Edición Impresa. Viernes 10 de noviembre de 2017

Page 1

#TODOSSOMOSADRIÁN

ES HORA DE DAR LA CARA celayense Adrián Silvadoray está listo para recibir el primer trasplante de rostro en México, y espera que alguien dé la cara por él: requiere un donador por muerte cerebral. Está agradecido, pues sabe que su gloria dependerá de la tragedia de otros.

FOTO: LESLIE PÉREZ

● El

PROCEDIMIENTO 1 Se extrae la piel,

músculo y nervios del rostro.

2 Se inicia con una

microcirugía para unir los enlaces nerviosos.

3 El trasplante

es unido al receptor.

EN NÚMEROS

80

52

unidades de sangre requerirá.

horas durará la cirugía.

90

días, en terapia intensiva.

VE Y ESCUCHA DE VIVA VOZ DE ADRIÁN SU HISTORIA Y LAS GANAS QUE TIENE DE UN NUEVO ROSTRO… Y NUEVA VIDA

.COM

P22 VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 192

El Heraldo de México

#INGRESOSOPACOS

MA CA RRO NES

EL PT GANA DE CENDIS... E IMPRENTA

Le Macaron Boutique

EL PARTIDO POSEE ROTATIVAS EN CUATRO ESTADOS; EL INE COTIZA EL NEGOCIO EN 43.2 MDP / LOS PETISTAS ASEGURAN NO OBTENER GANANCIAS, PERO ESO NADIE LO SUPERVISA ●

NATALIA MORALES Y SU PASIÓN POR LOS POSTRES DE ALTA CALIDAD

FOTO: ESPECIAL

#ENVIETNAM

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

5

DEFINICIONES Manuel López San Martín

8

NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES Alberto Aguilar

#GASTO2018

Rasuran recursos a reconstrucción en Presupuesto P8

33

#SINSALIDA

#AMISTOSOENEUROPA

P36

QUIRARTE ANALIZA A BÉLGICA Y AL TRI, QUE HOY SE MIDEN

EPN: REFORZAR COMERCIO, CON EMERGENTES

EL OTRO EFECTO DE LA CRISIS

● PROSTITUIRSE

EN COLOMBIA, UNA OPCIÓN DE ALGUNAS VENEZOLANAS

P6 FOTO: ESPECIAL

POR NAYELI CORTÉS/ P4

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

P26


02 ESTADOS EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 VIERNES / 10 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ¿Mano negra del INE?

El PT ofreció, ayer, una conferencia para decir que su imprenta no es ilegal, antes de que este diario publicara un trabajo sobre ello. En el INE aseguran que el partido liderado por Alberto Anaya tiene un aliado en el presidente de la Comisión de Fiscalización, Ciro Murayama, quien comparte entre partidos de oposición al PRI datos sobre aquello que les pueda afectar. ¿Y la imparcialidad señor consejero?

BEATA WOJNA

Ciro Murayama

Milagro independiente

Jaime Rodríguez

Los head hunters de la política enfocan sus radares hacia una persona que trabaja para el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, El Bronco. Se trata de una mujer llamada Lorena Mariana Saavedra Ferriz, quien con 60 celulares logró recolectar, en 23 días, cinco mil 571 firmas de apoyo a la candidatura independiente de su jefe; es decir, 242 diarias. Diría AMLO que esa eficiencia no la tiene ni Obama.

Los reyes del caos

El proverbio de AMLO, de mandar al diablo a las instituciones, lo aplicaron sus senadores: en el pleno ocultaron su voto para no alcanzar el quórum para aprobar la convocatoria a elección del Fiscal Electoral y volvió a posponerse. En pocas palabras, Morena-PT pretenden hacer fracasar la propuesta del PAN, PRD, Verde y PRI y provocar otro caos. ¡No aprenden!

AMLO

Un buen “trago-amargo” Roberta Jacobson

Buena acogida tuvo la presentación de nueve cervezas artesanales de productores estadounidenses y mexicanos de la Acermex, que dirige Paz Austin, para demostrar que es mejor tender puentes que levantar muros. Ahí estuvo la embajadora Roberta Jacobson, quien antes se reunió, afuera del salón del evento, con el secretario de Agricultura, José Calzada.

Cifras positivas

A pesar de que los asambleístas de Morena impidieron dar su informe al Procurador de la CDMX, Edmundo Garrido, él llevaba cifras para sustentar que la capital es una de las 10 ciudades más seguras. Por ejemplo, mientras a nivel nacional los delitos de alto impacto bajaron 0.7% desde 2012, aquí bajaron, en promedio, 7.3% cada año. Una de cal por las que van de arena.

Edmundo Garrido

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ARTICULISTAINVITADA

v

ADRIÁN PALMA ARVIZU

MARÍA CURIE: LA POLACA INCONFORME El 150 aniversario del nacimiento de María Skłodowska-Curie (1867-1934), la científica polaca que marcó el camino hacia la igualdad de género, no debe pasar desapercibido. Al ser la primera mujer en recibir dos premios Nobel e impartir clases en la Universidad de París, Curie se ganó admiración y reconocimiento. Le tocó vivir tiempos difíciles. Nació y creció en Polonia, país que se encontraba bajo la ocupación rusa, alemana y austriaca. No podía escoger con libertad el lugar de sus estudios porque en aquel tiempo pocas universidades europeas matriculaban mujeres. De tal suerte, emigró a París en 1891 para cumplir sus sueños en la Sorbona. A Curie se le negó la entrada a la Academia Francesa de Ciencias a pesar de obtener el Premio Nobel de Física en 1903, y no fue hasta después de obtener el segundo Nobel — de Química, en 1911— que los miembros de la Academia aceptaron su candidatura. Al perder a su esposo, Pierre Curie, se encargó ella sola de sacar adelante a sus dos hijas. Como emigrante, en varias ocasiones fue estigmatizada y criticada. En la época de María SkłodowskaCurie la desigualdad entre hombres y mujeres era indignante. Pero hoy, 150 años después de su nacimiento, las cosas han cambiado bastante. Recientemente el Foro Económico Mundial publicó su Informe Global de la Brecha de Género, en el que estima que tardaremos todavía un siglo más para alcanzar globalmente la igualdad entre hombres y mujeres. Para los que vivimos el presente esto parece una meta lejana e

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO CACHO

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

EMBAJADORA DE POLONIA EN MÉXICO

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

inalcanzable. No obstante, si comparamos la actualidad con la situación de hace 150 años, no cabe duda de que una niña de hoy tiene muchas más posibilidades que las que tenía una jovencita del siglo XIX. Ser científica, médica, diplomática, política o empresaria se ha convertido en una opción viable y alcanzable. Los países de Europa Occidental —destacando Islandia, Noruega y Finlandia— son los más avanzados; mientras que la región del Medio Oriente y el Norte de África es la más rezagada en este camino hacia la igualdad. Es un gran logro de nuestros tiempos que la brecha de género en el ámbito educativo y de la salud está casi superada en varias regiones y países. Sin embargo, aún se necesita una mayor participación del género femenino en la vida económica y política. Desafortunadamente las mujeres con una educación y preparación similar a la de sus colegas varones todavía no alcanzan las mismas posiciones profesionales, y suelen quedar fuera de los círculos de decisión. Incluso en los países de la OCDE ganan salarios en promedio 15% menores que los de sus compañeros hombres. No todas las mujeres tenemos la capacidad de ser como María Skłodowska-Curie. Sin embargo, todas debemos tener el valor de ser inconformes y de romper los estereotipos profundamente arraigados en nuestras sociedades. El desafío más importante es cambiar mentalidades. Solamente así se podrán implantar eficazmente políticas públicas pensadas para generar una mayor igualdad de género.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

POR NAYELI CORTÉS

Consejeros difieren por legalidad

NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El PT no sólo opera Cendis en Nuevo León. También es dueño de una imprenta en la Ciudad de México y de otras más en Colima, Chihuahua y Baja California Sur, cuyo valor total suma 43 millones 290 mil 121 pesos. Aunque la imprenta fue habilitada en 2001 – según documentación del INE–, la Ley General de Partidos Políticos prohíbe a los institutos poseer o administrar este tipo de lugares. El inmueble que alberga la imprenta y la bodega en la capital del país (ubicada en la delegación Gustavo A. Madero), tiene un valor de 6 millones 800 mil 296 pesos, de acuerdo con el inventario físico de bienes levantado por un interventor designado por el INE, cuando el partido estuvo a punto de perder su registro, en 2015. Equipos de impresión, montacargas, guillotinas y dobladoras, son sólo algunos de los artículos inventariados, de acuerdo con la respuesta del órgano electoral a una solicitud de información elaborada por El Heraldo de México. Este diario también ha preguntado en diversas ocasiones sobre los ingresos obtenidos por el PT a través de esos aparentes negocios; sin embargo, el partido ha respondido que no obtiene ingresos, pues sólo imprime material para su uso en tiempo ordinario y campañas electorales. “No me acuerdo (cuánto tiempo tenemos con ella), porque primero fueron unos offset y luego, poco a poquito se fue haciendo inversión. Lo que ahí se imprime es propaganda electoral del partido, de los candidatos. Acuérdese que todos los años hay elecciones federales y estatales. Sólo imprimimos cosas del PT, lo contrario (imprimir para otros) sí está prohibido”, aseguró Pedro Vázquez, representante del PT ante el INE. Consultado sobre la legalidad de poseer una imprenta comprada con recursos públicos, Alberto Anaya, miembro de la Comisión Coordinadora Nacional del PT, aseguró que el partido está en su derecho de poseer talleres de este tipo. "Todos los partidos tenemos lugares para sacar nuestros trabajos editoriales; a veces lo hacemos con aparatos propios,

IMPRENTA EN CDMX, VALUADA EN 6.8 MDP

l El inmueble está ubicado en la colonia Tablas de San Agustín, delegación Gustavo A. Madero.

FOTOS: CORINA HERRERA

VIERNES / 10 / 11 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#INMUEBLESMILLONARIOS

IMPRENTAS,

EL OTRO NEGOCIO DEL PT

l El consejero Marco Baños aseguró que el INE revisa la legalidad de los equipos de imprenta del PT. "Nosotros estamos revisando ese tema. Vamos ver con mucho cuidado de qué se trata y nos vamos a pronunciar sobre el particular. Sí es un tema que está revisando el INE", indicó en entrevista. Aunque preside la Comisión de Fiscalización del Instituto, Ciro Murayama dijo que tenía que estudiar el tema pero no veía ilegalidad alguna en la posesión, porque había partidos que, en el pasado, también habían sido dueños de imprenta. El consejero Benito Nacif coincidió en que el Instituto tiene que analizar el tema y recordó que los partidos políticos reciben presupuesto específico para realizar tareas editoriales, pero ésta no es su actividad principal. Ayer Alberto Anaya, dirigente del PT, reconoció que tiene imprentas no sólo en los lugares señalados por el INE, sino en las 32 entidades federativas y que ha entregado constancias de ellas a la autoridad electoral. NAYELI CORTÉS

AUGURIO

Tenemos medios de impresión en las 32 entidades. Se nos va a querer acusar que las utilizamos con fines comerciales”.

LA LEY DE PARTIDOS POLÍTICOS LES PROHÍBE ADMINISTRAR ESTE TIPO DE BIENES; LAS DEL PT VALEN 43 MDP, SEGÚN UN INFORME DEL INE 227 MDP ES EL RECURSO QUE TIENE EL PT EN 2017.

en otras ocasiones tenemos que ir con otras empresas. Además, es un derecho, en este país existe la libertad de imprenta", aseguró. -La imprenta no tiene objeto partidista y, además, hay quienes dicen que ustedes hacen negocio. - Bueno, si empiezas a buscar negocios en todo el gobierno federal o en los estados, donde quiera

que aprietes, van a salir. Quieren ver la paja en el ojo del enemigo, pero no ven la viga en el suyo. El artículo 23 de la Ley General de Partidos Políticos especifica que éstos sólo pueden poseer o administrar bienes inmuebles "que sean indispensables para el cumplimiento directo e inmediato de sus fines".

ALBERTO ANAYA DIRIGENTE DEL PT

¿QUÉ DICE LA LEY? 1

l

La Ley de Partidos Políticos dice que éstos sólo podrán tener bienes para uso de sus fines.

2

l

El artículo 3 de la misma ley establece como fin la promoción de la participación ciudadana.

3

l

También contribuir a integrar órganos de representación política y el acceso de ciudadanos.


PAÍS 05

VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

POR SAMANTHA NOLASCO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

NUEVA PROPUESTA DEL PRI A MONREAL Monreal recibió una nueva propuesta de Eruviel Ávila que incluye una coalición con otros tres partidos

MARTHA ANAYA

as próximas horas serán importantes para Ricardo Monreal. Pero desde ahora se dibujan ya los escenarios ante los que el zacatecano habrá de definir su futuro. El PRI revivió su oferta al delegado en Cuauhtémoc para que reconsidere convertirse en su candidato en la CDMX. Sólo que esta vez, la propuesta de Eruviel Ávila vino no sólo con la bandera del priismo capitalino, sino con una alianza que incluye al PES, al Panal y al PVEM. Monreal volvió a declinar la oferta del tricolor. Por parte del Frente Ciudadano no hay mucho que esperar. Los tres partidos: PAN, PRD y Movimiento Ciudadano se encuentran inmersos en su propio laberinto. Alejandra Barrales, presidenta del PRD y aspirante a la candidatura del Gobierno de la Ciudad, advierte a propios y extraños que “se la deben” y que no se va a bajar. O sea que no abrirá el paso ni para Monreal ni para nadie. Es su turno (hace seis años se lo ganó Miguel Ángel Mancera) y esta vez no permitirá que la hagan a un lado. “Por nadie, ni por nada”, es su divisa. En cuanto a la reunión de Monreal con Andrés Manuel López Obrador, tres son la propuestas que, de manera indirecta, le han formulado al delegado en la Cuauhtémoc: 1.-Gobernación (cargo que TIENE se había dibujado desde los PENDIENTE UNA primeros días posteriores a la REUNIÓN CON encuesta que, según Morena, LÓPEZ OBRADOR envió al ex gobernador de Zacatecas al último lugar en las preferencias de los capitalinos). 2.-La presidencia del partido (de Morena), cargo nada despreciable; y 3.-La coordinación de la campaña de López Obrador (como hace seis años). Tal es la baraja de posibilidades sobre las que habrá de decidir Monreal en las próximas horas. Las tres, como se ve, dentro de Morena. Sólo algo inesperado o verdaderamente grosero empujaría a Monreal fuera del partido. ••• EL BRONCO REBASA A MARGARITA.- Jaime Rodríguez, El Bronco, es el nuevo líder en la carrera de los independientes. Segun los últimos datos del INE, el gobernador de Nuevo León —con 10 mil 558 auxiliares— lleva 95 mil 54 firmas recolectadas, mientras que Margarita Zavala —con 27 mil 317 auxiliares— acumula 94 mil 495 apoyos. ••• TITULAR DE FEPADE SE ATORA DE NUEVO. La aprobación de la convocatoria para elegir al nuevo titular de la Fepade quedó de nuevo en la nada, luego de que el Senado se vio obligado a levantar la sesión por falta de quorum. En el tablero electrónico sólo se registraron 60 votos (57 a favor y 3 abstenciones), cinco menos de los requeridos para conseguir el quorum. Los legisladores del PT-Morena se encontraban presentes en la sesión, pero no ejercieron su voto, y con ello lograron reventar la sesión. ••• GEMAS: -Últimas palabras de Raúl Ramírez Cárdenas antes de ser ejecutado en Texas: “No puedo ni quiero disculparme por un crimen que cometió otro, pero volveré por justicia, pueden contar con ello”.

L

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que la reconstrucción de Jojutla, Morelos, iniciará el 16 de noviembre con una inversión de 200 millones de pesos a través del Infonavit y el Patronato de Fundación Hogar. En su visita por uno de los municipios más afectados por el sismo del 19 de septiembre, afirmó que en tiempos de reconstrucción “no hay tiempos políticos y electorales”. Al igual que en Oaxaca y Chiapas, dijo, en Morelos se iniciará la repartición de tarjetas de apoyo Bansefi a más tardar el 16 de noviembre, para que los damnificados puedan iniciar los trabajos de la reconstrucción de sus casas. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, dijo que los apoyos serán entregados a las personas que fueron consideradas en el censo, por lo que la entrega será personal y en la puerta de sus casas. "Las tarjetas que llevan el nombre de la persona que fue censada, son tarjetas que garantizan total transparencia, porque están a nombre de quien está en el censo, se

APOYO EN VIVIENDA l El director del Infonavit, David Penchina, explicó que se implementarán los 200 millones en la región.

l A través de la Fundación Hogares, se administrará el apoyo a los damnificados.

l El organismo atiende a más de 13 mil personas en 14 entidades federativas afectadas por los sismos.

REGISTRO. El secretario, ayer, grabó el avance de los trabajos.

#RECONSTRUCCIÓN

Van 200 mdp para Jojutla: SG 6 MESES PREVÉN DE TRABAJO EN EL LUGAR.

entregarán casa por casa, porque la gente tiene que acreditar que verdaderamente ha sido damnificada y que merece este apoyo. Que como lo ha dicho muy bien el presidente Peña, es un apoyo que proviene de los impuestos que pagan todos los mexicanos y todas las mexicanas", detalló.

55 MUERTOS SE REPORTARON EN EL ESTADO DE MORELOS.


06 PAÍS

VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

MÁS PRONTO CAE UN HABLADOR… Si no se cumplen las sentencias, el estado de derecho no es más que una ficción y éstas no valdrán el papel donde están

LUIS SOTO

al, bastante mal se vio el ministro Luis María Aguilar Morales, presidente de la SCJN, cuando ayer se tiró una perorata, a la que llamó reflexión sobre “la importancia que tiene el cumplimiento de las sentencias que se emiten en los juicios de Amparo”. Dijo: “Cada sentencia tiene en sí misma la importancia de representar y significar el estado de derecho, cada sentencia es el producto del sometimiento de las partes al orden y prevalencia de la ley, por eso cada sentencia debe cumplirse. No hay sentencias importantes y otras no tanto, el monto o los involucrados, si bien son determinantes por su carácter de partes en el juicio, son secundarios ante el cumplimiento del orden legal. En una frase: si no se cumplen las sentencias el estado de derecho, no es más que una ficción y éstas no valdrán ni el papel en que están impresas. Todas las partes en un juicio y especialmente cuando éstas son autoridades, deben cumplir las sentencias que emiten los tribunales previamente establecidos como señala nuestra ley suprema y con mayor razón cuando estas sentencias se emiten para resguardar los derechos humanos que protege y reconoce la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Por ello, la Constitución… exige que las sentencias se cumplan cabal¡MILAGRO, mente y sanciona con seveMILAGRO! SE ridad el desacato… todos los ESCUCHÓ EN juzgadores y especialmente LA CORTE quienes integramos la SCJN y todos los tribunales del país, tenemos el deber de cumplir y de hacer cumplir la Constitución que nos rige y ampara, sin excepciones y sin más miramiento que la justicia y el respeto a los derechos de todos”. Antes de esta perorata del presidente de la SCJN, un par de ministros estaban a punto de cortarles las cabezas a la secretaria de Cultura federal, María Cristina García, y al delegado de Gustavo A. Madero, Víctor Lobo, por no haber acatado la ley. Pero a punto de vencer el plazo, cumplieron la sentencia de los juzgadores, y los ministros de la tremenda corte que iban a resolver dos tremendos casos, recularon. ¡Milagro, milagro! Se escuchó en la Corte. AGENDA PREVIA Los diputados locales de Morena impidieron al procurador general de Justicia de la “City”, Edmundo Porfirio Garrido, dar su informe de la glosa en donde destaca que la ofensiva contra el crimen organizado y desorganizado ha permitido reducir los índices delictivos. Aquí, algunas cifras del funcionario: en lo que va del último año, los delitos de violación se redujeron 38.5%; el robo a transportista con y sin violencia 22.7%; el secuestro, 20.6%, el robo a cuentahabiente saliendo de cajero con violencia, 13.8%; robo a negocio con violencia, 13.3%; robo a pasajero a bordo de taxi con violencia, 12.8% y robo a casa habitación con violencia, 11.5%. Más de 400 bandas –integradas por mil 543 personas— fueron desactivadas. Comparada con otras ciudades del país, la “City” es una de las 10 más seguras; mientras a nivel nacional los delitos de alto impacto disminuyeron de 2012 a la fecha 0.7%, aquí bajaron 7.3% cada año.

M

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

SOCIOS. En Vietnam, los presidentes estuvieron acompañados por miembros de sus gabinetes.

#REUNIÓNBILATERAL

Demos apertura comercial: EPN EL PRESIDENTE PIDIÓ IMPULSAR EL CRECIMIENTO SOSTENIBLE E INCLUSIVO GRANDES SOCIOS l Las ganancias entre ambos países pasó de 513 millones de dólares en 2007 a mil millones de dólares en 2016.

l Vietnam es el quinto socio comercial de México en Asia, mientras que México es el primer socio comercial de Vietnam en AL.

RELACIÓN

Ambas economías tienen un gran potencial para aumentar su competitividad si continúan en este camino de apertura, cooperación e integración”.

POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Previo a su participación en la 25 Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que hace falta mayor flexibilidad en el intercambio comercial, específicamente con los países en vías de desarrollo. “Debemos seguir trabajando en temas estratégicos, tales como servicios, inversión, medidas no arancelarias, barreras trans fronterizas y mejoras reglamentarias”, escribió el Presidente, fijando la postura para su participación en la cumbre que alberga Vietnam. Ayer el Ejecutivo mexicano se reunió con su homólogo Tràn Dai Quang, presidente de la República Socialista de Vietnam, con quien coincidió

ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

80 POR CIENTO DE LAS IMPORTACIONES SON DE APEC.

88 POR CIENTO DE LAS EXPORTACIONES SON DE MÉXICO.

en el trabajo conjunto de ambas naciones para fortalecer su relación de amistad y cooperación económica y comercial. Adelantó que seguiría contribuyendo con la aplicación de las Metas de Bogor, las cuales tienen como objetivo la eliminación de las barreras al comercio y a las inversiones entre las economías menos desarrolladas antes de 2020. “Más que políticas comerciales, debemos fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo, profundizar la integración económica regional, reforzar el papel de las micro, pequeñas y medianas empresas en las cadenas globales, y enfrentar el cambio climático”, explicó Enrique Peña Nieto.

