Edición Impresa. Lunes 20 de noviembre de 2017

Page 1

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 202

SE RINDEN ANTE TOM BRADY LOS PATRIOTS VENCIERON 33-8 A LOS RAIDERS EN UN PLETÓRICO ESTADIO AZTECA, Y LOS ASISTENTES SACARON 10 EN CONDUCTA

#DOMINGODEPORTIVO

#MÁSAMERICANO

NFL Y TELEVISA FIRMAN OTROS TRES AÑOS

# A M É R I C AV S . C R U Z A Z U L

Clásico Joven en la Liguilla 70

FOTO: MEXSPORT

en la México FOTO: ESPECIAL

#ENEDOMEX

GASTAN MAS EN REOS OUE

EN ESTUDIANTES EL GOBIERNO MEXIQUENSE DA 170 PESOS AL DÍA PARA LA MANUTENCIÓN DE CADA INTERNO; PARA CADA ESTUDIANTE DE SECUNDARIA, 98 PESOS DIARIOS (42% MENOS), DE PREPARATORIA 16 PESOS (90% MENOS) Y DE SUPERIOR 12 PESOS (93% MENOS) ●

P20

LOS MENORES DE EDAD SUEÑAN CON TENER UN MÉXICO ORDENADO, SEGURO, CON EDUCACIÓN Y AIRE LIMPIO #DEESTRENO

#DEDICATORIA

Dentro del Frente partidos buscan atajar camino de candidato único P10

EPN TOMA PROTESTA A DIRECTOR DEL IPN P5 FOTO: ESPECIAL

MEXICO RESISTE

DESPLAZÓ EL 19S A 25 MIL BURÓCRATAS P16 FOTO: LIZETH GÓMEZ

#ASALTO

ASESINAN AL DIRECTOR DE IZZI P6 #OPINIÓN

POR JOSÉ RÍOS Y CARLOS NAVARRO / P22

#DIBUJAN PARAEL HERALDODE MÉXICO

FOTO: PAULINO SANTIAGO

LUNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2017

ALHAJERO Martha Anaya

5

ACCESO LIBRE Carlos Zúñiga

17

NOMBRE, NOMBRES... Y NOMBRES Alberto Aguilar

33


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 LUNES / 20 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Morena y su mala memoria

DIP. ISRAEL BETANZOS CORTÉS

No estaría mal que el asueto de hoy fuera ocupado para que algunos se pusieran al día con la de historia, pues, por ejemplo, el director de Recursos Humanos de la alcaldía de Colima, Héctor Luna, mandó una circular a los burócratas recordándoles que el descanso de este lunes era en conmemoración de… ¡el natalicio de don Benito Juárez! Eso sí es para armar una revolución.

Anaya se atrinchera

Desde hace algunas semanas, Ricardo Anaya se atrincheró y dejará que los gobernadores lleven mano en la elección de los candidatos a las gubernaturas que estarán en juego el próximo año. Su preocupación está en conseguir la nominación presidencial de Frente Ciudadano, y más ahora que se armó un bloque, entre Miguel Ángel Mancera y Rafael Moreno Valle, para pedir elección abierta.

Ricardo Anaya

Preocupaciones de Margarita

En el equipo de Margarita Zavala existe preocupación porque los números no le están dando y cada día se complica más la recaudación de firmas para el aval como independiente a la Presidencia de la República. Aunque dicen que habrá un cambio de estrategia y pronto crecerán los números. Falta ver si el tiempo les alcanza para inflar, perdón, para alcanzar la cifra.

Destape en Jalisco

En el PRI de Jalisco, varios destaparon al líder de la CNOP, Arturo Zamora, para ser el candidato al gobierno estatal. Sin embargo, el senador con licencia dice que aún no toma una decisión al respecto. Pero tampoco ha dicho que no, así es que sigue abierta la posibilidad. ¡Eh! Aunque de antemano saben los priistas que la cosa no será un día de campo.

Arturo Zamora

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

COORDINADOR DEL PRI EN LA ALDF @IBETANZOSMTDF

¿POR QUÉ LA SEP OCULTA INFORMACIÓN?

Asueto… y estudio

Margarita Zavala

ARTICULISTAINVITADO

v

Desde hace un año, los diputados de Morena conocían todo respecto a la EcoPlanta que generará energía para el Metro de la CDMX. En la víspera de la guerra electoral, llegan tarde al debate y hacen del proyecto un rehén. Una de dos: pecan de ignorancia o de plano no tienen temas para la contienda política, porque en la mesa permanente sobre ese proyecto, siempre estuvieron presentes. De eso hay hartas evidencias.

ADRIÁN PALMA ARVIZU

Antes del 31 de diciembre la Comisión de Procuración e Impartición de Justicia de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal deberá analizar y aprobar diversas propuestas que den forma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México, que supondrá un suceso tan importante en la materia como lo fue hace poco más de un año el Sistema Penal Acusatorio. La impartición de justicia en México es un tema que no escapa al escrutinio ciudadano, ya sea por experiencia propia o por la recurrencia con la que procesos legales se propalan en medios de comunicación. Con la promulgación de la Constitución de la Ciudad de México, corresponde a los diputados de la séptima y última Legislatura la obligación de dar forma a la Ley Orgánica con base en los artículos 35, 36 y 37 de la primera Carta magna capitalina. En el nuevo andamiaje jurídico de la capital, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) estará integrado por una sala constitucional a cargo de la revisión del marco legal aplicable en más de 36 mil audiencias en 136 salas y con la responsabilidad de resolver casi 300 mil expedientes cada año; el Consejo de la Judicatura encargado de designar y supervisar la labor de jueces y magistrados, así como los juzgados en los que laboran 390 jueces. Participarán en este aparato de justicia 10 mil 122 trabajadores.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO CACHO

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

Asimismo se integran como órganos independientes el Centro de Justicia Alternativa, el Instituto de Estudios Judiciales y el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses. La responsabilidad de los diputados no se circunscribe sólo a dar forma a la estructura legal del Órgano de Justicia, pues en materia presupuestal existe una deuda que subsanar antes de que entre en vigor esta nueva normativa en junio de 2019. La entrada en vigor de las salas de Justicia para Adolescentes en 2010, la ejecución de sanciones penales de 2011, la creación de juzgados civiles para la oralidad civil y mercantil en 2013, las salas de audiencias administrativas en 2014, y la implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio en 2015 y 2016, han generado un déficit de 2 mil 800 millones de pesos al TSJ. Tan sólo en 2016 se requirieron inyecciones líquidas por 5 mil 528 millones de pesos para contratar 109 jueces y 15 unidades de Gestión Judicial, 136 salas de Audiencias y la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares. Una vez que en la Asamblea Legislativa se reciban las propuestas de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos por parte del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, los diputados pondremos toda nuestra atención en optimizar los recursos necesarios para 2018, un año de reconstrucción en la Ciudad de México.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 20 / 11 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

DECISIÓN

1

El ministro Arturo Zaldívar fue quien realizó el proyecto de sentencia sobre la Ley de Gasto en Publicidad oficial.

POR DIANA MARTÍNEZ Y FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A días de que elijan candidatos para 3 mil 326 cargos de elección, entre los que se cuenta la Presidencia de la República y nueve gobernadores, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) endureció procesos legales contra funcionarios públicos que tienen pendientes con la ley, así como con el Congreso de la Unión. En los últimos días, el máximo tribunal del país ha revisado o enlistado casos polémicos que han derivado en la destitución del jefe delegacional de Venustiano Carranza, Israel Moreno (PRD), y aplazó posibles sanciones contra los delegados de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal (Morena), y de Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo (PRD). Además, los ministros –en lo que se llamó un fallo histórico— ordenaron a diputados y senadores enmendar sus omisiones y legislar la publicidad oficial, tema pendiente durante casi una década. Consultados por El Heraldo de México, los constitucionalistas César Astudillo y Roberto Duque coincidieron en que la SCJN hizo lo correcto con estos fallos, no se extralimitó en sus funciones y vieron positivamente la mano firme. El investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas

2

La SCJN dijo que la omisión de la ley afectó la libertad de expresión y el derecho a la información.

#PODERJUDICIAL

Apoyan mano dura de SCJN ESPECIALISTAS SEÑALAN QUE LA CORTE TIENE FACULTADES PARA ORDENAR AL LEGISLATIVO REPARAR SUS OMISIONES LEGALIDAD

La Suprema Corte en su calidad de tribunal constitucional debe cumplir con la función de ser guardián de la Constitución”. ROBERTO DUQUE / CONSTITUCIONALISTA

de la UNAM, César Astudillo, explicó que la SCJN debe velar por el respeto al orden constitucional, el cual se puede vulnerar por acción u omisión de los propios poderes públicos, por lo que estos fallos que se han dado en los últimos días, no alteran la división de poderes. Respecto a que estas resoluciones se den en tiempo

9 AÑOS ESTUVO ATORADA LA LEY DE PUBLICIDAD.

electoral, el ex abogado general de la UNAM consideró que son temas distintos, pues la Corte tiene el deber de hacer que la Constitución se cumpla con independencia del momento político-electoral que se viva. “No es la primera vez que emiten estos fallos (del ex delegado y el del Congreso); si fuera la primera vez, pudiera dar lugar a ciertas dudas, pero no es así. Además (la SCJN), debe mostrar autoridad”, expuso. El investigador Roberto Duque consideró necesario que la SCJN, en su calidad de tribunal constitucional, cumpla con la función de ser guardián de la carta magna “y es lo que está ejerciendo en estos últimos días

ORDEN HISTÓRICA l La primera sala de la SCJN ordenó al Congreso de la Unión expedir, a más tardar el 30 de abril, la ley reglamentaria de gasto en publicidad oficial.

l Esta decisión es histórica porque es el primer asunto en el que la SCJN establece la procedencia de un amparo por omisiones legislativas.

... dicen, fallo es polémico ● Legisladores dicen que el fallo de la SCJN es polémico. El diputado de Morena, Vidal Llerena, dijo que "se ve algo de protagonismo, pero hay que decir que son temas que llevan muchos años”. Para el vicecoordinador del PRI, Edgar Romo, la SCJN "sí está extralimitando sus funciones; la acción de inconstitucionalidad o la controversia son los adecuados para ordenar a otros poderes sobre la omisión legislativa; no lo es así el amparo por lo que se da este fallo contra el Congreso”.

FRANCISCO NIETO BALBINO

y de manera muy, muy visible”. Explicó que en el caso del fallo legislativo, se evidenció una práctica recurrente de diputados y senadores: la violación de los plazos constitucionales que tiene para realizar reformas y mantener en funcionamiento las instituciones. Aseguró que estas decisiones no se deben a tiempos electorales, porque en la Ley de Publicidad se señaló a todo el Poder Legislativo. Sobre la reciente destitución en la Venustiano Carranza, Roberto Duque dijo que si se infringe la ley, se deben enfrentar las consecuencias.

FOTO: ESPECIAL

#ESTAFAMAESTRA

Niega evasión rector de UAEM POR SAMANTHA NOLASCO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), acusado

de malversación de fondos por 600 millones de pesos, niega estar prófugo de la justicia y responsabiliza al gobierno de Graco Ramírez por persecución y acusaciones falsas. El sábado policías estatales acudieron al domicilio del rector con una orden de aprehensión y de cateo, sin encontrar al catedrático. En respuesta, Vera Jiménez publicó un video en redes sociales en el que aparece su esposa, la investigadora María

600 MDP EL PRESUNTO DESVÍO DEL ERARIO.

Elena Ávila, en el que se dicen perseguidos por el gobernador perredista de Morelos. "Queremos aclarar que no estamos huyendo, ni estamos eludiendo la justicia porque no somos criminales. Estamos a la espera de la protección de la justicia federal para enfrentar las falsas y absurdas acusaciones”, y señalaron que el 22 de noviembre acudirán ante un juzgado para enfrentar las acusaciones en su contra.

l VIDEO. El rector de la UAEM y su esposa, ayer, difundieron su versión en las redes sociales.


PAÍS 05

LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECONOCEN

#IPN

Nombran al nuevo rector del Politécnico MARIO RODRÍGUEZ CASAS ESTARÁ EN EL CARGO POR TRES AÑOS (2017-2020) MÁS DEL RECTOR l Originario de San Buenaventura, Coahuila, el doctor Rodríguez Casas cuenta con trayectoria en el interior del IPN.

l Desde 1987, ha fungido como Jefe del Departamento de Bioquímica, y de la División de Ciencias MédicoBiológicas.

POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) tiene nuevo rector. Ayer, el presidente Enrique Peña Nieto tomó protesta a Mario Rodríguez Casas, quien hasta hace una semana se desempeñaba como director de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas de ese instituto. Esta designación se realizó bajo el sustento de lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica del Politécnico, donde se señalan tres años como periodo de duración de la gestión del titular de la institución subsidiada por el Edomex. El nuevo director del Politécnico es ingeniero bioquímico por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN, también es maestro en Gestión Política Universitaria por la Universidad Politécnica de Cataluña, y posee una maestría y doctorado en Ciencias, con especialidad en Bioquímica por el Politécnico. Antes de ser representante del IPN, obtuvo una beca

15 MIL 555 MILLONES DE PESOS ES EL PRESUPUESTO PARA EL IPN EN 2017.

179 MIL 492 ALUMNOS TIENE EL POLITÉCNICO EN SU MATRÍCULA ACTUAL.

Se le extiende un especial agradecimiento al doctor Fernández Fassnacht”. PRESIDENCIA COMUNICADO

al desempeño docente y fue distinguido con el premio a la Mejor Tesis de Prosgrado en el área de salud. Mario Rodríguez fue designado nuevo director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para el periodo 2017-2020, mientras que Enrique Fernández Fassnacht concluyó su gestión durante el trienio 2014 - 2017. "El gobierno de la República le extiende un especial agradecimiento y reconocimiento al doctor Fernández Fassnacht por su trabajo, dedicación y compromiso al frente del IPN, una de las instituciones de educación media superior y superior de mayor prestigio y trascendencia en el país", informó la Presidencia. En una reunión privada, el Presidente hizo el nombramiento como director general de las divisiones de Ciencias Médico-Biológicas y de Diseño Académico e Investigación Educativa, y director de Estudios Profesionales en Ciencias Médico-Biológicas y de Planeación y Organización, así como secretario técnico y de Administración. Rodríguez Casas ha sido profesor de licenciatura y posgrado del IPN en las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y Autónoma Metropolitana (UAM). Es investigador en el campo de la ingeniería genética y la inmunoterapia del cáncer avanzado, autor de cinco libros. Ha sido director corporativo de Finanzas y Administración del IMP y del Conacyt. FOTO: ESPECIAL

INSTITUCIÓN. Desde 1987 a la fecha, el ahora rector, ha colaborado con el IPN.

ALHAJERO #OPINIÓN

A TROMPICONES, PERO EL FRENTE AVANZA Por más estridencias que hubo, los perredistas aprobaron la coalición con el PAN y MC. Aunque falta lo más difícil…

MARTHA ANAYA

trompicones si se quiere, pero el Frente Ciudadano, conformado por el PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano, sigue avanzando. Ahora sí, ya los tres partidos están listos –avalados por sus órganos internos- para ir por la coalición electoral en las elecciones de 2018. Los perredistas fueron los últimos en dar su aprobación y quienes con mayor disidencia interna lo hicieron –una tercera parte de su Consejo Nacional lo rechazó-, pero al final de cuentas lo lograron. Al caer la tarde de ayer domingo, su dirigente nacional Alejandra Barrales lo resumiría en su Tweeter así: “En el @PRDMexico demostramos, una vez más, que estamos a la altura del momento histórico que vivimos: vamos por una coalición electoral con el @ FrentePorMexico”. Aunque ella misma reconocería: “¿El @FrentePorMexico tiene riesgos?, me preguntan. Por supuesto que los tiene, pero para el PRI. El Frente puede ganar las próximas elecciones y puede cambiar el régimen político”. Un detalle a hacer notar en estos mensajes: la etiqueta que utilizó Barrales –y la mayor parte de los perredistas que utilizaron la red social- prefirió utilizar #FrentePorMexico y no la de #FrenteCiudadano. Los grillosos piensan que la idea es empezar a quitar el acento en el tema “ciudadano”. Jesús OrtePERREDISTAS ga, principal ideólogo y promoFUERON LOS tor de la coalición en marcha, ÚLTIMOS EN DAR apuntaría lo propio: “NecesiSU APROBACIÓN tamos un #FrenteCiudadano con una nueva hegemonía para sumar, para construir un nuevo gobierno que logre la transformación del país”. Guadalupe Acosta Naranjo, de la corriente de Los Galileos, se burlaría de los priistas: “Los del PRI se van a quedar con las ganas, no nos dividimos y vamos por un cambio de régimen, vamos a cambiar el sistema presidencialista de este país”. Ciertamente falta lo más difícil, la llamada tercera etapa: convenio, métodos y candidatos. Ya Héctor Bautista, líder de Alternativa Democrática Nacional, una de las corrientes con mayor fuerza del PRD, advirtió que el sol azteca podría ir solo o voltear hacia la izquierda si no hay un proceso democrático de elección. Y el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, insistió en que la elección del candidato del Frente sea “a través de un método democrático y plenamente transparente”. Entre tanto, el Frente avanza… Seguramente este lunes al mediodía veremos a los tres partidos en el INE en la firma de la plataforma electoral y el programa de gobierno del Frente Ciudadano por México. Otro detalle a tomar en cuenta es que será Barrales (sin estar al frente de la presidencia del partido, pues dejará la dirección del PRD el 9 de diciembre próximo) quien llevará a cabo las negociaciones con el PAN y con MC para acordar el método de selección del candidato presidencial y todo lo referente a las candidaturas al Senado y la Cámara de Diputados que recaigan en el ámbito del propio Frente. ••• GEMAS: Obsequio de Alejandro Sánchez Camacho (IDN): “Se encuentra en el filo de la navaja esta posible alianza. De más de 30 estados de la República en posible alianza, sólo en 12 se avanza en las candidaturas de los partidos que conforman este Frente”.

A

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

ELUCUBRACIONES RUMBO AL 2018 Pronto se anunciarán los nombres de candidatos, pero desde ya empiezan a hacer maletas en algunas dependencias

● BANQUERO. Adolfo Lagos (derecha), durante una conferencia de prensa anunció en ese entonces el rescate financiero de Banca Serfin.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

uchos, priistas, panistas y hasta perredistas esperan que en cualquier momento se dé la unción de José Antonio Meade como el abanderado del tricolor a la Presidencia y, derivado de eso, se genere una cascada de reacomodos. Los que dicen que saben, calculan y especulan que su lugar podría ser ocupado por el director de Pemex, José Antonio González, o por alguno de los subsecretarios de Hacienda como Vanessa Rubio, Miguel Messmacher o Fernando Galindo Favela. Todos tienen posibilidades, aunque algunos podrían estar apuntando hacia otra cartera, como Messmacher y González Anaya, a quienes se les menciona también para relevar a Agustín Carstens en el Banco de México, cuya gestión concluye en 10 días. También ven con posibilidades al subgobernador Alejandro Díaz y hasta a Luis Videgaray. Pero más allá de los nombres, todos tienen algo en común: son gente cercana a Meade. Vanessa Rubio, por ejemplo, ha ocupado tres subsecretarías: Relaciones Exteriores, Sedesol y Hacienda; mientras que Messmacher ha tenido un desempeño notable como subsecretario de Ingresos. Fernando Galindo, a su vez, es de toda la confianza del presidente Enrique Peña, a quien acompaña desde que comenzó su administración en el EdoALGUNOS mex, y ha sacado adelante toPODRÍAN dos los presupuestos del actual APUNTAR A gobierno federal. Pero, además, OTRA CARTERA es quien lleva las relaciones con gobernadores, alcaldes y legisladores de todos los partidos. Muchos no lo sabían, pero es uno de los funcionarios más cercanos y consentidos tanto de Luis Videgaray como de Meade, quien, por cierto, encabezó su examen profesional en el ITAM hace casi 15 años y fue quien lo impulsó en el Edomex, después de haberlo fogueado en el IPAB. Y si nos atenemos a estas referencias, González Anaya bien podría continuar al frente de Pemex, para no abrirle un boquete a la paraestatal más importante del mundo. Aunque hay quienes dicen también que Enrique Ochoa podría dejar la presidencia del PRI para trasladarse a la torre ubicada en Marina Nacional, dada su experiencia en la CFE y en la Subsecretaría de Hidrocarburos en Energía. Pero si Peña Nieto y el candidato presidencial deciden que Ochoa siga al frente del PRI, pues el michoacano estaría más que apuntado para ser candidato a senador, con posibilidades de convertirse en el líder del tricolor en la Cámara alta. Y en este juego de movimientos, hay quienes plantean que, si Miguel Ángel Osorio Chong no se convierte en candidato presidencial, podría ser el dirigente nacional del PRI, con muchas posibilidades también de convertirse en senador y coordinador parlamentario. El lugar de Osorio, en el antiguo Palacio de Cobián, podría ser ocupado a su vez por los subsecretarios Roberto Campa o René Juárez. Estos personajes forman parte de la lista de nombres que estarán danzando en los próximos días, previo a la designación de candidatos formales. Pero hoy, como diría el lugar común, la moneda está en el aire. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Padece usted de especulación precoz...”.

M

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

#INTENTODEASALTO

Balean a ejecutivo de Grupo Televisa FISCALÍA DEL EDOMEX ABRE UNA INVESTIGACIÓN POR EL HOMICIDIO DEL DIRECTIVO VIDA DE TRABAJO

Fue el creador de la tarjeta de crédito Serfin light, que cobraba bajos intereses. l

l Ocupó puestos directivos como banquero en Bancomer y Serfin.

l Su talento radicaba en crear productos nuevos y reestructurar negocios.

AGENCIAS

2013 AÑO EN QUE SE INTEGRÓ A GRUPO TELEVISA.

PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El vicepresidente de telecomunicaciones de Grupo Televisa, Adolfo Lagos, fue asesinado ayer cuando viajaba en bicicleta por la carretera Tulancingo-Pirámides, en el Estado de México, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Lagos, de 69 años de edad y ex directivo de Banco Santander, viajaba en bicicleta por la carretera que conduce a las pirámides de Teotihuacán, cuando fue lesionado por arma de fuego por desconocidos y llevado a un hospital "donde lamentablemente falleció", indicó la Fiscalía en un comunicado. Lagos, sobrino del legendario banquero mexicano Enrique Espinosa Yglesias, ocupaba desde 2013 el cargo de vicepresidente corporativo de telecomunicaciones de

PEÑA NIETO ORDENA A PGR ESCLARECER EL ASESINATO ● El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la

Procuraduría General de la República (PGR) que coadyuve con la Fiscalía del Estado de México para esclarecer el caso, y detener a los responsables del asesinato del vicepresidente de Televisa y director general de Izzi, Adolfo Lagos Espinosa. Mientras tanto, el personal ministerial de

10 MILLONES DE USUARIOS ACTIVOS TIENE IZZY.

40 AÑOS DE EXPERIENCIA TENÍA EN TELECOMUNICACIONES.

Televisa y la dirección general del sistema de televisión por cable Izzy. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de asaltantes salió de los matorrales para intentar robar a mano armada la bicicleta al ejecutivo mexicano. El Grupo Televisa publicó en su cuenta oficial de Twitter, un mensaje en el que lamentó profundamente la muerte del director general de Izzy, sistema de televisión por cable propiedad de este corporativo, el mayor productor de medios en español de América. La Fiscalía General del Estado de México confirmó la muerte de Lagos en el hospital del municipio de Coacalco y el inicio de la investigación para identificar a los probables participantes de su homicidio para detenerlos y llevarlos ante la justicia. Antes de incorporarse a Televisa, Lagos fue vicepresidente ejecutivo senior y jefe de la división de banca de mayoreo global de Banco Santander, desde Madrid, España; y director general de Grupo Financiero Serfin, predecesor de Santander México.

la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha iniciado indagatorias que permitan identificar a los partícipes de este homicidio, detenerlos y presentarlos ante la PGR, indicó el organismo mexiquense. El mandatario expresó su rechazo y reprobación “de los hechos” en los que el empresario perdió la vida al ser despojado de su bicicleta y herido por las balas de sus asaltantes. SAMANTHA NOLASCO


LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


08 PAÍS

LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

#RUMBOA2018

CONTRA LAS CUERDAS

MARGARITA BUSCA APOYO ENTRE FÁNÁTICOS DE NFL ● La aspirante a una candidatura presidencial,

#OPINIÓN

TRIBUS PERREDISTAS ORDENAN A BARRALES RENEGOCIAR EL FRENTE El PRD se aprobó una plataforma política en la que parece que quien impuso los criterios fue el PAN

Margarita Zavala, y su esposo, el ex presidente Felipe Calderón, acudieron al Estadio Azteca para presenciar el partido de la NFL entre Raiders y Patriots y aprovecharon para recabar firmas de apoyo para lograr la candidatura independiente de Zavala, para las elecciones del próximo año. REDACCIÓN

ALEJANDRO SÁNCHEZ

as tribus del Partido de la Revolución Democrática (PRD) frenaron a Alejandra Barrales, presidenta del partido del sol azteca. Nos representas, pero no te mandas sola, ése fue el mensaje que dieron los líderes de los grupos internos al no sacar el acuerdo este fin de semana para la candidatura presidencial. En algo coinciden todos: Barrales empeñó en el Frente Ciudadano por México la candidatura a Ricardo Anaya, jefe nacional del PAN, a cambio de hacerse ella de la local para jefa de Gobierno. El consejo nacional le da el voto de confianza a su presidenta para mantener la interlocución con Anaya y Dante Delgado de Movimiento Ciudadano. Pero ahora tendrá que volver con el panista y decirle que en su partido no están de acuerdo con que la candidatura presidencial sea para Acción Nacional. Que no se vete a nadie del proceso, pero que no se endose a alguien en particular. Eso significa que Barrales tendrá que renegociar los términos de la coalición que se construye desde hace meses. Se veía venir, pero finalmente, el consejo nacional dio instrucciones para apostar por un método TENDRÁ QUE abierto para la designación del DECIRLE AL candidato presidencial, el cual PAN QUE ESTÁN Miguel Ángel Mancera dejó INCONFORMES muy claro en estos días. Se trata, sin embargo, de una táctica para meter al jefe de Gobierno en la contienda porque el Frente no cuenta con ningún personaje de la sociedad civil con la suficiente fuerza para abanderarlo en las elecciones de 2018. ¿Eso termina con los sueños de Barrales al gobierno de la ciudad? ¿Y reabre la oportunidad en el Frente a Ricardo Monreal? Está por verse. Pese a todo lo anterior, en el PRD se aprobó una plataforma política en la que parece que quien impuso los criterios fue el PAN: sacaron la legalización de la mariguana y legalización del aborto. Entre las conclusiones del cónclave también se creó una comisión interna para la designación de los candidatos del PRD al Congreso de la Unión. Quedó integrada por Héctor Bautista, líder de Alternativa Democrática Nacional (ADN), la corriente mayoritaria del PRD; Beatriz Mojica de Los Chuchos y la novedad es el nombramiento de Guadalupe Acosta Naranjo como representante de Vanguardia Progresista de Miguel Ángel Mancera. Los acuerdos en el Frente son que cada partido llevará mano donde ganó electoralmente en 2015. Además, se ratificó que el relevo de Barrales se realice el 9 de diciembre. Se mantiene como favorito el nombre de Juan Zepeda, de ADN, y Los Chuchos metieron en la fórmula a Jesús Zambrano como secretario general. Esto no entusiasma al grupo de Bautista, pues saben que sería una sombra por su experiencia y contactos con la oposición, lo cual le restaría fuerza a Zepeda cuando ya de por sí llegaría, en caso de ganar, limitado porque para entonces se habrán repartido las candidaturas.

