NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1127 / VIERNES 12 DE JUNIO DE 2020
#CIRCO
LA FUNCIÓN CONTINÚA... EN TU AUTO P15 FOTO: DANIEL OJEDA
FOTO: ESPECIAL
IMSS AYUDA EN OBRAS P25
LLAMA AMLO A VENCER MIEDO
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5
A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P6
UN MONTÓN DE PLATA / CARLOS MOTA / P24
#PROTESTAS CONOTROFIN
MC ACUSA A MORENA DE ATAQUE A ALFARO P8
INVITADA / JALEYNA DE LA PEÑA / P2
FOTO: NAYELI CRUZ
ENCIFRAS 15,944 REPORTES DE DEFUNCIONES
●
133,974
#REPORTEONU FOTO: CUARTOSCURO
#YREGRESARASUVIDA
#OPINIÓN
#CON SANITIZACIÓN
● CASOS POSITIVOS
MOVILIDAD EN CDMX VA POR UN MILLÓN MÁS DE USUARIOS P12
381,139 ● PERSONAS ESTUDIADAS
PIDIÓ A LOS MEXICANOS COMBATIR EL TEMOR AL COVID-19 Y PREPARARSE PARA DEJAR ATRÁS EL CONFINAMIENTO, AUNQUE PAULATINAMENTE
GASTROLABWEB.COM
E L HE R A
LD O DE MÉXICO
VIERNES / 12 / 06 / 2020
para ser el chelero experto
POR QUÉ SUFRIMOS CON EL #ELABC DELA CERVEZA
DESABASTO
antes de dormir
● La cerveza sin alcohol ayuda a conciliar el sueño.
Dónde
están las
cervezas
¿Por qué sufrimos tanto por el desabasto?
SANOS
¡tOMA NOTA!
KILOCALORÍAS EN CADA 100ML DE CERVEZA.
● Al contener cebada, también tiene betaglucanos, un tipo de fibra soluble que ayuda a reducir los niveles de colesterol.
42%
● Los clientes obtienen online información de los enólogos y eso ayuda a que se animen a comprar.
MENOS RIESGO DE SUFRIR UNA ENFERMEDAD CARDIACA.
VII VIERNES / 12 / 06 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
POR MARIANA GODOY GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM LICENCIADA EN NUTRICIÓN Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS
La cerveza es una de las bebidas más populares del mundo, y por supuesto, de nuestro país. Al tener un bajo porcentaje de alcohol, su consumo moderado puede traer beneficios a la salud. A continuación, algunos de ellos. La bebida está creada a base de agua, cebada y lúpulo, contiene vitaminas del grupo B donde destaca el ácido fólico, indispensable para el metabolismo, ya que ayuda a la reparación y crecimiento de los tejidos, en la creación de nuevas proteínas y formación de glóbulos rojos. De hecho, se ha comprobado que un tercio de cerveza aporta tres por ciento de la cantidad diaria de vitamina B12 recomendada, un tipo de vitamina esencial para el funcionamiento del sistema nervioso y para el cerebro. Además, contiene antioxidantes provenientes del lúpulo, un ingrediente indispensable para su elaboración. De sus flores secas se extrae la lupulina, que es el elemento que aporta el aroma característico de la cerveza. Quizá desconocías que la cerveza es una de las pocas fuentes de silicio, un elemento químico que beneficia a nuestra salud, ya que evita el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y Parkinson. Por otro lado, el silicio fortalece los huesos y ayuda a aumentar la densidad ósea de la cadera. Sin embargo, y de acuerdo con un estudio de la Universidad de Tufts (EU), el consumo excesivo de cerveza tiene el efecto contrario: debilita los huesos, así que la moderación es la clave. Otro de sus beneficios tiene que ver con el hecho de que sea una bebida fermentada, ya que esta característica aporta a la salud digestiva, ¿de qué forma? al elaborar la cerveza bajo un proceso realizado por bacterias benéficas. La revista European Journal of Epidemiology asegura que la cerveza, al igual que el vino tinto, tiene efectos beneficiosos para nuestro corazón, gracias a su contenido de polifenoles que son antioxidantes naturales que participan en la protección contra enfermedades cardiovasculares.
MAN TIENE
LOS BENEFICIOS DE LA CERVEZA SON ENORMES, SU CONSUMO MODERADO YUDA AL SISTEMA NERVIOSO, EVITA ENFERMEDADES CARDIACAS Y EL RIESGO DE PADECER ALZHEIMER
45
EN CASA
● Más del 90 por ciento es agua.
HERALDODE MEXICO.COM.MX
NOS
en exceso es la clave, ya que todos los beneficios requieren de dosis. pequeñas.
FUENTE DE HIDRATACIÓN
VI VIERNES / 12 / 06 / 2020 GASTROLABWEB.COM
VINO
ME XI CA NO #ELCAMINODEL
● Se recomienda una o dos cervezas si eres mujer, y dos si eres hombre, para cuando quieras refrescarte y obtener beneficios a la salud.
¡modérate! No beberla
●
NUEVAS LÍNEAS
● El COVID-19 obligó a todos a voltear hacia los canales de e-commerce, nos llevó a entrar a una página y empezar a experimentar la compra de vino en línea.
PANORAMA
● Algunas bodegas hacen producciones muy pequeñas y su venta más fuerte se genera en las visitas que tienen en los viñedos.
OFERTA
● Más de 260 vinos están disponibles en la página de Vid Mexicana.
EN LÍNEA
AL CERRAR LOS CANALES TRADICIONALES DE VENTA DEL VINO MEXICANO, LAS BODEGAS TUVIERON QUE MIGRAR AL E-COMMERCE POR ADRIANA VICTORIA VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
Debido a la pandemia por COVID-19 la industria del vino mexicano dejó de percibir ingresos económicos, ya que los canales tradicionales como los restaurantes, tiendas especializadas y tiendas exclusivas dentro de las bodegas, lo que obligó a las casas vinícolas a reinventarse y migrar al e-commerce. "Muchas de las bodegas dependían de las ventas de vino en sus viñedos y todo eso se fue a ceros, lo interesante es que cambiaron su modelo de comercialización, al entrar al e-commerce
EL VINO MEXICANO ● 80% se elabora en Baja California (Valle de Guadalupe, Valle de San Antonio, Ojos Negros, Santo Tomás, San Vicente y Tecate) y el otro 20% en Coahuila Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro.
donde se concentra el mayor número de consumidores debido al confinamiento", especificó Luis Gómez, socio fundador de Vid Mexicana, empresa con la mayor oferta de vinos mexicanos en línea. Pese a que la gente aún tiene miedo a comprar productos en internet, por desconfianza, "hemos observado que cada día aumenta más el consumo, esto en la última semana de marzo, durante el mes de abril y aún en mayo. En Vid Mexicana hemos tenido crecimiento continuo en estos dos meses", aseguró Gómez. Las ventas crecieron 100 por ciento en comparación con las ventas del año pasado, ya que el número de pedidos se duplicó, lo que exigió un cambio operativo. De acuerdo con el también fundador de Lince Consulting, empresa de consultoría especializada en comercio electrónico y mercadotecnia digital, "ante esta respuesta se tuvo que reforzar el personal de almacén con las medidas sanitarias necesarias". “Al contrario de despedir gente, nosotros contratamos
para abastecer la demanda, estoy seguro de que fuimos una solución para las bodegas, ya que así no perdieron sus ventas, les dimos la opción para acelerar el desplazamiento de muchos de sus productos, de esta manera, la industria del vino generó ganancias y nosotros hicimos llegar los vinos creados en Ensenada u otros estados a todo México”, explicó. Ahora mismo las personas se están convenciendo de que comprar en línea es un canal seguro y muy cómodo, y “lo que busca Vid Mexicana, es seguir ofreciendo experiencias de compra, porque lo importante no es traer una persona al canal y que consuma, sino que regrese”, comentó Luis. EXPERIENCIAS DE CATA Para informar sobre la calidad del vino mexicano, en la cuenta de Instagram @vidmexicana se transmiten los miércoles, jueves y viernes, consejos y recomendación sobre vinos, realizadas por los dueños de diferentes bodegas. “La idea es facilitar el idioma de la vinicultura, que la gente aprenda de vino mexicano”, finalizó.
VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN DEBY BEARD
EL ALMA DE SICILIA TAORMINA ES UNA JOYA, Y UNO DE LOS LUGARES MÁS BELLOS PARA VISITAR EN EL MUNDO
POR FRANCISCO NIETO/P4
C
erca del estrecho que separa Sicilia de la península italiana se encuentra la impactante ciudad de Taormina, la cual mira hacia el Mar Jónico desde una terraza alta y natural. Con su arquitectura medieval, su antigua alma griega y los colores y olores del mediterráneo, Taormina es uno de los lugares más bellos para visitar en el mundo, y el clima siciliano lo convierte en un destino ideal en cualquier época del año. Es una de las joyas de la isla de Sicilia. En el siglo XIX, Goethe alabó su belleza mencionando a esta ciudad única en su libro Viaje Italiano. Desde entonces, ha sido un destino obligatorio para los amantes de la historia. Entre los acantilados que se alzan sobre las turquesas aguas de la costa siciliana se aprecia en las alturas el Belmond Grand Hotel Timeo. Su historia data del año 1873. Con vistas a Taormina medieval, este lujoso edén, con DESTINO sus típicos techos de OBLIGADO terracota e infinitas PARA LOS vistas al mar y al volAMANTES DE cán – todavía activo LA HISTORIA – exuda pasión por la vida del sur de Italia. La historia comenzó cuando un hombre local, Don Francesco La Poresta, vendió un gran huerto naranjos y compró una casa abandonada,de la cual restauró y abrió a invitados ocasionales. Esto fue en 1863, cuando los poco visitantes que llegaron a Taormina subían la montaña en la espalda de un burro. Uno de esos viajeros intrépidos fue el artista prusiano Conde Otto Geleng, quien cautivado por las vistas, pintó una serie de acuarelas que causaron sensación en el arte. Como resultado, más artistas acudieron a Taormina y la casa de huéspedes se convirtió en un hotel. La Floresta lo amplió y lo dotó de suntuosos jardines. Pronto la élite de Europa, desde Richard Wagner, Oscar Wilde hasta Andre Gide se hicieron fanáticos. Belmond se hizo cargo del hotel en 2010. La enorme terraza literaria de Belmond Grand Hotel Timeo, con su impresionante vista del monte Etna, lleva el nombre de figuras literarias que se han hospedado las aquí. D.H Lawrence escribió Lady Chatterley’s Lover en el hotel, mientras que escritores y artistas como Truman Capote, Oscar Wilde, Dalí y Gustav Klimt, entre muchos otros, quedaron enamorados del espectacular escenario del Monte Etna, mar Mediterráneo, ruinas griegas y encanto italiano que personifica la espectacular ciudad de Taormina.
HOY NO
CIRCULA
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @DEBYBEARD
ENGOMADO AZUL TERMINACIÓN DE PLACAS
9 Y 0
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 12 / 06 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Pacto con la UE
Acuerdo de colaboración signaron México y la Agencia para la Cooperación Policial de la Unión Europea para combatir al crimen organizado trasnacional, con intercambio de información. Por nuestro país firmaron el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo. Ello abre la posibilidad de designar a un oficial mexicano en La Haya.
JALEYNA DE LA PEÑA
Marcelo Ebrard
Lección de pluralidad Ricardo Monreal
Fiel a su política, el líder de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal, someterá a parlamento abierto la discusión de su iniciativa de reforma al artículo 28 constitucional para crear el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar. Es decir, busca sacar adelante su plan a través del consenso, no por imposición ni, mucho menos, por mayoriteo.
Murat se compromete
Compromiso firme hizo el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, para sancionar a los policías del municipio de Acatlán de Pérez Figueroa que presuntamente asesinaron al menor Alexander. El mandatario dejó claro que, al igual que procedió con Manuel Vera, quien atacó con ácido a la saxofonista María Elena Ríos, irá contra estos malos elementos.
Alejandro Murat
De vocero a director
Roberto Velasco
ARTICULISTAINVITADA
v
Se ganó un ascenso Roberto Velasco, vocero de la cancillería. Por acuerdo del titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, y el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, ahora se desempeña como director general para América del Norte. Desde esa posición tiene la encomienda de fortalecer la buena relación con Estados Unidos y Canadá.
Ya se vio
Nos hacen ver que un polémico legislador sería beneficiado con la operación cachirul, a través de la cual la bancada de Morena en San Lázaro está pasando diputados a la fracción del PT, con miras a que la presidencia de la Mesa Directiva recaiga en ésta y no en la del PRI. Se trata de Gerardo Fernández Noroña, quien, de consumarse, podría reclamar el cargo.
Gerardo Fernández
PRESIDENTA DEL COMITÉ JURÍDICO DE COPARMEX NACIONAL Y SOCIA EN DE HOYOS Y AVILÉS ABOGADOS
LA LEY BARBOSA Y SU INTROMISIÓN A LA PROPIEDAD PRIVADA El pasado 15 de mayo se aprobó la Ley de Educación del Estado de Puebla (LEEP); esta ley replica, casi literal, el articulado de la Ley General de Educación (LGE), publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2019, aun cuando muchos de sus artículos habían sido fuertemente cuestionados, e incluso impugnados vía amparo por escuelas privadas que se sienten afectadas. Entre los temas más delicados que abordan ambas leyes está la disposición de los bienes de particulares. En la LGE, los numerales 1, 31 y 34 señalan, grosso modo, que todos los bienes muebles e inmuebles o destinados a la prestación del servicio público de educación estarán bajo la rectoría del Estado, y éste tendrá injerencia directa sobre el derecho de aquellos; sin dejar muy claro si la norma federal regiría sobre escuelas particulares. En la LEEP no hubo duda. Expresamente se señaló en el artículo 105 que los muebles e inmuebles destinados a la educación impartida por las autoridades educativas estatal y municipales y por los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios en el Estado, así como los servicios e instalaciones necesarios para proporcionar educación, forman parte del Sistema Educativo Estatal. De materializarse el supuesto, ¿a quién pertenecería la injerencia del Estado sobre los inmuebles, a la Federación o al Estado? ¿No es esto una
afectación o limitación a la propiedad privada? Nuestra constitución, en su artículo 27, así como los artículos 17.2 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y 21 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos, establecen que el derecho humano a la propiedad puede ser limitado siempre que sea justificada su afectación, en un parámetro de proporcionalidad y razonabilidad. Pero en este caso no se advierte que exista una justificación proporcional ni razonable para que el Estado pueda disponer del derecho de dominio, pertenencia o propiedad de los bienes o instalaciones destinadas a la prestación del servicio educativo por parte de los particulares. Aun y cuando el gobernador de Puebla señale que el alcance de ese artículo no es apropiarse de los bienes, y que algunos consideren que la legislación aprobada en Puebla respecto a bienes muebles e inmuebles no refleja el espíritu de la LGE, lo cierto es que tal numeral, en ambos ordenamientos, existe y altera el régimen de la propiedad privada, porque no es claro en establecer alcances y consecuencias. Su espíritu o interpretación deberá desentrañarse en tribunales. Por lo pronto quedamos en manos de los gobernantes en turno con la zozobra de una inminente aplicación. @JALEYNADELAPENA
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 12 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#MANTIENE LUCHA
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 12 / 06 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
NIVEL DE VIRUS ES RIESGOSO ●
FOTO: LESLIE PÉREZ
#ZONACENTRO
BUSCA AYUDA
● HACE 6 AÑOS QUE ISRAEL ESPINOZA TRABAJA METIDO EN BOTARGAS DE DIVERSOS PERSONAJES. VIVE DE LAS PROPINAS POR SACARSE FOTOS CON LA GENTE EN LA VÍA PÚBLICA. APENAS EMPEZÓ LA PANDEMIA, CONFECCIONÓ UN DISFRAZ DE COVID-19. LA CABEZA DEL VIRUS COLOR VERDE LE TRAJO ÉXITO. HOY, FORMA PARTE DE LOS 200 BOTARGUEROS, QUE NO PUEDEN TRABAJAR EN LOS CORREDORES DEL CENTRO HISTÓRICO COMO EL PASO PEATONAL MADERO; PIDE APOYO AL GOBIERNO CAPITALINO. MANUEL DURÁN
LLEVAN 22 DÍAS EN LA PARTE MÁS ALTA DE LA CURVA
#LÓPEZOBRADOR
POR GERARDO SUÁREZ
L
a zona metropolitana conformada por la Ciudad de México y Estado de México ya cumplió 22 días en la parte más alta de la curva de contagios de COVID-19, lo que se conoce como meseta, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Aunque ayer dijo que el valle de México llevaba 18 días en esta estabilización en medio del semáforo rojo, esta noche López-Gatell actualizó el dato, el cual aumentó a 22 días cumplidos en los que esta zona metropolitana se ha mantenido en dicho momento de estabilización sin que aún se identifique una tendencia a la baja. Sobre el programa de la Ciudad de México para realizar pruebas diagnósticas y realizar una campaña informativa casa por casa para prevenir el COVID-19, López-Gatell dijo que apoyan esta iniciativa porque tiene objetivos claros para realizar más pruebas.
POR COVID-19
15,944
● PERSONAS
FALLECIDAS
133,974 55,700 ● CASOS CONFIRMADOS.
● SON AÚN
CASOS SOSPECHOSOS.
LLAMA A VENCER EL MIEDO ●
EL PRESIDENTE SEÑALÓ QUE LA POBLACIÓN YA DEBE PREPARARSE PARA SALIR DEL CONFINAMIENTO SIN TEMOR, DE MANERA PAULATINA Y CON PRECAUCIÓN
SIGUE SU RUTA 1
El titular del Ejecutivo dijo que continuará de gira.
●
POR FRANCISCO NIETO
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la ciudadanía vencer el temor del COVID-19 y prepararse para salir del confinamiento paulatinamente, pues ya comenzó el proceso de la “nueva normalidad”. “Tenemos que vencer no sólo la pandemia, sino también vencer nuestros temores, nuestros miedos, desde luego con cuidado, pero como ha pasado mucho tiempo
23 ● DE
MARZO INICIÓ LA ALERTA SANITARIA.
con el confinamiento, sí hay temor a salir”, reconoció. En la mañanera, dijo que hay que buscar el equilibrio, ser muy responsables con la atención a la pandemia, pensando que no hay peligro y exponiéndose a posibles contagios, por lo que es necesario que el cuidado sea colectivo. En ese sentido, consideró que se debe, más que prohibir, ir dejando la responsabilidad a la gente de cuidarse entre todos, “que hagamos un gran compromiso para salir, cuidándonos”.
2 El estado de Sonora está en la lista del Presidente.
●
De por sí, continuó el Presidente, desde el inicio no hemos utilizado medidas de prohibición, hemos buscado siempre convencer, que sea voluntario; ahora que ya comenzó el proceso de reapertura hacia la nueva normalidad, lo mismo, que no sea la autoridad, sino que cada uno de nosotros podamos actuar con libertad y que actuemos en forma responsable, porque hay millones de mexicanos que viven al día y deben buscar el sustento familiar. “Entonces, con equilibrio cuidar nuestra salud y poco a poco avanzando hacia la nueva normalidad”, reiteró. Explicó el caso de Estados Unidos —en la frontera— pero en especial la Ciudad de México, a través de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, también se avanza hacía esa reapertura paulatina y ordenada. “Aquí en la Ciudad de México, también la jefa de Gobierno está pensando en eso, en ir ya abriendo espacios poco a poco. Desde luego lo primero es la salud, lo primero es no arriesgarnos, cuidarnos, no ir al hospital y mucho menos perder la vida, eso es lo primero. “Pero al mismo tiempo ya ir avanzando poco a poco, con cuidado, de acuerdo con las recomendaciones de los médicos, pero no quedarnos inmóviles, porque también es un asunto mental. Todos tenemos miedos, todos tenemos temores, hay que, como seres humanos, entender eso, pero sí salir y nada más con todas las medidas”, expuso. Además, pidió a los poderes Judicial y Legislativo que reanuden actividades, pues hay necesidades económicas y sociales por atender.
