Edición impresa. Sábado 06 de junio de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1121 / SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2020

FOTO: ESPECIAL

#PORPROTESTAS

CHOCAN ALFARO Y AMLO EL GOBERNADOR ACUSA QUE MANIFESTACIONES VIOLENTAS EN JALISCO TIENEN FINES POLÍTICOS Y PIDE AL PRESIDENTE PONER ORDEN O SERÁ CÓMPLICE. “QUE PRESENTE PRUEBAS”, LE RESPONDE POR MAYELI MARISCAL/P10

#EN 2021

#SHEINBAUM

SOLICITA INDAGAR ABUSO DE POLICÍA P5 FOTO: GUILLERMO O'GAM

#HUBO DESTROZOS

#ARROPADO

G7 CIERRA FILAS CON EL MANDATARIO JALISCIENSE P11

FALLA LA PROVOCACIÓN EN LA CAPITAL P9

SÓLO ALIANZA OPOSITORA PUEDE VS. MORENA P7 #ENMAYO

#OPINIÓN

PRODUCCIÓN DE AUTOS CAYÓ 93% P14

ARTICULISTA INVITADO / ALEJANDRO ARMENTA/ P2

ACCESO LIBRE / CARLOS ZÚÑIGA/ P5

DR. HECHOS HUMANOS / JOSÉ LUIS AYOUB/ P6

ENCIFRAS

110,026 13,170 ● CASOS POSITIVOS

● DECESOS REPORTADOS

#REGRESAN CONSUSPAPÁS

MILLENNIALS DEJAN HUECO EN LAS RENTAS P15


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 06 / 06 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Pronto, el G7 Plus

Nos hacen ver que el bloque de gobernadores conocido como G7 pronto será G7 Plus. Los mandatarios de Guanajuato, Diego Sinhue; Querétaro, Francisco Domínguez; San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras; y Aguascalientes, Martín Orozco, analizan unirse para, a través del diálogo, equilibrar el reparto de recursos dependiendo de su aportación a la Federación.

ALEJANDRO ARMENTA MIER

Diego Sinhue

El censo de Sheinbaum Claudia Sheinbaum

Nos adelantan que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, realizará recorridos por las colonias de la capital libres de coronavirus. Será a partir del 15 de junio próximo, y la intención es hacer un censo de personas con enfermedades no transmisibles, como diabetes y padecimientos cardiovasculares. Por supuesto, habrá plan para darles atención.

El edén reabre el 15

Golpes “suaves” está resintiendo el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, pues su famoso semáforo es como un llamado a misa. Ahora el gobernador morenista de Tabasco, Adán Augusto López, decidió aplazar la “nueva normalidad” al menos hasta el 15 de junio. A este paso, la noticia será saber si algún estado sigue sus recomendaciones.

Adán A. López

Alito, calladito Alejandro Moreno

ARTICULISTAINVITADO

v

La pregunta que se hacen en los corrillos políticos es ¿por qué la dirigencia del PRI no se ha pronunciado sobre el homicidio de Giovanni López a manos de policías del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, gobernado por el priista Eduardo Cervantes Aguilar? Extraña que su dirigente nacional, Alejandro Moreno, no ha dicho esta boca es mía.

Impugnan a Yeidckol

Mal y de malas está Yeidckol Polevnsky, ahora dirigente de Morena en Jalisco. Morenistas de la entidad impugnaron ante el TEPJF su nombramiento. Piden respetar el estatuto para que una encuesta defina quién ocupa el cargo. Si a eso le suman que el gobernador, Enrique Alfaro, señala a su partido por los actos vandálicos, el panorama no pinta bien para ella.

Yeidckol Polevnsky

SENADOR DE LA REPÚBLICA

LA CALUMNIA COMO ESTRATEGIA DE PROTECCIÓN DE VIEJOS PRIVILEGIOS El dinosaurio se defiende con las últimas energías que le quedan, aunque a estas alturas es prácticamente inútil cualquier esfuerzo; es imposible su supervivencia en medio de la profunda transformación por la que atraviesa el país. Es una “bestia herida de muerte” que busca cualquier recurso, incluso la calumnia, para conservar y proteger lo poco que le queda de vitalidad. Es ésta la clara descripción de los embates que vemos un día sí y otro también, de la bestia neoliberal en contra del gobierno de la Cuarta Transformación. Sin embargo, uno a uno sus fallidos esfuerzos han sido bateados por la necia realidad, que confirma que quienes formamos parte de esta transformación no somos iguales que aquellos desesperados que conforman lo que queda de esa vieja energía, que se nutrió de corrupción. Ejemplo de lo descrito aquí es lo sucedido con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, contra quien se orquestó una campaña para desacreditarla, argumentando que promovía el influyentismo para favorecer a un empresario y a los sobrinos de éste. La publicación inicial corrió a cargo del diario Reforma. Si las acusaciones fueran ciertas, la secretaria ya no estaría al frente de esta importante cartera. Sin embargo, hasta hoy continúa en el ejercicio de sus funciones, pues ninguna investigación ha comprobado lo señalado por este medio de comunicación nacido en el sexenio de Carlos Salinas de Gor-

tari, el máximo neoliberal mexicano por excelencia. Así que mientras haya acusaciones que se queden en la calumnia y no se busque en los hechos comprobar las irregularidades señaladas, será prueba suficiente de que se trata de este modus operandi, que lo único que busca es desgastar, sin argumentos, al gobierno del presidente López Obrador. Ante la falta de argumentos llevó mano la secretaria de Energía con una carta dirigida al director general de Reforma, Alejandro Junco de la Vega. Ahí detalló que el empresario señalado de recibir beneficios ni forma parte ni es accionista del consorcio Huerta Madre, y no trabaja en la construcción de la refinería de Dos Bocas. En lo que toca a los sobrinos del citado empresario que participaron en una licitación para vender al IMSS equipo médico, Rocío Nahle informó que en ningún momento tuvo injerencia para que se les favoreciera con la asignación de contratos, por lo que participaron como cualquier empresa, además de que su propuesta fue rechazada, prueba inequívoca de que no hubo mano negra. Será inevitable que sigamos viendo al viejo dinosaurio neoliberal, intentar a través de sus brazos mediáticos, calumniando y tiznando, desgastar como estrategia electorera ante la opinión pública a este movimiento transformador, con miras a la elección del año entrante. @ARMENTACONMIGO

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


SÁBADO / 06 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


#AGUAA LACINTURA EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 06 / 06 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● UNA DE LAS ZONAS MÁS AFECTADAS EN YUCATÁN POR LA DEPRESIÓN TROPICAL CRISTÓBAL FUE VISITADA POR EL GOBERNADOR MAURICIO VILA, QUIEN COORDINÓ LOS TRABAJOS DE AUXILIO Y VALUÓ LOS DAÑOS EN TEKAX, EN DONDE EL AGUA ALCANZÓ HASTA LOS DOS METROS DE ALTURA. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

Ayuda en Yucatán

#ENTRESMESES

● GOBIERNO DESTINA 622 MMDP PARA LA PANDEMIA POR CARLOS NAVARRO

P

ara la atención de la emergencia sanitaria por COVID-19, el gobierno de la República Mexicana ha destinado 9.4 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de este año. En poco más de tres meses, las autoridades federales ejercieron 622 mil 565 millones de los poco más seis billones de pesos aprobados para 2020, de acuerdo con un reporte de Transparencia Mexicana y Tojil. Este monto representa 14 veces el presupuesto de la refinería de Dos Bocas para 2020, que es de 46 mil 256 millones; 18 veces lo programado para este año en el Tren Maya, que es de 35 mil millones; casi tres presupuestos de la capital (238 mil 975.9 millones). Por ejemplo, el 9 de abril la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que se ejercieron más de mil millones de pesos en la adquisición de insumos médicos, provenientes de China. Mientras que 18 estados (Aguascalientes, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Yucatán y Zacate-

MONTOS DE LOS ESTADOS

1

COVID SE

LLEVA 9% DEL PRESUPUESTO

Sólo 9 de los 32 estados del país están transparentando información sobre sus contrataciones en el marco de la contingencia.

En micrositios de estados como Durango o Veracruz no es posible identificar los montos de programas y acciones.

3

Aguascalientes es la entidad que más ha destinado presupuesto por cada habitante: mil 253 pesos.

5

● ESTADOS HAN HECHO PÚBLICO LOS MONTOS PARA COVID.

● MIL 81 PESOS PER CÁPITA SE DESTINARON EN PROMEDIO.

cas) en conjunto destinaron 26 mil 789 millones de pesos, el resto no ha hecho pública su información. La entidad que más presupuesto ha destinado es la capital del país que, a la fecha, suma cuatro mil 685 millones de pesos. En el portal de datos abiertos del gobierno capitalino, que encabeza Claudia Sheinbaum, se detallan 203 medidas en el inventario de medidas por la emergencia. A través de dependencias, como la Jefatura de Gobierno, las secretarías de Salud, Bienestar e Inclusión Social, Fiscalía General de Justicia local, entre otras, se han ejecutado. Por ejemplo, se brindaron apoyos a trabajadoras sexuales, se implementó la producción de gel antibacterial en la Central de Abasto, la ampliación del programa de seguro de desempleo, la adquisición de ventiladores médicos, así como el protocolo para manejo de personas fallecidas por COVID-19. Transparencia Mexicana y Tojil explicaron el objetivo de concentrar esta información: "Este esfuerzo se ha establecido con el propósito de que los recursos para enfrentar la emergencia y sus consecuencias lleguen a las personas que realmente lo necesitan", sostiene su comunicado.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

2

18

4

Durante la pandemia por COVID-19 en México, los estados y la Federación han ejercido 649 mil 354 millones de pesos.


#ENMANIFESTACIÓN

PIDE INDAGAR ABUSO POLICIAL ●

Piden diálogo

CLAUDIA SHEINBAUM ASEGURA QUE ESA CONDUCTA ES INACEPTABLE EN SU GOBIERNO

L

3

región noreste, centro y occidente del país solicitaron un diálogo directo y abierto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ante el desafío que representa la pandemia por COVID-19. Silvano Aureoles, de Michoacán, señaló que “es urgente un diálogo directo con el Presidente de la República, para unificar criterios en los estados y definir prioridades para salvar vidas”. REDACCIÓN

● MIL

13 PERSONAS MUERTAS REGISTRA LA CDMX.

CON AYUDA 1 Hay 3 mil 410 hospitalizados no intubados.

2 Se reportan también mil 64 intubados.

en este acuerdo que se tiene con todos los estados. “Toda la semana que entra la ciudad estará en semáforo rojo, debido a que no se ha reducido el número de personas hospitalizadas”, explicó.

