Edición impresa. Martes 29 de septiembre de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1211 / MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

#PAÑUELAZO28S

MAESTRA DE LA LUZ Graciela Iturbide

#APROVECHANPANDEMIA

SUFREN ROBO 2,338 ESCUELAS EN EL PAÍS P14

FOTO: CUARTOSCURO

#ENJALISCO

CIERRAN PENAL DE PUENTE GRANDE P5

VEN MANO NEGRA EN TOMA DE CNDH P12 #REBASALOS23PESOS

NERVIOSISMO

DISPARA AL DOLAR EL DEBATE PRESIDENCIAL DE ESTA NOCHE EN EU, ENTRE TRUMP Y BIDEN, Y LA VOLATILIDAD, TUNDEN A LA MONEDA NACIONAL POR LAURA QUINTERO/P30

FOTO: LESLIE PÉREZ

FOTO: CORTESÍA / GRACIELA ITURBIDE

EN LA CIMA DEL ARTE...


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 MARTES / 29 / 09 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Grilla sucesora

Por si fueran pocos los temas que debe resolver el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, como el registro de nuevos partidos y la elección del líder nacional de Morena, ahora debe enfrentar un cúmulo de grillas. En noviembre tendrá que definir a su nuevo presidente. Son varios suspirantes, y eso trae inquietos a magistrados que comanda Felipe Fuentes.

DAVID MONREAL ÁVILA

Felipe Fuentes

Pese a la pandemia provocada por el COVID-19 y la sequía de 2019, la Secretaría de Agricultura entregará buenas cuentas en la producción de maíz y frijol en México. En el primer caso, se prevé que se cierre 2020 con un incremento de 7%, en la leguminosa aumentará en 50%. El titular del ramo, Víctor Villalobos, lo atribuye a los agentes involucrados en este sector.

Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que, de los 100 compromisos que hizo en 2018, se han cumplido 96, y estima que para el 1 de diciembre la lista termine de agotarse. Esto es una muestra de cómo, a pesar de todas las resistencias, el nuevo gobierno avanza firme hacia el rumbo que la sociedad trazó hace dos años, mismo que ha sido defendido y ejecutado gracias a la voluntad política del actual gobierno. Entre los compromisos que ya se han logrado alcanzar destaca la reducción de sueldos en la alta burocracia, así como la reorientación de recursos públicos para atender a quienes más lo necesitan, para disminuir la desigualdad que durante más de tres décadas creció en forma acelerada debido a la política neoliberal y la corrupción. Además, por primera vez en la historia reciente de nuestro país, no se tolera la corrupción, por lo que tampoco existe ya pacto de impunidad entre el poder político y el económico, cuya separación es uno de los grandes objetivos de la Cuarta Transformación. Otro de los compromisos, cuyo cumplimiento ha abonado al desarrollo económico nacional, es el apoyo a pequeños productores, responsables de un gran porcentaje de la producción de alimentos en México, misma que este año alcanzó un récord histórico en la balanza comercial con Estados Unidos. Asimismo, se han brindado precios de garantía a los

La mano que mece la cuna

La presión que tienen las activistas del llamado Okupa Bloque Negro está al tope. El gobierno capitalino identificó a las violentas y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entró a un terreno que puede revelar la trama de financiamiento a movimientos anti-AMLO. En redes existen videos donde se perfila quiénes están detrás, muy al estilo de María Beatriz Gasca.

Claudia Sheinbaum

Morena, el ganón Clara Luz Flores

Cobra fuerza el nombre de Clara Luz Flores, alcaldesa de Escobedo, como la más firme candidata a la gubernatura de Nuevo León. Mientras que en la oposición hacen malabares y buscan convencerla para que dé su brazo a torcer, todo apunta a que Morena será el ganón y la convertirá en su abanderada el próximo año.

En ascuas

Las apuestas empezaron a correr en Palacio Nacional, lo que está en juego, nos dicen, es saber si el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, se reunirán el próximo fin de semana. El primer mandatario realizará una gira por el norte y los encargados de la logística no tienen certeza de si se dejará acompañar por el panista.

Javier Corral

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ADRIÁN PALMA ARVIZU

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

FRANCO CARREÑO OSORIO

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

ARMANDO KASSIAN

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

pequeños productores de maíz, frijol, arroz, trigo y leche, que han podido enfrentar de mejor manera las dificultades climatológicas y la emergencia sanitaria de este año particularmente difícil. También ha sido un compromiso cumplido establecer a la población indígena como prioritaria en los programas federales, pues la ONU ha establecido que mujeres y niñas indígenas sufren los efectos de la pandemia con mayor intensidad, y los gobiernos nacionales deben tomar medidas para paliar dichas consecuencias. Estos son cambios que aportan a la construcción de un país más justo y equitativo. Pero sin duda, hay compromisos que no son bien recibidos por algunos sectores tradicionalmente privilegiados, como la reducción de 50% en el gasto de publicidad oficial, que ha sido motivo de encono por parte de quienes en el pasado recibían cuantiosos contratos que coincidían con un silencio cuando menos sospechoso de quienes ahora se dedican a denostar al presidente Andrés Manuel López Obrador. El compromiso en este sentido es y seguirá siendo garantizar la libertad de expresión. Es de esperar que un movimiento de transformación profunda como el que se está llevando a cabo enfrente resistencias. De no ser así, podríamos pensar que existe simulación o acuerdos extraoficiales. Encarar a la oposición con un espíritu democrático es quizá una de las marcas distintivas del cambio. No ser iguales a los gobernantes del pasado reciente, no buscar venganza ni revancha, y respetar a quienes piensan diferente, será parte de las actitudes del gobierno de AMLO que pasarán a la historia.

ADRIÁN LARIS CASAS

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

DIRECTOR GENERAL

COORDINADOR GENERAL DE GANADERÍA

EN DOS AÑOS, 100 COMPROMISOS CUMPLIDOS

Buenas cuentas Víctor Villalobos

ARTICULISTAINVITADO

v

MIGUEL SERRANO

ANDREA MERLOS LÓPEZ

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

@DAVIDMONREALA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: FRANCISCO NIETO

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 29 / 09 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#INVERSIÓN

ALISTAN PLAN DE OBRAS ● La Iniciativa Privada (IP) y el

gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador concretaron un Plan de Infraestructura que reactivará la economía nacional impactada negativamente por la pandemia de coronavirus. El plan -que incluye la figura de inversión público-privadafue acordado en una reunión privada entre el presidente López Obrador y los dirigentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Carlos Salazar y y Antonio del Valle, respectivamente. En ese sentido, el próximo lunes darán a conocer los detalles de este acuerdo que, a decir los empresarios, creará un mecanismo de seguimiento para que proyectos de mediano y largo plazo se vayan incorporando a este plan inicial. “Se va a anunciar ya un acuerdo entre el sector privado y el gobierno federal para la reactivación económica donde el principal o el primer paso es dicha reactivación, son todos los proyectos de infraestructura, es un buen paquete que ya discutimos y que lo daremos a conocer ese lunes”, dijo Salazar. FRANCISCO NIETO

AFINAN PROYECTOS 1

2

Son proyectos de comunicaciones y transportes y del sector energético.

3

Hay proyectos que son 100 por ciento inversiones de la Iniciativa Privada.

La relación con el presidente López Obrador está inmejorable, coincidieron.

RESGUARDO

Los empresarios Carlos Salazar Lomelín y Antonio del Valle salieron de Palacio Nacional, luego de una reunión con AMLO.

#CASOIGUALA

OFRECEN CLEMENCIA A DETENIDOS E

l presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció a los detenidos en el caso Iguala convertirse en “testigos protegidos” para romper el pacto del silencio en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. “Se han girado órdenes de aprehensión y se está buscando también -y esto lo vuelvo a dejar de manifiesto- que los detenidos puedan ser considerados como testigos protegidos, porque hubo como un pacto de silencio, fue como un acuerdo para que no se hablara, y hay que romper ese pacto de silencio. “Ya se está logrando, porque los detenidos están contando lo que sucedió y como hay nuevas detenciones, yo hago el llamado a los detenidos, a sus familiares,

LO QUE NO SE SABÍA

1

● QUIENES SEAN APREHENDIDOS POR LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 PUEDEN SER TESTIGOS PROTEGIDOS: PRESIDENTE POR FRANCISCO NIETO

217 ● PUNTOS

SE HAN EXPLORADO EN LA ZONA DE IGUALA.

El sábado el fiscal Alejandro Gertz informó que Tomás Zerón robó mil mdp.

que ayuden dando a conocer información veraz sobre los hechos y si ellos colaboran van a tener consideraciones de carácter legal”, dijo. En la mañanera, el mandatario explicó que se está llevado a cabo una investigación a fondo, en terreno, y se han estado localizando cuerpos, con la ayuda de equipos especializados. Además, aseguró que no habrá protegidos, ni impunidad, y esto aplica también al Ejército, a raíz

2

El fiscal especial Omar Gómez, informó la detención de Blanca Bernal.

3

2 ● BATALLO-

NES DEL EJÉRCITO PARTICIPARON EN 2014.

A la Ministerio Público se le acusa de oficializar la “verdad histórica”.

● HAY VOLUNTAD PARA

CONOCER LA VERDAD, CASTIGAR A LOS RESPONSABLES. ASÍ LO OFRECIMOS”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

de hay órdenes de aprehensión contra integrantes de esta institución castrense. “No estamos considerando proteger a nadie, sea de la organización o de la institución gubernamental de que se trate, incluso, he sido muy claro en dar a conocer que las instituciones -y esto lo he dicho por el caso del Ejército- en vez de debilitarse… (se fortalece) si se aclara cómo actuaron y si miembros de estas instituciones cometieron delitos, en este caso del Ejército, que sean también investigados y castigados de conformidad con la ley”, reiteró. Yo no sé, agregó el Presidente, qué llevó a quienes tomaron las decisiones, en este caso, de ocultar los hechos o de fabricar la llamada verdad histórica, pues debieron actuar con transparencia, sin consideración para nadie, ya que es un absurdo el querer tapar las cosas, debido a que siempre se conoce la verdad, “es como la justicia que tarda, pero llega”. El Presidente también hizo un reconocimiento a la Fiscalía General de la República (FGR), de Alejandro Gertz Manero, quien “no se anda por las ramas” y con claridad y firmeza informó del caso.

4

En la desaparición, los 43 normalistas no estuvieron juntos, según la indagatoria.


PAÍS 05

MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#READAPTACIÓNSOCIAL

Ordenan cierre de Cefereso CALIFICA BAJO

ERA CONOCIDO COMO PUENTE GRANDE; EL CHAPO GUZMÁN LOGRÓ ESCAPAR DE SUS REJAS POR DIANA ARTÍNEZ

60 CASOS POSITIVOS DE COVID-19 SE REPORTARON.

2 INTERNOS FALLECIERON POR CORONAVIRUS.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el que se desincorpora del sistema penitenciario federal el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 2 "Occidente" (Puente Grande). Este centro albergó a reos como Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy; Miguel Ángel Treviño Morales, El Z40 y Joaquín El Chapo Guzmán, quien concretó su fuga de este penal el 19 de enero de 2001.

l La CNDH reportó en un informe insuficiencia de personal de seguridad y custodia.

l Se alertó de actividades ilícitas al interior del centro federal, además de signos de autogobiernos.

De acuerdo con el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2019 de la CNDH, el penal federal registra un 6.81 sobre 10 de calificación en las condiciones para internos, el cuarto peor calificado entre reclusorios federales, sólo después de los de Durango, Veracruz y Estado de México. En el informe se detalla que al interior del penal existían condiciones de autogobierno, donde los internos participaban en actividades propias de la autoridad, además de registrar una sobrepoblación junto con el reclusorio femenil. La SSPC señaló la necesidad de una reingeniería penitenciaria basada en el respeto a los derechos humanos. “Es necesario generar acciones para la modernización y reingeniería en materia penitenciaria, privilegiando lo establecido en el artículo 18 de nuestra Carta Magna que señala que el sistema penitenciario se organizará sobre la base del respeto a los derechos humanos (...) como medios para lograr la reinserción del sentenciado a la sociedad y procurar que no vuelva a delinquir”, señala el acuerdo. Las personas privadas de la libertad serán trasladadas a otros centros penitenciarios federales, según determine el comisionado de Prevención y Readaptación Social”. FOTO: CUARTOSCURO

l

JALISCO. Después de 27 años de operación, el centro carcelario reubicará a su personal.

Fijan pago a Miss Moni l Como reparación del daño, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX pidió a Mónica García Villegas, dueña del Colegio Enrique Rébsamen, un millón 760 mil pesos por cada víctima que perdió la vida el 19 de septiembre de 2017.

DECISIÓN FINAL l Se espera que el próximo lunes el Tribunal de Enjuiciamiento dicte la sentencia definitiva.

Tras la audiencia de este lunes, el abogado de Miss Moni, Rosendo Ramos indicó que lo más trascendente que se presentó fueron los 26 dictámenes de lo que se denomina proyecto de vida. De esta forma, García Villegas tendría que pagar por las 26 personas fallecidas, 45 millones 760 mil pesos y a esta cantidad se le suma la petición de 57 años de prisión que solicita la FGJ por la tragedia del Colegio Rébsamen, luego de que se le encontró culpable de homicidio doloso. ALMAQUIO GARCÍA

ALHAJERO #OPINIÓN

PEÑA NIETO, MÁS ATACADO QUE AMLO Andrés Manuel se equivoca al creer que es el Presidente más atacado. Le gana, por mucho, Enrique Peña Nieto

MARTHA ANAYA

ues no, resulta que Andrés Manuel López Obrador no es el Presidente mexicano “más atacado” por la prensa desde los tiempos de Francisco I. Madero, según ha dicho en reiteradas ocasiones en sus mañaneras. No, al menos, del 2000 para acá. Luis Estrada, director general de SPIN-TCP (dedicado al análisis político), se dio a la tarea de comparar —así como lo hizo Jessica Ramírez, con su misma metodología— el número de columnas positivas, negativas y neutrales, publicadas el 24 de septiembre del segundo año de gobierno de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto con el de AMLO. Quien se llevó las palmas —y por una buena distancia— fue Peña. Sus números son: 10% positivas, 17% neutrales y 73% negativas. Mientras que López Obrador tiene 11% positivas (un punto mejor que el mexiquense), 23% neutrales (seis puntos también por arriba del priista) y 66% negativas (siete puntos por debajo de Peña). Y eso que Peña Nieto aún no sufría en esa fecha (24 de septiembre del 2014) la debacle que le significaría en términos políticos y de prensa la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y el tema PANISTAS VAN de la Casa Blanca… POR NUEVA Así que a dejar de victimizarse PROPUESTA Y señor Presidente porque en una ALTERNATIVAS de esas hasta Calderón termina siendo más atacado en próximas comparaciones (por ahora van cerca uno de otro: AMLO con más columnas positivas: 11% frente a 9; pero también con más negativas: 66 vs. 61). ••• EX GOBERNADORES PANISTAS LANZAN HOY AGRUPACIÓN.- Más de una docena de ex gobernadores del blanquiazul lanzarán esta tarde una nueva agrupación que han conformado con el fin de plantear alternativas al rumbo político y de Gobierno que lleva actualmente el país. Unidos por México es el nombre del movimiento cívico que encabezan y cuyo lema es “Construimos la historia pensando en el futuro”. Entre los mandatarios estatales participantes que se presentarán hoy de manera virtual, se encuentran el morelense Marco Antonio Adame, el yucateco Patricio Patrón; el queretano Ignacio Loyola; el neoleonés Fernando Canales; el de Chihuahua, Francisco Barrio; los jaliscienses Alberto Cárdenas y Francisco Ramírez Acuña. Se suman los bajacalifornianos Ernesto Ruffo, Eugenio Elorduy y José Guadalupe Osuna; así como los guanajuatenses Carlos Medina Plascencia, Juan Carlos Romero Hicks, Juan Manuel Oliva y Miguel Márquez. ••• GEMAS: Obsequio de Carlos Salazar Lomelín presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE): “Ya vamos a tener un anuncio. De una vez se los anticipamos y será el próximo lunes en el que se anunciará un acuerdo entre sector privado y el gobierno federal para la reactivación económica donde el principal, el principal paso, son todos los proyectos de infraestructura”.

P

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

EL DEDO EN LA LLAGA #OPINIÓN

LA LEY ES LA LEY La exposición de motivos de la petición de consulta es una relatoría con juicios, sin argumentos jurídicos sustentados

ADRIANA DELGADO RUIZ

n la ley no hay ideologías. No hay derecha e izquierda. Los veredictos no pueden darse en función de revanchas ni del capricho de partidos o personajes políticos. Las libertades y el Estado de Derecho dependen de un Poder Judicial fuerte, independiente y apartado del debate público extralegal. La Suprema Corte de Justicia de la Nación es un tribunal constitucional, es decir, que sus resoluciones deben estar fundamentadas únicamente en el apego a las disposiciones de nuestra Carta Magna y en ninguna otra consideración. El proyecto de resolución que discutirá y votará este jueves propone declarar inconstitucional la consulta popular sobre el enjuiciamiento de los cinco exmandatarios más recientes. Las razones saltan a la vista: 1. Implica restricciones a los derechos humanos, como el debido proceso y la presunción de inocencia 2. Si la respuesta mayoritaria es no, significaría una licencia de impunidad 3. Viola el principio de igualdad al someter a consulta la justicia para unos y no para todos 4. Vulnera al sistema de justicia, al someterlo a la voluntad popular y no a la ley NO ES SÓLO Además, la exposición de UN ASUNTO DE motivos de la petición de conFORMA, SINO sulta es una relatoría con juiDE FONDO cios de valor sobre el llamado periodo neoliberal, sin argumentos jurídicos sustentados en preceptos legales. ¿Significa eso que los expresidentes no deban ser enjuiciados? De ninguna manera. Para eso existen los instrumentos que marca la propia ley. No es sólo un asunto de forma, sino de mucho fondo. Enjuiciar a quien deba serlo, sí, pero no por las razones y métodos incorrectos, porque eso sentaría precedentes muy malos. ¿Hace diferencia que el proyecto de resolución esté a cargo de un ministro o de otro en la Suprema Corte? No. Los casos se asignan por turno y la decisión final se vota en el pleno. Además, el método de nombramiento de cada ministro garantiza que ninguno deba su encargo a intereses políticos. De la terna que envía el Presidente, el Senado llama a comparecer a cada uno de los propuestos para evaluarlos y después nombra a uno de ellos con los votos de, por lo menos, dos terceras partes de los legisladores presentes. En un ejercicio de mejoramiento continuo, la Reforma Judicial que se discutirá pronto debe asegurarse de incluir más mecanismos de fortalecimiento e independencia de nuestro aparato de impartición de justicia. Las figuras del plebiscito y el referéndum son usuales en el mundo. Así decidió Inglaterra su salida de la Unión Europea, que se concretó a pesar de un ambiente generalizado de arrepentimiento. En Colombia sólo pueden consultarse políticas públicas que no requieran aprobación del Congreso. En Paraguay se utilizan en el proceso de aprobación de reformas constitucionales. Las formas de participación ciudadana son fundamentales en una democracia. Para que sean eficaces es importante mantenerlas dentro del espíritu de la ley y alejadas de la politización.

E

ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX @ADRIDELGADORUIZ

l

DERECHO. La meta es establecer disposiciones que promuevan y garanticen el acceso al líquido.

#NUEVALEYDEAGUAS

Van por cambio en concesiones LA INICIATIVA CONTEMPLA LA INTERVENCIÓN DE LA CNDH Y LA FGR EN CASO DE ABUSOS POR NAYELI CORTÉS

30

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Cámara de Diputados se dispone a aprobar una nueva Ley General de Aguas que cambie el modelo para concesionar el agua y contempla la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la FGR para atender violaciones a los derechos. La iniciativa presentada por la Comisión de Recursos Hidráulicos señala que las concesiones sólo podrán entregarse a alguien más por sucesión (para una persona física) y por resolución judicial, tras la muerte de una persona. Además, se acota su duración (actualmente, el periodo me-

AÑOS, PERIODO MÁXIMO DE CONCESIÓN DE AGUA.

5 AÑOS, EL TIEMPO MÍNIMO DE DERECHO DE EXPLOTACIÓN.

Senado atora las sesiones l A un mes de haber iniciado el periodo ordinario de sesiones, el Senado atora una reforma constitucional para poder sesionar de manera virtual y que las vo-

#OPINIÓN

nor es de 10 años y la iniciativa prevé que sean cinco), se permite su renovación, pero se sujeta a la disponibilidad de agua. “Diversos estudios señalan que el volumen de agua extraído es mayor al volumen de agua concesionado o reportado, lo cual provoca daños muy graves a los usuarios, a los sistemas hídricos, así como una estructura de corrupción”, puntualiza la iniciativa. Por ello, se contempla la creación del Sistema Hídrico Nacional, que dotará de información sobre la explotación y disponibilidad de las cuencas hídricas, lo que permitirá revocar y otorgar concesiones. Feliciano Flores, presidente de la comisión, dijo que la intención es aprobar la propuesta en este periodo ordinario. “Establecemos que el agua es, primero, para consumo humano y luego, en ese orden, para agricultura y servicios", expuso.

CON CUIDADO l Debido a la pandemia, las sesiones de la Cámara alta no deben durar más de cuatro horas.

MÁS DETALLES l El texto pone a revisión las concesiones que hayan traído como consecuencia el acaparamiento.

l Prohíbe el otorgamiento y uso de concesiones de agua con el objetivo de extraer hidrocarburos.

l La iniciativa también establece la creación de un Consejo Nacional Ciudadano del Agua.

taciones puedan ser válidas. Sólo se han realizado dos sesiones de una comisión especial encargada de llevar a cabo esa labor, pero no han llegado a un acuerdo. Esto a pesar de que Morena buscaba realizar una reforma exprés que diera validez a sesionar a distancia para evitar contagios de COVID-19. Cuando inició el periodo ordinario, se aplicaron mil 250 pruebas entre trabajadores, de las cuales 84 resultaron positivas. MISAEL ZAVALA

LA COLUMNA DE ÁLVARO DELGADO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 07

MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELECCIONES2021

Llaman a evitar uso del erario EL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN Y EL INE ACUERDAN INDAGAR EL ACTUAR DE LOS FUNCIONARIOS POR NAYELI CORTÉS

14

El presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que los funcionarios que usan los recursos públicos para beneficiar a partidos o candidatos también incurren en corrupción. "Que la actuación de todos los funcionarios se apegue al principio de imparcialidad que mandata la Constitución. No hacerlo es también corrup-

El 23 de diciembre también inician las precampañas electorales para el proceso de 2021. l

l Los partidos deberán postular a candidatos trans, migrantes y con alguna discapacidad.

CONVENIOS DE COALICIÓN Los partidos políticos tienen hasta el 23 de diciembre para registrar sus convenios de coalición ante el INE. Antes del 23 de octubre, los institutos políticos deben comunicar al INE el método que utilizarán para seleccionar a sus candidatos a diputados federales y los criterios para garantizar paridad de género, según el acuerdo que la Comisión de Prerrogativas propondrá al Consejo General.

FOTO: ESPECIAL

DE FEBRERO, DEBEN QUEDAR LISTAS LAS CANDIDATURAS DE DIPUTADOS.

NAYELI.CORTES@ELHERALDODEMEXICO.COM

HACEN CAMBIOS

ción, es aprovechar el poder público para incidir en la voluntad de los ciudadanos", concluyó durante la firma de un convenio entre el instituto y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Dicho convenio pretende garantizar que las autoridades investiguen posibles actos ilícitos que involucren a servidores públicos, en el marco del proceso electoral 2021. Hasta ahora, la ausencia de una ley reglamentaria del artículo 134 constitucional ha impedido sancionar efectivamente a funcionarios que incumplen con el uso imparcial de recursos públicos previsto en ese artículo.

l

VALÍA. El ministro Jorge Mario Pardo participó en el foro sobre trasparencia del INAI.

