NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1143 / VIERNES 3 DE JULIO DE 2020
#ANTETRUMP
#CLAUDIASHEINBAUM
FOTO: ESPECIAL
PRIORIDAD, IMPULSAR TURISMO EN LA CAPITAL P12
AUREOLES A AMLO: ACTÚE CON DIGNIDAD P6 #CASOMOCHOMO
#ENTREVISTA
#OPINIÓN
PRESENTAN
EL CONSEJERO JURÍDICO DE LA PRESIDENCIA, JULIO SCHERER, AFIRMA QUE HOY PROCEDERÁN CONTRA PERSONAS FÍSICAS Y MORALES REDACCIÓN/P4
#ESPANTADOS
¡YA...! VAN CASI 5 MIL SISMOS EN UNA SEMANA P8
A FUEGO LENTO/ ALFREDO GONZÁLEZ / P6 DESDE AFUERA / JOSÉ CARREÑO / P21
#MIPYMES
CEPAL AUGURA CIERRE DE 500 MIL EMPRESAS POR PANDEMIA P22
INVITADA / ZAIRA OCHOA/ P2
ENCIFRAS
ENSAYA LIGA MX PLAN DE SALUD
29,189 REPORTES DE DEFUNCIONES
●
238,511 ● CASOS POSITIVOS
610,495 ● PERSONAS ESTUDIADAS
FOTO: ESPECIAL
47 DENUNCIAS EN CONTRA DE FACTURERAS
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5
FOTO: DANIEL OJEDA
FOTO: NAYELI CRUZ
INVESTIGAN CORRUPCIÓN EN JUZGADO P4
#COPAPORMÉXICO
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 03 / 07 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Interponen denuncias
ZAIRA OCHOA VALDIVIA
Anticipamos ayer en este mismo espacio que el Consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, revisa personalmente los casos de factureras, lo que confirmó anoche. En el noticiario de Salvador García Soto, en Heraldo TV, adelantó que este viernes presentan 47 denuncias, a través del SAT. Van incluso contra compradores, pero con opción a regularizarse.
Julio Scherer
La otra foto en EU
Del viaje del presidente López Obrador a Washington, nos comentan, no sólo se espera su foto con Donald Trump, porque el mandatario mexicano tiene en mente otra fotografía. Para ello visitará el monumento a Abraham Lincoln, en el parque National Mall. Será un breve pero simbólico homenaje al ex presidente de Estados Unidos que abolió la esclavitud.
AMLO
La IP está sentida
Hablando de la visita del Presidente a Estados Unidos, nos cuentan que el sector empresarial está muy sentido porque no se le invitó a participar en la gira. Sobre todo, nos dicen, el CCE, que dirige Carlos Salazar Lomelín, el cual fue uno de los principales apoyos de la 4T en la negociación que culminó con la firma del T-MEC, que entró en vigor el miércoles.
Carlos Salazar L.
Menchaca gana apoyos Julio Menchaca
ARTICULISTAINVITADA
v
Nos platican que el senador de Morena Julio Menchaca va sumando apoyos para ser el nuevo presidente de la Mesa Directiva, para el periodo ordinario de sesiones que inicia en septiembre. Como presidente de la Comisión de Justicia, el hidalguense se ha granjeado el respeto de los legisladores, incluidos los de oposición, por lo que lo ven como una opción fuerte.
Refuerzo en la SEP
Hay nuevo titular de la Unidad de Administración y Finanzas en la SEP. El secretario Esteban Moctezuma designó a Óscar Flores Jiménez en ese cargo y le encomendó fortalecer la transparencia, el combate a la corrupción y un adecuado manejo presupuestal. Su tarea, nos dicen, será muy importante para el plan de la “Nueva Escuela Mexicana”.
Esteban Moctezuma
SECRETARIA DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
A DOS AÑOS DEL TRIUNFO DE ANDRÉS MANUEL Se cumplieron dos años de la gesta democrática más importante de la historia moderna de México: el triunfo arrollador en las urnas de Andrés Manuel López Obrador, como candidato a la Presidencia de la República, con casi 32 millones de votos. El pueblo refrendó su confianza por un cambio radical, dándole la mayoría en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República. Un triunfo donde buena parte de los mexicanos expresó su rechazo al régimen neoliberal y su secuela de corrupción, arrastrada por 80 años de gobiernos priistas y panistas. Un triunfo que es resultado de décadas de luchas históricas, de esfuerzos y sacrificios de obreros, estudiantes, campesinos, maestros, médicos, ferrocarrileros...; desde los años 40, hasta principios de este siglo. Por ello, el 1 de julio de 2018 fue una victoria de tod@s nosotr@s. No ha sido en vano. Del 1 de diciembre de 2018 a la fecha, se han tenido grandes logros, como sacar del control gubernamental a los medios de comunicación. En el ámbito internacional, reposicionar al país en el escenario mundial, como atestiguan el lugar que ocupa México en el Consejo de Seguridad de la ONU y en el Grupo de Expertos en Salud. En economía, lucha contra el narcotráfico y la corrupción, se logró controlar la inflación, el endeudamiento y la deva-
luación de la moneda, a pesar de la crisis económica mundial impulsada por la emergencia sanitaria; congelar miles de cuentas bancarias del crimen organizado y de personajes corruptos del aparato estatal; obligar a las grandes empresas a pagar sus impuestos; tipificación de la corrupción, el fraude electoral, el robo de combustible y el feminicidio como delitos graves; y establecer la extinción de dominio para casos de corrupción. En materia social, crear un sistema de salud público universal y gratuito, revertir la tendencia a la baja de los salarios y repuntar las ventas minoristas. En energía, revertir la caída de la producción petrolera y acabar con los gasolinazos. En educación, revertir la mal llamada Reforma Educativa del gobierno anterior, recuperar los derechos de los maestros y establecer la gratuidad de la educación superior. Son muchos los logros y, en consecuencia, muchos los intereses afectados que han utilizado la coyuntura sanitaria para lanzar feroces embestidas mediáticas contra la Cuarta Transformación, que encabeza el Presidente, y Morena como su brazo político. Ante este panorama, es indispensable cerrar filas para defender el proyecto. Caminar a nuevos triunfos. Se necesita un gran trabajo de comunicación política que permita visibilizar los avances y los cambios alcanzados; convocar e incorporar a más luchadores sociales y mejorar las candidaturas para próximas elecciones, con perfiles que tengan capacidad, principios y compromiso para profundizar la transformación que tod@s anhelamos. @ZAIRAOCHOAV
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 03 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 03 / 07 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#MOCHOMO
SOBORNO ● AUTORIDADES YA INVESTIGAN A LOS FUNCIONARIOS
FOTO: ESPECIAL
SALIÓ POR UN
URGENCIA
L
MÁS DATOS 1 El Presidente dijo que el tema se revisó tras un informe en el gabinete de Seguridad. ●
2 La jueza señalada liberó a Celina Oseguera, acusada en la fuga de El Chapo.
●
La administración actual lleva a cabo una estrategia legal para evitar la evasión fiscal.
#GOBIERNOFEDERAL
POR D. MARTÍNEZ Y F. NIETO
a Fiscalía General de la República (FGR) acusó que personas cercanas a José Ángel Casarrubias, El Mochomo, señalado por ordenar el asesinato de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ofreció dinero a personal del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales a cambio de su libertad. La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada intervino, con la autorización de un juez, conversaciones telefónicas que demuestran el soborno. “Intervenciones que señalan el cohecho por varios millones de pesos”, informó la FGR. En ese juzgado, encabezado por María del Socorro Castillo, le dictaron auto de libertad. El Consejo de la Judicatura Federal inició su propia indagatoria por posible corrupción y vicios jurídicos. Este anuncio se dio después de que presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que hay pruebas de corrupción en el juzgado que liberó al líder de Guerreros Unidos.
●
SUMAN 47
DENUNCIAS VS. FACTURERAS ● EL CONSEJERO JURÍDICO DE LA PRESIDENCIA, JULIO SCHERER IBARRA, INFORMÓ QUE, INCLUSO, SE VA A PROCEDER CONTRA GOBIERNOS LOCALES
TODO BAJO LUPA 1 El plan de las autoridades trabaja con varias líneas de acción.
●
REDACCIÓN FOTO: NAYELI CRUZ
E
l Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó 47 denuncias en contra de empresas y despachos que usan facturación falsa, conocidos como factureras. Así lo informó el consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, quien detalló que se procede también contra gobiernos de los estados que han utilizado esa modalidad de facturación. “Las está presentando el SAT, a través de la Procuraduría Fiscal, y ya las están presentando por línea yo creo que terminarían de presentar 47 denuncias”, dijo en entrevista con Salvador García Soto para El Heraldo Televisión.
2 Una de ellas son sanciones implementadas por el SAT.
●
3 La otra, es a través de denuncias presentadas por parte de la FGR.
●
ESTRATEGIA ●
La semana pasada, el Presidente presentó resultados.
El funcionario explicó que se procederá de dos maneras: contra quien vende la factura, que es un acto doloso; y a las personas
55
● MIL MDP BUSCA RECUPERAR EL SAT.
físicas o morales —ahí caben los gobiernos de los estados— que compraron estas facturas sin saber, es decir sin dolo. Precisó que aquellas personas físicas y morales que actuaron sin dolo pueden regularizarse. “Los estamos localizando, prácticamente una infinita cantidad de personas, para que se regularicen y no haya ni un crédito fiscal ni una denuncia penal”, afirmó. Scherer Ibarra también dijo que se está presentando una denuncia contra la Fiscalía General de Guanajuato por omisión de servidores públicos, debido a un trabajo deficiente en algunos casos. “Tienen ya 10 años en el cargo y siempre el exceso de tiempo en esos puestos genera convivencia con la delincuencia, creo que haría bien el Congreso de Guanajuato en revisar el trabajo del fiscal”, indicó. Según el consejero jurídico, se han incrementado los homicidios dolosos, de dos años para acá, en 100 por ciento en Guanajuato. Además, la entidad se ubica como primer lugar en homicidios. Por otro lado, negó que haya una campaña para desacreditar al Instituto Nacional Electoral, sino que desde la Presidencia, a través de una reforma, se fortalecerá la figura del órgano autónomo al evitar que funcionarios irrumpan en las campañas, ya sea personalmente o con recursos públicos. “Esa es la responsabilidad del Presidente y la va a cuidar muchísimo, porque él sufrió todo lo contrario, entonces queremos que este país viva en democracia y vamos a ejercer, a partir del segundo semestre del año que entra”, sostuvo.
VIERNES / 03 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
SOBRESALTO EN NUEVO LEÓN MARTHA ANAYA
“
Da marcha atrás a la apertura y El Bronco anuncia medidas para tratar de contener los contagios
Esta es la adversidad más complicada a la que me he enfrentado –¡y vaya que las he tenido!– , pero tenemos que salir adelante y lo vamos a hacer”. Tal fue, en un momento dado, la manera como Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, calificó lo que sucede en estos momentos en Nuevo León frente al COVID-19 y que hoy lo obliga a entrecerrar la puerta. Pero más allá del desafío personal y de las razones que lo llevaron a tomar una serie de medidas de restricción en la movilidad para evitar la saturación de sus hospitales en la entidad norteña, el gobernador refirió algunas situaciones sobre las que valdría la pena hacer conciencia en todo el país: – Los doctores se nos cansan…; ya son muchos días de trabajo.
PAÍS 05 – Los hospitales se nos están llenando. Necesidespués de las 10 de la noche (habrá amonestaciones tamos tiempo para abrir más camas y hospitales y y sanciones administrativas), por ejemplo, sacará comprar más ventiladores. Eso lo podemos hacer, ronchas. y lo haremos. Hay dinero para ello. Al igual que el castigo (de tres meses a tres años de – Pero no se trata sólo de más camas y ventilaprisión) a quienes, a sabiendas de que son portadores dores… ¡No tenemos más médicos! No cualquier del virus, salgan a la calle y contagien a otros. doctor puede atender COVID-19, y tampoco cualquier Pero mucho insistió el gobernador en el porqué enfermera. No debemos exponerlos. de esas medidas (provocadas por el relajamiento – Nuevo León no es la excepción. Ocurre en todo excesivo de los ciudadanos al abrirse) que, si bien no el mundo. No hay capacidad para enfrentar una sivuelven al confinamiento completo, sí entrecierran tuación como ésta en los sistemas de salud. Es mejor las puertas libertarias. guardarnos que ir a un panteón o a un hospital. Los principales datos tras las medidas: – Si esto se desborda, no encontrarán dónde atenLlevamos más de cinco días seguidos reportando derse, aunque tengan dinero y seguro más de 600 casos positivos de COde gastos médicos. Ni en hospitales VID-19 en el estado. Tan sólo el día EL MANDATARIO privados, ni públicos. Ni pobres, ni de hoy registramos 22 defunciones LLAMA A SER potentados. (suman 414 en la entidad). La tasa de PRUDENTES Y – No estamos en emergencia, no transmisión es alta (2.1%), el día de hoy RESPONSABLES es meterles miedo. No es un toque de sumamos 314 casos nuevos…, los sequeda. Pero necesitamos tomar memáforos están en rojo. didas para mantener el sistema hospitalario y que “Nosotros no podemos decir que hemos domado no se colapse. la pandemia”, asentaría. – Hoy convoco a hacer un esfuerzo adicional a Por cierto, los sectores donde más contagios dequedarse en casa el fin de semana. Necesitamos tectaron fueron: obreros y trabajadoras domésticas. tener menor movilidad. Usar (de manera obligatoY en edad, “los chavos”: el rango entre 25 y 44 años. ria) el cubrebocas. Tenemos que cuidarnos todos y Probarán cómo funcionan las cosas las próximas aprender a convivir con el virus. dos semanas. Valga pues el escenario neolonés para – El que se arriesga sin necesidad (a veces yo poner nuestras barbas a remojar. mismo me canso del cubrebocas) es un terco y un cabezón. ••• Palabras más, palabras menos, es lo que El Bronco GEMAS: Obsequio de Hugo López-Gatell al refería en la conferencia de prensa que ofreció ayer Washington Post: “¿Cuántas personas han muerto por la tarde junto con el secretario de Salud del estado, ahora? Esta estadística, que todavía estamos Manuel de la O Cavazos, y con la presencia virtual perfeccionando, es aproximadamente tres veces de los presidentes municipales. más”. Algunas de las medidas anunciadas ayer por el MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM gobernador generarán, sin duda, polémica. Restringir la movilidad a cuestiones exclusivamente esenciales @MARTHAANAYA
06 PAÍS
VIERNES / 03 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MENSAJE
#GIRAPRESIDENCIAL
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
LA VISITA DE AMLO A EU, EL VIAJE QUE NADIE QUIERE El Presidente realizará su primera visita oficial el 8 de julio para reunirse con Trump; reunión acumula más opositores
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
or donde se le vea, el único ganón será Donald Trump con la visita que realizará Andrés Manuel López Obrador la próxima semana a Estados Unidos. Lo único que necesitaba México de la Unión Americana (la ratificación del T-MEC) ya lo consiguió, por tal razón no hay ninguna necesidad de que nuestro primer mandatario estrene sus viajes internacionales con una visita a su vecino del norte, y menos en pleno proceso electoral. Pero hábil como es, Trump presiona y echa mano de todos los recursos a su alcance con tal de hacer su ronchita para captar más votos en aras de lograr la reelección el 3 de noviembre. Muchos de los argumentos de quienes se oponen al viaje de AMLO han empezado a convertirse en lugares comunes, pero están llenos de razón y parece que el único sitio donde no se está midiendo el impacto negativo es en Palacio Nacional. Y más allá de los beneficios que traerá el tan anhelado acuerdo comercial (cuya firma es el motivo del encuentro) lo que está detrás es una razón más “simple”: el interés del republicano por tomarse la foto con Andrés Manuel. No es para menos. Según las encuestas de cara a las elecciones gringas, Trump perdió ocho puntos del voto hispano. Pasó de 29% a 21% en simpatía LA VISITA ES y una foto con el Presidente de POR INTERESES moda en Latinoamérica, sin ECONÓMICOS, duda le favorecerá. DICEN EN LA SRE De este lado, en la cancillería, tienen una lectura diferente a la de los críticos. Análisis internos establecen que la visita es meramente por intereses económicos, y una muestra de que nuestro Presidente se le puede parar de tú a tú al estadounidense. Además, añaden, es esencial que AMLO y Trump se conozcan, por tratarse de dos socios importantes, además de que se ha logrado un acuerdo inédito desde que México y EU prácticamente contrajeron matrimonio hace ya casi dos décadas. Pero no todos piensan lo mismo. Ayer, en un tono inusual, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, exigió a López Obrador dejar la actitud sumisa y de subordinación frente a Trump. Le pidió que no traicione a México ni se siga traicionando; que actúe con dignidad, se asuma como jefe de Estado, y no agache la cabeza ni sea cómplice del Presidente de EU que nos ha ofendido y pisoteado; que desprecia y maldice a los mexicanos, y que ha atacado y denostado a nuestro país. Más allá de estas voces, lo que es un hecho es que López Obrador sólo se tomará la foto con Trump, prestándose a su juego, porque en la agenda no tiene previsto reunirse con Joe Biden, candidato demócrata, mucho menos con mexicanos que radican de aquel lado. Siendo así, la visita traerá nulos beneficios adicionales a México, pero los dos mandatarios, con el largo colmillo que los caracteriza en el manejo de la comunicación, buscarán hacerla ver como lo mejor que pudo haberle pasado a la relación bilateral.