#INE

#LIGADOSAEBRARD

MARICHUY REPORTARÁ DONACIÓN DE CELULARES

DISIDENTES DE MC SE SUMAN A LÓPEZ OBRADOR

● María de Jesús Patricio tendrá que reportar

● Un grupo de militantes de MC se sumaron

como donación en especie los celulares que le regalen para poder recabar firmas de apoyo a su candidatura presidencial independiente, explicó Marco Baños, miembro de la Comisión de Fiscalización del INE. Dijo que cualquier producto debe ser incluido en el Informe de Gastos que den al instituto. NAYELI CORTÉS

al proyecto de López Obrador, a través del movimiento Con AMLO Unidos Podemos, que encabeza Elías Miguel Moreno, ex director de Protección Civil con Marcelo Ebrard. Los disidentes dijeron que la dirigencia de Dante Delgado “traicionó” sus principios al formar el Frente Ciudadano. RICARDO ORTIZ


PAÍS 07

VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#NOSEVA

A FUEGO LENTO

Monreal, sucesor de AMLO en Morena POR RICARDO ORTÍZ Y LIZETH GÓMEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ricardo Monreal se convertirá en el nuevo dirigente nacional de Morena al concluir la dirigencia de Andrés Manuel López Obrador, aseguró el tabasqueño, quien celebró la decisión del jefe delegacional en Cuauhtémoc de mantenerse en las filas del partido. “Yo estoy en los 60, en la juventud madura, y viene para el relevo una generación de los 50, de la juventud, y luego los chamacos de los 40, y los casi niños de los 30 y 20”, dijo. AMLO se congratuló de que el zacatecano decidió no irse

#OPINIÓN

ESTRATEGIA

Yo no le puedo dar la bienvenida, porque nunca consideré que se iba a ir.” ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR LÍDER DE MORENA

con el Frente Ciudadano por México (FCM) y resaltó que es una persona de buen corazón. Desde Pinal de Amoles, Querétaro, señaló que algunos del FCM son como zopilotes y estaban “tentando, sonsacándolo”, pues “querían dividir

● GIRA. El líder de Morena estuvo ayer en Querétaro.

a dirigentes, porque hay ahí chombos que son especialistas en ese trabajo sucio”. Por su parte, Monreal reconoció que “el fuego de la indignación no me devoró ni consumió”, en referencia al diferendo que tuvieron por la elección de Claudia Sheinbaum como virtual candidata de Morena al gobierno capitalino. En los próximos días se prevé una reunión de AMLO con Monreal.

tica a los ciudadanos lo que está buscando y cómo lo quería lograr, de inmediato me abrieron tanto las puertas de su hogar como las virtuales y me daban su apoyo con la aplicación”. También aprovechó las redes sociales. Vía Facebook y Snapchat se agenció de #OPINIÓN 467 auxiliares, que además de brindarles su apoyo, consiguieron el de más personas. “Mi situación es distinta a los aspirantes presidenciales, ellos tienen que buscar las firmas en los lugares más recónditos; me parecen válidas las observaciones y las quejas ante el INE”, agrega. Esta semana, el INE flexibilizó su postura y los consejeros acordaron dar una semana CARLOS ZÚÑIGA Anoche se supo que El Bronco más de plazo para cubrir el primer trámite. PÉREZ rebasó a Margarita Zavala en Accedieron a que en lugares sin internet la carrera de las firmas puedan levantar firmas a la antigüita, en papel. Y le dieron una actualización a la tan criticada app para teléfonos inteligentes. a hay un aspirante que conAnoche se supo que El Bronco rebasó a siguió las firmas que la ley Margarita Zavala en la carrera de las firmas. marca para convertirse en Ambos acabarán la semana con casi 100 candidato independiente. mil de las más de 866 mil que requieren. Requirió menos de un mes No está mal para un arranque accidentado. para hacerse de 5 mil 817 Es previsible que con la experiencia y las apoyos (de hecho, los supemejoras en la app, el ritmo de apoyos fluya ró, ayer a las 6 de la mañana había logrado mejor. Aunque ahora su principal obstáculo 6 mil 100) y se convirtió así sea que los ciudadanos los en el primer mexicano que consideren como políticos de pretende ser diputado fedesiempre. LE DIERON UNA ral sin partido que cumple ACTUALIZACIÓN uno de los requisitos para CONTRASEÑA: En la A LA TAN ser formalmente candidato. publicidad para su primer CRITICADA APP Es el neoleonés Ángel Alberinforme como gobernador to Barroso, actual legislador de Veracruz, Miguel Ángel local independiente. Según su currículo, Yunes usa una imagen de Javier Duarte fue militante panista algunos años, pero esposado y le añadieron un antifaz de larenunció al partido. drón. Vienen con un mensaje donde preAyer en la radio contó que lo suyo no era sume como logro “recuperar parte de lo una hazaña, toda vez que el distrito por el que que se robaron”. Marco Antonio del Toro, quiere competir tiene buena conectividad abogado de Duarte, dijo ayer que por y la cantidad de firmas a recabar es mucho esto “próximamente habrá acciones que menor en comparación a los presidenciables. se van a desplegar en el ámbito jurídico”. Aún así, da una clave. Dice “estoy busHace 2 días lograron que las denuncias cando un distrito en la zona conurbada de interpuestas por la administración de Monterrey donde el hartazgo hacia los poYunes, se sigan en la CDMX y no allá. líticos de siempre es palpable. Cuando llegó un joven de 34 años con estudios de nivel CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP doctorado en Ciencia Política, que les pla-

ACCESO LIBRE

LA APP Y LOS POLÍTICOS DE SIEMPRE

Y

BANXICO, EL RELEVO QUE NO LLEGA Faltan 15 días hábiles para que Agustín Carstens termine su gestión y nadie sabe quién lo sustituirá

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

i bien es cierto que el tema de los tres fiscales (general, anticorrupción y electoral) es una prioridad para la vida política y legal del país, un tema que deben resolver de inmediato el Senado de la República y el presidente Peña, es la designación del sucesor de Agustín Carstens al frente del Banco de México, cuya gestión concluye el 30 de noviembre. Por la coyuntura y la dinámica de nuestra economía, hoy la estabilidad financiera, social y política del país pasa por esa institución que es la responsable de promover el sano desarrollo del sistema financiero y el buen funcionamiento de los sistemas de pago. De ahí la importancia de resolver cuanto antes ese pendiente. Como se sabe, el Ejecutivo es el encargado de proponer al candidato y corresponde al Senado su ratificación, pero quedan 15 días hábiles para que se cumpla el plazo y nadie tiene idea o indicios de por dónde viene la cosa. Los senadores no han recibo señales ni propuestas formales o extraoficiales. Y ante la falta de información han surgido especulaciones sobre personajes, dentro y fuera de Banxico, que podrían entrar al relevo. El sector financiero coloca en primera línea a los subgobernadores Alejandro Díaz de León y Manuel Ramos Francia, aunque a este segundo le LOS SENADORES ven más tablas y atributos para NO HAN entrar al quite. Lo único malo, RECIBIDO dicen, es su carácter. Por lo que PROPUESTAS hace a los externos, se especula que el cambio está vinculado con la elección de 2018 y desde el Congreso se advierte que el nombramiento dependerá de quién sea el candidato del PRI a la Presidencia. Para nadie es un secreto que el titular de Hacienda, José Antonio Meade, siempre ha sido un candidato natural, pero ahora lo ubican como el “tapado” de cara al 2018 y eso hace suponer que está fuera de la competencia. También se ha dicho que podrían llegar el director de Pemex, José Antonio González, y el canciller, Luis Videgaray. Pero vale la pena insistir que se trata de especulaciones, porque este nombramiento, como muchos otros, se hará al cuarto para las 12, dando poco margen al Congreso para evaluarlo y ratificarlo. Lo real es que la ley establece con claridad cuáles son los requisitos para ocupar la silla del gobernador, mientras que, para los poderes económicos, existen otras reglas que también deben acatarse. Debe tener una buena relación con todo el sistema bancario y con las autoridades hacendarias, pero sobre todo un manejo impecable de la política monetaria y la inflación, cosa que Carstens no pudo cumplir porque cerrará su gestión con 6% cuando prometió 3%. Adicional a esto, el nombramiento cobra una relevancia mayor porque la sucesión presidencial de 2018 provocará niveles altos de incertidumbre, en un momento en que la economía mexicana se desacelera como consecuencia de las políticas fiscal y monetaria restrictivas, tal y como lo advirtió hace tres días el Bank of America Merrill Lynch. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Si alguna vez ve saltar por la ventana a un banquero, salte detrás. Seguro hay algo que ganar”.

S

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CÁMARADEDIPUTADOS

DEFINICIONES

Para sismos, 50% de lo prometido

#OPINIÓN

LA NORMALIDAD DE SIMULAR Simular, es mentir descaradamente; es jugar con las palabras para engañar; es tomarle el pelo a los ciudadanos

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

a clase política vive inmersa en la simulación. Tanto simulan, y son tantos los simuladores, que no parecen siquiera notarlo. Llevan tantos años fingiendo, vestidos con un disfraz de hipocresía, que ya ni se percatan. Es su normalidad. Y no tiene patente. Es método de todos. Simulación es, por ejemplo, llamar “convención de delegados” al dedazo para elegir candidato. Es nombrar Frente Ciudadano al conglomerado de partidos que llevan décadas viviendo del presupuesto público y cuyos líderes son políticos de tiempo completo. Es hablar de “cambio de régimen” con personajes que crecieron cobijados y a costillas de ese régimen y que han mamado de él. Es purificar a alguien sólo por el hecho de cambiar de partido. Es ocultar el deseo de ser candidato presidencial, pero usar todos los medios al alcance para serlo. Es llamarse “independiente” cuando se es solo un tránsfuga de la partidocracia. Es afirmar que se respetan las leyes electorales, pero montarse en todos los spots cometiendo actos anticipados de campaña. Es decirse “perseguido político” cuando te descubren un millonario desvío de recursos, con tal de no aclarar el destino del mismo. Es acusar a un Fiscal de violar el código de conducta para destituirlo, ES UNA FORMA sin probar jamás el hecho. Es DE BURLARSE declarar que urge el nombraDE LOS miento del titular de Fepade, CIUDADANOS pero mandar la designación al próximo mes. Es oponerse ahora al pase automático de procurador a fiscal, pero votarlo a favor años atrás. Es decir que se irá tras un ex gobernador que saqueó su estado, pero dejar impune a su mano derecha, su esposa, y darle fuero en el Congreso a sus cómplices. Es echarles la culpa a otros tras el colapso de inmuebles irreguares en el sismo, a pesar de que la autorización de construcciones vino de funcionarios a tu cargo. Es afirmar que se dijo y se avisó de los riesgos en una obra carretera donde murieron personas, pero participar y aplaudir en la inauguración de la misma. Es decir que no habrá impunidad tras la muerte de un periodista, pero no castigar a quienes cometen los crímenes en el 99% de lo casos. Es prometer que se revisará el sistema penitenciario cada que estalla un enfrentamiento en alguna cárcel y no hacer nada, hasta declarar lo mismo en la próxima riña. Es sacarse de la manga una ley cuando asesinan a una joven, creyendo que con soluciones mágicas se terminarán los feminicidios. Es afirmar que se tiene pleno control de la seguridad de un estado cuando abundan los grupos de autodefensa. Es no llamar a las cosas por su nombre, pues. Es mentir descaradamente; es jugar con las palabras para engañar; es tomarle el pelo a los ciudadanos; es burlarse de ellos en la cara; es creer que somos idiotas.

L

-OFF THE RECORD: En el último esfuerzo para evitar la salida de Ricardo Monreal de Morena, AMLO podría llevar un as bajo la manga. La candidatura a la jefatura de Gobierno frenaría en seco el adiós del jefe delegacional, sí, pero a la presidencia de Morena tampoco le diría que no. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

PARTIDOS IMPONEN SUS AGENDAS; EN COMISIONES NO CONOCIERON EL DICTAMEN POR FRANCISCO NIETO BALBINO

10

FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

MINUTOS DURÓ LA SESIÓN DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO.

469 MDP SE DESTINARON A LA LEY DE DESAPARICIÓN FORZADA.

5139 SOLICITUDES RECIBIERON PARA MAYOR PRESUPUESTO.

Por mayoría, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egreso de la Federación 2018 (PEF) con una bolsa de reasignaciones de 70 mil millones de pesos, de los cuales sólo 20 mil 500 millones de pesos están etiquetados para la reconstrucción de los estados afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre. El ofrecimiento de destinar a la reconstrucción los 43 mil millones de pesos, aprobados adicionalmente en la Ley de Ingresos, quedó a medio camino, pues el acuerdo entre PRI y las bancadas que integran el Frente Ciudadano por México (FCM) sólo alcanzó para saignar la mitad de lo comprometido, pues lo demás lo reasignaron a las prioridades partidistas en campo, carreteras, cultura, educación, seguridad, entre otros. Los recursos que quedaron para la reconstrucción están distribuidos en dos fondos: una ampliación de 18 mil millones de pesos para el Fonden y 2 mil 500 millones de pesos en un nuevo rubro que denominaron

EN FAST TRACK l Los diputados aprobaron este dictamen sin conocer los anexos.

l Conocieron el total de las asignaciones presupuestales hasta las 17:30 horas, en el momento que inició la sesión en el pleno.

l La decisión de concentrar los recursos para la reconstrucción en dos bolsas es para que la CDMX, Chiapas, Oaxaca y Morelos no tengan que hacer el pago de una contraparte para acceder al Fonden.

Fondo de Reconstrucción para entidades federativas (Fonrec). El Fonrec se creó para permitir que los estados más afectados por el sismo accedan con facilidad en sus reglas de operación a los recursos federales, y también los exime de pagar las contribuciones legales de el Fonden. Será la secretaría de Gobernación la que regule el destino final de esos recursos. En las reasignaciones, el campo fue el más beneficiado con una ampliación de 8 mil millones de pesos, seguido deeducación, ciencia y tecnología tuvo un aumento de 6 mil 176 millones y cultura con mil 200 millones más. El ramo de Comunicaciones y Transportes también fue beneficiado con 7 mil 444 millones de pesos adicionales; el sector educativo con 5 mil 526 millones; mil 800 millones en aportaciones federales y mil 250 millones de pesos más para el Fondo de Capitalidad, entre otros. Entre los entes públicos con reajustes, destaca el INE con una reducción de 800 millones de pesos y el Poder Judicial, con 6 mil 500 millones de pesos, que venían en el proyecto del PEF-2018. En la Comisión de Presupuesto, los diputados aprobaron este dictamen sin conocer los anexos, es decir, las asignaciones presupuestales. FOTO: EDGAR LÓPEZ

APROBADO. Los legisladores, ayer, durante la sesión en la que se autorizó el PEF-2018.

DESENCUENTRO

Este Presupuesto de Egresos tiene un deterioro en casi todos los rubros". VIDAL LLERENAS DIPUTADO DE MORENA

La voluntad y sensibilidad política permitieron construir los consensos necesarios". JORGE ESTEFAN CHIDIAC DIPUTADO DEL PRI


VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


La frase del día

No puedo disculparme, y no lo haré, por el crimen de alguien más; pero regresaré por justicia.”

LA DEFENSORÍA QUE LA CDMX MERECE

RUBÉN CÁRDENAS EJECUTADO EN HUNYSVILLE, TEXAS

ARMANDO ALFONZO JIMÉNEZ CONSTITUCIONALISTA

VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● Javier Chicharito Hernández recibirá el Premio Nacional del Deporte 2017. En deporte no profesional van Natalia Botello (esgrima) y Adriana Jiménez (clavadista de altura).

La cooperación de autoridades resulta fundamental. El ombudsman es un aliado del buen gobierno

LOS MALOS

● Diego Reyes y Héctor Herrera, integrantes de la Selección Nacional de futbol, fueron acusados de evasión fiscal. Al igual que otras figuras públicas, crearon empresas financieras en Malta.

EL FEO

● Ricardo Becerra, titular del programa de Reconstrucción de la CDMX. Reconoció que llegó con mezcales encima a una reunión con damnificados. Argumentó que se los ofrecieron en un encuentro previo.

HABLEMOS DEL FRENTE EN LA CDMX MAURICIO TABE PRESIDENTE DEL PANCDMX @MAURICIOTABE

Acordar con el PRD-CDMX no es sencillo de explicar, si consideramos nuestras profundas diferencias ideológicas

“Coaligarse no implicará claudicar en nuestros principios, no es una fusión de partidos”.

Explicar la idea de una coalición electoral con el PRD y Movimiento Ciudadano en la capital del país es complejo. A diferencia del acuerdo nacional que se construye desde la oposición contra el Gobierno, aquí el acuerdo implica aliarse con el partido gobernante. Esta diferencia nos obliga a pensar con claridad y honestidad lo que queremos para la CDMX y lo que debemos decir para que tenga sentido para todas y todos, para los simpatizantes de un partido y de otro, así como para el resto de la ciudadanía. Acordar con el PRD en la CDMX no es sencillo de explicar, sobre todo si consideramos nuestras profundas diferencias ideológicas y nuestras críticas permanentes a sus gobiernos. Coaligarse no implicará claudicar en nuestros principios, porque no es una fusión de dos partidos, es sólo un acuerdo temporal, y mucho menos abandonar nuestra actitud crítica frente a los problemas de la CDMX. La coalición por ningún motivo debe significar que el PAN ahora será un apologista del gobierno. La coalición no debe ser plataforma de complicidades, ni tampoco de burdos repartos de posiciones en función de cálculos electoreros. La coalición electoral debe ser proyectada como una coalición de gobierno que requiere de la suma de

fuerzas para gobernar y en el que se exprese con precisión los propósitos de la misma. Esto exige definir puntualmente una plataforma de gobierno, resultado del diálogo con la ciudadanía y del acuerdo honesto de las distintas fuerzas políticas. Estamos obligados a explicar cómo gobernará la coalición y en qué cambiaremos la vida de los capitalinos. No podemos negar la dolorosa realidad que viven millones en la ciudad y mucho menos dejar de ver los errores de los gobiernos en la Ciudad de México. Discutir con honestidad el punto de partida nos permitirá dejar claro que para el Partido Acción Nacional, el Frente no debe ser continuidad, sino cambios profundos que rescaten lo mejor de quienes han gobernado. El Frente abre la oportunidad de conjugar las fortalezas de los distintos partidos políticos y la diversidad de las voces ciudadanas para lograr una plataforma sólida de transformación. El siguiente tema clave serán los personajes que encabecen el Frente en las alcaldías y en la CDMX, así como para los congresos. La trayectoria y la confiabilidad serán determinantes para garantizar que lo que se propone realmente llegue a buen puerto. Debemos abocarnos al proyecto para transmitir con seguridad a los votantes que hay un futuro prometedor para la CDMX. El Frente no puede ser la tabla de salvación de partidos o de gobernantes, sino el instrumento para rescatar nuestra ciudad.

“Aunque han pasado más de 25 años que el ombudsman llegó a México, hay mucha incomprensión”.

La Ciudad de México se encuentra lastimada. Y no sólo es consecuencia del sismo del 19 de septiembre. Varias de sus autoridades no han cumplido con el mandato constitucional de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de los habitantes de la capital de la República Mexicana. Muchos personajes ligados al poder, lejos de pensar en salvaguardar la dignidad de los demás, están preocupados en mantenerse en la nómina gubernamental. Más allá de la titularidad de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, es mucho lo que tendrá que hacer esa institución para estar a la altura de las necesidades de esta megalópolis. Uno de sus primeros retos: dar seguimiento puntual a todas las acciones y, en su caso, omisiones de las autoridades del Gobierno capitalino y sus delegaciones, en relación con la atención a los damnificados por el sismo. ¿Cómo podemos evaluar el trabajo de una Comisión de Derechos Humanos? Si bien es cierto, mucho de su trabajo y sus resultados se desarrollan en la discreción, también es verdad que en ciertos casos de comprobada violación de DH o en aquellos casos en los que no cuenta con las debidas condiciones para desarrollar su función, la Defensoría del Pueblo debe elevar públicamente su voz y evidenciar el actuar irregular de determinados servidores públicos. Esto no implica estar en contra de las instituciones, se señala la mala obra de servidores públicos. La fuerza del ombudsman radica en la seriedad de la investigación y pruebas que se allega para sustentar su verdad. Aunque han pasado más de 25 años que el ombudsman llegó para quedarse en México, todavía hay mucha incomprensión: hay quienes piensan que al carecer sus recomendaciones de fuerza coercitiva, no hay consecuencias y la violación de DH quedará impune, pero soslayan dos variables que resultan cruciales: 1) la difusión de medios de comunicación a las recomendaciones de las comisiones de Derechos Humanos, y la respuesta por la autoridad destinataria, y, 2) La respuesta de la opinión pública ante la falta de voluntad política por parte de la autoridad destinataria para dar cumplimiento de las recomendaciones. En naciones con democracia más acabada que la nuestra, los efectos de una recomendación no aceptada o no cumplida son contundentes: el llamado a comparecer ante el órgano legislativo del servidor renuente, incluso, el cesamiento de su función y, en algunos casos, la sanción respectiva. La cooperación de autoridades resulta fundamental. El ombudsman es un aliado del buen gobierno. El artículo constitucional 102, apartado B, prevé el instrumento de comparecencia parlamentaria de servidores que no aceptan o no cumplen las recomendaciones. ¿Cuándo se hará realidad este dispositivo en nuestra ciudad?, ¿Cuándo tendremos un Defensor del Pueblo que auténticamente vele por los intereses de los más desprotegidos?


VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


FOTOS: CARLOS NAVARRO

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 10 / 11 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A pesar de que el Gobierno local se ha empeñado en lograr una mejor imagen urbana, a través de la recuperación de los bajopuentes, la delegación Gustavo A. Madero usa uno, que es un patio de encierro, como tiradero de cascajo, a pesar de que la legislación vigente lo prohíbe. Se ubica en el cruce de avenida Politécnico e Insurgentes, en la colonia Tlacamaca. Montones de escombro rozan la estructura del puente, espacio utilizado para el resguardo de camiones oficiales de la GAM. En 2010, el Gobierno local creó el programa de Recuperación de bajopuentes. Éste se enfoca en los espacios residuales que se generan con la construcción de puentes vehiculares para convertirlos en puntos de interconexión. Además, en la legislación y normativa vigente está prohibido depositar residuos sólidos en espacios de este tipo. “De acuerdo con el numeral 6 de disposiciones generales, la 6.1 establece que queda estrictamente prohibido descargar, depositar o disponer residuos de la construcción y demolición en lugares distintos a los centros de acopio, centros de reciclaje o sitios de disposición final autorizados”, sostiene la Norma Ambiental para el Distrito Federal NADF-024-AMBT-2013. Además, la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal especifica, en su artículo 25, lo siguiente: “Queda prohibido por cualquier motivo arrojar o abandonar en la vía pública, áreas comunes, parques, barrancas y, en general, en sitios

ACTOS PENADOS l El Código Penal del DF, artículo 344, establece de 3 a 9 años de prisión a quien descargue más de un metro cúbico de cascajo en algún lugar no autorizado.

l En la GAM ya se rehabilitó un bajopuente, ubicado en eje Central y Circuito Bicentario.

l Según el artículo 10 de la Ley de Residuos Sólidos del DF, fracción III, corresponde a las delegaciones erradicar la existencia de tiraderos clandestinos de los residuos sólidos.

l

AMONTONADERO. Residuos de la construcción se apilan bajo la estructura vial, casi alcanzándola.

#RESIDUOS

Tira cascajo GAM en un bajopuente

CONTAMINACIÓN. Los despojos, a la vista.

l

MAL DE TODOS

SE UBICA EN EL CRUCE DE AVENIDA POLITÉCNICO E INSURGENTES NORTE, EN LA COLONIA TLACAMACA no autorizados, residuos sólidos de cualquier especie”. El presidente de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Xavier López Adame, explicó que las autoridades delegacionales son omisas en este ámbito.

“Las delegaciones están obligadas, por norma, a establecer que todo su cascajo deben trituralo en sitio y reutilizarlo para las banquetas y el reencarpetado de las calles secundarias, es algo que han omitido plenamente”, refirió. Según vecinos, esta situación tiene más de un año. Por su parte, la GAM dijo que

5 MIL DÍAS DE MULTA A QUIEN LLEVE A CABO ESTE TIPO DE ACCIONES.

Tiraderos hay en casi todas las delegaciones. Exhorto a cumplir con la legislación vigente”. XAVIER LÓPEZ ADAME DIPUTADO LOCAL

el bajopuente “es un depósito de transición” pues, tras el 19S “se dio prioridad a las casas afectadas y se habilitó el lugar” para ello. Sin embargo, el bajopuente tenía cascajo antes del 19S.

FOTO: CUARTOSCURO

#VÍCTORHUGOLOBO

2

Acata su sentencia y libra separación l CERCA. El jefe delegacional cumplió su deber ante la ley.

l De última hora, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió la documentación de cumplimento de sentencia del

OCASIONES HA GOBERNADO LOBO LA GAM.

jefe delegacional en GAM, Víctor Hugo Lobo, y de la secretaria de Cultura federal, María Cristina García, por lo que no se discutió si

serían separados de sus cargos. Por tal motivo, los ministros que someterían su proyecto a discusión, José Fernando Franco González y Javier Laynez, retiraron el asunto para revisar los documentos y después regresar el asunto al Pleno. La Corte recibió ayer a las 15:16 horas un oficio del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México que indica que se cumplió la sentencia.

