#CHRISTIANRODRÍGUEZ
EN COCULA, UBICAN RESTOS DE NORMALISTA P10
NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1146 / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2020
#ENCDMX
LISTAS PARA ABRIR, LAS PLAZAS COMERCIALES
FOTO: NAYELI CRUZ
P12
#YNOCREE
FOTO: FRANCISCO NIETO
SACAN MURO DE REUNION BILATERAL
EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR SE ENCUENTRA HOY CON SU HOMÓLOGO DE EU, EN WASHINGTON, Y CON UNA COMITIVA DE EMPRESARIOS DE LOS DOS PAÍSES POR FRANCISCO NIETO/ENVIADO/P4
#OPINIÓN
#DESDE JAPÓN
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5 MALOS MODOS / JULIO PATÁN / P8 INVITADA / FLORENCIA SERRANÍA / P9
ARMADORAS SE QUEDAN EN MEXICO P26
FOTO: ENFOQUE
#AMLOYTRUMP
BOLSONARO SALE POSITIVO A COVID-19 P20
ENCIFRAS 32,014
#ENCU
REPORTES DE DEFUNCIONES
●
268,008 ● PERSONAS CONTAGIADAS
77,703 ● CASOS SOSPECHOSOS
PUMAS Y AMÉRICA... EMPATE DESLUCIDO
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Cabildea por Seade
ARTICULISTAINVITADO
v
Apoyo clave para México busca el presidente Andrés Manuel López Obrador de su homólogo de EU, Donald Trump, en la visita que realiza hoy a Washington. El mexicano trata de amarrar el voto americano para la candidatura de Jesús Seade a la Organización Mundial de Comercio. Nos dicen que en la Casa Blanca no ven con malos ojos la propuesta de la 4T.
FERNANDO HERRERA ÁVILA
Jesús Seade
VOCERO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
ÉXITOS PRESIDENCIALES
AMLO suma apoyos en EU
Gran expectativa ha generado la gira del presidente López Obrador a Estados Unidos, tanto que algunos migrantes mexicanos, nos dicen, han viajado desde otros lugares a la capital norteamericana para mostrarle su respaldo. Y de paso, nos hacen saber que algunos de los principales críticos de la visita son ex embajadores de Felipe Calderón.
AMLO
Va el PT por la Cámara
Muy cerca está Morena de construir al PT una fracción más “robusta” para que asuma la presidencia de la Mesa Directiva en San Lázaro, para el próximo periodo de sesiones, y dejar fuera al PRI. Va en serio, nos explican, la posibilidad de que la presidencia del recinto quede entre Gerardo Fernández Noroña o el líder de los petistas Reginaldo Sandoval.
Gerardo Fernández
Convenio sanitario Alejandro Murat
Acuerdo por la salud y para el combate al COVID-19 firmaron el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, y el director del Insabi, Juan Antonio Ferrer. Incluye la incorporación de 450 médicos y ampliar de 25 a 42 camas la capacidad del Hospital de Especialidades de Juchitán de Zaragoza. También se fortalecerán los 500 centros de salud de la entidad.
¿Y el alcalde?
Brilla por su ausencia en la nueva normalidad el alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez. Nos hacen ver que está dejando el paquete de la reapertura al gobierno central, porque prácticamente no se ha involucrado en las medidas de reactivación del Centro Histórico. Y aunque está acotado ahí en sus facultades, ni siquiera, nos dicen, se ha ofrecido a colaborar.
Néstor Núñez
Al celebrar dos años de su triunfo electoral, el entorno íntimo del Presidente, no sus secretarios de Estado sino sus verdaderos amigos, deben estar realmente felices. Sus objetivos políticos se están cumpliendo uno a uno, incluso más allá de lo que esperaban; por eso, alaban al Padre del Siglo Futuro, el Abogado de los Pobres, el Compañero de los Oprimidos, el Señor de los Abrazos, el Redentor del Pueblo. El poder, decía don Eulalio Ferrer, “llega a serlo todo, por encima de las ideologías y de los principios morales”. Cierto que el país se le deshace entre las manos, pero sería injusto no reconocerle al Presidente los éxitos donde los tiene. Un logro notable es la propaganda, tanto en su organización, ya que participa todo el gobierno y sus aliados con paso uniforme, como en contenido estratégico, pues no tiene nada que ver con las obras del gobierno, sino con la explotación del resentimiento social, la exacerbación del odio, el estímulo al deseo de venganza, y todo se hace en una rápida sucesión para impedir que el público tenga un momento para reflexionar. Desde que amanece hasta que uno se va a dormir, la retórica oficial se ha vuelto como el aire, siempre presente. Derivado de la propaganda, el Presidente se puede anotar otro éxito rotundo en dividir a los mexicanos en buenos y malos. Está tan seguro de haberlo hecho bien que él mismo ha proclamado abiertamente: conmigo o contra mí. Dos
encuestas publicadas el 1 de julio indican que no anda errado. La mayoría reconoce que gobierna muy mal, pero lo aprueban, o sea, ha logrado mantener el resentimiento social a flote, como su tabla de salvación en 2021. Sin embargo, ha perdido 31 puntos de aprobación en general, y cada día se diluye el apoyo de su base electoral, es decir, entre aquellos que votaron por Morena en 2018. Sin duda, otro de sus grandes éxitos es la concentración del poder en sus manos. Sus senadores y diputados, y todo su partido, están sujetos a su voluntad; ha desmontado contrapesos institucionales por la vía del ahorcamiento presupuestal, de tomar las instituciones —como la Comisión Nacional de Derechos Humanos— o del desprestigio y las acusaciones, sin pruebas, de corrupción. Hoy es quizá más fuerte que Plutarco Elías Calles y ya se dispone a colocar a 15 de su camarilla, los más obedientes, como gobernadores, y, sobre todo, busca lograr mayoría en la Cámara de Diputados para conservar la costumbre de que sus caprichos se vuelvan leyes, aunque sean inconstitucionales. También ha tenido éxito en el reclutamiento clientelista y en la formación de “grupos de defensa” del “proyecto” gubernamental. Sus principales operadores políticos están encargados del gasto electoral disfrazado de programas sociales. Su apuesta es contar con 22 millones de votos de todos lo que reciben algún dinero del gobierno federal. Sin embargo, aparentemente, él mismo cavó su tumba política al cancelar el aeropuerto de la ciudad de México. Ya se verá en 2021. @FHERRERAAVILA
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
REUNIÓN CUMBRE
MÉXICO -EU
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
LAZOS CERCANOS ●
2
●
3
●
LO SALUDAN Herminia Vega, guanajuatense de 72 años, no perdió la oportunidad de fotografiarse con AMLO.
●
FOTO: FRANCISCO NIETO
L
os presidentes Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump retiraron de la agenda bilateral el tema de la construcción del muro fronterizo en Estados Unidos, tanto del encuentro privado como de la segunda reunión entre ambos mandatarios con sus respectivas comitivas. “El tema principal de la visita es el tratado que entró en vigor el 1 de julio. Hay en la agenda bilateral muchos temas, pero vamos básicamente a lo relacionado con el tratado, nos importa mucho la reactivación de la economía”, aseguró en la conferencia matutina. Y para dejar claro el tema de la valla divisoria, el mandatario federal afirmó: “acerca de otros temas, pues vamos nosotros a ofrecer nuestra opinión, pero no vamos en un plan de confrontación, vamos a buscar convencer”. Pero en la agenda bilateral sí se estableció abordar la candidatura de México a la Dirección General de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la cooperación entre los dos países para atender la pandemia por el COVID-19. Minutos después de las 13:15 horas del martes, el presidente López Obrador abordó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el vuelo de Delta Airlines que lo llevó a Washington D.C. con escala en Atlanta para una visita oficial de trabajo de dos días. Tuvieron que pasar 129 días —24 desde los primeros casos de COVID-19 en el país, 69 de la Jornada Nacional de Sana Distancia y 36 días de la Nueva Normalidad— para que el mandatario se practicara una prueba de COVID-19 y se le viera, por primera vez usando un cubrebocas, uno de los requisitos sanitarios de la aerolínea.
#AMLOYTRUMP
EL MURO,
FUERA DE LA DISCUSIÓN ● EN VISITA OFICIAL A EU, SÓLO SE ABORDAN TEMAS COMO EL T-MEC, LA CRISIS DEL COVID-19 Y CANDIDATOS A LA OMC
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE
●
VAMOS A EXPRESAR NUESTRO BENEPLÁCITO PORQUE LAS RELACIONES ENTRE MÉXICO Y EU SE HAN LLEVADO A CABO EN TÉRMINOS DE RESPETO Y AMISTAD.
POR FRANCISCO NIETO/ ENVIADO Y PARIS SALAZAR
2 ● DÍAS
DURA LA GIRA DE AMLO A WASHINGTON D.C.
FOTO: CUARTOSCURO
10 ● EMPRESARIOS LO ACOMPAÑAN A REUNIÓN CON TRUMP.
RESPALDO ●
El mandatario viajó acompañado del canciller, Marcelo Ebrard Casaubón.
México es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos.
1
López Obrador pidió ayuda a Trump para conseguir ventiladores para el COVID-19. Parte de la visita responde a la ayuda prestada por EU ante la pandemia.
Vestido de saco oscuro, camisa blanca y corbata color guinda, el mandatario federal se ubicó en ventanilla, justo en las puertas de emergencia de la aeronave. Alrededor de la 19:00 horas, ya en Atlanta, el Presidente tomó un segundo vuelo comercial para trasladarse a Washington. Al llegar, fue acompañado por el Servicio Secreto, quienes lo condujeron a la residencia de la embajadora de México, Martha Bárcena. Este miércoles 8 de julio por la mañana, el primer mandatario mexicano depositará ofrendas ante los monumentos a Abraham Lincoln y Benito Juárez. Por la tarde, sostendrá un encuentro privado con el presidente Donald Trump. Más tarde, el presidente Trump ofrece una cena en la Casa Blanca en la que el mandatario mexicano estará acompañado por un grupo de 10 empresarios, entre ellos Carlos Slim, de Grupo Carso, Daniel Chávez Morán, de Grupo Vidanta; Carlos Bremer Gutiérrez de Grupo Financiero Value; entre otros. El Heraldo de México tuvo acceso a lo que desgustará el mandatario en su visita: primero, comida mexicana, cochinita pibil, calabacitas, frijoles plátanos machos fritos, rajas con crema, guacamole; como postre flan y pay de limón, y agua de jamaica. En la cena de trabajo ambas delegaciones disfrutarán de jitomates veraniegos con emulsión de ajo negro, queso comté y crocante de pan rústico, filete de robalo con papas al azafrán, puré de chiribía, zanahorias jóvenes y aioli de cítricos, galletas de mantequilla y azúcar mascabado acompañadas de crema de limón y merengue tostado.
PAÍS 05
MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO
EL DERRUMBE DE ‘LA VERDAD HISTÓRICA’ MARTHA ANAYA
marthamercedesa@gmail.com MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
OTRO ESTUDIANTE IDENTIFICADO, CASI 6 AÑOS DESPUÉS
mente quienes apuntaron el índice hacia el basurero de Cocula. - El informe del perito en incendios, José Torero, y el estudio del Equipo Argentino de Antropología Forense aseguran que no es posible que los 43 hubieran sido calcinados en el basurero municipal. Luego vino el inesperado video del río San Juan, mostrado por el a hace más de GIEI, en el que se ve a Tomás Zecuatro años, en rón recorriendo el lugar con un los días de abril equipo de peritos. de 2016, la llaSólo que esto ocurre ¡un día anmada “verdad tes!, del supuesto “descubrimienhistórica” sobre to” de las dos bolsas con restos los estudiantes incinerados. ¿Y qué creen? Ese de Ayotzinapa (26-27 de septiemdía previo al “descubrimiento” que bre de 2014), hacía agua por todos supuestamente hicieran buzos de lados. la Marina…, ¡las bolsas ya estaban Desde entonces, la narrativa ahí! O sea, era un montaje. Los resconstruida desde la PGR por Totos habían sido sembrados. más Zerón, jefe de la Agencia de Dato importantísimo porque, Investigación Criminal y avalada recuérdese, de ahí procedía la por el procurador Jesús Murillo única identificación de alguno de Karam –en el sentido de que los los normalistas desaparecidos. La estudiantes habían sido incineraúnica con la que se contaba hasta dos en el basurero de Cocula– se ese momento: la de Alexander caía a pedazos, por más intentos Mora Venancio. Pero nada ocuque hacía por sostenerla su sucerrió. El gobierno de Enrique Peña sora, Arely Gómez. Nieto, en los hechos, dio Dos factores eran clapor cerrado el caso. Sólo ves en el derrumbe de cambió de ubicación a ZeSE TRATA DE esa tesis: los estudios en rón ante la exigencia de su CHRISTIAN el basurero de Cocula y renuncia por parte de los ALFONSO el video del río San Juan. padres de los normalistas RODRÍGUEZ En su segundo infory se amachó en su “verdad TELUMBRE me sobre Ayotzinapa (24 histórica” sobre el paradede abril de 2016), el Gruro final de los 43. po Interdisciplinario de Así, hasta ahora en que Expertos Independientes (GIEI) la FGR informó que se identificó dejaba claro que el basurero de un resto óseo de otro de los estuCocula había sido utilizado por la diantes desaparecidos: Christian PGR como un distractor. Alfonso Rodríguez Telumbre (de Para avalar su dicho, pusieron 19 años, originario de Tixtla). sobre la mesa estos elementos: Los nuevos indicios (hay más - La investigación inicial –tanto que serán enviados a Innsbruck la de la Procuraduría de Guerrero para su identificación) fueron hacomo la General de la República– llados en la Barranca de la Carniapuntaba hacia otros horizontes. cería, situada a poco más de 800 Nada mencionaba del basurero. metros del basurero de Cocula. - De pronto, la investigación, Así, casi seis años después de la ya en manos de la PGR, se eninfausta noche de Iguala, la historia foca hacia el basurero. Según la cambia de página (¿qué tan distinta Procuraduría un par de llamadas será?) y vuelve a escribirse. anónimas los puso sobre esa pista. - Cinco testigos, comenzando ••• por El Gil, aparecen en la invesGEMAS: Invitados a la cena tigación de la PGR, mencionando con AMLO y Trump en la Casa que los estudiantes fueron quemaBlanca: Carlos Slim, Ricardo dos en el basurero. Al GIEI no le Salinas Pliego, Bernardo Gópermitieron interrogar a ninguno. mez, Olegario Vázquez Aldir, - De los 17 casos de tortura que Francisco González, Carlos el Grupo documentó (con apoyo de Hank, Miguel Rincón, Daniel médicos europeos que aplicaron Chávez, Patricia Armendáriz los Protocolos de Estambul), entre Guerra, Carlos Bremer y Marlos más vejados están precisacos Shabot.
