Edición Impresa. Jueves 16 de noviembre de 2017

Page 1

#¿ESTAMOSSOLOS?

INFOGRAFÍA: DANIEL PÉREZ

EL OJO EN EL CIELO

● CON

EL TELESCOPIO FAST, O EL OJO DEL ESPACIO, CHINA BUSCA ENTENDER MEJOR EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y LIDERAR LA CARRERA ESPACIAL

P24 JUEVES 16 DE NOVIEMBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 198

#EPN

BATEAN DIPUTADOS ORDEN DE LA CORTE LEGISLADORES DE TODOS LOS PARTIDOS AFIRMAN QUE LA SCJN NO TIENE FACULTADES SOBRE ELLOS / LOS MINISTROS DETERMINARON QUE SE PROPICIA UN GASTO ARBITRARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL ●

POR DIANA MARTÍNEZ, IVÁN RAMÍREZ Y FRANCISCO NIETO/ P4

FOTO: ESPECIAL

#HOMERUN

“OCTUBRE: HISTÓRICO EN CREACIÓN DE EMPLEO” P5 #ENLACDMX:

P13-14

MANCERA EXIGE A AMLO CONTROLAR A SUS DIPUTADOS EN LA SSP ESTRENAN 100 PATRULLAS HÍBRIDAS

#TRABAJOSOCIAL

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

#OPINIÓN 5

ALHAJERO Martha Anaya #FICHAJE

CHIVAS BUSCA CORONA, PERO A JESÚS CORONA P39

LA LIGA DE LA JUSTICIA LAS GRANDES FIGURAS DEL DEPORTE NACIONAL SE

REÚNEN POR PRIMERA VEZ CON UNA CAUSA COMÚN: MOTIVAR LO MEJOR DE MÉXICO A TRAVÉS DEL DEPORTE FOTO: EDGAR LÓPEZ

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

33

Alberto Aguilar #ARTICULISTAINVITADA TERE AGUILAR

2

DIRECTORA DE ESTUDIOS JURÍDICOS DE MEXICANOS PRIMERO


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 JUEVES / 16 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Interlocutor espontáneo

Después de que Miguel Mancera pidió a AMLO meter en cintura a sus asambleístas, el senador Alejandro Encinas fue a verlo a sus oficinas. Abierto aliado de AMLO, conversó con el Jefe de Gobierno sobre la parálisis en la ALDF por las protestas de Morena. No fue el propósito del encuentro, pero Encinas se convirtió en interlocutor entre manceristas y morenistas, ahora que los choques subirán de tono.

TERE AGUILAR

Alejandro Encinas

Por el consumidor Ana Lilia Herrera

Vaya que se aplaude que los legisladores se pongan de acuerdo en algo, sobre todo si beneficia a la ciudadanía, como las reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor, impulsadas por la presidenta de la Jucopo, Ana Lilia Herrera. Se protegerá a quienes adquieran productos de riesgo a la vida y a la salud. Buen manotazo a los productos milagro. ¡Milagro!

Nombres para Sinaloa

En Sinaloa ya varios alcaldes buscan la reelección en 2018: Culiacán: Jesús Valdés; Mazatlán: Fernando Pucheta; Los Mochis: Álvaro Ruelas; y Guasave: Diana Armenta. Valdés buscará, luego, la gubernatura. Allá mismo, en la tierra de los 11 ríos, ya se apuntaron para ir por el Senado políticos como el dos veces diputado y embajador, Heriberto Galindo, y el ex rector de la UAS y ex alcalde culichi, Héctor Melesio Cuén.

Heriberto Galindo

Elogios presidenciales Mikel Arriola

Importante reconocimiento hizo el presidente Peña a la gestión y los resultados de Mikel Arriola en la Asamblea General del IMSS. Los que saben, dicen que pocas veces el jefe del Ejecutivo suele elogiar tan elocuentemente a un miembro del gabinete, como lo hizo ayer en Aguascalientes. Se le veía contento.

Calificaciones que alientan

El gasto público es el talón de Aquiles de gobiernos estatales, pero hay quienes avanzan. Campeche, por ejemplo, es el segundo mejor calificado en manejo de gasto público, revela el Índice de Información del Ejercicio 2017, del IMCO. La misma posición que ocupa en el Índice GLAC, que mide niveles de bienestar con seguridad, y que publica El Heraldo de México.

Alejandro Moreno

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ARTICULISTAINVITADA

v

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTORA DE ESTUDIOS JURÍDICOS DE MEXICANOS PRIMERO

¿POR QUÉ LA SEP OCULTA INFORMACIÓN? A raíz de los sismos, la reconstrucción ha sido tema de interés en por lo menos 10 estados de la República. En materia educativa, tanto la reconstrucción total o parcial de las escuelas, así como que los niños regresen a clases o a espacios temporales y sean atendidos emocionalmente, ha sido prioridad de diversas organizaciones de la sociedad civil. En septiembre, UNICEF conformó una mesa con representantes de la SEP, INIFED y diversas organizaciones de la sociedad civil para conjuntar esfuerzos con el objeto de que el derecho de los niños a la educación no se vea prolongadamente afectado. El ánimo de las organizaciones en las diferentes reuniones ha sido de cooperación a fin de ayudar en donde al gobierno se le ha dificultado. Desde la primera reunión, las organizaciones participantes externamos la importancia de contar con información desglosada y completa sobre las escuelas afectadas, a fin de poder canalizar apoyos, coordinar intervenciones, sin que se vean duplicadas, etc. Los servidores públicos de la mesa, si bien han sido amables, no han podido proveer la información necesaria para la canalización de ayuda, a más de dos meses de los sismos. Las cifras que dan son generales por estado y sólo se refiere a daños materiales, sin que se hayan generado los datos de la reubicación de niños o retorno

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO CACHO

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

de los alumnos a la escuela ¿cómo podemos identificar en qué podemos ayudar con esta clase de información? Se supone que desde hace semanas se publicaría la información en la página www.gob.mx/fuerzamexico/, pero a la fecha (14 de noviembre) no lo han hecho. Y no es porque no la tengan, pues los primeros censos se hicieron a unos días de ocurridos los sismos para poder acceder a a los recursos del FONDEN, sino porque al parecer, quieren subir información definitiva, que ya no varíe y de todos los estados al mismo tiempo. ¿En qué beneficia esto a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes afectados? En absolutamente nada. Hay organizaciones con recursos disponibles desde septiembre dispuestos a acudir a las escuelas para proporcionar espacios temporales, agua y saneamiento, material didáctico, útiles, reconstruir espacios o contratar ingenieros para dictaminar escuelas, que han podido hacer mucho menos de lo que son capaces y menos eficientemente por esta falta de información. Si de lo que se trata es de ayudar a los afectados ¿por qué la SEP no ha proporcionado -como le hemos sugerido desde hace semanas- información provisional con la que cuenta, con todas las aclaraciones respecto a que es información que puede ir variando? ¿Por qué si la información, como la generada oportunamente por Tlaxcala, no ha variado desde los inicios, no la han proporcionando siquiera por entidad federativa? Ojalá que esto no tenga que ver con los tiempos electorales o de selección de candidatos. Otra vez las niñas, niños y adolescentes, a quien se supone las autoridades tienen que proteger, son los directamente afectados.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: ESPECIAL

BUSCAN CLARIDAD EL HERALDO DE MÉXICO

LA SENTENCIA DETERMINÓ QUE LA OMISIÓN DE EXPEDIR LA LEY SEÑALADA VIOLA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE PRENSA Y DE INFORMACIÓN.

El que no haya claridad y no se esté reglamentando el ejercicio de los gastos de la publicidad oficial genera censuras indirectas” Afecta la información que tenemos al estar tergiversada o haber ciertos temas que no se tocan”

JUEVES / 16 / 11 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

ARTURO ZALDÍVAR MINISTRO DE LA SCJN

#DEPODERAPODER

Diputados minimizan mandato de la Corte MINISTROS ORDENARON AL LEGISLATIVO REGLAMENTAR EL GASTO EN PUBLICIDAD OFICIAL 30 DE ABRIL, LÍMITE PARA CUMPLIR EL MANDATO.

2014 AÑO EN QUE DEBIÓ REGULARSE LA PUBLICIDAD.

8 NÚMERO DE ARTÍCULO QUE FUE IGNORADO.

POR DIANA MARTÍNEZ, IVÁN RAMÍREZ Y FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso de la Unión expedir, a más tardar el 30 de abril de 2018, la Ley Reglamentaria del Gasto en Publicidad Oficial; en respuesta, legisladores de todas las bancadas respondieron que el fallo no puede ser tomado como un mandato, sino como una recomendación. En la reforma constitucional de febrero de 2014 se estableció que esta ley -que regularía los miles de millones de pesos que se asignan para publicidad oficial- debía expedirse antes del 30 de abril de 2014, lo cual no ocurrió, por lo que la organización civil Artículo 19 promovió un amparo en contra de esta omisión legislativa. Luego de la sesión, el ministro Arturo Zaldívar, quien realizó el proyecto de sentencia, destacó que esta decisión es histórica porque es el primer asunto en el que la Corte establece la procedencia de un amparo por omisiones legislativas y se abre la posibilidad de que asuntos

EN CONTEXTO l La reforma políticoelectoral, aprobada en 2014, especifica que debe ser reglamentada la contratación de publicidad oficial.

l Artículo 19 promovió un amparo por omisión del Poder Legislativo.

l Originalmente el amparo fue promovido ante un juez administrativo en la Ciudad de México.

DIFIEREN POSTURAS

No estoy convencido de que un llamado de la corte sea obedecido". LUIS SÁNCHEZ DIPUTADO PRD

Es una victoria de la sociedad civil que desde la Cámara debemos escuchar. CLEMENTE CASTAÑEDA DIPUTADO MC

similares sean analizados por el máximo tribunal. “Es una decisión muy trascendente, histórica, porque es la primera vez que en nuestro país, a través de un juicio de amparo, la Suprema Corte ordena al Poder Legislativo que emita una legislación a la que está obligado, según la Constitución”, enfatizó. Aseguró que al no expedir esta ley se afecta la libertad de expresión, "el que no haya claridad y no se esté reglamentando el ejercicio de los gastos de la publicidad oficial genera censuras indirectas, ya sea a través de premiar, en sentido positivo, a través de castigar en sentido negativo, al no dar recursos o dar menos recursos a ciertos medios que pueden ser hostiles o no favorables a ciertas posturas de determinados gobiernos”, se lee en la resolución. El ordenamiento abrió un debate sobre las atribuciones que tienen los Poderes de la Unión, uno sobre el otro. SORPRENDE AL CONGRESO El secretario de la Mesa Directiva de San Lázaro, Arturo Santana (PRD), explicó que los ministros no les pueden ordenar nada, por la división de poderes

que hay en el país. “No puede ordenar; sí puede proponer… porque de lo contrario sería una invasión de un poder a otro. Nuestro sistema político está dividido en tres poderes y cada uno por sus propias atribuciones y tanto como decir que vamos a acatar una resolución de la Corte no es precisa, pero sí hay que analizarlo." El senador del PRI Jesús Casillas se pronunció por analizar los términos de los acordado por los ministros, pues desde su óptica los matices de dicha resolución son determinantes. “Tenemos que darle una revisada jurídicamente, para ver los términos de la resolución. Yo no sé si se pueda hacer eso (ordenar a otro poder), por lo que es necesario revisar lo que debe proceder”. Para el secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, Zoe Robledo, la resolución de la Corte no es una sugerencia, sino un mandato que se debe acatar y ante el que no pueden ser omisos. “Aquí ya hay una resolución que, incluso, puede traer consigo, ante su incumplimiento, consecuencias penales”, dijo el senador del PT-Morena, quien sostuvo que el Senado no puede ser omiso ante el mandato de la Corte, pero no informó sobre la existencia de algún mecanismo que los obligue a acatar. “Ojalá sea una ley que cumpla con la transformación de ese espacio que tanto ha sido utilizado para promoción personal de los gobernantes”, señaló. El líder de MC en San Lázaro, Clemente Castañeda, celebró que la SCJN se haya pronunciado sobre la omisión. En tanto, el constitucionalista Armando Alfonzo dijo que la Corte hizo valer una figura procesal propia de las democracias por la cual el poder encargado de hacer cumplir la Constitución ordena a otro poder no violentar la ley, incluso, le ordena acatar el mandato de sus funciones.

Tienen un mes para nombrar 3 fiscales ● Al Senado le quedan sólo nueve sesiones ordinarias para crear acuerdos y designar a los titulares de las tres fiscalías que le hacen falta al país: Especializada para la Atención en Delitos Electorales (Fepade), Anticorrupción y General de la República. De acuerdo con el calendario del actual periodo ordinario, los legisladores tienen entre hoy y el próximo 15 de diciembre, último día del periodo, para emitir las convocatorias, dictaminar y posteriormente ratificar ante el Pleno a los candidatos. De no concluir estos procesos a tiempo, los mexicanos tendrían que esperar sin titulares en la procuración de justicia, y sólo con encargados de despacho, hasta el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de febrero. De las tres designaciones, sólo la búsqueda del titular de la Fepade se encuentra en la agenda del Senado, pero en dos semanas los legisladores no han logrado ponerse de acuerdo sobre la convocatoria. Ninguna fuerza política tiene los números suficientes para lograr la designación.

IVÁN RAMÍREZ

LENTITUD EN PROCESO l Urge designar al fiscal electoral porque inició el proceso rumbo a 2018.

l En menos de un mes, deberán recibir a aspirantes y dictaminarlos.


PAÍS 05

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#IMSS

Crece empleo con seguridad social PEÑA NIETO DESTACÓ TRES GRANDES LOGROS NACIONALES EN MATERIA LABORAL POR SAMANTHA NOLASCO

30% DE EMPLEOS GENERADOS HAN SIDO A MUJERES.

40% DE LA CIFRA TOTAL HA SIDO PARA JÓVENES.

3.6% ES LA TASA DE DESOCUPACIÓN EN EL PAÍS.

SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto resaltó tres récords que su administración ha logrado; el primero, dijo, es el incremento de empleos generados en un solo mes y que cuentan con registro ante el IMSS. “Una cifra sin precedentes: 194 mil 758 empleos que se crearon en el país, la cifra más alta mensual. Nunca había habido un mes con tanto empleo”, expresó el mandatario durante la inauguración del Hospital General de zona número 3, en Aguascalientes. El presidente, que también presenció la Asamblea General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) número 108, destacó como segundo logro que en lo que va de su gobierno, se han creado tres millones 328 mil empleos formales. “Esto es prácticamente el doble de los empleos gene-

FINANZAS SANAS

La solidez financiera de la institución ha permitido recursos para renovar su red de hospitales". ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

rados en un periodo similar de cualquier sexenio anterior. Sí, el doble de empleos generados en este periodo contrastado con el de cualquier otra administración”, presumió. Explicó que el último de los retos que su gobierno ha alcanzado en torno a este tema, ha sido el millón de empleos que se generó en un término de 10 meses. Agregó que estos logros se suman a otros sectores como el de Salud, en donde el titular del IMSS dio un informe en el que la dependencia ha podido solventar el ahorro. Mikel Arriola destacó el fortalecimiento financiero de la institución, pues mientras en 2012 la acumulación del ahorro era de “cero”, en 2015 fue posible ahorrar 56 por ciento de reservas, de las cuales en 2016 no se utilizó un solo peso. El titular de la institución de salud aseguró que la viabilidad financiera del Instituto está garantizada hasta el 2020. “Y por primera vez en los últimos 35 años, superamos los números rojos y pasamos a los negros con un superávit de seis mil 400 millones de pesos, ya estamos en números negros”, aseguró. FOTO: ESPECIAL

Lanzan libro sobre democracia l Cómo hacer funcionar nuestra democracia es la obra del juez estadounidense Stephen Breyer, misma que será presentada ese jueves, en punto de las 19:00 horas.

El texto fue traducido al español por el ministro de la SCJN Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, y editado por el Fondo de Cultura Económica, el libro se presentará

en las instalaciones del alto tribunal mexicano. La obra desentraña el proceso de legitimación de la Corte estadounidense, la manera en que ésta adquirió sus facultades. También se interna en el debate entre las libertades y la seguridad. REDACCIÓN

ALHAJERO #OPINIÓN

¿Y SI FUERA VIDEGARAY EL TAPADO? Advierten sus cercanos: No den por muerto a Videgaray… En su visión, el canciller es el “tapado” para la sucesión

MARTHA ANAYA

tamitas y miembros del equipo de Luis Videgaray están metiéndole calambres al tema de la candidatura presidencial del PRI. En cuanto sale a colación el tema electoral –ellos le llaman “de la sucesión”, como si fuera prácticamente automático el triunfo del candidato del PRI, como en los viejos tiempos de la hegemonía del tricolor-, sueltan: “No den por muerto a Videgaray…”. Las reacciones inmediatas de quienes escuchamos tal advertencia suele ser de negación inmediata (seguida de una retahíla de adjetivos) e incluso de argumentaciones: que si él mismo ha dicho una y otra vez que no busca ser candidato –“no está en mis planes, no voy a participar”-; que su nombre no estuvo entre los cuatro que citó Emilio Gamboa o, más aún, que él no se encontraba presente en la reunión en la que Enrique Peña Nieto confió a varios periodistas que el Elegido, estaba ahí presente. Sin embargo, en el entorno del hoy canciller no dejan de empujar su nombre como posible candidato del PRI a la Presidencia de la República. Y sostienen su idea con hechos. La principal: es el hombre que ha estado detrás de Peña Nieto desde que fue candidato, luego en la hechura y cristalización del Pacto por México, a lo largo de su gobierno y hasta a la fecha. Incluso, agregan, renunció ES EL HOMBRE a la Secretaría de Hacienda en QUE HA ESTADO los peores momentos de ignoDETRÁS DE minia (tras la visita de Donald PEÑA NIETO Trump) y renació a los tres meses (como aprendiz de Relaciones Exteriores) con tanta, o más fuerza aún, ante Peña. “El poder tras el trono” es la frase –por más manida que sea- que mejor describe su fuerza en el gobierno del mexiquense. A partir de ahí, preguntan sus cercanos, ¿por qué Videgaray habría de hacerse a un lado en la sucesión? ¿Por qué habría de figurar meramente como “el hacedor de reyes”? ¿Por qué no podría ser él mismo quien se sentara en la silla presidencial? A quienes les responden que Videgaray sería incapaz de ganar una elección, ellos devuelven: ¿Y (José Antonio) Meade, sí? Tan sofisticado es su pensamiento que creen que Peña Nieto y el propio Videgaray están jugando al tapado, y que Meade funge más bien como el destapado, haciendo las veces de cortina de humo. Llegan incluso a decir que el actual titular de Hacienda se va a quedar donde está, que ni siquiera le van a dar el Banco de México. Y que en cuanto se declare a Videgaray candidato, entonces sí todos se van a cuadrar: priistas y no priistas, empresarios, religiosos, organizaciones ciudadanas… La razón es sencilla: le tienen miedo. (Si se les fue el aliento, no son los únicos. Que es mera especulación…; sin duda puede serlo; pero es algo que se comenta en estos días en las mesas políticas). ••• GEMAS: Obsequio de Porfirio Muñoz Ledo: “Confieso que he luchado durante más de medio siglo por la transformación democrática del país, la instauración de una patria latinoamericana y la concreción de la justicia como valor cardinal de la convivencia humana. Tal fue el legado que me entregó -como a un hijo- mi mentor, Mario de la Cueva a quien evoco hoy con emoción”.

I

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


MUNDO ANCESTRAL

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EXPLORACIONES DEL INAH EN EL POLÍGONO DONDE SE CONSTRUYE EL NUEVO AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO HAN PERMITIDO UBICAR RASTROS DE LA CULTURA AZTECA.

Asentamientos humanos datan desde hace 1,800 años

CONTRA LAS CUERDAS

Zona de vestigios

DESCUBRIMIENTOS:

#OPINIÓN

ERUVIEL, EL HIJO INCÓMODO A la llegada de Del Mazo al gobierno, los amigos de Eruviel fueron alejados de las áreas de toma de decisiones

Detalle

Vasijas con símbolos acuáticos Vasijas con grecas Figurillas femeninas de Chalchiuhtlicue Sahumadores con cabeza de serpiente Cuentas de piedra verde Navajas de obsidiana

ALEJANDRO SÁNCHEZ

lfredo del Mazo, gobernador del Edomex, hizo una limpia desde los primeros días de su administración de toda la gente que tuviera que ver con Eruviel Ávila, el único político de las orillas de la entidad que hizo la hazaña de meterse hasta el centro de Toluca y ocupar la gubernatura como único político ajeno al grupo Atlacomulco en más de 80 años. Seis años atrás, Eruviel había humillado a Del Mazo, al jugar con la posibilidad de volverse candidato de la alianza PAN-PRD, una de las primeras que se cocinaban en el país para desterrar a gobiernos enquistados del PRI en los estados. En junio de 2011, al mes de ser designado candidato, en un acto político en Atlacomulco en el que hubo un chamán que le hizo una limpia con hierbas y copal, Ávila fue declarado hijo adoptivo del grupo para, como ocurre desde la antigüedad en las culturas, asegurar la continuidad de la familia. Sin embargo, como también ocurre en las adopciones, el problema es el referido a la aceptación por toda la familia. Me tocó cubrir toda su campaña al gobierno y era común escuchar a los políticos de Atlacomulco referirse a él despectivamente. HACE SEIS AÑOS Le negaron la posibilidad de ERUVIEL HABÍA convertirse en candidato preHUMILLADO A sidencial y Del Mazo terminó DEL MAZO por romper todo lazo avivado por interés, mientras Eruviel sacaba el sexenio, en cuya administración se metieron amigos de Peña Nieto en puestos de primer nivel. A la llegada de Del Mazo al gobierno local, los amigos y compadres de Eruviel fueron sacrificados y alejados de las áreas de toma de decisiones. No sólo eso. Otra acción que le duele profundamente al ex alcalde de Ecatepec y que lo ha contado a gente cercana a él, es que en los primeros días como gobernador, un juez ordenó cancelar todos los permisos de notarías que Eruviel Ávila concedió a compadres y amigos dos semanas antes de irse. Y con sobrada obviedad sabe que la decisión es orden de su sucesor, quien no le perdona la humillación. Uno de los afectados es Erasto Martínez Rojas, quien ha sido su principal colaborador y amigo desde que era alcalde de Ecatepec, quien luego ocupó dos secretarías en su administración y que sin experiencia Ávila le dio la notaría. En el grupo de Eruviel no saben si el priismo de Peña Nieto le concederá una candidatura al Senado, aún cuando en las últimas semanas, después de ser nombrado delegado especial del PRI en CDMX, se ha dado a la tarea, al llegar a acuerdos con Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, de recorrer los comités delegacionales del partido en colonias bravas de Álvaro Obregón, Cuauhtémoc y Tlalpan, a donde ningún otro líder del partido, salvo el propio Gutiérrez, se había ido a meter por temor a ser aporreados. “El PRI que cuida a la sociedad ha regresado, los priistas sabemos escuchar y vamos a tomar las calles, pero no para bloquearlas, sino para mejorarlas”, con ese discurso anda el hijo incómodo de Atlacomulco sorteando obstáculos.

A

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

28

ÁREAS

de vestigios arqueológicos descubiertas

307

PUNTOS con concentraciones de materiales

ESTADO DE MÉXICO

CDMX

4,431 hectáreas

06 PAÍS

170

Nuevo aeropuerto de la CDMX

BIENES

de diferentes materiales bajo resguardo

ESTOS ASENTAMIENTOS TEMPORALES ESTÁN RELACIONADOS CON EL PROCESO DE EXTRACCIÓN, Y PRODUCCIÓN DE SAL.

#VESTIGIOSMEXICAS

Exigen proteger ruinas en NAICM EL INAH HA DESCUBIERTO RASTROS AZTECAS EN LA OBRA DEL NUEVO AEROPUERTO

2020 TERMINA LA PRIMERA ETAPA DEL NAICM.

68 MILLONES DE PASAJEROS ANUALES, SU CAPACIDAD.

54 MIL OPERACIONES POR AÑO PODRÁ MANEJAR.

POR LUIS ALONSO PÉREZ Y FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Vestigios arqueológicos de la civilización mexica, con al menos mil 800 años de antigüedad, han sido descubiertas dentro del predio donde se construye el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), por lo que diputados federales hacen un llamado para que este patrimonio nacional sea protegido y preservado. El oficio DGJ/6233/2016 emitido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en respuesta a una solicitud de transparencia, revela que en el predio fueron ubicadas 28 áreas con vestigios arqueológicos mexicas, así como 307 puntos donde se concentran piezas de diversos materiales, como cerámica, lítica, conchas y huesos. Estos hallazgos revelan la ocupación del área durante la época prehispánica y, de acuerdo con las coordenadas proporcionadas por el INAH, 22 de esos sitios se ubican en los municipios de Atenco y seis en Texcoco, todos dentro del perímetro del NAICM. Durante una segunda fase de excavaciones, arqueólogos del INAH descubrieron un

ASÍ ES EL PROYECTO l El nuevo aeropuerto se ubicará a 10 kilómetros del aeropuerto actual.

l Una vez terminado, será el segundo aeropuerto más grande del mundo.

l Se ubica al noreste de la Ciudad de México.

l El predio del NAICM mide más de 5 mil hectáreas.

sitio de carácter ritual perteneciente a la cultura azteca, como altares dedicados a las deidades del agua y de la sal, como vasijas con símbolos de Tláloc, dios de la lluvia, y figurillas femeninas con atributos de Chalchiuhtlicue, diosa de la sal. También se encontraron dos sitios que albergaban campamentos temporales que se relacionan con la sociedad tehotihuacana, que eran construidos con materiales perecederos cuando descendía el nivel del agua del lago de Texcoco, principalmente para la extracción y producción de sal. También informa que, derivado de los hallazgos, se han restaurado 170 bienes que se encuentran bajo resguardo en las instalaciones de la Dirección de Salvamento Arqueológico en Tecamachalco. El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a la Construcción del NAICM, Rafael Hernández Soriano (PRD), explicó que la preservación de estos vestigios es uno de los temas centrales de la agenda de vigilancia de los trabajos y pidió transparencia al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y al INAH. “La postura de la comisión ha sido demandar la mayor transparencia, pero hemos tenido que buscar información por otros lados”, sostuvo. En el caso del INAH, el legislador del sol azteca solicitó su urgente intervención para determinar el nivel histórico de este hallazgo.


JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

de guerra para definir lo que estamos viviendo, no puedo imaginar tarea más importante para el comandante supremo que asegurar la unidad de propósitos y la coordinación de todas las instancias públicas que participan en ella.” A pesar de su negativa sobre el uso del término guerra, Calderón lo utilizó desde el 5 de diciembre de 2006 ante empresarios españoles a quienes dijo que estaba seguro de #OPINIÓN “ganar la guerra a la delincuencia.” El 20 de diciembre de 2007, el presidente afirmó en un desayuno navideño con integrantes de la Secretaría de Marina: “La sociedad reconoce de manera especial el importante papel de nuestros marinos en la guerra que mi gobierno encabeza contra la inseguridad”. Al año siguiente, el 12 de septiembre de 2008, en su discurso en la ceremonia de Clausura y Apertura de Cursos del Sistema Educativo Militar, manifestó: “Hoy nuestro país libra una guerra muy distinta a la que afrontaron los insurLa administración de Felipe Calderón fue gentes en 1810, una guerra distinta a la que afrontaron los LUIS SOTO calificada como El sexenio de los 50 mil cadetes del Colegio Militar hace 161 años; pero la entrega y muertos, o más la valentía, la rectitud, la dignidad, la lealtad y la vocación de servicio de nuestros soldados son las mismas. “Inspirados en los Niños Héroes de Chapultepec, todos los mexicanos de aya revolcada que le puso el secretario de nuestra generación tenemos el deber de declarar la guerra Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a los enemigos de México. “Por eso, en esta guerra contra al ex presidente Felipe Calderón, a quien la delincuencia, contra los enemigos de México, no habrá prácticamente acusó, sin mencionarlo por su tregua ni cuartel. “Es imprescindible que declaremos, verdanombre, de hacerse el tío Lolo, en la guerra deramente, la guerra a los enemigos de México y vayamos que le declaró a la delincuencia organizada y por la victoria que la patria reclama y a la que tiene derecho. desorganizada en su sexenio, “Estoy convencido de que esta guerra la vamos cuyo saldo rebasó los 50 mil muertos, aunque a ganar y la vamos a ganar con el apoyo y la ¿POR QUÉ EL hay quienes dice que fueron más, mucho más, participación de todos.” RECORDATORIO A y en la que “nunca hubo una estrategia de La administración de Calderón fue calificafondo”, como expresó Osorio. da como “El sexenio de los 50 mil muertos, o LA SUSODICHA “Yo no he usado el término guerra, y sí más”. Y lo peor del caso fue, como dijo Osorio, GUERRA? puedo invitar a que se revisen todas mis exque de los 122 delincuentes más importantes, presiones públicas y privadas. Yo no elegí buscados a nivel nacional e internacional, en el concepto de guerra. Yo he usado permanentemente el el sexenio anterior sólo atraparon a unos cuantos, mientras término de lucha contra el crimen organizado y lucha por la que en el de Peña Nieto han capturado a más de 100. seguridad pública, y lo seguiré usando”, dijo Calderón durante ¿Pero por qué el recordatorio a la susodicha guerra perdida los Diálogos por la Seguridad, el 12 de enero de 2011, en el por Calderón? Preguntan los bisoños. Campo Marte de la CDMX, en respuesta a un asistente que cuestionó: “Señor presidente, si ya eligió usted el concepto LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

AGENDA CONFIDENCIAL

MIGUEL “REVUELCA” A FELIPE

V

PAÍS 07

Compromete CNC apoyo al PRI en 2018 lIsmael Hernández Deras rindió protesta como nuevo líder del sector campesino del PRI y comprometió el apoyo de dicho sector para quien resulte electo candidato presidencial del tricolor. Ante secretarios de Estado, y del líder del tricolor, Enrique Ochoa, Hernández Deras aseguró que "en el 18, vamos a hacer sentir en las urnas la fuerza territorial de la CNC". NAYELI CORTÉS.

DEBATIRÁN SOBRE FUTURO DEL FRENTE CIUDADANO ● Tv Azteca transmite este jueves el primero de una serie de debates televisivos, 18 en la Mira, rumbo a las elecciones del próximo año. En la emisión, que se transmitirá a las 12 de la noche por Azteca Trece, Ezra Shabot tendrá como invitados a Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino; Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán;y el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. REDACCIÓN


¿QUÉ SUCEDE CON EL MATRIMONIO INFANTIL?

08 PAÍS

CONDICIONES DE VIOLENCIA FAMILIAR Y SITUACIÓN DE POBREZA SON LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA UNIÓN ENTRE MENORES DE EDAD EN MÉXICO: ONU

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Matrimonios entre menores de 15 años 2,835

Mujeres

Hombres

TOUCHÉ

606 100

#OPINIÓN

10

2010

LAS EXPLICACIONES PENDIENTES DE EBRARD Dicen que el ex jefe de Gobierno sólo espera que el PRI nombre a su candidato presidencial para regresar a México

2011

2012

2013

2014

Matrimonios de jóvenes entre 15 y 17 años 48,112

Mujeres

a estrategia política de Marcelo Ebrard es clara y predecible. Después de su fracasado intento para obtener un escaño en el Senado de la República que le garantizaba el fuero, siguió el paso dos del Manual para Políticos en Desgracia: victimizarse y autoexiliarse, mientras las condiciones o las negociaciones debajo de la mesa le permitieran regresar. Se fue entonces a su segunda patria, tierra de sus ancestros, Francia. Se mantuvo oculto varios meses hasta que se le vio desayunando con su esposa e hijos en uno de los hoteles más lujosos de París. La pregunta fue ¿cómo podía mantener Ebrard ese carísimo tren de vida? Y la respuesta está contenida también en el referido manual: “Vivo de mis ahorros y de dar conferencias”. Nadie le creyó, pero eso no importaba, y continuó en las sombras. Un par de años más tarde, volvió a manifestar señales de vida política. Se decía que ‘asesoraba’ a la candidata demócrata, Hillary Clinton, en su intento por captar la mayoría del voto hispano que le ayudara a llegar a la Presidencia de Estados Unidos. Ebrard volvió a fracasar y la señora Clinton, también. Luego, Marcelo dejó correr la versión de que apoyaba a Andrés Manuel López Obrador en LAS OBRAS DE sus giras por la Unión AmeriLA LÍNEA 12 Y cana. Comenzó entonces a haOTRAS COSAS blarse de que volvería a México DEBE EXPLICAR para sumarse a la campaña de AMLO por la Presidencia. Hace unas semanas se desmintió un supuesto encuentro con Andrés Manuel López... Beltrán, el hijo del líder de Morena, en lo que se interpretó como un desdén del Peje a Ebrard. Pasados unos días, AMLO respondió con halagos a los coqueteos de Marcelo, lo calificó de ‘un buen político’ y dijo que lo invitaría a su gabinete en caso de ganar la elección. Dicen los que aseguran saber de política mexicana ,que Ebrard sólo espera que el PRI nombre a su candidato presidencial para regresar a México. Lo cierto es que más allá de las especulaciones, ojalá que pronto venga para darnos varias explicaciones que nos debe a los mexicanos. En primer lugar, que dé la cara y explique las cuentas poco claras sobre la construcción de la Línea 12 del Metro. Sigue habiendo muchas cosas pendientes de explicación jurídica y técnica. Esa línea que nos costó carísima y que por lo mal hecha y las malas decisiones en su construcción, su mantenimiento nos costará una fortuna todos los años. Además, esta semana se ha publicado una serie de investigaciones sobre la Casa Dorada, propiedad de la ex esposa y madre de los hijos mayores de Ebrard en las Lomas de Chapultepec, la misma zona donde está la Casa Blanca de Peña Nieto. Misma residencia sobre la que escribí en esta columna el 2 de noviembre. Pero aún hay más. Tampoco nos ha dicho Ebrard durante cuánto tiempo y cómo pagaba la renta del palacete que ocupó en la Plaza Río de Janeiro, la más exclusiva y valiosa de la colonia Roma. Una propiedad que fue rematada y que, se dijo, había sido propiedad de la ciudad cuando él era jefe de Gobierno. La expiración dejó más dudas que no han sido aclaradas.

L

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA

Hombres

45,816 10,529

ALEJANDRO CACHO

2015

2010

20,177 2011

6.8 millones 50% de mujeres menores casadas

2012

viven en situación de pobreza

2013

73%

de ellas dejó la escuela

2014

49%

sufre violencia física

2015

68%

reportó violencia sexual

Fuente: INEGI

#INFANCIAPERDIDA

Advierten por bodas entre niños NACIONES UNIDAS PIDIÓ MODIFICAR LAS LEYES PARA ABOLIR ESTA PRÁCTICA NOCIVA POR DIANA MARTÍNEZ

300 MIL MENORES SE CASARON EN MÉXICO DURANTE 2015.

DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En México, 6.8 millones de mujeres se casaron siendo menores de edad y sólo en 2015 se unieron más de 300 mil niños y adolescentes entre 12 y 17 años. El alto índice de esta práctica entre menores, por consentimiento u obligación, ubica a nuestro país en el séptimo lugar a nivel mundial.

CIFRAS GLOBALES l Cada año en el mundo, 15 millones de niñas se casan. l Eso significa que una menor se une en matromonio cada segundo.

l Para 2030 habrá 1.2 billones de menores casadas.

Bajo este contexto, organizaciones de la sociedad civil pidieron acabar con el matrimonio infantil, considerado una práctica nociva por la Oganicación de las Naciones Unidas (ONU). Durante el foro Matrimonio infantil: dimensiones, causas y efectos, organizado por Save the Children, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), World Vision, ADIVAC y OXFAM en alianza con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas, UNICEF, ONU Mujeres y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, se solicitó continuar con la armonización legislativa para establecer los 18 años como edad mínima para contraer matrimonio, sin dispensas ni excepciones. La directora de Save The Children, María Josefina Menéndez, señaló que cinco entidades (Baja California, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro y Sonora) siguen permitiendo el matrimonio infantil mediante dispensas. Mientras que en Chihuahua y en el Código Civil federal se establece como edad mínima para casarse, 14 años para mujeres y 16 años para varones. “De acuerdo con un análisis de datos realizado por Save The Children encontramos que las reducciones más importantes de los matrimonios infantiles se dieron entre los años 2015 y 2016, años que coinciden con la promulgación Ley General de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, y con el proceso de armonización legislativa a nivel estatal”, destacó. Menéndez criticó la acción de inconstitucionalidad que presentó la Comisión de Derechos Humanos de Aguascalientes ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para permitir el matrimonio de menores de 18 años de edad en la entidad mediante dispensas por causas graves y justificadas, por lo que presentaron un amicus curie con argumentos para poner fin a estas uniones en las que se vulneran los derechos de menores de edad. Las organizaciones pidieron además facilitar el trámite de divorcio a favor de niños y adolescentes que ya estén casados.

#PROCESOINTERNO

#RECORTEPRESUPUESTAL

LANZAN CANDIDATO PARA PRESIDENCIA DEL PRD

INE LIMITA CONTRATOS DE PERSONAL Y PROYECTOS

● La corriente Izquierda Democrática Nacional

● El Instituto Nacional Electoral (INE) reali-

(IDN) acordó impulsar la candidatura del actual secretario de Acción Política Estratégica del CEN, Alejandro Sánchez Camacho, para participar en el proceso de elección de la presidencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD). NOTIMEX

zará recortes en el tiempo de contratación del personal de campo y otros proyectos, debido a la reducción histórica de su presupuesto del próximo año, pero esto no pondrá en riesgo los comicios de 2018, dijo el consejero presidente, Lorenzo Córdova. NOTIMEX


JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


10 PAÍS

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CORINA HERRERA

CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN

SOCIEDAD VS. GOBIERNO EN SEGURIDAD La sociedad está hasta el copete del mal manejo de los recursos públicos en materia de seguridad y justicia

GERARDO RODRÍGUEZ ●

ATENCIÓN. Del 16 al 19 de noviembre habrá vasectomías gratuitas en IMSS e ISSSTE .

PARA MARÍA ELENA MORERA, CON RESPETO

l lunes, Causa en Común, organización dirigida eficazmente por María Elena Morera, presentó el Índice de Desarrollo Policial (Indepol) que enlista a los estados de la República y la Policía Federal con base en el cumplimiento de los estándares mínimos que por ley deben cumplirle los estados y la Federación a nuestros policías. A nadie le gusta que lo exhiban en una lista de morosos, delincuentes o incumplidores de la ley. El problema es que las leyes en México son instrumentos que no sirven para nada, si no son implementados con eficacia y responsabilidad por los gobiernos. La virtud de Indepol es que desnuda a los estados y en una parte a la Policía Federal en las carencias que sufren nuestros policías para el buen desarrollo de su carrera profesional en materia de preparación, equipamiento, salarios, prestaciones, régimen disciplinario justo, así como de certificación. Los datos que revela Indepol deberían ser públicos para que los investigadores que nos dedicamos al análisis y evaluación de políticas públicas, los podamos utilizar de manera propositiva para entender los problemas y así LOS presentar soluciones. Sin embargo, dado que ni el INDIGNADOS secretariado ejecutivo del SisSOMOS tema Nacional de Seguridad NOSOTROS, Pública, ni los estados reporQUE NO SE tan mucha de esta información, EQUIVOQUEN es que organizaciones civiles LOS buscan financiamiento nacional POLÍTICOS e internacional para conseguir

E

estos datos a golpes de “solicitudes de transparencia”. Tenemos policías mal pagados, con problemas de equipamiento, sin preparación suficiente para el manejo de armas de fuego, con carencias de prestaciones, con presiones y actitudes hostiles de sus jefes y con horarios inhumanos. Eso y muchas cosas más se revelan en la Indepol. 2017 será el año más violento de las últimas dos décadas, en buena parte por la irresponsabilidad de la gran mayoría de los gobiernos estatales y el de la República por su incapacidad para administrar buenas corporaciones de seguridad. También se debe reiterar que la estrategia de coordinación de las fuerzas del orden falló desde la mitad del sexenio de Enrique Peña Nieto. En los Pinos, Bucareli y palacios de gobierno estatales se encuentran los responsables de la tragedia que vive México en materia de seguridad. Celebro que existan instrumentos como Indepol que generan organizaciones civiles y universidades. La sociedad está hasta el copete del mal manejo de los recursos públicos en materia de seguridad y justicia. Los indignados somos nosotros, que no se equivoquen los políticos. Agenda estratégica. La Alianza Internacional por las Fuerzas de Seguridad y Emergencias (AIFSE) organiza “La Seguridad Pública. El fortalecimiento de nuestros policías”, 8 de diciembre, Cámara de Diputados, 11:00-14:00 horas. GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL

#SALUDREPRODUCTIVA

México fomenta la vasectomía DESDE 1993, EN EL PAÍS SE APLICA ESTE MÉTODO DE PREVENCIÓN REPRODUCTIVA

PAÍSES QUE TIENEN MAYOR ÍNDICE DE PARTICIPACIÓN DE HOMBRES PAÍS 1. Canadá 2. Reino Unido ● 3. Nueva Zelanda ● 4. Bhután ● 5. Países Bajos ●

POR SAMANTHA NOLASCO

LOS DETALLES 1 La ligadura de trompas es la operación femenina. l

2 l El riesgo de la cirugía es tres veces mayor a la vasectomía.

3 l Entre 5 y 7 mil pesos es el costo de la vasectomía.

4 l Su aplicación es gratuita en instituciones de salud pública.

SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

México se prepara para ser la sede del primer Vasectomiatón en el que participarán más de mil 500 médicos especializados en vasectomía sin bisturí en 50 países alrededor del mundo. El movimiento, dirigido por el cineasta Jonathan Stack tiene el objetivo de operar, durante 24 horas, 10 mil vasectomías de manera simultánea. De manera gratuita, del 16 al 19 de noviembre habrá vasectomías gratuitas en unidades de salud, IMSS, ISSSTE así como Grupos Interinstitucionales de Salud Reproductiva y Servicios Estatales de Salud. Hasta el momento, en México se han realizado 204 mil vasectomías en todo el país, de la cuales 20 mil han sido efectuadas por Stack. “Los hombres podrán participar en la planificación familiar, cuidar su bienestar económico y familiar”, dijoJonathan Stack. En México, la participación femenina en métodos anticonceptivos permanentes es tres veces mayor que la de los hombres; sin embargo, existen alternativas para el género masculino que son más económicas y menos riesgosas, como la vasectomía sin bisturí. “Creo que hay algo especial en México, creo que lo

APOYO FAMILIAR

Los hombres podrán participar en la planificación familiar, cuidar su bienestar económico y familiar”. JONATHAN STACK PROMOTOR DE CIRUGÍAS

20 MIL CIRUGÍAS HA REALIZADO STAKC.

VASECTOMÍA TUBECTOMÍA 22% 21% 19.5% 12.6% 7%

11% 8% 14.6% 7.1% 3%

que hemos aprendido aquí se puede expandir a otros países y no quiero perder lo que ya hemos ganado acá para ir a otro país y comenzar de cero. Voy a quedarme aquí y viajar a otro país y utilizar la energía que ya hay aquí para jalar a más países. Estamos creando un vértice que crea energía positiva. Tengo en mi mente y en mi corazón que México va a ser el centro de este vértice”, expresó Stack en entrevista con El Heraldo de México. Ante las cifras que el país presenta en cuanto a responsabilidad de natalidad entre hombres y mujeres, José Antonio Castro, coordinador nacional del Programa de Vasectomía Sin Bisturí de la Secretaría de Salud, opinó que “lo que hace falta es mayor promoción, mayor información, si lo hubiera, nuestros resultados serían aún mayores o mejores, tendríamos mayor participación de hombres como ya se ha reflejado en otros países”, dijo en entrevista. La vasectomía sin bisturí se practica con pinzas de fijación extracutáneas con las que se fija y bloquea el conducto encargado de transportar espermas desde los testículos.


JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


La frase del día

(sobre feminicidios) De parte de la mujer puede haber imprudencia, se exponen al subirse a cualquier vehículo”. JUAN SANDOVAL ÍÑIGUEZ CARDENAL EMÉRITO

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA BUENA

● Beatriz Sánchez, periodista chilena, y candidata presidencial por el Frente Amplio (partidos de izquierda). El próximo domingo se sabrá si llega al Palacio de La Moneda, entre otros 9 aspirantes.

LO FEO

EL MALO

● Harvey Weinstein se le suman denuncias por abuso sexual. Ahora, en la Corte de Los Ángeles se presentó una denuncia a cargo de Jane Doa, nombre que usó una actriz de Hollywood.

● La destitución de Gian Piero Ventura, entrenador de la Selección de futbol italiana. La Federación Italiana tomó la decisión al cancelarse su participación en Rusia 2018.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE HABLAR DEL RACISMO? EUGENIA ITURRIAGA. INVESTIGADORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN.

El racismo es mucho más que una discriminación, es una ideología muy arraigada que postula la existencia de razas

“El racismo no involucra sólo a los pueblos indígenas y afrodescendientes, abarca al grupo mayoritario: los mestizos”.

Cuando escuchamos la palabra racismo, normalmente la asociamos con esclavitud, violencia, apartheid u otros aspectos relacionados con la dominación racial. Por ello, en sociedades como la nuestra, donde el mestizaje ha formado parte del discurso oficial, muchas de sus expresiones pasan desapercibidas. En México, desde pequeños nos han enseñado que los mexicanos somos mestizos, producto de una mezcla de dos razas y que por nuestras venas corre sangre española y sangre indígena. Con esta idea del mestizaje se ha negado el racismo, pues ¿cómo se puede ser racista si se proviene de dos sangres? El Estado-nación mestizo ha dejado en el imaginario colectivo la idea de que en nuestro país, a diferencia de EU, no hay racismo. El racismo es mucho más que una discriminación, es una ideología muy arraigada que postula la existencia de razas. Aunque es evidente que los seres humanos tenemos diferente color de piel, de pelo, de ojos. Las razas no existen. Las razas son una idea. La genética moderna ha demostrado que toda la humanidad posee un acervo común, que somos 99% iguales y que 1% en el que diferimos no es suficiente para hablar de razas. Sin embargo, a pesar de que muchos científicos han afirmado que las razas humanas no existen, el término

no ha desaparecido, mucho menos su uso cotidiano. El racismo es la creencia de que hay seres humanos mejores que otros, es algo que se cree, es la idea de que la apariencia física va unida a la cultura, a cualidades morales y capacidades intelectuales. El pensamiento racista ubica al cuerpo de las personas en un lugar definido, un lugar del que aparentemente no pueden salirse porque está marcado por su naturaleza. Se cree que en la naturaleza de la personas están impresas sus prácticas, sus maneras de comportarse y de pensar. El racismo se expresa de distintas maneras según el contexto. Creo que casi todos los que habitamos en el país, hemos escuchado decir que alguien “tiene cara de gente decente”. ‘Casualmente’ esa cara corresponde a una persona de tez clara. Es frecuente escuchar que un niño es bonito cuando es rubio, o “hijo, cásate con una mujer más blanquita para mejorar la raza”. Hay muchas otras expresiones un racismo naturalizado, internalizado del que como sociedad aún no somos conscientes. El racismo en México no involucra sólo a los pueblos indígenas y afrodescendientes, abarca al grupo mayoritario y dominante: los mestizos morenos. Vivimos en un país donde las lenguas indígenas se presumen internacionalmente pero donde sus hablantes son despreciados en el día a día por hablarlas o por su “mal domino del español”. Si no tomamos conciencia de que todos participamos de alguna manera en el racismo, no podremos hacer nada para cambiarlo.

PERISCOPIO #OPINIÓN

AMLO CHAMAQUEÓ A MONREAL Ninguna garantía hay de que López Obrador cumpla a Monreal las promesas que le planteó para retenerlo en Morena

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

arrafal error de cálculo, sin decir que pecó de inocente, cometió el delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, al dejarse endulzar el oído por Andrés Manuel López Obrador para que no diera el paso definitivo que lo sacaría de Morena, donde su tabasqueño dueño le quitó la candidatura a la jefatura de Gobierno de la CDMX. El zacatecano olvidó la historia de traiciones en las que ha incurrido el mesías tropical en aras de su proyecto personal. Porque no es necesario remontarse a los años en que, por ejemplo, traicionó a Cuauhtémoc Cárdenas, su mentor político dentro del PRD, a quien fue excluyendo de las decisiones de ese partido para quedarse con la candidatura presidencial en 2006 y 2012. O la puñalada a Rosario Robles, a quien quiso enjaretar el peso de los videoescándalos de 2004 y a cuyo círculo cercano persiguió judicialmente para anularla completamente dentro del sol azteca, para avanzar él con paso firme hacia la candidatura presidencial. No, no hace falta ir años atrás: hace apenas unas semanas, López Obrador traicionó a otro político al que usó para sus ambiciones: el petista Óscar González Yáñez, quien declinó este 2017 su candidatura al gobierno del Estado de México en favor de Delfina PUEDE QUE LO Gómez, a cambio de converDEJE COMO EL tirse en candidato a Senador PERRO DE LAS por Morena en el 2018, según DOS TORTAS le prometió AMLO. A cinco meses de haber hecho esa promesa, López Obrador faltó a su palabra: con una “encuesta”, igual a la que usó para dejar fuera a Monreal de la competencia por la CDMX, determinó que su candidato a la Cámara Alta será Higinio Martínez, padrino político de Delfina Gómez. Esta traición motivó que el PT en el Estado de México decidiera no hacer alianza con Morena y González Yáñez buscará con las siglas de su partido un escaño. Para Monreal, el dueño de Morena tuvo tres opciones para retenerlo: 1.- Ser el presidente del partido, lo que lo pondría de inmediato como candidato a la Presidencia en 2024. 2.- Ser su coordinador de campaña, lo que nada nuevo le ofrece, pues ya lo fue en 2012. 3.- Ser su secretario de Gobernación, lo cual es un castillo en el aire, pues para ello necesitan primero que AMLO gane la Presidencia en julio de 2018. Por eso, de las tres opciones, la que más ofrece a la carrera de Monreal es la primera, sin duda. Pero si AMLO traicionó al petista González Yáñez en menos de seis meses, ¿qué puede esperar Monreal para los próximos seis años? Y puede que lo deje como el perro de las dos tortas. ••• EN EL VISOR: El jaguar Armando Ríos Piter no quita el dedo del renglón sobre la necesidad de una candidatura presidencial independiente única. Dice que al cumplirse el plazo para que los aspirantes presenten sus firmas ante el INE, insistirá en que los candidatos que al final logren su registro (se incluye, por supuesto) dialoguen sobre una plataforma única y, por supuesto, sobre quién de ellos tiene más posibilidades y apoyarlo.

G

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP


FOTOS: PABLO SALAZAR

#MOVILIDAD

Van por un corredor y Trolebici

EL HERALDO DE MÉXICO

MANUEL DURÁN Y LIZETH GÓMEZ PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

JUEVES / 16 / 11 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

l

#PARQUEVEHICULAROFICIAL

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Silenciosas y con capacidad de alta persecución, las primeras 100 patrullas híbridas comenzaron a circular en la Ciudad de México. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, mostró las nuevas unidades Ford Fussion de la SSP, que podrían alcanzar 190 kilómetros por hora. También fueron presentados los primeros 50 taxis totalmente eléctricos, cero emisiones, con placas especiales, además de vehículos que el gobierno local convirtió a gas natural. “El parque vehicular del Gobierno se transformará: vehículos eléctricos, híbridos o la utilización de gas natural”. Con esas modificaciones al parque vehicular, aseguró el Ejecutivo local, la administración local ahorrará hasta 50 por ciento en combustible. La capital, dijo, requiere no sólo de gasolineras, sino electrolineras para sustituir o adicionar cargas eléctricas y contar con otras opciones de combustibles que no sean diésel o gasolina. “La ciudad va para allá, hay que sustituir 110 mil taxis. Yo calculo que en 2018 tendremos un avance muy importante para esto que está

POTENTES Y SILENCIOSAS CIRCULAN DESDE AYER EN LA CIUDAD DE MÉXICO 100 PATRULLAS HÍBRIDAS, CAPACES DE ALCANZAR 190 KM/H, Y 50 TAXIS TOTALMENTE ELÉCTRICOS AUTOS LIMPIOS l La meta del actual gobierno es sustituir 110 mil taxis.

l Otro objetivo es sustituir hasta 8 mil vehículos utilitarios por unidades con uso de gas natural.

POTENCIA. Las unidades no contaminan tampoco auditivamente.

l

INTERIOR. La tecnología empleada es de punta.

marcando la Ciudad de México, hoy esto se lo comunicamos al mundo, a las ciudades, a C40, respecto a la transformación de su parque vehicular”, añadió. Explicó: las 100 patrullas híbridas cuentan con un equipo conocido en Estados Unidos como Patrol, que de fábrica tiene equipos y aditamentos. “¿Pueden responder a la exigencia de una persecución?, ¿de trabajo del día a día de la SSP?, pues aquí están las primeras patrullas híbridas”, aseguró. En tanto, refirió que la Oficialía Mayor tiene la encomienda de sustituir hasta 8 mil vehículos utilitarios por unidades a gas natural.

