CON MÁS DE 16 MILLONES DE USUARIOS ÚNICOS, EL HERALDO DE MÉXICO ES EL 4º MEDIO DE INFORMACIÓN Y NOTICIAS MÁS LEÍDO DEL PAÍS
...Y EL SEGUNDO MÁS CONSULTADO CON PERIÓDICO IMPRESO.
ENTRE LOS MEDIOS MÁS LEÍDOS EN MÉXICO
ADEMÁS, FIGURA EN LA POSICIÓN NÚMERO 20
NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1113 / VIERNES 29 DE MAYO DE 2020
#EN
CUA REN TENA
CDMX REPORTA A LA BAJA
DELIN CUEN CIA
BLOQUEAN SIETE HORAS LA MÉXICO-PUEBLA P14
FOTO: ESPECIAL
#DEMANDANSEGURIDAD
P12
FOTO: ENFOQUE
ENCIFRAS 81,400 ● CASOS POSITIVOS
254,794 ● PERSONAS ESTUDIADAS
9,044 REPORTES DE DEFUNCIONES
●
#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6 A FUEGO LENTO/ ALFREDO GONZÁLEZ / P7 EDITORIAL / ANILÚ INGRAM / P1O EDITORIAL/ ROCÍO BARRERA / P1O
#SENADO
#CON RECARGOS
#50%REGISTRANCONTAGIOS
MUNICIPIOS DE LA ESPERANZA SE INFECTAN
FOTO: ESPECIAL
MAYO 2020
DIFIEREN CUOTAS DEL IMSS A MESES P24
#CIERRAPLANTAS
NISSAN PONE A MÉXICO COMO PAÍS ESENCIAL P25
EN 10 DÍAS, MÁS DE LA MITAD DE LAS 324 ALCALDÍAS QUE PALOMEARON PARA REGRESAR A LA NORMALIDAD YA REPORTARON CASOS DE COVID-19, POR LO QUE FUERON BORRADOS DE LA LISTA ESPECIAL DEL GOBIERNO POR GERARDO SUÁREZ/P4
LÓPEZ-GATELL DESATA PLEITO P8
GASTROLAB VIERNES / 29 / 05 / 2020
EL HERALDO DE MÉXICO
GASTROLABWEB.COM EDITORA: CRISTINA MIERES
COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#XRYSW RUELAS
LA MEJOR DE AMÉRICA LATINA
El valor de la tradición Xrysw Ruelas Es la mejor chef joven de américa latina, y está lista para coronarse como la mejor del mundo
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 29 / 05 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Casi suspendidas
Al filo de la cancelación están las comparecencias de los titulares del Insabi, el IMSS y la Secretaría de Economía en el Senado. El líder de la Jucopo, Ricardo Monreal, analiza con las bancadas suspender estos ejercicios, luego de los gritos y sombrerazos ocurridos entre la fracción del PAN y el subsecretario Hugo López-Gatell. Esos moditos, nos dicen, deben acabarse.
Ricardo Monreal
Resultados coordinados Alfonso Durazo
Una muestra de que el gobierno federal sí está en plan de coordinarse con los estados es el trabajo del área antisecuestros de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Alfonso Durazo. El buen entendimiento con las autoridades estatales en pro de la seguridad ha redituado en una disminución de 54.07 por ciento en ese delito.
Riesgosa imposición
Consumó la mayoría de Morena en el Congreso de Veracruz la imposición de Verónica Hernández como fiscal General del estado para los próximos nueve años. Fueron 38 votos a favor, pese a que no sólo la oposición ha advertido sobre los riesgos de colocarla en ese encargo, pues es pariente de Guadalupe Hernández, conocida como La Jefa. Flaco favor a la 4T.
Verónica Hernández
Premio y castigo AMLO
Nos dicen en Palacio Nacional que el presidente Andrés Manuel López Obrador, al reactivar sus giras de trabajo por las zonas donde pasará el Tren Maya, será muy directo con las empresas constructoras. No quiere retrasos ni sobrecostos, por lo que, si cumplen, hará reconocimiento público. Pero en el caso de que fallen, nos explican, habrá veto.
Estrella de las redes
En todo un tuitstar se ha convertido el embajador de EU en México, Christopher Landau. Nos cuentan que llegó al cargo con 11 seguidores en la red social del pájaro azul. Pero en horas, tras postear la foto de su visita a Xochimilco, subió a 10 mil. Ahora, más de 207 mil usuarios lo siguen, y sus mayores éxitos son las fotos en lugares emblemáticos del país.
ARTICULISTAINVITADO
v
Christopher Landau
JOSÉ ÓSCAR VALDÉS RAMÍREZ
COLABORADOR
JUECES EN ROMA ANTIGUA; JUECES DE CONSIGNA EN MÉXICO El iudex (“juez”, en latín) es una de las magistraturas del Derecho romano, y designa a la persona encargada de decidir de forma objetiva e imparcial un conflicto sometido a su decisión, por lo general por disposición de las partes. El iudex desarrollaba el proceso y dictaba la sentencia. Era imprescindible el buen juicio y criterio de los jueces y magistrados en Roma; eso mantuvo al imperio en calma, pues sabían y presumían de códigos y leyes que hasta hoy son parte de los principios generales del Derecho. El lema de Marco Tulio Cicerón era: Servi legum sumus ut liberi esse possimus, que significa “Somos esclavos de las leyes para poder ser libres”. Recientemente han realizado esfuerzos para que sean designados jueces por exámenes de oposición, pero no se han tocado a los jueces de consigna, los jueces a modo de las fiscalías. Se modificó la Constitución para perseguir delitos, pero se mantuvo intacta la forma de impartir justicia: los jueces de consigna que sirven al Estado a través de las fiscalías. Los del caso de Elba Esther Gordillo o los de Rosario Robles son una muestra: fabrican pruebas y dan prisión preventiva sin razonar; a algunos los llevan a prisión para que aprendan que con el Estado no se juega. La ley se sigue aplicando a modo. “A los amigos, justicia y gracia; a los enemi-
gos la ley a secas”, es una máxima juarista que cómo nos ha hecho daño. Hoy la 4T es más intolerante que el PRI y el PAN. El PRI nunca metió preso a AMLO por tomar los pozos petroleros, ni el PAN por tomar Paseo de la Reforma. Pero ahora viene la aplicación de la ley a modo. La Suprema Corte de Justicia de la Nación debe dar de baja a estos jueces que sólo denigran al Poder Judicial. Un juez debe impartir justicia, debe ser neutral; no como ahora: si tienes medios y dinero, te dictan prisión preventiva, pues puedes evadir la justicia; pero si eres pobre, no pasa nada. Así la dualidad de tener recursos, ahora es un delito. Viene la aplicación de la ley con jueces de consigna, con fiscales a modo, que sólo llevarán a la ruina a empresarios, a gastar en abogados para evitar la prisión y, al paso de dos años o más, si bien les va, "usted disculpe". Reza un proverbio musulmán: “Un pueblo puede soportar todo, menos la impartición de la justicia”. En México, desde hace muchos años, la justicia ni es pronta ni es expedita, esa es la gran tarea que nos deben los legisladores, no las ocurrencias que envían respaldando al Presidente. Hace falta que los diputados defiendan al pueblo, no al gobierno, y los jueces de consigna son una asignatura pendiente. @DRJOSEOSCARV
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@elheraldemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 29 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
COVID-19 IMPARABLE
EL HERALDO DE MÉXICO
LA ETAPA DE SANA DISTANCIA ESTÁ A PUNTO DE CONCLUIR, PERO EL COVID-19 SIGUE AVANZANDO; DE ACUERDO CON ESTADÍSTICAS DE LA SECRETARÍA DE SALUD, EN 10 DÍAS EL VIRUS ACABÓ CON MÁS DE LA MITAD DE LOS MUNICIPIOS DE LA ESPERANZA.
6 JALISCO
MUNICIPIOS DE LA ESPERANZA
23 TOTAL 3 LIBRES
TOTAL: 324 LIBRES SIN CONTAGIO Y SIN COLINDANCIA: 147 PORCENTAJE MUNICIPIOS LIBRES: 45.37%
7 MICHOACÁN 3 TOTAL 0 LIBRES
TOTAL LIBRES
VIERNES / 29 / 05 / 2020
5 HIDALGO
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
1 TOTAL 0 LIBRES
8 NUEVO LEÓN
4 GUERRERO
10 SAN LUIS POTOSÍ
7 TOTAL 3 LIBRES
12 TOTAL 9 LIBRES
6 TOTAL 0 LIBRES
9 PUEBLA 13 TOTAL 9 LIBRES
3 CHIHUAHUA 8 TOTAL 3 LIBRES
11
11 SONORA 16 TOTAL 7 LIBRES
3
147 MUNICIPIOS LIBRES DEL
8 5 TOTAL 1 LIBRE
10 5
6 7
1 OAXACA
13 9
4
213 TOTAL 106 LIBRES
1
2
#EN10DÍAS
E
n sólo 10 días el COVID-19 acabó con la esperanza de más de la mitad de los 324 municipios que el gobierno federal enlistó para reanudar actividades. Del total de municipios que fueron propuestos por el gobierno federal para su reactivación —a partir del 18 de mayo—, la estadística señala que 179 territorios, equivalentes a 55.2 por ciento, dejaron de cumplir con las condiciones de protección sanitarias. La información de la Secretaría de Salud señala que de los municipios de la esperanza salieron de la lista 142 localidades ya que colindan con comunidades donde se reportaron contagios. Otros 37 municipios salieron del proyecto al reportar contagios directos en sus comunidades. Por lo anterior hoy sólo quedan 145 municipios de la esperanza libres de contagios, de acuerdo con una revisión de El Heraldo de México al mapa de COVID-19. “El número de casos de COVID-19 está aumentando y a medida que siga aumentando, el contagio que comenzó siendo en áreas urbanas se ha ido moviendo a áreas
SE ROMPIÓ EL CONFINAMIENTO EL 18 DE MAYO Y 55.2% DE LOS MUNICIPIOS QUE DEBÍAN REACTIVAR ACTIVIDADES TIENEN CONTAGIOS O ESTÁN EN RIESGO POR GERARDO SUÁREZ / GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
Los municipios que dejaron de ser de la esperanza se ubican relativamente cerca de zonas urbanas con muchos casos de contagio.
01
●
02
●
03
●
Algunas están cerca del centro de Oaxaca, puerto de Veracruz, la zona metropolitana de Guadalajara y Hermosillo, en Sonora. Conforme aumentan los casos, los municipios aledaños a estas zonas urbanas también presentan personas infectadas.
rurales”, dijo el director del Instituto de Geografía de la UNAM, Manuel Suárez Lastra. Señaló que los municipios de la esperanza son una muestra de que la epidemia continúa en expansión por el territorio nacional y “eventualmente se esperaría que prácticamente llegue a todos los municipios de México, es la forma en que se comporta la epidemia”. El hecho de que continúen los contagios es un reflejo de que hay personas que no han hecho caso
12 TOTAL 5 LIBRES
● EL NÚMERO DE CONTA-
INFECTA LA ESPERANZA ●
13 VERACRUZ
MANUEL SUÁREZ DIRECTOR DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA/UNAM
COVID-19
URBES EXTIENDEN INFECCIÓN
4 TOTAL 1 LIBRE
NUEVO CORONAVIRUS QUEDAN A LA FECHA SÓLO QUEDAN.
12
2 CHIAPAS
12 TAMAULIPAS
4
● ESTADOS
SALIERON DEL PROYECTO FEDERAL.
145 ● LOCALIDADES SE HAN LIBRADO DEL COVID-19.
GIOS VA EN AUMENTO, LO QUE COMENZÓ EN ÁREAS URBANAS SE MOVIÓ A LAS ZONAS RURALES.”
a las medidas preventivas de sana distancia y confinamiento, pero aclaró que en otros casos, como en las comunidades marginadas de los municipios de la esperanza, no cuentan con la información necesaria para saber cómo protegerse. Recordó que algunos estados rechazaron la reactivación, debido a que ya contemplaban la posibilidad de contagios de COVID-19. En la revisión estadística se observó que hay 70 personas confirmadas con el nuevo coronavirus en 37 municipios de la esperanza. Sin embargo, la mayoría de los municipios inhabilitados para adelantarse a la “nueva normalidad” aún no tienen casos pero los territorios vecinos sí. Los estados que se quedaron sin municipios de la esperanza son Hidalgo, Michoacán, San Luis Potosí y Yucatán. En tanto, a los que les quedan territorios de este tipo son Oaxaca con 104 municipios; Guerrero y Puebla con nueve cada uno; Sonora con siete; Veracruz sólo cinco; Chihuahua, Jalisco y Nuevo León, con tres cada uno, y finalmente, Chiapas y Tamaulipas con uno cada entidad.
PAÍS 05
VIERNES / 29 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENHOSPITALES FOTO: CUARTOSCURO
PREVENCIÓN
RECONVERSIÓN
SE MANTIENE ● LA MEDIDA, ANTE LLEGADA DE INFLUENZA POR GERARDO SUÁREZ
L
as camas que se agregaron en los hospitales para aumentar la atención de pacientes con COVID-19 se van a mantener, con el fin de tener capacidad ante un posible repunte de enfermos en la temporada de influenza, que inicia en octubre próximo. “No vamos a desmantelar las reconversiones hospitalarias hasta distinguir la dinámica y los patrones de incidencia de la influenza y el COVID-19”, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Añadió que se espera un repunte del nuevo coronavirus en la temporada de influenza, que es de octubre a abril, y añadió que ésta es una de las razones por las cuales el desconfinamiento en el país tampoco puede retrasarse más. A raíz de la emergencia, las camas de terapia intensiva con ventilador se incrementaron de 2 mil a más de 8 mil en hospitales públicos de todo el país. La directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, justificó que la producción de 700 ventiladores desarrollados por científicos mexicanos no se pudo completar el 15 de mayo porque hay piezas que sólo se consiguen en el extranjero y hay alta demanda por la pandemia. Descartó que el recorte de 75% a organismos como Conacyt, afecten las acciones de los centros y programas de investigación.
POR COVID-19
9,044 ● MUERTES
81,400 ● CASOS
CONFIRMADOS.
ACUMULADAS.
36,131
● CASOS
SOSPECHOSOS EN ESTUDIO.
ATENCIÓN
●
En 2018 murieron 28 mil por influenza o neumonía, dijo
1 El desconfinamiento, previo a la temporada de influenza.
●
2 Esto con el objetivo de evitar la saturación de los hospitales.
●
06 PAÍS
VIERNES / 29 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
Ahora resulta que a los senadores del PAN no se les puede ni testerear, aunque sus representantes suelten acusaciones
FOTO: ESPECIAL
SENADORES EN EL RIDÍCULO MARTHA ANAYA
rente a los episodios que hemos visto y vivido en el Congreso mexicano durante las últimas tres décadas (desde 1988 cuando menos), lo que sucedió antier en el Senado con el subsecretario Hugo López-Gatell, es ridículo. Los panistas brincan ahora ante cualquier pretexto, no aguantan un solo señalamiento en su contra, ni siquiera se les puede testerear, pero bien que dan rienda suelta a comentarios y acusaciones que van más allá de críticas de altura y que rayan –en el mejor de los casos- en la ramplonería. Nada de eso nos espanta. Peores y mucho más graves cosas se han dicho y han acontecido en las cámaras de Diputados y Senadores. Lo grotesco es que luego de que respondió Gatell a las acusaciones y denostaciones que le soltó la senadora Alejandra Reynoso (calificándola de “tonta” pero con un lenguaje más rebuscado) peguen de gritos, acusen de misoginia al funcionario y amenacen con presentar denuncias por “¡violencia política de género!” ante el Conapred y el Tribunal Electoral. ¡Patético!, la verdad. Tan patético y ridículo como la respuesta del senador por Morena, Alejandro Armenta que, en lugar de utilizar su turno para hacer una pregunta al gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de LOS PANISTAS León, en la sesión de trabajo BRINCAN ANTE que realizaban con la Junta de CUALQUIER Coordinación Política, salió a PRETEXTO enrarecer de nueva cuenta el ambiente y a pedir que se “valorara” la utilidad de estas conferencias. Obvio que el poblano llevaba línea de Ricardo Monreal. Y de ahí se agarró el presidente de la Jucopo para amagar las ansias golpeadoras de los panistas con suspender, efectivamente, los encuentros previstos con los titulares del Insabi, de Economía y del Seguro Social. “No somos un súper poder -les dijo Monreal a senadores (de oposición)-. Somos pares. Y somos integrantes de un poder equilibrador”. Lamentó el episodio en cuestión (muy menor, reiteramos), del mismo modo que reconoció que tampoco le asustaba. A fin de cuentas acataría lo que decida su grupo parlamentario en torno a si se suspenden o no los encuentros con los funcionarios del gobierno.
NUEVA REALIDAD
El Presidente adelantó que prepara un informe sobre el inicio de una nueva etapa para seguir enfrentando la pandemia.
●
F
••• LA DIFERENCIA CON DÍAZ DE LEÓN.- La reunión de trabajo de los senadores con el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León fue muy distinta a la de López-Gatell. La principal diferencia entre una y otra sesión, entre uno y otro funcionario –a nuestro modo de ver,- provenía del bagaje con el que llegaron: su credibilidad, su independencia y su autoridad moral. Tal vez por ello, el trato a Díaz de León fue ayer de primera por parte de todos los grupos parlamentarios, incluidos los más rabiosos. ••• GEMAS: Obsequio de AMLO: “¿Quiénes apoyaron al porfiriato? ¡Pues los científicos!, así se les conocía. No todos los que se dedican a la ciencia, a la cultura, a la investigación y a la academia son gentes conscientes”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
#SUSDATOS
HOSPITALES,
'SIN CARENCIAS' ● ASEGURA QUE ES EN LOS CENTROS MÉDICOS DONDE SE ALMACENAN LOS INSUMOS POR FRANCISCO NIETO
E
n materia de insumos a personal médico que atiende a pacientes con COVID-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no hay “carencias”, pese a las inconformidades de médicos y enfermeras en varios hospitales del país que acusan la falta de equipos de protección. Aun así, el mandatario consideró que puede existir la posibilidad de que estos insumos, después de entregarlos en los hospitales se almacenen y generen retrasos. “Yo tengo el reporte de que no hay carencias. Puede ser que se entregue al hospital y que ahí se almacene o no se distribuya. “Aprovecho para reiterar mi agradecimiento sincero a todos los trabajadores de la salud, a todos los que están trabajando en hospitales COVID, por su esfuerzo, por su entrega, por
ENOJO CON LA CORTE
#OPINIÓN
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
●
YO TENGO EL REPORTE DE QUE NO HAY CARENCIAS. PUEDE SER QUE SE ENTREGUE AL HOSPITAL Y QUE AHÍ SE ALMACENE”.