#PRICDMX

ERUVIEL SUMA A POLÍTICO CERCANO A BELTRONES ● El presidente del PRI capitalino, Eruviel Ávila

sumó a su equipo al diputado local Encarnación Alfaro, como secretario de Operación Política. Alfaro está ligado al grupo del ex presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones y forma parte de la agrupación Alianza Generacional que impulsó eliminar el candado antichapulines en el partido. NAYELI CORTÉS

L

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

EL TÁNDEM VIDEGARAY–MEADE (1) WILBERT TORRE

de los candidatos al Congreso. El PRI arrasó y la bancada del Estado de México fue la más numerosa. Videgaray llegó por la vía plurinominal y desde la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara ace 30 años fue tomada la de Diputados construyó alianzas y acuerdos célebre fotografía de Luis para abrir camino a la candidatura de Peña a Videgaray y José Antonio la Presidencia. Videgaray, quien ha ganado Meade cargando una mesa cinco elecciones, incluidas la de gobernador en los jardines del ITAM. en el Estado de México en 2011 y la de presiDesde entonces han sido dente en 2012, no tiene ninguna duda de que el “amigos y cómplices” en secreto para ganar elecciones es convencer. distintos proyectos de su trayectoria en el Descree de las campañas como ejercicios de ejercicio público, en algunas ocasiones juntos mercadotecnia. Al final, dice, lo que importa y en otras separados, pero siempre solidarios es la sustancia: la propuesta. En la cuenta con el otro, “en las buenas, las malas y en las regresiva para el destape del candidato del muy malas”. PRI, Videgaray y Meade siguen formando un El proyecto político que comparten ahora tándem inseparable. comenzó a trazarse hace 12 Videgaray ha dicho más de años cuando un amigo muy una vez que no será candidato cercano lo llamó para inviy Meade ha dejado ver de mil HAN SIDO AMIGOS tarlo a trabajar. Se trataba de formas que quiere serlo, porque Y CÓMPLICES Enrique Peña Nieto, quien está convencido de que con un EN DISTINTOS había ganado la gubernatura plan y una ruta de pactos, puede PROYECTOS del Estado de México. ganar la Presidencia. Ambos han Videgaray no le respondió trabajado las últimas semanas de inmediato y llamó a tres personas para para convencer al presidente Peña. Un dato: consultar si debía aceptar: su mamá, su esdesde que el PRI removió los candados para posa y José Antonio Meade. Lo que llevó a postular a ciudadanos sin militancia, Meade Videgaray a preguntarle a su amigo si acepha ofrecido más de 300 entrevistas a medios taba trabajar con Peña es un atributo que en nacionales y extranjeros. días recientes el canciller ha destacado con Una impresionante cargada mediática. Se frases elogiosas: la sobresaliente capacidad ha escrito sobre la posibilidad de que Videanalítica de Meade para comprender un progaray sea la carta escondida del presidente blema, explicarlo como un asunto ordinario Peña, pero el canciller parece estar en otra y plantear soluciones y estrategias. ruta que pudo tener uno de sus episodios Videgaray aceptó el empleo que Peña le iniciales el 23 de agosto, 15 días después de ofrecía y se convirtió en la mano derecha del que el PRI retiró los candados. gobernador mexiquense. Ese día Videgaray volvió un instante al leEn 2009 renunció para postularse a dipugendario despacho del secretario de Hacienda tado federal y él mismo coordinó la campaña al que debió renunciar tras la visita de Trump. Videgaray ha dicho que no será candidato y Meade ha dejado ver que quiere serlo

H

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

WILBERTTORRE@GMAIL.COM / @WILBERTTORRE


PAÍS 09

LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TOUCHÉ

#BELISARIODOMÍNGUEZ

Conflicto PT-PRD retrasa la medalla PERREDISTAS QUIEREN ACUERDO; PETISTAS SE NIEGAN A RENUNCIAR A PRERROGATIVA PROCESO DIFÍCIL l La Comisión de la Medalla Belisario Domínguez es la encargada de dictaminar a los candidatos a recibirla.

l Se entrega en una ceremonia oficial donde el Presidente asiste como testigo de honor.

Un senador lee la proclama histórica de Belisario Domínguez; otro lee el currículo del galardonado y da un discurso. l

RECONOCIMIENTO

Está retrasado como en ningún año ha estado; el ambiente político-legislativo está alterado".

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La entrega de la Medalla Belisario Domínguez se ha retrasado porque, nuevamente, en el Senado, el PT y el PRD no han logrado ponerse de acuerdo sobre quién propondrá al depositario de este año. Un acuerdo entre los grupos parlamentarios representados en la Cámara de Senadores dispone que las tres primeras fuerzas políticas se intercalen cada año para decidir quién recibirá la presea. Este año correspondería al PRD la designación, como tercera fuerza que solía ser; sin embargo, de facto, el PT se convirtió en la tercera fuerza. Los integrantes de dicho partido expresaron abiertamente que no tienen intención de ceder las prerrogativas que les otorga ser la tercera fuerza, entre ellas, la decisión sobre la entrega de la insignia. Sostuvieron que la adjudicación de la Belisario Domínguez se prorrogó por la falta de acuerdos. “Está retrasado como en ningún año ha estado; el ambiente político-legislativo está alterado aquí en el Senado”, sostuvo la semana pasada el vicecoordinador del bloque PT-Morena, Miguel Barbosa. En ese sentido, el coordinador del PRD, Luis Sánchez,

MIGUEL BARBOSA SENADOR DEL PT

63 AÑOS SE CUMPLIRÁN DE LA PRIMERA ENTREGA DEL GALARDÓN.

3 VECES SE HA OTORGADO A DOS PERSONALIDADES AL MISMO TIEMPO.

dijo que buscan que la elección sea por acuerdo de las distintas fuerzas políticas. “Que no se haga como se ha hecho normalmente por fracciones parlamentarias, que veamos en su conjunto quién de las y los inscritos reúnen las características y que se haga una selección para reconocer verdaderamente a la persona por sus méritos”, sostuvo. La medalla debe entregarse el 7 de octubre de cada año, no obstante, la falta de acuerdo provocó un retraso al grado de ampliar la convocatoria de propuestas al 15 de noviembre. La comisión de la medalla tenía hasta el 14 de noviembre 35 propuestas, entre ellas el científico René Drucker —apoyada por cinco senadores del PRD—, el poeta Carlos Pellicer —sugerido por el perredista Fernando Mayans—. En la lista también hay candidatos del PRI, como el arquitecto Pedro Ramírez, los cantautores Armando Manzanero y Juan Gabriel, y el ingeniero Guillermo González Camarena. Las bancadas del PT-Morena y del PAN no propusieron a nadie para ser galardonado con la presea.

CANDIDATOS

IFIGENIA MARTÍNEZ l Académica y política, fundadora del PRD y ahora apoya a AMLO.

FOTOS: ESPECIAL

RENÉ DRUCKER Científico de la UNAM, falleció en septiembre. l

CARLOS PELLICER Poeta tabasqueño y museógrafo. También dirigió Bellas Artes. l

JUAN GABRIEL Cantautor originario de Michoacán, murió en agosto de 2016. l

#OPINIÓN

EL FRENTE Y SUS INCOHERENCIAS Algunos prefieren que cada partido proponga a un candidato y que, por método abierto, se elija al mejor

ALEJANDRO CACHO

eo en Twitter un mensaje desde la cuenta oficial y certificada @FrentePorMexico que dice: “Ya tuvimos bastante de los partidos políticos, por eso ponemos a los ciudadanos al frente”. Incluye una fotografía con mascarilla azul de dos ancianos —ella besando la mejilla de él— y el título “Los ciudadanos, antes que los partidos”. Hasta el momento de escribir esta columna llevaba cuatro horas publicado, 12 retweets y 11 me gusta y un comentario, o sea, nada. El comentario lo publicó @ Gumercindo_Mier, quien se describe como director de la Escuela Primaria Virginia Días Rivero T.M., Maestro Normalista, Trabajando en Ciudad del Carmen, simpatizante de la Izquierda y amante de la buena comida. Su respuesta es contundente: “Ustedes son la misma gata, sólo que revolcada…”. Es muy sintomático ese mensaje y la pobre respuesta al tuit. El maestro Gumercindo Mier, quién incluye su fotografía, representa a millones de voces que no están del todo conformes con el Frente Ciudadano por México. Otra muestra de ello fue la resistencia que pusieron tres corrientes perredistas a la aprobación en automático del convenio de coalición con el PAN y MC. Alternativa Democrática Nacional, Izquierda Democrática Nacional y Vanguardia Progresista ven todas EN EL PRD, TRES las señales de una imposición de CORRIENTES Ricardo Anaya como candidato VEN IMPOSICIÓN presidencial del Frente, lo que DE ANAYA sería catastrófico. Alejandra Barrales, presidenta del PRD, en su intento por controlar los ánimos, pidió que “las ambiciones de unos, no impliquen la derrota de todos”. Ella y Ricardo Anaya acumulan críticas por su ambigüedad que contradice el llamado a no pensar en ambiciones personales que provoquen la derrota del Frente. Ninguno de los dos ha sido claro en hacer públicas o descartar sus aspiraciones a una candidatura por el Frente que impulsaron. La disyuntiva es que, en caso de que Anaya se convierta en candidato presidencial del Frente, sufrirá una importante merma de votos perredistas. Y si el candidato del Frente es un perredista, téngalo por seguro, muchos panistas decidirán votar por otra opción. Algunas voces prefieren que cada partido proponga a un candidato y que, mediante un método abierto y democrático, se elija al mejor. Miguel Ángel Mancera, Rafael Moreno Valle y Margarita Zavala los han pedido durante meses. Sin embargo, parece que esa posibilidad no está en la hoja de ruta de Dante Delgado, Ricardo Anaya y Alejandra Barrales. La decisión que tome el Frente para elegir a su candidato presidencial será crucial y, probablemente, definitoria. ¿Qué diferencia marcaría el Frente con el resto de los partidos políticos en caso de no elegir democráticamente a su candidato? ¿Cómo lograría aglutinar los apoyos de todos los grupos panistas y perredistas si se consuma una imposición? ¿Qué tanto daño le haría ante el resto de la ciudadanía que podría tener una esperanza en el Frente? Lo cierto es que hasta hoy sólo nos han mostrado a un Frente Ciudadano por México sin ciudadanos. Aunque su tuit diga. “Ya tuvimos bastante de los partidos políticos, por eso ponemos a los ciudadanos al frente”, el problema es que no se ve. Son los mismos políticos y los mismos partidos de siempre. La diferencia es que se dieron cuenta de que sus debilidades no les permitirán competir y ganar solos.

L

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM / @CACHOPERIODISTA


10 PAÍS

LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

LOS DESEOS DE BARRALES Y SILVANO ● Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán, fue festejado por su cumpleaños, al finalizar los trabajos décimo segundo pleno extraordinario del 9 Consejo Nacional del PRD, donde se aprobó el cambio de la dirigencia nacional y termine la gestión de Alejandra Barrales. REDACCIÓN

#CONSEJOPRD

Frente va por elección democrática DEDAZO ESTÁ DESCARTADO, ASEGURAN QUE TIENE CINCO MÉTODOS DE SELECCIÓN POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los partidos que integran el Frente Ciudadano por México (FCM) analizan al menos cinco tipos de métodos para seleccionar al candidato presidencial del próximo año. Los métodos que están en la mesa de negociaciones entre PAN, PRD y MC, son: debates en entre los aspirantes, crear un consejo de ciudadanos que avalúen a los candidatos, encuestas nacionales con tres o cuatro casas de medición, una elección en urnas o una combinación de las más populares. Las negociaciones iniciarán este lunes entre los dirigentes nacionales de los tres partidos políticos y también acordarán el contenido del convenio de coalición que entregarán, antes del 13 de diciembre, al INE. Respecto a que sea por dedazo esta designación y que esto genere una ruptura entre las corrientes del sol azteca, la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, dijo que sólo se trata de especulaciones, pues apenas iniciarán las conversaciones. Guadalupe Acosta Naranjo, negociador del FCM, explicó que se construirá un método de consenso, abierto y democrático, y añadió que el panista Rafael Moreno Valle y el jefe de Gobierno de la CDXM, Miguel Ángel Mancera, creen que habrá dedazo porque no están en la mesa de negociación, aunque ya deberían integrarse. Héctor Bautista, dirigente de ADN, insistió en que el candidato presidencial salga de un método democrático y adelantó que, si el proceso es el correcto y el candidato es panista, “nosotros cerraremos filas”.

ACUERDO DEL SOL l Por mayoría, los perredistas aprobaron el programa de gobierno y la plataforma electoral.

l En un último acuerdo, la mayoría delegó a Alejandra Barrales, presidenta del PRD, la responsabilidad de negociar el convenio de coalición con Acción Nacional y Movimiento Ciudadano.

2 DÍAS DURÓ EL CONSEJO NACIONAL DEL PRD.

254 CONSEJEROS DEL PARTIDO ACUDIERON A LA REUNIÓN.

3 ACUERDOS LOGRARON EN EL ENCUENTRO.


La frase del día

SIN INTENCIÓN DE ENDEUDAR A AFECTADOS

Cuando hablamos de feminicidios, no podemos entender las causas; pueden ser muchas las razones”

DIP. LEONEL LUNA ESTRADA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA ALDF @LEONEL_LUNA

CARLOS GARFIAS MERLOS ARZOBISPO DE MORELIA

La Ley de Reconstrucción obliga al Gobierno de la Ciudad de México a asumir los costos de estudios y dictámenes

LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● Mario Alberto Rodríguez Casas fue designado director general del Instituto Politécnico Nacional, ha estado vinculado con la institución desde que era alumno y ahora como profesionista destacado.

EL MALO

● Robert Mugabe, el dictador de Zimbabue, de 93 años de edad, quien por más que sus gobernados piden que dimita al cargo, se hace ojo de hormiga y hasta dice que llevará al país a la normalidad.

EL FEO

● Vicente Fernández Abarca, hijo de Chente, le ganó la fiebre de los independientes y se registró para contender por la gubernatura de Jalisco. El problema, dicen, es que no sabía que necesita firmas de apoyo.

A MORENA PARECE IMPORTARLE POCO EL MEDIO AMBIENTE HÉCTOR SERRANO AZAMAR SECRETARIO DE ENLACE CON GOBIERNOS ESTATALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS DEL PRD @HSERRANOAZAMAR

No están de acuerdo con el esquema propuesto porque consideran que se endeudará a la ciudad los siguientes 30 años

“A algunos, poco parece importarles el medio ambiente, resulta increíble”.

El 7 de noviembre, los diputados de Morena en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal tomaron la tribuna para tratar de impedir la aprobación del proyecto para la creación de la Planta Termovalorizadora, mediante la cual, a través de la quema de residuos sólidos (basura), se generará energía eléctrica limpia que será utilizada en el abastecimiento de servicios públicos en la CDMX, principalmente en el Metro. Los argumentos de Morena para oponerse a la construcción de la planta versan todos en el mismo sentido, no están de acuerdo con el esquema propuesto porque consideran que se endeudará a la ciudad durante los siguientes 30 años, no se conoce si tienen una mejor propuesta para el tratamiento de la basura, han destinado la mayor parte de sus esfuerzos para manifestarse en contra, no así para dar a conocer su solución para dicho problema. El esquema propuesto por el Gobierno de la Ciudad es a través de un mecanismo legal llamado concesión, que se ha utilizado en muchas ocasiones por los distintos gobiernos de la capital; en su momento, López Obrador otorgó, entre otras cosas, la concesión para el uso, aprovechamiento y explotación de la publicidad en todas las líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Las concesiones implican, básicamente, que el gobierno puede

otorgar la explotación de un bien o servicio público a los particulares, cuando no cuente con los recursos económicos o técnicos necesarios para hacerlo, recordemos que la inversión inicial para la construcción de la Planta Termovalorizadora será de 11 mil millones de pesos, mismos que serán pagados por la empresa responsable de su operación. Los fines del Estado son distintos a los de los particulares, mientras los primeros deben buscar el bien común, los segundos pueden buscar un beneficio económico en el mismo asunto, es comprensible que dicha empresa busque recuperar su inversión y generar ganancias, por ello se le otorgarán ciertas garantías. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera ha expresado que no será mediante el endeudamiento de la capital, sino por la redirección del gasto público actualmente ya devengado por la recolección de la basura y por el suministro de energía eléctrica en el Metro. ¿Qué obtenemos a cambio los ciudadanos si nos va a costar exactamente lo mismo? La protección del medio ambiente. A algunos, poco parece importarles el medio ambiente, resulta increíble, sobre todo después de la publicación de la carta Advertencia de los científicos del mundo a la humanidad: un segundo aviso, firmada por 15 mil científicos de 184 países, donde advierten de la probabilidad de una extinción masiva de la raza humana por los problemas derivados del deterioro ambiental. Oponerse a una medida cuya principal finalidad es la protección del medio ambiente, resulta por decir lo menos, irresponsable.

“Hemos recibido a grupos de vecinos para escuchar sus demandas”.

Con un alto sentido social y a favor de los derechos de quienes resultaron afectados por el sismo del 19 de septiembre, la Ley de Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la CDMX que elaboramos en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), busca dar garantías a quienes perdieron su patrimonio. Contrario a quienes han querido confundir, esta propuesta de ley obliga al Gobierno de la Ciudad de México a asumir los costos de estudios y dictámenes técnicos de inmuebles dañados, así como dar facilidades administrativas e incentivos fiscales, y en la mayoría de los casos que se haga cargo del pago de la viviendas, a través del Fondo de Reconstrucción. Fuimos testigos de cómo decenas de afectados por el sismo salieron a las calles para demandar solución, pero también grupos con intereses políticos que buscan beneficiarse de la reconstrucción de la Ciudad de México. Queremos decirle a las familias que resultaron afectadas, que desde la ALDF trabajamos en la Ley de Reconstrucción, la cual dará certeza jurídica e instrumentos que servirán para atender sus casos, e impulsará la reglas de operatividad del Fondo de Reconstrucción. Estamos conscientes de la difícil situación que viven desde hace dos meses. La tarea de reconstrucción no es un tema fácil. He recorrido junto con funcionarios del GCDMX colonias y pueblos en varias delegaciones, donde hemos sido testigos de su desesperación. Estamos trabajando en una ley que retoma temas como demoliciones, asesorías técnicas y legales, subsidios, apoyos económicos, incentivos fiscales y facilidades administrativas, reactivación económica, reorientación del gasto público a la reconstrucción, apoyos directos a grupos vulnerables, además de fortalecer los mecanismos de respuesta a emergencias de la ALDF y los esquemas preventivos. En la propuesta de ley se considera la formalización de la Plataforma CDMX, la cual permite registrar cada inmueble y persona afectada para garantizar que reciban los apoyos, razón por la cual se implementan instrumentos de evaluación y seguimiento que garanticen orden, certeza y transparencia. Además, en la ALDF hemos recibido a grupos de vecinos para escuchar sus demandas, donde han estado presentes funcionarios del gobierno de la CDMX. También instalamos un módulo de atención a demandas y los diputados a través de sus módulos de gestión han prestado asesorías, entre otras acciones. Los diputados de la ALDF estamos trabajando para sacar adelante la Ley de Reconstrucción, a pesar que algunos grupos como Morena que buscan confundir y no sumarse a trabajar. A través de esta nueva ley se garantiza que sea el Gobierno de la Ciudad la instancia que asuma los costos de la reconstrucción, lo cual es la intención de los legisladores. Trabajamos en una propuesta seria y responsable que apoye a quienes perdieron su patrimonio. A los que tratan de confundir o politizar este tema tan complejo y sensible, algunos presentes en la marcha de damnificados, les digo que no se vale beneficiarse del dolor humano; y aunque traten de pasar inadvertidos, no lograrán su objetivo. Somos más los que queremos sacar adelante la reconstrucción de la CDMX.


FOTO: LESLIE PÉREZ

12 PAÍS

ANOMALÍAS ENCONTRADAS

1

Entre las irregularidades está que en 2015 se pagaron 85 mdp de una barda perimetral.

2

También hay irregularidades en el diseño arquitectónico por 49 millones 112 mil pesos.

3

#ARQUEOLOGÍA

l

l

l La Auditoría Superior revisó 88 contratos; 11 de obra y 77 de servicios.

LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CULTURA. Desde hace una semana fueron encontradas las piezas.

En cuatro zonas del NAICM hallan rituales aztecas CONFIRMAN UN TOTAL DE 28 ÁREAS CON RESTOS PREHISPÁNICOS POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Además del reconocimiento en superficie, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) utilizó tecnología de punta para determinar y luego confirmar el hallazgo de 28 áreas con vestigios arqueológicos dentro del terreno donde se construye el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). De acuerdo con el oficio (DGJ/6233/2016) y a petición de la Dirección Técnica y Consultoría de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), se realizaron cuatro fases de investigación donde se utilizó un geoposicionador satelital que sirvió para mapear el sitio y determinar la época de las piezas. Los resultados de las exploraciones subrayan la relevancia de, por lo menos, cuatro áreas de carácter ritual de la cultura azteca del Posclásico tardío, sin embargo, sigue la incógnita del futuro de estos vestigios. A esta situación se añade la problemática de impacto ecológico que se registra en las cercanías del NAICM. El presidente de la Comisión Especial que da seguimiento a la Construcción del NAICM de la Cámara de Diputados, Rafael Hernández (PRD), alertó de esta situación de peligro y pidió a las autorizadas atenderla cuanto antes. Explicó que habitantes de San Martín de Las Pirámides, bloquearon accesos de donde se extraen rocas, pero la empresa al irse, dejó explosivos que ponen en riesgo la zona.

234 MDP ES EL MONTO DE ANOMALÍAS DETECTADAS.

3 AÑOS LLEVA FISCALIZANDO LA AUDITORÍA AL NAICM.


PAÍS 13

LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#JORNADADESALUD

Con vasectomía, 2% de hombres POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El secretario de Salud, Armando Ahued Ortega, encabezó la mega jornada de salud en el Monumento a la Revolución con motivo del Día Mundial de la Vasectomía; ahí reconoció que sólo 2 por ciento de los hombres en México se realizan este método anticonceptivo permanente. "Del ciento por ciento de los métodos que se emplean

15 MIL VASECTOMÍAS SE EJECUTARON DE MANERA SIMULTÁNEA.

para planificación familiar en México, solamente 2 por ciento de los hombres se practica la vasectomía, mientras que 53 por ciento de las mujeres se realiza la salpingoclasia, método de anticoncepción permanente o definitivo”, dijo. La Secretaría de Salud y Servicios de Salud Pública ha instalado 14 módulos de vasectomía sin bisturí en unidades médicas de primer nivel, refirió el funcionario de Salud. Además de que en el Centro de Salud Dr. Manuel Escontria, ubicado en Álvaro Obregón, se han impartido 20 capacitaciones y se han certificado a siete médicos para la realización de vasectomía sin bisturí en lo que va del año. Además, informó que hasta el momento se han realizado 4 mil 288 vasectomías, y 40 mil 277 salpingoclasias.

¿PARA QUÉ SIRVE? l La vasectomía es uno de los métodos de control de natalidad más efectivos.

l El deseo sexual no disminuye, ya que no se altera la producción de testosterona.

