Edición impresa. Jueves 24 de septiembre de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1206 / JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020

#RECONVERSIÓN

ACTIVA IMSS SERVICIOS SUSPENDIDOS POR COVID P6

#FALTAN RECURSOS

OFERTAN OFICINAS DE CONAGO EN EL WTC P15

FOTO: ESPECIAL

#AMLOAFUNCIONARIOS

#PORPANDEMIA

POR CINCO ANOS MAS LA RECUPERACIÓN PLENA DEL SECTOR LLEGARÁ EN 2025. PARA LOS EMPRESARIOS DEL RAMO, ESTE AÑO ES PERDIDO REDACCIÓN/P21

CON H DE HACHA / JORGE AVILÉS / P7

‘RENUNCIEN LOS QUE QUIERAN SER CANDIDATOS’ P4

EDITORIAL / JESÚS VALENCIA / P10

EN TRE VIS TA

FOTO: ESPECIAL

ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6

#QUIRINO ORDAZ/ SINALOA

ENCIFRAS 74,949 REPORTES DE DEFUNCIONES

710,049 ● PERSONAS CONTAGIADAS

82,549 ● CASOS SOSPECHOSOS

APUESTA POR MAYOR PRESUPUESTO P14

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

TURISMO, EN CRISIS

#OPINIÓN


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 JUEVES / 24 / 09 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Visita a Sheinbaum

La reunión que sostuvo ayer el diputado, Mario Delgado, con la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, levantó cejas en Morena. Y es que el legislador que aspira a dirigir el partido ha sido objeto de ataques de sus contrincantes, sobre todo de Porfirio Muñoz Ledo, por lo que se especula que fue con la jefa a ratificar la civilidad entre morenistas.

CYNTHIA LÓPEZ CASTRO

Mario Delgado

Nos hacen ver que el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, trabaja de lleno en el último tramo de su gestión para dejar un legado de crecimiento económico a la entidad y de cercanía con la gente. Por eso, ni en sueños contempla imponer un candidato a sucederlo. Al contrario, se mantendrá fuera de la contienda y concentrado en cuestiones de gobierno.

A la memoria de Teresa Estrada Cervantes. Mujer guerrera que vivirá siempre en nuestros corazones y de muchas mujeres más. En las calles de la Ciudad de México la gente lucha todos los días contra la enfermedad y contra el riesgo de contagio, pero también contra los fantasmas de la pobreza y el hambre. En la colonia Guerrero, una de las más tradicionales del distrito que represento, Tere era jubilada, trabajó muchos años como jefa de archivo y se dedicaba a vender perfumes para completar ingresos para su familia. A principios de este año Tere tuvo una caída y le tuvieron que enyesar el pie. Apenas se iba recuperando cuando se contagió de COVID-19. Tere murió el 10 de junio, a menos de 10 días de cumplir 60 años, y dejó tres hijos. Miles de historias como esta se repiten todos los días en todo el país desde hace seis meses. No podemos hacer como si no estuviera pasando nada. La pandemia no ha terminado. Es una irresponsabilidad echar campanas al vuelo y asegurar que ya la libramos, porque no es cierto. Ignorar la realidad, pensar que ya pasó lo peor, sería un insulto a la memoria de Tere y de los más de 72 mil mexicanos que han perdido la vida. La verdad es que seguimos a la mitad de la tormenta. Por mucho que nos gustaría seguir adelante con nuestros planes, estamos enfrentando la peor crisis eco-

Agua para Neza

Reto histórico se superó ayer en Nezahualcóyotl: después de 30 años se renovó la red de agua potable para más de un millón de mexiquenses. El gobernador Alfredo Del Mazo entregó la nueva infraestructura hidráulica, obra coordinada con el gobierno federal, con inversión mayor a mil millones de pesos. Con ello se recupera 40% del agua que se perdía.

Alfredo del Mazo

Se juntan

Olga Sánchez C.

Nos dicen que con la llegada de FRENAAA al Zócalo, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, deberá tejer fino para que no haya ningún problema este sábado, cuando también lleguen a ese sitio los familiares de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, pues se espera un contingente grande que deberá convivir con los manifestantes anti AMLO.

Otra renuncia

Ahora fue Alfonso Morcos Flores quien se bajó de la 4T. Ayer presentó su renuncia como director del Centro Nacional de Control de Energía. En su lugar se perfila Carlos Meléndez, quien era subdirector Corporativo de Estrategia y Regulación de la CFE. La salida de Morcos se da dos días después de que Jaime Cárdenas renunció al INDEP.

Alfonso Morcos

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ADRIÁN PALMA ARVIZU

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

FRANCO CARREÑO OSORIO

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

ARMANDO KASSIAN

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

nómica desde hace más de 80 años y no se va a ir porque dejemos de reconocerla. Nos va a tomar muchos años recuperarnos de esta crisis. La pérdida de vidas humanas es el indicador más doloroso, pero lamentablemente no es el único. El rezago en materia educativa será brutal. Somo el país del mundo donde más doctores y enfermeras mueren porque no tienen el equipo necesario para protegerse. Se han perdido más de un millón de empleos en el sector formal y por lo menos el doble si tomamos en cuenta la economía informal. Al término de este año 12 millones de personas adicionales habrán caído en la pobreza. De esa magnitud es el desafío. Los programas sociales han sido muy importantes. Han permitido a la gente tener una fuente de ingresos en medio de la economía detenida. Reconocemos y valoramos ese esfuerzo, pero no es suficiente. La gente pide desesperadamente apoyos adicionales para sobrevivir en estos momentos de dificultad. Por eso el PRI, bajo el liderazgo de Alejandro Moreno Cárdenas, ha definido como su máxima prioridad para este periodo legislativo hacer realidad el ingreso mínimo vital: garantizar a las familias un ingreso de 3 mil 700 pesos al mes que les permita sobrevivir esta crisis. No es momento de divisiones y mezquindades. Nuestra principal responsabilidad como legisladores, en este momento, es encontrar los mecanismos para dar a las familias de México los apoyos que necesitan. El desafío que enfrentamos nos obliga a trabajar juntos para construir soluciones. No nos podemos distraer. Tenemos que cumplirle a la gente.

ADRIÁN LARIS CASAS

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

DIRECTOR GENERAL

DIPUTADA FEDERAL POR EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

PRIORIZAR EL GASTO SOCIAL

Trabaja en su legado Quirino Ordaz

ARTICULISTAINVITADA

v

MIGUEL SERRANO

ANDREA MERLOS LÓPEZ

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

@CYNTHIALOPEZC1

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 24 / 09 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

EL INE VA EN SERIO 1 Para 2021 se organiza una elección en la que están en juego 21 mil 368 puestos.

2 El próximo año se renuevan 15 gubernaturas y 500 diputados federales.

3 El proceso inició el 7 de septiembre de 2020 y las votaciones serán el 6 de junio de 2021.

4 Se trata de la elección intermedia más grande en la historia reciente de la República.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

SE TIENEN QUE IR LOS QUE ASPIRAN A OCUPAR UN CARGO, NO SE PUEDE MEZCLAR LO PARTIDISTA CON EL GOBIERNO”.

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador les dio un ultimátum a los funcionarios públicos federales que buscan ser candidatos en las próximas elecciones, para que renuncien a más tardar el último día de octubre. “(Tienen que renunciar) lo más pronto posible, empezar a cambiar de trabajo. Voy a decidirlo ya, pero muy pronto se deben ir los funcionarios que aspiran a ocupar un cargo, porque no se puede mezclar lo partidista con el gobierno. Aprovecho para decirles de una vez, porque a más tardar a finales de octubre (deben irse)”, dijo. En el gobierno hay aspirantes que buscan ser gobernadores, presidentes municipales o diputados federales. Destacan los casos del secretario de Seguridad, el sonorense Alfonso Durazo; el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el queretano Santiago Nieto. También el coordinador general de Ganadería, el zacatecano David Monreal o la titular de Conade, la sonorense Ana Gabriela Guevara. Todos aspiran a la gubernatura de dichos estados. Destaca, además, el caso de los superdelegados, quienes buscan ser candidatos de Morena a las distintas gubernaturas en juego. Aquí sobresale el delegado estatal de Chihuahua, Juan Carlos Loera, o la de Colima, Indira Vizcaíno. Por Guerrero, sobresalen las aspiraciones del superdelegado, Pablo Amílcar Sandoval; de San Luis Potosí, Gabino Morales, y Lorena Cuéllar, la delegada en Tlaxcala. De concretase la salida de estos funcionarios, el Presidente dijo que no se van “corridos o mal vistos”, porque sus aspiraciones a representar al pueblo son un derecho. Y yo estoy seguro, añadió el mandatario, que los que renuncien con ese propósito van a ir a ayudar a la gente, porque no son malas personas: “No estoy recomendando a nadie, ni me voy a meter”, aclaró. Explicó que deben irse porque no quiere que se utilice al gobierno para favorecer a un partido o candidato, pues desde su gobierno promueve elecciones limpias y libres. “Se acabó el fraude electoral. No queremos que se utilice al gobierno para favorecer a partidos, a candi-

FOTO: DANIEL OJEDA

#ELECCIONES2021

ÚLTIMA LLAMADA A DIMITIR ● LOS FUNCIONARIOS QUE ASPIREN A ALGÚN CARGO DE ELECCIÓN POPULAR DEBEN RENUNCIAR A MÁS TARDAR EL ÚLTIMO DÍA DE OCTUBRE, ADVIERTE EL PRESIDENTE POR FRANCISCO NIETO BALBINO / GRÁFICO: ERIK KNOBL

30 1

● CONGRESOS LOCALES SE VAN A RENOVAR.

● MIL 900 ALCALDÍAS TENDRÁN NUEVO EDIL.

datos, tiene que haber elecciones limpias y libres, y nada de manipulación, ya es otra etapa", señaló. Incluso, abrió la puerta para todos los que compitan en las elecciones y concreten un cargo, puedan regresar a la administración pública. Para “eso no hay ningún impedimento legal”, dijo. Adelantó que se utilizará la tribuna de la conferencia mañanera para hacer denuncias de coacción del voto, aunque aclaró que se cuidará que sean casos auténticos, sin que haya detrás de ellos “politiquería”, es decir, para evitar afectar a alguno de los aspirantes mandado por el rival en cuestión: “Eso no, aquí no va a ser para eso”, finalizó.


PAÍS 05

JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ALIANCISTAS

ARMAN PLAN ECONÓMICO ● ALERTAN DE RIESGO DE CRISIS POR EL COVID-19 POR JOSÉ RÍOS

L

a Alianza Federalista propuso a la Secretaría de Hacienda diseñar planes de estabilización para compensar la caída del gasto en los recursos federales, además de exigir el restablecimiento del Fondo para la Seguridad Publica. Al mencionar buscan un diálogo constructivo con el secretario Arturo Herrera, gobernadores de oposición explicaron que las alternativas saldrían de recursos federales no ejercidos y remanentes del Banco de México, así como de los fideicomisos extintos. También propusieron un fondo especial de proyectos estratégicos y de infraestructura de las entidades, así como establecer asignaciones para el Fondo de Seguridad Pública, el Metropolitano y programa de Escuelas de Tiempo Completo, que no quedaron con recursos en el proyecto de presupuesto. “Queremos dialogar en un ámbito justo, no de confrontación, en un ámbito se nota que nosotros debemos defender los intereses de nuestros estados”, dijo el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quién leyó la solicitud. Además, destacaron que el próximo año se vislumbra complicado, pues las finanzas también resultaron golpeadas por la atención de la pandemia, por lo que se podría generar una condición de riesgo.

ESTIRA Y AFLOJA 1

2

En la propuesta del PEF, esos estados perderían hasta 40 mil mdp.

3

Afirman que sus estados aportan 67% de reactivación económica.

Las 10 entidades, sostienen, crearon 62 mil nuevos empleos este año.

LATINOAMÉRICA SE AGRAVA

*REINO UNIDO NO REPORTÓ DECESOS.

31,746,219 6,933,872 5,646,010

TOTAL DE CONTAGIOS: ESTADOS UNIDOS INDIA BRASIL RUSIA COLOMBIA PERÚ ESTADOS UNIDOS BRASIL INDIA MÉXICO REINO UNIDO* ITALIA

4,591,364

1,117,487 777,537 776,546

41,951 35,758

MUERTOS EN EL MUNDO:

74,949

90,020

710,049

138,105

201,669


06 PAÍS

JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#IMSS

ALHAJERO

REACTIVAN

#OPINIÓN

CLINICAS EN 12 ESTADOS

YA ES HORA DE IRSE Dos miembros del equipo presidencial van de seguro por gubernaturas: Alfonso Durazo y David Monreal

MARTHA ANAYA

a lo venía pensando, confesó el Presidente. Pero con eso de que salió a relucir el tema del juego de la doble cachucha (usar el cargo para hacer campaña), López Obrador aprovechó para enviarles el recadito: “Todos los que tienen aspiraciones para participar como candidatos en las elecciones del año próximo tienen que abandonar el gobierno”. ¿Cuándo? Lo más pronto posible (…) A más tardar en octubre, a finales de octubre, apuntaría. A todos quedaba claro en la mañanera que el principal aludido —público es que su sueño es gobernar su estado, Sonora— era Alfonso Durazo, actual secretario de Seguridad. Pero no el único… En sus respuestas, Andrés Manuel dejaba ver que podía haber otro(s) más, insistía en el plural. E incluso precisaba, para que no hubiera malentendidos: “Y no se van corridos, no se van mal vistos…”. Es un derecho –agregaría-. “Y yo estoy seguro que los que renuncien con ese propósito van a ir a ayudar; no son malas personas”. En otras palabras, les decía a los suspirantes —a sus simpatizantes, bots y demás— que no los consideraba traidores si lo abandonaban por esa razón: la de ir a ayudar al pueblo. Sobre el posible sucesor de Durazo no quiso decir nada. AMLO PRECISÓ: Evadió la pregunta. Quién sabe NO SE VAN qué tenga pensado para la SeCORRIDOS NI cretaría de Seguridad y ProtecMAL VISTOS ción Ciudadana. Es una posición difícil que se encuentra hecha sándwich, prácticamente sometida a la Secretarías de Defensa y de Marina. Del sonorense, lo que más ha destacado el Presidente es su labor como coordinador del Gabinete de Seguridad. Un gabinete con el que se reúne cotidianamente (de lunes a viernes) a las seis de la mañana. Y por supuesto, su lealtad (ciega). ¿Alguien más en la lista para enfilarse rumbo a alguna de las gubernaturas que estarán en juego el año entrante? David Monreal, coordinador general de Ganadería en la Secretaría de Agricultura, sí que está puesto para Zacatecas. Va de favorito. El nombre de Santiago Nieto se ha manejado para Querétaro. AMLO lo ha placeado en sus últimas giras por aquellos rumbos, pero el titular de la UIF luce más bien remolón a la idea. Le gusta más la posición de poder que tiene ahora. Sin embargo, sabe que la decisión no dependerá solamente de él: “Voy a estar donde el señor Presidente de la República me indique que esté”, reconoce. Esteban Moctezuma, secretario de Educación, se ha descartado una y otra vez para San Luis Potosí. Lo mismo el enlace con los empresarios y jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo. Nadita que le atrae ir a competir por Nuevo León: “no estoy loco”, dice. Prefiere ser el factótum de la decisión.

Y

••• GEMAS: Luego de una reunión de reguladores de energía con AMLO, el director general del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), Alfonso Morcos, presentó su renuncia. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

● LA FINALIDAD ES REVERTIR EL REZAGO EN LOS SERVICIOS A CAUSA DE LA PANDEMIA POR GERARDO SUÁREZ

372 POR CIENTO AUMENTÓ LA EXPEDICIÓN DE RECETAS. ●

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) arrancó en 12 entidades su plan de reactivar la atención de padecimientos distintos del COVID-19, con el fin de revertir el rezago en diversos servicios que se postergaron a causa de la pandemia. El proceso para reactivar la atención de otras enfermedades

NUEVA RUTA 1 Los hospitales tendrán horarios extendidos de consulta para palear el atraso.

2 También habrá jornadas especiales de cirugías durante los fines de semana.

ha avanzado hasta el momento en 446 clínicas y 38 hospitales en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. “Se ha empezado a recuperar los servicios que fueron diferidos al brindar más de 20 mil consultas de especialidades, más de 2 mil cirugías que regularmente no se estaban realizando en el momento de atención máxima COVID y más de 120 mil estudios de diagnóstico”, resaltó el coordinador de Atención Integral en Segundo Nivel, doctor Raúl Peña Viveros. El director general del IMSS, Zoé Robledo, aclaró que el plan y la guía de continuidad no significa el final de la reconversión hospitalaria para COVID-19, por lo cual se mantendrá de 30% a 50% de disponibilidad para estos pacientes. Sobre los impactos del coronavirus en otros servicios, el director de prestaciones médicas, Víctor Borja expuso, por ejemplo, que se brindaron 44% menos consultas de especialidades entre enero y agosto pasados, en comparación con el mismo periodo del año pasado. En el caso de las cirugías programadas, el IMSS realizó 866 mil 673 de enero a agosto de 2019, y en 2020 van 519 mil 989, es decir, 40% menos. FOTO: LESLIE PÉREZ

ANUNCIO

El director general del IMSS, Zoé Robledo, dijo que no es una desconversión total.

