Edición impresa. Miércoles 10 de junio de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1125 / MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2020

#REPORTE DELACFE

LE CORTARON LA LUZ A

432 MIL PERSONAS P26

#HISTORIAS ENMÉXICO

NACER EN TIEMPOS DE PANDEMIA P4

#AMLOLOSACUSA

OPOSICIÓN DESACREDITA EL BOA P10

#NOHABRÁABUSOS

SHEINBAUM CELEBRA TOLERANCIA POLICIACA P13

BO NITO…

#JARABE DEPALO

ANTES DE IRSE, SE DESPIDIÓ

#ACUERDAN 17O24 DEJULIO

#SIGUENPROTESTAS

JALISCO LE PASA CASO GIOVANNI A GERTZ MANERO EL GOBERNADOR ENRIQUE ALFARO ASEGURÓ QUE LA FISCALÍA GENERAL PUEDE CONTINUAR CON LA INVESTIGACIÓN DE MANERA INDEPENDIENTE PARA DAR CON LOS RESPONSABLES POR MAYELI MARISCAL/P14

VA LA LIGA, PERO HAY CASOS DE COVID-19

#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5

CONTRA LAS CUERDAS / ALEJANDRO SÁNCHEZ / P6

DESDE AFUERA / JOSÉ CARREÑO / P21 AL MANDO / JAIME NÚÑEZ / P25

ENCIFRAS 14,649 REPORTES DE DEFUNCIONES

124,301 ● CASOS POSITIVOS

357,055 ● PERSONAS ESTUDIADAS


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Muy agradecido

El director del IMSS, Zoé Robledo, se tomó el tiempo para grabar un video y difundirlo en sus redes sociales para agradecer a todos aquellos que le han enviado mensajes de pronta recuperación, tras darse a conocer que resultó positivo a COVID-19. Por supuesto, incluyó a su equipo de trabajo y afirmó que nunca ha favorecido a nadie, ni a sus familiares, con contratos.

Zoé Robledo EPIGMENIO IBARRA

Tejen alianza, no BOA

Es un hecho que la oposición sí evalúa aliarse para ganar a Morena espacios en la elección de 2021, sobre todo en San Lázaro. Nos dicen que no se trata del ahora famoso BOA, pero sí hay pláticas entre los principales partidos políticos para hacer un frente contra la 4T del presidente López Obrador. Y todo, perfectamente legal.

AMLO

Baja sensible

La renuncia del senador José Ramón Enríquez a la bancada de Movimiento Ciudadano, y su incorporación a la de Morena no es una simple baja para el bloque opositor. Nos hacen ver que él es miembro de la Comisión Permanente, por lo que su adhesión al morenismo le daría mayoría calificada para, por ejemplo, convocar a un periodo extraordinario.

José Ramón Enríquez

Encomienda difícil

Alfonso Durazo

El tema de los “anarquistas” que destrozan y saquean en marchas prendió las alertas en la reunión del gabinete de seguridad. Nos dicen que los secretarios, como Alfonso Durazo, Luis Cresencio Sandoval, José Rafael Ojeda y Olga Sánchez Cordero tienen la encomienda de construir una estrategia para contenerlos, pero, eso sí, sin agredirlos ni reprimirlos.

Piedra corrige

La titular de la CNDH, Rosario Piedra, matizó su propuesta para cambiar de nombre a la institución. No será, dijo, “Procuraduría de los Pobres”, sino “Procuraduría del Pueblo”. Esto, luego de las críticas que recibió porque la primera opción excluía a las diferentes clases sociales que hay en el país. Ahora falta que en el Legislativo alguien le compre la idea y la convierta en iniciativa.

Rosario Piedra

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

DERECHO DE RÉPLICA

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com

PRODUCTOR

Ayer por la tarde solicité a ustedes, vía Twitter, derecho de réplica. Agradezco su pronta respuesta y su disposición a publicar en el mismo espacio que la columna de su colaborador Alejandro Cacho este texto aclaratorio. Entiendo que por tratarse de una columna de opinión, el responsable del contenido de la misma es quien la escribe. También, a través de Twitter, le exigí al columnista, sin obtener respuesta hasta este momento, este mismo derecho de réplica. Alejandro Cacho afirma haber recibido, de una fuente que no especifica, un fragmento del video de una reunión celebrada en Palacio Nacional. El video, dice -más bien especula-, fue filmado de manera clandestina por uno de los asistentes a esa reunión. El columnista miente. El video de marras no fue filmado de manera subrepticia, tampoco le fue “filtrado” por una fuente anónima, ni se trata de una “exclusiva” resultado de su sagacidad periodística. Es una impostura producto de su falta de profesionalismo. Ese video es sólo un fragmento del documental “Y fue a Palacio, crónica de una transformación”, 2a parte, que fue liberado en redes el jueves 4 de junio de 2020 y fue trasmitido por el propio Presidente de la República en sus cuentas de redes sociales y ampliamente difundido por otros sitios informativos en la red. Fui yo quien lo filmó y quien lo incluyó en la edición completa que está disponible en la red.

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com

Tuve acceso a esa reunión privada del Gabinete de Salud, como al iniciar la emisión lo establece el propio López Obrador, “porque el principio fundamental de la democracia es la transparencia”. Los movimientos bruscos de cámara se dejaron para privilegiar el contenido y porque, como se declara al principio de la primera parte, éste es un trabajo en proceso. El columnista inventa impúdicamente una historia. Habla de personas que no estuvieron en la reunión y aventura incluso hipótesis sobre el lugar donde el camarógrafo clandestino estaba sentado. Le hubiera bastado buscar en Facebook, en YouTube, en Twitter para darse cuenta de que esa “supuesta” filtración es una mentira; una mentira sobre la que, con desenfado, estructura su columna y arriba a conclusiones tan falsas como las especulaciones que hace en torno al origen del video. Trágico ha sido para la democracia y para el periodismo mexicano que sus “figuras”, los más connotados columnistas y presentadores de radio y TV, puedan mentir impune y sistemáticamente. Más trágico aún, que lectores, espectadores y colegas hayamos guardado silencio tantas veces y que los medios no dieran espacio a los desmentidos. Consustancial a la libertad de expresión es el derecho de réplica. Nuestra obligación, como comunicadores -a este sagrado derecho me atengo- es ya no dejar pasar impunes falacias como esta.

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

S

iete bebés luchan por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales Externos del Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini, ubicado en Toluca, el cual atiende casos confirmados y sospechosos de COVID-19. En esa sala una bebé de 15 días de nacida está intubada y una cinta cubre sus ojos. Tiene probables síntomas de COVID-19, además de hidrocefalia. Antes de la emergencia sanitaria, los padres podían visitar a sus hijos, pero con la crisis, en medio de la “nueva normalidad”, no hay acceso y la única alternativa es que el doctor Raúl Murillo haga una videollamada con una tableta para que, desde otra habitación, vean a la pequeña, sepan cómo sigue y le hablen. “La mayoría de los familiares se queda sin palabras, presentan mucha emotividad, llanto y ternura de ver a sus bebés y tratamos de hacer que les comenten a sus hijos que todo va a estar bien, que será poco el tiempo sin estar en contacto”, dijo el médico. Este tipo de contacto ayuda en la mejoría de los bebés que están en cuidados intensivos, ya que, desde los primeros días de vida, somos capaces de reconocer la voz de mamá y papá, explicó el doctor. Tres de los siete bebés en cuidados intensivos son positivos a COVID-19 y forman parte de los 725 mexicanos de cero a cinco años de edad confirmados con SARS CoV-2. En la sala de cuidados intensivos casi todo es silencio, sólo suenan los equipos médicos cuando emiten una alerta, incluso detectan si un bebé no respira bien por estar mal acomodado. Todos están en pañales, con cables pegados a su pecho. Uno de los pequeños, de 1.6 kilos de peso, llora unos segundos y vuelve a dormir. El ruido es apenas perceptible fuera de la incubadora, “su caparazón”, como lo llama Gabriela García, jefa de la división de neonatología. La especialista detalla que, en cinco de los siete pacientes, las complicaciones no son por COVID-19, sino porque nacieron prematuramente, lo cual compromete su capacidad respiratoria.

CUIDADO

Personal de enfermería del nosocomio se encarga de alimentar a los pequeños con leche materna.

#SECTORVULNERABLE

MEDIDAS DE ATENCIÓN

BEBES LUCHAN

VS. COVID-19 ●

TRES PEQUEÑOS EN CUIDADOS INTENSIVOS DIERON POSITIVO A LA ENFERMEDAD. LOS PADRES SÓLO PUEDEN MANTENER CONTACTO POR VIDEOLLAMADA POR GERARDO SUÁREZ Y ARTURO VEGA

2

● BEBÉS

FUERON DADOS DE ALTA HACE UNOS DÍAS.

FOTOS: LESLIE PÉREZ

VIGILANCIA CONSTANTE

En el Hospital Mónica Pretelini hay 14 camas para bebés.

Sin embargo, la causa del nacimiento prematuro es que sus madres sí tuvieron complicaciones por el COVID-19 u otra enfermedad, por lo que se decide adelantar el parto. De los siete pequeños, un varón ingresó el lunes, día en que nació, y su mamá, Dulce, está hospitalizada por sospecha de coronavirus. Las madres de cinco de los pacientes están en buen estado de salud, pero en aislamiento domiciliario; otra lucha por su vida en terapia intensiva, al igual que su hijo. Los bebés duermen hasta que es momento de comer. Cada tres horas, enfermeras y enfermeros

EN LA WEB DE EL HERALDO DE MÉXICO, MÁS DETALLES DE LA LABOR DEL PERSONAL MÉDICO.

Una de las causas de COVID-19 en bebés pueden ser que su sistema inmune aún no está maduro.

1

2

3

4

A los menores hospitalizados con sospecha se les hace la prueba de coronavirus en varias ocasiones. Los pequeños hospitalizados son vacunados contra hepatitis B y se les hace el tamiz metabólico. Se han atendido a 48 pacientes con la enfermedad, 14 de ellos bebés.

les dan leche materna del banco de leche del hospital, que apenas recibió una donación de 11 litros, dijo el director general José Anaya. Con todo el equipo de protección, el personal de Salud alimenta a los pequeños, con vasitos, jeringas o con una sonda, si es que reciben ventilación mecánica. “Nuestros bebecitos se nos asemejan mucho a nuestros hijos, sentimos que los cuidamos a ellos”, expresó Diana, enfermera de 30 años. Al hospital llegan mujeres embarazadas y bebés de municipios lejanos, y muchos de los pacientes son de escasos recursos, por lo que hay familias que no tienen dinero para ir diario al hospital a las “visitas virtuales”. "Hay familias que prácticamente nos entregan a sus bebés hasta que estén recuperados para volver por ellos", indicó la doctora Gabriela García, quien comenta que una de las opciones ha sido enviar videos cortos por WhatsApp de sus bebés y hablar con ellos vía telefónica.


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTRAGOSDECOVID

FALLECEN

20 RELIGIOSOS ● AL MENOS 15 SACERDOTES PERDIERON LA VIDA AL CUMPLIR SU LABOR PASTORAL POR IVÁN E. SALDAÑA

C

umplir con su labor pastoral en medio de la pandemia del COVID-19 le ha costado la vida a 20 religiosos en México, pues contagiados del virus han fallecido 15 sacerdotes, cuatro diáconos y una religiosa, “y lamentablemente la cifra va en ascenso”, advirtió el padre Omar Sotelo, director del Centro Católico Multimedial (CCM). “Esto muestra que el clero también está sufriendo junto con todo el país… seguimos recibiendo información de otros casos de sacerdotes que han muerto por COVID en el país, pero tenemos que confirmarlos”, dijo el religioso a El Heraldo de México. De acuerdo con el informe del CCM, el rango de edad de los fallecidos es de 49 a 75 años, y sirvieron en 11 diócesis y arquidiócesis del país. Muchos casos sucedieron en las zonas con

OMAR SOTELO DIRECTOR DEL CCM

● EL

EPISCOPADO HA SEÑALADO QUE SÓLO SACERDOTES DESIGNADOS PODRÁN IR A VISITAR A ENFERMOS EN HOSPITALES COVID-19”.

el más alto número de contagios del país. Por ejemplo, en Iztapalapa, la alcaldía con más propagación del virus a nivel nacional, registró tres casos de religiosos finados, el de los presbíteros José Luis González de Jesús y José Luis Téllez García, y el diácono permanente Trinidad Cervantes Hernández. Omar Sotelo explicó que “la gran cantidad de sacerdotes que han fallecido algunos han tenido enfermedades crónicas, otros por enfermedades previas y el COVID ha contribuido en su muerte”. “Las muertes se han dado en un tiempo muy corto, muy breve; eso nos llama mucho la atención puesto que la gran cantidad de sacerdotes que han fallecido algunos han tenido enfermedades crónicas, muchos de ellos han estado activos, trabajando y lamentanblemente se han contagiado”, explicó. Los contagios en los religiosos se han dado a pesar de que están siguiendo las recomendaciones del Episcopado Mexicano y de las autoridades de salud sobre no realizar misas con público, sino a través de redes sociales, y mantener protocolos de sanidad al impartir sacramentos. Sotelo aclaró que los sacerdotes muertos no visitaron hospitales, pero sí se mantuvieron activos en sus parroquias y comunidades.

#PROTESTA FOTO: NAYELI CRUZ

Las acecha la muerte

● UN GRUPO DE MUJERES QUE PADECEN CÁNCER PROTESTARON AYER FRENTE A PALACIO NACIONAL POR LA FALTA DE TRATAMIENTO Y MEDICAMENTOS PARA ENFRENTAR SU ENFERMEDAD. DIERON A CONOCER QUE YA FALLECIERON TRES COMPAÑERAS POR FALTA DE ATENCIÓN. REDACCIÓN

ALHAJERO #OPINIÓN

AGARRARON A CHUNGA EL BOA Y dicen en las redes: “Origen: Desconocido. Autenticidad: Desconocida. ¡Pues lo hacemos público para golpetear, chingesu!”