VIERNES / 12 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
REALINEAMIENTO EN LA CANCILLERÍA MARTHA ANAYA
Los cambios en la SRE apuntan a la consolidación del equipo de Marcelo Ebrard Casaubón
esús Seade cumplió su misión: concluir la negociación del nuevo Tratado de Libre Comercio (T-MEC) con Estados Unidos y Canadá. Podrán, o no, haber agradado algunos de los términos signados, pero el hecho es que ya está ahí el nuevo tratado y que se echa a andar el próximo 1 de julio. Fuera de ese tema (el T-MEC), Seade no tenía ninguna otra tarea. Por más que su nombramiento oficial fuera el de subsecretario para América del Norte, lo cierto es que el trabajo diplomático de esa área no pasaba por su escritorio. Su posición no se la debía al canciller Marcelo Ebrard. Nunca fue de su equipo de confianza, por más protagonismo que tuviera en la negociación del T-MEC y de su relación cercana con Robert Lighthi-
J
PAÍS 05 zer, representante de Comercio de Estados Unidos. Ahora bien, ojo, Velasco asume la Dirección de Ahora, el negociador comercial ha sido postulado América del Norte (no la subsecretaría) que estaba a por México para dirigir la Organización Mundial de cargo del embajador Mario Chacón Carrillo (quien Comercio (OMC). se va a su vez a Ginebra a una comisión). Y aunque el ingeniero químico tiene cartas creVelasco, pues, no sustituye a Seade. No, al menos, denciales para aspirar a esa posición (ya fue director por ahora… general adjunto de la OMC, embajador ante el GATT, En la Dirección General de Comunicación asume negociador en jefe de México en la Ronda de Urula titularidad Daniel Millán (colaborador del propio guay), no la tiene fácil. Roberto), a quien tocará a su vez lidiar –junto con La costumbre en ese organismo –que nadie sabe si los representantes de Gobernación, Hacienda y Eduva a sobrevivir a los embates de Donald Trump y su cación–, con la papa caliente que es hoy Notimex posible hundimiento– es elegir como nuevo dirigente en huelga. a alguien de una zona distinta a quien concluye su El proceso en el que se encontraba hasta ayer gestión (el brasileño Roberto Azevedo, la Junta de Gobierno, contemplaba la en este caso). mediación entre las partes, buscar un JESÚS SEADE Por añadidura, hay quienes piensan acercamiento de posiciones, y someCOMPETIRÍA que ha llegado el momento para que terlo a consideración de las partes la ANTE MUJERES una mujer presida el organismo. Varios próxima semana. POR LA OMC nombres se mencionan ya de posibles Eso por lo que toca a Notimex. Tema candidatas. poco grato que la cancillería hubiera Sea como fuere, la oportunidad siempre existe y preferido no verse inmiscuida, pero le tocó. no deja de ser una distinción el ser nominado para En cuanto a Relaciones Exteriores y los moviocupar esa posición. mientos internos de última hora, apuntan claramente Digamos que es cuando menos la “medalla al hacia un mismo rumbo: Ebrard consolida su equipo. mérito” por sus servicios. A partir de estos datos, entre otros, habría que ••• “leer” el realineamiento de Roberto Velasco Álvarez GEMAS: Obsequio de Enrique Márquez, director de la Dirección General de Comunicación (en la que ejecutivo de Diplomacia Cultural de la Secretaría se manejó espléndidamente) a la Dirección General de Relaciones Exteriores: “Propongo, en el país para América del Norte. que no siempre debate, que discutamos el vaZona en la que también se ha desempaño aún sin lor de la cultura frente al odio, la nueva relación nombramiento oficial. de la cultura con la naturaleza, cómo vamos a Recordemos tan sólo aquella famosa reunión con contribuir a una nueva solidaridad global y cómo Nancy Pelosi en Washington, hace un año, cuando impulsar, dar paso franco, a la inteligencia social Trump amenazaba con imponer aranceles a México, del futuro”. en la que el comunicador aparecía comiendo unos MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM cacahuates, lo que le valió ser llamado Lord Cacahua@MARTHAANAYA tes. Historia que sorteó con buen humor el aludido.
06 PAÍS
VIERNES / 12 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PABLO SALAZAR
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
LAS VOCES QUE DEBEMOS ESCUCHAR El Grupo Nuevo Curso de Desarrollo hace recomendaciones para enfrentar la crisis, falta ver si los ven y los oyen en 4T
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
uando uno escucha todas las mañanas hablar al presidente Andrés Manuel López Obrador parecería que es la única voz que tiene las soluciones que esperamos los mexicanos para salir de la crisis provocada por el coronavirus, pero, afortunada y desafortunadamente no es así. Somos afortunados porque contamos también con académicos, pensadores y científicos, en extremo preocupados por el ominoso e inédito panorama que vivimos y que plantean soluciones para hacerle frente. La mala fortuna es que pocos o, mejor dicho, nadie los ve ni los oye dentro y fuera de la 4T. Es el caso del Grupo Nuevo Curso de Desarrollo de la UNAM —conformado hace más de una década por especialistas de diversas disciplinas y personajes que hoy ocupan cargos importantes en diversas instituciones—, que a finales de marzo dio a conocer un documento titulado “Cambiar el rumbo: el desarrollo tras la pandemia”. Se trata de una colección de ensayos para contribuir a la discusión pública de las dimensiones sociales, políticas, institucionales y económicas de la pandemia. Tras su publicación, sus coordinadores hicieron un pronunciamiento público con varias recomendaciones, pero, como dijimos más arriba, no ES PRECISO QUE tuvo mucho eco, a pesar de que SE CONVOQUE su contenido no tiene desperA UN PACTO dicio, ya no para el análisis de DE ESTADO la opinión pública, sino para consumo del propio gobierno. El ejercicio fue coordinado por Rolando Cordera y Enrique Provencio, y entre los autores se encuentran personajes como Cuauhtémoc Cárdenas, Ciro Murayama, Gerardo Esquivel, Julia Carabias, Norma Samaniego y Enrique del Val. En sus conclusiones, el Grupo plantea que no es momento para la polarización. Es preciso, dicen, que se convoque a un auténtico Pacto de Estado entre gobierno y sectores sociales, trabajadores, empresarios, los poderes Legislativo y Judicial, estados y municipios para deliberar y concertar medidas inmediatas para las nuevas circunstancias. También piden un cambio de estrategia en la política económica, sobre todo en las finanzas públicas, y poner en marcha un programa más ambicioso al que ya conocemos. Desde su visión, ya quedó configurada una crisis en toda regla, pero la respuesta gubernamental siguió por debajo de las exigencias. Uno de los textos que llama la atención es el de Gerardo Esquivel, actual subgobernador del Banco de México, quien da una cátedra sobre cómo reducir los costos económicos y sociales de la pandemia. Propone, entre otras cosas, la creación de un programa contracíclico o de emergencia para impedir dos cosas: el quiebre de empresas y poner en riesgo al sistema financiero. Por cuestiones de espacio, no hay oportunidad de analizar con más detalle el documento, pero vale la pena que los tomadores de decisiones se echen un clavado en él, porque son visiones dignas de reconocerse, muy diferentes a las que salen todos los días de Palacio Nacional. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Del escuchar procede la sabiduría, y del hablar, el arrepentimiento.”
C
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
PAUTA
●
Esteban Moctezuma ha insistido en dar a estados mayor potestad en decisiones.
#NUEVOINGRESO
SIN EXAMEN,
A SECUNDARIA ● SE APLICARÁN CRITERIOS COMO PROMEDIO GENERAL, UBICACIÓN Y TENER HERMANOS INSCRITOS POR ENDER MARCANO
L
os más de dos millones de alumnos de sexto grado que hay en el sistema de educación pública en el país pasarán al primer grado de secundaria sin realizar examen de ingreso. Una de las medidas tomadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) ante la emergencia sanitaria fue la eliminación de dichas pruebas, por lo cual los cupos serán distribuidos de acuerdo a otros criterios. En el caso de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) informó a los padres que para generar la asignación de los cupos en alguna de las alternativas elegidas por los padres, el criterio principal será el promedio de la evaluación general de primaria que obtenga el alumno durante su educación primaria, el cual vendrá a sustituir la denominada prueba IDANIS. “El criterio principal será el resultado que el alumno obtenga como evaluación general de su educación primaria (promedio que aparecerá
ASÍ, EL PROCESO 1 Las inscripciones serán en agosto.
●
2 La preinscripción fue en febrero.
●
3 Los padres eligieron tres escuelas.
●
19% ● DE
ALUMNOS DE 6º, EN CDMX.
en su certificado), el cual sustituirá el resultado de la prueba IDANIS”. Mientras que los criterios de desempate, es decir, en el caso de que haya más de un estudiante con la misma calificación, serán: en primer lugar tener un hermano inscrito entre el primero y segundo año en la secundaria que se solicita; en segundo lugar, el lugar donde reside el aspirante; y finalmente la edad del mismo. "Éste es un proceso más transparente e incluyente, toda vez que la única variante será la sustitución del resultado de la prueba IDANIS por el promedio general de los alumnos", indicó la AEFCM en una comunicación a los padres. David Calderón, director ejecutivo Mexicanos Primero, comentó que dichos criterios deberían ser estandarizados para todo el país, y la SEP es quien debería publicar un acuerdo donde queden claros dichos lineamientos y con ello evitar la desigualdad entre los estudiantes. “Incluso, si se dejara la responsabilidad a las autoridades estatales, sí es importante que haya ciertos lineamientos porque si eso lo va a definir cada escuela no van a alcanzar los cupos para todas las escuelas. Tiene que ser congruente todo el sistema para no cometer injusticias”, comentó Calderón Más de 93 por ciento de las escuelas públicas del país dependen de las autoridades estatales, y son estas las que tienen la potestad de definir los criterios.
PAÍS 07
VIERNES / 12 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ACCIÓNNACIONAL
TIENDE LA MANO
SOLO IMPONE’ ● HACE FALTA UN ACUERDO PARA SALIR DE LA PANDEMIA, DICE REDACCIÓN
E
n medio de la crisis sanitaria y económica, el problema en México se agrava porque el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue “imponiendo” decisiones e ignorando que debe construir un acuerdo nacional con todos los sectores para salir adelante, denunció Marko Cortés Mendoza, presidente del Partido Acción Nacional (PAN). “En todas las democracias el gobierno dialoga con la oposición, y aquí vemos que no se dialoga ni con los partidos ni con otros sectores de la población, como el productivo, el sector académico, científico, cultural, no se construye, no se dialoga simplemente se impone”, dijo en entrevista durante la mesa de análisis de El Heraldo de México y La Silla Rota, conducido por Alfredo González y Jorge Ramos. El líder del partido mayoritario de oposición auguró que “las malas decisiones” del actual gobierno le pasarán factura en las elecciones de 2021, pues no ha podido paliar la crisis sanitaria por el COVID-19. Aseguró que la oposición “no caerá en el juego diario de la distracción” con temas como el Bloque Amplio Opositor (BOA) y el avión presidencial, sino que se enfocará en ganar la mayoría en el Senado y la Cámara de Diputados para “revertir errores” y presentar soluciones.
MARKO CORTÉS MENDOZA PRESIDENTE DE ACCIÓN NACIONAL
● EL PAN ESTÁ PREPA-
DO PARA QUE EN EL 21 TENGAMOS UNA BUENA JORNADA, ASÍ COMO TUVIMOS EN EL 2019”.
FOTO: ESPECIAL
‘EL PRESIDENTE
TRABAJO
●
El líder del PAN dice que darán la batalla en 2021.
1 Reclaman cercanía con científicos, académicos y artistas.
●
2 Pide crear lazos de comunicación para construir un proyecto.
●
08 PAÍS
#VS.ALFARO
VIERNES / 12 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MC ACUSA
MALOS MODOS
COMPLOT DE 4T
#OPINIÓN
CON LOS ASTROS EN CONTRA Íbamos a crecer muchíííísimo, y resulta que nos vamos a -8, rompiendo de largo nuestro récord de -2
● LLAMARON AL PRESIDENTE A SACAR LAS MANOS DEL PROCESO ELECTORAL DEL PRÓXIMO AÑO POR MISAEL ZAVALA
JULIO PATÁN
stábamos destinados a la grandeza; a tomar por asalto la posteridad. Íbamos a ser un gobierno extraordinario. Pero tuvimos una pésima suerte. Fíjense: habíamos domado al virus, nos iban a aplaudir en todo el mundo, y el doctor López-Gatell (papacito) nos informa que la pinche curva decidió que se le estancara el descenso. 15 mil muertos. Le íbamos a dar un golpe mortal a la oposición, exhibiendo en un PDF que, imperdonablemente, pretende ganar las elecciones, y parece que el documento salió de Gobernación. Condenamos, con temple progresista y perspectiva histórica, el halconazo del 71, celebrando que ya gobierna la izquierda, y alguien recuerda que el licenciado Bartlett, que aparte de un patriota es el soltero más codiciado de México después de López-Gatell (papacito), trabajaba entonces en Gobernación. Celebramos el fin de la corrupción, y Ana Gabi Guevara es acusada de extorsión por unos empresarios. Nos aprestamos a descalificar las descalificaciones contra Ana Gabi, y de paso a descalificar a los empresarios que la acusan, y sufren un tiroteo. Entendemos que mejor CON NUESTRA aclarar ese tiroteo cuanto anMALA SUERTE tes, y ocurre que el tiroteo fue SEGURO SE en Veracruz, cuyo gobernador ATRAVIESA ALGO también tiene problemas con una curva: la de aprendizaje. O sea que igual la investigación no camina taaan rápido. Íbamos a proponer a Rocío Nahle para el premio Nobel de algo, luego de las ovaciones de los de la OPEP y demás, y resulta que los saudíes, que no hablan español, se confundieron y nos declararon una guerra comercial. Jesús Ramírez se pone a leer poesía de Pellicer en la mañanera, porque nosotros no somos unos ignorantes como Peñ… bueno, nada, y cuando está por llegar al clímax, con esa expresividad ígnea, lueguito de lo de “Cananea, Cananea”, el texto deja de correr al fondo y bueno, la recitación se… estanca. Este año sí, pasada nuestra curva de aprendizaje (las curvas de aprendizaje son la otra pandemia), íbamos a crecer muchíííísimo, y resulta que nos vamos a -8, rompiendo de largo nuestro récord de -2. Nuestro Presidente explicó entonces que íbamos tan bien y se nos atravesó la pandemia para arruinarlo todo, y ¡bum!: agarran los del compló neoliberal internacional y difunden que todos los países van a ver desplomados sus índices, pero que el nuestro lo vamos a ver desplomado dos o tres puntos por arriba (o más bien por abajo) del resto, y ahora parece que la culpa es… de nuestro Presidente. Así y todo, con una templanza extraordinaria, Andrés Manuel López Obrador explicó que nuestra economía ya tocó fondo y que de julio en adelante, bueno, se va a las nubes. Pero con la mala suerte que cargamos, seguro que se atraviesa algo y nos hundimos otro poco. Es que así, con los astros en contra, no se puede. Ahora resulta que vamos a pasar a la historia como un prodigio de incompetencia.
L
E
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09
150 ● MIL
MENCIONES VS. ALFARO.
a dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (MC) documentó un supuesto complot de la 4T y Morena para generar tensión y desestabilizar a la administración de Enrique Alfaro en Jalisco, a través del uso político del asesinato de Giovanni López. Los senadores Dante Delgado y Clemente Castañeda, presentaron ocho evidencias con las que sustentan la presunta operación denominada “Desde el centro”. Delgado pidió a López Obrador que saque las manos del
ASÍ VIENE 1 Acusó a Morena de marcar su agenda en el Congreso.
●
2 MC condiciona extraordinario a T-MEC y COVID-19.
●
proceso electoral 2021 para que la política la manejen los partidos. “Esto que presentó del BOA (Bloque Opositor Amplio) no tiene precedente y todos los días habla de política en las mañaneras”, expuso. La evidencia data de un mes después del asesinato de Giovanni López por policías de Ixtlahuacán, Jalisco, y comenzó con la movilización en redes sociales de la plana mayor de la 4T (senadores y funcionarios) contra el gobierno de Alfaro. En segundo plano está la movilización de redes sociales afines a López Obrador con hashtags contra Alfaro que pedían su renuncia al gobierno de Jalisco y lo calificaban de represor. MC presentó pruebas de supuesta infiltración de las manifestaciones por parte de golpeadores, llamados por WhatsApp para movilizaciones, compras de pautas digitales, así como el montaje del BOA y espectaculares en contra de AMLO en Jalisco. FOTO: ESPECIAL
LAS PRUEBAS
●
Mostraron imágenes de Jesús Torres, simpatizante de Morena en Jalisco.
#MORENA
Alistan la renovación ● Morena está listo para elegir a sus
nuevos dirigentes una vez que las autoridades sanitarias den “el ban-
#OPINIÓN
MARCO LEGAL 1 Señaló que la oposición puede actuar, siempre que sea de manera institucional.
●
derazo de salida” ante la pandemia por el COVID-19, señaló su presidente Alfonso Ramírez Cuéllar. “Estamos con mucho trabajo interno, organizándonos bien en el marco de las limitaciones que impone la emergencia sanitaria”, dijo en la mesa de opinión de El Heraldo de México y La Silla Rota. Rechazó que le preocupe el supuesto Bloque Opositor Amplio (BOA), pues, apuntó, Morena sigue liderando las preferencias electorales. REDACCIÓN
LA COLUMNA DE JESÚS MARTÍN MENDOZA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09
VIERNES / 12 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
reguladores que repartía permisos como si fueran confeti a las empresas privadas para que construyeran gasoductos, otras obras de infraestructura y otorgaran contratos, concesiones de Pemex y de la CFE. Éstas tenían que pedirle permiso a la CRE para operar. Hubo mucha simulación, se crearon diversos organismos supuestamente autónomos, independientes, para operar el saqueo, para facilitar el robo, para entregar contratos, permisos a empresas particulares. Y en todos esos organismos la mayoría de los consejeros representaban a los grupos de intereses Monreal argumenta que la causa princreados. Lo mismo pensaba AMLO del cipal de la fusión es la austeridad y las Ifetel y de la Cofece. Y no estaba equicondiciones de nuestra economía por vocado. Basta revisar el penoso asunto la pandemia del COVID-19, y que tode esta última en lo que algunos llaman dos los poderes constituidos y órganos “los trinquetes del azúcar” y preguntarse del Estado mexicano, deben contribuir también: ¿Cuándo le ha dado cuello a un a la causa de reducir el gasto, sin remonopolio? nunciar en modo alguno ••• al cumplimiento de sus fiAGENDA PREVIA ESTÁN EN LA MIRA nes y atribuciones. Y una En el evento donde se DEL PRESIDENTE oportunidad para lograr formalizó el pacto para DESDE TIEMPO lo anterior, es que algunos enfrentar en Sonora, la ATRÁS órganos reguladores del nueva realidad del COEstado, que comparten VID-19, la gobernadora ciertas características en cuanto a la Claudia Pavlovich expresó su desnaturaleza de sus facultades y compeacuerdo con la teoría “que se contagie tencias, puedan integrarse en uno solo, el que se tenga que contagiar y que disminuyendo así la pesada carga que se muera quien se tenga que morir”. hoy representa cada uno de ellos para el Es derrotista e irresponsable, subrapueblo de México. ¡Pero la neta es otra!, yó. Acordamos el pacto social, “que señalan los observadores. En febrero de no político es histórico en el que va la 2019, el presidente López Obrador se salud y la vida de los sonorenses. refirió de la siguiente manera a la ComiLUISAGENDA@HOTMAIL.COM sión Reguladora de Energía: Era uno de @LUISSOTOAGENDA esos famosísimos y poderosos órganos
REGULADORES TOMADOS POR EMPRESAS LUIS SOTO
AMLO considera que los presidentes y consejeros no son autónomos
l presidente López Obrador sigue convencido de que los órganos reguladores en México, desde sus presidentes hasta los consejeros que los integran, no son autónomos ni mucho menos independientes. Y por la iniciativa que el senador Ricardo Monreal presentó para fusionar el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Federal de Competencia Económica y la Comisión Reguladora de Energía en el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar, cualquiera podría pensar que el primer mandatario convenció al legislador para que ponga orden, evite los cochupos, combata la corrupción y otras prácticas insanas que existen en dichos órganos.
E
#MORENA
‘NO ES EL BARZÓN Y HAY QUE PAGAR’ ● Yeidckol Polevnsky, secretaria general de Morena, dijo que las presuntas irregularidades en la compra de inmuebles son una estrategia política para expulsarla del partido e impedir que participe en la elección de dirigente. Negó alguna vinculación personal con Enrique Borbolla, de Grupo Ebor, pero reconoce que pagó por adelantado los contratos de equipamiento. “Morena no es El Barzón y hay que pagar; creo que para Alfonso Ramírez es un tema cultural el no pagar". N. CORTÉS
10 PAÍS
VIERNES / 12 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PABLO SALAZAR
DEFINICIONES #OPINIÓN
LÓPEZ-GATELL LO VOLVIÓ A HACER Ante el cúmulo de errores de LópezGatell, tenemos al subsecretario LópezGatell para corregirlo
l
CLAVE. El Presidente consideró que el Sistema Anticorrupción era para simular el combate al delito.
