Edición impresa. Miércoles 07 de octubre de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1219 / MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2020

BRINCA AL CIELO

VAN HALEN FOTO: AP

#LEYENDA DELROCK

LLEGAN A LOS GOLPES EN SAN LÁZARO P4

#CATEGORÍA3

QUINTANA ROO, EN ALERTA ROJA POR DELTA P16-17 #OPINIÓN

EN CUES TA

#SONDEOS DAN VENTAJAS

ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6

CONTRA LAS CUERDAS / ALEJANDRO SÁNCHEZ / P8

ENCIFRAS

30%

23%

MARIO

PORFIRIO

DELGADO CARRILLO

MUÑOZ LEDO

82,348 REPORTES DE DEFUNCIONES

#SIGUEPUGNA

TRIBUNAL RATIFICA LA ENCUESTA EN MORENA POR UNANIMIDAD, Y EN MEDIO DE SEÑALAMIENTOS DE PARTE DE LOS MORENISTAS, EL TEPJF DIO LUZ VERDE AL INE PARA CONTINUAR CON EL PROCESO DE ELECCIÓN DE LA NUEVA DIRIGENCIA NACIONAL

P7 GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

POR NAYELI CORTÉS/P6

FOTO: ESPECIAL

#FIDEICOMISOS


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Ebrard, bien con todos

ARTICULISTAINVITADA

v

Teje fino el canciller Marcelo Ebrard en la relación con EU, y opera con republicanos y con demócratas por igual. A menos de un mes de la elección en ese país, recibió a Henry Cuéllar, legislador demócrata, clave en la aprobación del T-MEC. Además, se reunió con el consejero del Departamento de Estado T. Ulrich Brechbuhl, para fomentar el comercio bilateral.

CYNTHIA LÓPEZ CASTRO

Marcelo Ebrard

DIPUTADA FEDERAL POR EL PRI

¿QUIÉN GANÓ EL DEBATE?

Los fantasmas de Gatell

Al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, le indignan más los titulares de la prensa que los más de 80 mil fallecimientos por COVID-19 en el país. Lo más curioso del asunto es que dedica tiempo a esos temas, Hugo López-Gatell en lugar, por ejemplo, de explicar por qué se rebasó en más de 33% lo que él mismo previó como escenario catastrófico de 60 mil muertos. Y contando.

El primero de los tres debates entre los candidatos a la Presidencia en Estados Unidos estuvo marcado por los ataques, descalificaciones y hasta insultos. Esto llevó a muchos analistas a calificarlo como una catástrofe. Desde mi punto de vista logró mostrar un contraste claro entre los candidatos. Fue ríspido y caótico, sí, pero no podía ser de otra manera: la polarización y el encono que vimos en el debate es un reflejo de la sociedad estadounidense. Trump marcó el tono del debate con un lenguaje agresivo e interrupciones constantes tanto a su contrincante como al moderador. Los ejercicios de verificación de datos muestran que Trump mintió reiteradamente, pero a estas alturas eso resulta poco sorprendente. Su objetivo era mostrar una personalidad fuerte y llevar a su contrincante a la exasperación mediante interrupciones y descalificaciones personales. Bajo estos criterios, logró imponer su presencia en el escenario, sin embargo, no logró descarrilar a Biden, quien si bien se mostró abrumado en diferentes momentos no tuvo un momento claro de ruptura. La estrategia de Biden fue presentar a Trump como un mentiroso. La frase que más repitió a lo largo de la transmisión fue “de hecho”, resaltando la distancia entre los dichos de Trump y la realidad. Su reacción inicial ante los ataques personales fue descartarlos con sonrisas irónicas, pero no logró mantenerse al margen de las descalificaciones perso-

Porfirio los decepciona

Arrepentidos están varios de quienes, de buena fe, impulsaron a Porfirio Muñoz Ledo para buscar la dirigencia de Morena. Han sido tantos los conflictos en los que ha metido al partido, aún sin ganar la contienda, que muchos lo ven más como un problema que como una solución. Y si no hace caso al presidente López Obrador, menos los escuchará a ellos.

Porfirio Muñoz Ledo

Irma fue pionera

Irma E. Sandoval

Nos recuerdan que fue la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, quien expuso años atrás la presunta opacidad en los fideicomisos, cuya extinción se avaló ayer en San Lázaro. Lo plasmó en libros y artículos, y sus conceptos se concretaron en la iniciativa votada, igual que la propuesta de garantizar la entrega de recursos de manera transparente.

Desactivan insidia

Nos dicen que, pese a la filtración del dictamen que presuntamente anularía la encuesta para definir al próximo dirigente de Morena, el TEPJF, que preside Felipe Fuentes mostró solidez institucional. Fue unánime el voto a favor de que el INE continúe con el proceso y, además, los magistrados desarticularon la mala fe de los que asumieron que pasaría lo contrario.

Felipe Fuentes

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ADRIÁN LARIS CASAS

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

FRANCO CARREÑO OSORIO

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR EDITORIAL

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

ARMANDO KASSIAN

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

DIRECTOR GENERAL

nales y llegó incluso a llamar “payaso” a Trump. Tuvo un par de momentos fuertes, principalmente cuando buscó hablarle directamente al estadounidense común, pero dejó escapar oportunidades importantes para evidenciar el racismo y las inconsistencias de Trump. También tuvo problemas de encuadre y proyección de imagen por su propensión a bajar la mirada. Sin tener un desempeño espectacular, logró sobrevivir al asalto. El formato fue ágil y flexible, con el micrófono siempre abierto, muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en México. El moderador hizo un buen trabajo en la formulación de preguntas difíciles para ambos candidatos e hizo lo que pudo por contener las interrupciones permanentes de Trump, adoptando por momentos tonos de maestro de primaria para llamar al orden a los contendientes. ¿Qué tanto importan los debates? La evidencia histórica demuestra que no mucho. El máximo efecto que se ha logrado documentar es de 3% en la votación general. A estas alturas de la elección la mayoría de la población ya decidió su voto: únicamente uno de cada 10 estadounidenses se declara indeciso. Considerando que Biden sigue adelante en las encuestas por un margen cercano a los 10 puntos, el principal interesado en cambiar el curso de la contienda era Trump. Necesitaba un K.O. y se quedó en empate técnico. Ganó Biden, pero sólo porque no perdió.

MIGUEL SERRANO

ANDREA MERLOS LÓPEZ

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

@CYNTHIALOPEZC1

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

PIDE UNA REVISIÓN ● PARA EVITAR AVIADORES Y SE TRANSPARENTE LA ENTREGA DE RECURSOS

FOTO: CUARTOSCURO

#AMLO

HUBO PELEA

POR PARIS SALAZAR

L

os beneficiarios de los 109 fideicomisos eliminados por la Cámara de Diputados van a continuar recibiendo sus recursos, incluso, no tendrán que esperar más de un mes para obtenerlos, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Lo único que se va a hacer es una revisión para saber cómo se están ejerciendo esos presupuestos. Va a haber control y vamos rápido a saber si estaban bien aplicados los fondos”, explicó. López Obrador pidió comprensión a los beneficiarios y, dijo, la desaparición se tiene que hacer para evitar que haya personas que no lo necesiten. “Que no haya ‘aviadores’, que no un personaje destacado tenga como investigador o tenga becados como escritores a sus ayudantes. A ver, quiénes son los artistas, quiénes son los científicos, es eso, porque es dinero del pueblo; y el que nada debe, nada tema”, precisó.

#ENTREEMPUJONES APOYO SIGUE EN PIE 1 El mandatario dijo que los beneficiarios ahora recibirán de manera directa el apoyo que tenían.

2 Sostuvo que el trabajo de ninguna persona está en riesgo por extinción de los fideicomisos.

FOTO: LESLIE PÉREZ

ESTÁN EN JUEGO

El presidente habló de 68 mil millones de pesos.

La trifulca comenzó cuando la morenista Ángeles Huerta estaba en tribuna, misma que fue tomada por legisladores de oposición. Irma Juan Carlos, de Morena, jaló de la corbata al panista Miguel Riggs.

DIPUTADOS EXTINGUEN FIDEICOMISOS ● LA DESAPARICIÓN DE ESTOS FONDOS PROVOCÓ UN ZAFARRANCHO Y TOMA DE TRIBUNA EN SAN LÁZARO POR NAYELI CORTÉS E IVÁN E. SALDAÑA

L

a Cámara de Diputados logró aprobar, en lo general, el dictamen que extingue 109 fideicomisos, pero la oposición volvió a imponerse a Morena al tomar la tribuna y forzar, un receso que interrumpió la discusión. El zafarrancho fue provocado, porque la presidenta de San Lázaro, Dulce María Sauri, se negó a procesar la rectificación de quórum que pedían los coordinadores de oposición y aceptó, en votación a mano alzada, 13 cambios al dic-

QUE MEJOR NO

1

tamen propuestos por Morena, el más importante, la inclusión de un artículo transitorio que permitirían al INSABI entregar a la Secretaría de Hacienda 97 mil millones de pesos contenidos en el Fondo de Salud para el Bienestar, pese a que ese fideicomiso no puede desaparecer, porque no hay iniciativa presentada para ello. Cuando la morenista, Ángeles Huerta, defendía en tribuna las modificaciones, legisladores del PAN, PRI, MC y PRD comenzaron a rodearla al grito de “no, no”. “Exijo mi derecho a hablar. Me están agrediendo físicamente, los

Rocío Barrera, Wendy Briseño, Sergio Mayer, Lorena Villavicencio votaron en contra.

2

109 ● FIDEICOMISOS SON LOS QUE VAN A DESAPARECER.

68 ● MIL MILLONES DE PESOS, EN ESOS FONDOS.

Laura Pérez Segura, Lorena Jiménez, Lidia García y María Isabel Alfaro también.

● ACUSO QUE (DIPUTADOS

DEL PRI Y EL PAN) ME ESTÁN AGREDIENDO Y PATEANDO Y JALANDO LOS MICRÓFONOS”.

ÁNGELES HUERTA DIPUTADA DE MORENA

diputados del PRI y del PAN”, dijo. Para ese momento, la oposición sostenía un pancarta con forma de cheque por 70 mil millones de pesos. Los diputados morenistas corrieron a la tribuna y jalaron el cheque hasta romperlo. Una diputada alcanzó la corbata del diputado panista Miguel Riggs y la jaló por varios segundos. Sauri tuvo que decretar un receso. En conferencia de prensa, los coordinadores de los cuatro partidos de oposición informaron que Mario Delgado, líder de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, se negó a convocar a sesión del órgano para llegar a un acuerdo. Por tanto, dijeron, sus bancadas no soltarían la tribuna. “Esa bravata es una mediocridad”, lanzó Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del PAN. “No les duele lo que sienten las madres de familia afectadas por los fideicomisos que apoyan a víctimas”, secundó René Juárez, del PRI, quien aseguró que hubo diputados de Morena con “vergüenza” por la decisión de su bancada. Se refería a ocho morenistas que votaron, en lo general, contra el dictamen. Al cierre de esta edición, la tribuna seguía tomada.

3

Todos ellos son legisladores de Morena que fueron en contra de la decisión de su bancada.


FOTO: LESLIE PÉREZ

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONVENIOCONEU

‘Honraremos el tratado’ AUN SIN EL APOYO DE CHIHUAHUA, MÉXICO CUMPLIRÁ SU COMPROMISO POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

A unos días de que venza el plazo para el cumplimiento del Tratado de Aguas con EU, el gobierno de México busca opciones para entregar el líquido, aun sin el apoyo del gobierno de Chihuahua, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Reveló que no hay un acuerdo con la autoridad de Chihuahua, ya que no quiere entregar la cuota que le corresponde del tratado, y que en la entidad se utiliza el tema con fines electorales. “No es la gente, son los intereses, es la cúpula, los que están utilizando este asunto delicadísimo con propósitos electorales; se causa un daño porque los otros estados ya cumplieron y no hemos podido terminar de entregar toda el agua del convenio”, explicó. Dijo que en la búsqueda de votos en Chihuahua se pone en riesgo la buena relación entre México y EU. “Piensan que con eso van a sacar votos y puede ser que les ayude en lo electoral, pero se perjudica al país y nadie tiene derecho a comprometer o a poner en riesgo la estabilidad política por legítimos que sean los intereses personales, de grupo y partidistas”, indicó. Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard señaló que no hay razón para negarse a cumplir con el tratado, porque se tiene el agua, y que se están generando tensiones entre ambos países. “No oculto que hay tensiones en la relación, pero vamos a salir adelante”.

DE ALTO NIVEL 1 l T. Ulrich Brechbuhl, del Departamento de Estado, viajó a la CDMX.

2 l El objetivo de su estancia es dialogar sobre el Tratado de Aguas.

PAÍS 05 ESTIRA Y AFLOJA

De parte de EU, por supuesto, que están presionando para que se cumpla en sus términos”. MARCELO EBRARD CANCILLER


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ALHAJERO #OPINIÓN

DEJARON PUDRIR EL PROBLEMA DEL AGUA México negocia con EU una Acta Contingente para saldar el adeudo del líquido antes de que venza el plazo

MARTHA ANAYA

l próximo 24 de octubre —dentro de 17 días— se cumple el plazo para que México entregue a EU el agua que se le adeuda (270 millones de metros cúbicos). Ayer, el consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos, T. Ulrich Brechbuhl, se reunió con Marcelo Ebrard para dialogar, entre otros temas, “sobre la necesidad de que México cumpla con las obligaciones relativas al Tratado de Aguas” de 1944, según un comunicado del Departamento de Estado difundido aquí por la embajada estadounidense. ¿Cómo se llegó a este punto? Bueno, lo primero que habría que decir es que dejaron pudrir el tema. El adeudo de agua —herencia del gobierno de Enrique Peña Nieto— fue detectado por el equipo de López Obrador desde la transición, a finales de 2018. Pero el año pasado, por más que recordó a la cancillería sobre el tema —cruzando por el despacho del subsecretario Jesús Seade—, no se hizo nada al respecto. Fue hasta este año, ya con los focos rojos encendidos, cuando quisieron darle una solución a las carreras. Ya era tarde. La Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA) estaba encabezada por Alberto Salmerón, funcionario EL PROBLEMA ES experimentado y de confianza. HERENCIA DEL Pero en los primeros días de GOBIERNO DE junio pasado, le hablaron (se PEÑA NIETO encontraba en Tijuana viendo lo del saneamiento del río) para informar que el canciller lo estaba cesando. Sí, cesado en el momento más inoportuno. En medio del problema. Dos versiones hay respecto a su salida. Del lado de la SRE lo acusan de no haber puesto atención al tema del agua. Del lado de quienes trabajaron con Salmerón, remiten a otro tipo de intereses —relacionados con contratos— de parte de la cancillería para deshacerse de él. En su lugar entró Humberto Marengo, ingeniero de gran prestigio y una larga trayectoria en la CFE. Sólo que su especialidad son las presas y los proyectos hidroeléctricos, no la distribución del agua. Y en estos días, para colmo, su segundo de abordo, Jesús Luévano, fue diagnosticado con COVID-19. A todo ello se sumó el manejo político y zigzagueante sobre el tema del gobernador de Chihuahua. Javier Corral reclamó que no hubo coordinación con él y enfureció porque le enviaron al subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, otorgándole al asunto un trato de seguridad nacional. Cuando Corral buscó el diálogo, llamó a Ebrard para negociar. La directora de Conagua, Blanca Jiménez, adujo que el gobernador siempre salía con lo mismo y que eran tácticas dilatorias. Sin embargo, hubo un primer acuerdo que Corral no cumplió a cabalidad. Vino la toma de La Boquilla y el rompimiento. A como van las cosas, la solución estaría —es lo que se está negociando ahorita con EU— en una Acta Contingente (utilizar las aguas internacionales). ••• GEMAS: Obsequio de Santiago Nieto: “Nosotros llegamos a Genaro García Luna con la investigación de (Eduardo) Medina Mora”.

E

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

l

ACLARACIÓN. Felipe Fuentes, presidente del Tribunal, aseguró que sólo quieren generar certeza.

#RENOVACIÓNENMORENA

TEPJF confirma encuesta de INE MODIFICAN EL PROYECTO Y, POR UNANIMIDAD, AVALAN LOS CRITERIOS DEL SONDEO POR NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Por unanimidad, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio luz verde al INE para continuar el proceso de elección de la nueva dirigencia de Morena, a través de una encuesta abierta a militantes y simpatizantes. Lo anterior será posible porque el órgano confirmó la validez de la encuesta de reconocimiento que permitió definir a los candidatos a presidente y secretario general del instituto político. Los magistrados validaron los criterios del INE para preparar y calificar dicha encuesta; rechazaron que las preguntas que incluyó y la forma en que se aplicó provocaran confusión entre los entrevistados. Además, negó que hubiera inequidad en la contienda, porque ésta no contempla campañas. Felipe Fuentes, presidente del TEPJF, defendió las decisiones que el órgano a su cargo ha tomado respecto a Morena y aseguró que la única finalidad es generar certezas para el partido.

8 DE OCTUBRE, CONCLUYE LA ENCUESTA ABIERTA.

9 MUJERES Y 6 HOMBRES SE MIDEN PARA LA SECRETARÍA.

224 DÍAS COMO PRESIDENTE LLEVA RAMÍREZ CUÉLLAR.

“Se nos ha llamado intervencionistas, cuando (en el partido) no hay un padrón confiable. Fue eso lo que generó una llamada de atención para que este tribunal interviniera”, explicó. El levantamiento de la encuesta abierta para elegir a los nuevos liderazgos de Morena concluye el próximo 8 de octubre. El INE dará a conocer sus resultados el 10 octubre. CAMBIAN PROYECTO El proyecto de sentencia que sirvió de base para la votación cambió de sentido. El original (filtrado el 4 de octubre) proponía diferir la aplicación de la encuesta y prorrogar al CEN encabezado por Alfonso Ramírez Cuéllar hasta después de las elecciones de 2021. Felipe Fuentes, autor de ese proyecto, aceptó cambiar su sentido, por recomendación de los magistrados. “Quiero agradecerle que haya modificado el proyecto, porque evidencia que un anteproyecto es justo eso, un anteproyecto”, aseguró Felipe de la Mata quien, además, condenó la filtración “ilícita e inmoral”. Aclaró que los proyectos de sentencia no “atan” a resoluciones. “Este Tribunal no responde ni a consignas ni a presiones mediáticas, y sí a lo plasmado en la Constitución y la ley”, consideró.

ASÍ LO DIJERON 1 El Tribunal desestimó las quejas de algunos militantes sobre la metodología. l

2 Mario Delgado, aspirante a dirigir al partido, se congratuló por la resolución del Tribunal. l

3 El actual presidente, Ramírez Cuéllar, reiteró su compromiso de cumplir la sentencia. l

4 Alejandro Rojas, exaspirante a la dirigencia, expresó su respaldo a Porfirio Muñoz Ledo. l


#ENCUESTAENKOLL

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARIO VA

A LA CABEZA ● SE PONE A LA DELANTERA EN LAS PREFERENCIAS PARA LA PRESIDENCIA DE MORENA REDACCIÓN

U

na medición reciente coloca al diputado federal Mario Delgado Carillo a la cabeza de las preferencias para la presidencia nacional de Morena. La encuesta de Enkoll para El Heraldo de México y La Silla Rota, realizada entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre, arroja que Delgado Carrillo tiene 30 por ciento de la preferencia efectiva, mientras que el diputado Porfirio Muñoz Ledo queda en segundo lugar con 23 puntos porcentuales. “Los intervalos entre el primer y segundo lugar que arroja esta encuesta, no se traslapan, por lo que Mario Delgado Carrillo se encuentra en un primer lugar contundente”, precisa la casa encuestadora. A la pregunta expresa de la encuesta: ¿cuál de los siguientes candidatos y candidatas elige para que sea el presidente o la presidenta de Morena a nivel

USAN SU MÉTODO 1 Durante cinco días se hizo el levantamiento.

2 Se realizaron 10 encuestas por manzana.

3 El martes pasado inició la encuesta del INE.

nacional? en un tercer lugar se coloca la actual secretaria general del partido, Yeidckol Polevnsky, con 18 puntos de las preferencias; mientras que Hilda Díaz Caballero obtuvo 15 puntos y Adriana Menéndez Romero, resultó en último lugar con 14 por ciento. En la preferencia bruta, según la medición, 22 por ciento de los encuestados desconoce a los aspirantes a la dirigencia de Morena y 11 por ciento respondió que ninguno los convence. De acuerdo con la empresa Enkoll, se utilizó una metodología similar a las tres casas encuestadoras que realizan la medición para el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la cual se elegirá al próximo presidente nacional de Morena, así como el secretario general. Entre los resultados que también resaltan es que 45 por ciento de los entrevistados sabe que existe una encuesta a través de la cual se renovará la dirigencia del partido. Además, debido a la falta de campañas para la elección interna, existe 22 por ciento que no sabe a quién elegir como presidente del partido. Hace unos días, el diputado Porfirio Muñoz Ledo resultó a la cabeza de la encuesta de reconocimiento que realizaron las empresas para el INE, ya que obtuvo 41 por ciento de reconocimiento, frente al 27 por ciento logrado por Mario Delgado Carrillo.

UN SONDEO ENTRE MILITANTES DE MORENA COLOCA AL COORDINADOR DE LOS DIPUTADOS FEDERALES COMO EL IDÓNEO PARA DIRIGIR AL PARTIDO.

AVENTAJA DELGADO

PRESIDENTE DE MORENA ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES CANDIDATOS Y CANDIDATAS ELIGE USTED PARA QUE SEA EL PRESIDENTE O LA PRESIDENTA DE MORENA A NIVEL NACIONAL?

METODOLOGÍA Se realizaron 1,562 entrevistas efectivas cara a cara en vivienda, del 30 de septiembre al 4 de octubre a población mexicana residente en el país, mayor de 18 años y con credencial para votar válida y vigente registrada en la Lista Nominal, que se declaran simpatizantes y/o militantes del partido Morena. Para el presente estudio se replicó la metodología empleada por las tres casas encuestadoras seleccionadas por el INE para renovar la dirigencia del partido.