#LEYDEREMUNERACIONES

Le cumplen a la SCJN l La Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, incluyendo en esta parámetros para calcular el salario del Presidente, como ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

PONEN REGLAS l El sueldo del mandatario se fijará con una fórmula basada en el PIB per cápita y salario mínimo vigente.

Impulsada por Morena, la nueva ley enfatiza que ningún servidor público gane más que el Presidente, incluyendo a los órganos autónomos. Sin embargo, la ley permite que temporalmente haya funcionarios que por el resto de su mandato sigan ganando más que el Ejecutivo sólo si asumieron el cargo antes de la reforma al artículo 127 de la Constitución publicada el 24 de agosto 2009. Uno de ellos es Fernando Franco, ministro de la Corte desde 2006. IVÁN E. SALDAÑA Y NAYELI CORTÉS


PAÍS 07

JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

CON H DE HACHA #OPINIÓN

EL BENEMÉRITO DE MACUSPANA Al menos sus seguidores y detractores ya se enteraron, aunque sea por Wikipedia, quién era Benito Mussolini

JORGE AVILÉS

uienes no lo sabían, no necesitaban saberlo ni en México ni en ninguna parte del mundo: que Benito Mussolini debía su nombre al Benemérito de las Américas, el indígena zapoteco y a juicio del presidente López Obrador, el mejor mandatario que ha tenido este país. “Benito Juárez García, se le conoció como el Benemérito de las Américas, fue tan importante su proceder y su fama que Benito Mussolini lleva ese nombre porque su papá quiso que se llamara como Benito Juárez”. Para el asombro de muchos que lo vimos, y seguramente de todos los representantes de los países del mundo, eso fue lo que el Presidente dijo, entre otras cosas, en su calidad de jefe del Estado Mexicano ante uno de los foros más importantes del mundo: la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en conmemoración de su 75 aniversario. No quiero imaginar cómo tradujeron eso los intérpretes. Tampoco puedo imaginar la cara de Giuseppe Conte, actual presidente del Consejo de Ministros de Italia, cuando escuchó la traducción de este mensaje. Si la ONU existe es justamente porque en la historia de la humanidad han existido dictadores fascistas brutales y sanguinarios como Mussolini, aliado de Hitler durante la Segunda Guerra Mundial y quien EL PRESIDENTE se autonombraba “sucesor leYA HABÍA gítimo del Imperio Romano”, el CONTADO ESA cual pretendía restaurar bajo el ANÉCDOTA título de su alteza serenísima. ¿Cómo se llama tu mamá? Bueno, para que me entiendas, es como si alguien le pone el nombre de tu mamá a su mascota, lo presume en redes sociales y espera que te sientas orgulloso de ello. Y miren, uno como quiera ya está acostumbrado a escuchar ocurrencias como estas todos los días en la mañanera, ¡pero no ante el Consejo General de la ONU! De hecho, el presidente López Obrador ya había contado esta jocosa anécdota antes, si no me equivoco fue el 21 de marzo del año pasado, con ese mismo tonito de quien revela algo que nadie sabía y busca una reacción de sorpresa u orgullo. Como tu tío borracho que con micrófono en mano brinda por tu ex en tu boda ¡salud! Pero en aquella mañanera dijo algo más: “Por eso le pusieron a Mussolini Benito, un dirigente con dimensión mundial, un gran dirigente y sus críticos, pues que hagan su trabajo, yo por qué”. ¿El por qué? Si el presidente quiere hablar sobre la fama de Juárez, podría citar la carta que envió Víctor Hugo a nuestro Benemérito: “México se ha salvado por un principio y por un hombre. El principio es la República, el hombre es usted”. Eso suena mucho mejor. Lo único que valió la pena de todo esto es que, al menos sus seguidores y detractores, ya se enteraron, aunque sea por Wikipedia, quién era Benito Mussolini. Como la historia tiende a repetirse, el colmo sería que, como merecedor que se considera el Presidente de la fama y la gloria del Benemérito de las Américas, algún padre, fanático del fascismo, en México o en Italia, decidiera ponerle al próximo dictador sanguinario de este planeta, un nombre tan popular como Andrés Manuel. Estoy seguro que el Benemérito de Macuspana no estaría muy contento.

Q

PISO PAREJO. Reiteró su exigencia de que Mario Delgado pida licencia como diputado.

#ROJASDÍAZ-DURÁN

‘Sacaron a Morena de la legalidad’ ACUSÓ A POLEVNSKY Y A RAMÍREZ CUÉLLAR DE ALEJAR AL PARTIDO DEL BUEN CAMINO POR NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

COMPLEJO

Morena tiene el reto de competir en una elección sin López Obrador en la boleta”. ALEJANDRO ROJAS DÍAZ DURÁN ASPIRANTE A DIRIGIR MORENA

#OPINIÓN

Alejandro Rojas Díaz-Durán, aspirante a liderar Morena, aseguró que su intención es regresar a su partido al camino de la legalidad, del que lo han apartado las dirigencias de Yeidckol Polevnsky y Alfonso Ramírez Cuéllar. Por ello, comenzó a presentar impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), una dinámica que condujo a que ese órgano anulara el proceso de elección y ordenara al Instituto Nacional Electoral (INE) asumir el proceso a través de la aplicación de una encuesta abierta. “Mi pretensión surgió porque las dirigencias han sacado a Morena de la legalidad, yo decidí participar porque tengo la capacidad de encabezar este partido-movimiento”, afirmó Rojas Díaz-Durán en entrevis-

VALIDAN DECISIÓN l El TEPJF confirmó la validez del registro de Yeidckol Polevnsky como candidata a la dirigencia.

l El tribunal también validó los lineamientos emitidos por el INE para conducir el proceso.

l Sin embargo, ordenó al instituto electoral publicar la metodología para levantar la encuesta.

ta con El Heraldo de México. Consideró que Morena debe ser el brazo que permita al presidente, Andrés Manuel López Obrador, recuperar “el control político” del país, a través de la “reconciliación nacional”, particularmente con sectores empresariales y sociales. “Morena es un partido corresponsable de la gobernabilidad, no puede ser dirigido por personas inexpertas o que ya no tengan energía para encabezarlo”, consideró. Reiteró su petición para que el coordinador de los legisladores morenistas en San Lázaro, Mario Delgado, pida licencia al cargo de diputado, y deje de afectar la equidad de la contienda. “Que se baje y haya piso parejo. Está usando su cargo público para promover una aspiración personal. Para que haya legitimidad en la elección es necesario que el proceso salga sin mancha, que no quepa duda sobre la igualdad de condiciones de participación. Ahorita está medio chueco el piso”, concluyó. Rojas Díaz-Durán también deslindó al senador Ricardo Monreal de su postulación como aspirante a presidir el instituto político. Aclaró que el coordinador de los senadores morenistas sólo es su amigo, lo mismo que el canciller Marcelo Ebrard, Porfirio Muñoz Ledo, y hasta el presidente Andrés Manuel López Obrador: “Lo conozco desde que militaba en el PRI”. “Yo he sido aliado y amigo de muchos, pero eso no significa que me estén mandado a competir por un cargo”, puntualizó.

LA COLUMNA DE LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

JORGEAVILESVAZQUEZ@GMAIL.COM @CALLODEHACHA


08 PAÍS

JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

#SEGOBENELSENADO

LIBERTAD BAJO PALABRA

Abanderan las libertades

#OPINIÓN

136 MIL MUERTES POR LA VIOLENCIA Y LA PANDEMIA La narrativa presidencial ha minimizado el impacto real de la tragedia, que enluta y angustia a miles de personas

OLGA SÁNCHEZ CORDERO COMPARECIÓ AYER ANTE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN ENRIQUE RODRÍGUEZ

uienes intentan con interés político tratar de aminorar la gravedad de la situación por la que atraviesa el país, hacen todo lo posible para difuminar la catástrofe mexicana que entre la irrefrenable violencia y la mal manejada crisis sanitaria han sumado ya 136 mil muertes. En lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se han registrado aproximadamente 61 mil 700 homicidios dolosos, al corte más reciente el COVID-19 ha cobrado casi 75 mil vidas. En los dos escenarios hay una responsabilidad directa del gobierno federal que trata por todos los medios dirigir la atención pública hacia el pasado, para dejar pendiente el agobiante presente hacia las elecciones de 2021. El saldo durante los primeros 21 de los 72 meses que tiene el sexenio es terrible en mortandad, quien diga lo contrario falta a la verdad. La narrativa presidencial ha minimizado el impacto real de la tragedia, que enluta y angustia a miles de personas que ven en el discurso otras prioridades como el espejismo de un sorteo o la intención de juzgar a los expresidentes. Un inédito minuto de silencio previo al Grito de Independencia no basta para mostrar la sensibilidad que urge a niños enfermos de cáncer que no son merecedores de la consideración gubernamental o ¿QUIÉN SE HACE a los deudos de las víctimas de CARGO DE la delincuencia. Pareciera que TAL IMPACTO nadie dentro de la administraDESTRUCTIVO? ción federal ha tomado malas decisiones o es responsable de lo que se puede hacer mejor. ¿Quién se hace cargo de tal impacto destructivo? ¿Quiénes desde el régimen son capaces de tener dignidad y reconocer tan insultante ineficacia? A 67 días de cumplirse dos años del llamado gobierno de la esperanza y la transformación nadie responderá esas preguntas. Al mismo tiempo se pide a la Suprema Corte de Justicia se pronuncie sobre si se debe aplicar la ley. Indignante obviedad con 136 mil muertes a cuestas.

Q

EDICTOS El brote de COVID-19 registrado en el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Noveno Circuito en Pachuca, Hidalgo, es muestra de las complicaciones y riesgos que representa la pandemia en la operación del Poder Judicial de la Federación durante la “nueva normalidad”. El 18 de septiembre la Comisión de Creación de Nuevos Órganos del Consejo de la Judicatura Federal informó de la detección de cuatro casos activos y seis sospechosos, dentro del personal de ese tribunal, lo que representa casi 20% de su plantilla y 45% del total de casos detectados en ese circuito judicial. La situación provocó que se suspendieran las actividades en el mencionado órgano jurisdiccional durante 14 días, hasta el 2 de octubre. El brote y las medidas adoptadas quedaron documentadas en el oficio SECNO/STCCNO/396/2020 en poder de esta columna. La realidad demuestra que no se debe bajar la guardia con la estrategia de prevención en una pandemia, que cumplirá siete meses y que pronto coincidirá con la influenza para el último trimestre del año. ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27

POR MISAEL ZAVALA Y PARIS SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al comparecer en el Senado, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero defendió que hoy tenemos una libertad de expresión que nunca se había vivido, pero evadió responder sobre el conflicto del agua en Chihuahua. “Viví los años 60 y 70, estuve en la lucha por las libertades y puedo decir que hoy tenemos una libertad que nunca habíamos tenido. Cuando era

ACOSO MISÓGINO l Sánchez Cordero se incluyó entre quienes sufren violencia de género.

l Emilio Álvarez Icaza le pidió apoyo para legalizar la mariguana.

l OBSEQUIO. Olga Sánchez Cordero recibió de Emilio Álvarez Icaza una plantita de mariguana.

joven todo era censura previa, hasta las películas (eran) enlatadas, porque no se podían exhibir, no había artículo o libro que no pasara por censura previa”, afirmó. Durante la comparecencia ante la Comisión de Gobernación, la senadora Nadia Navarro (PAN) le cuestionó sobre el conflicto en Chihuahua por el agua, pero fue una de las preguntas que evitó responder.

4 HORAS DURÓ LA COMPARECENCIA EN EL SENADO.

lógicos, con las consignas lanzadas desde la Presidencia de la República que se consideran como verdades absolutas. El intelectual orgánico presupone la existencia de un individuo lo suficientemente preparado como para refutar desde el conocimiento mismo la postura del adversario. #OPINIÓN Y no es que se trate de una discusión sin adjetivos, ni palabras fuertes, pero el eje del debate no puede ser el carácter del mensajero, sino el contenido del mensaje. Por ello, descalificar, insultar y ofender desde la cúspide del poder es un llamado a la violencia y no al debate entre opuestos. Llamar “corruptos y vendidos” a Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín y otros más, Es una especie de guía es carecer de imaginación y contenido para EZRA que permite cuestionar combatir las ideas y posturas. SHABOT el orden establecido Es reducir el nivel del debate prácticamente a cero, porque se trata de la lucha entre un conocimiento que debe ser cuestionado, y la l concepto gramsciano de propaganda hecha gobierno. intelectual orgánico alude Ni Héctor Aguilar Camín ni Enrique Krauze fundamentalmente a aqueson intelectuales orgánicos en el sentido llos individuos capaces de gramsciano, porque su trabajo no tiene como integrar la totalidad social en propósito la transformación de la hegemonía un discurso comprensible de la clase dominante por la de las clases para las masas, y cuyo objepopulares. tivo es romper con la hegemonía ideológica Su trabajo es el del análisis y la comprende la clase dominante. sión de la historia de México bajo una óptica Es una especie de guía poseedor de crítica y un compromiso democrático. una cualidad que le permite Su problema es que no sintetizar el todo y cuestionar tienen interlocutores del otro NO CONFUNDIR A de manera profunda el orden lado. IDEÓLOGOS QUE establecido. No existe alguien que quiera JUSTIFICAN EL Pero quizá por una mala fordebatir más allá de una narraAUTORITARISMO mación académica, o por abrativa excluyente y xenófoba que zar durante la década de los no percibe como legítima la años 70 del siglo pasado, una versión simplista postura no sólo de la oposición partidaria, del marxismo que reducía su planteamiento sino de la crítica en medios de todo tipo. a esquemas economicistas o voluntaristas, Si vamos a hablar de intelectuales ormuchos de los usuarios del concepto “integánicos leamos a Gramsci, entendamos el lectual orgánico” lo confunden con el de un concepto y no confundamos a los ideólogos propagandista del régimen, o el de un escritor que justifican el autoritarismo con aquellos a sueldo de panfletos o pasquines. otros que han dedicado su vida a explicarlo, Una de las grandes debilidades de los inentenderlo y denunciarlo. telectuales de la Cuarta Transformación pasa por esa línea que les impide contraponer la EZSHABOT@YAHOO.COM.MX discusión de conceptos, cifras y argumentos @EZSHABOT

LÍNEA DIRECTA

INTELECTUAL ORGÁNICO

E


PAÍS 09

JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PERISCOPIO #OPINIÓN

INICIA CARRERA POR LA SUCESIÓN DE AMLO RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

Ricardo Anaya y Marcelo Ebrard Casaubón son combatidos por sectores de Morena

rrancó en los hechos la competencia por la sucesión presidencial de 2024 y ya hay dos aspirantes en la pista, uno de manera voluntaria y otro no, pero ambos combatidos por sectores de Morena: Ricardo Anaya y Marcelo Ebrard. El primero retoma su actividad política e iniciará una gira por el país para promover, con el pretexto de presentar su libro, su segunda candidatura, a la que prevé sumar, además de su partido, el PAN, a desencantados con la cuatroté. Pero no pasó ni un día del anuncio de su regreso, cuando Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, difundió que el panista es uno de los señalados por el testigo colaborador Emilio Lozoya

A

#OPINIÓN

de haberse beneficiado por actos de corrupción. este anticipado disparo de salida hacia 2024 también El otro, Ebrard, fue destapado con sobrada perdemuestra que, al menos en ese sector de Morena, fidia por el aspirante a presidir Morena, Porfirio crece la convicción de que el sexenio de Andrés Muñoz Ledo, quien además amenaza con expulsarlo López Obrador ya no da para más, que ya terminó, del partido junto a Mario Delgado. pase lo que pase en la elección de 2021. “Mi querido amigo, lo digo con respeto, Marcelo De otra forma ni Anaya se estaría asomando, ni Ebrard, está ansioso, ganoso, desembocado para Porfirio azuzaría a huestes morenistas a bajar a Ebrard ser Presidente de la República. En todos sus actos lo de la contienda. demuestra (…). Que se cuide. Perdóname, Marcelo, pero te vas a ir del partido si sigues así. Yo me com••• prometo. Te vas. Mario (Delgado)… ya te pasaste de Merecidos reconocimientos otorgó la Asociación cómplice... Cuídate. Internacional de Radiodifusión, con sede en Uruguay, “Si siguen en lo suyo, se van del partido. Marcelo, a Grupo Televisa y El Heraldo Radio, por su com¿quieres ser Presidente? Que encabece la derecha promiso y visión social ante la emergencia sanitaria. mexicana. No es una oferta mala. Para que La televisora que preside Emilio Azel país tenga una derecha abierta y que cárraga, y la radiodifusora presidida por EL CANCILLER tenga una izquierda abierta”, le dijo a El Angel Mieres, fueron distinguidas con FUE DESTAPADO País el ex priista, ex foxista, ex perredista la Antorcha de AIR, por integrar a sus CON PERFIDIA y hoy pro AMLO. transmisiones, programas de orientación POR PORFIRIO Incluso, en El Heraldo Radio auguró y ayuda a la población en esta crisis mununa “ruptura” que llevará a la salida de dial derivada del COVID-19. La entrega Ebrard y Delgado de Morena. de la medalla se llevará a cabo el próximo año en Un destape por donde se le quiera ver. Washington, capital de Estados Unidos. Porfirio no es una voz aislada y su amenaza no Pero como la solidaridad y misión por servir no es ocurrencia de sus 87 años de edad. Es la voz de paran, Televisa y Heraldo Media Group siguen conla tribu morenista que lo apoya en su aspiración: tribuyendo, ahora, mediante el programa Aprende Los Puros, integrada por quienes acompañan al en Casa, para dar educación a distancia. actual Presidente desde su activismo en Tabasco, a mediados de los 90. ••• En real politik, esta temprana hostilidad hacia EN EL VISOR: Los que sí saben de economía y Marcelo evidencia que ese grupo en el que se ubican finanzas en Morena son breves: sin Reforma FisBertha Luján y el director de Pemex, Octavio Romecal (con más impuestos) no hay ni habrá cuarta ro, entre otros, identifica al canciller como el rival transformación. a vencer dentro de Morena, el más aventajado en RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX la carrera interna. Flaco favor para su jefe, López Obrador, porque @R_SANCHEZP

LAS COLUMNAS DE ALEJANDRO CACHO Y VERÓNICA MALO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


10

ARTICULISTA

ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Intolerancia. Hemos de ser intolerantes con un gobierno intolerante. Los que piensan distinto y ven las carencias del país no deben callar. La fuerza del Estado ha de usarse para quien infringe la ley, pero no para presionar, por ello no se puede, ni se debe callar a nadie”.