Después de las 23:00 horas se recibió un oficio del Tribunal de Conciliación y Arbitraje que dio por cumplido el laudo. El presidente de la SCJN, Luis María Aguilar, señaló que: “No hay sentencias importantes y otras no tanto, el monto o el involucrado si bien son determinantes por su carácter de partes en el juicio, son secundarios ante el incumplimiento del orden legal". DIANA MARTÍNEZ


CDMX 13

VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INFORMEDEGOBIERNO

Cambiar régimen es su prioridad RICARDO MONREAL SEGUIRÁ ESCUCHANDO OFERTAS; LE PESA LA DECADENCIA POLÍTICA POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

123 MDP GASTÓ PARA REHABILITAR MERCADOS.

382 NEGOCIOS CLAUSURADOS POR INCUMPLIDOS

37 MDP EMPLEÓ PARA MEJORAR VIVIENDAS.

LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ricardo Monreal, jefe delegacional de Cuauhtémoc, aseguró que en medio de la “decadencia política” que vive el país, es más urgente “la restauración nacional y el cambio de régimen, que una aspiración personal”. Durante su segundo informe de gobierno, el zacatecano dijo que "seguiré escuchando con atención y con respeto propuestas, porque no se puede responder antes de oír”. También se comprometió a seguir trabajando por la demarcación. “Me pesa y me preocupa más el desastre nacional en el que estamos cayendo y la decadencia política que persiste”, dijo al hacer un balance de su gestión. Ante cientos de asistentes que llenaron la explanada delegacional, entre invitados especiales, trabajadores de la demarcación y vecinos, Monreal se comprometió a seguir trabajando en favor de los habitantes y los cinco millones de personas de población flotante. Dijo que solicitará la basificación de mil 80 trabajadores pertenecientes a nómina 8, al considerar que es el sector laboral más desprotegido por tener salarios netos mensuales inferiores al mínimo.

OTRAS OBRAS Anunció que la próxima semana inaugurará la primera clínica delegacional. l

AUTORRETRATO

No soy ambicioso, tengo pretensiones legítimas y estoy en mi mejor momento". RICARDO MONREAL DELEGADO EN CUAUHTÉMOC

Dará consulta general, dental, mastografías y electrocardiogramas. l

l Destacó la rehabilitación de La Ronda, que tuvo una inversión de 130 mdp.

l Reconoció que un tema pendiente es el del comercio informal.

Refirió que se han rehabilitado 15 mercados y el próximo año se concluirá la de 24 pendientes. Destacó el trabajo realizado en los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) de la demarcación a su cargo. “Hemos remodelado y rehabilitado 11 Cendis y vamos a concluir los 20 este año”, dijo. Explicó que el inicio de su administración fue complejo, debido al abandono y carencias que presentaba la demarcación, lo cual representó retos importantes, entre ellos, la infraestructura y obra pública, en la que se han invertido mil 119 millones de pesos. En ese rubro, destacó que durante su gestión, se han mejorado 478 calles, en 32 colonias. Sobre los trabajos de remozamiento de la Zona Rosa, los cuales se han retrasado a causa del sismo, dijo que se completarán. En materia de seguridad, resaltó que con recursos propios se repararon patrullas y se adquirieron unidades nuevas destinadas al personal de Seguridad Pública. Además de que aumentó el número de elementos de seguridad de 121 a 200. FOTO: CORINA HERRERA

AFLIGIDO. El zacatecano dijo que le pesa el desastre que se vive a nivel nacional.

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

¿Y EL DINERO PARA LA RECONSTRUCCIÓN? Los gobiernos local y federal bien harían en explicar el destino de donaciones internacionales para los damnificados

ESPERANZA BARAJAS

omo era de esperarse, el tema de los damnificados se sale de las manos de las autoridades y los responsables que designó el gobierno capitalino han mostrado su poca sensibilidad con el tema. La gran duda es dónde está el dinero de las donaciones nacionales e internacionales para la reconstrucción. Podrían empezar los gobierno federal y local por informar dónde están o en dónde se invirtió el apoyo internacional que suma 2 millones 600 mil dólares estadounidenses; 550 mil dólares canadienses; 25 mil euros; 500 mil pesos filipinos, dinero reportado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) al INAI para el portal Fuerza México. Además están los 2 mil 373 millones de pesos que recaudó la Fundación Carlos Slim, quien lanzó una campaña donde se comprometió a multiplicar por cinco cada peso que la gente aportara para los damnificados. Uno de los objetivos de su organización es apoyar en la construcción de vivienda “de acuerdo con usos y costumbres de cada lugar”. El Consejo Coordinador Empresarial estableció el Fideicomiso Fuerza México, que al 17 de octubre llevaba más de 132 millones de pesos y 2.7 millones de dólares. El objeto de este instrumento en su numeral APORTACIONES 1 es la reconstrucción, debido a NACIONALES la experiencia y conocimiento DEBEN SER que tienen en el tema. AUDITADAS Además están los recursos del Fonden. Es obvio que el dinero no alcanzará para levantar lo que se derrumbó en la ciudad y otros estados, pero es un buen inicio, del que nadie da razones. Ya pasaron más de 50 días desde el 19S, pero ayer, de manera simultánea, los damnificados cerraron vialidades en diferentes puntos de la Ciudad de México: calzada de Tlalpan, San Antonio Abad, avenida Universidad, Cuauhtémoc, División del Norte y Miramontes. No quieren créditos, ni expropiaciones, piden una vivienda digna y claridad por el dinero que se recaudo vía #Fuerza México. Era de esperarse esta movilización por la forma en que se ha congelado el actuar gubernamental, porque en el imaginario colectivo se quedó el concepto de la solidaridad, el apoyo nacional e internacional, el puño en alto, los uniformes de brigadistas, la perra Frida; pero la población que perdió su hogar está en la calle y no tiene una solución. A esto se suma el hecho de que el comisionado para la Reconstrucción, Ricardo Becerra, llegue con unos tragos encima a una reunión con damnificados. Como si fuera una mala broma, el funcionario capitalino reconoció que fueron dos mezcales y promete no volver a hacerlo. “No a la expropiación de vivienda”, “Vivienda sí, créditos no”, “Diputados y Aasambleístas exigimos reconstrucción, no créditos”, “Dónde están los recursos de #Fuerza México”, eran los mensajes y consignas en mantas, y cartulinas de los damnificados. Demandas concretas, pero no hay un interlocutor que les hable con claridad. Ésta es una crisis que no ha tocado fondo.

C

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


14 CDMX

VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

#CONFR0NTACIÓN

RÁPIDOS. Los morenistas tomaron el Pleno desde primera hora del jueves. ●

Pasa la ALDF por una crisis de legalidad

INSTALAN 2 MESAS DIRECTIVAS; MORENA IMPIDE COMPARECER AL PROCURADOR POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Asamblea Legislativa vivió ayer una crisis de legalidad, pues tuvo dos mesas directivas. La jornada dio inicio con un madruguete. La bancada de Morena llegó a las 7:00 horas, ingresó a la ALDF, ocupó el Pleno y orilló a que el procurador capitalino, Edmundo Garrido, entregara por escrito el reporte que leería durante su fallida comparecencia. Instalada en el lugar del presidente, megáfono en mano, Flor Ivone Morales, presidenta de la Mesa Directiva destituida vía fast track el martes, llamó a los servicios de resguardo para abrir el sistema de sonido y el de pase de lista para iniciar la sesión en la que comparecería Garrido. Simultáneamente, en el salón Heberto Castillo, se instaló otra Mesa Directiva, presidida por el diputado del PVEM, Fernando Zárate, donde el procurador entregó el informe escrito, para luego cerrar la sesión. La acción tomó tres minutos. Al inicio del acto alterno, la diputada Francis Pirín aseguró que había quórum legal con 34 diputados, sin embargo, en el salón se encontraban presentes apenas 29 diputados. Morena acusó ilegalidad, pues argumentó que, de acuerdo con la Ley Orgánica de la ALDF, para cambiar de sede se requiere una aprobación de 44 diputados, pero Zárate explicó que, con base en el artículo 2 de la misma legislación, la sede oficial se constituye por todos los inmuebles que alberguen dependencias del órgano legislativo. El coordinador de Morena, César Cravioto, aseguró que la bancada que encabeza sostendrá una reunión con sus abogados para analizar y proceder jurídicamente contra sus adversarios políticos, pues todo lo acontecido tras el cierre de sesión, decretado por Morales, fue ilegal.

A SU MANERA l El artículo 40 de la L O dice que el titular de la M D puede ser removido si actúa de manera parcial.

l Morena asegura que no se cumplió el proceso, pues no se sometió a discusión, como lo dice la norma.


CDMX 15

VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

SE LE ACABARON LAS FICHAS Sólo le queda jugarse su mula de seis, a ver si en el intento de colocarse, no se la ahorcan

COLAPSO. Un total de 21 departamentos eran los que albergaba este lugar.

#19S

Caen dos más por daños en edificio EL INMUEBLE SE UBICABA EN EJE CENTRAL 418 Y TENÍA UN AÑO DE HABERSE CONSTRUIDO A LA CALLE l Ayer, damnificados del 19S realizaron cinco bloqueos casi simultáneos en la CDMX.

l En Calzada de Tlalpan, San Antonio Abad, avenida Universidad, Cuauhtémoc, División del Norte y Miramontes fueron los cierres.

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Procuraduría capitalina detuvo a dos responsables de obra y de seguridad estructural del edificio de eje Central 418, colonia Portales, dañado por el terremoto del 19S. En el informe matutino del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se dio a conocer que el inmueble se construyó fuera de la normatividad. El edificio de 21 departamentos tenía apenas un año de haberse construido. Los detenidos fueron trasladados al Reclusorio Sur. Fue el procurador general de Justicia de la Ciudad de México, Edmundo Garrido, quien explicó que el dictamen pericial en arquitectura arrojó que el proyecto estructural y memoria de cálculo no corresponde al tipo de estructura construida. “Las especificaciones en planos no corresponden a la realidad, hay diferencias entre la obra ejecutada y los planos realizados. Con estos elementos se logró establecer la responsabilidad penal del director responsable de obra y del corresponsable en seguridad estructural”, expuso.

194 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN POR CONSTRUCCIÓN.

137 DE ELLAS SE SIGUEN DE OFICIO.

57 SE INVESTIGAN POR DENUNCIAS PRESENTADAS.

El responsable de obra, señaló, autorizó el desarrollo de la construcción y otorgó la responsiva, sin apego a la licencia de construcción. Además, agregó, el responsable de seguridad estructural permitió el desarrollo sin apego a las licencias y normatividad vigente. En la carpeta de investigación hay 10 denuncias por fraude de personas que habían adquirido departamentos. Se trata de un inmueble que sufrió daño en 90 por ciento de su estructura. "El dictamen pericial en arquitectura establece que el proyecto estructural y memoria de cálculo no corresponden al tipo de estructura construida. "Con estos elementos se logró establecer la responsabilidad penal del director Responsable de Obra y del corresponsable de Seguridad Estructural", sostuvo. Señaló que respecto al director Responsable de Obra fue por haber autorizado el desarrollo de la construcción y otorgar su responsiva sin apego a la licencia de construcción ni a las normas vigentes. "Al corresponsable de Seguridad Estructural, por permitir el desarrollo de la construcción sin apego a las licencias y construcciones de la normatividad vigente, ambos el 14 de julio de 2017 manifestaron la terminación de la obra", abundó.

JESÚS MARTÍN MENDOZA

ace algunas semanas dijimos en este espacio que a Ricardo Monreal, jefe delegacional en Cuauhtémoc, le llovían propuestas y que podía darse el lujo de elegir. Una vez que ha pasado el tiempo, al zacatecano se le acabaron las opciones y prácticamente se ha quedado sin fichas. Trascendió de forma insistente, que el integrante del Movimiento de Regeneración Nacional, ante el dedazo de Andrés Manuel López Obrador en favor de Claudia Sheinbaum, coqueteó con el Frente Ciudadano por México que conforman el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática y el Movimiento Ciudadano . Atractivo resultó para Monreal el interés que mostraron los partidos Encuentro Social, Partido Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista para unirse al Frente Ciudadano de la Ciudad de México y así lograr una buena fuerza electoral para 2018. Pero la falta de definición de estos partidos, y la ausencia de consenso en el modo de elección del candidato, provocaron que Monreal desechara esa candidatura en donde reconoció a importantes líderes de la izquierda en la búsqueda de esa posición. Monreal dijo que no buscará dividir al PRD ni a ningún otro partido y vio en ArmanEL TIEMPO NO do Ahued, el talento para que HA SIDO EL alcance la candidatura del MEJOR ALIADO poderoso Frente. Reveló que DE MONREAL Alejandra Barrales, lideresa nacional del PRD, se siente con el derecho legítimo de ocupar esa candidatura. Otra de sus fichas fue la del Partido Revolucionario Institucional en la Ciudad de México. Eruviel Ávila Villegas, conocedor del talento político y la base electoral que posee Monreal, ofreció al aún delegado en Cuauhtémoc una candidatura en alianza con los partidos que hasta el momento no se definen, Encuentro Social y Nueva Alianza. Monreal exigió como condición ir en una unión total opositora para poder triunfar ante Morena o el PRD; al no concretarse esa estrategia, no se logró el acuerdo y Monreal expresó su agradecimiento a Eruviel Ávila por su invitación e interés. Se le acabaron las opciones a Ricardo Monreal, el tiempo no ha sido su mejor aliado. Ayer rindió su segundo y probablemente último Informe de gobierno al frente de la delegación Cuauhtémoc y este viernes se espera que, luego de varios meses sin reunirse, converse con Andrés Manuel López Obrador, a quien considera un líder moral en la política nacional. A Monreal sólo le queda jugarse su mula de seis, a ver si en el intento de colocarse, no se la ahorcan.

H

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: En el sendero de la locura y los ojos desorbitados, un escribano poco consultado se preocupa por si las trabajadoras del Servicio de Administración Tributaria llevan tacones altos o bajos. Tan sencillo como exponer la conveniencia de un código de vestimenta para oficinas gubernamentales. El simple planteamiento ofende a tan noble profesión que es el periodismo. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX


#AMÉRICALATINAYELCARIBE

FORMAN

VIERNES / 10 / 11 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

LÍDERES EN POLÍTICAS

EDUCATIVAS

EL CENTRO DE COOPERACIÓN REGIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE ADULTOS PRESENTA UNA MAESTRÍA PARA LA FORMACIÓN DE LÍDERES DE LA REGIÓN POR MELISSA MORENO

17

MELISSA.MORENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

E

l intelectual y político mexicano Jaime Torres Bodet, durante su gestión como director de la UNESCO, propuso la creación de una red de centros regionales destinados a la formación de docentes y a la preparación de material en educación fundamental. Así fue que el 11 de septiembre de 1950 se suscribió el acuerdo entre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el gobierno mexicano para la creación de lo que hoy es el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL), con sede en Pátzcuaro, Michoacán. Ese primer año llegaron alumnos de Bolivia, Ecuador, Perú, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Haití y Honduras, para recibir una integral, más que como un mínimo de conocimientos necesarios. El CREFAL actualmente busca responder a los desafíos que enfrenta la educación de personas jóvenes y adultas, para ello renueva su compromiso con la educación incluyente y ofrece la Maestría en Aprendizaje y Políticas Educativas (MAPE), cuyo objetivo es formar profesionales que ejerzan "funciones de análisis, evaluación, planeación, coordinación y dirección de los sistemas educativos de América Latina y el Caribe, con el sustento teóri-

● JAIME TORRES BODET. Cuando dirigió la UNESCO, en los años 50, gestionó la creación del CREFAL.

30

PA_10112017_16_27501098.indd 16

DE NOVIEMBRE, LÍMITE PARA SOLICITAR INGRESO.

8

CURSOS OBLIGATORIOS FORMAN LA MAESTRÍA.

3 TALLERES DE INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES.

1 ESTANCIA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN CENTROS ESCOLARES.

3 ACTIVIDADES COCURRICULARES PRÁCTICAS.

DE DICIEMBRE NOTIFICAN LOS RESULTADOS.

SOBRE EL PROGRAMA 1

Es un organismo internacional autónomo con fines educativos reconocido por el gobierno mexicano como instituto de educación superior.

2

MAPE se cursa de manera presencial y de tiempo completo.

3

Los estudiantes cuentan con hospedaje y alimentación.

4

Los alumnos pueden solicitar becas de hasta 100% en las cuotas de colegiaturas.

co, las competencias analíticas y las habilidades ejecutivas para promover un desarrollo educativo incluyente de todos los niños, jóvenes y adultos". De acuerdo con Sergio Cárdenas, director de la maestría, este programa debe contribuir a mejorar la toma de decisiones en los procesos de reforma como los que se están viviendo en México. MAPE está dirigida a profesionales que buscan impulsar una educación centrada en el aprendizaje e interesados en la investigación y análisis de las políticas educativas. "Hemos diseñado el programa con un grupo de investigadores, y las materias están pensadas para dar herramientas para que puedan comprender lo que está sucediendo dentro del programa", explicó Cárdenas. Algunas de las características de los alumnos que busquen un lugar dentro del programa son: habilidades de pensamiento crítico, de adaptación a un ambiente de alta exigencia académica, de trabajo en equipo y capacidad para desempeñarse bajo presión. Además, pueden ser profesionales con experiencia o recién egresados de la universidad. De acuerdo el CREFAL, los egresados de la maestría podrán contextualizar y analizar las políticas educativas de la región, así como proponer soluciones a los problemas educativos. "Buscamos que tengan el contexto nacional, internacional y local", dijo Cárdenas. Asi mismo, el objetivo es que los estudiantes puedan insertarse en espacios directivos de organismos públicos y sociales del sector educativo en América Latina y el Caribe. El programa tiene reconocimiento oficial por la Dirección General de Profesiones de la SEP.

22

DE ENERO DE 2018, INICIA EL PROPEDÉUTICO.

09/11/17 20:13


VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


EL HERALDO DE MÉXICO

l SIN COSTO. Por construir no se cobran en esta comunidad devota de San Francisco de Asís.

VIERNES / 10 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POR FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El pueblo de San Francisco Magú, en el municipio de Nicolás Romero, es el único de todo el país que no paga impuestos, con base en un decreto expedido en el siglo XVIII por el virrey Juan Antonio de Vizarrón, quien halló refugio en esta localidad al ser acusado de traición por la Corona española. El decreto fue validado, en su momento, por los presidentes Benito Juárez y Luis Echeverría, según la tradición oral de los habitantes. En la localidad hay alrededor de cuatro mil 962 habitantes, 14.55 por ciento de la población es otomí (722 habitantes) y sólo 4.88 por ciento (242 personas) habla una lengua indígena, y por la presencia de otomíes en la región, a pesar de no contar con el decreto tangible, el acuerdo es reconocido por el gobierno federal, al expedir documen-

#PARAÍSOFISCAL

Un pueblo libre de impuestos UN MÍTICO DECRETO PERMITE QUE HABITANTES DE SAN FRANCISCO MAGÚ NO PAGUEN PREDIAL, LICENCIAS... tos por medio de la Cámara de Diputados, donde, a pesar de reconocer que no han tenido acceso al decreto, se menciona y avala esta costumbre, debido al régimen que respalda la autonomía de las comunidades indígenas.

Desde 1740, los magunenses no pagan al ayuntamiento el impuesto predial, el traslado de dominio ni las licencias de construcción o de funcionamiento para comercios en el poblado, como parte del presunto decreto virreinal.

COMERCIO LOCAL l El lugar es una comunidad de calles que zigzagean entre los cerros. l Abundan los negocios locales, pero no de grandes cadenas comerciales.

UBICACIÓN HIDALGO

SAN FRANCISCO MAGÚ EDOMEX

Tepotzotlán

CDMX

MORELOS

N

GUERRERO

Sin embargo, para solventar los gastos en materia de infraestructura y carencias de la comunidad, se hace la autogestión por medio de la recaudación del peso, el cual es de aproximadamente 50 o 60 pesos anuales, además de subsistir a base de cuotas que los habitantes del pueblo saldan conforme a sus posibilidades, y se aplica a la


FOTOS: ESPECIAL

EDOMEX 19

POBLACIÓN Y APORTACIONES

4,962 PERSONAS HABITAN EL POBLADO DE SAN FRANCISCO MAGÚ

12

60

ESTATUS

Hasta ahorita están haciendo más obras, pero antes no se preocupaban mucho por lo que hacía falta”. INÉS HABITANTE

recaudación del Consejo local de Aguas y el mausoleo. LAS DESVENTAJAS En materia comercial, los magunenses fijan las medidas y costo de los productos, por lo que no es necesaria la intrusión de inspectores mercantiles, ya que ellos mismos regulan la calidad y frescura de los productos. “Lo que no pagamos es el predial, de ahí en fuera todo lo que consumimos se nos cobra. Las asambleas se encargan de

EL VIRREY DADIVOSO

1 Juan Antonio de Vizarrón y Eguiarreta fungió como virrey de la Nueva España de 1734 a 1740.

2 Se le consideró un gobernante notable, que combatió a gavilleros y elevó la producción de oro.

barrios integran la comunidad y cada uno tiene asambleas para determinar los cobros que se hacen para los servicios. pesos al año es la contribución comunitaria para las obras públicas en esta localidad de Nicolás Romero.

eso”, aseguró Ricardo Rodríguez, que ha vivido en el pueblo los 63 años que tiene de vida. Su esposa, Inés, mencionó que por muchos años los presidentes municipales han tratado de erradicar la nulidad de los impuestos, sin embargo, sus intentos han sido en vano, pues temen un levantamiento, similar al que se generó cuando intentaron privatizar el agua, en 2015. “También hay desventajas. El pueblo no es lo más lujoso del mundo, el municipio casi no nos hace caso. Hasta ahorita están haciendo más obras, pero antes no se preocupaban mucho por lo que hacía falta y el pretexto perfecto era que no pagábamos impuestos”, comentó Inés. Por ello, el trabajo en la comunidad es muy escaso, algunos se dedican a la agricultura, principalmente a sembrar frijol, debido a la abundancia de campos ejidales, sin embargo, la gran mayoría opta por buscar trabajo fuera del poblado.

#ENCUENTRO

Buscan afianzar presencia priista ANUNCIAN ESTRATEGIA PARA ATENDER A LOS 125 MUNICIPIOS MEXIQUENSES, CON MIRAS AL PROCESO ELECTORAL DEL PRÓXIMO AÑO FOTO: ESPECIAL

POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el fin de fortalecer la estructura del Partido Revolucionario Institucional, así como fomentar la inclusión y divergencia de ideas, el PRI establecerá un plan estratégico de atención en cada uno de los 125 municipios del Estado de México, aseguró el presidente del comité directivo estatal del partido, Ernesto Nemer Álvarez. Durante un encuentro con militantes del partido en Zinacantepec, Estado de México, Nemer Álvarez mencionó que el objetivo del plan es refrendar la posición del partido como la principal fuerza política en la entidad, y estar al tanto de las principales necesidades de cada municipio, pues cada uno tiene

l APOYO. Nemer Álvarez visitó a priistas de Zinacantepec.

su propia naturaleza, por lo que la respuesta a sus problemáticas debe ser distinta. Reconoció a los priistas de Zinacantepec, donde hubo más de 27 mil votos, cruciales para el triunfo el pasado 4 de junio. Mencionó la importancia de la militancia en materia electoral e invitó a los presentes a refrendar el triunfo del PRI en 2018.