#ACCESOAINFORMACIÓN

Señalan pendientes l Aún hay pendientes para evitar actos de censura en el país, consideró el ministro de la Suprema Corte, Jorge Mario Pardo, durante un foro organizado por el INAI y la UNESCO.

#OPINIÓN

LES DAN ENTRADA

El INAI y la UNESCO acordaron ayudar a los indígenas a acceder a la información de gobierno. l

“Hay avances (en el derecho a la información) pero quedan grandes retos en materia de protección a periodistas, la universalización del acceso a la información digital y eliminación de cualquier tipo de censura”, señaló en el Día Internacional de Acceso a la Información. Frédéric Vacheron, representante de UNESCO en México, coincidió en que hay grandes retos para garantizar el acceso a la información entre personas indígenas, con discapacidad y de escasos recursos. GERARDO SUÁREZ

LA COLUMNA DE VERÓNICA MALO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

MILAGRO EN EL CAMPO MEXICANO Javier May informó al Presidente que, hoy, con el programa Sembrando Vida, más de 422 mil familias tienen un empleo

LUIS SOTO

urante 84 años, los gobiernos federales de México –priistas y panistas— diseñaron e instrumentaron diversos programas para rescatar al campo mexicano del abandono y la marginación, pero ninguno pudo conseguirlo porque los apoyos al sector fueron poco dinero y muchos discursos, lemas, arengas y demagogia "revolucionaria". No lograron el objetivo de proporcionar bienestar a millones de familias que sobrevivían en condiciones precarias y, en la mayoría de los casos, en situación de pobreza, cuando no de miseria extrema. Con el arribo de la 4T, a los campesinos olvidados y abandonados les cambió la suerte. ¿Se sacaron uno de los premios de la rifa del avión presidencial? ¿Se volvieron productivos y competitivos? ¿Les cayó dinero del cielo? Preguntan los escépticos. Nada de eso, bueno, algo parecido a la luvia de billetes. El secretario del Bienestar, Javier May Rodríguez, informó al Presidente que, hoy en día, con el programa Sembrando Vida, más de 422 mil familias tienen un empleo permanente por el que se les pagan 5 mil pesos mensuales. O sea que, si ese número de familias lo multiplicamos por 5, que sería el promedio de sus integrantes, estaríamos hablando que más de 2 millones de personas ya no viven en la miseria ni se están muriendo MÁS DE DOS de hambre, podría presumir. MILLONES El milagro en el campo mexiYA NO VIVEN cano se debe a la producción EN LA MISERIA y siembra de más de 618 millones de plantitas y arbolitos de diversas especies, explicó el secretario. ¡Para que aprendan agroyuppies inútiles! ••• AGENDA PREVIA: Hace poco más de un mes, el ingenio azucarero La Gloria amaneció con un conflicto “laboral” que no sólo puede descarrilar la industria, sino que desafía a las autoridades locales de Veracruz y a la Secretaría del Trabajo. La suspensión de labores no obedece a un procedimiento ante los tribunales del trabajo, sino a inescrupulosas ambiciones de poder. Después de un cambio en la sección sindical local, La Gloria ofreció a sus trabajadores uno de los mayores repartos de utilidades en la historia de la planta y de la industria. Sin embargo, bajo el pretexto de exigir más billete, empezó a hervir la caldera, no de la destilería, sino de las intrigas. Nos dicen que abogados carroñeros encabezados por Salud Carrillo Acosta se infiltraron en el comité de la sección local para incitarla a demandar prestaciones improcedentes y tensar las relaciones obrero-patronales. En su intransigencia, los líderes de la sección 20 y sus asesores jurídicos abandonaron las negociaciones en las instancias conciliadoras de la STPS. En la capital del país, los dueños del ingenio han tocado las puertas de la STPS y Segob para demostrar que el conflicto es resultado de una manipulación, que no hay huelga o emplazamiento que ampare la colocación de la bandera rojinegra y que el asunto esconde un pleito por el control de obreros y cuotas de una sección de un sindicato. Pareciera que la industria del dulce encierra un cáliz amargo. Por lo pronto, la autoridad y legalidad están a prueba.

D

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


08 PAÍS

MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FUERA DE TONO #OPINIÓN

¿PELIGRA ENCUESTA DE MORENA EN EL TRIBUNAL? Se impediría llevar a cabo el proceso este año, prolongándose así el mandato interino de Alfonso Ramírez Cuéllar

HERNÁN GÓMEZ BRUERA

sta misma semana el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podría tirar la encuesta para elegir al presidente y secretario general de Morena. De ser cierta la versión de que el magistrado Felipe de la Mata tiene un as bajo la manga, se impediría llevar a cabo el proceso este año, prolongándose así el mandato interino de Alfonso Ramírez Cuéllar. Todo parece indicar que esta operación la promueve el consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer. La motivación es muy simple: él y otros ven a Mario Delgado como una amenaza y consideran que, de llegar a la presidencia del partido, le cerraría el paso a una posible candidatura de su favorita, Claudia Sheinbaum, al inclinar la balanza a favor de Ebrard. La intervención de Scherer ha despertado molestias en un sector de Morena. Y es que, al parecer, el consejero jurídico opera con los magistrados del tribunal con el argumento de que se trata de la voluntad del Presidente, lo cual no sabemos si es verdad. Pero la operación va más allá: el consejero jurídico ejerce una influencia decisiva en el Tribunal, el cual —bien sabemos— no ha sido ni es una TODO INDICA instancia independiente. No lo QUE SCHERER fue durante el gobierno de EnriPROMUEVE LA que Peña Nieto ni lo ha sido bajo OPERACIÓN la autoproclamada 4T. Durante esta administración, tres figuras han ejercido un fuerte poder en el Tribunal: Ricardo Monreal, quien en su momento amagó en el Senado con una reforma que recortaría los mandatos de varios magistrados (shorturl. at/nwCST); el ministro Arturo Zaldívar y el propio Scherer. Desde el inicio de este gobierno, el consejero jurídico encontró la manera de manipular al Tribunal, una instancia clave de poder, tanto por el carácter inapelable de sus decisiones, como por su influencia decisiva para dirimir disputas al interior de los partidos. En diciembre de 2019, a través de Zaldívar, Scherer habría presionado a la ministra Janine Otálora para dimitir como presidenta del Tribunal, tres semanas después de que el órgano se negó a anular la elección en Puebla, como se lo “sugirió amablemente” el presidente de la Suprema Corte, según reveló Zamarripa (shorturl.at/fqu14). Las presiones hoy recaen especialmente sobre cuatro magistrados: los mismos que surgieron de un acuerdo político entre el PAN y el PRI; los mismos a los que en el pasado controló Humberto Castillejos, el consejero jurídico de Peña. Seguramente Scherer tiene sus expedientes, conoce información sobre ellos y la amenaza de destitución siempre está en el aire. Se trata de Felipe Fuentes Barrera, el presidente del Tribunal, muy vinculado al grupo Atlacomulco; José Luis Vargas Valdez, a quien el gobierno mandó a investigar a través de la UIF y ha sido ventilado en la prensa por diversos escándalos; Felipe de la Mata Pizaña, muy ligado al PAN y al Yunque, y Mónica Soto Fregoso. Pronto podríamos conocer el desenlace de esta historia.

E

HERNANFGB@GMAIL.COM @HERNANGOMEZB

#ACCESOAEDUCACIÓN

PARA TOMAR

CLASE SE AMPARA ● JUEZ MANDATA QUE MICHEL PUEDA REGISTRARSE POR DIANA MARTÍNEZ

A

Michel le fue negada la inscripción a segundo año de primaria para el ciclo escolar 20202021 en una escuela de San Luis Potosí y no tiene televisión ni internet para tomar clases a distancia. Con ayuda de su madre y la asociación Renace, la menor de edad promovió un amparo y Laura Coria, juez Octavo de Distrito en ese estado, le concedió una suspensión provisional para que la Escuela Primaria Graciano Sánchez le permita registrarse, o la canalice a una institución educativa de iguales o mejores características, y las autoridades escolares le proporcionen una televisión para que tenga acceso a las clases que se imparten mediante señal abierta. “Extraño ir a la escuela, jugar con mis amigos... quiero (que me presten) una televisión”, dijo la niña de siete años a El Heraldo de México. Antonia, su madre, señaló que en la escuela le pidieron una cuota de 750 pesos para inscribir a la menor de edad, pero no pudo pagarla y la niña no estudia, por lo pronto. “Al principio fue por lo de la pandemia y luego vienen las inscripciones y querían cuota adelantada, sin cuota no había inscripciones", expresó la mujer. La jueza explicó a Michel su resolución en un formato de lectura fácil y señaló que deben detenerse los contagios por COVID-19 y no su derecho

AÚN SIGUE EL PROCESO

#OPINIÓN

l DIFÍCIL. La madre de la menor dijo que le pidieron una cuota que no pudo pagar.

2 ● AMPAROS EN EL MISMO SENTIDO PRESENTÓ RENACE.

1 El juicio de amparo de Michel, niña de 7 años, continúa.

a la educación. “Las autoridades que revisan a tu escuela, nos tienen que mandar documentos para saber por qué no te habían inscrito a segundo de primaria y también habrán de visitar a ti y a tu familia en su hogar, para hacer un ejercicio que se llama estudio socioeconómico", indica la resolución de la juzgadora que Antonia le leyó a Michel. La impartidora de justicia aseguró que la televisión se dejará en resguardo temporal de la madre de Michel y si el plantel escolar en el que sea reinscrita la niña no cuenta con el aparato tecnológico, las autoridades escolares deben facilitarle uno. “Mi nombre es Laura Coria Martínez. Soy la Juez Octavo de Distrito en San Luis Potosí y te escribo esta decisión para que la entiendas y luego puedas opinar si estás de acuerdo o no”, indicó la jueza. José Mario de la Garza, presidente de Renace, señaló que, a partir del anuncio de la SEP sobre cómo se impartirían las clases por la pandemia, detectaron que se iba a generar desigualdad porque hay niños que no tienen TV ni electricidad.

2 Hasta el momento sólo se dictó suspensión provicional.

3 Le tienen que realizar un estudio socioeconómico.

LA COLUMNA DE ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 09

MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#MEJORVIDA

Lucha por rescate de espacios #SEGOB

HOMENAJE A LEONA VICARIO

FUNDACIÓN VINTE TRABAJA EN LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ONU: CADENA POR DANIEL CALLEJAS

La explanada de la Secretaría de Gobernación, a partir de hoy, llevará el nombre Leona Vicario. Olga Sánchez Cordero, titular de la dependencia, presidió la develación de la placa conmemorativa. “Nombrar esta plaza (Leona Vicario) confirma que el gobierno del presidente López Obrador respalda la lucha femenina. Es el primer gabinete paritario en la historia”, expresó. REDACCIÓN ●

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En nuestro país 60 por ciento de los espacios públicos se perciben como zonas de inseguridad; ello genera que las familias opten no salir de casa y dejen de acudir a parques o plazas. La recuperación de esos espacios y el desarrollo integral de las familias debe establecerse como un objetivo prioritario de la sociedad civil y el gobierno, consideró Carlos Cadena Ortiz de Montellano, presidente de la Fundación Vinte.

TRABAJO FIRME l El fortalecimiento de las comunidades inició en 2019, señalan.

l Los tres pilares del proyecto: pertenencia, resiliencia y proactividad.

FUERZA. La recuperación y trabajo de rehabilitación de zonas verdes, prioridad.

“Creemos que Vinte va más allá de una inmobiliaria. Nuestro interés es que la comunidad disfrute sus espacios públicos y se fortalezca teniendo valores bien cimentados y a la familia como el principal pilar de esa comunidad en cualquier rincón de este país”, dijo. El presidente de la fundación explicó que trabajaron con un modelo que va de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo

1 AÑO DE TRABAJO Y APOYO A LA COMUNIDAD DEL PAÍS.

Sostenible de ONU Habitat —referentes a la educación de calidad— que consiste en la creación de aulas de educación para trabajadores de la construcción, por ejemplo. La inmobiliaria también trabaja con organizaciones sociales y gubernamentales con el objetivo de construir una mejor vida para quienes reciben la rehabilitación de espacios públicos.


10 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Verdadera lealtad. Para que un equipo consiga resultados es necesario que sus miembros compartan objetivos y valores. Pero más importante resulta que quien lidere, encarne esos valores de forma ejemplar, se apegue a la verdad y su actuación sea transparente y ética. No se puede pedir lealtad cuando se distorsiona la verdad. La lealtad sin ética no puede exigirse, no es un valor verdadero, es una distorsión perversa”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

CADA QUIEN SU REALIDAD

HÉCTOR SERRANO AZAMAR COLABORADOR @HSERRANOAZAMAR

de temores, fobias, miedos y deseos, lo cual, sólo es posible mediante la construcción de una realidad que no refleja la pluralidad del mundo en que vivimos, lo cual genera como consecuencia inevitable, intolerancia. Es así como una de las Por mi formación, soy reacio a creer premisas establecidas, es que las en casi cualquier cosa que no puedo sociedades están más polarizadas y comprobar de manera fehaciente. enfrentadas que nunca. Creo firmemente que cualquier En el caso de México, basta información, venga de donde venga, con una simple mirada a nuestro merece ser analizada y, si es posible, alrededor para darnos cuenta de verificada antes de asumirla como ello, aunque en algún momento una verdad inobjetable. Sobre se pensó que la división entre los todo hoy en día, cuando el Internet mexicanos sólo era producto de nos permite alcanzar niveles de la contienda electoral de 2018, información o desinformación, a dos años del triunfo de la 4T, dependiendo del cristal con que se la polarización no sólo no se ha mire, nunca antes vistos. reducido, sino que se ha Las nuevas tecnologías acrecentado y, en efecto, “Los políticos nos dan la oportunidad de las redes sociales pueden parecen empeña- estar jugando un papel formarnos una opinión dos en imponer sobre cualquier tema con importante a favor de su realidad, sólo un solo click. ello. Ahí no hay lugar para hay que verlos en los moderados ni para Por ello, quiero sus conferencias recomendarles un los analíticos, se tiene para comprender que opinar a favor o en documental que por qué actualmente puede contra de cualquiera de estamos así”. encontrase en Netflix, los bandos, pero con la “El dilema de la redes convicción de poseer la sociales”, el cual plantea verdad absoluta. la forma en cómo la información Mientras unos ven en el actual que recibimos a través de las redes gobierno un puñado de virtudes sociales marca nuestra conducta. y logros, para otros sólo implica Sin darlo por completamente decepciones y fracasos, parecemos cierto, establece una premisa que incapaces de comprender el vista desde la realidad nacional punto de vista de los contrarios resulta inquietante, pero antes y nos atrincheramos en nuestra de mencionarla, es importante propia verdad. En este escenario señalar la afirmación, de que al tan complejo y de tanta división ser imposible tener acceso al interna, nuestros políticos parecen 100 por ciento de la información empeñados en imponer su propia generada en las redes sociales, realidad, sólo hay que verlos en sus éstas trabajan mediante algoritmos conferencias para comprender el que previamente deciden a lo que por qué estamos así. tendremos acceso. El efecto de la belicosidad de sus La información que recibimos palabras, se hace exponencial a está seleccionada con la única través de las redes sociales, lo cual finalidad de generar en el espectador genera división y encono, y siguen una mayor dependencia a las redes empeñados en construir cada quien sociales mediante la reafirmación su realidad.

Mientras unos ven en el actual gobierno un puñado de virtudes y logros, para otros sólo implica decepciones y fracasos

LA BUENA

La tenista Renata Zarazúa se impuso a la francesa Elsa Jacquemont en el Roland Garros, convirtiéndose en la primera mexicana en lograr una victoria en Grand Slam desde 2000. ●

LA JUSTICIA NO ES CIEGA

LILA ABED POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA @LILAABED

Trump intenta repuntar con el anuncio de su candidata a la Corte Suprema, la jueza Amy Coney Barrett Ante encuestas que no lo favorecen y una contienda electoral polarizada, el presidente de EU intenta repuntar con el anuncio de su candidata a la Corte Suprema, la jueza Amy Coney Barrett. La jueza de tan sólo 48 años, de ser confirmada en el Senado se convertirá en la magistrada más joven de la Corte Suprema actual. Barrett es la antítesis de la jueza Ruth Bader Ginsburg (RBG), es reemplazar al miembro más liberal de la Corte Suprema con el más conservador. Sus críticos argumentan que su fe católica y conservadurismo influirán sus decisiones, lo cual puede desmantelar el legado que dejó RBG a favor de la mujer. Aunque los republicanos insisten en que se apegará al texto de la Constitución, no queda duda que su nombramiento tiene un

EUROPA: LAS PUERTAS QUE SE CIERRAN EL MALO

"¡Dame mi pizza, dame mi pizza!" Fueron las palabras del ahora apodado #LordPizza, quien agredió al personal de un establecimiento en Ciudad Juárez que le pedía ponerse cubrebocas. ●

LO FEO

El influencer Tadeo Fernández, participante de realities shows, fue expulsado junto a unos acompañantes de la zona arqueológica de Uxmal por no cumplir medidas sanitarias y de seguridad.

BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES TEC DE MONTERREY @BEATAWOJNA

Puedo afirmar con claridad que la situación de los inmigrantes en Europa ha cambiado a peor Ser inmigrante en Europa nunca fue fácil. Ni siquiera a comienzos de los años 90 era sencillo desplazarse de los países excomunistas a Europa Occidental. Aun así cuando cayó la cortina de hierro cientos de miles de ciudadanos de los países excomunistas aprovechamos el momento para buscarnos la vida en Alemania, Francia, Reino Unido, España, Italia, Grecia y otros países europeos. En esta misma época empezó también la llegada más intensa de los inmigrantes africanos a Europa Occidental. A eso se sumaron diferentes oleadas de inmigrantes latinoamericanos que se escapaban de las persecu-


11

trasfondo político. Es el triunfo del mayoría republicana en conservadurismo y la derrota del el Senado (53– 47) podría liberalismo. prescindir como máximo del Al elegir a Barrett, el presidente apoyo de tres senadores de optó por un candidato con la su bancada, pues en caso de capacidad de emocionar y unir a empate cuenta con el voto del la base conservadora del Partido vicepresidente Mike Pence. Republicano en torno a temas Aunque los demócratas que son fundamentales para carecen de herramientas de su electorado, como el aborto, procedimiento para frenar la la religión, el derecho a portar confirmación en la Cámara alta, armas, el seguro social y la pena han utilizado la nominación de de muerte. La nominación de Barrett como un catalizador Barrett manda una señal para recaudar fondos clara a sus simpatizantes en contra de una Corte “Al elegir a Baque cuatro años más de Suprema con una rrett, Trump optó mayoría abrumadora su gobierno representan por una candida- conservadora (6-3) y una una continuación de ta a la Corte con políticas conservadoras, posible reelección de la capacidad de a la par de que desvía Trump. Para la base del emocionar a la la atención del mal Partido Demócrata, los base conservaactuar de Trump valores y los derechos dora del Partido ante la pandemia, la de ciertos sectores de Republicano”. crisis económica y las la sociedad están en protestas sociales en riesgo. Si mantienen su distintas ciudades en mayoría en la Cámara Estados Unidos. de Representantes y les arrebatan Si bien es cierto que se han el Senado a los republicanos, confirmado 29 jueces durante los demócratas tendrán la ciclos electorales en la historia oportunidad de aumentar el del país, jamás había ocurrido número de jueces en la Corte para tan cerca del día de la elección nivelar la balanza a su favor. presidencial. Los senadores La nominación de la jueza republicanos están preparándose Barrett y la reacción de ambos para las audiencias de partidos políticos ante una de las confirmaciones en las próximas elecciones presidenciales más semanas y el voto en el pleno turbulentas en la historia moderna se espera para días antes del es una muestra de la polarización 3 de noviembre. Para que la que existe en el sistema político confirmación prospere, la actual electoral de Estados Unidos.

a la inmigración no europea, ciones o dificultades económicas. como lo hacen por ejemplo Al llegar a Europa Occidental, Polonia y Hungría. todos teníamos la esperanza de Después de varios intentos una vida mejor, con mucho trafracasados de establecer nuevos bajo, pero definitivamente mejor. principios de la política migratoria Siendo una inmigrante que arribó europea, el debate sobre la migraa Madrid en 1993, pude presención lo están ganando claramente ciar cómo el sistema español se los políticos y los ciudadanos que ajustaba a la llegada masiva de las rechazan la inmigración. En este personas que, como yo, buscamarco se inscribe la propuesta ban un lugar para vivir y trabajar. del nuevo pacto migratorio de la Agradezco a España que me perUE, presentado por la Comisión mitió estudiar en una universidad Europea el 23 de seppública, a pesar de que tiembre. Sus principales viví ilegalmente en este “Hasta los países puntos se resumen en país durante varios años. excomunistas, dos pilares: más seguPosteriormente, estando que en su moridad en las fronteras y en Bélgica, me di cuenta de que no todos los luga- mento eran fuen- más herramientas de te de emigración, las que podrán escoger res eran tan generosos. hoy cierran sus libremente los países Conocí los mecanismos fronteras a la miembros para lidiar que existían en este inmigración no con las crisis migratorias pequeño país para evitar europea”. comunitarias, como la que los inmigrantes enacogida de los refugiatraran a la universidad. dos, el financiamiento de Años después de esta los retornos y de los campos de experiencia puedo afirmar con refugiados, o el apoyo operativo. claridad que la situación de los inYa no habrá cuotas obligatorias migrantes en Europa ha cambiado de reparto de los refugiados entre a peor. El rechazo a los extranjelos países miembros. Prevaleció ros fue uno de los elementos el enfoque “pragmático y realista”, desencadenantes del Brexit. basado en “el equilibrio entre la El temor a los inmigrantes no responsabilidad y la solidaridad”, europeos generó divisiones en la según las palabras de Ursula von Unión Europea durante la llegada der Leyen. Ahora bien, aún falta masiva de los refugiados sirios en que todos los países europeos lo 2015. Y lo más triste es que hasta aprueben en las próximas semalos países ex comunistas, que en nas. Eso sí: a los inmigrantes no se su momento eran fuente de emiles pregunta por sus preferencias. gración, hoy cierran sus fronteras

Compliance PABLO ESCUDERO MORALES

*Especialista en Compliance Anticorrupción y creador del PEIC @PABLOESCUDEROM

CUMPLIENDO EL DEBIDO CONTROL

inhabilitaciones, suspensión de actividades, clausura, intervención judicial e incluso la disolución de la sociedad. Los programas de integridad y anticorrupción, juegan un papel muy relevante para la empresa pues, para determinar las sanace unas seciones, la autoridad analizará si la manas fuimos empresa cuenta con un órgano de testigos de las control encargado de verificar el consecuencias cumplimiento de las disposiciones reputacionales legales en materia de anticorrupy económicas ción y una política de integridad, para una emal tiempo que puede considerar presa, por actos de algunos de sus como agravante, que los órganos directivos o empleados, publicados de la empresa hubiesen tenido coy masificados en las redes sociales, nocimiento de los presuntos actos que derivaron en su cierre total y, de corrupción y no los hubieran recientemente, conocimos de una denunciado y, como atenuante, acusación formal del orden penal que lo hagan y colaboren en las en contra de una empresa, por la investigaciones. Además, las sanpresunta comisión de delitos en ciones penales podrán atenuarse materia ambiental, en donde, de hasta en una cuarta parte cuando, acreditarse, es altamente probacon anterioridad al hecho que se ble que se encontrarán hechos de les imputa, las personas jurídicas corrupción. cuenten con un órgano de control Esto viene a cuenta, pues es copermanente encargado de verificar mún que al hablar de el cumplimiento de la responsabilidad lelas disposiciones legal directa en las emgales aplicables para ES EVIDENTE QUE presas por casos de darle seguimiento a LE PUEDE SALIR corrupción, enconlas políticas internas MUY CARO A UNA tremos respuestas de prevención (debiEMPRESA NO que consideran que do control). CONTAR este fenómeno les Atentos a este deCON UN es ajeno y, por tanto, ber de cuidado, las obvian la necesidad personas morales PROGRAMA DE de contar con un prose deben autorreINTEGRIDAD Y grama de integridad, gular con elementos ANTICORRUPCIÓN incluso ahora, ante las normativos para la difíciles condiciones prevención de la coque enfrentamos con rrupción y el cummotivo de la pandemia, lo que abre plimiento de las leyes, en donde se un espacio a la consumación insujeten al principio “cero tolerancia deseada de actos de corrupción, a al soborno y la corrupción”, crear menudo asociada con alguna aclos mecanismos institucionales tividad de la cadena económica, para ello y cumplir con las obligacomo la obtención de permisos ciones de supervisión, evaluación o licencias, al transporte, al pago y comunicación permanente y, de contribuciones, al uso del esllegado el caso, puedan recibir depacio público y otras tantas que nuncias, investigarlas y sancionar requieren la autorización o gestión aquellas conductas contrarias a sus de las administraciones locales, principios, así como, en su caso, subnacionales o federales. presentar las denuncias ante las Empieza a ser más evidente autoridades competentes. Por lo cada día, que puede salir muy caro que, al dar los pasos hasta la cona una empresa no contar con un secución de un programa de inteprograma de integridad y anticogridad y anticorrupción, se avanza rrupción, y a veces, es necesario eficientemente en el cumplimiento recordarles que pueden incurrir en del debido control. responsabilidades administrativas Este recordatorio, muestra lo y penales por la comisión de defundamental que es para las emlitos y actos de corrupción, pues, presas contar con un programa conforme al marco legal actual, de integridad que tenga un órgano pueden ser responsabilizadas por de control y políticas que inhiban violaciones e incumplimientos las prácticas ilegales y aquellas a las leyes que se cometan en su que atenten contra sus valores nombre, por su cuenta, en su beéticos y, en última instancia, les neficio o a través de los medios que permita atenuar las sanciones y ellas proporcionen, cuando se haya consecuencias jurídicas por violadeterminado que, además, existió ciones legales de cualquiera de sus inobservancia del debido control empleados. Necesitan su programa en su organización. Pudiendo depara cumplir con la obligación del rivar en sanciones económicas, debido control.

