Edición Impresa. Lunes 13 de noviembre de 2017

Page 1

LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 195

#EMERGENCIA

#GIRAVIETNAM

FOTO: ESPECIAL

AVANZA LIBRE COMERCIO ASIA-PACÍFICO AUN SIN TRUMP, “SE AVANZÓ EN ACUERDOS PARA LA PROYECCIÓN DEL TPP-11”, AFIRMA ENRIQUE PEÑA NIETO

PEGA TERREMOTO EN IRÁN-IRAK

P7

EL TEMBLOR DE 7.3O DE MAGNITUD HABÍA COBRADO LA VIDA DE 135 PERSONAS, HASTA LA NOCHE DE AYER

.COM

#SINPELIGRO

SISMOS EN COYOACÁN, POR ACTIVIDAD DEL EJE NEOVOLCÁNICO CENTRAL

#ANEGOCIAR

P16 FOTO: ESPECIAL

#RESACA

#RECURSOSOPACOS

EN AGUASCALIENTES

#DESGARRES

SIN TLCAN PELIGRAN TEQUILA Y VESTIDO, ADVIERTE LA IP P28-29 FOTOS: ESPECIAL

.COM

Comienza la lluvia de medallas FOTO: BERNARDO CORONEL

EL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN DETECTÓ QUE GUADALUPE RODRÍGUEZ, ESPOSA DE ANAYA, DESAPARECIÓ OTROS SIETE MILLONES DE PESOS EN 2016 / A LA FECHA, LOS FONDOS FEDERALES CONTINÚAN SIN SER JUSTIFICADOS ●

#OPINIÓN ALHAJERO

NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES

Martha Anaya

Alberto Aguilar

5

HALLAN MAS DESVIOS A PT POR CENDIS

33

POR LUIGI RIVERA / P6

LUNA DE MIEL EN MORENA

MONREAL Y AMLO RENUEVAN VOTOS; EL DELEGADO SE QUEDA EN EL PARTIDO P13


02 ESTADOS EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 LUNES / 13 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

ARTICULISTAINVITADO

v RODOLFO LARA PONTE

Misión cumplida

Con broche de oro cerró la semana el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, quien logró que Chiapas sea el primer estado en recibir la totalidad de la ayuda económica tras los sismos. Como responsable del seguimiento de la reconstrucción de la entidad concluyó esta primera etapa y se trasladó a Morelos para organizar la entrega de los apoyos económicos que, dijo, no permitirá que se usen con fines políticos.

Miguel Ángel Osorio

Mala experiencia religiosa Miguel Ángel Mancera

Enérgicamente, la CDMX espera una explicación y disculpa de los organizadores del premio Giuseppe Sciacca, por anular la entrega de reconocimientos horas antes de la ceremonia. Incluso, Miguel Ángel Mancera dijo que la relación con el Papa es ajena a esa decisión, por lo que podría tratarse de un tema político empujado por manos perversas. Y eso se investiga en el gobierno central, aunque hay quien ya volteó a una sede religiosa por el rumbo de Guadalupe Inn.

La hora del PT

Pasaron más de 15 años para que las autoridades, al fin, revisaran la legalidad de que el PT posea imprentas. El próximo 22 de noviembre, el Consejo General del INE aprobará los informes de gasto ordinario de los partidos y habrá observaciones para el changarro de este instituto político.

Contradicciones en el Frente Ricardo Anaya

Cada vez se cumple más eso de que el Frente Ciudadano durará hasta que el candidato los separe, pues mientras panistas, perredistas y emecistas lanzan las campanas al vuelo por el 2018, aún no tienen candidato, y tribus del PRD, como ADN, ya pidieron hacer a un lado al debilitado Ricardo Anaya.

Conflicto en el paraíso

Nuevamente, la cantante Denisse de Kalafe dio de qué hablar en Holbox. Vecinos y ejidatarios la acusaron de daño ecológico tras contratar y usar maquinaria pesada para limpiar un predio que servirá de sede a una muestra gastronómica a realizarse del 17 al 19 de noviembre. Y de Rafael Pacchiano, de la Semarnat, y del gobernador, Carlos Joaquín, ni sus luces.

Denisse de Kalafe

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

PROTECCIÓN CIVIL DESDE LA PERSPECTIVA DE DH Tras las experiencias producidas por los sismos, en forma paralela a las acciones de reconstrucción, se da paso a la reflexión colectiva sobre nuestras fortalezas y debilidades para enfrentar fenómenos naturales que pueden impactar nuestra seguridad y tranquilidad. En ello, se reconoce el imperativo de prepararnos cada vez mejor para el futuro. Hoy se consolida la idea de que los temas inherentes a este asunto, como la gestión integral de riesgos y la cultura de la prevención, atañen directamente a la protección de derechos fundamentales. Así lo consideró recientemente durante la Semana Nacional de Protección Civil del Poder Judicial de la Federación el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, quien afirmó que la protección civil, como política pública, está vinculada a la necesidad de proteger el derecho a la vida y a la seguridad integral de la persona. Aquí también concurren las posturas de la CNDH y de la UNAM, a través del PUEC, que han generado un análisis clarificador sobre la necesidad de que el componente de derechos humanos sea una parte esencial de los sistemas de protección civil y las acciones de reconstrucción en el país. En todo caso, la reforma en derechos humanos de 2011, que profundizó la responsabilidad de las instituciones públicas en la materia, es el referente obligado para definir de manera integral todos los componentes sistémicos del concepto de protección civil en el país, toda vez que el objetivo primordial es la

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO CACHO

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

AUTOR EN TEMAS DE DERECHOS HUMANOS

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

preservación del derecho fundamental a la vida, a partir de mecanismos preventivos que permitan mitigar riesgos. Este enfoque es compatible con la exigencia de avanzar en la mejora permanente de los sistemas y protocolos de protección civil, la redefinición de parámetros de planeación urbana y el fortalecimiento de los reglamentos de construcción, con la correspondiente supervisión para su cumplimiento, en tanto acciones públicas relacionadas con una mejor protección de los derechos humanos en los contextos poblacionales. La preparación del futuro requiere capitalizar la solidaridad y capacidad de respuesta de la sociedad durante las emergencias, fortaleciendo la agenda pública en gestión de riesgos, a partir de la asimilación de las experiencias pasadas, la elaboración de diagnósticos, el mapeo de vulnerabilidades y la adopción de las mejores prácticas internacionales, para identificar áreas de mejora que puedan traducirse en políticas públicas. Para consolidar nuestra cultura de la prevención y autoprotección, se requiere suscitar un vínculo más estrecho entre instituciones del Estado y sociedad, donde cada una de las acciones converjan en un mayor grado de seguridad colectiva, como expresión de la salvaguarda de los derechos humanos. Lo que está en juego es el imperativo de profundizar una reforma institucional que contemple los preceptos que alberga el capítulo primero de nuestra Constitución, y sobre todos los asociados al derecho humano esencial, el de la vida, de todos quienes formamos parte de la sociedad mexicana.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 13 / 11 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

l AUMENTO. El embarazo en adolescentes creció 10 por ciento.

#MIGRACIÓN

INM rescata a 105 mil menores LA MAYORÍA SON DE GUATEMALA, EL SALVADOR Y DE HONDURAS POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En nueve años, la autoridad mexicana “rescató” a 105 mil 120 menores extranjeros que viajaban solos o acompañados por el territorio nacional; la mayoría provienen de Guatemala, Honduras y El Salvador. Según un reporte del Instituto Nacional de Migración (INM), de agosto de 2014 a diciembre de 2016 la cifra se disparó al llegar a 90 mil 904 niñas, niños y adolescentes “rescatados”; en 2017 van 14 mil 216 casos. Este reporte, que fue entregado a diputados, destaca que el año pasado 56 por ciento (23 mil 540 casos) de los rescatados fueron menores de 12 a 17 años de edad; el resto (18 mil 429) eran de cero a 11 años y esa misma proporción se repite en lo que va del año. El registro también señala que en 2017 un total de 6 mil 261 menores viajaban solos; el año pasado el registro fue de 19 mil 356 casos. Además, el reporte especifica que en estos dos años 66 por ciento son menores del género masculino y el restante son mujeres. 41 por ciento de los menores rescatados entre 2017 y 2016 son guatemaltecos; 29 por ciento hondureños; 24 por ciento salvadoreños y el restante son de otros paises vecinos. También se ha registrado a africanos, asiáticos y haitianos.

SE QUEJAN l La actual política migratoria del gobierno mexicano es cuestionable porque hace “invisible” a los menores de edad, acusó el diputado del PRD, Rafael Hernández Soriano.

281 MIL 763 EXTRANJEROS MAYORES.

36% SON DE NACIONALIDAD GUATEMALTECA.

FOTOS: ESPECIAL

#DESVÍODEFONDOS

Falla prevención en embarazos MÁS DE 3 MDP SE HAN INVERTIDO EN JARDINERÍA Y COMPRA DE VESTUARIO, SALUD NO HA DADO EXPLICACIONES POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El dinero destinado para la prevención de embarazos en adolescentes se ha gastado, literal, en abono para jardines. Mientras el embarazo en niñas de entre 9 a 19 años de edad se disparó 10 por ciento, el sector Salud gastó en 2016 una cuarta parte de ese presupuesto en embellecimiento de jardines, combustible y vestuario. Una investigación del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB), reveló la malversación de fondos, en donde se trataron de ocultar las facturas para mantenimiento de inmuebles y otros servicios personales, de las cuales El Heraldo de México tiene copia. El combate a embarazos en menores, en cuyo problema México ocupa los primeros lugares en el mundo, ha sido relegado, esto pese a que el secretario de salud, José Narro, informó en su pasada comparesencia en el Congreso, que este fenómeno iba a la baja con 12 por ciento menos que en 2014, según datos del INEGI. En 2016 la estrategia sufrió un recorte de 45 por ciento respecto al año anterior, pasó de 24 millones a 12 millones 606 mil pesos. La

SIN RESPUESTA

1 En niñas de 10 a 15 años, son resultado de violencia, maltrato o abuso.

3

l DESATENCIÓN. El sector Salud disminuye cada año el recurso para la prevención de embarazos.

bolsa se repartió de la siguiente manera: poco más de 7 millones al Conapo, dependencia de Gobernación, y más de 5 millones para Salud. “La estrategia sirve para un excelente diagnóstico de la fecundidad de los adolescentes y jóvenes. Lo que hace falta es ejecutarla correctamente”, aseguró Javier Cabral Soto, quien ha trabajado en áreas de salud reproductiva y planificación en el IMSS por más de 35 años. México ocupa el primer lugar en embarazo en niñas y jóvenes entre los miembros de la OCDE. “En la Secretaría de Salud admitieron que hubo un manejo muy desaseado porque nos dieron facturas de jardinería como comprobantes, después

20% DE LOS EMBARAZOS EN 2013 FUERON EN MENORES DE 18 AÑOS.

12 MDP ES EL RECURSO PARA ESTE AÑO EN EL TEMA DE EMBARAZOS.

2 La SS no especificó cómo benefició servicios personales a la prevención.

Tampoco explica en qué lugares se arreglaron los jardines, ni vestuarios.

nos dieron otras de servicios personales”, dijo a El Heraldo de México Ximena Andión Ibáñez, directora del Instituto, quien encabezó la investigación que duró más de un año hasta obtener las facturas que demuestran el uso incorrecto del presupuesto. En 2016 se registraron 395 mil 597 nacimientos en niñas entre 9 y los 19 años, lo que representa 31 mil nacimientos más que los registrados en 2014, reveló. Salvador López Brito, presidente de la Comisión de Salud del Senado, asegura que el embarazo en adolescentes ocupa el lugar número dos de salud en el país, después de enfermedades como diabetes e hipertensión. “El recorte presupuestal para la atención de embarazos es incongruente con el discurso del Ejecutivo Federal e incongruente con la problemática real de salud en México”, dijo el panista. Se buscó a la Secretaría de Salud para que fijara su posición, pero no hubo respuesta.


PAÍS 05

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

ANAYA SE FORTALECE Dentro del PAN –y el Frente Ciudadano-, la figura de Ricardo Anaya se fortalece; no han logrado sacarlo de la contienda

MARTHA ANAYA

entro del panismo, la percepción que se tiene de Ricardo Anaya es muy distinta a la que se despliega en numerosos medios de comunicación. Si uno sostiene que el presidente del PAN ha comenzado su declive, sus allegados alegan todo lo contrario: “Está más sólido que nunca”. Si se toca el tema de la corrupción, la defensa hacia el queretano proviene de múltiples rumbos del interior del blanquiazul, convencidos –en buena medida- por la desmedida e insistente campaña en contra de Anaya: “Se le convirtió en un boomerang al gobierno”. Si alguien refiere la mala fama del queretano como un político que traiciona o falta a su palabra, evaden el tema o guardan silencio. El hecho es que a pesar de los pesares, Ricardo Anaya se fortalece cada vez más hacia dentro de Acción Nacional. Sobre todo, después de la renuncia de Margarita Zavala al PAN. “El camino (hacia la candidatura) se despejó…”, comentan en su equipo. Las cifras que se manejan en el búnker del blanquiazul rumbo a la elección presidencial de 2018, prefiguran un posible triunfo para Anaya si éste logra convertirse en el abanderado del Frente Ciudadano (PAN, PRD, MC). La pelea, según sus encuestas, la daría en un tú a tú contra el líder de Morena, Andrés LA RENUNCIA Manuel López Obrador (el PRI DE MARGARITA ni siquiera figuraría en la final). ZAVALA Pero las mediciones de los LO FAVORECIÓ panistas no son las únicas que dejan ver hoy en día que su dirigente nacional está cada vez más fuerte. La Encuesta de octubre del periódico El Economista, realizada por Consulta Mitofsky, pone –en lo que se refiere a la contienda interna- a Anaya prácticamente en un dos a uno frente a Rafael Moreno Valle. Y frente a los contendientes de otros partidos, Anaya siempre el mejor contendiente o el que más se le acerca a López Obrador (hasta hoy puntero en los distintos escenarios). Está por encima incluso de Miguel Ángel Mancera. Solamente cuando el candidato del PRI es Miguel Ángel Osorio Chong, el panista se ve en aprietos. Permanece, sí, en segundo lugar (debajo de AMLO) pero apenas si le gana por dos décimas al priista. En cambio frente a José Antonio Meade la distancia es de dos puntos y ante Aurelio Nuño de tres. Así andan los números antes del famoso “destape”. Y, por lo que dicen las encuestas, Anaya sigue jugando. ••• MONREAL SE QUEDA, POR AHORA…- “Por lo pronto” –dijo Ricardo Monreal- se queda al frente de la delegación Cuauhtémoc y permanece en Morena. Lo que aún no sabe es si se concretará alguna de las propuestas que le han hecho en otros partidos para ser su candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México –cada vez se ve más lejana la posibilidad- y por tanto aún no tiene una decisión al respecto. Tales comentarios tras su encuentro con López Obrador hacen pensar que la conversación con Andrés Manuel no fue nada fácil, ni muy grata que digamos. ••• GEMAS: Obsequio de AMLO: “Gracias anticipadas a quienes me han felicitado por motivo de mi cumpleaños… 64 años. Gracias a ustedes, gracias a la vida”.

D

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

Resolver una solicitud de alerta de género y determinar si una entidad es foco rojo por violencia feminicida, tarda hasta dos años y medio. Un diagnóstico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advierte sobre una dilación en el trabajo por parte de la Secretaría de Gobernación; y es que la resolución más rápida se ha dado en 11 meses, mientras que la más tardía ha sido de 28. Las mujeres de Chiapas y Colima son las que tardaron más en conocer la decisión de las autoridades federales sobre la solicitud de alerta de género, mientras que las que menos tiempo esperaron son las víctimas de Guerrero y Tlaxcala, pero fue casi un año. Actualmente hay 28 procedimientos de alerta de género en 27 entidades, ya que Veracruz cuenta con dos solicitudes: una por violencia feminicida, en la cual ya se declaró la alerta y la segunda por agravio comparado, esto por reformas al Código Penal relacionadas con el aborto. De estos estados, en 12 ya se declaró el mecanismo, en siete se rechazó emitirla y el

CAMBIO DE RUMBO l La CNDH propone modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al reglamento para mejorar procedimientos.

l Se pide que se etiqueten recursos federales para implementar las alertas. l A través del voto razonado, la CNDH ha pedido a la Conavim, reconsiderar el rechazo de declaratoria en Puebla.

DEFENSA A LA MUJER ESTÁ PENDIENTE CADA 2 MESES, DESDE JULIO DE 2015, SE HA SOLICITADO UNA ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES.

12 declaratorias de alerta de género están vigentes.

27 entidades del país están señaladas por violencia.

2,500 municipios 3.4% de las deben realizar localidades acciones de trabajan para emergencia. disminuir el índice.

Fuente: CNDH. GRÁFICO: DANIEL RAZO

#VIOLENCIAVSMUJER

Tardan en llegar alertas de género 28 PROCEDIMIENTOS SE ENCUENTRAN VIGENTES.

resto está en otras fases del procedimiento. La CNDH advirtió que este mecanismo se ha solicitado para que se cubra la totalidad de Oaxaca y la Ciudad de México; en Sonora y Coahuila sólo para un municipio.

7 SOLICITUDES DE ALERTA SE RECHAZARON EN 2017.


06 PAÍS

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELECCIÓN2018

PRI alista plan hacia Los Pinos

INVESTIGACIÓN FISCAL AL PT Y SUS CENDIS

PESQUISAS FISCALES EN AGUASCALIENTES SE HAN CENTRADO EN LA ASOCIACIÓN CIVIL EDUCACIÓN INICIAL SIERRA FRÍA, QUE OPERA LA ESPOSA DEL LÍDER NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO, GUADALUPE RODRÍGUEZ, ACUSADA DE LAVAR 100 MILLONES DE PESOS DEL ERARIO DE NUEVO LEÓN A TRAVÉS DE ESTANCIAS INFANTILES.

1

2

LA COMISIÓN DE PROCESOS INTERNOS COMIENZA EL DEBATE PARA ELEGIR AL CANDIDATO PRESIDENCIAL 2.- El informe revelá que no hay recibos que justifiquen la entrega millonaria del erario.

l

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con la definición de quienes integrarán la Comisión Nacional de Procesos Internos, el PRI arranca el proceso para seleccionar a su candidato presidencial. El órgano quedará formalmente integrado hoy y a más tardar, la próxima semana, el CEN del partido emitirá la convocatoria para el proceso de selección de su abanderado a Los Pinos. "Los priistas debemos tener listo nuestro procedimiento interno para que, a más tardar, el 14 de diciembre quede establecido quién será nuestro candidato en la modalidad de precandidato a la Presidencia de la República", aseguró el presidente del partido, Enrique Ochoa. Las nuevas reglas de selección contemplan encuestas en una etapa denominada "fase previa". Si, como suele ocurrir en el PRI, sólo un aspirante obtiene el dictamen procedente para convertirse en candidato presidencial, éste tendrá que presentar un programa de trabajo y recabar firmas de apoyo de sectores y organizaciones. Justo para que la recolección de apoyo partidista ocurra sin contratiempos, el tricolor también formalizará, el próximo miércoles, el nombramiento de Ismael Hernández Deras, como presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

ELECCIÓN TRICOLOR EN PUERTA

COMISIÓN

● POLÍTICA PERMANENTE DEL PRI SESIONARÁ ESTE LUNES.

l 1.- El òrgano fiscalizador detectó depósitos del gobierno estatal, de última hora, a cuentas del PT.

APROBARÁ

● LA INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE PROCESOS INTERNOS Y DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA LA POSTULACIÓN DE CANDIDATOS.

REGLAS

● EL ARTÍCULO 49 DE DEL REGLAMENTO PARA LA ELECCIÓN DE DIRIGENTES Y POSTULACIÓN DE CANDIDATOS QUE CONTEMPLA POSIBILIDAD DE REALIZAR UNA FASE PREVIA EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS PRIISTAS.

MÉTODO

● LOS MECANISMOS QUE SE PUEDEN APLICAR EN ESA FASE PREVIA DE SELECCIÓ: ENCUESTAS, DEBATES Y EXÁMENES.

#RECURSOSOPACOS

Cendis del PT bajo la lupa en Aguascalientes

FOTO: ESPECIAL

EL PROGRAMA EDUCACIÓN INICIAL BENEFICIÓ A TRES CENTROS QUE OPERA LA ESPOSA DEL LÍDER NACIONAL DEL PT POR LUIGI RIVERA

CENDIS A REVISIÓN

ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

● LÍDER. El senador Ismael Hernández será nombrado presidente de la CNC.

AGUASCALIENTES. El Órgano Superior de Fiscalización del estado (Osfags) detectó el presunto desvío de 7 millones de pesos del erario a favor de Guadalupe Rodríguez Martínez, esposa del líder del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya, acusada de operaciones con recursos de procedencia ilícita y actualmente prófuga. Documentos oficiales indican que entre octubre y noviembre de 2016, la Secretaría de Educación Pública destinó al Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) recursos no regularizables (implican un gasto por única vez y no crean precedente) por 25 millones de pesos, los cuales deberían ser destinados al fondo de rehabilitación y complemento de operación de escuelas. De esa cantidad, 5 millones eran para

l El PT opera uno de los cendis de mayor relevancia en la ciudad de Aguascalientes.

También mantiene la administración de otros dos centros en San José de Gracia y en Calvillo. l

OBJETIVO. Uno de los cendis del PT bajo observación fiscal.

programas de educación inicial de centros de Desarrollo Infantil (cendis). Sin embargo, se detectó que dicho monto se destinó a la Asociación de Educación Inicial Sierra Fría, AC, que opera el PT en el estado, y que son controlados por Rodríguez Martínez. Además, dicha organización recibió dos millones de pesos extra. En el reporte se señala que el primer depósito, por dos millones de pesos, se realizó el 8 de febrero de 2016; el segundo cayó el 21 de julio y fue de un millón de pesos. Faltando dos meses para el cierre de la administración del goberna-

ENTREGAS MILLONARIAS

7 MDP DEPOSITARON A LA ASOCIACIÓN QUE OPERA EL PT

2 MDP

DE UNA ENTREGA QUE NO TIENE JUSTIFICACIÓN EN EL ERARIO.

5 MDP PROVENÍAN DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN ESTATAL.

dor priista Carlos Lozano de la Torre, los recursos llegaron en cascada: el 20 de octubre, un millón de pesos, y en noviembre –el último mes del gobierno lozanista– se le entregaron tres millones más: dos millones el 14 de noviembre y otro más el día 30, unas horas antes de que el priista dejara el puesto. El Osfags precisó que la asociación petista no exhibió la evidencia sobre el destino de esos 7 millones, bajo los fines y esquemas del Programa de Educación Inicial. En las observaciones señala que Sierra Fría, AC, no tiene ningún convenio celebrado con el IEA para la transferencia de recursos, además de que no hay justificación para apoyar a dicha asociación y mucho menos para haberle destinado dos millones de pesos extras, bajo el concepto de apoyos a programas de educación inicial. Los fondos federales llegaron a una cuenta en Banorte, que no estaba registrada en la contabilidad oficial de la institución. De ahí salieron los recursos para la asociación de la petista Guadalupe Rodríguez.


PAÍS 07

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CIERREAPEC

Transpacífico va sin EU: EPN MIEMBROS DEL TPP SIN ACUERDOS; TRUMP DEJA EL PACTO, CANADÁ SE RESISTE POR SAMANTHA NOLASCO

89%

SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

DE LAS EXPORTACIONES DE MÉXICO LAS CONCENTRA APEC.

11 PAÍSES COMPONEN EL TPP.

4 DÍAS DURÓ LA GIRA DE PEÑA EN VIETNAM.

En su último día de gira por Vietnam, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que pese a que Estados Unidos ha salido del Tratado Transpacífico (TPP), las negociaciones seguirán entre sus 10 miembros restantes para que continúe este pacto comercial. En su intervención, el presidente Peña Nieto afirmó que el Tratado Transpacífico (TPP), seguirá adelante como parte de los compromisos adquiridos que se expusieron durante la APEC, celebrada en Da Nang, Vietnam, el fin de semana. “Todos nos pronunciamos abiertamente por impulsar el libre comercio. Cada quien, obviamente, con los matices correspondientes o con sus visiones, como es el caso del presidente Trump”, dijo el mandatario mexicano al finalizar su participación en la cumbre y volar de regreso a México. Tras una mesa de diálogo

SIGUE DIÁLOGO l La reunión TPP 11 tenía como objetivo retomar el rumbo de las negociaciones para que el tratado entre en vigor lo más pronto posible.

l Estados Unidos no regresará al TPP y se ha hecho un acuerdo de realizarlo sin la participación de este país.

instalada en Vietnam, la mayoría de los líderes de las naciones que conforman el TPP buscan llegar a acuerdos que mantengan este pacto comercial y económico. Tras la salida de Estados Unidos de este mecanismo que busca una mayor integración económica regional, los 10 países restantes mantienen diálogo y negociaciones para evitar que el pacto culmine. No se pudo lograr el consenso de los líderes para relanzar el TPP-11 sin Estados Unidos, además de que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no estuvo de acuerdo con los términos del pacto, sin embargo, “se avanzó en términos de acuerdos para la proyección que tendrá hacia adelante la negociación del TPP-11, que está en ruta, que sólo deja algunos capítulos por cerrar, pero hubo el acuerdo para seguir adelante en este tema”, explicó el Ejecutivo federal. Cuando se refirió a su encuentro con el primer ministro canadiense, el mandatario mexicano dijo que hablaron sobre la renegociación del TLCAN, aunque “no hicimos una revisión, sólo hablamos de la mesa de negociación a nivel técnico”, aclaró. FOTO: ESPECIAL

CONCLUYE. La gira por Vietnam culminó ayer, tras varios días de diálogos. ATENCIÓN

Se avanzó en acuerdos para la proyección que tendrá hacia adelante”.

