NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1139 / LUNES 29 DE JUNIO DE 2020
FRENAN A DIPUTADOS, Y T-MEC VA A MEDIAS
P8
PAÍS 05 FOTO: GUILLERMO O'GAM
EL HERALDO DE MÉXICO
2020 SÁBADO / 27 / 06 / / ARTURO LÓPEZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ COEDITORES: RICARDO FELIPE LAMAS DE LUNA COEDITOR GRÁFICO:
ALTO PODER
FOTO: GUILLERMO O'GAM
● Los atacantes
abandonaron huída.
material bélico en su
#BALAPERDIDA
‘SE METIÓ
HASTA LA RECÁMARA’
TIROS AL POR MAYOR
● Casquillos
● UNO DE LOS PROYECTILES
percutidos que
Y LA PERFORÓ LA PUERTA PARED DE UNA VIVIENDA
quedaron luego del ataque.
#DEPELÍCULA
POR ALMAQUIO GARCÍA
‘ERA UNA DE LLUVIA DISPAROS’
stábamos tomando café porque ya habíamos terminado nuestro turno en la gaa solinera, cuando comenzamos lluvia de escuchar disparos, una
"E
JESSICA REYES DESPACHADORA DE GASOLINA
● LO QUE
nos hiMÁS disparos, en ese momento PENSÁBAcimos bolita para resguardarnos”, de 21 años MOS ERA cuenta Jessica Reyes, conQUE IBAN A cómo vivió ayer el atentado capitalina. ENTRAR A tra el jefe de la Policía -conDONDE ESÉramos seis mujeres que los TÁBAMOS tinúa- cuando vimos en las NOSOTRAS. compañeros que estaban llegaban ÉRAMOS bombas despachadoras donde nos SEIS corriendo a la oficina dio miedo encontrábamos. Nos PERSONAS era un porque pensamos que LAS QUE relata. asalto y que iban a entrar, HACÍAMOS se “Una de mis compañeras EL CAMBIO revela. puso mal de los nervios”, DE TURNO Elinka, Cerca de la gasolinera, EN LA GAchilaquiles quien vende café y SOLINERA”. que la ba-
con su papá, describe película lacera fue como la de una a ver la de acción, pues alcanzó de que su ráfaga de fuego, antes al suelo. progenitor la aventara el so“Empezamos a escuchar un choque nido, yo pensé que era y entonces o un transformador, lo único vi las ráfagas; mi papá hacia el que hizo fue aventarme atrás de piso, nos escondimos tiempo de la camioneta, y en el cada bala, carga, en el espacio de la pared de pudimos correr detrás la joven. de la esquina”, expuso
#CIUDADENALERTA
HARFUCH
E SUFRDO ATENTA ●
ATACÓ AL UN GRUPO DE SICARIOS DE LA SECRETARIO DE SEGURIDAD CON 3 CDMX; A PESAR DE HERIRLO ESTABLE DISPAROS SE REPORTA Y MANUEL DURÁN POR ALMAQUIO GARCÍA RAMÍREZ INFOGRAFÍA Y 3D: ARTURO
"E
stán tiroteando base… en k5”, fue el llamado de alerta que se escuchó en los radios de la punto de las policía capitalina, en contra 6:37 horas. Era el ataque viajaba el la camioneta en la que Ciudadasecretario de Seguridad na, Omar García Harfuch. arrancó El plan del atentado con desde hace tres semanas, de 100 mil la promesa de pago las depesos a los sicarios, según de los 19 claraciones de algunos integrantes detenidos, presuntos Generadel Cártel Jalisco Nueva ción (CJNG). apro“... el 25 de junio de 2020, horas, ximadamente a las 22:00 ludiferentes a los trasladaron con la figares, encapuchados, armamento nalidad de recoger llevaron y posteriormente los en las a tres diferentes puntos alcaldías inmediaciones de las a Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc,
Sigue la lucha en CDMX ● Omar
García Harfuch dijo que seguirá haciendo frente al crimen. de someterse a una cirugía informó en Twitter que está bien de salud.
● Luego
lugares en donde interceptarían el informe. la camioneta”, señala con un Para el ataque contaban el cual es fusil Barrett, calibre .50, o heusado para derribar aviones tenían rifles licópteros; también pistolas de asalto militar, AR-15; blindacalibre .9 mm, chalecos y granadas. dos, bombas molotov avenida Cerraron el paso de de la caaltura la a Reforma, Lomas de lle Monte Blanco, en una Chapultepec. Atravesaron montaron el redilas, de camioneta y cuando fusil sobre la barandilla, camioneta tuvieron a la vista la fuego. de Harfuch, abrieron disparos. Hay pruebas de 170 paEn las banquetas, jardines, los redes y ventanas quedaron fue por casquillos. La agresión todos los flancos.
ALMAQUIO GARCÍA
26/06/20 23:42
Nayarit, México, Jalisco, Guerrero, y uno de Chihuahua, Michoacán nacionalidad colombiana. equipos De urgencia se pidió y parade rescate, ambulancias Harfuch médicos. Omar García en un homtenía heridas de bala rodilla; fue bro, clavícula y una de intervenido para la extracción en las próxibala y se recuperará el mas semanas. Sin embargo, durante jefe de escoltas falleció y otros la defensa del secretario vigilanheridos Videos del sistema de tres policías fueron de 20 sicacontra cia C5 ubican a más El plan para atentar ambas hace tres rios que atacaron desde García Harfuch inició Reforma, en Tlábanquetas de la avenida semanas en una bodega de contrato de dos de ellos traían inhibidores huac. Ahí se cerró el llamados divididos señal de comunicación 25 sicarios que fueron seel que jóvenes se jammers, para evitar en tres células; a dos de la casa cretario pidiera auxilio. les asignó el espionaje el seEl vehículo que tripulaba del secretario. cercafue de escoltas cretario y tres Falsificaron los escudos pero y los do, iniciaron el contraataque; una empresa constructora bloqueó su que una camioneta blanca colocaron en la camioneta salida, de reversa. se usó en el ataque. atrase Un auto compacto quedo En los primeros informes En el Briseño pado en el fuego cruzado. detalló que José Armando GabrieVaca, de 35 interior se encontraban De Los Santos, alias y dos de reclutar la, de 26 años, su esposo años, fue el encardado del poes uno de familiares más. Salieron y ejecutar el atentado; ● CASQUIXalatlaco y de le se CJNG; mexiquense blado los jefes de sicarios del Nacional, LLOS QUEde Tláhuac, se dirigían al Auditorio detuvo en la bodega de queDARON EN donde colocan un puesto junto con dos mujeres. por un EL LUGAR y Flosadillas. Gabriela murió En el cruce de Hamburgo cráneo, dos DEL ATAQUE. se descuimpacto de bala en el rencia, colonia Juárez, resultaron ocuparon de sus acompañantes brió una camioneta que a unos sicarios, heridos. presuntamente llegade Harfuch. Alrededor de las 6:40 metros de la oficina del A. Maron los primeros refuerzos Mientras que en Gustavo de Monte de hallazgo el secretario, por la calle dero se reportó y disen el Blanco; desenfundaban otro vehículo que usaron ● MINUTOS camioneta armas. paraban; cercaron la atentado; ahí se guardaron de DURÓ EL edición, donde estaba el disparador Hasta el cierre de esta y manoCiuTIROTEO EN la Barrett. Había gritos la Secretaría de Seguridad al lugar del AVENIDA de 19 teos para avanzar dadana reportó la captura 12 sicarios REFORMA. al caso. tiroteo; detuvieron a personas vinculadas la Ciudad de con procedencia de
170
10
F
ue un tronido dentro de su casa lo que desCLAUDIA pertó a Claudia DÍAZ VECINA Díaz y a su esposo alrededor de las 6 horas ● HASTA viernes. con 39 minutos, de este que llegó QUE Se trataba de una bala furtiva, VIMOS, hasta su cuarto, de manera y a su faPOR AQUÍ y la puso en alerta a ella cuenta de ENTRÓ milia, quienes al darse se levanLA BALA, lo que estaba ocurriendo asustados. ESTABA taron sorprendidos y lo pri“Al escuchar el tronido, CERRADO. resguardarmero que hicimos fue ¡AQUÍ la balacera nos, y cuando terminó PERFORÓ, todas las comenzamos a revisar TAMBIÉN para sainstalaciones de la casa LASTIMÓ ber dónde estaba la afectación”, LA PARED, relata Claudia . PEGÓ y su La vivienda de la mujer AHÍ!”. a donde se familia es muy cercana contra del registró el atentado en Harfuch. secretario Omar García dieron Instantes después, se la cuenta que la bala atravesó llegó hasta puerta de la entrada y dañada por una pared, que quedó el artefacto. uno de “¡Es del tamaño de muy mis dedos!”, relata Claudia, sorprendida. pudo No encontrábamos cómo estar dirillegar, ni a dónde pudo que vimos, gida -continúa- hasta puerta, esque la bala entró por la lastimó taba cerrado, ¡aquí perforó, es la bala la pared, pegó ahí!, y ésta que nadie ha tocado. ¡vean mi “Para una referencia puso su dedo!”, en ese momento para hacer mano junto al proyectil enla comparación del tamaño y la enorme tre uno de sus dedos bala.
#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5
26/06/20 23:43
316.indd 5
PA_27062020_04-05_146721
316.indd 4
PA_27062020_04-05_146721
#OMARGARCÍA HARFUCH
A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P6
SOSPECHAN TRAICIÓN DE POLICÍAS EN ATENTADO
EDITORIAL / MANUEL RODRÍGUEZ/ P16
P15
CUARTO DE GUERRA / GERARDO RODRÍGUEZ / P17
FOTO: LESLIE PÉREZ
DESDE AFUERA / JOSÉ CARREÑO / P25
#CDMXENNARANJA
APERTURAS, SIN MÚSICA Y SIN ZONAS PARA FUMAR P14
ENCIFRAS 26,648 REPORTES DE DEFUNCIONES
●
216,852 ● CASOS POSITIVOS
556,198 ● PERSONAS ESTUDIADAS
#INICIATIVAPRESIDENCIAL
CÁRCEL Y MULTAS POR INCITAR RACISMO POR MISAEL ZAVALA/P4
#COMEDIANTES LO ‘POLÍTICAMENTE CORRECTO’ LOS METE EN APRIETOS P37
#MARTHASÁNCHEZ ‘CONAPRED NO DEBE SER UN ADORNO’ P5
FOTO: LESLIE PÉREZ
FOTOARTE: MARCO FRAGOSO
#CONGRESO
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 29 / 06 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas El escándalo que se avecina
Nos anticipan que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que encabeza Manuel Bartlett, volverá al ojo del huracán por las acusaciones de malos manejos que pesan sobre su director de Administración, Rubén Cuevas Plancarte, y el coordinador de Administración, Miguel Alejandro López. De lo que no se tiene certeza es de si el jefe de ambos sabe de esta bomba de tiempo.
ERNESTO VILLANUEVA
Manuel Bartlett
Táctica para repetir Porfirio Muñoz Ledo
Porfirio Muñoz Ledo tiene un rato enojado con los diputados de Morena. Sin embargo, no es esto lo que lo tiene analizando moverse a la bancada del PT. El todavía morenista mide si la fracción encabezada por Reginaldo Sandoval logra la migración necesaria para arrebatarle al PRI su lugar como tercera fuerza y, por tanto, el derecho a presidir San Lázaro.
Aprobación en puerta
Tras semanas de negociaciones, los partidos en el Senado se pusieron de acuerdo en torno a las leyes para darle sustento al T-MEC. La cláusula de patentes, que permite el desarrollo de medicamentos y su obtención de registro sanitario, había complicado las conversaciones, que logró destrabar el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, con PAN, PRD y PVEM.
Ricardo Monreal
Reaparece el PRD
Miguel Ángel Mancera
ARTICULISTAINVITADO
v
Y a propósito de la Cámara alta, algo que llamó la atención ayer fue que, en el Acuerdo suscrito para la celebración del periodo extraordinario, que inicia hoy, se reconoció al PRD como fracción parlamentaria y a su coordinador, el senador Miguel Ángel Mancera, cuando apenas el 3 de junio pasado se hablaba de la disolución de esta bancada.
Multitask en la CDMX
La secretaria de Gobierno de la capital está más que multiplicando su labor. Por un lado, la reapertura del Centro Histórico, con la presión del comercio informal y las aperturas escalonadas, y por el otro, la ayuda a las víctimas del atentado. A la titular, Rosa Icela Rodríguez, se le juntó la chamba, pero nada que no pueda con la experiencia de los últimos tres sexenios.
Rosa Icela Rodríguez
INVESTIGADOR DE INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS DE LA UNAM
¿TODOS CONTRA JOHN? En estos días, el fuego amigo y no amigo se ha ensañado con el colega y amigo John Ackerman, se mal entiende, de buena o mala fe, lo que ha dicho, y hay una campaña para minar su credibilidad y su prestigio, que no ha prosperado, pero intentan hacer mella en su ánimo. Hay dos temas que conviene dejar en claro. Primero. La expresión “sicario mediático”, que utilizó John se entendió equivocadamente. El vocablo “sicario periodístico” lo incluí por vez primera en la cuarta edición del Diccionario Enciclopédico de Derecho de la Información, que coordiné hace más de 10 años, y el concepto se ha conservado en la actual edición que está en circulación. En el Diccionario concurren varios distinguidos colegas en distintas áreas del derecho de la información de México e Iberoamérica. Se ha convertido en referente en distintas universidades de México y del extranjero desde tiempo atrás. Nadie hasta ahora había reparado en esa voz que significa una persona que utiliza el ejercicio de la libertad de expresión para abatir, no la vida en sentido literal, pero sí distintos derechos de la personalidad como el honor, la vida privada, la dignidad personal y la salud física y mental. Y justo una suerte de “sicariato periodístico” ha tratado de aniquilar los derechos de referencia a John. En distintas oportunidades he explicado el concepto y todos los interlocutores han entendido el sentido y la pertinencia del término, que supone la existencia de una persona física que utili-
za su libertad de expresión, para que por encargo “aniquile” reputaciones y prestigios personales. Lo que se buscó con ese vocablo fue dar vida académica a esa circunstancia, haciendo un símil, guardando obviamente las lógicas diferencias, con un sicario, en el sentido literal o utilizado en el lenguaje común de la sociedad. De ahí que se le añadiera “periodístico” o “mediático”, que obvio no se refiere a todos los periodistas, sino a quienes hacen un ejercicio abusivo de la libertad de expresión, una conducta que debe ser incorporada a la terminología académica de las figuras del quehacer periodístico desde la perspectiva normativa. Segundo. Se ha dicho en redes que John no es licenciado en Derecho y que no tiene contrato definitivo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. En el primer punto, John jamás se ha ostentado como abogado. Es licenciado en Sociología, doctor en Sociología y en Derecho, lo que cumple con la política interna de la UNAM, el promover el conocimiento interdisciplinar. John, además, dirige la única revista en inglés debidamente indexada, Mexican Law Review que ha permitido que las instituciones jurídicas mexicanas y casos emblemáticos trasciendan las fronteras. Es una infamia afirmar que John no tiene contrato definitivo, eso ya es un exceso, pero merece dejar claro cómo funciona la UNAM. Un académico puede ser contratado conforme al artículo 51 del Estatuto del Personal Académico de la institución de manera temporal. Esta es la vía más común de quienes ingresamos a la UNAM. Se puede verificar en la página del IIJ UNAM (www.juridicas.unam.mx/ investigador/perfil/john). @EVILLANUEVAMX
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#MENSAJE DEFE EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 29 / 06 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● EL ARZOBISPO CARLOS AGUIAR RETES OFICIÓ LA MISA DOMINICAL EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE. EL MENSAJE DE FE FUE TRANSMITIDO A TRAVÉS DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES DE EL HERALDO DE MÉXICO. ANTE LA CRISIS SANITARIA, SIGUE SUSPENDIDA LA PRESENCIA DE FELIGRESES EN LAS IGLESIAS. REDACCIÓN
Algunas sanciones
27 DIC. 2011 SEDESOL
● CARLOS TALAVERA FUE DESTITUIDO POR PUBLICAR QUE LAS MUJERES INDÍGENAS "HUELEN IMPRESIONANTEMENTE FEO".
11 JULIO 2014 CDMX
● PEDRO TORREBLANCA
FUE CESADO COMO FUNCIONARIO DE LA CDMX POR PROCLAMAR LA "SUPERIORIDAD DE LA RAZA BLANCA".
20 FEB. 2017 PUEBLA
● ROBERTO VEGA FUE
CESADO COMO FUNCIONARIO EDUCATIVO, POR PEDIR EXTERMINAR A LOS VOLADORES DE PAPANTLA.
7 MARZO 2020 SRE
● LA DEPENDENCIA
MANTIENE UNA INVESTIGACIÓN CONTRA CINCO FUNCIONARIOS DE LA SECRETARÍA POR RACISMO.
FOTO: NAYELI CRUZ
Misa, a distancia
#DISCRIMINACIÓN
PROPONE
SUBIR LAS PENAS PARA RACISTAS ● EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR ENVIÓ AL CONGRESO UNA INICIATIVA EN LA QUE SE APLICARÁ EL CASTIGO MÁS ALTO SI EL DELITO LO COMETE UN SERVIDOR PÚBLICO
OCHOA DEJA EL CARGO 1 Se confirmó que Candelaria Ochoa Ávalos deja el cargo en Conavim.
●
POR MISAEL ZAVALA
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso una iniciativa para aumentar sanciones de tres años a cuatro años y medio de prisión a quienes asistan o financien actividades racistas o participe en organizaciones y actividades de propaganda que promuevan la discriminación racial, incluso se aplicarán la pena más alta si el delito lo comete un servidor público. Con la iniciativa, el titular del Ejecutivo busca sancionar con cárcel o pena de hasta 450 días de trabajo a favor de la comunidad y hasta 300 días de multa (26 mil pesos) a quienes difundan ideas basadas en la superioridad, el odio racial,
17 ● ESTADOS ARMONIZARON LEY CON FEDERACIÓN.
15 ● ENTIDADES
YA CUENTAN CON LEY INDÍGENA.
incite a la discriminación racial o a realizar actos de violencia contra cualquier raza, grupo de personas de otro color u origen étnico. En este sentido, la propuesta persigue a quienes hagan una distinción, exclusión, restricción o preferencia por motivos de raza, color, linaje, origen nacional o étnico con objeto de anular los derechos humanos y la igualdad de las personas en cualquier esfera de la vida pública, ya sea en lo político, económico, social, cultural, entre otras. La iniciativa busca modificar el artículo 149 TER del Código Penal Federal para aumentar las sanciones de dicho ordenamiento. De esa forma, el Presidente propone que las penas máximas de prisión pasen de tres años a los cuatro años para quienes “ejecuten
2 En los próximos días se va a hacer oficial la renuncia.
●
3 Duró 15 meses en la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.
●
PRESIDENCIA INICIATIVA EN MATERIA DE RACISMO
● DEL DESARROLLO
LEGISLATIVO A NIVEL FEDERAL, SE HA AVANZADO EN LA ELABORACIÓN DE LEYES LOCALES CONTRA LA DISCRIMINACIÓN."
actos de violencia en contra de una persona o un grupo de personas con motivo de su raza, color de piel u origen étnico, asista a actividades racistas, financie estas, o participe en organizaciones o actividades de propaganda que promuevan la discriminación racial e inciten a ella, u organice grupos que inciten actos de discriminación racial, se aumentará hasta en un tercio la pena establecida para tal delito”. La pena pasará de tres años a cuatro años y medio cuando, además, el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones o la víctima sea mujer y concurran razones de género en la comisión del delito, conforme a lo que establecen las leyes. En la exposición para sostener su propuesta, el Presidente reconoce al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) como una de las instituciones “encargadas de la implementación de políticas inhibidoras de actos de discriminación”. El mandatario sostiene que del desarrollo legislativo a nivel federal, se ha avanzado en la elaboración de leyes locales contra la discriminación en la mayoría de las 32 entidades, mismas que reconocen este derecho en sus respectivas constituciones, en leyes específicas contra la discriminación o en la tipificación del delito de discriminación en sus códigos penales.