1
2
El Presidente se disgustó por el fallo de la Suprema Corte.
●
su humanismo, por poner en riesgo sus propias vidas para salvar vidas ajenas. Es un acto de heroísmo”, dijo. En la mañanera, el mandatario explicó que ante el largo desarrollo de la pandemia en el país existe fatiga por parte del personal médico. Prácticamente en todo el país hay protestas de la falta de insumos. Una de las más recientes se dio en el Hospital Adolfo López Mateos, en la CDMX, donde del personal médico bloqueó la avenida Universidad; lo mismo sucedió en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) o en Acapulco, donde aumentó considerablemente el número de contagios: todos piden equipos de protección. “Es una situación difícil, pero ánimo, vamos a salir adelante. Ánimo a todos los trabajadores de la salud y al pueblo de México”, consideró. Recordó que, de acuerdo con los especialistas y científicos, el país va bien en el tratamiento de este virus, por lo que afirmó que ya se domó la pandemia y ya se alejó el riesgo de una saturación en hospitales que hubira significado más pérdidas de vidas humanas y mucho dramatismo: “eso afortunadamente ya se superó, desde luego tenemos que continuar con las medidas de sana distancia”. Y vamos, agregó el mandatario, a la nueva normalidad, que implica comportamientos distintos, dijo.
Mandos de Cofece pueden ganar más que el Ejecutivo.
●
3 No descartó enviar una reforma constitucional.
●
LA COLUMNA DE LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIERNES / 29 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
DE LA LEY BARBOSA AL #PINPARENTAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
Puebla y Nuevo León, dos estados metidos en polémicas por controvertidas “reformas” educativas
ompletamente raspado salió el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa, por la promulgación de la nueva Ley de Educación estatal, aprobada por legisladores morenistas el 15 de mayo pasado. Pero no es el único caso de un tema educativo que recientemente ha provocado enojo e indignación. En Nuevo León se vive una polémica por la denominada iniciativa Pin Parental, una propuesta de ley, del diputado local Carlos Leal, del PES, para que los padres puedan decidir si sus hijos reciben o no educación referente a la sexualidad, a la reproducción o al género, desde la primaria hasta la preparatoria. El proyecto de este “solitario” y “ocurrente” legislador surgió como un grito en el vacío, pero, más
C
PAÍS 07 pronto de lo que él mismo imaginó, se convirtió en recho a la educación laica, basada en la ciencia y los una bola de nieve. derechos humanos. En este caso, como ocurrió con la Ley Barbosa, la Legisladores del PAN y grupos conservadores Segob es muy clara, y hace saber a los legisladores del estado lo hicieron suyo, con el argumento de que nuevoleoneses que las reformas planteadas extra“los hijos son de los padres, no del Estado”, idea a limitan sus competencias para legislar en materia la que se sumaron diputados del PRI. educativa y la SEP es la única que tiene competencia Hasta ayer por la tarde, se tenía previsto que el sobre la definición de estos contenidos. tema fuera votado este viernes, pero el activismo de Siendo así, no nos queda más que pensar que otros partidos (Panal, PVEM y Morena), así como el por iniciativas no paramos en el país. El punto es de jóvenes, maestros y representantes de la sociedad que hay quienes piensan más en dividir que agluticivil metió mucho ruido, tanto que en change.org se nar en épocas tan complicadas como la que vivimos colgó una petición con el título #NoAlPinParental. y la que nos viene cuando se supere la emergencia Tampoco se sabe si el bloque legislativo que aposanitaria. ya la iniciativa cuenta con los votos ••• suficientes. Legisladores del PT y MC EL INE DECIDE Será hasta octubre, un mes destienen previsto sumarse, aunque sus HASTA OCTUBRE pués de que arranque formalmente fracciones están divididas, por lo que EL REGISTRO DE el Proceso Electoral 2021, cuando el futuro de la reforma es incierto. NUEVOS PARTIDOS el INE determine a cuáles organizaLa iniciativa, según su autor, está ciones dará su registro como partido basada en la Declaración Universal político nacional. de los Derechos Humanos, que en su artículo 26 Los finalistas son siete: Encuentro Solidario, estipula que “los padres tendrán derecho preferente que nace del PES; Redes Sociales Progresistas, de a escoger el tipo de educación que habrá de darse Elba Esther Gordillo; Grupo Social Promotor a sus hijos”. de México, de otro sector del SNTE; Libertad y ResSin embargo, es un argumento que no convence, ponsabilidad Democrática, de Margarita Zavala y por lo que el gobierno federal tuvo que intervenir. Felipe Calderón; Fuerza Social por México, de PeAyer, la Secretaría de Gobernación, de Olga dro Haces; Súmate a Nosotros, vinculada a Manuel Sánchez Cordero, emitió un comunicado en el que Espino; y Fundación Alternativa, del expriista César hace un “enérgico” llamado al Congreso de Nuevo Augusto Santiago. Se especula, sin embargo, que León para no aprobar reformas que vulneren los tres no pasarán. derechos de niñas, niños y adolescentes. ••• Establece que las reformas a la Constitución y Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En todos Ley de Educación locales que incluyen un veto o los proyectos hay dos clases de personas: los que ‘pin parental’ de madres y padres sobre los contetrabajan y los que esquivan el trabajo”. nidos educativos, despojan al Estado de su rectoría constitucional para definirlos. ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX Además, dice, restringe los derechos de niñas, @ALFREDOLEZ niños y adolescentes a la educación sexual y el de-
08 PAÍS
VIERNES / 29 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
DEFINICIONES #OPINIÓN
QUE HAYA SUERTE, COORDINACIÓN NO HABRÁ La confusión parece el sello en la emergencia, la descoordinación está a la orden del día, y vamos a contrarreloj
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
tres días del inicio de la reapertura, ¿será mucho pedir un poco de coordinación? ¿Menos bandazos? ¿Más certeza? ¿Será mucho pedir que los mensajes sean claros y la confusión no provenga de quien debe dar confianza? ¿Será mucho pedir que dejen de jugar con las estimaciones y cálculos? ¿Un mensaje único sobre el uso del cubrebocas? ¿Que dejen de regatear la aplicación de pruebas? ¿Será mucho pedir no ir a ciegas? A tres días de la reapertura, parece que desde la Subsecretaría de Salud se improvisa. Se improvisa sobre el uso del cubrebocas, se improvisa en cuanto a la aplicación de pruebas, se improvisa en torno a las estimaciones y casos. Ya falló drásticamente el pronóstico del pico de contagios: Hugo López-Gatell aseguró que sería entre el 6 y 8 de mayo, pero el pasado miércoles 27 de mayo fue el día con más casos positivos (3 mil 463), y apenas el martes fue cuando se registraron más muertes (501). Ese “pico” inexistente, que registró mil 830 casos en promedio entre el 6 y 8, se rebasó por 90 por ciento. De ese tamaño el yerro. 90 por ciento de error para el subsecretario. Y en sus manos está la toma de decisión… ••• ¿Vamos rumbo a una reapertura fallida? Hasta hace un par de ¿VAMOS días se repetía un día sí y otro RUMBO A UNA también que cada estado deciREAPERTURA diría los qués, cómos y cuándos. FALLIDA? Hay estados con pocos contagios listos para abrir, hay otros que están aplicando pruebas masivas y unos más que van a paso lento. Hay, también, varias entidades que presentaron ya sus propios parámetros y semáforos, como Claudia Sheinbaum, que apenas la semana pasada los hizo públicos, pero el pasado martes la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, habló de un semáforo único. Se cambió la jugada, otra vez, al cuarto para la hora. Luego, el miércoles, matizó y habló de semáforos regionales. La confusión parece el sello, la descoordinación está a la orden del día, y vamos a contrarreloj. ¿Será mucho pedir transmitir claridad a los ciudadanos? ¿informar sin ambigüedades y tener una ruta clara, cuando nos aproximamos al inicio del desconfinamiento? Para quien no logra congruencia en asuntos tan elementales como el uso de cubrebocas o la aplicación de pruebas, para quien recargó su estrategia en el “Modelo Centinela”, que después borró de un plumazo, y vive enredado, parece que sí. ••• Urge la reapertura, porque el daño económico es insostenible. Banxico estima 1.4 millones perdidos por esta crisis; 20 mil empleos formales cada día desde hace dos meses (Coparmex), más otro tanto en el sector informal. La quiebra de empresas se cuenta por decenas de miles y las proyecciones económicas apuntan a una caída en el PIB de 8.8%. Necesitamos comenzar a salir, sí, pero necesitamos hacerlo con orden, con estrategia, con medidas, y parece que en la táctica de López-Gatell —que no alcanza a serla— eso es casi pedir un milagro. El desaseo fue el sello en el confinamiento, ¿lo será en la reapertura?
A
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
PETICIÓN
●
Solicitan que el subsecretario ofrezca una disculpa a la senadora guanajuatense,
#DELÓPEZ-GATELL
PAN ACUSA MISOGINIA ● PIDE LAS SANCIONES MÁS ALTAS. MONREAL AMAGA CON CANCELAR COMPARECENCIAS POR MISAEL ZAVALA
L
a senadora Noemí Reynoso (PAN) presentó dos denuncias en las que pide las penas más altas por presunta violencia política de género, misoginia y faltas administrativas contra el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. El equipo jurídico del PAN mostró los documentos firmados por Reynoso ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y otro más ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) en el que relatan que, en la comparecencia virtual del miércoles ante senadores, López-Gatell respondió de forma grosera y misógina a la legisladora de Guanajuato, quien lanzó varias preguntas sobre cifras de COVID-19. “Le molestó que evidenciáramos la inconsistencia en los números, los dichos, que confunden sus propios datos. En conclusión, está diciendo que tengo déficit de entendimiento,
#OPINIÓN
XÓCHITL GÁLVEZ SENADORA POR EL PAN
● IBA A
DECIR PINCHE GATELL CABRÓN PERO MEJOR YA NO LO VOY A DECIR”.
POR CHOQUE 1 ● En vilo, 3 reuniones con funcionarios.
eso es una agresión, eso es una falta de respeto. Si pretenden amedrentarme, pues no lo lograron”, afirmó la senadora Reynoso en entrevista con Adela Micha en El Heraldo Radio. Una de las denuncias pide a la SFP: “Emitir la resolución que aplique la sanción más alta al Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, por incumplir con sus funciones, atribuciones y comisiones, sin observar en su desempeño disciplina y respeto”. La discusión sobre el tema llegó a la comparecencia virtual con el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, debido a que el coordinador del PAN, Mauricio Kuri, tomó la palabra y pidió una disculpa pública del subsecretario de Salud por sus comentarios, así como un pronunciamiento de la Mesa Directiva de la cámara alta. Ante la situación, el presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal, detuvo la comparecencia, debido a que el senador morenista Alejandro Armenta, también se subió al tema. Al respecto, Monreal amagó con cancelar las comparecencias de otros funcionarios debido al diferendo de senadores del PAN con López-Gatell. “Pido asumir una actitud de hombres y mujeres de Estado, sin perder ese vínculo. No acepto ningún maltrato contra senadores... Este ejercicio para muchos se está agotando”, dijo Monreal.
LA COLUMNA DE JULIO PATÁN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09
VIERNES / 29 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RAMÍREZCUÉLLAR
Se niega a liquidar adeudos PARAN TODO
IMPLICA PENALIZACIÓN PARA EL CEN DE MORENA POR HASTA 43 MDP, ADVIERTE POLEVNSKY POR NAYELI CORTÉS
182 MDP ADEUDA EN TOTAL DE INMUEBLES.
3 SEDES DE ESTADOS SE DEBEN.
NAYELI.CORTES@ELHERALDODEMEXICO.COM
El CEN de Morena, encabezado por Alfonso Ramírez Cuéllar, se niega a pagar 129 millones de pesos que se adeudan por la nueva sede del partido ubicada en Hamburgo 64, y adquirida por Yeidckol Polevnsky. Ella ha advertido que esa decisión implica penalizaciones de hasta 20 por ciento del valor del inmueble, es decir, unos 43 millones de pesos.
l Grupo Ebor, según Polevnsky, rehabilitaría el edificio de Hamburgo, dañado en 2017
l Tienen tecnología alemana en el reforzamiento de la construcción, dice Yeidckol.
El dirigente morenista dice no estar seguro de que ese espacio se haya adquirido al mejor precio. Ramírez Cuéllar tampoco ha pagado los dos últimos recibos de luz del edificio localizado en la colonia Juárez y no permite que Grupo Ebor rehabilite el inmueble de seis mil 308 metros de construcción, distribuidos en cinco pisos; un sótano para 80 vehículos, un auditorio y 44 oficinas. En su última sesión de Consejo Nacional, el dirigente logró la aprobación de un acuerdo para que no se libere pago alguno si no cuenta con su firma. "El CEN de Morena necesita que (Yeidckol) entregue el informe completo de las operaciones de compra, mantenimiento y equipamiento de inmuebles para tomar las decisiones conducentes", puntualizó Ramírez Cuéllar. La secretaria general del partido ha advertido que no concluir el pago de este y otros inmuebles representa penalizaciones de hasta 20 por ciento del valor de cada espacio comprado. El inmueble de Hamburgo 64 costó 214 millones de pesos. Los 129 millones restantes debieron pagarse el 28 de febrero, pero su liquidación no se concretó. FOTO: LESLIE PÉREZ
●
SEDE. Los trabajos de rehabilitación en el edificio ubicado en Hamburgo 64 están detenidos.
#ALONSOANCIRA
Autorizan su extradición l Autoridades españolas autorizaron la extradición a México de Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México. La Audiencia Nacional de España rechazó el recurso que presentó la defensa del empresario mexicano, lo que permite
#OPINIÓN
ÉSTE, SU DELITO l Realizó la supuesta compra-venta irregular de la planta de Agronitrogenados en Veracruz.
su extradición a México, sin embargo, no significa que ocurra de inmediato. Ancira puede apelar la resolución, mediante la figura conocida en España como recurso de súplica, y tiene 30 días para presentarla. La Fiscalía General de la República (FGR) ya fue notificada de la decisión del tribunal español. Ancira fue detenido en Mallorca, España, el 28 de mayo de 2019, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, mejor conocido como lavado de dinero. DIANA MARTÍNEZ
LA COLUMNA DE VERÓNICA ORTIZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
NADIE DOMA A LA PANDEMIA Hay un gobierno desorganizado en donde prevalecen las decisiones del Presidente por encima de los datos técnicos
JESÚS MARTÍN MENDOZA
omo ninguno en el mundo, el gobierno mexicano ha corregido en varias ocasiones sus posturas en torno a la pandemia de COVID-19 porque su comportamiento y sus efectos en la sociedad han cambiado de forma sorprendente. El propio Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ha caído en la pretensión de saber qué sucederá con el virus a tal grado que hace un mes hablaba como si el problema de salud pública en nuestro país fuera un asunto del pasado. Pero la realidad nos muestra que lejos de “aplanar una curva”, los casos de contagios y de fallecidos siguen al alza y estamos a unos días de emparejarnos con las cifras de Canadá, además de que México es uno de los cuatro países de Latinoamérica con más casos confirmados y decesos. ¿Hay algún responsable de esta realidad? Es un poco de todo. Un gobierno profundamente desorganizado en donde prevalecen las decisiones del Presidente por encima de los datos técnicos, y por otro lado la falta de comunicación entre los integrantes de gabinete que provocaron, por ejemplo, que un día la Secretaría de Gobernación ordenara seguir el lineamiento del semáforo federal para el regreso a “la nueva normalidad” y al día siguiente se reconociera la lógica de la semaforización EN MÉXICO regional o local. HACEMOS CASO Si a esto le sumamos a una OMISO A LAS sociedad desesperada por el ADVERTENCIAS encierro, golpeada en lo económico por la falta de ingresos, preocupada por la incertidumbre que provoca el no saber lo que pasará en el corto y mediano plazo, tenemos como resultado un país que poco caso hace a las recomendaciones de las instancias internacionales para mantener el resguardo y así evitar los contagios. Hoy, la movilidad en México está en niveles casi normales, exactamente cuando hay más contagios y más muertos; algo impensable en países donde sus gobiernos ejercen la autoridad sin miramientos. Y para colmo, el presidente López Obrador ordena la finalización del programa de Sana Distancia el 31 de mayo sin importar dato técnico alguno y anuncia nuevamente sus giras con sabor a campaña, dando la impresión de que, ya se le queman las habas por darse sus baños de pueblo que tanto le gustan. Somos una sociedad irresponsable, insensible e indolente de lo que ocurre. Son casi nueve mil personas las que han perdido la vida y no se reflexiona sobre el dolor y la orfandad resultante. El que diga que doma o controla la pandemia, miente. La Organización Mundial de la Salud advirtió al mundo que existe el grave riesgo de un rebrote y en México hacemos caso omiso de esas advertencias. A falta de liderazgo, hoy te invito para que nos quedemos en casa. ••• CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: No habrá regreso a clases presenciales el lunes 1 de junio. Los semáforos no lo permiten. Hoy, Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, anuncia el nuevo criterio. Todo indica que nos vemos hasta el siguiente ciclo escolar.
C
JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
10 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo VIERNES / 29 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
APOYO PARA MUJERES ANTE CONFINAMIENTO VIOLENTO ROCÍO BARRERA / DIPUTADA / @ROCIO_BARRERAB
¿Líder y proyecto transformador? Será el líder, será el proyecto o serán los dos, el caso es que no se observa ni hay forma que el discurso repetido y el gasto improductivo produzcan crecimiento y menos desarrollo social”.
Es indispensable el apoyo de vecinos, pues ellos conocen más su calle y tienen contacto directo con los demás
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● Christopher Miller, director de cine estadounidense, revolucionó las redes sociales al compartir su cubrebocas impreso con su propio rostro. La idea se ha hecho viral, dando alegría a los internautas.
EL MALO
● Contrario a las recomendaciones de la OMS, Nayib Bukele, presidente de El Salvador, confesó que él toma hidroxicloroquina para prevenir el COVID-19, y recomendó a la gente hacerlo.
LA FEA
● Luego de que el INE denunciara un intento por vulnerar su autonomía, la Secretaría de Economía, a cargo de Graciela Márquez, se lavó las manos y dijo que ellos no fueron.
POR UNA POLÍTICA ENERGÉTICA QUE RESPALDE A LAS FAMILIAS DE MÉXICO ANILÚ INGRAM VALLINES DIPUTADA FEDERAL @ANILUINGRAM
Nos han llegado quejas sobre estos abusos del gobierno morenista; cobros excesivos o injustificados de energía
“Esta situación genera gran molestia y desesperanza en la población de todo el país, sobre todo cuando se pone como pretexto errores en el sistema”.
