EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 DOMINGO / 03 / 12 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
DR. ARMANDO AHUED ORTEGA
A 11 años de iniciar el reto más importante de mi carrera, hoy me permito compartir reflexiones personales sobre mi ciudad, sobre el servidor público que era y el que soy ahora. En 2006 la Ciudad de México vivía tiempos de cambio. El ambiente electoral aún exhalaba como hoy. Marcelo Ebrard asumía el cargo como Jefe de Gobierno, y con ello llegaba para mí una responsabilidad que cambiaría mi vida. El doctor Mondragón, un amigo muy querido y admirado, me invitó a ser parte de su equipo en la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. Distintas circunstancias provocaron que dos años después él asumiera una nueva misión y yo la oportunidad de ser el titular de la Secretaría. Ha sido un privilegio. Para consolidar un sistema de Salud en una ciudad que crece a pasos agigantados había que iniciar por diagnosticar. Trazamos una estrategia a largo plazo. Le apostamos a la salud como fórmula para impulsar el desarrollo social. Tomamos decisiones, nos arriesgamos. La innovación ha sido el verbo para la transformación. Hemos desarrollado proyectos donde la educación es el eje. Un paso importante era conocer a detalle la infraestructura con la que se contaba, conocer la ciudad y los distintos núcleos poblacionales. Definir problemáticas y priorizar necesidades. Escuchar a las personas. A los trabajadores. Hacer alianzas, lograr consensos. Trabajar con todos sin importar preferencias partidistas y no perder la oportunidad de ayudar. A 11 años estamos cosechando lo que inició como un sueño. Lograr que la Ciudad de México sea la Ciudad de la Salud. Se ha avanzado mucho. Se han detectado nuevas necesidades y las problemáticas que requieren más atención y esfuerzo. Se han tenido avances legislativos históricos. El impulso que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera ha dado a la salud, es ya un legado para los habitantes de la
Manlio F. Beltrones
Detención oportuna
Golpazo al crimen asestó el titular de la Agencia de Investigación Criminal, Omar García Harfuch, con la captura del director operativo de la Policía de Baja California, Fabricio Valenzuela Ruiz, en Mexicali. Este sujeto tenía orden de aprehensión por el secuestro del periodista Mariano Soto Cortez, en febrero pasado. Y se logró detenerlo sin disparo alguno.
Omar García
El contralor de Duarte
Inició en San Lázaro la pasarela de aspirantes a relevar a Juan Manuel Portal, en la ASF. Ayer desfilaron 11 de los 41 inscritos, entre ellos Iván López Fernández, ex contralor de Javier Duarte. Los diputados de la Comisión de Vigilancia de la ASF le expresaron su sorpresa de verlo ahí, y él les respondió que tiene la “conciencia tranquila”, y que renunció a Duarte por no estar de acuerdo con lo que hacía.
Iván López Fernández
Se va Sheinbaum Claudia Sheinbaum
Con las maletas listas está Claudia Sheinbaum, para, en unos días, pedir licencia al cargo de delegada en Tlalpan. Pero en su equipo genera preocupación que el delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, ya le dijo que, si sabe contar, no cuente con él, que no la va a apoyar. Y ella sabe lo que eso significa.
Campaña exitosa
Éxito rotundo tiene la campaña de vacunación del gobierno de la CDMX contra la influenza. A la fecha, se han vacunado 995 mil 195 personas. Todo, gracias a que la orden del secretario de Salud, Armando Ahued, fue instalar módulos en el Metro y en el Metrobús para atender al mayor número de capitalinos.
Armando Ahued
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
capital y demuestra la sensibilidad social y la capacidad para gobernar que posee y que le reconozco. Sin duda, ha sido una de las personas que más me ha dejado como ser humano y en mi carrera. Recuerdo perfecto el día que tomé la decisión de cerrar la ciudad por la crisis de Influenza, en 2009. Una medida que, de no haberse tomado, hubiera costado la vida de muchas personas más. En 2014 la operación del Jefe de Gobierno fue un momento personal que nunca olvidaré. La vida de mi jefe en mis manos y en las manos de uno de los mejores cardiólogos del país. Instantes de angustia que se transformaron en felicidad. Otro momento difícil y complejo sin duda fue la explosión del Hospital Materno Infantil Cuajimalpa, una tragedia que me causó mucho dolor y dejó mucho aprendizaje. Recientemente el sismo me puso a prueba nuevamente, probó al sistema de salud de la capital, un momento duro para mi vida y mi carrera. Salimos avante. Nuestra capacidad demostró que el trabajo que iniciamos hace 11 años ha madurado y está listo para enfrentar cualquier situación. Mi vida está llena de satisfacciones; ser servidor público es un placer, hay sacrificios que se compensan con bellos momentos. La vida me ha permitido construir una familia hermosa, cultivar amigos valiosos, recibir muchas sonrisas de pacientes y aportar a un legado que nadie va a poder derrumbar. Generar salud para todos y todas. Sin embargo hay mucho por hacer, hay mucho más por aportar. Creo en mi capital social y en sus habitantes. Creo que nací para servir, y desde cualquier trinchera voy a entregar todo de mí para que los ciudadanos capitalinos tengamos salud, desarrollo y bienestar. A 11 años, gracias Dios, gracias vida, vamos por más.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
SECRETARIO DE SALUD DE LA CDMX
A 11 AÑOS, VAMOS POR MÁS
Beltrones, con Meade
Conocedor de los tiempos políticos, Manlio Fabio Beltrones no se dejó llevar por los rumores que lo señalaban como uno de los enojados por la designación de José Antonio Meade como virtual candidato del PRI. Dejó que el abanderado hiciera su trabajo con otros prominentes priistas, sin apurar una reunión para la foto. Ayer finalmente lo arropó, junto con ex dirigentes del tricolor, para hacer ver que es priista de cepa.
ARTICULISTA
v
ALEJANDRO CACHO
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA
@A_AHUED
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
QUIÉN ES MEADE SOBRE LÓPEZ OBRADOR
Hay una sola voz que nunca ha contribuido a la construcción de un acuerdo... Una sola voz que, si se desmayara, en vez de volver en sí, volvería en no”.
l Ha encabezado cinco secretarías de Estado, en dos gobiernos distintos.
l En 1997, obtuvo un doctorado en Economía por la Universidad de Yale.
l Es parte de la lista los 300 Líderes de México.
l Ante senadores confesó haber votado por EPN en 2012 .
En 1991 inició su carrera en el Servicio Público.
Es el primer candidato presidencial externo del PRI .
l
Se fue moviendo de partidos en donde la discusión era el elemento fundamental para construir”.
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 03 / 12 / 2017
l
EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#RUMBOA2018
Tenemos, si queremos ser potencia, que vivir en un país de leyes, que no tengamos un solo peso al margen de la ley”. JOSÉ ANTONIO MEADE
E
xactamente dentro de un año podría estar protestando como Presidente de México. José Antonio Meade, ya precandidato del PRI a la Presidencia de la República, sabe que el reto es mayúsculo, “no está fácil”. La entrevista fue en San Jerónimo, al sur de la Ciudad. Un par de colaboradores lo acompañan. Revisan la agenda y los temas del día. Llama la atención que no hay un solo elemento de seguridad por ninguna parte. Su trato es cordial y su hablar, coloquial. Tanto, que parece más una tertulia que una charla con quién podría ceñirse la Banda Presidencial, exactamente dentro de un año. José Antonio Meade Kuribreña no evadió ninguna pregunta, ningún tema. Es más, sin rodeos y sin bravuconadas, criticó a Andrés Manuel López Obrador, quien no ha parado de atacarlo. “Hay una sola voz que nunca ha contribuido a la construcción de un acuerdo, una sola voz que le ha apostado a la división, una sola voz que le ha apostado a la confrontación. Una sola voz que, si se desmayara, en vez de volver en sí, volvería en no. Todas las demás voces han aportado”. —¿Esa voz es Andrés Manuel López Obrador? —Es Andrés Manuel. De hecho, llama la atención cómo en tantos años de que México enfrenta dificultades, la única voz que no ha apostado a construir, la única voz que no ha planteado una solución, una alternativa, la que no ha llamado a la unidad, sino a la división, es la de él. En todos los demás casos po-
ASPIRANTE PRESIDENCIA
demos encontrar ejemplos en donde un problema nos unió, un problema nos convocó, un problema movió voluntades para alcanzar, en consenso, un acuerdo. Yo creo que eso es destacable y es lo que tenemos que seguir haciendo. Si queremos que México sea una potencia, yo estoy cierto que tenemos todo para lograrlo, necesitamos un país unido, necesitamos un país que le apueste a las coincidencias, que le apueste a aprovechar experiencia para que sigamos teniendo un rumbo cierto. Para que sea la experiencia y no la ocurrencia lo que nos ayude a identificar las mejores soluciones. —¿Qué dice a los calificativos de “señoritingo, pelele”? —Mira, cuando uno discute con adjetivos y no con ideas; cuando uno plantea ocurrencias y no soluciones ponderadas, pone uno de relieve justamente este tema, que yo creo que es muy preocupante, del que no quiere discutir, del que no quiere abonar, del que se quiere ir quedando solo. Andrés Manuel se fue moviendo de partidos en donde el contraste, la discusión, eran el elemento fundamental para construir, hasta tener hoy un partido en donde solamente una voz resuelve, sólo una voz decide, sólo una voz pontifica. Y ese afán de irse quedando solo, sin tener a nadie con quien debatir, es lo que lo va a acabar llevando a hablar solo en su rancho (La Chingada, en Palenque, Chiapas). El reto es mayúsculo. Buscar ser Presidente con el enorme desprestigio del PRI y con la mala percepción de este gobierno, será una tarea titánica. Meade lo sabe y apuesta al diálogo. A la construcción y no a la destrucción por sistema. “Decía mi abuelo que la
‘AMLO SE OUEDA SOLO’ JOSÉ ANTONIO MEADE TRAZA ACCIONES PARA AFRONTAR LOS RETOS DE MÉXICO. HABLA SOBRE CORRUPCIÓN Y EL FRENTE. POR ALEJANDRO CACHO / FOTO: SAÚL MOLINA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
principal semilla de la desconfianza es la distancia. Yo creo que un elemento para que este país se reconcilie es que abramos espacios de diálogo”. Meade tiene 48 años. Estudio Derecho y Economía al mismo tiempo. Doctor en Economía por la Universidad de Yale. Ha trabajado 20 años en el gobierno y presume tranquilo que no tiene nada que ocultar, que no le encontrarán “muertos en el clóset”. Asegura sin titubeos que la corrupción es inadmisible. —No hay un solo mexicano que no quiera que la corrupción se erradique, que se acabe, e identifican al gobierno y al PRI con la corrupción, ¿qué dice José Antonio Meade? —Tenemos, si queremos ser potencia, que vivir en un país de leyes. Eso quiere decir que no tengamos un solo peso al margen de la ley, y eso ha sido una convicción de vida. Tiene claro que un problema tan arraigado y complejo no requiere de soluciones simples, sino de esfuerzos múltiples que vayan a la raíz del fenómeno.
No acepta que la corrupción sea un asunto cultural de los mexicanos. “Tenemos que ver dónde está la opacidad, dónde está la falta de control, la falta de rendición de cuentas. La corrupción implica, para combatirla y erradicarla, no de la voluntad de un sólo hombre, sino de ver dónde están las rendijas, dónde debemos completar un mejor control en todo el servicio público. Las soluciones sí exigen voluntad, pero también experiencia para encontrar las fórmulas institucionales. La solución no es más leyes, sino mejor cumplimiento de las que ya tenemos, y perfeccionarlas para que las instituciones funcionen adecuadamente”. Producto de la corrupción, de la inseguridad y la falta de oportunidades México está enojado. Muy enojado. Meade lo sabe y lo define como un riesgo que vemos en México y en todo el mundo. “Un riesgo que tenemos que superar, porque solamente en unidad podremos salir adelante”. Insiste en el diálogo, en la cercanía, el
entendimiento, en encontrar coincidencias para responder a aquellos que piensan votar por quien sea, menos por el PRI. José Antonio Meade habla pausado, sin aspavientos. Estructurado, como buen economista, tiene muy clara su radiografía del Frente Ciudadano por México. Lo define con claridad: “si el único vínculo es el deseo del poder, es una mala fórmula, un mal fundamento para construir”. —¿Es el poder por el poder? —Sí. No hay coincidencias, no hay planteamientos donde se pueda armonizar una visión de país conjunta y compartida. Es mucha mejor alternativa el diálogo, el consenso para servir, para que los esfuerzos que a diario hacen millones de mexicanos rindan frutos. Pasamos de la política a la economía, su tema favorito. —¿TLC o no TLC? —Centralmente, sin ninguna duda, lo que más nos ayudaría es tenerlo, nos ha dado un buen marco para insertarnos en una región que puede ser la más dinámica y la más competitiva
PAÍS 05
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las soluciones sí exigen voluntad, pero también experiencia para encontrar las fórmulas”.
del mundo. Me parece, además, que la negociación está en muy buenas manos. México tiene una economía que no sólo es de una sola historia. En los 70 y los 80 el petróleo era la principal palanca de desarrollo. En los 90 y principios de los 2000 éramos la gran potencia manufacturera exportadora. Hoy somos un país donde la energía sigue siendo muy importante, las manufacturas también, pero hoy en México podemos hablar de turismo, de agricultura, de servicios. Cuando hablamos de un crecimiento balanceado estamos hablando de un México que ofrece más oportunidades, hemos logrado construir una economía mucho más compleja. “Pensar, por ejemplo, que México puede vivir con un aeropuerto en Santa Lucía, en vez de un aeropuerto capaz de manejar tres pistas simultáneas, que es a lo que le apuestan los países que son potencia, es no reconocer que México ha cambiado”. Meade se relaja, le cambia la mirada y sonríe. Habla de la familia y los millennials, las generaciones X, Y, Z. Incluso, bromea: “Cuando tuve la oportunidad de ser canciller, en mi casa primero se quejaban cuando me iba y luego se quejaban cuando regresaba. Pero siempre he tenido una familia que me ha apoyado, de la que me siento orgulloso y agradecido. A nuestros hijos les prometimos desde que nacieron que trabajaríamos para que este país fuera mejor. A mis padres, honrar su ejemplo. Hoy tengo un entorno familiar que me ayuda y me acompaña”. Le pregunto de la abrumadora presencia de los millennials. Sonríe e interrumpe:
“entre los millennials, los X, los Y, los Z y la nuestra ya nos llovió, ya nos quedamos perdidos en ese mapa generacional. Luego los regañamos cuando los vemos en el celular, porque pensamos que eso inhibe la comunicación, y resulta que están mejor comunicados que nosotros”. En la charla con El Heraldo de México, Meade acepta el ping-pong. Respuestas rápidas y cortas a conceptos concretos. Hablamos más de la familia. También de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Dice por qué sí ir por el PRI y no por el PAN.