Y
REUNIÓN CUMBRE
MÉXICO -EU
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COMERCIOTRILATERAL
IP DEFIENDE
A FUEGO LENTO
EL ENCUENTRO
#OPINIÓN
ENREDO JURÍDICO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS Acusan a su presidenta, Laura Rojas, de contratar abogados particulares para litigar vs. el presidente López Obrador
Carlos Salazar, del CCE, califica la reunión como una magnífica oportunidad para plantear prioridades. Acompañan a AMLO 10 empresarios ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO POR PARIS SALAZAR E IVÁN E. SALDAÑA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
l borde del naufragio se encuentra la controversia que interpuso la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, en contra del decreto que permite al jefe del Ejecutivo Federal disponer de las Fuerzas Armadas para realizar tareas de seguridad pública. Como presidenta del recinto legislativo de San Lázaro, la diputada panista “contrató” abogados particulares para elaborar y presentar el trámite ante la Suprema Corte, lo que contraviene diversas disposiciones legales. Por si fuera poco, este grupo de abogados, conformado por Juan Carlos Peniche, Sergio Delgado Fernández, Ricardo Juanes Laviada y Luis Alcántara Silva, también ha litigado diversos asuntos en contra, nada más y nada menos, que del propio Congreso de la Unión. Toda esta información se desprende de un informe que entregó la Dirección de Asuntos Jurídicos del Palacio Legislativo de San Lázaro, encabezada por Luis Genaro Vásquez, al presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado. En el documento enumeran todas las “irregularidades” que detectaron en el trámite ordenado por Rojas García, como el hecho de que nunca consultó ni notificó al área jurídica de la Cámara, y los EL ASUNTO abogados particulares fueron YA GENERÓ designados para oír y recibir TENSIÓN notificaciones que surjan de INNECESARIA la controversia interpuesta el pasado 19 de junio. También señalan que la presidenta de la Cámara actuó discrecionalmente, porque tampoco comunicó, consultó, ni discutió el tema, ni con los integrantes de la Mesa Directiva, ni de la Junta de Coordinación Política, mucho menos con diputados de otras fracciones o comisiones. Advierten violaciones a la Ley Orgánica, a la Ley Reglamentaria de las Fracciones y a la Carta Magna. Además de que recuerdan que fue la propia Dirección Jurídica la que advirtió en su momento que era improcedente la controversia, porque la orden presidencial en torno a las Fuerzas Armadas es parte de las atribuciones que la Constitución le confiere. Por esa razón, diputados de Morena y del PT ven cada vez más lejos la posibilidad de que prospere la controversia de Laura Rojas quien, en su defensa, ha dicho que los abogados que “contrató” lo hacen pro bono, por amor al arte. Como sea, el tema ya generó una tensión innecesaria en San Lázaro, y eso sin duda meterá ruido en todas las negociaciones que vienen de cara al próximo periodo ordinario de sesiones, porque Morena y sus aliados velan armas para cobrar la afrenta.
A
E
l líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, defendió la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con su homólogo estadounidense Donald Trump, al calificarla de “una magnífica oportunidad” para que México plantee sus prioridades. En entrevista en el programa de Sergio y Lupita, en El Heraldo Radio, dijo que la visita a EU se da por la entrada en vigor del T-MEC, y siendo el comercio trilateral el tema central, el mandatario mexicano invitó a 10 miembros de su Consejo Asesor Empresarial. La visita de López Obrador en Washington causó críticas porque se da en medio de la contienda electoral de ese país. Sin embargo, el líder del CCE defendió que es oportuna porque EU siempre tiene temas mediáticos en su agenda, y el encuentro era inaplazable. “Siempre será bueno que el presidente hable con su homólogo. He oído todas las críticas de que
EN LA AGENDA l Los integrantes del Consejo Asesor Empresarial participarán en una cena de gala hoy en la Casa Blanca.
l En la velada están considerados empresarios estadounidenses, invitados por Donald Trump.
l Medios de EU afirman que también estarán Germán Larrea, de Grupo México, y Alberto Baillères, de Grupo Bal.
lo van a usar electoralmente, pero no hay momento ideal para estos encuentros, siempre un país tan enorme como Estados Unidos, con tantos intereses, siempre tiene en su agenda algún disenso con algo o con alguien”, detalló. En la cena de la Casa Blanca, López Obrador será acompañado por Miguel Rincón Arredondo de Bio Pappel, quien también es su compadre; Daniel Chávez Morán, de Grupo Vidanta y representante personal del mandatario en la construcción del Tren Maya; Carlos Slim, de Grupo Carso, y quien encabeza el consorcio encargado de la construcción de un tramo del Tren Maya; Carlos Bremer, de Grupo Financiero Value y quien compró la casa de Zhenli Ye Gon en una subasta del gobierno federal. Asistirán también los empresarios Patricia Armendáriz, de Financiera Sustentable; Bernardo Gómez, de Grupo Televisa; Francisco González, de Grupo Multimedios; Carlos Hank González, de Grupo Financiero Banorte; Ricardo Salinas, de Grupo Salinas; Marcos Shabot, de Arquitectura y Construcción; y Olegario Vázquez Aldir, de Grupo Empresarial Ángeles. FOTO: ESPECIAL
••• Uno de los temas pendientes en San Lázaro es la designación de los cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y, por lo que me adelantan, existe toda la intención de que las elegidas sean cuatro mujeres. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Si las leyes pudiesen hablar, se quejarían en primer lugar de los abogados”. ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALFREDOLEZ
l
ESPERA. La embajadora en EU, Martha Bárcena y el embajador de EU, Christopher Landau.
REGRESO A LA ‘NUEVA
NOR MALI DAD’
QUÉ NOS ESPERA EN EL FUTURO DE LOS NEGOCIOS DESPUÉS DE LA PANDEMIA ●
EN NOVIEMBRE DE 2019, SE DETECTÓ EL PRIMER CASO DE COVID-19. HOY, DESPUÉS DE OCHO MESES, EL BROTE HA LLEVADO A LA HUMANIDAD A UNA NUEVA ERA, CAMBIANDO PERMANENTEMENTE NUESTRA FORMA DE TRABAJAR Y SOCIALIZAR
EL FUTURO ES #DIGITAL
Desde trabajar de forma remota para garantizar la continuidad del negocio y mantener a los empleados a salvo del contagio, hay varias instancias de cómo esta pandemia ha acelerado la próxima revolución industrial. La tecnología ayuda a hacernos la vida más fácil en estos tiempos y, sin duda, seguirá apoyándonos después del COVID-19. “Nos acercamos con nuestros clientes, adaptándonos al entorno y entendiendo sus necesidades durante la contingencia. En estos últimos tres meses, desarrollamos soluciones que nos ayudan a proteger a nuestros empleados, al mismo tiempo que cuidamos la operación de nuestros clientes, logrando enviar a más de 18 mil 800 personas a trabajar desde su casa” comentó Ricardo Aldrete, chief operating officer de Teleperformance México. En la "nueva normalidad" la mensajería instantánea continuará siendo adoptada por millones, por ello se ha priorizado el empoderamiento del cliente a través de IVR de autoservicio, se ha visto un aumento en el uso de "chatbots" para manejar los volúmenes de llamadas y reducir los tiempos de espera.
EL FUTURO SE TRATA DE #INNOVACIÓN
Las demandas de los clientes están cambiando a cada minuto e incluso el acceso a ellos también está variando. Con más de 40 años en la industria, Teleperformance evolucionó para servir mejor. Armados con una gran presencia global, flexibilidad operativa, capacidades de trabajo en el hogar y cultura laboral, Teleperformance ayuda a las empresas adoptar la "nueva normalidad" acelerando la transformación digital. Cuenta con una sólida trayectoria en el despliegue de una amplia gama de soluciones omnicanal, como redes
SOBRE TELEPERFORMANCE ● Teleperformance es un grupo global líder en servicios digitales integrados, sirve como socio estratégico para las empresas más grandes del mundo. Ofrece un modelo de servicios de soporte One Office que combina tres familias de soluciones amplias y de alto valor: gestión de la experiencia del cliente, servicios de "back office" y servicios de conocimiento de procesos comerciales. Los 331 mil empleados del grupo, ubicados en 80 países, respaldan miles de millones de conexiones cada año en más de 265 idiomas y 170 mercados, en un compromiso compartido con la excelencia como parte del proceso "Simple, rápido y seguro".
sociales, "chat", mensajería instantánea y video chat. Más importante aún, utiliza un enfoque High Tech – High Touch, que ofrece la mejor combinación de tecnología y empatía humana, fortaleciendo las relaciones con los clientes mediante Automatización Robótica de Procesos (RPA), asistentes de voz, "chatbots", Autoservicio e Inteligencia Artificial (IA).
EL FUTURO SE TRATA DE #AGILIDAD
Las empresas con infraestructura ágil, preparación tecnológica y personas tienen que estar listas para transformarse. "Las fuertes inversiones en tecnología que hemos realizado en los últimos años nos han permitido enviar a miles de personas a trabajar en casa. Esto se ha conseguido en tiempo récord, de forma totalmente transparente para los clientes y respetando los más altos estándares en seguridad de la información", dijo Salvador Martínez, CEO de Teleperformance México. Teleperformance, está preparado para ayudar a transformar y adaptar el negocio de sus clientes para prosperar en el mercado posterior a la crisis. Con la evolución de su propio esquema en las últimas cuatro décadas, está equipado para ayudar a reinventar su modelo de negocio y su propuesta de valor. Teleperformance ayuda a transformar la disrupción en éxito y reconocer que múltiples factores darán forma a la "nueva normalidad", incluidos los cambios en la forma en que vivimos.
CONSULTA MÁS INFORMACIÓN EN: www.teleperformance.com.mx SÍGUENOS EN REDES SOCIALES: Twitter: @TP_Mexico / LinkedIn: Teleperformance / Facebook: Teleperformance.mx / Instagram: Teleperformance.mx
08 PAÍS
#PORLASALUD
MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARMAN UN
MALOS MODOS
ESCUADRÓN
#OPINIÓN
LA VISITA DE ESTADO Marcelo, te quería consultar: ¿crees que al señor Presidente le podremos pedir medicinas para el cáncer de los niños?
● LOS PERSONAJES EQUIVALEN A LOS COLORES DEL SEMÁFORO DE RIESGO EN LA PANDEMIA
i amor, ¿te fijaste si empaqué los detentes? Es que yo al señor Presidente le tengo mucha confianza, pero igual es buena idea: como que allá no han terminado de domar a la pandemia, toda precaución es poca, y Huguito me dijo que era buena idea, aunque yo no sea una fuerza de contagio, sino moral. Qué joya, Huguito, ¿no? Sin él, tendríamos los hospitales llenos. Oye, amor: ¿crees que la ocasión amerita una boleada de zapatos? Digo, es mi primera salida internacional. González, ¿ya tiene los pases de abordar? No, no, no. Imprímalos, por favor. Nada de pantallitas de teléfono. ¿Sí se acordó de pagar los 200 pesos para que documente maleta? Martínez, ¿confirmó si el hotel incluye desayuno? Perfecto, muchas gracias. ¡Ah, bufet! Uy, ya me hizo el día. Digo, nada como los chilaquilitos, claro, pero… La corbata gris, ¿no, amor? Al señor Presidente le gustan los colores brillantes –le voy a preguntar dónde compra esas corbatas rojas– y no quiero que sienta que intento opacarlo con la morada. ¡No, no, no! Nadie lleva computadoras, Marcelo. ¿Para qué las quieren? Ah… Las benditas redes sociales. Bueno, está bien, pero una para todos. ¿Tú ES QUE TRUMP crees que Nezahualcóyotl neceRESPETA MUCHO sitó aparatitos? ¿O Tata Lázaro? A LOS ¿O el Benemérito? MEXICANOS Marcelo, te quería consultar: ¿crees que al señor Presidente le podremos pedir medicamentos para el cáncer de los niños? Es que los conservadores se están aprovechando mucho de eso. ¿Qué te parece si le proponemos que a cambio mandamos a los de Jóvenes Construyendo el Futuro a ayudar con el muro? Martínez, ¿me averiguó si todo el beis sigue suspendido allá? Encuéntreme algo. Aunque sea triple A, o de perdida softbol... Aunque a lo mejor el señor Presidente puede dar la instrucción de que reinauguren las Ligas Mayores. Un decreto, ¿no? ¿Será mucho abuso preguntarle? Marcelo, se me ocurrió poner en el discurso un mensaje para los… ¿cómo les dices?: dri... drimers, ándale… Bueno, pues decirles que a la autoridad se le respeta. Creo que al señor Presidente le va a gustar. Iría abajito de lo de la fraternidad universal. Mi amor, te confieso que este viaje sí me emociona. O sea, me pone nervioso —ya ves que yo me empiezo a acercar a las fronteras de nuestro México, lleno de diversidad cultural y gastronómica, y empiezo a sentir que nada tiene sentido—, pero es que el señor Presidente ha sido tan cálido, tan buen amigo… Ya viste cómo nos ayudó con lo de los ventiladores. Es que el señor Presidente respeta mucho a los mexicanos. ¿Cómo que el único que habla inglés de mi equipo de trabajo eres tú, Marcelo? Necesito que estés en todas las reuniones, y entonces imagínate que tengo que pedir más jugo en el desayuno… A propósito, ¿ya sabes que es bufet? González, ¿ya están listas las Suburban? Tenemos que ir saliendo, o no nos va a dar tiempo de pasar a la barbacoa.
M
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09
32,014
● DEFUNCIONES
POR GERARDO SUÁREZ
JULIO PATÁN
COVID-19, AL DÍA
268,008
P
ara orientar la reanudación de actividades en la nueva normalidad, la Secretaría de Salud lanzó al “Escuadrón de la salud”, integrado por cuatro personajes que acompañan a "Susana Distancia" y representan el semáforo de riesgo de COVID-19. Refugio representa el color rojo. Es una mujer adulta mayor con sabiduría para quedarse en casa cuando hay alerta máxima. Prudencia, una persona con discapacidad, representa al color naranja. Se distingue por su preparación para volver a las actividades. Esperanza, una mujer muxhe, simboliza el color amarillo, en el cual
77,703
● CASOS
CONFIRMADOS
4 ● PERSONAJES
FUERON PRESENTADOS.
REGISTRADAS.