Aureoles: ante EU, dignidad EL GOBERNADOR MICHOACANO SOSTIENE QUE NO SE NEGOCIA CON LA SOBERANÍA DEL PAÍS
P
REDACCIÓN
4 MILLONES DE MICHOACANOS VIVEN EN ESTADOS UNIDOS.
8 DE JULIO INICIA AMLO LA PRIMERA GIRA FUERA DEL PAÍS.
35 MILLONES DE MEXICANOS RESIDEN EN LA UNIÓN AMERICANA.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante la próxima visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Washington, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, le pidió actuar con dignidad frente a Donald Trump, ya que consideró que el mandatario estadounidense ha sido el más racista y conservador. En un mensaje enviado al gobierno federal, el ejecutivo estatal sostuvo que no hay cabida para renunciar ni negociar con la soberanía del país, además insistió en que la gira presidencial programada para el 8 y 9 de julio no fue una invitación, sino una cita. "A los mexicanos no nos gusta su actitud de sumisión y de subordinación ante este personaje. No nos parece digno que su primera salida del país como Presidente de México sea por instrucciones de Trump. Le pido, Presidente, que se asuma como jefe de Estado y recuerde que los mexicanos tenemos memoria y tenemos dignidad", dijo.
TODO LISTO l Es el primer viaje que López Obrador hace al extranjero desde que asumió la Presidencia en 2018.
l Una docena de congresistas latinos pidieron a Donald Trump cancelar la invitación por el COVID-19.
l Miembros de la Iniciativa Privada externaron su apoyo al Presidente en su reunión con Trump.
l Alfonso Romo, Marcelo Ebrard y Graciela Márquez, los funcionarios que lo acompañarán a EU.
Le pido que se asuma como jefe de Estado; México tiene memoria y dignidad”. SILVANO AUREOLES GOBERNADOR MICHOACÁN
Al respecto, el ex secretario de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda, aseguró que la visita del presidente López Obrador a EU es “innecesaria y un error muy grave. Traerá muy pocos beneficios a México, aunque ambos mandatarios buscarán mostrarla como positiva”, dijo ayer en el programa Mesa de Opinión de El Heraldo de México-La Silla Rota, en El Heraldo Radio. Gerónimo Gutiérrez, ex embajador de México en EU señaló que la puesta en marcha del T-MEC no amerita la visita y reiteró que deben incluirse temas como el DACA y el clima de inversión para las empresas estadounidenses en México. Para el académico de la UNAM Alejandro Chanona, ambos mandatarios analizan el costo-beneficio, y Trump enfrenta una caída en la popularidad por las protestas tras el asesinato de George Floyd. Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que tendrá una agenda reducida en Washington, por lo que no habrá tiempo para reunirse con grupos de migrantes o asociaciones empresariales de mexicanos. “Nos queremos ajustar al programa, porque si vamos con un grupo, tenemos que ir con otros”, dijo. De acuerdo con fuentes de Presidencia, el primer acto de López Obrador en Washington será una visita al memorial de Abraham Lincoln. FOTO: ESPECIAL
••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Tus propios intereses están en juego cuando arde la casa de tu vecino”. ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALFREDOLEZ
●
DISTANCIA. El gobernador Aureoles solicitó a López Obrador reconsiderar su encuentro con Trump.
VIERNES / 03 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
07
08 PAÍS
VIERNES / 03 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TEMBLORESRECURRENTES
AGENDA CONFIDENCIAL
Cada hora ocurren 21 réplicas
#OPINIÓN
FIN A CLIENTELISMO, DÁDIVAS Y PATERNALISMO Por efectos de la pandemia, la brecha social y económica seguirá ampliándose con o sin su “gran proyecto igualador”
LUIS SOTO
DESDE EL 23 DE JUNIO SUMAN 4 MIL 943 MOVIMIENTOS, SEGÚN EL SISMOLÓGICO NACIONAL
l gobierno de la 4T tiene la firme intención de erradicar el clientelismo, las dádivas, el paternalismo y todas esas prácticas que engendró el PRI del siglo XX. Y para hacer realidad ese milagro, se comienza a poner sobre la mesa “el gran proyecto igualador que cierra brechas de desigualdad social y económica”. Según la secretaria del Bienestar, María Luisa Albores, los primeros invitados a la mesa son los grupos más vulnerables que contribuirán a estimular la economía de abajo hacia arriba y promoverán la economía social y solidaria. Antes se creía que invirtiendo en quienes más tenían dinero, iba a permear ese dinero hacia abajo, pero nosotros lo estamos haciendo al revés. O sea, las dádivas las están entregando a la base de la pirámide, dicen sus detractores. Bueno, la señora lo explica así: Con el programa Sembrando Vida, que opera la Secretaría de Bienestar, se busca promover una verdadera inclusión financiera en las comunidades rurales a través de cooperativas de ahorro y crédito para que salgan de pobres. El diputado Mario Delgado “le siguió la corriente” a la secretaria con la siguiente reflexión: después del COVID-19, el mundo va a ser diferente y no debemos aspirar a regresar al mismo sistema que DICEN QUE ha mostrados sus debilidades. QUIEREN UNA En ese sentido, las prácticas de VERDADERA la economía social y solidaria INCLUSIÓN son un rumbo posible para México, cuya economía tiene un alto porcentaje de informalidad en el comercio. Lo que no dijo ninguno de los dos (María Luisa y Mario) fue que, en México, los efectos de la pandemia serán devastadores; habrá varios millones de pobres más y la brecha de la desigualdad social y económica seguirá ampliándose con o sin su “gran proyecto igualador”.
E
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
26
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL 418 SISMOS SE REGISTRARON EN 2019.
Desde el sismo de magnitud 7.4, que golpeó Oaxaca y la Ciudad de México, percibido en 10 estados más, en promedio han ocurrido 21 réplicas cada hora. Hasta las 17:30 horas de ayer, el Servicio Sismológico Nacional de la UNAM registró 4 mil 943 pequeños sismos derivados del temblor con epicentro en La Crucecita, Oaxaca.
l La contabilización de más temblores es porque la red de monitoreo aumentó.
l En México todos los días se producen sismos que, en su mayoría, pasan desapercibidos.
FOTO: CUARTOSCURO
AGENDA PREVIA Ante el repunte de casos COVID-19 en el estado de Arizona, y para contener la pandemia en Sonora, Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud de la entidad, anunció que solicitará al Consejo Estatal de Salud un acuerdo para pedirle al Consejo de Salubridad General en México y a la SRE que dicte el cierre temporal de la frontera con EU a visitas no esenciales. Hablando del COVID-19, Octavio Rivero, alcalde de Milpa Alta, impulsa desde hace días un programa de sanitización en establecimientos y locales de mercados públicos, que no sólo contribuye a la prevención y reactivación económica, sino también representa la conservación de más de 10 mil empleos. Sin duda, el impacto laboral que ha traído la pandemia ha sido brutal. Más de 102 mil personas están solicitando un seguro de desempleo en la CDMX, mientras que se han sumado a la informalidad 1.9 millones de mexicanos, según el Inegi. El alcalde Rivero sabe que la reapertura del comercio de barrio es una gran oportunidad para apoyar a los 12 pueblos de su comunidad; se verán beneficiados mil 938 establecimientos comerciales, así como 746 locales de mercados públicos.
POR GERARDO SUÁREZ
SE MUEVE LA TIERRA
El doctor Raúl Valenzuela, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, explicó que cuando ocurre un temblor fuerte, aumenta el nivel de sismicidad, aunque, en la mayoría de los casos, los sismos posteriores no se perciben. “En general, los sismos más grandes tienen un mayor número de réplicas y éstas serán de magnitudes mayores. Es normal que después de un sismo grande surjan las réplicas y con el paso del tiempo, se reducen”, explicó el especialista del Departamento de Sismología del Instituto. Muchos de estos sismos son tan leves que sólo se registran en una sola estación de monitoreo, lo cual dificulta su localización exacta, así que no se incluyen en el catálogo del SSN, detalló Valenzuela. Explicó que las réplicas ocurren en la misma zona del movimiento principal, por lo que el temblor de 5.5 de ayer, con epicentro en Pinotepa Nacional, no fue réplica del ocurrido el 23 de junio. Precisó que no hay una época o mes del año con mayor sismicidad. Mencionó que en un año se pueden esperar de tres a cuatro sismos con magnitud de entre 6 y 7, y cada dos años, uno de 7 a 8, mientras cada 20 años sucede uno mayor a 8.
l
ACLARA. López-Gatell reiteró que no hay ocultamiento de datos por parte del gobierno.
#CDMX
Triplica promedio ● El número de muertes en la CDMX es tres veces mayor a las de años previos debido al COVID-19, reconoció el subsec-
#OPINIÓN
29 ● MIL
189 MUERTES ACUMULADAS.
retario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Se refirió a una entrevista reciente con The Washington Post, en la que refirió que éste es uno de los primeros hallazgos del estudio de exceso de mortalidad en la capital, entre marzo y mayo, en comparación con años previos. “Reconozco que la cantidad de personas fallecidas por COVID-19 podría ser mayor, concretamente aquí se habla de tres veces más”, añadió. G. SUÁREZ
LA COLUMNA DE ADRIANA SARUR, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09
VIERNES / 03 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: NAYELI CRUZ
ALIVIO David Juárez, trabajador del CRIT (izq.), recibe los cubrebocas.
●
6 10 APORTACIÓN
C
●
Lizbeth Rodríguez, de Fundación Grupo Andrade (izq.), con Brenda Yamilet Aranda y Francisco Odriozola Díaz, de GarantiPlus.
on el objetivo de prevenir los contagios de COVID-19 en usuarios y personal de salud, la Fundación Grupo Andrade y la compañía GarantiPlus sumaron esfuerzos para donar en total cinco mil cubrebocas al CRIT y al Hospital de Ginecobstetricia 60 del IMSS, ambos en Tlalnepantla, Estado de México. El Centro de Rehabilitación Infantil Teletón de Tlalnepantla suspendió sus actividades habituales para convertirse en un hospital operado por el gobierno estatal que atiende pacientes no COVID-19, y en próximos días reanudará sus actividades de rehabilitación. “Otorgar este donativo para que puedan proteger a los niños y a las personas que acuden al centro es muy importante porque van a reanudar sus actividades en julio”, dijo
#GRUPOANDRADE
DONA 5 MIL CUBREBOCAS ● EN COLABORACIÓN CON GARANTIPLUS, BENEFICIA A TELETÓN Y A HOSPITAL DEL IMSS DE TLALNEPANTLA POR GERARDO SUÁREZ
Lizbeth Rodríguez, titular del área de desarrollo institucional de Fundación Grupo Andrade. "La población debe ser protegida y debemos protegernos entre todos", añadió. Francisco Gabriel Odriozola, gerente comercial en GarantiPlus, dijo que siempre buscan estar pen-
PROTECCIÓN
#OPINIÓN
● INSTITUCIONES, CON AYUDA DE GRUPO ANDRADE.
● ONG SERÁN APOYADAS DURANTE 2020.
dientes del bienestar social, sobre todo en situaciones como la actual pandemia. "El hecho de poder apoyar en cualquier emergencia, en este caso sanitaria, poner un granito de arena nunca está de más, siempre podemos apoyar desde nuestras limitaciones a estas grandes causas", mencionó Odriozola Díaz. Los representantes de GarantiPlus y Fundación Grupo Andrade entregaron dos mil 500 cubrebocas quirúrgicos de triple capa a un representante del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, quien agradeció los insumos. A unos minutos del centro de rehabilitación se ubica el Hospital de Ginecobstetricia número 60 del IMSS, en el centro de Tlalnepantla, donde se entregaron otros dos mil 500 tapabocas al director del instituto, Enrique Chávez. "Todo es útil ahorita, porque los recursos son finitos y necesitamos ayudar a las pacientes", dijo el director al recibir el donativo.
A la izquierda, el director general del Hospital de Ginecobstetricia 60 del IMSS, al recibir los insumos.
●
LAS COLUMNAS DE MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN Y JULIO PATÁN EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
10 Acción Responsable
Editorial El Heraldo VIERNES / 03 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ACKERMAN VERSUS BARBOSA EDUARDO MACÍAS GARRIDO
Regreso a la... nueva normalidad, un regreso lleno de cuidados y prevenciones, pero que parece desconocer la realidad del contagio. ¿Cómo regresaremos a la crisis económica, a la arbitrariedad de la autoridad y a la cotidiana manipulación?. ¿A qué realidad regresaremos?”.
ABOGADO @116GMAIL
A ver hasta cuándo duran este tipo de personajes, unos con sus ocurrencias y otros con su fanatismo y servilismo
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● A 100 días de la suspensión de clases en la UNAM, su rector, Enrique Graue, reconoció la fuerza de los estudiantes en la emergencia sanitaria y dijo que no volverán a clases antes de las vacaciones.
EL MALO
● Juan Mezhua, alcalde de Zongolica, Veracruz, recomendó en un video (que después fue borrado) hacer el amor como una medida para combatir el COVID-19: “Todo mundo hay que meternos a eso”.
EL CAMINO HACIA LA RECUPERACIÓN HÉCTOR FLORES COLABORADOR @HECTORFLORESSA8
De todos depende, sí, pero las autoridades tienen la obligación de actuar con responsabilidad
“Lo más importante es la vida, por eso no deberían de cometerse errores en decisiones de gobierno, pero tampoco en el cumplimiento de los ciudadanos”.
A partir de que un día nos amanecimos con la noticia de que en China había aparecido un nuevo virus, muy contagioso y para el cual no se tenía no sólo vacuna, sino se desconocía tratamiento que lo combatiera de manera eficaz, el mundo ha cambiado vertiginosamente. En seis meses, hemos vivido una avalancha de acontecimientos, que difícilmente nos hubiéramos imaginado, hemos escuchado cifras que escapan de nuestras dimensiones: más de 10.5 millones de personas contagiadas y más de 500 mil han fallecido en el mundo; en México ya superamos los 226 mil contagios y nos acercamos a los 30 mil decesos. Se han perdido millones de empleos, tan sólo en el sector turístico, la OMT ha señalado que entre 100 y 120 millones de empleos turísticos directos en el mundo se encuentran en riesgo; estamos hablando de la población total de nuestro país. Todas las economías han sido impactadas; las cadenas productivas se han roto; el comercio internacional se ha interrumpido; el mundo entero ha dejado de ser lo que era; y la profundidad del colapso aún no se termina de dimensionar. El camino hacia la reapertura no será fácil, pues ¿cómo lograr un equilibrio entre mantener como prioridad la salud y proteger los empleos y el ingreso de las familias? No
LO FEO
● El Tribunal de Arbitraje Deportivo ratificó la suspensión de cuatro años a la marchista Lupita González por dopaje positivo por trembolona; le dice adiós a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
hay fórmula ni receta; varios países están viviendo rebrotes de la enfermedad y están teniendo que dar marcha atrás a medidas de apertura. Lo más importante es el cuidado de la vida, por eso no deberían de cometerse errores en las decisiones de los gobiernos, pero tampoco en el cumplimiento de los ciudadanos sobre las medidas y protocolos. Y en la recuperación del sector turístico, uno de los más afectados, algunas medidas que tendrían que realizarse son: (I) implementar una apertura económica responsable y coordinada entre los tres niveles de gobierno, el sector privado y la sociedad; (II) es necesario instrumentar protocolos con estándares internacionales; (III) instrumentar medidas de higiene, dentro de las instalaciones y durante la experiencia; (IV) información de medidas y condiciones que aplican tanto para el turista, como para el trabajador; (V) la posibilidad de un rebrote de la enfermedad es real, de la disciplina y adopción de medidas sanitarias adecuadas depende que no suceda; (VI) el sistema de vigilancia para detectar y atender casos es clave; la participación de toda la cadena del turismo es necesaria, la falta de compromiso de uno afecta a todos; y (VII) no existen tiempos ideales, ni garantías absolutas; pero sí existen indicadores y factores para los momentos adecuados de reapertura para cada destino. Este es el camino, de todos depende, sí, pero las autoridades tienen la obligación de actuar con responsabilidad, de tomar decisiones sensatas, fundadas en el Derecho, de escuchar a expertos, de proteger a la población y a la planta productiva; y de hablar con la verdad, sobre todo cuando no se es culpable de esta pandemia, pero sí responsable del cuidado y atención de la salud y de evitar que el colapso económico y social sea más profundo.