APEC es importante porque 7 de sus miembros son socios comerciales”.

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

LOS RELEVOS EN EL

PRD, PAN Y MORENA

Sus dirigentes preparan la salida para contender en 2018, y empiezan a barajarse nombres de sus reemplazos

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

n los próximos días no sólo seremos testigos de las disputas por las candidaturas presidenciales, sino también de la rebatiña por las presidencias de los partidos ,cuyos dirigentes se lanzarán a buscar algún cargo. Todos, sin excepción, quieren dejar a un personaje afín para mantener el control absoluto en la designación de candidatos y en el manejo del jugoso presupuesto que tendrán en 2018. En la mayoría de los casos, las negociaciones ya están en curso. En unos, al parecer, la transición será más tersa, pero en otros, como el PRD, la cosa se pondrá color de hormiga. Se espera una disputa de pronóstico reservado, no sólo por la estridencia que los caracteriza, sino porque tendrán que enfrentar el chantaje de grupos que buscan presionar con el cuento de que si no les dan lo que piden, se van con Morena. Alejandra Barrales, junto con los Chuchos, busca imponer al yucateco Eric Villanueva o al “joven” Ángel Ávila, actual presidente del Consejo Nacional del PRD. Pero aquí es donde juegan otros factores, porque la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN), que comanda Héctor Bautista, amo y señor de los perredistas en el Estado de México, quiere a uno de los suyos. En primer lugar, está el ex candidato a la gubernatura del EN EL PRD Edomex, el rockero Juan ZepeLA COSA SE da, que llevó a su partido a los PONDRÁ COLOR cuernos de la luna en la elección DE HORMIGA pasada. Su plan “B” es el zacatecano Camerino Márquez, quien actualmente se desempeña como secretario de Organización del perredismo nacional. Hasta la semana pasada no había un acuerdo, pero todo apunta a que Barrales, los Chuchos y Héctor Serrano impondrán a un candidato que no sea de ADN. Donde la cosa está planchada es en el PAN. Desde hace meses, Ricardo Anaya tiene muy armado su plan: buscará la candidatura presidencial, por el Frente Ciudadano, y la presidencia del CEN será ocupada por el también joven Damián Zepeda, quien el próximo 17 de noviembre cumplirá 39 años de edad. Es originario de Sonora y en su momento fue uno de los panistas más cercanos al vilipendiado ex gobernador Guillermo Padrés. Fue diputado federal y local y candidato perdedor a la alcaldía de Hermosillo. En Morena, Andrés Manuel López Obrador se prepara para ceder su lugar a Ricardo Monreal. El viernes pasado iniciaron las pláticas de manera formal en un viaje que hicieron juntos entre Querétaro y San Luis Potosí. Después de cinco meses de distanciamiento, provocado por la frustrada candidatura de Monreal al Gobierno de la CDMX, Andrés recapacitó y prácticamente “suplicó” al zacatecano que se mantenga en las filas de Morena. Y no es para menos, pues casi todos los partidos de la ciudad buscaron a Ricardo para hacerlo su candidato. Se convirtió en la manzana de la discordia, pero ya lo dijo ayer, en un video, se quedará en Morena y acompañará a López Obrador en lo que guste y mande. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La política es un acto de equilibrio entre la gente que quiere entrar y aquellos que no quieren salir.”

E

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENRIQUE PEÑA NIETO / PRESIDENTE

@ALFREDOLEZ


08 PAÍS

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

CONTRA LAS CUERDAS

SE PINTA DE NARANJA VS. EL CÁNCER ● El Ángel de la Independencia se iluminó de naranja en la inauguración de la Cumbre de Líderes contra el Cáncer, que se realiza por primera vez México y América Latina. Sanchia Aranda, presidenta de la Unión Internacional contra el Cáncer, subrayó que es una oportunidad para crear planes que permitan reducir la mortalidad por esta enfermedad en una zona en que no hay tratamientos ni planes de atención suficientes.

#OPINIÓN

¿QUIÉN BOICOTEÓ A MANCERA EN EL VATICANO? Se maneja la posibilidad de que desde la Nunciatura alertaron que el premio va contra los principios de la Santa Sede

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l premio internacional Giuseppe Sciacca que se entrega en el Vaticano a personas o iniciativas sobresalientes que dignifican al humano, había caído como del cielo al jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, en el momento en que su figura repunta sobre la de Ricardo Anaya, jefe nacional del PAN, rumbo a la Presidencia de la República. Sus estrategas planeaban explotar el reconocimiento al programa Médico en Tu Casa con una campaña para convertirla en sello de Mancera en la última etapa de su administración. Pero algo extraño sucedió, pues cuando Armando Ahued, quien hizo el viaje a Roma, se ponía la corbata para asistir a recibir el galardón, sin mayores explicaciones le avisaron que ya no se presentara en el Aula Magna de la Pontificia Universidad Urbaniana, a pocos metros de San Pedro, porque había sido retirado de la lista de premiados. Si bien, no se trata de un reconocimiento concedido por la Santa Sede, ésta sí tendría injerencia en la oficina de la Presidencia y encargada de la logística. En el primer circulo del jefe de Gobierno no se hacen de la vista gorda, pues saben que al menos hay dos o tres puntos que al Vaticano no le habrían gustado y que tiene que ver con la prevención de embarazos no deseados, la asistencia para aplicación de ¿O FUE EL abortos con menos de tres mePROPIO PAPA ses de gestación y sobre todo QUIEN PIDIÓ NO la asesoría de Ley de Voluntad DAR EL PREMIO? Anticipada, que en la persona en etapa terminal indica cómo quiere que se disponga de su salud, su cuerpo y su vida en un momento cercano a la muerte en el que ya no sea capaz de decidir por sí misma. En el círculo de Mancera se maneja la posibilidad de que de la Nunciatura Apostólica de México salió una llamada de alerta, o incluso que alguno de los arzobispos que suenan para suceder al cardenal Norberto Rivera se encargaron de hacer notar que el premio va en contra de los principios de la Santa Sede para ganar adeptos del Sumo Pontífice rumbo a la sucesión del máximo jerarca de la iglesia en el país. Y voltean también a Morelos, Estado de México y Guadalajara. Pero son elucubraciones solamente. La realidad es que en un encuentro previo con el papa Francisco, el propio secretario Ahued entregó el programa Médico en Tu Casa en representación de Mancera , quien no pudo acudir por la emergencia que aún vive la CDMX por el sismo del 19 de septiembre. ¿O fue el propio papa, quien al conocer el programa pidió no dar el premio? Cualquiera que haya sido el motivo, la campaña del jefe de Gobierno para posicionarlo, cuando falta casi un mes para conocer a los candidatos de los partidos o coaliciones a la Presidencia de la República, fue boicoteada.

E

UPPER: La artista Susana Harp estalló con Morena, porque su nombre fue incluido sin ser consultada en una encuesta para conocer a los candidatos al Senado en Oaxaca... Un documental francés revela la mafia del aguacate en México: aguacteros y crimen organizado debastan bosques para aumentar la producción del fruto, cuyo precio pasó de 5 a 70 pesos el kilo, con exportación a varias partes del mundo. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

LIZETH GÓMEZ DE ANDA

TOUCHÉ #OPINIÓN

MONREAL DE TROYA ALEJANDRO CACHO

Nadie duda de la importancia estratégica del delegado en la estructura de Morena

el capital político que el líder de Morena desdeñó. Se agazapó y esperó como los viejos depredadores. No cedió a la vanidad, ni al orgullo. Tras las primeras señales de reconciliación, AMLO reconoció que no se haya alineado a la mafia del poder. También dejó pasar los tiempos para buscar una candidatura independiente. Varias preguntas quedan en el aire ¿Qué quiere Monreal?, ¿cuál será su siguiente movimiento?, ¿realmente lo convenció AMLO?, ¿a cambio de qué? Sólo él puede decir si la reconciliación se dio. Sólo él puede decir si AMLO lo convenció y en qué quedaron. El tiempo y las acciones o inacciones de Monreal lo confirmarán. Lo cierto es que hay quienes, dentro de Morena, hoy ven a Monreal como el Caballo de Troya.

BON APPÉTIT Me encantan las mujeres del norte por claras, valientes, entronas. No tienen doblendrés Manuel no tuvo ces, ni se andan por las ramas. Célida Teresa tiempo. Después de casi López Cárdenas, diputada local del PAN, medio año de distancia y electa por mayoría por el segundo distrito frío, apenas aceptó platicar en Sonora, grabó un duro mensaje dirigido con Ricardo Monreal en un a Ricardo Anaya, presidente de su partido. trayecto de carretera entre Aunque aprovechó el video para presentarse, Querétaro y San Luis Poestoy seguro que Anaya no la olvidará. Le tosí. Y si dicen que en la política la forma es anuncia su decisión de renunciar al PAN. fondo, cuando hablamos de Critica a Anaya por no darse López Obrador todo es fondo. el tiempo de conocer a sus Nadie medianamente entediputados locales. Lo acusa de MONREAL REHUSÓ rado tiene duda de la imporestar destruyendo al PAN para COQUETEOS DEL tancia estratégica de Ricardo ser candidato presidencial. FRENTE, DEL PRI Y Monreal en la estructura de “Yo te lo aseguro, yo no voy OTROS PARTIDOS Morena. El ex priísta, ex pea ser candidata al Senado por rredista, ex petista y hoy moel PAN, pero tú tampoco vas renista se las sabe de todas todas. Por eso se a ser Presidente de la República”. “Te has encendieron los focos rojos cuando Monreal dedicado a destruir al PAN. Te es más fácil prácticamente rompió con AMLO, tras los abrirle la puerta a otros partidos que arreglar resultados de la encuesta que lo marginó de tu casa”. “Tienes un desorden, tu casa está la candidatura a jefe de Gobierno. Monreal incendiada”. “Yo no puedo desearte éxito, era garantía del primer triunfo electoral de porque no lo vas a tener”. Morena, y ¡qué mejor que en la capital del ¿Responderá Anaya o ignorara ese llamado país! Aún así, López Obrador se sintió lo que representa no sólo el de una mujer, sino suficientemente fuerte para ganar la ciudad el de muchos panistas indignados? El mensin importar quién fuera el candidato. saje es fuerte, pero en voz de una mujer, lo Monreal tomó distancia y tiempo para es más. Asusta. ¿Así o más claro, Ricardo? reflexionar su futuro. Resistió coqueteos del Frente Ciudadano por México, del PRI y de CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA otros partidos que de inmediato aquilataron

A


LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


10 PAÍS 120

7

días es el tiempo límite que tienen para recolectar el apoyo ciudadano a través de firmas. mil 221 firmas al día deben conseguir con ayuda de auxiliares en el tiempo estipulado.

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

866 mil 593 firmas deben reunir los aspirantes sin partido para conseguir la candidatura.

CARRERA CONTRARRELOJ

48

ASPIRANTES PRESIDENCIALES

#RUMBOA2018

Faltan firmas a independientes EL TIEMPO SE AGOTA Y LOS ASPIRANTES NO CONSIGUEN EL APOYO NECESARIO POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aunque ha subido su nivel de recolección de apoyos, ningún aspirante a candidato presidencial independiente ha logrado el promedio diario de firmas necesario para tener un lugar en las boletas electorales, de acuerdo con un cálculo realizado por este diario con base en cifras del INE. Para conseguir su aspiración, estos personajes deben recabar un promedio de 7 mil 221 firmas diarias, lo que implicaría que —con corte al 11 de noviembre— la cifra de apoyos recabados se ubicara en 194 mil 967. Ninguno ha conseguido llegar a ese promedio, pese a que han recurrido a estrategias como difusión de videos; solicitud de donación de celulares, recolección de firmas en parques, entre otras cosas. El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, el que más firmas ha logrado, tiene un promedio de 4 mil 391 firmas por día; la ex panista Margarita Zavala de 4 mil 141. El promedio diario de El Bronco incluso está por debajo del auxiliar con el récord de apoyos recabados y que también pertenece a su equipo; esta persona recolectó 5 mil 571 firmas en 27 días. Más alejados en números están la aspirante indígena, María de Jesús Patricio y el ex perredista, Armando Ríos Piter: Marichuy logró un promedio de mil 126 firmas por día y Ríos Piter, 981. El periodista Pedro Ferriz ha conseguido un promedio de 846 firmas diarias. Las 48 personas que obtuvieron luz verde del INE para recabar apoyo y convertirse en candidatos presidenciales sin partido tienen hasta el 19 de febrero para obtener 866 mil 593 firmas de respaldo. De ese universo, tres no han recabado ni una sola firma y no han dado de alta a ningún auxiliar; tres más registraron auxiliares pero no han recolectado firmas.


La frase del día

La ambición no me tocó, ni el fuego de la indignación por una injusticia me devoró”.

NUEVAS REGLAS PARA LA IGUALDAD

RICARDO MONREAL DELEGADO EN CUAUHTÉMOC

HÉCTOR SERRANO AZAMAR SECRETARIO DE ENLACE CON GOBIERNOS ESTATALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS DEL PRD @HSERRANOAZAMAR

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● Alejando González Iñárritu ganó un Oscar especial, junto con Emmanuel Lubezky por su trabajo en Carne y Arena, en la que trata el tema de los migrantes, pero con el espectador como foco principal.

Si bien no garantizan completamente la igualdad, son un avance en la consolidación de nuestro modelo democrático EL MALO

● Javier Corral, gobernador de Chihuahua, lo único que logró cosechar este fin de semana fueron 12 muertos y el asunto que ya es costumbre, le ha sucedido desde que tomó las riendas.

EL FEO

● Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma de Morelos, ahora está prófugo, luego de que un juez liberara una orden de aprehensión por presunto enriquecimiento ilícito.

MI GUANAJUATO QUERIDO MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA SENADOR DE LA REPÚBLICA @MIGUELCHICOOFL

Es el lugar que marca la historia del país, y que nos hace sentirnos orgullosos todos los días, por haber creado patria

“Es de resaltar la presencia fundamental de nuestros pueblos mágicos”.

La riqueza de nuestro país es inmensa. Sus ecosistemas, su historia, su gente hacen que quienes somos mexicanos nos sintamos verdaderamente orgullosos de serlo. El sentimiento de nacionalismo, racional, es una de las características que definen a nuestro pueblo. Esto se llega a ver exacerbado, y potencializado cuando nos identificamos de manera cercana con nuestra patria chica. Es el caso de quienes hemos tenido la fortuna de ser guanajuatenses. De formar parte de un estado con la importancia social y política del nuestro. Uno que se sitúa dentro de una posición geográfica privilegiada. El centro del país, con vías de acceso que ponen las condiciones necesarias para tener un sistema económico dinámico, que fomente el comercio, y que procure el desarrollo. Esto le ha dado a Guanajuato una importancia fundamental para el crecimiento económico de México. Aunado al factor económico, Guanajuato es un centro cultural importante para el país. Con dos ciudades que han sido distinguidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La capital -Guanajuato- y San Miguel de Allende son reconocidas a nivel internacional no sólo por ser consideradas destinos turísticos de gran importancia, sino por su belleza arquitectónica

colonial, la calidez de su gente, y sus riquezas culturales y artísticas. En este mismo tenor, es de resaltar la presencia fundamental de nuestros pueblos mágicos. Cinco pueblos que han sido elegidos por su riqueza cultural pero también por su historia. Y que han ayudado a favorecer las condiciones del estado. Jalpa de Cánovas (en Purísima del Rincón), Mineral de Pozos (antigua ciudad Porfirio Díaz en San Luis de la Paz), Salvatierra, Yuriria son sitios que favorecen el arraigo y orgullo de los guanajuatenses. Sin embargo, es el último Pueblo Mágico uno que resalta de manera más especial, Dolores Hidalgo. El lugar donde dio inicio nuestra Independencia. El pueblo que marcó el principio de nuestra historia moderna. Que le permite a Guanajuato ser no sólo un centro industrial y geográfico, sino uno que pueda llamarse cuna de la Independencia. El lugar que marca la historia del país, y que nos hace sentirnos orgullosos todos los días, por haber creado patria. Por todo esto es que puedo decirme orgulloso de representar a mi estado. Y por todo esto es que he hecho de mi vida una lucha constante por trabajar por mi estado y por su gente. Porque el orgullo de ser guanajuatense se vive en todo momento, y la vocación por servirlo es inagotable. Porque los muchos problemas que enfrente hoy la entidad no se comparan con sus riquezas, y porque es necesario realizar todos los esfuerzos para mejorar sus condiciones. Por eso es que para mí lo más importante es mi Guanajuato querido.

“Mujeres y hombres tendrían que competir en igualdad de circunstancias con la esperanza de ser favorecidos por el voto”.

La semana pasada, en sesión pública, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó los lineamientos sobre paridad para el proceso electoral 2017-2018. Los partidos políticos estarán obligados a registrar listas de candidaturas al Congreso de la Unión encabezadas por mujeres. En el caso del Senado, 50% de las fórmulas por mayoría relativa registradas por cada partido o coalición deberán estar integradas por titular y suplente mujeres, en el primer lugar, la lista de representación proporcional será encabezada exclusivamente por mujeres. Para la integración de la Cámara de Diputados, prevalece el principio de la paridad horizontal y vertical, esto es, que los partidos políticos deberán postular al menos a 50% de candidatas mujeres en los distritos electorales, además de tener que encabezar las listas plurinominales de por lo menos dos circunscripciones electorales. Hay voces que se oponen al establecimiento de estas medidas, por considerarlas un atentando contra la autodeterminación de los partidos políticos y, en efecto, en una democracia plena, dichas disposiciones podrían ser consideradas incluso violatorias de derechos político-electorales, pero muy pocos pueden afirmar que los mexicanos hemos alcanzado el nivel de madurez democrática necesario para prescindir de dichas regulaciones. Los datos históricos en la integración del Senado nos aportan más elementos para poder formarnos una opinión de la conveniencia o no de la aprobación de los lineamientos; en el periodo 2000-2006 hubo 108 hombres y 20 mujeres, en 2006-2012 fueron 106 hombres y 22 mujeres mientras que en la actual legislatura la integración es de 86 hombres y 42 mujeres. Si bien las nuevas reglas no garantizan completamente la igualdad entre hombres y mujeres en las competencias electorales porque las desigualdades provienen de una herencia machista arraigada en la forma de hacer política, por lo menos son un avance sustancial en la consolidación de nuestro modelo democrático. Las cosas no deberían ser así, mujeres y hombres tendrían que poder competir en igualdad de circunstancias con la esperanza de ser favorecidos por el voto del electorado, a través de presentar las mejores propuestas, habría de postularse y ganar el mejor, independientemente de su género. Las reglas están aprobadas y todos somos responsables de ellas, mujeres y hombres por igual, el empoderamiento de la mujer es una realidad, no deberían usarse las nuevas condiciones para el favorecimiento de intereses políticos que desvirtúen la larga lucha de las mujeres de este país por generar mejores condiciones de igualdad. Ojalá que nadie caiga en la tentación de utilizar su condición de mujer para tratar de sacar beneficios políticos indebidos en el ejercicio de su profesión, eso nos debería de doler a todas y todos por igual.


12 PAÍS

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PREVENCIÓN

SERENDIPIA

Crece 7% mortalidad por diabetes

#ROMPECABEZAS

LA MANO DEL REY

POR SAMANTHA NOLASCO

A unos días del destape, Videgaray parece estar más que nunca a la derecha de Peña

SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

WILBERT TORRE

os presidentes suelen tener una mano derecha, una persona de toda su confianza que al mismo tiempo es un consejero útil e influyente en las principales decisiones de gobierno. Con frecuencia, esa mujer o ese hombre especial en la estima de un gobernante puede convertirse en el poder detrás del trono. José María Córdoba Montoya lo fue de Carlos Salinas de Gortari y Martha Sahagún jugó ese rol con Vicente Fox, antes y después de que se casaran. En los primeros días posteriores a las elecciones de 2006, Juan Camilo Mouriño –narra Ernesto Núñez en Crónica de un sexenio fallido, una extraordinaria radiografía del gobierno de Felipe Calderón– alzó la cabeza entre los calderonistas horas después de la elección que el panista le ganaba por medio punto a López Obrador: “Lo caido, caido”, dijo, y de ahí en adelante se confirmó como un hombre determinante en la presidencia del panista michoacano. Esta conversación sobre los hombres y mujeres que son la mano derecha de un mandatario viene a cuento ante la cercanía del principal ritual político en el país: el destape del candidato del PRI a la presidencia. Esa liturgia priista, desgasFUE EL tada y ridícula para algunos, se IDEÓLOGO DEL explica en el poder político que a PROGRAMA MÁS pesar del desgaste de la política IMPORTANTE y el hartazgo ciudadano, conserva el jefe del poder Ejecutivo. El presidente Peña sólo es aprobado por dos de diez mexicanos. Ahí van incluidos los priistas, pero él decidirá quién será el candidato. Desde luego existen matices y diferencias entre el poder que han acumulado estos personajes en el paso de los años. Definitivamente hay un contraste significativo entre Luis Videgaray, el hombre fuerte de Peña, y el resto, incluyendo al poderoso Córdoba de Salinas. Videgaray no sólo es lo que la prensa ha llamado el consigliere de Los Pinos. Este hombre descrito como brillante, frío y severo, delineó y construyó el principal proyecto del gobierno peñista: El Pacto por México y las reformas estructurales. Él y otros personajes cruciales en la firma del acuerdo político han descrito que al inicio de las pláticas, Videgaray se percató de que las coincidencias entre los partidos, si se hacía un esfuerzo extraordinario, podían transformarse en una serie de reformas radicales en temas financieros, fiscales, de energía, educación, y telecomunicaciones. Por eso, han contado también, decidieron hacer no sólo los cambios necesarios, no conformarse, sino ir al máximo en ambición, porque el costo político sería el mismo. A cinco años de distancia, para Peña y sobre todo para Videgaray, las reformas estructurales representan la etapa de reformas más fructífera en el país. Videgaray fue el ideólogo y el arquitecto del más importante programa del gobierno de Peña. No fue sólo un consejero. Hace 30 años Videgaray cargaba una mesa en el ITAM. Hoy, a unos días de la decisión que podría marcar la permanencia o la muerte de las reformas estructurales, Videgaray parece estar más que nunca a la derecha de Peña.

L

En el último año, en México murieron 105 mil 500 personas a causa de diabetes, así lo dio a conocer el secretario de Salud, José Narro Robles, en la inauguración de la Tercera Carrera Nacional. El volumen de muertes a causa de este padecimiento, aumentó a 7 mil muertes.

2017 AMENTARON A 105 MIL 500 MUERTES POR ESTA ENFERMEDAD.

Ayer, más de seis mil personas participaron en la Tercera Carrera Nacional que se llevó a cabo en la CDMX, con más de 42 sedes al interior de la República. El secretario de Salud dio el banderazo inaugural de la carrera “Moviendo a México por tu Salud”, en la que participaron más de seis mil personas. En entrevista, destacó que “la cultura de la activación física ha aumentado, pero tenemos que hacer un esfuerzo mayor”. Dijo que de manera simultánea la carrera por la salud se llevó a cabo en más de 40 sedes en el país, donde participaron más de 62 mil 818 personas. La carrera se libró con el objetivo de incentivar a la actividad física entre los mexicanos y combatir el sedentarismo, el sobrepeso, la obesidad, y otras enfermedades ligadas a la diabetes.