#CONGRAN TRAYECTO
ENTREVISTA
'DEBE
MARTHA SÁNCHEZ ACTIVISTA
TENER LIDERAZGO' Pide que la titular de Conapred no esté de adorno ni trabaje para el Estado POR DIANA MARTÍNEZ / PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
EN EL CAMINO
1 Martha fue propuesta por la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas. 2 Su nombre está en la lista respaldada por la Asamblea Consultiva del Conapred. 3 El equipo de Encinas ya tiene el nombre de aspirantes con quienes hablará.
ara Martha Sánchez Néstor es prioritario atender las debilidades del Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Conapred), entre estas, la falta de presupuesto. Sánchez es una activista indígena que, en 2016 y 2017, fue incluida por la revista Forbes en
P
PAÍS 05
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
2 VECES HA ESTADO EN LA LISTA DE FORBES.
26 AÑOS TIENE COMO ACTIVISTA INDÍGENA.
la lista de las 100 mujeres más poderosas por su labor en pro de la salud de niñas y mujeres, para la prevención de la muerte materna y el trabajo de parteras indígenas tradicionales. La activista aseguró a El Heraldo de México que el Conapred no debe desaparecer, porque es un organismo que se creó mediante luchas sociales y es necesario para combatir la discriminación, pero debe tener al frente a una mujer indígena con liderazgo. "No queremos una mujer que esté ahí de adorno, que se asuma como una trabajadora del Estado, sino queremos una mujer indígena que ejerza un liderazgo al frente del Conapred, capaz, y que tenga interlocución directa con el Presidente, con Gobernación, con las instituciones de gobierno, o con quien se tenga que sumar voluntades”, señaló. La guerrerense forma parte de la lista de candidatas del Frente Plural de Mujeres Indígenas por la titularidad del Conapred. “Este momento llega en una coyuntura álgida, porque caminamos hacia las elecciones de 2021 y eso implica también redoblar esfuerzos para que este espacio no se contamine por intereses políticos, sino que se asuma como un organismo que trabaja para desterrar el racismo y la discriminación”, enfatizó. Destacó que buscan una reunión con Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, y después con Andrés Manuel López Obrador. “Queremos subir el nivel de interlocución para tener el diálogo directo con el Presidente, para tener un intercambio de opiniones”.
PETICIÓN
Queremos hablar con el presidente Andrés Manuel López Obrador, escucharlo, que nos escuche, un trato de Presidente a las ciudadanas, mujeres indígenas, luchadoras”. MARTHA SÁNCHEZ ACTIVISTA INDÍGENA
ALHAJERO #OPINIÓN
NO HAY PLEITO PERSONAL CON AMLO La garantía para que se dieran las elecciones más libres, vigiladas y equilibradas de la historia la dio el INE
MARTHA ANAYA
orenzo Córdova le da vueltas al tema, lo analiza por arriba y por debajo. Lo amerita. Después de todo, no es común que el Instituto Nacional Electoral (antes IFE) padezca metralla desde la Presidencia de la República. ¿Pleito personal con Andrés Manuel? “¡Para nada!”, responde el consejero-presidente del INE. Confiesa, incluso, que cuando su padre (el destacado historiador, politólogo y activista de izquierda, Arnaldo Córdova) se casó en segundas nupcias, López Obrador fue testigo en su boda. “La relación no es cercana, pero es una relación de conocidos, respetuosa, diría yo; y de este lado, con toda la deferencia a la investidura de su cargo”. ¿Facturas de lo que vivió el propio AMLO en las elecciones de 2006 y 2012? En 2006 yo no estaba en el IFE. En 2012 era consejero del IFE. Muchas decisiones las perdí porque una mayoría tomó decisiones con las que eventualmente yo no estaba de acuerdo. A mí me gusta hablar del pasado del que soy responsable junto con mis colegas —indica Córdova—, que es la época desde que el INE es INE (2014) y en donde hemos ejercido las nuevas atribuciones constitucionales. “Si aquí lo que predominaran fueran intereses oscuros y no el voto ciudadano, pues que alDEFIENDE LA guien me explique cómo es que ALTERNANCIA hemos tenido tanta alternanLOGRADA EN LOS cia en este periodo, y en el que ÚLTIMOS AÑOS ningún partido es beneficiario exclusivo. Todos los partidos han perdido y ganado en estos cinco años (hasta 2019) y uno de los más beneficiados de este fenómeno de alternancia es el partido político que fundó el Presidente de la República”. Acerca de si en 2018 metieron la mano políticos y empresarios en la elección presidencial para tratar de cambiar el rumbo, el doctor en Teoría Política sostiene que “el INE fue el garante de que existieran condiciones para que se diera lo que, yo creo, es una de las elecciones más libres, más vigiladas y más equilibradas de la historia”. En la charla que sostuvimos para El HeraldoTV, Córdova recuerda que en algún momento fueron acusados de morenistas, y rechaza, por otra parte, el discurso de quienes dicen que la democracia nació el 1 de julio de 2018. Ojalá —refiere—, el 1 de julio de 2018 haya comenzado una época del país que resuelva los grandes problemas nacionales de pobreza, de desigualdad, de corrupción, de impunidad, de inseguridad…; eso ya lo veremos, pero decir que el 1 de julio nació la democracia (…) es negar la lucha y el legado de personajes como Cuauhtémoc Cárdenas, Manuel J. Clouthier, Porfirio Muñoz Ledo…”
L
••• GEMAS: Obsequio del embajador emérito Bernardo Sepúlveda: “No encuentro ninguna ventaja política o económica que beneficie a México en la visita que realice el presidente López Obrador a Washington para entrevistarse con el presidente Trump. Considero, por el contrario, que esa visita afectará negativamente al interés nacional, produciendo un efecto de desagrado y repudio entre los mexicanos”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM
FOTO: ESPECIAL
@MARTHAANAYA
06 PAÍS
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
En la lucha contra el crimen organizado queda la sensación de que existen favoritismos
FOTO: NAYELI CRUZ
SEÑALES EQUIVOCADAS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
l atentado que sufrió Omar García Harfuch responde a su eficiente trabajo contra grupos del crimen organizado, pero se da en medio de una serie de acontecimientos que han marcado la actuación del gobierno federal en la lucha contra los barones del narcotráfico. Por un lado, las fuerzas federales mantienen una férrea persecución sobre diversos grupos, como el Cártel Jalisco Nueva Generación, que encabeza Nemesio Oseguera, alias El Mencho, o el Cártel de Santa Rosa de Lima, dirigido por José Antonio Yépez, alias El Marro. A estos grupos, la 4T los trae mordiendo el polvo, sin embargo, la actitud con otros, como con el Cártel de Sinaloa, que encabeza la familia de Joaquín El Chapo Guzmán, deja una sensación de que hay un trato inequitativo. Esto ha generado resentimientos, al grado de que el CJNG lanzó un desafío al gobierno atentando contra la vida de García Harfuch en pleno corazón de la CDMX. Los hechos hablan por sí solos: el 17 de octubre de 2019, las fuerzas federales lanzaron el Culiacanazo, operativo con el que pretendían capturar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín, pero lo dejaron en libertad por una orden presidencial, reconoció AMLO el pasado 19 de junio, ocho meses después de aquella acción y HAY DESDE LA de que no se sabía con certeza 4T UN TRATO quién la había girado. DIFERENCIADO El 29 de mazo, en una gira A LOS CÁRTELES por Sinaloa, el Presidente hizo una parada en Badiraguato para saludar de mano a la señora María Consuelo Loera Pérez, madre de El Chapo. Esta acción le generó una cascada de críticas entre la oposición, expertos en temas de seguridad y legisladores, entre ellos la senadora Lilly Téllez, quien renunció a Morena y se enlistó en las filas del PAN, por esa y otras razones. Pero las “consideraciones” que tuvo el gobierno con el Cártel de Sinaloa no han sido las mismas con otros grupos. El 19 de febrero de este año, Rubén Oseguera González, alias El Menchito, hijo de El Mencho, fue extraditado a EU. Su defensa se quejó porque nunca les notificaron de una decisión que, a la vista de todos, debilitó moralmente al CJNG. El suceso más reciente contra un cartel ocurrió el 20 de junio, cuando las autoridades detuvieron a la madre, a la hermana y una prima de El Marro, a quienes ubicaron como presuntas operadoras del Cártel Santa Rosa de Lima. En respuesta, Yépez Ortiz amagó con hacer arder Guanajuato y aliarse con otros cárteles. Lo evidente con todo esto es que existe un rasero diferente para enfrentar a los capos del narcotráfico, lo que sin duda, ha generado un recelo que no justifica ninguna acción de terror, como el atentado contra de García Harfuch, pero que llama la atención para hacer saber que en el gobierno no hay favoritismo y que a la delincuencia organizada se le perseguirá y castigará con todo el peso de la ley, provenga de donde provenga.
EL ÚLTIMO ADIÓS
E
••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Siempre, por señales o razones, suelen descubrirse las buenas y malas intenciones”. ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALFREDOLEZ
Una familia acudió ayer al atrio de la Basílica de Guadalupe, donde un sacerdote dio la bendición a las urnas de sus seres queridos.
●
#BAJALOEXPONENCIAL
FASE DE
ESTABILIZACIÓN ● NO OBSTANTE QUE LA EPIDEMIA VA EN ASCENSO, LA VELOCIDAD DE CONTAGIOS SE REDUJO POR GERARDO SUÁREZ
A
unque sigue en ascenso, la epidemia de COVID-19 se encuentra en una fase de estabilización, debido a que se redujo la rapidez con la que surgen los nuevos casos y fallecimientos, aseguró el subsecretario de Salud, Hugo López–Gatell.. Dijo que en marzo la epidemia entró al punto de crecimiento exponencial y el número de casos confirmados aumentaba 30% por día, proporción que ha disminuido de forma gradual y se ubica en 1.9% hasta hoy. Sin embargo, como ahora el acumulado de personas positivas al nuevo coronavirus es mucho mayor que en marzo, ese 1.9 por ciento equivale a 4 mil casos confirmados en las últimas 24 horas. “Esta explicación es útil para mostrar cómo se está desacelerando la epidemia, todavía está en fase de ascenso, éste no ha disminuido, pero sí la velocidad en que se suman los nuevos casos y las muy lamentables defunciones”, añadió. El funcionario también mostró con gráficos de la plataforma Our World in Data, que México tardó más tiempo en alcanzar sus tasas actuales de casos confirmados y muertes por
COVID-19, AL MOMENTO
26,648 ● DEFUNCIONES
CASOS AL DÍA 1 En promedio, se confirman 5 mil casos de COVID-19 por cada 24 horas.
216,852 ● CASOS
CONFIRMADOS ACUMULADOS.
EN EL PAÍS.
25,558
● ACTIVOS VERIFICADOS HASTA AYER.
●
2 La mayor cifra de muertes en un día fue de mil 92, el 3 de junio.
●
3 Era una suma; hasta ahora en un día han ocurrido 550.
●
cada millón de habitantes, en comparación con algunos de los países más afectados. En uno de los casos, mostró que nuestro país tiene una tasa aproximada de 40 muertes por millón de habitantes a causa del COVID-19, la cual aún es menos y con un ritmo más lento que Italia, España, Estados Unidos, Reino Unido o Brasil, y sólo se incluyó un país con una tasa más baja, que es Alemania. En otro tema, el subsecretario explicó que existe un protocolo para detectar si los funcionarios del gabinete federal tuvieron contacto con otros que dieron positivo a COVID. López–Gatell detalló que el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario Jorge Alcocer y el propio subsecretario no se han realizado pruebas de COVID, pues aunque han coincidido con casos positivos, no han tenido contactos de riesgo, por distancia y tiempo.
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
07
08 PAÍS
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DIPUTADOS
FRENAN EXTRA l Bloquean aprobación
de lineamientos del T-MEC; en Senado va aval a nuevas normas
POR DOS PALABRAS
POR MISAEL ZAVALA MISAEL.ZAVALA@ELHERALDODEMEXICO.COM
PRI, PAN, PRD y MC bloquearon la posibilidad de un periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados y, en consecuencia, frenan la aprobación de los cinco lineamientos del T-MEC que deberían entrar en vigor el 1 de julio. El bloque opositor votó en contra porque acusó a Morena de incluir en la convocatoria las palabras "entre otros" (temas), lo cual daba un "cheque en blanco" y abría la puerta para incluir iniciativas en el periodo extraordinario, como la desaparición de los fideicomisos y facultar al Presidente para modificar el presupuesto. Así, con 24 votos a favor de Morena y sus aliados, y 13 en
LA OPOSICIÓN CALIFICÓ A MORENA DE QUERER INCLUIR SU AGENDA PARTIDISTA
1 El senador del PAN, Julen Rementería, acusó a Morena de querer hacer trampa. l
2 DÍAS DURARÁ EL PERIODO EXTRAORDINARIO EN EL SENADO.
FOTO: CUARTOSCURO
RECHAZO
#OPOSICIÓNSEIMPONE
2 En la convocatoria se incluyeron las palabras "entre otros", y la oposición se alertó. l
3 Acusaron a Morena de intentar meter las iniciativas del titular del Ejecutivo. l
contra del bloque opositor (PRI, PAN, PRD y MC), la Comisión Permanente del Congreso no alcanzó las dos terceras partes (mayoría calificada) para el periodo extraordinario. El coordinador de Morena en San Lázaro, Mario Delgado, acusó a la oposición de bloquear las leyes del T-MEC con un pretexto inexplicable, argucias y artimañas, ya que su partido no pretendía incluir otros temas en el extraordinario. "No tenemos los votos para
No vamos a dar cheque en blanco para incluir los temas de la 4T”. CLAUDIA RUIZ MASSIEU SENADORA DEL PRI
un periodo extraordinario de sesiones. Se han coludido para bloquear esa posibilidad", afirmó el diputado. Morena tendría que volver a lanzar una convocatoria para un periodo extraordinario y reunir la mayoría calificada, que hasta ayer no pudieron conjuntar. En sesión presencial, con medidas sanitarias por el COVID-19, la Permanente aprobó que el Senado lleve a cabo un periodo extraordinario el 29 y 30 de junio, exclusivamente para avalar los 5 lineamientos. Para eso, ayer las comisiones de la Cámara alta aprobaron esos dictámenes sobre la Ley de Infraestructura de la Calidad, la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, la Ley del Derecho de Autor, entre otras. Sin embargo, al no aprobarse el periodo de sesiones en la Cámara de Diputados, no hay posibilidad de que se aprueben los nuevos lineamientos. La oposición también echó abajo un segundo periodo extraordinario, el 22 de julio, para avalar a los cuatro consejeros del INE. FOTO: LESLIE PÉREZ
l RAZONES. La senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu explicó que el T-MEC trasciende partidos, programas de gobierno e intereses particulares.
#MÁSVUELOS
El Tratado beneficia a aerolíneas
l El turismo de negocios con Estados Unidos y Canadá, impulsado por el T-MEC), se espera que beneficie a las aerolíneas. Sergio Allard, director de relaciones institucionales de Aeroméxico, explicó que con el acuerdo se prevé mayor flujo de viajeros comerciales desde Estados Unidos
33% DE VIAJEROS ENTRE EU Y CANADÁ, POR NEGOCIOS.
y Canadá, que al mismo tiempo representan el mayor mercado de viajes internacionales con México. "Entre 65 y 70 por ciento del tráfico internacional viene de EU. Una tercera parte son nuestros paisanos, otro tercio los viajeros de negocios, y otro tercio, los viajeros de placer", expuso. E. MARTÍNEZ
l LUPA. Los procesos productivos estarán más vigilados con las nuevas normas.
#NORMASOFICIALES
VAN MULTAS POR HASTA 8.3 MDP l La nueva legislación prevé
castigar a quienes operen, pese a tener actividades suspendidas POR LAURA QUINTERO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Ley de Infraestructura de la Calidad prevé que empresas o personas paguen multas de hasta ocho millones 340 mil pesos. El proyecto de ley refiere que la multa máxima se imponga a las personas que por sí o a través de otra o de alguna razón social se ostenten frente al público como personas autorizadas sin contar con esa acreditación, así como a aquellos que continúen operando una vez suspendidas sus actividades o clausurados sus establecimientos. La multa menor alcanza los 781 mil 20 pesos y se aplica en caso de que se modifique un producto o servicio sujeto al cumplimiento de Normas Oficiales sin haber dado aviso a la autoridad competente. Las empresas deben pagar hasta un millón 303 mil 200 pesos, cuando incurran en acciones u omisiones que engañen al consumidor, induzcan a un error, o se disponga de bienes, productos, procesos y servicios inmovilizados por la autoridad. Se prevé que la ley esté lista a más tardar el 1 de julio junto con la entrada en vigor del T-MEC. Francisco Reed, vicepresidente de Normas de la Concamin, dijo que algunas sanciones están exageradas y no hay mucha proporcionalidad al riesgo o al incumplimiento.
MANO DURA l El proyecto de ley refiere que estas multas son “un medio adicional para disuadir conductas ilícitas”.
l La legislación establece montos mínimos y máximos, algo que la ley vigente no contempla.
l Las empresas tienen un plazo de hasta dos años para cumplir con la nueva legislación del T-MEC.
23 AÑOS DE VIGENCIA TIENE LA LEY DE METROLOGÍA.
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
09
10 PAÍS
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
VAN TRES PROTESTAS AL HILO
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
EL ENCARGO DEL GRUPO OAXACA A VILLAMIL ¿Contradirá la narrativa de AMLO, de que las instituciones autónomas sólo sirven para engrosar los presupuestos?
ALEJANDRO SÁNCHEZ
ue interesante ver a Jenaro Villamil en un evento virtual del INAI haciendo un recuento sobre el legado del Grupo Oaxaca para el país, un movimiento del que formó parte junto con periodistas e intelectuales, que empujó las políticas de transparencia y acceso a la información, que dieron origen a la ley del ramo de 2002. Sobre todo, porque el presidente López Obrador lanzó la amenaza de desaparecer los organismos autónomos, poniendo la mira también en el INAI. Coincidió la advertencia presidencial con la presentación editorial de La agenda democrática del Grupo Oaxaca. Balance y futuro, organizado por el INAI, cuyo presidente Francisco Acuña me había dicho que los organos autónomos nacieron para incomodar al poder, no para hacer sociedad con éste. “El libro”, aceptó Villamil, “es muy útil, sobre todo para quienes quieran ver el ángulo jurídico y el ángulo de derecho, de acceso y de cómo se construyó la negociación con el gobierno, con los partidos, en el escenario del Congreso”. Falta que el periodista y funcionario cercano al Presidente, defienda ante éste el proyecto en que participó hace 18 años. ¿Se atreverá a contradecir la narrativa de López Obrador, de que las instituciones autónomas como el INAI sólo sirven para CONSTRUYÓ UN engrosar los presupuestos? LEGADO QUE Francisco Acuña, quien tamNO SE PUEDE bién formó parte del Grupo OaABANDONAR xaca, dijo que éste fue visionario, valiente y persistente hasta lograr construir un legado que no se puede abandonar. “Si se deja a la intemperie, se achica y se puede marchitar”. También participaron personajes que dieron representación al grupo, entre ellos: Salvador Nava Gomar, Luis Javier Solana, Jorge Islas, Roberto Rock, Juan Francisco Escobedo, Luis Salomón e Issa Luna. “Gracias, Jenaro Villamil (presidente del Sistema Público de Radiodifusión) por tu valor como periodista audaz, crítico, contundente, así te recuerdo, cuestionando en cada momento de los tres lustros que pasaron antes de llegar a esta responsabilidad, que mucho esperamos, sea para el bien de México en tus manos”, dijo contundente Acuña.