Cientos de miles de familias en este país enfrentan momentos sumamente complejos a consecuencia de la doble crisis en la que estamos inmersos por el COVID-19: la de salud y la económica. Son comerciantes, agricultores, pequeños y medianos empresarios, madres y padres de familia que hoy están frente a una disyuntiva: comprar la comida de sus hijos, insumos para laborar o, incluso, para reiniciar sus pequeños negocios, o pagar las altas tarifas de electricidad que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cobra en este momento. Una vez más, el gobierno federal y Morena hacen gala de su insensibilidad, de su falta de empatía con las familias de México. Desde hace varios días, a quienes integramos el Grupo Parlamentario del PRI nos han llegado quejas sobre estos abusos del gobierno morenista; cobros excesivos o injustificados de energía eléctrica no sólo a las familias, comercios, hoteles, restaurantes y fábricas que han permanecido cerradas por la pandemia. Hay personas que pagan 230 pesos bimestrales y ahora les llegó de 500, en los casos más moderados, pues hay quienes reportan que se les disparó 300 por ciento. Esta situación genera gran molestia y desesperanza en la población de todo el país, sobre todo cuando se pone
como pretexto errores en el sistema de medición o estimación. Es innegable que los ciudadanos no reciben apoyos tangibles del gobierno federal y de las empresas productivas del Estado. Peor aún es que, si bien el servicio eléctrico —en plena emergencia sanitaria—, toma un papel fundamental para atender la estrategia de salud pública y económica del país, la CFE ha descartado la posibilidad de condonar o aplazar el pago del servicio, tal y como lo propuse, en marzo, cuando solicité diferir el pago de la energía a empresarios; y condonarlo, en el caso del consumo doméstico. Como representantes populares, nosotros, en el PRI, sí tenemos la obligación de defender los intereses de las familias; por eso, junto con mis compañeros de bancada, Lourdes Erika Sánchez, Dulce María Sauri, Enrique Ochoa y nuestro coordinador, René Juárez, exhortamos a la CFE a verificar los sistemas de medición de los usuarios ante esta situación a todas luces excesiva, abusiva e injusta, y a establecer un programa de atención inmediata para corregir errores en la medición o estimación de consumo eléctrico. Aunque el gobierno federal y Morena hagan oídos sordos, seguiremos pugnando por una política energética que respalde a familias, a comercios, a productores del campo y a las industrias en estos tiempos difíciles, para proteger su salud y sus ingresos. Insistimos: es momento de actuar con sensibilidad y apoyar a todas las familias que han reducido sus ingresos ante la falta de trabajo a causa del aislamiento. Es hoy, no mañana; mucho menos en 2021.
“Desde la sociedad debemos construir esas redes solidarias, cerca de las instituciones como Segob o entre nosotros”.
El aislamiento o confinamiento físico es emotivamente muy duro. Las personas, sobre todo las acostumbradas a una vida más activa en la ciudad, ahora nos vemos detenidas y presentes en un pequeño espacio: nuestra casa, departamento, habitación. Las noticias van y vienen y la pandemia parece no ceder, porque partes de la población, una responsablemente y otra irresponsablemente, salen de casa y extienden el contagio. Es indispensable el confinamiento, pero hay lugares que se vuelven crueles cuando la violencia está presente. En las últimas semanas se generó un debate que pretendió confrontar al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, por las llamadas de auxilio de mujeres. Antes de la pandemia, la violencia contra las mujeres creció desde décadas atrás y no se ha podido frenar. Los números ya los he citado en otro artículo. El gobierno de la República se esfuerza para promover las normas y diseñar y ejecutar políticas públicas para reducir y expulsar a la violencia de la vida de las mujeres. El confinamiento también ha demostrado la capacidad de resiliencia de las personas. Pero qué ocurre cuando alguien de nuestra familia es violento y estamos imposibilitados para salir y obligados a convivir con él. Sin los instrumentos del Estado para salvar la situación de violencia, esa capacidad de resiliencia disminuye. Recientemente, la Segob inició la promoción de las denominadas Redes de apoyo solidario, que buscan, dentro de la coyuntura por la pandemia, “ubicar a las familias con antecedentes de violencia doméstica y crear redes de comunicación afectiva y de cuidado”. Para la consolidación de dichas redes es indispensable el apoyo de vecinos, pues ellos conocen más su calle, manzana, colonia, unidad, y son los que tienen contacto directo con los demás. Somos los que podemos percibir un hogar donde la violencia se hace constante. Los datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, 2016, señalan que en la Ciudad de México la prevalencia de la violencia contra las mujeres era superior a 52.6%, más alta que el promedio del país; y a la alcaldía Venustiano Carranza, pertenecía 3.9% de víctimas en la Ciudad. Desconocemos cuál es la política que los administradores de la alcaldía realizan, pues no hay detalles de sus acciones en materia de protección, acompañamiento y apoyo a mujeres que viven violencia en el confinamiento. De ahí que desde la sociedad debemos construir esas redes solidarias, cerca de las instituciones como Segob o entre nosotros. No podemos permitir que las mujeres o personas vulnerables sean violentadas. El confinamiento es una responsabilidad ciudadana y garantizar que esté exento de violencia debe implicarnos. Construir ciudadanía y redes solidarias en el confinamiento es una tarea a la que nos hemos dedicado en los últimos meses con el apoyo de vecinos. Mis redes están abiertas para solicitudes, apoyos, acompañamiento y asesoría. No permitamos que a la pandemia por el COVID-19 se sume la pandemia de la violencia dentro de los hogares. Somos responsables de nuestra comunidad, no debemos olvidarlo. Fortalezcamos las redes a favor de las mujeres y las personas vulnerables.
VIERNES / 29 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
#AUDIENCIAS PÚBLICAS
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 29 / 05 / 2020
#ESTRATEGIA
La SSC aplica escudo ● La contención del robo sim-
ple y agravado, así como el robo a negocio, son el objetivo prioritario para la Policía capitalina, una vez que concluya la Jornada Nacional de Sana Distancia. Se dio la orden de mando para el refuerzo del operativo de proximidad ciudadana, a partir del 1 de junio, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Omar García Harfuch. “El operativo que se presentará la próxima semana será mucho más cercano a la gente e incluirá patrullajes en zonas bancarias para inhibir el asalto a cuentahabientes, así como en plazas comerciales y el transporte público”, dijo en entrevista con Alfredo González y Jorge Ramos, en la mesa de opinión El Heraldo de México-La Silla Rota. El secretario destacó que, respecto a los meses previos, será una estrategia totalmente diferente. “Es un plan distinto a lo que hicimos en mayo, cuando triplicamos las operaciones en lugares violentos. Iniciamos los cateos en alcaldías como Miguel Hidalgo, Tlalpan, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Iztacalco y Tláhuac, donde se detuvo a generadores de violencia, desde secuestradores hasta líderes de células delictivas”, aseveró. REDACCIÓN
REACCIÓN A TIEMPO 1 La CDMX tuvo una ventaja respecto a otros estados durante los saqueos.
●
2 En la capital no se registró un solo caso exitoso de éstos y en cambio hubo detenciones.
●
FOTO: ESPECIAL
COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
RETOMA CONTACTO
● LA JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, RETOMARÁ SUS ACTIVIDADES CON LOS CIUDADANOS A TRAVÉS DE LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS, PERO SÓLO POR MEDIO DE LLAMADAS TELEFÓNICAS, DEBIDO A LA EMERGENCIA SANITARIA, MIENTRAS QUE LAS GIRAS POR LAS DISTINTAS DEMARCACIONES TERRITORIALES O LOS SÁBADOS DE TEQUIO AÚN NO ESTÁN CONTEMPLADOS EN SUS ITINERARIOS. “VOY A INICIAR LA AUDIENCIA PÚBLICA, PERO VÍA TELEFÓNICA", ASEVERÓ. CARLOS NAVARRO
#SEGURIDAD
REDUCEN INCIDENCIA DE ILICITOS ● DURANTE LOS PRIMEROS CUATRO MESES DE 2020 SE REGISTRÓ UNA BAJA DE 13.7 POR CIENTO EN LA CAPITAL, DE ACUERDO CON EL SESNSP
RÁPIDO Y MÁS FÁCIL 1 La FGJ facilitó la denuncia de delitos por internet.
●
REDACCIÓN
D
urante el primer cuatrimestre de 2020, la Ciudad de México presentó una disminución de 13.7 por ciento en su incidencia delictiva, respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La actividad delincuencial pasó de 82 mil 295 ilícitos registrados en la capital del país, a 70 mil 963. Destacan las reducciones en los delitos como homicidio doloso, secuestro y extorsión, así como en distintas formalidades de robo.
394 ● ÍLICITOS DIARIOS EN ABRIL.
65% ● SE REDUJO EL SECUESTRO.
Por ejemplo, 17 por ciento en los asesinatos; 65 por ciento en secuestro; 46 por ciento en extorsión; 49 en el robo a transporte público; 31 en hurto a casa habitación; 39 en robo a transeúnte y 26 en atraco a negocio. Incluso, cifras de este órgano federal revelan que los ilícitos en la capital de la República durante abril de 2020 se redujeron 41.3 por ciento, en comparación con el mismo mes, pero de 2019. La tendencia a la baja se refleja en algunos de los principales delitos de alto impacto, como son el homicidio doloso, el secuestro, la extorsión, el robo a transporte públi-
2 Se agregaron al catálogo diferentes tipos robo.
●
3 Destaca el de objetos en el interior de vehículo parado.
●
95
● POR
CIENTO, LA CIFRA NEGRA A NIVEL NACIONAL
co, el robo a casa habitación, el robo a negocio y el robo a transeúnte. Por su parte, el homicidio doloso presentó una disminución de 3 por ciento; el secuestro, 55 por ciento, y la extorsión, 65. Respecto a las modalidades de robo, el resultado es el siguiente: en transporte público, 76 por ciento menos; a casahabitación, 64 por ciento; a transeúnte, 54 por ciento y a negocio 40 por ciento. El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, desde el inicio de su administración, estableció la ruta crítica de su estrategia contra la delincuencia: inteligencia policial, cercanía con los ciudadanos y apoyo a los policías, lo que ha permitido cambiar el paradigma del actuar policial, de reactivo a uno proactivo. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que la reducción durante el mes de abril obedece, tanto por la situación que se vive en la Ciudad de México, como por el trabajo de las áreas correspondientes. En el caso de robo a transeúnte o en transporte público, como en el Metro, hay una obvia disminución por la menor afluencia de personas, aseveró. “Hay otros delitos como robo a casa habitación, robo a vehículo, el mismo tema de homicidios. Eso más bien está relacionado con el gran trabajo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia (...) los alcaldes y alcaldesa han mantenido los gabinetes ”, aseveró el 19 de mayo.
CDMX 13
VIERNES / 29 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ECONOMÍA
VA PLAN
PARA AVIVAR INVERSION ● PERDIÓ 621.7 MDD DE IED EL PRIMER TRIMESTRE DE 2020. BUSCAN DAR CERTIDUMBRE JURÍDICA Y COMERCIAL POR CARLOS NAVARRO
ÉPOCA DIFÍCIL 1 ●La CDMX captó 23.7% de la IED.
2 ●De EU 277 mmdd para IED.
E
n la CDMX trabajan en un plan que busca detonar la Inversión Extranjera Directa (IED) luego del impacto de la emergencia por COVID-19. En entrevista con El Heraldo de México, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, explicó que, con los lineamientos de la nueva normalidad, los inversores tendrán certidumbre jurídica y comercial.
2.4 ● MMDP CAPTÓ LA CDMX EL PRIMER TRIMESTRE
“La IED, en cuanto surja las nuevas reglas para la nueva normalidad, va a llegar inmediatamente a la Ciudad de México con más fuerza, porque van a estar claras y fundadas en las nuevas condiciones para el desarrollo económico en la ciudad. Lo que ellos buscan ante todo es certidumbre jurídica y comercial, y se los vamos a ofrecer”, dijo. La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, va a ser quien detalle el plan de reactivación económica. “Lo va a anunciar la jefa de Gobierno, el plan de los protocolos de los establecimientos mercantiles y reactivación económica. Ahí va a señalar las nuevas condiciones. “La Ciudad de México va a seguir siendo la capital financiera de América Latina y va a retomar un impulso importante en todos los sectores durante este año, ya se va a sentir la recuperación económica de la ciudad”, señaló. Información de la Secretaría de Economía muestra que la CDMX perdió 621.7 millones de dólares de IED en el primer trimestre de 2020, en comparación con el mismo periodo de 2019, es decir, 12 mil 450 millones de pesos, de acuerdo con el promedio del precio del dólar de Banxico en ese momento. Akabani subrayó que esto es resultado de los estragos por el nuevo coronavirus, que afectó principalmente a los sectores inmobiliario y de tecnologías de la información.
FOTO: ESPECIAL
CAMBIOS
●
Rosa Icela Rodríguez entregó ayer el proyecto al Congreso capitalino.
#REACCIÓN
Iniciativa, para ajustes ● Llegó al Congreso local una iniciativa
de ley para hacer ajustes presupuestales durante emergencias, sin el aval del órga-
PLAN CLAVE 1 Definieron 36 proyectos por la emergencia.
●
no egislativo. La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, entregó el documento a Isabela Rosales, presidenta de la mesa directiva. El artículo 23 Bis señala que se pueda modificar el presupuesto en caso de emergencias “para salvaguardar el interés social y público”. Actualmente, si los cambios superan 10 por ciento del presupuesto total, requiere aval del Congreso. El gobierno reajustar los recursos para disminuir 50 por ciento el gasto corriente. CARLOS NAVARRO
LA ENCERRONA #OPINIÓN
CONTEMOS HASTA 10 Que se den por enterados que ésta es la cuenta de las mujeres asesinadas cada día, que sigue ensangrentando al país
ADRIANA SARUR
na vez más, el gobierno actual demuestra que está sostenido en la voluntad de un solo hombre, con una sola agenda y con una sola visión: denostar la lucha feminista e invisibilizar la violencia de género en todos sus niveles. En esta ocasión, el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez, presentó la campaña de prevención de las violencias hacia las mujeres, en la cual expuso unos spots y carteles donde se solicita a las familias que “cuenten hasta 10” y “saquen la bandera blanca de la paz”. En estos spots se muestran a adultos mayores, niñas y niños, parejas y también a mujeres protagonizando escenas de violencia durante este confinamiento y una solución infalible: contar hasta 10. Con frases fáciles como “para que la violencia no te gane, respira y cuenta hasta 10”; “No pierdas la paciencia, respira y cuenta hasta 10”; “Antes de enojarte con tu pareja, respira y cuenta hasta 10”; “No te desesperes, respira y cuenta hasta 10”. De esta manera el gobierno federal intenta plantar cara a la violencia que vivimos todos los días las mujeres en este país. Pero, ¿alguien dentro de la 4T se habrá dado cuenta que esta campaña sale a la luz completamente a destiempo?, pues estamos a tan solo tres días del término de la Jornada ASÍ INTENTA Nacional de Sana Distancia (al PLANTAR LA menos eso se dijo), tampoco se observó que es un mal refrito CARA A LA de los comerciales de los años VIOLENCIA 80 y, lo más importante, nadie notó que no sólo invisibiliza la problemática que se vive en los hogares mexicanos, sino que además presenta a la mujer como agresora y no como víctima. ¿Es en serio que no se dieron cuenta? ¿Es en serio que la falta de sensibilidad de un hombre permea a todo el gobierno? En un país en el que se cuentan 1,295 asesinatos de mujeres (987 homicidios dolosos y 308 feminicidios) en el primer cuatrimestre; en el que —en pleno periodo de confinamiento— 335 mujeres fueron asesinadas en abril, según datos de Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), y en el que las soluciones urgen, el gobierno no puede dar este tipo de respuestas. Las mujeres no podemos vivir en un país donde el Presidente pretende que contemos hasta 10 para que no seamos violentadas. Sin embargo, quizá lo que plantea la 4T en esta ocasión sea pertinente, “contar hasta 10”, está bien...1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10. Que se den por enterados que ésta es la cuenta de las mujeres asesinadas cada día en México. Ésta es la cifra lacerante de familias que sufren por la pérdida de una madre, de una hija, de una hermana, de una prima. Ésta es la cuenta que no alcanza a retener ese grito que se ahoga en la garganta a causa del dolor y de la impotencia. Ésta es la cuenta que sigue ensangrentando a todo el territorio nacional. Ésta es la cuenta que significa el odio en contra de las mujeres mexicanas. Ésta es la cuenta de la normalización de la violencia de género. Ésta es la cuenta del miedo, del acoso y de la impunidad. Ésta es la cuenta de la profunda indignación. Éste es el conteo que deja en claro la insensibilidad de un gobierno.
U
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR
FOTO: ENFOQUE
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 29 / 05 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
EL CIERRE DE LOS HABITANTES DE SAN ANTONIO MIHUACÁN GENERÓ UN INTENSO CAOS VEHICULAR.
LARGAS FILAS 1
2
3
l Los vecinos demandan a las autoridades garantías de seguridad para su comunidad.
l Tras más de siete horas, los quejosos aceptaron abrir la vialidad a la circulación.
l Principalmente camiones con mercancías se quedaron varados en la pista.
A
l menos 200 habitantes del municipio de Coronango, Puebla, cerraron casi siete horas la autopista México-Puebla en demanda de mayor seguridad pública, debido a que en las últimas semanas se han incrementado los actos delictivos y no han recibido respuesta de parte de las autoridades locales. Los quejosos provienen de la junta auxiliar de San Antonio Mihuacán, que desde el miércoles se manifestaron frente a la alcaldía e incluso quemaron una de las entradas de ésta, en demanda de justicia por tres presuntos asaltantes de viviendas a los que una parte de la población quería linchar, aunque a la comandancia de policía llegó otro grupo que quería defenderlos, motivo por el que elementos de la Guardia Nacional resguardaron el sitio y trasladaron a los detenidos a otro lugar. La mañana de este jueves, el alcalde de Coronango, Antonio Teutli, había quedado de sostener una reunión a las 11:00 con los quejosos. Sin embargo, minutos antes de las 13:00 horas avisó que no iba a llegar, motivo por el que los inconformes decidieron bloquear la autopista.
#EXIGENJUSTICIA
BLOOUEAN
AUTOPISTA POR INSEGURIDAD 200 ● PERSONAS
IMPIDIERON LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS.