H


EL HERALDO DE MÉXICO

#MARCHA

SE OUEDA A MEDIAS MARTES / 29 / 09 / 2020

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

MUJERES SON CERCADAS TRAS AGREDIR A UNIFORMADAS POR ALMAQUIO GARCÍA

FOTO: ESPECIAL

C

olectivos de mujeres se manifestaron en las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes, en favor del aborto legal, seguro libre y gratuito, y en contra de la precarización laboral. Fue una breve marcha en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, en el que las integrantes de diversas organizaciones feministas y sindicales partieron del Hemiciclo a Juárez, por el Eje Central, en donde un dispositivo policiaco les impidió llegar al Zócalo. En este punto ya tenían preparado un templete en el que realizaron un mitin, donde exigieron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la liberación de las calles para continuar su paso y no más represión contra de las mujeres. Daniela, del Colectivo 8M, indicó que en medio de la crisis sanitaria, la económica y social, las mujeres han sido sensiblemenrte vulneradas. “La violencia familiar en contra de las mujeres ha aumentado durante el confinamiento, desde la psicológica, física y económica, hasta la violencia sexual; mujeres y niñas se ven obligadas a convivir con sus agresores, soportando abusos”, aseveró. Otra marcha que partió del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo, encabezada por el Bloque Negro, fue cercada en Reforma y Juarez, luego de que sus integrantes agredieran a mujeres policía y les robaran sus escudos; tras tres horas de tensión, se les permitió unirse al primer contingente.

SÓLO 1 POR CIENTO 1 Claudia Quintana, del STUNAM dijo que 99% de los abusos sexuales no son denunciados.

2 La Secretaría de Gobierno local informó que no se registraron enfrentamientos.

3 Lo que hubo, dijo, fueron agresiones y provocaciones de algunas mujeres.

FOTO: DANIEL OJEDA

PONEN FRENO

Mujeres del Bloque Negro fueron encapsuladas en avenida Juárez.

ASÍ LO VIO

D

La jefa de Gobierno reiteró que la lucha feminista es legítima, mas no así el uso de la violencia.

etrás de la toma de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), sede Centro Histórico, está María Beatriz Gasca Acevedo, cercana a Raúl Beyruti, cabeza de GINgroup, empresa señalada como parte de las factureras que evaden el fisco. Así lo denunció la misma jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, durante su videoconferencia desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Explicó que le llegó información, vía sus audiencias públicas, sobre cómo Gasca Acevedo entrega apoyos a los grupos de mujeres que tienen tomadas las instalaciones de la CNDH. “Me hicieron llegar información de una mujer de altos recursos económicos que estaba financiando directamente al grupo de otras que mantiene ocupada la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en Cuba 60, en el centro. “A partir de ahí hicimos una revisión de información pública, no tiene nada que ver inteligencia política ni muchos menos… está en diferentes fuentes”, explicó. Argumentó que los datos fueron presentados por considerar que es de interés de la ciudadanía. “El 12 de septiembre se le vio entregando –todo esto está en redes sociales–, víveres desde un auto de lujo, a Cuba 60 (donde está la CNDH). “El 14 de septiembre fue una de las oradoras principales en lo que

#MANONEGRA

SEÑALA A FACTURERA POR TOMA ● SHEINBAUM ADVIERTE QUE BEATRIZ GASCA, CERCANA A RAÚL BEYRUTI, CABEZA DE GINGROUP, ESTÁ DETRÁS DE LA OCUPACIÓN Y VANDALIZACIÓN DE LA CNDH POR MANUEL DURÁN

se llamó el AntiGrita, y esto está inclusive en sus propias redes sociales; ella es quien está ayudando a poner los cuadros intervenidos en subasta”, detalló. Sheinbaum expuso que Gasca Acevedo está ligada a una de las principales empresas factureras que ha sido denunciada por la Secretaria de Hacienda y el Instituto Mexicano del Seguro Social.

25 ● DÍAS LLEVA LA TOMA DE LA CNDH EL CENTRO.

“(Gasca Acevedo) es considerada –así viene en las propias redes sociales– como el brazo derecho del presidente del grupo, Raúl Beyruti Sánchez; recientemente el SAT y la Procuraduría Fiscal de la Federación dieron a conocer un listado de decenas de empresas vinculadas a las compañías factureras y al delito de evasión. “Por lo menos cinco empresas


CDMX 13

MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LEGALESDELEMBARAZO

Van 227 mil 686 interrupciones nistración para fortalecer la protección, autonomía y condiciones necesarias para garantizar la salud sexual y reproductiva de las mujeres, como lo es el derecho a la interrupción legal del embarazo en la capital. “Hoy se cumplen 13 años de la despenalización del aborto o de la aprobación de la interrupción legal del embarazo en la ciudad. “Queremos decir que el compromiso del gobierno sigue siendo fortalecer todas las capacidades para la protección de las mujeres, su autonomía, y proporcionar todas las condiciones para la salud sexual y reproductiva”, expresó. López Arellano dijo que a partir de la aprobación de la despenalización del aborto y del reconocimiento de la interrupción legal, en la ciudad ha disminuido la muerte materna por causas de aborto inseguro. “Durante los 13 años de vigencia del programa, no ha habido defunciones dentro del programa”, detalló. El servicio de interrupción legal del embarazo quedó suspendido temporalmente en el Hospital General Dr. Enrique Cabrera y Hospital General Ajusco Medio, debido a la reconversión hospitalaria por el COVID-19. La atención se redireccionó a los centros de Salud y a hospitales materno infantiles.

SE CUMPLEN 13 AÑOS DE ESTA PRÁCTICA SANITARIA; NO SE REPORTA MUERTE ALGUNA POR MANUEL DURÁN

POR SALUD

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

DESDE DENTRO Gasca Acevedo participó activamente en la toma de las oficinas de Cuba 60; en sus redes sociales muestra su actividad.

FOTOS: LESLIE PÉREZ Y ESPECIAL

LEJOS DEL BLOQUE 1 Sheinbaum dijo que las madres de mujeres violentadas se deslindaron del Bloque Negro.

2 El GCDMX identificó a las personas que agredieron a 11 mujeres policía el domingo.

de esta persona, de Raúl Beyruti, estarían involucradas en estos delitos”, señaló.

DESPIDEN A GASCA GINgroup separó de su cargo a Gasca Acevedo como directora de Recursos Humanos. “Las acciones realizadas en tiempo y hora fuera del grupo y sus instalaciones no tienen el aval ni el financiamiento y mucho menos reflejan la posición institucional de GINgroup. “Participa a título personal en las diversas expresiones de reivindicaciones políticas (...) no cuenta con representación institucional de nuestro grupo”. Gasca Acevedo escribió en su cuenta de Twitter no certificada: “Creo en las causas justas, #yolescreoaellas a las víctimas, (las) apoyé con víveres. Mis convicciones me obligan a dejar mi cargo en @GINgroupMX temporalmente y a deslindarlos al 100% de mi labor”.

#BEYRUTI

3 50 personas, mujeres y hombres, algunas encapuchadas, fueron quienes las golpearon.

180 ● MIL

PERSONAS PRESUMIÓ GINGROPUP EN CARTERA.

1 ● MIL SETECIENTOS CINCUENTA MUJERES POLICÍAS, EN LA MARCHA DE AYER.

Aparece 5 veces ● En el listado de empresas

que emiten facturas falsas están al menos cinco donde aparece el apellido Beyruti. El SAT tiene ubicadas a las empresas Beyruti y Asociados Contadores Públicos y Consultores Profesionales; Beyruti y Asociados; Beyruti Navarrete y Asociados; Beyruti Sánchez y Compañía, así como Beyruti y Compañía SCP. En febrero se informó que unos 21 mil millones de pesos no son recaudados por el IMSS, pues las empresas recurren al outsourcing ilegal. Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que GINgroup reclutó a exfuncionarios del sexenio pasado, entre ellos, Javier Treviño Cantú y a Rolando Zubirán Robert.

En 13 años, en la Ciudad de México se han concretado 227 mil 686 interrupciones legales del embarazo y en 89 por ciento de los casos fue mediante medicamentos, sin métodos invasivos. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, hablaron del tema en el marco del Día Internacional por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe. Además, se cumple un año de la ley capitalina, que permite practicar interrupciones antes de las 12 de semanas del embarazo, sin implicaciones legales. Durante este tiempo, aseveró López Arellano, no se han presentado defunciones. La disposición legal entró en vigor el 27 de abril de 2007, con reformas al Código Penal y Ley de Salud local para despenalizar esa práctica. En 2019 hubo 15 mil 171 abortos legales, y durante este año suman mil 728 casos en el sector Salud capitalino. Sheinbaum refrendó el compromiso de su admi-

l La Ciudad de México fue la primera en el país en reconocer el derecho a la interrupción legal del embarazo.

l Permite a las interesadas la acción sanitaria sin riesgo ni violencia obstétrica hasta las 12 semanas de embarazo.

l Este derecho, ejercido por mujeres de todo el país en la capital, reduce el número de muertes por abortos.

FOTO: LESLIE PÉREZ

MANUEL DURÁN

DE LAS GRANDES 1

GINgroup es una firma de outsourcing de gran formato.

l

FURIA. Manifestantes agredieron y quemaron a mujeres policía.

9

HOSPITALES DEL SECTOR SALUD BRINDAN ESTE SERVICIO.

3

DE ELLOS ESTÁN EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA.


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 29 / 09 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PANISTAS

Crean frente exgóbers

Q

uince exgobernadores del PAN presentan este martes un movimiento denominado como “Unidos por México”, que busca colaborar con organizaciones ciudadanas ante las próximas elecciones y “crear el futuro que nuestro país merece”. En la cita, está prevista la participación de Ernesto Ruffo, primer candidato del blanquiazul en ganar una gubernatura para Baja California y sus predecesores Alejandro González, Eugenio Elorduy y José Osuna. Por Guanajuato están Carlos Romero Hicks, Juan Oliva y Miguel Márquez; Fernando Canales, que Nuevo León. También Alberto Cárdenas y Francisco Ramírez, de Jalisco; Francisco Barrio, por Chihuahua; Marco Adame, de Morelos; Ignacio Loyola, de Querétaro, y Patricio Patrón, por Yucatán. FOTO: ESPECIAL

ANUNCIO

Los exmandatarios presentan su proyecto este martes.

15

● EXGOBER-

NADORES INTEGRAN EL MOVIMIENTO.

En el estado de Veracruz, suman 16 planteles con reportes de robo en esta temporada.

FOTO: ESPECIAL

POR JOSÉ RÍOS

TIRAN TODO

#MALASNOTAS

SAOUEAN

2,338 ESCUELAS EN PANDEMIA ● AL MENOS 24 ENTIDADES REPORTARON ROBOS EN INSTALACIONES ESCOLARES; LOS LADRONES SE LLEVAN LO QUE PUEDEN O CAUSAN DAÑOS POR CORRESPONSALES FOTO: SANDRA GÓMEZ

N

i la contingencia por COVID-19 ha salvado a las escuelas del saqueo. De marzo a septiembre de este año, 24 entidades suman dos mil 338 reportes de robo, pero la cifra puede aumentar, debido a que en algunos estados las autoridades señalan que directivos y maestros no han visitado los planteles, por lo que desconocen en qué condiciones se encuentran. Aunado a ello, en algunos casos no se cometieron robos, pero los inmuebles fueron vandalizados, por lo que en la mayoría no se presentaron denuncias. Material pedagógico, mobiliario escolar y de baño, archiveros, cablería y tubería de cobre, bocinas, proyectores, instrumentos

EN CRISIS 1 Las escuelas cerraron desde el 23 de marzo, cuando se inició el confinamiento.

2 En Durango, han asaltado hasta seis veces un mismo plantel, aseguran.

3 ESTÁN SOLAS

Algunas instalaciones son vandalizadas en la región de La Laguna.

musicales, cámaras fotográficas y de vigilancia, aires acondicionados, ventiladores, micrófonos, impresoras, televisiones y laptop, entre otros, fueron los artículos hurtados.

Las clases se reiniciaron el pasado 24 de agosto, pero de forma remota.

CON MÁS CASOS

465

● REPORTES

DE ROBO EN COLEGIOS SE HICIERON EN JALISCO.

446

● REGISTRARON EN SONORA.

El Heraldo de México consultó a autoridades de Educación, Seguridad Pública y de las fiscalías estatales, según el caso, donde dieron a conocer los reportes. La entidad con más robos en instalaciones escolares fue Jalisco, con 465 casos, seguido de Sonora con 446, Coahuila con 350, Chihuahua con 254 y Puebla con 112. En algunos casos un solo plantel ha sido robado en varias ocasiones, como en Gómez Palacio, Durango, donde la primaria Libertad Universal ha sido saqueada hasta en seis ocasiones, mientras que en un Jardín de Niños que lleva el nombre del estado, hasta la cisterna se llevaron. La comunidad escolar en otras entidades, como en Nayarit, se ha organizado y cada padre de familia paga 30 pesos al mes en una primaria de Tepic para la vigilancia. Las llamadas al 911 han sido importantes en este periodo. En Sonora, a través de este sistema, se han recibido 446 reportes de robo en escuelas. Así, del 18 de marzo, cuando inició el aislamiento social por el coronavirus, hasta ayer se han cometido 12 robos en escuelas al día, en promedio.


ESTADOS 15

MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TAMAULIPAS

TOMA CLASE EN LA CALLE LA PEQUEÑA ESCRIBE MIENTRAS SU MADRE VENDE CUBREBOCAS POR CARLOS JUÁREZ ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

M

aría José cursa el segundo grado en la primaria Isauro Alfaro. Sentada en un escalón, realiza los trabajos de distintas materias recargada en una silla donde pone sus libretas. Es apoyada por su madre Laura Serapio, quien tiene que dividirse para ser su maestra y además vender cubrebocas en la zona centro de Ciudad Madero, Tamaulipas. Mientras su hija hace las labores escolares, Laura relató que tiene que adaptarse a su nueva encomienda sobre las clases a distancia, debido a la pandemia del coronavirus. Reconoció que no es fácil para ella, además de que son más gastos con las recargas telefónicas que debe hacer de hasta 200 pesos semanales para los datos de internet. Los cubrebocas, de distintos modelos, tienen un costo de 20 pesos; el puesto está ubicado sobre la calle 13 de enero y la comerciante comentó que tiene que vender los suficientes para solventar los nuevos gastos, pues tiene otra hija que cursa la secundaria. "Le presto mi teléfono para que pueda escuchar las materias, ya sea español o matemáticas; me tengo que repartir en lo que la maestra le dice y también en mi trabajo", declaró.

‘NUEVA NORMALIDAD’ 1 l La familia de María José radica en la colonia Tinaco, muy cerca del centro.

2 l Tanto la madre como la hija usan cubrebocas todo el tiempo.

l

EMPEÑO. María José cursa las materias mediante un celular.

7

200

AÑOS DE EDAD TIENE LA ALUMNA DE CIUDAD MADERO.

PESOS DE RECARGA SE DEBEN ABONAR A LA SEMANA.


16 ESTADOS

MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: GERMÁN MEDRANO

#HIDALGO

Reclasifican acusación de feminicidio DEJAN LIBRE A CANDIDATO ACUSADO DE INTENTAR ASFIXIAR A SU PAREJA POR JOSÉ GARCÍA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

l

COMPROMISO. La administración de Rubén Muñoz lidera en el combate contra la inseguridad.

#CERTIFICANACCIONES

DEVUELVE EDIL LA PAZ

PROGRAMA ESCUDO FORTALECE LA SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN, ASEGURA EL ALCALDE RUBÉN MUÑOZ POR GERMÁN MEDRANO

48

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

E

PATRULLAS SE SUMARON A LA POLICÍA MUNICIPAL EN SU GESTIÓN.

ste lunes, Rubén Muñoz Álvarez, alcalde de La Paz, recibió de nuevo la certificación que coloca a la capital de Baja California Sur en el primer lugar en el Índice de Percepción de Seguridad del país. Cuando llegó a la Presidencia Municipal, en 2018, el mayor desafío que reclamaban los sudcalifornianos, era regresarle a La Paz, “la paz perdida”, pues el municipio ocupaba el lugar número 123 en inseguridad, por el elevado número de delitos, como el homicidio doloso, que representaba un peligro para la ciudadanía.

PLAN NTEGRAL

20 MOTOS TAMBIÉN FORMAN PARTE DEL EQUIPO.

El gran reclamo era que las autoridades se pusieran a trabajar, no en lo más urgente, sino en lo más importante. Por eso, Muñoz Álvarez lanzó el programa Escudo La Paz, con el cual acordó con la Secretaría de Marina que el mando de la policía estuviera respaldado por las fuerzas federales, en particular por la unidad de Operaciones Especiales que la Armada, que designó a los dos directores que coordinaron la estrategia. En entrevista con El Heraldo de México, detalló que una vez con el proyecto, lo primero que se hizo fue sectorizar la capital, para tener un cuerpo de reacción rápido y oportuno, con elementos policiacos a los que se les brindó certeza laboral, prestaciones y pensiones dignas.

Al día de hoy, La Paz tiene en verde siete de los ocho parámetros de seguridad. Sólo el delito de Robo de Oportunidad es el que persiste, pues debido a la pandemia, hay muchas personas que perdieron el empleo y muchas familias están afectadas por la pérdida de su patrimonio. Rubén Muñoz, junto con el Cabildo, acordó destinar recursos, para adquirir el mayor parque vehicular policiaco en la historia de la Policía Municipal, con 48 nuevas unidades, 20 motocicletas, equipamiento para la Policía Turística, equipo de cámaras y hologramas en los uniformes y sistemas de telecomunicación para que las cámaras de video vigilancia individual y de patrullas entren en funcionamiento para el último trimestre del año. Adicionalmente, indicó, las gestiones con el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, Leonel Cota, generaron que se reconozca y estimule, en la próxima homologación salarial, a todos aquellos elementos que concluyeron su carrera como técnicos superiores universitarios y, particularmente, a quienes han terminado estudios profesionales como en Derecho y Derecho Burocrático. “La mejor inversión que debemos hacer los gobiernos, es la inversión en las personas”, aseguró el alcalde.

1

2

3

4

Se crearon comandancias con perfiles específicos para abatir delitos.

Entre ellas la Policía Ecológica y la Unidad de Violencia Intrafamiliar.

Además, se hizo la rehabilitación de 14 subcomandancias de policía.

Siete colonias están identificadas como foco rojo, en la actualidad.

Un juez penal de Mixquiahuala, Hidalgo, reclasificó el delito por el cual Germán Montealegre Salvador, candidato a síndico de Mineral de la Reforma, por Morena, es procesado desde la semana pasada por tentativa de feminicidio contra su esposa. Tras la audiencia inicial, el juzgador dejó en libertad al presunto agresor por falta de pruebas, por lo que reclasificó el delito disminuyendo la gravedad del mismo, pues únicamente fue vinculado a proceso por violencia familiar, pero al ser un acto no grave, fue puesto en libertad condicional. Al respecto, la familia de la víctima teme represalias en contra de Maritza Reyna, quien previamente difundió un video en redes sociales en el que denunció que la diputada local y hermana del acusado, Roxana Montealegre Salvador, y la diputada federal Tatiana Clouthier presionaron para liberar a su pareja sentimental. La víctima refirió que teme por su vida, ya que, al ser liberado, Germán puede asesinarla, por lo que puede estar en riesgo su integridad y la de sus hijas. El jueves pasado el aspirante a síndico fue aprehendido por la Policía Investigadora por intentar asfixiar a su pareja sentimental.

PUSO UNA ALMOHADA EN SU CARA

1 l De acuerdo con la víctima, el 8 de septiembre Germán la atacó.

2 l El acusado fue detenido el día 22, en el municipio de Mineral de la Reforma.

3 l Ayer, un juez reclasificó el delito como violencia intrafamiliar y salió libre.

14 FEMINICIDIOS REGISTRA LA ENTIDAD.

FOTO: ESPECIAL

FAMILIA. El acusado es hermano de la diputada local Roxana Montealegre Salvador.

l


ESTADOS

MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17

ARTURO ÁVILA ANAYA Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX

DOS JOVENCITAS TEMEN

#SEGURIDAD

QUE VIOLADOR SEA LIBERADO HERMANO DE AGRESOR SEXUAL SE PROMUEVE COMO ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOGRAR SU LIBERACIÓN

Pareciera que el calvario nunca termina, yo creía que una vez que fuera sentenciado, podríamos retomar nuestras vidas, vivir con calma y dar vuelta a la página. Hoy temo porque el violador de mi hija, un depredador, regrese a las calles de Aguascalientes.” Expresó la madre de una de las víctimas, quien pidió anonimato. En el año 2010, dos menores de edad, en ese entonces de 16 y 17 años respectivamente fueron violentadas, violadas y abusadas sexualmente por Francisco Javier Hinojo Alonso de 49 años de edad en eventos separados en el estado de Aguascalientes. Les hacía creer que tenía contactos para impulsar su carrera como artistas, las orilló a tomarse fotografías desnudas a base de engaños y posteriormente las extorsionaba desde un correo electrónico y cuenta de facebook falso. Hinojo, grabó y fotografió los ataques sexuales que cometía en contra de las jóvenes. En 2012, Francisco Javier Hinojo Alonso fue detenido y acusado de diversos delitos sexuales en contra de las dos menores de edad. En abril de 2018, recibió sentencia condenatoria por 36 años, con más de 80 pruebas, entre ellas videos asegurados en donde se aprecia al sentenciado abusando de las menores, fotografías, dichos de las propias víctimas, dictámenes psicológicos de las víctimas así como su propia confesión rendida antes de ser arraigado.

SOBRE EL CASO l En 2010, dos menores de edad, en ese entonces de 16 y 17 años respectivamente fueron abusadas sexualmente por Francisco Javier Hinojo Alonso.

l Les hacía creer que tenía contactos para impulsar su carrera como artistas, las orilló a tomarse fotografías desnudas a base de engaños.