#DEUDAPÚBLICA

hacer frente a la reconstrucción en 12 municipios declarados zona de desastre por el sismo del 19 de septiembre. De ser aprobados, la deuda del Edomex alcanzaría un máximo histórico de más de 40 mil millones de pesos. El documento se turnó a comisiones y se espera su aprobación la próxima semana. MARÍA TERESA MONTAÑO

PIDEN CRÉDITOS POR 2.8 MMDP ● El gobernador del Estado de

México, Alfredo Del Mazo, envió una iniciativa de ley al Congreso local, para que autorice la contratación de créditos por dos mil 800 millones de pesos, para

Francisco Mieres Fernández y familia Se unen a la pena que embarga a la familia Sañudo Diez por el sensible fallecimiento del señor

RAMÓN SAÑUDO HALLATT acaecido este 9 de noviembre

DESCANSE EN PAZ

CIUDAD DE MÉXICO, 2017


EL HERALDO DE MÉXICO

FOTO: ESPECIAL

III PERMANENCIA VOLUNTARIA

ESCENA VIERNES / 10 / 11 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA

CREATIVO. El dinero que recaude lo va a invertir en hacer cine. ●

#MARCELOTOBAR

VISIONARIO

CINE CON UN IPHONE LA CINTA OSO POLAR, QUE SE GRABÓ CON UN CELULAR, GANÓ EL PREMIO DEL FICM Y SE ESTRENA HOY EN MÉXICO POR PATRICIA VILLANUEVA

SUS CONSEJOS

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hoy llega a la cartelera la primera película mexicana con duración de 70 minutos grabada con un teléfono, llamada Oso polar, dirigida por Marcelo Tobar, misma que ganó el premio a Mejor Largometraje en el Festival Internacional de Cine de Morelia este año. De acuerdo con Marcelo, esta cinta marca un antes y un después en su carrera, ya que tenía 12 años haciendo películas sin ningún presupuesto, y se siente halagado por la distinción del premio de Morelia. El filme narra la historia de un grupo de amigos que acu-

18

DÍAS TARDARON EN FILMAR LA PELÍCULA.

ES_10112017_20_27508857.indd 20

1 Espera que cada vez haya más cineastas mexicanos. 2 Asegura que EU boicotea la cartelera mexicana. 3 Sugiere no esperar ayuda de nadie e invita a crear.

10

Hay que intentar hacer más cosas, y en este momento, afortunadamente, después del premio de Morelia, me dieron un estímulo económico”. MARCELO TOBAR CINEASTA

de a una fiesta de compañeros de primaria. Aclaró que grabar toda la película, no representó un problema, sino al contrario, hubo más virtudes que dificultades. “De entrada, se pudo salir a las calles a filmar con los actores en medio de la realidad, interactuando con las personas sin que nadie se diera cuenta de que se estaba haciendo una película. Y bueno en lo económico también nos ayudó muchísimo a abaratar los costos de producción”, explicó en exclusiva a El Heraldo de México. Detalló que quizá, un problema fue que se filmó con un iPhone generación 5s, un equipo con muchas limitaciones de rango, por lo que en posproducción tuvieron que hacer correcciones de color, pero aseguró que no fue un tratamiento normal que se le da a todas las películas. “Sólo tuvimos que rescatar algunas escenas, donde el sol era muy intenso, había que contrastarlas un poco más, pero en general, lo que se ve en la película es lo que grabamos”, apuntó el cineasta. Dijo que de encontrarse en las mismas circunstancias, sin presupuesto y si la historia lo permite, volvería a trabajar con un iPhone, pero tampoco piensa encasillarse en ese estilo, ya que como director, tiene que seguir innovando.

SALAS DE CINÉPOLIS SERÁN LAS ENCARGADAS DE EXHIBIRLA.

2015

DATOS EXTRAS ● También se proyectará en salas de cine de arte, como la Cineteca y Cine Tonalá. ● Oso polar es protagonizada por Luis Alberti, Humberto Busto y Marcelo Cerón. ● Tobar ha trabajado como guionista desde 2009. ● Estudió cine en Vancouver Film School.

300 MIL PESOS INVIRTIÓ EN OSO POLAR.

BEKER PRESENTÓ OTRA CINTA HECHA CON UN IPHONE.

LINET PUENTE

GRABAR O FILMAR... A QUIÉN LE IMPORTA ANTE LA OFERTA CADA VEZ MÁS AMPLIA DE PRODUCTOS DE ENTRETENIMIENTO EN EL CINE, TV Y STREAMING, ALGUNOS CINEASTAS BUSCAN DARLE LA VUELTA A LOS CONTENIDOS. ASÍ OSO POLAR, CINTA GRABADA AL 100% CON IPHONES

D

e unos años para acá, la línea entre la televisión y el cine es tan delgada, que cada vez me resulta más difícil identificar si se filmó o se grabó determinado proyecto. El tema que pongo sobre la mesa es el siguiente: ¿Hoy en día, a alguien verdaderamente le importa, si está filmada o grabada una película o serie? Para Marcelo Tobar, director del filme Oso Polar, los términos no importan. Y eso se ve reflejado en dicha cinta, cuya técnica de filmación responde a la narrativa de la historia de unos amigos que se reencuentran después de varios años, para enfrentarse a los mismos conflictos de su adolescencia. Buen filme, con una propuesta visual interesante, pero sobre todo, un experimento bien justificado y excelentemente ejecutado. DE VERDE O DE DULCE A quienes quieran ver otro tipo de cine, pero sobre todo, para aquellos fanáticos de los cómics, sin duda alguna la opción es Profesor Marston y la Mujer Maravilla. La cinta relata lo que inspiró al psicólogo estadounidense, William Moulton Marston a crear al personaje de la Mujer Maravilla en los 40. Pero créanme, ésta no es una historia común y corriente, pues en YA COMENZÓ el filme conocemos, de manera EL FESTIVAL un tanto perversa y sin inhibiINTERNACIONAL ciones, la relación abierta que DE CINE DE LOS Marston y su esposa Elizabeth tenían con su alumna Olive CABOS Byrne. El filme dirigido por otra mujer, Angela Robinson, resulta ser bastante ilustrativo y entretenido, pero, sobre todo, te lleva a una profunda reflexión sobre cuan jodidos estamos como sociedad, pues en aquella época el profesor Marston fue censurado por darle una personalidad tan sexual, liberal y violenta a una mujer. Y casi 60 años después, la ONU le da y luego le quita al personaje de la Mujer Maravilla el título de embajadora honoraria, el cual le habían otorgado, por considerarla un símbolo del empoderamiento. UNA PROBADITA Ya comenzó el Festival Internacional de Cine de Los Cabos, cuya sexta edición, desafortunadamente, no ofreció la visita de alguna personalidad internacional de renombre como en años anteriores, pero sí vale la pena destacar los títulos de cintas extranjeras a proyectarse, así como la sección México Primero, que no dejan de ser interesantes, pero sobre todo importantes, pues son filmes que darán mucho de qué hablar en el Award Season, comenzando con La Batalla de los Sexos. En esta película protagonizada por Emma Stone y Steve Carell, conocemos un poco más la historia detrás de aquel partido legendario que ocurrió en 1973 entre los tenistas Bobby Riggs y Billie Jean King, mujer quien se convirtió en líder en la lucha por la equidad de paga de las tenistas. De este filme hablaremos después, pero les adelanto que vislumbro nominaciones de nueva cuenta para Stone, y quizá para Carell. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE

09/11/17 17:24


VIERNES / 10 / 11 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ EDITORA GASTROLAB: CRISTINA MIERES / COEDITORA MIRIAM LIRA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#LEMACARONBOUTIQUE

DELICIAS DE COLORES Natalia Morales logró adaptar con elegancia una receta francesa en tierras mexicanas

GA_10112017_21_27507619.indd 21

09/11/17 18:55


GASTRO PEDIA

VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FIDEOS ASIÁTICOS MARCO POLO FUE EL RESPONSABLE DE LLEVAR LA PASTA DE ASIA A TERRITORIO EUROPEO. ESTOS SON LOS TIPOS QUE EXISTEN:

● KIMCHI. Platillo originario de Corea.

ORGULLO. En 2010 la UNESCO aceptó la propuesta de incluir a la cocina tradicional mexicana en el listado

FIDEOS DE ARROZ

Elaborados con agua y harina. Pueden tener forma de fideos, hilos o cintas. Su aspecto traslúcido se conserva tras la cocción.

LENTISCO. Valorado por su técnica de cultivo en Grecia.

● DIETA MEDITERRÁNEA. Considerada una de las más saludables y completas del mundo.

MÉXICO CUENTA CON ESTA DISTINCIÓN, PERO, ¿CÓMO ES QUE UN PAÍS LA CONSIGUE?, LA CHEF ANA MARTORELL NOS EXPLICA LAS RAZONES QUE HAY DETRÁS DE CADA OTORGAMIENTO

PASTA WON TON

Cuadrada y de distintos tamaños. Se puede rellenar y después freír, cocer al vapor o emplear en sopas. Es recomendable comprar la más fina y conservarla congelada.

POR ANA MARTORELL @CHEFANAMARTORELL

M

éxico y otros países como Japón, Francia, Corea del Norte, Corea del Sur, Turquía, Armenia, y algunos más del Mediterráneo, han recibido un reconocimiento por su gastronomía, entrando en la lista representativa del Patrimonio Cultural

FIDEOS CHINOS DE TRIGO (HO FEN)

Tienen la peculiar forma de palillos planos. Este tipo de pasta tiende a empaparse bien con las salsas.

SOMEN

GA_10112017_22-23_27002177.indd 22

COMO PATRIMONIO CULTURAL IN

ILUSTRACIÓN: PAUL PERDOMO

De harina blanca y de alforfón. Finos y de color verde o amarillo. Por su aspecto, son ingredientes alegres. Se suelen servir fríos.

getales, se encuentra entre los más recientes agregados a la lista. El washoku o cocina japonesa, fue otro de los pioneros en ingresar a la lista por su respeto a los recursos naturales y por el consumo local de sus principales ingredientes, como el arroz. La dieta mediterránea fue de las primeras en recibir este reconocimiento, que incluye a países como Chipre, Croacia, España, Grecia, Italia, Marruecos y Portugal, ya que sus conocimientos y símbolos en los procesos de las cosechas, promueven el ideal de compartir y fomentar la comunicación entre la sociedad. Mientras que en el norte de Croacia, el pan de jengibre forma parte de la lista, por su elaboración tradicional. Y en Quíos, Grecia, el lentisco, que sale

LA GASTRO

Fideos japoneses extra finos, elaborados con una base de harina de trigo. Comúnmente utilizados en los hogares para preparar salteados y sopas.

FIDEOS SECOS DE ALFORFÓN

Inmaterial de la Humanidad, que otorga la UNESCO. Pero, ¿cómo es que un país consigue este distintivo tan importante por su comida? Para poder responder, hay que ver las diferentes expresiones gastronómicas de quienes han recibido este título alrededor del mundo. Hoy, existen nueve platillos o técnicas culinarias a nivel internacional que han sido galardonados de tal manera. La primera, que les comparto con gran orgullo, es la comida mexicana al estilo, nada más y nada menos, que de Michoacán, por su respeto a los ritos y basada en los conocimientos ancestrales mexicanos. El kimchi, originario de Corea del Norte y Corea del Sur, que por su arte en la conservación y sazón de los ve-

● FRANCESA. Para esta gastronomía, combinar alimentos y vino es la clave.

flash gourmet HAMBURGUESAS GOURMET

LA MEJOR HAMBURGUESA ES AQUELLA CUYA CARNE ESTÁ PERFECTAMENTE SAZONADA. ESTA ES UNA DE LAS RECETAS PREFERIDAS DEL RESTAURANTE ELOISE

09/11/17 18:22


GASTRO LAB II-III FOTOS: ESPECIAL

CAFÉ TURCO. Se sirve como muestra de hospitalidad. ●

en el listado.

● PAN DE JENGIBRE. Croacia lo puso en el mapa.

● LAVASH. Puede pasar largos periodos sin descomponerse.

de la resina del mástique (arbusto), ha sido reconocido dentro del listado, por la integración entre hombres y mujeres para cultivarlo, lo cual constituye una ocupación tradicional en las familias de esta isla. Turquía consiguió su entrada al registro con su famoso café turco, que se considera de suma importancia en eventos entre personas de la sociedad de este país. No sólo se le ha reconocido por su técnica, sino por su representación como elemento de hospitalidad y buenos modales. Si hablamos de gastronomía francesa, hay que hacer alusión a una cocina que cuenta con largos tiempos de cocción, gran sofisticación, y que se caracteriza por su paridad armoniosa con el vino.

DEFENDER LA RAÍZ ● DECISIÓN: La UNESCO incluyó a México porque la cocina tradicional mexicana se basa en el maíz, el frijol y el chile, ingredientes autóctonos que siguen métodos únicos de cultivo.

Al final de la lista, está el pan lavash de Armenia, también recientemente agregado. Éste se integró por su método original de preparación, su conservación de larga duración y por la transmisión de las enseñanzas. Un común denominador que tienen todos estos reconocimientos, son los aspectos de tradición y propagación de la cultura. El factor que creo que es el más importante, es el respeto que se tiene por los procesos dentro de cada cocina, aquellos que promueven un sentido de identidad para las personas que conforman cada sociedad. Por otro lado, estos platillos y técnicas, fomentan el consumo de los alimentos y utensilios que se producen en sus respectivas zonas, situación que ayuda a la sustentabilidad de sus regiones y de sus productores locales. Estos y algunos otros criterios son los que hacen que elementos gastronómicos puedan pertenecer a la lista de la UNESCO y que le dan un sentido de integración a una sociedad, de una forma u otra. A su vez, estas acciones impactan en el comportamiento de las personas, en su forma de relacionarse con su cultura y en el paso de conocimientos de una generación a otra. Como chef mexicana, me llena de orgullo que este título lo tengamos en México, y sobre todo me genera un gran sentido de responsabilidad el mantener todos los conocimientos antiguos que hacen que la cultura mexicana siga integrada y viva. Hoy, en el mundo de la gastronomía, contamos con mucha tecnología, que ayuda a los chefs a adelantar procesos y ser más productivos. Sin embargo, si visitamos muchos hogares de México, podremos darnos cuenta de que las tradiciones mexicanas de nuestros antepasados siguen latentes ¡No podemos dejar que se pierdan! Es una tarea noble y necesaria rescatar lo que se pueda de nuestra cultura ancestral para seguir aplicando las técnicas originales, que al final nos han llevado a que sea Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

PRÁCTICAS RITUALES ● VALORES: La UNESCO valora a los países cuyos conocimientos prácticos, técnicas culinarias, costumbres y modos de comportamiento comunitarios trascienden en el tiempo.

1 ¿Las recetas de pastelería

y panadería son las mismas en la CDMX que en lugares a nivel del mar?

¡NO! A nivel del mar se tiene que poner de una a una y media cucharadas de polvo de hornear por taza de harina; y en la ciudad, de ½ a una cucharada por taza.

ORIGEN ● SELECCIÓN: Desde 2008, la UNESCO elabora una lista de tradiciones procedentes de diferentes partes del mundo para conformar el patrimonio inmaterial de la humanidad.

RONOMÍA

INMATERIAL DE LA HUMANIDAD

2 ¿Las claras a punto de turrón se

agregan moviendo vigorosamente a una mezcla de pastel?

¡NO! Se deben añadir de forma envolvente para que el aire se incorpore y el pastel suba homogéneamente.

meter el chocolate 3 ¿Debemos derretido al refrigerador para

endurecerlo y formar figuras?

¡NO! Al meterlo se separa la grasa y le aparecen manchas blancas. Se debe dejar a temperatura ambiente hasta que se solidifique.

ILUSTRACIÓN: PAUL PERDOMO

ILUSTRACIÓN: DANIEL RAZO

GA_10112017_22-23_27002177.indd 23

09/11/17 18:23


LE

IV-V GASTRO LAB El Heraldo de México

#VINODELASEMANA

MACA GASTRO PEDIA LE

KIM CRAWFORD PINOT NOIR

SE TRATA DE LA FIRMA DE VINOS UNO EN NÚMERO UN NUEVA ZELANDA. ES ARTESANAL, VIBRANTE, FRUTAL E INTENSO. VIERNES / 11 / 08 / 2017

Los viñedos de Kim EDITORA: CRISTINA MIERES Crawford se encuentran COEDITORA: FERNANDA LÓPEZ DÍAZ en sitios costeros. Sus uvas maduran lentamente, lo que les permite desarrollar intensidad de sabor. #VINODELASEMANA NOTA DE CATA l BOCA: Vino de taninos suaves y armoniosos. Equilibrio con la SE RECOMIENDA frutalidad y sensación PARA ACOMPAÑAR LA a madera. Con sabores COMIDA DIARIA CON ahumados y a especias. UN SABOR SENCILLO Y Tiene postgusto largo PROFUNDO. y refrescante. l NARIZ: Aromas elegantes y delicados a frambuesa, fresa, mora De color rubí con ligeros y cereza. Además de destellos granates. Vino sensaciones suaves y varietal con carácter, al mismo ahumadas, especiadas y tiempo complejo y fácil de con presencia mineral. beber; muy equilibrado. De l VISTA: Limpio, brillangama aromática ligeramente te y de color rojo rubí. a pimiento, con destellos de Con ribete violáceo y notas mezcladas de frutas rojas destellos morados. y negras y un agradable toque de vainilla. De cuerpo y taninos MARIDAJE medios, suaves, maduros y aromáticos. Al retrogusto se Excelente acompañante de risotto con hongos, perfilan con más claridad las sushi, pescados a notas frescas de las frutas la plancha, comida rojas. Armónico y con una ligeramente agridulce, elegante nota especial al final. canapés con queso crema, pollo al carbón, pasta al pomodoro y PRECIO pizzas con carnes frías. DE VENTA EN:

SURCO 2,7

349.00 PESOS

BODEGAS ALIANZA, LA CASTELLANA PRECIO: $169.00

LO QUE TIENES QUE SABER En repetidas ocasiones ha sido merecedor de menciones como best buy o best value en publicaciones como Wine Enthusiast y Wine Spectator.

l

l Se trata de un vino elaborado por la bodega pionera en el uso de taparroscas en Nueva Zelanda, con la finalidad de vencer el tiempo de frescura del producto.

VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES PARA MÁS HISTORIAS GASTRONÓMICAS: HERALDOGASTROLAB FACEBOOK.COM/ELHERALDOMEXICO ELHERALDO_MX HERALDODEMEXICO.COM.MX

TE_11082017_24-25_14578483.indd 24 GA_10112017_24-25_27001537.indd 24

POR SUS PREPARACIONES SENCILLAS, LAS PASTAS SON ENTRADAS Y PLATOS FUERTES IDEALES

ESPAGUETI

CAPELLINI

Probablemente el tipo más popular de pasta. Utilizado con una gran variedad de salsas, tanto ligeras como espesas. Existen variedades de distintos sabores.

Pasta finísima –con un diámetro de entre .85 y .94 mm–, ideal para servir con salsas ligeras o en caldos. Se conoce también como cabello de ángel.

PASTELERÍA GOURM

LA CAVA NATALIA MORALES ADAPTÓ LA TÍPICA RECETA FRANCESA A MÉXICO, HACIENDO DE LA ALTA REPOSTERÍA UN DELEITE SENCILLO PERO ELEGANTE

MÁS COSTOSA DE LATINOAMÉRICA POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN

TIPS DE EXPERTO

CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL GUARDIÁN DE LA Los macarrones se hacen sólo con CAVAlaDEL HOTEL PRESIDENTE isitamos nave industrial las claras de los de Le Macaron Boutique en INTERCONTINENTAL, huevos. AquíEL alguHuixquilucan, un lugar de prinos tips para saber SOMMELIER LUIS mera categoría, en donde se MORONES, qué hacer con las elaboran todos los productos que esta yemas. Con ellas SIEMPRE ESTÁ AL PENDIENTE marca ofrece. puedes: DE CADA ETIQUETA. La creadora de este concepto, Na-

FOTOS: PABLO SALAZAR

V

talia Morales, quien estudió Comunicación en la Ibero a la par que en POR CRISTINA MIERES Le Cordon Bleu, nos contó sobre su Y RAFAELA KASSIAN trayectoria y su pasión por los postres: CGASTROLAB “Desde niña me fascinó el chocolate y @HERALDODEMEXICO.COM.MX a muy temprana edad decidí que me FOTOS:la BERNARDO CORONEL encantaba repostería. Ya más grande me fui a París a especializarme en alta repostería francesa y macarrones Luis Morocon Pierrentrevistamos Hermé, quienaes consideranes,de hoy director de Vinos do el Picasso la pastelería”. Grupo Presidente Fue endel 2010 que la chef creó yLeresponsable de la cava más imporMacaron: “Empecé haciéndolos en depapás Latinoamérica. casatante de mis y vendiéndolos de A sus 22 años, Luis Morones puerta en puerta, así comencé a tener inició el diplomado de sommeéxito. Luego vendí, durante dos años, lier de 2004 a 2005, año enDelirio que a diferentes restaurantes como empezó a trabajar en laun empresa y Café O. En 2012 encontré local en La Athos, Castellana. Tiempo después, Monte fue ahí en donde puse en 2006, lo llamaron para trami primera tienda, en sociedad con bajar en el restaurante The Palm mis hermanos”. como ayudante del head somPara Natalia ese local fue el prinHoy, Luis tieneya33 cipiomelier. de un sueño, el cual esaños una de edadSu y 11historia formando exitosa realidad. nosuna demuestra trayectoria reconocimientos que con pasión ycon dedicación, se pueinternacionales de llegar lejos, pues yalcon día el deejemplo hoy, su de importantes sommeliers, empresa es la única en el mercadocomo que Pedro Poncelis.de excelente calidad ofrece macarrones Para de Luis, como para muchos y productos repostería francesa, amantes del vino, el camino no como si los estuviéramos comiendo ha sido siempre fácil. En 2009 en París. empezó a concursar enexplicó: certámeEn este sentido, la chef nesme paraasocié sommelier. su primera “Al año con unEn francés y participación no figuró ni enaños, las creció mucho mi marca. En dos finales, pero con temple la en 2015, le compré al el francés suyparte quede loun caracterizan, y mepersonalidad asocié, a través fondo de y fijándose metasahí muy claras, se inversión, con Carolo; fue cuando dedicó a prepararse, estudiar y nos expandimos todavía más”. Ese catar para llegar a ser unodedelalos momento marcó la fortaleza firmejores. Paralogró 2010,posicionarse Luis ya hama que, en 2016, ganado su primermexicano. concurso en elbía gusto del mercado nacional, el cual le abrió grandes Actualmente cuenta con una nave puertas para participar en industrial que, enpoder su interior, resguarcertámenes Para da una cocina de internacionales. alto nivel de producción, por supuesto, a la altura de cualquiera de las mejores del mundo.

E

l Preparar natillas.

l Hacer un panVISITANTES francés. DE LA CAVA

Elaborar salsas El dueño de la cremosas. Chateau Brion. l l

l Cocinar l El Príncipe de crema Luxemburgo. pastelera. l Pablo Álvarez, l Hornear dueño de Vega un pastel. Sicilia.

l

Jorge Riddell.

Miguel Torres. ORIGEN Los macarrones fueron creados en Italia en el siglo VIII, sin embargo, fue Catalina de Médici, esposa del duque 40 de Orleans, quien los llevó a Francia en el siglo XVII. MIL BOTELLAS TIENE LA CAVA DEL HOTEL l

2500

1. AMELIE.

Pate sablée ETIQUETAS con biscuit DISTINTAS CONFORMAN de pistache. LA COLECCIÓN 2. NATALIA MORALES. Fundadora de Le Macaron. 3. BONAPARTE. Dacquoise de avellana con crocante de praliné y mousse de chocolate.

1

10/08/17 18:13 09/11/17 18:23


ARON BOUTIQUE:

RMET DE ALTA CALIDAD

1 LA MEZCLA. El azúcar se incorpora a las claras de huevo.

2 GANACHE. El relleno cremoso de fruta sólo puede mantenerse tres días.

PRODUCCIÓN

En Le Macaron se producen entre 8 mil y 12 mil macarrones al día. La distribución es a través de camionetas de refrigeración y cuentan con rutas tres veces a la semana.