La recuperación lleva menos de una semana y toma menos de tres meses. l

DEFINICIONES #OPINIÓN

A ANAYA SE LE ESCAPA LA CANDIDATURA MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

El largo café que compartieron la noche del viernes Margarita Zavala, Miguel Mancera y Rafael Moreno Valle fue mucho más que una reunión, fue un mensaje para Ricardo Anaya

Ricardo Anaya se le está locales han decidido apoyar a Zavala en su cuarteando el Frente que apuesta independiente, y otros se han dejado armó para construir su canendulzar el oído por Moreno Valle, que llenó didatura presidencial. Antes el vacío generado desde la dirigencia nacional. de que llegue diciembre, poLo anterior, aderezado con la inconformidad dría terminar de rompérsele. de algunos gobernadores azules, capitaneados El largo café que compor el de querétaro Francisco Domínguez, partieron la noche del viernes Margarita que se oponen a una imposición de AnaZavala, Miguel Mancera y Rafael Moreno ya. Por si fuera poco, otro de sus oponentes, Valle, fue mucho más que una reunión para Mancera, no ha dejado de operar en el país, dialogar sobre el método de selección del cruzando alianzas con gobernadores y orgacandidato del Frente. Se trató de un mensaje nizaciones, vía Héctor Serrano, enfocado en dirigido al presidente del PAN. Ni el lugar, ni la operación. Cada día, la candidatura del preel momento fueron al azar. sidente del PAN luce más difícil Los tres se aseguraron no de justificar. Un método abierto sólo de que Anaya se entelo mandaría a tercero o cuarto EL PRESIDENTE rara del encuentro, sino de lugar; una encuesta tampoco lo DEL PAN ESTÁ visibilizar el riesgo de rupdaría como ganador. Sólo un deCONTRA LAS tura. El presidente del PAN dazo podría garantizársela, pero CUERDAS está contra las cuerdas. Se el costo sería: romper el Frente. aisló, quedó atrapado en su Anaya ancló su candidatura al burbuja interna y dejó de operar al exterior, acuerdo cupular con Barrales y Delgado. sin notar que la candidatura se afianzaba El asunto es que olvidó todo lo demás. Ni adentro, pero debía construirse desde afuera. puntea en las encuestas, ni tiene los hilos del Perdió parte del control de las bases panistas, panismo estatal. Ah, y ni Barrales ni Dante lo y no se ocupó de ganar incidencia fuera de su ven como su carta fuerte. La primera tiene un círculo. Ocupado en la integración del Frente, acuerdo con Mancera, que le permitió llegar abandonó lo que consideró seguro: su partido. a la dirigencia del PRD. El segundo es viejo Sí, controla el CEN, pero está ajeno a decenas aliado de Moreno Valle. Así que Anaya está de dirigencias estatales que se sienten maltraa punto de caer al precipicio en pleno salto. tadas por quien no los ha incluido en la toma OFF THE RECORD: En vísperas para de decisión al momento de repartir el pastel elegir al candidato del Frente, está listo otro en la negociación con, PRD y MC. Anaya, a dardo contra Ricardo Anaya… Por cierto, través de emisarios, solo les ordena acatar lo en cuanto el Frente defina el método, habrá que pacta en la mesa con Alejandra Barrales más interesados. Armando Ríos Piter ley Dante Delgado. Por eso algunos liderazgos vantará la mano.

A

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

AMAS DE CASA DESPIDEN A CARSTENS Fueron muchos los errores, todos de alto costo financiero, económico, político y social para el país, que cometió el doctor

LUIS SOTO

l comité de despedida del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, ha organizado una serie de eventos con algunos organismos del sector privado, para reconocerle su actuación al frente de esa institución en los últimos seis años. Primero fueron los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial. quienes se deshicieron en elogios hacia el gobernador. Después tocó a los dueños de los bancos que le expresaron su agradecimiento por haber contribuido a incrementar sus ganancias, mediante la especulación en el mercado cambiario, en donde Carstens y sus muchachos se mostraron bastante generosos en los últimos dos años, cuando para defender al peso como perros le metieron decenas de miles de millones de dólares. Por su parte, las amas de casa y todos aquellos que resultaron afectados por las medidas que el Banxico tomó dizque para superar la crisis, están pensando organizarse para invitarlo al Estadio Azteca y que escuche el grito del viejerío – Diego Fernández de Cevallos dixit-, parecido al de las diputadas del PRI, después de que les va a dejar como herencia la más alta inflación de los últimos 10 años, que está generando estragos en la economía familiar. ¡Pero si Carstens es aficionado al beisbol! Exclaman sus paleESTE AÑO LA ros. Pues sí, pero como la Serie INFLACIÓN Mundial ya pasó, no se van a PODRÍA LLEGAR esperar otro año, verdad. A 7 POR CIENTO Fueron muchos los errores, todos ellos de alto costo financiero, económico, político y social para el país, que cometió el doctor, no sólo como gobernador del Banco de México, sino como titular de las finanzas públicas de este país. Primero confundió la peor crisis financiera internacional de 2008-2009 con un simple catarrito, que se convirtió en pulmonía cuata y que puso al borde de la muerte a millones de jodidos. Como gobernador del Banxico la institución se gastó cerca de 30 mil millones de dólares de las reservas monetarias con el mecanismo de las subastas, cantidad que benefició a los bancos, las casas de bolsa, los centros cambiarios y a varias empresas, mismas que hoy le rinden homenaje. En reiteradas ocasiones, y antes de que decidiera saltar del barco, el gobernador del Banco de México presumía que el país se había alejado gradualmente de la auténtica plaga económica y social que constituye la elevación sostenida y generalizada de los precios. “Paso a paso nos hemos alejado de lo que fue una pesadilla cotidiana para los hogares mexicanos, un enemigo que devoraba el poder adquisitivo de los salarios y que erosionaba sin piedad los ahorros o las pensiones de millones de personas. No sólo hemos dejado atrás los terribles episodios de inflación alta y fuera de control, sino que precisamente en 2015 logramos la tasa de inflación más baja de la historia de México desde 1969…” ,decía. Este año, la inflación podría terminar muy cerca del 7 por ciento, y la mayoría de los mexicanos está sufriendo los efectos a los que se refería Carstens. Por eso las amas de casa y los jodidos quieren organizarle la despedida que se merece con el grito de “bruuuuto”, que según César Camacho, lanzaron sus diputadas.

E

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM

@MLOPEZSANMARTIN

@LUISSOTOAGENDA


FOTO: XXXXXXXX

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 20 / 11 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

#RECONSTRUCCIÓN

Se ejercen mil 871 mdp EL MONTO ES DEL FONADEN; LA FEDERACIÓN HA DISPUESTO 120 MDP PARA HACER 341 CASAS POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A dos meses del 19S, el gobierno local lleva comprometidos mil 871 millones de pesos del Fondo de Atención a Desastres de la Ciudad de México (Fonaden). El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ofreció un informe general de los trabajos realizados por su administración al cumplirse 60 días de la emergencia. Recordó que un día después del 19S ordenó liberar 3 mil millones de pesos del Fonaden, de los cuales 62 por ciento han sido asignados. “El compromiso del gobierno es la reconstrucción y reestructuración total de la CDMX, no estamos hablando sólo de acciones parciales, sino de una acción integral con todas las áreas de gobierno”, expuso ante las críticas de su plan de acción. La Federación, explicó, ha dispuesto que 120 millones del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) sean destinados a la construcción de 341 casas. “Esta propuesta que surgió del diálogo con la ciudad se ha oficializado, los recursos del FAIS, tanto de este ejercicio como del próximo podrán ser destinados a la reconstrucción. “Ésa es una buena noticia para la ciudad, pues permite tener acciones muy concretas en materia de vivienda para las familias”, precisó. Con todo y la contingencia por el terremoto, en las últimas cuatro semanas se han realizado más de 110 eventos de importancia en la Ciudad de México.

22 MIL 102 FAMILIAS ATENDIDAS POR EL INVI PARA RENTAS Y DAÑOS.

16 CRÉDITOS ENTREGADOS PARA REPARAR VIVIENDAS POR 2 MDP.

RETO. La titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal entiende que la Constitución capitalina es un desafío enorme.

#NASHIELIRAMÍREZ

VÍCTIMAS DE SISMO, PRIORIDAD: CDH INDAGA POSIBLES OMISIONES EN LA MUERTE DE DOS ALUMNOS DEL TEC DE MONTERREY CDMX MEXICO RESISTE POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) indaga posibles omisiones en la muerte de dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, a consecuencia de la estructura que se colapsó por el sismo del 19 de septiembre. En el caso, los padres de las víctimas señalan negligencia de las autoridades para revisar el inmueble, fallas en el proceso de investigación por parte de la Procuraduría capitalina y lo

más grave, presuntamente “se privilegió el retiro de escombros del lugar y no el rescate de víctimas”. Así lo reveló la nueva titular de la CDHDF, Nashieli Ramírez Hernández, en entrevista con El Heraldo de México en la que detalló que la queja por la muerte de los universitarios se recibió el 14 de noviembre y ya se realiza un análisis detallado de los argumentos y elementos de prueba; ésta fue la última que se integró en la CDHDF. Es por ello que el tema de las víctimas, afectaciones y el proyecto de reconstrucción de la capital, se integraron a la agenda de prioridades de la CDHDF, aseveró Ramírez Hernández a unas horas de asumir la administración de organismo.

NUEVA AGENDA l Violencia política en la CDMX; en la capital hay pendiente una alerta de género contra las mujeres.

l Armonización con la Constitución local, por una participación ciudadana igualitaria.

l Negligencia de autoridades, tras el sismo.

“Vamos a realizar un seguimiento de todo lo que implica el apoyo para la reconstrucción del Fonden y otras fuentes; tiene que ver cómo aportan para la recuperación”, dijo. Actualmente, informó, la CDHDF tiene 30 quejas sobre edificios a demoler por falta de dictamen estructural definitivo y quejas colectivas: cinco en Coyoacán, 10 en Benito Juárez, dos en Azcapotzalco, dos en Tláhuac, tres en Tlalpan, cuatro en Cuauhtémoc, dos en Iztapalapa, una en Gustavo A. Madero, y una en Venustiano Carranza. Pero puntualizó que se analizará cada caso por separado, ante posibles violaciones de exclusión del programa de apoyo a la reconstrucción u omisiones de otras autoridades, como en el caso del Tecnológico de Monterrey campus CDMX. Adelantó que ya se elabora un informe sobre crecimiento urbano y prevén otras quejas como parte del proceso de reconstrucción de la ciudad: “(las quejas) Son por demoliciones que no son aceptadas o que no tienen el proyecto de DRO, por ese tipo de omisión”, dijo. Otro de los temas fundamentales para la CDHDF es la Constitución de la Ciudad de México, ya que contempla modificaciones al organismo y armonización de leyes. “La Constitución marca que en cada demarcación (delegación), vamos a tener una instancia de la Comisión, que además implica cambios en cómo trabajamos, sobre todo en ese nivel vamos a tener dos elementos que son: mediación, en lugar de conciliación… y justicia restaurativa”, explicó.

OBSERVACIONES

De repente haces recomendaciones que se cumplirían sólo si cambiaras al país”.

Hay que mejorar los mecanismos (de investigación) y también de lo que resuelves”.

Si hubo omisiones, ahí es donde entra la Comisión, en el acompañamiento de las víctimas”.

NASHIELI RAMÍREZ HERNÁNDEZ / TITULAR DE LA CDHDF


LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

15


MEXICO RESISTE 20/11/2017 FOTO: SAÚL MOLINA Y LIZETH GÓMEZ

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

DOS CASOS DIFERENTES

LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El 19S sacudió también a la burocracia local y federal, y por ende, su operación. El auditorio del Centro de Salud Juan Duque de Estrada es, desde el 25 de septiembre, el lugar de trabajo de 50 de los mil 200 trabajadores de la Secretaría de Salud local (Sedesa) que fueron reubicados debido a los daños en el edifico donde laboraban. Son parte de los 25 mil empleados de los gobiernos capitalino y federal que debieron ser mudados tras el 19S. La sede original de la Sedesa se ubicaba en Xocongo 225, colonia Tránsito, que también albergaba oficinas de Desarrollo Social y de la Oficialía Mayor. El Heraldo de México observó que en dicho inmueble dos vigilantes resguardan las instalaciones y ofrecen informes a las personas que desconocen la ubicación temporal de las dependencias. En el exterior, con cartulinas se informa la dirección temporal de atención administrativa de la Secretaría de Salud en las colonias Asturias y Doctores, en la Cuauhtémoc; Santa Anita, en Iztacalco, y Moctezuma, en Venustiano Carranza. Es justo en la calle Oriente 170, colonia Moctezuma segunda sección, donde laboran cada día los empleados que fueron reubicados y que se desempeñan en el área de Servicios Laborales de la Sedesa. Relatan que a media semana la ausencia laboral es notoria: “Algunos sólo hacen su pase de asistencia y se marchan, ya sea por la falta de equipo para laborar o porque se ha generado un desorden en el control de asistencia”, dice uno de ellos, quien pide omitir su nombre. Detallan que a los empleados que tienen algún padecimiento crónico degenerativo o una discapacidad, se les autorizó hacer home office. “A pesar de eso estamos sacando bien el trabajo”, afirma otra empleada. En San Antonio Abad 122, inmueble que será demolido, estaban arrendadas las oficinas de la subsecretaría de Programas Delegacionales de la Secretaría de Gobierno. En el edificio contiguo permanecen cerradas las oficinas de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y la subsecretaría de Sistema Penitenciario, cuya ubicación temporal está en Ixtlixóchitl 185, esquina San Antonio Abad. De acuerdo con el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), son 36 inmuebles de dependencias de la Administración Pública Federal (APF) que se mantienen cerrados en la capital tras el 19S, motivo por el cual

MEDIO CENTENAR DE TRABAJADORES DE LA SEDESA FUERON REUBICADOS; OTROS, DE TRIBUNALES, SE FUERON PARA SIEMPRE.

NUEVA UBICACIÓN

1

NUEVA OFICINA En el centro de Salud Juan Duque de Estrada fueron acomodados 50 empleados de la Secretaría de Salud local.

2

HASTA NUNCA l Los trabajadores del TSJDF no regresarán a su edificio en Fray Servando; el inmueble será puesto en renta próximamente.

EL 19S PEGÓ TAMBIÉN EN OFICINAS DE GOBIERNO Y EN DISTINTOS NIVELES.

l

PGR 25,000

empleados del gobierno capitalino y federal desplazados por el 19S.

1,200

trabajadores tiene la Secretaría de Salud local.

36

inmuebles federales se mantienen cerrados en la CDMX.

2,000

empleados de la PGR están ahora en 13 sedes alternas.

800

trabajadores de Seduvi fueron reubicados a diferentes oficinas.

Fuente: Indaabin Gobierno Federal y GCDMX.

#INMUEBLESDAÑADOS

19S OBLIGA A MUDANZA

CON TODO Y SUS CHIVAS 01

La Seduvi tuvo que desalojar el edificio ubicado en Insurgentes 149.

02

Para atender solicitudes de certificación de uso de suelo y revalidación de carnets de DRO, habilitó una oficina en Veracruz 24, Roma Norte.

03

La que fue sede de 40 juzgados del TSJDF, en Fray Servando Teresa de Mier 32, se trasladó a Río de la Plata 48 y Niños Héroes 119.

DE BURÓCRATAS

EMPLEADOS LOCALES Y FEDERALES DEBIERON SER REUBICADOS, TRAS LOS DAÑOS DETECTADOS EN SUS CENTROS DE TRABAJO

AVISOS. Así son informados los ciudadanos de las sedes alternas de Xocongo 225.

los empleados fueron enviados a oficinas temporales. Los dos mil trabajadores de la Procuraduría General de la República (PGR), cuyo inmueble de Reforma –adquirido en 2002– resultó dañado, ahora están en 13 sedes alternas, dispuestas en las colonias Centro, Cuauhtémoc, Guerrero, Obrera y Tabacalera, en la delegación Cuauhtémoc; Tacubaya, en Miguel Hidalgo, y Nápoles, en Benito Juárez. La PGR consideró que apro-

50 EMPLEADOS DE LA SEDESA FUERON REUBICADOS.

vecharán la reubicación para contar con una infraestructura más adecuada para su operación, así como una reconfiguración que involucre un diseño funcional y moderno. Lo mismo ocurrió con la Coordinación General de Centros de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que cambió de domicilio fiscal de Xola, a la calle Colima 426, en la Roma Norte, y la unidad de Asuntos Jurídicos de la STC, a la calle Hegel 141, en Polanco .


CDMX 17 #CONTROVERSIA

REPROCHA LA GRILLA

MIGUEL ÁNGEL MANCERA ADVIERTE QUE LA CIUDAD NO PERMITIRÁ QUE LA RECONSTRUCCIÓN SE POLITICE POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno local no permitirá que la reconstrucción se politice, aseguró Miguel Ángel Mancera. Ante las protestas y reclamos en torno a los trabajos postsismo, el jefe de Gobierno aseguró que todas las personas afectadas serán atendidas. Refirió que sin contar con manuales y protocolos posdesastres su administración ha realizado un trabajo sin precedente. “Con todo lo realizado, se dejarán registros y se deberán hacer manuales”. Por ejemplo, al menos nueve personas están siendo investigadas por irregularidades en construcciones que colapsaron con el sismo del 19 de septiembre. Al ofrecer un balance a dos meses del 19S, Mancera informó que todos los casos están en la etapa de judicialización. En total, dijo, la PGJCDMX tiene 199 carpetas de investigación. También reportó que aumentó el padrón de inmuebles que serán demolidos, aumentó a 88, de los 178 que ya evaluó el Comité de Emergencias. De los 839 heridos, hoy sólo hay una persona hospitalizada y tres quedaron discapacitadas.

9 ESCUELAS SERÁN RECONSTRUIDAS.

267 REQUIEREN TRABAJOS DE OBRA MAYOR.

1,028 PLANTELES TIENEN DAÑO MODERADO.

Sólo en la colonia del Mar, en Tláhuac, se deberán cambiar alrededor de 8 kilómetros de drenaje. En total, serán nueve escuelas que deberán reconstruirse en totalidad. Dijo que a dos meses del sismo, la capital está en pie con una reestructuración ordenada, planeada y desarrollada con ejes científicos y técnicos. “Quiero decirles que hasta esta fecha en la Procuraduría se cuenta ya con nueve personas imputadas, de las cuales están en la etapa de judicialización. “Algunas de éstas por más de un delito, los correspondientes a homicidio imprudencial o bien las propias funciones del ejercicio profesional”, indicó. Subrayó que hay una línea clara de acción. “Primero, no vamos a permitir que se politice, segundo hacemos un atento llamado para que todos, absolutamente todos sigamos redoblando el esfuerzo y la atención a las personas. “Todas y cada una de las familias que requieran atención la van a recibir. El compromiso del gobierno es la reconstrucción total de la ciudad, no estamos hablando sólo de acciones parciales, hablamos de una acción integral con todas y cada una de las líneas de gobierno”, agregó

CAMINA POCO A POCO

PROSIGUE

● LAS DEMOLICIÓN SE LLEVA A CABO EN TOKIO 517, AZORES 609, PATRICIO SANZ 37 Y PACÍFICO 455.

AVANZA

● ASÍ COMO EN PACÍFICO 455, MONTES DE OCA 93, PUEBLA 277, 280, 282; Y ÁMSTERDAM 25.

YA CASI

● LAS LABORES VAN AVANZADAS EN CALZADA DEL HUESO 713, ESCOCIA 33 Y ÁLVARO OBREGÓN 284 .

FOTO: ESPECIAL

ACCESO LIBRE #OPINIÓN

RAFA MÁRQUEZ SIEMPRE FUE INOCENTE El nexo es un depósito que la esposa del Tío hizo a una cuenta de una clínica de rehabilitación de la que Márquez es socio

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

n espontáneo aplauso estalló el 7 de noviembre en el Salón de la Fama del Futbol, en Pachuca, cuando entre los invitados especiales a la ceremonia de investidura de nuevas figuras, se nombró a Rafa Márquez. Momentos después, al presentar a Hristo Stoichkov, el mexicano recibió una ovación de pie por parte de todos los presentes. Fue una reivindicación del gremio que tímidamente defendió al capitán de la Selección mexicana en aquellos aciagos días de agosto, cuando escandalosamente se dio a conocer que el jugador “formaba parte de una red de lavado de dinero del narco”, al ser vinculado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos con el capo Raúl Flores Hernández, El Tío, presunto operador de los cárteles de Sinaloa y Jalisco. Pero los abogados de Rafa han trabajado muy bien y poco a poco han conseguido penetrar el entramado burocrático de la temida Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) logrando significativas victorias. Ahora, están a punto de dar un gigantesco paso para demostrar que jamás existió vínculo con organización criminal alguna. Fuentes cercanas al caso han tenido acceso al expediente completo que la OFAC abrió para indagar a Flores y no encontró el LA DEFENSA DEL nombre de Rafael Márquez en FUTBOLISTA ninguna de las hojas. Repito, no HA HECHO UNA se menciona ni una sola vez. GRAN LABOR El único nexo que los investigadores estadounidenses encontraron es un depósito que la esposa del Tío hizo a una de las cuentas bancarias de una clínica de rehabilitación de la que Márquez es socio. Un día, la señora tuvo una molestia, acudió a recibir una terapia, pagó con su tarjeta de crédito y para la OFAC fue motivo suficiente para incluir al cuatro veces mundialista mexicano en una lista negra, exhibirlo públicamente en un organigrama con probables delincuentes y congelarle todos su bienes. No hay más. El hallazgo en el expediente será de gran ayuda para llegar al fin de las investigaciones que la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda hace sobre el presunto lavado de dinero, lo que permitiría descongelar todas las cuentas del jugador y sus empresas. Rafael Márquez y su defensa están dando pasos firmes para demostrar su inocencia, la inocencia que siempre tuvo. Queda ahora la duda sobre la intención de las autoridades estadounidenses para incluir a un mexicano modelo en una trama criminal de la cual nunca fue parte. ¿Era para dar un escarmiento? ¿Para exhibir al gobierno mexicano? Quizá nunca lo sabremos porque ellos no acostumbran dar estas explicaciones. El tiempo corre rápido. Ojalá exista el margen para volver a ver jugando a Rafa y ¿por qué no?, capitaneando la Selección mexicana en Rusia. De quienes lo declararon culpable antes de tiempo, ya nos ocuparemos después.

U

CONTRASEÑA: Desde el viernes, todo está listo en el INE para recibir hoy mismo a los integrantes del Frente y registrar su coalición… Dante Delgado Rannauro dejó todo planchado. ●

ALIANZAS. El Ejecutivo destacó el apoyo de la Canadevi y la ADI.

CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP


18 CDMX

LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LIZETH GÓMEZ

#AFECTADOS

PRIMER CUADRO

“El apoyo tiene que ser total”

#OPINIÓN

DAMNIFICADOS Y COYOTES A los damnificados del 19S con legítimos reclamos se unieron grupos políticos con fines, propósitos y agenda propios

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESPERANZA BARAJAS

s tan justo el reclamo de los damnificados para que el Estado tome cartas en el asunto y dé una respuesta a miles de familias que perdieron sus casas, que se ve opacado por la aparición de organizaciones que han hecho de la invasión de predios su forma de vida o gente que milita en Morena y ve la oportunidad de sacar ventaja política. La cita de los damnificados fue en el Multifamiliar de Tlalpan, hicieron caravana de vehículos por toda la calzada del mismo nombre, durante el trayecto, algunos automovilistas sonaban el claxon o la gente levantaba el puño como muestras de apoyo. Llegaron hasta las ruinas de la fábrica en la calle de Chimalpopoca, ahí había otro contingente y emprendieron todos el camino hacia el Zócalo. Literalmente decían no a los créditos, no a la expropiación de predios, consideran que el apoyo nacional e internacional alcanza para la reconstrucción, cuestionan que el Estado tenga recursos para rescatar a la banca y no a los damnificados. Inicialmente eran afectados por sismos del 19 de septiembre, pero brincan los negritos en el arroz, más bien “morenos”. En la caravana aparece una camioneta placas 768–UDB de la Ciudad de México con una calcomanía donde se lee “Morena Veracruz” y a MORENA lado una manta de Súper Barrio DEJÓ VER SUS Coordinadora Democrática CUADROS de la Ciudad de México. Estos OPORTUNISTAS son invasores profesionales de predios, que por años se han dedicado al despojo de terrenos y desvirtuaron el movimiento urbano. La Asamblea de Barrios fue liderada en 1987 por Marco Rascón, quien años después cedió el control y hoy hay varias cabezas. Ahora Antonio Bital apareció como uno de los oradores en el mitin de damnificados después de la marcha. También sacaron sus mantas los de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), organización vinculada a Clara Brugada que tiene presencia principalmente en Iztapalapa. Por eso la gente de ese grupo trae cartulinas donde se lee: “Dione no cumple”, la lucha política de su dirigente por el territorio lo llevan a la manifestación. Y como cadenero del templete ubicado en la calle 20 de Noviembre, controlaba a quienes podían subir, estaba Rodrigo Chávez Contreras, fundador de la Asamblea de Barrios, uno de los cuadros de Martí Batres que estuvo como su asesor en la Secretaría de Desarrollo Social y fue diputado federal suplente del dirigente de Morena. Otro orador fue Isidro Cortez, que es del Frente Popular Francisco Villa, una organización más que se convirtió en un grupo de choque e invasores; también tomó la palabra Héctor de la Cueva, quien fue muy cercano a Patricia Mercado cuando militaban en el PRT. Había banderines del Frente del Pueblo, organización que surgió tras el terremoto de 1985. La concentración de ayer, al paso de los minutos, se fue diluyendo y al final los manifestantes ocupaban solamente una cuadra. Lo que empezó como una exigencia de damnificados, terminó en un deslucido mitin político.