MARTHA ANAYA

¡

Vaya respuestas que se llevó la ¿denuncia? del “Bloque Opositor Amplio” (BOA) que hizo ayer el presidente López Obrador. Unas muy serias, otras de ofendidos, algunas de enojo, pero múltiples –las mejores, sin duda– de quienes se tomaron a chunga la historia de los documentos aparecidos en Palacio Nacional. Y como anillo al dedo –AMLO dixit– les vino el tema “Es la Boa…, Es la boa”, de la Sonora Santanera, para reventar las redes con memes, jingles, bromas en las “benditas” redes sociales, convirtiendo en trending topic las etiquetas #Todos somos BOA, #Yo soy BOA, #Es la BOA. Pero bromas e ironías hubo de los dos lados ¿eh?, a favor y en contra del supuesto Plan de Acción –presentado como si se tratara de toda una conspiración–, para derrotar a Morena en las elecciones de 2021 y lograr la revocación de mandato en 2022. Sin embargo, esta vez –y por mucho– el buen humor de los tuiteros resaltó y asomó, con la música de la SS (Sonora Santanera) más del lado opositor que de los defensores del Presidente. Uno de los primeros en mofarse del BOA fue el gobernador de Chihuahua, Javier Corral (PAN). Pa’ pronto, mordaz, tuiteó: “En la Torre.... Ya nos descuBROMAS E brió @JesusRCuevas!!!! IRONÍAS “Por lo pronto el Pte. @lopeHUBO EN zobrador_ no podrá negar que AMBOS LADOS vamos a tener un jingle muy sonoro y pegajoso. “#EsLaBoa...EsLaBoa! “Seguimos en Rojo!. Si los distraen, por lo menos disfrútenla!!” Jorge Castañeda tomaría el tema con soda: “Ahora q soy miembro de la boa, a lo mejor hasta aprendo a bailar”, apuntaría al desgaire. El historiador Enrique Krauze, apuntaría con un dejo de sarcasmo: “Niego rotundamente la participación a la que alude el documento cuya ‘autenticidad y origen’ ignora la propia residencia que lo difunde”. Hernández, el monero, se sumaría al juego: “A mí me gustaba más «Ballet Folclórico de la Derecha», pero prefirieron BOA. Será por la lengua viperina”. El escritor Fabrizio Mejía se burlaría: “Un comunicador que ni sale en el documento del BOA ya se deslindó”. ¡De todo había! Lo mismo respondieron el INE, el Tribunal Electoral, el Consejo Coordinador Empresarial, Felipe Calderón, la Coparmex, Nexos, Vicente Fox, Fernando Belaunzarán, Víctor Trujillo, Ciro Gómez Leyva, Leo Zuckerman y León Krauze, desconociendo y deslindándose del tal BOA, que tuiteros de origen y rumbos indistintos, pero con gran humor. Y fueron ellos los que, con su desenfado, se llevaron la tarde. Vampipe, por ejemplo, pondría el culebrón del BOA en estos términos: “Origen: Desconocido. Autenticidad: Desconocida. ¡Pues lo hacemos público para golpetear, chingesu!” ••• GEMAS: Obsequio Omar Cervantes Rodríguez, director de Comunicación de Gobernación: “El documento que está circulando en redes sociales que atribuye a mí un plan para autoatacar a la 4T es totalmente falso,y en sí mismo representa un burdo montaje”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENLACIUDAD

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LA BOA Y LOS GRAVES PROBLEMAS DEL PAÍS La deuda pública en 2020 crecerá al doble que en el sexenio de Peña Nieto. López Obrador solicitó 2 mil 130 mdd

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ue inédito ver al Presidente usar todo el poder de la mañanera para dar a conocer un documento que quién sabe de dónde salió, lo reconoció el propio López Obrador, para quejarse de un complot en su contra que buscaría descarrilar su gobierno. Pero en este espacio primero vamos a poner cuáles son los temas que debió tratar Andrés Manuel en su conferencia y que son lo que debería de atender en vez de dedicarle tiempo y poder a un panfleto anónimo usado a conveniencia. En Twitter, el periodista Mario Campos puso algunos temas sobre la mesa y nosotros agregamos otros, los cuales no deben de perderse del foco del análisis y discusión, ni ser sustituidos en la agenda nacional por información sensacionalista como la que se presentó ayer en Palacio Nacional. l 12 millones de personas han perdido su ingreso. l El sábado fue uno de los días con más asesinatos en el país, al ser ejecutadas 114 personas. l La economía caerá más de 7 por ciento este año. l La pandemia podría dejar más de 30 mil muertos. l El manejo de la crisis sanitaria se le ha salido de control al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell porque la curva nomás no se aplana. l Siguen las contradicciones en el Ejecutivo y su gabinete: EL COMPLOT López Obrador llamó a la gente PROVIENE a salir a los parques mientras DE ADENTRO López-Gatell pidió quedarse en DE PALACIO casa o se echará a la borda todo el esfuerzo de la cuarentena. l La deuda pública en 2020 crecerá al doble que en el sexenio de Peña Nieto. En 18 meses, López Obrador solicitó 2 mil 130 millones de dólares. l La construcción del Tren Maya sin impacto ambiental, estima uso de diésel, no energías renovables. Generó muchas dudas la “llegada” anónima Bloque Opositor Amplio (BOA) que fue recibido en Palacio Nacional, sobre todo porque la oficialía de partes está cerrada. Eso lo saben organizaciones y ciudadanos que se han acercado a intentar dejar sus quejas y cartas, como por ejemplo profesionistas afectados sobre el recorte al presupuesto del CIDE y nomás no hubo quién se las recibiera. ¿Por dónde les habrá llegado entonces?, se pregunta Leonardo Núñez, politólogo de ese centro de estudios. Hubo señalamientos contra el vocero de Gobernación de haber sido el creador del documento porque se le habría olvidado borrar el registro de autoría, pero más tarde lo negó en un video. El verdadero complot proviene de adentro de Palacio Nacional con los desaciertos en las políticas públicas. No saben gobernar. El país se les está yendo de las manos y un show mediático, puede ser un alivio para distraer a la población. Sin embargo, las benditas redes sociales no dejaron el pitorreo ni el sarcasmo de anuncio oficial para dar a conocer el supuesto complot llamado la BOA. ••• UPPERCUT: Coordinadores del Senado tuvieron reunión virtual con empresarios de importantes cúpulas. El acuerdo es la preocupación del país y los riesgos de su economía. El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, se comprometió a sacar un extraordinario para impulsar leyes que contribuyan al rescate del país.

F

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

PREVÉN HASTA 110 MIL PRUEBAS ●

LUZ VERDE

DOS INSTITUTOS, LA UNAM Y EL GCDMX SE UNEN PARA HACER DIAGNÓSTICOS

1 ● Ambos laboratorios están acreditados.

POR GERARDO SUÁREZ

600 ● PESOS, COSTO DE INSUMOS PARA PRUEBAS.

C

on ayuda de dos institutos nacionales y la academia, el gobierno de la Ciudad de México prevé realizar hasta 110 mil pruebas de COVID-19 para contribuir a la detección de casos positivos y a la vigilancia de la enfermedad. En conferencia, la secretaria

2 ●Se comprarán insumos para pruebas.

3 ●UNAM contribuye con el transporte.

de Educación, Ciencia y Tecnología capitalina, Rosaura Ruiz informó que se han realizado cerca de 40 mil pruebas y el objetivo es llegar a las 110 mil entre junio y octubre aproximadamente. "Debemos tener un control de ciertos lugares y tener evidencia de dónde hacer un énfasis mayor con las pruebas y con otras medidas en el manejo de la nueva normalidad", mencionó al referirse a la aplicación que se ampliará hacia reclusorios, asilos, entre otros sitios. El programa de pruebas forma parte del objetivo de la ciudad para duplicar las 675 pruebas por cada 100 mil habitantes que se realizan en la actualidad, en colaboración con IMSS, ISSSTE entre otras instituciones. Para este programa, las muestras que se toman a sospechosos de COVID-19 se envían a los Institutos nacionales de Medicina Genómica y de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán para su procesamiento mediante el protocolo de prueba PCR, que es el más preciso. En un recorrido hecho por El Heraldo de México al laboratorio del Inmegen, se observó la operación de dos robots y de las máquinas que procesan las muestras y detectan si hay presencia del virus. El personal, con overoles, guantes y googles, tiene capacidad de procesar de 800 a mil muestras diarias. FOTO: PABLO SALAZAR

PROCESO

Hasta ahora el Instituto de Nutrición ha hecho más de 28 mil pruebas a capitalinos.

#MÉDICOS

Suben 42% los decesos

COVID, AL DÍA

14,649 ● DECESOS, HASTA AYER.

124,301 50,677 ● CASOS

CONFIRMADOS.

● ENFER-

MOS SOSPECHOSOS.

● Hasta ayer, 385 trabajadores de la salud

habían fallecido por COVID, informó el director de epidemiología, José Luis Alomía. Del 2 al 9 de junio los fallecimientos pasaron de 271 a 385, lo que representa un incremento de 42%.

Los trabajadores confirmados, ascendieron de 20 mil 217 a 26 mil 666. Del total, sólo 4 mil 465 casos positivos son activos, es decir se detectaron en los últimos 14 días. GERARDO SUÁREZ


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

MEXICANOS, SIN TRABAJO Y SIN AHORROS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

Insuficiente el sistema de pensiones y ahorros para paliar el desempleo de 12 millones de mexicanos

a pandemia originada por el COVID-19 provocó que 12 millones de mexicanos, dentro y fuera de la economía formal, perdieran su empleo. Y una cantidad importante de ellos (un millón 300 mil) ya echó mano de sus fondos de ahorro quedándose sin la posibilidad de tener una pensión para el resto de sus vidas. Este hecho motivó que, desde la Cámara de Diputados, surgiera una iniciativa de ley del morenista Mario Delgado para que quienes perdieron su empleo, en el sector formal, puedan retirar hasta 13 mil 300 pesos de su Afore. La propuesta dice que no se descontarán semanas de cotización de los trabajadores y que dos tercios del monto se tomarían de la cuenta Afore y un tercio más de la subcuenta de vivienda del Infonavit.

L

que ha servido de muy poco. A simple vista, el proyecto, que tienen previsto ••• analizar y aprobar en un periodo extraordinario, El pasado lunes se dio a conocer que el director parece una salida rápida y eficiente. del IMSS, Zoé Robledo, dio positivo a la prueba de Sin embargo, no todos lo vemos así. Lo que planCOVID-19, por lo que se vio obligado a aislarse y tea Morena es que el trabajador se rasque con sus trabajar a distancia para atender la crisis sanitaria. propias uñas y desfonde los ahorros de su vida para Sin embargo, no es el único caso. Hasta ayer tenían sortear una crisis del momento, quedándose sin el registro de 20 funcionarios contagiados, todos del un peso para los próximos años, mientras que las círculo cercano a Robledo. Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) Entre ellos se encuentra Humberto Pedrero, direcpreservarán un negocio multimillonario. tor de Finanzas; Javier Guerrero, secretario general, La profesora Berenice Ramírez, investigadora y Héctor Robles, titular de la Unidad de Evaluación de la UNAM y coordinadora del Taller de Evaluación de las Delegaciones, entre otros. de los Sistemas de Pensiones en México, considera ••• que Delgado actúa de buena fe y busca Mientras las autoridades españolas y una solución inmediata, pero hay una EL RETO ES mexicanas deciden los procedimientos visión errática del fenómeno. REFORMAR TODO para la extradición de Alonso Ancira Se ha desvirtuado el sentido EL SISTEMA DE Elizondo a nuestro país, el presidente que tiene una pensión y el de la seguPENSIONES del Consejo de Administración de Altos ridad social. Hornos de México podría enfrentar La reforma de 1995 condujo a que otras acusaciones por el delito de fraude y ocultalas personas dejaran de mirar a la seguridad social de miento de información financiera. una forma integral y la vieran sólo como un sistema Según una denuncia interpuesta en febrero por la de ahorro para la vejez. empresa Pop Research, derivada del incumplimiento El problema ahora es que no hay una política de pago de AHMSA, por un monto de 167 millones pública para apoyar el desempleo. de pesos, el empresario del acero es acusado por Lo único que hace el gobierno es dar dinero a poco fraude y por omitir información a la Bolsa Mexicana más de 6 millones de adultos mayores y créditos a de Valores sobre los pasivos de la empresa. micro y pequeñas empresas. De acreditarse este delito, por parte de la CoEl problema de eso último es que sólo tienen acceso misión Nacional Bancaria, la negociación para la aquellos que están dados de alta en el IMSS, cuando venta de AHMSA, anunciada el año pasado, podría 60 por ciento de los “ocupados” está en condiciones verse afectada. de informalidad y 6.5 millones del sector formal ••• carecen de Seguro Social. Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Los traSiendo así, de prosperar la iniciativa de Mario bajadores seguimos siendo el pariente pobre de la Delgado, los beneficiados sería una parte mínima democracia”. de la clase trabajadora que sufre los estragos de la pandemia y el desempleo. ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM Un paliativo que no resuelve el problema de fon@ALFREDOLEZ do. El reto es reformar todo el sistema de pensiones

®

LAMENTA PROFUNDAMENTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL SEÑOR

SAMUEL JAVIER GARCÍA QUIROZ PADRE DE NUESTRO MUY QUERIDO COLABORADOR Y AMIGO

MARCO ANTONIO GARCÍA CASTRO Y SE UNE A LA PENA QUE EMBARGA A SU FAMILIA. DESCANSE EN PAZ

ACOMPAÑA EN SU DOLOR A NUESTRO QUERIDO AMIGO

MARCO ANTONIO GARCÍA CASTRO POR LA IRREPARABLE PÉRDIDA DE SU SEÑOR PADRE

SAMUEL JAVIER GARCÍA QUIROZ DESCANSE EN PAZ


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LLUVIADELLUNES

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

¿PLAN ANTI-AMLO? Entre los “promotores y actores” del bloque opositor, el documento señala que hay expresidentes, empresarios...

LUIS SOTO

n el arranque de la administración de Ernesto Zedillo, quien enfrentó la peor crisis financiera de México, la falta de confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros y un escenario político desastroso… un grupito de malosos priistas que no lo querían, porque según ellos había llegado a la Presidencia de la República por un “accidente de la historia”, auguraba un “choque de trenes” y filtraba rumores sobre su posible renuncia. Sin embargo, en su Segundo Informe de Gobierno, Zedillo había demostrado su eficiencia y la eficacia de las medidas que había tomado para superar la “emergencia económica”, la cual, dicho sea de paso, le costó al país unos 800 mil millones de pesos. Veintiséis años después, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó urbi et orbi que le llegaron a Palacio Nacional un par de documentos en donde se propone un “Bloque Opositor Amplio” (BOA), que pretende, primero, ganar las elecciones intermedias a Morena; segundo, retirarlo de la Presidencia de la República mediante la revocación de mandato en 2022. Según el texto del documento dado a conocer en la conferencia mañanera de ayer, participan en el mencionado bloque el PAN, el PRI, PRD, MC, ¿TENDRÍA partidos emergentes como MéFUTURO xico Libre, gobernadores, alcalUN PLAN des de las principales ciudades, ANTI-AMLO? grupos empresariales locales, medios de comunicación y comunicadores afines, redes sociales orgánicas y organizaciones de la sociedad civil”. Algo así como un TUCOMA (Todos Unidos Contra Morena y Andrés), pero de nivel internacional, porque en el documento se incluye cabildeo en Washington (Casa Blanca y Capitolio) para destacar el daño que está haciendo a las inversiones norteamericanas el gobierno de la 4T. Entre los “promotores y actores” del bloque opositor, el documento señala que hay expresidentes, empresarios, periodistas y asociaciones. Obviamente el Consejo Coordinador Empresarial (cuyo presidente Carlos Salazar Lomelín se tiraba de alfombrita en Palacio Nacional, acota el columnista), la Coparmex, Grupo Monterrey, FEMSA, FRENA y el Consejo Nacional Ciudadano. También participan medios de comunicación, periodistas, casas de apuestas, perdón de encuestas. ¿Realidad o ficción el BOA”? Preguntan algunos, incluyendo los bisoños. ¿Tendría futuro un plan anti-López Obrador?, cuestionan los observadores políticos objetivos e imparciales. Sí, en el mediano plazo, porque podrían conjuntarse varias situaciones adversas para el Presidente: el declive de su popularidad, la decepción, el descontento, la frustración de amplios sectores de la sociedad que observan preocupados el crecimiento de la violencia, la inseguridad, la falta de un Estado de Derecho; el manejo de la emergencia sanitaria, las inexistentes acciones para enfrentar la crisis económica generada por el COVID-19 y por la caída de los precios del petróleo; la incertidumbre por el futuro del país, la operación política de sus adversarios, que son muchos, la ineptitud, la ineficiencia…

E

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

Llenaría 8 veces el Azteca CAYERON 16 MIL 863 MILLONES DE LITROS DE AGUA EN LAS 16 ALCALDÍAS DE LA CDMX POR CARLOS NAVARRO

25 HIDRONEUMÁTICOS SE USARON.

2076 MILLONES DE LITROS CABEN EN EL AZTECA.

73 MIL 200 M³ TIENE EL LAGO DE CHAPULTEPEC.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las lluvias del pasado lunes en la capital del país pudieron llenar ocho veces el Estadio Azteca, 230 el lago de Chapultepec, así como seis mil 745 albercas olímpicas. De acuerdo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, con las lluvias, que iniciaron a las 18:58 y terminaron a las 20:43 horas, cayeron 16 mil 863 millones de litros de agua. En un reporte presentado por el Sacmex y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, se explicó que este fenómeno natural se dió con lluvias regulares a fuertes con granizo. Ocurrió en varias zonas del norte, centro y sur de la capital, desde la alcaldía Gustavo A. Madero, hasta Cuauhtémoc, Benito Juárez, Tlalpan y Coyoacán. “Las intensidades de las lluvias mayores están concen-

DAÑOS MÍNIMOS l Durante las lluvias del pasado lunes hubo dos caídas de techumbre.

l Para estas emergencias, se usaron ocho estaciones de bombeo y cinco cuadrillas de campo.

l Las precipitaciones pluviales se produjeron en las 16 alcaldías antier.

tradas en la parte central de la ciudad, y finalmente en Tlalpan, en la zona sur. Es decir, no tuvimos lluvias tan intensas en la sierra del poniente, ni en el lado oriente de la ciudad, todo concentrado en la parte central”, explicó el titular del Sacmex, Rafael Carmona, en videoconferencia encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Detalló que hubo afectaciones al interior de las casas en Residencial Zacatenco en la Gustavo A. Madero; en Narvarte en un estacionamiento a desnivel; en la colonia Doctores, en la alcaldía de Cuauhtémoc, hubo un predio afectado hacia el interior. En Tlalpan y en Xochimilco las afectaciones fueron a nivel de patio, uno en la colonia Belisario Domínguez y 13 en Xochimilco en la colonia La Cebada, que es contigua al río San Buenaventura. Mientras que la titular de Protección Civil, Myriam Urzúa, explicó que registraron 91 encharcamientos, dos caídas de techumbre, un desbordamiento de río, cuatro árboles caídos y tres ramas. Los encharcamientos se dieron principalmente en Benito Juárez, 14; Coyoacán, 21; Cuauhtémoc, siete; Gustavo A. Madero, 18; Tlalpan, 14; Iztacalco, 14; Azcapotzalco, uno; Magdalena Contreras, uno; y Venustiano Carranza, uno. Además, hubo cinco hospitales afectados: Gustavo A. Madero su Hospital Pediátrico La Villa, a nivel de patio y a nivel de estacionamientos; el Hospital General de Ticomán, estacionamientos y acceso de ambulancias. En Benito Juárez el Hospital Xoco, en la zona de ambulancias. FOTO: MARCO VINICIO ROSALES

PÉRDIDAS. En la zona de Villa de Cortés hubo casas que presentaron inundaciones por la lluvia.

