HÉCTOR SUÁREZ #ADIÓSA UNGRANDE
SE VA EL MAESTRO DE LA SÁTIRA
#META
AHORA SÍ, EL MORELIA VA A MAZATLÁN
NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1118 / MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2020
#ENTRE256 CIUDADES
ARMAN FIESTA EN LA AZOTEA P20 FOTO: MOISÉS ROSAS
PREMIAN A LA CDMX POR AGENDA CLIMÁTICA P12
#ENTREVISTAEXCLUSIVA
#OPINIÓN
ANTICIPAN
DE COVID-19 LA SECRETARIA DE SALUD DE LA CDMX, OLIVA LÓPEZ ARELLANO, AFIRMA QUE LA GENTE QUE SALE A LA CALLE SIN NECESIDAD, PROVOCARÁ, EN 15 DÍAS, UNA NUEVA ALZA DE CONTAGIOS REDACCIÓN/P10
A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P8
#REVISANRECORTES
COMPROMETEN MANTENER EL APOYO A VÍCTIMAS P4
CONTRA LAS CUERDAS / ALEJANDRO SÁNCHEZ / P12
EDITORIAL / EMILIO SUÁREZ LICONA / P13
ENCIFRAS
FOTO: ESPECIAL
REPUNTE
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6
FOTO: ESPECIAL
#SONIDEROS
10,637 REPORTES DE DEFUNCIONES
●
97,326 ● CASOS POSITIVOS
293,078 ● PERSONAS ESTUDIADAS
#PORPANDEMIA
AMLO AUGURA: JUNIO SERÁ MÁS COMPLICADO P6
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas La doctora Bárcena
Desde Washington nos hacen saber que la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, fue nombrada doctora honoris causa por la Universidad de Marymount, en Virginia. El reconocimiento, nos cuentan, habla de la buena relación que ha sembrado la diplomática, no sólo en las esferas políticas del vecino del norte, sino también en la academia.
FERNANDO HERRERA ÁVILA
Martha Bárcena
Aboga por periodistas Ricardo Monreal
Volteó a ver a los periodistas y defensores de derechos humanos, el líder de la Jucopo en el Senado, Ricardo Monreal. Llamó a protegerlos, más que nunca, porque en medio de la pandemia mantienen a la población informada, unos, y velan por el respeto a las garantías individuales, otros. Y eso, acotó, los pone en riesgo por evidenciar corrupción e impunidad.
Otra que le desechan
Otra iniciativa que le bajan al líder interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar. Ahora fue su propuesta de aumentar un peso a cigarros, alcohol, cerveza y refrescos para fortalecer las finanzas del gobierno federal. La bancada de su partido en San Lázaro la descartó y en voz del presidente de la Comisión de Salud, Javier Hidalgo, le dijeron: “Ahorita no, joven”.
Javier Hidalgo
Edomex, zona clave Alfredo Del Mazo
ARTICULISTAINVITADO
v
Nos hacen ver que, por su número de habitantes y puntos de alta concentración de personas, el Edomex es clave para reducir los casos de COVID-19. Lo sabe el gobernador Alfredo Del Mazo, y por ello armó con su equipo una estrategia centrada en mantener el Quédate en casa, hasta que el semáforo de regiones cambie, al menos, de rojo a naranja.
Operación cachirul
Se echó a andar la operación para que diputados de Morena se pasen a la bancada del PT, que coordina Reginaldo Sandoval, y así desplazar al PRI de la tercera minoría. Ello permitiría a los petistas, aliados al morenismo, acceder a la presidencia de la Mesa Directiva para el periodo que inicia en septiembre, y que, por acuerdo, tocaría a la tercera fuerza política.
Reginaldo Sandoval
VOCERO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
LA MARCHA DE LOS COCHES El sábado pasado, 30 de mayo, hubo una protesta en autos en 40 ciudades del país. Aunque fue llamativa, sólo dos periódicos de la capital publicaron en primera plana la noticia, quizá porque los protestantes pedían la renuncia del presidente López Obrador. Sin embargo, no dijeron nada que no hayamos oído o visto antes en boca de quienes hoy integran la nueva élite del poder. Estoy en contra de pedir la renuncia del Presidente, pero reconozco que los inconformes le dieron al gobierno una sopa de su propio chocolate. No se olvide que la nueva élite del poder mandó al diablo a las instituciones, cerró durante meses la principal avenida de la Ciudad de México, el Paseo de la Reforma; se autoproclamó gobierno legítimo e intentó evitar la toma de posesión de un presidente electo. Los mismos que tenían planeado usar bombas molotov en la Cámara de Diputados. Durante todo el día fue un espectáculo ver a los secuaces del gobierno morderse la lengua y escupir sangre en las redes sociales. Criticaron a los inconformes por hacerlo en sus “carros de lujo de modelo reciente”. Al llamarlos golpistas, las huestes de Palacio se miraban en el espejo. Pero nadie pudo desmentir el fondo de la inconformidad: 500 mil trabajadores despedidos, derrumbe de la economía de 2.5 a menos 0.2% del PIB antes de la pandemia, el creciente número de homicidios dolosos.
Ahora bien, más allá del espectáculo, la reacción del gobierno y de sus mozos de estribo —así se llamaba a aquellos sirvientes que ponían la espalda para que el amo se subiera al caballo— resulta muy ilustrativa de los nuevos tiempos. Están induciendo lo que Hitler llamó la “anestesia moral” en las masas de sus seguidores. Ahora tocó la embestida a los automovilistas inconformes, pero el método se ha venido aplicando contra todos, incluso contra las víctimas, como ocurrió con la familia LeBaron, y como con los padres de niños con cáncer, la semana pasada. La anestesia moral consiste en anular, mediante la ideología, la repulsión moral hacia las atrocidades. Ése fue el método que permitió a Hitler y a Stalin utilizar incluso a ciudadanos cultos, informados y sensibles en defensa de su causa. Incluso grandes nombres del pensamiento se formaron junto a ellos en algún momento. Las masas, por supuesto, son mucho más susceptibles a la manipulación de un líder carismático, como suelen serlo los dictadores. La anestesia moral, nos recuerda Leonard Schapiro, “se usa para dirigir el odio y la execración de la masa de la población contra ciertas clases de personas” consideradas en conjunto, como “los fifís”, o sea, la clase media. Pol Pot, el terrible dictador camboyano, la utilizó para ganar el apoyo popular en la condena y muerte de quienes carecieran de callos en las manos, pues, en su lógica, esa ausencia demostraba que eran ajenos “al pueblo”. Aquí, su función es glorificar, justificar y exaltar a López Obrador. @FHERRERAAVILA
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020
#VS.MUJERES
SUBE
AGRESION
52%
FOTO: CUARTOSCURO
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
POSIBLES DAÑOS
● De acuerdo con el Banco
Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim) el número de expedientes de agresores de mujeres aumentó 52.7 por ciento en mayo durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19 en México. En el seguimiento que realizó El Heraldo de México del 1 al 30 de abril se contabilizaron 14 mil 832 expedientes, y del 1 al 30 de mayo sumaron 22 mil 651 expedientes, es decir, 7 mil 819 expedientes más; unos 755 al día. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la violencia doméstica y contra las mujeres no creció durante el confinamiento, y que en caso de existir algún repunte se iba a atender, sin embargo, las cifras de la Secretaría de Gobernación revelan otra realidad. Las órdenes de protección crecieron 58.8 por ciento; de 2 mil 60 en abril, a 3 mil 273 en mayo. Los principales agresores de mujeres son hombres, en abril se entregaron datos de 12 mil 493 hombres en el país, y la cifra aumentó para mayo a 18 mil 607 expedientes, que representa un crecimiento de 48.9 por ciento. PARIS SALAZAR
EN LA MIRA 1 El Banavim registró 37 mil 483 agresores de mujeres durante abril y mayo.
●
2 Segob tiene el perfil del agresor, georreferenciación y denuncias en su contra.
●
2
1 l La reducción de 30% de asesores jurídicos impedirá brindar apoyo legal.
3
l 7,200 víctimas no tendrán un lugar para recibir atención psicológica, social ni médica.
l No se podrá tramitar la entrega de ayuda para más de 5 mil víctimas al mes.
#GOBIERNOFEDERAL
PROMETEN MANTENER RECURSOS ● SEGOB Y HACIENDA SE REUNIERON EL LUNES PARA ANALIZAR LOS AJUSTES PRESUPUESTALES. CEAV ADVIERTE INOPERANCIA SI HAY REDUCCIÓN
UN IMPACTO GENERAL 1 Sin defensa legal, la CEAV incumpliría con sentencias.
●
POR DIANA MARTÍNEZ
E
l gobierno federal se comprometió a mantener los recursos suficientes para la operación en materia de derechos humanos y otros sectores de la administración. Esto después de que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) advirtió que el decreto de austeridad, publicado el 23 de abril, impacta en su funcionamiento. En Twitter, el titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera, escribió: “Para @Hacienda_Mexico la #ciencia, la #educación superior pública, la #cultura y los derechos humanos son centrales
603 ● EMPLEA-
DOS EN EL PAÍS.
9 ● MIL TRASLADOS DE VÍCTIMA
para el #desarrollo del #país. Nos aseguraremos de que tengan los recursos suficientes independientemente del mecanismo presupuestal a través del cual operen”. Antes, Mara Gómez Pérez, titular de la CEAV, señaló en entrevista con Alfredo González para A Fuego Lento, que con esta medida se dejaría de atender a familiares de personas desaparecidas y a los que sufrieron trata de personas, tortura y feminicidio; ya que estarían en el desamparo 34 mil 215 víctimas que atiende la Comisión. En un comunicado, la CEAV destacó que, en comparación con otras dependencias u órganos del gobierno, el organismo va a tener un impacto mayor en su funcio-
2 No habrá condiciones para implementar reparaciones.
●
3 No será posible pagar renta, agua, luz y telefonía.
●
MARA GÓMEZ TITULAR DE LA CEAV
● TENEMOS CONTRATADA
A MÁS DE LA MITAD DEL PERSONAL A TRAVÉS DE CONTRATOS EVENTUALES Y OUTSOURCING”.
namiento porque no se consideró que atiende a víctimas de delitos y violaciones a derechos humanos. “Aunque la CEAV argumentó que se encuentra en el supuesto de excepción señalado en el numeral 38 del Decreto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinó la reducción de 75 por ciento del gasto corriente de la Comisión Ejecutiva, el cual asciende a 139.4 millones de pesos”, señaló el documento. Al ser cuestionada si de concretarse el recorte presupuestal está en riesgo de desaparecer la CEAV, Gómez Pérez confió en que esto no ocurra. La Secretaría de Gobernación informó que el lunes, su titular, Olga Sánchez Cordero, y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, se reunieron con el titular de la SHCP para analizar el recorte presupuestal y coincidieron en el compromiso del Presidente con los derechos humanos, una de las prioridades del sexenio, como se indica en el decreto de austeridad. “Se reitera que no se dejará de prestar apoyo integral a las víctimas de violaciones a derechos humanos y delitos; tampoco se desistirá de defender, promover y garantizar los derechos humanos desde las distintas áreas de la Secretaría de Gobernación", aseguró la dependencia.
PAÍS 05
MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONAGO
● GOBERNADORES, SIN EMBARGO, CONDICIONARON SU APLICACIÓN POR PARIS SALAZAR
L
a secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, informó que los mandatarios de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) aceptaron utilizar un semáforo único para la reactivación por la pandemia de COVID-19, pero en caso de discrepancia con la Secretaría de Salud prevalecerá el color decidido por el estado. Dijo que la Secretaría de Salud informará a cada entidad el color del semáforo establecido para la semana y, en caso de diferencia, se buscará un diálogo para alcanzar un acuerdo. “Cada estado debe aportar y recibir los datos que sustentan la propuesta del semáforo los martes y si hay acuerdo adelante, y si no habría una discusión”, aseguró. Más tarde, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que se explicó el funcionamiento de los semáforos: “Si uno de los (4) indicadores está en un nivel superior, se tomará en cuenta como resultante el de más alta calificación”, dijo y recordó que la epidemia está en su máxima intensidad.
POR COVID-19
10,637
● MUERTES REPORTARON HASTA AYER.
97,326
16,940
CONFIRMADOS.
CASOS ACTIVOS.
● CASOS
● SON AÚN
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE JULIO PATÁN EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
SEMAFORO UNICO SI VA
LLEVAN MANO
EN REUNIÓN
●
Sánchez Cordero cerró el acuerdo con mandatarios.