#ANTICORRUPCIÓN
Ahora va un recorte para SNA BUSCAN REDUCIR 300 PLAZAS. HAY RIESGO DE SER COOPTADO POR POLÍTICOS: ESPECIALISTAS FRANCISCO NIETO Y PARIS SALAZAR
2016 AÑO EN QUE ENTRÓ EN VIGOR EN SISTEMA.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por considerarlo costoso y burocrático, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una reducción a la estructura
135 MDP ES EL PRESUPUESTO DE ESTE AÑO PARA EL SNA.
del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). “Este instituto anticorrupción iba a tener salas regionales en todo el país, más la sala central, estamos hablando como de 300 cargos, ¿cuánto cuesta?. Entonces, ahora vamos a hacer una propuesta para que haya una sala nacional”, dijo. Un funcionario del Comité de Participación Ciudadana puede ganar hasta 144 mil pesos mensuales, más que el presidente López Obrador. Al respecto, la investigadora de la UNAM y ex presidenta del SNA, Jacqueline Peschard, señaló que la Función Pública no puede hacer las tareas de las instancias integrantes del SNA. “Cuando se concentra es mucho más fácil capturar a ese órgano que si son instancias con distancias atribuciones, el riesgo es hacerlo vulnerable”. El coordinador Anticorrupción del IMCO, Pablo Montes señaló que “los riesgos serían, primero la ineficiencia, y también habría riesgo de captura, si se concentra en un solo ente.
#OPINIÓN LA COLUMNA DE ADRIANA SARUR EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
HAY RETOS l Sin magistrados anticorrupción no es posible sancionar, dice Eduardo Bohórquez.
l El director de Transparencia Mexicana urge a nombar a los magistrados anticorrupción.
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
l señor de los bandazos, lo volvió a hacer. Volvió a fallar. Volvió a quedar exhibido. O no entiende lo que sucede, o es incapaz de explicarlo, o de plano miente descaradamente. O las tres cosas. Afortunadamente, ante el cúmulo de errores del subsecretario Hugo López-Gatell, tenemos al subsecretario Hugo López-Gatell para corregirlo. ••• López-Gatell aseguró ayer en entrevista con la agencia EFE, que el “pico” de la curva en México llegará la próxima semana. Lo dice el mismo subsecretario que decretó el inicio del aplanamiento de la curva desde el 20 de abril. El mismo que después aseguró que el “pico” se daría hace más de un mes, el 8 de mayo. Es el mismo que aseguró que habría 6 mil muertes, luego dijo que hasta 8 mil, después que 12 mil 500, para más tarde asegurar que entre 25 mil y 30 mil, posteriormente que entre 30 mil y 35 mil, y que la semana pasada dibujó un escenario catastrófico donde podrían registrarse hasta 60 mil. Sus números, sus cifras, sus cálculos son, por decir lo menos, poco confiables. Es el mismo que el miércoles pasado afirmó que “la predicción en la CDMX quedó rebasada”, para ser corregido horas más tarde por la jefa de Gobierno, quien aseguERRA EN ró que “no se han rebasado las REPORTE DE predicciones” en la Ciudad. Es CONTAGIOS, el mismo que se enredó sobre EN ESTIMACIÓN la importancia o no de utilizar cubrebocas, y el mismo que DE MUERTES contradice la principal recomendación de la OMS: pruebas. Es el mismo que ha reconocido una sobreestimación de la mortalidad, o lo que es lo mismo, que hay un subregistro en el número de casos. “Estamos sobreestimando la mortalidad”, dijo el pasado 26 de mayo. Entre otras cosas porque nuestro país es uno de los que menos pruebas de detección aplica y porque, como reconoció su mano derecha el 23 de mayo, el director de Epidemiología José Luis Alomía, los casos asintomáticos o leves no se incluyen en la estadística de positivos. Increíble, pero cierto. El rosario de errores sería anecdótico, de no ser porque en el centro están las muertes de miles de mexicanos. Alrededor de 16 mil reportadas oficialmente hasta ayer, aunque hay una cifra negra enorme que trabajos periodísticos han evidenciado. López-Gatell es el responsable del montón de fallas entorno al manejo de la pandemia en México y, muy probablemente, la muerte de personas. La ligereza, la irresponsabilidad y la vanidad son su sello. ••• El subsecretario de Salud es culpable del caos y la descoordinación. Es el encargado de los tumbos y de administrar con cálculo político y no estadística científica, las proyecciones, así como los casos confirmados y la cifra de muertes. Ha fallado reportando contagios, estimando muertes, calculando picos… afortunadamente tenemos al subsecretario López-Gatell para corregirlo. López-Gatell vive corrigiendo a López-Gatell. Le enmienda la plana, lo contradice. Vehemente como es, lo pone en su lugar. Lo exhibe como ligero, mentiroso e irresponsable. Contundente, lo retrata de cuerpo entero. ¿Qué haríamos sin él en plena emergencia sanitaria?.
E
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
11 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo VIERNES / 12 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA CEAV: VÍCTIMA DE LA AUSTERIDAD INDISCRIMINADA ANILÚ INGRAM VALLINES
CLARIDAD Y PRIMACÍA. Lo social tiene primacía sobre lo material pero el conocimiento y los hechos han de tener primacía sobre la ignorancia y la ideología. Para transformar la realidad se requiere claridad en la cabeza y rectitud de intención en la acción.”
DIPUTADA FEDERAL / @ANILUINGRAM
Deberían dotarla de más recursos para fortalecerla pero, en lugar de ello, intenta desmantelarla
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● La NFL, con el comisionado Roger Goodell al frente, ha anunciado la donación de 250 millones de dólares repartidos en los próximos 10 años a fundaciones que luchan contra el racismo.
EL MALO
● Familiares de Giovanni López, asesinado por policías municipales de Ixtlahuacán, aseguraron que tuvieron que huir de su pueblo por amenazas del alcalde Eduardo Cervantes.
EL FEO
● El que está bajó el ojo del huracán es Hugo López-Gatell, vocero en la lucha contra el COVID-19, luego de que él mismo aceptara que los cálculos que habían hecho han sido rebasados.
UNIÓN, REMEDIO PARA BAJAR LOS EFECTOS DE LA CRISIS LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA ECONOMISTA @DRLUISDAVIDFER
Urge repensar el Estado de bienestar como proyecto político y una reorientación de los gastos sociales
“El elevado nivel de desempleo, la pobreza, la exclusión social y las políticas nacionales, con fuertes ajustes en el gasto público social, ponen en crisis el Estado de bienestar”.
La crisis económica mundial no es coyuntural ni obedece a simples desajustes financieros revisables, es un tema de salud. Es una crisis global, sistémica y estructural. Una crisis sanitaria que por ahora no ofrece respuestas satisfactorias a los ciudadanos en cuestiones tan esenciales como el empleo, la inserción social, la salud y la educación, que expulsa del sistema a amplios sectores de población, que separa la ética de la economía y no deja espacio a la justicia social y a la solidaridad. Se han ensayado, con escasa eficacia, fórmulas que, para enfrentar las crisis y reactivar la economía, desatienden otros modelos que corrijan las deficiencias de las estructuras vigentes, que distribuyan el trabajo socialmente necesario con programas para los más desfavorecidos, que inviertan en salud y educación, y que avancen hacia la sostenibilidad en el empleo. En el contexto actual de la globalización, el margen de maniobra y la capacidad de decisión de los estados soberanos se han visto fuertemente condicionados por la creciente interdependencia de la economía y el puesto medular que ocupa el capital trasnacional. Las políticas sociales propias de un Estado de bienestar, orientadas a compensar a través de una redistribución de la renta y de prestaciones sociales las injusticias
y carencias propias de una economía de mercado, han quedado seriamente comprometidas. El Estado de bienestar, cuyo referente es el Estado social, expresa la intervención pública en la actividad económica y en las garantías de los derechos y obligaciones políticos y sociales. El elevado nivel de desempleo, la pobreza, la exclusión social y las políticas nacionales, con fuertes ajustes en el gasto público social, ponen en crisis el Estado de bienestar "como construcción política, económica y social". La crisis económica ha demostrado que el enfoque estratégico de la construcción social adolece de imperfecciones y deficiencias económicas, políticas e institucionales, que deben ser corregidas para preservar los niveles de bienestar y de convivencia pacífica, a través de un impulso de una integración mundial entendida no sólo como proyecto económico, sino también como proyecto de sociedad o modelo social. Con la crisis económica han quedado evidenciadas las disfunciones de la arquitectura institucional de la gobernanza mundial, y su incapacidad para tomar decisiones consensuadas sobre temas clave. Urge repensar el Estado de bienestar como proyecto político y defender una reorientación de los gastos sociales y sus prioridades, que dé respuesta a las demandas sociales, con apoyo a las familias, a la conciliación de la vida familiar y laboral, a la igualdad de oportunidades, a la educación y a la sanidad. La solución pasa por crear instrumentos de redistribución económica y social.
“La CEAV tiene un papel fundamental para garantizar los derechos humanos en casos de violencia poítica como el que está sufriendo la regidora de Chiapas”.
Bajo el pretexto de hacerse llegar de más recursos para hacerle frente a la enfermedad, el gobierno morenista, una vez más, quiere pasar su filosa tijera indiscriminadamente en diversos rubros, uno de éstos es el de la atención a víctimas del delito, pasando por alto la protección de los derechos humanos. Con las medidas de austeridad para la administración pública, a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) le recortó 75 por ciento de los recursos destinados a servicios generales, materiales y suministros; por lo que esta semana presenté un punto de acuerdo mediante el cual exhorto al gobierno federal a reconsiderar dicha acción, pues, de lo contrario, se volverá inoperante. Les cito unos cuantos ejemplos de la gravedad del asunto: sin estos recursos no le será posible a la Comisión pagar la renta ni los servicios de agua, luz, telefonía ni internet de la totalidad de sus oficinas. Se perderá el alojamiento y resguardo del Registro Nacional de Víctimas (Renavi), con todos los datos personales de más de 34 mil 215 víctimas, quienes quedarán en la indefensión, completamente vulnerables. El área de traslados desaparece, por lo que será imposible tramitar nueve mil 862 traslados anuales para que las víctimas acudan a sus audiencias. Los asesores jurídicos, peritos y acompañantes psicosociales tampoco podrán asistirlos durante dichas diligencias. La reducción de 30 por ciento de asesores jurídicos impedirá brindar asesoría jurídica y apoyo legal a mil 874 víctimas al año. Tampoco se podrá tramitar la entrega de las medidas de ayuda para más de cinco mil víctimas al mes y las siete mil 200 víctimas que mensualmente son atendidas en los 32 Centros de Atención Integral que hay en todo el país. Es una medida inhumana. Antes de quitarle dinero a un área tan sensible y prioritaria, en un momento donde la pandemia ha potencializado la crisis social de la violencia hacia las mujeres y la inseguridad en general, deberían reconocer su relevancia. La CEAV tiene un papel fundamental para garantizar los derechos humanos en caso de violencia poítica como el que está sufriendo la regidora de Chiapas, Adriana Guillén, así como de delitos de desaparición forzada, ejecución extrajudicial, tortura, detención arbitraria, feminicidio y trata. Una cosa es cierta, cualquiera de nosotros podemos ser víctimas en algún momento de nuestras vidas. Es por eso que, hoy, se vuelve indispensable que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público nos presente a las y los diputados federales un informe detallado del impacto presupuestal de su supuesta medida de austeridad, así como las medidas de compensación a fin de realizar un análisis profundo. El gobierno de México debería de dotar a la CEAV de más recursos para fortalecerla y que pueda atender al creciente número de víctimas que deja esta violencia que nos desangra, pero, en lugar de ello, intenta desmantelarla con sus absurdas decisiones. Una vez más, hacen gala de su desconocimiento y falta de empatía con el dolor de cientos de miles de familias en Veracruz y en México.
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 12 / 06 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#PROGRAMAS
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
Revisan externos gasto de COVID-19 ● Los programas para atender la
emergencia sanitaria en la CDMX van a ser revisados por empresas ajenas al gobierno capitalino. Este jueves, quedó formalizada la modificación al programa anual de evaluaciones externas 2020, que va a incluir sólo tres rubros. Hasta el momento, existen 484 contratos para compra de bienes, servicios y arrendamientos en torno a las acciones para la gestión de la pandemia en la capital. El gasto ya suma los mil 739 millones 679 pesos. Lo anterior, de acuerdo con la última actualización de la base de datos abiertos, donde ya fueron eliminados dos contratos suspendidos para la compra de ventiladores, pues se incumplió con la fecha de entrega. Así, en primer lugar, el nuevo plan de evaluaciones externas, publicadas en la Gaceta Oficial, contempla revisar las políticas públicas implementadas por el Gobierno de la Ciudad de México y las alcaldías para enfrentar la pandemia COVID-19. MANUEL DURÁN
TRANSPARENCIA
484 ● CONTRATOS
PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES SE VAN A REVISAR.
1,739
● MILLONES
DE PESOS SE HAN EROGADO.
#TRANSPORTE
APLAUDE UNOPS A LA CDMX ● DESTACA SUS POLÍTICAS DE MOVILIDAD PARA AUMENTAR EN UN MILLÓN SUS TRASLADOS
1
POR CARLOS NAVARRO FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
L
as mejoras y modernización del transporte público de la Ciudad de México preparan el terreno para un aumento en la capacidad de traslados que –se estima– va a llegar a un millón de usuarios extra. Así lo señaló la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) en su informe anual de sostenibilidad, donde destacan los trabajos que ha llevado a cabo la actual administración capitalina en esta materia. “Se espera que antes de 2024, una vez implementados los proyectos de mejora, el sistema combinado de transporte en la Ciudad de México tenga la capacidad para transportar un millón de pasajeros adicionales. “Esto contribuirá a la sostenibilidad de la ciudad y a aliviar el trán-
OTRA FORMA ÚTIL
Las líneas de Cablebús entran en operación en 2021.
●
2 La CDMX ahorró 120 mdd durante la licitación de transporte.
●
OPCIÓN LIMPIA
El Cablebús de Indios Verdes va a conectar con el Metro.
●
sito; ayudará a simplificar o mejorar el acceso a los servicios sociales, particularmente de educación y salud”, subrayó el organismo en el documento. La UNOPS destacó que la CDMX es un núcleo de comercio, política, educación y negocios, por lo que
3 Seis mil 93 mdp destina el gobierno local a las líneas de Cablebús.
●
8.6 5.5
● MILLONES
DE VIAJES EN TRANSPORTE AL AÑO.
● MILLONES USABAN EL METRO A DIARIO.
millones de personas se desplazan todos los días. “El transporte se congestiona rápidamente. Esto retrasa los viajes durante las horas más concurridas, favorece la contaminación del aire y aumenta los costos para la ciudad y los usuarios”, afirmó. La Oficina labora con el Gobierno de la CDMX en una variedad de iniciativas para respaldar la modernización de la red de transporte. “Mediante esta asociación, la UNOPS ayuda al gobierno a aumentar la transparencia, la eficiencia y la relación calidad-precio de los procesos de adquisiciones y contratos públicos. También respalda a la CDMX mediante la revisión de los estudios técnicos y la supervisión de los análisis de la relación costo-beneficio”, sostuvo. En ese sentido, destacó los principales proyectos en los que trabajan: las líneas más concurridas del Metro, entre ellas la 1, se beneficiarán de nuevos trenes y otras están en proceso de reparación. Se estima que los trenes, así como la modernización de los sistemas de señales, impulsen el uso y la cantidad de trenes. Además la líneas nuevas de Cablebús, en Iztapalapa y GAM, que harán conexión a la red del Metro. “Esto ayudará a las personas a cruzar las barreras urbanas que provocan viajes largos e inseguros”.
FOTO: ESPECIAL
CDMX 13
VIERNES / 12 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN
DESARMADOS FRENTE A LA CORRUPCIÓN Por importancia económica deberíamos estar junto a Brasil y Argentina, pero quedamos al lado de Ecuador y Panamá
ACTUALIZA DATOS
VERÓNICA ORTIZ
a Sociedad y el Consejo de las Américas AS/COA presentaron esta semana el Índice 2020 de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC). Esta edición es relevante porque amplía el alcance del primer estudio, realizado en 2019, documenta avances y retrocesos, así como mejores prácticas. No es una encuesta sobre percepción de la corrupción, tampoco un registro de incidencia de corrupción, ni una medición del costo económico de la misma. Se trata de evaluar las capacidades de los países para enfrentar el flagelo. Es decir, más allá de los discursos y voluntarismo político, qué tan capacitados están los estados para detectar y combatir la corrupción. El Índice CCC abarca los 15 países con las economías más grandes de América Latina (95% del PIB de la región) y evalúa 14 variables, incluyendo la independencia del Poder Judicial, la fortaleza del periodismo de investigación o los recursos disponibles para delitos de cuello blanco, agrupadas en categorías de capacidades legales, democracia e instituciones políticas, sociedad civil, medios y sector privado. Con una calificación de 4.55/10, México ocupa el octavo lugar, a media tabla y con ligero retroceso respecto del 2019 (4.65). Si bien por importancia económica deberíamos estar en el grupo formado por Brasil, LOS MEJOR Perú, Argentina y Colombia, daEVALUADOS dos los resultados en la materia SON CHILE Y quedamos ubicados al lado de ARGENTINA Ecuador y Panamá. Los mejor evaluados son Uruguay, Chile y Argentina. Los últimos lugares son República Dominicana, Bolivia y Venezuela. Perú es el país con los mayores avances este año. Las fortalezas de México son el acceso a información pública y transparencia, el nivel de cooperación internacional en la materia y, destacadamente, la mobilización de la sociedad civil contra la corrupción. Las debilidades están claramente planteadas: —A pesar de la promesa oficial de “acabar con la corrupción”, en México se vive un escenario de estancamiento y de debilidad en la detección, castigo y prevención de la corrupción. —Las capacidades de México están comprometidas por la concentración del tema en la voluntad presidencial y no en el seguimiento de reformas estructurales e implementación del SNA. Me quedo con las conclusiones de los autores: el éxito en el combate a la corrupción se da con fortalecimiento institucional de largo plazo. Y con el impulso de la sociedad civil. No hay otro camino. Mientras eso no se dé, México seguirá desarmado para librar la batalla. Aniversario.- Hace un año estalló la crisis en Washington, luego de la detención de 144 mil migrantes indocumentados en la frontera con México. La amenaza de imponer aranceles hizo virar la política migratoria del gobierno federal. Los números confirman que la crisis se contuvo. En los primeros meses de este año las detenciones se redujeron a niveles no vistos desde 2018. Sin embargo, las fallas estructurales están lejos de contenerse. Y el tema resurgirá con fuerza por los efectos de la recesión económica agraviada por el COVID-19.
L
VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO
Sheinbaum dijo que la tasa de hospitalización desciende lentamente.
●
#ESTIMACIÓN
CONTAGIOS,
A LA BAJA POR CARLOS NAVARRO
C
on las proyecciones que elaboraron las autoridades capitalinas, para los próximos días se prevé un descenso en el número de contagios. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que es
SIN NINGÚN FALLO 1 Sheinbaum respondió a Hugo LópezGatell que las predicciones no se han rebasado.
●
2 El funcionario federal, un día antes, dijo que se superaron por mucho.
●
3 La jefa de Gobierno presentó gráficas que muestran que los estimados no se han sobrepasado.
●
1,530
● FUE EL MÁXIMO ESTIMADO EN LA ZMVM DE INTUBADOS.
5,160
● EL CÁLCULO MÁXIMO DE HOSPITALIZADOS SIN INTUBACIÓN.
necesario mantener las medidas de precaución que se han tomado anteriormente. En las proyecciones realizadas por la Agencia Digital de Innovación Pública, hasta el 26 de mayo, última actualización, se estimaban mil 505 intubaciones en la ZMVM, pero el registro real fue de mil 369. En las proyecciones, a partir del 6 de junio, se muestra un descenso en la curva de casos en intubación. “Es posible (un descenso de casos), lo tenemos que revisar todos los días para saber si esto se presenta así de esta manera, pero el programa que presentamos ayer tiene el objetivo de que disminuya el número de contagios, aun cuando no estemos todos metidos en nuestra casa”, afirmó en videoconferencia. La mandataria capitalina reconoció que hay población muy vulnerable en la capital, y que ya se superaron las cuatro mil muertes por COVID-19. Reportó que, de acuerdo con el último corte oficial, fueron 4 mil 106 fallecimientos, así como 33 mil 173 casos acumulados confirmados; 3 mil 999 activos. “Tenemos una población muy vulnerable por estas circunstancias y al mismo tiempo un sistema de salud que en los últimos cuatro meses creció (...) pero el sistema de salud, no es un secreto, fue desmantelándose”, dijo.
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 12 / 06 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#MICHOACÁN
Piden luz para pobres ● El gobernador de Michoacán, Sil-
vano Aureoles, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador ordenar la reconexión del servicio de luz para 40 mil personas del estado a quienes les cortaron el suministro por falta de pago, en medio de la contingencia sanitaria. “No les corten el servicio de electricidad a la gente más humilde y afectada por esta crisis”, solicitó. Señaló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dependencia que es administrada por medio del gobierno federal, ha dejado sin luz a dos millones de usuarios en todo el país en lo que va del año, por lo que instó a la Federación a solidarizarse con las familias necesitadas y a no negarles un servicio de primera necesidad. Además, el mandatario michoacano solicitó al Presidente que el préstamo obtenido del Banco Mundial (BM), por mil millones de dólares, se destine a fortalecer los sistemas de salud para no dejar sin servicios básicos a la población más vulnerable. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
INTERVIENE
Silvano Aureoles llamó a apoyar a las familias más necesitadas.