30%

23%

DELGADO CARRRILLO

MUÑOZ LEDO

MARIO

PORFIRIO

18%

YEIDCKOL

POLEVNSKY GURWITZ

15%

HILDA

DÍAZ CABALLERO

14%

ADRIANA

MENÉNDEZ ROMERO

PAÍS 07

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

LUCRAR CON LA POBREZA Senadores advierten que los programas sociales de la 4T dieron al traste con la cultura del esfuerzo

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

ejos de estimular el crecimiento económico y el desarrollo, el gobierno de la 4T ha fomentado la holgazanería en algunos de los lugares de mayor rezago económico y social del país. Los más de 300 mil millones de pesos que destinará este año a 11 programas sociales han dado al traste con la cultura del esfuerzo entre muchos mexicanos. Les ha “facilitado” la vida con unos cuantos pesos, pero esos poquitos pesos hacen la diferencia entre trabajar o esperar a que cada mes papá gobierno se aparezca con fajos de billetes para que muchos mexicanos desvalidos puedan vivir del presupuesto. Habrá quienes digan que es mejor que la clase más desprotegida se lleve ese dinero a que los políticos se lo embolsen, como siempre. Sin embargo, en el Senado de la República no piensan igual. Legisladores de Morena están por concluir un análisis sobre el impacto que han tenido los programas sociales de Andrés Manuel López Obrador. Sin contar con el resultado final, lo que me adelantan es que hay familias enteras que, desde hace varios meses, incluso, uno o dos años, han dejado de trabajar. Muchos por la pandemia, pero otros tantos porque le resulta más redituable acumular los apoyos de la 4T que trabajar a lomo partido para ganar un saESE DINERO lario de hambre. Ese fenómeno LES DA UN se da, en mayor medida, entre ESTADO DE los muchachos que son benefiCONFORT ciarios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Esos miles de jóvenes que ni estudian ni trabajan reciben 3 mil 600 pesos al mes, sin mover un dedo, cuando el salario mínimo es de 3 mil 746 y ganarlos les implicaría trabajar jornadas de ocho horas en labores en extremo extenuantes. Y si viven con una madre que recibe apoyos, un adulto mayor u otros integrantes de su familia que están en las mismas condiciones, el ingreso familiar se incrementa. Ese dinero, sin embargo, nos los saca de la pobreza ni los pone a producir, pero les da un estado de confort que no los motiva a buscar otros ingresos. Lo que observan en el Senado es que se está creando un círculo vicioso, porque cada vez será mayor la demanda de recursos para esos programas y no hay dinero que alcance. Mientras el gobierno siga subsidiando a la gente pobre los tendrá felices y contentos, el problema vendrá cuando les cierre la llave. Que les pregunten a los del PRI, que durante décadas lucraron con la pobreza y al final fueron los más pobres los primeros en darles la espalda. ••• Confirma el presidente de Coparmex en Chiapas, Manuel Pardo Pastrana, que su entidad se encamina a un estado de ingobernabilidad. Toma de casetas, bloqueos carreteros, vandlismo, asaltos a transportistas y enfrentamientos entre evangélicos y católicos en los Altos de Chiapas se intensificaron en los últimos días y las autoridades estatales, encabezadas por Rutilio Escandón, así como el gobierno federal, brillan por su ausencia. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “¿Qué es la avaricia? Un continuo vivir en la pobreza por temor a ser pobre”.

L

ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SANTIAGONIETO

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LA DESAPARICIÓN DE FIDEICOMISOS DEJA HÉROES Y VILLANOS Mario Delgado tuvo que recurrir a una estrategia para sacar el dictamen como se lo ordenaron desde Palacio Nacional

ALEJANDRO SÁNCHEZ

cho diputados de Morena reprobaron la propuesta del presidente López Obrador para desaparecer los 109 fideicomisos de la nación y a los que Mario Delgado, coordinador del partido en el poder, no quiere ver ni en pintura, porque otra vez le hicieron ver su suerte al someter a votación del Pleno la propuesta. Lorena Villavicencio, Sergio Mayer, Isabel Alfaro, Lidia García, Rocío Barrera, Wendy Briceño, Lorena Jiménez y Laura Imelda Pérez se negaron a dar su aval para que el gobierno federal manejara a su libre albedrío una bolsa de casi 700 mil millones de pesos de fideicomisos que apoyaban proyectos de cultura, cine, investigación, energía, agropecuarios, así como ayuda a víctimas del crimen. ¿Pasarán a la historia como héroes de la nación o villanos de la Cuatro T? Cinco diputados de Morena quisieron escurrirse por la puerta fácil con una decisión de medias tintas, porque no quisieron votar ni a favor ni en contra sobre uno de los proyectos más polémicos del primer trienio del sexenio lopezobradorista. Sin embargo, debe quedar registrado que, con su abstinencia, salvaron el proyecto porque mantuvieron el quórum que tres veces puso en la tablita la desaparición de los fideicomisos. En abstención lo hicieron Marivel Solís, Guadalupe OCHO DE MORENA Castañeda, Ricardo Francisco REPROBARON LA Exsome, María Beatriz López PROPUESTA DEL y Tatiana Clouthier. PRESIDENTE Delgado tuvo que recurrir a una estrategia para sacar el dictamen como lo ordenaron desde Palacio Nacional: pidió revisar el quórum al someter a votación la propuesta por tercera vez y en los últimos minutos dos legisladores del PVEM, entre otros, salvaron su pellejo de coordinador y, a la vez, el avance de su candidatura para instalarse en la presidencia nacional de Morena. Porfirio Muñoz Ledo, autocrítico de Morena y también aspirante a dirigir su partido, no se presentó a la sesión. Y los del Verde que apoyaron a Morena son Marco Antonio Gómez Alcántara y Ricardo Gallardo Corona, quien es investigado por la UIF por supuestos vínculos con el crimen organizado y quien renunció como diputado del PRD, cuyo partido, dirigido por Jesús Zambrano, prepara una denuncia penal por desvío de 150 millones de pesos cuando encabezó el sol azteca en San Luis Potosí. A los que también Delgado trae atravesados son a los legisladores del PT, quienes con 32 votos en contra y 14 abstenciones se cobraron la factura de no haber sido respaldados por Morena para quedarse con la presidencia de la Mesa Directiva en el último año de la actual Legislatura.

Se destapa y pide aval de AMLO TITULAR DE LA UIF CONFIRMÓ SU INTERÉS EN BUSCAR LA GUBERNATURA DE QUERÉTARO

O

UPPERCUT: Cuando más fuerte necesitamos al Tribunal Electoral, cuatro magistrados, incluyendo a su presidente, cayeron en un acto vergonzoso al ceder frente a un ala dura de Morena. Felipe Fuentes, Mónica Soto, Luis Vargas y Felipe de la Mata, tuvieron que dar marcha atrás en un dictamen que habían elaborado para suspender las encuestas internas en Morena para elegir a su próximo candidato. Esto ocurrió después de filtrarse información. La fuerza que da la Presidencia a Fuentes parece hacerse chorrito. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

POR ALMAQUIO GARCÍA

2 GRUPOS CRIMINALES, CON MÁS PRESENCIA.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, se destapó para contender por la candidatura al gobierno de Querétaro, pero pidió el aval del Presidente. Al participar en el seminario “Violencia y Paz” del Colegio de México, Nieto Castillo confirmó su interés por participar en la contienda electoral de 2021; sin embargo, dijo que la decisión es una cuestión de lealtad de ida y vuelta.

GRUPOS FUERTES l Nieto señaló que, en el análisis, se detectaron 19 organizaciones criminales de alto impacto.

l Reconoció que permanecen activos porque tienen gran capacidad operativa y logística.

“Eso dependerá del presidente López Obrador. Cuando uno forma parte de un equipo depende de circunstancias que se tienen que ponderar; considero que las lealtades son de ida y vuelta. “El presidente López Obrador me ha dado una enorme confianza y una posibilidad de desarrollo aquí en la Unidad de Inteligencia Financiera. Estaría a lo que el Presidente diga”, manifestó. Expresó que debe saber en qué lugar podría apoyar mejor al jefe del ejecutivo, si en la UIF o en el gobierno de Querétaro. En su exposición, Nieto Castillo habló de la Evaluación Nacional de Riesgos, con la que detectaron tres amenazas: delincuencia organizada, corrupción —una externa y otra interna— y nivel de recursos ilícitos generados por grupos en cuanto a lavado de dinero en cualquiera de sus delitos. Aseguró que en los últimos cuatro años se congelaron cuentas bancarias por cinco mil 333 millones de pesos, de los cuales dos mil son por la delincuencia organizada. Respecto a los expresidentes afirmó que sólo se puede investigar penalmente a Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto por posibles delitos de lavado de dinero, pues dicho ilícito prescribe a los 10 años, por lo que ya no alcanzaría a Vicente Fox ni a Carlos Salinas. FOTO: GUILLERMO O'GAM

l

FUNCIÓN. Dijo que debe definir si puede apoyar mejor en la UIF o en el gobierno de Querétaro.

#FGR

Asegura casa de Lozoya Nuevamente, la Fiscalía General de la República aseguró la residencia del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, ubicada en la colonia Lomas de Bezares, alcaldía Miguel Hidalgo.

l

SEGUNDA OCASIÓN l Policías catearon y aseguraron, a finales de mayo del 2019, la propiedad.

La FGR subsanó diversas inconsistencias y elaboró una nueva acta de aseguramiento, donde argumentó que el inmueble está relacionado con el caso de la planta de Agronitrogenados, ya que habría sido pagada con dinero entregado por Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, como parte del acuerdo para que Pemex adquiriera la empresa por la que pagó un sobreprecio. ALMAQUIO GARCÍA


COVID-19 NO CEDE ESTADOS UNIDOS INDIA BRASIL RUSIA COLOMBIA PERÚ

35,659,199

TOTAL DE CONTAGIOS:

1,231,277 869,808 829,999

MUERTOS EN EL MUNDO: ESTADOS UNIDOS BRASIL INDIA

MÉXICO

REINO UNIDO ITALIA

36,030

6,685,082

4,927,235

82,348

42,535

1,046,831 146,675

103,569

7,495,165

210,774

TRABAJA CON

EL VIRUS EN MANO FOTO: ESPECIAL

● LA MAESTRE MANEJA RESIDUOS INFECCIOSOS POR DIANA MARTÍNEZ

L

TIENEN LO MÁS ACTUAL

#OPINIÓN

DE ALTO RIESGO

500 ● PRUEBAS AL DÍA PUEDE PROCESAR EL CENTRO MÉDICO.

2 ● EQUIPOS

CON ALTA TECNOLOGÍA SON LOS QUE TIENEN.

1 En julio, se entregó al Centro equipo para detectar COVID.

PAÍS 09

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

#CENTROMÉDICONAVAL

a segundo maestre Elizabeth Téllez Coronel trabaja en el Centro Médico Naval de la Secretaría de Marina, tiene 40 años de edad y aunque no pudo evitar contagiarse de COVID-19, está orgullosa de la labor que desempeña, porque le ganó la batalla a la enfermedad. De 8:00 a 17:00 horas se dedica a la limpieza de las camas para pacientes con este padecimiento y se encarga también de la recolección de residuos biológicos e infecciosos, incluidas ropa y basura generada por los enfermos de COVID-19. “Mi función es habilitar, esterilizar y limpiar las habitaciones que son para pacientes COVID... “Se da de alta al paciente, se entra a esa habitación, se lava la cama, paredes y todo; se hace una nebulización preventiva y una al final para volver a ocupar esa misma cama y esa habitación”, detalló la mujer que lleva 19 años en la institución. Siempre platica con los pacientes para ayudarlos a enfrentar la enfermedad, porque al llegar señalan su miedo a morir y después están de mejor ánimo. Antes de ser asignada al área COVID, Elizabeth también se encargaba de la limpieza del hospital, pero el protocolo de seguridad se incrementó. “Desde que ingresamos al hospital llevamos un lavado de manos,

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Elizabeth se encarga de recolectar residuos biológicos en el hospital.

usamos un traje de pandemia, cubrebocas especiales, googles, tres tipos de guantes para nuestra seguridad, de ahí se hace un procedimiento, te metes a las áreas de COVID, cuando sales de las áreas de COVID te sanitizas o te nebulizas toda para poder salir al exterior. “¿En qué consiste? Te pasas por el rayo láser, haces la medida preventiva que es de lavado, a pesar de que traes los guantes se hacen lavados de manos, empiezas a quitarte tu uniforme de pandemia, pero cada paso lleva un lavado de manos”, explicó. La mujer con cuatro hijos reconoció que se acabaron los besos y abrazos a su familia al llegar a casa, pues es más importante cambiarse de ropa para disminuir riesgos, ya que su madre es vulnerable por ser asmática. Aunque Elizabeth está todos los días expuesta al virus, ella asegura que se infectó en algún traslado hacia el Centro Médico Naval o hacia su casa, como en el Metro de la ciudad.

2 Es el material más sofisticado en el mercado, dijo SRE.

3 Con ello se optimiza el proceso de las pruebas.

LA COLUMNA DE ADRIANA SARUR, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

REVÉS DEL TRIBUNAL A DELGADO Y SU GRUPITO Si alguien ha puesto en riesgo el proceso interno de Morena, ha sido él mismo al hacer uso de recursos públicos

LUIS SOTO

egún Don Porfis, quien estuvo detrás del ante proyecto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que proponía cancelar la elección interna en Morena y reanudarla después de las elecciones de 2021, fue Mario Delgado Carrillo. En un capítulo más de la serie de Morena, que bien podría titularse Dinero sucio y poder, Muñoz Ledo responsabilizó a aquél y a su grupito político del patrocinio. “Delgado ha acumulado mucho dinero; no se si sea cómplice de negocios…”, afirmó Porfirio. Cínicamente, el lunes, Delgado calificó de vergonzoso que el Tribunal Electoral aprobara el proyecto, y declaró que querían dividir a los morenistas. Pero si alguien ha puesto en riesgo el proceso interno del partido, ha sido él mismo al hacer uso de recursos públicos para publicitar su imagen, insisten quienes saben cómo se las gasta aquél. Según establece el artículo 134 Constitucional, “los servidores públicos de la Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están SU ESTRATEGIA bajo su responsabilidad, sin inPRETENDÍA fluir en la equidad de la compeDESVIAR tencia entre los partidos políLA ATENCIÓN ticos (...) En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”, pero a Delgado eso le valió gorro y empezó a contratar espacios publicitarios para que todo México lo conociera. La estrategia de choque de Mario pretendía desviar la atención sobre sus propios actos y reflejar en la autoridad la ilegalidad en que incurre; en todo el país pueden apreciarse sus espectaculares y publicidad móvil, que no gratuita. Con este tipo de marrullerías, Delgado y sus seguidores pretendían poner al servicio del mejor postor, sin restricción alguna, el financiamiento del partido y sus candidatos. ¡Lo mismo que hicieron Los Chuchos con el PRD! Afortunadamente para la democracia, varios de los magistrados del Tribunal Electoral no quisieron emular a los sumisos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y rechazaron el anteproyecto que promovía Delgado, por lo que la encuesta para elegir a la nueva dirigencia de Morena sigue siendo válida, y todo parece indicar que Don Porfis será el ganador. Por cierto, sobre la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, hay quienes afirman que el tremendo juez de la tremenda Suprema Corte, Arturo Zaldívar, movió sus influencias para influir en la votación del anteproyecto comentado, la cual se encontraba empatada. O sea, ¿le quieren lavar la cara al ministro, después del bochornoso espectáculo con el que abrió la votación de la consulta popular para enjuiciar a los cinco expresidentes de la República?, preguntan los malosos.

S

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


10 PAÍS

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CAMBIODEFONDO

DEFINICIONES #OPINIÓN

FRACASO López-Gatell encabeza el principal desastre en la historia reciente del país. Carga decenas de miles de muertes

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

a soberbia lo envuelve. Miente de manera compulsiva, desinforma como respira, pronostica con irresponsable ligereza, y reparte culpas con sorprendente ímpetu. Hace rato perdió contacto con la realidad. Hace meses guardó el rigor científico y sacó la matraca de político. Una vez expuestas sus cifras erráticas, luego de 7 meses de pandemia en México, el pasado lunes Hugo López-Gatell, “ajustó” la metodología para contar decesos, intentando que las cifras cuadren. Pero ni así. Pero las 82 mil 348 muertes de la estadística oficial —al corte de ayer—, deben multiplicarse por un factor de 3 para conocer el verdadero horror de la pandemia (Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades y Registro Nacional de Población). El total de decesos, pues, superaría los 240 mil. ••• Aun con esa dolorosa realidad, el subsecretario sigue presumiendo su estrategia. Habla de “éxito” porque siempre “ha habido camas disponibles”. La disponibilidad de camas con ventilador es cierta, como también lo es que ese apartado es otro botón de muestra de la ineficacia y falta de preparación de las autoridades de Salud. El reporte publicado el 30 de MÉXICO, CON septiembre por la revista IntenLA TASA DE sive Care Medicine, que incluye MORTALIDAD MÁS a 12 mil pacientes con COVID-19 ALTA DEL MUNDO que debieron ser intubados y conectados a un ventilador, apunta que el 73.7% de los pacientes intubados murieron. Los ventiladores nada garantizan si no hay un equipo especializado que sepa manejarlos. ••• México ocupa el primer lugar del ranking de mortalidad en el mundo y sexto de más defunciones por cada 100 mil habitantes a causa del COVID-19. Según la Universidad Johns Hopkins, nuestro país es el que más defunciones registra por cada 100 casos confirmados. Con las cifras reportadas al 5 de octubre, México tiene una tasa de mortalidad del 10.4%, la más alta del mundo. El país donde más enfermos de COVID-19 fallecen. Otra gráfica de la misma universidad: en México mueren 64.88 personas por cada 100 mil habitantes. Somos el lugar 6 del ranking de más defunciones ocasionadas por este virus por cada 100 mil habitantes, solamente por debajo de Perú (32 mil 742 defunciones), Brasil (146 mil 675), Chile (13,037), España (32 mil 225) y Ecuador (11 mil 681). En la estadística oficial, para finales de año, el COVID-19 será la primera causa de muerte en el país. Además, México es el país con la mayor cantidad de muertes por COVID-19 entre trabajadores de salud en el mundo, según Amnistía Internacional: al menos mil 320 trabajadores de este sector, por encima de las mil 77 de EU, 649 de Reino Unido o 634 de Brasil. Países con población parecida o mayor a la nuestra están en mejor situación, como Bangladesh (4 mil 281 muertes), Egipto (5 mil 421) y Filipinas (3 mil 558). Pese a la realidad, cargando un costal de muertes a cuestas, López-Gatell no pierde la sonrisa y se da tiempo de sacudirse la responsabilidad, cuando el principal culpable del desastre es él.

Impulsa vivienda saludable MIGRANTES DEBEN CONTAR CON ESQUEMAS DE APOYO Y FINANCIAMIENTO: TORRES PIÑA

L

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

REDACCIÓN

5 MILLONES DE CASAS ABANDONADAS EN EL PAÍS.

26 MIL MILLONES DE PESOS, LLEGARON EN REMESAS.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MICHOACÁN. En el país 15 millones de familias con economía mixta y cinco millones de trabajadores que no están afiliados a ningún instituto de vivienda, tienen mínimas posibilidades de adquirir una casa, situación que los coloca con pocas posibilidades de mejorar sus condiciones de vida. Por ello, es necesario cambiar la política de financiamiento y de construcción por una que sea acorde con las nuevas exigencias sani-

FUERZA POLÍTICA l El legislador señala que la 4T marcó el inicio de la transformación.

l Torres Piña se dijo listo para asumir las tareas que "la gente de mi estado me pida".

tarias, tanto en el país como en Michoacán, señaló Carlos Torres Piña, presidente de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados. La construcció, en el pasado, dijo, se basó en un modelo corrupto de negocios entre constructoras y funcionarios de gobierno, al ubicarlas en terrenos económicos alejados de las ciudades, razón por la cual están abandonadas 5 millones de casas en todo el país. “Consideró necesario cambiar el modelo de financiamiento donde no sea la gran rentabilidad el motor de la construcción, sino satisfacer necesidades sociales, porque recordemos que el Gobierno de la República no se guía con los principios neoliberales de la rentabilidad financiera como fin, sino con la fuerza de igualdad”, señaló Torres Piña. A través de esquemas hipotecarios, la nueva política de vivienda debe generar oportunidades para los connacionales que envían remesas con el fin de generar un patrimonio en México, acotó el legislador. El reporte del Banco de México indica que entre enero y agosto recibieron remesas por 26 mil 395 millones de dólares, 9.35% superiores al año pasado. “Se requiere un esquema financiero novedoso y flexible que les permita adquirir vivienda a los migrantes”, dijo. FOTO: ESPECIAL

COMPROMISO. Carlos Torres consideró necesario cambiar el modelo de financiamiento.

#COMISIÓNDELSENADO

Consulta da pasos firmes l La Comisión de Gobernación del Senado aprobó un dictamen a favor de llevar a cabo la consulta popular para

#OPINIÓN

AVAL DE LA CORTE l La aprobación se da luego de que la Corte calificó de constitucional la consulta enviada por AMLO.

enjuiciar a expresidentes. El dictamen pasará al pleno del Senado para su votación en la sesión de este miércoles. De acuerdo con la convocatoria aprobada, el INE se hará cargo de la organización, desarrollo y conteo de los resultados de la consulta popular que se realizará el primer domingo de agosto de 2021 y para lo cual instalarán casillas en lugares de fácil acceso. MISAEL ZAVALA

LA COLUMNA DE FERNANDA CASO EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

INICIA ADO CARAVANA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

PARA GENERAR MAYOR CONCIENCIA DEL CÁNCER DE MAMA, ADO, FIRMA DE AUTOTRANSPORTE, INICIÓ SU CARAVANA ROSA PARA MOTIVAR A LAS MUJERES A LA AUTOEXPLORACIÓN Y REALIZAR MASTOGRAFÍAS GRATUITAS. ESTAS SERVIRÁN PARA DETECTAR EL PADECIMIENTO A TIEMPO

E

n entrevista, Saida Nassar, vocera oficial de Caravana Rosa, explicó que a lo largo de ocho ediciones realizadas se han llevado a cabo más de 9 mil mastografías que permiten el diagnóstico oportuno y además una mayor conciencia por parte de las mujeres. “Sí hemos visto un incremento en el interés de las mujeres mexicanas, que con mayor participación llegan a la Caravana Rosa durante los meses de octubre y noviembre. Se acercan mucho más seguras. Hace 7 u 8 años había dudas y miedo, incertidumbre de saber qué sucedía". “A través de esta concientización año con año ha venido surtiendo efecto, ahora las mu-

jeres se sienten más confiadas al realizarse este estudio”, explicó. Es así que ADO, mediante su iniciativa Caravana Rosa y a través de la Fundación del Cáncer de Mama (FUCAM), brindarán nuevamente mastografías gratuitas en los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Guerrero dentro de las terminales de autobuses de ADO, OCC y Estrella de Oro. Como símbolo al apoyo en la campaña contra el cáncer de mama, MOBILITY ADO con sus marcas de movilidad ADO, ADO gl, ADO Platino, OCC, Estrella de Oro y Texcoco, continúan como cada año con autobuses de color rosa recorriendo el país con un mensaje de concientización sobre la detección temprana de la enfermedad.