F
LA TRAICIÓN La Fiscalía de la Ciudad de México, a cargo de Ernestina Godoy, investiga al grupo cercano de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, porque están convencidos de que alguien de su primer círculo lo traicionó, pues los del Cártel Jalisco Nueva Generación tuvieron información privilegiada como hora y ruta que siguió el jefe de la policía con destino a la reunión de gabinete. Se están rastreando mensajes y llamadas previas al viernes, día de la emboscada para intentar acabar con Harfuch. ••• UPPERCUT: John Ackerman está metiendo en problemas a la 4T. Ya para que hasta la CNDH, que ha permanecido muda, le haya dedicado un comunicado pidiéndole que le baje dos rayitas a su activismo de odio, es por algo. Lo puso muy mal Loret con la investigación de las seis casas de John y su esposa por más de 60 mdp pagadas en efectivo y se ha vuelto violento. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
● Por tecera semana consecutiva, centenares de automovilistas recorrieron este domingo Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, para exigir la renuncia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Grupos opositores rechazan sus políticas públicas, así como el manejo de la pandemia. También se manifestaron en otras 25 ciudades del país. REDACCIÓN
#TRIUNFOELECTORAL
Inician los festejos por vía digital INCLUYE UN CONCIERTO EL 4 DE JULIO, PÁNELES EN ZOOM Y HASTA UN MITIN VIRTUAL POR NAYELI CORTÉS
2018 LÓPEZ OBRADOR GANÓ LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES.
30 MILLONES DE VOTOS OBTUVO EN ESA JORNADA ELECTORAL.
NAYELI.CORTES@ELHERALDODEMEXICO.COM
Morena y el Partido del Trabajo (PT) arrancaron una celebración virtual por el segundo aniversario del triunfo presidencial de Andrés Manuel López Obrador, que incluirá conciertos y mítines virtuales. El festejo incluye, además, una convocatoria ciudadana para elaborar carteles de respaldo al mandatorio que serán compartidos en redes sociales con los hashtag #VictoriadelPueblo y #1JMx así como la frase "me enchaira". Las actividades en línea por parte de ambos institutos políticos se llevan a cabo desde ayer, 28 de junio, y los organizdores prevén que concluyan el próximo domingo. Los eventos incluirán un concierto (el sábado 4 de julio), un mitin virtual (el domingo 5 de julio), así como diálogos (por la misma vía) con todos
PRIMERA OCASIÓN l Hace un año, los festejos por el primer año del triunfo electoral se realizaron en el Zócalo.
l Hubo un discurso del mandatario y ahí se congregaron alrededor de 85 mil personas en la plancha.
l Este año, la emergencia sanitaria desatada por el COVID-19 impidió hacer lo mismo.
los sectores de la sociedad y con los militantes y simpatizantes de cada uno de los 300 distritos electorales. La organización de los festejos corre a cargo del Comité Ejecutivo Nacional, el Consejo Nacional y el Instituto Nacional de Formación Política de Morena, así como de la Comisión Ejecutiva Nacional por parte del PT. Los eventos, vía zoom, realizados ayer por Morena incluyeron algunos páneles de discusión sobre la diversidad sexual en el país. Este modelo de celebración fue adoptado, después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a sus simpatizantes a no salir a las calles para celebrar los dos años de su triunfo electoral. CONVOCATORIA PARA LOS CIUDADANOS A la par de las celebraciones de Morena y el PT, fue lanzada una convocatoria ciudadana que pide a los ciudadanos que respaldan al jefe del Ejecutivo elaborar un cartel, lona o letrero alusivo al aniversario que será compartido en redes sociales el 1 de julio, con los hashtag #VictoriadelPueblo y #1JMx. "Tómate una foto o graba un video con tu letrero, puedes acompañarlo con elementos alusivos a nuestro movimiento como banderas, figuras o lo que se te ocurra. Tu imaginación es el límite", indica el instructivo difundido, también, en redes sociales. Algunos usuarios pidieron usar la frase "me enchaira", la cual fue empleada desde las elecciones de 2018 para identificar a quienes son afines al ahora Presidente.
11
PAÍS
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LÓPEZOBRADOR
AGENDA CONFIDENCIAL
‘Ya no vamos a perder empleos’
#OPINIÓN
NI GUERRA NI ACUERDOS Lo que está a la vista es que la estrategia implementada por el gobierno federal no está dando los resultados deseados
LUIS SOTO
pesar del atentado en contra del secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, el presidente Andrés Manuel López Obrador mandó, no se sabe a quién, el siguiente mensaje: “Que quede claro: Nosotros no vamos a declararle la guerra a nadie. Nosotros no vamos a usar esas balandronadas; tampoco vamos a violar derechos humanos; no se van a permitir masacres, pero sí vamos a actuar y a evitar que se cometan estos atentados, y no vamos a hacer ningún acuerdo con la delincuencia organizada”. A juicio de los observadores políticos, López Obrador no quiere que le ocurra lo mismo que a Felipe Calderón, quien cuatro días después de haber tomado posesión le declaró la guerra al narco y a la delincuencia organizada —hecho que niega hasta la fecha—, y terminó perdiéndola con un saldo de más de 100 mil muertos. Calderón también se la pasó tirando discursos; decía por ejemplo que estaba seguro de “ganar la guerra a la delincuencia”. Declaraba también que era imprescindible “pasar de las palabras a los hechos”. Ingenuamente afirmaba: “Estoy convencido de que esta guerra la vamos a ganar y la vamos a ganar con el apoyo y la participación de todos.” Lo que está a la vista de toda AMLO NO la sociedad y del pueblo sabio es QUIERE QUE LE que la estrategia implementada OCURRA LO QUE por el gobierno federal, desA CALDERÓN de hace 18 meses, de “abrazos no balazos” para enfrentar ese flagelo, no está dando los resultados deseados. Y si bien es cierto que las labores de inteligencia que presume el primer mandatario son un buen instrumento para enfrentar a los delincuentes y capturarlos, no es suficiente para enfrentar el poderío de éstos. Se requieren más acciones y resultados, y menos discursos. El clásico pronunciamiento del Presidente de la República en su mensaje del sábado pasado de “No nos vamos a dejar intimidar”, ya no tiene efecto, porque fue rebasado por la realidad desde muchos años. Lo mismo declaró Marcelo Ebrard —jefe de Gobierno de la City—, en febrero de 2008, cuando en las inmediaciones de la secretaría de Seguridad Pública capitalina, ocurrió un atentado (bombazo) que iba encaminado hacia un alto funcionario de esta última dependencia: “Quiero decirle al secretario y a los directivos de esta institución que cuentan con todo el respaldo del gobierno del DF y el reconocimiento. No están solos; no se cambiará la forma de trabajo y si querían intimidar no lo van a lograr,” dijo el “Carnal Marcelo”. Ya vimos la semana pasada de lo que es capaz la delincuencia organizada. Así que…
A
••• AGENDA PREVIA: El gobierno de Sonora, que encabeza Claudia Pavlovich, garantizará la educación de los hijos e hijas de los trabajadores de la salud que perdieron la vida en la lucha contra el COVID-19, otorgándoles becas hasta nivel superior. Es la mejor manera de reconocer la entrega y esfuerzo que realizaron para salvar la vida de otros, enfatizó la mandataria estatal. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
ASÍ SU BALANCE
EL PRESIDENTE REITERA QUE SE VA A LOGRAR UNA RÁPIDA RECUPERACIÓN ECONÓMICA POR IVÁN E. SALDAÑA
34 MILLONES DE MEXICANOS RESIDEN EN EU.
10% CRECIERON LAS REMESAS ENTRE ENERO Y JUNIO.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Contra todo pronóstico negativo, va a haber una “recuperación rápida” de la economía de México ante la crisis de salud y económica generada por el COVID-19, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. A través de un video difundido en redes sociales, el mandatario garantizó que después de alcanzar casi un millón de despidos en el sector formal entre abril y junio, para julio “ya no vamos a perder empleos”, manteniendo 19 millones 500 mil afiliados al IMSS; incluso, prevé que a partir de agosto aumente el trabajo formal. “Se está cumpliendo nuestro pronóstico de que íbamos a caer en lo económico, como
l De acuerdo con AMLO, en abril se perdieron 555 mil empleos inscritos en el Seguro Social.
l Las pérdidas en el mes de mayo, señaló el Ejecutivo, fueron de 345 mil puestos de trabajo.
l Subrayó que su administración busca dar la ayuda directa a los sectores más desfavorecidos.
es natural por la pandemia la economía se cayó, pero que íbamos a lograr una recuperación rápida”, dijo. Destacó que, aunque algunos analistas piensan que México se mantendrá en recesión, “afortunadamente no va a ser así”, pues hay otros factores que se suman a la economía, como los programas de apoyos directos a los trabajadores y la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “El miércoles entra en vigor el tratado, un momento muy oportuno porque va a significar más inversiones, más empleos, más bienestar para México y nos va a apoyar mucho en la recuperación pronta de la economía”, dijo. Además, reconoció que el gobierno de Donald Trump destine más de 3 billones de dólares para la recuperación de EU ante la pandemia, pues eso ayuda a que los mexicanos que residen allá, envíen dinero a sus familiares en México. FOTO: ESPECIAL
●
ALIENTO. El Presidente dijo que el ritmo de pérdida de empleo disminuyó en mayo y junio.
Detienen a El Alacrán l La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jaime Tafolla Ortega, alias El Alacrán, integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación, imputado por el homicidio del juez de Distrito del Centro de Justicia Penal,
TRABAJO EN EQUIPO l La localización del presunto responsable fue por el trabajo coordinado de la FGR y Semar.
Uriel Villegas Ortiz, y de su esposa, Verónica Barajas, e implicado también por el homicidio de la diputada local, Francis Anel Bueno Sánchez. La dependencia informó que Tafolla Ortega es un sujeto de “alta peligrosidad en el país” y un eslabón principal en dicha organización delictiva, cuya detención se llevó a cabo por los elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), con el apoyo de la Semar, en la ciudad de Cuauhtémoc, Colima. MARTHA DE LA TORRE
12 PAÍS DEFINICIONES #OPINIÓN
EL FALSO ‘REGALAZO’ MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
El titular del reportaje es de escándalo: “‘El regalazo’ para Irma Eréndira”. Pero no, no lo hubo. No al menos, de parte de Ebrard
l titular del reportaje es de escándalo: “‘El regalazo’ para Irma Eréndira”. Lo que sugiere al encabezado y fraseo es indignante: la hoy secretaria de la Función Pública, la cara más visible de la lucha contra la corrupción del gobierno de la 4T, recibió hace “algunos años” un valioso terreno de 253 metros cuadrados en el sur de la CDMX a manera de obsequio de manos del entonces jefe de Gobierno y hoy compañero suyo de gabinete, Marcelo Ebrard.
E
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
La noticia sería una bomba... si fuera la colonia Pedregal de Santo Domingo cierta. Porque el encabezado es engade los Reyes. ñoso, la información poco rigurosa y el En los siguientes años, a la colonia se fraseo tramposo. La nota, pues, no lo es: fue introduciendo agua, drenaje, alumno hubo regalo, sino un proceso de regubrado y pavimentación, pero sus habilarización de la tierra que llevó décadas. tantes no tenían certidumbre jurídica. En La información, a la que tuvo acceso los años ochenta, comenzó el proceso esta columna, habla de un proceso que de regularización de las propiedades. no se formó para beneficiar en exclusiva Por diversas complicaciones fue necea la funcionaria, sino a 8 saria la expedición de un mil 338 familias asentadas nuevo decreto expropiaLA NOTICIA SERÍA en una colonia popular de torio, publicado el 24 de UNA BOMBA... SI 224 hectáreas de extenoctubre de 1994 y firmado LA INFORMACIÓN sión. Tampoco se trata de por el entonces presidente, FUERA CIERTA un asunto iniciado o diriCarlos Salinas; el secregido por Ebrard, sino que tario de Desarrollo Social, comenzó mucho antes de Carlos Rojas; el secretario que él ocupara la jefatura de gobierno de Hacienda, Pedro Aspe; y el jefe del (2006-2012), un 24 de octubre de 1994. Departamento del DF, Manuel Aguilera. Incluso más atrás, en 1971, cuando era Así, años después de haber llegado a presidente Luis Echeverría y Octavio la colonia, miles de familias pudieron esSentíes era regente del entonces Decriturar sus viviendas. Tras haber pagado partamento del DF. las contribuciones que se establecieron, ••• la heredera de Pablo Sandoval pudo Vamos por partes. Santo Domingo de los hacerlo el 27 de agosto de 2007. Reyes, Coyoacán, se constituyó, como Así que no, no hubo ‘regalazo’, sino tantas colonias populares en la Ciudad, que la de Irma Eréndira Sandoval es una como fruto de la ocupación de terrede las varias historias de regularización nos por parte de familias sin vivienda, de predios en colonias populares. De los en la segunda mitad del siglo XX. Pablo otros bienes que le han sido señalados, Sandoval –dirigente político y social el costo y la forma en que los obtuvieron de origen guerrerense– fue uno de los ella y su esposo, John Ackerman, tocará fundadores de la comunidad, en la que a ambos aclarar lo que haya que aclarar. creció su familia, incluyendo su hija, la Las sospechas ahí están. Pero ‘regalazo’ hoy secretaria. de Ebrard, lo que se dice ‘regalazo’, en el En 1971, el gobierno federal expropió el caso de esta propiedad, no hubo. predio, propiedad de comuneros (previo M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM acuerdo vía la Secretaría de la Reforma @MLOPEZSANMARTIN Agraria), a fin de regularizar y mejorar
FOTO: ESPECIAL
#DUELODELPANISTA
FALLECE HIJO DE ROMERO HICKS ● El coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Romero Hicks, confirmó ayer domingo el fallecimiento de su hijo Juan Carlos Romero Siekman, y agradeció las muestras de solidaridad de diversos actores de la sociedad. “Con profundo dolor comparto que mi hijo Juan Carlos falleció el día de hoy. JuanCa consagró su vida a la música y encontró satisfacción en la creación artística. Extrañaremos su sencillez, generosidad y gran corazón. Agradezco sus muestras de afecto, oraciones y acompañamiento”, escribió en Twitter. IVÁN E. SALDAÑA
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
13
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 29 / 06 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#RESTAURANTES
DESDOBLE EN CALLES Y BANQUETAS ● VAN A AMPLIARSE EN TERRAZAS Y EN EL ESPACIO PÚBLICO PARA REDUCIR AL MÁXIMO RIESGOS DE CONTAGIO Y AUMENTAR 40% SU CAPACIDAD POR MANUEL DURÁN / GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
P
ara su reapertura, los restaurantes de la CDMX van a poder desdoblarse en terrazas hacia el espacio público. Además, las restricciones para los fumadores se acentúan, pues ya no habrá espacios destinados para ello. A partir de este miércoles, a los restaurantes se les va a permitir colocar mesas y sillas para el consumo de alimentos en calles, banquetas y estacionamientos frontales. Quienes opten por ese esquema, van a poder tener hasta 40 por ciento de aforo y no podrán estar abiertos después de las 22:00 horas. Lo anterior se desprende de las reglas para la reapertura de actividades en semáforo naranja ante la emergencia sanitaria. Ahí se establece que se fomentará la “ciudad al aire libre” y habrá una reconversión del cordón de estacionamientos para enseres frente a los establecimientos. “Se debe priorizar la instalación de mesas en espacios abiertos, los restaurantes que lo hagan
CON LA MESA BIEN LIMPIA
7 ● MIL RESTAURANTES HAY EN LA CDMX.
1134 ● DE
ELLOS CORREN RIESGO DE QUIEBRA.
podrán tener un aforo de 40 por ciento (sumando el interior y exterior). Si sólo tienen mesas en el interior, el aforo será de 30 por ciento”, dice el plan. De hecho, este lunes se publican los lineamientos específicos por tipo de banqueta y calle que se pueden ocupar con mesas, así como los estacionamientos frente a los negocios. “Para ello, se podrán cerrar calles o carriles para no entorpecer el flujo peatonal”, se agrega. También se aclara que la medida es temporal y tiene vigencia hasta que el semáforo esté en verde. Los restauranteros interesados en desdoblar sus negocios a la calle deben registrarse en la página covid19.cdmx.gob.mx/ medidassanitarias. El calendario de reaperturas en color naranja establece que el miércoles 1 de julio pueden abrir hoteles y restaurantes con reducciones en su capacidad. El viernes, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reportó que los restaurantes deben priorizar la instalación de mesas en espacios abiertos; filtros sanitarios, todo sin música para evitar la propagación de saliva a partir de hablar en voz alta o gritar.
1 Los menús van a adquirir nuevas modalidades, pues podrán descargarse vía QR.
●
2 Se aplica, además, el concepto de mesa vacía; es decir, sin adornos, floreros y otros utensilios decorativos.
●
3 Ante sospecha de síntomas, los restaurantes pueden reservarse el derecho de admisión.
●
4 Los meseros y gerentes informarán a los comensales con antelación los nuevos horarios de cierre.
●
CDMX 15
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#ATAQUEAHARFUCH
TIENEN INDICIOS
DE UNA TRAICIÓN ● SICARIOS TENÍAN REPORTES DETALLADOS SOBRE LA RUTA DEL SECRETARIO EN LA CDMX POR ALMAQUIO GARCÍA
E
n el atentado contra el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar Garcia Harfuch, una de las líneas de investigación gira en torno a la probable infiltración del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) para obtener información sensible sobre el jefe de la Policía capitalina. En la indagatoria se señala que los sicarios presuntamente enca-
19 ● PERSONAS,
ACUSADAS POR EL ATAQUE.
bezados por José Briseño, supuesto autor intelectual del ataque, tenían detalles específicos sobre la ruta que tomaría García Harfuch, el 26 de junio, a pesar de que hay tres diferentes domicilios para protección del funcionario capitalino. Para descartar o corroborar la infiltración, según el expediente, se revisan las frecuencias de comunicación policial y otras que se registraron momentos previos y durante el ataque en donde perdieron la vida tres personas y nueve más resultaron lesionadas. La hipótesis de la infiltración es relevante ya que, también, cuatro armas aseguradas en a los acusados podrían tener relación con permisos de usos y portación de las licencias colectivas de la policía en la CDMX; este dato se analiza a "conciencia", dijeron las fuentes. De las pruebas recabadas en la zona del ataque (avenida Paseo de la Reforma) se encontró una placa de la Policía de Investigación falasificada; se sosqpecha que probablemente se utilizó la identificación para que el portador pasará desapercibido entre elementos de seguridad y conseguir información "sensible" de García Harfuch. Un indicio más bajo revisión es que uno de los detenidos al que apodan El Cachetes , coincide con las característica de una persona que trabajó en sexenios anteriores como guardia presidencial en la desaparecida residencia oficial de “Los Pinos” y que señaló que tenía que reportarse a Michoacán, estado que visitaba el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el mismo día del ataque a García Harfuch.