Explicó que el Metro cuenta con una unidad de suministro de gas natural que puede atender hasta 300 vehículos al mes. “Con esto estará evitando que necesariamente tengamos la exigencia de que haya estaciones de gas natural, forzosamente, como tales”, precisó Recordó que se sustituirán hasta ocho mil vehículos por unidades con uso de gas natural. El titular de la SSP, Hiram Almeida, explicó que cada patrulla híbrida cuesta 756 mil pesos y que hay un excedente de 200 mil pesos en el costo de las normales, pero que serán recuperables en seis meses por el ahorro de combustible.

50% DE AHORRO DE COMBUSTIBLE REPRESENTAN.

50 TAXIS ELÉCTRICOS EMPEZARON A FUNCIONAR.

En diciembre, las autoridades capitalinas pondrán en marcha el corredor Tlalpan, que sacará 800 microbuses de circulación y comenzarán los trabajos para el Trolebici sobre todo el eje Central. También se valora el registro de cinco plataformas digitales para prestar el servicio de transporte particular de pasajeros. Hasta ahora, las únicas empresas autorizadas son Uber y Cabify. Lo anterior fue anunciado por el secretario de Movilidad, Carlos Meneses, durante su comparecencia en la Asamblea Legislativa. Refirió que hasta el momento, las plataformas digitales han dejado a la Ciudad de México 188 millones de pesos, que la Secretaria de Finanzas deberá destinar a mejoras de movilidad. El Trolebici, aseguró, permitirá una transformación de la Línea A del Servicio de Transportes Eléctricos, consistente en la construcción de un carril compartido por buses y bicicletas. Esa ruta, dijo, presta servicio por todo eje Central Lázaro Cárdenas, conectando de manera directa a tres delegaciones: Cuauhtémoc, Benito Juárez y Gustavo A Madero, a lo largo con una longitud de 36 kilómetros. BENEFICIOS

Trolebici beneficiará a los habitantes de 41 colonias y movilizará a 314 mil personas al día”. CARLOS MENESES TITULAR DE SEMOVI


14 CDMX

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CON TODO

#RUMBOA2018

SERENDIPIA

Recrimina a AMLO por sus huestes

#TRINOS

PUBLICIDAD Y PROMESAS Televisa, cuyos niveles de audiencia van en picada, es la principal beneficiaria de la publicidad gubernamental

WILBERT TORRE

ace unos días, el presidente Peña reclamó a la sociedad hacer bullying a las instituciones que enfrentan la inseguridad. Esta afirmación recuerda un dilema eterno, esta vez trasladado a la política: ¿qué fue primero, el huevo o la gallina? Pongamos como ejemplo el controvertido tema de la publicidad gubernamental, el más representativo en la oscura y corrupta relación entre la prensa y los gobiernos. Una vez electo presidente, Peña retomó una parte de la agenda del movimiento #Yosoy132 y prometió regular la publicidad oficial, uno de los asuntos públicos más discrecionales, en vista de que sin reglas ni protocolos, el gobierno ha entregado en cinco años cerca de 40 mil millones de pesos a los medios de comunicación. Televisa, empresa de Emilio Azcárraga que en la elección de 2012 apoyó abiertamente a Peña, es la principal beneficiaria de la publicidad gubernamental, pese a que sus audiencias van en picada, si se comparan con el crecimiento de internet. Sin reglas, en el territorio de la publicidad en México, algunos medios con escasa difusión reciben mucho dinero, gracias a sus relaciones con el poder. Así se mantienen varios periódicos llamados nacionales. SIN PUBLICIDAD Si la publicidad de gobierno se OFICIAL VARIOS cancelara, tal vez desaparecería MEDIOS NO 90 por ciento de los medios. SOBREVIVIRÍAN Casi cinco años después de asumir la Presidencia, Peña ignoró esa promesa. No la cumplió en definitiva, si se considera que ayer la mayoría de los magistrados en la Suprema Corte dictaminaron un fallo a favor de un recurso de ley promovido por la organización Artículo 19, para ordenar al Congreso que regule la publicidad antes del 30 de abril de 2018. El incumplimiento de Peña llevó a una parte de la sociedad civil como Artículo 19 y otras organizaciones defensoras de la libertad de expresión, a reclamar a las instituciones faltar a su palabra. ¿Cómo lo hicieron? Por medio de un amparo. ¿Qué sucede con las otras instituciones que forman los Poderes de la Unión? Hace unas semanas, sólo por citar un ejemplo al vuelo, el grupo parlamentario del PRI, que tiene la mayoría en los órganos internos de la Cámara de Diputados, ignoró una orden de la Suprema Corte para que dos comisiones sesionaran juntas para reanudar la discusión del nombramiento del fiscal general. El presidente Peña incumplió la promesa que hizo como jefe de una institución. Ahora, el fallo de la Suprema Corte viajará a la Cámara Baja, donde los diputados son los magos del suspenso. ¿Quién abusa de quién? ¿El ciudadano al reclamar a las instituciones no hacer su trabajo o éstas al postergar o ignorar un compromiso con la sociedad a la que se supone que sirven? Por lo pronto, sentémonos a esperar que el PRI, que tiene la mayoría en el Congreso, le haga caso a la Suprema Corte y apruebe la regulación a la publicidad oficial, en año electoral.

MIGUEL ÁNGEL MANCERA PIDIÓ AL LÍDER DE MORENA ENCARRILAR A SUS DIPUTADOS

H

POR MANUEL DURÁN

1 ASPIRACIÓN A SER PRESIDENTE DE MANCERA

2 VECES HA CONTENDIDO AMLO POR LA GRANDE.

Por primera vez, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, enfrentó y recriminó públicamente al dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Le exigió meter al “carril” a sus diputados “descarriados” que buscan paralizar la ALDF, donde está congelada la Ley de Reconstrucción de la Ciudad de México y se debatió la garantía financiera para la EcoPlanta de basura. “Hago un llamado para que ya intervenga quien es la máxima autoridad de ese partido. “Es como cuando a mí me hacen un llamado respecto de algún servidor público de la cuidad. ¿Quién responde por los servidores públicos? Pues yo”, expuso. Mancera criticó que Morena hable de “construcción nacional” en el discurso, mientras en la ciudad parece que buscan la “destrucción” legislativa. “Yo tengo que intervenir cuando algún un servidor público se porta mal. Cuando

l Ricardo Monreal dijo que no buscará la jefatura de Gobierno y que Mancera es el abanderado del FCM en 2018.

l Mancera reviró que ese movimiento no está diseñado para nadie en particular.

l El Ejecutivo local dijo que Monreal y otros pueden participar para encabezar el Frente, pues sus puertas están abiertas.

MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

algún servidor público está descarriado, pues lo tengo que meter yo al carril, si no ¿quién los va hacer? “Si hay un jefe máximo, un jefe supremo, pues que ya se ponga orden”, advirtió en franca alusión al líder de Morena. De esa forma, el también aspirante presidencial llamó a López Obrador a retirar el bloqueo legislativo en la ciudad. “Que no se alienten estas prácticas de bloqueos. No abonan para nada. Yo hago votos para que ya no vaya este plantón en la Asamblea. “Ya lo vivimos en Reforma; vivirlo en la Asamblea sería terrible. Ojalá regresen a los cauces de normalidad. Cada quién es responsable en su terreno. Que hablen con López Obrador (los legisladores)”, insistió. A pesar del conflicto legislativo, Mancera confió en que habrá ley de reconstrucción, sobre todo, para avanzar en el reforzamiento de inmuebles y atención a zonas vulnerables. Recordó que en su administración no se permitieron invasiones en áreas de riesgo como las grietas o barrancas. “Ni permitimos invasiones ni que se asienten en las grietas ni en las barrancas. Habría que escuchar todas esas voces que se están oyendo. “Hoy tenemos que estar pensando cómo rellenamos las grietas en lugar de haber evitado que se asentaran ahí. Eso es lo que me parece que habría que ver”, reprochó. FOTO: PABLO SALAZAR

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

CAPEA A MONREAL

Si (en Morena) hay un jefe máximo, un jefe supremo, pues que ya se ponga orden".

HISTÓRICO. Por primera vez el Ejecutivo local encaró al líder de Morena.


CDMX 15

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

DIACRÍTICO #OPINIÓN

CARTA A LOS CIUDADANOS Los partidos políticos recurren al discurso de la ciudadanización sin realmente adoptar las causas ciudadanas ●

FIRME. El coordinador morenista en la ALDF le puso el pecho a las palabras del jefe de Gobierno.

#ALDF

Y Morena revira: esta boca es mía CRAVIOTO DIJO QUE SERRANO ES EL RESPONSABLE DE LA ACTUAL CRISIS LEGISLATIVA A CAPA Y ESPADA l Cravioto reiteró que desconocían a Fernando Zárate como presidente de la Mesa Directiva.

l Minimizó su remoción de la Comisión de Gobierno, al asegurar que ni siquiera han sesionado.

La Ley de Reconstrucción sigue como un pendiente relevante. l

l La diputada Dunia Ludlow asistió y emitió su voto en la aprobación de la ley de datos personales.

ARMAN FRENTE

(El problema en la Asamblea no es Morena), “sino que Mancera quiere elevar a rango de ley sus negocios millonarios”.

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El coordinador de la bancada de Morena en la Asamblea Legislativa, César Cravioto, aseguró que los diputados “ya estamos grandecitos” y que actúan conforme a sus principios en la Asamblea Legislativa, luego de que Miguel Ángel Mancera hiciera un llamado a Andrés Manuel López Obrador a meter “al carril” a sus asambleístas. “Fuimos electos por la ciudadanía y tomamos las decisiones conforme vamos viendo la situación que prevalece en la Asamblea o en la ciudad. Nosotros no le pedimos opinión a AMLO para actuar”, aseguró en conferencia, en compañía de los diputados Beatriz Olivares, Paulo César Martínez, Miguel Ángel Hernández, David Cervantes y Flor Ivone Morales. Refirió que el presidente nacional de Morena “no es un cacique”, pues tiene una tarea más compleja y una agenda muy saturada. Cravioto acusó que quien manda en la Asamblea a los diputados del PRD, del PAN y del PRI es Héctor Serrano, ex secretario de Movilidad. “Él es el verdadero mandamás, quien le dice a Leonel Luna y a Jorge Romero cómo actuar. Si quiere normalidad,

MARTÍ BATRES PRESIDENTE DE MORENA EN LA CDMX

Es tanto el odio que le tienen a Morena, que se han equivocado una y otra vez, y esta crisis se debe a él (Héctor Serrano)". CÉSAR CRAVIOTO COORDINADOR DE MORENA EN LA ALDF

Mancera mejor ponga orden en ámbito de su competencia. Respeto a división de poderes que mandata la Constitución". ALEIDA ALAVEZ DIPUTADA DE MORENA

3 MESAS DIRECTIVAS HA TENIDO LA ALDF.

que hable con Serrano”, dijo. Posteriormente, aseguró que la situación en la ALDF “es asunto de los diputados de Morena y de los otros grupos parlamentarios”. “Esta crisis se ha dado porque han aprobado un dictamen ilegal para generarle una problemática fiscal a la ciudad”, en referencia a la autorización de remanentes de la Línea 12 para la EcoPlanta. Por su parte, la dirigente nacional del PRD, Alejandra Barrales, exhortó a los diputados de la Asamblea Legislativa a comportarse a la altura de sus cargos y dar resultados a favor de los capitalinos.

JORGE CAMACHO

esulta paradójico decir que los ciudadanos son la figura política central en cada proceso electoral, eligen a quien gobierna, y decir que el actual, en el que se votará en julio de 2018, es el primero en el que los ciudadanos serán verdaderamente la figura central al asumir por primera vez la independencia para llegar a los cargos de elección de manera directa, sin la intermediación de los partidos, luego del amplio y generalizado rechazo hacia éstos por la forma en que han ejercido el poder que hemos depositado en sus manos elección tras elección, llevando al país a una situación de inseguridad, corrupción y pobreza inaceptable. La vía independiente es una de las oportunidades para demostrar que se pueden hacer mejor las cosas, de ejercer el poder en beneficio de la sociedad y no de grupos partidistas que han demostrado su cerrazón y capacidad para dañar a las mayorías con su corrupción, colusión con el crimen organizado y sus políticas públicas clientelares con las que sólo han ido administrando la pobreza. La vía ciudadana se establece por la crisis de los partidos para ejercer el poder, por la forma sistemática de gobernar de espaldas a la ciudadanía, para romper con su monopolio del acceso al poder exclusivamente a través de los EL FRENTE partidos, por eso resulta conCIUDADANO tradictorio que los dirigentes BUSCA EVADIR del PAN, PRD y MC se les haya DESCRÉDITOS ocurrido formar un frente ciudadano, y aún más, que un grupo de connotados ciudadanos, ante las evidencias de la crisis de los partidos políticos, le apuesten a los partidos y no a la ciudadanía. Casi la totalidad de los ciudadanos que firmaron una carta dirigida a los dirigentes del PAN, PRD y MC, son estudiosos y analistas, saben que los partidos están en crisis, que el sistema de partidos está en crisis, que no son la vía para sacar adelante al país por todo lo negativo que representan, si bien los ciudadanos que se registraron para lograr una candidatura independiente es un margen muy reducido de los cargos de elección que se disputarán en 2018; también es cierto que el frente no es ciudadano ni se ciudadanizará. No se trata de darle contenido ciudadano al Frente porque éste no es más que una estrategia de sus dirigentes para lograr candidaturas aliancistas por la Presidencia para Ricardo Anaya y a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para Alejandra Barrales. Es cierto, cómo sostiene Jorge Castañeda, el Frente se ciudadanizaría sólo si pusiera sus registros al servicio de la ciudadanía sin partidos, pero eso no sucederá. No hagan cálculos: o se trata de obtener candidaturas a través de esos partidos o esos partidos usar el prestigio ciudadano de los firmantes para legitimarse, pero nunca transitar a la vía ciudadana de conducción del país.

R

DIACRÍTICO: Ese Frente no se va a ciudadanizar aunque obtengan ustedes candidaturas y ceda algunas a ciudadanos, lo único que lograrán es darle un poco de oxígeno al sistema de partidos en crisis, si de veras quieren convertirlo en un frente ciudadano, propugnen por hacer las cosas de manera diferente, pues haciendo lo mismo, tendrán los mismos resultados CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM @CAMACHO_JORGE


16

Nashieli Ramírez Hernández

¿QUIÉN ES?

58 AÑOS / NASHIELI RAMÍREZ HERNÁNDEZ / Estudió Medicina en la UNAM (no tiene título) / Tiene una especialidad en Ejercicio de la docencia y un diplomado en Planeación, ambos por la UNAM / Estudió un diplomado en Gobierno local, Seguridad y Justicia en la Escuela de Estudios Superiores de Policía en Colombia / Desde 2001 es coordinadora general de Ririki Intervención Social / Trabajó en el Colegio de Bachilleres y en Sedesol / Defendió los derechos de los niños, niñas y adolescentes en México. POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN RADIOGRAFÍA Su complexión física es endomórfica, de estructura y extremidades gruesas. Posee un físico sólido, tendiente a ser grueso y de naturaleza fuerte, sin ser percibida negativamente.

1

2

FRIALDAD DE LOS NÚMEROS 2

Su tono de voz es nasobucal y usa un tono bajo en la tesitura grave; hace pausas marcadas sin perder ritmo; las usa para enfatizar ideas. Realiza pocos énfasis.

1

Acompaña con lenguaje corporal cerrado, sin extensiones o movimientos de manos y brazos, aunque hace resaltos en puntos de interés. Maneja bien la expresión corporal y la voz.

PODRÍA EXPLOTAR MÁS

1

La fuerza con mujeres de todos los ámbitos profesionales, el trabajo con los niños y grupos vulnerables. El conocimiento por encima de cualquier partido que la respalde.

POST AL AIRE 1

Nashieli Ramírez tiene presencia en las redes sociodigitales twitter, facebook e instagram.

2

La red de microblogging la utiliza para dar a conocer sus actividades relacionadas con el quehacer laboral que como sociedad civil realiza. Por su parte, en facebook detectamos que tiene un perfil personal donde su actividad es, también, compartir información relativa a los derechos humanos. Sugerimos lance a la brevedad un fan page como comisionada. En instagram su perfil es privado, aunque no tiene ningún posteo.

¿QUÉ PROYECTA?

1

Su imagen es ecléctica y con identidad. Su marca personal radica en la vestimenta regional con añadidos formales.

3

El ciudadano puede empatizar con ella cuando viste casual, lo que otorga un sentido de identificación sectorial. Se acerca más al indigenismo y a la autenticidad en su vestir.

2

Gusta de los estampados con flores y artículos de plata. En su atuendo predominan el naranja, azul, rosa y negro.

¿QUÉ DICE? DEBE CUIDAR 1

2

Ha detectado que su principal trabajo debe centrarse en construir una institucionalidad fuerte, que garantice el pleno goce de los derechos por parte de grupos vulnerables. Ha enfatizado en la percepción existente entre los ciudadanos del distanciamiento de la Comisión con las víctimas por “la falta de seguimiento a los casos; el favorecimiento al desistimiento de las quejas”, entre otras causas que han provocado dicho alejamiento.

Nashieli Ramírez tiene como gran reto articular a la Comisión de Derechos Humanos en el marco de la entrada en vigor de la nueva Constitución Política de la CDMX, cuyo eje toral son, precisamente, los derechos humanos de quienes habitan, visitan o transitan la CDMX. Para ello tiene cerca de 11 meses de arduo trabajo para que el 17 de septiembre de 2018 la Constitución se viva en plenitud.

1

En su propuesta presentada ante la ALDF, Ramírez hace un diagnóstico de la CDHDF, donde reconoce avances, pero, sabe que la ciudad “dista mucho de garantizar el goce efectivo de los derechos, donde urge disminuir o erradicar las brechas de desigualdad”. Sabedora de la complejidad de su labor, dispuso como eje de su propuesta una agenda basada en seguridad pública, desarrollo humano y movilidad.

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?

1

No hemos encontrado discursos que Ramírez tenga acotados. Al contrario, es precisamente su trabajo congruente desde la sociedad civil, la que ha llevado a Nashieli a convertirse en la ombudsperson de la ciudad.


CDMX 17

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CUAUHTÉMOC

Pide a la Corte no ser arbitraria MONREAL RECALCA QUE LAS DELEGACIONES NO TIENEN AUTONOMÍA FINANCIERA POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

10 PAGOS DE LAUDOS HA HECHO LA DELEGACIÓN.

7 INEJECUCIONES SUMA LA DEMARCACIÓN.

35 MDP SE REQUIEREN PARA PAGAR PENDIENTES.

LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ricardo Monreal, jefe delegacional de Cuauhtémoc, exhortó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a no actuar de manera arbitraria al deliberar sobre la sentencia por el incumplimiento de un laudo laboral, pues su destitución sería “injusta y desproporcionada”. Consideró que es desproporcionado “pagar los platos rotos de otros delegados y delegadas”, pues el juicio de marras fue presentado en 2003 por María Aurelia Morales, tras ser despedida del cargo de Coordinadora de proyectos A en la gestión de Virginia Jaramillo. Advirtió que si lo destituyen, su sucesor correría con la misma suerte, debido a que los delegados no tienen la facultad de crear nuevas plazas, lo que se requiere para que pueda cumplir con la orden del Juzgado 8 en Materia Laboral. Además, aseguró que no cuenta con recursos para el pago del laudo, que asciende a 2 millones de pesos, por lo cual en reiteradas ocasiones ha solicitado a la Asamblea Legislativa y a la Secretaría de Finanzas dotar a la demarcación de mayores recursos para cumplir con el pago de

PARECE EXTRAÑO A Monreal le causa extrañeza que la definición de la Corte ocurra tras su encuentro con AMLO. l

l Consideró que si aplican los mismos criterios que en el caso de Israel Moreno, su futuro sería ser destituido.

l La demarcación tiene 25 laudos por pagar que fueron ganados por empleados despedidos en administraciones anteriores

indemnizaciones laborales. Mostró los documentos más recientes, que fueron enviados el 10 de noviembre al titular de Finanzas, Edgar Amador, y a los coordinadores de las fuerzas políticas representadas en la ALDF. En conferencia de prensa, señaló que la solicitud de recursos al gobierno central y a la delegación no está relacionada con la reciente destitución de Israel Moreno, ex delegado de Venustiano Carranza, porque puede acreditar que está haciendo las gestiones para que se pague y no se desacate la resolución. Consideró necesario que la SCJN haga una revisión para que no se confunda el régimen jurídico municipal con el régimen jurídico de la delegación, ya que estas últimas no cuentan con autonomía financiera ni facultades para hacer nombramientos. Por ello estimó que se requería analizar la posibilidad de ampliar el registro de responsabilidades: “La destitución no debería ser para el delegado, sino para el secretario de Finanzas y sus jefes”. Explicó que en 2017 se han pagado 10 indemnizaciones por despido injustificado y que el presupuesto de 15 millones autorizado ya está comprometido, por lo que para cumplir el pago con María Aurelia Morales, deberá quitar el recurso de cuatro ex trabajadores que ya estaban enlistados, lo cual sería repetir el mismo ciclo, pues los empleados iniciarían un juicio por desacato.

INCONFORME

Me parecería desproporcionada una sanción de tal magnitud, cuando estoy demostrando que no he desacatado”. Es un tema que debiera discutirse a fondo, si se sigue aplicando de esa manera, estarían cometiéndose injusticias”. RICARDO MONREAL DELEGADO DE CUAUHTÉMOC

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

SIN PROPUESTA PARA LA CLASE MEDIA Su demanda para recuperar sus casas no ha sido debidamente atendida; se trata de un sector que dinamiza la economía local

ESPERANZA BARAJAS

na parte muy importante de la población afectada por el sismo del 19 de septiembre pertenece a la clase media de las delegaciones Benito Juárez, Cuauhtémoc y Coyoacán, para quienes ha sido muy difícil ver de parte de la autoridad una propuesta viable a su condición. Esa clase media muchas veces dispersa empieza a organizarse. Hasta el momento, los planteamientos hechos por el gobierno dejan pocas opciones para ellos; la primera es que el Instituto de Vivienda (Invi) ofrezca departamentos de 50 metros cuadrados con un costo de 140 mil pesos; en la iniciativa de la Ley de Reconstrucción se plantea incrementar 35 por ciento el número de pisos de un edificio para que al venderlos, se financie a los demás o simplemente que adquieran nuevos créditos. Hay una falta de sensibilidad para entender que hay gente que ya había pagado un crédito durante una buena parte de su vida y es muy difícil volver a empezar; además, está la situación de adultos mayores que ya no son sujetos de crédito. La población en estos momentos necesita que el Estado los respalde y les ayude a encontrar soluciones. Hace unos días, la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, ante el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), dijo que la TOCA AL ESTADO vivienda no puede ser gratuita ASUMIR SU y mucha gente quiere regresar DEBER FRENTE a las condiciones en que se enAL DESASTRE contraba antes del sismo. Hacía la diferencia de cómo pensar en proyecto de 300 mil pesos para Xochimilco, mientras otras personas querían su departamento de 100 metros cuadrados. ¿Cómo hacer que un sector no esté en desventaja frente al otro?, ¿cómo reconocer la vulnerabilidad de todos? Finalmente, el Estado sí tiene una responsabilidad en la reconstrucción. Por supuesto que el tema es complicado, pero eso no tiene por qué ser un laberinto sin salida para la clase media, no son la población mayoritaria, pero es el segmento de la población cautiva que paga impuestos, que contribuye a dinamizar la economía de la ciudad y del país. Están por cumplirse dos meses del sismo, así que Ricardo Becerra y la Comisión para la Reconstrucción tienen que presentar el próximo 26 de noviembre el programa de acción que les encargó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y tienen la obligación de incluir a todos. Pero cada quien con sus convocatorias, porque el próximo 18 de noviembre en el deportivo Villa Coapa será el Encuentro General de Damnificados de la Ciudad y con el paso de los días lo único que se obtiene son posiciones más radicales.

U

A LA VUELTA A ver quién madruga este jueves en la ALDF, van dos sesiones donde quien llega primero se apropia de la Mesa Directiva y de la Tribuna del órgano legislativo. Ya le tocó a Morena y al PRD. Una sugerencia podría ser que revisen la ortografía de sus mantas porque van dos sesiones en que escriben mal la palabra “reconstrucción”. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

FOTO: LESLIE PÉREZ


FOTO: LETICIA RÍOS

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 16 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

HUYEN Y PIERDEN EMPRESAS

#ANTICORRUPCIÓN

Desconfían de gobierno POR MARÍA TERESA MONTAÑO TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO. CORRESPONSAL

TOLUCA. En el Estado de México, la percepción de corrupción está presente en casi 90 por ciento de la población mayor de 18 años, afirmó el nuevo presidente del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, José Martínez Vilchis. Ayer mismo, en el aula magna de la Escuela Judicial fue instalado el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción que encabeza el propio Martínez Vilchis, quien fue rector de la Universidad Autónoma del Estado de México y también consejero electoral estatal. En su exposición, refirió que el nuevo organismo podrá emitir recomendaciones a los entes públicos que corresponda y coordinarse con los sistemas municipales anticorrupción. A éstos los llamó a concluir con todo el proceso de instalación de sus comités ciudadanos, a la brevedad. Anticipó que contará con una plataforma digital.

BASES QUE ANALIZA

1 Cuenta con plataforma digital y sistemas electrónicos estatales.

2 El 70% de las carpetas iniciadas son contra policías o agentes de seguridad.

3 En 15 días tendrán una agenda de asuntos consultados con ciudadanía.

FOTO: CUARTOSCURO

l COTIDIANO. En 2015, ocupó la mayor incidencia en actos de corrupción por habitantes.

1

Tres sectores estratégicos son automotriz, productos agrícolas y químicos.

2

Coparmex metropolitana estimó pérdidas económicas de 1.5% en la productividad.

3

Algunas empresas llegan a perder 2 o 3 por ciento, dijo Arturo Beteta.

4

Subutilización de zonas industriales genera condiciones delictivas.