CAMPAÑA. Vuelve la iniciativa Caravana Rosa.

Como parte de las acciones de la Caravana Rosa, ADO otorgará traslados gratuitos a la CDMX para las pacientes de la Caravana, que necesiten estudios y seguimiento de su tratamiento con la fundación. Las mujeres de entre 40 y 59 años interesadas en realizarse este estudio encontrarán del 19 al 22 de octubre una unidad especializada en la terminal de Xalapa, Veracruz, en Av. 20 de noviembre #571 Zona Centro.

Posteriormente estará en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en Insurgentes Barrio de Fátima #46, del 26 al 29 de octubre. En Chilpancingo, Guerrero en calle 21 de marzo sin número, del 3 al 6 de noviembre, todos los días de 7 am a 5 pm. En Oaxaca, las mujeres pueden recoger pases en las taquillas de la terminal ubicada en Av. 5 de mayo #900, en el barrio de Jalatlaco y realizar una cita en el hospital FUCAM Oaxaca, en los números 55-89959913 y 55-8995-9914.

PARA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE LA CARAVANA ROSA ADO INGRESE A WWW.ADOCONTRAELCANCER.COM.MX


FOTO: LESLIE PÉREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

P

ara mejorar el suministro de agua en la alcaldía Tlalpan, que cuenta con 94 colonias bajo el esquema de tandeo, el Gobierno de la CDMX concretó la ampliación de la planta de rebombeo Peña Pobre, acción supervisada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien fue acompañada por el coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona. “Hay otras obras mucho más grandes, de mucho mayor impacto, tanto de drenaje como de agua potable, que tienen el objetivo final, como nos comprometimos cuando llegamos al gobierno, de que para 2024 todos los habitantes de la ciudad tengan el derecho al agua”, aseveró la mandataria. Este proyecto permitirá instalar tres bombas de 30 litros por segundo (l/s) cada una, para tener una capacidad total de hasta 110 l/s. Tiene un avance de 85 por ciento y se invirtieron 8.1 millones de pesos. “Es realmente un proyecto de distinto tipo, por un lado, técnicamente un proyecto muy importante, recuperación de los manantiales y, por otro lado, una compensación a los pueblos de Tlalpan”, explicó. Se estima que la obra beneficiará a 35 mil personas que habitan en las colonias Chimalcoyotl, Tlalcoligia, San Pedro Mártir y San Andrés Totoltepec. “Lo que estamos haciendo hoy, recuperar una parte del agua que viene de los manantiales naturales de la zona sur de la Ciudad de México para regresarlo a los pueblos originarios, es una parte fundamental también de la historia de esta zona”, agregó.

EN SU TERRUÑO Sheinbaum, vecina de Tlalpan, recordó que su meta es que para 2024 todos los capitalinos tengan agua.

#AGUA

MEJORAN

Deben agendarse las sesiones.

1

466 ● SECTORES

La jefa de Gobierno descartó un posible brote de casos de COVID-19 en la Ciudad de México.

POR CARLOS NAVARRO

El coordinador general del Sacmex explicó que la ampliación tiene como objetivo aumentar el suministro de agua a través del rebombeo CTL-28 a la colonia Tlal-

FOTO: YADÍN XOLALPA

Gimnasios ganan dos horas en su horario

5 ● MIL 375 MDP, PARA REHABILITAR LA INFRAESTRUCTURA DE AGUA.

AVANZA 85% LA AMPLIACIÓN DE LA PLANTA DE REBOMBEO PEÑA POBRE; 35 MIL PERSONAS SE VAN A BENEFICIAR

TENDRÁ LA CIUDAD PARA REDUCIR LAS FUGAS.

coligia, más los pueblos originarios de Chimalcoyotl, San Pedro Mártir y San Andrés Totoltepec. Para Tlalpan, en este año, el Sacmex ha tenido una inversión de 372

● A partir de hoy, los mil 911 gimnasios

de la Ciudad de México y los centros deportivos que tienen actividades en espacios cerrados podrán operar dos horas más, después de ser reabiertos el 21 de septiembre, bajo una serie de medidas sanitarias. En un inicio el horario quedó establecido de las 7:00 a las 23:00 horas. “El Comité de Monitoreo de la CDMX, como una medida para impulsar la reactivación económica, así como para salvaguardar la salud de las personas que habitan o transitan

2

SUMINISTRO EN TLALPAN

#YDEPORTIVOS

CON CITA

ESTABILIZADA

DE A UNO 1 En espacios cerrados sólo se permiten las actividades individuales.

No obstante, reconoció que la hospitalización dejó de bajar y ahora se encuentra estable.

3 La capital suma 133 mil 961 casos positivos de COVID-19 y acumula 13 mil 663 muertes.

millones de pesos en agua potable y drenaje. Destaca la rehabilitación de plantas de bombeo en la parte alta de Tlalpan o en el Ajusco Medio, la rehabilitación de tanques, de manantiales, y la conformación de 96 sectores, subrayó. “En la parte de drenaje destaca la obra de emergencia del río Santiago, sobre todo, en la cercanía de Topilejo. Y estamos ya en la parte final de la licitación, de la recuperación de espacios públicos y de los cauces del río San Buenaventura, en el tramo de San Pedro Mártir hacia la autopista, cerca de la entrada al Colegio Militar y hasta la entrada al Club de Golf México”, agregó.

en esta ciudad, determinó ampliar el horario de atención al público de los gimnasios y centros deportivos cerrados, de 5:00 a 23:00 horas”, sostiene el Vigésimo Cuarto Aviso publicado en la Gaceta Oficial. Es necesario usar un sistema de citas para poder ingresar al establecimiento; no compartir botellas de agua, toallas ni otros objetos. No se permite la operación de bebederos, el aforo máximo es de 30 por ciento y el tiempo de permanencia máximo es de una hora. CARLOS NAVARRO


CDMX 13

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: YADÍN XOLALPA

#CONTRAINFLUENZA

TOUCHÉ

Aplican 300 mil vacunas EN CINCO DÍAS SE PONE 16% DE DOSIS OFRECIDAS POR EL GOBIERNO LOCAL POR CARLOS NAVARRO CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

En los primeros cinco días de la campaña de vacunación, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México aplicó 300 mil de las más de 1.8 millones de las dosis de vacunas contra la influenza. “Lo que nos informó la Secretaria de Salud hoy son alrededor de 300 mil personas, entre niños, niñas, adul-

SIGUE VIGENTE l La vacunación inició el 1 de octubre y será hasta el 31 de diciembre.

l Se lleva a cabo en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

#OPINIÓN

● SOCORRIDA. Al menos 2 mil 370 aplicadores dispusieron las autoridades.

tos, personas con comorbilidades, que ha vacunado ya la Ciudad de México, la Secretaría de Salud local, pero recuerden que también está vacunando el IMSS, el ISSSTE, y la Secretaría de Salud federal. Hay una demanda muy grande y se sigue vacunando”, sostuvo en conferencia de prensa la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. La campaña de vacunación en la capital dispone de 3.2 millones de dosis en conjunto con autoridades federales.

MALOS MODOS #OPINIÓN

PORQUE SOY MEXICANO Vivimos en la era de la angustia, y la angustia da hambre y agita la sed

Dos Bocas, del desplome de la economía que duplicará el promedio mundial, de la multiplicación de los pobres, de las 85 mil muertes que probablemente son muchas más—, vale la pena ponerle un seguro a los pantalones es habrá pasado. Seis, siete, para que embonen y salir a chambear. Claro meses después de iniciado que puedes. Pero seguro —no importa cuándo el confinamiento, toca por leas esto— que te van a caer dos o tres buenas fin, inevitablemente, porrazones nuevas para angustiarte y, en conseque ni modo de aventarse cuencia, abandonarás todo esfuerzo, volverás otros seis meses o un año a los pants y atracarás el refrigerador y el bar. en casa (México es el único Vean por ejemplo lo de los últimos días. ¿Qué país que se desconfinó justamente porque llegamos a 85 mil muertes? El mismo día, el ya no domamos al virus, o sea, porque nos Presidente pega tres batazos, se acerca a la cargó el payaso y pos ya qué), ir a una junta cámara y comparte sus pronósticos para le “presencial”. Serie Mundial. ¿Que al Presidente le tienen, Así pues, te quitas los pants (no sin tratar de pues, sin cuidado las personas contagiadas? sacarles el lamparón de aguaNo exactamente: ¿se fijaron cate para que aguanten otras cómo sonaron sinceras sus paHAY UN VIRUS dos puestas), te bañas, te pones labras de ánimo para Trump? QUE TIENE la camisa que sí alcanzaste a Otra: ¿que se dispararon los SOJUZGADA A LA lavar luego de los 20 Zooms de contagios y las muertes por RAZA HUMANA uso, agarras los pantalones que COVID, así, de un día para el llevaban colgados medio año otro? “Ah, es que se me pasó en el clóset y… descubres que los pantalones comentarles que cambiamos los patrones de no cierran. medición de la pandemia”. Los cambiaron, ¿Que se siente del nabo? Sí. Pero hay jussí: siete meses después. Vengan el martini tificaciones a la mano. Sustancialmente, una: y los Doritos. vivimos en la era de la angustia, y la angustia Así que échenle ganas, traten de subirse a la da hambre y agita la sed. bici antes de que termine de oxidarse, apelen Angustia para todo el mundo: hay un via la pechuga de pavo y el panela siempre que rus que tiene sojuzgada a la raza humana puedan, pero no se culpabilicen mucho por y una crisis económica planetaria que no el adiós a la cintura 32. Porque la siguiente nos la vamos a acabar. Pero sobre todo para vez que les diga alguien en una junta, o que nosotros, los hijos de Aztlán. Para el pueblo se digan al verse al espejo: “Ay, wey. ¿Por bueno, este pueblo heredero de civilizaciones qué esa panza chelera?”, pueden contestar prodigiosas. Para los mexicanos, pues. Porque con las palabras inmortales de Guillermo del puedes hacer acopio de fuerza de voluntad y Toro: “Porque soy mexicano”. convencerte, momentáneamente, de que, a JULIOPATAN0909@GMAIL.COM pesar de todo —de la quiebra de Pemex que @JULIOPATAN09 será la del país entero, de las inundaciones en JULIO PATÁN

L

LOS SUSPIRANTES Los números muestran hoy que la pelea será cerrada en Nuevo León entre Morena, PRI Y PAN

ALEJANDRO CACHO

yer le comentaba el escenario electoral de cara a las 15 elecciones de gobernador el año que entra. Morena, el partido del presidente López Obrador, lleva ventaja en la mayoría de ellas, aunque en algunas las cosas podrían cambiar una vez que las candidaturas tengan nombre y apellido. Los números muestran hoy que la pelea será cerrada en Nuevo León entre Morena, PRI y PAN. El PRI le apuesta a Adrián de la Garza, actual presidente municipal de Monterrey, para intentar recuperar la gubernatura que hoy tiene el independiente Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco. Sin embargo, dicen que para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo. Lo más probable es que se encuentre en la boleta con Clara Luz Flores, la muy popular presidenta municipal de Escobedo, también en la zona metropolitana regia. Ella es una joven abogada con una importante y limpia trayectoria política. El exgobernador Natividad González Parás fue el primero en ponerle obstáculos a sus aspiraciones cuando quiso ser presidenta municipal por primera vez. Su popularidad y trabajo la colocan como una seria aspirante a gobernadora. A principios de este año renunció al PRI. Los enterados dicen que sería la EN SONORA, candidata de Morena y cuenPARECE QUE ta con el apoyo de la poderosa DURAZO SERÁ clase empresarial. EL CANDIDATO En la elección para gobernador de Chihuahua jugarán los partidos, sí, pero también las filias y fobias personales. Es público que el panista Javier Corral, actual gobernador, tiene varios frentes abiertos que serán determinantes. Primero, con el presidente López Obrador, con quien mantiene un enfrentamiento agudizado por el conflicto del agua de la presa La Boquilla. Incluso, en su reciente visita al estado ocurrió algo sin precedentes. Por primera vez, un Presidente visita un estado e ignora al gobernador. En círculos íntimos de Palacio Nacional se ha escuchado al Presidente calificar a Corral como un falsario. Además, está peleado a muerte con los dos más serios aspirantes a la gubernatura: Cruz Pérez Cuéllar, actual senador por Morena, dos veces expresidente del PAN estatal y compadre de Corral. Por otro lado, Maru Campos Galván, actual presidenta municipal de Chihuahua, a quien el gobernador ha amenazado con meter a la cárcel. Lo que quiere es impulsar a Gustavo Madero para sucederlo, pero no tiene la mayoría de las preferencias en las encuestas. Sonora es el otro caso. Todas las señales indican que Alfonso Durazo será el candidato de Morena a gobernador. Lo más probable es que tendrá enfrente a Ernesto, El Borrego, Gándara Camou, quien ya intentó dos veces ser candidato a gobernador por el PRI. Ganó la elección a presidente municipal de Hermosillo y a senador de la República. No cuenta con el apoyo total de la gobernadora Claudia Pavlovich ni de Manlio Fabio Beltrones. Sin embargo, el PRI no tiene ningún otro aspirante con posibilidades de ganar frente a Morena, y si Gándara vuelve a quedarse sin la candidatura podría contender con éxito por otro partido.

A

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA


14 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

¿Progreso y desarrollo social? Poco a poco se van concretando los pasos que conforman un país en donde la autoridad consigue de facto lo que quiere y no lo que se le ha encomendado. Un político de América del Sur, socialista, pero inteligente, insistía en que para distribuir, habría que impulsar el progreso y de esa forma tener recursos que repartir y así mejorar la distribución y promover el desarrollo social”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

TRANSFORMAR DESDE LA CONSTITUCIÓN

EMILIO SUÁREZ LICONA CONSULTOR Y PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA @EMILIOSL

eficiente para procurar la sana convivencia humana acorde a nuestros tiempos. En este sentido y no obstante la lectura histórica que cada una de esas modificaciones puedan aportar en sí, surge la necesidad de descifrar Referirnos a la transformación el verdadero código genético de de nuestra vida desde el ámbito nuestra norma suprema y la forma constitucional implica hacer una en que sirve como parteaguas para revisión del constitucionalismo todo el entramado jurídico y el que mexicano y, con ello, lograr obtener el propio espíritu de las normas una radiografía de los distintos constitucionales cumplan con cambios sociales, políticos, su objeto. Para ello, durante económicos y jurídicos que se han las últimas décadas, el dado en nuestro país. constitucionalismo mexicano ha Un primer dato cuantitativo nos sido testigo de la discusión práctica puede dar luces de la complejidad sobre la distinción que lleva a cabo que conlleva dicho análisis: la Zagrebelsky respecto de la forma constitución vigente desde de vislumbrar al derecho 1917 ha sufrido más de por reglas y por principios. “Una transfordoscientas modificaciones Formalmente puede mación implien materias como los parecer menor el ejercicio, ca hacer una derechos humanos, pero en el fondo lo que se revisión del políticos, sociales y analiza con la mutación de constitucionaliseconómicos; sistema la estructura constitucional mo y lograr una de fuentes; estructura es en realidad el proceso radiografía de los de transformación que y funcionamiento de distintos cambios nos ha llevado del estado los poderes, entre sociales”. muchas otras. de derecho legislativo al Además de ello, existen constitucional. otro tipo de implicaciones Puntualmente, dicho mucho más pragmáticas de encuentro con nuestro pasado entender dichos cambios y que ayudará a entender el rol que juega involucran la forma en que nuestro el legislador —su función presupone sistema jurídico es entendido y, de una forma de pensamiento que manera más precisa, en la labor que coloca a la ley como el centro de realizan los jueces, legisladores, poder en la producción normativa profesionales del derecho, del sistema jurídico— respecto del funcionarios y, por supuesto, la ámbito de aplicación del derecho perspectiva que el propio ciudadano por los jueces, incluida la función de tiene sobre la función que reviste la los principios constitucionales en constitución en su entorno. nuestro orden jurídico. Dado lo anterior, resulta Vale la pena hacer un alto prioritario preguntarnos ¿qué en el camino y reflexionar de está en juego? La respuesta tiene dónde venimos y hacia dónde diversas aristas que necesariamente queremos ir. Por lo pronto hoy el confluyen en una misma necesidad: proceso de transformación de la transmitir adecuadamente a constitución nos ha dejado un nuevo la sociedad la función de la modelo con repercusiones en la constitución y, consecuentemente, foma de crear, interpretar y aplicar lograr que sea un mecanismo el derecho.

Surge la necesidad de descifrar el código genético de nuestra norma suprema y la forma en que sirve para todo el entramado jurídico

EL BUENO

El polaco Robert Lewandowski, reconocido como el mejor jugador del año de la UEFA y el mejor delantero del mundo, alcanzó otro logro al concluir su maestría en Educación en Deportes.

LA JUSTICIA NO SE CONSULTA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL CEN DEL PAN @MARIANAGC

Todo indica que la consulta para “juzgar” a los expresidentes será un mecanismo electorero López Obrador no se cansa de violar la Constitución y las leyes con tal de mantener una campaña electoral permanente distrayendo a los ciudadanos del desastre de sexenio que estamos viviendo. En ese sentido, propuso una consulta popular en la que se pregunte a los mexicanos si están de acuerdo en juzgar a los expresidentes y lo hizo para distraer a la opinión pública, recordemos que su propuesta fue en respuesta a la filtración de los videos donde uno de sus hermanos es captado recibiendo millones de pesos en efectivo.

UN PUEBLO SIN LEY

EL MALO

John McAfee, el fundador de la empresa de antivirus informáticos, fue detenido en España acusado de evadir millones de dólares en impuestos por las ganancias obtenidas en criptomonedas. ●

EL FEO

Con 2,789 muertos reportados el martes y 82,348 fallecidos en México por COVID, hace mucho se rebasó el “escenario catastrófico” anunciado por López-Gatell de 60 mil decesos.

GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE DIPUTADO CIUDADANO EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO @GUILLERMOLERDO

Quedamos más desprotegidos que nunca, porque la SCJN se redujo a un apéndice del Ejecutivo Es difícil terminar de dimensionar la profundidad del retroceso democrático y el daño institucional para la justicia que significa la decisión que la Suprema Corte tomó la semana pasada al determinar la constitucionalidad de una consulta que, además de innecesaria, absurda y costosa, viola garantías esenciales para todos los ciudadanos. Quizá la forma más elocuente de asimilar el golpe que recibimos es el canto de batalla que pronunció hace unos días el Presidente: “por encima de la ley está el pueblo”. Estas palabras, que traen ecos de los regímenes populistas y autoritarios, anuncian la construcción de un país donde las leyes pueden ser sometidas a consulta cada vez que así convenga


15

permitidas por el texto constiLo más grave es que pese a tucional. La excusa del Tribunal la evidente violación a la Carta fue que se violaba su derecho Magna de la forma en que estaba humano a “ser votado”. planteada la pregunta de dicha En Venezuela la historia es consulta, seis integrantes de la similar, actualmente la dictadura Suprema Corte de Justicia de la ha colocado a jueces militantes Nación cedieron ante la presión del partido político oficialista, del gobierno y haciendo verdadeincluso contradiciendo su propia ras piruetas jurídicas, declararon Constitución y han encontrado constitucional una pregunta todas las trampas jurídicas para que somete a consulta si las sostener una dictadura que se cae autoridades de procuración de en pedazos. justicia deben hacer su Cabe señalar que, en trabajo o no. “El Presidente la crisis institucional Así, el Presidente sigue sigue avanzando actual, sólo 34% de los avanzando en su obseen su obsesión de jueces son titulares, los sión de acapararlo todo acapararlo todo demás son temporales, y neutralizar a cualquier y neutralizar a pues fueron nombrados voz que no comulgue con cualquier voz sin el proceso ordinasu proyecto político, pero que no comulgue rio, según las Naciones lo anterior no es fruto con su proyecto Unidas. de la casualidad sino un político”. Todo indica que la rasgo característico de consulta popular para regímenes autoritarios y “juzgar” a los exprepopulistas. sidentes se llevará a cabo, pero En Bolivia, Evo Morales afirni siquiera tiene como objetivo maba que “el Poder Judicial es el alcanzar la justicia y someterlos a sector más corrupto del país” y escrutinio de la Fiscalía, sino que propuso un mecanismo para elesolamente será un mecanismo gir mediante el sufragio directo electorero que no beneficiará en a los jueces, lo cual resultó en el nada al país. Mientras México es secuestro del Tribunal Supremo consumido por la pandemia, la por parte de los partidarios del crisis económica y la violencia, expresidente. Prueba de ello es el Presidente está pensando en que, en las últimas elecciones, se un nuevo distractor para este le permitió a Morales participar espectáculo que se autonombra en el proceso pese a haber ago“Cuarta Transformación”. tado el número de reelecciones

procesos electorales en los que el al poder. Y es que la consulta que gobierno pierda. logró imponerle López Obrador Esto, que muchos analistas a la Corte no se trata realmente insisten en decir que es impode los expresidentes de México; sible, se vuelve ahora más real esa sólo fue la excusa, un tema que nunca: ya lograron pasar popular para inflamar a la opinión por encima de la Constitución, y pública. El verdadero peligro es francamente una ingenuidad es el precedente que sienta,z suponer, dada la evidencia, que que desde el Poder Ejecutivo se no querrían intentarlo con tal de puede torcer no sólo la legalidad, retener el poder. sino la misma Constitución, para Lo cierto es que la semana lograr cualquier objetivo que se pasada los ciudadanos mexicale ocurra al Presidente: desde innos quedamos más desprotegimiscuirse en el proceso electoral dos que nunca: porque de 2021, hasta acosar la gran autoridad, la ilegalmente a quienes “El verdadero encargada de hacer resconsidera sus adversapeligro es el petar nuestros derechos rios políticos. precedente que más básicos, el tribuYa se ha dicho, pero sienta: que desde nal Constitucional que es necesario insistir: el Ejecutivo se debería ser la Suprema quienes rechazamos la puede torcer no Corte, quedó reducida a consulta no nos oponemos a que se haga justicia sólo la legalidad, un apéndice del Poder sino la misma Ejecutivo. a servidores públicos que Constitución”. Cada vez son menos hayan cometido abusos, las vías con las que a lo que nos oponemos es contamos para contener a sustituir nuestra Consal poder. Se necesitará un amplio titución por tribunales inquisitodespertar ciudadano para evitar riales azuzados desde el poder que este desmantelamiento del Estado. Porque si el gobierno continúe. De lo contrario, no realmente quiere hacer justicia, habrá manera de detener las simplemente necesita iniciar una crecientes pulsiones autoritarias investigación. La consulta fue del régimen. sólo un recurso mediático para El profundo daño que se le intimidar y doblegar al Poder está haciendo a nuestra demoJudicial. Y se logró. cracia –cada vez cuesta más llaCon este terrible precedente, marle así– nos deja a merced del se abre la puerta a que cualquier capricho y la voluntad autocrática tema pueda ser consultado si así de un solo hombre. lo marca la conveniencia política Hoy estamos más cerca de ser del régimen: desde una ampliaun pueblo sin ley. ción de mandato, o desconocer

CÓMO VAMOS EN APRENDE EN CASA-2

FERNANDO RUIZ DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN EN MEXICANOS PRIMERO @MEXICANOS1O

La estrategia oficial de educación a distancia confirma muchas de las preocupaciones iniciales. Es un esfuerzo notable, pero insuficiente

“Una limitación es que se replican las clases tradicionales, en donde el maestro expone y el alumno recibe pasivamente la información”.