#GOBIERNO CAPITALINO
CUIDAN A VÍCTIMAS Garantizan reparación del daño total y beca escolar para las dos niñas de Gaby POR MANUEL DURÁN / PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
a tarde este domingo, Gabriela Gómez, originaría del Municipio de Xalatlaco, Estado de México, fue sepultada; es una de las tres víctimas en el atentado contra el jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, el 26 de junio. Desde el primer momento, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México arropó a la familia, el compromiso de la Comisión es la reparación del daño conforme los protocolos de ley. En entrevista, Armando Ocampo, Comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas, explicó que la primera acción fue el acompañamiento psicológico y seguimiento a su familiar lesionada, así como la ayuda inmediata para transporte. “Los acompañamos a que rindieran su declaración (incluido al esposo José García Soto, quien manejaba el auto Aveo blanco). Tramitamos gratuidad en los servicios funerarios, acompañamos en asistencia psicológica. “La Comisión puede establecer medidas de ayuda inmediata. No es la reparación del daño. Una de las medidas son ayudas alimenticias y transporte, que es una cantidad baja, son esos 10 mil pesos; pero
FOTO: ESPECIAL
L
EN LA MIRA
PASA EL CASO A JUZGADO
●
La camioneta del secretario, en servicios periciales.
1
2
Ayer, 12 detenidos fueron presentados ante un juez.
●
#OPINIÓN
La audiencia inicial se realizó por videoconferencia.
●
3 Hasta el cierre de esta edición seguía la comparecencia.
●
LA COLUMNA DE ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
APOYO
La reparación es construir un proyecto de vida, vamos a empoderar a la familia”. ARMANDO OCAMPO COMISIONADO
eso no es la reparación del daño”, aclaró Ocampo. Ya en acuerdo con la familia, precisó, se presentará evidencia documental para justificar la reparación integral del daño, pues como son comerciantes su medio de transporte se perdió. “Se tienen que hacer estudios de dictaminación por parte de la fiscalía para reparar el daño. También implica atención en salud. Está el acceso a programas sociales y becas escolares porque hay dos niñas de 4 y 9 años también se les otorgarán los programas”, aclaró. Agregó que las medidas monetarias de ayuda inmediata serán durante seis meses. “Vamos a citar a un comité y durante los siguientes seis meses vamos a dar esas medias, que estos 10 mil pesos mensuales y, a su vez, el acompañamiento en salud, psicológicas y becas”, recalcó.
16 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
¡Aprendamos! Si queremos un cambio, tenemos que aprender a comunicar en forma asertiva nuestras posturas y desacuerdos con la política nacional, pero también tenemos que hacernos parte de la solución de la problemática social. Es necesario que se le hable a los ciudadanos y se elija el medio correcto, que el contenido sea de propuestas y se muestre la capacidad de actuar con compromiso y con oportunidad”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL RASTREO DE CONTACTOS COMO SOLUCIÓN A LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19 HILDA NUCCI COLABORADORA @HILNUCCI
aplicaciones pueden seguir para comunicarse entre ellas, y estará disponible desde el blog de Google tanto en iOS como en Android. Alemania ha venido utilizando el sistema “Corona-Warn”, que involucra a más de 10 mil personas Los epidemiólogos han insistido como rastreadores de contactos y desde el principio de la pandemia gracias a ello es uno de los países que las tres acciones fundamentales que tiene una de las tasas más bajas para su control deben ser los test de mortalidad en Europa. masivos, el aislamiento y el rastreo El uso estas herramientas tecde contactos. Algunos países del nológicas se vislumbran como la mundo (22 naciones en 5 continengran esperanza para dominar al tes) han optado por el uso de rastreo virus, pero pueden ser un arma de de contactos a partir de las herradoble filo en el manejo de nuestros mientas tecnológicas como la web o derechos fundamentales. Al ser las apps para contener al virus. un proceso que se desarrolla de La contenciónde una pandemia a persona a persona, la protección de través del uso de la tecnola privacidad e intimidad logía no es algo nuevo, se de los ciudadanos debe “El contener una implementó por primera garantizarse mediante el pandemia a travez en 2015, cuando la debido tratamiento de la vés del uso de la epidemia de ébola se exinformación, de acuerdo a tecnología no es tendió a algunas regiones los principios de confidenalgo nuevo, de África y la OMS recurrió cialidad y proporcionalidad se implementó al monitoreo de casos a para generar confianza en en 2015, cuando través de la plataforma su uso. Su implementación la epidemia GoData. Dicha plataforma también debe ser comde ébola”. funciona mediante tres patible a la legislación de acciones principales: la los países involucrados en identificación de contactos, materia de protección de lista de contactos y seguimiento datos personales y derecho a de contactos. la intimidad. Francia y España fueron los A pesar de la eficiencia demospioneros en el uso de GoData para trada en la contención del virus en combatir al COVID-19, pero actuallos países que han utilizado este sismente además de esa plataforma tema, ¿por qué México no ha optado países de todo el mundo están por el uso de estas herramientas desarrollando nuevas modalidades tecnológicas? en el sistema dirigido al rastreo de Es evidente que el vacío legislacontactos mediante sus propias tivo existente en la protección de apps para teléfonos inteligentes. nuestros datos personales y el dereGoogle y Apple llevan tiempo tracho a la intimidad con respecto bajando para desarrollar un sistema al uso de este tipo de plataformas, que permita a los usuarios recibir así como el alto índice de pobreza notificaciones acerca de posibles que hace que no toda la población exposiciones a personas infectadas. cuente con teléfonos inteligentes, Dicho sistema se implementará vía hacen imposible su implementauna Application Programming Inción, siendo hoy día una opción terface, que es un conjunto de reglas inviable para contener el virus en (código) y especificaciones que las nuestro país.
Google y Apple trabajan para desarrollar un sistema que permita a los usuarios recibir notificaciones sobre contagios
EL BUENO
Omar García Harfuch, jefe de la Policía capitalina, salió bien librado del ataque que sufrió el viernes pasado, y aseguró que seguirá haciéndole frente a la “cobarde delincuencia”. ●
CAMBIOS ESTRUCTURALES EN EL SECTOR ENERGÉTICO MANUEL RODRÍGUEZ DIPUTADO FEDERAL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA @MANUEL_RDGN
Rystad Energy calcula que se quedarán sin extraerse aproximadamente 282 mil millones de barriles Rystad Energy, consultora especializada en temas energéticos, en su reporte anual, dado a conocer a mediados de este mes, nos ofrece un panorama de cómo la crisis mundial, generada por el COVID-19, modificará de manera estructural el mercado petrolero en un mediano y largo plazo; sobre la base de una reducción en el potencial de la producción y la aceleración de la demanda pico de petróleo. La firma, con sede en Suecia, parte de un supuesto principal en torno al mercado mundial del petróleo que, ante una recuperación y crecimiento débil, cambios
ÁRBITRO IMPRUDENTE EL MALO
El que se ganó un exhorto de la CNDH fue John Ackerman, investigador de la UNAM, quien equiparó el trabajo que desempeñan los periodistas con el de los sicarios del narco. ●
EL FEO
El secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, aseguró que el polvo del Sahara no llegará a ese estado, pues cuentan con grandes filtros sanitarios en el aeropuerto.
●
SERGIO GUTIÉRREZ LUNA DIPUTADO FEDERAL @SERGELUNA_S
El INE se ubica cada vez más como actor político en lugar de asumir su papel de órgano del Estado Cuando los jugadores infringen las reglas, son sancionados por el árbitro, pero ¿qué pasa cuando el árbitro viola la ley?, ¿qué efectos tiene que éste se olvide de la imparcialidad y la prudencia?. El INE se ubica cada vez más como actor político en lugar de asumir su papel de órgano del Estado, y es que las acciones pendencieras de algunos consejeros electorales han sido la constante; lejos de defender al INE, lo están radicalizando y ubicando en posición de contendiente electoral. El consejero Ciro Murayama desde hace meses ha desplegado un activismo político, que lejos de su pretensión de defensa de la autonomía del INE, se encamina a combatir a un partido político.
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
informe anual señala que Estados de hábitos y comportamientos, así Unidos no encontrará casi 50 mil como por el proceso de descarmillones de barriles de petróleo bonización, prevé que la demanda recuperable; Canadá, 14 mil podría recuperarse hasta 2025 y millones; Venezuela, 21 mil millosolamente a los niveles de 2019. nes, y México recortará el número A partir de lo anterior, el citado de perforaciones en aguas informe da a conocer un dato cenprofundas. tral: la reducción del petróleo recuCon base en lo anterior, Per perable del mundo, entendido como Magnus, quien encabeza las tareas el volumen que podría extraerse de de análisis en la consultora Rystad, la tierra, con base en la tecnología concluye que el pico de máxima actual y la demanda. producción del petróleo se ha De esta manera, Rystad Energy acelerado, porque estaba proyeccalcula que se van a quedar tado que ocurriría en 2030; en el suelo, sin extraerse, y ante el actual panorama aproximadamente 282 “Otras agencias podría ocurrir antes, es mil millones de barriles de consideran que decir, entre 2027 y 2028; petróleo crudo equivalente; la demanda esto significa que, a partir esta cantidad, semejante a ya alcanzó su de esas fechas, la produclas reservas comprobadas máximo punto, ción petrolera irá a la baja; con las que cuenta Arabia dado que no ven marcando el inicio de su Saudita, calculadas en 267 la posibilidad de desplazamiento en la matriz mil millones de barriles; que se recupere a energética. por lo tanto, los recursos niveles de 2019”. Incluso, análisis de otras recuperables en el planeta agencias más pesimistas, quedan en alrededor de consideran que la demanda 1.9 billones de barriles de ya alcanzó su máximo punto, dado petróleo crudo equivalente. que no ven la posibilidad de que se El 92 por ciento de los recursos recupere a los niveles registrados recuperables perdidos se concentra en 2019. Sin embargo, Rystad Eneren los países no pertenecientes a gy acota lo anterior, señalando que, la OPEP; el abandono de los planes a pesar de la disminución del uso de de inversión y exploración de las combustible fósil, habrá demanda compañías petroleras, ante una de petróleo en los próximos 100 demanda diezmada, dejará a años por el consumo de productos la deriva los descubrimientos petroquímicos, que son utilizados futuros de exploración en zonas en nuestras actividades diarias, remotas y de alto costo, las cuales desde calzado, envasados, hasta quedarían sin descubrir. medicamentos. Como ejemplo de lo anterior, el
competencias, acusa y juzga a prioEmpezó con una campaña que ri, viola el principio de presunción pretendía posicionar la idea de una de inocencia y estigmatiza a ser“seria distorsión”, que según su vidores públicos de Morena (Twivisión, implica una sobrerrepretter@lorenzocordobav 24/05/20 sentación de Morena en la Cámara 13:00); y la Consejera Claudia Zade Diputados, cuando fue el propio vala, en esa misma tónica, abunda INE quien asignó los diputados que en esas ilegalidades procesales al corresponden a cada partido (Twideclarar que existían 61 carpetas tter@CiroMurayamaINE 01/06/20 con casos documentados de oficio 9:24); también, olvidándose de que y agregando que “pronto” estarían es árbitro, señaló: “La caída del listas las sanciones contra servidoempleo formal no empezó con la res públicos, incluso adelantó “la crisis del #COVID, sino que viene sanción será económica” (Reforma desde 2018” (Twitter@CiroMuradiario, 17 de junio 2020). El yamaINE 26/05/20 17:27), INE y su presidente Lorenzo y recientemente refirió que “El árbitro tamCórdova sólo ven cuando si el Presidente o su vocebién viola la ley, quieren; lo pudimos notar ro “reinciden en utilizar la y la consecuenen la elección de gobernamañanera para hablar de cia más grande dor del Estado de México, temas electorales… serán es que con su fal- donde contendió por Moreacreedores a medidas cauta de prudencia na la maestra Delfina, y en telares” (Twitter@CiroMuestán socavando la que jamás se vio que se rayamaINE 23/06/20 17:03) cuando debe tener claro que la institución que abrieran 61 carpetas de ofidicen defender”. cio contra irregularidades, es inconstitucional pretenque ¡vaya que las hubo!. der juzgar y sancionar antiHay una serie más de cipadamente una conducta temas cuestionables: la irregular que no ha sucedido, y también viola ratificación del secretario ejecutiel principio de debido proceso al revo; sus maniobras para pretender ferirse a una “reincidencia” cuando designar consejeros en los OPLES no existe sanción. Amenaza pues. con 7 consejeros; la utilización de Lo anterior refleja que han enrecursos editoriales y de congresos tendido indebidamente la autonopara fomentar el clientelismo intemía, para creer que están en un plalectual a su favor. El árbitro también no de superioridad inmaculada, en viola la ley, y también puede ser donde sólo se aplica la ley a quienes sancionado, pero la consecuencia ellos decidan y como decidan; así, el más grande es que con su falta de Presidente del INE, Lorenzo Córdoprudencia están socavando la instiva, se ha convertido también en un tución que dicen defender. árbitro que infringe la ley, confunde
PAÍS 17
CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN
ESCENARIOS CATASTRÓFICOS PARA MÉXICO Y LA CDMX En el país se han construido instituciones civiles y militares muy sólidas para enfrentar riesgos de gran dimensión
GERARDO RODRÍGUEZ
n la última edición del semanario británico The Economist se abordan como tema principal la importancia que le deben dar los gobiernos a la preparación frente a riesgos catastróficos. Se explica que hay tres tipos de países; los que han vivido riesgos catastróficos como terremotos, actividad volcánica, tsunamis y pandemias recientes como el SARS, y que normalmente tienen protocolos e instituciones para atender estas contingencias. El segundo grupo de países que no han experimentado riesgos catastróficos recientes, pero que se preocupan de estar preparados, realizan ejercicios de prospectiva y de imaginación para poder vislumbrar protocolos de actuación. Hay que mencionar que normalmente son las academias militares y las agencias de inteligencia las que realizan estos ensayos. Finalmente, se encuentran las naciones que no viven escenarios catastróficos y sus gobiernos se preocupan poco para prever este tipo de riesgos. México hasta antes de 1985 se encontraba en el tercer grupo de países, hoy se encuentra entre el grupo 1 y 2. En el país se han construido instituciones civiles y militares muy sólidas para enfrentar estos riesgos como el Cenapred LA CAPITAL ES y en las Fuerzas Armadas los equipos de respuesta del Plan MÁS FUERTE DNIII-E y Plan Marina. QUE EL RESTO En la última semana, la caDEL PAÍS pital experimentó al mismo tiempo tres escenarios de riesgo catastrófico que se estudian en academias de seguridad: pandemia, sismo superior a 7.5 grados y un atentado en contra de un alto funcionario local. La CDMX tiene características propias que la hacen mucho más preparada para enfrentar y resiliente para recuperarse de este tipo de riesgos que otras entidades del país y de América Latina. a) Es la sede del gobierno federal y sus autoridades nacionales no pueden permitir que la ciudad se rinda frente amenazas externas –incluidos los cárteles criminales. b) Centralismo de facto que concentra en la ciudad–capital recursos económicos, humanos, instituciones de seguridad, educación superior; institutos de salud, tecnológicos, transportación y logísticos– y c) El mando único policial y el C5 le permite al gobierno aprovechar al máximo sus capacidades, prevenir y actuar en caso de diferentes riesgos catastróficos. POSDATA. Los operativos exitosos de captura del supuesto autor intelectual y los sicarios del atentado en contra de Omar García Harfuch confirman la mayor fuerza relativa que tiene la CDMX frente a la delincuencia organizada, y que no habrá impunidad por este terrible acto. Lamentablemente, se confirmó la presencia de cárteles nacionales en colusión con grupos criminales locales. Documentos estratégicos: Plan Sectorial de Defensa Nacional 2020-2024: https://bit.ly/3eIV2mj. Agenda estratégica: Webinars sobre este tema: “La violencia extrema en la Ciudad de México”, UDLAP-Jenkins Graduate School y CESIJ UDLAP, hoy 19:00 horas: https:// bit.ly/2CPWSUB y Seminario sobre Paz y Violencia de El Colegio de México “El atentado. El CJNG en la CDMX”, junio 30 12:00 horas: https://bit.ly/2VlYcVF.
E
GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL
FOTOS: GLORIA HERRERA
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 29 / 06 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
NO TODOS PARARON
A PARTIR DEL 1 DE JUNIO SE INICIÓ LA REAPERTURA DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN JALISCO.
1
2
3
l El 15 de julio se reabrieron las playas, así como los hoteles, con una capacidad limitada.
l Los restaurantes en el centro de Puerto Vallarta dan servicio hasta las 12 de la noche.
l Pero los del puerto han funcionado de forma permanente, al ser considerados esenciales.
E
l malecón de Puerto Vallarta es uno de los lugares que más disfrutan los turistas a pie en sus casi dos kilómetros de largo, pues, además de ver el mar del Pacífico, se observan las montañas y la belleza natural de la bahía, a lo que se agrega una atractiva oferta de hoteles, restaurantes, bares y centros nocturnos, para todo tipo de visitantes, actividades que se paralizaron por la pandemia del coronavirus. El sector restaurantero fue uno de los más castigados. Hoy, a casi 90 días del cierre por la contingencia, decenas han abierto sus puertas y aunque la mayoría cumple con las medidas sanitarias para evitar la propagación masiva del virus, otros admiten comensales sin el más mínimo cuidado. En un recorrido de El Heraldo de México, se observó que la restricción sanitaria no ha impedido que ofrezca el servicio de discoteca para atraer clientes, en algunos casos, hasta contrataron personal exclusivo para esa labor. Además, varios negocios no siguen las normas de salubridad, ni de sana distancia, al grado que hay algunos en los que se observó
MUY CERCA
30%
INCUMPLEN SANIDAD EN
VALLARTA 5%
● DE LOS RESTAURANTES CERRÓ DEBIDO A LA PANDEMIA.
En algunos restaurantes omiten la distancia exigida.
●
RESTRICCIONES
#FALLANMEDIDAS
●
POR GLORIA HERRERA / CORRESPONSAL
BOCAS LIBRES
incumplen las medidas de la nueva normalidad. Lo mismo ocurre en cervecerías o en negocios de comida asiática, en los que se aprecia la falta de
En otros negocios, la gente acude sin cubrebocas.
●
AFORO PUEDEN ALOJAR LOS HOTELES EN ESTE DESTINO TURÍSTICO.
1 Gimnasios y clubes deportivos, sólo para actividad individual.
2 Las plazas comerciales abren de lunes a viernes, sin áreas comunes.
●
¿DÓNDE ESTÁ?
25% ● DE
ESPACIO, EN ESTACIONAMIENTOS.
50
● PERSO-
NAS ES EL MÁXIMO EN LAS IGLESIAS.
tapetes sanitizantes o gel antibacterial. Y hay casos de hostess que no llevan cubrebocas o lo traen en el cuello. Los restaurantes abrieron sus puertas a 50 por ciento de su capacidad, de acuerdo con Sergio Jaime Santos, presidente de la Cámara de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Puerto Vallarta y Costa Alegre. Señaló que al departamento de Inspección y Reglamentos del Ayuntamiento de Puerto Vallarta le corresponde de manera oficial la supervisión, aunque la Carinac procura que los agremiados cumplan con la norma. Destacó que el sector ha registrado pérdidas importantes; incluso, 5 por ciento de los restaurantes cerró definitivamente.