#SUERTEECHADA

Industria, enfila a ser cementerio

EMPRESARIOS ACUSAN DETERIORO EN ZONAS DE FÁBRICAS DEL ESTADO POR FALTA DE SEGURIDAD Y MANTENIMIENTO FOTO: LETICIA RÍOS

POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TLALNEPANTLA. En el Edomex existen 104 parques y zonas industriales. Sin embargo, en el Valle de México las segundas se han convertido en verdaderos cementerios de empresas, debido al abandono, falta de mantenimiento e inseguridad. Ello ocasiona que por lo menos 12 por ciento de los negocios se hayan retirado de la región en los últimos dos años, aseguró el presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem), Raúl Chaparro. El empresario apuntó que las industrias mexiquenses se mueven a estados que sí ofrecen condiciones que facilitan la inversión, la productividad y la generación de empleos, como es el caso de Hidalgo. Para la secretaria de Desa-

l NAUCALPAN. Manufactureras dejaron de funcionar para ser bodegas: regidor Darío Rojas.

DIFÍCIL ESCENA l Hay 34 parques industriales en Edomex. l Las 6 zonas industriales de Naucalpan trabajan a 40%, dijo Chaparro.

rrollo Económico, Alejandra Del Moral, el gobierno mexiquense sabe que el tema de infraestructura lo debe atender de manera inmediata en las zonas industriales, porque –dijo- “alguna vez escuché a un empresario decir que parecían cementerios los parques industriales”. Hoy –agregó durante un encuentro con empresarios, ayer mismo-, “con la visión del gobernador, ex presidente municipal, ex diputado federal,

PRODUCCIÓN EN CIFRAS

609

MIL 922 UNIDADES ECONÓMICAS EN EL EDOMEX

12.2

POR CIENTO DE LA INDUSTRIA A NIVEL NACIONAL

ex director de Banobras y experto en infraestructura (Alfredo Del Mazo) sabe la importancia que se requiere en un gasto por inversión en temas de infraestructura para poder recuperar nuestros parques industriales”. PRECARIEDAD Raúl Chaparro dijo que las zonas industriales están abiertas, no cuentan con servicios básicos y mantenimiento; sus calles están llenas de baches, lo que afecta la circulación de vehículos de carga y daña los empaques y la mercancía; les faltan luminarias y tienen un drenaje deficiente; a todo ello se suma la inseguridad. Este escenario contrasta con los parques industriales privados, los cuales son cerrados y modernos, ya que los empresarios pagan servicios, mantenimiento y vigilancia interna. “En Xhala, Cuautitlán Izcalli, vemos muchos anuncios de naves industriales en renta. Lo mismo ocurre en Alce Blanco, Naucalpan y también en Tultitlán”, señaló Chaparro. El Heraldo de México solicitó el parecer del Fideicomiso para el Desarrollo de Parques y Zonas Industriales (Fidepar ) estatal, sin obtener respuesta.


EDOMEX 19

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COMOESPUMA

Solicitan garantía a inversión GOBIERNO MEXIQUENSE ADVIERTE QUE ES PRIORITARIO DAR SEGURIDAD A LA INDUSTRIA POR LETICIA RÍOS

29 DE NOVIEMBRE HARÁN PLAN DE DESARROLLO.

7.2 MILLONES DE TRABAJADORES, FUERZA LABORAL.

LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TLALNEPANTLA. Seguridad pública y respeto al Estado de Derecho son prioridades para lograr, mantener y fomentar la inversión productiva en el Estado de México, afirmó la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico , Alejandra Del Moral. En una encuentro con dirigentes empresariales del estado, donde también participó la secretaria de Seguridad Pública, Maribel Cervantes, la responsable de la agenda económica de la entidad aseguró que ambas dependencias trabajarán de manera coordi-

CERTEZA

Lo haremos si logramos que los alcaldes, sin distinción de colores, detonen sus municipios”. ALEJANDRA DEL MORAL TITULAR DE LA SEDECO

nada para mejorar el estado en seguridad pública. Añadió que otras dependencias, "también deberán involucrarse". "La mejora de la seguridad, afirmó, significa para cada uno de los mexiquenses una oportunidad de desarrollo, de crecimiento y de bienestar de sus familias". Del Moral hizo hincapié en que el gobierno estatal conocen las prioridades: seguridad pública es la primera y "los miembros del gabinete estaremos atentos y apoyando para propiciar las condiciones que mejoren nuestro estado en este tema”, indicó. La funcionaria llamó a los alcaldes para que, independientemente de su color político, tengan visión del crecimiento económico y de las necesidades de los industriales; porque es en territorio municipal donde empieza el desarrollo. “Si logramos que los presidentes municipales, sin distinción de color, logre detonar sus municipios, tendremos una gran oportunidad de crecimiento en la entidad”. Destacó que la meta es recuperar la fortaleza económica que tenía el Edomex hace unos años. Para ello, aseveró, "sabemos que contamos con el capital necesario para hacerlo; al ser la entidad más grande del país; una puerta a otros mercados y así contar con una fuerza laboral de 7.2 millones de trabajadores, que son mano de obra calificada y pacífica".

FOTO: ESPECIAL

TOMAN LA PLAZA... ● Organizaciones de comerciantes y de campesinos de diferentes regiones, tomaron por un par de horas la plaza principal de la capital mexiquense, para exigir audiencia con el gobernador Alfredo Del Mazo; se retiraron luego de entregar un inmenso pliego petitorio. REDACCIÓN

Partidos, ¿sin recursos? ● Los partidos políticos que no obtuvieron el mínimo de 3 por ciento de la votación total en la contienda electoral del 4 de junio para renovar la gubernatura, están en el supuesto de no recibir financiamiento público

FOTO: CUARTOSCURO

en 2018, para el proceso local, anticipó el presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Pedro Zamudio. De aplicarse este criterio, dijo, ni Movimiento Ciudadano (MC), ni tampoco los aliados del PRI, como PVEM, Encuentro Social y Nueva Alianza, además del Partido del Trabajo, estarían en posibilidades de obtener financiamiento público el año entrante. TERESA MONTAÑO

l PROCESO. Anticipan dificultades en elección.

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

EL FANTASMA DE MONREAL Precisamente en esa tragedia para la democracia de Morena pretende hallar su fortaleza el Revolucionario

HUGO CORZO

n fantasma recorre el Estado de México: el fantasma del machetazo al caballo de espadas de Ricardo Monreal. Según se sabe, el fin de semana pasado terminaron las encuestas de Morena para definir a sus coordinadores municipales y distritales en la entidad mexiquense, alias, los virtuales candidatos para el proceso local del 1 de julio próximo, y dicen que no se ve lejana la posibilidad de que el resultado sea otro fratricidio tipo Caín y Abel, o Monreal y Sheinbaum. En Tlalnepantla, por ejemplo, las cartas sobre la mesa son: Rafael Valdepeñas, Israel Vergara y Raciel Pérez. A saber, Raciel, un personaje de la grilla local que es conocido por ser más lópezobradorista que el propio Andrés Manuel, sería el mejor evaluado en la encuesta que en estos días se “no-revela”. Sin embargo, en los corrillos tlalnepantlenses se cuenta que Rafael Valdepeñas no sólo tiene amplias ganas de arrebatar el lugar, sino amplias redes, incluso filiales: él es medio hermano de Maurilio Hernández. Él, Higinio Martínez y Horacio Duarte son los dueños legítimos de la franquicia de Morena, pues han estado arando el territorio por la izquierda en las últimas dos décadas y media. LA FRACTURA Y un tercero (en discordia) QUE SUPONDRÍA no deja de ser Miguel Ángel BENEFICIARÁ AL Eddie Ordóñez. Trascendió TRICOLOR que el ex panista, ex secretario de este Ayuntamiento y hasta hace un par de meses titular de la Comisión Protectora de Riesgos Sanitarios del Gobierno de Eruviel Ávila, no apareció entre los rankeados en la encuesta de Morena. No obstante, cuentan que presuntas ligas entre su antiguo jefe y el partido de izquierda podrían hacer que lo consideraran, aunque ello estuviera fuera de las reglas del juego (cosa que ya pasó, justamente, en la CDMX). A final de cuentas, quien va a decidir las coordinaciones municipales será el dueño real, aunque no el legítimo, de la franquicia: José Ramón López Obrador, hijo de Andrés Manuel, quien pese a no tener el reconocimiento en el territorio, fue ungido por nombramiento de su padre. Y se cuenta que él, fiel a la tradición familiar, va a dejarse asesorar por su dedito, más que por un sondeo que indique lo que la mayoría, democráticamente, querría. Bajo este escenario, Raciel Pérez sería una pálida versión de Ricardo Monreal, y Valdepeñas nuestra Claudia Sheinbaum tlalnepantlense, al igual que posible rebase por fuera de Ordóñez. Pero, precisamente en esa tragedia para la democracia morenista pretende hallar su fortaleza el PRI. Aunque el partido de López Obrador fue el que obtuvo mayor votación en la elección pasada, para gobernador, la fractura que supondría repetir El Fantasma de Monreal beneficiaría al tricolor. Si bien ese partido le ganó a Del Mazo en Tlalne, mucho se debió a la participación de Raúl Uribe, hijo del extinto líder de transporte Guadalupe Uribe, y todo ese gremio; a la fuerza que agrupa Miguel Ángel Ordóñez y a la que aporta el también ex panista Marco Antonio Tony Rodríguez, y a lo que varios políticos añejos en el territorio, pero de reciente cuño izquierdista. han hecho. Ante quienes el monrrealazo los separaría, para quebrar la unidad del pasado proceso electoral. Por lo pronto, los resultados de esa lotería deberían estar próximos a darse a conocer… si es que algo aprendieron de la experiencia en la CDMX.

U

HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @HUGO_CORZO


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 16 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

1

CRUCE l Los miembros de la llamada gente del desierto habitan y se mudan en un territorio compartido por México y EU.

2

CUIDADO Los protege la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y las Naciones Unidas. l

#SINFRONTERA

SE UNE ETNIA

TOHONO O’ODHAM CONTRA EL MURO

BAJO AMENAZA

Cactus Organ Pipe Monumento nacional Reserva de la biosfera de pinacate

Detalle

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CABORCA. El proyecto de edificación del muro fronterizo entre México y Estados Unidos, propuesta del presidente Donald J. Trump, atraviesa la reserva de la nación étnica binacional Tohono O’odham, arrastrando sus tierras sagradas, dividiendo seis de sus pueblos, templos, tradiciones, cultura y lengua. Por ello, las autoridades tradicionales de la gente del desierto (tohono o’odham, en su lengua) decidieron enfrentar en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la construcción de un muro entre Sonora y Arizona. También acudieron a instancias federales, para solicitar que impidan el atentado contra su patrimonio. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos recibió la demanda de la etnia, con el folio P-628-17, y se encuentra “en estudio”. En ella exigen se ejerza el derecho a los pueblos indígenas a moverse entre las fronteras que separan sus territorios originales, al portar una

MODO DE VIVIR

6

12

MUNICIPIOS DE SONORA TIENEN TIERRA ANCESTRAL

120

DISTRITOS DE ARIZONA SON PARTE DE LA TRIBU BINACIONAL.

KILÓMETROS DE FRONTERA COMPARTE EL GRUPO NATIVO

Los tohono o’odham han vivido de forma tradicional en la Pimería Alta. l

Este lugar está entre los desiertos de Sonora y Arizona. l

Ahí, las temperaturas muy altas y escasas precipitaciones. l

credencial que los identifica como miembros de la tribu. Los tohono o’odham, mal llamados pápagos, son una etnia nómada con el derecho de moverse entre la frontera y están protegidos por la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Sin embargo, el muro divisor entre Estados Unidos y México no es el único conflicto legal que enfrentan: aseguran que el gobierno federal se apoderó

l Sólo es posible la agricultura de regadío y la ganadería extensiva.

l Habitan en Caborca, Pitiquito, Sáric, Puerto Peñasco, Magdalena y General Plutarco Elías Calles

30 MIL

miembros hay en México

Terrenos ancestrales

Sonora

UN PUEBLO CON TRADICIÓN

3 MIL

Templos y cementerio

DAN BATALLA LEGAL PARA IMPEDIR QUE MURALLA DE TRUMP DIVIDA SUS TIERRAS Y QUE GOBIERNO DE MÉXICO LES DEVUELVA 2 MIL 500 HECTÁREAS POR ANA LIMA

LOS TOHONO O’ODHAM SON UNA ETNIA NÓMADA CON EL DERECHO DE MOVERSE ENTRE LA FRONTERA.

hay en Estados Unidos

TERRITORIO DE LA NACIÓN TOHONO O´ODHAM EN EU

8

TUCSON

ZONA DE Municipio ASENTAMIENTOS de Altar Nogales EN MÉXICO

Puerto Peñasco

Último Esfuerzo

Caborca

2

SONORA

GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ

arbitrariamente de sus tierras durante el sexenio de Miguel Alemán, y dos mil 500 hectáreas fueron ofrecidas a ganaderos mexicanos de manera ilegal. RECLAMAN PROPIEDAD El territorio en conflicto en el lado mexicano es exactamente la tierra fronteriza por donde pasaría el muro de Trump. Con la voluntad de las instancias federales en el regreso de sus propiedades, la etnia gozaría de mayor argumento para su lucha contra el muro, debido a que sus tierras mexicanas y estadounidenses estarían unidas y no separadas por concreto. En entrevista para El Heraldo de México, Alicia Chuchuhua, presidenta del Supremo Consejo Tradicional, explicó el desarrollo de ambos conflictos legales. “Nos encontramos en lucha para recuperar las tierras del Bajío, las que se encuentran en la frontera, para que nuestras familias puedan vivir sin violencia. Nos las arrebataron cuando yo apenas era una niña”, relató. Ahí mismo, solicitó al gobierno de Enrique Peña Nieto,

ANCESTRAL

Son tierras sagradas, las ocupamos desde antes de que llegaran los europeos”. ALICIA CHUCHUHUA CONSEJO TRADICIONAL

el regreso de las tierras que por siglos les han pertenecido. El Bajío, o Wo’ osan, en su lengua, es el punto exacto por donde atraviesa la línea internacional. Ahí están los cementerios de sus ancestros a quienes tradicionalmente les rinden ofrendas, también su templo y la reja de postes de madera llamada Puerta de San Miguel. El INAH asegura que en la nación Tohono O’odham hay un patrimonio integrado por lengua, cosmovisión y diversas tradiciones, que se mantiene vivo pese a los procesos de conquista. Asentada en el desierto, hay tres mil miembros en México y 30 mil en EU.


JUEVES / 16 / 11 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#FOOFIGHTERS

EL ETERNO CARISMA Dentro de la fórmula de éxito de la banda de Seattle, la forma en la que Dave Grohl trata a sus fans ha sido determinante

AR_16112017_21_28208964.indd 21

15/11/17 19:19


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES JUEVES / 16 / 11 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

#DESCUBRIMIENTO

PLANETA PODRÍA ALBERGAR VIDA REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un equipo internacional de científicos ha descubierto un planeta templado, del tamaño de la Tierra, situado a tan sólo 11 años luz del Sistema Solar, informó ayer el Observatorio Europeo Austral (ESO). El planeta, que ha sido llamado Ross 128 b, es el más cercano descubierto que orbita en torno a una estrella enana roja inactiva, lo que puede aumentar las probabilidades de que reúna las condiciones para albergar vida, según se desprende del estudio publicado en la revista Astronomy & Astrophysics. El nuevo mundo es ahora el segundo planeta templado más cercano, tras Próxima b. Según las observaciones realizadas, el exoplaneta de baja masa descubierto orbita en torno a la estrella enana roja Ross 128 cada 9.9 días y se espera que sea templado, con una temperatura superficial que podría ser similar a la de la Tierra.

EL HALLAZGO l Actualmente está a 11 años luz de la Tierra. l Se espera que se convierta en la vecina estelar más cercana en tan sólo 79 milaños, pasando a ser el exoplaneta más cercano. l Orbita 20 veces más cerca de su estrella que la distancia en que la Tierra lo hace del Sol. l Recibe sólo 1.38 veces más radiación que la Tierra.

FOTO: EFE

OTROS EVENTOS:

l El siguiente panel será "Regresiones políticas y el futuro de la democracia". el martes 21, a las 12:00 horas en la Sala Manuel Covarrubias.

TLCAN,

sin EU: Chomsky EL LINGÜISTA Y ACTIVISTA ESTADOUNIDENSE HABLÓ SOBRE LAS LIMITACIONES DEL TRATADO Y DE CÓMO MÉXICO DEBE EXPANDIR SUS ACUERDOS INTERNACIONALES

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

2 ASTRO. El Ross 128 b es similar a la Tierra y está a once años luz del Sistema Solar.

AR_16112017_22-23_28209574.indd 22

l Diego Enrique Osorno y Anabel Hernández presidirán "El acoso al periodismo".

#UNAM

POR SCARLETT LINDERO

l

l El 22 de noviembre, el escritor Emiliano Monge y Alejandro Solalinde encabezarán la charla "Narrativas y testimonios de la migración".

SEDES TENDRÁ EL ENCUENTRO DURANTE ESTE MES.

éxico y Canadá deben crear un nuevo acuerdo internacional que trabaje para la gente y no contra de ella, aunque dejen de lado a Estados Unidos", dijo el lingüista estadounidense Noam Chomsky, refiriéndose al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). "México tiene que reaccionar a la par de lo que se ha visto en otras partes del mundo; por ejemplo, si lo que quiere EU es aislarse y separarse internacionalmente, todos los

“M

6 ACADÉMICOS INAUGURARON EL COLOQUIO EN LA UNAM: l Alicia Bárcenas, Lawrence Krauss, Mario Molina, Noam Chomsky, Dan Schrag y Richard Somerville.

15/11/17 18:32


ARTES III

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL

#FESTIVAL

Trump utiliza la demagogia para alimentar el desagrado de los estadounidenses por los países exteriores".

ESPECTÁCULO DE LUCES ASALTA CDMX

POR SCARLETT LINDERO

¿DE QUÉ SE TRATA?

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

México y Canadá deben hacer algo por organizar un nuevo tratado que trabaje para la gente”. NOAM CHOMSKY FILÓSOFO Y POLITÓLOGO

l El coloquio finalizará en CDMX con "Arte y cultura como formas de resistencia".

FOTO: SCARLETT LINDERO

l MIGRACIÓN. Comparó la crisis de México y EU con África y Europa.

países deben continuar en el camino de los acuerdos comerciales y asociaciones políticas. Trump lo que quiere es desmantelar el TLCAN, que deja mucho que desear, pero este país debería atender sus necesidades socioeconómicas y culturales”, explicó sobre el posicionamiento que México debería adoptar ante este tratado. Chomsky, quien es una eminencia a nivel mundial por sus planteamientos sobre globalización, neoliberalismo y capitalismo, sostuvo un encuentro con medios de comunicación previo a la inauguración del coloquio Los acosos a la civilización. De muro a muro en la Universidad Nacional Au-

AR_16112017_22-23_28209574.indd 23

tónoma de México (UNAM), habló, durante una hora, sobre tres problemáticas esenciales que afectan a nivel mundial en la era Trump: la migración, la construcción del muro entre EU y México, y la condición de nuestro país ante el TLCAN. Acompañado por el físico Lawrence Krauss y la bióloga mexicana Alicia Bárcenas, alertó sobre la principal amenaza que tiene EU actualmente: Donald Trump. “No habrá juicio político, creo que puede reelegirse, y eso representaría una enorme catástrofe, a menos que pudiera haber una oposición que atienda los problemas reales. Estamos enfrentando una cuestión donde las cosas podrían empeorar, ya que hay una mayoría republicana que consideraría real que el presidente retrasara las próximas elecciones”, comentó. Al ser cuestionado sobre las políticas migratorias, el politólogo de 88 años de edad, recordó que con la creación del TLCAN, llegó la primera crisis de migración en ambos países. “El gobierno estadounidense está creando conscientemente las condiciones para que haya una oleada de refugiados. Ahora los flujos migratorios de mexicanos a EU están bajando, pero hubo un periodo en donde muchos mexicanos migraban y esto provocó un serio problema, obviamente ocasionado por el TLCAN, el cual estuvo orientado a afectar la agricultura mexicana”. Las conversaciones que tendrá el coloquio, que también es organizado por la Universidad de Guadalajara, estarán orientadas a abarcar temas contemporáneos, como fakes news, crisis ecológicas, migración, arte y cultura y libertad de expresión. El encuentro tendrá actividades hasta el jueves 23 en las instalaciones de la UNAM, y entre el 25 y 27 de este mes en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Desde hace cuatro años, las principales calles de Ciudad de México se convierten en escenario abierto para el Festival Internacional de las Luces México (Filux). A partir de hoy y hasta el próximo domingo 19 de noviembre, el espectáculo encenderá con monumentales proyecciones, la belleza arquitectónica y cultural del Centro Histórico. Con mapping, proyecciones, esculturas de luz e iluminación arquitectónica, caminos de luz, cine y música, los principales monumentos y edificios capitalinos, así como el Palacio Nacional y Bellas Artes, el Monumento a la Revolución, entre otros, resaltarán su estética a través de estas lúcidas instalaciones. La programación está basada en recorridos gratuitos, los cuales comienzan desde las 18:00 horas y hasta las 23:00 horas. Este año, más de la mitad de los contenidos fueron reali-

#LOVES ENCINCO MINUTOS

l Cuenta con la asesoría de expertos y artistas de talla internacional.

Cada obra de arte lleva un número y se puede ubicar en el recorrido del evento. l

l Se trata de un festival con sentido de comunidad.

FOTO: CORTESÍA

SUS IDEAS

l COMUNITARIO. Es un evento gratuito, diverso e incluyente.

zados por artistas mexicanos. Además, se contará con dos creaciones artísticas realizadas en colaboración con Design Week Mexico, una en el Centro Histórico y la otra en Polanco. En este año, el tema será muralismo, cine y luz como transformadora del espacio, y destaca un homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre, en la Plaza de Santo Domingo. El año pasado, este festival regaló figuras luminosas en la plancha del Zócalo. Las obras estarán expuestas en Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Ex Teresa Arte Actual, Museo de Arte de la SHCP Antiguo Palacio del Arzobispado, Plaza Seminario, Galería de la SHCP, República de Guatemala, República de Argentina, Callejón de San Ildefonso y Plaza de Santo Domingo.

FOTO: NOTIMEX

2013 AÑO EN QUE NACIÓ FILUX.

100 EXPERTOS HAN PARTICIPADO EN LA CREACIÓN DE LAS OBRAS.

FOTO: ESPECIAL

EU

NANDAYAPA INGRESA AL SALÓN DE LA FAMA

EL MÚSICO FALLECIÓ EN 2010

l Zeferino Nandayapa se convirtió en el primer marimbista latinoamericano en ingresar al Salón de la Fama de la Sociedad de las Artes Percusivas. Por este motivo, la Secretaría de Cultura federal, el MAP y la Fundación Hermes Music realizaron la presentación de la Marimba Nandayapa en el museo. REDACCIÓN

#SANMIGUELDEALLENDE

ARRANCA FESTIVAL DE JAZZ Y BLUES La 23 edición del Festival Internacional de Jazz & Blues de San Miguel de Allende arrancó ayer con un doble concierto, en el que se presentarán el dueto de Jenny Beaujean y Benjamín García, y el grupo de jazz a capella, Las Billies. NOTIMEX

FOTO: EFE

FOTO

"DOS ENAMORADOS" l MÁS COTIZADA DE LA HISTORIA. LA CASA SOTHEBY'S SUBASTÓ EN NUEVA YORK "LES AMOUREUX" DE MARC CHAGALL POR 28.5 MDD, CONVIRTIÉNDOS EN LA PIEZA MEJOR VENDIDA DEL ARTISTA FRANCORRUSO. EFE

15/11/17 18:32


EL HERALDO DE MÉXICO

EXCLUSIVA

#PLENA

MI CHE LLE

RENAUD

PREPARA SU REGRESO A LA TELEVISIÓN LUEGO DE UN DESCANSO QUE TUVO PARA DEDICARSE A SU BEBÉ, LA ACTRIZ PARTICI

PARÁ EN LAS HIJAS DE LA LUNA

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A unos días de celebrar su primer año de casada y ocho meses de convertirse en mamá, Michelle Renaud está lista para regresar a la pantalla chica con Las hijas de la luna, una versión de la telenovela colombiana Las Juanas. Michelle aseguró que aunque se encuentra muy feliz con su esposo, Josué Alvarado, y su hijo Marcelo, ya extrañaba mucho los foros de TV y sentía que algo le hacía falta. Por eso, ahora que interpretará a Victoria, no tiene problema en cambiar de look.

ES_16112017_24-25_28210102.indd 24

SEGURA

Me siento plena, feliz, enamorada y me adapté a esta nueva vida, desde el primer día, cuando nació Marcelo, porque mi bebé es mágico y nunca tuve miedo de ser mamá”. MICHELL RENAUD ACTRIZ

ESCENA JUEVES / 16 / 11 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA

9 NOVELAS HA HECHO A LO LARGO DE SU CARRERA.

2014 FUE EL AÑO QUE DIO VIDA A UNA ANTAGÓNICA EN EL COLOR DE LA PASIÓN.

MÁS DE ELLA Michelle Renaud se casó el 12 de noviembre de 2016 con Josué Alvarado. ●

● Le gusta practicar ciclismo de montaña junto a su esposo. ● Debutó como actriz en la novela Ángeles sin paraíso. ● Hace pole dance y yoga para cuidar su figura. ● Es fan de la música de Coldplay.

“No me importa cambiar de imagen, me emociona, porque cuando estás buscando un personaje y de pronto volteas al espejo y ya no te ves a ti, ves a alguien totalmente extraño es increíble, pero seguimos viendo cómo reacciona el público ahora”, explicó. Señaló que este papel es muy diferente a ella, entonces debe encontrarle su esencia, tono, matices y aprender su oficio. Por lo que está muy metida, dándole forma, para que cuando la gente la vea, observen a una Victoria, que no tenga nada que ver con Michelle Renaud. Esta novela ya fue retomada en 2004 por Azteca, pero la actriz cree que no existirán comparaciones, porque es una época y elenco muy diferente. Aunque aún no está completo el reparto, Omar Fierro regresará a las filas de Televisa con esta producción, donde interpretará al papá de la protagonista. “Ya nos conocimos, y estoy muy ansiosa de hacer escenas con él, pero comenzaremos a grabar hasta finales de este mes”. Lo mejor de este proyecto para la actriz, es que no descuidará a su bebé, ya que el productor Nicandro Díaz no tiene ningún problema en que lleve a su hijo a las grabaciones. Detalló que la única complicación que ha tenido con Marcelo, es que no dormía bien, pero desde que supo que entraría a este proyecto, lo enseñó a dormir más tiempo. “Tenemos un vínculo muy fuerte, nos entendemos y existe una increíble comunicación, con decirte que desde los cinco meses y medio va al baño, él me sabe avisar. Me tiene muy sorprendida, es mágico, entonces hay muy buena telepatía, nos entendemos a la perfección”, dijo en exclusiva a El Heraldo de México. Michelle recordó que el personaje que más la ha marcado fue el que hizo en el melodrama La sombra del pasado.