● POBLADORES DE CORONANGO CIERRAN EL PASO POR CERCA DE SIETE HORAS; DEMANDAN CESEN LOS ASALTOS POR CLAUDIA ESPINOZA / CORRESPONSAL
Mario Jiménez, uno de los habitantes del lugar, señaló que el día miércoles se había llevado a cabo un encuentro con las autoridades tras la molestia de los pobladores. “Lo único que queremos es más
seguridad y que de verdad se detenga a los responsables, no sólo que las autoridades nos manden a la Guardia Nacional”, señaló. Los manifestantes rechazaron la petición de elementos de la Guardia Nacional para reto-
#VERACRUZ
l Congreso de Veracruz eligió este jueves a Verónica Hernández Giadáns como la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) por un periodo de nueve años. La primera fiscal mujer en el estado recibió 38 votos a favor y 12 en contra de los legisladores veracruzanos de las distintas fracciones. Hernández Giadáns se desempeñó como la encargada de des-
FOTO: ESPECIAL
Ratifican a nueva fiscal ASUME CARGO
Verónica Hernández Giadáns rindió protesta ante el Congreso.
●
Y EN EL NORTE
REDACCIÓN
E
3 ● PRESUN-
TOS LADRONES FUERON DETENIDOS EN LA ZONA.
9 ● AÑOS
VA A ESTAR AL FRENTE DE LA FISCALÍA.
1
2 Vecinos cerraron los puentes del Moralillo, en Tamaulipas.
●
Desde las 9:00 horas demandan agua y luz eléctrica.
●
mar el diálogo, pues indicaron que quieren la garantía de que los ilícitos disminuirán y que se castigará a los responsables de los robos. El secretario de Gobernación de Puebla, David Méndez Márquez, señaló que se va a mantener el diálogo con los quejosos para atender sus demandas. También, la Secretaría de Gobierno indicó que se identificaron a las personas que provocaron los daños en la presidencia de Coronango y que se llevaron a cabo las denuncias correspondientes. Tras seis horas y media de bloqueo, pobladores y autoridades acordaron sostener una reunión este viernes con el edil, para revisar los programas de seguridad, pero no descartaron volver a cerrar la vialidad, si no cumplen.
pacho tres años y estuvo a cargo de la corporación de forma interina desde hace ocho meses, tras la destitución de Jorge Winckler. En ese periodo extraordinario, la entidad registró una baja en la incidencia de delitos como secuestro y la captura de objetivos prioritarios, afirmó la FGE. Originaria de Santiago Tuxtla, la fiscal es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana y desempeñó diversos cargos en el sector público.
ESTADOS 15
VIERNES / 29 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
MEDIDAS ESTRICTAS 1 El protocolo sanitario incluye toma de temperatura de colaboradores y visitantes.
ESTRATEGIA. La campaña destaca la diversidad y riqueza del Caribe mexicano.
l
#RELANZAECONOMÍA
QR presenta plan turístico REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con el fin de posicionar la marca del Caribe mexicano y reactivar la economía y el turismo de Quintana Roo, el Consejo de Promoción Turística presentó la campaña de relanzamiento
12 DESTINOS ATRACTIVOS OFRECE LA ENTIDAD.
2 Además de un distanciamiento de 1.5 metros en todas las áreas que den servicio.
de los principales destinos de la entidad. Con ello se ponen en marcha programas cooperativos con socios comerciales, mismos que serán dirigidos al mercado nacional primero, a través de aerolíneas y plataformas de viaje en línea, y posteriormente al internacional, específicamente a Estados Unidos y Canadá, para después continuar con Latinoamérica y Europa. A partir de junio se tiene prevista la reactivación de rutas aéreas de aerolíneas de México, Estados Unidos y Canadá; mientras tanto se ejecutarán campañas con hoteles, clubes vacacionales y estrategias con agentes de viajes. También se creó la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas.
16
VIERNES / 29 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIERNES / 29 / 05 / 2020
GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO
GASTROLABWEB.COM
EDITORA: CRISTINA MIERES COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
El valor de la
tradición Xrysw Ruelas Es la mejor chef joven de américa latina, y está lista para coronarse como la mejor del mundo
FOTO: YAZ RIVERA
#QUÉDAT NUBE VIAJERA
ORIGEN
l
#OPINIÓN
II
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
Fue en México donde se domesticó y bautizó. Su nombre proviene del náhuatl xictlitomatl, “tomate de ombligo”.
VIERNES / 29 / 05 / 2020 GASTROLABWEB.COM
ACCIÓN DE BRINDIS
HERALDODE MEXICO.COM.MX
PROPIEDADES MEDICINALES
T
omarse una chela como acto de triunfo es un buen ejemplo. En este último par de semanas lo he hecho dos veces y de verdad que es enormemente satisfactorio. Esa acción de consumar con un sorbo de una cerveza güerita -como a mí me gustan-, volteando alrededor y analizando que las cosas se han hecho bien. La cereza en el pastel sería el símil más cercano que encuentro. Sensaciones de concluir exitosamente una tarea -una cena con mucho detalle, un mandala. Hace poco pintaba paredes. Uno no dimensiona lo cansado que resulta, y sobre todo la particularidad de su técnica cuando la pared es la de una casa de pueblo con millones de agujeritos. Triunfante terminé la tarea -aunque me faltaban escaleras más altas para llegar hasta las esquinas lejanas de aquel techo con vigas de madera que me hace feliz-; y abrí una botella de un 2017 que no conocía, Chablis, que me supo a gloria. Copa de vino en mano y pan y jamón, agradecí y volví a sentir ese airecito de grandeza, del bueno, del que sientes cuando haces las cosas bien. Pensaba en los brindis. Se piensa que el acto de brindar se originó en el siglo IV aC, pero se realiABRÍ UNA zaba por una razón bien BOTELLA, QUE distinta a la actual. En la NO CONOCÍA: antigua Roma para aseCHABLIS, QUE ME sinar a alguien era usual que se envenenaran las SUPO A GLORIA copas, por lo que los anfitriones, como símbolo de confianza, chocaban fuertemente las copas con sus invitados, lo que producía que el líquido de una copa pasara a la otra. De este modo quedaba claro que no había habido ningún tipo de envenenamiento, pues los dos bebían lo mismo. Otra teoría afirma que en la era vikinga se decía que del vino disfrutan todos los sentidos menos el oído. Con el chocar de las copas, este sentido también participaba del gozo. La obra International Handbook on Alcohol and Culture, editada en 1995, comenta:" … Es una práctica social que probablemente se remonta a las antiguas libaciones, sacrificios en los que se ofrecía un líquido sagrado a los dioses: sangre o vino, a cambio de un deseo, elevando una súplica que se resume en las palabras "¡Que sea por muchos años!" o "¡A tu salud!". La Encyclopædia Britannica, en su edición de 1910, tomo 13, la página 121, dice: “La costumbre de beber "a la salud" de los vivos muy probablemente se deriva del antiguo rito religioso de brindar por los dioses y por los muertos. En las comidas, los griegos y los romanos efectuaban libaciones (derramaban vino o licores) en honor de sus dioses, y en banquetes ceremoniales, brindaban por ellos y por los fallecidos". (...) Íntimamente relacionado con estas costumbres de beber casi sacrificiales, tiene que haber estado siempre el acto de brindar por la salud de hombres vivos”. El significado de brindar es ofrecer una cosa ya sea un producto o lo que se esté vendiendo a cambio de un deseo. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @VALEOM
TODO SOBRE EL
EL ACTO DE BRINDAR SE ORIGINÓ EN EL SIGLO IV AC, PERO SE REALIZABA POR UNA RAZÓN BIEN DISTINTA A LA ACTUAL
Es antiséptico, alcalinizante, depurativo, diurético, digestivo, laxante, desinflamatorio y remineralizante. l
JI TO MA TE LOS HAY DE DIFERENTES TIPOS Y CADA UNO SE EMPLEA EN DIVERSOS PLATILLOS DEPENDIENDO DE SU FORMA Y SABOR
POR ANA MARTORELL-CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
La palabra jitomate es 100 por ciento mexicana. De hecho, si viajamos a otros países, nadie va a entender de qué estamos hablando si nos referimos a él, ya que la palabra que usan en otras partes del mundo es tomate. Lo que es un hecho es que gracias a México este extraordinario ingrediente rompió fronteras. El jitomate se clasifica de acuerdo a su forma, color y madurez. Como bien sabemos, esta fruta, ¡sí, es una fruta!, se usa para todo y con todo en la cocina, desde salsas, puré, ensaladas, jugos, para hacer clamato, en fin, ¡para todo! por ello me atrevo a decir que es uno de los ingredientes más importantes. Empecemos por hablar de algunas variedades, por ejemplo, el bola, que es el más grande; para ubicarlo fíjate en el color y forma.
TIPS DE LA CHEF
l Para deshidratar el jitomate ponlo a temperatura muy baja en el horno para que lo uses en ensaladas, notarás cómo cambia su sabor.
toma nota
No olvides que hay muchas variedades, ten en cuenta sus características para saber cuándo conviene usar cada uno. l
APORTACIÓN NUTRICIONAL
Contiene minerales como calcio, fósforo, potasio y vitaminas A, B1, B2 y C. l
Sus tonos varían entre amarillo y rojo intenso, dependiendo de su madurez, y por supuesto, tienen forma de bola (de ahí su nombre), además, son un poco más ácidos y carnosos que los demás. Es el ideal para agregar a las hamburguesas. Si lo observas bien, su forma embona perfecto en un bollo, aunque para mí el sabor no es tan fuerte. Por otro lado, tenemos el cherry, que tiene un sabor más dulce y su distinción principal es su pequeño tamaño, similar al de una cereza. Es una gran fuente de antioxidantes, bajo en calorías y contiene vitaminas. Generalmente es el que más se usa en ensaladas y aperitivos. Tiene piel delgada y color amarillo o rojo. Después está el tipo roma o saladette, que es aquel de forma alargada, como un óvalo. También se le conoce como guajillo. Tiene ligero sabor dulce, pulpa abundante, y es ideal para sopas, salsas y guisos. Sin duda alguna, éste es mi favorito porque tiene un sabor único y cuando cocino, noto cómo se potencian los sabores. Existe otra variedad más extraña que es el corazón de buey o riñón, con abundante sabor y aroma, es de piel fina, carnoso y tiene pocas semillas, pero no es muy fácil de conseguir. Por último, el jitomate deshidratado, que se pone a secar para que pierda un alto porcentaje de agua. Me fascina en pizzas, pastas y ensaladas.
TEENCASACONGASTROLAB
l ¿Qué, muy salsa? Parte de la identidad mexicana.
LA VARIEDAD ES INFINITA, SIN EMBARGO, DOS SON LAS MADRES: LA ROJA Y LA VERDE; DE AHÍ SE DESPRENDEN TODAS III VIERNES / 29 / 05 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR LULA MARTÍN DEL CAMPO - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
¡Oído, CHEF! La gran variedad de salsas es lo que hace que nuestra gastronomía sea rica, variada y saludable. l
No hay nada más mexicano que las salsas. Muchos alardeamos de hacer las mejores, incluso nos retamos a ver quién puede comer la más picante y presumimos nuestras recetas. La variedad es tan amplia como los cocineros que las preparan. Son preparaciones que se sirven para acompañar y pueden ser crudas o cocidas. La últimas pueden hacerse bajo alguna de las siguientes técnicas: blanqueado, ebullición, asado, tatemado, salteado, frito u horneado. En México, es una tradición hacer algunos tipos de salsas en el molcajete o bien comenzar el
SIGNIFICADO
La palabra salsa proviene del latín "salsus", que significa poner en sal. l
proceso en el metate. Aunque muchos por practicidad las mezclan en licuadora. Por mi parte creo que eso depende más bien del uso que se le va a dar. Por ejemplo, si la vas a usar como salsa de mesa, para cocer algún guiso o un mole. Ahora bien, si quisiéramos definir las salsas más básicas podríamos hablar de la salsa verde y la roja como salsas madre, y de ahí dependiendo el método de cocción, se puede crear un sinfín. Lo que no debemos pasar por alto son los ingredientes básicos como es el ajo, la cebolla, tomate o jitomate, chiles crudos o secos, alguna hierba u hoja aromática como cilantro, perejil, epazote, albahaca, hoja santa, etc. Pero hablemos de la reina de las salsas, los moles, ya que son el ejemplo perfecto de lo que da identidad de la cultura gastronómica de nuestro país. La palabra mole viene de la palabra náhuatl molli, que significa moler. Su preparación es compleja debido a la gran variedad de ingredientes que lleva. Cada estado de la república mexicana tiene su
INGREDIENTE ESTRELLA El chile es el condimento que no puede faltar, ya que le agrega sabor a cualquier platillo. l
riqueza y variedad Toque especial
Puede llevar mango o piña. l
Tatemada
Se puede preparar martajada en el molcajete. l
salsa reina
El mole. Cada estado tiene su propia receta. l
propia receta y generalmente se sirve como plato de celebración. Existen otros tipos de salsas como los adobos, los pipianes y los manchamanteles. Todos estos surgieron en el siglo XVI con la llegada de los españoles, que es cuando oficialmente se creó la cocina mexicana tradicional. Hay algunos otros platillos que también llevan salsas especiales como los chiles en nogada, cuya salsa no lleva cocción y se sirve al tiempo. Hay familias que tienen recetas que van pasando de generación en generación. En mi familia, existe la famosa salsa de la tía Andrea, es una preparación especial que hace mi tía específicamente para el pozole, esta receta nos la heredó y somos varios en la familia que esperamos ser los orgullosos guardianes de esta maravillosa herencia.
TIPOS
Las hay de diversos sabores y colores, pueden ser verdes, rojas, negras, de chile de árbol, borracha, ranchera, en guacamole o con habanero. l
TIPS
Al asar los chiles, asegúrate de tener buena ventilación en la cocina, ya que desprenden un olor muy fuerte. l
su mensaje
1
2
Transmitir un poco de la cultura mexicana al mundo.
l
3
Consejo para otros cocineros: "Se puede cocinar con consciencia".
l
Se debe hacer u de ingredientes qu provee la natural za, como el queli
l
RAÍCES. XRysw participa en los procesos de la milpa. l
IV-V VIERNES / 29 / 05 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
NO HABER ASISTIDO A LA GRAN FINAL DE SAN PELLEGRINO YOUNG CHEF, DEBIDO A LA PANDEMIA, LA LLEVÓ A REINVENTAR SU RESTAURANTE EN GUADALAJARA
l EMULSIÓN. A base de tres chiles y cacao.
l HUEVA. Potencía el sabor.
PESCADO. La cocción es en rescoldo.
l
POR ADRIANA VICTORIA VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @ELHERALDODEMEXICO.COM
P
ara Xrysw Ruelas, la mejor chef joven de América Latina, preparar platillos que reconfortan, y que “nos hacen sentir felices con tan sólo probarlos”, es algo que sólo ha logrado al inspirarse de la labor de las cocineras tradicionales de los diversos pueblos que ha visitado. En 2019, la visión de la joven chef de 26 años del restaurante Xokol, en Guadalajara, Jalisco, la hizo ganar San Pellegrino Young Chef (regional), distinción que le abrió la puerta para contender y convertirse en la mejor chef joven del mundo, representando a México en una gran final en Milán, Italia, la cual la pandemia frenó, y que obligó a Xrysw a ser paciente y esperar la reprogramación en 2021; también la oportunidad de reinventarse. “Para crear nuestros platillos en Xokol hacemos investigación previa, ahí reafirmamos el valor que las cocineras le dan a la gastronomía y a los ingredientes que cultivan. Es un trabajo que merece todo nuestro
el porvenir RECONO CIMIENTOS
Nombrada como la mejor chef joven de América Latina por S. Pellegrino Young Chef.
l
RETO
En 2021, buscará coronarse como la mejor chef joven del mundo.
l
reconocimiento”, aseguró la chef. Después de que se pospusiera el concurso, que se realizaría en mayo, su restaurante cerró. Sin embargo, este tiempo le ha servido para reinventarse. Incluso se cambiaron a un local más grande que, por ahora, sólo funciona como molino, donde se puede comprar masa para tortillas, pastas de mole con fondo de carne, hojas de tamal, harina, tlacoyos y quesadillas. “Con el molino hemos tenido muy buena respuesta, este cambio lo veníamos planeando hace tiempo, pero fue justo ahora con la cuarentena que lo estamos llevando a cabo. Nos ha servido”, explicó la chef. Xrysw Ruelas y su socio Óscar Segundo, quien también participó en la gran final de San Pellegrino Young Chef, pero en 2018, han hecho muy buen equipo, incluso ahora, están trabajando solos en el molino: “Nos toca hacer de todo, es trabajo duro que está rindiendo frutos”, compartió. De acuerdo con Xrysw, en la nueva ubicación tendrán más espacio, lo que les permitirá consolidar su proyecto de cocina de humo, en la que podrán hacer tortillas a la leña.
l PLATILLO. Milpa y mar es la prepración con la que competirá.
CHEF
en Xokol valoramos la labor de las cocineras dentro de la cocina". XRYSW RUELAS
“La pandemia y el cambio que conlleva son experiencias de aprendizaje, en este tiempo nos hemos preguntado y analizado si estamos haciendo las cosas bien y cómo podemos adaptarnos a esta nueva realidad”, explicó. FUTURO INCIERTO Ante el panorama, la chef tiene incertidumbre sobre las nuevas políticas que se vayan a aplicar en los aeropuertos, ya que para la elaboración de su platillo Milpa y Mar, en la gran final de San Pellegrino Young Chef, requiere llevar varios ingredientes que sólo existen en México. Su creación gastronómica está inspirada en dos ecosistemas, en la milpa y el mar. Por un lado, está la milpa, que nace con la domesticación
l
DE VISITA. En
#QUÉDATEENCASA
uso ue leite.
n la cocina
4
Es fundamental preservar las técnicas de nuestros ancestros.
l
5
#VINODELASEMANA
Reconoce el trabajo de las cocineras tradicionales de México.
l
RESERVA MAGNA
ES UN VINO PREMIUM DE LA LÍNEA DE VINOS MEXICANOS DOMECQ. SE ELABORA CON UVAS 100 POR CIENTO NEBBIOLO, COSECHADAS A MANO DE VIÑAS QUE RONDAN LOS 40 AÑOS. ES UNA BOTELLA REPOSADA DURANTE 18 MESES EN BARRICAS DE ROBLE FRANCÉS Y TIENE UN TIEMPO DE GUARDA DE 10 AÑOS.
MAÍZ. Es la base de la cocina de Xrysw.
l
l
TÉCNICA . Así se r ealiza la cocción d el pescad o.
l SOSTENIBLE. Usa al 100% los ingredientes de su platillo.
l IDENTIDAD. Quiere mostrar al mundo el papel del maíz. l CALDO. Se hace con el pescado lisa.
VISTA l De color rojo intenso y brillante, con matices púrpura.