Estamos en la séptima semana de Aprende en Casa 2, la estrategia oficial de educación a distancia, y se confirman muchas de las preocupaciones iniciales. Es un esfuerzo notable, pero insuficiente. Cada semana se ofrece 2.5 horas de contenidos para educación inicial, cinco horas para preescolar, 12.5 horas para cada grado escolar de primaria, 15 horas para cada grado de secundaria, 20 horas para estudiantes de bachillerato y 10 horas para aquellos que cursan los bachilleratos comunitarios. Sin contar las tres primeras semanas de contenidos de repaso, hasta la semana pasada llevamos 471 horas de programación. Esto representa la mitad del tiempo que los niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) de primaria y secundaria tendrían asegurado en las escuelas y en el caso de preescolar un porcentaje menor, ya que los contenidos televisivos ofrecidos en esos niveles no son por grado escolar. La calidad en la conducción de las clases es variable. Aunque es un acierto la producción con un conductor televisivo y un maestro. El interés que despiertan depende de la calidad del guión y las habilidades comunicativas de los maestros. Es esperable que vayan mejorando con el paso de las semanas. En secundaria, el profesor tiene la conducción, pero en escenarios de menor atractivo visual. En bachillerato todo se deja al ingenio de videos elaborados en localidades externas. Una limitación es que se replican las clases tradicionales, en donde el maestro expone y el alumno recibe la información. Replicarla en la situación actual no facilita el aprendizaje. Asimismo, están dejando escapar la oportunidad de involucrar más a NNAJ en el diseño, dinámica y conducción de los programas. Ofrecer la oportunidad para que un número mayor de NNAJ reciban los mismos contenidos que sus compañeros y amigos es loable y destacable, pero deja el aprendizaje sujeto a las condiciones y situaciones de las familias. Por ejemplo, a pesar de las ventajas de la cobertura televisiva ésta sigue siendo inaccesible para 6% de las familias, lo cual implica que un millón 567 mil 84 de estudiantes no tengan acceso a este tipo de clases. Una ausencia notable es que no existen contenidos específicos para educación indígena. Aplaudimos los cuentos y fábulas en lengua indígena, pero es insuficiente. Esta situación ha agravado la crónica y permanente exclusión educativa presente en el Sistema Educativo Nacional (SEN) y se vislumbra una ampliación significativa de las brechas de aprendizaje entre NNAJ. Ante esto es significativo y preocupante que en el PPEF 2021 no haya un solo peso destinado a la recuperación y fortalecimiento de los aprendizajes tras la pandemia, como si nada hubiera pasado. Y no sólo eso, sino que los montos destinados para revertir los bajos resultados educativos serán reducidos en 84% para el siguiente año si no hacemos nada para evitarlo. Todos los gobernantes han buscado minimizar los graves problemas educativos, pero en una democracia real el futuro de los niños no debería depender de la decisión de un solo hombre.


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#HIDALGO

CANDIDATO DAÑA MURAL ● PONEN PROPAGANDA DE DAMIÁN SOSA SOBRE OBRA COLECTIVA EN HUAPALCALCO POR ÁXEL CHÁVEZ

U

bicado cerca de la zona arqueológica de Huapalcalco, en Hidalgo, un mural que hace referencia a la cultura mexicana prehispánica, con un perro Xolotl, que posee la llama de Quetzalcóatl, fue pintado con propaganda política del candidato de Morena a la presidencia municipal de Tulancingo, Damián Sosa Castelán. “Me dolió mucho, porque es un acto de verdad que no creer, más cuando un personaje político dice estar queriendo ayudar a la comunidad”, dijo a El Heraldo de México el muralista colombiano Jerome Stro, tras conocer la intervención a la obra en la que participó como parte del Movimiento Internacional de Muralismo, en conjunto con el colectivo local Anti Opresión. En entrevista telefónica desde su país, Stro consideró que el daño no es cuantificable, porque se atenta contra una obra que revaloriza la historia. “Es como si se estuviera burlando del trabajo artístico”.

DEBE CUBRIR COSTO 1 La única forma de resarcir el daño sería tratar de restaurar el mural.

#CICLÓNPODEROSO

ES DELTA

2 Pero los gastos, dijo uno de los artistas, “los tendría que poner el candidato”.

EL MÁS FUERTE DESDE 2005 ●

FOTOS: ESPECIAL

CONVERTIDO EN HURACÁN CATEGORÍA 4, SE PREVÉN AFECTACIONES MAYORES EN QUINTANA ROO Y YUCATÁN; SUSPENDEN LABORES POR FRIDA VALENCIA, ÁNGEL OROZCO Y HERBETH ESCALANTE GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

D

MUERDE OBRA

La propaganda política cubrió una parte de la pieza.

esde ley seca hasta toques de queda son las medidas que instauró el gobierno de Quintana Roo en al menos siete municipios del estado por el paso del

28 ● KM/H,

ASÍ SE DESPLAZABA

huracán Delta, considerado de alto riesgo. Ayer por la noche avanzaba como ciclón categoría 4 y aún no tocaba costas mexicanas. Los focos rojos también se encendieron en Yucatán, donde se aplicó una alerta roja y se suspendieron las labores a partir de las

280 ● KM/H

TIENEN LAS RACHAS DE VIENTO.

10 ● METROS

PUEDE ALCANZAR EL OLEAJE.


MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTADOS 17

ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN

FORMAN ALIANZAS ELECTORALES CONTRA MORENA • Nava será candidato a SLP • ¿Conviene sacar a Nieto de la UIF? • Inversiones rusas, en Tabasco

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

odos Unidos contra Morena, o Tucom, se gesta en Baja California Sur, entidad gobernada por Carlos Mendoza Davis, con la simpatía de los dirigentes locales de PAN, PRI, PRD, Partido de Renovación de Sudcalifornia y el Humanista de Baja California Sur. Pese a la oposición de los dirigentes nacionales, como Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, las bases partidistas ven como única opción para enfrentar y vencer al partido en el poder, que cuenta en varias entidades con ventajas de más de 50 por ciento, de acuerdo con encuestas. Este fenómeno se replicaría cuando menos en 11 de los 15 estados donde habrá elecciones estatales en 2021. ¿Bipartidismo que equilibraría fuerzas políticas? Se calienta el tequila. SLP: La Suprema Corte de Justicia anuló, en su totalidad, la Reforma a la Ley Electoral de la entidad, con lo que, para dolor de cabeza de varios de sus contrincantes, Xavier Nava (PAN) estará en la boleta del año próximo, con amplio margen de ventaja. Morena, señalan encuestas, ganaría con estrecho margen, si compite el secretario de Educación, Esteban Moctezuma. Pero, todo hace indicar que el candidato será Leonel Serrato, quien pinta por abajo es el aspirante priista Joel Ramírez y muy lejos de Nava. QUERÉTARO: En el Primer SUFREN Círculo de Palacio Nacional, FAMILIAS QUE se analiza la factible salida del VIVÍAN EN director de la Unidad de InLA MISERIA teligencia Financiera de Hacienda, Santiago Nieto, para proyectarlo a la candidatura de Morena al gobierno estatal. Las encuestas dan una firme ventaja al senador del PAN, Mauricio Kuri. Al enviar a Santiago como candidato, el gobierno federal perdería a un eficiente funcionario que apuntala las políticas de la 4T. La próxima semana es clave. TABASCO: ¿No que con la inversión extranjera en petroquímica no la quiere Morena? Resulta que el gobernador Adán López impulsó que empresarios locales afines a él, encabezados por Miguel Narváez Ramírez, se asociaran con capitales rusos de Lukoil Lubricants, empresa con las simpatías del líder ruso Vladimir Putin. Con unos inversionistas sí, y con otros no. VERACRUZ: La diputada Mónica Robles, de Morena, hizo un Organismo Público Local Electoral a modo al partido dominante. Ahora operará en forma “exclusiva” el PREP de las elecciones que lleven a cabo en la entidad. Dicen que, de acuerdo con lineamientos del INE, de Lorenzo Córdova. Ojalá y así sea, y no nazcan dudas postelectorales. CHIAPAS: La otra pandemia. Los gobernadores de Morena tienen miedo a exigir con energía beneficio para sus gobernados. El caso de Rutilio Escandón, es icónico. No se atreve a llamar al director de la CFE, Manuel Bartlett, para reclamar abusos en las tarifas de electricidad. Por ello sufren familias que vivían en la miseria y, con el COVID, ahora están peor. CAMPECHE: Con semáforo verde que le otorgó el vocero de la pandemia Hugo López, el gobernador Carlos Aysa, ni idea tiene de qué hacer. Sin embargo, su festejo no acaba y la gente en Carmen y la capital ya ni usa el cubrebocas. En el mundo crece el COVID y la entidad bajó la guardia.

T

seis de la tarde, con excepción de lo relacionado con seguridad, salud y protección civil.

CIERRAN AEROPUERTOS

En tanto, el gobierno de Quintana Roo anunció del cierre de los aeropuertos de Cancún y Cozumel a partir de las 17:00 horas El gobernador Carlos Joaquín González dijo que se va a solicitar apoyo del Fonden, pues aún no se han recuperado del todo de la pandemia. “Ojalá que el Fonden, que todavía existe, tenga para responder ante esta situación. Quintana Roo venía recuperándose de manera importante en la economía a raíz de la COVID-19 y esta contingencia requerirá de mucho apoyo y ayuda y recursos”, dijo en entrevista para Heraldo Media Group. Para hacerle frente a los estra-

CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ GOBERNADOR DE QUINTANA ROO

● HACE 15

AÑOS, CANCÚN Y PLAYA DEL CARMEN RECIBIERON A WILMA; ES UN HURACÁN SIMILAR EN POTENCIA”.

gos, se activaron el plan Marina y el plan DN-III-E en ambas entidades, donde fueron enviados cinco mil militares debido a la gravedad del ciclón, que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) calificó de “extremadamente peligroso”. Para ello, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, se trasladó a Quintana Roo ayer por la tarde, para coordinar el plan de apoyo urgente a la población necesitada. Aunque se espera que Delta toque tierra en categoría 4, no se descarta que aumente a un rango mayor, dijo el director de la Conagua en Quintana Roo, Gabriel López. En conferencia de prensa, señaló que la fuerza de Delta no ha sido vista desde hace 15 años, cuando Cancún y Playa del Carmen recibieron a Wilma, aunque se espera que no se estanque tanto tiempo.

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS


18 ESTADOS

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

L DIPUTADO LOCAL POTOSINO PEDRO CARRIZALES , EL MIJIS, RESULTÓ LESIONADO EN UN ACCIDENTE VEHICULAR AL MEDIODÍA DE ESTE MARTES EN LA CARRETERA SAN LUIS POTOSÍQUÉRETARO. SEIS AUTOMÓVILES ESTUVIERON INVOLUCRADOS, ENTRE ELLOS, UN TRÁILER.

FOTO: ESPECIAL

E

PEPE ALEMÁN

● PARA DIGNIFICAR MEJORAN LOS HOGARES DE LOS DUCALIDAD RANGUENSES, DE VIDA EL GOBERNADOR JOSÉ ROSAS AISPURO TORRES ENTREGÓ 280 TINACOS, 131 PILAS SOLARES Y PAQUETES ALIMENTARIOS A LAS FAMILIAS MÁS VULNERABLES DE LAS ZONAS SERRANAS DE LA COLONIA AZTECA, EN EL MUNICIPIO PUEBLO NUEVO, MISMAS QUE FORMAN PARTE DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA. REDACCIÓN

#MORELOS

FOTO: ESPECIAL

SE PONE LA VACUNA

FOTO: ESPECIAL

EL MIJIS SE LESIONA

GENERAN MOVILIDAD

T

RAS LAS GESTIONES REALIZADAS ANTE EL GOBIERNO FEDERAL POR PARTE DEL GOBERNADOR DE SAN LUIS POTOSÍ, JUAN MANUEL CARRERAS, SE ANUNCIÓ LA AUTORIZACIÓN DE TRES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA ENTIDAD CON INVERSIÓN DE 13 MIL MILLONES DE PESOS PARA MEJORAR LA MOVILIDAD. REDACCIÓN

● INICIA CAMPAÑA CONTRA LA INFLUENZA REDACCIÓN

E

l gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, puso el ejemplo al ponerse la vacuna contra la influenza, con lo que dio inicio la campaña estatal de vacunación contra el virus. El mandatario señaló que en esta temporada se espera aplicar 589 mil 179 dosis, de las cuales 374 mil 207 corresponden a Servicios de Salud de Morelos (SSM). Además, pidió a toda la población, principalmente a los sectores vulnerables, a sumarse a la iniciativa y así evitar enfermedades respiratorias en la entidad. FOTO: ESPECIAL

CLARIDAD

Santiago Nieto señaló que en el actual gobierno no hay intocables.

#QUERÉTARO

DESCARTAN ANOMALÍAS ● LA UIF NEGÓ QUE EL GOBERNADOR FUERA PARTE DEL CASO LIBERTAD REDACCIÓN

L

PREVENCIÓN ●

Blanco Bravo se aplicó la dosis.

589

VACUNAS ESPERAN PONER ESTE AÑO.

uego de realizar las investigaciones pertinentes en el caso Libertad, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto, negó que existan elementos

168 ● DENUNCIAS

PRESENTÓ LA UIF EN ESTE CASO.

que involucren al gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, en alguna irregularidad en la materia. El funcionario federal señaló que no se encontró elemento alguno que vinculara al gobernador con presuntas anomalías, por lo que era necesario hacer una aclaración al respecto para evitar especulaciones. Además, destacó que en comparación con otros sexenios, el combate a la corrupción es un tema real y sin tintes políticos para esta administración, por lo que no hay intocables. “Se acusaba al gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, de ser propietario de Libertad, por ejemplo, y la verdad es que no encontramos elementos”, apuntó.

FOTO: ESPECIAL

● POR EL IMPACTO AVALAN SOCIAL DE BUENAS ACCIONES Y NORMAS PROGRAMAS A FAVOR DE QUIENES HABITAN EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ, EL GOBIERNO ENCABEZADO POR XAVIER NAVA SE HIZO ACREEDOR A RECONOCIMIENTOS NACIONALES POR PARTE DE ASOCIACIONES INDEPENDIENTES, ENTRE ELLOS EL PREMIO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS POR LA DEFENSA DE LOS NIÑOS MIGRANTES. REDACCIÓN

● MIL

ANTE LA LEY

1

En 2019 fueron interpuestas 160 denuncias ante la FGR.

2

Las ocho restantes se realizaron en el transcurso de 2020.

FOTO: ESPECIAL


MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


FOTO: EFE

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 07 / 10 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

LAS FLORES SON UN PRODUCTO ESENCIAL PARA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS EN MÉXICO

OFRENDA MILENARIA 1

2

3

l El Edomex produce 76 por ciento de rosas a nivel nacional. Este año se redujo a 50 por ciento.

l Las flores más pedidas en Día de Muertos son: crisantemo, gladiola, clavel, rosa y cempasúchil.

l En el estado hay 420 camposantos. Además, 15 mil hectáreas dedicadas sólo al cultivo de flores.

D

ebido a la pérdida en ventas mayor a 70 por ciento durante los últimos seis meses, los productores de flor en el Estado de México pidieron a las autoridades mantener los panteones abiertos durante la celebración de Día de Muertos, ya que su cierre implicaría el colapso del sector. La pandemia y el confinamiento provocaron el desplome de esta industria que ahora se ve amenazada para las próximas festividades. El presidente del Consejo Mexicano de la Flor, Jorge Bernal Isojo, señaló que en la actualidad 20 por ciento de los 15 mil productores de flores mexiquenses se han dedicado al cultivo de otros productos como hortalizas, por la caída de los pedidos de flores, como el cempasúchil, tanto para consumo nacional, como para la exportación. En tanto, el líder de la Comisión Agropecuaria y presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Edomex (CCEM), Eduardo Reyes Escamilla, destacó que se ha perdido 50 por ciento de las fuentes de empleo en esta área, es decir, 75 mil jornaleros agrícolas están

#DÍADEMUERTOS

PANTEONES ABIERTOS, PIDEN FLORICULTORES 70 ● POR

CIENTO ES LA CAÍDA EN VENTAS DE FLORES

HACEN UN LLAMADO A LAS AUTORIDADES ESTATALES PARA SALVAR AL SECTOR, QUE HA SIDO DURAMENTE GOLPEADO POR LA CONTINGENCIA SANITARIA POR LETICIA RÍOS

desocupados, de 150 mil que eran antes de la pandemia. Explicó que al no ser un producto de primera necesidad, la flor se

adquiere básicamente en fechas especiales, como el Día de Muertos, una de las más fuertes por lo arraigado de la tradición en México.

#HUIXQUILUCAN

urante un evento en Huixquilucan, regresó de manera oficial al PAN el expresidente municipal de Atizapán, Pedro Rodríguez Villegas. Además, se anunciaron las adhesiones a ese partido de Enrique Geyne Gutiérrez, excandidato por el PRI a la alcaldía de Atizapán; de la regidora de ese municipio, Guadalupe Alejandra Arenas Var-

FOTO: ESPECIAL

Agrega el PAN afiliados NUEVO EQUIPO

Se añadieron al blanquiazul políticos de Atizapán y Huehuetoca.

75

POR LETICIA RÍOS Y PABLO CRUZ

D

● MIL

JORNALEROS DE 150 SE QUEDARON SIN EMPLEO

SITIO CLAVE Vargas del Villar tiene el lugar 1 en el ranking de Alcaldes, hecho por C&E Research.

JORGE BERNAL CONSEJO MEXICANO DE LA FLOR

● SI CERRARAN LOS

CEMENTERIOS, SERÍA UN COLAPSO TOTAL PARA LA INDUSTRIA Y OBVIO HABRÍA MÁS DESEMPLEO”.

Los productores afirman que a menos de un mes para dicha celebración, no han tenido una respuesta al llamado que hicieron al gobierno estatal respecto a mantener abiertos los camposantos del 31 de octubre al 2 de noviembre, con todas las medidas sanitarias. “Si nos llegara a pasar que cerraran los cementerios, sería un colapso total para la industria, lo que genera obviamente que haya más desempleo”, señaló Bernal Isojo. Por su parte, Reyes Escamilla indicó que también hicieron un llamado a las autoridades para solidarizarse con los productores agropecuarios del corredor florícola de Tenancingo, Villa Guerrero y Coatepec de Harinas, comprando sus productos para esta celebración.

gas; así como de los regidores de Huehuetoca, Irma Peña González y Carlos Núñez Martínez. En tanto, el presidente del PAN en el Edomex, Jorge Inzunza, señaló que el partido va a presentar el recurso de inconstitucionalidad, en contra de la reducción de los regidores y síndicos. Por su parte, Enrique Vargas Del Villar, alcalde de Huixquilucan, resaltó el ranking de Alcaldes de C&E Research, que lo ubica en el primer lugar a nivel nacional y estatal.


SUPLEMENTO SEMANAL / 07 DE OCTUBRE 2020

HERALDODEMEXICO.COM.MX

TENDENCIAS EN ALOJAMIENTO

HOTELES DEL MAÑANA Nueva Ruta del Vino en México Durango, destino de película


VIAJERO CONS CIENTE HERALDO DEMEXICO. COM.MX

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN DIRECTORA SOFT NEWS DIRECCIÓN GENERAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

COORDINACIÓN GENERAL SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

CECILIA NÚÑEZ

DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS

ELSA NAVARRETE MIRIAM LIRA EDICIÓN

ARTURO TORRES COEDICIÓN

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

DNA Barceloa Architects desarrolla un concepto de ecoturismo en Tulum inspirado en la selva, para reconectarse con uno mismo.