E

Damnificados por el 19S exigieron que la reconstrucción, incluidos los trabajos para reforzar y reparar edificios dañados, sean pagados con recursos públicos. Durante una marcha que reunió a afectados de 70 zonas de la ciudad dañadas por el movimiento telúrico, los manifestantes gritaron consignas como: “Entiende gobierno, queremos soluciones”.

PETICIÓN. Los gastos deben correr por cuenta del gobierno.

9

DELEGACIONES REPRESENTADAS DURANTE LA MANIFESTACIÓN.

Los afectados no lograron acceder a la plancha del Zócalo debido a las actividades de la NFL; desde 20 de Noviembre advirtieron que no dejarán que los usen como botín político.

Leyeron un manifiesto de 14 puntos con sus exigencias a las autoridades, entre las que destacan que los diputados de la ALDF los consulten antes de aprobar la Ley de Reconstrucción, cuyo proyecto original, enviado por Miguel Ángel Mancera, fue rechazado, entre otras cosas, por la propuesta de redensificación de 35 por ciento en las zonas afectadas.

tar los precios y cerrar la tienda ante el airado reclamo de los gandallas que exigían que les respetaran el precio, que bien sabían era un error de los empleados. Algunas personas decidieron no salir de la tienda hasta que les respetaran el precio erróneo. Algunos incluso pretendían llevarse #OPINIÓN hasta 30 equipos, mientras que a las afueras enardecidos gandallas golpeaban y pateaban las puertas de la tienda; exigían entrar para comprar electrodomésticos por unos cuantos pesos. Al lugar llegó Yubia Velázquez, delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor en Chihuahua, quien determinó que la tienda debía respetar el precio mostrado y que, por Define a las personas que JESÚS este error, Soriana podría alcanzar una multa MARTÍN pretendieron comprar de hasta 4 millones de pesos. Inaudito. En su MENDOZA pantallas a 10.99 pesos interpretación de la ley, la delegada de Profeco le dio la razón a los gandallas. Ante la negativa de la tienda, ésta fue cerrada, los productos fueron regresados a su lugar a palabra gandalla es un a petición de la funcionaria, y al momento de mexicanismo que define a una persona abusiva, que compartirle esta historia, seis gandallas sí se se dirige con malas intenfueron a su casa con una pantalla por la que ciones. pagaron 10 pesos con 99 centavos. Otras definiciones estaÉsta es una historia que nos demuestra el blecen que el gandalla es un derrumbe de los valores más elementales en oportunista, que saca ventaja o se aprovela sociedad mexicana. cha de una situación. Todo En la idea equivocada de que esto define a las personas los empresarios son ricos, alguque pretendieron comprar nos se sienten con el derecho de SON PERSONAS pantallas a un precio de 10 robar, engañar y aprovecharse. ABUSIVAS QUE pesos con 99 centavos. Nadie pensó en el empleado OPTARON SÓLO El insólito hecho ocurrió que cometió el error y que sePOR SU BIEN en la tienda Soriana de aveniguramente terminará por pagar da Tecnológico, en la ciudad el desfalco o perder su trabajo. de Chihuahua. Afortunadamente este caso ha sido conEl viernes, cuando iniciaba el Buen Fin, una denado por la mayoría. persona detectó que el producto exhibía un ¿Qué hubiera hecho usted? precio de 10.99 pesos. Los empleados de la tienda cometieron un grave error al utilizar CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Luis Raúl Gonun punto en lugar de una coma para separar zález Pérez, comisionado nacional de los los miles, por lo que un gandalla al darse Derechos Humanos advirtió de un “naufracuenta, lo hizo público en las redes sociales. gio social” si no se esclarecen los crímenes Cientos de personas abarrotaron la tienda en contra de periodistas. ¿Pero cómo pide para comprar pantallas en 10 pesos, refrique se resuelvan éstos y otros casos sugeradores en tres pesos y estufas en cuatro mamente graves, si su comisión exige, en pesos, según su interpretación de los precios defensa de la presunción de inocencia, se mostrados. les cubra el rostro a los delincuentes? El gerente, al advertir el error, ordenó quiDe verdad que no entiendo.

OJOS QUE SÍ VEN

PODER GANDALLA

L

BARAJASURIAS@GMAIL.COM

JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM

@ESBARAJAS

@JESUSMARTINMX


LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


Z FOTO: HÉRIKA MARTÍNE

CHIHUAHUA l Ámbar externó su amor por México, en donde todos deben tener educación, trabajo y una mejor vida.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 20 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#SANCIONADO

Busca burlar inhabilitación en Tamaulipas NOMBRAN A MÉNDEZ GUILLÉN DELEGADO DE PROFECO 2 VECES; FEDERACIÓN RECHAZA SU CARGO POR MÓNICA GARCÍA DURÁN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Jorge Méndez Guillén fue inhabilitado 10 años por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y, aún así, en dos ocasiones, fue designado y tomó protesta como delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el estado de Tamaulipas. En agosto fue la primera vez que el sistema electrónico de la SFP detectó su inhabilitación, desde 2015, por negligencia administrativa, y revocó su reincorporación al servicio público. En la última semana de octubre, rindió protesta nuevamente en esa dependencia, pero la SPF lo rechazó otra vez, por lo que la delegación continúa acéfala. Méndez Guillén –a quien señalan como supuesto sobrino del líder zapatista, el subcomandante Marcos– fue director de Adquisiciones en Tampico de 2016-2018, es decir, ocupó un cargo en la administración municipal cuando ya estaba inhabilitado. Es hijo de la diputada federal y ex subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de Gobernación Mercedes del Carmen Guillén Vicente.

10 AÑOS DETERMINÓ LA SFP COMO CASTIGO.

2015 FUE EL AÑO QUE LA FEDERACIÓN LO INHABILITÓ.

¿ Y TU CON QUE MEXICO SUENAS? #DÍAUNIVERSALDELNIÑO

Pequeños de cuatro ciudades expresan en un dibujo el país que anhelan; quieren que todos estudien, ciudades ordenadas, sin contaminación ambiental y sentirse seguros para poder salir a jugar o caminar en las calles

POR HÉRIKA MARTÍNEZ, LETICIA RÍOS, PATRICIA RODRÍGUEZ Y FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSALES Y REPORTERA

FOTO: ESPECIAL

l RECHAZO. Incurrió en negligencia admistrativa cuando ocupó un cargo en el Bansefi.

Ámbar, en Ciudad Juárez, quiere un México con acceso a la educación; Rebekah, en Xalapa, sueña con un país ordenado y moderno; para Camila, en la Ciudad de México, su prioridad es el medio ambiente, mientras que Diego y Aurora, en Naucalpan, desean una nación segura y sin discriminación. El Heraldo de México le preguntó a menores de entre 8 y 12 años de edad con qué México sueñan, en el marco del Día Uni-

LOS NIÑOS DE MÉXICO

2.5

39

MILLONES DE MEXICANOS TIENEN ENTRE 0 Y 17 AÑOS.

4.1

Millones de menores de edad tienen trabajo remunerado en el país. Por ciento de los menores no han sido registrados, de acuerdo con el Inegi.

versal del Niño, adoptado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La celebración va más allá

de un día, pues el organismo internacional –donde hay 193 países miembros– lucha por un mundo donde se respeten los derechos relativos a la vida, a la salud, a la educación, a jugar, a la vida familiar, a estar protegidos de la violencia, a no ser discriminados y a que se escuchen sus opiniones, entre otros. Sin embargo, no lo ha logrado, pues según sus estadísticas, al menos 385 millones de niños en la Tierra viven en pobreza extrema, 264 millones no acuden a la escuela y 5.6 millones de niños menores de cinco años mueren al año por causas que podían haberse prevenido.



EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES LUNES / 20 /11 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

FOTO: ESPECIAL

CRÍTICA. La autora ha dejado de escribir ficción y ha dedicado sus textos a la situación del país.

#SARASEFCHOVICH

#NUEVAIMAGEN

REESTRENAN LA SALA REVUELTAS La Orquesta Filarmónica reabrió este fin de semana la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, la cual fue renovada recientemente por el arquitecto mexicano Eduardo Saad. NOTIMEX

LETRAS

FOTO: ESPECIAL

“La crónica debe ser más subversiva” LA ESCRITORA MEXICANA REALIZÓ UNA INVESTIGACIÓN DE 12 AÑOS PARA ANALIZAR EL GÉNERO NARRATIVO EN EL PAÍS, LA CUAL PLASMA EN VIDA Y MILAGROS DE LA CRÓNICA EN MÉXICO POR SCARLETT LINDERO

CELEBRAN 80 AÑOS DE SABIDO

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ÉDGAR LÓPEZ

a crónica actual en México, necesita ser más subversiva, más rebelde, para que transforme y explique la realidad, según dijo la socióloga Sara Sefchovich, quien acaba de publicar Vida y milagros de

L

NACIÓ EL 20 DE NOVIEMBRE DE 1937

Con conferencias, lectura en voz alta de sus obras, teatro y diálogos en público, el dramaturgo y poeta Miguel Sabido celebrará su aniversario número 80 a partir del 5 de diciembre y durante todo el 2018 en la CDMX. NOTIMEX ●

AR_20112017_22-23_28614180.indd 22

la crónica en México (Océano, 2017), un libro que recoge la investigación que la escritora realizó durante 12 años sobre el género narrativo en el país. Ante los hechos de violencia que ha sufrido el país en los últimos años a causa del narcotráfico, la crónica se ha convertido en refugio en esta época de académicos, periodistas, intelectuales y escritores para relatar el acontecer del país. “No es que haya un boom de cronistas actualmente, simplemente el género salió de la oscuridad”, dijo la autora de

SU CARRERA: ● En 1990 recibió el Premio Agustín Yáñez. ● Tiene una mención honorífica por el Club de Periodistas. ● Atrévete es uno de sus ensayos recientes.

261 PÁGINAS TIENE EL LIBRO.

1990

FUE EL AÑO EN QUE PUBLICÓ SU PRIMERA NOVELA.

68 años de edad que ha dejado de escribir novelas desde hace más de 10 años, porque “la ficción ya no le alcanza para contar la terrible realidad que hay en México”. "¿A quién van dirigidas las crónicas?", "¿A quién le cuentan los cronistas lo que cuentan?", "¿Relatan a los de abajo para consumo de los de arriba?", son preguntas que se hace la autora de Demasiado amor (1990) en el libro que analiza las épocas que estuvieron marcadas por el género en el que destacan escritores como Guillermo Prieto, Manuel Gutiérrez Nájera, Carlos Monsiváis, Cristina Pacheco y Elena Poniatowska, quienes cosecharon una generación de cronistas de la ciudad. ¿En la investigación que realizas, qué es lo que caracteriza a la crónica en esta época? Lo que le falta es definir eso que nos enseñó la crónica del siglo pasado. Actualmente debería, además de contarte muy bien las cosas o buscar temas fuertes, ser más rebelde, nos falta un poco de subversión que tenía antes: un camino moral, una guía para transformar, para decir “hay que cambiar esto” y hay que hacerlo de esta mane-

19/11/17 18:19


Lo nuestro no tiene que ver con un boom, sino con una historia muy larga, una obsesión que permea no solo a la crónica si no en toda la cultura mexicana”.

FOTO: EFE

ARTES III

No me gusta leer a quiénes definen a la crónica, en mi libro todas las definiciones las invento y las hago a partir de fuentes que no tienen que ver con las que definen oficialmente a la crónica”. SARA SEFCHOVICH SOCIÓLOGA

CONCEPTO. Los colores que utilizan los madrileños están basados en la cultura wixárika.

#ESPAÑOLES

AVIVAN LOS MUROS DE UN BARRIO EL COLECTIVO ESPAÑOL BOA MISTURA INTERVIENE UNA COMUNIDAD EN GUADALAJARA EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

GENEALOGÍA DEL GÉNERO ● Vida y milagros de la crónica en México plantea que toda la literatura mexicana puede ser vista como crónica. El análisis sociológico que la autora hizo, recoge ejemplos de las crónicas emblemáticas de varios autores para exponer los temas que nos interesan a los mexicanos.

ra. Todavía vemos en las crónicas la descripción mejor –o peor hecha–de las cosas pero no es todavía todo eso que tuvieron los textos pasados, que hicieron los escritores de antes: mostraban un cauce por el cual cambiar aquello que no nos gusta de este país. Hay que preguntarnos qué hacemos con esta violencia, ya no sólo describir qué es el narco, cómo es la narcocultura, etcétera, debemos plantear algunas soluciones que nos ayuden a transformarnos.

Desde 2012, hay un término que se escucha mucho, se habla del boom de la crónica en Latinoamérica… Lo que está pasando es que lo estamos sacando de la oscuridad, era un género que nadie lo tomaba en serio. Fue cuando nos dimos cuenta que le cambiaron el nombre y le pusieron “periodismo narrativo”, pero también notamos que sí estaba contando partes de la realidad y que como lectores, nos importa y queremos conocer. El boom se dio en el sentido en que salió de la oscuridad y además están considerándose mucho a los nuevos autores, y todas las antologías que se hacen del género hacen solo recopilaciones, pero las introducciones no terminan por analizar qué es realmente en el fondo la crónica y de dónde viene y por qué es tan importante. Has dejado de escribir ficción, ¿es por eso tu investigación enfocada en la crónica? He estado escribiendo ensayo nada más, de hecho, saqué un artículo que se llama Ensayo sí, novela no, porque ya no encuentro en las novelas nada de lo que antes encontraba, ya no me mueve la ficción, ya no me dice las cosas que busco para responderme al mundo. Quizá voy a volver a la novela, pero este país ha cambiado mucho desde hace 25 años que empecé a escribir. Más que contar la realidad, es saber qué hacer con ella, y a lo mejor ése va a ser el camino que me va hacer volver.

40 ESPACIOS HAN INTERVENIDO A NIVEL MUNDIAL.

La simbología de la cultura indígena wixárika invadieron los muros de una zona residencial de Guadalajara, un trabajo que el colectivo Boa Mistura realiza con motivo de la Feria Internacional del Libro, que este año tiene a Madrid como invitada de honor. El colorido de esta cultura milenaria da vida a las desgastadas paredes de la unidad habitacional Independencia

#LOVES ENCINCO MINUTOS

con una intervención que busSOBRE EL ca mejorar el entorno social y PROYECTO generar sentido de pertenencia, mediante el arte, dijo Pablo Purone, del colectivo artístico ● La pintura que forma parte de la delegcubrirá unos ación madrileña en la FIL que 90 metros inicia el 25 de noviembre. cuadrados del El trabajo en este espacio suelo. fundado en la década de los 70 comenzó hace tres semanas, ● Los colores pero meses atrás, el equipo están basados en la triada encabezado por Purone visitó sagrada de por primera vez Guadalajara, a los indígenas fin de conocer algunos lugares wixárikas. donde realizar este trabajo. La distribución laberín● Además de tica de decenas de edificios los murales, las y, en especial, el espacio que fachadas de los suponía una cancha de baloedificios serán ncesto abandonada justo en el rehabilitadas. centro del conjunto, los llevó a decantarse por esta opción. Fui, Soy y Seré son los ejes que envuelven las imágenes geométricas plasmadas en más de 5 mil metros cuadrados de paredes y que tienen su punto central en la pintura que cubrirá unos 90 metros cuadrados.

ARTE

VENDEN HOJA DE NAPOLEÓN

MIDE 9.2 CM DE LARGO

#NUEVAYORK

SUBASTAN AMANTE DE BACON La casa Sotheby's subastó Three studies for a portrait of George Dyer de Francis Bacon por 38.6 mdd, se trata del primer retrato que el irlandés dedicó a su amante. EFE

● Una hoja de laurel de oro procedente de la corona que llevó Napoleón en su entronización como emperador en 1804, fue subastada ayer por 589 mil dólares en Fontainebleau, a las afueras de París. EFE

FOTO

#FOTOMÉXICO

CHILENA. EL MUSEO AMPARO PRESENTA UNA RETROSPECTIVA DE LA FOTÓGRAFA PAZ ERRÁZURIZ, LA CUAL ESTARÁ ABIERTA HASTA EL PRÓXIMO 26 DE FEBRERO.

NTX

AR_20112017_22-23_28614180.indd 23

19/11/17 18:19


SUS PRIMEROS TRABAJOS

TRAYECTORIA

1

Pedro Infante nació el 18 de noviembre de 1917.

2

Carlos R. Hubbard le enseñó a tocar la guitarra y formó su primera banda a la que llamó La Rabia.

3

Hizo su primera grabación musical el 19 de noviembre de 1943 titulada "Soldado raso".

4

Debutó en el cine como extra en la película En un burro tres baturros.

5

Se consolidó en el cine de la época de oro en México, gracias al director Ismael Rodríguez.

6

Por su trabajo al lado de Blanca Estela Pavón, se les conoció como la pareja del cine mexicano.

7

Las dos películas que filmó junto con Luis Aguilar: A toda máquina y Qué te ha dado esa mujer.

EL HERALDO DE MÉXICO

Me compré un Hillman, le dije a saliéramos para enseñárselo, p a que le quitaran las llantas pa la moto, accedí porque iba tard

1

100 ANOS

2

PEDRO INFANTE…

Su primer empleo fue en Casa Melchor, un comercio que vendía implementos agrícolas.

Aprendió la talla de madera con el señor Jerónimo Bustillos, en Sinaloa.

SUS PREMIOS

SU FAMILIA

1

2

El Oso de Plata del Festival internacional de cine de Berlín en 1957.

SU MUERTE

1

El 15 de abril de 1957 despegó de Mérida, a los 20 metros se desplomó. Lo reconocieron por una esclava de oro.

2

Fue fanático de la aviación, acumuló 2989 horas de vuelo como piloto, su licencia fue registrada como Capitán Cruz.

3

Ya había sufrido dos accidentes, en uno despegó y cayó, y en el segundo se le implantó una placa de platino en el cráneo.

● Sus padres fueron Delfino Infante García y Refugio Cruz Aranda.

LUNES / 20 / 11 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

● Fue el cuarto de 15 hermanos, de los cuales sobrevivieron nueve, María del Rosario, Ángel, María Concepción, José Delfino, M. del Consuelo, María del Refugio y María del Socorro y María del Carmen.

junto con su primera novia Guadalupe López de Infante López. Separado más no divorciado de María Luisa, el actor conoció a la reconocida bailarina y actriz ●

● A los 17 años se convirtió en padre

LAS 5 MEJORES PELÍCULAS DE PEDRO INFANTE

ES_20112017_24-25_28626879.indd 24

1

TIZOC: Fue dirigida por Ismael Rodríguez en 1957 y habla de un indígena que se enamora de una mujer acaudalada.

Lupita Torrentera, con quien procreó tres hijos. ● Su último romance fue con la actriz Irma Dorantes, de dicha relación nació su hija Irma Infante Aguirre.

2

1 PROYECTOS TRUNCADOS

Tenía varias pel por filmar entre Las perlas de la gen y La tijera d se tenía planead estrenarlas en 1

PEDRO INFANTE… 100 AÑOS POR: JORGE NIETO

Ganó 2 premios Ariel, uno en 1956 y el segundo en 1957.

DEL ÍDOLO DE MÉXICO

ESCENA

PEDRO INFANTE EN VOZ DE SU

LA VIDA NO VALE NADA: Es la historia de Pablo, un hombre que se va a la ciudad a buscar una mejor vida.

FOTOS: LESLIE PÉREZ

“P

edro Infante no ha muerto”, con ese dicho crecí, aún recuerdo que decía la gente que estaba encerrado en su casa disfrutando de la fortuna que había hecho, que sus hijos convivían con él y que nunca abordó el avión que se estrelló, pero me preguntaba, ¿Por qué se dice eso? Y obtuve una respuesta desde mi punto de vista boba pero a la vez creíble, me decían, es que nadie vio el cuerpo, y tenían hasta cierto punto razón, los mexicanos somos muy querendones y cuando adoptamos a alguien como de nuestra familia, cuando muere, queremos decirle adiós, verlo por última vez adentro de la caja, aunque el cuerpo esté mutilado o quemado como fue el caso del Idolo de México. Pedro Infante fue y será uno de los máximos cantantes que tuvimos en la música regional mexicana, y pese a que no ya no está entre nosotros, el pueblo lo sigue recordando, el 18 de noviembre habría cumplido 100 años de vida, un siglo de edad, qué

3

NOSOTROS LOS POBRES: De Ismael Rodríguez (1948) cuenta la vida de Pepe el Toro.

19/11/17 20:23


POR ARMANDO KASSIAN

ESCENA

IV-V

OZ DE SUS COMPAÑEROS ACTORES

an, le dije a una amiga que eñárselo, pero Pedro había mandado llantas para que me fuera con él en ue iba tarde para llegar al teatro”.

Estaba yo muy chiquito, me gustaba ver cómo jugaba vencidas con los del staff para ver quién pagaba los tacos, fueron pocas escenas que compartimos y fue muy agradable”.

SILVIA PINAL / ACTRIZ

2

nía varias películas r filmar entre ellas: s perlas de la virn y La tijera de oro, tenía planeado trenarlas en 1958.

4

Con la cinta El charro y el cowboy debutaría en Estados Unidos abriendo fronteras.

maravilloso hubiera sido entrevistarlo, qué delicia para él ver a todos sus fans de todas las edades, qué felicidad el estar rodeado de su familia, qué orgullo para México. Para recordar su natalicio, sus familiares, Irma Dorantes, última pareja sentimental del cantante y su hija Lupita Infante le organizaron dos misas en la antigua basílica de Guadalupe, a la que él ayudo a recaudar fondos para que fuera enrejada en un maratón de 28 horas realizado el 28 de octubre de 1954.

“ÉL SIGUE TENIENDO 39 AÑOS”. Doña Irma recordando a Pedro Infante, 100 años de su nacimiento...

“Ésta es una misa, una celebración que no se va a volver a repetir, por lo menos yo no la voy a volver a ver, me sentí cobijada por el público, por los que son mis amigos, los que siempre me acompañan todos los años, a todas las misas, ésta es la primera que se hace y la única que habrá de centenario, pero él sigue teniendo 39 años y los va a seguir teniendo siempre”.

LOS e Isez a la el

4

ES_20112017_24-25_28626879.indd 25

En Museo de cera interpretaría siete personajes: Benito Juárez, Juan Diego, Cuauhtémoc, Pancho Villa y Jesucristo, entre otros.

“En esta iglesia bautizamos a Irmita y Pedro hizo el primer maratón que se realizó para la televisión para reunir fondos para construir todo el enrejado de la basílica, él era muy guadalupano”.

pido mucho respeto para mi mamá Lupita Torrentera, para María Luisa, para Irma Dorantes, no es la vida de ellas, están en su vida, todas las cosas se pueden decir, pero bien”.

¿Cómo festejaban los cumpleaños de Pedro Infante?

¿Cómo era un festejo de tu papá?

“Normales, chiquititos, todo era muy íntimo, festejábamos tranquilos su cumpleaños con la familia, en el cine o dentro de la casa, comía de todo, pero más birria”.

“Ratoncito, le ponía apodos a todo el mundo, les quiero enseñar el anillo de boda, es mi anillo de boda y dice “Perrito” porque él en todos sus telegramas me mandaba decir ‘Tú Pedrito’ y en un telegrama, un día, un error de dedo, pusieron perrito antes de casarnos, nos hizo tanta gracia que empezó a firmar los telegramas como perrito Pedro”.

LUPITA INFANTE TORRENTERA…. “FUE UN HUMANO TOCADO DE DIOS” Dentro de los festejos de 100 años del natalicio de tu papá, ya viene la serie de Pedro Infante, ¿alguna petición especial para contar su historia?

“Lo único que les dije, respeten a sus tres mujeres,

¿Qué tiene de especial esta iglesia?

5

Trabajaría de nuevo con Luis Aguilar, en su lugar, el papel fue ofrecido a Pedro Armendáriz, mientras que en El que con niños se acuesta fue ofrecido a Tin Tan.

¿Cómo le decía Pedro de cariño?

IRMA DORANTES…

ACORDEÓN

DE

@ARKASMI

FERNANDO LUJÁN / ACTOR

3

Aceptó el guion de la película La Chamuscada al lado de la famosa actriz mexicana Lola Beltrán.

EL

LOS 3 GARCÍA: Cuenta la historia unos primos que eran influenciados por su abuela (Sara García).

“Él festejaba mucho a mi abuelita, a todas sus mujeres, era lo más maravilloso, dice mi mamá que eran la sensación”. ¿Dónde quedó la fortuna de Pedro Infante?

“La sucesión intestamentaria de Pedro Infante la declara el juez al mes, tres días de muerto Pedro Infante, el 18 de mayo se sabe que los hijos somos los herederos, para las regalías, cada uno tenemos una tarjeta de la Asociación Nacional de Intérpretes, que es la gestora de juntar el dinero de las películas”.

l igual que cuando se comprimen los dobleces del acordeón y expulsan el aire que hay dentro, generando así un sonido singular, aquí haré lo mismo, pero con la información. En El Acordeón de @arkasmi encontrarás los datos más importantes, lo que no puedes dejar de saber, lo que escribirías en tu acordeón, si tuvieras un examen al día siguiente. Los puntos más relevantes del tema tratado. ¿Qué información? Temas de interés general, actualidad, deportes, tecnología, moda y un etcétera que ustedes me dirán. Escritos de forma simple y sin muchos rodeos.

A

Bienvenido al Acordeón de @arkasmi, el día de hoy hablaremos sobre el uso del bótox en los hombres. El bótox es una toxina que tiene diversas aplicaciones no sólo estéticas, sino médicas. Aunque la mayoría de las personas que realizan tratamientos con bótox son mujeres, los hombres lo están utilizando cada día más. Aquí te dejo las aplicaciones y usos más comunes en hombres que tiene esta toxina que cada día está en boca de más personas.