Ahí se produce todo lo que se reparte en sus 18 tiendas. A la par de los macarrones, ofrece una línea de alta repostería francesa, pasteles gourmet con ingredientes de la mejor calidad y presentación elegante. También cuentan con eclairs, una línea de galletas y mieles. Hablando de la elaboración de los macarrones, Natalia nos cuenta que se tardó seis meses en adaptar la receta a México, pues las condiciones climáticas son muy diferentes y, el macarrón se hace, hornea y se rellena de un ganache, que es un relleno con crema de sabor y fruta, cuyo tiempo de vida es de tres días y que para al cuarto comienza a perder sus cualidades y se pone duro, de ahí la importancia de ajustar la fórmula. Mientras que la pasta del macarrón se hace con almendras molidas, claras de huevo y azúcar, que dan como resultado el característico domo con base ligera y ondulada, que puede ser de múltiples colores y sabores, desde pistache, cassis, chocolate, crocante de praliné, vainilla de Papantla, frambuesa, fresa silvestre, café, limón, caramelo, flor de sal, red velvet hasta el queso de cabra con higo, matcha y pétalos de rosa. Los macarrones de Le Macaron resisten hasta una semana si se conservan en refrigeración. UN POCO DE HISTORIA

3

2

GA_10112017_24-25_27001537.indd 25

Pierre Desfontaines, pastelero de Ladureé en París, fue quien perfeccionó la receta original y quien por primera vez unió dos piezas con un ganche. Años después Pierre Hermé los modernizó y los hizo como los conocemos ahora, con combinaciones originales y diferentes. Los macarrones se exponen en los aparadores de las mejores pastelerías de París y del mundo entero y es la chef Natalia Morales, quien los trajo a México en su mejor versión y al alcance de cualquier mexicano a través de sus 18 sucursales en todo el país.

3 TAMAÑO EXACTO. Cada uno de los macarrones debe medir lo mismo.

4 EL DOMO.

La masa se hace con almendras molidas, claras de huevo y azúcar.

5 CROCANTE.

El horno se ajusta a 180°C y se hornea por 12 minutos.

6 ARTESANAL. Cada macarrón se forma por dos piezas unidas por el ganache.

7 TIEMPO DE VIDA.

Una semana resisten si se conservan en refrigeración.

09/11/17 18:23


VI GASTRO LAB LA INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LA COCINA

CHIFFON PARA HACER ESPUMAS

ESTE ES UNO DE LOS DISPOSITIVOS ESTRELLA. ● Sirve para formar espumas con cualquier preparación líquida, ya sea salada o dulce, por medio de la introducción de un cartucho de nitrógeno.

1

3

4

2

REBANADOR DE AJO

EL RON Y LA VERDAD SOBRE LA CUBA

FOTOS: ESPECIAL

UNA DE LAS BEBIDAS MÁS POPULARES TIENE UNA GRAN RELACIÓN CON LA HISTORIA DE INDEPENDENCIA DE LA ISLA

@LAURISANTANDER

L ● Esencial para la cocina y para los amantes del ajo. Se usa para rebanarlo finamente sin machacarlo y sin quitarle sus propiedades. Así como evitar que las manos se impregnen del olor de este ingrediente.

SEPARADOR DE CERVEZA OSCURA Y CLARA

Ideal para servir una cerveza clara y una obscura en el mismo vaso y que queden perfectamente separadas.

QUÉ SÍ & QUÉ NO

GA_10112017_26-27_27002941.indd 26

AL COMPORTARSE EN LA MESA

● El ron es una bebida que se produce en Venezuela, Haití, Martinica, México, Barbados, Bermuda, Belice, Guyana, Guatemala, España, Panamá, Perú, Puerto Rico, Cuba, Colombia, República Dominicana y Nicaragua. ● Cada uno de estos países tiene una normativa respecto a si es blanco, silver, puro, reservado, solera, oro, añejo, viejo o extraviejo.

FRASES. Un soldado afirmó que la cuba nació de la colisión entre Estados Unidos y España.

Un buen desempeño durante la comida es sinónimo de educación y respeto hacia los comensales POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN

NACIONES Y REGLAS DISTINTAS

● Al final, el ron se puede beber como más te guste, pero la cuba siempre será la cuba.

POR LAURA SANTANDER

a chispa de cola se inventó en 1885 en Atlanta, Georgia, John Pemberton hizo la mezcla como un remedio para los dolores de cabeza, los nervios y las náuseas, la fórmula era sencilla hojas de coca y nueces de Kola. En su farmacia se vendía fría, se cree que el añadir agua carbonatada fue un accidente y, sin lugar a dudas, uno de los más acertados.

● MÉTODOS. No hay un tiempo de guarda en barrica definido, pero sí es necesario.

CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

QUÉ SÍ:

Dos años más tarde de la primera fórmula, Frank Robinson –contador y socio de Pemberton– la nombró Coca Cola y escribió de puño y letra el logo que hoy se conoce en cada rincón de la Tierra. Así pues, la cuba viene de Cuba. A finales de 1800 y principios de 1900, la isla caribeña se liberó de España con ayuda del ejército estadounidense y, para entonces, la bebida ya era un icono nacional. ORIGEN DEL RON

El ron es un destilado de caña de azúcar que siempre se añeja. Existe una categoría a la que se le remueve el color a través de filtros, pero siempre tiene contacto con la barrica. Se cree que la caña de azúcar tiene su origen en la misma latitud que el ron, sin embargo, se lo debemos a la expansión del Islam, de no haber sido por Mahoma, nunca habría llegado a las islas Canarias y de ahí a todo el Caribe. El ron entonces sí nació en el Caribe debido a que el vino no soportaba los inclementes viajes a través del Atlántico, así que los viajeros experimentaron con todos los productos locales en cada una de las colonias y abriendo destilerías en cada archipiélago y tierra continental que se abría a su paso. Así, el primer registro que se tiene del destilado tan especial, viene de las Bahamas, alrededor de 1650, donde en ese momento decidieron ponerle "mata diablo" en inglés killdevil, y en francés, guildive o bajo un modismo británico rumbullion que significa multitud. Por parte de los oriundos le llamaban tafia.

QUÉ SÍ: Masticar con la boca cerrada.

QUÉ NO:

Tomar agua de forma discreta. Sin dar sorbos grandes.

QUÉ NO: Comer con la boca abierta y haciendo ruido.

Beber ruidosamente y con grandes tragos.

09/11/17 18:51


GASTRO LAB VII

VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

VI NUBE VIAJERA

¿Cómo preparar una vinagreta profesional en tu mesa?

#OPINIÓN

¿Qué es? salsa emulsionada, cuyo Mezcla de aceite y vinagre. Una gre o limón), que se (vina o ingrediente principal es un ácid el aceite, mayonesa o com os gras s ento acompaña de elem o crema. Emulsión: Es la unión de dos líquidos que no pueden mezclarse.

Para tomar en cuenta

El aceite y el vinagre nunca se mezclan, sólo se emulsionan. Para que la vinagreta quede como la de un profesional, las proporciones deben respetarse: 3 partes de aceite por una 4 de ácido, vinagre o jugo de limón.

¿Qué tipos hay?

La vinagreta puede ser blanca, balsámica, de manzana, de sidra y de vino tinto, dependiendo del uso que se le vaya a dar.

El toque dulce se logra incorporando miel y mostaza.

También se hacen de especias, agregándole: jengibre, orégano, laurel y tomillo.

Frutas ideales para añadirse: mango y fresa.

Las semillas como las pepitas, almendras fileteadas o tostadas, así como cebolla finamente picada, echalot o cebollín, le darán el toque gourmet.

Notas técnicas: En ocasiones, el resultado es mejor al mezclar dos aceites.

Se puede preparar en una licuadora para conseguir una emulsión impecable.

Si se prefiere, se puede lograr en un bowl, batiendo constantementeo. con un batidor de glob

ILUSTRACIÓN: DANIEL RAZO

QUÉ SÍ:

QUÉ SÍ: Usar los cubiertos para tomar la comida del plato.

QUÉ NO:

QUÉ SÍ: Dejar los restos en el plato al terminar.

QUÉ NO: Emplear el pan para tomar los alimentos.

Ingerir líquidos para maridar alimentos.

QUÉ NO: Limpiar los sobrantes con un trozo de pan.

Hacer buches para enjuagarse la boca.

VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

ROJO MEXICANO LA GRANA COCHINILLA ES UN COLORANTE QUE HA MARCADO LA HISTORIA Y LAS TRADICIONES

L

a recámara de Van Gogh en Arlés o el retrato del arzobispo Fernando pintado por Velázquez en 1645, son sólo algunas de las manifestaciones artísticas -y vaya calibre-, que a lo largo de la historia del arte han utilizado un pigmento mexicano en sus colores. Rojo Mexicano es el nombre de la exposición que en el Palacio de Bellas Artes abre sus puertas esta semana, para conocer las obras maestras que han trabajado con los carmines derivados del insecto muy, muy mexicano que vive cerca de las nopaleras; y, del que en la cocina, también dará de qué hablar. La grana cochinilla es un colorante natural obtenido de los cuerpos secos del pequeño insecto productor de carmín, que se utiliza en el teñido de textiles, en la pintura, en la cosmetología y, desde luego, en la cocina. La grana cochinilla es, además, una de las aportaciones más relevantes del México prehispánico al planeta, mientras que en aquel México se utilizaba para pinturas rupestres, pintar códices, cerámica, decoración de templos y ornato en la cocina tradicional, el LA INICIATIVA mundo la recibía vía maDE ROJO rítima para retratar reyes, MEXICANO teñir coronas y convertirse en uno de los pigVA MÁS ALLÁ mentos más deseados. DEL ARTE No hay una producción inmensa ni en México ni en el mundo, pero en 15 estados de la República la producen y se vende lo mismo para darle color a un lápiz de labios, como para teñir plumas o darle tonos carmín a bebidas, panes, tortillas, embutidos y postres. Los que no han probado las tortillas de ciertas regiones de Querétaro y Guanajuato, decoradas con sellos conventuales con grana cochinilla se pierden de una buena parte de la gastronomía mexicana. Galletas espolvoreadas con azúcar roja, mermeladas y jaleas michoacanas, licores poblanos, cecina morelense; todos ellos elaborados con el colorante derivado de la grana cochinilla. Me contaban que incluso la destacada cocinera mexicana Martha Ortiz tiñó una de las paredes de su restaurante con este colorante, qué mejor manera de rendir un tributo. La iniciativa de Rojo Mexicano va más allá del arte e inteligentemente sus promotores se acercan a los cocineros mexicanos para que en sus menús, en sus historias y con sus comensales jueguen con la grana cochinilla en el marco de la exposición y creen platillos rojos, violáceos o similares con el uso de este pigmento ancestral. Habrá que estar pendientes, dará gusto ir a la exposición, pasear con una visita guiada, escuchar los playlists diseñados para ello y, terminar, con un mezcal y un tamal -muy rojos seguramente-, creados por los maestros de la cocina mexicana. Más iniciativas como ésta. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM

GA_10112017_26-27_27002941.indd 27

09/11/17 18:51


VIII

VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


#EXPOSICIÓN

FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

MINIATURAS, LA FASCINACIÓN DE MONSIVÁIS

● A partir del 11 de noviembre, el Museo del Estanquillo recibirá El juego y el arte de la miniatura, que albergará piezas nunca antes exhibidas que Carlos Monsiváis coleccionó a lo largo de los años en lo que representa la primera exhibición de su tipo en el recinto. REDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA

#LITERATURA

ARTES

HOY INICIA LA FIESTA DE LA FILIJ

VIERNES / 10 / 11 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

#TEATROLACAPILLA

La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) ha preparado un programa con dos mil 500 actividades alrededor de la migración, la resiliencia y la cultura de la paz, que se realizarán en el Parque Bicentenario. REDACCIÓN

● LA DIVINA ILUSIÓN. LA OBRA SOBRE LA CONTROVERSIAL PRESENTACIÓN DE LA ACTRIZ SARAH BERNHARDT EN QUEBEC, A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX, TIENE FUNCIONES HASTA EL 21 DE NOVIEMBRE.

REDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA

TRAS EL TELÓN

A los teatreros nos ocupa lo que está pasando, sigue siendo un espejo de la realidad. No somos atrevidos, sólo exponemos puntos de vista subjetivos”. Sólo a través del teatro podemos hablar de esta realidad. De ahí vino esta necesidad de construirla como está hecha”. BENJAMÍN CANN DIRECTOR

LA OBRA A DETALLE

● CORTA TEMPORADA. Se presentará hasta el 12 de noviembre en el Cenart.

● El objetivo de Cann no es dar lecciones morales, políticas o cívicas, sino exponer la realidad.

#BENJAMÍNCANN

Adapta El Quijote a la realidad mexicana LA OBRA BARATARIA, DEL DIRECTOR BENJAMÍN CANN, COMPARA LA FICCIÓN DE MIGUEL DE CERVANTES CON LA HISTORIA DE MÉXICO

AR_10112017_29_27509723.indd 29

● ANÓNIMOS. Los actores interpretan a muchos personajes sin nombre.

● Sólo hay dos personajes que son ficticios y aún así están llenos de realidad: Sancho Panza, interpretado por Norma Angélica y El Quijote, por Rodrigo Murray.

40 PERSONAJES SE INTERPRETAN EN LA OBRA.

POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

a Ínsula Barataria, una isla que aparece en Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, y el Estado de México, tienen algo en común: la corrupción, el nepotismo y el despojo, según el director Benjamín Cann,

L

90 MONTAJE. La escenografía es de Matías Gorlero y la música de Jacobo Lieberna ●

quien adaptó el célebre texto del español a la realidad mexicana, con la puesta Barataria, Estado de México. De acuerdo con cifras del INEGI, 76% de los habitantes percibe a la inseguridad como el peor problema en el estado.

MINUTOS DURA APROXIMADAMENTE.

"A esta isla que aparece como ficción en el texto de Cervantes nadie la quiere porque ya no hay nada que robarse; los gobiernos anteriores han robado todo lo que hay, al único ingenuo que encuentran para gobernarla es Sancho Panza, que es un hombre que nunca en su vida ha leído un libro; el parecido con la situación en era evidente", explicó Cann. Además de este ingenioso símil, la puesta está construida bajo una dinámica especial. “Es una lectura en forma de obra, hay una mesa al centro donde están sentados los actores, ese espacio se vuelve el escenario. Los mismos actores van leyendo y se dan cuenta de las cosas que suceden en el Edomex. Eso era importante para la estructura. Se vuelve un diálogo con el público que también participa”. ¿Fue un desafío adaptar este clásico al contexto mexicano? Lo que me parece más triste del asunto es que no fue nada difícil, era tan sencillo hablar de lo mismo que Cervantes: un lugar corrupto, donde hay impunidad y a donde llega un gobernador que no está preparado para hacerlo, y lo que menos le interesa es el bien del pueblo. La gran preocupación de Sancho es comer, le interesa su propio bienestar. Es tan parecido y habla de cosas que nos están pasando tan claramente que, desgraciadamente, no fue complejo hacer la adaptación, me hubiera encantado que fuera más difícil.

09/11/17 18:08


ESPEC

EL HERALDO DE MÉXICO ALGUNOS CASOS EN EL MUNDO

UN NUEVO ROSTRO

VIERNES / 10 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

2005

EN MENOS DE UNA DÉCADA SE HAN REALIZADO EN TODO EL MUNDO UNA TREINTENA DE TRASPLANTES DE ROSTRO. LOS RESULTADOS SON ESPERANZADORES.

Isabel Dinoire Francia

2006

2007

2008

Li Gouxing China

Pascal Coler Francia

Connie Culp EU

PROCEDIMIENTO El trasplante de cara más extenso y completo de la historia fue efectuado a Patrick Hardison*. DONADOR Al morir el cerebro, se ayuda a continuar la corriente sanguínea.

POR FABIOLA CANCINO INFOGRAFÍA: JAIRO RAMÍREZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A

drián Silvadoray es un hombre de 42 años que busca quién dé la cara para él. Boga por la bondad de una familia para poder someterse al primer trasplante de rostro en México y en toda América Latina, uno de los procedimientos más complejos en un país donde 21 mil 17 personas se encuentran en la lista de espera para lo mismo y en el que se logró apenas la entrega de 2 mil 523 órganos y tejidos durante el primer semestre de este año. Desde los seis años conoce la segregación. Su rostro quedó desfigurado tras sufrir un accidente cuando se echaba una cascarita de fut en su natal Celaya, Guanajuato. Recuerda que mientras corría, otro niño jugaba con gasolina, la cual prendió y aventó encendida al llano cuando él pasaba por el lugar: 75 por ciento de su cuerpo quedó quemado. Estuvo casi seis meses hospitalizado y a los 15 años comenzó con las cirugías. Hasta la semana pasada se había sometido a 47. No se amilana. Su espíritu está fortalecido por una familia que lo motiva, no lo suelta, lo ama. Con ese acompañamiento se la ha pasado este año de Celaya a la Ciudad de México y de vuelta, algunas veces hasta con dos visitas a la semana. PROTOCOLO A principios de noviembre cumplió la parte inicial de su meta: concluyó la primera parte del protocolo –que incluyó análisis, tratamientos médicos, cirugías y terapias– que lo coloca como una persona apta para recibir un trasplante de rostro. Ahora viene lo más difícil: esperar un donador. Sabe que el motivo de su alegría será la desdicha de alguien más, pero no pierde la fe. Sabe que en algún lugar hay alguien que le ayudará a que cambie su vida, pues aunque la cultura de la donación aún no está tan extendida –en 2016 había 70 mil donantes en vida,

El procedimiento es el mismo de las técnicas de cirugía plástica.

ROSTRO AFECTADO 2 Se inicia con una microcirugía para unir los enlaces nerviosos.

Nacimiento capilar

El rostro afectado es retirado

Músculos faciales

Nervio Temporal.

DERROTERO

Es un logro para mí, un logro para todos los doctores, es un logro para la ciencia”. Este proceso viene de una desgracia. Lo vemos como una posibilidad de calidad de vida para mí (...) Venimos de problemas económicos, de problemas emocionales”. Debo aprender a comer, a hablar, a respirar. Mis músculos están atrofiados y con el nuevo rostro, empezaré de nuevo”. ADRIÁN SILVADORAY PACIENTE

1 Se extrae la piel del rostro,

sin dañar los vasos sanguíneos, las terminaciones nerviosas ni el tejido. Los conductos salivales también son conectados.

LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA

Teminación sensible de la cara

La intervención quirúrgica tiene estrictos y específicos lineamientos. El proceso debe ser simultáneo, es decir, se retira e impone la nueva cara, al mismo tiempo.

Teminación nerviosa

Es importante garantizar la vascularización del implante.

El cabello, color de piel y simetría de la cara deben ser similares.

Conexión

Capilares de las arterias y venas faciales

#PORSUSUEÑO

TRASPLANTE ADRIÁN BUSCA QUIÉN DÉ LA CARA

Desde los seis años conoce la segregación. Su rostro fue desfigurado accidentalmente en su natal Celaya. Hoy, aboga a la bondad de una familia para ser sometido al que puede ser el primer trasplante de rostro en América Latina.

según la UNAM–, se trata de una práctica noble para dar vida. Requiere que el donador haya tenido muerte cerebral, pues es muy importante que siga latiendo el corazón; otras dos condiciones son el tono de


ECIAL

ESTADOS 23

2009

2011

James Maki EU

2011

Óscar España

2011

Dallas Wiens EU

2012

2012

Richard Lee Norris Francia

Charla Nash EU

#GUERRERO

2015

Hatice Nergiz Turquía

Acercan a sociedad con Policía

Patrick Hardison*

EU

INCIDENCIA DE CIRUGÍAS EN EL ORBE

MICROSUTURA Diámetro 1-12 micras

2

POR REDACCIÓN

Polonia

Un pelo tiene entre 50 y 100 micras

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Permite unir arterias, venas y nervios.

4

Francia

10 puntos de sutura.

4

3

EU

España

1

China 3 Se conecta

2

provisionalmente el tejido del donante a las arterias faciales para mantener el riego sanguíneo.

Turquía

Sutura

4 La colocación del

tejido comienza desde el centro de la cara.

En este caso, el cartílago también fue trasplantado. Unión

Puntos de sutura

5 Ésta se adapta a la

estructura ósea de la cara del receptor.

La complejidad depende de la proporción del rostro que debe ser reemplazado.

ACAPULCO. Los niños Carolina Olivara Castillo y Juan Rubén Mejía García cumplieron uno de sus sueños: formar parte de la Policía Federal, aunque de manera honoraria. Fueron nombrados como policías honorarios, como parte del programa de Proximidad Social que promueve cercanía con esa corporación. En el Museo Histórico Fuerte de San Diego, la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública del gobierno estatal, Nybia Solís Peralta, dijo que estas acciones permiten “trabajar en temas sustantivos como la prevención del delito”. Humberto Díaz Villanueva, titular de la Secretaría de la Juventud y Niñez, manifestó que como parte de estos programas de proximidad, estudiantes de primarias y secundarias de la ciudad de Chilpancingo realizan el servicio social a la comunidad, lo que permite avanzar en la inhibición del delito en los planteles educativos.

6 Finalmente el transplante es unido.

CIFRAS

300 MIL

dólares es el costo de esta operación en EU.

600

euros es el gasto mensual de los medicamentos.

30

transplantes hasta la fecha se han efectuado.

FOTO: ESPECIAL

3

personas han muerto por complicaciones.

FOTO: LESLIE PÉREZ

piel y que no tenga acné, ya que la grasa tiende a infectarse por las bacterias y puede poner en riesgo el procedimiento. Las condiciones lo hacen más difícil. Los primeros seis meses del año, en el país hubo 981 donadores fallecidos; sólo 268 tuvieron muerte cerebral, según cifras del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra). Adrián se ha preparado física, mental y médicamente para este gran paso, pero vienen tiempos intensos. El pronóstico es que la cirugía dure 52 horas, se requieran de 80 a 90 unidades de sangre y que después deba pasar, al menos, tres meses en terapia intensiva. De ahí, a empezar de nuevo, aprender a comer, a hablar, a respirar otra vez, pues los músculos estarán atrofiados. Además de las terapias físicas, continuará con la psicológica y de por vida deberá tomar medicamentos inmunodepreso-

res para evitar el rechazo del rostro, reacción que siempre estará latente. Los gastos han sido muy altos, pero ha podido costearlos por el apoyo solidario de su familia, amigos y vecinos. Su jefe, el doctor Mauricio Bulman, le dio trabajo en el taller de uniformes en Celaya y también ha sido un gran impulsor. Para la siguiente etapa requerirá más dinero, que espera recaudar con actividades como rifas, conciertos, funciones de boxeo, entre otros, que se difunden en la página de Facebook Todos Somos Adrián, donde también se puede consultar la cuenta bancaria para donativos. En tanto, Adrián está atento a que llegue la llamada del Cenatra con la buena noticia para vivir durante una temporada en la Ciudad de México, unos dos años, en donde espera convertirse en la primera persona con un trasplante de rostro.

l AMPLIAR. Multiplicarán estas acciones en otros municipios.

#OAXACA

SECUESTRADA, OTRA VEZ...

GUERRERO l Adrián enfrenta con entusiasmo lo que viene: tiempos intensos y una cirugía que puede durar 52 horas y, al menos, una estancia de tres meses en terapia intensiva.

l Normalistas y maestros bloquearon unos 10 cruceros estratégicos de la capital oaxaqueña; además, robaron una patrulla de San Juan Bautista Coixtlahuaca, que fue recuperada horas después en un conato de pleito mayor. La Sección 22 de la CNTE y estudiantes de las 11 normales del estado tomaron 12 dependencias entre federales, estatales y municipales, lo que llamaron Plan Estratégico.CARINA GARCÍA


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 10 / 11 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CATALUÑA

Separatistas acatan el 155

PEKÍN. Los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, junto a sus esposas, visitaron ayer el Gran Salón del Pueblo.