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE JULIO PATÁN EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: ESPECIAL

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 09

#TURISMO EN ANÁLISIS

Propone que sea esencial ES POR EL BIEN DE LA ECONOMÍA: MIGUEL TORRUCO POR ENDER MARCANO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, propuso a la Secretaría de Salud (Ssa) que se considere el turismo como una actividad esencial, es decir, que puede operar incluso con semáforo en rojo, “por el bien de la economía y del enorme número de empleos que están en riesgo”. Tras una reunión virtual entre la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la Secretaría de Gobernación (Segob) y funcionarios de la Ssa, el titular de Turismo informó en Twitter que elevó la propuesta por la “importancia que representa el ingreso turístico para el país”. “El turismo es fundamental para la recuperación, por lo que analizaremos en conjunto la situación específica de cada entidad, de acuerdo a su economía y al semáforo, con un orden metodológico que permita tomar las decisiones para proteger la salud de la población y de los turistas”, escribió. Se alcanzaron tres acuerdos: el primero, reunirse una vez que se tengan los resultados del nuevo semáforo; en segundo lugar, que cada entidad informe el estado de la pandemia y la importancia del turismo en ella, para determinar los tiempos de apertura.Y tercero, que cada estado va a aplicar protocolos sanitarios para la reapertura, con Sectur, Ssa y el IMSS. Olga Sánchez Cordero expresó que el turismo debe regresar, pero adecuándose a una serie de cambios que permitan hacerlo de forma segura.

4

MILLONES DE EMPLEOS POR TURISMO.

8.7%

DEL PIB, POR ACTIVIDADES TURÍSTICAS.

l Hugo López-Gatell señaló que no se puede abrir de manera generalizada dicha actividad.

l Reconoció que el Turismo supone un reto, pues podría implicar una sensación de relajación.


10 PAÍS

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: NAYELI CRUZ

DEFINICIONES #OPINIÓN

LICENCIA PARA DELINQUIR ¿Desde cuándo esconderse detrás de una causa, por justa que sea, da licencia para cometer delitos?

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

a violencia es violencia. El vandalismo es vandalismo. El robo es robo. Y el caos es caos. Las cosas como son. Qué bien que la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum ordene un castigo a policías que se exceden y golpean sin sentido. Y a quienes generan caos y salen a destruir, a quienes “protestan” para dañar y lastimar, ¿a ellos, nada? Aquellos que se escudan en una causa legítima y justa, como lo son el abuso de poder, la impunidad, o la violencia contra quienes se manifiestan ejerciendo un derecho, para cometer delitos, ¿tienen carta abierta? Porque lo que vimos el lunes en los actos vandálicos, disfrazados de protesta en la CDMX, es la comisión de delitos frente a la mirada de todos, y la ausencia de autoridad. Una autoridad cruzada de brazos y que no se atreve a serlo, porque falsamente se estaciona en la tramposa dicotomía donde aplicar la ley es igual a reprimir. Eso es falso. Aplicar la ley es otra cosa. Aplicar la ley es proteger a los ciudadanos y sus bienes. Quien saquea una tienda, genera daño a quienes viven de ella; quienes agreden y lastiman, cometen ilícitos que deben ser sancionados penalmente. ¿O desde cuándo esconderse detrás de una causa, da licencia para delinquir? ¿Desde cuándo es garantía de impunidad? En la protesta del lunes, lo ¿QUÉ TIENE último visibilizado fue la vioQUE VER lencia aplicada contra Melanie, REPRIMIR CON una menor de edad, el viernes APLICAR LA LEY? de la semana pasada durante otra protesta. Entre el asalto a tiendas de ropa y alimentos, nadie mencionó siquiera su nombre. La nota estuvo en el vandalismo, en los destrozos, en los robos y saqueos. ¿Ya no es obligación de la autoridad proteger a los ciudadanos y su patrimonio? La primera obligación de un Estado es darles seguridad. Sin seguridad no hay nada. Mientras el gobierno rehúya a su responsabilidad, ganarán los violentos, los que apuestan a la desestabilización, al caos, a la anarquía. Perderemos los ciudadanos, quienes viven de su ingreso legal, los negocios, grandes, medianos y pequeños que pagan impuestos, batallan para sobrevivir y cubrir nóminas, más en un ambiente de crisis. Las protestas del lunes 8 y viernes 5 de junio, dejaron pérdidas por 22 millones a empresas. ¿Quién se responsabiliza? ¿Quién pagará la inacción del gobierno capitalino? Ayer la jefa de Gobierno dijo que la policía “actuó” bien porque “no reprimió”. Aseguró que se quedaron esperando, quienes buscaban “represión”. ¿Qué tiene que ver “reprimir” con “aplicar la ley”? ¿Permitir violencia y robos, escudados en causas justas será la “nueva normalidad” en CDMX? Ciudadanos y sus bienes estaremos en la indefensión.

L

-OFF THE RECORD ¿Saldrá a la luz el video completo del notario 102 del Edomex, Horacio Aguilar Álvarez de Alba? Los jaloneos y la violencia que ejerce contra su esposa, que todos vimos en redes sociales, es sólo la punta del iceberg de lo que ocurrió, nos adelantan. Y todo quedó grabado. ¿Seguirán en el gobierno de Alfredo del Mazo, protegiéndolo? M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

l

EVIDENCIA. El mandatario mostró el documento ante la prensa en el Palacio Nacional.

#AMLO

Acusa de nuevo plan contra la 4T OPOSICIÓN RECHAZA SEÑALAMIENTO Y PIDE QUE EL PRESIDENTE SE OCUPE DE GOBERNAR Y NO DE LA POLÍTICA POR FRANCISCO NIETO Y MISAEL ZAVALA

12

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Sin tener claridad de su veracidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer una supuesta estrategia política para contrarrestar, en las próximas elecciones, a su gobierno. El objetivo, acusó, es desplazar a Morena de la mayoría de la Cámara de Diputados en 2021 y revocar el mandato presidencial en 2022. Con el título “Rescatemos a México: proyecto Bloque Opositor Amplio (BOA)”, el documento confidencial —el cual llegó de manera anónima a Palacio Nacional— explica que deben hacerse campañas negativas con los resultados del gobierno tanto a nivel nacional como internacional, acompañado de una estrategia en redes sociales. Para obtener resultados, los promotores del BOA piden “apoyarse” en los partidos políticos de oposición y los que están por nacer como es el caso de México Libre, medios de comunicación, intelectuales, agrupaciones DICEN QUE NO SON

#OPINIÓN

1

l El INE explicó que es una autoridad electoral autónoma y sin postura política.

ACCIONES TIENE EL SUPUESTO PLAN.

2021 AÑO DE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES FEDERALES.

2

empresariales, ONG, así como de los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón. El plan de acción se basa en 12 puntos, como acordar con PAN, PRI, MC y PRD candidatos únicos en los distritos electorales federales de mayor rentabilidad y una alianza en favor del BOA con los mandatarios locales de oposición. Se pide a las cámaras empresariales apadrinar a candidatos del BOA con recursos, personal, propaganda, manejo de redes, movilización y organización. Los promotores, según este documento, son: legisladores, gobernadores y partidos de oposición, consejeros del INE, magistrados del TEPJF, CCE, Coparmex, Grupo Monterrey (Femsa), Frenna y Consejo Nacional Ciudadano, así como periodistas. Inmediatamente todos los involucrados se desmarcaron del BOA, incluido el director de Comunicación Social de Segob, Omar Cervantes, a quien se le atribuye la autoría del documento. Los expresidentes Fox y Calderón, así como el PAN, acusaron al mandatario de espiar a la oposición y tener delirio de cara a las elecciones de 2021. El presidente del PAN, Marko Cortés, afirmó que el presidente es “capaz de inventar documentos con tal de golpear a la oposición”.

l El CCE desconoció la procedencia y veracidad del documento que presentó AMLO.

3

l Gobernadores de oposición negaron estar relacionados con el documento.

LA COLUMNA DE FERNANDA CASO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


11 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ganar autoridad. Una máxima de justicia dice que el que acusa tiene la obligación de probar. Sería bueno que lo aplicáramos a todos los ámbitos de la vida y se practicara con el ejemplo en el gobierno. No se requiere de circo para ser justo, se requiere de certeza, no amenazar”.

NARRATIVAS EN TIEMPOS DEL ME CANSO GANSO RUBÉN REBOLLEDO/ESTRATEGA EN COMUNICACIÓN * Hoy la narrativa de la Presidencia es una comunicación que infla los estándares de un cuento dominante

SALVADOR CERÓN COLABORADOR

LA BUENA

● La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, dirigida por Marisol Schulz Manaut, obtuvo el Premio Princesa de Asturias 2020, por convertirse en un “fenómeno literario universal”.

EL MALO

● Jesús Torres, activista radical afín a Morena, escribió en redes: “Jamás me verán en una marcha pacífica, tengo armas propias; ni siquiera el Mencho me va a detener”, en referencia al líder criminal.

EL FEO

● Además de asegurar que “el coronavirus es la gran mentira de los gobiernos”, Miguel Bosé ahora se fue contra las vacunas que se están desarrollando pues, dice, han causado muchas víctimas.

LAS POLICÍAS MEXICANAS: POLITIZACIÓN Y REFORMA GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE DIPUTADO CIUDADANO EN EL CONGRESO DE LA CDMX @GUILLERMOLERDO

Por décadas gobiernos de todos los partidos han dejado sola a la inmensa mayoría de las fuerzas civiles

“Politizar los problemas que existen en las policías locales nos condena a estancarnos en la estridencia propagandista sin que avancemos en las soluciones”.

Pocas instituciones han sido más abandonadas y menospreciadas como las policías locales. Los mexicanos deseamos cuerpos de seguridad profesionales y confiables, pero por décadas gobiernos de todos los partidos (incluyendo al actual) han dejado sola a la inmensa mayoría de las fuerzas civiles: su capacitación es deficiente; su equipo obsoleto y escaso –sobre todo comparado con el de los criminales que deben enfrentar–; sus organismos de control interno son deficientes o inexistentes; su presupuesto es raquítico, igual que sus sueldos. Y sufren de un inmerecido estigma social a causa de algunos elementos que cometen abusos, porque hay que decirlo: muchos son honestos y comprometidos. Esta realidad ha quedado exhibida y provocado diversas tragedias recientes: en Ixtlahuacán (municipio gobernado por el PRI, en Jalisco), al ciudadano Giovanni López le arrebató la vida la violencia policial de una corporación municipal. En Tijuana (gobernada por Morena), Oliver López murió asfixiado por elementos locales; y en la CDMX, una joven que cometía actos vandálicos, Melanie, en lugar de ser detenida conforme a la ley y respeto a sus derechos humanos, fue tirada y pateada en la cara por granaderos capitalinos.

A estas historias de abuso se suma un problema sistémico: lejos de que esos casos sirvan como detonante para hacer una amplia y necesaria reforma a las policías, los políticos y propagandistas los usan descaradamente para el golpeteo político–electoral. El ejemplo de Jalisco es ilustrativo: en lugar de buscar justicia para Giovanni, y de proponer reformas para profesionalizar a las policías, todo el lopezobradorismo se ha dedicado a lucrar con esta lamentable muerte para tratar de desestabilizar a Enrique Alfaro, que da la casualidad que es una de las principales voces opositoras. La politización de los problemas en las policías locales nos condena a estancarnos en la estridencia propagandista sin que avancemos en las soluciones de fondo. Un riesgo muy peligroso es lo que vimos en la CDMX durante días pasados: que las autoridades se paralicen. Así, para “no meterse en problemas”, el gobierno capitalino ordenó a los policías no intervenir y dejar que grupos radicales deshicieran calles a su antojo. Otro riesgo es abandonar a estas policías civiles para continuar usando (y desgastando) al ejército. Estos extremos mantienen a México como un país sin Estado de Derecho: por un lado, los abusos que provoca el abandono estructural de las policías; por el otro, policías ausentes y permisivas, por la decisión de políticos más preocupados por su popularidad en las encuestas. Lo que nuestro país necesita es un acuerdo nacional y multipartidista sobre la necesidad de reformar a las policías locales civiles.

“Este tipo de comunicación, donde el mayor peso lo tienen el qué comunico y el cómo lo digo, es tan efectiva, que eleva fácilmente los grados de aceptación”.

Estar en el debate de las ideas, hoy se vuelve un platillo muy atractivo para muchas empresas, personajes de la vida pública y política, así como para influencers que hoy habitan en las calles digitales de las redes sociales; que viven de likes, compartidos y de generar conversaciones digitales en nuestro México. Una de las grandes preguntas que hoy se hace este grupo de informantes es ¿cómo le hago para llamar la atención y que me escuchen millones de personas? La respuesta radica en el qué y en el cómo planteamos nuestra comunicación. Bajo este panorama, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha implementado un nuevo modelo de narrativas y relatos que inciden de manera directa en cualquier estrato social de nuestro país, es decir, quedaron para la historia aquellas líneas de comunicación basadas en un institucionalismo extremo que cuidaba cada milímetro de las palabras que el señor Presidente diría ante sus públicos. Quién no recuerda el “me canso ganso”, “los voy a acusar con sus mamás, con sus papás y con sus abuelos” y el muy famoso “yo tengo otros datos” son frases sumamente posicionadas en reuniones de trabajo y diálogos urbanos. Hoy la narrativa de la Presidencia es una comunicación que infla los estándares de un cuento dominante, como lo explica Gabriela de la Riva en su libro México Rifado, donde describe a este tipo de personajes que se denominan “héroes: sospechan de todo, no creen en nada de lo que le dicen” y agregaría que se nutren de un clima de descalificación, revanchismo y amenazas encubiertas para los que, en el caso de nuestro Presidente, llama neoliberales —narrativa que ha tenido eco tanto en grupos vulnerables, como en sectores empresariales, académicos y de la opinocracia mexicana. Este tipo de comunicación, donde el mayor peso lo tienen el qué comunico y el cómo lo digo, es tan efectiva, que eleva fácilmente los grados de aceptación y popularidad hasta para ganar una elección, claro, sin restarle mérito al gran descontento social y grandes recursos económicos, sin embargo, también podemos caer en actos poco éticos basados en el dominio y envolturas lingüísticas, que a simple vista nos convencen con colores brillantes y atractivos, pero con un contenido poco fundamentado y en ocasiones hasta desafortunado. Apelando a lo que las buenas prácticas de la comunicación marcan, la manipulación debe quedar en completo aislamiento, esta reducción ilegítima de una persona a mero objeto para dominarla diría Alfonso López Quintas, “es una práctica manipuladora basada en el malabarismo intelectual y en vencer sin convencer, a través de modelar la mente, voluntad y sentimientos” de un pueblo pobre en su mayoría, sin oportunidades educativas y esperanzados en la esperanza que hoy no ha llegado. Por eso, hoy más que nunca busquemos permanecer en la mente de nuestros públicos, a través de una comunicación impecable, donde nuestros colaboradores, clientes, proveedores, inversionistas y demás audiencias escuchen y sientan con sustento nuestra narrativa; esa narrativa que debe llevar en su ADN la verdad entre nuestras campañas y servicios o productos nos hará verdaderos estrategas de comunicación y más aún, mejores personas para el bien de nuestro México.