SE SINCRONIZAN Para la próxima semana todos los estados del país tendrán semáforo epidemiológico rojo, en vista de que al menos uno de los cuatro indicadores que lo conforman está en alerta, informó la SSa. FOTO: ESPECIAL

FIRME PEDIDO

La jefa de Gobierno aseguró que dio instrucciones precisas de no caer en provocaciones durante los actos de vandalización ocurridos ayer.

COVID-19, AL DÍA

13,170

● DEFUNCIONES

REGISTRADAS.

110,026 ● PERSONAS

ACCESO LIBRE #OPINIÓN

¡AY JALISCO, NO TE RAJES!

● Ocho gobernadores de la

POR CARLOS NAVARRO Y ENDER MARCANO

a jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, pidió una investigación del abuso policial cometido por la Policía durante las protestas en la embajada de EU. “Aun cuando se cometieron actos de alteración al orden, que deben ser sancionados, di la instrucción clara y precisa de evitar una provocación. “Sin embargo, no se obedecieron las órdenes a cabalidad y se cometió abuso policial contra una adolescente y para mi gobierno es inaceptable”, dijo. Respecto a la contingencia sanitaria, dijo que mantendrá el semáforo epidemiológico en rojo durante la próxima semana, debido a que la capacidad hospitalaria está por encima de 65 por ciento, nivel requerido para pasar al color naranja. “La ciudad está en semáforo rojo, esto es lo que anunció ayer el subsecretario López-Gatell,

PAÍS 05

SÁBADO / 06 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTAGIADAS CONFIRMADAS.

10,015

● ACTIVOS CONTABILIZADOS HASTA AYER.

Pase lo que pase, el gobernador recibió el jueves una muestra de lo que puede estar enfrentando de seguir los choques

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

udo ser cualquier otro acontecimiento, pero la muerte de Giovanni López, presuntamente a manos de policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos, cayó “como anillo al dedo” a los adversarios del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. El trágico hecho fue politizado y seguramente marcará un antes y un después en la tensa relación del mandatario estatal con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Electos el mismo día, la convivencia entre ambos personajes ha sido compleja. No siempre fue así. En 2012, cuando competían para los mismos cargos, hubo más coincidencias. Seis años después, al encontrar López Obrador nuevos aliados en el estado, cada quien se fue por su lado. Un factor importante ha sido Raúl Padilla, quien controla la Universidad de Guadalajara y lo que queda del PRD jalisciense. Ahora también distanciado de AMLO, junto al actual gobernador controla buena parte de la estructura política estatal y han impedido el crecimiento de Morena. El desencuentro, que tuvo un momento cumbre ayer luego de las violentas protestas en la capital tapatía, ha ido creciendo a la par de la pandemia de COVID-19. Inconforme con las decisiones tomadas por el gobierno federal, Alfaro mandó al diablo las recomendacioEL TRASFONDO nes giradas desde la capital del ESTÁ EN país e instrumentó sus propias LA DISPUTA medidas para intentar contener POLÍTICA el avance del coronavirus. Forzó al confinamiento, prohibió reuniones, restringió la circulación, instaló retenes y obligó al uso del cubrebocas. Desdeñando a Hugo López-Gatell, ordenó aplicar pruebas de detección masivas. Más recientemente despreció el semáforo para la reanudación de actividades, señalando que Jalisco iría a su propio ritmo. En ese periodo también cuestionó la política fiscal de la 4T, pidió al gobierno reconsiderar la política energética y se adelantó en el otorgamiento de apoyos económicos para paliar los efectos del paro de actividades. Esta confrontación directa lo ha colocado más de una vez como el opositor natural del Presidente. El trasfondo de estas diferencias es la disputa política que cuenta con varios frentes. Por un lado, en el ámbito estatal se espera el arribo de Yeidckol Polevnsky, como una especie de enviada del CEN de Morena en Jalisco, con toda la intención de perfilar una posible candidatura del defenestrado exsuperdelegado Carlos Lomelí a la alcaldía de Guadalajara. Por otro, la posible construcción de una candidatura presidencial del propio Alfaro, representando a una buena parte de la oposición ante la escasez de figura de peso. Pase lo que pase, el gobernador recibió el jueves una muestra de lo que puede estar enfrentando de seguir los choques. Está consciente que en su propio territorio concita a los extremos: hay ciudadanos que lo repudian y otros que le dan su apoyo al 100 por ciento. Pero también sabe que Jalisco no es un estado pro-AMLO, y eso lo puede aprovechar, siempre y cuando siga contando con el apoyo de otros gobernadores “rebeldes”. Cantaba Jorge Negrete que en Jalisco se quiere a la buena porque es peligroso querer a la mala. Adapta muy bien en política y eso lo saben los adversarios.

P

CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP


06 PAÍS

SÁBADO / 06 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

DR. HECHOS HUMANOS LA BOLA DE AUSTERIDAD QUE GÓMEZ NO CACHÓ

FOTO: GUILLERMO O'GAM

JOSÉ LUIS AYOUB

En lugar de desamparar a las víctimas, se podría proponer una reingeniería profunda a la CEAV y tomarle la palabra a AMLO y la SHCP En una controversia debemos ver las dos caras de la moneda. En el caso del recorte al presupuesto de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), la intención de AMLO puede tener un sentido positivo, que la Dra. Mara Gómez Pérez no logró cachar y, por consiguiente, se encasilló en la referencia del Presidente, de tener poca solidaridad o de estar muy mal acostumbrada a los tiempos del neoliberalismo. ¿Qué pasó con el recorte y por qué le afecta especialmente a la Comisión? El decreto de austeridad del 23 de abril de 2020 propone una disminución de 75% al capítulo 2000, de materiales y suministros y, al 3000, de servicios generales. No al 1000, de sueldos y seguridad social. Es decir, las dependencias deben reducir su gasto para el desempeño de actividades administrativas y para la adquisición de insumos y suministros; así como de gas, agua, teléfono, internet, arrendamientos y servicios profesionales. Esto último es lo más relevante, ya que abarca el pago de inmuebles arrendados y la contratación de personas físicas y morales, pero no por la vía de sueldos, sino de consultoría, asesoría, capacitación, estudios e investigaciones; lo que incluye a 60% de sus trabajadores. Si bien las medidas no reducen directamente sueldos, comprometen la capacidad de pago al personal eventual o de outsourcing. ¿Cuál fue la posición de la titular de la CEAV? Mediante el boletín 22, del 2 de junio, señala, “a priori”, que dichas disposiciones frenarán las actividades esenciales y paralizarán su funcionamiento; haciendo referencia a pasadas administraciones, de las irregularidades en la contratación del personal y de haberles heredado múltiples juicios en contra. En tres páginas más, enumera detalladamente el impacto negativo que tendrán las medidas de austeridad. Sugiere que el decreto es igual a la desaparición de la entidad, pero en ninguna parte dibuja algún movimiento de innovación. ¿Cuál fue la respuesta de Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda? Afirmó que el recorte no afectará los rubros de Derechos Humanos y que tendrán los recursos suficientes, independientemente del mecanismo presupuestal que se utilice. Además, la fracción V, numeral 38, exceptúa a los derechos humanos de la aplicación del decreto. Entonces, esta es la posible ecuación. Por un lado, AMLO lanza una fuerte curva de austeridad, no para eliminar dependencias y entidades, sino para impulsar a sus titulares a pensar fuera de la caja, a innovar, a llevar a cabo una reingeniería profunda, que ofrezca opciones para enfrentar las medidas de contingencia. Por otro, la Dra. Gómez no parece atrapar la bola y, en su lugar, argumenta en negativo, señalando irregularidades y herencias de gobiernos anteriores, así como los efectos que tendrá la reducción presupuestal en la Comisión. No sería más viable que, lejos de haber continuado operando con las supuestas irregularidades –detectadas desde su comparecencia ante el Senado–, se trabajara en un programa de reestructura y, en su momento, se tome la palabra al secretario de Hacienda para implementarlo. Tal vez, no con el mismo número de personal y recursos, pero sí desde una posición que permita seguir trabajando y, sobre todo, apoyando a las víctimas que, al principio y al final, son quienes resienten más severamente estos entuertos. DR.ECHOSHUMANOS@OUTLOOK.COM @JLAYOUB

ACATAN REGLAS

En el tianguis Juan de Dios Bátiz, en la colonia Lindavista, clientes y marchantes usan cubrebocas; GAM es el segundo lugar en contagios.

#COMERCIO

CUMPLEN TIANGUIS

EN GAM ● ASUMEN VENDEDORES MEDIDAS POR CONTINGENCIA. CALENDARIZAN SU OPERACIÓN POR IVÁN E. SALDAÑA

C

on la advertencia de que serán sancionados si no las acatan, todos los tianguis están cumpliendo con las medidas sanitarias en la alcaldía Gustavo A. Madero, la segunda a nivel nacional con más contagios de COVID-19, después de Iztapalapa. La instrucción es poner vitrinas o plástico en los puestos de frutas, verduras y comida, y que los comerciantes usen cubrebocas y gel antibacterial antes y después de despachar a un cliente, a fin de frenar la propagación del virus en la alcaldía, que hasta ayer al medio día registraba tres mil 581 contagios. “Tomamos estas medidas sanitarias porque son necesarias, para empezar, pero además porque las

TIENEN 6% DE INTERÉS

#OPINIÓN

160 ● TIANGUIS OPERAN EN GAM.

1500 ● SE PONEN EN TODA LA CDMX.

1 Sheinbaum rectificó sobre préstamos al sector.

necesitamos para que nos permitan trabajar en medio de la pandemia por las necesidades que tenemos en nuestras casas de llevar el sustento, somos las personas que generamos nuestros propios ingresos”, dijo Óscar Sánchez Islas, delegado del tianguis Juan de Dios Bátiz. Dicho tianguis, que se instala los viernes entre las avenidas Instituto Politécnico Nacional y Bátiz, de la colonia Lindavista, forma parte de la organización Central de Comercio Popular Organizado, que congrega a alrededor de mil 500 comerciantes de tianguis en la CDMX. A la entrada del lugar, colgaron mantas dirigidas al público y a los comerciantes, que señalan “en este tianguis todos debemos usar cubrebocas y respetar la sana distancia. En cada puesto hay gel antibacterial para uso de nuestra apreciable clientela”. Al momento del recorrido llegó personal de la Dirección de Gobierno de la alcaldía para supervisar que todos los locatarios cumplan las disposiciones. La inspección es parte de un operativo permanente en los más de 160 tianguis que se instalan a lo largo de la semana en la demarcación. “Aquí están cumpliendo… Los que no, se les sanciona, pero no sólo al puesto, sino a todo el tianguis. La sanción va en restringirles un día, una semana o más en que se monten”, explicó brevemente Adrián, uno de los funcionarios. Rodrigo Rojas, director general de Asuntos Jurídicos y de Gobierno de la GAM, informó que al momento no han amonestado a ningún tianguis porque todos los comerciantes están cumpliendo las medidas. “En lugar de imponerles restricciones, calendarizamos su operación, un día descansamos a unos tianguis y al otro a los demás, descansos programados para no generar desabasto y evitar aglomeraciones”, explicó.

