MANCERA, ENFILADO PARA IR CON EL FRENTE
●
BARRALES, ANAYA Y DELGADO SE REUNIERON CON EL MANDATARIO PARA ACORDAR UNA RUTA DE CONSOLIDACIÓN
VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2017
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
P12
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 199
v
#EXPERIENCIAS
FOTO: SAÚL MOLINA
#ILLUMINATI
FOTO: CUARTOSCURO
Ana Martorell puso a prueba el gusto de niños y niñas
FIGURAS DE LUZ
#CORONACAPITAL
SE POSTRAN E ILUMINAN ARQUITECTURA DE LA CDMX
#¡VIERNESNEGRO!
LLEGAN AL BUEN FIN... SIN CREDITO DE LAS 17.9 MILLONES DE TARJETAS DE CRÉDITO QUE HAY EN EL PAÍS, 9.3 MILLONES NO PODRÁN USARSE POR ESTAR SATURADAS; EN EL EDOMEX, JALISCO Y CDMX SE ENCUENTRAN LOS MAYORES DEUDORES ●
POR ELVA MENDOZA / P28
#ATIENDEAONG
FOTO: ESPECIAL
P6
PATRIOTS VS. RAIDERS EL JUEGO DE 14.5 MDD
DOM. 15:00 HRS. P38 #VUELACOMORAYO
P18
YANINA: LA PRIMERA PILOTO RELÁMPAGO EN EL EDOMEX
#AUTONOMÍADILUIDA / P4
Abren la puerta a políticos para asumir Fepade EPN PROMULGA LEY DE DESAPARECIDOS
#NFL
FOTO: ESPECIAL
El Heraldo de México
FOTO: CORINA HERRERA
LLEGA EL ANSIADO CONCIERTO AL FORO SOL P20
#SONDE IZQUIER DA 5
RECLAMA AZERBAIYÁN INVASIÓN DE DIPUTADOS
#OPINIÓN
ALHAJERO
5
Martha Anaya
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar
33
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 VIERNES / 17 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Ivonne, a los brazos de AMLO
Nos cuentan que la aún priista Ivonne Ortega ya amarró con AMLO, vía Yeidckol Polevnsky, su salto a Morena. Se dice que sólo espera a que el PRI le dé lo que supone será la última cachetada de la cumbancha. Pero en el tricolor leyeron bien la intención de la ex gobernadora de Yucatán y acordaron no hacerle el caldo gordo, si de cualquier forma va a lastimar al partido y a quien resulte su candidato presidencial.
Ivonne Ortega
¿García Cervantes a la Fepade? Ricardo García C.
Se abrió la baraja para la designación del nuevo fiscal electoral, con el retiro del candado que excluía a ex dirigentes de partidos para ocupar el cargo. Algunos dicen que la puerta se abrió para Alejandra Barrales o Manlio Fabio Beltrones, pero otros dicen que una opción fuerte es el panista Ricardo García Cervantes, ex subprocurador de Derechos Humanos de la PGR.
Quirino y los Pedro
Todo listo en Sinaloa, que gobierna Quirino Ordaz, para celebrar el centenario del natalicio del gran Pedro Infante. El mandatario encabezará los homenajes, pues es mazatleco como el ídolo mexicano. Otro dato que pocos conocen es que uno de los mejores amigos de Infante fue don Nasim Joaquín, padre del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín; y del titular de Sener, a quien le pusieron Pedro, en honor al sinaloense.
Quirino Ordaz
De poder a poder Arturo Saldívar
Literalmente la Cámara de Diputados tiene la facultad de hacer oídos sordos a la orden de la Corte para expedir la ley reglamentaria que normaría la publicidad gubernamental. No hay un ordenamiento que obligue a los diputados a cumplir con la exigencia del máximo tribunal. Aun, así se espera que la acaten.
Avances
En materia de generación de empleos, el Edomex se ha aplicado y los números lo demuestran. En su primer mes de trabajo, Alfredo Del Mazo alcanzó la cifra récord de 22 mil 942 empleos, más del doble de lo que se consiguió en el mismo lapso del año anterior. Se dice que, aún en medio del 19S, esto se debió a que el sector privado ha hallado certidumbre en la entidad.
Alfredo Del Mazo
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARTICULISTAINVITADO
v LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ
COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA
ZONAS LIMÍTROFES EN EL GOLFO DE MÉXICO El pasado el 10 de octubre, el Senado de la República recibió del Ejecutivo Federal el documento por el cuál somete a ratificación el Tratado entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América sobre la delimitación de la frontera marítima en la región oriental del Golfo de México. Este documento internacional, firmado ya por el Ejecutivo de nuestro país, es de la mayor trascendencia debido a que guarda relación directa con la exploración y explotación de petróleo y gas en las zonas ahora delimitadas como parte del territorio mexicano. Este Tratado, junto a otro de la misma materia firmado con el Gobierno de Cuba, establece la delimitación definitiva correspondiente a lo que se conoce como “Polígono Oriental” del Golfo de México. Y complementa el acuerdo establecido en el año 2000 respecto al “Polígono Occidental” de la misma zona marítima, es decir, el Golfo de México. El Ejecutivo señala que a este Tratado “no le es aplicable la Ley sobre Aprobación de Tratados Internacionales en Materia Económica”. Esto implica que el Ejecutivo Federal de México no está obligado a mantener informado al Senado de la República de los por menores y detalles de las negociaciones y sus avances, así como de sus cláusulas especiales. Pero esto es del todo incorrecto.
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO CACHO
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE
ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2
FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS
EDITORA EDOMEX / EDOS
HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO
JULIÁN TÉLLEZ
EDITOR CICLORAMA
La implicación primordial de delimitar las fronteras marítimas con nuestros vecinos del Golfo de México es explotar los yacimientos de hidrocarburos. Para ello ya existe un marco jurídico sobre los yacimientos transfronterizos y lo que se busca es su explotación inmediata en el área oriental del Golfo de México, sin moratoria alguna como sí ocurrió en el tratado del año 2000 y que fue de 10 años. El trámite legislativo ya dio un paso al haberse aprobado en la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte del Senado de la República. Falta un par de comisiones por aprobarlo, pero el Partido de la Revolución Democrática pedirá que se regrese a comisiones, que conozcan del tema otras comisiones, como la de Energía y Pesca, y las que sean necesarias, además de publicitar y difundir el contenido de este Tratado con el gobierno de Estados Unidos para recibir opiniones al respecto. El tema es que el Senado no puede ser ni visto, ni tratado sólo como una oficialía de partes a la que sólo se le pide aprobar la ratificación del Tratado, sin atender las importantes repercusiones de éste para el futuro del país. Este Tratado es una pinza de la Reforma Energética, aprobada en el año 2013, y con la cual se pretende licitar en la siguiente ronda campos de esta zona marítima. No es cualquier asunto.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 17 / 11 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● En la capital del país inició el Festival Internacional de las Luces México, Filux. Serán varios los puntos en el Centro Histórico donde se podrán observar espectáculos de luces, de las 6 tarde a las 11 de la noche. La muestra finaliza el próximo 19 de noviembre
FILUX ILUMINA NOCTURNOS DE LA CDMX
RÉDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
#VANPORNUEVOFISCAL
l VOTO. Herrera Anzaldo apura el trabajo legislativo.
#LEYDEPUBLICIDAD
El Senado atiende a la Corte
Abren Fepade a los políticos ANTE LA AUSENCIA DE UN FISCAL ELECTORAL, SENADORES OPTAN POR SUAVIZAR REQUISITOS POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
PROCESO EN PUERTA
IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La próxima semana, las cámaras de Senadores y Diputados buscarán llegar a un acuerdo para acatar la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para legislar en materia de publicidad gubernamental, informó la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, Ana Lilia Herrera. “Por supuesto que el Senado acatará la resolución de la SCJN, para contar con una ley que dé certeza al artículo 134 constitucional”, dijo. Herrera Anzaldo afirmó que actualmente hay seis iniciativas pendientes de revisión en distintas comisiones en el Senado, que deberán ser revisadas para alcanzar un acuerdo entre las distintas bancadas. El líder del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, señaló que ya se analiza la ruta para que las iniciativas tengan salida rápida. IVÁN RAMÍREZ ●
La titularidad de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) fue abierta a políticos, militantes de partidos y ex servidores públicos, luego de que el Pleno del Senado votara por eliminar la restricción de filiación partidista para ocupar el puesto. Con 64 votos a favor, 33 en contra y una abstención, los legisladores aprobaron excluir de la convocatoria para elegir al titular de la Fepade el numeral de las bases que prohibía participar en el proceso a quienes hubieran desempeñado puestos en el interior de los partidos o hubiesen ocupado candidaturas durante los últimos seis años. Previamente el Pleno había aprobado en lo general —con 86 votos a favor, 15 en contra y dos abstenciones— el acuerdo para emitir la convocatoria para buscar al nuevo titular de la Fepade, cuyo proceso arranca hoy con el inicio de inscripción de aspirantes al cargo. La propuesta para eliminar la
l El Senado recibirá la inscripción de aspirantes a partir de hoy, hasta el 24 de noviembre.
l El 27 de noviembre se enviarán los expedientes de los aspirantes a la Comisión de Justicia.
Al revisar los criterios de idoneidad, se deberá enviar el listado a la Jucopo el 8 de diciembre. l
restricción de filiación partidista fue presentada la semana pasada por el senador independiente, Manuel Cárdenas y, posteriormente por los panistas Salvador Vega, Jorge Luis Lavalle y José María Martínez. El argumento principal de Cárdenas fue que ninguna ley contempla como requisito que no se tenga cercanía con algún partido político y que agregar restricciones sería, incluso, violatorio de los derechos humanos. “Expidamos convocatorias respetando los derechos inherentes a las personas y no yendo más allá, adicionando cuestiones que no contempla la ley, o imprimiéndole prohibiciones que tampoco contempla la ley”, dijo Cárdenas al presentar su propuesta de retirar el numeral restrictivo en tribuna. El análisis de la restricción detonó una discusión de más de dos horas en las que 17 legisladores subieron a tribuna, la mayoría para hablar en contra de quitar la prohibición. “La convocatoria que se emitió para el pasado proceso para
8 DÍAS SE RECIBIRÁN PROPUESTAS DE CANDIDATOS.
288 HORAS, EL PLAZO DE ANÁLISIS DE EXPEDIENTES.
85 VOTOS SE NECESITAN PARA ELEGIR AL TITULAR DE FEPADE.
POLÉMICA RUPTURA l
l
l
La búsqueda de un nuevo titular de la Fepade ocurrió luego de que el anterior fiscal, Santiago Nieto, fuera destituido del cargo, el 20 de octubre. Se le acusaba de haber violado un reglamento interno y se le investigaría por presuntamente violar el debido proceso, al divulgar información sobre una investigación en curso. Elías Beltrán, encargado de despacho de la PGR, fue quien ordenó la destitución.
elegir al fiscal Santiago Nieto, traía una parte de este numeral, traía la parte de no desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirección nacional, estatal o municipal, no hubo impugnación, nadie lo impugnó”, dijo el líder del PRD, Luis Sánchez. “No podemos permitir que quien esté a cargo de la persecución de los delitos electorales sea un militante o sea alguien que tiene un interés político definido con alguna fuerza política”, dijo la senadora panista Pilar Ortega. El senador del PAN Roberto Gil, defendió la propuesta de eliminar la restricción, pues consideró que las leyes son claras sobre quien puede o no ocupar un cargo en la administración pública, y señaló que había mala fe de quienes buscaban bloquear la propuesta. “En realidad, lo que hay es la intención de viciar el procedimiento de nombramiento del fiscal para que lleguemos al proceso electoral sin titular en esa institución”, aseguró.
PAÍS 05
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MORENAYPRD
Diputados meten al país en lío diplomático ENTRARON ILEGALMENTE A UN TERRITORIO EN DISPUTA ENTRE ARMENIA Y AZERBAIYÁN CONFLICTO BÉLICO l Esta región, así como otros siete distritos están bajo la ocupación de Armenia.
l Cientos de miles de civiles fueron expulsados de estos territorios.
l La ONU ha reconocido que esta región es parte de Azerbaiyán.
RECLAMO A MÉXICO
POR FRANCISCO NIETO BALBINO
2015 AÑO EN QUE EUROPA RECONOCE EL CONFLICTO.
FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los diputados de Morena, Carlos Hernández Mirón y Margarita Blanca Cuata Domínguez, así como la perredista María Cristina García Bravo, metieron a México en un conflicto diplomático con la República de Azerbaiyán. Del 21 al 28 de octubre, los legisladores mexicanos fueron a Armenia, invitados por ese gobierno, sin embargo, ingresaron ilegalmente al territorio ocupado de Nagorno-Karabaj, actualmente en disputa bélica. Este ingreso ilegal fue visto por Azerbaiyán como un acto “provocativo e inaceptable” que contradice el espíritu de amistad entre ambas naciones, y pidió al gobierno mexicano investigar la “ilegal visita”. En un carta enviada a la presidencia de la Cámara de Dipu-
3 DIPUTADOS DE IZQUIERDA VIAJARON COMO INVITADOS.
SIGA EL VIDEO DEL CONFLICTO QUE SE GENERÓ EN AZERBAIYÁN:
.COM
tados, el encargado de negocios en México de Azerbaiyán, Mammad Talibov, explicó que al involucrar indebidamente a parlamentarios mexicanos en políticas extranjeras, Armenia intenta distraer la atención respecto a la ocupación de estos territorios en disputa. “(Este ingreso ilegal) tiene como objetivo dañar esta asociación y afectar negativamente las relaciones bilaterales entre nuestros dos países”, detalla la carta. Incluso, Mammad Talibov entregó una nota verbal a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la que expresa su “profunda preocupación” del ingreso de mexicanos a estos territorios ocupados, “ignorando la legislación de Azerbaiyán, así como las alertas de viaje que emite la propia cancillería mexicana. “Esta situación no es un buen mensaje para Azerbaiyán y crea una imagen poco favorable, de apoyo a la independencia del territorio en cuestión… al viajar, los diputados a la región como representantes de uno de los poderes federales, debían conocer de antemano la situación de la región”, expone otra carta que circuló la SRE. En un video -en armenioque se difunde por redes sociales, los diputados mexicanos presumen las playeras y los regalos que los representantes del gobierno de ese país hicieron a los parlamentarios. En el video, se ve a los mexicanos posando para fotografiarse en lugares históricos y también se observan momentos de un encuentro con funcionarios de ese país, donde abordan temas de ambos países. El Heraldo de México buscó la versión oficial de los legisladores de Morena y del PRD, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.
LA EMBAJADA DE LA REPÚBLICA DE AZERBAIYÁN PIDIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE MÉXICO INVESTIGUE LA ILEGAL VISITA DE TRES LEGISLADORES, DEBIDO A QUE VIOLARON LAS LEYES DE ESE PAÍS
ALHAJERO #OPINIÓN
LOS PREMIOS PAGÉS Un gran tema recorrió la noche de los premios Pagés: la necesidad de la reconciliación nacional
MARTHA ANAYA
Se imaginan a Frida, la perrita rescatista de la Marina, recibiendo uno de los famosos premios Pagés –y moviendo la cola encantada ante las cámaras- en el exclusivo Club de Industriales? Bueno, pues ocurrió antenoche, ante no menos de un centenar de invitados y un buen puñado de galardonados con los premios Pagés 2017. Y es que en esta ocasión, los sismos de septiembre fueron el telón de fondo de los premios -entregados por Beatriz Pagés, José Carral y Enrique Fernández Fassnacht-, a militares, juristas, periodistas, maestros, policías, bomberos, estudiantes...; personajes, todos ellos representativos de su colaboración y solidaridad en los días de la tragedia. Nombres como los de los periodistas Ana Francisca Vega, Luis Cárdenas, Roberto López, Daniel Aguilar, Sergio Sarmiento, Ximena Saldaña; de los editores Miguel Ángel Porrúa y de Pilar Montes de Oca, desfilaron a la par del soldado Martín Moctezuma, el maestre Víctor Adrián Ayala, que del jefe Vulcano, Raúl Esquivel. Un hilo conductor se perfiló en los discursos de esa noche: la necesidad de una reconciliación nacional. La primera en plantearlo fue Beatriz Pagés, heredera del apellido del gran periodista José Pagés Llergo, y directora de la Revista Siempre. A propósito de "ÉSTA YA NO las elecciones que vienen, diría: ES LA HORA DE “Los partidos están obligaPARTIDOS, ES DE dos, más que nunca, a proponer CIUDADANOS" candidatos que sean capaces de liderar a esa sociedad humanista, solidaria y comprometida, para hacer posible la otra reconstrucción: la reconstrucción política, económica y social de México. “Y es que ésta, ésta ya no es la hora de los partidos. ésta es la hora de los ciudadanos. De los hombres y las mujeres de México. Hartos, por cierto, de la impunidad, la corrupción, la simulación, la mentira, los escándalos políticos y morales….” Estos Premios –añadiría ante el ministro José Ramón Cossío y el diputado César Camacho- quieren decir algo más: que el presidente que venga, debe tener como principal bandera la reconciliación nacional. Necesitamos un líder, no sé de qué partido, pero que pueda cerrar brechas y pueda conducir a este México que quiere volver a nacer, cerraría Beatriz bajo el aplauso de Juan Francisco Ealy Ortiz, Olegario Vázquez Raña, Benjamín Grayeb, Pablo Azcárraga, Antonio Martins. Luis Cárdenas, conductor de MVS y receptor del premio al mejor Noticiero, se sumó a esta idea de la reconciliación nacional, ante la mirada de Jorge de la Vega, José Antonio González, Dionisio Meade, Mikel Arreola, Fernando Elías Calles, Diego Fernández de Cevallos, Sergio García, Francisco Suárez Dávila, Felipe Chao, Ana Lilia Herrera. Rogerio Azcárraga, fundador del Grupo Fórmula y acreedor del premio Pagés por su Contribución en la Comunicación, añadiría un deseo más para el próximo candidato presidencial: que sea un candidato que dé soluciones a México, no que los enumere… ••• GEMAS: Obsequio del senador Zoé Robledo a su colega Manuel Cárdenas: “Usted mató la 3 de 3 y ahora quiere matar a la Fepade”.
¿
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIAL
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
EL CABALLO DE TROYA EN LA ALDF El partido de AMLO busca minar las aspiraciones de Miguel Ángel Mancera rumbo a 2018
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
esde que arrancó la actual Legislatura en la ALDF, en 2015, la fracción de Morena llegó con la consigna de cero acuerdos con los demás grupos parlamentarios. Nada con nadie y menos con el PRD que gobierna la CDMX. La bancada del partido que dirige Andrés Manuel López Obrador se convirtió en una especie de Caballo de Troya que, si nos atenemos al relato de Homero en la Odisea, lleva en su barriga a los enemigos. En este caso a los adversarios del PRD y de Miguel Ángel Mancera. El tabasqueño, que ha predicado amor y paz, hizo que sus 22 diputados locales se convirtieran en un arma de guerra, porque rechazan iniciativa o proyecto de ley que llega al recinto de Donceles y Allende. Con todo y todo, en su momento, ambos bandos simularon un pacto tácito de no agresión, pero de unas semanas para acá llegaron al extremo. Diputadas del PRD y Morena pasaron de los desacuerdos a las mentadas de madre. Llegaron a los golpes, se desgreñaron y hasta mordidas se dieron. La mala convivencia fue desde que inició la Legislatura, tanto que, con todo y su mayoría, Morena fue relegado hasta de oficinas y comisiones. El capítulo más reciente de esta confrontación ocurrió esta semana, cuando los diputados de Morena tomaron la tribuna del salón de plenos. El arguAMBOS BANDOS mento fue que desplazaron de SIMULARON UN la presidencia de la Mesa DirecPACTO TÁCITO tiva a su compañera Flor Ivone DE NO AGRESIÓN Morales. La realidad es que los morenos se enteraron de que las delegaciones que gobiernan (Xochimilco, Tlalpan, Cuauhtémoc, Azcapotzalco y Tláhuac) serán auditadas para revisar el manejo de los recursos. En respuesta, las huestes de AMLO comenzaron a meterse con temas como la Planta de Termovalorización y la Ley de Reconstrucción. La ley daría al gobierno central facultades para ocupar los recursos del Fondo de Atención a Desastres, pero no aprobarla, detendrá el proceso de reconstrucción. Es decir, prefieren que no avance la reconstrucción a darle los reflectores a Mancera. Apostaron a que no sabría manejar la crisis del 19S, pero no contaban con que habían guardado los remanentes en el fondo local de desastres y hasta ahora han logrado liberar 3 mil millones. Los mecanismos para boicotear no han resultado del todo; sin embargo, el PRD se la tomó en serio y, junto con PRI y PAN, conformó una alianza para minar el terreno de los morenistas que buscarán ser candidatos a diputaciones federales o alcaldes. Ése es el ambiente que ha privado en el Legislativo local. Morena abrió fuego. Designó a César Cravioto coordinador y muchos lo vieron como un error, porque desconocía la ALDF; pero se convirtió en el jefe del Caballo de Troya que busca meter en aprietos al PRD y al Gobierno de la CDMX. El objetivo de AMLO es poner piedras en el camino de Mancera, de cara a la sucesión presidencial. Falta ver de qué tamaño es el bidón de gasolina que trae cada uno de estos personajes y quién llega a 2018 menos quemado. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La guerra es el arte de destruir hombres, la política es el arte de engañarlos”.
D
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
●
EMPATÍA. El Presidente reconoció el esfuerzo para crear la Ley General de Desaparición Forzada.
#MANDATOPRESIDENCIAL
Peña decreta ley de desaparición CON LA NORMA SE CREARÁ EL SISTEMA NACIONAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS TRAS LOS SISMOS l Han sido demolidas más de 18 mil viviendas en 12 entidades afectadas.
l Se han removido más de 2 millones de metros cúbicos de escombros.
l En diciembre iniciará la reconstrucción de escuelas que resultaron con daño total.
l En Oaxaca se ha entregado 90 por ciento de las tarjetas.
POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Enrique Peña Nieto promulgó ayer la Ley General de Desaparición Forzada en México, al tiempo que se reunió con familiares de desaparecidos y representantes de organizaciones civiles encargadas de tratar este tema; el encuentro fue en la residencia oficial de Los Pinos. Con esta ley se creará el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. El Ejecutivo federal reconoció que la desaparición de una persona "es una de las experiencias más dolorosas que alguien puede sufrir", y se solidarizó con todos aquellos que han padecido una tragedia similar, informó, mediante un comunicado, la Presidencia de la República. El mandatario también expresó que "estamos ante hechos que causan sufrimiento en las víctimas y en sus familiares, que lastiman a nuestra sociedad, y que el Estado tiene la obligación de intervenir para brindar justicia". En la reunión, que se llevó a cabo de manera privada, los integrantes de las organiza-
l MORELOS. Ayer, se entregó 90% de las tarjetas para reconstrucción.
417 PERSONAS MURIERON EN EL PAÍS POR SISMOS.
38 EDIFICIOS SE HAN DERRUMBADO EN LA CIUDAD.
MIL MUJERES VIGILANTES HAY EN TODO MÉXICO.
ciones civiles plantearon la importante necesidad de la creación y consolidación de los órganos establecidos en la legislación. Además, de que solicitaron se asegure su participación en la implementación de la nueva ley sobre desapariciones. ENTREGA BANSEFI TARJETAS EN MORELOS Al término de este evento Enrique Peña Nieto viajó al estado de Morelos, comunidad de Yautepec, en donde repartió tarjetas de ayuda con recursos del Fonden para la reconstrucción, tras los sismos de septiembre. Recorrió las zonas afectadas por el 19S, acompañado del titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador del estado, Graco Ramírez. En su estancia en Morelos, el Presidente supervisó los trabajos de construcción de aulas provisionales para estudiantes de educación básica.
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
07
08 PAÍS
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#POLICÍAFEDERAL
Inocente por la fuga de El Chapo recupera puesto POR DIANA MARTÍNEZ
12
● JUSTICIA. El comisionado entregó la boleta de reinstalación al agente Mota Carrillo.