2016 MURIERON 98 MIL 500 PERSONAS POR LA DIABETES.

62 PERSONAS ASISTIERON A LA CARRERA POR LA SALUD EN EL PAÍS.

gobierna. ¿Utiliza recursos públicos -personal, infraestructura, programas sociales-? La duda es razonable si observamos cómo anda su recolección en otras entidades. En más de 10 su avance es 0%, pero el priista Edomex le aporta 14%. Así que, en sólo dos estados, NL y Edomex, El Bronco ha obtenido 71% de sus #OPINIÓN apoyos. ¿Quién lo quiere en la boleta? Para Zavala, CDMX representa 14% de sus más de 100 mil firmas; Oaxaca, 11% (¿Los oaxaqueños son tan zavalistas?); Edomex, 10%; Jalisco, 7%; Nuevo León, 6%; Michoacán, 5%... No se ve apoyo en entidades gobernadas por el PAN. Por el ejemplo, Tamaulipas, de Francisco García Cabeza de Vaca; Querétaro, de Francisco Domínguez; o Durango, de José Revisar cómo van los MANUEL Rosas Aispuro, no están en los 10 primeros. LÓPEZ SAN aspirantes ayuda a retratar lo En el extremo, Baja California Sur, de Carlos MARTÍN que no todos aclaran Mendoza Davis, refleja 0% de avance. ¿Ricardo Anaya opera para frenar a Margarita? En el caso de María Jesús Patricio, su estado, Jalisco, aparece en segundo lugar (15%); eunir 866 mil 593 firmas Chiapas, cuna del EZLN, en cuarto (8%). La (1% del padrón electoral) para poder ser candidato entidad que más firmas le ha dado es CDMX presidencial sin partido, es (23%). Pero ojo, muestra presencia en todo el una hazaña. Por eso la tenpaís. Marca al menos 1% en 27 estados. En este tación para hacer trampa rubro, sólo va detrás de Zavala. Pedro Ferriz: puede ser mucha. 866 mil Jalisco, 14%; CDMX y Puebla, 13% cada uno; 593 firmas, claro, sin que haya duplicidad. Así Guanajuato, 8%; Veracruz, 7%; Edomex, 7%; que en corto los aspirantes Aguascalientes 6%; Yucatán, 5%; hablan de juntar, al menos, Zacatecas, 5%; Tlaxcala, 3%; Moun millón, quizá un millón relos, 3%; Nuevo León, 3%. Esas 12 LA TENTACIÓN 100 mil. Casi 4 veces lo que entidades le dan 87%. Armando PARA HACER el INE pide para conformar Ríos Piter, senador por Guerrero, TRAMPA PUEDE un partido (.26% del padrón) concentra en dos estados 55% de SER MUCHA y, por ejemplo, el doble del sus apoyos: el suyo, 45%; CDMX, total de militantes del PAN: 10%. En 10 entidades no llega a 1%. 476 mil 548. Revisar cómo van los principales El Bronco no puntearía si no gobernara en NL, aspirantes ayuda a retratar lo que no todos y es curioso –¿sospechoso?- que Edomex sea terminan de aclarar: ¿Qué estrategia siguen? el segundo estado que más firmas le aporta. A ¿Con qué recursos cuentan? ¿Quién los apoMargarita los gobernadores panistas parecen ya? ¿A cambio de qué los respaldan? Al corte estarle metiendo el pie. Marichuy avanza en del 9 de noviembre, es notable el repunte del tercer lugar y mejora. Ríos Piter permanece gobernador de Nuevo León, quien ya rebasó anclado a Guerrero. Ferriz parece encabezar a Margarita Zavala como quien más apoyos un esfuerzo ciudadano, pero a este ritmo no ha recibido. Jaime Rodríguez, quién a inicio lo logrará. Así van. OFF THE RECORD: Ricardo Monreal ya de mes marcaba en promedio 4 mil firmas tomó la decisión y se la comunicó a AMLO diarias, dio un salto: el pasado jueves rozó las el fin de semana, cuando se reunieron: no se 12 mil firmas y el viernes levantó más de 14 va de Morena. Si en el Frente saben contar, mil. Es más ilustrativo si revisamos de dónde no cuentan con él. salieron: 57% de su total vienen del estado que

DEFINICIONES

EL EXTRAÑO CASO DE LOS “INDEPENDIENTES”

R

WILBERTTORRE@GMAIL.COM

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM

@WILBERTTORRE

@MLOPEZSANMARTIN


PAÍS 13

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#MORENA

EL DELEGADO DICE QUE SEGUIRÁ A LA ESCUCHA DE OTRAS PROPUESTAS POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Después de casi un año de no verse, Ricardo Monreal y Andrés Manuel López Obrador se reunieron. El jefe delegacional en Cuauhtémoc detalló que el encuentro con el presidente de Morena, a quien considera un líder moral, fue amable y sincero. “Lo escuché después de varios meses. Intercambiamos punto de vista sobre el régimen político, y la urgencia de transitar hacia una nueva era, hacia una transformación profunda, hacia un cambio verdadero”. Aunque no precisó si seguirá siendo parte de Morena, después de que ese partido lo descartara como abanderado a la jefatura de Gobierno en 2018 y se decantara por Claudia Sheinbaum, anunció que continuará como jefe delegacional. En un video difundido en sus redes sociales, señaló que, aunque ha tenido reuniones con diferentes liderazgos políticos, hasta el momento no se ha formalizado ninguna propuesta, lo cual “me aleja cada día más de ellas… estoy evaluando el rumbo que deberé tomar”, advirtió. “El fuego de la indignación por una injusticia y perversión no me devoró; me pesa y me preocupa más el desastre nacional”, agregó. El zacatecano sostuvo que de momento continuará evaluando su futuro político. “¿Cuál será el rumbo que tomaré? Tengo que atender el calendario electoral, no se puede sobrepasar esa fecha”, adelantó Monreal. El jueves López Obrador aseguró que Monreal Ávila podría ser el nuevo dirigente de Morena y se dijo congratulado de que no haya aceptado aliarse con el Frente Democrático por México. “Yo no le puedo dar la bienvenida, porque nunca consideré que se iba a ir, yo conozco bastante a la gente y conozco a los que vienen luchando”, dijo.

5

10

MESES MANTUVO DISTANCIA CON AMLO.

SEMANAS DURÓ LA CRISIS EN MORENA.

Monreal y AMLO liman asperezas

SINCERO. Monreal difundió su mensaje en redes sociales.


14 PAÍS

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#RUMBOA2018

AGENDA CONFIDENCIAL

Registran Frente en la CDMX

#OPINIÓN

¿VIVITO Y COLEANDO?

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Si Videgaray quiere ser candidato a la presidencia, lo será. Y si no quiere, podría sugerir al líder del PRI a quién debe elegir

LUIS SOTO

n entrevista exclusiva con El Heraldo de México, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, quien para algunos observadores es el verdadero tapado del líder real del PRI para la Presidencia en 2018, advirtió que la elección será “muy competida, muy intensa, de gran efervescencia, de mucha participación”. Nada que no supiera el respetable. Y ante la pregunta relacionada con las frecuentes menciones de su persona en corrillos políticos, respondió: “Llevo muchos años en esto y estoy muy acostumbrado a columnas políticas, a las opiniones… somos un país con absoluta libertad de expresión y quienes participamos en el servicio público y en la política, tenemos que asumir que es parte de nuestra realidad y vida cotidiana que se hable de nosotros en las columnas, en la televisión; estar acostumbrados a que se hable de nosotros”, abundó con esa humildad que le caracteriza. ¿O sea que no importa que se hable bien o mal, sino que se hable de los políticos? A quienes lo incluyen para la elección presidencial de 2018, les respondió: “Es algo connatural a la participación política. En una democracia es normal y tenemos que aceptarlo”. Sin embargo, a juicio de los observadores políticos en su partido, el PRI, nunca ha existido la democracia sino la AL QUE ELIJAN dedocracia cuando se trata de SE LA VAN elegir al candidato presidencial. A DEBER A Ahí están los hechos. ¡No se haVIDEGARAY gan bolas! Exclaman algunos priistas. Si Videgaray quiere ser candidato a la presidencia, lo será. Y si no quiere podría sugerirle al líder real del PRI a quién debe elegir. No el mejor, ni el más competitivo; tampoco el que pueda darle batalla al peligro para México. Y al que elijan se la va a deber a él. ¿O sea que quien durante cuatro años fue el genio de las finanzas públicas y delfin desde que lo designaron secretario de Hacienda no se ha caído del arbolito donde dormía el pavorreal? Preguntan los espectadores. Pues quienes así piensan es que no saben ler, responden los seguidores del canciller.

E

AGENDA PREVIA: Los aficionados del Club Tigres reaccionaron airadamente en redes sociales ante el intento del Monterrey de discriminarlos, violar sus derechos humanos y su libre expresión, ante el juego de fútbol que se celebrará el próximo fin de semana. No estaría nada mal que la CNDH, el CONAPRED y la PROFECO reaccionaran a tiempo antes de que se presenten hechos que lamentar. Resulta que el Presidente del Consejo de Administración del Monterrey, José González Ornelas, sugirió a los aficionados de Tigres que asistan al estadio NO porten sus playeras, por motivos de seguridad y para evitar brotes de violencia. La decisión que podría ser loable, de no ser porque el meollo del asunto –al fin regios- es en realidad de tipo económico. A la hora de estrenar el nuevo estadio vendieron casi todas las localidades a sus propios aficionados a fin de asegurar lo más pronto el retorno de inversión, sin considerar que debían de dejar una zona para la afición de clubes rivales. Así, Ornelas ahora disfraza con el tema de la seguridad, lo que a todas luces es un asunto producto de la ambición y el billete. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

Como ocurre a nivel nacional, el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano formalizarán este lunes su intención de unirse para competir por la jefatura de Gobierno, diputaciones, alcaldías y concejales en los comicios de 2018. Los dirigentes locales acudirán al Instituto Electoral de la Ciudad de México para inscribir su Frente Ciudadano por México en la capital, con base en el documento que inscribieron sus partidos para competir por la Presidencia de la República. El líder del PRD capitalino, Raúl Flores, refirió que estos acuerdos no

IEDF. Anaya y Barrales formalizan hoy el Frente.

14 DE DICIEMBRE ES EL PLAZO PARA INSCRIBIR COALICIONES.

son recientes y tampoco representan una claudicación ideológica. “El Frente se ha venido construyendo con muchas coincidencias que realmente nacieron en la Asamblea Legislativa y se confirmaron en el Constituyente; ahora apunta a ser fuerza electoral”, expuso en entrevista Durante el Consejo Estatal del PRD, donde se aprobó la convocatoria al proceso interno de selección de candidatos, Flores habló de la firma del acuerdo. De esta forma, este lunes a las 13:00 horas, será ingresada la intención para el Frente Ciudadano capitalino.

Encontró que su esposa había comprado una residencia con un valor cercano a los 6.5 millones de pesos en la zona de Paraíso Country Club, en el municipio de Emiliano Zapata —lugar donde intentaron detenerlos— considerada como muy exclusiva. Desde hace 3 años, se acusó a Vera de #OPINIÓN haber contratado un crédito bancario por 600 millones de pesos a nombre de la UAEM y haber comprometido para su pago las aportaciones del gobierno del estado, sin la autorización del congreso local. El rector argumentó que gracias a ese préstamo, la infraestructura universitaria creció la mitad. Más recientemente, en una investigación periodística se reveló que la institución parCARLOS ZÚÑIGA Es el capítulo más reciente del ticipó en un esquema de desvío millonario PÉREZ enfrentamiento entre Graco de recursos públicos de las secretarías de Ramírez y el rector de UAEM Desarrollo Social y Sagarpa, que terminaron en empresas fantasma. Pesquisas de la Auditoría Superior de la Federación calculan el monto defraudado oco después de las 2 de la superior a los mil millones de pesos. A ello, mañana del sábado 11, unos 20 elementos de las fuerVera dijo que la universidad firmó convenios zas oficiales estatales lle“de buena fe”. Nadie en esta trama puede garon a la casa del rector de decirse 100 por ciento inocente. Pero este la Universidad Autónoma nuevo movimiento podría escalar el conde Morelos, Alejandro Vera flicto a un momento mucho peor. Uno que Jiménez y de su esposa María Elena Ávila. podría incendiar Morelos y eso no es bueno Horas antes, un juez de conpara nadie, menos para los trol había liberado una orden estudiantes de la UAEM. de aprehensión en contra de HACE MESES LA ambos y una orden de cateo CONTRASEÑA: Desde la FISCALÍA EMPEZÓ al domicilio. La fiscalía antisemana pasada, cuando coA INDAGAR corrupción estatal los acusa menzó a filtrarse como parte SU ENTORNO de enriquecimiento ilícito en de la investigación Paradise perjuicio de la institución. Papers que Marcial Maciel y Este es el capitulo más reciente del enla Legión de Cristo mantuvieron cuentas off frentamiento personal entre el gobernador shore en las Bermudas, la alta dirección de Graco Ramírez y el rector, pero dados los los legionarios envió un comunicado a diantecedentes de la confrontación, sumado rectivos de las instituciones educativas de ahora al uso de las instituciones de justicia, su red, donde confirmaba esa información las consecuencias pueden ser mayores. puntualizando que las sociedades fueron Ayer mismo, maestros y estudiantes de la liquidadas hace años. Argumentaron que se universidad se movilizaron en contra de lo utilizaron estrategias financieras para manque llamaron ‘persecusión y hostigamiento’ tener el crecimiento del sistema, uno de los más grandes a nivel internacional, aclarando por parte del gobierno del estado en contra que no cometieron ningún delito fiscal. del funcionario, además de un intento de asfixiar la autonomía universitaria. Desde hace meses, la fiscalía morelense CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP comenzó a indagar el entorno del rector.

ACCESO LIBRE

MORELOS ¿VENGANZA O JUSTICIA?

P


LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

15


GRÁFICO: DANIEL RAZO

SUELO FIRME

EL HERALDO DE MÉXICO

Coyoacán

A Coyoacán cubre

B Gran parte se

una superficie de 54.4 kilómetros cuadrados.

encuentra en suelo firme, según el Atlas de la CDMX.

C Tiene dos tipos de

suelo: el de origen volcánico y el de las regiones lacustres.

Iztapalapa Tláhuac

LUNES / 13 / 11 / 2017

D Coyoacán está

catalogada de menor riesgo, pues su suelo es firme.

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

E Entre octubre Cuajimalpa

SORPRESA SUREÑA POR CARLOS NAVARRO PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Durante la madrugada del jueves 9 de noviembre, el Sistema Sismológico Nacional registró una tercia de sismos con epicentro en la delegación Coyoacán, fenómenos naturales que no están fuera de lo común, coincidieron expertos en el tema. Entre las 4:10 y las 4:11 horas, tres movimientos telúricos entre los 1.3 y 2 grados de magnitud fueron registrados, sin representar alerta alguna. De acuerdo con el doctor Allen Husker, investigador titular A del Departamento de Sismología Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las razones que pudieron originar los sismos pudo ser la actividad del eje Neovolcánico, que cruza por el centro del país. “Por todo el eje volcánico hay sismitos, en general son muy pequeños (...) sube la magma y empuja la corteza terrestre y se rompe, ésos son los sismitos ocurridos por ese movimiento”, comentó. Además, el agua que se extrae del suelo de la Ciudad de México, podría abonar en la agudización de este fenómeno natural. “Son sismos pequeños, siempre han ocurrido, con muchas frecuencia y a ello se agrega la explotación de pozos muy profundos, lo que puede complementar las secuelas de los eventos telúricos, por menores que sean, pues el subsuelo de la Ciudad de México tiene características específicas”, enfatizó. Por su parte, Víctor Manuel Cruz Atienza, investigador de la UNAM y doctor en Ciencias del Universo, coincidió en que los presentados en Coyoacán son movimientos telúricos comunes. “Son sismos que típicamente han ocurrido desde hace años,

LOS TRES SISMOS OCURRIDOS EN COYOACÁN PUDIERON DEBERSE A LA ACTIVIDAD DEL EJE VOLCÁNICO Y A LA EXTRACCIÓN DE AGUA DEL SUBSUELO.

Milpa Alta

Álvaro Obregón

Tlalpan

Magdalena Contreras

F Sesenta acelera-

ciones máximas registradas durante 19S de septiembre.

H Nueve inmuebles

colapsaron en Coyoacán por el sismo del 19 de septiembre.

G Se encuentra a una

FUENTES SÍSMICAS QUE AFECTAN A LA CDMX Temblores locales, con origen dentro o cerca de la cuenca.

y lo que va de noviembre van siete sismos en Coyoacán.

Xochimilco

Tipo Acambay, que se originan en el resto de la placa de Norteamérica.

altura de 2 mil 240 metros sobre el nivel del mar.

De profundidad intermedia, la falla de Cocos que es subducida.

Sismos de subducción.

EN NÚMEROS 3,783 sismos registrados en el país durante octubre.

4 de ellos con epicentro en la capital, el 16, 17 y 28 de octubre.

Fuente: UNAM y GCDMX

#NUEVOSEPICENTROS

SISMOS EN

LA CASA DEL COYOTE, A SALVO

COYOACÁN, 3 NORMALES: ESPECIALISTAS

UNA DE LAS CAUSAS QUE LOS ORIGINAN ES LA ACTIVIDAD DEL EJE NEOVOLCÁNICO QUE CRUZA EL CENTRO; OTRA, LA EXTRACCIÓN DE AGUA FOTOS: LESLIE PÉREZ

l SALDO. Los daños por el 19S en la demarcación fueron menores.

l INTRO pie pie de foto en varias líneas foto en varias líneas foto en varias.

siempre han ocurrido. A raíz de los sismos de septiembre se observó un aumento en la sismicidad local en la Ciudad de México, no es algo extraordinario, se trata de eventos pequeños”, recalcó el sismólogo. En actividades de campo pendientes, relativas a su campo de su estudio, el científico mexicano agregó que estará acompañado durante 15 días por un grupo de 18 especialistas provenientes de Japón, Singapur y México, para colocar una red de observación en la Costa de Guerrero.

ZONAS SÍSMICAS HAY EN LA CIUDAD DE MÉXICO

6

7

Delegaciones, en la zona 1, la de menor riesgo, entre ellas, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Xochimilco. Están en zona 3, la más riesgosa: GAM, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza y Tláhuac.

UN ÁREA PECULIAR l Las áreas más vulnerables son en las que estaban los grandes lagos. l Los suelos de las delegaciones hacen que el impacto de un temblor no sea uniforme.

“Vamos a instalar instrumentos de medición en el fondo del mar, justo frente a la brecha sísmica de Guerrero (...) nunca antes se ha hecho este tipo de colocación de instrumentos en México. “Estos análisis serán muy útiles, pues nos van a permitir cuantificar el potencial sísmico de la brecha, para estimar el peligro asociado y reducir el riesgo”, agregó.


CDMX 17

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECLAMO

#EMPANTANAMIENTOLEGISLATIVO

Agarrones paralizan la Asamblea EL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA ACUSA A MORENA DE SECUESTRARLA POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

49 DÍAS PARA RESOLVER PENDIENTES EN LA ALDF.

2 MESAS DIRECTIVAS, INSTALADAS EL JUEVES.

34 DIPUTADOS AVALARON DESTITUCIÓN DE MORALES.

LIZET.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Asamblea Legislativa cumple casi una semana empantanada en una encrucijada legal. La destitución de Flor Ivone Morales (Morena) como presidenta de la Mesa Directiva, luego de que el resto de los partidos políticos consideraran que actuó facciosamente en pro de su partido, generó una parálisis legislativa. Mientras Morales, aconsejada y respaldada por César Cravioto, acusa ilegalidad en su destitución, Fernando Zárate, cobijado por perredistas como Iván Texta y Mauricio Toledo, denuncia usurpación de funciones. La remoción fast track de Morales –tras la toma de tribuna de Morena, que derivó en arañazos y empujones entre morenistas y perredistas– provocó que la diputada interpusiera una denuncia ante la CDHDF y el Instituto de la Mujer por “violentar sus derechos de género”. Incluso, por el conflicto resultaron fallidas las comparecencias de los titulares de la Consejería Jurídica, Manuel Granados, y de Procuraduría, Edmundo Garrido. Esta última,

EN EL LIMBO Hay un rezago de análisis, discusión y dictaminación de seis leyes secundarias l

l Está pendiente el nombramiento del fiscal anticorrupción local y del contralor, que tienen como plazo el 31 de diciembre.

l Fernando Zárate y Mauricio Toledo acudirán hoy a la PGJ a denunciar penalmente a la diputada Flor Ivonne Morales Miranda por usurpación de funciones.

Trivializan la política y la ley, todo es un plan para desacreditar las instituciones”. FERNANDO ZÁRATE PRESIDENTE DE LA MD

el jueves, cuando sesionaron al mismo tiempo dos mesas directivas. A propósito, Zárate, del Partido Verde, aseveró que el objetivo de Morena es “secuestrar la Asamblea” y comparó el acto con la toma de Reforma en 2006. “Es una práctica repetida de quienes no saben perder. Hay un alegato y un reclamo de cierto grupo parlamentario, esos reclamos, la ley establece cómo desahogarlos, si acaso creen que no se preservó la legalidad dentro de las decisiones que tomó el Pleno sesionando en mayoría”, advirtió. El jueves, la diputada Morales convocó a sesión, igual que Zárate. “Se trata de usurpación de funciones”, acusó Zárate, mismos que fueron denunciados el viernes por Iván Texta. El asambleísta verde señaló que fue Andrés Manuel López Beltrán, hijo del fundador de Morena, quien dio la orden para que los asambleístas de su partido tomaran la tribuna. “Estoy convencido que fue la orden de su padre (AMLO), para llevar a la Ciudad de México a una crisis, porque no se opina igual que él”, agregó. El Pleno es la máxima instancia de decisión del órgano legislativo y fue allí en el cual se decidió el relevo de Morales con el aval de 34 diputados. Hoy se reúne la Comisión de Gobierno, presidida por el perredista Leonel Luna, para tratar de dirimir el conflicto y sesionar el martes, cuando se tiene planeada la discusión del dictamen para la Ley de Reconstrucción. FOTO: LESLIE PÉREZ

CON TODO. Los grupos parlamentarios se unieron para enfrentar a los morenistas.

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

NASHIELI, A PRUEBA El choque entre Morena y el resto de los partidos políticos en la Asamblea Legislativa es el primer escollo a superar

ESPERANZA BARAJAS

l encontronazo entre diputados de Morena con el resto de las bancadas en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), que terminó con rasguños, mordidas, la toma de tribuna y la destitución de Flor Ivone Morales como presidenta de la Mesa Directiva, pone a prueba a la nueva titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Nashieli Ramírez. Ésta será la primera parada para demostrar su independencia o sus compromisos. La diputada de Morena Flor Ivone Morales, acompañada por su coordinador César Cravioto, acudió a la CDHDF y presentó una denuncia por violencia política de género que sufrió por parte de los legisladores Ivan Texta, Mauricio Toledo y Leonel Luna; luego de que fuera destituida como presidenta de la Mesa Directiva de la ALDF. La sesión del martes fue ríspida y complicada, pero ese mismo 7 de noviembre, cuando las cosas aún estaban tranquilas, tomó protesta con el voto de todos los grupos parlamentarios, Nashieli Ramírez Hernández, como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos para los próximos cuatro años. La diputada morenista Flor Ivone Morales fue electa presidenta para conducir los trabajos MORALES ACUSA legislativos durante noviembre, VIOLENCIA pero muy poquito le duró el gusPOLÍTICA DE to, su falta de conocimiento de GÉNERO la práctica parlamentaria hizo que se le fuera de las manos la sesión, le desaparecieron documentos y no podía argumentar la defensa de sus decisiones. Colmilludos, los perredistas Ivan Texta y Mauricio Toledo solicitaron la destitución de la presidenta por violaciones a la Ley Orgánica de la Asamblea Legislativa y el Reglamento para el Gobierno Interior. En medio del escándalo y la toma de tribuna de los diputados de Morena, la aún presidenta Flor Ivone Morales anunció un receso, pero a las 15:25 horas decretó que se levantaba la sesión. Ignoraron la decisión y desde las curules con la vicepresidenta perredista Rebeca Peralta reiniciaron la sesión, votaron la destitución, eligieron a Fernando Zárate, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y desahogaron la orden del día. Nashieli Ramírez apenas se ha sentado en la silla como presidenta de la CDHDF y tendrá que resolver esta denuncia; la situación no es muy sencilla, pues de los 12 aspirantes al cargo de ombudsperson de la capital, los legisladores de Morena sólo apoyaron la postulación de ella por su vínculo con las organizaciones y el apoyo de Emilio Álvarez Icaza. El nombramiento del titular de la CDHDF se complicó primero porque en el gobierno y en la ALDF no traían la misma candidatura; después, la presión de las organizaciones no gubernamentales con quienes el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, no quería un enfrentamiento, sobre todo, cuando está a días de irse, todo ello fortaleció a Nashieli Ramírez. Así que Ramírez Hernández está entre la espada y la pared, o sea entre PRD y Morena, a ver cómo sale de esta prueba.

E

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


18 CDMX

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

OJOS QUE SÍ VEN

MEXICO RESISTE

#OPINIÓN

IMPUNES E INIMPUTABLES Un ciclista impactó y lesionó a una mujer en la Condesa sin que la subsecretaria de Planeación de la Semovi se inmutara

JESÚS MARTÍN MENDOZA

ony de Swaan, último presidente de la desaparecida Comisión Federal de Telecomunicaciones y activista de causas sociales y vecinales a través de Twitter, compartió en esa plataforma un video donde se observa a una trabajadora del servicio de limpia de la Ciudad de México, barrer el carril confinado para ciclistas en la avenida Nuevo León, frente al número 74 en la colonia Condesa. Segundos después aparece un ciclista, se percata de la presencia de la mujer, no baja la velocidad, choca con ella provocándole graves lesiones. No satisfecho con su acto, en el video se observa cómo el ciclista se levanta y reclama a la mujer invadir “su” carril confinado. El hecho provocó gran indignación por la actitud del aún desconocido ciclista. Tanto de Swaan como quien escribe, reclamamos a Laura Ballesteros, subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Movilidad que su reglamento y su activismo únicamente ha empoderado a algunos ciclistas para cometer estos actos de violencia. La respuesta de la funcionaria en todo momento fue que la calle es para todos, que son actitudes individuales, que no hay que insultarlo ni discriminarlo. En ningún momento la señora Ballesteros manifestó BALLESTEROS su intención de denunciar al DEBE LLAMAR ciclista por los daños y lesioAL ORDEN nes provocados a la mujer; el A LOS CICLISTAS ciclista hoy está impune. Qué grave que Laura Ballesteros, funcionaria de la Secretaría de Movilidad, no sea la primera en exigir a los ciclistas que tanto defiende, que asuman las responsabilidades de sus actos de violencia. Tanto ella como Tanya Müller, secretaria de Medio Ambiente han empoderado a un gremio que cree que por andar en dos ruedas al estilo europeo y supuestamente no contaminar, son inimputables. Hoy nadie cuestiona las actitudes violentas y arbitrarias de los ciclistas porque es políticamente incorrecto. Se pasan los altos, van en sentido contrario, atropellan a personas en las banquetas, van sobre las cebras peatonales, circulan en carriles centrales de vías rápidas y si alguien les llama la atención les gritan, insultan, patean, escupen y en algunos casos, con sus cadenas, rompen los parabrisas de los automovilistas. Han creado un monstruo. Los ciclistas en México son inimputables solo por andar en bici y cuando algunos hacen sus fechorías se van impunes. Pedimos a Carlos Meneses, nuevo Secretario de Movilidad y a Luis Rosales recién nombrado Subsecretario de Operación de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública, revisar el tema ciclista. Es un tema urgente e inaplazable, antes de que otra cosa más grave suceda.