“Se requieren personajes que aporten, que sumen, que se pronuncien cuando no están de acuerdo con alguna política pública”.
El país, el gobierno, un movimiento no necesita fundamentalistas. En la mayoría de los casos, y generalmente a mediano plazo, acaban por hacer más daño que el beneficio que pudieran representar. Estos personajes como John Mill Ackerman Rose, fanáticos por una práctica o una doctrina, con una actitud intransigente hacia aquellos que no comparten sus mismas creencias o convicciones, hacen daño al Presidente y crean disputas entre los simpatizantes de la 4T. Como buen fundamentalista, el oriundo de Filadelfia, Pensilvania, pide castigo para quienes no piensan o hacen lo que él cree que deben hacer, así, pide ya la cabeza de Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, todo porque se atrevió a darle una entrevista al periodista que él llamó sicario mediático. La injuria, la ofensa, otro rasgo de estos personajes, dignos de un análisis de personalidad. Lo que no le gustó a John y a su señora esposa es que le sacaran a la luz pública sus trapitos, perdón, sus casitas, departamentos y terrenos que han amasado, producto de su trabajo como investigadores en nuestra máxima casa de estudios y, a decir de ellos mismos, con herencias de parientes bondadosos. Lo cierto es que no les gustó el reportaje y arremetieron, marido y mujer, contra todo aquel que se les ponía en frente. Grave error meterse con el senador Monreal, no porque este sí sea un político dedicado 100% a su labor, y el otro un académico golpeador, ahora aprendiz de político, que debería, por cierto, honrar la autonomía universitaria y ejercer y dejar ejercer la libertad de expresión. Ackerman debe darse cuenta de que este tipo de espectáculos que arma dañan la imagen del Presidente, quien por cierto en la pandemia se refirió a él como científico. No tiene claro que una cosa es ser simpatizante y otra un vulgar lambiscón. Ayuda más siendo objetivo, señalando aciertos y desaciertos. Otro personaje a la altura de Ackerman Rose es el gobernador de Puebla, quien ya nos tiene acostumbrados a sus Barbosadas diarias. Cómo olvidar aquella de que el COVID sólo les da a los ricos, o que se cura con un mole. Éste, además de ser agresivo y altanero con quien no piensa como él, es rencoroso y grosero cuando le preguntan algo que no le gusta o la pregunta no es a modo. Peor aún, Barbosa, a diferencia de Ackerman, tiene poder. Es gobernador de un estado, además con mayoría en el Congreso. Así se le ocurrió mandar y le aprobaron una Ley de Educación en donde todos los bienes muebles e inmuebles de las escuelas pasan a ser propiedad del gobierno estatal. Ahora otra vez va a tener que intervenir Monreal, quien ya dijo que esta ley fue una mala armonización del Congreso de Puebla. A ver hasta cuándo duran este tipo de personajes en el gobierno actual, en donde unos con sus ocurrencias y Barbosadas, y otros con sus fanatismos y servilismos, no ayudan, más bien restan y dividen. Se requieren personajes que aporten, que sumen, que se pronuncien cuando no están de acuerdo con alguna política pública, como las del líder de Morena. Por eso aporta mucho más gente como Sheinbaum, Ebrard o Monreal que estos “intelectuales” funcionales. Hoy más que nunca el Presidente va a necesitar de la política y de los políticos.
PROTEGE TU CASA Y SUS COSAS SEGURO:
EQUIPOS MOBILES
• ROBO • DESCARGA ALÉCTRICA • INCENDIO • ACCIDENTE
MOBILIARIO Y ADORNOS
ELECTRODOMÉSTICOS
• ROBO • DESCARGA ALÉCTRICA • INCENDIO • ACCIDENTE
• INCENDIO • ROBO
INSTALACIONES
• DAÑOS POR INCENDIO • DANOS POR ACCIDENTE
R
ASISTENCIA
• ESP • D DAÑO ONSA TU AÑO S A BIL ST RA S QU TERC IDAD BA E S ER JAD UF OS CIVIL OR RAN ES
• PLOMERIA • ELECTRICIDAD • CERRAJERIA
EFECTIVO
CRISTALES
• ROBO
• ROTURA
POR $ 40 AL MES ------------------------ CUBRE $ 50,000 PUEDES AUMENTAR LA COBERTURA HASTA 4 VECES
CONSULTA LAS LETRAS GRANDES CONOCE TODOS LOS DETALLES
CONTRATA EN:
SEGURO, SEGURO.
FOTO: DANIEL OJEDA
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 03 / 07 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#2021
Alistan impulso al turismo ● Una campaña “muy intensa” para
2021 prepara la Ciudad de México, para impulsar el sector turístico y que se recupere tras el embate por la emergencia sanitaria, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Poco a poco van a ir recuperándose, pero el próximo año tenemos que hacer una campaña muy intensa para impulsar al turismo en la Ciudad de México, que nos permita reactivar algo de lo que venía creciendo. “En este año va a haber dificultades, pero vamos a ir recuperando poco a poco”, dijo, tras visitar las obras en la Línea 1 del Cablebús. La emergencia sanitaria causó pérdidas por más de 12 mil millones de pesos en el sector del turismo de la CDMX, en el primer cuatrimestre de 2020, respecto al mismo periodo de 2019. Información de la Secretaría de Turismo local sostiene que en los primeros cuatro meses se registró una derrama económica de 22 mil 454.9 millones de pesos, mientras que en ese periodo de 2019 fue de 34 mil 479.2. CARLOS NAVARRO
SEPARADOS
●
Quienes observan con mayor rigor las acciones de higiene son los comerciantes que ofrecen alimentos.
#TIANGUISTAS
ASUMEN
MEDIDAS... A SU MANERA ●
6
CON LOS MEDIOS A SU ALCANCE, VENDEDORES REINICIARON ACTIVIDADES EN LAS 16 ALCALDÍAS
FOTO: NAYELI CRUZ ● LIMPIEZAS
POR ALMAQUIO GARCÍA Y CARLOS NAVARRO FOTO: DANIEL OJEDA
C
QUEDA PARA ENERO
Las obras de la L1 del Cablebús registran 75% de avance.
●
34.6
● POR CIENTO DE PÉRDIDAS EN CUATRO MESES.
on el grito de “llévelo, llévelo, bara, bara”, se dio el regreso de los tianguis y mercados sobre ruedas en la CDMX. A pesar de la exigencia de asumir medidas de higiene y sana distancia, muchos no cumplieron con el uso de cubrebocas; la gente caminaba entre los puestos codo a codo, chocando constantemente mientras miraba la mercancía. En el mercado de Las Torres, Iztapalapa, donde se vende comida, ropa usada, tenis, piezas automotrices, herramientas, juguetes y chácharas diversas, José Agustín,
REVISIÓN POR EL CENTRO
37.5 ● GRADOS
REDOBLE PLÁSTICO
DE TEMPERATURA, EL MÁXIMO PERMITIDO.
Los puesteros de Las Torres delimitan sus espacios.
●
con algunos plásticos rodeando su puesto, expresó su molestia por la decisión oficial de mandarlo a casa
1 El Invea supervisa la operación de todos los establecimientos.
●
DEBEN HACER LOS TIANGUISTAS AL DÍA.
2 Ayer revisó negocios de las 30 calles exclusivas para peatones.
●
durante cerca de tres meses, pues, dijo, “el COVID-19 es invención del gobierno”. “Nadie se la cree, es una enfermedad que está haciendo el gobierno, y no es el Presidente, son los gatos que tiene ahí, se lo digo así a quien sea. Es una pinche mentira, esto nos afecta. No vamos a morir de coronavirus, sino de hambre”. Pocos, principalmente quienes venden comida, colocaron plástico alrededor de sus puestos como protección, además de una botella de gel antibacterial para sus clientes. Vendedora de ropa usada, Paola Yanet expuso que las ventas bajaron y ahora la gente va con miedo y compra lo más económico, de entre 20 y 30 pesos. Respecto a las medidas de seguridad para desinfectar la ropa, comentó que las autoridades no le han informado nada. “Con las nuevas reglas que dijeron, regar cloro cada dos horas, pero a la ropa no se le puede poner cloro”, señaló. Una situación similar se observó en tianguis de Iztacalco, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza y Benito Juárez. PLAN, A REVISIÓN El Plan de Reapertura del Centro Histórico se va a evaluar el próximo domingo y, en caso de ser necesario, se le harán ajustes. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció que ha habido compromiso de los establecimientos de este perímetro para atender las medidas sanitarias por la emergencia. “Evaluaremos el domingo la respuesta que tuvimos, y a partir de ahí, si es necesario, pues haremos algunas adecuaciones”, explicó.
3 Los domingos no pueden abrir locales que no sean esenciales.
●
4 A quienes incumplan las reglas de operación se les multará, dijo Sheinbnaum.
●
FOTO: GUILLERMO O'GAM
CDMX 13
VIERNES / 03 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
¿DEBE IR AMLO A ESTADOS UNIDOS? Hasta integrantes de su equipo han advertido al Presidente sobre las manipulaciones políticas de Trump
l
JESÚS MARTÍN MENDOZA
ada vez son mas las voces que recomiendan a Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, que no asista a la ciudad de Washington, D.C. para encontrarse con Donald Trump, su homólogo de Estados Unidos, en la Casa Blanca. Analistas internacionales y hasta integrantes de su equipo han advertido a López Obrador sobre las manipulaciones políticas de un hombre como Trump, que además está en campaña para reelegirse como presidente de la Unión Americana Parece que ya olvidamos aquellos diferendos entre Trump y Enrique Peña Nieto en torno a la construcción del muro fronterizo que provocó airadas aclaraciones de Peña Nieto a través de sus redes sociales. Hoy esa posición del gobierno mexicano se ha diluido en la intención de López Obrador de asistir al citatorio, más no invitación, que Trump le ha hecho al Presidente mexicano, quién ha justificado su decisión de acudir para “agradecer a Trump por los apoyos recibidos en el marco de la pandemia de COVID-19”. López Obrador no tiene nada que agradecer a Estados Unidos, porque el material que ha llegado desde la Unión Americana se ha comprado y pagado en tiempo y forma. Es el producto de una fría relación comercial y no de un ‘SU ASISTENCIA acto de buena voluntad o de fiA WASHINGTON lantropía; se trata de un mero SERÁ UN ACTO negocio entre ambas naciones. DE SUMISIÓN’ López Obrador quiere agradecer ¿qué?, ¿las desventajas del nuevo acuerdo comercial que exigió Trump al calificar al extinto TLC como el peor negocio de Estados Unidos? ¿Quiere agradecer que con este nuevo T-MEC México no tenga la libertad para suscribir otros acuerdos comerciales, entre ellos con China? ¿Quiere agradecer que ahora los campesinos no podrán usar sus propias semillas y su intercambio entre ellos? ¿Quiere agradecer que se hayan endurecido las reglas de origen del acero y el aluminio y que México ya no pueda obtener estos materiales a mejores precios fuera de la región? ¿Quiere agradecer que se aumentaron las barreras para medicamentos genéricos intercambiables y que esto traerá en consecuencia un aumento en el precio final a los consumidores? López Obrador no tiene nada que hacer en Estados Unidos. Así se lo recordó Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, quien le advirtió a López Obrador que su asistencia a Washington será un acto de sumisión y subordinación ante Donald Trump. Le recordó que se va a reunir con el Presidente mas racista y conservador en la historia de Estados Unidos. Un hombre que odia y promueve el odio contra personas de color, latinoamericanos y migrantes. ¿López Obrador atenderá estas recomendaciones? Por su puesto que no. Cuando toma una decisión no hay poder humano que lo detenga.
C
CORAZÓN QUE SÍ SIENTE A AMLO se le diluyó “su fiesta” a dos años de su triunfo por la insensibilidad de la escritora Beatriz Gutiérrez, manifiesta en un mensaje de Twitter, hacia los niños con cáncer. ¿Le pedirá, como otros Presidentes a sus esposas, que asuma un bajo perfil? JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
SOPORTE. Familiares de Gabriela Gómez reciben atención.
#REPARACIÓNDEDAÑOS
Apoya a familia de las víctimas EL GOBIERNO TRAMITA BECAS PARA LAS HIJAS DE GABRIELA Y REPOSICIÓN DEL AUTO POR MANUEL DURÁN
RUTA DE APOYO Atención médica de urgencia a víctima lesionada (Tania Sandoval Cervantes). l
l Registro de víctimas en la CDMX: cuatro directas y tres indirectas (hermana y dos hijas).
l El 15 de julio les entregan segunda ayuda alimentaria a las tres víctimas que estuvieron en el lugar.
l Se tramitan becas escolares a las niñas de 4 y 9 años, en colaboración con el Estado de México.
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Una vez que la Fiscalía General de Justicia capitalina entregue la documentación completa del
10 MIL PESOS LES DARÁN DURANTE SEIS MESES.
caso de Gabriela Gómez, quien murió en el atentado al jefe de la Policía, Omar García Harfuch, se van a definir las características y montos de la reparación integral del daño a la familia. En tanto, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceavi) y el gobierno de la CDMX solventan las necesidades emergentes de los deudos, como alimentación, apoyo económico para traslados e incorporación a programas sociales. Se trata de los 10 mil pesos mensuales que van a recibir por seis meses. Además, como parte de la reparación integral del daño se tramita la reposición del auto dañado en la balacera, así como becas para las dos hijas de Gabriela hasta que terminen sus estudios. El titular de la Comisión, Armando Ocampo, insistió en que todavía no se proporciona la reparación integral del daño y que están en fase de atención. “Todos esos apoyos son aparte de la indemnización que les corresponda por la reparación del daño, para lo cual se requiere la documentación completa del caso que brindara la Fiscalía. “En cuanto se tengan todos esos elementos será posible establecer el monto y la fecha de pago”, acotó.
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 03 / 07 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
AUTORIDADES ACORDARON AYER INSPECCIONAR LOS ANEXOS QUE HAY EN TODO EL ESTADO.
REVISAN CENTROS 1
2
3
l En Irapuato, sólo tres centros de este tipo cumplen con los permisos necesarios para operar.
l Según el alcalde Ricardo Ortiz, algunos de los anexos son fachadas de los cárteles de la región.
l Ayer, comenzaron los sepelios de las víctimas. Algunas personas aún buscaban a sus familiares.
C
on la voz entrecortada y con el semblante bajo, familiares de 26 víctimas del ataque a un centro de rehabilitación en Irapuato, lloran la pérdida de su hijo, hermano o esposo. Entre el lodo de la calle sin pavimento, a la casa habilitada como el anexo Recuperando mi Vida, llegaban las personas con la esperanza de que su familiar estuviera en el hospital y no en el Servicio Médico Forense (Semefo). Juan Flores, hijo del encargado del anexo, dice entre lágrimas: “Todo lo hicimos bien, nunca les dimos maltrato a los morros. ¿Por qué a nosotros?”. Explicó que su padre Erasmo Flores Regalado está entre las víctimas. “Ellos se quedaron cuando nos fuimos a comer a mi casa, y llegaron avisando que había una balacera. Llegó mi hermano avisándome que era aquí. Era mi papá, era el jerarca, el dueño”. A decir de Juan, el anexo tenía un año y medio operando y la gente “estaba muy contenta” por el trabajo con los internos. “Si uno hace las cosas bien, ¿por qué se meten con uno? Uno lo que pide es que hagan justicia por todos”, dijo.
#TRAGEDIAENIRAPUATO
VÍCTIMAS
SÓLO OUERÍAN REHABILITARSE 47 ● LUGARES
COMO ÉSTE OPERAN EN IRAPUATO, DICE EDIL.
● FAMILIARES DE FALLECIDOS EN MASACRE LLORAN LA PÉRDIDA DE PADRES, HIJOS Y HERMANOS; EL ANEXO TENÍA AÑO Y MEDIO EN OPERACIONES, SIN PROBLEMAS POR GABRIELA MONTEJANO / CORRESPONSAL
Guadalupe González explica que su hijo Roberto Carlos, de 22 años, ingresó hace tres meses “por andar en las drogas”. Él mismo pidió que
lo internaran. “Lo que quiero es que me digan, para ver si lo llevaron al hospital para ir a buscar, o si está ahí (en el Semefo)”, mencionó.
#FERRIS
l reclamo por el aumento a las tarifas de los ferris de Ultramar, naviera de Germán Orozco, en Cozumel, Quintana Roo, se arrastra desde hace tiempo, porque para las personas que viven en la isla es un transporte básico que necesitan para cruzar a tierra firme, aseguró la diputada federal Adriana Teissier. Reiteró que “el costo representa
FOTO: MAURICIO CONDE
Buscan regular tarifas CASTIGO A LA ISLA
El transporte en ferry es básico en Cozumel, por lo que exigen revisarlo.