REUTERS Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA PRESIDENTA DEL PARLAMENTO CATALÁN, EN PRISIÓN, HASTA QUE PAGUE FIANZA AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MADRID. Un juez ordenó prisión eludible bajo fianza a la presidenta del Parlamento catalán, la independentista Carme Forcadell, quien deberá pagar unos 150 mil euros, al ser acusada de los delitos de rebelión y sedición. De los otros cinco diputados que declararon con ella ante el Tribunal Supremo español, uno quedó en libertad sin medidas cautelares —el único no independentista—, y los otros cuatro disponen de una semana para pagar una fianza de 25 mil euros y evitar la cárcel, informó un portavoz del Tribunal. En su declaración, Forcadell sostuvo que, como presidenta del Parlamento, no tiene "libertad para impedir votaciones" y que no se puede censurar previamente el debate parlamentario, relató un portavoz suyo. Forcadell y los cinco diputados separatistas incluso dijeron en sus testimonios que acatan el artículo 155 de la Constitución española, que permite la intervención en Cataluña. La defensa intentó restar importancia a la declaración de independencia, señalando que no tuvo "efectos jurídicos" y que fue simbólica informaron fuentes presentes en el interrogatorio. El magistrado español atribuyó a Forcadell una "actuación principal" en el proceso independentista, "por la intensa repercusión que su propio liderazgo ha tenido".

EN CAÍDA LIBRE FOTO: REUTERS

● Carme Forcadell, presidenta del Parlament, ingresó anoche en la cárcel de Alcalá-Meco. ● La separatista no había podido reunir la fianza exigida y por ello fue trasladada a ese centro penitenciario. ● Ocho miembros del antiguo gobierno regional ya se encuentran encarcelados. ● Puigdemont y otros cuatro miembros de su gabinete evitaron por ahora la cárcel, al viajar a Bruselas.

PEKÍN. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede volver a su país diciendo que logró negociar más de 250 mil millones de dólares en acuerdos en su primer viaje a Pekín. Bajo la mirada de Trump y el presidente chino, Xi Jinping, en una ceremonia de rúbrica en Pekín, el fabricante de aviones Boeing Co, General Electric Co y el gigante de chips Qualcomm Inc firmaron lucrativos acuerdos multimillonarios. "Realmente esto es un milagro", dijo el ministro de Comercio chino, Zhong Shan, en una reunión con la prensa en Pekín. El botín de un cuarto de billón de dólares subraya cómo Trump busca ser visto ocupándose del déficit comercial con la segunda mayor economía del mundo, el cual ha criticado largamente y calificado como "escandalosamente elevado" ayer. Pero las empresas estadounidenses todavía tienen reclamos históricos para quejarse, que incluyen un acceso sin restricciones al mercado chino, la ciberseguridad y la creciente presencia del gobernante Partido Comunista dentro de firmas extranjeras. Milliam Zarit, presidente de la Cámara de Comercio de EU en China, dijo que los acuerdos apuntaban a una "fuerte, vibrante relación económica bilateral (...) Aún así, todavía necesitamos enfocarnos en equilibrar el campo de juego porque las compañías estadounidenses siguen estando en desventaja al hacer negocios en China". Empresas tecnológicas de Estados Unidos como Facebook Inc y Google están mayormente bloqueadas en China. Las automotrices Ford Motor Co y General Motors deben operar a través

#GIRAPORASIA

Magnate “seduce” a los chinos EL PRESIDENTE TRUMP LOGRÓ ACUERDOS MILLONARIOS CON EL GOBIERNO CHINO; AMBOS COMPITEN POR EL LIDERAZGO FOTO: AFP

analista para Asia de la consultora Verisk Maplecroft. Algunos grandes acuerdos fueron anunciados. Entre ellos, una inversión de 83 mil 700 millones de dólares de China Energy Investment Corp en desarrollos de gas de esquisto.

CAUTIVA. La nieta del presidente Trump cautivó a la sociedad china, porque canta en mandarín.

250 MIL MILLONES DE DÓLARES, EL MONTO DE INVERSIÓN.

de una empresa mixta, mientras que las películas de Hollywood enfrentan un sistema de cupo estricto. "(Estos acuerdos) permiten a Trump mostrarse como un maestro para sellar acuerdos", dijo en una nota Hugo Brennan,

EFECTO NIETA "¡Es tan linda!". Los medios cubrieron ampliamente la actual visita a China del presidente estadounidense Trump, pero es su nieta, de seis años, y que canta en mandarín, la que se ha robado los corazones de los chinos. Durante su visita el miércoles a la Ciudad Prohibida de Pekín, la antigua residencia de los emperadores, Trump mostró a su homólogo chino Xi Jinping un video de su nieta Arabella Kushner, la hija de Ivanka Trump.


ANFITRIÓN

China y EU, antaño separados por la hostilidad, han crecido, sus intereses convergen”. XI JINPING

PRESIDENTE DE CHINA

VISITANTE

No puede haber un asunto más importante que la relación China-EU”. DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

OTROS PROBLEMAS

● El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que Trump prefiere aprobar lo antes posible la reforma fiscal. ● El gobierno de EU impuso una nueva ronda de sanciones económicas a 10 altos cargos de Venezuela. ● Los Archivos Nacionales divulgaron otros 13,200 nuevos documentos, sobre asesinato de JFK. ● Rusos se apresuraban a ocultar las noticias escandalosas sobre Donald Trump.

ORBE 25

VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTADOSUNIDOS

Juez apoya a los dreamers EL LETRADO DIJO QUE ESOS INMIGRANTES TIENEN DERECHO A UN DEBIDO PROCESO PARA JUSTIFICAR SU PERMANENCIA EN EU PROPUESTA

NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SEATTLE. Los cientos de miles de jóvenes inmigrantes conocidos como dreamers (soñadores) tienen derecho a un debido proceso, resolvió Ricardo S. Martínez, juez federal de la Corte de Seattle. Cerca de 800 mil soñadores recibieron protección por una orden ejecutiva del ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la que fue eliminada hace unas semanas por la administración de Donald Trump. El caso involucra al inmigrante mexicano Daniel Ramírez Medina, de 24 años, quien fue detenido por agentes de inmigración que acudieron a arrestar a su padre indocumentado, pero también a él cuando creían que era un miembro de la pandilla. Su caso legal es uno de una serie de desafíos de los dreamers, que dicen que la administración de Trump ha sido arbitraria al tratar de revocar sus protecciones del programa de Accion Diferida para Llegada de Menores (DACA, por sus siglas en inglés). La orden ejecutiva de Obama creó el programa en 2012 como un recurso temporal

Lo más probable es que (el tema de los inmigrantes) se trate entre enero y febrero”. JOHN CORNYN

SENADOR REPUBLICANO

para impedir la deportación de inmigrantes jóvenes que no tienen recuerdos ni vínculos con sus países de origen, mientras buscaba sin éxito una revisión más amplia de la regulación migratoria en el Congreso. El DACA protege a las personas que pueden probar que llegaron de forma ilegal a territorio estadunidense antes de cumplir 16 años, que llevan varios años en el país y no cometieron delito alguno en ese tiempo. La administración del presidente Donald Trump ha argumentado que las decisiones de inmigración con respecto a los inmigrantes ilegales no pueden ser impugnadas en los tribunales regulares, diciendo que la ley otorga a los agentes amplia discreción para decidir a quién excluir o deportar. FOTO: AFP

● El club Mar-a-Lago de Trump recibió permiso del gobierno federal para contratar 70 extranjeros.

WASHINGTON. Inmigrantes tomaron ayer las calles para exigir su permanencia en Estados Unidos.

APLICAN PRESIÓN

● 20 legisladores republicanos exhortaron al presidente de la Cámara baja Paul Ryan.

● Trump decidió que el programa, que protege de la deportación a casi 800 mil dreamers, terminará en 2018.

● La Casa Blanca argumentó que las decisiones de inmigración no pueden ser impugnadas.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP: DESDÉN Y MALICIA HACIA LATINOAMÉRICA El gobierno de Donald Trump no parece tener estrategia de largo plazo hacia la región

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

mérica Latina nunca ha sido una prioridad diplomática para una potencia que como Estados Unidos, parece mantener una visión eurocéntrica del mundo, aunque se encuentra en otro continente. Esa perspectiva pareció cambiar las ultimas décadas, al comenzar por la negociación del Tratado Norteamericano de Libre Comercio (TLCAN) con México y Canadá, a principios de los noventas, el tímido intento de pacto comercial hemisférico de Bill Clinton, el interés de George W. Bush por su vecindario y disminuyó un tanto bajo el presidente Barack Obama, que sin embargo mantuvo presencia en la región. Con todo los latinoamericanistas de Washington se han quejado por años, si no décadas, del "benigno descuido" que ciertamente ha sido propiciado por el evidente desbalance de poderíos militar y económico. Pero de acuerdo con un artículo publicado por la prestigiosa revista Foreign Affairs, "con la llegada del presidente Donald Trump, las relaciones de los Estados Unidos con sus vecinos del sur han alcanzado un nuevo punto bajo". El punto hecho por los autores Christopher Sabatini y William Naylor, dos veteranos estudiosos de América Latina, es directo. "El problema ya no es el abandono, sino EL PRESIDENTE DE la malicia, las respuestas de EU, DONALD TRUMP, política ad hoc y el flagrante AÚN NO PARECE desinterés". LISTO A TENER UNA El gobierno Trump no POLÍTICA HACIA parece tener estrategia de AMÉRICA LATINA largo plazo hacia la región, aunque también podría decirse que sólo la realidad lo ha hecho reaccionar a problemas en otras regiones del mundo. Sabatini y Naylor opinaron que ha mostrado hostilidad hacia la inmigración e indiferencia a los problemas latinoamericanos, aunque a nadie sorprendió que su agenda de nacionalismo epidérmico descartara el interés estadounidense en el desarrollo económico, la integración comercial o la cooperación multilateral. Para Sabatini y Naylor, Trump incluso ha sido desdeñoso con aliados tradicionales de Estados Unidos, como México y Argentina, y en ese marco, su "descarada mala administración" no sólo socava los intereses económicos y de seguridad de Estados Unidos sino que ha debilitado, incluso destruido, una historia de política nacional sobre comercio, derechos humanos y democracia en América Latina y el Caribe. Los especialistas destacan entre otras cosas que el retroceso estadounidense en términos de politica exterior ha abierto la puerta a la acción de otros países. Si la idea de dar marcha atrás en el acercamiento a Cuba les pareció atractivo, probablemente también les guste la idea de una renovación de vínculos entre Cuba y Rusia y el retorno de la "Guerra Fría 2.0" al Caribe; el retroceso estadounidense en política comercial y económica llevó ya a una apertura regional hacia China en particular y Asia en general. A 10 meses de iniciado, el gobierno del presidente Donald Trump aún no parece listo a tener una política hacia América Latina.

A

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


26 ORBE

VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VENEZUELA

PANORAMA DEL VIACRUCIS FINANCIERO

SE VENDEN PARA SUBSISTIR

325 MIL BOLÍVARES ES EL SALARIO MÍNIMO.

EL COLAPSO ECONÓMICO HA LLEVADO A LAS MUJERES DEL PAÍS SUDAMERICANO A PROSTITUIRSE EN COLOMBIA POR ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ

VULNERABLES

Es para muchas mujeres muy crítica la situación de seguridad y condiciones de vida; lo que no sabemos es la magnitud".

ALEJANDRA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

L

a crisis económica ha empujado a las venezolanas a buscar alternativas para hacerse de dinero suficiente para llevar alimento a sus familias, una de ellas es la prostitución. Mujeres de distintos estratos sociales, incluso profesionistas, cruzan la frontera con Colombia para ofrecer sexo por algunos billetes, un resultado de la revolución bolivariana. Esto “por supuesto que está ocurriendo y es para muchas mujeres muy crítica la situación de seguridad y condiciones de vida; lo que no sabemos es la magnitud y el número de mujeres; como siempre, el eslabón se rompe en la cadena que está en condiciones de mayor vulnerabilidad”, indicó Olga Amparo Sánchez, activista e investigadora de la Casa de la Mujer en Colombia, a El Heraldo de México. Aunque no hay cifras oficiales sobre este fenómeno de reciente aparición, su presencia ha saltado a tal punto que la Corte Constitucional colombiana emitió un fallo para dar visa de trabajo a estas mujeres que arriban al país. En abril de este año, el máximo tribunal prohibió las deportaciones masivas de venezolanos y los magistrados indicaron que el Estado debe otorgarles visa laboral a las trabajadoras sexuales, también tiene la responsabilidad de averiguar si el oficio se ejerce por voluntad propia o por trata de personas. El Sindicato de Trabajadoras Sexuales de Colombia (Sintrasexco) calcula que hay, al menos, unas cuatro mil 500 venezolanas ejerciendo la prostitución en ese país. En ciudades como Cúcuta,

La prostitución tiene un sentido político en nuestras sociedades patriarcales... es una de las expresiones de la esclavitud sexual". OLGA AMPARO SÁNCHEZ / ACTIVISTA

1600 POR CIENTO SE PREVÉ LA INFLACIÓN DE ESTE AÑO.

12 POR CIENTO SE ESPERA QUE SEA LA CAÍDA DEL PIB.

2,200 KM MIDE LA FRONTERA CON COLOMBIA.

incluso se reporta que las venezolanas están desplazando a las colombianas en el negocio, debido a su atractivo físico; algunas mujeres imitan el acento venezolano para atraer más clientes. El diario estadounidense El Nuevo Herald reportó que maestras, ingenieras y hasta doctoras ofrecen sexo en Colombia; también lo hacen algunos hombres. Christian Krüger, director de Migración Colombia, ha reconocido el drama humano que representa que personas profesionistas de Venezuela estén ejerciendo la prostitución. “Por la crisis que está viviendo el hermano país de Venezuela se incrementó el número de trabajadoras sexuales de este lado de la frontera”, declaró el funcionario en agosto pasado. Para admitirlas en los prostíbulos locales se les solicitan exámenes de VIH y otras enfer-

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

45 MIL

50 MIL

BOLÍVARES CUESTA UN CARTÓN CON 30 HUEVOS.

BOLÍVARES VALE UN KILOGRAMO DE CARNE BOVINA.

medades de transmisión sexual (ETS), nada se les cuestiona sobre su situación migratoria. La investigadora Olga Amparo Sánchez lamentó que “no existe en la actualidad investigaciones serias que nos permitan saber la magnitud del problema y su articulación con la trata de personas. “El problema se ha politizado, en el mal sentido de su significado, pues el ejercicio de la prostitución tiene un sentido político en nuestras sociedades patriarcales, para nosotras es una de las expresiones de la esclavitud sexual en el patriarcado”, señaló. Las venezolanas que se prostituyen en Colombia están expuestas al abuso policial, discriminación en centros de salud y maltratos por su condición migratoria. En la ciudad de Bogotá, por ejemplo, los policías cobran entre 20 mil y 50 mil pesos a las prostitutas para dejarlas trabajar. En ese país, según la Organización para la Equidad de Género, se calcula que hay unas 24 mil mujeres que venden su cuerpo, a las que se suman las recién llegadas venezolanas. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, en Venezuela se vive una crisis humanitaria “extremadamente severa”, que está causando importantes movimientos migratorios a países vecinos, Colombia y Brasil, principalmente. El hambre ha llegado a tal grado que los venezolanos han recurrido al robo de animales de zoológicos para consumo humano. Incluso, el presidente Nicolás Maduro lanzó su “Plan conejo” para introducir la cría de este animal en las zonas populares y así garantizar el consumo de proteína animal. Según un informe de Migración Colombia, unos 470 mil venezolanos emigraron en los últimos años, la mayoría de forma irregular, debido a la crisis política, económica y social que se registra en su nación.

85% ES LA ESCASEZ DE MEDICAMENTOS.

81.7% DE LA POBLACIÓN VIVE EN POBREZA O POBREZA EXTREMA.

30% AUMENTÓ LA MORTALIDAD INFANTIL EN 2016.


ORBE 27

VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRÍPODE #OPINIÓN

PANDILLAS, LASTRE Y MORALINA DE EU GARDENIA MENDOZA*

El Departamento de Justicia en EU reconoce que no ha tenido el éxito deseado en contra del enemigo doméstico para la distribución de la droga a pesar de los recursos invertidos

stados Unidos tiene en las pandillas su propia versión del infierno mexicano en la lucha contra las drogas con miles de dealers que no puede controlar ni con la más sofisticada inteligencia que representan 20 mil agentes en la Alianza Nacional de Asociaciones de Investigadores de Pandillas, que incluye a las agencias ATF, BOP, DEA, FBI, USMS y el Departamento de Defensa. La razón es muy sencilla, según lo resume la reciente publicación de la Evaluación nacional de amenazas de drogas’del Departamento de Justicia estadounidense: a los pandilleros les gusta la plata. “Quieren tanto dinero como sea posible, obtener poder y controlar territorios’’. Nada extraordinario a las motivaciones que

E

tienen los narcotraficantes de este lado de la frontera (con los que algunas tienen alianzas), para dejar a un lado escrúpulos y límites. Es un hecho que la bandería del crack, la cocaína, y la heroína del país más poderoso del mundo usa niños para evadir las penas máximas, en caso de detenciones por distribución y es tan vil que, según la DEA, no dudan en distribuir muestras gratis para enviciar y atraer nuevos compradores. El reclutamiento de miembros jóvenes en las filas de las pandillas permite cada vez más el uso de la tecnología a su favor. Así recurren a las redes sociales para reclutar a otros, publicitar sus inventarios de drogas y establecer mercados; además, usan teléfonos celulares prepago, aplicaciones que encriptan u ocultan mensajes y rastrean los envíos por GPS. De igual manera que los narcotraficantes FOTO: AFP

ELIMINAN VENTA DE CIGARROS EN EL VATICANO ● El papa Francisco ordenó

se prohíba la venta de cigarrillos en Ciudad del Vaticano -una importante fuente de ingresos para las arcas de la ciudad Estado- debido a que afecta la salud. El Papa no solamente no fuma, sino que sólo tiene un pulmón desde la infancia. AP

28 AÑOS DE LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN

FOTO: EFE

● Con rosas y veladoras se recordó ayer el aniversario de la caída del Muro de Berlín y a los cerca de 150 alemanes orientales que perdieron la vida en el intento de cruzarlo durante los 28 años que esa frontera interalemana estuvo en pie. Entre la Puerta de Brandeburgo y el Reichstag hay de forma permanente una serie de cruces blancas. AFP

FERNÁNDEZ RECHAZA LAVAR DINERO ● La ex presidenta argentina, Cris-

tina Fernández de Kirchner, rechazó ayer ante la justicia, las acusaciones que pesan sobre ella, por presunto lavado de dinero a través de negocios inmobiliarios de la familia, en un escrito que hizo público por las redes sociales. EFE

FOTO: EFE

mexicanos, la capacidad de reorganización de las pandillas de EU es rápida para reestructurarse cada vez que cae un capo y poner a un nuevo cabecilla dispuesto a jugarse el todo por el todo por el narcomenudeo y las ganancias que genera, el efecto de la hidra, le llaman. Las consecuencias son ampliamente conocidas por el incremento de las adicciones y el repunte de los enfrentamientos violentos en ciudades como St. Louis, Chicago, Baltimore, Milwaukee y Filadelfia, Louisville, Pittsburgh, Manchester, New Hampshire, Charleston y Nueva York, donde en barrios como el Bronx se han visto algunos transeúntes. Las autoridades en EU tienen ubicadas perfectamente cuáles son las pandillas más poderosas, como en México se identifica perfectamente a los cárteles, pero tampoco han podido erradicarlas. Ahí siguen operando los Bloods, Crips,los Discípulos Gangster, la Hermandad Aria (con integrantes sólo de raza blanca), la Mafia Mexicana; Latin Kings, Mara Salvatrucha (MS-13) y Vice Lords. Con esta evaluación, el Departamento de Justicia en EU reconoce que no ha tenido el éxito deseado en contra del enemigo doméstico para la distribución de la droga, a pesar de los recursos que ha invertido para combatirlo. Se trata, en esencia, de un honesto reconocimiento de la dimensión del problema, excepto por un detalle: omite el tema de la corrupción en el descontrol de las pandillas. La prensa local ha dado algunas cuentas puntuales. El gobierno, no. Pero no es de sorprender: la moralina de los gobernantes estadounidenses siempre ha sido su arma de doble filo como ha sido el cinismo para sus pares mexicanos. *Periodista

FOTO: AFP

Delitos en Ecuador por Odebrecht ● El fiscal general de Ecuador, Carlos Baca, (foto) acusó ayer al detenido vicepresidente Jorge Glas, autor del presunto delito de asociación ilícita, en un juicio penal por la trama de millonarios sobornos de la brasileña Odebrecht. La ley ecuatoriana condena la asociación ilícita con tres años de cárcel. Sin embargo, la Fiscalía advirtió hace semanas que Glas y otros procesados podrían también ser acusados por delitos como cohecho y enriquecimiento ilícito, con penas superiores. AFP


INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM

EL HERALDO DE MÉXICO DIVISAS

COMPRA

DÓLAR FIX EURO

VENTA

BOLSA

$19.0900

BMV IPC

48,713.51

$21.88 $22.48

DOW JONES

23,461.94

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

EL NÚMERO DEL DÍA

7.3834%

7%

-0.25 -0.43

6,750.05 -0.58

NASDAQ VIERNES 10 / 11 / 2017

VARIACIÓN%

-0.0004

VARIACIÓN (PTS)

ES LA TASA DE INTERÉS OBJETIVO DEL BANCO DE MÉXICO, QUE ANUNCIÓ LA JUNTA DE GOBIERNO EN LA ÚLTIMA REUNIÓN CON AGUSTÍN CARSTENS. FOTO: CORINA HERRERA

#REFORMAENERGÉTICA

● APUESTA. La inversión de los fondos de pensión de los trabajadores es un riesgo medido: Alberto Galvis.

Citla entra al apoyo de Pemex LA EMPRESA DESARROLLA EN MÉXICO UN NUEVO MODELO DE INVERSIÓN EN HIDROCARBUROS, VÍA FONDOS PRIVADOS

POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO@ HERALDODEMEXICO.COM.MX

El capital de los fondos de pensiones de los trabajadores y el petróleo parecen no ir de la mano, el riesgo las separa. Sin embargo, la petrolera mexicana Citla Energy logró congeniarlas, su principal inversionista es la Administradora de Fondos para el Retiro (Afores), con el que entrarán a la explotación de hidrocarburos en el país . “Se podría decir que los principales accionistas de Citla son los trabajadores mexicanos”, comentó Alberto Galvis, CEO de Citla Energy, empresa mexicana que nació en 2015 a raíz de la Reforma Energética y que también tiene como administrador a la firma ACON Investment, un fondo que ha manejado en los últimos años más de cuatro mil millones de dólares en Estados Unidos y Latinoamérica. Las oportunidades que presenta la Reforma Energética no son sólo para la iniciativa privada, sostuvo Galvis, en

3 BLOQUES GANÓ EN LA LICITACIÓN DE LA RONDA 2.1.

200 MDD DESTINA EN ESTUDIOS DE EXPLORACIÓN.

entrevista con El Heraldo de México. Explica que la entrada de nuevos actores en la exploración y producción de crudo le permitirá a Pemex distribuir mejor sus recursos. Recordó que desde 2004 bajó la producción por la declinación natural de los yacimientos. “Hay que ver la manera para revertir esa declinación, y recuperar esos ingresos. Los recursos financieros y tecnología que se necesitan son tan grandes que una sola compañía no lo puede hacer; Pemex necesita ayuda”, puntualizó. Para el directivo, lo importante de la llegada de capital privado vía la Reforma Energética, es que en México se puede quedar hasta 90 por ciento de las utilidades que genere la actividad petrolera. EN FASE DE ESTUDIOS Citla Energy ganó, en asociación con la italiana ENI y la británica Capricorn, tres áreas para la exploración y producción de hidrocarburos de la Ronda 2.1 de licitaciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

LA FIRMA MEXICANA OBTUVO TRES BLOQUES DE LA RONDA 2.1, EN LOS QUE PARTICIPA EN CONJUNTO CON ENI Y CAPRICORN.