AUTÓCTONO. Usa maíz criollo del Estado de México. l
de Gastrola b.
del maíz, y por otro, el mar, que se ha sobreexplotado de manera inconsciente, así que lo que la chef hizo fue un plato sostenible. “El pescado que utilizo se llama lisa, es de los pocos que puede soportar diferencias de salinidad y de temperatura, la hay en México, Perú, Australia e Italia; en nuestro país cuesta 50 pesos el kilo, quizá se pensaría que por lo barato es malo, pero no es así. Este pescado lo envuelvo en quelite de la variedad lengua de vaca y después en masa de maíz azul, y lo cocino en rescoldo, una técnica ancestral, directamente al carbón”, detalló. El platillo se acompaña con caldo de lisa y maíz cacahuazintle que se nixtamaliza con cenizas y se puede usar también para preparar pozole.
ACONGASTROLAB
RUMBO A XOKOL El contacto de la chef con la cocina comenzó cuando tenía 19 años, haciendo prácticas profesionales en el restaurante La Leche, en Puerto Vallarta. Posteriormente, comenzó a trabajar en Hueso, con Alfonso Cadena, donde estuvo encargada de la repostería. Más tarde, con Óscar y otro socio, lanzaron el proyecto gastronómico Rupestre, pero no funcionó y optó por trabajar en cruceros durante 10 meses, ahí, estuvo en el área de buffet y después en restaurantes de especialidad. Hace dos años inauguró Xokol. ”Empezó como algo muy pequeñito en un local de cinco por cinco, ahí lo que hacíamos de miércoles a viernes por la noche era ofrecer un concepto garnachero, mientras que los sábados y los domingos vendíamos desayunos con pancita, barbacoa y tlacoyos. Ahora nos dedicamos a llevar la cocina mexicana a otro nivel”, finalizó.
EL camino DE RUELAS SU NOMBRE
Xrysw, su nombre, es de origen griego y quiere decir "pedazo de oro". Tiene 26 años.
BOCA l Sabor potente, estructurado, equilibrado y complejo para un final largo y especiado.
NARIZ l Se percibe aroma que integra frutos negros, tostados, notas de chocolate amargo, vainilla, trufa y tabaco. MARIDAJE l Ideal para acompañar todo tipo de carnes rojas y quesos.
l
UBICACIÓN DE XOKOL
Herrera y Cairo 1375, en la colonia Santa Teresita, Guadalajara. l
LO QUE TIENES QUE SABER Variedad de uvas: Nebbiolo. Clasificación: Vino seco / Crianza / Assemblage. l Graduación alcohólica: 13.9%. l Temperatura ideal de servicio: 18 grados. l l
PRECIO 640 PESOS PUNTO DE VENTA
TIENDAS ESPECIALIZADAS
#QUÉDATEENCASA #CASASANA
PRO YECTO UN
DE LA CUARENTENA
n con cinco hora cuenta a r Po . A E l LÍN
l TOST ADAS. Horn semillas de ajon eaadas con jolí y linaza.
productos.
INICIOS
1 mes lleva el proyecto Casa Sana.
l
TRABAJO PREVIO Desde hace 8 años se comenzó a experimentar con sabores y recetas.
l
l
EL CONFINAMIENTO FUE EL DETONANTE PARA LANZAR OFICIALMENTE ESTA MARCA MEXICANA DE COMIDA SALUDABLE DE LA AMISTAD CONSEJO PARA LA CUARENTENA “Es importante que cuando hagamos algo sea con todo el gusto, que se disfrute, para que no sea un pesar. Eso siempre hace la diferencia". l
VI VIERNES / 29 / 05 / 2020
POR ADRIANA VICTORIA VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Casa Sana nació en plena pandemia. Fernanda Barreda y Erika Henkel son las mentes creativas tras este proyecto de comida saludable que busca con cada producto dar un apapacho: “La cuarentena dio pie a este proyecto, de no ser así, quizá no hubiera existido, ya que cuando estás en tu día a día te concentras en mil actividades, y no tienes tiempo para pensar en cosas nuevas. El encierro nos cambió el chip y nos dio las pautas para desarrollar nuestro proyecto”, compartió Fernanda, una de las creadoras de Casa Sana. Fernanda, desde hace tiempo, había desarrollado productos como la crema de cacahuate, almendra, tostadas de semilla de ajonjolí, chía y semilla de girasol, así como trufas de cacao con coco y dátil, para su familia, sin fines comerciales.
AL NEGOCIO
Fernanda y Erika se conocen hace 23 años, pero apenas surgió la oportunidad de crear este proyecto.
l
NATURALES
Son productos que no tienen conservadores ni colorantes artificiales.
l
SABOR . Cada
n miel. huate; algunas lleva l CREM A. De caca
Pero todo cambió cuando Erika Henkel probó los productos, “se maravilló, y lo primero que me dijo fue: hay que venderlos”, recordó Fernanda, y ahora Erika es la mente maestra detrás de las relaciones públicas y quiere llevar Casa Sana a otro nivel de comercialización. “Cuando agregas diversión, corazón y gozo, parece que no estás trabajando, en un momento como el que estamos viviendo iniciar un negocio sorprende. Han gustado mucho los productos, hacemos muy buen equipo”, indicó Erika. Tras Casa Sana hay mucho trabajo previo, ya que Fernanda comenzó a experimentar con estas preparaciones cuando notó que uno de sus hijos elegía productos nada saludables, por lo que decidió crear comida sana y rica, ya que
SABOR
Hay gente que se sorprende de que la comida sana es rica”. FERNANDA BARREDA Creadora de Casa Sana
snack es salu dable y delic ioso.
desafortunadamente se tiene la idea de que este tipo de comida es insípida. Con su propuesta quieren romper ese paradigma. Para que el consumidor pueda disfrutar ahora de la crema de cacahuate natural o endulzada con miel, Fernanda tomó varios cursos donde aprendió sobre la comida saludable y rica. Por ahora, los productos de Casa Sana sólo se han distribuido con familiares, amigos y por recomendación, de boca en boca, pero puedes hacer tus pedidos por Instagram @casa_sana_mx. “Fer me ha educado sobre la comida saludable y me ha explicado sobre los beneficios y nutrientes que tienen los productos; ahora puedo decir que soy súper healthy, pero todavía hay mucho que aprender. Estamos avaladas por una nutrióloga, que es quien nos guía para mostrar toda la información nutrimental a nuestros clientes”, finalizó Erika Henkel.
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
CUCHILLO DOMÉSTICO
DAMAST
EL SWISS MODERN SANTOKU DAMAST 2020 ES UNA EDICIÓN LIMITADA DE VICTORINOX
l Está elaborado con acero que se usó en la antigüedad para fabricar espadas legendarias. l Es un cuchillo de colección, únicamente se fabricaron mil 884 piezas para todo el mundo.
MERCADO
Con su proyecto desean llegar a aquéllos que buscan comida saludable, gente que no quiere comer tantos carbs o es intolerante al gluten. l
ACONGASTROLAB vida y frescura
Las almendras enteras pueden almacenarse hasta por dos años sin pérdida de calidad. l
VIAJANDO CON DEBY
VII
#OPINIÓN
VIERNES / 29 / 05 / 2020 GASTROLABWEB.COM
DEBY BEARD
HERALDODE MEXICO.COM.MX
ENCANTO MEDIEVAL LA ISLA DE MALTA NOS INVITA A PERDERNOS EN SU ENCANTO Y DEJARNOS LLEVAR POR SU CANTO SEDUCTOR ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
el secreto está en el producto INGREDIENTES 200 g de almendras 50 g de azúcar morena l 1 plátano l 1 pan tostado l 2 piezas de almendra l Chocolate amargo l l
PROCEDIMIENTO 1
En una sartén a fuego bajo, tostar las almendras.
2
Ponerlas en la licuadora y moler junto con azúcar morena hasta que se forme una mezcla homogénea y cremosa.
3
4 5
Cortar el plátano en rebanadas. Untar la crema de almendras en el pan tostado. Agregar el plátano y rallar las piezas de almendra y el chocolate.
¡DISFRUTA!
M
Toast de
al men dras
crema de
CON LAS SIGUIENTES RECETAS PODRÁS REAFIRMAR SUS BONDADES EN LA COCINA. SON DELICIOSAS, TANTO EN PREPARACIONES DULCES COMO CON UN POCO DE PICANTE
POR ANDRÉS GALLEGOS-CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
l Su hoja firme está fabricada en capas para darle mayor dureza y con ello mejor aplicación en la cocina.
EL CUCHILLO SANTOKU SE CONOCE COMO EL “CUCHILLO DE LAS TRES VIRTUDES”:
Se maneja sin esfuerzo. Corta carne, frutas y verduras. l Es el instrumento perfecto tanto para chefs principiantes como para profesionales. l l
l Cuenta con un mango fabricado en madera de nogal europea, lo que le da mayor soporte.
ALMENDRAS ENCHILADAS INGREDIENTES 200 g de almendras 1 cucharada de sal l 30 g de chile piquín l 1 cucharada de salsa macha u hojuelas de chile l 1 limón l 2 cdas. de aceite de oliva l l
PROCEDIMIENTO 1 2
3 4
En una sartén tostar las almendras. Una vez tostadas, agregar dos cdas. de aceite de oliva y saltear. Poner un poco de sal y sumar la salsa u hojuelas. Revolver muy bien para que todas las almendras tomen el sabor de la sal y el picante. En un bowl exprimir limón y agregar más sal y el chile piquín.
l La colección Swiss Modern es una de las innovadoras ediciones de cuchillos de la marca. Debido a su popularidad, Victorinox amplió la colección a un total de siete cuchillos de cocina y un tenedor para trinchar. Todos son edición limitada.
alta es una pequeña isla en el Mediterráneo que tiene una rica historia, la cual se remonta a la era neolítica (cuarto milenio antes de Cristo), y no es para menos, ya que este país tiene algunos de los edificios en pie más antiguos del mundo. Además, cuenta con una ubicación estratégica y buenos puertos en medio del Mediterráneo que han atraído a fenicios, griegos, romanos, árabes, normandos, cruzados, franceses y finalmente británicos, quienes colonizaron la isla hasta 1964. Gozo, una de las tres islas principales que conforman la nación mediterránea de Malta, está llena de impresionantes paisajes y sitios históricos, incluido uno de los templos prehistóricos mejor conservados de Malta, Ġgantija. Todos los caminos en Gozo conducen a la ciudadela en Rabat (también conocida como Victoria), una hermosa ciudad fortificada que ha sido testigo de muchos momentos históricos y resistió la prueba del tiempo de la manera más hermosa. Es imposible deKEMPINSKI terminar cuándo o quién construyó ESTÁ MUY originalmente esta CERCA DE LA fortaleza. ROCOSA En el extremo BAHÍA DE occidental de Gozo DWEJRA nos encontramos con el pintoresco San Lawrenz, y en las afueras de este pintoresco pueblo, rodeado de verdes colinas y viñas, y a pocos minutos de las brillantes aguas del mar se encuentra el Kempinski Hotel San Lawrenz, un paraíso. Kempinski es el grupo de hoteles de lujo más antiguo de Europa, con una historia de 120 años. El lujoso Kempinski se encuentra cerca de la famosa bahía de Dwejra y sus deslumbrantes formaciones rocosas, entre los sitios más impresionantes de las islas maltesas. Ubicado en un pintoresco valle rodeado de 30 mil metros cuadrados de jardines, el complejo está construido para adaptarse a los alrededores de piedra caliza. Con su servicio de guante blanco, Kempinski nos lleva de la mano para descubrir una isla única, la cual nos sorprende con su belleza natural, sus historia y arquitectura. Así que como dice Mark Twain, “dentro de 20 años estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste que por las que hiciste. Así que navega lejos del puerto seguro. Atrapa los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña. Descubre”. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @DEBYBEARD
EDOMEX 17
VIERNES / 29 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
VA AL ALZA 2
En una semana se dispararon 73 por ciento los contagios.
●
Se elevaron 66 por ciento los fallecimientos en el estado.
A
PAUSA MAYOR Morelos no puede reactivar su economía el 1 de junio.
●
2
●
La reapertura de sectores será de manera coordinada.
●
nte el incremento de 60 por ciento de la movilidad en Sonora, la gobernadora Claudia Pavlovich pidió a la población reforzar las medidas de sana distancia y permanecer en sus hogares para que la reactivación económica en el estado no impacte de manera exponencial en la salud de la población. La mandataria advirtió que el regreso paulatino a la nueva normalidad no debe ser interpretado como una autorización para hacer todo lo que se hacía antes de la
1
1
Esto se debe principalmente al aumento de casos en la entidad.
●
RECALCA LLAMADO
La gobernadora insistió en permanecer en el hogar.
●
REDACCIÓN
pandemia de COVID-19, pues únicamente se reactivan los sectores de la minería, construcción, industria aeroespacial y la automotriz.
REDACCIÓN
P
ara aumentar la cantidad de espacios que den atención a casos de COVID-19 en Morelos, el gobernador Cuauhtémoc Blanco puso en marcha el Hospital Militar de Zona de Cuernavaca, que va a ver a pacientes con complicaciones, así como dos
unidades más de la Secretaría de la Defensa en Cuautla. El primer espacio cuenta con 20 camas de hospitalización y 10 más de terapia intensiva, y estará en funcionamiento las 24 horas del día durante el periodo que perdure la contingencia sanitaria en la entidad, mientras que las otras dos unidades cuentan con 50 camas cada una.
ANUNCIO CRUCIAL
S
DEMANDA CAUTELA
AUMENTAN HOSPITALES MILITARES
Uno de los focos va a estar en las áreas productivas.
●
an Luis Potosí alista procedimientos y estrategias para iniciar el retorno a las actividades, con el fin de que éstas se realicen en forma gradual, escalonada y segura, afirmó el gobernador Juan Manuel Carreras López. Al dar a conocer algunos acuerdos entre las entidades federativas y el Gobierno de la República para el tránsito hacia la nueva normalidad, el mandatario precisó que éstos se encuentran basados en el Semáforo Epidemiológico Nacional.
#SONORA
#MORELOS
2
El mandatario va a detallar hoy las acciones concretas.
●
#SANLUISPOTOSÍ
VA REGRESO GRADUAL REDACCIÓN
Adelantó que hoy se van a dar a conocer las estrategias y acciones concretas que la autoridad implementará para el retorno seguro.
FOTO: ESPECIAL
1
CON ARMONÍA
AVISOS Y EDICTOS C O N TÁ C TA N O S E N E L
55-50469400 EXT. 9491
O ENVÍANOS MAIL:
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
#AFECTACIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
EN PELIGRO,
ANIMALES
VIERNES 29 / 05 / 2020
DE PARQUES
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: ESPECIAL
BAJO LUPA
El alcalde Vilchis elabora un plan para rescatar la Quinta Zona.
●
#ECATEPEC
VA EL AGUA A REVISIÓN ● CELEBRA EL ALCALDE LA DECISIÓN PRESIDENCIAL POR PABLO CRUZ
D
ebido a que la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) ha reiterado su negativa a restablecer 19 por ciento del caudal a Ecatepec, el municipio celebró la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de revisar esta crisis. El alcalde Fernando Vilchis Contreras mencionó que después de llamar en varias ocasiones a la CAEM para que revisara el “arbitrario” recorte del agua en bloque aplicado a Ecatepec, nunca se obtuvieron respuestas positivas. “Felicitamos al Presidente (López Obrador); nos sumamos, porque además eso es parte de lo que hemos tocado en todo momento, que se revise precisamente la situación del agua, de la carencia, la necesidad de la Quinta Zona”, dijo. Desde abril, la CAEM redujo en casi 19 por ciento el líquido a Ecatepec, lo que equivale a más de 580 millones de litros menos de agua al mes.
●
L
a emergencia sanitaria ocasionada por COVID-19 ha puesto en riesgo la subsistencia de la fauna que habita en parques recreativos y espacios de conservación de la entidad, que al permanecer cerrados no cuentan con los ingresos requeridos para sus cuidados, alertaron prestadores de servicios turísticos. Se trata de sitios que tienen, en conjunto, alrededor de 3 mil 400 ejemplares que requieren alimentación y atención médica especializada. Para obtener apoyos económicos con el fin de mantener el cuidado de los animales, están promoviendo acciones como apadrinar un burro, en el caso de Burrolandia, que está en Otumba. Los parques temáticos, como Bioparque Estrella y Reino Animal, ubicados en Jilotepec y Otumba, respectivamente, tienen la venta de entradas con 50 por ciento de descuento y vigencia al 31 de diciembre de este año. La pérdida en los ingresos ha sido total, al ser los primeros lugares en cerrar, alertó el prestador de servicios Alonso Estrada.
SE PUEDE AYUDAR
CIERRE DE ESPACIOS RECREATIVOS DEJA SIN CUIDADOS REQUERIDOS A MILES DE EJEMPLARES
1
POR LETICIA RÍOS
2
40% de la fauna silvestre de Reino Animal está bajo resguardo temporal.
●
FOTO: ESPECIAL
FALTA SU COMIDA
3 400 EJEMPLARES EN LOS SITIOS.
REGIÓN MUY DENSA
● MIL
En Burrolandia hay 100 habitantes y en Bioparque Estrella, 2 mil.
●
“En mucho, la taquilla sirve para mantener la alimentación, atención médica y los cuidados que requieren las especies. Lo que están tratando de solventar, dejando los pases a la mitad, son los costos operativos”, dijo. Destacó que la afectación fue mayor al coincidir con la tempo-
#PREVENCIÓN
3
La aportación en Burrolandia es voluntaria por hasta 12 meses.
●
Los padrinos de un animalito reciben sus fotos; luego lo visitarán.
●
rada de Semana Santa, una de las más fuertes en visitantes. La afluencia mensual de Reino Animal era de alrededor de 60 mil turistas en abril y mayo. El Museo Vivo, ubicado en Malinalco, un espacio con refugio de la tortuga casquito, proyecto tlacuache y reproducción de tarántulas en riesgo de extinción, se quedó sin los 3 mil 500 visitantes en esos meses. Fernando Salinas, líder de los prestadores de servicios turísticos, destacó que mantener estos espacios fortalece la conservación de las especies mexicanas endémicas y que se encuentran en peligro de extinción.