TODOS LOS TEMAS, LA ENTREVISTA COMPLETA Y FRAGMENTADA
.COM
06 PAÍS
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RUMBOA2018
CONTRA LAS CUERDAS
Da AMLO propuestas para la paz
#OPINIÓN
CTM PASA LA FACTURA A MEADE Carlos Aceves del Olmo vuelve a pedir una plurinominal para retornar a San Lázaro
ALEJANDRO SÁNCHEZ
a apertura de puertas en la CTM a José Antonio Meade para avalar su candidatura presidencial a pesar de no ser militante priista, no fue de gratis. Los sectores del PRI nunca han apoyado una candidatura presidencial a cambio de nada, siempre piden cuotas o candidaturas a cambio, porque así funciona el sistema. En un modelo que se niega a cambiar, muy pronto el sector encabezado por Carlos Aceves del Olmo le ha pasado la factura al aspirante Meade. En las últimas dos legislaturas de la Cámara de Diputados, las agrupaciones sindicales han estado representadas por cerca de 40 diputados federales, 8 por ciento de los 500 que la conforman. En la actual bancada priista hay 10 de la CTM, mismo número que tuvo en la pasada Legislatura, de la cual formó parte el propio Aceves, quien al final obtuvo una plurinominal para hacerse de una senaduría. Además de que Aceves vuelve a pedir una plurinominal para retornar a San Lázaro, exige, de acuerdo con fuentes de la CTM, al menos 15 diputaciones federales, dos senadurías y en los estados candidaturas a regidurías, alcaldías y diputaciones locales. El nuevo brinco que Aceves del Olmo quiere dar a San Lázaro puede hacerse sin problemas, porque los tribunales desconocieron el candado impuesto por la oposición interna priista LOS OTROS SEIS en la última asamblea nacional. SECTORES DEL En Puebla, la CTM a través PRI ANDAN EN del líder Leobardo Soto, sostiene LAS MISMAS que para las elecciones de 2018 su organización ha metido en las listas de regidurías el nombre de 80 de sus agremiados, 10 para las presidencias municipales y dos para la legislatura local. Soto presume que esa es la fórmula que permitió al PRI salvar el triunfo de su partido en Coahuila. Los otros seis sectores, bases del PRI, como la CNC o CNOP, con los que Meade amarró la candidatura, andan en las mismas, quieren garantizar sus posiciones al viejo estilo frente a un sistema en el que sus líderes optan por sostener el actual modelo político nacional. ••• Miguel Ángel Chico Herrera, ayer dio su quinto informe como senador del PRI en León, cueva panista, donde metió a más de tres mil personas. Le preguntamos si quiere ser candidato al gobierno de Guanajuato. “Estoy preparado para lo que venga”, contestó. No la tiene fácil porque la misma candidatura la quiere su compañero senador Gerardo Sánchez, quien tiene todas las bases de la CNC, de la que fue líder nacional. “Tiene presencia en el sector y es respetable. Yo he hecho lo propio en mi sector, la CNOP, en la misma CTM, con los que me une una gran relación, como con don Carlos Aceves del Olmo. Tenemos muy buena comunicación. Soy presidente de la Comisión del Trabajo en el Senado y me ha permitido conocerlo más a fondo”, dijo. ••• UPPER: En una reunión en Guadalajara entre Ricardo Anaya, Alejandra Barrales, Dante Delgado, Santiago Creel y un invitado especial: Jorge Castañeda, Anaya fue invitado a desistir de la candidatura. ¿Será que al güero ya la hizo justicia su lucha por las candidaturas independientes?
L
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
EL ASPIRANTE PRESIDENCIAL PROPONE OTORGAR AMNISTÍA A DIVERSOS SECTORES POR ALFONSO JUÁREZ
3
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
POBLADOS VISITÓ AYER EN GUERRERO.
12 ESTADOS VISITÓ DURANTE NOVIEMBRE.
ACAPULCO. Ante la inseguridad y violencia en el país, el aspirante presidencial por Morena, Andrés Manuel López Obrador, dijo que buscará una amnistía, para lograr la paz en México. Al continuar su gira por Guerrero en las localidades de Quechultenango y Tixtla (considerados como focos rojos por presencia de grupos delictivos), López Obrador aseguró
SUS PASOS l En caso de no ganar la siguiente contienda presidencial, AMLO se retira. l Perdió la elección por la Presidencia por un margen menor de un punto porcentual.
l Presume tener 31% de intención de votos.
que analiza una solución con todos los involucrados en el tema. “Hay que cambiar la estrategia y atender a la gente, hay que hablar con los mexicanos, con todos, y hay que plantearles que necesitamos la paz y que todos podemos ayudar a que haya paz, depende de lo que haga el gobierno”. Se le insistió si su propuesta incluía a narcotraficantes, a lo que respondió: “Vamos a plantearlo, lo estoy analizando. No va a quedarse ningún tema sin ser abordado si se trata de garantizar la paz y la tranquilidad. “Vamos a explorar todas las posibilidades desde decretar una amístia, escuchar a las víctimas, hasta exigir al gobierno de Estados Unidos que lleve a cabo campañas para aminorar el consumo(de drogas)”, dijo. Calificó de equivocada la política de seguridad pública pues sólo es de confrontación. De la presencia de más fuerzas policiacas, señaló que durante casi 12 años no ha funcionado, pues el número de ejecuciones continúan a la alza, al igual que otros delitos. “Vamos a atender las causas desde abajo, lo que originó (la violencia)”, dijo el aspirante a la Presidencia de la República durante su recorrido por la entidad. FOTO: CUARTOSCURO
● GIRA. El recorrido de López Obrador continúa este domingo por Coyuca de Catalán y Teloloapan.
#DEFENSA
Sólido, el Frente, insiste Mancera POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, descartó que se dé un rompimiento en el Frente Ciudadano por México (FCM), como han insistido diversas voces. “Yo creo que no, yo veo que se ha avanzado demasiado como para que hubiera
16 ESTADOS GOBIERNAN PAN Y PRD, INTEGRANTES DEL FRENTE.
un rompimiento, yo pensaría que no, eso es lo que espero que no, que no suceda, espero que haya una voluntad política suficiente”. Para ello, dijo el mandatario capitalino, debe haber entendimiento y dejar de lado los egos. “Hay que despojarse de pretensiones y vanidades. Si no hay una línea clarísima que es por México por lo que se tiene que trabajar, entonces sería difícil”. Además, destacó que por ahora el FCM se mantiene con una tercia de organizaciones políticas. “Hasta hoy es de tres, esperaría yo que siguiera así y no se vaya a transformar, a mutar o alguna cosa rara”.
VA EL FRENTE l El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la integración del Frente Ciudadano.
l El Partido Nueva Alianza declinó participar en esta coalición.
PAÍS 07
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR LUIS PÉREZ LUIS.PEREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En su tercera asamblea nacional, el Movimiento Ruta 5, encabezado por el diputado Manuel Espino, advirtió a los partidos y coaliciones que no se equivoquen al elegir a sus candidatos, de lo contrario "no sólo no los apoyaremos, iremos contra ellos". Durante su discurso inaugural, el ex presidente del PAN propuso que el movimiento apoye a los aspirantes que cumplan con un perfil idóneo y no basado en su afiliación política. En los siguientes días los miembros de Ruta 5 decidirán, a través de una consulta en línea, a cuál de los candidatos presidenciales apoyarán en las elecciones de 2018, aunque conminó a los presentes a no apoyar al PRI, "por congruencia", al considerarlos como el partido que más ha dañado a la sociedad mexicana. "Tenemos un Estado ineficiente e incapaz para proveer a sus ciudadanos los servicios mínimos de salud, alimentación y seguridad", sostuvo el líder político.
FOTO: ESPECIAL
#RUTA5
Espino define a quién se suma EL MOVIMIENTO DE MANUEL ESPINO DECIDIRÁ, POR VOTO, A QUÉ CANDIDATO APOYARÁN FOTO: ESPECIAL
● RUTA. Espino se reunó ayer para delinear su estrategia electoral para 2018.
Ante un auditorio de aproximadamente 500 personas, Espino aseguró que a dos años de haberse conformado, el movimiento que encabeza ha logrado agrupar a 312 organizaciones ciudadanas y se ha convertido en un "ejército muy vigoroso" de entre 700 y 800 mil integrantes, capaz de convertirse en un "factor de decisión de quien sea el siguiente Presidente de México". "Lo que aquí decidamos representa legítimamente el interés nacional", aseveró Espino, y resaltó el "valor cívico" de los integrantes de su movimiento, por lo que considera correcto que ocupen cargos públicos en caso de ser invitados a colaborar en futuras administraciones.
QUÉ NECESITA l Para recibir el apoyo de Ruta 5, un candidato debe ser honesto.
l Deberá tener un proyecto de gobierno y un compromiso ciudadano.
l Mostrar un liderazgo comprobado y ser competitivo.
#BUSCAAPOYOS
DETALLA ZAVALA ACCIONES EN PRO DE LA MUJER ● La aspirante a la Presidencia de
la República por la vía independiente, Margarita Zavala, se reunió ayer con un grupo de mujeres simpatizantes de la Ciudad de México. Ante el grupo llamado “Mujeres Zavalistas”, la ex primera dama habló de los retos que enfrentan las mujeres, como la violencia de género y la falta de oportunidades, así como de la importancia de su participación en la transformación de México. Asimismo, Zavala Gómez del Campo compartió con ellas sus ideas para enfrentar los principales problemas que aquejan a nuestro país, como la corrupción, la inseguridad y la desigualdad. LUIS PÉREZ
HÁN DICAP
08 PAÍS JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO
PRESIDENCIAL
PERIODISTA
1
2
CIUDADANO RENECIO
RENECIO
Meade AMLO
AMLO
COPETÓN OFICIÓ A LA RUIZ CORTINES: DESTAPÓ SOLITARIO A CIUDADANO Finalmente Copetón (Peña) terminó el destape de forma tradicional: oficiando solo, estilo en el que fue formado como entrenador de caballos de carrera, para elegir al ejemplar de su cuadra, que competirá en el Hándicap Presidencial CONTEXTO SEMANAL
D
esde el regreso de Poderoso (Videgaray) al primer círculo de la Cuadra Tricolor, los especialistas percibieron que Copetón ya estaba preparando las formas y tomando los controles necesarios para celebrar la liturgia de la selección de su mejor corcel. Copetón buscó entre sus ejemplares a uno que fuera competidor, capacitado, de reacción rápida y que tuviera prácticamente CERO NEGATIVOS para enfrentar al ultramañoso de Renecio (AMLO). Por su parte, Renecio arremetió contra la corrupción de la mafia del Hipódromo que, según
el testarudo tabasqueño, encabeza el veterano Innombrable (Salinas de Gortari). Aunque este último solamente sale a la luz cuando Renecio lo vuelve a convertir en su pluma de vomitar, y lo acusa de todos los males del país, y ahora hasta lo tacha de meter las manos en las decisiones solitarias de Copetón. Debería ser lo menos parecido a un priista tradicional. Que no tuviera cola larga. Y que le garantizara ser institucional cuando menos en el tiempo en que asumiría el poder, en caso de que venciera a Renecio. El que daba el perfil más parecido al descrito, y ya rotos los candados que impedían a los ciudadanos participar en el Hándicap, resultó ser Ciudadano.
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
@JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM
2018 3 ORIENTAL CERILLO
Anaya
LAS CUADRAS TRICOLOR La competencia se decidió en favor de Ciudadano (Meade). En la fecha prevista, los tricolor lanzaron las reglas para participar, e igualmente en el día cabalístico en la vida de Copetón, el 27 de noviembre, Ciudadano renunció a su encargo de administrar pastura y se inscribió como aspirante a representar a su cuadra en el Derby Mayor. De inmediato los corrales sectoriales recibieron a Ciudadano para manifestarle su apoyo. Con mucho colmillo se vio a Laborante (Carlos Aceves del Olmo), que pastorea el corral cetemista, al ser la suya, la primera de todas las organizaciones que apoyó a Ciudadano. Los demás respaldos se vinieron en cascada: mujeres, jóvenes, campesinos y el sector popular vitoreaban al corcel que representará a los tricolores en el Hándicap. El 14 iniciará su “precampaña” en busca de que su cuadra lo postule. El evento más comentado de Ciudadano fue su reunión con Yucateca (Ivonne Ortega). La yegua del sureste declinó en en favor de Ciudadano, lo que se leyó como mucho oficio por parte de Yucateca. MACUSPANA Después de que Renecio había reincidido en su agresividad con quien se le pusiera enfrente, fueran políticos o medios de comunicación, el dueño de La Chingada reculó y modificó su
4 REPETIDA CHILANGO
Mancera
5 EX BRONCO
Jaime Rodríguez
conducta volviendo al tono mesurado que había guardado. Se soltó su despeinada cabellera y arremetió contra Ciudadano, diciéndole, entre otras lindezas, títere de la mafia, señoritingo, pelele, etc. Las señales emitidas decían que había sido poseído nuevamente por el síndrome diabólico del ¡cállate chachalaca! Con ello, el penco tabasqueño subió en una semana apenas un punto en las pizarras de los apostadores, mientras que los momios de Ciudadano subieron en ese mismo lapso de tiempo 5 puntos para los experimentados y colmilludos apostadores. EL FRENTE ROTO Pues ya no son caballos los que están en el Frente Ciudadano. Son machos que no dan paso ni atrás ni adelante. Cerillo (Anaya) montado en su macho de ser el candidato presidencial y de que los integrantes del Frente acepten su método de selección. Por otra parte, Chilango (Mancera), sigue insistiendo en que la elección debe ser abierta y que él está seguro que con ese método estará, sin duda, en la boleta presidencial. LOS REBELDES El ExBronco (Jaime Rodríguez) es el único rebelde que a estas alturas tiene firmas suficientes para ser corredor Independiente en el Hándicap. Margarita está ya retrasada en lo de recolectar firmas, y Locochón (Ferriz) y Jaguar (Ríos Piter), de plano ya andan en altamar.
1 Copetón guardó prudencia ante los embates del penco que tiene su rancho hasta La Chingada, y aguantó los tiempos necesarios. Midió que Renecio no se le despegara mucho en el tablero de apuestas a su favorito para la gran carrera.
2 Pero Renecio de verdad que es de ideas fijas y actitudes respondonas. En cuanto los tricolores destaparon a Ciudadano, el penco de Macuspana volvió a las andadas.