El ahora sentenciado quien nunca denunció actos de tortura en su contra, quien confesó los hechos, además de existir pruebas en video y fotografía de sus actos; ahora es defendido por su hermano, Felipe Hinojo Alonso, quien busca presionar como alto comisionado de las Naciones Unidas asegurando que su hermano fue víctima de tortura en su proceso judicial. “¿Quién está pensando en las víctimas? ¿Quién está pensando en mi hija, en la otra chica, y más niñas que podrían caer en este depredador?” cuestiona la madre, quien exige a la ONU investigar quien es el comisionado de las naciones unidas y qué lo motiva estar ahí. “no se vale que un violador ahora sea una víctima.” Felipe Hinojo es líder de la Unión Campesina Democrática de Aguascalientes, y se ha promovido como Alto Comisionado de las Naciones Unidas, como supuesto representante de víctimas de tortura, entre ellos su hermano Francisco Javier Hinojo Alonso; convicto confeso por corrupción de menores, violación y abuso sexual. Las víctimas y familia de las mismas viven con miedo de que el agresor sexual pudiera salir libre ante presión mediática ejercida por el hermano de Francisco Javier Hinojo. RESUMEN DE HECHOS En el 2012 fue detenido Francisco Javier Hinojo Alonso, acusado de diversos delitos de carácter sexual en contra de dos menores de edad, pues usando engaños y presiones

psicológicas, les filmaba desnudas y abusaba de ellas mientras grababa. El ahora sentenciado es hermano de Felipe Hinojo Alonso, líder de la Unión Campesina Democrática en Aguascalientes, quien desde un inicio se presentó en la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado, pretendiendo que su hermano fuere liberado, a cambio de no ejercer presión social mediática. Las víctimas y familia de las víctimas viven con miedo a que el violador salga libre. En atención a que lo anterior no acaeció, se valió de una campaña de desprestigio en contra de personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Aguascalientes para “sumarse” a una queja en Derechos Humanos Actualmente dicha queja se encuentra suspendida, pues existe una resolución de amparo que así lo ordena, en atención a que al momento de ser emitida, ésta se hizo sin pruebas. Francisco Javier Hinojo Alonso en su afán de lograr la liberación de su hermano, se ha promocionado como defensor de derechos humanos, incluso ha promovido su “representación” del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, pretende lograr la liberación de un agresor sexual. DATOS IMPORTANTES: Existen certificados médicos que se le elaboraron al sentenciado de forma diaria durante su arraigo, de donde se desprende que se le encontró íntegro mentalmente, y que ingresó y egresó de la casa de arraigo con una escoriación en la rodilla.


18 ESTADOS

MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

L PALACIO MUNICIPAL DE LA CAPITAL POBLANA LUCIÓ EN SU BALCÓN PRINCIPAL UNA BANDERA VERDE CON UN MENSAJE A FAVOR DE LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO. RESPECTO AL TEMA, EL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA CONSIDERÓ QUE CADA QUIEN ES RESPONSABLE DE SUS ACTOS. CLAUDIA ESPINOZA

FOTO: ESPECIAL

E

● CON UN PROYECTO VAN POR ESTRATÉGICO POR MÁS PROYECTOS DE 30 MIL PARA SLP MILLONES DE PESOS ENTRE AUTORIDADES FEDERALES, ESTATALES Y LA INDUSTRIA PRIVADA, SE PUEDEN ASEGURAR LAS CONDICIONES DE CRECIMIENTO ECONÓMICO, INDUSTRIAL Y TURÍSTICO PARA SAN LUIS POTOSÍ, APUNTÓ EL GOBERNADOR JUAN MANUEL CARRERAS EN SU INFORME DE GOBIERNO. REDACCIÓN

#DURANGO

FOTO: ESPECIAL

USAN INGENIO LOCAL

FOTO: ESPECIAL

MUESTRAN SU APOYO

CAMBIA HOY NO CIRCULA

E

L GOBIERNO DE HIDALGO ANUNCIÓ LA REDUCCIÓN EN LAS RESTRICCIONES DEL PROGRAMA HOY NO CIRCULA EN LA ENTIDAD, DEBIDO A QUE EL ESTADO SE ENCUENTRA EN UNA ETAPA DE CONTROL DE LA PANDEMIA POR COVID-19, POR LO QUE LOS VEHÍCULOS SÓLO VAN A TENER QUE DESCANSAR UN DÍA A LA SEMANA. JOSÉ GARCÍA

● HAY OBRAS EN TODO EL ESTADO REDACCIÓN

A

l menos 93 por ciento de la obra pública en Durango es realizada por constructores locales, lo cual deja mayores beneficios a la población, destacó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Rafael Sarmiento Álvares, al comparecer ante el Congreso estatal. Señaló que ningún municipio se ha quedado sin alguna edificación nueva, ya que este año se destinaron mil 288 millones de pesos en 589 obras para las cinco regiones. “A cuatro años el cambio se ve con más infraestructura", destacó. FOTO: ESPECIAL

NUEVO AÑO

Héctor Astudillo inauguró el ciclo escolar de las Normales públicas.

#GUERRERO

DAN IMPULSO A MAESTROS ● EN EL ESTADO SE OFRECEN PLAZAS A TODOS LOS DOCENTES EGRESADOS REDACCIÓN

A

PARA TODOS ●

No limita trabajo a la ciudad.

550

● ACCIONES EN MATERIA DE SALUD LLEVAN.

nte los nuevos retos que trajo consigo la pandemia por COVID-19, el país necesita de buenos maestros, responsables y comprometidos con su labor de enseñanza, aseguró el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo.

SIGUEN CLASES

1

5 ● MIL JÓVENES VOLVIERON A SUS CLASES.

En este ciclo se inscribieron mil 405 alumnos en las normales.

Durante la inauguración del ciclo escolar 2020-2021 de las escuelas Normales Públicas del estado, el mandatario aseguró que se han entregado cinco mil 279 plazas a los egresados, lo que convierte a Guerrero en la única entidad que cumple con dar trabajo a 100 por ciento de los que se titulan para ser docentes. Astudillo Flores señaló que la tecnología ha sido fundamental para no parar las labores educativas y reconoció el trabajo de todos los profesores de la entidad, principalmente a los que se encargan de educar a quienes, en un futuro, van a ocupar su lugar en las aulas. En cuanto a la pandemia, pidió no bajar la guardia y respetar las medidas para volver pronto a las clases presenciales.

2

Sus asignaturas las toman de forma virtual a causa de la pandemia.

FOTO: ESPECIAL

● XAVIER NAVA, EDIL ALISTA DE SAN LUIS INFORME POTOSÍ, VIRTUAL PLANEA LLEVAR A CABO SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO EN UN ACTO REDUCIDO Y VA A TRANSMITIRLO EN REDES SOCIALES EL PRÓXIMO 30 DE SEPTIEMBRE. LA EXPOSICIÓN DEL ALCALDE LA VA DIRIGIR A LA ATENCIÓN DE LA PANDEMIA POR COVID-19, LA CUAL SE DIVIDE EN DOS BLOQUES, UNO PARA HABLAR DE SALUD Y EL OTRO DE ECONOMÍA. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL


MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


FOTO: ESPECIAL

#ECATEPEC

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 29 / 09 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#MOVILIDADPÚBLICA

APOYAN AL

TRANSPORTE ● DAN FACILIDADES FISCALES A CONCESIONARIOS

Reparan avenidas

● A UN AÑO Y CINCO MESES DE QUE FUE REHABILITADA LA MÁQUINA ASFALTADORA FÉNIX, EL GOBIERNO DE ECATEPEC REENCARPETÓ CON ELLA 19 AVENIDAS, LO QUE BENEFICIA A 23 MIL 352 POBLADORES DE MANERA DIRECTA Y UNOS 70 MIL DE MANERA INDIRECTA, QUE TRANSITAN REGULARMENTE POR ESAS VIALIDADES. PABLO CRUZ ALFARO

POR JOSÉ RÍOS

R

eactivar la economía del transporte público concesionado lo más pronto posible, es lo que busca el gobierno del Estado de México para los líderes transportistas en las zonas metropolitanas de la entidad, aseguró el secretario de Movilidad, Raymundo Martínez. En una reunión virtual con empresarios del Valle de Toluca y Tlalnepantla, el funcionario dio a conocer el alcance y los beneficios del programa de subsidios y descuentos fiscales para que este sector logre recuperarse de las pérdidas económicas por la pandemia. Agradeció el esfuerzo y la solidaridad que han mostrado los operadores, ya que tuvieron que prestar el servicio con menor capacidad y cumplieron con compromisos de financiamiento, pese a que registraron pérdidas. Los subsidios van de 50 a 100 por ciento en trámites, como la tenencia vehicular.

UNA AYUDA VITAL 1 La reunión fue virtual, con más de 200 empresarios y líderes del transporte.

2 Los apoyos también son para cambio de propietario y altas y bajas de unidades.

Platicó con empresarios del Valle de Toluca y Tlalnepantla.

UNIDAD,

CLAVE ANTE PANDEMIA ● EL SECRETARIO DE GOBIERNO ENTREGA EL TERCER INFORME DE LABORES DE ALFREDO DEL MAZO POR PABLO CRUZ ALFARO

FOTO: ESPECIAL

JUNTA VIRTUAL

#ACCIÓNCONTRAELVIRUS

E

l gobierno de Alfredo Del Mazo Maza encuentra en la unidad de la sociedad el cimiento para adaptarnos juntos a esta nueva normalidad, expresó Alejandro Ozuna Rivero, secretario General de gobierno, durante la entrega del tercer informe de actividades de la administración actual, ante el Poder Legislativo de la entidad. Al dar cumplimiento al acto republicano, frente a diputadas y diputados de LX Legislatura mexiquense, y acompañado del subsecretario General de Gobierno, Elías Rescala Jiménez, hizo alusión a la emergencia sanitaria

LX LEGISLATURA LOCAL

5

● DIPUTADOS

RECIBIERON EL INFORME

3

● AÑOS CUMPLE EL GOBIERNO ACTUAL

que vive la humanidad y pidió un minuto de silencio en memoria de los mexiquenses que han perdido la vida a causa de ella. Enfatizó que, atentos a la urgencia que demandaba proteger la salud y la vida de la población, el

ALEJANDRO OZUNA SECRETARIO DE GOBIERNO

● HAY EL COMPROMISO DE

COLABORAR, AHORA CON UN NUEVO INGREDIENTE: LA UNIDAD, PARA RECUPERAR EL PORVENIR”.

año 2020 se ha enfocado primordialmente en fortalecer el sistema estatal de salud y garantizar atención médica suficiente y de calidad a quien lo requiera. “La operación de un gobierno estatal coherente ha permitido responder a la emergencia sin excusas, sin pretextos y sin titubeos. Esta congruencia ha permitido la construcción de una gran alianza que hoy reúne los intereses, las preocupaciones y las demandas de toda la sociedad”, indicó. Agregó que el gobierno del Estado de México tiene el compromiso de seguir acreditando diálogo, colaboración y corresponsabilidad, ahora con un nuevo ingrediente: la unidad para recuperar el futuro. “Desde la administración estatal, se operan ya las acciones e inversiones para reactivar la dinámica social que precede al movimiento y crecimiento de la economía. En ello, como en todos los esfuerzos dirigidos a impulsar el crecimiento, bienestar y felicidad de la sociedad mexiquense, tenemos todos el compromiso de seguir acreditando diálogos, colaboración y corresponsabilidad, ahora con un nuevo ingrediente, la unidad para recuperar nuestro porvenir”, recalcó.


SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 29 DE 09 DE 2020

HERALDODEMEXICO.COM.MX

Graciela Iturbide: cuando habla la luz

POR

JUAN

RAFAEL

CORONEL RIVERA

FOTO: "OJOS PARA VOLAR", 1991. CORTESÍA: GRACIELA ITURBIDE.

EN LA CIMA DEL ARTE...


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 29 ¦ 09 ¦ 2020

• Andrés Roemer ¦ De cabeza •

Andrés Roemer conversa con

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN BERNARDO NOVAL DIRECCIÓN GENERAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

COORDINADORA SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS

RAYMUNDO SILVA, SALVADOR VERA, MELISSA MORENO CABRERA

DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

AGUSTINA OKÓN

ESPACIOS PUBLICITARIOS

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DIANA CANO, AZANETH CRUZ, SERGIO HERNÁNDEZ, ABRAHAM LEVARIO, MARIAN MOLINA, DANIELA SAADE, DEBORAH SARFATI, MARÍA JOSÉ SERRANO, MELISA ALVAREZ STAFF

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Michio Kaku

RETRATO. Michio Kaku. Cortesía: La Ciudad de las Ideas, México.

UNA DE LAS PERSONALIDADES MÁS ADMIRABLES DEL SIGLO XXI, QUIEN DESTACÓ AL SER “UNA MENTE GENIAL” SEGUNDA DE DOS PARTES

Por Andrés Roemer ideasta01@gmail.com

Ilustración Francisco Lagos

C

uando leí tu libro sobre La física de lo imposible, mencionas la idea de viajar al pasado. Newton concebía el tiempo como una flecha, cuando sale disparada, nunca se desviará de la línea recta. Einstein dijo: ¡Esperen!, el tiempo es como un río, acelera y se hace lento en su viaje por el universo. La Teoría de las cuerdas me muestra que el río del tiempo puede tener remolinos que se bifurcan; así podríamos encontrarnos con nuestras madres adolescentes antes de que naciéramos. Los viajes en el tiempo son algo teórico, aunque matemáticamente posible. En tu libro sobre el futuro de la mente, hablas de nuestra manera de conocer a otras parejas a través de lentillas especiales. El internet se verá reemplazado por una red cerebral. Conectaremos al cerebro humano directamente al internet, de esta manera podríamos pensar y enviar pensamientos o emociones. En el futuro se colocarán pensamientos, recuerdos y emociones al terminar cada oración. La red cerebral cambiará la interacción entre la gente y podremos sentir el sufrimiento de los demás. Cuando nos dirijamos a alguien, el internet funcionará como un lente de contacto: bastará un parpadeo para conectarnos; revisar su biografía. Se conocerán nuestras emociones. Si no queremos que nuestro interlocutor se entere bastará con apagar. Hoy, los físicos escaneamos cerebros vivos, podemos observar la conformación de los pensamientos mediante chips, controlamos robots y exoesqueletos. Si digitalizamos esta información al morir podríamos comunicarnos con nuestros tataranietos, seríamos inmortales. ¿Qué opinas de películas como Interestelar? Dejé de ver estas películas cuando me di cuenta que es mera ficción. Naturalmente, las leyes de la física se pueden cambiar con el tiempo porque son incompletas. Pero tenemos que ser más

humildes, lo que vemos en una obra de ciencia ficción podría volverse realidad. Si las leyes de la física están incompletas, ¿qué es lo que no falta por descubrir? Debemos ser más humildes sobre nuestro conocimiento, puesto que desconocemos lo que sucedió antes del Big Bang. En la teoría de cuerdas se postula que hay un multiverso como un baño de burbujas.

LA IMAGEN Cosmic “Winter” Wonderland. X-ray: NASA/CXC/ PSU/L. Townsley et al; Optical: UKIRT; Infrared: NASA/ JPL-Caltech.

Una cosa es descubrir las leyes y otra aceptar que la física está completa. Si comenzamos desde cero, a partir del Big Bang hasta ahora, ¿quién sería el entrevistado de hoy? Esto es profundamente filosófico, incluso religioso. Con el cambio de paradigmas, los multiversos existen. Ahora estamos fusionando el budismo con la mejor teoría de la física de altas energías. Un universo con un inicio que existe en un multiverso sin ningún comienzo. Me satisface combinar el nirvana budista con la teoría del Big Bang y el Génesis. Para ti seguramente los robots son tontas cucarachas lejos de alcanzar inteligencia. No obstante, Elon Musk tiene una opinión pesimista que contrasta con la de Zuckerberg. En el corto plazo, Zuckerberg tiene razón. La IA nos dará prosperidad, empleos, nuevas industrias, se abrirán mundos completos. En el largo plazo, ¡cuidado!, no debemos caer en la ingenuidad, los robots podrían tomar consciencia. Cuando los robots alcancen niveles de inteligencia y de conciencia tendrían que tener un sistema de emergencia para apagarlos. Doctor Kaku, es un honor aprender de ti. Muchas gracias por tu tiempo.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 29 ¦ 09 ¦ 2020

• Paloma Torres ¦ Artistas y actualidad •

OBRAS. "El bosque transformado", Puertas del Centro Cultural Elena Garro 2012. Bronce. "Camino a Puebla", de la serie Ciudad de México, 2013. Gobelino. Cortesía de la artista.

Podía ser testigo de una obra que me inspiraba a realizar mis esculturas.

L

Del

obturador a la tridimensión PARA LA ARTISTA, LA FOTOGRAFÍA ES UN MEDIO QUE LE PERMITE ANALIZAR EL ESPACIO QUE LA RODEA Por Paloma Torres palotorres@hotmail.com

a fotografía ha sido, de un tiempo a la fecha, el punto de partida para realizar mi obra. Imágenes de cables, construcciones, vistas aéreas, fotos de túneles, radiografías y registros de las huellas de la ciudad; constituyen los impulsos principales que he explorado mediante esta disciplina artística. Desde el 2002 comencé a obsesionarme en recorrer la ciudad a pie, en ese momento estaban construyendo el segundo piso del periférico justo en la esquina de mi taller, así que decidí hacer una especie de bitácora del proceso; elaborando una reinterpretación de la ciudad a partir de estas construcciones, como si fuera un bosque urbano, formado por trabes, columnas, ballenas, polines, varillas y amarres. Mi fascinación por dichos materiales constructivos surgió de una manera irrefrenable, finalmente podía ser testigo de una obra de gran magnitud que me inspiraba a realizar mis esculturas. Asimismo, pude constatar la terrible devastación que provocamos en la naturaleza al edificar las ciudades utilizando la madera –los árboles– como medio de construcción, por lo que me llevó a realizar una serie de esculturas con cimbras, maderas de corte y polines de construcción. “El bosque transformado” (2012) fue la obra más relevante de esta serie y que actualmente son las puertas de acceso del Centro Cultural Elena Garro. Mientras montaba la exposición Horizontes fragmentados, en el 2008, tuve la oportunidad de elaborar un registro fotográfico aéreo. Observando cómo la ciudad se había tragado los cerros, las imágenes que capturé eran testigos de cómo todas esas montañas parecían cubiertas por tapices de concreto. En ese momento definí que dichas fotografías estarían elaboradas en textiles, para que el espectador pudiera tener la sensación que yo obtuve al tomarlas. Cuando volaba por el aire, me preguntaba: ¿Qué pasaba con las entrañas de una de las ciudades más grandes del mundo? Si desde el cielo podía percibir ciertos aspectos, ¿cómo sería su interior? Fue entonces cuando decidí elaborar un proyecto que presenté al FONCA para fotografiar las excavaciones de la línea 12 del Metro. De esta nueva exploración surgieron una serie de fotografías que traduje en afelpados, los cuales elaboré en el taller del CaSA en Oaxaca y bajo la invitación de Francisco Toledo. Por otro lado, partiendo de las radiografías del cuerpo de mi padre, el arquitecto Ramón Torres, me propuse imprimir la parte que más me interesaba de la placa y luego, a partir de fotocopias de estas imágenes, las trasladé en barro crudo utilizando el tóner de la impresión como engobe cerámico. Ha sido muy interesante para mi utilizar la fotografía, no sólo como una herramienta más para poder realizar mi trabajo, sino como un medio que me ha permitido analizar de una manera mucho más acuciosa el espacio que me rodea y que finalmente es el leitmotiv de mi trabajo.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 29 ¦ 09 ¦ 2020

• Marco Antonio Alfaro ¦ Encuentros •

FES TIVAL

INAUGURACIÓN. "Exposición finalistas", 2019. Cortesía FINI, UAEH.

Internacional de la Imagen. Encuentro de Imágenes y Luz

CADA AÑO, ESTE EVENTO CUENTA CON UN EJE TEMÁTICO DE INTERÉS SOCIAL: MIGRACIÓN, MUJERES, INFANCIA, EDUCACIÓN Y FRONTERAS HAN SIDO ABORDADOS A TRAVÉS DE CURADURÍAS ORGÁNICAS

E

Por Marco Antonio Alfaro Morales coord_extension @uaeh.edu.mx

l Festival Internacional de la Imagen (FINI), organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, a través de la División de Extensión de la Cultura, es un encuentro multidisciplinario creado e impulsado en el 2011 por el Patronato Universitario de UAEH, para promover, difundir y apreciar la creación artística y la comunicación visual en un espacio de reflexión y debate en torno a la estética, los significados y el valor de las imágenes en sus diversos géneros, expresiones y aplicaciones. El FINI se lleva a cabo en Pachuca, la capital del estado de Hidalgo, pero va más allá: en las recientes ediciones ha ampliado sus alcances a otros municipios de la entidad. Cada año cuenta con un eje temático de interés social, migración, mujeres, infancia, educación y fronteras, que han sido abordados en curadurías orgánicas. Este festejo se ha enriquecido con la presencia de un país invitado de honor, entre los que destacan Hungría, República Checa, Italia, España y Japón. UN CAMINO DE 10 AÑOS El FINI ha contado en este camino, que suma ya diez años, con la presencia de grandes artistas como Jan Svankmajer, Oliviero Toscani, Graciela Iturbide, Carlos Jurado, Joan Fontcuberta, por mencionar algunos de los más significativos. Organizamos también en el marco del encuentro, el Concurso Internacional de la Imagen que convoca a estudiantes y profesionales para participar en cuatro géneros: fotografía, técnicas alternativas, cartel y video documental; y como eje transversal, la temática que abordamos. A partir de esta convocatoria estamos muy complacidos de que hemos podido darle visibilidad al trabajo de más de mil 400 artistas, de más de 80 países, y los

SOBRE EL FINI En la IX edición participaron los fotógrafos Marcos López, Adam Magyar y Yolanda Andrade. En 2021, las obras inscritas tendrán que reflejar la relevancia del agua en lo biológico, social o cultural.

trabajos finalistas se exponen como parte de las actividades del propio encuentro. De esta forma, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, a través de la División de Extensión de la Cultura, profundiza en su compromiso de promover espacios inclusivos e interdisciplinarios para la creación, la reflexión y la expresión de trascendencia social, contribuyendo así al desarrollo de la cultura local y global. Asimismo, y con la finalidad de generar la reflexión y el análisis, realizamos un Coloquio Internacional, en el cual participan reconocidos investigadores y especialistas para debatir en torno a la fotografía y nuestro eje temático. Todas estas actividades hacen llegar el conocimiento y el arte a públicos más amplios de la sociedad y a los propios estudiantes, a través de exposiciones de artistas nacionales e internacionales, conferencias, clases magistrales, ciclos de cine, talleres y conciertos. De igual manera se otorgan reconocimientos especiales a la trayectoria profesional de artistas y creadores que han contribuido a enriquecer el acervo cultural de nuestro país. Para celebrar nuestro décimo aniversario, el próximo mes de abril de 2021, tenemos como país invitado de honor a Georgia y nuestro tema central será el “Agua”.

INAUGURACIÓN. "Exposición carteles al ritmo de la ilustración"; de Jorge Alderete. Cortesía FINI, UAEH.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 29 ¦ 09 ¦ 2020

• Roberto Abad ¦ Libros • LITERATURA. Ana María Shua. "La Guerra" (2019). Páginas de Espuma.