FOTO: ESPECIAL
1 En la llamada Quinta Zona de Ecatepec habitan más de 800 mil personas.
●
2 Sus 152 colonias son las más afectadas por la carencia de agua potable.
●
Limpian penales
● PARA EVITAR CONTAGIOS, SE SANITIZAN DIARIAMENTE LOS 22 PENALES DEL ESTADO. HASTA AHORA HAY 16 MUERTES DE RECLUSOS Y PERSONAL POR COVID-19, 38 INTERNOS INFECTADOS Y HAN SIDO EXCARCELADAS 660 PERSONAS, ANTE EL RIESGO DE PROPAGACIÓN DE LA ENFERMEDAD. REDACCIÓN
POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN
vez Astorga, cuando fue requerido para explicar los números que dejó a su salida. Hay una larga lista de agravios que cometió Rodríguez en personas que están dispuestas a hacerlas públicas, millones de pesos en juego, promesas que no cumplió; a decir de muchos, abusó de su buena estrella. Será posible que el PAN ponga en una persona tan vulnerable la responsabilidad de recuperar Naucalpan, bastaría con “rascarle” un poco en la hoy Fiscalía General de Justicia de la CDMX y en uno que otro juzgado de lo familiar, seguramente se encontrará información muy interesante. Por lo pronto, hay dos, dos afectados en el municipio de Naucalpan, donde por que, afirman, con sus dichos y pruebas secierto, dicen, dejó un gran desorden finanpultarían cualquier posibilidad de acceder ciero; me refiero al actual diputado federal a la candidatura panista por Naucalpan a panista por representación proporcional, Iván Arturo Rodríguez Rivera. AL TIEMPO Iván Arturo Rodríguez Rivera. LA PREGUNTA: ¿Aún conservará Edgar Rodríguez, quien fue señalado por emOlvera la casa en Ciudad presarios de Naucalpan de Satélite donde acostumhaberlos timado con varios DICHOS Y PRUEBAS braba atender cuestiones millones de pesos durante SEPULTARÍAN financieras en su campaña la campaña a alcalde de EdSU CANDIDATURA a la alcaldía de Naucalpan? gar Olvera Higuera, con la POR NAUCALPAN LA DE HOY: En Huixpromesa de devolvérselos quilucan, la prioridad es con jugosos contratos, lo la vida. Así lo señaló en su cual, a la postre no sucedió. Twitter el alcalde @EnriqueVargasdV, Ahora se promociona como la máxima quien dijo se reactivarán las actividades figura panista, capaz de arrebatar la alcaldía en el municipio cuando sea seguro para de Naucalpan a Morena, el próximo año. las personas. “He decidido que el personal Parece que el diputado Iván Arturo es de municipal no regrese a tareas presenciales memoria corta, que ya olvidó las condicioeste 1 de junio. Seguimos en alerta roja y la nes en que entregó la Tesorería municipal recomendación es permanecer en casa”, antes de que “$$$merecidamente$$$” concluyó el edil. HASTA LA PRÓXIMA. fuera colocado en la primera posición para acceder a su regalo, la curul que hoy POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM ostenta; o de las confrontaciones que tuvo con el alcalde interino Víctor Hugo Gál@POLIGRILLA1
FOTO: ESPECIAL
EDOMEX 19
VIERNES / 29 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENTRE DIPUTADOS MEXIQUENSES (FEDERALES) TE VEAS PABLO CRUZ ALFARO
E
Iván Arturo Rodríguez se promociona como la máxima figura panista
l oportunismo político en tiempos de la emergencia sanitaria que vive el mundo no ha sido ajeno en el Estado de México, ahí, donde representantes populares que han sido señalados por presuntamente haber incurrido en actos de corrupción en sus anteriores responsabilidades, hoy, desde su trinchera, van maquinando la forma de seguir viviendo del presupuesto, con un cinismo digno de alabar. Así sucede con un personaje que según su trayectoria administrativa a fungido como subjefe de adquisiciones del IMSS, director general adjunto de Análisis y Enlace con delegaciones de la Sedesol, secretario particular del oficial mayor de esa misma dependencia federal, gerente de Comercialización en Diconsa y tesorero
#NAUCALPAN
LA AGREDIÓ NOTARIO ● Horacio Aguilar de Alba, notario 102 del Estado de México, quedó exhibido en redes sociales cuando agredió a una mujer, en Naucalpan, hecho por el que ofreció una disculpa pública. Un video dio cuenta de la agresión del notario, que fue condenada por usuarios. Aguilar se disculpó con la mujer y ofreció desagraviar el hecho. LETICIA RÍOS
4,142
26,991
EL HERALDO DE MÉXICO
102,308
37,919
*S/N
150,993
166,647
32,955
**150,376 270,507
150,604 231,732
237,906
379,051
411,821 490,308
27,119
BRASIL
RUSIA
REINO UNIDO
ESPAÑA
ITALIA
VIERNES / 29 / 05 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
EL VIRUS Y SU MARCHA LETAL LOS CONTAGIOS Y LAS MUERTES EN AMÉRICA SIGUEN AL ALZA, SOBRE TODO EN BRASIL Y EN ESTADOS UNIDOS.
#CHINA
CASOS DECESOS RECUPERADOS
TOTAL DE CONTAGIOS:
5,929,312
LEGALIZAN REPRESION
*AUTORIDADES BRITÁNICAS TIENEN 46 DÍAS SIN DAR ESA INFORMACIÓN **LOS RECUPERADOS LLEVAN NUEVE DÍAS SIN ACTUALIZARSE
● LA NUEVA LEY EN HONG KONG REPRIME LA SUBVERSIÓN Y PROTESTAS
1,750,453
TOTAL DE MUERTOS:
357,781
EU
AFP Y EFE
L
a Asamblea Nacional Popular (ANP), el órgano legislativo chino, aprobó ayer por una mayoría arrolladora la controvertida ley de seguridad nacional para Hong Kong, que desató protestas en la ciudad y que amenaza con enturbiar más las malas relaciones entre Beijing y Washington. Al término de su inusual reunión de este año, aplazada y más corta a causa del coronavirus, 2,878 delegados respaldaron la ley, frente a uno solo que se opuso y seis que se abstuvieron, en presencia del presidente Xi Jinping. Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia acusaron a Beijing de violar sus obligaciones internacionales tras la adopción de la legislación de seguridad. La ANP dice que esta ley impide detener y reprimir toda acción que amenace de manera grave la seguridad nacional, como el separatismo, la subversión, la preparación o la ejecución de actividades terroristas y las actividades de fuerzas extranjeras que constituyen una injerencia.
#CORONAVIRUS DAÑOS POR VIRUS 1 Brasil pierde 4.9 millones de puestos de trabajo por la pandemia de COVID-19.
●
2 Los contagios por la pandemia del COVID-19 siguen al alza en India y Rusia.
●
Previo a la aprobación de la nueva ley, se registraron disturbios.
●
PRIVACIDAD POR RASTREO ● LAS APPS DE MONITOREO AYUDAN A SOLUCIONAR LA CRISIS SANITARIA, PERO ALERTAN SOBRE EL USO DE LOS GOBIERNOS COMO FORMA DE CONTROL POR ALEJANDRA MARTÍNEZ
FOTO: REUTERS
CON ENOJO
PELIGRA
L
a urgencia por reactivar las economías ha orillado a los gobiernos a buscar un soporte tecnológico para luchar contra el COVID-19 con apps de rastreo de enfermos y posibles casos, lo que abrió un debate sobre violaciones a la privacidad y el hipercontrol del Estado. "A largo plazo me preocupa la normalización de la vigilancia masiva en nombre de la salud pública", dijo Alex Gladstein, de Human Rights Foundation. El gobierno chino fue el primero en desarrollar a principios de año aplicaciones para teléfo-
900 MILLONES DE CHINOS TIENEN LA APP ALIPAY.
●
nos inteligentes y así detectar a quienes estuvieron expuestos a la cepa del coronavirus. El régimen aprovechó el uso de la app Alipay que ya era utilizada por 900 millones de personas para hacer compras y pagos, sólo se introdujo la función de generar un QR con la información personal (nombre y número de identificación), y dar acceso a su ubicación, lo que permite que el Estado sepa cada movimiento y los lugares que se frecuentan. A China le siguió Corea del Sur, quien desarrolló la app Self-quarantine safety protection para ubicar a las personas en cuarentena por COVID-19 y
INICIATIVAS DE OTRAS NACIONES En Australia, unos seis millones de ciudadanos bajaron voluntariamente una app de rastreo.
1
●
2
●
3
●
En Buenos Aires se usó la app CuidAr para renovar permisos de circulación durante la cuarentena. Dos tercios de los estadounidenses no confía en el uso que se dé de sus datos personales.
enviar una alerta a la policía si se rompe el confinamiento. Catar ha generado preocupación por su app Ehteraz para vigilar enfermos, su uso es obligatorio, quien se niegue enfrenta pena de cárcel. Amnistía Internacional alertó de fallas de seguridad en esa aplicación que tiene información personal de más de un millón de usuarios. Ahora en Europa, que ha pasado el pico de la primera ola de la pandemia, los estados buscan usar esas apps para evitar futuros brotes. Reino Unido anunció un sistema para seguir a personas infectadas y detectar a quienes pudieron transmitir el virus, ahora quien dé positivo debe informar de sus contactos directos a personal de salud pública. Actualmente ya se prueba la app en la isla británica de Wight. En América, al menos tres estados de EU están desarrollando sus propias apps, de uso voluntario, para informar si se ha estado cerca de un caso positivo de COVID-19.
ORBE 21
VIERNES / 29 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: EFE
CUMPLE AMAGO 1
2 l Dijo que la medida es para defender la libertad de expresión de una amenaza.
ROBOS. Pequeños comercios como minisúpers y restaurantes sufrieron saqueos. El gobernador activó a la Guardia Nacional.
3 l Twitter había calificado dos tuits del mandatario de EU como engañosos.
l
#ACUSANVIOLENCIARACISTA
Ira en EU, por abuso policial SE AGRAVAN PROTESTAS POR LA MUERTE DE UN HOMBRE NEGRO QUE ERA ARRESTADO EFE Y AFP
5
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El deceso de George Floyd, un hombre de raza negra que falleció tras ser detenido y sometido por un policía blanco en Mineápolis, desató la ira y frustración de miles de ciudadanos que en las últimas noches han protestado por lo que consi-
AGENTES ESTÁN BAJO INVESTIGACIÓN POR EL CASO.
deran un caso más del abuso policial contra la comunidad negra, unas protestas que se han tornado violentas y han dejado al menos un muerto. La noche del miércoles, los manifestantes en Mineápolis se enfrentaron con la Policía, saquearon e incendiaron tiendas, las movilizaciones se extendieron hasta la madrugada causando un deceso por bala. El incidente ocurrió el lunes, cuando una patrulla acudió a un llamado porque una persona intentó pagar con un billete falso. Los policías encontraron a Floyd sentado en su vehículo, y cuando se le ordenó que saliera, según la versión oficial, se resistió al arresto; uno de los agentes lo sometió y presionó su rodilla contra su cuello, pese a que el hombre se quejaba de que no podía respirar. La Alta Comisaria de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo ayer que EU debe tomar "medidas serias" tras "el asesinato" de George Floyd a manos de agentes policiales.
FOTO: AP
MINUTOS, EL TIEMPO QUE FLOYD TUVO UNA RODILLA EN EL CUELLO.
4
l
DESMANES. Manifestantes indignados incendiaron varios edificios y tiendas en Mineápolis.
#OPINIÓN
ENLACE COMEXI
l Trump firmó ayer un decreto para regular redes sociales tras molestarse con Twitter.
LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR JUAN CARLOS BAKER*
EL COMERCIO EN TIEMPOS DEL COVID-19
Las guerras comerciales (sobre todo la de EU y China) han reeditado el debate sobre si la integración comercial es buena en sí misma, o si puede debilitar a los países en situaciones críticas El comercio internacional ha sido una de las fuerzas transformadoras más grandes que han existido a nivel mundial. Sin el crecimiento tan espectacular en los flujos de comercio globales (pasaron de 13 a 38 billones de dólares entre 2000 y 2019), el desarrollo de países como China, India, México y Corea del Sur, no podría entenderse. En el imaginario colectivo, el comercio internacional se convirtió en sinónimo de la globalización: nada la representa más fielmente que miles de barcos transportado todo tipo de productos, entre los puertos del mundo. Pero, a la par del crecimiento del comercio, se han multiplicado los obstáculos para su desarrollo. Para el sistema multilateral del comercio, uno de los más trascendentales ha sido el fracaso de la Ronda de Doha de 2001, signo de que el consenso sobre la necesidad de avanzar en la liberalización comercial perdió validez. Más recientemente, las guerras comerciales (sobre todo la de EU y China) han reeditado el debate sobre si la integración comercial es buena en sí misma, o si puede debilitar a los países en situaciones críticas. La pandemia de COVID-19 ha dejado al descubierto la debilidad del sistema. Según la Organización Mundial del Comercio (OMC), en 2020, el volumen del comercio puede colapsar en -32%, en el escenario más pesimista (uno de recuperación en forma de “L”). ¿Qué podemos hacer para evitarlo? ¿Cómo debería verse el comercio internacional del futuro, para garantizar su viabilidad? Primero, tenemos que renovar el pacto que arropa al comercio internacional. En un mundo en donde no tuviéramos un conjunto de reglas y un árbitro que vigile su cumplimiento, lo que se acabará imponiendo es la ley del más fuerte. Podemos evitar esta situación fortaleciendo, no debilitando, a la OMC. Segundo, es necesario actualizar dichas reglas. La OMC data de 1995, y sus normas también. Se debe crear un nuevo grupo de reglas para atender los fenómenos económicos del siglo XXI, como la creciente participación de empresas del Estado en el comercio global, el comercio electrónico, y la protección de datos personales en transacciones electrónicas, entre otros. Algunos de los acuerdos más recientes (como el CPTPP y el T-MEC, de los cuales México es parte) ya tienen avances significativos en algunos de estos temas. Tercero, hacer el comercio internacional más incluyente. Hay trabajo por hacer en dos rubros: desarrollar con claridad el vínculo del comercio con otros temas relevantes de la agenda internacional (como, género, medio ambiente y trabajo), e incorporar medidas para garantizar que los trabajadores desplazados tengan otras opciones de desarrollo profesional. De otra manera se continuará equiparando al comercio internacional con la pérdida de empleos, y no con los beneficios que ofrece. El comercio internacional no desaparecerá debido al COVID-19, pero sí debe transformarse. Los países pueden aprovechar este contexto para reposicionar el rol del comercio y convertirlo en un factor de desarrollo en la economía posCOVID-19, como ya lo ha hecho en el pasado. Ojalá que esta sea una de las lecciones positivas que nos deje la terrible pandemia. *Director general de Consultores Internacionales Ansley, asociado Comexi @COMEXI
#CRISIS
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 29 / 05 / 2020
FOTO: ESPECIAL
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#ENCUESTA
A LA BAJA, CONFIANZA
E
n abril, la confianza del consumidor en México registró su mayor caída en la historia, ante los efectos del confinamiento económico y social para frenar el COVID-19. Héctor Magaña, analista del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey, comentó que, a diferencia de otros meses, la mayor preocupación de los mexicanos es su situación económica, debido a los miles de empleos perdidos y los menores ingresos familiares que va a dejar esta crisis. El Indicador de Confianza del Consumidor cayó 13.3 unidades frente a abril del año anterior, lo que significó la mayor contracción desde 2001.
LOS MIEDOS DE HOY 1 ● La situación presente y futura de los hogares.
2 Las posibilidades de adquirir bienes duraderos como pantallas y celulares.
●
FOTO: CUARTOSCURO
BIENES
Las familias ven menos posibilidades de compra.
INDICADORES INTEGRA
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
MASIVO DESEMPLEO: BANXICO
l Banco de México alertó que el país está cerca de experimentar una crisis de desempleo “masivo” a causa del coronavirus. En su comparecencia ante senadores, el gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León, expresó: “Parte importante (en esta crisis) es evitar la pérdida de empleo y de entidades productivas, es decir, el cierre de negocios y empresas”. En la minuta 76 de la reunión que sostuvo Banxico el 13 de mayo, la Junta de Gobierno reconoció
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM NIVEL
PUNTOS
5.7441 5.3800
-0.0041 -0.0100
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
● EL FABRICANTE DE AUTOMÓVILES FRANCÉS RENAULT PLANEA RECORTAR 15 MIL EMPLEOS EN EL MUNDO, DE LOS CUALES 4 MIL 600 SON EN FRANCIA, PARA AHORRAR DOS MIL 200 MILLONES DE DÓLARES. PROYECTA JUBILACIONES ANTICIPADAS, MEDIDAS DE MOVILIDAD INTERNA O RECONVERSIÓN . AFP
#ALERTA
E
FERNANDO FRANCO
●
Renault ajusta
PUNTOS 36,508.14 747.59 25,400.64 9,368.99 86,949.09
● ANTE SENADORES, EL GOBERNADOR DEL BANCO CENTRAL PLANTEA EVITAR CIERRE DE NEGOCIOS POR FERNANDO FRANCO
3% ESTIMA DE INFLACIÓN.
●
que el mercado laboral resintió las consecuencias de la crisis sanitaria. Uno de ellos destacó que México está “a punto de experimentar una crisis de desempleo masivo”. Otro integrante subrayó que entre
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-1.04 -1.23 -0.58 -0.46 -1.13
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
DESESPERANZA
1.4
● MILLONES
DE PLAZAS PERDIDAS ESPERA BANXICO A LO LARGO DEL AÑO.
el 13 de marzo y el 30 de abril se perdieron más de 750 mil empleos formales, una cifra mayor a la registrada en la parte más aguda de la crisis de 2008-2009. Díaz de León recomendó que, una vez que pase la crisis, las empresas recontraten al personal que se vieron en la necesidad de recortar por la contingencia. Destacó que, por primera vez en la historia, tenemos una crisis que no nació por problemas en la economía, si no por una restricción de salud para preservar la vida. Sin embargo, reconoció que se debe reducir la incertidumbre para mejorar el clima de negocios. Anticipó que el segundo trimestre se va a tener la afectación más pronunciada de la crisis sanitaria y sugirió aprovechar el suceso para convertir a México en el motor manufacturero en Norteamérica.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.6000 22.1690 22.2040 24.6200 27.3800
VAR.% -0.40 -0.77 -0.71 0.08 -0.04
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
ANB * SAN * BSMX B VISTA A HERDEZ * ACTINVR B
5.88 5.47 4.63 -8.29 -5.97 -4.76
MERK-2 23
VIERNES / 29 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR ADRIÁN ARIAS
#CRIMENENLARED
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
1
CORPORATIVO
SUBE EL
México recibió en el último mes tres mil 400 ciberataques diarios en promedio, debido a que los hackers incrementaron sus intentos para vulnerar la seguridad informática durante el confinamiento sanitario. De acuerdo con la firma Kaspersky tan sólo el 30 de abril se registraron 319 mil ataques informáticos, un aumento de 48 por ciento entre el primer día y el último del mes. Además, datos de Info Security México detallan que 17 por ciento de las empresas han tenido incidentes de seguridad informática durante el trabajo en casa por el confinamiento. Gustavo Santana, jefe de Ciberseguridad de la UDLAPJenkins, explicó que entre las principales afectaciones que se observan durante el confinamiento sanitario, se encuentran ataques a redes, la infección de computadoras y teléfonos mediante correos maliciosos, amenazas en sitios web, y hackeos mediante pishing, una técnica que consiste en obtener información mediante engaños. David “N” fue una víctima de estos ataques. Recibió correo sobre una promoción de compras por internet y al dar en el
DELITO INFORMATICO REGISTRAN EN ABRIL UNOS 3 MIL 400 CIBERATRACOS POR DÍA EN MÉXICO MÁS AFECTADO l México se ubicó en el segundo lugar dentro los países más amenazados de América Latina.
link lo llevó a una plataforma en donde ingresó sus datos y no pudo volver a acceder a su cuenta de correo. Fernando Thompson, director de Tecnologías de la UDLAP, dijo que las Pymes son un blanco para los ciberatacantes. “Estas compañías tienen la idea de que con unas pocas herramientas de protección cuentan con suficiente resguardo, pero no es así; uno de los mayores riesgos es que sus empleados sean víctimas del pishing”, añadió.
