Edición Impresa. Martes 14 de noviembre de 2017

Page 1

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 196

¿Y DÓNDE QUEDARON LOS GUAPOS?

#RUSIA2018

ITALIA Y SUS JUGADORES DE PASARELA NO IRÁN A RUSIA 2018; SERÁ EL ÚNICO CAMPEÓN EN FALTAR A LA CITA Y BUFFON NO SUMARÁ SU SEXTA CONVOCATORIA Y QUINTA PARTICIPACIÓN EN MUNDIALES P34

FOTO: AP

#AMORYPAZ

#PROBLEMADESALUD

MEXICO: EL MAS DULCE DE LA OCDE

CON 335 MIL ENFERMOS, 105 MIL MUERTES Y UN GASTO ANUAL DE 4.7 MMDP, LA DIABETES COLOCA AL PAÍS, POR PRIMERA VEZ, A LA CABEZA DE UN ONEROSO RANKING; LAS DEFUNCIONES HAN CRECIDO 7%; HOY ES EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA ESE MAL ●

EN CHIAPAS, UNA COMUNIDAD HA FUNDIDO A SUS TRADICIONES EL CONSUMO DE REFRESCOS DE COLA/P21 #PRI

#ANOMALÍAS

P4

LOS PARTIDOS BURLAN AL INE

LA AUTORIDAD ELECTORAL DIO A CONOCER UN REPORTE DE GASTOS NO EXPRESADOS:

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

33

FOTO: ESPECIAL

UN SISMO MÁS MORTAL

P22

AUNQUE LA MORTALIDAD DEL TEMBLOR EN IRÁN ES MAYOR QUE LA DE MÉXICO, NO HA LEVANTADO AÚN LA MISMA OLA DE AYUDA. SISMO DE MÉXICO

SISMO DE IRÁN

(Nov-12)

(Sep-19)

AZUL ETCHEVERRY

#¡DELAFRUTA!

DIPUTADA FEDERAL DEL PRI

10

421

Muertos

369

Tasa 49.5/100 mil habs.

#PRD

NOTIFICÓ 350 NO DE UN CRÉDITO MDP BANCARIO

#EDITORIAL 5

P7

851,405 hab. Población 40,680,095 hab.

POR SAMANTHA NOLASCO / P6

#OLVIDAN ORIGEN

ALTO AL BULLYING EN CONTRA DE LAS INSTITUCIONES: EPN

2.1 MDP

0.9/100 mil habs.

#AMLO ESCONDIÓ QUE DEBE EN IMPUESTOS

148

VIAJES QUE REALIZÓ Y NO REPORTÓ

Exigen en Florida frenar hortalizas mexicanas P26


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MARTES / 14 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Acuerdo frentista

HOMERO NIÑO DE RIVERA V.

PAN, PRD y MC registraron ayer ante el Instituto Electoral local el Frente Ciudadano, pero con el nombre de Acuerdo por la CDMX. Aunque no hablaron de quién será su candidato al Gobierno de la ciudad, existe un pacto para que la nominación recaiga en Alejandra Barrales y se construya un congreso local frentista en la capital del país.

Alejandra Barrales

Dilemas Enrique Alfaro

Y a propósito del Frente, pocos conocen la fórmula mágica de este conglomerado para la designación de candidatos en ocho estados que renovarán gubernaturas en 2018. Hay casos muy cantados, como el de Jalisco, donde MC lleva mano con Enrique Alfaro, pero otros donde no se sabe cómo lo resolverán, como en Morelos, donde el panista Javier Bolaños y el perredista Rodrigo Gayosso la quieren.

Ese apoyo sí se ve

Para que no digan que Felipe Calderón sólo ayuda a Margarita Zavala enviando tuits, los reportes de fiscalización del INE reflejan que el ex presidente donó 500 mil pesos para que su esposa pudiera recabar firmas de apoyo a su aspiración presidencial independiente. Eso sí es amor.

Felipe Calderón

Acercamientos por Twitter Andrés Manuel López Obrador

Andrés Manuel López Obrador estuvo de manteles largos. Cumplió 64 años y recibió felicitaciones variopintas, entre ellas de Margarita Zavala. Llama la atención que, por segunda vez, la ex panista le escriba vía Twitter. Antes fue para decirle que ella también le iba a los Dodgers, y ambos se quedaron chiflando en la loma... pero porque ese equipo perdió la Serie Mundial.

Reconstrucción histórica

Tras dos meses de intensos trabajos, la Secretaría de Cultura, que encabeza María Cristina García, concluyó el censo de monumentos y construcciones históricas dañados por los sismos. Fueron mil 800 y están clasificados con daños de leves a severos. El INBA se encargará de la recuperación de los que datan del siglo XX para acá; los anteriores están en manos del INAH. Labor titánica que ya inició con expertos en la materia.

María Cristina García

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ARTICULISTA

v

ADRIÁN PALMA ARVIZU

CIUDADES FELICES Cada vez es más común escuchar qué tan felices somos o cómo está la felicidad en los distintos países. Encontramos mediciones a partir de los sistemas políticos, la democracia, la educación, la corrupción, del ingreso per cápita. El último reporte de la ONU sobre la felicidad en América Latina dice que Costa Rica, Chile, Brasil, Argentina y México, en ese orden, son los más felices. Pero casi nunca se habla sobre qué tanta felicidad producen las ciudades. Y creo que son éstas, más que los países, las que tienen la capacidad de generar más estándares de felicidad en sus ciudadanos. Cada vez nos hemos venido dando cuenta que son los centros urbanos, y no los países, los que pueden modificar la calidad de vida. El cuidado al medio ambiente, la seguridad, la convivencia, los servicios básicos, la movilidad, los centros de trabajo y nuestros espacios de esparcimiento son temas locales. El escritor y urbanista canadiense Charles Montgomery escribió en 2013 un libro titulado “Ciudades felices”, y éste ha revolucionado la forma en que concebimos nuestras ciudades. Sostiene que en materia de felicidad, son las ciudades las que tienen la capacidad de generar más patrones de bienestar. Esto se puede lograr a partir del diseño urbano. Es más agradable nuestro día cuando tenemos más contacto con la naturaleza, nos sentimos mejor si convivimos con nuestros vecinos, estamos de mejor humor en nuestro trabajo si hacemos menos tiempo en llegar, tenemos más bienestar si caminamos más. Ésta es la tesis de Montgomery. Esta nueva forma

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO CACHO

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO GARZA

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

de pensar el diseño de nuestras ciudades dice que somos más felices si nuestra ciudad es, incluso, más bonita. Ésta es una nueva manera de planear nuestras metrópolis, y está influenciada por este libro, que es de cabecera de muchos urbanistas. Para los que nos dedicamos a esto, debe ser referente importante a la hora de plantear e implementar políticas públicas. No seremos más felices a partir de que podamos comprar más cosas o tengamos casas más grandes o mejores vehículos. No somos más felices si ganamos más, sino si nos sentimos mejor. Seremos más felices en la medida en que tengamos un mejor lugar para vivir y nuestro entorno nos genere mejores experiencias y sentimientos. Importa mucho el sistema político, pero en materia de felicidad es más importante el área verde de nuestra colonia. Claro que es importante el ingreso per cápita de un país, pero es más importante que pasemos menos tiempo en el tráfico. Quizá haya quien no esté de acuerdo con este planteamiento, pero yo estoy convencido de que, comparaciones aparte, lo que podemos hacer desde nuestras ciudades para la felicidad de los ciudadanos es mucho más de lo que se ha pensado. Caminemos más, convivamos con más personas, mejoremos nuestra movilidad, tengamos mejores espacios de contacto con la naturaleza, saludemos a nuestros vecinos todos los días, mejoremos nuestro medio ambiente, subamos la montaña, salgamos a andar en bicicleta, pasemos una tarde en el parque. Les aseguro que podemos ser, con estos detalles, más felices.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: PABLO SALAZAR

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 14 / 11 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● La reina Letizia Ortiz de España visitó ayer las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana en la Ciudad de México, donde se reunió con funcionarios del sector Salud, entre ellos, el secretario de Salud federal, José Narro. La reina conoció los procesos de almacenamiento y distribución de despensas y ropa. Ortiz participa hoy en la Cumbre Mundial de Líderes contra el Cáncer (WCLS, por sus siglas en inglés). AGENCIAS

POR NAYEI CORTÉS

LLEGA VISITA REAL A LA CRUZ ROJA

#CORRUPCIÓN

PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Créditos escondidos, impuestos no enterados, compra de condones, de pasajes de autobús sin justificación y viajes no reportados son algunas de las irregularidades cometidas por los partidos políticos y que el Instituto Nacional Electoral (INE) les señalará en el marco de la revisión de los Informes de Ingresos y Gastos 2016. Estos informes serán aprobados por el Consejo General del Instituto el próximo 22 de noviembre, en la antesala de la campaña presidencial del próximo año. Entre las situaciones, gastos, irregularidades, malas prácticas y detalles detectados por el Instituto, destaca el caso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que ocultó a la autoridad electoral la contratación de un crédito por 350 millones de pesos y no ha pagado los impuestos correspondientes a la Confederación Nacional Campesina (CNC) ni de la Fundación Colosio. De acuerdo con la normatividad en materia de fiscalización, los partidos pueden contratar créditos pero deben notificarlo al Instituto en un plazo de cinco días posteriores a la contratación de dicho crédito. En este caso, el tricolor no lo hizo. "El partido político transgredió el principio de legalidad pues omitió hacer del conocimiento de esta autoridad, previo a la contratación del crédito bancario por 350 millones de pesos, las obligaciones bajo las cuales pactaba y, sobre todo, la forma de hacerle frente a las mismas", indica el INE en la revisión de los gastos del PRI. En el documento se agrega que esa falta no puede considerarse menor, pues los partidos

Los partidos 350 burlan gastos 77 ante el INE

TODOS FALLARON

MDP FUE EL MONTO DEL CRÉDITO QUE SOLICITÓ EL PRI

6 MIL PESOS SE GASTARON, EL AÑO PASADO, EN EL PRD, EN CONDONES

VIAJES DOCUMENTÓ AMLO DE 225 QUE REALIZÓ EN EL AÑO

IDENTIFICAN USO IRREGULAR DE DINERO PÚBLICO EN NUEVE PARTIDOS, PROPONEN APLICAR MULTAS POR MÁS DE 500 MDP

1

FOTOS: CUARTOSCURO

del partido) que deben 180 mil 502 pesos.

l LUPA. Los consejeros supervisan el destino de los recursos públicos que se asignan a partidos.

son entidades de interés de público y tienen órganos que los regulen. Adicionalmente, el Instituto le recordó al tricolor que es el responsable de vigilar el pago de los impuestos de sectores y organizaciones como la Fundación Colosio y la CNC (considerados dos músculos políticos

PROCESO DE LA REVISIÓN

LAS COMPRAS DEL PRD El informe que votará en los próximos días el INE también revela que, en los periodos de Agustín Basave y Alejandra Barrales como dirigentes nacionales del PRD, no se pagaron impuestos por 2.1 millones de pesos. Ese pago pareció no ser una prioridad, pero sí destinaron 6 mil pesos de sus prerrogativas para comprar condones y boletos de autobús que, según el registro, no tienen relación con su actividad como partido. El Consejo General del INE también ordenará el inicio de una investigación para indagar 148 viajes realizados por el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, cuyo registro contable no apareció. De acuerdo con el Instituto, López Obrador realizó 225 viajes en 2016, pero sólo encontró

El consejero general del INE aprobará los Informes de Gastos e los Partidos el próximo 22 de noviembre.

2 Una vez aprobados los informes, los partidos pueden impugnar el dictamen ante el Tribunal Electoral.

soporte documental, es decir, comprobantes de 77. Pero estos partidos, Morena, PRD y el PRI no son los únicos en adeudar impuestos por concepto de IMSS, Impuesto Sobre la Renta (ISR), Infonavit, entre otros. El Partido Acción Nacional tampoco ha enterado impuestos por 2 millones de pesos. El Heraldo de México buscó a los representantes de PRI, PAN, PRD y Morena ante el INE para solicitarles una posición sobre las irregularidades detectadas por el Instituto. Sin embargo, al cierre de esta edición, ninguno había accedido a ser entrevistado y aclarar los señalamientos del instituto. Por éstas y otras irregularidades cometidas por los nueve partidos políticos nacionales y aquellos con registro local, el Instituto prevé aplicar multas por 536 millones de pesos. Una vez que los informes de Ingresos y Gastos correspondientes a 2016 sean aprobados por el Consejo General del INE, los partidos podrán impugnarlos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.


PAÍS 05

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RUTAELECTORAL

Presidencialismo es inviable: MAM FOTO: NOTIMEX

EL FRENTE CIUDADANO ES EL ÚNICO QUE PLANTEA UN CAMBIO DE RÉGIMEN, DICE ELEGIBLE EN 2018 l El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, por el momento no tiene afiliación partidista.

l Se le ha nombrado como posible candidato a la Presidencia por el FCM, por su perfil ciudadano.

l Integrantes de Acción Nacional y Movimiento Ciudadano manifiestan un descontento, ya que se liga a Mancera con el partido del sol azteca.

#OPINIÓN

TEMAS OSCUROS EN EL SENADO Priistas y panistas rebeldes quieren tirar la convocatoria que trae candados para los aspirantes a fiscal electoral

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En México se requiere un gobierno de coalición que retire al Ejecutivo federal su poder total, pues el modelo presidencialista está agotado, advirtió Miguel Ángel Mancera. Para el jefe de Gobierno, el único proyecto que plantea cambiar el régimen es el Frente Ciudadano por México (FCM), conformado por el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano. Advirtió que no se puede permitir el dedazo en la elección del candidato del FCM y que se debe diseñar un método democrático. “Me parece que es la única forma de un cambio real de régimen. Lo que el país necesita es eso, un cambio de régimen. “Ningún otro proyecto está hablando de cambiar el presidencialismo, el poder total. Este presidencialismo que está agotado y que tiene que pasar a una forma distinta”, consideró Mancera, quien también aspira a la candidatura frentista. Respaldó que ayer el FCM se haya registrado para replicar el modelo en la Ciudad de México y exista un gobierno de coalición local en 2018. “Nuestra Constitución, la primera Constitución de la Ciudad, plantea el gobierno de coalición. Entonces, tendrá que ser un ejercicio de gobierno

MARTHA ANAYA

anistas y priistas están tramando echar para atrás uno de los puntos más importantes que aparecen en la convocatoria para elegir a quien habrá de presidir la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Se trata de la cláusula que precisa que el (aspirante a) fiscal no debe “desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirección o de representación nacional, estatal, distrital o municipal en algún partido político; ni haber sido candidato a cargo de elección popular en los seis años anteriores a la designación”. La semana pasada, recordemos, la sesión en la que se iba a votar la convocatoria en el Senado, fue reventada por falta de quorum. Dicha cláusula impulsada por el líder de la bancada perredista, Luis Sánchez, si bien no había recibido gran discusión en el Pleno (sólo el senador Manuel Cárdenas argumentó en contra), sí había sido reservada por los llamados senadores “rebeldes” del PAN. En el impasse de esa noche, las llamadas no se hicieron esperar de parte de la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Ana Lilia Herrera, para tratar de convencer a los perredistas de “eliminar” ese punto de la Convocatoria. Al día siguiente, nuevos argumentos se sumaron por parte de los priistas. Alegaron que taQUIEREN QUE les restricciones eran ilegales. TITULAR DE LA Desde el PRD, PT, Morena FEPADE SEA consideraron que no había EX SERVIDOR tal, pues ya se ha legislado en relación con los conflictos de interés. Para ellos, hay manera de defender su posición. Sin embargo, no tienen fácil la votación hoy en el Pleno. Es posible que priistas y panistas rebeldes la tiren. ¿Será que por ahí hay algún compañero legislador con ganas de convertirse en fiscal electoral? ¿Lleva ya dedicatoria especial? ••• ¿NUEVO LÍMITE DE AGUAS EN EL GOLFO?- Otro tema para no perder de vista es el acuerdo de México con Estados Unidos y Cuba, que se está trabajando “en los oscurito” sobre la delimitación de la Frontera Marítima de la Plataforma Continental Oriental del Golfo de México. Dicho cuerdo, según nos dicen, abriría nuevos espacios de explotación de la riqueza petrolera y marítima a los estadounidenses (ya lo advertía el panista José Ángel Conchello a finales de los 90’s). “Quieren licitar (a las petroleras) todo lo que puedan antes de concluir el gobierno”. ••• CONSEJO NACIONAL EN PUERTA.- El 18 y 19 de noviembre, los blanquiazules tendrán sesión extraordinaria de Consejo Nacional, en el que aprobarán ingresar al Frente Ciudadano (PAN, PRD, MC). El punto cinco de la agenda es la autorización para suscribir convenios de asociación electoral. Aprobarán además su plataforma electoral y el Programa de Gobierno para el proceso electoral 2017-2018. ••• GEMAS: Obsequio de Enrique Peña Nieto: “Lamentablemente a veces se escuchan más las voces que vienen de la propia sociedad civil que hacen bullying sobre el trabajo que hacen las instituciones del Estado mexicano”.

P

TACLEADAS. Mancera, ayer, anunció la llegada de la NFL a la capital y rechazó el dedazo político.

NUEVA OPCIÓN

(El Frente Ciudadano por México) es la única forma de cambio real del régimen”. MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

donde las fuerzas políticas que participen, estarán representadas dentro del propio ejercicio de gobierno. “Una coalición que podrá ser de pesos y contrapesos. Ese mismo esquema es el que tendría que repetirse en materia federal, eso va a dar garantía de que no haya un poder total del presidente, sino que haya un control en el ejercicio de éste, respecto de la comunicación con las cámaras”, describió. Mancera aseguró que el FCM es la opción más clara que tiene hoy el país. “(El método de elección del candidato presidencial) se tiene que resolver en breve y estamos interesados que sea democrático", dijo. FOTO: ESPECIAL

PRI inicia elección de candidato a 2018 ● El PRI dio el banderazo de arranque al proceso de selección de su candidato presidencial con un llamado a la inclusión y la integración de la Comisión de Procesos Internos, el órgano responsable de conducir el proceso de selección del abanderado. Además, su Comisión Política Permanente, facultada para proponer la postulación de un externo como candidato presidencial, se declaró en sesión permanente, lo que significa que en cualquier momento podría sesionar para hacerlo.

ALHAJERO

14 DE DICIEMBRE CONOCERÁ EL NOMBRE DEL PRECANDIDADO.

CÓNCLAVE. La comisión priista se declaró en sesión permanente.

Hasta ahora, el único presidenciable externo con posibilidades es el titular de Hacienda, José Antonio Meade. El presidente del tricolor, Enrique Ochoa, dijo que el partido está obligado a realizar un proceso de selección de candidato "legítimo, creíble y válido". NAYELI CORTÉS

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


MAL EN AUMENTO

06 PAÍS

EL PAÍS SE UBICA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES DE SOBREPESO A NIVEL MUNDIAL, ESTO A SU VEZ HA PROVOCADO QUE ENFERMEDADES COMO LA DIABETES CREZCAN EN NÚMERO DE VÍCTIMAS

CONSECUENCIAS:

La diabetes puede provocar complicaciones en muchas partes del cuerpo e incrementar el riesgo de muerte prematura

POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Accidente cerebro vascular

COAHUILA

México se ubica en el primer lugar entre los 35 países que conforman la OCDE, con mayor prevalencia de diabetes en su población, pues 335 mil 134 personas se encuentran enfermas de este mal, lo que equivale a un gasto público anual de 4 mil 738 millones de pesos. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) emitió desde París, Francia, el informe “Panorama de la salud 2017”, en donde detalló la posición de salud y esperanza de vida en México respecto a otros países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, España, Japón e Israel, por mencionar algunos que conforman este organismo. Los resultados del informe revelaron que México se encuentra a la cabeza de los miembros con mayores índices de diabetes, obesidad y sobrepeso, así como una de las naciones que menos invierte en la salud pública. “La obesidad constituye un reconocido factor de riesgo para muchas enfermedades crónicas, explica en gran medida por qué México tiene la prevalencia más alta de diabetes entre los países de la OCDE (15.8 por ciento de los adultos afectados, más del doble del promedio de la organización)”, se lee en el informe internacional. La media de la OCDE de personas que enfrentan este padecimiento es de 7 por ciento, por lo que el estudio destaca que México es de los países con “peores hábitos alimenticios” y mayor sobrepeso y obesidad en la región. A Alejandra Vargas le detectaron diabetes cuando estaba embarazada de su segundo hijo, hace 26 años, desde entonces sigue su tratamiento en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en donde ha sobrellevado su enfermedad con una consulta mensual y dosis de insulina que debe inyectarse todos los días. “Es un tratamiento ya para toda la vida”, explica en entrevista con El Heraldo de México. Casi 16 por ciento de la población mexicana padece este problema, superando a naciones como Turquía, la más alta después de México, por casi tres puntos porcentuales. El secretario de Salud, José Narro Robles, alertó que en un año, las muertes por esta enfermedad han aumentado siete mil fallecimientos, pasando de 98 mil 500 en 2016 a 105 mil 500 decesos en 2017. También, pese a la emergencia epidemiológica que la Secretaría de Salud emitió en 2016, no existe una política presupuestaria integral de prevención, acusaron organismos

75.64 7.04%

Ceguera TAMAULIPAS

69.6 8.02%

VERACRUZ

Mortalidad por Diabetes Mellitus tipo 2 (por cada 100 mil habitantes) Prevalencia de Diabetes Mellitus tipo 2 (% de población)

Ataque cardíaco

91.53 8.2%

Insuficiencia renal

TLAXCALA

Amputación

90.85 6.13%

PUEBLA

86.92 6.23%

GUANAJUATO

81.8 6.02

COLIMA

70.79

78.91 7.42% MICHOACÁN

Promedio nacional

82.63 5.71%

TABASCO

82.5 7.15%

EDOMEX

73.37 8.73%

CDMX

85 10.13% Fuente: Observatorio Mexicano de Enfermedades no Transmisibles

MORELOS

82.97 7.02%

OAXACA

67.84 5.09%

ABUNDAN LOS MALOS HÁBITOS 1

Los resultados de la vigilancia médica para la prevención y control de la diabetes mellitus están aún lejos de alcanzarse.

2

La tendencia se observa en zonas urbanas (10.5% en mujeres y 8.2% en hombres) como en rurales (9.5% mujeres, 8.9% hombres).

3

46.4% de los adultos con diabetes no realiza ninguna medida preventiva para retrasar o evitar complicaciones.

#SALUDMUNDIAL

MÉXICO,

PRIMERO EN DIABETES EL GOBIERNO GASTA UN PROMEDIO ANUAL DE 4 MIL 738 MDP EN EL TRATAMIENTO A LAS PERSONAS QUE PADECEN ESTA ENFERMEDAD SEGURO POPULAR l Desde 2004, el Seguro Popular ha extendido su cobertura a 50 millones de personas.

como la Alianza para la Salud Alimentaria. Algunas de las consecuencias del gasto relativamente bajo del gobierno en salud que advierte la OCDE son: un peor acceso a la atención y una alta carga financiera para las familias. Y en México el gasto de bolsillo que hacen las familias para solventar estas enfermedades permanece alto, con 41 por ciento, lo que represen-

VA AL ALZA l En 27 años, las muertes por diabetes en México se han cuadruplicado.

ta el doble del promedio que la organización recomienda, 20 por ciento. Ésta es la primera enfermedad que, sin ser de riesgo de contagio, es considerada como una epidemia en México y que pese a los esfuerzos por combatirla, también en el mundo la cantidad de personas que la padecen aumenta de forma desmedida y pocos son los que se atienden en tiempo.

4

El programa Seguro Popular ha sido un ejemplo exitoso de la ampliación en la cobertura de atención en salud para los mexicanos sin Seguro Social.

PADECIMIENTO QUE CRECE

1990 AÑO EN QUE:

• 25 MIL 733 PERSONAS MURIERON POR DIABETES. • EN 2017, SON 105 MIL 500 DEFUNCIONES.

40

98

•MIL 987 MDP COSTÓ LA DIABETES TIPO 2 A MÉXICO.

•MIL PERSONAS MURIERON EN 2015 POR ESTE MAL.

6.4

1

•MILLONES DE PERSONAS SE LES DETECTÓ EN 2016.

•DE CADA 10 ADULTOS PADECE ESTA ENFERMEDAD.

1

2

137 millones de pesos gasta el gobierno en esta enfermedad. 55 millones de pesos son usados por el Instituto Mexicano del Seguro Social.