● ENFERMOS
SOSPECHOSOS.
pueden regresar aún más personas a sus actividades. Su poder es la “esperanza al retorno” Por último, Aurora, una mujer que representa al color verde de riesgo leve y su lema es evitar entre todos un rebrote del COVID-19. En tanto, la Secretaría de Salud modificó el informe de la conferencia vespertina diaria. Ayer no se presentaron las cifras de casos confirmados, sospechosos y defunciones. Ahora sólo se darán cada semana.
FOTO: ESPECIAL
DOBLE UNIDAD MÓVIL El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, visitó los hospitales, que se encuentran en Acapulco y Zihuatanejo.
●
#GUERRERO
Suman dos hospitales ● En una extraordinaria coordinación
de esfuerzos, la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores,
#OPINIÓN
MÁS CAMAS 1 Ambos nosocomios tienen una capacidad conjunta de 35 camas.
●
puso en funcionamiento dos hospitales móviles que permitirán atender de manera integral a la población de Acapulco y Zihuatanejo, municipios que se han visto afectados con un mayor número de contagios por COVID-19. Con el apoyo de la Federación, la Cruz Roja Mexicana y la Embajada de Estados Unidos, se logró la ampliación conjunta de 35 camas, de las cuales 10 son para Acapulco y 25 para Zihuatanejo. Se trata de instalaciones con la más alta tecnología. REDACCIÓN
LA COLUMNA DE MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#CONSEJEROSELECTORALES
FLORENCIA SERRANÍA SOTO*
A MERCEDES AGUILAR MONTES DE OCA IN MEMORIAM
“Cuando regresé al Metro, en diciembre de 2018, aquí seguías desempeñando tu trabajo con el mismo ahínco”.
Te conocí en 2004, el año en que ambas llegamos al Metro. Rodolfo González me había advertido que mi llegada no sería fácil. Tenía razón, pero sin el trabajo que hiciste como Coordinadora de Medios, con tu destacada trayectoria y pericia, hubiera sido imposible. Eran otros tiempos, tan cercanos, pero tan divergentes de lo que vivimos ahora, cuando los medios tenían verdaderamente la última palabra. Fuiste el vaso comunicante del Metro con el público y siempre supiste cuidar su imagen contra los embates. En nuestra primera entrevista nos dimos cuenta de cuánto necesitaba tu ayuda. Recuerdo haberte pedido solamente una cosa: quería ser invisible para los medios al menos durante un año para poder dedicarme a implementar mi programa de trabajo. Me miraste –como sabías hacerlo– y con esa mueca tuya me dijiste “bueno, será todo
un reto”. Y aun así lo hiciste, durante esos años te encargaste de la comunicación del Metro como nadie más pudo haberlo hecho. Te debo a ti el haber podido transitar ese periodo sigilosamente. Quedan las mejores anécdotas de tu extraordinario sentido del humor. Cuando regresé al Metro, en diciembre de 2018, aquí seguías desempeñando tu trabajo con el mismo ahínco de siempre. La primera y única carta que recibí a mi regreso fue la tuya, escrita en máquina de escribir. Hoy lo primero que hice fue releerla; el contenido me lo reservo porque es mío y lo conservo entrañablemente. En febrero fui a visitarte a tu oficina. Me recibiste cariñosamente y me dijiste, “doctora, te estaba esperando”. Sentí que me saludaste como parte de tus recuerdos y supe que esa era nuestra despedida. Formaste a muchos comunicadores y con orgullo digo que también me formaste a mí... Que en paz descanses, mi querida Mercedes. *Directora General del Sistema de Transporte Colectivo @FIRENZEM
FOTO: CUARTOSCURO
COLUMNA INVITADA
PUBLICAN EVALUACIONES l El académico del CIDE, Javier Aparicio, el ex perredista Uuc-Kib Espadas, la ex consejera del instituto electoral capitalino Carla Humphrey, la titular de la Unidad de Apoyo Operativo del Instituto Federal de Defensoría Pública, Diana Talavera; y Gustavo Meixueiro, obtuvieron los promedios más altos de las evaluaciones para convertirse en consejeros electorales. NAYELI CORTÉS
CUMPLEN RESOLUCIÓN l Fueron publicadas en un micrositio del Comité Técnico, en acatamiento de una orden del TEPJF.
l Texto de puntos x x x x x x x x x xx xx xxxx xx x x x x x x xx xx xxxxxxx xx x x x x x x x x x xx x x x .
10 PAÍS
MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
TOUCHÉ #OPINIÓN
ACAPULCO EN MANOS DE LA 4T La alcaldesa Adela Román es señalada de desvío de recursos, irregularidades en las compras, nepotismo y más anomalías
ALEJANDRO CACHO
capulco está en manos de Adela Román Ocampo, una morenista señalada por sus compañeros de partido y colaboradores de nepotismo, desvío de recursos, irregularidades en las compras, en la adjudicación de contratos de obra, opacidad y de promover su imagen personal con recursos municipales para ser candidata a gobernadora de Guerrero. Ya está en la mira de la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública. La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, Capama, afirman allá, es la caja chica de la presidenta Adela Román Ocampo, quien tiene colocados en puestos clave a familiares y amigos. Leonel Galindo González, su director, sólo es una fachada, porque el Capama en realidad es manejado por Samuel Peláez, amigo de infancia de Adela Román. Ahí no vuela una mosca sin su autorización. Además, tiene trabajando a sus sobrinos Luis Domínguez Rojas, quien no cumple con el perfil o título profesional que lo respalde. También a Alma Domínguez Rojas, encargada de compras, quien reporta directa y únicamente a su jefe y hermano. Raúl Isidro Juarez Ponce, es el director de Finanzas de Capama. Amigo de Adela Román, y quien cuenta con una queja ante Derechos Humanos PARECE QUE por acoso sexual. Él colocó a su OLVIDÓ LOS sobrino, José Ángel Ponce AbarPRINCIPIOS ca, como jefe de Activos Fijos. DE LA 4T Compra escritorios, gasolina, mobiliario, vehículos, etcétera. También puso a su primohermano, Arturo Ponce Laina, como contralor general. Claro, todo con la anuencia de la presidenta municipal y la complicidad del Consejo de Administración. La Presidencia de la República, el Congreso de la Unión, la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública ya tienen denuncias y conocimiento de todas las irregularidades. En concreto se señala como los principales operadores de los desvíos de recursos en Acapulco a Víctor Román Ocampo, Adriana Román Ocampo, Jorge Román Ocampo, Nicolás Román Ocampo, Aurora Román Ocampo, María Elena Godoy Román, Carlos Godoy Román, así como a los padres estos dos últimos, Alfonso Godoy Zurita y Elena Román Ocampo. Al frente del DIF está Adriana Román Ocampo, hermana de Adela. El despilfarro, dicen allá, es el sello de su gestión. Ahí se concentra el presupuesto de los programas sociales. También desde el DIF se triangulan recursos para la campaña de su sobrina Adriana Román, quien pretende ser diputada local. Adela Román Ocampo parece que olvidó los principios de la 4T: no mentir, no robar y no traicionar.
A
BON APPÉTIT Alejandro Del Valle de la Vega, su hijo Carlos Del Valle Guerrero, y el tristemente célebre Carlos Cabal Peniche deben estar furiosos. Se les acaba de caer un negocito de 5 mil millones de pesos por la compra de 8 mil cajeros automáticos para el Banco del Bienestar. ¿Qué dirá su jefe, Gabriel García, el poderoso coordinador de Programas Integrales de Desarrollo, que reporta directamente a AMLO? Mañana le cuento. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
l
PRUEBAS. Expertos en genética buscan restos óseos humanos para ser estudiados en Viena. ORIGEN
#CASOIGUALA
Identifican a segundo normalista ESPECIALISTAS DE INNSBRUCK VALIDARON LA IDENTIDAD DE CHRISTIAN ALFONSO RODRÍGUEZ POR DIANA MARTÍNEZ
9 DÍAS DURÓ LA BÚSQUEDA EN LA BARRANCA LA CARNICERÍA.
2 NORMALISTAS PLENAMENTE RECONOCIDOS EN INNSBRUCK.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Instituto de Genética de la Universidad de Medicina de Innsbruck, en Viena, identificó los restos de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero. Se trata de la segunda identidad plena realizada por esta universidad y respaldada por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). El primero en confirmar su identidad fue Alexander Mora Venancio, en 2015. El resto óseo de Christian Alfonso, quien tenía 19 años cuando desapareció, corresponde a un hueso del pie derecho y fue hallado entre el 25 y 26 de noviembre de 2019 en la barranca La Carnicería, en Cocula, Guerrero, a 800 metros del basurero de Cocula.
#OPINIÓN
OTROS ANÁLISIS l La Unidad Especial de Investigación enviarán más restos a Innsbruck.
l Con este hallazgo, la verdad histórica que construyó el gobierno de Peña Nieto terminó.
l Los familiares de Christian fueron notificados de los resultados desde junio.
En el pasado se recibió información sobre la Barranca La Carnicería”. OMAR GÓMEZ TREJO UNIDAD ESPECIAL
Omar Gómez Trejo, titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, de la Fiscalía General de la República (FGR), señaló que en este lugar se recuperaron 15 indicios que fueron analizados para saber si eran susceptibles de estudios genéticos y se seleccionaron seis restos que fueron llevados a Innsbruck. En un comunicado, el EAAF informó que analizó el dictamen de la Universidad de Innsbruck y concuerda con la coincidencia genética entre uno de los restos y los familiares de Christian Alfonso. “Fueron analizados más de 100 fragmentos óseos severamente fragmentados y alterados por exposición a altas temperaturas correspondientes a dos personas”. SUSPENDEN A EMPLEADO El Consejo de la Judicatura suspendió por seis meses a Marco Aurelio González, secretario de acuerdos del juzgado que liberó a José Ángel Casarrubias, El Mochomo, líder de Guerreros Unidos. La FGR presentó una denuncia contra el empleado judicial, quien presuntamente elaboró el proyecto de sentencia con el que se dictó el auto de libertad a El Mochomo.
LAS COLUMNAS DE FERNANDA CASO Y LUIS SOTO EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
11 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ATRÁPENOS, SI (CON SUS LEYES) PUEDEN MANELICH CASTILLA CRAVIOTTO
¿Hay futuro con el cambio? ¡No hay futuro! Porque no hay visión ni respeto ni espacio político. Hay división social, falta el proyecto y recursos. Por eso el futuro es cuestionado. Lo que parece es, más bien, un cambio de unos por otros y hacer de ello una revolución”.
COLABORADOR @MANELICHCC
Urge debatir si la delincuencia organizada debe mantenerse como materia exclusivamente federal
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● Tom Hanks, actor que se recuperó de coronavirus, dijo que “no respetará” a quienes no toman las precauciones ante la pandemia, como usar mascarilla, lavarse las manos y la sana distancia.
EL MALO
● Marco Aurelio González Romero, personal del Juzgado Segundo de Distrito, en Toluca, fue suspendido por ser responsable de otogar la libertad a José Ángel Casarrubias, El Mochomo.
EL FEO
● Luego de mostrarse incrédulo, Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, salió positivo a COVID-19 y presenta “síntomas leves”, luego de desestimar la pandemia y negarse a utilizar cubrebocas.
DOS MENSAJES, UNA RELACIÓN EMILIO SUÁREZ LICONA CONSULTOR Y PROFESOR UNIVERSITARIO @EMILIOSL
Es un hecho ineludible que la relación México-EU es una de las más importantes para los intereses de nuestro país
“Resultará relevante para los resultados de la visita que el gobierno incluya una agenda acorde a la actualidad, que sea en defensa de nuestros intereses”.
La visita de López Obrador a EU se enmarca en una narrativa compleja sobre la relación entre ambos países durante los últimos años. Dos mensajes recientes del gobierno del presidente Trump lo resumen: por un lado, su intención de concluir, mediante una orden ejecutiva, el programa “Acción Diferida para los Llegados en la Infancia” a EU (DACA, por sus siglas en inglés); y por el otro, en el marco de una política migratoria y de seguridad, la continuidad en la construcción del muro fronterizo entre nuestros países. Consecuentemente, las críticas de los últimos días sobre la visita han sido recurrentes. Las razones son múltiples y algunas de ellas justificadas —un ejemplo son la violación a derechos humanos de nuestros migrantes—. Ante dicho dilema entendemos que López Obrador, como jefe de Estado, ha realizado un ejercicio de ponderación sobre los pros y contras para realizar su primera visita al extranjero desde que asumió la Presidencia. Resulta evidente que no ha sido fácil la construcción de una narrativa favorable, pero también es cierto que desde la responsabilidad diplomática y consular se han dado múltiples ejemplos de audacia para mantener estable una relación que, por distintas motivaciones (incluidas electorales), se percibe como inesta-
ble. El trabajo del canciller Marcelo Ebrard y nuestra embajadora Martha Bárcena ha sido consecuente para mantener esa estabilidad. En este sentido, es un hecho ineludible que la relación México-EU, por varias razones, es una de las más importantes para los intereses de nuestro país y es justamente ahí, además de por las vidas que toca, donde debemos ubicar la decisión de López Obrador para realizar la visita. Con EU nos vincula nuestra frontera, nuestra sociedad, nuestra cultura, nuestra economía; nuestros mares; nuestro medio ambiente; nuestra seguridad; y claro, nuestro entramado jurídico. Resultará relevante para los resultados de la visita y dar una justa dimensión a la importancia de la relación México-EU, que el gobierno incluya una agenda acorde a la actualidad, que sea en defensa de nuestros intereses y consecuente con el trabajo que durante muchos años ha realizado nuestra representación diplomática y consular. Hay tres temas que deberían fungir como ejes rectores para orientar la agenda de la visita: primero, el T-MEC, sobre todo considerando que en 2019 México se posicionó como el primer socio comercial de EU; segundo, dar justa dimensión a la agenda de nuestra frontera como una de las más grandes del mundo —3,142 km—; y, finalmente, reconocer la trascendencia de nuestro flujo migratorio legal —1 millón de personas y 370 mil vehículos diarios—. La apuesta debe ser para que, en un entorno convulso y dinámico, le vaya bien al López Obrador como jefe de Estado, y a México.
“El afán de estos grupos por evitar ser procesados por la ley que rige, los ha llevado a lo que pudiera llamarse: diseño de procesos para la impunidad”.