¿H AC I A D Ó N D E VA L A

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS DISEÑO

ERICK RAMÍREZ ERIK KNOBL ILUSTRACIÓN

AGUSTINA OKÓN

ESPACIOS PUBLICITARIOS

AURORA YEE, ARLETT MENDOZA, MARIANA MENDOZA Y YOKLENG PUN STAFF

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

HOTELERÍA? La transformación es natural en todo ámbito, y en el caso de la hospitalidad no hay excepción. La pandemia ha acelerado muchos cambios en el mundo de la hotelería

II / III MIÉRCOLES 07 / 10 / 2020

EH

POR ARLETT MENDOZA, ARTURO TORRES Y ELSA NAVARRETE

FOTOS: ADOBE STOCK Y CORTESÍA

E

SPÍRITU SUSTENTABLE

Verde es una palabra de moda que llegó para quedarse en el mundo hotelero. "Las credenciales ecológicas serán una de las cosas más importantes para los viajeros al elegir un lugar para hospedarse", asegura Peter Cole, CEO de Design Hotels, la red de más de 300 hoteles de lujo independientes en más de 50 países. En México, DNA Barcelona Architects construirá Cocoon Hotel & Resort en Tulum, que enfatizará el concepto de sostenibilidad, respetando el ecosistema. Utilizará materiales naturales que minimizan el impacto de la construcción y su sistema de recolección de agua capturará la lluvia para su uso en el tratamiento de aguas residuales, mientras los páneles solares lograrán una electricidad sostenible.


STAYCATION PERFECTO

DISFRUTA DE TU CIUDAD. DESCÚBRELA CON CÁMARA EN MANO.

DESAYUNA EN LA CAMA. NO TE VAYAS SIN PEDIR ROOM SERVICE.

DA UN PASEO EN BICI. EXPLORA LA CIUDAD SIN ESTRÉS, NI PRISAS.

DATE UN DÍA DE SPA. REGRESA A TU RUTINA RELAJADO Y SIN PRESIÓN.

NO TE LO

PIERDAS PROPIEDADES BELLAS, AUDACES Y CON ESPACIOS QUE VAN MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES DE LA IMAGINACIÓN PARA VISITAR PRÓXIMAMENTE:

1

• EL FUTURO HA

2

• EN UTAH, CAMP

3

•LOS HOTELES DE

LLEGADO Y ESTÁ EN MARCHA EL PLAN PARA CREAR EL PRIMER HOTEL ESPACIAL. LA ESTACIÓN ESPACIAL VON BRAUN PODRÍA ORBITAR LA TIERRA EN 2025.

SARIKA CUENTA CON PABELLONES DE TIENDAS DE CAMPAÑA, CADA UNO CON UNA PISCINA, QUE SE MIMETIZA CON ROCAS DE 180 MILLONES DE AÑOS.

AUTOR SIGUEN EN EXPANSIÓN, PERO AHORA LOS MÁS REMOTOS SERÁN LOS MÁS BUSCADOS. TAL ES EL CASO DEL PATER NOSTER, LOCALIZADO EN LA ISLA HAMNESKÄR, EN SUECIA.

ODAS AL DISEÑO

Las propiedades están ampliando los límites del diseño en un intento por captar la atención de los viajeros más perspicaces. Un ejemplo de ello es el muy esperado ME Dubai by Meliá, el único proyecto con exteriores e interiores diseñados por la fallecida arquitecta Zaha Hadid, que elevará aún más los estándares. A primera vista, la propiedad de 19 pisos y 93 habitaciones se verá como un cubo de vidrio gigante con una “burbuja” al centro. En tierras nacionales, Punta Caliza en Holbox rompe paradigmas al tener una torre central que evoca el estilo del edificio Flatiron de Nueva York, pero hecha con madera de cedro sustentable y techos de paja que asemejan a las construcciones mayas.

ROOM OFFICE

En la isla Hamneskär se alza el faro más espectacular de Suecia, ahora un impresionante hotel boutique. Se puede llegar en barco o en helicóptero.

Laborar desde casa ya es una realidad cotidiana para muchos, así que la próxima tendencia de trabajo será el room office: emplear la habitación de un hotel como oficina durante una jornada. Además de permitirte salir de casa y respirar otros aires, brinda la posibilidad de disfrutar comodidades e instalaciones de alta gama sin salir de tu ciudad de residencia. En el caso de Ciudad de México, NH Hotel Group ya ha implementado este servicio, que incluye WiFi de alta velocidad, impresiones en su business center y el uso de mobiliario de oficina de primera.

HABITACIONES BURBUJA

Pensando en una mayor inmersión con lo salvaje, varias compañías han instalado burbujas para que

PARA TOMAR EN CUENTA NO HAY QUE CONFUNDIR AGROTURISMO Y TURISMO RURAL, PUES EL PRIMERO SE TRATA ÚNICAMENTE DE LAS EXPERIENCIAS EN GRANJAS Y PLANTACIONES. “MUCHOS RESTAURANTES Y HOTELES HAN REDUCIDO PRECIOS PARA QUE LOS CONSUMIDORES CONECTEN CON SUS SERVICIOS”, RAINER WEINBERG. EL ARTE MODERNO EN EL LOBBY Y LAS LUJOSAS BATAS DE BAÑO HAN QUEDADO EN EL PASADO EN EL MUNDO DE LA HOTELERÍA INNOVADORA.

El Hotel Punta Caliza en la isla de Holbox, Quintana Roo, es un paraíso arquitectónico protegido por la naturaleza.

sus huéspedes puedan dormir en parajes naturales sin sacrificar comodidades o poner en riesgo su seguridad. Este es el caso de Campera, un original hotel ubicado el Valle de Guadalupe, Baja California, cuyas habitaciones consisten en esferas transparentes diseñadas en Francia para una completa inmersión con los viñedos y con los cielos estrellados. En Tailandia, Golden Bubbles del Anantara Elephant Camp & Resort ofrece esferas de resistente poliéster transparente para reposar entre la selva mientras contemplas a los elefantes en su hábitat.

AGROTURISMO

Esta modalidad de turismo consiste en alojarse, recibir alimentos y, en algunos casos, laborar en granjas o plantaciones en compañía de sus propietarios. Acudir a este tipo de experiencias tiene varios propósitos, pero la mayoría de las personas que las realizan lo hacen por interés en conocer el origen de alimentos o alguna bebida. Además, también brinda la oportunidad de disfrutar del aire libre y el contacto con los animales. Un ejemplo en México es Hacienda Tovares, finca cercana al pueblo queretano de Cadereyta donde es posible hospedarse y aprender de cuidados equinos.

STAYCATION

Luego del confinamiento, surgió el staycation, que abre la posibilidad de relajarse en algún hotel de la ciudad en la que se reside. “Previo a esta coyuntura nuestro hotel era 80% de negocios y 20% viajeros de placer. Hoy recibimos ese mismo 80% de ocupación durante el fin de semana con huéspedes en su mayoría mexicanos y chilangos”, explica Rainer Weinberg, general manager del W Mexico City. Ante esta demanda, los alojamientos han preparado planes para consentir a los locales, como el de este hotel que incluye descuentos en alojamiento y experiencias como la del Living Room Bar, en la que ofrecen sushi ilimitado, o tratamientos de spa en la habitación.


LOS SITIOS IMPERDIBLES

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

Para reconocer el valor de la industria de la hospitalidad mexicana, la Secretaría de Turismo anunció la creación del Museo de la Hotelería Mexicana en Orizaba, Veracruz

POR YOKLENG PUN ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL

n Orizaba se estableció el primer alojamiento formal para viajeros de América, y por esta razón, la Secretaría de Turismo federal eligió este pueblo mágico veracruzano como sede del Museo de la Hotelería Mexicana, que abrirá sus puertas en 2021 y que honra el papel de esta industria en el país. El recinto albergará piezas de valor histórico como conmutadores, muebles, cubiertos y vajillas, y, para ampliar la colección, el Secretario de Turismo, Miguel Torruco, lanzó una invitación a hoteles para donar fotografías y objetos originales que puedan exhibirse.

PERSONALIDADES EN EL MUSEO HABRÁ UN SALÓN DE LA FAMA DEDICADO A LOS PIONEROS DE LA HOTELERÍA MEXICANA Y A SU LEGADO EN LA INDUSTRIA. ESTA SALA TAMBIÉN EXHIBIRÁ FOTOGRAFÍAS DE FAMOSOS QUE SE HAN HOSPEDADO EN DIFERENTES HOTELES DE MÉXICO.

CURIOSIDADES MIGUEL TORRUCO, SECRETARIO DE TURISMO, OBSEQUIÓ A LA COLECCIÓN UNA MÁQUINA REGISTRADORA Y UN CONMUTADOR DE CLAVIJA QUE ÉL UTILIZÓ EN 1971 CUANDO TRABAJABA COMO RECEPCIONISTA Y TELEFONISTA EN EL HOTEL PASEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

IV MIÉRCOLES 07 / 10 / 2020

EH

PASEO DEL RÍO. CUENTA CON MÁS DE 37 ESPECIES ANIMALES.

POLIFORUM MIER Y PESADO. ALBERGA EL MUSEO DE CRI-CRI.

EX CONVENTO DE SAN JOSÉ DE GRACIA. ÚLTIMO DEL SIGLO XIX EN CONSTRUIRSE EN MÉXICO.

TEMPLO A LA HOSPITALIDAD

AGENDA

E

PALACIO DE HIERRO. ES EL ÚNICO EDIFICIO EN MÉXICO, DISEÑADO POR GUSTAVE EIFFEL.

5

MUSEOS PARA DESCUBRIR TIENE ORIZABA.

917

METROS RECORRE EL TELEFÉRICO.

INDUMENTARIA OTRO DE LOS ATRACTIVOS DE ESTE NUEVO MUSEO SERÁ UNA SALA QUE EXHIBIRÁ LA HISTORIA Y LA EVOLUCIÓN DE LOS UNIFORMES E INSTRUMENTOS DE TRABAJO QUE SE HAN UTILIZADO EN LOS HOTELES DE MÉXICO A LO LARGO DE LOS AÑOS.

9

DE MARZO, DÍA NACIONAL DE LA HOTELERÍA.

2015 FUE NOMBRADO PUEBLO MÁGICO.

UBICACIÓN EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE ORIZABA, IGOR ROJI, COMENTÓ QUE EL MUSEO ESTARÁ LOCALIZADO EN UNA CASA JUNTO A UNA DE LAS IGLESIAS MÁS ANTIGUAS DE LA CIUDAD.

MISIÓN EL MUSEO MOSTRARÁ EL LEGADO QUE CONTINÚA DEJANDO LA HOTELERÍA MEXICANA A LOS TURISTAS Y TAMBIÉN SERÁ RELEVANTE EN EL ÁMBITO ACADÉMICO, ESPECIALMENTE PARA LOS ESTUDIANTES DE TURISMO.

QUÉ HACER EN ORIZABA OBTÉN VISTAS ESPECTACULARES A BORDO DEL TELEFÉRICO, QUE TE LLEVARÁ AL ECO PARQUE CERRO DEL BORREGO.

VISITA EL PALACIO DE ORIZABA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD PARA VER UN MURAL DE JOSÉ CLEMENTE OROZCO.

RECORRE LA PARTE NORTE DEL PASEO DEL RÍO PARA ADMIRAR LA RESERVA ANIMAL Y LA PARTE SUR PARA ENCONTRAR MURALES, ESCULTURAS Y PINTURAS.

VISITA ORIZABA.TRAVEL PARA CONOCER MÁS ATRACTIVOS.


GUÍA PARA EL VIAJERO VIAJERO FOODIE

NUEVA RUTA DEL VINO La Secretaría de Turismo de Aguascalientes, en alianza con la iniciativa privada, lanzó la Ruta del Vino Aguascalientes, una nueva forma de conocer el estado guiados por el sabor de las uvas

POR ARTURO TORRES LANDA ILUSTRACIÓN: ERICK RAMÍREZ

a Ruta del Vino A g u a s c a l i e n t e s aprovecha al máximo su suelo, el cual es generoso, ya que debido a él hay más de mil 100 hectáreas de viñedos. De ese total, alrededor de 225 hectáreas están dedicadas al cultivo de uvas tintas y blancas. El año pasado, el estado fue sede del Concours Mondial de Bruxelles, en el que ocho vinos locales se llevaron medallas. Para conocer más entra a: rutadel vinoaguascalientes.com.mx

L

UVA Y CAMPO ESTÁ COMPUESTA POR 16 PUNTOS, DE LOS CUALES 10 SON VINÍCOLAS Y 6 SON HACIENDAS Y ATRACTIVOS CAMPESTRES.

V EH

SI BEBES, NO MANEJES. LLEVA UN CONDUCTOR DESIGNADO.

PASEA ENTRE EL VIÑEDO. SÉ CURIOSO Y PREGUNTA TUS DUDAS.

TURISMO AGRÍCOLA ESPACIOS CAMPESTRES QUE LA INTEGRAN: QUESERÍAS SUTTÍ Y GOATY, HACIENDA SAN BLAS, HACIENDA DE GARABATO, LA FINCA CUATRO CAMINOS Y EL CENTRO HÍPICO REAL CAÑADA HONDA.

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

MIÉRCOLES 07 / 10 / 2020

RESERVA TU ENTRADA A LA BODEGA ANTES DE LLEGAR.

ENTRE COPAS LA RUTA CUENTA CON 10 BODEGAS, ENTRE ELLAS, HACIENDA DE LETRAS, BODEGAS ORIGEN Y CUATRO SOLES.

CERCA DE LA CAPITAL EL VIAJE ENTRE AGUASCALIENTES Y CIUDAD DE MÉXICO ES DE APENAS CUATRO HORAS; ES UN ATRACTIVO QUE LOS CAPITALINOS PODRÁN DISFRUTAR FÁCILMENTE. VECINOS Y ALLEGADOS TAMBIÉN SERÁ ACCESIBLE PARA OTRAS ENTIDADES DEL CENTRO DE MÉXICO, COMO ZACATECAS, GUANAJUATO, JALISCO Y SAN LUIS POTOSÍ.

CON CONFIANZA EN TODOS LOS PUNTOS DE LA RUTA HALLARÁS MEDIDAS DE HIGIENE, SANA DISTANCIA Y SEGURIDAD.

EL FUTURO EN EL MARCO DE LA PANDEMIA, ESTA RUTA SERÁ EL ÚNICO PRODUCTO TURÍSTICO CREADO EN 2020 EN TODO MÉXICO.

LUGAR NACIONAL DE PRODUCCIÓN DE UVA.

200 PRODUCTORES EN SUS MÁS DE MIL HECTÁREAS.

12

MIL TONELADAS ANUALES DE UVA SE LLEGAN A PRODUCIR.

900 HECTÁREAS DE UVA DE MESA HAY EN TODA LA RUTA.

CATA, DEGUSTA Y TÓMATE TU TIEMPO PARA DISFRUTAR.

ITINERANTE

Alojarse en el arte ARTURO TORRES LANDA

@GATODEMONTE

A

pesar de sus tres metros de altura, la musculatura agresiva y los colmillos desenvainados, los encargados de traer Wild Kong a Ciudad de México no lo pensaron dos veces al momento de elegir el sitio donde habitaría la bestia. Separado de los peatones por apenas una reja de un metro de altura, este gorila lomo plateado (nunca antes mejor empleado el término) agitaría los brazos y se golpearía el pecho sobre el Paseo de la Reforma, erguido a perpetuidad En las grandes en el balcón de una capitales, algunos mansión porfiriana. Y allí hoteles son más que fuimos convocados, a los pies del hotel Sofitel sitios para alojarse Mexico City Reforma, a ver cómo su creador, Richard Orlinski, develaba la escultura de metal poliédrico titulada Wild Kong en la fachada de un hotel aún sin agua y con la viguería expuesta. “Caprichoso instalar una obra de arte en mitad de una obra negra”, dirían algunos, más el mensaje lanzado por la firma francesa hace eco con las tendencias de hotelería más sofisticadas. En las capitales globales, los grandes recintos hoteleros son mucho más que sitios para alojarse y funcionan como espacios donde se celebra un cierto estilo de vida: aquel en el que el arte es motivo suficiente para emprender un viaje y hacer una reserva. VITRINAS DE LO ACTUAL Que los hoteles han sido guarida de artistas no es ninguna novedad. Ya la imagen del pintor o poeta bohemio de finales del siglo XIX venía irremediablemente acompañada de una posada empobrecida o bien de un lujoso recinto. Sin embargo, lo que sí resulta novedoso, es cómo los hoteles de la actualidad han convertido la estancia de un artista en una más de sus amenidades a enlistar. Esto lo tienen muy claro en el hotel El Ganzo de San José del Cabo, ya que desde 2012 ha organizado conciertos con músicos residentes y cedido sus paredes y cuartos a creadores visuales de abultado conteo en Instagram. También lo saben en el hotel Matilda de San Miguel de Allende, que hasta hace algunos años era uno de los puntos de referencia del arte contemporáneo en la ciudad gracias a los virtuosos del grafiti que convocó para decorar sus muros y abrir brecha en un destino habituado a lo añoso y virreinal. En algún momento me hospedé en el que era considerado el hotel más cool (sic) de Toronto no por las piezas de arte contemporáneo expuestas en escaleras y elevadores, sino porque solía abrirle sus noches de sábado a los dj’s de la preparatoria local: porque precisamente la función de los hoteles en el XXI, tras el paso de la pandemia, será afirmarse como escaparates de lo mejor que tiene la ciudad que lo acoge; instaurarse como puntos de encuentro para las comunidades que crean, divergen y comparten su visión de un mundo cada vez más homogeneizado, más ávido de nuevas voces que cuenten la realidad local.


SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO Y AFORO EN HOTELES

ROJO

15%

DE CAPACIDAD*

NARANJA

30%

DE CAPACIDAD

AMARILLO

60%

DE CAPACIDAD

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

E N L A N U E VA NORMALIDAD

Toma de temperatura a toda persona que ingresa, es obligatorio.

¿Cómo están operando los hoteles actualmente? Te contamos qué medidas se están siguiendo para su reactivación ante el COVID-19 y cuál es la postura del viajero ante esta situación

CORTESÍA

ara viajar en esta nueva normalidad es indispensable sentirnos seguros de que el hotel donde dormiremos nos brindará las condiciones óptimas para evitar contagios por COVID-19. Los hoteles han lanzado programas con adecuaciones en sus instalaciones y dinámicas de operación. A grandes rasgos, todos incluyen la desinfección y sanitización constante de todas sus instalaciones, toma de temperatura a toda persona que ingresa, la opción de realizar digitalmente el check-in, check-out, solicitudes y reservaciones, cuidar los principios de sana distancia, uso de cubrebocas y gel antibacterial.

P

INFORMACIÓN ANTE TODO El estudio que realizó Oracle de la mano de Skift a 701 consumidores de América Latina, señala que el 84% de ellos considera importante que los hoteles compartan sus procedimientos de seguridad sobre el virus para evitar contagios. Limpio y seguro. 69% de los encuestados señala-

VI MIÉRCOLES 07 / 10 / 2020

EH

DE CAPACIDAD

*FUE EL CASO DEL SUR DE QUINTANA ROO.

EN CIFRAS HASTA EL ÚLTIMO REGISTRO QUE SE TIENE DE JULIO 2020 EN EL SISTEMA DE MONITOREO DE DATATUR, EL NÚMERO PROMEDIO DE CUARTOS OCUPADOS CAYÓ UN 56.7% EN COMPARACIÓN CON LOS REGISTRADOS EL AÑO PASADO.

REACTI VACIÓN

POR ANDREA CABRERA

VERDE

100%

ron que los hoteles necesitan aumentar la frecuencia de sus procedimientos de limpieza y desinfección. 57% de los hoteles ya lo están haciendo. Aliado tecnológico. La tecnología reduce la interacción personal entre huéspedes y colaboradores, más del 52% de los hoteles encuestados afirmaron que ya están utilizando pagos digitales. Mientras que más de la mitad de los consumidores se sienten cómodos con este cambio, aunado a las llaves digitales y servicios de mensajería digital. Flexibilidad. Como parte de las medidas que estos complejos están tomando para mejorar la experiencia del huésped, la encuesta reveló que 57% de los propietarios de hoteles ya están creando políticas de cancelación y reembolso más flexibles. Nueva forma de viajar. Los huéspedes ahora tendrán otro perfil, de acuerdo con los resultados del estudio, 50% optará por viajes cortos en auto y cerca de casa, mientras que 19% viajará en grupo. Para el próximo año los hoteles estiman que sólo 15% viajará por ocio.

LA SECRETARÍA DE TURISMO DEL GOBIERNO DE MÉXICO PROYECTA EL CIERRE DE 2020 CON UNA OCUPACIÓN HOTELERA POR ENCIMA DEL 50%, QUEDANDO ENTRE 12% Y 16% POR DEBAJO DEL CIERRE DE 2019.


GUÍA PARA EL VIAJERO MEMORIAS DE VIAJE

NO TE LO PIERDAS

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

La indumentaria de los apaches es espectacular.

EL PASEO DEL VIEJO OESTE ES UN PARQUE TEMÁTICO PARA VIVIR LA EXPERIENCIA DEL CINE WESTERN. ACCESO ADULTOS: $50; NIÑOS: $30.

VISÍTALO DISFRUTA SHOWS EN VIVO LOS SÁBADOS Y DOMINGOS. SIN EMBARGO, DE MARTES A DOMINGO ESTÁ ABIERTO A VISITAS Y TOURS. FB: PASEODEL VIEJOOESTEDGO

DÓNDE DORMIR

HOTEL BOUTIQUE MONTESIÓN. REFUGIO CON 26 HABITACIONES. DE JUEVES A DOMINGO. DESDE $2,500.