M

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Hoy inicia en la Ciudad de México la Cumbre Mundial contra el Cáncer. En nuestro país es la tercera causa de muerte y segunda causa en Latinoamérica. El reto es mejorar el diagnóstico temprano y el tratamiento eficiente. Hay que checarnos. No olvidemos que cuando se descubre a tiempo, el cáncer es curable. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

DAÑOS. Los análisis de las fallas costarán entre 50 y 80 millones de pesos.

#TLÁHUAC

Grietas requieren estudio y relleno LOS TRABAJOS DEL GOBIERNO QUE INICIARÁN TRAS EL ANÁISIS DE LOS EXPERTOS; "DEBIERON HACERSE HACE MUCHO TIEMPO", DICE MANCERA POR MANUEL DURÁN

2,659

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La reconstrucción en Tláhuac no solamente pasará por demoliciones, rehabilitación de viviendas y reparación del drenaje, también deberán ser rellenadas grietas, de las cuales no se contaba con estudios precisos. Los trabajos comenzarán una vez que los científicos, contratados por el Gobierno de la Ciudad de México, entreguen el análisis y propuestas para solucionar el problema de las grietas, que se agravó con el terremoto del 19 de septiembre. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, informó que la próxima semana presentará el avance de ingenieros y especialistas. “Es algo que debió haberse hecho hace muchos años, hace muchos años, en esta zona de Tláhuac, vamos a presentar un estudio muy, muy detallado respecto de las grietas”, reprochó. El análisis, dijo, indicará las acciones a implementar, así como el plan de trabajo de demolición, drenaje y grietas, particularmente en la colonia Del Mar, la más dañada con el sismo.

FUGAS DE AGUA SE HAN REPORTADO AL GCDMX DESDE EL 19S.

208 MIL DESCARGAS DE LA APP DE LA ALERTA SÍSMICA, HASTA AYER

“Para toda la gente de Tláhuac y de Xochimilco también, porque este estudio abarca una parte de esta demarcación y llega a Santa Catarina. “Les vamos a presentar un estudio muy completo, que se está haciendo absolutamente detallado que nos permitirá una planeación de algo que debió haberse hecho hace muchos años en esta zona”, subrayó. En su reporte matutino, en el Salón Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera prometió a los habitantes de Tláhuac atención detallada y pormenorizada. “Para la próxima semana, estaremos presentándoles ya el avance que tenemos respecto al estudio que tenemos de los estudios de las grietas de Tláhuac. “Quiero mencionarles a todos los habitantes de Tláhuac, de la colonia Del Mar, que estamos haciendo ya la planeación para los trabajos, tanto de demolición como de atención de la parte de drenaje y de las grietas”, insistió. El pasado 19 de octubre, Mancera anunció que la Ciudad de México asumiría la reparación de grietas que se reactivaron en calle del Tláhuac con el sismo del 19 de septiembre. El objetivo, dijo, es tener procedimientos técnicos de rehabilitación. “Serán entre 50 y 80 millones de pesos, todavía no sabemos exactamente cuánto, pero el gobierno de la ciudad va a apoyar con eso y vamos a arreglar las grietas de Tláhuac”, precisó.

#REPORTE19SALDÍA 1

Se han abierto 195 carpetas de investigación por edificios dañados hasta ayer.

2

Hay 171 casos de falsos afectados que cobraronapoyos para rentas que suman 52 comparecencias.

3

El monto de créditos otorgados suma 117.5 mdp (Mi Pyme, microcréditos y créditos NAFIN).

4

Hasta ayer el DIF capitalino sumaba la entrega de 85 mil 924 apoyos a daminficados.


LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


FOTOS: LETICIA RÍOS

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 13 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: ESPECIAL

l

MULADAR. Estudios recientes de la UNAM detectaron la presencia de materia fecal en alta concentración.

#RESERVASANITARIA

De cuerpo cristalino, Rastrillo a maleantes a basurero

l UNIDOS. Fuerzas de seguridad federal y estatal operaron las acciones en 41 colonias.

#ECATEPEC

POR LETICIA RÍOS

LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

ECATEPEC. Un saldo de 185 personas detenidas por su probable responsabilidad en la comisión de diversos ilícitos, dejaron cinco días de Operativo Rastrillo en este municipio, con un despliegue de tres mil 200 elementos de las fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal. El gobierno del Estado de México dio a conocer que de los detenidos, 30 personas fueron aseguradas en cumplimiento de órdenes de aprehensión por delitos de alto impacto, tales como violación y homicidio. Desde el martes 7 de noviembre a la noche del sábado 11, se realizaron 201 acciones en 41 colonias conflictivas y avenidas principales de Ecatepec, con la participación de elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina-Armada de México; la Policía Federal, el Cise, así como las estatales Seguridad Pública y la Fiscalía. La Policía de Investigación y el Grupo Táctico Operativo, participó en 24 acciones.

ACCIONES DE CINCO DÍAS

1 Es el primer operativo de esta magnitud que se realiza en un solo municipio.

2 Destacan las colonias Chamizal, Rústica Xalostoc, Las Américas.

3 Se instalaron puntos de revisión y órdenes de aprehensión se ejecutaron.

LAGO DE GUADALUPE RECIBE CADA AÑO UNOS 15 MILLONES DE METROS CÚBICOS DE AGUAS NEGRAS, SEGÚN CINVESTAV POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CUAUTITLÁN IZCALLI. Los elevados niveles de contaminación del Lago de Guadalupe, a consecuencia de las descargas residuales que provienen de municipios como Atizapán, Nicolás Romero y Jilotzingo no permiten que su agua sea utilizada para el consumo humano, ni para actividades recreativas. Sin embargo, aún con las restricciones, los fines de semana, familias de la zona montan a caballo y realizan días de campo en las orillas del cuerpo lacustre. El jefe de Inspección y Restauración de la Dirección Medio Ambiente de Cuautitlán Izcalli, Joel Mariano Martínez, dijo que visualmente parece limpio, pero químicamente no es apto, ni para consumo humano, ni para recreación, porque existen descargas de aguas negras. En 2004, el gobierno del Estado de México creó por decreto

l VISUAL. A distancia puede observarse el lago limpio, pero químicamente no es apto.

800 PERSONAS LO VISITAN CADA MES, EN PROMEDIO.

el área natural protegida Santuario del Agua y Forestal Presa Guadalupe, con una extensión de mil 750 hectáreas. EL MÁS CONTAMINADO El Lago de Guadalupe cuenta con un perímetro de 17.5 kilómetros y una concentración de casi 60 millones de líquido. Es uno de los más contaminados del país, por lo cual en la déca-

ESTATUS DE SUCIEDAD

1

2

Se detectaron un millón 100 mil colonias coliformes fecales por cada 100 ml.

3

En dos años se recolectaron 4,400 metros cúbicos de basura.

Cada metro cúbico de volumen equivale a una tonelada en peso.

da anterior provocó la muerte masiva de peces. El Lago de Guadalupe pertenece a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Pero el Ayuntamiento está a cargo de su mantenimiento y limpieza. De acuerdo con el Plan de Manejo Especial del Ayuntamiento están prohibidos, en la orilla: pastoreo, prender fogatas, comercio, lanchas de motor , así como asentamientos irregulares y construcción. COLECTOR GUADALUPE Actualmente el gobierno federal construye el Colector de Guadalupe, obra hidráulica con una longitud de 17 kilómetros, para desviar las descargas de aguas negras, a propósito de disminuir la contaminación. Martínez aseguró que la contaminación del Lago de Guadalupe ha disminuido en los últimos años, porque así lo refleja la migración anual de más de 150 especies de aves provenientes de América del Norte. El área natural protegida está ocupada por varias colonias del municipio, con asentamientos, en su mayoría regulares, pero también irregulares, indicó. La gente, puntualizó, viene y hace sus días de campo, pero nos dejan en promedio, cada año, unos 120 metros cúbicos de basura en las orillas del lago.


LUNES / 13 / 11 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#LOSCABOS

TERMINA LA FIESTA DEL CINE CON ALGUNOS PENDIENTES P IV Y V #LABARRASOFT

¡TONY BRAVO HABLÓ DE SU HIJA Y EL ASESINATO! P VI Y VII

#MARIETHÉRÈSEARANGO

El MAP y sus secretos La fundadora de uno de los museos más importantes de México es rica en anécdotas y las comparte en exclusiva con El Heraldo de México

AR_13112017_21_27589913.indd 21

12/11/17 18:30


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

#MARIETHÉRÈSEARANGO

Si el MAP hablara EL MUSEO DE ARTE POPULAR GUARDA, ENTRE SUS PIEZAS EMBLEMÁTICAS, ANÉCDOTAS QUE SÓLO SU FUNDADORA, MARIE THÉRÈSE ARANGO CONOCE Y COMPARTE EN PRIVADO CON EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 13 / 11 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

POR MIRIAM LIRA FOTOS: ESPECIAL

MIRIAM.LIRA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: BERNARDO CORONEL

LA BODA (BODA, BARRO MODELADO Y POLICROMADO)

#FERIADELLIBRO

ARRANCA EN MIAMI La Feria del Libro de Florida abrió sus puertas ayer, convertida en la principal vitrina en Estados Unidos para las novedades del sector editorial de habla hispana, con unos 500 autores como invitados, entre ellos María Dueñas, Isabel Allende y Jorge Edwards. EFE

JUGUETES

STAR WARS VIVE EN NICARAGUA

@STARWARS

● La dedicación y fuerza que acompañan a un nicaragüense, en su afán por coleccionar cientos de réplicas de la saga estadounidense Star Wars, lograron que Rafael Eugenio Lara acumule un tesoro de 700 piezas únicas. EFE

AR_13112017_22-23_27591994.indd 22

“Esta boda a mí me da mucho sentimiento porque cuando conocí al artesano que la hizo, Horacio Gavito, me dijo que, sin duda, eran las piezas más relevantes de su colección. Un día para una sesión, a la que me acompañó el museógrafo del museo, me dijo que serían invaluables en nuestro acervo. Traté de comprárselas pero él me las regaló. Yo le tengo un gran aprecio, pues él, aunque es una persona humilde, prefirió obsequiarlas. Estas piezas jamás saldrán de exhibición."

xiste un lugar en la ciudad en donde el ayer y el hoy se encuentran, se reconocen y se abrazan. Un sitio en donde la nostalgia y los recuerdos conviven, se mimetizan y se materializan en ollas, metates, alebrijes y rebozos, objetos cotidianos que dan cuenta de los usos y costumbres de nuestra cultura. Ese lugar, en el imponente edificio Art Decó de la calle de Revillagigedo en el Centro Histórico de la CDMX, es el Museo de Arte Popular (MAP), fundado por Marie Thérèse Arango, quien en entrevista con El Heraldo de México relata las historias que esconden las piezas emblemáticas del museo.

E

11 AÑOS LLEVA EL MUSEO EN OPERACIÓN.

1,200 PIEZAS EXHIBIDAS HAY EN EL MUSEO.

4 MIL MÁS ESTÁN EN BODEGA.

LOS VESTIDOS DE LA PRIMERA DAMA (COLECCIÓN DE INDUMENTARIAS TRADICIONALES DE CECILIA OCCELLI)

La primera colección de este tipo fue de Carlota Mapeli. Prestó durante 13 años las prendas; sin embargo, a su muerte, su hija las reclamó: “No teníamos cómo llenar ese espacio. Un buen día me llamó Adriana Salinas, hermana de Carlos Salinas, y me comentó que Cecilia Occelli, su cuñada, tenía una gran colección. Ella con mucha generosidad donó 574 piezas, las cuales son muy importantes porque son de cuando era primera dama”.

12/11/17 18:30


ARTES III LA PRIMERA PIEZA: EL ÁRBOL DE LA VIDA

Una vez listo el edificio había que echar raíz. Fue precisamente un árbol de la vida traído de Metepec, Estado de México, la primera obra que se instaló en el museo, pero su llegada no fue sencilla: “Esta pieza es el papá de los pollitos. Es obra de Óscar Soteno y es tan grande y especial que, cuando la trajimos, se rompió en el trayecto. Fue mi primer problema en el museo”.

FOTO: LESLIE PÉREZ

(ÁRBOL DE LA VIDA DE ÓSCAR SOTENO)

MÉTODOS. Su naturalidad hace que los espectadores se vayan acercando a presenciar el acto.

l

#ESOC

ESTO ES UN ASALTO COLECTIVO

POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA CATEDRAL DE AZÚCAR (IGLESIA, MARITERE ALVARADO, AZÚCAR MODELADA)

“Un día me pidió cita una señora de 85 años, llegó aquí y con toda seguridad me dijo: 'Hay que hacer un museo del azúcar'. No me quedó más que decir: 'No, yo ya me aventé uno, pero con gusto le ayudo'. En agradecimiento por el asesoramiento que le di, hizo esta catedral de azúcar. El museo, lamentablemente nunca se hizo, pero quedó de testigo este delicioso monumento. En la tienda del MAP tenemos varias de sus obras a la venta”.

MAQUETAS AFRANCESADAS (MAQUETAS DE ALEBRIJES, PAPEL AGLUTINADO)

“Cada que veo a estos monstruitos hago bilis, pues son las maquetitas de lo que sería la exposición de alebrijes monumentales en la explanada del Museo de Louvre en el marco del Año de México en Francia, y que nunca se llevó a cabo. Años más tarde, Margarita Zavala me platicó que el pleito surgió cuando Nicolas Sarkozy se reunió con Felipe Calderón y no llegaron a un acuerdo para liberar a Florence Cassez. Sólo quedaron estas versiones”.

EL RESCATE FRUSTRADO (PENACHO DE CONCHEROS, PLUMAS DE GALLO Y DE URRACA)

“Un patrono nuestro, Clemente Serna, me dijo: 'Creo que deberías traer el penacho de Moctezuma'. A lo que le contesté: '¡Estás loco!, ¿cómo lo voy a traer si ni el INAH ha podido?' Me dijo que lo intentaramos y mandamos papeles. No lo logramos, pero patrocinó uno que, obviamente no es el de Moctezuma, pero la intención es lo que cuenta."

AR_13112017_22-23_27591994.indd 23

Traen máscaras fabricadas por ellos mismos. Una de ellas podría ser una gallina, o un ave con plumas de colores. La otra, la cabeza de una piñata con cartulinas. Un colectivo irreverente, así se podría definir a ESOC, un grupo de performanceros españoles, teatreros, actores y personajes variopintos integrado por arquitectos, periodistas, artistas visuales bailarines, y hasta cocineros que presentan en cada puesta en escena, un show espontáneo desde hace 11 años, en donde invitan al público a formar parte del caos. “Somos un caos compartido. No hay líneas marcadas, no se traza ningún tema. Somos un colectivo abierto, asaltados por lo que ocurre en el mundo: el exceso de información, lo mainstream, la crítica al capitalismo, a lo ridículo”, dijeron los españoles en entrevista. Han hecho “asaltos” grupales en más de 100 ocasiones, principalmente en Versalles, Barcelona, Alemania y Francia, el último fue en el Museo de la Ciudad de Querétaro, a donde llegaron invitados por el Festival Internacional de Animación y Arte Digital CutOut Fest, en Querétaro, este 11 de noviembre. “Cada participante tiene su bagaje, somos una cosa grupal donde las personas son parte del conjunto".

TODO UN CAMINO l El colectivo nació en Versalles en 2006. l Combinan distintas disciplinas artísticas. l Se han presentando en Guanajuato, Guadalajara y Morelia. l 100 shows han realizado en 11 años de trayectoria. l 30 personas conforman el colectivo.

IDEOLOGÍA

Cualquier definición de ESOC será acertada e incompleta porque ESOC es mío, tuyo, suyo, de ellos, vuestro y nuestro." MANIFIESTO DEL COLECTIVO

12/11/17 18:31


● El sabado se cumplirán 100 años del nacimiento de Infante, considerado el máximo ídolo de México. Entre los actos programados destacan el álbum 100 años… Pensando en ti y un homenaje de la Filmoteca de la UNAM, en el que se proyectarán seis de sus más exitosas cintas como Pablo y Carolina, La oveja negra y ATM, entre otras. NOTIMEX

#CINE

EL HERALDO DE MÉXICO

CELEBRAN A PEDRO INFANTE

PELÍCULAS QUE NO TE DEBES PERDER

ESCENA LUNES / 13 / 11 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA

@JBALVIN

CAUSÓ REVUELO EN TIJUANA El cantante colombiano llenó esta ciudad de energía, reguetón, fiesta y diversión, haciendo que el público de todas las edades de México y Estados Unidos vivieran un concierto memorable en el Audiorama del Museo El Trompo. NOTIMEX

TEATRO

LOGRAN LLENO TOTAL

@CONSUELODUVAL

● Con la participación de Aída Pierce, Patricia Reyes Spíndola, Consuelo Duval, Gina Varela, Adriana Fonseca y Aylín Mujica, la obra de teatro Hijas de su Madre sacó sonrisas al público que se dio cita en el Teatro Morelos, en Toluca. NOTIMEX

ES_13112017_24-25_27592219.indd 24

AYER MARAVILLA FUI

DOWNSIZING. PEQUEÑA GRAN VIDA

No por nada, fue la que ganó el premio en el festival. Es una cinta en blanco y negro que narra la historia de un ente que salta de cuerpo en cuerpo porque está enamorado de una mujer. Refleja la nostalgia del México del pasado.

Protagonizada por Matt Damon y dirigida por Alexander Payne, cuestiona a la sociedad sobre el cambio climático y con un humor negro, invita a reflexionar a las personas sobre el trabajo en equipo para conseguir.

#FESTIVALDECINEDELOSCABOS

DEJÓ MUCHAS ESPERANZAS POR CUMPLIR UNA DESOLADA SEXTA ENTREGA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOS CABOS CONCLUYÓ SIN MUCHA EXPECTATIVA

1

● Ayer maravilla fui ganó el primer lugar en la competencia México Primero y el del FIPRESCI.

2 POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mientras que en 2016 Monica Bellucci, Oliver Stone y directivos de Amazon y Netflix engalanaron la edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, esta vez, hubo pocas estrellas internacionales durante los cuatro días que duró el evento, luego de ser un espacio dedicado para difundir el cine que se hace en México, Canadá y Estados Unidos. Nicole Kidman, Paul Schrader y Jennifer Morrison fueron las tres figuras de la fiesta; Kidman y el productor fueron homenajeados por su trayectoria artística, mientras que Morrison acudió a presentar su primera película como directora, Sun dogs. No obstante, la selección de las más de 40 películas que se exhibieron, dejaron satisfecho al público, así como las actividades especializadas . Una de las cintas más esperadas del festival fue Camino a Marte, la cual describió Luis Gerardo Méndez, el protagonista, como una carta de amor

362 MIL PESOS PAGARON POR TRES ESCULTURAS.

● El premio del público fue para Camino a Marte, protagonizada por Luis Gerardo Méndez y Camila Sodi.

● El ganador de la Competencia Los Cabos fue para The Florida Proyect.

3

250 PRODUCTORES SE REUNIERON EN ESTA EDICIÓN.

MÁS DATOS DEL FESTIVAL 9

LOS MÁS ACLAMADOS Christian Chávez y Christopher Uckermann, los ex RBD, desfilaron por las alfombras rojas de las galas del festival, apenas aparecían y decenas de fans comenzaban a gritar.

a Tijuana, lugar donde se realizó el filme. Entre las estrellas que participaron en las alfombras rojas, estuvieron: Alberto Guerra y su esposa Zuria Vega, quienes están contentos por su faceta como padres; Sebastián Zuri-

8

LA APRENDIZ La actriz Livia Brito dijo que está debutando en el mundo de la dirección y la producción con un cortometraje.

12/11/17 19:07


ESCENA POR ARMANDO KASSIAN ● El actor, quien conducirá conjuntamente con la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez la edición número 18 del Grammy Latino, dijo que es un orgullo haber sido seleccionado para esta responsabilidad. La noche más importante de la música latina se transmitirá en vivo desde Las Vegas, por la Cadena Univision, el próximo 16 de noviembre. NOTIMEX

#TV

JAIME CAMIL ESTÁ MUY EMOCIONADO

VIDA

tt

tiona ambio or nar a rabajo uir.

CAMINO A MARTE

GUERRA DE SEXOS

Cuenta la vida de Emilia (Tessa Ia) y Violeta (Camila Sodi), quienes dejan el hospital por una enfermedad de Emilia, y en el camino encuentran a Luis Gerardo Méndez, quien dice venir de Marte para destruir a la humanidad.

Protagonizada por Emma Stone y Steve Carell, está basada en la historia de la tenista Billie Jean King (Stone), quien en los años 70 empezó la lucha por la igualdad de los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBTTTI.

LO MALO La conducción de Alberto Guerra y Mónica Rojas, como maestros de ceremonia, dejó mucho qué desear.

PERSONAJES DEL FESTIVAL

1 LA GUAPA Nicole Kidman derrochó sensualidad el último día, en la gala de clausura, aunque no habló mucho con la prensa, dijo estar contenta por visitar México.

2

3

EL ATENTO Amable como siempre, Luis Gerardo Méndez no perdió la ocasión para saludar al director del festival, Hugo Villa.

LO PEOR Los niños de preparatoria y secundaria que acudieron a los complejos cinematográficos, no veían las películas, se la pasaban entrando y saliendo de las salas, o hablando.

4

Seguramente has escuchado hablar sobre No-Shave November y Movember. Si no es así, es probable que pronto lo hagas, ya que ambos movimientos están en marcha y, las dos son campañas de un mes que promueve el crecimiento del vello facial, para crear conciencia sobre los problemas de salud de los hombres. Esto es lo que debe saber sobre los dos movimientos relacionados con el bigote.

EL BUENO Ignacio Gallardo fue el escultor que agregó el toque cultural al evento, al hacer cuatro esculturas de ballenas.

ES_13112017_24-25_27592219.indd 25

arreglado, por lo tanto, no imponemos ninguna regla", agregan. MOVEMBER

1

2

NOVIEMBRE SIN AFEITADO O NO-SHAVE NOVEMBER

6

3 7

@ARKASMI

Bienvenido al Acordeón de @arkasmi, el día de hoy hablaremos sobre No-Shave November y Movember y es que cuando llega noviembre, las barbas empiezan a aparecer.

5

ta, Christian Chávez y Christopher Uckermann. Así como los actores Sonia Franco, Hoze Meléndez y el director Gabriel Mariño, de la cinta Ayer maravilla fui, filme que se realizó sin tener un guion, dejándose llevar por la apreciación. El último día del evento, inició con más de una hora de retraso, lo que provocó que la ceremonia concluyera con poca gente.

DE

A

2 EL SINCERO Paul Schrader, quien fue reconocido por su trayectoria, aseguró que la industria de Hollywood ya está muerta.

ACORDEÓN

l igual que cuando se comprimen los dobleces del acordeón y expulsan el aire que hay dentro, generando así un sonido singular, aquí haré lo mismo, pero con la información. En El Acordeón de @arkasmi encontrarás los datos más importantes, lo que no puedes dejar de saber, lo que escribirías en tu acordeón si tuvieras un examen al día siguiente. Los puntos más relevantes del tema tratado. ¿Qué información? Temas de interés general, actualidad, deportes, tecnología, moda y un etcétera que ustedes me dirán. Escritos de forma simple y sin muchos rodeos.

1 EL COLADO El actor Luis Gerardo Méndez ocupó un lugar en primera fila, en la conferencia de prensa de Nicole Kidman, en un lugar donde había más de 50 medios de prensa.

EL

El movimiento oficial No-Shave November alienta a los hombres (y mujeres) a donar el dinero que de otro modo habrían gastado en productos y servicios relacionados con el afeitado a la American Cancer Society. "El objetivo de NoShave November es aumentar la conciencia al resaltar el pelo, que muchos pacientes con cáncer pierden, y dejar que crezca salvaje y libre", dicen algunas publicaciones de estilo de vida. Las reglas para NoShave November son bastante libres. "Entendemos que las personas tienen diferentes circunstancias, como los códigos de vestimenta en el trabajo, que requieren que se mantenga bien

3

4

Por otro lado, Movember es defendido por la Fundación Movember, que se inició en Australia en 2003. La organización dona el dinero que recauda a proyectos y programas relacionados con el cáncer de próstata, el cáncer testicular y los problemas de salud mental de los caballeros. Mo Bros, como se llama a los participantes, acuerda cultivar y usar el poder del bigote para crear conversaciones sobre la salud de los hombres y recaudar fondos para las causas que la organización apoya. Se les pide a las Mo Sistas, o mujeres que quieran participar, que hablen con el sexo opuesto sobre los problemas de salud.

Al igual que en octubre se celebra el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, se puede decir que noviembre sirve, a través de este tipo de iniciativas, en estos ejemplos, relacionadas con la barba, para recordar las enfermedades que atacan predominantemente a los hombres, como el cáncer de próstata.

Nos vemos la siguiente semana en #elacordeondearkasmi Twitter: @arkasmi Facebook: facebook.com/elacordeondearkasmi/ Youtube: El Acordeón de Arkasmi Armando Kassian

12/11/17 19:07


DATO EXTRA

BACKSTAGE SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA

¿QUIÉN MÁS SIGUE?

● El primer trabajo que tuvo Tony Bravo fue vendiendo papel periódico por kilo, ganaba entre 60 centavos y 6 pesos diarios que usaba para irse al cine.

“Los hijos son un dolor de 9 meses y una convalecencia de toda la vida”, Tony Bravo.