4

Su uso para corregir o atenuar tics en el rostro ya que al paralizar los músculos, ayuda a que éstos no se muevan involuntariamente.

5

Ayuda con la fibromialgia reumática, este padecimiento causa dolores musculares y ayuda a controlar molestias, haciendo una anestesia para el músculo.

Por último, ¿sabías que el bótox como es conocido, se trata de su nombre comercial?, ya que esta marca fue la pionera y única en vender durante muchos años la toxina botulínica tipo A que es su nombre genérico.

1

Yo digo que sí nos debieron de pedir autorización a todos, la verdad me faltan ver pedazos mínimos, yo sí les quiero decir que vienen 100 años de Pedro Infante”.

2

¿Harías un musical sobre tu papá?

3

5

¿QUÉ TE HA DADO ESA MUJER? Es una comedia musical donde se cuenta la historia de dos amigos.

Scrotox que es inyectarse bótox en el escroto (bolsa de piel rugosa que cubre los testículos) para paralizar los músculos, disminuir las arrugas y hacer así que los testículos parezcan mucho más grandes y tersos.

Hay que tomar en cuenta que esta última aplicación que está teniendo auge, tiene a primera vista tres claros inconvenientes: cuesta 3 mil 200 euros (64 mil pesos aproximadamente), prohíbe mantener relaciones sexuales durante seis semanas. Su duración es de entre cuatro y seis meses, al igual que cualquier toxina botulínica. Como vemos, el uso de esta toxina puede ser útil para más cosas de las que comúnmente nos imaginamos y con seguridad con el paso del tiempo se irán encontrando más usos y aplicaciones. Recuerda que el bótox no es permanente, ya que tu cuerpo lo va desechando, depende el uso que le des y las características de cada persona será la duración que tenga.

¿Les pidieron permiso para usar la imagen de tú papá en la película Coco?

“Estamos hablando con Gou (Alejandro) pero todavía está tranquilo, lo que sí viene ya son los accesorios para toda la gente”. Los festejos de los 100 años de Pedro durarán un año del 18 de noviembre del 2017 al 18 de noviembre del 2018, se realizarán homenajes, se lanzó un disco y otras actividades para recordar la vida y obra de Pedro Infante, el ídolo de Guamúchil...

6

Combate las arrugas y líneas de expresión en el rostro. Es, sin duda alguna, uno de los usos más comunes. Aplicación para tratar y reducir la sudoración excesiva, sobre todo en las axilas. Tratar afecciones como estrabismo, que es cuando no están alineados los ojos.

Nos vemos la siguiente semana en #elacordeondearkasmi Twitter: @arkasmi Facebook: facebook.com/elacordeondearkasmi/ Youtube: El Acordeón de Arkasmi Armando Kassian

19/11/17 20:23


BACKSTAGE SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA

● ENTRETENIMIENTO. La curva 4 se convirtió en un enorme picnic de personas.

CIFRAS. La fiesta logró reunir a 47 bandas, en total, durante los dos días.

#CORONACAPITAL

LE GANÓ EL RIDÍCULO CREO QUE NO HAY NADA PEOR QUE UNA PERSONA MAYOR INTENTANDO SER "CHAVO"

E

ste fin de semana se celebró uno de los festivales más importantes de música llamado el Corona Capital. Este magno evento que se realiza en la Ciudad de México, ya es considerado uno de los mejores del mundo por su cartel. Fueron aproximadamente 85 mil personas los que asistieron por día en donde el rock, el alcohol y, seguramente, alguna sustancia no legal hicieron que los asistentes en su mayoría jóvenes disfrutaran de un fin de semana que, sin duda, fue una fiesta. Entre ellos estaba el olvidado conductor de televisión Patricio Cabezut. Me parece que todo tiene una edad, y es importante actuar y aparentar la que se tiene, de lo contrario, lejos de ser cool, te ves ridículo, fuera de lugar haciendo oso tras oso. Aprovechó para ir de a grapa con la acreditación de prensa. Mi pregunta es ¿en qué programa está? ¿En que medio saldrá su nota? Probablemente tenga alguno, pero desconozco cuál. Eso sí, aprovechó para andar de un escenario a otro ya en un estado en donde se le veía “divertido” (quiero pensar que era por alcohol y no por otra cosa). En fin, no se quién lo aconsejó para su vestimenta, pues traía un sombrerito tipo Peter Pan, una playera negra muy pegadita al estilo de Latin Lover y uno jeans negros muy ajustados como los que usa Adrián Uribe cuando personiSERGIO O’FARRIL fica al Vítor. Al final creo que INTEGRANTE DE se la pasó muy bien, pues se KABAH SE CASÓ veía o, por lo menos se sentía ESTE SABADO como parte de la “chaviza millennial”. Cambiando de tema, Sergio O’Farril, quien es uno de los integrantes de Kabah, se casó este fin de semana en Nueva York con su guapa novia estadounidense. El cantante ha mantenido esa relación de cierta manera muy misteriosa, poco a hablado de ella. Incluso evita a toda costa llevarla a alfombras rojas en donde la prensa pudiera acercarse. Obvio, no pude evitar la tentación y en seguida le hablé a mi querido amigo René, quien también es integrante del mismo grupo para preguntarle de la boda. Me contó que fue algo chico y privado, y que la pareja se veía muy contenta. El novio les pidió a todos que no tomaran fotos, ya que querían cuidar mucho su privacidad. A mí eso me huele a que seguramente vendieron la foto a alguna revista o nada más por payaso. Siendo muy sincero, no compraría una revista por ver fotos de esa boda, pero bueno, siempre hay un curioso que seguramente lo hará. Quiero aprovechar para cerrar la columna de hoy agradeciéndote mucho a ti, lector, que nos lees, ya que el sábado cumplimos nuestro ejemplar número 200. En esta sección se hace el máximo esfuerzo para mantenerlos informados y entretenidos. Para nosotros, el más importante siempre es el lector y nos encanta recibir cualquier tipo de retroalimentación con el fin de ofrecerles el mejor servicio. Hacer un periódico no es fácil, pero, sin duda, lo realizamos con entrega y amor. ¡Muchas gracias! ¡Vamos por más!

UN VERSÁTIL MENÚ MUSICAL LA OCTAVA EDICIÓN DEL FESTIVAL CUMPLIÓ SU COMETIDO EN EL AUTÓDROMO POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NRAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORINA HERRERA Y CORTESÍA

En la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, se realizó este fin de semana la séptima edición del Festival Corona Capital, con la asistencia de 190 mil personas, mismas que disfrutaron del versátil menú musical que se presentó en los cuatro escenarios que se montaron en el recinto. Desde rock, punk, alternativo, electrónico y uno que otro ritmo para bailar fue lo que se escuchó a lo largo de casi 24 horas durante el 18 y 19, de noviembre días en los que se celebró uno de los festivales considerado ya como uno de los más importantes del mundo. Millennials fue el público que predominó en la jornada musical, aunque también se pudieron ver

24 HORAS DE MÚSICA EN 4 ESCENARIOS.

190 MIL PERSONAS SE DIERON CITA EN LA CURVA 4.

25 BANDAS, EL PRIMER DÍA DEL EVENTO.

● EUFORIA. El festival terminó después de la 1:00 am del lunes.

algunas personas que rebasaban las cinco décadas desplazándose por el Autódromo que trajo a nuestro país a grandes exponentes como Foo Fighters, The XX, Green Day, PJ Harvey, Metronomy, Cage the Elephant y Daya, entre otros más que completaron un cartel de casi 50 bandas. Los asistentes, además de una larga jornada musical, también tuvieron lugares de descanso, juegos mecánicos, varias zonas de comida y bebida, y pequeños bares que fueron instalados por los patrocinadores.

2 AGRUPACIONES SUFRIERON FALLAS TÉCNICAS.

COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VILLAFRANCATV

ES_20112017_26_28626830.indd 26

19/11/17 19:37


LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VII


VIII

LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ESPERANZA

ESTADOS 21

Sueño con un México seguro, sin discriminación y sin contaminación ambiental”.

#SINALOA

Abre Museo a Pedro Infante

DIEGO 11 AÑOS, NAUCALPAN

ILUSIÓN

Veo muchos camiones, carros, hoteles, casas, de color naranja, rojo, azul”.

POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

VERACRUZ l Rebekah apenas tiene ocho años y le gusta la modernidad en las ciudades, con visión turística y calles muy limpias.

REBEKAH 8 AÑOS, XALAPA

En México, tres de cada 10 habitantes son niños y 34 por ciento de los hogares con menores de edad presenta inseguridad alimentaria de algún tipo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Ámbar de la Cruz Rodríguez, de 11 años de edad, una niña de Ciudad Juárez, anhela convertirse en pintora o cantante y que todos los niños tengan acceso a la educación, en un país de paz. “Dibujé el amor por México, la música, que siga con sus culturas, sus pinturas, que valore a todos, que tenga más áreas verdes; que todos pudiéramos aprender lo que quisiéramos aunque no seamos capaces de pagar la escuela”, explica. En el país, uno de cada 10 menores no asiste a la escuela, mientras que en Ciudad Juárez, en 2015, eran 85 mil los menores fuera de las aulas; la pequeña sueña con un país en el que todos puedan estudiar, sin importar las clases sociales. “A las personas necesitadas que les hace falta comida o que andan en la calle pidiendo dinero, que se haga un programa o algo parecido para que los ayuden y les den dinero, una casa, para que consigan trabajo y tengan una vida mejor”, le pide al presidente Enrique Peña Nieto. UN PAÍS SEGURO Como Ámbar, Camila –de la Ciudad de México– y Aurora –de Naucalpan– saben que la violencia no sólo afecta a los adultos, sino también a los niños –cuatro de cada 10 menores son víctimas de maltrato–; las tres sueñan con un México sin violencia, en paz. Camila tiene 11 años y anhela, además, un país limpio y lleno de vegetación, empezando por su ciudad, en donde sólo 105 de los 322 días que han transcurrido en el año, han sido limpios, con calidad de aire menor a 100 puntos Imeca, mientras que el Estado de México, este año ha sumado 132 días por abajo de la norma, de acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico. La pequeña confía en que no sólo será un sueño y que las vo-

EDOMEX l Diego, de 11 años, vive en Naucalpan, una zona con altos niveles de contaminación; en su dibujo sobresale el azul y el verde.

LOS NIÑOS SON OPTIMISTAS EN CUANTO AL FUTURO DE MÉXICO.

.COM

ces de niños como ella lograrán un cambio en el país. Algo similar siente Aurora Arellano; dice que le gustaría vivir en un México donde todos puedan caminar por la calle sin temor a ser agredidos. También desea que todos ayuden a disminuir la contaminación. Rebekah, de ocho años, sueña con un México ordenado y moderno, con altos edificios, inmuebles turísticos y casas, “lleno de auto". Una realidad que se observa ya en las principales ciudades del país. No obstante, la alumna de tercer año de primaria, originaria de Xalapa, quiere calles limpias. Diego Pedrero, de 12 años, dibuja un México colorido, donde se ven a dos niños jugando futbol en una ciudad con cielo azul y muchas áreas verdes. Dice que le gustaría salir a jugar con su hermano sin miedo a que les ocurra algo malo, además de soñar con un país sin contaminación ambiental, sin basura. En el país se recolectan 86 mil 343 toneladas de desechos al día –770 gramos por persona–, de acuerdo con la Semarnat, y Greenpeace estima que al año se pierden 500 mil hectáreas de bosques. Ajenos a las estadísticas, mientras tanto, los niños sueñan y entre sus expectativas está un país en el que todos los mexicanos convivan en un ambiente de respeto.

IDEAS QUE INSPIRAN AL CAMBIO

ÁMBAR

QUIERE UN MÉXICO EN EL QUE TODOS PUEDAN ESTUDIAR , AUNQUE NO TENGAN DINERO.

Como parte de las actividades para conmemorar el centenario del natalicio de Pedro Infante, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, inauguró el museo dedicado al llamado Ídolo de México, en Guamúchil. En este recinto se exhiben pertenencias del actor, además de relatos de su natal Mazatlán y de Guamúchil, ciudad donde se formó y de la que partió hacia la Ciudad de México para cristalizar su sueño. El mandatario estatal estuvo acompañado por las hijas de Infante y del señor Jesús Bustillos, de 101 años de edad, quien fue amigo desde la niñez del actor. Ordaz Coppel se congratuló por la iniciativa para la creación de este museo, que inició desde la pasada administración municipal y aseguró que éste será un atractivo turístico, no sólo regional, estatal o nacional, sino internacional, debido al cariño que todavía se mantiene entre el público del ídolo sinaloense. Anunció que en 2018 se invertirán 100 millones de pesos en la pavimentación de calles en Guamúchil.

HOMENAJE AL ÍDOLO DE MÉXICO

1 El costo del museo fue de 9.6 mdp y tiene 600 metros cuadrados de construcción.

2 En el recinto hay un jeep que le costó tres mil pesos al cantante en 1947, en Ciudad Juárez.

3 Afuera del mueseo se encuentra una estatua de tamaño real del cantante.

FOTO: ESPECIAL

CAMILA

ANHELA UNA CIUDAD LIMPIA, SIN CONTAMINACIÓN, Y LLENA DE ÁRBOLES.

AURORA

ESTÁ CONVENCIDA DE QUE TODOS PUEDEN AYUDAR A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN.

DIEGO

ANHELA PODER SALIR A JUGAR CON SU HERMANO A LA CALLE SIN TEMOR.

l ESTRENO. El recinto más grande dedicado al actor y cantante, se encuentra en Guamúchil.

REBEKAH

PREFIERE UNA CIUDAD LLENA DE CASAS Y VEHÍCULOS, PERO QUE ESTÉ LIMPIA.

Suman 19 casos de agresión a periodistas ● Al menos, 19 agresiones a periodistas potosinos ha documentado la Comisión Especial de Atención a Denuncias de Periodistas en el Congreso del Estado, de acuerdo con Héctor Mendizábal Pérez. El presidente de dicha comisión detalló que uno de esos expedientes es el de una reportera de deportes en la Huasteca potosina, quien lleva cinco años desaparecida. Otro caso es la ejecución del fotoperiodista Édgar Daniel Esqueda Castro, quien hace casi dos meses fue privado de su libertad y luego apareció maniatado, torturado y con tres disparos en la cabeza; el diputado dijo que no tenían ningún informe de la Fiscalía del estado y sólo se ha allegado de información de los periodistas. JORGE NAVA


FOTO: LETICIA RÍOS

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 20 /11 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PASOAPASITO

Choferes, por el diálogo TRANSPORTISTAS PIDEN A SECRETARIO DE MOVILIDAD LOS RECIBA Y RESOLVER TEMAS POR LETICIA RÍOS

QUIEREN MEJORAR

LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TLALNEPANTLA. A más de dos meses de iniciada la nueva administración, el secretario de Movilidad del Edomex no se ha acercado a los prestadores de servicio del transporte público para trabajar en soluciones a los problemas que enfrentan. “Nuestras principales complicaciones son irregularidad el servicio, inseguridad y chatarrización”, aseguró el representante de los transportistas Jaime Soberanes. Dijo a El Heraldo de México que no piden nuevas concesiones, sino solución a problemas en común. Desde la anterior administración -explicó- presentaron un proyecto para modernizar el transporte público, "en el que las combis y microbuses serían sustituidas por camiones con mayor capacidad y seguridad; no obtuvimos respuesta".

l Hay 80 unidades de colectivos de diferentes rutas. l Existen un total de 100 mil concesiones de taxis. l Hay 65 mil microbuses, combis y vagonetas.

Cada camión tiene un costo de un millón y medio de pesos. l

FOTO: CUARTOSCURO

CHATARRA. EL 30 por ciento de unidades concesionadas están en malas condiciones.

l

UN PASEO POR LAS MANZANAS

● Una opción cercana, para pasar este lunes de fin de semana largo con la familia, a sólo 25 minutos de Naucalpan, es el bosque de "San José de las Manzanas", en el municipio de Jilotzingo. Lugar con clima frío, rodeado de árboles dnde se pueden comer truchas, una sopa de hongos o las tradicionales quesadillas. LETICIA RÍOS

#PORTODOSEPAGA

¿Y EN EL RESTO DEL PAÍS?

220 Educación por debajo de 240 gasto en reos

PESOS AL DÍA, PROMEDIO, SE GASTAN EN CADA REO PESOS DIARIOS PAGA CDMX POR CADA INTERNO

EXPERTOS Y ACTIVISTAS DIJERON QUE RECURSO DEBE DESTINARSE A CAPACITAR CUSTODIOS Y A MEJORAR LA SEGURIDAD POR JOSÉ RÍOS Y CARLOS NAVARRO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

NEZAHUALCÓYOTL. En el Estado de México, en los internos de penales se invierte entre 42 y 93 por ciento más que en los estudiantes de secundaria a preparatoria. No obstante, no se ha podido abatir la crisis carcelaria es el común denominador en los 22 centros de readaptación social de la entidad. El gobierno mexiquense gasta 4 millones 387 mil pesos diariamente para cuidar a la población penitenciaria estatal. Así lo revela un reporte de la Comisión Estatal de Seguridad, donde especifica que el cuidado de un reo es de 62 mil 50 pesos al año, es decir 170 pesos diarios. Esos recursos cubren alimentación, equipamiento, así como servicios personales y

SEGURIDAD

Con una sobrepoblación de ese tamaño, es prácticamente imposible gobernar un penal”. SASKIA NIÑO DE RIVERA REINSERTA UN MEXICANO

médicos de los 25 mil 806 reos. La suma contrasta con los 98 pesos por día que el gobierno estatal invierte por cada alumno de educación secundaria, con 19 mil 726 pesos anuales, según detallan los Indicadores del Sistema Integral de la Secretaría de Educación y que significan una diferencia de 69 puntos menos. El monto es 100 veces mayor, en comparación con lo destinado a alumnos de educación media y superior, esto es 16.50 y 12 pesos, respectivamente.

CAMPANTE Y SIEMPRE CORRUPTA

1 La CNDH detectó falta de servicio médico, alimentos insuficientes y de mala calidad.

2 Doña Jaqueline Robles, desde hace dos años lleva comida a su nieto al penal de Chiconautla.

3 "Hay que pagar por que te dejen pasar la comida. Desde 100 pesos, según lo que traigas".

La cifra podría ser 50 por ciento menor a la actual de no ser por la sobrepoblación que existe en 17 de los penales y que representa un sobrecupo de 96 puntos porcentuales. Gabriel Barrón, experto en Política Criminal del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), considera que el problema es que (los penales) no tienen la capacidad(...) "¿Cuánto personal necesitaría para contener por turno a esa población, para que no cometan una conducta contraria al reglamento?”, cuestionó el especialista. MÁS RECURSOS Saskia Niño de Rivera, fundadora y titular de la asociación Reinserta un Mexicano, afirmó que el gobierno debe destinar más recursos a la mejora y construcción de penitenciarías estatales para evitar la sobrepoblación. Agregó que la situación penitenciaria es un tema de seguridad nacional, por lo que –dijo- los recursos también deben destinarse para capacitar debidamente a los custodios, así como la mejora en sus mecanismos de seguridad. Además, el maltrato entre reos sigue, denunció la CNDH.


LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

23


ROBERT MUGABE EL HERALDO DE MÉXICO

l Nació el 21 de febrero de 1924, en Harare. Se formó en una escuela marista.

l Pasó una década en prisión y se vio obligado a vivir en el exilio. Era visto como un héroe.

LUNES / 20 / 11 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

l Se convirtió en el primer presidente de Zimbabue en 1980, tras la independencia.

l Es visto por muchos países occidentales como un dictador impenitente.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

#ZIMBABUE

ABUSO SEXUAL Y TRIBALISMO POLÍTICO Las acusaciones contra políticos en Estados Unidos parecen caer en oídos sordos

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ualesquiera que sea la opinión que se tenga de ellos, el actual clima social de Estados Unidos, lleno de denuncias sobre abusos sexuales en la política, el deporte y el espectáculo, pone de relieve su papel y su predominio en la cultura contemporánea. Pero también pone sobre la mesa el tamaño de la crisis socio-política que enfrenta una sociedad donde la perspectiva de lo que es bueno y es malo, lo tolerable y lo intolerable, parece cada vez más definida por la posición política. Las denuncias sobre las demandas que desde posiciones de poder plantean -o plantearon- hombres en posiciones de poder contra mujeres especialmente vulnerables, y en un caso por un influyente homosexual contra jóvenes del sexo masculino crearon una polémica que por lo pronto parece de largo alcance para una sociedad dominada cada vez máqs por el tribalismo y la polarización políticas. Pero mientras las denuncias contra personalidades del espectáculo como el productor Harvey Weinstein o el actor Kevin Spacey repercutieron en su caída, al menos temporal, con daños a su reputación y a su carrera, las acusaciones contra políticos parecen caer en oídos sordos, aun en los casos de grupos sociales que se identifican por posturas religiosas y se ostentan como defensores de la moral. El caso de Roy Moore, el activista judicial de Alabama que busca llegar al Senado estadounidense, es representativo. Acusado por media docena de mujeres de haber intentado una relación con ellas, cuando el ahora sexagenario estaba en sus treintas y ellas eran adolescentes. Moore, que puede ser definido como ultraconservador, no sólo tiene el respaldo de su esposa sino del cuerpo general de los fieles evangélicos en su estado, que lo ven como un mal menor por su militante posición en favor de los Diez Mandamientos y contra el aborto. La contraparte es el senador Al Franken, acusado de propasarse contra una locutora de radio durante una gira de entretenimiento a las tropas, cuando aún era comediante profesional. Franken, un liberal que llegó a ser visto como posible aspirante presidencial, enfrenta ahora críticas a su conducta, desde su partido y desde fuera, con el presidente Donald Trump como uno de sus principales atacantes. Pero al igual que Moore, Trump tiene techo de cristal y su actitud provocó simpatía hacia Franken.

C

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1

Dictador se resiste a caer MUGABE, BAJO PRESIÓN DE SU PARTIDO Y EL EJÉRCITO, LLAMÓ A VOLVER A LA NORMALIDAD, PERO NO RENUNCIÓ AFP, EFE, AP Y REUTERS ORBE @HERALDODEMEXICO.COM.MX

HARARE. El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, no dimitió ayer como se esperaba, y durante un mensaje televisado, insistió en "la necesidad de llevar a cabo acciones para devolver" al país "a la normalidad". "El Congreso (del partido gobernante) debe realizarse en las próximas semanas y voy a presidir los debates", dijo Mugabe. Acompañado por los altos mandos del ejército, Mugabe reclamó que el país no se "deje llevar por la amargura" y dijo que "tiene en cuenta" todas las

quejas formuladas por diferentes estratos de la sociedad y por su propio partido, que ayer lo destituyó como número uno y AÑOS SE HA lo emplazó hasta hoy a mediodía MANTENIDO EN EL PODER para dimitir. Previamente, al margen de MUGABE. una reunión del ZANU-PF, el partido gobernante, un delegado indicó que Mugabe fue destituido de la Presidencia de 40 la formación y sustituido por el ex vicepresidente Emmerson AÑOS MENOS Mnangagwa, otrora rival de la QUE MUGABE esposa de Mugabe, Grace, para TIENE SU HOY sucederle en el poder. ESPOSA. Además, la formación anunció la expulsión de sus filas de la primera dama, Grace, que tenía ambiciones presidenciales.

37

El Congreso tendrá lugar en unas semanas. Yo lo presidiré". ROBERT MUGABDE PRESIDENTE DE ZIMBABUE

#ECUADOR

#MARRUECOS

CORREA LANZA NUEVO DARDO A LENÍN MORENO

AYUDA ALIMENTARIA PROVOCA ESTAMPIDA

● MADRID. El ex presidente ecuatoria-

● RABAT. Al menos 15 personas murieron y

no, Rafael Correa, pidió a su sucesor, Lenín Moreno, que le explique a su país por qué se reunió a principios de año con Paul Manafort, el ex presidente de campaña del presidente estadounidense, Donald Trump. AP

cinco resultaron heridas ayer, en una estampida ocurrida durante una distribución de ayuda alimentaria en la región de Esauira. El rey decidió "asumir personalmente los gastos de la inhumación". AFP


FOTO: AFP

EMMERSON MNANGAGWA l Estudió varias carreras -la de Derecho, entre ellas- a través de correspondencia.

El estadista comenzó su lucha política a los 36 años y militó en varios grupos. l

l Ha causado indignación internacional su fobia hacia los homosexuales.

l Profesa el catolicismo. Tiene 4 hijos y admite el amor por su esposa, Grace.

El ex vicepresidente conocido como Cocodrilo fue cesado para favorecer las ambiciones de poder de la primera dama. l

l Prometió que regresaría de su exilio en Sudáfrica para tomar el control de Zimbabue. El ejército ya le abrió paso.

De 75 años, es un veterano de la guerra de liberación que desarrolló fuertes lazos con el ejército.

ORBE 25

LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN #CHILE

Piñera gana, pero volverá a las urnas

l

Es el candidato de ZANU-PF (partido en el poder) para las elecciones en 2018.

