GÓBERS, A EXAMEN POR DECISIONES EN LA PANDEMIA P14
1 YUCATÁN MAURICIO VILA
APRUEBA DESAPRUEBA
63.3%
3 CDMX CLAUDIA SHEINBAUM
2 QUERÉTARO FRANCISCO DOMÍNGUEZ
62.4%
36.7%
37.6%
61.9%
38.1% GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1157 / JUEVES 23 DE JULIO DE 2020
#PORFALTA DERECURSOS
#PRESIDENCIAL
FOTO: DANIEL OJEDA
CANCELA GOBIERNO CONTRATO PARA CAJEROS P27
#GOBIERNOYSECTORPRIVADO
#OPINIÓN
LUZ VERDE A NUEVO SISTEMA DE PENSIONES
INVITADA / CIRCE CAMACHO / P2
FOTO: GUILLERMO O’GAM
EDITORIAL / CLAUDIA RUIZ MASSIEU / P10
#INE
ENCIFRAS
LOGRAN ACUERDO BANCADAS Y NOMBRAN A NUEVOS CONSEJEROS P6
41,190 REPORTES DE DEFUNCIONES
●
362,274 ● CASOS POSITIVOS
#YEMPIEZA ELBEIS
87,905 PERSONAS SOSPECHOSAS ●
FOTO: MEXSPORT
POR FERNANDO FRANCO/ FRANCISCO NIETO/P4
CONTRA LAS CUERDAS / ALEJANDRO SÁNCHEZ / P6
FOTO: GUILLERMO O’GAM
LA REFORMA PRETENDE QUE 20 MILLONES DE PERSONAS TENGAN UNA PENSIÓN 40% MAYOR EN SU RETIRO
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5
COVID-19 APLAZA ARRANQUE DE LIGA MX
FOTO: ESPECIAL
EL AVIÓN REGRESA SIN NUEVO DUENO P4
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 23 / 07 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Cancelación unilateral
Nos hacen ver que, de nuevo, se toman decisiones que afectan la confianza de la IP. Ahora, el Banco del Bienestar, que encabeza Diana Álvarez, canceló de un plumazo un contrató de $10,800 millones a la empresa VivColmex, para instalar 8 mil cajeros automáticos. Nos cuentan que la medida es porque busca importar las máquinas y beneficiar a extranjeros.
CIRCE CAMACHO BASTIDA
Diana Álvarez
Celosos de Monreal Ricardo Monreal
Otra vez los radicales de Morena quisieron manchar los logros de la propia 4T. Tras la presentación de la reforma a las afores, a la que el líder de los senadores morenistas, Ricardo Monreal, fue invitado por el Presidente, lanzaron a sus bots para criticar… ¡el traje azul del zacatecano! Nos dicen que, en el fondo, están celosos de que a ellos no los invitan ni a la esquina.
El monopolio
Nos adelantan que, en estos días, la Cofece, que preside Alejandra Palacios Prieto, emitirá resolución de responsabilidad por prácticas monopólicas en servicios de laboratorio. La principal involucrada sería la empresa Centrum, de Valentin Campos, que habría monopolizado los servicios de laboratorio y banco de sangre en el IMSS y en el ISSSTE.
Alejandra Palacios
Paso a la reconciliación Carlos Salazar
ARTICULISTAINVITADA
v
La reforma al Sistema de Ahorro para el Retiro, presentada en Palacio Nacional, es el primer paso en la reconciliación del presidente López Obrador con el CCE, que encabeza Carlos Salazar Lomelín. Para sus agremiados fue muy significativo que su dirigente fuera invitado a la mañanera para dar a conocer la propuesta que, desde ya, tiene el apoyo de ese sector.
La molestia de Espriú
Antes de conocer si se va o se queda en el gabinete, el presidente López Obrador reveló la razón del malestar del secretario de Comunicaciones, Javier Jiménez Espriú: no quiere que la Marina asuma la seguridad de puertos y aduanas. Este jueves se sabrá, en una reunión privada, si este funcionario seguirá prestando sus servicios a la 4T o habrá un relevo.
Javier Jiménez E.
COORDINADORA DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO DEL TRABAJO EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
LOS MISMOS DE SIEMPRE Son demoledoras las conclusiones del estudio “Mortalidad por COVID-19 en México. Notas preliminares para un perfil sociodemográfico”: la mayoría de las muertes por COVID-19 fueron personas sin empleo formal, sin estudios y sin servicio médico. Una de cada tres personas fallecidas no estaba ocupada ni remunerada, o era amas de casa; es decir, no tenía trabajo o no era derechohabiente a la salud y seguridad social. 71 por ciento no cursó más allá de la primaria. El estudio, realizado por el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, reconoce ser “meramente descriptivo de un fenómeno que empezamos a conocer y que no ha concluido”. El semáforo por colonia permite intuir la tendencia: las cuatro alcaldías de la Ciudad de México con más casos activos son también la que tienen los más bajos índices de desarrollo social. Son las víctimas de siempre. Las víctimas del neoliberalismo, del saqueo de las riquezas nacionales, del abandono de las instituciones y las empresas productivas para quebrarlas y rematarlas. Víctimas de esa premisa maldita: origen es destino. El lugar en el que naces determina tu educación, tu acceso a la salud, tu alimentación, la disponibilidad de servicios y tus oportunidades. Si naces pobre mueres pobre. No importa cuánto lo intentes, el sistema
está hecho para perpetuar ese modelo de explotación. Para justificarlo, nos han impuesto mitos, como el de la meritocracia. Nos hacen creer que son los hábitos, la cultura o la mentalidad –todas acciones individuales–, las que determinan nuestra condición socioeconómica. Insisten que la riqueza es producto del esfuerzo y dedicación, pero sólo para legitimar la pobreza de la mayoría. Su falsa premisa es que cada quien recibe lo que merece; es decir, mereces ser pobre, no te quejes. Se basa en la culpa, eres pobre porque quieres, porque no le echas ganas. Es un pensamiento simplista que postula que saldrás adelante si tienes buenos hábitos, si inviertes en lugar de gastar, si piensas como ganador y demás patrañas. Pero lo cierto es que en este país 14 de los 17 multimillonarios mexicanos heredaron sus fortunas. Todos hacen sus negocios en mercados poco competitivos, oligopólicos o monopólicos. La mitad se benefició de privatizaciones o concesiones. No pagan impuestos, ni por sus fortunas heredadas ni por la nueva riqueza que generan; privilegios fiscales que van de la evasión a la condonación. Han tenido todas las reglas a su favor y la venia del Ejecutivo en turno para acomodar lo que haga falta; faltaba más, si para eso se le pagó la campaña. Nadie en su sano juicio puede creer que su esfuerzo y dedicación es el origen de su bonanza. Defenderlo, es todavía más absurdo. Da sustento a un modelo que sólo beneficia a las élites, cuando los recursos nacionales son de todas y todos. @CAMACHOCIRCE
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ADRIÁN PALMA ARVIZU
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
HUGO CORZO ZANABRIA
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com
DIRECTOR MULTIPLATAFORMA hugo.corzo@elheraldemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 23 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#DEVUELTA ACASA EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 23 / 07 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FOTO: DANIELOJEDA Y FEDERICO GAMA
Regresa el TP-01
FOTO: GUILLERMO O'GAM
E
l gobierno federal presentó ayer la iniciativa de reforma a la Ley de Seguro Social, con la cual más de 20 millones de personas van a tener una pensión 40 por ciento mayor en su retiro y los recursos que administran las afores se van a duplicar a 8.2 billones de pesos para desarrollar proyectos de infraestructura. En entrevista con El Heraldo de México, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, calificó esta iniciativa como la “gran reforma”, pues si bien dijo que van a venir otras, ésta es de gran importancia por el beneficio que otorgan a la población. Sin embargo, las ventajas también van a ser para la economía del país, pues anticipó que entre 20 y 23 años el ahorro de los trabajadores en manos de las afores se va a duplicar de 17 a 34 por ciento del PIB, es decir, de 4.1 a 8.2 billones. “Ello significa más recursos para inversiones, empleos y crecimiento para el país”. La iniciativa propone incrementar las aportaciones tripartitas (gobierno, empresas y empleados) de 6.5 a 15 por ciento en un periodo de ocho años, sin que los trabajadores vean afectado su ingreso, ya que la contribución patronal es la que va a aumentar de 5.15 a 13.87 por ciento. La propuesta también plantea reducir las semanas de cotización de mil 250 a 750 como requisito para obtener una pensión garantizada, pero posteriormente se va
TIENEN TODO EL PAQUETE
● EL AVIÓN PRESIDENCIAL JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN ATERRIZÓ AYER EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO (AICM), PROVENIENTE DE CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS. LA POLÉMICA AERONAVE LLEGÓ CERCA DE LAS 14:30 HORAS PARA LUEGO SER GUARDADA EN EL HANGAR PRESIDENCIAL, LUGAR DESDE DONDE EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR DARÁ SU CONFERENCIA MAÑANERA EL PRÓXIMO LUNES. REDACCIÓN
1
#PENSIONES
PACTAN ‘LA GRAN REFORMA’ ● ARTURO HERRERA TITULAR DE LA SHCP
●
SE TRATA DE CAMBIAR DE MANERA RADICAL LAS CONDICIONES DE RETIRO DE LOS TRABAJADORES."
La iniciativa es respaldada por PRI y PAN y existe el compromiso para analizarla a la brevedad.
●
LA INICIATIVA, QUE BENEFICIARÁ A 20 MILLONES DE TRABAJADORES, FUE ENVIADA A LA CÁMARA DE DIPUTADOS POR FERNANDO FRANCO, FRANCISCO NIETO Y MISAEL ZAVALA
a elevar de manera gradual, en un periodo de 10 años, a mil. “Después de esta reforma se espera que el trabajador promedio aumente su pensión en 40 por ciento, no es un asunto menor”, expresó Arturo Herrera, secretario de Hacienda, en conferencia. Bernardo González, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), destacó que, una vez aprobada la reforma, las personas
2
que tengan 60 años o más y 750 semanas cotizadas ante el IMSS pueden acceder a una Pensión Mínima Garantizada (PMG), la cual se propone que pase de tres mil 289 a cuatro mil 345 pesos. De acuerdo con Herrera, actualmente 34 por ciento de los trabajadores alcanzan una PMG, pero con la reforma se planea que aumente a 82 por ciento para que tengan un “retiro justo”.
En representación de los sindicatos, estuvo en las negociaciones Carlos Aceves del Olmo, líder de la CTM.
●
3
AVAL DE LA IP
Andrés Manuel López Obrador aseguró que la iniciativa, que fue enviada a la Cámara de Diputados para su análisis, cuenta con el respaldo empresarial y obrero. Sobre el tema, Francisco Cervantes, presidente de la Concamin, apuntó que "vamos dando pasos muy contundentes de que haya bienestar a la clase trabajadora. (…) somos la economía número 11 de la mano de los trabajadores”. “Los organismos empresariales no ven mal el proyecto", señaló en el espacio de El dedo en la llaga, con Adriana Delgado. Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, calificó la reforma como un hecho histórico, porque tocará la vida de 20 millones de mexicanos, dijo a Salvador García Soto, en el espacio A la una, de El Heraldo Radio.
23 ● AÑOS PASARON PARA UNA NUEVA REFORMA.
66 ● MILLONES DE CUENTAS EXISTEN EN EL SAR.
Se alista otra reforma para que las afores se inviertan en el fondo que más les reditúe a los trabajadores.
●
Carlos Salazar, presidente del CCE, calificó la reforma como histórica.
●
4
Morena en el Senado se comprometió a que cuando llegue a la Cámara alta tendrá trato de urgente.