OTROS RUBROS ●
AUNQUE LA MAYORÍA DE NEGOCIOS DE ESTE PUERTO CUMPLEN LAS NORMAS DE SALUD, SON VARIOS LOS QUE IGNORAN LA SANA DISTANCIA, Y HASTA ABRAZOS DAN
a personal dando abrazos a niños que iban con sus padres, lo que sorprendió a los paseantes. También en la zona restaurantera de la Marina Vallarta, los locales
● DE
El tradicional letrero del puerto desapareció del malecón.
●
ESTADOS 19
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GUANAJUATO
LIBRE, MAMÁ
DEL MARRO UNA JUEZA DESESTIMÓ LAS PRUEBAS EN CONTRA DE LOS DETENIDOS EN CELAYA
NULO JUICIO
FOTO: GABRIELA MONTEJANO
●
1 La abogada defensora informó que hay presuntos actos de tortura.
●
POR GABRIELA MONTEJANO
P
or indicios de tortura, una jueza desestimó las pruebas presentadas por la Fiscalía de Guanajuato en contra de la madre del líder del cártel de Santa Rosa de Lima y cuatro personas más. En una audiencia que duró 31 horas, los cinco detenidos no fueron vinculados a proceso y fueron liberados.
Al concluir la audiencia, este domingo la abogada defensora informó que se estableció una investigación por los presuntos actos de tortura en contra de los cinco acusados, entre los que se encuentran la madre y la prima de José Antonio Yépez Ortiz, alias El Marro. María Eva, Rosalba, Marlene, Jesús Emanuel y Erika fueron detenidos el 20 de junio en la comunidad de San Isidro de Elguera, Celaya, y
2 La Sedena dijo el 21 de junio que las mujeres trabajan con criminales.
●
EL CATEO
●
En un domicilio se aseguraron dos millones de pesos y un kilo de droga.
fueron llevados ante un juez acusados por “delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de venta”. Luego de que el 24 de junio se declarara legal la detención, este sábado a las 9:30 de la mañana comenzó la audiencia para su vinculación a proceso, la cual concluyó
31 ● HORAS
DURÓ LA AUDIENCIA
hasta este domingo por la tarde. “Se emite auto de no vinculación a proceso y quedó desvirtuada la hipótesis hecha valer por la Fiscalía. Se ordena girar las boletas de libertad correspondientes y se declina competencia al Centro de Justicia Federal”, cita el reporte del Poder Judicial de Guanajuato.
20 / ESTADOS / HERALDODEMEXICO.COM.MX / LUNES / 29 / 06 / 2020 FOTOS: ESPECIAL
#GASTO
Reducen costos en obra pública ● ADEMÁS DE ABRIR A MÁS CONSTRUCTORAS LAS OBRAS PÚBLICAS DE LA CAPITAL DE SAN LUIS POTOSÍ, SE HA TENIDO UN AHORRO DE HASTA UN 35 POR CIENTO EN LOS COSTOS DE DICHOS PROYECTOS, DEBIDO AL ESCRUPULOSO USO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS, ASEGURÓ EL ALCALDE, XAVIER NAVA. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
#SONORA
SUMAN FUERZAS
#SANLUISPOTOSÍ
CUIDAN A DOCENTES
REDACCIÓN
E
n apoyo a las familias vulnerables, productores de distintos rubros y regiones se unieron al Pacto Para Que Siga Sonora, convocado por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano. La mandataria reconoció que durante la pandemia de COVID-19, los productores no han dejado de trabajar para apoyar el suministro de alimentos básicos a la población vulnerable, cuidando ante todo la salud de las y los trabajadores del campo. "Voy a estar muy pendiente de sus gestiones, no las olvido, porque es en beneficio de este sector tan importante", dijo.
REDACCIÓN
SON PILAR Los apoyos para el sector productivo se entregan en este mes.
●
PASAN A NARANJA REDACCIÓN
2 Con ello, se ofrece respaldo a los agricultores que más lo necesiten.
●
La gobernadora felicitó a los agricultores.
●
Piden no bajar la guardia en la nueva fase.
●
#GUERRERO
1
FOTO: ESPECIAL
BRINDAN AYUDA
SIGUEN NORMAS
C
on respeto a las medidas sanitarias, el estado de Guerrero ve una posible reapertura gradual de 30 por ciento de las actividades no esenciales para el próximo 2 de julio, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores. En una reunión virtual con hoteleros y prestadores de servicios turísticos, el mandatario reiteró todo su apoyo para el estado y dijo tener plena convicción que, con el esfuerzo conjunto, se posicionará en semáforo naranja. Aseguró que, en esta primera fase de reapertura, es fundamental que la población siga manteniendo las medidas de cuidado.
ABREN A 30% 1 Las medidas de apertura se van a aplicar en Zihuatanejo y Taxco.
●
P
ara cuidar a los docentes de San Luis potosí de un posible contagio de COVID-19, el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, recibió de parte del Consejo Rotario Potosino mil 500 caretas de protección para la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, que serán utilizadas por maestros con factores de riesgo para el cuidado de su salud. Destacó que este donativo será muy importante cuando reinicien las labores en las aulas, debido a que se trabaja en la elaboración de protocolos sanitarios para evitar la propagación del COVID-19.
DONAN MÁS 1 Otras entregas que ha hecho el consejo son de 2 mil cubrebocas.
●
2 Además de overoles, batas quirúrjicas, botas y gel antibacterial.
●
FOTO: ESPECIAL
2 También en Chilpancingo e Iguala, principales zonas turísticas.
●
NUEVOS INSUMOS
El edil agradeció el material para los maestros.
●
EL HERALDO DE MÉXICO
#DIRECTIVOS
APUESTAN
LUNES 29 / 06 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: ESPECIAL
E
APOYO TOTAL
Se presentó el mapa de servicios de atención a las mujeres.
●
#IGUALDAD
VAN CONTRA EL ACOSO ● IMPULSAN EL COMBATE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
POR EL HOME OFFICE
l 20 por ciento de los trabajadores del Estado de México podrían laborar de forma permanente desde sus casas, una práctica que inició a raíz de la pandemia por COVID-19, aseguró el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Edomex (Concaem), Gilberto Sauza Martínez. El organismo empresarial revisa esta opción con la Secretaría del Trabajo estatal para que su aplicación sea legal, respetuosa de los derechos de los colaboradores y rentable para las empresas, aseguró el directivo. El modelo que revisa Concaem con las autoridades incluye la capacitación en recursos humanos, involucramiento de sindicatos en tiempos y obligaciones, y permitir que los trabajadores sigan sintiéndose parte de un equipo. Sauza Martínez destacó que el teletrabajo permite disminuir el riesgo de contagio de coronavirus al reducir en 30 por ciento los traslados en auto y transporte público. “Este plan es una ventana de oportunidades en las relaciones laborales para hacer más eficien-
●
FUERZA LABORAL
ÓRGANOS EMPRESARIALES PROPONEN QUE 20% DE LOS EMPLEADOS TRABAJE DESDE SU CASA DE MANERA PERMANENTE
7.5
● MILLONES DE TRABAJADORES HAY EN EL EDOMEX
POR LETICIA RÍOS
1.5
● ESTE PLAN ES UNA VENTAGILBERTO SAUZA PRESIDENTE DEL CONCAEM
NA DE OPORTUNIDADES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS COLABORADORES”.
tes los recursos, incrementar la competitividad y mejorar la calidad de vida de los colaboradores, si se lleva a cabo ordenadamente”. En México, la jornada laboral promedio de un trabajador es de 10 a 12 horas por día con un nivel de productividad bajo, pero desde casa un empleado puede incrementar su productividad entre 20 y 40 por ciento, explicó el presidente del Concaem. “Queremos establecer reglas claras, sin incrementar su nivel
30% ● SE
REDUCIRÍAN LOS TRASLADOS AL TRABAJO
D
TRABAJARÍA EN SU HOGAR
de estrés, jornadas y sin poner en riesgo la confidencialidad e información sensible de las empresas”. Reconoció que el home office tiene puntos de riesgo: un jefe podría hacer llamadas y mandar correos sin respetar horarios o un empleado podría trabajar sin cumplir sus objetivos. En tanto, los titulares de las secretarías del Trabajo, Movilidad, Desarrollo Económico y Seguridad tienen reuniones con líderes sindicales para informar las acciones en beneficio de trabajadores y empresas durante la contingencia.
POR LETICIA RÍOS
urante su participación en la XL Sesión Ordinaria del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) presentó las medidas de sanción a servidores públicos que incurren en actos de acoso y hostigamiento. En la sesión virtual, encabezada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el CEMyBS también dio a conocer los criterios para la selección de personal con perspectiva de género. Autoridades del Edomex destacaron que ambas propuestas son importantes para generar las condiciones para lograr la igualdad en la administración pública, elementos que servirán para armonizar el protocolo que próximamente será presentado.
● MILLONES
FOTO: CUARTOSCURO
UNA AYUDA SOCIAL 1 Se da atención a mujeres, niñas, niños y adolescentes que lo requieran.
●
2 El mapa ya está disponible en www. indesol.gob. mx/paimef/ georreferencia.
●
MEDIDA SANA
1
Los empresarios dicen que se evitarían contagios en el transporte.
●
2
También disminuiría el tráfico en avenidas al no utilizar el automóvil.
●
3
La Secretaría de Movilidad analiza la propuesta con sindicatos.
●
EDOMEX 23
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#TLALNEPANTLA
Alistan vuelta a templos #TRANSPORTE
ESTABLECEN LINEAMIENTOS La Secretaría de Movilidad presentó el plan para el regreso a la normalidad en el transporte público concesionado en el Estado de México, que aumentará su servicio conforme al semáforo epidemiológico. La dependencia indicó que se seguirán los protocolos de sanitización, sana distancia y el uso del cubrebocas como medidas obligatorias para operadores y usuarios. REDACCIÓN ●
LA ARQUIDIÓCESIS ANUNCIA MEDIDAS PARA EL RETORNO SEGURO DE FIELES Y SACERDOTES POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
La reapertura a la celebración de la eucaristía con fieles en los templos, en la arquidiócesis de Tlalnepantla, se va a llevar a cabo cuando el Estado de México pase del semáforo rojo al naranja, con un aforo de 25 por ciento de asistentes.
PLAN DE ACCIÓN l Van a usar termómetros infrarrojos y aplicar gel antes de entrar al templo.
l Instalaciones, pasillos y bancas serán limpiados y desinfectados después de cada celebración.
l
ALTERNATIVA. Para quien no pueda ir a misa, por edad o salud, está la opción en línea.
El arzobispo José Antonio Fernández Hurtado informó las disposiciones para la reapertura al culto religioso a fieles y sacerdotes, entre las que destacan guardar la sana distancia, omitir el saludo de la paz y dar la comunión en la mano. Con base en los Lineamientos Generales y Orientaciones Litúrgicas de la Conferencia del Episcopado Mexicano, los sacerdotes deberán evitar el
25% OCUPACIÓN DE IGLESIAS CUANDO ESTÉ EL SEMÁFORO EN NARANJA.
contacto físico, hacer uso de la protección necesaria de cubrebocas o careta y cuidar que la celebración sea breve. Los clérigos también deberán evitar el contacto físico durante la administración de sacramentos. Además, el equipo de apoyo no permitirá el acceso a personas con algún síntoma de enfermedad respiratoria y vigilará que todos usen cubrebocas.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 29 / 06 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
DÍAS DE JUEGO
#CAMPAÑA
El magnate inmobiliario Donald Trump regresó ayer a la Casa Blanca, un día después de visitar un club de golf en Sterling, Virginia.
●
Trump le guiña a racistas
FOTO: EFE
● El presidente de Estados Unidos,
Donald Trump, compartió ayer un video de un enfrentamiento entre manifestantes opositores y partidarios de su gobierno en el que un hombre elogia el "poder blanco", antes de eliminarlo tras las protestas que suscitó. "Gracias a la gran gente de The Villages", tuiteó Trump sobre la filmación. "La izquierda radical no hace nada. Los demócratas caerán". La filmación, aparentemente realizada en la comunidad de jubilados The Villages, en Florida, muestra a un hombre que conduce un carrito de golf con los letreros "Trump 2020" y "America First" que grita reiteradamente "poder blanco" y al que un manifestante increpa tratándolo de "racista". Trump tuiteó el video poco después de las 7:30, hora local. Pero a las 11 de la mañana ya no era visible en su cuenta de Twitter y la Casa Blanca emitió un comunicado en el que señala que el Presidente no escuchó las alusiones al "poder blanco". "El Presidente es un gran admirador de The Villages. No escuchó la única declaración hecha en el video", declaró el portavoz AFP
#DEMÓCRATAS
INOUIETA
REUNION EN WASHINGTON ● GRICHA RAETHER DIJO A ESTE DIARIO QUE, EN TIEMPOS ELECTORALES, ES MÁS CONVENIENTE PARA TRUMP UN ENCUENTRO CON SU PAR MEXICANO
E
MINUTOS ESTUVO EL RETUIT DE TRUMP.
FOTO: AFP
CALIFORNIA
Un hombre en un auto encaró a manifestantes antirracistas.
●
1 Médicos dicen que evento de Trump en Florida es "muy peligroso".
●
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
●
210
OTRAS CRISIS DE EU
l Partido Demócrata de Estados Unidos se abstiene de opinar sobre la política exterior de México, pero es crítico de la del presidente Donald Trump, y desde ese punto de vista, se pregunta sobre las imágenes del presidente Andrés Manuel López Obrador en Washington. "Pensamos que cualquier acercamiento con Donald Trump puede ser usado", comentó Gricha Raether, presidente de la organización Democrats Abroad (Demócratas en el Exterior) de la Ciudad de México, que agrupa a los estadounidenses simpatizantes de ese partido radicados en nuestro país. El Partido Demócrata como tal no se ha pronunciado sobre la posible visita, aunque algunos
GRICHA RAETHER PRESIDENTE DE DEMOCRATS ABROAD
2 The Rolling Stones exige a Trump que deje de usar sus canciones en campaña.
●
● PENSAMOS
QUE CUALQUIER ACERCAMIENTO CON DONALD TRUMP PUEDE SER USADO".
demócratas han expresado fuertes reparos para ese viaje. En conversación con El Heraldo de México, Raether opinó que la imagen que daría el posible encuentro sería más conveniente para Trump que para el mandatario mexicano, dado que las elecciones presidenciales estadounidenses serán en noviembre de este año. "Nos preguntamos cuál es la intención del presidente López
3 El Presidente ha dicho que la elección de 2020 será "la más corrupta".
●
3 ● DE NOVIEMBRE: ELECCIONES EN EU.
49% ● APOYA
CON SU VOTO A JOE BIDEN EN FLORIDA.
Obrador, aunque nos imaginamos que –según lo ha dicho– es para celebrar el logro de cerrar la renovación del acuerdo de comercio" con Estados Unidos y Canadá, dijo. Raether recordó que existe ciertamente la impresión de que, en términos de comercio, a México le va mejor cuando hay un gobierno republicano en el poder, toda vez que los demócratas son más proteccionistas en función del impacto sobre los grupos más desprotegidos dentro de su país, incluso los latinos. Y en ese marco recordó que el presidente Trump aseguró desde un principio que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) era "el peor de la historia", y luego, tras presionar por la renegociación y lograr algunos cambios, proclama que es un ejemplo mundial y lo presenta como un gran logro de su gobierno. Pero en este caso, precisó que si bien el T-MEC tiene partes positivas para México, tiene otras que lo son menos y pueden llegar a ser negativas, como la regla de contenido en la fabricación de automóviles. Por ejemplo, indicó que, si bien los acuerdos sobre salarios benefician a los trabajadores, en principio, tiene impacto sobre otras partes del convenio, al encarecer la mano de obra, restar atractivo a la inversión en México y alentar así el "regreso" de industrias a Estados Unidos. Paralelamente, señaló, ya hay grupos en México y Estados Unidos que preparan cuestionamientos legales.
ORBE 25
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENAFGANISTÁN
Destapan complot de Rusia SE INVESTIGAN PAGOS RUSOS AL TALIBÁN PARA MATAR A SOLDADOS DE ESTADOS UNIDOS REDACCIÓN
2019 MURIERON 20 SOLDADOS DE EU EN AFGANISTÁN.
2017 TRUMP ASUMIÓ LA PRESIDENCIA DE EU.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Oficiales de inteligencia y de las fuerzas de operaciones especiales de Estados Unidos en Afganistán alertaron a sus superiores desde enero que había reportes sobre posibles recompensas rusas a los talibanes por matar a las tropas estadounidenses, según informes de prensa. The New York Times precisó que de acuerdo con funcionarios norteamericanos con
ESTÁN EN LA MIRA l "Nadie ha sido más duro con Rusia que la Administración de Trump", señaló el mandatario.
l La presidenta de la Cámara baja, Nancy Pelosi, criticó la relación de Trump con Rusia.
conocimiento, "la información crucial que llevó a los espías y comandos a centrarse en las recompensas incluyó la recuperación de una gran cantidad de efectivo estadounidense de una redada en un puesto talibán que provocó sospechas". Mientras, la Casa Blanca negó tener información al respecto, el reporte causó una dura reacción de críticos demócratas y republicanos del mandatario, que hicieron notar el reciente esfuerzo del mandatario por incluir al líder ruso Vladimir Putin en el G7 (países más ricos del mundo), mientras su gobierno ofrecía recompensas por la muerte de estadounidenses. "Nadie me informó, @VP Pence, o el jefe de gabinete @MarkMeadows sobre los llamados ataques a nuestras tropas en Afganistán por parte de los rusos, según una 'fuente anónima' Fake News @nytimes", dijo Trump en un tuit. The New York Times agregó que los interrogatorios de militantes y delincuentes capturados "desempeñaron un papel central para hacer que la comunidad de inteligencia confiara en su evaluación de que los rusos habían ofrecido y pagado recompensas en 2019". Oficiales militares y de inteligencia han estado revisando las víctimas de combate de la coalición de EU desde 2019 para determinar si alguno fue víctima del complot. FOTO: AFP
● RETORNO. El pasado 20 de febrero, llegaron a EU los cuerpos de dos soldados muertos en Afganistán.
#PROTESTASENKENTUCKY
Lo matan en marcha l Un hombre perdió la vida después de ser atacado a tiros en un parque en el centro de la localidad de Louisville, en Kentucky (EU), donde tenía lugar una protesta por la muerte durante un operativo policial de la mujer afroamericana
OTRO HERIDO l Después se conoció de otra persona que fue víctima de disparos en el Centro de Justicia de la ciudad.