En estos estudios se puede revivir las aventuras de las películas al estilo western.

l cielo brillante de Durango atrajo las miradas de productores y estrellas de cine de películas estilo western en la Época de Oro del cine mexicano. No es necesario cuestionar el porqué, sólo basta saber que siempre hay un azul brillante e infinito que adorna los días en esta ciudad. Guiada por este atributo, llego al Paseo del Viejo Oeste, un antiguo set en el que se filmaron una decena de películas; la primera de ellas "Odio en las Praderas" del director Sidney Portier. Desde su construcción en los 70, hasta que se estableció como parque temático, han sido recreados géneros del oeste estadounidense y otros del México postrevolucionario con funciones al aire libre. Para disfrutar de una de éstas, me dirijo al corredor principal, donde se ofrece un espectáculo en el que los actores hacen de las suyas y nos entretienen por igual a niños y adultos. Las secciones del parque son pintorescas, puedes caminar entre pueblos y haciendas mexicanas de antaño, condados custodiados por sherifs o aldeas de indios americanos con tipis (tiendas cónicas) y cabezas de buey decorativas. Así, se evocan las grandes locaciones aledañas que han sido inspiración para el rodaje cinematográfico, como Chupaderos o el Rancho La Joya. Éste último perteneció a John Wayne, la legendaria estrella de cine que se enamoró de Durango al punto de elegirlo como uno de sus lugares favoritos para filmar sus películas, entre ellas "Gigante entre los hombres" o "De su propia sangre". Es precisamente la caracterización de este ícono del western una de las más buscadas entre los asistentes que no dudan en adoptar una personificación ad hoc, para sentirse en una película de vaqueros. Después de volver a ser niños, nos dirigimos al teleférico. Durango tiene una ruta que va del cerro del Calvario hasta el de los Remedios. En este último cerro hay un mirador que me permite observar el cielo nocturno y despejado, perfecto para terminar el día.

E

Es el lugar perfecto para dejar volar la imaginación, y convertirse en vaquero, por un día.

DURANGO DE PELÍCULA La belleza natural de la ciudad de Victoria de Durango ha sido captada, hasta la fecha, en más de 150 largometrajes

VII MIÉRCOLES 07 / 10 / 2020

EH

TEXTO: AURORA YEE FOTOS: CHARLY RAMOS

EL PARQUE FUNCIONA AL 30%. LOS LUNES PERMANECE CERRADO.

USA BLOQUEADOR SOLAR, SOMBRERO Y CUBREBOCAS.

LLEVA ZAPATOS CÓMODOS Y CERRADOS.

BITÁCORA VERDE

Hoteles del futuro POR ARLETT MENDOZA

@ARLETTMENDOZAMEDEL

L

a tendencia actual parece indicar que el futuro de la hotelería está en la sustentabilidad. Para muestra, una encuesta de Booking.com en la que ya desde el año pasado, 9 de cada 10 mexicanos indicó que tenía intenciones de hospedarse por lo menos una vez en un alojamiento amigable con el medioambiente. Sin embargo, 72% dijo que no los sabe reconocer. ¿Qué características tienen estos hoteles? Hagamos un recorri9 de cada 10 tiene do por los más susla intención de tentables. De acuerdo hospedarse en un al Global Sustainable Tourism Council, su hotel sustentable arquitectura debe cuidar la armonía del paisaje y preservar la riqueza natural del destino, como Eco Camp Patagonia, en Chile. Sus habitaciones son domos geodésicos, con amplios tragaluces para preservar el calor de las 17 horas de luz de sus días y deleitar al viajero con la vista de las majestuosas montañas de la Cordillera de los Andes y sus cristalinos fiordos. Estos domos están cimentados sobre plataformas de madera, para respetar el entorno de las 26 especies de mamíferos y 100 tipos de aves, entre ellos el puma y el cóndor. También ponen empeño en usar energías renovables, como el Crowne Plaza Copenhagen Towers en Dinamarca. Una torre que emplea 60% menos energía que otros del mismo tamaño, gracias a que tiene el parque privado de paneles solares más grande del país y el primer sistema de enfriamiento y calefacción con base en aguas subterráneas. Otros rasgos son usar materiales reciclados en su construcción y favorecer a las comunidades de la zona. Svart, un hotel situado cerca del glaciar Svartisen, en Noruega, cuyas puertas se abrirán en 2021, ha causado revuelo por seguir estas directrices. Su arquitectura circular, inspirada en las construcciones locales, ofrecerá una vista de 360 grados al glaciar, a la par tendrá un laboratorio de educación para viajeros y una granja que producirá lo suficiente para abastecer a cuatro restaurantes. Además, inicialmente ahorrará 85% de su consumo anual de energía, y promete ser en cinco años el primer hotel 100% autosuficiente en cuanto a electricidad y gestión de residuos. ATERRIZANDO EN MÉXICO Si bien en el país existen hoteles que son sustentables, todavía pueden dar grandes pasos para lograr la eficiencia energética y reducir su huella de carbono. La encuesta de Booking.com es un gran indicador. El futuro de la hotelería en México estará en los que apuesten por el cuidado al medioambiente y lo cacaraqueen para atraer a esos 9 de cada 10 viajeros ávidos de vivir experiencias en armonía con la naturaleza y con la tranquilidad de que cuando regresen, toda esa belleza continuará igual o mejor que antes.



EDOMEX 21

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#TEPOTZOTLÁN

EFECTO NEGATIVO

ACTIVACIÓN

TURÍSTICA, A PASO LENTO

ASTROS DE LUJO

Aparecen figuras como María Félix, Cantinflas y Tin Tan.

LOS VISITANTES GASTAN MENOS Y EL GOBIERNO LOCAL NO HA HECHO NADA PARA PROMOCIONARLO

#ÉPOCADEORO

POR LETICIA RÍOS

EXHIBEN PELÍCULAS SIN COSTO

L

uego del confinamiento y cierre de actividades por cinco meses, la concurrencia de visitantes al Pueblo Mágico de Tepotzotlán ha sido lenta y no ha tenido el apoyo del gobierno municipal para promoverlo como destino turístico, aseguraron prestadores de servicios. Alonso Estrada, representante de la Asociación de Empresas de la Industria Turística de Tepotzotlán (Prestur), dijo que en a un mes de iniciadas las operaciones, los domingos reciben entre 40 y 50 por ciento de los visitantes que se tenían antes de la pandemia, y los sábados es de apenas 10 por ciento, aproximadamente. Destacó que aunque el número de turistas no es tan malo, el gasto promedio de los visitantes de un día ha disminuido, ya que hace un par de años estaba en 177 pesos

● SON 7 FILMES DE LA DÉCADA DE LOS 40 QUE OFRECE LA CINETECA MEXIQUENSE REDACCIÓN

SITIO Y REGLAS 1 La Cineteca Mexiquense está en la Del. San Buenaventura, Toluca de Lerdo.

ARCOS DEL SITIO

2 El recinto exige el uso de cubrebocas y 30 por ciento de capacidad en las salas.

Es una zona turística, pero el camino para llegar está en muy malas condiciones.

21 ● DE

OCTUBRE, LÍMITE DE PROYECCIONES FOTO: HUGO ARCE

L

a Cineteca Mexiquense ofrece de forma gratuita la colección Cine Mexicano de la Época de Oro, en la que se presenta una cartelera con siete películas icónicas. Noé Tovar Soto, director de la Cineteca Mexiquense, detalló que se proyecta una película por día sin costo, con la finalidad de que el público aprecie filmes de gran calidad en imagen y sonido. “Hasta el 21 de octubre exhibiremos siete películas, con títulos como Ahí está el detalle, La Perla, La Otra, Enamorada, La Diosa Arrodillada, Salón México y Calabacitas Tiernas, de la década de 1940 y representativas del cine nacional”, indicó. Los siete títulos preservan la memoria cinematográfica nacional, con los máximos exponentes de la pantalla grande, como María Félix, Mario Moreno Cantinflas, Arturo de Córdova, Marga López y Germán Valdez Tin Tan, entre otros, cuyos largometrajes cuentan con una gran calidad, producto del trabajo de restauración digital de la Dirección de Acervos de la Cineteca Nacional.

PANORAMA OPACO

40

● POR

CIENTO DE VISITAS HAY, EN RELACIÓN CON 2019

por persona y ahora bajó a menos de 100 pesos. Se trata de viajeros locales que no entran a consumir a un restaurante, ni tampoco se hospedan; sólo hacen compras de alguna artesanía o una fritura en la vía pública. “Puede parecer que es un buen número de visitantes, pero lo que están gastando ha bajado mucho, considerando que somos un Pueblo Mágico”, comentó Estrada.

100

● PESOS O MENOS GASTAN LOS PASEANTES

1

Antes de la pandemia, la zona recibía en un fin de semana 3 mil personas.

2 Cuenta con 300 empresas relacionadas con el turismo.

3 Bares y restaurantes tienen límite de cierre a las 10 de la noche.

Añadió que “la gente no está comprando, salen literalmente a dar una vuelta, pero sin gastar; ya no pagan el transporte a los Arcos del Sito, por ejemplo, sólo se pasean en la plaza”. Los empresarios están diseñando paquetes en los que se ofrecen experiencias, hospedaje y comidas para atraer turistas. Aseguró que existe una completa apatía por parte de las autoridades municipales para apoyar la reactivación económica; incluso, del establecimiento de los protocolos de seguridad e higiene para iniciar operaciones, los cuales fueron elaborados por las asociaciones empresariales. El 5 de octubre es el Día Nacional de los Pueblos Mágicos. El Edomex tiene nueve.


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Altos mandos, aislados

ENCUENTRO

Kamala Harris y Mike Pence estarán separados por barreras de plexiglás en el debate en la Universidad de Utah. ● HE DADO INSTRUCCIONES A

#DEBATE

PREVÉN

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

NANCY PELOSI REPRESENTANTE DEMÓCRATA

RONDA DE ATAQUES

MÁS DE EU 1 Biden advirtió de "fuerzas oscuras" que dividen a EU.

2 Trump rompió negociaciones para un plan de ayuda.

SE ESPERA QUE PENCE ACUSE A BIDEN DE RADICAL, Y QUE HARRIS SE CENTRE EN LA CRISIS POR COVID-19 POR POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

● WASHINGTON. El jefe del Estado

mayor conjunto de EU, el general Mark Milley, y otros altos cargos del Pentágono se encuentran en cuarentena, después de que un subcomandante diera positivo por COVID-19, informaron fuentes oficiales. La cuarentena afecta a prácticamente todos los principales asesores militares del presidente Donald Trump, conocidos como el Estado mayor conjunto, revelaron los diarios The New York Times y The

HAY BLOQUEO 1 Facebook y Twitter alertaron de mensajes de Trump.

Wall Street Journal, citando fuentes del Pentágono. La decisión se supo poco después de que la Guardia Costera de EU anunciara que el subcomandante de las Fuerzas Armadas, el almirante Charles Ray, fue diagnosticado con la enfermedad el lunes. No está claro si hay alguna relación entre el positivo de Ray y el brote de la Casa Blanca, que afecta al propio Trump y a más de una docena de personas de su entorno. AFP

MIS REPRESENTANTES PARA QUE DEJEN DE NEGOCIAR HASTA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES".

● HA MOSTRADO SU

FOTO: REUTERS

#PENTÁGONO

FOTO: AFP

L

os problemas de salud del presidente Donald Trump y la conciencia de la edad de Joe Biden, candidato presidencial demócrata, enfatizan la importancia del debate que sostienen hoy sus compañeros de fórmula, el vicepresidente Mike Pence y la senadora Kamala Harris. La situación es al mismo tiempo una señal del creciente papel político e institucional de la vicepresidencia, señaló Joel Goldstein, profesor de Leyes en la Universidad de Saint Louis, especializado en el Poder Ejecutivo y las leyes constitucionales. Los debates por la vicepresidencia suelen tener poco impacto en las elecciones presidenciales, pero esta vez tiene el atractivo agregado que tanto Pence como Harris son considerados como posibles futuros candidatos a presidente. "Es el más importante de la historia", comentó John Hudak, especialista en gobernanza de la Institución Brookings. "En un año electoral normal, los candidatos a vicepresidente a menudo sirven como perros de ataque de los nominados presidenciales y seguramente habrá muchos ataques y críticas durante el debate. Sin embargo, este no es un año normal", precisó. Será el primer debate que se celebre con los participantes separados por una pantalla de plexiglás, como precaución ante el COVID-19. Se espera que el vicepresidente mantenga los ataques contra Harris y Biden como vinculados con la “izquierda radical”. Por su parte, Harris tendría la intención de centrarse en la pandemia de COVID-19 y los problemas de acceso a la atención médica, pero con la difícil tarea de no ser demasiado agresiva respecto a la salud personal de Trump.

VAN A VOTAR

VERDADERA CARA: SE PONE A SÍ MISMO PRIMERO A EXPENSAS DEL PAÍS".

Los vicepresidentes son actualmente un instrumento de importancia para el éxito de un presidente, señaló Goldstein en una charla virtual con periodistas internacionales organizada por los Foreign Press Centers del Departamento de Estado. Originalmente su función más importante es la de ser un enlace con el Congreso, como presidentes del Senado, y en varios casos los vicepresidentes despacharon desde el edificio del Capitolio. Pero con los años la función evolucionó. La importancia del vicepresidente es algo relativamente nuevo en Estados Unidos, aunque a lo largo de su historia ocho vicepresidentes llegaron a la Presidencia por muerte o renuncia del ocupante de la Casa Blanca, como en el caso de Richard Nixon y Gerald Ford, recordó Goldstein.

Iniciaron las votaciones adelantadas en Ohio.


#CORONAVIRUS

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANTÍDOTO, MÁS CERCA ● LA OMS DIJO QUE HAY ESPERANZAS DE QUE LAS VACUNAS ESTÉN LISTAS PARA FINES DE 2020 REUTERS Y EFE

U

na vacuna contra el COVID-19 puede estar lista para fin de año, dijo ayer Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. Lo más importante ahora, aseguró, es usar las herramientas que se tienen a falta de vacunas: medidas de prevención e higiene, tratamientos, diagnóstico lo más rápido posible y rastreo de contactos. Nueve vacunas experimentales están en proceso de estudio como parte de la incitativa mundial COVAX, dirigida por la OMS, que tiene como objetivo distribuir dos mil millones de dosis para fines de 2021.

10 ● POR CIENTO

DE LA POBLACIÓN CONTRAJO EL VIRUS.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

ELECCIONES EEUU: DE POLÍTICA Y DINERO

La reunión de dos días de la junta, que examinó la respuesta global a la pandemia, escuchó pedidos de países como Alemania, Gran Bretaña y Australia por reformas para fortalecer la agencia de la ONU. Por otra parte, los contratistas privados a los que recurrió Moderna para reclutar voluntarios para el ensayo de su vacuna no lograron captar a suficientes participantes negros, latinos y nativos americanos para determinar su eficacia en esos grupos étnicos, informaron investigadores que están tomando parte en el proceso. Para compensar el déficit, Moderna demoró el proceso de captación de voluntarios para su ensayo de fase final e instruyó a los centros de investigación a que se centraran en aumentar la participación de minorías, dijo la firma. La decisión es apoyada por académicos con relaciones con organizaciones de la comunidad negra y de otras minorías. Cinco investigadores que trabajan en el ensayo de Moderna dijeron que no tardaron en llenar una gran parte de las vacantes para el estudio con 30 mil personas, con voluntarios en su mayoría blancos.

Los estadounidenses están cansados de la "montaña rusa" que ha sido la Presidencia de Donald Trump

Manifestantes antigubernamentales protestaron por el manejo de la pandemia.

#EUROPA

INUNDACIONES SACAN A CADÁVERES DE CEMENTERIOS ● Al buscar víctimas de las inundaciones en las aldeas alpinas y en las costas de Francia e Italia, las autoridades han encontrado también cadáveres que fueron arrastrados por lluvias desde cementerios. Se han reportado 12 muertes: cuatro en el lado francés y ocho en el italiano. Más de 600 rescatistas y otros ayudantes buscaban a 20 personas que aún estaban desaparecidas. AP

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

El dinero habla", dice el refrán. Y si eso es cierto, los demócratas están en el umbral de una victoria considerable en las elecciones presidenciales y legislativas del próximo 3 de noviembre en EU. Claro que los comicios de este año lucen como cualquier cosa menos como normales y que hay muchos otros factores involucrados, pero los augurios de una "marejada azul" son cada vez más frecuentes y añaden dramatismo a la temporada política. A menos de un mes de la votación, los demócratas parecen haber recaudado más fondos que los republicanos, en un hecho raro, más notable aún porque normalmente los republicanos son considerados como el partido de las clases pudientes, y porque además están en el poder. Pero de acuerdo con el Centro por Políticas Responsables (Center for Responsive Politics), esta vez los demócratas parecen motivados para tratar de desplazar a los republicanos, en particular al polémico presidente Donald Trump. Cuando un mandatario busca la reelección, como en el caso actual, la votación se torna en un referendo en torno a su régimen, lo que hizo y lo que dejó de hacer. En Estados Unidos, normalmente un funcionario electo comienza a recaudar fondos para financiar su siguiente campaña casi tan pronto como es electo. Los testimonios en ese sentido abundan en la política estadounidense y para no LOS DEMÓCRATAS ser menos, Trump registró HAN REUNIDO MÁS su Comité por la Reelección DINERO QUE LOS sólo un par de días después REPUBLICANOS de tomar posesión, en 2017. De acuerdo con el reporte de septiembre de la Comisión Federal Electoral (FEC), la campaña de Trump y el Partido Republicano recaudaron 1,330 millones de dólares desde el inicio de su esfuerzo. Biden y los demócratas recaudaron 990 millones en el último año y medio. Pero en los últimos meses los demócratas rebasaron a los republicanos. El reporte de la FEC de septiembre precisó que Biden había recaudado unos 573 mdd, incluso 212 millones en agosto, casi 90 mdd más que Trump. No es un caso único. Senadores y representantes enfrentan la misma situación, en menor escala, pero con la desventaja de que no sólo tienen que responder por su actuación personal, sino por la de su Presidente y su partido. Y es evidente que una parte mayoritaria de los estadounidenses, o al menos eso dicen las encuestas, está cansada de la "montaña rusa" que ha sido la Presidencia de Trump y hace sentir su presencia con sus aportaciones, además de la crisis por pandemia y problemas económicos. En el caso del Senado, los reportes indican que los demócratas han reunido más y por tanto invertido más que los republicanos, en nueve de las 10 campañas donde existen posibilidades de arrebatar escaños y con ellos la mayoría senatorial a sus adversarios. El total gastado en esas diez campañas es de 327 millones de dólares por parte de los demócratas y 259 millones por los republicanos. Si el dinero y las aportaciones individuales fuesen el único termómetro, el control demócrata de la Casa Blanca y el Congreso parece casi asegurado, pero Trump y los republicanos tienen sus propias ventajas.

"

FOTO: AFP

EN ISRAEL

ORBE 23

FOTO: AP

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

EMERGENCIAS Y PRESUPUESTO Los pactos políticos, sociales y parlamentarios son claves en este momento natural para iniciativas

GUADALUPE GONZÁLEZ*

a semana llega con tormentas tropicales y huracanes que afectan la vida cotidiana en México y en la región centro caribeña. Los debates parlamentarios y negociaciones presupuestales para el próximo año que están fuertemente influenciados por los eventos que marcan 2020 como un período crítico y parteaguas histórico. Los pactos políticos, sociales y parlamentarios son claves en este tiempo. Momento natural para iniciativas legislativas e intenso debate, nuevas determinaciones para los procesos político electorales regionales. Periodo de presupuestos y de intensa vida parlamentaria que dependen de capacidades públicas para gobernar en un momento atípico. Los supuestos han cambiado. Las tensiones por esta última razón ya se han presentado con expresiones de descontento en el istmo centroamericano y en cada país de la región, en un periodo altamente crítico. Endeudamiento público, proyección de préstamos externos son parte de la discusión ante posibles cambios en la estructura tributaria para facilitar la activación durante y después de la pandemia. El Presidente de Costa Rica anunció el domingo la suspensión de la propuesta para solicitar un préstamo al Fondo Monetario Internacional, que de aprobarse, sería compensado con un posible aumento de impuestos. A pesar del cambio de postura, las protestas afectaban ayer la frontera con Panamá, muy cerca de la aduana panameña en el área de Paso HAY EXPECTATIVA Canoas, impidiendo esa ruta EN LA REGIÓN POR clave entre los dos países. EL RUMBO Los observadores regioPOLÍTICO DE EU nales están a la expectativa del rumbo político en los Estados Unidos de América. La llegada de uno u otra opción política marcará una diferencia respecto a la política regionales y de las estrategias externas de la región. Otro factor que seguramente tendrá importante impacto en la dirección presupuestal será lo que se dedique a la acción exterior. En materia de cooperación y solidaridad internacional, establecimiento de infraestructura y garantías para la atracción del comercio, la inversión y el turismo. Influye en las tensiones políticas, sociales y parlamentarias el porcentaje del gasto a los rubros destinados al desarrollo digital, los cambios en educación y medios públicos, sistemas de vacunación y atención ante la pandemia, el empleo que evite la emigración o lo que se requiere en materia de infraestructura para el desarrollo interno y la vinculación con el exterior. Qué tanto la región centroamericana y caribeña, México y Colombia y el resto de América Latina y el Caribe se seguirán internacionalizando y globalizando, es algo que está por verse. Es claro que la integración local y regional son claves, particularmente cuando se trata de cadenas de valor y plataformas para los procesos estratégicos que apoyen a los actores locales. A todas luces, no será posible mantener la dirección y rumbo de los presupuestos como los del año pasado.

L

*Catedrática universitaria ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM @GUADALUPEGONZCH

l

DISTINGUIDA. La investigadora Ghez es la cuarta mujer en conseguir ese reconocimiento.

#NOBELDEFÍSICA

Secreto espacial, detectado COMPRUEBAN QUE DE "LOS AGUJEROS NEGROS", NADA SE ESCAPA, NI SIQUIERA LA LUZ AFP, EFE Y REUTERS

1.1 MILLONES DE DÓLARES ES EL PREMIO DEL NOBEL.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Nobel de Física reconoció ayer al británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y la estadounidense Andrea Ghez por sus descubrimientos relacionados con los agujeros negros, el "secreto más oscuro del universo", según la Real Academia de las Ciencias. La mitad del premio recayó en Penrose, de 89 años, por demostrar "que la formación

HAY MÁS SECRETOS l Los "Agujeros negros supermasivos" son un enigma de la astrofísica, por su tamaño.

l Científicos piensan que devoran, a una velocidad inaudita, los gases interestelares.

de un "agujero negro" es una predicción sólida de la teoría de la relatividad general" y la otra mitad se la reparten Genzel, de 68, y Ghez, de 55, por descubrir "un objeto compacto y extremadamente pesado en el centro de nuestra galaxia", explicó el jurado. Como los "agujeros negros" son invisibles, sólo se pueden observar por contraste, viendo qué fenómenos generan a su alrededor. Ghez es la cuarta mujer que gana un Nobel de Física, el más masculino de los seis prestigiosos galardones, una distinción que la científica dijo tomarse "muy en serio". "Estoy encantada de poder servir de modelo para mujeres jóvenes que se plantean ir hacia este ámbito", dijo Ghez. "Las leyes de la Física cerca de un 'agujero negro' son tan diferentes de las que operan en la Tierra", es "muy difícil de conceptualizar", dijo. Penrose ha utilizado desde 1965 la matemática para probar que "los agujeros negros" pueden formarse y convertirse en una entidad de la que nada, ni siquiera la luz, puede escapar. Sus cálculos demostraron que son una consecuencia directa de la teoría de la relatividad general de Einstein.