●
#IPYBANCOS
RESPALDAN
LA PROPUESTA ● ES UNA "MAGNÍFICA MEDIDA", DICE LA AMB; INCENTIVA EL AHORRO VOLUNTARIO: AMAFORE POR FERNANDO FRANCO Y EVERARDO MARTÍNEZ
4 ● MIL
345 PESOS AL MES, MONTO MÍNIMO GARANTIZADO.
3 289 PESOS, LO QUE SE PAGA ACTUALMENTE.
OTRO FRUTO 1 Con la iniciativa se prevé generar mayores recursos para infraestructura.
●
2 El modelo vigente del sistema de pensiones se elaboró desde hace 23 años, en 1997.
●
trabajadores independientes tengan una Pensión Mínima Garantizada cuando se retiren, para lo cual tienen que realizar aportaciones por cerca de dos mil pesos mensuales durante 15 años, pero la decisión va a corresponder a cada afore. Por su parte, empresarios, banqueros y analistas consideraron que esta reforma va a generar un mayor costo para las empresas, pero aseguraron que es gradual y manejable. Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México, aseguró que es una “magnifica” medida aumentar las aportaciones tripartitas de 6.5 a 15 por ciento, aunque reconoció que sí implica un mayor costo para la IP. Guillermo Zamarripa, integrante de la comisión de Pensiones del Consejo Coordinador Empresarial, expuso que puede haber riesgos en el sentido de que las empresas se puedan ver motivadas a subdeclarar salarios al IMSS, en aras de que las empresas reciban aportaciones mayores del gobierno. Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, agregó que podría inhibir incrementos salariales, y para las nuevas contrataciones puede provocar menores remuneraciones. Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, señaló que para enfrentar los mayores costos, las empresas deben de aumentar la productividad.
GRÁFICO: ERIK KNOBL
● MIL
L
a propuesta de reforma al sistema de pensiones que presentó el gobierno y el sector privado apuesta por aumentar el ahorro voluntario, como estrategia integral para mejorar el retiro de los trabajadores de la generación afore. Bernardo González, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), explicó que en la iniciativa se incluyó el esquema de “enrolamiento automático”, mediante el cual los empleadores van a retener mensualmente de 2 a 5 por ciento del salario de los trabajadores que ganen más de tres salarios mínimos, para sumarlo a su afore. Sin embargo, no es obligatorio. Si no desean este beneficio se puede solicitar al patrón darse de baja. Por el contrario, quien desee aumentar el monto de ahorro puede pedirlo. González destacó que la propuesta también pone sobre la mesa la opción de que los
#OPINIÓN
PAÍS 05
JUEVES / 23 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
RESOLVIENDO DISCREPANCIAS De dos semanas para acá, el Presidente está recomponiendo su relación con actores políticos y empresariales
MARTHA ANAYA
l Presidente anda de mejor talante. Aunque no ha ganado todas las partidas, el marcador lo favorece. De su encuentro con Donald Trump hace un par de semanas para acá, hay cambios notables en la actitud de López Obrador hacia algunos de sus interlocutores. En primera instancia, en su trato con los gobernadores, al punto de apersonarse hace unos días en estados a los que evitaba (Jalisco y Guanajuato, particularmente) y reunirse civilizadamente con sus respectivos mandatarios. Los mandatarios estatales le bajaron unas rayitas a su confrontación y Andrés Manuel concedió a su vez la posibilidad de revisar el pacto fiscal. Otra brecha ríspida y gélida era la de los empresarios. Roto estaba el diálogo por la forma en que el Presidente decidió enfrentar la crisis económica ahondada por la pandemia (inyectando recursos de abajo para arriba y sin intermediarios, según su propia descripción). Cerradas las puertas de Palacio Nacional a Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Bueno, pues eso también cambió ayer. AMLO no sólo le reabrió las puertas al líder empresarial, sino que hasta lo consintió, lo felicitó y hasta “estrellita” dijo que merecía por haber logrado TAMBIÉN convencer a los empresarios REABRIÓ LAS para llevar a cabo una reforma PUERTAS A LOS en el sistema de pensiones, en EMPRESARIOS las que ellos –los patrones- son los mayores aportantes. Toda una ofrenda de paz, sin duda, para con el inquilino de Palacio. ¿Suficiente para recomponer la relación entre ellos? -Siempre ha habido buena relación, pero nosotros aspiramos a establecer en México una auténtica democracia y eso significa pluralidad, no pensamiento único; tenemos diferencia hasta con los legisladores que surgen de nuestro movimiento…, respondería el propio AMLO y se arrancaría con un largo reproche al líder de Morena en la Cámara de Diputados porque en el periodo extraordinario no entrarían las iniciativas que a él le interesaban. Las diferencias y las discusiones, reconoció, las tenemos al interior del movimiento y dentro del gobierno: “Hay posturas distintas y se respetan”. Citó otro ejemplo, el de la renuncia (aún no aceptada) de Javier Jiménez Espriú: “Ahora tenemos en puerta un asunto que vamos a resolver sobre la administración de las aduanas y de los puertos. Es claro que el secretario de Comunicaciones, que es un hombre con criterio, no está de acuerdo en que la Secretaría de Marina se haga cargo de las aduanas y de los recintos portuarios. Yo soy de la idea de que tenemos que confiar a la Secretaría de Marina el cuidado de los puertos…Hay esta discrepancia. Entonces, se va a resolver de una o de otra forma”. Así pues, explicaría, no es extraño que tengamos diferencias con el sector empresarial. Sea como sea, el ambiente -también ahí- se distendió.
E
••• GEMAS: Obsequio de Mario Delgado: “Los finalistas (para el INE) no son de nadie”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
LA COLUMNA DE VERÓNICA MALO EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
06 PAÍS
JUEVES / 23 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O'GAM
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
AMLO LE JALA LAS OREJAS A MARIO DELGADO EN PÚBLICO Regañado volvió a sus oficinas y el líder de Morena en San Lázaro habló fuerte, se sabe, con los diputados de su partido
ALEJANDRO SÁNCHEZ
in mencionarlo por su nombre, el presidente López Obrador dio un jalón de orejas a Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, presente en la mañanera. Nunca van los coordinadores parlamentarios del Congreso federal a la conferencia matutina y el día que los invitan es para reprenderlos y mostrar quién manda. ¿Cuál autonomía legislativa? El Presidente está enojado, sobre todo con el diputado Delgado, porque no logró acordar que en el periodo extraordinario, donde se eligieron cuatro consejeros del INE, se incluyeran tres iniciativas que le urgen al mandatario. En la entrega del 15 de julio en este espacio (Ley de Insabi impide adquirir medicinas en el extranjero https://bit.ly/2BmyxoW), se explicó que, a pesar de la indicación del Ejecutivo, una serie de candados legales impedían cumplir el propósito. “Fíjense que se convoca a un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados y el único tema a tratar es la elección de los consejeros del INE, y les hemos presentado dos, tres iniciativas que consideramos importantes y no las van a tomar en cuenta”, esas fueron las palabras del mandatario que provocaron pena ajena por hacerlo ante miles de espectadores, como le pasó a Arturo Herrera, minutos después al desacreditar su idea de usar el OMITIERON TRES cubrebocas como medida alterDESTACADAS na para reactivar la economía. PROPUESTAS AMLO justo habló de la urDEL PRESIDENTE gencia de legislar para comprar las medicinas afuera, gasto que al año alcanza alrededor de 90 mil mdp porque los proveedores nacionales supuestamente los venden caducos y a precios inflados. Regañado volvió a sus oficinas y Mario Delgado habló fuerte, se sabe, con los diputados de su partido de la comisión de Transparencia y Anticorrupción para que aprobaran el proyecto que el propio coordinador presentó como suya (aunque ya sabemos de quién es). Morena y sus aliados del PES y PT usaron su mayoría para aprobar la propuesta, a pesar de que la oposición (PAN y PRI) considera que habrá mayor opacidad que antes en los procesos de contrataciones públicas del sector Salud. Falta que vaya al Pleno. Las otras dos iniciativas que reclama López Obrador es la de Responsabilidad Hacendaria y Extinción de Fideicomisos para captar esos recursos y manejarlos en otros rubros, así como la Ley Reglamentaria del 19 Constitucional relacionada a los delitos graves, entre ellos, el robo de combustible y cárcel para quienes cometan delitos electorales.
S
UPPERCUT: Este jueves se estará dando a conocer de manera oficial, la salida de Javier Jiménez Espriú de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con el falso argumento de que no está de acuerdo en que la seguridad de los puertos la maneje Semar. Sin embargo, en el grupo cercano del Presidente todos hablan fuera de grabadoras de su vínculo en el caso Odebrecht y lo que podría complicarle a AMLO el manejo político de la investigación que abrió la FGR en torno a los sobornos de Emilio Lozoya. Suena Lázaro Cárdenas Batel para entrar al relevo de Jiménez Espriú. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
●
SEGUROS. Los legisladores acudieron con equipos de protección, debido al COVID-19. MÉRITOS
#ACUERDO
Eligen por consenso a consejeros CON 399 VOTOS A FAVOR, SELECCIONAN A DE LA CRUZ, HUMPHREY, FAZ Y ESPADAS
3 ELECCIONES FEDERALES VAN A ORGANIZAR.
9 AÑOS VAN A PERMANECER EN EL CARGO.
20 FINALISTAS, DE CASI 400 ASPIRANTES A CONSEJERO.
POR NAYELI CORTÉS E IVÁN E. SALDAÑA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Norma de la Cruz, Carla Humphrey, Fernando Faz y Uuc Kib Espadas se convirtieron en consejeros electorales, luego de lograr 399 votos a favor de diputados provenientes de todas las fuerzas políticas representadas en San Lázaro. Aunque el grupo de morenistas y petistas que pedían revocar las ternas fue neutralizado, algunos de sus miembros votaron en contra (Rubén Cayetano, Alejandro Carvajal, Víctor Mojica, Graciela Sánchez y Martha Robles) y otros se abstuvieron (María Díaz, Mónica Guerra, Reynaldo Huerta, Víctor Varela y Beatriz López Chávez). Humphrey Jordan, ahora ex directora adjunta de la Unidad de Inteligencia Financiera y Espadas Ancona, académico y experredista, lograron el consenso de todas las fuerzas políticas desde el principio de la negociación. De la Cruz Magaña, espe-
#OPINIÓN
ASÍ OCURRIÓ l Un Comité Técnico de Evaluación coadyuvó en el proceso de selección de los consejeros.
l El proceso fue descalificado por uno de sus miembros: John Ackerman.
l Los grupos parlamentarios enfrentaron conflictos para sacar avante los nombramientos en dos quintetas.
l Durante la jornada, negociaron para lograr un acuerdo y llegar a la votación.
Logramos vencer la tentación de pensar que necesitamos a alguien ahí que conozcamos”. MARIO DELGADO PRESIDENTE DE LA JUCOPO
cialista en organización de elecciones en zonas de conflicto, se impuso frente a la consejera del Ople de Oaxaca, Rita Bell López; el PAN retiró su apoyo a Faz Mora para luego volverlo a avalar. Según el testimonio de PRI, PAN, PRD, PT, MC, PVEM y Morena, los cuatro carecen de ligas partidistas y, por tanto, no tienen compromiso político con nadie al momento de tomar decisiones. “Quienes hoy serán electos no le pertenecen a nadie, no le deben el favor a ninguna fuerza política. Están ahí por haber participado en un proceso”, indicó Mario Delgado, coordinador de Morena. “Ser consejero electoral no es una posición política, es una posición técnica que sabe hacer política porque eso es parte de su trabajo”, indicó Marco Gómez, diputado del PVEM y ex consejero electoral, quien además les recomendó criticar al gobierno desde la Mesa del Consejo General “no a tuitazos”. Verónica Juárez, coordinadora del PRD en San Lázaro, consideró que, en la negociación, Morena no incurrió en la “burda tentación del agandalle de la mayoría”. Los nuevos consejeros electorales van a durar nueve años en su encargo y tendrán la responsabilidad de organizar los comicios de 2021.