La difícil tarea de procesar y sentenciar a integrantes de la delincuencia organizada trasciende los lugares comunes del debate cotidiano, como el de “su poder de fuego”, los recursos económicos a su alcance o la apología del delito. Existe un aspecto urgente de estudio y análisis: la sofisticación técnica y orgánica de sus células operativas, causa principal de que se logren detenciones por delitos flagrantes, pero no la activación del andamiaje legal específico para este nivel de delincuencia. En mis primeras experiencias operativas, al detener un vehículo por circular sin placas u otra anomalía visible, a veces el conductor confesaba haber robado el automóvil. Con esa espontánea confesión, se presentaba a la autoridad ministerial. Sucedía después que: 1. Se exigía acreditar la propiedad del bien robado. 2. No existía denuncia. 3. Vencido el plazo, el detenido era liberado sin cargos. El auto, al corralón para siempre. Después de múltiples casos similares, entendí se trataba de un modus operandi del crimen organizado. El tripulante del vehículo era un “halcón” o informante y el carro pertenecía a la “flotilla” del cártel. Fue mi primera noción —basada en el método científico— de que los “ingenieros” de procesos de la delincuencia entendían los requisitos de procedibilidad de la ley penal y aleccionaban a sus integrantes. El afán de estos grupos por evitar ser procesados por la ley que rige la materia, los ha llevado a lo que pudiera llamarse: diseño de procesos para la impunidad. Estos incluyen, entre muchos otros aspectos: —Reclutamiento de personas de lugares distintos al de su bastión. —Formación de grupos por misión para inmediatamente fragmentarlos. Así no generan conocimiento unos de otros ni reinciden como banda en la actividad criminal. —Estudio de las fiscalías locales para evitar que delitos del fuero común sean de interés del fuero federal. Ejemplo: robo de vehículos, a casa habitación y hasta algunos homicidios de aparente relevancia menor. —Control de comunicaciones de sicarios y operadores, a quienes se prohíbe adquirir telefonía propia. —Administración, entrega y resguardo del armamento empleado. —Relaciones trianguladas con abogados y despachos de prestigio, para defender o demandar sus intereses en asuntos mercantiles, civiles y, desde luego, penales. La complejidad de obtener sentencias condenatorias por delincuencia organizada es proporcional a los daños que genera diariamente. Debe apoyarse a las entidades federativas ante este desafío, no sólo con recurso humano especializado, sino en su marco normativo. Urge debatir si la delincuencia organizada debe mantenerse como materia exclusivamente federal, con la ventaja que ello implica a los grupos que se empoderan quebrantando a diario leyes del fuero común. Los desgloses de procuradurías o fiscalías locales hacia la instancia federal llegan tarde, imposibilita procurar justicia y apoyar eficazmente a las víctimas. Algunos criminales parecen gritar triunfalmente en su huida: “¡Atrápenos!, si con sus leyes, pueden”.
FOTO: NAYELI CRUZ
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#CENTRO
Cierran nueve locales
CONCENTRACIÓN
● Los primeros nueve negocios del
Centro Histórico fueron suspendidos en sus labores por incumplir diversas medidas sanitarias establecidas para el semáforo naranja. Se trata de los establecimientos que están ubicados en la calle 5 de Febrero, local 43; Correo Mayor 88a, Mesones 30, 40, 42b y 47a; Pino Suárez y Venustiano Carranza (Tienda de Telas Parisina), Palma 24, local b, e Isabel la Católica 63, hasta el cierre de esta edición. Las sanciones se dan a una semana de ser reabiertos y después de una serie de apercibimientos, informó la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez. “Ya no hay un tercer apercibimiento. Llevamos (nueve) negocios cerrados hasta el día de hoy. Ayer hubo 203 comercios en vía pública que fueron levantados con todas las mercancías, porque se colocaron en calles que no les correspondía”, explicó en compañía de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. CARLOS NAVARRO
●
En la Ciudad de México hay 263 plazas y tiendas departamentales, según datos oficiales.
#REAPERTURA
TEMEN SOBRECUPO EN PLAZAS ● CARECEN DE PROTOCOLOS PARA EL CONTROL DE ASISTENTES; APLICAN CONTEOS INDIVIDUALES
1 POR ALMAQUIO GARCÍA Y MANUEL DURÁN
FOTO: ESPECIAL
A diferencia de los incumplidos, 92% ha seguido las medidas.
●
27
● MIL COMERCIOS HAY EN EL CENTRO.
os centros comerciales de la Ciudad de México hicieron los últimos preparativos para dar paso a la reapertura, este miércoles, de las tiendas y locales de venta de ropa, artículos deportivos, lentes, perfumería, joyería, zapatos, aparatos electrónicos, muebles y más. En las entradas se van a efectuar los conteos de los asistentes, aunque los encargados de hacerlo no saben a ciencia cierta cómo controlar el aforo de personas y garantizar 30 por ciento de capacidad permitida, así como la permanencia de 40 minutos por persona en cada local. Uno de los guardias de seguridad apostados en Fórum Buenavista, en la Cuauhtémoc, señaló que aún no le habían dicho cómo van a llevar el control de acceso de
Debe haber ventilación natural; la recirculación del aire está prohibida.
●
FOTO: NAYELI CRUZ
L
SELLO VISIBLE
AIRE SIN VICIAR
2 Habrá un solo sentido para la entrada y otro para la salida.
●
MASA LABORAL
El total de tiendas tiene alrededor de 30 mil empleados.
●
los asistentes. Ayer ensayó con un aparato manual el conteo, mientras medía la temperatura. Teme que, en el caso de los grandes centros, la gente se desborde para entrar o que las filas para el ingreso generen aglomeraciones.
3 Las plazas deben cumplir con un horario de 11:00 a 17:00 horas.
●
● CENTROS
20
HAY EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA.
13
● ALCALDÍAS CONCENTRAN LA MAYORÍA.
Algunos negocios señalan, con carteles y letreros, la cantidad de personas que pueden entrar y ser atendidas, dependiendo del tamaño del local. Innova Sport, por ejemplo, indica que puede atender a 176 personas; sin embargo, Bershka, tienda de ropa de mayor dimensión que la primera, precisaba que recibiría a 30. En Reforma 222 cuentan con un sistema de toma de temperatura, tienen botellas de gel para que cada visitante lo use. Respecto al conteo de asistencia, los guardias consultados no supieron el funcionamiento. En Plaza Delta los negocios combinan mensajes de bienvenida a su clientela con advertencias sanitarias. En Antara, los administradores se declararon listos para recibir a sus clientes, subrayando la relevancia de las medidas sanitarias preventivas: uso obligatorio tapabocas, evitar tocar superficies, no saludar de mano y pago de estacionamiento mediante la aplicación Drive App. La plaza Arcos Bosques lanzó su campaña de reapertura con el eslogan Regreso Responsable. Parques Duraznos anunció que hizo una sanitización avalada internacionalmente para garantizar una visita saludable. En el caso de las plazas y tiendas departamentales ubicadas en la alcaldía Miguel Hidalgo se acordó realizar desinfecciones seis veces al día.
CDMX 13
MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#INVERSIÓNHISTÓRICA
Van 1.2 mmdp para 130 troles EL GOBIERNO APUESTA POR LA ELECTROMOVILIDAD Y ADQUIERE TAMBIÉN 97 AUTOBUSES RTP POR CARLOS NAVARRO CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con una inversión acumulada de mil 868.6 millones de pesos —1.2 mil mdp para Trolebús y 597 mdp para la Red de Transporte de Pasajeros (RTP)—, el gobierno capitalino va a renovar su flota con la adquisición de 227 unidades en 2020. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que se trata de una inversión histórica, porque hacen una apuesta a la electromovilidad. “Nos coloca como una de las ciudades que tienen mayor número de autobuses eléctricos,
SUMAN UNIDADES l La nueva flotilla de trolebuses se suma a los 63 que ahora circulan sobre el Eje Central.
l El cabeza de serie articulado llega el 15 de agosto, y los 49 restantes el 15 de diciembre.
VISIÓN
Nuestra perspectiva es fortalecer las empresas de transporte del gobierno”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO l
que en este caso nos orientamos por los trolebuses con grandes ventajas, porque el trolebús tiene una vida media más larga que la de un autobús eléctrico”, afirmó. La administración pasada destinó cero pesos para nuevos trolebuses y pasaron 22 años para incorporar una unidad a la flota. El director Servicios de Transportes Eléctricos, Guillermo Calderón, informó que son 130
Y TODO SU PERSONAL SE UNEN A LA PENA QUE EMBARGA A NUESTRA COMPAÑERA Y AMIGA
SOFÍA GARCÍA GUZMÁN Y A TODA SU FAMILIA, POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE SU HERMANA
SANDRA GUZMÁN PÉREZ DESCANSE EN PAZ
QUERÉTARO, 2020
APOYO. Los trolebuses son de piso bajo, para facilitar la accesibilidad.
nuevos trolebuses con una inversión de mil 271 millones. “Esto viene a dar una renovación y un renacimiento a los transportes eléctricos y a la movilidad sin emisiones en la Ciudad de México”, dijo. Se trata de 80 trolebuses Yutong, de 12 metros y con piso bajo, que tuvieron un costo úni-
75 KM DE AUTONOMÍA SIN CONEXIÓN TIENEN LOS TROLEBUSES.
co de 7.38 millones de pesos. También, 50 trolebuses articulados de 18 metros, con una inversión global de 680 millones. El director de RTP, Ramón Jiménez, informó que se hizo una inversión de 597.6 millones para comprar 97 unidades. Además, sumaron 10 biarticulados para el Metrobús.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#QUINTANAROO
FOTOS: JOSÉ LUIS LÓPEZ
AMPLÍAN HOSPITALES ● REFUERZAN CAPACIDAD DE ATENCIÓN A PACIENTES
DEMANDA
●
#CAVANFOSAS
REDACCIÓN
P
ara tener la suficiente capacidad de atención en caso de que aumente la curva de contagios por COVID-19, el gobernador Carlos Joaquín González autorizó la ampliación de la infraestructura hospitalaria en todo el estado, particularmente en el sur, donde se han detectado repuntes. El vocero del gobierno estatal, Carlos Orvañanos, dijo que en la capital de la entidad el porcentaje de ocupación hospitalaria es mayor a 50 por ciento, lo que ha obligado a establecer medidas estrictas, tales como la restricción de la movilidad, la cual está a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública. Por ello, invitó a la ciudadanía a no bajar la guardia y a proteger su salud. “Lo que no queremos es que la población lo tome a la ligera. En algunos casos, ha relajado mucho sus hábitos”, explicó.
HALLAN MÁS CASOS 1 En Othón P. Blanco, Cozumel e Isla Mujeres hay un repunte de contagios.
●
2 Se lanzó una campaña de difusión de los 10 hábitos sanitarios esenciales.
PREVÉ OLA DE SEPELIOS ● ANTE EL AUMENTO EN LAS CIFRAS DE CONTAGIOS Y DECESOS, EL AYUNTAMIENTO ENDURECE MEDIDAS Y SE PREPARA PARA INHUMACIONES COLECTIVAS POR JOSÉ LUIS LÓPEZ Y CARINA GARCÍA / CORRESPONSALES
E
El gobernador Carlos Joaquín pidió “no bajar la guardia”.
●
SUBE ALERTA
JUCHITÁN
●
FOTO: ESPECIAL
MAYOR CONTROL
En dos panteones del municipio se llevan a cabo los trabajos para recibir los cuerpos de fallecidos por el virus.
l contagio acelerado de COVID-19 y el fallecimiento de al menos 26 personas en una semana provocó la preocupación de las autoridades municipales y sanitarias de Juchitán de Zaragoza, por lo que se están tomando algunas medidas de manera urgente, como el cierre temporal del Hospital General Dr. Macedonio Benítez Fuentes y el Mercado Público 5 de Septiembre, además de la excavación de fosas para la inhumación masiva.
LEY SEVERA
1
493 ● CASOS
POSITIVOS REGISTRA LA REGIÓN DEL ISTMO.
El alcalde de Juchitán, Emilio Montero, dijo que aplicará penas de cárcel.
●
El ayuntamiento no descartó sanciones administrativas y multas económicas contra aquellos que organicen fiestas y actos religiosos masivos. También se procederá a la clausura de bancos y comercios, en caso de no acatar la sana distancia y el uso de gel antibacterial y cubrebocas. Juan Blas Jiménez, tesorero del Consejo de Administración del mercado, indicó que se presentó un brote de COVID-19 en el interior de este espacio, por lo que se llevó a cabo una consulta con los locatarios, y la mayoría acordó el cierre temporalmente hasta el 15 de julio, para evitar más casos y se
2
Se le dará a quien propague la enfermedad de manera intencional.
●
26
● PERSONAS
FALLECIERON EN UNA SEMANA EN LA ENTIDAD.
20
● TUMBAS MÁS ESTÁN EN PROCESO.
pueda llevar a cabo la sanitización de todas las áreas. En esta misma situación está el Hospital Dr. General Macedonio Benítez Fuentes, que presenta 20 casos positivos entre los trabajadores, por lo que se tendrá que cerrar el inmueble cinco días, para que se realice una sanitización; mientras, los pacientes serán atendidos en otras unidades. El encargado de la Jefatura de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Gonzalo Cruz Antonio, indicó que los pacientes que estaban en el área COVID fueron referidos al Hospital Número 25. Ante el incremento de decesos, el Ayuntamiento lleva a cabo la excavación de fosas para las inhumaciones en el anexo en los panteones Domingo de Ramos y Lunes Santos. Jorge Valdivieso Luis, regidor de Parques y Panteones, indicó que desde el pasado viernes comenzaron a incrementarse los fallecimientos, y en una semana se ha tenido al menos 26.
3
También a quien se oponga a cancelar actos de cualquier índole.
●
HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020
ESTADOS 15
#TAMAULIPAS
EXGÓBER,
BAJO LA LUPA ● INVESTIGAN A EGIDIO TORRE POR EL DESVÍO DE RECURSOS DURANTE SU ADMINISTRACIÓN POR FRIDA VALENCIA
LAS PESQUISAS Son 52 empresas fantasma las que están en observación.
●
1
2 Hasta ahora se cuenta con 29 órdenes de aprehensión.
●
P
or el desvío de 10 mil millones de pesos del erario a manos de funcionarios de su administración, el exgobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, se mantiene bajo la lupa de la Unidad de Investigación Financiera del Estado (UIFE). Pese a no contar con una averiguación directa en su contra, existen algunas líneas de investigación que han llegado hasta el exfuncionario, detalló el titular de la UIFE, Raúl Ramírez Martínez, quien destacó que hasta el momento hay cuatro detenidos por el proceso. "Claro que han presentado amparos, pero ninguno ha resultado porque se comprueba su culpabilidad", destacó. Señaló que en la actual administración aún operan algunas de las empresas investigadas; pero se trabaja para evitar más desfalcos. Mencionó también que Tamaulipas no fue la única entidad afectada por las factureras, pues sus negocios
10 MDP FUE EL DESFALCO AL ERARIO
Están implicados funcionarios de gobiernos estatales anteriores.