FOTO: LESLIE PÉREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#USUARIOS

Registra ligero aumento ● La afluencia de usuarios en sistemas de transporte público, así como el tránsito vehicular, han aumentado en los últimos días, explicó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien presentó su reporte diario. En promedio, el Metro traslada en día hábil a alrededor de 5.5 millones de personas, pero por la emergencia sanitaria se redujo hasta 80 por ciento. Pero el 7 de junio, por ejemplo, ronda los 70 puntos porcentuales. En el Metrobús, que mueve a 1.1 millones de usuarios por día, la reducción es de 60 por ciento, cuando en semanas previas estaba por encima de 80 por ciento. “En los últimos días hubo un ligero incremento del uso del Metrobús, pero muy marginal respecto al total de reducción”, dijo. El tránsito vehicular tiene una baja de 67 por ciento, un aumento de 20 puntos, en comparación con el 8 de abril. CARLOS NAVARRO FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

VECINDAD LIMPIA

El alcalde Vidal Llerenas confía en lograr una mayor conectividad con Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

#AZCAPOTZALCO

PROYECTAN CICLOVÍA A NAUCALPAN ● SE TRATA DE LA PRIMERA INFRAESTRUCTURA CICLISTA QUE UNE A LA CAPITAL CON EL EDOMEX

VAN POR MÁS 1

POR CARLOS NAVARRO

L

NUEVA

El MB tiene 20% más de afluencia respecto a hace una semana.

SIN APRETONES Tren Ligero y Trolebús tienen menos usuarios.

1

2

Algunas estaciones del Metro y MB siguen cerradas

a primera ciclovía interestatal entre la CDMX y Edomex es proyectada para conectar a Naucalpan con Azcapotzalco, mediante un tramo de casi 15 kilómetros. “Es un buen caso, pues son lugares donde la gente se mueve de Naucalpan hacia acá para tomar transporte público. Algunas personas de aquí hacia allá por un tema laboral o de comercio. Nos interesa porque hay una parte en la alcaldía, la calzada San Isidro, donde se ha desarrollado vivienda y requiere opciones de transporte”, dijo el alcalde Vidal Llerenas. Destacó que existe una gran cercanía con el centro de la capital, incluso en las demarcaciones aledañas, como Cuauhtémoc o Miguel Hidalgo, se ha invertido en infraestructura ciclista, por lo

FOTO: LESLIE PÉREZ

240

2

● MIL

VIAJES EN BICI DIARIOS, EN LA CDMX.

Semovi planteó propuestas sobre Calzada de las Armas.

3

322 ● KM.

DE CICLOVÍAS Y SIMILARES HAY.

Azcapotzalco también ha explorado opciones hacia Tlalnepantla.

Está en revisión por la Sedatu, que puede hacerle observaciones.

PRIMER PASO

La alcaldía cuenta ya con dos biciestacionamientos.

que buscan consolidar una mayor conectividad entre alcaldías. “Queremos aprovechar para conectarnos y que la gente pueda

JANET LUNA FUNCIONARIA DE AZCAPOTZALCO

● ES INFRAESTRUCTURA,

SÍ, MÁS APLICACIÓN DE LA LEY Y DE LA PRESENCIA COTIDIANA DE CICLISTAS".

utilizar la infraestructura”. Llerenas recalcó que no sólo se trata de este proyecto en la alcaldía, sino de un par de biciestacionamientos existentes en El Rosario y Camarones, además de un tercero que estará en la estación del Tren Suburbano en Fortuna. “Poder tener tres nuevas ciclovías y estos tres biciestacionamientos (...), varias cosas que nos permitan hacer la realidad ciclista en esta zona”, destacó como meta en esta administración. Actualmente no hay antecedentes de infraestructura de este tipo para usuarios de la bicicleta. La ciclovía comprende 2.6 kilómetros de avenida 22 de Febrero, desde Azcapotzalco-La Villa hasta Manuel Acuña; luego, 12.2 kilómetros sobre todo el Eje 3 Norte, de San Isidro a Periférico, en Naucalpan, detalló la directora general de Planificación del Desarrollo y Promoción Económica de Azcapotzalco, Janet Luna. “Toda la vía es bidireccional. Va a conectar desde Periférico, viene por todo Echegaray, las diferentes calles, atraviesa Pastores; entra por San Isidro, pasa por el biciestacionamiento de Camarones y en 22 de Febrero sube a Azcapotzalco-La Villa”, detalló. Se necesitan entre 40 y 50 millones de pesos, por ello la alcaldía solicitó el apoyo del Fondo Metropolitano, quien valora el proyecto. Este monto incluye recursos para mejorar semaforización, arreglar la carpeta asfáltica y la señalización, no sólo el confinamiento.


CDMX 13

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

TOUCHÉ #OPINIÓN

BAJA CALIFORNIA, CONTRARELOJ Varios ya se vieron como candidatos a gobernador el próximo año; uno de ellos es Mario Jesús Escobedo Carignan

ALEJANDRO CACHO

ras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de echar abajo la ampliación del mandato del actual gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, tiene mucho menos tiempo para limpiar el cochinero que recibió. Varios ya se vieron como candidatos a gobernador el próximo año. Uno de ellos es Mario Jesús Escobedo Carignan, actual secretario estatal de Economía. Sin embargo, su nombre aparece en denuncias presentadas ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR). Se trata de expedientes por posibles actos de corrupción, obtención de recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias, abuso de autoridad y soborno. A Escobedo Carignan, quien también es empresario, se le acusa, además, de recibir sobornos de la gasera Blue Propane, lo que compromete sus aspiraciones políticas. Las alertas ya están encendidas en la oficina del gobernador Jaime Bonilla, quien está atento a las investigaciones que involucran a su secretario de Economía. Hoy, en Baja California, la SU NOMBRE transparencia y el combate a APARECE la corrupción son prioridad, por EN VARIAS lo que las acusaciones y escánDENUNCIAS dalos no cesan. Hace unos días le comenté sobre los empresarios favoritos del exgobernador Francisco Vega, alias Kiko Vega, actualmente prófugo. Se trata de su compadre Fernando Beltrán, quien junto con su socio, Roberto Gómez, obtuvieron contratos por casi 2 mil millones de pesos. Ambos eran conocidos como los empresarios favoritos del anterior gobierno panista. Están siendo investigados también por la Unidad de Inteligencia Financiera por lavado de dinero a través de sus empresas como proveedores del gobierno estatal. A su empresa Suministro Sustentable de Energía en México, SA. de CV (Sumex), le cancelaron un contrato con el gobierno de Baja California para dotar de energía eléctrica al Acueducto Río Colorado-Tijuana. Entre sus negocios destacan las concesiones para operar el tren Vía Corta Tijuana-Tecate y el Sistema Integral de Transporte Tijuana, así como el fallido acueducto Villahermosa-Mexicali, que suministraría de agua a la planta de la cervecera Constellation Brands. El propio presidente Andrés Manuel López Obrador ya fue informado detalladamente del asunto desde el pasado 28 de marzo. Jaime Bonilla tiene poco tiempo para gobernar, muchos escándalos de corrupción que atender y compromiso de entregar buenas cuentas.

T

BON APPÉTIT Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, se sumó a la lista de varios gobernadores contagiados con COVID-19. Un abrazo y pronta recuperación. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA

l

EXPLICACIÓN. La jefa de Gobierno aseguró que los saqueos fueron una forma de provocación. RESPUESTA

#CLAUDIASHEINBAUM

‘Se quedaron con ganas de ver represión’ SUBRAYÓ QUE VAN A APOYAR A NEGOCIOS QUE NO TENGAN SEGURO POR CARLOS NAVARRO CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

En la protesta del lunes realizada en el Centro de la capital por un grupo de anarquistas, quienes causaron destrozos, se quedaron con las ganas de ver a policías reprimiendo. Así lo señaló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien reconoció la labores de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. “A veces es muy fácil decir que la policía entre, que la policía haga, pero

INDAGAN ACTOS l La PGJ capitalina abrió seis carpetas de investigación por los saqueos.

l La CDH local inició una indagatoria por el abuso policial del viernes.

110 ENCAPUCHADOS PARTICIPARON EN LA MARCHA.

Lo que ellos querían es que la policía golpeara o empujara o hiciera algo en contra de estas personas que hicieron estas concentraciones”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

también que la policía resista también tiene sus virtudes. "Y ayer se quedaron con las ganas de ver a un policía reprimiendo a estas personas", dijo en videoconferencia. Los destrozos causados en las protestas realizadas el 5 y 8 de junio, dejaron pérdidas económicas por alrededor de 22 millones de pesos, de acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México. “En todo momento nos hemos pronunciado a favor de la libertad de expresión como un valor esencial de nuestra democracia”, dijo su presidente Nathan Poplawsky. Ante esta situación, Sheinbaum explicó que la mayoría de establecimientos tienen póliza de seguro. “Ellos tienen seguros y ahí donde no hay seguros vemos la manera de apoyar, pero en general la mayoría de los negocios tiene seguros", dijo.


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#EMBOZADOS

Perdonan a sesenta detenidos

DELITO GRAVE La presunta desaparición forzada de manifestantes ocurrió el viernes pasado en Jalisco.

POR JOSÉ RÍOS

E

n los últimos seis días se realizaron manifestaciones en seis ciudades del país, —con reclamos por los casos de abuso policial—, las cuales culminaron en actos de vandalismo y violencia por parte de personas embozadas. Se trata de la Ciudad de México, Tampico, Xalapa, Torreón, Guadalajara y San Luis Potosí. En estas tres últimas hubo 64 detenidos, de los cuales cuatro fueron vinculados a proceso y el resto fueron liberados. Para Antia Mendoza, especialista en seguridad pública, los llamados a desestabilizar las manifestaciones y agredir a los agentes podrían derivarse de causas ajenas a la marcha, para poner en riesgo los niveles de contención de los policías. “Son cuestiones que no tienen justificación. Son grupos que muestran una invitación a la desobediencia civil, involucrando violencia”, explicó. FOTO: AFP

DESESTABILIZAN

Estas personas actúan con el rostro cubierto.

#ABUSOENJALISCO

LEVANTAN LA VOZ

4

FGR VA A

● MARCHAS

HAN OCURRIDO EN GUADALAJARA.

INVESTIGAR A POLICÍAS ● EL GOBERNADOR LE PIDE ATRAER EL CASO DE LA ACTUACIÓN DE AGENTES MINISTERIALES CONTRA MANIFESTANTES POR CRIMEN DE GIOVANNI LÓPEZ

1 CUNDE EL ENOJO 1 200 manifestantes este martes insistían en evitar ser vistos como vándalos.

POR MAYELI MARISCAL / CORRESPONSAL FOTO: MAYELI MARISCAL

E

l gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, solicitó al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, atraiga la investigación sobre la presunta desaparición forzada de personas ocurrida durante las marchas de #JusticiaParaGiovanni. Por este delito hay dos elementos de la Fiscalía estatal detenidos en el penal de Puente Grande y a quienes este lunes se les dictó prisión preventiva de tres años. El mandatario señaló que Gerardo Solís Gómez, fiscal general de Jalisco, viajó a la Ciudad de México para poner a disposición a los elementos con que se cuenta. “La Fiscalía General podrá continuar con la investigación de ma-

2 Su táctica fue mantenerse juntos, no caer en provocación y llevar escrito su nombre.

MARCHAN OTRA VEZ

Ayer, otra protesta en Guadalajara, para exigir una investigación.

nera independiente e imparcial para dar con los responsables. Mi compromiso es que éste no será un capítulo más de impunidad. No vamos a solapar a nadie y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, manifestó el go-

3 En Torreón, liberaron a los siete detenidos el domingo. Denuncian maltrato.

6

● CIUDADES HAN TENIDO PROTESTAS EN 6 DÍAS.

● FUE CONTRA UN CASO DE ABUSO EN VERACRUZ.

bernador, quien agregó que desde el viernes, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas abrió de oficio una carpeta de investigación por la presunta comisión del delito de desaparición forzada, ante la indebida actuación de policías ministeriales de la Fiscalía Estatal. Este lunes, el juez José Luis Álvarez Pulido imputó los delitos de abuso de autoridad y robo calificado al comandante Salvador Perea, mientras que al policía investigador Raúl Gómez Mireles se le imputó el delito de abuso de autoridad y se le vinculó a proceso. En un mensaje anterior, Alfaro Ramírez dijo entender el justo reclamo que existe por parte de las corporaciones policiales por liberar a jóvenes que los han atacado —luego de retirar los cargos a los seis que aún estaban detenidos—, pero insistió en que también los uniformados deben pensar en el bien del estado. “Esta historia va a terminar cuando los culpables de la muerte de Giovanni paguen las consecuencias de sus actos y cuando los policías que levantaron jóvenes de manera indebida, siguiendo instrucciones ajenas a las de la autoridad, paguen también las consecuencias”, afirmó.


FOTO: ESPECIAL

#GUERRERO

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

HOMICIDIO CONTINÚA A LA BAJA

ESTADO POR ESTADO

REDACCIÓN

#OPINIÓN

P

ese a que el domingo fue considerado el día más violento en el país, con 117 casos de homicidio doloso, en Guerrero no se registró ni un solo acontecimiento de este tipo debido a las acciones de seguridad, coordinadas entre los tres órdenes de gobierno. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los estados más afectados por este delito fueron Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Baja California, Michoacán y Tabasco. El Secretariado Ejecutivo ubicó a Guerrero en la décima posición a nivel nacional en abril, por una baja importante en los homicidios. FOTO: ESPECIAL

RESULTADOS

Rinden frutos los intensos operativos de vigilancia.

SE ENCUENTRA BIEN El mandatario tiene síntomas leves y sigue trabajando.

#ASTUDILLO

EL GÓBER CONTRAE COVID-19 POR CARLOS NAVARRETE

E

l gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, resultó positivo a la prueba de COVID-19. “Pensé que no me iba a tocar a mí, pero ya me tocó. Voy a cuidarme, pero voy a seguir cuidando también lo que esté alrededor de mi estado de Guerrero, al que respeto y amo profundamente”, dijo el mandatario en redes sociales. Señaló que, tras sentir síntomas leves, se practicó el examen por segunda ocasión. Astudillo es el cuarto gobernador contagiado, después de que resultaron positivos sus homólogos de Hidalgo, Tabasco y Querétaro, Omar Fayad, Adán Augusto López y Francisco Domínguez Servién.