LOS CHILENOS DEFINIRÁN EN UNA SEGUNDA VUELTA QUIÉN TOMARÁ LAS RIENDAS DEL PODER

l

"La esposa (de Mugabe) y otros se han aprovechado de su situación delicada para usurpar el poder y saquear los recursos del Estado", dijo el responsable del partido Obert Mpofu al margen de una reunión del Zanu-PF. Acerca del alzamiento militar del pasado martes, el Presidente indicó que "nunca ha representado una amenaza contra nuestro orden constitucional ni contra mi autoridad como jefe de Estado, ni siquiera como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas". El jefe del ejército, Constantino Chiwenga, se reunió ayer con Mugabe en el palacio presidencial, después de que los militares le impusieran al Presidente un arresto domiciliario y le presionaran también a dimitir. En las fotografías oficiales del encuentro, se veía a un oficial saludando a Mugabe, de pie, tras su escritorio, y varios oficiales de alto rango sentados en la habitación. El sábado pasado hubo masivas manifestaciones para pedir la renuncia de quien fue héroe de la lucha por la independencia, devenido, un déspota y que en la última semana perdió aceleradamente sus apoyos. También los veteranos de la guerra de independencia de Zimbabue reclamaron ayer la renuncia de Mugabe. "Debería renunciar, si no lo hace, el ejército debe terminar hoy con él", dijo el jefe de la asociación de veteranos, Chris Mutsvangwa.

AFP, AP Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SANTIAGO. El ex presidente chileno Sebastián Piñera, ganó ayer con 36.67% de los votos, la primera vuelta de la elección presidencial en Chile, seguido de los periodistas de izquierda Alejandro Guillier y Beatriz Sánchez, según datos oficiales. Aunque Piñera logró obtener el primer lugar en la votación, su resultado fue bastante inferior al que pronosticaban las encuestas, que era en torno a 44%, y no evitó la segunda vuelta, programada para el 17 de diciembre. Con 90.46% de mesas escrutadas, Piñera alcanzó una votación menor a la prevista por las encuestas. A la inversa, el candidato oficialista Guillier, con 22.66%, y la representante de la izquierda radical, Beatriz Sánchez, con 20.34%, obtuvieron una mayor votación a la prevista, según los recuentos parciales del Servicio Electoral (Servel). En cuarto lugar estaba ubicado preliminarmente el ultraderechista José Antonio Kast, con 7.93 por ciento. Ocho fueron los contendientes presidenciales. Al inicio de la jornada electoral, un grupo de manifestantes ocupó por unos minutos en Santiago de Chile la sede de Piñera. Los ocupantes se identificaron como miembros del Movimiento Juventud Rebelde y Ofensiva Secundaria, que irrumpieron en el local, situado en el sector santiaguino de Las Condes, mientras el candidato votaba en un colegio del centro de Santiago. "Es importante que la gente asista y elija a quien quiera que represente a Chile. Ése es mi llamado a votar", dijo la presidenta saliente Michelle Bachelet, en un mensaje por Twitter.

FOTO: ESPECIAL

14.3 MILLONES DE CHILENOS PODÍAN IR A VOTAR.

36.6 POR CIENTO DE LOS VOTOS SUMABA PIÑERA.

22.6 POR CIENTO FAVORECÍA A ALEJANDRO GUILLIER.

FOTO: AP

#VENEZUELA

MADURO CRITICA A RAJOY POR RECIBIR A LEDEZMA ● CARACAS. El gobierno venezolano rechazó

la reunión que sostuvieron el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, y el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, en Madrid, y calificó el encuentro como un "acto inamistoso" de la nación europea. NTX

VENTANA LATINOAMERICANA CARLOS MALAMUD*

LEDEZMA: UN SÍMBOLO DE LA CRISIS VENEZOLANA La primera respuesta de Nicolás Maduro, forzada y aparentemente llena de ironía, era la mejor prueba de su frustración... El alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, logró romper los candados de su arresto domiciliario y tras una rocambolesca fuga pudo cruzar a Colombia y acabar en España. Su condición de preso político, las características de su detención y la airada reacción de la cúpula chavista lo convierten en todo un símbolo de la crisis de Venezuela. La primera respuesta de Nicolás Maduro, forzada y aparentemente llena de ironía, era la mejor prueba de su frustración y de la incapacidad de evitar la fuga de uno de sus rehenes más valiosos. Habrá que ver en los próximos días la cantidad y la entidad de las cabezas que rueden para medir el impacto que tuvo la escapada en el régimen. Es evidente que ésta no se habría producido sin la complicidad de militares y policías, y sin la corrupción, muy extendida en medios gubernamentales, que sirvió para garantizar silencios o desviar miradas. Si el exilio de muchos militantes y dirigentes de la oposición, sumado al éxodo de la clase media, deja expedito el camino al oficialismo, la presencia en el exterior de colonias opositoras cada vez más nutridas ha llevado al chavismo a perder la batalla por la opinión pública mundial. Las denuncias de Luisa Ortega ante la Corte Penal Internacional son una complicación añadida. Años atrás todavía había incautos que defendían a la “revolución bolivariana” y la gesta de Hugo Chávez. Hoy son pocos los que se siguen creyendo el cuento, salvo algunos grupos plenamente identificados con el populismo chavista. Pese a sus múltiples problemas, el régimen está todavía lejos de caer. Las dificultades económicas y la perspectiva de un default no bastan para tumbar a un gobierno inspirado en la experiencia castrista y asesorado por oficiales de inteligencia cubanos. Si se recuerdan los sufrimientos vividos en Cuba, durante el “periodo especial” es posible hacerse una idea de cuánto puede aún resistir Maduro. Su gobierno, pese a la catástrofe de la petrolera nacional PDVSA, sigue contando con un recurso capaz de ser canjeado por divisas y está en condiciones de afrontar las próximas obligaciones financieras. Si bien, el crudo ya no fluye como antes (se ha pasado de producir 3,300,000 barriles diarios en 2001 a menos de 2 millones en octubre pasado) y hay cada vez menos perspectivas de lograr inversores para explotar el petróleo ultrapesado, el chavismo puede ganar tiempo y alejar los escenarios de una caída inminente. Desde España, Ledezma denunciará las duras condiciones de vida de sus conciudadanos e intentará que la oposición vuelva a hablar con una sola voz. Pero su inclinación por los sectores más reacios a negociar con el gobierno dificultará su tarea. Pese a ello, en tanto sea escuchada su condena de las atrocidades del chavismo, comenzando por sus ataques a la oposición democrática, el desconfort de Maduro y sus secuaces seguirá en aumento. Ledezma no los hará caer, pero probablemente le depare al Presidente numerosas jornadas de insatisfacción: consigo mismo, con la vida y con el chavismo que lo rodea. *Investigador del Real Instituto Elcano


26 ORBE POR FABRICIO CERNA SALAZAR / ESPECIAL FOTOS CLAUDIA DÍAZ PALOMINO ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LIMA. La tarde del 21 de septiembre del 2014, la milicia que apoyaba el golpe de estado del dictador Ali Abdullah Saleh, tomó la ciudad de Saná en Yemen y, tras asegurarla, se dirigió a la casa de Tawakkol Karman. En ese momento, el objetivo era tomar prisionera a quien se había convertido en el emblema de la revolución contra la tiranía. Sin embargo, muy a su pesar, Karman ya no se encontraba en el país. No había huido, pero jamás podría volver: su nombre fue incluido en una lista negra y su cabeza tenía precio. Tawakkol Karman (Yemen, 1979), Premio Nobel de la Paz 2011, llegó a Perú invitada por la Universidad César Vallejo por las celebraciones del aniversario 26 de su fundación. ¿Cuál es el último recuerdo de una persona que no podría volver más a su país?, pregunto a Karman. “Mi padre me dijo una frase, me parece es parte de un poema, que me marcó mucho: "Sé siempre quien tenga la iniciativa. Presta tu servicio, asume la responsabilidad, no esperes que alguien resuelva por ti algo. Sé tú la solución", dice Karman, quien acaba de aterrizar en Lima tras casi 20 horas volando desde aquel ‘no lugar’ donde vive. Como tal, desde el extranjero, donde se encontraba ofreciendo unas conferencias cuando las tropas del autócrata Saleh invadieron y tiraron abajo su hogar, Karman se hizo responsable, resolvió, no se replegó. “Lo aclaré. Ellos no iban a poder callarme, ocultar sus crímenes o impedir la revolución en contra de su golpe. Antes éramos pocas activistas”, dice Karman y en su rostro se genera una energía dura. EL OJO DE LA VERDAD La revolución que Tawakkol Karman lideró y derribó en su momento al dictador Ali Abdullah Saleh inició cuando ella tenía poco más de 25 años con una serie de reportajes que fueron publicados en medios como AlThawra y Yemen Times o los internacionales The Guardian y The New York Times. En ellos puso en evidencia la enmarañada red de corrupción que se gestó durante más tres décadas de dictadura. Cuando es momento de hablar sobre los riesgos de ser periodista, Karman cambia de postura, como quien se sabe a punto de entrar a un duelo, mira fijamente a su entrevistador y a Nura Badeli (su intérprete en Perú), su gestualidad se incrementa, ceño fruncido y un firme movimiento de manos. “Sé que el tema es delicado en México, pero debemos asumir nuestra profesión como una misión, como un compromiso

LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PREMIONOBELDELAPAZ2011

EL GRITO DE LA MUJER CORAJE PARA TAWAKKOL KARMAN, LA CHE GUEVARA YEMENÍ, LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN SIEMPRE HA SIDO EL BLANCO conociendo los riesgos que implica. Los periodistas no se rendirán porque son la única voz del pueblo”, reflexiona Karman, se detiene un segundo y continúa. “La desaparición de periodistas es un tema que nos perturba a todos por el terror que significa: los periodistas son el ojo de la verdad, son la voz de los que no tienen voz”. Según el Índice Global de Impunidad emitido por el Comité para la Protección de los Periodistas, México se encuentra entre los 10 países con el mayor número de delitos impunes contra comunicadores. Lo grave

FORTALEZA

Son miles las que han tomado las calles con los mismos ideales de libertad". El pueblo es quien va a vencer. Ahora son miles las que respondieron a mi llamado..." TAWAKKOL KARMAN

PREMIO NOBEL DE LA PAZ

de esto, le comento a la Premio Nobel de la Paz, es que México no padece una guerra como la de Siria e Irak, y cuyos índices de muerte de periodistas es menor. “Los periodistas y la libertad de expresión siempre han sido el blanco, no sólo de los regímenes corruptos, sino también de las mafias y cárteles”, apunta. “Lo que quiero decir es que nadie podrá matar al periodismo porque cada día que un periodista desaparece o muere, nacerán miles de miles de periodistas nuevos (más indignados, más fuertes) y la población siempre tendrá voz: esa voz nunca cesará”.

LA IMPUNIDAD SABOTEA Cuando en Guatemala, el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, fue capturado, lo que menos esperaba la sociedad es ver el boceto de una sonrisa fresca y soberbia que se dibujó en él. A lo largo de los años, México ha incrementado la lista de los ex gobernadores que se encuentran presos, investigados o prófugos por acusaciones de corrupción gravísimas. Tawakkol Karman no está de luto, pero viste de negro y lleva un hiyab floreado que resalta su piel tersa. Su mirada es curiosa como si, inverosímil, la vida se tratase de descubrir nuevas formas todo el tiempo. Para la Che Guevara yemení, como se le conoce alrededor del mundo, la corrupción no es un asunto de menor importancia. Tomando en consideración el impacto de esos delitos contra el pueblo, Karman los califica como “crímenes de lesa humanidad”. “En México sufren de una gran corrupción donde están implicados los gobiernos, los organismos de seguridad y el sector privado. Es importante una corte internacional competente donde se puedan juzgar los casos de corrupción, de lavado de activos, de abuso de poder y donde se obligue a estos gobernadores a devolver todo lo robado al pueblo”, dice tenaz, Karman. “Muchos pueblos viven debajo de la línea de la pobreza. Cuando se roba el alimento del pueblo, es un crimen de lesa humanidad”. Allá por el año 2005, Tawakkol Karman fundó la ONG Women Journalists Without Chains (WJWC) para preservar el derecho de las mujeres y la libertad de expresión. Ahora, en un conversatorio frente a un auditorio de más de 3 mil personas en la universidad anfitriona, Karman responde una pregunta de una alumna de una escuela pública invitada. “Si levantamos la voz de protesta, créanme, algo pasará. Detrás de cada nación hay mujeres de coraje”, medita Karman y continúa; “mantente siempre en la primera fila y no retrocedas. Tengan la iniciativa, denuncien y siempre digan, ¡aquí estoy! Háganlo porque la impunidad es lo que sabotea a la sociedad”.

● TAWAKKOL KARMAN.


ILUSTRACIÓN: DANIEL RAZO

ORBE 35

EL PULSO DE LA RED

MARTES/ 15 LUNES / 04 / 07 / 07 / 2017 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DESDELASREDES

LA ANULACIÓN DE LA INDEPENDENCIA CATALANA... EL 8 DE NOVIEMBRE, EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ANULÓ LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE INDEPENDENCIA DE CATALUÑA. MARIANO RAJOY, PRESIDENTE ESPAÑOL,LLAMÓ A ELECCIONES EL PRÓXIMO 21 DE DICIEMBRE PARA ELEGIR AL NUEVO LÍDER DE LA COMUNIDAD. HASHTAGS

FUENTES

AL RESPECTO, DIVERSOS GRUPOS DE MANIFESTANTES INDEPENDENTISTAS HAN SALIDO A LAS CALLES PARA PROTESTAR Y HACER UN LLAMADO A LA POBLACIÓN A UNIRSE A LA HUELGA GENERAL POR LA DESTITUCIÓN DEL GOBIERNO CATALÁN Y LA DETENCIÓN DE SUS INTEGRANTES.

Twitter fue la red social donde se emitió la mayor cantidad de menciones, seguida de portales de noticias, Facebook, foros y blogs.

3VOLUMEN DE MENCIONES

131,554

#España #Cataluña #totssomcatalunya

29,040 16,063

Twitter

2,280,753

600 mil

Portales de Noticias 49,330

400 mil

200 mil 0

Blogs 12,013 26

27 28 29 Octubre

30

1

2

3

4 6 5 Noviembre

7

DESTACÓ EL 27 DE OCTUBRE

por la declaración de independencia de Cataluña y la solicitud al Senado por parte del presidente español, Mariano Rajoy, para la aplicación

SENTIMIENTO

2,500 2,000 1,500

Los hashtags referentes al movimiento independentista de Cataluña giraron en torno a los principales actores de la problemática. Se mostraron posturas a favor y en contra al movimiento independentista por aquellos que apoyan la separación y quienes esperan las elecciones, el 21 de diciembre, de un nuevo Presidente catalán.

FRASES VINCULADAS Positivo 25%

167,419

Independencia de Cataluña

l Por el movimiento independentista catalán y los hechos desde el referéndum del 1° de octubre, la declaración de independencia y su anulación.

Negativo 70%

Gobierno español

87,695

l Derivado de las acciones tomadas por el Presidente español, Mariano Rajoy, en contra de la independencia de Cataluña.

El 70% negativo por las referencias en contra de las decisiones del gobierno Español y por usuarios que apoyan el movimiento independentista.

PP

83,709

l

l En referencia al Partido Popular que representa la oposición del independentismo.

Barcelona

67,765

Por las diversas manifestaciones en Barcelona y ayuntamientos de Cataluña para exigir la liberación de los presos políticos.

l

1,000

El 25% positivo derivó de menciones que apoyan a Mariano Rajoy y no secundan la huelga en Cataluña. l

500 Chile

Canadá Marruecos Turquía

Serbia

México Honduras

Entre los países más mencionados se encuentran Chile, Canadá, Marruecos, Turquía, Serbia, México y Honduras.

l

Neutral 5%

del a rtículo 155, que lo faculta para controlar la región. l EL 8 DE NOVIEMBRE el Tribunal de España anuló la Declaración de Independencia catalana.

PAÍSES QUE NO SE PRONUNCIARON A FAVOR DE LA INDEPENDENCIA CATALANA

0

10,521

8

Entre el 26 de octubre y 8 de noviembre en medios digitales de información y redes sociales se emitieron 2 millones 385 mil 205 menciones en torno a la independencia de Cataluña. Las menciones mostraron una división ideológica entre los que apoyan la independencia y los que están a favor de una España unificada. l

Foros 19,149

Facebook 23,960

#21D

El 6% neutral por alusiones de carácter informativo.

l

Presidenta de Cataluña

43,847

l Derivado de menciones en apoyo a Inés Arrimadas, aludida como la próxima Presidenta de Cataluña.


INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM

EL HERALDO DE MÉXICO DIVISAS

COMPRA

VENTA

DÓLAR FIX

$18.9724

EURO

$22.04

$22.64

BOLSA

BMV IPC

47,857.14

DOW JONES NASDAQ

LUNES 20 / 11 / 2017

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

EL NÚMERO DEL DÍA

7.3767%

187

VARIACIÓN (PTS)

VARIACIÓN%

+0.23 23,358.24 -0.43 6,782.79

-0.15

-0.0029

PUNTOS BASE, NIVEL EN EL QUE SE UBICÓ EL RIESGO-PAÍS DE MÉXICO, 45 PUNTOS MENOS EN COMPARACIÓN CON EL CIERRE DE 2016. GRÁFICO: DANIEL RAZO

POR ELVA MENDOZA ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tijuana, Mérida, Playa del Carmen, Saltillo, San Luis Potosí y Aguascalientes son las zonas del país que este año registraron un mayor repunte en materia de oferta inmobiliaria, de acuerdo con datos del portal especializado Lamudi. Raquel Ortega, directora comercial de la firma, dijo a El Heraldo de México que se trata de ciudades emergentes que están recibiendo inversiones de capital privado y extranjero, sitios donde se instalaron nuevas empresas o industrias, parques industriales con compañías automotrices y de manufactura que están atrayendo a nuevos residentes y con ello, en las zonas ha incrementado la demanda de vivienda, de servicios y de oferta comercial. Refiere la especialista que, a diferencia de los países europeos o de EU, el mexicano sigue queriendo comprar vivienda en vez de rentarla. Eso hace que la demanda sea grande. Cada año, el sector inmobiliario registra un crecimiento de entre 6 y 8 por ciento, puntualiza Lamudi, por lo que prevé que para 2018 ,el ritmo se mantenga: “Se proyecta que en adelante la oferta siga siendo al alza”. LAS CONSOLIDADAS En 2017, la Ciudad de México, la zona metropolitana, Guadalajara, Monterrey y Querétaro se consolidaron como mercados líderes, zonas muy atractivas para inversionistas por el equilibrio y madurez inmobiliaria. Según las estimaciones de Lamudi, Querétaro en el último año ha tenido un crecimiento importante de oferta corporativa, comercial y residencial, ello debido a que mucha gente tanto de la Ciudad de México como de otros estados están migrando a la entidad o está invirtiendo para en un futuro cercano cambiar de residencia o rentar la inversión. “Puebla está migrando a un segmento mucho más vertical, a un segmento de vivienda mucho más moderno y ofreciendo un estilo de vida, por lo que tam-

REGIONES

CADA AÑO, EL SECTOR INMOBILIARIO REGISTRA UN CRECIMIENTO DE ENTRE 6 Y 8 POR CIENTO. Precio promedio en pesos Casas

Departamentos

Coahuila 1,850,150 1,800,100

SLP 1,960,760 1,480,280 Baja California 1,130,800 610,150

Q. Roo 2,540,630 2,700,350 Yucatán 3,100,700 2,330,130

Aguascalientes. 2,170,100 2,600,900

EDIFICACIÓN EN OBRA PRIVADA (Variación % real anual contra el mismo mes y periodo del año previo) 7.7 3.4

3.6

2.2

0.9

Enero

Fuente: Lamudi y CMIC.

0.7 -1.7

-0.8

Septiembre

-10.4

#OFERTADEVIVIENDA

Entra boom inmobiliario a 6 ciudades SEGÚN ESPECIALISTAS, SON SITIOS EMERGENTES QUE RECIBEN INVERSIÓN PRIVADA; SON REGIONES EN DONDE SE INSTALAN NUEVAS INDUSTRIAS

bién la vamos a ver mucho más punteada el próximo año”, dijo la especialista. De acuerdo con Lamudi, tanto en las ciudades líderes como en las emergentes, la vivienda está a la cabeza, principalmente el segmento residencial plus, enfocado a lo vertical con amenidades y un estilo de vida mucho más confortable para los residentes. No obstante, tanto en la Ciudad de México como en Monterrey, también se incrementó en la construcción de centros comerciales o de desarrollos de usos mixtos que contemplan oficinas, vivienda y espacios comerciales. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) contabiliza 476 constructoras operando en la Ciudad de México a septiembre de 2017 y a nivel nacional, 11 mil 300 compañías están afiliadas a la CMIC. “Gicsa, Danhos y Quiero Casa son unas de las más importantes”, asentó en entrevista con este medio Ernesto Meana Sariñana, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios. POR SECTORES Claudia Velázquez, de Softec, empresa especializada en la consultoría e investigación inmobiliaria en México, detalla que respecto a la vivienda de interés social, con valor de menos de 300 mil pesos, Monterrey, Guadalajara, Cancún, la zona metropolitana y Mérida son las regiones con mayor expansión. En lo que va de 2017, se vendieron 4 mil 800 unidades por mes. También durante este año, al mes, se vendieron 5 mil viviendas de 300 mil a 600 mil pesos, principalmente en Monterrey, Guadalajara, la zona metropolitana de la Ciudad de México, Cancún y Cuernavaca, donde dice, hay cada vez más migrantes de la CDMX. El reporte de Lamudi, Oferta inmobiliaria del primer semestre de 2017, señala que la derrama económica que se espera deje el subsector inmobiliario de la vivienda, al finalizar el año, sea de 450 mil millones de pesos.


MERK-2 29

LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RENEGOCIACIÓN

TLC, impulso del sector energético FOTO: CUARTOSCURO

PARA ANALISTAS, AL INCLUIR EL TEMA EN LA NEGOCIACIÓN DEL TRATADO, HABRÁ MÁS CERTIDUMBRE EN INVERSIONES

analistas, en la negociación se debe orientar el sector a largo plazo.

● Dicen que el capítulo energético no debería tener mayores controversias al discutirse.

● Destacaron los avances en inversiones con la Reforma Energética.

● La inclusión del país en el capítulo energético TLCAN proteje la industria.

La inclusión de México en el capítulo energético del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se convertiría en un nuevo impulso para las inversiones en el sector, pues daría mucha mayor certidumbre a la colocación de capitales, consideran analistas. Tras la reforma constitucional que abrió el sector energético a la inversión privada, ésta quedó amparada por el texto constitucional. Marcelo Mereles, internacionalista y socio de la firma HCX, agrega que con la inclusión de México en el capítulo energético del TLCAN, el blindaje a los cambios sería aún mayor, porque de acuerdo con la jerarquía de las leyes en el país, los tratados internacionales tienen la segunda más alta. “Es importante porque hay mucha expectativa en función de quien gane las elecciones en 2018, si alguien que esté en contra, que pueda echar para atrás la Reforma Energética. Esto es un seguro más para pensar que no se va a dar marcha atrás a los cambios de la Reforma Energética”, explicó el analista a El Heraldo de México. Si bien actualmente no hay cobro de aranceles entre los tres países en la comercialización de hidrocarburos, todo lo relacionado con inversiones como la compra de bienes y servicios para el sector, en el caso de México, están excluidas. En tanto, Pablo Zárate, director de Pulso Energético, centro de análisis respaldado por la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), agregó que si bien el TLCAN como está hoy ya brinda

EL PESAR DE LOS LUNES

U

ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Para los

#OPINIÓN

Si preguntamos qué piensan los jóvenes, Rebeca Pal es un referente del análisis de las nuevas generaciones sobre su entorno

POR ENDER MARCANO

VISIÓN

EL ESPECTADOR

● ESCENARIO. Especialistas consideran que la Reforma Energética generó confianza por el país.

0.89 POR CIENTO SUBE LA MEZCLA MEXICANA EN EL MES.

14.88 POR CIENTO AVANZA EL PETRÓLEO MEXICANO EN EL AÑO.

53.7 DÓLARES, PRECIO PROMEDIO DEL PETRÓLEO DEL PAÍS EN NOVIEMBRE.

certeza a las inversiones, “es conveniente tenerlo explícito para el sector energético”. Zárate recordó que el TLCAN es un ejemplo de éxito, y una muestra de ello es que muchas empresas estadounidenses y canadienses ya han colocado sus inversiones en México tras la Reforma Energética, y la adecuación del tratado comercial sería “una señal más clara de protección a las inversiones”. El analista considera que los ajustes que se deben hacer al Tratado de Libre Comercio de América del Norte en materia energética deben estar orientados hacia el desarrollo del sector en el largo plazo. Indicó que si bien Estados Unidos actualmente es superavitario en materia energética con México, el tratado debe estar hecho en función de que todas las partes estén bien con superávit o déficit. Ambos consultados comparten la premisa de que el capítulo energético no debería tener mayores controversias al momento de discutirse. No obstante, Mereles alertó que al no resolverse el capítulo en las primeras rondas de negociación podría ser “rehén” de los temas más complicados de la discusión, y pudieran surgir ideas como el cobro de aranceles a la importación mexicana de gas natural a Estados Unidos.

VENTAJAS

El TLCAN como está brinda certeza a las inversiones. Es conveniente tenerlo explícito para el sector”.