1 Ante diferencias, los estados deciden su semáforo.
●
2 Para ello, tienen que demostrar si están aptos o no para abrir.
●
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LÓPEZOBRADOR
ALHAJERO
JUNIO, EL MES MAS
#OPINIÓN
LA MANCUERNA CÁRDENAS-NIETO El equipo que harán es para no perderlo de vista. La lucha de uno será también la batalla del otro
MARTHA ANAYA
i alguien celebró la designación de Jaime Cárdenas Gracia como director del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), fue Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. La mancuerna que harán ambos funcionarios es para no perderla de vista, pues entre Nieto y Cárdenas hay una relación profunda de amistad, académica (Jaime fue maestro y director de la tesis de Santiago) y han cruzado por varias batallas juntos. Aparte de lo que trae consigo esa dupla en lugares claves de seguridad, Cárdenas ha sido un personaje muy cercano a Andrés Manuel López Obrador (de los leales a AMLO desde los tiempos del desafuero) y es un abogado constitucionalista reconocido y respetado (fue consejero del IFE de 1996 a 2003), investigador del sistema nacional del Conacyt y del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Por añadidura, su esposa, María de la Luz Mijangos, es actualmente la fiscal Anticorrupción de la Fiscalía General de la República que encabeza Gertz Manero, y quien, sin duda, habrá tomado nota del “mensaje” subyacente. Pero surgieron nuevas necesidades. El Indep requería no sólo de hacer subastas en Los Pinos y de diseñar una lotería para el avión presidencial, EL INDEP sino de un abogado. De un buen REQUERÍA abogado. DE UN BUEN Porque resulta que el instiABOGADO tuto en cuestión (coordinado por la Secretaría de Hacienda) “heredó” los bienes y las denuncias de trabajadores despedidos con las privatizaciones de ferrocarriles, de Luz y Fuerza del Centro y de todas las extinciones de fideicomisos. Y lo que el Presidente quiere es “poner orden” porque hay “miles de juicios”: hay trabajadores jubilados pidiendo que se les reconozcan sus derechos y se va a hacer una revisión para que haya justicia, explicaría a Cárdenas al ofrecerle el cargo. ••• RECUPERACIÓN ECONÓMICA A LA NIKE.- Ahora que López Obrador se fue de gira por el sureste, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera salió a los pasillos de Hacienda a tomar un poco de sol y grabar un video que subió a YouTube. En él explica las distintas formas de recuperación económica que podrían darse -en “V” (caída abrupta, recuperación rápida), en “U”, en “W”-, luego de las afectaciones que ha producido la pandemia del coronavirus. En el caso de México, consideró Herrera, la trayectoria tendría una forma de palomita, parecida al símbolo de la marca deportiva Nike, lo que implica que la recuperación no sería rápida. Será a un ritmo lento. ••• GEMAS: Obsequio de Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, sobre la apertura en México: “No hay una fórmula mágica, pero si la transmisión (de COVID-19) todavía sigue creciendo, eso es un indicativo de que no se debe empezar a abrir la actividad económica de forma inmediata, porque puede significar que la transmisión se va a acelerar aún más”.
COMPLICADO ●
S
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
LLUVIA NO LO FRENA
ESTIMA QUE A PARTIR DE JULIO COMIENCE LA RECUPERACIÓN DEL PAÍS
1 ● El mandatario sigue gira pese al mal clima.
POR FRANCISCO NIETO / ENVIADO
10 MIL MDP, INVERSIÓN A SEGUNDO TRAMO DEL TREN MAYA. ●
M
ÉRIDA. A raíz de la crisis generada por la pandemia de COVID-19, la economía mexicana tocará fondo en junio, alertó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, aseguró que los pronósticos del propio gobierno señalan que, a partir de
2 ● Acortó la mañanera por el fuerte aguacero.
julio, habrá una recuperación, incluso habría una estimación menor al millón de empleos que originalmente se iban a perder. "Va a ser más difícil la situación abril, mayo, junio, se va a tocar fondo, va a estar más complicado que de enero a marzo; pero de julio hacia adelante vamos a recuperarnos", dijo. En una mañanera atípica que acabó a destiempo debido a que la fuerte lluvia no permitía escuchar las preguntas y las respuestas, el mandatario agregó que la minería, la industria automotriz y de la construcción, así como la entrada en vigor del T-MEC, ayudarán a reactivar la economía. Respecto a la pérdida de empleos, dijo que de acuerdo a la información preliminar del IMSS, los empleos formales perdidos no llegarán al millón. Hace unos días, él mismo dio el dato del millón de trabajos perdidos durante esta contingencia sanitaria, pero ayer lo modificó y ahora espera que en mayo la cifra sea de 350 mil, a la que se añaden a los 550 mil de abril. "Estimo que si nos va bien no va a superar el millón de empleos perdidos por la pandemia”, aseguró el mandatario, quien estuvo acompañado por el gabinete de seguridad y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y luego agregó que el 12 de junio se dará a conocer la estadística real del desempleo.
FOTO: ESPECIAL
AGENDA
●
La alcaldesa Mara Lezama acompañó al Presidente durante su gira del pasado lunes.
#CANCÚN
Coordina reactivación ● La presidenta municipal de Benito
Juárez, Quintana Roo, Mara Lezama Rodríguez, coordina las acciones junto
#OPINIÓN
MÁS EMPLEO 1 Estiman que construcción del Tren Maya genere 15 mil empleos.
●
con el gobierno federal para reactivar las playas de Cancún, así como de la generación de empleos derivados de la construcción del Tren Maya. La alcaldesa celebró los 27 mil millones de pesos que se invertirán en el tramo 4 Izamal-Cancún del Tren Maya. Además, Lezama Rodríguez enfatizó que la visita del Presidente López Obrador el pasado lunes a Cancún dejó proyectos para reactivar el destino y el gobierno federal se sumó a las acciones para cuidar las playas. REDACCIÓN
LA COLUMNA DE MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#ORGANIZASUBASTAS
Encabeza el Indep Jaime Cárdenas LO NOMBRAN TITULAR DEL INSTITUTO PARA DEVOLVER AL PUEBLO LO ROBADO NAYELI CORTÉS Y FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El académico y exlegislador federal Jaime Cárdenas será el nuevo titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), instancia que se encarga de las subastas en Los Pinos, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sustituirá en el cargo a Ricardo Rodríguez Vargas, quien será parte de la terna que enviará al Senado para ocupar la titularidad de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente. El Consejero Fax, así apodaban a Jaime Cárdenas en el IFE por su manía de llevar a la mesa de Consejo General grandes revelaciones que, decía, le llegaban por esa vía. Ahí coincidió con Jesús Cantú, hoy titular de la Unidad de Información de la Presidencia de la República, e impulsó la aplicación de las más altas sanciones para el PRI y el PAN por Pemexgate y Amigos de Fox. Jurista de profesión, su trayectoria prácticamente está ligada a la UNAM, donde se desempeñó como académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas hasta que le fue comunicado su nombramiento como titular del Instituto para devolverle al Pueblo lo Robado. Desde ahí dirigió la tesis de doctorado de Santiago Nieto, otro funcionario de la 4T (es director de la UIF), a quien lo une una amistad que los ha hecho asistir juntos a manifestaciones contra la liberación de Augusto Pinochet y a repartir trípticos en camiones, promoviendo el voto en los comicios del 2000. Está casado con Luz Mijangos, contadora Mayor de Hacienda durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador al frente del gobierno capitalino, y actual fiscal aAnticorrupción. En 2012 formó parte del equipo de asesores electorales de la segunda campaña presidencial de López Obrador.
DE SU VIDA l Jaime Cárdenas es doctor en Derecho por la UNAM y la Universidad Complutense de Madrid.
l También ha sido profesor visitante en la Universidad de Yale, en Estados Unidos.
l Jaime Cárdenas recibió el Premio Nacional de Periodismo en el año de 2004.
10 AÑOS FUE CONSEJERO DEL IFE, EN EL PERIODO DE 1993 A 2003.
3 AÑOS FUE DIPUTADO FEDERAL POR EL PT, DE 2009 A 2012.
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE FERNANDA CASO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PEÑA NIETO Y TANIA RUIZ SE DISTANCIAN ● La relación sentimental del ex presidente de México, Enrique Peña Nieto, y la modelo Tania Ruiz parece haber llegado a su fin, según dio a conocer una revista especializada. La publicación asegura que la famosa pareja tuvo diferencias en sus respectivos proyectos de vida. REDACCIÓN
08 PAÍS
MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
RESTAURANTES EN BANCA ROTA Unos 60 mil establecimientos han cerrado sus puertas por la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
a industria restaurantera de México (micros, pequeños, medianos y grandes negocios de comida) enfrenta la peor crisis económica de su historia y se preparan para echar a la calle a millones de sus trabajadores, producto de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. Por más que buscaron la forma de mantener sus operaciones y ofrecer alimentos a domicilio, sobre todo en las principales ciudades, todo ha sido inútil, y hasta ahora 10 por ciento de estos negocios ha tenido que bajar la cortina. Francisco Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) tiene claro el diagnóstico y no vislumbra una solución inmediata para levantarse de esta crisis, no la que se avecina, sino la que ya sufren los 600 mil negocios de este giro. En dos meses de contingencia sanitaria, 60 mil restaurantes cerraron de manera definitiva, dejando sin ingresos a miles de pequeños y medianos empresarios, cocineros, meseros, garroteros, cantineros, acomodadores de vehículos, ayudantes de cocina, cantineros, taqueros, lavaplatos y trabajadores del aseo. Sobre las pérdidas económicas, la industria restaurantera genera un negocio que ronda los 300 mil millones de pesos al año y, hasta ahora, calculan ESTÁN LISTOS sus pérdidas en unos 58 mil PARA REGRESAR, millones. PERO NO SABEN Una danza de números que CUÁNDO de manera abstracta puede que no diga mucho, pero cuando se traslada a la cantidad de empleos que genera (dos millones 100 mil) eso implica que el impacto será brutal. Para mitigar el daño, la Canirac presentó un protocolo a las autoridades para entrar a la “nueva normalidad”, basado en la experiencia de 32 ciudades, pero nada sofisticado, como lo que hacen en Ámsterdam, por ejemplo, en donde prácticamente pusieron peceras para los comensales. Los restaurantes que sobrevivan implementarán medidas de higiene para trabajadores y clientes, así como espacios que permitan conservar la “sana distancia”. Algo razonable, porque se quedaron sin capital para equipos que valen miles de dólares. Todos están listos para regresar, lo que no saben es cuándo será el día que les den luz verde. Del lado del gobierno, los restauranteros tampoco ven un rayito de esperanza. De lo único que tienen certeza es que muchos están en banca rota sin la menor posibilidad de volver a operar. Eso es lo que vislumbran como su “nueva normalidad”. ••• La que encontró eco a su llamado de auxilio fue la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Mara Gómez, quien advirtió de la posible desaparición de esta instancia por recortes presupuestales decretados por el presidente López Obrador. Gobernación y Hacienda, a través de Olga Sánchez y Arturo Herrera, anunciaron que harán las gestiones para evitar el recorte a la CEAV. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Todas las situaciones críticas tienen un relámpago que nos ciega …o nos ilumina”.
L
ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALFREDOLEZ
DISTINTO
●
Los visitantes del bosque aún deben mantener la sana distancia.
#PARCIALMENTE
REGRESAN
A CHAPULTEPEC ● SÓLO SE PERMITE UN AFORO DE 30%, POR LO QUE SE ACONSEJAN PASEOS DE 90 MINUTOS POR GERARDO SUÁREZ
M
uy temprano, Lorena se trasladó en bicicleta de la colonia Pensil a la segunda sección del Bosque de Chapultepec para volver a hacer ejercicio en esta área, que fue reabierta a más de dos meses en que no se permitió el acceso por la epidemia de COVID-19. “Con mucho miedo, pero ya estamos aquí. Ayuda mucho que hayan reabierto”, afirmó Lorena, después de trotar en el perímetro del Lago Mayor. Cientos de personas volvieron a hacer ejercicio y tomar aire fresco en los bosques de Chapulltepec, Aragón y Tlalpan, que fueron reabiertos de forma parcial en el día 2 de la nueva normalidad para mejorar la salud física y emocional de los capitalinos. “Tuve dos ataques de ansiedad en casa”, dijo Fabiola, quien vive en la colonia Daniel Garza, a pasos del bosque. Ella y sus amigas, las hermanas Esther, Diana y Marcela Galindo, todas con cubrebocas, retomaron sus
#OPINIÓN
SIN USAR 1 Los juegos infantiles aún siguen cerrados.
●
2 Tampoco se permite correr en grupo.
●
62 ● DÍAS ESTUVO CERRADO.
caminatas de siete a 10 kilómetros por este pulmón de la ciudad. Hasta las 8:00 horas habían entrado 300 personas al bosque, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente local, y aunque el paso de corredores y ciclistas era frecuente, no se compara con un día normal en este punto. Varios acatan la regla de usar cubrebocas mientras se ejercitan y muchos otros no, algunos comentan que les dificulta la respiración, como Pablo, un profesor que vino a liberar el estrés. “Lo que hago es mantener una distancia considerable con lo demás, porque con el cubrebocas sentía que me faltaba el aire”, añadió. El oficial Hernández es uno de los policías que con megáfono en mano recuerda a los visitantes que deben usar el cubrebocas y mantener una distancia de 1.5 metros entre personas. Lo repite en varias ocasiones, pues los visitantes pasan sin el equipo de protección bien colocado. Otras de las recomendaciones para quien asiste a Chapultepec es que la visita no pase de 90 minutos, con el fin de mantener el aforo de 30 por ciento en la segunda sección. Entre las personas hay quienes toman mayores previsiones y además del cubrebocas portan caretas, como Adriana Sánchez, quien hizo caminata. Lo principal, dijo Adriana sobre volver a Chapultepec, es que “sientes ganas de vivir, de luchar, de seguir adelante y moverte”.