FOTO: ESPECIAL

#INCENDIOS FORESTALES

Arde el norte

ESTADOS 15

● UN DRÁSTICO CAMBIO DE TEMPERATURA Y LOS FUERTES VIENTOS DE SANTA ANA DESATARON MÚLTIPLES EPISODIOS EN TIJUANA. EN EL PAÍS SE REPORTARON 17 EVENTOS ACTIVOS EN BC, COAHUILA, CHIHUAHUA, DURANGO Y MICHOACÁN. ATAHUALPA GARIBAY

CORRAL OCULTA CRIMEN POLICIACO EN JUÁREZ • Pese a AMLO, Alfaro, presidenciable • Yeidckol, madruguete en NL y Jalisco • Defienden bastiones: BUAP-Barbosa

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

l 30 de enero pasado, una decena de policías de Chihuahua secuestró y torturó a un adolescente, a quien “cargaron” de droga y pedían dinero para liberarlo. Su padre interpuso una denuncia en la Fiscalía del Estado, por lo que fue asesinado de dos balazos en el pecho. Lo habían despojado de 400 mil pesos y joyas, como extorsión para liberar a su hijo. Todo lo supo el jefe de la policía del gobernador Javier Corral, Emilio García Ruiz, pero lo ocultó para evitar un escándalo. El 22 de marzo apareció el cadáver de José Ángel N y dos meses después lo identificaron, ya que el cuerpo estaba oculto en la morgue de la Fiscalía estatal. Capturaron a nueve policías, quienes denunciaron que el dinero de extorsiones llega alto en el gobierno estatal. El joven sigue en la cárcel, su padre está muerto y el dinero está en bolsillos de policías y políticos. Vil impunidad, tapada desde “arriba”. NUEVO LEÓN: Yeidckol Polevnsky madruga al presidente en funciones de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar. Quiere imponer a Carlos Lomelí en Jalisco, mediante desestabilizaciones políticas contra Enrique Alfaro. En Nuevo León va contra el aspirante más cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador, Alfonso Romo Garza. Impulsa a la expriista Clara Luz POLICÍAS DE Flores; quiere aniquilar a TatiaPTO. MORELOS na Clouthier. Yeidckol apuesta GOLPEAN A a su supervivencia política y MANIFESTANTES financiera. Los gobernadores son la clave. JALISCO: Ante la falta de figuras políticas de la oposición, tras los desmanes presuntamente impulsados por morenistas en la entidad, así como las molestias del presidente López Obrador contra el gobernador Enrique Alfaro, hoy los ojos opositores a la 4T voltearon a ver al emecista como la única imagen opositora. Se le puso enfrente al presidente López Obrador y se fortaleció. PUEBLA: El gobernador Miguel Barbosa, de Morena, dijo que la curva de contagios “no está achatada”. Otro gobernador que cuestiona al vocero de Salud, Hugo López-Gatell. Por cierto, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza, acusó al Ejecutivo estatal de “persecución política”, luego que impulsa una denuncia contra su hija, Andrea Esparza. La guerra se intensifica. Panistas como Teresa Aranda, parados de pestañas. Defienden trincheras. BAJA CALIFORNIA: Una sorpresa, en plena contingencia por el COVID-19, fue la revisión al alza de la calificación que le dio HR Ratings al municipio de Mexicali, que preside la morenista Pilar Ávila Olmeda. Todo indica que fortaleció su liquidez y redujo el endeudamiento. SONORA: La gobernadora Claudia Pavlovich convocó a su estado a un gran pacto social, como único recurso para salir adelante ante el COVID-19, que no da tregua. Este pacto será concretado este fin de semana. Ojalá y en todo el país los mexicanos nos unamos. Olvidemos la política. México y la vida de los mexicanos están primero. PUERTO MORELOS: Policías de la alcaldesa Laura Fernández agarraron a toletazos a manifestantes por la demolición de un kiosco. Un asunto menor pudo haberse convertido en tragedia en Quintana Roo.

E

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS


16 ESTADOS

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

GESTIÓN 1

TRABAJO 2

Para el proyecto se logró un ahorro de casi 8 millones de pesos.

C

1

Además se adquirieron 10 grúas nuevas para la zona.

Por la pandemia se pusieron en marcha 21 acciones.

SE HIZO LA LUZ

El alcalde supervisó la nueva iluminación.

E

#CIUDADJUÁREZ

MEJORAN ALUMBRADO REDACCIÓN

en las que serán colocadas 29 mil 970 luminarias, mientras que en las vialidades se van a instalar 5 mil, todo con recursos municipales .

AVISOS Y EDICTOS C O N TÁ C TA N O S E N E L

SIN RODEOS

El mandatario pidió concentrarse en el COVID.

#MICHOACÁN

PIDE SERIEDAD REDACCIÓN

concéntrese en atender la pandemia. La gente se está muriendo", escribió el gobernador en su cuenta particular de Twitter.

#YUCATÁN

ANUNCIAN APOYOS POR CRISTÓBAL

TIEMPOS DUROS A partir del 15 de junio se entregan los apoyos casa por casa.

1

2

Hizo un llamado para donar alimentos a quienes más los necesitan.

POR HERBETH ESCALANTE

A

nte las afectaciones que ocasionó la tormenta tropical Cristóbal, el gobernador Mauricio Vila Dosal, solicitó una nueva declaratoria de Emergencia, ahora para otros 38 municipios que también resultaron con daños. Además, para ayudar a las familias afectadas,

55-50469400 EXT. 9491

También se entregan 250 mil despensas casa por casa.

l gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, calificó de "panfleto" el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien informó de un supuesto plan de un bloque opositor que busca debilitar políticamente el proyecto de la 4T con miras a las elecciones de 2021. Tras el anuncio, el mandatario estatal pidió al presidente de la república enfocarse en la pandemia y evitar los distractores. "Presidente, sea serio. Basta de distractores,

FOTO: ESPECIAL

on el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Ciudad Juárez, Chihuahua, el alcalde Armando Cabada inició los trabajos para sustituir las luminarias en el fraccionamiento Hacienda Las Torres, que forma parte del proyecto Juárez Iluminado 2020. El programa comprende 41 sectores que, a su vez, se subdividen en 130 colonias,

2

O ENVÍANOS MAIL:

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

el mandatario estatal anunció la entrega de apoyos económicos de 2 mil 500 pesos, dirigido exclusivamente a los 64 municipios afectados por el paso del fenómeno natural. Señaló que esta medida va acompañada de una campaña de eliminación de criaderos de moscos en las regiones afectadas.


ESTADOS 17

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: ESPECIAL

#NUEVOLEÓN

Se proyecta incrementar las pensiones El gobierno de Nuevo León busca con una reforma a la Ley del ISSSTELEON financiar las jubilaciones con aportaciones actuales. El secretario de Finanzas y Tesorería de Nuevo León, Carlos Garza Ibarra, explicó en entrevista con José Luis Portugal en el programa de radio De Frente, de Heraldo Media Group

l

l

ACTO. Habló de la necesidad de promover campañas para que visiten Mexico.

#SINALOA

Pide ser cautos en reapertura EL TURISMO ES VITAL, PERO LA PREVENCIÓN ES NECESARIA: QUIRINO ORDAZ POR DANIEL CALLEJAS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, señaló que autoridades del gobierno federal y mandatarios estatales coincidieron en que el turismo debe ser considerado como una actividad esencial. Sin embargo, precisó que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, alertó que el riesgo de reabrir es alto. “En la apertura sí va a haber o puede estar expuesto a que se incremente el índice de contagio de manera natural, por la cantidad de gente que llegue. Hay que cuidar y trabajar los protocolos de salud, higiene, distancia social en las playas, restaurantes, espacios públicos”, comentó. Ante ello, dijo que acordaron revisar la próxima semana el semáforo y platicar la estrategia gradual de reapertura. En entrevista con Salvador García Soto, en Heraldo Media Group, el mandatario sinaloense dijo que abordaron la importancia del sector turismo, la hotelería, la derrama económica y los empleos. En la videoconferencia de la Comisión Ejecutiva de Turismo de Conago participaron los secretarios de Gobernación y de Turismo, Olga Sánchez y Miguel Torruco, así como varios gobernadores.

NUEVO EQUIPO 1 Sobre el flamante club de futbol, dijo que Mazatlán es una gran sede nacional. 2 El estadio tiene capacidad para miles de aficionados, necesario para el turismo. 3 Al club de futbol se van a sumar empresarios locales y regionales para reactivarlo.

25 MIL PERSONAS CABEN EN EL ESTADIO.

l

DATO. Las aportaciones van para jubilaciones.

20% ES LA ACTUAL CANTIDAD DE JUBILACIÓN.

en Monterrey, la intención de que el Congreso avale la reforma para “garantizar” una pensión digna a los jubilados. Se pretende que se jubilen con 65 por ciento de su sueldo. DANIELA GARCÍA GRACIA


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 10 / 06 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ALFREDODELMAZO

PIDEN NO SALIR DE CASA ● EXHORTAN A MANTENER LAS MEDIDAS PREVENTIVAS

MANDATO

U

La medida va dirigida a todos los espacios para estacionarse en plazas y centros comerciales de la entidad.

#ESTACIONAMIENTOS

POR LETICIA RÍOS

n regreso seguro a las actividades depende de las medidas que hoy se tomen para evitar que más personas en el Estado de México se contagien de coronavirus, por lo que es necesario continuar con las medidas de prevención e higiene, como permanecer en casa y usar el cubrebocas, afirmó el gobernador Alfredo del Mazo Maza. Recordó que el Edomex se mantiene en semáforo rojo por tener un alto ritmo de contagio y que actualmente la pandemia sigue avanzando. Precisó que en la entidad se han registrado casi 19 mil casos positivos, en tanto que se han dado de alta a nueve mil 167 pacientes. En un mensaje a través de redes sociales, puntualizó que en el estado se tiene una ocupación de 77 por ciento en hospitales y 68 por ciento en camas de terapia intensiva.

ALERTA EN LA REGIÓN 1 El gobernador recomendó llamar al 800-9003200 para orientación.

2 Explicó que el virus puede tardar hasta 10 o 12 días en mostrar sus síntomas.

FOTO: ESPECIAL

IMPULSAN SUSPENSIÓN DE COBROS D

urante la primera sesión virtual en su historia, la Legislatura del Estado de México aprobó un exhorto al gobierno estatal y a los 125 municipios de la entidad para que se suspenda el cobro de estacionamientos en los centros comerciales durante la contingencia sanitaria. La propuesta presentada por la diputada de Morena, Montserrat Ruiz Páez, plantea la norma en apoyo a la economía de los ciudadanos. También se busca evitar el riesgo de contagio de coronavirus durante las filas para realizar los pagos. “Es urgente que tanto gobernación como los 125 ayuntamientos de la entidad resuelvan la implementación de las medidas para lograr la gratuidad en el uso del estacionamiento en plazas y centros comerciales, durante la

● LA INICIATIVA ES PARA APOYAR LA ECONOMÍA DE LOS CIUDADANOS, ASÍ COMO EVITAR CONTAGIOS EN FILAS PARA HACER PAGOS DE TICKETS POR LETICIA RÍOS

20 ● MIL

CASOS DE COVID-19 HAY EN EL ORIENTE

1

VISIÓN ESTATAL

El gobernador insta a continuar con la sana distancia.

NUEVA NORMA

JUNTA VIRTUAL

l El Congreso del Edomex sesionó por primera vez vía internet.

contingencia sanitaria. Así, evitamos que las personas en espera para comprar y pagar creen largas filas; situación que figura en el peligro de contagio para los ciudadanos”, dijo la diputada. Este martes, la legislatura local también aprobó un exhorto para que los 125 municipios mantengan sus plantillas de servidores públicos. La propuesta es del diputado priista Juan Maccise, con la

2 l Las sanciones por

agredir a personal médico se turnó a comisiones.

125

● MUNICIPIOS

DEBEN ACATAR LA NUEVA DISPOSICIÓN

19

● MIL

INFECTADOS HAY EN EDOMEX

finalidad de evitar afectaciones económicas a las familias de los trabajadores municipales. En tanto, la iniciativa para reformar el Código Penal y la Ley de Responsabilidades Administrativas del Edomex para sancionar las agresiones al personal médico, de seguridad, Protección Civil, así como la falta de insumos al sector salud, presentada por diputados del PAN, fue turnada a comisiones. Otras iniciativas enviadas a comisiones fueron la Ley de Amnistía del Estado de México; la reforma al Código Civil en materia de matrimonio igualitario; y la relacionada con la erradicación de la violencia política en el Edomex, de las diputadas de Morena, Karina Labastida y Mariana Uribe. También el exhorto del PAN para que se destinen recursos a inversión pública y de legisladores estatales a favor de la población afectada por problemas económicos derivados de la pandemia, fueron enviadas a comisiones.

3 l También se envió a

comisiones el tema de matrimonio igualitario.


EDOMEX 19

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RECUPERACIÓNENPUERTA

CAMINO DIFÍCIL

Salvan el pulmón de Berna POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

Luego de casi tres horas, la noche de este lunes, Bernabé Flores Franco salió de la cirugía en la que le extrajeron dos bullas que se le habían formado en el

1 l Berna es enfermero del Hospital del ISEM de Atizapán, en donde se contagió de coronavirus en abril.

2 l En el ISSSTE de Tultitlán, donde Berna es derechohabiente, se negaron a atenderlo cuando tenía los síntomas.

pulmón izquierdo como secuela de COVID-19. El reporte de los médicos del Hospital del ISSSTE de Tacuba sobre los resultados de la operación fue que salió bien. No fue necesario mantenerlo intubado posteriormente, explicó Marlhene Sarahi Martínez Mendoza, esposa de Berna. “Las bullas estaban demasiado grandes, eran del grosor de la cascara de una naranja, las mandaron a patología para estudiarlas. El doctor pensó que no lo podrían extubar, pero gracias a Dios, sí pudieron. Me dijo que el pulmón lo iba a dejar trabajan-

3 El enfermero tiene 37 años, tres hijos, es vecino de Tlalnepantla y tiene 13 años trabajando en el sector Salud. l

FOTO: ESPECIAL

LAS PRIORIDADES 1 l Exhorta al Presidente a que antes de pensar en 2021, se preocupe por la vida de los mexicanos.

VOZ. Enrique Vargas del Villar denuncia que el gobierno federal no escucha a los alcaldes. l

#HUIXQUILUCAN

Piden reunión con la SHCP EL OBJETIVO ES HACER UN REDISEÑO FINANCIERO ENTRE FEDERACIÓN Y MUNICIPIOS POR PABLO CRUZ ALFARO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

16

CORRESPONSAL

En estos momentos necesitamos salvar la vida de los mexicanos y preocuparnos por ellos, aseguró el alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas

AÑOS TIENE COMO MILITANTE DEL PAN.

DESPUÉS

FOTOS: ESPECIAL

REALIZAN CIRUGÍA CON ÉXITO A ENFERMERO QUE TUVO COMPLICACIONES A RAÍZ DE COVID-19

ANTES

2 l Alerta que gran parte de los municipios están en quiebra técnica y tendrán un fin de año difícil.

del Villar, quien urgió una reunión entre los alcaldes del país y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para implementar una reingeniería financiera. Lamentó que el gobierno federal, sin importar la filiación política, no escucha a los municipios, por lo que los presidentes municipales se han reunido para hacer un frente común y buscar un diálogo respetuoso con las autoridades federales. El objetivo es que sean escuchadas las propuestas para impulsar a los municipios, ya que gran parte de ellos están en quiebra técnica y tendrán una situación difícil para concluir el año, lo que perjudicará a los ciudadanos, ya que es en este nivel de gobierno donde se atienden los problemas del día a día, como son los servicios públicos y la seguridad. “El gobierno federal debe escucharnos”, precisó el edil de Huixquilucan.

l

LOGRO. Imágenes de antes y después de que el enfermero fuera operado.

do a 60 por ciento, pero hasta el momento está a 95 por ciento”, explicó Martínez Mendoza. Berna, enfermero del Hospital del ISEM de Atizapán donde se contagió de coronavirus, luego de un brote registrado entre el personal, comentó que aunque adolorido, se siente bien, sin problemas para respirar.