JESÚS VALENCIA*

● La surfista brasileña Maya Gabeira, de 33 años, logró el récord de montar la ola más grande de la temporada invierno 2019-2020 al surfear una de 22 metros de alto en Nazaré, Portugal.

EL MALO

● Marcos Zapotitla, diputado en Morelos por el PES, ha sido removido de la presidencia de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso del estado por ser acusado de…¡violación!

650 POR LA LIBERTAD ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ DECANO DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG

AMLO utiliza la tribuna presidencial con fines propagandísticos con un carácter intimidatorio

“La libertad de expresión está acompañada de la tolerancia, del privilegio al diálogo sobre la descalificación y del debate público plural”.

En efecto, 650 personas, dedicadas a diferentes actividades, analistas que hemos debatido entre nosotros, académicos, exfuncionarios, simpatizantes de diversos partidos y más coincidimos en que hoy es necesario defender la libertad de expresión en nuestro país. Además, yo estoy convencido de que el primero que ha puesto este derecho humano en riesgo es el Presidente de la República. A estas alturas del sexenio, no cabe duda de que las llamadas mañaneras son el eje fundamental de la estrategia de comunicación social de este gobierno. Debieran ser, por tanto, espacios informativos, tal como lo establece el artículo 134 de nuestra Constitución. El objetivo constitucional es que la comunicación social tenga un carácter institucional, con fines informativos, educativos o de orientación social. No está ocurriendo así. López Obrador utiliza la tribuna presidencial con fines propagandísticos con un carácter opinativo, descalificador e intimidatorio, especialmente cuando se refiere a sus críticos, a movilizaciones sociales que protestan contra sus políticas y a quienes no coinciden con sus estrategias. En sexenios pasados, particularmente en tiempos electorales, el discurso presidencial fue objeto de múltiples quejas y procedimientos jurídicos, justamente por

EL FEO

● Gilberto Lozano, dirigente del movimiento FRENA, continúa con las manifestaciones contra el gobierno federal, aunque su protesta se ha reducido a pedir “que renuncie el Presidente”.

incluir temas que podrían influir en las preferencias y posicionar o descalificar a personajes de la vida pública. De hecho, ese fue el origen de la reforma constitucional que acotó la propaganda gubernamental, impulsada por muchos de los que hoy están en el poder. La respuesta presidencial a nuestro desplegado reitera lo dicho. Al tratar de ridiculizar nuestra exigencia desconoce el valor de la palabra presidencial y el efecto intimidatorio de sus descalificaciones. El hecho de que para muchos (no para todos) estén abiertos los espacios para escribir, opinar y criticar al gobierno no es un mérito gubernamental, es simplemente el ejercicio de un derecho. ¡Nada más faltaba que no fuera así! La libertad de expresión es mucho más que eso. La libertad de expresión está acompañada de la tolerancia, del privilegio al diálogo sobre la descalificación, del fomento al debate público plural, de incluir a todas las voces en un gobierno para todos, no solo para los allegados, y de saber escuchar. Esa sería la actitud de un estadista, en especial de un presidente legítimo y democráticamente electo con una amplia mayoría. No hacerlo así, mella las libertades, incrementa la polarización de una sociedad de suyo plural y raspa de paso otras libertades como la libertad de manifestación. Eso es lo que tiene que parar. Los tiempos electorales se acercan y nuestra democracia requiere que nuestras instituciones se fortalezcan y que el gobierno cambie su actitud. Las elecciones siempre están acompañadas de un debate plural y abierto. Esa es la esencia de la competencia partidista. El gobierno deberá estar ausente y la actitud presidencial deberá cambiar. Es tiempo de que se exprese libremente la voz ciudadana. Ojalá el Presidente lo entienda.

MÁS ALLÁ DE LOS FINES DE LA RIFA DEL AVIÓN

La Fundación Vidanta adquirió 400 mil cachitos de lotería para la rifa del avión, mismos que, de ganar algún premio, solicitó fueran donados a escuelas

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

LA BUENA

#OPINIÓN

“El día de la rifa llegó y con él la fortuna de que ocho escuelas salieran beneficiadas con un premio de 20 millones de pesos cada una”.

Recientemente el gobierno encabezado por López Obrador llevó a cabo, mediante la Lotería Nacional, una rifa: “La rifa del avión presidencial”. Las ganancias generadas del sorteo tienen como fin recaudar fondos para el sector Salud. Sin embargo, gracias a una Fundación se generó un beneficio secundario; sin que esto signifique de menor valor, al contrario, las utilidades concebidas darán un fruto para el futuro del país, en lo que a educación e infraestructura escolar se refiere. La Fundación Vidanta tiene como misión, entre otras cosas, promover valores humanitarios, así como contribuir a la reducción de la pobreza y la desigualdad en América Latina. En el afán de dar cumplimiento a su misión, procuró apoyar al sector Salud, para lo cual adquirió 400 mil cachitos de lotería para la rifa del avión, mismos que, de ganar algún premio, solicitó fueran donados a escuelas. Es aquí donde se involucra el Programa “La Escuela es Nuestra”. Este programa canaliza recursos de manera directa a las escuelas. El dinero que aporta el gobierno es para el mejoramiento de los planteles del país, dando prioridad a los ubicados en las comunidades más pobres. Los comités definen qué mejoras se deben atender y en qué plazos, además supervisan los trabajos e informan a la Asamblea los avances, así como rinden cuentas a través de un periódico mural en la escuela. Los boletos de lotería que la Fundación donó fueron adjudicados por el Programa a los 50 mil comités que existen hasta el momento. La asignación fue con la misma consigna con la que se entregan los recursos federales: en caso de salir ganadores, el dinero será usado para mejoras de la escuela y requerirá ser transparentada su aplicación. El día de la rifa llegó y con él la fortuna de que ocho escuelas salieran beneficiadas con un premio de 20 millones de pesos cada una. Las escuelas ganadoras están: una en Chiapas, tres en Puebla, una en Nuevo León, una en Oaxaca y dos en Veracruz. En Nuevo León, el preescolar comunitario de Aramberri fue el ganador, está ubicado en la localidad de El Yerbaniz, que, conforme a una fuente de información, en 2010 tenía 26 habitantes y una clasificación de marginación alta. No queda más que decir que esta rifa tiene grandes ganadores, en el presente y hacia el futuro, considerando la educación como una de las mejores herramientas para el crecimiento de un país, confirmando uno de los aciertos que ha tenido la cuarta transformación, desde que tomó las riendas del país, ocuparse por aquellos que más lo requieren. *Delegado de Morena en Sonora @VALENCIA_GUZMAN


JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 24 / 09 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#VENTANILLA

FACILITAN APERTURAS ● SIMPLIFICAN TRÁMITES PARA BARES, CASINOS Y ANTROS

TRAS ELLOS

La iniciativa con proyecto de decreto busca reformar el Código Penal para el Distrito Federal.

POR CARLOS NAVARRO

E

l Gobierno de la Ciudad de México amplió las facilidades de la ventanilla única de establecimientos mercantiles para apurar trámites a nuevos establecimientos a partir de mañana. Anteriormente estaba disponible exclusivamente para los negocios de bajo impacto, pero el universo creció a los de impacto vecinal, es decir, restaurantes, hoteles, salones de fiestas y cines, así como los de impacto de zona: bares, antros y casinos. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que “es una plataforma en donde quien quiera instalar un negocio tiene que cumplir con toda la normatividad, y esta plataforma, inclusive, evita que pueda haber permisos falsos porque cruza las bases de datos que están en las distintas secretarías”. La directora ejecutiva de simplificación estratégica de la dirección general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Claudia Franco, explicó que son 14 trámites y el proceso de cada uno podría llevar sólo 30 minutos.

TODO A SU TIEMPO 1 Esto no significa que los bares o los antros ya puedan abrir en la capital del país.

2 La plataforma permite que un funcionario no pida cuotas extra por el trámite.

CORRUPTOS ● SHEINBAUM ENVÍA UNA INICIATIVA AL CONGRESO PARA QUE LA CORRUPCIÓN NO PRESCRIBA EN 3 AÑOS

C

Un total de 14 procedimientos fueron simplificados.

FRENAN EVASIÓN DE POR CARLOS NAVARRO

FOTO: ESPECIAL

MÁS SENCILLO

#EXFUNCIONARIOS

ualquier ilícito en materia de corrupción no debe prescribir en tres años, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien envió al Congreso capitalino una reforma al Código Penal local para el ajuste. “Presenté una iniciativa que espero que se apruebe pronto en el Congreso (...) que la corrupción no tenga prescripción. Si alguien se robó dinero público, cómo que después de tres años ya no se le persigue, la prescripción inicia en el momento en que se abre la carpeta

ERAN DE ALTO NIVEL

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

QUE REGRESEN LO QUE SE ROBARON. DEBE HABER REPARACIÓN INTEGRAL DEL DAÑO”.

de investigación y se cuentan los tres años. “No puede haber prescripción. Espero que se apruebe muy pronto ya en el Congreso, creo que todos los que somos servidores públicos uno de nuestros principales objetivos es erradicar la corrupción”, afirmó en conferencia de prensa. El ejercicio ilegal y abandono del servicio público, abuso de autoridad, uso ilegal de la fuerza, de atribuciones y facultades, intimidación, tráfico de influencias, concusión, cohecho, peculado, enriquecimiento ilícito, usurpación de funciones, remuneración ilícita, evasión de presos y malversación de recur-

1 Entre los funcionarios con orden de aprehensión está Felipe de Jesús Gutiérrez..

1,613 29

● MILLONES DE PESOS, QUEBRANTO EN LA AGU.

sos o deuda pública son los delitos que se contemplan como actos de corrupción. La iniciativa con proyecto de decreto busca reformar el Código Penal para el Distrito Federal en materia de corrupción. En el documento se propone adicionar un párrafo al artículo 114 de los supuestos de interrupción del plazo para la prescripción de los detitos en materia de corrupción, a fin de combatir y sancionar de manera efectiva y real la comisión del delito, “pues al sustraerse el sujeto activo se interrumpen los términos de prescripción y permite a las autoridades competentes realizar una investigación completa, con legalidad, honradez, lealtad, imparciatidad, profesionalismo, eficiencia, eficacia y con la debida diligencia en contra de este tipo de conductas tan dañinas para la sociedad”. Incluso, advirtió que las pesquisas contra exfuncionarios de la administración pasada en la Ciudad de México siguen, por ello se esconden o huyeron del país. “Se esconden, si no los ha detenido la Fiscalía es porque, como son culpables, pues no quieren presentarse ante la justicia. Si fueran inocentes, ya se hubieran presentado”, dijo.

2 Era titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y V.; también, Edgar Tungüí.

● EXFUNCIONARIOS, SANCIONADOS.

3 Así como 10 funcionarios de la extinta Agencia de Gestión Urbana, entre otros.


JUEVES / 24 / 09 / 2020

#TITULARDESALUD

● OLIVA LÓPEZ CONSIDERÓ QUE SE TRATA DE UN "RELATIVO ÉXITO" POR ALMAQUIO GARCÍA

S

in toque de queda ni multar a nadie, se ha logrado contener la pandemia de SARS-CoV-2 con relativo éxito, aseguró la Secretaría de Salud capitalina, Oliva López Arellano. En el marco de la glosa del Segundo Informe de Gobierno, la funcionaria capitalina señaló que la pandemia magnificó los problemas de enfermedades en una ciudad compleja, de nueve millones de habitantes, y 22 millones si se considera toda la zona metropolitana. López Arellano expuso a los diputados locales que la estrategia aplicada contra la pandemia dio resultados positivos. “Esto a pesar de esta ciudad compleja, a pesar de que, la movilidad fue permanente y si bien se restringió en algunos momentos hasta 80 por ciento, de esta ciudad viva, pues tenemos que reconocer que hemos contenido la pandemia con relativo éxito”, indicó. De manera virtual, ante el pleno del Congreso CDMX, calificó a la Sana Distancia como exitosa, ya que permitió que la gente se quedara en su casa sin tomar medidas coercitivas. “La jornada de sana distancia fue exitosa en la medida de lo que nos permiten las condiciones estructurales, es decir, se propuso el resguardo generalizado de la población, sin castigos sin que hubiera multas, ni policías llevando a la casa a las personas; sin toque de queda, y eso es muy importante”, aseguró. Informó que se ha registrado un exceso de mortalidad en la CDMX de 24 mil 774 defunciones.

OLIVA LÓPEZ SECRETARIA DE SALUD

● LA PANDEMIA DEL

COVID-19 MAGNIFICÓ LA PROBLEMÁTICA DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO”.

CDMX 13

FRENA SARAMPIÓN

PRESUME

1

2

También detalló que la epidemia de sarampión se contuvo.

FOTO: ESPECIAL

CONTROL DE LA PANDEMIA

HERALDODEMEXICO.COM.MX

3

Se implementaron cercos sanitarios y 65 mil vacunas.

En total se confirmaron 143 casos, y van 146 días sin transmisión.


#PUEBLA EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 24 / 09 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Corral acusa represión POR FEDERICO GUEVARA

FOTO: ESPECIAL

#CHIHUAHUA

Tumbas inofensivas

E

l gobernador de Chihuahua, Javier Corral, acusó al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, de usar el retiro de apoyo del Ejército y la Policía Federal en el estado como acto de represión a quien se opone a su administración. Mediante su cuenta de Twitter, el mandatario señaló que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana le informó que ahora las fuerzas federales se reunirán sin la presencia de algún representante estatal, cuestión que adjudicó al conflicto de agua en la zona. Al respecto, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) calificó de inadmisible que la Federación rompa la coordinación, ya que se debe respetar la soberanía del estado, por lo que reiteró su respaldo y solidaridad a Javier Corral.

● EL DESLAVE POR LLUVIAS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL DE CHINANTLA, QUE HIZO SALIR ATAÚDES DE LAS TUMBAS, NO ES UN RIESGO PARA LA SALUD DE LOS HABITANTES, DIJO EL SECRETARIO DE GOBIERNO ESTATAL, DAVID MÉNDEZ. LOS CUERPOS TIENEN MÁS DE 15 AÑOS DE FALLECIDOS, INDICÓ Y PRECISÓ QUE YA SE LLEVAN A CABO TRABAJOS DE REPARACIÓN. CLAUDIA ESPINOZA

#SINALOA

VA POR MÁS RECURSOS ● GOBERNADOR VE POSITIVO QUE HACIENDA ANALICE CASO POR CASO; PREVÉ FIN DE AÑO COMPLEJO REDACCIÓN

Javier Corral advirtió que se perjudica a la población.

7

● MESES LLEVA EL CONFLICTO DEL AGUA.

uirino Ordaz Coppel, gobernador de Sinaloa, le apuesta a la redistribución de recursos para 2021, ante el panorama tan complejo que han enfrentado por la pandemia de coronavirus y un proyecto de presupuesto para el próximo año que plantea la desaparición de fondos, así como menos participaciones federales. “Entendemos la situación también para el gobierno federal; está bien complicado, bien difícil. Y el pastel es uno y, pues, lo que queremos es que nos llegue más, nos alcance más y por eso entendemos bien que no está tan fácil, por eso se habla de este esquema de

● MIL

209 MDP ES LA PROPUESTA PARA EL ESTADO DE SINALOA.

LA AGENDA 1 Plantearon a Herrera cómo van a sustituir la falta de recursos para 2021.