LA COLUMNA DE ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
JUEVES / 23 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AGENDAPRESIDENCIAL
Regaña AMLO a sus legisladores LÓPEZ OBRADOR RECLAMÓ QUE IGNOREN SUS INICIATIVAS DURANTE EL EXTRAORDINARIO
2 PERIODOS ORDINARIOS TIENE EL CONGRESO.
1 DE SEPTIEMBRE, ABRE OTRA VEZ EL CONGRESO.
POR FRANCISCO NIETO, IVÁN E. SALDAÑA Y NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego del reclamo del jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador al Legislativo por ignorar los temas de la agenda presidencial en el periodo extraordinario, el coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Mario Delgado, salió de Palacio Nacional con la intención de subsanar el regaño. Junto con sus aliados aprobó en comisiones reformas a la Ley de Adquisiciones, que permite al gobierno realizar licitaciones en el extranjero para adquirir medicamentos. Sin embargo, la bancada del PAN acusó a Delgado de dar un albazo en la aproba-
LANZA CRÍTICA El presidente criticó que se convoque a un periodo extraordinario en San Lázaro para un solo tema. l
l Dijo que su gobierno ha mandado iniciativas de interés nacional pero no las toman en cuenta.
l El mandatario aseguró que son proyectos que tienen que ver con su propuesta de campaña.
ción, advirtió de un riesgo de corrupción en la compra de medicamentos y vacunas, y de poner en riesgo a la industria farmacéutica nacional. La iniciativa, propuesta por el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) y el coordinador de la bancada de Morena, Mario Delgado, fue avalada con cambios al texto original con 17 votos a favor de Morena y PT, dos en contra de Movimiento Ciudadano y una abstención del PRI, con el PAN. El PAN no participó en la sesión porque señaló que fue convocada de forma “ilegal”, pues no se aprobó ninguna orden del día, lo que calificó como “un albazo”. “Esta iniciativa de Mario Delgado va a permitirle al Presidente pasar sobre toda la Ley de Adquisiciones, hacer lo que él guste en cuanto a compras, sin ninguna licitación, sin ninguna regla en las adquisiciones, sin nada”, dijo la panista Marcela Torres. FOTO: GUILLERMO O'GAM
●
URGENCIA. Mario Delgado (centro) salió de la mañanera a San Lázaro para aprobar iniciativas.
Acuerdan lineamientos l La Secretaría de Salud presentó ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que preside el también gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel
#OPINIÓN
LE DAN EL SÍ l Jorge Alcocer y López-Gatell dicen estar de acuerdo con las consideraciones del presidente de la Conago.
Carreras López, la propuesta de lineamientos para la metodología de cálculo de semáforo de riesgo epidémico. Carreras López propuso que en el documento se dejara de manifiesto que, en caso de cambios, el gobierno federal se comunique con al menos con una semana de antelación para informar a las entidades federativas, de manera que las medidas se ajusten de común acuerdo con los gobiernos estatales. REDACCIÓN
LA COLUMNA DE JORGE AVILÉS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
LIBERTAD BAJO PALABRA #OPINIÓN
EL INTERÉS POLÍTICO POR ENCIMA DE LA LEY, EN EL CASO LOZOYA El exfuncionario debió ser presentado para formalizar el procedimiento penal, que ha sido alterado por un pacto político
ENRIQUE RODRÍGUEZ
n nuevo caso de purificación llegó de España envuelto para regalo. El destinatario fue el Presidente de la República y el remitente indirecto es el grupo político de Enrique Peña Nieto, que abandonó a su suerte a Emilio Lozoya Austin para acercarlo a los brazos de la 4T, que opera comodidades y protección a un imputado que vino de Europa en virtud de un tratado de extradición por órdenes de aprehensión que implican poner al reo inmediatamente a disposición del juez federal que lo reclama. Lo que hemos visto desde la llegada del exdirector de Pemex a la Ciudad de México es una serie de irregularidades cometidas por la Fiscalía General de la República, que los hechos demuestran sigue siendo un apéndice del Ejecutivo Federal. Se ha negociado el debido proceso, ya que el no presentar a Lozoya de inmediato ante el Poder Judicial de la Federación vicia de origen toda la cadena jurisdiccional. Se ha querido utilizar el criterio de oportunidad que contempla el artículo 256 del Código Penal Nacional de Procedimientos Penales, sin embargo, se “acomoda” de manera forzada este precepto, sin darle una lectura integral para evitar que el indiciado pise la cárcel dentro de una evidente negociación aderezada con opacidad. El plan fue calculado antes de LA 4T OPERA que el avión del gobierno mexiCOMODIDADES cano aterrizara en Madrid para PARA UN traerlo a México. Lozoya Austin IMPUTADO sabrá corresponder la cortesía con que ha sido tratado a pesar de que hay una orden judicial que cumplir para que enfrente las graves imputaciones que pesan sobre él y hasta hace unos meses eran motivo de indignación en quienes ahora se esmeran para cuidarlo. Al regresar a México debió ser presentado ante el juez cumpliendo los plazos del debido proceso como imputado. Lo que vimos fue una instrucción decretada desde Palacio Nacional, para convertirlo en testigo colaborador, aplazando la intervención judicial sin adecuado sustento. Emilio Lozoya negoció, pero antes debió ser presentado para formalizar el procedimiento penal que ha sido alterado por un pacto político. Fue enviado a un hospital que tiene las comodidades de un hotel de lujo para operarlo de una hernia y curar su anemia. Se le victimiza y se sugiere que su vida corre peligro por tener información privilegiada al estilo de una novela de Mario Puzo. Lozoya dirá lo que más acomode, afirmará que se “compró” a billetazos la Reforma Energética de Peña Nieto y cumplió instrucciones para llevar ilegalmente recursos al PRI. Si fue así, que los involucrados paguen, pero en un proceso transparente con pruebas contundentes que destierre suspicacias que hasta el momento son inevitables.
U
••• EDICTOS: Porfirio Muñoz Ledo dio tremenda zarandeada a un insufrible John Ackerman y los radicales en Morena, que a toda costa quieren tomar por asalto al INE. El gran tribuno recordó que “Morena llegó al poder gracias a un Estado democrático, lo que los obliga también a ser demócratas”, calidad de la que obviamente carecen. ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27
08 PAÍS
#COVID-19
JUEVES / 23 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AFECTA A MUJERES
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
EMBARAZADAS
¿PENSIONES DIGNAS Y JUSTAS? Los especialistas advierten que podría existir gato electoral encerrado, rumbo a las elecciones intermedias de 2021
●
LUIS SOTO
l titular del Ejecutivo anunció ayer que enviará al H. Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la Ley del Seguro Social de 1997, con el propósito de fortalecer el Sistema de Pensiones de los trabajadores, que tiene como objetivo aumentar la pensión —hasta 42%— que ofrece el sistema de ahorro para el retiro a los afiliados al IMSS. La mencionada iniciativa debería ser motivo de alegría entre millones de trabajadores que cotizan en el instituto, pero cuando se analizan los puntos principales, los especialistas descubren que podría existir gato electoral encerrado rumbo a las elecciones intermedias del próximo año. Para empezar, el incremento que presumen no será tan significativo en pesos y centavos, pues la pensión mínima garantizada se incrementará poquito más de mil pesotes al mes; seguirá siendo raquítica porque no llegará a los 5 mil. Por otro lado, reducir las semanas de cotización va a condenar a los pensionados a un futuro de miseria hasta que se mueran. Y la propuesta de que los trabajadores y el gobierno no incrementen sus aportaciones para el retiro, lejos de beneficiarlos, los va a perjudicar. Sin embargo, el secretario de Hacienda se las vendió así: la aportación total para LA PENSIÓN el retiro crecerá —sin que los SEGUIRÁ trabajadores vean afectado su SIENDO ingreso—, de 6.5 por ciento a RAQUÍTICA 15 por ciento del salario. El incremento se llevará a cabo de manera paulatina a lo largo de un periodo de ocho años, siendo la contribución patronal la que se incrementará de 5.15 por ciento, vigente en la actualidad, hasta 13.875 por ciento. Y le puso la cereza al pastel diciendo: La iniciativa incluye otros elementos que, en su conjunto, contribuirán a mejorar las condiciones de vida del trabajador durante la etapa de retiro, como es la posibilidad de combinar esquemas de rentas vitalicias con retiros programados, retirar su ahorro voluntario sin requerir un periodo de espera (actualmente de seis meses) y eliminar la prescripción de derechos, de modo que los titulares de la cuenta individual o sus beneficiarios podrán recuperar el saldo remanente en dicha cuenta aún después de 10 años de obtener el derecho a la pensión. Con cualquiera de los elementos mencionados, la pensión seguirá siendo raquítica, apuntan los especialistas. En el evento donde se anunció la iniciativa, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, a quien el primer mandatario mantuvo varios meses a sana distancia —no por el COVID-19– por diferencias, fue readmitido, con mención honorífica —estrellita en la frente—, en el club de paleros de Palacio Nacional. Feliz por la readmisión, Salazar resaltó la colaboración empresarial con el gobierno federal para lograr el bienestar del país. Muy en su papel, se deshizo en elogios hacia el Presidente, a quien le dijo: “Hacer la reforma en este momento tan difícil adquiere mayor trascendencia porque eso es pensar, sin duda, con una visión de Estado…” Hace un par de semanas, el dirigente de los cupuleros decía cosas horribles, horribles del gobierno de la 4T, e indirectamente del Presidente, recuerdan los perplejos.
E
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
LAS CIFRAS
ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN ESE SECTOR. SUMAN 83 VÍCTIMAS
1 México acumuló 362 mil 274 casos confirmados.
●
POR GERARDO SUÁREZ
41 ● MIL 190 MUERTES, ACUMULADAS.
E
l COVID-19 ya es la primera causa de muerte materna en México, informó Karla Berdichevsky, titular del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. En el país han fallecido 83 mujeres embarazadas o en puerperio con diagnóstico con-
2 Hay 87 mil 905 casos sospechosos de coronavirus.
●
firmado de coronavirus, lo que representa más de 18 por ciento del total de muertes maternas hasta el 20 de julio. “Las principales causas de muerte reportadas fueron, como primera causa, COVID-19; después la enfermedad hipertensiva, con 16 por ciento; luego la hemorragia obstétrica, con 16 por ciento; los casos probables de COVID, con seis por ciento, y aborto, con cinco por ciento”, reveló la funcionaria en un seminario virtual. La obesidad estuvo relacionada en 19.8 por ciento de los casos, la diabetes en 11.1 por ciento, la hipertensión en 6.2 por ciento y el asma, 3.7 por ciento. El tema también se abordó en la conferencia diaria, en la cual el subsecretario Hugo López-Gatell se refirió al acceso a la vacuna contra el COVID-19. El funcionario dijo que, por instrucción presidencial, México encaminó su esfuerzo en ser parte del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud para la compra de vacunas. Este fondo es, al mismo tiempo, una vía de acceso a la iniciativa COVAX de la OMS para compra equitativa de vacunas y ayer autoridades de Salud tuvieron una reunión con los representantes.
FOTO: ESPECIAL
PUENTE
●
El Presidente se reunió en privado con representantes de la iglesia católica.
#AMLO
Agradece el apoyo ● Andrés Manuel López Obrador agradeció
al Papa Francisco la donación de tres ventiladores para la atención de pacientes con COVID-19 en el Hospital General de San
#OPINIÓN
AYUDA PAPAL 1 El equipo médico llegó el 7 de julio y el Insabi lo destinó a Querétaro.
●
Juan del Río, Querétaro. “Lo agradecí en nombre del gobierno y del pueblo”, señaló. A través de la Limosnería Apostólica de la Santa Sede, se entregaron tres respiradores pulmonares, tres bombas de infusión volumétrica y un oxímetro, para paliar los efectos de la emergencia. El mandatario Federal se reunió en privado con el nuncio Franco Coppola, el presidente de la Conferencia del Episcopado, arzobispo Rogelio Cabrera López, el rector emérito del Tec, David Noel Ramírez, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo. PARIS SALAZAR
LA COLUMNA DE EZRA SHABOT, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES / 23 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
09
10 ACCIÓN RESPONSABLE Los porqués de la mentira. Cuando una autoridad miente causa un daño. Podría mentir para tratar de quedar bien o para no afectar su imagen, también porque no saben decir que no, para postergar decisiones, y evitar rechazo”.