Empresas estadounidenses y canadienses ya han colocado sus inversiones en México”. PABLO ZÁRATE DIRECTOR DE PULSO ENERGÉTICO

HIROSHI TAKAHASHI

no de los fenómenos que más llamó la atención, minutos después del sismo del 19 de septiembre de este año, fue la activa participación de los jóvenes en las tareas de ayuda, los llamados millennials, quienes fueron proactivos ante el estado de emergencia que atravesaron distintas

zonas del país. Ante el reclamo colectivo de que los millennials son apáticos, los hechos demostraron que los jóvenes tienen mucho que aportar aquí y ahora. Con acciones callaron bocas. En este contexto, y coincidentemente con el 19 de septiembre, una joven escritora presentaba su libro, Relatos Inconscientes, justo después de llevarse a cabo el simulacro de las 11:00 horas, y concluía minutos antes de la catástrofe. Se trata de Rebeca Pal, quien precisamente durante el evento, en la librería Porrúa Chapultepec, levantaba la voz para hacer llegar a jóvenes y adultos su mensaje de reflexión sobre cómo vivimos y por qué vivimos, tal como lo plasma en el primer relato de su obra, titulado El pesar de los lunes. Y es que la escritora mexicana, en su libro hace una travesía por el gran reto que es enfrentarnos a nosotros mismos y a nuestros demonios, para lo LOS HECHOS cual a veces no estamos preDEMOSTRARON parados. QUE LOS Rebeca Pal, hija del reconoJÓVENES TIENEN cido empresario del sector de MUCHO QUE juegos y sorteos Oscar Paredes APORTAR Arroyo, nos dice mucho en pocas palabras. Su libro es corto y muy ameno porque pensó en llegar a lectores de todas las edades con relatos que tienen en común algo que ella identifica como su fuente de inspiración, la vida. Es de llamar la atención la gran vocación de Rebeca por el cambio, por la esperanza de un mundo mejor, sin alejarse de una óptica realista, que a veces puede parecer cruda si no estamos acostumbrados a la franqueza auténtica. Una protesta, lo califica la escritora, un llamado a dejar de ser zombies y dejar de vivir por inercia, atrevernos a cambiar las cosas que no nos gustan. Hacer a un lado el cansancio y optar por la acción, sustituir la queja por el ímpetu de vivir en forma congruente. Relatos oníricos, críticos, confesiones personales, textos muy universales que van desde temas como la muerte, el terrorismo o la infidelidad. Radicada en Madrid, viajera incansable, apasionada del arte, la joven escritora ya prepara una novela que espera ver la luz en un año aproximadamente. Si nos preguntamos qué piensan los jóvenes, Rebeca Pal es un referente del análisis que hacen las nuevas generaciones sobre su entorno. “Así que hoy decidí ser fiel a mí misma y dejar mi trabajo. A pesar de que me dieron la opción de continuar en él, di las gracias y me marché. Lo hice porque deseo que no me vuelvan a pesar los lunes”. Eso escribe inconscientemente esta joven en El pesar de los lunes, un día como hoy. Un día bueno para ser fieles a nosotros mismos, aunque no seamos millennials. Hagamos lo que nos gusta. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


30 MERK-2

LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PETROLERAS100

UN MONTÓN DE PLATA

Europa tiene 41 del top 100

#OPINIÓN

SHELL LANZARÁ BIOCOMBUSTIBLE DE CAFÉ El proyecto está siendo visualizado como una alternativa poderosa para vehículos automotores en la Ciudad de México

CARLOS MOTA

a empresa de energía Shell lanzará una iniciativa hoy para alimentar con biocombustible derivado de desechos de café, los autobuses de pasajeros en Londres. Este biocombustible fue desarrollado por la empresa Bio-Bean, disminuirá rápidamente las emisiones contaminantes, y está siendo visualizado como una alternativa poderosa para vehículos automotores en la Ciudad de México, dado que en el país hay mucho desperdicio de café, ya que se beben más de 16 mil millones de tazas al año. Cuando los consumidores beben café, se genera una gran cantidad de desperdicio. En Londres, por ejemplo, cada persona bebe un promedio de 2.3 tazas de café por día, lo que genera, según ciertas estimaciones, desechos por aproximadamente 200 mil toneladas al año sólo en esa ciudad. Este volumen de desechos se convierte en un contaminante enorme, con capacidad de emitir 126 millones de toneladas anuales de CO2. Bio-Bean es una empresa fundada hace apenas cuatro años, y es la primera en el mundo en recolectar, industrializar, y reciclar los desperdicios de café. Tan sólo en el Reino Unido, esta firma estima que se producen 500 mil toneladas de café cada año, lo que constituye un muy potente EL OBJETIVO ES contaminante porque sus emiTRANSFORMAR siones de metano son 28 veces DESPERDICIOS más poderosos que el propio DE CAFÉ EN CO2. Si la iniciativa de Shell y Bio-Bean crece en México, esCOMBUSTIBLE taremos viendo en los siguientes meses una cantidad importante de cafeterías y restaurantes sumarse al proceso de recolección del desecho para producir este biocombustible. Las alianzas entre empresas de energía, transporte y biocombustible están floreciendo rápidamente. El viernes, la empresa canadiense Agrisoma Biosciences anunció un gran acuerdo con la aerolínea australiana Qantas para alimentar de energía a sus aviones con biocombustible derivado del aceite de semillas de mostaza. La meta es ambiciosa: reemplazar hasta 50 por ciento del consumo de combustible que utilizan los aviones en el largo plazo. Asimismo, con base en un estudio de la ONU que determinó que un tercio de toda la comida que se produce para los seres humanos es desperdiciado, otra iniciativa ruso-sueca surgió también el viernes, a fin de procesar los desperdicios de comida y convertirlos en biocombustible utilizando un método llamado “licuefacción hidrotérmica”.

L

NISSAN EN LOS ÁNGELES Mucha expectativa está causando la presentación mundial que hará Nissan del vehículo que producirá en su planta Compas de Aguascalientes. El suceso ocurrirá en el Auto Show de Los Ángeles, Ca. El auto será parte fundamental de su plan denominado “M.O.V.E. 2022”, con el que quiere ser líder en tecnología automotriz. El CEO Hiroto Saikawa no pierde ni un minuto. ENERGÉTICAS PRO-TLCAN 750 empresas que conforman asociaciones de México, Estados Unidos y Canadá reiteraron el viernes su postura: sí al Tratado. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

LA CONSULTORA EMITE REPORTE DE FIRMAS LÍDERES DEL SECTOR ENERGÉTICO THOMSON REUTERS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hace unos días, Thomson Reuters emitió el ranking de las 100 compañías energéticas más importantes del mundo, la primera evaluación holística del sector que identifica a las empresas energéticas líderes de la actualidad. Europa destaca por ser sede de 41 de los líderes del reporte, repartidos en 19 países de ese continente. Norteamérica tiene una cuarta parte de las principales compañías energéticas, con 19 de ellas procedentes de Estados Unidos y en Asia se encuentra 24 por ciento de la lista. El estudio llamado Top 100 global energy leaders se hizo con base en ocho pilares de rendimiento que aplican las organizaciones, para destacarse en un entorno empresarial: finanzas, confianza en la gestión y de los inversores, riesgo y resiliencia, cumplimiento normativo, innovación, responsabilidad social y hacia las personas, impacto medioambiental, y reputación. La metodología, pendiente de patente, fue desarrollada por el Boston Innovation Lab de Thomson Reuters. "El liderazgo se define por las organizaciones que brindan lugares de trabajo sanos y seguros, cultivan oportunidades diversas e iguales, son innovadores, tienen redes de proveedores y clientes geográficamente diversos y demuestran la capacidad de reducir el impacto ambiental ", dice Emily Lyons, directora general de Thomson Reuters Energy Practice Group. MEJORES PRÁCTICAS La clasificación se hizo con base en más de mil 500 compañías del sector energético, que superan en ingresos brutos interanuales los índices de S&P 500, S&P 500 Energy y MSCI World Energy-Daily, en 16.52 por ciento, 37.93 por ciento y 1.41 por ciento. “Nos estamos dirigiendo a una era en que los nuevos criterios definen el valor de la compañía, en que hay nuevos impulsores para el crecimiento y el éxito. Estos criterios y factores están transformando

LAS 3 PRINICIPALES EMPRESAS DE LOS SUBSECTORES

Empresa

PETRÓLEO Y GAS País

Bharat Petroleum BP Chevron Corporation

India Reino Unido Estados Unidos

EQUIPOS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON PETRÓLEO Y GAS Empresa País Akastor ASA Aker Solutions Amec Foster Wheeler

Empresa

Noruega Noruega Reino Unido

UNIDADES MULTILÍNEA País

Acea SpA Ameren Avangrid

Italia Estados Unidos Estados Unidos

ENERGÍA RENOVABLE Empresa País Canadian Solar Inc. Canadá CropEnergies Alemania First Solar Estados Unidos FOTO: REUTERS

● VALORES. El ranking considera el uso de las mejores prácticas empresariales.

Fuente: Thomson Reuters

El listado completo lo encuentras en la web de El Heraldo de México.

lo que significa ser un líder en la industria de la energía. Observamos que las compañías energéticas que disponen de operaciones financieras y estrategias de gestión de riesgos excelentes, cadenas de suministro seguras y resilientes, normas sobre la salud y seguridad de sus plantillas y prácticas medioambientales responsables están bien posicionadas para lograr el éxito”, agrega Juan Milko, especialista en soluciones para el sector energético de Thomson Reuters en México.


MERK-2 31

LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#SEGUROS

LANZAN ALERTA DE FRAUDE La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre la operación de estafadores que ofrecen pólizas del seguro de Dinero y Valores a nombre de AIG Seguros. NOTIMEX

#BANCADESARROLLO

CRÉDITO POR 294 MDD EN PARQUES

EL SECTOR AÉREO DE MÉXICO CRECE OCHO POR CIENTO ANUAL ● BUENOS AIRES. México tiene dos retos principales en términos aéreos, mantener eficiente la operación del actual aeropuerto capitalino y acabar con el monopolio en la distribución de la turbosina, dijo Luis Felipe de Oliveira, director ejecutivo de la Asociación Latinoamérica y del Caribe de Transporte Aéreo (Alta). NOTIMEX

Banobras, Nafin y American Development Bank darán crédito por 294 mdd para los parques solares Orejana y Santa María, en Sonora y Chihuahua, adjudicados en la segunda Subasta Eléctrica, informó la Sener. NOTIMEX

AL MANDO #OPINIÓN

LA ETERNA HISTORIA PARA UBER Ha solicitado al gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, coloque a Cancún a la vanguardia internacional

JAIME NÚÑEZ

a plataforma de movilidad que lleva en México Federico Ranero, ha solicitado al gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, coloque a Cancún a la vanguardia internacional mediante la aprobación de una regulación en favor de toda la ciudadanía, que acepte la innovación y que no responda a intereses de una minoría. Esto derivado de la nueva Ley de Movilidad que se pretende aprobar para regular a las Empresas de Redes de Transporte (ERT), que incluye artículos que van en contra de los principios de la economía colaborativa y afectará de manera drástica a los usuarios y socios conductores. Estos apartados limitan de manera drástica la posibilidad de los ciudadanos a utilizar aplicaciones como una fuente de ganancias extra y de contar con un servicio confiable al solicitar requerimientos excesivos que corresponde definir a las mismas empresas para garantizar la calidad del servicio. También restringen el acceso de la tecnología a los no bancarizados al limitar el pago en efectivo, discriminando así a un enorme porcentaje de la población que no tiene acceso a una tarjeta de crédito. Estas medidas afectarán drásticamente tanto el servicio CADA VEZ MÁS como la experiencia de 113 mil SECTORES usuarios activos y más de mil ESTÁN A FAVOR socios conductores, por lo que DE MANTENER Uber se vería en la necesidad EL TLCAN de suspender su operación en el estado de Quintana Roo.

L

RENEGOCIACIÓN En el marco de la 5a ronda de negociación del TLCAN que se realiza en la CDMX, resulta interesante como cada vez más sectores de manera trilateral se manifiestan a favor de mantener el acuerdo, en esta ocasión fue la industria del petróleo y gas natural de América del Norte, que de manera integral expresó que las más de 750 empresas que conforman la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) de Alberto de la Fuente, el American Petroleum Institute (API) que lleva Jack Gerard, y la Canadian Association of Petroleum Producers (CAPP) de Tim McMillan, apoyan el libre comercio, reiterando que el TLCAN actual es una historia de éxito para cada uno de nuestros países. Destacan que el objetivo principal de la renegociación debe estar encaminada a actualizar el acuerdo respetando las hasta ahora duraderas y eficientes cadenas de valor y en las economías que son el resultado de más de un cuarto de siglo de libre comercio entre las tres naciones. AVIACIÓN Buenos Aires, Argentina, es sede del foro anual de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Líneas Aéreas (Alta) que preside Enrique Cueto. En dos días, autoridades y ejecutivos de las principales aerolíneas de la región, abordarán temas sensibles para la industria, entre los asistentes destaca la presencia de Hernán Rincón, CEO de Avianca Holding; Luis Gallego, director de Iberia, Pedro Heilbron, director general de Copa Airlines, y Andrés Conesa, capitán de Aeroméxico, entre otros. Ya le contaremos los detalles del encuentro. JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI


32 MERK-2

LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#UBXSUMMIT

TELECOM EN PERSPECTIVA #OPINIÓN

CONCENTRACIÓN, UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA BRECHA DIGITAL Para 2017, el IDT lo encabezaba Islandia con una calificación de 8.78 puntos; México obtuvo la posición 87 de 176

GONZALO ROJON

a semana pasada, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, por sus siglas en inglés) presentó la actualización 2017 de su Índice de Desarrollo TIC (IDT) que consiste en un indicador que permite medir y comparar el alcance de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC), así como el tamaño de la brecha digital en una lista de 176 economías. En esta novena edición, el índice reúne 11 variables que clasifica en tres subíndices. El primero se refiere al nivel de acceso o disponibilidad de las TIC, el segundo concentra variables sobre la intensidad de su uso, mientras que el tercero busca medir las habilidades que importan para la adopción de dichas tecnologías. Para 2017, el IDT lo encabezada Islandia con una calificación de 8.78 puntos (de un máximo de 10), mientras que México obtuvo la posición 87 de 176 con 5.16 puntos, la cual se encuentra ligeramente por arriba del IDT promedio mundial que resultó en 5.11 puntos. En 2016, el IDT estaba compuesto por una lista de 175 economías, en la cual México se ubicó en la posición 92 con una puntuación equivalente a 4.87 puntos, detrás del promedio mundial equivalente a 4.94 puntos. En otras palabras, en tan sólo un año se registró un avance de 5 posiciones y una mejoría de calificación de 0.24 puntos. En las secciones dedicadas a cada uno de los países, se señala que en México ha habido avances a partir de la Reforma Constitucional, pero que el país aún se encuentra debajo de los niveles regionales debido principalmente a dos razones: la alta concentración que aún registra el Agente EN 2016, EL IDT Económico Preponderante, así LO FORMABAN como la marcada desigualdad existente en la población en tér175 ECONOMÍAS minos de ingresos, educación y habilidades digitales. Lo que el documento no refiere es que existe causalidad entre estas dos variables. Durante décadas hemos contado con un mercado de telecomunicaciones extremadamente concentrado que ha evitado la entrada de nuevos oferentes, por lo tanto, de competidores e inversiones en infraestructura que al final del día se tradujeron en precios altos de los servicios y deficiente calidad y cobertura, circunstancias por las cuales sólo los niveles socioeconómicos más altos de la población podían tener acceso. Claro que se registra un avance en el uso y aprovechamiento de las TIC, y a partir de la reforma se han reducido significativamente los precios de los servicios de telecomunicaciones. Sin embargo, entre las variables comprendidas en el IDT solamente en 5 de 14 se supera el nivel de la región Américas. Aún quedan materias pendientes para siquiera alcanzar la media de la región, ya no digamos a nivel mundial. Si queremos seguir avanzando, posicionarnos por arriba de la media de la región y llevar todos los servicios de telecomunicaciones a los niveles más desfavorecidos de la población es muy importante que se mantenga, incluso que se refuerce, la aplicación de la regulación asimétrica hacia el Agente Económico Preponderante y no se relaje o invalide su aplicación, puesto que aún no se registran sus efectos esperados, al menos no aquellos relativos a la gestación de competencia para un acceso óptimo y efectivo a las telecomunicaciones en nuestro país.

L

Innovar, reto para empresas LOS EXPERTOS CONSIDERAN QUE ESTE PROCESO VA MÁS ALLÁ DE APLICAR LA TECNOLOGÍA, PUES DEBE GENERAR VALOR POR ENDER MARCANO

29

ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

DE NOVIEMBRE SERÁ EL EVENTO EN LA CDMX

Por tercer año consecutivo se llevará a cabo la UBX Summit, la conferencia más especializada en la innovación de negocios en

3er FORO UBX SUMMIT EN CENTRO BANAMEX

Latinoamérica. El foro se presenta como un espacio en el que las empresas pueden conocer realmente qué es la innovación y cómo aplicarla para rentabilizarla en favor de sus clientes y por ende de sus negocios. Antonio Olvera, CEO de Injo Innovation y uno de los organizadores del evento, comentó a El Heraldo de México que en muchos casos los directivos de empresas creen que aplicar innovación en el negocio se traduce en introducir algún elemento tecnológico a sus procesos, pero explicó que una innovación real existe cuando se permiten a las empresas ofrecer soluciones a sus clientes. El evento se realizará el 29 de noviembre en el Centro CitiBanamex, y destaca la participación de Daniel Parfait, director general de Safrán México; Sebastián Grassi, director creativo y banca digital de Citibanamex; Demetrio Strimpopulos, director del área de innovación de Banregio, entre otros, seleccionados por la implementación de metodologías en sus respectivas empresas.

Este es uno de los mejores logros, pareciera absurdo, pero no existía registro de marca, por ende, no se podía comercializar. Una nota que abre muchas posibilidades para la internacionalización y legalidad del producto. Los reflectores se posaron también sobre otro invitado, Gerardo Ruiz Esparza, el se#OPINIÓN cretario de Comunicaciones y Transportes, arribó en una de esas, para deodorizar el tufo a socavón y aroma de imagen deteriorada. Llegó con un presente que cambiará el status de los Pueblos Mágicos, la Red Compartida. Para marzo del 2018, será una realidad este convenio entre SCT Y Sectur, empezarán con 38 pueblos insertados en el programa turístico, ahora será más fácil el Para marzo de 2018 será acceso a internet, datos, video y servicio de EDGAR una realidad el convenio MORALES telecomunicaciones. entre SCT Y Sectur Con Red Compartida, la promoción será más eficiente, haciendo uso de conectividad con creatividad, las experiencias en imágenes …a mí me gustaría que fuecorrerán por todas las redes sociales, ra mi contrincante, porque convirtiéndolos en objetos del deseo para me cae a toda madre…”, ahí nuevos visitantes de la era digitan que aún no paró el halago. En la nodesconocen este producto turístico. che, sentado con reporteros Aquí está el veneno y la pócima mágiabundó: “… a lo mejor a Enrica para solventar la nueva realidad. ¿Cómo que, si hace buena chamba, cuidar la capacidad de carga turística de las me lo jalo a Turismo…”. De ese tamaño la pequeñas poblaciones? Gracias a la Red Comempatía entre el gobernador de Nuevo León partida se pueden implementar Apps que Jaime Rodríguez El Bronco y regulan el tránsito de visitantes. Enrique de la Madrid duranCon ellas tienes conocimiento te la cuarta Feria Nacional de en tiempo real de los lugares de LA IV FERIA Pueblos Mágicos, en Monterrey. la villa más concurridos, y así SERÁ DIFÍCIL Fue un evento con show, organizar tus tiempos durante DE SUPERAR pero con resultados, caminaron la visita. por la pasarela, los fundamenEsta es la bronca que se viene tales. Unos olían a loción de “no-me-olvipara muchos pueblos, tienen que capaciden-para-la próxima-gubernatura” como el tarse, invertir en tecnología, y conservar el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo lado romántico de los poblados para la mejor –regio y big star del momento- llegó con convivencia entre lugareños y turistas. Pero regalo bajo el brazo; entregó el certificado de esas son las broncas que desean los Pueblos Marca Famosa a Pueblos Mágicos, se suma Mágicos y Sectur para resolverlas. Finalmena las 76 marcas afamadas que hay en el país te, aplausos para la IV Feria, será difícil de y una de las tres del sector público. superar por el nivel de logros y protagonistas.

SUITE PRESIDENCIAL

LA BRONCA QUE VIENE PARA PUEBLOS MÁGICOS

GONZALO.ROJON@THECIU.COM

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM

@GROJONG

@ELCASTOROFICIAL


TECHNO

MERK-2 33

LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: DANIEL RAZO

POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

CADA VEZ ES MÁS FRECUENTE OÍR HABLAR DEL TÉRMINO NUBE, QUE BRINDA LA POSIBILIDAD DE GUARDAR INFORMACIÓN Y ARCHIVOS DIGITALES EN INTERNET.

(Software as a service) Modelo de distribución de software en donde la compañía de tecnologías de información (IT) provee el servicio de mantenimiento, operación diaria, y soporte de software.

El cloud computing o tecnología en la nube es un nuevo proceso que busca tener todos nuestros archivos e información en internet sin depender de una infraestructura suficiente para almacenar la información.

IaaS

(Infraestructure as a service) Modelo de aprovisionamiento en el que una organización externaliza el equipamiento utilizado para sus operaciones, almacenamiento, hardware, servidores y electrónica de red.

PaaS

(Plataform as a service) Plataformas compuestas por servidores de aplicaciones y una base de datos que ofrecen la posibilidad de ejecutar aplicaciones.

MODELOS

Pública Aumentará 18.5% este año

Privada Aumentará 23.2% en 5 años

SUS USOS 50 millones de usuarios empresariales de sistemas de oficina en la nube.

VENTAJAS Amplio acceso a la red

Elasticidad y rapidez

INGRESOS POR SERVICIOS DE CLOUD (Millones de dólares)

Autoservicio a la carta

180,000 22 20

70,000

2010

2015

Hay resistencia por parte de las compañías en adoptar formas de guardar información". AGUSTÍN PALACIOS COMMVAULT

Híbrida

17 20

LOS AVANCES Según datos de la empresa especializada en el respaldo de datos empresariales, hoy en día poco más de la mitad de las grandes compañías del país tiene ya un proceso de negocio en la nube, pero el proyecto de adopción es lento. Sin embargo, la mayoría son compañías del sector de telecomunicaciones, financiero o, incluso, instituciones de gobierno, que, por su vocación, tienen mayor acceso a este tipo de innovaciones. “Una cosa es que la mayoría de las empresas quieran moverse a la nube y otra es que puedan hacerlo en el corto plazo. En México existe todavía el miedo a perder la información en el proceso de cambio, también a los ataques cibernéticos y además la legislación no permite que en muchos casos, las compañías guarden cierta información en servidores fuera del país, lo que frena la adopción”, indica Palacios. Esta situación se eleva aún más en la pequeñas y medianas empresas (pymes), que representan más de 99 por ciento de las unidades económicas a nivel nacional.

TECNOLOGÍA EN LAS ALTURAS

En México existe todavía el miedo a perder información en el proceso".

SaaS

13 20

WASHINGTON. La tecnología de la nube llegó para quedarse, y en México su adopción, por parte de las empresas, es inminente ya que 80 por ciento de las unidades económicas tienen pensado adoptar este sistema para correr al menos un proceso de negocio crítico, esto, pese a los desafíos a los que se enfrenta la transformación digital en el país, indica Agustín Palacios, gerente de Commvault para México y América Latina. En el marco de la conferencia Commvault GO 2017, el directivo comenta a El Heraldo de México que nueve de cada 10 compañías en el país quieren adoptar esta tecnología para reducir los costos de operación. Sin embargo, pese a este entusiasmo por la adopción del cloud computing, en México hay aún desafíos que enfrentar en materia de respaldo y manejo de datos en un entorno completamente digital. “México y América Latina en sí están viviendo un retraso en comparación con los llamados países desarrollados respecto a cómo están manejando su información y cómo evolucionan su visión alrededor del uso de sus datos. Vemos que todavía hay resistencia por parte de las compañías en adoptar nuevas formas de resguardar información por temas como el manejo de ésta, la falta de capacitación para adoptar nuevas tecnologías o cuestiones de legislación”, comenta.

OPINIÓN

Servicio supervisado

Puesta en común de recursos

Fuente: BBVA.

#IPPLANDIGITAL

EN NUBE, 80% DE LAS EMPRESAS

EL DESAFÍO ES QUE LAS PYMES TENGAN ACCESO A ESTA HERRAMIENTA PARA REDUCIR SUS COSTOS

Las pymes, con el fin de reducir costos, podrían guardar su información en la nube, en donde tendrían protocolos de seguridad, disponibilidad y con actualizaciones en automático. En materia de activos, sería una solucion estratégica que cambiaría su paradigma competitivo. EL PANORAMA Según datos del Instituto Pyme, con base en cifras de la Secretaría de Economía, sólo 30 por ciento de estas compañías utiliza alguna tecnología de la información y comunicación, lo que da muestra de un atraso tecnológico para este grupo de la economía. “Hay muchas empresas que no están preparadas y, en otros casos, vemos que la legislación no se los permite. Algunos bancos, por ejemplo, no pueden poner sus datos en una nube porque los servidores no están en el territorio nacional, eso retrasa la adopción”, subraya Palacios. Sin embargo, la discusión de una Ley Fintech en el Congreso y que cada vez más compañías hagan negocios con empresas en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, son dos factores que desde Commvault ven con beneplácito la adopción de la nube en el corto plazo, lo que traería mayores negocios. “No puedes hacer negocios en un mundo digital si no estás digitalizado, te vas quedando fuera del negocio. Hoy en día todas las empresas apuntan a la digitalización y eso es cada vez más marcado en naciones como México y Brasil”, agregó. Palacios destaca que la adopción de la nube brinda beneficios de seguridad para las empresas, ya que ante un ataque de ransomware es más sencillo recuperar la información guardada desde un servidor virtual, ya que el ataque no puede tener acceso a éste, pues se limita al secuestro de equipos y servidores físicos. “La transformación digital de las empresas es inminente, y en México no se puede tardar más la adopción. Sólo resta trabajar con las compañías para quitarles ese miedo”, concluye Agustín Palacios.