2 En un principio dijo que los 25 mil pesos eran sin intereses.

3 Iztapalapa informó que ningún tianguis opera en la alcaldía.

LA COLUMNA DE VERÓNICA MALO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 07

SÁBADO / 06 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#MASSIVECALLER

Alianza, única vía vs. Morena SI HOY FUERAN LOS COMICIOS, LA OPOSICIÓN ARREBATARÍA CURULES AL GRUPO DE PODER REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Si las elecciones legislativas federales fuesen hoy, una alianza de la oposición quitaría la mayoría de los escaños de la Cámara de Diputados a Morena, de acuerdo con el último sondeo realizado por la encuestadora Massive Caller. José Carlos Riojas, director de Massive Caller, comentó a El Heraldo Media Group que a raíz de la encuesta que realizaron entre la última semana de mayo y la primera semana de junio, los datos indican

SON FIABLES l Las encuestas que realizan son 100% computarizadas.

l La oposición puede quitarle el poder a Morena para cambiar la Constitución.

que una plataforma en la que concurran PRI, PAN, PRD y MC alcanzaría 268 curules, y dejaría a Morena con 232. Sin embargo, el escenario de unión lo ve poco probable. En el programa Sergio y Lupita, que conducen, Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, Riojas comentó que los partidos de oposición todavía tienen mucha fuerza en el interior del país, y que es en ese aspecto sobre el que deben centrar su estrategia política. Mientras, del lado del gobierno, estima que el presidente López Obrador convertirá la elección en un refrendo a su gestión, pues aún sigue manteniendo una calificación positiva entre la población. “La gente sigue confiando en él”, señaló Riojas. FOTO: CUARTOSCURO

GRUESO. La bancada de Morena en San Lázaro cuenta con 254 diputados.

ARTICULISTA

ALEJANDRO POIRÉ*

PANDEMIA, PROTESTA Y GOBERNABILIDAD

Por la propia naturaleza humana, la política es un ámbito caracterizado por el conflicto. Las personas tenemos diferencias ineludibles sobre decisiones colectivas y necesitamos mecanismos para tomar decisiones. La democracia es precisamente ese espacio donde competimos por el poder de tomar decisiones que nos impactan a todos, idealmente, con participación plena y reglas justas y equitativas. Pero esa competencia entre ideas, por cargos, por decisiones, aún cuando se lleva a cabo de la forma más civilizada, honesta y generosa, implica diferencias que suelen tornarse ríspidas. Es por ello que cuando se piensa en gobernabilidad no solamente se atiende a la necesidad de que las decisiones colectivas se ejecuten adecuadamente, conforme a derecho y con una buena gestión. Es necesario considerar también los impactos sociales y políticos de las mismas, o incluso de su ausencia. La gobernabilidad conlleva la capacidad de las autoridades de interactuar eficazmente con las organizaciones y liderazgos sociales para la mitigación y resolución de conflictos. Y para ello no es suficiente el triunfo político previo. No bastan millones de votos o encuestas favorables de respaldo. Se requiere, además de mucho trabajo político de base, un genuino espíritu democrático de tolerancia, paciencia y respeto por las diferencias. Por ello, las autoridades deben reconocer que si bien nunca dejarán de representar en alguna medida a la coalición electoral que les llevó al poder, para su propia sobrevivencia y eficacia requieren construir una gobernabilidad que no suponga como su propósito la eliminación o derrota permanente de los adversarios.

Y es tarea de los mismos contener ese propósito. Así que debemos poner mucha atención cuando el vecino del norte entra a la peor crisis social que hemos atestiguado en generaciones; con protestas contra la brutalidad policiaca y el racismo que han desencadenado en mayor brutalidad y mayor racismo; con despliegues de fuerza militar que han sido celebradas por líderes del partido gobernante (el senador Tom Cotton) pidiendo una plena “ocupación militar” de las ciudades; con toques de queda en muchas capitales; y con la cúpula castrense mostrando quizá por primera vez algún deslinde de las pulsiones autocráticas y represivas del presidente Trump. No sólo porque dentro de los próximos cinco meses el líder del aparato militar y económico más poderoso de la historia de la humanidad estará obsesionado con generar conflictos que le ofrezcan la posibilidad de reelegirse (con China, con México, con todos menos con Putin), sino porque la descomposición social y política no es, como no lo han sido algunas de las innegables fortalezas de la vida colectiva estadounidense, de su exclusividad. Es más bien síntoma compartido por muchas sociedades contemporáneas agitadas por una pandemia mal gestionada; por desigualdades estructurales ignoradas, como el racismo; por fuerzas del orden local muchas veces deslegitimadas y fuera de control; y por el miedo de una población atizada permanentemente por sus líderes políticos, que no encuentran freno a sus impulsos irresponsables. Cuidado. *Decano Ciencias Sociales y Gobierno Tecnológico de Monterrey @ALEJANDROPOIRE

DESDE LA BASÍLICA DE GUADALUPE, PRESIDIDA POR EL CARDENAL CARLOS AGUIAR RETES

Ante la pandemia por

EL COVID-19 sigue la transmisión especial de la misa MAÑANA A LAS 12:00 HORAS

SINTONÍZALA CADA DOMINGO DURANTE LA CONTINGENCIA EN NUESTRAS PLATAFORMAS:

HERALDO TV / CANAL 10 TV ABIERTA / 151 DE IZZI / 161 SKY HERALDO RADIO 98.5 FM www.heraldodemexico.com.mx


08 PAÍS

SÁBADO / 06 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: ESPECIAL

CONSUMMATUM EST LORENA PIÑON*

EQUIS

Parece que las cabezas en el sector Salud, como López-Gatell, Zoé Robledo y Ramírez Pineda, son de la Generación X que describió Coupland; jóvenes maduros indolentes que simulan trabajar Cuando a algo se le atribuye el calificativo de “X”, se expresa que es poseedor de indefinición. Douglas Coupland publicó su novela denominada Generación X, y en una de las solapas del libro aparece la siguiente sentencia para definir la idea a partir de la que se desarrolla su trama: los “X” son toda una generación, son los hombres y mujeres que rondan ahora los 30 o 40 años y de repente descubren que la seguridad de los brazos de mamá y los tranquilos días de colegio han quedado lejos, y ahora se enfrentan a la vida tratando de engañar al tiempo, a la espera de una improbable jubilación. En 1999 se había popularizado el término Generación X en nuestro país, sin embargo, se conocía poco del contexto y obra de su autor. En ese verano en que las ideas del fin de los tiempos se esparcían por el cabalístico año 2000, una vertiente catastrofista que anticipaba la extinción de los humanos, era la de charlatanes que propagaban el apocalipsis atribuido a Juan o el cumplimiento de las profecías de Nostradamus. La comunidad de sociólogos y psicólogos plantearon que el sentimiento de vacío que vivía la sociedad no era porque creyeran en una hecatombe por el cambio de milenio; sino por la incertidumbre del porvenir, puesto que la situación mundial era crítica y un segmento generacional se distinguía por ser indiferente y asumir una resignación colectiva. Insisto en ese verano de 1999 porque tuve la oportunidad de asistir a un programa de televisión. El show matutino era Diálogos en confianza, transmitido en el canal 11 del IPN, conducido por Tere Bermea y el tema era La Generación X. Como estudiante de bachillerato, fui encantada, pero por la posibilidad de aparecer por televisión nacional; nunca había visto el programa, pero me habían invitado como público porque el tema era dirigido para jóvenes. Me disculpo porque no identifico al especialista invitado, pero era un sociólogo treintañero con voz grave, gafas oscuras, pantalón de mezclilla y chamarra negra, que empezó a hablar apoyándose en pasajes de Coupland y exponiendo la crisis de valores y falta de oportunidades para una vida con plenitud y calma. Con el transcurso de la exposición del sociólogo de look rockero, mis afanes vanidosos de mandar saludos a mi familia y amigos se fueron apagando porque su retórica me atrapó: “Para toda aparente verdad, hay una realidad virtual”. Esa frase me sacudió por la paradoja de que lo aparente puede crear realidades. Hoy parece que López-Gatell está dispuesto a sacrificar el prestigio como hombre de ciencia, con tal de regocijarse en el escenario político. Parece que el presidente López Obrador no está dispuesto a apoyar a los empresarios del país. Parece que no hay pronóstico para ubicar el pico de la pandemia. Parece que el gobierno desestimó el tiempo que tuvieron para mitigar el impacto del COVID. Parece que ante la realidad, siempre habrá otros datos a conveniencia de la 4T. Parece que el Presidente ama la adrenalina, pues prefiere una gira a quedarse en casa. Parece que las cabezas en el sector Salud, como López-Gatell, Zoé Robledo y Ramírez Pineda son de la Generación X que describió Coupland; jóvenes maduros indolentes que simulan trabajar, esperando que el heroísmo de médicos y enfermeros baste. Están resignados al colapso del sistema esperando que el tiempo derrote al coronavirus. Y en política, lo que parece, es. CONSUMMATUM: Los mismos que argumentaban que era necesario detener el Aeropuerto en Texcoco por un ecocidio a un lago inexistente echan a andar el proyecto de un tren que arrasará con la selva. No es todo, el Día Mundial del Medio Ambiente se conmemoró con un gobierno federal que se empeña en ponderar energías no amigables con la naturaleza. *Secretaria nacional de Gestión Social del PRI @LORENAPIGNON_

AVANCE. El Presidente también fue informado sobre la disminución del huachicol en mayo.

#GIRAPRESIDENCIAL

Dos Bocas, sin freno: AMLO EMPUJAN TRABAJOS

EL MANDATARIO SUPERVISÓ LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE LA REFINERÍA, EN TABASCO POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

25 MIL MDP SE INVIERTEN EN REHABILITAR REFINERÍAS.

6 COMPLEJOS DE ESTE TIPO SE RESTAURAN.

PARIS.SALAZAR@ELHERALDODEMEXICO.COM ENVIADO

PARAÍSO. Lo dijo en Palacio Nacional, lo publicó en un decreto, ahora lo vio en el predio: la pandemia no detiene la construcción de la Refinería Dos Bocas. En el Diario Oficial de la Federación quedó asentado que los trabajos en la refinería Dos Bocas continuaban aún con la emergencia sanitaria por el COVID-19. Con un Tabasco en semáforo rojo y con rebrote del coronavirus, López Obrador supervisó las obras de construcción del futuro complejo petrólero, junto un año después de dar el banderazo de inicio. En 50 minutos, en pleno

Absuelven a Oseguera l Quien fuera subsecretaria del Sistema Penitenciario federal, Celina Oseguera Parra, fue absuelta de tener relación o algún vinculo con la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán en 2015, del penal de máxima seguridad El Altiplano.