●
REDACCIÓN
E
7 ● HOMBRES
ARMADOS PARTICIPARON EN EL CRIMEN.
50 ● PESOS
ES EL AUMENTO QUE TUVO EL COSTO DEL PASAJE.
RICARDO ORTIZ ALCALDE DE IRAPUATO
● ES LA DISPUTA ENTRE
LAS DIFERENTES BANDAS O CÁRTELES QUE EXISTEN EN EL PAÍS, O EN LA REGIÓN. NO ES LA PRIMERA OCASIÓN”.
De la colonia Juárez, una joven –que pidió reservar su nombre– llegó buscando a Germán, su hermano de 20 años, quien ya tenía tres meses anexado. “Nos avisaron familiares que habían balaceado. Un señor nos recomendó. Yo no sabía que existía este anexo”, afirmó. Otra mujer, que no supo el nombre del centro, indicó que ya iba a sacar a su hijo, Juan Alfredo, de 24 años de edad. “Vine ayer por la noche, pero el señor, el dueño, iba de prisa y me dijo: ‘Venga mañana’. Tenía como 10 días”, recordó. El presidente municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz, dijo que hasta ayer tenían reportados 26 muertos y cinco lesionados, pero va a ser la Fiscalía General del estado la que dé el informe final.
un gasto importante”, si se considera que las familias son de cuatro o cinco personas. A pesar de que hay un precio especial para los locales, aun así el gasto es elevado. Indicó que presentó una iniciativa para el tema, que está en comisiones para ser dictaminada. En entrevista con Heraldo Media Group, afirmó que se trabaja en el asunto desde 2019. Dijo que el tema fue planteado al titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, y a la Cofece, pero esta última sigue sin investigar.
ESTADOS 15
VIERNES / 03 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PLAN SÓLIDO
1
FOTO: ESPECIAL
E
n beneficio de los locatarios de diversos mercados de San Luis Potosí, el gobernador Juan Manuel Carreras López encabezó la entrega de apoyos materiales a 150 microempresarios de la Zona Metropolitana del estado. Dicho beneficio forma parte del programa Mano a Mano en tu Local de la Secretaría de Desarrollo Económico, que tiene como meta otorgar equipo a más de dos mil 500 comerciantes en las cuatro regiones de la entidad. En el proyecto se utilizan más de 40 millones de pesos del Fideicomiso de la Nómina y se suma a los más de 14 mil créditos que se han dado entre los micronegocios para reactivar la economía y, con ello, hacer frente a las pérdidas por la pandemia.
ACTO PÚBLICO
#SLP
APOYAN A NEGOCIOS
La ayuda es parte del programa llamado Mano a Mano en tu Local.
●
Carreras encabezó la entrega de materiales.
●
REDACCIÓN
2
Se van a dar insumos a dos mil 500 microcomerciantes de la entidad.
●
16
VIERNES / 03 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIERNES / 03 / 07 / 2020
GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO
GASTROLABWEB.COM
EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
la carne de cerdo americana es una de las más saludables que existen, además, sus formas de preparar son infinitas, desde unas costillitas BBQ hasta un pozole
NUBE VIAJERA
II VIERNES / 03 / 07 / 2020
#OPINIÓN
GASTROLABWEB.COM
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
CUANDO EL SABOR NO ES FELIZ
HERALDODE MEXICO.COM.MX
PIERNA Piel Con ella se preparan las carnitas y el chicharrón crujiente.
HIGADO
Es uno de los cortes más populares y conocidos del cerdo. Con ella se elaboran los jamones.
@VALEOM
CHULETA Corte que se obtiene del lomo, puede tener o no el hueso de la costilla y variar en su grosor.
Lomo cabeza de lomo
E
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
Corte que se obtiene ya sea del lomo o del costillar.
Se utiliza para preparar embutidos.
NO SÉ SI ES MI HAMBRE DE SABOR O DE CONOCIMIENTO, PERO TODO LO VEO, LO HUELO, LO QUIERO s primo de los dinosaurios y la evolución no lo ha modificado en miles de años. Recorriendo carreteras tabasqueñas y chiapanecas, como siempre, esté donde esté, busco sabor. Es intuitivo, lo tengo dentro de mí. Puedo localizar los fuegos prendidos en un horizonte amplio, -como aquéllos que vi estos días en pobrísimas tierras zapatistas-; las frutas, los árboles de durazno y hasta las hojas de momo en la selva. No sé si es mi hambre de sabor o de conocimiento, mi curiosidad o mi historia de amor con la cocina, pero todo lo veo, lo huelo, lo quiero. Nunca había probado el pejelagarto. Además de mi evidente distancia política con el apodado así - que se acrecienta a velocidades aceleradas-, en realidad los pescados me gustan más jugosos. Pero ahí estaban a pie de carretera, asados, atravesados con una varita, cocina sencilla de regiones sí fértiles, pero también muy, muy precarias. Fui aprendiendo que se guisa y se rellenan empanadas, así como las pescadillas de cazón del Pacífico, y también anoté que debía buscar tamales envueltos en hoja de plátano con chaya, chipilín AHÍ, EN ESAS y pejelagarto. Pero no di CASCADAS con ellos. SENTÍ A MI Mi país está sufrienPAÍS HERMOSO, do, y las regiones de estos ríos del sureste del país DELICIOSO, lo resienten muchísimo DIVERSO más. Se nota en la sazón de la gente carajo, sabe buenísimo, pero no sabe feliz. Se nota en la mirada de los niños. Hay papaya, hay piña, hay plátano, pero sobre todo hay olvido. Tengo dos o tres días más para encontrar los ostiones al tapesco de la zona tabasqueña, y -no importando los casi 40 grados de temperatura-, estoy obsesionada con encontrar una buena receta de sopa de plátano. En la zona he visto bellezas naturales de sueño, de las más bonitas del mundo. El Caracol, ubicado en el ejido Roberto Barrios ve nacer esas majestuosas cascadas y, claro, tiene toda una historia bélica. Me recibió la selva con agua color verde jade y con una pobreza extrema. Pienso muchísimo en Luis, un lacandón guapo que nació y vive en Roberto Barrios y en la forma en la que me miraba. Nunca con desdén, al contrario, platicamos de que un día probó la Tecate, de un guiso de caracoles locales, y le caí bien, pero, la desigualdad, nos mata. Ahí, en esas cascadas sentí a mi país muy profundamente. Hermoso, delicioso, diverso, sabroso como es, y jodido, muy jodido. Pienso regresar mucho. Quiero saber más del bambú, repetir cena con velas y estrellas en el centro de la plaza de Palenque -esta vez con un Conseillante-; quiero comerme todos los tamales locales y compartirlos con Luis. Que no se nos olvide, estamos obligados a reaccionar, a actuar. Que no se nos olviden las regiones olvidadas.
COSTILLA
costilla de cerdo
Cabeza
pierna
Trompa Espaldilla coDillo
PAPADA Esta parte posee una cantidad importante de grasa.
COSTILLAR De ahí salen las chuletas.
LOMO Proviene del costillar y no posee hueso. Es una de las partes más magras del cerdo.
EL
CERDO, A DE
E L L TA
CON ESTA GUÍA PODRÁS DOMINAR DE DÓNDE SALEN TUS CORTES FAVORITOS Y ALGUNOS PLATILLOS TÍPICOS COMO EL POZOLE Y LAS CARNITAS
CON LA CARNE DE PUERCO
UTERO Popularmente conocido como nana.
ESTOMAGO Muy común en las carnitas, bajo el nombre de buche.
REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
ESTA CARNE ES FÁCIL DE USAR EN LA COCINA, SIN EMBARGO, HAY QUE PONER ATENCIÓN A LA HORA DE MANIPULARLA
CABEZA Se aprovecha principalmente para la elaboración del pozole.
QUÉ SÍ:
Cocer la carne americana de cerdo a una temperatura de al menos 63°C. l
QUÉ No:
Consumirla cruda o sin una cocción adecuada y perjudicial.
l
DESDE QUE EL CERDO LLEGÓ A MÉXICO EMPEZAMOS A ESPECIALIZARNOS, Y COMO CON OTRAS RECETAS LE PUSIMOS COLOR Y SABOR POR ALEJANDRO ZÁRATE CHEF DE LA REINA DE LA BRASA CONSULTOR U.S. MEAT GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
La salchicha nació casi de forma paralela y espontánea en muchas culturas. Fue la invención natural ante la necesidad de aprovechar mejor a los animales que se sacrificaban para consumirse. Así, cada región desarrolló sus propios sabores, pero definitivamente, es el cerdo la carne más usada para la elaboración de salchichas. Ya sea por su sabor o por su precio accesible, diversas partes del cerdo, enteras o en retazo, se pueden utilizar como parte de una mezcla para embutidos. Cuando se compra carne para elaborar salchichas, la mejor opción es una combinación de grasa y músculo. Cartílagos, vísceras y tendones no deberían formar parte de una salchicha. Para esas partes, hay otros embutidos. Concretamente la salchicha logra su mejor expresión con alguna de las siguientes mezclas: 80% picnic + 20% lardo; 70% cabeza de lomo + 30% lardo; 70% pierna + 30% papada; 60% falda + 40% pork belly. DE CHORIZO Y LONGANIZA Algunos países tradicionalmente elaboran salchichas como parte de su gastronomía más añeja. A México nos llegó la especialización junto con el cerdo, y como con muchas otras recetas, le pusimos color y sabor; así el chorizo verde, rojo y longaniza son sólo algunas de las adaptaciones populares hechas a las recetas europeas. Es increíble, pero fue hasta finales del siglo XX cuando la salchicha, y los miles de estilos qué existen, se popularizaron mundialmente. Salchicha polaca, chorizo argentino, merguez y bratwurst, afortunadamente ya son mezclas conocidas.
QUÉ SÍ:
Calidad. Revisa color (rosado medio), olor, firmeza y no exudativa.
l
QUÉ No:
No comprarla si no se ha mantenido en refrigeración. l
SALCHI CHAS LAS REINAS DE LOS EMBUTIDOS
CHORIZO Es propio de Argentina y Uruguay, es un típico chorizo criollo que se elabora sin curar (no se seca, no se ahuma) y que se cocina casi fresco en los asados. Este entrante se ha difundido también en países como Bolivia, Chile y Perú. El chorizo criollo parrillero es de textura blanda y no se puede comer crudo. Después de ser cocinado a la parrilla se come, tradicionalmente, en choripán con chimichurri, que es un aderezo de perejil.
ESCANEA Y AVERIGUA CÓMO EMBUTIR. OBTÉN MÁS TIPS Y RECETAS.
RECETA Moler finamente las especias. Disolver sales de cura en vino. l Cortar en trozos pequeños la carne. l Integrar todos los ingredientes y macerar una noche en refrigeración. l Moler e integrar muy bien la mezcla. l Tomar una pequeña porción y probar en una sartén. Ajustar sazón. l Embutir y formar salchichas de 10 cm o 110g. l l
LA CARNE
LA GRASA.
Compre carne de calidad como la carne de cerdo americano.
Es importantísima en una salchicha, es la clave para que mantenga la humedad y sabor.
EL CONDIMENTO
Corte en tiras para moler.
TéCNICA SALCHICHERA EN 9 PASOS
Los condimentos no deben superar 4% del total, cuestión de gustos.
SALCHICHA POLACA MOLINO O MORTERO.
Kielbasa, en polaco, es una palabra utilizada para denominar a una docena de variedades. Las hay ahumadas o frescas, y la base casi siempre es la carne de cerdo, sola o combinada con res. También hay de pavo, caballo, cordero y bisonte. Cada región tiene su propia especialidad, las secas (maduradas) se consumen frías, mientras que la fresca se cocina.
Muela las especias, mientras más fino resulte, mejor se integrará.
SAZONADO Y MARINADO. Deje marinar una noche en refrigeración.
MOLIDO.
RECETA
Este debe de ser rápido y en frío, no permita que los trozos de carne y grasa giren y giren sin molerse.
Moler las carnes y el lardo. Integrar sal y especias con la mitad de una cerveza en un bowl. l Integrar las dos mezclas. l Incorporar el líquido restante, poco a poco. l Refrigerar por 30 minutos. l Hacer una prueba de sartén, ajustar sazón.l l Embutir y formar salchichas de 8-10 cm o 110g. l
l
EMULSIONADO.
III
VIERNES 03 / 07 / 2020
GASTROLABWEB.COM
Antes de embutir, enfríe.
LA PRUEBA.
Tome una pequeña porción y cocínela en una sartén, verifique sazón y condimentos.
HERALDODEMEXICO.COM.MX
QUÉ SÍ:
l Informarse sobre sus beneficios. Tiene vitamina B1, B3, zinc y hierro.
Con la carne molida es momento de integrar el líquido. Para obtener una textura firme.
QUÉ No:
Quitarla de la dieta por los mitos que hay alrededor de ella. l
QUÉ SÍ:
Innovar en su preparación, hay un sinfín de posibilidades. l
QUÉ No:
l Sólo considerar un tipo de carne para todos los platillos.
QUÉ SÍ:
Consumirla con moderación, tres o cuatro raciones por semana. l
QUÉ No:
Comerla en exceso y no como parte de una dieta balanceada. l
L
l Existe un sinfín de maneras de preparar y disfrutar la carne.
Es excelente fuente de vitamina B1, B3, proteínas, zinc y hierro. l
ES UNA PROTEÍNA MUY VERSÁTIL, TRAÍDA DE EUROPA HACE CIENTOS DE AÑOS Y QUE SE HA CONVERTIDO EN LA BASE DE PLATILLOS EXQUISITOS DE LA GASTRONOMÍA MEXICANA
IV-V VIERNES / 03 / 07 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
REDACCIÓN GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
a carne de cerdo tiene un valor histórico, ya que para que comenzáramos a probar las delicias como las carnitas o el pozole en México, primero fue necesario que los cerdos llegaran a América. Quizá pocos conocen el origen de los cerdos criollos de América Latina, los cuales provienen de los cerdos ibéricos, una raza endémica de España y Portugal que, fueron traídos por primera vez por Cristóbal Colón, durante su segundo viaje al continente americano. Así fue como los primeros cerdos llegaron a Haití en el año de 1493. Actualmente, los cerdos criollos son producto del mestizaje de las razas ibéricas que, con el paso del tiempo, se adaptaron a las condiciones climáticas del país. Pero antes de su llegada a México, hay toda una historia tras este animal que fue domesticado por los europeos alrededor del año 1500 a.C. Durante la edad media, se dividieron en tres grandes grupos, los cerdos asiáticos, nórdicos, y los mediterráneos, una cruza de los dos anteriores, fue la que llegó a América, y hoy son parte fundamental de la gastronomía de nuestro país. Sin embargo, en un principio era un producto de ricos ya que aquellos que no eran adinerados tenían que ahorrar para poder consumir este tipo de carne un día a la semana, mientras que para las familias acomodadas era normal consumirla en dos comidas del día. Con el paso del tiempo, la carne de cerdo, sobre todo la americana, se ha convertido en un ingrediente indispensable en las reuniones familiares, al hacer un asado, por ejemplo, no pueden faltar cortes de lomo, chuleta y costillas. Para prepararlas te daremos algunos tips: antes de colocar la carne de cerdo en la parrilla previamente encendida, puedes marinarla con una mezcla de romero y ajo fresco, estos ingredientes al combinarse con las brasas dejan un exquisito sabor. Suma un poco de sal y pimienta.
125 KILOS APROX. LLEGAN A PESAR LOS CERDOS QUE ESTÁN LISTOS PARA CONSUMIRSE.
MITO l
¿Ingerir carne de cerdo puede provocar cisticercosis?
FALSO.
El cisticerco es la fase intermedia de una enfermedad parasitaria llamada Teniasis, comúnmente llamada Solitaria. lSe contrae al consumir frutas y verduras contaminadas con aguas negras, ya que éstas tienen los huevecillos de la Tenia. Si el cerdo come heces de un humano infectado, los huevecillos llegan al músculo, donde se transforman en cisticercos. lSi un humano consume carne con cisticerco mal cocinada (temperaturas inferiores a los 63°C - cortes 71°C - carne molida) o cruda, puede desarrollar una Tenia. l Con los estándares de producción de carne de cerdo en EU resulta imposible que este ciclo suceda.
DOpoSrcicultu-an A D I CU de la proces ón
s se ctos ecci rodu os Unido s de insp los p s o L Estad stricto rne y ra en stemas e que la ca inocuos, si n an bajo asegura rnicos se tados y e á e u c q uctos etiqu . prod nos, bien quetados sa empa
l La carne de los cerdos americanos es baja en grasa y colesterol.
¡TOMA NOTA!
Si compras carne congelada deberás colocarla en refrigeración por varias horas para lograr que se descongele adecuadamente.