POLICÍAS FUERON RETENIDOS POR LA FUGA.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luego de ser declarado inocente y estar casi dos años en prisión por la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, y ser liberado por un juez, el
20 SERVIDORES PÚBLICOS SUJETOS A PROCESO.
policía federal Reyes Amyr Mota Carrillo regresó a la corporación. En días pasados, el comisionado de la Policía Federal, Manelich Castilla, dijo que, para regresar a la institución, Mota Carrillo tendría que cumplir con los requisitos de reingreso como exámenes de control de confianza. Castilla informó que el agente se reincorporó a la institución, y aprovechó para señalar que este caso recuerda la necesidad de reformar el apartado B del artículo 123 constitucional, el cual señala que si los jueces determinan que la separación del cargo de
los policías fue injustificada, el Estado sólo estará obligado a indemnizarlos, pero no pueden ser reincorporados al servicio, sin importar el resultado del juicio. Según Castilla, está normatividad discrimina a policías, peritos y fiscales. "En el caso de los policías federales que continúan presos por el mismo caso, @PoliciaFedMx está atenta de su proceso en espera de la determinación respectiva", indicó en un tuit. Y es que Mota Carrillo nunca fue dado de baja por el Consejo de la Policía Federal y sólo estaba “inactivo”.
#INVESTIGACIÓNPGJ
Salgado detiene acción penal ORDEN JUDICIAL PROTEGE AL DELEGADO DE TLÁHUAC HASTA QUE CONOZCA LAS ACUSACIONES POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTÍNEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un juez federal otorgó una suspensión provisional al jefe delegacional en Tláhuac, Rigoberto Salgado Vázquez, para que la Procuraduría capitalina no consigne la carpeta de investigación en su contra hasta que se le notifique de qué se le acusa. Y es que hay una investigación en su cotra por sus presuntos nexos con Felipe de Jesús Pérez Luna, líder del cártel de Tláhuac que fue abatido el 20 de julio. Salgado promovió un juicio de Amparo en el que señaló que no se le ha permitido revisar la indagatoria en su contra, para ejercer su derecho a una defensa. El funcionario también argumentó que hasta el momento, no se le ha citado a declarar, y que no conoce los delitos en su contra. El juez décimo tercero de Distrito de Amparo aceptó la demanda y otorgó la suspensión al delegado en Tláhuac, aunque esto no afecta la investigación en curso de la autoridad ministerial.
23 DIPUTADOS PIDIERON LA REMOCIÓN DE SALGADO.
300 PRUEBAS DE INOCENCIA PRESENTÓ EL DELEGADO.
2 AÑOS Y UN MES HA EJERCIDO EL CARGO.
DEFENSA
Vamos a analizar todas las imputaciones que se nos están haciendo, no estamos vinculados a nada y vamos a demostrarlo”. RIGOBERTO SALGADO / DELEGADO
PAÍS 09
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIAL
ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN
LA HORA DE LOS ACUERDOS CARLOS SOTELO l Fue secretario de Asuntos Metropolitanos del CEN del PRD.
HÉCTOR YESCAS Actualmente funge como consejero nacional del partido. l
PABLO GÓMEZ Fue presidente del PRD y representante del partido ante el INE. l
VÍCTOR ROMO Es diputado en la Asamblea Legislativa de Ciudad de México.
Reintegran a 5 a las filas del PRD POR NAYELI CORTÉS
5 PERREDISTAS RECUPERARON SUS DERECHOS.
6 DE 7 MAGISTRADOS APOYARON ESTA MEDIDA.
NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Pablo Gómez, Carlos Sotelo, Víctor Romo, Dorisol González y Héctor Yescas recuperaron su militancia perredista por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La Comisión Jurisdiccional del sol azteca aprobó suspender por 30 días los derechos partidistas de estos políticos, luego de que acudieran a firmar el acuerdo de unidad promovido por el presidente de Morena y ex perredista, Andrés Manuel López Obrador. Al analizar el caso -a partir de impugnaciones presentadas por los cinco personajes-, los magistrados electorales
NO ES LA ÚNICA l El 11 de octubre emplazó al PRD a elegir a su nueva dirigencia en un plazo no mayor a 60 días naturales.
l La impugnación que generó ese fallo fue presentada -también- por Carlos Sotelo.
l El PRD puede iniciar un nuevo procedimiento de suspensión de derechos contra estos militantes.
concluyeron que, para solicitar la aplicación de medidas como la suspensión temporal de derechos, el CEN perredista debió integrar un expediente en el que explicara los hechos imputados a los militantes y fundara la necesidad de congelar su militancia. Ese expediente debió ser turnado a la Comisión Jurisdiccional pero esto nunca ocurrió y, por ello, el TEPJF revocó la suspensión de derechos. Entrevistado al respecto, Pablo Gómez aseguró que ya esperaba esta decisión, pues la dirigencia encabezada por Alejandra Barrales "hace todo en la ilegalidad". "Deben entender que no pueden actuar como una camarilla por más que tengan secuestrado al partido", enfatizó. Carlos Sotelo consideró que, con esta resolución, el Tribunal impidió que Barrales silenciara a quienes se han opuesto a una eventual alianza entre el PRD y el PAN.
#RUMBOA2018
#VIDEO
AMLO IGNORA LLAMADO DE MANCERA POR ALDF
REHÚYE ZAVALA A CHARLA LGBTTTI
● AMLO aseguró que “no le importa mucho”
● Una pareja de mujeres publicó en Facebook
el llamado que le hizo Miguel Ángel Mancera, a poner orden en la ALDF, pues se encuentra enfocado en organizar a los mexicanos “para lograr un cambio”. ”Estoy dedicado a informar y organizar a los mexicanos, lo demás no me importa mucho”. RICARDO ORTIZ
GABRIEL BAUDUCCO
l
#EXPULSADOS
EL TRIBUNAL ELECTORAL ORDENÓ AL CEN PERREDISTA RESTITUIRLES SUS DERECHOS
Moreno Valle, Aureoles y Mancera, todos aspirantes a la Presidencia, debatieron en televisión como nunca antes
un video en el que Margarita Zavala, aspirante a candidata independiente presidencial, se niega a ser grabada, tras ser cuestionada sobre sus propuestas dirigidas a la comunidad LGBTTTI. "Fue un diálogo respetuoso", escribió Zavala en Twitter. RICARDO ORTIZ
a inusual prudencia con la que vimos ayer a la medianoche a Silvano Aureoles, Miguel Ángel Mancera y Rafael Moreno Valle, en el programa especial 18 en la mira, de TV Azteca, no tiene precedentes. Juntos hablaron fundamentalmente de aquello que hoy está en boca de todos: el Frente Ciudadano por México, que parece estar concretándose para las elecciones del año próximo, que une extrañamente a partidos de derecha y de izquierda. ¿La razón de la prudencia? Bueno, los tres quieren lo mismo (ser candidato a presidente) y, sobre todo, planean obtenerlo por el mismo conducto: el Frente. Lo curioso es que este debate –que condujo atinadísimamente Ezra Shabot– y al que también estaba invitado Ricardo Anaya, pero faltó, fueron precisamente esas preguntas que, probablemente, hubieran incomodado al presidente del Partido Acción Nación. ¿Quién manda en el Frente? ¿Han medido el costo del fracaso? ¿Seguros de que esto no es sólo una coalición para evitar el triunfo del PRI o de Morena? ¿Cómo se definirá al candidato? “No me voy a prestar a una farsa –dijo Moreno Valle–. En el momento en el que vea que la elección del candidato LOS POLÍTICOS no sea real, me retiro”. “Ahí hay un problema, porENTENDIERON que entonces te conviertes tamQUE SOLOS NO bién en juez y parte –apuntó TENDRÁN ÉXITO Aureoles–. Eso es lo que no está bien, que pronto tendrá que precisarse". “Sería terrible que llegaras con el dedo –explicó Mancera con un gesto–, o que le dieran a la maquinita y saliera un nombre sorteado”. Ezra Shabot volvió a la carga para marcar las diferencias importantes entre el PAN y el PRD (por ejemplo, la postura que ambos partidos tuvieron frente a la reforma energética, PAN apoyó: PRD no). Mancera fue claro y explicó que una de las posturas del Frente es que no hay reversas en las decisiones ya tomadas. Pero lo que es un hecho, y quizá ahí reside la prudencia de los suspirantes, es que todos comprendieron que solos será más difícil; quizá por la evidencia de cuánto le está costando juntar las firmas a los independiente. Y para explicarlo, Silvano Aureoles dijo algo que debe ser pensado con seriedad: van varios sexenios que el presidente llega al poder con una primera minoría. Y eso se traduce en la gran complicación de que las decisiones pasen por el Congreso. Y un asunto más fue coincidencia entre todos. Se trata de un frente ciudadano. Si los partidos que lo integran no se concentran en que ésa sea una característica particular, una atención concreta y una identidad política, el Frente está muerto antes de terminar de nacer. Serán los ciudadanos quienes salven a los partidos. ¿Pero qué harán los partidos para convencer a la ciudadanía de semejante proeza? ¿Entendieron, ahora sí, que no se trata de prometer, sino de cumplir? Así de sencillo.
L
ASIDESENCILLO@YAHOO.COM @GABRIELBAUDUCCO
La frase del día
Él (AMLO) finalmente es lo mismo, que ya ha perdido en dos ocasiones y que no ha conquistado a los mexicanos ”. MARKO CORTÉS COORDINADOR DIPUTADOS PAN
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO
● Sergio Ramírez, escritor nicaragüense, fue ganador del Premio Cervantes de Literatura 2017. Es la primera ocasión en que un escritor centroamericano recibe el galardón.
EL MALO
● José Francisco Robles, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, dijo que no ven mal las candidaturas independientes… pero que les falta “madurar, todavía”.
EL FEO
● Al Franken, senador demócrata por Minnesota, fue denunciado por la locutora Leeann Tweeden, de besarla a la fuerza y tocarle los senos mientras dormía, en 2006 en Afganistán. Ayer se disculpó.
PROPUESTAS PARA FORTALECER A LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA JORGE MADRAZO EX PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA
El Inacipe realizará un examen de conocimientos, a fin de que todos los que aspiren a ser fiscal general
“En cuanto a la remoción del Fiscal General y especializados, sólo procederán por causa grave”.
El fiscal general será nombrado por el Consejo del Ministerio Público Federal con base en las propuestas que envíe el Presidente de la República, la Cámara de Senadores, el Colectivo de las ONG y la academia, y finalmente el colectivo de las Asociaciones de Abogados de alcance federal. El Instituto Nacional de Ciencias Penales, dependiente del Sistema Nacional de Seguridad Pública, realizará un examen de conocimientos, a fin de que todos los que aspiren a ser fiscal general, fiscales especiales o agentes del Ministerio Público, realicen y aprueben satisfactoriamente dicho examen. El Inacipe realizará los exámenes de control de confianza que correspondan y que abarcarán polígrafo, prueba toxicológica, psicológica y de situación patrimonial Sólo aquellos candidatos que aprueben dichos exámenes y cuenten con el certificado correspondiente, podrán ser nominados ante el Consejo del Ministerio Público Federal. Esto es aplicable para el fiscal general, especializados y MP. En la realización de estas tareas, el Inacipe será supervisado por el Consejo del Ministerio Púbico. Los exámenes se realizarán por lo menos una vez al año. En cuanto a la remoción del fiscal general y de los especializados, sólo procederán por causa grave a juicio del Consejo del Ministerio
Público Federal, y el voto de las 2/3 partes de los presentes en el Senado. Los organismos de la sociedad harán llegar sus opiniones al Senado antes de que éste decida sobre el futuro del fiscal. Los servicios periciales también debieran depender de una instancia ajena a la Fiscalía General, para así ofrecer más seguridades sobre la imparcialidad de los dictámenes y decisiones ministeriales. Creo que la creación de un centro nacional de servicios periciales, bajo la supervisión del Consejo del Ministerio Público Federal y que pueda servir a varias instituciones, pero que responda con celeridad y eficacia a las necesidades de los fiscales es muy recomendable. Me parece que en la PGR trabajan muchos servidores públicos honrados y eficientes que deben tener la oportunidad de continuar colaborando en la nueva institución. Para que ello suceda, deberán tener el primer turno para presentar las pruebas de conocimientos y de control de confianza. Aquellos que fuesen certificados, formarían parte de la nueva Fiscalía. Finalmente, en cuanto a las policías, espero que en estos años de vacatio legis se hayan formado los MP como los auténticos líderes de la investigación criminal y que los agentes de policía reconozcan tal liderazgo en la investigación de todos los delitos. Si esto se dio, elemento que desconozco, creo que los policías podrían permanecer en sus corporaciones si se someten al mismo procedimiento de acreditación que los responsables del Ministerio Público.
DEFINICIONES #OPINIÓN
GRACIAS, PERO NO, GRACIAS Llamar al Frente Ciudadano es pretexto para volverlo rentable y catapultar a otro cargo a quienes viven del sistema
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
l Frente que se ostenta como Ciudadano no es más que un conglomerado de partidos dirigidos por quienes llevan décadas brincando de un puesto a otro, dentro de un régimen que, ahora, súbitamente, quieren cambiar. Los presidentes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, Ricardo Anaya, Alejandra Barrales y Dante Delgado, respectivamente, no han hecho otra cosa en su carrera laboral, que vivir de la política. Han estado acomodados dentro de un régimen que les ha dado cargos, dinero y poder. ¿Cuál ha sido la gran aportación que han hecho a México? Han pasado por la Cámara de Diputados, el Senado, secretarías… ¿qué transformación han dejado? Acumulan uno que otro pleito público, uno que otro escándalo, señalamientos por enriquecimiento, uno que otro desliz. Están en la normalidad dentro de la anormalidad política del país. Pero eso sí, prometen que ahora sí, que después de años de acomodarse en el régimen actual, lo cambiarán. En realidad, buscan sobrevivencia política porque saben –y cualquiera que vea una encuesta, lo sabe- que separados, no llegarán lejos en 2018. Por eso se unen. En el discurso lo matizan y pretenden disfrazarlo, pero es la búsqueda del poder QUIEREN lo que los ata. Tampoco habría CAMBIAR EL que escandalizarse. Lo mismo RÉGIMEN CON LO hacen otros desde hace años. Lo curioso es que desde el Frente QUE NO SERÍAN se presenten como diferentes. LO QUE SON Sí, son diferentes, pero entre ellos. De la reforma energética a las leyes de seguridad interior, pasando por la reforma fiscal y hasta la política exterior, por no hablar de las diferencias obvias en temas de libertades individuales, como aborto y matrimonio gay, sus posiciones públicas y votaciones en el Congreso los coloca en polos opuestos. ¿Qué los une? “Cambiar el régimen”, contestan, situados en el lugar común. Ajá. ¿Quieren “cambiar el régimen” con lo que no serían lo que son sin él? Se dicen ciudadanos, pero son parte de la partidocracia. ¿O alguien duda que Anaya hizo el Frente para ser candidato presidencial? ¿O Barrales le entró para ser candidata a jefa de Gobierno? ¿Frente Ciudadano? Nah. ¿Y Dante? Lleva años en la dirigencia del MC, manejado millonarios recursos y repartiendo cientos de candidaturas. Lo más ciudadano que ha hecho es cambiarle el nombre a su franquicia, que antes se llamaba Convergencia. Las prácticas son las mismas. Llamarse ciudadano es tanto como decir que el PRI lo es porque eliminó el candado para que su candidato presidencial pueda ser un no militante, o que AMLO lo es, porque abre la puerta de Morena a quien sea, sin reservarse el derecho de admisión. El Frente no es ciudadano. Si lo fuera, por lo menos abriría su método de selección a la ciudadanía. Hasta ahora, llamarlo ciudadano es sólo pretexto para volverlo rentable y catapultar a otro cargo a quienes llevan años viviendo del sistema. Así que gracias, pero no, gracias.
E
-OFF THE RECORD: Monreal ya decidió su futuro político. Primero se lo comunicará a AMLO y luego hará pública su definición. Todo, antes del próximo martes. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
PAÍS
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CÁMARADEDIPUTADOS
Relajan ley de disciplina financiera ● La Cámara de Diputados aprobó con 317 votos a favor, 37 en contra y dos abstenciones reformas que permitirán a los gobernadores usar los recursos excedentes a gasto
146% CRECIÓ LA DEUDA ESTATAL DE 2002 A 2017.
corriente y no sólo al pago de la deuda. Con el rechazo de Morena, los legisladores decidieron flexibilizar la Ley de Disciplina Financiera de Entidades Federativas y Municipios, que hace unos meses ellos crearon para evitar que los estados se siguan endeudando. La panista Gina Andrea Cruz (PAN), explicó que estos cambios buscan la continuidad de los esfuerzos que los gobiernos locales han hecho para sostener sus finanzas públicas. El diputado de Morena, Vidal Llerenas, dijo que esto quitará a los estados la obligación de amortizar deuda. FRANCISCO NIETO
PROS Y CONTRAS l De todas las entidades, al menos 22 se beneficiarán directamente con estos cambios a la ley.
De aprobarse por el Congreso, esta reforma permitirá destinar 5 por ciento de los excedentes de 2017 a gasto corriente. l
VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN
REVANCHA CONTRA LAS ÉLITES La valoración de la democracia en nuestro país se encuentra en niveles mínimos. Sólo 18% se siente satisfecho
VERÓNICA ORTIZ
n un reciente artículo (Rage against the elites), el sociólogo alemán Helmut Anheier se pregunta cómo entender la crisis del orden global que emergió al término de la guerra fría. Los “años dorados” para las democracias, el libre mercado y la globalización que iniciaron en los 90 tuvieron un final abrupto con la recesión financiera de 2008. Claramente 2017 no se parece a 2007 y en el camino “se perdió la unidad y coherencia en Occidente”. Parte de la respuesta, señala Anheier, apunta hacia el fracaso de las élites económicas y políticas. No importa si su poder es fruto de sus méritos o de sus privilegios, cuando las élites trabajan para ellas mismas, los ciudadanos buscan maneras de cobrarles. De este lado del Atlántico, el tema adquiere tintes dramáticos. Hillary Clinton analiza su derrota y confiesa no haberse percatado de la “desconexión básica” entre su concepción de la política y lo que los electores querían escuchar. “Cuando la gente está desilusionada de la política y harta de los políticos”, no quiere propuestas, “buscan culpables” (What happened). La visión desde su perspectiva de política experimentada no le permitió calibrar la distancia que la separaba de la mitad de los votantes. Si bien EL SENTIMIENTO ella ganó el voto popular (por DE DESENCANTO casi 3 millones de votos), la fotoNO ES SÓLO grafía final mostró una sociedad NUESTRO partida a la mitad. Leyendo a Anheier y a Clinton, mal haríamos en ignorar o minimizar las señales que nos atañen directamente. Tenemos un país dividido, desigual y crecientemente confrontado. La última entrega de la Encuesta Latinobarómetro evidencia dos extremos: el declive acentuado de la democracia frente al avance económico de la región. La valoración de la democracia en nuestro país se encuentra en niveles mínimos. Sólo 18% se siente plenamente satisfecho con su funcionamiento. Pero quizá el dato más revelador sea la respuesta a la pregunta sobre quién es el beneficiario de las acciones de gobierno. Nueve de cada 10 mexicanos cree que los beneficiados son los propios grupos que tienen el poder. Desde luego, el sentimiento de desencanto no es exclusivamente nuestro. En América Latina, Estados Unidos y Europa campea una desilusión que ha producido efectos que lejos de curar el mal, lo han agravado. El castigo al establishment ya produjo el Brexit y llevó a un ciudadano antisistema a la Casa Blanca. El problema con un contexto así es que, no obstante la evidencia en contrario, en materia económica, por ejemplo, la sensación negativa no desaparece y no hay ánimo para ponderar argumentos. Y con este “mal humor social” nos acercamos a una elección ríspida y cerrada. Viendo lo sucedido en otras latitudes, las élites mexicanas (políticas, económicas y factuales) deberían darse por aludidas y actuar en consecuencia. Porque no podrán llamarse a sorpresa, cuando el enojo ciudadano las despierte de su autocomplacencia.
E
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
¿Y LA LANA DEL IEPS, A REFRESCOS APÁ? LUIS SOTO
11
El impuesto sólo ha servido para engrosar las arcas gubernamentales, pero lo recaudado no se ha reflejado en los últimos tres años en los presupuestos para el sector Salud
n el marco del Día Mundial afirma que a dos años de su vigencia, el IEPS de la Diabetes, las autoridani cosquillas le ha hecho al consumo. des de Salud dieron a coAnte ello queda claro que el impuesto sólo nocer cifras escalofriantes ha servido para engrosar las arcas gubernasobre este padecimiento y mentales, pero lo recaudado no se ha reflejado sus consecuencias en nuesen los últimos tres años en los presupuestos tro país, por lo que se declapara el sector Salud. ¡Ni se reflejará! Exclararon dos alertas epidemiológicas, una por man los analistas, quienes desde hace tres diabetes y otra por obesidad. Lo absurdo años han sostenido que a la Secretaría de es que a pesar de la gravedad, el gobierno Hacienda -que es la que reparte el billete- le federal asigna cantidades mi-se-ra-bles en vale madre la diabetes y la obesidad, y que el presupuesto para atender ambos males, las preocupantes declaraciones de los funcuando recibe anualmente (desde 2014) micionarios de Salud sobre la gravedad de estos les de millones de pesos por dos padecimientos, sólo es de el IEPS a los refrescos, que dientes para afuera, aunque no es se creó precisamente para culpa de ellos que les den presuEL GOBIERNO prevenir y tratar estos propuestos miserables. La pregunta HA RECAUDADO blemas de salud. es, ¿por qué buena parte de los 76,657 MDP DEL En 2016, por ejemplo, se más de 76 mil millones de pesos, IEPS DESDE 2014 asignaron a la estrategia de por no decir que todo, se destina control de diabetes, obesipara enfrentar la epidemia de la dad y sobrepeso 589 millones de pesos, a diabetes y obesidad que podría convertirse los que se les sumaron una ampliación de en permanente? Más aún, según las mismas 125 millones autorizados por la Cámara de dependencias de Salud, en América Latina, Diputados. En el PEF del 2017 se otorgaron la diabetes y la obesidad se han convertido sólo 452 millones 962 mil pesos. en una pandemia, misma que es encabezada Según la Asociación Nacional de Producpor México. tores de Refrescos y Aguas Carbonatadas, el AGENDA PREVIA gobierno Federal ha recaudado por concepto El Gobierno de la República cuenta con las del Impuesto Especial a Refrescos y bebidas herramientas necesarias para afrontar el saborizadas -desde su implementación en desafío de abatir las carencias sociales en 2014-, alrededor de 76 mil 657 millones de México. De ahí la importancia de instrupesos, cifras que van en línea con la Encuesmentos como el Fondo de Aportaciones ta Mensual de la Industria Manufacturera para la Infraestructura Social, que durante (EMIM) del Inegi. la presente administración ha destinado En cuanto a la venta de chescos, el vomás de 320 mil millones de pesos a los lumen de ventas ascendió a nueve mil 200 municipios del país, aseguró el subsecretamillones de litros en el primer semestre de rio de Planeación, Evaluación y Desarrollo 2017, un 0.1% menos que el mismo lapso del Regional de la Secretaría de Desarrollo año pasado. El organismo de los refresqueros Social, Javier García Bejos.
E
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM
VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM
@LUISSOTOAGENDA
@VERONICAORTIZO
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 17 / 11 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ
#CULTURA
POR MANUEL DURÁN
Hackeo genera polémica
A unas semanas de cumplirse los tiempos para elegir candidato del Frente Ciudadano por México, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que va ante cualquier escenario. Confirmó que en los próximos días determinará la ruta a seguir, así como eventuales cambios en el gobierno. “Estoy listo para todo lo que se pueda presentar. Vamos a ver exactamente cuáles son los escenarios, pero estamos listos y de frente hacia el Frente o el escenario que se presente”. A finales de noviembre, el Frente Ciudadano por México deberá presentar su método de selección de candidato. En lo referente a la capital, el Ejecutivo local comentó que su administración debe garantizar elecciones pacíficas. “El Gobierno de la Ciudad de México tendrá que dar garantía. Esta es una labor fundamental. “Tendrá que dar garantía de tener elecciones pacíficas en el que se respeten las normas, que se respeten las leyes y que, por supuesto, nosotros podamos estar en una tarea directa de supervisión para que la ciudadanía pueda ejercer su voto de manera libre y segura”, expuso. Luego de su reunión con los dirigentes del Frente Ciudadano por México, del cual busca ser candidato presidencial, Mancera refirió que los partidos PRD, PAN y Movimiento Ciudadano siguen trabajando, buscando consensos para que el método de selección del abanderado sea democrático. “Tengo confianza de que se haga un procedimiento democrático por el bien de México. "Yo voy a dejar trabajar a las dirigencias, que eso es lo que
EL GCDMX ACUSA ROBO DE 5 MDP; EL BANCO LO NIEGA POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presunto robo digital de 5 millones de pesos correspondiente a la nómina de la Secretaría de Cultura local generó una polémica entre el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el banco Santander. Mientras el Ejecutivo local calificó el acto como un hackeo, la institución bancaria negó que su sistema haya sido vulnerado. “Es un hackeo y que se tendrá que hacer la reclamación correspondiente al banco. Ahí no hay disculpa, hay que cubrirles el pago a los trabajadores, eso lo tenemos que garantizar. “Tiene instrucciones ya la Secretaría de Finanzas para hacer esta cobertura. No es que alguien haya llegado y se haya robado el dinero”, advirtió Mancera. Por su parte, Santander negó mediante un comunicado que “que sus sistemas hayan sido objeto de hackeo” o que fuera vulnerada su seguridad y que colaborará con las autoridades para aclarar la situación.