●
40
● MIL PERSONAS SE QUEDARON SIN LUZ.
LLEGAN REFUERZOS
●
Policías estatales reforzaron la seguridad en el municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, tras la muerte de un menor.
#DENUNCIANABUSO
INDAGAN A POLICÍAS MUNICIPALES E
lementos de la Policía Municipal de Acatlán de Pérez Figueroa, pretendieron sembrar un arma al joven estadounidense Alexander Martínez Gómez, Chander, de 16 años, para justificar su ataque y el asesinato del también futbolista. Su madre, Virginia Gómez Pérez, confirmó el hecho y exigió justicia por este ataque armado que mantiene a Carlos, uno de los amigos de la víctima, en estado crítico por un disparo en la cabeza. “Esos desgraciados le estaban poniendo una pistola a mi hijo en su manita, ya estando muerto”, dijo a Heraldo Media Group. La mamá del menor advirtió que si no se castiga a los responsables, “el pueblo se va a levantar”. En entrevista con Adela Micha, dijo que a pesar de
DECLARA EDIL POR CASO GÍO
● ACUSA MADRE QUE INTENTARON SEMBRAR ARMA EN CADÁVER DE MENOR DE 16 AÑOS; MURAT PROMETE CASTIGO POR CARINA GARCÍA Y LESLIEE MEDINA
que la Fiscalía General de Oaxaca indicó que hay un detenido, hay otro involucrado, “al que le dicen La Yegua”, al que Virginia exigió se le ponga tras las rejas. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, tuvo contacto con la madre del menor fallecido, a quien le reiteró el apoyo del gobierno de Oaxaca y le aseguró que este caso no quedará impune. La Secretaría de Seguridad Pública estatal instaló filtro de seguridad en Acatlán de Pérez Figueroa y
120 ● QUEJAS
CONTRA POLICÍAS EN LO QUE VA DE 2020.
1 Eduardo Cervantes, alcalde de Ixtlahuacán, Jalisco, declaró ayer por la muerte de Giovanni López.
●
2 La diligencia duró aproximadamente cuatro horas. Es la segunda vez que Cervantes es citado.
●
1334 ● DENUN-
CIAS SE PRESENTARON EN 2019.
VIRGINIA GÓMEZ MADRE DE ALEXANDER
● MI HIJO ERA UN INOCENTE,
TODOS ESTAMOS INDIGNADOS, MI PUEBLO ESTÁ CONMIGO”.
no se descartó llamar a la Sedena o a la Guardia Nacional. El gobernador pidió esperar los resultados de la investigación del fiscal Rubén Vasconcelos, y dijo que mantiene comunicación con el Consulado de Estados Unidos, pues la víctima tenía doble nacionalidad. Y TAMBIÉN EN HUITZO A dos días del asesinato de Alexander, elementos de la Policía Municipal de San Pablo Huitzo fueron denunciados por abuso de autoridad en contra de dos hermanos, uno de los cuales falleció el pasado 6 de mayo. Familiares de las víctimas consultados indicaron que los uniformados los detuvieron por un presunto robo y en lugar de entregarlos a la Fiscalía, los pusieron en manos de un grupo de personas que los golpearon hasta matar a uno. En un video en redes sociales, una de las víctimas, identificada como Jaziel, narró cómo fueron llevados a un paraje donde los agredieron y mataron a su hermano Diego. Fuentes de la Fiscalía indicaron que el hecho está en investigación, aunque al cierre de esta edición no se habían dado a conocer avances.
3 El edil aseguró que se va a presentar ante las autoridades cada vez que sea necesario.
●
4 Descartó que considere que las autoridades de Jalisco lleven a cabo una cacería de brujas.
●
ESTADOS 15
VIERNES / 12 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#SANADISTRACCIÓN
AUTOCIRCO
GUSTAVO VALDÉS REPRESENTANTE DEL CIRCO
● ESTO NO FUE IDEA
DIVIERTE A MORELIA
NUESTRA; EMPEZÓ EN BRASIL, LUEGO SE FUE A ARGENTINA Y A ESTADOS UNIDOS, Y DE AHÍ A MÉXICO.”
●
cionados alrededor del recinto para evitar filas en la barra de alimentos. Fue bajo esta nueva forma de sobrevivir a la crisis por la pandemia, que este fin de semana las primeras familias llegaron a las puertas del lugar para vivir esta experiencia. “Al principio, como que no creían en esta modalidad, porque no estamos acostumbrados, pero poco a poco la gente ha estado llegando, sale contenta, se divierte, está dentro de su automóvil y tenemos una seguridad increíble: todos traemos cubrebocas, gorras, guantes, entonces estamos haciendo todo lo que el gobierno nos ha pedido”, explicó Gustavo Valdés González, representante del circo Hermanos Garner. Dioselina, una joven madre que acudió con sus hijos, reconoció que a pesar de ser una función fuera de lo común, se cumplió el objetivo. “Les sirvió de distracción a los niños; teníamos tiempo de no salir, y cuando vimos esto del autocirco se emocionaron y, míralos, están muy felices”, compartió la mujer. Ahora, el reto para los 45 trabajadores de Hermanos Garner será ganarse la confianza del público para que acudan en este nuevo esquema y así recuperar ganancias, pues durante 90 días estuvieron parados.
SALEN DEL ENCIERRO CON ESTA OPCIÓN, QUE PERMITE DISFRUTAR DE LA FUNCIÓN A BORDO DEL VEHÍCULO POR CHARBELL LUCIO / CORRESPONSAL
M
ORELIA. Desde los autos, niños y adultos ríen, aplauden y hacen sonar el claxon para encender el ánimo de los acróbatas y payasos, en un autocirco que, bajo un inusual protocolo sanitario, abrió su carpa al público de Morelia para llevar alegría a los pequeños, que han padecido el encierro por la pandemia. Este espectáculo arribó a la capital de Michoacán el 16 de marzo, pero debido a la cancelación de eventos masivos por la propagación del COVID-19 tuvo que permanecer cerrado por casi tres meses. Fue hasta el viernes pasado cuando la compañía puso en práctica su nueva modalidad para hacer frente a la contingencia. Para que el gobierno moreliano accediera a su apertura, la empresa de entretenimiento permite el ingreso de asistentes sólo a bordo de vehículos, que son sanitizados. Los
ASEPSIA CUIDADOSA
Aplican medidas sanitarias incluso para los vehículos.
●
ocupantes son dotados de gel antibacterial y cubrebocas, y deben permanecer dentro de los automóviles. La venta de comida, botanas y juegos luminosos es llevada a cada uno de los vehículos que pueden acceder por función y que son esta-
18
● A 20 AUTOS PUEDEN ACCEDER EN CADA FUNCIÓN.
FOTOS: ESPECIAL
AGENDA Y LOS COSTOS 1 Las funciones se realizan de lunes a sábado a las 6:15 y 8:00 PM.
●
2 El domingo se lleva a cabo una función extra, a las 4:00 PM.
●
#VILLALASROSAS
Incendian hospital y alcaldía en Chiapas HAY RETICENCIA DE POBLADORES A LOS PROTOCOLOS POR DENGUE Y COVID-19 POR JENY PASCACIO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORRESPONSAL
Decenas de personas encapuchadas causaron destrozos en el Hospital Comunitario y en el edificio del ayuntamiento de Las Rosas, Chiapas, como acción de reticencia frente a los protocolos de atención al dengue y funerarios por el COVID-19. La agresión ocurrió durante la madrugada de este jueves, mientras el personal médico permanecía en el interior del centro hospitalario. Desde el miércoles, los pobladores comenzaron a armarse con palos y piedras para oponerse a la fumigación por el dengue, pues creen que serán contagiados con el virus. A esto agregaron la molestia por el protocolo funerario en el caso de un paciente fallecido por coronavirus. También le prendieron fuego a oficinas administrativas y de Protección Civil municipal, así como a una ambulancia.
FRENAN OTRO NOSOCOMIO
3 El costo es de $500 por vehículo, que no debe sobrepasar 5 pasajeros.
l ARDE. Le prendieron fuego a oficinas administrativas, de Protección Civil y a una ambulancia.
●
1 El IMSS cerró el Hospital Rural en Guadalupe Tepeyac de Las Margaritas. l
NUEVA REALIDAD
●
La inédita modalidad circense ante la pandemia arrancó el viernes pasado.
2 Tomó la decisión debido a que amarraron y agredieron a uno de los médicos. l
16
VIERNES / 12 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GASTROLABWEB.COM
EL HERALD O DE MÉXICO VIERNES / 12 / 06 / 2020
en egipto
l Bebían un licor a base de cebada llamado zytum, el cual era aromatizado con miel, dátiles y canela.
II
NUBE VIAJERA
VIERNES / 12 / 06 / 2020 GASTROLABWEB.COM
#OPINIÓN
HERALDODE MEXICO.COM.MX
herencia
l Los egipcios la exportaron a los griegos, y ellos a los romanos y de ahí a los galos y germánicos.
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
VARIEDAD
l Existen más de 500 tipos de cerveza en el mundo.
VOLVEREMOS YO SOY DE LAS DE LA IDEA ROMÁNTICA DE QUE EL MUNDO REGRESARÁ A SER DE SOBREMESAS EN RESTAURANTES
J
uan es un adelantado a su tiempo. Desde siempre ha dado pasos firmes y emprendido -antes siquiera que el término fuese tan popular- y, conmigo y con muchos, siempre generoso con sus buenos consejos. Leí su texto apenas lo compartió e imaginé que lo escribió después de conversaciones cercanas con proyectos restauranteros de hace muchos, muchos años, muy, muy exitosos, y cercanos a su corazón. El Ciruelo en Tepoztlán servía sopes con queso de cabra antes de que muchos otros comenzaran a hacer odas a la cocina mexicana. Nos ha hecho felices por décadas. Involucradísimo en el mundo digital -insisto, adelantado-, Juan trazó sugerencias para una reactivación de la industria restaurantera post pandemia, todas atinadas y que creo que hoy deberían ser parte del mantra estratégico y financiero de cualquier establecimiento. Pero me dejó días pensando. He caminado de cerquita con cocineros a los que admiro a través de la chingadera -perdón, no hay otra palabra-, que han sido cierres y virus. Veo creatiLOS MEXICANOS vidad y cierta poesía SOMOS LOS en las iniciativas de ANFITRIONES restaurantes como POR EXCELENCIA Nicos en Ciudad de México; palpo orden, chamba y producto perfecto en el delivery del multipremiado establecimiento limeño Maido, chapeau. Ejemplos hay cientos, se notan las ideas y el trabajo. Vuelvo a Juan Saldívar. Yo soy de las de la idea romántica -y se lo dije-, de que el mundo regresará a ser de sobremesas en restaurantes. Somos animales sociales y, además, la cocina mexicana es una fiesta, un homenaje a la hospitalidad y al cariño. Los mexicanos somos los anfitriones por excelencia. ¿Es viable evolucionar la experiencia de un restaurante a través de herramientas digitales? No siempre. La tecnología es un escalón más en el servicio y en la oferta sí, pero la experiencia in situ es insustituible. Respeto a aquellos que envían ahora a casa menús degustación diseñados para sus salones, hacerlo les ha hecho sobrellevarla. Pero entiendo a los que han optado por no sacar su cocina, por más difícil la situación, bajo la premisa de que no toda cocina viaja, y la sala es la sala, punto. No sabemos cuándo acabará esta locura, es cierto. Escuchen las palabras de los expertos, adaptémonos y sofistiquémonos, es muy cierto también. Pero yo, cuento los días para estar sentada en restaurantes de esos que algunos saben que me gustan, ya experta en lectura de códigos para consultar cartas de vino, sin duda, pero con ganas de tener la piel chinita con cocineros que me hacen llorar de emoción. Volveremos. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @VALEOM
BEBER CERVEZA ES UN ACTO CULTURAL E HISTÓRICO, YA QUE ES LA BEBIDA ALCOHÓLICA MÁS ANTIGUA DEL MUNDO Y LA MÁS CONSUMIDA EN TODO EL PLANETA PRIMEROS pasos
l En Alemania, se encuentra la cervecería Weihentephan, que es la más antigua del mundo, tiene casi 10 siglos de existencia.
POR ANA MARTORELL - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
La cerveza se compone de cuatro ingredientes principales: cebada, levaduras naturales, agua y el ingrediente estrella, lúpulo. Primero viene el malteado, que es cuando se busca tener los granos de cebada en humedad y temperatura controlada para que germinen, después se secan y se tuestan. Este ingrediente es importantísimo para la chela mexicana, ya que gracias a los cereales se puede maltear. Después del malteado, viene la molienda y maceración. Aquí, el agua tiene un papel indispensable, ya que representa entre 90 y 95 por ciento de una cerveza, y es uno de los ingredientes que más sabor y aroma llegan a aportar. Un buen cervecero debe analizar el agua que utilizará en su producción, ya que tanto la cantidad de sales que contiene, como minerales y CO2, son factores que influyen directamente. Más adelante, el mosto, o jugo que se obtuvo de la maceración,
TIP
l Es necesario servir la cerveza tomando como base un ángulo de 45 grados de inclinación, para evitar que se sature de espuma.
HISTORIA
l La primera receta para fabricar cerveza se remonta al año 6mil a.C.
se filtra y como cuarto paso se le agrega el lúpulo y se cuece. Para mí este es el ingrediente más importante, ya que al cocerlo le da el amargor y el aroma tan característico a cerveza. De hecho, existen muchas variedades de lúpulos, los cuales se usan dependiendo del tipo de chela. Llega el momento de enfriar y airear el mosto, para poder agregar las levaduras naturales, y déjenme decirles algo, sin esto, no hay cerveza, ya que la tarea de las levaduras es transformar los azúcares, en alcohol. La fermentación se logra con temperatura controlada dentro de los tanques de fermentación. Existen dos procesos: alta temperatura, que es cómo se consiguen las cervezas Ale, o a baja temperatura, estas son las Lager. Para el maridaje ideal prestemos atención a los sabores y aromas que nos ofrece, para así, ¡poder usarla en alguna de nuestras preparaciones con éxito!
ENVASADO
l Las primeras latas de cerveza fueron lanzadas en 1935.
III VIERNES / 12 / 06 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
TIENE DIVERSOS USOS EN LA COCINA, DESDE AGREGARSE EN SALSAS COMO LA BORRACHA, HASTA MARINAR DIFERENTES TIPOS DE CARNES Y MARISCOS POR LULA MARTÍN DEL CAMPO – CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
PARA SALTEAR Para este l
l
OA SDN. Eañls kdasklñd aksl ñ as asd asdas dadsddasd asd klas.
Pollo
sentado
LA CERVEZA OSCURA ES EL INGREDIENTE ESTRELLA DE ESTA RECETA, YA QUE CON UN POCO DE ELLA, LOGRAREMOS QUE LOS SABORES SE POTENCIALICEN EN TODO EL PLATILLO POR JUAN CARLOS MALACARA - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Ingredientes
Pollo completo limpio l 300 g mantequilla l 4 chiles de árbol l 3 chiles guajillo l 3 chiles pasilla l 3 dientes de ajo l ¼ de cebolla l Sal l Pimienta l Cerveza oscura en lata. l
PARA EL ADOBO
Remojar los tres tipos de chiles en agua caliente por 15 minutos para ablandarlos. l Con ayuda de una licuadora moler los chiles, el ajo y la cebolla sin que queden tropiezos grandes. La consistencia tiene que quedar pastosa. l Reservar. l Agregar sal y pimienta sobre la piel del pollo y también por dentro, con mucho cuidado, intentando que no se rompa la piel. l Tener la mantequilla a temperatura ambiente para lograr una consistencia de pomada y untarla en el pollo por dentro y fuera. l De igual manera que la mantequilla, agregar el adobo (previamente preparado) sobre todo el pollo. l Vaciar la mitad de la cerveza y colocar la lata sobre una base para poder sentar al pollo y que la cerveza quede dentro. l Hornear el pollo por 15 minutos al máximo. Pasado el tiempo, regular la temperatura a 175ºC y hornear por 90 minutos. l
¿CÓMO COCER EL POLLO?
l
Es importante conocer el peso del pollo, por 900 g / 30 minutos a 175ºC.
paso uno
Prender el horno al máximo de calor para poder sellar el pollo por 15 minutos. l
Paso dos
Regular la temperatura del horno a 175ºC y comenzar a cocer el pollo por el tiempo necesario. l
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
Paso tres
Pasando el tiempo de cocción, retirar el pollo del horno y dejar reposar por 15 minutos. l
proceso sólo se requiere una pequeña porción, aporta sabor y un toque especial a mariscos y carnes.
Cer ve za, llegó para quedarse CERVEZA OSCURA Es ideal l
para marinar carnes.
ARTESANAL l Su sabor es más intenso, por lo que su uso en cocina debe ser moderado.
FUNCIÓN l Esta bebida realza el sabor de los ingredientes.
Recuerdo a mi abuela Else tomando una cerveza para calmar la sed de un jalón, y de la cara que ponía saboreando y disfrutando de su frescura. Mi bisabuelo era alemán, así que en mi casa la cerveza se tomaba con ese estilo, en tarro grande, frío y solita, sin nada adicional, pura cerveza. Por obvias razones empecé a tomar cerveza desde muy joven. Con el tiempo, me fui dando cuenta de que México es un país en el que se toma mucha cerveza, ya que marida perfecto con la comida mexicana. ¡Qué sería de un pozole o un menudo picosito o de una deliciosa carne a la parrilla, o simplemente de unos tacos, sin una deliciosa cerveza! Pero hablemos de los usos de la cerveza en la cocina. Por ejemplo, para marinar, es importante primero definir el tipo de proteína y la cocción que ésta tendrá. Un corte de carne se puede poner a marinar con una cerveza oscura, ya que esta le dará toques amargos y acaramelados, mientras una cerveza clara puede ser más apropiada para marinar pescados o mariscos, dándoles sabores cítricos. Otro uso muy común en las preparaciones tradicionales mexicanas es para la famosa salsa borracha, la tradicional se puede preparar con pulque blanco, pero ahora es más popular con cerveza clara. Hay diversos platillos e incluso postres que dentro de sus ingredientes llevan cerveza, por lo que ya es una bebida básica en las costumbres de los mexicanos. Además, la cerveza mexicana está dentro de las más vendida del mundo. Hoy más que nunca hay que apoyar a los productores locales, siempre con moderación, pero si consumimos lo que se produce en el país, lograremos fortalecer nuestra economía y la de muchas familias mexicanas. Así que hoy, como siempre, les recuerdo que menos, es más. ¡Hagamos País!
Seis litros toma un mexicano al mes. l
La cerveza sabe mal sólo cuando se "azorrilla". No tiene nada que ver con la temperatura, sino con la entrada de oxígeno y luz a la botella. l
MIRIAM LIRA Y ADRIANA VICTORIA MIRIAM.LIRA @ELHERALDODEMEXICO.COM
¿C
IV-V
FOTOS: CORTESÍA
uánta carga social y cultural puede contener una botella de cerveza de 355 ml en México? De entrada, para ser exactos, 478 años de historia, la huella inherente de una conquista, sincretismo y mestizaje. La cerveza fue un parteaguas en nuestro país, una bebida de identidad que, hoy por hoy, encanta a 58 por ciento de los mexicanos (INEGI), y que puso en jaque a medio país, cuando en medio de una pandemia, ese símbolo se desvaneció ante un panorama de desabasto y el incremento de su precio de hasta 60 por ciento. ¡Que nos quiten todo, menos la chela! “Todo indica que la producción se reanudará el 15 de junio, sin embargo, estamos a la espera, ya que nos encontramos ante un futuro incierto de la nueva normalidad, porque si bien se comenzará a producir, el proceso es largo y la escasez permanecerá hasta la última semana de junio o las primeras semanas de julio”, aseguró Esteban Silva, director de Cervecería de Colima. HERENCIA TRASCENDENTE La cerveza es la bebida preferida del mundo, “ha acompañado al ser humano desde hace 9 mil
VIERNES / 22 / 05 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
pandemia sin chela
DE COR LA PRIMERA SEMANA DE JULIO ES LA FECHA TENTATIVA PARA QUE EL ABASTO TOTAL DE CERVEZA REGRESE A LA NORMALIDAD EN TODO EL PAÍS ORIGEN
la cerveza nos ha acompañado desde hace 9 mil años, está ahí para disfrutar de los pequeños placeres de la vida”. ESTEBAN SILVA
l 40 por ciento de los ingresos de las tienditas viene de la venta de cerveza.
años. Está ahí para disfrutar de los pequeños placeres de la vida, en una charla o simplemente para relajarnos, y justo esa sensación de tranquilidad y de seguridad es la que vimos o vemos en riesgo, ahora mismo”, explicó Silva. ¡DE AQUÍ SOY! No siempre fuimos hijos de la cebada, sino del maguey. En 1542 la cerveza llegó a México gracias a que uno de los emisarios de Hernán Cortés solicitó al emperador Carlos V un permiso para abrir una cervecería. Se trataba de Alfonso Herrara, quien puso en operación la
Oficialmente la producción se reanudó el 1 de junio.
primera planta cervecera en nuestro país en la Hacienda El Portal, en Amecameca, Estado de México. Pero, no fue hasta que México se independizó (1821), que una ola de inmigrantes europeos llegó, y fervientes a su tradición milenaria, prefirieron la cerveza sobre el pulque, que era la bebida alcohólica que más se tomaba en ese entonces. En ese momento, la historia comenzó a cambiar. De entrada, no era nada popular, era una bebida “de ricos”, pero, aun así, las primeras cerveceras se establecieron en la Ciudad de México.
l
están de vuelta
l CERVEZA QUEMADA. Es un mito que cuando una cerveza se enfría y se entibia en más de una ocasión se descompone.
fieles al consumo
l Los mexicanos al año consumen más de 71 millones de hectolitros de cerveza.
l La cerveza no se quema ya que la gran mayoría están pasteurizadas.
l Lo que significa que pasan por un proceso térmico que detiene el crecimiento de la levadura después de que se embotella.
empleos en riesgo
#TEQUILADELASEMANA
CRYSTAL CASA NOBLE CASA NOBLE ES UNA DE LAS TEQUILERAS QUE ESTÁ INNOVANDO EN LA PRODUCCIÓNELABORACIÓN DE ESTA BEBIDA. AGAVE TEQUILANA WEBER AZUL EN EXTREMA MADUREZ, CERTIFICADO Y 100 POR CIENTO NATURAL.
l La espuma en el vaso sólo debe alzarse dos dedos.
l La cerveza no debe pasar los seis grados, ni tampoco estar por debajo de los cuatro.