Lo que sigue es sellar la carne, para ello se debe colocar en la parrilla durante tres minutos y posteriormente voltearla y dejarla el mismo tiempo para asegurar una correcta cocción. El término de la carne dependerá del gusto de cada persona; sin embargo, se recomienda término medio, o tres cuartos, para mayor suavidad y jugosidad.
CEAuDenAa !alimentaciódne; N A L A B ¡ DIErtTe Aindispensable deecolma ieb nda el consiaummoente.
r r a illas dia forma p tricional El cerdo la pirámide nu , pescado y sem o , de hecho s de carne, poll a z n o 5a7
¡BAJO EN COLESTEROL!
CIÓN PRODUquCe se llevan
Las fases en las a cabo cuatro: de EU son a j gran s ci esta ón 1. Cría-g idad 2. Matern a erí rd 3. Gua iento m ci 4. Cre
TIP. Si descongelas
correctamente la carne de cerdo, de congelador a refrigerador, se mantendrán todas sus cualidades.
l Se recomienda el consumo diario de menos de 300 miligramos de colesterol. Una porción de 85g de carne de cerdo americano asada, aporta solo 66 miligramos.
MO U S CON ÉXICOatos EN Mdo con d cada
019 cuer De a AO, en 2 sumió F rdo con de la exicano ne de ce r m de ca . l año kg 12.8 en todo e
CARNE DE CERDO A LA MEXICANA En la cocina mexicana la carne de cerdo se ha convertido en el ingrediente estrella de diversos platillos, como lo son las carnitas, las cuales son resultado de freír la carne de cerdo en su propia manteca, en una cazuela de cobre, a la que se le agregan diferentes especias, agua y sal. ¿El resultado? Una preparación deliciosa para degustar unos tacos de maciza (carne limpia sin hueso, ni pellejo) de cachete, cuerito (piel), que se acompañan con salsa verde o roja de diferente picor, así como de jugo de limón. Y ni qué decir de las tortas ahogadas, típicas del estado de Jalisco, un platillo que consiste en un birote con frijoles molidos,
¡OJO! En México, el rompimiento de la cadena de frío es una de las causas más frecuentes de pérdida de calidad en carnes refrigeradas.
carnitas de cerdo y un baño de salsa de jitomate preparada con especias a las que se le agrega una salsa de chile de árbol y se acompaña con cebolla, limón y una pizca de sal. ¡La carne de cerdo es un platillo de festejo! En Navidad, el lomo de cerdo ahumado es cocinado por cientos de familias mexicanas que lo preparan con la típica receta familiar trasmitida de generación en generación; se marida con aceite de oliva, ajo, romero, sal y pimienta, acompañado con un poco de vino blanco y caldo de cerdo, lo que da como resultado un jugoso plato para compartir. Un platillo que no podemos dejar de mencionar es el pozole, un caldo preparado a base de maíz, carne (generalmente de cerdo) y chile, al que se le agrega orégano,
65
POR CIENTO DE LA GRASA DEL LOMO DEL CERDO ES INSATURADA.
chile seco molido, cebolla, rábanos, aguacate y chicharrón, que no es más que la piel del cerdo. Para acompañar el pozole, muchas familias en México acostumbran servirlo con tostadas de manitas de cerdo a la vinagreta, a las que se les agrega hojas de laurel, pimienta, aceite, ajo, cebolla, zanahorias y chiles, lo que les da un sabor único. FALTA DE INFORMACIÓN La carne de cerdo es una proteína saludable, en sus cortes magros, como en el caso del lomo, 65 por ciento de las grasas que contiene son insaturadas, las cuales ayudan a reducir el colesterol "malo" del organismo. Quizá muchos desconocen que la carne de cerdo aporta vitaminas y complejo B, los cuales ayudan
a evitar la anemia y a mantener la piel en buen estado. Además, por su alta cantidad de zinc y hierro, también es esencial para el crecimiento y reparación de los músculos. Pero sus beneficios no terminan ahí, ya que, por sus características nutricionales, disminuye el riesgo de padecer osteoporosis, gracias a la lisina, un aminoácido que absorbe el calcio y promueve la formación de colágeno. Además, contiene niacina, vitamina que fomenta una salud cerebral óptima y reduce el riesgo de presentar trastornos del sueño. Desafortunadamente, aún hay personas que la evitan ya que tienen la idea errónea de que la carne de cerdo es alta en colesterol y grasa, lo cual es únicamente un mito, ya que gracias a la cuidadosa selección de los animales y de su alimentación, la carne de los cerdos americanos es baja en grasa y colesterol, así como una excelente fuente de vitamina B1, B3, proteínas, zinc y hierro.
VI
a imsta fecha es de sum tros es nu portancia para que ya , rte no vecinos del so re ng Co el e qu celebran ra cla De finalmente firmó la de los cia ción de Independen América Estados Unidos de 1776. en a, añ et de la Gran Br e quien fu on rs ffe Je Thomas el doía or redactó en su may icado tif ra e fu cumento, pero Conl de os br m por los mie te en por greso y posteriorm . el imperio británico festejo Por lo general, el iciales, tif ar os eg fu contempla st fie as de así como desfiles y uno de da gala en todos y ca a que do bi De los estados. torio rri te l de e rt en gran pa de ía los es verano, la mayor ta por op s estadounidense ados. realizar picnics y as dimos s no e qu o ell Es por r lo que na cio en m de a a la tare menú un no puede faltar en del 4 de julio.
e
En los hot dogs los invitamos a aventurarse por salchichas diferentes. l
HAMBURGUESAS Y HOT DOGS Un elemento tan representativo en la dieta de este país no podía faltar. Nosotros sugerimos elaborar las hamburguesas con carne molida de res norteamericana y añadir a la mezcla elementos como cilantro, jengibre, un poco de soya; o bien, jalapeños picados, queso gouda o cheddar en trozos y preparar una rica mayonesa con pimienta de cayena o chipotle para aderezar el bollo.
VIERNES / 03 / 07 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
ÓN EN HARÁN EXP ERTO
RETE NAVAR ERMÁN POR G MEAT E U.S. TIVO D TION A R O P RA OR CHEF C XPORT FEDE E OLAB GASTR MEXICO.COM E D O D L RA @ELHE
ESCANEA PARA DESCUBRIR TODAS LAS RECETAS DEL ARTÍCULO.
I C A L QUE OS CO NU ETE I T N O IÉRT TU A NSEJOS C A QUE TE COMPARTIMOS CONV SADO Y SEA TOD S O L E U O UN ÉXITO. SÍG
bolla da de piña, ce Topping. Ensala gros, queso cheddar es ne morada, frijol con tocino frito. id et derr o l
COSTILLAS BBQ
Las costillas a la BBQ no pueden faltar en una parrillada, ya sea que optemos por baby back ribs, spare ribs o costillas St. Louis, la receta del BBQ es lo que marcará la diferencia. No obstante, en esta idea de crear opciones diversas, ¿qué sucede si cambamos esta salsa por un pibil, o un mole?, y las cocinamos como sea nuestra costumbre. ¡Descubrirán la versatilidad del cerdo americano!
l
A mayor gros or, menor inte nsidad del fu ego y
l
más tiempo.
CARNE DE CERDO A LA PARRILLA Por lo general cuando pensamos en parrilla nuestra mente la asocia con carne de res. Sin embargo, el cerdo norteamericano ofrece una excelente opción. Su sabor, jugosidad y suavidad cautivará al más exigente comensal, aunado a su versatilidad con respecto a las mezclas de sabores. Un chuletón de cerdo de tres centímetros de grosor, un filete de cerdo entero o un buen trozo de lomo parrillados, son buenas opciones.
limpia y sin rastros ¡Ojo! La parrilla debe estar de asados anteriores.
CARNE PARRILLADA
No puede faltar un buen Rib Eye de cerdo: jugoso, suave y con mucho sabor. Siempre condimentado con sal, pimienta y cocinado en término medio, para no perder suavidad y jugosidad. ¡Una verdadera delicia!
VIAJANDO CON DEBY
ESCANEA PARA DESCUBRIR LA INSPIRACIÓN DEL COCTEL DE FÁTIMA LEÓN.
#OPINIÓN DEBY BEARD
REGRESO AL PARAÍSO LA RIVIERA MAYA ES UN MUNDO DE MARAVILLAS, Y MAYAKOBA ES UNO DE SUS MÁS PRECIADOS TESOROS DEDICADOS AL PLACER
TOCINONI (VARIANTE DE NEGRONI)
RAMÓN TOVAR BARTENDER HOTEL CASA AWOLLY
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
E
QUIÉN DIJO QUE LA COCTELERÍA NO PODÍA EXPERIMENTAR CON EL CERDO, CHECA ESTAS RECETAS Y SORPRENDE CON TRAGOS ORIGINALES Y DELICIOSOS
INGREDIENTES l 35 ml de fat wash de Mezcal / Tocino americano l 30 ml de Vermut rojo l 30 ml de Campari
B.C.T. BACON, COFFE AND TEQUILA
Para decorar
l
RAMÓN TOVAR BARTENDER HOTEL CASA AWOLLY
Brocheta de tocino americano con mermelada de naranja.
INGREDIENTES
30 ml de tequila blanco l 2 cucharaditas de mermelada de naranja l 90 ml de café americano
PROCEDIMIENTO l
l
Método: Enfriar l Vaso: Corto
En un vaso grande coloca hielos hasta el borde, agrega el mezcal, Vermut y Campari, con ayuda de una cuchara revuelve hasta enfriar, sirve sobre el vaso corto con hielo y coloca la brocheta. l
Para decorar
l
Rebanada de tocino de cerdo americano de 50gr. y naranja deshidratada PROCEDIMIENTO
RECUERDO
Fat Wash
l Para infusionar el mezcal lo que necesitas primero es tener un buen tocino, te recomendamos cerdo americano. l Poner en una sartén y cocinar, la grasa resultante colocarla en un recipiente y agregar cuatro porciones de mezcal iguales a la que obtuviste de grasa. Mezclar bien y dejar reposar un par de horas. Refrigerar hasta que se forme una capa sólida en la superficie. Retirar con una cuchara, y listo.
l
Método: Shake Vaso: Alto
l
FÁTIMA LEÓN
BARTENDER PROFESSIONAL IN BEVERAGE BARTENDER WINNER OF WORLD CLASS MÉXICO 2017 8º BARTENDER OF THE WORLD BY GLOBAL WORLD CLASS 2017
INGREDIENTES
50 ml de tequila l 20 ml de licor de cereza (Sangue Morlacco) l 15 ml de cordial de cítricos con romero (clarificado) l
Garnitura
l
Tocino americano caramelizado con azúcar y una cereza negra. PROCEDIMIENTO
l
Agregar los ingredientes en un mixing glass con hielo. l Agitar hasta que la mezcla esté completamente fría y colar sobre una copa coupette, previamente fría y sin hielo. l Decoramos con la garnitura.
En un vaso batidor, agregar la mermelada y el tequila. l Con ayuda de una cuchara, revolver para integrar los sabores. l Agregar hielo y café. Agitar y servir en un vaso alto con hielos y decorar con el tocino americano y la naranja. l Disfrutar de un desayuno ligero, pero divertido. l
n el corazón de la Riviera Maya se encuentra Mayakoba, un paraíso que surgió del sueño de crear una comunidad de hoteles de lujo rodeados de aguas cristalinas y playas de arenas blancas en el Caribe. La Riviera Maya es un mundo de maravillas: Desde impresionantes ruinas y pirámides mayas, ciudades enteras perdidas, como Tulum, Chichén Itzá y Cobá, hasta el segundo arrecife de coral más grande del mundo. A partir del 8 de junio, Mayakoba nos recibió una vez más en su bello edén. Uno de los primeros hoteles de lujo en abrir sus puertas después de permanecer cerrado durante la pandemia, Rosewood Mayakoba nos invitó a regresar al impecable oasis frente al mar, bajo un estricto seguimiento de los lineamientos de higiene establecidos por la Secretaría de Turismo y de Salud, y apegándose a las recomendaciones de protección de la Organización Mundial de la Salud. Desde su debut a finales de 2008, Rosewood Mayakoba ha sido honrado en AQUÍ, LOS repetidas ocasioCOLORES nes como uno de DEL MAR los mejores resorts CREAN UN de lujo del mundo. CALEIDOS Abrazado por la COPIO exuberante selva y la impresionante costa de la Riviera Maya de México, este escondite frente al mar está situado en el corazón del enclave de 620 acres de Mayakoba, justo al norte de Playa del Carmen. Diseñado por la prestigiosa firma internacional Gómez Vázquez y con interiorismo de Thom Filicia, Rosewood Mayakoba también cuenta con increíbles villas que ofrecen un nivel supremo de lujo y privacidad en espacios amplios con vistas extraordinarias a las lagunas y el campo de golf El Camaleón. El hotel se distribuye a través de increíbles paisajes que van desde la playa de arena blanca, selva, manglares y canales navegables. Situado en el corazón del resort, Sense a Rosewood Spa ocupa una isla completa que es accesible sólo a través del puente del balneario, con lo que representa la unión simbólica de la tierra y el agua. Un paraíso terrenal. Es aquí que se desvela ante nuestros ojos una vista sin igual, los colores del mar crean un caleidoscopio, una obra de arte en constante movimiento y cambio, nuestros sentidos se sumergen en un mundo de placer. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @DEBYBEARD
ESTADOS 17
VIERNES / 03 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
REQUISITOS 2
Para obtener la bandera se deben cumplir 33 criterios.
●
Con ella se brinda confianza a los vacacionistas de la zona.
E
AGENDA El mandatario tuvo giras de trabajo durante los últimos cinco días.
●
2
●
El intercambio comercial se considera esencial.
●
l gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, González, acudió al izamiento de banderas Blue Flag en la zona hotelera de Cancún, el cual suma 35 galardones de este tipo que reconocen el cuidado ambiental de ese destino. El mandatario consideró que el certificado es una muestra de confianza para las playas, marinas y embarcaciones que cumplen con requisitos de educación ambiental, calidad de agua, seguridad, así como gestión y manejo ambiental.
1
1
Su familia resultó negativa y él se mantiene aislado.
●
RECIBEN HONOR
Fueron acreditadas 10 playas de Cancún.
●
REDACCIÓN
“Sabemos que de esas maravillas vivimos y habremos de cuidarlas para que sean perdurables”, anunció el gobernador.
POR CARLOS JUÁREZ
E
l gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, confirmó que dio positivo a COVID-19, por lo que ha iniciado una cuarentena desde su casa siguiendo las indicaciones del área de salud. A través de su cuenta de
E
TURISMO DE CALIDAD
GOBERNADOR DA POSITIVO A COVID-19 Twitter, el mandatario confirmó que se realizó la prueba, misma que dio positiva. "He implementado medidas de comunicación con mi gabinete de Salud, Seguridad, Economía y Bienestar para continuar trabajando y atendiendo las prioridades", señaló. Con él ya son cinco gobernadores que se contagian de COVID-19.
También las actividades laborales y atención médica.
●
ste fin de semana iniciarán los filtros en la frontera de Sonora para frenar el cruce de personas con actividades no esenciales de Estados Unidos, anunció la gobernadora Claudia Pavlovich. La mandataria solicitó el apoyo al canciller Marcelo Ebrard para hacer efectivo el cierre, ante el rebrote de contagios registrado en Arizona, por lo que será el Instituto Nacional de Migración el que coordine este operativo. “Va a haber filtros en las fronteras, tanto en San Luis
#QUINTANAROO
#TAMAULIPAS
2
NUEVAS MEDIDAS
Los filtros se van a colocar en los límites con EU.
●
#FRONTERA
FRENAN EL PASO REDACCIÓN
Río Colorado, Nogales y Agua Prieta, para advertirle a la gente que no puede pasar ,a menos que venga a algo esencial”, afirmó.
FOTO: ESPECIAL
1
NECESARIOS
AVISOS Y EDICTOS C O N TÁ C TA N O S E N E L
55-50469400 EXT. 9491
O ENVÍANOS MAIL:
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 03 / 07 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
E
ste jueves, el Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad la iniciativa para castigar hasta con 10 años de prisión a quien cause lesiones mediante el uso de ácidos, sustancias corrosivas, químicas o flamables a una persona, propuesta por la diputada Mariana Uribe Bernal. La legisladora destacó que con esta aprobación se sientan las bases para hacer justicia a mujeres víctimas de este tipo de violencia. En sesión extraordinaria fue reformado el Código Penal estatal para tipificar y agravar las penas para esta modalidad de agresión, con la adición de un párrafo a la fracción IX del artículo 238 para aplicar de cinco a 10 años de prisión y de 100 a 200 días de multa. “Sabedores de todos los tipos de violencia que a diario sufren las mujeres y que por desgracia en esta contingencia se han incrementado, estamos trabajando arduamente para erradicar todas las crueldades y atropellos”, señaló la diputada de Morena. La 60 legislatura también aprobó una iniciativa del Ejecutivo esta-
UNA SESIÓN FIRME 1 Los municipios tienen ayuda de la federación para combatir la pandemia.