1389
EMPLEADOS TIENE LA SECRETARÍA
40%
DE LA NÓMINA AFECTA EL ROBO.
MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
DIRECTO A LOS BIFES. El Ejecutivo dialoga con los otros partidos del Frente y se apunta a la grande.
#RUMBOA2018
Voy de frente con el Frente, dice Mancera EN LOS PRÓXIMOS DÍAS, DETERMINARÁ LA RUTA A SEGUIR, ASÍ COMO EVENTUALES CAMBIOS EN EL GOBIERNO CAPITALINO, ADELANTÓ les corresponde, y que después nos informen”, confirmó. MÉTODO, AÚN NO Alejandra Barrales (PRD), Ricardo Anaya (PAN) y Dante Delgado (MC) acudieron a la oficina de Mancera para hablar de la ruta para consolidar al FCM como coalición electoral y después buscar el método de selección del candidato presidencial. “Vamos a celebrar consejos en nuestro partido para la definición ya de la coalición, ir adelante ya en esta posibilidad de la coalición, formarla, entrar a la etapa electoral del Frente, ésa es una parte importante. “Y comentarle sobre los te-
TEMA ÁLGIDO El método para definir al candidato del Frente divide opiniones entre sus integrantes. l
El PAN no está convencido de una elección abierta, sobre todo, en la CDMX. l
mas, la plataforma y el programa de gobierno que es lo que estamos avanzando”, expuso Barrales. La dirigente del PRD aseguró que aún no abordan el método de elección del candidato presidencial y que en su momento, será definido por los partidos. Anaya aseguró que las reuniones son cotidianas. “Comenté la ruta que estamos siguiendo. Vamos a tener Consejo Nacional este sábado para ya poner a consideración la aprobación de la coalición, para que este FCM, que no es de carácter electoral, se pueda convertir en una coalición electoral”, expuso.
21 MIL MILITANTES TIENE EL PAN EN LA CDMX.
300 MIL AFILIADOS CUENTA EL PRD EN LA CAPITAL.
HABITUALES
No estuvimos discutiendo quién va a encabezar las candidaturas. Hablamos más bien de la situación general del país”.
Él (Mancera) se da por enterado de lo que estamos haciendo en los partidos y nos platica sobre lo que está pasando en la ciudad". RICARDO ANAYA DIRIGENTE DEL PAN
ALEJANDRA BARRALES DIRIGENTE DEL PRD
CDMX 13
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GUSTAVOAMADERO
Excede 7 niveles inmueble dañado ESTÁ EN INSURGENTES 1160 Y DESATIENDE LOS CRITERIOS DE LA SEDUVI Y DELEGACIONALES POR CARLOS NAVARRO
94.35 METROS 2 MIDE EL DEPARTAMENTO 1213.
4,500 DEPARTAMENTOS HA VENDIDO DEKAH.
1 MILLÓN A 1.5 MILLONES DE PESOS COSTABAN.
PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tablas de madera resguardan la fachada del primero de 13 pisos. Lonas que penden de los balcones dicen que el edificio no tiene daño estructural, aunque hay grietas por todo el inmueble. El 1160 de Insurgentes Norte luce casi desértico, el sismo del pasado 19 de septiembre lo dañó y provocó el éxodo de sus residentes. Esta edificación, localizada en la colonia Capultitlán, en Gustavo A. Madero, excede los niveles permitidos, de acuerdo con la herramienta CiudadMX de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), la cual se basa en las publicaciones de los Programas Delegacionales de Desarrollo Urbano (PDDU), así como los Programas Parciales de Desarrollo Urbano. El último Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo al que se tuvo acceso, y que fue expedido en enero de 2016, sostiene que “al predio o inmueble de referencia le aplica la zonificación: HC3/20/B (habitacional con comercio en planta baja, 3 niveles máximo de construcción)”. Aunque en otro apartado de la herramienta de Seduvi, menciona que aplica la norma de ordenación No. 10, por lo que tendría oportunidad de
RUMBO AL NORTE El 12 de agosto de 2010, la ALDF aprobó el tipo de uso de suelo de la zona. l
l Desde el 19S, los residentes se llevaron sus pertenencias.
l Las sanciones por estas irregularidades pueden ir de las mil 500 unidades de cuenta hasta las 5 mil o la demolición de pisos.
l Predios cercanos, sobre la misma avenida, fueron revisados, y también tienen como máximo seis pisos.
duplicar lo establecido, sin embargo, como mínimo, el inmueble excede en al menos siete pisos lo permitido. Cabe mencionar que la Promotora Inmobiliaria Dekah, propiedad del ex titular de Seduvi, Simón Neumann, se encargó de comercializar los departamentos del desarrollo denominado Grand Insurgentes. Por otro lado, vecinos de la zona comentan que tienen en su poder fotos de julio de 2014, donde se aprecia que desde esa fecha, ya se excedían esos tres pisos mencionados. Incluso, el primer Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo registrado con fecha del 30 de abril de 2015, sostiene que sólo serán permitidos tres plantas. Agregaron que temen por el riesgo que representa esta edificación. “Le estamos solicitando, en calidad de urgente, nos apoye a resolver, es el retiro inmediato del gas que permanece en dos tanques instalados en la azotea”, dice un escrito dirigido al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, firmado por 600 residentes de la zona. Sergio Medina, encargado de la unidad habitacional Capultitlán que se ubica menos de 50 metros de dicho desarrollo, comenta que desde que inició la obra; denunciaron las irregularidades; pidieron apoyo de las autoridades, sin embargo, los trabajos concluyeron, los departamentos se vendieron, no los escucharon y ahora temen por su seguridad, puesto que nadie les ha dado certeza sobre el estatus del edificio. FOTOS: FERNANDO MARTÍNEZ
ALTO MIEDO. El edificio de departamentos está semivacío, aunque hay guardias de seguridad en la planta baja; hay también una manta de protesta. ●
PRIMER CUADRO #OPINIÓN
MANCERA SE QUIERE SUBIR AL RING CON AMLO El tabasqueño ha decidido, al menos por ahora, no encarar al jefe de Gobierno, pues sus tiempos políticos son otros
ESPERANZA BARAJAS
l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al llamar a Andrés Manuel López Obrador para que ponga orden en la bancada de Morena en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), muestra el interés que tiene por confrontarse con el tabasqueño, pero éste prefirió dejar pasar la invitación. Para el líder de Morena no representa una ganancia política engancharse con el jefe de Gobierno, por eso, de inmediato, el diputado local César Cravioto pegó el brinco y le entró al llamado con un “ya estamos grandecitos”. López Obrador está muy curtido en las confrontaciones políticas, por eso sabe en qué momento escoge a sus adversarios y Mancera no está en esa condición, por ahora. Cuando Margarita Zavala aún punteaba como candidata a la Presidencia por el Partido Acción Nacional, sí le dedicaba algunos recargones, pero desde que se volvió independiente y disminuyó la intención del voto para ella, salió de sus mensajes. Luego de que Mancera responsabilizó al tabasqueño de la crisis política de la Asamblea Legislativa, los diputados perredistas enfilaron su discurso hacia López Obrador, como el cerebro de las acciones de Morena en la casona de Donceles. POR AHORA En medio de todo esto, la EL EJECUTIVO ALDF lleva dos semanas en NO FIGURA crisis, hay dos presidentes de ANTE AMLO Mesa Directiva, hay denuncia por usurpación de funciones en contra de Flor Ivone Morales de Morena y Fernando Zárate, del PVEM; cuatro sesiones en las que se han cruzado todo tipo de acusaciones y no se ve una salida. Esto sería parte de la normalidad por la polarización política entre legisladores de Morena y del PRD, sin embargo, hay elementos que influyen en esta confrontación: la reconstrucción de la ciudad después del 19S y las elecciones de 2018. Perredistas y morenistas se formaron en la misma cátedra de la izquierda del sol azteca, con los mismos liderazgos urbanos, así que comparten el tono y las mañas; si hay mantas de un lado, aparecen en el otro, si unos llegan temprano para tomar la tribuna, para la siguiente sesión, los otros madrugan. La pulcritud del proceso parlamentario no ha sido lo suyo. Los de Morena perdieron la presidencia de la Mesa Directiva con Flor Ivone Morales, por su ignorancia en la normatividad de la ALDF; los del PRD desaparecieron el oficio de una moción suspensiva en la sesión del 7 de septiembre e ignoraron que la aún presidenta había levantado la sesión y eligieron a Fernando Zárate como su nuevo presidente. En la sesión de ayer, para evitar algún madruguete que permitiera sacar la Ley de Reconstrucción, que estaba enlistada en el orden del día a pesar de que no han sesionado las comisiones para elaborar el dictamen, los diputados de Morena pasaron lista de asistencia y se salieron, así impedían que el resto de los grupos sumaran las dos terceras partes de los votos del Pleno. La Asamblea está en crisis.
E
BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO
EL PULSO DE LA RED
MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CDMX2018
MONREAL VS. SHEINBAUM... LOS DELEGADOS DE CUAUHTÉMOC Y TLALPAN HAN ESTADO EN EL ESCRUTINIO PÚBLICO DESDE QUE SE DIO A CONOCER LA ENCUESTA QUE DETERMINÓ QUE CLAUDIA SHEINBAUM SEA LA COORDINADORA DE MORENA EN LA CDMX, CONVIRTIÉNDOLA EN LA VIRTUAL CANDIDATA PARA 2018.
TRAS LA DECISIÓN TOMADA EN EL PARTIDO DE AMLO, RICARDO MONREAL ASEGURÓ NO ESTAR DE ACUERDO Y SOLICITÓ REPETIR EL EJERCICIO, PERO LOS DIRIGENTES DE MORENA HAN MOSTRADO SU NEGATIVA, POR LO QUE EL DELEGADO DE CUAUHTÉMOC LLEGÓ A PLANTEAR SU PERMANENCIA EN EL PARTIDO, E INTEGRARSE AL FRENTE CIUDADANO POR MÉXICO, LO CUAL DESECHÓ HACE UNOS DÍAS
SENTIMIENTO CLAUDIA 34% 72% SHEINBAUM Positivo
72%
Positivo
Entre el 1 de octubre y 9 de noviembre en medios digitales de información y redes sociales, se Claudia Sheinbaum emitieron 194 mil 195 menciones en torno a RicardoRicardo Monreal Monreal y Claudia Sheinbaum.
l
Claudia Sheinbaum
34%
Negativo
RICARDO 1% 41% MONREAL 12% Neutral Positivo Negativo
47%
1% 41% Neutral Positivo
47%
l 72 % positivo en apoyo a ella y a su candidatura para la jefatura de Gobierno en 2018. l 34% negativas por lo sucedido en el Rébsamen, tras el el 19S. l 1% neutral por menciones informativas.
VOLUMEN DE MENCIONES
5 mil
Negativo
Ricardo Monreal
4 5 mil
Neutral
12%
Neutral
Negativo
41% positivo por referencias de apoyo al delegado. l 12% negativo por críticas a su administración en Cuauhtémoc. l 47% neutral por menciones informativas, tuits y retuits de difusión de actividades. l
FUENTES
3 mil 4
Twitter fue la red social desde la que se emitieron la mayor cantidad de menciones, seguida portales de noticias, blogs, Facebook y videos.
l
2 3 mil
CLAUDIA SHEINBAUM
21 mil 0 1 mil
1
0 Octubre 1
5
9
13
17
21
25
5
9
13
17
21
25
29
2
6
Noviembre 29 2
6
Twitter 72,383
l DE SHEINBAUM las opiniones se dividieron entre mensajes de apoyo a su candidatura, su labor en Tlalpan, su responsabilidad por lo sucedido en el colegio Rébsamen, tras el 19S y de ocultar muertes ocurridas en Coapa y Acoxpa.
l DE RICARDO MONREAL predominaron referencias a su lucha por obtener una candidatura a la jefatura de Gobierno y su posible separación de Morena, para integrarse al Frente Opositor en 2018.
297
30 253 Facebook Video 297 30
l
FRASES VINCULADAS CLAUDIA SHEINBAUM
Morena
9,699
Tlalpan Morena Colegio Rébsamen Tlalpan Monreal Colegio Rébsamen derecho a la vivienda Monreal
6,384 9,699
derecho a la vivienda
CandidaturaMONREAL CDMX RICARDO
4,218
1,964 2,701 1,473 1,964
Se va de Morena Candidatura CDMX No iré por el PRI Se va de Morena Cuauhtémoc No iré por el PRI Inmuebles en riesgo Cuauhtémoc
4,218 4,218 4,218 4,218
1,473
Inmuebles en riesgo
2,701
6,384
l Fue referida como la candidata predilecta de AMLO para ocupar la gubernatura de la CDMX, y las comparaciones entre ella y Ricardo Monreal.
3,414 1,004
4,218
3,414
1,004
l Se le refirió por buscar la candidatura a la gubernatura capitalina y por su posible salida del partido que dirige López Obrador.
Portales de noticias Portales 579 de noticias
Twitter 72,383 Blogs579 253 Facebook VideoBlogs
Noviembre
Octubre
@ELEAZAR_SPIRAL
BRAVO @Claudiashein por reservar los documentos del Rébsamen y Galerias Coapa, como con el 2do piso. la escuela de @lopezobrador_ l
@HUERTAPEPE
RICARDO MONREAL
Es la delincuente @ Claudiashein que sabiéndose culpable por la muerte de 19 niños a causa de la caída de la escuela #Rébsamen tras el sismo por culpa de su corrupción y negligencia tiene el valor de lavarse las manos y postularse como candidata para gobernar la #CDMX CÍNICA.
118,979
Twitter Noticias
118,979
773
Blogs Noticias 352
773 FacebookBlogsYoutube 290
54
352 Youtube Facebook 54 290 l@HUFFPOSTMEXICO
O sea sí pero no: aún no sabemos qué va a hacer Ricardo Monreal. l
@ALVARO_DELGADO
Si @RicardoMonrealA rompe con @lopezobrador_, será héroe de la derecha, que lo aborrecerá si no lo hace. El punto clave es: ¿Ha sido un buen delegado? PORTALES DE NOTICIAS INFORMARON
l
Ricardo Monreal continuará como jefe delegacional; “la impaciencia no me consumió”, dice. Monreal se reunirá con López Obrador este viernes.
CDMX 15
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ALDFESTANCADA
Congelan la sesión y atienden en la calle MORENA SE VA DEL RECINTO, DEJA SIN QUORUM Y FRENA LA LEY DE RECONSTRUCCIÓN POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
34 LOGRARON REANUDAR EL TRABAJO EN EL PLENO.
25 ESTABAN EN EL RECINTO, AL PRINCIPIO DE LA SESIÓN.
LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los diputados del grupo parlamentario de Morena se apersonaron, pasaron lista y se pusieron a trabajar, pero en el exterior del recinto, mientras la aprobación de la Ley para la Reconstrucción fue aplazada una vez más. Afuera del recinto legislativo, los morenistas dialogaron por cerca de dos horas con damnificados del 19S, que protestaban contra la Ley de la Reconstrucción. En el interior de Donceles, la sesión se complicó. Aunque no hubo toma de tribuna o protestas en el Pleno, la falta de diputados retrasó la sesión. Fernando Zárate, como presidente de la Mesa Directiva, suspendió la sesión y pidió buscar a asambleísta por asambleísta en su oficina para continuar el trabajo, con base en la ley interior. Debido a la negativa de Morena para volver, se dejó en cada curul de los 20 legisladores del partido y cuatro más (Carlos Candelaria, Beatriz
ESTIRA Y AFLOJA l Morena acudirá con el presidente de la SCJN para denunciar las violaciones a la Ley Orgánica de la Asamblea.
l Leonel Luna dijo que “al parecer, resultó el jalón de orejas que le dio Andrés Manuel López Obrador, su líder máximo porque ahora ya no hicieron desmanes”.
l Mauricio Toledo dijo que las mesas de trabajo de Presupuesto son órganos descentralizados para aprobar el gasto de la Ciudad y su retraso se debe a Morena.
Olivares, Víctor Hugo Romo y José Alberto Benavides) el oficio en que se les notificaba que deberían estar presentes en los trabajos legislativos del día. Además, se decidió exhibir a los legisladores de Morena “que no acuden a laborar a la ALDF y cobran sus salarios”. Mauricio Toledo pidió descontarles el día a los ausentes. En tanto, César Cravioto, coordinador de Morena, explicó que se retiraron del Pleno en busca de una salida legal al “golpe legislativo” en contra de la diputada Flor Ivone Morales, quien fue destituida como presidenta de la Mesa Directiva. Advirtió que su bancada no aprobará la Ley de Reconstrucción si no incluye una comisión de ciudadanos, una de damnificados y otra de especialistas. Aseveró que la propuesta enviada por Miguel Ángel Mancera carece de transparencia y claridad sobre el destino de los fondos federales, locales y otros que deberán utilizarse en las tareas de la reconstrucción. Leonel Luna –presidente de la Comisión de Gobierno– aseguró que la ley posibilitaría que 90 por ciento de las viviendas afectadas, ya sean condominales o unifamiliares, serán reconstruidas casi gratuitamente, bajo cuatro esquemas. “Estamos considerando a los arrendatarios, hay personas que rentaban un edificio que se colapsó o daños estructurales, para ellos estamos estableciendo un mecanismo para que sean beneficiarios de un crédito Invi”, dijo. Aseguró que se creará un Fondo de Reconstrucción para poder solventar este gasto, el cual se nutrirá con recursos federales y locales, así como donaciones públicas y privadas, y acceder a mecanismos internacionales, como el Banco Mundial. La sesión continuó sin novedad alguna. FOTO: LIZETH GÓMEZ DE ANDA
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
LE TIENEN MIEDO Los diputados locales del partido que encabeza AMLO buscan a cualquier precio dañar la imagen de Mancera
E
JESÚS MARTÍN MENDOZA
n el Movimiento de Regeneración Nacional le tienen miedo a Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, quien ayer confirmó con contundencia su interés por ser el candidato del Frente Ciudadano por México para competir por la Presidencia de la Repú-
blica en 2018. ¿Por qué miedo? Me preguntará. Porque sólo así se explica la tremenda guerra política que se ha desatado en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México. Todo inició el martes, cuando en la Asamblea se discutía el presupuesto para la financiación de la planta de Termovalorización, que, como usted sabe, usará los residuos sólidos no reciclables para producir energía eléctrica para el Sistema de Transporte Colectivo Metro. Los diputados de Morena argumentaron que la financiación por 109 mil millones de pesos para la construcción de la planta endeudaría a la ciudad por 30 años. Para evitarlo, Flor Ivone Morales, presidenta de la Mesa Directiva, a petición de César Cravioto, lider de la bancada de Morena en la Asamblea , decretó un receso que fue utilizado para que los morenistas tomaran la tribuna. Rebeca Peralta, vicepresidenta de la Asamblea, con sus atribuciones, volvió a convocar a la sesión en donde se OBSTRUYEN LA aprobó el financiamiento para la APROBACIÓN planta de termovalorización y DE LEYES MUY además aprobó la destitución de RELEVANTES Flor Ivone Morales. Ahí empezó la guerra. En los días siguientes una lucha por sesiones en el Pleno y en salones alternos se ha desatado. Morena y PRD se disputan el poder dentro de la Asamblea, además de señalarse mutuamente de apoderarse del salón. Los legisladores de Morena, con megáfono en mano, al momento de compartirle esta historia, mantenían bloqueado el acceso al trabajo legislativo, lo que provoca un grave retraso en dictámenes tan importantes como la Ley de Reconstrucción para que fluyan los recursos y apoyos para los damnificados por los terremotos de septiembre. Es muy claro el inicio de una guerra de Morena en contra de Miguel Ángel Mancera, buscan dañar su imagen al evitar la construcción de infraestructura en materia de gestión de residuos sólidos y más grave aún, buscan que deje sin atención a los damnificados por los sismos. La apuesta de Morena es debilitar al más visible candidato del Frente Ciudadano por México, Miguel Ángel Mancera, quien ya hizo un llamado a Andrés Manuel López Obrador a que ponga en orden a sus legisladores en la Asamblea Legislativa. Héctor Serrano, operador político del jefe de Gobierno, ha calificado de porro a Cesar Cravioto y compañía. Y esto, apenas empieza. CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: ¡De la que nos salvamos! El Tribunal Arbitral del Deporte confirmó que no hay intención de discriminar u ofender a una persona cuando en el futbol, en el saque de meta, los aficionados gritan el estrambótico ¡eeeh, puto! Pero advirtió que si se repite, se aplicará una sanción más fuerte. ¿Sancionarán si ahora gritamos: eeeh, bruto? Habrá que probar.
●
SEDE ALTERNA. César Cravioto encabezó una mesa de atención a damnificados del 19S.
JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
ESTUDIANTE INTERNACIONAL
El chico va a estudiar bastante y a tener una experiencia integral increíble, en la que va a viajar y a conocer diferentes culturas”.
En un colegio en EU, 85% del alumnado es estadounidense y el resto internacional; mientras que en Suiza, 90% es mundial”.
Es una inversión para el futuro de nuestros hijos que los acerca a grandes oportunidades. Les abres el mundo”.
MARU ÁLVAREZ / CITY MANAGER EN MÉXICO
¿POR QUÉ SUIZA?
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA ● Es considerado como uno de los países más innovadores, lo que es respaldado por su sistema educativo.
1
2
VIERNES / 17 / 11 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
3
#ESTUDIARENELEXTRANJERO
SUIZA, OPCIÓN PARA EL TALENTO GLOBAL POR MELISSA MORENO
POR MÁS DE UN SIGLO, ESTE PAÍS HA MAN
TENIDO UN AL
TO NIVEL ACA
DÉMICO, LO QUE LO CON
VIERTE EN EL DESTINO IDEAL PARA UNIVER
SITARIOS.
PA_17112017_16_28363527.indd 16
MELISSA.MORENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
S
uiza se encuentra entre los 10 países con mejor sistema educativo y en el primer lugar en competitividad global. Desde el sector hotelero, teología, hasta las humanidades y las artes, sus universidades se encuentran entre las más reconocidas del mundo. Swiss Learning cuenta con una red de escuelas y universidades en Suiza, y tiene la finalidad de apoyar a los mexicanos que quieren realizar estudios en dicho país. “Los ayudamos a elegir la escuela más adecuada para el estudiante. Apoyamos desde el momento de admisión, la visa, hasta que se
60 NACIONALIDADES CONVIVIENDO EN UN MISMO ESPACIO.
50 A 150 MIL DÓLARES AL AÑO ES LA INVERSIÓN APROXIMADAMENTE.
4
LA RED DE ESCUELAS ● La organización de Swiss Learning se basa en la innovación y tecnología, seguridad, desarrollo internacional y educación plurilingüe.
van”, explicó Maru Álvarez, city manager en México. Apoyada por las autoridades suizas, esta institución nació con el objetivo de promover la educación a nivel secundaria, preparatoria y universidad para mantener el vínculo entre los alumnos internacionales y el país europeo. Dentro de su red de universidades se encuentran las dos más importantes del mundo en el sector hotelero: Les Roches, institución de administración de la hospitalidad que ofrece programas de educación superior que está acreditada por la Comisión de Institutos de Educación Superior, de la Asociación de Nueva Inglaterra de Escuelas y Colegios; así como el Instituto Glion de Educación Superior, el cual está clasificado como una de las tres mejores escuelas de administración
● Tiene oficinas en Brasil, Japón, India, Colombia y China. ● El principal requisito es que el estudiante hable inglés, aunque también hay opciones para los que dominan el francés y alemán. ● Es necesario que los alumnos tengan un buen promedio, ya que son colegios con un alto nivel académico.