PAÍS 07

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

¿LÍNEA DEL LÍDER REAL DEL PRI Como en ésta y otras elecciones presidenciales, existen intereses políticos y económicos

#SEGURIDAD

Pide EPN no hacer bullying a gobierno

FOTOS: ESPECIAL

DIJO QUE ES MÁS FÁCIL QUE SE CRITIQUE A LAS INSTITUCIONES QUE RECONOCER SUS ACCIONES

Nos correspondió la mayor inversión para la concreción del nuevo Sistema Penal”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto dijo ayer que las instituciones del gobierno mexicano son víctimas de bullying, pues se les reconoce muy poco su labor. “Nadie habla ni resalta la buena acción de los policías. Pareciera que estuviéramos empujando a nuestras fuerzas policiacas y armadas a que la inacción sea la mejor forma de actuar”, dijo en el cierre del foro Causas por la Seguridad, Ciudadanos + Policías. El mandatario también dio su respaldo y vigencia al nuevo sistema penal acusatorio, y aseguró, "estamos en una etapa de transición, por lo que este nuevo sistema exige mayor transparencia, habilidad y capacidad de parte de las instituciones de procuración de justicia". Agregó que pese a las críticas, la inversión para la capacitación de la Policía Preventiva y las Fuerzas Armadas en esta administración ha sido “como no se había hecho antes”, y agregó que el tiempo de este gobierno no ha concluido y que por ello suma de manera plena la responsabilidad para actuar en favor de la seguridad de Mé-

l senador Emilio Gamboa, a quien el líder real del PRI le encargó la tarea de anunciar desde hace dos meses y medio la lista de aspirantes y suspirantes de su partido a la Presidencia de la República –para después ir quemando algunos cartuchos-, hizo el viernes una declaración importante para los que saben "ler". Dijo: José Antonio Meade está preparado para la gubernatura del Banco de México o la candidatura presidencial. Lo expresado por Gamboa causó indignación entre algunos seguidores de Meade, que lo ven como el cuasi candidato del PRI a la Presidencia en 2018. ¡Quiere bajarlo del caballo! Se les olvida a los indignados, que Emilio cumple instrucciones, tira línea del líder y sigue siendo un operador político confiable del jefe. En esta columna hemos comentado que si alguien sabe de sucesiones presidenciales en su partido es Gamboa, no sólo porque lleva casi 40 años en el PRI, sino porque participó directamente en dos elecciones presidenciales; la primera cuando Miguel de la Madrid dio el dedazo a favor de Carlos Salinas, y la segunda cuando este hizo lo mismo, por partida doble, primero con Luis Donaldo Colosio y después con Ernesto Zedillo. En el actual sexenio, Emilio, como pastor de los senadores priistas en la LXII LeALGUNOS DE gislatura del Congreso, ha sido LOS CABALLITOS el factor político más imporSUELTAN tante del presidente Peña Nieto. PATADAS Como en ésta y otras elecciones presidenciales, existen intereses políticos y económicos, y conforme se acerca la fecha del dedazo algunos de los caballitos del derby se ponen nerviosos, sueltan patadas antes de salir del arrancadero y los dueños de la cuadra se molestan porque sienten que su jinete se les puede caer. ¿Será éste el caso? AGENDA PREVIA. El Comité Central de Legalidad y Transparencia del Blindaje Electoral para supervisar e implementar acciones que privilegien la observancia de los principios que rigen y enmarcan la función pública en materia de combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas durante la contienda electoral del próximo 1 de julio, fue instalado por el abogado general y comisionado para la Transparencia de la Sedesol, David Garay Maldonado, quien destacó la importancia de este mecanismo al informar que de acuerdo con la PGR y la SFP “no se abrió ninguna carpeta de investigación ni denuncia administrativa o disciplinaria contra servidores públicos de la dependencia durante las elecciones estatales y extraordinarias celebradas este año”. ¿Ni en la del Estado de México apá? Preguntan los malosos. ¡No muchachos, ésa fue la más pulcra! Pareció responderles. El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas; el alcalde de Campeche, Édgar Hernández, y el alcalde mayor de Cartagena, Johnny Ordosgoitia, firmaron un convenio de hermanamiento entre las ciudades de San Francisco de Campeche y Cartagena de Indias, para fortalecer los lazos de amistad e intercambio económico, comercial, turístico, educativo y cultural. Moreno Cárdenas realizó una gira de trabajo por esa localidad sudamericana con miras a establecer nuevos mecanismos de cooperación.

E

REUNIÓN. Ayer, desde el Alcazar de Chapultepec.

APOYO A JUSTICIA

LUIS SOTO

CITA. Enrique Peña y Jamie Dimon, en reunión.

24 MILLONES DE MEXICANOS EN 2016, VÍCTIMAS DE ROBO.

1 DE CADA 3 FUERON ASALTADOS CON VIOLENCIA.

xico. El mandatario señaló que todavía hay tareas pendientes, como la aprobación en el Congreso de la ley de seguridad interior; que a las Fuerzas Armadas se les dé un marco jurídico más robusto y aclaró que no se trata de militarizar al país, pero sí de reconocer que las corporaciones locales aún tienen deficiencias. El foro fue efectuado en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, donde el Ejecutivo federal indicó que no dejará de trabajar de la mano con las organizaciones de la sociedad civil, pues se dijo estar seguro de que llegarán "a buen puerto y cerraremos con buenos números el último año". Acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la embajadora de EU en México, Roberta Jacobson, el Presidente adujo que estamos lejos del buen desarrollo policiaco. Por la mañana se reunió en Los Pinos, con el Presidente del Consejo y Director General del banco estadunidense J.P. Morgan, Jamie Dimon.

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


08 PAÍS

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LOS AGUACATES DEL DIABLO La producción del fruto es de 120 mil toneladas al mes; pero genera problemas ambientales y sanitarios

ALEJANDRO SÁNCHEZ

éxico es el principal productor de aguacates en el mundo. El guacamole está de moda en Asia, Europa y Estados Unidos. En tan sólo tres horas del pasado Super Bowl, se consumieron 35 mil toneladas que los gringos y otros aficionados radicados en la Unión Americana acompañaron con jitomate picado para untar en sus papas fritas, chicharrón y totopos. De las 120 mil toneladas que se cosechan al mes en el país, Michoacán es el principal productor. ¿Pero qué ocurre dónde se cosecha el fruto codiciado y su colindancia? ¿Qué implicaciones deja la alta demanda en las zonas productoras? Ni el gobierno de Silvano Aureoles, quien aspira a la candidatura presidencial, sabe lo que ocurre en la entidad o si tiene información, la ha ocultado todo este tiempo. La atención a la guerra que libran desde 2013 las autodefensas con cárteles de la droga abrió varios ángulos por dónde mirar la vida en el estado del Tata Cárdenas: el tráfico de polvo de hierro a Asia y la introducción desde China de precursores químicos para la elaboración de drogas por el puerto Lázaro Cárdenas, la instalación de laboratorios clandestinos en todas las regiones para cocinar metanfetaminas, desaparicioLA VIOLENCIA nes forzadas, ejecuciones, cobro TAMBIÉN de derecho de piso y la alianza RODEA AL entre autoridades políticas con PRODUCTO los cárteles. Pero no habíamos clavado la mirada en la producción aguacatera. Ha sido la cadena France 2 de París la que ha estudiado la producción y descubrió graves e irreversibles problemas ambientales, sanitarios e inevitablemente casos de violencia. Tan sólo en cinco años, aguacateros, subyugados por el crimen, han deforestado 170 mil hectáreas de pino (poco más que la superficie de CDMX) para cultivar árboles de aguacate, pues la demanda ha crecido 30 veces, afirma el documental, en los últimos 15 años. “No es ilegal sembrar árboles de aguacates lo que sí es ilegal es deforestar árboles para instalar plantíos del fruto verde: cada año gana 700 hectáreas sobre bosques, lo que significan mil canchas de futbol”, revela la producción. El segundo gran problema tiene que ver con los insecticidas empleados para la fumigación. El documental titulado Los Aguacates del Diablo siguió la ruta del uso de esos materiales para combatir las plagas y analizó durante meses la salud de 500 niños y maestros de una escuela secundaria en Toreo Bajo, Uruapan, zona altamente productora, que colinda con árboles aguacateros que suelen ser fumigados con pistolas de presión. ¿Qué arroja el seguimiento? Niños sin crecimiento, problemas en los intestinos y abortos continuos en profesoras. Una de ellas los ha padecido tres veces debido al tipo de sustancias detectadas en su cuerpo por los insecticidas. Ni las secretarías de Salud, Medio Ambiente ni Agricultura locales o federales poseen estadísticas ni información al respecto. Las dependencias citadas están obligadas a tomar en serio las revelaciones francesas y ponerse a trabajar para implementar políticas que mitiguen los graves daños.

M

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

COLOR. El titular de Segob, ayer, dio el banderazo a la segunda etapa del programa Pachuca se Pinta.

#SEGURIDADNACIONAL

Segob: la pobreza no justifica los crímenes MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG LLAMÓ A EVITAR LA APOLOGÍA DEL DELITO POR REDACCIÓN

1.3 MILLONES DE DELITOS DENUNCIADON EN 2017.

497 MIL ROBOS REPORTAN EN LO QUE VA DEL AÑO.

30 MIL HOMICIDIOS SE CUENTAN HASTA SEPTIEMBRE.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, rechazó que la necesidad sea una justificante para que los jóvenes se dediquen o se involucren en actividades delictivas como lo afirman algunos políticos. “He puesto ejemplos como el de Chiapas, que es uno de los estados más seguros, en el que hay muchísimas necesidades, que se requieren muchas escuelas, que se requieren muchas calles, agua potable, drenajes, y no por eso los jóvenes piensan en lastimar a su vecino o a parte de la sociedad. Eso es una gran mentira. Se volvió aspiracional”, enfatizó. Durante un encuentro con vecinos de la colonia Cubitos en Pachuca, Hidalgo, se congratuló por la detención de Samuel "N", alias el Tortillero, el objetivo prioritario de seguridad número 108; la operación de captura estuvo a cargo de elementos de la Agencia de Investigación Criminal, en el estado de Querétaro.

PACHUCA SE PINTA l La Segob, a través del programa Nos Mueve la Paz, impulsa prácticas para el rescate de espacios públicos.

l El proyecto inició en Palmitas, un cerro en el que se localiza la zona de barrios altos de Pachuca. l El plan de rescate de los barrios inició su segunda etapa en el cerro de Cubitos.

l Se prevé que este proyecto ayude a disminuir la incidencia delictiva.

El funcionario destacó la coordinación entre autoridades, la cual permitió el arresto del líder criminal, así como el hecho que de 122 delincuentes establecidos como objetivos prioritarios, las autoridades federales han capturado o abatido a 108. Recalcó que este individuo que ha “lastimando a miles de personas en todo el territorio nacional, ayer fue capturado y el día de hoy está siendo presentado por la Procuraduría General de la República”. Antes, hace cinco años, se presentaba a los delincuentes en los medios de comunicación, con las armas, con la droga, en cualquier horario, lo que –dijo- se llama apología del delito, “porque lo único que están provocando es que se generan historias”. Por ello, ahora “se presenta un delincuente como es, se le agacha la cabeza y se le lleva a que rinda cuentas ante la justicia”, añadió el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). “No podíamos seguirlos presentando así ante la mirada de nuestros jóvenes, de nuestros niños ni de sus papás”, argumentó. En ese sentido, el funcionario federal aseveró que la estrategia va en dos vertientes: una, la coyuntura, policías bien preparados, bien pagados, capacitados, con controles de confianza. La otra es la de la prevención, y para la cual se dispuso hasta el año antepasado, de 8 mil millones de pesos que se distribuyeron en todo el país, municipio por municipio. Osorio Chong afirmó que con esta estrategia integral se devolverá la tranquilidad a Hidalgo y al país. Durante la gira de trabajo, inauguró y develó la placa de la segunda etapa del Macromural Pachuca se Pinta; en el evento resaltó que el programa de Prevención Social de la Violencia, contará con recursos por 300 millones de pesos.


PAÍS 09

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SUCESIÓNFEPADE

Visión académica, en fiscal electoral EXPERTOS COINCIDEN EN QUE DARÍA OTRA PERSPECTIVA A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

85 VOTOS DEBE OBTENER EL FISCAL IDÓNEO.

IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La perspectiva académica dentro de la búsqueda de un nuevo titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) puede mostrar buenos resultados, como lo ha hecho en otras ocasiones, consideraron especialistas. “No tendría por qué extrañarnos, dado que los aca-

NUEVO PROCESO l Este martes se intentará volver a presentar la convocatoria para buscar el titular de la Fepade.

l El proyecto prevé que sea la Comisión de Justicia quien dictamine a los candidatos.

démicos tienen otra visión. No necesariamente desde la administración pública, sino con otra perspectiva y eso puede darle frescura al funcionamiento de lo que se hace”, dijo el investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), Martín Barrón. De acuerdo con Barrón y otros investigadores consultados, la esfera académica ha mostrado resultados en colaboración con la administración pública, por ejemplo, el actual comisionado de la Policía Federal, Manelich Castilla, quien fue académico del Inacipe. El profesor de la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey e investigador de México Evalúa, Marco Fernández, sostiene que el nuevo perfil debe estar conformado por una combinación entre experiencia práctica y una formación académica. “Quisiera pensar que van a cuidar este tipo de características para traer al mejor perfil, que no tenga vínculos con la política”, dijo Fernández.

a otra expresión igual de tremenda que el dedazo?: la liturgia priista. El Presidente es, digamos, el sumo pontífice al que todos los priistas se le inclinan, incluido el presidente de su partido. ¿Verdad, Enrique Ochoa? En esa liturgia, el presidente está rodeado de un séquito que se le opone poco. Lo que #OPINIÓN implica que hay decisiones en las que está muy solo. ¿Se atreverían Nuño, Meade y Osorio a exaltar el lado flaco de sus competidores? La diferencia es que Peña Nieto tiene un problema mucho más grande que el que tuvieron los presidentes priistas anteriores. No hablemos de ética o moralidad, hablemos de emociones humanas puras y duras: ¿quién con el poder de elegir al homGABRIEL El Presidente tiene en su bre –nunca mujer– que gobernaría el país BAUDUCCO poder elegir al siguiente los siguientes seis años, evitaría hacerlo? candidato del PRI En cambio, Peña tiene en sus manos asuntos extrarrelacionados a esta decisión, que no tuvieron los demás en su lugar. Hace unas décadas, no existía el Tribunal de Justicia uando leo o escucho que Electoral de la Federación, no existía el Insalguien habla del dedazo, me siento atrapado en un tituto Nacional Electoral (ni su antecesor, el desesperante texto de JorIFE, creado en 1990) y desde luego, lo más ge Luis Borges, en el que importante, es que no existía una estructura el tiempo es circular. En social capaz de crear una alternativa política México, desde hace mua la del partido en el gobierno. chas generaciones, cuando el PRI gobierTodo eso ha cambiado. Así es que ahora Peña na, el presidente decide quién Nieto, no sólo tiene que deciserá el siguiente en su lugar dir quién. Para hacerlo debe (salvo que se les atraviese un tomar en cuenta si el perso¿CUÁL DE LOS Ernesto Zedillo en el camino. naje será capaz de ganar una NOMBRES PUEDE Muchos coinciden en que fue elección, si tiene el perfil para GANAR UNA él quien decidió –por acción oponerse a AMLO y a la perELECCIÓN? u omisión– la alternancia que sona que resulte candidato del llevó a Vicente Fox a la PresiFrente Ciudadano. También dencia). Pero el punto es que en este universo deberá decidir si lo destapa antes o después surreal en el que las cosas se repiten, nadie de que los tiempos electorales lo obliguen duda ni un poco que Enrique Peña Nieto a promocionar a su partido pero le prohíba será quien elija al próximo candidato del PRI hacerlo con algún precandidato. Como Nuño, a la Presidencia de la República, sin importar Meade y Osorio son funcionarios públicos, que exista o no la pantomima de un proceso podrían seguir con presencia en los medios partidario interno para designarlo. hablando de sus funciones y dejar el cargo La verdad es que todas las especulaciones seis meses antes de la elección, como lo sobre si Aurelio Nuño, José Antonio Meade marca la ley. Peña Nieto será juzgado por la decisión que tome, incluso mucho más que y Miguel Ángel Osorio Chong (los tres a los sus antecesores. Así de sencillo. que apunta del dedo de Peña) se reparten amabilidades de frente y puñaladas por detrás, no son más que una obviedad. ¿De qué ASIDESENCILLO@YAHOO.COM @GABRIELBAUDUCCO otra manera podría ser, si están sometidos

ASÍ DE SENCILLO

EL PROBLEMA DE PEÑA NIETO

C

HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN

SUPREMA CORTE: LIBERTAD O CENSURA La Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene la oportunidad histórica de resolver un pendiente estructural

ÁLVARO DELGADO

l dinero que el gobierno federal gasta en difundir sus logros en medios de comunicación es inaudito: Vicente Fox destinó 16 mil millones de pesos en su sexenio y Felipe Calderón, también del PAN, acumuló 38 mil millones, apenas mil millones menos de lo que oficialmente ha erogado el priista Enrique Peña Nieto en cinco años y que, con los 2 mil 623 millones presupuestados para 2018, impondrá nueva marca. ¿Es mucho o poco gastar 40 mil millones de pesos en publicidad oficial? Ya se sabe que equivale a lo estimado para la reconstrucción por los sismos, pero el gobierno de Peña destinó, en los primeros cuatro años del sexenio, 39 mil millones de pesos en construcción, modernización y fortalecimiento de 640 hospitales y clínicas, así como alrededor de 2 mil 900 unidades de consulta externa. Es decir, lo que el gobierno federal destina a infraestructura para atender la salud de los mexicanos equivale a lo que gasta en publicidad para convencerlos de que sí trabaja. Pero a la descomunal cantidad de dinero que se destina a la publicidad, se suma la discrecional y discriminatoria asignación a los medios de comunicación, usados como premio o castigo, una práctica censora que resumió como nadie José López Portillo: ¿ES MUCHO O “No pago para que me peguen”. POCO GASTAR La demanda de reglamen40 MIL MDP EN tar el uso de dinero público a PUBLICIDAD? comunicación social es añeja e involucra no sólo al Ejecutivo federal –Peña prometió hacerlo-, sino a los tres niveles de gobierno –los estados despilfarran sin control-, los poderes de la Unión y los organismos autónomos. Por eso, este miércoles 15, la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene la oportunidad histórica de resolver un pendiente estructural que involucra entre otros derechos fundamentales los de libertad de expresión, derecho a la información y libertad de prensa: la reglamentación de la publicidad oficial para medios de comunicación. El proyecto del ministro Arturo Zaldívar plantea conceder el amparo a la organización Artículo 19 y ordenar al Congreso de México expedir la ley que regule el gasto en comunicación social a más tardar el 30 de abril de 2018, es decir, antes de que concluya el periodo de sesiones del Congreso y justo a un mes de iniciadas las campañas federales, incluida la presidencial. La falta de reglamentación del párrafo octavo del artículo 134 constitucional, afirma el ministro, provoca un “ejercicio arbitrario” del presupuesto, porque favorece a medios afines al gobierno y limita recursos a medios críticos, “asfixiándolos financieramente”. “Es un efecto silenciador y una restricción indirecta a la libertad de expresión”. Esta decisión de reglamentar la publicidad oficial depende no sólo de Saldívar, sino de los otros cuatro miembros de la Primera Sala de la SCJN: José Ramón Cossío, quien propuso que la Corte atrajera el caso, votaría a favor, pero Norma Lucía Piña, Jorge Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena son una incógnita. APUNTES: A Ricardo Monreal Morena no le dará nada.

E

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO


La frase del día

COMENTOCRACIA

Venezuela es un narcoestado cada vez más violento que amenaza a la región, el hemisferio y el mundo”.

DEMETRIO SODI DE LA TIJERA ASPIRANTE INDEPENDIENTE A LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO @DEMETRIOSODI

Es fácil ver los toros desde la barrera o la política desde un micrófono, pero qué difícil es estar en la vida pública

NIKKI HALEY EMBAJADORA DE EU ANTE LA ONU

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA BUENA

● Dafne Almazán Anaya, niña genio mexicana quien con tan sólo 16 años terminó sus estudios de maestría en Educación y, además, es la psicóloga más joven del mundo. Se tituló con un proyecto para enseñar álgebra.

EL MALO

● El ex presidente de Estados Unidos, George W. Bush, quien se disculpó con una mujer a quien realizó “tocamientos indebidos” en 2003, durante una sesión de fotos, cuando ésta era una adolescente.

EL FEO

● Giampiero Ventura, técnico de Italia, no pudo conseguir el boleto para el Mundial de Rusia 2018 y ahora todo el mundo se perderá la actuación de uno de los equipos más importantes del mundo del pambol.

EL TURISMO ES EL NUEVO PETRÓLEO MEXICANO AZUL ETCHEVERRY DIPUTADA FEDERAL PRI @AZULETCHEVERRY

México es el octavo lugar mundial en entrada de turistas extranjeros y ocupa el sitio 14 en derrama económica

“De la Madrid ha sido un secretario con visión, un estratega que apuesta por el turismo”.

A propósito de la comparecencia que el secretario Enrique de la Madrid realizara este martes ante la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, resulta pertinente comentar que el turismo ha entregado buenas cuentas a México. El sector turístico lleva siete años de crecimiento ininterrumpido. Razón que de ninguna manera se debe a situaciones coyunturales, el crecimiento en el sector turístico del país se debe a situaciones estructurales. México es el octavo lugar mundial en entrada de turistas extranjeros y ocupa el sitio 14 en derrama económica por actividades relacionadas al turismo. La meta inmediata es llegar al séptimo lugar en número de turistas y entrar al top ten en ingresos. Si hablamos de la evolución del turismo mexicano en el ámbito internacional, este año, el número de visitantes que ingresan al país en avión creció 10 por ciento respecto al año anterior. Mientras que 60 por ciento de los turistas extranjeros que nos visitan vienen de EU. De la Madrid ha declarado que el turismo estadounidense no ha bajado desde la llegada de Trump, pero sí el turismo de mexicanos a Estados Unidos. Parte de los mexicanos que han decidido viajar al extranjero lo han hecho a otros países, teniendo un notable crecimiento como destino para los mexicanos, Canadá. En este mismo sentido, el secretario ha

brindado datos importantes respecto al turismo doméstico, indicando que representa 85 por ciento del total del sector, este curioso dato nos hace pensar que nuestro mercado en materia de turismo no es tan dependiente del exterior como parecería a simple vista. La visión del secretario ha sido construir un turismo estratégico en cada entidad. En la actualidad, México cuenta con infraestructura subutilizada, aviones, cuartos de hotel, por mencionar un ejemplo. Esta infraestructura subutilizada arroja luz a lo que podemos considerar el principal problema del turismo doméstico. Así como la subocupación en temporadas bajas, uno de los objetivos dañinos detectados y que se busca evitar con programas que no impliquen subsidios, como Viajemos Todos por México, mismo que busca mejorar tarifas, o el programa con el que se pretende el acercamiento del sistema financiero al sector turístico, Mejora tu Hotel, o el programa Mejora tu Restaurant, así como los apoyos para campos específicos de la actividad turística. De la Madrid ha sido un secretario con visión, un estratega que apuesta por el turismo como una forma tangible de derrama económica. Ve en el turismo un nuevo petróleo mexicano. La experiencia del secretario en el sector financiero es notoria, y desde la misma es que construye propuestas innovadoras que buscan en algún punto unificar el trabajo de Hacienda con la de Turismo. De la Madrid nos propone no menospreciar el sector turístico, darle su lugar económico y apostarle en este sentido.

“Están dedicados a desprestigiar las instituciones y a cualquiera que tenga el valor de participar en la vida política”.

En el último informe del PNUD -Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo- sobre la democracia en América Latina, más de la mitad de la gente prefiere un gobierno autoritario que dé resultados, a un gobierno democrático. La culpa, según la opinión de la gente, es de la clase política. Dante Caputto, politólogo argentino y director de uno de estos estudios señala al respecto: “La construcción democrática se plasma a través de la política. Este informe no es benévolo a la hora mostrar la gravedad de la crisis política y los políticos. Pero estos políticos son los que han dado las luchas, los que han optado entre costos, los que han pagado con su prestigio u honor sus defectos o faltas. No tienen la pureza de quienes sólo asumen el riesgo de opinar”. “Muchos tienen la sencilla valentía en un escenario donde, las más de las veces, lo que se confronta no son grandes ideas, sino pasiones y miseria. Algunos temen y abandonan, otros cometen errores y de una u otra manera pagan por ellos, PERO UNA MAYORÍA HACE ALGO MÁS QUE OPINAR DE CÓMO DEBERÍAN SER HECHAS LAS COSAS”. Siempre he creído que hay similitud entre los comentaristas deportivos y los comentaristas políticos: ambos son buenos para criticar, pero serían incapaces de meterse a la cancha. Es rarísimo ver a algún comentarista o “analista” político hablar bien del Congreso, los legisladores, los funcionarios o de cualquier institución del Estado, si no les pagan para hacerlo. No se dan cuenta de que con sus cometarios están vulnerando nuestra democracia y dando la razón a aquellos que piensan que estas instituciones deben irse al diablo. Es fácil ver los toros desde la barrera o la política desde un micrófono o una columna periodística, pero difícil es estar en la vida pública y aguantar críticas, la mayoría infundadas. Si bien es cierto que hay políticos que abusan de sus puestos para enriquecerse, también hay muchos que hemos sacrificado ingresos y oportunidades por estar en la vida pública con el objetivo de trabajar por la gente y el país. En mis 35 años de vida pública conocí a políticos y funcionarios deshonestos, pero a muchos más comprometidos con el país y decididos a seguir, a pesar de las críticas y la incertidumbre política y económica. Los medios de comunicación, comunicadores y analistas políticos jugaron un papel fundamental en la transición democrática del país, desgraciadamente ahora, muchos de ellos se han convertido en una comentocracia que pretende convertirse en la conciencia política nacional y para lograrlo están dedicados a desprestigiar las instituciones y a cualquiera que tenga el valor de participar en la vida política. El que el Congreso y los legisladores estén en el último lugar en la opinión de la gente es responsabilidad en mucho de los medios de comunicación, que sólo destacan lo negativo y debe preocuparnos a todos porque el siguiente paso puede ser un golpe de Estado de facto como el que se ha dado recientemente en otros países latinoamericanos. No propongo que los comentaristas y analistas dejen de criticar, pero sí que sean más responsables con la forma en que manejan la información y con las consecuencias que puede tener para el país y para nuestra vida democrática el rechazo a nuestras instituciones.