15/11/17 18:22


ESCENA V

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FAN DE

SELFIE

Silvio Rodríguez

● Joan Manuel Serrat

LAENTREVISTA

● Atahualpa Yupanqui

Violeta Parra

EN DIRECTO ● 23 de noviembre

POR XAVIER OROZCO

SELFIEDEEUGENIALEÓN

@XAXAOROZCO

xavier.axcom @gmail.com

DE AÑOS ENCENDIDOS “LA EDAD TE PERMITE MIRAR LO QUE NO ALCANZASTE A VER MÁS JOVEN. ALGO DEBÍA TENER, NO NADA MÁS QUE TE DUELAN LOS HUESOS”. Por ahí existe la chica de Ipanema, pero usted es la de Tlalnepantla. (Risas) Qué bonito. Allí nací, pero también soy bastante chilanga. ¿A qué olía Tlalnepantla? Al café de mi mamá, a jacarandas, a barbacoa, a flores. Cuando el domingo comprábamos flores, era el momento más bonito de la semana. Sus flores favoritas. Las rosas, los acapulcos, las gardenias y los nardos. Que huelan. Sí. ¿México a qué huele hoy? A que por diversos que seamos, colonias, estratos sociales, apoyamos con una generosidad que no nos la pensamos. Aprendamos a convivir aceptando nuestra diversidad. No ser tan sectarios. Ser más incluyentes. Y Eugenia incluye en Una Rosa Encendida a los compositores jóvenes. Obviamente más jóvenes que yo.

LA POLÍTICA. Y tú que te creías el rey de todo el mundo…

LA MÚSICA. Luz a los poetas, pa' que no anden malgastando letras…

LAS HACHES DE SELFIE Humanidad El universo donde vivimos y que padecemos. ●

Hambre La necesidad de obtener algo muy bello, o una tragedia tremenda por hambre de alimento y de amor. ●

Harta De los políticos. ●

● Hermosa La vida. Las personas que son buenas, nobles. La naturaleza que no respetamos. ● Hombre Seres como la historia de Penélope, tejemos y destejemos.

SENCILLA

Eso de los cantantes estrellas intocables siempre me pareció poco democrático”.

ES_16112017_24-25_28210102.indd 25

DILO CON MÚSICA

EL AMOR. Nueve meses te llevé conmigo y creciste seguro y protegido, ahora aprendes a ser un nuevo ser…

DIOS. Ave María, gracia plena… Soy agnóstica. Dios está en tus ojos, en las manos de mi hijo.

EUGENIO. Cachito, cachito, cachito mío, pedazo de cielo que Dios me dio...

MÉXICO. Que no queremos imperialismos, estamos hartos de su cinísmo, que nuestros aires son soberanos; ¡no nos rendimos los mexicanos! (risas).

EUGENIA. Les diré que llegué de un mundo raro, que no sé del dolor, que triunfé en el amor y que nunca he llorado…

Pero nos une la canción de autor que tiene en su mensaje, más allá de su estructura sonora, en esencia el trovador. Los siento, mis hermanos.

20:30 h.

● Teatro Metropólitan

¿Cómo se siente? Como hace 30 y tantos años. La cascara cambia, pero mi mente y mi corazón están igual; a lo mejor más sabia. Algo debía de tener la edad, no nada más que te duelan los huesos (risas).

● Una rosa encendida ● Invitados especiales

NUEVO ÁLBUM

DE IDA Y VUELTA

Lo más osado. Haber tenido a mi hijo a los 41 años. Perdí varios bebés, pero decidida a correr el riesgo. Y salió rebién. El momento más difícil. Estamos en un ambiente donde hay mucha rapiña. Gente que no te quiere nada. Tienes un trabajo y alguien más baja el precio para quitártelo. Duele mucho. Lo que nunca harías. Actuar por odio. El odio es destrucción, allí no renace nada. Te vas volviendo como zombie (risas). ¿Qué te saca una lágrima? Me he hecho como perro armañoso (risas). La música me pudo provocar un llanto incontrolable, de sentir que la vida está mandándome algo tan maravilloso que ya no me cabe en el cuerpo ni en el alma. ¿Y una carcajada? Me río de mí todo el tiempo. Tengo para reírme sabroso (risas). Soy como Borola Burrón, dicharachera como mi mamá. ¿Le ha fallado el corazón? Sí, cuando me he enamorado de la gente que no debía. No le atino a las relaciones. ¿De corazón gigante? Hay ratos que creo que sí. En modestia falsa. Que le vaya bonito y que siga encendiendo corazones. Gracias, fue muy agradable charlar contigo.

ETERNA

Los autores jóvenes no me son ajenos. Es como si estos años no hubieran pasado”.

● Una Rosa Encendida ● Sony Music México ● Rinde tributo a la nueva generación de la música iberoamericana. ● Incluye temas de Leonel García, Jorge Drexler, El David Aguilar, Alex Cuba, Pablo López, entre otros.

A DETALLE ● Eugenia León (61 años) ● Tlalnepantla de Baz, Estado de México.

Cantante

@EugeniaLeón

● La conoces por temas como La Llorona, Un Mundo Raro, La chica de Ipanema, Fallaste Corazón, Que te vaya bien, Corazón Gigante, entre otros.

VICTIMA

En los 80 eran racistas conmigo por no ser rubia y glamurosa. Recibí groserías”.

15/11/17 18:51


LOS MEJORES HEADLINERS EN LA HISTORIA DEL CORONA CAPITAL. ¿CUÁL ES TU FAVORITO?

SHANIK EN EL HERALDO SHANIK BERMAN

A RICKY MARTIN LE GANA LO INDECISO AÚN NO SE CASA Y EL TENER UNA RELIGIÓN DIFERENTE A LA DE SU PAREJA, LO PONE EN APRIETOS POR LA BODA Y POR SUS HIJOS

R

ICKY MARTIN DECIDIÓ CASARSE EN PUERTO RICO, PERO NO DECIDE SI SE CASA BAJO LA RELIGIÓN MUSULMANA DE SU NOVIO O LA CATÓLICA QUE ES LA QUE ÉL PROFESA Ricky Martin ya decidió: “Mi boda será en Puerto Rico, me vestiré de blanco al igual que mi novio y andaré descalzo en la playa. Mi boda durará tres días, de fiesta”. Lo que no dijo Ricky es si se van a casar por la religión musulmana que profesa su novio Jwan Yosef o por la católica de Ricky, tampoco ha dicho cómo van a educar a los hijos que decidió que van a tener él y Jwan después de la boda, como musulmanes o como católicos, aunque como están las cosas, no creo que Ricky quiera desafiar al mundo entero convirtiendo a sus nenes en musulmanes. Lo que tampoco aclaró es si ya convenció a Jwan de firmar el contrato prenupcial, pero si calló la mitad de su vida sobre sus preferencias sexuales, pues no podemos esperar que destape este dato tan pronto, pero Ricky no es ningún chavito inexperto, por el contrario, en este momento está hasta arriba en todo, no en la luna, sino que ya llegó a los espacios siderales y nadie lo va a agarrar de sorpresa ni el hombre al que ama… PARA CONSEGUIR NOVIO EIZA GONZÁLEZ SUBE SUS FOTOS CON ROPA INTERIOR TRANSPARENTE DE ENCAJE, BUSCANDO COMUNICACIÓN VIRTUAL PORQUE YA PERDIÓ LA PRÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN VERBAL A Eiza González le ha dado por posar en ropa interior de encaje transparente poniendo cara de vampiresa de: “Te voy a chupar la sangre” y siente que eso le va a conseguir novio cuando lo de los novios es tan peregrino, raro, subjetivo y virtual… Por eso todo mundo, hasta las jóvenes bellas viven fascinadas, pegadas a las redes subiendo fotos que disque comunican mucho y eso lo hacen porque ya perdieron la práctica de comunicarse verbalmente, pero en este mundo donde todo es virtual y lo más real es una muñeca inflable a la que desinflas cuando ya quieres apagarle el switch. Eiza a sus 27 años no reúne esas condiciones, sí se infla, pero no se apaga nunca. A EIZA GONZÁLEZ LE HA DADO POR POSAR EN ROPA INTERIOR DE ENCAJE TRANSPARENTE

SI BÁRBARA DE REGIL ESTÁ EMBARAZADA DE SU MARIDO, TAMPOCO SIGNIFICA QUE VA A TENER AL HEREDERO DE LAS GALAXIAS, ENTONCES ¿POR QUÉ TANTA PREOCUPACIÓN SI TIENE O NO PANCITA? ¿Por qué tanta insistencia y tanta preocupación de todo el mundo por saber si Bárbara de Regil está embarazada de su marido Fernando Schoenwald? A lo mejor simplemente se comió unos ricos frijoles y aunque fuera un bebé, tampoco es el primer espécimen que va a tener un hijo, tampoco es el embarazo de la futura reina de Inglaterra, Kate Middleton, ni va a tener al heredero de todas las galaxias, y si se le inflamó su pancita porque se indigestó o algo le produjo gastritis; de cualquier manera no le van a dar dinero ni premios si se embaraza, entonces, ¿cuál es el problema, si tiene un hijo con su marido?

MI ENCUENTRO CON

DAVE GROOHL… PASO A PASO En la edición de 2016, varios artistas mexicanos participaron en la creación de murales que rendían tributo a personajes fallecidos recientemente

L

a primera vez que vino Foo Fighters a México fue en 2013, esto después de muchos años de espera. El Foro Sol fue testigo de las dos presentaciones que dieron los de Seattle. En la estación en la que yo trabajaba en aquel tiempo, se regalaron unos meet and greets para los radioescuchas y todo el mundo se emocionó de inmediato. No era cualquier cosa, ¡era una entrada para convivir con Dave Grohl, Pat Smear y el resto de los integrantes de la banda! No podía creer que iba a estrechar la mano de dos ex Nirvana. ¡Llegó el día! Varios radioescuchas tenían en sus manos discos de Nirvana y de Foo Fighters. La cara de emoción y, al mismo tiempo, de incertidumbre se podía ver a metros de distancia en los ganadores… y en nosotros, también. Nos metieron al backstage en fila, caminamos hacia la zona donde

COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @SHANIKBERMAN

ES_16112017_26-27_28229268.indd 26

15/11/17 19:44


ESCENA VI-VII

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

2010

2011

Pixies. Interpol. James. Echo & The Bunnymen.

2012

The Strokes. Portishead. Moby. The Rapture.

The Black Keys. New Order. Franz Ferdinand. My Morning Jacket.

2013 Queens Of The Stone Age. Blondie. Arctic Monkeys. Deadmau5.

2014 Jack White. Kings Of Leon. Massive Attack. Beck. Damon Albarn. Foster The People.

l

RECUERDO La primera vez que vino Foo Fighters fue en 2013.

EL FESTIVAL EN CIFRAS l En la primera edición del Corona Capital (2010) se esperaban 35 mil asistentes, llegaron 65 mil personas. l El festival del año pasado generó el mayor número de asistentes con 80 mil por día.

ÍDOLO Dave en la convivencia que tuvo con fans en México. l

descansaba toda la banda y recibimos indicaciones del equipo de seguridad, que nos pedía evitar las fotografías con ellos. Aseguraron que al final de la convivencia nos podríamos tomar una grupal con toda la banda, para después compartirla entre nosotros. ENCUENTRO Cruzamos las barras que dividían la zona entre los Foo y los fans. Lo primero que vi fue una piñata colgada en el techo; era temporada navideña y se entendía perfectamente que los integrantes de la banda tendrían una posada al aca-

ES_16112017_26-27_28229268.indd 27

l Para el de este año se espera un público de 85 mil cada día. l Se montarán murales para recordar a Chuck Berry, Tom Petty, Chris Cornell y Chester Bennington.

bar el show. Después de ver aquella figura, bajé la mirada y ahí estaba: Dave Grohl. Nos saludó como si lleváramos años de conocernos: “Hey, I’m Dave”. Estiró su mano para estrecharla. Inmediatamente comenzaron a pedirle fotos y él accedió; yo también tenía que pedirle una. Por su parte, Pat Smear, el guitarrista, se mantenía alejado pero sonriente. Creo que pocas personas sabían que había formado parte de una de las bandas símbolo del movimiento grunge. El baterista Taylor Hawkins se mostraba un poco incómodo con el momento. Toda la convivencia duró aproximadamente cinco minutos; parecía que había durado toda una eternidad.

2015 Muse. The Libertines. Fatboy Slim. Pixies. Calvin Harris.

2016 The Killers. LCD Soundsystem. Lana Del Rey. Air. Kraftwerk. Pet Shop Boys.

HUMILDAD Aquel día, Dave Grohl no sólo dio una cátedra en cuando a presentaciones en vivo se refiere, sino que también puso un gran ejemplo de humildad para tratar a los fans. La sencillez de alguien tan grande como Grohl es algo que nunca voy a olvidar, y ahora comprendo parte de su éxito. Todas esas notas publicadas sobre el comportamiento de Dave hacia los fans tienen razón: definitivamente es la persona más INCREÍBLE que ha habido en el rock. Espero poder entrevistarlo este año también… ya les contaré.

2017 Foo Fighters. Green Day. The XX. PJ Harvey. Phoenix. Alt J.

¡BIENVENIDOS!

H

ola, ésta es la primera vez que escribo para un medio impreso y me encanta que también sea un espacio de música. Cuando recibí la fecha de mi primera publicación, inmediatamente llegó a mi cabeza hablar sobre uno de los festivales de música con más nombre en la CDMX. Recuerdo que cuando tuve la oportunidad de cubrir la primera edición de este evento, pude ver a una banda extraordinaria. ¡Pixies se presentaba por primera vez en nuestro país! Como integrante de una estación de radio, era una gran oportunidad la que teníamos para cautivar a un público con gustos musicales dirigidos a lo que sonaba en la frecuencia. Recuerdo que nuestro jefe decía que si Reactor ya era ubicada como el medio oficial del Vive Latino, ésta era la oportunidad de Radio Ibero para coronarse con un nuevo festival llamado Corona Capital. Ya se habrán dado una idea con cuánta pasión hicimos esa cobertura en el 2010. Nada ni nadie acababa con nuestra motivación para demostrar de lo que estaba hecha una estación universitaria con sólo 3 mil watts de potencia. Pude ver a Black Francis y Kim Deal caminando hacia su camerino, Tim Booth se acercó a nuestro punto de transmisión de una manera amable y Teri Gender demostraba la fuerza que Le Butcherettes tenía sobre un escenario. Pude escuchar por primera vez “Tame” en vivo y nunca voy a olvidar la fuerza en la voz de Black Francis; fue algo que me hizo creer en el Corona Capital. Ese día todo fue perfecto, que ni Toño Esquinca, en completo estado de ebriedad sobre el escenario, arruinó la presentación de James con sus pasos tiesos y torpes. Este fin de semana la corona de los festivales descansa sobre la capital con la octava edición y estamos preparados para recibir la segunda visita de Foo Fighters y el esperado regreso de Green Day después de casi 13 años de ausencia en nuestro país. Les apuesto a que todos los mexicanos hemos escuchado por lo menos 10 canciones de Green Day y nos daremos cuenta cuando las letras escondidas en algún rincón de nuestra memoria salgan de nuestras bocas. ¿Quién no aprendió a tocar los primeros acordes de guitarra con canciones de Green Day? Será un fin de semana épico.

15/11/17 19:44


VIII

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ESTADOS 21

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

l CITA. Héctor Astudillo escuchó a partidos.

Avanza pacto de seguridad ● El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, escuchó el posicionamiento en materia de seguridad de Movimiento Ciudadano, en voz de su dirigente estatal, Luis Walton. El mandatario dijo que la reconstrucción del Pacto de Seguridad por Guerrero está encaminado en la ruta correcta para un nuevo esquema que beneficie a la gente. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

l SESIÓN. Alejandro Murat, ayer.

Murat, ante el Congreso ● Durante la entrega de su primer informe de gobierno al Congreso del estado de Oaxaca, el gobernador, Alejandro Murat, reconoció que es indigno que la entidad ocupe los primeros lugares de pobreza; sin embargo, dijo que hay bases para el desarrollo social, además de contar con el apoyo federal. CARINA GARCÍA

FOTO: MARIANA MORALES

#DAÑOECOLÓGICO

A 5 días, no aclaran falla en Agua Azul RECUPERA NIVEL RÍO, PERO SIGUE LA INVESTIGACIÓN PARA DETERMINAR LAS CAUSAS POR MARIANA MORALES ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TUXTLA GUTIÉRREZ. El nivel de agua de Cascadas de Agua Azul, en Tumbalá, “recuperó un poco su nivel, hasta en 70 por ciento”, luego de que el sábado lloviera y ejidatarios desazolvaran donde se había obstruido el paso del agua. Sin embargo, el bajo cauce persistirá, la limpieza es importante pero no debe de sorprendernos si fluye el agua, dijo Sandra Urania integrante de la de la Red Internacional de Investigadores sobre el Agua, quien lamenta que en dicha zona, como en el resto del estado, no haya un estudio de línea base, que permite conocer el nivel de agua, suelo, flora y fauna de una zona con potencial biológico. Esto permite comparar el antes y después para tomar decisiones. “Las autoridades hablan que harán un estudio integral pero no saben ni de qué, pues no hay datos de antecedentes”, dijo Hay un vacío en el presupuesto para monitorear y vigilar estas zonas, agregó. Para Gloria Espíritu, quien ha hecho investigación científica en el agua subterránea de Tuxtla, es importante agotar los estu-

Rinde informe Quirino Ordaz ● El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, envió al Congreso estatal su primer informe de gobierno con las acciones hechas durante los primeros 10 meses de su administración. Informó de la creación de 522 mil 697 empleos formales, además de un aumento en la inversión extranjera directa, la cual llegó a 230.5 millones de dólares en el primer semestre del año. En materia de seguridad pública se capacitaron a dos mil 273 agentes y aseguró que septiembre fue el mes con menos homicidios dolosos. Además, se invirtieron 5 mil 642

PIERDE PARAÍSO ATRACTIVO

1 El lunes, ejidatarios notaron que bajó el caudal principal de Agua Azul.

2 Es el que alimenta las cascadas, el mayor atractivo turístico.

3 La disminución fue histórica hasta llegar a 65 por ciento.

4 Hasta ahora han atribuido el fenómeno al terremoto del 7S.

FOTO: ESPECIAL

l INVERSIÓN. Se dio prioridad a la infraestructura urbana de Sinaloa.

millones de pesos en diferentes obras de infraestructura urbana, entre ellas el reencarpetado de calles y la pavimentación de 373 vialidades en el estado. REDACCIÓN

dios del agua, las rocas, incluso la cuestión social. “Esos estudios son tardados, pero a veces la gente no lo entiende, quiere respuestas rápidas. Nosotros, como Colegio de Ingenieros Geólogos de Chiapas estamos abiertos a a participar”, dijo. Por su parte, Silvia Ramos del Centro de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático, explicó que un terremoto como el del 7 de septiembre sí causa cambios en el suelo, como ocurrió en Morelos. Este lunes, tras dos meses del terremoto, pobladores de Tumbalá y Salto de Agua quitaron una roca y un árbol del caudal principal, más la lluvia

l REVISIÓN. Autoridades estatales recorrieron la zona, donde se recuperó al 70 por ciento el agua.

200 MIL TURISTAS VISITAN LAS CASCADAS CADA AÑO.

del sábado, el agua fluyó como acostumbra. Volverá a llover y habrá agua en su nivel acostumbrado, pero hay que asegurar que se tengan cascadas para todo el año, dice Adrián Méndez de la Conanp, que le atribuye el hecho a la falta de árboles en la parte alta de la zona. Cuando hay árboles la infiltración producida recarga los mantos freáticos que en tiempo de seca se van dosificando hacía el caudal, pero cuando no se produce escorrentía, y ya no se recarga nada, explicó.


RIESGO. Cerca de 300 mil jóvenes indocumentados podrían perder su empleo.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 16 / 11 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CRISISCATALANA

Rajoy rechaza el hackeo electoral EL PRESIDENTE ESPAÑOL PREVÉ QUE LOS COMICIOS DEL 21 DE DICIEMBRE TRANSCURRAN CON NORMALIDAD Y SIN INTERVENCIONES

2,300

EMPRESAS RADICADAS EN CATALUÑA SACARON SU SEDE FISCAL.

3%

BAJARON LAS FACTURACIONES EN LA REGIÓN DE CATALUÑA.

EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MADRID. El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró ayer que la legalidad española tiene instrumentos suficientes para que "las cosas funcionen democráticamente" en los comicios autonómicos de Cataluña el próximo 21 de diciembre. Rajoy expuso esa convicción en la sesión de control al gobierno en respuesta al líder liberal (Ciudadanos), Albert Rivera, quien preguntó qué va a hacer el gobierno ante el "hackeo y los sabotajes" desde territorio de Rusia. Otros miembros del Ejecutivo español, como los titulares de Exteriores y de Defensa, aludieron en días pasados a que se han registrado acciones de desinformación a través de internet, procedentes de territorio ruso y venezolano, con el objetivo de "desestabilizar", y centradas en el conflicto independentista catalán.

#MIGRANTESENRIESGO

Crean frente por soñadores NOTIMEX Y EFE

Según dijo Rajoy, en los comicios regionales de diciembre en Cataluña se votará "con plena libertad". Rivera había asegurado que todos los nacionalistas antieuropeos van a trabajar para que las elecciones autonómicas en Cataluña no se celebren con "garantías y seguridad", y recordó los ataques a las elecciones francesas. Si bien Rajoy admitió que esas injerencias se han producido en otros países, respondió a Rivera que las decisiones que se adoptan en materia de seguridad "no se cuentan antes de tomarlas" sino una vez que han producido sus efectos. FOTO: EFE

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Un haz de pesos completos de la seguridad nacional, la diplomacia y el comercio urgieron al liderazgo republicano y demócrata del Senado y Cámara de Representantes, a aprobar con premura una protección migratoria permanente para los 690 mil dreamers. El grupo de personalidades, que incluye a la ex secretaria del Departamento de Estado, Madeleine Albright; de Defensa, Leon Panetta, y de Comercio, Carlos Gutiérrez, coincidió que

DIVERSAS PERSONALIDADES Y SECTORES SE MOVILIZAN EN FAVOR DE JÓVENES INDOCUMENTADOS 900 DREAMERS SIRVEN A LA ARMADA DE EU.

EVALUACIÓN. Mariano Rajoy estuvo en la sesión de control al gobierno en el Congreso, para abordar la crisis en Cataluña.

689 MIL SOÑADORES SON DE ORIGEN MEXICANO.

#ENPROBLEMAS

IMPULSAN JUICIO CONTRA TRUMP l Un legislador se convirtió ayer en el tercer congresista demócrata que presenta cargos para impulsar un juicio político contra Donald Trump, alegando que la "conducta ilegal" del Presidente es motivo para su destitución. "Hacemos un llamado a la Cámara para comenzar las audiencias de destitución de inmediato", dijo Steve Cohen, de Tennessee. AFP

la mejor solución es la aprobación de la llamada iniciativa de Ley Dream 2017 antes de fin de año. “Como líderes en seguridad nacional, estamos particularmente preocupados por los casi 900 dreamers que están actualmente sirviendo en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos o que son reclutas empezando su servicio y que podrían ser

FOTO: AFP


FOTO: AFP

ORBE 23

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RAZONES

#CRISISNUCLEAR

Deportar soldados sería un desperdicio de recursos y una burla". El gobierno de EU debería enfocarse en combatir las muy reales amenazas que enfrentamos...". LÍDERES DE SEGURIDAD CARTA

FUTURO INCIERTO

● El Congreso y la Casa Blanca deben lograr un pacto político sobre el tema antes del 5 de marzo. ● De lo contrario, casi 800 mil jóvenes serán elegibles de deportación a sus países de origen. ● La deportación de todos los beneficiarios de DACA costaría a EU un mínimo de 7.5 millones de dólares. ● Trump rechazó incluir una solución legislativa en la propuesta de financiamiento del gobierno.

deportados”, señalaron. De la misma forma dijeron estar conmovidos por las historias de los dreamers que sirven como líderes en los programas de alistamiento militar de Estados Unidos. “Estos dreamers están ansiosos de servir a nuestro país, sea en sus comunidades individuales o en un informe en el exterior. Terminar con DACA sin una solución legislativa concreta, pone a estos dreamers en riesgo”, lamentaron. La carta fue enviada a los líderes legislativos, y un mes después que el presidente Donald Trump decidió terminar con el Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), y sin que hasta el momento haya un acuerdo político para un plan de alivio migratorio. SE SUMA IP Un centenar de representantes del mundo tecnológico comenzó ayer en Washington una batería de reuniones con congresistas de EU con el fin de promover una solución para los indocumentados del DACA. Con estas reuniones, que iniciaron ayer y que está previsto que se prolonguen a lo largo de toda esta semana, soñadores y representantes de empresas tecnológicas intentarán trasladar a los legisladores la importancia de encontrar una solución para evitar que miles de jóvenes profesionales acaben siendo deportados.