FOTO: DANIEL OJEDA

Q

66

QUIRINO

FOTO: ESPECIAL

RECLAMO

PRESUPUESTO

2 La desaparición de fondos afecta a municipios, como el Fortaseg.

3 Quirino dijo que en la Cámara de Diputados van a defender el presupuesto.

ESPACIO ABIERTO

Quirino Ordaz conversó con el Heraldo Media Group.

revisión de las participaciones”, indicó el mandatario. Señaló que esos fueron parte de los temas que abordaron los

-0.9 ● POR CIENTO, REDUCCIÓN ESTIMADA.

gobernadores en la reunión del martes con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, encuentro que calificó de productivo, pues consideró que les dieron respuesta y acordaron mesas de trabajo. En entrevista con Salvador García Soto, para Heraldo Media Group, dijo que el tema fundamental es el presupuesto. “La preocupación que hay es para que no se reduzcan las participaciones federales, porque (...) eso nos quita mucha presión”. Admitió, además, un escenario difícil para fin de 2020, debido a que la pandemia los obligó a hacer gastos extraordinarios. “Tuvimos que enfocar todas las baterías hacia allá, y con menos recursos (...) Ha sido una contractura muy fuerte y vamos a llegar al fin de año muy lastimados”. Plantearon al secretario que reciba a cada gobernador para revisar su situación, “y ver sobre esa base de qué manera nos pueden empujar, ayudar”. También conversó con Blanca Becerril, en el programa República H, donde reconoció que la Conago está agotada, pero es un espacio muy valioso que requiere de un viraje para seguir funcionando, y dijo respetar la decisión de sus colegas de salirse del grupo.


#ENRENTA

CONAGO PODA SEDE

DESDE MAYO, DEJÓ UNA PARTE DE LAS OFICINAS QUE OCUPÓ DURANTE 17 AÑOS EN EL PISO 21 DEL WTC

E

n plena pandemia, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) dejó gran parte de las instalaciones que ocupó por más de 17 años en el World Trade Center (WTC), por lo que desde junio se encuentran en renta. Se trata de las oficinas 23 y 24 del piso 21 del edificio ubicado en la alcaldía Benito Juárez, que miden poco más de 200 metros cuadrados y cuentan con aire acondicionado, sala de juntas, recepción, sala de estar, baños, oficinas y apartados para reuniones privadas. En la sede, la Conago –que recientemente sufrió la baja de 10 mandatarios que ahora integran la Alianza Federalista– sólo queda un par de oficinas y una sala de juntas para uso de los gobernadores, luego de que en mayo desocuparon la parte más grande. De acuerdo con información solicitada a corredores inmobiliarios, la renta en esas instalaciones fluctúa los 102 mil pesos mensuales. Ese monto incluye el IVA

2003 AÑO EN QUE SE OCUPARON LAS OFICINAS.

200 M², AL MENOS, MIDE EL ESPACIO QUE DEJAN.

18 AÑOS TIENE QUE SE CONSTITUYÓ ESTE ÓRGANO.

1

DESTACA INVERSIÓN 1 l Yucatán se mantiene firme como un estado que sigue atrayendo inversiones.

2

l La salida de 10 gobernadores afectó las finanzas del organismo.

3

l Dejó de percibir 17 millones de pesos, por concepto de cuotas.

l Los recursos se utilizan para el pago de la renta y los sueldos de al menos 20 personas.

y 18 mil pesos al mes que se paga por mantenimiento en el WTC. Otros pagos son los lugares de estacionamiento, con un costo de dos mil pesos mensuales por espacio o la compra del mismo en 300 mil, aunado a luz, agua e internet. Aunque las oficinas están desmanteladas, aún se observa la fachada que identifica a la Conago. Para ingresar a las oficinas del WTC, es necesario concertar una cita y registrar huellas dactilares, además de permitir la toma de una fotografía en la recepción, acompañadas de una identificación oficial. La sede administrativa fue ocupada desde 2003, según consta en la expedición de estudios, artículos, libros y documentos hechos por la Conago, donde referían esta dirección mediante el Secretariado Técnico al Servicio de los Gobiernos Estatales, A.C., a cargo de Rolando García desde que se creó. FOTO: ESPECIAL

l

FOTO: ESPECIAL

MENOS FONDOS

POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ESTADOS 15

JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECORTE. Desde junio pasado, se ofrecen en arrendamiento las oficinas.

OBJETIVO. Mauricio Vila puntualizó que se debe valorar el trabajo conjunto por el país. l

#YUCATÁN

Vila convoca a reconciliación PIDE A MANDATARIOS Y GOBIERNO FEDERAL CONSERVAR DIÁLOGO REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, convocó a sus homólogos y al gobierno fede-

2 AÑOS CUMPLE AL FRENTE DEL GOBIERNO.

2 l El fin de semana se inauguró una planta cementera que va a generar 450 empleos.

ral a trabajar juntos para hallar puntos en común que permitan una reconciliación nacional. Agregó que se debe continuar un diálogo “donde las diferencias no se borren, ni se nieguen, sino que se respeten y valoren para trabajar juntos para sacar adelante al país y a cada familia en este momento”. Sobre su permanencia en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), comentó que Yucatán sigue en este organismo y en todos los espacios que “nos permiten dialogar, trabajar coordinadamente y conseguir acuerdos con los demás estados y con los otros niveles de gobierno”. “Porque aun cuando hay grandes diferencias, tenemos el deber de hacer todo lo posible para construir puentes que unan voluntades en favor de las personas”, sostuvo.


16 ESTADOS

JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARA ATENDER DE FORMA MÁS EFICAZ A LAS VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO SEXUAL EN SAN LUIS POTOSÍ, EL GOBERNADOR DE JUAN MANUEL CARRERAS LÓPEZ INAUGURÓ LA FISCALÍA ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIÓN DE LA MUJER, QUE TUVO UNA INVERSIÓN DE DOS MILLONES DE PESOS. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

P

● LUEGO DE QUE LA ESTRELLAN AERONAVE AERONAVE TIPO JET HAWKER ROBADA 800 FUE ROBADA EN EL AEROPUERTO DE CUERNAVACA, MORELOS, AUTORIDADES INFORMARON QUE EL AVIÓN SE ESTRELLÓ LA NOCHE DE ESTE MARTES EN SANTA MARTA SALINAS, CHISEC, GUATEMALA. EN EL INTERIOR ENCONTRARON ARMAS Y DROGA, MIENTRAS QUE LOS DOS TRIPULANTES RESULTARON MUERTOS. REDACCIÓN

#SONORA

FOTO: ESPECIAL

LUCHA POR LOS NIÑOS

FOTO: ESPECIAL

ATIENDEN A VÍCTIMAS

INVIERTEN EN DEPORTE

P

ARA CREAR UNA ESTRATEGIA EN MATERIA DEPORTIVA, EL EDIL DE SAN LUIS POTOSÍ, XAVIER NAVA, ENTREGÓ OBRAS EN CENTROS DE DESARROLLO COMUNITARIO Y DEPORTIVOS EN DIVERSAS ZONAS DE LA CIUDAD, CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 14.3 MILLONES DE PESOS, EN BENEFICIO DE MÁS DE 52 MIL PERSONAS. REDACCIÓN

● PAVLOVICH PIDIÓ CREAR UN FRENTE COMÚN POR ÁXEL CHÁVEZ

C

on el fin de conformar un frente común a favor de la infancia la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, convocó a funcionarios federales y líderes de organizaciones a proteger la integridad de los niños y evitar que se les lastime. Tras encabezar el foro digital Acciones contra la pornografía infantil y el turismo sexual en México, la mandataria aseguro tener confianza en que se puedan definir acciones para que los niños no tengan la facilidad de acceder a sitios digitales que les representen un riesgo. FOTO: ESPECIAL

CONFISCAN

Se decomisaron varios bidones de la bebida alcohólica.

#DURANGO

CERVEZA CLANDESTINA ● INSPECTORES DE GÓMEZ PALACIO CLAUSURARON EL LABORATORIO ILEGAL POR SANDRA GÓMEZ

U

POR LA INFANCIA ●

Diseñan una estrategia.

95

● MIL MENORES HAY EN LA ENTIDAD.

n laboratorio clandestino de producción de cerveza fue descubierto por la dirección de Alcoholes de Gómez Palacio, Durango, luego de una inspección al lugar que anunciaba su producto mediante un par de cartulinas.

VEN RIESGO

1

69% ● DE LOS HOGARES CONSUME CERVEZA.

El envasado incumple con las medidas sanitarias obligatorias.

Al comprobar que se trataba de un laboratorio clandestino, las autoridades municipales clausuraron el sitio debido a que no cumplía con las medidas, ni permisos necesarios para la fabricación de bebidas embriagantes, por lo que el producto resulta un riesgo para la salud pública. En el sitio lugar se decomisaron varios bidones de cerveza, así como diversos materiales de laboratorio como matraz, pipeta, probeta, mangueras y contenedores que se utilizaban Por el momento, se realizó el aseguramiento como medida precautoria hasta en tanto se cumplan los plazos legales y el responsable se presente a realizar las aclaraciones pertinentes en el ministerio público.

2

La fermentación constituye un peligro en un sector habitacional.

FOTO: ESPECIAL

● POR EL MANEJO DESTINAN RESPONSAAHORRO BLE DE A OBRAS RECURSOS PÚBLICOS, EL MUNICIPIO DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, ENCABEZADO POR EL ALCALDE ARMANDO CABADA, LOGRÓ RESERVAR 280 MILLONES DE PESOS ESTE AÑO, LOS CUALES FUERON DESTINADOS A MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA E IMPLEMENTAR LA SEGURIDAD EN EL AYUNTAMIENTO A TRAVÉS DE MAYOR VIGILANCIA. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL


PANORAMA JUEVES 24/09/2020

SOCIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

DARÍO, UNA VIDA

VOLÁTIL EL MEXICANO INICIÓ CAMINOS DIFERENTES, PERO SU SANGRE LO LLEVÓ A LA ACTUACIÓN: “...TERMINÉ HACIENDO LO MISMO QUE TODOS”.

FOTO: CORTESÍA MANUEL ZÚÑIGA


II H PANORAMA JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN DIRECTORA SOFT NEWS DIRECCIÓN GENERAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

COORDINACIÓN GENERAL SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

ARIADNE GRANT EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

ISIS MALHERBE REPORTERA

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

ERIK KNOBL FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

FOTO: JDS AGENCIA

l gusto por los negocios y el emprendimiento nació en Isaac Bissu desde muy joven, pues a los 19 años comenzó su carrera como director de diferentes marcas de moda. Estuvo 10 años en la industria del 'retail', y fundó su primera empresa a los 21 años. Hoy en día es director de Qualis Technologis, una empresa de desarrollo de 'software', por lo que creó EMA, un programa médico con el que planea acelerar procesos.

E

¿Cómo surge la idea del proyecto? Surge de la necesidad de migrar la data y archivos médicos a un formato digital. Hasta la fecha en muchas unidades hospitalarias, la información médica de los pacientes sigue siendo en papel, lo cual hace que los procesos, seguimientos y diagnósticos signifiquen un problema.

¿En que consiste el software? EMA o Expediente Médico Avanzado es una herramienta tecnológica que permite al profesional de la salud realizar de forma más ágil y eficiente todas aquellas actividades que integran la prestación de servicios. Es un 'software' mexicano que incluye una sección ejecutiva que ayuda a la adecuada toma de decisiones, basadas en reportes de inteligencia de negocios utilizando los indicadores médicos.

¿Cuales son los beneficios que se tienen con este proyecto? EMA permite manejar la información sanitaria de forma más precisa, en línea y con mayor calidad. Los expedientes médicos de esta forma pueden ser consultados entre las diferentes instituciones, permitiendo la portabilidad del expediente clínico electrónico; por ejemplo, si un trabajador cambia de adscripción, del sector público al privado, sus datos médicos lo acompañan en 'la nube', teniendo por seguro que la información registrada previamente no se perderá ni se generarán gastos extras para el paciente o la institución.

¿A qué retos te enfrentaste al realizar EMA? Principalmente a encontrar el talento para desarrollar la tecnología en México. También una barrera importante fue toparnos con la poca aceptación de una nueva tecnología de parte de todo el personal del sector Salud. Es difícil llegar a implementar una revolución digital en un ámbito que toda la vida se ha llevado a mano.

PREPARACIÓN. El emprendedor estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México.

l

REINVENTAN

PROCESOS

EMA ES EL SOFTWARE MEXICANO CREADO POR EL EMPRESARIO ISAAC BISSU, CON EL QUE TIENE COMO OBJETIVO OPTIMIZAR LOS PROCEDIMIENTOS EN EL SECTOR SALUD

4 AÑOS TARDÓ ISAAC BISSU EN DESARROLLAR EL PROYECTO.

¿Crees que con esto se pueda tener un mayor control en el sector Salud? Hoy en día, EMA está implementado en dos mil unidades médicas y es una es una herramienta tecnológica indispensable para geolocalizar localidades afectadas, unidades hospitalarias infectadas, poblaciones de riesgo y proporcionar los datos reales inmediatos basados en diagnósticos médicos fidedignos. Tomando en cuenta que para poder planear de forma gerencial, el contar con datos es imprescindible, nos ayuda además a desarrollar estrategias para prevenir con la actual pandemia del COVID-19

que afecta a nuestro país. El Expediente Médico Avanzado permitirá que el sistema de salud en México constituya una respuesta social organizada para que el país pueda contender con los grandes retos que van apareciendo, enfrentando para mejorar, mantener y acrecentar el nivel de salud de los ciudadanos, por lo tanto, es un poderoso instrumento que contribuirá al bienestar social como recurso invaluable auxiliar en el desarrollo de tácticas encaminadas a solucionar los problemas de salud del presente y prever lo que se espera con base en la transición demográfica y aparición de nuevas patologías en el futuro.


H PANORAMA

JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR EL FUTURO DE

MÉXICO CON MALALA ACADEMIA, ROBERTO GUTIÉRREZ TIENE COMO OBJETIVO DISMINUIR EL ÍNDICE DELICTIVO Y DE ADICCIONES EN NIÑOS Y JÓVENES A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA DEL KARATE

MÁXIMA DIFUSIÓN l Argentina, Venzuela, Colombia y Chile son algunos de los países a los que han llegado los videos de ¿No pasa nada?.

III

POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

Qué es lo que lleva a un niño a cometer un delito y a caer en el mundo de las adicciones?", esa fue la pregunta que se hizo Roberto Gutiérrez y por la que tomó la decisión de crear Malala Academia, un proyecto en el que su objetivo principal es evitar que niños y jóvenes caigan en manos de la delincuencia y en adicciones: “Hay tres características comunes en 95 por ciento de los niños que caen en un tutelar: son niños pobres, que padecían violencia intrafamiliar y habían dejado la escuela”, confesó Roberto, quien tomó como base del plan el inculcarles la cultura de la disciplina por medio del deporte, en específico del karate. "Pensamos que lo que faltaba era un rol de 'coach', porque muchos de los niños, desgraciadamente hoy, como su papá y su mamá trabajan, no tienen quién les esté dando ese acompañamiento, y se nos ocurrió abrir esta tipo de escuela de artes marciales, en las que hagamos un intercambio: por cada hora que el niño va y hace tarea con nosotros, le regalamos una hora de karate”, explicó. Actualmente las academias se encuentran ubicadas en Sonora y Sinaloa, sin embargo, uno de los sueños de Gutiérrez es llevarlas por todos los estados de la República, por medio de gente que se quiera sumar al proyecto, ya que Malala

“¿

ENSEÑANZA. Al año, las academias trabajan con dos mil niños, aproximadamente.

l

CAUSA

Ayudándole al niño con las tareas lo tenemos en la escuela para que no la deje, y con el deporte le inculcamos la disciplina, y así los mantenemos alejados de las calles”.

TESTIMONIO

Es increíble cómo alguien te puede narrar sus errores y sus más grandes pecados, por decirlo de alguna manera”. ROBERTO GUTIÉRREZ

CONTADOR

PELIGRO LATENTE l El rango de edad en el que existe un mayor riesgo de comenzar con alguna adicción va de los 13 a los 18 años.