RAZÓN Todas muy cercana a algún río, por la cantidad de agua que se requiere para elaborarla. Una de las primeras se estableció en la calle Revillagigedo, otra se instaló en el Ex Convento de San Agustín, en Isabel la Católica y República de El Salvador y una más en el Hospicio de los Pobres, en Balderas y Juárez. La mayoría quebró porque en México no había lúpulo, que es el secreto de la cerveza, y había que importarlo de Europa; y tampoco había cebada, que venía de Estados Unidos, así que no hubo más remedio que en México se comenzara a cultivar. De acuerdo con la historiadora María del Carmen Reyna, autora de Historia de la cerveza en México, “la inestabilidad del siglo XIX no hizo posible que se fortalecieran las fábricas de cerveza. Sin embargo, a mediados de ese siglo empezó a haber una mayor demanda que, poco a poco, fue desplazando al pulque". Incluso, la cerveza empezó a considerarse medicinal y en muchos estados a los niños se les empezó a dar un traguito para tranquilizarlos.
Los empleos de 650 mil mexicanos están en peligro por el paro de producción de la industria en el país.
"bien muerta"
Tomanos la cerveza fría, casi helada, pero no siempre es lo ideal. l
Lagers: de 2 a 4°C.
l
Pilsners y Kölsch: 4–7°C.
l
Ipas, Pale Ales, Porters y Stouts: 7–10°C.
l
l Ales y Bocks: 10–13°C.
Imperial Stouts y Doppelbocks: 13–16°C.
l
A principios del siglo XX empezaron a surgir las grandes empresas cerveceras, en 1905 nació la cerveza Indio; Modelo con Corona, llegó en 1925 a Río San Joaquín; En 1944, Tecate. Para los 50’s México ya era un país completamente chelero. Entonces, el hecho de que se nos arrancara de tajo una bebida con tanto arraigo, y en un momento de tanta incertidumbre por la crisis del COVID-19, provocó caos social. Vimos en varios estados recibir camiones cerveceros entre aplausos, alertas y grupos de Facebook para encontrar las últimas latas, gente formada por horas en depósitos para no quedarse sin nada. LAS PÉRDIDAS El impacto también fue económico, ya que, desde el 30 de marzo, fecha en la que la Secretaría de Salud publicó en el Diario Oficial de la Federación la suspensión de actividades no esenciales, entre ellas la cervecera, todo cambió para los amantes de la cerveza y su industria. El paro de producción supuso, en menos de tres meses, la
l
REYES GLOBALES En 2018, la producción del sector cervecero fue de 120 millones de hectolitros, colocando a México en el cuarto sitio de producción de cerveza en el mundo. Mientras que las exportaciones fueron de 40 millones de hectolitros. Hasta antes de la pandemia, éramos el principal exportador de cerveza del mundo, sin embargo, la crisis por COVID-19, quizá, nos quite la corona.
México es el cuarto país productor de cerveza en el mundo. l
cerveza mexicana
pérdida de ingresos de por al menos 5 mil 678 millones de pesos, de acuerdo con Marco Antonio Mascarúa, presidente de Cerveceros de México. “La reactivación podría llegar hasta julio. El proceso de la cerveza lleva tiempo no es como un pan que se hornea y se vende por la tarde, lleva de 21 a 30 días terminarla, además de que la materia prima también es escasa, por lo que, como cerveceros, pedimos que sean pacientes”, compartió Esteban Silva. Y es que, según cifras de Cerveceros de México, al año en nuestro país se consumen más de 71 millones de hectolitros de cerveza.
Con 40 millones de hectolitros, somos el principal país exportador. l
los mitos cerveceros La mejor forma de beber cerveza es en vaso.
l
El pilsner se usa para chelas altamente carbonatadas ya que su diseño ayuda a conservar la espuma por más tiempo.
l
El vaso weizen, que en alemán significa "trigo”, se utiliza en cervezas que están hechas a base del cereal.
l
Un vaso Tumbler ayuda a que el sabor de las Belgian Ales sea mayor.
l
VISTA l De color brillante. NARIZ l Se percibe un aroma dulce por el agave cocido, tiene un toque de cítricos (toronja, naranja verde, limón) y herbal (té de limón, romero y anís). BOCA l Sabor limpio y fresco, con un toque especial
a cítricos, así como agave cocido, miel, mantequilla y especias con pimienta blanca. MARIDAJE Ideal para acompañar quesos brie o camembert. También es perfecto para degustar con chocolate blanco y con platos que contengan canela y cardamomo. l
LO QUE TIENES QUE SABER l Las piñas se fermentan durante cinco días, en este proceso surgen las notas frutales y minerales. l Pasa por triple destilación, lo que proporciona riqueza en aromas y sabores. l Toda la maduración se realiza 100% en barricas nuevas de roble francés con un tostado ligero.
PRECIO 495 PESOS. PUNTO DE VENTA
TIENDAS ESPECIALIZADAS.
para ser el chelero experto Se recomienda una l
o dos cervezas si eres mujer, y dos si eres hombre, para cuando quieras refrescarte y cuidar la salud.
¡modérate! No beberla
antes deLa dormir cerveza l
sin alcohol ayuda a conciliar el sueño.
VI GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
MAN TIENE
SANOS
LOS BENEFICIOS DE LA CERVEZA SON ENORMES, SU CONSUMO MODERADO AYUDA AL SISTEMA NERVIOSO, EVITA ENFERMEDADES CARDIACAS Y EL RIESGO DE PADECER ALZHEIMER
45
KILOCALORÍAS EN CADA 100 ML DE CERVEZA.
¡tOMA NOTA! Al contener cebada, también l
tiene betaglucanos, un tipo de fibra soluble que ayuda a reducir los niveles de colesterol.
42%
l
por ciento es agua.
VIERNES / 12 / 06 / 2020
NOS
l
en exceso es la clave, ya que todos los beneficios requieren de dosis. pequeñas.
FUENTE DE HIDRATACIÓN Más de 90
MENOS RIESGO DE SUFRIR UNA ENFERMEDAD CARDIACA.
POR MARIANA GODOY GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM LICENCIADA EN NUTRICIÓN Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS
La cerveza es una de las bebidas más populares del mundo, y por supuesto, de nuestro país. Al tener un bajo porcentaje de alcohol, su consumo moderado puede traer beneficios a la salud. A continuación, algunos de ellos. La bebida está creada a base de agua, cebada y lúpulo, contiene vitaminas del grupo B donde destaca el ácido fólico, indispensable para el metabolismo, ya que ayuda a la reparación y crecimiento de los tejidos, en la creación de nuevas proteínas y formación de glóbulos rojos. De hecho, se ha comprobado que un tercio de cerveza aporta tres por ciento de la cantidad diaria de vitamina B12 recomendada, un tipo de vitamina esencial para el funcionamiento del sistema nervioso y para el cerebro. Además, contiene antioxidantes provenientes del lúpulo, un ingrediente indispensable para su elaboración. De sus flores secas se extrae la lupulina, que es el elemento que aporta el aroma característico de la cerveza. Quizá desconocías que la cerveza es una de las pocas fuentes de silicio, un elemento químico que beneficia a nuestra salud, ya que evita el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y Parkinson. Por otro lado, el silicio fortalece los huesos y ayuda a aumentar la densidad ósea de la cadera. Sin embargo, y de acuerdo con un estudio de la Universidad de Tufts (EU), el consumo excesivo de cerveza tiene el efecto contrario: debilita los huesos, así que la moderación es la clave. Otro de sus beneficios tiene que ver con el hecho de que sea una bebida fermentada, ya que esta característica aporta a la salud digestiva, ¿de qué forma? al elaborar la cerveza bajo un proceso realizado por bacterias benéficas. La revista European Journal of Epidemiology asegura que la cerveza, al igual que el vino tinto, tiene efectos beneficiosos para nuestro corazón, gracias a su contenido de polifenoles que son antioxidantes naturales que participan en la protección contra enfermedades cardiovasculares.
ENLosCASA clientes l
obtienen online información de los enólogos y eso les ayuda a que se animen a comprar.
VII VIERNES / 12 / 06 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
NUEVAS LÍNEAS El COVID-19
VINO
#ELCAMINODEL
ME XI CA NO
l
obligó a todos a voltear hacia los canales de e-commerce. Nos llevó a entrar a una página y empezar a experimentar la compra online.
PANORAMA Algunas l
bodegas hacen producciones muy pequeñas y su venta más fuerte se genera en las visitas que tienen en los viñedos.
OFERTA Más de 260 vinos l
están disponibles en la página de Vid Mexicana.
EN LÍNEA
AL CERRAR LOS CANALES TRADICIONALES DE VENTA, LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA TUVO QUE MIGRAR AL E-COMMERCE POR ADRIANA VICTORIA VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
Debido a la pandemia por COVID-19 la industria del vino mexicano dejó de percibir ingresos económicos, ya que los canales tradicionales como los restaurantes, tiendas especializadas y tiendas exclusivas dentro de las bodegas, lo que obligó a las casas vinícolas a reinventarse y migrar al e-commerce. "Muchas de las bodegas dependían de las ventas de vino en sus viñedos y todo eso se fue a ceros, lo interesante es que cambiaron su modelo de comercialización, al entrar al e-commerce
mezcla MEXICANa l 80% se elabora en Baja California (Valle de Guadalupe, Valle de San Antonio, Ojos Negros, Santo Tomás, San Vicente y Tecate) y el otro 20% en Coahuila Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro.
donde se concentra el mayor número de consumidores debido al confinamiento", especificó Luis Gómez, socio fundador de Vid Mexicana, empresa con la mayor oferta de vinos mexicanos en línea. Pese a que la gente aún tiene miedo a comprar productos en internet, por desconfianza, "hemos observado que cada día aumenta más el consumo, esto en la última semana de marzo, durante el mes de abril y aún en mayo. En Vid Mexicana hemos tenido crecimiento continuo en estos dos meses", aseguró Gómez. Las ventas crecieron 100 por ciento en comparación con las ventas del año pasado, ya que el número de pedidos se duplicó, lo que exigió un cambio operativo. De acuerdo con el también fundador de Lince Consulting, empresa de consultoría especializada en comercio electrónico y mercadotecnia digital, "ante esta respuesta se tuvo que reforzar el personal de almacén con las medidas sanitarias necesarias". “Al contrario de despedir gente, nosotros contratamos
para abastecer la demanda, estoy seguro de que fuimos una solución para las bodegas, ya que así no perdieron sus ventas, les dimos la opción para acelerar el desplazamiento de muchos de sus productos, de esta manera, la industria del vino generó ganancias y nosotros hicimos llegar los vinos creados en Ensenada u otros estados a todo México”, explicó. Ahora mismo las personas se están convenciendo de que comprar en línea es un canal seguro y muy cómodo, y “lo que busca Vid Mexicana, es seguir ofreciendo experiencias de compra, porque lo importante no es traer una persona al canal y que consuma, sino que regrese”, comentó Luis. EXPERIENCIAS DE CATA Para informar sobre la calidad del vino mexicano, en la cuenta de Instagram @vidmexicana se transmiten los miércoles, jueves y viernes, consejos y recomendación sobre vinos, realizadas por los dueños de diferentes bodegas. “La idea es facilitar el idioma de la vinicultura, que la gente aprenda de vino mexicano”, finalizó.
VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN DEBY BEARD
EL ALMA DE SICILIA TAORMINA ES UNA JOYA, Y UNO DE LOS LUGARES MÁS BELLOS PARA VISITAR EN EL MUNDO
C
erca del estrecho que separa Sicilia de la península italiana se encuentra la impactante ciudad de Taormina, la cual mira hacia el Mar Jónico desde una terraza alta y natural. Con su arquitectura medieval, su antigua alma griega y los colores y olores del mediterráneo, Taormina es uno de los lugares más bellos para visitar en el mundo, y el clima siciliano lo convierte en un destino ideal en cualquier época del año. Es una de las joyas de la isla de Sicilia. En el siglo XIX, Goethe alabó su belleza mencionando a esta ciudad única en su libro Viaje Italiano. Desde entonces, ha sido un destino obligatorio para los amantes de la historia. Entre los acantilados que se alzan sobre las turquesas aguas de la costa siciliana se aprecia en las alturas el Belmond Grand Hotel Timeo. Su historia data del año 1873. Con vistas a Taormina medieval, este lujoso edén, con DESTINO sus típicos techos de OBLIGADO terracota e infinitas PARA LOS vistas al mar y al volAMANTES DE cán – todavía activo – exuda pasión por la LA HISTORIA vida del sur de Italia. La historia comenzó cuando un hombre local, Don Francesco La Poresta, vendió un gran huerto de naranjos y compró una casa abandonada, la cual restauró y abrió a invitados ocasionales. Esto fue en 1863, cuando los poco visitantes que llegaron a Taormina subían la montaña en la espalda de un burro. Uno de esos viajeros intrépidos fue el artista prusiano Conde Otto Geleng, quien cautivado por las vistas, pintó una serie de acuarelas que causaron sensación en el arte. Como resultado, más artistas acudieron a Taormina y la casa de huéspedes se convirtió en un hotel. La Floresta lo amplió y lo dotó de suntuosos jardines. Pronto la élite de Europa, desde Richard Wagner, Oscar Wilde hasta Andre Gide se hicieron fanáticos. Belmond se hizo cargo del hotel en 2010. La enorme terraza literaria de Belmond Grand Hotel Timeo, con su impresionante vista del monte Etna, lleva el nombre de las figuras literarias que se han hospedado aquí. D.H Lawrence escribió Lady Chatterley’s Lover en el hotel, mientras que escritores y artistas como Truman Capote, Oscar Wilde, Dalí y Gustav Klimt, entre muchos otros, quedaron enamorados del espectacular escenario del Monte Etna, mar Mediterráneo, ruinas griegas y encanto italiano que personifica la espectacular ciudad de Taormina. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @DEBYBEARD
VIII
VIERNES / 12 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS 17
VIERNES / 12 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
UNIÓN 2
Son 72 municipios los que deben bajar los casos.
●
Se espera reactivar la economía lo más pronto posible.
P
MEDIDAS Los solicitantes deben llevar sus recipientes para recibir comida.
●
2
●
En la entidad se apoya y estimula la economía local.
●
ara salvaguardar los empleos y economía, representantes de todos los sectores se sumaron al Pacto Para Que Siga Sonora, convocado por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano. En una reunión virtual donde participaron más de 750 representantes de sectores productivos y presidentes municipales se acordó mantener las medidas de aislamiento para contener el crecimiento del COVID-19 y reactivar la economía de forma paulatina.
1
1
También tienen que portar cubrebocas y usar gel antibacterial.
●
TODOS JUNTOS
La gobernadora llamó a la unidad en la pandemia.
●
REDACCIÓN
Este pacto contempla que el gobierno estatal siga encabezando la estrategia, pero que cuente con el apoyo de la ciudadanía.
REDACCIÓN
P
ara ampliar la atención a la población afectada por la pandemia de COVID-19, el gobierno de Guerrero instaló un comedor comunitario en Iguala donde se sirven 600 raciones todos los días. A petición del gobernador Héctor Astudi-
P
SE SUMAN AL PACTO
INSTALAN NUEVO COMEDOR llo, este jueves entró en operación un comedor más que se suma a los que se han puesto en marcha en Acapulco, Petatlán, Tlapa de Comonfort, Zihuatanejo y Chilpancingo, mismos que son atendidos en conjunto con la Sedena. Los beneficiarios deben cumplir con las medidas sanitarias pertinentes y la sana distancia.
También tienen políticas sólidas de tesorería.
●
or las estrategias para mantener un balance presupuestal posterior a la pandemia, así como las medidas implementadas en materia de impuestos y conceptos, la agencia Fitch Ratings reafirmó la alta calidad crediticia del estado de Guanajuato al mantener las calificaciones de AAA(mex) en escala nacional y BBB- en escala internacional. La calificadora resalta que la entidad gobernada por Diego Sinhue Rodríguez tiene una adaptabilidad de gasto de rango medio, además
#SONORA
#GUERRERO
2
ALTA CALIDAD
El desempeño fiscal es balanceado en el estado.
●
#GUANAJUATO
FINANZAS SANAS REDACCIÓN
de políticas de austeridad y disciplina presupuestal. Asimismo, el nivel de gasto en servicios personales es moderado y controlado.
FOTO: ESPECIAL
1
GARANTÍA
AVISOS Y EDICTOS C O N TÁ C TA N O S E N E L
55-50469400 EXT. 9491
O ENVÍANOS MAIL:
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 12 / 06 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ECATEPEC BARRERA LOCAL El acceso al primer cuadro está restringido y mantienen la sanitización de sitios públicos.
FOTOS: CUARTOSCURO
●
#VENNIVELESDEALARMA
ELEVADA LETALIDAD
8
AZOTA PICO DE PANDEMIA
A TOLUCA ●
CON UN PROMEDIO DE 49 CONTAGIOS Y 12 FALLECIMIENTOS POR DÍA, SE SITÚA COMO EL QUINTO MUNICIPIO ESTATAL EN LA INCIDENCIA
● DECESOS
POR DÍA OCURRÍAN EN MAYO EN LA CAPITAL.
42 O’SHEA DA POSITIVO 1 El secretario de Salud del Edomex, Gabriel O’Shea Cuevas, se infectó.
●
POR ARTURO CALLEJO
L
a capital del estado atraviesa la fase más alta de contagios y muertes por la pandemia y se sitúa en el quinto lugar estatal por esta enfermedad, sólo superada por Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan. Hasta el miércoles, el Registro Civil de Toluca contaba 73 toluqueños fallecidos por COVID-19, aunque la cifra podría alcanzar 355 decesos, si se toma en cuenta que 282 actas de defunción fueron extendidas con la causa de sospecha o probable coronavirus. En tanto, 42 de las 47 delegaciones que conforman este municipio reportan pérdidas de vidas por el patógeno y la capacidad hospitalaria disminuye notable-
2 Señaló que ya se encuentra en tratamiento y trabajando desde su casa.
●
ALERTA ROJA
El secretario del ayuntamiento dio a conocer la situación municipal.
●
mente, pues al día hay en promedio 12 toluqueños infectados, lamentó el secretario del ayuntamiento, Ricardo Moreno Bastida. El funcionario destacó que durante las tres primeras semanas
3 Hasta el miércoles se contabilizaban mil 239 casos del padecimiento en Toluca.
●
12
● HAN
TENIDO LUGAR EN LO QUE VA DE JUNIO.
● DE LAS 47 DELEGACIONES TIENEN PÉRDIDA DE VIDAS.
de mayo se contabilizaron en promedio 21 casos al día, pero la última se elevó la cifra a 33 y, en lo que va de junio, el número alcanza 49 eventos cada 24 horas, mientras que en mayo se llegaron a contar ocho muertes diarias por 12 de cada día de lo que va de este mes. Al reiterar que estos días son los de mayor contagio y fallecimientos, el funcionario sostuvo que podrían ser hasta dos mil 54 las personas vinculadas o portadoras de la enfermedad. En números acumulados, hasta la mitad de esta semana se contabilizaban mil 239 casos positivos y 815 sospechosos, mientras que toluqueños recuperados sumaban 923 y mil 719 pruebas de laboratorio habían dado negativo. “Llamamos a todos los toluqueños a guardar todas las medidas sanitarias, a quedarse en casa; la enfermedad no solamente existe, sino que mata; la enfermedad en este momento en Toluca está tomando niveles de alarma. Desde el viernes de la semana anterior tuvimos problemas ya para que fueran recibidos pacientes COVID en los hospitales de Toluca-Metepec, por su saturación”, sostuvo el funcionario.