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN ● Es seguro, tranquilo y estable, en donde las culturas, religiones y personas disfrutan de respeto y reconocimiento.
AMBIENTE INTERNACIONAL ● Trabaja para que sus estudiantes se conviertan en los impulsores de un mundo que respete las diferencias culturales.
EDUCACIÓN MULTILINGÜE ● Con cuatro idiomas nacionales prepara a los estudiantes para el futuro y, al mismo tiempo, enriquece su patrimonio cultural.
de hospitalidad para una carrera internacional. Estudiar en el extranjero, de acuerdo con Álvarez, brinda excelencia académica y abre las puertas al mundo. “El estudiante desquita hasta el último momento. Cuando sale de la universidad mantiene ventajas que otros no tienen: convive 24 horas con personas de alrededor de 60 nacionalidades, y su red de amigos es de todo el mundo, por lo que tiene más contactos. Entra hablando español e inglés, pero se gradúa con, por lo menos, un tercer idioma”. Además, para tranquilidad de los padres, los campus cuentan con seguridad privada y los alumnos viajan de manera contenida. Al estar en el centro del continente, los jóvenes que estudian en Suiza tienen acceso a países como Francia, Italia, Alemania, entre otros, ya que se ubica a pocas horas de distancia en tren. Entre otros de los beneficios que ofrece esta organización, se encuentra el programa educativo de prevención antidrogas: “Tolerancia cero es un programa que se implementa en todas las escuelas de la red de Swiss Learning. Los estudiantes están monitoreados a través de antidopings y un programa educativo de prevención”. Durante más de un siglo, Suiza ha mantenido una gran reputación por su excelente nivel académico, el cual se refleja en los egresados que conservan un alto nivel curricular.
16/11/17 19:39
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
FOTOS: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 17 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
EN LA SANGRE Apenas tiene 27 años y es la primera mujer piloto del equipo de salvamento mexiquense. l
#VUELACOMOELVIENTO
POR MARÍA TERESA MONTAÑO TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO. CORRESPONSAL
TOLUCA. Katia Yanina Cortés Pérez lleva el vuelo en su ADN. Hija de un piloto jubilado que le dio la vuelta al mundo varias veces. Con 28 años de edad, se convirtió hace exactamente un año, en una de las pocas mujeres en volar un helicóptero en el país, pero también en la primera en formar parte del Grupo Relámpagos del Estado de México, la unidad de rescate aéreo que ha ganado fama internacional por sus intervenciones en desastres y accidentes, para salvar vidas. Originaria de Cholula, Puebla, es oficial adjunta en vuelos de rescate y de apoyo. Hizo su carrera en Veracruz y su trayectoria en el estudio tradicional al pilotaje de un helicóptero de salvamento, requirió al menos 100 horas efectivas de vuelo y la acreditación de exámenes y otros requisitos que hasta entonces habían sido casi exclusivos para hombres. Katia obtuvo el título de Técnico Superior Universitario Piloto Aviador de la Escuela de Aviación México. Asegura que supo que sería una piloto, cuando después de explorar varias licenciaturas, como Negocios Internacionales y Comunicaciones, se encontró que ninguna llenaba sus expectativas. Su papá, Filiberto Cortés Soto, un experimentado piloto que logró todas las credenciales en esta difícil y riesgosa carrera, trato de persuadirla un año completo para que declinara en su aspiración, pero al final, no sólo aceptó
SURCA EL 250 CIELO COMO RELAMPAGO VOCACIÓN POR LAS NUBES
MILLAS POR HORA ES LA VELOCIDAD A LA QUE PILOTEA
KATIA YANINA FORMA PARTE DE LA UNIDAD DE RESCATE AÉREO MEXIQUENSE; ES LA PRIMERA AVIADORA EN ESE GRUPO QUE SALVA VIDAS ella misma como aeromoza, de tal suerte que trabajando y estudiando, logró completar las horas de vuelo requeridas para titularse el año pasado.
BELLA. Fue Señorita Cholula en su natal Puebla; su formación profesional fue en Veracruz. l
la vocación natural de su hija, que él mismo inspiró, sino que la apoyó para que Yanina emprendiera el vuelo de sus propios sueños. Recuerda que su padre le pagó la primera licencia de piloto, pero la segunda, necesaria para incursionar en el mercado laboral, la pagó
EMOCIÓN TANGIBLE Escuchar a Katia sobre sus primeras incursiones al cielo, piloteando un aparato capaz de alcanzar una velocidad de 250 millas por hora y una altura de 15 mil pies congela la sangre. La sensibilidad femenina, trasladada a un campo que se piensa generalmente como territorio masculino, devela novedosas formas de abordar el tema aeronáutico. Le preguntamos cuál fue su experiencia sensorial en su primer vuelo de práctica. El rostro de Yanina se transforma, sus ojos se transportan a un horizonte que sólo ella conoce, comienza a describir aquel día en que su instruc-
SIGUE EJEMPLO FAMILIAR
1 Nació con la vocación y su familia la apoyó para emprender el vuelo de sus propios sueños.
2 Acreditó exámenes y requisitos que hasta entonces eran exclusivos para hombres.
3 Es veracruzana e hija de un experimentado piloto privado en esta difícil y riesgosa carrera.
Mil
15
HORAS EFECTIVAS DE VUELO DEBIÓ CUMPLIR.
MIL PIES DE ALTURA HA LLEGADO A ALCANZAR.
tor Jorge Cordero, eleva la aeronave a unos 40 metros de altura y lo deja inmovil, suspendido en el aire, acto seguido, le suelta el control a Yanina y ella, experimenta por primera vez el pilotaje... Katia Yanina ha participado en cuando menos 10 rescates aéreos y en una gran cantidad de servicios de emergencia, como el traslado de pacientes a hospitales o de órganos destinados a trasplantes. Todas las operaciones son delicadas y todas las aborda, cumpliendo, como todos en la unidad, con los más estrictos protocolos de seguridad aérea. Entre Relámpagos, Katia ha logrado integrarse como un miembro más, incluso participa en las cascaritas de futbol que organizan los pilotos en sus tiempos libres. Y, dicho sea de paso, practicó 12 años atletismo y participó en las Olimpiadas Nacionales de Pentatlón 2009.
EDOMEX 19
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PRESIÓNLABORAL
#COACALCO
Hospital obliga a reubicarse PERSONAL ADMINISTRATIVO Y MÉDICO DE VALLE CEYLÁN ASEGURA QUE LOS PRESIONAN PARA DEJAR EL INMUEBLE
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
800 PERSONAS LABORAN EN LA UNIDAD MÉDICA.
972 EMPLEOS GENERARÁ LA NUEVA OBRA.
1
l ADVERTENCIA / En una nota informativa interna se aclara que es responsabilidad del empleado hallar un lugar para trabajar.
nepantla, donde serán enviados definitivamente. Pero, en la región, sólo hay otros dos hospitales del ISEM, en Cuautitlán y Atizapán, que no se dan abasto para recibir a los 800 empleados de Valle Ceylán. AMEDRENTADOS Los trabajadores indicaron que se sintieron amedrentados por las autoridades y sus representantes sindicales, los cuales no han presentado un dictamen oficial del daño a la estructura del hospital que justifique el cie-
2 HOSPITALES MÁS TIENE EN OPERACIÓN TLALNE.
2
Autoridades estatales calculan que el nuevo hospital estará listo en cinco meses.
3
POR LETICIA RÍOS
TLALNEPANTLA. Autoridades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y representantes sindicales exigen a trabajadores del Hospital de Valle Ceylán, cerrado después del sismo del 19 de septiembre, llenar una solicitud de reubicación temporal voluntaria, que deben entregar a más tardar hoy; de no hacerlo “será su responsabilidad”, indica una circular informativa, de la cual se obtuvo copia. Médicos, enfermeras y empleados administrativos, que pidieron el anonimato, señalaron que en una asamblea, Carlos Aranza, quien se presentó como coordinador de Servicios de Salud del Estado de México, y el representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Domingo Otuño Maldonado, dieron indicaciones para que busquen un hospital del ISEM donde trabajen temporalmente. La medida sería hasta que se termine de construir el nuevo nosocomio en el oriente de Tlal-
PROYECTO PENDIENTE
Tendrá la misma capacidad, de 120 camas una sala de expulsión y quirófano.
Se empezó a construir en 2013, con una inversión de 550 millones de pesos.
rre definitivo, como lo anunció el gobernador Alfredo del Mazo. “De una manera impositiva, nos dijeron que tenemos que llenar un papel, donde dice que nosotros solicitamos la reubicación. Ésa es una mentira, una irregularidad. Nosotros no lo estamos pidiendo, se nos está obligando. Nos están amenazando”, señaló un médico. “No nos dicen que nos van a correr, pero que es nuestra responsabilidad encontrar lugar y tenemos una fecha límite. Quieren que nos desesperemos para renunciar”, señaló un trabajador de mantenimiento. En un video, se observa a Otuño Maldonado diciendo que la medida responde a indicaciones de la Secretaría de la Contraloría estatal. “La reubicación es la mejor alternativa que tenemos. La Contraloría no nos acepta esos argumentos. Son 800 trabajadores, ni el hospital de Atizapán que está más cerca tiene cabida”. En la circular firmada por la directora Estela Ramírez y por el líder sindical Hugo Sosa también se pide a los trabajadores presentarse a firmar asistencia todos los días.
PRI planea abrirse a sociedad LÍDER DEL TRICOLOR INVITÓ A SU MILITANCIA A ANTEPONER AL PARTIDO PARA GANAR POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
COACALCO. Para conquistar el voto en las próximas elecciones, el líder estatal del PRI, Ernesto Nemer Álvarez, instruyó a todos los comités a abrir sus puertas de tiempo completo para escuchar y atender las necesidades de los ciudadanos. También, comprometió a los ex presidentes municipales y representantes políticos de Coacalco a anteponer los intereses del partido a los personales. Nemer Álvarez subrayó la importancia de fortalecer sus comités seccionales y municipales para trabajar sin descanso con criterios incluyentes. En un encuentro con la militancia de este municipio, el presidente del comité directivo tricolor mencionó que este tipo de encuentros nutren la comunicación en el interior del partido. A los priistas mexiquenses agradeció su respaldo y apoyo en el proceso que llevó a Alfredo del Mazo a la gubernatura de la entidad. También les garantizó que el gobernador cumplirá con todos sus compromisos en la entidad. FOTO: ESPECIAL
FOTO: PABLO SALAZAR
TIENEN SUS DUDAS
DAÑOS l Vecinos, pacientes y personal del hospital manifestaron dudas sobre presuntos daños tras el 19S. DICTAMEN l Aseguran que hasta ahora no han tenido un dictamen oficial que detalle los daños en la estructura del inmueble.
l LLAMADO. El líder tricolor instruyó a sus comités a escuchar a los ciudadanos.
BUENAS INTENCIONES
1 Nuestro propósito es construir una alianza en torno al partido, dijo.
2 Escuchó, de primera mano, las inquietudes de la militancia del municipio.
EL HERALDO DE MÉXICO
III
OPERACIONES:
LOS NÚMEROS DETRÁS DEL CORONA
16
STANDS DE AFICHE FETICHE.
PRODUCCIÓN:
PERMANENCIA VOLUNTARIA
12
ESCENA
400
TONELADAS DE ESTRUCTURA PARA ESCENARIOS.
VIERNES / 17 / 11 / 2017
STANDS DE MERKADO.
1,000 LOCKERS.
EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA
1,600
#48GRUPOS
METROS CUADRADOS DE PANTALLA.
LOS NÚMEROS DEL CORONA CAPITAL
450 CAJAS DE AUDIO.
960
LÁMPARAS ROBÓTICAS.
DETRÁS DE UN EVENTO MASIV LOS ELEMENTOS MASIVO, QUE SE NECESITAN PARA SU REALIZACIÓN SON INCONTABLES
180
BICICLETAS PARA MOVILIZACIÓN INTERNA.
48
45
GENERADORES ELÉCTRICOS.
TRÁILERES DE EQUIPO INSTRUMENTAL.
60
CARRITOS DE GOLF.
1,750
PERSONAS DE STAFF DE PRODUCCIÓN.
Este fin de semana se realizará la séptima edición del Festival Corona Capital, pero atrás de lo que todos conocemos como Foo Fighters y Green Day, son los headliners, hay cuatro escenarios y que se realiza en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez. Hay muchas cosas atrás de uno de los eventos más importantes de música que se realiza en México. REDACCIÓN ●
100
CAMIONETAS PARA TRANSPORTE DE TALENTO.
6
HOTELES; 1,100 HABITACIONES.
24
FOODTRUCKS. SANITARIOS:
LINET PUENTE
LA LIGA... ¡NO ES JUSTA! DESPUÉS DEL ÉXITO DE WONDER WOMAN, LAS EXPECTATIVAS QUE TENÍA SOBRE LA LIGA DE LA JUSTICIA, ESTABAN BASTANTE ELEVADAS, Y DESAFORTUNADAMENTE EL FILME DE DC COMICS NO SÓLO NO LAS CUMPLIÓ, SINO QUE SE QUEDÓ MUY POR DEBAJO DE ELLAS
M
1,480 CABINAS STANDARD.
SEGURIDAD:
745
ELEMENTOS LOBO.
425
ELEMENTOS DE LA POLICÍA AUXILIAR.
6
AMBULANCIAS. APOYO:
124
VOLUNTARIOS. –
e siento como una tonta. Tropiezo tras tropiezo y sigo perdonándolos. Yo sé que siempre he mostrado preferencia por el Universo Cinematográfico de Marvel, sin embargo, mi personaje favorito de la vida es Wonder Woman, por lo que siempre la seguiré a donde vaya. Y más aún, después de la gran cinta que nos ofreció Patty Jenkins, en donde pudimos conocer a esta maravillosa amazona desde su origen. Gracias a ella es que recobré la fe en DC Comics y verdaderamente estaba ilusionada por ver la Liga de la Justicia e incluso platicar con el elenco. Tan sólo dos años después de que se estrenó, Batman v Superman, ahora Warner Bros. logró poner en una misma película a los superhéroes que prometió en ese primer intento de 2016, en donde nos dieron una embarrada de cómo se podrían ver Batman, Superman, Wonder Woman, Flash, Aquaman y Cyborg juntos. Pero tal como sucedió entonces, la Liga de la Justicia resulta ser un total atasque de personajes, con los que no alcanzamos a engancharnos, porque para ello, claro, nos los debieron haber presentado previamente en sus propias películas, para que a la hora de juntarlos, fuera una delicia total con fuegos artificiales incluidos. Pero no. El hecho de no SEGUIMOS PARADOS conocer a Aquaman, Cyborg y EN EL MISMO LUGAR Flash, hace que la relación esDEBIDO A POLÍTICAS pectador-historia, sea muy floja. RETRÓGRADAS Y Incluso la interacción entre ellos resulta forzada, pues se tuvieron CERRADAS que crear situaciones sobre la marcha, en lugar de que fueran gags que ya existían entre ellos. Diría Juan Gabriel: "¡Pero qué necesidad!". ¿Por qué aferrarse a reunir a la de ya a tan icónicos personajes? De verdad pareciera que tienen mucha prisa por alcanzar los éxitos logrados en Marvel. Y, perdón, pero después de ver al Batman de Christopher Nolan y a la Wonder Woman de Jenkins, creo que merecemos más que sólo efectos especiales. A ver cómo nos va el próximo año con Aquaman. De verde o de dulce Para todos aquellos ambientalistas, sin duda, la opción es Una Verdad Incómoda 2, secuela del documental ganador del Oscar en 2007, que siguió a Al Gore, ex vicepresidente de Estados Unidos, en su lucha por crear conciencia sobre los efectos del cambio climático. Este filme llega 10 años después de su antecesor, con una carga política tremenda, después de que Donald Trump, decidiera sacar a Estados Unidos del acuerdo de París. En la cinta vemos de nueva cuenta los esfuerzos de Al Gore por que los mandatarios de los países que más contaminantes generan al año, se sumen a dicho acuerdo y comiencen a generar acciones para prevenir el cambio climático. Es muy interesante ver cómo, después de una década y con toda la información qué hay al respecto, básicamente seguimos parados en el mismo lugar, debido a políticas retrógradas y cerradas que vienen en efecto cascada, desde el punto más alto de la cadena alimenticia. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE
ES_17112017_20_28368143.indd 20
16/11/17 18:56
VIERNES / 17 / 11 / 2017
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E S
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
/
G A S T R O L A B
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ EDITORA GASTROLAB: CRISTINA MIERES / COEDITORA MIRIAM LIRA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#ANAMARTORELL
¡DIVERSIÓN DE SABORES!
LA CHEF ANA MARTORELL Y GASTROLAB ORGANIZARON UNA DINÁMICA CON UN GRUPO DE NIÑOS PARA EXPERIMENTAR, CON LOS SENTIDOS, DISTINTOS PLATILLOS
GA_17112017_21_28229232.indd 21
16/11/17 18:13
II-III GASTROLAB
GASTRO PEDIA
MILLESIME 2017:
LLAMA A CUIDAR LA MADRE TIERRA
CHAMPIÑONES Y HONGOS
EXISTEN APROXIMADAMENTE DOS MIL VARIEDADES DE SETAS EN EL MUNDO. NO HAY QUE LAVARLAS, SÓLO LIMPIARLAS CON UN PAÑO. JAMÁS SE PELAN.
CANTARELA
Conocida como girolle. Es una seta silvestre que crece en otoño. De color naranja y carne consistente, tiene un sabor un poco picante, con un ligero toque de albaricoque.
● EXPERIENCIAS ANTERIORES. En ediciones pasadas, se sirvieron platillos con nitrógeno y macarrones de caviar.
LA MÁS GRANDE GALA GASTRONÓMICA DE MÉXICO ESTÁ POR LLEGAR, CON SEIS CHEFS INTERNACIONALES Y UN LLAMADO A LA SUSTENTABILIDAD
PHOLIOTA
Esta seta con sombrerillo color chocolate y tallo en crema, se suele vender antes de que abra, justo cuando parece un bastón con empuñadura. Su sabor a nuez combina con carne.
TROMPETA DE LA MUERTE
Conocida también como cuerno de la abundancia. Se da en otoño y, para limpiarla de los restos de tierra, se corta a lo largo. Su sabor terroso combina con huevos y aves.
LENGUA DE VACA
Conocida en otros países como pie de carnero. Antes de cocinarla, se debe eliminar la pelusa que tiene debajo del sombrerillo. De sabor suave, es buena para sopas, guisos y salsas.
PIE AZUL
Versión cultivada de la variedad Wood Blewitt. De tallo azulado, se debe cocinar antes de consumir ya que, cruda, puede causar reacciones alérgicas.
GA_17112017_22-23_28228308.indd 22
ILUSTRACIÓN: JAIRO RAMÍREZ
¿QUÉ PASARÁ?
SÓLO EN MILLESIME SE PUEDEN VIVIR ESTE TIPO DE EXPERIENCIAS.
FECHA: 22, 23 y 24 de noviembre de 2017.
●
13:00 – 15:00 hrs.
15:00 hrs.
17:00 hrs.
OPEN BAR - Con más de 25 chefs nacionales e internacionales cocinando en vivo y más de 24 bodegas de 12 países. Durante tres horas la gente tendrá oportunidad de hablar con somelliers y dueños de productos gourmet, quienes ofrecerán degustaciones.
RESTAURANTES - Se crearon seis pequeños espacios en donde las empresas patrocinadoras tienen sus mesas asignadas. Este es el momento en el que los clientes disfrutan de un menú de degustación de seis tiempos, creado únicamente para esta ocasión.
OPEN BAR - Se inician actividades en dos zonas muy especiales, en las que se contará con marcas premium y en donde se ofrecerán catas, degustaciones y talleres. Sin duda, estos espacios están dirigidos a personas que disfrutan de la gastronomía.
● LUGAR: Centro City Banamex. ● HORARIO: De las 13:00 a 19:00hrs.
WEB: millesimeworld. com
●
16/11/17 18:13
VIERNES / 16 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
QUÉ SÍ & QUÉ NO
#ESDAI POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: BERNARDO CORONEL
M
illesime busca, principalmente, conseguir que las compañías sorprendan a sus clientes con un evento único con base en lo mejor de la gastronomía nacional e internacional y, por supuesto, innovar en el panorama gastronómico mundial, en el que además de mostrar nuevas tendencias, talentos y productos, tiene el objetivo de apoyar el crecimiento del sector. Platicamos con Manuel Quintanero Jiménez, director de Millesime México, quien en entrevista relató que Millesime comenzó hace 12 años en España. Contó que es una iniciativa creada por su padre, Manuel Quintanero, quien fundó en Madrid esta empresa dedicada al lujo y al buen vivir y, que desde hace siete años, dio el salto internacional llevando su evento a Sao Paulo, Brasil, para posteriormente llegar a México, lugar en donde decidieron hacerlo cada año, debido a su éxito, e incluso, Millesime sólo está en México, desde hace tres años. Millesime México es un evento corporativo y social cuyo atractivo principal es enaltecer la alta gastronomía. Es un evento que va dirigido a las grandes marcas, las cuales lo utilizan como herramienta para llevar a sus mejores clientes a vivir una experiencia gastronómica única. Aquí, la gente accede por invitación y a través de empresas patrocinadoras. Cada año, Millesime tiene una temática diferente y este año será Earth, por lo que los chefs invitados son especialistas en producto, son cocineros intimamente relacionados con la sustentabilidad y preocupados por la Madre Tierra. ¿Qué chefs internacionales visitan Millesime? De Copenhague, llega Claus Henriksen (Castillo de Dragsholm), discípulo de René Redzepi y reconocido como parte de la cúpula de la cocina danesa actual. Posee una estrella Michelin. Iván Domínguez (Alborada), cuenta con una estrella Michelin en Galicia. Su cocina dedicada al mar Atlántico es una búsqueda de la armonización de los sabores. Mientras que el español, Óscar Hernando de Maracaibo en Segovia, cocinará cochinillo asado al más puro estilo castellano. Otra de las grandes sorpresas será Eddie Shepherd, a quien su enfoque experimental le ha valido ser apodado el Heston Blumenthal del mundo vegetal. José del Castillo de Lima, Perú, (Isolina) develará los secretos de los productos de mar de su tierra, basándose en la cocina nikkei. Y, finalmente el francés Stéphane Balluet, uno de los grandes maestros del mundo al cocinar carne roja y el más venerado en Francia.
DEMUESTRAN SU POTENCIAL EL ESDAI CELEBRA SU TRADICIONAL CENA ANUAL CON UN MENÚ DEDICADO A CANADÁ, EN LA HACIENDA DE LOS MORALES
AL SER INVITADO A UNA REUNIÓN
REDACCIÓN CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Seguir las reglas de etiqueta en una fiesta te garantizará pasar un gran rato entre amigos
FOTOS: CORINA HERRERA
C
on gran esfuerzo y dedicación, las niñas de séptimo semestre de la Licenciatura en Administración y Hospitalidad de la Escuela de Administración de Instituciones (ESDAI), de la Universidad Panamericana (UP), ofrecieron en el marco de los 50 años de la UP y los 150 de la independencia de Canadá una cena de gala de seis tiempos, con la que demostraron a familiares y amigos sus habilidades culinarias. Con 400 invitados en la Hacienda de los Morales, esta cena, que se realiza año con año, tiene el objetivo de que las alumnas organicen, dirijan y controlen por completo el servicio, mientras que un grupo de sinodales califica el desempeño de cada una de las academias que componen la carrera. En este sentido, el menú consistió en ensalada de invierno, potaje de papa con camarones, salmón glaseado con miel de maple, bosque canadiense (cremoso de maple y tierra de chocolate), brioche y pan de orégano y de postre mignardises (bombón de chabacano y paté de frutos) y vino de mesa. A manera de agradecimiento, Armando Ortega Gómez presidente de la Cámara de Comercio del Canadá en México (CANCHAM), aseguró que “la hospitalidad tiene que ver con el dar” y citando la película El festín de Babette mencionó que “las alegrías más intensas de la vida brotan cuando se puede provocar la felicidad de los demás. Es un anticipo del cielo, es dulce y reconfortante provocar el deleite en los demás”.
POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX
● PAN. Las niñas hornearon el brioche ese mismo día.
QUÉ NO:
QUÉ SÍ: Asistir puntualmente.
POTAJE. Este platillo fue acompañado con camarones.
Llegar tarde.
●
QUÉ NO:
QUÉ SÍ: Pedir que te pasen los platillos que no alcances.
Cruzarte en la mesa para alcanzar los alimentos.
Llegar con un detalle para los anfitriones. CALIDAD. Las alumnas pusieron en práctica sus habilidades. ●
QUÉ NO:
QUÉ SÍ:
Presentarse sin nada a la reunión.
QUÉ SÍ:
QUÉ SÍ:
Si fumas, preguntar al anfitrión en qué espacio puedes hacerlo.
Poner la bebida que estás tomando sobre un portavasos.
QUÉ NO: Prender un cigarro en medio de la reunión.
QUÉ NO: Poner la bebida directamente en la mesa. ILUSTRACIÓN: DANIEL RAZO
GA_17112017_22-23_28228308.indd 23
16/11/17 18:13
IV-V GASTROLAB El Heraldo de México
GASTRO PEDIA
CAPELLINI
Pasta finísima –con un diámetro de entre .85 y .94 mm–, ideal para servir con salsas ligeras o en caldos. Se conoce también como cabello de ángel.
#VINODELASEMANA
POR SUS PREPARACIONES SENCILLAS, LAS PASTAS SON ENTRADAS Y PLATOS FUERTES IDEALES
WOODBRIDGE WHITE ZINFANDEL
SE TRATA DE UN VINO ROSADO. MUY REFRESCANTE Y DE SABOR A FRAMBUESA CON FRESAS, ESPECIAS Y CÍTRICOS. UN TOQUE DE CÍTRICOS VIERNES / 11 / 08 / 2017
Como la marca de EDITORA: CRISTINA MIERES top de consumo vinos COEDITORA: FERNANDA DÍAZ en elLÓPEZ mercado estadounidense, Woodgridge es un excelente vino por su relación precio – calidad. Sus sabores ligeros lo convierten en un vino versátil.
#VINODELASEMANA
SURCO 2,7
BOCA: Vino sutil, fresco y amigable. Resalta SE RECOMIENDA por su agradable dulzor, PARA ACOMPAÑAR LA sabor a fresa y suavidad COMIDA DIARIA CON paladar. al paladar UN SABOR SENCILLO Y ● NARIZ: Aromas fruPROFUNDO. tales a fresa, sandía sand y cereza, reza además de toques a cítricos y flores. ● VISTA: Limpio y briDe color rubí con ligeros llante. De color rosa y destellos granates. Vino ligeramente pálido con varietal con carácter, al mismo destellos asalmonados. tiempo complejo y fácil de beber; muy equilibrado. De gama aromática ligeramente a pimiento, con destellos de notas mezcladas de frutas rojas y negras y un agradable toque MARIDAJE de vainilla. De cuerpo y taninos Combina bien con un medios, suaves, maduros y plato cajun picante y aromáticos. Al retrogusto se con fettuccine andouille. perfilan con más claridad las También con taquitos de queso fundido con notas frescas de las frutas champiñones, dobladitas rojas. Armónico y con una elegante nota especial al final. de tinga de pollo, cocteles de frutas, chiles PRECIO en nogada, pescado a la veracruzana y filetitos de 169 PESOS DE VENTA pescado rebosado. Ideal VENTA EN:EN: LA BODEGAS para la playa. Se sirve EUROPEA,ALIANZA, PALACIO DE LA CASTELLANA bien frío. HIERRO Y CHEDRAUI PRECIO: $169.00 ●
LO QUE TIENES QUE SABER ● La firma lleva 30 años en el mercado elaborando vinos clásicos, que reflejan la diversidad de las regiones de California.
El lema de Robert Mondavi es: “Buena comida, buen vino y amor a la familia”.
●
VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES PARA MÁS HISTORIAS GASTRONÓMICAS: HERALDOGASTROLAB FACEBOOK.COM/ELHERALDOMEXICO ELHERALDO_MX HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA CAVA 1
MÁS COSTOSA DE LATINOAMÉRICA GUARDIÁN DE LA LA CAVA DELELHOTEL PRESIDENTE
GASTRON A TRAVÉS DE LOS NIÑ INTERCONTINENTAL, EL SOMMELIER LUIS MORONES, SIEMPRE ESTÁ AL PENDIENTE DE CADA ETIQUETA.
POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN
POR MEDIO DE UN EXPERIMENTO FOTOS: BERNARDO CORONEL SENSORIAL, LA CHEF ANA MARTORELL ntrevistamos a Luis MoroDEMUESTRA nes, hoy director deLA Vinos del Grupo Presidente y resIMPORTANCIA QUE ponsable de la cava más imporTIENEN SENTIDOS tanteLOS de Latinoamérica. A susLA 22 años, Luis Morones EN COMIDA CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
E
VISITANTES DE LA CAVA
l El dueño de la Chateau Brion. l El Príncipe de Luxemburgo. l Pablo Álvarez, dueño de Vega Sicilia.
l Jorge Riddell. inició el diplomado de sommePOR ANA MARTORELL lier de 2004 a 2005, año en que l Miguel Torres. empezó a @CHEFANAMARTORELL trabajar en la empresa La Castellana. Tiempo después, FOTOS: SAÚL MOLINA en 2006, lo llamaron para trabajar ena siete el restaurante The Palm eunimos niños de entre 40 como head somsiete y 12ayudante años en eldel contenedor Luis tienecon 33 años demelier. la chef Hoy, Ana Martorell, la de y 11 formando una exitosa intensiónedad de demostrar la gran imporMIL BOTELLAS trayectoria reconocimientos TIENE LA CAVA tancia que tienen loscon sentidos en la DEL HOTEL internacionales y con el ejemplo gastronomía. Durante esta sesión, se de importantes sommeliers, como les presentaron varios platillos, algunos Pedro Poncelis. niños participaron con los ojos tapados Paradistintas Luis, como para muchos y se les hicieron preguntas. 7 2500 amantes del vino, el camino no ha sido siempre fácil. En 2009 HAMBURGUESAS: empezó a concursar en certámecuando tocó el turno a la hamETIQUETAS LA DE LA En su primera nesMAMÁ, para sommelier. burguesa de McDonalds, pues DISTINTAS GOURMET O LA DEni en las participación no figuró CONFORMAN de siete niños, sólo dos supieLA era, COLECCIÓN MCDONALDS: finales, pero con el temple y la ron de dónde lo cual nos dice personalidad que lo caracterizan, que cada vez las mamás llevan fijándose metas muy claras,menos se a sus hijos a restaurantes Sobre laymesa tres hamburdedicó a prepararse, y y que actualmente esguesas distintas: la de mamá,estudiarfastfood catar para llegar ser uno de tán los más preocupadas por su aliuna de McDonalds y otraagour2010, Luis ya hamentación. Y ¿qué pasó cuando met. Lasmejores. pusimosPara frente a ellos bíaintención ganado su concurso llegamos a la hamburguesa de y nuestra eraprimer que nos nacional, cual le les abrió grandes mamá? Ahí fue cuando pude codijeran cuál era la el que más para poder participarnocer en y descubrir a cada niño. gustaba,puertas la que podría salir en internacionales. Paradi cuenta si tenían mamitis o Me revistas,certámenes todos coincidían en que
R
era la gourmet. He de confesar que lo que más me extrañó fue
TE_11082017_24-25_14578483.indd 24 GA_17112017_24-25_28228357.indd 24
ESPAGUETI
Probablemente el tipo más de pasta. Utilizado BRÓCOLIpopular con una gran variedad CARAMELIZADO de salsas, tanto ligeras como espesas. Existen variedades de distintos La primera parte de la dinámica fue sabores.Así comprocon los ojos cerrados. bamos que al cancelar un sentido, los demás están más despiertos que nunca. Acto seguido, les dimos brócoli caramelizado. Su primera reacción fue de satisfacción hasta que, poco a poco, se toparon con el sabor real del brócoli. Al no entender qué pasaba, los niños lo escupieron, pues jugamos con su mente al darles un sabor dulce que de pronto cambió por otro. Antes que con la boca, comemos con los ojos y, hay que recordar que no vieron lo qué entró en sus bocas por lo que la percepción cambió. También se demostró que a veces los alimentos que no nos gustan pueden ser de nuestro agrado si son hechos de distinta manera.
si le gustaba comer bien, con el simple ejercicio de abrir su alma.
10/08/17 18:13 16/11/17 18:11
ESPUMA DE HOTCAKES VS. HOTCAKES TÍPICOS:
2
NOMÍA ÑOS ESCAMOLES CARAMELIZADOS VS. QUINOA CARAMELIZADA
6
Con el segundo platillo buscamos engañar a la mente y al gusto con una preparación de hotcakes con una consistencia distinta. Les dimos los tradicionales, con mantequilla y miel de maple, y, por otro lado, una espuma de hotcakes. Todos amaron la espuma, aunque, al momento de compararlos se fueron por lo convencional, no importando que el sabor fuera el mismo. Y es que al ser niños, es complicado entender que una espuma pueda contener los mismos sabores que el platillo tradicional. La cocina molecular no es fácil de aceptar, y aquí demostramos que, en este tipo de cocina, se intenta que, más que comer con la vista, el acto se realice con todos los sentidos.
3
MÁS DE LA DINÁMICA:
1. ROBERTA. Atenta a las indicaciones del evento. 2. ANAMAR. Tratando de descifrar de dónde eran las hamburguesas. 3. ANA MARTORELL. Fue la anfitriona del experimento. 4. MALENA.Descubrió nuevos sabores. 5. ÍÑIGO. El más observador durante la experiencia. 6. PEDRO. Analizando cada sensación. 7. BERNARDO. Se sorprendió al degustar escamoles.
4
HELADO DULCE VS. HELADO SALADO Logramos que con la vista los niños captaran dos helados exactamente iguales. Mismo color e igual textura, sin embargo, uno era dulce y el otro salado. La costumbre nos dice que los helados son dulces, así que esto confundió a los niños, quienes probaron helados del mismo ingrediente pero con distinto sabor. A pesar de que para sus ojos se trataba del mismo helado y que el helado salado era rico, todos prefirieron el dulce, pues los perturbó que un helado pudiera ser diferente.
5
Este sin duda fue mi favorito. Mi idea era demostrar que si algo nos da asco, jamás nos va a gustar, pero, ¿qué pasa si no sabes qué estás comiendo? Así que les dimos estos dos ingredientes, por supuesto, sin decirles que se trataba de escamoles y quinoa, ambos caramelizados. Los pequeños amaron los escamoles, y aunque sólo uno de ellos escogió la quinoa frente a los escamoles, todos los demás dijeron que, sin duda, los comerían regularmente. El objetivo era incentivar a los niños a consumir productos mexicanos con historia y riqueza, aquellos que hablan de la grandeza del país, ese al que tenemos que poner en alto, pero, en el momento en el que se enteraron qué estaban comiendo, su cara de asco no tuvo precio. A ninguno le gustó la idea de haber probado hueva de hormiga, y corroboramos que no sólo se come con el gusto, sino con la vista, la mente y el olfato.
GA_17112017_24-25_28228357.indd 25
16/11/17 18:12
VI GASTROLAB
1 ¿Para evitar que el pepino tenga
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CELEBRAN
un sabor amargo es necesario partir las orillas y frotar los extremos con ellas?
100
¡NO! El pepino no necesita ser frotado.
PAÍSES EL ARRIBO DEL BEAUJOLAIS NOUVEAU
2 ¿Para quitarle lo amargo a
la berenjena hay que espolvorearla con sal y ponerla sobre un recipiente para que escurra el líquido que la amarga?
¡NO! Lo que ayuda es que ya rebanada, se sumerja durante 30 minutos en agua con sal de grano y un poco de leche.
2014
2015
2016
2017
Buen equilibrio, acidez viva y sabores a frutas brillantes.
Sabores frutales y nariz perfumada.
Fresco. Con frutas rojas y un toque de melocotón.
● Con grosellas, moras y violetas.
●
●
MARIDAJE
1
Para cocina de temporada, se recomienda acompañar con platos ligeros. Va bien con
2 ensaladas,
embutidos y carnes asadas.
SE TRATA DEL ACONTECIMIENTO VINÍCOLA MÁS ESPERADO DEL MUNDO, POR SER EL LANZAMIENTO DEL PRIMER VINO FRANCÉS DESPUÉS DE LA COSECHA
3 ¿El jamón serrano debe
POR GUSTAVO SAURET
meterse al refrigerador?
¡NO! Debe dejarse a temperatura ambiente. Si se refrigera se seca, pierde su sabor y la grasa se endurece.
4
@GUSTAVOSAURET
C
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
on 50 millones de botellas por año, se celebra el arribo al mercado del vino Beaujolais Nouveau, el tercer jueves de noviembre de cada año y de manera simultánea en más de 100 países. México no podía faltar con los vinos de Georges Duboeuf, hijo de una familia de viticultores; quien conoce un éxito espectacular gracias a sus selecciones en beaujolais y, quien para la creación del suyo, aprovechó el marketing trascendental, que los vitivinicultores atinaron en el desarrollo del famoso
MIL CULTIVADORES DE UVA SE GANAN LA VIDA EN ESTA PINTORESCA REGIÓN.
12˚C ES LA TEMPERATURA IDEAL PARA TOMAR ESTE VINO.
QUITA HUESOS PARA DESCORAZONAR. ● Este gadget sirve para desprender fácilmente el hueso de las cerezas y de las aceitunas sin necesidad de utilizar las manos.
●
producto; buscando adelantar la fecha de lanzamiento del vino para destacarse aún más de los otros vinos franceses. El mito fue creando un concepto pionero desde los años 50. Así hoy, los amantes del vino en el mundo, celebran al mismo tiempo la llegada del Beaujolais Nouveau; y en especial, los de la vinícola Georges Duboeuf, creada en 1964 aprovechando el evento vinícola más grande del planeta; luego de una larga experiencia, y de un savoir-faire (saber hacer), que representa el lanzamiento en el mercado del primer vino francés del año después de la cosecha, con una verdadera fiesta mundial desde 1952: un tinto realizado con uva Gamay, producido en la región de Beaujolais en Francia, al norte de la ciudad de Lyon: es el más popular vin de primeur (vino de primicia), vendimiado en el mes de septiembre, fermentado hasta octubre y lanzado oficialmente al mercado en los primeros días de noviembre. Tras el éxito y mediatización de esa idea, el concepto se expandió rápidamente a otros países de Europa, antes de llegar a Norteamérica y Asia. Así, los vinos Georges Duboeuf aparecen como sinónimo de tradición. Su larga gama, disponible en el mundo como con el Beaujolais Nouveau 2017, ideal para disfrutar por su color rojo rubí, con destellos violáceos. Aromas de frutas rojas: grosellas, moras, violetas. Boca: sedoso, tierno y afrutado. No deje de acudir, amable lector, a su tienda gourmet y, a su restaurante francés preferido y celebre como todo el mundo diciendo: ¡A la santé: salud!
DESCORTEZANTE DE HIERBAS AHORRA TIEMPO. Aditamento que permite descortezar, recoger y medir las hierbas que se utilizan en los platillos para no deshojar una a una. ●
LA INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LA COCINA
GA_17112017_26-27_28228406.indd 26
16/11/17 18:09
GASTROLAB VII
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX G. RAMÍREZ ILUSTRACIÓN: ALLAN
Por la Chef:
Lula Martín del Campo
La chef de Cascabel revela algunos de sus secretos de cocina mejor guardados…
¿Cómo se deben descongelar los alimentos?
SU ELABORACIÓN CASERA PUEDE SER MÁS SALUDABLE Y RICA QUE LA QUE SE ENCUENTRA EN EL SUPERMERCADO, GENERALMENTE CON ALTOS NIVELES DE AZÚCAR, GRASAS SATURADAS Y ACEITES
Lo primero es elegir una base. Puede ser…
¡Ojo!
Aceite de coco
Nunca se debe descongelar a temperatura ambiente y, mucho menos, exponiendo los ingredientes al sol.
Aceite de canola
Agrega un poco de dulce...
Fondos claros: Son elaborados con
pescado o pollo. En este caso, como de pollo elemento nutritivo se usan los huesos ático, o del pescado y, como elemento arom lla, las verduras que pueden ser apio, cebo poro, zanahoria, cilantro, perejil. Lo que encontremos en el refrigerador.
Maple
Miel
Fondos oscuros: Son a base de res
y su elemento nutritivo son los huesos de la res, los cuales se recomienda tostar en el horno. Mientras que su elemento aromático es el mismo que el del fondo claro.
¿Cómo elaborar un fondo? ir un orden:
Es muy fácil hacerlo, pero, debes segu
1 Poner el elemento nutritivo junto con el aromático en una olla con agua fría. 2 Prende la estufa y empieza a calentarlos hasta que hiervan.
Nota Los elementos nunca deben agregarse cuando el agua ya está hirviendo. Si se hace de esta manera, habrá un choque térmico y los ingredientes no sacarán sus propiedades y sabores al 100%.
PICA ELOTE
Luego añade...
Avena
Semillas
Nueces
Frutos secos
Intensifica el sabor con...
Vainilla de Papantla
Chocolate
Finalmente...
PRÁCTICO. ● Es ideal para comerlo sin ensuciarse. Se clava a los costados con el fin de poder sujetarlo mientras se consume.
Hornea a 180 C o por diez minutos. Sabrás que está lista cuando los elementos adquieran un color dorado. FOTOS: LESLIE PÉREZ
Néctar de agave
Azúcar morena
Canela
GA_17112017_26-27_28228406.indd 27
Mantequilla derretida
Aceite de girasol
Aceite de oliva
Para un fondo de cocción perfecto Teoría
¿CÓMO HACER GRANOLA?
PREPARACIÓN
elador al La forma adecuada es pasarlos del cong zar a empe de antes horas 24 o mínim or refrigerad edades propi sus án endr mant ntos cocinar. Así, los alime ad. calid su ará afect se no y icas olépt organ
Pueden ser claros y obscuros. Para todos se necesitan dos tipos de elementos: los aromáticos y los nutritivos.
flash gourmet
Crema de mantequilla
Cardamomo
TIP
Guarda tu granola en un recipiente hermético para que se mantenga crujiente.
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
16/11/17 18:09
VIII
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#WASHINGTON
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
LA BIBLIA YA TIENE MUSEO
● El Museo de la Biblia abre hoy en Washington, DC, la instalación, que ha costado 500 mdd, sigue la historia y gran influencia de la Biblia. El objetivo es educar, y no evangelizar, dijo el presidente de Hobby Lobby, Steve Green, uno de los principales patrocinadores del recinto. AP
FOTO: AP FOTO: ESPECIAL
#LITERATURA
ARTES VIERNES / 17 / 11 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO
EL AMOR DE CAMUS Y CASARES
ANIVERSARIO
La historia de amor de Camus y María Casares fueron sus cartas. La editorial francesa Gallimard publica Correspondance, que reúne las 865 misivas que se cruzaron a lo largo de sus 15 años de relación. REDACCIÓN
UN SIGLO SIN AUGUSTE RODIN
#ESCULTOR
FOTO: EFE
RECONOCIDO. Ha recibido el Premio Dashiell Hammett de Novela, el Premio Internacional de Novela Alfaguara y el Premio Laure Bataillon.
●
55 LIBROS HA PUBLICADO EN SU CARRERA.
Los escritores latinoamericanos somos cronistas de hechos, y debemos registrarlos y exponerlos. Somos testigos privilegiados de las ocurrencias de la vida cotidiana trastocada por la violencia y las grandes deficiencias del Estado de derecho”. SERGIO RAMÍREZ / ESCRITOR
La voz detractora de #SERGIORAMÍREZ
Nicaragua
EL ESCRITOR NICARAGÜENSE GANÓ EL PREMIO CERVANTES 2017 POR “REFLEJAR LA VIVEZA DE LA REALIDAD”; ESTARÁ PRESENTE EN LA FIL GUADALAJARA
AR_17112917_29_28368107.indd 29
18 AÑOS TENÍA CUANDO FUNDÓ LA REVISTA VENTANA.
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
l nicaragüense Sergio Ramírez pasó de ser vicepresidente y aspirante a la presidencia de su país a convertirse en uno de los narradores más prominentes de las letras latinoamericanas; tanto así, que este año fue reconocido con el Premio Cervantes 2017, el galardón más importante de las letras hispanas. El Ministerio de Cultura de España anunció ayer el fallo del jurado, quien dio este reconocimiento al escritor “por aunar en su obra la narración y la poesía, y el rigor
E
del observador y el actor, así como por reflejar la viveza de la vida cotidiana convirtiendo la realidad en una obra de arte. Todo ello con excepcional altura literaria y en pluralidad de géneros, como el cuento, la novela y el periodismo”. Ramírez nació en Masatepe, el 5 de agosto de 1942, cuando el país estaba gobernado por Anastasio Somoza García, un personaje que inspiró algunos de sus cuentos y novelas, y que lo llevó a involucrarse en la política de su país. A sus 75 años, es una de las plumas más destacadas de América Latina con su mezcla de ficción y realidad, en una interesante producción literaria, que cuenta con novela, ensayo y cuentos, con un alto contenido político. Convencido de que el escritor no puede permanecer pasivo ante la violencia, Ramírez cree que “la desigualdad social es la gran raíz de la violencia en América Latina”. Su vida ha estado marcada por la dictadura de los Somoza, la revolución sandinista y sus más de 50 libros. No en vano se define como un narrador de tiempo completo y un apasionado de la literatura que ha combinado su vida entre las letras y la política. Desde muy joven, su vocación había sido la literatura (a los 14 años publicó su primer cuento y su primer artículo), pero incursionó en la política para librar a Nicaragua de la dictadura que vivió su país de 1937 a 1979. En 1975 se integró en el Frente Sandinista de Liberación Nacional y, tras el triunfo de la revolución en julio de 1979, fue nombrado presidente de la denominada Junta de Gobierno del Frente de Reconstrucción Nacional. Durante su etapa de vicepresidente del gobierno de Nicaragua (1984-1990) luchó por el restablecimiento de la paz y por el desarrollo económico del país. En mayo de 1994 quedó excluido de la dirección del Frente Sandinista de Liberación Nacional por sus choques con la línea de Daniel Ortega. Finalmente, Ramírez dejó la política en 1996 para dedicarse “a tiempo completo” a la que había sido su vocación de siempre: la literatura.
SUS LIBROS
CUENTOS COMPLETOS, ALFAGUARA (1997).
●
MARGARITA, ESTÁ LINDA LA MAR, ALFAGUARA (1998).
●
ADIÓS MUCHACHOS, ALFAGUARA (1999).
●
SARA. ALFAGUARA (2015).
●
16/11/17 17:36
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 17 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: ESPECIAL
l GUERRERO. El vehículo se empleará en misiones especiales de inteligencia.
#EQUIPOTÁCTICO
l SUMA. El gobernador se reunió con religiosos.
Iglesia va con pacto ● El gobernador de Guerrero, Hector Astudillo Flores, convocó a los representantes de distintas iglesias a promover la seguridad en el estado. Durante una reunión con integrantes del Consejo Interreligioso, el mandatario los invitó a formar parte del pacto para la Seguridad. El presidente del Consejo, Salvador Cisneros, afirmó que las iglesias apoyan al gobernador. REDACCIÓN
Tamaulipas usa Sandcats contra crimen ENTREGAN UNIDADES BLINDADAS PARA FORTALECER CAPACIDAD OPERATIVA DE LA POLICÍA ESTATAL ACREDITABLE POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ZACATECAS
QUERÍAN METER CHELAS A PENAL ● Más de dos kilos de
droga y mil 756 latas de cervezas fueron decomisadas cuando se les detectó ocultas en cajas de huevo en el Cereso de Cieneguillas. STEPHANY VILLEGAS
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, entregó las primeras cinco unidades blindadas TPV Sandcat –de un total de 21 vehículos tácticos y ligeros de alta maniobrabilidad–, para las que se invirtieron más de 40 millones de pesos y que fortalecerán a la Policía Estatal. El objetivo del gobierno de Tamaulipas es integrar cuatro grupos adicionales para tareas
5 GRUPOS TIENEN LAS FUERZAS ESPECIALES.
o misiones especiales, que estarán basadas en el trabajo de inteligencia contra objetivos primarios o específicos en diversas regiones de la entidad, además de apoyar a las Fuerzas Armadas en el combate al crimen organizado y erradicación de la violencia. El mandatario mencionó que con esta medida no habrá tregua contra los violentos y se restablecerá la paz y el orden en la entidad, además de apoyar a la Policía Estatal Acreditable en distintas regiones. “Nuestra policía contará con
ESCUDO LIGERO Y PRECISO 1 Cuentan con circuito cerrado, cámara de visión nocturna y térmica.