LA TRAYECTORIA

MUCHAS VECES SOMOS BUENOS PARA OLVIDAR LO QUE ALGUNA VEZ HICIMOS POR NUESTRA PROPIA VOLUNTAD

E

n las últimas semanas han sido destapados varios productores y actores de Hollywood por personas que aseguran que fueron víctimas de algún tipo de acoso o abuso sexual. Este tipo de violencia no sólo pasa entre hombres y mujeres, sino también entre hombres con hombres y mujeres con mujeres. En fin, se da en cualquier género. Lo que me sorprende es que hasta ahora están saliendo a la luz estos casos que nunca han sido ningún secreto. Siempre ha existido este tipo de cobardía para conseguir una noche de diversión. Abusando de inocentes niñas que no creo que tengan la intención de vender su joven cuerpo por un importante papel protagónico y que los productores son a veces peor que el diablo al aprovecharse de esa pureza y castidad en las pobres muchachitas. La cuestión es que ya son muchos los gringos que han sido señalados por sus víctimas. Pero lo que más me aterra es que en cualquier momento van a destaparse todos los casos que han sucedido en México. Podría apostar que un sinfín va a ser apuntado con el dedo. Y no sólo en la industria de la televisión y cine, sino en la musical, donde creo que hay más casos. Estoy seguro de que todos estos grupos PODRÍA APOSTAR de los 90 y 80 tienen muchas QUE UN SINFÍN historias que contar. Creo que VA A SER el punto no es denunciar a lo APUNTADO “menso”, es realmente voltear atrás, analizar y ser honesCON EL DEDO tos con uno mismo en si realmente se sufrió un abuso o si muchas y muchos ofrecieron algo a cambio de algo, y hoy que ya tienen un nombre y una carrera se hacen los mustios. Por ahora, las dos que han hablado del tema son Karla Souza y Ana Claudia Talancón. Veremos quién más sale a dar alguna declaración. Cambiando de tema, este fin de semana, la comunidad del medio artístico sufrió una gran pena, pues la actriz Maru Dueñas y del director de escena Claudio Reyes Rubio fallecieron en un terrible accidente automotriz, cuando regresaban de Cuernavaca a la Ciudad de México. Habían ido a grabar unas escenas de la telenovela Me declaro culpable. Mi más sentido pésame a los familiares de ambos dos. Apenas empezaban con este proyecto nuevo, estoy seguro de que la producción tendrá a dos ángeles desde arriba cuidándolos. Hoy en la noche se estrena la nueva novela del productor Nacho Sada Sin tu mirada a las 4:30 de la tarde por Las Estrellas. Esta historia es protagonizada por la niña de los ojos más bonitos, Claudia Martín y para fortuna de muchas mujeres, el galanazo Oswaldo de León. También está una actriz que no conocía, pero créanme que para el ojo de los caballeros va a ser un deleite. Es una venezolana recién llegada de Miami de nombre Scarlet Gruber. La verdad es que ya vi el primer capítulo y creo que Nacho echó la casa por la ventana. También está Luz Elena González y Eduardo Santamarina, quien por cierto me impresionó lo que bajó de peso. De que tiene la habilidad y la constancia la tiene.

● Debutó en la televisión en 1977 con 15 capítulos en la novela Corazón Salvaje con el personaje de Charles Brighton.

Angélica María aplaudió su trabajo en dicha historia. ●

● Tiene 42 años de carrera como actor.

Trabajó con productores de prestigio como Valentín Pimstein y Ernesto Alonso. ●

● Nunca estudió actuación, forjó su oficio con la experiencia. ● No le gustaría morir en el escenario, prefiere que ésta llegue en su cama, rodeado de su familia.

Para aprenderles a actores como Joaquín Cordero, Julio Alemán e Ignacio López Tarso, pedía prestado un apuntador para conocer la intensidad de voz y trazos escénicos. ●

● La obra de teatro Equus es uno de los trabajos que más le gustan. ● Grabó tres discos de música ranchera. ● Las fotonovelas y los videohomes lo lanzaron a la fama en los años 80.

@NIETITO

“L

os hijos son un dolor de nueve meses y una convalecencia de toda la vida”, ese dicho de Tony Bravo se me quedó presente en la primera plática que sostuvimos, hablamos de su carrera, de sus inicios, del exilio profesional voluntario en el que se encuentra desde hace un mes y 10 días, tiempo exacto que su hija mayor, María Elizabeth, tiene presa por el delito de homicidio cometido en contra de su ex pareja sentimental, Vicente Vargas. Tony se aisló, se encerró en su casa, no quería hablar con nadie de la tragedia que envuelve a su familia, sólo con sus hijos, y para aligerar la soledad, se compró un perro, una mascota de seis meses, porque dice, ambos vivirán 12 años, y los dos morirán al mismo tiempo. Estuve en su casa, una que habita al sur de la Ciudad de México desde hace 30 años, es un fraccionamiento privado, muy tranquilo, donde no hay ruido, y crea un ambiente de hospitalidad, ahí comenzó la confianza, con cigarro y una taza de café, iniciamos una plática de amigos, una charla entre Antonio Tanús Amado (nombre verdadero) y Jorge Nieto.

¿Recuerda la primera visita que le hizo a Mariely en el CERESO?

“Es muy duro entrar a un lugar de ésos, pero tú no sabes, Jorge, la cantidad de gente maravillosa que hay ahí, cuando yo visité a mi hija, yo iba temeroso, yo iba a un lugar donde hay malas vibras, piensa uno, están los malos aquí, todas las que están ahí son malas, desde que yo llegué, mi hija Antoinette me fue guiando, ya sabía los procesos para entrar, yo no noté ninguna mala atención, los policías amables, pasé nueve filtros, las custodias saludan, no sentí que estuviera en un CERESO, sentí que estaba en un colegio, como que iba yo a visitar a mi hija en un internado”. Anímicamente ¿cómo se encuentra su hija?

TONY BRAVO... A CORAZÓN ABIERTO

“Yo sentí una gran calidez de las internas que están allá, algunas jóvenes, unas mayores. A mi hija la noté triste, desencajada, con cierta incertidumbre, pero todos hemos tratado de darle fuerzas, sobre todo mi hija Antoinette que es la que ha estado más al pendiente, porque ellas se adoran se quieren mucho, yo he apoyado porque me siento como el avestruz que quiere esconder la cabeza, como que no entiendo esta realidad, a veces es un poco la falta de dolor, podemos entenderlo, he ido a ver a mi hija como dos o tres veces”.

¿De dónde se agarra para no derrumbarse con este problema?

¿Su hija se inscribió a un taller dentro de prisión?

“La fe, yo creo que Dios es el que tiene la última palabra, Dios es el juez, Dios es justo, Dios todo lo ve, lo único que le pido a Dios es que ilumine del entendimiento de los jueces, para que esta situación llegue a buen término, porque pues mi hija actuó en defensa propia, porque pudo haber sido ella la fallecida”.

“El otro día que fui, ella y Selene (una interna, amiga de su hija) estaban tejiendo a mano una funda para celular, como no te dejan pasar los celulares, les dije más o menos de qué tamaño era mi celular, entonces se ponen a tejer, hacen gorros de estambre, con orejeras, ahí viene el frío, el patio está muy frío, tienen muchos trabajos

COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VILLAFRANCATV

ES_13112017_26-27_27592792.indd 26

12/11/17 19:49


ESCENA VI-VII

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENTREVISTA CON

TONY BRAVO “Después de seis o siete días apareció un familiar que fue a reclamar el cuerpo, pero no quiso dar entrevista, no pidió la reparación del daño, no pidió nada, no quiso hablar y se fue”, dijo el actor.

EL CUERPO DEL DESEO Es amante del deporte, incursionó en el fisicoconstructivismo, ganó varios concursos en su natal Puebla. l

l El ser galán en la televisión le molestaba l Llegó a perder papeles en la televisión por no tener arrugas en su rostro. l Actualmente sigue haciendo ejercicio.

ES_13112017_26-27_27592792.indd 27

manuales porque si es importante que se mantengan ocupadas, porque su mente tiene que estar despejada durante el día, aquí la situación difícil para ellas, yo quiero pensar es la noche, porque cuando ya están en sus habitaciones, piensan y ahí vienen los recuerdos, pero bueno, también es válido, todo se va a resolver”.

LA HISTORIA DE AMOR, LA TRAGEDIA, Y EL PROCESO DE MARIELY Se informó que fue un crimen muy sanguinario, donde supuestamente su hija lo apuñaló varias veces ¿es cierto?

“No fueron 60 puñaladas, eso es absurdo, eso no existió nunca, no hubo un arma blanca ahí en la escena de este asunto, no hubo, nunca se encontró nada, las cortadas que presentó el cuerpo de este señor, son cortadas ocasionadas por vidrios, porque él quebró varias botellas y los vidrios quedaron en el piso, y obviamente cuando se cayó se cortó”.

Durante la pelea, también vecinos aseguraron que Vicente pidió auxilio, que gritaba que se estaba muriendo, ¿qué pasó?

“Mi hija fue la que pidió auxilio y ayuda, esta persona nunca pidió nada, la agredió, mi hija salió lastimada, tuvo heridas muy fuertes, mordidas, casi le arranca un dedo, mi hija actuó en legítima defensa, él cerró el departamento por dentro, mi hija cayó con una persona enferma, mis nietos estaba, en otro lado, con su abuela”. La pelea inició porque Vicente Vargas le dice a su hija que la va a matar, que tiene VIH y que violaría a sus hijas para contagiarlas, ¿qué dicen los estudios médicos, quién está infectado?

“Los resultados arrojaron que él si era portador de VIH, a mi hija están haciéndole análisis, pero se tienen que ir haciendo espaciados. Se le hizo uno de inmediato y salió negativo, pero se tiene que hacer otro es-

tudio a los 45 días y luego otro a los tres meses y no sabemos realmente qué vaya a pasar”. ¿Familiares de Vicente se han acercado a las autoridades para exigir justicia por la muerte de este señor?

“Después de seis o siete días apareció un familiar que fue a reclamar el cuerpo, pero no quiso dar entrevista, no pidió la reparación del daño, no pidió nada, no quiso hablar y se fue”. En marzo de 2018 será cuando un juez poblano determine si deja en libertad a la hija de Tony Bravo o la condena a prisión. Sin embargo, el juez tipificó el homicidio cometido en contra de Vicente Vargas con la agravante de exceso de violencia, mi pregunta es ¿será que hay que defendernos quedito cuando sintamos que nuestra vida corre peligro, hay que dejarnos apuñalar, golpear o recibir un balazo para, en caso de sobrevivir a la agresión, la ley no nos refunda por haber actuado en legítima defensa? ¿Usted qué haría?

EL TRAGO AMARGO l El 6 de octubre su hija María Elizabeth fue detenida por supuestamente matar en un pleito a Vicente Vargas, su pareja sentimental. l La pareja se conoció a través de facebook. l El delito tipíficado es homicidio con exceso de violencia. l Ella argumenta que lo sucedido fue en defensa propia. l María Elizabeth declaró que su ex pareja la amenazó de violar a sus hijas para contagiarlas de VIH. l La autopsia arrojó que Vicente era portador del virus.

12/11/17 19:44


VIII

CO_101117_GOMINOLAS.PG28_27518084.indd 28

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09/11/17 17:10


FOTOS: NOTIMEX

#ENBREVE

#MORELOS

EL HERALDO DE MÉXICO

Promueven Buen Fin ● RECUPERACIÓN. Mónica Reyes, secretaria de Turismo, confirmó 10 ofertas en Morelos para El Buen Fin, como parte de la agenda que sociedad, gobierno y empresarios concretaron para la recuperación económica, tras el sismo del 19 de septiembre. REDACCIÓN

LUNES / 13 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Apoyan a embarazadas

#TLAXCALA

Hallan acero y combustible

ÚTIL. Con el fin de apoyar a las mujeres embarazadas y lactantes, en Tlaxcala se puso en marcha el proyecto Mi Salud, que consiste en el envío sistemático de mensajes de textos SMS, vía celular, de atención de salud materna e infantil. REDACCIÓN

● DECOMISO. Agentes de Guanajuato catearon seis inmuebles en Celaya, Salamanca y León, en los que aseguraron más de 27 toneladas de acero, láminas para nave industrial e hidrocarburo ilícito, así como vehículos robados y alterados. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

l APOYO. Héctor Astudillo entregó recursos a campesinos.

Guerrero: sigue pago por daños

#JUSTICIAESTATAL

Truenan contra fiscal Winckler en Veracruz ACUSAN QUE FUNCIONARIO ES OMISO EN LA ATENCIÓN DE VÍCTIMAS DE DELITOS, MIENTRAS CRIMEN CONTINÚA IMPARABLE FOTO: CUARTOSCURO

POR REDACCIÓN ● En diciembre quedará concluido el pago del Seguro Catastrófico para productores agropecuarios, por afectaciones por el huracán Max, en septiembre pasado. El gobernador Héctor Astudillo entregó recursos a 849 campesinos de Ometepec y de Cuajinicuilapa, con una inversión superior a un millón de pesos. El mandatario estatal señaló que es de suma importancia consolidar el apoyo al agro guerrerense y destacó que se asignará un presupuesto por parte de la Federación para 2018, como el Programa Especial de Seguridad Alimentaria. Dijo que le ha dado seguimiento al tema del pago por daños y se comprometió a seguir con las tareas por los damnificados. REDACCIÓN

#GUANAJUATO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las críticas contra el fiscal Jorge Winckler van en aumento, con denuncias de que regularmente escucha a los delincuentes, en lugar de respaldar la acción de los servidores públicos, mientras Veracruz se encuentra en el semáforo rojo de los delitos de alto impacto, como homicidio y secuestro. También la Fiscalía ha sido omisa en investigaciones de desaparecidos; no otorga lo mínimo a las familias y se convierten en víctimas del sistema. En el estado, con datos hasta septiembre, la mayoría de los delitos graves se encuentran en rojo, como homicidio, secuestro y extorsión, así como robo a vehículos. Además, de acuerdo con el

DELITOS AL ALZA

1 El Sistema Nacional de Seguridad Pública revela aumento en varios delitos.

2

l CRÍTICAS. ONG aseguran que el funcionario veracruzano no procura justicia a las víctimas.

230 POR CIENTO AUMENTÓ LA EXTORSIÓN EN EL ESTADO.

índice GLAC, que mide 700 indicadores de bienestar social, Veracruz está en la posición 27 del ranking de tasa de empleo y secuestro. Es decir, el escenario a corto plazo en Veracruz –estado gobernado por el panista Miguel Ángel Yunes– es incierto, debido a que la falta de empleo y cre-

Los secuestros pasaron de 95 de enero a septiembre de 2016 a 133 casos este año.

3 En ese lapso, las extorsiones crecieron de 108 a 357 carpetas de investigación.

cimiento económico generan condiciones que podrían traducirse en una mayor incidencia de delitos de alto impacto. En tanto, la ex delegada regional de la Policía Ministerial en Xalapa, Carlota Zamudio Parroquín, quien laboró en la Fiscalía 26 años, reveló que agentes y funcionarios de la dependencia son “humillados” por delincuentes “influyentes”, quienes salen en libertad por órdenes de superiores en la Fiscalía General. “Es por intrigas de personas inocuas o por el influyentismo de delincuentes, sí señores, delincuentes, que han sido escuchados hablar y dirigirse mal de nosotros, porque pisamos alguno de sus intereses y nos acusan con nuestros superiores de manera injusta para salir librados de sus fechorías”, dijo. Denunció haber sido despedida de manera injustificada. Mientras, el colectivo Solecito lleva 14 meses de trabajo en la búsqueda de restos, que los puedan llevar a identificar a sus seres queridos, 190 desaparecidos, pero ellos corren con todos los gastos, tanto de herramientas como contrataciones de especialistas. Ángeles Díaz, quien busca a su hijo de 26 años, consideró que el estado debe asumir la responsabilidad de garantizar económicamente el mínimo para que estas familias. “Si el Gobierno no les garantizó la seguridad, no les garantizó la libertad de sus hijos y posiblemente a muchos tampoco les garantizaron la vida, y no les van a garantizar justicia, cuando menos que les garantice el mínimo existencial”, añadió.


22 ESTADOS FOTO: ESPECIAL

l MEJORA. El mandatario estatal reiteró el compromiso de tener un gobierno incluyente.

#PUEBLAAVANZA

Crece calidad de vida: Gali POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobernador de Puebla, Tony Gali, aseguró que las estrategias puestas en marcha desde su gobierno, han garantizado una mayor calidad de vida a la ciudadanía, lo que permite que el estado avance significativamente en diferentes rubros. Entre otros logros, resaltó que en materia de inversión extranjera, Puebla ha recibido 183 millones de dólares de manera directa, lo que ubica a la entidad en el segundo lugar de los estados con mejor actividad económica, y un avance de 18 lugares respecto al mismo trimestre de 2016, según datos del Inegi. Además, el mandatario habló de los avances en creación de empleos, educación y seguridad pública. Por ejemplo, dio a conocer que en lo que va del año han recuperado 4 millones de litros de combustible de procedencia ilícita.

AVANCE EN VARIOS RUBROS

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SPENCER

#TORNEOESTUDIANTIL

Cosechan medallas ...y amigos ALUMNOS DE COLEGIOS DE VARIOS ESTADOS, SUMAN PRESEAS EN LA JUSTA, ADEMÁS DE FORTALECER VALORES EN PRO DE LA FAMILIA POR GUADALUPE GÁLVEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

4000

9

CORRESPONSAL

1 Hasta julio de 2017, Puebla recibió 8 millones 880 mil turistas; 9.9% más que en 2016.

2 El gobierno ha otorgado 2 mil 593 computadoras a docentes de educación básica.

3 Se han generado 20 mil trabajos, que representa una tasa de desocupación de 3.2%.

PUEBLA. Dos horas diarias de entrenamiento, los cinco días de la semana, fue la rutina seguida por Libertad Figueroa Elorza, seleccionada de volibol del Instituto Cumbres Lomas, para poder participar en el Torneo de la Amistad en su edición 36 celebrada en Puebla, que este martes llega a su fin. La atleta reconoce que el deporte es su vida, aunque no siempre se triunfa. “Que sigan adelante, aunque pierdan. Hay muchas victorias más en la vida”, aconseja a quienes se irán sin una medalla en este torneo. “Mucha actitud es lo que vale más para la vida”, compartió; en tanto, Regina Valdes, que participó en atletismo y futbol por el Colegio del Bosque. “Tuve dos medallas. Una de oro y una de plata y siento muy padre, uno aprende más practicando”, agregó Pablo Campos Herrasti, que cursa sexto año de

JÓVENES DEPORTISTAS PARTICIPAN EN EL TORNEO.

DÍAS DURA LA COMPETENCIA; PROMUEVEN VALORES.

primaria en el Instituto Cumbres Bosques, seleccionado de taekwondo. Fue el Instituto Cumbres y Rosedal Lomas, con sede en la Ciudad de México y que pertenece a la Red de Colegios Semper Altius, el que más medallas obtuvo en la jornada deportiva, al acumular 130 preseas, de las cuales 45 fueron de oro, 55 de plata y 30 de bronce. El segundo lugar en el medallero fue para los anfitriones, el Instituto Andes y del Bosque, con sede en Puebla, que logró 102 preseas, de las cuales 44 fueron de oro, 43 de plata y 15 de oro. En tercer lugar cerró el Instituto Cumbres del Bosque León, con 33 medallas, de ellas

l MISIÓN. La mística del torneo fue resaltar el valor del corazón como fuente del amor.

AMISTAD Y DEPORTE l El Torneo de la Amistad se realiza desde hace 36 años. Puebla fue sede en este 2017. l El Instituto Andes y el Colegio del Bosque, son los anfitriones. l En la inauguración, en el estadio Cuauhtémoc, hubo 30 mil asistentes.

17 fueron de oro, 11 de plata y 5 de bronce. También destacaron en la cosecha de medallas de oro: Colegio Himalaya Monterrey (17), Instituto Andes Tuxtla (17), Academia Maddox (16), Instituto Cumbre y Alpes Aguascalientes (16), y el Instituto Alpes y Cumbres de Guadalajara (16). Ayer, por ser el Día del Señor, en la sede principal del Torneo de la Amistad, que fue el complejo formado por el Instituto Andes y del Bosque, se realizó una celebración eucarística que encabezó el obispo auxiliar de Puebla, Felipe Pozos Lorenzini, donde se agradeció por todos los logros y recordó que la mística de este año fue sobre el corazón y lo que éste guarda en su interior, sobre todo el amor que es primordial para el fortalecimiento de las familias.


EL ÍNDICE GLAC

MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BAJABIENESTAR

SECUESTRO EN COLIMA INCREMENTA LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD

DURANTE OCTUBRE, COLIMA OCUPÓ LA POSICIÓN 19 DEL RANKING NACIONAL DE SEGURIDAD CON BIENESTAR Y SE UBICÓ EN EL RANGO DE SEGURIDAD MODERADA CON ESTABILIDAD LIMITADA.

TASA DE SECUESTRO l Aunque la incidencia de 1.2 secuestros se mostró a la baja, desde 2011, al 0.8 pasar de 1.35 casos por cada 100 mil habitantes a 0.55 0.4 en 2016. 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 l Sin embargo, en lo que va de 2017 la tasa alcanzó un valor de 0.81; lo que representa un incremento de 47.36 por ciento en comparación con 2016. l La cifra negra de Colima, que contempla los delitos no denunciados, también ha registrado un comportamiento al alza, incrementando su valor de manera constante al pasar de 87 por ciento a 91 puntos porcentuales en el mismo período.

PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD ÍNDICE GLAC NIVEL DE BIENESTAR SEGURIDAD/BIENESTAR SEGURIDAD/ESTABILIDAD SOCIAL SEGURIDAD MODERADA/ESTABILIDAD LIMITADA SEGURIDAD LIMITADA/INCONFORMIDAD SOCIAL INSEGURIDAD LIMITADA/RIESGOS SOCIALES INSEGURIDAD/INESTABILIDAD SOCIAL

19º

Índice GLAC nacional

CRISIS INSTITUCIONAL/INGOBERNABILIDAD

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE GLAC

El Índice GLAC refiere, en octubre, la fortaleza de Colima en el área político-social, con el reconocimiento federal al programa Para sentirme mejor, dirigido a sobrevivientes de cáncer de mama; y, en pobreza, se redujo 0.8% en esta condición social entre 2012 y 2016.

l

l En cambio, su debilidad se ubicó en Seguridad-Justicia, luego del homicidio del presidente municipal de Ixtlahuacán; y por la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), que muestra aumento en la percepción de inseguridad.

Periodo

Nivel de Bienestar

AGS-OCT

Seguridad Moderada /Estabilidad Limitada

En el sector EconómicoFinanciero destacaron el viaje de la delegación de economía a Hong Kong, para promocionar el corredor Manzanillo-Laredo; la transformación del puerto de Manzanillo; así como los daños en la calle Ayuntamiento, en Villa de Álvarez, inaugurada en julio.

l

TEMAS SUSTANTIVOS POR SECTOR EN EL ÍNDICE GLAC POLÍTICO - SOCIAL

1

2

l En materia de salud destacó el reconocimiento del gobierno federal al programa que apoya a sobrevivientes de cáncer de mama con prótesis y pelucas .

l En pobreza, se hizo referencia a la disminución de esta condición social, que pasó de 34.4 por ciento de los colimenses en 2012 a 33.6 puntos porcentuales en 2016.

SEGURIDAD - JUSTICIA

En septiembre, Colima se mantuvo en el primer lugar de incidencia de homicidio con arma de fuego, según el SNSP; destacó el asesinato del presidente municipal de Ixtlahuacán.

ECONÓMICO - FINANCIERO

Se anunció el plan para transformar Manzanillo en un puerto de redistribución HUB. En promoción del intercambio cultural y la inversión, una delegación viajó a Asia.

3

l

5

l

4

l Según la Envipe, 30.5 por ciento de los hogares registró al menos un ocupante en un delito en 2016. Alto al Secuestro la denunció como la tercera con más incidencia de este delito.

6

l

Una tormenta afectó la calle Ayuntamiento, inaugurada en julio, con una inversión de 4.5 mdp. Y transportistas exigieron a la SCT mejorar las vialidades de la zona Tapeixtles.

75% l De acuerdo con la Envipe, 70% el porcentaje de personas que se 65% sienten inseguras incrementó de 60% 6.2 entre 2011 y 2016, al pasar 55% de 65.8 a 72, 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 respectivamente. l En 2015, la entidad presentó su nivel más bajo al llegar a 56.3 por ciento. Lo que significó un incremento de 15.7 por ciento respecto de 2016, año con el registro más alto. l Los delitos que más impactaron en la percepción de inseguridad fueron homicidio y secuestro. l Para las zonas urbanas de Colima y Manzanillo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública, de julio a septiembre de 2017 fue de 70.9 puntos y 76 por ciento respectivamente.

RANKING DE SECUESTRO Y PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD l Colima ocupó la posición 20 del 18º JALISCO AGS ranking de secuestro 19º MICHOACÁN 3º BCS y percepción de 4º NAYARIT 20º COLIMA inseguridad, por el 21º SLP 5º SONORA alto porcentaje de 22º SINALOA 6º CAMPECHE personas que se sienten 23º NL 7º TLAXCALA inseguras. La entidad 24º OAXACA retrocedió desde 8º COAHUILA 2011, cuando ocupó 9º HIDALGO 25º ZACATECAS la posición 16 a nivel 26º MORELOS 10º BC nacional. 27º CDMX 11º DURANGO l Si bien el estado no 12º CHIAPAS 28º GUERRERO presenta problemas de 29º VERACRUZ 13º Q. ROO violencia generalizada 14º GUANAJUATO 30º TAMAULIPAS como otras entidades, el 31º TABASCO 15º QUERÉTARO aumento en el secuestro 32º EDOMEX 16º CHIHUAHUA y la percepción de inseguridad en lo que va de 2017 refleja una situación que afectará el nivel de bienestar de los colimenses. l La repercusión de la ola de violencia en la entidad podría impactar en la economía de la población, ya que sólo el gasto en medidas de protección contra la delincuencia aumentó de 2 mil 188.88 pesos promedio por persona en 2014, a 2 mil 894.14 pesos en 2015, equivalente a 705.26 pesos per cápita en un año. l El secuestro y la percepción de inseguridad se habían comportado de manera distinta hasta 2016, cuando aumentó en ambas variables, lo que evidencia la evolución de la problemática, que de continuar su tendencia, afectará la seguridad con bienestad en un corto plazo.