SALEN PATRIOTS

UN JUEGO PARA RECORDAR

BROTAN RAIDERS

CONTROL TOTAL FOTO: MEXSPORT

Capitaneados por Tom Brady, los Patriots parecían los locales, dada la gran afición que los apoyó en el Azteca.

Los Malosos dejaron su hoyo negro para regresar al Coloso de Santa Úrsula, donde ya jugaron el año pasado.

FOTO: LUIS ALONSO

● En las pantallas del Azteca se publicó este mensaje para inhibir cualquier acto que tratara de provocar un desorden.

#NFLSEMANA11

LUNES 20 / 11 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

SE RINDEN AL COLOSO

#SISMO19S

JACKSONVILLE 19

AGRADECEN A HÉROES POR LUIS ALONSO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ASISTEN 77 MIL 357 La entrada oficial de 77 mil 357 fans provocó una ovación de pie y el grito de “¡México, México, México!” estremeció el inmueble.

CLEVELAND

BAJO EL MANDO DE TOM BRADY, PATRIOTS VENCEN A RAIDERS, Y EL ESTADIO AZTECA QUEDA A SUS PIES

7

ARIZONA

21

HOUSTON

31

BÚFALO

24

LA CHARGERS 54

El mediotiempo fue dedicado a otros héroes de la vida real. A dos meses exactos del terremoto padecido en la Ciudad de México, la NFL como miembro de Beyond Sport, organización de Responsabilidad Social Deportiva, rindió un tributo a los rescatistas que arriesgaron sus vidas para tratar de rescatar a los afectados. Integrantes de la Secretaría de Marina, Protección Civil, Bomberos y los Binomios recibieron la mayor ovación. Los héroes del deporte nacional, participantes en la inauguración del primer congreso Beyond Sport México: Ana Guevara, María Espinoza, Lorena Ochoa, Julio César Chávez, Fernando Valenzuela y Hugo Sánchez dieron un mensaje en las pantallas gigantes. En el campo estuvieron Guevara, Manuel Negrete, Carlos Mercenario, la boxeadora Ana María Torres y el púgil kazajo Gennady Golovkin, vitoreado por el graderío.

KANSAS CITY NY GIANTS

LA RAMS MINNESOTA

9 12

7 24

TAMPA BAY

30

MIAMI

20

POR LUIS ALONSO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CINCINNATI

20

DENVER

17

El diablo está en los detalles. Y Bill Belichick sabe más por viejo que por diablo. Los Patriots dominaron en todos los aspectos del juego a los Raiders para imponerse 33-8 en el tercer juego de temporada regular de la NFL que se celebra en México.

FOTO: MEXSPORT

33 NUEVA INGLATERRA

8 OAKLAND ESTADIO AZTECA

FOTO: ESPECIAL

WASHINGTON 31 NUEVA ORLEANS

34

DETROIT

27

CHICAGO

24

BALTIMORE

23

GREEN BAY

0

● Las porristas del conjunto de Oakland fueron un deleite para los espectadores que acudieron al escenario mexicano.

BELLAS EN ACCIÓN

● La perrita rescatista en el sismo del pasado 19 de septiembre recibió un homenaje más a su gran labor.

FRIDA, PRESENTE

● Manuel Mijares fue el encargado de entonar el Himno Nacional de México previo al inicio del encuentro.

HIMNO CON MIJARES

#NFLMX FOTO: PAULINO SANTIAGO

HISTÓRICOS. Negrete, Mercenario, Guevara, Golovkin y Torres, reconocen a los héroes civiles. ●

RESULTADOS #SEMANA11

Con ello, Nueva Inglaterra ligó 13 victorias como visitantes, con una preparación y una ejecución impecable en el plan de juego, que incluyó trabajar en una base de la fuerza aérea de Estados Unidos en Colorado, para acostumbrarse a la altitud de la Ciudad de México. La estrategia pagó grandes dividendos, pues los Patriots borraron del campo de los Raiders y sentenciaron el partido con una primera mitad que rozó la perfección para Tom Brady, que sumó 20 pases completos de 24 intentos para 201 yardas y dos envíos de anotación, para Dion Lewis y Danny Amendola. Stephen Gostkowski selló el segundo cuarto con un gol de campo de 62 yardas que impuso nueva marca para Patriots, superando las 58 yardas que él mismo tenía en su poder.

AMPLÍAN RELACIÓN 3 AÑOS EL CONTRATO PARA REALIZAR LOS JUEGOS EN EL AZTECA FUE EXTENDIDO A UNO POR AÑO, HASTA 2021, INFORMÓ TELEVISA

POR LUIS ALONSO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La fiesta de la NFL en México durará al menos otros tres años. El Grupo Televisa y la National Football League sellaron un nuevo acuerdo para continuar la realización de los juegos de temporada regular en el Estadio Azteca, al menos por tres veces más, una por año, es decir, hasta 2021, reveló el consorcio televisivo en un comunicado.

El primer acuerdo fue de tres ediciones de encuentros NFL exportados a este país, uno en 2016, el de ayer y uno más en 2018. Con la nueva firma. vendrán los episodios de 2019, 20 y 21 para escenificarse también en el Coloso de Santa Úrsula. "El nuevo acuerrdo permitirá continuar con exitosos partidos y llenos totales en el Estadio Azteca", menciona el comunicado con membrete de Grupo Televisa, difundido ayer previo al Patriots-Raiders.


INICIO SOÑADO

GOL DE 62 YARDAS

● De inmediato, los Patriots se pusieron al frente, ante la algarabía de la afición que colmó las tribunas del inmueble.

META 35

SIN REACCIÓN

● Cuando terminaba la primera mitad, Stephen Gostkowski conectó el gol de campo más largo en toda su carrera.

● Derek Carr sufrió para mantener con vida la ofensiva de los Raiders y se fue en blanco durante la primera mitad.

DEPORTE PLURAL #OPINIÓN

ENRIQUE BURAK

FOTOS: PAULINO SANTIAGO

@ENRIQUEBURAK

GRAN DOMINGO DE LA NFL EN MÉXICO PESE AL DOMINIO DE NUEVA INGLATERRA, EL PÚBLICO DISFRUTÓ A TOM BRADY Y SE COMPORTÓ MAGNÍFICAMENTE EN EL AZTECA ese a que el encuentro no resultó emocionante, con un dominio aplastante de Nueva Inglaterra sobre Oakland, esta nueva experiencia de la NFL en México no decepcionó en ningún momento. A destacar el extraordinario momento por el que pasan los Patriotas, que tras un pésimo inicio frente a Kansas City, y de ubicarse con marca de 2-2, luego de cuatro partidos, han ganado seis juegos consecutivos para no sólo dominar el Este de la Americana, sino también para compartir el primer puesto de la conferencia con Pittsburgh, al que visita el 17 de diciembre. Tom Brady fue el jugador más popular de la tarde, con un amplio sector de la tribuna coreando su nombre, y no decepcionó. Acumuló 339 yardas y tres pases de anotación frente a una muy endeble defensiva secundaria de los Raiders. Pasan las temporadas, pero a sus 40 años de edad, y con 18 campañas a cuestas, Brady luce mejor que nunca. Del otro lado del balón, su defensiva presionó a Derek Carr, que se mostró impreciso, y al que además le soltaron infinidad de envíos. Sólo tuvo una buena tarde “el modo bestia” Marshawn Lynch, que acarreó el balón 11 veces para 67 yardas. En esta racha triunfadora, la defensiva de Nueva Inglaterra ha limitado a todos sus oponentes a 17 puntos o menos. La estrategia de Bill Belichick, ahora el tercer enTOM BRADY FUE trenador con más victorias EL JUGADOR en la historia de la liga con MÁS POPULAR 271, sólo detrás de las 347 DE LA TARDE de Don Shula y las 324 de George Halas, rindió dividendos. Para adaptarse a la altura de la Ciudad de México los Patriotas entrenaron toda la semana en Colorado Springs, a mil 800 metros sobre el nivel del mar, y con un plan de jugadas en serie agotó a Oakland. Previo al arranque de la temporada, algunos señalaron que Nueva Inglaterra podría sellar una campaña perfecta, y aunque eso no ocurrirá, es un hecho que son sólidos contendientes para conquistar por sexta ocasión el trofeo Lombardi, pese a las notables ausencias de Julian Edelman y Dont’a Hightower, fuera todo el año por lesión. Los Raiders, lamentablemente para su gran afición, están muy lejos de la escuadra que calificó a playoffs la temporada pasada. Previo al juego, la NFL anunció una extensión de contrato con el Estadio Azteca por tres años más, de manera que con el año restante en el pacto actual, la capital del país tendrá un juego hasta por lo menos 2021. Finalmente es de resaltar el magnífico comportamiento de la gente. En ningún momento se escuchó el tristemente célebre grito futbolero; se respetó el himno de Estados Unidos; no hubo, como el año anterior, un láser que molestara a los jugadores; tampoco se produjeron peleas en la tribuna, y el estadio vibró al medio tiempo, cuando se reconoció a los Héroes de México, aquellos que con el corazón en la mano se volcaron para ayudar a quienes más lo necesitaban, tras los sismos de septiembre pasado. Fue sin duda, un gran domingo de NFL en México.

P

ÍDOLO. Como ante Pelé y Maradona, el público con distintas camisetas se entregó a Brady en el Azteca.

Si Oakland hizo ajustes en el descanso, el quarterback de Nueva Inglaterra los pulverizó con una serie fulminante que necesitó 54 segundos para ampliar la ventaja 24-0 en el tercer cuarto. El resto fue cuestión de mover las cadenas, dominar la línea de golpeo y dejar la mesa a Gostkowski para terminar con cuatro goles de campo.

● Al comenzar la segunda mitad, los Patriots dieron otro golpe que trituró las esperanzas de resurrección de Raiders.

DAN OTRO GOLPAZO

271 SUMÓ BILL BELICHICK COMO HEAD COACH.

Los Raiders rompieron el cero en el cuarto periodo con pase de anotación de Derek Carr a Amari Cooper, con conversión de Michael Crabtree. Nueva Inglaterra respondió con el último gol de campo del pateador, quien se sinceró con El Heraldo de México: “El balón vuela mucho. No sé qué distancia hubiera alcanzado, fue de 62 yardas”.

● En la recta final del encuentro, el conjunto plata y negro al menos se quitó el cero, aunque no la humillación.

AL FIN, ALGO

339 YARDAS POR PASE TUVO BRADY, EN 30 COMPLETOS.

● Los aficionados de los Patriots salieron felices, como si hubieran jugado en su propio campo.

LA FIESTA SIGUE FOTO: PAULINO SANTIAGO

14.5 MDD APORTÓ ESTE AÑO EL CPTM AL EVENTO DE LA NFL.

"Es una gran noticia para quienes asisten al Azteca, para los televidentes mexicanos y para todos los aficionados a los juegos de la NFL en México. Además, es un detonante turístico y económico para la zona centro del país", remata. Sobre este aspecto, El Heraldo de México publicó el viernes que el Consejo de Promoción Turística del país pagó 14 millones 500 mil dólares a los organizadores por traer el juego de ayer.

IMPACTO. La fiesta de la NFL en nuestro país está garantizada al menos hasta el año 2021. ●

DEPLURAL@GMAIL.COM


36 META

LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REMATE

● TRIUNFADOR. Pase del desdén de El Juli, durante el mano a mano con Joselito, ayer en La México

FOTO: AFP

#TENIS

DIMITROV SE LLEVA LA COPA MASTERS El búlgaro Grigor Dimitrov logró ayer el título más relevante de su carrera, al conquistar la Copa Masters con una victoria por 7-5, 4-6 y 6-3 sobre el belga David Goffin. Dimitrov se llevó el triunfo en dos horas y 31 minutos, en lo que fue la final más larga en la historia del torneo. AP

#PLAZAMÉXICO

EL JULI SE IMPONE A JOSELITO

Entrada: 25 mil espectadores en tarde fría con ráfagas de viento. 6 toros de Teófilo Gómez, disparejos de presentación y de juego desigual, en general bajos de raza. El Juli (azul cobalto y azabache): vuelta, oreja y silencio. Joselito Adame (grana y oro): al tercio, pitos y silencio. POR: HERIBERTO MURRIETA / FOTO: MANOLO BRIONES

FOTOS: CORTESÍA LA PLAZA MÉXICO

● Un Juli avasallador enseñó a embestir a toros faltos de bravura, poco colaboradores, mientras que el voluntarioso Joselito Adame se estrelló con un lote carente de cualidades. Ambos se esforzaron al máximo por ganar la partida y sacar agua de las piedras, pero quizá el mal juego de la materia prima haga reflexionar a ambos sobre su terquedad en exigir toros de Teófilo Gómez, que lejos están de poner a prueba sus respectivas tauromaquias.

FOTO: AFP

EL VALENCIA PERSIGUE AL BARCELONA

#LIGAESPAÑOLA

● BARCELONA. El Valencia lució su eficacia para derrotar por 0-2 al Espanyol en el RCDE Stadium, por lo que recibirá el próximo domingo al Barcelona con el argumento de ser el único conjunto capaz de retar a los culés, al ubicarse como sublíder con 30 puntos, por 34 que ostentan los blaugranas. EFE

FOTO: CORTESÍA

FOTO: AFP

#LIGAMXFEMENIL

#EREDIVISIE

#PREMIERLEAGUE

TRIUNFA EL PSV CON LA PRESENCIA DE HIRVING LOZANO, EL PSV SUFRIÓ DE MÁS, PERO AL FINAL LOGRÓ IMPONERSE 0-1 AL PEC ZWOLLE, PARA SEGUIR DE LÍDER.

CAÍDA HAMMER EL TÉCNICO DAVID MOYES DEBUTÓ CON DERROTA AL FRENTE DEL WEST HAM, AL CAER 2-0 ANTE EL WATFORD; CHICHARITO NO TUVO ACTIVIDAD POR LESIÓN.

REDACCIÓN

REDACCIÓN

SE DISPUTA LA IDA DE LA FINAL EN EL HIDALGO ● LAS TUZAS DEL PACHUCA Y LAS CHIVAS DE GUADALAJARA HARÁN HISTORIA A PARTIR DE ESTA NOCHE, EN LO QUE SERÁ EL PRIMER PARTIDO DE LA SERIE POR EL TÍTULO DEL APERTURA 2017; EL CUADRO HIDALGUENSE IRÁ EN POS DEL DOBLETE, TRAS HABER GANADO ANTES LA COPA MX. REDACCIÓN

FOTO: MEXSPORT

PARA HOY PACHUCA

VS. CHIVAS 21:06 HORAS ESTADIO HIDALGO FOX SPORTS 2


META 37

LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FALLECECHEVENTURA

FOTO: ESPECIAL

HASTA SIEMPRE A LOS 77 AÑOS DE EDAD, MUERE EL ICÓNICO CRONISTA DEPORTIVO QUE NACIÓ EN ARGENTINA, PERO VIVIÓ SEIS DÉCADAS EN LA CDMX POR HÉCTOR QUISPE HECTOR.QUISPE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La pelota extrañará la charla pródiga de Jorge Ventura. No, no se parecía a Superman, pero poseía el súper atributo de su memoria fotográfica, que usaba para investigar y llegar al fondo de las cosas, lo que redactaba y comentaba como nadie. Vamos, menos era Ironman, pero tenía un pecho a prueba de balas que protegía su enorme corazón. A El Che le gustaba leer e internarse en las historias que coleccionaba en su mente pródiga de remembranzas. "Un buen periodista es tan bueno como su archivo", coincidía en sugerir. Acostumbrado a buscar el ángulo distinto a todas las cosas, no fue la excepción como enviado especial de Televisa Deportes Network en la Copa América de Venezuela 2007. Hospedado en el mismo hotel en el que se alojaba la Selección Mexicana, era el primero en levantarse a las 6 de la mañana y repasar el desayuno, al lado de los diarios locales que conseguía fácil, y su inseparable taza de café:

12 MUNDIALES DE FUTBOL CUBRIÓ EL CHE.

77 AÑOS DE EDAD TENÍA EL HINCHA #1 DE BOCA JRS.

UNA VIDA INTENSA El Che llegó a México en los años 70 y trabajó en Televisa, desde que era Telesistema Mexicano, La Afición, TDN, entre otros. Falleció a causa de una peritonitis.

● EN TV. Alternó con Heriberto Murrieta, durante décadas.

“Ya me sé este menú al derecho y al revés, pero siempre me sabe mejor, por el aderezo que le concede la compañía de mis amigos”. Con su acento bonaerense, que lo hacían "el argentino más mexicano", como él mismo se decía, contaba que con quien mejor platicaba de futbol era con su esposa María Elena Valdez, gracias a que ella misma le pidió que le enseñara, al no saber nada de este deporte cuando ambos se conocieron, hace 60 años. Pero El Che no sólo tenía porte de caballero, también el estuche y el contenido. Presidió la Academia Mexicana de Tango, de la que se encargó de ser su principal promotor . El micrófono también lo entrañará desde ahora, que faltará su timbrada voz para sacudir las emociones con sus emotivos discursos en los eventos de la Federación de Cronistas Deportivos. Su epílogo magistral queda como broche de oro en la frontera de una vida mágica y una que será tan fantástica como las historias que gustaba de evocar: “Me llamo Jorge, me apellido Ventura, y me dicen El Che”. FOTO: FOTOTECA MILENIO-AFICIÓN

ESTAMPA. Don Jorge Ventura dirigió el diario deportivo color lechuga, La Afición. INOLVIDABLE

Día triste para todos. El mejor charlista, el impar periodista que deja un hueco imposible de llenar. Descanse en paz, Jorge Ventura". FRANCISCO JAVIER GONZÁLEZ DIRECTOR DE TELEVISA DEPORTES

Jorge fue un excelente conversador, un apasionado del futbol; hombre sensible, de lágrima fácil, y querido amigo". HERIBERTO MURRIETA ANALISTA DE DEPORTES


38 META

LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#APERTURA2017

FOTO: MEXSPORT

DIACRÍTICO DEPORTIVO #OPINIÓN JORGE CAMACHO

@CAMACHO_JORGE

EL SÚPER CONEJO DICE ADIÓS ÓSCAR PÉREZ JUGÓ SU ÚLTIMO PARTIDO DE LIGA Y SERÁ RECORDADO SIEMPRE POR SU DISCIPLINA DENTRO Y FUERA DE LAS CANCHAS a noche del viernes, Óscar El Conejo Pérez jugó su último partido de Liga. El Pachuca le sacó el empate de último minuto al Atlas, pero como los Tuzos no clasificaron a la Liguilla, no veremos más a este extraordinario portero en una jornada del futbol mexicano. Aún le quedan los partidos de la Copa MX y en diciembre el Mundial de Clubes. Después, el arquero no volverá a calzarse unos guantes, ni a pararse debajo de un marco, ni hará espléndidos lances en pos de atajar un balón. La historia de Óscar Pérez en el futbol mexicano se ha escrito durante 24 años. Los números nos hablan de su consistencia y regularidad. Desde que debutó, el 21 de agosto de 1993 con el Cruz Azul, hasta el viernes 17 de noviembre, jugó en 736 partidos en la Primera División, 659 de Liga y otros 77 en Liguilla. Fue campeón justamente con Cruz Azul en el Invierno 97 y en el ocaso de su carrera, con Pachuca, lo logró otra vez en el Torneo Clausura 2016. Al Conejo lo recordaremos también por los tres goles de último minuto que anotó en partidos clave: ante Cruz Azul, en el Torneo Clausura 2017, con el que el Pachuca ÓSCAR PÉREZ empató a dos y eliminó a los JAMÁS ESTUVO Cementeros; otro con la SeINVOLUCRADO EN lección Sub 23 ante Corea del UN ESCÁNDALO Sur, en 1996, y uno más en un EXTRADEPORTIVO Cruz Azul-Tecos, en 2006. Un portero que hace goles. Una trayectoria deportiva impecable. Es el único arquero que ha sido titular en dos Mundiales: Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010. En este último, el entrenador Javier Aguirre depositó su confianza en la experiencia y sensatez del Conejo, en su liderazgo positivo, en el buen ambiente que genera en el vestidor. Pérez irradia compañerismo, devoción por el trabajo colectivo; los triunfos y las derrotas son de todos, el éxito y el fracaso también: un error individual no tiene un solo padre, un gol salvador de último minuto no es obra de su remate de cabeza, sino del compromiso por echarse el equipo a la espalda. Óscar Pérez es un futbolista al que recordaremos siempre porque jamás estuvo involucrado en un escándalo extradeportivo. Encarna la disciplina y el tipo de comportamiento que los dueños de los equipos y los patrocinadores anhelan: cumplir en la cancha y preservar una imagen impecable; no porque quieran seres humanos perfectos, libres de mácula, sino porque son los modelos inspiradores de la niñez y la juventud. El Conejo es de esa clase de héroe deportivo que es congruente con la idea de que el deporte es un elemento que se suma a la formación integral de un individuo: buenos deportistas y mejores personas, mejores ciudadanos. Es cuando descubrimos que es posible el deporte como transformador social. Con que un solo niño o joven aspire y logre convertirse en un Conejo Pérez, el país ya ganó. Demos gracias a este jugador y a todos aquellos que logran eso por México. Ojalá que El Conejo desde una nueva trinchera como entrenador, por ejemplo, en fuerzas básicas, siga aportándole al futbol, al deporte en general y al país que tiene una sed inmensa de contar historias positivas.

L

CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM

JÚBILO. Guido Rodríguez celebró de esta manera, tras marcar el golazo que le dio el triunfo al América.

SE CONFIRMA UN CLÁSICO AMÉRICA VENCE EN TORREÓN, Y CON ELLO JUGARÁ VS. CRUZ AZUL, EN LO QUE SERÁ LA LIGUILLA 70 EN LA HISTORIA DE ESTE FORMATO ASÍ SE JUGARÁ LA LIGUILLA RAYADOS ATLAS

TIGRES LEÓN

AMÉRICA CRUZ AZUL

MORELIA TOLUCA

VS

VS

VS

VS

*FECHAS Y HORARIOS SE DEFINEN HOY

RESULTADOS #JORNADA17

En lo que será la Liguilla 70 en la historia del futbol mexicano, desde aquella primera edición en la Temporada 1970-71, el América y Cruz Azul, los dos equipos más regulares en la historia de esta fase final, protagonizarán la serie de cuartos de final más atractiva en este Torneo Apertura 2017. Las Águilas, que con su triunfo sobre Santos Laguna (0-1) alcanzaron el tercer lugar, cerrarán el partido de vuelta en el Estadio Azteca, luego de su visita a mitad de semana en el Estadio Azul. En octubre, las Águilas derrotaron a La Máquina en dos ocasiones: en la Liga, con una amplia diferencia como visitantes (1-3), y en los octavos de final de la Copa MX, en casa (1-0). La última vez que el resultado fue a favor de los celestes, ocurrió en octubre del 2014 en el Azul (4-0). Desde entonces, el cuadro dirigido por Miguel Herrera, un hombre acostum-

EQUIPO J G E P GF GC PT 1. Monterrey 17 11 4 2 29 12 37 2. Tigres

17 9 5 3 28 16 32

3. América

17 9 3 5 23 18 30

4. Morelia

17 8 5 4 25 17 29

5. Toluca

17 8 5 4 24 21 29

6. Cruz Azul 17 7 6 4 22 22 27 7. León

17 8 2 7 27 23 26

8. Atlas

17 7 4 6 23 19 25

9. Necaxa

17 6 6 5 19 15 24

PUEBLA

0

L. BUAP

1

11. Tijuana

17 6 3 8 17 23 21

ATLAS

1

12. Pachuca

17 5 4 8 23 25 19

PACHUCA

1

13. Chivas

17 4 6 7 21 23 18

14. Santos

17 3 9 5 20 23 18

15. Puebla

17 3 7 7 14 20 16

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TABLA DE POSICIONES

CRUZ AZUL

1

VERACRUZ

0

QUERÉTARO

1

PUMAS

1

MONTERREY

2

TIGRES

0

LEÓN

0

CHIVAS

2

NECAXA

1

MORELIA

2

TOLUCA

3

TIJUANA

1

SANTOS

0

AMÉRICA

1

10. L. BUAP 17 7 2 8 26 31 23

16. Querétaro 17 3 7 7 19 27 16 17. Veracruz

17 4 2 11 14 28 14

18. Pumas

17 3 4 10 14 25 13

brado a ganar los clásicos, registra siete compromisos invicto ante su rival y ahora se verán las caras en Liguilla, siendo el duelo que más se ha dado en este certamen. Además del clásico joven, los ocho invitados a la Fiesta Grande tienen definidos a sus próximos rivales: Monterrey-Atlas, Tigres-León y Morelia-Toluca. Será cuestión de horas para que la Liga MX y los directivos de los clubes clasificados en mejor posición, elijan la fecha y hora de sus enfrentamientos, pero, dados los antecedentes entre los contendientes, la Liguilla 70 en la historia del balompié mexicano, dará de qué hablar.

LOS QUE ROMPEN LAS REDES

11

11

MAURO BOSELLI #LEÓN

AVILÉS HURTADO #MONTERREY

9

9 JULIO FURCH #SANTOS

JULIÁN QUIÑONES #LOBOSBUAP

9

9

ENNER VALENCIA #TIGRES

RAÚL RUIDÍAZ #MORELIA


LUNES / 20 / 11 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.