Academia es un tipo de negocio sustentable, es decir, asisten niños y adultos que pagan su colegiatura, con la que ayudan a costear los gastos de los niños de escasos recursos: “Tenemos muchos padrinos que pagan la mensualidad de los niños de escasos recursos. Más o menos atiendo dos mil niños al año, de los que 800 están apadrinados”. ALCANCE MASIVO Debido a la pandemia, las academias cerraron, dejando la preocupación latente en el equipo de cómo seguir luchando por evitar que niños y jóvenes caigan en el tema de la delincuencia y de las drogas; fue así que lanzaron '¿No pasa nada?': “Se nos ocurrió entrevistar a algunas personas que cayeron en adicciones, y de las que su testimonio, de alguna manera, pueda ser muy ilustrativo para un niño de por qué las drogas son malas; y una constante fue que todos nos decían que habían empezado por invitación de amigos, que siempre iba acompañada de cuatro palabras que parecen muy inocentes, que eran ‘Pruébala, no pasa nada’", explicó. Originalmente, el proyecto sería integrado por 12 videos en los que Gerardo Serna, Benigno Ramírez, Carlos Fonseca, Miroslava Ornelas y Gabriel Moreno (nieto de Mario Moreno 'Cantinflas'), por sólo mencionar algunos, abrieron su corazón y compartieron la que quizá sea la parte más oscura de su vida: "Me estoy replanteando hacer 24 capítulos porque veo que la pandemia se va a extender probablemente hasta enero o febrero, y nos estamos preguntando si estamos teniendo más impacto con estos videos, porque pueden llegar a todos los rincones del mundo", explicó Roberto, pues los videos han tenido reproducciones de gente de países como Argentina, Venezuela, Colombia y Chile. "Tres palabras que suenan inocentes es ‘No pasa nada’, y yo te diría que eso es una señal de alarma, se te deben de prender los focos, porque probablemente sí pasa, y pasa mucho", es el mensaje que Roberto envía a niños y jóvenes. En cuanto al resultado, la más grande aspiración de Gutiérrez es que estos testimonios queden en la mente de jóvenes y niños, y que siempre recuerden que: "sí pasa, y pasa mucho".


IV-V H PANORAMA

POR DANIELA ZAMBRANO E ISIS MALHERBE PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

T

FOTOS: CORTESÍA MANUEL ZÚÑIGA

al como lo demostró durante su participación en el Festival Internacional de Cine de Venecia, en el que Darío Yazbek dejó en claro que para él las fronteras no existen, el actor platicó en exclusiva con El Heraldo de México a más de nueve mil kilómetros de distancia, desde Madrid, ciudad en la está disfrutando de las mieles del éxito del que fue parte durante el emblemático festival italiano. Con siete horas de diferencia entre la Ciudad de México y Madrid, en donde ya pasaban las tres de la tarde, la platica con el actor comenzó vía Zoom. “Empecé a los 16 o 17 años en un 'casting' con Michel Franco”, dijo Darío al inicio de la entrevista, recordando su debut dentro del mundo de la actuación, en el cual incursionó de la mano del aclamado director de cine mexicano, con quien años después desfilaría por la alfombra del obligado evento anual para presentar 'Nuevo Orden', cinta que fue acreedora al León de Plata, una experiencia que lo marcaría de por vida: “Fue un momento muy especial. Sí, he estado en Cannes, pero creo que nunca había estado en la selección oficial, y creo que no habíamos estado en un festival así, sobre todo porque este año fue más importante e histórico por el hecho de que hayamos tenido el evento, después de todo lo que ha pasado

LIBERTAD, ASÍ ES COMO DARÍO YAZBEK DEFINE LA ACTUACIÓN EN SU VIDA, DE LA QUE SIEMPRE ESTUVO RODEADO Y QUE LO LLEVÓ A TRIUNFAR EN VENECIA EN LA MIRA l El 1 de octubre se estrena Mano de obra, proyecto en el que el actor debutó como productor.

CONCIENCIA

Entre más conoce uno y más sabe lo que está haciendo, más libertad tiene, y creo que uno puede profundizar mucho más”. DARÍO YAZBEK

ACTOR

con la pandemia”, confesó Yazbek, y es que el Festival Internacional de Cine de Venecia fue el primero en llevarse a cabo, después de que todas las actividades se suspendieran en Europa por la amenza del COVID-19, convirtiéndose en un signo de esperanza para todos los involucrados en el séptimo arte. EN LA SANGRE No cabe duda que el talento y el gusto por el mundo del cine y la actuación están en el ADN de Darío, y es que Yazbek Bernal son los apellidos del prometedor actor, quien es hijo del director de fotografía Sergio Yazbek, y de la reconocida actriz Patricia Bernal. De crecer en una familia de artistas, el actor recordó: “Era muy raro, porque no se podía hacer ningún plan, era un cambio constante porque siempre dependía del trabajo de mis papás”. Parecería lógico que al crecer rodeado de este mundo, Yazbek tuviera definida su profesión desde muy joven y que se orillara hacia este ámbito, pero no fue así: “Quería hacer algo distinto y terminé haciendo lo mismo que todos”, y es que sus hermanos, Gael García Bernal y Tamara Yazbek, también


JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

están dentro del mundo de la actuación: “...fue por razones personales, no por los demás, sino porque me llamó demasiado la atención de lo que podía hacer yo, y eso creo que era algo único”. EL CAMINO DEL TRIUNFO “Libertad”, este simple pero contundente concepto, es lo que significa la actuación para el intérprete, quien el 30 de noviembre estará festejando su 30 aniversario: “Es como una libertad de poder hacer las cosas, contarlas y descubrir; creo que es un medio para poder explorar y aprender. Es como aceptar un poco que no sabemos nada, creo que representa eso, una mirada ante el mundo. Para mí es muy padre poder aceptar las cosas y aprenderlas a partir de lo que yo no sé, y a de lo que se está haciendo en ese momento”. Y es ese mismo concepto el que representa para Darío su éxito como actor: “El éxito viene en eso, en poder hacer las cosas que uno de verdad quiere, tener esa libertad y esa cercanía, creo que no es fácil encontrarla, porque muchas veces en la carrera todo va y viene. Muchas veces uno se encuentra con cosas que no quiere hacer, y creo que el poder hacer las que uno sí quiere, es un privilegio, y yo lo considero un éxito”. De sus personajes, dice, todos lo han marcado de una manera diferente, pues cada uno trae consigo sus propios retos, necesidades, historias y tiempos, pues claro, no es lo mismo trabajar un personaje para una serie, el cual se estudia y se interpreta por meses, que para una película, en la que sólo se tra-

baja por unas semanas, tal como lo vivió con Julián de la Mora: “El papel de Julián fue muy importante por obvias razones, pero también fue uno que hice mucho tiempo, estuve trabajando tres años con el mismo personaje, por lo que uno termina conociéndolo muy bien, y entre más conoce uno y más sabe lo que está haciendo, más libertad tiene y se puede profundizar mucho más”. Además de poner todo lo que es en cada uno de sus personajes, el objetivo de Darío es enviar un mensaje especial con cada uno de ellos. Con 'Alan' (su personaje en 'Nuevo Orden'), el actor quiere enviar al público un mensaje de concientización: “Creo que la película obliga mucho a reflexionar sobre las acciones de uno mismo y sobre lo que estamos viviendo, pues en ella no se habla de una protesta en específico, sino de un sentimiento y cómo todas estas cosas que nos pueden llevar a un lugar muy oscuro. Creo que tenemos que pensar en todo esto antes de actuar, sobre todo por el bienestar y por mejorar la vida de muchas personas”, enfatizó. Respecto a sus próximos proyectos, Darío Yazbek confesó que se encuentra muy emocionado por la próxima proyección en cines de 'Mano de obra', que se llev ará a cabo el primero de octubre, aunque su premier fue el año pasado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, con la que hizo su debut como productor: “Es sobre unos albañiles que toman el control de una casa que están construyendo, y pues bueno, no les cuento más, para que la vayan a ver”, concluyó.

EN LAS MIELES DEL

ÉXITO


VI

l

H PANORAMA

JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EQUIPO. El objetivo principal de las influencers es dejar mensajes positivos en sus seguidores, que en su mayoría son jóvenes.

CONTENIDO CON

CON CIEN CIA

EN SU CANAL DE YOUTUBE CONS Y PAU MAGALLANES HABLAN DE BELLEZA, MODA Y ESTILO DE VIDA, PERO LA PANDEMIA HIZO QUE SE ENFOCARAN EN TÓPICOS QUE CONTRIBUYERAN AL BIENESTAR DE LAS PERSONAS POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA

esde diciembre de 2018 las gemelas Constanza y Paulina Magallanes incursionaron en el mundo de la creación de contenidos con su canal de Youtube, ‘Cons y Pau’, en el que abordan temas de moda, belleza, viajes y estilo de vida, y con los que

D

ESTUDIO EN DÚO l Pau cursa la carrera de Administración y Negocios Internacionales, mientras que Cons estudia Administración y Mercadotecnia.

comparten con sus seguidores un poco de su vida. En este más de año y medio que las hermanas Magallanes llevan con ‘Cons y Pau’, nunca habían dejado de publicar un video nuevo cada viernes, hasta marzo cuando suspendieron las grabaciones a causa del COVID: “Fue una pausa grande; por la falta de información de lo que estaba pasando en el mundo”, explicó 'Pau'. Fue hasta después de cinco meses que decidieron retomar el su canal, pero ya con más información sobre el virus y sobre las medidas sanitarias adecuadas para evitar contagios: “Paramos porque el mundo estaba en una situación muy difícil y queremos regresar mejor que antes”, dijo 'Cons'. “Lo padre de nuestro canal y lo que nos gusta es adaptarnos”, comentó 'Pau' ya que, el contenido que las hermanas publican, va de acuerdo con la época del año y con los acontecimientos por lo que, debido a la pandemia, modificaron un poco sus temas: “Lo que queremos es que sea contenido de importancia, que aporte a lo que estamos viviendo y que sí los pueda ayudar”, dijo 'Cons', lo cual representó un reto para las gemelas, pues el contenido estuvo enfocado a cosas que la gente puede hacer dentro de sus casas: “Es una lección de vida, en la que nos tocó aprender cada uno a su ritmo, se vale sentir, se vale aprender más lento o más rápido que otros, pero todo con calma”, dijo 'Cons'. “Es tiempo para escuchar tus sentimientos y que la gente que nos siga, sepa que es importantísimo estar en sintonía con esto”, agregó 'Pau'. Además de su trabajo como creadoras de contenido, las hermanas están cursando la universidad; Pau está estudiando Administración y Negocios, mientras que Cons cursa la carrera de Administración y Mercadotecnia, ambas en primer semestre, pues fue justo en medio de la pandemia cuando terminaron la preparatoria: “Estuvo triste. Nuestra graduación fue por Zoom”, contó Cons. Dentro de sus próximos proyectos para el canal, Cons y Pau planean incluir contenido en inglés, pues esperan ampliar su comunidad y llegar al público extranjero. “La constancia es la clave del éxito para mi en cualquier ámbito de la vida. Ser auténtico; siento que la gente que muestra lo que es, tiene una mejor respuesta y además, siento que si la gente te da la confianza de estar viendo y siguiendo lo que haces, tienes el deber de mostrarles cosas que sí les van a servir, que funcionan y que son buenas”, explicó Cons. “Debes crear una comunidad sana porque, cuando empiezas a ser influencer o creador de contenidos, tienes una responsabilidad de decir cosas que importen, cosas relevantes, pero para bien, entonces si creas una comunidad sana, que escuche cosas buenas, va a trascender”, agregó 'Pau'.


H PANORAMA VII

JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UNA CAUSA

AMBIENTAL

A TRAVÉS DE REDES SOCIALES, CHANTAL CHALITA BUSCA HACER CONSCIENTES A LAS PERSONAS SOBRE EL CUIDADO DEL AMBIENTE POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA

El transformar el mundo en el que quieres vivir, empieza por ti”, es el mensaje que la ambientalista Chantal Chalita, envía a sus más de 55 mil seguidores, y es que la bloguera en los últimos cinco años, se ha enfocado en el tema ambiental. Actualmente, además de dar consultoria ambiental para empresas e impartir conferencias, Chantal está involucrada en diferentes proyectos, como el que está llevando a cabo en Tulúm: “Estamos creando un sargacreto, que es un concreto de sargazo”.

l CARRERA. Chantal estudió Ingeniería Ambiental en el ITESO, con especialidad en Mercadotecnia.

UNA IDEA ERRÓNEA l Chantal fue una de las creadoras del movimiento Ambientalista imperfecto, con el que se busca romper con los estereotipos que existen alrededor de este término.

UN ESTILO DE VIDA Hace poco más de cinco años que Chantal Chalita, decidió involucarse en el tema ambiental de lleno, llevándolo a las redes sociales con Green Me, su blog en el que habla sobre todos estos temas, además contribuir a la creación del movimiento Ambientalista imperfecto. A pesar de que no ha sido un camino fácil, la influencer a tenidos muchas gratificaciones, como el ver sus proyectos manifestados en físico y funcionando, así como recibir mensajes de gente en la que ha logrado tener un impacto positivo: “Es un efecto donminó que va uno tras otro, y a la larga se vuelven millones”, dijo. “(En México) estamos despertando; a penas el año pasado empecé a ver más interés. Creo que estamos a penas en una fase en la que todo mundo quiere hacer algo”, dijo. "Todas las soluciones ya estén", dice Chantal pues, desde su perspectiva, para contribuir al cuidado de medio ambiente, es necesario volver a los procesos antigüos, sencillos y naturales, en los que sabíamos de dónde se obtenían los product0s.

MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

EL DEBATE SOBRE LAS REDES SOCIALES LA SERIE THE SOCIAL DILEMMA MUESTRA EL LADO OSCURO DE LAS REDES SOCIALES Y NOS ENSEÑA QUE CADA ACCIÓN Y CLICK QUE DAMOS, ESTÁ ABSOLUTAMENTE MONITOREADO

Somos más rentables si miramos mucho una pantalla que si pasamos ese tiempo viviendo una vida plena”. Esta es alguna de las frases que me llamaron la atención de la serie 'The Social Dilemma'. Sin 'spoilear' (demasiado), vamos a hablar de algunos puntos que se tocan en la serie de Netflix, que se ha convertido en una de las más vistas en el país. Partiendo de la hipótesis, ¿cuál es el problema con las redes sociales?, la producción reunió a varios expertos en el tema que han trabajado en Twitter, Facebook, Pinterest, Google, Apple, y demás plataformas digitales para definir la parte oscura de todo esto. Cada vez que uno se va adentrando a este mundo, parece increíble todo lo que hay detrás de cada una de las redes sociales. Si bien es cierto que las redes nos han traído una transformación inimaginable y varios progresos, como facilidad de obtener información, se acortan distancias, procesos y todo se vuelve más rápido e inmediato, también es cierto que su aparición y uso excesivo ha creado conductas en las personas de dependencia y no sólo eso, sino que estamos absolutamente vigilados por todo lo que googleamos, buscamos en Internet, escribimos, a quien 'stalkeamos', y lo que 'likeamos'. Alguien siempre está detrás de cada paso que damos. Entre algunas de las hipótesis que plantea la serie están la adicción a las redes sociales, el buen uso de ellas, sobre todo en niños y adolescentes, las consecuencias en los comportamientos sociales que éstas puedan tener, la influencia POR CADA PERSONA en posturas políticas, candidatos, CONECTADA, partidos políticos, etcétera. SIEMPRE HABRÁ UN Varias frases durante la serie TERCERO QUE ESTÉ son de llamar la atención, como OBSERVANDO LO por ejemplo las de Justin Rosentein, quien trabajó en Google por QUE HACE muchos años y creó el famosísimo “Me gusta” que aparece en cada foto de Facebook, en la que habla de la manipulación a la que estamos siendo sometidos. Otro de los participantes del documental habla de que dejó su trabajo por ética, y sin duda, hay una frase que representa, desde mi punto de vista, lo que el documental quiere decir. “HEMOS PERDIDO EL RUMBO”, dijo Tristan Harris, exdiseñador de Google que menciona que cuando trabajaba en Gmail, su preocupación máxima consistía en cómo hacer más adictiva la página, en lugar de más útil para los millones de usuarios que ocupaban esta herramientas. En el marco de toda la información que se ventila en esta serie, para mi hay algo que llama mucho la atención y esto es la palabra “manipulación”, ya que por cada persona conectada, siempre habrá un tercero que esté observando lo que hace, lo que busca, lo que le gusta, para financiar estos gustos y manipular. ¡Qué miedo! ¿no creen? Es por esto que les invito a ver esta serie, que les ayudará a entender bastante sobre cómo funcionan las redes sociales y el uso que les estamos dando. Ya será decisión de cada quien lo que haga o deje de hacer con ellas. “Hemos creado un mundo en el que es vital que las personas estén conectadas, especialmente los jóvenes y los adolescentes, sin embargo, en este mundo, cada vez que dos personas se conectan, la única manera de financiar esto es a través de una tercera persona infiltrada que paga para manipular a esas personas”, dijo Jaron Lanier. Así que volvemos a la pregunta que se hace al principio del documental, ¿Cuál es problema?, ahí se los dejo a su criterio. MARIMAR.BARRIENTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM IG: @MARIMARBAT


VIII

JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTOS: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 24 / 09 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ECATEPEC

PROYECTAN CICLOVÍAS ● TAMBIÉN SE PLANEA UNA ESCUELA PARA CICLISTAS

LA OBRA

E

SITIO DEL SABER 1 La BiciEscuela va a dar cursos a todo público, incluso a los automovilistas.