Editorial El Heraldo JUEVES / 23 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Valió madre GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
LA BUENA
● La estadounidense Katy Perry, quien disfruta sus últimas semanas de embarazo, fue vista utilizando un huipil originario de la costa de Oaxaca que, se supo, le costó 15 mil pesos.
LA MALA
● Leticia Estrada, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso local, salió a explicar su iniciativa de Airbnb; dijo que la ha usado y le parece buena, “se trata de regularla”, señaló.
@FERNANDEZNORONA
HAY UNA QUINTETA QUE NO TIENE REMEDIO Y NO VEO A QUIEN ELEGIR
EL FEO
SENADORA POR EL PRI @RUIZMASSIEU
“La mejor forma de revitalizar al laicismo y evitar retrocesos es fortalecer las opciones seculares, de manera específica, los partidos políticos”.
En todo el mundo, el siglo XXI se ha caracterizado por el desgaste de los partidos políticos tradicionales; éstos, que llegaron a ser grandes aglutinadores para la participación social democrática, han perdido lustre. Hoy pocas personas se sienten representadas por ellos y muchas los rechazan activamente. En parte debido a ese vacío, vemos resurgir narrativas que dotan de identidad política y movilizan electoralmente a las sociedades con base en lógicas tribales: la pertenencia a una etnia, a una clase social o religión. Contrario al ideario liberal, que busca avanzar derechos y libertades universales, y que considera al individuo valioso en sí mismo, esta política divisiva busca derechos segmentados, en función de a qué grupo se pertenece, excluyendo a quienes considera diferentes. La religión ha ido cobrando a nivel global un papel destacado como forjadora de identidades políticas y electorales; mucha gente vota más en función de una pertenencia religiosa que de un proyecto secular. Ejemplos sobran. Turquía, ejemplo de transición al laicismo con las reformas modernizadoras del presidente Kemal Atatürk en los treinta, ha regresado en gran medida al Islam no sólo como práctica religiosa (lo cual
es legítimo), sino como identidad política. La reciente decisión de reconvertir la iglesia de Santa Sofía en mezquita, después de 80 años de ser un museo secular, es más que un detalle anecdótico. En Polonia, el partido gobernante Ley y Justicia (cuyo presidente Andrzej Duda fue reelecto) mimetiza la identidad cristiana particular con la identidad nacional colectiva. En Brasil, el presidente Bolsonaro es apoyado por grupos que equiparan la “identidad brasileña” con la religiosidad judeocristiana. En India, el gobierno nacionalista apela a la identidad hindú para impulsar leyes que limitan a otros grupos religiosos, llegando a desatarse violencia hacia musulmanes. En México, donde logramos consolidar el laicismo después de muchas pugnas políticas y hasta militares, vemos el retorno, promovido desde el gobierno, a nociones religiosas para tratar de legitimar posiciones políticas. En democracia, las expresiones religiosas deben tener garantizados sus derechos y participación en la vida pública: sin detrimento de otros grupos y sin pretender monopolizar la identidad nacional a costa de la pluralidad. La mejor forma de revitalizar al laicismo y evitar retrocesos es fortalecer las opciones seculares, de manera específica, los partidos políticos, avanzar idearios claros e incluyentes; defendiendo causas concretas que resuelvan problemas públicos; redignificándolos mediante la honestidad. Se juega, en buena medida, el futuro del orden liberal internacional.
La fracción del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, de la que formo parte, sostuvo que las cuatro quintetas con 20 aspirantes a cubrir cuatro vacantes en el Consejo General del INE, deberían ser devueltas al comité técnico de evaluación. 2. La fuerte crítica de John Ackerman, integrante de ese comité, así como nuestra postura, generó conciencia sobre el abuso que el comité técnico de evaluación hizo en la integración de las cuatro quintetas de aspirantes. 3. La crisis que se generó, es indiscutible. Ha sido cuestionada la independencia de la integridad del órgano electoral, incluso en esta renovación de cuatro consejeros. 4. El problema de este resultado tiene tres vertientes: el marco legal, la falta de perfiles de izquierda en más de 400 aspirantes y nuestros errores en el proceso. 5. La Cámara de Diputados tenía facultades y las usó para proponer a tres de los siete integrantes del comité. Propuso a dos académicas, una del CIDE —Blanca Heredia— y otra del Colmex —Silvia Giorguli—, que resultaron ser de derecha y facciosas. El otro candidato propuesto, Diego Valadés, es un destacado académico y político, que nunca ha negado su filiación priista. 6. El INAI se pasó de tueste y nadie lo cuestionó. Designó a la académica del CIDE, Ana Laura Magaloni, quién estuvo en la terna para la Corte propuesta por Peña y, a José Roldán Xopa, un panista que firmó la controversia constitucional contra el compañero Presidente, acusándolo de fraude a la Constitución y de militarizar al país. 7. La CNDH, propuso dos perfiles de izquierda: a Sara Lovera, periodista de La Jornada y a John Ackerman. Todas las críticas llovieron sobre éste último, diciendo que queríamos tomar el control del órgano electoral. 8. Los seis hicieron bloque contra Ackerman y presentaron quintetas como si fueran de consenso, cuando Ackerman no votó ninguna. Sostuvieron que sólo dos varones y una mujer habían sido votados por mayoría. 9. Por si esto no fuera suficiente, antes de entregar a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados las cuatro quintetas, las filtraron al periódico Excélsior mediante la periodista Ivonne Melgar. 10. Nosotros sostuvimos que las quintetas deberían devolverse al comité. Sin embargo, los analistas jurídicos determinaron el riesgo de que al regresarse las quintetas, la Corte determinara realizar un sorteo para designar a los cuatro consejeros, por ello nos vimos obligados a asumir el que se voten por el Pleno las quintetas presentadas. 11. Se sostiene que entregamos el órgano electoral a la derecha; no es así, en manos de ella estaba ya. Hubiese sido ideal que estos cuatro nuevos integrantes llevaran aire fresco a ese deteriorado órgano electoral. Pero de 20 aspirantes encuentro tres rescatables, ya que sólo se puede votar a una persona de cada quinteta. 12. Se elegieron a cuatro personas, que serán los perfiles más aceptables. En mi caso, pienso que hay una quinteta que no tiene remedio y no veo a quien elegir. 13. El antídoto a toda esta maniobra es simple, pero no sencillo: lograr en las elecciones federales de 2021, una votación masiva en favor del movimiento tan grande o más que la del 1 de julio de 2018. 14. Por lo pronto, no debemos cometer un yerro más de este tamaño.
1.
● Con tantos temas en la agenda, al diputado federal por Nuevo León, Edelmiro Santiago Santos, se le ocurrió empujar la idea del 1 de julio como el “Día de la Cuarta Transformación”.
NECESITAMOS HABLAR DE LAICISMO CLAUDIA RUIZ MASSIEU En México, vemos el retorno a nociones religiosas para legitimar posiciones políticas y crear lealtades
*Diputado Federal PT
HICIERON BLOQUE CONTRA ACKERMAN Y PRESENTARON QUINTETAS COMO SI FUERAN DE CONSENSO.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 23 / 07 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#CONGRESO
Dejan al PT 3 de sus 6 miembros ● El Partido del Trabajo (PT) en el
Congreso de la Ciudad de México se desmorona poco a poco, luego de que el diputado Jesús Martín del Campo anunció su separación de este grupo parlamentario. Su salida del partido se suma a las recientes renuncias, ocurridas hace unos días, de las diputadas Lizette Clavel Sánchez y Leonor Gómez Otegui. El instituto político lamentó la decisión del legislador y señaló que, aunque no la comparte, la respetará. La fracción parlamentaria petista, en la que aún quedan las legisladoras Lilia María Sarmiento, Circe Camacho y Janette Guerrero Maya, señaló que, a pesar de la disminución de sus integrantes, no renunciará a sus valores ni cederán a presiones de grupos externos . “Ante esta situación les garantizamos a los ciudadanos que no renunciaremos a los valores y principios, como tampoco abandonaremos la defensa de los derechos de todos”. indicaron. Resaltaron además que en el trabajo en el interior del Congreso de la Ciudad de México seguirán aportando y siendo parte de un proyecto político que encabeza el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. ALMAQUIO GARCÍA
PT EN EL CONGRESO DE LA CDMX
● RESPETAMOS LA
DECISIÓN DEL DIPUTADO, PERO NO CEDEREMOS NI CLAUDICAREMOS ANTE LA PRESIÓN DE ALGUNOS GRUPOS”.
MASIVOS
●
A estos módulos se han acercado miles de personas para ser diagnosticadas y orientadas.
#QUIOSCOSDELASALUD
APLICAN 7 MIL PRUEBAS 95
● 4 MIL 240 SON PROCESADAS Y 2 MIL 516 YA TIENEN RESULTADO, DE LAS CUALES, 691 SON POSITIVAS POR CARLOS NAVARRO FOTO: ESPECIAL
E
n siete días, en los quioscos del programa de las 34 colonias de atención prioritaria se han hecho 7 mil 20 pruebas de COVID-19. De este universo, 4 mil 240 son aún procesadas y en 2 mil 516 ya se obtuvo un resultado: 691 casos positivos, es decir, 27 por ciento de positividad. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía de miembros de su gabinete, presentó estos resultados. “La valoración es muy buena. Las personas en las colonias agradecen que se acerque un quiosco de salud, que tengan la posibilidad de realizarse una prueba si es que
AVANZA CERCO EN BARRIOS
25 ● TIANGUIS CERRADOS EN COLONIAS PRIORITARIAS.
SIENTEN EMPATÍA
La gente agradece las pruebas, dijo Sheinbaum.
●
tienen síntomas, la asesoría médica y el apoyo a las familias con un integrante positivo.
1 Se han hecho 75 mil 821 visitas con Casa por Casa y Hogares Responsables.
●
● HAN SIDO HOSPITALIZADOS EN LOS ÚLTIMOS 3 DÍAS.
2 Se entregaron 695 kits a familias con casos positivos o sospechosos.
●
Calculó que un mes se verían los resultados. La secretaria de Salud, Oliva López, agregó que 66 mil 143 personas han sido orientadas. Se han dado 55 mil 701 consultas domiciliarias y se han atendido 5 mil 179 personas con síntomas. Añadió que en el rastreo de casos se hicieron mil 200 llamadas de seguimiento, de las cuales 935 fueron contestadas, pero sólo 181 accedieron a dar contactos. “Esto es muy importante porque nos permite rastrear cadenas de contagio y, por lo tanto, atender, dar seguimiento e interrumpir las cadenas de transmisión, de propagación del virus”, dijo. El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Merino, recordó el mecanismo de selección de las colonias. “Fueron seleccionadas a partir de el número de casos activos y la tasa de de los mismos por población, lo que da una idea de la intensidad de contagio y también revisamos si se trata de un proceso que ha durado por lo menos tres semanas o no”, dijo. En las 34 colonias concentra 19.8 por ciento de los casos activos (834, incluidos los previos a las pruebas de los quioscos). Además, en la CDMX sigue el repunte de hospitalizados por COVID-19 en los últimos tres días, por lo que analizan la posibilidad de nuevas medidas. En el reporte diario del 18 de julio se muestra que hay 2 mil 497 personas hospitalizadas no intubadas. Para el 19, 2 mil 546 y el 20 se tuvo cuenta de 2 mil 587. Sin embargo, en el 21 de julio ya sumaron 2 mil 592.