Breonna Taylor, informó la autoridad. En Twitter, la Policía de Louisville indicó que el sábado hubo informe de disparos en el parque Jefferson Square, y que posteriormente recibieron llamadas sobre la presencia de personal de la oficina del sheriff que se había trasladado al lugar para intentar salvar la vida del sujeto, que no fue identificado. Las movilizaciones bajo el lema Black Lives Matter (Las vidas negras importan) resurgieron a raíz de la muerte de George Floyd, el 25 de mayo. EFE
DESDE AFUERA #OPINIÓN
UNA DECISIÓN COSTOSA López Obrador afirma que es una cuestión formal, por la entrada en vigencia del T-MEC
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
n viejo refrán asegura que: "No hagas cosas buenas que parezcan malas", y la anunciada visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Estados Unidos para verse con el presidente Donald Trump se encuentra cada vez más en esa categoría. Más allá de su posible impacto en la relación bilateral, el viaje podría ser un negativo para los vínculos del gobierno López Obrador con los millones de migrantes mexicanos radicados con o sin documentación legal en el país vecino. López Obrador afirma que es una cuestión formal, por la entrada en vigencia del acuerdo comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Pero su imagen junto al mandatario estadounidense, literalmente cuando la campaña electoral de EU está en sus inicios, no va a ser vista de esa manera, ni dentro ni fuera de México, sin importar lo que López Obrador diga y declare. Para muchos resulta difícil olvidar que Trump ha sido un mandatario que usó y usa a México como símbolo de los problemas de Estados Unidos, sea por ley y orden (migración e indocumentados), o por comercio (el T-MEC es sin embargo una aceptación de su gobierno a la importancia económica y geopolítica de México para EU). "Es muy decepcionante saber que el presidente (Andrés Manuel) López Obrador ha accedido a visitar al Presidente que más ha insultado TRUMP USÓ Y USA a México, a los mexicanos A MÉXICO COMO y todos los que tenemos SÍMBOLO DE LOS raíces en ese país", dice PROBLEMAS EN EU Chuy García, representante (diputado) federal demócrata por un distrito de Chicago y uno de los tres miembros del Congreso estadounidense nacidos en México. El distrito que representa García tiene una fuerte población de migrantes mexicanos y sus descendientes. Y aunque es cierto que no hay unanimidad de opiniones sobre la visita, ni en México ni en Estados Unidos, probablemente la mayoría de los interesados se opone y lo hará saber. Por lo pronto, habría que recordar que la mayoría de los mexicanos nacionalizados estadounidenses y méxico-estadounidenses votan por el Partido Demócrata, que por necesidad política se ha convertido también en el abogado de las causas migratorias. El Partido Demócrata como tal no se ha pronunciado y no va a dejar de buscar el respaldo de los estadounidenses de origen mexicano, pero puede afirmarse que es poco probable que las imágenes del encuentro AMLO-Trump en Washington le hagan gracia. Y menos si como se reporta, muchas de las comunidades mexicanas en Estados Unidos comienzan a expresar su rechazo al viaje. Más allá, la imagen de la visita será tan políticamente mala como la del que fuera un malhadado viaje del candidato Trump a invitación del presidente Enrique Peña Nieto. La intención mexicana era una, pero la que se reflejó en los medios, tanto de prensa como políticos de los dos países, fue otra. El presidente López Obrador haría bien en posponer su visita. El actual es el peor momento posible, su costo político puede ser enorme y está en ascenso.
U
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
26 ORBE
FOTO: AP
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
COMICIOS VAN A SEGUNDA VUELTA
U
FOTO: AP
NA ENCUESTA A PIE DE URNA MUESTRA QUE EL PRESIDENTE CONSERVADOR ANDRZEJ DUDA OBTUVO LA MAYORÍA DE LOS VOTOS (41.8%) EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE AYER EN POLONIA, PERO NO HABRÍA LOGRADO EL 50% NECESARIO PARA DECRETAR SU VICTORIA EN LA PRIMERA VUELTA. EN CASO QUE EL CONTEO OFICIAL CONFIRME LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA, DUDA ENFRENTARÁ AL ALCALDE DE VARSOVIA, EL CENTRISTA RAFAL TRZASKOWSKI, EN UNA SEGUNDA VUELTA PROGRAMADA PARA EL 12 DE JULIO. AP
ATENCIÓN
●
Trabajadores de salud administraron un campamento médico en un barrio pobre en Mumbai, India.
FOTO: AP
#CORONAVIRUS
● FINLANDIA, SUECIA Y NORUEGA REGISTRARON REGISTRAN EN LOS ÚLTIMOS DÍAS AUMENTO DE UN INUSUAL PEQUEÑO AUMENTO DE LOS NIVELES DE RADIACIÓN RADIOACTIVIDAD DE ORIGEN HUMANO, QUE ES INOFENSIVO PARA EL HOMBRE Y CUYA FUENTE SE HALLARÍA EN RUSIA, SEGÚN UN INSTITUTO HOLANDÉS, Y EN LETONIA, DE ACUERDO CON OTROS INDICIOS. EL PRODUCTOR RUSO DE ELECTRICIDAD NUCLEAR ROSENERGOATOM DESMINTIÓ CUALQUIER INCIDENTE EN LAS DOS CENTRALES QUE EXPLOTA EN ESA REGIÓN. AFP
EUROPA NO BAJA LA GUARDIA
SUPERA LOS 10 MILLONES
DE CASOS ● EL RITMO DE PROPAGACIÓN DE LA PANDEMIA SIGUE SIENDO VERTIGINOSO; EN SIETE MESES, LAS MUERTES EN TODO EL MUNDO REBASARON EL MEDIO MILLÓN REUTERS Y AP
FOTO: AP
L
● UNA COMPAÑÍA METALÚRGICA RUSA ADMITEN ADMITIÓ AYER QUE VERTIÓ DAÑOS EN INDEBIDAMENTE AGUAS RESIDUALES EN LA TUNDRA EL ÁRTICO ÁRTICA Y ASEGURÓ QUE SUSPENDIÓ A LOS RESPONSABLES. EN MAYO, SE FILTRARON ALREDEDOR DE 21 MIL TONELADAS DE DIÉSEL, LUEGO DE QUE COLAPSÓ UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO EN UNA PLANTA ENERGÉTICA OPERADA POR NORNICKEL; ES LA SEGUNDA VEZ QUE LA EMPRESA SE VE INVOLUCRADA EN CONTAMINAR LA REGIÓN. AP
os casos mundiales de coronavirus superaron ayer los 10 millones, lo que marca un hito importante en la propagación de la enfermedad que hasta ahora ya causó la muerte de más medio millón de personas en siete meses. Si bien la tasa general de mortalidad se ha aplanado en las últimas semanas, expertos de la salud han expresado su preocupación por un número récord de casos nuevos en países como Estados Unidos, India y Brasil, así como por rebrotes en partes de Asia. Más de cuatro mil 700 personas mueren cada 24 horas debido al COVID-19, según cálculos de Reuters basados en un promedio del
PREOCUPAN REBROTES
TOTAL DE CONTAGIOS: MUERTOS EN EL MUNDO:
10,055,037
CASOS
2,534,981
500,321 DECESOS
1,313,667
633,542 528,859 125,709 EU
57,070
9,060
BRASIL RUSIA
312,640 275,989 16,095 49,967 9,135
INDIA
REINO UNIDO
PERÚ
1 al 27 de junio. Eso equivale a 196 personas por hora, o una persona cada 18 segundos. Alrededor de una cuarta parte de todas las muertes hasta ahora
Italia rindió homenaje a las víctimas con un concierto de réquiem en la provincia de Bérgamo.
1
●
2
●
En Alemania renovaron la cuarentena en una región occidental de unas 500 mil personas.
han sido en Estados Unidos, los casos están aumentando a un ritmo alarmante en estados como Arizona, Florida y Texas. Los casos por COVID-19 en América Latina subieron ayer a 2.47 millones, con lo que el total de las infecciones se empinó sobre el de las diagnosticadas en Europa, y colocó a la región como la segunda más afectada, después de América del Norte. Los médicos dicen que han aprendido lo suficiente sobre el virus altamente contagioso para resolver algunos problemas clave en muchos pacientes. Los cambios podrían traducirse en más vidas salvadas, aunque hay pocos datos concluyentes. Y aunque el conocimiento médico ha mejorado, el personal de la salud continúa enfatizando que la mejor manera para que las personas sobrevivan es evitar la infección, en primer lugar, a través de una buena higiene, mascarillas faciales e interacción grupal limitada. Por su parte, las celebridades continúan sumando esfuerzos para reunir fondos; una cumbre que incluyó un concierto presentado por Dwayne Johnson ha reunido casi siete mil millones de dólares entre efectivo y garantías de crédito para ayudar a los pobres en todo el mundo que han visto sus vidas trastocadas por la pandemia del coronavirus.
ORBE 27
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GLASGOW
Apoyan a la democracia CIUDADANOS CREEN QUE ES LA MEJOR FORMA DE GOBERNAR EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
l Hace unas semanas, la Corte Suprema ordenó el arresto de algunos bolsonaristas.
l El presidente, Jair Bolsonaro, ha asistido a algunas de las protestas.
FOTO: EFE
RÍO DE JANEIRO. El apoyo de los brasileños a la democracia alcanzó en junio el récord de 75 por ciento en momentos en que se multiplican en el país las manifestaciones de grupos que defienden actos antidemocráticos como una intervención militar o el cierre del Congreso, según un sondeo divulgado ayer. El aumento del aprecio por la democracia se produce en medio del agravamiento de la
CRECE TENSIÓN
crisis política que enfrenta el presidente ultraderechista, Jair Bolsonaro, con los poderes Judicial y Legislativo. Mientras, el sondeo de la firma demoscópica dio a conocer que la dictadura es aceptable en algunas circunstancias para –sólo 10 por ciento de los brasileños, por debajo de 12 por ciento medido en diciembre pasado-, se entrevistaron telefónicamente a 2016 adultos entre el 23 y el 24 de junio en varias ciudades del país. Ayer, dos grupos de bolsonaristas se manifestaron en Brasilia; defendieron una "intervención militar". Los seguidores más radicales de Bolsonaro realizaron sus actos frente a la sede de la Presidencia y frente al Cuartel General del Ejército, y volvieron a exhibir pancartas en las que defienden actos antidemocráticos como el cierre del Congreso y de la Corte Suprema. Otros más se plantaron frente al Palacio presidencial de Planalto usando vestimentas de colores verde y amarillo y cargando banderas.
l
LUCHA. Simpatizantes del mandatario mostraron su apoyo con marcha en Brasilia.
Alerta un nuevo ataque TERROR. Un hombre resultó herido en el segundo apuñalamiento en la ciudad escocesa de Glasgow en 48 horas, que la Policía considera un ataque "dirigido" que no supone riesgo para el resto de las personas. Esta agresión se produce luego de que el viernes, el sudanés de 28 años Badreddin Abadlla Adam fuera abatido a tiros por la Policía, tras herir a seis personas a cuchilladas en el Hotel Park Inn. EFE
●
FOTO: AP
#BRASIL
EL HERALDO DE MÉXICO
●
POR ENCIMA DE ESTADOS
3 539
LUNES 29 / 06 / 2020
● MIL 106 CASOS CONFIRMADOS DE TRABAJADORES.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
11
● DECESOS
DE PERSONAL Y FAMILIARES.
● MIL CASOS SOSPECHOSOS ENTRE LOS ASALARIADOS.
GRÁFICO: ERIK KNOBL
CHIHUAHUA
2,947 627
LA EMPRESA DE GOBIERNO SUPERA EN CONTAGIOS POR COVID-19 A CADA UNO DE ESTOS ESTADOS. (CORTE AL 27 DE JUNIO).
EN RIESGO CONTAGIOS FALLECIDOS
DURANGO
1,688 138 ZACATECAS
825 91 BAJA CALIFORNIA SUR
SAN LUIS POTOSÍ
1,389 70
2,847 141
NAYARIT
1,592 185 COLIMA
502 57 AGUASCALIENTES
2,161 127
34 ● EMPLEA-
DOS DE LA EMPRESA SE ENCUENTRAN EN TERAPIA INTENSIVA.
QUERÉTARO
MORELOS
TLAXCALA
CAMPECHE
1,865 241
2,815 648
2,317 315
1,717 174
#SINPROTOCOLOS
COVID-19, SIN CONTROL EN PEMEX
#OPINIÓN
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
POR ADRIÁN ARIAS
A
lgunos trabajadores de Pemex denunciaron la falta de un control eficiente para contener la pandemia sanitaria en la empresa, lo que ha disparado los contagios, que ya superan los casos confirmados de cada uno de 12 estados del país. El Heraldo de México contactó a empleados de la plataforma Abk-N1 de la Sonda de Campeche, que pidieron anonimato, y denunciaron que les ha entregado material sanitizante de dudosa calidad: “El gel no huele a alcohol, sino a solvente. Son productos caseros que creo no nos merecemos”, dijo uno de los trabajadores. Al corte del 28 de junio, Pemex registra tres mil 106 casos confirmados, superando a Zacatecas con 825 o Chihuahua con dos mil 947, estos al 27 de junio. En muertes, Pemex tiene 539 casos, superior a las 70 defunciones de Baja California Sur, o a las 185 muertes de Nayarit, según datos del gobierno federal y de la empresa. Lourdes Díaz, líder del Movimiento Nacional de la Transformación Petrolera (MNTP), afirmó que hay gerentes y jefes de departamento que no siguen los protocolos sanitarios mínimos, por lo que los trabajadores acordaron hacer un formato, para denunciar estas situaciones ante recursos humanos. Además, el personal de la plataforma levantó una queja “enérgica” ante esa área, porque en algunos casos los supervisores no dan los permisos de confinamiento para personas vulnerables como hipertensos, diabéticos o mujeres embarazadas. Para evitar contagios, los trabajadores han pedido que se alarguen las guardias en las plataformas con el objetivo de reducir el intercambio de personal, pero su petición no ha sido atendida, añadió. Este medio solicitó una postura a Pemex, pero la empresa no contestó al cierre de esta edición.
LOURDES DÍAZ LÍDER DEL MNTP
●
ESTAMOS PREOCUPADOS, PORQUE LOS CONTAGIOS MASIVOS VIENEN DE LOS ASINTOMÁTICOS".
REGLAS EN EL OLVIDO 1 La Fase 2 de la contingencia sanitaria inició el 24 de marzo; Pemex desalojó plataformas el 30 de abril.
●
2 La petrolera ha entregado cloro, jabón y alcohol de dudosa calidad, denuncian trabajadores.
●
LA COLUMNA DE GONZALO ROJON, YA ESTÁ DISPONBLE EN EL HERALDODEMEXICO.COM.MX
INDICADORES INTEGRA
TRABAJADORES SE QUEJAN DE LA CALIDAD DEL EQUIPO SANITIZANTE QUE LES DA LA EMPRESA
NIVEL
PUNTOS
5.2975 4.8500
-0.3126 -0.1300
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 37,431.95 769.25 25,015.55 9,757.22 93,834.49
TIPO DE CAMBIO VAR.% -0.80 -0.89 -2.84 -2.59 -2.24
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 23.3900 22.9800 22.9715 25.8800 28.4600
VAR.% 1.56 0.96 0.77 1.65 0.99
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
CULTIBA B GSANBOR B-1 CYDSASA A CIE B FINN 13 FIBRAHD 15
VAR.% 8.38 5.26 4.76 -9.47 -8.70 -5.90
MERK-2 29
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#APORTACIÓNALAAFORE
Desciende el ahorro obligatorio PROCESO l La subcuenta de RCV representa 6.5% del salario base de cotización del trabajador, y 5% de vivienda.
l El número de empleos formales que se perdieron sumó 900 mil entre abril y mayo.
CAYÓ 2.1% EN ABRIL Y MAYO, LA PEOR BAJA ANUAL PARA UN PERIODO SIMILAR DESDE 2009 POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las aportaciones obligatorias a las afores que realizan empresas, gobierno y trabajadores que cotizan en el IMSS cayeron 2.1 por ciento en abril y mayo, frente al mismo lapso del año anterior, meses que la economía permaneció confinada. Es la peor baja anual para un lapso similar desde la crisis financiera de 2009, según la
46 MIL 953 MDP, APORTACIÓN DE EMPRESAS, GOBIERNO Y TRABAJADORES ENTRE ABRIL Y MAYO.
Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. El resultado obedece a la pérdida de empleos formales y cierre de empresas que causó la pandemia del COVID-19, dijo Miguel Calderón, director del Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana. El ahorro obligatorio se compone de subcuentas de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez (RCV) y Vivienda. Esta última la registra la afore del trabajador, pero los recursos los administra el Infonavit. Entre abril y mayo, empresas, gobierno y trabajadores aportaron 46 mil 953 millones de pesos, mil millones menos que en el mismo lapso de 2019. La baja representa dos veces el presupuesto de los programas Prevención y atención de VIH/Sida y Prevención y Control de Enfermedades. En ambos meses, el número de empleos formales que se perdieron sumó 900 mil; el de patrones se redujo en nueve mil 984, según datos del IMSS. “A medida que las personas que perdieron su empleo tarden más en regresar al mercado laboral, su ahorro para el retiro, que en general es bajo, se va a ver más afectado”, comentó Carlos Ramírez, analista de Integralia.
FOTO: CUARTOSCURO
l
EFECTO. El resultado obedece a la pérdida de empleos formales y cierre de empresas por la pandemia.
#REPORTEDELCEESP
Solicita respeto a regulaciones El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) pidió respetar las funciones de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), como garante de un proceso para generar
l
META l Se crece más con una mayor calidad regulatoria.
normas y regulaciones óptimas para el país. "Debe ser respetada por los mexicanos, sobre todo por las autoridades y reguladores de todos los órdenes de gobierno", apuntó en un comunicado. Ejemplifica que la Conamer no respetó los procesos de modificaciones de regulación con los Certificados de Energías Limpias y con el acuerdo de confiabilidad publicado por la Secretaría de Energía.
PRESIÓN l El CEESP criticó que no se hayan presentado análisis costo-beneficio de modificaciones en la regulación energética.
CORPORATIVO #OPINIÓN
ALIADOS VS. COVID Con el coronavirus, el personal de limpieza recibe capacitación especial para manejo de residuos peligrosos en hospitales
ROGELIO VARELA
nte la pandemia de SARS-CoV-2, médicos, enfermeros, especialistas, anestesiólogos y demás personal de salud se ha convertido en figura de admiración, respeto y hasta heroísmo, tal como ha sucedido en el caso del personal de limpieza. Sobra decir que este último es clave para prevenir contagios, pero ¿qué acciones se han emprendido para salvaguardar su salud? Justo la semana pasada hablábamos de cómo la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (Unityel) emprendió una serie de capacitaciones de la mano de la Academia Mexicana de Educación. No obstante, la organización comandada por Marco Reyes Saldívar también emprendió una alianza con la Secretaría de Salud, de Jorge Alcocer, y Bioservicios y Gestión Ambiental (Biogea), para ampliar sus conocimientos en cuanto a “Técnicas básicas de limpieza y manejo de residuos hospitalarios”. Las capacitaciones ya se aplican en el Hospital General de México, que lleva Guadalupe Guerrero, en donde se atiende a pacientes del nuevo coronavirus, así como en el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), al mando de Abelardo Meneses García. El logro es de gran calado, ya LA CAPACITACIÓN que el personal de limpieza debe YA SE APLICA conocer el manejo de los proEN EL HOSPITAL ductos que se ocupan en hospiGENERAL tales y áreas blancas, así como su modo de empleo y efectos DE MÉXICO de contacto, pues se encuentran en cercanía con Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos, mismos que pueden causar efectos nocivos para la salud o medio ambiente.