●
JUNTA
El OSFEM puede implementar métodos para identificar corrupción.
3 Por la tarde, se clausuró el Sexto Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso.
●
APRUEBAN INICIATIVAS
POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN
EN ECATEPEC, EL PRI, A RECUPERARSE DE LAS CENIZAS PABLO CRUZ ALFARO
Los priistas de ese municipio no olvidan las imposiciones caciquiles de Eruviel Ávila
arece que las señales enviadas por Eruviel Ávila Villegas, exgobernador del Estado de México, a los ecatepenses a través de un “conmovedor mensaje”, el cual circuló en redes sociales y con el que buscó llegar al “corazón” de sus “queridos vecinos” de Ecatepec, no tuvieron el efecto que el hoy senador de la República esperaba.
P
Después de un tiempo, los legisladores volvieron a reunirse, pero en algunos momentos no guardaron la sana distancia.
#PERIODOEXTRA
2 ●
●
● MÁS PENAS A QUIEN ATAQUE CON ÁCIDO A MUJERES. ADEMÁS, LOS MUNICIPIOS OBTIENEN MÁS RECURSOS POR LETICIA RÍOS
10 ● AÑOS
DE CÁRCEL A AGRESORES CON ÁCIDO
125 ● MUNICIPIOS CONFORMAN AL EDOMEX
tal para que los municipios accedan a recursos federales, a fin de compensar el impacto de COVID-19. También se reformó la Ley de Fiscalización Superior para que el OSFEM pueda implementar tecnologías de información y métodos de análisis de datos para identificar probables actos de corrupción en la revisión de la cuenta pública de entidades y municipios.
Parece que los priistas de ese municipio no olvidan gobernador. Se convirtió en presidente municipal y las imposiciones caciquiles de que fueron objeto despachó en el cargo de 2016 a 2018. durante su “monarquía”, sin olvidar a quien en dos Daniel Sibaja, segundo síndico municipal de la periodos distintos manejó los hilos de la adminisadministración que encabeza el morenista Fernantración municipal, y no permitirán que la historia se do Vilchis, señaló que encontraron irregularidades repita de nuevo. financieras en el ejercicio 2018 a Indalecio Ríos por Hoy la historia es diferente, Eruviel Ávila ya no 380.2 millones de pesos, de un presupuesto superior despacha en “Lerdo”, aunque mantiene cierta ina los cuatro mil 209 millones de pesos. fluencia dentro del PRI del Estado de México, donde La ineptitud de Indalecio Ríos llevó al PRI a perder fue presidente, los actuales liderazgos su principal coto de poder, aún con tratarán de recuperar algo de las ceEruviel Ávila Villegas, personaje que NAUCALPAN nizas priistas que dejó el gobierno de hoy busca imponer condiciones en su LANZA PLAN Indalecio Ríos. partido y tener mano en la selección PARA EVITAR Sí, Indalecio Ríos Velázquez, aquél de candidatos en el municipio… AÚN CONTAGIOS que se convirtió en alcalde sustituto HAY MÁS. de Ecatepec, cuando Eruviel, siendo LA DE HOY: El gobierno del munialcalde, fue designado por el PRI como candidato a cipio de Naucalpan ha establecido lineamientos de la gubernatura del Estado de México. protección para garantizar la salud de los ciudadanos Ese fue el primer momento de gloria de éste dedurante la reactivación paulatina de actividades econostado priista, quien asumió el poder después de nómicas y la reapertura de las oficinas de la adminisser secretario del ayuntamiento. tración. Se estableció el lavado frecuente de manos Curiosamente esa gestión nunca fue requerida con agua y jabón, el uso de gel con base en alcohol por el OSFEM (Órgano Superior de Fiscalización a 70 por ciento, el estornudo de etiqueta, mantener del Estado de México). ¿Sería porque Eruviel ya era la sana distancia, evitar tocarse la cara, así como gobernador? desinfectar adecuadamente superficies y objetos de Al concluir su gobierno, Indalecio se mantuvo uso común en oficinas, sitios cerrados, centros de trabajando en el gobierno estatal, cobijado por su reunión, entre otros. HASTA LA PRÓXIMA. protector; de ahí dio el salto, fue nominado candidato POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM a la alcaldía de Ecatepec con la venia del entonces @POLIGRILLA1
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 03 / 07 / 2020
● LA CAMPAÑA DEL VIRTUAL JOE BIDEN CANDIDATO AVENTAJA PRESIDENCIAL DEMÓCRATA A A TRUMP LAS ELECCIONES DE NOVIEMBRE EN EU, JOE BIDEN, RECAUDÓ EN JUNIO 141 MILLONES DE DÓLARES, SUPERANDO ASÍ POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO A LA DE SU RIVAL, EL PRESIDENTE DONALD TRUMP, QUE OBTUVO 131 MILLONES EN EL MISMO LAPSO. LA MITAD DEL ELECTORADO EN EU DICE QUE DESCARTÓ VOTAR POR TRUMP, 4 DE CADA 10 DICEN LO MISMO SOBRE EL DEMÓCRATA. BIDEN TIENE UNA VENTAJA DE 12 PUNTOS EN LA CARRERA PRESIDENCIAL, SEGÚN UNA ENCUESTA DE LA UNIVERSIDAD DE MONMOUTH. REDACCIÓN
FOTO: REUTERS
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
ILLINOIS
●
Debido a la pandemia de coronavirus, los campos de Estados Unidos sufren la falta de trabajadores extranjeros temporales.
#PANDEMIA
COSECHA
FOTO: AP
SE QUEDA SIN INMIGRANTES
FOTO: AP
● LA OPINIÓN PÚBLICA EN RACISMO ESTADOS GANA UNIDOS RARA ATENCIÓN VEZ MUESTRA CAMBIOS RÁPIDOS O BRUSCOS EN CUESTIONES SOCIALES. PERO, TRAS LA MUERTE DE GEORGE FLOYD, LAS OPINIONES DE LA GENTE SOBRE LA BRUTALIDAD POLICIAL Y LA INJUSTICIA RACIAL HAN CAMBIADO DRÁSTICAMENTE. 61 POR CIENTO DE LOS ESTADOUNIDENSES DICEN HOY QUE LA POLICÍA EMPLEA LA FUERZA LETAL CONTRA PERSONAS NEGRAS MÁS QUE CONTRA PERSONAS BLANCAS, MIENTRAS QUE EN 2015 SÓLO 49 POR CIENTO LO DECÍA. AP
●
MÁS DEL VIRUS
LA FALTA DE MANO DE OBRA EN EU PONE EN ALTO RIESGO EL SUMINISTRO DE PAN Y PASTA. FLORIDA REGISTRA EN 24 HORAS MÁS DE 10 MIL CONTAGIOS
1 El Presidente de Honduras recibió el alta, tras superar el COVID-19.
●
REUTERS Y AFP
L
a pandemia de COVID-19 retrasó la llegada de inmigrantes estacionales que normalmente ayudan a cosechar trigo en Estados Unidos y dejó a los agricultores dependiendo de estudiantes, conductores de autobuses escolares, trabajadores despedidos de campos petroleros, entre otros para que rescaten la cosecha. A medida que las cosechadoras se dirigen hacia el norte desde las llanuras del sur de Texas y Oklahoma, los agricultores y las empresas tienen dificultades para encontrar y mantener trabajadores. Cualquier retraso en la recolección podría elevar los precios del trigo y generar problemas para asegurar
10,763,604
TOTAL DE CONTAGIOS: MUERTOS EN EL MUNDO:
EL VIRUS SE RESISTE
CASOS
,124 2,715 8,753
517,667 DECESOS
660,231 604,641
EU
60,632
El ministro de la Presidencia de Bolivia, Yerko Núñez, dio positivo a coronavirus.
●
1,44
128,439
2
9,668
BRASIL RUSIA
ualizó *Reino Unido no act
314,992 288,477 17,834 *43,991 9,860
REINO PERÚ UNIDO s su reporte de fallecido INDIA
el suministro de productos como pan y pasta. EU es el tercer exportador mundial de trigo, un cultivo de gran demanda durante la pandemia. Una
3 Se vuelven a saturar los hospitales en Quito, Ecuador, por los casos de COVID-19.
●
10
4.8
● MIL 109 CONTAGIOS REGISTRÓ FLORIDA.
● MILLONES
DE EMPLEOS SUMÓ EU.
escasez laboral sostenida podría afectar las cosechas de soja y maíz que comienzan en septiembre. Josh Beckley de Beckley Harvesting Inc., con sede en Atwood, Kansas, generalmente cuenta con 30 por ciento de trabajadores inmigrantes. La visa más común para los empleados agrícolas migrantes es la H-2A, que les permite permanecer en EU durante meses para trabajar en granjas. Este año, Beckley no tenía trabajadores extranjeros en su equipo. Ha tenido problemas para encontrar reemplazantes, y muchos estadounidenses no están dispuestos a aceptar moverse durante meses a través del cinturón agrícola del país. Por su parte, el presidente Donald Trump, celebró un reporte gubernamental que mostró que el país sumó 4.8 millones de empleos y que la tasa de desempleo bajó a 11.1% en junio, cuando los estados empezaron a permitir la reapertura de los negocios tras los cierres. Pero Florida reportó ayer 10 mil 109 nuevos casos de coronavirus, un récord en este estado del sureste de EU que ha reportado miles de contagios por día entre su población más joven. Con los contagios de COVID-19 aumentando a niveles récord, el gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que todos los texanos deben usar cubrebocas en lugares públicos en los condados donde haya más brotes. También que las reuniones sociales en interiores se limiten a 10 personas.
ORBE 21
VIERNES / 03 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REINOUNIDO
Niegan el uso de oro a Maduro UN JUEZ DIJO QUE GUAIDÓ TIENE EL CONTROL DE LAS RESERVAS. LO RECONOCIÓ PRESIDENTE INTERINO AFP, REUTERS, EFE Y AP
54 PAÍSES RECONOCEN A GUAIDÓ COMO PRESIDENTE.
30 TONELADAS DE ORO SON PELEADAS POR MADURO.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
LONDRES. Un juez británico dio la razón ayer al líder opositor Juan Guaidó, impidiendo que mil millones de dólares en oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra sean recuperados por el gobierno de Nicolás Maduro, quien anunció que apelará la decisión. El magistrado consideró que el gobierno de Reino Unido reconoció "inequívocamente" a Guaidó como "presidente in-
PIDEN LIBERTAD l Michelle Bachelet dijo que los abusos siguen en Venezuela, aunque reconoció avances.
l La semana pasada Maduro anunció su disponibilidad a someter su cargo a un referéndum en 2022.
terino constitucional" y es por tanto la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) designada por él la que tiene autoridad sobre las reservas. El BCV buscaba acceder al oro, que quería vender para comprar la comida y los equipos médicos que Caracas necesita urgentemente para atajar la pandemia del COVID-19. En Twitter, el banco anunció que apelará de inmediato la decisión del tribunal inglés, a la que calificó de "absurda" e "insólita". Mientras, Guaidó envió un mensaje al entorno de Maduro expresando: "no se lancen por un barranco". Advirtió que "esta vez será peor" que en 2017 y 2018, cuando realizaron las elecciones para la oficialista Asamblea Nacional Constituyente y la reelección del mandatario venezolano. Asimismo, la oficina de prensa de Guaidó dijo que mientras el "proceso judicial sigue", los recursos se mantendrán en Reino Unido y no serán usados en el corto plazo. Por otra parte, el gobierno chavista reconsideró la decisión de expulsar a la embajadora de la UE en Venezuela, Isabel Brilhante Pedrosa, pero pidió "gestos" del bloque, que mantiene sanciones contra el país y decenas de funcionarios. Además, las partes "acordaron promover los contactos diplomáticos". FOTO: AFP
l
CEREMONIA. Nicolás Maduro dio un discurso durante la promoción a miembros de las Fuerzas Armadas.
FBI detiene a Maxwell l La británica Ghislaine Maxwell, exnovia y asociada del fallecido Jeffrey Epstein, fue arrestada ayer en Nuevo Hampshire acusada de conseguir a menores de edad para que fueran abusadas sexualmente. Maxwell, de 58 años, está culpada de cuatro cargos relacionados con la captación y transporte de menores para
EL CASO EPSTEIN l El magnate se encontaba a la espera de ser juzgado cuando fue encontrado ahorcado en una cárcel de Nueva York.
actos sexuales ilegales y dos cargos de perjurio, según la acusación presentada por fiscales federales en Nueva York. La acusación indica que Maxwell atraía a las jóvenes preguntándoles por sus vidas, colegios y familias, además de llevarlas de compras y al cine. El arresto de la socialité británica añade un nuevo giro al misterio que rodea a Epstein, cuyo estilo de vida de alto vuelo incluía islas privadas en el Caribe y poderosas conexiones que, según sus víctimas, le permitían abusar de menores con impunidad. REUTERS
DESDE AFUERA #OPINIÓN
CHINA: BAJO LA LUPA, QUIERA O NO Con su ascenso llegó un escrutinio desacostumbrado: leyes, formas de vida, gobierno y política exterior
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ás y más la República Popular China se ve En el ojo del huracán. Parte, porque se ha convertido en un referente mundial: en medio siglo pasó de ser un país agrícola y atrasado, a ser una potencia económica, industrial y científica de nivel mundial. Pero con ese ascenso llegó también un escrutinio desacostumbrado: leyes, costumbres, formas de vida, gobierno, política exterior. En otras palabras, dejó de ser un país enorme, aislado, misterioso, para estar bajo el microscopio y ser un centro de admiración o rechazo, más allá de lo que su gobierno y su pueblo quieran o prefieran. Es una nueva presencia mundial, mientras Estados Unidos parece retraerse. La desconfianza tiene razones. Como dijo Kishore Mahbubani, el ex ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, "superpotencia amistosa es una contradicción en sí misma". Ese nuevo nivel de escrutinio se ve en la atención puesta sobre las medidas de fuerza adoptadas por las autoridades prochinas de Hong Kong y en los reportes sobre los choques fronterizos con India en los Himalaya; en los informes sobre la situación de minorías étnicas o religiosas en el interior de China y en sus controvertidos reclamos de soberanía PASÓ DE SER UN sobre Taiwán o sobre las PAÍS AISLADO A regiones marítimas aguas ESTAR BAJO EL del mar del sur de China, en MICROSCOPIO competencia con Filipinas, Indonesia, Vietnam y otros países. Y por supuesto, la geopolíticamente significativa nueva Ruta de la Seda, una asertiva política exterior y acciones para hacer valer sus necesidades geopolíticas. Que haya intereses políticos involucrados en el análisis o la presentación de cada uno de esos hechos no es una sorpresa. Y que despierte recelos, tampoco. "Las superpotencias siempre esperan de los demás que obedezcan. Lo hacen Estados Unidos y lo hará China conforme se haga más fuerte", señaló recientemente Mahbubani, citado por la publicación española XL Semanal. Mahbubani es un creyente en el ascenso de Asia, con China a la cabeza, pero no se hace ilusiones sobre las razones de las potencias. Y en alguna medida ese es el problema para los chinos. Históricamente aislacionistas, los chinos encontraron que esa voluntaria indiferencia al mundo se convirtió en su tragedia. Baste recordar los amargos problemas que su retraso provocó, especialmente a partir de la mitad del siglo XIX y hasta la instauración del régimen comunista en 1949. No es casual que los chinos llamen a ese periodo "el siglo de la humillación" y no quieran vivirlo de nuevo. Las humillaciones provinieron sobre todo de los ingleses —recordemos las "guerras del opio"—pero también de estadounidenses, aunque franceses, alemanes, rusos y portugueses, que en su momento hicieron su parte. Y está por supuesto la brutal invasión japonesa en los años 1930-45.
M
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
#FUNESTOPANORAMA #AÑONEGRO
EL HERALDO DE MÉXICO POCAS ACCIONES
MÉXICO ES DE LOS PAÍSES CON MENOS MEDIDAS PARA APOYAR A LAS EMPRESAS ANTE LA PANDEMIA.
E
APOYOS A LAS COMPAÑÍAS ANUNCIADAS POR LOS GOBIERNOS (Número de medidas) VIERNES 03 / 07 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
FUENTE: Cepal.
14
REPÚBLICA DOMINICANA
9
#CAÍDA
MÉXICO
COVID-19 afecta el comercio
10
● Las exportaciones de Méxi-
16
HONDURAS
PANAMÁ
27
COLOMBIA
15
PARAGUAY
32
37
CHILE
ARGENTINA
CIERRAN 500 MIL
LAURA QUINTERO
EMPRESAS
FOTO: AP
11%
● DE MYPIMES SE VAN A PERDER EN 2020.
DEBILIDAD
#OPINIÓN
Ha bajado el comercio.