3 Y para rematar el ambiente de Juan Pirulero que sigue en el Frente, el jalisciense Enrique Alfaro de plano se la va a jugar solo con el apoyo de Movimiento Ciudadano.
PAÍS 09
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#RUMBOA2O18
Martha Tagle, cerca del FCM
MIRANDO AL OTRO LADO
CÁLCULOS ELECTORALES AL 18 Para especular sobre cuáles son los posibles desenlaces del proceso electoral recién iniciado, es necesario observar cómo las organizaciones políticas están haciendo sus cálculos electorales para conformar alianzas y consolidar internamente sus fuerzas para poder ganar las elecciones del próximo año. El PRI nominará un candidato “ciudadano” para atraer votantes blandos que, en un escenario de dos, son necesarios para ganarle al “retroceso y el populismo”. Es un candidato con la misión de dividir votos anti Morena, reteniendo al conjunto del voto priista, aun cargando con el desprestigio proverbial del PRI. Para lograr esto, su estrategia también plantea la necesidad de destruir, desde ahora, al Frente Ciudadano por México, integrado por PAN, PRD y MC, desacreditándolo como opción efectiva para frenar a Morena. De ahí que el país ha sido testigo de una avalancha de críticas en todos los medios de comunicación, desacreditándolo. La estrategia priista es construir en el imaginario social nacional la idea de que la contienda electoral es entre dos: PRI y Morena. Esto mismo sucedió en el 2006 entre PRD y PAN y en 2012 entre PRI y PRD. Esto sucede en una sociedad dividida en tercios: un tercio grande, otro mediano y uno inferior. Así, la cifra mágica para ganar la elección es 37% de los votos, y donde los otros contrincantes recibirán, fatalmente, alrededor de 35% y 30% cada uno. La lógica de la polarización entre dos es que los votantes del tercio inferior otorgarán un voto útil al candidato que sí puede ganar cuando constatan que otro candidato es un peligro grave para sus intereses o para el país. El miedo es parte esencial de este esquema para ganar. Una encuesta reciente colocó a Morena en 31% de votos, al Frente en 19% y PRI en 18%. Esta encuesta es una mala noticia para Morena, porque teniendo el candidato más conocido en el país, y que ha competido dos veces por la presidencia, debería tener un techo más alto que 31% cuando inicia su campaña, pues indica que no tiene mucho más espacio electoral para crecer. Tanto el Frente como el PRI apenas están empezando a hacer campaña con números iniciales, no finales, como sí es el caso de Morena. Reconociendo este hecho, Morena ahora busca alianzas otrora insólitas e impensables para ese partido justamente para abrir sus opciones de incrementar su caudal de votos. PES y Nueva Alianza son vistos por Morena como atractivos imanes para
RICARDO PASCOE
sumar los votos que le faltan para ganar la contienda el próximo año. También sabe que ya drenó todo lo que le podía sacar al PRD, su antiguo partido, y no le dio suficientes votos para ganar la presidencia. El intento por acumular fuerzas y legitimidad dentro del empresariado nacional ha tenido un efecto positivo temporal para Morena, aunque tiende a disminuirse, en parte porque el candidato priista es un factor de confianza para el empresariado y también porque los rostros empresariales de Morena no resultan tan confiables por sus propios yerros en el mundo de las inversiones y las finanzas. Nueva Alianza definitivamente se acaba de descartar de una alianza con Morena, mientras el PES es una carta que puede jugar el PRI para dinamitar cualquier intento aliancista. El intento de Morena por ampliar su base de votos está tocando límites muy estrechos y se le dificulta ir mucho más allá de 31% de votos que la encuesta le otorgó, lo cual pudiera, incluso, representar quedarse en el tercer lugar de las votaciones, ni siquiera el segundo lugar. El Frente está siendo atacado por todos lados porque para el PRI es prioritario que no se consolide. Su estrategia de “un final entre dos” perdería fuerza si el Frente sigue adelante. El PRI presiona a liderazgos dentro del PRD y PAN con los que tiene ligas, para que protesten las infidencias ideológicas del acuerdo y, cuando no, las propuestas de candidaturas. Externamente, el PRI y el gobierno le han recargado a los medios para que desacrediten al Frente por cualquier razón, válida o no, who cares? La idea es derrotar al organismo antes de que nazca y, para ello, también aprovecha las vanidades y debilidades de los dirigentes del propio Frente. Sin embargo, el Frente va, porque la sobrevivencia de esos partidos ahora depende de ello. Si le va bien o mal es otra cosa, pero seguirá adelante porque sin el Frente, MC y PRD probablemente desaparecerán, y sin esos dos partidos el PAN no será competitivo contra PRI y Morena debido a sus ya muy costosas divisiones internas (recuerden a Margarita Zavala y Felipe Calderón). El Frente está unido, hoy, más por apremiante necesidad que casi cualquier otra cosa. Ante este escenario, Morena llegó cerca de su tope, mientras PRI y Frente están por descubrir sus posibilidades de crecimiento. Así de fluido está el momento político a 8 meses de las elecciones. RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM @RPASCOEP
l La ex senadora Martha Tagle, quien fuera suplente de la actual presidenta del PRD, Alejandra Barrales, le guiñó el ojo al Frente Ciudadano por México (FCM). En su cuenta de Twitter colocó el mensaje "poniendo al frente lo importante: la agenda para el cambio democrático y contra la regresión autoritaria, no a la
QUIÉN ES MARTHA l Fue diputada federal en la LX Legislatura de San Lázaro.
#LeyGolpista ni #AuditorCarnal vs las #CasaBlanca de @EPN y vs la corrupción #ElFrenteVa". Dichos temas que toca con sus hashtags, tienen que ver con los distintos conflictos que ha vivido la actual administración federal. En la fotografía se le observa con los panistas Javier Corral, gobernador de Chihuahua; Gustavo Madero, Santiago Creel, así como Ricardo Anaya, dirigente nacional del PAN. Por el PRD aparecen el ex presidente nacional de ese partido, Agustín Basave, y el diputado Guadalupe Acosta Naranjo. El Heraldo de México buscó a Martha Tagle para que ofreciera su versión, sin embargo hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. CARLOS NAVARRO
#OPINIÓN
DE FRENTE Y DE PERFIL
SE DILUYE EL FRENTE OPOSITOR Se desvanece la posibilidad de constituir un verdadero frente opositor, con candidato presidencial único y que pudiese triunfar en los comicios del primero de julio. La idea original planteaba la participación de varios partidos, sin embargo, la guerra de vanidades es mucha, tanta que dos de las cabezas principales se arrogan la candidatura. Ricardo Anaya se encuentra montado en su macho y Miguel Ángel Mancera en el suyo, a pesar de que ambos no salen favorecidos en las encuestas. El presidente del CEN del PAN alcanzó su primer propósito con la renuncia al partido de Margarita Zavala, con lo que creyó allanado el camino presidencial, a Mancera le ha sido más difícil la ruta. Eso sí, consiguió eliminar a Ricardo Monreal de la nominación, para proteger a Alejandra Barrales, con todo y que el zacatecano contaba con los avales de Ricardo Anaya y Dante Delgado. Es ahora Mancera quien siente los derechos de ser el candidato de ese frente, con todo y que sus números –según las encuestas– son muy bajos. Conforme se acortan los plazos aumentan las dudas sobre la integración del frente y si quedará solamente en una alianza de dos, PAN y MC. Nueva Alianza decidió cortar por la sano, ante el poco caso alcanzado por los vanidosos dirigentes del PAN y PRD, y el Verde decidió seguir su relación con el PRI. Para colmo de males, resulta que la aportación que hace MC al frente opositor con su joya, Enrique Alfaro, no quiere nada con dicha alianza.
RAMÓN ZURITA SAHAGÚN
LIGEREZAS… Finalmente el PRI irá con su candidato presidencial tan anunciado, José Antonio Meade, lo que le ha permitido crecer entre el electorado. Hasta el momento, todos los grupos al interior del partido quedaron satisfechos como lo está también la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, quien después de su entrevista con el Presidente Peña Nieto cambió su intensidad como crítica del PRI, pues se le otorgó la potestad de la candidatura priista al gobierno de Yucatán, la que recaerá en Mauricio Sahui Rivero, secretario estatal de Desarrollo Social, frenando las aspiraciones de Jorge Carlos Ramírez Marín y del diputado Pablo Gamboa… Genaro García Luna, considera que sus conocimientos son necesarios para el país, en la lucha contra la violencia y la delincuencia. El ingeniero mecánico reapareció públicamente en la boda de la hija de Gilberto Higuera y se mostró confiado en que sus servicios serán requeridos en el siguiente sexenio, sin definir con qué candidato ganador… El relevo en la Auditoría Superior de la Federación apunta hacia Ángel Trinidad Zaldívar, quien fue por nueve años secretario Ejecutivo del Instituto Federal de Acceso a la Información. Trinidad Zaldívar es actualmente Jefe de la Unidad de Transparencia, Sistemas e Información de la propia ASF… El mítico Carlos Cabal Peniche pretende influir en la candidatura priista al gobierno de Tabasco, promueve y financia a Ignacio Lastra, quien se apunta como aspirante a esa nominación. RAMONZURITA44@HOTMAIL.COM
10 PAÍS
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#ELLOSTAMBIÉNSUFREN
Aumenta la violencia vs los hombres EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS, LOS CASOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR CONTRA HOMBRES SE INCREMENTARON 19 POR CIENTO SAYURI LÓPEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
De las risas, coqueteos, citas románticas y encuentros íntimos, Daniel Jiménez y Carolina pasaron a los insultos, amenazas, burlas y golpes. Lo que para ellos era una relación sin compromiso, terminó en un embarazo no planeado, que llegó para volver una pesadilla la vida de Daniel. Las groserías, reclamos en
público y los golpes en la cara, fueron algunas de las agresiones físicas y emocionales que recibió Daniel por parte de Carolina durante el embarazo. En la CDMX, el número de denuncias presentadas por hombres víctimas de violencia intrafamiliar aumentaron en los últimos dos años, al pasar de tres mil 487 en 2015 a cuatro mil 181 en 2016, un incremento de 19 por ciento; mientras que durante los primeros 10 meses
VIOLENCIA EN OTROS PAÍSES
● COLOMBIA El Instituto Nacional de Medicina Legal local reportó que en 2016, 42 hombres murieron como consecuencia de ataques perpetrados por sus cónyuges o ex parejas.
1136 CASOS REGISTRÓ CHIHUAHUA EN 2012.
● PERÚ Entre 2010 y 2015 hubo ocho mil 44 varones que sufrieron algún tipo de violencia intrafamiliar, detalló el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
● PANAMÁ Durante los primeros ocho meses de 2016, el Ministerio Público de Panamá reportó mil 516 denuncias de maltrato masculino, cerca de 190 denuncias mensuales.
de 2017 se iniciaron tres mil 499 carpetas de investigación, informó la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ-CDMX). De acuerdo con Ena Erendira Niño, experta y académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, las personas han
521 DENUNCIAS HUBO EN QUERÉTARO EN 2012.
aprendido a lo largo de su vida a solucionar los desacuerdos generando conflictos, y a su vez éstos son resueltos a través de la violencia, sobre todo en relaciones donde hay un vínculo afectivo y emocional. Con la llegada del bebé la violencia parecía aumentar, pues comenzaban las condiciones económicas que impedían a él convivir con su hija. Daniel consultó a un abogado, que lo apoyara a realizar el trámite de pensión alimenticia, la cual ella rechazaba. La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México indicó que el Centro de Atención a Riesgos Victimales y Adicciones (Cariva) atendió en 2016, mil 743 casos de varones que sufrieron agresiones por parte de su mujer. Las sanciones por agredir a la pareja se estipulan en el Código Penal de la Ciudad de México, en donde en su artículo 200 se menciona: “se le impondrá de uno a seis años de prisión, pérdida de los derechos que tenga respecto de la víctima, incluidos los de carácter sucesorios, patria potestad, tutela y alimentos, y se decretarán las medidas de protección conforme a lo establecido por este código”, detalla .
#BAJACALIFORNIA
Cae secuestrador de comunicador MARIANO SOTO CORTEZ FUE PLAGIADO EN FEBRERO, EL RESPONSABLE, POLICÍA ESTATAL
FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Agencia de Investigación Criminal, encabezada por Omar García Harfuch, detuvo a Fabricio Valenzuela, director Operativo de la Policía Estatal de Baja California, por haber robado de forma agravada y privado de su libertad al periodista Mariano Soto Cortez. El servidor público fue aprehendido en Mexicali a solicitud de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle). Según información oficial, los hechos delictivos se cometieron el 15 de febrero de este año. Soto Cortez, director del portal de noticias Tijuana Sin Censura, fue detenido durante 13 horas, donde lo golpearon y torturaron. Según su testimo-
LOS NÚMEROS DE BC
● Hasta octubre, en Baja California se tienen registrados nueve secuestros. ● 86 mil 78 denuncias de hechos delictivos en dicho estado se han registrado en 2017.
● PRESENTADO. Autoridades policiacas reportaron la detención de Valenzuela.
nio, los policías le exigieron que dejara de publicar todo lo relacionado con la incidencia delictiva vinculada al crimen organizado en la ciudad. En caso de no cumplir con la orden, lo matarían a él y a su familia. El presunto responsable fue puesto a disposición de la autoridad judicial que lo requiere.
FOTO: CUARTOSCURO
#DESPUÉSDEL19S
Revisarán recursos ACLARA LEONEL LUNA QUE MONTOS PARA RECONSTRUCCIÓN SON AJUSTABLES POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En el presupuesto 2018 para la Ciudad de México habrá ajustes para dotar de más recursos al Fondo de Reconstrucción, anunció el diputado Leonel Luna. El Heraldo de Méxio dio a conocer que el proyecto de gasto enviado por el secretario de Finanzas local, Édgar Amador, sólo contempla 447 millones para la reconstrucción, por lo cual Luna anuncia la revisión. El presidente de la Comisión de Gobierno adelantó que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, revisará la propuesta con los legisladores locales. Recordó que la Ley de Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad, recién aprobada, considera programas, los cuales requieren de recursos para apoyar a quienes resultaron afectados por el sismo del 19 de septiembre. “Se necesitan recursos para construir viviendas y edificios para que las familias que perdieron su patrimonio no se endeuden con créditos bancarios. “La tarea no es fácil, pero es necesario hacer ajustes al paquete presupuestal enviado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Finanzas el viernes pasado, para reunir los mayores recursos y lograr esa bolsa para el Fondo de Reconstrucción”, aclaró. Al mismo tiempo, prometió que garantizarán los programas sociales, por lo que no harán ningún recorte en ese rubro. Además, dijo, buscarán impulsar más incentivos fiscales, y ajustes a gastos que no sean prioritarios.