Muchas gracias a los que no se detienen ni los detiene el mal tiempo ni la pandemia”. ANDRÉS M. LÓPEZ. O. PRESIDENTE DE MÉXICO

BAJO ARRESTO l En enero de 2019, un juez concedió la prisión domiciliaria, que Oseguera cumplía en Coyoacán.

templete el Presidente vivió las dificultades del municipio de Paraíso: lluvia y ráfagas de viento, sol y humedad. Representantes de las empresas constructoras le informaron al Presidente que los trabajos estaban conforme a los tiempos pactados, incluso estiman terminar tres meses antes, por lo que López Obrador se atrevió a pronosticar la fecha de conclusión de Dos Bocas. “A pesar de la pandemia, del mal tiempo, se pudo hacer esta supervisión a un año de haber iniciado los trabajos es bastante lo alcanzado. Hace un año no existía esta plataforma de cientos de hectáreas, no estaba arreglado y ahora no sólo existe esta plataforma, las avenidas ya se están hincando, construyendo las plantas, se están enterrando los pilotes; es notorio el avance que se lleva en un año, por eso estoy seguro que vamos a inaugurar el 1 de junio”, afirmó.

Fuentes del Poder Judicial de la Federación informaron que después de cinco años de proceso, un juez determinó que la exfuncionaria no era penalmente responsable por el delito de evasión de preso. “Se absuelve de la acusación que formuló en su contra el agente del Ministerio Público de la Federación, por lo que se dicta a su favor sentencia absolutoria”, señala la cédula de notificación firmada este viernes. LEMIC MADRID


PAÍS 09

SÁBADO / 06 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MANIFESTANTES

Causan daños en Reforma EMBOZADOS PROTESTAN POR LA VIOLENCIA POLICIACA EN EU Y JALISCO POR CARLOS NAVARRO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Un grupo de jóvenes embozados causó destrozos en las inmediaciones de la embajada de Estados Unidos, en la alcaldía Cuauhtémoc. Esto en protesta contra los asesinatos de George Floyd y Giovanni López, quienes perdieron la vida a causa de abusos policiales, en Minneapolis, Minnesota, e Ixtlahuacán, Jalisco, respectivamente. Cerca de las 14:00 horas, los manifestantes, embozados, tomaron rumbo a la parte trasera de la embajada, sobre la calle Río Lerma. En su camino rompieron cristales y saquearon más de 15 establecimientos mercantiles. Tras poco más de hora y media de la protesta, se dirigieron a la representación de Jalisco, en la Ciudad de México. Ante los hechos, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) lamentó las afectaciones económicas causadas por la protesta de hoy en las inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos. Sin embargo, a través de su presidente Nathan Poplawsky, señaló que la manifestación fue infiltrada por grupos violentos. "De nueva cuenta, infiltrada por grupos extremistas que no vacilaron en arrojar artefactos explosivos, saquear tiendas de conveniencia y agredir a transeúntes y representantes de los medios de comunicación.

150

11

PERSONAS APROXIMADAMENTE PARTICIPARON.

LESIONADOS FUE EL SALDO DE LA PROTESTA.

USO DE FUERZA l Según imágenes que circulan en las redes, elementos de la SSC agreden a un joven estando en el suelo.

FOTO: GUILLERMO O'GAM

l Ante esto, la Fiscalía de la CDMX solicitó a la SSC poner a disposición a los elementos involucrados.


#ENLAMIRA

EL HERALDO DE MÉXICO

ENRIQUE ALFARO

ALCALDE

GOBERNADOR DE JALISCO

DE TURBIO PASADO

SÁBADO / 06 / 06 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA / HUGO A COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● EDUARDO CERVANTES FALTA A LA CITA CON EL MP; TIENE POLÉMICOS ANTECEDENTES

·

Que le diga a su gente y a su partido que ojalá y estén midiendo lo que están haciendo, el daño que están generando al país”.

POR MAYELI MARISCAL / CORRESPONSAL

E

l presidente municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, Eduardo Cervantes, no llegó a su cita para declarar por los señalamientos de amenazas contra familiares de Giovanni López para que no revelaran el móvil de su asesinato, que presuntamente cometieron policías del municipio. Los reportes apuntan que el edil priista ofreció 200 mil pesos a los deudos para que no hicieran público el caso. Sin embargo, ante la negativa, presuntamente los amenazó para que no revelaran nada sobre este posible acto de abuso policial. Aunque el edil negó los señalamientos, no es la primera vez que Cervantes Aguilar tiene que rendir cuentas ante la justicia. Este médico por la Universidad de Guadalajara ha sido un personaje polémico en Ixtlahuacán, donde comenzó su trayectoria política desde 2007 y encabeza la presidencia municipal desde 2015; resultó reelecto en 2018. En 2017, el alcalde también fue acusado por la desaparición del ex comisario Álvaro Corona, tras venderle dos terrenos que nunca entregó. La denuncia fue hecha por un hermano de la víctima, el cual fue asesinado ese mismo año. Un año después, Otilia Díaz, candidata al ayuntamiento, denunció al alcalde ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales por amenazas de muerte en contra de su esposo, por medio de videos de torturas que llegaron a su celular. Hasta el momento, ninguna representación del PRI ha dado una postura en su defensa.

VEN LIGAS NEGRAS

·

Gente de su gobierno y gente de su partido está apostando a la violencia, como una ruta para mantener el poder”.

1 Cervantes también fue investigado por nexos con la delincuencia organizada.

2 Su nombre aparece en un mapa que presentó la PGR en 2015, por nexos con el CJNG.

3 También se denunció que vendía armas a civiles, a los que hacía pasar por policías.

FOTO: ESPECIAL

E

l gobernador de Jalisco y el Presidente de la República protagonizaron un choque verbal, luego de los actos vandálicos que se registraron en una marcha por Giovanni López, quien murió presuntamente a manos de policías municipales. Enrique Alfaro, mandatario jalisciense, aseguró al titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, que “gente cercana, de su gobierno y de su partido, le está apostando a la violencia para seguir manteniendo el poder, para seguir cuidando sus intereses y sus agendas personales” “Le digo al Presidente de México que él, como jefe de Estado, está obligado moralmente a atender una petición puntual, respetuosa que hacemos desde el gobierno de Jalisco. Este es un asunto organizado desde los sótanos del poder de la Ciudad de México y que tiene muchísimas evidencias”. En entrevista con Heraldo Media Group, Alfaro puntualizó que el Presidente tiene que “poner orden o de lo contrario será cómplice por omisión de las acciones de la gente de su gobierno y de su partido”, que está apostando por generar un ambiente

ARRESTAN A SIETE POLICÍAS REPITE EN EL CARGO

RES ELEMENTOS DE LA COMISARÍA DE IXTLAHUACÁN FUERON DETENIDOS POR ESTAR RELACIONADOS CON LA MUERTE DE GIOVANNI LÓPEZ. ADEMÁS, EL

T

El priista Eduardo Cervantes fue reelecto como alcalde en 2018.

CRUZAN DATOS Desde el jueves, Enrique Alfaro hizo señalamientos al Presidente.

1

2

López Obrador le respondió durante la conferencia mañanera de ayer.

#PORVIOLENCIA

RIÑEN

ALFARO Y AMLO 31

● DÍAS

TIENE QUE FUE ASESINADO GIOVANNI LÓPEZ.

EL GOBERNADOR DE JALISCO AFIRMA QUE MORENA ESTÁ DETRÁS DE LOS ATAQUES. QUE LO PRUEBE, DICE EL PRESIDENTE POR MAYELI MARISCAL / CORRESPONSAL

de confrontación para atacar a los gobiernos de oposición.

Reprochó que no hubo comunicación con el gobierno federal y

FOTO: ESPECIAL

GOBIERNO ESTATAL INTERVINO A LA POLICÍA MUNICIPAL DE DICHA LOCALIDAD, POR REITERADAS QUEJAS Y CARPETAS DE INVESTIGACIÓN EN CONTRA DEL PERSONAL, INDICÓ AL HERALDO MEDIA GROUP MACEDONIO TAMEZ GUAJARDO, COORDINADOR ESTATAL DE SEGURIDAD. ENTRE LAS ANOMALÍAS, SE DETECTÓ QUE, DE 68 ELEMENTOS, 34 NO PASARON LOS EXÁMENES DE CONTROL DE CONFIANZA Y SEGUÍAN ACTIVOS. MAYELI MARISCAL


SÁBADO / 06 / 06 / 2020

HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TRASVANDALISMO

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

SEÑALAN A AGITADORES

PRESIDENT E DE MÉXICO

ARCE

SUMAN 28 DETENIDOS POR LAS PROTESTAS EN GUADALAJARA. CUATRO SON DE OTROS ESTADOS

·

No tengo nada que ver absolutamente. No debió mencionarme. Debió señalar, si tiene las pruebas, a los dirigentes”.

POR MAYELI MARISCAL / CORRESPONSAL

D

e los 28 detenidos durante las protestas violentas en el centro de Guadalajara, cuatro de ellos son originarios de otros estados, mientras que otros cuatro más cuentan con antecedentes penales, informó ayer el fiscal de Jalisco, Octavio Solís. Hasta la tarde de este viernes, el funcionario apuntó que al menos cinco policías estatales presentaron denuncias por agresiones en estas manifestaciones, donde también fueron destruidas dos patrullas y cinco motos de esa corporación. Por su parte, el coordinador General Estratégico de Seguridad en Jalisco, Macedonio Tamez, informó que una investigación de las autoridades detectó que los manifestantes llevados al centro de la ciudad en distintos vehículos portaban máscaras de gas, mientras sostenían bombas molotov y estrellas ninja. “Se puso en peligro la integridad de policías quienes, desarmados, fueron agredidos brutalmente, les

·

Soy el representante del Estado, sé muy bien cuál es mi papel, no me voy a bajar, a descender, a un pleito partidista”.

DICEN QUE FUE MC 1 Morena se deslindó de incitar u organizar actos de violencia.

2 El dirigente local acusó a MC de infiltrar “anarquistas” para luego victimizarse.

Cierra filas el bloque Ocho gobernadores del bloque interestatal cerraron filas con el mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro, tras los hechos violentos del jueves. Los mandatarios expresaron su “solidaridad y respaldo” y destacaron las acciones de Alfaro para detener a los presuntos agresores. El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, resaltó “la decisión prudente frente a las provocaciones”.

l

OCTAVIO SOLÍS FISCAL DE JALISCO

● SE

PUSO EN PELIGRO LA INTEGRIDAD DE POLICÍAS, QUIENES, DESARMADOS, FUERON AGREDIDOS BRUTALMENTE, UNA COSA ATROZ”.