LA COLUMNA DE ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RESTAURANTES
RESTRICCIONES
RECHAZAN
30% DE AFORO ● REPERCUTE EN GANANCIAS PARA TRABAJADORES, AFIRMAN POR NAYELI CORTÉS
E
l aforo de 30 por ciento y el escalonamiento de personal como parte de la "nueva normalidad" son medidas rechazadas por restauranteros de la CDMX, porque les generarán pérdidas. Ángel Lerdo de Tejada, propietario del restaurante Olden (Avenida de la Paz) aseguró que recortó 10 por ciento de su personal para que su negocio pudiera abrir con un aforo así. Agregó que escalonar a trabajadores implicaría contratar más, por la variedad de oficios implicados en estos lugares. Este restaurante permaneció cerrado durante la Jornada Nacional de Sana Distancia. "Para nosotros es difícil vender comida para llevar, porque somos de alta gama, pero sí estoy pensando en un menú más del estilo de comida rápida", puntualizó. Su posición es compartida por Jack Sourasky, propietario de una cadena de restaurantes, entre ellos, el Tori Tori. "Vamos a tener que mantener cerradas algunas unidades (sucursales) para lograrlo con un aforo de 30 por ciento, al menos hasta que el semáforo cambie", puntualizó. Agregó que escalonar a personal al 4x10 (cuatro días trabajados por 10 descansados) tendrá, además, repercusiones para el personal, que verá menguadas, aún más, sus propinas.
452
● MIL RESTAURANTES, EN MÉXICO.
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE LUIS SOTO EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
A LA VIDA
●
Empresarios de alimentos alistan la reapertura.
Cuando el semáforo cambie de rojo a naranja, podrán reabrir.
1
●
2
●
Sólo se permite tener 30% de aforo y deben escalonar a su personal.
#RIESGO ALVOLANTE EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
● EN LA CDMX HAN PERDIDO LA VIDA A CAUSA DEL COVID-19 20 TAXISTAS, INFORMÓ EL VOCERO DEL MOVIMIENTO NACIONAL DE TAXISTAS, IGNACIO RAMÍREZ. ENTRE ELLOS, EL PRESIDENTE DE TAXIS DEL AEROPUERTO NUEVA IMAGEN, CARLOS TEPALE. RAMÍREZ ESTIMÓ QUE HAY ALREDEDOR DE 500 MÁS QUE ESTÁN CONTAGIADOS. CARLOS NAVARRO
ENTREVISTA
#DÍASDE GUARDAR
E
OLIVA LÓPEZ ARELLANO SECRETARIA DE SALUD
VE REPUNTE A MEDIADOS DE JUNIO Debido a que la gente no respetó el confinamiento a finales de mayo, se espera un alza de contagios POR CARLOS NAVARRO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: EPECIAL
n la Ciudad de México se espera un repunte de contagios de COVID-19 a mediados de junio, debido a que la gente que no desarrolla actividades esenciales salió significativamente a la calle, reconoció la titular de la Secretaría de Salud del gobierno capitalino, Oliva López Arellano. “Identificamos un momento de mucho contagio alrededor del 27 de mayo, hubo una situación de contagio importante. Creemos que si no se sigue con las medidas de sana distancia y si no se mantienen las personas en su casa, excepto aquellas que se vinculan con actividades esenciales, sí vamos a tener otro punto de alza del número de contagios. “Por lo tanto en 10-15 días de nuevo se va a expresar en el número de personas que requieran hospitalización y atención de medicina crítica”, advirtió en entrevista con Alfredo González, en la mesa de opinión A Fuego Lento, de El Heraldo Radio. Reiteró que la Ciudad de México sigue en semáforo epidiemiológico rojo y que, por ello, “construir una nueva normalidad” significa seguir manteniendo la higiene, la sanitización y la sana distancia. “Tenemos que aprender a evitar el saludo de mano, el beso, el abrazo, mantener siempre la sana distancia y utilizar el cubrebocas en el espacio público”, señaló. Es por ello que, al igual que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la secretaria apeló a la conciencia y responsabilidad de los capitalinos. “Apelamos a conciencia ciudadana, a la responsabilidad, a la solidaridad y también a la información.
FOTO: LESLIE PÉREZ
Fallecen 20 taxistas
MOMENTO CRÍTICO
TASA AL ALZA 1 La tasa de mortalidad en la capital de la República es de 11.6 por ciento.
●
2 El promedio de ocupación de los 11 hospitales COVID de la CDMX es de 75 por ciento.
●
● APELAMOS A LA CONCIENCIA
OLIVA LÓPEZ SECRETARIA DE SALUD
DE LOS CIUDADANOS, A LA RESPONSABILIDAD, A LA SOLIDARIDAD Y TAMBIÉN A LA INFORMACIÓN”.
“Usando adecuadamente el cubrebocas y guardando silencio en los traslados, podemos reducir la emisión de las gotitas de saliva, que son las principales contaminantes”, explicó la funcionaria.
Ante el regreso de algunas actividades, recordó que hay una serie de lineamientos muy rigurosos “para mantener esta seguridad sanitaria para protegernos en el espacio en el que estemos: laboral, doméstico y público”. Por otro lado, López Arellano explicó que la capacidad hospitalaria general se mantiene en 75 por ciento en internamiento para pacientes COVID, mientras que en la atención en cama con capacidad
La titular de Salud recordó que la capital está en alerta roja.
●
para intubación están en 60 puntos porcentuales, aunque reconoció que esta medición puede variar de un momento a otro. “Es algo que se mueve muy rápido, depende de la demanda del día. Esos son los números que hemos tenido con cierta estabilidad en los últimos días, pueden tener ligeras variaciones. En los dos recientes días hubo un ligero incremento. “Puede moverse en unos minutos y haber una demanda en un hospital, y en ese momento la ocupación hospitalaria sube”, dijo. Además, la secretaria de Salud local explicó que la meta en la capital es hacer 150 pruebas para detección de casos por cada 100 mil habitantes. “Ir incrementando progresivamente, sobre todo, para el monitoreo de brotes locales de sitios de mucho contagio, de lugares que podrían tener una explosión de casos”, agregó. Los puntos donde se podrían aplicar en primer término son la Central de Abasto o los centros penitenciarios capitalinos.
12 CDMX
MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
EL JUEGO DEL REBOTE DE CONTAGIOS No puede haber un rebrote cuando la curva de contagios y defunciones se mantiene en el pico de la pandemia
l
LABOR. Claudia Sheinbaum presentó el programa ambiental y de cambio climático en junio de 2019.
#CIUDADDEMÉXICO
Reconocen su trabajo ambiental OBTUVO EL DESAFÍO DE CIUDADES DEL WWF 2019-2020 Y FUE LA MEJOR URBE GLOBAL POR CARLOS NAVARRO
18 CIUDADES DEL PAÍS PARTICIPARON EN EL DESAFÍO.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Ciudad de México fue reconocida por su trabajo en su agenda climática, así como para aumentar la resiliencia y mitigar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
LOS RIVALES l La capital del país resultó ganadora, tras enfrentarse a otras 256 urbes de 53 países.
Por ello, ganó el Desafío de Ciudades de WWF 2019-2020 y fue nombrada Ciudad Ganadora Global. Un jurado internacional evaluó a las ciudades participantes del Desafío de Ciudades del WWF 2019-2020 (One Planet City Challenge, OPCC) y determinó las ciudades ganadoras en cada uno de los 53 países participantes. La capital del país fue seleccionada como la Ganadora Nacional del OPCC 2019-2020. Dicho grupo, conformado por 27 expertos y expertas del mundo, decidió reconocer los avances de la Ciudad de México en materia de cambio climático, por lo cual le otorgo el título de Ciudad Ganadora Global del OPCC 2019-2020. El Desafío es una iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Fund, WWF, por sus siglas en inglés). Tiene como objetivo movilizar las ciudades para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, en particular, los esfuerzos que se realizan para alinearse a 1.5 ° C del calentamiento global máximo.
EL APORTE 1 l La modernización y eficiencia energética en el Metro y en edificios.
2 l Aprovechamiento por composta de residuos orgánicos y de poda.
ALEJANDRO SÁNCHEZ
s insólito escuchar a un científico, al que presumen como eminencia, repetir una y otra vez un error de física elemental: una pelota que no desciende no puede rebotar si no choca contra el suelo. El ejemplo sirva de gráfica para ilustrar y poner en perspectiva el juego maquiavélico de Hugo López-Gatell, quien todos los días repite, desde hace una semana, que si no se toman precauciones en el regreso habrá un rebote. No es así. En realidad no deja dudas de que se trata de un discurso que busca evadir responsabilidades para delegar 100 por ciento la responsabilidad en la población y los estados. No puede haber un rebrote cuando la curva de contagios y defunciones se mantiene en el pico. Siguen los muertos y las personas positivas en el mismo promedio del pico. La ocupación de los hospitales en la CDMX, epicentro de la pandemia, llegó a 80 por ciento. Ve por qué no puede haber rebrote de algo que no ha descendido. El discurso de AMLO y de López-Gatell parece anticipar lo que está por venir. El fin de la Sana Distancia y el incio de la "nueva normalidad" son una extraña transición que parece que empeorará las cosas y coincide con estimaciones de la UNAM, las cuales ponen fecha precisa de que viviremos lo peor de la epidemia LO PEOR DE LA después del 27 de junio. PANDEMIA, Pero al gobierno de AMLO DESPUÉS DEL le urgía retomar sus giras de 27 DE JUNIO trabajo. Coincide eso con los resultados de encuestas que ubican su popularidad en el peor momento de lo que lleva en el poder. Lo suyo es la calle, es donde gana adeptos. A la necesidad de recorrer el país se agrega, sin embargo, la pérdida de empleos (se estiman más de 1.5 millones en lo que va del confinamiento y 12 millones suspendidos), la presión de la IP para retomar actividades y la de las personas que sobreviven al día. El Presidente pone con esa decisión en juego el escenario electoral de 2021, pero sobre todo pone en riesgo la salud de la población y de que todos los esfuerzos de estos tres meses de confinamiento se vayan al traste, como advierten especialistas de la UNAM. Es el caso del respetado epidemiólogo Alejandro Macías. La OPS advirtió a México que si la transmisión del COVID-19 sigue creciendo, “es un indicativo de que no se debe abrir la actividad económica”, pues esto aceleraría la propagación del virus sobre todo en las zonas más pobres. Pidió a los países “pensar dos veces antes de flexibilizar el distanciamiento social”, pues si abren “demasiado rápido”, la emergencia de casos graves será mucho mayor que la capacidad hospitalaria incluso en naciones ricas. El mensaje lleva destinatarios, entre ellos, México. López Obrador presumía de tener mejores resultados que Bélgica, pero desafortunadamente el país desbarrancó este fin de semana a la nación europea al tener más muertos. “En un país como México, seguro que hay muchas diferencias y eso se tiene que tomar en cuenta, pero si la transmisión todavía sigue creciendo eso es un indicativo de que no se debe empezar a abrir la actividad económica porque sí puede significar que la transmisión se va a acelerar más”, alertó el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa.
E
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
13 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UNA TERCERA VÍA PARA MÉXICO DEMETRIO SODI DE LA TIJERA
Ya lo sabemos. La población productiva, científicos, políticos que respetan el Estado de Derecho, no son coincidentes con el actual gobierno y sus políticas. Poco a poco, realidad y razón se impondrán. El gobierno lo sabe y por ello su orientación clientelar y la doble agenda”.
COLABORADOR @DEMETRIOSODI
Tenemos que lograr un desarrollo económico con justicia social, en donde se den garantías a la inversión privada
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
LA BUENA
● Instagram se llenó de cuadros negros: a la propuesta de Jamila Thomas, de Atlantic Records, que inició como un apagón musical contra el racismo, se unieron miles de artistas y ciudadanos.
EL MALO
● Derek Chauvin, policía acusado de asesinar a George Floyd —lo que desató protestas en EU—, fue llevado a un penal de máxima seguridad, por cargos de homicidio involuntario en tercer grado.
EL FEO
● Lenín Moreno, presidente de Ecuador, presumió una videollamada con Angela Merkel, canciller alemana, que resultó fake, ya que la imagen fue sacada de internet. Después borró el tuit.
LAS FINANZAS DE LOS GOBERNADORES EN TIEMPOS DEL COVID-19 EMILIO SUÁREZ LICONA CONSULTOR Y PROFESOR UNIVERSITARIO @EMILIOSL
Las finanzas públicas estatales deben adecuarse a un escenario fuera de lo programado
“Gobernadores tienen un marco jurídico más confiable a los ojos de los ciudadanos para financiarse vía deuda y atender necesidades”.