MAYOR AMENAZA l Ataques a redes, infección de computadoras y teléfonos mediante correos maliciosos.
8
● MIL MDD, LA PÉRDIDA ANUAL EN EL PAÍS.
17%
2
DE LAS EMPRESAS REGISTRARON INCIDENTES. ●
3
48%
SUBIERON EN ABRIL LOS CIBERATAQUES. ●
FOTO: ESPECIAL
#ESTÍMULOFISCAL
Urge apoyo a las Pymes: OCDE Para que México le gane al coronavirus es urgente que utilice todos los estímulos fiscales posibles para dar oxígeno
l
FUTURO l La economía mexicana será más chiquita que en 2019: José Ángel Gurría.
a pequeñas y medianas empresas (Pymes), indicó José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). “La primera fase de la crisis es crucial para proveer de recursos a las empresas, dar oxígeno a las Pymes, a las familias e incluso a las regiones”, aseveró vía virtual. LAURA QUINTERO
#OPINIÓN
IP, CONTRA RELOJ Los organismos cúpula se reunieron con senadores para cuestionar el proyecto de Ley de Infraestructura de la Calidad
ROGELIO VARELA
ada, que la tarde de ayer organismos empresariales como la Concamin, de Francisco Cervantes; la Concanaco-Servytur, de José Manuel López; del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), de Bosco de la Vega; así como la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), a cargo de Jesús Cabrera, finalmente pudieron sentarse con legisladores para advertirles sobre los daños que traería la aprobación del proyecto de Ley de Infraestructura de la Calidad. En la encerrona estuvieron la senadora Claudia Ruiz Massieu, presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), además de los legisladores Héctor Vasconcelos, Samuel García, Gustavo Madero, Joel Padilla, Lilia Valdez Martínez y Gina Cruz Blackledge, entre otros, pues el punto de discusión central es claro. La Secretaría de Economía, de Graciela Márquez, ha intentado “vender”, a través de la Dirección General de Normas, de Alfonso Guati, la idea de que la ley en cuestión forma parte del paquete de normas para la entrada del T-MEC, algo que no convence a los empresarios. La preocupación se sustenta en varios aspectos, como las concesiones a países ajenos a ese tratado, sin un trato recíproco, lo que pone en desventaja SE ESTIMA EL a los empresarios mexicanos, DAÑO A 6 MIL sin mencionar el impacto que PYMES DEL tendría dicha ley a casi todas las SECTOR SALUD cadenas productivas, y el riesgo de perderse miles de empleos cuando el país se dirige a la peor recesión en décadas por el impacto del COVID-19. Hablamos del daño a unas seis mil Pymes que trabajan en favor de la salud, la seguridad, la protección al consumidor, el cuidado al ambiente y a las vías generales de comunicación a través de la certificación de las NOM’s, mismas que estarían en riesgo. Lo cierto es que si el Estado quiere retomar actividades que hoy realizan particulares, con mucha eficiencia por cierto, tendrá que buscarse otro argumento más creíble para intentar desaparecer la infraestructura construida en años al amparo de la actual Ley Federal sobre Metrología y Normalización. ¿Estará enterado de esto el presidente Andrés Manuel López Obrador?
N
LA RUTA DEL DINERO Por segundo día consecutivo, padres de familia de niños enfermos de cáncer realizaron un plantón en la Secretaría de Salud, de Jorge Alcocer, por la falta de medicamentos oncológicos. Una señal más del deterioro ocasionado al sector Salud por la 4T… Como reconocimiento a la calidad en la asistencia a sus clientes, Credifiel, la firma especializada en créditos de nómina a personas desatendidas por la banca tradicional, se hizo del distintivo ESR 2020 otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE). La sofom que dirige Leonel Cravioto tiene 15 años de experiencia, y más de medio millón de créditos otorgados, y se ha caracterizado por una asesoría de calidad, principalmente a trabajadores de instituciones del gobierno, lo que ha sido reconocido también por la misma Condusef, de Óscar Rosado. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
24 MERK-2
VIERNES / 29 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
UN MONTÓN DE PLATA
#FORTALECERELSAT
421 MMDP MENOS DE RECAUDACIÓN
#OPINIÓN
● La recaudación de impuestos va a caer hasta 421 mil millones de pesos en 2020, debido a la crisis del coronavirus, proyectó BBVA México. Ante esta situación, José
AMLO SONRÍE AL ‘DEFAULT’ DE DEUDA
Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, exhortó a fortalecer al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para mejorar la recaudación del país, la cual es de 16 por ciento del Producto Interno Bruto. F. FRANCO Y L. QUINTERO
FOTO: ESPECIAL
Se refirió a la deuda de Argentina y a la renegociación que ha intentado ese país con los fondos acreedores de sus bonos
CARLOS MOTA
l presidente de México Andrés Manuel López Obrador mostró una de las posturas más perturbadoras que se le hayan escuchado en relación con la deuda internacional emitida por un gobierno y tomada por fondos de inversión. Al referirse ayer a la deuda de Argentina y a la renegociación que ha intentado ese país con los fondos acreedores de sus bonos, AMLO aseguró que los bancos y los fondos deben asumir “su responsabilidad” y aceptar una quita de 50 por ciento: “Ellos sabían que no iba a haber capacidad de pago. Existe una corresponsabilidad. Quiebran la economía de Argentina. Ahora están en negociación de su deuda. Yo espero que haya un arreglo. Pero el mismo Fondo (Monetario Internacional) ahora —y además lo celebro— está sosteniendo que Argentina no tiene capacidad para pagar toda esa deuda y que tienen que condonarle cuando menos la mitad. Ésa es la negociación que hay. Pero, ¿qué significa esto? Ojalá se llegue a ese acuerdo, porque bancos y fondos de inversión tienen que asumir su responsabilidad en las pérdidas que les corresponden.” Lo que sugiere AMLO tiene dos problemas. El primero es que una quita de 50 por ciento no puede ser considerada como cumplimiento cabal de LA BUENA un compromiso de deuda. Si NOTICIA ES un banco te presta un millón QUE AMLO para comprar un departamento NO QUIERE y después de unos años le dejas ENDEUDAR MÁS de pagar mensualidades y neA MÉXICO gocias para que la deuda total
E
quede únicamente en 500 mil pesos, ese monto no puede ser considerado como un entero respecto de lo originalmente prestado. Y el segundo es que el presidente de México habla de la “responsabilidad en las pérdidas que les corresponden” a los fondos. Esta frase desnuda su filosofía y asume que el dinero que malgastó Argentina tuvo un mal uso por culpa, en parte, de los propios fondos y bancos. Equivale a decirle al banco: ‘en parte es tu culpa que ya no te pueda pagar la hipoteca’… La buena noticia es que AMLO no quiere endeudar más a México. El problema, empero, es que si las cosas empeoran para Pemex o para la deuda soberana el presidente podría invocar este su argumento y señalar que los fondos le prestaron a México cuando el gobierno era neoliberal y que ahora deben “asumir su responsabilidad” y aceptar quitas. Escenario lejano, sí, pero el presidente ya mostró su filosofía. Y las calificadoras Fitch y Standard & Poor’s ya designaron oficialmente a la deuda argentina en “default selectivo”, por los bonos que ya vencieron y que Argentina no pagó. NISSAN Y BARBOSA Ojalá el gobernador de Puebla Miguel Barbosa observe para su estado, para VW y para Audi, el espejo de lo que ocurrió ayer en el gobierno de Cataluña. Ahí, la japonesa Nissan anunció el cierre definitivo de sus plantas. Y ardieron los ánimos. 25 mil familias dependían de ellas. No se puede tratar a las multinacionales automotrices con la punta del pie. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
l
PROCESO. El IMSS mandó cerca de 100 mil e-mails para que las empresas se unan al esquema.
PASO A PASO
1 El diferimiento de las cuotas puede realizarse hasta en 48 meses. l
2 l La cuota obrera no se ha logrado reducir, aunque menos importante por monto.
3 l la prioridad es sobrevivir, pues las empresas quiebran por falta de flujo de efectivo.
4 l El IMSS y la Concamin quieren más promoción a este programa.
#APOYOAPATRONES
Difieren 80% de las cuotas LA CÚPULA EMPRESARIAL HA PEDIDO AL GOBIERNO AMINORE LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) anunció que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), accedió a diferir 80 por ciento de las cuotas patronales que realizan las empresas. En conferencia virtual, Covid Industrial, Manuel Reguera, presidente de la Comisión jurídica de dicha agrupación empresarial, informó que el plazo de las cuotas es de hasta 48 meses. Salomón Presburger, ex presidente de la Concamin, y también participante del consejo técnico del IMSS, comentó que no ha tenido promoción
350 MDP HAN SIDO FINANCIADOS POR EL IMSS.
18% INTERÉS ANUAL QUE LAS EMPRESAS DEBEN PAGAR.
por que se ha dejado de pedir apoyo al IMSS, pues solamente hay cuatro mil 970 que han solicitado el beneficio. “Le falta promoción. Es una buena alternativa, mejor que pedir un préstamo al banco y que no pide garantías. La tasa de interés es de 15 a 18 por ciento anuales. “Con esto, las empresas podrán evitar multas y recargos. Entre el lunes y martes, el IMSS mandó cerca de 100 mil correos electrónicos para que estas empresas se puedan unir al esquema. Nosotros hemos pedido que sea sin intereses, pero no sé ha podido por las posturas del gobierno federal”, expuso. Las cúpulas empresariales han pedido para aminorar los efectos de la pandemia en las empresas, que el gobierno los ayude bajando los costos, como el pago de cuotas obreropatronales.
#MANTIENEPRODUCCIÓN
México es clave para Nissan LA AUTOMOTRIZ JAPONESA VA A CONCENTRAR PRODUCCIÓN EN NORTEAMÉRICA, JAPÓN Y CHINA POR ENRIQUE TORRES
20% REDUCE LA PRODUCCIÓN TOTAL DE SUS PLANTAS EN EL MUNDO.
12
MERK2@ELHERADODEMEXICO.COM
La automotriz Nissan presentó ayer un plan a cuatro años para lograr un crecimiento, estabilidad financiera y rentabilidad, que incluye el cierre de plantas y el enfoque en la producción en mercados clave para la empresa: Japón, China y América del Norte, en el que se incluye mantener la producción en México. Makoto Uchida, presidente y director ejecutivo de Nissan a nivel mundial, señaló que van reducir la capacidad de producción en 20 por ciento, para llegar a 5.4 millones de unidades al año.
DATOS DUROS l La firma registró pérdidas anuales por 6 mil 200 mdd, al cierre fiscal.
l La capacidad de producción de sus plantas se va a ubicar en más de 80 por ciento.
l Cierra plantas en España, Indonesia y Corea del Sur.
DIGIT@L
Nissan registró perdidas por 6 mil 200 millones de dólares, al cierre del año fiscal en marzo. A través de un comunicado, la automotriz dijo que busca que la capacidad de operación de las plantas sea de más de 80 por ciento, para hacerlas más rentables. También va a disminuir 20 por ciento la línea global de productos y pasar de 69 a 55 modelos. La automotriz busca que los costos fijos se ubiquen en 300 mil millones de yenes (unos 2 mil 800 millones de dólares), al considerar el cierre de la fábrica en Barcelona y consolidar la producción en Norteamérica, en el que incluye la operación en México. El directivo anunció el traslado de la fabricación de Indonesia y el traslado del armado a la planta de Tailandia; tambien cierra planta en Corea del Sur y remueve la marca Datsun de Rusia. "Haré todos los esfuerzos por regresar a Nissan al camino del crecimiento", dijo Makoto Uchida. Nissan va por un margen de beneficio operativo de 5 por ciento y una participación del mercado global de 6 por ciento en cuatro años. La empresa planea introducir 12 modelos en los próximos 18 meses y dará prioridad al desarrollo de vehículos eléctricos, con un plan de venta de más de un millón de unidades para el año fiscal 2023.
REPLANTEAR EL TRABAJO PRESENCIAL
FOTO: CUARTOSCURO
NUEVOS MODELOS VA A PRESENTAR EN LOS SIGUIENTES 18 MESES.
MUNDO
MERK-2 25
VIERNES / 29 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
OBJETIVO. El alza en el transporte de electricidad es para empresas de energía renovable.
Aumentan las tarifas l La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó alzas en las tarifas de transporte de electricidad para las empresas de energía renovable, como resultado de una solicitud de la CFE. “Los cargos por porteo no reflejaban los costos justos y proporcionales
ACCIÓN l La CRE atendió la petición de la CFE, pues la falta de pago por transmisión le genera pérdidas por 3 mil mdp.
por la prestación del servicio, conforme a las metodologías previstas en las resoluciones correspondientes”, detalló la CRE a través de un comunicado. Indicó que ello provocaba la existencia de condiciones de competencia inequitativa en el mercado eléctrico. La Comisión Federal de Electricidad ha señalado que la falta de pago justo por transmisión, entre otras elementos, le provoca pérdidas por tres mil millones de pesos, por lo que solicitó a la CRE que las tarifas sean revisadas. ADRIÁN ARIAS
POR ARMANDO KASSIAN
¿Qué implicaciones debería tener el replanteamiento de las compañías en torno al trabajo presencial? Twitter anunció a sus trabajadores que tendrán la posibilidad de convertir el home office en permanente, incluso cuando termine la situación de quedarse en casa debido a la pandemia. La primer cosa que se tendría que hacer a la hora de regresar al trabajo es un replanteamiento desde cero. Un nuevo periodo empieza, en el que tenemos que pensar qué personas realmente necesitan estar físicamente en su lugar de trabajo y cuáles no, sin ninguna condicionante que no sea el de sus preferencias y el trabajo que lleva a cabo. Definitivamente, antes de dar la orden de volver a la oficina, las empresas deberían revisar la productividad que han obtenido de sus trabajadores durante el tiempo que han tenido que laborar desde sus casas, estoy seguro que se llevarán muchas sorpresas, como: reuniones productivas, trabajo más descansado, menos tiempo dedicado a moverse de un lugar a otro y menor necesidad de infraestructuras (espacio de oficina y de estacionamientos). No se trata de quitarles su lugar de trabajo a los que ya no tienen que ir a la oficina, pero tampoco se trata de mantener un lugar vacio inutilizado. El nuevo planteamiento de las oficinas corporativas será el de espacios donde las personas puedan trabajar durante determinados periodos, pero fundamentalmente orientados a la comunicación y la socialización, dado que la idea es que el puesto de trabajo habitual será en casa, y lo excepcional sea estar en la oficina. Las empresas podrán replanear la asignación de recursos, dotar a sus empleados de buen internet y equipos necesarios para trabajar en condiciones óptimas desde sus casas. Nuevos protocolos de seguridad. Esto también propiciará que los empleados no tengan que vivir cerca de un lugar fisico, con lo que el talento y el mercado se multiplicará y se volverá más competitivio. Lo interesante es cuánto podrá ganar una empresa en términos de productividad, satisfacción y medio ambiente, entre muchas otras cosas. Que las compañías sepan aprovechar estas escepcionalísimas circunstancias y que sí se replanten el trabajo presencial. Serán, sin duda, nuevos factores que harán a las organizaciones más competitivas, unas sobre otras.
26 MERK-2 CÓNCLAVE DE TURISMO
VIERNES / 29 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MÉXICO
REFUERZAN HOSPITAL
#INYECCIÓN
AL MANDO #OPINIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
l El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo recorrió la Unidad COVID-19 de Iguala, que fue reforzada para dar mejor atención a los enfermos. La unidad hospitalaria cuenta con 40 camas: 20 son de terapia intensiva y 20 intermedia, con lo que se fortifica el hospital. REDACCIÓN
l El protocolo que se va a implementar tras la reapertura de las empresas turísticas y campañas de promoción para promover destinos en el país van a ser los temas para analizar en el cónclave: "la nueva era del Turismo" que organiza el Consejo Nacional Empresarial Turístico. REDACCIÓN
NOM, CLAVE EN LA EFICACIA DE LOS CUBREBOCAS Desde hace varios años México cuenta con varias empresas dedicadas a la producción de estos dispositivos
JAIME NÚÑEZ
nte la pandemia del COVID-19, las Normas Oficiales Mexicanas han demostrado su valor una vez más, ahora en lo que respecta a las mascarillas o respiradores N95, certificados conforme a la NOM116-STPS-2009, equipo de protección personal-respiradores purificadores de aire de presión negativa contra partículas nocivas. Estos artículos se han convertido en un bien muy codiciado. Afortunadamente en nuestro país, desde hace varios años contamos con varias empresas dedicadas a la producción de estos dispositivos, así como con la infraestructura necesaria para demostrar su efectividad, tal como lo lleva a cabo el Grupo NYCE, que dirige Carlos Pérez Munguía. Así, NYCE y NYCE Laboratorios cuentan con la infraestructura y personal capacitado para desarrollar las pruebas y el proceso de certificación del producto, conforme lo establece la Norma, lo que ha significado la última barrera de protección para todos los médicos y personal de enfermería encargada de atender a los casi 80 mil mexicanos contagiados, de acuerdo a la Secretaria de Salud (SSA), de Jorge Alcocer. La NOM-116-STPS-2009 establece que un respirador es un LOS equipo de protección personal de presión positiva o negativa RESPIRADORES que purifica o suministra aire, N95 FILTRAN para proteger las vías respiraHASTA 95% DE torias del usuario contra conLAS PARTÍCULAS taminantes y patógenos que se encuentran en el medio ambiente, siendo clasificados según su tipo y nivel de eficiencia. Los respiradores N95 son capaces de filtrar hasta 95 por ciento de las partículas que cohabitan en un entorno específico, nivel de protección suficiente para prevenir el coronavirus SARS-CoV-2. Sin embargo, empresas, instituciones de gobierno, fundaciones y particulares en general, deben estar muy atentos sobre en dónde compra este tipo de equipos ya que, aunque a simple vista parezcan muy sencillos, estamos hablando de dispositivos con tecnología de punta en materiales y diseño, lo que les permita mantener ese nivel de efectividad. Esto lo garantizan los respiradores certificados con las Normas Oficiales Mexicanas.