4 ● DETENIDOS
VAN HASTA EL MOMENTO
#OPINIÓN
BLOQUEAN LEY CORRUPCIÓN EN TABASCO • Aguachicoleo en Tecate, acusa Bonilla • Alfaro, ¿reconciliación con la UdeG? • Rebelión de morenistas contra el INE
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
●
● MIL
#MORELOS
Trazan plan
3
ESTADO POR ESTADO
también perjudicaron a municipios e incluso a otras entidades. "No puedo decir cuáles son, para no perjudicar la investigación, pero ya se les dio aviso para que tomen sus propias medidas", mencionó. Respecto al uso de los fondos, Raúl Ramírez no descartó que fueran empleados para las campañas de las elecciones de 2016, aunque indicó que aún se deben hacer averiguaciones al respecto y desechó la idea de que lo obtenido haya sido en beneficio de la delincuencia organizada. "Hasta el momento no se ha detectado nada relacionado con ello, entonces está completamente descartada la posibilidad". Agregó que además de los implicados también se investiga a seis familiares, ya que a veces los utilizan para el lavado de dinero.
FOTO: ESPECIAL
● EL GOBERNADOR DE MORELOS, CUAUHTÉMOC BLANCO, PRESENTÓ UN PROYECTO PARA LA REAPERTURA ECONÓMICA EN EL ESTADO, QUE OTORGA FINANCIAMIENTOS A EMPRESARIOS, ATRAE INVERSIONES, FORTALECE EL CONSUMO LOCAL Y GENERA EMPLEOS. REDACCIÓN
a Suprema Corte de Justicia tiró la Ley Compadre, que hubiera permitido al gobernador morenista Adán López otorgar sin licitación obras, adquisiciones y arrendamientos. Le tumbaron negocios sucios por más de 750 millones de pesos anuales. Mientras, sus cercanos colaboradores se hinchan de dinero. Su más cercano colaborador, Carlos Íñiguez Rosique, coordinador de gabinete en año y medio de gobierno se volvió millonario, según su declaración patrimonial. ¿Y “la honestidad valiente”? BCN: El gobernador Jaime Bonilla acusó a la alcaldesa de Tecate, Zulema Adams, de tener tomas clandestinas de agua. Le dijo: “no hay vacas sagradas” y que auditará sus consumos. En su mañanera, acuerpó a su secretario de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, quien fue acusado por Zulema de amenazarla; son fantasías y fake news, dijo Bonilla. Crece la pugna entre Bonilla y Zulema. JALISCO: El estilo de gobernar de Enrique Alfaro es sui generis. Ante las diferencias entre su gobierno con la Universidad de Guadalajara, Alfaro se reunió con la instancia superior al rector Ricardo Villanueva: el líder moral de la UdeG, Raúl Padilla. En la Casa Jalisco, dicen, fumaron la pipa de la paz. VERACRUZ: Un total de 22 funcionarios, entre ellos la EN QUERÉTARO diputada federal de Morena, PREPARAN Corina Villegas Guarneros, CREACIÓN DE fueron llamados por el INE a NANOSATÉLITE retirar sus publicaciones por promoción personalizada. Acciones preelectorales que violan la ley. Pero no las retiraron y las mantienen vivas en la red. Vaya afrenta al instituto que preside Lorenzo Córdova. EDOMEX: El gobierno de Alfredo Del Mazo tiene un margen de maniobra en la pandemia. Cuenta con 47 por ciento de camas para tratamiento de casos graves de COVID-19 y 65 por ciento de terapia intensiva, para otros padecimientos. Con la apertura de algunas actividades esta semana, estiman un crecimiento en los contagios, pero es amplio el margen de maniobra hospitalaria, según estimaciones del secretario de Salud, Gabriel O'Shea Cuevas. CHIHUAHUA: Ante el crecimiento de contagios de coronavirus en Texas, el gobernador Javier Corral amenazó con “cerrar todo otra vez”. Tras los festejos del 4 de julio en EU, la próxima semana aumentará el número de enfermos. ¿De amenaza pasará a los hechos? Lo dudamos. TOLUCA: Multa y arresto por no usar cubrebocas en el municipio gobernado por el morenista Rodolfo Sánchez Gómez. El Cabildo aprobó multas que van de los 868 a dos mil 606 pesos y arresto inconmutable por 23 horas. En Tultepec también el alcalde perredista, Marco Cruz Cruz, multará a quienes no usen tapabocas. QUERÉTARO: En la entidad que gobierna Francisco Domínguez, estudiantes de la UNAM, campus Juriquilla, y del Instituto Tecnológico de Kyushu, Japón, así como alumnos de la UAQ, ITQ, Unitec y la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, desarrollan el nanosatélite K’oto (chapulín, en otomí), que será lanzado desde la Estación Espacial Internacional nipona en 2021. El gobierno de Pancho aportó 6 millones de pesos para este desarrollo científico.
L
VSB@PODERYDINERO @VSANCHEZBANOS
16 ESTADOS
MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
PROPUESTA 1
SEGURIDAD
2
Planteó a la Conagua condonar adeudo de municipios.
●
C
1
La medida busca evitar la suspensión de servicio a usuarios.
●
●
Claudia Pavlovich llamó a respaldar a la población.
APOYA A FAMILIAS
●
E
l alcalde de Ciudad Juárez, Chihuahua, Armando Cabada Alvídrez participó ayer en la Mesa de Seguridad, encabezada por el gobernador Javier Corral. La reunión tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata, donde el gobierno municipal puso en marcha un proyecto de remodelación y ampliación de las salas de videovigilancia. Antes de comenzar la reunión, Cabada guio al gobernador por las oficinas del CERI, a fin de mostrarle
#SONORA
GESTIONAN BAJAR LUZ REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
Además, pidió reducir a la mitad las cuotas para los 72 organismos operadores de agua en el estado, para que trabajen sin dificultad.
AVISOS Y EDICTOS C O N TÁ C TA N O S E N E L
El alcalde Cabada mostró las remodelaciones.
VISITA AL CERI
●
#CD.JUÁREZ
MUESTRAN AVANCES REDACCIÓN
el avance de los trabajos. En el lugar estuvieron integrantes de las corporaciones de seguridad de las tres instancias de gobierno.
#SLP
COMIENZAN 90 OBRAS EN LA CAPITAL
AGENDA También sobresalen trabajos en los caminos rurales de Bocas.
1
●
2
●
Se intervendrán cuatro que son muy importantes para la capital.
REDACCIÓN
E
l ayuntamiento de San Luis Potosí anunció que están por iniciar más de 90 obras proyectadas a entregarse en un lapso de cuatro meses. Marco Uribe, titular de Obras Públicas en la capital potosina, explicó que la inversión es de aproximadamente 100 millones de pesos,
55-50469400 EXT. 9491
Presentaron avances de junio, en prevención del delito.
Analizaron estrategias coordinadas para la frontera.
●
on el fin de reducir las cuotas del cobro de energía eléctrica, para apoyar a las familias sonorenses que se mantienen resguardadas por la pandemia de COVID-19, la gobernadora Claudia Pavlovich envió una solicitud al Congreso estatal para que los diputados emitan un exhorto a la Comisión Federal de Electricidad y así se eviten gastos excesivos.
2
O ENVÍANOS MAIL:
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
para atender estos trabajos, los cuales fueron solicitados por la ciudadanía. Entre las adecuaciones, explicó, hay pavimentaciones, techados, bacheos, construcciones de aulas y paredes en escuelas. Destacó que, a la par, continuarán los trabajos que implican el mejoramiento de vialidades.
MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 08 / 07 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● DESARROLLAN REFUGIOS TEMPORALES HECHOS CON MATERIALES SUSTENTABLES PARA PERSONAL MÉDICO, Y ASÍ EVITAR CONTAGIOS POR JOSÉ RÍOS
I
nterminables han sido los días desde que comenzó la pandemia de COVID-19 y en Ecatepec, el municipio más afectado del Estado de México, con cuatro mil 555 contagios y 753 muertes hasta este martes, ser un trabajador de la salud lo hace más complicado. Así lo consideró Juan Manuel Piña, jefe de traslados en la Cruz Roja de Ecatepec, tras explicar que las visitas a su casa son escasas debido a las largas jornadas de trabajo que conlleva la contingencia, por lo que las horas de sueño son a cuentagotas. Sin embargo, gracias al trabajo del despacho Revolution Arquitectura, tanto él como la cuadrilla de personal de la salud que trabaja en esta delegación puede tener un techo temporal con cama, regadera, agua caliente y sanitario, como un pequeño cuarto de hotel. Se trata de 12 módulos unipersonales de siete metros cuadrados de construcción, la mitad de ellos están hechos para los médicos, enfermeras y socorristas, quienes viven alejados de este hospital ubicado en el centro de Ecatepec.
RESPALDO
PLAN SÓLIDO 1 Actualmente, el personal atiende tres llamadas diarias de COVID-19.
●
2 El plan fue creado por primera vez en el país por el arquitecto Andrés Bustamante.
●
TE INVITAMOS A OBSERVAR EL VIDEO DE LOS MÓDULOS EN EL SITIO WEB.
.COM
●
Las habitaciones son exclusivas para médicos, enfermeras y socorristas de la Cruz Roja de Ecatepec.
#ECATEPEC
DAN TECHO ECOLÓGICO A LA CRUZ ROJA Raúl Alfaro, coordinador del proyecto, explicó que las viviendas están hechas con láminas bioclimáticas de polialuminio y triplay, lo que permite regular la temperatura interior y evita excesos de calor o frío, además de que se usa material sustentable, como envases Tetra Pak. Su interés, indicó, es apoyar al personal que atiende o traslada diariamente a personas infectadas con el virus y que la delegación, por su situación geográfica y con más de un millón de habitantes, realiza una labor muy importante.
#ECONOMÍA
FOTO: ESPECIAL
Otorgan crédito a mujeres ALIVIO ESTATAL
Alfredo Del Mazo encabezó la entrega de microcréditos.
●
POR PABLO CRUZ
LA INFRAESTRUCTURA
12
● MÓDULOS
UNIPERSONALES TIENE EL PROYECTO
80
A
7 ● METROS CUADRADOS BRINDAN DE ESPACIO
● TRABAJADORES
HAY EN LA DELEGACIÓN MUNICIPAL
lfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, entregó microcréditos a mujeres emprendedoras en apoyo a la economía familiar y para que el consumo local se reactive, e indicó que este beneficio llegará a otras 17 mil familias para afrontar la pandemia. En esta entrega, donde los asistentes respetaron las medidas sanitarias, el mandatario mexiquense
4 ● MIL
PESOS ES EL APOYO A EMPRENDEDORAS
YURIKO GARDUÑO PRESIDENTA DE CRUZ ROJA ECATEPEC
● ESTOS MÓDULOS
SIGNIFICAN TRANQUILIDAD PARA EL PERSONAL DE LA SALUD. Y LO MÁS IMPORTANTE ES QUE NO EXPONEN A SUS FAMILIAS”.
Cada unidad ocupa el espacio mínimo para que una persona pueda descansar sin problemas. Está construida en una superficie de 2.5 x 1.8 metros, lo cual es similar a un cajón de estacionamiento. La presidenta de Cruz Roja Ecatepec, Yuriko Garduño, comentó que la creación de estos espacios es una muestra del apoyo de la ciudadanía, especialmente de jóvenes visionarios que tienen el fin de ayudar en esta emergencia mundial. “Estos módulos significan tranquilidad para el personal de la salud que han estado trabajando las 24 horas. Da seguridad de descansar con calidad y, lo más importante, que no exponen a sus familias a ningún contagio", explicó.
explicó que los beneficiarios no tendrán que pagar tasas de interés por los créditos, ya que el objetivo es que puedan adquirir insumos y materia prima para sus negocios. En la Universidad Politécnica del Valle de México, Del Mazo explicó que este programa empieza con cuatro mil pesos con un periodo de hasta cuatro meses para empezar a pagar, y una vez saldado, podrán solicitar otro por ocho mil pesos, con la alternativa de pedir uno más por 12 mil pesos.
EDOMEX 19
MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
E
l gobierno de Huixquilucan, encabezado por Enrique Vargas del Villar, se colocó en el primer lugar en el Edomex y primero de las 57 ciudades más importantes del país en el índice de desempeño. En el Ranking de Alcaldes de Campaigns and Elections Mexico C&E que realizó entre la población, la administración de Vargas del Villar se ubicó en el primer lugar en aprobación por desempeño con 66.6 por ciento. El edil agradeció a su equipo y la ciudadanía, y reiteró que estos resultados positivos son un trabajo en equipo de servidores públicos y sociedad comprometidos por permitir el continuo avance de Huixquilucan, lo que permite mejorar la calidad de vida en la zona.
SUMAN LOGROS
1
TODOS APOYAN
#HUIXQUILUCAN
AVALAN EJERCICIO
Diferentes mediciones han reconocido la gestión del municipio.
●
El edil aseguró que es un trabajo conjunto.
●
POR PABLO CRUZ
2
Actualmente se ubica como el número uno en el Edomex.
●
FOTO: ESPECIAL
E
l alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, ofreció entre 10 y 50 mil pesos de recompensa a quienes aporten información que lleve a la captura de supuestos servidores públicos estatales que robaron con violencia el domicilio de una familia de Santa María Chiconautla, cuyos integrantes, entre ellos menores de edad, fueron encañonados con armas de fuego por unos 20 sujetos. Señaló que esta es una muy seria llamada de atención a las autoridades del Edomex para que se ponga orden tanto en la Fiscalía como en la Secretaría de Seguridad, ya que sus elementos se han visto involucrados en diversos hechos delictivos en las últimas dos semanas.
DAN DINERO
1
MÁS CASOS
#ECATEPEC
BUSCAN A POLICÍAS
Se ofrece una recompensa de 10 mil pesos por policía y vehículo.
●
En los últimos días se han detenido a elementos.
●
POR PABLO CRUZ
2
El edil dijo que está dispuesto a dar su sueldo para atraparlos.
●
EL HERALDO DE MÉXICO
#MINIMIZACONTAGIO
MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
REFUERZA SU POSTURA
FOTO: AP
T
DESAFÍO Leopoldo López dijo que su partido no obedece a la dictadura.
●
#VENEZUELA
Bajan al partido de Guaidó AP
E
l Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela suspendió ayer la cúpula del partido Voluntad Popular, del cual forma parte el líder Juan Guaidó, convirtiéndose así en la tercera fuerza opositora que enfrenta una medida similar en menos de un mes y que queda en manos de disidentes que han sido vinculados al gobierno. La Sala Constitucional le quitó el control al dirigente Leopoldo López, que fundó el partido y lo dirigió por más de una década. Ahora la dirección de Voluntad Popular está en manos del diputado disidente José Gregorio Noriega, quien fue expulsado a finales del año pasado de esa organización tras ser acusado de favorecer a empresarios vinculados al gobierno y de recibir recursos del oficialismo, señalamientos que negó. El máximo tribunal, que controla el gobierno, entregó a la junta directiva ad hoc la tarjeta electoral, el logo, los símbolos, los emblemas, y los colores de Voluntad Popular, y suspendió las expulsiones de esa organización.