CARACTERÍSTICAS DE LOS BLOQUES DE CITLA BLOQUE 7 l Participantes: Citla (25%), ENI (45%), Capricorn (30%) l Provincia geológica: Salina del Istmo l Área del bloque (km²): 591 l Hidrocarburo principal: Aceite ligero l Valor de participación del Estado: 75%

BLOQUE 9 Participantes: Citla (35%), Capricorn (65%) l Provincia geológica: Salina del Istmo l Área del bloque (km²): 562 l Hidrocarburo principal: Aceite ligero l Valor de participación del Estado: 75% l

BLOQUE 14 l Participantes: Citla (40%), ENI (60%) l Provincia geológica: Salina del Istmo l Área del bloque (km²): 466 l Hidrocarburo principal: Aceite pesado l Valor de participación del Estado: 37.27%

Fuente: CNH.

“Esta es una industria de alto riesgo, así que la mejor forma de manejar ese riesgo es combinar conocimiento y músculo financiero, al repartir el riesgo, de esa manera se funciona mejor”, comentó. La actividad de Citla aún se encuentra en la fase de eva-

74% ESTIMA LA SENER EN UTILIDAD VÍA LA REFORMA ENERGÉTICA.

luación, y por lo pronto prevé invertir más de 200 millones de dólares en fase de la exploración de los pozos, que se ubican en aguas profundas en la zona Salina del Itsmo, frente a las costas de Veracruz y Tabasco. “Nuestra apuesta es muy grande”, puntualizó Galvis.


MERK-2 29

VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ACUERDODECARGA

Transporte, en el ojo de Trump EL EQUIPO NEGOCIADOR DE MÉXICO EN EL TLCAN ASEGURÓ QUE NO SE ACEPTARÁN CONDICIONES QUE FRENEN LA INCURSIÓN DE CAMIONES DE CARGA A EU

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA OTRA VISIÓN

● Larry

Rubin, candidato a embajador de EU en México, apoya el TLCAN. ● Busca dialogó con el CCE y la Coparmex sobre reforma fiscal bilateral. ● Rubin prevé que los acuerdos terminarán en marzo de 2018 con saldo positivo.

México defenderá que los camiones de carga y tráileres sigan cruzando a dejar carga a Estados Unidos, ya que es un símbolo de lucha por mantener el TLCAN. “A través de mecanismos de solución de disputa robustos, lo que perseguimos en el TLCAN, logramos obtener una solución y por supuesto lo vamos a defender (al autotransporte de carga)”, afirmó Kenneth Smith Ramos, coordinador técnico en jefe del equipo negociador del TLCAN de la Secretaría de Economía (SE). Al cierre de la ronda 4, el gobierno de EU propuso terminar con los compromisos para la operación de autotransporte de carga en el TLCAN, es decir, frenar la incursión de vehículos al territorio estadounidense. “Parecería ser una especie de salvaguardia a través de la cual si se detecta un daño en ese país por la incursión del transporte de carga mexicano, pudieran suspenderse los beneficios, lo cual de entrada no es aceptable para México”, manifestó Los camiones transportaban más de 70 por ciento del valor

Es un tema fundamental para nosotros y símbolo de lo que significa el TLCAN". KENNETH SMITH RAMOS COORDINADOR TÉCNICO EN JEFE DEL EQUIPO NEGOCIADOR DEL TLCAN.

de la carga desde y hacia México, según el Buró de Estadísticas del Transporte (BTS), entidad del Departamento de Transporte de EU. A agosto de 2017, las importaciones y exportaciones que pasaron la frontera entre ambos países cumaron más de 33 mil 849 millones de dólares, de acuerdo con BTS. Luego de la entrada en vigor del TLCAN en 1994, Estados Unidos se resistió a dar a los camioneros mexicanos el derecho a operar en todo tu territorio. Tenían que limitarse a transportar la carga un corto tramo en territorio estadounidense para luego transferirla a equipos locales para su entrega final. Así, un panel de resolución de disputas respaldó a México en 2001, pero EU no acató la resolución durante años. En represalia, el gobierno mexicano impuso aranceles. No fue hasta 2015 que la administración de EU dio a camiones mexicanos con licencia, derecho a transportar carga por su país. “La posición de los transportistas mexicanos en la negociación (del TLCAN), es que se permita la libre circulación de camiones entre los tres países”, dijo Refugio Muñoz, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). “Todo indica que Estados Unidos ahora quiere legalizar el incumplimiento que ha hecho en materia de transporte en el TLCAN”, concluyó el empresario. GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ

VALOR DE LOS FLUJOS DE CARGA DE EU CON MÉXICO EN EL TLCAN

TRÁNSITO MILLONARIO Cifras a agosto

33,849

(Millones de dólares)

2016

18,448

2017

32,652

19,146 14,204

Importaciones

14,703

Exportaciones

Fuente: Departamento de Transporte de EU.

Total

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

VALERAS CON PROBLEMAS EN PGR QUIEREN INE Y CONACYT Si hay colusión, el tiempo y las pruebas contribuirán para que se complemente la indagatoria y se castigue a esas firmas

HIROSHI TAKAHASHI

espués de que la Fiscalía del Estado de Jalisco, de Aristóteles Sandoval, congelara por un tiempo las cuentas de las empresas de vales SUVEN e INTEC, hay un tema que preocupa al SAT, de Osvaldo Santín, la CNBV, de Jaime González Aguadé, la Condusef, de Mario Di Costanzo, y la Cofece, de Alejandra Palacios, en especial para evitar fraudes financieros del tamaño de Ficrea y las agencias de viaje que lucraron con miles de personas en el país. Estas empresas, de las cuales INTEC no es monedero autorizado, requisito básico en las licitaciones que se desarrollan esta semana, llegan a bonificar cantidades fuera de la media en concursos del INE y dos organismos del Conacyt, de Enrique Cabrero. Resulta que INTEC MEDIOS DE PAGO, de Carmen Leticia Hernández, oferta 3.01 por ciento en el organismo de Lorenzo Córdova, cuando la mayor parte de las empresas certificadas y con prestigio bonifican desde 0.50 hasta 1.3 por ciento en el concurso licitación No. LP-INE-033/2017. En esa misma licitación, SUVEN o Megavale, propiedad de Oralia Méndez, bonifica 1.87 por ciento, lo que la convierte en la segunda oferta mejor colocada para el organismo electoral, sin embargo, Cofece sabe que hay un nexo que desde otras dependencias HAY UN se investiga penalmente, y tiene NEXO QUE que ver con un fraude que preDESDE OTRAS suntamente orquestaron famiDEPENDENCIAS liares de ambas propietarias de SE INVESTIGA estas valeras en contra de una PENALMENTE empresa mexicana. Si hay colusión el tiempo y las pruebas contribuirán para que el equipo de Alejandra Palacios complemente la indagatoria y castigue a estas valeras, por lo pronto, en la licitación conjunta LA-0389ZU001-E16-2017 del CIDETEQ, de Julio César Alcántar, así como en el CIDESI, sede Querétaro, de Jesús González, SUVEN bonifica 0.92 por ciento, por arriba del promedio. El riesgo para el INE, de Lorenzo Córdova, así como para los organismos del Conacyt, es que, al bonificar tanto, no se respeten las condiciones del servicio y no se dispersen los recursos a las tarjetas originalmente contratadas, problemática que se presentó en el estado de Jalisco. Y es que, de acuerdo con especialistas, las bonificaciones que ofrecen SUVEN e INTEC, son anormalmente bajas y en consecuencia se vuelven precios no convenientes, ya que la bonificación se determina a partir de obtener el promedio de los precios preponderantes que resulten de las proposiciones técnicamente en la licitación. Las valeras que encabezan Oralia Méndez y Carmen Leticia Hernández, quienes por cierto no reportan historial empresarial, tienen actualmente conflictos económicos o jurídicos u operativos en instancias de gobierno, lo que ha limitado el uso de las tarjetas y recursos de parte de miles de trabajadores, quienes han expresado su queja ante las autoridades correspondientes. Lo único seguro es que La Secretaría de la Función Pública, de Arely Gómez, y la PGR, de Alberto Elías, tomarán cartas en el asunto, ya que ninguna valera y empresa están por encima de la ley ni de los trabajadores mexicanos.

D

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


30 MERK-2

VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DESACUERDODEPAÍSES

UN MONTÓN DE PLATA

Debaten por los avances del TPP

#OPINIÓN

CARSTENS: ¿PESADILLA, SUEÑO O ESPEJISMO? Los banqueros centrales suelen decir que la peor pesadilla que pueden tener es la deflación

FOTO: CUARTOSCURO

CARLOS MOTA

¿

Cómo leer el dato de ayer, cuando el INEGI reportó una inflación anualizada de 6.37 por ciento? ¿Es bueno, malo, pasajero, o permanente este fenómeno? Para los consumidores mexicanos este dato, que ha estado en ese rango ya un buen número de meses, califica como una mala pasada. Es curioso, pero la gente ya ha olvidado que al menos cuatro años de este siglo hemos rebasado tasas inflacionarias mayores al cinco por ciento. No obstante, por alguna razón el seis por ciento de 2017 se comenta más. El problema, en mi opinión, es que ninguna de las personas de las generaciones que actualmente se encuentran en etapa plenamente productiva había visto un periodo tan largo —8 años, entre 2009 y 2016— con inflaciones consistentemente debajo del 5 por ciento. Antes la inflación había logrado estar debajo de ese umbral, sí, pero no duraba más de dos o tres años así. Pero durante los últimos años nos habíamos acostumbrado a inflaciones permanentemente debajo del 5 por ciento. Desde 2009 a la fecha ese nivel no había sido rebasado… hasta ahora. Al centro del fenómeno de formación de precios está la política monetaria del Banco de México y, encabezándolo, Agustín Carstens, acaso el mejor y más consistente banquero central que hemos tenido en el país. Sin embargo, sobre Carstens pesa un tema: nos malacostumbró. Durante su periodo los mexicanos creímos que lograr el objetivo de inflación SU IMPECABLE del Banxico era una meta aseLABOR EN quible. Y no sólo eso: pensamos BANXICO que podría permanecer así. MERECE Los banqueros centrales sueRECONOlen decir que la peor pesadilla CIMIENTO Y que pueden tener es la deflación AGRADECIporque, de ocurrir, es muy difícil MIENTO revertirla, debido a que representa una espiral negativa de precios y la expectativa que se forma en el sistema económico es perversa. México no está ni de lejos aproximándose a ningún fenómeno de este tipo: no tenemos deflación, ni hiperinflación, y entre los economistas hay consenso de que en 2018 los precios experimentarán un descanso. La política monetaria del país, su funcionamiento, y los mecanismos de Banxico para mantener la estabilidad de precios son claramente activos intangibles que debemos valorar y preservar. Carstens está a pocas semanas de dejarnos para vivir en Suiza. Su impecable labor en Banxico merece todo nuestro reconocimiento y agradecimiento. Y la inflación anual de 6.37%, que le llevó a subir preventivamente la tasa de interés y a ver su objetivo de precios alejándose en los últimos meses, no debe ser interpretada como una pesadilla, ni siquiera como un mal sueño. Es acaso un efímero espejismo que nos recuerda que, en materia económica, siempre debe actuarse con todo el peso de la inteligencia. Como el de Agustín. SANTANDER Presentó “Connect”, un avance en la digitalización bancaria. Incluye telepresencia y videollamadas a la sucursal con el gerente. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

MIENTRAS QUE MÉXICO Y JAPÓN DICEN QUE YA HAY UN ACUERDO INICIAL POR EL TRATADO, CANADÁ CONSIDERA QUE NO HAY UN ENTENDIMIENTO REUTERS

METAS

● El TPP

pretende eliminar aranceles a productos industriales y agrícolas.

● Tiene

disposiciones para proteger los derechos laborales y la propiedad intelectual.

● Canadá,

es la segunda economía más grande en el TPP sólo detrás de Japón.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DANANG, Vietnam. Desacuerdos surgieron entre Japón, Canadá y México sobre los avances logrados sobre el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP). Tokio aseguró que los países “acuerdan en principio” con respecto al camino a seguir, pero Ottawa aseguró que no hay tal entendimiento. La divergencia resaltó el continuo desafío para revivir un pacto que quedó en duda después de que fue desechado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien favorece acuerdos bilaterales. Japón ha presionado para avanzar con un acuerdo que también pueda ayudar a contener el creciente dominio chino en la región, previo a las reuniones en el complejo de Danang, del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC). En tanto, el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, comentó que los ministros de los países que integran el TPP alcanzaron un entendimiento sobre el convenio comercial. El funcionario mexicano no dio detalles sobre qué se acordó exactamente, pero respondió “sí” cuando le preguntaron si

VISIÓN. El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, se mostró optimista por el TPP.

11 PAÍSES SON LOS QUE FORMAN PARTE DEL TPP.

356 MIL MDD FUE EL COMERCIO DEL TPP EN 2016.

#CIFRASDEOCTUBRE

REPUNTE

Inflación retoma su camino alcista POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En octubre de este año, los precios al consumidor aumentaron 0.63 por ciento, con lo cual la tasa de inflación anual fue de 6.37 por ciento, informó el INEGI.

los ministros habían llegado a un acuerdo. Guajardo dijo que estaba “muy feliz” y que hoy se haría un anuncio. El ministro australiano de Comercio, Steven Ciobo, expresó que la reunión fue “muy buena”, sin embargo no confirmó que hubiese un acuerdo. Pero el ministro de Comercio de Canadá, François-Philippe Champagne, escribió más tarde en Twitter que “pese a los reportes, no hay un acuerdo en principio sobre el TPP”. El TPP apunta a eliminar aranceles sobre productos industriales y agrícolas en un bloque cuyo comercio sumó 356 mil millones de dólares el año pasado. También tiene disposiciones para proteger todo, desde derechos laborales al medioambiente y la propiedad intelectual. Canadá, cuya economía es la segunda más grande entre los 11 miembros del TPP, dijo el miércoles que no habría prisa en revivir el pacto.

Destacó que la inflación mensual se debió al alza en el precio del Metro y transporte eléctrico, electricidad, gas doméstico, gasolina de bajo octanaje, vivienda propia, servicio de telefonía móvil, restaurantes, servicios profesionales y la papa.

LOS PRECIOS AL CONSUMIDOR EN OCTUBRE VOLVIERON A MOSTRAR UN AVANCE Inflación general

(Var. % anual del INPC)

6.37

4.72

e

f m a m j 2017 Fuente: INEGI

j

a s o


VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENELSENADO

AL MANDO #OPINIÓN

JUVENTUD, ACTIVO LATINOAMERICANO EN TI Cisco ha hecho inversiones millonarias a fin de instruir a los jóvenes en el mundo de las Tecnologías de la Información

JAIME NÚÑEZ

ANCÚN. Una de las industrias más fuertes a nivel global, como lo es la industria de la tecnología, ha puesto su mirada en la juventud latinoamericana, considerándola elemento fundamental para el desarrollo de la digitalización; y es que a decir de Jordi Botifoll, presidente de Cisco para América Latina, la creatividad y la innovación con la que cuentan los jóvenes, así como su facilidad para relacionarse con las nuevas tecnologías, son el gran activo para trasformar la economía tradicional que hasta hoy se maneja, a una economía digital basada en conocimiento. Durante el Cisco Live Latinoamérica 2017, que se llevó a cabo en Cancún, Jordi Botifoll me comentaba que la empresa ha realizado inversiones millonarias a fin de instruir y certificar a los jóvenes en el mundo de las TI, para luego insertarse en el mercado digital; tal es el caso de la creación del Cisco Networking Academy, uno de los programas más exitosos en términos de E-learning a nivel mundial y considerado semillero de Ingenieros, pues durante 20 años ha instruido a 1.6 millones de estudiantes, de los cuales, 450 mil sólo en este año, se encuentran en Latinoamérica. Y no es para menos el interés de apostar por este sector de la sociedad, pues la dinámica internacional apunta al crecimiento revolucionado de la Tecnología de la Información; como muestra, se prevé que para el año 2020, habrá 50 mil millones PARA 2020 de dispositivos conectados, que HABRÁ POCO necesitarán redes y fibra óptica MÁS DE 50 MIL que los soporte, lo que requerirá MILLONES DE indiscutiblemente de millones DISPOSITIVOS de especialistas en TI. CONECTADOS Bajo esta perspectiva, ac-

C

ceder a la tecnología ya no es opcional, y requiere de expertos en la materia como bien lo comenta el Director de CISCO en México, Isidro Quintana -quien ocupa el cargo desde septiembre pasado-, pues tanto consumidores, como ciudadanos en general están esperando servicios digitales, y aquellas empresas que no tengan una estrategia en este sentido, definitivamente corren el riesgo de desaparecer; y la apuesta de CISCO seguirá siendo mantenerse a la vanguardia como líder en capacitación tecnológica, crecer junto con sus clientes a fin de soportar todas las nuevas experiencias digitales, y no perder de vista la oportunidad para desarrollar a los innovadores y a los emprendedores del futuro.

PROMUEVEN DENOMINACIÓN DE HABANERO Comerciantes y empresarios buscan aprovechar la Denominación de Origen (DO) del chile habanero y su NOM189-SCFI-2012, con el fin de potenciar su cultivo, venta y consumo frente a otras naciones como China, que ha copiado productos tradicionales mexicanos. La iniciativa, emprendida por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), de Jesús Cabrera, y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Enrique Solana, se llevará a cabo este viernes y discutirá como aprovechar la DO del producto mexicano. En este evento también se abordarán temas sobre las "Normas Turísticas" y la importancia de contar con la certificación en esta materia. JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI

IMSS presume de buena salud FOTO: PABLO SALAZAR

EL TITULAR DEL INSTITUTO ENTREGÓ CUENTAS SANAS A LOS LEGISLADORES Y DETALLÓ SU PLAN DE TRABAJO POR ERICK RAMÍREZ

SIGNOS VITALES ● Mejoró su eficiencia recaudatoria y alcanzó ingresos por 262 mil 32 mdp.

● La viabilidad financiera del Seguro Social está asegurada hasta 2020.

● El saldo contable presenta un superávit de 6 mil 388 millones de pesos.

ERICK.RAMÍREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El director general del IMSS, Mikel Arriola, pidió a senadores ‘no cargarle la mano’ a las finanzas del Instituto, ahora que estas se encuentran con buena salud. Ante la Comisión de Seguridad Social del Senado, como parte de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno, Arriola externó su preocupación en torno a la deuda de 12 puntos del PIB por el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de ex trabajadores y por los 11 puntos deficitarios en el Seguro de Enfermedades y Maternidad. Ante esto, planteó ser astringentes en el gasto, y pidió a los senadores no agregar obligaciones adicionales al IMSS sin definir fuentes de fondeo. “De aquí a 2035 tenemos que ser astringentes de más, porque se nos incrementan las pensiones, 10 mil millones de pesos al año. En el seno del Consejo Directivo se aprobó una regla de equilibrio financiero hace un par de meses para obligar al director que quiera violentar esa relación de ingreso-gasto, simplemente justificar, porque no estamos amarrándole las manos al director, pero sí, tendría que justificar”, explicó. El titular del IMSS destacó que a partir de la implementa-

● ENCUENTRO. Mikel Arriola (der.) aprovechó para tomarse la foto con Emilio Gamboa Patrón.

27 MMDP TIENE EL IMSS PARA CONSTRUIR 13 CLÍNICAS.

13 HOSPITALES SE HAN ENTREGADO EN 10 ESTADOS.

#COMPRACONSOLIDADA

Asignan 1,721 mdp para psicotrópicos POR ELVA MENDOZA ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) asignó a las empresas que serán las responsables de dotar al sector público del analgésico Tramadol, que ayuda a aliviar el

dolor, de Exemestano, una terapia hormonal utilizada para tratar el cáncer de mama en mujeres que han pasado por la menopausia; Bortezomib, para el tratamiento del mieloma múltiple y linfoma indicado en pacientes que no se les pueda realizar trasplante de

ción de medidas de disciplina financiera y control del gasto, por primera vez en 2016, y luego de 35 años, no se utilizaron reservas para financiar al Instituto, además de tener un superávit de 6 mil 388 millones de pesos. “El 2016 fue de superávit porque nuestra recaudación fue mayor al que teníamos esperado en nuestro presupuesto en alrededor de ocho mil 500 millones de pesos y por la creación de empleo,” dijo. El funcionario destacó diversas medidas de control de gasto que han permitido al IMSS realizar compras eficientes y ahorrar el año pasado seis mil 493 millones de pesos por las compras consolidadas, contratación de servicios integrales, sustitución de parque vehicular por arrendamiento, licitación de seguridad para los inmuebles del Seguro Social y disminución del gasto en prestaciones económicas.

médula ósea; y Pentoxifilina, agente hemorreológico. Cuatro empresas fueron las dominantes, Grupo Fármacos Especializados, que logró una participación de 895 millones de pesos, Dimesa, que obtuvo contratos por 422 mdp. Médica Farma Arcar, se le adjudicó un importe de 66 mdp y a la firma Comercializadora Pentamed, 30 millones de pesos. Lo anterior, forma parte del octavo fallo de los procesos de Licitación para la Compra Consolidada 2017-2018. Se trata de la licitación pública LA019GYR047-E60-2017 por mil 721 millones de pesos.


VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 33

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

Así que en su aniversario número 45, Conark para nada está de brazos cruzados.

#OPINIÓN

Y EN EL contexto de la quinta ronda de negociaciones del TLCAN, anoche una muy buena noticia que ratifica que pese a Donald Trump la confianza de los inversionistas hacia México se preserva. Y es que se fijó el precio de Grupo México Transportes que preside Germán Larrea, luego de un diversificado “road show” que encabezaron Alfredo Casar, timón de la firma, y Fernando López Guerra responsable del área financiera de la compañía de transporte ferroviario propietaria del 74% de Ferromex, del 100% de Ferrosur, y de los trenes en EU Texas Pacific y el Florida East Coast Railway. La oferta que se sobresuscribió 2 veces y medio, será por mil millones de dólares. Hoy será el cruce. El líder global fue el Credit Suisse que comanda Pedro Jorge Villarreal, en tanto que la cabeza para la parte local fue BBVA Bancomer que preside Luis Robles Miaja.