2 Se van a impartir clases a mujeres para incentivarlas a usar la bicicleta.

MEGAPLANTA HIDRÁULICA ● ALFREDO DEL MAZO ENTREGÓ INFRAESTRUCTURA PARA RESTABLECER EL SERVICIO DE AGUA POTABLE POR PABLO CRUZ ALFARO

S

Siete ciclopistas ya existentes van a ser rehabilitadas.

ACTIVAN

FOTO: ESPECIAL

SOBRE RUEDAS

Con ayuda de nueve pozos de reciente creación, el agua va a llegar limpia y con buena presión a los hogares.

#NEZAHUALCÓYOTL

POR PABLO CRUZ ALFARO

l gobierno de Ecatepec planea crear una red de ocho ciclovías con 27 kilómetros de longitud conectada con la Ciudad de México, así como la puesta en marcha de la BiciEscuela, instituto al que pueden asistir estudiantes y trabajadores interesados en utilizar este vehículo. Así lo anunció el presidente municipal Fernando Vilchis durante una reunión con el diputado local Bryan Andrés Tinoco Ruiz, quien impulsará una reforma para promover el uso de la bicicleta. El proyecto contempla la construcción de una ciclovía en avenida Adolfo López Mateos de 9.2 kilómetros, que estará conectada con la CDMX en la zona de León de los Aldama, así como el rescate de siete ciclopistas existentes en Ecatepec y que están abandonadas, lo que requiere una inversión de 16.4 millones de pesos, explicó el alcalde.

e puso en marcha una planta hidráulica en Nezahualcóyotl, obra calificada por el gobernador del Edomex, Alfredo Del Mazo, como la más importante en la entidad en materia de agua. “Quiero compartirles que esta es la obra más importante de restablecimiento y de modernización de red hidráulica que tenemos en todo el Estado de México y probablemente, en los últimos años, en nuestro país”, dijo el mandatario. Se invirtieron más de mil millones de pesos en la planta, que sustituye más de 200 kilómetros de red de agua potable que van

LABOR ESTATAL

1

LA RED Y LOS BENEFICIOS

200 ●

● MILLÓN

DE HABITANTES VAN A SER BENEFICIADOS

La obra evitará que se siga perdiendo 40% de agua en el camino.

1

KILÓMETROS MIDE LA NUEVA RED

a beneficiar de manera directa a cerca de un millón de personas que viven en Nezahualcóyotl. La red hidráulica local había sido dañada por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

2

En la entidad se desarrollan hoy 75 obras de drenaje y saneamiento.

ALFREDO DEL MAZO GOBERNADOR

● ESTA ES LA OBRA MÁS

IMPORTANTE DE RED HIDRÁULICA EN EL ESTADO DE MÉXICO Y PROBABLEMENTE DEL PAÍS”.

Del Mazo Maza indicó que esta obra se logró gracias al trabajo conjunto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como de la administración estatal y el ayuntamiento de Nezahualcóyotl, con lo cual los habitantes de este municipio pueden cubrir su derecho de acceso al agua, además de que se pudieron realizar mejorías en plantas de tratamiento. El gobernador destacó que la entrega de esta infraestructura es para dar respuesta a la petición de los habitantes de Neza de tener un mejor acceso al servicio de agua. Se estima que en el Valle de México se pierde aproximadamente 40 por ciento del agua que se extrae en fugas a través de la red hidráulica, lo que genera que no llegue el líquido a las familias. En los próximos dos meses se pondrán en operación los nueve pozos que se realizaron en Neza para que el agua llegue con buena presión y limpia a los hogares. Por su parte, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, solicitó al gobernador Del Mazo dar continuidad a las obras para finalmente renovar en su totalidad la red de agua potable, que es de mil 272 kilómetros de longitud.

3

También hay otros proyectos hídricos en 59 municipios.


18 EDOMEX FOTO: ESPECIAL

JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#ATIZAPÁN

Regidores cuestionan demolición #PADECIMIENTO

PIDEN ATENDER LA SORDERA ● En el marco de la Semana Internacional de las Personas Sordas, la Secretaría de Salud estatal dijo que la pérdida de audición ocupa el tercer lugar del total de quienes padecen alguna discapacidad. Por ello, el Instituto Mexiquense para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad hizo un llamado para atender oportunamente este mal. REDACCIÓN

VEN ILEGAL DESTRUIR SEIS VIVIENDAS AFECTADAS POR UN SOCAVÓN EN 2017 POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

El ayuntamiento de Atizapán aprobó destinar recursos por un millón 490 mil pesos para demoler seis viviendas que fueron afectadas por la apertura de un socavón en 2017, en la colonia Ex Hacienda del Pedregal, pero varios funcionarios cuestionaron la legalidad de la medida.

El acuerdo establece que la demolición se debe llevar a cabo como obra pública. En sesión de Cabildo, algunos regidores consideraron la destrucción como una acción acertada, pero cuestionaron el procedimiento, ya que hasta el momento no se han acreditado los inmuebles como propiedad municipal. La funcionaria Claudia Lara explicó que solamente se puede construir obra pública en inmuebles municipales, “pero siempre nos envían los temas para su aprobación al vapor”. La regidora Ana Lilia López comentó: “No estoy en contra de los dictámenes emitidos por Protección Civil; sin embargo,

l

DATO. La zona debe ser propiedad municipal para poder destruirla.

1.4 MILLONES DE PESOS SE VAN A USAR PARA LA DEMOLICIÓN.

hasta el momento no cuento con los documentos que acrediten que los inmuebles forman parte del patrimonio municipal”. En tanto, el regidor César Basilio expuso que es poco clara la demolición, pues cuando el asunto fue analizado en 2019, quedó pendiente el dictamen hasta que se escrituren los seis predios, “sin que hasta ahora nos hayan informado el avance”.

5 CASAS AFECTADAS ESTÁN EN LA CALLE MARGARITAS.


#CORTE SUPREMA

HERALDO MÉXICO ELEL HERALDO DEDE MÉXICO

JUEVES DIA/ /24 XX/ /09 YY/ /2020 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Asume, pero en secreto ● MINSK. Más de 150 manifestantes

fueron detenidos ayer por la Policía durante protestas de la oposición contra la investidura del presidente bielorruso Alexander Lukashenko para un sexto mandato, en una ceremonia mantenida en secreto, en la cual el mandatario señaló que la "revolución" que querían sus detractores fracasó. Países europeos denunciaron la obstinación de Lukashenko. Alemania declaró "no reconocerlo" por falta de "legitimidad democrática". Estados Unidos "no puede considerar a Alexander Lukashenko como el presidente legítimo" de Bielorrusia, afirmó en un comunicado el Departamento de Estado. "Las elecciones del 9 de agosto no fueron libres ni justas. Los resultados anunciados fueron fraudulentos y carentes de legitimidad", indicó un portavoz de Washington. Varios miles de personas marcharon contra Lukashenko por la avenida de los Vencedores. AFP FOTO: EFE

EL ENOJO

Manifestantes protestaron ante la investidura que consideran ilegal.

6

● MANDATOS REGISTRA EL PRESIDENTE LUKASHENKO.

FOTO: AP

#LUKASHENKO

Despiden a jueza

● ESTADOS UNIDOS COMENZÓ AYER TRES DÍAS DE HOMENAJES EN LA CORTE SUPREMA Y EL CAPITOLIO PARA DESPEDIR A LA JUEZA PROGRESISTA RUTH BADER GINSBURG, CUYA MUERTE DEJÓ UNA VACANTE EN EL MÁXIMO TRIBUNAL QUE HA DESATADO UN NUEVO CHOQUE ENTRE DEMÓCRATAS Y REPUBLICANOS EN PLENA CAMPAÑA ELECTORAL. UN GRUPO DE 100 EMPLEADOS JUDICIALES RECIBIERON EL FÉRETRO DE LA JUEZA A LAS 9:30, HORA LOCAL. AFP

#SANCIONES

CUBA, EN

LA CAMPAÑA W

ASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer nuevas sanciones a Cuba, que prohíben a los estadounidenses alojarse en los hoteles de la isla y comprar tabaco o alcohol para traer de vuelta a su país, en un intento de conquistar a los votantes latinos del estado clave de Florida. Este anuncio se produce a 40 días de las presidenciales en Estados Unidos, donde Florida es un reñido bastión electoral –con 29 delegados– y donde hay una importante colonia de cubanos contrarios al gobierno de La Habana. "Los cambios restringen el alojamiento en ciertas propiedades en Cuba, la importación de licor de origen cubano y de tabaco, la

GUERRA POR LOS LATINOS

● EL PRESIDENTE DONALD TRUMP ANUNCIÓ NUEVOS CASTIGOS A LA ISLA, PARA TRATAR DE GANAR EL VOTO HISPANO EN FLORIDA AFP, EFE Y AP

asistencia o la organización de reuniones profesionales o conferencias en Cuba y la participación en determinados eventos públicos", indicó el Departamento del Tesoro. El gobierno de Trump revirtió la política de apertura hacia Cuba iniciada por su predecesor demócrata, Barack Obama, lanzando una batería de sanciones económicas para restringir los ingresos de divisas del gobierno de La Habana. Trump honró ayer en la Casa Blanca a los veteranos de la fallida

50% ● APOYA AL CANDIDATO JOE BIDEN EN FLORIDA: ENCUESTA.

1 La republicana Cindy McCain respalda al demócrata Joe Biden.

2 En Florida está el domicilio oficial del mandatario Trump.

47% ● DA SU AVAL A LA REELECCIÓN DE DONALD TRUMP.

invasión de la bahía de Cochinos que intentó tumbar a Fidel Castro en 1961 y recordó también los 40 años del exilio en masa de cubanos hacia EU conocido como el éxodo de Mariel. "Estas acciones van a asegurar que no haya dólares estadounidenses financiando al régimen cubano y que vayan directamente al pueblo de Cuba", afirmó Trump. El director general para Estados Unidos de la cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío, denunció una "nueva medida de agresión" y reaccionó con ironía al homenaje a los veteranos de la fallida invasión. Con esta actualización de las restricciones, la Oficina de Control de Activos Extranjeros va a prohibir que cualquier persona sujeta a la jurisdicción estadounidense se aloje, pague por alojamiento o haga una reserva para sí mismo o para terceros en cualquier propiedad identificada por el Departamento de Estado como propiedad de Cuba. La normativa también afecta a propiedades en manos de funcionarios sancionados.

3 El Presidente le quitó Florida a Clinton por unos 100 mil votos en 2016.

4 Biden como "socialista" busca el apoyo de cubanos y venezolanos.


FOTO: REUTERS

20 ORBE

JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESDE AFUERA #OPINIÓN

MÉXICO EN LA ONU... NI SIQUIERA LA DOCTRINA ESTRADA En el discurso en la Asamblea General de la ONU no hubo pronunciamientos reales de política exterior

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

on todo respeto, presidente Andrés Manuel López Obrador ¿para qué quiere una Secretaría de Relaciones Exteriores si no la usa? Y no es que la Secretaría no haga esfuerzos por ser útil y el canciller Marcelo Ebrard no se mueva. Pero su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas deja la duda de a qué público buscaba dirigirse. O si trató de proclamar que México es una autarquía. Fue una pieza oratoria en la que no hubo pronunciamientos reales de política exterior, excepto para alabar el tratado con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y sólo fue una reiterada explicación de temas internos. El discurso hubiera sido perfecto ante cualquier público nacional, pero ¿ante la ONU? ¿de parte de un miembro electo al Consejo de Seguridad? Y tal vez si la SRE hubiera tenido mano, pudiera haber sido otra cosa, pero al parecer no pudo, no quiso, o fue ignorada. El hecho es que a dos meses de su segundo año en el poder y más allá de los que se consideren sus aciertos o sus faltas, quedan tres puntos en claro: Andrés Manuel López Obrador es el presidente de México. Sin discusión alguna. Es también, y de lejos, el más popular de los mandatarios mexicanos en los últimos 30 o 40 años. López Obrador no sólo fue electo legalmente sino EL PAÍS ENCARA la coalición —que no partiUNA CRISIS QUE do— a su alrededor tiene una ESTABA EN MARCHA mayoría absoluta en todos DESDE 2019 los ámbitos: federal, estatal, municipal. Eso lo hace quizás el mandatario mexicano más políticamente fuerte en 50 años o más, y tanto gobiernos extranjeros como personajes domésticos están conscientes de esa fuerza. Son muy pocos los Presidentes que en las condiciones de López Obrador mantienen una popularidad mayor a 50 por ciento, aún pese a situaciones que habrían golpeado con dureza a cualquiera de sus predecesores. Pero también saben que la popularidad y la fuerza personal de López Obrador no son igualadas por la eficiencia de su gobierno. Y que no hay interés del gobierno en política exterior. Pareciera que el mundo y su creciente inestabilidad no existen. Por lo menos, no mientras haya presuntos logros gubernamentales como el incremento en las remesas del exterior, que son más bien una señal de viejos problemas irresolutos del país. Nadie cuestiona las buenas intenciones de López Obrador, ni su fuerza. Pero la realidad externa es que para bien o para mal, no hay optimismo en las acciones del gobierno de López Obrador; según todos los datos, el país enfrenta una crisis económica que ya estaba en marcha a fines de 2019 y fue agravada por una pandemia de COVID-19 que sigue su desarrollo, al igual que los problemas de seguridad. Y no se ven posibilidades de recuperación antes de 2022. El discurso de López Obrador ante la ONU fue optimista, pero más dirigido al público interno que a una comunidad internacional a la que no se hicieron propuestas. Ni siquiera la Doctrina Estrada.

C

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1

ACTIVIDAD

Pese a la pandemia, el Papa reanudó los saludos a los fieles en El Vaticano.

#COVID-19

ALISTAN

‘DESAFÍO’ A VACUNAS ●

FOCO ROJO

BUSCAN INFECTAR A VOLUNTARIOS QUE YA FUERON INMUNIZADOS

1 La OPS advirtió que la influenza estacional es un riesgo.

REUTERS Y AP

10 ● MIL

CASOS EN 24 HRS, REPORTÓ FRANCIA.

R

eino Unido será sede de ensayos clínicos en los que los voluntarios se infectarán deliberadamente con la cepa de coronavirus SARS-Cov-2 para evaluar la eficacia de las vacunas experimentales, informó ayer el Financial Times, citando a involucrados en el proyecto.

FOTO: REUTERS

1 Se teme que haya una presión adicional en los hospitales.

Se espera que el proyecto financiado por el gobierno comience en enero en una instalación de cuarentena en Londres, según el artículo del diario británico. El Financial Times dijo que a los voluntarios se les inoculará primero una vacuna y luego recibirán una dosis de coronavirus que desafiará a esta vacuna, sin nombrar qué vacuna se probaría en el proyecto. Por otra parte, Johnson & Johnson comenzó ayer la etapa final de un enorme estudio para tratar de demostrar si una vacuna de una sola dosis puede proteger del virus. Será uno de los mayores estudios de vacunas del mundo, pues probará la vacuna en 60 mil voluntarios en Estados Unidos, México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Sudáfrica. Otras vacunas en Estados Unidos —incluidas las realizadas por Moderna y Pfizer, y otras en varios países— ya se encuentran en la etapa final de pruebas. PANORAMA SOMBRÍO La Organización Panamericana de la Salud advirtió ayer que el COVID-19 seguirá propagándose incluso con una vacuna y urgió a los países a prepararse para inmunizar a la población sin bajar la guardia con las medidas tomadas hasta ahora para frenar los contagios.

#OPOSITORRUSO

NAVALNI RECIBE EL ALTA, Y SE QUEDA EN ALEMANIA ● Tras pasar más de un mes hospitalizado en Berlín en estado grave por un posible envenenamiento, el opositor ruso Alexei Navalni recibió el alta y anunció que continuará su convalecencia en Alemania. "Viendo la evolución del tratamiento y el estado actual del paciente, los doctores consideran que es posible un restablecimiento completo", informó el hospital de la Charité. AFP

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE MARTA TAWIL EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


EL HERALDO DE MÉXICO

#SECTORTURISMO

ESTIMAN MEJORA

JUEVES 24 / 09 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

HASTA 2025

FOTO: ENFOQUE

● EL CNET CONSIDERA QUE VAN A PASAR CINCO AÑOS PARA QUE MÉXICO RECUPERE LOS 45 MILLONES DE VIAJEROS EXTRANJEROS QUE ARRIBARON EN 2019 POR EVERARDO MARTÍNEZ

MENOS AL EXTERIOR La exportación de autos cayó 33% en el acumulado a agosto.