L

HACER LAGUERRA, escribir

ANA MARÍA SHUA PROPONE PENSAR EL MICRORRELATO COMO UN PAÍS QUE COLINDA CON EL CUENTO, LA POESÍA Y EL CHISTE Por Roberto Abad

*Roberto Abad (1988, Cuernavaca), escritor y músico. Becario de la Fundación para las Letras Mexicanas en 2019.

robertojuarez07@gmail.com

SOBRE SHUA

1

Nació en Buenos Aires en 1951. A los 16 años publicó sus primeros poemas en "El sol y yo".

a guerra (2019, Páginas de espuma), el más reciente libro de Ana María Shua, representa una pieza clave en el reino de la brevedad que ha venido construyendo. Los microrrelatos de esta obra, como en el celebrado Fenómenos de circo, se tiñen de Historia para reinventarse. La introducción revela: en la Primera Guerra Mundial, mientras los soldados pasan días en trincheras, los altos mandos organizan la circulación de millones de libros. “Se lee, sobre todo, ficción”. Entre ellos se encuentra La guerra, una obra a la que se le vincula con las fantasías de H. G. Wells y cuya autora es una escritora sudamericana desconocida. Sin embargo, se trata de una impresión en inglés, traducida por un tal Steven J. Stewart –traductor al inglés de Shua en la realidad–, de quien se sospecha la verdadera autoría. Este sinuoso e improbable origen nos recuerda a Cide Hamete Benengeli y Cervantes. Los cuentos brevísimos de La guerra gozan de una especie de camuflaje, pues no transmiten ese pesimismo habitual de las narraciones bélicas. Será porque la escritura cambia de posición, mora en varios registros –algunos reflexivos, otros irónicos, incluso crueles–, y termina imponiéndose a la temática. En las guerras de Shua se lucha por amor, por religión, por literatura; se buscan estrategias y armas para lograr el objetivo, que “no es matar sino vencer”, y el espíritu de Sun Tzu se vuelve un acompañante leal de las páginas. Existe un aire historiográfico que convierte a estos textos en piezas híbridas, de tal modo que, por su naturaleza, el lector podría preguntarse si la crónica brevísima, la falsa monografía o un testimonio ensayístico, es compatible con la ficción súbita. Ana María Shua propone pensar el microrrelato como un país que colinda con ciertas fronteras: el cuento, la poesía, el chiste, los aforismos y los pensamientos. “¿Qué sucede? Que a los habitantes de este país les gusta jugar en las fronteras, y entonces hay ciertas dudas con respecto al género. Yo tengo un método infalible: si parece un chiste, es un chiste, si parece un aforismo, es un aforismo. Si uno no sabe bien lo que es, probablemente sea un microrrelato”. De ser así, quizá La guerra representa el estado más poliédrico del género. La voz narrativa, a veces refugiada en una omnisciencia característica de Shua, busca un equilibrio entre las guerras del pasado y del futuro, donde los ingenieros habrán de inventar gaitas que sean capaces de arrojar proyectiles y aparezcan máquinas para impedir los sueños o interferirlos. Las guerras justas existen –afirma la autora–, pero también es verdad que hay de guerras a guerras; acaso una de ellas nos concierne, pues, al leer estos textos, somos testigos impasibles, carne de cañón, francotiradores. ¿Somos el enemigo? Quién sabe. Lo único claro es que, frente al reino de Ana María Shua, estamos indefensos. Habrá, pues, que levantar las banderas blancas. Suplicar piedad.

2

En 2016 recibió en México el Premio Internacional Arreola de Minificción.

3

Sus libros para chicos, que obtuvieron premios, se leen en toda América Latina y en España.

ÉXITO EN LETRAS Cinco de sus libros abordan el microrrelato: "La sueñera", "Casa de geishas", "Botánica del caos, "Temporada de fantasmas" y "Fenómenos de circo".


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 29 ¦ 09 ¦ 2020

• Aldo Chaparro ¦ Cuestionario de Proust • ALDO CHAPARRO. Fotografía Fernanda Caballero. Cortesía: Aldo Chaparro

“Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida” Apología de Sócrates

El escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas a los 13 años sobre su personalidad, las cuales contestó con una elegante evasión, pero que a los 20 años volvió a contestar. Son preguntas que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por preguntas peligrosas, no porque pudieran éstas hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su Yo profundo.

RESPUESTAS DE ALDO CHAPARRO, ARTISTA VISUAL

Esta sección surge de una charla con Andrés Roemer, escritor y curador de La Ciudad de las Ideas.

Cuestionario de Proust PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS, DEBEMOS COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE, Y ¿POR QUÉ NO? CONÓZCASE A USTED MISMO Aldo Chaparro

info@aldochaparro.mx

1. TU PRINCIPAL VIRTUD: SOY UNA PERSONA JUSTA. 2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: SER MUY TERCO. 3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: SER GENEROSO. 4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: SER GENEROSA. 5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: LA GENEROSIDAD. 6. TU PRINCIPAL CULPA: HACE MUCHO QUE NO SÉ QUÉ ES LA CULPA. 7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: EL OCIO, ES TODO UN ARTE. 8. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: TENER A MI FAMILIA Y A LA GENTE QUE TRABAJA CONMIGO SANOS, FELICES, REALIZADOS Y COMPARTIENDO CON LOS DEMÁS. 9. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE? TENER QUE CONVIVIR CON GENTE MISERABLE. 10. ¿SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS? UN GATO. 11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR?: AQUÍ, AHORA. 12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITA: MACHACADO Y UN BUEN CLAMATO. 13. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: ELEGIR UN COLOR ES PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLE PARA MÍ, PERO PUEDO DECIR QUE MI FLOR FAVORITA ES LA DEL LIMÓN. 14. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: JULIO RAMÓN RIBEYRO, PAUL BOWLES, MARÍA ZAMBRANO Y KRISHNAMURTI. 15. TUS POETAS FAVORITOS: LUIS HERNÁNDEZ, REYNALDO ARENAS, SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Y OCTAVIO PAZ 16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: "REN Y STIMPY". 17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: LINDA BELCHER. 18. TU COMPOSITOR FAVORITO: BENJAMIN BRITTEN. 19. TU PINTOR FAVORITO: JULIAN SCHNABEL. 20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: ALEJANDRO MAGNO. 21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ. 22. TUS NOMBRES FAVORITOS: CHILINDRINA, SOLOVINO Y MASIOSARE. 23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: NINGUNA, PODRÍA TENER CUALQUIER MASCOTA. 24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA?: EL DE MODA, TRUMP. 25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: LO ÚNICO QUE ADMIRO DE TODO LO MILITAR SON LAS TELAS DE CAMUFLAJE. 26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: DURANTE LA CONTRARREFORMA, EN 1545, SE GENERÓ UNA PINTURA LLAMADA "VANITAS", QUE TENÍA COMO FINALIDAD RECORDARNOS LO EFÍMERO E INTRASCENDENTE DE LOS PLACERES DE LA VIDA. 27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER? ME ENCANTARÍA PODER HABLAR MUCHOS IDIOMAS. 28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: MUY EMPÁTICO EN LAS MAÑANAS Y GRUÑÓN EN LAS TARDES. 29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE? EN GENERAL SOY BASTANTE TOLERANTE CON TODO, LO ÚNICO QUE DE VERDAD ME HACE PERDER EL CONTROL ES LA TACAÑERÍA Y LA FALTA DE GENEROSIDAD. 30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR? NO TAN VIEJO Y CON MI FAMILIA AL LADO. 31. TU LEMA FAVORITO: "EL QUE NACE PARA MACETA NO SALE DEL CORREDOR".



SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 29 ¦ 09 ¦ 2020

• Juan Rafael Coronel Rivera ¦ Personajes •

2

1

CUA

HABLA LU E GRACIELA ITURBIDE:

LA

EL ACCIDENTE, LA VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA DE LOS QUÍMICOS, EL HUMOR DEL ARTISTA, TODO ESTÁ PRESENTE EN SU TRABAJO Por Juan Rafael Coronel Rivera erection_mx@yahoo.com.mx

l presente texto fue escrito por el autor como parte de la curaduría que realizó para la magna exposición Graciela Iturbide: cuando habla la luz en el Palacio de Cultura Citibanamex - Palacio de Iturbide en la Ciudad de México, de noviembre de 2018 a julio de 2019. Esta muestra presentó una revisión de los trabajos y temas más importantes que ha explorado la máxima exponente de la fotografía en México.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 29 ¦ 09 ¦ 2020

• Juan Rafael Coronel Rivera ¦ Personajes •

3 4 TRABAJO. 1. "Chalma", Estado de México, 2008. 2. "Fridas Bathroom, Corset on Shelf", 2006. 3. "Ostia", Italia, 2006. 4. "Alemania, Oriental", 1981. 5. "Roma", Italia, 2007. Cortesía: Graciela Iturbide.

5

ANDO

UZ 2

2009

AÑOS FUE ASISTENTE DE MANUEL ÁLVAREZ BRAVO.

RECIBE EL PREMIO NACIONAL DE LAS ARTES.

I MIRÁNDOME, ALUMBRE Graciela Iturbide se anuncia. Hay una voz en revuelta. Se enseña en un retrato de bulto, una fotoescultura que es un busto. Ahí impresa, salen sierpes de su boca. El origen de las esculturas que representan un busto del retratado es funerario. La palabra latina bustum nombra la hoguera, que era la pira funeraria donde se incineraba a los muertos. El contexto de esta imagen resulta doblemente inquietante. Los bustos en la antigüedad estaban reservados para preservar la memoria de un insigne difunto; esa tradición la seguía cabalmente la cultura copta, la cual estaba integrada, entonces y ahora, por egipcios que profesan la religión cristiana; ellos, para finalizar sus momificaciones, ejecutaban unas maravillosas pinturas del busto del finado, mismas que ponían al frente del paquete mortuorio. Estas piezas han servido de comparación en el arte mexicano para rastrear influencias significativas en obras de pintores como Hermenegildo Bustos. Dicha similitud, entre una y otra estética, fue un tema que abordó Octavio Paz. Las fotoesculturas, muy empleadas desde 1920 hasta 1960 –algunas de estas imágenes tienen ya un siglo–, con frecuencia plasmaban a la familia fallecida y poseían una connotación similar a la de los retratos coptos. En uno de los autorretratos fotoescultóricos de la artista se le ve con los ojos cerrados, una doble clausura: el busto y la vista cancelados. Estas piezas, aunque recientes, guardan un misterio

arcaico, lo que las emparenta con las obras de Bustos y los retratos coptos; de orden pictorisista, siguen una tradición ligada también al recuerdo, situación que mantiene toda la fotografía en su calidad de “memoria de algo pasado”. Respecto a las serpientes saliendo de su boca podría escribir un ensayo extenso, más en este caso y por la tradición “popular” del proceso empleado, la fotoescultura, me interesa vincular estas obras con las imágenes de José Guadalupe Posada, aquellas en que de la boca del retratado salen alimañas que marcan el vituperio pero también la posesión maléfica. II SEPARACIONES, ME FORMO Un cromo en que un niño al centro funciona como referencia para describir las partes corporales que nos conforman, resulta una metáfora fotográfica contundente para hablar del ser humano y de su unidad simbólica actual, en donde la prótesis –que nos ha igualado a todos– es un teléfono móvil. Me interesa en este punto que el lector tenga en mente la teoría de la deconstrucción, impulsada por Jacques Derrida y que estuvo muy en boga en la década de los noventa del siglo pasado, debido a que esta imagen de Iturbide señala un principio filosófico que nos lleva por un recorrido sobre los significantes del cuerpo y cómo es que el ser humano vive, describe y reflexiona en torno a cada uno de los órganos que lo conforman. La clave del cuestionamiento está en aquello que queremos reemplazar con algo que originalmente no nos corresponde. Todo lo que tenemos, y que no poseíamos al nacer, es en realidad una prótesis, incluida nuestra vestimenta. Lo aprendido, incluso lo que nos sirve para comprender el comportamiento social del mundo, resulta una invención unificadora; un ejemplo de ello son los buenos modales, los cuales también son una prótesis que no corresponde a nuestro instinto verdadero que aflora en situaciones extremas. Por eso es que llamamos “guardar las apariencias” a una determinada conducta social, que en realidad no es la que nos rige en acciones fundacionales como individuos,


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 29 ¦ 09 ¦ 2020

• Juan Rafael Coronel Rivera ¦ Personajes •

2

1 3

tal es el caso de la supervivencia, respirar o perpetuarnos como especie. Me llama mucho la atención la cualidad de las prótesis de ser un disimulo, un simulacro de la realidad, el remedo de aquello verdadero: el instinto. Las prótesis también están ligadas a la tragedia. Hay que designar a la prótesis “mi pierna” para que así lo sea; “mis lentes” para que cumplan la función disminuida de los ojos; todas estas extensiones nos transforman en otro, además de que nos marcan y distinguen del resto del grupo, incluso de manera abyecta. Otro tema, que pertenece a esta serie, es una cualidad fetichista que adquiere el aparato que reemplazó un órgano. ¿Qué tanto de quien la utilizó en vida queda ahí? ¿Está latente su energía vital? Si algunas de estas prótesis no fueran de un personaje insigne, ¿tendrían el valor visual que les damos? Pienso que sí, debido a que hay un fruto calológico real en las imágenes de Iturbide que no parte de la mera representación “idólatra” de la prótesis sino de su contundencia estética.

IMAGEN. 1. "Bombay", India, 1998. 2. "Pollos de Colombia", 2015. 3. "Lucha ritual", Benarés, India, 2000. Cortesía: Graciela Iturbide.

Quiero finalizar este apartado con una idea que me parece sumamente interesante: las imágenes que forman la serie El baño de Frida tienen relación con las Vírgenes de Villalpando: están “tocadas”. De ahí su atractivo. III EL REFLEJO EN DIVERTIMENTO El rollo dentro de la cámara fotográfica es el corazón que será sacrificado. Al abrir el aparato sangra su torrente de imágenes el negativo; ahí transita la historia de la fotografía. En estas tomas Graciela Iturbide hace un homenaje al oficio. La raíz latina de la palabra “fotografía” alude a “escribir con luz”. De esa idea surgió el título de la muestra. Mucho se ha escrito respecto a la estilística de las imágenes y sus contenidos ontológicos, aquello que estudia la fotografía en tanto es fotografía. Lo que contienen esos principios filosóficos –incluso metafísicos, como veremos– ha marcado las tendencias estéticas derivadas de la óptica, la cual ha impresionado a la humanidad en determinados momentos de su devenir histórico. Una vez que se ha disparado la cámara, ese segundo ya es historia. Si partimos de esa objetividad, no hay siquiera presente en el instante capturado, siempre es algo que pasó. De ahí su calidad de “prueba” de un suceso, cuestión que no corresponde a la realidad sino a la subjetividad del fotógrafo e, incluso, de quien mira o analiza la toma. Es por eso que en este conjunto de imágenes se recurre al reflejo. Todo es “mentira” –entiéndase artificio– en la fotografía. El artefacto que se utiliza, el lente que se emplea, el revelado y la impresión modifican aquello que se capta. Todo depende del parecer de quien opera el aparato y realiza la imagen. Si no existiera esa subjetividad, la fotografía no podría ser calificada de “arte”. Cuando Graciela Iturbide asiste a su maestro Manuel Álvarez Bravo y le pregunta: “¿Cómo se revela un rollo?”, don Manuel le responde: “Siga las instrucciones que lo acompañan”. La fotografía puede ser eso y no. El accidente, la variación de la temperatura de los químicos, el humor del artista al realizar el proceso, todo está presente en la fotografía. Es por eso que para detallar una imagen podemos hablar de ella con metáforas o imponerle sentimientos, por dar un par de ejemplos ilustrativos. Y es aquí donde llegamos a una paradoja que se relaciona con lo ya escrito: ¿qué tanto de lo fotografiado queda en la imagen? ¿Los humores (agua, aire, fuego, tierra) intervienen en el proceso estético? Mucha gente no se deja retratar porque la pueden “pescar” ahí para hacerle un daño. En la toma mecánica también se encuentra el ánima primordial de lo retratado.



SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 29 ¦ 09 ¦ 2020

• Alejandro Castellanos ¦ Memoria •

Renata von Hanffstengel:

SIGNOS DE LA HISTORIA

1968 Y

Por Alejandro Castellanos acastellanoscadena@gmail.com

Wer ist Renata von Hanffstengel?”, ¿Quién es Renata von Hanffstengel?, se preguntaban en Alemania en 2017, con motivo de una exposición que presentó en Berlín la Fotogalería Friedrichshain, y cuyas imágenes, así como la mayor parte de su archivo fotográfico, se integraron a las colecciones del Instituto Ibero Americano de aquella ciudad ese año. Incansable promotora de las relaciones culturales germano-mexicanas, fotógrafa activa en los años 70 y 80, decisivos en la renovación del medio en América Latina, investigadora acuciosa del exilio alemán en México provocado por la Segunda Guerra Mundial, profesora de la UNAM, y viajera por el mundo y los pequeños pueblos mexicanos, Renata von Hanffstengel desarrolló un notable sentido de la historia, seguramente debido a su propio recorrido vital, y su necesidad de comprender el vacío dejado por las dos guerras mundiales en su nación de origen, Alemania, así como el complejo proceso de México, el país

PROMOTORA DE LAS RELACIONES GERMANO-MEXICANAS, FOTÓGRAFA ACTIVA EN LOS AÑOS 70 Y 80, DECISIVOS EN LA RENOVACIÓN DEL MEDIO EN AMÉRICA LATINA, FUE UNA INVESTIGADORA ACUCIOSA DEL EXILIO ALEMÁN EN MÉXICO PROVOCADO POR LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL RENATA VON HANFFSTENGEL. Fotografía de la serie “Movimiento estudiantil de 1968”, Colección Toledo de Fotografía.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 29 ¦ 09 ¦ 2020

• Alejandro Castellanos ¦ Memoria •

donde decidió vivir a partir de los años 60, siguiendo la ascendencia de su familia materna, originaria de Chiapas. Por dicho sentido histórico, no es de extrañar que, siendo profesora de la UNAM y compañera de Carlos Sevilla, un militante activo en el movimiento de 1968, se dedicara a crear una memoria del mismo, primero fotográfica, y luego mediante la publicación de un libro de entrevistas poco conocido hoy, pero que circuló profusamente en su momento: Tlatelolco, ocho años después (publicado por editorial Posada en 1976, dentro de la colección Duda Semanal), que firmó con el apellido Sevilla, para evitar una posible represión por su condición extranjera. En el volumen presentó conversaciones con Raúl Álvarez Garín, Heberto Castillo, Luis González de Alba, Gilberto Guevara Niebla, Carlos Sevilla y José Revueltas. Gracias a un grupo de documentos encontrados en el Archivo del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, sobre la participación de Renata en el Consejo Mexicano de Fotografía (del cual fue fundadora junto con un grupo que encabezó Pedro Meyer y en el que se encontraban amigos de ella como Lázaro Blanco y José Luis Neyra), fue posible realizar una muestra antológica de su obra en dicho espacio en 2018, en la cual, además de las imágenes de 1968, fue posible ver su trabajo sobre los árboles (publicó en 1987 un libro intitulado Los árboles mueren de pie), las construcciones coloniales mexicanas, la vida en la República Democrática Alemana entre 1978 y 1981, cuando fue agregada cultural de México en aquel país, además de su labor como cronista del III Coloquio Latinoamericano de Fotografía, celebrado en La Habana en 1984, así como sus pesquisas sobre Caecilie Seler Sachs, también investigadora alemana, quien viajó a México en compañía de su esposo, Eduard Seler, para

ALEJANDRO CASTELLANOS. Renata von Hanffstengel mostrando su serie sobre 1968 a Francisco Toledo en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, 2018.

Decidió donar un portafolio de sus imágenes sobre 1968 al Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo.

realizar estudios sobre las antiguas culturas del país, entre el final del siglo XIX y el inicio del XX. Ambos son considerados precursores de los estudios americanistas en Alemania. Fue precisamente la presentación de una muestra del trabajo fotográfico de Caecile Seler Sachs lo que motivó el contacto de Renata con el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB) en Oaxaca, en el cual depositó una pequeña pero significativa parte de su archivo sobre sus actividades dentro de la fotografía. Poco después de la presentación de Renata von Hanffstengel: Signos de la historia, la fotógrafa falleció en la Ciudad de México, dejando un legado invaluable por su perenne curiosidad y atención hacia las múltiples actividades que desarrolló. En un acto de generosidad y congruencia con el espíritu mediante el cual documentó los acontecimientos de 1968, Renata von Hanffstengel decidió donar un portafolio de sus imágenes sobre 1968 a la Colección Toledo de fotografía del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, originada por Francisco Toledo en el marco de otro de los movimientos sociales que cristalizaron el México contemporáneo: el de la COCEI en Juchitán, que tuvo lugar hace medio siglo, al principio de los años 70.

SOBRE EL TEMA La fotógrafa publicó en 1976 un libro de entrevistas sobre el movimiento estudiantil de 1968, que editó Posada, firmado por Renata Sevilla.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 29 ¦ 09 ¦ 2020

• Isauro Huizar ¦ Arte emergente •

(Culiacán, Sinaloa, 1985)

EXPOSICIONES

2020

Vive y trabaja en la Ciudad de México www.isaurohuizar.com @isaurohuizar

"Yo era muy bueno tirando piedras". La Tallera, Cuernavaca. Con el apoyo de INBAL.

2019 "Me aburre hablar de arte", en colaboración con Enrique López Llamas. CDMX. "Approaching Abstraction". Blain Southern, Londres.

"SOUVENIR". 2020. Acrílico sobre piedras. Fotografía Isauro Huizar.

Isauro Huizar EN SU PRÁCTICA EXPLORA LA PINTURA, LA ESCULTURA Y, RECIENTEMENTE, LA ESCRITURA Y LA FOTOGRAFÍA Redacción

isaurohuizarstudio@gmail.com

S

u trabajo se inspira en la vida cotidiana y en su rutina. A partir de dichas experiencias produce sistemas para reflexionar y comprender lo que le rodea. En su práctica artística explora principalmente los medios de la pintura, la escultura y, recientemente, la escritura y la fotografía. Como extensión de su práctica ha realizado proyectos de museografía para galerías e instituciones desplegando sus habilidades en las narrativas espaciales; e imparte periódicamente el taller La superficie, el color y la forma y Modos de presentar para fundaciones no lucrativas dedicadas a la introducción de niños y jóvenes en el arte. Actualmente, lo representa la Galería Enrique Guerrero y mantiene el Instagram @abstractpaintingmexico, una exploración personal para aprender y difundir el trabajo de pintores basados en México. ¿Cómo definirías lo que haces? Realizo sistemas para comprender lo que sucede a mi alrededor. Motivado por el afecto, organizo,

"SECUENCIA CROMÁTICA". 2019. Tinta sobre papel. Fotografía C129.

acomodo y trabajo con los objetos, los espacios y sus relaciones por medio del cuidado y la atención. ¿Dónde encuentras inspiración? Me maravilla la vida cotidiana, mis rutinas, los residuos encontrados, todo aquello que guarda una dedicación y un trabajo bien logrado. Se podría decir que para mi trabajo voy juntando la inspiración, y cuando la idea me parece lo bastante nutrida, la ejecuto o la comienzo a impulsar como proyecto. ¿Cómo describirías tu proceso creativo? Mi proceso para trabajar se basa en producir y actualizar sistemas; utilizo estrategias de apropiación, recolección, organización, intervención y alteración de materiales, motivado por el cuidado y el afecto en la vida cotidiana.

2018 "Cotidiano Organizado. Galería Enrique Guerrero, Ciudad de México. "The Origin Comes from Limits". Chalton Gallery, Londres. Proyecto apoyado la SRE. "ReConstructo | Rebuilding Mexico". Ridotto & Zuecca Project Space, Venecia. "A Dangerous Obsession. Human Resources", Los Ángeles, EU.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 29 ¦ 09 ¦ 2020

• Marquesina ¦ Cartón • ARTE

“SIEMBRA”

PABLO SOLER FROST, BIQUINI WAX EPS, SOFÍA TÁBOAS, CARLOS AMORALES, MIGUEL CALDERÓN, SALÓN SILICÓN

EXPOSICIÓN QUE DIVIDE EN SIETE ESPACIOS LA SALA ÚNICA DE LA GALERÍA. CADA PROYECTO SE INTERCONECTA, PERO ESTÁ SEPARADO POR MUROS LABERÍNTICOS Y CUENTA CON UN PROCESO CREATIVO INDIVIDUAL. ¿DÓNDE Y CUÁNDO? Galería Kurimanzutto. Rafael Rebollar 94, San Miguel Chapultepec, CDMX. Martes a jueves de 11:00 a 17:00 horas y viernes y sábado de 11:00 a 16:00 horas.