A
LA RUTA DEL DINERO Grupo NYCE, de Carlos Pérez, cuenta ya con la acreditación de la EMA, de Jesús Cabrera, así como la aprobación de la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, al mando de Alfonso Guati, para fungir como Organismo de Certificación de Producto y Unidad de Verificación de Información Comercial, respecto a la NOM-116-SCFI-2018 de “Industria automotriz-Aceites lubricantes para motores a gasolina y diésel-especificaciones, métodos de prueba e información comercial”, que entre otros, establece la información comercial que aparece en los envases. Así, al adquirir un aceite o lubricante tendremos la certeza de información como la categoría de servicio para gasolina o diésel, viscosidad, país de origen y recomendaciones de uso…. El jugador mexicano más importante en productos del mercado ferretero y plomero, CONTACT, de Grupo Druvar, que dirige Pablo Uranga Orozco, dejará de tener participación en las “expos físicas”, empezando por la Expo Nacional Ferretera de septiembre para apostar por un nuevo modelo de negocio, cuyo propósito es crecer en su cuota de mercado y facturación de 20 por ciento. Durante la edición 31 de la Expo Nacional Ferretera, las firmas del sector resintieron la caída en ventas de la mano de la baja en la construcción. Ante tal escenario, al que se suma la pandemia, la firma lanzará Ferreterias CONTACT en varias ciudades clave cuyas ubicaciones aún no se dan a conocer. Con la estrategia, la idea es crecer su mercado de 13 por ciento actual al tener cuatro marcas líderes.
EVERARDO MARTÍNEZ ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
30 MERK-2
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O'GAM
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
MÉXICO ECLIPSADO Noticias negativas de los últimos días configuran un cóctel funesto para los negocios y para la actividad económica
CARLOS MOTA
a acumulación de noticias negativas de los últimos días ha configurado un cóctel funesto para los negocios y para la actividad económica del país. México está totalmente eclipsado en materia económica, y lo único que ha ocurrido en este inicio de verano es un ennegrecimiento del panorama, debido a los siguientes sucesos: (1) El gobierno de López Obrador se puso en modo intransigente el viernes, cuando el Presidente aseguró que desde que su equipo se involucró en la renegociación del T-MEC, tras su triunfo electoral, estableció que en el sector energético no se querrán más inversiones extranjeras. Es decir, ni con la profundidad de la crisis de 2020 habrá ajustes, ni marcha atrás. No se invitará a inversionistas potentes a este sector, punto. (2) Nuestras exportaciones están en el suelo. El Inegi reportó que las exportaciones no petroleras se desplomaron 56 por ciento a tasa anual durante mayo. Es descomunal el tamaño del golpe en uno de los pilares fundamentales de nuestra economía. (3) Las declaraciones del embajador de Estados Unidos Christopher Landau son inequívocas y en las grandes corporaciones de su país se leen PARA INVERTIR como lo que son: para invertir EN MÉXICO en México hay que considerar HAY QUE que el actual gobierno gusta de CONSIDERAR cambiar las reglas del juego, QUE EL ACTUAL y eso ahuyenta a cualquiera. GOBIERNO (4) La caída de 17.3 por CAMBIA REGLAS ciento en términos reales de la actividad económica del país durante abril es la “mayor contracción en la historia de la serie”, como bien apuntó el presidente del Inegi, Julio Santaella (5) El atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, el viernes, refleja que las capacidades del crimen organizado son amplias y funcionales en la capital del país. Las mafias pueden desplegarse y planificar fechorías dándose su tiempo y sin que ningún aparato de inteligencia lo alerte y se les detenga. El atentado ocurrió en el centro de la capital financiera y diplomática del país. No es cosa menor. (6) La próxima visita del presidente López Obrador a la Casa Blanca no tiene, hasta el momento, un cariz estratégico de atracción de inversión por parte del Gobierno de México. El Presidente acudirá a dar el banderazo de inicio del T-MEC; pero no se ha comunicado —muy probablemente porque no se tiene— una agenda de negocios ambiciosa, que incluya reuniones con CEOs que pudieran decidir invertir aquí. (7) Los empresarios han dejado de hacerse escuchar. Luego del desencuentro entre el Consejo Coordinador Empresarial y el presidente López Obrador por la forma en la que se llevó a cabo la cancelación de la planta de Constellation Brands en Mexicali, la voz de Carlos Salazar ha perdido, desafortunadamente, volumen, y de su buena relación con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, prácticamente no se han comunicado resultados específicos.
L
MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
l
PELIGRO. La Procuraduría informó que sus servicios están en riesgo por el recorte en gasto.
#PROCESODETENIDO EN LA MIRA
Confío en el Poder Judicial y en las instituciones, técnicamente tenemos la razón, no hay forma de retorcer los CV de los candidatos de tal manera que se ajuste a lo que exige la ley en materia de experiencia”. LUIS CASARÍN ABOGADO FISCAL
14 MESES LLEVA PRODECON SIN TITULAR OFICIAL.
Ponen alto a designación LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO SUSPENDE ELECCIÓN DE TITULAR DE PRODECON POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión suspendió ayer el procedimiento de designación del titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), tras la suspensión provisional que giró un juez de Nuevo León. El 24 de junio, el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa del estado concedió la suspensión provisional al amparo promovido por Luis Alejandro Casarín López y organizaciones de la sociedad civil para frenar la designación del procurador de la Defensa del Contribuyente, conforme a la terna presentada por el Presidente de la República el 2 de junio.
EL CASO l La suspensión definitiva del proceso se espera para el 24 de julio, informó el litigante fiscal.
l Casarín no descarta que se eche para atrás la suspensión provisional en el caso de la Prodecon.
En opinión del quejoso, las personas propuestas no cumplen con los cinco años de experiencia fiscal que la ley requiere para ocupar el cargo. Sin embargo, la Tercera Comisión, Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas celebró un encuentro con los tres candidatos a ocupar el cargo, el viernes 26. Mario Delgado, presidente de la Tercera Comisión, aseguró que no desacató la ley, porque hasta el sábado recibió la notificación. Casarín López, abogado y catedrático en materia fiscal, comentó a El Heraldo de México que sí se violó. “Esto se le conoce como una violación a la suspensión y constituye un delito, que se sanciona con tres a nueve años de prisión (…) También se le puede destituir (al responsable), puede tener consecuencias muy graves”, expresó.
#PLANDEMICROSOFT
DECIDE CIERRE DE TIENDAS FÍSICAS
FOTO: XINHUA
● Microsoft Corporation informó que cerrará tiendas minoristas y asumirá una pérdida previa al pago de impuestos relacionada con los efectos de la pandemia de 450
millones de dólares en el actual trimestre. El gigante de la tecnología dijo que continuaría atendiendo a sus clientes de forma virtual y con su personal trabajando remotamente desde instalaciones corporativas. No estaba claro de inmediato si Microsoft va a despedir trabajadores. REUTERS
MERK-2 31
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EJERCICIOANUAL2019
Impuestos, se acaba la prórroga LLEGÓ LA FECHA l El SAT amplió por dos meses el pago de la obligación tributaria.
8.4
POR FERNANDO FRANCO
AYUDA VÍA WEB
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Mañana se vence el plazo para que las personas físicas presenten su declaración anual del ejercicio fiscal 2019. Si no se presenta en tiempo en forma, el contribuyente se puede hacer acreedor a una multa por hasta 28 mil 500 pesos, más recargos y actualizaciones de impuestos. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió por dos meses, al 30 de junio, el plazo para cumplir con esta obligación. Originalmente la fecha límite vencía el 30 de abril.
l Los contribuyentes pueden cumplir con esta obligación a través de internet.
l Prodecon apoya a los pagadores de impuestos a aclarar sus dudas.
4.2
MILLONES DE DECLARACIONES RECIBIÓ EL SAT.
El último dato disponible indica que, al 21 de abril, el SAT recibió 4.25 millones de declaraciones, 32 por ciento más que el mismo periodo del año anterior. Los contribuyentes pueden cumplir con esta obligación a través de internet, en la página del SAT. En tal sentido, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) apoya a los pagadores de impuestos con asesoría al que tenga dudas sobre el proceso. Para cumplir con esta labor, la persona debe tener consigo el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), la contraseña o firma electrónica y la CLABE del banco, por si existe saldo a favor. En 2019, 8.46 millones de personas físicas presentaron su declaración anual, de las que 5.66 millones lo hicieron en abril, La Prodecon asesoró a 63 mil 80 contribuyentes en ese proceso. También se registraron 77.42 millones de contribuyentes, de los cuales 97 por ciento son personas físicas con y sin actividad empresarial.
FOTO: ESPECIAL
MILLONES DE PERSONAS CUMPLIERON EN 2019.
EL 30 DE JUNIO ES EL ÚLTIMO DÍA PARA QUE LAS PERSONAS FÍSICAS PRESENTEN SU DECLARACIÓN
32%
CRECIÓ EL PAGO DE IMPUESTOS EN ABRIL 2020.
l
AVANCE. Es una de las 11 acciones anunciadas en apoyo a los trabajadores de la salud.
#IMSSPORCOVID-19
Contratan más gente Hasta el momento, el IMSS ha contratado a más de 29 mil personas especialistas en salud, para hacer frente a la pandemia por coronavirus, informó Zoé Robledo, titular del organismo.
l
APOYO l El instituto ha realizado 29 mil 313 contrataciones para combatir la pandemia.
El funcionario explicó que estas contrataciones forman parte de las 11 acciones anunciadas el 13 de abril en apoyo a los trabajadores de la salud que enfrentan la emergencia sanitaria. Robledo señaló que el personal forma parte del requerimiento que hizo la Dirección de Prestaciones Médicas por 30 mil 513 especialistas entre médicos, enfermeras, intensivistas y anestesiólogos. ADRIÁN ARIAS
AL MANDO #OPINIÓN
PROTACTIC, SINÓNIMO DE ALTO RENDIMIENTO La compañía opera en cinco países, principalmente en México y EU, desde donde exporta a más de 20 naciones
JAIME NÚÑEZ
in lugar a dudas existe un mercado especializado para las marcas de ropa y accesorios deportivos de alto rendimiento para actividades como la cacería, tiro, hiking, montañismo, paracaidismo, alpinismo, pesca, rapel, esquí, rafting, flying, ice cross, entre otros. Las marcas premium como Salomon, de Heikki Takala, The North Face, de Steve Rendle, Patagonia, de Rose Marcario, Osprey, de Layne Rigney, Columbia, de Timothy Boyle, Montbell, de Isamu Tatsuno, y Barbour, de John Barbour, entre otras, desarrollan productos innovadores para mejorar el desempeño de quien los usa, sin importar el terreno o las inclemencias del clima. En este rubro destaca una marca que durante los últimos 10 años revolucionó el sector. Hablamos de Protactic, que lleva Aldo González, firma que basa su oferta en productos desarrollados en ambientes extremos, así como innovaciones en la industria textil, desde fibras y telas, hasta tecnologías de camuflaje con micro y macro patrones con algoritmos de profundidad, algo sin precedentes a nivel mundial. La compañía opera en cinco, países principalmente en México y Estados Unidos, desde donde exporta a más de 20 naciones para ofrecer una gama de productos que actualmente CUENTA CON UN supera los dos mil 500 skus en PORTAFOLIO DE el portafolio de ropa, equipo y MÁS DE 2,500 accesorios de alto rendimiento, PRODUCTOS mismos que se comercializan
S
a través de 100 distribuidores. Se trata de desarrollos propios que son patentados para su fabricación, mejora continua y distribución alrededor del mundo. Así, los productos Protactic son diseñados, desarrollados y probados con la mejor tecnología disponible a nivel global, en la cual especialistas en cada rubro revisan la calidad, el performance y las resistencias de cada prenda, para que el cliente final tenga las bondades de usar esta ropa exclusiva de alto rendimiento para deportes extremos, al aire libre o trabajo. La marca también ofrece una gama para las personas que hoy en día utilizan ropa deportiva o casual para actividades de trabajo como la construcción, industria pesada y minería, entre otras. En ese rubro Protactic desarrolla vestimenta como pantalones, shorts, camisas, playeras, chamarras, bolsas, mochilas, chalecos, lentes, rodilleras, coderas, cascos y equipo de supervivencia. La filosofía de la marca es combinar tecnología de punta con los materiales textiles más vanguardistas del mundo, al tiempo de garantizar comodidad, ligereza y protección. Para ello cuentan con las instalaciones más modernas del continente, en donde prueban sus vestimentas sobre un maniquí a temperatura del cuerpo humano, y lo someten a temperaturas extremas que van desde menos 15 grados hasta más de 50 grados centígrados, para garantizar el mejor rendimiento al usuario. En el mismo laboratorio las prendas son expuestas a distintas condiciones como lluvia torrencial, lodo, humedad y luz intensa. Así, registran el deterioro de una prenda desde una semana hasta un año en su uso en campo. Y está la prueba de fuego, donde literalmente un maniquí es bombardeado con fuego directo e indirecto para lograr tener ropa y accesorios ignífugos. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
MERK-2 33
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: XINHUA
#ENPICADA
SE HUNDEN LAS EXPORTACIONES ● En mayo, las exportaciones de México bajaron 56.72 por ciento frente al mismo periodo de 2019, informó el Inegi. Es la tercera caída consecutiva y la más grande en la
l
VISIÓN. Analistas prevén una ligera recuperación secuencial en los próximos meses.
#ENABRILCAE19.7%
Se desploma la economía EN EL CUARTO MES DEL AÑO AFECTÓ EL CONFINAMIENTO POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La economía mexicana se desplomó 19.7 por ciento en abril, frente al mismo periodo de 2019, mes en que permaneció confinada para frenar el contagio del coronavirus. Se trata de la caída número 12 consecutiva de la actividad económica y la más alta en la historia, desde 1994 que existen datos disponibles, de
EL SALDO l La baja es la más alta en la historia, desde 1994 que existen datos.
l Frente a marzo, la economía nacional retrocedió 17.3% en abril.
acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “Es la mayor contracción histórica de la serie, altamente impactada por el paro de las actividades y el distanciamiento social debido a la pandemia del COVID-19”, señaló Juan Carlos Alderete, analista de Banorte. Las actividades secundarias (la industria) retrocedieron 29.6 por ciento a tasa anual, mientras que las actividades terciarias (los servicios) cayeron 16.1 por ciento. En ambos casos, fue el retroceso más pronunciado en la historia.
historia, desde 1981 que hay datos disponibles. “Las cifras de mayo son de los datos más adelantados del segundo trimestre de 2020, por lo que la continuación del declive es mala noticia para las perspectivas de crecimiento”, dijo Marcos Daniel, analista de Monex. FERNANDO FRANCO
FOTO: XINHUA
34 MERK-2
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
#PROTECCIÓNPERSONAL
Se dispara demanda de equipos LA PRODUCCIÓN DE DISPOSITIVOS MÉDICOS SE LLEGÓ A TRIPLICAR POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El COVID-19 impulsó a la industria de dispositivos médicos, la cual triplicó su producción y hay líneas en las que la demanda ha crecido hasta 2000 por ciento, indicó Fernando Oliveros, presidente de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (Amid).
“La línea en la que ha crecido es la de los equipos de protección personal, como guantes, mascarillas, cubrebocas N95, entre otros. “De marzo a mayo, la demanda se multiplicó por 20, y la industria está trabajando para importar y cubrir necesidades internas”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. El ejecutivo precisó que para cubrir la demanda han triplicado su capacidad de producción, y uno de los retos más importantes es conservar las medidas de salud para evitar los contagios.
AVANCES
1 l Más de 80% de exportaciones de dispositivos médicos mexicanos se dirigen a EU.
2 Otra de las líneas con mayor demanda fue la de los ventiladores médicos. l
3 l La industria de dispositivos médicos en México tiene un valor de 4 mil 909 mdd.
l
ACCIÓN. Un reto es conservar las medidas de salud para evitar los contagios.
“No hemos parado desde que inició todo esto y seguimos trabajando a marchas forzadas. México ha confirmado su papel estratégico en manufactura médica para el mundo, y es una oportunidad para traer más producción local”, aseveró. Más de 80 por ciento de las exportaciones de dispositivos
2 MIL POR CIENTO SE DISPARÓ LA DEMANDA.
médicos mexicanos se dirigen a Estados Unidos. Según un estudio de KPMG, la industria de dispositivos médicos en México tiene un valor de cuatro mil 909 millones de dólares, lo que representa 1.57 por ciento de la manufactura total y en los últimos 10 años ha crecido 7.9 por ciento.
FOTO: XINHUA
l
OBJETIVO. Financiar la instalación de paneles en bodegas.
#CRÉDITOSVERDES
Apoyan techos solares INVERSIONISTAS IMPULSAN UN FONDO POR 365 MDP POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante las complicaciones que enfrentan las energías limpias, por la política del actual gobierno, inversionistas impulsan un fondo por 365 millones de pesos para financiar la instalación de techos solares.
Agustín Media, socio de Banverde, explicó que este fondo se canaliza a través de créditos para la instalación de paneles en naves industriales y con consumos superiores a los 50 mil pesos en promedio. Ante la política del gobierno federal que busca poner trabas para la interconexión de plantas de energía limpias, Banverde señaló que los beneficiarios de este programa van a pagar sus créditos hasta que el sistema esté interconectado y funcionando. “Si se atrasa, Banverde absorbe ese riesgo”, mencionó. Para afrontar la crisis por coronavirus, se otorga un periodo de gracia de seis meses en el pago para que las empresas no se vean impactadas en sus finanzas y no tengan que recurrir a recortar personal.
LUNES / 29 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
35
#ENELMUNDO
EL HERALDO DE MÉXICO
NUEVA NORMALIDAD
ARTICULISTA
*BERNARDO NOVAL
TEATRAL FUNCIONES POSTERGADAS, EVENTOS CON AFOROS REDUCIDOS Y GALAS EN STREAMING DETERMINAN LA AGENDA DESPUÉS DEL CONFINAMIENTO
ARTES LUNES / 29 / 06 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
OTROS EJEMPLOS
FOTOS: ESPECIAL
La Ópera de Sídney, continúa con funciones gratuitas en línea, con #FromOurHouseToYours. l
ras superar la cuarentena por COVID-19, teatros europeos han tomado decisiones sobre su programación y el regreso a la nueva normalidad, anteponiendo la salud, a la crisis económica. Entre las medidas implementadas por el Staatsballet de Berlín, en Alemania, se encuentran ensayos realizados en grupos de no más de seis personas, el uso personalizado de maquillaje y la limpieza constante de barras, espejos y pisos de los salones, de acuerdo con la primera bailarina, Elisa Carrillo. La Ópera de Viena, en Austria, ofrece funciones gratuitas en vivo a través de pantallas colocadas
T
El Royal Opera House transmite en línea actuaciones de danza y música en vivo; algunas con un pequeño costo. l
EL SHOW. A principios de junio, La Ópera de Viena inició funciones con sana distancia.
l
100 MDD PREVÉ EN PÉRDIDAS EL MET DE NUEVA YORK.
afuera del recinto, así como shows para 100 personas, con un costo de 110 dólares; mientras que los ensayos se realizan bajo estrictas medidas sanitarias. Para apoyarse y seguir contribuyendo con las artes, el Royal Opera House realiza transmisiones pregrabadas y en vivo, a través de su página. Durante los ensayos, procuran cuidar la distancia entre los participantes.