#AUTOMOTRIZ

En 4 años, resultados positivos

L

a recuperación de la industria automotriz puede tardar hasta cuatro años, vaticinó su nuevo líder, José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). En entrevista para el programa A Fuego Lento de Alfredo González e Isaías Robles, en el Heraldo Radio, Zozaya comentó que la pandemia por COVID-19 ha dejado un daño importante en el sector, por la caída en la exportación de autos y camionetas. Con la llegada de una vacuna y el freno de la pandemia, el representante de las armadoras espera que desacelere la crisis financiera que registra el país e impacta al sector. El gremio automotor es el primer generador de divisas de la balanza comercial para México. EVERARDO MARTÍNEZ

IMPORTANCIA

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

U

na recuperación plena de la actividad turística nacional tendrá lugar hasta 2025, de acuerdo con las expectativas del sector privado de la industria de los viajes. En entrevista con Alfredo González e Isaías Robles en el programa A Fuego Lento, para El Heraldo Radio, Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), señaló que serán cinco años los necesarios para poder recuperar los niveles de viajeros y de derrama económica que tenía el sector. "Este es un año perdido, ya pasaron las dos principales fechas de vacaciones importantes y seguramente la de invierno se verá mermada", alertó el directivo. Ejemplificó sobre el efecto de la enfermedad AH1N1 en 2009, que también generó una crisis, "en ese momento le llamábamos la `tormenta perfecta´ y se perdieron cinco mil millones de dólares". Esta industria es un motor para México, ya que representa 8.7 del PIB Nacional. Por separado, en su participación en la inauguración del Tianguis Turístico Digital 2020, Arsuaga dijo que las previsiones para la actividad turística al final del año se estiman con una caída de 48 por ciento. Dijo que México no va a alcanzar los 1.6 billones de pesos en derrama económica que se tenían previstos para 2020. “A pesar de ello, el turismo muestra una vez más la capacidad de crear estrategias que lo harán salir adelante”. El secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, destacó que la actividad de viajes es importante por los empleos que genera en el país. “Es urgente reactivar y recuperar la fuerza del sector turístico por su importante impulso para la economía de México”, expresó.

NIVEL

PUNTOS

4.7290 4.2500

-0.0035 -0.2000

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 35,829.58 732.50 26,763.13 10,632.99 95,734.82

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.07 -0.19 -1.92 -3.02 -1.60

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO

DÓLAR FIX EURO

LIBRA

La industria sin chimeneas genera 8.7% del PIB Nacional.

1

2

El turismo extranjero dejó 23 mil mdd el año pasado.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.8200 22.3150 22.0897 26.1100 28.4800

VAR.% 3.16 2.82 2.42 2.75 3.04

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

PAPPEL * CYDSASA A MEDICA B VALUEGF O UNIFIN A R A

44.20 5.54 4.22 -4.85 -4.27 -4.19


22 MERK-2

JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NUEVASMEDIDASDEAPOYO

CORPORATIVO

Los pagos disminuyen hasta 25%

#OPINIÓN

EN PUERTA LITIOMEX Morena quiere modificar el artículo 27 Constitucional para nacionalizar la explotación del litio

ROGELIO VARELA

na iniciativa presentada esta semana en la Cámara Alta busca dejar bajo dominio del Estado la explotación del litio, considerado como el nuevo oro blanco. Ya le había comentado que en el sector minero existían serias dudas sobre el futuro de los yacimientos de litio que existen en estados como Sonora y que se colocan como uno de los más importantes del planeta. El litio junto con otros minerales como la plata que es también muy abundante en México, tiene gran demanda en la electrónica de consumo, pero ha crecido su expectativa en el mercado global ante la migración hacia vehículos eléctricos que se ven como la siguiente frontera en la industria automotriz. Por lo pronto, como es público, el pasado 22 de septiembre, el senador de Morena, Alejandro Armenta Mier, presentó una iniciativa para modificar el artículo 27 de la Constitución para incluir el llamado oro blanco como un bien de la nación. Armenta dice que a los precios actuales del litio, las reservas de México son equivalentes a 4.5 veces el saldo de la deuda externa, por lo que apunta a la creación de una empresa productiva del Estado como Pemex y CFE para que controle los destinos de ese LAS RESERVAS mineral. DE MÉXICO SON En el documento presentado 4.5 VECES LA en la Cámara Alta se prevé la DEUDA EXTERNA creación de Litiomex, una empresa del gobierno cuya tarea principal será revisar las medidas ambientales en la extracción de litio y regular la inversión pública y privada de ese metal. El senador Armenta explica que en el pasado se otorgaron concesiones para 31 proyectos para la explotación del litio por parte de particulares, lo que significa su extracción y búsqueda. Un caso relevante es la mina en Bacadéhuachi, Sonora, que tiene como inversionistas a la canadiense Bacanora Minerals y la empresa china Gangef, en donde se han invertido 420 millones de dólares y que estiman obtener unas 17 mil toneladas anuales de carbonato de litio en una primera fase. El litio, a decir de los expertos, podría crecer su demanda 10 veces antes de 2030, por la creciente demanda de vehículos electrónicos como empresas nuevas como la estadounidense Tesla y la china Nio, pero donde también figuran firmas como VW y General Motors, que también han comenzado a producir ese tipo de automóviles, ésta última incluso acaba de hacerse de un porcentaje de la empresa Nikola que producirá vehículos eléctricos pesados. Armenta detalla que la nacionalización del litio no tiene alcances confiscatorios a las concesiones ya existentes, pero sí buscará que el Estado obtenga parte de los beneficios de la demanda creciente del mineral, tal y como ocurre con el petróleo. Tampoco se sabe con qué rapidez el gobierno de Andrés Manuel López Obrador podrá constituir a la empresa Litiomex, ya que de momento no figura en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de 2021, además que como parte de los recortes presupuestales se decidió, al inicio de septiembre, la desaparición de la subsecretaria de Minas.

8

U

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

MILLONES DE CRÉDITOS SON LOS QUE TUVIERON APOYOS EN LA PRIMERA ETAPA.

17%

POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Hacienda presentó un nuevo paquete de medidas de apoyo para los usuarios del sistema financiero que se vieron afectados por la crisis del coronavirus. Las facilidades regulatorias consideradas van a permitir que la banca y otros participantes del sector financiero disminuyan en al menos 25 por ciento el pago mensual que venían realizando sus clientes antes de la pandemia.

HACIA EL ALZA l A pesar del paquete de medidas, sí se espera un aumento en la cartera vencida de la banca, aseguró el presidente de la CNBV.

FOTO: CUARTOSCURO

DEL TOTAL DE LA CARTERA FUE LA QUE SE VIO BENEFICIADA.

LA SHCP PLANTEA QUITAS, AMPLIAR PLAZOS DE PAGO Y DISMINUCIÓN DE TASAS

Las reestructuras contemplan ampliar plazos de pago hasta en 50 por ciento al estipulado originalmente, disminución de tasas de interés y quitas de capital. Queda fuera la posibilidad de consolidar deudas en una sola cuenta. “La CNBV, de acuerdo con lo trabajado con la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, está emitiendo criterios regulatorios para incentivar que los bancos lleven a cabo reestructuras de los créditos que sean benéficas para los acreditados y los pongan en una situación en donde la improbabilidad de incumplimiento de las obligaciones sea mayor”, comentó el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Juan Pablo Graf. Destacó que estas medidas no son obligatorias para todos los bancos, pero que se espera que todos participen, y dejó en claro que todos los clientes se pueden acercar con su institución para obtener una alternativa adecuada a su medida. Graf destacó que la reestructuración de créditos se va a reflejar de tres maneras en el Buró de Crédito: Los créditos vigentes y al corriente no van a tener ningún impacto. Los vigentes, pero que no están al corriente van a tener una marca “ligera”. Los de cartera vencida, van a tener marca de impago.

l

NULO. La respuesta del gobierno mexicano ha sido bastante moderada, dijo Ernesto Zedillo.

#FORODEVIVIENDA

Sin ayuda a compañías Apoyar a las empresas y a los trabajadores para sortear la crisis del COVID-19 implica un costo fiscal importante, pero una depresión económica es más costosa para las finanzas públicas del país, dijo Ernesto

l

10.2 POR CIENTO PUEDE CAER LA ECONOMÍA MEXICANA EN 2020, ESTIMA LA OCDE.

Zedillo Ponce de León, expresidente de México. Durante su participación en la cuarta edición de InCON 2020, cumbre de Bienes Raíces organizada por Vivanuncios, dijo que para evitar la espiral contractiva de la economía se requiere preservar los puestos de trabajo. Para trabajadores y empresas formales, propuso considerar el aplazamiento o la condonación de impuestos y subsidios directos para gastos de nómina. LAURA QUINTERO


23

Termómetro

Del presupuesto de Pemex y otras historias JORGE LAVALLE

JUEVES / 24 / 09 / 2020

Socio de Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX

EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

VARIOS PAÍSES DESTINAN MÁS RECURSOS PARA DISMINUIR EMISIONES e comentado como la industria petrolera ha replanteado sus proyectos y en casos muy particulares la continuación de su existencia como la conocemos. BP realiza un ejercicio prospectivo sobre la demanda energética mundial de manera anual, buscando entender el nivel de la incertidumbre a la cual se enfrentan. Sobre la prospectiva de BP para 2020, el economista en jefe de ésta señaló que todos los escenarios estuvieron mal. Mostró que, en el ejercicio prospectivo de este año actualizado a septiembre, en el escenario inercial donde los cambios se continúen dando como se han realizado actualmente se observa una disminución del consumo de combustibles fósiles de 5 por ciento para 2025 y 20 por ciento para 2050, en caso de una transición rápida a renovables es de 7 por ciento para 2015 y 45 por ciento para 2050; en contraste las renovables ganan la participación que pierden las fósiles, mediante el alza de tecnologías solares, eólicas, geotérmicas y bioenergía, donde excluye hidroeléctricas. Ni el gas natural, mantiene su crecimiento acelerado, perdiendo hasta EN MÉXICO 50 por ciento de su SE EMPEZÓ participación en 2050. A DISCUTIR EL Con una lectura PRESUPUESTO similar, varios países DE PEMEX Y CFE están asignando un

H

#PRESIÓNFISCAL

EL IEPS ELEVA COSTO de gasolina ● EN MÉXICO SE PAGA 180% MÁS DEL COMBUSTIBLE POR IMPUESTOS QUE EN EU POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

L

os mexicanos pagan hasta 180 por ciento más impuestos por la gasolina, en comparación con Estados Unidos, provocando que el

41% DEL COSTO DEL LITRO REPRESENTA EL GRAVAMEN EN MÉXICO.

combustible resulte más caro, de acuerdo con expertos. En nuestro país el IEPS e IVA a gasolinas suman en promedio 7.80 pesos por litro, mientras que en la Unión Americana se paga 2.79 pesos. Así, el impuesto en México representa 41 por ciento del costo total del litro, mientras que en el mercado estadunidense llega apenas 19 por ciento, de acuerdo con datos de Global PetroPrices y la consultoría Caraiva y Asociados. Alejandro Montufar, experto de PetroIntelligence, explicó que, en el último año, el gobierno federal comenzó a aplicar la tasa completa del IEPS, eliminando el estímulo. “Ya no hay subsidio, es decir no hay estímulos, y por eso pagamos más de IEPS”, dijo. Estadísticas de PetroIntelligence señalan que en abril del año pasado el IEPS para la gasolina regular alcanzaba 3.86 pesos por litro; actualmente asciende a 5.52 pesos. Lo mismo sucede con la Premium, que en el cuarto mes del año pasado el impuesto ascendía a 4.02 pesos por litro, pero ahora asciende a 4.84 pesos por litro. Para Montufar, al cobrar la tasa completa del IEPS, el gobierno pretende garantizar la recaudación, en un entorno marcado por la caída de las gasolinas, debido a afectaciones en los valores internacionales del crudo como resultado de la baja en la demanda, ante la pandemia.

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

mayor presupuesto para lograr sus metas en disminución de emisiones, así como una transición energética estable, destacando Alemania, que ha programado 46 mil millones en generación renovable y en vehículos eléctricos. En México se ha empezado a discutir el presupuesto de las empresas productivas del Estado, Pemex y CFE. En cuanto a Pemex, sus metas y resultados esperados para 2021 son la restitución de más de 100 por ciento de reservas probadas (1P) e incorporar 947 millones de barriles de petróleo crudo equivalente a reservas posibles (3P); aumentar su producción en 170 millones de pies cúbicos diarios frente a julio de 2020; y producir un millón de barriles diarios de petrolíferos, equivalente a duplicar el uso de las refinerías. El presupuesto para cumplir con estas y otras metas se estima en 1,011,355,058,509 pesos, el cual incluye el gasto programable (544,598,071,166 pesos) y el no programable (466,756,987,343 pesos). El legislativo tiene en sus manos realizar la revisión de la propuesta del presupuesto enviado y contrastarlo con lo revelado por otros grandes jugadores, para formar un diagnóstico que incluyan también las necesidades en otros rubros. Esperemos que hagan una correcta lectura que permita una recuperación económica tanto a Pemex como a la economía en general.


24 MERK-2 En la mira del SAT, grandes contribuyentes EL SERVICIO de Administración Tributaria (SAT) decidió no promover una Reforma Fiscal, pero sí ponerles lupa a los grandes contribuyentes para así lograr las metas recaudatorias En la “mañanera”, la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, presentó un informe de la operación recaudatoria basado en la vigilancia y auditorías a grandes causantes y combate a factureras. “Con relación a lo que se tiene pensado para el futuro, de entrada lo que nos muestran los números es que no se requiere una Reforma Fiscal”. F. NIETO

FOTO: DANIEL OJEDA

JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

el momento del fallo, varios de los empresarios reclamaron a gritos de corrupción, tanto a los funcionarios de la SCT, como a los de la Función Pública, de Irma Eréndira Sandoval. Al menos siete empresas se inconformaron con el resultado. La compañía Habilitadora de Metales Monte Salas ofreció más dinero por el acero que Grupo Gilbert, pero al parecer fue intencionalmente descalificada. Será en cosa de dos semanas que el OIC determine lo que ocurrió con esa licitación y si debe reponerse el proceso. Lo que es un hecho es que al secretario Arganis no apuntan en el proceso: Gerardo Ferrando le está agradando nada lo que observa en Bravo, director del Grupo Aeroportuario estos procesos del NAIM, sobre todo porde la Ciudad de México, quien es mencioque su filosofía está en sintonía total con nado insistentemente desde hace algunas las prioridades del Presidente en materia semanas como posible responsable de la de combate a la corrupción y no quiere que manipulación del proceso de venta. Si lo su nombre se manche por es o no, lo dirá el OIC. Pero la responsabilidad de otros. si eso se comprobara, esLA EMPRESA QUE taríamos ante un escándalo PRESENTÓ LA AT&T de proporciones mayúscuOFERTA MÁS ALTA Quienes observan los las dentro de la estructura FUE DESCALIFICADA cumplimientos de la Ley burocrática de alto nivel del de Austeridad están levangobierno, porque Ferrando tando las cejas por el reciente nombraes el responsable del Aeropuerto de Santa miento de Abel Hibert, como vicepresiLucía, uno de los proyectos emblemáticos dente de AT&T. Apuntan que Hibert fue del Presidente. clave para lograr la reunión que ocurrió La investigación del OIC se centra en entre el presidente Andrés Manuel López un documento entregado a destiempo de Obrador y el CEO mundial de esa empresa parte la empresa ganadora Grupo Gilbert. en diciembre, y se preguntan dónde deja Dicho documento versaba sobre poeste episodio a la operadora de telecomutenciales conflictos de interés de parte nicaciones por dicho conflicto de interés. de la empresa ganadora, y fue admitido después de haberse otorgado el fallo. InMOTACARLOS100@GMAIL.COM cluso se hizo público en verano un video WHATSAPP 56-1164-9060 en el que se aprecia la forma en la que, en

CORRUPCIÓN CON EL ACERO DEL NAIM CARLOS MOTA

El proceso de venta de 49 mil toneladas registra una mancha

l nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal, ya tomó nota y está preocupado por el escándalo y posible caso de corrupción por la venta del acero estructural del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM). El proceso de venta de 49 mil toneladas de acero continúa manchado porque el ganador, Grupo Gilbert Estructuras de Acero, hizo la segunda oferta con el monto más alto. La segunda. La empresa que realizó la oferta más alta fue descalificada con un pretexto burocrático. Al centro de las investigaciones del Órgano Interno de Control (OIC), de la SCT, está un personaje al que muchos

E

FOTO: CUARTOSCURO

EL DÓLAR MANTIENE SOLIDEZ POR CUARTA jornada consecutiva, el dólar mostró un avance frente al peso. Ayer se vendió en 22.31 pesos, al mayoreo, lo que significó un descenso para la moneda nacional de 61.30 centavos, la mayor baja desde el 11 de junio. En ventanilla bancaria, la divisa estadounidense se vendió en 22.82 pesos, con un avance de 70 centavos. Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, indicó que parte de la depreciación del peso es por la iniciativa de desaparecer las afores. LAURA QUINTERO


JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 25

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

26 MERK-2 JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


#QUÉDATEENCASACONARTES

EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

INFANTIL l Alas y Raíces invita a un recorrido en línea con Los viajes de Nube, hasta el 20 de diciembre, en sus redes sociales.