La discusión en el mundo sobre la atención de la pandemia del COVID-19 se ha anclado principalmente en tres temas: búsqueda de la vacuna, atención oportuna a los enfermos y cómo resolver la crisis económica. En México, la política de salud y económica a nivel federal ha sido delineada –con opiniones divergentes de la oposición– y se ha dejado claro (principalmente por Segob, Ssa y el Consejo de Salubridad General) que las entidades federativas debían diseñar una estrategia propia y coordinada. Las tareas no son menores. Tan sólo el Consejo de Salubridad General instó a los estados para complementar el esfuerzo en materia de atención a la salud, infraestructura hospitalaria, así como establecer medidas de “distanciamiento social” en distintos sectores. Lo anterior representa un reto de políticas públicas de salud, economía y gasto para las entidades. Las finanzas públicas estatales deben adecuarse a un escenario fuera de lo programado. El asunto se vuelve más complejo si observamos la histórica dependencia de las entidades federativas a las transferencias federales (más de 80 por ciento de los ingresos estatales) y la estimación a la baja en estas participaciones para 2020 (-8% de lo programado) y 2021 (-5.2 % real) que la SHCP hace en los “Pre-Criterios
2021”. Además, la recaudación local en México, que seguramente se verá afectada, es de 0.9%del PIB, por debajo de 5.1 por ciento de la media de la OCDE. Los gobernadores, en una responsabilidad que es primordialmente de la Federación, enfrentan una nueva realidad: procurar proveer atención médica oportuna, tener infraestructura suficiente de salud, salvaguardar el ingreso de las familias, cuidar el empleo y fomentar la viabilidad de los comercios y empresas –y pretender hacerlo todo con un menor presupuesto. Para la crisis de 2008 algunas entidades federativas optaron por resolver algunas de estas necesidades vía financiamiento, con algunos casos de abuso. Hoy la realidad en materia de control, disciplina, transparencia y rendición de cuentas es distinta a raíz de la entrada en vigor de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios. El ritmo de endeudamiento de los estados desde 2016 es más controlado: disminuyó como porcentaje del PIB al pasar de 3.1 a 2.6%. Los gobernadores tienen un marco jurídico más confiable a los ojos de los ciudadanos para financiarse vía deuda y atender algunas de las necesidades prioritarias (con inversión pública productiva) que nos ha impuesto la pandemia del COVID-19. La realidad social se impone y obliga a reinterpretar el concepto de deuda. Vale la pena que el Legislativo revise el alcance de la Ley de Disciplina Financiera para atender otros aspectos de la crisis, principalmente los relacionados a la atención de la población más vulnerable.
“Con AMLO no se puede dialogar, la única alternativa para corregir el rumbo del país es ganar la mayoría en la Cámara de Diputados en 2021”.
Andrés Manuel López Obrador ha sido muy hábil y ha encasillado a todos los que se oponen a su gobierno como conservadores que quieren regresar al pasado neoliberal para mantener los privilegios que tuvieron durante los últimos 30 años. Los críticos a sus políticas y programas hemos caído en ese juego dando la idea ante mucha gente, sobre todo entre los sectores marginados, que estamos en contra del combate a la corrupción, el dispendio y los programas sociales en beneficio de la gente. Tenemos que reconocer que el país no ha ido por el rumbo correcto en los últimos 30 años, que la corrupción es escandalosa, la economía y el empleo no han crecido lo necesario, la riqueza se ha concentrado y la desigualdad ha aumentado, el salario es insuficiente, la pobreza no ha disminuido y el Estado no cuenta con los recursos necesarios para garantizar los derechos sociales básicos a todos los mexicanos y no cuenta con los recursos necesarios, inclusive para garantizar la seguridad de la población. El cambio era necesario, desgraciadamente la cerrazón e incapacidad de López Obrador está haciendo que su gobierno fracase y que estemos enfrente de una crisis que no tiene precedente en los últimos años. Una gran parte de la población sigue creyendo en él, por lo que si queremos convencerlos de que el camino que vamos no es el correcto, tenemos primero que dejar claro que la oposición a López Obrador no es por su lucha contra la corrupción o el dispendio del gasto público o por sus programas sociales hacia los más pobres. La crítica es por su falta de institucionalidad, su deseo de concentrar el poder, su falta de compromiso con la democracia, el federalismo y la división de poderes, su falta de diálogo con el sector privado, la sociedad civil y los medios de comunicación, pero la crítica es, sobre todo, porque su gobierno está llevando al país a la peor crisis económica, de empleo y social de su historia y por la creciente militarización de la vida nacional. La crítica es porque no entiende que sus programas sociales no son suficientes para combatir la pobreza si la inversión, la economía y el empleo no crecen. y lo criticamos porque el número de pobres va en aumento y la delincuencia está desatada. Con López Obrador no se puede dialogar, la única alternativa para corregir el rumbo del país y obligarlo a negociar es ganar la mayoría en la Cámara de Diputados en 2021; no es con críticas, marchas ni insultos como se va a ganar, tenemos que hablarles a los que han estado marginados del desarrollo y ofrecerles una alternativa que sea una auténtica esperanza, sobre todo para los jóvenes. La disyuntiva no es populismo o neoliberalismo, tenemos que proponer una tercera vía para lograr un desarrollo económico con justicia social, en donde se impulse y den garantías a la inversión privada y al mercado, y al mismo tiempo, se aumenten los ingresos públicos, para construir un auténtico estado de bienestar que garantice a todos los mexicanos los derechos sociales básicos.
#NUEVANORMALIDAD
EL HERALDO DE MÉXICO
REOUIEREN DE GUARDERÍA 16 MILLONES
MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: ESPECIAL
CAUSA DAÑOS
Al menos 60 familias resultaron afectadas en Yucatán.
●
#CRISTÓBAL
EN RIESGO, 8 ESTADOS ● ALERTAN DE DESLAVES Y LLUVIAS POR TORMENTA POR HERBETH ESCALANTE
L
a tormenta tropical Cristóbal amenaza con inundaciones y deslaves a ocho estados de la República, principalmente en el oriente y sureste del país. Hasta el momento, las fuertes lluvias provocadas por la tercera tormenta tropical de la temporada generaron afectaciones en casas de Yaxcabá, Yucatán, por lo que la Sedena activó el plan DN-III-E en las comunidades mayas de Tiholop y Canakom. De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional, aún se espera un fuerte temporal de lluvias en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y la península de Yucatán, además de oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, por lo que recomienda a la población mantenerse al tanto de las instrucciones de las autoridades locales.
C
on el regreso paulatino a los empleos y un tardío inicio de ciclo escolar, 15.8 millones de madres de familia mexicanas deben buscar una opción para el cuidado de sus hijos mientras cumplen sus jornadas laborales. La situación se agrava al señalar que muchas de ellas deben cuidar también a adultos mayores en sus casas, lo que también aumenta el riesgo de accidentes en los hogares, destacó Gabriela Villegas, especialista de la Universidad Autónoma del Estado de México. Mencionó que, al ser una situación inesperada, no se pensó en los tiempos adecuados para evitar mayores afectaciones, además de no visualizar la función de guardería que representan las escuelas o estancias infantiles. Para este 1 de junio, Jalisco, Baja California y Baja California Sur fueron las únicas entidades que abrieron algunas guarderías, tanto públicas como privadas, para apoyar a la población que comenzó labores. La estancia infantil La Abejita, en Jalisco, opera a menos de la cuarta parte de su capacidad, que era de 100 niños, pues atienden
● MADRES TRABAJADORAS ENFRENTAN PROBLEMAS PARA HALLAR DÓNDE DEJAR SEGUROS A SUS HIJOS EN ESTA PANDEMIA POR FRIDA VALENCIA
ALTA DEMANDA
13
64%
● MIL 535 GUARDERÍAS
REGISTRADAS EN TODO EL PAÍS.
51%
● DE
NIÑOS SON CUIDADOS POR SUS ABUELOS.
entre 10 y 20 menores. Para las cuidadoras, el reto más difícil ha sido el involucrar a los niños a la “nueva normalidad” y que respeten las medidas de sana distancia.
#GUERRERO SEGURO
Y LO QUE FALTA
● SON PRIVADAS Y 36% PÚBLICAS.
ESTHER DÍAZ MADRE DE FAMILIA
● MUCHAS MAMÁS ESTA-
MOS BATALLANDO PARA ENCONTRAR QUIÉN NOS LOS CUIDE PORQUE YA ENTRAMOS A TRABAJAR”.
“Ellos tenían otro ritmo. Ahorita vienen muy llorones, no quieren hacer caso, no usan el tapabocas y no les gusta el olor del gel, pero, como todo, esperemos que se adapten y entiendan nuestras razones”, mencionó Kenia Rosales, una trabajadora del sitio. También hay asociaciones de padres de familia en Chihuahua y San Luis Potosí que buscan una pronta reapertura de los institutos, tal como Esther, quien trabaja en una maquiladora de Ciudad Juárez y tiene una hija de dos años y medio. “No puedo dejar mi trabajo porque no tenemos para comer y ahorita (mi hija) se queda con la vecina, pero también se tiene que pagar y se gasta mucho. La guardería también debería ser considerada como esencial”, destacó.
FOTO: ESPECIAL
1 Es la tercera tormenta de la temporada de huracanes que empezó el 1 de junio.
●
2 Se formó a partir de los remanentes que dejó Amanda, en la península de Yucatán.
●
Brindan equipo
● PARA FORTALECER LAS ACCIONES DE SEGURIDAD DE LA FISCALÍA GENERAL DE GUERRERO, EL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO ENTREGÓ 36 VEHÍCULOS, ARMAMENTO Y MUNICIONES PARA PERSONAL DE LA DEPENDENCIA, CON UNA INVERSIÓN FEDERAL Y ESTATAL DE MÁS DE 18 MILLONES DE PESOS. REDACCIÓN
ESTADOS 15
MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
a meseros”. Parecía astronauta. Con traje desechable, careta, cubrebocas y guantes. Ojalá y esos enseres que usa la presidenta del DIF para protegerse se los den a los médicos, que sufren por lo elemental. JALISCO: Se había hecho ilusiones de cambiar residencia. Irse a vivir a Guadalajara, donde sus empleados buscaban una casa, pero todo hace indicar que no será la delegada de Morena en la entidad. La exlideresa de ese partido, Yeidckol Polevnsky, no pudo comerse una torta ahogada y una birria, cuando apareció su pesadilla ancestral, Alejandro Rojas, TABASCO: Todo estaba en calma con el quien impugnó su nombramiento. Uf, de la exgobernador Andrés Granier, hasta que que se salvó el dirigente estatal morenista, los servicios de inteligencia del actual EjeHugo Rodríguez. cutivo estatal, Adán López, presuntamente COAHUILA: A los políticos locales les detectaron fake news sobre inundaciovolvió el alma al cuerpo. Con el anunnes en la entidad. Acusaron a Granier de cio del presidente del INE, promover en un grupo de Lorenzo Córdova, de que WhatsApp las noticias falCUENTAS DUDOSAS las elecciones de diputados sas. Parece que terminó el DE LA UAEH VALEN locales deben realizarse anhoney moon entre el priisMÁS QUE EL AVIÓN tes de septiembre, parecían ta y el morenista. PRESIDENCIAL caballos en el arrancadero; HIDALGO: La Universilistos para grillar, pese a la dad Autónoma no ha podisana distancia. El más ocupado es el godo demostrar el origen de 150 millones de bernador Miguel Riquelme, quien sufre dólares que tiene en cuentas internaciopor las alianzas. Las encuestas ven que nales. Mucho más que el precio del avión perderá el control del Congreso. presidencial. El rector Adolfo Pontigo VERACRUZ: Comían ansias. El secreconvenció al fiscal general de la Repútario de Salud, Roberto Ramos Alor, abrió blica, Alejandro Gertz, quien descongeló la puerta, como en Venezuela, a médicos y las cuentas, pero de inmediato el director enfermeras de Cuba. Ya están 27 en Poza de la Unidad de Inteligencia Financiera, Rica. Al estado podrían arribar más de 250. Santiago Nieto, las volvió a enviar al refri. ZACATECAS: Para la foto, la esposa VSB@PODERYDINERO.MX del gobernador Alejandro Tello, Cristina Rodríguez, repartió “apoyos alimentarios @VSANCHEZBANOS
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
180 MUERTOS POR ALCOHOL ADULTERADO VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
L
• Vila y Joaquín, contra CFE • Granier, en problemas • Repudian a Yeidckol
a imposición de ley seca en varias entidades del país trajo otra epidemia: la venta de alcohol adulterado que segó la vida de 180 personas en Yucatán, Jalisco, Michoacán, Puebla, Morelos y Veracruz. Ante la falta de cerveza en el mercado, se inició la venta de alcohol industrial, con efectos devastadores en la salud. Estiman que otras mil 200 personas fueron atendidas en hospitales públicos. YUCATÁN: El gobernador Mauricio Vila y el titular del Ejecutivo de Quintana Roo, Carlos Joaquín, en la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador, le pidieron revisar los cobros de la CFE. Sabemos que su director, Manuel Bartlett, no ha dado respuesta a oficios de los gobernadores, que demandan mejores tarifas.
#DURANGO
LLEVA HUEVOS A DIPUTADA ● El diputado panista de Durango Antonio Ochoa agitó las redes sociales en su contra, al llevar un cartón con huevos a su compañera morenista Sandra Amaya, a quien consideró carente de valor. Ambos se enfrascaron en un pleito por conseguir carteras legislativas. La bancada de Morena denuncia violencia política de género. IGNACIO MENDÍVIL
16
MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
18 ESTADOS
MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
PLANEACIÓN 1 La estrategia está apegada al semáforo de la Federación.
●
C
ATRACCIONES
2
1
Hasta ahora ya se reactivaron las actividades esenciales.
2
El gobernador dijo que el Tren atrae más turismo.
●
on el fin de implementar una estrategia para el regreso a la actividad económica, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, participó en la videoconferencia con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores. El mandatario enfatizó que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico se ha diseñado un plan para que la reapertura de las actividades económicas y turísticas se realice de manera gradual
FOTO: ESPECIAL
●
UNEN FUERZAS
Blanco conversó con Olga Sánchez Cordero.
●
#MORELOS
REACTIVAN ECONOMÍA REDACCIÓN
y cauta para evitar un mayor número de contagios en la entidad y cuidar la salud de los ciudadanos.