39
EDIFICIOS COLAPSARON EN LA CDMX POR EL 19S.
11
PAÍS
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
QUÉ SE NECESITA PARA LA RECONSTRUCCIÓN 1 El diputado Andrés Atayde calcula que se necesitarán 11 mil millones de pesos. l
2 El gobierno federal asignó para el Fonden CDMX tres mil 371 millones de pesos. l
3 La Secretaría de Finazas de la CDMX para 2018 propone 447 mdp para estas tareas. l
12
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE / COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA / ASESOR: HERIBERTO MURRIETA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
DOMINGO / 03 / 12 / 2017
EL HERALDO DE MÉXICO JUSTIFICA. Enner Valencia guió a Tigres al triunfo con su par de goles.
●
3 TIGRES
0 AMÉRICA GLOBAL: 4-0
w
FINAL REGIA AL 50 % LOS TIGRES, QUE CUENTAN CON EL EQUIPO MÁS CARO DE LA LIGA MX, DEVORARON EN EL VOLCÁN AL AMÉRICA, CON DOS GOLES DE ENNER VALENCIA Y OTRO DE ANDRÉ-PIERRE GIGNAC, LOS MÁS COTIZADOS DEL TORNEO. LOS PUPILOS DEL TUCA FERRETTI ESPERAN EN LA FINAL AL VENCEDOR DEL DUELO MONTERREY VS. MONARCAS
FOTO: MEXSPORT
APERTURA 2017 III
LIGUILLA 70: RAYADOS Y MONARCAS DEFINEN HOY AL OTRO FINALISTA
NFL 2017 VII
DESQUITE: PANTHERS VA POR LA CIMA SUR DE LA NFC ANTE SAINTS
II
II META
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
DEVO AGU
● IMPARABLE. Enner Valencia desnudó a la zaga azulcrema.
EL AMÉRICA RESULTÓ BLANQUEADO, LE PESÓ LA FALTA DE GOL Y UN PAR DE EXPULSIONES
3 TIGRES
0 AMÉRICA GLOBAL: 4-0
GOLES E. Valencia (55’ y 71’) A. Gignac (76’)
ÁRBITRO F. Guerrero
POR ALBERTO ACEVES ALBERTO.ACEVES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENVIADO
MONTERREY. El América no escapó del cero en sus últimos cuatro partidos. Se enfrascó en una sequía que lo condenó al sufrimiento y la eliminación. Embrujo, desenfoque o infortunio. Limitado, sin buenos abastecedores, el área se volvió su propia zona de minas. A las Águilas les quedaban 90 minutos para escapar del laberinto y, sin embargo, su ataque no pudo lograr el milagro esperado por sus fans.
Detrás de cada intento, Tigres descubrió una nueva debilidad y terminó la obra con otro triunfo, dejando el global en forma de póker, en el Estadio Universitario. Más que nunca se necesitaba de otro estado de ánimo, porque el móvil podía ser cualquiera: bronca, orgullo o revancha, lo relevante era una reacción. Pero el América siguió perdido. Fracasó en la actual edición de la Copa y también en las Semifinales de la Liga MX. Había, desde antes, un riesgo latente. En toda la Liguilla, las Águilas avanzaron peleadas con el gol, alejadas de ese capital que ofrece una rentabilidad única. Ni Oribe Peralta ni Silvio Romero, ninguno de sus delanteros supo cambiar la inercia en contra. Tigres, por el contrario, es un equipo con oficio. Es el candidato natural hacia el título junto al Monterrey, que hoy buscará lo suyo ante Monarcas.
MENOS DE 100 FANS ÁGUILAS ● Menos de 100 fans del América asistieron a El Volcán. La mayor parte de los boletos fue destinada a los socios del club y seguidores locales. Las autoridades, aun así, desplegaron un operativo de seguridad para custodiarlos hasta su camión de regreso.
30 GOLES DE VALENCIA EN 43 JUEGOS DE LA LIGA MX.
Aunque el futbol se lleve mal con las previsiones y casi siempre desarticule lo que todos creen que va a ocurrir. En El Volcán, ganó el equipo más caro del futbol mexicano en estos momentos (casi 84 millones de dólares), que además posee al ecuatoriano Enner Valencia,el jugador de mayor valor en el mercado (11.7 mdd), y cuya cotización quedó clara en una victoria que fue más un ejercicio de convicción que de buen futbol (el América tiene un valor de 45.4 mdd). En este torneo, los felinos siguen invictos en casa. Después de un primer tiempo dominado por el América, los locales respondieron con dos disparos al poste: el primero de Valencia, tras una gran jugada dentro del área, y el otro de André-Pierre Gignac, luego de encontrarse solo por la derecha. La suerte de las Águilas, no obstante, terminó pronto.
Recién empezado el complemento, Valencia avanzó como un tren frente al arco contrario y venció en la salida a Agustín Marchesín, con un disparo suave pero bien colocado. Un golpe letal para las aspiraciones de Miguel Herrera y compañía, que, por si algo faltara, sufrió las expulsiones de Guido Rodríguez (por doble tarjeta amarilla) y de Edson Álvarez, tras perder un mano a mano con Valencia. A los felinos, en noches como la de ayer, suelen costarle los partidos. Sobre todo, cuando no tienen espacios para explotar. Pero la ventaja numérica les hizo todo más fácil. Y así cayeron el segundo y tercer tanto de Valencia y Gignac, en medio del descontrol visitante. La fiesta fue redonda en El Volcán, a la espera de una nueva final en fechas decembrinas. El América, por su parte, se despide del torneo con 369 minutos sin anotar gol, factor que le costó caro.
META III
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LAOTRASEMI
FOTOS: MEXSPORT
#LIGUILLA70SEMIFINAL
ORAN UILAS
●
ANTECEDENTE. En la J17 del C2017, los purépechas ganaron en la Sultana del Norte, gracias al portero Sosa.
COLISIÓN DE EFECTIVIDAD RAYADOS, INVICTO EN SU CASA, RECIBE AL MEJOR VISITANTE DEL TORNEO, MONARCAS, QUE PARTE CON LA DESVENTAJA DE UN GOL
SEMIFINAL MONTERREY
VS. MORELIA GLOBAL: 1-0 18:00 HORAS ESTADIO: BBVA BANCOMER GALA TV Y TDN
FOTO: MEXSPORT
TIGRE INVERNAL TIGRES JUGARÁ SU TERCERA FINAL EN DICIEMBRE AL HILO. EL CUADRO FELINO, DIRIGIDO POR RICARDO TUCA FERRETTI, ENCARÓ LOS DUELOS POR EL TÍTULO EN LOS APERTURA 2014, 2015 (QUE GANÓ) Y 2016 (TAMBIÉN SE CORONÓ), ADEMÁS DE LA DEL CLAUSURA 2017. SERÁ SU QUINTA FINAL EN TRES AÑOS Y MEDIO. BUSCARÁ SU SEXTA ESTRELLA. REDACCIÓN
POR ALEXIS HERNÁNDEZ
7 GOLES DE RAYADOS EN LA PRESENTE LIGUILLA.
ALEXIS.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Monterrey recibirá a Monarcas en el partido de vuelta de las Semifinales del Apertura 2017, donde los Rayados llegan con la ventaja de un gol que consiguieron en el compromiso de ida en Morelia. El duelo de hoy colisiona en el Estadio BBVA Bancomer al mejor local y al mejor visitante del torneo. En fase regular y Liguilla, el conjunto dirigido por Antonio Turco Mohamed está invicto en casa, de los 10 partidos en los que ya disfrutó de la localía, la factura es de nueve triunfos y un empate. “Las estadísticas están para romperse, también Monarcas es el equipo que mejor le ha ido como visitante, entonces son dos estadísticas que se contraponen y veremos quién es el mejor”, comentó Sebastián Sosa, guardameta del cuadro purépecha. Los dirigidos por Roberto Hernández, que ya jugaron 10 veces en territorio ajeno en este certamen, obtuvieron dos empates, tres derrotas y seis triunfos. Además, el portero uruguayo recalcó que, en este año, su equipo logró resultados favorables ante los regios. En la J17 del Clausura 2017, los michoacanos se salvaron del descenso al vencer por 2-1 a Rayados en el BBVA Bancomer.
6 TRIUNFOS DE VISITA DE MONARCAS EN EL A2017.
RECUERDO EMOTIVO AL MINUTO 90, EL PERUANO RAÚL RUIDÍAZ PUSO EL 2-1, CON EL QUE MONARCAS VENCIÓ AL MONTERREY EN EL BBVA BANCOMER, PARA SALVARSE DEL DESCENSO.
HURTADO, EN DUDA El colombiano Avilés Hurtado salió lesionado del duelo de ida de las Semis en el Estadio Morelos. El delantero rayado, que ya marcó en tres ocasiones en esta Liguilla, presentó molestias en el muslo derecho y está en duda para el duelo de hoy.
●
Además, igualaron 0-0 en la fecha inicial del Apertura 2017, el 21 de julio en el Morelos. “Ir a la cancha de Monterrey y sacar resultados positivos, es algo que ya hemos hecho antes. Con la posibilidad del gol de visitante, tenemos abierta la serie hasta el final”, señaló Sosa. El gol de visita que marcó Monterrey en la ida, obliga a los rojiamarillos a anotar dos tantos y no recibir más de uno. El mismo marcador que obtuvo Monarcas en el último duelo en el estadio de La Pandilla (2-1), le da el pase a la final. Los Rayados no se confían, reconocen que la ventaja de un gol no les es suficiente para llegar a la final. “No nos podemos relajar, es una ligera diferencia que no nos puede rebasar. Si entramos desconcentrados, nos puede llegar una sorpresa”, apuntó Hugo González, portero del Monterrey, previo al duelo que definirá al segundo finalista.
IV META #PELOTEO
FOTO: AP
ARSENAL
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1
VS. MAN. UNITED
3
#PREMIERLEAGUE
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con goles de Antonio Valencia (4') y Jesse Lingard (11' y 63'), el Manchester United venció por 3-1 de visita al Arsenal. Con ello, los Red Devils sumaron 35 puntos y se mantuvieron en el segundo sitio de la Premier League, por debajo del Manchester City, con 40 unidades, el cual recibirá hoy al West Ham en la fecha 15. REDACCIÓN FOTO: AFP
2
VS.
1
PARÍS SG
LE QUITAN EL INVICTO AL PSG #LIGAFRANCESA
El Strasbourg le propinó su primera derrota al París Saint-Germain, que cayó por 2-1 en el duelo de la Jornada 16 de la Liga de Francia. Nuno da Costa (13’) abrió el marcador para Le Racing, Kylian Mbappé igualó las cifras (42’), pero Stephane Bahoken (65’) le dio la victoria al club recién ascendido en esta campaña. El PSG se mantiene en primer lugar con 41 puntos. REDACCIÓN ●
FOTO: AFP
#BUNDESLIGA
●
BAYERN, SONRÍE
CON EL TRIUNFO DE AYER SOBRE EL HANNOVER, LOS BÁVAROS LLEGARON A 32 PUNTOS Y SON LÍDERES INDISCUTIBLES DE LA BUNDESLIGA. LAS ANOTACIONES FUERON DE VIDAL (17'), COMAN (67') Y LEWANDOWSKI (87'). REDACCIÓN
BAYERN M.
3
HANNOVER
1
EL BARCELONA IGUALA EN CASA CON EL CELTA, PERO EL REAL MADRID NO LO APROVECHA Y SE MANTIENE LA VENTAJA
EFE
LOS RED DEVILS DAN UN GOLPE DE AUTORIDAD
STRASBOURG
DE LOS M #LIGAESPAÑOLA
BARCELONA. Tras la igualada de la semana pasada ante el Valencia, en Mestalla (1-1), el Barcelona volvió a dejar dos puntos en el camino, tras empatar 2-2 en casa contra el Celta de Vigo, aunque la buena noticia para el cuadro blaugrana es que su liderato no está en riesgo, además de que mantendrá los ocho puntos de ventaja con respecto al Real Madrid, que no pudo ganar en San Mamés al Athletic de Bilbao. Lionel Messi no fue suficiente esta vez para un Barça que jugó un buen partido, pero que tuvo enfrente a un rival muy efectivo, ante las pocas ocasiones de las que dispuso, además de que cuando logró el 2-2 se dedicó a perder el tiempo deliberadamente. El Celta se llevó el primer susto a los 50 segundos, cuando en una disputa entre Sergi Gómez y Luis Suárez, el uruguayo estiró del brazo del catalán y acabó con el hombro fuera de su sitio. El central, que regresaba a la titularidad tras dos partidos lesionado, acabó en el vestuario y en su lugar entró Cabral, quien junto a Mallo y Fontas, formó un interesante trío de centrales cuando el Celta sacaba el balón. Messi, que sumaba cinco partidos sin marcar, intentó en el minuto 6 un sprint que a punto estuvo de acabar en gol, de no ser porque Brais Méndez le puso el pie por detrás y logró enviar el balón a córner. En el minuto 20, un despiste en el centro del campo de Umtiti, propició que el Celta montase un letal contragolpe impulsado por Iago Aspas, quien dentro del área envió a Maxi Gómez para que marcase a placer, aunque Ter Stegen fue capaz de sacar el balón con el pie, pero el rechace regresó a Aspas, que no falló (0-1). El gol del Celta coincidió con la activación de un Messi que reclamó todo el protagonismo. Así, a los dos minutos del pri-
2 BARCELONA
2 CELTA DE VIGO
LE SIGUE EL PASO l El Valencia puede acortar hoy la distancia con el Barcelona, que lidera la liga española, cuando visite al Getafe. De ganar, los naranjeros llegarán a 34 unidades.
● CELEBRA. Lionel Messi marcó el primer tanto del cuadro cule.
36 PUNTOS TIENEN LOS BLAUGRANAS EN LA LIGA.
30 UNIDADES SUMÓ EL ATLÉTI CON SU VICTORIA.
28 PUNTOS DEL REAL MADRID EN LA LIGA ESPAÑOLA.
mer tanto, una buena jugada colectiva del Barça acabó con un pase en diagonal de Paulinho hacia el interior, que cazó La Pulga para igualar el duelo (1-1). El Barça arrancó la segunda parte con la clara intención de buscar el tanto que le adelantase en el marcador. En el 48’, Paulinho la tuvo en un balón recibido de Messi, pero cuando regateó a Blanco perdió la verticalidad y su disparo con la zurda acabó fuera por poco. Hasta que una buena triangulación azulgrana acabó con el balón por la banda de Alba, quien envió a Suárez para que el uruguayo marcase el 2-1. El Celta, tocado, vio peligrar al
minuto otra vez la portería en un cabezazo de Messi, al que respondió Rubén Blanco con una gran intervención. Pese a ello, los de Vigo aprovecharon la velocidad de Aspas; el atacante gallego ganó por velocidad en la línea derecha a Umtiti, que acabó lesionado, entró en el área y echó el balón atrás a Maxi Gómez, quien vio un espacio en la meta por donde colar el balón y empatar el partido (2-2). La actitud del Celta, con pérdidas constantes de tiempo, que le significaron unas cuantas amarillas, sacó de quicio a un Barcelona que ya no tuvo los arrestos para ganar.