EL VINO DE LA CASA, EN BUSCA DE LA CALIDAD EN EL SECTOR RESTAURANTERO EN MÉXICO

EN LOS RECIENTES 10 AÑOS, LA VENTA DE VINO HA CRECIDO A PASOS AGIGANTADOS; UN SECTOR DE LUJO, DE NICHO, QUE TOMA POSICIÓN CONSTANTE ENTRE 8 Y 10% ANUAL, IMPORTANDO YA LOS 54 MILLONES DE LITROS ANUALES. POR ADA STIKER

R

ecuerdo que hace 10 años no se veía desfilar vino entre las mesas, no había la figura del sommelier tan esencial ni se invertía en cavas como ahora, que el comensal ya tiene variedad mundial, cartas de vinos desde 40 etiquetas o 400 y más, de diferentes categorías que no se consumían como el vino blanco, el rosado o espumosos; esto se debe a varios factores, entre ellos, porque el perfil del consumidor se diversificó; antes, el vino era consumido

Y EN SITIOS DE CONSUMO ● De acuerdo con el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte, hay 515 mil establecimientos (restaurantes) del vino mexicano, con cerca de 20 millones de litros consumidos en 2015 y con un crecimiento de 10% en 2016, según datos del Consejo Mexicano Vitivinícola, y la Organización Internacional de la Vid y el Vino nos da un escenario importante para el desarrollo de la industria del vino en restaurantes.

FRENTE A FRENTE ● El consumo per cápita en México es de 750 mililitros anuales y en Europa de 35 a 40 litros.

para un pequeño sector: el formado por hombres de alto poder adquisitivo. Ahora, se ha ampliado a mujeres y jóvenes de clase media y alta, además de que la oferta ha crecido. En el negocio del vino hay varios jugadores: quien importa el vino, aquel que elige la Bodega que va a representar en México, importa, almacena y distribuye a grandes superficies y centros de consumo, y el distribuidor, quien es un intermediario y escoge varias marcas de los distintos importadores creando un catálogo más variado, dando fortaleza a su esquema de logística (nivel nacional), cobranza y servicio al canal restaurantero puntual, el cual es su valor principal. Hoy por hoy, empresarios con grupos o cadenas de restaurantes apuestan por tener mejor calidad a menor costo, en ocasiones, rompiendo o ampliando directamente la cadena del importador o distribuidor, y es así como generan marcas propias con la finalidad de dar exclusividad. Naciones como España, Chile y Argentina llevan la batuta al hablar de países productores de vino que importamos, más consumidos en México; sin embargo, el vino nacional empieza a ser desde 2016 el más vendido entre los mexicanos, dato que no se debe llevar a la ligera entre empresarios restauranteros. Empresas en el giro de restaurantes, como GINgroup, líder en capital humano, que siempre van a la vanguardia en los nichos de negocio que crecen constantemente y buscan generar negocios en todos los sectores posibles, apuesta desde enero de 2017 por su marca propia de vinos mexicanos llamada Casa Origo (“origen” en latín), teniendo como objetivo, sobre todo, la calidad en su producto como valor principal en una línea de vino boutique para el disfrute de sus comensales y controlar la calidad-precio, así como lo hacen en todos sus demás insumos. Origo actualmente está presente en los restaurantes del grupo, como Corazón de Alcachofa, Garum, Rustic Kitchen y Melting Pot, entre otros, lo cual representa un 30% de sus ventas, pues sale al mercado externo y distribuye en seleccionados centros de consumo, cuidando también así su marca. Origo se puede encontrar en Brassi, Hotel St Regis, Lomalinda y Cantinas La 20, entre otros. La línea de Origo está compuesta por un vino blanco: “Aqua” a base de uva chenin blanc y un paso de seis meses por barrica, y sus tres tintos de tres gamas con ensambles diferentes, gama media, alta y premium: Aeris, Ignis y Terra, son los elementos de la naturaleza como el origen del vino.

MÉXICO, IMPULSO VINÍCOLA ● Hablar de vino es hablar también de nuestro país, pues en la actualidad, México representa uno de los más importantes impulsores de la industria vinícola a nivel internacional. ● Los esfuerzos colectivos han dado un importante crecimiento ya que somos los mexicanos quienes creemos más en nuestras propias cosechas. Una de las empresas que han apostado en ello es GINgroup, que cuenta con más de 15 restaurantes en donde se brindan vinos mexicanos e incluso, ha elaborado su propio vino llamado Origo, con el que incursiona en el mercado del vino, con un valor de 3 mil millones de pesos.

ILUSTRACIÓN: DANIEL RAZO

PA_14112017_11_27923690.indd 11

13/11/17 21:46


EL PULSO EN LA RED

MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EDUCACIÓN

ESCUELAS Y 19S, FOCO EN REDES EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA, AURELIO NUÑO MAYER, COMPARECIÓ ANTE LAS COMISIONES DE EDUCACIÓN DE LAS CÁMARAS DEL CONGRESO, DONDE FUE CUESTIONADO POR LA REFORMA EDUCATIVA, Y POR LOS PLANTELES AFECTADOS POR LOS SISMOS. EL TRASLADO DE LAS OFICINAS DE LA DEPENDENCIA A COYOACÁN FUE UNO DE LOS TEMAS POR EL QUE MÁS SE CUESTIONÓ AL FUNCIONARIO, QUIEN SEÑALÓ QUE ÉSTE SE DEBIÓ A DAÑOS ESTRUCTURALES QUE SUFRIERON LAS ACTUALES INSTALACIONES DE LA SECRETARÍA, LO QUE ACELERÓ EL CAMBIO FÍSICO PROGRAMADO DESDE NOVIEMBRE DE 2016. ENTRE EL 15 DE OCTUBRE Y 8 DE NOVIEMBRE SE EMITIERON 67 MIL 738 MENCIONES SOBRE SU DESEMPEÑO.

VOLUMEN DE MENCIONES

FUENTES

12,000 Videos 55

8,000

Blogs 180

Portales de Noticias 442

Twitter

Facebook 475

66,586

Twitter fue la red social desde la que se emitieron la mayor cantidad de menciones, seguida de Facebook, portales de noticias, blogs y videos.

l

4,000

@DiputadosPRD_ Dip. @HortensiAragon cuestiona a @aurelionuno sobre las deficiencias de la reforma educativa y la capacitación docente en lenguas indígenas, y reconocimiento a profesores.

0 15

17

19

21

23 Octubre

25

27

29

31

2 4 Noviembre

6

l Los usuarios urgieron a Nuño Mayer a realizar los dictámenes en las escuelas dañadas, debido a su atraso y a la pérdida de clases que suponen para los alumnos afectados. Además de manifestarse en contra del cambio de las oficinas de la SEP a Coyoacán y el gasto que esto implica; criticaron su participación en las comparecencias ante senadores y diputados y emitieron señalamientos negativos en contra del secretario de Educación.

@diputadospan #ComparecenciaSEP Dip. @huachodiazmena exige a @aurelionuno se dedique a corregir errores y omisiones, por el bien de la calidad educativa y por el bien de México

FRASES VINCULADAS

@DiputadosPRI Con el intercambio de ideas de @aurelionuno, @aortizlanz y @MatiasNazario, sobre el fortalecimiento de las normales, concluye la comparecencia con motivo del #5toInforme.

6 mil escuelas En referencia a las instituciones educativas cerradas por los sismos de septiembre.

1,468

Presidenciables En referencia al titular de la SEP entre los posibles candidatos por el PRI a las elecciones presidenciales del 2018. 34 mdp mensuales Por el costo mensual que representa la renta de las nuevas oficinas de la SEP en Coyoacán. Comparecencias del Srio. Derivado de la presentación de Aurelio Nuño Mayer ante los senadores y diputados. Reforma Educativa Por los cuestionamientos a los resultados de la Reforma Educativa.

Negativo 44% Positivo 27%

Cuestionan a Nuño en el Senado por autorizar 34 mdp al mes para la renta de oficinas en shopping mall.

l

1,468 1,242

1,242 1,129

SENTIMIENTO Neutral 29%

Portales de noticias informaron:

l El 44% negativo por la percepción del desempeño de Aurelio Nuño Mayer al frente de la SEP. El 27% positivo derivó de los tuits emitidos por el secretario de Educación Pública, de sus retuits y del apoyo de usuarios y simpatizantes. El 29% neutral por menciones informativas.

TUITEROS MÁS MENCIONADOS Además de las referencias al secretario de Educación Pública y a la dependencia que lidera, se mencionó al Presidente de la República y a los probables candidatos presidenciales de la bancada del PRI, José Narro Robles y José Antonio Meade Kuribeña.

l

65,492

@aurelionuno @SEP_mx

23,822

@epn

4,057

@JoseNarroR

4,037

@JoseAMeadeK 1,983

HASHTAGS DESTACADOS #SEPFederalNiegaEducación Sobresalió la etiqueta en contra de la Secretaría de Educación Pública con la que usuarios solicitaron mejoras en educación y becas académicas. #RegresoAClases l

17,105

2,011


FOTO: ESECIAL

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 13

PERISCOPIO #OPINIÓN

EL FRENTE, SIN CIUDADANO; Y EL PRI YA TIENE AL SUYO ●

FUERZA. El comisionado de la PF (centro), ayer, en la inauguración del foro de seguridad.

#ALERTADESEGURIDAD

Cibercrimen ataca nueve veces al día POLICÍA FEDERAL ADVIRTIÓ: USURPACIÓN DE IDENTIDAD ES EL DELITO QUE MÁS SE ATIENDE POR DIANA MARTÍNEZ

80% DE LOS CIBERDELITOS PUDIERON EVITARSE.

200 MIL INCIDENTES CIBERNÉTICOS ATENDIDOS.

DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la presente administración la Policía Federal (PF), en promedio diario, atendió 93 incidentes cibernéticos y desactivó siete sitios web que usurpaban la identidad de instituciones públicas o privadas. Durante la inauguración de la Tercera Semana de la Ciberseguridad, el comisionado de la PF, Manelich Castilla, señaló que la usurpación de identidad para realizar operaciones o recibir información, es el delito que más se atiende. “Una vez que el delito ya se consumó, el daño está hecho, queremos apostarle a un esquema de prevención, de modificar los hábitos y fortalecer el conocimiento de lo que puede suceder en la red”, dijo. Al ser cuestionado sobre la participación de la mafia rusa

OJO EN LA WEB l Para combatir los ciberdelitos ya se impulsa una estrategia de ciberseguridad homologada. l El ciberbullying afecta a uno de cada 5 niños, según la UNESCO.

l El costo de ciberataques ascendió a 5 mmdd, en 2015.

#OPERACIÓNPGR

Detenido el líder de Los Mazatlecos: PGR POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A Samuel Lizárraga Ontiveros, El Tortillero, se le responsabiliza de la mayoría de las ejecuciones en el sur de Sinaloa;

los cadáveres de sus víctimas los cubría con tortillas. El hombre de 34 años de edad que trabajaba para la organización Beltrán Leyva, fue detenido en Querétaro por elementos de la PGR.

en ilícitos cibernéticos como fraude, se limitó a señalar que México ve esta problemática de forma global, pues sería irresponsable regionalizar. “Una conducta que inicia aquí, puede proyectarse en un servidor en otras latitudes para distraer, no queremos nosotros regionalizar porque sería irresponsable, la red es una telaraña que abarca todos los puntos cardinales”, enfatizó. Dijo además que el combate al cibercrimen requiere de procedimientos de respuesta unificados, por lo que ya se implementa el Modelo Homologado de Unidades de Policía Cibernética. “Uno de los obstáculos para avanzar en el combate al cibercrimen era que los estados no tenían un protocolo que pueda ser socializable o que permita la coordinación con el nivel central, con la Policía Federal. “Entonces, a partir de la creación de este modelo, va a tener cada estado un mismo plan para atender este tipo de circunstancias y poder trabajar en una misma lógica”, señaló el comisionado.

Lizárraga Ontiveros, según el expediente, es responsable del trasiego de droga de los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, así como de Mexicali a Estados Unidos. Se le identifica como líder del grupo delictivo Los Mazatlecos; en su contra existe una orden de aprehensión por delincuencia organizada. También se tienen otros dos mandamientos judiciales por secuestro y uno por homicidio, emitidos por autoridades de Chihuahua y Sinaloa.

El panista Ricardo Anaya no da su brazo a torcer para la candidatura del Frente, pero el PRD propone a Mancera

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

aradojas de la política mexicana presenciamos, con el estira y afloja dentro del Frente Ciudadano por México, para concretar una coalición electoral rumbo a las elecciones presidenciales de 2018. En el panismo, el Chico Maravilla, Ricardo Anaya, no da su brazo a torcer para ceder la candidatura presidencial, lo cual incomoda a perredistas que promueven que el abanderado sea un ciudadano ajeno a partidos que pueda impulsar un gobierno de coalición. En el ala perredista, se empuja al jefe de Gobierno, Miguel Mancera, para que sea el candidato frentista y lo promueven por su perfil ciudadano. Pero dentro del mismo PRD, hay quienes advierten que Mancera, con todo y que es un buen prospecto, está muy identificado con ese partido, por lo que buscan a otros completamente distanciados de cualquier instituto político. La paradoja es que avanza el tiempo, y lo saben los integrantes del Frente, para encontrar, primero, al ciudadano ideal y, segundo, para convencerlo de aceptar la candidatura, por lo que el único partido que llevaría un abanderado de esa naturaleza sería… ¡el PRI!. En efecto, si el titular de Hacienda, José Antonio Meade, se convierte en candidato priista, como todo indica, el tricolor estaría rebasando por la izquierda y EL TITULAR DE por la derecha al dichoso Frente, HACIENDA SE que de ciudadano sólo tendría PERFILA PARA el nombre. Porque Meade no EL TRICOLOR está afiliado al PRI y ha sido un eficiente funcionario en gobiernos panistas y priistas, además de que se eliminó de los documentos del tricolor la obligación para que cualquier ciudadano que acepte la candidatura, quede automáticamente afiliado. ••• Vaya ocurrencia del senador del ala morenista, Miguel Barbosa, quien durante la discusión sobre la convocatoria para elegir al nuevo fiscal electoral, propuso que se hiciera exclusiva para mujeres para “no discriminar”, luego de que se entrevistara a los aspirantes para seleccionar a los tres perfiles más idóneos. Luego, en la Junta de Coordinación Política meter los tres nombres a una tómbola y dejar que el azahar definiera al nuevo fiscal que vigilará las elecciones del 2018. Muchos senadores se quedaron con cara de what y, en corto, hasta decían que la otrora lucidez y cordura de don Barbosa se esfumó al adherirse al movimiento de AMLO, donde algunas candidaturas se definen a través de la tómbola. El tema será retomado en la sesión del martes y en el Senado se espera que ya se pongan de acuerdo, porque, a más tardar el 14 de diciembre, tendría que haber nuevo titular de la Fepade, toda vez que las precampañas inician el día siguiente. ••• EN EL VISOR: Se perfila por la puerta grande a la dirigencia del PRD, el ex candidato de ese partido al gobierno del Edomex, Juan Zepeda. Las corrientes, incluidos los Chuchos y ADN, de Héctor Bautista, lo ven con buenos ojos y podría ser, por consenso, el candidato a suceder a Alejandra Barrales. Pero hay quienes le advierten que el PRD es una “trituradora” y de llegar a ser su presidente, no la tendría nadita fácil.

P

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 14 / 11 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la Ciudad de México aún existen 422 escuelas públicas de educación básica dañadas por el terremoto del 19 de septiembre, donde las clases son irregulares o bien los planteles están totalmente cerrados. En busca de resolver el problema, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, informó que destinarán 150 millones de pesos de recursos locales para reparaciones menores como bardas, pisos, ventanas y marquesinas. “Si la ciudad no tuviera estos recursos, estaríamos condenados cuando menos hasta el próximo ciclo, sino es que hasta alguna parte inicial ya del próximo año para hacer estas reparaciones. “Por estas bardas, en muchos de los casos, no han regresado a clases. Entonces, con los recursos propios de la Ciudad de México, que calculamos una inversión que puede estar arriba de 150 millones de pesos, vamos a atender de inmediato estas bardas; de otra manera, si esperamos otra partida o esperamos un reforzamiento, vamos a tardar más”, advirtió. El titular de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), Jaime Slomianski, confirmó que desde la semana pasada dieron inicio los trabajos de reforzamiento y reparación de bardas perimetrales en cuatro escuelas de la delegación Álvaro Obregón y tres más en Xochimilco. “Nosotros esperamos que de aquí a que concluyamos el año, atendamos alrededor de 150 o 200 escuelas; y entre el primer y segundo mes del año próximo ya tendremos el total de las 422 escuelas”, agregó. Por esos daños menores, explicó, hay irregularidad en sus clases. “Algunas de ellas ni siquiera tienen clases. Es por eso la importancia de que se atiendan estas escuelas para que regresen de forma regular”, acotó.

MEXICO RESISTE ●

SIN CLASES. Las actividades académicas en los planteles de educación básica, aún sin normalizar.

#EDUCACIÓNTRASEL19S

RESCATAN 422 ESCUELAS

EL GOBIERNO CAPITALINO DESTINARÁ 150 MDP PROPIOS PARA ARREGLAR DAÑOS MENORES; INTENTA APRESURAR EL REGRESO A CLASES DINERO PROPIO

Hay contacto con la SEP, pero el recurso es de la ciudad”. MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

Este fin de semana se atendieron los planteles educativos ubicados en la delegación Álvaro Obregón: Manuel Quiroz Martínez, ubicada en antigua vía La Venta; Escuela Mónaco, situada en Corregidora 1; jardín de niños Pablo Casals, ubicado en Rosa número 100. También, la escuela Totomcalli, localizada en Doctor Enrique Cabrera, donde se hizo desmontaje de una malla ciclónica. Asimismo, en las escuelas General Antonio Rosales, ubicada en avenida Vasco de Quiroga 1890; el centro educativo Héroes de la Naval, localizado en avenida Santa Lucía número 5,

CERRADO. Kínderes y jardines de niños también se han visto afectados en sus clases.

UNIVERSO ESCOLAR

4600 ESCUELAS PÚBLICAS FUERON REVISADAS EN LA CIUDAD

2090

INMUEBLES ALBERGAN LAS ESCUELAS

4100 1853 CORRESPONDEN A ESCUELAS PRIVADAS CERTIFICADAS

EDIFICACIONES HOSPEDAN AL TOTAL DE COLEGIOS

donde se demolieron 16 metros de pisos y 17 metros cuadrados de loseta. Además, en la delegación Xochimilco se atendieron daños y desperfectos en las siguientes escuelas: Ingeniero Miguel Bernard, ubicada en avenida Miguel Hidalgo; en la escuela Daniel Ramírez Pérez, ubicada en calle Pino, donde se llevó a cabo la demolición de barda; en el centro educativo Xochipiloya, en callejón de Reforma y Reforma; asimismo, en la Héroes de la Independencia, ubicada en la calle Cuauhtémoc, marcada con el número 5.


FOTOS: ESPECIAL

CDMX 15

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTUDIOLEGISLATIVO

“Reconstruir la Cuauhtémoc cuesta mil mdp” DEBERÁN REHACERSE 50 MIL 40 METROS CUADRADOS DE SUPERFICIE POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOS PEROS DE LA IDEA OFICIAL

01 Hay un vacío de información que impide poner en marcha la reconstrucción de la CDMX.

02 Vivienda, infraestructura urbana y servicios públicos estarían mal atendidos.

03 Permitir la construcción adicional de 35% sin estudios traerá consecuencias.

La reconstrucción de 18 inmuebles colapsados o con orden de demolición en la delegación Cuauhtémoc costará mil 52 millones 76 mil 716 pesos, según un estudio realizado por la Comisión de Vivienda de la Asamblea Legislativa. De acuerdo con el análisis, se deberán rehacer 50 mil 40 metros cuadrados de superficie, principalmente en la Roma Norte, donde se ubicaron siete de los inmuebles afectados. Según la estimación del estudio, construir en dicha colonia tiene un costo de 30 mil 866 pesos por metro cuadrado. Así, por ejemplo, el inmueble de Álvaro Obregón 286 tendría un valor de reconstrucción de 189 millones 276 mil 640 pesos. El estudio presentado destacó que la falta de información por parte del gobierno capitalino trae como consecuencia el no conocer “las dimensiones de los recursos que se requieren y por tanto no se puede gestionar o definir de manera adecuada las fuentes de financiamiento a las que se puede recurrir”. Además, señala el documento, un diagnóstico completo sobre la complejidad y diversidad de las personas e inmuebles afectados, permitirá evitar casos como los de los cheques

HAY 276 ESCUELAS CON RIESGO MAYOR ● Para el 6 de diciembre, las obras para restaurar las mil 208 escuelas que están catalogadas en color ámbar, es decir, con afectaciones menores, serán intervenidas, aseguró el secretario de Educación Pública capitalina, Mauricio Rodríguez. Tras comparecer ante la Comisión de Educación en la ALDF, aseveró que hay 276 escuelas que tienen riesgo mayor y tardarán más. Reiteró que de acuerdo con la SEP, 99 por ciento de los alumnos ya están tomando clase, aunque aún no normalmente. Señaló que la dependencia local está apoyando en el proceso de regularización, coadyuvando a la administración federal a través de cursos de regularización, LIZETH GÓMEZ

entregados a falsos damnificados o las disputas por el destino de los inmuebles, como el caso de Saratoga 714, en el que se frenó la demolición debido al amparo obtenido por uno de los habitantes. Por ello, la diputada Dunia Ludlow, presidenta de la comisión, evidenció la necesidad de hacer un análisis minucioso que permita cuantificar los daños por colonia y los costos aproximados que implicaría la reconstrucción. FOTO: PABLO SALAZAR

04 Generar créditos similares a los comerciales marginará a los afectados con menos recursos.

CARO. Reconstruir Álvaro Obregón 286 cuesta 190 mdp.

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

DIABETES: CRISIS Y REVISIÓN Pese a los esfuerzos recientes para combatirla, pasarán uno o dos lustros antes de apreciar resultados

WILBERT TORRE

l año pasado, ante un panorama crítico de 100 mil muertos por diabetes en México, Mikel Arriola, director del IMSS, tomó una de esas decisiones que fueron postergadas durante años en el manejo administrativo de las instituciones de salud. Llamó a los encargados del área de Planeación Económica y Médica del IMSS, y les ordenó preparar el territorio para dar un giro radical en el manejo del Instituto, de un modelo curativo vigente hace décadas, a uno preventivo. Las razones de su decisión eran dos: una grave crisis de salud que con el paso de los años fue creando una situación de emergencia financiera. ¿Cómo recibe México el Día Mundial de la Diabetes? Primero está el problema de la obesidad y el sobrepeso. La prevalencia es de 70 por ciento entre ambos. 35 por ciento, en niños; 15 por ciento de la población del país tiene diabetes. “Duplicamos a Turquía –segundo lugar mundial con más enfermos de diabetes– con una tasa de 7 por ciento”, dice Arriola. En noviembre del año pasado, la Secretaría de Salud declaró una alerta epidemiológica por diabetes. “Es la culpa de un modelo curativo en vez de preventivo. Lo que ha dejado de hacer el modelo es identificar a tiempo los factores SE ADOPTÓ EN de riesgo que son sobrepeso, EL IMSS UN obesidad, alcohol. tabaco y la MODELO DE falta de ejercicio”, subraya el PREVENCIÓN director del IMSS. Esta situación ha afectado las finanzas del Seguro Social, produciendo pérdidas en salud y recursos. La única manera de contrarrestar esa tendencia era el giro al modelo preventivo, que entró en vigencia en mayo. El caro modelo curativo creó con los años un hueco de 85 mil millones de pesos que se invierten al año en atender a los enfermos de diabetes, hipertensión, cáncer de seno y próstata, que es posible identificar a una edad temprana. 250 mil mexicanos mueren cada año por enfermedades asociadas a la obesidad que afecta a 51 millones de personas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública. Uno de cada tres niños mexicanos está en riesgo de contraer la diabetes que en 2015 padecían 11 millones de adultos. Un estudio de la OMS determinó que México es el país con más muertes por esta enfermedad en América Latina y la OCDE le dio el primer sitio de 32 naciones en la prevalencia de diabetes mellitus en la población de entre 20 y 79 años. “Cada vez más personas están expuestas a padecer diabetes, hipertensión o accidentes cardiovasculares y eventualmente esto será declarado una emergencia sanitaria”, reconoce el doctor Pablo Kuri, subsecretario de Salud. El gobierno federal puso en marcha la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, que restringió publicidad de alimentos y bebidas, prohibió su venta en las escuelas e hizo obligatorias las etiquetas en los productos. Pese a todos estos esfuerzos, el doctor Kuri dice que pasarán uno o dos lustros antes de que sea posible apreciar resultados.