3
ras anunciar que dio positivo al COVID-19, el presidente brasileño Jair Bolsonar mantuvo su postura desafiante ante la pandemia. “Estoy bien, normal. Incluso quiero dar un paseo por aquí, pero no puedo, debido a recomendaciones médicas”, afirmó. Bolsonaro relató que empezó a sentirse mal el domingo y el lunes empeoró, sintiendo dolores musculares, "cansancio, indisposición y fiebre de 38 grados", por lo que sus médicos le recomendaron practicarse el examen; informó que está tratándose con hidroxicloroquina y azitromicina. El Presidente ultraderechista ha minimizado la enfermedad desde el inicio de la pandemia y ha participado en varios eventos públicos sin usar mascarilla, además de criticar las medidas de aislamiento social implementadas en varios estados, debido a su impacto económico. En los últimos días, Bolsonaro vetó varios artículos de la ley sobre el uso de mascarillas en lugares públicos para enfrentar
BOLSONARO CONFIRMÓ AYER QUE SE INFECTÓ DE COVID-19, PERO INSISTE EN ACELERAR EL DESCONFINAMIENTO AFP, EFE Y AP / ILUSTRACIÓN: ARTURO RAMÍREZ
BROTA PESTE 1 Rusia instó a habitantes del oriente a no cazar marmotas para evitar la peste.
TOTAL DE CONTAGIOS: 11,691,068 540,062 MUERTOS EN EL MUNDO:
AMÉRICA LIDERA CONTAGIO
CASOS DECESOS
2,961,232 1,623,284
●
130,813
EU
301,019 719,664 693,215 305,703 65,487 20,159
BRASIL INDIA
10,478 RUSIA
10,772
PERÚ
LANZA ADVERTENCIA
La epidemia de COVID-19 "se acelera", como demuestran los 400 mil nuevos casos registrados el pasado fin de semana, advirtió ayer el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señaló que todavía no se ha alcanzado el pico. La OMS reconoció también que hay "pruebas" de la posible transmisión por el aire de COVID-19, después de que científicos alertaran de esta forma de contagio. EU confirmó que ha notificado su salida del órgano.
6,434
CHILE
2 Según la OMS, la peste bubónica no es una amenaza grave.
●
la pandemia en Brasil, segundo país en número de muertos y de casos confirmados, después de Estados Unidos. El sábado publicó fotos en las redes sociales en las que tenía el rostro descubierto junto a varios ministros y al embajador de Washington en Brasilia.
●
La libertad es más importante que la propia vida”.
● No tiene sentido quedarse en casa. La rueda de la economía se detuvo. Todos seremos aplastados”.
Lo lamento por los que perdieron a sus seres queridos, pero así es la vida”. ●
Soy mesías (por segundo nombre), pero no hago milagros. La vida es así. Mañana seré yo, y espero que me llegue de la manera más digna posible, y dejar una buena imagen”. ●
¿Y qué? Lo lamento (las muertes). ¿Qué quieren que haga?”
●
JAIR MESSIAS BOLSONARO
● PARTIDOS
HAN SIDO SUSPENDIDOS EN EL PAÍS.
Ayer, fiel al desdén con que trata la pandemia, el líder de la ultraderecha reiteró que el coronavirus es "como la lluvia" y por tanto "mojará a muchos", incluido él ahora, y que el país debe acelerar la desescalada, pues "el desempleo mata" y "no se puede parar de trabajar". Además de tener 65 años, Bolsonaro ha pasado por varias cirugías desde septiembre de 2018, cuando fue acuchillado en medio de un acto de su campaña electoral, aunque de todos modos se sostiene que su "historial de atleta" lo mantiene en excelente condición física.
●
FOTO: AFP
PRESIDENTE DE BRASIL
ORBE 21
MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CHINAENALERTA
DESDE AFUERA #OPINIÓN
TRUMP: EN UN HOYO POLÍTICO, PERO...
FOTO: EFE
La elección se plantea como un voto alrededor de Trump y su carácter, con los demócratas señalando sus fallas
Tormenta mata a 119
● EL GOBIERNO DE CHINA ELEVÓ AYER SU NIVEL DE RESPUESTA POR
EMERGENCIAS Y DESPLEGÓ A 113 MIL 117 EQUIPOS DE RESCATE, LUEGO DE VARIOS DÍAS DE LLUVIAS QUE ALERTARON INUNDACIONES EN EL PAÍS Y HAN DEJADO MÁS DE 100 MUERTOS, INTERRUMPIENDO ADEMÁS EL PRIMER DÍA DE EXÁMENES DE INGRESOS UNIVERSITARIOS. REUTERS
FOTO: AFP
#INTELIGENCIAARTIFICIAL
El racismo toca la red EL USO DE ANÁLISIS FACIAL HA PROVOCADO QUE LA POLICÍA DETENGA A PERSONAS INOCENTES AFP Y EFE
900
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
COMPAÑÍAS DETUVIERON SU PUBLICIDAD EN FACEBOOK.
7 ESTATUAS HAN SIDO RETIRADAS EN FLORIDA.
#OPINIÓN
El caso de un afroamericano detenido por un error en un programa de reconocimiento facial reavivó la preocupación sobre los riesgos de sesgo en la inteligencia artificial, en medio de una ola de protestas contra el racismo y la violencia policial. En enero, Robert Williams fue arrestado en Detroit y pasó 30 horas detenido porque un programa concluyó erróneamente que la foto de su licencia de conducir y la imagen de un ladrón de relojes capturada por cámaras de vigilancia eran idénticas. Para Joy Buolamwini, fundadora del grupo activista Algorithmic Justice League, el caso revela "cómo el racismo sistémico puede codificarse y reflejarse en las inteligencias artificiales (IA)".
LA LUCHA SIGUE Más de mil líderes religiosos pidieron terminar con las ejecuciones federales en Estados Unidos. l
l Facebook prometió ayer acciones contra el contenido de odio, al reunirse con empresas en boicot.
l EU anunció limitación de visas para funcionarios chinos por restricciones en el Tíbet.
VIRGINIA. La estatua del general confederado James Ewell Brown Stuart fue retirada.
l
Un estudio del Massachussets Institute of Technology publicado en febrero de 2018 reveló inexactitudes en los principales programas de reconocimiento facial en lo que respecta a la distinción de los rostros según los grupos de población, con tasas de error inferiores a 1% para los hombres blancos y de hasta 35% para las mujeres negras. UNA ALTERNATIVA La visa EB-5, una de las pocas que el gobierno de Trump no ha cancelado o limitado en medio de la pandemia, constituye en este momento una de las mejores alternativas para poder trabajar y vivir en Estados Unidos, señalaron expertos. Bajo esta visa, el extranjero debe invertir por lo menos 900 mil dólares en un proyecto de bienes raíces en EU que genere 10 empleos, y eso le otorga un camino directo a la residencia permanente y la ciudadanía.
LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
i lo que ahora se dice y escribe en Estados Unidos se concreta, el presidente Donald Trump y su Partido Republicano parecen estar encaminados a una paliza político-electoral. Trump parece en un progresivo descenso y casi un retorno a los primeros meses de su Presidencia, en 2017, cuando alcanzó tres veces la marca de 35 por ciento. El fin de semana, una encuesta de Gallup ubicó sus índices de aprobación en 38 por ciento, con el rechazo de más de 60 por ciento de los independientes y 90 por ciento de los demócratas. Peor aún, según los analistas, Trump tiene un índice de aprobación minoritario en cada uno de los grupos que componen su base de votantes, sean blancos no hispanos y sin educación superior, mayores de 60 años o sureños. De acuerdo con Gallup, el conjunto implica un déficit de 19 puntos en los índices de aprobación, que lo coloca en la misma situación de desventaja que enfrentaron dos mandatarios que no lograron la reelección en los últimos 50 años: Jimmy Carter, en 1980, y George H.W. Bush, en 1992. Los reportes políticos hablan incluso de la posibilidad de que los demócratas conquisten la mayoría en el Senado y mantenga su dominio en la Cámara baja del Congreso federal. Mick Mulvaney, que fue jefe de asesores de Donald Trump, advirtió recienteEL PRESIDENTE mente que el mandatario TIENE UN ÍNDICE debería evitar que la elecDE APROBACIÓN ción se convierta en un reMINORITARIO ferendo sobre su persona y buscar a cambio establecer un contraste entre lo que él propone y la oferta del candidato demócrata, Joe Biden. Pero la elección se plantea efectivamente como un voto alrededor de Trump y su carácter, con los demócratas activamente dedicados a señalar las fallas del mandatario. Los augurios, al menos por ahora, parecen brutales. El presidente Trump ha sido acusado de recurrir a una oratoria abiertamente racista, divisiva, que en más de un sentido hace pensar en la que pudieran haber pronunciado el siglo pasado los partidarios más nostálgicos del derrotado movimiento esclavista de Secesión del siglo XIX. Trump ha recurrido a simbologías racistas como el "Kung-flu" para referirse a China, y acusar de traición a la patria a quienes protestan por problemas raciales y demandan un reexamen del "panteón" de héroes de la nación, especialmente los que lucran por la Secesión Los señalamientos de Trump ya son parte del debate desatado por la agónica videograbación de la muerte del afroestadounidense George Floyd a manos de un policía blanco, que llevó en mayo-junio a manifestaciones de protesta a lo largo y ancho. Y si se añaden los problemas económicos emanados de una guerra comercial con China, el principal proveedor industrial estadounidense, agravados por un brote de coronavirus COVID-19 al que Trump no dio importancia y ahora tiene más de 2.9 millones de infectados y 130 mil muertos, la elección de noviembre parece hoy un desastre anunciado para Trump. Pero en política, cuatro meses son 120 días.
S
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
#VISITADEESTADO
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 08 / 07 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
REUNIÓN CUMBRE
MÉXICO -EU
L
a participación de Estados Unidos como principal inversionista en México se ha reducido a casi la mitad, en lo que va de este siglo, afirmaron especialistas. Esa situación es producto de la diversificación de inversionistas, pero también por la inseguridad y el proteccionismo. Una situación negativa se suma: la posibilidad de atraer más capital al sector energético está en riesgo debido a la nueva política energética de la actual administración, la cual privilegia a Pemex y la CFE, agregaron. La Inversión Extranjera Directa (IED) de Estados Unidos en México, pasó de una concentración de 70 por ciento en 2001 a 37 por ciento en 2019. “Ha habido un mayor interés de inversionistas de otros países, eso ha hecho crecer el pastel para más jugadores. Pero, el proteccionismo de Donald Trump también ha incidido y va a seguir afectando en una menor participación”, indicó Raymundo Tenorio, especialista del Tec de Monterrey. Tenorio explicó que con el nuevo tratado, Trump se comprometió a cuidar los empleos de los norteamericanos, lo que implica que las inversiones de su país se queden en su territorio. Según la Cámara Americana de Comercio en México (Amcham), los empresarios de Estados Unidos instalados en nuestro país consideran que la inseguridad es uno de los elementos que ha disminuido el interés de aumen-
MÉXICO DISMINUYE ATRACTIVO PARA IED DE EU
70% ● DE LA IED QUE LLEGABA A MÉXICO EN 2001, ERA DE EU.
INDICADORES INTEGRA
CETES 28 DÍAS
POR LAURA QUINTERO Y ADRIÁN ARIAS
tar sus inversiones en México. Según la Secretaría de Economía, en 2001, la IED que llegó de EU a México ascendió a 21 mil 555 millones de dólares, mientras en
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
EN 2001, LA INVERSIÓN QUE LLEGÓ DEL VECINO PAÍS FUE 21 MIL 555 MDD; PARA 2019 CONTABILIZÓ 12 MIL 655 MDD, SEGÚN LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
●
NIVEL
PUNTOS
5.2505 4.9500
-0.0045 0.1400
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 37,837.39 777.26 25,890.18 10,343.89 97,761.04
37% ● INVERSIÓN
DEL VECINO PAÍS EN MÉXICO EN 2019.
2019, sumó 12 mil 655 millones de dólares. Una reducción de más de ocho mil millones de dólares, cifra mayor al costo proyectado para la
TIPO DE CAMBIO VAR.% -0.13 -0.17 -1.51 -0.86 -1.19
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
DIEGO VILLAREAL SOCIO DE BRAVOS ENERGÍA
● HAY UNA
INCERTIDUMBRE EN LA POLÍTICA PÚBLICA QUE HA FRENADO EL DESARROLLO DEL SECTOR ENERGÉTICO”.
construcción del Tren Maya. Ahora bien, desde la puesta en marcha de la Reforma Energética, las empresas estadounidenses han invertido por lo menos mil 377 millones de dólares en el sector, según datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y del gobierno federal. Arturo Carranza, consultor independiente en energía, aseveró que la reforma abrió la puerta para que grandes empresas incursionen en el mercado nacional, pero el actual el gobierno no ha encontrado la forma para estimular y generar un ambiente propicio y ha mandado señales encontradas. Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, dijo que la apertura comercial es un elementos en la pérdida de participación del vecino del norte, pero también la confianza en el gobierno.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 23.1800 22.6830 22.6213 25.7800 28.7000
VAR.% 1.93 1.56 1.53 2.02 2.83
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
SAN * SITES B-1 FIHO 12 SIMEC B GISSA A AZTECA CPO
9.08 4.26 3.93 -10.58 -5.06 -3.66
MERK-2 23
MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EXPORTACIÓNDEPRODUCTOS
China es ideal para las Pymes TOJOY BRINDA A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS FINANCIAMIENTO Y SERVICIOS DE ACOMPAÑAMIENTO
EN ACCIÓN l ToJoy es proveedor para firmas extranjeras que se expanden a China.
l México es el principal socio comercial de China en América Latina.
POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las pequeñas y medianas empresas de México tienen grandes oportunidades de exportar a China y aprovechar el potencial económico del gigante asiático, aseguró Jun Ge, director general de ToJoy. Comentó que México es el principal socio comercial
52% DEL PIB ES LO QUE APORTAN LAS PYMES EN MÉXICO.
de China en América Latina, y en estos momentos es un país muy atractivo, por lo que en ToJoy están brindando sus servicios de acompañamiento, financiamiento, y apoyo operativo a las Pymes que deseen ampliar sus negocios en el mercado chino. Durante su participación en el Webinar “Herramientas para Pymes mexicanas para ingresar al mercado chino”, el embajador Sergio Ley López, indicó que estas empresas tienen grandes oportunidades de exportar productos sobre todo las de la industria agroalimentaria, y herramientas como las que brinda Tojoy, se vuelven indispensables. “Estas empresas deben observar qué es lo que necesita el mercado chino, hay oportunidades en comida, autopartes, comercio electrónico, entre otros”, comentó Ley. En México las Pymes aportan alrededor de 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y generan 78 por ciento del empleo, por lo que, el tamaño del mercado asiático lo hace uno de los más atractivos del mundo y el poder adquisitivo de su población les ofrece grandes oportunidades. FOTO: ENFOQUE
l
ESCENARIO. Jun Ge, director general de ToJoy, dijo que se debe aprovechar el potencial de China.
#ZACATECAS
Expande el IMSS su infraestructura El IMSS puso en operación el Centro de Atención Temporal COVID-19 en el municipio de Fresnillo, Zacatecas, con lo cual se incrementa en 40 por ciento la capacidad instalada del Hospital General de Zona
l
720 METROS CUADRADOS TIENE LA OBRA.
para atención oportuna, evitar la sobreocupación, disminuir tiempo de traslado y costos, entre otros beneficios. Zacatecas cuenta ahora con uno de los ocho centros de este tipo, construidos en diferentes estados del país. En una construcción de 720 metros cuadrados, el espacio alberga dos módulos de hospitalización de 19 camas cada uno, para atender a pacientes con coronavirus que requieran hospitalización. ADRIÁN ARIAS
VENTAJA l El director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, David Razú Aznar, destacó la rapidez con la que se construyó el inmueble.
CORPORATIVO #OPINIÓN
INFRAESTRUCTURA EN PUERTOS Santander eleva la competencia en el negocio hipotecario y baja su tasa a 7.75 por ciento anual
ROGELIO VARELA
na de las apuestas de la 4T para mejorar la productividad de la economía es la ampliación de los puertos. El pasado 3 de julio entró en vigor el Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2020-2024, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), mediante el cual la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Javier Jiménez Espriú, buscaría mejorar las condiciones de vida en el país al modernizar su infraestructura, con particular énfasis en los puertos. Y bueno, dentro de los objetivos prioritarios del decreto se encuentra el desarrollo integral del Istmo de Tehuantepec, proyecto establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, y que incluye la construcción de un nuevo puerto en Salina Cruz, Oaxaca; la modernización de las vías de comunicación terrestre, aérea y férrea; así como el recinto portuario de Coatzacoalcos, en Veracruz. La idea es consolidar la operación de los Sistemas Portuarios Nacionales en cinco Sistemas Intermodales Portuario Costeros (SIPCOs), basados en su ubicación geográfica; además, establece que el cabotaje y la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, a cargo de Héctor López Gutiérrez, serán primordiales para el fortaleciLA META ES miento del mercado interno. POSICIONAR Con las estrategias en los A MÉXICO SIPCOs se prevé incentivar la COMO CENTRO construcción de obra de infraestructura portuaria, reduLOGÍSTICO DEL cir costos de transporte de las CONTINENTE mercancías mediante el cabotaje entre los puertos, mejorar la conectividad intermodal de los recintos y estimular el Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD), como eje complementario al transporte terrestre. Al mejorar la gestión de los puertos se espera mejorar el traslado de productos a mercados internacionales cercanos, como EU y Centroamérica, y por supuesto al interior del país. El objetivo es posicionar a México como centro logístico del continente con 117 puertos a nivel nacional y 14 Administraciones Portuarias Integrales (APIs) que lleva la SCT, la intención es llevar más desarrollo a zonas como el sureste.
U
LA RUTA DEL DINERO Banco Santander que comanda aquí Héctor Grisi Checa quiere una rebanada mayor del negocio hipotecario y vuelve a reducir la tasa de interés de su Hipoteca Plus para dejarla en 7.75 por ciento, con lo que se ubica como la mejor del mercado. Es el segundo ajuste a la baja en 7 meses para el producto… Como reconocimiento a su trabajo y experiencia en manejo de medios, Felipe Chao Ebergenyi acaba de ser nombrado Vicepresidente de Noticias y Relaciones Institucionales de MVS Comunicaciones, que preside Joaquín Varga Guajardo. Sus nuevas responsabilidades serán adicionales a las que ya tiene en la dirección de Noticias MVS… La BMV que preside Marcos Martínez Gavica, y dirige José-Oriol Bosch Par eleva su apuesta por los digitales y desde hoy lanza su podcast con una sección titulada “En Voz de…” donde los directores generales de las emisoras listadas en bolsa hablarán de sus experiencias profesionales y sus estrategias con la finalidad de ampliar la educación financiera y bursátil. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
24
MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 25
MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
OJALÁ TRUMP ALECCIONE A AMLO
238
MIL 946 UNIDADES SE FABRICARON EN JUNIO 2020.
Que la visita a EU sirva para extirpar de tajo la patética idea de que el mundo de los negocios y el dinero es detestable
1
196
FOTO: XINHUA
MIL 173 AUTOS SE EXPORTARON EN EL SEXTO MES DEL AÑO.
#INDUSTRIAAUTOMOTRIZ
SUBE 980% LA PRODUCCION LA FABRICACIÓN DE AUTOS SE REACTIVA A BUEN RITMO EN JUNIO
POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de dos meses de estar detenida la actividad automotriz, la fabricación de vehículos nuevos en México reactiva la economía al crecer 980 por ciento en junio de 2020, respecto a mayo pasado. Cifras publicadas por el Inegi dan cuenta que en el sexto mes del año se ensamblaron 238 mil 956 unidades, cuando un mes antes, en
l La norma busca que los nuevos modelos cuenten con dispositivos esenciales en seguridad.
MERCADO EXTERNO l La exportación creció 1,200% en junio sobre mayo, a los 196 mil 173 autos.
medio del confinamiento social, apenas fueron 22 mil 119 coches. De forma anual,se observa una reducción 29.3 por ciento, como consecuencia de los efectos de la pandemia y su impacto en la venta de vehículos, tanto en México, como a nivel mundial. "Somos optimistas porque ya se reanudó la actividad en la región de América del Norte, si consideramos que nuestro principal destino de exportaciones opera normal, la tendencia será que debemos seguir ese mismo camino, la recuperación será gradual y lenta y no será en los próximos seis meses", dijo Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
#REGLASPARAVEHÍCULOS
Flexibilidad a la NOM: armadoras Las automotrices solicitaron al gobierno mexicano que exista flexibilidad en la modificación a la Norma Oficial Mexicana
l
ste día podría ser un parteaguas para México. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump podría, si desea, dar una gran lección al mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), durante su visita a la Casa Blanca. Y no sería una lección relacionada con las angustias que se discuten insulsamente aquí: si nos trató con dignidad; si ningunea al jefe del Estado mexicano; o si se trata a México como patio trasero. No. La lección más importante de Trump sería compartir con AMLO una óptica para aquilatar la creación de riqueza, la importancia del sector privado, y la prosperidad que se deriva de que el Estado se aparte y deje que el capitalismo de libre mercado haga su trabajo en favor del bienestar ciudadano. Trump gobierna el país más poderoso del mundo, que lo es gracias al capitalismo y a un irrestricto mercado libre. Anteayer lunes esto quedó demostrado por enésima ocasión, cuando el índice bursátil Nasdaq alcanzó un máximo histórico de 10 mil 433 unidades, superando por mucho todo lo logrado, incluso antes de que iniciaran los encierros de la pandemia. En términos bursátiles, la pandemia no existió. Pero en México el panoraEN MÉXICO, EL ma de negocios es tan funesto, PANORAMA DE como resultado de las erráticas NEGOCIOS ES políticas públicas del gobierno TAN FUNESTO de AMLO, que el IPyC de la Bolsa no logra recuperar el nivel con el que arrancó las primeras semanas de este año y está aún demasiado lejos de sus máximos históricos, que ocurrieron en el quinto año de gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando alcanzó más de 51 mil 500 puntos. Si en algo ha resultado extremadamente deficiente del presidente López Obrador es en la generación de expectativas para la economía. Su discurso en favor de la austeridad y en contra de los deseos de comprar una casa más grande, un auto más lujoso o ropa de moda, van contra la naturaleza humana. Bajo esa lógica ha anestesiado a millones de personas que se fueron convenciendo de aspirar a menos. Hoy los jóvenes mexicanos viven una dislocación de expectativas auspiciada por el gobierno. AMLO no quiere que los mexicanos ganen, sino que el mundo les reconozca por ser respetuosos y luchones. Ojalá la visita a la Casa Blanca sirva para extirpar de tajo la patética idea de que el mundo de los negocios y el dinero es detestable. Pero para ello no solo se requiere al maestro, que este día será el anfitrión. Es vital que el alumno preste atención para que la lección quede inscrita profundamente y para el resto de la vida. Ninguna nación del planeta otorgó prosperidad a sus ciudadanos tras haberse caracterizado como “pobre, pero honrada”. Y si AMLO quiere desarrollar a México, debe desechar esa premisa este mismo día.
E
MILLÓN 172 MIL 698 VEHÍCULOS, EN EL PRIMER SEMESTRE.
PLAN
CARLOS MOTA
NOM-194-SCFI-2015 que regula los dispositivos de seguridad esenciales y especificaciones de garantía en los vehículos nuevos. "Ahora es un escenario complejo el de la industria con caídas en ventas y la reactivación por la pandemia", justificó Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). EVERARDO MARTÍNEZ
PFIZER La farmacéutica que encabeza en México Constanza Losada se apresta a producir 100 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 este año a nivel global. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
26 MERK-2
MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#SECTORAUTOMOTOR
Piden programas para reactivación Representantes de la industria automotriz de México pidieron al Congreso un paquete de reformas, que incluye un nuevo esquema fiscal para la compra de vehículos, a fin de reactivar al sector que enfrenta un desplome en ventas, producción y exportación debido a la pandemia del COVID-19. "Necesitamos un nuevo esquema fiscal que deje de gravar de manera antigua a los vehículos, sustentado únicamente en el precio del mismo sin tomar en cuenta las ventajas tecnológicas, las contribuciones a una menor emisión de contaminantes y menor consumo de combustible”, dijo Guillermo Rosales Zárate, director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en reunión con los diputados de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad. Dijo que fortalecer al sector causa un efecto positivo en más de 120 ramas de la industria, comercio y servicios. IVÁN E. SALDAÑA l
PETICIÓN l Un nuevo esquema de impuestos que considere las ventajas tecnológicas en los autos.
l Se debe tomar en cuenta la menor emisión de contaminantes y consumo de combustible.
l También solicitan mayor control a la importación de autos usados importados de Estados Unidos.
FOTO: JOSÉ MANUEL ARTEAGA
PROPUESTA. La industria propone planes que apoyen la renovación de la flota vehicular. l
l
OPCIÓN. Las compañías prefieren pagar el triple de la tasa promedio de una fábrica del sector automotriz en México.
#EFECTOT-MEC
Se quedan armadoras japonesas PREFIEREN SUBIR LOS SUELDOS, QUE MUDAR PLANTAS A EU POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los fabricantes japoneses de automóviles prefieren mantener sus operaciones en México y pagar más a los trabajadores mexicanos o las tarifas arancelarias, que la más costosa alternativa de mover sus plantas a los Estados Unidos. De acuerdo con la publicación económica japonesa Nikkei Asian Review, la idea del presidente Donald Trump al impulsar un nuevo acuerdo comercial norteamericano era convertirlo en un creador de empleos en Estados Unidos. "El Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) requiere que 40 por ciento o más de las piezas de cada vehículo de pasajeros sean fabricadas por trabaja-
#OPINIÓN
COSTOS
La compañía también está instalando robots para mitigar el aumento de los costos laborales”. YUKIHIKO SHIMAZU PRESIDENTE DE PIOLAX
dores a quienes se les pague al menos 16 dólares por hora como condición para que estén libres de aranceles en la región" lo que en principio haría menos conveniente instalar o mantener plantas en México, donde el costo de mano de obra es mas barato. De acuerdo con la revista, los fabricantes de automóviles japoneses, que ya habían puesto sus bases de producción de acuerdo con el antiguo régimen del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de Norteamérica), no están dispuestos a levantar sus cosas para reinstalarse en otro lado. Una razón es el costo de mover la producción, precisó la publicación. Un ejemplo es la planta Keihin, fabricante de autopartes afiliada a Honda, "el próximo mes aumentará a 16 dólares el salario por hora de los empleados de una fábrica en México, el triple de la tasa promedio de una planta de autopartes", pero más barato que hacer una mudanza.
CAMBIOS POR EL ACUERDO
16
DÓLARES POR HORA, EL SALARIO DEL TRABAJADOR. ALTO COSTO
PLAN DE TRUMP l CON EL NUEVO ACUERDO, DONALD TRUMP PRETENDE ATRAER FÁBRICAS A ESTADOS UNIDOS.
MUDANZA l FABRICANTES DE AUTOPARTES Y ARMADORAS PREFIEREN EXPORTAR DESDE MÉXICO A EU.
ARANCEL l OTRA OPCIÓN PARA NO PAGAR ARANCEL ES CUMPLIR CON EL CONTENIDO LOCAL DE PARTES .
La publicación añadió, "debido a que la pandemia ha afectado las ganancias, el costo de la producción en movimiento probablemente será demasiado onerosa en el futuro previsible". Piolax, otro fabricante de componentes para automóviles, también informó que aumentará el salario por hora en su planta mexicana a 16 dólares dentro del año, apuntó la publicación. "La compañía también está instalando robots para mitigar el aumento de los costos laborales, dijo el presidente Yukihiko Shimazu", según Nikkei Asian Review.
LA COLUMNA DE JAIME NÚÑEZ, LA ENCUENTRA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO
1
2
DANZA
INFANTIL
La CND comparte, en el YouTube del INBAL, La Bella Durmiente del Bosque, espectáculo dirigido por Mario Galizzi.
ARTES MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
as instituciones culturales no han sabido trabajar en conjunto para hacer frente a la crisis que dejó la pandemia del coronavirus, reconoce Juan Meliá, director de Teatro de la UNAM y cocoordinador del estudio que la máxima casa de estudios realizó para conocer la situación del sector artístico en tiempos de crisis. “Hay una clara intención de intentar construir, lo que es complejo todavía es que lo estemos haciendo juntos”, dice. El 23 de junio pasado, la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM
L
1
l El estudio de la UNAM se realizó como parte de la Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural.
l A la par, la institución ha incluido las mesas “El sector cultural tras la pandemia: reflexiones críticas”.