OBJETIVO
No habrá tregua contra los violentos. Vamos a restablecer la paz, el orden y el estado de derecho”. FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA GOBERNADOR
ESTE TIPO DE UNIDADES, DE ALTA MANIOBRABILIDAD, SON UTILIZADAS POR EL EJÉRCITO MEXICANO DESDE 2010
2 Tienen torreta, con control remoto, y defensa y cofre blindados.
3 Además, está equipada con un columpio y escalón para tirador y faro buscador.
los elementos necesarios para desempeñar adecuadamente sus funciones y poder recuperar la tranquilidad y seguridad en el estado de Tamaulipas”, aseguró García Cabeza de Vaca. Cuatro de los vehículos entregados se integrarán a un grupo de fuerzas especiales de la Policía Estatal Acreditable, que operará en el municipio de Reynosa, mientras que la unidad restante formará parte de la flotilla de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas. El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Luis Felipe López Castro, mencionó que con esta adquisición, se genera la inteligencia necesaria para las acciones adecuadas en cualquier operativo. Al finalizar la presentación, el gobernador presidió la sesión ordinaria del Grupo de Coordinación Tamaulipas.
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
23
EL HERALDO DE MÉXICO
● BURLAS. En Alemania, manifestantes hicieron performances contra las acciones de EU por el planeta.
VIERNES / 17 / 11 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#LOVESEN CINCOMINUTOS
AFP Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CATALUÑA
Caen ventas por crisis ●
COMERCIANTES y
hoteleros de Barcelona están alarmados por la caída de su actividad, que achacan a la crisis política catalana, e indicaron ayer que las ventas se desplomaron hasta 30% en octubre. AFP
#VENEZUELA
Denuncia a Maduro LA EX FISCAL Luisa Ortega pidió ante la Corte Penal Internacional una "orden de arresto internacional" contra el presidente Nicolás Maduro, por crímenes de lesa humanidad, como 8,000 asesinatos. EFE
●
#AFGANISTÁN
Mueren 14 en ataque AL MENOS 14 personas murieron cuando un kamikaze hizo estallar sus explosivos frente a un salón en Kabul, donde se estaba celebrando una reunión política. El Estado Islámico reivindicó el ataque. AFP
●
BONN, Alemania. Liderados por Canadá y Gran Bretaña, una veintena de países, entre ellos México, anunciaron ayer en la conferencia del clima de la ONU (COP23) que quieren abandonar el carbón en la próxima década, poco antes de la intervención en el foro de Estados Unidos. Y es que el pasado lunes, la Casa Blanca organizó un acto sobre tecnologías "limpias" para el uso de combustibles de origen fósil, que despertó controversia en la COP23. La posición de la Casa Blanca es que los plazos y condiciones del Acuerdo de París benefician a países como China o India, grandes consumidores de combustibles de origen fósil. Ayer, en su intervención, Estados Unidos reafirmó ante la COP23 que tiene su propio rumbo y que recurrirá a cualquier tipo de energía, lo más limpia posible. "Queremos apoyar las fuentes de energía lo más limpias y eficientes posibles, sea cual sea su origen" declaró la subsecretaria de Estado interina para asuntos medioambientales, Judith Garber. Esta fue la primera intervención del gobierno de Donald Trump ante una conferencia del clima desde que decidió abandonar el histórico Acuerdo de París, alcanzado en 2015 para luchar contra el cambio climático. En un giro drástico a la política estadounidense, la Casa Blanca apuesta por explotar ahora sus recursos de origen fó-
#CAMBIOCLIMÁTICO
Crean alianza a pesar de EU PAÍSES DEJARÁN EL CARBÓN; MIENTRAS WASHINGTON APUESTA POR RECURSOS DE ORIGEN FÓSIL CONDENA Muchos esfuerzos por buscar soluciones concretas a las crisis ambientales son, a menudo, frustrados". FRANCISCO / PAPA
40% DE LA ELECTRICIDAD SE GENERA DEL CARBÓN.
#BRASIL
Piden bloquear bienes de Lula SUS ASPIRACIONES POLÍTICAS DEPENDEN DE LA JUSTICIA; LE SIGUEN SIETE CAUSAS PENALES
sil, como el petróleo de esquisto, que representan enormes yacimientos en su territorio. De esas energías de origen fósil, el carbón es la primera fuente de electricidad en el mundo (40%), pero también es la más nociva para el clima. Además de Gran Bretaña y
EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BRASILIA. El Ministerio Público de Brasilia pidió a la Justicia que ordene un embargo de bienes contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva y su hijo Luiz Claudio, por valor de 23.9 millones de reales (7.2 millones de dólares), informaron fuentes oficiales. La medida fue pedida por el
18 PAÍSES SE HAN UNIDO CONTRA EL CARBÓN.
Canadá, la "Alianza para el abandono del carbón" fue suscrita entre otros por Bélgica, Costa Rica, El Salvador, Finlandia, Francia, Italia, Islas Marshall, Portugal y México. Significativamente, varios estados norteamericanos han anunciado que ya están haciendo lo mismo, o se disponen a hacerlo. PAPA LANZA CRÍTICAS El papa Francisco advirtió que la negación del cambio climático es una "actitud perversa" y advirtió que caer en ella no ayuda a la búsqueda honesta y al diálogo sincero y productivo para la construcción del futuro de nuestro planeta. Además, el Papa instó a no caer en otras "actitudes perversas" como la indiferencia, resignación y la confianza en soluciones inadecuadas.
fiscal Hebert Mesquita, en el marco de una causa penal en la que ambos son investigados por supuestas irregularidades en la emisión de decretos que, cuando Lula estaba en el poder, favorecieron con diversos incentivos fiscales a empresas del sector automotriz. Según confirmó el Ministerio Público, en la solicitud presentada ayer ante la Justicia se plantea un bloqueo de bienes contra
INDAGAN MALOS MANEJOS
● Lula y su hijo son indagados por favorecer a empresas del sector automotriz.
FOTOS: AFP
ORBE 25
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ZIMBABUE
Mugabe resiste ante militares RECHAZÓ RENUNCIAR AL PODER QUE DETENTA DESDE HACE 37 AÑOS, EN UNA REUNIÓN CON LOS GENERALES QUE TOMARON EL CONTROL REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SUMAN APOYOS
● Se busca que para la próxima cumbre del clima al menos 50 países se sumen a la plataforma. ● El objetivo es cerrar centrales del carbón e impulsar el crecimiento económico bajo en carbono. ● El carbón genera 40% de la electricidad en el mundo, pero es una fuente de gran contaminación. ● Reino Unido se ha comprometido a eliminar el carbón de su mix energético en 2025.
HARARE. El presidente Robert Mugabe insiste en que sigue siendo el único gobernante legítimo de Zimbabue y se niega a abandonar el cargo tras un golpe militar, pero la presión sigue subiendo para que el ex guerrillero de 93 años acepte las ofertas para una salida digna, dijeron fuentes ayer. Una fuente política que habló con destacados aliados confinados junto a Mugabe y su esposa Grace en su lujoso complejo del "Tejado Azul" en Harare, dijo que el líder no tiene planes de dimitir de forma voluntaria antes de las elecciones, previstas para el próximo año. "Estamos en una suerte de punto muerto, un estancamiento", dijo la fuente. "Insisten en que el presidente debe acabar su mandato", agregó. La toma del poder por parte del Ejército significó el colapso en menos de 36 horas de las redes de seguridad, inteligencia y clientelismo que mantuvieron a Mugabe en el poder durante 37 años y le convirtieron en el "patriarca" de la política africana. Un sacerdote que está mediando entre Mugabe y los generales, que se hicieron con el poder el miércoles, en lo que calificaron como una
GENERALES DAN GOLPE l Militares buscan evitar que Mugabe pase el poder a su esposa Grace.
l Soldados bloquearon vías, tomaron la TV estatal y detuvieran al veterano líder.
l Aseguran que el objetivo son los criminales del entorno del Presidente.
operación dirigida contra los "criminales" que rodean a Mugabe, no está logrando muchos avances, señaló una destacada fuente política. El líder de la oposición, Morgan Tsvangirai, pidió la salida de Mugabe "por el bien de la gente". En un comunicado leído a periodistas, Tsvangirai se refirió a él de forma deliberada como "Señor Robert Mugabe", en lugar de "presidente". El Ejército parece querer que Mugabe, quien ha gobernado Zimbabue desde su independencia en 1980, se vaya de forma tranquila y permita una transición en calma y sin derramamiento de sangre a un gobierno liderado por Emmerson Mnangagwa, el vicepresidente cuyo cese la semana pasada causó la crisis política.
ARRESTO. Mugabe, de 93 años, se reunió con altos mandos militares en su residencia, donde está retenido.
●
37
AÑOS HA ESTADO MUGABE AL FRENTE DE LA PRESIDENCIA.
52
#OPINIÓN
¿ANTE UNA NUEVA REALIDAD MUNDIAL? La gira del presidente de EU por Asia fue un reconocimiento al surgimiento de China como potencia
FOTO: AFP
Lula por un valor de 21.4 millones de reales (6.48 millones de dólares), que llega a 2.5 millones de reales (757 mil dólares) en el caso de su hijo, sospechoso de intermediar negociaciones con las empresas. Lula, uno de los líderes políticos más populares del país, gobernó entre 2003 y 2010 y pretende postularse a un nuevo mandato en las elecciones que se celebrarán en 2018.
DESDE AFUERA
AÑOS TIENE LA ESPOSA DE MUGABE, QUIEN BUSCA EL PODER.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ara los expertos en geopolítica, el viaje del presidente Donald Trump por Asia fue histórico en por lo menos un sentido: terminó por ser un reconocimiento estadounidense del surgimiento de China como potencia. De hecho Ian Bremer, director del Eurasia Group y uno de los más conocidos analistas de riesgo en la actualidad, consideró que "Asia solía ser una conversación sobre cómo jugar entre Estados Unidos y China, ahora se trata más de cómo reaccionar y adaptarse a Beijing". Un día después de su regreso a Washington, el miércoles, Trump declaró que su viaje de 12 días por Asia había sido "histórico". Pero un texto de David Ignatius, un columnista político de The Washington Post, lo colocó en un terreno distinto: "el presidente raramente explicó los detalles de la política de EU. En cambio, principalmente pidió ayuda a otros líderes, alabó sus virtudes y abrazó sus cosmovisiones". De acuerdo con Ignatius, la actitud de Trump "puede indicar un ajuste de EU al aumento del poder chino, más el deseo de borrar diferencias con una Rusia beligerante, con pocos avances de seguridad evidentes para EU". LA HEGEMONÍA Puede ser un reconociESTADOUNIDENSE SE miento de la realidad, pero HA EROSIONADO Richard Javad Heydarian, especialista filipino ex catedrático de la Universidad de LaSalle y el Ateneo de Manila, puso de relieve la situación: "la erosión precipitada de décadas de hegemonía estadounidense en la región ha sido dolorosamente evidente". El reto va mas allá. EU enfrenta ahora una alianza sino-rusa que abarca el continente eurasiático y que puede producir importantes recomodos y un nuevo juego geopolítico para el que Washington y sus políticos pueden no estar preparados, y menos con la retórica de Trump. El surgimiento chino no es nuevo, ni mucho menos. Su nueva influencia es producto de su poderío económico, pero según Heydarian, "también es el subproducto del impacto devastador de la presidencia de Trump sobre la posición estadounidense en Asia". El neo-aislacionismo de Trump, sus ataques al orden internacional liberal, su abandono del TPP, "han dejado colectivamente aislado a EU, incluso de algunos de sus aliados más cercanos". De hecho la organización Stratfor, de análisis estratégico internacional, advirtió por su parte que Estados Unidos puede no estar preparado para la nueva situación. "Para estar preparado, Washington debería recalibrar su estrategia", señaló. "En un mundo en el que muchas grandes potencias no están comprometidas y tienen grandes grados de libertad, herramientas como las intervenciones militares abiertas, las sanciones unilaterales, la extraterritorialidad y la hostilidad al comercio probablemente arrojarán rendimientos decrecientes. "En comparación, la incentivación, la integración, la innovación y el establecimiento hábil de la agenda pueden ser opciones más inteligentes y efectivas", indicó el análisis de Stratfor. Sólo falta que el gobierno estadounidense se dé por enterado.
P
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
26 ORBE CAROLINA GOIC l Partido: Demócrata Cristiano
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
J. ANTONIO KAST l Candidato independiene
SEBASTIÁN PIÑERA l Partido: Pacto Chile Vamos
ALEJANDRO GUILLIER l Partido: Fuerza de Mayoría
BEATRIZ SÁNCHEZ l Partido: Pacto Frente Amplio
MARCO ENRÍQUEZ l Partido: Progresiata
EDUARDO ARTÉS l Partido: Unión Patriótica
ALEJANDRO NAVARRO l Partido País
FOTO: REUTERS
POR CRISTINA PÉREZ-STADELMANN
#ELECCIONESPRESIDENCIALESENCHILE
CRISITINA.SANTOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El próximo domingo más de 14 millones de chilenos están llamados a votar para elegir al sucesor de Michelle Bachelet, tras un segundo y controversial periodo presidencial que terminará en marzo de 2018. Ocho serán los candidatos que competirán por la Presidencia de Chile para el período 20182022, el favorito para ganar la jornada, según las encuestas, es el ex presidente y candidato del partido Pacto Chile Vamos, Sebastián Piñera, con una ventaja de 34.5% de las preferencias. El catedrático de la Universidad de Chile del Instituto de Asuntos Públicos, Alejandro Olivares, dijo en entrevista con El Heraldo de México, que "Piñera es un candidato con corte liberal y gran parte de su campaña se ha basado en recuperar elementos de su anterior gestión, marcada por temas económicos y elementos de corte teocrático". Pero dentro de los contendientes presidenciales ha llamado la atención el independiente, José Antonio Kast (2.2% de popularidad), por su campaña con un mensaje directo, comentó el politólogo chileno. José Antonio Kast, aseguró a este diario que “uno no tiene porque engañar a las personas, ese lenguaje evasivo que usan los políticos es lo que ha alejado al electorado; hoy cuando menos 40% del electorado en Chile no vota y eso es dramático en un país en plena democracia. "Soy contrario al aborto, a la eutanasia , y eso me ha traído el agradecimiento de mucha gente, sobre todo de los más jóvenes que valoran que uno les diga las cosas de frente". La lista de los ocho presidenciables la completan: Alejandro Guillier (de Fuerza de Mayoría, con 15.4%), quien podría tener posibilidades en una segunda vuelta prevista para el 17 de diciembre, si fuera necesario, dijo el catedrático.
RELEVO DE BACHELET, EN PUERTA
SEBASTIÁN PIÑERA ES FAVORITO PARA REGRESAR A LA PRESIDENCIA, EN UNA CAMPAÑA DESANGELADA FOTO: AP
CANDIDATO
Ese lenguaje evasivo que usan los políticos es lo que ha alejado al electorado". Soy contrario al aborto, a la eutanasia, y eso me ha traído... mucha gente". VISITA. La presidenta Bachelet encabezó la inauguración de un hospital en Santiago de Chile, el pasado miércoles.
●
34.5% DE APROBACIÓN ELECTORAL TIENE PIÑERA.
15.4% DE APOYO TIENE ALEJANDRO GUILLER.
Beatriz Sánchez, (del Frente Amplio, con 8.5%), Marco Enríquez-Ominami (del Partido Progresista con 6.1%), Carolina Goic (del Partido Demócrata Cristiano, con 3.0%), Alejandro Navarro (del Partido País, con 0.5%) y Eduardo Artés (de Unión Patriótica, con 0.3%), según un sondeo difundido recientemente por el Centro de Estudios Públicos en Chile. Los 14 millones 308 mil 151 votantes con posibilidad de sufragar, de acuerdo con el Servicio Electoral de Chile, también elegirán 155 nuevos diputados y
LOS CAMBIOS
● Se acabó con el sistema binominal que favorecía a la segunda minoría. ● Se aprobó la unión civil entre homosexuales en un país donde ser gay fue ilegal.
JOSÉ ANTONIO KAST
CANDIDATO PRESIDENCIAL
la mitad del Senado, en unos comicios en que debutará el nuevo sistema electoral proporcional, instaurado como una de las reformas del actual gobierno. Al respecto, el catedrático Olivares señaló que "esta es la primera elección con las nuevas reglas del juego. Una campaña que ha limitado la propaganda política a espacios muy reducidos. En el país no ha habido un gran entusiasmo político, hemos vivido un clima muy tranquilo, relajado. En general las campañas han sido bajas, pobres y no han logrado imprimir una gran
efervescencia en la población". "En realidad la elección comenzó a vivirse desde el lunes pasado, donde hubo un debate de los ocho candidatos en la televisión que marcó un rating bastante alto. Se centró en temas coyunturales como delincuencia, empleo, crecimiento, y otros elementos de carácter personal", explicó el también experto en política comparada. El ataque al senador chileno, Fulvio Rossi, durante su campaña “no corresponde a un clima generalizado de la realidad política, sino a un asunto específico, hechos aislados”, aclaró el politólogo chileno. NO SALDRÁ EN HOMBROS La saliente Michelle Bachelet, considerada la mujer más poderosa de América Latina por la revista Forbes, ha vivido un desplome de su popularidad desde que se dio a conocer un escándalo de corrupción en el cual estuvo involucrado su hijo mayor; a ello se sumaron las discrepancias entre los partidos de su coalición, Concentración de Partidos por la Democracia. "El legado de Bachelet ha generado división, por una parte con una dirigencia política en crisis por problemas de corrupción, pero también con un gobierno reformista con gran apoyo de la ciudadanía hacia dichas reformas", comentó el catedrático Olivares. Para el candidato Kast, abogado y padre de nueve hijos, el de la presidenta Bachelet ha sido el peor gobierno de la historia de Chile, después de el de Salvador Allende. "El legado que deja es desastroso para un país que había tomado las riendas del desarrollo y del crecimiento económico; y todo esto se paralizó con este gobierno, lo cual atenta directamente contra las personas más pobres". De acuerdo con las últimas encuestas, Bachelet terminará su mandato con una aprobación entre 20 y 25% en contraste con su primer período, entre 2010 y 2014, en que lo acabó en 80% de popularidad.
ORBE 27
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ACUSACIONESDEABUSOS
Moore, en la cuerda floja EL PRESIDENTE TRUMP DIJO QUE ÉL NO PUEDE PEDIR LA RENUNCIA DEL EX MAGISTRADO AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó de "preocupantes" las acusaciones de agresión sexual contra Roy Moore, candidato republicano al Senado por Alabama, pero señaló que no le corresponde exigir su renuncia, informó ayer su portavoz. Moore, ex magistrado en Alabama y ferviente conservador, ha negado las denuncias públicas e insiste en presentarse a los comicios del 12 de diciembre, pero los líderes republicanos en el Congreso y numerosas personalidades de su partido le han dado la espalda. Varias mujeres han cargado públicamente contra la
OTROS TEMAS EN EU
● El Congreso de EU aprobó cerca de 700 mil millones de dólares para gastos militares en 2018. ● El juicio por corrupción al senador demócrata Robert Menendez, fue anulado.
conducta sexual inapropiada que Moore, que incluye besos, agresiones sexuales y tocamientos. La más joven tenía 14 años cuando ocurrieron los presuntos hechos en la década de los 70. En tanto, el senador demócrata Al Franken debió disculparse con una conductora radial, que lo acusó de manosearla y besarla sin su consentimiento en 2006. CONTRADICEN A TRUMP China desmintió ayer haber renunciado a su política de rebajar tensiones en la crisis con Corea del Norte, contradiciendo así unas declaraciones realizadas la víspera por Trump. Pekín aboga desde hace varios meses en este caso por una "doble moratoria": el fin de los ensayos de misiles y nucleares de Corea del Norte, a cambio del fin de las maniobras militares conjuntas de Estados Unidos y Corea del Sur. FOTO: AFP
●
EN LA MIRA. El ex presidente del Tribunal, Roy Moore, dio ayer una conferencia.
TRÍPODE #OPINIÓN
AHÍ VIENEN LAS ‘NUEVAS’ DROGAS GARDENIA MENDOZA*
Se venden en estaciones de servicio, tiendas para adultos y de tabaco de todo EU, con algunos casos preocupantes como San Diego, Miami o Nueva York
stados Unidos declaró a las Nuevas Sustancias Psicotrópicas (NPS) como una “amenaza nacional’’ por la que vendrán sobredosis y muertes consecutivamente, una alerta que debería poner los pelos de punta en todo el mundo no sólo porque son mortales y toman cada vez más popularidad sino por el cinismo con el que se venden. Las NPS, conocidos también como cannabinoides sintéticos, están disponibles en paquetes de papel de colores, con caricaturas y otras marcas juguetonas, disponibles en una gran variedad de sabores como manzana, arándano y fresa, que las hacen atractivas para los usuarios, principalmente niños y jóvenes que tienden a imitar tendencias y más aún si las dicta el país más poderoso del mundo. Se venden en estaciones de servicio, tiendas para adultos y de tabaco de todo EU, con algunos casos preocupantes como San Diego, Miami o Nueva York. Por la ciudad de los rascacielos al menos 130 personas fueron tratadas en salas de emergencia después de una sobredosis de cannabinoides sintéticos, en sólo tres días, en julio de 2016. El NPS son conocidos en los expendios públicos como "incienso" y se les etiqueta como "no para el consumo humano”, pero hay otra forma mucho más sencilla de conseguirlos mucho más baratos y con publicidad engañosa: por internet. Se dice que son “más saludables’’, aunque los NPS se crean en laboratorios y no requieren ningún material orgánico, sino precursores químicos y un equipo científico sofisticado para
E
hacer más potentes los efectos de la sustancia activa a base de THC, igual que la mariguana, pero artificial y con efectos más agudos o “impredecibles’’, según la DEA. La mayoría de los traficantes en Estados Unidos simplemente compran los medicamentos ya sintetizados en China o India y los envían a través de los proveedores de correo para realizar el procesamiento final y el envasado a nivel nacional, aunque también se han encontrado laboratorios en bodegas, garajes e incluso hogares de familias. Ambas estrategias se han reproducido fuera de Estados Unidos, pues en ninguna parte del mundo hay regulaciones. En marzo pasado, un joven neozelandés grabó a su hermana y el novio de ésta drogados con una versión de NPS (hay por lo menos detectados 89 tipos). La pareja de jóvenes aparecen en la filmación contrayéndose y babeando con muestras de dolor en el rostro por el efecto de la droga. En Chile, Perú y Costa Rica se emitieron este año las primeras alertas respecto a los cannabinoides sintéticos. Los chilenos encontraron una variedad de éstos mezclados que provoca ansiedad, paranoia y desorientación; los ticos, decomisaron el mayor cargamento de NPS jamás detectado en en Centroamérica, con 1347 dosis. México agregó a los cannabinoides sintéticos en la lista de nuevas drogas de la Ley General de Salud hace tres años, pero el Consejo Nacional para las Adicciones emitió apenas en marzo pasado una ‘alerta temprana’ aún sin casos consuetudinarios, sólo siguiendo la lógica de el refrán que dicta que "ves las barbas de tu vecino recortar, pon las tuyas a remojar". *Catedrática ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM
EL HERALDO DE MÉXICO DIVISAS
COMPRA
VENTA
DÓLAR FIX
$19.1224
EURO
$22.14
$22.64
BOLSA
BMV IPC
47,747.69
DOW JONES NASDAQ
VIERNES 17 / 11 / 2017
TASA TIIE A 28 DÍAS
EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
EL NÚMERO DEL DÍA
7.3796%
VARIACIÓN (PTS)
36.7%
VARIACIÓN%
+0.12 23,458.36 +0.80 6,793.29
+1.30
-0.0010
AUMENTARON LAS GANANCIAS DE LAS 36 CASAS DE BOLSA EN EL PAÍS, AL CIERRE DE SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO. GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
SE PREVÉ QUE ESTE AÑO SE REGISTRE UN MAYOR MONTO DE DERRAMA ECONÓMICA.