Reparten 10 mil despensas POR PABLO CRUZ
Estamos de pie”, fue el mensaje que mandó el alcalde Fernando Vilchis Contreras al iniciar la entrega de 10 mil 15 despensas aportadas por empresarios, ciudadanos y servidores públicos municipales —estos últimos donaron una quincena de salario—, las cuales son distribuidas a las familias más necesitadas de Ecatepec. Elementos de la Policía Municipal, de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec, así como de la Guardia Nacional, iniciaron la distribución de los primeros paquetes básicos en las colonias Códice Mendocino I y II y en la zona conocida como “Cartolandia”, una de las de mayor pobreza del municipio. A esta acción se sumará la entrega de otros 80 mil paquetes familiares con recursos del gobierno municipal. FOTO: ESPECIAL
ARRANCA AYUDA
El apoyo es para las personas más vulnerables del municipio.
●
41
● MIL MICRO-
CRÉDITOS TAMBIÉN SE VAN A DAR.
POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN
de agresión a su esposa que lo tiene ahora recluido en el penal de Barrientos. Pero de vuelta al tema político, la ambición de poder de Olvera no cesa ahí. Se menciona también que trataría de ubicar para ocupar la primera regiduría a su hija Constanza Olvera. Además, se dice que rompió relaciones políticas con Alfredo Oropeza, aquel que fuera su gallo en la pasada elección y que perdió con la morenista Patricia Durán, por lo que aseguran ha llevado a Oropeza a voltear hacia México Nuevo para obtener la candidatura a la alcaldía, gracias al acercamiento que tuvo con Margarita Zavala a través de Mariela Pérez de Tejeda. nes por su partido contenderán a puestos Una buena opción para el panismo en de elección popular. Él mismo ya se ha Naucalpan sería sin duda Francisco Gárate apuntado para reelegirse como candidato Chapa, que le ha dado mucho a Acción Naa la diputación local por el distrito 29 y cional. Podemos decir que los años dorados buscará colocar como su candidato a la del PAN en el Estado de México fueron alcaldía, a quien fuera su tesorero, cuando cuando éste condujo los hifungió como edil, al actual los de la dirigencia en 1997, diputado federal Iván Arturo TRATARÍA DE 2000 y 2004; sin dejar de Rodríguez; personaje que se UBICAR PARA lado que ha sido diputado ha visto inmiscuido en caUNA REGIDURÍA A local y federal en varios sos controvertidos, como las SU HIJA ocasiones y representante denuncias de empresarios a de su partido ante el INE. quienes les pasó la charola, Pero esa es otra historia. AÚN HAY MÁS. para la campaña de Edgar Olvera y nunca LA DE HOY: ¿Será verdad que la ruples cumplió, así como las denuncias por tura política entre Edgar Olvera y Alfrerobo, daño patrimonial, lesiones, además de do Oropeza se debió a la indefinición del violencia intrafamiliar, de 2006 a la fecha, segundo, ya que no se sabía a quién en algunas entabladas por su ex esposa. realidad le rendía pleitesía, a Olvera, EnParece que Olvera se ha vuelto esperique Vargas o Francisco Javier Cabeza cializado en reclutar en su equipo a este de Vaca? HASTA LA PRÓXIMA. tipo de personajes, ya que hace pocos días, Horacio Jiménez López, quien laboró como POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM secretario del ayuntamiento durante su gestión, se vio envuelto en un problema @POLIGRILLA1
FOTO: ESPECIAL
EDOMEX 19
VIERNES / 12 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA AMBICIÓN IMPEDIRÍA QUE AN RECUPERE LA JOYA DE LA CORONA PABLO CRUZ ALFARO
T
Edgar Olvera dice que va a imponer a quienes contenderán
odo indica que, al menos en el Estado de México, la designación de candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) que contenderán en las elecciones a celebrarse el próximo año, y en la que estarán en juego las 125 alcaldías municipales, así como las diputaciones federales y estatales, será de forma directa. Muchos actores políticos hoy apuestan a la fuerza y cercanía con Marko Cortés, líder nacional de Acción Nacional, para lograr hacerse de las tan ansiadas candidaturas. Naucalpan, denominada La joya de la corona, es sin duda uno de los municipios que más tiradores tienen ahí. Un personaje llamado Edgar Armando Olvera Higuera dice que impondrá a quie-
#TRIBUNALENLÍNEA
ADOPTAN CON VIDEOLLAMADA ● La contingencia sanitaria no impidió que Valentina conociera un nuevo hogar. El DIF del Edomex y el Poder Judicial local concretaron la primera adopción de manera remota en la entidad, con el sistema Tribunal en Línea. Este proceso legal se vio interrumpido por la contingencia sanitaria, y se logró ahora mediante videollamada. JOSÉ RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 12 / 06 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Indagan asesinato de Ellis ● El gobernador de Washington, Jay
Inslee, ordenó una nueva investigación sobre la muerte de Manuel Ellis, un hombre afroamericano que murió hace más de tres meses bajo custodia policial, un suceso similar al caso de George Floyd. La decisión se produce tras la obtención de un video de una cámara de seguridad casera, tomado al otro lado de la calle, que mostraba a Ellis, de 33 años, llorando mientras era esposado por la Policía, el 3 de marzo. "El estado garantizará una investigación independiente", dijo, y agregó que su oficina trabaja para determinar qué agencia lo llevará a cabo. "Nos aseguraremos de que se realice sin conflictos de intereses". Ellis murió de un paro respiratorio debido por hipoxia y a la restricción física, indicó el médico forense, que añadió que la presencia de metanfetaminas en su sistema y una enfermedad cardíaca podrían haber sido factores contribuyentes. Por su parte, el alcalde de Tacoma pidió que los oficiales involucrados sean despedidos. AFP
DE MARZO, OCURRIÓ EL INCIDENTE CON ELLIS. ●
FOTO: AFP
3
FOTO: REUTERS
#CRIMENPOLICIAL
LUCHA
●
El sindicato de trabajadores de la salud más grande de EU protestó contra la desigualdad racial en Manhattan, Nueva York. FOTO: AFP
#MARKMILLEY
LAMENTA FOTO CON TRUMP E
l jefe del Estado Mayor de EU, el general Mark Milley, lamentó ayer haber acompañado al presidente Donald Trump en su foto en la iglesia de Saint John en Washington D.C., para la que la Policía desalojó violentamente a cientos de manifestantes que protestaban por la muerte de George Floyd frente a la Casa Blanca. "Mi presencia en ese momento y en ese ambiente creó la percepción de que las Fuerzas Armadas están involucradas en políticas internas", dijo Milley. “Como oficial uniformado comisionado, fue un error del que he aprendido". Milley y el secretario de Defensa, Mark Esper, fueron criticados por estar involucrados en lo que fue considerado un espectáculo político montado por Trump. La caminata de Trump el 1 de junio por el parque para posar con una Biblia en una iglesia se produjo luego que las autoridades
● EL GENERAL FUE CRITICADO POR ACOMPAÑAR AL PRESIDENTE A UN ACTO EN UNA IGLESIA, TRAS LAS PROTESTAS POR FLOYD EFE, AP Y AFP
usaron gas pimienta y granadas aturdidoras para despejar el parque y las calles circundantes de manifestantes pacíficos. La expresión pública de arrepentimiento de Milley se produce en momentos en que las relaciones de los líderes del Pentágono con la Casa Blanca siguen tensas, tras un desacuerdo la semana pasada sobre la amenaza de Trump de utilizar soldados para combatir el descontento causado por la muerte de Floyd. En tanto, Esper dijo la semana pasada que cuando salieron de la Casa Blanca él pensó que iban a inspeccionar los daños en
1 ● DE
JUNIO TRUMP POSÓ CON UNA BIBLIA.
1 PIDEN JUSTICIA
Cuatro agentes participaron en la retención del joven afroamericano.
●
#OPINIÓN
ENOJO SOCIAL NO PARA
El diccionario de referencia en EU va a modificar su definición de racismo.
●
2 Policía de Miami prohibió la técnica de arresto por estrangulamiento.
●
26 ● DE
MAYO, INICIO DE LAS PROTESTAS EN EU.
TRABAJOS
La estatua de Edward Colston fue recuperada del puerto en Bristol.
●
el parque y la iglesia y hablar con soldados de la Guardia Nacional. Por otra parte, estalló ayer una disputa en Twitter entre Trump y las autoridades de Washington luego de que el Presidente acusara a éstas de abandonar una zona de Seattle a "horribles anarquistas" y "terroristas domésticos". "Los anarquistas tomaron de golpe a Seattle y el gobernador Demócrata Liberal sólo dijo que 'no sabe nada de eso'", escribió. RESCATAN ESTATUA La escultura del esclavista británico Edward Colston, derribada en la ciudad inglesa de Bristol por los manifestantes antirracismo, fue sacada ayer del río donde la arrojaron, en tanto, crece el debate sobre la supresión de otros símbolos del pasado colonial. Mientras, la estatua del exmilitar británico Robert Baden-Powell, fundador del movimiento juvenil de los Boy Scouts, fue retirada por un tiempo de la costera inglesa de Poole Quay, para evitar ataques.
3 La estatua de Colón es vigilada en Nueva York, tras otros ataques en EU.
●
4 El pasado martes, EU se despidió de Floyd en un funeral en Houston.
●
LA COLUMNA "DESDE AFUERA", DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIERNES / 12 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 21
#OPINIÓN
U
#PANDEMIA
DAN NUEVA ESPERANZA ● UNA MUJER RECIBIÓ UN DOBLE TRASPLANTE DE PULMÓN, TRAS QUEDAR DAÑADA POR EL COVID-19 AFP Y AP
7,432,275
TOTAL DE CONTAGIOS: MUERTOS EN EL MUNDO:
EUROPA, A LA BAJA
CASOS
418,052 DECESOS
2,062,533 772,416 501,800 115,017 EU
39,680
292,854 286,577 242,707 27,136* 8,102 6,522 41,364
BRASIL RUSIA
*España suma cuatro
REINO UNIDO
INDIA
ENOJO
●
ESPAÑA
es
días sin nuevas muert
Protesta en Madrid contra el Presidente de Brasil por su forma de enfrentar el virus.
JORNALEROS, COMO ESCLAVOS
FOTO: EFE
L
MILÁN El fin de semana Italia protestó contra el racismo en EU, pero en su suelo también hay brotes.
●
COLUMNISTA INVITADO ARMANDO GUZMÁN*
EL RACISMO NUESTRO DE CADA DÍA
En EU nadie sale a las calles a gritar que las vidas de la gente blanca importan, no es necesario, porque la Policía no trata a los blancos como criminales, y a los negros, sí
FOTO: AFP
na mujer de 20 años cuyos pulmones quedaron "irreversiblemente" devastados por el COVID-19 recibió un doble trasplante de ese órgano en Chicago, informó el hospital a cargo de la intervención. "Un trasplante de pulmón era su única posibilidad de supervivencia", señaló Ankit Bharat, jefe de cirugía torácica en el Hospital Northwestern de Chicago. Se trata del primer trasplante de este tipo en EU, pero no en el mundo, ya que médicos chinos realizaron un doble trasplante en marzo pasado. La paciente es una mujer hispana que estaba sana, según el hospital. Pero tras enfermar de COVID-19 debió ser intubada con un respirador artificial y conectada a una máquina llamada ECMO, que reemplaza el corazón y los pulmones para oxigenar y hacer circular la sangre en el cuerpo. ¿Cómo llega hasta allí una mujer veinteañera sana? Todavía tenemos mucho que aprender sobre el COVID-19", dijo el neumólogo Rade Tomic. Mientras, algunos gobiernos estatales en EU siguen levantando las medidas de confinamiento a pesar de que los casos de coronavirus no cesan. Los gobiernos de todo el mundo han desembolsado 10 billones de dólares en medidas fiscales para responder a la pandemia y sus daños económicos, pero se necesitan esfuerzos adicionales significativos, dijo el FMI.
OS TRATABAN COMO ESCLAVOS, LOS LLAMABAN "MONOS" Y LES DABAN DE BEBER AGUA DE LOS CANALES DE RIEGO. SON ALGUNOS DE LOS DETALLES DE LA VIDA DE LOS MIGRANTES QUE TRABAJAN COMO JORNALEROS EN LAS REGIONES DE BASILICATA Y CALABRIA, EN EL SUR DE ITALIA, HECHOS SURGIDOS DE UNA INTERVENCIÓN POLICIAL QUE SE SALDÓ CON 52 DETENCIONES. LA OPERACIÓN DEMETRA CONCLUYÓ CON 14 COMPAÑÍAS AGRÍCOLAS INCAUTADAS POR EXPLOTAR A CERCA DE 200 MIGRANTES. EFE
Imagínese que en México existiera una categoría especial para incluir o excluir a "las personas de color". Imagínese que cada vez que usted se inscribiera en una escuela, se registrara en un hospital o en su mismo empleo hubiera dentro de la documentación oficial de esa acción, una casilla para que usted describiera su raza y su etnia. Imagínese que estos conceptos estuvieran tan mal manejados, que quienes interpretan y analizan estas cifras consideraran que "mexican" es una raza. Imagínese que cada vez que usted se subiera a un elevador, o cada vez que estuviera en un lugar público sólo por su presencia, las mujeres apretaran sus bolsos en los brazos. O sus vecinas de mesa en un restaurante cambiaran la posición de su bolso de mano para alejarlo de usted, simplemente porque usted no es de raza blanca. Imagínese que si algo se perdiera en el salón de clases de su hijo, en donde la mayoría de los niños son blancos, los más o únicos sospechosos fueran los niños "de color". Esto que le describo aquí, ocurre institucionalmente en los Estados Unidos –no es algo de esta semana–. Entiende usted porque, incluyendo sábados y domingos, cientos de miles de personas salieron a las calles a gritar… ¡ya basta! Recuerde que aún vivimos con una pandemia en la que un contagio puede ser mortal. Qué tan harta esta la gente cuando eso no importó, ni tampoco, que en muchas de las ciudades como en Washington, las temperaturas a la sombra fueran de 37 grados centígrados. El colmo es que las encuestas aún reflejan que las personas "blancas" no sienten que el racismo es un problema diario, mientras que para "las personas de color" es una pesadilla diaria. Y usted se tiene que preguntar si las protestas de esta semana cambiarán estas visiones tan distintas. En Estados Unidos nadie sale a las calles a gritar que las vidas de la gente blanca importan, no es necesario, porque la Policía no trata a los blancos como criminales, y a los negros, sí. Usted se ha preguntado ¿por qué hay vecindarios negros y vecindarios blancos separados en una misma ciudad? La razón son los bancos que a pesar de negar practicar un racismo abierto, en realidad empujan a los negros a vecindarios más viejos y destartalados. Marc Levine, profesor de economía de la Universidad de Wisconsin, dice que en Milwaukee el gobierno municipal descubrió, que los bancos podían asignar diferentes riesgos crediticios para diferentes grupos raciales. Por eso una familia blanca con ingresos anuales de 25 mil dólares al año, tiene el mismo grado de dificultad para recibir créditos bancarios que una familia afroamericana con ingresos de 125 mil dólares al año. El resultado: los negros nunca avanzan. ¿Se da usted cuenta? No sólo es la violencia de policías racistas, es todo un sistema de dados cargados operando diario. Por eso millones de personas decidieron ya, que lo van a cambiar. *Periodista @ARMANDOREPORTA
#MALYDE MALAS
EL HERALDO DE MÉXICO
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
VIERNES 12 / 06 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#ENERGÍA
Frenan reglas de la Sener
Suma 19 meses a la baja
● El Poder Judicial otorgó
la primera suspensión que frena de forma definitiva la Política de Confiabilidad del mercado eléctrico publicada por la Secretaría de Energía (Sener) el 15 de mayo. La Sener no puede aplicar las reglas con obligaciones más severas para las empresas que operan centrales de energías renovables, hasta que se resuelvan los juicios en su contra, explicó Elié Villeda, experto del sector energético. La suspensión fue otorgada por el Juzgado Primero Especializado en Materia Económica y Telecomunicaciones, en favor de la Asociación Defensa Colectiva, quien también impugnó las reglas publicadas por el Cenace en abril y que impiden la interconexión de las centrables de energías limpias. A. ARIAS
● LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SE DESPLOMÓ 29.6 POR CIENTO EN ABRIL A CAUSA DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS. SE TRATA DE LA MAYOR CAÍDA DESDE 1993 QUE EXISTEN DATOS DISPONIBLES EN EL INEGI. LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL ACUMULÓ 19 MESES A LA BAJA EN ABRIL. LAS CUATRO RAMAS QUE CONFORMAN AL SECTOR INDUSTRIAL REGISTRARON UNA CAÍDA: LA CONSTRUCCIÓN SE DESPLOMÓ 38.4 POR CIENTO; LAS MANUFACTURAS, 35.5 POR CIENTO; LA MINERÍA, 3.6 POR CIENTO Y EL SECTOR ENERGÉTICO RETROCEDIÓ 3.5 POR CIENTO. FERNANDO FRANCO
#EFECTOCOVID-19
AGRAVA ARTURO CARRANZA CONSULTOR
●
LA CAÍDA EN LA DEMANDA DE COMBUSTIBLES HA IMPLICADO UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN SUS FINANZAS".
FOTO: CUARTOSCURO
EN CUARENTENA
PERDIDA DE PEMEX
E
l desplome de 71 por ciento en la comercialización de gasolinas por la baja movilidad de las personas a causa del confinamiento por el coronavirus provocó, entre marzo y abril, pérdidas por 132 mil 900 millones de pesos (mdp) a Pemex. El dinero que la empresa dejó de percibir equivale a financiar 77 por ciento de la nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco, cuyo costo asciende a 8 mil millones de dólares (unos 172 mil mdp). Las pérdidas se deben al impacto comercial, en relación a los
● LA EMPRESA ESTATAL REGISTRÓ 132 MIL 900 MDP MENOS, POR LA CAÍDA EN LA VENTA DE GASOLINAS POR ADRIÁN ARIAS
71 ● POR
CIENTO MENOS VENTA DE GASOLINAS.
mismos meses de 2019, en materia de petrolíferos que incluyen gasolina, diésel, combustóleo y gas natural, así como en petroquímicos como el amoniaco y etanol; y menores ingresos por exportaciones de crudo, según el reporte de la empresa.
La petrolera perdió 2 mil 179 millones de pesos por día.
1
●
2
●
Los precios del crudo tocaron números negativos en abril.
Arturo Carranza, consultor independiente en energía, comentó que el mayor impacto para la empresa se debe a la caída de hasta 71 por ciento en la venta de gasolinas por la baja movilidad de las personas. Los ingresos por venta de combustibles en abril de este año fueron por 12 mil 200 millones de pesos, esto es 29 mil millones menos en comparación con los 42 mil millones facturados en abril del año pasado. Ramsés Pech, analista de Caraiva y Asociados, explicó que otro aspecto que afectó las finanzas de la petrolera fue la caída en los precios del crudo, que en abril tocaron números negativos por primera vez en la historia, lo que impactó los ingresos de Pemex por la menor exportación.
RENOVABLES ●
Otorgan suspensión final.
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
5.6810 5.1500
-0.0040 -0.1200
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 36,827.36 757.40 25,128.17 9,492.73 94,685.98
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-3.76 -3.75 -6.90 -5.27 -2.13
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 23.0900 22.6320 22.4252 25.7900 28.7100
VAR.% 4.10 4.07 2.29 3.33 2.76
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
DIABLOI 10 FRES * DLRTRAC 15 VOLAR A AXTEL CPO R A
5.00 4.78 2.62 -13.59 -12.05 -11.44
MERK-2 23
VIERNES / 12 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN LA MIRA
1 l El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, presentó una iniciativa para desaparecer organismos autónomos.
2 El Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Reguladora de Energía y la Cofece están en la mira. l
3 l Busca crear el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar.
4
Acepta AMLO ajuste Telecom SEGÚN EL IMCO, AFECTA LA CERTIDUMBRE JURÍDICA PARA ATRAER INVERSIONES POR F. NIETO, I. SALDAÑA Y F. FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Si la reforma que impulsa Morena en el Senado para eliminar a organismos autónomos representa ahorros, el presidente Andrés Manuel López Obrador avalaría el cambio. “Si esta iniciativa va a significar ahorros: adelante”, dijo el mandatario, quien remató diciendo que son organismos innecesarios y costosos. El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) planteó que la iniciativa afecta la certidumbre jurídica, necesaria para atraer y retener inversiones. “No existe evidencia que justifique que la eliminación de los órganos autónomos, por un argumento de austeridad, beneficie a México”, puntualizó.