95% ES LA RECUPERACIÓN DEL PULMÓN.

En el ISSSTE de Tultitlán, donde Berna es derechohabiente, se negaron a atenderlo cuando tenía los síntomas de coronavirus, así como por el daño en el pulmón izquierdo que le dejó dicho padecimiento. A diferencia de cuando estuvo hospitalizado, la esposa de Berna se siente más tranquila.


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ALMERÍA

FOTO: AP

Revelan abuso en España

ENOJO

Manifestantes marcharon a través del puente de Brooklyn pidiendo justicia por la muerte de George Floyd.

● Un video demostró ayer que

Iliass Tahiri, un joven fallecido el pasado 1 de julio en un centro para menores en Almería, no opuso resistencia durante una maniobra de inmovilización que finalmente lo mató. El caso había sido archivado, luego que una jueza dictaminó que se trató de una muerte violenta accidental. El video revelado por El País mostró cómo cinco guardias y un responsable del centro colocaron al joven boca abajo y lo inmovilizaron; uno de ellos le colocó una rodilla encima del cuerpo durante todo el proceso. Una maniobra similar a la que mató al estadounidense George Floyd. El joven en ningún momento opuso resistencia; la maniobra para inmovilizarlo duró 13 minutos, luego los guardias comprueban que Tahiri ya estaba muerto. La revelación de las imágenes podría significar la reapertura del caso, ya que el abogado de la familia considera que fue un homicidio. REDACCIÓN

#EXCESOPOLICIAL

ACUSACION DE TRUMP ● EL MANDATARIO DENUNCIÓ UNA SUPUESTA CONSPIRACIÓN SOBRE EL MANIFESTANTE DE 75 AÑOS QUE FUE EMPUJADO POR AGENTES

VEN UN CAMBIO 1 El analista Nate Cohn aseguró que Trump enfrenta un duro desafío político.

AFP, REUTERS Y EFE

E

n un polémico tuit, el presidente estadounidense, Donald Trump, sugirió ayer que el manifestante de 75 años herido por policías en el estado de Nueva York podría ser parte de un montaje, un comentario que el gobernador de Nueva York consideró como "inaceptable". En un video grabado el pasado jueves se ve cómo dos policías empujan al manifestante, cuya cabeza golpea fuertemente el suelo. Las imágenes suscitaron una ola de indignación en Estados Unidos. Un primer comunicado oficial afirmaba que el septuagenario, que sangraba mucho y parecía haber perdido el conocimiento, había "tropezado y caído". Ante el escándalo provocado por el caso,

74% ● APOYA

LAS PROTESTAS TRAS LA MUERTE DE FLOYD.

61% ● RECHAZA

LA REACCIÓN DE TRUMP AL RESPECTO.

los dos policías implicados han sido suspendidos e inculpados por agresión por el fiscal local. El hombre, Martin Gugino, un militante conocido localmente fue hospitalizado. "El manifestante de Buffalo empujado por la Policía podría ser un provocador de Antifa", tuiteó Trump en referencia al movimiento izquierdista al que acusa de haber fomentado la violencia en EU desde la muerte del afroestadounidense George Floyd a manos de la Policía. El mandatario mencionó, de forma confusa, un reportaje de One America News Network, un canal conservador, según el cual el manifestante había intentado interceptar las comunicaciones de la Policía. "¿Podría ser esto un montaje?", se preguntó Trump al final de un tuit.

2 El índice de aprobación de Trump ha caído 12.7 puntos porcentuales.

3 Encuestas ya ubican a Joe Biden con una importante ventaja nacional.

● EN ESTE MOMENTO

DE ANGUSTIA Y CÓLERA, ¿QUÉ HACE (TRUMP)? ECHAR LEÑA AL FUEGO; MUESTRE DECENCIA, MUESTRE HUMANIDAD".

El gobernador demócrata de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo que Trump "debería pedir disculpas" por su mensaje "inaceptable", "reprensible y estúpido". EXIGEN JUSTICIA George Floyd, el afroamericano cuya muerte bajo custodia policial desató protestas mundiales contra el racismo, fue elogiado ayer por líderes religiosos y políticos, familiares y amigos, en su funeral en su natal Houston. Uno a uno, familiares y amigos, la mayoría vestidos de blanco, se acercaron a un micrófono para hablar de Floyd como una persona amorosa y encantadora, que merece justicia tras su muerte a manos de un policía de Mineápolis, el 25 de mayo. Destacando el impacto que tuvo su muerte en el mundo, el funeral fue transmitido en vivo por todos los grandes canales de noticias por cable, y la Bolsa de Valores de Nueva York guardó 8 minutos y 46 segundos de silencio. De acuerdo con una encuesta de The Washington Post, 74 por ciento de los estadounidenses apoya las protestas por la muerte de Floyd, y 61 por ciento desaprueba la gestión de Trump en el asunto. El sondeo apunta que el apoyo a las manifestaciones está extendido al margen de la ideología: 87 por ciento de demócratas y 53 por ciento de republicanos han expresado su solidaridad.

6

● PERSONAS SON SEÑALADAS POR EL DECESO.

FOTO: ESPECIAL

INDIGNA

ANDREW CUOMO GOBERNADOR DE NY

CONTENCIÓN Iliass Tahiri falleció en julio de 2019 al ser inmovilizado.


MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SONTRANSPARENTES

INNOVAN CON MASCARILLAS ● ESTÁN DISEÑADAS PARA HACER QUE EL CONTACTO ENTRE LOS MÉDICOS Y LOS PACIENTES SEA MENOS IMPERSONAL EFE Y AFP

TOTAL DE CONTAGIOS: MUERTOS EN EL MUNDO:

CONTAGIO ARRECIA EN AMÉRICA

7,172,874

408,244 CASOS DECESOS

2,022,128 707,412 484,630 112,954 EU

37,134 BRASIL

290,575 274,085 241,966 40,966

6,133 RUSIA

REINO UNIDO

7,719 INDIA

*27,136

ESPAÑA

o ningún nuevo deces * España no registró

DESDE AFUERA

L

a primera mascarilla transparente está lista para producirse y será destinada en una primera etapa al personal sanitario, anunció ayer la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza. El propósito del nuevo producto es mejorar la relación entre el personal médico y los pacientes, en particular grupos como niños, ancianos y personas discapacitadas, pues las máscaras son un obstáculo importante para la comunicación. La EPFL trabaja desde hace dos años en la mascarilla y la etapa final de su desarrollo coincidió con la pandemia por coronavirus, lo que hizo que su utilidad sea más relevante y la financiación fuera fácil de obtener. Los desarrolladores crearon una membrana en el que las fibras están unidas de tal manera que dejan espacios de 100 nanómetros que dejan pasar el aire, pero filtran los virus y bacterias. Por otra parte, los líderes de Francia, Alemania, España y otros tres países europeos pidieron a la UE prepararse para la próxima pandemia, tras reconocer que el bloque no estaba listo para la actual crisis sanitaria. Según un estudio sugiere que el COVID-19 circulaba en Wuhan, China, desde agosto de 2019. En tanto, la Corte Suprema de Brasil determinó que el gobierno debe volver a divulgar los datos diarios de la pandemia.

#OPINIÓN

MÉXICO Y EL COMBATE A LA CORRUPTELA ¿AVANZAMOS? En el caso de nuestro país, el Índice CCC afirma que las cosas no han cambiado mucho

FOTO: AP

#OPINIÓN

● LOS AGENTES DISPARARON AYER GAS LACRIMÓGENO PARA DISPERSAR A MILES DE HONGKONESES QUE SE CONCENTRARON EN EL CENTRO DE LA CIUDAD PARA CONMEMORAR EL PRIMER ANIVERSARIO DEL INICIO DE LAS PROTESTAS PRODEMOCRÁTICAS, PESE A LA PROHIBICIÓN DE REUNIRSE MÁS DE OCHO PERSONAS POR LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS. EFE

LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a lucha contra la corrupción en América Latina ha perdido fuerza y en algunos países, incluso México, sufre un retroceso, advirtió una valoración anual de las organizaciones Consejo/Sociedad de las Américas y la empresa Control Risks, que puso a Uruguay como el más adelantado y a México como el octavo entre 15 países analizados. El llamado Índice CCC no califica por percepciones, sino evalúa y clasifica a los países, según la eficacia de los instrumentos legales –de gobierno y sociedad civil– con que cuentan para combatir la corrupción. Y en vez de avanzar, asegura el reporte, México ha retrocedido. Poco si se quiere, pero ha perdido terreno en términos de instituciones y reglas. En ese sentido, los países con un puntaje más alto se consideran como los más capacitados para procesar y castigar a los actores del fenómeno, amén por supuesto de inhibirlo. Uruguay tiene el puntaje más alto (7.78 sobre 10), lo que significa que se considera el país que más probabilidades tiene, entre los 15 en el estudio, de descubrir, penalizar y detener la corrupción. Se encuentran después Chile (6.57), Costa Rica (6.43), Brasil (5.52), Perú (5.47), Argentina (5.32), Colombia (5.18), México (4.55), Ecuador (4.19), Panamá (4.17), Guatemala (4.04), Paraguay (3.88), República Dominicana (3.26), Bolivia (2.71) y Venezuela MÉXICO ESTÁ EN (1.52). EL LUGAR 8 EN LA En el caso de México, el LUCHA CONTRA LA Índice afirma que las cosas CORRUPCIÓN no han cambiado mucho. De hecho, precisó, "el país se ha estancado y tiene una pobre capacidad para detectar, castigar y prevenir la corrupción". Una de las principales razones de estancamiento es la falta de progreso en las reformas institucionales a largo plazo. Más aún, apuntó que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) "ha basado principalmente su campaña anticorrupción en torno a su capacidad personal para erradicar el problema". Pero al mismo tiempo, siempre según el documento, "prácticamente ignoró el Sistema Nacional Anticorrupción, aumentó el uso del gasto discrecional en los contratos públicos y descartó los controles para mejorar la gobernanza, entre otras tendencias preocupantes". Cierto. AMLO y sus seguidores pueden alegar que los controles existentes no inhibieron la corrupción en regímenes anteriores, pero la lucha por establecer organismos con fuerza política y los "dientes" necesarios estaba ya en desarrollo y en progreso. Lo que faltaba eran los dirigentes con el respaldo necesario para que los instrumentos cumplieran su labor: ahí está el ejemplo del Servicio de Administración Tributario (SAT) y logros reales, como recuperar adeudos al fisco de grandes causantes o hasta contribuir a la lucha contra el narcotráfico. Pero eso no ha ocurrido igual en todo el gobierno federal y el Presidente insiste en centralizar a tal grado el sistema que según el CCC, "los observadores han planteado preguntas sobre el alcance del control de AMLO sobre la UIF (Unidad de Investigación Fiscal)". Y visto desde afuera plantea la posibilidad de problemas.

L

#HONGKONG

Desafían a policía

ORBE 21

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


#RESULTADOS NEGATIVOS

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 10 / 06 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

DERRUMBE EN VENTAS 1

LA ANTAD REPORTÓ UNA CAÍDA DE 24.3 POR CIENTO EN TIENDAS CON MÁS DE UN AÑO DE OPERACIÓN.

2

l Es un histórico desplome, desde hace 14 años que se tiene registro, según la Asociación.

l Vicente Yáñez, presidente de la ANTAD, adelantó los resultados al Senado.

3 l Las ventas totales retrocedieron 21.5 por ciento durante el quinto mes del año.

FOTO: FEDERICO GAMA

#PETICIÓNNACIONAL

E

n un intento por salvar 2.1 millones de empleos, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) pidió al gobierno federal otorgar créditos de fácil acceso a través de la banca de desarrollo, similares a los utilizados ante desastres naturales como huracanes. Germán González, vicepresidente de la Cámara, explicó que ante la crisis del coronavirus, Nacional Financiera (Nafin) y los gobiernos estatales les dieron acceso a créditos de cerca de seis mil millones de pesos, pero que son insuficientes; lo mismo que los créditos de 25 mil pesos otorgados por el gobierno federal. “No hay un sólo restaurante que no la esté pasando mal, los ingresos están básicamente en cero. Sólo hemos logrado un programa, pero es insuficiente para el tamaño del problema”, indicó en entrevista con El Heraldo de México. Algunos empresarios del sector han optado por subirse a plataformas digitales para salvar sus ventas y a su personal. Sin embargo, éstas sólo representan

CRÉDITOS,

CETES 28 DÍAS

UNIDADES RESTAURANTERAS HAY EN TODA LA REPÚBLICA MEXICANA.

LA CANIRAC PIDE APOYOS A TRAVÉS DE LA BANCA DE DESARROLLO, SIMILARES A LOS USADOS CUANDO HAY DESASTRES NATURALES, COMO LOS HURACANES

GERMÁN GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE DE LA CANIRAC

ENFRENTAMOS LA PEOR CRISIS DE NUESTRA HISTORIA RECIENTE".

POR NAYELI CORTÉS, LAURA QUINTERO Y LETICIA RÍOS

10 por ciento de lo que vende un restaurante, afirmó Marco Antonio Buendía, presidente de la Canirac de la Ciudad de México. “La venta a domicilio es un paliativo, sirve para no despedir a la

ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

● MIL

WWW.INTEGRASOFOM.COM

671

PARA SALVAR RESTAURANTES

INDICADORES INTEGRA

ESPACIOS

NIVEL

PUNTOS

5.6924 5.1500

-0.0036 -0.1200

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 39,185.66 805.00 27,272.30 9,953.75 96,746.55

50 ● POR

CIENTO DE AFORO, PIDEN.

gente, pero entre lo que se lleva el repartidor, las aplicaciones y el costo de la producción no queda nada”, mencionó. Las medidas del confinamiento para frenar la propagación del

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-1.92 -1.91 -1.09 0.29 -0.92

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO

DÓLAR FIX EURO

LIBRA

COVID-19 hicieron que la totalidad de los restaurantes cerraran sus cortinas. A nivel nacional, la Canirac prevé que 15 por ciento de esos negocios no volverán a la “nueva normalidad”, lo cual significa la quiebra de 100 mil 950 restaurantes y una pérdida de más de 300 mil empleos. En el Estado de México, la cámara local informó que hasta mayo, 10 por ciento de los restaurantes que cerraron ya no reabrirán sus puertas, pero la cifra se incrementará a 15 por ciento si continúa el semáforo en rojo en junio.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.2200 21.8780 21.7252 24.8100 27.8500

VAR.% 1.37 1.23 0.32 2.14 1.79

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

AMX A 8.45 FINN 13 5.57 HCITY * 5.40 URBI * -10.00 HOTEL * -8.30 TLEVISA CPO -7.52


MERK-2 23

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#APOYOALGOBIERNO

PREVÉN REMANENTE EN BANXICO CITIBANAMEX ESPERA QUE LOS RECURSOS SEAN DE 1.3% DEL PIB POR FERNANDO FRANCO

PROCESO

FERNANDO.FRANCO@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Banco de México va a entregar 316 mil 680 millones de pesos al gobierno federal por concepto del remanente de operación de 2020, según estimaciones realizadas a partir cifras de Citibanamex. “Preevemos que los recursos transferidos al gobierno (por el remanente) ascenderían a 1.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)”, señaló la institución. La suma representa 2.4 veces el presupuesto asignado para la

RESPIRO FINANCIERO

l El peso se va a depreciar 26% este año, lo que va a dar lugar al remanente de operación.

pensión de adultos mayores o poco más de dos veces la inversión que requiere el Tren Maya. “Es una suma importante que va a dar un respiro a las finanzas públicas, más considerando que estamos en crisis”, destacó Héctor Magaña, analista del CIEN. De acuerdo con los Pre-Criterios Generales de Política Económica de Hacienda, para 2020 el PIB va a ser de 24.36 billones de pesos, por lo que 1.3 por ciento equivale a 316 mil 680 pesos. El remanente de operación es la “utilidad” que registra Banxico por sus reservas internacionales, cuando hay movimientos en el tipo de cambio y después de cubrir gastos y reservas de ley. Generalmente, cuando el peso se deprecia existe tal beneficio. En 2016 fue la última vez que se generó esta partida, que fue por 321 mil 653 millones de pesos, equivalente a 1.5 por ciento del PIB. Por ley, esta partida se entrega en marzo del siguiente año en que se generó y 70 por ciento se debe ir al pago de la deuda. Hace unas semanas, el presidente López Obrador pidió al gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León, entregar por adelantado parte de estos recursos; sin embargo, tras una reunión en Palacio Nacional, el banquero central señaló que existen tiempos legales para su entrega.