#QUÉDATEENCASACONARTES 1
2 DANZA
INFANTIL
Como parte del programa #CulturaEnCasa, el Teatro Colón, de Buenos Aires, comparte en YouTube, El lago de los cisnes.
l La UAM, campus Lerma, crea taller gratuito en línea para niños y adolescentes sobre la "Ingeniería en papel", en https://bit.ly/2BMvjuK
l
#OPINIÓN
LA APROPIACIÓN DE LOS MONUMENTOS
Con el fin de conmemorar el centenario de la Independencia de México, en septiembre de 1910 se inauguró la Columna de la Independencia A 110 años de su construcción, “el Ángel” —cómo es conocida coloquialmente— es un punto de reunión de la sociedad para celebrar triunfos y un escenario en el que se llevan a cabo protestas y actos de diversa índole. Durante el mes de agosto de 2019, el Ángel no sólo fue testigo de varias demandas sociales durante una manifestación contra la violencia de género, también sufrió numerosas pintas con aerosol. Este suceso originó posturas a favor y en contra de decidir si era mejor dejar el monumento tal cual, como un testimonio de la situación álgida que diariamente viven las mujeres en nuestro país, o iniciar su restauración. Al final se optó por la segunda opción. Recientemente, en algunas ciudades de Estados Unidos, monumentos y estatuas públicas fueron derrumbadas o grafiteadas en medio de protestas contra la violencia policial y el racismo, las cuales dieron origen al movimiento mundial que hoy conocemos como Black Lives Matter. A partir de estos eventos en otras ciudades del mundo, como Bélgica, Edimburgo, Praga, Oxford y Liverpool, entre otras, estatuas de personajes ligados a ciertos procesos históricos, como el colonialismo, el racismo o la esclavitud, también se vandalizaron o incluso muchas de ellas fueron derribadas de sus pedestales y arrojadas al río. No es la primera vez en la historia que los monumentos son tomados por la sociedad como símbolo de protesta o para suprimir un suceso histórico que representa un episodio que se pretende olvidar. Durante la Revolución Francesa, la caída del sistema político absolutista llevó a la destrucción de muchas obras de arte y monumentos que recordaban el antiguo régimen; algo similar sucedió en España cuando se retiraron las esculturas del dictador Franco, mientras que en Latinoamérica esculturas de Cristóbal Colón han sido destruidas en distintas ocasiones. En México, el ejemplo más representativo es la estatua de Carlos IV, conocida como El Caballito. Debido al significado que este monarca tuvo durante las primeras décadas del México Independiente, la escultura ecuestre recorrió múltiples vicisitudes en las que la efigie fue desplazada a otros lugares, resguardada por un tiempo o cubierta con tela por un periodo indefinido. Sin embargo, la escultura aún se conserva como parte de nuestro patrimonio cultural. Si bien, los monumentos construidos en el espacio público son creados con el fin de conmemorar un acontecimiento histórico, muchos de ellos también son parte del corpus de la ciudad y de su sociedad, pues ésta muchas veces es la responsable de apropiarse y resignificarlos con lecturas, que a veces pueden ser violentas o transgresoras. Como sostiene Henri Lefebvre, “la ciudad es una expresión de la sociedad y consecuentemente, los conflictos entre clases sociales y las contradicciones múltiples del sistema se plasman en la estructura y en la forma urbana”. Sin duda, los monumentos son símbolos que representan acontecimientos históricos relevantes en la sociedad de la cual forman parte. Sin embargo, como la sociedad es cambiante y evoluciona, también son objetos receptores de los múltiples sucesos del devenir histórico. *CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
PARA VER
#STREAMING
ENTREGA VIRTUAL LOS PREMIOS PLATINO XCARET ANUNCIAN A LOS GANADORES
ESCENA
l Los nuevos y últimos episodios de la segunda temporada de Disney Bia se estrenan hoy a las 17:00 horas, en Disney Channel.
● Luego de que la ceremonia física de la
séptima edición de los Premios Platino Xcaret fue cancelada por el coronavirus, los organizadores del evento señalaron que la entrega de galardones es virtual hoy a las 10:00 horas en su canal de YouTube. Entre los nominados están la cinta Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar, y las series La Casa de Papel, La casa de las flores y Monzón. La ceremonia va a contar con la presencia del embajador de los Premios, Juan Carlos Arciniegas y los presentadores son Omar Chaparro, y Májida Issa. REDACCIÓN
LUNES / 29 / 06 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
OTROS DATOS l Jorge Ortíz de Pinedo viene de una familia de famosos, es hijo de los actores Óscar Ortiz de Pinedo y Lupita Pallás.
#CRÍTICA
CO ME DIA EN APRIETOS
ACTORES VEN DIFÍCIL QUE EN LOS CHISTES SE DEJE DE MENCIONAR ALGUNA CARACTERÍSTICA FÍSICA DE LAS PERSONAS O HACER BROMAS SOBRE EL COLOR #OPINIÓN
●
l A los 15 años de edad, el actor mexicano, ya trabajaba en producciones teatrales y de televisión.
l Produjo, dirigió y protagonizó la comedia Doctor Cándido Pérez, especialista en señoras.
l Ana Julia Yeyé recorrió el país con su gira Ponte un moño durante cinco años.
l A Ana Julia la encuentras en Zona Rosa en Netflix o Duelo de Comediantes.
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO ARTE: ERIK KNOBL
“Vivimos una época en la que la gente se ofende por todo, si uno escribe en Twitter que tiene hambre, te contestan decenas de personas diciendo que ‘nunca has sufrido realmente eso, que hay gente en otros países que mueren por no comer nada’. Vamos a llegar a un punto en el que se pulirá tanto el chiste que no tendrá sentido”, dice Ana Julia Yeyé como parte de su rutina de stand up. En redes la gente critica todo con lo que no está de acuerdo, no importa quién o cómo lo diga, si no concuerdan con su punto de vista, lo ataca. Ahora todo tiene que
1966 DEBUTÓ ORTÍZ DE PINEDO EN EL MEDIO PELO.
1981 JORGE DIRIGIÓ JUGOS DEL DESTINO.
decirse de manera “políticamente correcta”, pero para Jorge Ortíz de Pinedo la forma de hacer comedia basándose en los defectos físicos, condición social e ideología política o religiosa siempre ha existido, por lo que no cree que esto cambie. “Desde siempre, la comedia en general, y ahora hasta los memes, es una crítica de la sociedad o seres humanos, acentuado defectos y cualidades. Es normal que la gente se ofenda, pero deben entender que se dice de manera general, no con el fin de burlarse de alguien en particular”, explicó el comediante con más de 60 años de carrera. El actor, reconocido por sus trabajos en Doctor Cándido Pérez y Una Familia de Diez, considera que ahora la gente protesta si haces un chiste de personas con sobrepeso o algún defecto, pero
6 DE JULIO GRABAN UNA FAMILIA DE DIEZ.
2019 MICHELLE RODRÍGUEZ ESTUVO EN CHICAGO.
insistió en que es general, que no por decir un comentario sobre un “cuernudo” y en la sala esté un cuernudo, se debe ofender. La Bea considera que se vive un momento de sensibilidad en donde el espectador se siente incómodo con ciertos temas como sobrepeso, racismo o alguna característica, lo que cree que complica su labor de comediante. “El público exige contenidos elaborados, ya no quieren el chiste barato del aborto, varias compañeras los hacen y han tenido problemas en el escenario”, contó. Pese a todo esto, Michelle Rodríguez expresa que no sólo es entretener, sino tener un discurso para que la gente reciba los temas de una manera amable. Y en este punto concuerdan todos los entrevistados.
LA CO LUMNA DE ÁLEX KAFFIE YA EST Á DIS P ONIBLE E N H E R A L D O D E M E X I CO . CO M . M X
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#LALIGA
SE APROPIAN DEL LIDERATO REAL MADRID, MANDÓN DEL FUTBOL ESPAÑOL
RESULTADOS DE AYER
● CON UNA ANOTACIÓN DE CASEMIRO, ASISTIDO CON UN TACONAZO DE KARIM BENZEMA, EL CLUB MERENGUE VENCIÓ 1-0 AL ESPANYOL, PARA HACERSE CON LA CIMA DEL TORNEO IBÉRICO. LOS BLANCOS LLEGAN A 71 PUNTOS, DOS MÁS QUE EL BARCELONA, CON SEIS JUEGOS POR DISPUTAR. REDACCIÓN
ESPANYOL
0
NAPOLI
3
REAL MADRID
1
SPAL
1
JUEGOS PARA HOY 15:00 HRS. / SKY 517
GETAFE R. SOCIEDAD
VS.
15:15 HRS. / ESPN
P. FERREIRA PORTO
VS.
FOTO: AFP
RECOMENDACIÓN
Es mejor usar una máscarilla hermética, aunque no es tan cómoda”.
LUNES / 29 / 06 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
HÉCTOR MARTÍNEZ MELÉNDEZ DOCTOR EN MEDICINA DEPORTIVA
LOS EXPERTOS ALERTAN A DEPORTISTAS SOBRE CÓMO CUIDARSE, EN EL CAMBIO DE SEMÁFORO A NARANJA POR EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Si algunas personas comenzaron a realizar ejercicio en calles y parques con la alerta roja por COVID- 19, con la modificación de color se espera que más atletas vuelvan a sus rutinas. La duda es si el cubrebocas ayuda o daña a los deportistas. Los expertos aseguran que las mascarillas adecuadas reducen el riesgo de contagio, aunque generan resistencia al paso del aire que entra al pulmón. “Usar tapabocas sirve, porque baja la probabilidad de contraer coronavirus, que es algo que se sigue buscando. Es ideal para hacer ejercicio en el exterior, pero también se recomienda ir solo y guardar una distancia apropiada, pues hay personas que no lo pueden utilizar o es contraproducente para ellos”, dijo José Luis Carrillo Alduenda, neumólogo en Médica Sur, en charla con El Heraldo de México.
#NUEVANORMALIDAD
OPCIONES
CON CALMA l Los deportistas que tuvieron síntomas leves o moderados de COVID-19, tienen que esperar 10 días después de sentir mejoría para iniciar la caminata como actividad. Las personas con enfermedades deben ir de menos a más.
El conflicto es que algunos pueden sentir malestares físicos, debido a que este implemento se convierte en una barrera que no permite libremente respirar. “El pulmón tiene que hacer más esfuerzo para meter aire, y en el desgaste físico lo necesitamos, porque los músculos requieren mayor cantidad de oxígeno, debido a que producen dióxido de carbono y ácido láctico, que se deben eliminar. “Puede reflejarse con mareos, dolor de cabeza, sensación de desvanecimiento o desmayo. Si una persona con el cubrebocas siente que no puede respirar, es una señal para parar y retirarlo hasta tener alivio. Esta posibilidad es más latente en gente que no tiene buena condición, con enfermedades cardiacas o respiratorias”, dijo Carrillo. El accesorio cumplirá su cometido si se utiliza de forma sistemática, adecuada y lo hace toda la comunidad, por lo que “lo hace más seguro evitar tocar el aditamento y el entorno”, recomendó Héctor Martínez Meléndez, exdirector de servicios médicos de Conade. La sana distancia de 1.5 metros se debe incrementar a la hora del ejercicio. “Lo ideal es estar separados de cuatro a seis metros, o más, cuando van a grandes velocidades, porque las partículas y el virus van a mayor distancia”, dijo el neumólogo. Martínez Meléndez, especialista en medicina deportiva, enfatizó las acciones que se deben hacer durante y después de la actividad: “Si no se usa una mascarilla hermética, pueden utilizar dos cubrebocas, que no deben tocarse en la parte frontal y se tienen que retirar de la cara posterior; al terminar es necesario lavar la protección y las manos”, recalcó.
Y RIESGOS
#FELIZCUMPLEAÑOS
MÁS DE UN SIGLO DE
HISTORIA FOTOS: CORTESÍA
26
●
EL MUNDO AUTOMOTRIZ NO SERÍA LO MISMO SIN LA INFLUENCIA QUE, A TRAVÉS DE LOS AÑOS, HA APORTADO LA FIRMA ITALIANA ALFA ROMEO
●
PODIOS EN 110 CARRERAS DE F1.
10 ●
VICTORIAS EN DICHA CATEGORÍA.
POR ESTEVAN VÁZQUEZ
L
a tradición de esta marca milanesa es innegable a lo largo de la crónica del automóvil. Fue Alexandre Darracq, quien vendió su fábrica de 36 mil metros cuadrados en el norte de Italia, en 1910, para iniciar la producción del 24 HP, el primero producido por la Anonima Lombarda Fabbrica Automobili, que adoptó la insignia de Milán –cruz roja sobre campo blanco– y el Biscione –serpiente en un fondo azul–, símbolo de los Visconti para crear el reconocido emblema que aún prevalece. Terminada la Primera Guerra Mundial, A.L.F.A. se asocia con la Societá Anonima Nicola Romeo, y nace oficialmente como se le conoce. Los primeros vehículos deportivos fabricados en la déca-
DISEÑO PARA TODA LA VIDA l Vehículos como Giulietta, 8C, 6C o bi-motore han pasado a los anales como piezas de arte sobre ruedas. l Los motores Twin-Spark fueron los primeros en los que se utilizó la doble bujía para autos de calle, desde 1980.
da de 1920 rompieron esquemas de diseño y prestaciones. Entre ellos, el Torpedo 20/30 HP, el elegante RL con motor de seis cilindros, y el RLS, que alcanzaba los 150 km/h, sin dificultad alguna. En la siguiente década, antes de que Europa viviera la tragedia de la Segunda Guerra Mundial, Alfa Romeo ya había establecido una red de venta y asistencia técnica en Francia, Inglaterra, España, Bélgica, Suiza, Austria, Hungría y en Checoslovaquia. En 1932, Ugo Gobbato nombró a Enzo Ferrari como líder del departamento de vehículos deportivos, y es ahí donde nació la Scuderia Ferrari, encargada de preparar autos privados, y que posteriormente, se convirtió en el equipo oficial de Alfa. Mientras la situación política del Viejo Continente ardía,
l LÍDER. Su dominio fue en la década de 1950.
l AÉREO. Motores de aviación, en la guerra.
l NAZIONALE. Patrullas que usó la policía.
l ALFETTA. El primer modelo de Fórmula 1.
las carreras se tornaban en mucho más que una demostración de potencia, también reflejaban el poderío de las naciones a las que representaron: Bugatti por Francia, Mercedes y Auto Union por Alemania, y el 8C 2900 Mile Miglia, color rojo, que conquistó los caminos europeos al representar la modernidad tecnológica del estado fascista italiano. Durante el conflicto bélico del Siglo XX, Alfa Romeo fabricó vehículos todoterreno, camiones, autobuses y hasta aviones para las fuerzas militares. En 1950 nació el Campeonato Mundial, donde la firma conquistó los primeros dos títulos, con Nino Farina y el argentino Juan Manuel Fangio, al volante de los Alfetta 158 y 159, respectivamente. Desde entonces, los Alfisti han gozado de una reconocida trayectoria en el deporte motor, y una distintiva entrega de elegancia y deportividad, para los autos que se usan en las ciudades. Hoy, la marca celebra con un Giulia GTA, un sedán de carreras legal para la calle de 540 hp, listo para retomar el camino de un nombre que ha aportado mucho a la industria automotriz por 110 años.
LUNES 29 DE JUNIO DE 2020
39
COMPROMETIDO CON LOS ESFUERZOS PARA PREVENIR Y CONTENER LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS COVID-19 Y RESPETANDO EN TODO MOMENTO LAS MEDIDAS DE HIGIENE, SANITIZACIÓN Y SEGURIDAD SANITARIA IMPUESTAS POR LA AUTORIDAD, INFORMA LA REAPERTURA DE SUS AGENCIAS AUTOMOTRICES EN CDMX, DÓNDE YA ESTAMOS PREPARADOS PARA RECIBIRTE NUEVAMENTE EN NUESTRAS SALAS DE VENTAS DE AUTOS NUEVOS, SEMINUEVOS Y TALLERES DE SERVICIO, EN ESPACIOS DÓNDE TÚ Y NOSOTROS NOS ENCONTRAREMOS 100% SEGUROS NUESTRO PERSONAL SE HA CAPACITADO Y CERTIFICADO EN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN, SEGURIDAD E HIGIENE ANTE EL COVID-19.
IMPLEMENTAMOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD COMO:
Filtro de acceso con scanners de temperatura y sanitización a colaboradores sin síntomas de fiebre, tos o gripe.
Tapetes sanitizantes en los accesos de clientes y colaboradores.
Estaciones de sanitización con dispensadores de gel antibacterial y toallitas desinfectantes.
Nuestros colaboradores, incluso los que no puedes ver, cuentan con cubrebocas, caretas de protección facial y guantes de látex que utilizarán durante toda su jornada laboral y trayectos a casa.
Instalaciones y vehículos higienizados varias veces al día con productos que eliminan 99% de virus y bacterias.
NUESTRAS AGENCIAS UBICADAS EN EL ESTADO DE MÉXICO CONTINUARÁN BRINDANDO ATENCIÓN EN EL ÁREA DE SERVICIO EXCLUSIVAMENTE HASTA RECIBIR INDICACIONES OFICIALES DE LAS AUTORIDADES SANITARIAS DE ESTA ENTIDAD. SIN EMBARGO, CONTINUAMOS BRINDANDO NUESTROS SERVICIOS EN TODAS NUESTRAS AGENCIAS A TRAVÉS DE NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES EN SITIO WEB, REDES SOCIALES, WHATSAPP Y TELÉFONO, DONDE PODRÁS SOLICITAR:
Pruebas de manejo a domicilio.
Avalúo de tu auto seminuevo.
Tramitamos tu crédito en línea.
Recolección y entrega de tu auto para Servicio de Mantenimiento e Higienización del aire acondicionado hasta la puerta de tu hogar u oficina.
Compra de refacciones por teléfono con entrega a domicilio.
NUESTRO PERSONAL ESTÁ CALIFICADO PARA LLEVAR UNIDADES HIGIENIZADAS, DE SERVICIO O PARA DEMOSTRACIÓN, ASÍ COMO RECOGER O ENTREGAR DOCUMENTACIÓN Y REFACCIONES.
TU SALUD Y SEGURIDAD SIGUEN SIENDO LO MÁS IMPORTANTE PARA NOSOTROS. DE VISITA EN NUESTRAS AGENCIAS O DESDE LA COMODIDAD DE TU HOGAR GRUPO ANDRADE SIGUE SIENDO TU MEJOR OPCIÓN AUTOMOTRIZ.
ESMERALDA Tel. 55 5308-4524 al 26 PEDREGAL Tel. 55 4000-6600 SATÉLITE Tel. 55 2001-3600 ZARAGOZA Tel. 55 4317-0909
AZCAPOTZALCO Tel. 55 9148-4747 PEDREGAL Tel. 55 5447-0140 TEPEPAN Tel. 55 5675-4955 PEDREGAL Tel. 55 5528-5344
CUAUTITLÁN Tel. 55 4040-8800 TULTITLÁN Tel. 55 4624-5000 TLALNEPANTLA Tel. 55 1454-3400
TEPEPAN Tel. 55 5677-2902
CUAUTITLÁN Tel. 55 4000-4400 ECATEPEC Tel. 55 4040 9600
WWW.GRUPOANDRADE.COM
ERMITA Tel. 55 5147-3232 TLÁHUAC Tel. 55 5011-0700 TEPEPAN Tel. 55 5676-7166
INTERLOMAS Tel. 55 5147-7633
ABASTO Tel. 55 5694-0955 AEROPUERTO Tel. 55 4000-8500 ZARAGOZA Tel. 55 1087-5900
/GRUPOANDRADE
LA VIGA Tel. 55 1087-9050 TEPEPAN Tel. 55 5014-5500 ZARAGOZA Tel. 55 4000-8400 SEMINUEVOS Tel. 55 2065-0430 INTERLOMAS Tel. 55 5147-7666
CUAUTITLÁN Tel: 55 4040-3838 PEDREGAL Tel. 55 1084-0600 UNIVERSIDAD Tel. 55 3690-9900
@GRUPOANDRADE