2
CULTURA,
SIN TRABAJO EN CONJUNTO JUAN MELIÁ, COCOORDINADOR DEL ESTUDIO QUE LA UNIVERSIDAD ELABORÓ PARA CONOCER LA SITUACIÓN DE LA COMUNIDAD CULTURAL EN LA PANDEMIA, DICE QUE LAS INSTITUCIONES AÚN DEBEN HACER SINERGIA POR EL GREMIO
NO HA HECHO UN PLAN DE RECUPERACIÓN.
presentó el documento “Para salir de terapia intensiva. Estrategias para el sector cultural hacia el futuro”, y no faltaron voces que vieron confrontación con la Secretaría de Cultura y la intención de marcarle el rumbo.
El viernes, a las 19:00 hrs., Francisco Martín Moreno ofrece una charla en Facebook Live con Librerías Gandhi.
l
#RECONOCEUNAM
72.9%
LITERATURA
La Secretaría de Hacienda, a través de las redes de Hacienda es Cultura, comparte el curso de verano Ventanas del Arte.
l
DATOS CLAVE
3
46.4% DE LOS ARTISTAS DISMINUYÓ SU ACTIVIDAD.
Meliá niega que se trate de un instrumento escrito y pensado para la dependencia federal: la idea fue “tomar una buena fotografía de cómo estaba impactando el COVID-19 en la comunidad cultural” e intentar generar un
l
3
l En la encuesta realizada por la universidad, participaron 4 mil 168 personas de todos los estados del país.
diálogo “para analizar qué fortalezas y debilidades teníamos y cómo podíamos sugerir una mesa de herramientas”. Mientras crecía el grito de auxilio de organizaciones y colectivos para que el gobierno federal los tomará en cuenta, el estudio registró datos alarmantes: que 56.38% de los creadores experimentó pérdidas en sus ingresos o que el 51.2% no contaba con ahorros para enfrentarla y que 25.7% que sí los tenía, sólo les alcanzaría para dos meses. La UNAM presentó los datos a la Secretaría de Cultura y a los organismos estatales que la administran; con la dependencia que encabeza Alejandra Frausto, “quedamos de seguir en contacto”, agrega, pero si el documento redundará o no en la implementación de políticas, está lejos de conocerse, y si algo mostró, es que “nos está haciendo ver si los canales de comunicación son buenos o malos”. Por lo pronto, la Secretaría ya ofreció Créditos a la Palabra a los artistas que lo requieran, y en agosto, la UNAM “anunciará nuevas medidas (para salir de la emergencia en el sector) y creo que también lo harán diferentes instancias gubernamentales”, dice Meliá.
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
SE UNEN PARA NUEVO FORMATO
● La actriz Aislinn Derbez y la influencer
Brianda Deyanara prestaron sus voces para protagonizar Sonia, el nuevo thriller en formato podcast de Spotify, una adaptación al español del formato americano de 2018, Sandra, sobre inteligencia artificial. En esta historia Derbez da vida a una robot, para la cual se inspiró en Siri y el Waze. “Fue complejo agarrarle el modo, hice diferentes voces y se escuchaba raro, no sabía cómo querían que hablara. Hasta que logramos una mezcla entre Siri y un humano”, dijo la actriz. PATRICIA VILLANUEVA
AISLINN HACE UN PODCAST SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ESCENA
CAMBIA DE VIDA
MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#TRABAJO POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA
A dos años de protagonizar Roma y a uno de su nominación al Oscar, la actriz Yalitza Aparicio siente presión social, porque la gente constantemente la cuestiona en cada acto o evento que acude, sobre cuándo regresará a la actuación. Sin embargo, prefiere aprender más sobre el medio artístico. “A veces tengo la presión de la sociedad, porque ya quieren verme en un proyecto nuevo, pero la intención es hacer las cosas bien. Si algo he aprendido, es que esto lleva su debido tiempo, también es indispensable que me tome el periodo para hacer cosas de calidad”, afirmó en entrevista exclusiva a El Heraldo de México. La actriz, que dio vida a Cleo en la cinta de Alfonso Cuarón, ha participado en campañas como activista levantando la voz por la lucha de las mujeres, de los indígenas y de los niños; aunque ha recibido varias propuestas, lee, analiza y reflexiona cuál es el mejor papel con el que puede y quiere continuar su carrera. “Estaba grabando algunos proyectos y en pláticas otros, sé que ya pasaron algunos años deque fui nominada a los premios Oscars, pero hemos trabajado en otras cosas. Antes de la pandemia tenía proyectos que quedaron varados, estamos esperando luz verde para que sigamos (grabaciones)”, detalló. Sin contar muchos detalles, explicó que su regreso no será exclusivo en el séptimo arte, ya que quiere diversificarse y probar otros escenarios, porque no quiso encerrarse en un solo formato, ni papel; quiere mostrar la diversidad de cosas que se pueden hacer, por lo que no sabe qué proyecto saldrá primero.
#OPINIÓN
PARA VER EN TELE
#SPOTIFY
●
l Jamás imaginó salir de Tlaxiaco, y ahora radica en la Ciudad de México.
l Aparicio es portavoz de los derechos de los indígenas en otras naciones.
l Es fan de la música de Caifanes, grupo al que fue a ver al Auditorio Nacional.
l Hoy se estrena el corto Chicas dibujando chicas: Dos camaleones, una coproducción entre Cartoon Network y Casiopea, a las 18:55 horas México.
l Ha compartido imágenes junto a los primeros actores Robert de Niro y Joaquin Phoenix.
PRESIONADA 2016
SE QUEDÓ CON EL PAPEL DE CLEO.
2.1 MILLONES DE SEGUIDORES TIENE EN INSTAGRAM.
816 INVITACIONES HIZO LA ACADEMIA DE HOLLYWOOD.
POR LA SOCIEDAD YALITZA ANALIZA PROPUESTAS PARA VOLVER A FILMAR CUANDO TERMINE EL CONFINAMIENTO
LISTA PARA LA ACADEMIA Yalitza Aparicio estaba leyendo un guion cuando recibió decenas de mensajes para felicitarla por la invitación para pertenecer a la Academia de Hollywood y tener voto en las nominaciones para la próxima edición de los premios Oscar, de inmediato se sintió afortunada por la oportunidad. Sin embargo, está consciente de que esto es un reto más en su carrera, porque le exige más como actriz y al mismo tiempo le permite mantenerse en el medio y aprender más sobre sus mejores cualidades. Yalitza no fue la única mexicana en recibir la invitación, también los productores de Roma, Gabriela Rodríguez y Nicolás Celis, además de Alex García, Gabriela Maire y Edher Campos; para ellos esto resalta el crecimiento cinematográfico de la industria mexicana. “Se hace un buen trabajo en el país, sabemos que hay muchas historias que reforzar y ampliar narrativas”, señaló Celis.
LA CO LUMNA DE ÁLEX KAFFIE YA EST Á DIS P ONIBLE E N H E R A L D O D E M E X I CO . CO M . M X
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#COPAPORMÉXICO
SE OLVIDA DE LAS NORMAS EL PIOJO DIRIGE SIN CUBREBOCAS
l En España 1982, Mario Rubio expulsó a Diego Maradona.
EN LA MENTE
RESULTADOS DE AYER
● EL CLÁSICO CAPITALINO ENTRE PUMAS Y AMÉRICA TUVO ESCASAS EMOCIONES, EN UN EMPATE SIN GOLES. ES MÁS, EL DT MIGUEL HERRERA FUE EL PROTAGONISTA EN CIUDAD UNIVERSITARIA, AL DAR INSTRUCCIONES SIN LA MASCARILLA, Y TENER UNA DISCUSIÓN CON LA BANCA CONTRARIA. REDACCIÓN
PUMAS
0
ATLAS
1
AMÉRICA
0
MAZATLÁN FC
0
JUEGOS PARA HOY 19:00 / C-5, 7 Y TUDN
CRUZ AZUL TOLUCA
VS.
21:00 / C-5, 7 Y TUDN
CHIVAS TIGRES
FOTO: MEXSPORT
l Felipe Ramos Rizo le sacó la roja a Ronaldinho, en 2002.
l En 2006, Armando Archundia pitó la semi de Alemania vs. Italia.
l Marco Rodríguez llevó el 1-7 de los teutones a Brasil (2014).
MIÉRCOLES / 08 / 07 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
A 30 AÑOS DEL MÁXIMO LOGRO PARA EL ARBITRAJE MEXICANO, SE REMEMORA LA CONTROVERTIDA FINAL DEL MUNDIAL DE 1990 POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
BRINDAN SHOW
ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL
En el centro de las pasiones entre alemanes y argentinos estaba un silbante que representó a nuestro futbol. Generaciones viejas y nuevas lo tienen presente. Edgardo Codesal, con 39 años, pitó un choque entre monstruos. Era el 8 de julio de 1990, la Mannschaft y la Albiceleste se disputaban la final del Mundial y el árbitro nacido en Uruguay, nacionalizado mexicano, llevó un juego que, a 30 años de distancia, mantiene fresca la polémica y la herida de los sudamericanos. “He recibido todo tipo de insultos y mensajes que desean que muera. Personas más jóvenes, que ni siquiera vivieron el partido, lo reprochan; es transmitido el odio de un país”, contó el exárbitro de 69 años a El Heraldo de México. El hombre de negro recordó que sus decisiones fueron claves para otorgar la corona. Corrían 65’, cuando apareció la primera expulsión en una final de la justa: Pedro Monzón se despidió después de 15’ en el terreno de juego, por una fuerte barrida sobre Jürgen Klinsmann. “Fue automático decir roja. Cuando te diriges hacia el jugador, caes en cuenta de que es una última instancia, y tu mente analiza, pero la falta no tiene discusión. No hubiera querido expulsiones o marcar la jugada decisiva, pero así fueron las circunstancias”, reconoció. Faltaban 6’ para el final, Argentina resistía la inferioridad hasta que Roberto Sensini chocó
#OPINIÓN
l En un partidazo de seis goles, todos en la segunda parte, el Milan, de Zlatan Ibrahimovic, venció 4-2 a la Juventus, de Cristiano Ronaldo. Aún con la derrota, La Vecchia Signora le saca siete puntos a la Lazio, su escolta en la Serie A.
l
DECISIÓN. Edgardo Codesal amonestó a Maradona.
#EDGARDOCODESAL
TRASPASA EL TIEMPO
con Rudi Völler. El colegiado decretó un penalti, que fue anotado por Andreas Brehme (85’). Instantes después se soltaron reclamos y amonestaciones para Diego Maradona y Gustavo Dezotti, quien sumó su segunda amarilla y se fue de la cancha. Así se perfiló el tercer título teutón, y la última final que jugó El Pelusa. “Si hubiera tenido que cambiar algo, sería el espectáculo. Es el colofón de uno de los Mundiales más bajos en cuanto a cantidad de goles y calidad; la final no fue la excepción. La considero una Copa pobre”, dijo. Más allá de la polémica que propició un desprecio casi generalizado de los argentinos, hay algo que une a Codesal con ese país. “Mi abuelo nació en Buenos Aires. Le tengo aprecio”, concluyó el exsilbante.
● LA COLUMNA DE P ONCHO VERA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX
VS.
FOTOS: CORTESÍA
l CVT. La transmisión, enfocada a minimizar el consumo. l EQUIPO. Obreros y sus máquinas producen vehículos impecables.
#DEESTRENO
#HECHOENMÉXICO
SU PRIMER MILLÓN DE AUTOS ● Después de cuatro años y un mes de producción, la planta de Kia Motors de nuestro país, en Pesquería, Nuevo León, alcanzó esa cifra de unidades del Forte y Rio, así como Accent de Hyundai. El vehículo un millón fue un Forte en color blanco, totalmente equipado, y que será vendido en EU. Kia inauguró esa sede al norte del país en mayo de 2016, y la equipó con la más reciente tecnología de robots en la línea de producción, lo cual permite un proceso ágil y confiable que resulta en autos de la más alta calidad posible. Este complejo está calificado como el sexto mejor en cuanto a calidad inicial (según J.D. Power) en el continente americano, y así ha sido reconocido por tres años en fila. El Forte mantiene el primer lugar en el mismo estudio por segundo año consecutivo en la categoría de auto compacto, y el Rio ocupa el tercer lugar entre los subcompactos.
50
MÁS ALLÁ DE LO
EVIDENTE 72%
DE LA INVERSIÓN FUE PARA EL DESARROLLO DE ESTE VEHÍCULO.
●
NACIONES IMPORTAN SUS MODELOS HECHOS EN MÉXICO.
5 ●
AÑOS CUMPLIRÁ LA MARCA EN NUESTRO PAÍS.
ESTEVAN VÁZQUEZ
● CON GRANDES AVANCES TECNOLÓGICOS, EL FABRICANTE PRETENDE COLOCAR AL SENTRA EN LA CIMA DEL SEGMENTO
FOTOS: CORTESÍA
POR DIEGO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ
1995 ●
INICIÓ SU MANUFACTURA EN AGUASCALIENTES.
FORTE. Versiones disponibles, de 313 a 410 mil pesos.
l
l DUAL. Tablero análogo y digital, con diseño moderno.
N
issan da un paso grande en la modernización del Sentra en su quinta generación. La plataforma cambió para dar cabida a un diseño con mayor madurez, para así competir en una de las ramas más importantes, la de los compactos familiares. Con líneas dinámicas que emergen del frente hasta el medallón, la parrilla responde a lo que se conoce como V-Motion,
244 ●
MDD SE INVIRTIERON A LA PLANTA EN DICHA CIUDAD.
ésta se ve aunada al par óptico en LED, con forma tipo búmeran. La sensación de amplitud en la cabina es interesante, ésta se conforma de líneas que reducen el número de elementos, dando una perspectiva más limpia. Cuenta hasta con 14 tecnologías en seguridad, como parte del Nissan Intelligent Mobility, para la Exclusive. Para este Sentra se ofrecen siete opciones, desde una con transmisión manual, hasta la CVT. Bajo el cofre, el motor es de 2.0 litros de 145 hp y 145 lb-pie de torque, pero se queda algunos peldaños atrás en cuanto a tecnología de bajo consumo y emisiones de sus rivales. Equipa suspensión trasera multilink con barra estabilizadora, así como dirección R-EPS (Rack Electric Power Steering, por sus siglas en inglés). Este Sentra vale la pena...
PRECIOS Y VERSIONES
l SENSE MT: $309,900 l SENSE CVT: $328,400
ADVANCE MT: $355,000
l
l ADVANCE CVT: $375,000 l SR MT: $400,200 l SR CVT: $420,300 l EXCLUSIVE CVT: $465,500
MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2020 DÍA XX DE MES DE 20YY
XX 31