LA PARTIDA SE ENTREGA EN MARZO DEL SIGUIENTE AÑO FISCAL EN QUE SE GENERÓ Y 70% SE DEBE IR AL PAGO DE LA DEUDA.

11

12

13

14

15

16

17

0

10

0

31,449

09

0

08

0

07

0

06

0

0

05

0

0

04

0

03

0

02

15,000

0

01

15,291

0

95,000

107,500

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

321,653

239,094

(millones de pesos)

316,680

REMANENTE DE OPERACIÓN DE BANXICO**

18

19

20

21*

*Dato estimado con base en las previsiones de Citibanamex. **Los valores corresponden al remanente de operación generado por Banxico el año anterior al entregado. FUENTE: Dinámica de la brecha presupuestaria en México: Aprovechamientos 2001-2017 de la Cámara de Diputados, Banxico y Citibanamex.

#SINFRENO

ESPERAN QUE LA DEUDA AUMENTE Aún sin incentivos fiscales del gobierno para afrontar la crisis del COVID-19, la deuda de México va a aumentar hasta 14.5 puntos del PIB este año, equivalente a 3.5 ●

FOTO: DANIEL OJEDA

billones de pesos, estimó BBVA México. El banco explicó que el crecimiento de la deuda obedece al menor dinamismo de la economía nacional, la depreciación del peso y mayores Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) por la pérdida recaudatoria. FERNANDO FRANCO

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

BOA… ¿DELATA A AMLO? Emma Identity es un mecanismo de inteligencia artificial que determina la autoría de un documento con estilometría

CARLOS MOTA

ería extremadamente interesante que un mecanismo de inteligencia artificial analice y determine la probabilidad de que el documento presentado ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador —supuestamente aglutinando a todos quienes no piensan como él con el propósito de derrotar a Morena en 2021 y quitarlo del poder en 2022—, no haya sido ajeno al propio Presidente durante la conformación misma de tan peculiar escrito. Afirmar categóricamente lo anterior sería una calumnia, por lo que hay que evitarlo. Pero hay cuatro elementos que merecen análisis: Primero.- Le “llegó” al Presidente por coincidencia al Palacio Nacional. Este solo hecho llama la atención porque denotaría ingenuidad extrema del grupo que lo organiza. Inverosímil por donde se le vea. Segundo.- Revela un gran manejo semántico, algo en lo que AMLO es experto. La palabra “BOA” refiere como significado a una víbora letal, venenosa, maligna. El Presidente es un experto en frasear conceptos que: (a) todo mundo comprende; (b) son fáciles de memorizar; y (c) comunican mucho en pocas letras. Lo hizo con “Morena”, con “frijol con gorgojo” y con la “mafia del poder”. BOA podría ser la más reciente creación BOA PODRÍA desde Palacio. SER LA MÁS Tercero.- Contiene un diagRECIENTE nóstico que prácticamente CREACIÓN ninguno de los supuestos inDESDE PALACIO tegrantes de ese grupo sus-

S

cribiría, cuando afirma: “El gobierno ha logrado mitigar el impacto económico de la crisis económica del coronavirus regalando grandes cantidades de dinero público entre los afectados”. Esta frase va totalmente a contracorriente de lo que muchísima gente piensa estos meses. Sólo entre las paredes del Palacio Nacional se repite una afirmación así. Cuarto.- Omite incluir nombres de empresarios de gran calado, de los que se reúnen con el presidente pero que en corto exhiben su hartazgo por lo errático del gobierno. ¿Acaso ninguno de los 50 más grandes empresarios de México estaría a favor de lo que planteó el documento? Quienes lo escribieron olvidaron enumerarlos por nombre y apellido. Muy conveniente deslinde… Repito que no estoy afirmando que el mandatario creó el documento que ayer presentó en su conferencia matutina. Pero, qué coincidencias, ¿no? El programa computacional Emma Identity es un mecanismo de inteligencia artificial y “machine learning” que determina la autoría de un documento utilizando estilometría (el estudio de los estilos lingüísticos combinado con el procesamiento natural del lenguaje). Quizá esa máquina puede auxiliar a determinar quién es el autor del documento y quién nutrió su elaboración. Perversidad y manipulación se llamarían. KELLOGG La compañía de cereales de Alejandro Ortega está de lleno otorgando asesoría técnica a productores agrícolas para crecer la productividad de la tierra y que se cubra la demanda de 300 mil toneladas de maíz amarillo. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


24

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MERK-2 25

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

AL MANDO #OPINIÓN

LA UNIÓN HACE LA FUERZA El préstamo prendario será una alternativa para el crédito, sobre todo para las personas más necesitadas

● Las aerolíneas de América Latina se encaminan a perder cuatro mil millones de dólares este año por efectos de la pandemia a causa del coronavirus, de acuerdo con un reporte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés). E. MARTÍNEZ

1 l La Agencia considera que las pequeñas y medianas empresas no tienen acceso al servicio.

2 El transporte ferroviario se ha concentrado en intercambio comercial con EU, según datos de la SCT.

#MÁSCOMPETENCIA

Va la 4T por ferroviarias LA ARTF BUSCA IMPULSAR LA CARGA Y PASAJE POR TREN Y ESPERA AMPAROS DE EMPRESAS

l

3 La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario requirió 40 mdp, para realizar los estudios. l

POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Cuarta Transformación va por cambios al sector ferroviario que pretenden hacerlo más competitivo, e incluso contemplan amparos por parte de los concesionarios Grupo México y Kansas City Southern de México (KCSM). “Los concesionarios han interpuesto diversos instrumentos legales para evitar prestar servicios que no les resulten altamente lucrativos, desincorporar vías de sus concesiones y podrían impedir que se realicen estudios profundos y amplios si afectan sus intereses”, expone la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) en una ficha que registró en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Las ferroviarias que tienen concesión en el país fueron buscadas para conocer su

#OPINIÓN

os más de 100 mil clientes mensuales que visitan las 215 sucursales de Casa Mazatlán, tienda de empeño con presencia en México, Guatemala y el sur de Estados Unidos, podrán gozar de la puesta en marcha de una nueva tarjeta y aplicación, donde tendrán la posibilidad de obtener el dinero de su empeño sin manejar efectivo, así como realizar compras en cualquier establecimiento o disponer del efectivo en cajeros automáticos. La app será operada por la fintech CellPay, dirigida por Lucio Arreola Alvarado, la cual tiene vasta experiencia con entidades financieras y comerciales para otorgar a los clientes de éstas crédito con su marca, y aumentar la relación de negocios entre ellos, siendo la tecnología junto con el conocimiento de mercado su sello. Con dicha mancuerna, Casa Mazatlán, al mando de Roberto Arámburo, quien ostenta más de 35 años de experiencia en la industria del microcrédito prendario, espera colocar más de 500 mil empeños durante 2020, un año que se caracterizará por una mayor utilización en la población de soluciones digitales que hagan la vida más fácil. Además, esta nueva aplicación permitirá a los usuarios que desde sus dispositivos móviles CASA MAZATLÁN puedan consultar y pagar sus BUSCA COLOCAR créditos prendarios sin asistir UNOS 500 MIL a la sucursal, algo muy valioso EMPEÑOS en tiempo de contingencia sa-

L

VEN PÉRDIDAS AÉREAS POR 4 MIL MDD

PLAN

JAIME NÚÑEZ

25% DE LA CARGA TERRESTRE NACIONAL SE MUEVE POR FERROCARRIL.

129 MILLONES DE TONELADAS SE MUEVEN POR LAS VÍAS FÉRREAS AL AÑO.

postura, pero no pudieron dar respuesta de inmediato. En la ficha se solicitan 40.6 millones de pesos para la elaboración de estudios de planeación estratégica integral a 50 años de plazo. "La propuesta será amplia, específica y profunda (...) Además establecerá pautas de gestión legislativa para la modernización de la participación privada en materia de servicios ferroviarios", indica el archivo emviado por la Agencia. Felipe Peña, presidente de la comisión de Transporte de la Concamin, expuso que constantemente se ha buscado impulsar al sector. "Son empresas que han invertido en México cerca de 20 mil millones de dólares y que son eficientes, aunque siempre hay mejoras. Se debe entender en los estudios, que cada modo de transporte tiene su importancia", dijo. Según el documento, la ARTF busca que el sistema de carga sea más eficiente y que los ferrocarriles movilicen a mil 200 millones de pasajeros en 2030.

LA COLUMNA DE ROGELIO VARELA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

nitaria; así como enviar dinero, pagar servicios o retirar dinero sin su tarjeta. Sin duda, el préstamo prendario será una de las alternativas para el financiamiento, sobre todo para las personas que están más necesitadas y no pueden acceder a un servicio bancario. La Condusef, de Óscar Rosado, prevé que las operaciones electrónicas se disparen en 2020 debido al confinamiento. Cifras del Banco de México indican que en 2019 las compras por comercio electrónico representaron 246 mil 37 millones de pesos, 29 por ciento mayor a 2018 y cerca de medio punto del Producto Interno Bruto (PIB) del país. VIAJE SEGURO Después de días complicados en el sureste del país a consecuencia de las lluvias generadas por la tormenta tropical “Cristóbal”, y en pleno camino a la nueva normalidad, desde Londres, Inglaterra, llegaron buenas noticias para Yucatán, ya que el Consejo de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en ingles), que encabeza Gloria Guevara Manzo, le otorgó a la entidad el distintivo (Travel Safety Stamp), por cumplir con los nuevos protocolos que buscan proteger la salud de los viajeros. La especificación cuenta con el aval de la Organización Mundial de Turismo (OMT), que encabeza Zurab Pololikashvili, y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de Tedros Adhanom. Sin duda, reconocer que los destinos turísticos trabajan en áreas de higiene y seguridad restablecerá la confianza de los turistas, reactivando poco a poco la economía regional. Varios destinos a nivel global cuentan con el distintivo Sello Viaje Seguro, anote: Arabia Saudita, Ontario, Jamaica, Bulgaria, Turquía, Barcelona, Sevilla y Portugal. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI


26 MERK-2 LOS EFECTOS 1 l La CFE está encontrando irregularidades en el consumo de las personas y por ello está cobrando los adeudos.

2 l 80 por ciento de los recortes son a los comercios que estuvieron cerrados por la pandemia.

3 l 20 por ciento corresponden a usuarios residenciales que tienen adeudos con la Comisión Federal de Electricidad.

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#BAJANELSWITCH

Cortan la luz, pese a pandemia LA CFE ARGUMENTA INCONSISTENCIAS EN PAGOS DEL SERVICIO POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el argumento de inconsistencias en el pago de luz, técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegan a las casas de las personas para cortar el servicio en plena pandemia. La empresa pide el cobro de adeudos de hasta dos mil 700 pesos.

El pasado 3 de junio, Emiliano “N”, residente de la alcaldía de Xochimilco, reportó que los técnicos de CFE se apersonaron en su casa comentándole que sería necesario cortarle la luz debido a dicha situación. Según los trabajadores, Emiliano debió recibir un correo notificándole sobre un adeudo de dos mil 700 pesos, pero nunca lo recibió. Al asistir al centro de atención de la CFE, explicaron que se realizó una medición del consumo entre enero de 2018 y enero de 2019, y se comparó con el mismo periodo de 2019 a 2020, y encontraron “incon-

l

ACCIÓN. Técnicos aseguran que los usuarios reciben un mail avisándoles del corte.

432 MIL CORTES DE ELECTRICIDAD EN TODO EL PAÍS.

sistencias” en el consumo, que derivaron en dicho adeudo. Este medio solicitó una postura a la CFE sobre estos casos, pero la empresa no respondió. José Martín Mendoza Hernández, director de CFE Suministrador de Servicios Básicos, dijo en conferencia de prensa

que a mayo, la empresa acumula 432 mil cortes de electricidad a usuarios en todo el país. El 80 por ciento de éstos han sido comercios cerrados, porque son actividades no esenciales. El otro 20 por ciento son servicios domésticos que ya estaban cortados desde enero.

FOTO: DANIEL OJEDA

OBLIGACIONES

358

MDD PAGÓ AL SAT WALMART DE MÉXICO.

l COBRO. Raquel Buenrostro dijo que los gobiernos anteriores eran demasiado indulgentes.

#LAMETA

Recaudación, más estricta LA JEFA DEL SAT DIJO QUE ESTÁ LISTA PARA DENUNCIAS PENALES CONTRA ALGUNAS EMPRESAS REUTERS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La jefa de la autoridad tributaria de México está lista para presentar denuncias penales contra algunas de las compañías más grandes que operan en el país, como parte de una

397 MILLONES DE DÓLARES ES LO QUE PAGÓ FEMSA.

cruzada para aplicar la ley más estricta, y dijo que han sido abiertos “cuatro o cinco” casos de fraude fiscal sólo este año. La campaña ha exprimido millones de dólares de Walmart en México y Coca-Cola Femsa, con otras empresas bajo escrutinio. Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), dijo que las administraciones anteriores eran demasiado indulgentes. “Antes había defraudación fiscal y nunca se le dio vista al procedimiento penal”, dijo en una entrevista. “Ahorita los empresarios ya saben que si cometen defraudación fiscalse tendrá que abrir el procedimiento penal”, agregó. Declinó revelar qué firmas enfrentaban cargos, pero dijo que los mayores deudores están en sectores como acero, alimentos, automóviles, farmacéuticos, finanzas, minería, venta minorista y energía.


MERK-2 27

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#VISIÓNDEMÉXICO

#AUTOABASTO

OCDE ve mal año ESTIMA DOS ESCENARIOS DE CAÍDA ECONÓMICA: 7.5 Y 8.6%, POR EL CONTROL DEL COVID-19 POR LAURA QUINTERO

7.3% LA CAÍDA PREVISTA DEL PIB EN PAÍSES DE LA OCDE.

3% DE CRECIMIENTO PARA 2021 EN MÉXICO.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estimó dos escenarios de caída para la economía de México en este año, uno de 7.5 y otro de 8.6 por ciento, que dependen del avance o contención del coronavirus. De acuerdo con las Perspectivas Económicas del organismo, el primer pronóstico se da para un escenario en el que se controla el COVID-19 en el primer brote; el segundo, es en caso de rebrote del virus.

CFE ubica un mercado negro de electricidad

MOTIVOS l La tasa de desempleo se va a ubicar en 6 por ciento, considera la OCDE.

l El panorama para el país depende del avance y detención del virus.

l El organismo considera que va a crecer el trabajo informal.

LA COMISIÓN FEDERAL de Electricidad (CFE) denunció la existencia de un mercado negro en el esquema de autoabasto eléctrico de empresas privadas, que provoca pérdidas para la compañía estatal por 22 mil 800 millones de pesos. Mario Morales, director de Intermediación de Contratos Legados de la CFE, dijo que esta situación se observa en el segmento de autoabastecimiento, en donde las compañías aprovechan la regulación para simular sociedades de compra y venta. ADRIÁN ARIAS

l

FRÁGIL. Consideran que puede darse un rebrote del virus.

La OCDE estimó que la tasa de desempleo va a alcanzar máximos históricos, superiores a 6 por ciento en 2020 y el trabajo informal va a crecer de forma significativa. “México se verá muy afectado porque cuenta con una economía muy abierta, con una gran exposición al comercio, el turismo, las cadenas de suministro mundiales, los precios del petróleo y al envío de remesas”, indicó el reporte.