#VENEZUELA FOTO: AFP

LE QUITAN EL ORO A JUAN GUAIDÓ l La justicia británica anuló una decisión que había concedido al opositor venezolano Juan Guaidó el control de toneladas de oro depositadas en el Banco de Inglaterra. Pero no lo entregó a Nicolás Maduro, sino que ordenó seguir indagando. La complejidad de la sentencia llevó a ambos a reivindicarla como una victoria. AFP


EL HERALDO DE MÉXICO

● LA CRE LLEVA CUATRO MESES SIN LIBERAR 350 SOLICITUDES DE EMPRESAS PRIVADAS PARA INSTALAR GASOLINERAS

ENRIQUE GUERRERO CONSULTOR INDEPENDIENTE

MIÉRCOLES 07 / 10 / 2020

● LOS FUNCIONARIOS YA NO TIENEN

SEGURO DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS. VAN A TENER QUE RESPONDER CON SU PROPIO DINERO A LAS AFECTACIONES DE LA INICIATIVA PRIVADA".

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

POR ADRIÁN ARIAS

L

as empresas privadas del sector gasolinero preparan una estrategia legal que incluye denuncias ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) y amparos contra la Comisión Reguladora de Energía (CRE), ante la parálisis para otorgar permisos para nuevas gasolineras, que tienen detenidas inversiones por 10 mil 500 millones de pesos. Beatriz Marcelino, directora de Grupo Ciita, firma que asesora a grupos gasolineros, dijo que están detenidas 350 solicitudes de empresas privadas, en donde en promedio una gasolinera representa una inversión de unos 30 millones de pesos. Datos de PetroIntelligence, señalan que la CRE lleva cuatro meses sin autorizar ninguno de estos trámites, pues desde mayo dejó de emitir los permisos para la instalación de nuevas estaciones. Antes de ese mes, los per-

#COMISIÓNREGULADORADEENERGÍA

ATORAN INVERSION POR 10 MIL 500 MDP OFERTA ACTUAL

misos de Pemex se tardaban en aprobar unos 90 días, pero para las empresas privadas la CRE ahora se lleva el doble de tiempo o les pide requisitos adicionales para alargar el proceso, denuncian. Por ello, las compañías ya preparan amparos, litigios, e incluso denuncias ante la SFP y el Órgano Interno de Control de la CRE, explicó Daniel Enrique

8,900 12 ● ESTACIONES

OPERAN BAJO LA MARCA DE PEMEX EN EL PAÍS.

● MIL 700 PERMISOS TIENEN LOS PRIVADOS.

Guerrero Rodríguez, consultor que participó en la redacción de la reforma energética. El regulador ha adoptado una serie de prácticas dilatorias, en donde pide a las empresas privadas requisitos como dictámenes de verificación de años atrás, y les hacen requerimientos de prevención que implican volver a iniciar los trámites, dijo Guerrero. “Así nos traen alargando los procesos. En cambio las empresas que se quieren cambiar hacia franquicias de Pemex no se les piden tantos requisitos”, dijo Beatriz Marcelino. “Las compañías están preocupadas por la situación porque hay incertidumbre sobre sobre el futuro de los proyectos. Se le está dando todo el privilegio a Pemex”, denunció. El presidente de la Comisión de Energía de ICC México, Eduardo Núñez, dijo que no tienen respuesta de la autoridad sobre la emisión de permisos. Este medio pidió una postura a la CRE, pero no se tuvo respuesta al cierre de la edición.

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

4.5430 4.2600

0.0005 0.0800

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 36,947.87 755.80 27,772.76 11,154.60 95,615.03

TIPO DE CAMBIO VAR.%

0.56 0.57 -1.34 -1.57 -0.49

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO

DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.0900 21.5230 21.4507 25.4900 28.0100

VAR.% 1.33 0.31 0.26 1.03 0.83

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

CMR B GFAMSA A BOLSA A MAXCOM A ANB * CYDSASA A

8.71 7.97 5.57 -6.90 -3.85 -3.05


26 MERK-2

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SECTORFERROVIARIO

CORPORATIVO

Plantean reducir la concesión

#OPINIÓN

ECONOMÍA CIRCULAR Y COVID Para los expertos, el reciclaje puede ayudar a la reactivación de la economía, tras las afectaciones del coronavirus

ROGELIO VARELA

2

a firma PetStar, que dirige Jaime Cámara, en conjunto con la Red México del Pacto Global, llevaron a cabo el evento “El camino a la Economía Circular”, en donde organizaciones especialistas en este tema, subrayaron la importancia de que las empresas, ante el COVID-19, asuman nuevos retos desde la perspectiva de la Agenda 2030, los derechos humanos, impactos sociales y la agenda climática y energética. Lo que sugieren organismos como el Intermational Partnership Manager de WRAP Global, de Andrea Cino; TriCiclos, que dirige Verónica de la Cerda; y Futuro Circular, de Adrián Velasco, es tener como marco los Objetivos de Desarrollo Sostenible, internalizando la sustentabilidad y llevándola a acciones concretas y medibles. Y es que por increíble que parezca, una de las llaves para superar los estragos de la pandemia por el coronavirus podría ser que las empresas migren sus actuales modelos de negocio a unos que vayan encaminados a la economía circular. Hablamos de iniciativas globales como el Acuerdo Global de la Nueva Economía de los Plásticos y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como el diseño y producción de los empaques para que sean productos 100 ORGANISMOS por ciento circulares. SUGIEREN LOS Recordemos que PetStar; OBJETIVOS DE proyecto de la Industria MexiDESARROLLO cana de Coca-Cola, es un claro ejemplo de economía circular, SOSTENIBLE ya que tiene la capacidad de reciclar tres mil 100 millones de botellas anuales, que llenarían 2.4 veces el estadio Azteca para convertirlas en 50 mil toneladas de resina que se vuelve a utilizar en sus empaques. Incluso en 2017, se llevó el Premio Nacional de Calidad en la categoría Innovación Organizacional. Así, el webinar realizado forma parte de una serie de seis de esta índole denominados: Acelerando Acciones por una Vida Sustentable, “SDG Ambition”, por sus siglas en inglés; eventos que abordarán temas como Financiamiento Sustentable, Cambio Climático, Derechos Humanos y Ciudades Sostenibles, concluyendo en febrero de 2021.

L

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

25% DE LA CARGA EN EL PAÍS SE MUEVE POR LAS VÍAS.

POR EVERARDO MARTÍNEZ

MÁS EN RUTA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, propuso acortar la vida de los contratos ferroviarios que se otorgaron en el sexenio de Ernesto Zedillo. Presentó una iniciativa la semana pasada que pretende reducir el plazo de explotación de las concesiones de 50 a 25 años, lo cual también es retroactivo para las ampliaciones de los títulos que se entregaron y que operan actualmente.

l En la actualidad hay varios proyectos de ferrocarriles en estudios y otros más en construcción.

FOTO: ESPECIAL

LA RUTA DEL DINERO Fíjese que teniendo como aliado al Banco Santader, los Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA), que dirige Jesús Alan Elizondo Flores, acaban de anunciar el lanzamiento de su Portal ESG que consolida sus esfuerzos en adopción de objetivos de sustentabilidad. En ese tenor, el banco, que comanda Héctor Grisi Checa, contempla la emisión del primer Bono Social de Género en México para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el sector agrícola… Donde acaba de darse un relevo al más alto nivel es en la aseguradora Bupa México donde Fernando Lledó ha sido nombrado el próximo director general a partir del 1 de enero de 2021 en relevo de Luk Vanderstede... Para los seguidores de redes sociales se cumplen 10 años de Instagram, sin duda con mayores niveles de aceptación, si pondera que por primera vez más de tres mil millones de personas en el planeta usan activamente aplicaciones como como Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger al mes.

EMPRESAS LIDERAN EL TRANSPORTE POR TREN.

RICARDO MONREAL PROPUSO ACORTAR A LA MITAD EL PLAZO DE VIDA DE LOS CONTRATOS

“Para la determinación de la prórroga del plazo de las concesiones otorgadas con antelación al presente Decreto, se deberá estar a lo dispuesto por el artículo 11, debiéndose otorgar, en dado caso, por un plazo no mayor a 25 años”, apunta el sexto transitorio del archivo. Dentro de la exposición de motivos, el senador planteó que no hay incentivos para una competencia económica plena. Considera que actualmente otorgan hasta por un plazo de 50 años. por lo que ya es “excesivo” y además, puede ser prorrogado por el mismo tiempo. Al acortar el lapso, los nuevos contratos no podrán exceder de medio siglo. Expone que en algunos países las concesiones se otorgaron hasta por 30 años, y en otros como Alemania, hasta en un mínimo de cinco años. La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) expuso que actualmente se encuentra analizando dicha iniciativa y no dio más información. Guillermo Dillon, director general de la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) de Nuevo León, dijo que hoy en día en México hay muchas oportunidades para mejorar el servicio, y sobre la iniciativa agregó que está en análisis en su Comisión de Transporte.

l

LIMITANTE. Las viviendas son más costosas que los montos que otorgan las instituciones.

#CRÉDITOHIPOTECARIO

Sin acceso a vivienda De los trabajadores que cumplen con los requisitos de un crédito de vivienda, 75 por ciento no tienen la capacidad de comprarla, dijo el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

l

12 AÑOS DESPUÉS QUE LOS HOMBRES, ADQUIEREN CASA LAS MUJERES.

El Reporte Anual de Vivienda 2020 precisa que esta situación se debe a que el costo de más de 50 por ciento de los inmuebles sobrepasa el monto de financiamiento al que tienen acceso los trabajadores. “El mercado de la vivienda en México tiene una disparidad entre la oferta y la demanda. La producción de vivienda no corresponde con los salarios de los trabajadores”, comentó Carlos Martínez Velázquez, director de la institución. LAURA QUINTERO


MERK-2 27

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

LA REESTRUCTURA DE INFONAVIT Y PAPÁ GOBIERNO El presidente López Obrador está obsesionado con eliminar intermediarios para que los recursos lleguen a la gente

CARLOS MOTA

e aproxima un cambio muy significativo en el Infonavit y el Fovissste, los institutos que otorgan créditos a los trabajadores para la adquisición se vivienda. Es un cambio de fondo, que podría llegar al propósito mismo del dinero ahorrado: es decir, al destino de los recursos del trabajador. Esto significa que el dinero podría no necesariamente ser utilizado para comprar una vivienda. El presidente Andrés Manuel López Obrador lo adelantó en su conferencia matutina ayer: “Ya no se entrega nada con intermediarios. Es lo mismo que vamos a presentarles en unos días acerca de los créditos del Infonavit y del Fovissste. Ya van a ser créditos directos al trabajador. Y el trabajador va a decidir libremente qué hace con su dinero, con su crédito. Si compra un terreno y le alcanza para un pie de casa; o tiene su crédito y están vendiendo un departamento y le parece que está a buen precio. ¿Por qué se le va a obligar a que compre un departamento en una unidad habitacional que se construyó en una barranca, en una zona de riesgo, distante completamente de donde trabaja… y además un huevito de 30 mts2, carísimo?” El mes pasado el director general del Infonavit CarEL DIRECTOR los Martínez informó que DEL INFONAVIT deberán modificarse los REVELÓ QUE estatutos del instituto para PREPARA UN cumplir con la encomienda PRODUCTO presidencial de dar facilidad NUEVO a todos los trabajadores para

S

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

Nuevos planes

● CINCO DE CADA 10 PERSONAS INTERESADAS EN LA CAMPAÑA DEL BUEN FIN ES LA PRIMERA VEZ QUE VAN A COMPRAR POR UN CANAL DIGITAL, REVELÓ EL REPORTE SOBRE INTENCIÓN DE COMPRA: BUEN FIN 2020. DESTACA QUE SIETE DE CADA 10 COMPRADORES EN LÍNEA PIENSAN ADQUIRIR ALGÚN PRODUCTO O SERVICIO. REDACCIÓN

#ACCIÓNDEHACIENDA

Más apoyo a estados DESDE EL FONDO l Las 32 entidades han recibido un total de 47 mil millones de pesos.

Esperan que los recursos se canalicen a las cuentas. l

ARTURO HERRERA ANUNCIÓ UNA TRANSFERENCIA DE 7,800 MDP A LAS ENTIDADES POR MISAEL ZAVALA

50

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, afirmó en comparecencia en el Senado que van a entrar a las arcas subnacionales 7 mil 800 millones de pesos más del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas. Ese recurso se suma a los 47 mil millones de pesos que

MIL MDP SE CANALIZARON AL SECTOR SALUD.

#ENSAMBLANAUTOS

SUBEN FÁBRICAS CAPACIDAD A 82% ● La industria automotriz está cerca de recuperar sus niveles de capacidad utilizada, informó Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Explicó

ya se repartieron a los estados para aminorar el impacto de la crisis económica agregó. El funcionario afirmó que con esa medida se cubre la totalidad de las aportaciones federales y "no habrá problemas de liquidez en las entidades". También informó que no se escatimaron recursos para la atención de la pandemia pues se destinaron 50 mil millones de pesos al sector salud. Asimismo, anunció que este viernes formalizarán el contrato y darán un adelanto para la compra de la vacuna que se tendrá al primer trimestre de 2021. Herrera lamentó que aún no se han recuperado alrededor de seis millones de empleos de un total de 13 millones que se vieron afectados. “Si la pandemia no está bajo control, la economía no puede seguir operando. El tema de COVID-19 no se resolvió en tres o cuatro semanas, como se pensaba al inicio en todo el mundo, sino que es algo que probablemente tendremos que vivir un año”, afirmó.

FOTO: ESPECIAL

que al cierre de septiembre el gremio ensamblador de vehículos alcanzó una capacidad instalada de 81.5 por ciento, mientras que el promedio con el que operó el año pasado fue 85.1 por ciento. En el país operan ya todas las plantas, incluidas Volkswagen y Audi. EVERARDO MARTÍNEZ

retirar sus recursos, flexibilizando las reglas de acceso. Asimismo, reveló que prepara un producto nuevo, que se otorgará en conjunto con los bancos, para que trabajadores independientes y profesionistas puedan también utilizar su dinero. Al cierre del primer semestre de este año en el Infonavit reportó un saldo en la subcuenta de vivienda de 1.3 billones de pesos; pero de este dinero 38.6 por ciento corresponde a cuentas de personas que no tienen una relación laboral activa. Por eso es importante la reforma que pretende ampliar el abanico de productos crediticios a fin de que las personas puedan tener acceso a su dinero. Además, el instituto señaló en su más reciente informe que “con respecto a la colocación crediticia del Infonavit por tipo de producto, entre enero y junio de 2020 se presentaron caídas para todos los productos”. Esto es precisamente lo que el gobierno quisiera destrabar, porque hay un mundanal de recursos y pocos canales de acceso a ellos. De ahí la relevancia de los cambios que pronto se anunciarán. El presidente López Obrador está obsesionado con eliminar intermediarios (personas, estructuras, disposiciones y procesos) para que los recursos lleguen a la gente. Quiere transformar la función del “Papá Gobierno” burocrático que se enquistó durante décadas entre el ciudadano y los recursos públicos. Es una tarea encomiable que él mismo enmarcó ayer al preguntarse: “¿Por qué la tutela?; ¿por qué el gobierno administra todo?”. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


28 MERK-2

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

AL MANDO #OPINIÓN

IMPULSARÁN PROYECTOS ESPACIALES JAIME NÚÑEZ

En el municipio de Atlacomulco se instaló el Comité Consultivo Espacial

l presidente municipal de Atlacomulco, Roberto Téllez Monroy, instaló el Comité Consultivo Espacial, un órgano de opinión, asesoría y consulta con el fin de impulsar proyectos siderales con tareas prioritarias para México. El municipio se transformará en un referente nacional para el desarrollo de proyectos de ciencia y tecnología espacial, ya que la Sedena, está construyendo para la Agencia Espacial Mexicana, el primer Centro Regional de Innovación y Desarrollo Espacial de su tipo en el país, que se estima estará listo a finales de este año. El comité se instaló en el marco de los trabajos de la “Semana Mundial del Espa-

E

EN CONTRA DE PROHIBICIONES Se vio bien el presidente Andrés Manuel López Obrador al expresar que está en contra de las inhabilitaciones que algunos legisladores –en un afán más de protagonismo personal, que de política pública– han impulsado en estados como Oaxaca y Tabasco, y que ahora más de una docena de entidades quieren copiar, como Sinaloa y Baja California Sur, entre otros. El mandatario tuvo que recordarles, durante la "mañanera", que el gobierno debe promover la educación y no medidas extremistas más propias de regímenes totalitarios, e incluso usó la frase “prohibido prohibir” para que no quedara espacio a la interpretación.

cio”, una celebración global instituida en 1999 por la Asamblea General de la ONU, con objeto de difundir los beneficios de la ciencia y tecnología espacial. El Comité cuenta con respetadas perGASODUCTOS sonalidades, como el presidente HonoFermaca, de Fernando y Manuel Calrario del mismo, Salvador Landeros villo, está de manteles largos pues ha Ayala; el jefe del proyecto AztechSat-1 entrado en operación el gasoducto Villa de AEM con la NASA, Carlos Duarte de Reyes-AguascalientesMuñoz; el secretario Guadalajara, con el cual su técnico parlamentario EL COMITÉ BUSCA sistema llamado “WahaAPPS de la Cámara de DIFUNDIR LA lajara”, se consolida como Diputados, Mario AlberCIENCIA Y la red troncal privada más to Torres; el director de TECNOLOGÍA importante para el abasto Desarrollo Económico de de gas natural en México. Atlacomulco, Héctor TeESPACIAL Con tres mil millones de nopala Granados; el CEO dólares de inversión en infraestructura a de Iusacomm, Alejo Peralta Terán; y el lo largo del país, Fermaca se asegurará de rector de la Universidad Politécnica de llevar el gas natural más barato del munAtlacomulco, Luis Guillermo González do, desde la cuenca de Waha en Texas, Rodríguez, entre otros. hasta la región centro de la República. Al término de los trabajos se esperan las definiciones de lo que será el primer JAIME_NP@YAHOO.COM proyecto nanosatelital de Atlacomulco @JANUPI con el apoyo de este Comité.

#RAQUELBUENROSTRO

TIENE COVID-19, LA JEFA DEL SAT ● La jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, dio positivo a la prueba de COVID-19. La dependencia confirmó en un comunicado que el 2 de octubre, Buenrostro inició un aislamiento preventivo por síntomas “leves” de coronavirus y el 5 de octubre, el diagnóstico resultó positivo. “La jefa del SAT continuará cumpliendo con todas sus labores de manera remota”, señaló la oficina recaudadora.

REDACCIÓN


MERK-2 29

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

SOLUCIÓN. La empresa cuenta con solución permanente de trabajo en casa.

A

lo largo de su historia, Teleperformance – empresa líder en servicios digitales integrados y experiencia del cliente con 20 años de experiencia en México y más de 20 mil empleados – ha pasado por varias transformaciones, en las que la innovación, un fuerte espíritu para aceptar el cambio y la flexibilidad han jugado un papel fundamental. Con la necesidad de transformación empresarial urgente, la demanda de herramientas digitales y automatización se ha disparado. Asimismo, la agilidad empresarial se ha vuelto fundamental para el éxito y la supervivencia empresarial. Teleperformance ha acelerado el proceso de transformación para hacerlos aún más eficientes. Aunque el elemento humano es fundamental para el giro de la empresa, la crisis ha magnificado la necesidad de comprensión y compasión humanas, por clientes y sus empleados. En la pandemia, Teleperformance tomó medidas para proteger a los empleados y no solo migró con éxito más del 85% de su fuerza laboral al trabajo en casa en México, sino que adaptó todos sus procesos a la nueva normalidad y convirtió el modelo tradicional de trabajo en casa en una solución digital de vanguardia: Cloud Campus Cloud Campus es la solución de servicios para el trabajo en casa de Teleperformance. No solo una alternativa para la contingencia COVID-19, sino que representa una solución en

TELEPERFORMANCE ROMPE BARRERAS GEOGRÁFICAS CON SOLUCIÓN DIGITAL DE VANGUARDIA:

CLOUD CAMPUS CON LA NECESIDAD DE TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL, LA DEMANDA DE HERRAMIENTAS DIGITALES Y AUTOMATIZACIÓN SE HA DISPARADO

la nueva normalidad que incluye procesos digitales desde la Prospección de Clientes, Reclutamiento y Selección, Capacitación, Gestión Operativa y Gestión de Transformación Digital. Para Teleperformance esta innovación confirma que el trabajo en casa llegó para quedarse. “Un líder, sin importar su posición, está llamado a dar una visión clara, a mostrar dirección y marcar el rumbo hacia el éxito por medio de la innovación. Como líderes de nuestra indus-

RETO Durante la pandemia, Teleperformance tomó medidas inmediatas para proteger a los empleados.

tria, no solo es nuestra obligación, sino también es espíritu y deseo innovador, lo que nos llama a crear un modelo que transforme la forma en la que trabajamos en casa” – Juan Ignacio Sada, Director General Teleperformance México, Centroamérica y Caribe. Cloud Campus es la actualización tecnológica de mayor impacto en la industria. Tradicionalmente la contratación del personal para la gestión se llevaba a cabo exclusivamente donde tiene presencia física la empresa. Gracias a Cloud Campus, su mercado laboral se amplía a cualquier lugar de la República con internet y capacidad para entregar el kit de equipo que los empleados requieren para trabajar desde casa. Gracias a la tecnología de Cloud Campus el equipo de reclutamiento conecta con los candidatos a través de plataformas con video que permite conocerlos, entrevistarlos y evaluarlos para su contratación. Como primera etapa, la empresa inició contrataciones bilingües en Michoacán (Uruapan y Zamora), Colima (Colima), Nayarit (Tepic) y Coahuila (Monclova, Saltillo y Ramos Arizpe). En octubre seguirán contratando posiciones bilingües de servicio al cliente en Hidalgo (Pachuca), Tlaxcala (Tlaxcala) y Morelos (Cuernavaca), y a partir de noviembre, continuarán expandiendo sus contrataciones. Para la capacitación de los expertos en interacción en la modalidad de Cloud Campus, la empresa ha habilitado a un equipo de más de 500 entrenadores en el manejo de la tecnología y en metodología de formación virtual. A través de las herramientas de Cloud Campus, altos ejecutivos están disponibles para darle la bienvenida a la empresa a grupos de expertos. “Como una compañía enfocada en las personas, a pesar de la distancia física, nos sentimos más cerca que nunca de nuestros empleados” SOBRE TELEPERFORMANCE Es un grupo global líder en servicios digitales integrados, sirve como socio estratégico para las empresas más grandes del mundo en industrias.