“IN MY DREAMS”

AUTORA: MARTHA BARRAGÁN MÉNDEZ “MAR” DIRECTORA DE CARICATURISTAS CON CAUSA

CINE

MUESTRA COLECTIVA QUE CUENTA CON ARTISTAS COMO HÉCTOR DE ANDA, JOSÉ CACHO Y LUIGI FANTINI ● La Galería Óscar Román celebra su 29 aniversario con esta exhibición de más de 40 artistas. ¿DÓNDE y CUÁNDO? Julio Verne 14, Polanco, CDMX. Lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 11:00 a 15:00 horas.

TEATRO

“HOMBRUNA”

“MANO DE OBRA”

DIRIGIDA POR RICHARD VIQUEIRA

DIRIGIDA POR DAVID ZONANA

● El Centro Cultural Helénico está de vuelta. La actriz Valentina Garibay presenta este monólogo de su autoría. Basado en el famoso caso de la estranguladora conocida como la Mataviejitas, explora la relación de la asesina serial con su entorno, con el aire que le rodea.

● La ópera prima del productor de “Después de Lucía” cuenta la historia de Francisco, un albañil que busca justicia cuando su hermano muere en un accidente y el dueño de la casa se rehúsa a darle una compensación. Se trata de una crítica social sobre la injusticia que padece un sector de la población.

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn. Viernes 20:30, sábado 19:00 y domingo 18:00 horas. Hasta el 11 de octubre.

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Estreno en cartelera de cines comerciales: jueves 1 de octubre.

FESTIVAL ESTACIONARTE 4X4 ● Festival gratuito con formato de autocinema que busca apoyar al gremio escénico y reactivar la economía naranja, así como atender los derechos culturales y la salud física y mental de la población frente el confinamiento. ¿DÓNDE Y CUÁNDO? Explanada de la alcaldía Benito Juárez, hasta el 11 de octubre. Funciones: jueves y viernes de 20:30 a 22:30 horas, sábados de 19:00 a 21:00 horas y domingos de 18:00 a 20:00 horas. Cupo para 80 autos.



EDOMEX 21

MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#CUAUTITLÁN

Van contra corte de luz en pozos ALCALDE PROMUEVE AMPARO. ‘ME QUIEREN COBRAR ADEUDO DE 10 AÑOS’, DENUNCIA TEMA GRAVE l El jueves, un corte de luz en pozos afectó a 50 mil habitantes.

l Por ello, el gobierno tuvo que rentar plantas de emergencia.

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

Este lunes, el ayuntamiento de Cuautitlán promovió un amparo para evitar el corte de energía eléctrica en pozos y cárcamos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que pretende cobrar un adeudo histórico de 10 años por 120 millones de pesos. El alcalde Ariel Juárez señaló que CFE está cometiendo varias irregularidades en el cobro de los recursos, así como presuntos actos de corrupción, ya que los pozos con

POSTURA

Me están cobrando lo de 10 años atrás; yo voy al corriente, he sido muy puntual en mis pagos. Me pegaron a la mala, pero fuerte. No tuvieron madre”. ARIEL JUÁREZ ALCALDE DE CUAUTITLÁN

el supuesto adeudo no tienen contratos, medidores, ni existe un antecedente previo, como algún requerimiento que pruebe la existencia de dicha deuda. En conferencia de prensa, explicó que el gobierno local heredó de administraciones pasadas un adeudo por 54 millones de pesos por alumbrado público, pero ahora CFE pretende cobrar un total de 120 millones por 11 pozos. Dijo que el monto que está exigiendo el organismo es imposible de pagar porque representa 13 por ciento del presupuesto anual de Cuautitlán. “Me están cobrando lo de 10 años atrás; yo voy al corriente, he sido muy puntual en el tema de mis pagos”, aseguró. Destacó que los funcionarios de CFE incumplieron con los acuerdos establecidos en la mesa de negociación con el ayuntamiento, pues el jueves pasado cortaron la energía eléctrica de pozos de seis comunidades sin notificación previa, que afectó a una población de más de 50 mil habitantes, a quienes dejaron sin agua. “Me pegaron a la mala, pero fuerte. No tuvieron madre”, expresó Ariel Juárez. El gobierno rentó plantas para evitar que las comunidades de Galaxia, Guadalupana, Joyas, San Blas, Alborada y Rancho San Blas se quedaran sin agua por el corte.

#ATIZAPÁNDEZARAGOZA

l Vecinos de diferentes comunidades de Lomas de Atizapán realizaron una manifestación frente al Palacio Municipal por la instalación de cinco gaseras en zonas habitacionales. Los colonos pidieron la clausura de las plantas que se pretenden abrir en

DANIEL SERRANO*

FOTO: ESPECIAL

QUEJA. Decenas de vecinos se reunieron para exigir la renuncia de la alcaldesa, Ruth Olvera.

Protestan por gaseras

ARTICULISTA

CLAMOR SOCIAL l “Son una bomba de tiempo”, aseguró una integrante del grupo Ciudadanos Libres Organizados.

Lomas de San Miguel Norte, Ejidos de San Miguel Chalma, fraccionamiento Villas de la Hacienda y el pueblo de San Mateo Tecoloapan. Destacaron que las autoridades, encabezadas por la alcaldesa Ruth Olvera Nieto, permitieron los avances de su construcción, que al parecer no tienen los permisos correspondientes. Los colonos han ingresado escritos a la Dirección de Desarrollo Territorial, a Protección Civil estatal y al Instituto de Verificación Administrativa del Edomex (Invea). LETICIA RÍOS

Solía decir AMLO, en las giras de campaña, que el poder atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos. Muchos aspirantes tienen alguna de las dos condiciones.

QUÉ HACER CON LA REELECCIÓN El proceso electoral de 2021 será numéricamente el más importante que ha atravesado nuestro país y rumbo a ese ejercicio ha cobrado mucha relevancia la discusión de la posibilidad de que quienes hoy ocupan un encargo de representación popular puedan acceder de nueva cuenta a él sin la necesidad de renunciar prácticamente en ningún momento. ¿Y esto por qué es un asunto de todas y de todos? Pues porque debemos fomentar que esta posibilidad constitucional sea ampliamente discutida entre la población, que es la principal beneficiada o perjudicada por esta reforma constitucional. Para nadie es un secreto que el liderazgo político más importante del país es un juarista convencido de la NO reelección y eso genera de sí mismo una resistencia en la ciudadanía a aceptar esta nueva realidad por más legalizada que esté. Les propongo que en la siguiente entrega abordemos el enfoque más “técnico” de la reelección, cómo opera en la vía jurídica y administrativa. Pero antes, me parece, debemos discutir en dónde debería radicar la toma de la decisión desde la perspectiva política y social. En este tema intervienen al menos tres protagonistas que disputan de alguna manera la legitimidad en la toma de decisiones: por un lado las y los aspirantes; si bien es cierto que quienes hoy ostentan un encargo de elección popular son quienes resultan beneficiados directamente por la reforma, no se puede negar que la decisión de tomar esta posibilidad puede incluir una realidad distorsionada de lo que pasa en su distrito o municipio; solía decir AMLO en las giras de campaña que el poder atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos; sería ingenuo pensar que una gran cantidad de los que aspiran no atraviesen alguna de las dos condiciones. Por otro lado, están los partidos políticos que son quienes tienen también derechos de libre determinación y, por lo tanto, de decisión sobre qué perfiles son los más idóneos para presentar a la contienda; cualquiera podría pensar que los partidos sólo tomarían decisiones basadas en competitividad, pero nuevamente no es deseable ser cándido; a pesar del proceso de transformación que atraviesa el país en todas las fuerzas políticas, existen resistencias a dejar atrás los vicios del pasado, tristemente ningún partido se salva de señalamientos de ventas de candidaturas o de tráfico de influencias para llegar a ellas. Y, finalmente, la ciudadanía, que es en realidad la más afectada para bien y para mal de las decisiones de los dos anteriores. Valdría la pena preguntarle a la población si conoce los logros de sus gobiernos municipales, las iniciativas o sentido de la votación de sus diputadas y diputados tanto en lo federal como en lo local. Este tercer elemento en realidad debiera ser el más importante a considerar y casi puedo asegurar que muy pocos de los suspirantes saldrían bien librados de una valoración de a quienes dicen representar. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 29 / 09 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#DEBATE

Biden, primera prueba ● Cuando el presidente Donald

Trump y el candidato presidencial demócrata Joe Biden se enfrenten la noche de hoy en el primero de tres debates presidenciales, ofrecerán a millones de personas un indicio de sus reacciones ante lo imprevisto y bajo presión. Ese es el punto de los debates, dijo el especialista Mitchell S. McKinney, catedrático de Comunicación Política en la Universidad de Missouri, en una conferencia organizada por el Foreign Press Center del Departamento de Estado. McKinney citó estudios que señalan que los debates no tienen un impacto definitivo en las opiniones de los votantes, pero sí pueden tener una incidencia en la presentación de temas y puntos de vista. Consideró que el demócrata Biden es quien más arriesga en el debate, toda vez que Trump reclamará victoria no importa lo que pase. El estilo de Trump es agresivo y tratará de intimidar a su oponente. Confía en su agilidad mental. POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

MINORÍA

El voto latino en Florida será determinate para las aspiraciones presidenciales del demócrata Joe Biden.

#FUERZAENEU

PODER LATINO, CLAVE ●

FOTO: AP

EL VOTO Y PRESENCIA DE ESTA MINORÍA ES UN MOTOR ECONÓMICO PARA LA UNIÓN AMERICANA POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

● EL DEBATE ES UN MOMENTO JOHN KOCH EXPERTO EN DEBATES

MÁS DE LA LUCHA 1 Trump: pagué "millones" en impuestos, pero me reembolsaron.

2 Bloomberg entrega 4 millones de dólares para la campaña de Biden.

3 CDC dice a Trump sobre coronavirus: "No estamos ni cerca del final".

S

RING POLÍTICO

Alistan el escenario para el debate entre el demócrata y el republicano.

3

● DEBATES HABRÁ ENTRE TRUMP Y JOE BIDEN.

i la minoría latina en Estados Unidos –clave en las elecciones del 3 de noviembre– fuera un país independiente, en 2018 hubiera sido la octava economía del mundo por su tamaño, superior a Italia, Brasil, España o México. Hoy su participación fortalece la recuperación de la pandemia de COVID-19. Un reporte elaborado por agrupaciones encabezadas por el Center for Economic Research and Forecasting de la Universidad Luterana de California, señala que el Producto

3 ● DE NOVIEMBRE: DÍA DE LAS ELECCIONES EN EU.

Interno Bruto (PIB) de los latinos en EU fue de 2.6 billones (millones de millones) de dólares en 2018, frente a 2.3 billones en 2017 y 1.7 billones en 2010. Examina también el impacto en las remesas hacia México. "Los valores de las familias latinas no se detienen por pandemias ni por ninguna otra cosa", puntualizó. Según el documento, "es más notable por su extraordinaria tasa de crecimiento". La minoría hispana, que se estima en 60 millones de personas, es uno de los grupos de población de mayor y más rápido crecimiento demográfico.

4 El exjefe de campaña de Trump, hospitalizado, tras querer suicidarse.

ÚNICO, EL ÚNICO MOMENTO EN QUE VEMOS A LOS DOS CANDIDATOS JUNTOS”.

Aunque son sólo 18.3% de la población de EU, los latinos representan 78% del crecimiento de la fuerza laboral estadounidense desde la Gran Recesión y brindan "un impacto demográfico grande y positivo, a través de la incorporación de trabajadores y la formación de hogares". El número de hogares latinos creció 23.2% entre 2010 y 2018, mientras que el número de hogares no latinos creció solo 3.8 por ciento. En ese marco, anota también que según "evidencia temprana" de la recesión provocada por el coronavirus de 2020, "los latinos serán un motor de la recuperación económica" estadounidense. De acuerdo con el texto, entre los 10 PIB más grandes del mundo en 2018, el latino fue el de más rápido crecimiento, al hacerlo a un ritmo 21% más velozmente que India y 30% más rápido que el de China. El primer impulsor del rápido crecimiento del PIB latino desde 2010 es el consumo personal. El texto hizo notar que muchos analistas predijeron que los envíos de dinero prácticamente cesarían con el choque de marzo de 2020, cuando se declaró la pandemia de COVID-19, en realidad "ocurrió lo contrario". En marzo de 2020, las remesas a México aumentaron a más de cuatro mil millones de dólares, "el nivel más elevado en más de 25 años", y desde entonces se han mantenido en el nivel más alto en ese tiempo.


ORBE 23

MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CATÁSTROFE

Fuegos se avivan en California MILES DE RESIDENTES EN LOS CONDADOS DE NAPA, SONOMA Y BUTTE HAN SIDO EVACUADOS REUTERS, AFP Y EFE

55 PACIENTES, RETIRADOS DE UN HOSPITAL.

22 INCENDIOS HAY EN EL ESTADO DE CALIFORNIA.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al menos 22 incendios, alimentados por fuertes vientos, siguen forzando en California, Estados Unidos, la evacuación de decenas de miles de residentes en los condados de Napa, Sonoma y Butte, una conocida región vinícola, informaron las autoridades. En la zona del valle de Napa, el fuego se extendió a lo largo de 809 hectáreas, obligando la evacuación de un hospital y cientos de hogares. Los 55 pacientes que allí se encontraban en ese momen-

OTROS PUNTOS El domingo, las autoridades ordenaron la evacuación de unos 600 hogares. l

l Numerosas casas empezaron a arder ayer en los vecindarios de Santa Rosa.

l Unas 2,200 casas estaban amenazadas por el fuego.

to fueron retirados de forma segura en ambulancias y helicópteros en el transcurso de cinco horas, desde aproximadamente las siete de la mañana, dijo la portavoz del hospital, Linda Williams. Mientras, los incendios empezaron a consumir casas en Santa Rosa, la más populosa del condado de Sonoma con 177 mil habitantes, reportó el diario Los Angeles Times. El servicio meteorológico dio alertas de calor excesivo y mala calidad del aire en todo el oeste del país, pero principalmente en California. Al menos dos mil 200 viviendas estaban amenazadas por varios incendios en el área que los bomberos denominaron Glass, que ha quemado al menos mil 135 hectáreas después de que comenzó en pastizales cerca del parque Deer, informaron los bomberos. Entre las estructuras alcanzadas por las llamas está la bodega Chateau Boswell y la Posada Glass Mountain; los bomberos dijeron que esperan que los vientos se mantengan fuertes hasta el anochecer. California lleva meses peleando contra incendios forestales alimentados por la sequía, vientos fuertes y temperaturas elevadas que las autoridades atribuyen al cambio climático. Las evacuaciones se complicaron por la epidemia de coronavirus. FOTO: AP

DESASTRE. Las llamas consumieron el Glass Mountain Inn, en Santa Helena, California. FOTO: AFP

#INDONESIA

DESLAVES DEJAN 11 FALLECIDOS ● Los deslizamientos de tierra ocurridos ayer en la ciudad de Tarakan, en Indonesia, dejaron 11 muertos, entre ellos dos gemelos de 10 meses, informaron las autoridades. "Las lluvias y vientos provocaron simultáneos corri-

mientos de tierra en distintos lugares y varias personas no pudieron salvarse", declaró el jefe de operaciones de rescate. La agencia de ese país a cargo de las catástrofes estima que alrededor de 125 millones de indonesios, cerca de la mitad de la población, viven en zonas de riesgo donde pueden producirse deslizamientos de tierra. AFP

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EEUU: ¿ANTE UNA DISYUNTIVA ÉTICA? Las trampas con los impuestos y abusos del sistema serían suficientes para hacer dudar del respaldo a Trump

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

principios de la década de los 90, los habitantes del estado de Luisiana, en Estados Unidos, se vieron en una alternativa absurda: elegir gobernador entre un candidato popular, pero ampliamente conocido como corrupto, y un aspirante con antecedentes nazis y racistas. Era escoger "entre el ladrón y el nazi". La opción era entre el demócrata Edwin Edwards, que buscaba ocupar por cuarta vez la gubernatura y el republicano David Duke, fundador de un grupo racista y con una historia personal neonazi, había integrado una enorme dosis de temor, sobre todo, entre los afroestadounidenses. Ganó Edwards, por cierto, aunque al terminar su periodo debió cumplir años de cárcel por una larga lista de delitos derivados de corruptelas. En una elección subrayada por la preocupación sobre los extremos a los que puedan llegar sus participantes y su impacto sobre el país y su futuro, Estados Unidos se ve en una disyuntiva que parece del tercer mundo, no la del país hegemón. Aunque por respeto a la verdad no habría forma de comparar a Joe Biden, el candidato presidencial demócrata, con Edwards y mucho menos con Duke, sí sería posible hacerlo con el presidente Donald Trump, un hombre al que se atribuye buscar la reelección a costa de lo que sea, incluso con las instiEU SE VE EN UN tuciones estadounidenses. DILEMA QUE De creer a las cada vez PARECE DEL más numerosas versiones TERCER MUNDO a su alrededor, formales e informales, Trump bien podría ser una combinación de Edwards y Duke. Por un lado, luego de años de debates y misterios, The New York Times divulgó el domingo documentos que detallan las finanzas personales del gobernante y puso al descubierto que pese a ostentarse como multimillonario pagó mucho menos impuestos que el estadounidense normal y que sus empresas están en problemas financieros. Por otra parte, ha sido señalado como responsable de revitalizar a la derecha en EU, alguien que no ha dudado en acercarse y alentar a grupos abiertamente racistas. Cierto que su respaldo electoral surge mayormente de aprovechar los miedos y preocupaciones de las clases media baja y rural de raza blanca que se sienten abandonadas y rebasadas por el comercio internacional, el crecimiento de las minorías étnicas, la llegada de inmigrantes indocumentados y alarmados por lo que ven como un creciente deterioro de sus valores culturales y sociales. Hasta ahora, esos sectores han mantenido su respaldo contra viento y marea, gracias a una oratoria en la que están presentes lo mismo argumentos nacionalistas que promesas de "ley y orden" con insinuaciones racistas. Teóricamente, la evidencia de trampas con los impuestos y abusos del sistema en beneficio propio serían suficientes para hacer dudar del respaldo a Trump, pero la realidad es que a pesar de acusaciones sobre abusos sexuales y tres matrimonios, los evangélicos, un grupo religioso conservador, lo consideran como "un mensajero imperfecto de Dios".

A

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#REINOUNIDO ANÁLISIS

IÑIGO GUEVARA MOYANO*

#OPINIÓN

2021: ¿AÑO DE LA ARMADA DE MÉXICO?

La institución hace "magia" para cumplir con el popurrí de misiones que realiza en las funciones duales de Marina de Guerra y Guardia Costera

ELEVAN

MULTAS A ‘POSITIVOS’ ●

La semana pasada, el presidente de la Comisión de Marina en el Senado presentó una propuesta para que 2021 sea considerado el año de la Armada de México, ya que se conmemorará el 200 aniversario desde su creación. El 4 de octubre de 1821 se creó el Ministerio de Guerra y Marina, en ese entonces bajo el mando del teniente de navío Antonio de Medina, y en abril de 1822 se hizo entrega de la primera goleta imperial de guerra clase Iguala, que fue adquirida a Estados Unidos. Vale la pena realizar una breve descripción sobre las capacidades actuales de la Armada de México (ARM), el brazo armado y componente operativo de la Secretaría de Marina (Semar), para entender cómo la institución hace verdadera "magia" para cumplir con el popurrí de misiones que debe efectuar en las funciones duales de Marina de Guerra y Guardia Costera. Como Marina de Guerra, la ARM debe proveer el anillo exterior de la defensa nacional para disuadir que fuerzas extranjeras penetren en territorio nacional a la vez de poder proyectar el poder marítimo nacional en altamar. Para ello, cuenta con (1) fragata clase Benito Juárez, y (2) buques de guerra anfibia clase Papaloapan. Estos últimos, son capaces de transportar 400 infantes de marina y hasta 500 toneladas de equipo. Comprados de segunda mano a Estados Unidos en 2001-02, estos buques que datan de 1969 ya muestran sus años. Las unidades de superficie son complementadas por seis aviones de patrulla marítima españoles CASA CN235MP que operan desde bases en la costa y cuentan con radares de vigilancia. Claramente este anillo requiere atención. Como Guardia Costera, el anillo de operación intermedio consiste en proveer vigilancia y seguridad dentro de la Zona Económica Exclusiva -la franja de 200 millas náuticas (370 km) a partir de la costa. Ahí es donde se concentra la mayoría de las operaciones navales contra el narcotráfico, pesca ilegal y furtiva, contrabando de combustible, y por consistencia el principal enfoque de la flota compuesta por 24 buques de patrulla oceánica. Los buques más modernos son la clase Oaxaca (8 en servicio), todas capaces de portar un helicóptero AS565 Panther de manera orgánica, y les complementan las clases Durango (4), Holzinger (4) Sierra (3) y Uribe (5, construidas en España), complementados por aviones de vigilancia Beechcraft King Air, T-6C+ Texan y no tripulados. El anillo de operación interior comprende las 12 millas náuticas de mar territorial, en donde operan 24 buques de patrulla costera y más de 70 patrullas interceptoras, también envejeciendo. Finalmente, la zona a cargo de la ARM incluye los 10 kilómetros tierra adentro desde la costa, en donde despliega un componente operacional terrestre con unidades de infantería de marina, apoyadas por medios terrestres y aéreos. No hay espacio en estas líneas para un análisis detallado de las capacidades, pero de aprobarse 2021 como el año de la ARM en el Senado, valdrá la pena que las autoridades legislativas se enfoquen en generar un análisis serio sobre el futuro del Mar Mexicano y de la institución encomendada desde hace 200 años para su protección. Parteaguas - Durante la quincena pasada fue cumpleaños de un gran amigo, Contralmirante de la ARM, a quien me gustaría reconocer –aunque sea en el anonimato– su compromiso y entrega por su institución. Personas como él, y muchos más de sus colegas marinos, edifican la confianza que hay en la ARM e inspiran optimismo para el futuro de México. *Director de la consultoría Jane's en Washington, DC

QUIENES NO RESPETEN LAS CUARENTENAS DEBERÁN PAGAR HASTA 12 MIL DÓLARES AP Y EFE

42 MIL PERSONAS HAN FALLECIDO POR EL VIRUS, EN GB. ●

D

esde ayer, los británicos que den positivo por COVID-19 y no se sometan a una cuarentena enfrentarán una multa de mil libras (mil 200 dólares), que aumentará a 10 mil libras (12 mil dólares) para los reincidentes. El Departamento de Salud dijo que quienes den positivo también serán multados si proporcionan información falsa a

EN EL MUNDO 1 ● Trump anunció un plan para distribuir 150 millones de tests rápidos.

2 ● La FDA suspendió el ensayo de la vacuna contra COVID-19 de Inovio.

sabiendas a los rastreadores de contactos. La nueva multa entró en vigor antes de que la Cámara de los Comunes analice mañana una enmienda a la legislación existente que le daría al Parlamento el derecho a votar sobre cualquier nueva restricción. Gran Bretaña ya tiene la peor cifra de muertos por la pandemia en Europa, con unos 42 mil fallecidos, pero quienes piden restricciones más estrictas están siendo desafiados por los críticos, que entre otras cosas temen más daño a la economía. Los bares y restaurantes en Reino Unido tienen órdenes de cerrar a las 10 pm bajo restricciones impuestas la semana pasada. Mientras, Bruselas decidió prohibir la prostitución para intentar frenar la alta tasa de contagios de coronavirus que acusa la capital, donde uno de cada diez test resulta positivo, más del doble de la media nacional. Por otra parte, la OMS anunció ayer un acuerdo para distribuir 120 millones de pruebas rápidas de COVID-19 a los países en desarrollo, capaces de diagnosticar la enfermedad en unos 15 minutos. Las pruebas, fabricadas por la farmacéutica estadounidense Abbott y la sudcoreana SD Biosensor, beneficiarán a hasta 133 países, y se espera que se logre cubrir la demanda en esas zonas durante seis meses. FOTO: AP

RECLAMO

Personal médico y enfermeras protestaron para exigir una mejora en los salarios.