China envía un emisario LA AGENCIA XINHUA DIJO QUE INFORMARÁ SOBRE EL CONGRESO COMUNISTA DEL MES PASADO AP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PEKÍN. Tras la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, China dijo ayer que mandará a un enviado especial de alto nivel a Corea del Norte, en medio de la fría relación que mantienen las dos naciones vecinas por el programa nuclear y de misiles de Pyongyang. Song Tao, director del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista chino, viajará a Pyongyang el viernes para informar sobre el resultado del congreso de la formación, celebrado el mes pasado, según la agencia Xinhua. LANZAN RECLAMO Corea del Norte calificó como una "declaración de guerra" el duro discurso del presidente de EU, Donald Trump, durante su visita la semana pasada a Seúl dentro de su gira asiática en el que cargó contra las condiciones de vida de los norcoreanos. "Los imprudentes comentarios soltados por Trump durante su gira no se pueden ver de otra manera que como la confirmación de la hostilidad de la Casa Blanca a la RPDC, y como una declaración de guerra (...)", apuntó el principal diario del país, Rodong Sinmun. Ayer, Trump pidió que la comunidad internacional ejerza "presión máxima" sobre Corea del Norte. FOTO: REUTERS

#REPUBLICANOS

ALISTAN NUEVO GOLPE A OBAMACARE EN PLAN FISCAL ● La mayoría republicana del Senado esta-

dounidense agregó la supresión de la obligación universal a suscribirse en una cobertura de salud a su proyecto de reforma fiscal, en una nueva tentativa de cumplir la promesa electoral de Donald Trump. Las dos cámaras del Congreso analizan el proyecto apoyado por el Presidente, de reducir los impuestos y simplificar la recaudación fiscal. AFP

● NO CEDE. El líder norcoreano Kim Jong-Un no parará su programa de armas nucleares.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

CONTRADICCIONES MEXICANAS Aproximadamente 75,000 cuentas automatizadas han sido empleadas para abrumar a la oposición política

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

e creer a la organización Freedom House, el gobierno mexicano ha logrado controlar internet a tal grado que ha "logrado abrumar a la oposición política", sobre todo en Twitter. Un reciente reporte de la agrupación sobre la libertad en las redes señala que "en México, aproximadamente 75,000 cuentas automatizadas conocidas coloquialmente como Peñabots han sido empleadas para abrumar a la oposición política en Twitter. "Cuando surge un nuevo hashtag para crear conciencia sobre un escándalo de protesta o corrupción, los partidarios del gobierno emplean dos métodos para jugar con el sistema a favor del presidente Enrique Peña Nieto. "En un método, los bots promueven hashtags alternativos que alejan a los originales de la lista de los 10 principales. En otro método conocido como intoxicación con hashtag", los bots inundan los hashtags antigubernamentales con publicaciones irrelevantes para enterrar cualquier información útil. "El envenenamiento hashtag puede tener consecuencias en el mundo real: al no poder acceder a mapas de actividad policial y rutas de salida seguras, muchos manifestantes pacíficos en México no pudieron huir de EN EL PAÍS HA las zonas peligrosas y en su HABIDO UN lugar se enfrentaron a una DESCENSO EN LAS fuerza excesiva por parte LIBERTADES de la policía". La acusación es seria. México es uno de los países donde, a decir del reporte de Freedom House ha habido un descenso en las libertades. No sería tampoco el único detalle. Después de todo, como recuerda el texto, es el país donde gobiernos estatales gastaron millones de pesos en una herramienta presuntamente diseñada para combatir la delincuencia, pero usada para interceptar llamadas de críticos y opositores. Y no es que haya falta de delincuentes: hay partes del país donde se alega que grupos delictivos disputan el control a los poderes gubernamentales y los agentes de autoridad, de gobernadores abajo, parecen aliados si es que no sometidos, a poderes fácticos. Parece incongruente, sobre todo en un país donde los índices de impunidad sobrepasan 90%. Es un país también donde las quejas y denuncias por corrupción son crecientes aunque los resultados sean hasta ahora mínimos. La aparente contradicción pinta una imagen surrealista. La alegada eficiencia de las actividades contra los disidentes políticos en internet; cierto que para colocar y usar robots o instrumentos electrónicos no se requiere de agentes mal pagados o funcionarios venales. Pero la otra parte requiere de la participación activa o por omisión de las autoridades. Se trata de las imágenes contrastantes de asaltos a mano armada, a plena luz del día y en avenidas transitadas, mientras a unas calles agentes de policía acechan semiemboscados para levantar multas de tráfico; se trata de la presencia de "huachicoleros" y narcotraficantes que actúan con indiferencia a las posibilidades de ser detenidos o castigados, sin olvidar prisiones en manos de los internos o de un sistema judicial enfermo.

D

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


ESPECIAL

24 ORBE

REDACCIÓN INFOGRAFÍA: DANIEL RAZO ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PINGTANG, CHINA. En las montañas aledañas de la provincia de Guizhou, en el suroeste de China, se encuentra el telescopio espacial más grande del mundo, con el que el país asiático busca transformarse en líder global de la industria espacial y astronómica. El enorme telescopio, en forma de olla, tiene un diámetro de medio kilómetro y mide el equivalente de un edificio de 21 pisos. Su superficie equivale a 30 campos de futbol. El proyecto tiene el potencial de rastrear más objetos extraños para entender mejor el origen del universo e impulsar la búsqueda global de vida extraterrestre, además de que este telescopio podría permitir a China ser el líder global durante los próximos 10 a 20 años.

#TELESCOPIOGIGANTE

CHINA ABRE SU OJO AL ESPACIO

El observador es equivalente a un edificio de 21 pisos; la construcción duró cinco años. Su edificación provocó que la economía de la provincia de Guizhou comenzara a despegar de forma importante

Los científicos chinos están empezando las primeras pruebas de este telescopio, cuya construcción terminó en 2016, tras casi cinco años de dura labor, puesto que se encuentra en una zona montañosa y lejos de los poblados. La construcción del telescopio inició en 2011, con una inversión de mil 200 millones de yuanes (180 mdd). La propuesta de construir el telescopio de 500 metros de apertura (FAST, por sus siglas en inglés), también conocido como El Ojo del Espacio, en Guizhou, fue hecha por científicos chinos hace más de dos décadas, pero fue en 1994, cuando se inició en el sitio el estudio de las características geomorfológicas y la distribución de las depresiones kársticas, el clima, el ambiente de ingeniería, el ambiente social y la interferencia de radio. El lugar era en ese momento hogar de 65 personas de 12 familias en un mundo aislado llamado Aldea de Agua Verde. Ante la falta de electricidad, los aldeanos tenían una vista clara de la bóveda celeste durante las noches. Debido a que los científicos determinaron que era el sitio perfecto para la construcción de este telescopio, ubicado a 25 kilómetros de Pingtang, el poblado más cercano, se inició en ese momento la reubicación de las 12 familias de esa zona. En entrevista con El Heraldo de México, Li Min, subdirector de la oficina del gobierno del condado de Pingtang, afirmó que la construcción del telescopio implicó un nuevo plan de desarrollo de la ciudad de Pingtang para acoger a las personas desplazadas e impulsar


JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ORBE 25

LA NAO DE CHINA #OPINIÓN

MÉXICO: ENTRE LA DINÁMICA DEL APEC Y EL TPP No es un accidente que EU y China hayan dejado clara su posición con respecto al libre comercio en APEC

a semana pasada se llevó a cabo en la Ciudad de Da Nang, Vietnam, la reunión anual del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) que reúne a 21 economías de la Cuenca del Pacífico y que, según datos del gobierno de México, representa 60% del Producto Interno Mundial (PIB). Como cada año, desde 1989, este tipo de reuniones son el termómetro de lo que acontece en la región y los temas tratado se convierten en tendencia global. México es miembro desde el año de 1991. Los resultados, que, dicho sea de paso, no son vinculantes, es decir, no obligan a sus miembros a cumplirlos, se convierten en parte de la estrategia comercial de los países que lo conforman. De esta manera, sus miembros Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, China, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam vinculan su política comercial hacia los acuerdos pactados, que en el próximo año, apuntarán a promover el crecimiento innovador; crear nuevos caminos para la integración regional; fortalecer la capacidad de innovación de las pequeñas y medianas empresas y mejoNO HAY QUE OLVIDAR rar la seguridad alimenticia QUE CHINA YA HA y la agricultura sustentable PLANTEADO SU en respuesta al cambio cliPROPIA VERSIÓN mático. DE ESTE TIPO DE Estos temas que, para ESQUEMAS DE LIBRE los ojos de algunos crítiCOMERCIO cos, entre ellos un servidor, podrían quedar en buenos deseos, dentro de la actual coyuntura internacional adquieren relevancia y vigencia. No es un accidente que dos actores fundamentales del APEC, Estados Unidos y China hayan dejado clara su posición con respecto al libre comercio y que Japón impulsara en el marco del APEC el renacimiento del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) en su versión TPP 11, sin la participación de Estados Unidos. Si bien es cierto la salida del TPP por parte de Donald Trump, cuando inició su gobierno era una sentencia de muerte para este mecanismo, que a diferencia del APEC sí promueve procesos de desgravación arancelaria (eliminación) y es vinculante entre sus socios, éste proceso de cooperación y libre comercio puede significar el regreso como actor regional y global por parte de Japón. No hay que olvidar que China ya ha planteado su propia versión de este tipo de esquemas de libre comercio a través de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), que incluye a los 10 miembros de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) –Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Birmania, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam– y sus socios regionales: Japón, Corea del sur, Australia, Nueva Zelanda e India. Esta es la dinámica del APEC y el TPP. México es parte de ella, y como actor global hoy más que nunca deberá jugar sus fichas geoeconómicas para hacer realidad el multicitado “Plan B” en materia de la tan anhelada diversificación de su política comercial internacional. * Analista internacionalista

L

IMPULSO

El proyecto científico incluye a tres condados y seis pueblos".

La investigación científica es importante y con eso estamos impulsando la economía”. LI MIN / FUNCIONARIO CHINO

la industria científica y astronómica en la región. "El proyecto científico incluye a tres condados y seis pueblos. La investigación científica es importante y eleva el nivel de la región, y con eso estamos impulsando el desarrollo económico y social de nuestra población", explicó. "Para que tenga frutos este proyecto, tenemos que continuar el desarrollo de la región y eso implica la construcción de infraestructura, escuelas, y viviendas", agregó. Este telescopio se inscribe en el nuevo plan espacial del gobierno del presidente Xi Jinping. El gobierno de China presentó en diciembre de 2016 su ambicioso plan espacial con el que lanzará en 2018 una nave al lado oculto de la Luna, en 2020 mandará su primer módulo a Marte y para 2022 espera tener operativa su propia estación espacial, misiones con las que busca transformarse en una "potencia espacial" y para las cuales buscará cooperación internacional. El gobierno chino también planea enviar un hombre a la Luna en 2036. En el corto plazo, China tiene previstas dos misiones a la Luna: la primera, Chang E-5, está programada para antes de que termine 2017 y tratará de alunizar, obtener muestras y regresar a la Tierra; y con la segunda, llamada Chang E-4 -pese a ser posterior-, espera llegar a la cara oculta del satélite alrededor de 2018. Esta última misión buscará explorar el ámbito de las telecomunicaciones, ya que los científicos piensan que encontrarán en la cara oculta un entorno

ADOLFO LABORDE*

RETOS Y LOGROS, EN PUERTA

● El FAST desplaza al Observatorio Arecibo en Puerto Rico, de 300 metros de diámetro. ● El FAST será utilizado para indagar sobre la existencia de hidrógeno neutro en galaxias. ● Las autoridades chinas afirman que su programa espacial tiene fines pacíficos. ● Se necesitarán tres años para calibrarlo y para que entre en pleno funcionamiento. ● Las autoridades esperan que el radiotelescopio se convierta en una atracción turística.

"limpio" de señales de radio. El exitoso lanzamiento el pasado 20 de abril de la primera nave espacial de carga, Tianzhou 1, abrió una nueva fase que va a permitir al gigante asiático continuar el desarrollo de su estación espacial propia. El laboratorio espacial Tiangong. La estación espacial tendrá tres módulos y un peso de unas 60 toneladas. El primer módulo de la estación espacial será lanzando en 2019 y su conclusión está prevista para 2022. Li Min comentó que el plan nacional espacial permitió al condado de Pingtang impulsar su desarrollo económico a través del telescopio. "La provincia de Guizhou eligió este lugar para impulsar los proyectos científicos a través del turismo. Con el turismo científico y astronómico impulsamos el desarrollo económico y social del pueblo", explicó. El condado construyó un enorme planetario y hotel temático cinco estrellas que hoy contrata a más de 100 personas. 90 por ciento de estos empleados son locales, lo que elevó el nivel de vida de la población que vivía sólo de la agricultura. Pingtang está en plena transformación con un plan de desarrollo urbano que ha costado hasta ahora 12 mil millones de yuanes para construir escuelas, hospitales, viviendas, carreteras y nuevas infraestructuras. "Nuestra estrategia se basa en aliviar la pobreza e impulsar el turismo. Hacemos todo lo posible para expandir nuestro pueblo", comentó. "El telescopio es una oportunidad. Tenemos que defender el proyecto y desarrollar una actividad positiva", concluyó.

ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM


26 ORBE

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

REACCIÓN A MEDIDA MILITAR

● La escalada comenzó el martes, cuando varios tanques fueron vistos rumbo a Harare. ● La comunidad internacional sigue los acontecimientos y pide solución pacífica.

#CHILE

Disturbios en campaña UN SENADOR QUE BUSCA SU REELECCIÓN FUE ATACADO. SE REGISTRARON OTROS ALTERCADOS AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HARARE. El ejército de Zimbabue tomó ayer el control de la capital, pero descartó un golpe de Estado.

#ZIMBABUE

Dan golpe disfrazado EL EJÉRCITO TOMÓ EL CONTROL DEL PAÍS Y CONFINÓ EN SU CASA AL PRESIDENTE MUGABE, SE RUMORA QUE SU ESPOSA HUYÓ AFP, EFE Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HARARE. Las Fuerzas Armadas de Zimbabue se rebelaron ayer contra el gobierno de Robert Mugabe y tomaron el control del país, tras confinar al Presidente en su casa y arrestar a varios de sus ministros, identificados con la facción del oficialismo alineada con la primera dama, Grace Mugabe.

Se rumura que la primera dama huyó hacia el vecino Namibia, dijo el legislador opositor, Eddie Cross. Aunque los portavoces militares insistieron, en un mensaje televisado, en que no se trata de un golpe militar para tumbar al Ejecutivo, sino de una operación contra "criminales" del entorno del mandatario, el presidente de la vecina Sudáfrica, Jacob

37 AÑOS HA ESTADO EN EL PODER MUGABE.

93 AÑOS TIENE EL PRESIDENTE ROBERT MUGABE.

● EU expresó su preocupación por la intervención militar en el proceso político.

Zuma, confirmó que Mugabe se encuentra retenido en su residencia, pero que "está bien". "Tan pronto como hayamos cumplido nuestra misión esperamos que la situación retorne a la normalidad", agregaron, y llamaron a todas las fuerzas de seguridad a "cooperar" por el bien del país. Arrestaron a tres ministros: el de Educación, Jonathan Moyo; el titular de Local, Obras Públicas y Vivienda, Saviour Kasukuwere, y el de Finanzas, Ignatius Chombo. Todos afines a las aspiraciones políticas de la primera dama, quien sonaba como candidata a vicepresidenta después de que su marido destituyó del cargo la semana pasada a Emmerson Mnangagwa. Pero Grace Mugabe, de 52 años, es sumamente impopular entre la población por sus extravagantes gastos en mansiones, vehículos y joyas. La Unión Africana consideró que la crisis "parece un golpe de Estado" e instó a los militares a detener inmediatamente sus acciones y respetar la Constitución.

FOTO: REUTERS

Renegocia una deuda CARACAS. Venezuela firmó ayer un acuerdo para reestructurar unos tres mil millones de dólares de la deuda con su aliado Rusia, un alivio que no sacará del atolladero a este país estrangulado y bajo default parcial. Asfixiada por la caída del precio del petróleo y las sanciones estadounidenses, Venezuela asegura ser "buen pagador", pero las malas noticias se suceden en un país cuya población está sometida a la escasez de alimentos y medicinas, a falta de dinero para importarlos. AFP

FAMOSOS AYUDAN A LOS DAMNIFICADOS

SANTIAGO. El senador chileno, Fulvio Rossi, que busca su reelección en las elecciones del próximo domingo, fue atacado ayer a golpes y cuchilladas en la ciudad de Iquique y permanece ingresado en el hospital local, informaron fuentes de su campaña. El ataque fue condenado por la presidenta Michelle Bachelet en Twitter, donde escribió: "Inaceptable el ataque sufrido por el senador Fulvio Rossi, a quien le deseo una pronta recuperación. Debemos, entre todos, asegurar que el debate político ocurra siempre desde el respeto. ¡Chile no merece esta violencia!" Horas más tarde, el gobierno presentó una querella por los delitos de atentado contra la autoridad y lesiones menos graves. Por otra parte, en tres distintos puntos del área metropolitana de Gran Concepción, en Chile amanecieron con barricadas. Fueron desplegados panfletos que llamaban a no votar o a votar nulo en las elecciones del domingo. De acuerdo al portal BioBioChile, el texto, que dejaron personas "desconocidas" y no lleva la firma de ninguna organización política, sostiene: "Gane quien gane, siempre perderá nuestro pueblo y seguirán devastando el territorio". Asimismo, se refiere a los comicios como un "fraude electoral". Los cortes se dieron en el Puente Los Batros de San Pedro de la Paz, sobre la Costanera y en el sector Collao.

RUMBO A LA ELECCIÓN

● El próximo domingo, 19 de noviembre, habrá elecciones presidenciales y legislativas en Chile. ● El que gane la contienda llegará, el 11 de marzo de 2018 a La Moneda, sede presidencial. ● Sebastián Piñera despunta como el favorito para ganar la presidencial con 34.5% de popularidad.

● La presidenta Bachelet termina su gobierno con 23% de aprobación.

FOTO: EFE

● Los ciudadanos y personalidades del mundo de la cultura y el deporte de Irán se consagraron ayer a la tarea de ayudar a los decenas de miles de damnificados por el letal terremoto del pasado domingo en la provincia de Kermanshah. El gobierno elevó a 530 los muertos y unas 30 mil casas quedaron destruidas. EFE

CAMPAÑA. El senador chileno Fulvio Rossi es trasladado en camilla, tras ser atacado en Iquique.


ORBE 27

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EXPERIENCIA SENSORIAL MKZ cautiva nuestros cinco sentidos con lujo y confort.

#LINCOLNMKZHÍBRIDO FOTO: CORTESÍA

DOS MANERAS DE VER LA VIDA LA ACTUALIDAD NOS EXIGE PENSAR EN SITUACIONES QUE ANTES NO ERAN UN FACTOR COMÚN Y UNA DE ELLAS ES EL MEDIO AMBIENTE. LINCOLN NOS OFRECE UNA OPCIÓN PARA SER CONSCIENTES Y SIN SACRIFICIOS

17.4

KM/L DE RENDIMIENTO EN CIUDAD.

725

MIL PESOS ES EL PRECIO DE MKZ HÍBRIDO.

incoln nos presenta el nuevo MKZ híbrido, un sedán premium que representa los ideales de elegancia, distinción y lujo de la marca mientras ofrece una motorización híbrida, ideal para ser partícipes de un cambio global hacia un planeta más limpio. Lincoln MKZ híbrido está orgullosamente hecho en México, la planta de Hermosillo, Sonora es la primera en el país que manufactura un auto con estas características, de cualquier marca. MKZ es más que un auto, es una herramienta para que el calentamiento global afecte menos, siendo un ejemplo de bajas emisiones, aho-

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Es posible circular hasta 135 km/h sólo con el motor eléctrico, ideal para trayectos extraurbanos en los que la gasolina no será necesaria.

L

PRIMERA CLASE. Así se vive al volante de un Lincoln

rro de combustible y esperando contagiar a muchos clientes premium de esta mentalidad de minimizar el consumo. Al volante de un MKZ híbrido se vive una experiencia integral, conjunta un motor convencional de combustión interna de ciclo Atkinson (mayor potencia con menor consumo) con uno eléctrico de 1.4 kWh para obtener 188 caballos de fuerza con 129 libras-pie de torque,

con dirección de asistencia eléctrica y control activo de ruidos. Lincoln es una marca premium y su prioridad es la de los autos premium, con la característica de que MKZ en específico ofrece el doble propósito de ser un transporte ecológico. El sistema EcoSelect es un indicador que nos alienta a conducir de manera más ecológica, desplegando en la pantalla del tablero de instrumentos nuestra califica-

SIN DESPER DICIOS Einstein estaría orgulloso, la energía que se produce al frenar no se desperdicia, el sistema la almacena y reutiliza hasta 90% para impulsar el motor eléctrico.

ción con gráficos de hojas verdes. Al interior de MKZ podemos disfrutar de una pantalla táctil LCD de ocho pulgadas que controla el sistema SYNC 3, compatible con smartphones Apple y Android desde los cuales podemos transmitir nuestra música favorita vía Bluetooth al sistema premium de audio Revel con 14 bocinas y sonido envolvente. Los asientos delanteros tienen calefacción y ventilación y nos garantizan un trayecto confortable, sin ruidos exteriores y muy seguros.


INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM

EL HERALDO DE MÉXICO DIVISAS

COMPRA

VENTA

DÓLAR FIX

$19.2268

EURO

$22.49

$23.09

BOLSA BMV IPC

47,690.80

DOW JONES NASDAQ

JUEVES 16 / 11 / 2017

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

EL NÚMERO DEL DÍA

7.3806%

8.7%

VARIACIÓN%

VARIACIÓN (PTS)

23,271.28

-0.38 -0.59

6,706.21

-0.47

+0.0006

ES LO QUE AUMENTÓ LA PRODUCTIVIDAD DE MÉXICO, MEDIDA POR INVERSIÓN Y EMPLEO, DE 2010 A 2016, DE ACUERDO CON EL INEGI. FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO

#RENEGOCIACIÓN

RESISTE EU FIN DEL TLC ILDEFONSO GUAJARDO DICE QUE HAY ANGUSTIA ENTRE LOS REPUBLICANOS POR UNA RUPTURA

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PRESIÓN

El fin del TLCAN sería mucho más dañino para ellos que para nosotros”. WILBUR ROSS SECRETARIO DE COMERCIO DE EU

En medio de las amenazas del Presidente de Estados Unidos de abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), hay legisladores de ese país por el Partido Republicano preocupados por el futuro del acuerdo, ya que de terminarse habrá un daño directo sobre varias regiones productoras de alimentos como Iowa y Seattle, así como en la manufactura de autos en Detroit. Así lo dijo Ildefonso Guajardo, secretario de Economía de México, y aseguró que “a la hora que ves el impacto regional y georreferenciado políticamente hay muchos daños, por lo que los legisladores republicanos están preocupados”. El martes pasado, Wilbur Ross, secretario de Comercio de EU, advirtió que un fracaso en la renegociación provocará un efecto devastador para México y de paso dañaría a Canadá. “Yo le sugeriría al señor secretario de Comercio, que le pregunté a nuestros amigos de Iowa qué tan importantes es la demanda de maíz amarillo o fructosa de México, o le pregunten a los productores de Seattle qué tan importante es México en la compra de manzana roja”, dijo. “Que le pregunte a sus amigos de Detroit qué tan importante es México en la compra autopartes automotrices”, manifestó Guajardo Villarreal al finalizar su participación en el desayuno empresarial México-EU. La mejor manera de resolver los

520 MDD COMPRÓ MÉXICO A EU DE LACTOSA, GLUCOSA Y FRUCTOSA EN 9 MESES.

2,183 MDD IMPORTÓ DE MAÍZ MÉXICO DE EU, DE ENERO A SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO.

280 MDD COMPRÓ MÉXICO A EU DE MANZANAS, PERAS Y MEMBRILLOS EN 9 MESES.

temores de los industriales es a través de asociaciones estratégicas, esa fue una enseñanza de la primera negociación del TLCAN, recordó. “Estamos trabajando en la búsqueda de un acuerdo que podamos valorar en nuestros países y sea positivo para las tres economías”, agregó. Por su parte, Valentín Díez Morodo, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), pidió a los empresarios y a los negociadores del TLCAN mesura y alcanzar un acuerdo en los próximos meses. “Se trabaja en todo lo que corresponde a la ronda de negociaciones del TLCAN, pero también en los demás acuerdos con otros países”, dijo. No hay por qué precipitarse en la negociación del TLCAN, ya que se necesita “hacerlo de manera pausada, analizar fríamente y tenemos tiempo”, concluyó Díez Morodo. Por otro lado, según información de Reuters, Ildefonso Guajardo expresó que México propondrá hacer evaluaciones rigurosas cada cinco años del TLCAN en vez de instaurar una "muerte súbita" del acuerdo. Dijo que esa propuesta, que responderá a la "sunset clause" de EU y que pretende extinguir el acuerdo a los cinco años, se pondrá sobre la mesa en la quinta ronda de negociaciones. “La propuesta estadounidense viene muy radical y dice: no, vamos a comprometemos a que este tratado se acabe a los cinco años a menos que decidamos reactivarlo”, comentó el funcionario.

DEFENSA

Que pregunte a sus amigos de Detroit qué tan importante es México en autopartes”. ILDEFONSO GUAJARDO SECRETARIO DE ECONOMÍA DE MÉXICO


MERK-2 29

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

IMPACTO DIRECTO

EN LOS ÚLTIMOS MESES, EL PRECIO DEL HUEVO HA REGISTRADO UN INCREMENTO SIGNIFICATIVO, LO QUE SE REFLEJA EN EL COMPORTAMIENTO DE LA INFLACIÓN GENERAL.

INPC Huevo (Var. % anual)

12.2

#OPINIÓN 8.8

5.2 3.0

5.8

6.7

EL ESPECTADOR

6.4

4.7

Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct

APUESTAN POR CULTURA DEL RECICLAJE México se ha fortalecido en esta materia y avanzamos en el manejo integral de residuos de otros materiales

HIROSHI TAKAHASHI

-4.3 -4.6

A

Fuente: INEGI.