APOYO
Los órganos autónomos en competencia y regulación se enfrentan a agentes económicos poderosos. Debemos fortalecerlos y no debilitarlos”. GERARDO ESQUIVEL SUBGOBERNADOR DE BANXICO
La presidenta del Observatorio de las Telecomunicaciones, Irene Levy, aseguró que Morena busca dar un enorme poder a cinco consejeros, con nombramientos políticos. Entrevistada en El Heraldo Radio por Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez agregó que el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar va a carecer de autonomía, pues sus decisiones serán del Poder Ejecutivo. La diputada priista, Soraya Pérez Munguía, aseguró que Morena atenta contra los organismos autónomos y el equilibrio de poderes. “No les gusta el perfil técnico de los comisionados que quieren manipular a su antojo. Pone de referencia un órgano que ha fracasado en España”, comentó. Verónica Juárez, coordinadora de los diputados del PRD, advirtió que de transitar la propuesta, los grandes ganadores serán los monopolios televisivos “aliados del gobierno”.
FOTO: XINHUA
l Monreal afirma que el ahorro anual será de 500 millones de pesos.
#DIPUTADOSENCONTRA
l
PROCESO. Los vehículos deberán de subir de 62.5 a 75 por ciento su contenido regional.
#T-MEC
Busca alargar los acuerdos Las automotrices mexicanas buscan alargar hasta 7 años el cumplimiento del T-MEC, según Fausto Cuevas, director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
l
REGLAS l Con el T-MEC, las automotrices tienen que cumplir reglas de exportación más estrictas.
Las empresas instaladas en México tramitan acuerdos alternativos con los gobiernos de EU y Canadá para ampliar el plazo de cumplimiento de las reglas de origen. “Dependerá de cómo esté la propuesta de cada empresa. No quiere decir que sea para toda la firma, puede ser por modelo, o línea de producción”, dijo Cuevas, en entrevista con Mario Maldonado en Bitácora de Negocios en El Heraldo Radio. EVERARDO MARTÍNEZ
CORPORATIVO #OPINIÓN
LIBRA TELEVISA EL ‘FIFA GATE’ Concluyeron las mesas de trabajo en el Senado para analizar la controvertida Ley de Infraestructura de la Calidad
ROGELIO VARELA
on la novedad que Grupo Televisa ha sido absuelto, tras ser demandado por un grupo de inversionistas en relación con lo que se llamó “FIFA Gate” en 2015 y que involucró a altos ejecutivos del balompié. La nota es que el juez federal del Distrito Sur, en Manhattan, Nueva York, Louis Stanton, rechazó la “admisión de clase”, que tenía como finalidad certificar esa querella. Los promoventes no pudieron demostrar que la información difundida en medios relacionada con un presunto soborno para conseguir los derechos de transmisiones de tv de los Mundiales de 2026 a 2030, conocido como “FIFA Gate”, podía haber impactado en el comportamiento de las acciones del gigante de medios mexicano. Lo interesante es que la televisora quedará libre de sospecha relacionada con este presunto soborno, al que irresponsablemente se había vinculado tanto a su presidente Emilio Azcárraga como al jefe de las Finanzas del Grupo, en ese momento, Salvi Folch. Con la resolución de Stanton, otro que sale raspado es el analista de Scotiabank, Andrés Bello, quien claramente sin información de primera mano, señaló hace unos días que la demanda continuaría. Está por saberse a qué intereses obedecía el analista, lo cierto es que las acciones de Televisa en Wall Street se ubican entre los LA TELEVISORA títulos de empresa mexicanas QUEDARÁ de mayor demanda tanto de LIBRE DE TODA inversionistas institucionales SOSPECHA como minoristas, lo que refleja la confianza en la gestión de la empresa de medios.
C
LA RUTA DEL DINERO Otro pleito que comienza a aclararse, se informó en EU por parte del despacho Nixon Peabody que el director general de Cooperativa La Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas no es dueño de una serie de casas y departamentos que se vincularon a una investigación de supuesto lavado de dinero. Me refiero a 11 propiedades en Nevada, Oklahoma, Florida y Colorado. Para evaluar la titularidad de esas propiedades esa firma revisó múltiples registros que fueron cotejados con entidades municipales. Se espera que tal documentación se presente como prueba de descargo de la investigación que en su momento hiciera pública la Unidad de Inteligencia Financiera de Santiago Nieto… Mediante mesas de trabajo, en el Senado se analizaron seis leyes relacionadas con el T-MEC. Entre las conclusiones anote que la Ley de Infraestructura de la Calidad no es un elemento exigible por el tratado, tal como lo ha manifestado la secretaria de Economía Graciela Márquez y su director de Normas Alfonso Guati. Organismos empresariales como Concamin, Canaco CDMX, Canacintra y Concanaco Servytur, entre otros, fueron escuchados por senadores como Alejandro Armenta, Claudia Ruiz Massieu, Gustavo Madero y José Narro por citar a algunos, quienes, con Ricardo Monreal, tuvieron una participación de vital importancia en la observancia de las imprecisiones del proyecto, mismo que afectará a la industria, comercio y a todos los servicios y productos que se venden en el país. La promesa en el Senado fue que el 19 de junio se dará a conocer el dictamen, y días después se espera que se apruebe un periodo extraordinario. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
24 MERK-2
VIERNES / 12 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
UN MONTÓN DE PLATA
MÁS IMPUESTOS A GANADORES DE LA CRISIS
#OPINIÓN
LA DESAPARICIÓN DEL IFT, COFECE Y LA CRE No hay duda de que el presidente López Obrador quiere concentrar más poder y dinero para su proyecto
CARLOS MOTA
s muy bananera, hay que decirlo así, la justificación que ha presentado el senador Ricardo Monreal para desaparecer al Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Federal de Competencia Económica y la Comisión Reguladora de Energía. Monreal enfatiza dos grandes temas: el ahorro y el hecho de que en España existe un ente que regula todo. Y como, según él, ahorrar es bueno, y el modelo español funcionó, entonces hagamos lo mismo aquí. Y tan tan, ahí está la justificación para un cambio constitucional. Pero la iniciativa del senador morenista tiene dos grandes ventajas. La primera es que el trabajo de esos órganos reguladores es mediocre. Y la segunda es que era evidente que tendría la bendición del Presidente por el solo hecho de plantear ahorros. ¿Cómo no va a ser mediocre el trabajo del IFT si en toda su existencia no logró establecer una dinámica competitiva en el mercado de telecomunicaciones y seguimos viendo cómo Telcel continúa con una participación de mercado gigante?, ¿alguien vio que cuando se creó la CRE se aceleraran las exigencias regulatorias del mercado de energía, a fin de dinamizarlo y evitar que la 4T los revirtiera?; ¿por qué la LO QUE SE HIZO Cofece eligió siempre un caA MEDIAS NO mino tan técnico y tan alejado TIENE MÉRITOS del consumidor? PARA SER Lo que se hizo a medias no DEFENDIDO tiene méritos para ser defendi-
E
do y, aunque la justificación de Monreal para plantear la fusión de todo dentro del Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar carece de sofisticaciones técnicas, se va haciendo plausible el experimento. En pocas palabras: si tienes un jugador de fútbol que entrega un rendimiento deficiente durante 3 o 4 temporadas, la verdad no pierdes nada experimentando con otro. Porque no es un tema de maduración, sino de carácter. El paso del tiempo no convertirá en Messis a los futbolistas mediocres. No hay duda de que el presidente López Obrador quiere concentrar más poder y dinero para su proyecto. Pero no debemos culparle por ello. Lo condenable en su momento fue la tibieza con la que se instrumentaron los cambios regulatorios en el pasado: una especie de maquillaje compuesto de parches adaptados de EUA y Europa a México, con la consecuencia que ya sabemos: los cambios nunca fueron profundos y la 4T pudo revertir lo que le convino con un chasquido de dedos. Y la imagen de la tibieza ocurría cada año el 18 de marzo cuando, una vez aprobada la Reforma Energética, el gobierno continuaba conmemorando un aniversario más de la expropiación petrolera. Nunca entendieron lo que querían.
● Ante la crisis económica del coronavirus, Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), sugirió a los gobiernos retener una parte de las “ganancias extraordinarias percibidas por los ganadores de la crisis”. LAURA QUINTERO
#PRUEBASAVIAJEROS
Torruco: ‘Olviden ganancias’ EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL PERDIÓ LA FE EN EL APOYO DEL GOBIERNO POR E. MARTÍNEZ Y L. QUINTERO
10.5 POR CIENTO DE CAÍDA EN LA ECONOMÍA ESTIMA JP MORGAN.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los empresarios de turismo deben olvidarse de las ganancias desmesuradas, pidió Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo. “La prioridad (antes) se definía por el rápido crecimiento, la mano de obra barata, la rentabilidad y no en pocos casos, por ambiciones, y ganancias
WHATSAPP 56-1164-9060
l En una primera etapa habrá viajeros jóvenes; después seguirán personas vacunadas.
l En una tercera etapa podrían regresar el resto de viajeros a la normalidad, según Grupo Aeroportuario del Sureste.
#PRESIONAEU
SE DESPLOMAN LA BOLSA Y PESO
BIVA La Bolsa Institucional de Valores de María Ariza firmará la Declaratoria de Inversión Sostenible, una iniciativa que orilla a las emisoras y a las empresas financieras a incorporar valores sociales, medioambientales y de gobierno corporativo durante la recuperación por el COVID-19. MOTACARLOS100@GMAIL.COM
PARA VOLAR
desmesuradas, producto de un marcado mercantilismo que en ocasiones fomentaron conductas de corrupción dispendio, y presunción”, dijo en el simposio organización por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). Por separado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, dijo que ya no espera apoyo de recursos públicos por parte del gobierno federal. “Ya es un hecho que no vamos a tener ayuda por parte del gobierno federal”, expresó. En el simposio del CNET, Gloria Guevara Manzo, Presidenta y directora general del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, recomendó al gobierno de México realizar pruebas a los viajeros que llegan a la nación para evitar contagios, tienen que ser aislados. Manuel Butler, director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), afirmó que este sector va a ser uno de los últimos de la economía en recuperarse tras la pandemia del coronavirus. La industria aérea en el mundo va a requerir de tres etapas para la normalidad.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
● La mercados financieros cerraron con fuertes pérdidas, debido a que regresó la incertidumbre por los efectos que va a tener el coronavirus en la economía.
El peso, en ventanilla bancaria, retrocedió 91 centavos a 23.09 unidades y la bolsa mexicana cayó 3.76 por ciento. “Regresó la aversión al riesgo a los mercados financieros globales por un resurgimiento de casos de coronavirus en EU”, refiere un análisis económico de Banco Base. LAURA QUINTERO
MERK-2 25
VIERNES / 12 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FIRMANCONVENIO
AL MANDO #OPINIÓN
LOCATARIOS DEL AICM LANZAN SOS Tienen que pagar la totalidad del monto de las rentas, aun cuando durante tres meses han registrado muy bajas ventas
Agilizan los protocolos POR LA SALUD
JAIME NÚÑEZ
a semana pasada la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) de Javier Jiménez Espriú reconoció a través de un comunicado en el que anunciaba la cancelación de la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que la recuperación del sector aéreo tomará entre dos o cuatro años, es decir, será un periodo bastante largo para poder alcanzar los niveles de tráfico, movimiento y, por consiguiente, derrama económica que se manejaban a finales del año pasado y principios de éste, antes de ser impactado por la pandemia de COVID-19. Sin embargo esta situación parece pasar desapercibida por el administrador del AICM, Jesús Rosano y su equipo cercano de colaboradores como Gregorio Salinas Zermeño, director comercial de la terminal aérea, quienes a pesar de que no ha habido ventas durante prácticamente tres meses, han informado a los locatarios comerciales que las rentas permanecerán tal cual como estaban hasta antes de la pandemia con la salvedad de que serán diferidas por tres meses y no habrá ningún otro tipo de apoyo para ellos. Esto contrasta con el resto de los grupos aeroportuarios privados que de diversas maneras están absorbiendo el impacto económico junto con EN ABRIL 2020 sus locatarios por periodos de CAYÓ 92% EL hasta año y medio. A esto sume ARRIBO DE que las rentas que se pagan en la PASAJEROS terminal aérea, de acuerdo con
L
agentes inmobiliarios, son de las más caras de la megalópolis. Durante 2019 el aeropuerto atendió a 50 millones de pasajeros, actualmente está disminuida a menos de 5 por ciento en su tráfico, niveles jamás imaginados. Lo de los locatarios parece solo ser la punta del iceberg, diversas manifestaciones de trabajadores sindicalizados durante las últimas semanas así lo demuestran.
MIGRACIÓN, UN RETO QUE DEBEMOS CONOCER El fenómeno migratorio es un tema de relevancia a nivel mundial, sobre todo cuando se trata de niños. Por esta razón la Fundación Pablo Landsmanas y la Universidad Anáhuac decidieron abrir una cátedra que impartirá Pablo Pérez Akaki, doctor en geografía y administración, junto con Aidé Flores Mendoza, licenciada en relaciones internacionales por la UDLA. Ambos son expertos en el tema migratorio y llevan muchos años estudiando las conductas de los migrantes. De acuerdo con información de la UNICEF, Altar, ciudad ubicada dentro del estado de Sonora, es uno de los lugares de paso hacia Estados Unidos que utilizan cientos de migrantes, muchos de ellos son mujeres y niños que son engañados por coyotes que los dejan a su suerte en medio del desierto. Este tema cobra especial interés en nuestro país, ya que somos parte de la ruta que toman los migrantes provenientes de centro y Sudamérica. La Fundación Pablo Landsmanas pertenece a la empresa Corporativo Kosmos, que dirige Jack Landsmanas Stern, entre las acciones se encuentra la donación mensual de comidas a población vulnerable como niños abandonados, madres adolescentes, personas con VIH o con problemas de adicciones. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
l El acuerdo facilita a las constructoras llevar el proceso de Autoevaluación de Seguridad Sanitaria decretada por la autoridad.
EL IMSS Y LA CMIC BUSCAN UN REGRESO SEGURO DE TRABAJADORES DE LA OBRA POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El IMSS y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) firmaron un convenio de colaboración para agilizar la implementación de los protocolos de seguridad sanitaria, para el regreso seguro de los trabajadores a las obras.
1.6 MILLONES DE TRABAJADORES LABORAN EN LA CONSTRUCCIÓN.
El convenio permite formalizar las bases y mecanismos de colaboración conjunta para que las constructoras lleven a cabo el proceso de autoevaluación de seguridad sanitaria decretada por las autoridades en la materia, y una vez realizado inicien labores como industria esencial. En reunión virtual, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, manifestó que la CMIC es un gran aliado con el que se trabajó para mantener un equilibrio entre la salud y el bienestar financiero de las personas que hicieron su confinamiento por la emergencia sanitaria de COVID-19. Por ello, añadió, se diseñaron las estrategias para el sano retorno de actividades productivas en la construcción. Recordó que el 27 de marzo, en el Diario Oficial de la Federación se declararon diversas acciones extraordinarias en las regiones afectadas de todo el país en salubridad.
FOTO: DANIEL OJEDA
l
DAÑO. La industria de la construcción ha sido de las más afectadas en el país.
#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO
l La Casa de México en España reabrió con Doctorado en cariátides.
SU MUESTRA
l Incluye 61 obras, entre mobiliario, escultura, objetos, gráfica y pintura.
100
SONIA.AVILA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: VÍCTOR GAHBLER
L
ARTES VIERNES / 12 / 06 / 2020
FOTO: ESPECIAL
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l MORTON. El remate se hará en línea.
#CUEVAS
l El artista surrealista realiza un mural de seis metros en su casa.
l Actualmente, también produce tres carpetas de grabado.
#ARTISTA
POR SONIA ÁVILA
a cuarentena tomó por sorpresa a Pedro Friedeberg en su casa de la costa del Pacífico. Ahí dedica entre seis y ocho horas diarias a la pintura mural, al dibujo, al grabado y a la lectura. “Siempre trabajo en el encierro, soy muy egoísta”, atajó el último surrealista en México. Friedeberg, quien recién inauguró una exposición en la Casa de México en España en colaboración con Trilce, confesó que sólo extraña caminar por la calle, pero si algo disfruta es una ciudad vacía como – recordó– las retratadas por Giorgio de Chirico o la que le tocó cuando llegó a México, en 1942. Tras el confinamiento, a Friedeberg le espera la apertura de dos exposiciones en Nueva York, la inauguración de un mural de 30 metros que hizo para una fábrica en CDMX, la edición de un libro con Trilce y la publicación de sus dibujos reunidos en El cuaderno de
l La exhibición cierra el 20 de septiembre de este año.
l ESPAÑA. El 8 de junio la Casa de México reabrió.
DÍAS DE CREACIÓN EN ENTREVISTA, PEDRO FRIEDEBERG CUENTA QUE APROVECHÓ EL CONFINAMIENTO POR LA PANDEMIA PARA CREAR OBRAS NUEVAS Y QUE SÓLO EXTRAÑA DAR MAROMETAS POR LA CALLE
la cuarentena. “Es uno diario, van a ser 80 o más, porque me eché tres cuarentenas seguidas, ya llevo aquí 100 días”, señaló. Además, trabaja en tres carpetas de grabado y, por mero gusto, realiza un mural a mano en casa. Todavía le queda tiempo para la lectura. Tiene una biblioteca de 25 mil libros, donde guarda la Biblia en 25 idiomas; el Quijote de la Mancha, en 16 versiones, y la Enciclopedia Británica, de la edición de 1911. “A la gente le da flojera voltear la página y sólo quieren estar frente a sus máquinas. Me educaron desde los cinco años a leer y me encanta coleccionar ediciones”, afirmó el artista de 84 años.
HERENCIA. Alumno de Mathias Goeritz, Friedeberg es el único artista que continúa con el surrealismo en México.
l
SUBASTAN MURAL 'EFÍMERO' POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Dos de los cuatro fragmentos que integran el Mural efímero, de José Luis Cuevas, una obra que marcó el nacimiento de la generación de la Ruptura, sale a subasta el 18 de junio en Morton Subastas, con un valor estimado de hasta dos millones de pesos. La pieza es parte de los 117 lotes de la Subasta de Arte Latinoamericano que realiza la casa rematadora, donde se incluyen artistas como Manuel Felguérez, Carlos Mérida y Fernando García Ponce. Destaca la obra de José Luis Cuevas, porque después de presentarse en la azotea de un edificio, ubicado entre las calles de Génova y Londres, durante un mes en 1967, el propio artista la destruyó. Se desconocía si existían restos del mural.
1
FRAGMENTOS
DANZA El Ballet Nacional Inglés transmite el 17 de junio, a las 19:00 hrs., Song of the Earth, el cual permanecerá 48 horas. l
Uno es un autorretrato y el otro presenta a un jugador de futbol. l
#OPINIÓN
Se exhibieron en el Museo Reina Sofía y pertenecen a un coleccionista. l
●
2
INFANTIL En FB, el Instituto de Cultura de Durango comparte un taller para hacer a sus personajes de película favoritos. l
3
CHARLAS Javier Camarena conversa con El Heraldo de México sobre aligerar el confinamiento. Hoy a las 12 horas, en Instagram. l
LA COLUM NA D E Á L EX KA FFI E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
ARTES 27
VIERNES / 12 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SOMOS
TODOS CONTRA EL RACISMO Por María Milo / @MARIAAMILO
El racismo es la ideología que defiende la superioridad de una raza frente a las demás y la necesidad de mantenerla aislada del resto
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
E
stas últimas semanas el tema del racismo ha estado circulando por todos lados, en todo el mundo, incluyendo nuestro país. Muchas personas han exigido que se ponga fin a las costumbres que denigran y maltratan al ser humano por su color y origen. En México, también han empezado a circular preguntas entre nuestra sociedad, que cuestionan sobre si existe el racismo inverso. Sobre si usar la palabra naco es igual de racista que usar el término fifí o whitexican. Algunas personas opinan que sí, otras que no, porque los aludidos gozan de privilegios y estatus diferentes a las verdaderas víctimas del racismo. Me tomó tiempo procesar esta información, sobre todo porque me dolió ver que a pesar de todo lo que estamos viviendo, en vez de unirnos, estemos discutiendo sobre si el racismo inverso ofende o no. Porque al entrar en esta discusión, perdemos de vista el verdadero objetivo. No importa quién es la víctima, lo que debería de importarnos es que la gente está siendo denigrada, está sufriendo, y sobre todo que nos estamos dividiendo. Pelear sobre si eso es racismo o no, sobre si hay personas que sufren más que otras por su posición económica o color de piel, no tiene sentido. La acción es la misma, racismo. El objeto ofendido también, un ser humano. Si seguimos así, entonces realmente no estamos interesados en trabajar por erradicar el racismo, lo único que haremos es dividir más nuestro país, en vez de trabajar por crear una verdadera solución. El racismo es la ideología que defiende la superioridad de una raza frente a las demás y la necesidad de mantenerla aislada del resto. En ningún momento se ha definido que el racismo sólo es racismo cuando se le aplica a cierto tipo de comunidad. El racismo, es racismo y punto. No importa quién sea la víctima y quién el victimario. Estoy de acuerdo con que existen ciertas personas que han sufrido del racismo por mucho más tiempo. Personas que merecen ser castigadas por sentirse superiores y maltratar a a otros. Pero lo que trato de decir es que de nada sirve generalizar, decir que todos los blancos son racistas y los demás son víctimas, decir que todas las personas de color son inferiores, delincuentes o ignorantes. De nada sirve dividirnos, porque eso sólo genera odio y más prejuicios. Y lo más importante, nos aleja de la posibilidad de crear una solución definitiva. Sí, es una realidad que no se nos entregan las mismas posiciones al llegar al tablero. Algunos vienen al mundo con mejores oportunidades que otros.