#ARMENIAYAZERBAIYÁN

Intensifican los combates l Las batallas entre Armenia y Azerbaiyán continuaron ayer en el territorio de Nagorno-Karabaj, así como sus alrededores, y al menos 30 personas fallecieron en un segundo día de intensos enfrentamientos.

ESTÁN EN ALERTA l Los gobiernos de China y Rusia instaron a ambas partes a moderar sus actitudes.

Los dos vecinos se atacaron con cohetes y artillería en la explosión más feroz, en un conflicto que lleva más de un cuarto de siglo. Cualquier movimiento de guerra total podría arrastrar a las principales potencias regionales, Rusia y Turquía. Moscú tiene una alianza defensiva con Armenia, mientras que Ankara apoya a sus vecinos de etnia turca en Azerbaiyán. "No hemos visto nada como esto desde el cese del fuego de la guerra en los años 90", informaron. REUTERS


EL HERALDO DE MÉXICO

#MERCADOILEGAL

TARJETAS CLONADAS, EN RED PROFUNDA

MARTES 29 / 09 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

¿QUÉ ES LA INTERNET PROFUNDA?

CUENTAS BANCARIAS, ATAQUES A PÁGINAS Y DATOS DE BANCA EN LÍNEA SE PUEDEN ENCONTRAR EN ESE SITIO CLANDESTINO

1 • 90% DEL CONTENIDO TOTAL de la

POR ADRIÁN ARIAS / GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

I

nternet se ha convertido en un nicho de mercado ilegal en donde se venden tarjetas clonadas por precios desde 12 dólares, o bien datos de cuentas bancarias por 65 dólares, de acuerdo con expertos. Estas ofertas se encuentran en la denominada internet profunda, un área de la red cuyo acceso requiere de una plataforma llamada TOR y que no está regulada por ningún gobierno, lo que permite que en ella se alojen todo tipo de contenidos, principalmente de contrabando ilegal. Una tarjeta American Express clonada con PIN encabeza el menú de tarjetas con un precio de 35 dólares; los detalles de una tarjeta de crédito convencional se venden de 12 a 20 dólares. En tanto, los datos de banca en línea de cuentas con un saldo mínimo de dos mil dólares pueden costar en promedio 65 dólares, detalla una investigación de la firma de ciberseguridad ESET. Juan Pablo Castro, director de la firma de ciberseguridad Trend Micro, afirmó que los sitios donde se venden estos servicios y cuentas ilegales son muy difíciles de rastrear o ubicar debido a que los cibercriminales se valen de herramientas para ocultar su geolocalización, o la cambian constantemente: “Es casi imposible combatir estos mercados ilegales”.

156

CETES 28 DÍAS

POR UNA CUENTA DE GMAIL HACKEADA.

2

2

S&P/BMV IPC

NIVEL

PUNTOS

4.5500 4.2500

-0.0105 -0.2000

FTSE BIVA

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

1

•A MENUDO, las

empresas o los investigadores utilizan sitios de internet oscuro para mantener en privado la información confidencial.

B

3 • SON PÁGINAS

que generalmente contienen información de bases de datos dinámicas.

C

A

¿CÓMO SE PAGA POR PRODUCTOS ILÍCITOS EN LA DEEP WEB?

Fuente: ESET, SDNET, KASPERSKY LAB.

A • ENTRE ELLOS un “equipo

financiero” que se encarga de cobrar el dinero por los servicios y productos ofrecidos en la internet profunda.

ÍNDICES BURSÁTILES

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

● DÓLARES

Miguel Gómez, experto en ciberseguridad, explicó que los vendedores generalmente ofrecen una garantía de 80 por ciento, ello significa que 8 de cada 10 tarjetas que se venden en el mercado ilegal de la red son funcionales. A su vez, las cuentas de Gmail tienen un precio relativamente alto, con un promedio de 156 dólares, debido a que muchas personas las usan como opciones de inicio de sesión única, es decir que tienen su cuenta de correo para acceder a servicios como Pay Pal, entre otros, lo que significa que una cuenta de correo electrónico comprometida podría abrir un abanico de datos y dar acceso a varios servicios. Los cibercriminales también ofrecen sus servicios para contrataciones bajo demanda. Un ataque contra una pagina web con el objetivo de saturarla, puede contratarse bajo precios que dependen del tamaño y la duración del mismo, comenzando en 10 y superando los 800 dólares.

WWW.INTEGRASOFOM.COM

DÓLARES, EL COSTO DE UN VIRUS MALIGNO.

red mundial, se encuentra en la internet profunda o deep weeb.

3

INDICADORES INTEGRA

● MIL

6

LA INTERNET OCULTA ES AQUELLA FRACCIÓN DE LA RED QUE CONTIENE INFORMACIÓN A LA QUE NO SE PUEDE ACCEDER A TRAVÉS DE LOS BUSCADORES CLÁSICOS.

PUNTOS 37,231.50 761.41 27,584.06 11,117.53 94,666.37

B • LA PERSONA que compra la tarjeta

clonada paga con bitcoins en una cartera virtual y la información le es enviada a su correo, desde un destinatario falso para evitar su rastreo.

TIPO DE CAMBIO VAR.% 1.77 1.71 1.51 1.87 -2.41

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

C • UN GRUPO CIBERCRIMINAL está conformado por al

menos 10 personas, cada una de ellas con diferentes roles y tareas.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.8300 22.5120 22.4573 26.1800 28.8100

VAR.% 0.35 0.76 0.08 0.73 1.09

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

MAXCOM A BBAJIO O VESTA * VALUEGF O TMM A SPORT S

7.94 5.08 4.69 -8.03 -6.40 -5.62


26 MERK-2

MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#POBLACIÓNACTIVA

CORPORATIVO

Informalidad, opción laboral

#OPINIÓN

RECICLAJE SALVA COVID En la industria del reciclaje trabajan en nuestro país más de 70 mil personas, de acuerdo a Ecoce

ROGELIO VARELA

as limitaciones en movilidad que ha traído el coronavirus han afectado prácticamente a todas las actividades, sin embargo, en el reciclaje de envases se ha logrado mantener con trabajo, una buena noticia para el ambiente y el empleo. Y es que a pesar de la pandemia por COVID-19, México mantiene su liderazgo en reciclaje de envases y empaques de alimentos y bebidas en América Latina, al grado que en el caso del PET sigue al mismo nivel promedio de la Unión Europea, es decir, se recupera más de 53 por ciento de sus envases enviados al mercado. Una de las firmas más activas ha sido Ecología y Compromiso Empresarial (Ecoce), que tiene como mandamás a Jorge Treviño, quien ha conseguido llevar al reciclaje a otros envases distintos del PET como los de vidrio o latón. El caso es que, sin hacer mucho ruido, Ecoce ha logrado sumar a ese esfuerzo a la sociedad civil al encontrar un valor a los residuos, de ahí que en casi dos décadas la industria del reciclaje en México ha crecido más de 200 por ciento, y tan sólo el año pasado se recuperaron mil 378 millones de kilos de residuos de envases y empaques de plásticos, metal, vidrio, papel y cartón, para ser valorados y reciclados, en una industria que genera más de 70 mil empleos directos e indirectos. EN MÉXICO SE Sin embargo, el potencial que APROVECHA 30% tiene el reciclaje en nuestro país DEL MATERIAL es mayor, pues se estima que RECICLABLE de las 120 mil toneladas de residuos sólidos urbanos (RSU) que se generan diariamente, 30 por ciento son susceptibles a ser usadas, es decir sólo se aprovecha una tercera parte de lo que se puede reciclar. Si se reutilizara el equivalente a los envases y empaques susceptibles a ser aprovechados y generados en un sólo día, el beneficio ecológico equivaldría a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono que absorberían poco más de un millón de árboles, sin contar el impacto que tendría en la generación de empleo, un tema toral para la economía a partir del COVID-19. Para Treviño “el problema no son los materiales, sino lo que hacemos con ellos. Si en lugar de tirarlos al medio ambiente los separamos adecuadamente, estos pueden ser aprovechados y, con ello, contribuimos con el cuidado del medio ambiente y con la generación de empleos verdes”. Como sea, la industria del reciclaje reporta buenas cifras en 2020, lo que debe verse en un contexto donde la economía presenta un fuerte ajuste por la pandemia.

L

LA RUTA DEL DINERO Como es público, este martes la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados analizará la eliminación de 54 fideicomisos, entre ellos el Fondo Minero, que desaparecería por completo, de ser aprobada por el pleno de esa soberanía legislativa la iniciativa presentada por el diputado Mario Delgado. Como imaginará la preocupación crece en los estados que reciben algún apoyo del Fondo Minero. Se trata de 28 entidades mineras y más de 200 localidades dedicadas a esa actividad en el país que ya no verán recursos del Fondo para el Desarrollo Regional y Sustentable de Estados y Municipios Mineros. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

ES LA ALTERNATIVA PARA 91% DE LAS PERSONAS QUE PERDIERON SU PLAZA EN ABRIL POR FERNANDO FRANCO

7.8 MILLONES DE PERSONAS REGRESARON A TRABAJAR.

12 MILLONES PERDIERON SU EMPLEO EN ABRIL.

608 MIL PLAZAS SE INCORPORARON EN AGOSTO.

FERNANDO.FRANCO @ELHERALDODEMEXICO.COM

De los 12 millones de personas que salieron del mercado laboral en abril por la pandemia, 65 por ciento ya está de regreso, aunque la gran mayoría en la informalidad, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al cierre de agosto, 7.8 millones de los habitantes del país se reincorporaron a la Población Económicamente Activa (PEA), definida como el grupo de personas que tiene o busca un empleo. Sin embargo, 91 por ciento se empleó en el sector informal y 8.5 por ciento busca un trabajo en empresas. “Tradicionalmente, la informalidad es la válvula de escape del mercado laboral en México, y en situaciones de crisis como la que vivimos, se

CIFRAS DE EMPLEO l Actualmente, 2.8 millones de personas carecen de trabajo en México.

l En agosto, 2.6 millones de trabajadores están ausentes de su empleo, pero mantienen el vínculo laboral.

l La tasa de desocupación en el país durante agosto alcanzó 5.2 por ciento.

convierte en la opción recurrente de cientos de personas que no logran encontrar trabajo”, comentó José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico. De acuerdo con el Inegi, esta situación propició que la tasa de informalidad laboral en el país aumentara de 47.7 a 55.1 por ciento de la población ocupada de abril a agosto. “El mercado laboral se recupera a paso lento, pero muestra riesgos importantes, entre ellos un resarcimiento más recargado en la informalidad y la subocupación”, señaló Gabriela Siller, analista y economista en jefe de Banco Base. La subocupación, que se integra por los individuos con empleo pero que aseguran tener tiempo y disponibilidad para un segundo trabajo, permanece en niveles elevados. En marzo, 5.1 millones de personas se encontraban en esa situación (9.1 por ciento de la población ocupada), y al cierre de agosto llegó a 8.6 millones de habitantes (17 por ciento).

FOTO: ESPECIAL

DETECTAN 100 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA ● La Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC) identificó 100 proyectos de infraestructura por 350 mil millones de pesos. La cámara pide al gobierno planeación para realizar las obras carreteras, ferroviarias, de puertos, aeropuertos y agua potable. E. MARTÍNEZ

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE ENGGE CHAVARRÍA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


MERK-2 27

MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

simplemente que, si la reforma se hace ley y se controlan precios, nadie tendría incentivo a lanzar una afore con un servicio así, porque los costos que conlleva esa idea chocarían contra el límite que se puede cobrar en comisiones. El negocio no “saldría”. En otras palabras: el gobierno está planteando un incentivo contrario a la lógica del emprendimiento y la innovación. Es una pena que ni el secretario de Hacienda Arturo Herrera ni el jefe de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social, Carlos Noriega, hayan acelerado la propuesta original para su tendrán el tope de esos países equivale envío al Legislativo. Hoy estamos a dos a renunciar a que la mano invisible del meses de que se realizó el anuncio origimercado haga su trabajo de manera natunal en Palacio Nacional y nuevamente la ral. Es desestimar la idea de que se puede iniciativa privada se siente engañada por garantizar una competencia tan vigorosa el ajuste de último momento para incluir como para que las administradoras de el control de precio de las comisiones. fondos para el retiro bajen sus precios y Y con estos cambios remejoren la calidad de sus pentinos y anticapitalistas, servicios por sí solas. Es EL GOBIERNO ¿cómo quiere el gobierrenunciar, también, al rol JUEGA CON no que los inversionistas del regulador, que ante la LA IGNORANCIA confíen y arriesguen su incapacidad de supervisar DE LA GENTE dinero en México? que el mercado funcione, mejor decide poner en la DON JULIO ley un tope al precio que se puede cobrar. La firma de bebidas alcohólicas Diageo Mal por todos lados. reveló que sus marcas de tequila Don Controlar precios es la peor señal que Julio y Casamigos están creciendo este puede emitir un sistema que pretende ser año a una tasa de 50 por ciento, en buena capitalista. ¿Qué pasaría, por ejemplo, medida gracias al confinamiento. En EU si una afore nueva quisiera surgir en el el desempeño de estas dos marcas de mercado con la idea de dar seguimiento tequila es particularmente fuerte. personalizado a cada cliente, elevando el estándar de servicio con comunicación MOTACARLOS100@GMAIL.COM constante y asesorando personalmente a WHATSAPP 56-1164-9060 sus clientes en materia financiera? Pues

CONTROL DE PRECIOS EN LAS AFORE CARLOS MOTA

Es la peor señal que puede emitir un sistema que pretende ser capitalista

a tentación por controlar precios se hizo presente en la Cuarta Transformación. La idea de avanzar en la reforma al sistema de pensiones (afore) y establecer un límite a las comisiones que se pueden cobrar con base en el promedio aritmético de lo que se cobra en EU, Colombia y Chile, es una señal perturbadora de lo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quiere como base del sistema económico que nos rige. La reforma es fundamentalmente buena, había sido acordada entre gobierno y empresarios, pero el gobierno decidió madrugarles y hacer un cambio de último momento. El gobierno juega con la ignorancia de la gente. Prometer que las comisiones

L

#FIRMEAVANCE

EXPORTACIONES SE RECUPERAN ● Por tercer mes consecutivo, las exportaciones mostraron un crecimiento. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) subieron 4.88 por ciento en agosto, frente al mes previo. “En agosto, las exportaciones de México al mundo ya están ‘sólo’ 2.7 por ciento por debajo de las observadas en febrero. Es una recuperación en ‘V’ en este sector”, comentó Marco Oviedo, analista de Barclays, en su cuenta de Twitter. REDACCIÓN


MERK-2 /28 / MARTES / 29/ 09 / 2020 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA

El reto del gas natural en México

JULIO C. VALDIVIESO

Integrante del Colegio de Ingenieros Ambientales JULIOC@VALDICORP.MX

UNA INFRAESTRUCTURA SÓLIDA DE DISTRIBUCIÓN ES FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR UN SUMINISTRO CONFIABLE DEL COMBUSTIBLE éxico enfrenta tres grandes retos en materia energética: 1) Declive de los combustibles fósiles y alta dependencia de productos refinados y gas natural importados del extranjero, que afecta la seguridad; 2) Impacto ambiental creciente proveniente de la producción y consumo de energía, cuyo resultado más conocido, es el cambio climático, entre otros. 3) Muchas familias, sobre todo indígenas, aún cocinan con leña y viven la pobreza energética. La demanda nacional de energía ha crecido de manera continua en los últimos 60 años. La fuente que más se ha expandido desde 2000 es el gas natural. Su bajo costo comparado con otros combustibles puede ser una de las causas.

M

El gas natural es un hidrocarburo mezcla cobertura alcanza a 20 de las 32 entidades de gases ligeros de origen natural. Contiene federativas, por lo que es imperativo llegar principalmente metano y cantidades variaa aquellos que aún carecen de suministro bles de otros alcanos y gases, constituyendo para favorecer la creación de nuevas emuna importante fuente de energía fósil. De presas y brindar mayor competitividad a la similar composición, el biogás, se genera cadena de valor de la industria mexicana. en la digestión bacteriana de desechos En el sureste del país, donde la industria orgánicos en condiciones anaeróbicas (sin hotelera y restaurantera son importantes, aire), destacando su producción en Plantas el gas natural constituye una pieza indisProcesadoras de Aguas Residuales (PPAR) pensable. Contar con una infraestructura y las de procesado de residuos sólidos o sólida de distribución, es fundamental para garantizarle a los consumidores un sumide desechos de granjas porcinas. El CO2 emitido a la atmósfera tras la nistro confiable de este combustible. combustión de combustibles fósiles (comCabe mencionar el crecimiento de la bustóleo, diesel o gasolina) es un gas de infraestructura de importación. El proyecto efecto invernadero (GEI) que contribuye al del gasoducto submarino Texas-Tuxpan calentamiento global de la Tierra. En camcuya longitud es de 800 kilómetros y 42 bio, la combustión del gas natural produce pulgadas de diámetro, se concluyó en junio menos GEI, se quema de forma más limpia, de 2019 con una inversión de dos mil 100 eficiente y segura, y no produce dióxido de millones de dólares, que puede transportar azufre (causante de la lluvia ácida) u otras 2,600 mpcd. Se espera que abastecerá partículas sólidas. Ha sido considerado uno principalmente a la industria y a las plantas de los energéticos menos contaminantes, de generación eléctrica de la Comisión Femás económicos y la opción deral de Electricidad (CFE) del más rentable y amigable con norte, aunque puede llegar al el ambiente. resto del país, incrementando EL PAÍS Puede ser húmedo, cuando en 40 por ciento, la capacidad CUENTA CON se extrae mezclado con petróactual de suministro. MÁS DE 16 MIL leo o seco cuando viene solo. Dicho gasoducto tuvo que KILÓMETROS DE resolver lo referente a la neLa diferencia es que extraerlo GASODUCTOS seco es más costoso, por lo que gociación de las tarifas: tanto hay pocas empresas interesade servicio, transporte de gas das, lo que reduce la producy tarifa fija. Posteriormente se ción nacional y hay que importarlo. Desde anunció que las autoridades y privados 2016, las importaciones de gas natural seco encargados del proyecto llegaron a un han sido mayores a la producción nacional, acuerdo que representó a la CFE un ahorro de tal forma que en 2017 al bajar la producde 4,500 millones de dólares, además de tación a 3,164 millones de pies cúbicos por rifas transparentes en cuanto al servicio de transporte y tarifas fijas niveladas a través día (mpcd) creció la importación a 5,027 mpcd, erogando 6,165 millones de dólares del tiempo, obteniendo también acuerdos principalmente hacia Estados Unidos. El más equilibrados por casos fortuitos o de fuerza mayor, iniciando oficialmente su reto es impulsar a las empresas mexicanas para producir gas seco y reducir la operación en septiembre de 2019. dependencia de nuestro vecino del norte. Es necesario disminuir el uso de combustibles contaminantes en la generación Por lo mismo, en el país se estimula el eléctrica y transitar al uso de uno más amiuso del gas natural, pero no se impulsa su producción. Mientras se promueven planes gable con el medio ambiente como es el y programas para aumentar su utilización gas natural. El país ha sentido los recientes en la generación de electricidad, procesos apagones en grandes ciudades, como el industriales o comerciales y en las propias caso de Mérida. El gas natural permitiría viviendas, no se produce lo suficiente. a CFE dar el servicio en forma constante Según cifras oficiales, el país cuenta con favoreciendo a la ciudadanía, por lo que más de 16 mil kilómetros de gasoductos que es preciso contar con la infraestructura de distribuyen gas a 2.6 millones de usuarios, transporte, distribución y almacenamiento lo que significa 7 por ciento de la cobertura que se requiere en más localidades, sobre residencial y comercial. En este momento la todo en la parte sur-sureste de México.


MERK-2 29

MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TENDENCIA

Automatizan labores por el COVID-19 LAS EMPRESAS BUSCAN SER MÁS EFICIENTES, PERO AFECTAN LOS EMPLEOS: ANALISTAS POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La llegada del COVID-19 hizo que las empresas aceleraran sus procesos de automatización, lo que las hace más eficientes, pero amenaza los empleos, coincidieron analistas. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) calculó que en México más de 14 por ciento de los trabajos pueden desaparecer en los próximos 15 a 20 años, como resultado de la automatización en las empresas. Sin embargo, el coronavirus va a acelerar el proceso. “Muchos negocios están apostando por la inteligencia artificial. El futuro se nos adelantó, esta crisis hizo que muchas cosas sucedieran antes de lo que se tenían previstas”, comentó Jorge Álvarez Tostado, experto en la materia. Según la OCDE, la vocación manufacturera de México hace que sea mucho más fácil que las empresas mejoren sus procesos a través de la implementación de tecnología y reduzcan la mano de obra. “Muchas empresas ya habían iniciado la transformación, pero la pandemia aceleró todo”, comentó Héctor Magaña, del Centro de Investigación de Estudios Económicos del Tec de Monterrey.

RAZONES DEL CAMBIO

1 l México es un país manufacturero, pero tiene mano de obra poco calificada.

2 l La falta de calificación de los trabajadores es un reto que se va a agravar: analistas.

3 l Especialistas proponen promover más la educación dual para cubrir la demanda.

5 DE CADA 10 EMPRESAS SUFRE POR MANO DE OBRA: MANPOWER.

REALIZAN CON ÉXITO

INCON 2020 EN SU PRIMERA EDICIÓN VIRTUAL Y POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO LA CUMBRE INMOBILIARIA MÁS GRANDE E IMPORTANTE DE MÉXICO PROPORCIONÓ CONTENIDO DE GRAN CALIDAD A MÁS DE 5,000 PERSONAS A TRAVÉS DE UNA INNOVADORA PLATAFORMA

V

FOTO: ESPECIAL

l CAMBIO. Con la implementación de tecnología las compañías buscan mejorar la rentabilidad.

APUESTA

Muchas empresas ya habían iniciado la transformación, pero la pandemia aceleró todo”. HÉCTOR MAGAÑA / TEC DE MONTERREY

ROBERTO ESSES, director general de Vivanuncios.

ivanuncios, el portal inmobiliario de eBay, en colaboración con la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de la Ciudad de México (AMPI CDMX), la Asociación de Profesionales en Comercialización Inmobiliaria (APCI), el Grupo Inmobiliario Zona Poniente (GIZP) y la Unión de Profesionales Inmobiliarios de México (UPIM) llevaron a cabo con éxito, el pasado 23 y 24 de septiembre, la cuarta edición de la cumbre inmobiliaria más grande de México y la primera en formato completamente virtual. InCON 2020 registró en ambos días más de 5,000 participantes, entre asesores, empresas y desarrolladores inmobiliarios, así como inversionistas de diversos estados de la República Mexicana ávidos de aprovechar todo un día de actualización y crecimiento profesional.

¡NO SE PIERDAN INCON 2021!

Roberto Esses, director general de Vivanuncios, encabezó la inauguración del evento. En su mensaje de bienvenida, el directivo reiteró el compromiso de Vivanuncios por impulsar la capacitación del sector, así como generar los mecanismos para impulsar la profesionalización de los agentes inmobiliarios. “Durante dos días de intensas actividades, los participantes disfrutaron de contenido muy valioso para su capacitación inmobiliaria de la mano de grandes expertos entre los que destacaron; Ernesto Zedillo, Gabriela Vargas, Arturo Aispuro, Ana Victoria García, Marco Antonio Regil, Paulina Prieto, Macario Schettino, Simón Cohen, Raúl Luna, Mónica Flores, Odin Dupeyron, Fernanda Familiar, Pilar Arellano, entre otros y tuvieron la oportunidad de contactar directamente a otros especialistas del mercado. Mediante livestreaming, se presentaron pláticas y workshops sobre Bienes Raíces, Marketing, Innovación y Liderazgo. En la sala de networking se establecieron chats para crear nuevas relaciones comerciales, mientras en la Zona Expo las organizaciones mostraron sus productos y ofertas. Al termino de este evento, Roberto Esses, indicó que InCON 2020 superó las expectativas a pesar de ser un evento virtual, ya que mantuvo la atención e interacción de los espectadores en ambos días. Sin duda, la exitosa realización de este evento fue producto del compromiso de Vivanuncios con la constante capacitación inmobiliaria. La pandemia no fue impedimento para esto, al contrario, de la mano de los recursos tecnológicos, se ha demostrado una vez más que la voluntad y creatividad son los medios para superar los periodos difíciles.