RESULTADOS
COMPRAS A CUENTAGOTAS
Ventas en el Buen Fin (millones de pesos)
98,000
La mitad de las personas que cuentan con una tarjeta de crédito realizan pagos mínimos o tienen problemas para poder adquirir mercancías por su disponibilidad de crédito…. (Tarjetas de crédito en el mercado) Clientes cumplidos Clientes no totaleros
39,800
¿CÓMO SOBREVIVIR A EL BUEN FIN? Razona tu compra Analiza si puedes pagar Compara precios
8,564,825
9,398,437 Total
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017*
*Previsión ANTAD Fuente: Deloitte, con cifras de Concanaco-Servytur.
POR ELVA MENDOZA ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Más de la mitad de las tarjetas de crédito en el país no podrán usarse en las compras de el Buen Fin 2017, debido a que están saturadas o tienen un margen mínimo de financiamiento para hacer compras. Según cifras del Banco de México (Banxico), de enero a junio de 2017, 52 por ciento de los usuarios con tarjetas activas, realizan pagos mínimos, que representa la cantidad más pequeña requerida por el banco para mantener el crédito vigente y no tener un reporte de mora en el Buró de Crédito. De acuerdo con analistas consultados por El Heraldo de México, el Estado de México, la Ciudad de México y Jalisco son las entidades federativas con mayor número de plásticos saturados, lo que impide realizar compras de oportunidad en el Buen Fin. Kathy Quintero, vocera de la reestructuradora Resuelve tu Deuda explicó que el pasivo promedio de cada persona a escala nacional es de 138 mil pesos, pero hay sitios, como la CDMX, donde las personas tienen una deuda por encima del promedio y alcanza 143 mil pesos.
17,963,262
Compra bienes duraderos
Fuentes: Banco de México, CNBV y ABM.
#FINANCIAMIENTOBANCARIO
En Buen Fin, inútiles 52% de las tarjetas HAY 9.3 MILLONES DE USUARIOS DE LOS PLÁSTICOS QUE NO PUEDEN REALIZAR COMPRAS 58% DE PERSONAS QUE PARTICIPARÁN EN EL BUEN FIN NO AHORRÓ.
“Hemos detectado que estas personas tienen un ingreso promedio de 13 mil 400 pesos mensuales, es decir, deben casi 10 veces su sueldo. “Uno de nuestros consejos es que nunca destinen más de 30 por ciento de sus ingresos al pago de deuda. Es decir, debería estar destinando no más de
51% CONSIDERA ADECUADO MÁS DE 5 MIL PESOS PARA GASTAR.
cuatro mil pesos en el pago de sus deudas para no caer en una bola de nieve donde la deuda se vuelva cada vez más grande”, explicó. Según datos de la firma, el promedio de edad de los clientes es de 42 años. “La gran mayoría son hombres, 56 por ciento, y el resto, mujeres. Generalmente personas que son responsables de un hogar”, comentó. El número de personas que han buscado a esta reestructuradora ha aumentado más de nueve veces desde 2010, que iniciaron operaciones.
“Vemos un incremento fuerte en el número de personas con sobreendeudamiento, de 2015 a 2016 aumentó 15 por ciento y en 2017 llevamos 20 por ciento más respecto al año anterior”, señaló la especialista. LO MÁS COMPRADO De acuerdo con Deloitte, en las ediciones 2014, 2015 y 2016 del Buen Fin, la ropa fue lo más vendido (24 por ciento), seguido por los televisores y pantallas (16 por ciento), que superaron por un amplio margen a los enseres domésticos menores, equipos de cómputo, teléfonos celulares y artículos como vinos y licores, lentes, accesorios para el auto, accesorios deportivos, medicamentos, que en años anteriores habían ocupado un lugar preponderante en las preferencias de compra. En la presentación del programa Buen Fin 2017, el secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo, afirmó que 70 por ciento de las ventas se realizarán vía electrónica y que la Profeco será un aliado en la implementación de este programa. En el acto se dio a conocer que en la séptima edición, se espera un crecimiento en ventas del 8 por ciento respecto de la cifra del año pasado, la cual fue de 89.6 mil millones de pesos.
MERK-2 29
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COMBUSTIBLES2018
Suavizan precios de combustibles JOSÉ ANTONIO MEADE DIJO QUE EN EL OTRO AÑO HABRÁ SUBSIDIOS A LAS GASOLINAS PARA EVITAR ALZAS ABRUPTAS
ARGUMENTAN ● La Amegas
declaró que para 2018 sí habrá un aumento en los combustibles. ● Los
gasolineros dicen que el alza alcanzará 20 pesos el litro de Magna y 23 la Premium.
●
POR ENRIQUE HERNÁNDEZ Y ENDER MARCANO MERK2@HERALDODEMEXICO.MX
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que no habrá una alza abrupta en el precio de las gasolinas y diésel para el próximo año en México, a pesar de que los gasolineros esperan un incremento por la inflación y los efectos por fenómenos naturales como los huracanes. El titular de la dependencia, José Antonio Meade Kuribreña, dijo que “el esquema que hemos tenido de dar estímulos para suavizar ha funcionado bien y no pensamos modificarlo el año que entra”, indicó el funcionario, cuando le cuestionaron que los gasolineros anticipan un incremento de entre 20 y 23 pesos el litro de los combustibles para el próximo año. “Debemos ver este año y el año que entra movimientos suaves, que reflejan los movi-
16.35 PESOS CUESTA EL LITRO DE LA GASOLINA MAGNA.
18.27 PESOS ES EL VALOR DE LA GASOLINA PREMIUM.
mientos que se están dando en los precios en el resto del mundo, pero sin ajustes abruptos”, comentó al finalizar su participación en la presentación del programa Mujeres PYME, cuya bolsa de recursos económicos serán de 12 mil millones de pesos. El precio de la gasolina Magna ha subido más de 51 por ciento durante la administración de Enrique Peña Nieto, la Premium vale 60 por ciento más cara, y el diésel aumentó56 por ciento, según cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex). Ayer José Antonio González Anaya, director general de Pemex, negó en su cuenta de Twitter un incremento en el precio de las gasolinas para fin de año. Por otro lado, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que el 30 de noviembre libera el total de los precios de los combustibles. Por lo que a partir de esa fecha, Campeche, Quintana Roo y Yucatán se sumarán a los del centro del país que sí tenían prevista la liberación del precio de las gasolinas. Cabe destacar, que adelantó la flexibilización de precios, en dichos estados por el interés de las empresas en el mercado.
EN DEFENSA. El titular de Pemex, José A. González Anaya, respondió a los gasolineros en Twitter.
#AUTOTRANSPORTE
Navistar dice sí al tratado comercial POR ENRIQUE TORRES ENRIQUE.TORRES @HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO
GUADALAJARA. El fabricante de camiones estadounidense Navistar está a favor del TLCAN, "en un marco equilibrado y justo para las tres naciones", dijo Persio Lisboa, COO de Operaciones de Navistar Inc.
En el marco de Expo Transporte Anpact 2017, el directivo dijo que no tienen un plan B en la operación de la planta en Nuevo León, en caso de que se modifique o cancele el acuerdo comercial, "nuestro plan es de crecimiento", dijo. En la fábrica que tiene la firma en el municipio de Escobedo actualmente se producen 200 camiones al día, y más de
la mitad se destina al mercado de exportacion, sobre todo a Estados Unidos. El proyecto de Navistar en México es crecer de 21 a más de 40 por ciento en participación de mercado a 2021. Carlos Pardo, director general de Navistar México, refirió que el objetivo de crecer al doble será a través de quitarle participación de mercado a otras marcas, y lo harán con base en eldesarrollo de tecnología para la administración de las flotas vehiculares, nuevos modelos de camión que estarán listos en 2019. Así como la ampliación de la red de distribuidores y sobre crearán un agresivo plan de financiamiento.
EL ESPECTADOR #OPINIÓN
QUE GACM ES EL MÁS AFECTADO POR SU LICITACIÓN FALLIDA Mota-Engil dice que al emitirse el fallo, la determinación de la convocante respecto de la propuesta que presentó, es ilegal
HIROSHI TAKAHASHI
ederico Patiño nos manda a decir que el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) fue el más afectado por haberse declarado desierta la licitación, pero que hoy se publican las nuevas bases e incluso esperan que haya más empresas participantes. Este mensaje nos lo transmite luego de que publicamos en este espacio que la portuguesa Mota-Engil hizo patente su inconformidad con la forma de hacer negocios del GACM este lunes, al presentarle un escrito a la Dirección General de Controversias y Sanciones en Contrataciones Públicas de la Secretaría de la Función Pública (SFP), de Arely Gómez González. El GACM, empresa de participación estatal mayoritaria que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), decidió declarar desierta la Licitación No. L0-09KDH999-E38-2017, cuyo objeto era la construcción del edificio del centro intermodal de tranporte terrestre para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Y eso provocó que las suspicacias estallaran, en el ya muy cuestionado millonario concurso. La constructora europea que encabeza Gonçalo Moura Martins no piensa quedarse con los brazos cruzados. El pleito, se lo adelantamos, LA SFP, DE apenas comienza a subir de tono. ARELY GÓMEZ, Mota-Engil dice que al momento CUIDARÁ QUE de emitirse el fallo, la determinaDE VERDAD ción tomada por la convocante CUMPLAN LO respecto de la propuesta que QUE PROMETEN presentó, es ilegal. Explica que está sustentada en una afirmación arbitraria, que no tiene sustento alguno, pues se omitió injustificadamente dar a conocer información que se tomó en cuenta para determinar que rebasaron el techo presupuestal. “En ningún momento dio a conocer cuál era el presupuesto que tenía autorizado el GACM”. Los amigos de Federico Patiño, titular del Grupo Aeroportuario, dicen que hay que escuchar su versión, pero lo cierto es que hasta hoy no ha salido a dar su explicación de esta millonaria licitación. En cambio, en un mensaje de WhatsApp nos dicen sus cercanos: “El propósito del GACM será siempre tener una licitación apegada a la ley, con reglas del juego claras para todos y que los participantes compitan entre sí para presentar la mejor oferta técnica y económica para el proyecto”. Agregan que el seminario del miércoles pasado fue un éxito, no sólo porque asistieron cerca de 50 personas, la mayoría directivos de las empresas y consorcios. “En este seminario se disiparon muchas dudas, y esperamos que esto contribuya a tener ofertas más competitivas entre los participantes”, nos dicen que es el mensaje directo de Patiño. “Esta es una obra compleja y el interés del GACM es que gane la mejor oferta técnica y económica”. Lo cierto es que así tiene que ser, y que la SFP, de Arely Gómez, cuidará que de verdad cumplan lo que prometen (cumplir la ley). Es un negocio de miles de millones de pesos y no puede pasar desapercibido. Por lo pronto, siguen alimentando suspicacias.
F
HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
30 MERK-2
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
LA EUFORIA DE ALSEA Es una máquina de efectivo y lo seguirá siendo en la etapa más gloriosa del país: mientras México se desarrolle
CARLOS MOTA
a noticia reciente de que el grupo mexicano operador de restaurantes Alsea invertirá más de cuatro mil millones de pesos en 2018 para abrir entre 240 y 270 sucursales es otro de los termómetros que pueden refrendar la idea de que México ha entrado en etapa de aceleración de su desarrollo. Dicha inversión millonaria sólo es posible gracias a tres fenómenos: (1) la tierra fértil para expandirse a esa velocidad —México y los mercados internacionales donde opera lo son—; (2) el dominio absoluto de los procesos de abasto; y (3) el correcto diagnóstico del comportamiento evolutivo del cliente, para satisfacerle en todo momento. Alsea está en la punta, y ahí seguirá. La dupla de Alberto Torrado y Renzo Casillo entró en una espiral de agregación de valor nunca vista en el sector restaurantero de América Latina y probablemente de buena parte del mundo, incluido Estados Unidos, pues ya se dice con frecuencia que las decisiones más estratégicas de los franquiciantes estadounidenses siempre pasan por el visto bueno de Alsea antes de ser definitivamente adoptadas. Alsea es una máquina de efectivo y lo seguirá siendo en la etapa más gloriosa del país: mientras México se desarrolle. Torrado se ha vuelto uno de los mejores directores de orEL MUNDO questa corporativos: lo mismo BURSÁTIL interpreta un sutil recital para APLAUDE SU transformar a Domino’s —que CONCENTRACIÓN arroja un renacimiento fenomenal—; que dirige una sinfonía Y ENFOQUE compleja para incorporar Vips a su portafolio. En el encore, Alsea administra las crisis con la facilidad de mover un meñique, como la de Starbucks a principios de año, cuando los consumidores mexicanos rechazaron en redes sociales a la marca tras el triunfo nacionalista de Donald Trump. Ni rasguños. Alsea crece a casi siete por ciento en sus tiendas. Es uno de esos casos en lo que la tasa triplica el crecimiento del país, lo que significa que su avance implica un cambio de hábito fundamental en el consumidor, que pasa rápido del segmento informal al formal, buscando marcas reconocidas, certeza en el consumo y experiencias completas. La empresa operaba más de dos mil 650 tiendas en septiembre pasado y se acercará a tres mil unidades hacia finales de 2018. En el mundo bursátil se aplaude su constante concentración y enfoque, así como su balance geográfico entre México, Sudamérica y España.
L
RESPONDERÁN A RUSSIA TODAY (RT) Se sabe que el video de Inna Afinogenova recibirá en los próximos días una respuesta. Vendrá desde un medio progresista de la Costa Este de Estados Unidos e incluirá la versión de Fernando García Ramírez, el aludido por la periodista experta en “injerencias” —según su propio perfil de Twitter—. YAÑEZ OPTIMISTA El presidente de la ANTAD dice que El Buen Fin representará incrementos de 10% respecto de 2016. Enrique Solana le acompaña en el optimismo. ¿La magia? El adelanto de aguinaldos. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
●
ACUERDO. Guajardo, secretario de Economía, y Meade, titular de la SHCP, en el Foro Mujeres Pymes.
#TOPESALCOMERCIO
Descartan fin de TLC cada 5 años EL SECRETARIO DE ECONOMÍA DIJO QUE UNA CANCELACIÓN PROGRAMADA GENERA INCERTIDUMBRE PARA INVERTIR, Y NO PERMITE UN ANÁLISIS DE LAS EMPRESAS POR ENRIQUE HERNÁNDEZ
DICEN NO A PAUSAS ● Un nuevo
acuerdo cada 5 años genera incertidumbre a las inversiones.
● Hoy el TLCAN te permite notificar tu salida si no te conviene.
ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía, advirtió que están en contra de la cláusula Sunset propuesta por el gobierno de Estados Unidos para terminar cada cinco años el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), porque genera incertidumbre a la economía mexicana. “EU propuso la cláusula Sunset, que es una muerte súbita, y provoca que el acuerdo sólo se hace con validez de cinco años. En eso no estamos de acuerdo”, manifestó al finalizar el Foro Mujeres Pymes. Actualmente, el TLCAN te permite notificar tu salida si un día crees que no te sirve o no
EU propuso la cláusula Sunset. TLCAN con validez de 5 años." ILDEFONSO GUAJARDO SECRETARIO DE ECONOMÍA
Pérdida costosa cerrar el acuerdo: Amcham ● Mónica Flores Barragán, presidenta de la American Chamber of Commerce of Mexico (Amcham), afirmó que una cancelación del Tratado de Libre Comercio de
América del Norte (TLCAN) no es el fin del mundo para las empresas estadounidenses que participan en el acuerdo, las cuales se prevé aumentarán más de
te conviene, y en lo que está de acuerdo el gobierno mexicano es hacer un análisis estructurado de los efectos del acuerdo comercial cada cinco años, dijo. “Lo que da incertidumbre financiera es proponer la terminación del Tratado, ya que todo mundo sabía que había una oportunidad de salida y no generó incertidumbre”, manifestó. Del 15 al 21 de noviembre de 2017, hay más de 30 grupos técnicos de Estados Unidos, Canadá y México, quienes están modernizando y discutiendo capítulos clave como telecomunicaciones, textil y automotriz. José Antonio Meade, secretario de Hacienda, aseguró que la renegociación del TLCAN está metiendo incertidumbre a la economía mexicana. No obstante, señaló que “el que hagamos cortes periódicos es una buena idea, y no es sinónimo con que venza a los cinco años. Parece que es un planteamiento que hay que entender bien de los dos lados”, expresó el responsable de las finanzas públicas.
ocho por ciento sus inversiones para el próximo año. “Sin el Tratado de Libre Comercio los tres perdemos y con tratado los tres ganamos, creo que será una pérdida costosa, en caso de que se acabe el acuerdo comercial, sin ser el fin del mundo”, expuso la empresaria a El Heraldo de México. ENRIQUE HERNÁNDEZ
MERK-2 31
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TURISMOYCULTURA
Inicia feria de Pueblos Mágicos LA SECTUR INAUGURÓ LA CUARTA EDICIÓN EN NUEVO LEÓN, Y DESTACÓ LOS ATRACTIVOS NATURALES DE LA REGIÓN POR ELVA MENDOZA
111 PUEBLOS MÁGICOS OFRECEN DIVERSIDAD TURÍSTICA.
ELVA MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO
MONTERREY. A fin de que los 111 Pueblos Mágicos, declarados en el país, muestren su artesanía, oferta turística, representaciones culturales y paquetes turísticos, el titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid, acompañado del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, inauguró, la cuarta Feria de Pueblos Mágicos.
4 ENTIDADES HAN RECIBIDO EL GALARDÓN EN NL.
Aunque estaba programada para efectuarse en septiembre, fue pospuesta, debido al sismo ocurrido el 19 de septiembre. Previo al inicio de actividades se realizó un recorrido por Santiago, uno de los cuatro Pueblos Mágicos del estado. Declarado así en 2006, Santiago se llena de mariposas monarca, en esta época, que van camino a Michoacán y descansan en el Parque Nacional Cumbres. Entre sus atractivos está la Presa de la Boca, el Parque Nacional Cumbres, el recorrido de batacales, las aguas termales, el tranvía y la cueva de los murciélagos, la segunda más importante de América. “Ya solicitamos que se declare a esta cueva santuario, pero no han respondido las autoridades todavía”, dijo Rodríguez. Detalló que 85 por ciento de este Pueblo es Área Natural Protegida por lo que el plan de desarrollo para la región, únicamente contempla la urbanización restante. A 25 minutos de distancia sobre la carretera, otro de los atractivos turísticos de la entidad es el parque recreativo Cola de Caballo. Cascada que es alimentada por un ojo de agua que se encuentra a un kilómetro, además de una tirolesa y puentes colgantes.
SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN
CHAPULTEPEC COMO CANCÚN El vital líquido es como la quincena, nunca se maldice, si hay, se disfruta. Si escasea o se ausenta, se espera con fe
EDGAR MORALES
s la promesa del hombre que iba sentado al lado del presidente Enrique Peña en la aeronave “José Ma. Morelos y Pavón” el día del funesto y repetido 19 de septiembre. Pocos cuestionarán a Roberto Ramírez de la Parra, director de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), esa ocasión, vecino de asiento presidencial, sobre la importancia de visitar Santiago Niltepec, Oaxaca, el tren del mame de “estamos a un minuto de aterrizar, a menos, yo creo que como a cinco minutos”, opacó todo. Ramírez de la Parra habla y arrea datos, huele a explicación, disfruta resolver problemas, de los pocos del gabinete que antepone la institución sobre el servidor público. Trae una baraja de temas: mientras componen el cauce del rio de las cascadas de Agua Azul, atiende los pozos de la CDMX, impulsa la captación de agua de lluvia, más lo que se acumule en la semana. “En la crisis después de los sismos, había 10 millones de mexicanos sin agua y lo resolvimos en tiempo récord, por comparar de manera simple, Estados Unidos para un problema de esa magnitud se tardan el doble de tiempo”, comenta el titular de Conagua. Tiene una tarea bondadosa; el vital líquido es como la quincena, nunca se maldice, si hay, se disfruta. Si escasea o se ausenta, se LOS DESTINOS espera con fe. Por eso es que TURÍSTICOS DEL Conagua –mientras trabaje– es PAÍS ESTÁN MUY vista como el Tláloc de la era diLIGADOS AL gital, goza de buena percepción AGUA entre la sociedad. Los destinos turísticos están muy ligados al agua, le recuerdo a Roberto Ramírez de la Parra del caso Holbox. Explica enseguida que seguirá sucediendo mientras se transgreda la capacidad de carga turística y carezcamos de cultura del agua, pone el ejemplo de León, Guanajuato, que ha permeado la conciencia por el cuidado y son el número uno en eficiencia para manejar los recursos hidráulicos. Comparo el trabajo que se hizo en Chicago para que el río que atraviesa la ciudad pasara de ser el más contaminado a convertirse en un producto turístico ¿por qué no implementarlo en Xochimilco, Patrimonio de la Humanidad? Quien está al frente de Conagua reitera la cultura por la conservación –todavía muchas viviendas derraman sus aguas negras sobre los canales– y añade el ingrediente del presupuesto. “Es muy caro, pero se puede con voluntad política”. Uno de esos eventos que parecían imposibles es el Lago de Chapultepec, ahí ya hizo valer su autoridad Conagua, van a pasar de la nata verde que resulta repugnante a la vista y nauseabunda al olfato, a los colores del mar Caribe. Los azules intensos se van a lograr con una planta de tratamiento adecuada. Volverán las aguas cristalinas en las que algún día nadó Moctezuma. “En marzo quedará listo”, prometió Ramírez de la Parra, quien además aseguró que tenemos agua para consumo humano –sin problema de abasto- hasta 2020.
E
ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL
32 MERK-2
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DEFIENDENDERECHOS
AL MANDO #OPINIÓN
APUESTA CHIVAS TV AL EMPODERAMIENTO DEL AFICIONADO El director de Chivas TV está convencido que será un paso adelante en la innovación de la industria del deporte
JAIME NÚÑEZ
ctualmente, plataformas como Facebook o YouTube, nos han demostrado el alcance que tiene la tecnología vía internet en lo que respecta a la generación de contenidos libres y diversos; y es que prácticamente en cualquier parte del planeta, basta una conexión a la red y un dispositivo móvil para que usted o yo podamos hablarle al mundo. En esta dinámica, el canal de internet Chivas TV apostará a que los aficionados tengan en sus manos parte de los contenidos del canal deportivo. Recientemente, el director de esta plataforma, Amaury Vergara, me comentó que parte de mantener la dinámica para ser un medio de comunicación altamente competitivo e innovador, tiene que ver con el empoderamiento de los aficionados –como le llama él mismo–, al permitirles producir sus propios programas, y darles un espacio para que escriban y se expresen sin censura. En términos tecnológicos y digitales, asegura que tienen todo el potencial para lograrlo, ya que cuentan con una infraestructura donde la fibra óptica y los servidores son de primera calidad. Aunque no existe fecha para el inicio de esta nueva etapa, el director de Chivas TV está convencido que será un paso adelante en la innovación de la industria del deporte. Como adelanto, también agregó que, en breve, APOSTARÁ el canal podría incursionar en la A QUE LOS generación de alguna aplicación AFICIONADOS dentro de su plataforma, para TENGAN PARTE que los asistentes al Estadio de DEL CONTENIDO las Chivas tengan lo que llamarán una experiencia única.