● DE ELLOS TIENEN ANTECEDENTES PENALES.

4

que lo único que hizo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, fue “declarar mentiras y atacar el gobierno de Jalisco”. Senadores de Movimiento Ciudadano respaldaron a Alfaro. Por su lado, Dante Delgado dirigió una carta a López Obrador, en la que le solicitó detener “la insurrección que alentaste” contra Alfaro. En la conferencia mañanera, el presidente López Obrador le pidió a Alfaro que si tiene pruebas de sus dichos, que las dé a conocer. “El que acusa tiene que probar para actuar de manera responsable”, señaló. Puntualizó que no se mete en temas partidistas y que cada quien tiene que asumir sus responsabilidades. “No tenemos interés en pelearnos con ningún gobernador, tenemos interés en enfrentar los grandes y graves problemas nacionales, a eso me dedico”. Reconoció que tiene diferencias políticas e ideológicas, con el mandatario de Jalisco, pero sostuvo que no es “jefe de grupo ni de partido, represento al Estado Mexicano, no tengo ningún propósito de afectar autoridades locales”. “Lamento los hechos –añadió– porque estoy a favor de resolver soy partidario de la no violencia y espero que se aclaren las cosas”. Dijo que

ESTADOS 11

prendieron fuego. Una cosa verdaderamente atroz que yo nunca había visto en México”, lamentó el funcionario en entrevista para El Heraldo Radio. Luego de que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, denunció que hubo agitadores enviados desde la Ciudad de México para violentar las marchas, usuarios en redes sociales señalaron a un hombre identificado como Jesús Torres, quien se le apunta como un activista radical. Según las denuncias en redes, había sido ubicado en otras movilizaciones ocurridas en distintas partes del país, como en las protestas en contra de la construcción de la planta de Constellation Brands en Baja California. Agregó que entre los cargos que enfrentan los detenidos también se relacionan con el daño al patrimonio de la capital jalisciense, pues hubo daños materiales al Palacio de Gobierno Estatal y Municipal, donde detalló que corrieron riesgo al menos 80 trabajadores. La Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco informó que 13 de los detenidos manifestaron su deseo de interponer queja por presuntas agresiones de policías. FOTO: ESPECIAL

MAYELI MARISCAL

3 Senadores de Morena pidieron a Alfaro probar sus acusaciones.

● SUPUESTAS CUENTAS VECINALES DE IXTLAHUACÁN AFIRMARON EN REDES SOCIALES QUE GIOVANNI LÓPEZ FUE DETENIDO EN 2019 POR EXTORSIÓN A MANO ARMADA EN EL MUNICIPIO Y QUE SUS FAMILIARES SABÍAN: “ERA EL AZOTE DEL PUEBLO, AMENAZABA A QUIEN LO VEÍA MAL PORQUE SIEMPRE IBA ARMADO, YA DEBÍA VARIAS”, REPORTÓ LA CUENTA DE TWITTER @SOYIXTLAHUACAN. REDACCIÓN

en este asunto no puede intervenir Gobernación y que, en todo caso, corresponde a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Los senadores de Morena exigieron a Alfaro esclarecer la muerte de Giovanni. Ricardo Monreal demandó al gobernador no generar división. “No es aconsejable profundizar las diferencias ni acudir a señalamientos que no estén basados en pruebas”.

RIVALIDAD

ACUSAN A GIOVANNI EN REDES

FOTO: ESPECIAL

UBICAN A LÍDER AGRESOR

Las protestas en Guadalajara continuaron durante la tarde de ayer.

1 Usuarios en redes señalaron a Jesús Torres como un agitador.

2 Este sujeto ha sido detectado en otras movilizaciones.

3 Participó en protestas violentas en Mexicali.

#OPINIÓN LA COLUMNA DE VÍCTOR SÁNCHEZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


12 / ESTADOS / HERALDODEMEXICO.COM.MX / SÁBADO / 06 / 06 / 2020 FOTO: AFP

#YUCATÁN

FOTO: ESPECIAL

#GUERRERO

HABILITAN CRIT COMO HOSPITAL L GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO ENCABEZÓ LA APERTURA DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN INFANTIL TELETÓN (CRIT) EN ACAPULCO, EQUIPADO CON 73 CAMAS PARA RECUPERACIÓN DE PACIENTES COVID-19 Y TAMBIÉN PARA INTERNOS QUE NO TIENEN CORONAVIRUS, CON EL PROPÓSITO DE DISMINUIR LA OCUPACIÓN EN LOS HOSPITALES DEL PUERTO. REDACCIÓN

E

Cristóbal, sin piedad

● CRISTÓBAL SE INTENSIFICÓ A TORMENTA TROPICAL Y YA PISÓ TIERRA EN YUCATÁN. SE REPORTAN COMISARÍAS INUNDADAS, POBLACIONES INCOMUNICADAS Y AFECTACIONES DE VÍAS Y VIVIENDAS. EL GOBERNADOR DE YUCATÁN, MAURICIO VILA, RECORRIÓ ALGUNAS DE LAS ZONAS MÁS AFECTADAS. EN LA IMAGEN SE VE EL PANTEÓN FLORIDO INUNDADO. HERBETH ESCALANTE

FOTO: ESPECIAL

#SONORA

#CIUDADJUÁREZ

FOMENTAN EL EMPLEO

APOYAN A

MIGRANTES

REDACCIÓN

REDACCIÓN

L

a gobernadora Claudia Pavlovich llamó a emprendedores y a comerciantes informales afectados por la pandemia a inscribirse al programa de Fomento al Autoempleo. “Se lo estamos entregando a alguien que tiene un pequeño negocio, como una cocina económica, una estética, y que lamentablemente ahorita no está viviendo los mejores momentos”, afirmó. El programa tiene un fondo de 25 millones de pesos para ese sector y la solicitud puede llenarse en el sitio de internet www. fideson.gob.mx.

ACCIÓN SÓLIDA El programa tiene un fondo de 25 millones de pesos.

PRECAVIDOS REDACCIÓN

Pavlovich dijo que se ha apoyado a las Pymes.

PIDEN SER

2 Se puso en marcha el Crédito Emergente Efecto COVID-19.

Carlos Joaquín exhorta a no bajar la guardia.

#QUINTANAROO

1

FOTO: ESPECIAL

IMPULSO TOTAL

SANO JUICIO

E

n Quintana Roo la contingencia sanitaria no ha culminado, por lo que el gobernador Carlos Joaquín exhortó a su población a convivir con el virus, no bajar la guardia y mantener las medidas sanitarias. El mandatario informó que el 8 de junio se inicia la reactivación gradual de la economía, pero no significa que debemos relajarnos. “Hemos logrado combatir al coronavirus permaneciendo en casa, pero en cuanto salgamos la situación será diferente”, apuntó.

PLAN LOCAL 1 Se inició la estrategia Reactivemos Quintana Roo.

E

l alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada, participó en un conversatorio virtual de la Universidad de Harvard, donde presentó las acciones que la ciudad realiza para hacer frente a la pandemia en materia de migración. En lo que va de 2020, Ciudad Juárez ha recibido a siete mil 934 personas repatriadas. Destacó la creación de un hotel filtro, donde se mezcla el trabajo de organismos y gobierno; también el traslado seguro de migrantes a sus lugares de origen y dotación de sanitizantes.

AYUDA SOCIAL 1 Los migrantes se han comunicado con sus familiares.

2 Se les ha otorgado cubrebocas y material de higiene.

FOTO: ESPECIAL

2 El 8 de junio comienza la reanudación de la economía.

VISIÓN DIGITAL

Cabada participó en reuniones virtuales.



INDICADORES

EL HERALDO DE MÉXICO

INTEGRA

TIIE 28 DÍAS

5.7089 5.2700

CETE 28

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

FOTO: CUARTOSCURO

L

REDUCIR EL IMPACTO

La Coparmex pide al gobierno un plan de apoyo para el trabajador.

#DESEMPLEO

8 plazas caen por minuto

a producción de vehículos sigue a la baja, en el reporte de mayo 2020, las cifras registran una caída de 93 por ciento en comparación anual, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reducción que obedece al cierre de las plantas por la emergencia sanitaria a causa del coronavirus. El armado de autos al quinto mes arrojan que se fabricaron 22 mil 119 coches, muy por debajo de los 350 mil que se armaron el mismo mes de 2019. Es el nivel más bajo para dicho mes desde que se lleva registro. Armando Soto, director general de laconsultora Kaso y Asociados, explicó que los menores niveles de producción es por la caída en la demanda, pues sin autos que vender las plantas no tienen pedidos. "Va a tomar varios meses

PUNTOS VAR.%

S&P/BMV IPC

NIVEL PUNTOS -0.2447 -0.1100

TIPO DE CAMBIO

ÍNDICES BURSÁTILES

TASAS DE INTERÉS

SÁBADO 06 / 06 / 2020

WWW.INTEGRASOFOM.COM

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

FTSE BIVA

38,948.08 -2.84 27,110.98 3.15 9,808.25 1.89 94,637.06 0.86 799.43 2.86

PESOS

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

VAR.%

22.0300 -1.21 21.0000 -0.45 21.5837 -1.16 24.3815 -1.91 27.3505 -0.96

#ARMADODEAUTOS

HISTORICO DESPLOME ● LA PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS LIGEROS DISMINUYÓ 93% EN MAYO, EN TANTO QUE LA EXPORTACIÓN BAJÓ 95% POR EVERARDO MARTÍNEZ

LENTO INICIO 1 La reapertura de la mayoría de plantas inició el 1 de junio.

2 El sector abre lento en México por la presión de plantas de EU.

● VA A TOMAR VARIOS MESES ARMANDO SOTO KASO Y ASOCIADOS

PARA QUE LA PRODUCCIÓN REGRESE A NIVELES DE ANTES DE LA PANDEMIA”.

para que la producción regrese a los mismos niveles que teníamos antes de la pandemia. Si bien veremos mejores volúmenes, estos se irán recuperando poco a poco y en función de que tan rápido se recuperen las ventas internas y externas", comentó. Guido Vildozo, socio director de la industria automotriz de IHS Markit, explicó que las cifras de mayo se dan porque muchas plantas reactivaron la produc-

22 ● MIL 119 UNIDADES FABRICARON A FINALES DE MAYO.

ción la última semana del mes y la mayoría con un turno. "El gobierno determinó que los diferentes estados tomarán una decisión sobre apertura. Entonces la semana del 18 se comenzó el preparativo de plantas con normas de bioseguridad y prácticamente comenzamos a probar protocolos en algunas fábricass desde el 25 en horarios muy limitados", expuso el experto en el sector automotor. En la producción hubo marcas que registraron cero vehículos armados en mayo, como Audi, Volkswagen y JAC. La menor demanda de unidades también repercutió en la exportación de vehículos, la que experimentó su peor resultado a tasa anual desde 2006, al desplomarse 95.1 por ciento. En las exportaciones hubo marcas como Mazda, que no vendieron ninguna unidad. El acumulado enero-mayo registró 934 mil 234 unidades, un descenso de 43 por ciento.