Se enfatiza el ecoturismo y las visitas culturales y rurales.
●
E
l gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, aseguró que el Tren Maya significa mucho más que una obra de infraestructura, pues a pesar de que representa un nuevo paradigma, la obra va a influir de manera positiva en la integración económica y equidad social. Durante la gira de trabajo que realizó el presidente de la República por el estado, ambos funcionarios participaron en el inicio de la construcción del tramo cuatro del Tren Maya y destacaron que
EFECTO POSITIVO
Carlos Joaquín proyecta emprendimientos locales.
●
#QUINTANAROO
AVALAN MEGAOBRA REDACCIÓN
es el impulso al trabajo de muchas comunidades que pueden emprender proyectos que generen bienes.
FOTO: ESPECIAL
EFICIENCIA Se pueden realizar hasta 25 trámites desde los hogares de los ciudadanos.
1
●
2
●
P
El propósito es generar procesos rápidos, expeditos y transparentes.
ara facilitar y eficientar los procesos administrativos en Naucalpan y así evitar que la población salga de sus casas, el gobierno municipal, a cargo de la alcaldesa Patricia Durán, aceleró la puesta en marcha de la Ventanilla Única Digital. A través del portal en internet, los usuarios pueden realizar los trámites de las Secretarías del ayuntamiento; Planeación Urbana y Obras Públicas; y Desarrollo Económico de manera electrónica, sin necesidad de acudir a las oficinas públicas, con lo que se mitiga el riesgo de contagio de coronavirus
PLAN FUTURO
El catálogo de trámites se va a ampliar poco a poco.
●
#NAUCALPAN
PRESENTAN VENTANILLA DIGITAL REDACCIÓN
y se establece un mecanismo que elimina eventuales prácticas de corrupción. Otro objetivo es mantener la sana distancia.
MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19
EL HERALDO DE MÉXICO
MÁS ALLÁ El ambiente para aliviar el estrés se extendió hasta el vecino municipio de Huixquilucan.
●
MIÉRCOLES 03 / 06 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
LIBERAN DE LA TENSIÓN
3
12
● PERSONAS
DURÓ EL CONCIERTO EN LA AZOTEA.
FOTOS: VÍCTOR GAHBLER
● HORAS
Mil #FIESTADEAZOTEA
EL ENCIERRO M
ientras que los habitantes de Brooklyn ponen a todo volumen el tema de Nueva York de Frank Sinatra para animar a sus vecinos, y en Madrid y Roma cantantes de ópera entonan “La Traviata” desde sus balcones con el mismo fin, el sonidero Roberto García contagió de rumba, a su modo, las calles de Naucalpan. Durante los últimos dos sábados, el músico organizó un par de conciertos desde la azotea de su casa y les hizo pasar un buen rato a sus vecinos, para animarlos ante un panorama de desaliento. Esta es la primera vez en 20 años que su sonido Conquistador Latino dejó de conocer nuevas tierras gracias a la música, pues suspendió sus presentaciones debido a la contingencia sanitaria. “Creo que la música es un lenguaje universal que une a las personas y que hoy nuevamente suma a unir y a tener una atmós-
● SI EN BROOKLYN SE OYE A SINATRA Y EN ROMA CANTAN ÓPERA, EN NAUCALPAN HACE RESONAR LAS CALLES EL SONIDERO ROBERTO GARCÍA POR JOSÉ RÍOS / VIDEO: MOISÉS ROSAS
CONVITE VECINAL
Con un equipo de mezcladora, luces y más de 10 bocinas se armó la velada.
●
1 TRASPASA FRONTERA
l El concierto se transmitió
en línea y llegó a ciudades de Estados Unidos.
● 95 CASOS DE COVID-19 SUMÓ NAUCALPAN.
ROBERTO GARCÍA SONIDERO
ANIMA CON
RUMBA
AYUDARON EN LA PRODUCCIÓN.
● LA MÚSICA SONIDERA
ES ALGO QUE PUEDO BRINDARLE A LA COMUNIDAD SIN NINGÚN PROBLEMA Y DE MANERA GRATUITA.”
fera de buena vibra, que en estos momentos necesitamos más que nunca”, describe Roberto García, quien cuenta con el apoyo de su familia y su equipo de producción para llevar a cabo este baile. Él instaló su mezcladora, un conjunto de más de 10 bocinas y luces desde la azotea de su casa en la colonia Buenavista, las cuales tuvieron alcance tanto en las grisáceas viviendas que rodean a este punto como en los lujosos condominios del vecino Huixquilucan. Invitados en redes sociales, los ciudadanos hicieron caso de su convocatoria, a través de la cual los exhortó a permanecer en sus casas y asomarse desde sus ventanas, encendiendo las luces de su celular en señal de que disfrutaban el bailongo, y aunque nadie lo hizo en las calles, hubo atrevidos que lo hicieron entre tinacos para disfrutar un buen rato. Gracias a las transmisiones en vivo por Facebook, las piezas de este “Beatle rumbero” también alcanzaron ciudades como Los Ángeles y Chicago, donde algunos paisanos le hicieron peticiones para mandar saludos y una que otra dedicatoria personal.
2 l Los vecinos de Naucalpan
bailaron en sus azoteas y no en las calles.
DE ALTURA
RITMO LATINO
AQUÍ PUEDES VER CÓMO VIVIERON LOS CONCIERTOS EN LA COLONIA BUENAVISTA.
3 l Entre el repertorio de can-
ciones hubo un homenaje a los caídos por el coronavirus.
.COM
Desde antes del anochecer se realizó el baile en el nivel superior de su casa.
●
Se amoldaron a los espacios que les permitieron moverse en las azoteas.
●
En ambos conciertos desde su casa, Roberto y su equipo también realizaron un homenaje al personal médico y a las familias que han perdido la vida por esta contingencia, al dedicarles un minuto de silencio. “Se olvidan de lo que venimos viviendo y eso da un aire de esperanza y alegría. Me llena de bastante gusto; es algo que amo hacer y que me gusta compartir. Uno de los mayores logros que puedo tener es ver a la gente disfrutar y bailar”, destacó el músico.
4 l Naucalpan se encuentra en
Semáforo Rojo por contagios de COVID-19.
EDOMEX 21
#HUIXQUILUCAN
#ECATEPEC
ALCALDE
FOTO: ESPECIAL
MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
PIDE UNA AUDITORÍA ●
SE CAPACITAN VÍA ONLINE
LA META ES TRANSPARENTAR GASTO PÚBLICO DE 2019
DUDA LOCAL 1 Síndicos no firmaron el ejercicio fiscal 2019 del municipio.
●
POR PABLO CRUZ ALFARO
l Los servidores públicos de Huixquilucan van a tomar un curso en línea sobre el retorno seguro al trabajo, impartido por el IMSS. El alcalde, Enrique Vargas del Villar, dijo que con esto el municipio es el líder en el Edomex en el combate contra la pandemia. PABLO CRUZ
2 ● SÍNDICOS
NO ACEPTAN LA CUENTA PÚBLICA
E
l alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, solicita al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) que Ecatepec sea el primer municipio al que realice una auditoría integral, para terminar con especulaciones políticas y enfocarse en atender la emergencia sanitaria.
2 Señalan opacidad en la presentación del documento.
●
LA JUNTA
●
Vilchis se reunió con síndicos y regidores del municipio.
“Acabo de pedir a nuestro equipo que seamos el primer municipio que sea auditado por el OSFEM”, aseguró Vilchis Contreras durante una reunión con síndicos y regidores del municipio. Agregó: “A partir de este momento y para evitar cualquier situación, cualquier tipo de suspicacia y de qué fue y de qué vino, las cosas como son, como tienen que ser”. El presidente municipal aseguró que para no distraerse de los temas verdaderamente importantes en
este momento, como es la aplicación de políticas y programas de apoyo a la ciudadanía para combatir el coronavirus, exhortó al Órgano Superior de Fiscalizacion iniciar los trámites necesarios para que sea auditado el ejercicio presupuestal de 2019, cuya cuenta pública fue presentada en tiempo y forma. En las últimas semanas, síndicos de Ecatepec señalaron una supuesta opacidad en la presentación del documento, por lo que se solicitó la auditoría.
AUMENTA PRESIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
Cientos de manifestantes se arrodillaron ayer en NY, para pedir justica por George Floyd.
●
MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
A
pesar de la creciente violencia y saqueos en la ciudad de Nueva York, el alcalde Bill de Blasio aseguró que NY "no necesita" el despliegue de la Guardia Nacional ni de ninguna rama de las Fuerzas Armadas, porque la ciudad ya cuentan con 36 mil agentes de Policía. No obstante, De Blasio anunció la ampliación del toque de queda hasta el domingo próximo, debido a los disturbios por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la Policía en Mineápolis; el alcalde aseguró que "vienen duros días" pero la ciudad "superará" el conflicto. Ayer, el presidente Donald Trump elevó la presión sobre los gobernadores tras una semana de disturbios y exigió que Nueva York llame a la Guardia Nacional para reprimir a los “malvivientes y perdedores”. Tras la séptima noche de manifestaciones, actos de vandalismo, ataques a la Policía y robos, el Presidente amplió sus reclamos de mano dura de la víspera, en los que amenazó con llamar a las Fuerzas Armadas a imponer el orden si los gobernadores no lo hacen. “NYC, LLAMA A LA GUARDIA NACIONAL", tuiteó. “Los malvivientes y perdedores te están destrozando. ¡Actúa rápido! No cometas el mismo error horrible y fatal que cometiste con hogares de ancianos”. Durante la violencia que se registró en ciudades de costa a costa el lunes por la noche, agentes de Policía fueron heridos de bala, atropellados y atacados con piedras y botellas. En Filadelfia, cientos de manifestantes bloquearon una autopista en el centro de la ciudad. En Atlanta, la policía lanzó gases lacrimógenos. En Nashville, más de 60 efectivos de la Guardia Nacional bajaron sus escudos a pedido de los manifestantes pacíficos. Y en una manifestación en Buffalo, Nueva York, un SUV atropelló a un grupo de agentes de policía y lesionó a tres. Al menos 29 estados han convocado a más de 20 mil efectivos de la Guardia Nacional; el fiscal general, Bill Barr, advirtió ayer que en la noche habría un despliegue "mayor".
FOTOS: AFP Y AP
#CRISISRACIAL
RECHAZAN
PRESIDENTE DE EU SIGUIERA EL EJEMPLO DE TANTOS MANDATARIOS PARA SER UN SANADOR EN JEFE".
fuego, en lugar de apagarlo. Y no es la primera vez. Ojalá yo estuviera equivocado, pero los hechos recientes y los pasados demuestran que Trump es racista y eso empodera el racismo en el país, no sólo contra los negros, sino contra los latinos y los inmigrantes". Cuestionado sobre si el discurso del mandatario incita al odio, señaló: "cuando el Presidente de un país no condena lo que debe condenar y pone en tela de juicio lo evidente, cuando lanza advertencias contra el que protesta contra una injusticia en lugar que pedir que caiga todo el peso de la ley contra un asesino que deshonra el uniforme, entonces estás ante un Presidente que no está actuando para sembrar la paz y la unidad, sino que siembra un temor que luego se transforma en odio y división". Trump atizó la crispación tras amenazar el lunes con movilizar al Ejército para imponer el orden en las mayores protestas en décadas. El mandatario visitó también la Catedral de Juan Pablo II (católica). El hecho fue duramente criticado por el arzobispo Wilton Gregory, quien consideró "reprobable" el uso y manipulación de un templo católico.
●
LAS PROTESTAS SE INTENSIFICARON EN EU, EN RESPUESTA AL TONO MARCIAL DE TRUMP. NUEVA YORK SE REHUSÓ A SOLICITAR LA PRESENCIA DE LA GUARDIA NACIONAL PESE A LOS SAQUEOS POR ISRAEL LÓPEZ, EFE Y AFP
700 ● DETENIDOS EN NY LA NOCHE DEL LUNES.
5 ● POLICÍAS
FUERON HERIDOS DE BALA.
Al cierre de esta edición, NY y otras ciudades se preparaban para más disturbios, Washington y Los Ángeles volvieron a decretar toque de queda. TRUMP, EN LA MIRA Las protestas en Estados Unidos contra el racismo y la violencia policial han puesto a prueba el liderazgo del presidente Trump, quien no ha estado a la altura de la situación, aseguró, el periodista y escritor Alan Rivera Prieto. En entrevista para El Heraldo de México desde Miami, Florida, Rivera Prieto explicó que con Trump, el problema es que "con sus declaraciones y sus tuits permanentes, el Presidente echa más gasolina al
Según el Pew Research Center, casi la mitad de la población en EU cree que persiste la desigualdad racial.
●
● ESPERARÍAMOS QUE EL
DESPLIEGUE
1
INQUIETA DIVISIÓN EN EU
NANCY PELOSÍ LÍDER DE LA CÁMARA BAJA
ENOJO EN PARÍS
2 Un 56 por ciento de consultados piensa que el Presidente ha empeorado las relaciones raciales.
●
Parisinos protestaron ayer contra la violencia policial en EU.
●
3 Dos tercios ven más común que se expresen puntos de vista racistas desde que Trump llegó al poder.
●
4 59 por ciento dice que ser blanco ayuda a las personas a salir adelante, en Estados Unidos.