Sin embargo, tener mejores o peores posiciones no debe ser una excusa para sentirnos con derecho a todo, y llevar a cabo un comportamiento que carezca de ética y moral. La posición con la que cada quien llega al mundo no está en nuestro control, pero lo que sí podemos hacer es trabajar para que, esas posiciones no nos impidan vivir en un mundo que no categorice a los seres humanos por color de piel, posición social y origen. Así que, en vez de estar discutiendo, de dividirnos por el color de la piel, la posición económica, y la idea de generalizar sobre quién es racista, trabajemos para bajarnos de ese escalón de superioridad en el que nuestra sociedad está subida, porque esa es la única manera de acabar para siempre con el racismo, el racismo de cualquier tipo. Si no lo hacemos, la superioridad nos seguirá haciendo creer que, por enfrentarnos a ciertos tipos de problemas, o gozar de ciertos privilegios, tenemos derecho a ser superiores, cuando en realidad todos somos exactamente iguales. Debemos dejar de valorar la superioridad, porque es un valor mediocre. Al final nadie es superior a alguien más. Todos somos diferentes, no tiene sentido pensar quién es superior a quién porque poseemos diversas cualidades, oportunidades, esencias. El verdadero valor que debemos adquirir es el de la unidad y aceptación de diferencias. Al valorar la unidad, podemos darnos cuenta de que la unión de un país no radica en que todos seamos iguales, sino que, con las cualidades y el criterio propio de cada persona, sepamos trabajar juntos para crear oportunidades para todos. El racismo nunca se podrá erradicar con más prejuicios, rencor y culpa. Porque sino lo único que cambia es la víctima, no la acción. El racismo sólo se podrá erradicar cuando aprendamos, uno, que nunca debemos juzgar a las personas por un color de piel o posición social. Y dos, que todos somos diferentes y el aceptarlo es la clave para unirnos y crear un mundo donde haya espacio para todos. Todos nos enfrentaremos a diferentes retos y problemas a lo largo de la partida. Cada quien en su tiempo y forma. Pero nadie está exento de esto. Nadie es superior o inferior por este aspecto, porque el verdadero valor de una persona está en el cómo vive con lo que se le da cuando llega al mundo. Dejemos de discutir sobre cosas que no resolverán nada, no perdamos de vista que aquí el enemigo es el racismo. Si nos dividimos y sólo nos culpamos entre todos basándonos en prejuicios, el enemigo se volverá más fuerte. No olvidemos que, en esta ocasión, somos todos contra el problema, no unos contra otros.
UNA NEVERÍA EN CDMX OBSEQUIÓ POSTRES PARA RECONOCER LA LABOR DEL PERSONAL MÉDICO
12 JUNIO 2020
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
n los pasillos de los hospitales de la Ciudad de México los esfuerzos por ayudar a los pacientes con coronavirus no paran. Las jornadas son amplias y el personal médico no se da abasto por la urgencia sanitaria. Pero, entre todo el bullicio, los soldados de bata blanca recibieron una ayuda que llegó en forma de bolas de nieve con sabor a fresa, limón o mango y en ellas, mensajes de aliento para seguir en la lucha. Tras jornadas sin pausa ante la emergencia mundial sanitaria, los trabajadores del Hospital General, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, recibieron postres acompañados de recados como: “Pronto superaremos esta etapa. ¡Estamos contigo!” para motivar a los héroes de los sanatorios. La nevería Frody fue la encargada de donar más de mil helados para reconocer a los médicos y enfermeras que procuran a los pacientes durante la cuarentena y que, incluso, han sufrido de discriminación al estar en contacto con positivos de COVID-19. “Este proyecto lo hicimos durante abril y parte de mayo, pero por la pandemia se restringieron las entradas a hospitales. Estamos conscientes del apoyo anímico que necesita el personal médico. Ellos están pasando por un momento complicado y requieren todo nuestro respaldo”, explicó Beatriz Rodríguez, socia fundadora y directora comercial de la empresa mexicana. La marca se encargó de contactar a los hospitales y llevarles las nieves a las puertas del lugar. Los camiones
PROCESO DE ENTREGA
l
ALIENTO. Como muestra de solidaridad y admiración, los héroes de la pandemia recibieron helados.
Dan un dulce
mensaje a médicos NOVEDAD.
Durante la cuarentena, Frody abrió dos nuevas sucursales en la Ciudad de México.
J. ALEXIS HERNÁNDEZ FOTOS: ESPECIAL
Los camiones son desinfectados y se cargan con los productos.
A CASA.
Sus ventas subieron 700 % en apps, pero bajaron hasta 40 % en tiendas en marzo.
l REGALO. Más de 40 sabores y recados fueron un pequeño presente.
Los encargados de la entrega llevan cubrebocas, guantes y protegen los helados.
La entrega se realiza en coordinación con el hospital y sin ingresar a las instalaciones.
LIMPIEZA. Con máximas medidas de higiene se hicieron las entregas.
l
eran desinfectados antes y después del trayecto, y el personal de entrega realizaba la repartición con las máximas reglas de higiene. Frody estimó que, en este periodo, repartieron más de mil piezas. “Vamos seguir con estos apoyos y causas sociales de levantarle el ánimo a todas esas personas que están en circunstancias complicadas”, dijo Rodríguez, al recordar que también realizan caravanas de apoyos en orfanatos de México. Ante la desestabilidad económica en el mundo, la directa comercial aseguró que este año no subirán los precios de sus productos, y que su empresa absorberá el incremento en costos de insumos para incentivar el consumo. “Este año no se trata ganar, se trata de apoyarnos y mantener el vínculo que tenemos con los consumidores. Esta situación está afectando a toda la población. Creemos que la congruencia de los valores de la empresa se deben difundir en todo momento”, concluyó.
El personal médico recibe los postres con palabras de aliento ante su difícil labor.
Hay que comunicarle a los médicos que estamos con ellos y admiramos la labor que están haciendo”.
BEATRIZ RODRÍGUEZ SOCIA FUNDADORA DE FRODY
Al terminar el recorrido, la unidad de transporte es desinfectada.
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#QUÉDATEENCASACONMETA
ARRANCAN LAS SEMIS CHOQUE DE TRENES EN AMBOS DUELOS
SEMIFINALES
● HOY INICIAN LAS SEMIFINALES DE LA eLIGA MX, EN DONDE DESTACA EL ENCUENTRO DE PACHUCA –LÍDER DE LA ETAPA REGULAR– ANTE EL AMÉRICA, QUE VIENE DE ELIMINAR A LAS CHIVAS EN CUARTOS DE FINAL. POR SU PARTE, LEÓN, LA MEJOR OFENSIVA CON 50 TANTOS, SE MIDE AL TOLUCA. J. ALEXIS HERNÁNDEZ
PACHUCA VS. AMÉRICA 14:00 / TUDN
LEÓN VS. TOLUCA
16:30 / AZTECA
FOTO: EASPORTS
FOTO: AP
VIERNES / 12 / 06 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIGADEESPAÑA
CON SABOR
TRICOLOR EL TORNEO IBÉRICO ES EL DE MAYOR AUDIENCIA DE EUROPA EN MÉXICO, CON MÁS DE 30 MILLONES DE SEGUIDORES #OPINIÓN
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Después de 93 días, la Liga de España –la más seguida de Europa por los mexicanos– regresó tras la pausa por el COVID-19. Ayer, el partido de reapertura involucró al Real Betis, de Diego Lainez (que jugó 30 minutos), y Andrés Guardado, que se quedó en la banca, en la derrota por 2-0 ante el Sevilla. En nuestro país, La Liga tiene más de 30 millones de seguido-
2 SEVILLA
0 REAL BETIS EST. SÁNCHEZPIZJUÁN JORNADA 28
PARA HOY, EN ESPAÑA… GRANADA GETAFE
VS.
12:30 HRS. / SKY 516
VALENCIA LEVANTE
VS.
15:00 HRS. / SKY 516
…Y EN ITALIA SEMIFINAL DE COPA JUVENTUS MILAN
VS.
14:00 HRS. / ESPN 2
res, compartió Nuño Pérez-Pla, managing director para México y el Caribe del torneo ibérico, destacando que a nivel digital, los usuarios aztecas están dentro del Top 3 con más interacciones. “Los mexicanos son una población muy activa en redes sociales, cuando hay fichajes por clubes españoles se ve cómo se generan los picos de audiencia. “Éste es uno de los países más importantes para nosotros. Nos une la historia, cultura, y el gran paso que han tenido Hugo Sánchez y Rafael Márquez”, afirmó el directivo. La victoria por 2-1 de la Real Sociedad contra el Eibar, el 10 de marzo pasado, era el más reciente cotejo del torneo que tuvo que parar por el COVID-19, y que ayer se reactivó con partidos a puerta cerrada. Javier Tebas, presidente del certamen, aseguró que cancelar la temporada traería pérdidas por más de mil millones de euros, y sin público representa un impacto de 350 mde. “El retorno nos permite entregar los activos que tenemos por contrato con nuestros patrocinadores, y del mismo modo con los partners más importantes: los broadcasters”, indicó Pérez-Pla, quien agregó que los clubes son los más afectados, debido a los ingresos en taquilla que no se generan.
l IMPACTO. Diego Lainez fue el mejor del equipo bético.
A MAZATLÁN Quirino Ordaz, gobernador de Sinaloa, le dio la bienvenida ayer a Juan Francisco Palencia, quien fue anunciado como director técnico del Mazatlán FC, nuevo equipo de la Liga MX para el A2020. REDACCIÓN FOTO: @MAZATLANFC
Asimismo, hizo énfasis en la importancia de los protocolos sanitarios para evitar positivos por COVID-19, pues España hoy es el sexto país del mundo con más contagios, con más de 242 mil. “En Alemania fueron los primeros en regresar, lo cual nos ha permitido aprender. Esto ha sido un trabajo con las autoridades sanitarias y los médicos de los clubes para desarrollar un buen protocolo”, señaló. El balompié español volvió a girar, con el reto de adentrarse hacia una nueva normalidad.
GANSITO, GRAVE Aarón Padilla, ex mundialista 1966-1970, está enfermo por problemas causados por el COVID-19.
l
● LAS COLUMNAS DE MANUEL ZAMACONA Y GUSTAVO MEOUCHI PUEDES LEERLAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
#PRUEBADEMANEJO
INSPIRACIÓN
PO DER DE
●
DODGE DURANGO ES EL MUSCLE-CAR DE LOS SUV Y LO DEMUESTRA CON UNA VERSIÓN QUE RINDE TRIBUTO A LA GAMA CON MÁS SEÑORÍO POR ESTEVAN VÁZQUEZ
7.9 ●
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
P
ocos SUV de tamaño grande y tres filas de asientos ofrecen la experiencia de manejo como lo hace Dodge Durango GT. La manera en que combina la elegancia con la deportividad es única. La suspensión es cómoda, más
20
PULGADAS MIDEN LOS RINES CON ACABADO SATÍN CARBÓN.
2.2 ●
TONELADAS DE PESO EN VACÍO.
FOTOS: CORTESÍA
no suave, por lo que se percibe la intención velocista con la combinación de tren motriz, dirección electroasistida y con los detalles exteriores que se asemejan a los de un SRT, como los escapes cromados, fascia y parrilla de panal negra. Otros accesorios exclusivos son los rines de 20 pulgadas, el quemacocos y el interior tapizado en piel de gamuza. El ensamble y la ausencia de ruidos, así como la excelente insonorización resultan en un trayecto divertido, cómodo y con entretenimiento de sobra. Los pasajeros de la segunda fila tienen acceso al climatizador, así como dos pantallas HD con audio independiente, reproductor de medios vía conexión HDMI y amplio espacio, además de que la tercera es más grande que la media del segmento. Este vehículo ofrece completo equipamiento, en donde destacan la cámara de reversa, con alerta de punto ciego, los faros HID (de xenón) y los led diurnos. Incluye sistema de infoentretenimiento UConnect con Bluetooth, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, tablero de instrumentos TFT de siete pulgadas, volante eléctrico con calefacción, memoria de posición de los asientos y espejos, y automatización de luces y limpiadores. Está dirigido para los clientes que anhelan un muscle-car, pero requieren de más plazas, así como un potente motor, sin necesidad de gastar más gasolina de lo deseado.
PRECIOS Y VERSIONES
FAMILIAR. Los trayectos se hacen cortos con el entretenimiento a bordo. l
l TOURING: $737,400. l GT: $807,900. l R/T: $992,900.
LOS RIVALES QUE MÁS SE ACERCAN
PRESENCIA. La marca Dodge caracteriza a sus vehículos de manera única.
l
l FORD EXPLORER LIMITED: $1,009,400. l CHEVROLET TAHOE LT PIEL: $1,193,900.
l TOYOTA HIGHLANDER LIMITED BR: $779,900.
l CONFORT. Modernidad, ergonomía, funcionalidad y conectividad al interior.
93
LITROS DE CAPACIDAD DEL TANQUE DE GASOLINA.
l VOLKSWAGEN TERAMONT COMFORTLINE PLUS: $729,990.
295
HP Y 260 LBPIE PRODUCE EL MOTOR V6 PENTASTAR.
13.9
KM/L DE RENDIMIENTO DE COMBUSTIBLE COMBINADO.
XX 30
DÍA XX DE12MES VIERNES DE JUNIO DE 20YY DE 2020
CONVOCATORIA HÉROES DE MÉXICO WBC MAZAHUA AL MÉRITO HUMANITARIO POR LA LABOR DESTACADA EN LA LUCHA CONTRA EL COVID 19
EL CINTURÓN DE CAMPEÓN DEL WBC ES EL RECONOCIMIENTO MÁS IMPORTANTE QUE SE ENTREGA EN EL MUNDO DEL BOXEO, NO SÓLO REPRESENTA TRIUNFAR EN EL COMBATE, SINO QUE RECONOCE EL ESFUERZO DURANTE LAS LARGAS JORNADAS DE TRABAJO INTENSO, EL DOLOR FÍSICO Y EL SACRIFICIO DE DEJAR DE LADO A LOS SERES QUERIDOS PARA LOGRAR EL OBJETIVO, TODOS ESTOS FACTORES SE REPRESENTAN EN ESTE CINTURÓN. El Consejo Mundial de Boxeo ha instituido una edición especial de su cinturón, que se entrega cada año en las peleas estelares del 5 de Mayo y del 16 de Septiembre, honrando a la cultura y el arte de distintas comunidades indígenas. Estas ediciones especiales son obras de arte únicas y son un regalo de México para el mundo que se entrega al ganador de dichos combates. Las ediciones especiales representaron en años anteriores a las culturas Huichol, Chiapaneca y Maya, y en este 2020 fue el turno de las culturas Mazahua y Otomí del Estado de México. La cultura Mazahua quedo magistralmente reflejada en el telar con una gran variedad de símbolos importantes, entre ellos, el cuidado de la salud, junto con dos estrellas que enmarcan la placa de obsidiana y que simbolizan la luz, la guía y el destino. Este Cinturón Mazahua del WBC, que tiene una placa especial de obsidiana que permite ver la luz a través de la obscuridad. Debido a la pandemia mundial creada por Covid-19
la pelea estelar del mexicano Saúl “Canelo” Álvarez contra el británico Billy Joe Saunders no se realizó y el espectacular cinturón Mazahua no pudo ser entregado al triunfador en el cuadrilátero. Cómo en cada guerra, han surgido muchos héroes, la mayoría de ellos anónimos, que han arriesgado su vida para cuidar a los demás y que han devuelto la esperanza a una o a miles de personas. En esta ocasión, el icónico Cinturón WBC Mazahua 2020, no será otorgado a un héroe del cuadrilátero, el Consejo Mundial de Boxeo ha decidido dedicarlo, de manera simbólica, a premiar a todo aquel que represente la lucha de todos estos héroes que han dado la pelea por todos nosotros en esta pandemia. El Cinturón Mazahua es el premio para instituciones y para individuos, es un concepto, es el agradecimiento de México a todos y cada uno de quienes están ahí en la primera línea. Adicionalmente se han fabricado 32 réplicas del cinturón WBC Mazahua Mayo - 2020 y serán des-
tinados para premiar a una persona de cada uno de los 32 estados de la República Mexicana. El Consejo Mundial de Boxeo junto con la Fundación Pontificia Scholas Ocurrentes, bajo su programa BoxVal, se unen para lanzar esta convocatoria y así lograr conocer historias de nuestros héroes anónimos alrededor de nuestro México. El Heraldo de México se une en esta convocatoria para facilitar la integración de las historias y coordinar los esfuerzos aprovechando los avances tecnológicos de sus plataformas. La Fundación Scholas es una Organización de Derecho Pontificio, fundada por Su Santidad el Papa Francisco con presencia en 190 países, integrando a más de 400 mil centros educativos y llegando a más de un millón de niños y jóvenes en todo el mundo, con programas basados en educación, arte, deporte y tecnología. El Heraldo de México se suma de manera entusiasta a esta iniciativa, sabiendo la importancia de contar las historias de esos héroes que, de manera altruista y con gran vocación de servicio cuidan de nuestra sociedad.
BASES: DIRIGIDA A: Convocatoria abierta a todo el público para nominar a personas o instituciones que hayan realizado una labor destacada cuidando a la sociedad desde el frente de la batalla contra el COVID-19.
l
l PLAZO PARA RESENTAR POSTULACIONES: del 8 de junio al 8 de julio del 2020.
POSTULACIONES: Las propuestas se recibirán en formato
video con una duración no mayor a 90 segundos, acompañado de un breve relato de la propuesta con los debidos testimoniales de la persona o institución a la que se está postulando a la dirección electrónica cinturondecampeon@ elheraldodemexico.com.mx, cada video deberá llevar como título el nombre del postulado y dentro del video los datos para contactarlo.
un premio en cada uno de los 32 estados que conforman la República Mexicana en reconocimiento del esfuerzo, trabajo y sacrificio mostrados en la lucha contra la pandemia del COVID-19. PREMIO: El reconocimiento al mérito de la salud será una réplica en miniatura de la edición del Cinturón WBC Mazahua, 5 de Mayo.
l
l
l
MODALIDAD: Se otorgará
l
PUBLICACIÓN DE BASES: Se
lanzará la convocatoria en los medios digitales del WBC y en las plataformas de El Heraldo de México.
será inapelable y será dada a conocer el 17 de julio en los diversos medios de comunicación.
l CATEGORÍA ÚNICA: personas o instituciones que hayan realizado una labor destacada cuidando a la sociedad desde el frente de la batalla contra el COVID-19. l JURADO: Las historias serán evaluadas por un panel de reconocidas personalidades, su decisión
l RECONOCIMIENTOS ADICIONALES: Habrá 10 premios adicionales para cada estado en forma de medalla de honor los cuales serán entregados a las personas o instituciones que el jurado determine, también se entregará un diploma de reconocimiento a todos las personas o instituciones postuladas.
una edición especial del emblemático cinturón; esta ocasión la cultura Mazahua reflejó en el telar muchos símbolos importantes, entre ellos el cuidado y la salud junto con dos estrellas que enmarcan la placa de obsidiana y que simbolizan la luz, la guía y el destino. Hoy, el Cinturón Mazahua del
WBC, que tiene una placa especial de obsidiana y que permite ver la luz a través de la obscuridad, premia y reconoce el esfuerzo de toda la comunidad médica mexicana que durante estos meses han combatido de manera heroica esta pandemia, sin duda el combate mundial más importante de todos los tiempos.
CINTURÓN WBC MAZAHUA, 5 DE MAYO El cinturón de campeón del WBC es el máximo reconocimiento que se entrega en el mundo del boxeo, no sólo representa el triunfo en el combate, sino que reconoce el esfuerzo durante las largas jornadas de trabajo intenso, el dolor físico por conseguir el triunfo y el sacrificio de dejar de lado a los seres queridos para lograr el objetivo.
Todos estos factores se representan en este cinturón que, en esta ocasión, reconoce la lucha contra el COVID -19 y premia de manera única y especial el combate que de la misma manera que en el ring, nuestros héroes de la salud enfrentaron en todo México. Cada año se reconocen los combates más importantes del boxeo con