1º 2º

YUCATÁN

17º PUEBLA


FOTOS: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 13 / 11 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ARMISTICIO

Reina cede paso a hijo EL PRÍNCIPE CARLOS ENCABEZÓ EL HOMENAJE A LOS VETERANOS DE GUERRA AP Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LONDRES. El príncipe Carlos encabezó ayer la ceremonia anual británica del Día del Armisticio en honor a los muertos en guerras, en el papel que su madre la reina Isabel II desempeñó más de seis décadas. La monarca de 91 años, vestida de negro, observó la ceremonia en el cenotafio de Londres desde un balcón cercano junto a su esposo el príncipe Felipe, de 96 años. La reina, que gradualmente está reduciendo sus compromisos oficiales, tras 65 años en el trono, le había pedido a su hijo y heredero de 68 años que colocara una corona de amapolas en su nombre. Los nietos de Isabel II, los príncipes Guillermo y Enrique, ambos veteranos de las Fuerzas Armadas, y otros miembros de la realeza colocaron otras coronas rojas al pie del monumento. Líderes políticos británicos, representantes religiosos y dignatarios de la Mancomunidad de ex colonias de Gran Bretaña también asistieron a la ceremonia en Londres.

65 AÑOS HA ESTADO ISABEL II EN EL TRONO.

68 AÑOS TIENE EL PRÍNCIPE CARLOS, HEREDERO.

91 AÑOS TIENE LA REINA ISABEL II; 92, SU ESPOSO.

FOTOS: AFP

RELEVO. El príncipe Carlos encabezó el acto.

FILIPINAS. El presidente estadounidense, Donald Trump, llegó ayer a ese país, para participar en la cumbre de la ASEAN. MOLESTIA

#RUSIAGATE

Trump, en problemas por Putin LOS EX JEFES DE INTELIGENCIA DE EU CRITICARON LA POSTURA DEL PRESIDENTE A FAVOR DE SU HOMÓLOGO RUSO FOTO: ESPECIAL

EFE, AFP, AP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Ex jefes de agencias de inteligencia de Estados Unidos dijeron ayer que el presidente Donald Trump "debería avergonzarse" tras calificarlos de "hackers, de la política" por haber concluido que hubo injerencia de Rusia en las elecciones de 2016. Trump afirmó en menos de 24 horas en Hanoi, que cree a su homólogo ruso, Vladimir Putin, cuando éste le dice que Rusia no interfirió en las elecciones de EU, pero dijo también que "estoy con nuestras agencias… Creo lo que dicen”. "Se trata de ingenuidad, ignorancia o miedo (...) Creo que el Presidente está intimidado (por el presidente ruso) Putin", aseguró John Brennan, ex director

DETALLES DE GIRA l El presidente de Filipinas descartó que Trump critique los supuestos abusos de su polémica "guerra contra las drogas". l Trump llegó a Manila para abordar el programa nuclear de Corea del Norte.

● CRÍTICA. John Brennan se lanzó contra el Presidente.

12

PAÍSES TIENE PROGRAMADA LA GIRA DE TRUMP POR ASIA.

l Trump destacó en Vietnam la importancia de recuperar los restos de los soldados estadounidenses de la guerra entre ambos.

Se trata de ingenuidad, ignorancia o miedo (...) Creo que el Presidente está intimidado..." JOHN BRENNAN EX JEFE DE LA CIA

ADVERTENCIA

Putin está determinado a debilitar nuestro sistema, nuestra democracia y todo proceso". JAMES CLAPPER EX JEFE DE INTELIGENCIA

de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, 2013-17), y quien dejó el cargo tras la llegada de Trump a la Casa Blanca. "Considerando la fuente de la crítica, creo que esa crítica es como una medalla de honor", dijo Brennan, en un programa de CNN, donde apareció junto al ex director nacional de inteligencia, James Clapper. Brenann señaló que es "desconcertante" la "deferencia" expresada por Trump ante el líder ruso, al comentar las palabras del Presidente estadounidense en Vietnam, donde participó en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), después de sostener un encuentro informal con Putin. "Pienso que es algo de lo que Trump debería avergonzarse", añadió. "Putin esta determinado a debilitar nuestro sistema, nuestra democracia y todo nuestro proceso", dijo Clapper. "Y tratar de pintarlo de cualquier otra manera es, creo, increíble, y, de


ORBE 25

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Se ofrece de mediador MANILA. El presidente estadounidense, Donald Trump, se ofreció ayer a mediar en las discrepancias en el Mar de China Meridional, mientras que su homólogo chino restó importancia a la preocupación sobre la presencia militar de Pekín y la posibilidad de una guerra en las aguas en disputa. Trump y el presidente de China, Xi Jinping, hablaron por separado sobre los problemas territoriales antes de una cumbre anual de naciones del sudeste asiático que incluye a Estados Unidos, China y otros actores globales. Se espera que esta disputa ocupe el foco de la reunión, junto a la amenaza nuclear de Corea del Norte y el terrorismo. AP ●

EU muestra su poderío SEÚL. Tres portaaviones de EU participaron ayer en las maniobras en curso de la Armada de Corea del Sur en el mar del Este, en una muestra de poder sin precedentes ante la escalada de tensión por las pruebas de misiles y nucleares de Corea del Norte. De los tres portaaviones -USS Ronald Reagan, USS Nimitz y USS Theodore Roosevelt-, uno ya ha entrado en la zona operativa, llamada el Teatro de Operaciones de Corea del Sur (KTO), mientras que los demás participarán en el día tras las maniobras con Japón. El KTO es una zona en la que las fuerzas combinadas de Sudcorea y EU tienen previsto en caso de contingencia. NOTIMEX ●

hecho, representa un peligro para este país". "(Putin) dijo que no se entrometió. Siempre que me ve dice que no lo hizo y de verdad que le creo cuando lo dice. Lo dice en serio. Creo que se siente muy insultado por esto, y eso no es bueno para nuestro país", declaró Trump el pasado sábado sobre su paseo con Putin. Sus palabras dejaban en evidencia el informe de la inteligencia estadounidense de enero pasado de este año en el que se asegura que Moscú trató de interferir en los comicios presidenciales, y provocó numerosas reacciones en Estados Unidos. Pero el actual jefe de la CIA, Mike Pompeo, nombrado por el presidente Trump, ha retirado su apoyo a los hallazgos sobre la injerencia rusa en la campaña electoral.

#CRISISSEPARATISTA

Rajoy pide recuperar Cataluña EL JEFE DEL GOBIERNO HIZO CAMPAÑA AYER EN FAVOR DE SU PARTIDO EN BARCELONA AFP, AP Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BARCELONA. El jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, abogó ayer por recuperar "la Cataluña de todos" en su primera visita a la región desde que destituyó al Ejecutivo independentista catalán. En un mitin de su Partido Popular (PP) para las elecciones regionales del 21 de diciembre, Rajoy pidió además "a todas la empresas que trabajan o han trabajado en Cataluña, que no se vayan", como hicieron casi 2,400 desde principios de octubre, cuando se agudizó la crisis por las aspiraciones independentistas. "Hemos restablecido el orden legal y democrático, eso es lo que ocurrió y no otra cosa", sentenció el jefe del gobierno español, rechazando implícitamente las acusaciones de autoritarismo que le prodiga el independentismo. En ese sentido, el partido Candidatura de Unidad Popular (CUP) de extrema izquierda decidió participar en los comicios de diciembre. El CUP es uno de los tres partidos que están a favor de que los catalanes se separen de España. Mientras, varios cientos de manifestantes independentistas catalanes se congregaron ayer en Bruselas y exhortaron a la Unión Europea a "defender la democracia" en Cataluña, en nombre de "los valores que fundaron Europa". "Qué vergüenza, Europa", se leía en algunas de las pancartas.

APOYO Y CRISIS l El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a la Unión Europea que escuche "la voz del pueblo de Cataluña". l Los sondeos muestran una contienda cerrada entre los separatistas y aquellos que desean que Cataluña siga siendo parte de España. l Más de 2 mil empresas han sacado su sede de Cataluña ante el temor de quedar fuera del Mercado Común Europeo.

FOTOS: AFP

EN CAMPAÑA. El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, dio un discurso ayer en Barcelona.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP Y EL HALAGO... UNA POLÍTICA FUNCIONAL La reciente gira de Trump por Asia demostró algo, que es tan vulnerable al halago como el que más

E

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

n la cena de recepción a los jefes de Estado y de gobierno asistentes a la Cumbre de la ASEAN, la Organización de Países del Este y el Sureste Asiático, en Manila, el mandatario anfitrión, Rodrigo Duterte, sorprendió a los asistentes al levantarse para cantar junto a la artista pop Pilita

Corrales. Duterte aseguró que se había levantado "bajo órdenes del comandante en jefe" Donald Trump, asistente a la conferencia. Es el mismo Duterte que ha calificado a Estados Unidos como "piojosos" o "hipócritas" y exigido que ya le paren en sus retrucas de derechos humanos. El mismo que hace unos días se declaró "humilde amigo" de EU. Duterte y su actuación el mismo que canta "por orden de Trump" son la más reciente aplicación de la fórmula del halago que aparece cada vez más en los viajes internacionales del mandatario estadounidense. De creer a medios estadounidenses, si la reciente gira de Trump por Asia demostró algo es que es tan vulnerable al halago como el que más, que la pompa y la ceremonia le llegan y lo influyen. Las visitas de Estado de Trump a Japón, Corea del Sur, China y Vietnam fueron una sucesión de recepciones que la revista politico.com definió con "el EL PRESIDENTE DE tratamiento real". EU HA RECIBIDO UN Tratamiento real como TRATO ESPECIAL EN de realeza. Real como de ceSU GIRA POR ASIA nas de Estado en la Ciudad Prohibida de Pekín, donde no se realizaba una de su tipo hace 50 años y donde el presidente Xi Jinping ofreció un festejo que asombró a Trump. Real como la de "darle por su lado" y ofrecerle acuerdos económicos que parecen formidables, pero en examen son cosas que se esperaban, se deseaban o ya estaban en marcha. Pero al margen de cómo se vean, la retórica de Trump hacia China se suavizó de manera evidente. Tratamiento de preferencia como la "ronda" de golf que jugó en Japón con uno de los mejores jugadores del mundo. Halagos como el ofrecido por el presidente Moon JaeIn, de Corea de Sur, que felicitó a Trump por el alza en los mercados de valores estadounidenses: "Ya hace mucho progreso en hacer a Estados Unidos grande otra vez". O en menor escala, pero igualmente impactante tal vez en mayo, durante su visita de Estado a Saudiarabia, cuando un retrato de cinco pisos de alto de Trump fue puesto en la fachada del hotel donde se alojó, frente a uno similar del rey Salman. El mismo jefe de Estado saudiárabe lo invitó a participar en una ritual Danza de las Espadas. La formula no es exclusiva de las naciones asiáticas. El presidente Emmanuel Macron le dio a Trump un tratamiento a la francesa, al grado de que el mandatario de EU se preguntó si podría celebrar el 4 de julio en Washington con un desfile militar como el del Día de la Bastilla en París. En Polonia, donde Trump pronunció un importante discurso en julio después de una cumbre de la OTAN, en Bruselas, los líderes polacos se aseguraron que tendría una recepción positiva y llevaron simpatizantes a Varsovia para asegurar que tendría una recepción halagadora que contrastara con la frialdad de los europeos occidentales. En otras palabras, el halago como herramienta política aún funciona. JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


26 ORBE

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

CATÁSTROFE . Una víctima del terremoto recibe ayuda en el Hospital Sulaimaniyah.

#IRAKEIRÁN

Decenas fallecen por sismo EL TERRREMO SE SINTIÓ EN VARIOS PAÍSES; SE TEME QUE SUBA RÁPIDO EL NÚMERO DE MUERTOS

7.3 GRADOS, MAGNITUD DEL SISMO.

14 PROVINCIAS RESULTARON AFECTADAS.

EFE, AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TEHERÁN. Al menos 68 personas murieron ayer y unas 300 resultaron heridas en la provincia de Kermanshah, en el oeste de Irán y fronteriza con Irak, a causa de un terremoto de 7.3 grados en la escala de Richter, según los Servicios de Emergencia. Según la página web de la radiotelevisión, las escuelas permanecerán cerradas hoy en las provincias de Kermanshah e Ilam, afectadas por el sismo.

PARTE DE DAÑOS l En algunas zonas de ambos países se cortó la electricidad debido al sismo. l La sacudida también se sintió en el sureste turco, fronterizo con Irán e Irak. l Hay 35 equipos que participan en las labores de rescate.

Condenan a sargento por abusos a reclutas ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CAROLINA DEL SUR. El sargento de artillería de la Marina de Estados Unidos Joseph Felix fue declarado culpable y condenado a 10 años de prisión por el maltrato contra tres reclutas musulmanes, así como por violación de órdenes

#BRASIL

“Lula debe morir”, dice publicación FOTO: AP

EL PARTIDO DEL EX PRESIDENTE DIJO QUE ACUSARÁ A LA REVISTA EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

RIO DE JANEIRO. El Partido de los Trabajadores (PT), formación que gobernó Brasil por 13 años, anunció ayer que denunciará penalmente por incitación al crimen a la revista Istoé, que publicó un artículo con el título Lula debe morir, en el que se refiere al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva. La dirección del PT, actualmente en la oposición, advirtió que el artículo publicado por el semanario Istoé en la edición que comenzó a circular el pasado sábado demuestra "hasta qué punto" la derecha brasileña parece dispuesta a llegar para impedir que Lula dispute las elecciones presidenciales del próximo año. "La revista Istoé, superó todos los límites de la venialidad y del periodismo sensacionalista que practica al publicar este semana el artículo titulado Lula debe morir, asegura la dirección del PT en su comunicado al acusar al semanario de incitar al crimen. El autor del artículo es Mario Vitor Rodrigues, un escritor que ha sido columnista en diferen-

CONFLICTO. Lula se postulará a las próximas elecciones de 2018.

13

AÑOS GOBERNÓ EL PT BRASIL DE MANOS DEL PRESIDENTE LULA.

tes medios de comunicación en Brasil y quien a lo largo de su texto aclara que se refiere a la muerte política de Lula mediante su derrota en las urnas para impedir que un político condenado por corrupción sea convertido en mito. Según el articulista, el dirigente político tiene que cumplir la pena por los crímenes que cometió, pero al mismo tiempo hay que acabar con su imagen mítica de líder carismático, "y eso sólo ocurrirá si es derrotado en las urnas". Lula enfrenta seis procesos por corrupción. FOTO: AP

CAUSA

#MUSULMANES

REDACCIÓN

El director de los Servicios de Emergencia, Pir Hosein Kolivand, explicó que las tareas de rescate se están viendo obstaculizadas por el corte de algunas carreteras rurales. Las poblaciones más afectadas fueron Ghasr Shirin, Sarpul y Azgale. La cifra de víctimas fue aumentando con el paso de las horas, pero hasta el cierre de esta edición, todavía era difícil cuantificar los daños en las poblaciones de Kermanshah afectadas debido a que tanto las comunicaciones telefónicas como el sistema eléctrico sufrieron cortes. Los habitantes han salido a las calles ante el temor de que se derrumben los edificios y al lugar se han desplazado numerosas ambulancias. El Centro Sismológico de Irán, dependiente de la Universidad de Teherán, informó de un terremoto de 7.3 grados en la escala de Richter y a 11 kilómetros de profundidad en la localidad de Azgale. Una treintena de réplicas, algunas de hasta 4.5 grados, se sintieron en varias provincias iraníes, incluida la capital Teherán. La organización de gestión de crisis del Ayuntamiento de Teherán pidió a la población tranquilidad y aseguró que los órganos de seguridad y los servicios sanitarios están en alerta. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el terremoto se produjo a las 21:18, hora local, cerca de la ciudad iraquí de Halabya, en la región del Kurdistán, donde al menos cuatro personas murieron y 500 resultaron heridas. Irán registra generalmente una amplia actividad sísmica. El terremoto más grave que se ha registrado hasta la fecha se produjo en junio de 1990, cuando perdieron la vida 37 mil personas en varios pueblos del norte del país. Otro terremoto registrado en diciembre de 2003 en la provincia meridional de Kerman se saldó con 31 mil fallecidos.

generales, conducta ebria y declaraciones falsas. El inculpado optó por no testificar en su defensa y admitir los cargos. Felix se desempeñaba en el Servicio de Reclutas del Cuerpo de Marines en Parris Island, Carolina del Sur. Según el fiscal, teniente coronel John Norman, el sargento "eligió a los reclutas musul-

Eligió a los reclutas musulmanes como objeto de abusos..." JOHN NORMAN TENIENTE CORONEL DE EU

manes como objeto de abusos especialmente debido a su fe". Los reclutas Ameer Bourmeche y Rekan Hawez relataron ante el tribunal uno de los métodos de abuso: Felix les ordenaba meterse en una secadora de ropa industrial hasta obligarlos a retractarse de su fe.

EXIGEN QUE PREMIER VUELVA ● Miles de corredores que participaron ayer en el maratón anual de Beirut, en Líbano, usaron el evento para pedir al primer ministro de Líbano, Saad Hariri, que regrese al país. Hariri era un participante asiduo al maratón, lo que daba al evento deportivo internacional un mayor perfil. AP


ORBE 27

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: AFP

VENTANA LATINOAMERICANA

CARLOS MALAMUD*

POPULISMO, DEMOCRACIA Y MAYORÍAS EN VERSIÓN EVO MORALES

Recientemente, a raíz del caso catalán, relacionaba el nacional populismo con la democracia. Simultáneamente apuntaba al valor que en ella tiene el juego de mayorías y minorías y a por qué en determinadas cuestiones no basta con la mayoría simple y se requiere de mayorías cualificadas. En realidad, sin el respeto a las minorías no hay democracia. No sólo porque las minorías de hoy pueden ser las mayorías de mañana, sino también porque hay coyunturas en las que el rodillo de unos no puede doblegar al resto. Esto viene a cuento del debate político boliviano sobre el afán de Evo Morales de volver a ser reelegido. Da igual que la Constitución boliviana sólo permita una reelección consecutiva, que ya se haya torcido la legalidad constitucional para habilitar su tercer mandato o que, en 2016, el intento de permitir la reelección indefinida hubiera sido derrotado en un referéndum. A fines de ese año, al celebrar el

undécimo aniversario de su primer triunfo electoral, Morales señaló que “hemos llegado (al poder) para quedarnos toda la vida”. Y pese a ser derrotado en la consulta, se mostró contundente: “Si el pueblo dice sí, Evo seguirá con el pueblo”. Más tarde expresó su deseo de gobernar 500 años. Si bien estas expresiones son importantes por haberse pronunciado tras el referéndum, ya había manifestado conceptos similares poco después de su llegada al poder, que fueron compartidos por otros líderes populistas latinoamericanos como Chávez, Correa o Cristina Fernández. Su último argumento es que la prohibición de la reelección vulnera sus derechos humanos, una idea ya esgrimida por Oscar Arias, Daniel Ortega o el hondureño Juan Hernández. Con esos antecedentes sometió su caso a la Corte Constitucional, integrada mayoritariamente por magistrados afines. Y esta semana señaló que su reelección es irreversible, pese a suscitar un

rechazo de 68% según una reciente encuesta de Ipsos, realizada en las 10 capitales departamentales y 14 poblaciones rurales. El viernes pasado fue todavía más allá en su ataque a la democracia: “No sé si… vamos a acabar con la democracia occidental de mayorías y minorías. Vengo del movimiento indígena originario y he visto cómo se aprobaba en reuniones, concentraciones, del ayllu, de la comunidad, que no haya votación, porque en votación ya hay mayorías y minorías”. En el juego de mayorías y minorías “siempre quedan resentidos, aunque la mayoría tenga razón”. Su sueño sería “llegar a la democracia comunal (en la que) se aprueba por consenso o unanimidad”. Curiosa manera de entender la democracia en la que los resultados sólo valen cuando se gana, pero si se pierde o se carece de las mayorías cualificadas, la lógica que prima es la de volver a empezar. En sociedades complejas como las actuales, y Bolivia no es ninguna excepción, resulta imposible alcanzar el consenso o la unanimidad en cualquier tema. La democracia no genera resentimiento social. El nacional populismo totalitario necesita dividir y polarizar para impulsar sus políticas hegemónicas y de ese modo se avasallan los derechos de las minorías. *Investigador del Real Instituto Elcano

#VENEZUELA

PIDEN A MADURO MÁS REFORMAS URGENTES ● El presidente del

Parlamento de Venezuela, el opositor Julio Borges, exigió ayer al gobierno de Nicolás Maduro reformas urgentes para evitar la "catástrofe social" que supondrá al país entrar en hiperinflación e instó a acabar con el control del cambio de divisas. Venezuela registró en octubre una inflación de 45.5 %. Borges aseguró que el gobierno "permanece inmóvil ante el avance de la hiperinflación" y la calificó de peligrosa". EFE


INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM

EL HERALDO DE MÉXICO DIVISAS

COMPRA

VENTA

DÓLAR FIX

$19.0526

BMV IPC

EURO

$21.98 $22.58

DOW JONES

BOLSA

48,028.30

NASDAQ LUNES 13 / 11 / 2017

7.3825%

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

EL NÚMERO DEL DÍA

VARIACIÓN (PTS)

235.3

VARIACIÓN%

23,422.21

-1.41 -0.17

6,750.94

+0.01

-0.0009

MDP OBTUVO EL INFONAVIT POR SUBASTAS DE VIVIENDA RECUPERADA A TRAVÉS DEL SISTEMA EN LÍNEA DEL INFONAVIT. GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

EL DOCUMENTO DEL CRT AL QUE TUVO ACCESO EL HERALDO DE MÉXICO MUESTRA EL INTERCAMBIO COMERCIAL DEL PRODUCTO CON EU Y LO QUE ESTÁ EN JUEGO.

UN MERCADO INTERNACIONAL Exportaciones de tequila del país (%) Otros

11.9

Francia 1.6 España 2.0

121%

crecieron las importaciones de tequila en EU de 2002 a 2016.

86.6

Alemania 2.7

millones de litros de tequila se exportaron en 2016 a EU.

94%

148

de las empresas son de capital nacional.

empresas producen tequila en México.

6%

32%

de las compañías son de capital extranjero.

de los envíos a EU es de empresas de capital extranjero.

ESTADOS UNIDOS

81.8

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Consejo Regulador del Tequila (CRT) advierte de una serie de amenazas ante una posible salida de EU del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), como un cobro de arancel o el arribo de esa bebida de otros países. “En cualquier disputa, el tequila podría ser objeto de represalias por ser un producto simbólico de México”, asegura un documento enviado en julio de 2017 por el organismo dirigido por Miguel Ángel Domínguez Morales a Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía (SE). “En caso de denuncia del Tratado (por parte de EU): México deberá establecer inmediatamente la prohibición de exportaciones a EU de tequila a granel y a partir de ello, crear un nuevo acuerdo”, dice el análisis al que tuvo acceso El Heraldo de México. A la Unión Americana se manda 81 por ciento de las exportaciones totales de tequila al

#PRODUCTOSIMBÓLICODEMÉXICO

Ven represalia en tequila si EU deja el TLC SEGÚN EL CRT, UN RIESGO ES EL COBRO DE ARANCEL O EL ARRIBO DE LA BEBIDA DE OTROS PAÍSES mundo, las cuales ascendieron a 197 millones de litros en 2016, según cifras de la CRT. Los datos explican que a 2015, el consumo de tequila

en EU fue de 134.1 millones de litros, 6.9 por ciento del consumo total de bebidas destiladas. California, Texas y Florida consumieron 52.4 millones de

litros de tequila, cifra que representa 39 por ciento del total en 2015. El nuevo acuerdo comercial deberá reconocer a la bebida como producto distintivo de México, de tal manera que no se permita la venta de ningún tequila a menos que sea fabricado en el país de conformidad con las regulaciones relativas al licor de agave, señala el CRT.

“Se deben incorporar disposiciones específicas para la importación de tequila a granel a EU para su posterior envasado y distribución en el mercado estadounidenses o para la reexportación de tequila ( desde EU)”, comenta el organismo. Los aliados de México en la Unión Americana ante la renegociación del TLCAN están 46 envasadores de tequila, que dependen de la producción y exportación a granel del producto. Los tequileros están dispuestos a realizar giras comerciales en diversos países para diversificar las exportaciones agroalimentarias al mundo, así como dejar de depender de las importaciones de alimentos adquiridas a Estados Unidos por empresas mexicanas. Los productos de la bebida más importante en México están de acuerdo con que se aceleren los acuerdos comerciales existentes con EU, Europa, Sudamérica y Asia-Pacífico, y los planes para iniciar negociaciones con Corea del Sur y Medio Oriente, además de trazar horizontes a largo plazo.