3 Se presentó una app para el programa de Mi Beca para Empezar.
●
4 Beneficiados podrán hacer pagos a través de un lector de código QR.
●
CDMX 13
JUEVES / 23 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
#ZONAINDUSTRIALVALLEJO
Pretenden repoblarla con depas ARRANCA LA CONSULTA PARA AUMENTAR 30 POR CIENTO LA CAPACIDAD HABITACIONAL POR MANUEL DURÁN
1 MILLÓN 200 MIL PESOS, EL DEPA MÁS BARATO.
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras la presentación de la estrategia económica para reactivar la Zona Industrial Vallejo, ayer comenzó el proceso de consulta ciudadana para un nuevo plan de desarrollo urbano. El proyecto contempla aumentar hasta 30 por ciento la capacidad habitacional del
¿CÓMO ES? l La vivienda debe ser barata con usos complementarios en corredores y plantas bajas.
l A partir de ayer y hasta el 4 de septiembre, nueve colonias serán sometidas a consulta.
perímetro, donde la mayoría de la superficie es de uso industrial, comercio y servicios. En total, se planea la construcción de tres mil 100 viviendas nuevas. Las áreas habitacionales deberán tener densidades que no superen los seis niveles, con un mínimo de 30 por ciento de espacio libre. Sin embargo, de aprobarse el plan en el Congreso local, los dueños podrán subir alturas mediante aportaciones a un fideicomiso público para obras de infraestructura. El alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas, aclaró que no se van a permitir megatorres al interior del polígono que comprende la zona de Azcapotzalco-La Villa, calzada Vallejo y Coltongo. La Zona Industrial de Vallejo cuenta con una superficie bruta de 520 hectáreas, sin considerar el complejo de Pantaco. De ese total, siete por ciento (35 hectáreas) es de uso habitacional, dice el proyecto. Se busca consolidar y mejorar las zonas habitacionales existentes e integrarlas mediante intervenciones en el espacio público y cambios en el uso de suelo.
PRIVILEGIAN A PEATONES Y CICLISTAS ● La avenida Chapultepec, de la Glorieta de Insurgentes hacia el Centro Histórico, comenzó a ser intervenida para su rehabilitación completa, disminuyendo su capacidad vial y priorizando los espacios para el peatón y el ciclista. M. DURÁN
HACEN EXAMEN
CIUDADANOS VALORARON LA RESPUESTA DE LOS GOBERNADORES ANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA.
EL HERALDO DE MÉXICO
¿USTED APRUEBA O DESAPRUEBA LAS DECISIONES QUE SU GOBERNADOR(A) ESTÁ TOMANDO PARA PREVENIR LOS EFECTOS DEL CORONAVIRUS? APRUEBA
DESAPRUEBA
1 YUCATÁN
2 QUERÉTARO
MAURICIO VILA
3 CDMX
FRANCISCO DOMÍNGUEZ
CLAUDIA SHEINBAUM
62.4%
61.9%
37.6%
38.1%
JUEVES / 23 / 07 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
63.3%
#MEJOR RESULTADO
RECONOCEN DESEMPEÑO EN LA PANDEMIA ● VILA, DOMÍNGUEZ Y SHEINBAUM SON LOS MANDATARIOS MEJOR EVALUADOS EN SU RESPUESTA ANTE EL COVID-19
36.7%
6
56.5%
RANKING
4
● GOBERNADORES
PANISTAS, ENTRE LOS 10 MÁS DESTACADOS.
1
40.3%
9
SONORA
44.8%
54.4%
HIDALGO
OMAR FAYAD
CLAUDIA PAVLOVICH
45.6%
53.3%
46.7%
12 BC
13 GUANAJUATO
JAIME BONILLA
DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ
51%
48.2%
52.1%
47.9%
14 MICHOACÁN
54.4%
18 TABASCO
42.8%
57.2%
19 EDOMEX
22 OAXACA
33.6%
40.6%
59.4%
20 AGS.
23 GUERRERO
31.9%
37.9%
62.1%
21 NUEVO LEÓN JAIME RODRÍGUEZ
68.1%
24 MORELOS
HÉCTOR ASTUDILLO
52.6%
JUAN MANUEL CARRERAS
MARTÍN OROZCO
66.4%
47.4% 17 SLP
CARLOS JOAQUÍN
ALFREDO DEL MAZO
64.6%
51.8%
16 Q. ROO
JAVIER CORRAL
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
35.4%
49%
15 CHIHUAHUA
29.7%
70.3%
25 NAYARIT
CUAUHTÉMOC BLANCO
ANTONIO ECHEVARRÍA
● MANDATA-
RIA, DE MORENA.
28.1%
71.9%
26 PUEBLA
por ciento, Claudia Sheinbaum, con 61.9 por ciento. En cuanto a los mandatarios estatales que ocupan los últimos lugares en la encuesta, destacan Marco Antonio Mena, de Tlaxcala, con apenas 18.4 por ciento; después está Miguel Aysa González, de Campeche, con 19.5 por ciento, y Rutilio Escandón, de Chiapas, con 20.7 por ciento.
2
39.9%
11 TAMAULIPAS
24.7%
Un mandatario de Morena está entre los peor evaluados en la medición.
●
72.4%
75.3%
23.1%
76.9%
19.5%
22.5%
25.3%
74.7%
29 COLIMA JOSÉ IGNACIO PERALTA
77.5%
21.3%
78.7%
32 TLAXCALA
MIGUEL AYSA GONZÁLEZ
79.3%
73.6%
CUITLÁHUAC GARCÍA
31 CAMPECHE
RUTILIO ESCANDÓN
26.4% 28 VERACRUZ
ALEJANDRO TELLO
30 CHIAPAS
20.7%
27.6% 27 ZACATECAS
MIGUEL BARBOSA
Pertenece al PRI el Ejecutivo estatal con la calificación más baja.
●
59.7%
FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA
METODOLOGÍA
POR COLOR
60.1%
10 DURANGO
ALEJANDRO MURAT
1
55.2%
ENRIQUE ALFARO
8
COAHUILA
MIGUEL RIQUELME
43.5%
QUIRINO ORDAZ
JOSÉ ROSAS AISPURO
45.6%
L
7
BCS
CARLOS MENDOZA DAVIS
SILVANO AUREOLES
REDACCIÓN / GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
os cinco gobernadores mejor evaluados en el manejo de la pandemia de COVID-19 son Mauricio Vila Dosal, de Yucatán; Francisco Domínguez Servién, de Querétaro; Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Quirino Ordaz Coppel, de Sinaloa, y Enrique Alfaro, de Jalisco. Lo anterior es el resultado de la encuesta elaborada por El Heraldo de México/Caudae Estrategias, que se aplicó a ciudadanos de las 32 entidades federativas. Para conocer la opinión de la población, en cada una de las entidades, se les planteó la pregunta: “¿Usted aprueba o desaprueba las decisiones que su gobernador(a) está tomando para prevenir los efectos del coronavirus?”. Así, con 63.3 por ciento de calificación aprobatoria, Mauricio Vila encabeza la lista; seguido de Francisco Domínguez con 62.4
5 JALISCO
4 SINALOA
MARCO MENA
80.5%
18.4%
81.6%
POBLACIÓN OBJETIVO: CIUDADANOS DE 18 AÑOS EN ADELANTE CON LÍNEA DE TELÉFONO RESIDENCIAL Y CELULAR QUE VIVEN EN LA REPÚBLICA MEXICANA. MARCO MUESTRAL: LÍNEAS DE TELÉFONOS RESIDENCIALES Y CELULARES DE LA REPÚBLICA MEXICANA. MÉTODO DE RECOLECCIÓN DE DATOS: ENTREVISTAS TELEFÓNICAS REALIZADAS MEDIANTE SISTEMA DIGITAL AUTOMATIZADO. DISEÑO DE MUESTREO: MUESTREO PROBABILÍSTICO ESTRATIFICADO CON SELECCIÓN ALEATORIA DE NÚMEROS TELEFÓNICOS. TAMAÑO DE MUESTRA: 12,800 ENTREVISTAS DISTRIBUIDAS EN LOS 32 ESTADOS SEÑALADOS EN EL EJERCICIO. LAS ESTIMACIONES TIENEN UN MARGEN DE ERROR MUESTRAL TEÓRICO DE +/- 5% CON 95% DE CONFIANZA. FECHA DE APLICACIÓN: SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020.
ESTADOS 15
JUEVES / 23 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIAL
#FOCOSROJOS
DETECTAN MUNICIPIOS INFECTADOS ● ALCALDES DE PIEDRAS NEGRAS Y CD. VALLES RECHAZAN CIFRAS; EL DE COSAMALOAPAN, VE IRRESPONSABILIDAD CIUDADANA POR FRIDA VALENCIA, PEPE ALEMÁN, ALEJANDRO MONTENEGRO Y JUAN D. CASTILLA
L
uego de que se difundió que Piedras Negras, Coahuila; Ciudad Valles, San Luis Potosí; y Cosamaloapan, Veracruz, son los municipios con el mayor número de contagios de COVID-19 por cada 100 mil habitantes a nivel nacional – con 213, 205 y 203 casos, respectivamente–, dos alcaldes rechazaron las cifras del gobierno federal, mientras que otro consideró que se debe a la irresponsabilidad ciudadana. Adrián Esper Cárdenas, presidente municipal de Ciudad Valles, consideró una burla esas cifras y llamó criminales al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, y a la titular del ramo en San Luis Potosí, Mónica Liliana Rangel Martínez; además de exigir la renuncia de ambos. Aseguró que si ocupa el segundo lugar es porque todos los enfermos de los 20 municipios de la huasteca los concentraron en el hospital de la cabecera municipal de Ciudad Valles; "lo van a pagar muy caro", advirtió. El alcalde de Piedras Negras, Claudio Bres Garza, señaló que aunque no cuenta con las cifras del gobierno federal que ubican al municipio como el de la incidencia más alta de coronavirus por cada 100 mil habitantes, no entrará en una guerra de números y llamó a los ciudadanos a atender las medidas sanitarias que se han implementado. Respondió que desconoce cómo se realizaron esos cálculos y afirmó que no co-
MAPA VIRAL
1
NÚMEROS DE ALERTA
177 ● MIL
255 HABITANTES TIENE PIEDRAS NEGRAS.
El municipio de Cosamaloapan, Veracruz, se encuentra en el tercer lugar nacional con 203 casos postivos de COVID-19. Las autoridades implementan diversas acciones.
●
● MIL PERSONAS HAY EN CD. VALLES. FOTO: ESPECIAL
60
● MIL
CIUDADANOS HAY EN COSAMALOAPAN.
ATENCIÓN Los operativos se realizan los siete días de la semana.
●
1
RAÚL HERMIDA ALCALDE DE COSAMALOAPAN
● NO
ENTENDEMOS, SOMOS INCONSCIENTES, NO NOS IMPORTAN NUESTRAS FAMILIAS; LA GENTE NO CREÍA, DECÍAN QUE ERA UN MITO”.
Tenosique, Tabasco, está en cuarto lugar con 139 casos positivos de COVID-19.
●
187
PLAN LOCAL
rresponden a los que tiene el ayuntamiento. Aunque dijo no coincidir con las estadísticas de la federación, señaló que es necesario reflexionar sobre el aumento de contagios confirmados y llamó a los ciudadanos a atender las medidas sanitarias, para reducir el riesgo. Mientras, el alcalde de Cosamaloapan de Carpio, Raúl Hermida Salto, justificó que su municipio se encuentra entre las tres ciudades con más casos de COVID-19 a nivel nacional por irresponsabilidad ciudadana. “La mejor medicina y el mejor médico somos nosotros mismos, tenemos que guardar y hacer guardar todo lo nos están diciendo. No entendemos, somos inconscientes, no nos importan nuestras familias, no nos importa nada, porque la gente no creía, decían que era un mito, nos tomaban a locos, nos llamaban exagerados, hoy es una realidad que nos alcanzó”, dijo.