A
RETOS EN LA AVIACIÓN NACIONAL: COSTOS Y COMPETENCIA Después de los reportes financieros del tercer trimestre de las aerolíneas nacionales, es fácil sacar algunas conclusiones: la intensa guerra de tarifas en el mercado doméstico, la rápida renovación de flota y las altas tasas aeroportuarias han tenido como consecuencia una disminución importante en los ingresos y utilidades de la industria aérea en México. Las condiciones del mercado contrastan con la dinámica del sector en Sudamérica, donde las aerolíneas han reportado márgenes netos superiores al 15 por ciento. La consolidación del mercado en el sur del continente plantea retos importantes para mejorar las condiciones de competencia en México. Para ello, de acuerdo con los analistas, es necesaria la liberalización del suministro del combustible, además de una regulación puntual en el cobro de tarifas de los grupos aeroportuarios que operan en el país. De esta manera, la consolidación y crecimiento de la industria aérea en México podría despegar y no llevar consigo una presión y pérdidas acumuladas que obstaculizan su desarrollo. SOLIDEZ FINANCIERA En el marco del Investors Day de Fibra Uno (FUNO) de Gonzalo Robina, en Nueva York, le comento que destacó la presencia del ex presidente Ernesto Zedillo, quien ante la comunidad internacional expresó que Fibra Uno está haciendo bien las cosas. Basta observar sus 500 inmuebles y activos valuados por más de 200 mil millones de pesos en tan sólo 6 años. JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI
Notarios presentan queja ante la CNDH FOTO: ESPECIAL
CONSIDERAN QUE LA COFECE VIOLÓ SUS DERECHOS CON REGULACIONES QUE AFECTAN A SU IMAGEN SOCIAL Y DESEMPEÑO PROFESIONAL REDACCIÓN
VISIÓN
● Solicitaron
la adopción de medidas cautelares para frenar la campaña de desprestigio.
● Dicen que
su función es ser responsables de una asesoría jurídica especializada.
● Sus servicios dan certeza y ayudan a la recaudación de impues tos.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El 15 de noviembre, más de 120 notarios de la Ciudad de México interpusieron una queja ante el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, porque consideran que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) violó sus derechos con regulaciones que afectan su actividad notarial. Según los notarios, la actual comisionada presidente, Alejandra Palacios Prieto y el comisionado Alejandro Faya Rodríguez, hicieron recomendaciones que se dieron por omisión en la fracción XII del artículo 12 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), al no observarse los procedimientos regulados en dicha Ley, por lo que se vulneró la garantía de legalidad y el derecho humano al debido proceso de los notarios. El origen de estas violaciones se halla en el hecho de que, indebidamente, la Cofece hizo suyas las conclusiones del trabajo que resultó ganador del “Premio para identificar el obstáculo regulatorio más absurdo para competir y emprender”, trabajo intitulado “Leyes estatales que regulan los servicios notariales”. Conclusiones que aparecieron en el sitio oficial del
VISITA. La reunión de los fedatarios fue con el presidente de la CNDH, Luis R. González Pérez.
●
META
● Su queja ante la CNDH no pretende más que defender sus derechos humanos.
● Consideran que su función no debe someterse a un análisis económico.
#FORODESEGURIDAD
2017, año récord de ciberataques POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO
PUNTARENAS, Costa Rica. Las vulnerabilidades cibernéticas alcanzaron su máximo histórico en 2017, con 12 mil 677 en el mundo, según datos
de National Vulnerability Database recabados por ESET. En promedio, cada día se reportan 40 vulnerabilidades de software nuevas en todo el mundo, un incremento de 97 por ciento en comparación con el año pasado, destacó Miguel Ángel Mendoza, investigador
organismo y en varios medios de comunicación, sosteniendo, que la regulación estatal de servicios notariales perjudica a los ciudadanos, generando precios más altos dada la escasez de notarios, y que la colegiación obligatoria de los notarios facilita el intercambio de información y la formación de acuerdos entre ellos para fijar precios. Debido a lo anterior, los notarios han solicitado al ombudsman nacional la adopción de medidas cautelares a fin de frenar la campaña de desprestigio que desencadenó la Comisión Federal de Competencia Económica y cuyos efectos negativos, de continuar, habrán de producir daños de imposible reparación para los notarios, su imagen y la actividad notarial en su conjunto. “La Cofece estaba obligada por ley, a realizar un análisis mucho más cuidadoso respecto del papel que juegan los notarios en la economía del país”, indica el documento.
de Seguridad de ESET para Latinoamérica. En ese sentido, subrayó que en 20 años el número de vulnerabilidades cibernéticas detectadas a nivel global crecieron casi 50 veces. Esas fallas pueden localizarse en cualquier software, pero, los cinco sistemas con mayores detecciones en el año son los de Oracle, Google, Microsoft, IBM, Apple y Cisco, que tienen 29.5 por ciento del total. Destacó que este tipo de vulnerabilidades tienen impactos que, incluso, pueden llegar a parar la operación de ciudades o países.
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN
TRAS AFORE METLIFE, PRINCIPAL POR MÁS OPORTUNIDADES, AVAL A COMPRA ESTE AÑO Y POR MASIFICAR PENSIONES ALBERTO AGUILAR
*SCT puntualiza en Tren México-Toluca, disienten y falta subasta para operador; ECONOMÍA pésima señal en TLCAN; avance fiscal en EU otra mala; Penchyna galardón ÁS ALLÁ DE la incertidumbre del TLCAN el 25 de octubre Principal volvió a dar otro golpe de autoridad en México al firmar ahora la compra de
de comisiones que hay, y el alza de costos por una mayor tecnificación y la supervisión. De ahí la necesidad de contar con una Afore Metlife. buena “escala”. En La operación debe ser aprobada por la ese sentido Principal COFECE de Alejandra Palacios y CONSAR no lo dudaría sí se que lleva Carlos Ramírez Fuentes antes de vuelve a presentar que termine el año. ALEJANDRA otra oportunidad de En el ámbito de las afores la firma PALACIOS compra. estadounidense había comprado las afores Metlife es más bien Tepeyac y HSBC y en lo que es su negocio una aseguradora y tiene ya sólo una AFP de fondos de inversión también adquirió en Chile. De ahí que su desinversión se Genera hace algunos años. entiende. Principal en cambio sustenta Queda claro que México para esa todo su expertise en fondos para el retiro. multinacional que preside Daniel Joseph A diferencia de EU que cuenta con el Houston con presencia en 22 países y 401K, legislación orientada a motivar activos por 660 mil millones de dólares, planes de pensiones en las empresas, aquí es un mercado en el que visualizan las condiciones regulatorias no son las grandes oportunidades. más adecuadas. Con 135 años de historia la firma De hecho Principal es un promotor financiera cuyo expertise es el ahorro para traer esas fórmulas y individual de largo plazo masificar pensiones, aunque incluidas las pensiones ya se requerirá la voluntad del realiza fuera de EU el 30% PRINCIPAL gobierno y el Congreso para de sus ingresos en mercados SE APUNTA A alinear estímulos. como Brasil, Chile, China, CONVERTIRSE Si bien con el IMSS, ISSSTE India, Malasia, Indonesia y EN UN ACTOR y PEMEX de José Antonio Filipinas. PROTAGÓNICO, González Anaya se avanzó, Con la compra de Afore ESTO A 20 AÑOS aún así el reto en materia de Metlife que dirige Enrique DE DISTANCIA pensiones es enorme. Giménez, Afore Principal DE SU LLEGADA Simplemente el 6.5% del llegará a 3.4 millones de AL PAÍS salario que hoy se aporta a las cuentas (hoy tiene 2.7 afores, es incluso menos que millones) y a activos por 230 en Chile, en donde ahora hay mil millones de pesos (mdp). un cruento debate en torno a las bondades Al sumar los 70 mil mdp de Metlife se convertirá en la 5° afore y la 6° por cuentas del esquema. En un terreno en donde hay todo por de un sistema en el que sólo quedarán 10 hacer, Principal se apunta a convertirse instituciones. en un actor protagónico, esto a 20 años de Comandada aquí desde hace 5 años distancia de su llegada al país, en donde por Mariano Ugarte del Solar tendrá una también maneja una operadora de fondos participación del 15%, que aún así en la con 14 mil clientes y mil 220 millones de misma Principal se observa limitada, dólares en administración. en el contexto de la gradual reducción
M
MERK-2 33
***
LE COMENTABA DEL escepticismo que hay en el mercado en cuanto a los tiempos que maneja SCT de Gerardo Ruiz Esparza para poner en marcha en 2018 el Tren MéxicoToluca. Ayer Guillermo Nevárez, titular de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de SCT, precisó en una carta que con respecto a los derechos de vía ya se tiene un 99% resuelto y el 1% está en proceso de pago y no representa obstáculo para el avance de los trabajos. Expertos consultados discrepan. El dato ya fue externado públicamente por el funcionario. En cuanto al túnel que mide 4.7 kilómetros, SCT asegura que se está en un 62%. Los portales de ambos lados del túnel doble están terminados. También ahí hay diferencias, puesto que ese 38% tomaría al menos seis meses, según se nos expone. Además en los 56 kilómetros del recorrido hay tramos muy complicados aún pendientes en la zona de Lerma. Por si fuera poco, todavía falta por realizar la subasta para el operador. Parece que el calendario no cuadra.
***
DÍGASE LO QUE se diga, la propuesta que realizará ECONOMÍA de Ildefonso Guajardo para sustituir en el TLCAN la “muerte súbita” del acuerdo cada 5 años -como lo formuló Donald Trump-, por una evaluación quinquenal, es igual de perversa para efectos de la certidumbre que requieren las grandes inversiones. De por si la larga tregua que habrá en estas negociaciones debilitará aún más la entrada de IED que el año pasado cayó. Así que no es la mejor señal..
***
Y POR SI el escenario no fuera complicado, ayer los diputados de EU aprobaron las reducciones impositivas de Donald Trump. El ISR de las empresas caerá del 35% al 20%. Claro que falta aún el Senado. Los detractores como George Soros argumentan el impacto al déficit público. Lo cierto es que si el asunto camina obligará a México a realizar una auténtica reforma fiscal para ser competitivos. Habrá que disminuir el ISR a personas morales y no habrá otra que sustituir esos ingresos con el politizado expediente del IVA. No será fácil.
***
RESULTA QUE GREAT Place to Work que preside Michelle Ferrari acaba de entregar el reconocimiento como el mejor CEO a David Penchyna, titular del INFONAVIT. Esto por el esfuerzo realizado para mejorar el ambiente de trabajo. El INFONAVIT es hasta ahora la única entidad pública reconocida en ese contexto. El galardón fue entregado por la propia Ferrari junto con Michael Bush, mandamás global de Great Place to Work Institute. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
34 MERK-2 EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CRECIMIENTOECONÓMICO
VIABLE, UN AUMENTO DE TASAS EN EU SAN FRANCISCO. El presidente de la Reserva Federal de San Francisco, John Williams, reiteró que cree que la economía de Estados Unidos está creciendo lo suficiente como para que el banco central siga subiendo las tasas de interés de forma gradual en el próximo par de años a alrededor de 2.5 por ciento. "Mi opinión es que un ritmo perfectamente razonable para la política (monetaria) sería un incremento más este año, y tres (alzas más) el próximo año", aseguró. REUTERS
●
#AUTOSELÉCTRICOS
VW GROUP AUMENTA INVERSIÓN PEKÍN. Volkswagen Group planea invertir 10 mil millones de euros (11 mil 800 millones de dólares) para 2025 en el desarrollo y manufactura de autos híbridos y eléctricos, dentro de las medidas con las que busca cumplir con normas más estrictas en China. El grupo, que incluye a Volkswagen AG y a Audi AG, quiere lanzar 15 modelos de vehículos de nueva energía (NEV, por su sigla en inglés) durante los próximos dos a tres años, y otros 25 adicionales luego de 2025, dijo Jochem Heizmann, jefe de la división en China. REUTERS
●
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
35
En siete meses y 13 días se definieron las 31 selecciones que junto con Rusia disputarán el Mundial en 2018. De estos representativos, saldrá el campeón del mundo número 21, el cual se coronará en el recién remodelado Estadio Olímpico Luzhnikí, en Moscú, el 15 de julio del año entrante. El anfitrión obtuvo su pase directo al ser designado sede por la FIFA el 2 de diciembre de 2010, para albergar por primera vez esta competición. El camino para esta edición de la Copa del Mundo inició el 12 de marzo de 2015, cuando Timor Oriental venció por 4-1 a Mongolia en la Confederación Asiática de Futbol (AFC); éste fue el primer encuentro de las eliminatorias mundialistas.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR ALEXIS HERNÁNDEZ Y ALEJANDRO ASMITIA FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ Y JAIRO RAMÍREZ
EL TABLERO DE RUSIA 2018 ESTÁ LISTO, A LA ESPERA DEL SORTEO DEL 1 DE DICIEMBRE EN MOSCÚ
EU pretende organizar un torneo con los equipos que no irán a Rusia 2018. La FIFA no le ve problema, mientras se respeten los estatutos de partidos internacionales, dijo un portavoz. ●
VISTO BUENO A MINI MUNDIAL
SELECC IO DEBUT NES ARÁN E FASE F N UNA IN COPA D AL DE LA E EL PRÓ L MUNDO XIMO A ISLAND Ñ IA Y PA O: NAMÁ.
A partir de ahí, 211 naciones contendieron por un boleto para la justa del próximo año. Brasil, pentacampeón del mundo, fue el primer conjunto en clasificarse en la etapa eliminatoria, algo que consiguió el 28 de marzo de este año, al vencer 3-0 a Paraguay. En junio, en la AFC, Irán obtuvo el tercer boleto al derrotar 2-0 a Uzbekistán. Mientras que México, de la Concacaf, fue el primero de su zona en clasificar, y el quinto en el mundo, tras doblegar 1-0 a Panamá en el Estadio Azteca. La oleada de boletos vino
2
400
MILL O DE DÓ NES REPA LARES R FIFA TIRÁ LA EN PR EN RU EMIO SIEN SIA 2018, S D ELLO O 38 DE S PAR CAMP A EÓN. EL
ARCA C OMUN AL
LA HORA DE JUGAR
#MONOPOLYBALOMPÉDICO
La Selección Mexicana tendrá su primer partido de 2018 cuando choque ante Bosnia y Herzegovina el 31 de enero en el Alamodome, de San Antonio, Estados Unidos, en lo que será la recta final de su preparación para la Copa del Mundo que se disputará en Rusia, según lo informó la FMF. ●
MÉXICO INICIARÁ 2018 ANTE BOSNIA
en octubre, cuando 15 naciones obtuvieron su lugar para Rusia 2018. De ésas, Islandia y Panamá alcanzaron, por primera vez en la historia, una participación mundialista. Durante el trayecto, en la zona europea, los primeros en obtener su boleto fueron Bélgica, la actual campeona del mundo, Alemania, además de Inglaterra, España y Polonia. Mientras que los últimos en apuntarse a la competencia fueron Australia, tras vencer por 3-1 a Honduras en el repechaje, y Perú, que doblegó por 2-0 a Nueva Zelanda. Con estos equipos se conformaron ya los cuatro bombos para el sorteo del 1 de diciembre en el Palacio del Kremlin, en el que se concretarán los ocho grupos con cuatro integrantes cada uno. Además, se conocerá a la selección que inaugurará el Mundial el 14 de junio, al enfrentar a Rusia.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés) anuló ayer las dos primeras multas que la FIFA le impuso a la
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR KATYA LÓPEZ
EL TAS ANULA DOS SANCIONES ECONÓMICAS A LA FMF POR EL CLAMOR DE LA AFICIÓN, AUNQUE ADVIERTE QUE EL MISMO NO DEBE SER TOLERADO
LIBRAN MULTA, PERO EL GRITO DEBE ACABAR
#POSTURA
MILLONES DE PESOS ES EL COSTO DE LAS MULTAS IMPUESTAS POR FIFA (160 MIL FRANCOS SUIZOS.)
3
SANCIONES ECONÓMICAS POR EL GRITO LE HA IMPUESTO HASTA AHORA LA FIFA A LA FMF.
11
FMF por el polémico grito a los arqueros rivales en sus despejes, al considerar que el mismo “no se realizó con la intención de discriminar a una persona en concreto”;
CÁNTICO. La afición mexicana le grita a los arqueros rivales en sus despejes desde 2004. ●
FOTO: MEXSPORT
●
En la pasada Copa Confederaciones disputada en Rusia, la afición mexicana mantuvo el grito al arquero rival en el debut del Tricolor ante Portugal, por lo que la FIFA advirtió de la posible detención del partido, en caso de que los seguidores mantuvieran el clamor en el resto de los encuentros, lo que generó una campaña para inhibir el mismo y funcionó.
ADVIRTIÓ LA FIFA EN RUSIA
sin embargo, recomendó que este tipo de clamores no deben realizarse en un estadio. “Incluso, si esas expresiones y palabras no fueron utilizadas con la intención de discriminar u ofender a alguno de los jugadores a los que estaban dirigidas, las mismas pueden ser consideradas discriminatorias u ofensivas por su propia naturaleza y, por tanto, no deben ser toleradas en los estadios de futbol”, puede leerse en el comunicado difundido ayer. Teniendo en cuenta que la descripción de la conducta prohibida prevista en el Código Disciplinario de FIFA (CDF) únicamente requiere el uso de “palabras ofensivas”, el TAS determinó que el grito debe ser considerado como “conducta impropia”, conforme al artículo 67 del CDF, y la FMF fue considerada responsable, aunque al no ser dirigidas a alguien en particular, las sanciones pasaron, por ahora, de multa a advertencia, pero a futuro esto podría cambiar.
COMUNICADO. Éste es el escrito que dio a conocer el TAS. ●
UNA VIVENCIA PROFESIONAL
38 META
EL ZÓCALO SE CONVIERTE EN UN EMPARRILLADO, CON EL NFL MÉXICO FAN FEST, QUE OFRECE UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA CON ACCESO GRATUITO.
#APERTURA2017
CATEDRAL METROPOLITANA
EN POS DE LIGUILLA
PGR
Prod. Bodega
Catering
27
LO QUE NECESITAN MORELIA (26 PTS.) Le basta el empate para clasificar; pero si pierde, avanza si Atlas o Cruz Azul no triunfan. ●
LEÓN (26 PTS.) Clasifica si iguala, pero si cae le basta con que Cruz Azul, Atlas o Necaxa no ganen.
●
TOLUCA (26 PTS.) ● Un empate le da el boleto, pero incluso perdiendo pasa, si Necaxa, Atlas o Cruz Azul no triunfan.
NECAXA (24 PTS.) Si vence asegura boleto, pero si Atlas o Cruz Azul no ganan le bastará con la igualada para avanzar.
●
ATLAS (24 PTS.) De entrada requiere ganar, pero si Cruz Azul no triunfa le basta con la igualada para entrar a Liguilla.
●
15
A una jornada de que concluya la fase regular del Apertura 2017, en la Liguilla aún quedan cinco lugares que disputan siete equipos, donde seis de ellos dependen de sí para clasificar. A Monarcas, León y Toluca les basta el empate en la J17 para sumarse a Monterrey, Tigres y América en la Fiesta Grande. Pero incluso perdiendo, aseguran su boleto si Atlas, Cruz Azul y Necaxa no ganan en sus respectivos compromisos. Estos últimos, con 24 puntos cada uno, también aspiran a un asiento en la Liguilla. La clave de la última fecha está en el duelo del sábado entre Necaxa y Monarcas, ya que una derrota de los Rayos le permite a Zorros y Celestes clasificar con un empate. Mientras que los de Aguascalientes necesitan ganar, o depender sólo de la igualada, si Atlas y Cruz Azul no triunfan. Tijuana es el equipo que tiene el panorama más complicado, requiere golear y esperar derrotas de La Máquina y de los Rojinegros. Su ventaja es que jugará el domingo, cuando estos duelos hayan terminado, por lo que sabrá si aún tiene esperanzas y por cuánto tendría que golear de visita a Toluca.
OPCIÓN. El Atlas de Rafa Márquez necesita ganar. ●
PARA HOY
TIJUANA (21 PTS.) Debe ganar por goleada en Toluca y esperar derrotas de Atlas y Cruz Azul para clasificarse.
●
Unidad Móvil
5 Unidad Móvil Unidad Móvil
24
Play Zone
4
3
PUEBLA
VS. LOBOS BUAP 19:00 HORAS ESTADIO CUAUHTÉMOC AZTECA 7
ATLAS
VS. PACHUCA 21:00 HORAS ESTADIO JALISCO SKY 534
Museo
26
CDMX 19
14 Photo opp
4 Banorte 3
5
21
15
15
3
22
VIP
26
3
Air Vent
Back of House WC
1
15
Madden EA
5
15
25
15 Auto stage
9 Invitados Prensa
5
3
Perdido y encontrado
Carrrera 40 Yardas
3
1 Brujula Banorte
6
Locker
7
10
3
Wilson
Turf
8 11 Dodge
Zona de carga y descarga
20
Amazon 17
3 9
24
15
16 Draft 13 Turf
PALACIO NACIONAL
12
18
Corriente
27
Mercancía
1
27
SIMBOLOGÍA 1 Accesos
5 Televisa
9 Tapas
13 Turf
17 Amazon
21 Museo
25 Sanitarios
2 Madden EA
6 Locker room
10 40Yard Dash
14 Photo opp
18 Servicio medico
22 Auto stage
26 Cascos
3 Banorte
7 Premios
11 Dodge
15 Llap
19 Tienda CDMX
23 Back of house
27 Ambulancia
4 Recicladoras
8 Generador
12 NFL Merch truck
16 Draft set
20 Raiders
24 Play 60 time
28 Sprinter
#NFLENMÉXICO
CADA PARTIDO COSTÓ 14.5 MDD 185
UN NEGOCIO QUE DEJA GANANCIAS
EL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA PAGÓ ESA CANTIDAD A LA NFL POR CELEBRAR LOS JUEGOS EN EL ESTADIO AZTECA POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
CRUZ AZUL (24 PTS.) ● Debe ganar, pero si el Atlas pierde le basta con el empate para clasificarse a la fase final del Apertura.
CALLE MONTE DE PIEDAD
NFL 23 NFL 23
1
1
POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Pantalla Gradas
Salida de emergencia LLAP 18 15 Médico
28
Camerinos
Gradas
SIETE EQUIPOS LUCHAN POR CINCO BOLETOS PARA LA FASE FINAL, EN LA JORNADA 17
Zona de trabajo
El Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) pagó 14 millones 500 mil dólares por traer a los Patriots y los Raiders a jugar un partido de la NFL al Estadio Azteca, así como por anunciar la marca México, Visit México y transmitir el juego en Estados Unidos, México y posiblemente en Canadá y Londres. "El Consejo deberá pagar a favor de NFL un monto fijo de 14 millones 500 mil dólares, con exclusión del impuesto al valor agregado, por cada uno de los eventos que efectivamente sean llevados a cabo", revela el contrato suscrito por Francisco Javier Luna López, director general adjunto del CPTM, y Mark Waller, representante de NFL International LLC.
Tener en México al último que ganó el Super Bowl es una gran oportunidad para los aficionados” ENRIQUE DE LA MADRID CORDERO TITULAR DE LA SECTUR
Según el documento al que tuvo acceso El Heraldo de México, la liga se comprometió a promocionar la presencia de las marcas México y Visit México en el Estadio Azteca y en cualquiera de los medios propiedad de la NFL. "Los juegos serán transmitidos en vivo en Estados Unidos e intentará transmitirlos en Canadá, Reino Unido y se transmitirán en México en televisión abierta", explica el acuerdo suscrito el 4 de febrero de 2016. Tal convenio fue firmado para la celebración de tres partidos de las temporadas 2016, 2017 y 2018, cuyas fechas y horarios serán determinados por la NFL en coordinación con los dueños del estadio, por un total de 43.5 millones de dólares. "El CPTM recibirá espacios de promoción y presencia de la marca que serán visibles en la televisión, el cual estará instalado en el Estadio Azteca en los juegos (por ejemplo, en las pantallas, o vallas LED en el campo", agrega el contrato. "Este tipo de inversiones (en
MILLONES DE FANÁTICOS TIENE LA NFL EN ESTADOS UNIDOS
10
MIL FANS LLEGAN A LA CIUDAD DE MÉXICO SÓLO PARA VER EL PARTIDO DE LA NFL.
7°
LUGAR DE LA CDMX EN AFICIONADOS NFL EN NORTEAMÉRICA.
45
MILLONES DE DÓLARES DEJA DE DERRAMA ECONÓMICA.
partidos de la NFL) que hace el gobierno federal y por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto tienen como propósito atraer más turismo a México", declaró Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo (Sectur). Asociando la marca México con la NFL se busca posicionar la industria turística en el mundo, dijo el funcionario, quien presentó el juego con Arturo Olivé, director de NFL México.
VIERNES / 17 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
39