META
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MALES...
FOTO: AFP
V
ESPUERTA #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA
TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA
¿DESCONEXIÓN? EL REJONEADOR ESPAÑOL PABLO HERMOSO DE MENDOZA Y EL PÚBLICO DE LA PLAZA MÉXICO PARECEN YA NO IDENTIFICARSE COMO ANTES espués de 18 años haciendo temporadas en México, Pablo Hermoso de Mendoza se presentó el domingo pasado en la Temporada Grande y lo primero que llamó la atención fue que no convocó a tanto público como en otras ocasiones. Es evidente que hay un desgaste. Se perdió el factor sorpresa. Esto no quiere decir que no pueda ofrecer en cualquier momento una de sus brillantes actuaciones; él, que es el gran revulsivo histórico que el toreo a caballo necesitaba. Sin embargo, da la impresión de que dejó de ser novedoso. Brillaron sus recortes, su temple, su sentido del espectáculo, pero sus faenas no tuvieron calado en los tendidos. El navarro parece saturado. Tanta actividad le está pasando factura. Puede ser que esté resintiendo el ajetreo. Quizá deba modificar la estrategia de sus temporadas mexicanas, pensando más en la calidad que en la cantidad. El toreo no puede ser nunca una actividad utilitaria. Para colmo, cometió el mismo error que El Juli y Joselito Adame: le falló la elección del ganado. Prefirió una vacada de calidad, pero muchas veces falta de raza, en lugar de una que pusiera a prueba su indiscutible capacidad. ¿Por qué no escogió dos toros mejor presentados de Los Encinos, por ejemplo? Con esa ganadería ha tenido grandes éxitos. Le salieron dos ejemplares suavotes de Bernaldo de Quirós y resultó muy difícil entusiasmar a la engarrotada clientela que aguantó, hasta donde pudo, el inclemente frío y el viento helado. Con QUIZÁ DEBA toros sin transmisión ni puHERMOSO janza es muy difícil proyecMODIFICAR LA tar el toreo. ESTRATEGIA ¿Existe una desconexión DE SUS entre Hermoso y el público TEMPORADAS de la Plaza México? El marMEXICANAS tes 12 de diciembre podremos saberlo. Mención especial merece Arturo Saldívar. Después de varios meses donde parecía perderse, el diestro de Aguascalientes aprovechó cabalmente la bravura de un toro de Jaral de Peñas, en una faena de extraordinaria importancia. Garbanzo de a libra en un encierro que lamentablemente no funcionó; el toro de Jaral requería de un lidiador pleno, con argumentos y presencia de ánimo. Y ahí estaba Saldívar para ponerle la muleta por delante y pasárselo por la faja en pases de alta tensión. Triunfo legítimo del hidrocálido. De aquí hacia la consolidación. En festejo donde Cayetano pasó de puntillas, Leo Valadez dejó una interesante y prometedora tarjeta de presentación. Grandes cualidades atesora el chamaco, entre ellas la inteligencia en la cara del toro. Resolvió la papeleta como un consagrado ante un toro que arrollaba y se movía por oleadas, sin centrarse en las telas. Tuvo el burel de la confirmación un comportamiento desorganizado, pero Leo se mostró como un oficiante organizado, que en ningún momento perdió los papeles o se vio desbordado. En el último, cuando mucha gente se había marchado en busca del calentador más cercano, Valadez repitió color. Otra vez la firmeza y un plan de faena, a pesar de las pocas prestaciones de su grandullón antagonista. Será un gusto volverlo a ver por estos rumbos.
D
FOTO: AFP
EL ATLÉTICO SÍ RECORTA UN GOL DEL FRANCÉS ANTOINE GRIEZMANN, EN EL MINUTO 88, CULMINÓ LA REMONTADA DEL ATLÉTICO DE MADRID SOBRE LA REAL SOCIEDAD. LOS COLCHONEROS GANARON POR 2-1 Y SUMARON 30 PUNTOS, CON ELLO, AHORA ESTÁN A LA CAZA DEL LIDERATO DEL BARCELONA. UN GOL ANOTADO POR WILLIAN JOSÉ, DE PENALTI, ADELANTÓ AL CONJUNTO DONOSTIARRA (29') Y FILIPE LUIS IGUALÓ AL 63', PERO CASI AL FINAL, GRIEZMANN LE MARCÓ A SU EX EQUIPO PARA LLEVARSE EL TRIUNFO. REDACCIÓN
ATH. BILBAO
0
VS.
R. MADRID
0
EL MADRID SE VA EN BLANCO ANTE UNA INTENSA LLUVIA, QUE CAYÓ SOBRE EL ESTADIO DE SAN MAMÉS, EL REAL MADRID HILÓ SU SEGUNDA VISITA SIN ANOTAR. AYER, EL CONJUNTO DE ZINEDINE ZIDANE IGUALÓ SIN DAÑO EN EL MARCADOR CON EL ATHLETIC DE BILBAO, EN LA JORNADA 14 DE ESPAÑA. LOS MERENGUES SUMARON SU CUARTO EMPATE EN LIGA Y TIENEN 28 PUNTOS, OCHO MENOS QUE EL LÍDER. REDACCIÓN
ESPUERTA.HERALDO@GMAIL.COM
VI META
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL
● TREPIDANTE. El combate entre Gennady Golovkin y Saúl Álvarez fue de poder a poder y terminó con un empate.
● EXPECTATIVA. Floyd Mayweather sacó la casta por el boxeo y noqueó a Conor McGregor, peleador de la UFC.
RECTA FINAL DE UN GRAN AÑO PARA EL BOXEO Este 2017 será recordado, sin duda alguna, por todos los aficionados de este gran deporte llamado boxeo. Al momento de escribir esta columna aún no se había disputado la función de “despedida” de un legendario campeón: el boricua Miguel Cotto. Yo pienso que Miguel no se retira, y en caso de haber salido con la victoria, se perfila como el siguiente rival de Saúl Canelo Álvarez. ¿Por qué? Simplemente no hay negociaciones para la pelea Golovkin vs Álvarez, según lo expresado por Tom Loeffler, en su reciente visita a México, y por unas declaraciones de nuestro querido campeón, y ahora exitoso promotor, Oscar de la Hoya, en el sentido de que quizá la pelea de desquite se vaya a 2019. La Golovkin vs Álvarez es candidata a la pelea del año por los expertos, y al momento de la campanada final, sin importar el resultado, el ambiente quedó puesto ante todo el mundo para una segunda pelea. El campeón mundial WBC retuvo su título, al ser empate, y el Consejo Mundial de Boxeo inmediatamente ordenó a su campeón, Golovkin, la pelea de desempate, debido al incuestionable interés mundial de ver una segunda pelea y a la grandeza del primer combate. Por otra parte, el evento que cautivó al mundo del deporte y a todos los seres humanos del planeta fue la famosa pelea entre el más grande del boxeo, Floyd Money Mayweather, y el más grande de las artes marciales mixtas, Conor McGregor. Desde el anuncio de ese combate hubo opiniones
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
encontradas, severas críticas en algunos sectores, tachando dicha pelea como un circo… McGregor fue acogido bajo la gran plataforma de su empresa, la UFC, y por el otro lado, Floyd estaba solo en su esquina, mientras él representaba a su deporte, el boxeo. En una plática con Floyd se acordó que el WBC se sumaba a su esquina, y se creó el cinturón más caro, extravagante y hermoso en la historia del deporte: el Money Belt, el cual fue fabricado orgullosamente en México con oro, diamantes, zafiros y esmeraldas montadas en una piel de cocodrilo. Todos esperábamos una pelea aburrida, con Floyd boxeando a distancia y ganando una decisión fácil después de 12 rounds, pero Mayweather entendió la importancia de ese combate y el significado del mismo, pues se dijo que la UFC era poder, grandeza y que el boxeo estaba muriendo. Floyd se paró a cambiar golpes ante un rival más alto, más pesado y más fuerte, no dio un paso hacia atrás, y aunque perdió los primeros tres rounds, con evidentes complicaciones, su grandeza, experiencia y coraje lo sacaron adelante y noqueó a McGregor en nueve episodios, dejando al boxeo en la cima del mundo. Millones de aficionados de la UFC pudieron apreciar lo que realmente es el boxeo y en esa noche nuestro deporte ganó más aficionados y recuperó muchos más. Asimismo, los pesos completos están de regreso. El campeón mundial del WBC, Deontay Wilder, es, sin duda alguna, la mayor figura de los últimos años en esta división.
El británico Anthony Joshua está causando gran interés en Inglaterra y la pelea entre ellos pudiera llegar a ser la mejor de 2018. Estamos trabajando para que se dé y se dejen a un lado las especulaciones y negociaciones ridículas que comúnmente dejan a los aficionados esperando por años los combates que el público quiere ver. Wilder es la combinación de los grandes en peso completo. Tiene un gran jab como Larry Holmes, gran personalidad y deseos de triunfo como Ali, y pegada salvaje como Tyson. De igual manera el boxeo femenil ha logrado penetrar el mercado estadounidense y se espera que en 2018 se logre ver a una mujer siendo la estelar en una pelea en ese país. El boxeo femenil de México es el mejor del mundo y estaremos viendo muy pronto cómo llegan a conquistar el vecino país. Igualmente nuestros programas de responsabilidad social siguen siendo un gran éxito. La fundación Scholas, del papa Francisco, y los programas BoxVal, FutVal y Scholas Arts llegan a cambiar vidas para las generaciones del futuro. La competencia para seleccionar a lo mejor de 2017 está complicadísima en cada una de las categorías, las cuales son: Campeón, Pelea, Nocaut, Evento y Revelación del año. La votación está vigente y se espera dar los resultados en la segunda semana del mes. Cerramos el año con gran actividad. Rey Vargas debió haber defendido su título supergallo anoche, en el Madison Square Garden; el próximo sábado Orlando Salido y Micky Román se disputarán el titulo interino superpluma y el 30 de diciembre, el campeón minimosca Ken Shiro, buscará defender su campeonato en Tokio. ANÉCDOTA DE HOY Una de las grandes pasiones de mi papá fue El Rey de los Deportes, el béisbol. Cuando estudió en Massachusetts, mi tío Antonio Esper lo convenció que fuera a probarse en un equipo de Ligas Mayores, y así fue. Se presentó a un scouting de los Boston Braves de aquel entonces. Lo apodaban el Bob Feller Huasteco, pues tenía una pichada de gran velocidad. Resulta que pensando que sería descartado el primer día, fue convocado al segundo y al tercero y así toda una semana. Al corte final se presentó y lanzó cuatro innings sin hit ni carrera, y fue contratado. Lamentablemente, dos semanas después, se fracturó tibia y peroné en una barrida en home y ahí terminó su sueño; regresó a México y el destino lo condujo al boxeo.
META VII
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTÁ EN JUEGO UN LIDERATO INICIA LA RECTA FINAL DE LA FASE REGULAR Y LOS PANTHERS BUSCAN LA REVANCHA Y LA CIMA DEL SUR DE LA NFC, AL VISITAR A LOS SAINTS
PANTHERS
VS. SAINTS 15:25 HORAS MERCEDES BENZ SUPERDOME GALA TV
57 PUNTOS HA RECIBIDO SAINTS EN SUS ÚLTIMOS DOS JUEGOS.
AP
#NFL2017
FOTO: AP
PATRIOTS
VS. BILLS 12:00 HORAS RALPH WILSON STADIUM GALA TV
META @HERALDODEMEXICO.COM.MX VIKINGS
Con la llegada de diciembre inicia la recta final de la temporada regular en la NFL, un momento en el que los equipos se encumbran o se derrumban en su intento por alargar su campaña hacia los playoffs. Tras un año repleto de altibajos y sorpresas, es lógico que el panorama de postemporada esté abarrotado. Al inicio de la semana 13, y cuando restan cinco, hay 25 equipos que estarían dentro o a dos juegos de conseguir un lugar. El domingo, los Saints (83) vieron rota su cadena de nueve triunfos consecutivos, que inició precisamente en la semana tres con una victoria en
VS. FALCONS 12:00 HORAS MERCEDES BENZ STADIUM FOX SPORTS
RAMS
VS. CARDINALS 15:25 HORAS ESTADIO U. DE PHOENIX FOX SPORTS 2
●
OBJETIVO. Cam Newton visita Nueva Orleans para retar a Drew Brees en pos de la cima del Sur de la NFC.
Carolina, y los catapultó hacia la cima del Sur de la Conferencia Nacional. Ahora, es la oportunidad de los Panthers (8-3) de cobrar venganza y ser líderes. El Sur de la NFC está en juego y todo indica que será un duelo de poder a poder. De la mano del quarterback Drew
Brees y los running backs Mark Ingram y Alvin Kamara, los Saints presumen la segunda ofensiva en yardas, un duelo perfecto para la segunda mejor defensiva en yardas admitidas, unidad que encabezan los linebackers Luke Kuechly y Thomas Davis.