E

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE


16 CDMX

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CASORIGOBERTOSALGADO

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

MONREAL EN LA LISTA… PERO DE LA CORTE Podría perder el cargo de delegado y enfrentar un proceso judicial por desacato de una sentencia de amparo

El 19S le da oxígeno al delegado

ESPERANZA BARAJAS

l nombre del delegado de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, por fin quedó registrado en una lista, pero no electoral como él quisiera, sino en las resoluciones que discutirá esta semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ahí sí podría definirse su futuro político. El doctor en Derecho podría perder el cargo como jefe delegacional en Cuauhtémoc y enfrentar un proceso judicial por desacato de una sentencia de amparo, que obtuvo un trabajador en 2015. Situación similar a la que vivió su homólogo de Venustiano Carranza, Israel Moreno, quien por cierto, ya fue destituido la semana pasada. Hace unos días, en este espacio comentamos que los ministros de la Suprema Corte pusieron a temblar a delegados y ex delegados, porque empezaron a emitir sentencias respecto a los amparos que estas autoridades simplemente desatendieron por falta de presupuesto o por negligencia. Víctor Hugo Lobo, de Gustavo A. Madero, se salvó por un pelito. A estas alturas, el delegado de Cuauhtémoc o cumple o lo destituyen. Parece que de repente la estrella de Monreal Ávila empezó a apagarse, y si la semana pasada tenía invitaciones para dar un nuevo brinco en PARECE QUE sus aventuras políticas, ahora SU ESTRELLA solamente tiene una cita segura EMPEZÓ A y ésa es en pleno centro de la APAGARSE ciudad, a unos pasos de Palacio Nacional. Respecto a los coqueteos que había sostenido por más de dos meses con todos los partidos en pro de la candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Monreal se encargó de cerrar la puerta un día antes de su encuentro con Andrés Manuel López Obrador. El delegado se puso a declarar a quien lo quisiera escuchar que no iría con el Frente Ciudadano por México porque el tiempo se había agotado; ese cambio repentino deja la impresión de que el tabasqueño le condicionó el encuentro a un posicionamiento público de esa naturaleza. Después de la reunión con López Obrador, queda claro que Monreal Ávila no deja Morena, pero el margen que tenía para poner condiciones se le acabó. Ahora sólo platicará, negociará, lo cual no es poca cosa, ya que ése ha sido su fuerte dentro de todos los partidos políticos donde ha militado, incluso, ya podría incorporarse a la nomenklatura, como llamó al grupo élite que rodea al tabasqueño.

EL EDIFICIO DONDE ESTÁN LAS PRUEBAS A ANALIZAR FUE CERRADO POR ESTAR DAÑADO

E

A LA VUELTA: Si hay dudas respecto a quién le dará la razón la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Nashieli Ramírez, en la queja que presentó ante ese órgano autónomo, el viernes 9 de noviembre, la diputada de Morena Flor Ivone Morales, contra diputados perredistas por violencia política de género. Una pista puede obtenerse de la reunión que sostuvo ese mismo día la ombudsperson en el restaurante Mercaderes con los legisladores del sol azteca, Rebeca Peralta, Iván Texta y Mauricio Toledo.

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

23

LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DIPUTADOS PIDIERON REMOVER AL DELEGADO.

45 DÍAS PASARON DESDE QUE INICIÓ EL PROCESO.

El 19S le dio oxígeno al delegado de Tláhuac, Rigoberto Salgado, pues el proceso para destituirlo no se definirá en el plazo legal previsto, a saber, el 14 de noviembre. El edificio donde están los expedientes del caso, debido a los daños estructurales que sufrió, permaneció cerrado hasta hace unos días. De acuerdo con el presidente de la Comisión Jurisdiccional de la ALDF, Armando López Campa, el sismo alteró el calendario de las sesiones para elaborar el dictamen, pues desde entonces la Comisión no ha podido trabajar. “No nos hemos reunido y está detenida la agenda de trabajo de la comisión hasta nuevo aviso, y si logramos tener un consenso, cuenten con que se seguirá el proceso”, aseguró el asambleísta de MC.

TEMA ÁLGIDO l Los perredistas mantienen el proceso de destitución debido a omisiones y faltas administrativas de Salgado.

l La PGR, no obstante, estimó que no tenía nexos delictivos.

l El 4 de noviembre, Raúl Flores pidió el voto unánime del Pleno para lograr la remoción del delegado.

Fue el 18 de septiembre cuando se dio la presentación de las pruebas por parte del delegado: más de 300 documentales para probar su inocencia para desvincularse de El Ojos, líder criminal de Tláhuac abatido en julio. “Apenas la semana pasada nos dejaron ingresar al edificio (de avenida Juárez) en el que están todas las documentales”, dijo López Campa, quien reconoció que la agenda de trabajo será recalendarizada por esta causa. Los legisladores integrantes de la comisión habían acordado que el 10 de noviembre se concluiría el dictamen del proceso de destitución que se sigue en contra de Salgado. Pero el inmueble de avenida Juárez estuvo cerrado. “La comisión sesiona de acuerdo con los ritmos y agenda de los diputados. En el caso particular de Tláhuac, se atravesó el sismo. Estamos en días y calendarios atípicos por la emergencia”, añadió. Cuestionado sobre si existía el riesgo de que el tema quedara en la congeladora, se limitó a decir que no se podía garantizar nada, porque “no sabemos, qué tal si tiembla mañana o pasado”. El 30 de octubre Salgado acudió a la ALDF junto a otros delegados de Morena, para hablar sobre el tema de la reconstrucción, y aseguró que el proceso de destitución en su contra será improcedente. “Atendimos de manera institucional los requerimientos que nos hizo la Asamblea, aportamos las pruebas para refutar el dicho de algunos legisladores”, dijo entonces el todavía delegado. FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

CON SUERTE. El jefe delegacional acudió a la sede de Donceles, justo un día antes del 19S. IMPONDERABLE

Se interrumpió todo y no hay tiempos por un sismo que no sabíamos que ocurriría,

La agenda de la Comisión Jurisdiccional de la ALDF ya no está vigente".

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

ARMANDO LÓPEZ CAMPA / ASAMBLEÍSTA


CDMX 17

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LIZETH GÓMEZ DE ANDA

BÚNKER. Toledo y Zárate acudieron a la PGJ ayer durante la mañana.

#ALDF

Por berrinche la denuncian ACUSAN A FLOR IVONE MORALES DE EJERCER ACTOS DE AUTORIDAD "SIN SERLO" POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La diputada de Morena Flor Ivone Morales fue denunciada ante la Procuraduría General de Justica (PGJ), por usurpación de funciones al actuar como presidenta de la Mesa Directiva de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal “sin serlo”. Los diputados Fernando Zárate, del PVEM, y Mauricio Toledo, del PRD, acudieron al búnker, tras considerar que la morenista intenta una autoridad que no le corresponde, luego de ser destituida por el Pleno, el martes pasado. La decisión se tomó des-

#DAMNIFICADOS

PROPONEN UN CENSO ● El presidente del

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF), Mucio Israel Hernández, propuso un censo de las personas damnificadas por el 19S, pues vecinos de edificaciones afectadas han denunciado la presencia de invasores que ponen en riesgo su patrimonio, sobre todo en Narvarte y en Tlalpan. LIZETH GÓMEZ

SE BASAN EN... l Según los denunciantes, Morales violó disposiciones de la Ley Orgánica.

l Los diputados solicitaron la remoción, basados en el artículo 40 de la legislación de la ALDF.

pués de que la diputada envió un documento a todos los diputados para convocar a la sesión de hoy, con sello de la presidencia y de la ALDF. “No vamos a permitir que el grupo parlamentario de Morena y su coordinador (César Cravioto) estén usurpando funciones, por eso queremos que se aplique la ley, no podemos tener la Asamblea parada por un asunto de contentillo personal o un asunto político”, dijo Toledo. Zárate, nombrado presidente de la Mesa Directiva, tras ser respaldado en la votación por 34 diputados, acusó que se trata de un berrinche. “Lo tienen que hacer por la vía institucional, no como se les pega la gana. Que vayan a la Suprema Corte o a los juzgados de Distrito, pero si no lo hacen, es que están engañando a la gente, a la población”, aseveró.


CIFRAS A DETALLE

13

EL HERALDO DE MÉXICO

PUNTOS VARÍAN ENTRE PRESUPUESTO Y LO EJERCIDO

11

POR CIENTO, VARÍA EN COMUNICACIÓN

0.7% ES EL SALDO TOTAL DE LA DEUDA EN EL EXCEDENTE DE INGRESOS

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

EL PAN GANARÁ EN TLALNE… PERO ¿CUÁL PAN? El eventual resultado será un mestizaje de factores entre el linaje panista y el furor morenista. O de ambos y ninguno

HUGO CORZO

MARTES / 14 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#INFORMEDELIMCO

Reprueba en gasto público GOBIERNO MEXIQUENSE SE EXCEDIÓ 11% DE LO QUE SE PLANEÓ PARA COMUNICACIÓN CRITERIOS

POR MARÍA TERESA MONTAÑO

PUNTOS CLAVE

TERESA.MONTANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Se desconoce hacia qué rubro o en qué se gastan estos recursos, lo que implica opacidad." JAVIER SALINAS DIPUTADO

TOLUCA. El Estado de México se encuentra entre las seis entidades que reprobaron el Índice de Información del Ejercicio del Gasto (IIEG 2017), con una calificación del 59 por ciento, informó el Imco. Ello es que gastó más de lo autorizado por la Legislatura y destinó más recursos de lo previsto en comunicación social y gasto burocrático.

lGastó menos de lo presupuestado en obras.

Mala planeación y un Congreso poco exigente son causas: Imco. l

l Sólo en obras, la variante es de 45 por ciento.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) reveló que el Estado de México se ubicó en la posición número 30 -al fondo de la tabla- junto con otras cinco entidades con el peor desempeño en el cumplimiento de la planeación presupuestal que hicieron para 2016, por lo que se les asignó el número rojo dentro del semáforo del Imco para este índice. UNO ENTRE SEIS Junto con el Edomex, como las entidades con menor cumplimiento IIEG 2017, se ubicó a Chihuahua con 39.9 puntos en porcentaje de cumplimiento; Michoacán, con 39.2; a la Ciudad de México, con 37.8; Baja California Sur, con 24; y Guerrero, con 13.9 puntos. En el estudio, el Imco señala que la información presupuestal “refleja el comportamiento de los ingresos y egresos originalmente autorizados por el Poder Legislativo de cada entidad, sus modificaciones y el ejercicio de los recursos recaudados, pagados y pendientes de pago por cada uno de los entes públicos. Al consultar al gobierno del Estado de México su opinión sobre el informe, un vocero dijo que lo analizarán antes de emitir su postura. La entidad mexiquense, según el Imco, gasta más de lo que dice que gastará, e incluso recibe más recursos de los que dice que recibirá. FOTO: CUARTOSCURO

l

OBRAS. En infraestructura se gastó menos de lo que se pidió... de ahí el rezago en obras públicas.

s bien sabido que el PRI nomás no la va a pegar con una reelección en Tlalnepantla, y si no lo creen, pregúntenle a los ciudadanos de este municipio, empezando por el dos veces ex alcalde Arturo Ugalde, quien –como ya se supo– regañó a la militancia local, incluida su hija y actual alcaldesa, Denisse Ugalde, por no atraer el voto hacia el tricolor en los últimos comicios. o que nos lleva a pensar: entonces, ¿quién podrá ganar la elección del 1 de julio próximo? Por supuesto, el PAN. O mejor dicho, panistas. O aún mejor dicho: ex panistas, aunque mediante nueva franquicia que les preste nuevas siglas. e este perfil, hay al menos dos personajes en Tlalnepantla quienes sostuvieron las siglas albicelestes y, tras un tránsito por otros partidos, hoy incursionan en una nueva fuerza, pero de espectro político diametralmente opuesto al PAN. n esta esquina: Miguel Ángel Ordóñez. Mejor conocido como “Eddie”, sobrenombre salido del imaginario de series de televisión del bien conocido Ulises Ramírez. Es un personaje cuyos inicios no se explicarían sin mencionar al finado Rubén Mendoza Ayala y al propio Ulises. Ocupó cargos en los ayuntamientos de ambos y fue candidato a la alcaldía y diputado local, hasta que salió del partido para irse a la estructura burocrática del PRI. hí trabajo en la administración pública estatal. Su último puesto fue el de titular de la Comisión Protectora de Riesgos Sanitarios del Edomex, es decir, la Cofepris estatal, en los tiempos del gobernador Eruviel Ávila. as como vio que el tricolor no le abriría de nuevo la puerta del ayuntamiento, torció camino de nuevo. En agosto, dejó el gobierno mexiquense y se apuntó como aspirante a coordinador de Organización municipal de Morena. a cosa es que a nivel municipal, Morena ganó la elección de gobernador pasada, y por el margen que obtuvo, ciertamente se perfila como el partido que obtenga el triunfo en los siguientes comicios. tro de los neo-morenistas es nada menos que un ex alcalde de Tlalnepantla. En la otra esquina está Marco Antonio El Tony Rodríguez. Él fue el heredero de Ulises Ramírez en el trono tlalnepantlense, pero en 2009 le tocó el deshonroso y sospechoso papel de entregar (dicen que literalmente) el municipio al PRI , tras poco más de 12 años de panismo. La desdicha (o no) lo llevó a buscar los brazos del PVEM, partido que lo colocó como diputado en el Congreso local. Luego, en el proceso reciente, ofreció apoyo a Josefina Vázquez Mota, para finalmente anotarse dentro de los aspirantes de Morena a la Alcaldía en 2018. La presencia de dos políticos con arraigo en este municipio, sumado al resultado de Delfina Gómez en la pasada elección y la ola lopezobradorista que ya se alza en todo el país hacen pensar que la suerte está echada. Pero el eventual resultado será un mestizaje de factores que imposibilitará decir a qué se debió, pues ni sería triunfo total ni del linaje panista ni del furor morenista, sino de ambos y ninguno. Será, en todo caso, triunfo del PAN de López Obrador. ••• CLAVES Mañana se cumplen dos meses, 60 días, del inicio de la nueva administración estatal. Es decir, van al 60 por ciento de los primeros 100 días de gobierno, cuando se acostumbra dar un informe de cómo va la cosa. ¿Y cómo va la cosa, señor gobernador?

E

L

D E

A

M L

O

HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @HUGO_CORZO


GRÁFICO: DANIEL RAZO

EL HERALDO DE MÉXICO

FIEBRE DE BLOQUEOS A LA SEMANA

MARTES / 14 /11 / 2017

#GUERRERO

POR LA INSEGURIDAD, 100 ESCUELAS DE CHILAPA FUERON CERRADAS; REINICIAN CLASES POR REDACCIÓN

GUERRERO. El gobernador Hector Astudillo Flores anunció acciones para restablecer las clases en las escuelas que han cerrado por cuestiones de seguridad. Al encabezar la sesión del Grupo de Coordinación Guerrero, Héctor Astudillo anunció que se llevará a cabo un operativo especial en alrededor de 100 escuelas de todo el estado, principalmente en el municipio de Chilapa, con el propósito de proteger a los maestros y alumnos. Como parte de las acciones del operativo se evaluará la situación de seguridad que prevalece en algunas instituciones educativas. Mencionó que la violencia que se vive en la entidad es producto de la confrontación entre dos grupos delincuenciales, sin embargo, aseguró que ya se tienen localizados a los líderes y se procederá a su detención. Recordó que ya existe un operativo en Chilpancingo-Chilapa, pero habrán más, para reinicio de clases.

M

M

J

V

Motoristas

S

D

NÚMEROS CLAVE

Inicia operativo de vigilancia

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

L

F-14 de junio

CTM

S22

UABJO

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

TODOS LOS DÍAS HAY MANIFESTANTES EN LAS CALLES DE OAXACA, AQUI VA UNA MUESTRA DE ELLO.

ACCIONES PARA PROTEGER

1 De 100 escuelas cerradas en la entidad, 64 se encuentran en Chilapa.

2 Se instalarán retenes sobre la carretera que comunica a Chilapa con Chilpancingo.

3 Seguridad de comunidades escolares es prioridad para los tres órdenes.

FOTO: ESPECIAL

l SEGURIDAD. Chilapa fue la sede de la reunión de Coordinación Guerrero.

94

300

marchas

Bloqueos

151

tomas de oficina

Fuente: Dirección de Tránsito y Vialidad.

#¿INGOBERNABLE?

Oaxaca es sitiada por bloqueos EMPRESARIOS REGIONALES DICEN TENER PÉRDIDAS HASTA POR 2 MDP DIARIOS POR EL CIERRE DE CALLES POR INCONFORMES POR MAYRA MARTÍNEZ/NSS

GRUPO EN REVUELTA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

OAXACA. En los últimos 90 días, se han reportado en Oaxaca alrededor de 300 bloqueos, 94 marchas, 151 tomas de oficinas, además del secuestro de unidades del servicio de transporte público, que han provocado hartazgo e impotencia entre la ciudadanía. Tan sólo la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) señaló que mil unidades económicas adheridas registran pérdidas por dos millones de pesos diarios con los bloqueos, que sumados a grandes empresas, alcanzan hasta 5 millones de pesos, dijo el presidente de ese gremio, Pedro Corres Sillas. El líder empresarial señaló que mil unidades económicas adheridas a esta organización empresarial registran pérdidas

l Se manifiestan normalistas del CENEO, la Sección 22 del SNTE y la UABJO l También, los frentes Popular Revolucionario y el 14 de Junio, así como la corriente del pueblo Sol Rojo. l Otros grupos es Desplazados de San Juan Copala y la COCEI.

Paterfamilias también acuden. l

de dos millones de pesos diarios En Oaxaca hay un total de 177 mil 954 unidades económicas, 4.2 por ciento del país, las cuales emplean –en promedio- a 454 mil 996 personas, 2.1 por ciento del personal ocupado nacional, según el Inegi. Este organismo, también reportó que Oaxaca no ha logrado en 2017 un crecimiento económico, junto con entidades como Hidalgo, Chiapas, Veracruz y Guerrero. Por lo que el presidente de la Canacope llamó a las organizaciones a lastimar más la imagen de Oaxaca que ya vive una convulsión económica. Ante las movilizaciones de los últimos días, el gobernador Alejandro Murat ha dicho que su gobierno no puede estar negociando por encima de la ley. La fiebre de bloqueos ha provocado desde la suspensión de clases, hasta afectaciones al turismo.

CIUDAD CERCADA BASTAN 100 PERSONAS PARA COLAPSAR UNA URBE Y ESO HA OCURRIDO, A DIARIO, EN LOS RECIENTES 90 DÍAS EN OAXACA. 23 OCT

MAGISTERIO BRONCO l Profesores de la sección 22 de la

CNTE se instalaron en plantón en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, en una modalidad rotativa, a fin de que todas las secciones participaran en el bloqueo de la zona. Desde Valles centrales hasta Cañada y Costa.

8 NOV PRESIÓN l Jóvenes normalistas del CENEO tomaron centros comerciales al sur de la capital, donde impidieron operaciones en todo tipo de negocios, desde tiendas y cines, hasta bancos. 13 NOV

CAMALEÓNICOS l Luego de ser desalojados del zócalo de la capital oaxaqueña, integrantes de la Sección 22 del SNTE se manifestaron con una marcha y anunciaron que, a partir de ahora, dejarán los bloqueos para sustituirlos por marchas en la ciudad.


20 ESTADOS

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VERACRUZ

#VERACRUZ

IP va contra el 128 botón de alerta DELINCUENCIA AL ACECHO

POR CIENTO AUMENTÓ EL ROBO A NEGOCIOS.

Caen en empresas fantasma POR PATRICIA RODRÍGUEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

FOTO: CUARTOSCURO

INICIATIVA DEL GOBERNADOR ES UNA IMPOSICIÓN; ESTADO DEBE PAGAR POR LA SEGUIRDAD, DICEN POR PATRICIA RODRÍGUEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

258

PLAN DE YUNES

46

CORRESPONSAL

XALAPA. Empresarios veracruzanos analizan interponer juicios de amparo en contra de la iniciativa de ley para que las compañías instalen botones de alerta, cámaras de seguridad y contraten vigilancia. Consideraron que se trata de una imposición y una medida unilateral por parte del gobernador panista, Miguel Ángel Yunes Linares, como las que se dieron en los gobiernos anteriores con consecuencias desastrozas. Además, señalaron que el estado, encabezado por Yunes Linares, es el que debe garantizar la seguridad, pues los empresarios cumplen con su parte al pagar impuestos. Para la iniciativa privada, las autoridades estatales y los diputados locales deben considerar a las cámaras empresariales al integrar una propuesta para mejorar la seguridad en los negocios veracruzanos, muchos de ellos víctimas de la delincuencia. “El tema de la seguridad es una responsabilidad de la autoridad y no es gratuita. Es adquirida dentro del propio programa nacional y financiada por los

l La iniciativa de ley incluye seis puntos que deben solventar los empresarios. l Entre ellos, botón de alerta, cámaras de videovigilancia y personal de seguridad. l Además, contar con protocolos de seguridad y participar en campañas. l Proporcionar la base de datos del personal de las empresas.

l VIGILANCIA. Una medida para la IP es pagar un sistema de cámaras y conectarlo con la SSP.

propios fondos públicos”, dijo el ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Jesús Castañeda Nevárez. Se trata además de una obligación de manera impositiva a través de una figura legal, advirtió. Y consideró que violenta el espíritu de ese compromiso y se contrapone con otras disposiciones legales. El empresario xalapeño señaló que los mecanismos de seguridad que contemplan son parciales y no garantizarían que se reduzcan los índices de inseguridad ni robos que se registran en el estado de Veracruz. “Tener muchas cámaras, significa que están haciendo un big brother”, declaró. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, delegación Xalapa, Gerardo Libreros

RECLAMO

La seguridad es una responsabilidad de la autoridad. (...) Es financiada por fondos públicos”. JESÚS CASTAÑEDA EMPRESARIO

Casos se denunciaron en septiembre, más del doble comparados con septiembre de 2017. Denuncias por extorsión fueron presentadas ese mes, según el organismo Semáforo Delictivo.

Cobos, dijo que la “ley es ambigua” y genera muchas obligaciones para los empresarios veracruzanos, por lo que debe analizarse a profundidad. Advirtió que no es necesaria una ley para que se sancione a los empresarios; además, adelantó, muchos negocios ya cuentan con esas medidas de manera voluntaria. Aclaró que la posibilidad de interponer amparos dependerá de cada negocio; “lo cierto es que es una ley muy ambigua y nos da muchas obligaciones”. La propuesta establece como obligatorio para propietarios y representantes legales de empresas, medidas como adquirir e instalar equipos tecnológicos fijos para atender emergencias, conectado al sistema de vigilancia del gobierno del estado. Además, deberán instalar botones de emergencia, también conectados con la Secretaría de Seguridad Pública.

XALAPA. De manera simultánea, trabajadores del sector salud protestaron en diversos hospitales de Veracruz para denunciar que se simularon pagos en sus cuentas personales, al ser incluidos como trabajadores de empresas fachada. Estiman que al menos 19 mil empleados estatales fueron involucrados en el presunto fraude, por supuestos pagos que detectó el Sistema de Administración Tributaria (SAT) este año, informó el líder sindical Carlos Alberto Sarmiento. Se percataron de las irregularidades porque fueron requeridos por el SAT como “deudores”, pues contaban con dos patrones. Tremax, ubicada en Oaxaca; Factor Works, también de Oaxaca y Xalapa; Binzar, en Puebla, y Oncus, registrada en la Ciudad de México, son algunas de las supuestas empresas fachada que simulaban pagos. FOTO: ESPECIAL

EXPLICACIÓN. Empleados piden investigar fraude ante el SAT.

l

FOTO: NOTIMEX

CLAUSURAN MINERA EN ZACATECAS ● La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente clausuró de manera temporal la minera Santa Cruz Silver, por carecer de sistemas de control adecuados para las emisiones que se dispersan en la atmósfera. En una inspección a la empresa, en el municipio de Vetagrande, Zacatecas, se constató que no presentó licencia ambiental única, ni tenía bitácoras de operación ni mantenimiento de su equipo. REDACCIÓN

#MORELOS

BUSCA FISCALÍA AL RECTOR l La Fiscalía Anticorrupción de Morelos montó operativos para localizar y aprehender a Alejandro Vera, acusado del delito de enriquecimiento ilícito. En las tareas de búsqueda del rector de la Universidad Autónoma de Morelos participan la Unidad de Asistencia Internacional de la PGR y el Instituto Nacional de Migración. REDACCIÓN


FOTO: CORTESÍA FOTOARTE: PAUL PERDOMO

#LUISGERARDOMÉNDEZ

SE AFERRA A LAS NUEVAS TENDENCIAS DIGITALES PVI #MEXTONIA

El productor y músico mexicano no necesita de una gran oficina de relaciones públicas para trabajar con firmas internacionales como Disney Pixar y Rock Star Games

CUANDO EL GRAFITI PASÓ A OTRO NIVEL P II Y III

#CAMILOLARA

IMPARABLE AR_14112017_21_27911161.indd 21

13/11/17 18:50


FOTOS: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

#VECINOS

AVIVAN LAS CALLES Con el propósito de regresar la vitalidad a las calles de Humboldt y Artículo 123 del Centro Histórico, vecinos de dicha zona organizan, por primera vez, el Festival Cultural Huehuecalco que se llevará a cabo el 18 de noviembre. NOTIMEX

TRADUCEN CÓDICE NÁHUATL

#MURALISMO

ARTES MARTES / 14 / 11 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

#CIRQUEDUSOLEIL

CELEBRAN ANIVERSARIO El emblemático Cirque du Soleil cumplió tres años de su teatro permanente en la Riviera Maya y, para celebrarlo, ofrecieron un espectáculo vinculado a la cultura y tradición histórica de México. EFE

Pintan para transformar sus barrios EL COLECTIVO NUEVE ARTE URBANO, EN QUERÉTARO, HA REALIZADO PINTAS EN SUS CALLES PARA RESTAURAR SU ESPACIO; SUS ARTISTAS LLEGARON A ESTONIA ESTE AÑO POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÁS DEL COLECTIVO

FOTOS: LESLIE PÉREZ

uerétaro se ha convertido en la meca del arte urbano en México. A 3.4 kilómetros del centro de este estado se encuentra Hércules, uno de los barrios más emblemáticos de la periferia queretana, el cual es reconocido porque ahí nació una de las primeras fábricas de textiles del país; actualmente es también cuna de la cerveza artesanal que lleva el mismo nombre y germen de la revolución artística del estado. A Hércules lo invadió un ejército de arte en 2012, cuando había una marcada marginación en sus calles. Creadores locales, comandados por Nueve Arte Urbano, llegaron con sus armas a conquistar este barrio: botes de pintura y aerosoles recorrieron este lugar y lograron, en tan sólo un mes, transformar sus principales muros con 70 pintas. Actualmente, algunas de sus casas están protegidas con va-

Q

LIBROS

PRESENTAN NOVELAS DE SPOTA

FOTOS: ESPECIAL

@LITERATURAINBA

●Integrada por seis novelas, La costumbre del

poder, del escritor Luis Spota (1925-1985), que narra el ascenso y la caída del poder de un candidato presidencial, ha vuelto a ser editada. Se presentará hoy en el Palacio de Bellas Artes. NTX

AR_14112017_22-23-ok_27947490.indd 22

● Está integrado por urbanistas, sociólogos y comunicadores.