INDICADORES INTEGRA
CETES 28 DÍAS
LAS MICRO Y PEQUEÑAS COMPAÑÍAS MÁS AFECTADAS: ALICIA BÁRCENA, SECRETARIA EJECUTIVA DE LA CEPAL POR LAURA QUINTERO
S&P/BMV IPC
NIVEL
PUNTOS
5.2600 4.8100
-0.0065 -0.0400
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
63% ● DE LAS MICROEMPRESAS AFECTADAS.
ALICIA BÁRCENA SECRETARIA EJECUTIVA DE LA CEPAL
● LOS
SECTORES MÁS AFECTADOS SON: EL COMERCIO MAYORISTA, MINORISTA, TURISMO Y AUTOMOTRIZ”.
PIDEN AYUDA 1 La Cepal indicó que las medidas que ha tomado México son diferentes a las del resto del mundo.
●
2 El organismo indicó que el apoyo a las empresas se traduce en el rescate de los empleos.
●
LAS COLUMNAS DE ROGELIO VARELA Y HANNOVER, LAS PUEDES LEER EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
●
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
BRASIL
17
co hacia Estados Unidos sumaron 14 mil 927 millones de dólares, lo cual representó un desplome de 53.5 por ciento a tasa anual, su mayor caída desde que existen registros, de acuerdo con la Oficina del Censo estadounidense. El impacto del coronavirus hizo que, en el mismo mes, las importaciones que hizo nuestro país de Estados Unidos alcanzaran 10 mil 440 millones de dólares, una caída de 53.5 por ciento a tasa anual. México es el tercer socio en el mercado del vecino del norte. Durante el quinto mes del año, el porcentaje que ocupó nuestro país en el mercado estadounidense fue de 10 por ciento; Canadá concentró 12.1 por ciento y China, 18.2 por ciento.
●
41
GUATEMALA
l COVID-19 va a provocar el cierre de 500 mil empresas formales en México, advirtió Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Las más afectadas son las micro y pequeñas empresas, aseveró la funcionaria. En nuestro país hay cerca de 4.5 millones de Mipymes, el cierre estimado por la Cepal implicaría una pérdida de 11 por ciento de este tipo de empresas. “Hemos calculado que en México podrían cerrar hasta 500 mil empresas y los sectores más afectados son: el comercio mayorista, minorista, turismo, automotriz, la industria cultural, entre otros”, precisó Bárcena. México es uno de los países con menos ayuda para el sector empresarial, en América Latina, pues sólo tiene nueve medidas para apoyarlas, mientras que Brasil tiene 41, Argentina 37 y Chile 32. “Las medidas de apoyo a las empresas pueden ayudar a conservar empleos y a evitar la pobreza”, instó la secretaria ejecutiva de la Cepal. Alejandro Salcedo, presidente de la Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios (Alampyme), indicó que los apoyos otorgados por el gobierno hasta ahora son insuficientes y no van a salvar a estas empresas, de las cuales 80 por ciento tiene afectaciones. “Entre más tiempo pase sin que estos negocios reciban apoyo y tengan liquidez para continuar con sus operaciones el número de empresas que van a cerrar va a crecer”, comentó Víctor Salgado, especialista en Mipymes. De acuerdo con el reporte “Sectores y empresas frente al COVID-19: emergencia y reactivación”, realizado por la Cepal, la pandemia del coronavirus va a terminar con más de dos millones 700 mil empresas y con la pérdida de 8.5 millones de empleos en los próximos seis meses en la región de América Latina y El Caribe. Los cierres representan un tercio del empleo formal y un cuarto del Producto Interno Bruto (PIB) de toda la región.
PUNTOS 37,894.08 777.63 25,827.36 10,207.63 96,234.96
TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.73 0.68 0.36 0.52 0.03
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.8600 22.4750 22.5225 25.3100 28.0700
VAR.% -1.21 -1.40 -1.25 -0.82 -0.78
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
GFAMSA A AEROMEX * AZTECA CPO ELEMENT * SAN * GENTERA *
VAR.% 67.66 17.75 11.22 -6.88 -3.79 -3.33
LA CAÍDA EN JUNIO FUE DE 41% EN RELACIÓN AL MISMO MES DE 2019; POR ENCIMA DE JUNIO DE HACE 10 AÑOS. (unidades a junio de cada año)
SECTOR DEPRIMIDO
VIERNES / 03 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
134,913 127,740
UN MONTÓN DE PLATA
120,286
107,097
MERK-2 23
106,762
#OPINIÓN 68,366
78,508
83,858 84,207
62,837
59,910
TRUMP QUIERE ‘BLOQUE ENERGÉTICO’ Estados Unidos quiere que México se sume al grupo energético que ha imaginado. Nada más, ni nada menos
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
Fuente: Inegi, con información de AMIA.
GRÁFICO: ERIK KNOBL
#FRENODEMANO
BAJA 41% LA VENTA DE AUTOS EN JUNIO SE VENDIERON 62 MIL 837 VEHÍCULOS, 49% MÁS QUE EN MAYO POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las ventas de autos nuevos en junio en México cayeron 41 por ciento, al llegar a 62 mil 837 vehículos frente a 106 mil 762 unidades del mismo mes del año anterior, de acuerdo con cifras del Inegi. No obstante, el reporte muestra una mejoría con respecto a lo que sucedió en mayo, cuando se comercializaron 42 mil 28 autos y una caída anual de 59 por ciento. La venta de vehículos ligeros de agencia durante junio continuó siendo afectada por la pandemia de COVID-19, por la suspensión de actividades en los pisos de venta
MEDIDA l 60 grados centígrados, la temperatura mínima para lavar la ropa de los infectados por COVID-19.
PRIMER SEMESTRE l En el acumulado a junio, la venta llegó a 436 mil 445 unidades, 31.8% menos al registro del primer semestre de 2019.
y por la crisis económica que se ha incrementado a causa del confinamiento de la sociedad, comentó Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), expuso que el contexto en el que se desarrolla el sector es crítico porque el mercado de ventas en México y en el mundo no han regresado al nivel que tenía antes de la pandemia. TIEMPO PARA EL T-MEC La autoridades del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aplazaron seis meses más los nuevos requisitos de exportación, para que los fabricantes de vehículos instalados en la región puedan cumplir sin el pago de aranceles. Cuevas señaló que ese lapso de tiempo les va a permitir cumplir con las reglas de origen.
#MEDIDAPREVISORA
El IMSS aconseja lavar las prendas Expertos del IMSS recomiendan lavar las prendas de uso diario con detergente y con las indicaciones según el tipo de tela, ya que el COVID-19 puede permanecer hasta 48 horas en la ropa.
l
48 HORAS, LA ESTANCIA DEL VIRUS.
Enrique Rojano Lastra, jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica del Hospital General de Zona y la Unidad Medicina Familiar No.8, explicó que los virus pueden caer en la ropa después de ser liberados al aire, pero debe ser necesario una gran cantidad de ellos para que esto fuera una preocupación, sin embargo, es necesario el aseo de las prendas por higiene y como una medida de prevención. ADRIÁN ARIAS
CARLOS MOTA
robablemente la persona en la que más debería enfocarse el gobierno de México ante la próxima visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la Casa Blanca es el secretario de Energía, Dan Brouillette. Es a través de él que Donald Trump está desplegando su nueva visión del sector energético. Y al centro de esta visión, créase o no, está el carbón. Carbón limpio, como se le llama ahora, así como el petróleo y la energía nuclear. ¿Qué quiere Donald Trump de la visita de López Obrador la próxima semana? Que México se sume al bloque energético que ha imaginado. Nada más, ni nada menos. El secretario Brouillete ya reveló esta clara intención en un artículo que publicó anteayer en The Dallas Morning News con motivo del arranque del T-MEC. Ahí aseveró: “La industria energética constituye el torrente sanguíneo de nuestra economía y nuestra seguridad nacional […] Si bien el T-MEC ha sido celebrado por sus mejoras sobre el TLCAN en los sectores manufacturero y agrícola, este nuevo acuerdo reconoce que el comercio de energía es parte importante y creciente de nuestra relación con México y Canadá (…) El nuevo marco regulatorio contiene varios componentes que fortalecerán nuestro comercio MÉXICO TIENE energético. Permite exportaMUCHO QUE ciones libres de arancel en el continente, apoya la reforma OFRECER EN energética de México, que ha MATERIA reforzado los lazos comerciales ENERGÉTICA con Estados Unidos, y facilita el transporte de productos energéticos entre nuestras fronteras”. Esa es la verdad: EU quiere a México integrado energéticamente en su bloque. ¿Qué tiene México que ofrecer a nuestro vecino en materia energética? Mucho, bajo reglas abiertas; pero poco, bajo la visión del actual gobierno. La idea de AMLO de reforzar a Pemex y a la CFE eliminando la reforma energética y debilitando al naciente mercado energético choca frontalmente contra lo que el Presidente estadounidense demandará la próxima semana. No hay que desestimar a Trump. Es capaz de anunciar que México se compromete a comprar energía y a aceptar inversiones en el sector. Podría alabar la gran reforma energética de Enrique Peña Nieto, aplaudirla y avisar que México recibirá miles de millones de dólares de inversión en tanto ésta se vaya profundizando. Pero eso chocaría con las ideas de AMLO. ¿Qué respuesta tendrá nuestro Presidente?; ¿la defensa de nuestra soberanía? Cuidado.
P
EXITUS Exitus Capital, la financiera de Carlos Rahmane, adquirió a la estadounidense CV Credit., de Miami. Destinará 1,500 millones de pesos para proveer soluciones de financiamiento a Pymes exportadoras mexicanas en el marco del T-MEC. CONCANACO José Manuel López Campos, de Concanaco, expresó ayer nuevamente serias dudas respecto de los 2 millones de empleos que el presidente AMLO asegura que creará. “Las grandes obras públicas del gobierno son empleos temporales”, apuntó. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
24 MERK-2
VIERNES / 03 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MUNDO
POR ARMANDO KASSIAN
DIGIT@L
FOTO: REUTERS
#SEHUNDEFAMSA
A la espera, 9 mil mdp de ahorradores EL IPAB VA A PAGAR, EN BREVE, 73% DE LOS RECURSOS DE LOS CLIENTES DEL BANCO POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO@ELHERALDODEMEXICO.COM
Alrededor de nueve mil millones de pesos que los ahorradores tienen en Banco Ahorro Famsa (BAF), institución que quebró por irregularidades operativas, se van a recuperar hasta que se liquiden los activos del grupo financiero, proceso que puede tardar meses o años. Gabriel Limón, secretario Ejecutivo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), explicó a El Heraldo de México que los recursos de cada ahorrador están garantizados hasta por 400 mil Unidades de Inversión, es decir, por dos millones 578 mil 66.40 pesos. Ello implica que 99.58 por ciento de los clientes del banco tiene garantizado
580 MIL 774 AHORRADORES TIENE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA.
99.6 POR CIENTO DE LOS CLIENTES TIENE LA TOTALIDAD DE RECURSOS.
l EN PICADA. La institución financiera quebró por irregularidades operativas.
el pago total de sus ahorros, a través del seguro de depósito operado por el IPAB. Sin embargo, los ahorradores que tienen una suma mayor a la garantizada, van a tener que esperar hasta que se liquide el banco. “Si tuvieras, por ejemplo, tres millones de pesos, solamente te vamos a pagar hasta el límite de cobertura (2.57 millones)”, expresó. El restante se entrega hasta cuando se vendan los activos del banco. El IPAB tiene el registro de 580 mil 774 ahorradores, de los cuales cerca de 578 mil 335 van a poder cobrar su dinero de manera inmediata y dos mil 439 van a esperar más tiempo para recuperar la totalidad.
LOS SALDOS l Banco Ahorro Famsa cuenta con 33 mil 332 millones de pesos de sus clientes.
l El IPAB garantiza el pago de 24 mil 300 millones de pesos, a través del seguro de depósito.
l Este fondo del IPAB cuenta con 61 mil millones de pesos, lo que garantiza el pago de los ahorros.
¿BOICOT VS. FACEBOOK O TRUMP? Más de 350 marcas se suman al boicot en contra de Facebook: Eddie Bauer, Ben & Jerry’s, Verizon, Unilever, Ford, Pepsi, Coca-Cola, Microsoft, The Hershey Company, Reebok, Puma, Mozilla, Levi's entre muchas otras, que, sin adherirse específicamente al movimiento, sí anuncian la suspensión temporal y replanteamiento de sus inversiones de publicidad en redes sociales. Esto debido a que, “el fracaso reiterado de Facebook para abordar de manera significativa la gran proliferación de odio en sus plataformas”, son sociedades civiles importantes en EU que están armando el #StopHateforProfit (detén el odio por ganancias) y argumentan que Facebook aumenta las voces de los supremacistas blancos, permite publicaciones que incitan la violencia y no detiene a los actores que usan la plataforma para hacer daño. Amenazan con hacerlo a nivel global. Definitivamente, esto le costará mucho dinero a Facebook de todas las empresas que durante este mes no se anunciarán en esta plataforma, y seguramente para las compañías que siguen con su inversión en este medio, si se ven más pragmáticas, podrían aprovechar este mes de julio, pues sobreararían, al no haber tanta saturación de anuncios. ¿Qué tiene que ver Trump en todo esto? En muy poco tiempo hemos atestiguado que Donald Trump ha visto no sólo cómo Twitter actuaba contra varios de sus peculiares actualizaciones y tuits, sino que, además, ha sufrido la clausura de varios de los foros de sus seguidores en Reddit, y la eliminación de sus videos de Twitch. Esto no proviene única y exclusivamente, como Facebook dice, de un problema derivado de la falta de reacción de la compañía ante unas declaraciones de Donald Trump. El caso del Presidente de EU, puede tener que ver con la información que las compañías norteamericanas manejan sobre las próximas elecciones. Pero el boicot tiene, en realidad, más que ver con la caída de una forma de hacer política y de enfrentar el debate público en el mundo digital: es, en la práctica, una caída del populismo en las redes sociales. La compañía Facebook indicó que eliminó 220 cuentas de Facebook; 95 de ellas, de Instagram, 28 páginas y 106 grupos de la red de Boogaloo, así como otros 400 grupos y 100 páginas con contenido similar. Recientemente, Facebook también anunció que adoptará nuevas políticas contra el discurso de odio.
VIERNES / 03 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
25
26 MERK-2
VIERNES / 03 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
AL MANDO #OPINIÓN
MANTENERLA VOLANDO, LA PRIORIDAD JAIME NÚÑEZ
Aeroméxico se acogió al capítulo 11 de la ley de quiebras en Estados Unidos
plan de reestructura que va a considerar la reducción de la flota de aviones y de la tripulación, que tiene como fecha límite el próximo 28 de octubre.
ue si, que no. FinalmenGOLPE AL CONSUMIDOR te Aeroméxico, que lleva El diputado Gabriel Biestro Medinilla, Andrés Conesa, decidió coordinador de la bancada del partido acogerse al capítulo 11 de Movimiento de Regeneración Nacional la ley de quiebras en Es(Morena) en Puebla, propuso una iniciativa tados Unidos para iniciar para intervenir los modelos de negocio de un proceso de reestrucplataformas de servicios digitales de motura de la compañía, manteniéndola en vilidad de personas o mercancías como operación. Uber, Didi, Rappi, Amazon y Mercado La aerolínea mexicana se suma a emLibre, con la cual pretende restringir o presas como Avianca y Latam que han incluso eliminar las comisiones que se visto comprometida su liquidez por el hacen a los usuarios por el uso de las plaCOVID-19. taformas, como los restaurantes e incluso De acuerdo con la solicitud ingresada transferir ese costo a los consumidores. en Nueva York, la empresa pide el congeSi bien es claro que el país enfrenta no lamiento de cerca de dos mil millones de sólo una crisis de salud sino una profunda dólares, de un total de cinco mil millones recesión económica, el legislador parece de dólares, que incluyen el pago de arrenolvidar a los consumidores, quienes también enfrentan problemas económicos o damiento de aviones para el siguiente año. desempleo. En la lista de los cinco La medida, que a todas acreedores más relevantes luces es incongruente y vioanote a Deutche Bank, cuya LA AEROLÍNEA latoria del Artículo 28 consgarantía colateral es el flujo INFORMÓ QUE titucional y de la Ley Federal de las tarjetas de American VA A SEGUIR de Competencia Económica, Express, Visa y Mastercard, CUMPLIENDO impactaría de manera direcasí como tres créditos con la CON SUS banca japonesa y estadounita a sectores de por sí muy COMPROMISOS dense cuya garantía son didañados por la contingencia rectamente los aviones. sanitaria. Llama la atención que si bien la empresa señaló que seguirá cumpliendo con UNA MISMA RUTA sus compromisos, –deudas de la Tarifa Como bocanada de oxígeno fueron tomadel Uso del Aeropuerto (TUA), retenido das las coincidencias que existen entre la tanto del Aeropuerto Internacional de la Secretaría de Turismo (Sectur), de Miguel Ciudad de México (AICM), que lleva Jesús Torruco, y el Consejo Nacional EmpreRosano García, como de los grupos aerosarial Turístico (CNET), que lleva Brauportuarios GAP, de Raúl Revuelta; ASUR, lio Arsuaga, sobre la “Alianza Nacional de Adolfo Castro; y OMA, de Ricardo Emergente por el Turismo”, elaborada Dueñas, el pago de combustible e inclupor el organismo cúpula y en la que se so un crédito con la Asociación Sindical plantea una agenda conjunta que reactive de Pilotos Aviadores (ASPA), a cargo de la industria turística a nivel nacional. Rafael Díaz Covarrubias–, tendrán que esperar varios meses o se irán pagando a JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI plazos hasta que la línea aérea presente su
Q
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
l
CUMPLIR. Nueva exigencia en la legislación laboral y ambiental.