Los papeles han cambiado desde la última vez que se enfrentaron. Carolina es ahora el equipo encendido, al gozar de cuatro victorias consecutivas, y el equipo con el ataque explosivo, ya que ha registrado un total de 80 puntos en sus últimos dos partidos. FOTO: ESPECIAL
#SPRINT FOTO: ESPECIAL
#TAZÓNDECAMPEONES
EL TEC SE LO LLEVA
RODGERS, DE VUELTA EL QUARTERBACK DE LOS PACKERS DE GREEN BAY VOLVIÓ A LOS ENTRENAMIENTOS, TRAS HABER SIDO INTERVENIDO POR UNA FRACTURA EN LA CLAVÍCULA, SUFRIDA DURANTE LA SEMANA SEIS; PESE A ELLO, NO PODRÁ SER ELEGIBLE SINO HASTA EL 17 DE DICIEMBRE. NTX
Con una gran reacción, los Borregos Salvajes del ITESM campus Toluca se impusieron 16-15 a Pumas CU en La Congeladora, para conquistar el Tazón de Campeones, con el que se dio el colofón a la campaña 2017 en el futbol americano colegial de México. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
PONCE, LISTO PARA LA MÉXICO
#TEMPORADAGRANDE
● El torero español Enrique Ponce regresa esta tarde a la Plaza México, donde hará el paseíllo junto al rejoneador Jorge Hernández Gárate, Joselito Adame y Octavio García El Payo, para lidiar astados de Teófilo Gómez, Julio Delgado y El Vergel, a partir de las 16:30 horas. REDACCIÓN
#FÓRMULAE ● SIGUE EL APOYO A DAMNIFICADOS EL GOBIERNO DE LA CDMX INFORMÓ QUE LO RECAUDADO EN TAQUILLA PARA LA CARRERA DEL 3 DE MARZO EN LA CAPITAL, SERÁ DONADO PARA LOS AFECTADOS DEL 19S. AYER, EL PILOTO BRITÁNICO SAM BIRD, DEL EQUIPO DS VIRGIN, GANÓ LA PRIMERA RONDA DEL CAMPEONATO 2017-2018 DE LA FÓRMULA E, CELEBRADA EN HONG KONG. JUAN ANTONIO DE LABRA FOTO: ESPECIAL
VIII
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#PUEBLA
Atrae paz laboral a empresas
PRESENTA A FUNCIONARIOS EN EL PALACIO DE GOBIERNO DE COAHUILA, EL GOBERNADOR MIGUEL RIQUELME TOMÓ PROTESTA A QUIENES SERÁN SUS COLABORADORES PRINCIPALES.
1
Eglantina Canales, repite al frente de la Secretaría de Medio Ambiente.
2
Ana Sofía García Camil estará en Cultura, como en la gestión anterior.
3
Higinio González va a Educación, y Román Cepeda a Trabajo.
POR REDACCIÓN ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobernador de Puebla, Tony Gali, aseguró que el clima de paz laboral que hay en la entidad es un factor que atrae nuevas inversiones para crear fuentes de empleo en el estado. Al asistir a la inauguración del 33 Congreso General Ordinario de la Federación de Trabajadores del estado, el gobernador dio su compromiso de respetar los derechos laborales. Recordó que, para lograr esa condición, es necesario que los funcionarios sean cercanos con la ciudadanía para tener el progreso económico y social. El mandatario recibió de manos de secretario general de la CTM, Carlos Aceves, un reconocimiento por las acciones que otorgó a los afectados por el sismo del 19 de septiembre. “(Es) un estado en calma, trabajando, creciendo y demostrando a los otros 31 estados del país, que en Puebla las cosas se hacen bien", declaró. FOTO: ESPECIAL
● CTM. Reconoció la atención por el sismo.
Riquelme designa a 10 secretarios GOBERNADOR DE COAHUILA INCLUYE A LÍDER DEL CONGRESO Y A EX RECTOR EN EQUIPO; REPITEN 2 DE GESTIÓN ANTERIOR FOTO: ESPECIAL
POR ALEJANDRO MONTENEGRO ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
INDICA METAS A EQUIPO
GOBIERNO
● EL EX LÍDER DEL CONGRESO, JOSÉ MARÍA FRAUSTRO, CONDUCIRÁ LAS RELACIONES CON INSTITUCIONES Y MUNICIPIOS.
CORRESPONSAL
CLARIDAD
SALTILLO. En su segundo día como gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme presentó y tomó protesta a la mayor parte del gabinete que colaborará con él durante el sexenio, y les pidió estar a la altura de los retos para el desarrollo del estado. De los 10 funcionarios que fueron dados a conocer, dos estuvieron en la administración anterior. En la ceremonia, en el Palacio de Gobierno de Coahuila, Riquelme indicó que quedaron pendientes los nombramientos de cinco secretarios y de otros órganos internos, los cuales serán presentados durante la próxima semana. “Espero que estén a la altura de los nuevos tiempos que hoy demanda la sociedad coahuilense. Les voy a pedir a todos los nuevos colaboradores que se
Gerardo Berlanga irá a la Secretaría de Infraestructura y Transporte.
DEMANDA
#ARMAGABINETE TONY GALI AFIRMA QUE SE RESPETA A TRABAJADORES
4
● LA RENDICIÓN DE CUENTAS ES UNA DE LAS BANDERAS DEL GOBERNADOR, POR LO QUE ELIGIÓ A LA EX COMISIONADA TERESA GUAJARDO.
● PRIORIDAD. Blas Flores Dávila será el encargado de reestructurar la deuda de Coahuila.
5 SECRETARIOS QUEDARON PENDIENTES DE NOMBRAR.
adapten a los nuevos tiempos. Veamos bien la circunstancia por la que atraviesa Coahuila, las condiciones del estado hoy enmarcan nuevos retos y hay que afrontarlos para dar los resultados que se esperan”, dijo el mandatario. José María Fraustro Siller, hasta ayer presidente del Congreso del estado, será secretario de Gobierno. Blas Flores Dávila, ex rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, presi-
RURAL
● CONFIÓ A JOSÉ LUIS FLORES EL DESARROLLO DEL AGRO DE LA ENTIDAD, QUE PRODUCE 12% DE LOS ALIMENTOS QUE CONSUME EL PAÍS.
VOCERO
● INFORMARÁ DE LAS ACCIONES DEL GOBIERNO EL EX COORDINADOR DEL PAN EN EL CONGRESO LOCAL, FERNANDO GUTIÉRREZ.
Espero que estén a la altura de los nuevos tiempos”. MIGUEL RIQUELME GOBERNADOR DE COAHUILA
dirá la Secretaría de Finanzas. Eglantina Canales y Ana Sofía García Camil, que estuvieron en la administración anterior, repiten en Medio Ambiente y Cultura, respectivamente. Higinio González será secretario de Educación. Gerardo Berlanga irá a la Secretaría de Infraestructura y Transporte. Román Cepeda presidirá la Secretaría del Trabajo, y el ex panista Fernando Simón Gutiérrez dirigirá el área de Comunicación Social. Teresa Guajardo y José Luis Flores, que buscaron una diputación local en la elección pasada, presidirán Fiscalización y Rendición de Cuentas, y Desarrollo Rural, respectivamente. VISITA LA CDMX Quedó pendiente la designación de los titulares de la Secretaría de Salud, de la Juventud, de las Mujeres, Desarrollo Económico y Turismo y la Secretaría Técnica, así como otros órganos internos. Riquelme dijo que la próxima semana dará a conocer a los titulares. “El tema es que algunas de las dependencias irán a cambiar en la Ley Orgánica. Enviaré al Congreso del estado la reestructuración de algunas de ellas, incluyendo la Secretaría de Seguridad Pública, de nueva creación”, concluyó. Tras presentar y tomar protesta a una parte de su gabinete, Miguel Riquelme anunció que este domingo atenderá diversos compromisos en la Ciudad de México y el lunes iniciará actividades en materia de seguridad, con una reunión del Grupo de Coordinación Operativa.
ESPECIAL 14 ESTADOS
DOMINGO / 03 / 12 / 2017
PROCESO ARTESANAL LAS ESFERAS QUE DECORARÁN LOS HOGARES MEXICANOS EN NAVIDAD SON CREADAS UNA POR UNA. LA FAMILIA GAMBOA EMPIEZA SU PRODUCCIÓN DESDE FEBRERO, PARA TENER LISTOS LOS PEDIDOS DE FIN DE AÑO.
1
EL GLOBLEADO
l El vidrio es fundido y cuando llega a 380 grados
centígrados se corta y se mete de nuevo al fuego, y el artesano sopla el vidrio para formar la esfera.
2
l
METALIZADO l El único proceso tecnificado es el metalizado al alto vacío. En una máquina, se saca el aire de cada una de las esferas. Posteriormente se bañan con vapor de aceites.
3
ARTÍFICE. Abraham Gamboa comenzó su negocio de esferas navideñas hace 43 años, junto con su esposa.
#ARTESANÍAMEXICANA
CON VIDRIO ALEMÁN ENCARAN ESFERAS CHINAS
ALUMINIO Y PLATA
l Después, dentro de la máquina, una serie de
descargas de energía eléctrica provocan que pequeñas láminas de aluminio o plata colocadas de manera previa se derritan y pulvericen, cubriendo cada una.
4
PARA COMPETIR EN EL MERCADO NAVIDEÑO, ARTESANOS MEXIQUENSES USAN MATERIALES DE ALTA CALIDAD
PINTURA
l Una vez metalizada, la esfera
pasa al área de pintado, en la que se dejan secar y donde se encargan de decorarlas de forma manual, con pinceles, brochas y sellos.
5
EXHIBICIÓN Y VENTA l Una vez que los artesanos plasmaron sus diseños sobre las esferas, se les colocan los casquillos, y finalente se empaquetan para ofrecerlas al público.
POR LETICIA RÍOS FOTOS: LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
Z
UMPANGO DE OCAMPO. Con vidrio importado de Alemania y creatividad, artesanos de esferas de Navidad mexiquenses compiten contra la producción china. Y aunque no tienen la maquinaria de sus rivales, logran mantener una buena posición en el mercado nacional. “Es una competencia desleal, porque ellos trabajan con tecnología. La esfera no es hecha a mano como la mexicana. No es una esfera de calidad, es de plástico y se pela”, señaló Abraham Gamboa, quien desde hace
PRODUCCIÓN DE TEMPORADA
2
MILLONES DE ESFERAS AL AÑO, SÓLO DEL NÚMERO 1.
30
350
pesos pude costar una caja de esferas de las que se elaboran en Zumpango. pesos es el costo que alcanza una esfera que tenga luz en su interior y con base.
43 años se dedica a fabricar los adornos navideños. Cuando fundó el negocio La Casa de la Esfera, en Zumpango, también conoció a la que sería su compañera de vida. Ella ya no está, pero sus hijos y nietos siguen con la elaboración de las
piezas que engalanan las casas de los mexicanos durante la temporada de fin de año. “Además de las metalizadas, nosotros tenemos esferas a base de plata, hechas 100 por ciento a mano. Aquí las diseñamos y pintamos. Eso no lo pueden hacer las máquinas chinas”, sostuvo. Con creatividad y calidad, la familia Gamboa ha hecho frente a las esferas chinas, uno de los principales retos para los artesanos mexicanos. Se trata de un producto que es más barato y de mala calidad, que empezó a entrar al mercado en 2000. La meta para el taller es crear cada año cinco modelos, nuevos e innovadores, dijo Diego, uno de los hijos de don Abraham. El vidrio que utilizan es importado de Alemania, aunque también lo traen de Brasil, India y Estados Unidos. Además, la diamantina es de Corea. Desde febrero la familia entera, incluidos yernos y nueras de don Abraham, arrancan la producción, que en total incluye una variedad de más de 200
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS 15
MÁS MÉXICO #OPINIÓN
l
TRADICIÓN. Hijos y nietos se dedican a la elaboración de los adornos navideños.
CHIAPASIONADOS El aporte de los turistas puede contribuir a mejorar la vida de nuestros compatriotas y coadyuvar en la reconstrucción
CLAUDIA GÓNGORA
adie lo pudo prever. La fuerza de la naturaleza impactó el sur del país, el 7 de septiembre pasado. El movimiento telúrico de 8. 2 grados dejó daños en 110 mil inmuebles de Oaxaca y Chiapas. En ésta última entidad, 53 mil 395 negocios y viviendas sufrieron daños y ahora buscan salir adelante. Sin duda el aporte de los turistas puede contribuir a mejorar la vida de nuestros compatriotas y coadyuvar en la reconstrucción. Por ello, viajamos a Chiapas, para constatar que la vida sigue y para dar cuenta de los esfuerzos por atraer a paseantes. Alfonso Cruz Niño, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas; Francisco Domínguez Andrade, director general del Buró Municipal de Turismo de Tuxtla Gutiérrez, así como Sismondi Esparza, director general de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Chiapas, se encargaron de reseñar las tareas que se realizan en la industria sin chimeneas local. Maravillados por la singular gastronomía, corroboramos que la conectividad aérea de la entidad está intacta, con vuelos directos hacia y desde Cancún, Oaxaca, Guadalajara, Toluca y la CDMX. ¿Cómo no chiapasionarse de la entidad que cuenta con ES EL SEGUNDO una de las diversidades más ESTADO DEL PAÍS grandes del país? Después de CON MAYOR Oaxaca, Chiapas cuenta con 12 BIODIVERSIDAD grupos étnicos, es el segundo estado del país con mayor biodiversidad y su capital, Tuxtla Gutierrez, se distingue por el segmento de turismo de reuniones. Esparza Flores, cabeza de la OCV chiapaneca, destacó, por ejemplo, que Tuxtla Gutiérrez alberga el Centro de Convenciones diseñado por el gran arquitecto Abraham Zabludovsky, con mil 300 metros cuadrados de sala de exposiciones, un polifórum para 3 mil 875 personas, con un escenario multiusos, que ahora mismo da cabida a un torneo nacional de taekwondo. Tuxtla Gutiérrez posee dos mil habitaciones en hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas. Lo mejor es que tanto en los hoteles como en los recintos existe proveduría especializada de stands, equipo audiovisual, DMC, y hasta una asociación especializada de empresas de turismo de reuniones, que antes se llamaba Turismo de Negocios. En fin, parafraseando al gran poeta Jaime Sabines, Chiapas “repito tu nombre, vuelvo a decirlo, lo digo incansablemente, y estoy seguro que habrá de amanecer”. Volvamos a Chiapas.
N
l
META. El taller de los Gamboa ofrece cinco modelos nuevos en cada temporada.
l
TIENDA. La Casa de la Esfera, su negocio, abre sus puertas desde septiembre.
modelos diferentes, tanto lisas como de fantasía. Hay de todos los colores y tamaños. Las tradicionales y más vendidas son los racimos, hongos, la japonesa, la de tres velas, la nochebuena. Las de moda son las transparentes, con hilos de colores por dentro, y las que tienen luces en el interior. Las puertas de la tienda se abren desde septiembre y cierran el 25 de diciembre. Es decir, al año sólo tienen un mes de descanso. Y en febrero, nuevamente regresan al trabajo para tener listos los pedidos de la siguiente temporada. Elena Del Carmen Vicenteño produce todos los días entre mil 300 y mil 500 esferas, que posteriormente son metalizadas y decoradas. Don Abraham indicó que el taller, ubicado en la comunidad de San Marcos, se dedica princi-
EL SELLO DE CASA
La esfera no es hecha a mano como la mexicana. No es una esfera de calidad”.