● La Confederación Patronal de la

República Mexicana (Coparmex) calcula que cada minuto se pierden ocho empleos en el país, es decir, 11 mil 520 cada día, ante lo cual pide al gobierno ayudar al trabajador para evitar los despidos. Rompiendo “su alcancía presupuestal”, el gobierno federal también debe poner de su parte para evitar millones de despidos en México y no sólo las empresas y trabajadores, exigió la confederación. El llamado de los empresarios surge por la iniciativa de Morena en la Cámara de Diputados, la cual propone que en medio de una emergencia sanitaria o económica, el trabajador pueda retirar de su afore y pasar de tres mil a 13 mil 307 pesos y eliminar algunos requisitos para agilizar el trámite. IVÁN E. SALDAÑA

11

● MIL 520 EMPLEOS SE PIERDEN AL DÍA.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ


MERK-2 15

SÁBADO / 06 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#MILLENNIALS

REGRESAN

CON SUS PADRES ● REGISTRAN 50% DE RESCISIÓN DE CONTRATO LA RENTA DE VIVIENDA EN EL PAÍS POR LAURA QUINTERO

A

l cierre de abril se registró la cancelación de entre 35 y 50 por ciento de los contratos de renta de casas a nivel nacional, en donde 60 por ciento de los afectados son jóvenes de la generación millennial, refirió información recabada por la firma buscadora de vivienda, Lamudi. “La crisis económica generada

#OPINIÓN

60% ● DE

LOS CONVENIOS, ANULADOS POR JÓVENES.

por el coronavirus ha hecho que los jóvenes que rentaban y que han perdido su empleo o han reducido sus ingresos regresen a casa de sus padres o busquen alternativas más económicas; quienes vivían solos han optado por compartir vivienda”, dijo Daniel Narváez, director de marketing de Lamudi. En términos laborales, la pandemia ha afectado principalmente a los adolescentes, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de los empleos formales que se perdieron en abril, 55 por ciento eran de personas menores a 30 años. Información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indica que los millennials conforman 46 por ciento de los trabajadores del país, la mitad de ellos ganan hasta tres salarios mínimos y sólo 4 por

AFECTACIÓN

Despidos y reducción de sueldo, las causas de la cancelación.

ciento percibe más de cinco salarios mínimos al mes. La firma especializada Dada Room refirió que por los salarios que perciben los jóvenes de dicha generación, destinan entre 30 y 40 por ciento de sus ingresos para pagar una renta en la Ciudad de México. “Actualmente sufren recortes salariales de un 30 a 50 por ciento o

50% ● MENOS-

INGRESOS DE ADOLESCENTES.

pierden su empleo, ya no les alcanza para el alquiler”, indicó Narváez. Roberto Esses, director general de Viva Anuncios, dijo que la generación millennial han tenido una predisposición a la renta porque su poder adquisitivo es mucho menor al que tuvo el grupo que le antecedió y también por la convicción de tener una vida flexible.

LA COLUMNA DE MILÉN MÉRIDA LA PUEDES LEER EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 06 / 06 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

PAÍS DIVIDIDO

#POLICÍA

Sindicato encubrió el abuso

● Trump vistió ayer una planta de productos médicos en Maine; hubo protestas a favor y en contra de él.

● WASHINGTON. Mucho antes de

que George Floyd muriera, la semana pasada, los esfuerzos para revisar las prácticas policiales en Mineápolis fueron frustrados repetidamente por un poderoso sindicato de 800 miembros que defendió las tácticas policiales de tipo militar. El contrato laboral del sindicato con la ciudad es un obstáculo para los ciudadanos que quieren que se sancione a policías después de encuentros violentos. Un análisis de las quejas de los últimos ocho años muestra que nueve de cada 10 acusaciones fueron resueltas sin castigo o intervención para cambiar el comportamiento de un oficial. El análisis abarcó unas tres mil quejas. A medida que las protestas por la justicia racial se apoderan de EU, aumenta la presión para el retiro de monumentos proesclavistas; esta semana se desmantelaron varios y se programa el desmonte de otros. REUTERS FOTO: AFP

SE TRANSFORMA

Washington cambió el nombre de la calle 16 a "Black Lives Matter".

CONFLICTO Twitter frenó un video de Trump de un homenaje a Floyd.

1

2

La red social acusó problemas sobre derechos de autor.

#DEFIENDEGESTIÓN

‘HEMOS

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

● ES UN GRAN DÍA PARA ÉL

SUPERADO LA CRISIS’ W

ASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que lo peor de la crisis del coronavirus quedó atrás, en un momento en que la pandemia causa estragos en América Latina, sobre todo en Brasil, tercer país del mundo con más muertos por COVID-19. Estados Unidos es el lugar más golpeado por la epidemia en todo el mundo, con 110 mil de las 393 mil muertes que dejó el coronavirus desde que fue detectado en China a finales del año pasado. Pero Trump, que busca la reelección en noviembre, adoptó un tono optimista y celebró las cifras de empleo publicadas ayer mismo. Con una economía estadounidense en pleno proceso de reactivación, el desempleo bajó en mayo a 13.3%, después de una racha de dos meses al alza que llevó la tasa de paro de 3.5% en febrero, a 14.7% en abril. El mandatario recibió una ola de críticas al declarar que ayer era

VIRUS ESTÁ LATENTE

● TRUMP PRESUMIÓ LA REDUCCIÓN DEL DESEMPLEO Y ASEGURÓ QUE AYER FUE UN "GRAN DÍA" PARA GEORGE FLOYD AFP Y EFE

EMPEORA INDIA

6,703,686 393,383

CASOS DECESOS

1,924,189 614,941 110,179

449,256

34,021

284,730 240,978 236,001 40,344

5,520 EU

BRASIL

1 Reino Unido detuvo ensayo con hidroxicloroquina al no ver beneficios. ●

TOTAL DE CONTAGIOS: MUERTOS EN EL MUNDO:

RUSIA

REINO UNIDO

2 España seguirá el lunes con su cauteloso desconfinamiento.

27,134 ESPAÑA

6,649 INDIA

(FLOYD), UN GRAN DÍA PARA TODOS... UN GRAN DÍA EN TÉRMINOS DE IGUALDAD".

un "gran día" para George Floyd, hombre afroamericano muerto a manos de la Policía. Trump aseguró que EU "ha superado en gran medida" la crisis, en un momento en que Francia también declaró que la epidemia de COVID-19 está "controlada" en su territorio. América Latina se encuentra, sin embargo, en su peor momento desde el inicio de la pandemia, con cifras alarmantes en Brasil, Chile, México y Perú. OMS PIDE USAR MASCARILLAS La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer que los gobiernos deben incitar el uso de mascarillas cuando la transmisión del coronavirus es generalizada y el distanciamiento social no es posible. "Los gobiernos deberían alentar a la ciudadanía a portar mascarilla cuando hay una transmisión generalizada y es difícil establecer un distanciamiento social, como sucede en el transporte público, en tiendas o en otros lugares concurridos o confinados", indicó el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Recordó que "las mascarillas por sí solas no les van a proteger del COVID-19, no sustituyen el distanciamiento físico, lavarse las manos u otras medidas de salud pública".

3 Europa prevé levantar restricciones fronterizas a finales de junio.

4 La ONU pide apostar por un futuro "verde" tras pandemia.


ORBE 17

SÁBADO / 06 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ORBITANDO #OPINIÓN

ultraderecha– y amenazó con designarlos como terroristas. Exigió mano dura a los gobernadores contra las protestas, y los tildó de “débiles”. Pero lo que verdaderamente atizó el fuego social fueron sus amenazas de sacar a las calles al Ejército contra las protestas “de unos cuantos”, dijo Trump; en una especie de rebelión, el secretario de Defensa, Mark Esper, dijo que se opone a tal acción. Parece que el magnate perdió la cordura y decidió convertirse en el Presidente de la ley y el orden, pero esa postura tiene un costo electoral. pocos policías contra las minorías étnicas, En el caso de Bolsonaro la situación como la que provocó la muerte del afroesno es muy diferente. El pasado lunes, en tadounidense George Floyd, a manos de Curitiba, Sao Paulo y Río de Janeiro miun agente blanco. les de brasileños tomaron las calles para El caso no es aislado. El 24% de los rechazar la forma violenta de reprimir muertos a manos de la Policía son negros, de la Policía contra quienes muestran su aunque el grupo sólo constituye 13% de la inconformidad a los grupos neofascistas población, según la ONG que apoyan al Presidente. Mapping Police Violence, El detonador fue el EU Y BRASIL SON pero la diferencia es que asesinato de un menor LOS PAÍSES CON este último fue grabado y de 14 años por parte de la MÁS CONTAGIOS hecho público. Eso fue la Policía de Sao Paulo, el 18 EN AMÉRICA punta de lanza que sacó de mayo, en una redada a las calles el espíritu del contra un narco. Sólo para Joker, ese que interpretó Joaquin Phoeque tenga una idea, en marzo y abril, 290 nix y escribió Scott Silver, como si aquel personas murieron en Brasil por interfilme hubiera sido una profecía sobre la venciones policiales. No son pocos los que pandémica segregación en EU, y que hoy exigen la cabeza de Bolsonaro. le estalló en la cara a Trump, que fiel a su Bajo este panorama, parece que estos costumbre respondió con más violencia. mandatarios decidieron que la única reaAcusó de estar detrás de las revueltas lidad que existe es la suya, y eso los está a grupos de izquierda y ultraizquierda, consumiendo. que, según él, agrupa el colectivo "Antifa" –que se opone a las acciones de la ISRAEL.LOPEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

EL ENOJO LOS TIENE ARRINCONADOS ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

El amago de sacar al Ejército atizó el fuego social en EU

onald Trump y Jair Bolsonaro están en medio de una tormenta que parece arrastrarlos hacia afuera del poder, debido, en buena medida, a su desdeñosa forma de enfrentar la crisis sanitaria por el COVID-19 y, sin duda, fomentar a la ultraderecha que los encumbró en el poder. Primero fueron apáticos al enfrentar la pandemia, e incluso usaron frases despectivas. Hoy Estados Unidos y Brasil son los países con más número de contagios y muertos en el continente. Lo preocupante es que la crisis sanitaria en ambas naciones no tiene indicios de ceder en el corto plazo. También están en medio de una ola de revueltas por el abuso y racismo de no