3

TEATRO

LIBROS

l El sábado 17 de octubre disfruta de Los vuelos solitarios, con Esmeralda Pimentel, a través de www.lateatreria.com

l El domingo 17, Catalina Ruiz-Navarro presenta Las mujeres que luchan se encuentran, en facebook.com/Filemmx.

#OPERACIÓN

ARTES JUEVES / 24 / 09 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

VALERIE CAMPOS

ÓLEO SOBRE LINO LA ARTISTA HA LLEVADO DIVERSAS EXPOSICIONES A BÉLGICA, FRANCIA, ESPAÑA, CHINA, CANADÁ, MÉXICO Y EU. FUE PRECURSORA DE NAO NOW, UN PROYECTO INTERCAMBIO CULTURAL ENTRE MÉXICO, CHINA Y EU.

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

SANTA VERACRUZ,

DIFICIL RESCATE

TRAS EL INCENDIO QUE SUFRIÓ EL INMUEBLE, LOS ESPECIALISTAS CONTEMPLAN DESMONTAR LA TORRE SUR UTILIZANDO DOS GRÚAS TELESCÓPICAS

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

escatar del olvido y el colapso a la Iglesia de la Santa Veracruz no será nada fácil: los sismos de 2017 y el incendio que atacó el inmueble el 30 de agosto pasado dejaron en una situación “crítica” el campanario sur (que da a la avenida Hidalgo), por lo que especialistas mexicanos evalúan la posibilidad de desmontar pieza por pieza la estructura, utilizando dos grúas telescópicas.

FOTO: LUIS CARLOS SÁNCHEZ

R

1.5 METROS SE HA HUNDIDO TODO EL CONJUNTO EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS.

“La torre sur tiene alrededor de 6 grados de inclinación y la norte cerca de 4 grados, es un tanto relativo y no es el único indicador, pero tenemos que ver si la inclinación está activa o es de un proceso que se dio en el pasado”, señala el arquitecto Antonio Mondragón, de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH. La inclinación es algo que los expertos llaman en su jerga verticalidad y, si bien, existe riesgo de colapso, no necesariamente sería el caso. “El reglamento de construcciones establece la existencia de inclinación de un elemento

constructivo, no aplica de la misma manera para estos edificios porque su geometría es distinta y el grosor de sus muros es diferentes a los contemporáneos”, agrega. Con los sismos, el inmueble quedó frágil, pero se alcanzaron a colocar apuntalamientos de madera que el incendio consumió. Mondragón dice que la torre norte podrá ser recuperada en el mismo sitio que ocupa, la sur, sin embargo, requerirá otra maniobra: “Necesi-

30

METROS DE ALTURA TIENEN LAS TORRES DE LA IGLESIA.

30 DE AGOSTO SE INCENDIÓ EL INMUEBLE UBICADO EN EL CENTRO.

CLAVES

1

l La iglesia y los edificios contiguos sufren además el hundimiento del suelo.

2

3

l En los 80 se colocaron pilotes para lograr un hundimiento uniforme.

l Por un lado pasa el cajón del Metro que va de Revolución a Hidalgo.

EL EDIFICIO

Ha acumulado daños en los últimos años, por distintos factores". ANTONIO MONDRAGÓN ARQUITECTO

taremos una grúa telescópica con una capacidad de carga que nos permita llegar a la parte más alta con una canastilla para que desde ahí estén aseguradas las personas, y otra para ir depositando el material que se vaya retirando”. Tras el incendio, que afectó sobre todo la parte del coro y de la torre sur, los especialistas trabajan en la actualización del diagnóstico estructural del edificio; en dos semanas, estima el arquitecto, quedará listo, pero las obras deberán extenderse hasta 2021.


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

PARA VER

#WARNER

FESTEJAN CON MARATÓN TRANSMITEN LOS PILOTOS DE SERIES EMBLEMÁTICAS DE LA TELEVISIÓN

ESCENA

l El canal A&E estrena el próximo domingo 27 de septiembre, a las 21:00 horas, la serie de 15 episodios, ¡Alto Frontera!

● Durante 25 años, Warner

Channel ha tenido series que son un fenómeno de culto y divirtieron a millones de fanáticos. El canal ha preparado el Especial 25 Pilotos, con el primer capítulo de 25 shows emblemáticos como: Friends, The Big Bang Theory, Alf, E.R. y Gossip Girl, entre otros. El sábado 26 de septiembre desde las 07:50 horas. REDACCIÓN

JUEVES / 24 / 09 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

DETALLES DEL FILME

#SORPRESA

IRON MAI D EN LES HIZO 'LA NOCHE' #OPINIÓN

l La película tiene tomas de la euforia que había el día de dicho concierto.

l Fue filmada en 2017 en Colombia por el director Mauricio Leiva-Cock.

l La cinta seguirá en festivales y llegará a la cartelera en marzo de 2021.

LOS HERMANOS DAVID Y BENJAMÍN FIGUEROA, GUIONISTA Y PRODUCTOR, CONTARON CÓMO LOGRARON EL ACERCAMIENTO A LA BANDA BRITÁNICA PARA HACER LA PELÍCULA “LA NOCHE DE LA BESTIA”, INSPIRADA EN LA MÚSICA DEL GRUPO

DE FEBRERO DEL 2021, SE CUMPLEN 13 AÑOS DEL EVENTO.

6

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Escuchar los acordes de “Aces High“, “The Trooper“, “Fear of the Dark“ y “Hallowed be thy name” en la pantalla grande fue el sueño cumplido del guionista Benjamín Figueroa, ya que gracias a su trabajo en la película La Noche de la Bestia, lograron que la banda Iron Maiden les donará los derechos de los temas. “Iron Maiden influenció a mucha gente en su juventud y sigue siendo una de las bandas más importantes, por eso hacer una cinta con su música y que les haya gustado es fantástico. Al final de cuentas, es una carta de amor al grupo, que ellos entendieran y

28

MESES TARDARON EN PULIR EL GUION.

CAMINO. Se presentará en Nashville, Estados Unidos.

70

l

apoyaran el mensaje, es algo grandioso”, comentó Benjamín. Fue escrita por Benjamín Figueroa y Mauricio Leiva-Cock, quien dirigió el filme. La idea nació de una anécdota que les contaron y la sorpresa de saber que hasta 2008 llegó la banda a dicho país. Conseguir los derechos de los temas no fue fácil, hablaron con

MINUTOS ES LA DURACIÓN DE LA PELÍCULA.

l Tuvo su premier en el autocinema de Inforum Irapuato.

los representantes de la banda en Reino Unido y con los de Estados Unidos, y les hicieron llegar un primer corte, todo fue vía correo electrónico y pese a que la espera fue larga, al final quedaron satisfechos al obtener el permiso. “La única condición fue incluir música de metaleros colombianos, algo que ya habíamos trabajado, pensando en que no nos darían la autorización. Pero era primordial tener sus temas, porque los protagonistas están envueltos en ese sonido, que de alguna manera define su vida”, comentó David Figueroa, productor de la película. Para los hermanos Figueroa es como si la película tuviera un ángel, originalmente estaba concebida para ser un cortometraje y al cambiarlo a largo el presupuesto se redujo, pero se sumaron personas, incluso filmaron de manera gratuita en varias locaciones. La Noche de la Bestia cuenta la historia de dos adolescentes que van al concierto de Iron Maiden, la odisea que viven para cruzar la ciudad y llegar al recinto. Es una coproducción colombia-mexicana. Se presentó en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF).

LA C O LU M N A D E L IN ET PUEN T E YA ESTÁ D IS P O N IBLE EN HERA LDODEMEXICO.COM.MX


ESCENA 29

JUEVES / 24 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TENDENCIA

EL PODER FEMENINO, CON RITMO LA CANTANTE SOFÍA REYES SE SIENTE ORGULLOSA DE SU GÉNERO Y BUSCA ENALTECERLO

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Para Sofía Reyes es una bendición cantar y compartir en sus letras ideas para empoderar a las mujeres y también tratar temas como la salud mental o la depresión de una manera divertida para que el mensaje le llegue mejor a sus seguidores. “Escribo en las canciones todo lo que siento en esta etapa de mi vida, que se resume al amor propio, pero con un ritmo ameno, que la gente vaya a un antro y la quieras bailar, perrear. Es difícil hablar de esos temas, hasta la gente les huye, por eso busco

2009 ENTRÓ AL MUNDO DEL ENTRETENIMIENTO.

8 AÑOS TENÍA CUANDO SU PAPÁ VIO SU TALENTO.

formas para que no lo rechacen, que los gocen, pero que sea información, que el día de mañana despierte un interés”, comentó la intérprete de 24 años. En sus letras hablar de la mujer es fundamental, de hecho en su sencillo del año pasado “R.I.P.”, donde canta con Anitta y Rita Ora, resaltan lo crucial que es decirle adiós a todas las cosas que hacen menos al género y en su nuevo single “Échalo pa’ ca”, escribe del amor propio. Trata la salud mental, porque considera que son problemas que nadie quiere mencionar, cuando hay personas con depresión, una enfermedad que ella padeció hace 10 años, y que deriva en suicidios o vidas llenas de odio. Siente que la clave para una vida sana es entender que el mundo te da lo que quieres. “Me apasiona escuchar, si no fuera cantante me gustaría ser psicóloga, hace 10 años yo tuve depresión, entiendo lo que es estar ahí”, comentó. DISFRUTA COLABORACIONES En su reciente sencillo “Échalo pa´ca” cuenta con la colaboración de Darell y Lalo Ebratt, colegas a los que admira desde hace tiempo, por eso lo disfrutó.

FOTO: ESPECIAL

#REGRESAN

LOS SINDICATOS HACEN ACUERDO Los principales sindicatos de Hollywood anunciaron un arreglo con los estudios sobre las normas de seguridad, por el coronavirus, necesarias en la industria del entretenimiento para volver a producir. AP FOTO: ESPECIAL

#CINE ● ANUNCIO. DISNEY POSPUSO EL ESTRENO DE LA PELÍCULA DE SUPERHÉROES DE MARVEL, BLACK WIDOW. LLEGARÁ HASTA MAYO DE 2021.

REDACCIÓN


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#AMÉRICA

RECIBE PAGO DE APUESTA EL REBAÑO ENTREGA BENEFICIOS A FAMILIAS

LA JUSTA MUNDIAL

1

YA HAY RIVAL

● EL GUADALAJARA LE

PAGÓ AYER A LAS ÁGUILAS, TRAS LA DERROTA EN EL CLÁSICO NACIONAL (0-1), Y DE MANERA CONJUNTA ENTREGARON SIMBÓLICAMENTE MIL 500 DESPENSAS A MARIACHIS, EN ACTOS SIMULTÁNEOS QUE SE REALIZARON EN EL ESTADIO AZTECA Y EL AKRON. REDACCIÓN

l Guatemala sustituye a Costa Rica para jugar el 30 del presente mes ante el Tri.

FOTO: @EAZCARRAGA

Los organizadores de Tokio 2020 solicitarán pruebas de COVID-19 a los atletas extranjeros a su llegada a Japón.

l

2

l El comité nipón y el COI contemplan diversos escenarios para que la cita pueda dar comienzo el 23 de julio de 2021, pero sin dar detalles.

FOTO: MEXSPORT

JUEVES / 24 / 09 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONADE

ANA GUEVARA APLICA MAYOR RIGIDEZ A LOS ATLETAS Y A FUNCIONARIOS POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Mientras en la Cámara de Diputados están por someter a votación la cancelación de 44 fideicomisos públicos, Ana Guevara, titular de Conade, insiste en que el Fideicomiso para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) no podrá extinguirse y su figura permanecerá, pero con adecuaciones. “Sí hay una instrucción del Presidente para cancelar todos los fideicomisos que nacieron como satélites en muchas dependencias, pero el nuestro es

EL NUEVO FODEPAR 2.7 MDP, EL PRESUPUESTO DE CONADE PARA 2021.

más complejo, porque hay que modificar la Ley, porque el Fodepar es el andamiaje con el que Conade transita en el deporte de alto rendimiento”, dijo Guevara. Sin embargo, en febrero pasado, la Secretaría de la Función Pública encontró diversas irregularidades en el Fodepar como un posible daño patrimonial por más de 14 mdp, presunta triangulación de recursos, contratación

de personal sin perfil apto, o falta de claridad en la asignación de estímulos económicos a atletas. Según Ana, habrá reestructuraciones en el fideicomiso, tanto en la transparencia en el ejercer de sus funcionarios, como en la exigencia para atletas y los equipos multidisciplinarios. “Las secretarías de Hacienda y de Educación Pública hicieron observaciones, porque hay vacíos

298 MDP PARA FODEPAR EN EL PRIMER TRIMESTRE.

HACE CAMBIOS l Debido a señalamientos por corrupción, Israel Benítez fue destituido y su lugar en la Subdirección de Calidad para el Deporte lo tomará Óscar Juanz. En la Subdirección General sale Sergio Monroy y llega Enrique Correa, como principales movimientos dentro de Conade.

en reglamentos y lineamientos. En el Fodepar hay atletas que ya compiten por otros países, hay una poblacion muy longeva y este beneficio debe ser más aspiracional; los resultados deben ser más contundentes. Viene una reestructuración en la letra, pero también en la exigencia a los atletas. Queremos abonar a más calidad, exigencia y acompañamiento a los deportistas”, agregó. El Estímulo Fiscal para el Deporte (EfiDeporte) que permite deducir impuestos (físicos o morales) que empleen recursos a este rubro, también tendrá ajustes.


#ASTONMARTINVICTOR

A

ston Martin presentó una nueva creación que dejó boquiabiertos a muchos. Se trata del modelo para coleccionistas que lleva por nombre Victor, pero que nació de la combinación entre el potente Vulcan y el propulsor del legendario One 77. Los responsables de este vehículo pertenecen a la división Q de la firma, donde nacen todos los proyectos especiales y de nivel superior de personalización. A pesar de que toma como base un auto ya conocido dentro de la gama de Aston Martin, el nuevo elemento sólo conserva el parabrisas y las ventanas, puesto que el resto fue hecho a la medida para rendir homenaje al V8 Vantage, de la década de 1970. El desempeño de esta pieza está a cargo del motor V12 atmosférico de 7.3 litros con 848 hp, y se logra gracias a la intervención del Cosworth; cuenta con 605 libras-pie de par y una transmisión manual de seis velocidades. Es importante mencionar que el nombre viene en honor al empresario Victor Gauntlett, que en 1981 adquirió la mitad

ARTÍCULO DIGNO DE SERIE l Este auto es un modelo único, al grado de que es casi un hecho que la marca no lo volverá a replicar.

El diseño exterior reinterpreta el original del modelo en que se basa. l

l Aston Martin cruzó por una crisis importante en 1980, cuando únicamente logró vender 150 vehículos.

ÚNICO EN SU

ESPECIE FOTOS: CORTESÍA

● UN TRIBUTO AL V8 VANTAGE DE FINALES DE LOS AÑOS 70, Y AL HOMBRE QUE SALVÓ A LA MARCA DE UNA CRISIS EN LA DÉCADA DE LOS 80 POR ESTEFANÍA TRUJILLO

HONOR. Es un original y vanguardista diseño retrofuturista, que evoca la década de los años 70.

l

de la compañía por el simple hecho de ser un fanático empedernido de estos modelos. A pesar de la crisis en la que se encontraba, el hombre comenzó la reestructuración de Aston Martin para producir varios autos legendarios, como Lagonda, V8 Zagato y Virage, logrando así rescatar a la marca.

848 ●

HP Y 605 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR V12.

Después de la develación del Aston Martin Victor, la firma se mantuvo discreta respecto al desempeño y equipamiento, al igual que el destino que tendrá esta única pieza con un valor que fácilmente superará los tres millones de dólares.

CLÁSICO. Con rines exclusivos para este auto.

l

FOTO: CORTESÍA

#MBFACTORY56

ASÍ SE EDIFICA EL FUTURO ‘VERDE’

● Factory 56 es la planta que Mercedes-Benz inauguró en Sindelfinger, Alemania, y que propone una mayor flexibilidad. En total, se han invertido dos mil 100 millones de euros a fin de agilizar los procesos y disminuir las emisiones contaminantes durante el sistema de producción. De acuerdo con el plan Ambition 2039, se convertirá en una planta de cero emisiones. El concepto de Factory 56 se irá expandiendo a otros complejos alrededor del mundo.

220 ●

MIL METROS CUADRADOS DE CONSTRUCCIÓN TOTAL.

La infraestructura digital también juega un papel importante, utilizando aplicaciones de última generación y algoritmos Big Data. La información se proyecta en pantallas, a fin de tener un panorama más completo y disminuir la utilización de materiales que requieran reciclaje. Más de mil 500 empleados trabajan ya en este proyecto, que refleja la responsabilidad social, junto con la capacidad de utilizar procesos de última generación. DIEGO HERNÁNDEZ

JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.