ABRAHAM GAMBOA ARTESANO MEXIQUENSE
palmente a vender a minoristas o distribuidores pequeños que llevan las esferas a otros estados. Hasta el momento no han concretado negocios con las grandes cadenas de tiendas de autoservicio. “Ellos nos piden 20 millones de esferas. Sí las podríamos hacer, pero quieren crédito, y si no las venden, las rematan. Al final, saldríamos perdiendo. Pero como menudistas estamos bien posicionados”, indicó. En Puebla están los principales competidores para los productores de Zumpango y El Oro, en el Estado de México. Allá, pueblos enteros, como Chignahuapan, se dedican al negocio. Aunque las esferas artesanales son una tradición de años en El Oro y Zumpango, el gobierno estatal no tiene un registro de la producción anual, ni de la derrama económica generada.
CLASE PREMIER Loable que la asociación mexicana Destination Manegement Companies aliste un curso gratuito de introducción al Turismo de Reuniones. Les contaremos sus alcances esperando que la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México siga impulsando este tipo de capacitaciones. Desde estas espléndidas páginas felicitamos a la empresa Anfitriones Nacionales por haber obtenido el Premio Ángel del Turismo, que le otorgó la AMAV-CDMX, en la categoría MICE, que sean muchos más los éxitos. @CLAUDIAELLIANE / @MASMEXNOTICIAS WWW.MASMEXICONOTICIAS.MX
PROTESTAS. Cientos reclamaron ayer la reforma fiscal en NY, donde estuvo el presidente Trump.
●
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#INJERENCIARUSA
Actuar de Flynn fue legal: Trump EL PRESIDENTE INSISTIÓ EN QUE NO HUBO RELACIÓN ENTRE SU CAMPAÑA Y EL KREMLIN PARA FAVORECER SU VICTORIA EN LOS COMICIOS DE 2016 REUTERS Y AP
SE LAVA LAS MANOS
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo ayer que las acciones del ex asesor de seguridad nacional Michael Flynn durante la transición presidencial fueron lícitas e insistió en que no hubo "colusión alguna" entre su campaña y Rusia durante la contienda de 2016. Flynn es el primer miembro del gobierno de Trump que se declara culpable de un crimen, dentro de una pesquisa sobre los supuestos intentos de Rusia de influir en las elecciones de 2016 y la posible colusión con asesores del mandatario. "Tuve que despedir al general Flynn porque le mintió al vicepresidente y al FBI. Se declaró culpable de esas mentiras", escribió Trump en Twitter. "Es una lástima porque sus acciones durante la transición fuero legítimas. ¡No hay nada que ocultar!". Flynn aceptó cooperar con la
Tuve que despedir al general Flynn porque le mintió al vicepresidente y al FBI. Se declaró culpable...". DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
investigación como parte de su acuerdo con la Fiscalía. Reconoció haber hecho declaraciones falsas sobre contactos que tuvo con Kislyak. ABANDONA PESQUISA Un miembro del equipo que investiga la intromisión rusa en las elecciones estadounidenses de 2016 fue destituido debido a mensajes de texto que envió criticando al presidente Donald Trump. El agente es un veterano de las actividades de contrainteligencia del FBI y trabajaba en la investigación guiada por el fiscal especial, Robert Mueller. FOTO: AFP
● ESTÁ TRANQUILO. Trump negó estar inquieto por lo que pueda declarar su ex asesor Michael Flynn ante la justicia.
#TRIUNFOREPUBLICANO
Senado avala reforma fiscal NOTIMEX Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. El Senado estadounidense aprobó, la madrugada de ayer, la más amplia reforma fiscal en los últimos 30 años en EU, una medida considerada como un gran triunfo legislativo para Donald Trump, quien ayer estuvo en NY recaudando fondos con miras a la elección de 2020. Los senadores republicanos, que mantienen la mayoría en la Cámara Alta, pasaron la ley con 51 votos a favor y 49 en contra, después que el proyecto fue modificado en varios de sus apartados para convencer a los legisladores que se mantenían renuentes. Tras una maratónica sesión de 11 horas, los republicanos votaron a favor de una ley que agrega más déficit al sector público en los próximos 10 años, recorta impuestos a las corporaciones y los eleva a quienes ganan menos de 75 mil dólares. Ningún demócrata votó a favor del proyecto de ley, que reduciría los impuestos corpo-
LA PROPUESTA REPRESENTA LA MAYOR BAJA DE IMPUESTOS EN 30 AÑOS; VEN BENEFICIO A RICOS BENEPLÁCITO Por primera vez desde 1986, la Cámara y el Senado adoptaron una gran reforma fiscal..." PAUL RYAN / LEGISLADOR REPUBLICANO
51 VOTOS LOGRÓ LA REFORMA; TODOS REPUBLICANOS.
rativos e individuales; expandirá la exención del impuesto en algunos rubros, como las herencias, y derogará el mandato de seguro individual de Obamacare, entre muchas otras disposiciones. Los demócratas criticaron no sólo la esencia de la reforma, que consideran da privilegios al sector más rico de la población a costa de la clase media, sino también el secretismo de la votación. El borrador final de la reforma no ha estado disponible
11 HORAS DURÓ LA SESIÓN DE LOS SENADORES.
FOTO: REUTERS
RECAUDACIÓN
El recorte de impuestos asciende a cerca de 1.5 billones de dólares en dos años.
l
#LOVESEN CINCOMINUTOS
#GAZA
BENEFICIADOS
Las empresas son las más favorecidas; hay una baja en el impuesto del 35% al 20%.
l
SALUD
Se elimina un mandato del Obamacare: penalizaciones por no tener seguro.
l
SIMPLIFICACIÓN
Los contribuyentes podrán hacer su declaración de renta en una sola hoja.
l
Hamás promete "intifada" ●
RECAUDA FONDOS Trump estuvo ayer en Nueva York, donde asistió a varios eventos de recaudación de fondos en beneficio de una posible campaña para su candidatura en los comicios de 2020, por la que ha expresado inclinación desde el comienzo de su mandato. Fue acompañado del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y de la asesora de la Casa Blanca, Kellyanne Conway. El dinero recaudado en los eventos, que tienen precios de entrada entre mil y 50 mil dólares, está destinado a "Trump Victory", un comité conjunto creado por la campaña presidencial del mandatario y el Comité Nacional Republicano.
#CRISISPOSELECTORAL
Honduras, aún sin resultados FOTO: AFP
PESE A LA VIOLENCIA QUE LLEVÓ A DECRETAR TOQUE DE QUEDA, NO HAY PRESIDENTE ELECTO
EL MOVIMIENTO
islamista Hamás prometió ayer una "escalada" de la "intifada de Jerusalén" si la administración de Donald Trump reconoce a la ciudad como la capital de Israel, como se rumora que puede suceder la próxima semana. EFE
#ALEMANIA
para el público hasta pocas horas antes de la votación, con enmiendas a mano de última hora, con errores de forma y vulnerables a la manipulación posteriormente. Las proyecciones y análisis no partidistas determinaron que el déficit fiscal crecerá en un billón de dólares en los próximos 10 años si esta iniciativa legal es finalmente aprobada tal y como está concebida en el Senado. El proyecto aprobado por el Senado hay que armonizarlo con el que aprobó hace dos semanas la Cámara de Representantes. Ambos proyectos tienen algunas diferencias. Desde que asumió el cargo en enero, Trump y los republicanos que controlan el Congreso no han conseguido la aprobación de leyes importantes, un hecho que esperan cambiar con esta propuesta de revisión del código tributario, que sería la mayor desde la década de 1980.
ORBE 17
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿EN QUÉ CONSISTEN LOS CAMBIOS?
Protestas en reunión de derecha ● LA POLICÍA antidisturbios disparó cañones de agua contra manifestantes que bloqueaban afuera de un congreso de Alternativa para Alemania, mientras militantes del partido de extrema derecha se reunían para escoger nuevos líderes. REUTERS
#ARGENTINA
AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TEGUCIGALPA. Una semana después de las elecciones, Honduras sigue sin definir al Presidente entre los candidatos de la oposición de izquierda y el oficialista de derecha, aunque cedieron las protestas por el toque de queda decretado la noche del viernes, informaron fuentes políticas. El magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras, David Matamoros, dijo no poder precisar cuando se iniciará el escrutinio especial de más de un millar de actas de los comicios y que esto dependerá de que la Alianza de Oposición nombre a sus representantes. Mientras que el opositor, Salvador Nasralla, propuso una repetición de los comicios por supuestas irregularidades en el recuento de los votos. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) detuvo el sistema de resultados cuando el presidente Juan Orlando Hernández, candidato a la reelección por el derechista Partido Nacional (PN), aventajaba con 42.92% contra 41.42% del candidato de la oposición, Salvador Nasralla, un presentador de televisión de 64 años, con el recuento de 94.31% de las actas escrutadas. El primer informe del Tribu-
TENSIÓN PREOCUPA AL MUNDO
● Canadá dijo que las autoridades deben completar el recuento de votos "sin interferencias". ● La canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, señaló su "enorme preocupación" por la situación. ● El gobierno español hizo un llamamiento a la paz durante el recuento electoral en Honduras. ● El gremio empresarial exigió al TSE que emita los resultados definitivos de las elecciones.
● LUTO. Kimberly Fonseca, de 19 años, falleció en los enfrentamientos con militares.
nal dejaba a Nasralla con una ventaja de cinco puntos, pero en adelante el sistema sufrió interrupciones frecuentes, una de cinco horas, y dio vuelta al resultado, lo que provocó una ola de protestas. Nasralla y el líder de la izquierda y ex presidente derrocado en 2009, Manuel Zelaya, llamaron a sus simpatizantes a salir a protestar. Se reportaron tomas de calles, carreteras, saqueos de negocios e incendio de autos. La noche del viernes el gobierno decretó un toque de queda, que durará 10 días de 18:00 a 6:00 horas. Medios locales informaron que las protestas han dejado un saldo de al menos siete muertos; sin embargo, oficialmente se ha reportado un deceso. FOTO: AFP
Mantienen búsqueda del San Juan ● LA ARMADA argentina investiga un "contacto" a 477 metros de profundidad con la esperanza de encontrar al submarino ARA San Juan, desaparecido hace más de dos semanas con 44 tripulantes, indicó el portavoz Enrique Balbi, ayer. AFP
TENSIÓN. Vialidades fueron bloqueadas con autos y llantas en llamas. Tiendas departamentales fueron saqueadas en diversos puntos de Honduras.
●
18 ORBE
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
POR INÉS DÍAZ CALAFAT
LOS "BEBÉS ANCLA"
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Alejandra Gutiérrez tardó casi medio año en traer a su hija a México, tras ser deportada. Madre de familia, denuncia que años después de su regreso de EU sigue en trámites para que su otro hijo obtenga el pasaporte y pueda venir al país. “Cuando me deportaron, mi hijo menor tenía sólo 10 meses y se quedó con su papá. Al principio seguí con él, que vive como indocumentado en Atlanta, pero a los años de vivir separados decidimos seguir cada uno por su camino”, relató Alejandra en entrevista con El Heraldo de México. Muchas familias como la de Alejandra se quiebran cuando deportan a uno de sus miembros. La asesoría legal y la facilitación de los trámites que brindan las ONG suponen un ahorro de tiempo crucial para evitar la fractura familiar. Se calcula que unos cinco millones de niños nacidos y criados en Estados Unidos tienen a uno o dos progenitores indocumentados, lo que los pone en una situación de vulnerabilidad. Gretchen Kuhner, directora del Instituto para las Mujeres en la Migración, detalló la labor que hacen para apoyar a los migrantes: “Traducimos, revisamos documentación, damos información, enviamos papeles, buscamos representación legal, acompañamos en las audiencias y hasta ayudamos a tramitar visas humanitarias para que vayan a pelear por la custodia de sus hijos”. Los casos más difíciles, explicó, son cuando un progenitor tiene que luchar desde México contra el Estado de EU, “el cual ha tomado la custodia por abandono, si los niños se quedaron solos, mientras la mamá o papá estaba detenido en Migración. Necesitan demostrar que tienen situación socioeconómica estable, un lugar donde vivir, que pueden participar en reuniones de la escuela y que no tienen problemas de drogadicción”, señaló Gretchen. David Morales es dreamer –joven indocumentado que estudia y/o trabaja y busca la ciudadanía-, residente en Utah y papá. Hace poco reabrieron su caso por una multa de tránsito, ante lo que ha diseñado un plan: “Una organización reunió toda la documentación para que, si me deportan, volvamos juntos con todos nuestros papeles preparados, y ya autorizamos a una persona de confianza para que venda la casa y el carro y
● Es un término despectivo que ha usado Trump para referirse a los nacidos en EU de papás ilegales. ● Conservadores critican que estos niños permiten a los ilegales obtener la ciudadanía o naturalizarse. ● La enmienda 14 de la Constitución permite la nacionalidad a toda persona nacida en EU.
VULNERABLES. En EU se han realizado protestas contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump, que permiten la separación de familias al deportar a alguno de sus miembros.
●
#MIGRACIÓN
HUÉRFANOS POR LAS DEPORTACIONES LA REPATRIACIÓN DE PAPÁS ILEGALES PONE A LAS FAMILIAS EN UNA ENCRUCIJADA FOTO: AP
REFUGIO. Familias de migrantes han buscado cobijo en iglesias para evitar ser separados.
●
no regresemos con las manos vacías”. Por miedo o desinformación, muchos padres no se prepararon como David, y al ser deportados, sus hijos no tienen documentación o ésta presenta errores. “Aunque sean hijos de indocumentados, la Constitución de EU garantiza su ciudadanía americana. Al nacer en un hospital americano los registran automáticamente y les dan el accta de nacimiento corta, pero esta no sirve para demostrar la ciudadanía, necesitan tramitar el
28% CRECIERON LAS DEPORTACIONES EN SEIS MESES.
70% BAJARON LOS INTENTOS DE INGRESAR A EU.
acta de nacimiento larga”, explicó Samuel Stone, de Bridges for Understanding. Eunice Rendón, de Agenda Migrante lamentó que: “A muchos binacionales los registran con un nombre y un apellido, o los dos juntos con un guión, pero en México esa acta no es válida” “Es más fácil tramitar el acta de nacimiento cuando el papá o la mamá está en EU y tiene algún tipo de documentación, pero muchos no tramitan ni el acta de México ni el acta larga de EU para sus hijos. Después necesitarán que una persona con poder lo tramite, a través del Consulado", advirtió Gretchen. El pasado 30 de noviembre, El Heraldo de México informó que más de 258 mil menores de edad nacidos en EU, hijos de mexicanos, no tienen documentos que acrediten su nacionalidad. “El problema se agrava cuando los migrantes tuvieron a sus hijos en EU en casa o en otro lugar que no fuese un hospital; es extremadamente complicado comprobar su ciudadanía americana”, advirtió Stone. Actualmente hay un jaloneo en EU para obtener alivio migratorio para unos 800 mil dreamers; se espera que republicanos presenten una propuesta, pero dentro de un proyecto de ley de seguridad fronteriza.