#SINTLCAN

Amagan subir precio del pollo EL AUMENTO ESTIMADO SERÁ DE UN TECHO DE APROXIMADAMENTE 10%, RESPECTO AL COSTO ACTUAL QUE TIENE EN EL MERCADO POR ERICK RAMÍREZ ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Si el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) llega a su fin, el precio del pollo comercializado por Bachoco sufrirá las consecuencias y deberá elevar su costo, advirtió Rodolfo Ramos, su director general. En conferencia de prensa con motivo del 20 aniversario de Bachoco como cotizante en la Bolsa Mexicana de Valores, el ejecutivo explicó que actualmente 50 por ciento del grano utilizado como alimento para sus aves es importado desde Estados Unidos. Si el acuerdo comercial llega a su fin, la empresa deberá buscar importarlo de Sudamérica, cosa que ya ha hecho en el pasado, pero en cantidades menores. "México compra pollo a Estados Unidos, por lo que de no llegar a buen puerto las negociaciones comerciales inicialmente la industria tendría un beneficio, pero en caso de una disrupción habría una afectación en el costo", dijo. El empresario explicó que este aumento tendría un techo máximo de 10 por ciento, respecto al costo actual del pollo.

penas la semana pasada se llevó a cabo la vigésimo primera edición de Plastimagen, evento que reunió a más de 870 empresas de 25 países del sector plastiquero y en donde se presentó lo último en soluciones y tecnología. En esta ocasión, se le dio un fuerte peso al tema de los polímeros o plásticos inteligentes y al reciclaje, un tópico que ha cobrado fuerza en el sector, autoridades y en la población en general. Contrario a lo que se cree, en México se ha fortalecido la cultura del reciclaje de plástico y avanzamos en el manejo integral de residuos de otros materiales, prueba de ello son las más de 150 empresas recicladoras instaladas a lo largo del país, además de que la maquinaria que más se adquiere en la industria, son precisamente las que se utilizan para este tipo de práctica. Cifras de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Juan Antonio Hernández, indican que 28 por ciento del plástico que se utiliza en México proviene de material reciclado. Dicho porcentaje equivale a una cuarta parte de las nueve millones de toneladas de plásticos que se consumen en todo el país. Nada mal si tomamos en cuenta que en el resto del mundo se maneja una media de 12 por ciento. En el tema del PET las cifras son aún más alentadoras, y es que nuestro país mantiene su liderazgo en acopio y reciclaje de este material. Tan sólo en 2016, México recuperó 57 por ciento de reciclaje de PET, lo cual fue superior a 50 por ciento de 2015. Lo anterior nos coloca como todo un EXISTEN MÁS DE caso de éxito a nivel global en 150 FIRMAS A LO el acopio de PET post-consumo LARGO DEL PAÍS en el país, siendo incluso el más alto de América. Parte del éxito es la cohesión que existe en el sector no sólo a nivel nacional, sino internacional. Al menos en América del Norte, donde el sector está convulsionado por la renegociación del TLCAN, tanto la Canadian Plastics Industry Asociation; en Estados Unidos la Plastic Industry Asociation; y aquí en México la ANIPAC, han acordado mantener un bloque compacto para salvaguardar lo más que se pueda las condiciones de comercialización actuales. Pero a ello, hay mucho terreno por crecer en el tema del reciclaje, una práctica que además del impacto ambiental, en términos económicos también tiene sus beneficios, pues se utiliza menos materia prima proveniente del petróleo y menos agua para la fabricación del polietileno, con el cual se fabrican todo tipo de productos de plástico como bolsas, empaques, hasta piezas de automóvil y construcción. Así, Juan Antonio Hernández y su equipo trabajan de la mano con autoridades como Economía, de Ildefonso Guajardo; y Semarnat, de Rafael Pacchiano; además de gobiernos estatales y locales en el tema de la sustentabilidad, compromiso que la ANIPAC tiene como filosofía. Ante ello, la industria de los plásticos ha hecho de sus desechos una gran industria y ha generado una economía diferente. Que requiere de mayores incentivos para incrementar la cultura del reciclaje y le ha dado un nuevo valor a un sector que representa 25.1 por ciento del PIB del rubro químico, que está valuado en más de 30 mil millones de dólares, y que genera alrededor de 265 mil empleos directos y 550 mil indirectos.

34.36 PESOS ES EL PRECIO DEL KILO DE POLLO ENTERO.

73.88 PESOS CUESTA EL KILO DE PECHUGA DE POLLO.

28.00 PESOS ES EL PRECIO DE UN KILO DE HUEVO BLANCO.

El pronóstico del director general de Bachoco viene a empeorar el panorama en torno al pollo, mercado en el que cuenta con una participación de 35 por ciento, y de acuerdo al INEGI, esta proteína animal se ha encarecido 6.6 por ciento en el último año. Para la primera mitad del próximo año, Ramos refirió que el precio del pollo no se verá afectado por la variable del tipo de cambio, puesto que “las cosechas del grano son excelentes, se incrementaron los rendimientos de cosecha por acre en EU y México, y eso nos garantiza que la primera mitad del año no va a haber un tema inflacionario. Lo demás dependerá de cambios estacionales”. MERCADO El huevo por su parte ha registrado una inflación de 8.8 por ciento en el último año. En este segmento Bachoco vende cinco de cada 100 huevos comercializados en el país. Así, de acuerdo a sus resultados durante el último año, los ingresos de Bachoco han crecido 12 por ciento, principalmente por el encarecimiento del pollo y huevo, tanto en EU como en México. José Oriol Bosch, director general de la BMV, destacó a la empresa como un ejemplo en cuanto a diversificación y de utilización del mercado de valores para crecer, la cual cuenta, dijo, con retos por delante, pero que tiene todos los elementos para sortearlos.

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


30 MERK-2

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EDGAR LÓPEZ

UN MONTÓN DE PLATA

LANZAN NUEVO ESQUEMA DE MARCA

#OPINIÓN ● Acompañado del piloto Sergio Checo Pérez y de Carlos Romero Deschamps, líder del sindicato de Pemex, José Antonio González Anaya, director de la empresa, presentó el relanzamiento de la franquicia Pemex, y la estrategia comercial que ofrecerá precios más competitivos, en el mercado.

ENRIQUE, GRACIAS POR EL BAÑO DE OPTIMISMO Ahora que se lleva a cabo la quinta ronda de renegociación del TLCAN, este tipo de anuncios resultan fundamentales

CARLOS MOTA

uando uno habla con él siempre da la impresión de que su personalidad es seria y formal. Está notoriamente enfocado en su negocio, sin distracciones. Es un optimista con argumentos, con datos. De hecho, si todos tuviéramos que buscar razones concretas para documentar por qué valdrá la pena estar en México durante la siguiente década, nos acaba de dar las mejores: ayer anunció un pedido para comprar 80 aviones Airbus A320neo, lo que equivale a una inversión de nueve mil 300 millones de dólares. ¿Para quién son los aviones? Para Volaris. Enrique Beltranena y su empresa Volaris son quizá el termómetro más preclaro que tenemos en este momento sobre el desempeño que podrá tener la economía mexicana durante los siguientes años. Su gigantesco pedido es un refrendo de que el país tendrá cada día más conectividad y de que más gente preferirá y podrá volar. Beltranena habló de un “voto de confianza para México y su prometedor futuro”. Ahora que se lleva a cabo la quinta ronda de renegociación del TLCAN, este tipo de anuncios resultan fundamentales para vislumbrar el futuro del país, sin importar temas que a veces parecen nublarlo todo —como la ausencia HABRÁ MÁS de fiscales; o la posibilidad de CONECTIVIDAD que AMLO gobierne a partir de Y MÁS GENTE 2018—. Porque si un empresario PREFERIRÁ Y de este calibre insiste —como lo hizo Beltranena ayer— en que PODRÁ VOLAR su modelo de negocio de ultra bajo costo tiene un futuro promisorio, y pone tanto dinero para montar un pedido tan grande, eso sólo puede significar que los riesgos de un descarrilamiento del modelo económico están a la baja. Al alimón del anuncio de Enrique hubo otro igualmente relevante ayer, también optimista y con datos: la agencia calificadora Standard & Poor’s aseguró que el sistema financiero mexicano tiene la solidez suficiente como para enfrentar con razonable éxito una posible terminación del TLCAN. Según esa calificadora, “el porcentaje de créditos totales otorgados a sectores sensibles al TLCAN” es bajo. S&P puso sobre la mesa un pronóstico interesantemente positivo: dijo que el PIB de México crecerá 1.7 por ciento en 2018 y 1.5 por ciento en 2019 si termina el TLCAN, y que cualquier repercusión sobre la banca del país sin TLCAN sería “manejable”.

C

PEPE TOÑO Y LAS GASOLINERAS Apadrinada por el corredor Checo Pérez, Pemex renovó ayer todo: imagen, relación con franquiciatarios, identidad. Y elevó el estándar del servicio. Viene lo mejor, la prueba de fuego: ver cómo responde el cliente. MIKEL INVIERTE Y mucho, en hospitales, como el de Aguascalientes ayer. El IMSS puso la cifra: 33 mil millones de pesos para invertir en infraestructura médica (incluidos 10 hospitales de próxima inauguración). También extendió el plazo: la salud financiera del Instituto ya está asegurada hasta 2020. Y el abasto de medicamento está garantizado arriba de 99 por ciento. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

ENDER MARCANO

#PLANDENEGOCIOS

Pemex renueva sus franquicias EL RELANZAMIENTO CONTEMPLA UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON OXXO GAS, MEJORES ESQUEMAS DE ATENCIÓN Y APOYO A FRANQUICIATARIOS POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras la entrada de nuevas marcas al mercado nacional de gasolinas, Petróleos Mexicanos (Pemex) lanzó una nueva estrategia comercial para hacer el negocio más atractivo para sus franquiciatarios. Pemex presentó la nueva imagen de sus estaciones de servicio y mostró a los empresarios que venden combustibles bajo su marca los esquemas comerciales para seguir comercializando sus productos. “Hemos regulado la actividad y queremos pasar de ser un regulador a ser un promotor de negocios, un verdadero promotor de la franquicia Pemex. Queremos apoyarlos para que ganen más”, dijo José Antonio González Anaya, director de Pemex, durante la presentación. Detalló los nuevos esquemas comerciales, en primer lugar en el que Pemex vende a los gasolineros su molécula sin la marca, para que ellos la comercialicen con el nombre que deseen (como sucede actualmente con las estaciones de servicio de Shell o BP); el modelo de

Queremos seguir siendo el referente en el mercado”. JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ANAYA DIRECTOR GENERAL DE PEMEX

No quisiera ver a otra marca dominando en el país”. SERGIO CHECO PÉREZ CORREDOR DE AUTOS

sublicencia en el que podrán vender los productos de Pemex bajo una estación con bandera distinta a Pemex; y el modelo de franquicia. Varios empresarios gasolineros comentaron que aún deben conocer a detalle los cambios, pero uno de los que destacaron es la ampliación del tiempo de crédito, que pasará de siete días a 30 días. “Era complicado desarrollar otro tipo de negocios, porque nos estábamos preocupando más por financiar a nuestros clientes que por nuestras ventas, y que Pemex nos apoye con financiamiento nos va a dar más holgura y nos va a dar tiempo para preocuparnos por la calidad del servicio”, expresó Carlos Álvarez, presidente de Onexpo Jalisco. Enrique Arroyo, presidente de la Unión de Estaciones de Servicio de Querétaro, expresó que más allá del nuevo modelo esperan que Pemex mejore el abasto de combustible en ciertas zonas, que por problemas logísticos se ha visto afectado, al punto de dejar hasta fines de semana enteros sin producto en el estado. “Con la garantía del abasto no tenemos razón para ver a franquicias de otras marcas”, dijo el empresario. Al respecto, Carlos Murrieta Cummings, director de Pemex Transformación Industrial, comentó que las peticiones de los gasolineros serían escuchadas en todo momento, incluso algunas respondidas en el transcurso de la semana.


MERK-2 31

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COMIDAADOMICILIO

Postmates “muerde” a UberEats SE ENFOCARÁ EN EL PÚBLICO MILLENNIAL; PREVÉ AUMENTAR SUS SERVICIOS EN LOS PRÓXIMOS MESES POR ARTURO JIMÉNEZ

1,500 RESTAURNTES AFILIADOS TENDRA AL CIERRE DE ESTE AÑO.

ARTURO.JIMENEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Postmates, una compañía de entrega de comida a domicilio, llegó formalmente a México para “morderle” mercado a UberEats, principalmente al público millennial. La app de entrega “on demand” de “cualquier cosa”, inicia con comida pero irá agregando más servicios como

4 MI ASOCIADOS PREVÉ TENER AL CIERRE DE 2018.

hacer el súper o venta al menudeo de alcohol, por lo que competirá con otras plataformas como Mercadoni o Cornershop. Postmates apostó por la Ciudad de México como su primer mercado internacional y ya hizo alianzas con restaurantes como Los Canarios, Juan Valdez, Tori Tori, Sushi Roll, Maison Kayser, Fisher's, Hotel Carlota, Fonda Porteña y Giornale, entre otros, que suman más de mil negocios. Francisco Rodríguez, CEO de la firma tecnológica originaria de San Francisco, California, comentó en exclusiva para El Heraldo de México: “Somos los líderes del mercado en Estados Unidos y venimos a México con la intención de ser los número uno... para cierre de año prospectamos tener mil 500 restaurantes afiliados y para 2018 cerrar con cuatro mil integrados a nuestra plataforma”. Las zonas de cobertura en la CDMX son Polanco, Santa Fe, Condesa, Juárez, Cuauhtémoc, Roma, Pedregal, Tecamachalco y Ciudad Universitaria. Entre sus planes para 2018 están cerrar el siguiente año con alrededor de cuatro mil restaurantes y facturar alrededor de cuatro millones de dólares al primer semestre.

CORPORATIVO #OPINIÓN

DUPLICAN COBRO DE LUZ “Dos linajes solos hay en el mundo, como decía una agüela mía, que son el tener y el no tener”, Miguel de Cervantes

ROGELIO VARELA

pesar de los beneficios de la Reforma Energética, existe preocupación por la aplicación de una regla mal entendida que provoca la duplicación del pago de una tarifa que afecta la rentabilidad de las empresas que tienen uso intensivo de electricidad. Con la reforma de marras se aprobó una modalidad en la distribución de electricidad que es la de las “centrales generadoras de energía de abasto aislado”, que está abierta al sector privado. Dichas centrales tienen como objetivo aprovechar al máximo su operación a través de la utilización plena de la energía que entrega la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Jaime Hernández Martínez ya que se reutiliza el vapor y la energía que se desperdicia en los procesos productivos. El problema está en que CFE Distribución, encargada de ofrecer el servicio, a las centrales de energía, cobra doble ese servicio ya que por un lado lo aplica a dichas centrales a través del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y, por otro, al consumidor final, lo que se puede constatar en sus recibos, lo cual es a todas luces incorrecto. Es un problema de coordinación y del surgimiento independiente de ese servicio, pero mientras no se resuelva el entuerto en lugar de beneficiar a las empresas que realizan el esfuerzo por optimizar el uso de la energía les incrementa costos. Se sabe que varias emprePREOCUPA APLIsas han solicitado a la Comisión CAR UNA REGLA Reguladora de Energía (CRE) de MAL ENTENDIDA Guillermo García Alcocer que intervenga y gire instrucciones a la CENACE para que suspendan de inmediato los cobros dobles. Al tiempo.

A

LA RUTA DEL DINERO Entre las Afore no ha sido bien vista la fusión entre MetLife y Principal, porque un pequeño grupo de administradoras tendrán ya 57 por ciento del mercado por lo que piden que el tema se revise por la Cofece de Alejandra Palacios luego que desde la Consar de Carlos Ramírez se estaría favoreciendo la concentración… Los electrónicos de consumo están entre los productos con más demanda en El Buen Fin, que este fin de semana celebra su séptima edición. Se trata de incentivar a la economía, pero también que los consumidores tengan la seguridad que los productos que adquieran cuenten con calidad y garantías para un adecuado funcionamiento. Los electrónicos representan 50% de las ventas y es importante que tengan el sello “NOM”, que es resultado de procesos de certificación donde el liderazgo lo lleva NYCE de Carlos Pérez Munguía… Campeche es uno de los estados con mejores resultados en orden financiero y eficacia entre el presupuesto y el gasto público ejercido, a decir del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). La entidad federativa que tiene como gobernador a Alejandro Moreno Cárdenas aparece en la segunda posición con un nivel de cumplimiento del 83 por ciento…Con un inversión de 8 mil 500 millones de pesos y beneficios para más de 4 millones de personas, fue inaugurado el Macro Libramiento Guadalajara. En su arranque el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, indicó que dicha obra agilizará el tránsito de la Zona Metropolitana de Guadalajara. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


32 MERK-2

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

AGRUPA MÉXICO EN 5 LOS DESAFÍOS DEL TLCAN, TRUMP AL FINAL, IP CON REPUBLICANOS Y KCS VOTO A FAVOR ALBERTO AGUILAR

*Tren México-Toluca no iniciará en 2018 por derechos de vía y túnel; mañana junta de CONASAMI; toma Suramérica negocio de seguros de SURA Asset; UBM compra MIREC

reciente encuentro YER ARRANCÓ LA 5° ronda con Lighthizer. Ahí el del TLCAN con trabajos que funcionario cuestionó se intensificarán a partir del al ejecutivo respecto viernes y hasta el martes. a la importancia del El que no haya reunión NAFTA para sus hijos ministerial entre Ildefonso y nietos. En el artículo Guajardo de ECONOMÍA, titulado “Yes, NAFTA is Robert Lighthizer y la canciller Chrystia good for my children” Freeland, dará un poco más de espacio para dio la respuesta. avanzar en las 30 mesas habilitadas. KCS y el sector No se esperan grandes novedades CHRYSTIA ferroviario mexicano fuera de que México va a solicitar FREELAND están más que a favor mayor información a EU respecto a sus del TLCAN por su obvia propuestas más controvertidas, como lo relación con el comercio. informó el propio Guajardo. Ottensmeyer manifiesta su confianza En el ínter la IP vía el “cuarto de junto” del significado que tiene y tendrá el NAFTA a cargo de Moisés Kalach no ha dejado para sus tres hijos y futuros nietos. de cabildear a la par de su contraparte Hace ver que cada día el comercio entre estadounidense, para que el TLCAN se los tres países es de 3 mil 300 millones preserve. de dólares (mdd), o sea 1.2 trillones de Ayer se aprovechó en Houston el “North dólares al año. Además la mitad de las American Energy Forum” en donde importaciones de México y Canadá se estuvieron los titulares de energía de los realizan con EU. tres países: Pedro Joaquín Coldwell, James Para el rubro agrícola el TLCAN es Gordon Carr y Bobby Tudor de Canadá. nodal ya que sus exportaciones a México y Hubo un apoyo unánime al TLCAN. Canadá se han cuadriplicado hasta los 38 Por la tarde Kalach y su equipo viajaron mil mdd. a Austin a la Conferencia Anual de la Canadá y México también Republican Governors son los principales mercados Association (RGA) en donde POR AHORA LA para las manufactureras de EU estuvieron los gobernadores MAYORÍA DE con compras por 500 mil mdd de Alabama, Arkansas, LOS ANALISTAS al año. Indiana, Iowa, Kentucky, ESTIMAN QUE EL Así que la IP de México y EU Michigan, Mississippi, TLCAN SEGUIRÁ buscan resquebrajar las ideas Missouri, Nebraska, New ADELANTE proteccionistas de Trump. Jersey, New Mexico, Por ahora la mayoría de Oklahoma, South Caroline, los analistas estiman que el Tennessee, Texas, por citar TLCAN seguirá adelante. algunos. En el equipo de México se ha dividido Varios son aliados de Donald Trump y a en 5 grupos los asuntos que se negocian en estas alturas muchos han recibido cantidad el TLCAN: la modernización con lo laboral de pronunciamientos de la IP que alertan y ambiental, lo relacionado con TPP por del riesgo de cancelar el NAFTA. ejemplo comercio electrónico, temas de El martes Patrick Ottensmeyer interés de EU como medidas fitosanitarias mandamás de Kansas City Southern y de Canadá lo que hace a equidad de se sumó a esa andanada en un artículo género. en el Wall Street Journal. Narra un

A

MERK-2 33 El quinto conjunto es el más complicado. Se vincula con lo que busca Trump para equilibrar su déficit comercial: reglas de origen, solución de controversias, plazo el acuerdo y temporalidad a ventas agrícolas. Este apartado quedará al último en una agenda que seguirá en Washington del 11 al 15 de diciembre (sexta ronda) y a mediados de enero la séptima en Ottawa. Veremos si hay más claridad. Como quiera el sector privado no va a claudicar.

***

POR DESGRACIA EL Tren Suburbano México-Toluca no podrá iniciar el año próximo como estaba previsto, más allá de la buena disposición de la SCT de Gerardo Ruiz Esparza. Expertos hacen ver que ni siquiera se tiene el 100% de los derechos de paso liberados y un túnel de doble vía para acceder a Santa Fe está a menos de la mitad. Sirva señalar que el desfase de calendarios es común en este tipo de obras, máxime que la seguridad va primero.

***

AHORA SÍ MAÑANA habría reunión en CONASAMI de Basilio González para retomar el aumento extraordinario al salario mínimo. Se estima que el alza será marginal, dada la alerta de BANXICO de Agustín Carstens.

***

EL GRUPO COLOMBIANO SURA que preside David Bojanini concluyó ayer una transacción entre dos de sus filiales. El negocio de seguros de vida que manejaba SURA Asset Management que lleva Ignacio Calle, fue adquirido por su firma de seguros Suramerica a cargo de Gonzalo Alberto Pérez. De esta forma esta última ampliará su cartera y la parte vendedora se focalizará en su expertise en pensiones, ahorro e inversión. La transacción fue por 20.6 millones de dólares. Aquí Suramérica llegó en 2016 con Seguros SURA que tras las aprobaciones del caso contará con 200 mil clientes y primas por 200 millones de dólares.

***

LA NOVEDAD ES que la inglesa UBM, líder global en exposiciones que comanda aquí Jaime Salazar Figueroa acaba de cerrar la compra de dos congresos muy importantes en lo que hace al ámbito de energía: MIREC (México International Renewable Energy Congress) y AIREC (Argentina International Renewable Energy Congress). Ambas eran la también británica Green Power Global. UBM que llegó a México hace 5 años reforzó con ello su énfasis para apoyar lo relacionado con energía renovable. MIREC es la exhibición más grande en el país de energía limpia. En 2018 del 21 al 25 de mayo será su séptima edición. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34 MERK-2

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: BERNARDO CORONEL

LOGROS

#CONINTERNET

(...) una ranitidina, en lugar de comprarla en 120 pesos, la compramos en 70 pesos".

Sube México en la conectividad

Aspiramos a contar con un ISSSTE fortalecido, manteniendo su vocación social sin lucro".

POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el último año, México ha mostrado avances en materia de conectividad, al avanzar tres posiciones en el Índice de Desarrollo de las TIC, que realiza la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Según la novena edición del Informe sobre Medición de la Sociedad de la Información 2017 de la UIT, en 2016 el país alcanzó la posición 87 de 176 economías, y entre las nueve más dinámicas de América. El informe destaca un incremento de 20 por ciento en el número de hogares con acceso a internet en el país, una cobertura de casi la mitad de los hogares (47 por ciento). De igual modo, subraya un aumento en la teledensidad de la banda ancha móvil en más de 15 por ciento.

15%

20%

CRECIÓ LA DENSIDAD DE BANDA MÓVIL EN EL PAÍS.

SE ELEVÓ EL NÚMERO DE HOGARES CON INTERNET. ●

Las suscripciones activas de banda ancha móvil en el país también se incrementaron, al pasar de 51 a 58.8 por cada 100 habitantes, y que la tasa de usuarios de internet pasó de 57.4 a 59.5 por ciento, mientras que la penetración de la banda ancha fija tuvo un alza de 11.8 a 12.7 suscripciones por cada 100 habitantes. Por su parte, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) señaló que México es el país con los niveles más bajos de precios en los servicios de telecomunicaciones. FOTO: CUARTOSCURO

REPORTE. El titular del ISSSTE dio sus resultados ante senadores.

#COMPARECENCIASENADO

Sí hay para pago de las pensiones JOSÉ REYES BAEZA, DIRECTOR GENERAL DEL ISSSTE, DICE QUE HAY RESERVAS PARA MÁS DE UN MILLÓN DE PENSIONADOS POR ERICK RAMÍREZ

6

AVANCE. La suscripción de banda ancha pasó de 11.8 a 12.7%.

MIL MDP SE INVIRTIERON EN UNIDADES MÉDICAS, DESDE 2012.

ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

De 2012 al cierre del sexenio, se prevé que las reservas del ISSSTE crezcan 53 por ciento, lo que garantizará los pagos a sus pensionados, señaló su director general, José Reyes Baeza.

28 MIL MDP ES EL MONTO DE LOS PRÉSTAMOS DEL ISSSTE.

JOSÉ REYES BAEZA DIRECTOR GENERAL DEL ISSSTE

En el marco de la glosa del V Informe de Gobierno, el funcionario compareció ante la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República, en donde dijo que el Instituto cuenta con más de 80 mil millones de pesos de reserva financiera, a diferencia de los 51 mil millones de 2012. El directivo explicó que en este año, 73 por ciento del presupuesto de la institución fue a parar al pago de pensiones. De esta manera, Reyes Baeza propuso un presupuesto de 282 mil 632 millones de pesos para el Instituto en 2018, 19 mil millones más que 2017. El funcionario refirió que esto es vital hacer frente a las necesidades de los 13 millones de derechohabientes, entre ellos más de un millón de pensionados, los cuales representan 20 por ciento de todos los pensionados en el país. Según el titular del ISSSTE, se ha buscado la eficiencia del gasto, ejemplo de esto es el ahorro de cuatro mil millones de pesos durante los últimos tres años y medio mediante el esquema de Compra Consolidada.

#AUMENTODEFLOTA

VOLARIS COMPRARÁ 80 AERONAVES La aerolínea de bajo costo Volaris anunció la adquisición de 80 nuevas aeronaves A320neo, que serán entregadas entre 2022 y 2026. La inversión que la compañía aérea realizará en esta renovación de flota será de nueve mil 300 millones de dólares a precios de lista, informó. En un comunicado, Volaris detalló que estas aeronaves se sumarán a la flota actual de 70 en operación y 41 adicionales del A320neo que serán entregadas en lo que resta del año a 2021. JUAN LUIS RAMOS

#SECTUR

TURISMO RESISTE DESASTRES La Sectur informó que en septiembre, la llegada de turistas extranjeros a México creció 15.1 por ciento frente al mismo mes de 2016, pese al paso de huracanes y los terremotos. En un comunicado, la dependencia destacó el avance que se ha tenido a lo largo del año en la captación de visitantes y divisas por la actividad turística. "De enero a septiembre de 2017 llegaron al país 28.6 millones de visitantes internacionales, 12.3 por ciento superior que en el mismo periodo de 2016", indicó. JUAN LUIS RAMOS


EL ÍNDICE GLAC

MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PADECIMIENTOGLOBAL

DIABETES

SE EXPANDE... EN LAS REDES EN 1991 SE ESTABLECIÓ EL 14 DE NOVIEMBRE COMO EL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES, Y ESTE AÑO SE CENTRARÁ EN LAS MUJERES, “NUESTRO DERECHO A UN FUTURO SANO” LA CONMEMORACIÓN TIENE COMO FINALIDAD DIRIGIR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO HACIA LAS CAUSAS, SÍNTOMAS, COMPLICACIONES Y TRATAMIENTO DE ESTA ENFERMEDAD, QUE AUMENTA EN TODO EL MUNDO. EN MÉXICO ES CONSIDERADA COMO UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE. Entre el 1 y el 13 de noviembre en medios digitales de información y redes sociales se emitieron 41 mil 516 menciones en torno a la diabetes.