CONSULTA MÁS INFORMACIÓN EN: HTTP://TELEPERFORMANCE.COM.MX SÍGUENOS EN REDES SOCIALES: TWITTER: @TP_MEXICO LINKEDIN: TELEPERFORMANCE FACEBOOK: TELEPERFORMANCE.MX INSTAGRAM: TELEPERFORMANCE.MX


30 MERK-2

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

EN PICADA l La Cepal recordó que para 2020 se estima que el PIB del país va a caer 9 por ciento.

monetaria en la era de la postpandemia de COVID-19”, precisó que en México hace falta implementar estabilizadores económicos. Por otro lado, El FMI indicó que el gobierno federal está proporcionando un apoyo fiscal muy modesto en esta crisis y recomendó redoblar esfuerzos en gasto en salud, y apoyar a las empresas para proteger empleos. L. QUINTERO

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

El repunte económico, hasta 2025

La economía de México va a tener una recuperación "muy lenta", hasta 2025 va alcanzar un nivel previo a la crisis del COVID-19, dijo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En la presentación del “Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2020: Principales condicionantes de las políticas fiscal y

l

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

#VISIÓNDECEPAL


EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 31


EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

32 MERK-2 MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 33


#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

CINE l La muestra MICGénero Tour 2020 presenta retrospectivas, cine y actividades en línea, en bit.ly/3d35ipC

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: CORTESÍA

l VERANO. Algunos eventos se extienden hasta 2021.

#DESIGNWEEK

DISEÑO PARA EL CAMBIO

l Del 10 al 25 de octubre, la Coordinación Nacional de Teatro comparte Loop. Espejos del tiempo, en hbit.ly/34vFKO8

#HOMENAJE

POR AZANETH CRUZ

ARTES

3

TEATRO

e Martín Carrera a los límites con la estación Santa Anita, espacio que todavía pertenece a la alcandía Venustiano Carranza, es posible admirar los colores neón que iluminan los murales de Sergio Morelos, artista urbano que plasma en los pilotes que sostienen a la línea 4 del Sistema del Transporte Colectivo Metro un homenaje a las y los médicos, enfermeros y demás personal de salud que libran la batalla contra el virus SARS-CoV-2, en México. “Iniciaríamos el proyecto en diciembre del año pasado; sin embargo, por diversos motivos comenzamos en las últimas semanas de marzo, lo bueno fue que ese tiempo nos permitió replantear, con el alcalde Julio César Moreno Rivera, la idea de realizar un homenaje a los verdaderos héroes de la pandemia”, explicó.

D

DE LOS 150 MURALES QUE FORMAN PARTE DEL MUSEO DE ARTE URBANO, 27 SON EN HONOR A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD

146 A 150 SON LOS ESPACIOS A INTERVENIR.

Para este trabajo, la alcaldía Venustiano Carranza y el artista urbano se propusieron dedicar y colocar 27 murales a los “superhéroes reales” de la emergencia sanitaria en los cruces más transitados de la avenida Congreso de la Unión.

15 AÑOS HA DEDICADO MORELOS AL ARTE.

INFANTIL l El MUAC imparte el taller “Chancla Print”, para hacer impresiones como Marcos Kurtycz, en bit.ly/3iBmaVE

“Por petición de las autoridades, uno de los murales estuvo inspirado en Game Changer, una obra con la que Banksy homenajeó al personal del Servicio Nacional de Salud (NHS), de Inglaterra, mientras que para los demás trabajos me inspiré en los rostros de los hombres y mujeres mexicanos sobre los que leo, escucho o veo”, contó. Además, Applezman, nombre con el que Sergio Morelos es conocido en el mundo del arte urbano, dedicó un mural a su esposa, quien es enfermera y que por condiciones médicas no le fue permitido formar parte del equipo que trabaja contra el COVID-19. “Hasta el momento llevamos hechos 10 de los 27 murales que dedicaremos al personal médico, pero dos de ellos debemos restaurarlos por recientes fracturas”, agregó. Por ahora, es posible ver el avance de este homenaje a los trabajadores de la salud en los cruces Congreso de la Unión y Circunvalación; Congreso de la Unión y Eje Uno Norte, y a la salida del metro Fray Servando de la línea 4 del Metro, en la Ciudad de México.

LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Con una edición híbrida que incluye actividades presenciales, virtuales y proyectos que se extenderán hasta el verano de 2021, la versión 12 de Design Week México comienza hoy con la participación de Estados Unidos y Oaxaca, como país y estado invitados de honor. Este año, el lema será “El diseño es la respuesta” e incluye iniciativas pensadas especialmente para hacer frente a la pandemia que vive el mundo. El encuentro, que se realiza hasta el 31 de octubre próximo, motiva, además, el número 8 del suplemento cultural Cúpula, que cada martes aparece en El Heraldo de México. Design Week México es el pretexto para reflexionar en torno a las aportaciones del diseño en la vida diaria y en la solución de problemas sociales, culturales, económicos y político-sociales.

¿QUÉ HABRÁ? l 4 actividades presenciales en esta edición.

l Así como 3 iniciativas virtuales.

PUNTOS CLAVE

l Los murales están hechos con pinturas en aerosol de tonos neón para que puedan ser visibles.

l El proyecto forma parte de lo que la alcaldía Venustiano Carranza llama Museo de Arte Urbano.

l Morelos trabaja en una línea del tiempo sobre personajes de la literatura, el arte, revolucionarios, etc.


#QUÉDATEENCASACONESCENA

EL HERALDO DE MÉXICO

#ÚNICO

NOCHES DE METAL

PARA VER

l El documental Bruce Springsteen’s Letter to You se estrena el 23 de octubre en Apple TV.

● Ágora, la banda mexicana de metal progresivo, llegará a los escenarios de manera virtual para presentar a sus fieles seguidores sus éxitos, así como temas de su nuevo disco de estudio, Imperio. El show sucederá el próximo domingo 18 de octubre, a las 20:00 horas, en la plataforma Ticketmaster Live. REDACCIÓN

LA BANDA ÁGORA SE PRESENTA POR PRIMERA VEZ EN STREAMING

FOTO: ESPECIAL

ESCENA

#ADIÓS

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA

Después de más de una década de luchar contra el cáncer de garganta, Eddie Van Halen, fundador de la legendaria banda Van Halen, falleció a los 65 años la tarde de ayer en Santa Mónica, según confirmó su hijo Wolfgang en un mensaje en redes sociales. Su agilidad en los dedos, lo convirtieron en uno de los guitarristas más importantes de la historia, al perfeccionar la técnica de tapping, la cual consiste en tocar las cuerdas con un solo dedo, como si tocara un piano, el cual fue el primer instrumento que aprendió. El músico además impresionó a sus colegas, seguidores y al mundo con el solo del tema

SOBRE EL MÚSICO

#OPINIÓN

1

GENIO QUE REINVENTÓ LA GUITARRA

EL MÚSICO EDDIE VAN HALEN TENÍA VARIOS AÑOS LUCHANDO CONTRA EL CÁNCER, CAUSA DE SU MUERTE

l Su disco debut es un ícono del rock de los 70.

2

l La técnica tapping fue creada por el guitarrista.

3

“Eruption” de su primer disco, Van Halen I, el cual es considerado una de las más importantes grabaciones de rock de los 70. Su habilidad en la música fue reconocida por el propio Michael Jackson y su productor Quincy Jones, quien quería un sonido más rockero para el nuevo disco de Thriller, por eso invitó al líder de Van Halen a colaborar. Eddie siempre estuvo interesado en la música, desde niño, él y su hermano Alex fueron influenciados por su padre Jan Van Halen, un músico de jazz, esto hizo que por un tiempo fueran concertistas de piano. Sin embargo, quedaron impresionados con el rock and roll y decidieron aprender a tocar la guitarra y la batería. Alex tocaba la guitarra y Eddie la batería, pero con el tiempo intercambiaron instrumentos, fue cuando comenzaron a tocar en reuniones y algunos bares, invitando a David Lee Roth a ser el vocalista y más tarde se les unió Michael Anthony en el bajo. Su banda se llamaba Mammoth, pero como era un nombre que ya estaba registrado, Lee Roth sugirió ponerle Van Halen, sin saber el éxito que les esperaba.

l Nació el 26 de enero de 1955, en Holanda.

4

l Su esposa, su hijo y su hermano, lo despidieron.

15 DISCOS DE ESTUDIO LANZÓ VAN HALEN.

1984 SALIÓ EL DISCO TITULADO 1984 CON “JUMP”.

2007 ENTRÓ AL SALÓN DE LA FAMA DEL ROCK.

5

Desde su primer disco lograron posicionarse con temas como “Runnin’ with the Devil”, “You really got me”, “Ain’t talkin ‘bout love”, “Atomic punk” y el ya mencionado “Eruption”. La aceptación los llevó a publicar un disco cada año hasta 1982, después fue dependiendo su etapa creativa. Van Halen está en el puesto número diecinueve de las bandas que más álbumes han vendido en Estados Unidos, con un total de 56 millones de copias. El guitarrista de Pantera fue su gran admirador y al morir fue enterrado con una guitarra de Eddie. LA FRANKENSTRAT, GUITARRA HISTÓRICA A finales de los años 70, Eddie Van Halen habla con Wayne Charvel por que quiere hacerse una guitarra nueva. Así Charvel le vende un cuerpo de Stratocaster de fresno de tipo dos con un nudo en la madera, y un mástil de arce y así nace la histórica guitarra eléctrica Frankenstrat. Decidió darle el acabado rojo con rayas blancas y negras y en la parte trasera, Eddie le pegó unas luces de freno de camión y así esta guitarra se convirtió en leyenda.

l Le diagnosticaron cáncer de lengua en 1999.

6

l Estaba influenciado por Jimi Hendrix.

L A CO LU M N A D E Á L EX KA FFIE YA EST Á DIS P O NIBL E EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#ROLANDGARROS

RAFA NADAL SE METE A SEMIS

● EL 12 VECES CAMPEÓN DEL TORNEO DE GRAND SLAM SOBRE TIERRA BATIDA TUVO PROBLEMAS EN EL PRIMER SET, PERO VENCIÓ 7-6, 6-4 Y 6-1 A UN AFERRADO JANNIK SINNER. EL ESPAÑOL SE VERÁ LAS CARAS, EN LA ANTESALA DE LA FINAL, CON DIEGO SCHWARTZMAN, QUIEN SE IMPUSO A DOMINIC THIEM. REDACCIÓN FOTO: AP

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL TRICOLOR DEL TATA MARTINO TIENE SU PRIMERA PRUEBA DE FUEGO DEL AÑO, EN SU VISITA A PAÍSES BAJOS POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL

Por primera ocasión desde que inició su administración en enero de 2019, Gerardo Martino mide a la Selección Mexi-

#OPINIÓN

1 DERROTA TIENE MARTINO CON EL TRI.

cana con un combinado europeo, Países Bajos, en su primera prueba de fuego en el ciclo mundialista rumbo a Qatar, y luego del parón por COVID-19. El Tricolor ha chocado ocho veces con la Oranje, con cuatro descalabros, tres victorias y un empate. Actualmente, el conjunto neerlandés es el 13 del ranking de la FIFA, mientras que el representativo nacional se ubica dos sitios arriba. En los 18 partidos que lleva dirigiendo a la escuadra azteca, sólo en una ocasión El Tata ha enfrentado a un equipo ubicado dentro del Top 15: Argentina (noveno puesto), que lo goleó 0-4, en un amistoso.

Ésta es la única derrota que tiene como timonel de México. “Intentaremos tener la supremacía, que el juego pase por nosotros; estaremos dispuestos a pasar los momentos de zozobra e incertidumbre, porque enfrentamos a un rival de jerarquía y no podemos pretender que todo el control del juego esté en nuestros pies”, dijo el estratega. “Vamos a pedir lo mismo que buscamos con Argentina: el protagonismo, obviamente tratando de no cometer los errores de aquel partido”, agregó en videoconferencia el sudamericano, quien con el combinado mexicano tiene seis victorias

PARA HOY HOLANDA

VS. MÉXICO 13:45 HRS. JOHAN CRUYFF ARENA CANAL 5, AZTECA 7 Y TUDN 13:45 HRS. / SKY

PORTUGAL ESPAÑA

VS.

13:45 HRS. / SKY

ALEMANIA TURQUÍA

VS.

consecutivas, aunque ante rivales de la Concacaf. Este encuentro también representa el debut con La Naranja Mecánica del técnico Frank de Boer, quien pondera los compromisos ante Bosnia y Herzegovina e Italia en la Liga de Naciones, por encima del amistoso con México. “Intuimos que por el poco tiempo de su DT al frente, manejará una forma similar a la que tuvo (Ronald) Koeman hace unos meses”, indicó Martino. Por otra parte, Carlos Rodríguez no voló a Europa y causó baja, debido a que salió positivo por coronavirus. El jugador es asintomático y está aislado.

● LA COLUMNA DE JORGE MURRIETA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●


#SPRINT

META 37

MIÉRCOLES / 07 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#THEFINALS

ESTÁN A UN PASO FOTO: AP

LOS LAKERS VENCEN AL HEAT Y SE PONEN A UNA VICTORIA DE ROMPER CON LA SEQUÍA DE UNA DÉCADA SIN EL TÍTULO DE LA NBA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Lakers vuelven a tomar las riendas de Las Finales. El equipo angelino se puso tres juegos a uno contra el Heat, tras ganar ayer el cuarto juego de la serie, por 102-96, en la burbuja de Orlando, Florida. Con este resultado se ponen a un juego del esperado campeonato, pues la última vez que los Lakers consiguieron el título fue en 2010, con el difunto Kobe Bryant, cuando vencieron a los Celtics. Sólo un equipo ha perdido con una ventaja de 3-1: fueron los Warriors de Golden

SE ACERCA A LA FINAL DE LA LIGA

102

FOTO: AP

REDACCIÓN

#ASTROS

LAKERS

96 HEAT ADVENTHEALTH ARENA SERIE: 3-1

16 TÍTULOS SUMAN LOS LAKERS EN LA NBA.

l

LETAL. James anotó 28 puntos, siendo el mejor de su equipo.

State ante los Cavaliers, en 2016, equipo que comandó LeBron James, para ganar el primer y único campeonato de la franquicia. La primera mitad fue de ida y vuelta; la diferencia en el marcador fue de sólo dos puntos: 49-47, a favor de los Lakers, a pesar del regreso a las duelas de Bam Adebayo, pues el pivote se perdió el segundo y tercer juego por una

lesión en el hombro. James sumó 28 puntos –sólo ocho en la primera mitad–, 12 rebotes y ocho asistencias. La estrella de los Lakers llegó a 500 puntos, 150 rebotes y 150 asistencias en la postemporada; es la sexta vez que consigue la hazaña. El viernes se puede definir el campeón, en el quinto juego de Las Finales, en punto de las 20:00 horas.

Houston superó ayer 5-2 a los Athletics para ponerse en ventaja de 2-0. El mexicano José Urquidy lanza hoy, en la búsqueda de un triunfo más para ir a la Serie de Campeonato. En el otro duelo, los Rays vencieron 7-5 a los Yankees. REDACCIÓN FOTO: AP

#NACIONAL

REMONTAN PESE A IR 3-4 EN EL SÉPTIMO, LOS BRAVES HICIERON SEIS EN ESE MISMO ROLLO, PARA GANAR 9-5 A LOS MARLINS, EN EL PRIMERO DE LA SERIE. AP


#ASTONMARTIN

FORTUNA PARA UNOS CUANTOS

● Para todos los que pensaban

SIMULAN LA REALIDAD MEJOR QUE NINGUNO

que ya habían visto todo, llega el AMR-C01 Racing Simulator, un aparato de lujo presentado por Aston Martin, que pretende llevar a la práctica –al menos de forma virtual– el deseo de los apasionados por competir en el mundo de las carreras, por lo que es el primer artefacto de este tipo ofrecido por la marca. Este ha sido el resultado de la nueva asociación entre el fabricante británico y la empresa de tecnología Curv Racing Simulators, en el que

l Sólo existirán 150 ejemplares; las primeras entregas están previstas para el cuarto trimestre de este año.

se fusiona el diseño de la firma de lujo y el desarrollo de la tecnológica, para lograr la emulación de un monocasco de fibra de carbón liviano, que por la parte frontal traslada la mente a la parrilla de Aston Martin Racing, y cuenta con un asiento que evoca la posición del Aston Martin Valkyrie. El artefacto utiliza componentes y software Assetto Corsa, pero está fuera del alcance de muchos, pues su precio es de 57 mil 500 libras (un millón 610 mil pesos). RAÚL MALAGÓN

FOTO: CORTESÍA

#JEEP80AÑOS

l

LA MARCA MÁS AVENTURERA SE ENCUENTRA DE FESTEJO ANTE SU PRÓXIMO ANIVERSARIO, Y PARA ELLO, ECHARÁ LA CASA POR LA VENTANA

RENEGADE. El deportivo 4x4.

POR RAÚL MALAGÓN

H

l

CHEROKEE. Un SUV moderno.

l

WRANGLER. Imparable del camino.

l

GLADIATOR. De perfil lúdico.

an pasado 80 años desde que Jeep se estableciera en el mercado como la firma todoterreno por excelencia, e iniciara a marcar su territorio con las capacidades que cada uno de sus vehículos ofrece. Para celebrar este suceso, ha sido la propia marca la encargada de revelar que habrá una edición especial para los modelos 2021. Estos vehículos llegarán al mercado bajo el nombre 80th Anniversary, y cada uno de ellos estará equipado con una variedad de características avanzadas en seguridad y, desde luego, en el tema de tecnología, con lo que buscarán asegurar su lugar en la industria y enaltecer el nombre que les ha dado vida a lo largo de su historia. Diversos emblemas conmemorativos se colocan por fuera

FOTOS: CORTESÍA

CONFORTABLE. Equipamiento para satisfacer a toda la familia.

l

1941

5

NACE EL WILLYS, EL PRIMER ÍCONO 4X4.

GENERACIONES DE JEEP WRANGLER, DESDE 1987.

y por dentro para lucir orgullosamente las ocho décadas de trayectoria de fabricación de los diversos vehículos 4x4. De acuerdo con Jeep, el diseño de cada modelo para dicha edición será original, tanto en el interior como en el exterior, y hará gala de rines y detalles estéticos exclusivos y emblemas conmemorativos. El planteamiento se hará efectivo para los modelos encabezados por Jeep Wrangler, Gladiator, Grand Cherokee, Cherokee, Compass y Rene-

MÉXICO EN EL RADAR DE JEEP

l ORGULLO. Ocho décadas de fama mundial.

gade, para los cuales habrá una gran variedad de colores disponibles y existirán elementos como el sistema de infoentretenimiento UConnect, de cuarta generación, con pantalla táctil de 8.4 pulgadas y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. Además de infalibles sistemas mecánicos o electrónicos de conducción todoterreno.

RENUEVA IMAGEN

l Toda la gama pisará tierras mexicanas en el primer trimestre de 2021.

l Jeep se caracteriza por ofrecer versiones especiales y ediciones limitadas cada año.

PARA TODOS 38

MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2020


FOTOS: CORTESÍA

#PHEV

NUEVOS HABITOS

Y MENTALIDAD ECOLÓGICA ●

l

RANGE ROVER SE ENGALANA, AL ANUNCIAR INNOVADORAS PRESTACIONES PARA VELAR, QUE LLEGARÁ AL MERCADO EN 2021

MODIFICACIÓN. Velar contará con Bluetooth para dos dispositivos simultáneos.

POR UN MUNDO MEJOR

POR RAÚL MALAGÓN

C

omo un erudito en el tema de innovación tecnológica y de movilidad, así es como pretende presentarse en el futuro el Range Rover Velar. Este modelo de la familia Land Rover seguirá los pasos de su afamado pariente,

Defender, en el tema de electrificación, tras anunciarse una versión híbrida, que llegará con nuevas aptitudes. El tipo P400e estará equipado con un motor de cuatro cilindros 2.0 litros que, apoyado de una máquina eléctrica de 105 kW, logra entregar una potencia de 400 hp y 472 lb-pie de torque, para una

l La nueva familia de motores Ingenium estará disponible con tecnología Mild-Hybrid de 48 V.

CAMBIO. El selector de marchas giratorio es reemplazado por uno táctil.

l

aceleración de 0 a 100 km/h en 5.4 segundos. Con una batería de iones de litio de 17.1 kWh, situada debajo del piso de la cajuela, se abastecerá de 80 por ciento de su energía en 30 minutos con un punto de carga rápida, y contará con una autonomía de 53 km en modo totalmente eléctrico. Velar se actualiza con la incorporación del sistema Pivi, que se jacta de ser más inteligente e intuitivo, por lo que requerirá de un menor número de interacciones, aumentando la seguridad durante los trayectos.

MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2020

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.