2
Teoloyucan, en el Edomex, tiene el lugar número seis con 137 infectados.
●
2 Los elementos municipales laboran de 8 de la mañana a 8 de la noche.
●
TOMAN MEDIDAS
Buscan evitar un aumento en los contagios de la capital.
Para denuncias y reportes el número de atención es: 4444 9172-11.
●
●
#SLP
AUMENTA REVISIÓN DE COMERCIOS REDACCIÓN
A
3
nte el retorno de San Luis Potosí a semáforo rojo, el alcalde de la capital, Xavier Nava Palacios, aseguró que se va a redoblar el trabajo de las cuadrillas de sana distancia, un modelo único en todo el país que ha
500 ● LLAMADOS
FUERON ATENDIDOS.
permitido coordinar acciones con la ciudadanía para evitar contagios. Dicho proyecto consiste en que la propia ciudadanía es la que trabaja de la mano con el gobierno municipal para detectar y denunciar establecimientos que incumplen con las medidas sanitarias o que han abierto pese a que no lo tienen permitido, estrategia que logró atender más de 500 llamados en la localidad. El edil advirtió que las supervisiones van a ser continuas, en atención a la grave situación que prevalece por la cadena de contagios de coronavirus que hay en la ciudad. "No podemos permitir que unos pocos pongan en riesgo al resto de la población, de ahí la importancia del trabajo de las cuadrillas de sana distancia y son un ejemplo a seguir en el país”, dijo el alcalde.
16 ESTADOS
JUEVES / 23 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
BENEFICIOS 1
NOVEDAD
2
El gobierno estatal tiene 58 acuerdos en universidades.
●
C
1
Este convenio va a iniciar a partir del ciclo escolar 20202021.
●
●
El gobierno respalda la preparación de jóvenes.
NUEVOS RETOS
●
P
ara ofrecer mayores servicios médicos a la población de Tlaquiltenango, Morelos, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo inauguró las nuevas instalaciones del Centro de Salud de Ajuchitlán, mismo que resultó gravemente dañado por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Para reconstruir esta unidad de salud, el gobierno estatal gestionó recursos económicos del Fondo de Desastres Naturales y del Programa Nacional de Reconstrucción ante el go-
#SONORA
IMPULSA EDUCACIÓN REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
por ciento en el ciclo escolar anual en nivel licenciatura, 46 por ciento en el ciclo anual para maestría y una cuota especial para doctorado.
AVISOS Y EDICTOS C O N TÁ C TA N O S E N E L
El gobernador reconoció al personal médico.
CELEBRA LABOR
●
#MORELOS
RESTAURAN CLÍNICA REDACCIÓN
bierno federal y la remodelación permitió ampliar la prestación de servicios a los usuarios y la ampliación de algunas áreas.
#GUERRERO
PIDE UNIÓN ANTE LA PANDEMIA
OPINIÓN El ensayo ganador tocó los problemas más graves del estado.
1
●
2
●
También propuso impulsar el desarrollo y crear más empleos.
REDACCIÓN
P
roblemas como el que se vive actualmente por la pandemia de COVID-19 requieren anteponer cualquier interés político y económico para trabajar de la mano con todos los actores sociales y así salir adelante, aseguró el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo.
55-50469400 EXT. 9491
Más de 35 años fue ignorado por gobiernos pasados.
La unidad cuenta con residencia para médicos.
●
on el fin de impulsar la educación de los jóvenes de Sonora, la gobernadora Claudia Pavlovich firmó un convenio de colaboración con la Universidad Complutense de Madrid (UCM), para que los estudiantes puedan adquirir un descuento en su inscripción. Entre los beneficios del convenio para los estudiantes, está un descuento de 81
2
O ENVÍANOS MAIL:
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante la entrega del premio del concurso de ensayo político José Francisco Ruiz Massieu, que en esta cuarta edición resultó ganador Rogelio García, de 27 años de edad, el gobernador llamó a la unidad para así recuperar los empleos perdidos y abrir los comercios de la entidad, sin riesgo de salud.
JUEVES 23/07/2020 COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
PANORAMA EL HERALDO DE MÉXICO
UNA
PAUSA DE LOS ESCENARIOS
DURANTE LA CUARENTENA, GRETA ELIZONDO HA APROVECHADO SU TIEMPO PARA ENFOCARSE EN SUS PRÓXIMOS PROYECTOS, PERO TAMBIÉN PARA DESCUBRIRSE A ELLA MISMA Y RETOMAR VIEJOS GUSTOS Y PASIONES FOTO: PAULO GARCÍA
II
H PANORAMA
JUEVES / 23 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SALUD A LA PUERTA DE TU
CASA
l VITAL. La química de los alimentos es la base del proyecto.
PLATICAMOS CON MARÍA PATRICIA RESTREPO, LA DOCTORA QUE LE DA VIDA A KEAT, UN PROYECTO DIRIGIDO A PERSONAS QUE DESEAN TOMAR DECISIONES MÁS INFORMADAS EN TEMAS DE NUTRICIÓN Y VIDA SALUDABLE POR ALEXIS MUSTRI l CURA. Ella pudo revertir la diabetes heredada de su familia.
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
aría Patricia es doctora por la Universidad de Connecticut, con una especialidad en Química por el Colegio Swarthmore. Su historia empieza en el año 2000, cuando abre dos centros para la optimización de la salud y el peso, en Miami. “Al reunirme con unas amigas y varios pacientes, me dijeron que querían hacer un detox, por eso preparé un programa que consta de varios alimentos considerados superfoods por su alto contenido de nutrientes, elaborados con los mejores ingredientes. Se reemplaza toda la comida nociva con la que has estado en contacto, para comenzar a desintoxicar tu organismo y restaurar tu energía interior. Todo lo hice pensando en las funciones de limpieza del cuerpo”, nos comentó. De ahí le nació la idea de que esto se podía usar para fortalecer el hígado, las hormonas y la digestión, así como para mejorar los procesos antiinflamatorios del cuerpo y controlar los niveles de insulina. En su opinión, cada comida es una oportunidad para mejorar (o empeorar) tu cuerpo: “Todos tenemos que comer, así que, ¿por qué no utilizar la química de los alimentos a nuestro favor?”.
M
INTEGRAL
Entre mejor esté el cuerpo de uno, mejor podrás enfrentar todos los virus. Entre mejor te cuides en tu día a día, mejor puedes enfrentar este y a cualquier otro virus”.
l
BIENESTAR. Patricia es doctora por la Universidad de Connecticut.
ALTERNATIVA. Es experta en metabolismo y pérdida de peso.
l
PATRICIA RESTREPO
DOCTORA
l PROYECTO. En 2014, Restrepo llegó a México y presentó su metodología, la cual tiene como objetivo la salud y la buena alimentación.
Otra de sus motivaciones fue liberarse de la condición de diabetes que heredó de su familia. Tras buscar tratamientos integrales en la medicina funcional y las medicinas ancestrales, consiguió revertir la enfermedad en ella, así como en muchos de sus pacientes. Después de 15 años de práctica en Estados Unidos, en 2014 vino a México a presentar su meto-
dología: “Cada vez que comes estás mejorando o deteriorando tu cuerpo”. LOS PROGRAMAS Keat, el proyecto de Patricia, consiste en preparar y llevar a domicilio los alimentos que necesitas para que te sea más sencillo mantener tu plan de alimentación. Todo es orgánico y en todas sus recetas se piensa en
cómo la química de los alimentos puede ayudar al cuerpo. Dice que para tener los mejores resultados, estos programas deben hacerse de manera cíclica y que es muy buena opción para resolver ciertos malestares, como la inflamación, los problemas gastrointestinales (gastritis o colitis) y el cansancio. Explicó que los beneficios de hacer un programa es que estás usando la química de la naturaleza para apoyar al cuerpo y dejar que haga todo lo que sabe hacer muy bien. María Patricia nos cuentó que en estos meses de cuarentena ha estado desarrollando muchos programas en línea para poder capacitar a la gente en cómo construir un cuerpo maravilloso usando sus herramientas.
H PANORAMA
JUEVES / 23 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
III
l APOYO. "Espacio artesanas" es el nombre del proyecto creado por Lavín.
l CULTURA. El trabajo de la diseñadora se ha enfocado en enaltecer los textiles mexicanos.
con textiles, lo que nos permitió que las artesanas no pararan de trabajar. A la par empezamos un proyecto que se llama “Espacio artesanas”, lo que estamos haciendo es darle un espacio en nuestra página para que vendan sus productos, también las apoyamos en los envíos hagan desde su comunidad hasta la Ciudad de México y de aquí mandamos las prendas a Australia, Canadá, Estados Unidos.
l CREACIÓN. Los diseños de Ricarda son algunos de los que están en la página de la firma. l
TALENTO. Lydia comenzó en el mundo de la moda en la empresa de su familia.
DE LA MANO DE LAS
ARTESANAS
POR ISIS MALHERBE Y DANIELA ZAMBRANO
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
UNIÓN. Lydia Lavín apoya a las artesanas con el envío de sus prendas a distintos países.
FOTOS: CORTESÍA
l
ydia Lavín comenzó su carrera en el mundo de la moda por herencia, ya que su familia tenía una fábrica de tejido de punto en donde hizo sus primeros diseños. A lo largo de su trayectoria, una de las premisas de la diseñadora ha sido enaltecer la cultura textil mexicana, ya que trabaja de la mano con artesanas de diferentes estados de la República. En esta cuarentena, la diseñadora creó un programa con
L
DURANTE LA PANDEMIA LA DISEÑADORA LYDIA LAVÍN CREÓ UN PROGRAMA CON EL QUE APOYA A MUJERES ARTESANAS PARA VENDER SUS PRENDAS
SUS INICIOS l La diseñadora estudió Diseño Gráfico en la Ibero, posteriormente viajó a Estados Unidos, en donde tomó cursos de Moda y Fashion Marketing.
el que apoya a este sector que ha sido fuertemente golpeado por la crisis a causa del COVID. ¿Cuáles fueron las acciones de la firma durante esta pandemia? Decidimos no parar el trabajo y la gente se fue a su casa a coser; seguimos produciendo algunos pedidos que teníamos de hotelería, lo que nos ayudó a que pudiéramos seguir trabajando. También empezamos a ver el tema de los cubrebocas hechos
¿En qué están inspiradas tus colecciones? Me encanta promover a mi país, por lo que todas las colecciones están inspiradas en algún tema de México como puede ser, por ejemplo, dar a conocer los textiles de las diferentes regiones del país, los bordados, y acompañarlos con una historia. Las colecciones siempre tienen nombres evocativos de algún tipo de narrativa que nosotros estemos haciendo sobre México, como es la Diosa del Maíz. ¿Qué tan importante es enaltecer las tradiciones, la cultura y el talento mexicano, a través de la moda? Es una misión que tenemos los diseñadores. Yo creo mucho en el trabajo colaborativo, tenemos ya 15 años trabajando con 12 comunidades diferentes, a lo largo y ancho del país, en donde aprendemos ambos, tanto las diseñadoras como las artesanas. ¿Con qué comunidad te falta colaborar? No hemos podido trabajar en Michoacán, no me lo vas a creer pero desde hace 15 años la violencia ha sido tremenda y entonces pues sí, nos hemos enfrentado con la dificultad de poder tener un trabajo sostenido. Hemos hecho algunos intentos, pero al final hay desplazamiento de las personas, hay mucho miedo de salir de sus comunidades y bueno, es una pena, porque tienen una cantidad enorme de técnicas y de lugares, cada pueblito tiene sus tradiciones textiles muy importantes, y pues no se ha podido, pero nunca perdemos la esperanza de que algo venga a cambiar para bien y que se pueda empezar a trabajar con ellos.