●
ORBE 23
MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
#PANDEMIA
PROTESTAS
CONFLICTO Los hongkoneses han salido a las calles a protestar contra el gobierno.
●
ACTIVAN VIRUS ● EXPERTOS ALERTARON UN REBROTE DEBIDO AL DESCONTENTO SOCIAL EN EU Y LA REAPERTURA ANTICIPADA DE LOS PAÍSES SUDAMERICANOS
#TIANANMEN
EU critica cancelación de vigilia ● El jefe de la diplomacia de Estados
Unidos, Mike Pompeo, acusó ayer a China de intentar "negar" una voz a los hongkoneses al impedir que se realice una vigilia para conmemorar la represión de la plaza de Tiananmen. "Si queda alguna duda sobre las intenciones de Beijing, estas apuntan a negar a los hongkoneses tener voz y opciones, equiparándolos con el continente", señaló Pompeo en un tuit en referencia a la autonomía y a las libertades que goza la isla con respecto al resto del país, unas prerrogativas que se conocen como "un país, dos sistemas". En tanto, los ministros de Exteriores de Japón y de Reino Unido expresaron su "profunda preocupación" por la ley de seguridad aprobada por China sobre Hong Kong, y señalaron su voluntad de tratar el tema en el G7, durante una conversación telefónica. Por su parte, la jefa del Ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, acusó al gobierno de Estados Unidos de utilizar doble discurso a la hora de abordar las protestas prodemocráticas acontecidas durante el último año en la ciudad asiática y las actuales manifestaciones contra el racismo en suelo estadounidense. "Están muy preocupados por su propia seguridad nacional, pero sobre nuestra seguridad nacional... la ven a través de cristales ahumados", dijo Lam. AFP Y EFE
31
AÑOS VA A CUMPLIR LA MATANZA EN TIANANMEN.
28
● DE MAYO FUE APROBADA LA LEY CHINA.
AP Y AFP
6,325,303
V
arios países sudamericanos que ahora están en el epicentro de la pandemia del coronavirus decidieron reabrir su economía pese al aumento de los contagios, ignorando el ejemplo de Europa, donde los países esperaron a que pasara lo peor. Entre tanto, en Estados Unidos hay preocupaciones de un incremento de contagios por coronavirus, debido a las protestas generalizadas por la muerte de George Floyd. Un nuevo brote en los sitios donde los manifestantes se congregaron podría conducir a un
TOTAL DE CONTAGIOS: AMÉRICA OS EN EL MUNDO: LATINA, UN RETO MUERT
CASOS
377,460
DECESOS
1,862,097 526,447 423,186 107,061 EU
31,199 BRASIL
279,391 239,932 233,515 33,530 39,451 *27,127 5,031
RUSIA
REINO UNIDO
ESPAÑA
ITALIA
TIVO. UNDO DÍA CONSECU O NUEVO, POR SEG TÓ NINGÚN MUERT *ESPAÑA NO REPOR
LA SITUACIÓN EN OTRAS NACIONES Lula da Silva pidió que Bolsonaro sea destituido por el manejo irresponsable ante el COVID-19.
1
●
2
●
Reino Unido negó que sus reglas contra el coronavirus sean una "prohibición del sexo".
restablecimiento de las medidas de confinamiento. Tan sólo en algunas de las comunidades, como Mineápolis, la cantidad de personas hospitalizadas con COVID-19 ha ido en aumento. En Brasil, algunas de las ciudades más afectadas, incluidas la metrópoli selvática de Manaos y la costera Río de Janeiro, estaban empezando a reabrir. Hasta el cierre de esta edición, el país reportó más de 526 mil casos del virus, sólo por detrás de los 1,8 millones reportados en Estados Unidos. Mientras que el gobierno boliviano –que ya superó los 10 mil casos por COVID-19– autorizó la reapertura de la mayoría del país y en Ecuador los aeropuertos reanudaron los vuelos. Por otra parte, el gobierno de Nicolás Maduro y el líder opositor Juan Guaidó llegaron a un acuerdo para buscar recursos destinados a enfrentar la propagación del coronavirus en Venezuela con la asistencia de la Organización Panamericana de la Salud, confirmaron ayer todas las partes.
#NASAYROSCOSMOS
#OPINIÓN
FOTO: AP
●
Negocian intercambio
● LAS AGENCIAS ESPACIALES DE RUSIA Y EU, ROSCOSMOS Y NASA, RESPECTIVAMENTE, NEGOCIAN EL INTERCAMBIO MUTUO DE ASIENTOS PARA QUE SUS TRIPULACIONES PUEDAN VOLAR EN LAS NAVES ESPACIALES DE AMBOS PAÍSES A LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL (EEI), YA QUE ES NECESARIO QUE LOS ASTRONAUTAS SEPAN CÓMO OPERAR AMBOS SISTEMAS DE TRANSPORTE. EFE
LAS COLUMNAS DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, GUADALUPE GONZÁLEZ Y JANA BERIS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CRISIS
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 03 / 06 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
#CHEVROLET
Amplían rebajas a clientes ● Chevrolet anunció que du-
rante junio compartirá los precios de empleado con el público en general. La campaña forma parte de la estrategia que General Motors ha implementado en los últimos meses a través de sus marcas y que comprende iniciativas para apoyar a clientes en respuesta al COVID-19, informó la empresa en un comunicado. “Hemos decidido extender este beneficio a todas las personas que están interesadas en comprar un auto nuevo Chevrolet, a precios especiales y con facilidades de pago”, dijo Juan Carlos García Salvadores, vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de GM de México. EVERARDO MARTÍNEZ FOTO: ESPECIAL
BENEFICIOS ●
El programa, disponible en junio.
L
a mitad de empleos registrados ante el IMSS es altamente vulnerable a los efectos negativos de la pandemia del COVID-19, informó el Banco de México. Según sus estimaciones, 10.24 millones de plazas son más sensibles al COVID-19, es decir, 50.2 por ciento de los empleos formales del país. El riesgo obedece a que están más expuestos a tres sucesos: la suspensión de actividades por la emergencia sanitaria; los choques de demanda externa, por sus niveles de ventas fuera del país, y un menor consumo, debido a que se desarrollan con una mayor interacción física. “La mitad de los puestos de trabajos afiliados al IMSS enfrenta cuando menos uno de los tres criterios de vulnerabilidad, por lo que son de alto riesgo ante el choque que representa la pandemia”, destacó Banxico. Entre los sectores afectados que enlista Banxico están los servicios profesionales y técnicos; la compraventa de prendas de vestir y otros artículos; la preparación y servicio de alimentos y bebidas; servicios de alojamiento temporal, recreativos y de esparcimiento y el transporte aéreo. En marzo y abril se perdieron cerca 680 mil empleos formales, y el gobierno estima que se destruyeron otros 400 mil en mayo. “El mercado laboral va a sufrir una de las mayores consecuencias en esta crisis, lo que va a detonar mayor pobreza e incluso niveles superiores de inseguridad”, comentó Jesús Arciniega, investigador de la UNAM. El Banxico estima que la economía va a caer hasta 8.8 por ciento este año, lo que dejará
INDICADORES INTEGRA
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
50% DE EMPLEOS FORMALES 4.7 ● POR CIENTO FUE LA TASA DE DESEMPLEO EN ABRIL, REPORTÓ EL INEGI.
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
EN RIESGO,
NIVEL
PUNTOS
5.7325 5.2700
-0.0048 -0.1100
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 37,460.44 767.82 25,742.65 9,608.38 91,046.38
PARA BANXICO, LA MITAD DE LAS PLAZAS LABORALES REGISTRADAS ANTE EL IMSS SON VULNERABLES POR LA PANDEMIA POR FERNANDO FRANCO
hasta a 1.4 millones de personas sin empleo formal. A esa lista se suma el sector informal. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en abril salieron 10.4 millones de informales del mercado laboral. “Es muy claro: las crisis siem-
pre afectan más a quien menos tienen. La informalidad no tiene la capacidad de proteger y, con ello, daña a quienes más necesitan”, señaló José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Crecimiento y el Desarrollo Industrial.
TIPO DE CAMBIO VAR.% 1.30 1.30 1.05 0.59 2.74
550
●
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
● MIL EMPLEOS FORMALES SE PERDIERON EN ABRIL POR LA CRISIS.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.1300 21.7510 21.6827 24.3500 27.3500
VAR.% -1.38 -1.48 -1.52 -0.86 -0.73
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
CEMEX CPO GFINBUR O OMA B URBI * MAXCOM A TEAK CPO
9.19 8.27 7.28 -17.03 -6.67 -6.51
MERK-2 25
MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ASÍ LAS COSAS
1 l La línea aérea atendía más de 50 destinos nacionales e internacionales antes de la pandemia.
2 Para ASA, la aerolínea representa el mayor monto de cuentas por cobrar en turbosina. l
3 La dependencia ve que son cuentas incobrables de varias aerolíneas por el COVID-19. l
4
ASA en rojo, por Interjet LA AEROLÍNEA DEBE CERCA DE 841 MDP POR COMBUSTIBLE A LA EMPRESA DEL ESTADO POR EVERARDO MARTÍNEZ
97%
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) reportó números rojos en el primer trimestre de 2020 debido a que Interjet no le ha pagado por el servicio de suministro de combustible. Los estados de cuenta financieros de ASA, al primer trimestre de 2020 registran pérdidas por 586 millones de pesos, muy distinto al reporte de los primeros tres meses de 2019, cuando reportó un balance positivo de 801 millones de pesos. ASA es un organismo público que tiene la mayor parte del negocio de venta de combustible de avión y administra algunos aeropuertos en el interior de la República.
SE REDUJO EN ABRIL EL TRÁFICO DE PASAJEROS EN INTERJET.
90% CAYÓ EL PASAJE EN ESE MES, EN LAS OTRAS LÍNEAS AÉREAS.
La dependencia e Interjet fueron consultados para dar su postura, sin recibir respuesta al cierre de la edición. Cabe señalar que el informe de ASA reportó cuentas por cobrar de la firma Impulsora de Productos Sustentables, representante de Interjet por 834 millones 257 mil pesos, y además otros 6.9 millones de pesos directamente de la aerolínea de la familia Alemán. “Derivado a incumplimientos de la empresa Impulsora de Productos Sustentables, S.A.P.I. de C.V. (representante de ABC Aerolíneas S.A. de C.V. por el concepto de suministro de combustible), lo cual ha sido por la falta de pago de diversas aerolíneas a finales del mes de marzo de 2020, con motivo de la afectaciones que han tenido por la contingencia sanitaria, y en consecuencia, que se determinara el reconocimiento de una estimación por cuentas incobrables”, advierte el informe.
FOTO: CUARTOSCURO
l El secretario de Turismo, Miguel Torruco, confía en que Interjet va a seguir operando.
#CUENTASPORPAGAR
l
DISTANCIA. Buena parte de personas mayores compran en línea para evitar salir de casa.
#COMPRASENLÍNEA
Baby boomers suben ventas Las personas de entre 56 y 80 años de edad, conocidos como baby boomers, han impulsado el crecimiento del comercio electrónico durante la pandemia del coronavirus, reveló un
l
NUEVO HÁBITO l Cerca de 50% de las personas de esta generación recurren al e-commerce durante la cuarentena.
estudio realizado por Kantar México. “Muchos realizan sus propias compras, otros son auxiliados por sus hijos o nietos, pero han sido clave en el crecimiento de este canal”, comentó Marianna Vargas, gerente de comunicación de Kantar México. Agregó que este sector de la población representa 32 por ciento de los hogares mexicanos. Además de que son el grupo de mayor riesgo y son los que más respetan la llamada sana distancia. LAURA QUINTERO
CORPORATIVO #OPINIÓN
IZZI MEJORA COMPETENCIA En una coyuntura donde el consumidor busca mejores precios, ofrece telefonía móvil, datos y llamadas ilimitadas
ROGELIO VARELA
odo indica que la recesión económica hará que los consumidores busquen mejores precios. Muchas empresas se están preparando para ese entorno, y por lo pronto una firma que acaba de conectar de jonrón es izzi que ha sorprendido al mercado al introducir un nuevo servicio de telefonía móvil que cimbrará el negocio de las telecomunicaciones, el cual sigue estando concentrado en un solo jugador, que mantiene más de 70 por ciento del dominio en dicho sector. Se trata de izzi móvil, un nuevo servicio de telefonía móvil que estará disponible en 17 ciudades del país para los clientes que ya tengan internet izzi. El costo del servicio será de 250 pesos al mes e incluye datos, mensajes SMS y llamadas ilimitadas a casi todo el mundo. Ya hemos visto en el pasado que las ofertas de izzi tradicionalmente han tenido un sello disruptivo, y en esta ocasión no es la excepción. Como le digo, la coyuntura de la pandemia derivada del COVID-19 obligará a los operadores a ofrecer a los consumidores productos a un precio más accesible, lo que es señal inequívoca del sentido de responsabilidad social de Grupo Televisa que no ha dejado de invertir en su EL SERVICIO negocio de telecomunicaciones. VA A ESTAR Ahora es de llamar la atenDISPONIBLE EN ción que izzi monta su servicio 17 CIUDADES en una red 4.5 GLTE, apoyado DEL PAÍS de los servicios de la Red Compartida, lo que seguramente favorecerá a sus clientes, ya que es la base tecnológica de última generación. El caso es que de nuevo izzi pone la pauta y ha iniciado una guerra de precios que sólo beneficiará a los consumidores mexicanos. Gran iniciativa de Grupo Televisa, que dirigen Bernardo Gómez y Alfonso de Angotia.