IDENTIDAD. El mural que se encuentra en la casa de Nueve Arte Urba-

● En abril de 2018 harán un festival en Querétaro. ● Ofrecen charlas, coloquios y talleres. ● Han sido los primeros en crear un festival en Europa.

2

1.TEMA. El

● Colaboran vecinos y artistas locales.

1 llas, signo de la inseguridad que también identifica a esta localidad; en algunos de sus muros también se asoman grafitis ilegales, pero lo que más destaca

venado fue creado en honor a los huicholes. 2.LUGAR. La Miscelánea Cultural ofrece exposiciones. 3.BARRIO. Hércules aguanta es el lema del suburbio.

13/11/17 17:28

n


-

TIENE 450 AÑOS DE ANTIGÜEDAD

FESTIVAL DE MÚSICA

Coordinado por el investigador Kevin Terraciano, de la Universidad de California, un grupo de estudiosos de México, y EU preparan una traducción del texto en náhuatl del Códice Florentino, conocido también como La historia general de las cosas de la Nueva España, con 450 años de antigüedad. El proyecto arrancó con el Libro XII, relativo a la conquista de México-Tenochtitlán. NOTIMEX

HOMENAJE A POETAS EN MORELIA. EL JAZZ MEXICANO VOLVIÓ A DAR LA CARA EN EL FESTIVAL DE MÚSICA DE MORELIA MIGUEL BERNAL JIMÉNEZ, EN DONDE SE PRESENTÓ EL CUARTETO TEMPUS FUGIT CON UN RECITAL QUE TRAJO CONSIGO UN REPERTORIO LLENO REMEMBRANZAS POÉTICAS, EN HONOR A POETAS COMO JAIME SABINES Y SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ. NOTIMEX

l

ARTES III

l

FOTO: ESPECIAL

l META. La organización buscó reunir más de 10 mil ejemplares de texto.

#RÉCORD

“POR MÁS LIBROS QUE PRESOS” FUNDADOR. Édgar Sánchez recibió el Premio Nacional de Calidad con su proyecto.

l

PANORAMA

“Querétaro es hoy uno de los lugares donde el arte urbano, ha evolucionado rápidamente”. ÉDGAR SÁNCHEZ ARTISTA

no fue creado por los artistas Sens, Goal Maya y Ricardo Moste. en sus fachadas son los colores vivos y murales que se hicieron desde hace cuatro años. “Los artistas locales de Hércules nunca han perdido su compromiso con la transgresión, sin embargo, han aceptado trabajar con nosotros para ofrecerle un regalo a su propio barrio y que, de alguna manera, se transforme”, dice Édgar Sánchez, fundador de Nueve Arte Urbano, en un recorrido por Hércules con El Heraldo de México.

3

AR_14112017_22-23-ok_27947490.indd 23

LA TRANSGRESIÓN Hércules fue el primer suburbio al que Nueve Arte Urbano llegó. Le siguieron Tintero, Carrillo, Cerrito Colorado, Satélite, Las Américas, Lomas de Casablanca, Candiles, La Trinidad, San Francisquito y Carretas, en este último se encuentra Miscelánea Cultural, la casa de Nueve Arte Urbano. El colectivo artístico nació en 2010. “Tuvimos como objetivo no sólo cambiar la apariencia de las calles de Querétaro, qui-

500 ARTISTAS HAN TRABAJADO CON ELLOS.

600 MURALES HAN HECHO EN EL ESTADO.

7 AÑOS LLEVAN HACIENDO PINTAS.

simos transformar la identidad de estos lugares, invitar a artistas jóvenes emergentes a colaborar con nosotros en esa metamorfosis”, cuenta Édgar sentado en su estudio. A siete años de su creación, el éxodo de sus trazos los ha llevado a pintar más de 800 murales en ocho países distintos y, recientemente, a crear Mextonia, el primer festival de arte urbano en Estonia. Un hito en la historia de México: llevaron a creadores locales a Europa. “Mostramos que por primera vez en el país, una organización mexicana -sin apoyo del gobierno- se fue a Estonia a ejecutar un festival completo con seis mil metros cuadrados”. Todo un monstruo de arte. Querétaro es un museo callejero. “No hacemos sólo arte callejero, creamos lo que nosotros llamamos transgrafiti, inspirado en el manifiesto que Siqueiros publicó en 1933 en Buenos Aires. Estos jóvenes se han apropiado del espacio público, tal y como lo dijo el muralista, plasmar las problemáticas sociales en los muros y apropiarse de ellos”.

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el lema "Más libros que presos", una serpiente de papel y tinta, conformada por miles de libros se formó en el Zócalo capitalino. Con el fin de contribuir a la reinserción social de los presos capitalinos y hacerlo de la manera más armónica, y también para ayudar a prevenir el delito, la fundación Voz de Libertad y la secretaría de cultura federal, convocaron ayer a los capitalinos a formar la "Espiral de libros más grande del mundo" en el Zócalo. Desde las 10:00 horas de ayer y hasta las 17:00 horas, a la explanada del Zócalo llegaron cientos de personas a colocar un libro en la espiral. Para recolectar algunos ejemplares previamente, se realizó un Festival Musical el sábado 11 de noviembre en el Museo Diego Rivera Anahuacalli, donde cada persona que asistió donó cinco libros. En 2006, Arturo Morell, presidente de la fundación Voz de Libertad, creó la "Espiral de Libros más Grande del Mundo" alrededor del asta bandera en el zócalo capitalino, estableciendo un récord mundial de 10,090 libros que fueron donados a centros de reclusión fomentando la creación de bibliotecas y círculos de lectura. Posteriormente en 2010, en la clausura de la Dedicatoria a México de Miami Book Fair International se rompió el record con 10 mil 235 libros. De acuerdo con cifras del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, actualmente hay más de 29 mil presos en las cárceles de la capital.

SOBRE EL PROYECTO: l La Fundación cuenta con la compañía de teatro Un grito de libertad. l Trabajan con internos del Centro de Readaptación de Atlacholaya, Morelos, Tlaxcala y Querétaro. l Un grito de libertad inició en 2004. l En 2007 comenzaron a trabajar en el Reclusorio Oriente.

10 MIL 80 LIBROS FUE EL RÉCORD HACE 7 AÑOS.

2006 FUE EL PRIMER AÑO QUE SE LLEVÓ A CABO.

13/11/17 17:28


EL HERALDO DE MÉXICO

FOTOS: CUARTOSCURO

#LOVES ENCINCO MINUTOS

#OOPS... #PAULINAGOTO

BALCONEA SALUD DE JOSÉ JOSÉ La actriz y cantante Susana Zabaleta posteó en su cuenta de Twitter un mensaje dedicado a José José deseándole mucha suerte por la intervención quirúrgica que ayer recibiría. Pero sólo duro unas pocas horas, pues Zabaleta decidió borrar dicha publicación. REDACCIÓN

SE GANÓ AL PÚBLICO La final de El vuelo de la Victoria que se transmitió el domingo se colocó como líder de audiencia en su barra de horario con 20% de share y superó a su competencia por 200% de acuerdo con datos de Nielsen IBOPE México. REDACCIÓN

ESCENA MARTES / 14 / 11 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA

EXCLUSIVA POR PATRICIA VILLANUEVA

LO QUE NO SABÍAS

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMÉXICO.COM.MX

PREMIOS

CEPILLÍN ESTÁ NOMINADO

#AGRADECIDO

● A los 70 años de edad, El Payasito de la Tele está más vivo y feliz que nunca con su nominación al Grammy Latino 2017, la cual llega en un momento crucial en su carrera, pues regresó a los estudios de grabación tras 32 años de ausencia. El actor está listo para disfrutar la ceremonia en Las Vegas. NOTIMEX MÚSICA

Luego de la participación de Camilo Lara en la banda sonora de la película Coco, de Disney y Pixar, y hace cuatro años en la música del videojuego Grand Theft Auto V, el productor y DJ del Instituto Mexicano del Sonido (I.M.S), se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera, gracias a su dedicación y talento, porque lejos de pensar que son oportunidades que llegan gracias a sus excelentes relaciones públicas, esto no ha sido así. En ambas colaboraciones, Lara fue contactado vía redes sociales por las cabezas de estos proyectos trasnacionales. Incluso, llegó a pensar que se trataba de una broma, pues no siempre llegan ofertas así por inbox. “Lee Unkrich (director de Coco) escribió en Facebook diciéndome que había escuchado mi música en un servicio de streaming (plataforma musical) que le gustó y quería que trabajará con ellos. Le dije que sí y comenzó a hacer el guion del filme con mi música. Obviamente, yo no me creí nada, hasta que no estuve sentado en la primera junta en Pixar”, narró Camilo a El Heraldo de México. La misma experiencia vivió con Grand Theft Auto V, ante estos mensajes, lo primero que hizo, fue buscar a dichos personajes en internet, para comprobar que eran quienes decían ser.

#ORGULLOMEXICANO ● ALEJANDRO FERNÁNDEZ. ES UNO DE LOS NUEVOS NOMBRES ANUNCIADOS AYER POR LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN PARA ACTUAR EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DE LOS GRAMMY LATINO. EFE

ES_14112017_24-25_27912022.indd 24

1

2

3

4

5

6

6 AÑOS ESTUVO TRABAJANDO EN LA PRODUCCIÓN DE COCO.

80 7 CANCIONES HIZO CON TOY SELECTAH PARA COMPASS.

Se presentará en el Vive Latino 2018. Camilo es uno de los dos personajes vivos, que aparecen en la película Coco. En 2001, fue de los pioneros en lanzar sellos de música independiente con Suave Records, donde trabajó con Alfonso Cuarón, José Enrique Fernández y Jorge Vergara. Mexrrissey inició con un único concierto como parte de la celebración del año dual México-Reino Unido. Trabajó en un tributo a José Alfredo Jiménez que espera se estrene en 2018. Su música también se escucha en el videojuego de FIFA 8 y FIFA 10. "A girl like you" aparece en la sexta temporada de la serie Californication.

Con 20 años de carrera, Camilo se siente satisfecho por la etapa que vive en estos momentos, ya que desde muy joven comenzó a trabajar, no sólo creando música, sino como locutor y A&R de algunas disqueras. “Siento que por fin alcancé el lugar donde quería estar y me siento muy afortunado. Creo que he trabajado desde abajo, hasta llegar aquí, para ganarme la credibilidad y el cariño de la gente”, explicó el líder del I.M.S.

ASÍ LO DIJO

Hace fa y el bail puede s

El regue que no h gente in

13/11/17 18:51


ESCENA V

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ANTAÑO

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

SIGUEN SIENDO UN GRAN NEGOCIO

● Filmaciones inéditas de Los Beatles grabadas durante el rodaje de la película Help! salen a la luz más de 50 años después y serán subastadas el 20 de noviembre en la casa de pujas Omega Auctions, en la localidad inglesa de Warrington. EFE

#SPICEGIRLS ● PROYECTO NUEVO. LAS CINCO ANTIGUAS INTEGRANTES DEL GRUPO BRITÁNICO SPICE GIRLS PLANEAN REENCONTRARSE EL PRÓXIMO AÑO, PARA GRABAR UN PROGRAMA ESPECIAL DE TELEVISIÓN Y PUBLICAR UN RECOPILATORIO. EFE

FOTO: ESPECIAL FOTO: BERNARDO CORONEL

FOTO: CORTESÍA / FOTOARTE: PAUL PERDOMO

Í LO DIJO

14

Hace falta empatía en toda la sociedad, y el baile vuelve empática a la gente, puede ser una buena herramienta”. El reguetón me súper encanta, creo que no hay un género feo, en todos hay gente increíble, y en el reguetón más”. CAMILO LARA MÚSICO

ES_14112017_24-25_27912022.indd 25

AÑOS TENÍA CUANDO EMPEZÓ A TRABAJAR COMO MESERO.

Aunado a esto, Lara ha sacado otros proyectos en colaboración con más músicos, tales como Compass, creado en conjunto con Toy Selectah, productor, DJ, e integrante de Control Machete; y Mexrrissey, un tributo a Morrissey, en el que cantan versiones en español del ex vocalista de The Smiths, con mariachi y en el cual Camilo reunió a Chetes, Ceci Bastida (Tijuana No), Alejandro Flores (Café Tacvba), Adanowsky y Jay de la Cueva (Moderatto).

13 CANCIONES TIENE SU NUEVO ÁLBUM DISCO POPULAR.

Pese a que con este homenaje al cantante inglés, el grupo se ha presentado en varias partes del mundo, agotando entradas, en México causó mucha polémica. “Hay mucha gente acomplejada que le da coraje que uno se meta con Morrissey o con México y le parece indignante, pero yo creo que la música popular es para eso, para agarrarla, moldearla y tocarla. Mexrrissey no lo toco aquí porque no me han invitado, pero si me invitan, lo tocaría feliz, hay mucha gente que no quiere el proyecto, pero hay muchos otros que sí”, aclaró. Aunque casi todos sus proyectos están ligados con su mexicanidad, Camilo Lara toca muy poco en el país, sin embargo, no se queja, sabe que siempre que se presenta aquí, sus seguidores lo acobijan bien. “Espero que me haga justicia la revolución. Pero nunca nadie es profeta en su tierra… Toco mucho menos de lo que me presento en otras partes del mundo. Espero que algún día cambie. Siempre digo que el enemigo más acérrimo de un mexicano, es otro mexicano (ríe), entonces es difícil, me ha tocado luchar”. Actualmente, lanzó el quinto álbum del I.M.S, titulado Disco Popular, en el que cuenta con colaboraciones de leyendas como los iconos jamaiquinos del dub y el reggae, Sly & Robbie, y Toots, de Toots & The Maytals, así como con la reguetonera Lorna y La Yegros. En el que hace un recorrido por las pistas de baile de toda América Latina, con el único fin de que todos seamos iguales al momento de bailar.

13/11/17 18:51


VI ESCENA

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MÚSICA

SIN LISONJA Y A RAJATABLA ÁLEX KAFFIE

SÓLO PARA MUJERES NO ESTÁ SIENDO NEGOCIO LA RAQUÍTICA TAQUILLA GENERADA POR EL MORBOSO ESPECTÁCULO APENAS ALCANZÓ PARA PAGAR EL SUELDO DE ALGUNOS INTEGRANTES

S

PM YA PASÓ DE MODA. Alexis Ayala y Sergio Mayer, productores del lujurioso espectáculo Sólo para Mujeres, están batallando mucho para venderlo. Tal parece que ese show pasó de moda, pues el poco interés mostrado por el público femenino ha hecho que fechas anunciadas en Cancún, Mérida y Puebla se caigan. Con asombro Alexis y Sergio se han dado cuenta de que su gallina de los huevos de oro dejó de serlo, pues mientras en el pasado los empresarios de las distintas plazas de República Mexicana suplicaban por el show, ahora no lo compran. Tan mal han estado las cosas que las dos presentaciones que Sólo para Mujeres dio en CDMX apenas alcanzaron para pagarle el sueldo a algunos integrantes como David Zepeda y Jorge Aravena. En cambio, actores como Ricardo Crespo, Juan Ángel Esparza y José Carlos Farrera no recibieron paga. A éstos, Mayer y Ayala, les pidieron ser solidarios y trabajar de a grapa debido a la poca taquilla que, repito, generaron las dos funciones que hubo en esta capital hace días. ARTISTAS CON CARRERA, DESEMPLEADOS. Ha pasado un mes de que Merle Uribe suplicó trabajo en el programa Hoy. Nadie se lo ha dado. Ella que cuenta con carrera televisiva, cinematográfica, musical y de teatro está sumida en depresión por la afectación que le dejó a su vivienda el terremoto del 19 de septiembre, pero sobre todo por A PARTIR DE ESO no tener trabajo. Caso pareEL CHICHIFO NO cido vive la cantante Imelda SE DA ABASTO Miller, damnificada también por el sismo y a la que tampoCON TANTO co le dan trabajo. Y mientras TRABAJO eso ocurre con ellas a gente nauseabunda sin el menor talento le llueve el trabajo. Ejemplos: Natalia Subtil y Oscar Ruiz. A la primera le llegan ofertas laborales de todas partes a raíz de que tuvo un hijo con el hijo nini de dos artistas famosos (Bárbara Mori y Sergio Mayer). El segundo hasta representante tiene después de que madreó a su esposo Alejandro Tommasi. A partir de eso el chichifo no se da abasto con tanto trabajo que le ha salido. Injusto que personas con trayectoria estén sin empleo y fauna nociva todo lo contrario. A SUS 88 AÑOS ESTÁ MÁS SALUDABLE QUE MUCHAS CHAMACAS. Está por concluir la gira de la obra de teatro Conversaciones con mamá, protagonizada por doña Queta Lavat y Jesús Ochoa. Sólo les falta presentarse en Tampico, el próximo día 23, para dar por finalizada la gira. Los actores se presentaron en 30 lugares de la República Mexicana con gran éxito. Debo de confesarlo, hubo temor de que la gira se truncara debido a la avanzada edad de doña Queta (88 años), pero no fue así. Su vida disciplinada sin excesos de ningún tipo y la hora diaria de natación que hace la tienen con erguida salud. De toda la compañía ella fue la que durante toda la gira jamás enfermó. En cambio, Rubén Lara, el productor de la obra, y Jesús Ochoa que son mucho más jóvenes que aquella y por ende podrían ser sus hijos, cayeron enfermos de gripe y del estómago, respectivamente. ¡Jajajaja! La que temían que se enfermara les cayó la boca. ¡¡Envidiable salud!! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO

ES_14112017_26-27_27912197.indd 26

SUS LETRAS LA DELATAN La cantante Mon Laferte explicó que es muy transparente a la hora de mostrar sus sentimientos cantando, por lo que le resulta difícil mantener secretos cuando escribe sus temas. EFE

#EXPLORA

SUS INICIOS Y ÉXITOS

LUIS GERARDO QUIERE MÁS STREAMING

● Luis Gerardo Méndez cobró gran reconocimiento en 2013, tras su participación en el filme Nosotros, los Nobles.

EL HISTRIÓN DE CLUB DE CUERVOS ASEGURÓ ESTAR´ MUY CONTENTO CON LOS RESULTADOS POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

Luis Gerardo Méndez sigue trabajando en su faceta como productor, la cual inició desde hace tres años en Club de Cuervos, y ahora continúa en la película Bayoneta, por lo que no descarta colaborar en más proyectos con Netflix, aunque no quiso dar detalles. De lo que sí habló el histrión, fue de lo diferente que es trabajar con dicha compañía estadounidense, que todo el tiempo sabe lo qué el público quiere y qué hacer para satisfacerlo. “La gente de Netflix es muy inteligente, tienen muchas métricas para todo, saben perfectamente qué le gusta ver a la gente, cuántos capítulos te avientas en un día, qué tipo de proyectos ves, las mujeres de 15 a 17 qué programas prefieren, y los hombres del mismo rango qué ven. Al final, la información es poder”, comentó el actor, quien da vida a Chava Iglesias, en la serie.

BAYONETA

DOS FILMES DE ÉL

La cinta cuenta la historia de un boxeador mexicano que vive exiliado en Finlandia, lugar donde estuvo seis meses filmando.

13/11/17 17:35


ESCENA VII

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX #CINE

● Thor: Ragnarok mantuvo su poderío en la taquilla estadounidense por segundo fin de semana consecutivo, con una recaudación estimada de 57 millones de dólares, informó ayer la web especializada Box Office Mojo. La segunda fue para la comedia familiar Daddy's Home 2, con 30 millones de dólares. El tercer lugar lo obtuvo Murder on the Orient Express, con 28 millones de dólares. EFE

● Su personaje de Javi Noble es uno de los que más memes ha generado.

2003 FUE EL AÑO EN QUE INICIÓ SU CARRERA EN LA TV.

8

#NAVIDAD

VUELVE A SER LA CINTA MÁS TAQUILLERA

● MUY MEXICANO. DISNEYLANDIA DIO INICIO, ESTE FIN DE SEMANA, CON LA TEMPORADA NAVIDEÑA EN SUS CENTROS DEL SUR DE CALIFORNIA CON LA CELEBRACIÓN LAS FIESTAS COMIENZAN AQUÍ, CON TOQUES MEXICANOS Y LATINOS.

NOTIMEX

● Privacidad. Se espera que esté en cartelera hasta el próximo mes de enero.

2004 PARTICIPÓ EN LA TELENOVELA LOLA, ÉRASE UNA VEZ. SON LAS SERIES EN LAS QUE HA PARTICIPADO.

El actor agregó que justo esos datos son los que le han dado éxito a los Cuervos, desde un principio se pensó en crear estrategias, como crear las redes sociales de Club de Cuervos, y figurar notas periodísticas en los distintos diarios deportivos, para crear una identidad fuerte que la gente terminará adoptando. Luis Gerardo se encuentra trabajando también en la obra de teatro Privacidad, donde alterna escenario con Diego Luna, situación que lo llena de mucho orgullo. “La única posibilidad de que hiciéramos Privacidad era hacerla juntos y Diego Luna está dando funciones mientras yo cumplo con otros compromisos. Yo voy al teatro mientras él tiene que ir a filmar o viajar. Ha sido un enroque muy divertido”, agregó. En esta puesta en escena, Diego y Luis Gerardo son productores; otra faceta del actor de Nosotros, los Nobles, que ha desarrollado en los últimos años en teatro, televisión y cine, pues recientemente participó en la postproducción de Bayoneta, del director Kizza Terrazas, cinta en la que le da vida a un boxeador.

CAMINO A MARTE Luis Gerardo presentó por primera vez la cinta que protagoniza con Camila Sodi Hinojosa. Estrena el 1 de diciembre.

ES_14112017_26-27_27912197.indd 27

13/11/17 18:08


VIII

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ESTADOS 21

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CUESTIÓN DE SALUD

Tenemos familiares cercanos con diabetes, pero ni así entendemos; nos dicen los doctores y nada”.

PROBLEMA

EN CHIAPAS 5.6 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN PADECE DIABETES Y ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE.

MARÍA EMPLEADA DEL MUNICIPIO

FATAL

LA MORTALIDAD POR ESTE PADECIMIENTO EN LA ENTIDAD ES DE 64 FALLECIMIENTOS POR CADA 100 MIL HABITANTES.

les antoja café en este clima frío, se les antoja refresco. Cada una tiene por lo menos tres familiares cercanos con diabetes. El 12 de octubre, la Secretaría de Salud estatal realizó en el parque exámenes gratuitos para detectar diabetes; al menos seis de cada 10 resultaron con la epidemia, estima Sandra García, encargada del área de Nutrición del hospital de este municipio donde dicen investigadores, que inició el acelerado consumo del refresco para luego extenderse en las comunidades indígenas de Los Altos de Chiapas, principalmente en Tenejapa y San Cristóbal de las Casas.

PREVALENCIA

TOTOLAPA, ALCALÁ, Y MAZATÁN TIENEN EL MAYOR ÍNDICE DE MORTANDAD, SEGÚN LA SECRETARÍA DE SALUD ESTATAL.

SEÑALES

ACTIVISTAS DECLARAN A CHIAPAS EN “ESTADO DE EMERGENCIA” POR EL ALZA EN OBESIDAD Y LA DIABETES.