D

#INUNDACIÓN

VENECIA, OTRA VEZ BAJO EL AGUA

FOTO: AP

l Una cuarta parte de Venecia quedó sumergida por una marea alta, casi récord en junio, una época del año en la que este tipo de inundaciones no son habituales. El nivel del agua en la ciudad de los canales alcanzó los 116 centímetros, la tercera peor marca en un mes de junio. Esto indica que alrededor de un cuarto de la ciudad se ha inundado. La marea más alta en un mes de junio se registró en 2002. AP

#BRASIL

EXIGE MANO DURA ● El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, llamó "terroristas" y "delincuentes" a los grupos que protestan a favor de la democracia, asegurando que pidió a las fuerzas de seguridad que actúen si las manifestaciones del próximo domingo exceden los límites. También amagó con dejar la OMS. REUTERS

FOTO: AFP

#CONFLICTO

FRANCIA NIEGA ASILO DE GUAIDÓ EN EMBAJADA ● Francia negó que el líder opositor venezolano Juan Guaidó se haya refugiado en alguna de sus instalaciones diplomáticas en Caracas, después de que el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela dijo que estaba escondido en la embajada del país europeo. "Guaidó no está en la residencia francesa en Caracas", dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores galo. REUTERS


TENDENCIAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#COVID-19

LIGUE

EN

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO 06/06/2020

CUAREN TENA EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO, LAS APPS DE LIGUE INCREMENTARON 3O POR CIENTO SUS DESCARGAS E INCREMENTARON SUS VIDEOLLAMADAS

POR ADRIANA VICTORIA VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante el confinamiento social, la búsqueda de nuevas relaciones en apps de ligue aumentó 30 por ciento, sin embargo, con un giro distinto que ya no se enfocó en conseguir pareja, sino en crear amistades. Así, los usuarios de las plataformas de ligue han encontrado en ellas un espacio para interactuar a la distancia con otras personas en tiempos de cuarentena, y, de esta manera, hacer más ameno el encierro. "Recibimos un mensaje de una de nuestras usuarias, en el que nos contó que intercambió llamadas virtuales con un chico, y que con él ha creado una conexión interesante y divertida, no sólo momentánea, sino constante, por lo que espera que cuando pase el confinamiento, pueda conocerlo en persona”, explicó Melissa Ouellette, directora de Bumble México. Estos sitios de ligue como Bumble se convirtieron en escenarios de conversación, ya que en tiempos de COVID-19, el usuario busca relaciones más íntimas y de acompañamiento, lo que ha generado que las videolla-

EL COMIENZO ● La app brinda herramientas para dar el primer paso, desde sugerencias para romper el hielo hasta un juego de preguntas.

CITAS VIRTUALES ● 25 millones de matches a la semana.

madas duren más, hasta 26 minutos en promedio en México. Cada vez son más frecuentes los casos de amistad y de parejas que se conocieron a través de apps, para Melissa, esto evidencia el hecho de que cada vez estamos más conectados en nuestros teléfonos, computadoras o tablets, por lo que aprovechar la tecnología para ampliar nuestro círculo social se está convirtiendo en algo habitual. “Plataformas como Bumble facilitan el intercambio de información y acerca a personas que incluso pueden vivir a unas cuadras, pero que nunca hubieras conocido entre el ruido de la vida diaria”, explicó. Por la seguridad que estas plataformas ofrecen, se ha logrado crear relaciones saludables de amistad y también de pareja, “lo que hacemos es promover la igualdad, la amabilidad y la responsabilidad personal”, aseguró. Uno de los objetivos es “terminar con la misoginia y reescribir las reglas anticuadas de los roles de género, ya que en Bumble, la mujer da el primer paso, y esto permea en todas las áreas de nuestra vida, incluyendo la profesional”, finalizó Melissa Ouellette. ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS


TENDENCIAS

SÁBADO / 06 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

REINVENTAR EMPAQUES ● Incursión de los envasados ecológicos, fáciles de limpiar y desinfectar.

TIEMPO ● Limitado para estar dentro de la tienda. Cada espacio lo determinará.

EVENTOS ● La mejor opción serán los live. Con contenido digital muy atractivo, para poder conectar.

EN LAS TIENDAS ● Para reabrir: se permitirá la entrada de un número limitado de compradores al mismo tiempo.

POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM

De acuerdo con la Secretaría de Economía, la industria cosmética mexicana ocupa el tercer lugar en producción de cosméticos, después de Estados Unidos y Brasil, sin embargo, el COVID-19 le puso un freno importante. México exporta cosméticos a más de 100 países del mundo, principalmente EU y América Latina, siendo el valor de su mercado 187 mil 776 millones de pesos, por ello expertos en la industria realizan estudios, para poder hacer frente al futuro. Nada volverá hacer igual. La industria de la belleza ha sufrido grandes pérdidas, algunos de hasta 80%. La pandemia influirá en el pensamiento y comportamiento del consumidor, y la industria tendrá que adaptarse. Por medio de códigos QR el cliente podrá probar tonos de maquillaje, todas las propuestas de productos serán enviados por mail. Los dosificadores y los pinceles para probar sombras y lipsticks se eliminarán del mercado. En los salones de belleza, se requerirá de guantes, googles, batas, desinfectantes y las bolsas de las clien-

ENVASES PROHI BIDOS

#¿QUÉSIGUE?

BELLEZA POST COVID

ALGUNOS NEGOCIOS HAN PERDIDO HASTA 80% DE SUS INGRESOS. LA "NUEVA NORMALIDAD" EXIGIRÁ CREATIVIDAD Y EL USO AL MÁXIMO DE LA TECNOLOGÍA

● Al año se producen 99 mil millones de unidades de envases de plástico, botellas, empaques, frascos y cepillos.

VENTAS ONLINE ● Se ha posicionado como el principal canal de ingresos para la mayoría de los negocios.

tas se guardarán en bolsas de plástico por seguridad. Mientras que los tratamientos o terapias serán con mascarillas quirúrgicas, maquinaria de ozono y cabezales reutilizables, por último, el uniforme, será desechable. El nuevo consumidor se inclinará por marcas que estén haciendo algo por el planeta, que contengan ingredientes saludables y que vayan de la mano con sus valores personales. Surgirá la tendencia por la salud holística y la belleza limpia, que será primordial en esta década. Los maquillistas y estilistas independientes cambiarán su método de trabajo presencial a audiovisual con clases y asesorías de imagen online. Y es que, si las clientas eliminan de su agenda un servicio cada dos semanas, significa una pérdida de 50%, para los negocios, de acuerdo con Cosmetic Retailers. También, se otorgará mayor valor a las marcas locales que produzcan productos con ingredientes naturales y que no sean dañinos para la salud. La tecnología será clave, y la realidad aumentada el aliado para el resurgimiento del mundo de la belleza.


20 TENDENCIAS #MIRA QUIÉN HABLA…

SPOTTED

SÁBADO / 06 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CON BRENDA JAET @BRENDAJAETK

#ALEJANDRALERSUNDI CHANTAL TORRES

OCHO TENDENCIAS QUE NUNCA, NUNCA, PASARÁN DE MODA EL DENIM, LA CHAMARRA DE PIEL O BIEN EL DELINEADO DE OJOS SON MODAS QUE SIEMPRE ESTARÁN; LLEGARON PARA QUEDARSE

M

ezclilla. Es el tejido estrella de cada temporada, sin importar si hace frío o calor, el vaquero siempre se lleva con todo. Labios rojos. Popularizados por la sensual Marilyn Monroe desde los años 40, actualmente son los protagonistas de los estilos más elegantes y arriesgados. Todas las firmas de cosméticos siguen sacando nuevas ediciones en rouge y todas caemos rendidas a sus pies. Chamarra de piel. Un básico dentro del guardarropa de cualquier mujer, y el complemento estrella para cualquier de tus looks. Tiene un toque rockero y rebelde, pero puedes llevarlo hasta en tus outfits más sofisticados y a cualquier hora del día. El delineado de ojos. Definitivamente no hay maquillaje que luzca sin aplicar un eyeliner. En cada pasarela vemos propuestas distintas, en ocasiones más clásicas, otras más arriesgadas, pero el delineado siempre está presente. Un must para marcar tu mirada. Little black dress. Lo puso de moda la reina de EL PELO RUBIO ES EL la alta costura Coco Chanel, COLOR DEL VERANO y desde entonces, es la opPOR EXCELENCIA; ción más acertada, coqueAFINA FACCIONES Y ta, y femenina para lucir en DA LUZ AL ROSTRO cualquier ocasión. Cola de caballo. La coleta es el peinado recogido más común, fácil y cómodo, y con muchas posibilidades, desde muy sencilla con looks deportivos hasta mucho más arreglada, como para irte de fiesta. El pelo rubio. Es un hecho, ¡todas quieren ser rubias! Además, es el color del verano por excelencia y favorece mucho, pues afina tus facciones y te da ese toque fresco y chic. El rubio jamás pasará de moda. Zapatos de tacón. Imposible desaparecer una de las tendencias más sofisticadas que, además de vestir a la mujer, muestran su lado más femenino. Los zapatos de tacón son básicos y es que además de que su diseño es ideal, te ayudan a ganar unos centímetros al instante, mejorar tu postura, y verte mucho más estilizada. Los hay con plataforma, tacones gruesos, o el de aguja. Cualquiera de los anteriores se puede usar durante todo el año. Disfruta de estas tendencias con la seguridad de que siempre serán un acierto en tus outfits de cada día. FOTOS: ESPECIAL

LA DISEÑADORA

DEL BRILLO

SU TRABAJO ESTÁ INSPIRADO EN LOS VESTIDOS QUE SE HAN USADO EN OTRAS DÉCADAS, A LOS QUE APORTA SU CREATIVIDAD PARA CONVERTIRLOS EN PIEZAS ÚNICAS Alejandra Lersundi es conocida como la reina de las lentejuelas, ya que todos sus diseños tienen un elemento que aporta brillo, desde un detalle bordado hasta una mezcla de texturas. Desde 2008 lanzas una temporada al año, ¿qué opinas de sacar varias al año? Solía sacar una al año, ahora saco dos. Los grandes diseñadores nos deleitan hasta con cuatro, es una moda que va muy rápido. Esto tiene sus pros y contras, por un lado, hay moda todo el año, pero con el fast fashion, hay un consumo acelerado, no hacemos compras conscientes. ¿Qué lleva un buen diseño? Una excelente calidad en los acabados y en la hechura, ya que puede ser el más vistoso y moderno, pero si no está bien confeccionado y no es funcional, entonces no es un buen diseño. Tu especialidad es el evening wear, ¿qué se necesita para sobresalir? Ser quien eres. Los vestidos que diseño están hechos para que no necesites más que personalidad.

FRASE QUE INSPIRA

Prefiero morir de pasión que de aburrimiento".