A
FOTO: ESPECIAL
#MENOSPLÁSTICOS
Crece pago electrónico EL CONFINAMIENTO LLEVA A USAR MENOS LAS TARJETAS DE CRÉDITO POR FERNANDO FRANCO
SE USAN MENOS
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En abril, los pagos con tarjeta cayó 18.2 por ciento de manera anual, ante el confinamiento para evitar el COVID-19, informó el Banco de México. En contraste, el número de pagos a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) menores a ocho mil pesos aumentó 49.9 por ciento. “La emergencia ha impactado la utilización de medios de pago como las tarjetas para pagos presenciales”, señaló el gobernador de Banxico, Alejandro Díaz León.
l El monto con tarjetas de crédito es 78% del que se empleó en abril de 2019.
l Banxico dice que es un indicador adelantado de la afectación económica.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
l BAJA. El pago con tarjeta se resintió en viajes y restaurantes, señaló Banxico.
RECICLAR, CLAVE PARA EL PLANETA Todos hemos escuchado sobre la importancia de las tres R’s para cuidar el planeta: reducir, reutilizar y reciclar. Esta iniciativa, popularizada en el mundo entero, debería ser un mandatorio para todos. En este sentido, Grupo IMU, al mando de Gerardo Cándano, logró en 2019, a través del programa IMURecicla, recolectar más de 90 mil pilas usadas con la finalidad de que éstas terminen en el lugar correcto y que todas las sustancias que contienen puedan ser utilizadas nuevamente y contaminen el mar y/o el suelo. Esta iniciativa comenzó hace 13 años y se ha convertido en un referente a favor del planeta en México. Este programa protege el medio ambiente ya que entre los desechos que más contaminan, cuando no son tirados correctamente, están las pilas usadas y actualmente, muchas personas no saben qué hacer con ellas cuando terminan su vida útil. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
VIERNES / 29 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
27
#QUÉDATEENCASACONARTES
EL HERALDO DE MÉXICO
#0NLINE
1
LA DANZA CELEBRA A
ARTES VIERNES / 29 / 05 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
MTRO. JOSÉ RAMÓN TORRES ESTRADA
ARTISTA PLÁSTICO NACIDO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SUS OBRAS SE HAN EXPUESTO EN DIFERENTES RECINTOS, COMO EL CENTRO REGIONAL DE CULTURA JOAQUÍN ARCADIO PAGAZA, VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO. TUVO UNA RESIDENCIA COMO ARTISTA INVITADO EN DERIX GLASS STUDIO, TAUNNUSTEIN, ALEMANIA. WEB: RAMON-TORRES.COM
MES LES LLEVÓ LA PREPARACIÓN DEL FESTEJO VIRTUAL LUDWIG EN CASA.
5
COREOGRAFÍAS FUERON INSPIRADAS EN SU OBRA.
BEE THO VEN
LUDWIG EN CASA ES UN FESTEJO A LA VIDA Y TRABAJO DEL COMPOSITOR ALEMÁN, POR PARTE DE LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
#COVID-19
REABREN MUSEOS FRANCESES REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Francia reabre sus museos y restaurantes el 2 de junio, pero con restricciones y bajo estrictas medidas de precaución. "Aunque debemos permanecer prudentes, las noticias son buenas en el ámbito de salud", dijo el primer ministro Edouard Philippe. Los museos y monumentos, también volverán a acoger al público la próxima semana, pero el uso de mascarillas será obligatorio. Igualmente los grandes parques de París, como el de Buttes Chaumont o Montsouris, pulmones verdes de la capital francesa, abrirán sus puertas la próxima semana. FOTO: ESPECIAL
ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL
on la finalidad de unirse a los festejos del mundo que conmemoran el nacimiento de Ludwig van Beethoven, la Compañía Nacional de Danza (CND) estrena el 30 de mayo, a las 18:00 horas, Ludwig en casa, capítulo virtual de Beethoven en la intimidad, espectáculo planeado para marzo, pero que debido a la contingencia, fue pospuesto para el segundo semestre del año. De acuerdo con Cuauhtémoc Nájera, codirector de la CND, la idea de crear este festejo nació a finales de marzo, momento en que la compañía notó que el periodo de confinamiento se extendería. “Ludwig en casa está inspirado en sonatas y cuartetos de Beethoven, y tiene una duración de 36 minutos, con cinco y seis minutos por pieza y el epílogo”, contó. Nájera seleccionó a cinco de los 10 coreógrafos que montaron Beethoven en la intimidad, quienes, a su vez, eligieron a los bailarines con
C
1
EUROPA. Los recintos fueron cerrados desde hace más de dos meses.
1 l Ludwig en casa es el primer capítulo de Beethoven en la intimidad.
2 l La celebración se lleva a cabo desde la cuenta oficial de YouTube de la CND y la plataforma Contigo en la Distancia.
3 l Es un proyecto que la CND trabajó desde hace un año y cuya presentación postergó por la contigencia sanitaria.
ARTE El Museo Mural Diego Rivera ofrece un recorrido en náhuatl por Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, en bit. ly/MMDRindigenas l
l
EL SHOW
EL EVENTO
Es una oportunidad para crear, ejecutar y compartir la danza y hacer frente al proceso de confinamiento". CUAUHTÉMOC NÁJERA / CODIRECTOR DE CND
los que trabajarían y a la persona que editaría el video. Sobre la complejidad de llevar la obra de Beethoven a la danza, explicó que: “Todos los que trabajamos en el proyecto conocemos y estudiamos la grandeza del compositor, lo
2
INFANTIL Cirko Demente imparte un taller sobre el arte del malabarismo dirigido a niños y adolescentes. Miércoles y viernes, en el Facebook de la compañía. l
3
que nos permite ser uno con la danza y la música”. Para llevar a cabo el festejo se recurrió a la tecnología. “En mi caso fui ensayando con Alexander Mitiaev en videollamadas, le di instrucciones y, finalmente, él se grabó repitiendo la coreografía desde diferentes ángulos”, contó. Las piezas son Palíndromo, de Irina Marcano; Ensayo sobre la quietud, de Michele Cutri; Igual, de Nájera y Mitiaev; Hedoné, de Jacqueline López, y Mañana y ayer... y mañana, de James Kelly.
TEATRO La Compañía Nacional de Teatro presenta, en YouTube, el montaje de Enemigo del pueblo, de Henrik Ibsen, versión y dirección de David Gaitán. l
#CHARLIEMONTTANA
ADIÓS, VAQUERO DEL ROCK
SOBRE SU VIDA
● La tarde de ayer falleció el rockero Charlie Monttana,
SE VA UN GRANDE DE LA MÚSICA
FOTO: ESPECIAL
a los 58 años de edad. Su esposa Cherrie fue quien confirmó la noticia a través de su cuenta de Facebook con un mensaje. "Su corazón dejó de palpitar rock para estar en total paz", escribió en la red social. El periodista Chava Rock informó que el músico murió debido a complicaciones de la diabetes que padecía. Carlos César Sánchez Hernández, como se llamaba en realidad, triunfó con éxitos como "Tu mamá no me quiere", "De que el amor apesta", "Pinche vatito" y "El vaquero rocanrolero". REDACCIÓN
l Fue un músico y compositor mexicano del rock urbano. Inició como cantante del grupo Perro muerto.
FOTOS: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
ESCENA VIERNES / 29 / MAYO / 2020 l FESTEJO. El 19 de abril el famoso cumplió 50 años de edad.
COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
INICIOS. Comenzó su carrera musical en México en 1980. l
#TENDENCIA
REGRESA
LUIS MIGUEL
EL CANTANTE SORPRENDIÓ A SEGUIDORES Y AMIGOS AL ANUNCIAR UNA MARCA DE COMIDA PARA LLEVAR, PROVOCANDO CRÍTICAS POR SU LOOK
3 SPOTS HIZO DE UNA MARCA DE PAPAS.
1991 TRABAJÓ PARA UN REFRESCO DE COLA.
FUERA DE LUGAR. Martha Figueroa considera que nadie se viste así para estar en casa.
#OPINIÓN
●
l El comercial se publicó el miércoles por la noche en la cuenta oficial de Instagram del cantante.
CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
ANUNCIOS HA HECHO EN SU CARRERA.
l
SOBRE EL TRABAJO QUE HIZO
POR PATRICIA VILLANUEVA Y BELÉN ELIGIO
7
l Este anuncio es muy similar al que hizo para una marca de chocolates hace 16 años en televisión.
Luis Miguel es un fenómeno internacional, cualquier cosa que haga causa polémica y el nuevo comercial que protagoniza no fue la excepción. En redes hubo comentarios de todo tipo, aunque predominaron los negativos donde lo criticaron por su apariencia y por aceptar dar voz a una marca de comida para llevar. Por un anuncio similar, la socialité Kim Kardashian cobró 1.3 millones de dólares en EU. El periodista Víctor Hugo Sánchez, quien trabajó con él en los primeros años de su carrera, considera que es un comercial mal dirigido, pero al ser una estrella que en los últimos 10 años sólo tiene un disco nuevo, esto le permite hacer ruido. “Está mal dirigido, el texto no lo dice de manera auténtica. Hace pausas largas, lo escribieron al vapor. Cuando hizo el comercial de un refresco, estaba en su plenitud”. La también periodista Claudia de Icaza comentó que el comercial no quedó bien, porque al recibir su bolsita, no te imaginas así a Luis Miguel en la vida real: “Por lo general lo vemos con mujeres guapas en la mesa de algún restaurante, y que de pronto esté pidiendo su bolsita de comida, no es creíble. No me gustó. El chiste es que el cuate se recupere económicamente, porque a nivel físico anda ‘cuatrapeado’. No está envejeciendo bien”, detalló. Hubo quienes lo defendieron como Martha Figueroa, quien considera que lo único que no le gustó es su cabello y atuendo. Roberto Palazuelos explicó que haga lo que haga, es el “cantante más importante de Latinoamérica y eso nadie se lo puede quitar”.
l En Estados Unidos, la misma empresa contrató a varias celebridades para realizar sus spots.
l Van Rankin apenas recupera su amistad con él, por eso no habla a fondo del anuncio.
LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#QUÉDATEENCASACONMETA
RESULTADO
● LOS DE LA UANL
GOLEADA REGIA
(NAHUEL GUZMÁN) GOLEARON 7-4 AL MONTERREY (ERIC CANTÚ), EN JUEGO PENDIENTE DE LA JORNADA 13, DE LA eLIGA MX. LOS FELINOS SON NOVENOS CON 19 PUNTOS, Y LOS RAYADOS SON SÉPTIMOS, CON 21. ALBERTO ACEVES
LOS TIGRES SE LLEVARON EL CLÁSICO VIRTUAL
TIGRES
7-4
RAYADOS
PARA HOY FC JUÁREZ VS. PUEBLA
MORELIA VS. PACHUCA
NECAXA VS. PUMAS
RAYADOS VS. CRUZ AZUL
14:00 HRS. TUDN
14:30 HRS. TUDN
16:00 HRS. AZTECA
16:30 HRS. AZTECA
FOTO: EASPORTS
#LIGAMX
ANHELO
VIERNES / 29 / 05 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FC JUÁREZ CUMPLE HOY CINCO AÑOS CON LA MISIÓN DE PELEARLE A LOS POPULARES CON CREATIVIDAD
GRANDE
ANUNCIAN PLANES l La LMB aprobó un calendario de 48 juegos, a partir del 7 de agosto, siempre y cuando la autoridad lo autorice, pues busca regresar con público.
CANCELAN BOSTON
FOTOS: MEXSPORT
POR ALBERTO ACEVES
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l La edición 124 del maratón no se llevará a cabo por el COVID-19, pero sí habrá la participación virtual de corredores (7 al 15 de septiembre).
l TALENTO. El uruguayo Diego Rolán, artífice del ataque fronterizo.
ALEJANDRA DE LA VEGA
JUAN CARLOS TALAVERA
GUILLERMO CANTÚ
GABRIEL CABALLERO
l CARGO: Propietaria. l TIEMPO EN EL CLUB: 5 años.
l CARGO: Presidente. l TIEMPO EN EL CLUB: 4 años.
l CARGO: Presidente Ejecutivo. l TIEMPO EN EL CLUB: 5 meses.
l CARGO: Director Técnico. l TIEMPO EN EL CLUB: 22 meses.
#OPINIÓN
Cuatro entrenadores, 206 partidos desde el 25 de julio de 2015, 121 jugadores, dos presidentes, un título del Ascenso MX y un subcampeonato de Copa, además de 267 gritos de gol. La historia de los Bravos de Juárez empezó a escribirse hoy hace cinco años, con el impulso de una mujer pionera como Alejandra de la Vega. Ella y su padre Federico han estado presentes en el impulso del balompié juarense. Lo intentaron primero en la década de los 90, con el equipo de Cobras, al que administraron durante cinco años. Luego volvieron en 2015 y, de ese regreso nació el FC Juárez, con el apelativo de Bravos. “La construcción de un edificio necesita de buenos cimientos. Nosotros estamos en esa etapa. A billetazos no vamos a competir con los grandes, necesitamos ser más creativos”, afirmó Guillermo Cantú, presidente ejecutivo del cuadro fronterizo. En seis meses alcanzaron su primer campeonato, tiempo récord para un equipo de Liga de Ascenso. “Si esto no lo construimos los de Juárez, no lo va a hacer nadie por nosotros”, dijo Alejandra de la Vega. El pase a la Liga MX ocurrió el 11 de junio de 2019, tras la compra de la franquicia de Lobos BUAP. Su estadio, como lo fue en los tiempos de Cobras e Indios, siguió siendo el Olímpico Benito Juárez.
EL MAESTRO, AL HOSPITAL LA SALUD DE BENJAMÍN GALINDO ES DELICADA, LUEGO DE SER OPERADO DE EMERGENCIA; SU FAMILIA CONFÍA EN UNA EVOLUCIÓN FAVORABLE EN LAS PRÓXIMAS 72 HORAS. REDACCIÓN
VUELVEN MÁS LIGAS l La Serie A de Italia y la Premier League de Inglaterra confirmaron ayer que retornarán a la actividad los días 13 y 17 de junio, respectivamente.
Han sido en total 38 encuentros en el máximo circuito, 10 por Copa MX. Juárez perdió más (16) de los que ganó (12) y empató (siete), pero logró mantenerse lejos del último lugar del cociente. Desde su origen suma a cuatro entrenadores: Sergio Orduña (2015-16), Miguel Fuentes (201618), Tomás Campos (interino) y Gabriel Caballero, con quienes fueron octavos (Cl. 2020). En el Ascenso MX, los Bravos jugaron 122 partidos de Liga y 50 de Copa. Ganaron 71, empataron 48 y perdieron 53. Más allá del campeonato del Ap. 2015, el título se lo llevó la gente, mucho tiempo estigmatizada por la violencia.
● LAS COLUMNAS DE MANUEL ZAMACONA Y GUSTAVO MEOUCHI PUEDES LEERLAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
475
● HP Y 470 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR HEMI 6.4.
8.2
EL RENDIMIENTO DE GASOLINA EN CICLO MIXTO.
4.5
● SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
● KM/L,
2315
● KILOGRAMOS DE PESO VEHICULAR, TODO UN SUV.
7
● AÑOS DE GARANTÍA; ADEMÁS INCLUYE AUXILIO VIAL.
● POCOS SUV SON CAPACES DE CUMPLIR UNA FUNCIÓN Y SER UN OBJETO DE DESEO AL MISMO TIEMPO. JEEP Y SRT HAN CREADO UN ARMA DE DOBLE FILO POR ESTEVAN VÁZQUEZ
LO HACE ÚNICO EN SU TIPO l La pintura exterior color azul pizarra y los rines de 20 pulgadas, terminados en Satin Carbon, son exclusivos.
Los detalles exteriores son prácticamente idénticos a los de un Grand Cherokee Trackhawk, sí, el que tiene 707 hp.
l
D
e la amplia oferta del SUV más premiado en el mundo, y popular en México desde hace décadas, el Grand Cherokee SRT (Street and Racing Technology) es una delicia para todos. Con un motor HEMI de gran cilindrada y aspiración natural, cada uno de sus 475 hp cobran vida al unísono. El sonido mecánico enamora con su constante aumento en volumen e intensidad, hasta realizar el cambio de velocidad acompañado de un petardeo similar al de los muscle-cars. El tiempo de aceleración de 0 a 100 es apenas medio segundo más lento que un Dodge Challenger SRT 392, y a la hora de conducirlo al límite, este Grand Cherokee luce la puesta a punto de la suspensión adaptativa con elementos Bilstein; los frenos Brembo, que detienen su masa sin titubeos ni fatiga, y la potencia de sobra para cualquier situación. La tracción es integral y permanente, con diferencial de deslizamiento limitado trasero,
#PRUEBADEMANEJO
QUI ME RA FOTOS: CORTESÍA
l DOBLE. En la calle, carretera o pista de carreras, siempre tiene un interior premium.
PRECIO
l JEEP GRAND CHEROKEE SRT BLUE EDITION: $1,436,900.
GALA. Seguridad y confort a toda velocidad.
l
SEGURO PARA IR POR EL CAMINO l Los frenos corren por cuenta de la firma especializada Brembo, de serie en las versiones SRT y Trackhawk.
REY. El motor HEMI más grande de la gama.
l
l Equipa advertencia contra colisiones frontales y control adaptativo de velocidad, así como siete airbags.
l La tracción 4x4 Quadra Trac Active on Demand dirige el torque a la llanta que más lo necesite en el momento preciso.
y la caja proporciona ocho velocidades con cambios suaves o contundentes, dependiendo del modo de manejo elegido. Equipa Launch Control, SRT Performance Pages y detalles en fibra de carbono. A esto se le suma el completo equipamiento de la versión Summit Elite Platinum V8, y se corona con el nuevo color azul para 2020 y los rines únicos. A 50 o 120 km/h, Grand Cherokee SRT es uno de los mejores SUV premium de México, y con el acelerador a fondo es una clara evolución de la conducción aplicada a una carrocería que no se esperaba, pero que se ha convertido hoy en día en un auto de ensueño.
VIERNES DÍA29 XXDE DEMAYO MES DE 2020 20YY
31 XX