CONTROL

DICEN QUE CONSUMO DE REFRESCO ES EL CAUSANTE Y PIDEN MAYOR INVERSIÓN PARA COMBATIR PADECIMIENTO.

POR MARIANA MORALES ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

SAN JUAN CHAMULA. Es la mañana de un miércoles, día que toca el pago del programa Prospera. Un grupo de mujeres tzotziles se amontona frente a una ventanilla en el primer piso del edificio municipal. Hablan al mismo tiempo en su lengua materna. En sus morrales abultados llevan papeles y un “gracias” especial: un refresco de cola que podría servirles en caso de que algún trámite se les atore durante la fila. “Aquí, todo se paga con refresco”, dice María, mientras se lleva a la boca una bebida azucarada que este día le regalaron Está junto a Luz y Rocío, también funcionarias municipales, sentadas en una pequeña oficina cercana a la fila de quienes esperan su pago. Pero Rocío dice en tzotzil que favor se paga con favor, ése es sólo un obsequio para quienes ayudan. En los 20 años cuando su madre ocupó un importante cargo tradicional, ella fue testigo de cómo el consumo de refresco

ALERTA

#DIABETESENCHIAPAS

FERVOR

UNEN REFRESCO A TRADICION

Comunidades ligan consumo de bebidas azucaradas al prestigio social; lo ocupan como pago de favores, en fiestas patronales y en rituales. Mientras olvidan el pozol y el café, las enfermedades van en aumento

aumentó en las celebraciones de Semana Santa y Navidad; pasó de tres hasta seis cajas para un festejo de tres días, y unos 60 litros de la bebida tradicional indígena posh (aguardiente elaborado con maíz, trigo y azúcar). A las tortilleras que ayudan en los festejos patronales, a

3285 VASOS DE REFRESCO TOMA AL AÑO UNA PERSONA.

quienes colaboran en el cambio de flor cada 40 días, en los rituales de los curanderos, en la dieta, en las ceremonias de este municipio de Los Altos de Chiapas, se da el refresco; ofrecer la bebida azucarada forma parte del prestigio social. A María, Luz y Rocío no se

PARA TODA OCASIÓN A dos cuadras de palacio municipal, se ubica uno de los dos depósitos de refrescos de cola. “La refresquera es celosa, nos pide exclusividad”, explica el dueño que no da su nombre. Ahí se enfilan las cajas de refresco que van directamente –entre otros habitantes– a las bocas de las mujeres embarazadas, quienes cambiaron el pozol (bebida de maíz) por el refresco, dice la encargada de un hospital materno ubicado a unos 500 metros del depósito. En la Secretaría de Salud, Natán Enríquez, del departamento de Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles, señala que del año 2000 a 2016 se duplicó el número de chiapanecos con diabetes; es la principal causa de muerte junto con las cardiovasculares; niega que en Los Altos de Chiapas se concentre la epidemia, pero reconoce el alto consumo de azúcares. Los agroquímicos, el TLC, los medios han influido, que para ser moderno, nos tenemos que basar en una dieta industrializada, pero “se ha documentado desde hace 50 años que una dieta basada en la milpa es perfecta”, explica, Helda Morales del Colegio de la Frontera Sur. Y el Centro de Capacitación en Ecología y Salud para Campesinos y Defensoría del Derecho a la Salud denunció que existe escasez de agua en San Cristóbal por extracción de 16.12 millones de litros de agua de manantial que realiza una empresa refresquera trasnacional. “Hay sitios donde es más fácil conseguir un refresco que un bebedero”, dice Enríquez.


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 14 / 11 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#INFILTRADA

Vulneran y tiran prestigio de NSA SHADOW BROKERS INTERFIRIÓ EN LA AGENCIA DE SEGURIDAD MÁS GRANDE E IMPORTANTE DE ESTADOS UNIDOS, SEGÚN THE NEW YORK TIMES REDACCIÓN

REACCIÓN

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA), la más grande y secreta de Estados Unidos, fue seriamente infiltrada por hackers anónimos, de acuerdo con The New York Times. La NSA, que compila enormes cantidades de datos sobre ciudadanos estadounidenses y organiza ciberofensivas contra los enemigos de EU, fue vulnerada por un grupo conocido como Shadow Brokers, acusado de irrumpir información de WannaCry y la interceptación de redes WiFi. El grupo ahora publica mensajes crípticos y burlones apuntando hacia la NSA, mientras vende las armas cibernéticas creadas a un enorme costo para los contribuyentes estadounidenses, a todos los compradores, incluidos adversarios estadounidenses como Corea del Norte y Rusia. “Es un desastre en múltiples niveles”, dijo a NYT, Jake Williams, un experto en ciberseguridad que trabajó en el

Las filtraciones han sido increíblemente dañinas para nuestra inteligencia". LEON PANETTA EX DIRECTOR DE LA CIA

grupo de piratería de la NSA. “Es embarazoso que las personas responsables de esto no hayan comparecido ante la justicia”. "Estas filtraciones han sido increíblemente dañinas para nuestra inteligencia y capacidades cibernéticas”, señaló -por su parte- Leon Panetta, ex director de la Agencia Central de Inteligencia. "El propósito fundamental de la inteligencia es poder penetrar eficazmente a nuestros adversarios para reunir inteligencia vital. Por su propia naturaleza, eso sólo funciona si se mantiene el secreto y nuestros códigos están protegidos”.

TRAGEDIA. Servicios de rescate buscaban ayer supervivientes en los escombros en Kermanshah.

#IRÁN#IRAK

Rescates son la prioridad UN TERREMOTO DE 7.3 GRADOS PROVOCÓ CIENTOS DE MUERTOS EN LA ANTIGUA PERSIA AFP, EFE Y AP

7.3 GRADOS RICHTER, LA MEDIDA DEL TERREMOTO.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TEHERÁN. Los rescatistas iraníes buscaban ayer sobrevivientes del sismo de magnitud 7.3 grados en la escala de Richter que el pasado domingo sacudió el oeste de Irán y varias regiones iraquíes, dejando cientos de muertos y miles de heridos. Edificios convertidos en escombros, vehículos aplastados, campamentos improvisados para los damnificados y

200 MIL BOTELLAS DE AGUA SE REPARTIERON A AFECTADOS.

FOTO: ESPECIAL

#CRISISENCATALUÑA

Alertan injerencia rusa en Barcelona NOTIMEX Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL ORIGEN. La Agencia Nacional de Seguridad de EU (NSA) fue creada en secreto el 4 de noviembre de 1952. ●

BRUSELAS. Los ministros españoles de Exteriores y Defensa alertaron ayer en Bélgica de

la existencia de mensajes de "desinformación y manipulación" sobre la crisis política en Cataluña procedentes de "territorio ruso" que buscarían crear inestabilidad en Europa.

comercios y escuelas cerrados era el desolador paisaje de varias poblaciones de la provincia occidental de Kermanshah, fronteriza con Irak. La mayoría de las víctimas de la catástrofe fueron registradas en Irán, en donde el balance provisorio aumentaba la noche de ayer hasta 421 muertos y más de 7,300 heridos en Karmanshah. El balance oficial en Irk era de 8 muertos y 336 heridos. Las autoridades se enfrentan el desafío de refugiar y alimentar a decenas de miles de personas obligadas a dormir en la fría intemperie por segunda noche. "Las necesidades inmediatas de la gente son las tiendas, agua y alimentos", declaró a la televisión estatal iraní el general Mohamad


FOTOS: EFE Y REUTERS

Mueren 2 en Costa Rica SAN JOSÉ. Al menos dos personas murieron en Jacó, la localidad más cercana al epicentro del terremoto de magnitud 6.3 en la escala de Richter que sacudió la costa del Pacífico central de Costa Rica, informó ayer a Acan-Efe, un portavoz de Fuerza Pública. Los fallecidos son Teresa Viales Navarro, de 56 años, y José Alberto Segura Gutiérrez, de 54, mientras se considera la muerte de Jean Carlos Zúñiga, de 25 años, que murió en Coronado (centro del país) por un ataque cardiaco. Descartaron la posibilidad de tsunamis sobre la costa costarricense del Pacífico. EFE

VÍCTIMAS. Familiares de los fallecidos se lamentan por la pérdida de sus seres queridos a causa del terremoto. ●

APOYO. Las labores de rescate se intensificaron ayer. IGLESIA CATÓLICA

Sacudida en El Salvador SAN SALVADOR. Un sismo de magnitud 4.9 en la escala Richter sacudió ayer la zona sureste de El Salvador, sin que hasta el cierre de esta edición las autoridades hayan reportado víctimas ni daños materiales, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). El temblor, sentido en varios departamentos del país, se produjo frente a la costa de Usulután, al sur de la península San Juan del Gozo, a unos 110 kilómetros de la capital salvadoreña. El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 57 km de profundidad, del océano Pacífico. EFE

Su santidad, el papa Francisco, está profundamente entristecido tras saber sobre el fuerte terremoto". PIETRO PAROLIN / SECRETARIO VATICANO

REACCIÓN INTERNA

Los inmuebles construidos recientemente se mantuvieron bien, pero las viejas casas de tierra quedaron destruidas". MOHAMAD ALI YAFARI / JEFE DE GUARDIANES

Ali Yafari, jefe de los Guardianes de la Revolución, el ejército de élite de la República Islámica. Los inmuebles construidos recientemente se mantuvieron bien, pero las viejas casas de tierra quedaron totalmente destruidas", dijo Ali Yafari. El epicentro del temblor se situó unos 50 km al norte de Sar-e Pol-e Zaham, la ciudad más afectada por el sismo con unos 85 mil habitantes, en donde murieron 280 personas. De acuerdo con el gobierno, se distribuyeron 22 mil tiendas, 52 mil frazadas, casi 17 toneladas de arroz, 100 mil conservas y

FOTO: EFE

● ARRIBO. El canciller español, Alfonso Dastis (der.), en Bruselas.

OTROS EFECTOS l En la vecina provincia de Dalahoo, las localidades quedaron destruidas. l Se evacuó a 200 heridos por avión para hospitalizarlos en Teherán.

"Abordaré la cuestión de la intervención o cómo se han desarrollado las cuestiones de desinformación, de manipulación en torno al referéndum y a los acontecimientos posteriores en Cataluña", anunció el canciller Alfonso Dastis a su llegada a una reunión en Bruselas con los titulares de Defensa y Exteriores. Los ministros de los 28 países europeos deben debatir especialmente los esfuerzos del bloque para contrarrestar

más de 200 mil botellas de agua. Alemania, Francia, Reino Unido, Rusia, Siria y la ONU enviaron sus condolencias y tanto Berlín como Naciones Unidas ofrecieron ayuda, en caso de necesidad. El papa Francisco expresó su "profunda tristeza" por el terremoto en Irán e Irak, y pidió bendiciones de "consuelo y fuerza" para los equipos encargados del rescate de personas. El presidente iraní, Hasan Rohaní, pidió la colaboración de todos los organismos oficiales competentes y a los equipos de rescate para alojar a los damnificados.

21 DE DICIEMBRE HABRÁ COMICIOS EN CATALUÑA.

la "desinformación" procedente de Rusia, pero también, a su juicio, de otras regiones como los países árabes, los Balcanes o incluso Venezuela. Por su parte, el destituido presidente catalán, el independentista Carles Puigdemont, afirmó que para él "sigue siendo posible" un encaje de Cataluña dentro de España. "Estoy dispuesto y siempre he estado dispuesto a aceptar la realidad de otra relación con España", declaró.

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ORBE 23

DESDE AFUERA #OPINIÓN

ESTADOS UNIDOS Y CHINA... LA DIFERENCIA Nada en el mundo es tan simple y mucho menos tan claro. La economía de EU es de lejos la mayor del mundo

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ace 20 años, la entonces secretaria de Estado Madeleine Albright definía a su país, Estados Unidos, como "la nación indispensable". Eran los días en que Francia se quejaba del "hegemón" estadounidense, sin un competidor que limitara su poderío militar ni económico; la Unión Soviética tenía poco de haberse disuelto y Rusia estaba en crisis. La Unión Europea parecía de capa caída y China comenzaba lo que luego sería una formidable apertura comercial y el mundo en general parecía entrar en una era de neoliberalismo económico indiscutible. Veinte años, después las cosas parecen haber cambiado. Tanto, que puede hablarse de otro mundo. Por un lado, Estados Unidos entró en lo que parece como una crisis que periódicamente los lleva a cuestionar su papel en el mundo y quejarse de hallarse en desventaja, incluso cuando se trata de un sistema internacional creado por ellos mismos, donde inventaron los términos e impusieron las reglas. Por su parte, la República Popular de China, que durante décadas había continuado una larga tradición de introversión y búsqueda de autosuficiencia, salió literalCHINA ES UNA mente al mundo y en pocas CIVILIZACIÓN décadas se estableció como MILENARIA. EN EL la segunda potencia econóSIGLO XIX ERA EL PAÍS mica del planeta. MÁS RICO DEL MUNDO Correctas o no, las interpretaciones señalan un enorme contraste entre la retórica de un presidente Donald Trump, que abandonó el intento de crear una zona de libre comercio del Pacífico y se queja de que el mundo se aprovecha de Estados Unidos, y las audaces formulaciones del presidente Xi Jinping, que prácticamente anunció que China está lista para hacer negocios con quien quiera hacerlos. Lo menos que se puede decir es que parecen las palabras del dirigente de un país que trata de aferrarse a lo que tiene o cree que tiene, y las del líder de una nación ansiosa de dejar su huella y hacerse sentir en el mundo. Lo cierto en todo caso es que nada en el mundo es tan simple y mucho menos tan claro. La economía estadounidense es de lejos la mayor del mundo. China, con toda su potencialidad, aún debe cubrir terreno antes de colocarse a su nivel. Pero también es cierto que Estados Unidos llegó a donde está gracias a una gama de factores que entre otros, incluyeron su mercado interno y su expansión económica internacional. Y que ésos son pasos que China parece tratar de cubrir de forma acelerada. China es una civilización milenaria. Probablemente el único país que puede referirse a su pasado en forma ininterrumpida. Fue también un país aislacionista, tanto ,que mientras en el siglo XIX era el país más rico del mundo, en ese mismo siglo era también una nación débil y retrasada debido a su encierro. El aparente retroceso estadounidense y el final del encierro chino coinciden y fueron un contraste brutal en la pasada reunión del grupo Asia-Pacífico de Cooperación Económica (APEC) en Vietnam.

H

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#GIRAPORASIA

Olvidan abusos de Rodrigo Duterte FOTO: AP

EL PRESIDENTE TRUMP NUNCA ABORDÓ EL TEMA DE DERECHOS HUMANOS REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALERTA. Ciudades cubiertas de esmog, suelos y aguas contaminadas son parte del paisaje de China.

#CUMBRECLIMÁTICA

China, clave en emisiones EL CONSUMO DESMEDIDO DE CARBÓN POR ESTE PAÍS PROVOCARÁ AUMENTO DE CO2 EFE

3

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

AÑOS ESTUVIERON ESTANCADAS LAS EMISIONES.

80 CIENTÍFICOS DE 15 PAÍSES HICIERON EL ESTUDIO DEL CO2.

BONN. Las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) procedentes de la quema de combustibles fósiles crecerán 2 % en 2017, tras tres años estancadas, debido fundamentalmente al mayor uso de carbón en China, según puso de manifiesto el Presupuesto Global de Carbono. El estudio, denominado Carbon Budget Project, que elaboran anualmente cerca de 80 científicos de 15 países y que será publicado en la revista científica Nature Climate Change, fue presentado ayerpor sus autores en la cumbre del clima de Bonn (COP23). Su principal conclusión es que 2017 cerrará con 37 mil millones de toneladas de dióxido de carbono más en la atmósfera, por la quema de combustibles fósiles, lo que representa un aumento de 2 % respecto a la cifra del año anterior, con un margen de error de entre 0.8 % y 3 %. Si a esa cifra se le suman el resto de emisiones de CO2

OTRAS CLAVES l Las emisiones mundiales de todas las actividades humanas sumarán 41 mil millones de toneladas para fines de 2017.

l La energía renovable ha aumentado a un ritmo de 14% anual en los últimos cinco años.

Las emisiones de Estados Unidos disminuirán 0.4%. l

causadas por otras actividades como la deforestación, 2017 se saldaría con 41 mil millones de toneladas más de CO2. Glen Peters, director del centro de investigación CICERO en Oslo y uno de los autores principales del documento, señaló que "el repunte de las emisiones en 2017 se debe principalmente al crecimiento de las emisiones de China, que aumentarán 3.5 % tras llevar dos años estabilizadas". ENERGÍA EN CHINA Los científicos apuntaron directamente a un mayor uso del carbón (3 % más que en 2016), que sigue siendo la principal fuente de energía en China, y a una menor generación hidroeléctrica como los factores causantes del incremento de emisiones del gigante asiático, que es fundamental en el resultado global ya que es el responsable de 28 % de los gases. No obstante, la cifra de crecimiento de emisiones en China es inferior al aumento de su Producto Interno Bruto (PIB) previsto para 2017 en 6.8 %. Los investigadores indicaron que no prevén un repunte de las emisiones en EU, a pesar de las políticas de incentivo al carbón del presidente Donald Trump.

VALORACIÓN

El repunte de las emisiones en 2017 se debe principalmente al crecimiento de las emisiones de China. Es decepcionante."

Las emisiones mundiales de CO2 parecen volver a subir con fuerza después de tres años. CORINNE LE QUÉRÉ/CENTRO TYNDALL

MANILA. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que tenía una "muy buena relación" con su par filipino, Rodrigo Duterte, mientras un funcionario de la Casa Blanca afirmó que el tema de los derechos humanos sólo fue mencionado brevemente cuando ambos se reunieron al margen de una cumbre en Asia. Un portavoz de Duterte -quien ha sido llamado el Trump del Este, por su estilo atrevido y lenguaje provocador- dijo que no se mencionó para nada el tema de los derechos humanos o muertes extra judiciales durante su conversación. La reunión entre ambos presidentes fue una de las más anticipadas en la cumbre de líderes de Este y Sudeste de Asia en Manila, cuando grupos de derechos humanos presionan a Trump para que asuma una postura dura con Duterte por su sangrienta guerra contra las drogas, en la que miles de personas murieron. "La conversación estuvo focalizada en EI (Estado Islámico), drogas ilegales y comercio", reveló la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders. "Los derechos humanos aparecieron brevemente en el

CORDIALIDAD. Los mandatariosTrump y Duterte se saludan.

FRENTE A DUTERTE Hemos tenido una muy buena relación. Ha sido muy exitosa". DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

contexto de la lucha de los filipinos contra las drogas ilegales", agregó. Harry Roque, portavoz de Duterte, dijo que el presidente filipino le explicó su política contra las drogas a Trump, quien "parecía apreciar sus esfuerzos". "Somos su aliado. Un aliado importante", afirmó Duterte a Trump al inicio de las conversaciones, según periodistas que ingresaron en la reunión.

#ESTADOSUNIDOS

Candidato republicano, acusado de abuso sexual EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALABAMA. Un republicano que aspira a ocupar un escaño en el Senado estadounidense, Roy Moore, fue acusado de abusar sexualmente de una adolescente de 14 años hace casi cuatro décadas, una revelación que llevó a varios líderes del partido a pedir que renuncie a la candidatura. Moore, de tendencia ultraderechista, es el favorito en las elecciones especiales programadas para el próximo 12 de diciembre en Alabama. Donald Trump aseguró desde

12

DE DICIEMBRE SERÁN LAS ELECCIONES EN ALABAMA

Vitnam que si las acusaciones de mala conducta sexual con adolescentes contra un candidato al Senado de Alabama son ciertas, debería retirarse de la contienda. Según The Washington Post, Leigh Corfman, de 53 años, acusó a Moore de abusar de ella cuando tenía 14 años y él 32. El candidato republicano de 70 años, consideró “rotundamente falsas” las acusaciones.


ORBE 25

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN ,

IÑIGO GUEVARA MOYANO*

FOTO: AP

HONRAN A VÍCTIMAS DEL BATACLÁN

ANÁLISIS ANÁLISIS

● Francia rindió homenaje ayer a las 130 víctimas de los atentados de París del 13 de noviembre de 2015, en una jornada solemne en la que el presidente Emmanuel Macron recorrió el Teatro Bataclán y los seis lugares donde se produjeron los ataques yihadistas por tres comandos que sembraron el terror. AP

PODER AÉREO Y EL TIGRE DE SANTA LUCÍA

La semana pasada un avión supersónico de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) sufrió un accidente en tierra –hasta donde se conoce, sin heridoscuando su tren de aterrizaje colapsó en la pista de aterrizaje de la Base Aérea Militar No.1, mejor conocida como Santa Lucía. No fue un avión cualquiera, es un avión supersónico de combate F-5 Tigre y era, según fuentes cercanas a la FAM, el último modelo biplaza en estado operativo de una docena que se adquirieron en 1982. El incidente recalca la necesidad de reforzar la capacidad operativa de la FAM y dotarla de medios adecuados y suficientes para que cumpla con sus funciones. Desde hace 10 años y especialmente durante la administración actual, se ha dado un impulso significativo para modernizar los aviones y helicópteros de los escuadrones aéreos de la FAM. Sin embargo, el esfuerzo se ha traducido en reemplazar equipo que por lo general ya había rebasado su vida útil o se encontraba en un estado operativo lamentable. El enfoque ha sido modernizar a los escuadrones de transporte con aviones españoles, americanos e italianos (C295M, Boeing 737 y C-27J); con helicópteros franceses y americanos, así como una flota de aviones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (King Air). La flota de aviones de pelea turbohélice (Pilatus PC-7) que son empleados para interceptar vuelos legales (narcotraficantes en su mayoría) y que databa de los años 80 está siendo relevada por la llegada de nuevos T-6C+ tras 35 años en servicio. Los insumos nuevos, fueron la dotación de aeronaves no tripuladas, conocidas como drones, como los que fueron adquiridos en Israel, y aún más importante, los modelos desarrollados y producidos en México por una compañía jalisciense, Hydra Technologies. A la par, la FAM ha llevado a cabo una modernización de sus medios de entrenamiento, con instalaciones modernas, así como una nueva generación de aviones de entrenamiento alemanes y simuladores de vuelo. Un punto muy importante es que en esta década, la política de compras se ha basado únicamente en adquirir equipo nuevo, de fábrica, lo que le permitirá a la FAM planear y desarrollar doctrina a largo plazo, siempre y cuando esta inercia continúe. Si bien los medios son adecuados, los números no son suficientes. En muchos casos se reemplazan las aeronaves antiguas con menor número de aeronaves modernas; aunque existe un razonamiento lógico para ello, ya que las aeronaves nuevas requieren menor mantenimiento por lo que en un inicio ofrecen mayores horas de vuelo, por lo general, a menor precio, a la larga sufrirán un desgaste acelerado por la alta frecuencia de uso.

La Fuerza Aérea es el principal medio con el que una fuerza militar moderna proyecta poder. En México, el desarrollo del poder aéreo ha estado limitado severamente y enfocado, al igual que el Ejército, hacia el interior. Los bajos números de la FAM, tanto de aeronaves como de bases y personal, hacen que sea relativamente raro el contacto con los ciudadanos. Hay que entender la importancia estratégica de la FAM para el desarrollo nacional. Los espectáculos aéreos se han convertido en un nuevo punto de contacto con los mexicanos mientras que la feria aeronáutica Famex, que se ha realizado en 2015 y 2017, apunta a convertirse en un referente regional para la industria aeroespacial y de alta tecnología, por lo que es importante mantenerlos y mejorarlos. Para comenzar a pensar más allá del interior, será positivo integrar un contingente aéreo a la participación de México en operaciones de mantenimiento de paz, ya sea mediante una unidad aeromóvil, por ejemplo, de dos helicópteros y una unidad de aeronaves no tripuladas, preferentemente las diseñadas y fabricadas en México, que comiencen a romper este paradigma. Ahora bien, antes de pensar en reemplazar a los F-5 de Santa Lucía hay proyectos pendientes que absorberán recursos significativos durante los siguientes años; entre ellos, la modernización de los sensores y sistemas de vigilancia de las tres plataformas EMB-145 (4.281 mdp), compra de cinco radares de mediano alcance (1.947 mdp), modernización del sistemas de comando y control (134 mdp) y tres sistemas no tripulados (drones) de largo alcance para operaciones vigilancia (502 MDP). Por el momento, la Sedena se ha enfocado a reparar los cinco aviones F-5 que forman al Escuadrón 401 en Santa Lucia, la única unidad de defensa aérea que posee México. Los aviones jet subsónicos T-33 que formaban el escuadrón 402, fueron dados de baja a hace 10 años sin reemplazo, por lo que las capacidades de defensa aérea se encuentran en el menor nivel desde la Segunda Guerra Mundial. Reemplazar estos medios avanzados no es políticamente atractivo para las administraciones que deben justificar la inversión ante un auditorio de críticos intelectuales y líderes de opinión que no tienen ni la menor idea de las necesidades básicas de defensa de un país en vías de desarrollo y que ven a las Fuerzas Armadas como un martillo para reemplazar el fracaso del sistema de seguridad pública y justicia. Sería importante comenzar un análisis y discusión sobre las necesidades básicas de defensa y proyección de poder en el siglo XXI, para una economía G20. *Analista; consultor de Jane's.