CONARK 45 AÑOS, ALIADO LÍDER DE USG EN TABLAROCA Y DUROCK, TODO POR CRECER Y NAICM GRAN OPORTUNIDAD ALBERTO AGUILAR

*Anoche precio para GMéxico Transportes y hoy cruce en BMV por mil mdd; teamsters otro golpe en TLCAN; EFM Capital compra Garyr; rehúye CCE salario mínimo extra

negocio con un alto UNQUE SE CALCULA potencial, puesto que el que la reconstrucción per cápita de tableros de viviendas, escuelas de yeso, está en apenas y monumentos rondaría 0.35 metros cuadrados una cifra de unos 35 mil (m2) cuando en EU se millones de pesos, la propia está en 7 m2 y Japón Cámara Mexicana de la Industria de la en 4 m2. Construcción (CMIC) de Gustavo Arballo Aquí se habla de muestra sus reservas en cuanto a que esa una demanda anual de actividad pueda motivar un cambio de unos 47 millones de tendencia en ese rubro. GUSTAVO m2, de ahí las enormes Por supuesto ayudará en algunas ARBALLO oportunidades que ciudades afectadas como la CDMX, hay para unos 350 pero no será suficiente para levantar el distribuidores de USG, máxime una firma desempeño de una industria que en este con el expertis de Conark. 2017 apenas crecerá entre 0.5% y 1%. De hecho innovó en fachadas de Lo que sí es un hecho es que por multiniveles. En 1997 utilizo durock ejemplo en la capital a cargo de Miguel para tres torres en Acapulco con Ángel Mancera, deberán hacerse nuevos especificaciones locales para humedad, cambios a la ley de construcción, como viento y sismos. Expertos de diversos sucedió en 1985, y establecer condiciones países vinieron para evaluar el logro. operativas para que las normas se Ahora mismo Conark está en una etapa de cumplan más allá de la rampante institucionalización con la reciente llegada corrupción. de Luis Larreátegui a la dirección adjunta. Y en esto coincide el empresario Se trata de potenciar su largo listado de Ricardo Nader Schekaiban, quien en 1972 clientes. fundó Conark, especialista en sistemas Sólo como ejemplo ligeros de construcción con están Be Grand de Nicolás tablaroca y durock. CONARK ESTÁ Carrancedo y Grupo S3Z Pese a la coyuntura Nader ATENTA AL de Ricardo Sanz, GICSA de se muestra optimista del PROYECTO Elías y Abraham Cababie, desempeño de su compañía, DEL NAICM, SE Abilia de María Asunción puesto que desde ahora ya APRESTA PARA Aramburuzabala, Grupo LAR tiene en su portafolio varias PARTICIPAR que lleva Ignacio Bezares obras para 2018. En este 2017 y Aldesa a cargo de Albert espera crecer al menos 4%, ya Guillén Borragan. que en 2016 se sembró. Evidentemente Conark está Además hay que reconocer atenta a las oportunidades que se avizoran que se ubica en un ámbito de alto con el NAICM, que es el proyecto más potencial como es el de tableros de yeso. grande que se ha realizado en el país. Conark con una facturación de La especialista en sistemas ligeros, 400 millones de pesos anuales, es el incluidos plafones, junto con su filial principal distribuidor en México de la Textur Recubrimientos para soluciones estadounidense USG que lleva Fernando totales en acabados de interiores y Fernández, precursora de esos productos exteriores, se apresta a participar incluso con 115 años de historia. aliada, de ser necesario. Ya le platicaba que se trata de un

A

***

***

YA TRASCENDIÓ UNA nueva amenaza para el TLCAN, en este caso para el autotransporte de carga. Y es que los “teamsters” de Jimmy Hoffa Jr, ahora pretenden obtener el derecho de cancelar los permisos que otorga el Departamento del Transporte de EU al transporte mexicano para los recorridos de largo alcance, es decir, los que superen la franja transfronteriza. ECONOMÍA de Ildefonso Guajardo y el gremio rechazarán una exigencia a todas luces discriminatoria, ya que no se establecería para Canadá. Aceptarla eliminaría la certidumbre que requiere cualquier inversión.

***

LE PLATICO QUE el fondo de inversión regio EFM Capital que comanda Manuel G Martínez Gaxiola acaba de cerrar la compra del 100% del capital de Garyr, compañía neolonesa experta en la fabricación de extintores para incendios con 40 años de operar y que fundó José Luis Loaiza Téllez. El monto de la operación no se dio a conocer. EFM Capital es un especialista en empresas familiares en las que optimiza procesos y agrega valor. Garyr opera en todo el país y tiene más de 400 clientes.

***

PUES NADA QUE esta semana ya no hubo reunión para el aumento extra del salario mínimo. El CCE de Juan Pablo Castañón ha hecho hasta lo imposible por detener el asunto. Ayer BANXICO de Agustín Carstens fue categórico en su negativa, máxime que la inflación de octubre estuvo por encima de la expectativas. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34 MERK-2

VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN

DESAPARECIÓ BAJA CALIFORNIA El objetivo de 25.3 millones de turistas que llegaron en 2016 fue probar cerveza artesanal, el vino y la gastronomía

EDGAR MORALES

¿

Dónde queda, en Estados Unidos o cerca de Los Cabos? Confusiones como ésta, llevaron a la Secretaría de Turismo de Baja California, a cargo de Óscar Escobedo, a realizar un estudio minucioso durante 17 meses para fortalecer su marca-destino. Así es como surge: Baja Norte. Están viviendo una etapa histórica, desde 1989 que tuvieron el mayor número de turistas –cuando la avenida Revolución era la más transitada del mundo– hasta 2016 en que superaron el récord, mismo que calculan, igualarán este 2017. El largo impase de altibajos en el turismo del estado donde surgió la ensalada César, fue una “Tormenta Perfecta” de hechos; La Guerra del Golfo en 1990, la peor inundación de la historia de Tijuana en 1993, el asesinato del candidato Colosio en 1994, la lucha de la plaza fronteriza por parte de los cárteles de la droga, los atentados a las Torres Gemelas en 2001. ¡Para ponerse a llorar! en lugar de eso, se forjó un carácter a prueba de todo. Los porcentajes de visitantes a la entidad, que gobierna Francisco Vega de Lamadrid, se han balanceado en los últimos años. Por los noventa recibían 75 por ciento de extranjeros contra 25 por ciento de nacionales OTRO DE aproximadamente. Cambiaron LOS SITIOS las estrategias mercadológicas PARA CAPTAR y ahora dan la bienvenida a 65.2 VISITANTES, por ciento de viajeros internaES EL BAJA cionales y 34.8 por ciento de CALIFORNIA turismo doméstico. El objetivo de los 25.3 milloCENTER CON nes de turistas que llegaron el VISTA AL MAR año pasado, fue principalmente para probar la cerveza artesanal, el vino y su gastronomía, suma estimada en 34 por ciento, otro 10 por ciento es el segmento de turismo de salud, una cantidad similar fue de compras y un 9 por ciento visita de negocios, entre los más importantes. El secretario de Turismo Escobedo Carignan, nos hace saborear los ingredientes para argumentar el poder de la gastronomía mexiterránea: “Tenemos los cinco productos del mar más importantes: langosta, abulón, almeja chocolate, aleta azul y ostión. Además, nuestras inigualables hortalizas de San Quintín, carne de Mexicali –la más codiciada del país- 90 por ciento de la producción de vino mexicano y una revolución en la cerveza artesanal”. Otro de los instrumentos para captar visitantes al estado, es el Baja California Center, un centro de convenciones en la Carretera escénica Tijuana-Ensenada con vista al mar, cuenta con blasones de finanzas exitosa al ser el único del país –administrado por el gobierno– que se mantiene con números negros. Diversificar es la estrategia. En los próximos días estarán recibiendo dos nuevos vuelos de Sudamérica y en los primeros meses de 2018 un vuelo a Beijing. La tierra del clamato y la margarita promete mucho, será más sencillo ahora ubicar la marca Baja Norte. ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

35


VIERNES 10 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

FOTO: AFP

#TELSTAR2018

OFICIALIZAN EL ESFÉRICO PARA RUSIA En homenaje al balón con el mismo nombre, con el que se disputó el Mundial de México 70, ayer fue presentado el Telstar 2018. Correrá en todos los partidos de la próxima Copa del Mundo que se jugará en Rusia. REDACCIÓN FOTO: MEXSPORT

HERRERA Y REYES, IMPLICADOS EN PARADISE PAPERS #TRICOLOR

● Los seleccionados nacionales Héctor

Herrera y Diego Reyes fueron relacionados en los Paradise Papers por establecer sociedades fiscales en la isla de Malta, con lo cual pagaban menos impuestos. También está implicado su resentante, Matías Bunge. REDACCIÓN

RECTA FINAL. Fernando Quirarte advierte que Osorio debe aprovechar la buena camada de nuevos tricolores.

#BÉLGICAVSMÉXICO

FALTA TAREA FERNANDO QUIRARTE, EX MUNDIALISTA EN 1986, DICE QUE AL NUEVO TRI LE VE POTENCIAL, NO CONJUNTO

#UEFA

AMISTOSO BÉLGICA

VS. MÉXICO 13:45 HORAS

YA CASI, SUIZA Y CROACIA

LEWANDOWSKI NO ESTARÁ

Croacia y Suiza plantaron un pie en Rusia 2018 al adelantarse en sus partidos de ida del repechaje. Los croatas golearon 4-1 a Grecia, mientras que los suizos vencieron por 1-0 a Irlanda del Norte. REDACCIÓN

EL DELANTERO POLACO ROBERT LEWANDOWSKI SE PERDERÁ LOS AMISTOSOS QUE SU SELECCIÓN DISPUTARÁ HOY CONTRA URUGUAY Y EL LUNES FRENTE A MÉXICO, DEBIDO A MOLESTIAS MUSCULARES. EFE

FOTO: AFP

ESTADIO REY BALDUINO CANALES 5 Y 7, TDN Y U TDN

POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

México se medirá hoy, Bélgica será su primer examen en la gira por Europa, que incluirá la visita a Polonia. Fernando Quirarte, ex mundialista en México 86, consideró que el Tri tiene posibilidades de realizar un buen papel en los ensayos, aunque admitió que falta cohesionar trabajo de conjunto en el representativo que dirige el colombiano Juan Carlos Osorio. “Hay una buena camada (de jugadores), esperemos puedan hacer las cosas bien en el partido ante Bélgica”, dijo El Sheriff, ex defensor emblema de la Selección Mexicana, y que guarda el recuerdo de clavarle un gran gol a los Diablos Rojos en el Azteca, hace 31 años. “Desgraciadamente, en el trabajo de Juan Carlos Osorio, realmente no tenemos todavía un juego de conjunto, un equipo base, y eso puede cobrar en contra de nosotros”, advirtió el hoy analista de Fox Sports. El estratega de los belgas, Roberto Hernández, convocó al delantero Romelu Lukaku, los volantes Kevin De Bruyne y Eden Hazard, y el guardameta Thibaut Courtois, que militan en la Premier League.


META 37 FOTO: MEXSPORT

REPESCA

TECATITO ES BAJA

SUECIA

VS.

EL DELANTERO JESÚS TECATITO CORONA FUE BAJA DE LA SELECCIÓN NACIONAL DEBIDO A QUE SU ESPOSA, LA SEÑORA GABRIELA GARCÍA, TUVO COMPLICACIONES EN SU EMBARAZO Y LA PAREJA PERDIÓ A SU BEBÉ. LA DIRECCIÓN DE SELECCIONES NACIONALES INFORMÓ QUE NO SE CONVOCARÁ A OTRO JUGADOR PARA SUPLIRLO. REDACCIÓN

ITALIA 13:45 HORAS FRIENDS ARENA SKY 534

REPESCA HONDURAS

VS. AUSTRALIA 16:00 HORAS ESTADIO OLÍMPICO M. ESPN 2

ÁFRICA SUDÁFRICA

VS. SENEGAL 11:00 HORAS ESTADIO PETER MOKABA ESPN

BELLA MEMORIA FERNANDO QUIRARTE REMEMORÓ EL TANTO QUE LE MARCÓ A BÉLGICA EN 1986. “RECUERDO QUE EL GOL FUE POR EL LADO DERECHO, UN FAUL QUE COBRÓ TOMÁS BOY. LLEGAMOS AL ÁREA VARIOS JUGADORES, FÉLIX CRUZ, MANUEL NEGRETE, SU SERVIDOR, Y TUVE LA FORTUNA DE REMATAR MUY FUERTE CON LA CABEZA”, NARRÓ. “SE LO DEDIQUÉ A MI PADRE EN EL CIELO”. FOTO: ESPECIAL

“Hoy veo a una selección belga con grandes jugadores que militan en Europa, eso la hace más peligrosa y fuerte”, destacó Quirarte, quien vistió la tricolor en 45 partidos.

ÁFRICA ARGELIA

VS. NIGERIA 13:30 HORAS STADE CHAHID HAMLAOU ESPN

CHOQUES EN COPAS DEL MUNDO MUNDIAL

México 1970 ● México 1986 ● Francia 1998 ●

RESULTADO México 1-0 Bélgica Bélgica 1-2 México Bélgica 2-2 México

A MEJORAR

Todavía no tenemos un juego de conjunto, un equipo base, y eso puede cobrar en contra de nosotros". FERNANDO QUIRARTE SELECCIONADO NACIONAL EN 1986

Los comandados por Juan Carlos Osorio se medirán ante un cuadro belga, que fue el primer clasificado de la UEFA para la justa del próximo año y se ubica en el quinto puesto del ranking mundial de la FIFA. En la historia de las Copas del Mundo, la Selección Mexicana ya enfrentó en tres ocasiones a Bélgica, con un balance de dos victorias aztecas y un empate. El duelo más fresco fue en Francia 1998 y las dos primeras veces fue en casa, en México 1970 y 1986. En este último duelo, el primer gol azteca en el certamen fue ante Bélgica y lo marcó Fernando Quirarte. “Un día antes soñé que iba a meter un gol”, recordó El Sheriff. “Ese fue un momento muy emotivo en mi carrera, por lo que había pasado: meses antes mi padre había fallecido. Él tenía ganas de verme en el Mundial”, contó para El Heraldo de México. El Tri venció 2-1 al conjunto belga en la fase de grupos. Los Diablos Rojos concluirían el Mundial de 1986 en cuarto lugar. El duelo de hoy en Bruselas será el primero de dos compromisos que sostendrá la Selección Nacional en territorio europeo. Cabe mencionar que dos seleccionados mexicanos militan en el futbol de Bélgica, el portero Guillermo Ochoa juega con el Standard de Lieja, y Omar Govea en el Royal Excel Mouscron. El lunes, México se enfrentará a Polonia, que también estará en Rusia 2018.

3 DUELOS DE MÉXICO Y BÉLGICA EN MUNDIALES.

2 JUGADORES DEL TRI MILITAN EN BÉLGICA.

5 GOLES MARCÓ QUIRARTE CON EL TRI.

MARCA FAN #OPINIÓN HÉCTOR QUISPE

TWITTER E INSTAGRAM @HECTORQUISPE

DAN PENA RAYADA EL MONTERREY DETERMINÓ CERRAR LA PUERTA A LOS FANS ENFUNDADOS CON LA CAMISETA TIGRE EN EL CLÁSICO REGIO DE LA J17. COMETE ACTO DISCRIMINATORIO Y ABSURDO stimado fan, mucho del futbol de pantalón largo se vive de forma tan improvisada en México, que no deja de sorprendernos, aunque de forma negativa. Como la medida del club rayado de impedir el acceso a cualquier persona que ose acudir vestida con la camiseta del archirrival Tigres en el clásico regio, en la última fecha regular. #Plop Las decisiones empresariales ejecutadas por capricho, al margen de un manual de procedimientos y generando una percepción de informalidad, ocasionan mensajes dañinos DISCRIMINAR para la imagen. SIGNIFICA Definitivamente, es un acto de discriminación rechazar COARTAR, el acceso a la prenda referenRECHAZAR U te del equipo rival. El pretexto OMITIR, de la seguridad no cabe, porSIN RESPETAR que aún sin la camiseta raLA IGUALDAD yada no impedirá el apoyo COMO DERECHO del público adversario, que DE TODOS acudirá sin los colores azul

E

y blanco, ya que ni de broma se la pondrían los fans de Tigres. Su conducta igual puede ser equivocada o agresiva. Si de verdad se trata de evitar la violencia entre partidarios de cada equipo, la hinchada universitaria puede tomar el hecho desde ahora como una provocación. Para abatir la ignorancia de la persona que tomó esta terrible decisión en el club rayado, discriminar significa, coartar, rechazar u omitir cualquier cosa, sin respetar la igualdad como derecho de todos, como indica el marco internacional de los derechos humanos, provisto por la ONU. Ahora, discriminar en tiempos de globalización, universalidad y convergencia tecnológica, es una estupidez. Es cierto que el negocio del futbol en México pertenece a particulares, y que en cualquier lugar privado se puede aplicar el clásico NRDA: nos reservamos el derecho de admisión, pero un estadio es un foro público, que recibe a las masas. Decirle a alguien cómo debe ir vestido es un abuso, pero puede ser legal. Pero es una ofensa exigirle al Respetable, que además inhiba sus preferencias deportivas de esa manera. Siempre que no se transgreda el orden público —con desnudez, por ejemplo— la gente debe tener la libertad de ir como desee, según sus medios y recursos personales. El fan tiene derecho a irle al equipo que quiera. Independientemente de a qué departamento del club se le ocurrió la genialidad, es un buen momento para que el presidente Duilio Davino pueda capacitar a su gente, porque un equipo de futbol también puede ser un excelente vehículo de mensaje social, y aprender todos de una buena vez que para evitar la discriminación, se debe: 1. Reconocer el derecho a la diferencia. Es decir, respetar, no perseguir ni estigmatizar al que es diferente, piensa o vista diferente; porque tiene derecho a ser y hacerlo así. 2. Generar tolerancia. Implica poder exigir a cualquiera que no agreda o irrespete al otro que es distinto. 3. Convivir en la diversidad. Se trata de abrir horizontes. (Rubros del discurso del rector de la Ibero, David Fernández Dávalos en la presentación del programa Educar para no discriminar, 6 de septiembre de 2017). HECTOR.QUISPE@HERALDODEMEXICO.COM.MX


38 META

VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RECONOCIMIENTO

#SPRINT

FOTO: AP

FOTO: MEXSPORT

CHICHARITO SE LLEVA EL PND EL ATACANTE CONQUISTA ESTE GALARDÓN EN LA CATEGORÍA PROFESIONAL; DE IGUAL MANERA SE DISTINGUIRÁ A EL SANTO

47 GOLES TIENE HERNÁNDEZ CON EL TRICOLOR.

#COWBOYS

SE REACTIVA LA SUSPENSIÓN PARA ELLIOTT Un tribunal de apelaciones rechazó el recurso presentado por el corredor Ezekiel Elliott, que buscaba suspender su sanción por seis partidos por un caso de violencia doméstica, por lo que no podrá jugar al menos cuatro encuentros, ya que su siguiente audiencia será el 1 de diciembre. AP

FOTO: AP

AARON HERNÁNDEZ PADECÍA ETC

#NFL

● Aaron Hernández, el ex jugador de la NFL que se suicidó en la cárcel, tras ser hallado culpable de homicidio, padecía ETC (Encefalopatía Traumática Crónica), indicó ayer la doctora Anne McKee, especialista de la Universidad de Boston, quien estudió el cerebro del ex elemento de los Patriots. AP

FOTO: ESPECIAL

33 AÑOS HAN PASADO DE LA MUERTE DE EL SANTO.

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Son 12 los galardonados con el Premio Nacional de Deportes 2017 y entre ellos destaca Javier Chicharito Hernández, máximo atacante de la Selección Mexicana, quien conquistó este galardón en la categoria Profesional. Destaca también el primer reconocimiento post mortem al luchador El Santo, de quien se conmemora en este año los 100 años de su natalicio. El Enmascarado de Plata será reconocido en el rubro de Trayectoria Deportiva; mientras que el empresario Carlos Slim recibirá el galardón por su contribución en la categoría de Fomento Deportivo. Por su parte, Natalia Botello, campeona mundial de esgrima, con Adriana Jiménez, subcampeona Mundial de clavados de altura, recibirán este premio al ser las primeras deportistas de México que ascienden al podio del orbe en sus respectivas disciplinas. Mientras que en el Deporte Adaptado se galardonará a la corredora Diana Coraza y a la judoka Isabel Huitrón. De igual manera, en el apartado de Entrenadores, Israel Rodríguez (atletismo) y Adriana Loftus (nado sincronizado), serán reconocidos.

GANADORES DEL PREMIO NACIONAL DE DEPORTES 2017

FOTO: AP

ENTRENAMIENTO. Javier Hernández disputará hoy un amistoso con la Selección Nacional ante Bélgica, en Bruselas. ●

CAMBIO DE FECHA Desde 1975 y hasta 2011, el Premio Nacional de Deportes se entregaba el 20 de noviembre, en la conmemoración del aniversario del inicio de la Revolución Mexicana; a partir de 2012 se otorga en diciembre.

¿QUÉ SE RECIBE?

DEPORTE AMATEUR: Natalia Botello (Esgrima) y Adriana Jiménez (Clavados de altura). DEPORTE PROFESIONAL: Javier Hernández (Futbol). DEPORTE ADAPTADO: Diana Laura Coraza (Atletismo),

EL PREMIO QUE SERÁ ENTREGADO POR EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO CONSISTE EN UN DIPLOMA, UNA ROSETA DE ORO PURO Y UN ESTÍMULO ECONÓMICO, A QUIENES NO SON PROFESIONALES Y LO RECIBEN POR VEZ PRIMERA, QUE ESTE AÑO SERÁ DE 700 MIL PESOS.

Finalmente Daniel Aceves (plata en lucha de Los Angeles 1984) y Felipe Tibio Muñoz (oro en natación de México 1968), serán reconocidos por su Trayectoria Deportiva.

María Isabel Huitrón (Judo). ENTRENADOR: Adriana Loftus (Nado sincronizado) e Iván Rodríguez (Atletismo). JUEZ: Sergio Rocha (Clavados). TRAYECTORIA DEPORTIVA:

Daniel Aceves (Lucha grecorromana) y Felipe Muñoz (Natación). TRAYECTORIA DEPORTIVA POST MORTEM: El Santo (Lucha libre). FOMENTO DEPORTIVO: Carlos Slim.

#LIGAMXFEMENIL FOTO: MEXSPORT

#NFL

#NFL

● AMENAZA JONES POR GOODELL LA NFL ESTÁ A UN PASO DE RENOVAR AL COMISIONADO, PERO EL DUEÑO DE LOS COWBOYS NO ESTÁ DE ACUERDO, POR LO QUE AMAGÓ CON DEMANDAR. AP

● BENNETT VUELVE CON PATRIOTS TRAS SER DEJADO EN LIBERTAD POR GREEN BAY, EL ALA CERRADA FIRMÓ CON NUEVA INGLATERRA, EQUIPO CON EL CUAL SE CORONÓ EN 2016. REDACCIÓN

CUÉLLAR ESPERA REVANCHA ANTE EL GUADALAJARA ● EL TÉCNICO DEL AMÉRICA CONFIÓ QUE LAS ÁGUILAS MUESTREN UN BUEN JUEGO DE CONJUNTO MAÑANA, PARA ASPIRAR A REMONTAR LA DESVENTAJA DE 2-4 ANTE LAS CHIVAS E INSTALARSE ASÍ EN LA FINAL DEL PRIMER TORNEO DE LIGA PARA DAMAS EN EL FUTBOL NACIONAL. REDACCIÓN

50 GOLES SUMA EL AMÉRICA EN EL TORNEO FEMENIL.


36%

VIERNES / 10 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTUDIO

EL ORIGEN:

RIESGO

El 44% de las conmociones ocurrieron en jugadas de pase, 30% en acarreos, 21% en patadas de despeje o kickoff, 4% en sacks y 1% en gol de campo.

45%

EN EL AIRE

CASCO A CUERPO

El costado del casco es la posición más común en la que un golpe genera una conmoción, 50 por ciento.

LA MAYORÍA DE LAS CONMOCIONES CEREBRALES OCURRIDAS EN LAS TEMPORADAS 2015 Y 2016, 44 POR CIENTO DE 459, OCURRIERON EN JUGADAS DE PASE, REVELÓ UN ANÁLISIS REALIZADO POR LA NFL

POR LUIS ALONSO

#LESIONES

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN EL EMPARRILLADO

INFOGRAFÍA : JAIRO RÁMIREZ

¿QUIÉNES LO PADECEN MÁS?

19%

En cuestión de posiciones de jugadores dentro del campo, los corners sufrieron la mayor cantidad, seguidos por los receptores, linebackers y lineros ofensivos. % de conmociones Cornerbacks Receptores Linebackers Linieros defensivos Profundos Corredores Alas cerradas Linieros ofensivos Quarterbacks Pateadores

META 39

CASCO A CASCO

CASCO A SUPERFICIE 22

15 11 11 10 10 8 6

CONMOCIONES El mayor porcentaje de conmociones cerebrales ocurre en jugadores que están tacleando a un oponente, (contrario al que es tacleado o está bloqueando, por ejemplo): Tacleado

41%

5 1

Tacleando

22%

Bloqueado 19%

Bloqueando

11%

Otro 5%

2

Clavado



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.