MERK-2 29

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RONDASTLCAN

Peligra industria textil sin tratado EL SECTOR DEDICADO A LA MODA Y VESTIDO OBSERVA UN IMPACTO, EN CASO DE TERMINAR EL ACUERDO COMERCIAL, POR LA DEPENDENCIA A EU

SEÑALES DE ALERTA LA INDUSTRIA DEL VESTIDO MANTIENE UN RITMO EN LA EXPORTACIÓN, PERO PRESENTA UNA CLARA DEPENDENCIA DEL MERCADO ESTADOUNIDENSE. Exportaciones de productos confeccionados (ene-jul, millones de dólares)

POR ERICK RAMÍREZ

4

ERICK.RAMÍREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La industria del vestido y la moda se encuentra en alerta, ante la posibilidad de que se termine el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN), señaló Raúl García Tapia, experto con 25 años en la industria y uno de los empresarios presentes en el cuarto de junto que negoció el tratado comercial en 1994. 4% "Tenemos que pensar como industria que el TLCAN tarde CAYÓ LA EXPORTACIÓN o temprano se va a acabar. Es EN 2016, una promesa de campaña del CONTRA LOS señor (Donald) Trump y es de las 4,500 MDD pocas que puede cumplir”, dijo. QUE EXPORTÓ Actualmente, 97% de las exEN 2015. portaciones de la industria del vestido y moda mexicana van hacia Estados Unidos, según cifras oficiales. En las últimas dos décadas, los productores 97% nacionales y empresas estadounidenses en México han sofisSE EXPORTA ticado sus diseños y procesos, HACIA con ello se ha establecido una ESTADOS fuerte red de proveeduría, que UNIDOS. ahora representa 10% del PIB manufacturero nacional. De acuerdo con el entrevistado, el sector se ha vuelto comercialmente dependiente 4% de Estados Unidos por su cercanía geográfica, por lo que . SERÍA EL la opción de diversificar el coPAGO DE mercio mexicano hacia otros ARANCEL, países es "una falacia" debido a SIN TLCAN. las sólidas cadenas de abasto ya establecidas. "Llevas 23 años estableciendo relaciones comerciales con un cliente, que lo conoces, que 456 te ha hecho trabajar a su estilo, que está en el mismo uso hoMIL rario, que sabe la calidad y los EMPLEOS REGISTRÓ A defectos que tienes. La realidad JULIO 2016 es que vas a seguir tus negocios EL SECTOR con los estadounidenses, (...) si TEXTIL, UN no va a ser Estados Unidos no AUMENTO va a ser nadie más", opinó. DE 5%. García Tapia, que fue director general de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido y actual consultor de Fimoda, explicó que de concluir el TLCAN, el comercio bilateral de la industria se deberá apegar a 4 por ciento de arancel promedio, establecido por la Organización MIL MILLONES DE DÓLARES EXPORTÓ LA INDUSTRIA DEL VESTIDO A EU EN 2016.

2,908.5

2,959.9 2,573.2

1,315.4 2008 2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

Exportaciones de productos confeccionados, por país de destino (ene-jul 2016, millones de dólares) 27.9

15.2

Centroamérica y República Dominicana

Otros

5.1 Colombia

4.3

2,786.3

Norteamérica

69.6

Brasil

Asia y Europa

Fuente: Canaintex.

DATOS DEL SECTOR ● El sector textil ostenta 10% del PIB manufacturero del país.

● La industria textil se vincula con la automotriz, aeronáutica, y muebles, entre otras.

Mundial de Comercio (OMC), costo adicional –dijo– que será transmitido al consumidor estadounidense. Aunque la terminación del TLCAN supone una noticia que puede afectar seriamente al sector, el experto comentó que trabajar bajo las reglas de la OMC es una oportunidad, ya que los exportadores mexicanos que ahora lo hacen a Estados Unidos, también podrán importar materias primas de otras partes del mundo. Según el experto, las reglas de origen en TLCAN aplican también en el sector textil, y obligan actualmente a los fabricantes de ropa a usar insumos exclusivos de la región. "Hay insumos muy competitivos en precio y calidad en Asia, además de otros de alto nivel que son apreciados en el mercado norteamericano que vienen de Europa", comentó. En ese sentido, dijo, se pueden abrir dos escenarios: el que la industria de la moda mexicana de lujo podrá importar telas finas y exclusivas a la región, y comercializarlas con diseños propios en Estados Unidos; el otro, es que se abriría la puerta a la llegada de telas chinas de menor calidad y costo, que afectaría a la industria textilera nacional.

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

SCOTIABANK TRABAJARÁ EN EL MÉXICO QUE ELIJAN LOS MEXICANOS Siempre un proceso de transición política supone una interacción social, encuestas, y cambios en programas de gobierno

HIROSHI TAKAHASHI

Scotiabank va a estar trabajando en el México que elijan los mexicanos”, nos asegura el presidente y director general de la institución financiera, Enrique Zorrilla Fullaondo, cuando comenzamos a platicar de las elecciones de 2018. El mensaje de este respetado banquero es claro y llama la atención de inmediato, porque a diferencia de sus colegas de BBVA Bancomer o Citibanamex, no muestra ni una pizca de malestar cuando le preguntamos si tiene miedo de que Andrés Manuel López Obrador gane, como suponen algunos con base en esas herramientas en las que nadie confía ya, las llamadas encuestas. “Confiamos en que los mexicanos valoramos la institucionalidad, estamos seguros de ello, valoramos las tasas fijas, que valoramos el control de la deuda, que valoramos el control de la inflación, que valoramos el estado de derecho, el imperio de la ley, y aunque en muchos de estos aspectos hay espacio todavía para mejora y progreso, todavía tenemos camino que recorrer, no podemos dejar de reconocer tampoco que hemos avanzado en una línea de fortalecimiento”, nos dice Zorrilla en un hotel de Polanco, en la Ciudad de México. En ese sentido, le recordamos que le dijo hace poco a El Universal que cree que se le ha cargado un poco la mano al candidato de Morena. Nos explica a qué se refiere: EL 2018 SERÁ “Siempre un proceso de transición política supone una UN AÑO QUE interacción social, encuestas, TENDRÁ programas de gobierno, que le ELEMENTOS DE den mayor o menor grado de VOLATILIDAD, volatilidad al proceso, más que PERO NO HABRÁ estrictamente por un candidato”. DEBACLE Zorrilla señala que la perspectiva del país va más allá de estos procesos, que evidentemente forman parte de la vida política, económica y social del país, como son las elecciones. Aunque hay espacio de fortalecimiento institucional en el país, reitera, no se avizora una debacle. Este año ya estuvo cargado de volatilidad e incertidumbre, más por razones globales que locales, nos dice Zorrilla. “Sin embargo, lo hemos sorteado muy bien”. Recuerda que el año pasado su perspectiva de crecimiento para el país era de 1.4 por ciento para este 2017, por ahí de abril cambiaron su perspectiva del PIB a 2 por ciento, hace unas seis semanas la cambiaron a 2.4 por ciento. “Hay un gran dinamismo, no hemos visto en general que las inversiones se hayan cancelado, han mantenido su ritmo de implementación. En el 2018 claramente será un año que tendrá elementos de volatilidad globales, hay elecciones en muchos países también, nosotros tenemos la nuestra, pero creo que es un país que ha invertido mucho tiempo y dinero en el fortalecimiento de sus instituciones. Claramente en el sector financiero tenemos a un Banxico, tenemos a una Condusef, tenemos burós de crédito, tenemos financiamientos a tasas fijas a largo plazo. Todo es resultado de la institucionalidad, de que los fundamentales macroeconómicos están funcionando”, asegura el directivo. “La verdad, Scotia es una institución que tiene un gran apetito por México. Es una de las cuatro geografías clave”.

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


30 MERK-2

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TRATADOSCOMERCIALES

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

LA CENA EN EL FORO 2 DE TELEVISA La televisora logró convocar a un gran número de empresarios que esperaban conocer la historia de Adolfo Babatz

CARLOS MOTA

ue, como suele serlo, el aglutinamiento de los empresarios mexicanos que impulsan el espíritu de arrojo, que quieren ver emprendedores en cada esquina. Más de 500 personas en el mismo Foro 2, donde se produce “La Voz México”. Todos esperando conocer la historia y detalles de la empresa de Adolfo Babatz, el Emprendedor del Año seleccionado por Endeavor. La cena de gala de Endeavor convocó a un gran puñado de empresarios. Desde Sergio Rosengaus —fundador de Kio Networks—, hasta Carlos Danel, cabeza de Gentera (Compartamos). En el camino aparecían Juan Ignacio Casanueva, de Interprotección; Xavier de Bellefon —ex director general de Axa y hoy empresario—; Guillermo Romo, de Grupo Mega; Germán Ahumada, presidente de Consorcio Ara. Luis Téllez y los miembros de la familia Madero también llegaron. Emilio Azcárraga dio la bienvenida con una referencia muy puntual al momento definitorio que vive México, a nuestra transformación y al espíritu solidario de la sociedad tras los sismos, que no debe perderse. En un momento determinado apareció una paradoja: el banco HSBC entregó el reconocimiento a Babatz como Emprendedor del Año, pero peculiarmente Adolfo dijo que estaba haciendo su empresa grande para voltear “de cabeza” a su sector (financiero) y casi casi tirarlo a la basura, irrumpiendo como lo hacen los emprendedores, con la solución que él inventó. ¿Cuál es el emprendimiento de Babatz? Un cuadrito de plástico anaranjado llamado “Clip” que se inserta en los teléfonos celulares y los convierte en terminales de punto de venta, para que cualquier perBABATZ ES EL sona, comercio, pyme o quien EMPRENDEDOR sea pueda cobrar con tarjeta. Su DEL AÑO éxito es tan gigantesco, que ya pelea al tú por tú con los bancos más grandes del país por el número de pequeños negocios habilitados con su aparatito (es decir, los está volteando “de cabeza” con una solución “fintech”). Adolfo trabajó en PayPal años atrás, y ahí esbozó la idea, pero no fue sino hasta que se restableció en México que hizo el propio emprendimiento y logró lo que hoy todos le aplauden. Ya se verá si la disrupción es tal como para preocupar a bancos como HSBC; si eventualmente un banco como ese termina adquiriéndole; o si otro cambio tecnológico modifica el modelo de negocio del propio Adolfo.

F

ASPE YA HIZO “EL CAMINO” El mismo que inspiró Santiago el Mayor. El que se hace en el silencio y en la soledad para el encuentro con uno mismo. A Galicia, caminando. Pero aún ahí, tomaba llamadas y resolvía temas. SÚPER-MIKEL No lo creó Marvel, sino su tenacidad y trabajo propios. Pero ya va calificando de superhéroe. Pasado mañana inaugurará un hospital de última generación en Aguascalientes. El testigo será Peña, que escuchará las mejores cifras del IMSS en años… TIC-TAC BANXICO Se agotan los días. Los banqueros quieren ya certeza sobre el sucesor… MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

Autos aceleran con acuerdos GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

LOS TLC PERMITEN A FABRICANTES DE VEHÍCULOS BAJAS TASAS DE IMPUESTOS THOMSON REUTERS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mucho se ha especulado sobre los acuerdos de libre comercio (TLC), desde que EU decide renegociar sus tratados, y Gran Bretaña se da cuenta de la implicación del Brexit con sus negocios comerciales. “Si bien los líderes gubernamentales y corporativos participan en un discurso público sobre los detalles de varios acuerdos, está claro que son un gran negocio. Pero ese mensaje no llega a todos, incluso a las empresas que se benefician. De hecho, los TLC están ampliamente infrautilizados”, explica Taneli Ruda, director general de ONESOURCE Global Trade, la plataforma de gestión de comercio exterior de Thomson Reuters. Una encuesta que hizo en 2016 Thomson Reuters y KPMG descubrió que la mayoría de las organizaciones en todo el mundo tienen un promedio de 2.5 TLC en uso, y 29 por ciento de las empresas utilizan completamente todos los TLC disponibles. La misma encuesta señala que 22 por ciento de las firmas no los usan en absoluto. Los usuarios más frecuentes de los TLC son las empresas automotrices, ya que reducen aranceles en materias primas, componentes y productos terminados. Los tratados de libre comercio permiten a los fabricantes y proveedores de autos, tasas de impuestos reducidas (y en virtud de algunos acuerdos, los aranceles se eliminan por completo), al cruzar las fronteras. Ya sea que una empresa importe piezas para fabricar un auto en un país objetivo o importando coches totalmente listos. En algunos casos, los TLC también permiten a las empresas concentrar la fabricación de ciertos tipos de componentes o incluso productos terminados en centros de fabricación adecuados para la distribución regional o mundial. México es un ejemplo de ello, ya que tiene la facilidad logística con acceso a los océanos Atlántico y Pacífico, lo cual ha sido una herramienta poderosa para atraer la inversión automotriz, como la que hacen fabricantes como BMW y

VENTAJAS LOS USUARIOS MÁS FRECUENTES DE LOS TLC SON LAS EMPRESAS AUTOMOTRICES, YA QUE REDUCEN ARANCELES EN MATERIAS PRIMAS, COMPONENTES Y PRODUCTOS TERMINADOS Ahorro anual en todas las industrias ¿Aproximadamente cuántos aranceles de importación ahorra su empresa anualmente por el uso de acuerdos de libre comercio? Cero

Millones de dólares

8%

40%

Menos de 0.5 21%

de 1 a 2 11%

2a5 6 a 10

7%

Más de 10

13%

Encuestados de la industria automotriz (Número de TLC utilizados) Cero

22%

De 1 a 2

29%

De 3 a 5 De 6 a 10 Más de 10

34% 9% 6%

Fuente: Thomson Reuters y KPMG International

ENCUESTA

● La mayoría de las organizaciones a escala mundial tienen un promedio de 2.5 TLC que está en uso.

● Sólo 29 por ciento de las empresas utilizan completamente todos los TLC que tienen disponibles.

Audi, que planean específicamente que sus operaciones en México sean centros de exportación mundial. “En este momento, hay mucha incertidumbre en torno a diversos acuerdos comerciales y cómo cualquier cambio en ellos podría afectar principalmente al sector automotriz. También hay incertidumbre por parte de muchas empresas: 28 por ciento no conocen bien qué TLC están disponibles en sus países y si son aplicables a sus productos. Pero una cosa es cierta: para ser competitivos, los fabricantes y proveedores de autos deben comprender todos los TLC, y lo más importante, usarlos en su favor”, recomienda el director general de ONESOURCE Global Trade de Thomson Reuters.


LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_131117_TOTAL.PG27_27716498.indd 27

31

10/11/17 21:14


32 MERK-2

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

AL MANDO #OPINIÓN

TOMAN PRECAUCIONES Grupo Pepsico tomó cartas en el asunto de presuntos refrescos adulterados, contrató a dos despachos especializados

JAIME NÚÑEZ

¿

Recuerdan el caso de refrescos adulterados en Baja California? Resulta que después de este caso tan polémico en el norte de nuestro país, la industria refresquera trabaja en mejorar de manera exhaustiva los controles del embotellado y envasado, por lo que usará los estándares más modernos y con estricto control en materia sanitaria. Lo anterior, luego de que en septiembre pasado se hizo público un problema en Mexicali, en una de las bebidas más importantes de Grupo Pepsico, por presunta contaminación. El trabajo legal ha estado en manos de los despachos Requena Abogados y Sánchez Devanny, quienes han trabajado con las diversas autoridades, como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de Julio Sánchez y Tépoz en vigilar los rigurosos procesos de calidad y seguridad alimentaria en este sector. Carlos Requena es uno de los expertos mexicanos en Compliance Penal de Empresas, mientras que Sánchez Devanny es una de las firmas más reconocidas en cumplimiento regulatorio de salud y alimentos. El reto es superar los estándares globales en el mercado refresquero para crear confianza nuevamente en los consumidores en todo el país REQUENA y hacer cumplir la legislación ABOGADOS vigente en materia de bebidas Y SÁNCHEZ embotelladas. Estaremos alerta. DEVANNY VEN FUSIÓN POR PEPSICO El Consejo Directivo de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF) y del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) anunció durante su reunión semestral, que a partir del viernes pasado entraron en vigor las modificaciones al Acuerdo Constitutivo en el cual se establece la integración de la COCEF y el BDAN en una institución única para el desarrollo y financiamiento de infraestructura ambiental sustentable en la región fronteriza entre México y los Estados Unidos. La fusión define una nueva era para la institución, que mantendrá su misión de apoyar, preservar y proteger la salud humana y las condiciones ambientales para las comunidades a lo largo de la región fronteriza. Además, de asegurar que las funciones y operaciones del Banco continúen fortaleciéndose para servir de manera más efectiva, así lo expresó el Maestro Carlos Márquez-Padilla Casar, titular de la Unidad de Asuntos Internacionales de Hacienda de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien preside el Consejo Directivo durante 2017. REUNIÓN El INEGI que preside Julio A. Santaella será anfitrión, a partir de mañana, de la novena reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que permitirá a los institutos de la región avanzar en la integración de la información estadística y geoespacial. Encabezados por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, los especialistas compartirán desde una perspectiva regional, las mejores prácticas internacionales para la mejora de las estadísticas en temas sensibles como el agrícola y rural, además de que darán seguimiento a los Objetivo de Desarrollo Sostenible. JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

FIRMA DEL TPP AL INICIAR 2018, GUAJARDO NODAL CON CANADÁ Y JAPÓN, AJUSTES Y ARGENTINA PRÓXIMA PARADA ALBERTO AGUILAR

*Robo de gasolina y outsourcing motivan equipo de inteligencia del SAT; 23 de noviembre ofertas para red troncal de TELECOMM; bases para la 2.5 Ghz a fin de año

E CARA A las corrientes Obama impulsó y que proteccionistas que han súbitamente quedaron aparecido en el mundo con en un paréntesis con el controvertido Donald la salida de EU ya con Trump como principal Trump. exponente, hoy como Tras un primer nunca el Foro de Cooperación Económica esfuerzo en mayo en Asia-Pacífico (APEC) tuvo un especial Hanoi, la APEC era interés a 24 años de distancia de su un foro ideal para primera reunión. retomar. Esta instancia multilateral que surgió La buena noticia, DONALD TRUMP en 1993 en los tiempos de William como se sabe, es que Clinton como presidente de EU, y al que los 11 países del TPP pertenecen 21 economías que significan se comprometieron a más de la mitad del PIB del orbe, seguir adelante, en este caso Australia, concluyó el sábado con un categórico Nueva Zelanda, Brunei, Japón, Malasia, pronunciamiento a favor del libre Singapur, Vietnam, Canadá, Chile, Perú y comercio. México. Pese a la pobre visión del gobierno de Hubo que superar muchos obstáculos. Trump, hubo incluso un posicionamiento De entrada el clima lluvioso no favorecía ex profeso a favor de los acuerdos los ánimos. Canadá formuló diversos multilaterales y regionales, lo cual para cuestionamientos en materia laboral, México llega en un momento magnífico. cultural y de medio ambiente, y Japón El miércoles en la CDMX iniciará la obligado a liderar el esfuerzo tras la salida quinta ronda de negociaciones del TLCAN de EU, también comenzó a trastabillar en en un ambiente complicado un entorno de desconfianza. por las amenazas del acuerdo México, hay que decirlo, y en particular a algunos jugó un rol fundamental MÉXICO, EN rubros como automotriz, para mantener en pie el MATERIA autopartes, textil, transporte TPP. Ildefonso Guajardo, COMERCIAL, y por supuesto el rubro titular de ECONOMÍA, tuvo JUGÓ UN ROL agrícola. primero que convencer a los FUNDAMENTAL El equipo de comercio de canadienses y luego a Japón. PARA MANTENER EU, esto es Wilbur Ross y la También participó en EN PIE EL TPP cabeza del USTR, Roberto ese intenso cabildeo el Lighthizer, mantienen hasta subsecretario Juan Carlos ahora una posición inflexible Baker. Obvio aún habrá que de reducir el déficit comercial de su país arrastrar mucho el lápiz porque cantidad con México. de temas se tendrán que reformular ya El gobierno de Enrique Peña Nieto está sin la participación de EU. Sin embargo se preparándose para reorientar nuestro lograron los consensos para seguir. comercio hacia otras latitudes, de ahí que La siguiente parada será Buenos Aires, salvar el TPP se ha convertido en una en donde se aprovechará una reunión obligación. de OMC, y a partir de ahí habría más Y no es para menos, el TPP al que claridad en cuanto a los tiempos ya para pertenecen 11 países fue fruto de largas definir la firma de un acuerdo. negociaciones que el propio Barack Se da por un hecho que esto sucederá

D

MERK-2 33 en el primer trimestre del 2018. Vaya incluso no está descartada la posibilidad de que pudiera sumarse algún otro país como Corea del Sur, aunque esto sería más adelante una vez suscrito el convenio. Así que un paso en firme para revivir el TPP y una labor protagónica de México en el contexto de la diversificación, en donde por cierto el 18 diciembre hay reunión ministerial para llegar ya a un acuerdo en principio en la modernización del TLC con la Unión Europa.

***

LE PLATICABA DEL nuevo equipo de inteligencia que la semana pasada comenzó a trabajar en el SAT que comanda Osvaldo Santín. El esfuerzo se derivó de la labor muy a fondo que ha realizado PEMEX que dirige José Antonio González Anaya para detener de una vez por todas el robo de gasolina a su red. Ahí también ha participado la PGR hoy a cargo de Alberto Elías. Obvio se detectaron irregularidades en la contabilidad de muchas gasolinerías que compran a los llamados “huachicoleros”. También fue determinante el IMSS que dirige Mikel Arriola, que igual ha supervisado de cerca a las empresas de “outsourcing” al constatarse en muchas de ellas prácticas inconvenientes. El esfuerzo para identificar evasión fiscal con este grupo, apenas comienza, aunque hay muy buenas expectativas en la SHCP de José Antonio Meade.

***

EL MIÉRCOLES HABRÁ junta de aclaraciones en la licitación que realiza TELECOMM que lleva Jorge Juraidini para echar a andar una Asociación Público Privada (APP) que construirá y operará la red troncal de fibra óptica que habrá en el país. Va a complementar a la Red Compartida que corre en la banca 700 Mhz y en su caso utilizará un par de hilos de la fibra óptica de CFE de Jaime Hernández. La idea es cubrir las necesidades de todas aquellas poblaciones que hoy no tienen acceso a Internet. El próximo 23 de noviembre se recibirán las ofertas y el fallo se conocerá el 30 de noviembre.

***

PUES NADA QUE ya concluyó en COFEMER de Mario Emilio Gutiérrez el proceso de opinión pública para subastar la banda 2.5 Ghz, con la que se ensanchará el espectro para mejorar el servicio de telefonía móvil y acceso a banda ancha. Se van a subastar 120 Mhz en cuatro bloques de 130 Mhz disponibles. El restante quedará como reserva. El tema es parte de los pendientes que trae el IFT de Gabriel Contreras. Se espera que las bases estén listas antes de que termine el año. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34 MERK-2

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SUITE PRESIDENCIAL

TELECOM EN PERSPECTIVA

#OPINIÓN

¿NUEVAS REGLAS DE PROPIEDAD CRUZADA EN MEDIOS?