FOTO: ESPECIAL

FORO EN CUBA SOBRE ATAQUES ACÚSTICOS ● Un comité de expertos cubanos, que

ha investigado los supuestos ataques acústicos a diplomáticos de Estados Unidos en La Habana, ha convocado a un foro online sobre ese asunto para el miércoles y jueves próximos, informaron ayer medios de la isla. EFE


INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM

EL HERALDO DE MÉXICO DIVISAS

COMPRA

VENTA

DÓLAR FIX

$19.1680

EURO

$22.00

BOLSA BMV IPC

$22.59

48,002.43

DOW JONES NASDAQ

MARTES 14 / 11 / 2017

7.3770%

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

-0.05 23,439.70 +0.07 6,757.60

+0.10

-0.0055

MDP ES LO QUE DESTINARÁ EL FOVISSSTE EN LA COLOCACIÓN DE CRÉDITOS PARA EL PRÓXIMO AÑO. GRÁFICO: DANIEL RAZO

PRODUCTOS

MÉXICO ES UNO DE LOS GRANDES PROVEEDORES DE ALIMENTOS DE EU.

1,193.9

EXPORTACIONES A EU Los productores agrícolas de Florida presionan a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, para presentar propuestas proteccionistas e inaceptables en la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Así lo dijo José Calzada Rovirosa, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); además consideró que “los productos que más exporta (México) son hortalizas, como jitomate y lechuga, que hacen competencia con las producidas en Florida; y de ahí viene una parte importante de la presión (en la modernización del TLCAN)”. México se convirtió en un gran proveedor de los alimentos de EU, ya que vende mil 500 millones de dólares diarios de comida y bebidas, comentó. “No se deben privilegiar concesiones o derechos de algunos, sino el derecho de todos de producir bien y colocar en los mercados”, expresó al finalizar la firma del convenio de colaboración entre Grupo Bimbo y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT). El mayor tema de preocupación puesto en la mesa de negociación del TLCAN por EU es la temporalidad o bloqueo a las exportaciones de hortalizas mexicanas, comentó. La libre competencia depende de las capacidades productivas del país, por lo que la temporalidad no se acepta ni ha sido discutido por el gobierno mexicano en la modernización del TLCAN, agregó. La Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES) está preocupada porque Florida pidió a Trump en la modernización del tratado cambios a las medidas antidumping, aplicación de im-

VARIACIÓN (PTS)

40,000

EL NÚMERO DEL DÍA

VARIACIÓN%

(millones de dólares)

972.7

l Sem 2015 l Sem 2016

720.6 472.3

53.6

529.3

785.8

PRODUCTORES DE SINALOA ENVIARON A ECONOMÍA, UN DOCUMENTO, AL QUE TUVO ACCESO EL HERALDO DE MÉXICO, PARA DEFENDER LAS HORTALIZAS.

725.1

535.7

62.9

Lechuga

Berries

Pimiento

Aguacate

Jitomate

Fuente: Sagarpa

#PRESIÓNCOMERCIAL

Productores de Florida, en contra de TLC LOS AGRICULTORES DE ESA REGIÓN DE EU BUSCAN QUE TRUMP PRESENTE MEDIDAS PROTECCIONISTAS EN LA RENEGOCIACIÓN CON MÉXICO Y CANADÁ

puestos compensatorio y cuotas para restringir exportaciones. “CAADES Sinaloa expresa su más profunda preocupación por las propuestas presentadas por los productores de hortalizas y frutas de Florida y el representante del Departamento de Agricultura de ese estado (sobre) la renegociación del TLCAN y el déficit comercial de EU”, advirtió Rosario Antonio Beltrán Ureta, presidente de la Comisión para Investigación y Defensa de las Hortalizas (CIDH). “En ese año, Florida redujo su participación en el mercado en más de 35 por ciento y México aumentó su exportación para suplir y complementar esa insuficiencia de oferta que se presentó”, expresó. La industria doméstica de EU y Florida con frecuencia realizan ventas por debajo del costo al mercado doméstico, concluyó Rosario Beltrán.


MERK-2 27

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AUTOMOTRIZ

TLCAN, opción a camiones chinos FABRICANTES DE VEHÍCULOS PROPONEN MANTENER LIGA DE CADENAS PRODUCTIVAS, PARA RECUPERAR MERCADO POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ@HERALDODEMEXICO. COM.MX

La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debe frenar la voracidad de Asia, donde actualmente se producen ocho de cada 10 autobuses, camiones y tractocamiones del mundo. “La modernización del TLCAN debe fortalecer las cadenas productivas de vehículos comerciales y pesados, ya que en 2016, en la producción de este tipo de unidades, Norteamérica perdió en el mercado mundial ante Asia”, reveló Miguel Elizalde Lizárraga, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). Según el empresario, Asia aumentó su presencia en el mercado mundial de 75.5 a 78.9 por ciento en la producción de camiones y vehículos pesados en un año. “México, Estados Unidos y Canadá (los países que integran el TLCAN) bajaron de 14 por ciento registrado en 2015 a 11.2 por ciento en 2016”, de acuerdo con una carta enviada el 25 de julio de 2017 a Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía (SE). De los 3.8 millones de vehículos comerciales y pesados produci-

SE DICE QUE ...

● Fabricantes

establecidos en México proponen mantener el bloque comercial.

● La zona del TLCAN pasa de 14.1 a 11.2% en la participación mundial de camiones.

● China tiene 50% de la producción global de vehículos pesados.

RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN LA ANPACT RECOMENDÓ A LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA MANTENER EL PORCENTAJE DE CONTENIDO REGIONAL ESTABLECIDO EN LAS REGLAS DE ORIGEN.

dos en el mundo en 2016, China fabricó 50.4 por ciento, Japón 13.3 por ciento e India 8.9 por ciento, indican las cartas a las que tuvo acceso El Heraldo de México. Norteamérica es un bloque con cadenas productivas integradas, por lo que se deben abrir espacios para un mayor dinamismo en el intercambio de mercancías que incrementen la producción de vehículos pesados de México, Estados Unidos y Canadá, señaló el presidente de ANPACT. La modernización del TLCAN deberá contemplar diversas disciplinas no integradas hace más de 20 años, como el uso de la tecnología, el flujo de información en materia aduanera, simplificado de datos de comercio exterior y procedimientos para mejorar las gestiones en los puertos y pasos fronterizos, en donde se han generando trabas al comercio, indican los documentos de ANPACT. Las reglas de origen de productos automotrices deberán mantener el valor del contenido regional que ahora es: 62.5 por ciento para camiones comerciales, ligeros y medianos, y 60 por ciento para vehículos para el transporte de más de 10 personas o transporte de mercancías con un peso bruto vehicular de más de 8 mil 864 kilogramos, recomendó el presidente de ANPACT. De mantenerse el valor del contenido regional, se fortalecerán las cadenas de suministro, aumentará el comercio, habrá una alta integración, así como generarán más empleos y aumentará la competitividad de Norteamérica, concluyó Miguel Elizalde.

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

INCONVENIENTES O DESAFÍOS HAY EN TODO EL MUNDO: JOSÉ MARÍA ZAS México es un país maduro, que no va a generar ningún riesgo sistemático para continuar creciendo en la economía

HIROSHI TAKAHASHI

l líder de American Express en América Latina, José María Zas, piensa que los procesos electorales suceden en todos lados, pero que México tiene unas sólidas bases económicas que le permitirán transitar sin ningún problema por el 2018. “Creemos que pese a lo que puede haber, digamos incertidumbre de tipo político por las elecciones, creemos que México es un país maduro y que no va a generar ningún riesgo sistémico grande para continuar creciendo en la economía y creciendo nuestros negocios, así que somos optimistas”, nos dice el presidente y director general de esta empresa, un día después de encontrarnos en el Women ' s Forum, organizado en un hotel de Polanco. Prueba de que las elecciones presidenciales no afectan sus nervios, nos recuerda que la empresa tiene más de un siglo operando en nuestro país. Saben de qué están hablando. “Este año cumplimos en México 165 años. Hemos tenido muy buen año. Un año que empezó, también, con algunos días de posible... quizá, desaceleración, incertidumbre por el Tratado de Libre Comercio... el tipo de cambio. Creo que se ha consolidado el año, nosotros seguimos creciendo, siendo líderes en nuestro segmento. Seguimos viendo en México grandes oportunidades. EN AMÉRICA Lo pongo en el contexto de LATINA, MÉXICO América Latina, México sigue SIGUE SIENDO siendo uno de los países más INTERESANTE interesantes y con mayores oportunidades para invertir. PARA INVERTIR Con una economía que sigue creciendo, este año va a haber un buen crecimiento del PIB, qué importa cuáles son las adversidades a corto plazo que hay, el país sigue creciendo, sigue produciendo, sigue generando empleo”, detalla el presidente y director general de American Express Company para México, América Latina y el Caribe. “Hemos pasado 165 años en México, en la historia de México, siempre con oportunidades y siendo optimistas”, reitera el originario de Buenos Aires, quien fuera profesor de Administración de Empresas y Planeamiento Estratégico en la Universidad de Belgrano. También pasó por programas ejecutivos de alta dirección, Wharton y el IAE, antes de comenzar a trabajar en American Express como gerente de recursos humanos. Desde 1990 ha escalado cargo por cargo, hoy es el jefe de la compañía en toda la región. José María Zas, antes de despedirse, dice que hoy tenemos que pensar en un México más grande. “En un México que progresa y creo que cada uno desde nuestro puesto tenemos que colaborar para que así sea. Creo que hay que revalorizar muchos de los pilares que tiene México, desde diferentes puntos de vista, es un país muy rico, hay oportunidad de negocios. Inconvenientes o desafíos hay en todo el mundo. Una mirada positiva hacia el futuro, de un México ganador, es importante que todos la compartamos, para seguir trabajando hacia ese México que todos queremos”.

E

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


28 MERK-2

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TURISMOREGIONAL

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

PRISA “GEOPOLÍTICA” DE EUROPA Y GIRA DE BAKER La asociación de Europa con México “incluye claros intereses económicos y geopolíticos”, lo mismo que con Mercosur

CARLOS MOTA

an pronto como concluyeron las conversaciones en Vietnam, para que los países del TPP (Trans Pacific Partnership) anunciaran oficialmente que sí perseguirán un acuerdo sin Estados Unidos, el subsecretario de Comercio Exterior Juan Carlos Baker partió hacia Brasil, en lo que es prácticamente una gira veloz para reforzar la idea de que México está activamente negociando con varios países temas comerciales. Es el famoso Plan B si la renegociación del TLCAN falla; que más bien ya no parece B, sino prioritario, dada la incertidumbre que se tiene en Norteamérica. La gira será intensa. Baker visitará después Argentina, y de ahí se encaminará a Bruselas, donde le aguardan para acelerar la renegociación del acuerdo comercial con Europa. A este respecto, cabe mencionar que en el viejo continente ya entraron en modo de prisa para tener un acuerdo hacia finales de este año. De hecho, la comisionada europea para el Emprendimiento, la estonia Urve Palo, señaló en las últimas horas que la asociación de Europa con México “incluye claros intereses económicos y geopolíticos”, lo mismo que Mercosur. Asimismo, aseguró que Europa debe aprovechar la oportunidad para promover ESTAMOS EN la agenda de comercio libre y COMPETENCIA justo a una escala global. DE AJEDREZ La prisa geopolítica de Europa SIMULTÁNEO no es insustancial. De hecho, pareciera que en Europa sonaron señales de alarma, luego de que China, por un lado, y los países del TPP, por el otro, quieren encabezar la nueva agenda global comercial. Tan fue así que ayer Cecilia Malmström anunció que Europa entra en renegociaciones con Chile, para actualizar también ahí su acuerdo comercial. Su primera ronda iniciará a finales de esta semana y se buscará una distribución incluyente de los beneficios del comercio. De manera que la agenda global comercial se disparó. Ya no sólo estamos hablando de renegociar el TLCAN, o de ver cómo México puede compensar su comercio si se pierde el TLCAN. Ahora estamos en una especie de competencia de ajedrez simultáneo, donde concurrentemente movemos piezas en varios tableros.

T

BOSCO: 5ª. RONDA TURBULENTA El presidente del Consejo Nacional Agropecuario avizora que México dará “respuestas con firmeza” a las “indecorosas propuestas de EU en la cuarta ronda, violatorias del libre comercio y de las reglas de la OMC”. Él y otros empresarios están viendo que habrá fuerte presión a Donald Trump en su país, y que emergerán los contrapesos con más fuerza, sobre todo ahora que la reforma fiscal estadounidense muestra signos de no ser un proceso tan rápido como Trump quería. Lo que sí les preocupa es que, a pesar de la presión, Trump parece no escuchar a nadie. BIENVENIDO KLAUS RUDISCHHAUSER El nuevo embajador de la Unión Europea en México, alemán, está siendo recibido y halagado en cada oportunidad. Anoche gran cena en su honor. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

Asignan 3% más a Pueblos Mágicos FOTO: ESPECIAL

LA SECTUR DISPONDRÁ EN 2018 DE 586 MDP PARA IMPULSAR EL PROGRAMA Y TERMINAR EL SEXENIO CON 120 DEMARCACIONES AUTORIZADAS POR JUAN LUIS RAMOS

FUERZA EN EL SECTOR ● El nacimiento del programa de los Pueblos Mágicos fue en 2000. ● El objetivo

es ampliar la oferta del sector, más allá de destinos de sol y playa.

● La convocatoria para los nuevos Pueblos Mágicos será en diciembre.

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Secretaría de Turismo (Sectur) dispondrá de un aumento de 7 millones de pesos para la atención de Pueblos Mágicos durante 2018. Según el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio del próximo año, aprobado por la Cámara de Diputados, el Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos tendrá un presupuesto de 585 millones 986 mil 452 pesos, monto mayor en 3 por ciento, respecto a los recursos destinados a dicho programa durante este año. META SEXENAL Con este aumento, la Sectur no sólo deberá atender a los 111 Pueblos Mágicos existentes, sino que tiene el reto de ajustar los recursos para nombrar a nueve localidades más con este distintivo para alcanzar la meta del gobierno federal de terminar el sexenio con 120 municipios con esta denominación. Durante el pasado Tianguis Turístico de Acapulco, el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid, dijo que esta administración quería terminar con 120

● OFERTA. Este fin de semana se realizará la Feria de Pueblos Mágicos en Monterrey, Nuevo León.

17 AÑOS CUMPLE EL ESQUEMA DE OFERTA TURÍSTICA.

9 DESTINOS HAN SIDO ASIGNADOS EN EL EDOMEX.

#CRECIMIENTO

A LA BAJA

Reduce FMI alza del PIB para 2018 REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La actividad económica de México moderará su ritmo de crecimiento en 2018, al avanzar 1.9 por ciento, frente a una expansión esperada de 2.1 por ciento en 2017, según el Informe Anual para México del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Pueblos en el programa, "uno por cada millón de habitantes". La convocatoria estaba programada para presentarse en septiembre, durante la Feria de Pueblos Mágicos; sin embargo, tras los sismos que afectaron al país, ese mes, el evento se pospuso y el aumento de localidades con el distintivo se puso en duda, ya que se planteó otorgar más recursos a los municipios afectados por los terremotos. No obstante, en días recientes, el director general de Innovación de Producto Turístico de la Sectur, Francisco de la Vega, confirmó que la dependencia otorgará nuevos nombramientos tras una evaluación hecha en las últimas semanas. El funcionario dijo que la convocatoria para los nuevos Pueblos Mágicos será lanzada en diciembre próximo, aunque no garantizó que serán nueve los nuevos nombramientos.

Ese menor avance, según el organismo, obedece a la prolongada incertidumbre de los resultados que se esperan en las negociaciones del TLCAN, además de un PIB menor al previsto en Estados Unidos. El informe señala que para mantener el dinamismo económico de México, es prioritario mantener el cauce en la

EL FMI PREVÉ QUE LA ECONOMÍA CRECERÁ MENOS. Var. % anual del PIB 2.6

2015

2.3

2016

2.1

2017*

1.9

2018*

*estimado Fuente: FMI

agenda de las reformas estructurales fortalecidas con Estado de derecho, además de fortalecer la recaudación de impuestos, hacer más efectiva la administración pública y focalizar los programas de asistencia social.


MERK-2 29

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TINTA Y PAPEL #OPINIÓN

REFORMA FISCAL DE EU, LA VERDADERA PREOCUPACIÓN ENGGE CHAVARRÍA

La mejor recomendación es cuidar el dinero que está en nuestros bolsillos

fiscal estadounidense, que generará una pérdida de valor del peso mexicano, lo que se traduce en inflación, por lo pronto no dude que el próximo presidente estará en la disyuntiva de cobrar o no el IVA en medicinas y alimentos. Viene un debate. Hay que ser claros, México no va a poder responder a las bajas fiscales a los corporativos que pretende otorgar el vecino país del norte, las elecciones ya le meten ruido al tipo de cambio que de acuerdo con las encuestas se colocará en 19.8 pesos por dólares y de cumplir Trump con levantarse de la mesa del TLCAN y aplicar la reforma, enfrentaremos un escenario de 22.3 pesos por dólar. Los expertos dicen que la mejor recomendación es cuidar el dinero que está en nuestros bolsillos.

MEDICAMENTOS A LA VISTA Estamos a unos días de que se firmen los contratos de las asignaciones de la Compra Consolidada 2017-2018 del IMSS, que comanda no de los analistas más presMikel Arriola. Hablando en plata, el gobierno tigiados de este país me dice gastará 59 mil millones de pesos en la compra de medicamentos, pero bajo este esquema pudo que en los próximos meses ahorrarse 14 mil 400 mdp. Es real que siempre vienen ventarrones para salen tres empresas distribuidoel mercado ras de fármacos ganadoras como mexicano, hay Mayo, Fármacos Especializados tres desafíos EN LOS PRÓXIMOS y Dimesa. que afectarán al tipo de cambio, MESES VIENEN José Reyes Baeza, titular del como es la reforma fiscal que trae VENTARRONES ISSSTE, nos cuenta que no se debe entre manos Donald Trump, la a que haya mano negra, sino que renegociación del TLCAN y las el ganador de cada partida sea en ésta u otra elecciones presidenciales. licitación para el sector Salud no siempre se Si bien estamos preocupados por el resultaelige por el menor precio, sino la que obtenga do que pueda tener el tratado, pero realmente mejor puntaje y garantice el abasto. el impacto no esperado vendrá de la reforma

U

ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA

ARTICULISTAINVITADO FAUSTO BARAJAS

ECONOMISTA Y ESPECIALISTA EN POLÍTICA PÚBLICA

SI LES HUBIÉRAMOS DADO LA OPORTUNIDAD Hace un par de semanas, en la publicación Migration and Development Brief, el Banco Mundial dio a conocer que al cierre de 2017, México recibirá 30 mil 500 millones de dólares (mdd) de remesas, todo un récord histórico. Esto nos ubica como el país con mayor recepción de remesas en todo el continente americano, y en el cuarto a nivel mundial, sólo superado por China (65 mil mdd), India (63 mil mdd) y Filipinas (33 mil mdd). Baste decir como comparación que en 1997, México no llegaba a cinco mil mdd de ingresos por remesas. Este dinamismo se explica por la mejoría del mercado laboral en Estados Unidos, que favorece a los connacionales que viven allá. En septiembre, la tasa de desempleo allá fue de 4.2%, la más baja desde marzo de 2001. Esto significa que para nuestros paisanos hay más oportunidades de empleo, mejores ingresos y, por lo tanto, envían más remesas. Este flujo de efectivo es positivo para la economía mexicana. Representa casi 3% del PIB y su crecimiento ayuda a fortalecer el mercado interno. Sin embargo, no es un flujo que esté asegurado a 100% en el futuro. Donald Trump, con su discurso antiinmigrante, ha amenazado en repetidas ocasiones con aplicar algún tipo de impuesto a las remesas que se envían a México como una forma de financiar su muro fronterizo. Hasta ahora esas amenazas no se han cumplido, pero si algo ha distinguido a Trump es la perseverancia. Las remesas vienen principalmente de los 12 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, de los cuales cerca de 6 millones viven sin documentos y por eso enfrentan la posibilidad real de ser deportados en cualquier momento. Esos mexicanos dejaron a sus familias en búsqueda de oportunidades que nuestro país no pudo darles. No es coincidencia que Michoacán, Oaxaca o Guerrero sean de los estados que más remesas reciben, pero también los que tienen menor acceso a la educación, salud, infraestructura, telecomunicaciones y seguridad. Los gobiernos de todos los niveles le han fallado a estos mexicanos. La vinculación de gobernadores con el crimen organizado, el surgimiento de autodefensas, maestros que no dan clases, pero sí reciben sueldo, presidentes municipales que se enriquecen en vez de hacer obra pública, y el abandono de la infraestructura a nivel federal son sólo algunos ejemplos de cómo el Estado mexicano no le cumple a millones de sus ciudadanos. No es raro que vean a la migración como la única o la mejor forma de salir adelante. Los 30 mil mdd de remesas, que equivalen a 582 mil millones de pesos, son las que aminoran la triste realidad de muchas comunidades donde las oportunidades no llegan. Donde los 250 mil millones de pesos del presupuesto federal destinados al gasto en desarrollo social, transporte y al campo no llegan, son desviados por políticos corruptos, o simplemente no son suficientes para cambiar la realidad. Los 12 millones de mexicanos en EU generan riqueza y pagan impuestos en ese país, y también envían cantidades masivas de dinero a México. ¿Qué sería de nuestra economía si les hubiéramos dado las oportunidades para generar esa riqueza aquí en su tierra? ¿Qué podemos hacer para reinvertir las remesas de modo eficiente en las comunidades y así realmente sacarlas adelante? Ésas son preguntas que este gobierno dejó de responder por desinterés e incompetencia, y que tendrán que esperar a un cambio de administración en 2018.


30 MERK-2

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#GRUMACOMPRAACCIONES

CORPORATIVO

GIMSA FUERA DE LA BMV Gruma quiere sacar a Grupo Industrial Maseca (GIMSA) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), y para realizar esta operación anunció ayer una oferta pública de adquisición forzosa para comprar las acciones que están en manos del público inversionista. REDACCIÓN

#OPINIÓN

EL NEGOCIO DEL FUTBOL “Un hombre puede cambiar de mujer, de partido político o de religión, pero no puede cambiar de equipo de futbol”, Eduardo Galeano

ROGELIO VARELA

l negocio del futbol tendrá un momento culminante el próximo fin de semana cuando se enfrenten Rayados de Monterrey y Tigres de la UANL, dos de las escuadras con la nómina más alta de la Liga MX, respaldados por fuertes capitales. Cada vez son más las voces que se oponen y critican abiertamente la orden del Monterrey de prohibir el ingreso de simpatizantes de los Tigres que vistan alguna prenda alusiva a su equipo en el estadio BBVA Bancomer. Al respecto, el alcalde de San Nicolás, Víctor Fuentes, dijo que la medida es un ‘hecho violatorio a los derechos individuales’, y recordó que el Estadio Universitario (sede de los Tigres) tiene un récord de 120 juegos sin incidentes que lamentar. La violencia no viene de los felinos. Añada que la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a través de un exhorto, alertó al Consejo Directivo del Monterrey sobre dicha prohibición, pues podrían predisponer al enfrentamiento, violencia y segregación. La intervención de ambas autoridades queda ahí, como un pronunciamiento, pero nadie ha hecho algo concreto por evitar el atropello. La pelota está ahora en la cancha de la Profeco, de Rogelio Cerda, mañana miércoles, que LA PELOTA ESTÁ es el plazo que se autoimpuso AHORA EN LA esa dependencia para tomar CANCHA DE LA alguna decisión. PROFECO Y bueno, llama la atención que después del veto a la fanaticada de Tigres, los rayados han puesto en clasificación de alto riesgo el cotejo en puerta y requieran de un operativo de mil 500 policías, según ha trascendido. Cabe preguntar si la directiva de Monterrey no oculta algo sobre la identidad de los verdaderos generadores de la violencia, su incapacidad para controlarlos, y sobre todo, si en verdad cumple con las medidas mínimas para garantizar la seguridad de los asistentes a su estadio.