Sin embargo, el organismo prevé que habrá una recuperación económica para el país en 2021, que puede ser de entre 2 y 3 por ciento. “La economía global está experimentando la recesión más profunda desde la Gran Depresión (1930), con descensos del Producto Interno Bruto de más de 20 por ciento en muchos países”, señala en el informe, Laurence Boone, economista jefa de la OCDE.

FOTO: FEDERICO GAMA


10 JUNIO 2020

EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS

POR SER CONSIDERADO UNO DE LOS EVENTOS LITERARIOS MÁS IMPORTANTES DE HABLA HISPANA, LA FERIA RECIBIÓ EL GALARDÓN

L

a noticia de haber sido galardonados, junto con el Hay Festival of Literature & Arts de Gales, con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020 llegó “como una luz en la oscuridad” para los organizadores de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), luego de que el jurado los calificó como "los más importantes puntos de encuentro del libro, los escritores, los lectores y la cultura en el mundo". “Hoy amanecí ilusionado y feliz”, expresó Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara, horas después de haberse enterado del reconocimiento. Por haber sido seleccionados entre 28 nominados de 15 países, Villanueva Lomelí expresó su gratitud al jurado, "es un honor compartir el reconocimiento con el Hay Festival, y también formar parte de una lista en la que se encuentra la UNAM, el Museo del Prado, el Instituto Cervantes y Umberto Eco, por mencionar algunos”, expresó el rector. Con 34 años de existencia y trabajo duro, Raúl Padilla López, presidente del comité organizador de la FIL, dedi-

l

FIESTA. La 34 edición de la FIL se realizará del 28 de noviembre al 6 de diciembre de 2020.

La FIL

celebra Princesa de Asturias AZANETH CRUZ FOTOS: CORTESÍA

PRECAUCIÓN. La feria se realizará en diferentes sedes para mantener la sana distancia.

l

có el galardón a “todos los que hacen posible la feria”, incluidos los libros “que cambian la mente de aquel que se acerca por primera vez a las letras”. “Cuando una persona lee nunca vuelve a ser la misma, pues le permite ser libre y formar parte de conversaciones a través de los siglos”, agregó Padilla López.

VIDA

El 24 de septiembre, la Fundación Princesa de Asturias cumple cuatro décadas de existencia.

CONFERENCIA VIRTUAL. Schulz señaló que el premio es un reconocimiento a su labor de 33 años.

l

Sobre lo que representa el reconocimiento para la feria de literatura mexicana, explicó que recibir el galardón en tiempos de incertidumbre e inestabilidad social, política, económica y sanitaria simboliza el brillo que las instituciones culturales pueden dar a las artes, la razón y las ideas. Para Marisol Schulz Manaut, directora de la FIL de Guadalajara, “el reconocimiento no sería posible sin el trabajo de las personas que sueñan día con día, quienes, ante las adversidades, nos ayudan con su esfuerzo diario a hacer de éste un gran evento cultural”. "Me da también pie para reflexionar en muchas de las ferias hermanas que se han cancelado y la importancia de la industria cultural, en general. Es una manera de que la humanidad regrese los ojos a por qué es importante tener este tipo de encuentros", señaló. Considerada la feria más importante del mundo en habla hispana y la segunda feria en el mundo después de la de Fráncfort, la FIL cuenta con más de 800 mil asistentes cada año. De acuerdo con las autoridades de la feria, es probable que el premio les sea entregado en octubre, en Oviedo, España.

"Aun en los escenarios más pesimistas (de la emergencia sanitaria), creemos que vamos a tener suficientes condiciones para hacer una gran feria. En principio pensamos tener el mismo número de autores, escritores y pensadores".

RAÚL PADILLA PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR DE LA FIL


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

#VIRAL

ANNE HATHAWAY, EN STREAMING

PARA LOS NIÑOS l Los pequeños pueden ver junto a sus padres la cinta Space Jam, en ambas plataformas.

ESCENA

FOTO: ESPECIAL

EL TRABAJO DE LA ESTRELLA SE HA VUELTO TENDENCIA

● Luego de que Anne Hathaway

se volviera viral por aprecer como hombre, sus fans reconocieron su belleza y talento en las cintas que ha hecho. En Netflix están: Su último beso, Pasante de moda, Diario de una princesa 2, Batman: El Caballero de la noche asciende y Alicia a través del espejo. En Amazon Prime Video se encuentran: Guerra de novias, Serenity, Almas pasajeras, Becoming Jane y Love & other drugs, entre otras. REDACCIÓN

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020

#LUTO

COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

EL VOCALISTA DE JARABE DE PALO FALLECIÓ AYER LUEGO DE CINCO AÑOS DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER POR: BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @ELHERALDODEMEXICO.COM

“Gracias por estar, por tu amistad y compañía. Eres lo mejor que me ha dado la vida, por todo lo que recibí. Estar aquí vale la pena, gracias a ti seguí”. Con esas palabras, plasmadas en el tema “Eso que tú me das”, Pau Donés se despidió de sus amigos y su público hace unas semanas, agradeciéndoles su apoyo, en una canción alegre acompañada de música de mariachi. La lucha del español contra el cáncer terminó la madrugada del 9 de junio, poniendo fin a una carrera que inició cuando tenía 15 años y fundó dos bandas en conjunto con su hermano Marc, que se llamaron J. & Có. Band y Dentaduras postizas. Franco de Vita lo calificó como uno de los grandes compositores y músicos de la actualidad, y asegura que su trabajo va a perdurar en la memoria de la gente. El artista, quien visitó varias veces nuestro país, fundó Jarabe de Palo en 1996, y su debut fue con el disco La Flaca, material que lo lanzó a la fama. Consolidaron su éxito en 1998 con el material Depende, al que le siguieron otros álbumes como Bonito, ¿Y ahora qué hacemos?, Somos y Adelantado, que le valió una nominación al Grammy. También obtuvo distintas nominaciones al Grammy Latino, como Mejor Grupo, Mejor Álbum por De vuelta y vuelta y Mejor video musical por “Bonito”. SU SALUD En 2015 recibió el diagnóstico que le cambió la vida: cáncer de colon. Esta enfermedad lo obligó a cancelar presentaciones en

OTRA DESPEDIDA

'BONITO' ADIÓS

l Este lunes falleció también la cantante Bonnie Pointer, fundadora del grupo The Pointer Sisters, quien murió víctima de un paro cardiaco a los 69 años, según informó su representante.

A PAU DONES SOBRE SU VIDA

l Padecía dislexia e hiperactividad, lo que provocó que lo expulsaran de algunos colegios.

l El tema “La Flaca” lo compuso inspirado en una joven que vio en Cuba.

l Jarabe de Palo son considerados los creadores de la “música mestiza”, ya que mezclan ritmos latinos, brasileños y africanos.

53 AÑOS TENÍA PAU DONÉS.

FILOSOFÍA

La vida de músico me encanta, pero es un disparate. Te metes en una ola y al final es ella la que te lleva”. PAU DONÉS COMPOSITOR

España y América. Luego de una serie de tratamientos venció a la enfermedad en 2016, pero un año más tarde comunicó que el cáncer había vuelto. “El cangrejo estaba tan dormido que incluso llegué a creer que me había curado. Mientras tanto seguía preparando nuestra vuelta al ring”, expresó Pau en aquel entonces. Combatía la enfermedad con la música, y en 2017 lanzó un nuevo libro-disco que acompañó con gira por varios países. En su texto 50 palos… y sigo soñando, comparte pasajes de su vida. En enero de 2019 anunció su retiro de la música, pero en mayo lanzó Tragas o escupes. FOTO: AP

#OPINIÓN

LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#QUÉDATEENCASACONMETA ● ÁGUILAS Y TAPATÍOS PROTAGONIZAN UNA NUEVA EDICIÓN VIRTUAL DEL CLÁSICO, EN LOS CUARTOS DE FINAL DE LA eLIGA MX. EN LA FASE REGULAR, EL REBAÑO VENCIÓ 3-1 AL AME, POR LO QUE LOS AZULCREMAS BUSCAN REVANCHA EN LA FIESTA GRANDE. ALBERTO ACEVES

SÓLO UNO CONTINÚA AMÉRICA Y CHIVAS SE MIDEN EN LA LIGUILLA

PARA HOY #CUARTOSDEFINAL AMÉRICA VS. CHIVAS 14:00 HRS. TUDN

PACHUCA VS. PUEBLA

20:00 HRS. AZTECA

RESULTADO TOLUCA

5

LEÓN

2

A. SAN LUIS

0

SANTOS

1

FOTO: EASPORTS

1

MIÉRCOLES / 10 / 06 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL TORNEO CON MÁS CONTAGIOS DEL ORBE PREPARA EL RETORNO EN 4 FASES Y 2 FECHAS, TRAS EL AVAL DE LA SSA POR ALBERTO ACEVES

31

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Liga MX, que cuenta con más contagios en el mundo, prepara su regreso con juegos a puerta cerrada y dos días tentativos para el inicio del Apertura 2020: el 17 o el 24 de julio. La última reunión con el doctor Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud, y la aprobación de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención

#OPINIÓN

CASOS POSITIVOS POR COVID-19 EN LIGA MX.

l Material de protección para jugadores y cuerpo técnico: cubrebocas y gel antibacterial.

4

l Control del personal: sólo se presentarán los futbolistas, DT y doctores a las mismas.

5

l Restricción a la prensa. No se realizarán entrevistas ni conferencias como parte de las medidas.

l Cada día, los jugadores recibirán en su casa una bolsa, en la que encontrarán su uniforme.

FOTO: MEXSPORT

#LIGAMX

DÍA CLAVE

l Limpieza y desinfección general de las instalaciones, por lo menos dos veces durante el día.

3

FOTO: MEXSPORT

MEDIDAS PARA LAS PRÁCTICAS

2

MÁS TEMAS A TRATAR

SILENCIO. El último duelo de la Liga MX fue el 15 de marzo. l

y Promoción de la Salud, para el retorno de la actividad deportiva —aún con el semáforo en rojo— marcaron los puntos para los equipos: duelos sin público y entrenamientos divididos en grupos. Sin concentraciones ni convivencia con fans; además, las comidas se harán en casa. Esto, pese a que el torneo es, hasta ahora, el certamen con más positivos del orbe (31), por encima de la Serie A (23), La Liga (26) y la Premier (13). Los jugadores deberán someterse a pruebas de COVID-19 cada 14 días para descartar cualquier posibilidad. El protocolo consta de cuatro fases de trabajo: preparación (test y entrenamiento en casa), regreso individual a la práctica (máximo seis jugadores

LA ASAMBLEA DE DUEÑOS DISCUTE HOY LA PROPUESTA DE UN NUEVO REPECHAJE, QUE INVOLUCRE DEL 5º AL 12º LUGAR, EL CAMBIO DE MORELIA A MAZATLÁN, Y DEFINE CLUBES DE LA LIGA DE EXPANSIÓN. A. ACEVES

15 CONTAGIOS REPORTÓ EL CLUB SANTOS.

2 METROS DE DISTANCIA ES LO QUE SE SOLICITA.

LO AVALA

Pueden jugar de forma controlada y sin público. El espectador los verá en TV; será algo útil para la economía”. HUGO LÓPEZ-GATELL SUBSEC. DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

al mismo tiempo), entrenamiento en grupo (intensificando la preparación física y táctica), y vuelta a los juegos oficiales (seguirán las pruebas y cuidados en los viajes). Los clubes deberán trasladarse de un punto a otro, en avión o

autobús, con guantes y mascarillas. Durante la concentración, tendrán prohibido salir de sus cuartos y recibir visitas familiares o de amigos. La ropa que utilicen cada jornada será guardada en bolsas selladas, y deberán bañarse en el hotel. Las autoridades recomiendan no escupir ni festejar los goles de forma grupal. “Tenemos una gran comunicación con los jugadores, todos los días nos escribimos y hablamos. Seguimos en los exámenes médicos y en la preparación del siguiente torneo. “Lo único que puedo decir hoy es que acataremos las fechas que defina la Liga MX y las recomendaciones de las autoridades sanitarias”, dijo Ricardo Peláez, director deportivo de Chivas.

● LA COLUMNA DE P ONCHO VERA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


L

a marca BMW afirmó que, con el nuevo Serie 4 coupé se redefine la esencia del placer de conducir entre los autos premium. Y es cierto que los bávaros ofrecen una sensación, tras el volante, difícil de igualar por sus competidores. Durante una presentación virtual, se lució el Serie 4 con un frente moderno y muy controversial, y líneas que recuerdan al recientemente renovado Serie 3. El primero a la venta (octubre 2020) será el M440i xDrive Coupé, con motor turbo de seis cilindros en línea, que genera 374 hp, impulsado por un sistema inteligente de tracción integral permanente y transmisión Steptronic, de ocho velocidades. Para marzo de 2021 se agregarán dos modelos más con motor de gasolina de cuatro cilindros, ambos impulsados por diésel, y finalmente un par más de seis cilindros, también de este combustible.

EL FUTURO DE LA MARCA COMIENZA AQUÍ

#THENEW

FOTO: CORTESÍA

DEPORTIVO DE

ENSUEÑO 4.5 ●

SEGUNDOS PARA LLEGAR DE 0 A 100 KM/H.

● EL NUEVO SERIE 4 DE BMW ES MÁS DISTINTIVO Y DEPORTIVO QUE NUNCA. UN SOBREVIVIENTE DE DOS PUERTAS QUE LLEGA A ROBAR MIRADAS POR ESTEVAN VÁZQUEZ

El nuevo Serie 4 equipa iluminación LED en todas las posiciones, mejoras significativas en los sistemas de comunicación y conectividad. La calidad

l El nuevo Serie 4 será la base del i4, el próximo sedán totalmente eléctrico para 2021.

l La nueva generación de HUD muestra una proyección 3D, 70 por ciento más grande.

347 ●

HP Y 369 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE.

premium se hizo presente en materiales, ensamble, audio, iluminación ambiental, insonorización y sensación de manejo. Aumentó seis milímetros

l PLACER. Información lista para el conductor.

de altura, 41 de distancia entre ejes y 28/18 en el ancho de vía, para ser más aerodinámico, con mejor apoyo sobre el asfalto y programado para eliminar el subviraje por completo e intercambiarlo por un divertido sobreviraje controlable con las asistencias electrónicas y los distintos modos de manejo. Próximamente se darán a conocer la fecha de llegada, los precios y versiones para nuestro país, que espera recibir al nuevo “4” antes de que termine el año.

l El diseño se vio por primera vez en el Concept 4 y está inspirado en los años 70. l Al motor (gasolina) lo asiste un generador de 48 V que aumenta 11 hp de potencia.

l La iluminación LED es de serie, el BMW Laserlight, opcional.

IDENTIDAD. El ADN de la marca, fácilmente reconocible en esta línea.

l

#FACELIFT

NUEVO ROSTRO, VIDA PLENA

● El Mimi Countryman, el más amplio de la familia británica, obtuvo un facelift que se refleja principalmente en algunos cambios en el diseño exterior y detalles de equipamiento en el interior. Los principales cambios se encuentran en la parrilla, donde los hexágonos que la conforman están rodeados por un delgado marco en cromo como si se tratara de una sola pieza. Se agrega una S en rojo para resaltar la variante. En la parte trasera las calaveras

EL MÁS ÍCONO DE MINI l El Countryman representa casi el 30 por ciento de las ventas en todo el mundo.

ahora cuentan con el mismo diseño que integran otros modelos de la marca, es decir, con la bandera británica y la defensa también recibió un ligero cambio. El cuadro de instrumentos es digital, y se trata de una pantalla de 5.5 pulgadas en la se puede encontrar toda la información del vehículo, gracias al asistente de voz Amazon Alexa. Se espera que la actualización del Mini Countryman 2021 llegue a México a finales de año. ESTEFANÍA TRUJILLO

FOTO: CORTESÍA

MIÉRCOLES DÍA 10 XXDE DEJUNIO MES DE DE 20YY 2020

XX 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.