30 MERK-2

MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: GUILLERMO O´GAM

#PRESIÓNCAMBIARIA

Dólar rebasó los 23 pesos EL PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL EN EU CAUSÓ NERVIOSISMO POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO@ELHERALDODEMEXICO.COM

La moneda mexicana continúa con pérdidas, y durante la jornada de ayer, el dólar se vendió en bancos en más de 23 pesos. La caída del peso se da por el nerviosismo previo al primer debate presidencial en Estados Unidos, a la volatilidad que hay desde la semana pasada y a una depreciación generalizada en las monedas de economías emergentes, según analistas. “Conforme se acerquen las elecciones en Estados Unidos vamos a ver al dólar en niveles

SE DEBILITA EL PESO

1 l Desde hace días, el dólar ha mostrado solidez, a medida que crece la volatilidad.

2 l La baja de tasas de Banxico y el alza de contagios por COVID-19 ha dañado al peso.

de 23 pesos o superiores, porque este evento va a generar más volatilidad, después puede ser que se modere el movimiento”, comentó Carlos González, director de análisis y estrategia bursátil de Grupo Monex. De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), en su cotización interbancaria, la moneda mexicana cerró en 22.5120 unidades a la venta, lo que representó una depreciación de 0.76 por ciento o un descenso de 16.90 centavos. Según estimaciones del grupo financiero Ve Por Más, las elecciones en el vecino del norte, que se llevarán a cabo el 3 de noviembre, son la principal amenaza para el peso. Alejandro Saldaña, economista en jefe del grupo, indicó que es uno de los eventos que

l

EXPECTATIVA. Para expertos, el peso va a estar presionado por los comicios en EU.

mayor presión va a generar en el tipo de cambio, y que como sucedió en 2016, cuando por primera vez el dólar superó los 20 pesos, se pueden registrar niveles históricos. Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, dijo que en la jornada el peso se depreció por tratarse de una divisa de economía emergente, que es altamente sensible a lo que sucede en el exterior.

2.7% SE DEPRECIA EL PESO EN LO QUE VA DE SEPTIEMBRE.

“La depreciación de hoy (ayer lunes) se debió a las pérdidas que registraron las monedas de las economías emergentes, por las políticas fiscales expansivas que se están implementando en Brasil, así como por el aumento de las tensiones políticas en el Cáucaso, al surgir la violencia en medio de una disputa territorial entre Azerbaiyán y Armenia, principalmente”, comentó la especialista.

FOTO: STAFF

LA ESTRATEGIA l La autoridad apuesta por cerrar los espacios a la evasión.

● AUDITORÍAS. Hasta agosto, el SAT recaudó 154 mil 957 mdp a grandes contribuyentes.

#EFICIENTARRECURSOS

En 2021, un menor gasto para el SAT A PESAR DE LA PREMISA DE COMBATIR LA EVASIÓN FISCAL Y FORTALECER LOS INGRESOS POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Pese a que el gobierno apuesta por el combate a la evasión fiscal como una medida para fortalecer sus ingresos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

3.5 BILLONES DE PESOS ESPERA RECAUDAR EN 2021.

l En 2020, se enfocó en fiscalizar a grandes contribuyentes.

va a recibir menos recursos en 2021. El Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2021 contempla una partida por 12 mil 415 millones de pesos para la institución, 2.79 por ciento menos en términos reales (considerando inflación) de lo aprobado en 2020, señaló Fundar, Centro de Análisis de Investigación. “El paquete económico destina menos recursos para combatir la evasión fiscal, la gran apuesta recaudatoria de este sexenio, y a pesar de la necesidad de incrementar los recursos para enfrentar esta crisis, no se contemplan políticas tributarias para gravar la riqueza de quienes más tienen, un pendiente histórico”, expresó en un análisis. Guillermo Mendieta, de Mendieta y asociados, comentó que la estrategia del SAT es maximizar la eficiencia de los recursos, lo que se refleja en este ajuste al gasto. “El reto es mantener la recaudación, con una actividad económica de alto grado de incertidumbre”, dijo.


MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

MERK-2 31 EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

32 MERK-2 MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX



29 SEP 2020

l

EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS

ASOMBRO. Newey estaba incrédulo ante la admiración de quienes lo han visto trabajar por TikTok. l

edir comida a domicilio es mucho más que solo saciar el hambre para Carlos Valdez y su familia, que suelen ordenar una pizza hawaiana con extra piña y una solicitud muy específica: que sea Derlin Newey el repartidor quien la entregue. La familia Valdez vive en Roy, Utah y hace tiempo que Derlin se ha ganado su cariño por el entusiasmo y alegría con la que trabaja. Tan pronto toca el timbre suele decir: “¡Hola, hola! ¿Alguien preguntaba por una rica pizza?”, como si de una sorpresa se tratara. Derlin hace su trabajo con tanta dedicación, que la familia compartió en redes sociales algunos videos de su forma única para llevar servicio a domicilio; pronto, los internautas aplaudieron la buena actitud del repartidor, pero también hubo comentarios que cuestionaron una situación: en las publicaciones Derlin parece ser un hombre de edad avanzada ¿por qué se ve en necesidad de trabajar en esta etapa de su vida? La familia Valdez pronto conoció la situación: el señor Newey tiene 89 años de edad y aunque está pensionado, la mensualidad que cobra no alcanza a cubrir sus gastos y por ello, convocaron a los internautas a ayudar al entusiasta hombre.

INFLUENCER. Su cariño y amabilidad son un ejemplo de la forma en que hay que actuar unos con otros.

Una propina

MASIVA DERLIN NEWEY ES REPARTIDOR DE PIZZAS EN UTAH Y SU CARIÑOSO DESEMPEÑO LO LLEVÓ A RECIBIR MAS DE 12 MIL DÓLARES COMO GRATIFICACIÓN

KATYA LÓPEZ CEDILLO FOTOS: ESPECIAL

Muy pronto más vecinos de la comunidad presumían en sus redes sociales que el famoso Derlin tocaba el timbre de sus casas y con alegres comentarios entregaba sus pizzas; al ver el ahínco con el que trabaja, la comunidad del ciberespacio comenzó una colecta en su honor. La familia Valdez quiso agradecer todos los momentos de alegría que ha llevado a su hogar y por primera vez fueron ellos quienes le hicieron a Derlin una entrega a domicilio: Carlos se puso una playera que decía: “¡Hola hola! ¿Alguien preguntaba por una rica pizza?”, tocó el timbre y saludó a su sorprendido amigo, quien lo invitó a su pequeño hogar; allí, Carlos le entregó un cheque por 12 mil 69 dólares que todos sus admiradores reunieron para él. “¡No sé cómo puedo agradecerles por esto! ¿Qué puedo decirles?”, dijo conmovido en llanto.

EXITOSO EN ESQUÍ

A mediados del siglo XX Newey era un destacado. esquiador en Estados Unidos. Ganó distintos premios nacionales en las competencias de esquí alpino.

l AUDAZ. De joven disfrutó los deportes de invierno en su natal Utah.

30 HORAS A LA SEMANA TRABAJA NEWEY

50MIL USUARIOS HAN VISTO LOS VIDEOS DE SU JORNADA LABORAL.

“Él en verdad necesita este apoyo. Me siento muy feliz de que pudiéramos reunirnos tantos para brindarle este apoyo. Necesitamos tratar a las personas con el respeto y la cortesía con la que él nos trata. Se robó nuestro corazón”, confesó Valdez. El señor Newey no sabe qué es o en qué consiste la red social Tik Tok, tampoco ha trabajado en busca de fama, solo quería disfrutar su trabajo y demostró que la bondad y la ayuda llega para quienes se entregan a hacer su oficio con el corazón.


#QUÉDATEENCASACONESCENA

LO RECUERDAN CON PORRAS

MARTES / 29 / 09 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

A MÁS DE UN MES DE QUE SE PERMITIERA LA REAPERTURA DE TEATROS EN LA CDMX, REGRESAN ALGUNAS PRODUCCIONES CON AJUSTES EN LOS SALARIOS DE LOS ACTORES POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: MIGUEL ULLOA

Freddy y Germán Ortega, mejor conocidos como Los Mascabrothers, regresan al teatro a siete meses de su cierre, con la obra El Cuarentenorio cómico, la cual

#OPINIÓN

HIJOS Y FANS ASISTIERON AL PARQUE DE LA CHINA, EN CLAVERÍA

#ECONOMÍA

ESCENA

TRIBUTO

#JOSÉJOSÉ

en el Parque de la China, al pie de la estatua de José José para recordarlo a un año de su muerte. Desde las 06:00 horas llegó Marco Humberto Liceo, admirador de El Príncipe de la Canción, quien fue testigo de las bohemias que dio en la colonia Clavería. Los hijos José Joel y Marysol montaron una guardia de honor de un minuto. PATRICIA VILLANUEVA

ADAPTAN

BOL SILLO SU

l El homenaje fue organizado por Cuauhtémoc Sánchez y Ricardo Nava, vecinos de Clavería, quienes lamentaron que por la pandemia no pudieran hacer un evento más grande.

● Decenas de fans se reunieron

FOTO: LESLIE PÉREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

tendrá sólo 30 por ciento de aforo, como parte del protocolo sanitario, por eso el elenco y staff también adaptaron su salario para reactivar la economía. Cuando las autoridades de la CDMX autorizaron la reapertura de teatros para el día 27, el productor Alex Gou agradeció la medida, pero señaló que sería hasta el 2 de octubre cuando él regresara con Cuarentenorio cómico y A Oscuras me da risa, detallando que como sólo abrirán con 30 por ciento, los actores también tenían que ajustar su salario. “Cada actor llegó a un acuerdo, fui flexible, hay que reactivar la economía y no puedo cobrar lo de antes, tenemos que ser solidarios, no se está llenando el teatro, pero todos cobrarán menos para que se reactive. Ya cuando todo esté ‘normal’, vemos, todo depende de un gran comienzo, cumpliendo todos los protocolos, por eso estamos cooperando, desde el staff”, dijo Germán en entrevista. El comediante considera que es una buena medida, para reactivar la economía y evitar así llegar a una crisis económica, porque eso sería fatal, ve positivo que la gente poco a poco salga, siguiendo las medidas sanitarias, a las calles y

SOBRE EL EVENTO l Ariel Miramontes regresa al escenario, como actor y socio de Alejandro Gou.

El dinero que pase por dulcerías o la taquilla, será sanitizado con vapor, para combatir bacterias. l

l Las primeras filas de asientos del teatro, permanecerán vacías, para evitar que lleguen a caer gotas de saliva de los actores.

20:30 HORAS ES LA PRIMERA FUNCIÓN EL 2 DE OCTUBRE.

2 FUNCIONES SÁBADOS, 17:00 Y 20:00 HORAS.

centros comerciales a consumir. Su hermano Freddy detalló que como actores entienden la situación que se vive, por eso aceptaron cobrar un sueldo diferente, porque con un elenco tan importante como el del Cuarentenorio cómico, donde ellos trabajan, era imposible regresar con esos salarios. “Aunque no lo dijera (Alejandro), era de cada uno proponerlo, es una realidad no estamos haciendo lo de antes, todos nos adaptamos y seguimos esperando que se normalice, ya vendrán otros tiempos”, comentó. Los Mascabrothers compartirán el entarimado del Centro Cultural Teatro 1, con Daniel Bisogno, Arath de la Torre, El indio Bryan, El JJ, Cepillín, Julio Alegría y Lalo España, entre otros. España señaló que la gente puede sentirse segura de acudir al teatro, porque está todo sanitizado.

LA COLUMNA DE ATALA SARMIENTO YA ESTÁ DISPONIBLE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#GRANDESLIGAS

PLAYOFFS EXTRAÑOS COMIENZA LA ÚLTIMA FASE DE LAS MAYORES

● LA CAMPAÑA MÁS ATÍPICA DE LA GRAN CARPA INICIA LA POSTEMPORADA CON MAYOR NÚMERO DE EQUIPOS EN LA HISTORIA, AL ABRIR LAS SERIES DE COMODINES, DONDE 10 MEXICANOS PUEDEN VER ACCIÓN; AHORA SON 16 NOVENAS LAS QUE TRATAN DE CORONARSE Y ESTE MARTES, YANKEES SALTA AL DIAMANTE ANTE INDIANS. OMAR MORO

JUEGOS PARA HOY 13:00 HORAS

ASTROS TWINS

14:00 HORAS

VS.

16:00 HORAS

BLUE JAYS RAYS

WHITE SOX ATHLETICS

VS.

18:00 HORAS

VS.

YANKEES INDIANS

VS.

FOTO: AP

FOTO: ESPECIAL

CON UN INSPIRADO PATRICK MAHOMES, CHIEFS SE IMPONE A RAVENS Y CONTINÚA SU PASO PERFECTO

MARTES / 29 / 09 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR OMAR MORO BENEDETTO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

FRENTE A FRENTE LOS NÚMEROS DE LOS JUGADORES MÁS IMPORTANTES DEL JUEGO DE AYER.

10

l

TD DE MÁS DE 20 YARDAS ENTRE HILL Y MAHOMES.

YARDAS POR PASE

P. Mahomes 31-42, 385 YDS, 4 TD L. Jackson 15-28, 97 YDS, 1 TD YARDAS POR ACARREO

517 YARDAS TOTALES DE LOS DE KANSAS CITY.

C. Edwards-Helaire 19 ACA, 64 YDS L. Jackson 9 ACA, 83 YDS

YARDAS RECIBIDAS

228 YARDAS EN TOTAL DEL EQUIPO DE BALTIMORE.

T. Kelce 6 Rec, 87 YDS J. K. Dobbins 4 Rec, 38 YDS

l SHOW. Mahomes consiguió cuatro pases de anotación.

Patrick Mahomes no tuvo piedad, y venció con los Chiefs 34-20 a los Ravens, de Lamar Jackson. En la tercera ocasión en que el MVP de 2019 y el Jugador Más Valioso del último Super Bowl se ven las caras, Mahomes se impuso y puso marca de 3-0. Además, Pat se convirtió en el QB que más rápido consigue las 10 mil yardas por aire, en tan sólo 34 juegos. A pesar de que la ofensiva de los Ravens puso en aprietos a los de Kansas City, tras un gol de campo, la Marea roja le dio la vuelta, tras un acarreo del MVP en 2018 de tres yardas (7-3). El segundo cuarto fue una pesadilla para la defensiva de Baltimore, que permitió 21 puntos por la vía aérea. Primero, Mahomes conectó con Anthony Sherman cinco yardas; luego con Tyreek Hill, tras un pase de 20; pero la más espectacular fue cuando el ovoide viajó 49 yardas y, a pesar de que el mariscal de campo recibió un golpe, Mecole Hardman atrapó el balón, para ir hasta las diagonales y conseguir el 28-10. Hasta ese momento, los siete puntos que lograron los Ravens fueron gracias al primer regreso de patada en lo que va de la campaña 101 de la NFL. Devin

34 CHIEFS (3-0)

20 RAVENS (2-1) M&T BANK STADIUM

ABREN PUERTAS l Los Texans anunciaron que desde la Semana 4, ante los Vikings, recibirán gente en el NRG Stadium (sólo 13 mil 300 aficionados).

MODESTOS ADVERSARIOS El Tri conoció a sus primeros rivales para la Copa Oro 2021, en donde en la fase de grupos se medirá ante El Salvador y Curazao, a la espera de un contrincante pendiente de la ronda preliminar. REDACCIÓN

Duvernay recorrió 93 yardas por tierra, para el momentáneo 13-10. En la segunda mitad, con un fumble provocado por la defensiva, Baltimore logró regresar. Tras recuperar el ovoide, Justin Tucker consiguió su segundo gol de campo, para marcar el 27-13. La defensiva volvió a detener al equipo de Kansas City, ahora en una cuarta oportunidad, lo que los dejó en gran posición sobre el terreno de juego. Jackson consiguió el pase de anotación de cinco yardas con Nick Boyle, 27-20. Pero Mahomes despertó, y alcanzó su cuarto pase de TD con Eric Fisher, para sentenciar. Con este resultado los Chiefs mantienen el invicto en la campaña, y la próxima semana reciben a los Pats; mientras que los Ravens buscarán volver a la senda del triunfo ante Washington.

#NFL

MUCHO

FOTO: AP

#OPINIÓN

CAMPEÓN ● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●


META 37

MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RENATAZARAZÚA

FOTO: AP

FOTO: @GONZALEZSANTY

SUEÑO EN AUMENTO PEGAN TRES VECES

LA TENISTA MEXICANA AVANZA A LA SEGUNDA RONDA DE ROLAND GARROS, Y ROMPE CON 20 AÑOS SIN TRIUNFO EN UN GRAND SLAM

#PREMIERLEAGUE

● Liverpool se repuso a una

POR KATYA LÓPEZ CEDILLO

RITMO DE GIGANTE

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El anhelo de trascender se mantiene más vivo que nunca para Renata Zarazúa. La tenista mexicana clasificó al cuadro principal de Roland Garros, para romper una sequía de 59 años sin ver a una compatriota en el singles del torneo, y avanzó a la segunda ronda, al superar 6-1 y 6-2 a la local Elsa Jacquemont. La capitalina (178 de la WTA), quien cumple 23 años mañana, se mostró contundente ante la gala, y le bastó una hora con cuatro minutos para llevarse la victoria.

En febrero pasado, en el Abierto Mexicano de Tenis, Renata sorprendió al eliminar en primera ronda a una de las favoritas: Sloane Stephens, para después llegar hasta las semifinales. l

l

CONTUNDENTE. La mexicana ganó su juego en una hora y cuatro minutos.

ROLAND GARROS 1RA. RONDA l l

1

23

2

Renata Zarazúa 6 6 Elsa Jacquemont 1 2

Zarazúa se mide justo en el día de su aniversario a Elina Svitolina, sembrada número tres del certamen. Renata llegó a la primera ronda, tras vencer a la chilena

AÑOS CUMPLE RENATA, MAÑANA.

Daniela Seguel, mientras que en la clasificación superó a la ucraniana Olga Danilovic y a la búlgara Viktoriya Tomova. Con ello culminó con la sequía de 59 años sin que una mexicana accediera al cuadro principal de Roland Garros, desde que Yolanda Ramírez lo lograra en 1960 y 1961; además, consuma el regreso mexicano a un Grand Slam después de 20 años.

anotación de Alexandre Lacazette al 25’, y venció 3-1 al Arsenal. Sadio Mané igualó tres minutos después, para darle tranquilidad a los Reds. Andrew Robertson (34’) y Diogo Jota (88’) también marcaron para los hombres de Jürgen Klopp, que van invictos. REDACCIÓN

#PRIMEIRALIGA ● DESTACAN AL TECATITO JESÚS MANUEL CORONA FUE RECONOCIDO COMO EL MEJOR JUGADOR DEL AÑO DEL PORTO, EN LOS PREMIOS A LOS MÁS DESTACADOS ELEMENTOS DE LA ÚLTIMA CAMPAÑA.

REDACCIÓN

#PELOTEO FOTOS: CLUB AMÉRICA, AP Y @MISELECCIONMX

#SELECCIÓNMEXICANA

VAN ANTE ADVERSARIO AFRICANO ● El Tri se medirá a su simi-

lar de Argelia, el próximo 13 de octubre. Los pupilos de Gerardo Martino enfrentarán a la escuadra árabe en La Haya, Holanda, luego de verse las caras con La Naranja Mecánica, el 7 del mismo mes. REDACCIÓN

#GUILLERMOOCHOA

#GUARD1ANES2020

SE PIERDE HASTA SEIS SEMANAS El arquero del América no estará presente mañana en el amistoso del Tri ante Guatemala, así como en el clásico capitalino del sábado, e incluso más allá, debido a una lesión muscular del flexor largo del primer dedo izquierdo; es baja de cuatro semanas a mes y medio. REDACCIÓN

DESPIDEN AL CHEPO JOSÉ MANUEL DE LA TORRE SE VA DEL TIMÓN DE LOS DIABLOS, TRAS UNA ERA GRIS. EL DT MEXICANO ACUMULÓ SEIS JUEGOS SIN GANAR, Y LOS DEJA EN EL DÉCIMO PUESTO. REDACCIÓN


#PRÓXIMAMENTE

UN HECHO EN MÉXICO PARA LA NUEVA ERA

● Por medio de una ruta, a manera de rally por la ciudad, teasers y por fin información más clara, Volkswagen dio a conocer el nombre de su próximo SUV, que será fabricado en Puebla, sustituyendo la producción del Golf, que se lleva a cabo en ese complejo desde 1987, y desde que se conocía como Caribe, en 1977. Se llamará Taos, el cual se coloca entre T-Cross y Tiguan, derivado de un modelo chino retocado para Norteamérica,

6000 ●

PERSONAS HABITAN LA POBLACIÓN DE TAOS, QUE FUE FUNDADA HACE 400 AÑOS.

y será ensamblado sobre la plataforma modular MQB. El nombre es perteneciente a la pequeña ciudad de Nuevo México que así se llama, y, de acuerdo a directivos de marketing de Volkswagen de América, refleja el espíritu de naturaleza, tal como lo quieren plasmar con el modelo. Sin más por el momento, es lo que ha dado a conocer la marca, por lo que la presentación oficial se llevará a cabo muy pronto. DIEGO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ

FOTO: CORTESÍA

#LANDROVERDEFENDERPHEV

DEFENSOR DEL MEDIO AMBIENTE

D

l XL. La versión PHEV sólo estará disponible con carrocería larga 110.

efender se ha convertido nuevamente en el centro de atención, luego de que la firma Land Rover dejara atrás el anonimato de sus nuevas versiones de propulsión, las cuales se adaptan a la nueva era de la movilidad. Ahora, el vehículo integrará a sus filas una versión híbrida enchufable, denominada P400e, que equipa un motor de gasolina 2.0 litros, de cuatro cilindros, que, con ayuda de uno eléctrico de 105 kW, le brindarán una potencia total de 398 hp, para lograr la aceleración de 0 a 100 km/h en 5.6 segundos y

● ESTA MARCA NO PODÍA DEJAR PASAR LA OPORTUNIDAD DE OFRECER UN VEHÍCULO DE BAJAS EMISIONES, PARA ESTAR MÁS A TONO CON LA NATURALEZA POR RAÚL MALAGÓN

alcanzar una velocidad máxima de 209 km/h, así como autonomía eléctrica de hasta 43 km. Esta edición estará disponible con la carrocería 110, sin mayores cambios más que rines de aleación de 20 pulgadas

exclusivos, suspensión neumática electrónica y el puerto de conexión del lado izquierdo, para el que se anexa un cable Modo 3 para realizar la carga de 80 por ciento de la capacidad en dos horas, o en un periodo de siete con un aditamento Modo 2, dependiendo del cargador externo y su voltaje, así como si se trata de corriente alterna o directa. Sólo hacía falta un poco para que la marca indo-británica lograra hacer de este singular y legendario vehículo todoterreno algo más especial y sumamente deseado, para conservadores del medio ambiente que prefieren visitar la naturaleza sin hacerle daño alguno.

AMOR CON VARIOS COLORES l También llegará el nivel de equipamiento X-Dynamic, con acabados satin dark gray / gloss black, y material Robustec en color doutone para los asientos.

5.6

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

FOTOS: CORTESÍA

38

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

l Cuenta con los materiales más resistentes hasta la fecha y se ha probado al extremo. El Defender fue diseñado para ofrecer una durabilidad óptima.


MARTES / 29 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.