T
LA RUTA DEL DINERO De nueva cuenta el presidente interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar insistió en incrementar impuestos pese a la negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador y cuando la economía y el empleo están en caída libre. La nota es que sus propios compañeros de bancada se han negado a subir impuestos a cigarros, refrescos, cervezas y alcohol. Y es que a estas alturas del partido cuando los niveles de aceptación de la 4T están declive una subida de impuestos le vendría muy mal al gobierno federal morenista… Otra firma que se suma a los esfuerzos de la Iniciativa Privada para mejorar al sector salud es Farmacéutica Maypo que dirige Jack Rodríguez que acaba de entregar nueve mil equipos de protección personal a la Facultad de Medicina de la UNAM para proteger a médicos pasantes que realizan su servicio social en comunidades rurales y urbanas de alta marginación con motivo del coronavirus... Muy activo el subsecretario de Minería, Francisco Quiroga estuvo en Zacatecas para constatar el reinicio de operaciones, con todos los protocolos de sanidad de la mina Newmont Peñasquito. En la ceremonia estuvieron también representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
26 MERK-2
MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
LA LOCURA: 150 MEDIDAS DE HIGIENE l MENOS. PetroIntelligence señala que los permisos aprobados por la CRE bajaron 87 por ciento.
Todo indica que, si bien el virus con tanta higiene no puede matarnos, sí nos puede convertir en sus esclavos
#CONFIANZAEMPRESARIAL
Rezago en la inversión LA CRE RETIENE 3,340 MDP AL DEMORAR LOS PERMISOS PARA GASOLINERAS Y SITIOS DE GAS POR ADRIÁN ARIAS
278 PERMISOS, PENDIENTES PARA GASOLINERAS Y GAS.
#OPINIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) mantiene estancadas inversiones por tres mil 340 millones de pesos, por el rezago en la aprobación de
CAUSA l El atraso se debió en parte a la parálisis observada en la CRE ante los cambios de funcionarios el año pasado.
permisos para abrir nuevas estaciones de gasolina y gas LP, de acuerdo con datos de la consultora Grupo Ciita. Dicho monto equivale a la compra de nueve mil 386 respiradores artificiales para atender enfermos de coronavirus, marca Aeonmed VG70 que en el sitio Alibaba se venden hasta en 16 mil dólares. Beatriz Marcelino, directora de Grupo Ciita, especializada en el sector energético, explicó que desde septiembre del año anterior hay unas 278 solicitudes para gasolineras y para instalaciones de estaciones de gas LP que no han sido resueltas por el regulador. En gasolineras hay 78 permisos rezagados, con una inversión promedio de 30 millones de pesos cada una, mientras que en gas LP hay 200 permisos que equivalen a cinco millones de pesos por estación.
LA COLUMNA DE JAIME NÚÑEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #IMPUESTOS
CRECE EL RETORNO l De enero a mayo de 2020, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) devolvió 241 mil 100 millones de pesos, 13 por ciento más que lo devuelto en el mismo periodo de 2019, dijo la titular, Raquel Buenrostro. IVÁN SALDAÑA
CARLOS MOTA
nteayer llamé a varios hoteles de Cancún para preguntar si ya estaban listos para tomar reservaciones, conocer fechas de reapertura y circunstancias para regresar a la normalidad. Una respuesta sorprendente la recibí al llamar a The Ritz Carlton Cancún. Una persona que funge como encargado y guardia del inmueble me dijo que no había nadie más, que él estaba encerrado ahí desde hace varias semanas sin salir para nada, y que no se veía para cuándo podría reabrir porque la autoridad sanitaria local ha solicitado que se cumplan 150 requisitos de higiene y sanitización antes de autorizar la reapertura. ¡150 medidas de higiene son una locura! Pero ese es el panorama del regreso económico. Si así funcionará el regreso a la vida normal, lo único que estaremos haciendo es llevar nuestra paranoia y nuestros miedos al espacio público. En Quintana Roo, el gobierno de Carlos Joaquín requiere el “Certificado en protección y prevención sanitaria en instalaciones turísticas”, que es el documento necesario para reabrir un hotel. La única buena noticia es que es voluntario, porque no hay forma de que un aparato burocrático que no sea soviético verifique tanto requisito en cada unidad económica. Ayer, VAMOS A LLEVAR además, el gobernador presenNUESTRA tó un nuevo semáforo para la PARANOIA AL reapertura, complementario al ESPACIO PÚBLICO semáforo federal.
A
Asistimos a la hiper burocratización sanitaria de la vida económica. Pero se requeriría un ejército de verificadores para validar el cumplimiento de tanta norma. Es un exceso, cuando en realidad lo único que se necesitaría sería que cada individuo sea prudente con su salud, sus contactos y su forma de vida. Ojalá no nos arrepintamos del abordaje que estamos haciendo al problema, porque todo indica que, si bien el virus con tanta higiene no puede matarnos, sí nos puede convertir en sus esclavos. Triste.
VOLKSWAGEN Volkswagen de México instrumentó medidas para su regreso el 15 de junio: “más de 100 medidas de higiene y prevención fueron dispuestas para mitigar al máximo posible las afectaciones a la salud de su personal, sus familias a la comunidad”. Steffen Roche, presidente de la automotriz en México, enfatizó que el reinicio ocurrirá de forma gradual. De inicio sólo con 30 por ciento del personal. BID TRANSPORTE El Banco Interamericano de Desarrollo, que encabeza Luis Alberto Moreno, instrumenta cuatro proyectos de transporte en la Ciudad de México y el Estado de México para mitigar los efectos del COVID-19 entre la población vulnerable. Entre ellos se encuentra una colaboración con las empresas Urbvan y Jetty para transportar personal médico; así como el reparto de 1,500 despensas con 80 repartidores en bicicleta capacitados en seguridad sanitaria. GRACIELA Muy ausente en las primeras 48 horas de la reapertura económica la Secretaria de Economía. MOTACARLOS100@GMAIL.COM
FOTO: DANIEL OJEDA
WHATSAPP 56-1164-9060
HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ MIÉRCOLES / 03/ 06 / 2020 / MERK-2 /27
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
¿Cómo reactivar la obra pública? ÚRSULA CARREÑO COLORADO
Socia fundadora de Duomo, Brunell S.C. @URSUCARRENO
AUNADO A UNA PLANEACIÓN DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO, ES IMPORTANTE QUE LA REACTIVACIÓN DE OBRA PÚBLICA ESTÉ ACOMPAÑADA DEL MANEJO RESPONSABLE DE LAS FINANZAS PÚBLICAS L PASADO 13 DE MAYO, el gobierno federal anunció la denominada “Estrategia de Reapertura de las Actividades Sociales, Educativas y Económicas”; en ella, definió a la “construcción” como parte de los sectores esenciales, por lo que, ésta iniciará actividades de manera gradual, ordenada y cauta, siendo una excelente oportunidad para reactivar una industria generadora natural de empleos. Dicha medida es fundamental para impulsar un sector que ha experimentado caídas consistentes en el último año; de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al mes de marzo de 2020, éste se ha contraído en 17.1 por ciento, con respecto al año inmediato anterior. Y así, como se mandata que la reapertura se lleve a cabo de manera responsable y de forma escalonada, es como debemos implementar las acciones orientadas a la obra pública; los esfuerzos deben canalizarse hacia una reactivación de corto, mediano y largo plazo, sustentados en una rigurosa planeación que tome en consideración cada una de las etapas de desarrollo del ciclo de inversión. En ese sentido, sugiero comenzar con acciones inmediatas de conservación y un plan de mantenimiento de la infraestructura existente (por ejemplo, pavimentaciones, el mantenimiento rutinario de carreteras y autopistas, los trabajos de mantenimiento menor en escuelas y hospitales, así como la conservación en espacios y parques públicos). Paralelamente, poner en marcha la ejecución de obras que ya cuentan con los estudios y permisos correspondientes y que, debido a las medidas tomadas por la emergencia sanitaria derivada del virus SARS-CoV2 (COVID-19), quedaron pendientes. Finalmente, completar los estudios y proyectos de aquellas obras que se consideran dentro de la planeación nacional y local; que responden a necesidades y problemas puntuales por resolver, pero
E
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
gunos gobiernos locales han tomado responsablemente la decisión de reorientar el gasto para atender necesidades derivadas de la pandemia, se recomienda lo siguiente para continuar con el desarrollo de la infraestructura: 1. Llevar a cabo un análisis integral de finanzas públicas., 2. Explorar esquemas de financiamiento y contratación diferentes a los que tradicionalmente emplean. Las alianzas Público-Privadas o los esquemas de arrendamiento puros o financieros, sin duda, son algunas de las opciones a considerar; ambos mecanismos, si están bien estructurados y cumplen con los marcos normativos correspondientes, resultan excelentes alternativas para contratar obra pública y/o que se encuentran en etapas equipamiento, permitiendo SE SUGIERE INICIAR diferir el pago en el tiempo. tempranas de planeación. ACCIONES INMEDIATAS La colaboración entre el Aunado a una planeación DE CONSERVACIÓN de corto, mediano y largo ente público y el privado, en Y UN PLAN DE plazo, considero importante este caso, entre la industria de mencionar que la reactivala construcción y el gobierno, MANTENIMIENTO DE ción de la obra pública dees esencial para detonar la LA INFRAESTRUCTURA berá estar acompañada del reactivación de este sector, manejo responsable de las siendo lo más importante, que finanzas públicas. dicha colaboración se traduzca en mejores servicios públicos para todos los ciudadaEn un contexto global, en el que se espera un impacto económico adverso por nos y la generación de fuentes de empleo los efectos del COVID-19 y, dado que alformales.
Las alianzas PúblicoPrivadas o esquemas de arrendamiento puros o financieros, sin duda, son algunas de las opciones a considerar”.
#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO
ALGUNOS FIRMANTES
l Dolores Béistegui, directora del Papalote Museo del Niño.
POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL
través de una carta firmada por más de tres mil 800 agentes culturales, el Frente ProMuseos demanda al presidente Andrés Manuel López Obrador postergar el proyecto Espacio Cultural de los Pinos y Bosque de Chapultepec para destinar esos recursos a un plan de rescate de los museos. La solicitud responde a la crisis financiera de las instituciones derivada de la pandemia de COVID-19 que, según un reporte de Consejo Internacional de Museos (ICOM), obligará a 13 por ciento de los recintos a nivel mundial a no reabrir. En México, los espacios comunitarios están en mayor riesgo, pues dependen sólo de los ingresos en taquilla o de la renta de sus espacios. “También estamos preocupados por los museos que dependen del erario público porque se forma-
A
ARTES MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: ESPECIAL
l Amanda de la Garza, del Museo Universitario Arte Contemporáneo.
l Viviana Kuri, directora del Museo de Arte de Zapopan, Jalisco.
l Silvia Singer, directora del Museo Interactivo de Economía.
#CRISISFINANCIERA
l Paulina Newman, directora del Museo del Objeto.
liza el recorte del 75 por ciento a todo el gobierno, y en ese sentido si las instituciones ya habían gastado una tercera parte de su presupuesto, 75 por ciento de reducción se aplicará sobre las dos terceras partes restantes, con lo cual será muy difícil sostener la ya precarizada labor de los museos”, apunta el curador Luis Vargas Santiago, vocero de ProMuseos. La asociación también solicita la condonación del impuesto sobre espectáculos y negociar convenios de pagos con el SAT y el IMSS como medida para sanear las finanzas de los espacios que aún no tienen una estimación certera de la afectación por la pandemia, pues cuando reabran, su actividad se verá reducida como estrategia de protección sanitaria. “No volveremos a ver las largas filas, ni los museos como espacios de reunión masiva. Eso se terminó”, advierte Vargas Santiago. En ello coincide Mariana Munguía, coordinadora de Artes Visuales del INBAL, quien afirma que en el protocolo de reactivación de recintos se contempla la entrada escalonada: por grupos y tiempo limitado, lo que afecta en taquilla.
URGEN
RES CATE DE MUSEOS
CURADORES, ARTISTAS, DIRECTORES Y GESTORES PIDEN AL GOBIERNO FEDERAL INTEGRAR LOS RECINTOS EN UN PLAN DE EMERGENCIA
l VIRTUAL. Frausto participó en la reunión de la Conago.
#CULTURA
DESTINA 320 MDP A ESTADOS LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Cultura federal destinará 320 millones de pesos para atender la emergencia cultural en los estados, a raíz de la pandemia. “Entre el 5 y el 12 de junio estaremos depositando 10 millones de pesos en la cuenta de cada uno, para que así se pueda atender este tema”, anunció Alejandra Frausto en una reunión virtual con los gobernadores. Invitada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, Frausto señaló que el Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) servirá para atender los proyectos que previamente presentaron los titulares de cultura de cada entidad, aunque "si quieren modificarlos con razón de esta emergencia, estamos abiertos para recibir las propuestas". NUEVA NORMALIDAD La dependencia prepara una guía de regreso a espacios seguros. l
#OPINIÓN
26 MÁS FIRMAS l Elena Poniatowska, escritora; Manuel Felguérez, artista plástico; Juan Villoro, escritor; Vicente Rojo, artista plástico, y Enrique Norten, arquitecto.