MÁS DE ELLA

¿QUIÉN ES ALEJANDRA LERSUNDI? l EDAD: 36 años. l ESTUDIOS: Universidad Arte A.C. Monterrey N.L. , Istituto Marangoni Milán, IED Barcelona e Instituto Moda Burgo Monterrey.

l ESTADO CIVIL: Soltera.

SIGNO: Cáncer. l

SÍGUELA: @alersundi

¿Década favorita en la moda? Me he documentado mucho con libros de la moda de 1900. Esos vestidos con varillas, exceso de telas y volumen. Me gusta la historia que llevaba el confeccionarlos, y la elegancia que había en aquella época. ¿Cómo defines tu estilo? Me gusta inspirarme en los vestidos que se han usado en otras décadas. Eso lo mezclo con las tendencias actuales.

¿Cómo es la mujer para la que diseñas? Es moderna, femenina y jamás aburrida. ¿Cuál ha sido tu mayor reto? Posicionar mi firma dentro del mercado de la moda en México, ya que, en repetidas ocasiones, el mexicano prefiere consumir producto extranjero. ¿Cómo estás afrontando la crisis por COVID-19? Estamos tomando una pausa forzosa, en la que nos estamos reinventando para el futuro.

l

¿Crees que tendremos que cambiar los consumidores? Seremos mucho más responsables con nuestras compras. Elegiremos calidad, antes de cantidad y apoyaremos sobre todo el consumo local. l CLAVE. La pieza al usarse se tiene que sentir como un lujo, por dentro y por fuera.

VINCENT VAN GOGH

IMPRESCINDIBLES. La moda también tiene a sus consentidos. Sigue los tips y arma looks increíbles.

l

TENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CHANTALTORRES FOTO: ESPECIAL


#QUÉDATEENCASACONARTES EN BUSCA DE TESOROS

1

l En el primer tramo, además de los estudios Lidar, también han concluido los análisis de mecánica de suelos.

ás de una veintena de puntos que pueden corresponder a estructuras o vestigios prehispánicos han sido identificados en el primer tramo de construcción del polémico Tren Maya, que abarca del municipio de Palenque (Chiapas) a Escárcega (Campeche). Mientras esta semana el presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de salida a la construcción de la obra, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) concluyó los estudios Lidar del primer tramo, con los que se busca registrar posibles vestigios, informó José Francisco Sánchez Nava, coordinador Nacional de Arqueología. "Los análisis permitieron identificar anomalías o marcas que es necesario verificar en campo, por lo que en este momento tenemos un equipo trabajando allá en un primer recorrido complementario a los vuelos Lidar”, afirmó. Los puntos identificados “pueden ser montículos (estructuras) o formaciones natu-

M COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: EFE

l FIGURAS. Ambos han recibido premios Oscar.

#PRINCESADEASTURIAS

PREMIAN MUSICA DEL CINE

1460

3

RUI NAS

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

SÁBADO / 06 / 06 / 2020

l Las labores que llevan a cabo los arqueólogos seguirán por la ruta que el tren tiene hacia la turística Cancún.

#PRIMERTRAMO

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

ARTES

2

EN RUTA DEL TREN MAYA LOS ESTUDIOS LIDAR REVELARON MÁS DE UNA VEINTENA DE ANOMALÍAS QUE PUEDEN SER VESTIGIOS ARQUEOLÓGICOS, EN EL TERRENO QUE VA DE PALENQUE A ESCÁRCEGA, DONDE INICIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA

KILÓMETROS CONTEMPLA EL TRAYECTO COMPLETO DEL TREN MAYA.

5

ESTADOS MAYAS ABARCA LA OBRA QUE BUSCA IMPULSAR EL TURISMO.

75

l En buena parte del primer segmento ya existe derecho de vía que afectó vestigios, a finales del siglo XIX.

rales", dijo. A través de láseres, el estudio permite obtener un mapa preciso del lugar; así se descubrió, por ejemplo, la construcción maya más grande y antigua, dada a conocer en días pasados, en Campeche. A partir de la verificación de los puntos identificados, señaló, el INAH realizará “recomendaciones, adecuaciones o intervenciones arqueológicas que permitan recuperar la información, consolidar los vestigios, y en su caso, volverlos a dejar en su lugar como parte del derecho de vía bajo la premisa de que sabemos que ahí ya no se va a hacer ninguna obra”. En tanto, la oposición a la obra sumó voces. El 29 de mayo pasado, el antropólogo Juan Manuel Sandoval Palacios y el historiador Felipe Echenique, entre otros investigadores, presentaron una denuncia de hechos antes la Secretaría de la Función Pública "contra quienes resulten responsables" por "la inevitable e irremediable destrucción de un indeterminado número de bienes arqueológicos". La denuncia argumenta que ha existido "simulación, omisión, negligencia y usurpación de funciones que han llevado a cabo distintos funcionarios públicos" al permitir la obra. TRENES DE PASAJEROS SE ESTIMA QUE CIRCULARÁN POR TODO EL TRAZO.

EFE CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Los dos compositores que atesoran las bandas sonoras más reconocidas universalmente en la historia del cine, el estadounidense John Williams y el italiano Ennio Morricone, obtuvieron el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020. El jurado del galardón reconoció "el valor fundamental de la creación musical para el cine" con dos compositores vivos de "inconfundible personalidad". "Mientras Morricone construyó su reputación poniendo música desde Europa al lejano oeste americano, Williams trasladó el espíritu de la tradición sinfónica vienesa a grandes éxitos de Hollywood", señala el acta. Ambos con una "deslumbrante capacidad para traspasar géneros y fronteras", agrega el documento.

DÚO DE GENIALIDADES Morricone hizo la música de Cinema Paradiso y Novecento. l

#OPINIÓN

ARRANQUE. Durante la semana pasada, el Presidente dio el banderazo de salida para la obra.

l

1 Williams musicalizó Star Wars, E.T., Schindler's List e Indiana Jones. l

LIBROS l IBBY México realiza una Jornada Literaria Virtual en www.facebook.com/ibbymexico/ posts/2775115049267313.

2

CINE l En www.filminlatino. mx se exhiben películas de la Muestra cinematográfica en defensa del territorio y el agua.

3

NIÑOS l J. K. Rowling comparte en www.theickabog. com/es/read-the-story su libro The Ickabog; suma un capítulo al día.

LA COLUMNA D E I G NAC I O A NAYA YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X

FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#QUÉDATEENCASACONMETA

RESULTADOS

● EL PACHUCA (DE KEVIN

LA CIMA ES DE LOS TUZOS

ÁLVAREZ) VENCIÓ 3-2 AL MONTERREY, Y TERMINÓ LÍDER DE LA eLIGA MX. LOS DE HIDALGO LLEGARON A 36 UNIDADES (+23); EL LEÓN, QUE DERROTÓ 4-1 A TIGRES, TAMBIÉN SUMÓ LOS MISMOS PUNTOS, PERO CON MENOR DIFERENCIA (+21). J. ALEXIS HERNÁNDEZ

LOS DE LA BELLA AIROSA ACABAN PUNTEROS

MONTERREY

2

LEÓN

4

PACHUCA

3

TIGRES

1

NECAXA

0

TIJUANA

3

ATLAS

1

A. SAN LUIS

1

PARA HOY #JORNADA17 SANTOS VS. TOLUCA

14:00 HRS. / TUDN

FC JUÁREZ VS. CRUZ AZUL

14:30 HRS. / TUDN

FOTO: EASPORTS

SÁBADO / 06 / 06 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

DISCIPLINA. El entrenador mexicano llevó a la selección de voleibol a los Juegos de Río 2016. l

GANA LA BATALLA #ALCORONAVIRUS

POR KATYA LÓPEZ CEDILLO

EL COACH JORGE AZAIR SUPERÓ AL COVID-19, A PESAR DE QUE TAMBIÉN MANTIENE UNA FÉRREA BATALLA VS. EL CÁNCER UN LARGO PROCESO

#OPINIÓN

1

8

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El entrenador Jorge Azair imprime su carácter a la selección nacional de voleibol, que lucha hasta el último punto. Fuera de la duela, el coach lidia contra el cáncer linfático y el coronavirus. Son duelos que libra con el apoyo de la comunidad deportiva mexicana.

l Los síntomas comunes son fiebre y dificultad para respirar, pero Azair presentó dolor de espalda, fatiga y diarrea.

2

DÍAS PASÓ EN TERAPIA INTENSIVA.

CONSEJOS

JORGE AZAIR ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN DE VOLEIBOL

“Los médicos me decían que soy muy vulnerable, pero nunca perdí la fe; estaba seguro de que aún con la enfermedad y mi ansiedad, todo saldría bien”, indicó el director técnico que llevó a la Selección Mexicana a Río 2016, para romper una sequía de 48 años sin ir a unos Juegos Olímpicos. Azair vivió noches difíciles. El ocaso arrasaba con la luz del Sol, y en ese momento despertaban sus peores pensamientos. “Lo bueno fue que me dejaron el teléfono porque estaba solo. Al final del día me daban nervios; me costaba trabajo respirar y sentí mucha incertidumbre”, dijo.

l El coach ya se encuentra en casa, donde realiza ejercicios, como abdominales, planchas o sentadillas para estar sano.

3

PRONTO REGRESO l El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, dio luz verde para los deportes profesionales en el país, aun cuando el semáforo se encuentre en color rojo. “En riesgo máximo o alto puede haber juegos a puerta cerrada”.

3 TESTS DE COVID-19 SE REALIZÓ EL COACH.

l Tres personajess olímpicos mexicanos han enfermado de coronavirus: Mariana Arceo, Vanessa Zambotti y Azair.

FOTO: ESPECIAL

Me quedo con el apoyo de mi familia, jugadores y amigos. Lo más importante es tener paciencia, fe y disciplina”.

Jugadores, exseleccionados y amigos grabaron mensajes para darle aliento. “Llegó un momento en el que no veía para nada el celular durante el día, y en la noche miraba todas las palabras que me ayudaron a salir adelante”, aseguró. Azair sabe que no se contagió por inconsciencia. “No me dio por irresponsable. Tuve que cuidar a mi mamá, porque estaba grave. Fui con las precauciones, pero me enfermé; aun así no me arrepiento. “Toda mi familia está bien; ésa era mi preocupación estando en el hospital: que no hubiera contagiado a mi mamá, porque es una persona grande y enferma, pero no fue así. Creo que lo agarré en el aeropuerto”, dijo el director técnico, quien ya superó la batalla, y ahora se enfila a nuevos retos de salud y deportivos, con un largo tramo por recorrer para el voleibol de sala mexicano. 4

l En los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2018 el voleibol varonil de México logró la medalla de bronce.

● LA COLUMNA INVITADA DE GERU PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM .MX ●


SÁBADO / 06 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.