LA CLAVE ESTÁ EN OAXACA Los programas turísticos es necesario organizarlos con gobernanza, sólo así se anticipa un beneficio en la población

nes regulatorias anacrónicas, tal es el caso de las reglas de propiedad cruzada de medios en Estados Unidos, que desde 1975 prohíbe a estaciones de radio o televisión poseer periódicos en las localidades donde operan. Esta normatividad, por muy sensata que #OPINIÓN haya parecido hace 42 años, no responde a las condiciones actuales de la industria, pues los canales de distribución digitales garantizan la pluralidad de opinión, principal preocupación detrás de este tipo de reglas. Más aún, ha contribuido al desuso de la prensa escrita, al no permitirle beneficiarse de la eficiencia en costos editoriales que implicaría difundir su información por todos los medios disponibles El papel de los órganos y llegar al mayor nivel de audiencia. GONZALO reguladores no puede ROJON De esta forma, aunque probablemente delimitarse a aplicar normas masiado tarde, se espera que en los próximos días, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), autoridad responsable de esta regulación en el país ace 26 años se publicó la vecino, anule finalmente esa disposición. Este primera página web en inacontecimiento es un ejemplo de los efectos ternet y la forma en que el nocivos que puede llegar a tener una regulamundo entero se comunica ción obsoleta sobre los mercados en general; ha cambiado y, con ella, la ya ni mencionar sus efectos en mercados realidad de prácticamentan cambiantes como las comunicaciones. te toda industria. Ahora, En un entorno de convergencia de medios compramos, trabajamos, convivimos, nos e infraestructuras, así también de acelerado divertimos e informamos, cada vez más, avance tecnológico, el papel de mediante internet. los órganos reguladores no pueEl actual contenido inforLOS MEDIOS de limitarse a aplicar normas mativo en redes sociales, sitios TRADICIONALES SE y definiciones, debe abocarse web y sus respectivas aplicaHAN ENFRENTADO también a evaluar constanteciones móviles han permitido mente su vigencia y, dependienal individuo común y corrienEN MUCHOS do de sus atribuciones, propote convertirse en el editor de MERCADOS A ner o aplicar cambios a éstas. su propio “magazine” digital CONDICIONES Las plataformas audiovisua(ya sea en forma de “feed” de REGULATORIAS les “Over-the-Top”, los servitwitter, facebook o linkedIn, ANACRÓNICAS, cios Fintech, entre otros, son por sólo mencionar algunos), COMO LAS REGLAS ejemplos claros de desarrocompitiendo directamente DE PROPIEDAD llos tecnológicos que también con medios de información CRUZADA han tomado a reguladores e tradicionales, tales como raindustria por sorpresa y cuyo dio, televisión y prensa escrita, papel disruptivo, de no ser apropiadamente especialmente en términos de ingresos por considerado en el marco legal, bien podría publicidad. tener efectos contrarios a los deseables, Aunado a las condiciones rápidamente especialmente en países rezagados en tércambiantes en la provisión y consumo de minos de adopción tecnológica como es información, los medios tradicionales se han nuestro país. enfrentado en muchos mercados a condicio-

EDGAR MORALES

-¿

y qué le parece que ahora son Pueblo Mágico? -¡Cómo quiere que me sienta, pues mal, si antes éramos ciudad! En la primera pregunta responde un taxista de Orizaba, en la siguiente, un presidente municipal, así contesta: “po's la gente no le entiende, me dicen que ellos qué ganan, pero les digo ¿no? vamos a estar mejor, no sé cómo, pero mejor”. Para legitimar y trascender con los programas turísticos, necesariamente hay que organizarlos con GOBERNANZA. Sólo así se asegura la participación y el beneficio de todos los actores del turismo. Esto analizó y ahora implementa la Secretaría de Turismo de Oaxaca a cargo de Juan Carlos Rivera Castellanos. Le llaman: Modelo de Gestión Responsable del Turismo. Con ello buscan elevar la competitividad de las empresas turísticas, mejorar el desempeño de los destinos y ampliar la derrama económica. Es un tejido virtuoso de ganar-ganar, donde lo más importante es la población local. Al promover su participación, se crean proyectos viables, transparentes, garantizando efectividad, impulsando la prosperidad compartida y evita la caducidad del periodo gubernamental. “Echarlo a andar es altamente EN OAXACA SE eficiente y satisfactorio, transHAN LLEGADO mitimos las recomendaciones A 46 ACUERDOS de la Organización Mundial del A FAVOR DEL Turismo (OMT) y de Sectur feDESARROLLO deral, a través de ese modelo DEL TURISMO de interlocución abierto e incluyente”. Nos comparte Luis Felipe Sigüenza, subsecretario de Operación Turística, responsable de ejecutar la estrategia. La entidad gobernada por Alejandro Murat se compone de 570 municipios, por ello se tuvo que hacer un filtro y seleccionar seis mesas permanentes de discusión en los principales nodos turísticos del estado que han sesionado en 17 ocasiones, participando más de 500 personas, representantes de 228 organizaciones sociales y empresariales, aproximadamente 50 municipios, 38 instituciones educativas, además de expertos y sociedad civil. La gobernanza es un mecanismo más lento pero firme. Desde que se dispuso actuar con este método, en la tierra de Benito Juárez se han tomado por consenso 46 acuerdos a favor del turismo con resultados que se reflejan en la sostenibilidad social y medio ambiental de los lugares donde se ha puesto en funcionamiento. Una de las mejores conclusiones que florecieron del diálogo construido entre ciudadanos y turisteros es la creación de “Maíces y Magueyes en los caminos del Mezcal”, la primera marca en México que propone de manera formal a la bebida ancestral como atractivo turístico-gastronómico Es una ruta que seduce desde la presentación digital. Cada producto integrado es fiel a los ingredientes culinarios y paisajísticos e involucra el rescate económico de la región. Si deseamos que los proyectos turísticos funcionen, hay que ajustarnos a las nuevas reglas, para saber el ABC, de la gobernanza, la clave está en Oaxaca. ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL

H

GONZALO.ROJON@THECIU.COM @GROJONG

#PORBUENAPAGA

ALTA NOTA AL FOVISSSTE La agencia calificadora HR Ratings asignó la calificación HR AAA (E) con Perspectiva Estable, la más alta en calidad, a los certificados bursátiles del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), por seguridad para el pago oportuno de deuda y mínimo riesgo crediticio. REDACCIÓN

#HIDROCARBUROS

TERMINAL EN TUXPAN La empresa especializada en recintos portuarios SSA México estimó que a finales de 2019 estará lista la terminal de hidrocarburos en el puerto de Tuxpan, que tendrá una capacidad de almacenamiento de 2 millones de barriles. El recinto tendrá una inversión de 40 millones de dólares, dijo el director de Proyectos de la empresa, Octavio González. NOTIMEX


LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

35


#FECHAFIFA

LA PRUEBA SIN TREGUA

LUNES 13 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÉXICO SE MIDE A POLONIA Y EL EX SELECCIONADO RAMÓN MORALES AFIRMA QUE ES UN DUELO IDEAL PARA AQUELLOS QUE BUSCAN IR AL MUNDIAL

EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#REPESCAEUROPEA

ITALIA SE JUEGA SU BOLETO LA SQUADRA AZZURRA NECESITA GANAR Y NO RECIBIR GOL PARA MANTENER VIVA SU ESPERANZA AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PARA HOY ITALIA

MILÁN. Una Italia al borde del precipicio, superada por Suecia en la ida (1-0), deberá despejar dudas y apelar a su historia hoy en San Siro, para lograr su pase al Mundial, certamen al que no falta desde 1958. En crisis absoluta de confianza, mal guiados por un seleccionador sin experiencia al máximo nivel, Italia apela a su estirpe para salir del problema. El guardameta Gianluigi Buffon, cuya inmensa carrera internacional acabaría hoy en caso de sufrir una eliminación, lo resumió así: “Debemos ser feroces. Nosotros e Italia entera. Estamos obligados a hacer una pequeña proeza y necesitamos el apoyo de la gente”. La Azzurra debe ganar para mantener viva su esperanza; si lo hace por 1-0 habrá prórroga, pero si recibe un gol, mínimo deberá marcar tres para conquistar su pase mundialista.

VS. SUECIA 13:45 HORAS ESTADIO SAN SIRO CANAL 534 DE SKY

59 AÑOS DEL ÚLTIMO MUNDIAL QUE NO JUGÓ ITALIA.

POR ALBERTO ACEVES

PARA HOY

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

POLONIA

VS.

LOZANO, EN DUDA Para el partido de hoy contra Polonia, la Selección Mexicana tiene cuatro bajas por lesión: Javier Hernández, Héctor Herrera, Edson Álvarez y Giovani dos Santos. Hirving Lozano, además, aqueja sobrecarga muscular.

En la arquitectura de nombres y posiciones, el técnico Juan Carlos Osorio descubre que algo más de la mitad de los casilleros mundialistas están cubiertos. Ocurrió en otros ciclos de la Selección Mexicana y sucede también en éste. Mientras faltan siete meses para la Copa del Mundo, una base de jugadores, con clubes en Europa, tiene varias certezas reconocibles. No obstante, otros, con menos minutos, sostienen sus últimas batallas para asistir a Rusia 2018. Por ello, pese a los riesgos que el futbol suele esconder, el Tricolor se reserva poco en esta última fecha FIFA del año. Al margen del grupo de seleccionados con mayor experiencia, en el que Guillermo Ochoa, Héctor Moreno, Andrés Guardado, Javier Hernández y Oribe Peralta son ya conocidos, la oportunidad se abre para quienes no tienen el mismo nivel de juego.

MÉXICO 13:45 HORAS ARENA GDANSK CANAL 5, AZTECA 7 Y TDN

8 OCASIONES HA JUGADO MÉXICO VS. POLONIA.

2 TRIUNFOS DEL TRI; EL ÚLTIMO EN 1989.

Hay quienes están siendo vistos y no se sienten seguros. Y muchas veces esa parte es un riesgo”. RAMÓN MORALES EX JUGADOR DEL TRICOLOR

Jugamos contra Polonia, la sexta mejor selección del mundo, con jugadores de gran calidad”. JUAN C. OSORIO TÉCNICO DE MÉXICO

#YAVAN28DE32

FOTO: AFP

DOS PASAJES MÁS A RUSIA SUIZA Y CROACIA HACEN VALER LAS VENTAJAS OBTENIDAS EN LA IDA PARA CLASIFICAR AL MUNDIAL

0 SUIZA

0 IRLANDA DEL NORTE GLOBAL 1-0

AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SÍMBOLO. Gianluigi Buffon puede despedirse anticipadamente de Italia si no clasifica a Rusia 2018. ●

Ahí aparecen jugadores como Rodolfo Cota, Jesús Gallardo, César Montes, Hugo Ayala, Omar Govea y Uriel Antuna. Edson Álvarez era otro, pero se lesionó ante Bélgica. Y en ese riesgo radica el mayor reto para algunos: mostrar su capacidad, sin salir en muletas o entrar al quirófano. “A estas alturas, hay jugadores que saben las grandes posibilidades que tienen de ir al Mundial”, explica Ramón Morales, ex mundialista en Corea-Japón 2002 y Alemania 2006. “Si no pasa nada, están seguros de que van a estar en la lista. Hay quienes, por otro lado, están siendo vistos y no se sienten seguros. Cuando llegan a ese tipo de partidos (contra Polonia), tienes que mostrar tu mejor nivel. Y muchas veces esa parte de cuidarte no la tomas en cuenta, la dejas a un lado. Pero es un riesgo”, apunta. En 2005, con Ricardo La Volpe como seleccionador, el Tri empató a uno con Polonia, en un juego amistoso. Aquella vez, Ramón fue capitán y marcó el único tanto mexicano, en el Soldier Field de Chicago. Dos grandes diferencias que observa, a la distancia, es el hecho de jugar en su terruño y además con buen tiempo para corregir de cara a la justa rusa. “Es una de las mejores giras que se han tenido. A mí

No hubo espacio para alguna sorpresa y finalmente Suiza y Croacia certificaron su pase

al Mundial de Rusia 2018, con lo que ya van 28 selecciones clasificadas a la justa que tendrá 32 invitados. La selección croata hizo bueno el 4-1 de la ida y se clasificó tranquilamente, tras arrancar un empate sin goles ante Grecia, en Atenas. Será la quinta ocasión en la que Croacia dispute una Copa del Mundo, desde que es país independiente, y cuenta con el tercer puesto en Francia 1998 como su resultado más destacado, recordando que en Brasil 2014 fue rival de México em la fase de grupos.

0 GRECIA

0 CROACIA GLOBAL 1-4


FOTOS: MEXSPORT

me tocó previo al 2006, casi sin tiempo: en Europa, enfrentarmos a Francia y Holanda, y los resultados no fueron muy favorables. Si el juego no es muy bueno, te puede generar algún tipo de duda. Pero ahora hay un margen para probar y evaluar cosas frente a cabezas de serie. Osorio tiene a la mayoría de los jugadores con los que va a ir a Rusia. Algunos pueden subirse, pero ya hay una base”, concluye el ex seleccionado nacional.

LE HIZO GOL A POLACOS EL 27 DE ABRIL DE 2005, LA SELECCIÓN MEXICANA EMPATÓ A UNO CON POLONIA, EN EL SOLDIER FIELD. RAMÓN MORALES ABRIÓ LA CUENTA POR EL CUADRO TRICOLOR A LOS 50 MINUTOS, CON UN ZURDAZO, AUNQUE AL FINAL EL RESULTADO FUE DE EMPATE A UN GOL.

FOTO: AFP

CUMPLEN. Los croatas celebraron así en Grecia.

Mientras tanto, la selección helvética se clasificó tras empatar a cero en casa contra Irlanda del Norte, gracias al triun-

fo logrado en Belfast (1-0) con un tanto de Ricardo Rodríguez. Será la undécima participación de Suiza en un Mundial y la cuarta consecutiva. Y si en la ida en el estadio Windsor Park, el lateral izquierdo de origen chileno y español, Ricardo Rodríguez, fue decisivo al anotar el riguroso penalti con el que los helvéticos se impusieron en la compensación, ayer fue de nuevo fundamental para su equipo, al salvar sobre la línea, en tiempo añadido, (90+1) un remate que hubiese llevado la eliminatoria a la prórroga.


38 META

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENPICADA NFL / SEMANA 10

DEPORTE PLURAL #OPINIÓN

ENRIQUE BURAK

DALLAS

7

ATLANTA

27

NUEVA ORLEANS

47

BÚFALO

10

GREEN BAY

23

CHICAGO

16

CLEVELAND

24

DETROIT

38

CINCINNATI

20

TENNESSEE

24

PITTSBURGH

20

@ENRIQUEBURAK

LLEGÓ EL DÍA: PATRIOTAS VS. RAIDERS, EN MÉXICO SERÁ EL TERCER PARTIDO DE TEMPORADA REGULAR Y DÉCIMO EN TOTAL EN NUESTRO PAÍS, PERO PUDO HABER UNO MÁS. EL FILADELFIA VS. DETROIT DE 1968, SE CANCELÓ TRES DÍAS ANTES DE LLEVARSE A CABO s increíble la rapidez con la que pasa el tiempo. Como una exhalación han transcurrido nueve meses desde que el comisionado Roger Goodell anunciara el partido del domingo próximo entre Patriotas y Raiders en el Estadio Azteca. Aunque Oakland ha quedado a deber con marca de 4-5, la buena noticia es que está a dos juegos de Kansas City, líder de su división, que ha perdido tres de los últimos cuatro, y al que ya le ganaron. Los Patriotas, encabezan el Este, nuevamente están en la élite de la Conferencia Americana, su defensiva está jugando mejor, y Tom Brady sigue desafiando al padre tiempo. Será el tercer partido de temporada regular y décimo en total de la NFL en nuestro país, pero pudo haber uno más. El 11 de agosto de 1968 se debieron haber enfrentado Filadelfia y Detroit en el Azteca, pero a tres días del encuentro, y sin dar una explicación, el juego fue cancelado; todo apunta a que fue por el clima político-social que se vivía en México. Bajo el acuerdo con la NFL aún resta un partido para 2018. Volteando a la Conferencia Nacional, Filadelfia está al frente con 8-1, seguido por Nueva Orleans, Los Angeles y Minnesota con 7-2. Entre los cuatro suman 23 victorias en fila, destacando las rachas de Águilas y Santos con siete. Curiosamente TODO APUNTA el año anterior, los cuatro A QUE LA concluyeron en el último o CANCELACIÓN en el penúltimo lugar de su FUE POR EL CLIMA sector. ¿Quién es el mejor? POLÍTICO-SOCIAL Desde mi punto de vista QUE SE VIVÍA Nueva Orleans, ya que FiEN MÉXICO ladelfia sólo tiene un triunfo

E

frente a una escuadra con marca ganadora, Carolina, y le hace falta ponerse a prueba. Los Santos han logrado una interesante transformación, cuyo clímax se produjo este domingo ante Búfalo. Corrieron para 298 yardas con seis touchdowns por esa vía, y su 1-2 con Mark Ingram y Alvin Kamara no sólo le da alternativas a Drew Brees, que ya no debe ganar sólo los partidos lanzando el balón 50 veces, sino que además les permite ganar en gira. Anteriormente vulnerables como visitantes y en escenarios al aire libre, los Santos tienen registro de 4-1 fuera del Superdomo, y su defensiva, que permitiera 65 puntos en los dos primeros juegos, mismos que perdieron, ha permitido 17 o menos en 6 de los últimos 7. Y por supuesto, cuando se requiere de experiencia, prefiero tener en mis filas a Brees que a Carson Wentz, Jared Goff o Case Keenum. Mientras tanto en Dallas ya empezaron a sentir los estragos por la ausencia de Ezekiel Elliott. No sólo cayeron en Atlanta 27-7, y se lesionó el corazón de su defensiva Sean Lee, sino que además su línea ofensiva fue exhibida al permitir 8 capturas, 6 de ellas de Adrian Clayborn. Hace una semana tenían el segundo boleto de comodín, ahora estarían fuera de los playoffs. Para colmo, el domingo reciben a Filadelfia. DEPLURAL@GMAIL.COM

INDIANÁPOLIS 17

NY JETS

10

TAMPA BAY

15

MINNESOTA

38

WASHINGTON

30

LA CHARGERS

17

JACKSONVILLE 20

HOUSTON

7

LA RAMS

33

NY GIANTS

21

SAN FRANCISCO

31

UNA PESADILLA. Adrian Clayborn (99) presionó todo el partido a Dak Prescott.

LESIONES HUNDEN A DALLAS LA DEFENSIVA DE ATLANTA EXPLOTÓ LA AUSENCIA DE TYRON SMITH, PARA CAPTURAR OCHO VECES EN TOTAL A DAK PRESCOTT REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EZEKIEL VIAJA El corredor de Dallas Ezekiel Elliott salió de Estados Unidos para entrenar y trabajar en el aspecto mental, en lo que cumple su castigo.

Hay ausencias que pesan y en Dallas hay unas que difícilmente se pueden compensar. No se trata de Ezekiel Elliott, quien ayer cumplió su primer juego de suspensión, el equipo sufre sin Tyron Smith y Sean Lee.

#SPRINT #COPAMASTERS

FEDERER ARRANCA EN FUEGO #FEDCUP

ROMPEN SEQUÍA ESTADOS UNIDOS GANÓ POR PRIMERA VEZ DESDE 2000 LA COPA FEDERACIÓN, ES SU TÍTULO 18, AL VENCER EN LA FINAL 3-2 A BIELORRUSIA. REDACCIÓN

LONDRES. Roger Federer, ganador de 19 Grand Slams, sólo necesitó un rompimiento de servicio y un “miniquiebre” para ganar su primer partido en el torneo que cierra la temporada de la ATP. Superó al estadounidense Jack Sock 6-4 y 7-6 en la Arena O2. AP

Sin dos figuras que no tienen los reflectores encima constantemente, pero que se nota cuando se ausentan, el equipo se vuelve inoperante, los Cowboys perdieron 27-7 frente a los Falcons de Atlanta. Sin Smith, el tackle izquierdo que cubre el lado ciego de Dak Prescott, la defensiva de Atlanta se dio un festín presionando al quarterback de los Cowboys y el gran ganador de la jornada fue Adrian Clayborn, El ala defensiva registró seis capturas de quarterback, un récord para la franquicia, y se quedó a una de igualar la marca de todos los tiempos en la NFL desde que se tiene registro de los sacks en 1982, que estableció Derrick Thomas, de los Chiefs de Kansas City, cuando logró siete en 1990. La ausencia de Smith, por una lesión en la ingle, fue tal vez la más notoria para el ataque de los Cowboys.


META 39

LUNES / 13 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ARTEYDEPORTE

FOTO: AP

LOS LÍDERES, SEMANA 10

QB

LLEGA BALL PARADE A LA CDMX

RB JARED GOFF

RAMS 355 YARDAS, 3 PASES DE TD, 0 INTERCEPCIÓN.

MARK INGRAM

SAINTS 131 YARDAS EN 21 ACARREOS, 3 TD.

VARIOS ARTISTAS MEXICANOS PLASMAN SU CREATIVIDAD EN CASCOS Y BALONES DE LA NFL POR KATYA LÓPEZ

WR ROBERT WOODS

RAMS 171 YARDAS EN 8 RECEPCIONES, 2 TD.

2 BALONES SUELTOS PROVOCÓ CLAYBORN.

4.8 YARDAS PROMEDIÓ MORRIS POR ACARREO.

7.5 CAPTURAS TUVO CLAYBORN EN DOS AÑOS.

DEF SEAHAWKS 11 TACLEADAS TOTALES, 8 SOLO.

El ataque de Dallas batalló para mover el balón frente a Atlanta, pero más que extrañar a Elliott, le pesó que Prescott nunca pudo buscar tranquilo a sus receptores. Tuvo que correr por su vida y cuando los Cowboys trataron de establecer su ataque terrestre, no funcionó. Alfred Morris terminó con 53 yardas en 11 acarreos, nada mal, pero el resto no pudieron tomar ritmo. Dallas terminó con 107 yardas terrestres, gracias a 42 de Prescott, quien corrió por su vida. A la defensiva, Sean Lee, el líder de esa unidad, se lesionó el tendón de la corva, y el ataque de los Falcons fue mejorando poco a poco en el partido, hasta generar 336 yardas. Matt Ryan se convirtió en el quarterback que más rápido supera las 40 mil yardas por pase en su carrera, con las 215 que tuvo ayer. Necesitó de 151 juegos para alcanzar esa cifra, superando a Drew Brees, quien lo consiguió en 152 partidos. El triunfo fue importante para Atlanta que dejó su marca en 5-4, atrás de los Saints (7-2) y Carolina (6-3). Mismo récord de Dallas, que se aleja de Filadelfia (8-1).

36

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BOBBY WAGNER

Con el Ball Parade inicia la Semana de la NFL en México. Un total de 36 piezas gigantes, entre 32 cascos y cuatro balones, fueron intervenidos por artistas mexicanos para vincular a equipos de futbol americano profesional con la cultura de nuestro país. La muestra se inauguró ayer en Paseo de la Reforma, donde permanecerá hasta el 27 de noviembre. “Estamos muy orgullosos de esta muestra, primero porque el arte sale a las calles y más porque con esta exposición se inicia la semana previa al partido entre los Patriots de Nueva Inglaterra contra los Raiders de Oakland, en el Estadio Azteca”, compartió Arturo Olivé, quien es el director de la NFL en México.

SON LAS PIEZAS DE ESTA EXPOSICIÓN.

BUENA CAUSA Además de las piezas en exposición, se pintaron balones en tamaño natural que serán subastados y cuyas ganancias se recaudarán a favor de los afectados por los sismos de septiembre pasado.

FOTO: KATYA LÓPEZ

ARTE. Parte de la exposición en Reforma.

#RECONOCIMIENTO ● LE ENTREGAN PREMIO AL MEJOR DEL MUNDO LONDRES. EL ESPAÑOL RAFAEL NADAL RECIBIÓ EL TROFEO QUE LO ACREDITA COMO NÚMERO UNO AL FINAL DE LA TEMPORADA, EN LAS FINALES ATP QUE SE DISPUTAN EN LA ARENA O2. EFE

#TENIS

#FÓRMULA1

● GANA BATALLA EL ALEMÁN ALEXANDER ZVEREV SUFRIÓ PARA IMPONERSE AL CROATA MARIN CILIC POR 6-4, 3-6 Y 6-4 EN SU PRESENTACIÓN EN EL TORNEO. REDACCIÓN

● ASEGURA LUGAR EL PILOTO ALEMÁN SEBASTIAN VETTEL GANÓ EL GRAN PREMIO DE BRASIL Y AFIANZÓ EL SEGUNDO LUGAR DEL CAMPEONATO DE PILOTOS DE LA FÓRMULA 1. REDACCIÓN

DIACRÍTICO DEPORTIVO #OPINIÓN JORGE CAMACHO

@CAMACHO_JORGE

UN ESCÁNDALO MÁS EXTRACANCHA HERRERA Y REYES APARECIERON EN LOS PARADISE PAPERS POR CREAR EMPRESAS DE PAPEL Y ABRIR CUENTAS EN LA ISLA DE MALTA a semana pasada muchos nos sorprendimos al ver los nombres de los seleccionados nacionales y jugadores del Porto de Portugal, Héctor Herrera y Diego Reyes, entre quienes forman parte de los llamados Paradise Papers, una investigación internacional que realizaron 380 reporteros de 67 países, con base en la filtración de 13.5 millones de documentos. Lo que se publicó de Herrera y Reyes se resume en que cada uno creó empresas de papel y abrieron cuentas bancarias en la isla de Malta, donde opera un paraíso fiscal muy oscuro. A las autoridades fiscales de ese país les informan que el dinero que van a ingresar a esas cuentas viene del extranjero y eso les otorga una serie de beneficios; uno de ellos es que les devuelven 95% de lo que deberían tributar. El peor escenario lo tiene Reyes, porque en sus empresas es socio del promotor argentino Matías Bunge, quien utilizó una empresa llamada Cónclave para transferir al jugador a Europa, a través de ella le pagaron a Diego y a él su comisión de 8.5 millones de dólares. Dicha empresa ya fue declarada fantasma. El socio de Bunge en Cónclave es Rodolfo Dávila, quien por años fue –o sigue siendo- el operador financiero del cártel de Juárez, y por lo cual purgó una condena. Me cuesta mucho trabajo creer que los jugadores tenME CUESTA gan claro lo que están hacienTRABAJO do, cómo lo están haciendo CREER QUE LOS y con quién. Y percibo que JUGADORES el cerebro de que Herrera y TENGAN CLARO Reyes formen parte de una QUÉ HACEN estructura financiera de este

L

tipo es de su promotor, de Matías Bunge, quien por sus antecedentes se ve que tiene bastante camino andado. No quiero tachar de tontos o ignorantes a los jugadores, pero es cierto que hemos tenido muchos ejemplos de cómo los representantes suelen aprovecharse de la confianza, del desconocimiento, quizá de la falta de tiempo para atender cuestiones administrativas y de negocio. Los deportistas generalmente no acceden a preparación académica, más allá de la educación básica o media, y eso hay quienes saben aprovecharlo muy bien. Tampoco pretendo insinuar que no tengan responsabilidad, pero ¿sabrán a fondo qué clase de persona es Bunge? Me imagino al promotor hablándoles de cómo pueden pagar menos impuestos, convenciéndolos de que en este esquema no hay ilegalidad, enseñándoles cómo ellos y él mismo pueden ganar más dinero. Los futbolistas tienen una imagen que cuidar. Son modelos a seguir en la sociedad, los patrocinadores relacionan sus marcas con ellos. Hemos visto cómo empresas han retirado el patrocinio a atletas por considerar que tuvieron conductas cuestionables, como Tiger Woods o como el quarterback Cam Newton, quien se burló de una reportera. Diacrítico. El SAT ya dijo que va a investigar a todos aquellos mexicanos que aparecen en los Paradise Papers. No sé si Bunge paga impuestos aquí, pero hay muchas pistas para considerar que debe ser investigado a fondo y descubrir a qué otros jugadores podría estar engatusando o utilizando para hacer movimientos financieros que podrían ser probables delitos. Si eso lo hubieran hecho en Portugal, tendrían que tributar alrededor de 45%. CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM


CO_131117_SUSCRIP.PG48_27718822.indd 48

10/11/17 21:16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.