1 Dicho documento se elabora junto con la Secretaría de Salud. l
●
DE MAYO SE ENTREGÓ LA CARTA A PRESIDENCIA.
4,163 PERSONAS HAN FIRMADO HASTA EL MOMENTO.
DANZA l El Ballet Nacional Inglés transmitirá Song of the Earth, en YouTube, Miércoles 17 de junio, a las 19:00 horas.
2
ARTE l La Fundación Louis Vuitton invita a revivir la exposición de Bertrand Lavier, en https://bit. ly/302TaRa
3
INFANTIL l La Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil comparte Vitamina Sé, en https://bit.ly/3eGA7A2
LA COLUMN A D E L I L I A S O R EN YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
EL HERALDO DE MÉXICO
l TRABAJO. En los 90 participó en la televisión en una nueva versión de ¿Qué nos pasa?.
ESCENA MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#LUTO
‘MIL USOS’
SOBRE SU VIDA
ADIÓS AL
l Consideraba que al subir al escenario entraba a otra dimensión.
l En sus inicios aprendió también de Alejandro Jodorowski y Marcel Marceau.
l La primera obra que hizo fue, Las cosas simples, de Héctor Mendoza en 1960.
l Pese a que tenía una familia y varios amigos, se consideraba un hombre solitario.
VIDA. Se casó en dos ocasiones, con Pepita Gomís y Zara Calderón. l
LA ESTRELLA HÉCTOR SUÁREZ FALLECIÓ DE PROBLEMAS EN LA VEJIGA. SIEMPRE SE DISTINGUIÓ POR SER UN CRÍTICO SOCIAL POR BELÉN ELIGIO Y PATRICIA VILLANUEVA CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
DESPEDIDA
El actor y comediante Héctor Suárez Hernández falleció a los 81 años por problemas en la vejiga, así lo informó su colega María Rojo, con quien compartió créditos en El Albergue. “Por su amor al teatro y a la televisión, no queda duda de que se pierde a uno de los actores más representativos de toda una época del espectáculo en México. A mi generación nos alegró, con una comicidad que nos hizo reflexionar.
123 #OPINIÓN
Dennos tiempo de procesar este duelo y en unos días podremos hablar”. HÉCTOR SUÁREZ GOMÍS
ACTOR
CRÉDITOS TIENE COMO ACTOR POR SU TRABAJO EN CINE, SERIES, TEATRO Y TELE.
●
Agudo en sus críticas, excelente cómico y comunicador. Murió del problema de la vejiga, abrazo a su familia”, afirmó la actriz. Don Héctor fue un crítico social ferviente, en su comedia siempre dio voz a las clases sociales y criticó a los políticos en sus sketches de icónicos personajes. Este 2020 celebraba 61 años de carrera y pese a su delicado estado de salud, jamás pensó en el retiro, en 2018 protagonizó la obra, La Señora Presidenta y trabajaba en un nuevo proyecto. En repetidas ocasiones declaró que amaba al país, por eso, a través de su trabajo, hacía énfasis a la situación política, “no sólo es el chiste, la gente se divierte, pero siempre hay un fondo interesante”.
93
PELÍCULAS HIZO DURANTE SUS 60 AÑOS DE CARRERA.
INSPIRÓ GENERACIONES Lalo España recordó que el trabajo del comediante fue una fuente de inspiración para él, porque de niño siempre hacía un recuento de sus personajes. “Me inspiró para dedicarme al humor, junto con Peter Sellers y Dudley Moore. Veía sus trabajos de chavito y decía quiero hacer algo así. Veía la profunda observación que tenía la conducta humana para reflejar los vicios de la sociedad con agudeza”. La noticia de su muerte la dio a conocer su hijo, el también actor Héctor Suárez Gomís, en un comunicado en donde resaltaba: “Para nosotros se va el papá, el abuelo, el hermano, el esposo y no la figura pública que merece todo el reco-
2018
l Se sentía un hombre feliz y en paz con Dios.
2015 ESTUVO EN LA PUESTA LOS LOCOS SUÁREZ.
TRABAJÓ EN LA OBRA DE TEATRO LA SEÑORA PRESIDENTA.
COMPROMISO. Siempre fue arduo crítico de los políticos.
l
nocimiento de la familia artística y los medios de comunicación”. ASÍ SURGIÓ LA MAGIA Nació el 21 de octubre de 1938 en la CDMX. Vivió su infancia con una fuerte disciplina. Quería ser arquitecto, pero un día la novia de su hermano Sergio le insistió que dejara entrara a la actuación. Así en 1958 llegó de oyente a la clase del maestro Carlos Ancira. Al día siguiente entró a la actuación, profesión de la que vivió 60 años. Su incursión a la comedia fue junto con Héctor Lechuga y Chucho Salinas en el programa Chucherías (1960). Después hizo Domingos Herdez con Fernando Luján (1962). Realizó varias telenovelas: Una segunda oportunidad, El carruaje, Las gemelas y Madres egoístas. En 1964 debutó en el séptimo arte con El Asalto (1964), siguieron La marcha de Zacatecas (1969), Mecánica nacional (1971) o Picardía mexicana (1978). Cobró más relevancia en la televisión donde hizo personajes que retrataban la idiosincrasia mexicana en el programa ¿Qué nos pasa? (1985), entre ellos el Flanagan, Doña Zoyla, El Burócrata y El no hay, entre otros.
4
CRÉDITOS COMO DIRECTOR TUVO Y TRES COMO ESCRITOR.
LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#QUÉDATEENCASACONMETA
#JORNADA16
● CON GIOVANI DOS
EN LA FIESTA GRANDE
SANTOS, EL AMÉRICA DERROTÓ 2-4 AL PACHUCA (DE KEVIN ÁLVAREZ), Y ALCANZÓ LA CUARTA POSICIÓN (27 PTS.) DE LA eLIGA MX. POR OTRO LADO, CRUZ AZUL (CON JONATHAN BORJA) IGUALÓ 2-2 CON NECAXA (KEVIN MERCADO). ALBERTO ACEVES
LAS ÁGUILAS GANAN CON AUTORIDAD
PACHUCA
2
AMÉRICA
4
CRUZ AZUL
2
NECAXA
2
SANTOS
1
MORELIA
1
FOTO: ESPECIAL
PARA HOY
#PRIMEIRALIGA
PUMAS VS. CHIVAS
● TRAS 87 DÍAS
14:00 HRS. / TUDN
Con el Porto, del mexicano Jesús Manuel Tecatito Corona, se reinicia hoy la actividad en la liga de Portugal, en su visita al Famalicao.
A. DE SAN LUIS VS. TOLUCA
14:30 HRS. / TUDN
QUERÉTARO VS. FC JUÁREZ
15:15 HRS. / ESPN
J. ALEXIS HERNÁNDEZ
19:00 HRS. / IMAGEN TV
FAMALICAO
VS.
FC PORTO
FOTO: EA SPORT
EL FUTBOL MEXICANO QUIERE CONQUISTAR OTRO MERCADO QUE, TRADICIONALMENTE, HA SIDO DE BEISBOL POR ALBERTO ACEVES
UN CASO EN PUMAS La UNAM dio a conocer que uno de sus futbolistas tiene COVID-19; se encuentra bien y en total aislamiento. l
MIÉRCOLES / 03 / 06 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MAZATLÁNFC
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La mudanza termina con 70 años de historia del Morelia. Cambiará el nombre y la sede, y el Mazatlán FC será el equipo número 60 en la época profesional en México. La solicitud del cambio fue recibida por las autoridades de la Liga MX. En el cuaderno de cargos, está incluida la infraes-
1950 AÑO DE LA FUNDACIÓN DEL CLUB MORELIA.
2º EQUIPO DE SINALOA EN LA HISTORIA DE LIGA MX.
3.3 MILLONES DE TURISTAS FUERON A MAZATLÁN.
tructura, los proyectos sociales, las instalaciones deportivas, además del nombre, el escudo de la nueva franquicia, el presupuesto y la sustentabilidad financiera. Si todo está en regla, los documentos serán turnados a la Asamblea General –con reunión todavía por definir–, que aprobará o rechazará su registro. Quirino Ordaz, gobernador de Sinaloa, destacó el arribo del futbol a Mazatlán. “Construimos un gran estadio, y hoy se confirma la llegada de un gran equipo”, escribió. Según la Secretaría de Turismo, el puerto sinaloense es uno de los 10 destinos más concurridos del país. Así lo marcan los datos oficiales: de los 4.7 millones de turistas que acudieron el año pasado a dicho estado, 3.3 millones pasaron por Mazatlán. El Morelia se despide con 39 años ininterrumpidos en la máxima categoría. En el recuerdo queda el único campeonato de Liga (Inv. 2000), además de la Copa y Supercopa MX (Ap. 2013). El gobernador michoacano Silvano Aureoles descartó injerencia en la partida del club,
NUEVO DESTINO
FOTO: AFP
REGRESA SIN GENTE CON OCHO CARRERAS A PARTIR DEL 5 DE JULIO (AUSTRIA) VUELVE LA MÁXIMA CATEGORÍA BAJO FUERTES MEDIDAS DE SEGURIDAD POR EL COVID-19 . EL GP DE LA CDMX SE CORRE EL 1 DE NOVIEMBRE. REDACCIÓN
pero se comprometió a tener un equipo de la Liga MX. “Les doy mi palabra que haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que la capital michoacana siga teniendo futbol de Primera División”, dijo. Ayer el Estadio Morelos se despidió y le dio paso a este nuevo gigante para 20 mil personas.
4
3 PROYECTO FRESCO
#OPINIÓN
1
2 l El estadio comenzó su construcción en 2017.
l El inmueble tuvo un costo de casi 676 mdp, según la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno de Sinaloa.
l El diseño corrió a cargo de Meprosa y Dunn Arquitectura Ligera.
l A siete km. está el Teodoro Mariscal, casa de los Venados de la LMP.
FOTO: CORTESÍA GOBIERNO DE SINALOA
● LA COLUMNA DE JORGE MURRIETA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
FOTO: CORTESÍA
#ENELSIGLOXXI
CON UNA NUEVA HISTORIA ELÉCTRICA
● Mazda ha anunciado el inicio de
producción del SUV eléctrico MX-30 en su complejo de Ujina, con sede en Hiroshima, Japón. Mide 4.39 m de largo, 1.79 de ancho y 2.65 de alto; comprende características que van más allá del diseño y confort. El exterior se roba las miradas, al disponer de puertas FreeStyle sin pilar central. Dentro del habitáculo resulta difícil no dirigir la atención hacia la consola central flotante de 8.8 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, así como la pantalla de siete
143 ●
HP Y 195 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE ESTE MOTOR.
pulgadas desde la que se controla el climatizador. Los acabados, respetuosos con el medioambiente, están fabricados de corcho, y los guarnecidos de las puertas incorporan fibras obtenidas de botellas de plástico recicladas. El motor de corriente alterna de 107 kW obtiene su poder de una batería de iones de litio de 35.5 kW/h, capaz de lograr 80 por ciento de su capacidad en 40 minutos — con carga rápida— y 100 por ciento en 4.5 horas, con el uso de un wallbox de 22 kW. RAÚL MALAGÓN
HITO. Es el GT-R más potente y tecnológico de la historia, para conmemorar su propia trayectoria.
l
50 #EDICIÓNESPECIAL
AÑOS
CUM PLI DOS
●
SALE DE LAS LÍNEAS DE PRODUCCIÓN LA PRIMERA UNIDAD DE CINCO DECENAS QUE NACIERON PARA CONMEMORAR EL ANIVERSARIO DEL NISSAN GT-R POR ESTEFANÍA TRUJILLO
N
l VELOZ. Más de 300 km/h de velocidad máxima y control al límite.
issan anunció que la primera unidad de producción del GT-R50 by Italdesign salió de sus líneas de producción, recordando que se trata de una variante limitada únicamente a 50 unidades. Es el resultado de la colaboración entre la firma nipona y
MODELO QUE TIENE SU FUERZA l La marca asegura que la demanda de los clientes para esta versión de producción es intensa.
l Los primeros vehículos se entregarán a los clientes a finales de 2020 y principios de 2021.
FOTOS: CORTESÍA
la empresa italiana que inició precisamente con este auto en el año 2018. Nissan GT-R50 by Italdesign nació para conmemorar los 50 años del GT-R, y tomó como base la versión NISMO, que cuenta con un V6 de 3.8 litros biturbo que produce 720 hp. A pesar de que aún se siguen fabricando las 50 unidades, la marca anunció que la mayoría de ellas ya están apartadas, a la espera de que salgan de la fábrica, y que sus clientes elijan el nivel de personalización. Esto es porque la firma nipona abrió un amplio abanico para todos los que obtengan una unidad y así la puedan equipar a su gusto, eligiendo entre muchos colores para la carrocería, diseño en rines, materiales, acabados en el interior y muchas más opciones. “Su experiencia con el GTR50 ha sido increíble y puedo decir de primera mano que cada automóvil, sin duda, será una obra maestra independiente”, dijo Michael Carcamo, director de Programas Deportivos de Nissan y NISMO. El precio de salida del auto se desconoce, aunque queda un número muy limitado de unidades disponibles.
l DETALLES. La casa Italdesign mejoró este codiciado auto deportivo.
l LEYENDA. Motor construido a mano, por un solo ingeniero especialista.
l DIGITAL. El GT-R es considerado uno de los autos más avanzados del mundo.
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2020
31