FACTORES DE RIESGO MÁS MENCIONADOS 5000 5000 5000 4500 4500 4500 4000 4000 4000 3500 3500 3500 3000 3000 3000 2500 2500 2500 2000 2000 2000 1500 1500 1500 1000 1000 1000 500 500 500 0 0 0

Obesidad Obesidad Obesidad

VOLUMEN DE MENCIONES

Twitter Instagram Twitter Twitter Instagram Instagram 31,153 31,153 31,153

1 1 2 2 2 3 3 3 4 4 4 5 5 5 6 6 6 7 7 7 8 8 8 9 9 9 10 1010 11 1111 12 121213 1313 Noviembre Noviembre Noviembre

Para evitar la enfermedad se recomendó hacer ejercicio y una buena alimentación, y se habló de los factores de riesgo tales como obesidad, mala alimentación, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaco, con el objetivo de concientizar a la población. Los días más destacados:

l

3 DE NOVIEMBRE; con información respecto al consumo de refrescos, ya que dos latas de gaseosa a la semana son suficientes para causar diabetes y enfermedades del corazón. l

9 DE NOVIEMBRE; se promovió el consumo de frutas como manzana, cereza, guayaba, toronja y fresa, por contener fibra que retrasa la absorción del azúcar al torrente sanguíneo. l

Blogs Blogs Blogs 1,656 1,656 1,656

Facebook Facebook Facebook 802 802 802

@muyinteresante Confirmado: La diabetes tipo 2 es reversible. Un nuevo estudio se suma a la creciente evidencia de que es posible revertir la enfermedad en algunos casos.

12 DE NOVIEMBRE; el secretario de Salud, José Narro Robles, reafirmó que entre 2015 y 2016, las muertes por diabetes en México pasaron de 98 mil 500 a más de 105 mil 500, respectivamente.

l

4,100 4,100 4,100

El incremento a nivel mundial fue derivado de la mala alimentación y sedentarismo. Obesidad Obesidad Obesidad

3,532 3,532 3,532

Otro tipo de enfermedades cardiovasculares y cáncer.

1,513 1,513 1,513 l Usuarios refirieron el alto costo de la fruta como limitante para combatir la diabétes. Pitahaya Pitahaya Pitahaya

@Fundacardin El exceso de peso representa un importante factor de riesgo para las enfermedades crónicas como las cardiovasculares, diabetes, la hipertensión arterial y cáncer.

Portales de noticias informaron:

Retinopatía diabética, principal causa de ceguera en el país. México debe redoblar esfuerzos para enfrentar la diabetes, afirma Narro Robles. l México, primer lugar en diabetes en países de la OCDE. l l

HASHTAGS DESTACADOS

630 1414 dedenoviembre 14 de noviembre noviembre 630630

En conmemoración al Día Internacional de la Lucha contra la Diabetes.

#mujeres #mujeres #mujeres

Prevaleció el anuncio de la FID #obesidad respecto a que en éste año se #obesidad #obesidad concentrará en las #mujeres con este padecimiento. Una de las principales #México #México #México causas de Diabetes es la #obesidad, siendo #México el país con mayor #díainternacionaldeladiabetes #díainternacionaldeladiabetes #díainternacionaldeladiabetes número de diabéticos.

l

1,387 1,387 1,387 l El tipo más común que no tiene origen genético y consiste en la insuficiciencia de insulina. Diabetes Diabetes Diabetes tipotipo 2tipo2 2

l

Portales Portales Portales de de de noticias noticias noticias 3,181 3,181 3,181

@Gsuarezl #NoComasMasMentiras Incremento de #diabeticos en los últimos 30 años causada por dietas modernas altas en carbohidratos procesados.

Cifra dedediabéticos Cifra Cifra de diabéticos diabéticos

l

4,724 4,724 4,724

l Twitter fue la red social desde la que se emitieron la mayor cantidad de menciones, seguida de Instagram, portales de noticias, blogs y Facebook.

FRASES VINCULADAS

l

Consumo Sedentarismo Consumo Consumo Sedentarismo Sedentarismo dedetabaco de tabaco tabaco

FUENTES

5000 5000 5000 4500 4500 4500 4000 4000 4000 3500 3500 3500 3000 3000 3000 2500 2500 2500 2000 2000 2000 15001500 1500 1000 1000 1000 500500 500 0 00

1

Mala Consumo Mala Mala Consumo Consumo alimentación dedealcohol alimentación alimentación de alcohol alcohol

296 296 296 292 292 292 210 210 210 177177 177


#COINCIDEN

JUEVES 16 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#PREMIOCYYOUNG

LO MEJOR DE LOS PITCHERS REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por segundo año consecutivo, Max Scherzer, pitcher de los Nationals de Washington, se alzó como el más importante en la Liga Nacional al ganar el premio Cy Young. Durante la temporada regular, Scherzer tuvo marca de 16-6 con efectividad de 2.51 en 31 salidas, de las cuales, 22 fueron de calidad. El diestro de Washington promedió 5.65 hits admitidos por cada nueve entradas lanzadas, lejos de los 6.99 y 6.72 que promediaron Clayton Kershaw y Stephen Strasburg, ambos finalistas contendientes al premio. En la votación final por la Liga Americana, Corey Kluber se impuso ante la terna conformada por el estelar de los Red Sox, Chris Sale, y el dominicano de los Yankees Luis Severino para ganar su segundo Cy Young. Con 2.25, Kluber obtuvo la mejor efectividad en las Grandes Ligas, así como fue el líder del promedio más bajo de bases por bola e imparables por entrada lanzada (WHIP) con un sorprendente 0.869.

CONVIVEN LOS MÁS GRANDES SEIS LEYENDAS DEL DEPORTE EN MÉXICO COMPARTIERON LA MOTIVACIÓN QUE LOS LLEVÓ A TRIUNFAR POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA AGENDA El congreso Beyond Sport continuará este jueves con una cita de comunidad en acción en la Universidad Anáhuac del Norte, en la que habrá conferencias y talleres; y el viernes con ponencias sobre casos de éxito en otros países, para ser replicados en México, en el Centro Deportivo Chapultepec.

Las estrellas se alinearon por primera vez. El destello del éxito que Fernando Valenzuela, Julio César Chávez y Hugo Sánchez tuvieron en los 80, se sumó al brillo de Ana Guevara, Lorena Ochoa y María Espinoza, del 2000 a la fecha; todos en un solo escenario: el congreso Beyond Sport México. Las pléyades del deporte mexicano se unieron por un motivo: promover a través de este congreso que el deporte sea una herramienta para mejorar la sociedad. La ex golfista Lorena Ochoa lo hace desde su fundación, que apoya a más de 300 niños. "Yo sabía que al ganar cada torneo, más niños podría ayudar y es muy bonito tener esa motivación extra", aseguró.

● APOYO. Seis organismos disputaron el premio Beyond Sport.

GANADORA. TRASO busca empoderar a los niños. ●

#SPRINT FOTO: AP

FOTO: AP

FOTO

#CASOCERRADO

ELLIOTT CUMPLIRÁ CASTIGO

FOTO: AP

#TENIS

SIGUE VIVO DOMINIC THIEM DERROTÓ A PABLO CARREÑO, POR 6-3, 3-6 Y 6-4, MANTENIÉNDOSE EN LA PELEA POR EL TÍTULO DEL ÚLTIMO TORNEO DEL AÑO. REDACCIÓN

● EL TERCERO. Max Scherzer tuvo una temporada dominante.

Ochoa celebró ayer su cumpleaños 36. "Es curioso festejarlo así, nunca lo hubiera esperado y es un regalo muy bonito que estemos todos juntos aquí". Los héroes del deporte mexicano convivieron todo el día y por la noche recibieron un reconocimiento, al pie del Altar a la Patria del Bosque de Chapultepec. "Hasta que sales del deporte, mucho tiempo después te das cuenta de lo valioso que fue tu esfuerzo para tu país y lo mucho que influiste en las generaciones siguientes", comentó Fernando Valenzuela. Para Hugo fue una oportunidad única. "La postal de esta noche nunca la vamos a olvidar. Es curioso que nosotros tres competíamos y el nombre de México se escuchaba afuera por nuestros esfuerzos, pero no habíamos coincidido. Ahora hasta intercambiamos teléfonos", expresó. Beyond Sport es un organismo británico que motiva la práctica de deportes para mejorar la calidad de vida y con figuras públicas que han ayudado a distintas causas, como el ex púgil Julio César Chávez, quien compartió su experiencia. "Gracias al deporte lo tuve todo, pero al final toqué lo peor:

#RETIRO

AVANZA GRIGOR DIMITROV CASTIGÓ A DAVID GOFFIN 6-0 Y 6-2, EN 73 MINUTOS, PARA LOGRAR LA SEGUNDA VICTORIA Y CLASIFICARSE A SEMIFINALES DE LAS FINALES ATP. REDACCIÓN

Ezekiel Elliott decidió suspender el proceso de apelación y cumplirá la suspensión de seis juegos que le aplicó la NFL por violar el código de conducta personal de la liga por un tema de violencia doméstica. Es elegible para jugar frente a Seattle y Filadelfia. REDACCIÓN


META 37 FOTOS: EDGAR LÓPEZ

BLASONES #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

EL GRAN MANTEQUILLA JOSÉ ÁNGEL NÁPOLES RECIBIRÁ UN RECONOCIMIENTO A SU DESLUMBRANTE TRAYECTORIA DEPORTIVA EL 29 EN EL SENADO

abitación 151 del porfiriano Hotel Geneve de la calle de Londres en la Zona Rosa. En la cama está José Ángel Nápoles, de 77 años, tapado con la colcha hasta la barbilla. Sólo sobresale la cara del legendario campeón. Le brillan los ojos incandescentes. Está hospedado ahí gracias al buen corazón de Mauricio Sulaimán, su benefactor. Decenas de botellitas de complementos alimenticios están apiladas sobre un mueble. Representan toda la dieta del cubano. “Está muy enfermo”, declara su esposa Bertha, sin rodeos. “No lo estoy”, replica el púgil, desorientado, haciendo un esfuerzo estremecedor por conectarse con el mundo. Su hijo Pedro endereza amorosamente a su célebre padre para poder iniciar una entrevista que, sin duda, deberá editarse para cuidar en la medida de lo posible la imagen deteriorada de un gigante de los cuadriláteros. ¿Qué dicta la ética del periodismo? ¿Debo hacer la entrevista o me abstengo, para no evidenciar sus problemas de salud? La batalla interna es dura. El testimonio SU MENTE VUELA, periodístico, valioso. SeguSE DISPERSA EN ramente hay quienes ni siLA NEBULOSA DEL quiera se lo cuestionan y van ALZHEIMER, PERO DE a lo que van. Me decido por PRONTO SE ACLARA entrevistarlo y me digo a mí Y RECUERDA mismo: “lo voy a proteger al máximo”. Eso implica editar las incoherencias y reducir la charla a su mínima expresión. Es una entrevista de color, casi un diálogo cariñoso a base de cuestionamientos superficiales, con una leyenda viviente del mundo de los deportes. “A todos les di en la madre”, sentencia, pícaro, el gran Mantecas. Y se pone en guardia y mueve los puños como pistones. Los espíritus de México y Cuba se unen en la figura de este boxeador formidable. El campeón mundial de peso welter fue adoptado por el pueblo mexicano. Hizo suyo al correoso morenazo de la mirada vivaz. No en balde México y Cuba tienen tantas cosas en común: ritmo, estoicismo, musicalidad. Recuerdo mi desesperación al verlo impotente frente a Carlos Monzón en su célebre pelea de 1974 en París. El puro alcance del argentino nulificó a Mantequilla. Fue el principio del fin de su gloriosa carrera. Hace como 25 años pasé por él a un estrecho callejón cerca del Eje Central Lázaro Cárdenas y lo llevé a Televisa Chapultepec para entrevistarlo en un segmento de Eco. Si no mal recuerdo, tenía un grupo de salsa y le gustaba cantar y mover el bote. No lo volví a ver hasta el lunes pasado. Me enterneció su actitud tan cariñosa. Creo ilusamente que se acordó de mí. Su mente vuela, se dispersa en la nebulosa del Alzheimer, pero de pronto se aclara y recuerda una anécdota por aquí, un combate por allá. Cálido y chispeante, José Ángel lanza de pronto alguna picardía y ríe de buena gana. Esa tarde percibí el alma buena del gran Mantequilla. El próximo 29, a las 5 de la tarde, recibirá un reconocimiento en el marco de la fiesta del deporte y el periodismo que se celebrará en la antigua sede del Senado. También se distinguirá a Jorge Che Ventura, Víctor Cota, Pancho Contreras, Enrique Kerlegand y Carlos Zárate.

H

● CURIOSO. Las grandes figuras: Ana Guevara, Hugo Sánchez, Lorena Ochoa, Fernando Valenzuela, Julio César Chávez y María Espinoza, nunca habían coincidido en un mismo recinto.

RECONOCIMIENTO

Es un orgullo enorme estar aquí, viendo a mis héroes porque todos compartimos el amor y la pasión por México".

Mucho tiempo después te das cuenta de lo valioso que fue tu esfuerzo y lo mucho que influiste en las generaciones siguientes".

MARÍA ESPINOZA MEDALLISTA OLÍMPICA

300 NIÑOS APOYA LORENA OCHOA EN SU FUNDACIÓN.

FERNANDO VALENZUELA EX PITCHER MEXICANO

el alcohol y la droga; logré salir de allí: ahora tengo dos clínicas que apoyan a más personas que están como yo estaba antes, tengo nueve años ‘limpio’ y por eso yo les puedo decir: ¡si se puede vivir sin ese mal!”, expresó, efusivo. Las ‘pléyades’ del deporte mexicano hicieron la entrega del primer reconocimiento

O: AP

25 MIL DÓLARES RECIBIÓ EL ORGANISMO GANADOR.

Beyond Sport México, en el que seis organismos, que usan el deporte como estrategia de mejora, contendieron. Transformación Social S. A. ‘TRASO’ que busca empoderarlas a los niños y a las familias a favor de una vida integral, fue a ganadora del reconocimiento y de 250 mil dólares para continuar su labor.

FOTO: AP

#PROMOCIÓN ● PARA LOS AMANTES DE LA LUCHA LIBRE SI QUIERES GANAR EL VIDEOJUEGO WW2K18 AUTOGRAFIADO POR SIN CARA, INGRESA A WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

#CAMBIOEXTRAÑO ● PETERMAN REEMPLAZA A TAYLOR EN LOS BILLS NATHAN PETERMAN, QUARTERBACK NOVATO EN BÚFALO, SERÁ EL TITULAR A PARTIR DE LA SEMANA 11, EN LUGAR DE TYROD TAYLOR, ANUNCIÓ AYER EL COACH SEAN MCDERMOTT. REDACCIÓN

BLASONESHM@GMAIL.COM


38 META

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MUNDIALRUSIA2018

FOTO: REUTERS

REGRESAN LOS INCAS

DEPORTE TOTAL

TRAS DERROTAR A NUEVA ZELANDA POR 2-0, CON TANTOS DE FARFÁN (27') Y RAMOS (64'), PERÚ VOLVERÁ A UN MUNDIAL, LUEGO DE QUE SU ÚLTIMA PARTICIPACIÓN FUE EN ESPAÑA 1982. LOS INCAS VIVIRÁN SU QUINTA COPA DEL MUNDO EN RUSIA.

#OPINIÓN JUAN MANUEL ROTTER

@JMROTTER

UN NUEVO COMBATE

Moscú, se realice el sorteo que definirá grupos y rivales. Los Socceroos se metieron al bombo cuatro tras vencer a Honduras en la madrugada de ayer, mientras que el cuadro inca, luego de derrotar a Nueva Zelanda, se unió al bombo dos de la rifa, mismo en el que se encuentra la Selección Mexicana de Futbol. El Tricolor de Juan Carlos Osorio podría medirse en la fase de grupos ante el anfitrión Rusia, que encabeza el bombo uno junto a las potencias de Alemania, Brasil, Argentina y Francia; además, México podría toparse con Portugal (que enfrentó en la Copa Confederaciones de este año), o a Bélgica o Polonia, con quienes tuvo partidos amistosos. México, que aseguró su sitio en el dos tras ubicarse en la posición 16 del ranking de la FIFA del mes de octubre, compartirá recipiente para el sorteo con los representativos de España, el recién integrado Perú, Suiza, Inglaterra, Colombia, Uruguay y Croacia, a quienes evitó para la primera etapa del Mundial. Para esta justa, dos equipos de la misma confedereación no podrán estar en el mismo grupo, a excepción de los europeos, por lo que se descarta que el Tri se mida ante Costa Rica o Panamá en la fase inicial.

ESTA SEMANA INICIÓ EL PROCESO DE DETECCIÓN DE TALENTOS DE ACADEMIAS CONADE EN BOXEO, QUE TENDRÁ RESISTENCIA DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE LA ESPECIALIDAD n esta semana inició el proceso de detección de talento denominado Academia Conade en el Boxeo, en el cual habrá resistencia por parte de la Federación Mexicana de la especialidad y sus respectivas asociaciones, pues es sabido que no hay una buena relación entre ésta y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Sin embargo, el apoyo del Consejo Mundial de Boxeo y boxeadores profesionales, harán que continúe con el apoyo de los Institutos Estatales del Deporte. El Boxeo ha dado muchas satisfacciones al país, tanto a nivel amateur u olímpico, como a nivel profesional, sin embargo, ha tenido altas y bajas en los últimos años, donde después de mucho tiempo se logró ganar de nuevo una medalla olímpica en los pasados Juegos de Río de Janeiro en 2016. Los asuntos de “Pantalón Largo” entre la Federación, el Comité OlímpiDIFÍCILMENTE co y la Conade, han afectado ACADEMIAS en alguna forma, ya que no existe una gestión coordinaCONADE da en beneficio de los atletas PRESENTARÁ y entrenadores. RESULTADOS Al parecer habrá represaEN SELECCIÓN lias por parte de la FederaNACIONAL MAYOR ción y las Asociaciones en EN EL CICLO sus afiliados, entrenadores OLÍMPICO HACIA y atletas, que formen parte TOKIO 2020 de la estrategia Academias Conade en el Boxeo, tanto en el proceso de capacitación, como de detección de talentos, por lo que quizá veamos en el proceso a atletas que empiezan a practicar la disciplina y que aún no se encuentran en el sistema federado, lo que no necesariamente es malo, pero los resultados se verán en un mayor plazo que en aquellos que ya tienen un mayor tiempo entrenando y compitiendo en los procesos estatales, nacionales e internacionales, como lo hemos podido ver en otras disciplinas que ya cuentan con su Academia. Difícilmente Academias Conade presentará resultados en Selección Nacional Mayor en el presente ciclo olímpico hacia Tokio 2020, pasando por los Juegos Centroamericanos de Barranquilla en 2018 y los Panamericanos en Lima 2019, por lo que la expectativa será la continuidad sexenal y el seguimiento que se haga por parte de las autoridades deportivas a éste proyecto, con la posibilidad de integrar en el corto y mediano plazo a más deportes para garantizar un desarrollo sostenido en todas las disciplinas deportivas o por lo menos en las olímpicas y paralímpicas. En lo personal espero que el proceso fluya y que los temas que se tienen a nivel de gestión entre las autoridades no afecten o lo detengan, pues hoy por hoy se ha convertido en la principal política de desarrollo deportivo en el país, por encima de la propia Olimpiada Nacional, misma que puede ser cuestionada, pero en todo caso se le debe dar el beneficio de la duda y esperar a una evaluación formal en un tiempo mayor. ¿Ustedes que piensan?.

E

ROTTERJM@GMAIL.COM

HISTÓRICO. Christian Ramos marcó el primer gol de La Rojiblanca.

LISTOS LOS INVITADOS FIESTA PERUANA

ESTÁN DEFINIDOS LOS 32 EQUIPOS QUE CHOCARÁN EN RUSIA 2018, SÓLO QUEDA ESPERAR AL SORTEO DEL 1 DE DICIEMBRE

36 AÑOS TENÍA PERÚ SIN LLEGAR A UN MUNDIAL.

EL AZAR LOS MEDIRÁ

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con Perú y Australia se completaron los 32 equipos que disputarán el Mundial Rusia 2018. Tras concluir los repechajes intercontinentales, ahora queda esperar al 1 de diciembre, cuando en el Palacio del Kremlin, en BOMBO UNO

El Ministerio de Educación de Perú decretó que hoy se suspedieran las clases luego de que la selección inca obtuviera su boleto a Rusia 2018. Además, el Ministrio del Trabajo dijo que se detendrían labores en el sector público.

BOMBO DOS

BOMBO TRES

BOMBO CUATRO Serbia ● Nigeria Australia ●Japón ● Marruecos ● Panamá ● Corea del Sur ● Arabia Saudita ●

Rusia ● Alemania ● Brasil ● Portugal ● Argentina ● Bélgica ● Polonia ● Francia ●

España ● Perú ● Suiza ● Inglaterra ● Colombia ● México ● Uruguay ● Croacia ●

Dinamarca ● Islandia ● Costa Rica ● Suecia ●Túnez ● Egipto ● Senegal ● Irán ●

#COPAMX FOTO: MEXSPORT

EL MONTERREY SE IMPONE AL AMÉRICA ● TRAS UNA SERIE DE PENALTIS DISCUTIDA, POR LA MALA CALIDAD DEL PASTO, EL MONTERREY DERROTÓ 3-0 AL AMÉRICA Y LOGRÓ SU PASE A LA FINAL DE LA COPA MX. DORLAN PABÓN FALLÓ DOS VECES DESDE LOS 11 PASOS: EN EL ÚLTIMO MINUTO Y EN LA SERIE DE DEFINICIÓN. REDACCIÓN

MONTERREY

0-0 Series: 3-0

AMÉRICA


META 39

JUEVES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CAMBIARÁDEAIRES

CORONA, A CHIVAS JOSÉ LUIS HIGUERA, CEO DE CHIVAS, Y EDUARDO DE LA TORRE, DIRECTOR DEPORTIVO DE CRUZ AZUL, AFINAN DETALLES PARA SU TRASPASO

● NUEVO RETO. José de Jesús Corona ha cumplido su ciclo con Cruz Azul y se mete a un proyecto muy importante en su carrera.

FOTO: MEXSPORT

HERENCIA FAMILIAR Gilberto Rodríguez, quien fue portero de Chivas durante la época del denominado Campeonísimo, es tío del guardameta Jesús Corona. El Coco Rodríguez logró con el Rebaño dos títulos de Liga, dos Campeón de Campeones y una Copa México.

POR LUIS ALONSO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

José de Jesús Corona pasará del Cruz Azul al Guadalajara. Sólo faltan pequeños detalles para la firma del contrato, tras las negociaciones que sostuvieron José Luis Higuera, CEO de Grupo Omnilife, y Eduardo de la Torre, director deportivo de La Máquina, la noche del martes en un restaurante con nombre de costa portuguesa, ubicado al poniente de la Ciudad de México. El propio Higuera confirmó a El Heraldo de México el interés del cuadro rojiblanco por cerrar la contratación del segundo portero de la Selección Mexicana de Futbol, la cual se hará oficial en los próximos días, dependiendo de hasta dónde llegue el Cruz Azul en el Torneo Apertura 2017. Al guardameta jalisciense, de 36 años, le restan seis meses de contrato con La Máquina Cementera, por lo que habrá que definir si las directivas resuelven ese punto antes de enero o en julio de 2018. La salida de Rodolfo Cota, que pertenece al Pachuca, equi-

RODOLFO COTA

PORTEROS DEL TRI Y DEL REBAÑO COMO INTEGRANTES DE CHIVAS, ESTOS GUARDAMETAS FORMARON PARTE TAMBIÉN DE LA SELECCIÓN MEXICANA.

2 PARTIDOS YA DISPUTÓ CORONA CON CHIVAS.

14 AÑOS COMO PROFESIONAL DEL PORTERO CELESTE.

4 PLAYERAS DEL FUTBOL MEXICANO HA DEFENDIDO.

OSWALDO SÁNCHEZ

REFUERZO DE CHIVAS

JOSÉ DE JESÚS CORONA RODRÍGUEZ

LUGAR DE NACIMIENTO: Guadalajara, Jalisco FECHA: 26 de enero de 1981 POSICIÓN: Portero DEBUT COMO PROFESIONAL: Con Atlas el 15 de febrero de 2003. TRAYECTORIA: Atlas (2002-2004), Tecos (2004-2009) y Cruz Azul (2009-2017) DEBUT SELECCIÓN NACIONAL: 27 de abril de 2005 en un duelo amistoso ante Polonia. PALMARÉS: Con Cruz Azul ganó la Copa MX 2013 y la Liga de Campeones de la Concacaf 2014. Con la Selección Mexicana conquistó la Copa Oro 2009, y obtuvo el oro en los Juegos Panamericanos de 2011 y en los Juegos Olímpicos 2012.

En 2005, Jorge Vergara, dueño de Chivas, informó que Jesús Corona reforzaría al Rebaño para los cuartos de final de la Copa Libertadores, en donde se enfrentaron a Boca Juniors. Corona fue el portero titular, ya que Oswaldo Sánchez estaba con la Selección Nacional y Alfredo Talavera fue baja por lesión.

po que tasó su carta en ocho millones de dólares, aceleró la negociación para integrar a Corona al Chiverío. Este será el cuarto equipo de Corona en la Primera División del futbol mexicano, después de militar en el Atlas (2002-04), los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (200409) y Cruz Azul (2009-actual). Chuy no desconoce la institución rojiblanca, pues ya reforzó a la Chivas en la Copa LUIS ERNESTO MICHEL

MARTÍN EL PULPO ZÚÑIGA

Libertadores de 2005, cuando enfrentó al Boca Juniors de Argentina y se destacó con grandes atajadas. El Guadalajara se mostró interesado en contratarlo en el 2013, aunque no hubo acuerdo entre directivas. Corona, nacido en la Perla Tapatía el 26 de enero de 1981, formó parte de la Selección Mexicana que conquistó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al lado de jugadores como Oribe Peralta, Marco Fabián y Giovani dos Santos, dirigidos por Luis Fernando Tena. Con La Máquina, el guardameta registra 17 temporadas en la Liga Mx. Todas como titular. Si bien llegó a varias finales, sólo pudo conseguir el título de la Copa MX en el Clausura 2013 y la Concachampions 2014, que le dio la posibilidad de disputar un Mundial de Clubes. Aunque El Yayo de la Torre fue consultado por este diario, el directivo señaló que "no le gusta entrar en el juego de los rumores" y no quiso aclarar si la negociación estaba hecha. Corona, por lo pronto, será titular en el partido de Cruz Azul contra Veracruz, en el que se juega la Liguilla. IGNACIO EL CUATE CALDERÓN

JAIME EL TUBO GÓMEZ

TESOROS DE GLORIA

1 José de Jesús Corona debutó con el Atlas en el Clausura 2003, con 22 años, en un encuentro ante Veracruz.

2 En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, fue el portero titular y consiguió la primera medalla de oro en futbol.

3 Después de varias finales perdidas, logró su primer título con Cruz Azul en la Copa MX del Clausura 2013.

FRANCISCO QUINTERO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.