EL DRAMA
Aunque sean hijos de indocumentados, la Constitución de EU garantiza su ciudadanía americana".
Al nacer en un hospital americano, los registran automáticamente y les dan el acta de nacimiento corta".
El problema se agrava cuando los migrantes tuvieron a sus hijos en EU en casa o en otro lugar (no en hospital)". SAMUEL STONE / BRIDGES FOR UNDERSTANDING
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19
EL HERALDO DE MÉXICO LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA RINDE HOMENAJE A LA FOTÓGRAFA MEXICANA POR SU LABOR DENTRO DEL PERIODISMO CULTURAL NACIONAL POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: CUARTOSCURO
G
ARTES DOMINGO / 03 /12 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO
FOTO: NOTIMEX
#EXPOSICIÓN
MEXICANOS ANIMAN ART BASEL Un grupo de 14 jóvenes artistas inauguró en Miami la exposición "Mex/Art", con 60 obras, con lo que se da inicio a las actividades en el barrio de Wynwood, donde se desarrollará "Art/Miami" la próxima semana. NOTIMEX
MÚSICA
raciela Iturbide, que con su lente hizo una crónica visual de algunas poblaciones indígenas de Oaxaca y Sonora, así como del Festival Avándaro en 1971, recibirá hoy el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez en la Feria Internacional de Libro de Guadalajara, uno de los reconocimientos más emblemáticos de la escena en México. Iturbide será la tercera fotógrafa en recibir el homenaje, después de Héctor García (2007) y Rogelio Cuéllar (2012). A sus 75 años de edad, la autora de Mujer ángel, reconoce que esta distinción representa un incentivo en su carrera para seguir trabajando. Su mirada, no ha cambiado desde 1970, cuando trabajó como asistente del fotógrafo Manuel Álvarez Bravo. “Me sigo enfocando en la sorpresa, la luz y el acercamiento a los personajes viene solo, hay que captarlos cuando es conveniente”, dijo en entrevista. Las piezas que integran los libros de Graciela Iturbide: La forma y la memoria (1996), Juchitán de las mujeres (1989), Pájaros (2002), El baño de Frida Kahlo (2009), así como sus retratos de los eunucos de la India y de la exposición de Pájaros y Naturata, entre otros, constituyen el legado cultural que la fotógrafa ha heredado a la memoria colectiva del país. La FIL anunció que el premio se le otorga por “su larga trayectoria como una de las fotógrafas más emblemáticas de México, su mirada precisa y su amplio dominio del arte fotográfico”.
FOTO: CUARTOSCURO
RAMÓN VARGAS SE PRESENTA EN EL CENART
EL TENOR INTERPRETARÁ OBRAS DE MOZART Y VERDI
● En beneficio de la Fundación Ramón Vargas A.C., cuya misión es contribuir a la rehabilitación y educación de jóvenes con discapacidad, Ramón Vargas ofrecerá está tarde el recital "Entre amigos", en el Teatro de las Artes. REDACCIÓN
#CINE
ARRANCA TOUR EN PRO DEL PLANETA
SU CARRERA: l En 1978, Iturbide fue comisionada por el Archivo Etnográfico del Instituto Nacional Indigenista de México para fotografiar al pueblo Seri, un grupo de pescadores nómadas en el desierto de Sonora. l En 1979 fue invitada por el artista Francisco Toledo a fotografiar el pueblo de Juchitán. l Ha expuesto en el San Francisco Museum of Modern Art, el Paul Getty Museum, la Fundación MAPFRE, entre otros.
2008 RECIBIÓ EL PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES.
7 SERIES COMPONEN SU ARCHIVO.
#FIL2017
la m Reconocen
EL LIBRO DE AVÁNDARO La fotógrafa se encuentra en la Feria para presentar el libro Yo estuve en Avándaro (Trilce, 2016), un registro de sus primeros pasos. Estudiante de
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La quinta edición del Tour Cinema Planeta 2017-2018 llega este mes a la Ciudad de México con dos sedes: el Museo de la Luz, de la UNAM, y la Casa del Cine, así como en los estados de Puebla, Chihuahua y
7 EDICIÓN DEL TOUR PARA TODO EL PÚBLICO.
cine de la UNAM, Iturbide llegó cámara en mano al Festival de Avándaro invitada por los cineastas Luis Carrión y Jorge Fons. Sorprendida por lo que allí había, quería retratar hasta
Aguascalientes, con el objetivo es sensibilizar a grandes públicos sobre la problemática ambiental global y local, mediante proyecciones de cine y cine-debates. El Tour es una herramienta para fomentar una cultura ambiental lúdica, la cual ya ha sido implementada en circuitos culturales, instalaciones de
ARTES 21
CAPRICHOS MILLONARIOS BRENDA JAET
LUJO CRIMINAL EL MUNDO DE LUJO ESTÁ VIVIENDO UNA GRAN CRISIS, Y AHORA EL CRIMEN ORGANIZADO SE SUMA A SUS PROBLEMAS CON EL DRAMÁTICO AUMENTO DE ROBO DE ROPA Y BOLSAS
E
● SÓLIDA TRAYECTORIA. Las fiestas, la muerte y la figura femenina son temas recurrentes en su obra.
mirada de Iturbide
la basura que dejarían los más de 300 mil asistentes. “No sabía a lo que iba. No conozco ni conocía el rock en México. Mi cultura en la música va por otros lados; me interesó
mucho este movimiento y me dediqué a fotografiar lo que encontraba, luego me enteré que es un parteaguas en la cultura de la música del país. Después del festival, el gobierno prohi-
bió que se cantara rock en español. Cuando yo estuve ahí no hubo los desastres que los periódicos anunciaron, fue pacífico y me interesó ver esta parte de la cultura”, dijo.
FOTO: ESPECIAL
gobierno, centros de educación y cultura ambiental, instituciones educativas y espacios comunitarios, entre otros. Es organizado con el apoyo de Cinema Planeta, el Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cedadesu) y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Los títulos que se proyectarán son Acaparamiento de tierras, Los reyes de un pueblo que no existe, Semillas de tiempo, México pelágico, Las aventuras de Itzel y Sonia: En busca de los guardianes del agua, entre otras. Para conocer las sedes, horarios y fechas de las proyecciones consulta www.cinemaplaneta.org,
GRATIS. 89 mil personas han asistido a las proyecciones del Tour.
●
l crimen organizado también se da en el sector de lujo, según la National Retail Federation (NRF), las pérdidas ascienden a un billón de dólares en ventas y los robos han aumentado dramáticamente en los últimos 12 meses, sobre todo en ropa y bolsas, pues son los productos que más fácil pueden revenderse y convertirse en efectivo, sobre todo con las ventas en línea. El modus operandi varía, desde impactar un tractor en una tienda de Chanel en Estocolmo y vaciarla, hasta hacer una redada en una tienda de Victoria's Secret en Illinois. Los robos son grandes, masivos, peligrosos y costosos, en donde pandillas enteras pueden salir con todo el inventario de una tienda, aparte de robar los datos de los clientes. La mayoría de estos robos ocurren de madrugada y tienden a ser muy agresivos y violentos. También son muy mañosos, la NRF reportó que 11% de los productos que se regresan o cambian en las tiendas son de origen fraudulento. Los establecimientos están protegidos contra los robos normales de gente que se saca algún objeto o una prenda; en estos casos, por más alarmas antirrobos es imposible detener a una redada armada. Me ha tocado ser testigo de cómo en ciertas boutiques en Europa no dejan entrar a más de cierto número de personas a la vez, teniendo que formarse afuera y solamente LA NRF REPORTÓ puedes entrar acompañado QUE 11% DE LOS por un vendedor, quien no PRODUCTOS QUE SE te deja solo ni un momento. REGRESAN EN LAS Por un lado, la experiencia TIENDAS SON DE de compra es placentera, ORIGEN FRAUDULENTO pues te atienden muy bien; pero por otro, pierdes la libertad de ver a tu antojo, de estar libre por la tienda, tocar, probarte sin tener alguien a tu lado todo el tiempo, y no estoy hablando de joyería. También resulta molesto esperar para ingresar a la boutique, a veces la gente no entra por no hacer otra fila más. ¿Hay solución? Algunos dicen que está en la tecnología, en hacer algún chip insertado en los objetos que tenga información de dónde y cuándo se compró la pieza para que no puedan revenderla o regresarla fraudulentamente a las tiendas como suelen hacerlo, pero resulta complicado si es que este producto es adquirido por internet, pues ¿cómo podría verificarse? También se habla de colocar un rastreador en toda la mercancía, lo cual serviría en el caso de querer rescatar artículos robados, pero resulta peligroso, pues todos seríamos rastreables. Tal vez como hacen las joyerías que retiran toda la mercancía por las noches y la guardan en una bóveda, pero algunos robos masivos han sido a plena luz del día. En realidad, el mundo de lujo está viviendo una gran crisis en todos los aspectos, y ahora el crimen organizado se suma a sus problemas, aparte de todos los que ya tenían con respecto a la piratería que se derivan de las mismas organizaciones. Como sociedad debemos ser consumistas informados y responsables, siempre comprar en establecimientos fidedignos, decir NO a la piratería y buscar la sustentabilidad. @BRENDAJAETK
22 ARTES
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#TELEVISIÓN
NARRAN LA VIDA Y OBRA DE RULFO EL HIJO DEL ESCRITOR REALIZÓ UNA SERIE DOCUMENTAL PARA HACER UNA RELECTURA DE SU OBRA REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
FIESTA DE LIBROS. Alrededor de 700 escritores participaron en la edición de este año.
POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
C
ada año, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara reporta un robo del 12 por ciento del total de los libros que traen las más de dos mil editoriales que participan en este encuentro literario, según dijo Carlos Anaya Rosique, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem). En su última edición, que inició sus actividades el 25 de noviembre pasado y termina hoy, contó con 400 mil títulos en total, que, de acuerdo con la estimación de la Caniem, dejará un saldo de 48 mil libros perdidos por robo. "Robar un libro no es un juego", se lee en un letrero colocado en la caja del stand de la editorial Planeta. Los trabajadores se blindan de sus peores enemigos: los ladrones de libros. Según algunos de los expositores, esta feria, por su magnitud y tamaño (este año acudieron casi un millón de personas), es una de las más visitadas para los saqueadores, más que en la Feria del Libro del Zócalo o que la Internacional de Minería. Luis Bañales, gerente del stand de Planeta, estima que cada año se roban dos mil ejemplares, "a algunos ya los tenemos identificados y lamentablemente, con tanta gente, es imposible estar atentos al 100 por ciento", dijo Galindo, quien
#ROBOHORMIGA
Denuncian
pillaje en la FIL contó que este año la casa editorial trajo 120 mil títulos. Bañales agregó que además ya conocen el modus operandi de algunos de los saqueadores, "los tenemos identificados, muchos nos siguen desde la Feria Internacional de Minería y sabemos que vienen por los títulos que más se venden, como los bestsellers y los juveniles; normalmente acuden cuando vienen todos los estudiantes o hay mucha gente". La editorial Penguin Random House, que en esta ocasión trajo a la FIL de Guadalajara 90 mil ejemplares, estimó una pérdida de 500 a mil libros cada año, según dijo Edgar Galindo, director de ventas de esta empresa.
Debido al robo hormiga, la casa editorial ha implementado un sistema de seguridad: se pide el ticket de venta a los clientes que compran en su espacio, esta mecánica ha sido rechazada por algunas empresas por parecer intimidante e incómoda para el público. "Antes de tener un sistema de seguridad propio eran más las pérdidas, hace tres años, por ejemplo, perdimos tres mil; lamentablemente, las cuestiones de protección las tenemos que cuidar nosotros", contó el expositor. Por su parte, el grupo Colofón, que distribuye en México a editoriales internacionales como Herder, Anagrama y Siruela, reportó que su empresa tiene un robo de 500 a 600 ejemplares en cada edición de la Feria, según dijo Ramón Sinfuentes, gerente de stand de la editorial. El Fondo de Cultura Económica tiene un registro de 500 libros perdidos entre su catálogo, que cuenta con más de cuatro mil 500 ejemplares, dijo Carlos Sepúlveda, gerente del espacio.
#MUSEOS
REDACCIÓN
APROXIMADAMENTE 48 MIL EJEMPLARES SE PERDIERON ESTE AÑO EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA
Al que afectan es al autor. El origen es el robo después viene la piratería”. CARLOS ANAYA PRESIDENTE DE CANIEM
FOTO: CORTESÍA
● ACCESO. RAC es un programa de membresías para que la gente pueda ingresar a los museos.
COMIENZA RAC CON UN PAR DE MUESTRAS
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En el marco del lanzamiento de la RAC, Red Arte Contemporáneo, que une a los 16 museos más importantes de este rubro del país, se presentaron en Museo de Arte de Zapopan las exposiciones: "Hambre, un
El universo que Juan Rulfo creó en Comala y su universal estilo en la literatura son parte de la serie Cien años con Juan Rulfo, que inició sus transmisiones por Canal 22. De acuerdo con Juan Carlos Rulfo, realizador e hijo del escritor, la intención de este proyecto "es buscar desentrañar un conjunto de miradas en torno a un hombre que estuvo siempre vinculado con la creación". Juan Carlos rastreó entrevistas que le hicieron en el extranjero, reunió a profesionales que sustentaran el hilo conductor, recopiló de acervos imágenes de los trabajos que realizó, para lanzar la serie documental. El trabajo contó con el apoyo del material de la Filmoteca de la UNAM, el Instituto Mexicano de Cinematografía, la Cineteca Nacional y la Fundación Juan Rulfo, así como de Televisión Española, Canal Plus, NHK World de Japón y de países como Alemania y Francia.
11 DE ENERO TERMINA LA TRANSMISIÓN.
7 CAPÍTULOS QUE PODRÁN VERSE LOS JUEVES, A LAS 22:00 HORAS.
3 AÑOS DURÓ EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.
FOTO: CORTESÍA
● INVESTIGACIÓN. El documentalista presenta facetas poco conocidas de su padre.
8 DE ABRIL DE 2018 CULMINAN AMBOS MONTAJES.
objeto hecho por el hombre", de Asunción Molinos Gordo y "Sin intención, propósito o finalidad", de Antonio Ballester. El RAC tiene como objetivos generar nuevas audiencias y fomentar la participación del público potencial en las actividades de estos espacios, así como en la comunidad nacional del arte.
DOMINGO / 03 / 12 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
23