E

LA RUTA DEL DINERO Huawei, que lleva en México Yi Li Feng, sigue tejiendo su red de negocios en el país, luego de un crecimiento de 50 por ciento en el último año. Ahora está en pláticas con el gobierno de la CDMX para venderle a través del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), que transporta diariamente a 5.5 millones de personas, el servicio de internet para sus estaciones, entre otros proyectos tecnológicos. Nos dicen que Yi Li Feng, mejor conocido como Alex, personalmente lleva la negociación y entre sus estrategias esta ser muy generoso con los hijos de funcionarios locales y federales al ofrecerles puestos de trabajo estratégicos dentro de la empresa china y así facilitar sus objetivos de expansión… Muy activo el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, está en Dubái en la Conferencia Internacional del Petróleo donde se entrevistó con directivos de las petroleras más grandes del mundo para buscar oportunidades para la empresa productiva del Estado… Bimbo, que preside Daniel Servitje, trabajará con el Cimmyt para promover cultivos sustentables de maíz y trigo en México en un acuerdo que tuvo como testigo de honor al titular de Sagarpa, José Calzada. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

FEDEX AQUÍ 5º MERCADO GLOBAL, 200 MDD, EXPANDE CENTROS OPERATIVOS Y A DOBLE DÍGITO MÁS ALLÁ DE TLCAN ALBERTO AGUILAR

*Lanza CONSAR mañana en NY ahorro de migrantes en afore; que TAR no paga a Aeropuerto de Querétaro; América Móvil vuelta en “u” y litiga tarifa de interconexión

STÁ POR ARRANCAR veterano de Vietnam, la quinta ronda de Frederick W. Smith. negociaciones del TLCAN Desde Memphis es en medio de un escenario dirigida por David plagado de interrogantes, J. Bronczek. Genera dada la postura ingresos anuales por proteccionista de Donald Trump y su 60 mil millones de equipo, en este caso Wilbur Ross y Robert dólares y tiene 400 Lighthizer. mil colaboradores en Se conoce que ECONOMÍA de Ildefonso 220 países. Guajardo y la IP vía el CCE de Juan Pablo Inevitable WILBUR ROSS Castañón y “el cuarto de junto” a cargo correlacionarla de Moisés Kalach se mantendrán de pie con la película de en unas gestiones que se prolongarán al sobrevivencia “El 2018. Náufrago” (“Cast Away), de las más Una compañía ligada al flujo comercial taquilleras en su tipo dirigida por Robert que ha generado el TLCAN en los últimos Zemeckis y que protagonizó Tom Hanks. años es FedEx que comanda desde hace FedEx llegó aquí hace 27 años. Con más de 5 años, Jorge Torres, ejecutivo 6 mil empleados, mil 500 vehículos, 4 de 46 años que inició muy joven ahí aviones, 84 estaciones de servicio y mil como capturista, para convertirse en el 300 puntos de venta cubre todo el país. Se primer mexicano en llevar el timón de la ha convertido en un puente con el mundo. multinacional aquí. En su “hub” de 70 mil metros Torres estima que México cuadrados en el Edomex con 65% de su PIB ligado procesa 13 mil 500 paquetes FEDEX HA al comercio exterior está por hora, y para las empresas INVERTIDO EN preparado para sobrellevar ofrece un centro logístico de MÉXICO UNOS un eventual rompimiento del 28 mil metros cuadrados en 200 MILLONES TLCAN. donde lleva los inventarios de DE DÓLARES, Considera que la más de 50 clientes. INCLUIDA LA diversificación es un ejercicio Si bien lo internacional COMPRA DE sano para dejar atrás es muy rentable, la parte MULTIPACK “nuestra zona de confort” y nacional es el gran soporte. EN 2011 capitalizar los tratados. Un nuevo motor es el En ese sentido la comercio electrónico que perspectiva de FedEx hacia crece más del 60% según México es favorable, máxime que crece la Asociación de Internet MX que lleva anualmente a doble dígito y que el país Cintya Martínez. constituye el 5º principal mercado para De hecho FedEx ya está lista para el esa firma de mensajería y logística que Buen Fin, que ahora se complementa con pelea codo a codo por el liderazgo con Navidad. Las Pymes son otro segmento DHL que lleva Antonio Arranz. en su radar. En ese negocio también participan FedEx ha invertido en México unos UPS de Agustín Picado, Estafeta de Ingo 200 millones de dólares, incluida la Babrikowski, RedPack de Edmundo compra de Multipack en 2011. Vergara, por mencionar algunas. Dado el avance de doble digito que FedEx fue fundada en 1973 por el ex se estima continuará, no ha dejado

E

MERK-2 33 de expandir su infraestructura. En septiembre reubicó su centro operativo en Morelia para ensanchar su capacidad en 40%. Hoy en SLP hará lo propio para aumentarla en 30% y seguirá Puebla en unos días, y ya a principio del 2018 Oaxaca, Mexicali y Monclova. Así que FedEx se expande, reflejo de una economía que avanza a pesar de todo.

***

ESTA SEMANA CONSAR que comanda Carlos Ramírez Fuentes tiene programados dos anuncios. Ayer se dio el primero. La subsecretaria de SHCP Vanessa Rubio presentó la aplicación “Millas para el Retiro”, esfuerzo para vincular las compras en el comercio con el ahorro para la pensión. Fue creada por la especialista en estudios actuariales Vitalis de Jorge López, y es otro esfuerzo para incentivar la acumulación de recursos para la vejez. La idea es que el trabajador destine un porcentaje a ese objetivo cuando adquiera un artículo o servicio, lo que se correlaciona con la tarjeta de crédito o débito. La esperanza es evolucionar hacia un mecanismo de lealtad con el comercio. La segunda se dará mañana en NY. Se trata de poner en marcha el mecanismo para que los migrantes comiencen a ahorrar en su afore. El esfuerzo se ha preparado con la SRE de Luis Videgaray y será presentado junto con el cónsul de esa ciudad, Diego Gómez Pickering y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior a cargo de Juan Carlos Mendoza. Estará por ahí Virgilio Andrade, titular de BANSEFI.

***

AHORA RESULTA QUE la aerolínea TAR que lleva Rodrigo Vásquez Colmenares enfrentaría ciertas apreturas financieras. Esto se colige porque en las últimas semanas no ha cubierto sus pagos aeroportuarios con la terminal de Querétaro, su base de operaciones. No se descarta que se les suspendan los créditos para tarifas y otros servicios. En la compañía regional que tendría un 1.5% del mercado doméstico, participa un grupo de inversionistas de esa entidad.

***

VUELTA EN “U”. Ayer América Móvil de Carlos Slim Helú y que lleva Daniel Hajj anunció que impugnará en los tribunales la tarifa de interconexión que le impuso el IFT de Gabriel Contreras en el contexto de la regulación asimétrica que le da su predominancia en el mercado con un 65% de los usuarios. Durante años esa fue la estrategia que siguió la telefónica en detrimento de los costos para la clientela. Se repite la historia. La ventaja es que en el ínter del juicio, las medidas implementadas por la autoridad se mantendrán. Obviamente el IFT ya prepara su respuesta. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


#ÚNICOCAMPEÓNSINBOLETO

MARTES 14 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#AMISTOSO

UN FRÍO TRIUNFO DEL TRI MÉXICO SUPERA A UNA POLONIA SIN ARGUMENTOS, PERO SU JUEGO TODAVÍA PRESENTA LIMITACIONES REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La cuenta regresiva comenzó simbólicamente ayer, en el último partido del año de la Selección Mexicana. Y ya no se detendrá hasta su debut en la Copa del Mundo de Rusia, donde algunas ciudades actualmente registran temperaturas bajo cero y por estos días, empezarán las nevadas. Pero la mayor preocupación para el Tri está en otro lado: si bien logró el triunfo frente a Polonia, por primera vez desde 1989, su nivel de juego es intermitente. Raúl Jiménez marcó el único gol, apenas a los 13 minutos.Y a partir de entonces vinieron errores de pases, poca comunicación y falta de puntería frente a la portería contraria. Osorio aprovechó la ocasión para debutar a Omar Govea, en un partido con el Tricolor, ante un cuadro polaco que no fue ni la sombra del sexto lugar que ostenta en el ranking de FIFA.

0 POLONIA

1 MÉXICO STADION ENERGA EN GDANSK

28 AÑOS TENÍA MÉXICO SIN VENCER A POLONIA.

FOTO: MEXSPORT

ABRAZO. Los tricolores celebraron así con Jiménez.

¡AY, DO ITALIA SE QUEDA FUERA DE SU PRIMER MUNDIAL EN 60 AÑOS, AL SER ELIMINADO POR SUECIA, Y GIANLUIGI BUFFON NO PODRÁ TENER SU ADIÓS ANHELADO EN RUSIA 2018

LLANTO. Gianluigi Buffon se desahogó así con Leonardo Bonucci. ●

0

ITALIA

0 SUECIA GLOBAL (0-1) ESTADIO SAN SIRO

REDACCIÓN

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Italia confirmó una debacle histórica. No pasó del empate a cero contra Suecia, en el partido de vuelta de la repesca para clasificar al Mundial, y, en virtud del 0-1 ocurrido en la ida, no consiguió clasificarse a Rusia 2018.


FOTO: AP

OLOR! La Azzurra faltará a su primera cita mundialista desde 1958. Tan sólo en esa ocasión, curiosamente en Suecia, y en la primera justa en Uruguay 1930, a la que no acudió pese a estar invitada, la máxima competencia futbolística no contó con el conjunto italiano. Aunque buscaron con todo el gol para forzar como mínimo la prórroga en el legendario San Siro de Milán, los italianos no lograron romper la sólida defensa sueca que, por su parte, volverá a jugar una Copa del Mundo tras perderse las últimas dos ediciones. Es uno de los momentos más oscuros en la historia de la Squadra Azzurra, cuatro veces campeona del mundo, y de su capitán Gianluigi Buffon, quien terminó entre lágrimas su historia con el equipo, luego de 20 años de carrera. Buffon tenía prevista una despedida perfecta: concluir su gloriosa etapa como seleccionado nacional en Rusia, el mismo lugar donde comenzó, y nada menos que en su sexto Mundial (el quinto en el que participaba como portero titular). No obstante, sus planes se fueron abajo. Dos décadas después de debutar con la Azzurra en una nevada cancha en Moscú, durante una eliminatoria mundialista, Gigi participó en otro encuentro para buscar un boleto a la máxima cita del futbol. Y se quedó fuera, de forma increíble. La noticia le dio la vuelta al mundo, con imágenes de un equipo italiano sin consuelo. Después de mucho intentar, los italianos tuvieron su mejor ocasión en los pies de Immobile, que recibió un pase al hueco de Jorginho, controló y disparó, pero su intento

LOS CUATRO TÍTULOS ITALIANOS

FOTO: ESPECIAL

SIN SUPERAR A CARBAJAL EL RÉCORD DEL PORTERO MEXICANO ANTONIO LA TOTA CARBAJAL, QUIEN DISPUTÓ CINCO MUNDIALES SEGUIDOS CON LA SELECCIÓN NACIONAL, DE 1950 A 1966, SEGUIRÁ INTACTO, TRAS LA AUSENCIA DE ITALIA Y GIANLUIGI BUFFON EN RUSIA 2018. BUFFON SUMA CINCO CONVOCATORIAS AL MÁXIMO TORNEO INTERNACIONAL, PERO SÓLO PARTICIPÓ EN CUATRO ACTIVAMENTE. EN RUSIA BUSCABA IGUALAR A CARBAJAL Y A LOTHAR MATTHÄUS, CON CINCO COPAS DISPUTADAS.

1 ITALIA 1934 Ante su gente, en el segundo Mundial de la historia, la Azzurri se impuso 2-1 a Checoslovaquia en la final.

2

PARA HOY IRLANDA

VS. DINAMARCA 13:45 HORAS AVIVA STADIUM CANAL 534 DE SKY

14 MUNDIALES SEGUIDOS SUMABA ITALIA.

fue despejado por una determinante parada del portero sueco Robin Olsen. También se acercaron al gol con dos centros rasos al suelo de Darmian y Parolo, aunque ningún delantero italiano logró rematarlos. La segunda mitad empezó con el mismo guion de la primera, con Suecia encerrada en su mitad de campo e Italia que se volcó al ataque. Pasaban los minutos y subía la tensión. En los últimos saques de esquina, en medio de la desesperación, Buffon se sumó al área rival en busca del gol, pero los suecos lograron defenderse con orden. Tras cinco minutos de descuento, se consumó la historia y con ello Italia será el único campeón del mundo que no estará en Rusia 2018.

FRANCIA 1938 Con Vittorio Pozzo como técnico, Italia logró el bicampeonato al superar en la final por 4-2 a Hungría.

3 ESPAÑA 1982 Un gran Paolo Rossi en ataque y Dino Zoff en la portería le dieron a Italia el título, tras batir 3-1 a Alemania Federal.

SE DESPIDEN

Lo siento, pero no sólo por mí. Porque hemos fallado un objetivo que a nivel social era importante. Esa es mi única decepción”. GIANLUIGI BUFFON PORTERO DE ITALIA

Pensar que ésta es la última vez que me puse esta camiseta es doloroso. Es un paréntesis que se cierra”. DANIELE DE ROSSI MEDIO DE ITALIA

4 ALEMANIA 2006 La generación de Andrea Pirlo, Gianluigi Buffon, Francesco Totti y Alessandro del Piero venció a Francia en serie de penaltis.

META 35

MÁS F1 #OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA

INSTAGRAM: @JDELABRA68

DESENLACE FINAL EL DUELO ENTRE CHECO PÉREZ Y ESTEBAN OCON TIENE UNA GRAN CARGA DE INTERÉS, YA QUE ESTÁN SEPARADOS 11 PUNTOS EN LA DISPUTA DEL SÉPTIMO LUGAR DEL CAMPEONATO l abandono sufrido por Esteban Ocon en el Gran Premio de Brasil permitió a Checo Pérez aumentar un poco la distancia en la tabla de pilotos con respecto del francés. Actualmente, el mexicano está a 11 puntos de distancia. De tal suerte que la intensa rivalidad sostenida en 2017 tendrá su desenlace final durante la última carrera del campeonato, programada el 26 de noviembre en Abu Dhabi. Checo se encuentra en la séptima posición, a siete unidades de igualar su marca del año anterior, que fue de 101 puntos. La única diferencia CHECO DEBERÁ es que en 2016 se corrieron FINALIZAR SEXTO 21 carreras y el calendario EN ABU DHABI, de la temporada 2017 tiene ÚLTIMA CARRERA una menos. Así que el tapaDEL AÑO, PARA tío deberá aplicarse para deSUPERAR LOS mostrar su jerarquía en su 101 PUNTOS cuarto año consecutivo con ACUMULADOS EL Force India. AÑO ANTERIOR Las ecuaciones matemáticas para que así suceda establecen que necesita cruzar la meta en sexto lugar para sumar la cantidad de 102 puntos, y superar, por una sola unidad, ese récord personal de 2016 que ha sido el mejor en sus siete temporadas corriendo en Fórmula 1, en las que ha competido en 135 carreras. El año pasado, Checo Pérez obtuvo dos valiosos podios al ganar dos terceros lugares en los circuitos callejeros de Mónaco y Bakú, respectivamente, mientras que en 2017 su mejor resultado fue el cuarto lugar que cosechó en España. Se trata de un indicativo de la dificultad que ha representado poder levantar un trofeo y descorchar una botella de champaña. La razón de esta escasez de podios es que las escuderías punteras -Mercedes, Ferrari y Red Bull- han sido muy competitivas. Pérez deberá concentrase al máximo para no cometer errores y obtener ese anhelado sexto lugar en el espectacular circuito de Yas Marina, al concluir un año complicado porque El gallo francés le ha peleado las palmas con una enorme determinación. El otro duelo interesante en Abu Dhabi será el de Daniel Ricciardo y Kimi Räikkönen por el cuarto lugar del campeonato de pilotos, ya que están separados por siete puntos. Ferrari tiene la obligación de vencer a Red Bull al final de una temporada en la que fue capaz de devolver la ilusión a sus fanáticos, no obstante que su desempeño haya sido intermitente a partir del domingo 3 de septiembre, cuando se llevó a cabo el Gran Premio de Italia. Y si esas dos serán las batallas más interesantes de la carrera en Emiratos Árabes Unidos, no se puede descartar qué pasará con el subcampeonato que hoy día está en manos de Sebastian Vettel, y al que bastaría con llegar por delante de Valtteri Bottas para adjudicárselo. La única opción del finlandés sería que Vettel no puntuara y que él conquistara el primer lugar, a lo que Lewis Hamilton podría ayudarle, si así fuera el caso. Pero esta hipotética situación suena bastante descabellada.

E

JDELABRA68@YAHOO.COM.MX


36 META

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LIGAMXFEMENIL

FOTO: PAULINO SANTIAGO

PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN ROSSANA AYALA

@AYALAROSS1

CORRER EN INVIERNO EL FRÍO NO ES IMPEDIMENTO PARA SALIR A CORRER. SÓLO HAY QUE EVITAR EL ENFRIAMIENTO, VESTIRNOS DE FORMA ADECUADA Y PLANIFICAR EL ENTRENAMIENTO Se debe salir a correr cuando el termómetro marca bajas temperaturas? Nada lo impide, pero si decides salir a ejercitarte en esta época, cuando se acerca el invierno y la temperatura desciende, es importante tomar precauciones para adaptarnos a condiciones climatológicas que no son las mejores, sobre todo si corres muy temprano o por la noche. Cuando baja la temperatura, llega menos calor a la superficie de la piel porque el cuerpo tiende a mantener el calor en su interior, por eso sudamos menos. Tener las manos y pies fríos es señal de que tu cuerpo intenta mantener ese calor. Cabeza y manos son las zonas por las que perdemos calor más rápido, así que, por incómodas que resulten a la hora de correr, hay que protegerlas con guantes y gorros. El primer riesgo de correr en esta temporada es la posibilidad de enfriarse. Si corremos bien abrigados, por mucho frío que haga, entraremos rápido en calor; por ello es importante usar camisetas térmicas con buena transpiración, mallas o pantalones largos y evitar la ropa de algodón, ya que al sudar, se empapa y aumenta la sensación de frío en el cuerpo. Como el aire que respiramos es frío, conviene taparnos la boca al empezar el entrenamiento. Respirar un aire muy frío, en contraste con el calor corporal, puede provocar una irritación en vías respiratorias y causar laringitis, anginas, etc. También es conveniente proteger los labios con vaselina o cacao. Para esto se EMPIEZA A CORRER recomienda utilizar una buDESPACIO; fanda running o bufanda térHAY QUE mica para poder correr, que ACOSTUMBRARSE puedes encontrar en cualAL CAMBIO quier tienda especializada e BRUSCO DE incluso en sitos web que las TEMPERATURA venden por internet.

¿

El frío también aumenta las posibilidades de sufrir una lesión, si no calientas los músculos adecuadamente antes de correr. Exigirle al músculo un esfuerzo repentino, con tal de entrar en calor rápidamente, puede ser causa de lesión. Conviene empezar a correr despacio; hay que acostumbrarse poco a poco al cambio brusco de temperatura por el que pasamos al estar casa, calientitos, a los tres o cuatro grados de la calle. Una posibilidad de entrenamiento para esos días fríos es alternar sesiones de gimnasio con las carreras al aire libre. Otro factor de enfriamiento son los minutos de plática al final del entrenamiento con los amigos o el tiempo de estiramiento. Hay que ponernos una chamarra encima y luego socializar. Quedarse frío y con la ropa húmeda en invierno, es una invitación a un resfriado. Respecto a la alimentación, para ayudar al sistema inmunológico, hay que aumentar el consumo de vitamina C a través de frutas y cítricos, beber muchos líquidos, así como introducir especias en las recetas para aprovechar sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias. Así que, si eres de los guerreros que pueden vencer la pereza de abandonar el calorcito de tu cama y salir a correr sintiendo el viento helado en tu cara, adelante. Bien abrigado, con tu calentamiento previo y aumento de cuidados en tu salud, no habrá helada que te detenga. AYALA.ROSS@GMAIL.COM

CHOQUE. Chivas y América ofrecieron una semifinal trepidante, lo que incrementó la expectativa.

REGLAMENTO VIOLENTADO EL HORARIO DE LA IDA DE LA FINAL VA CONTRA EL ESTATUTO, TANTO EN EL DÍA COMO EN EL HORARIO

LA IDA

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PACHUCA

VS. CHIVAS LUNES 20 DE NOVIEMBRE ESTADIO HIDALGO 21:06 HORAS

LA VUELTA CHIVAS

VS. PACHUCA VIERNES 24 DE NOVIEMBRE ESTADIO CHIVAS 20:06 HORAS

La Liga MX Femenil dio a conocer las fechas y horarios de los encuentros en que se disputará la final del Apertura 2017 entre Pachuca y Chivas, en el cual se infringe el reglamento del certamen en el choque de ida que se disputará el próximo lunes en el Estadio Hidalgo. La Liga informó que el primer duelo de la serie por el título se disputará el lunes 20 de noviembre en la casa de las Tuzas a las 21:06 horas, siendo esto último habitual en los cotejos del cuadro hidalguense desde que son transmitidos por Fox Sports; sin embargo, el artículo 17 del reglamento de competencia contempla que los choques de la final deben disputarse de viernes a domingo, en un horario que comprende de las 12:00 a las 20:00 horas.

#CLÁSICOREGIO

REPRUEBA LA LIGA POSTURA DEL MONTERREY ● SIN MENCIONAR DIRECTAMENTE A LOS RAYADOS, LA LIGA MX MANIFESTÓ “SU DESACUERDO CON LAS CAMPAÑAS PARA EVITAR LA CONVIVENCIA ENTRE AFICIONADOS DE UN CLUB RIVAL, CUANDO ACTÚE DE VISITA”, Y AÑADIÓ QUE “LOS ESTADIOS NO SON FUERTES DE BATALLA”.

4 DUELOS EN LUNES HA JUGADO EL PACHUCA.

34 PUNTOS DE CHIVAS, POR 31 DE LAS TUZAS.

Cuando dio inicio el torneo, las Tuzas disputaban sus partidos en viernes, pero una vez que Fox Sports se hizo con los derechos de transmisión de sus encuentros, los ubicó en lunes por la noche para darle el colofón a la jornada. El problema en este caso radica en que en el reglamento publicado antes del inicio del certamen, no se contempló que la final se disputara en lunes y en un horario posterior a las ocho de la noche. Además, la vuelta de la final del primer torneo de liga para damas en la historia del futbol mexicano, se llevará a cabo el viernes 24 de noviembre a las 20:06 horas en el Estadio Chivas, seis minutos más tarde de lo que marca el artículo de la Liga MX Femenil. FOTO: MEXSPORT


MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

37


38 META

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NOVATODELAÑO

POR IRVING FURLONG

11

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOVATOS DEL AÑO HAN SIDO UNÁNIMES.

9 NOVATOS DEL AÑO PARA LOS YANKEES.

AARON JUDGE

Los Yankees pasaron 21 años sin un prospecto que pudiera ser considerado por la Asociación de Escritores de Beisbol de Norteamerica con el suficiente talento para recibir uno de los nombramientos más importantes en el beisbol profesional: el Novato del Año. Al igual que Derek Jeter, icónico shortstop retirado de los Bombarderos del Bronx en 1996, El Juez Aaron Judge dictó sentencia, al ser nombrado de manera unánime Novato del Año en la Liga Americana de la temporada 2017. Con 52 jonrones durante la temporada regular, Judge rompió el récord de cuadrangulares para un novato, establecido por Mark McGwire en 1987, con 49.

JUDGE EMULA A JETER EL JUEZ RECIBIÓ EL GALARDÓN DE MANERA UNÁNIME, ROMPIENDO CON 21 AÑOS SIN ESE PREMIO PARA LOS YANKEES

Jeter disputó su primera postemporada con Serie Mundial incluida en la misma temporada de 1996, misma en la que los Mulos se coronaron campeones. En contraste, Judge cayó en un mal momento durante octubre y, a pesar de forzar un séptimo juego en la Serie de Campeonato de la Americana, contra los Astros, eventuales campeones, los Yankees fueron eliminados en uno de los mejores regresos de la historia. Sin embargo, El Juez todavía espera la designación al Jugador Más Valioso de la temporada, terna en la cual es finalista con el venezolano campeón de la Serie Mundial, José Altuve; durante su carrera Jeter no consiguó ser condecorado con tal nombramiento, siendo la temporada de 2006 cuando estuvo más cerca.

2017

REGRESA A MÉXICO La oficina del Comisionado de las Grandes Ligas confirmó que Monterrey será sede de una serie de tres juegos de temporada regular entre los Dodgers y los Padres, a disputarse del 4 al 6 de mayo de 2018 en el estadio de los Sultanes.

25 AÑOS ES LA EDAD DE AARON JUDGE.

INDICADORES T. REGULAR

CARRERAS IMPULSADAS 114 / 11

BASES POR BOLA 127 / 9

STRIKEOUTS (PONCHES) 208 / 27

BASES ROBADAS 9/ 0

PROMEDIO DE BATEO .284 / .188

TURNOS AL BAT 542 / 48

1996

JUEGOS 157 / 15

BASES POR BOLA 48 / 4

TURNOS AL BAT 582 / 61

9

STRIKEOUTS (PONCHES) 102 / 13

CARRERAS 104 / 12

JONRONES 52 / 4

BASES ROBADAS 14 / 3

CARRERAS 128 / 9

HITS 154 /

De igual manera, Cody Bellinger de los Dodgers fue nombrado Novato del Año en la Liga Nacional. Por segunda ocasión consecutiva, un pelotero de los ahora campeones del viejo circuito es elegido como el más importante.

FOTOARTE: PAUL PERDOMO

DEREK JETER CARRERAS IMPULSADAS 78 / 3

EN LA NACIONAL ●

POSTEMPORADA

JUEGOS 155 / 13

PROMEDIO DE BATEO .314 / .361

HITS 183 /

22

JONRONES 10 / 1


META 39

MARTES / 14 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#KICKOFF

LA CDMX RECIBE A LA NFL

Con la confianza plena en México, arrancó la Semana de la NFL en el país, que culminará con el encuentro entre los Patriots y los Raiders, el domingo por la tarde. Habrá actividades para los amantes del americano. KATYA LÓPEZ FOTOS: AP

TENIS SE DESPIDE DE LONDRES Rafael Nadal, número uno del mundo, perdió en su presentación en la Copa de Maestros frente a David Goffin en tres sets: 6-7, 7-6 y 6-4 y horas después anunció que no jugará más el torneo, por una lesión de rodilla. REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.