#OPORTUNIDADCOMERCIAL
Ven nuevas opciones DE LA MORA CONFÍA EN RETOMAR LOS NIVELES DE EXPORTACIÓN
EL T-MEC MARCA 1
POR LAURA QUINTERO
l El inicio de una nueva era de integración de más calidad y más horizontal.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para cumplir con las nuevas disposiciones establecidas en el T-MEC, las empresas van a gastar más, pero eso les abre más oportunidades, reconoció Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía. “Cumplir con las nuevas disposiciones va a implicar una mayor dedicación de recursos para asegurarse y demostrar que cumplen cabalmente con todo el acuerdo”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. Precisó que a partir del 1 de julio, las empresas tienen que cumplir con nuevas condiciones de acceso a mercados y para
2
l Va a mejorar la calidad del sector productivo en la República Mexicana.
ello deben tener mecanismos que cumplan con legislaciones laborales, ambientales, de buenas prácticas anticorrupción, de normas, entre otras. Lo anterior les va a permitir elevar su calidad, para que les sea más fácil ingresar en otros mercados y dar una perspectiva positiva a la inversión en México. Expuso que una vez que pase el coronavirus, el comercio de México con Norteamérica podría recuperar la tasa de 7.5 por ciento de crecimiento.
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
VIERNES / 03 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
27
#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO
1
SOBRE EL HALLAZGO
l Se cree que el sitio fue principalmente usado como centro ceremonial.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
P
ARTES VIERNES / 03 / 07 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: EFE
INVESTIGACIÓN. Las autoridades esperan que el INAH comparta pronto más datos.
l
#OAXACA
SISMO DEVELA PINTURAS
or lo menos un kilómetro al oeste del recién descubierto sitio arqueológico de Aguada Fénix, en Tabasco, debe moverse el trazo del Tren Maya, estima el arqueólogo Takeshi Inomata, líder del equipo que localizó el asentamiento en el que se ubica el edificio más grande y, quizás, el más antiguo de los mayas. “La vía pasa por la orilla oeste del sitio, la plataforma se queda como a dos kilómetros, pasa por terrenos de esta ciudad; sería recomendable mover esa parte de la vía como un kilómetro, y así se puede evitar daño a este importante sitio”, explicó. En el lugar ya existe una vía del antiguo ferrocarril que aún funciona y que, de acuerdo con los constructores del Tren Maya, será utilizada como guía de la nueva obra. Inomata dice que no conoce los planes, “pero si sólo usan lo que ya hay, creo que no va a haber mucho daño al sitio, pero si van a ampliar esa vía entonces hay varias estructuras que pueden ser afectadas”. Inomata y su equipo (incluidos especialistas de Estados Unidos, Francia Y México)
2
l Aguada Fénix es anterior a la época clásica maya, que va del 200 al 900 d.C.
3
l La zona se localiza cerca del pueblo El Triunfo y de la frontera con Guatemala.
l El asentamiento debió tener una extensión de cinco por 10 kilómetros.
4
FOTOS: ESPECIAL
#ARQUEOLOGÍA
TREN MAYA, UN KILÓMETRO MÁS ALLÁ
INOMATA, LÍDER DEL PROYECTO QUE LOCALIZÓ LA ZONA DE AGUADA FÉNIX, DICE QUE LA OBRA DEBE MOVERSE PARA NO AFECTAR LOS VESTIGIOS PREHISPÁNICOS iniciaron a trabajar en Aguada Fénix en 2017. La intención, explica, fue estudiar los orígenes de la civilización maya, que colinda en esa zona, con el área olmeca. El destino les tenía una sorpresa: mediante estudios Lidar (mapeo con láser) localizaron el asentamiento. Desconocido hasta entonces, el sitio debió ser construido entre el año 1000 y el 800 de nuestra era, época en la que ninguna de las grandes ciudades mayas aún existían
5 KILÓMETROS A LA REDONDA ABARCA EL SITIO.
2 KILÓMETROS SEPARAN A LA PLATAFORMA DEL TREN MAYA.
l TRABAJOS. Los expertos internacionales volverán en 2021 a realizar excavaciones.
y las poblaciones de la región comenzaban a volverse sedentarias. Inomata dice que aún no se puede afirmar que se trate de un asentamiento maya, pero sí de sus orígenes. Además de la gran plataforma de 1.4 kilómetros de largo y una altura de entre 10 y 15 metros, los estudios permitieron localizar al menos nueve calzadas que partían de ese edificio. “Algunas son muy grandes, miden 50 o 100 metros de ancho, la más larga mide como seis kilómetros, también hay muchas aguadas artificiales, pero no sabemos para qué se usaron”. Con financiamiento estadounidense, el equipo espera regresar a trabajar al sitio en 2021: “Vamos a seguir excavando e investigando, pero también vamos a excavar el área residencial alrededor de ella para ver cómo vivía la gente de esa zona”.
REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
El sismo de 7.4 grados ocurrido el 23 de junio en Oaxaca develó una parte de la historia antigua de Santa María Mixtequilla, una municipalidad zapoteca ubicada en el Istmo de Tehuantepec. El desprendimiento de las rocas del Cerro de la Pasión descubrió dos dibujos pintados hace centenares de años en las piedras que movió el temblor. Una de estas, de 60 centímetros, son dos espirales que se unen en una sola línea con dos trazos paralelos. Y la otra, de unos 40 centímetros, asemeja a una persona de pie Personal del INAH visitó el hallazgo, y aunque no les revelaron más datos, supieron las medidas y verificaron su autenticidad.
l AGUADA FÉNIX. Mediante estudios Lidar, localizaron el asentamiento maya.
1 CONSECUENCIAS l El terremoto de la semana pasada dejó 10 muertos.
MUSEO A través de YouTube, recorre las 12 salas que exponen la obra de Andy Warhol en el Museo Tate Modern de Londres. l
l Sin embargo, no causó daños en la población de Mixtequilla.
2
DANZA El Ballet Nacional Inglés comparte La Sylphide, un performance que se puede ver de forma gratuita en su cuenta de YouTube. l
3
INFANTIL El 3 de julio, a las 13:00 horas, el Acuario Inbursa realizará una transmisión de El Laberinto de las Medusas, a través de FB. l
LA PANDEMIA NO LIMITA LAS MUESTRAS DE AFECTO Y LA CREATIVIDAD ACABÓ CON EL DISTANCIAMIENTO Y LA AÑORANZA
03 JULIO 2020
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
L
as reglas del distanciamiento social también provocaron una pausa en las muestras de afecto hacia los seres queridos. Pero en esa prohibición de besos y abrazos para evitar más contagios durante la pandemia por COVID-19, hay personas que redescubrieron la forma en cómo tener cerca a quienes más aprecian. En Xalapa, Veracruz, los integrantes de Taller Magenta, empresa dedicada a la carpintería y diseño de interiores, tuvieron que virar su negocio hacia las nuevas demandas para eludir la quiebra. Primero fueron caretas con temáticas de princesas de cuentos y superhéroes, hasta crear el muro de los abrazos, hecho de acrílico y con cuatro orificios de plástico por donde entran los brazos de quienes se quiere estrechar. Hacia el sur del continente americano, en una casa de retiro en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, fue montada una cortina de plástico, de igual manera con cuatro orificios, para que los adultos mayores pudieran recibir las visitas de sus seres queridos. “Tuvimos que encontrar una forma segura de que las familias vieran a los residentes y que los ancianos supieran que sus seres queridos estaban pensando en ellos”, explicó Maira Martins, terapeuta del sitio. Cada que un abuelito recibía las visitas, la capa era desinfectada para dar paso a la próxima familia. Del otro lado del Atlántico, en Es-
l
ESPERANZA. Para sobrevivir al coronavirus parte de la motivación ha sido lograr el reencuentro con los seres queridos.
Abrazos sin límites
REDACCIÓN
FOTOS: AP Y AFP
paña, una pareja pudo mostrar de nuevo su afecto. Agustina Cañamero, de 81 años, y su esposo Pascual Pérez, de 84, tuvieron un reencuentro peculiar, pues luego de 102 días sin verse, ambos se fundieron en un abrazo y un beso que tuvo como intermediarios plásticos y tapabocas para procurar su salud. Agustina pasó los días de cuarentena en el hogar que compartía con su esposo. Pascual, en tanto, estuvo en el centro de mayores Ballesol Puig i Fabra. Cuando por fin se dio luz verde
#AMORCOLORIDO l UNA ABUELITA en EU decidió visitar a sus nietos con un atuendo seguro y divertido.
ABUELITA UNICORNIO
BENEFICIO DEL CARIÑO
Los abrazos liberan en el cuerpo una sustancia conocida como oxitocina, la cual aminora el estrés en las personas.
l INNOVADOR. Antes las paredes separaban, hoy en pandemia unifican.
a las visitas en las casas de retiro, la pareja dio una muestra del cariño que se han profesado por más de 59 años de matrimonio. Envueltos de plásticos y medidas de protección, las personas no han dejado de lado la importancia de un abrazo en épocas de dificultad.
Maureen Sweeney tenía casi tres meses sin acariciar a sus nietos. Y pese a que Rylan y Lincoln viven a unas cuadras de ella en New Jersey, EU, la abuelita de 74 años los alejó por la cuarentena del coronavirus. Maureen se disfrazó de unicornio rosa y por fin se encontró con sus pequeños. El momento fue capturado y posteado en redes por su hijo Hugh Dillon y conmovió a los internautas.
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#LALIGA
SE ALEJAN EN LO MÁS ALTO REAL MADRID SE PONE A CUATRO DEL BARÇA
● CON EL SELLO DE LA
CASA, LOS MERENGUES VENCIERON 1-0 AL GETAFE, PARA TOMAR MAYOR DISTANCIA EN LA CIMA DEL FUTBOL ESPAÑOL SOBRE SU ACÉRRIMO RIVAL, EL BARCELONA. UN GOL DE PENALTI DEL CAPITÁN SERGIO RAMOS FUE SUFICIENTE PARA EL TRIUNFO. REDACCIÓN
DEBUT Y
RE TOS
PARA HOY
RESULTADOS
A. MADRID VS. MALLORCA
REAL MADRID
1
GETAFE
0
15:00 HRS. SKY 518
ATALANTA
2
NAPOLI
0
MAN. CITY
4
LIVERPOOL
0
FOTO: AP
300 VIERNES / 03 / 07 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
PERSONAS, EL MÁXIMO PERMITIDO EN LOS ESTADIOS.
#COPA PORMÉXICO
#FÓRMULA1
NUEVO SHOW LA F1 REGRESA CON LAS PRUEBAS DEL GP DE AUSTRIA; LA ESCUDERÍA MERCEDES BENZ SE PINTÓ DE NEGRO EN VS. DEL RACISMO. REDACCIÓN
●
MAZATLÁN FC SE ESTRENA EN UN TORNEO QUE PRUEBA LAS MEDIDAS SANITARIAS
AVENTURA. Paco Palencia llegó a su tercer equipo en la Liga MX. l
PARA HOY
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Francisco Palencia es un técnico joven que tiene un gran desafío con la incursión del Mazatlán FC, que inaugura la Copa por México ante Tigres, durante una prueba importante para los protocolos de sanidad en el balompié mexicano. Paco necesita plantear de buena manera sus prioridades, mencionó Manuel Lapuente, quien fuera director deportivo de Lobos BUAP cuando el exdelantero fungió como entrenador. “Primero no tiene que hacer el 4-3-3 o el 4-4-2, debe lograr que se unan los jugadores, y eso lo sabe hacer bien”, dijo el estratega mexicano más ganador con vida (14 trofeos). Luego del cambio de Morelia a Sinaloa, La Ola Morada, el equipo 60 en la época profesional de la Liga MX, integra su plantilla con cerca de 20 futbolistas que pertenecían a Monarcas. “El reto del primer año es no estar cerca del descenso, pero depende de los jugadores que traiga. En el balompié lo más importante son los protagonistas de la can-
MAZATLÁN
MEDIDAS BÁSICAS EN LOS ESTADIOS
VS.
l Evitar el contacto físico y mantener la sana distancia.
TIGRES 19:00 HORAS ESTADIO AKRON C-5, 7 Y TUDN
l Uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta y no compartir objetos.
l Sin reunión en el túnel, tampoco habrá saludo inicial ni ceremonia protocolaria.
AMÉRICA
VS. TOLUCA 21:00 HORAS ESTADIO OLÍMPICO U. C-5, 7 Y TUDN
2 AUTOBUSES POR CLUB DEBEN USARSE PARA EL ARRIBO.
cha; la unión es trabajo del DT”, dijo el exseleccionador mexicano. El otro desafío en torno a la pretemporada recae en la prueba que tiene el protocolo sanitario. Toda la Copa por México será emitida por televisión, y no habrá acceso al público ni a medios. A los dos estadios sede, Akron y Olímpico Universitario, sólo ingresarán futbolistas, entrenadores, árbitros y personal de producción para la transmisión. El torneo llamó la atención por la participación de ocho clubes, de los cuales, seis presentaron al menos un positivo de COVID-19. Destacó el reciente brote que tuvo el Cruz Azul, al presentar nueve casos en los últimos días, sumando 12 en total.
FOTO: MEXSPORT
#OPINIÓN
● LA COLUMNA DE MANUEL ZAMACONA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX
#CONESPACIO FOTOS: DIEGO HERNÁNDEZ Y CORTESÍA
BABY G ELEGANCIA. Calidad y tecnología que se notan a primera vista.
LOUNGE. Iluminación ambiental y audio Hi-Fi se complementan en el vehículo.
l
l
●
LA TENDENCIA POR LOS SUV COMPACTOS CON TRES FILAS DE ASIENTOS LLEVÓ A MERCEDES-BENZ A FABRICAR EL GLB, Y SIEMPRE SE AGRADECE... POR DIEGO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ
H
asta hace muy poco, la marca teutona estaba siendo superada técnica y dinámicamente por sus contrapartes premium, hasta que la nueva generación alcanzó un alto nivel que colocó un estándar de calidad entre sus rivales.
13
KM/L, EL RENDIMIENTO PROMEDIO DE GASOLINA.
4.6 ●
METROS, LA LONGITUD TOTAL.
El GLB es un SUV del segmento C, que tiene como base la Clase A. Las líneas que se aprecian son robustas, con un toque de sofisticación que aderezan los grupos ópticos, junto con acabados en cromo; la parrilla es prominente, ya que abarca una buena parte del frontal. De carrocería corta, pero aprovecha
6.9
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
GLB CONTRA EL RIVAL
l GLB 250 4MATIC PROGRESSIVE: $945,900.
l LAND ROVER DISCOVERY SPORT P250 MILD HYBRID: $959,900.
7
PULGADAS MIDE CADA UNA DE LAS PANTALLAS.
ESTRECHA. La última línea se perfila para los pequeños del hogar.
l
muy bien el espacio interior. Se puede optar por una tercera fila de asientos para niños, o en dado caso, para recorridos cortos. En la primera y segunda línea de lugares, es indiscutible la amplitud. El tablero de instrumentos digital, en unión con la pantalla central, muestran toda la información necesaria, por
medio de la interfaz MBUX, con comandos de voz de lenguaje. La tracción 4MATIC, vía la transmisión 8G-DCT, brinda una marcha contundente y empuje; apenas es perceptible el turbo-lag. La dirección electroasistida tiene mucho tacto. Bajo el cofre hay un motor turbo de cuatro cilindros de 2.0 litros, de bajo consumo, pero con mucha potencia. Su principal competencia es Land Rover Discovery Sport. Sin duda, el trabajo de la firma Mercedes-Benz es impecable, garantía de calidad, tecnología y diseño, con el agregado de la capacidad offroad ligera de este SUV premium, hecho en Aguascalientes, México.
224
HP Y 258 LB-PIE DESARROLLA EL MOTOR 2.0 TURBO.
VIERNESDÍA 3 DE XXJULIO DE MES DE DE 2020 20YY
31 XX