JUEVES / 23 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR DANIELA ZAMBRANO
D
DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: BRENDA JAUREGUI
esde los ocho años la vida de Greta Elizondo se ha desarrollado en los escenarios al ser la danza su más grande pasión y en la que ha logrado forjarse un nombre reconocido al ser bailarina profesional de ballet y pertenecer a la Compañía Nacional de Danza (CND). Originaria de Monterrey, desde hace varios años, Greta radica en Ciudad de México debido a su trabajo, sin embargo, a raíz de que en la ciudad comenzaron a darse los primeros casos de COVID, decidió regresar a su lugar de origen, para pasar la cuarentena a lado de sus papás y de su hermano, en donde se encuentra actualmente: “En las dos últimas semanas de marzo se empezó a cancelar todo, las funciones de abril, las clases, ensayos y demás”. “Ya llevamos tanto tiempo (en cuarentena) que he pasado por varias fases. Las primeras semanas fue divertido, pero luego, cuando te das cuenta que realmente no es algo que solamente va a durar dos
o tres semanas, ya empieza como a pesar. Las primeras semanas para mi fueron las más difíciles porque me traje como esta obsesión de estar checando los números, las noticias de México y de todo el mundo a todas horas, y eso me generó insomnio”, confesó. A lo largo de este confinamiento, además de su rutina diaria, sus entrenamientos fueron una parte importante que Greta tuvo que adaptar. Ballet, entrenamiento con pesas y ligas, y cardio son los ejercicios con los que Elizondo ha tratado de mantenerse activa, compartiendo algunas clases de barra al piso con sus seguidores en Instagram: “En un principio no sabía si compartir la clase o no, pero pensé que seguramente a otras personas les iba a servir. En un principio lo daba por Instagram, pero hice un canal de Youtube para compartir los 'en vivos' para que la gente pudiera verlos a cualquier hora, y espero pronto subir más videos, ya editados y en forma”. En el aspecto más personal, para la bailarina este tiempo de confinamiento le ha dado la oportunidad de redescubrir gustos y pasiones que tenía, como la pintura, los cuales, debido a su ajetreado ritmo de vida, había dejado en el olvido; además
de confrontarse con su identidad como bailarina de ballet: “Siempre mi identificación de mí misma ha sido 'bailarina', al igual que para las personas a mi alrededor, como para mí misma… entonces, ahora de la nada, sigo siendo bailarina, pero se siente como si no me pudiera definir como una, ya que no tengo funciones, no estoy ensayando, no traigo mis puntas. En parte ha sido como un pequeño duelo (porque yo sé que vamos a volver), pero a la vez
Desde un
LUGAR MUY
PERSO
H PANORAMA
es como si se estuviera yendo toda mi identidad, pero eso ha dado pie a poder encontrar otras partes de mí, a saber, qué cosas me gustan, a reconocer cuáles son mis valores y a conocerme y poderme identificar, no solamente con lo que hago, sino con lo que soy yo, realmente, desde el fondo”. El confinamiento, también le permitió a Greta enfocarse en otros proyectos, como su licenciatura en Gestión Cultural, la cual cursa en línea y que está a un semestre de terminar; sin embargo, muchos otros los pausó, como el lanzamiento de su primer libro, que estaba programado entre los meses de abril y mayo: “Es un libro donde les cuento sobre lo que he aprendido de la danza y cómo es que se puede aplicar, no solamente en el ballet, sino en tu vida diaria; cómo yo, cosas que he aprendido en el ballet también las aplico en otros proyectos que no tienen nada que ver con la danza”, reveló la entrevistada y prefirió no dar más detalles, pues quiere darle una sorpresa a todos sus seguidores. A pesar del descanso y de los pequeños detalles que la bailarina ha podido disfrutar durante la cuarentena (como ha sido el pasar más tiempo con su familia), sin duda
PASOS FIRMES l Al igual que muchas actividades, en la Compañía Nacional de Danza pararon en la segunda quincena de marzo, cuando la situación por COVID-19 comenzó a agudizarse en el país.
l A la par de su carrera como bailarina de ballet profesional, Greta está cursando la licenciatura en Gestión Cultura, en la modalidad online.
LEJOS DE LOS ESCENARIOS, GRETA ELIZONDO HA TENIDO QUE REINVENTARSE, LO QUE LE HA DADO LA OPORTUNIDAD DE RETOMAR VIEJAS PASIONES Y DE ENFOCARSE EN SUS PRÓXIMOS PROYECTOS
IV-V
Greta extraña los escenarios, pues, desde que comenzó su vida en el mundo de la danza, no había pasado tanto tiempo sin bailar como en estos meses: “Yo quiero regresar (a los escenarios), porque ahorita puedo cerrar los ojos y me imagino la emoción que siento de estar con mi vestuario y haciendo cuentas para salir al foro, realmente eso me fascina. Me encanta esa adrenalina de salir y poder expresarme, y que las personas entiendan porque yo se los estoy contando, se me hace algo maravilloso”, confesó. Sin embargo, el regreso a los escenarios aún se ve lejano y podría ser manera gradual: “Fuimos las primeras personas en parar y vamos a ser las últimas en regresar, porque somos personas haciendo ejercicio, sumamente pegadas, tocándonos y, aparte, nuestro trabajo es juntar personas. Regresar a la normalidad creo que va a tomar muchísimo tiempo”. “Cada quien tiene un proceso diferente para todo, especialmente en esta cuarentena, nada de lo que hagas está bien o mal. Si quieres salir súper renovado y lo logras, qué padre, y si no, también está bien, lo importante es salir adelante, descubrir y experimentar”, es lo que Greta concluye del confinamiento.
ONAL
VI
H PANORAMA
JUEVES / 23 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CATHIA RIVERA Y BELÉN LIMÓN SON LAS MENTES DETRÁS DE HELLO BEAUTY, UN PODCAST DE BELLEZA DEDICADO A TODAS LAS MUJERES QUE GUSTAN CUIDARSE A SÍ MISMAS
CONTENIDO. Cathia Rivera es la creadora de All Beauty Blog.
l
POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
a pasión por el mundo de la belleza, fue lo que llevó a Cathia Rivera (creadora de All Beauty Blog) y Belén Limón (CEO de Fashion & Beauty Workers) a crear Hello Beauty, un podcast dedicado a esta industria, accesible para todas las mujeres, desde las expertas en el tema hasta aquellas que solo quieren cuidar de sí mismas.
L
¿Cómo surge la idea de crear Hello Beauty? Belén: En un viaje nos hicimos amigas. Tengo una agencia especializada en marcas de moda y llevo 10 años de experiencia en el ámbito beauty. Siempre platicábamos de todo lo que surgía en el contenido de belleza en México y Cathia me dijo: “Vamos a hacer un podcast, ya que es una plataforma que está en tendencia”. Cada vez lee menos la gente y quiere todo más específico, donde se hable de todos los temas de belleza desde cero y enfocados en positivo de manera que encuentren su mejor versión por medio de herramientas fáciles de aplicar y con tus propias reglas. ¿Qué temas de belleza abordan? Cathia: Realizamos contenido que explique todo desde cero, cómo elegir una base, armar tu rutina de skincare. Por otro lado, está el tema incluyente donde la belleza es universal para todas las mujeres, aquí no existe el qué está bien y qué mal. Nosotros te enseñamos lo que sabemos y hemos aprendido de muchos expertos que hemos tenido la fortuna de conocer en esta industria. Además, es para todas las edades. Este espacio es ideal también para las amigas que no son modelos, beauty bloggers,
l
ENCANTO. Belén Limón lleva 10 años trabajando en esta industria.
BELLEZA UNIVERSAL CONSEJOS Y TIPS En los episodios se cuenta con la presencia de expertos en temas como makeup, skincare y haircare. l
editoras de revistas, y que tienen ciertas dudas sobre este tema.
¿A qué retos se han enfrentado? Cathia : A la parte técnica, encontrar el software de audio con el que íbamos a grabar y que tuviera la mejor calidad posible. Nosotros hemos hecho todo, desde editar y diseñar la imagen. Adaptarnos a nuevas realidades, estaba planeado hacerse en un estudio, citar a los invitados y adelantar las grabaciones.
¿Creen que el COVID cambió la industria de la belleza? Belén: Desde el año pasado ya se estaba dando un cambio general en este ámbito, por las nuevas marcas que entraron para hablar de esa belleza auténtica, en la que no importa cómo eres, si tienes pecas, vitiligo o eres una talla grande. Llegaron firmas super incluyentes que cambiaron la perspectiva de ser tu mejor versión, pero siendo tú misma y como te gusta ser.
l PINK. El podcast está dedicado para todas las mujeres interesadas en el tema de la belleza.
Cathia: Tomó muchísimo valor ahora que la gente ha tenido tiempo para realizar sus rutinas beauty. La gente en cuarentena encontró en la belleza una forma de entretenerse y adaptarla a un estilo de vida que antes no tenía por el tiempo. En un episodio platicamos sobre la cuarentena, cómo la gente se empezó a maquillar desde su casa aunque no fueran a salir, por el simple hecho que ponerse un lipstick las haría sentirse mucho mejor y con más ánimo.
H PANORAMA VII
JUEVES / 23 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
HISTORIAS DE EMPRENDIMIENTO
POR ISIS MALHERBE
ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA
uckUp Nights es un evento en el que se cuentan historias de fracasos de negocios con el objetivo de que los nuevos emprendedores aprendan de ellas. La idea de crear este proyecto es de Sergio García, quien estudió la maestría en Derecho y Políticas Públicas ambientales en Castilla-La Mancha en España y se asoció con Leticia Gasca, Carlos Zimbrón, Julio Salazar, Luis López de Nava y Pepe Villatoro.
F
¿Qué es FuckUp Nights? Lo que ofrece es ver de una manera divertida, nueva y original el fracaso. En América existe el tabú de que fracasar es malo y con este concepto buscamos darle un giro. Hay que compartimos que el fracaso es parte de un proceso de aprendizaje. Si la gente comparte esas historias van acortar la curva de aprendizaje, evitando que se vuelvan a repetir. ¿A qué retos se han enfrentado ? Principalmente el nombre, la gente se desconcierta al escucharlo, Facebook nos ha censurado las palabras FuckUp y cambiamos, por estrategia de marketing, la U por una V para que se vea la fan page. Otro reto ha sido consolidar la marca, al principio la gente decía que no tenía futuro y no era atractivo, pero al ver la manera en que se cuentan las historias, las personas han quedado fascinadas.
LAS EXPERIENCIAS DE FRACASOS DE EMPRESARIOS EN DISTINTOS ÁMBITOS, CONTADAS DE UNA FORMA DIVERTIDA, SON LA BASE PRINCIPAL DEL PROYECTO CREADO POR SERGIO GARCÍA
POR TODO EL MUNDO
l Esta idea se ha presentado en 160 ciudades y 56 países alrededor del mundo.
l Cada conferencia está compuesta por tres oradores que cuentan su historia de fracaso en 10 imágenes y 7 minutos.
¿Cuál es el proceso de selección para participar como speaker? El proceso es muy sencillo, solo requiere de dos pasos. Que nos comparta un video de un minuto a nuestras redes sociales, contándonos su fracaso. En caso de ser seleccionados, les damos un entrenamiento de dos semanas para guiarlos, estructurar la historia, darle sugerencias y recomendaciones. Lo importante es que el día del evento la historia sea un éxito, divertida y que atraiga la atención de la gente. ¿Cómo se han organizado en este confinamiento para seguir con el evento? Desde que inició la pandemia y cerraron los restaurantes, tuvimos que cambiar la dinámica y adaptarnos al medio de streaming. Lo increíble es que más público se ha conectado y estamos teniendo el doble de rating. Al principio si fue difícil pero este nuevo formato virtual, visualmente es muy atractivo. ¿Qué consejos les das a los nuevos emprendedores? Qué siempre se cometen errores y nadie es perfecto. Hoy que estamos viviendo un nuevo orden, todo está cambiando. Con el proyecto queremos eliminar el tabú e ideas del pasado de que el fracaso es malo, al contrario, es crecimiento y un proceso de aprendizaje.
l LOGRO. El proyecto ha sido un éxito debido a la forma divertida de contar historias.
MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS
LAS NUEVAS FORMAS DE ENTRETENIMIENTO A RAÍZ DE LA PANDEMIA, TODO ES INCIERTO, SIN EMBARGO, SI ALGO TENEMOS SEGURO, ES QUE LAS MANERAS EN QUE NOS DIVERTIMOS ESTÁN CAMBIANDO
S
i algo tenemos seguro después del COVID es que nada volverá a ser como antes, y con esto, vienen las formas de divertirnos, entretenernos y pasar nuestro tiempo libre. Si antes sólo se estaba en casa para dormir y bañarse, ahora nuestra casa se convierte en un verdadero hogar, el lugar donde hacemos absolutamente todo. Aquellos que no tenían una decoración bonita, han hecho todo lo posible para redecorar y diseñar, los que no tenían plantas, han puesto un poco de espacios verdes para poder sentirse que están rodeados de la naturaleza, y los que no cocinaban y sólo tenían microondas y refrigerador, se pusieron a investigar qué otros utensilios de cocina se necesitan para poder satisfacer sus necesidades, desde donde viven. Y sí, la casa se convierte en un espacio donde duermes, descansas, te bañas, comes, pero también te diviertes. Y dentro de estas formas lúdicas, están nuevas formas de diversión. Los restaurantes cumplen la función básica de alimentar, y listo. Habrá que olvidarnos de las sobremesas que tanto nos distinguen a los mexicanos, en las que nos quedábamos 10 horas tomando, comiendo y platicando. Ahora, llegas, comes y te vas. Los museos están cerrados y las visitas ahora virtuales, por lo que habrá que acostumbrarse a ver las obras a través de la computadora. Lo de hoy son los podcast. El poder escuchar desde tu casa o desde donde estés alguna opinión, entrevista o historia, ha sido parte importante de este cambio. La hora nalga se ha olvidado en varias empresas, y ahora el EL CONFINAMIENTO home office es parte de la vida de Y LA DISTANCIA varios. Trabajar desde casa, unos SOCIAL HAN más tiempo, otros menos. Unos CREADO NUEVOS más concentrados, y otros menos, HÁBITOS EN pero eso cambia en definitiva los LA MANERA DE tiempos de entretenimiento. RELACIONARNOS De Netflix ni hablamos, porque
es el pan nuestro de cada día. Se ha convertido en un must, en la cuarentena que seguramente así seguirá. Y al no estar abiertos los cines, el autocinema entra como una opción para salir de tu casa y ver una película. El Autocinema Santa Fe es una alternativa sin exponerte, ya que puedes ver una película desde tu coche, y de esta manera es lo más cercano a salir e ir al cine. Los cursos online también se han convertido en una nueva manera de entretenernos. Ya sea por trabajo, o por gusto, lo cierto es que varios en esta cuarentena han tomado cursos de lo que sea. Así que esto se convierte en parte de un entretenimiento COVID. Al no haber gimnasios abiertos, los espacios al aire libre vuelven a tener un valor agregado. El poder salir, ir a algún parque o correr con tu perro se ha convertido en un lujo y en una actividad de espacimiento. Este confinamiento y la distancia social que se ha implementado a raíz de la pandemia han creado nuevos hábitos de relacionarnos entre las personas, y eso ha generado varias consecuencias en la vida diaria. Esto, sin duda, también le toca al mundo del entretenimiento, que no volverá a ser como antes después de esta pandemia. Y si bien el tema de lo digital se ha exponenciado, también ha adquirido valor, las cosas que no son digitales, justo porque son las que ya no podemos hacer. Los espacios verdes, el salir, el relacionarnos. Así, independientemente de cuánto dure este confinamiento y la “nueva normalidad”, sin duda, las formas de entretenimiento adquieren un nuevo sentido en nuestras vidas. MARIMAR.BARRIENTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM IG: @MARIMARBAT
JUEVES / 23 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 23 / 07 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#TLALNEPANTLA
ANIOUILAN AL VIRUS ● DESINFECTAN PERIFERIA DE HOSPITALES Y CRUZ ROJA
ACTOS ILEGALES
POR PABLO CRUZ ALFARO
E
l gobierno de Tlalnepantla ha instrumentado acciones para responder a la pandemia, como desinfección de espacios públicos y la inversión de 61 millones de pesos para mitigar sus efectos, así lo informó el alcalde Raciel Pérez Cruz. Lilian Rodríguez Soto, titular del Instituto Municipal de Salud, dio a conocer que se han realizado mil 508 desinfecciones y se efectúan de manera constante en la periferia del Hospital General Regional 72, Hospital Regional del ISSEMYM, Cruz Roja Tlalnepantla Oriente, Hospital de Gineco Obstetricia 60 del IMSS, Hospital General de Zona 58 del IMSS y la Clínica de Medicina Familiar Tlalnepantla del ISSSTE. La institución ha brindado mil 924 consultas, 980 por enfermedades respiratorias. Además, se instaló una carpa para atender a familiares de pacientes afuera de hospitales.
PLAN SÓLIDO LOCAL 1 En fase roja se confinaron espacios como la Plaza Cívica Dr. Gustavo Baz Prada.
●
2 Tlalnepantla ha destinado 61 millones de pesos para mitigar la pandemia.
●
La limpieza de sitios públicos se hace constantemente.
●
3
l La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ha investigado estos hechos.
l Funcionarios han entregado apoyos médicos promocionando su imagen.
#INFOEM
DESDEÑAN SOLICITUDES DE DATOS ● AYUNTAMIENTOS MEXIQUENSES NO ACLARAN RECURSOS DESTINADOS CONTRA LA PANDEMIA POR JOSÉ RÍOS
FOTO: ESPECIAL
ACCIÓN CLARA
2
1
S
egún el Instituto de Transparencia del Estado de México (Infoem), los ayuntamientos mexiquenses suman 770 solicitudes de información relacionadas con acciones por la pandemia, mientras que el Poder Legislativo tiene 44. En conjunto, estas peticiones representan 78 por ciento de las mil 36 en general. El órgano de transparencia aplazó sus sesiones presenciales hasta el próximo 17 de julio; después de esta fecha sus miembros solicitaron vacaciones para regresar el 1 de agosto. No obstante, no es excusa para que los ayuntamientos dejen de
OPACIDAD ESTATAL
770 ● PETICIONES
SUMAN LOS MUNICIPIOS DE EDOMEX.
15
● DÍAS
DE VACACIONES PIDIÓ EL INFOEM.
responder a las solicitudes de información sobre sus acciones de gobierno, apuntó la comisionada presidente del Infoem, Zulema Martínez Sánchez. Esto luego de que el gobierno del Estado de Mé-
l Políticos que presumieron las entregas en redes, eliminaron sus publicaciones.
INSTITUTO DE TRANSPARENCIA DEL EDOMEX
● LA TRANSPARENCIA ES
EL DERECHO A LA INFORMACIÓN Y SU OBJETIVO ES EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO.
xico dio a conocer los contratos y los recursos que ha destinado para combatir la pandemia, con una suma de mil 485 millones de pesos, siendo el Instituto de Salud estatal y la Secretaría de Seguridad las dependencias que más recursos han utilizado. En el transcurso de la contingencia, diversos ayuntamientos informaron en redes sociales la entrega de despensas, paquetes de limpieza a vecinos en situación vulnerable, publicidad en espectaculares, así como distribución de batas, cubrebocas e instalación de equipos especiales en sus oficinas de gobierno sin revelar costos. En las últimas semanas, alcaldes, funcionarios locales, así como diputados locales y federales fueron indagados por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) por dar promoción de su imagen en la entrega de ayudas a la población y equipo médico al personal de diversos centros de salud. Los funcionarios que presumieron las dádivas de los productos en sus redes sociales respondieron al órgano que los materiales fueron adquiridos con recursos propios, pero no dieron detalles, por lo que tuvieron que bajar sus publicaciones.
EDOMEX 19
JUEVES / 23 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#NUEVANORMALIDAD
APLICAN FILTRO
Reabren sitios para verificar EL PRÓXIMO LUNES REGRESAN LOS CENTROS A LA ACTIVIDAD; SE DEBE SOLICITAR UNA CITA POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
A partir del próximo 27 de julio, los verificentros del Estado de México reanudarán sus actividades, en estricto apego a los lineamientos y protocolos para la reapertura gradual, ordenada y segura de actividades del
1 l Deberá acudir una sola persona a verificar el vehículo y utilizar de forma obligatoria el cubrebocas en todo momento.
2 l El personal del Verificentro, revisará la temperatura del usuario, además de que aplicará un breve cuestionario.
Plan de Regreso Seguro estatal, derivado de la pandemia por COVID-19, informó la Secretaría del Medio Ambiente. La dependencia precisó que, los usuarios tendrán que hacer una cita, por medio de su portal o por teléfono, para poder verificar, de lo contrario, no se podrá proporcionar el servicio. Destacó que dar continuar para las medidas de prevención y control de la calidad del aire en la entidad, los Centros de Verificación de Emisiones Contaminantes de Vehículos Automotores Autorizados (CVECAs), atenderán al público de lunes a sábado, en un horario de 07:00 a 20:00 horas.
3 En caso de que la persona presente al menos dos síntomas el día de la cita, se le pedirá que alguien más pueda acudir. l
FOTO: ESPECIAL
ACCIONES URGENTES 1 l Durante la pandemia, se reforzaron las medidas de higiene en el transporte público.
BENEFICIO. Se prevé que esta línea dé servicio a más de dos millones de mexiquenses.
l
#MEXIBÚS
Tiene 95% de avance la L4 GOBERNADOR SUPERVISA LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA QUE UNE A EDOMEX Y CDMX POR PABLO CRUZ ALFARO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, informó que la construcción de la Línea 4 del Mexibús lleva un avance de 95 por ciento. El mandatario sostuvo que
34 MIL M² TIENE LA CONSTRUCCIÓN DE LA TERMINAL.
2 l Todos los días se verifica que los concesionarios cumplan los protocolos de limpieza en las unidades.
esta línea va a ser el primer sistema de transporte articulado metropolitano que va a beneficiar a más de dos millones de personas que se movilizan entre la entidad mexiquense y la Ciudad de México. Indicó que circulará por Tecámac, Ecatepec, Tlalnepantla y la estación Indios Verdes del Metro en la Ciudad de México, lo que permitirá reducir los tiempos de traslado de los usuarios. Además, detalló, este sistema lo integran 27 estaciones y va a contar con monitoreo y videovigilancia. Cabe destacar que la Terminal Universidad Mexiquense del Bicentenario va a ser un centro de transferencia multimodal que permitirá que los usuarios accedan a otros medios de transporte, como vagonetas, taxis y autobuses de mediana capacidad, lo que a su vez va a contribuir a que bajen los tiempos de traslado y riesgos en transbordos.
l
PROTOCOLO. Los usuarios que acudan no deben tener ningún síntoma.
Los usuarios deberán programar una cita en http:// smahologramas.dsinet.com. mx/RegistroCitas, que estará disponible a partir del 23 de julio, a las 08:00 horas. Los automovilistas también podrán solicitar la cita vía telefónica al establecimiento de su preferencia, el cual se pue-
1.5 METROS LA DISTANCIA ENTRE PERSONAS.
de ubicar en el siguiente link: https://sma.edomex.gob.mx/ directorio-verificentros-talleres-pirec. La Secretaría del Medio Ambiente destacó que para tener un regreso seguro, al momento en que se agende la cita, deberán confirmar que no presentan síntomas de la enfermedad.
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 23 / 07 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
E
CAMPAÑA FUERTE Utilizan féretros en Guatemala para concientizar a la población.
●
FOTO: AFP
#ESTADOSUNIDOS
SIN SEÑAL DE DISMINUIR
●
REDACCIÓN, CON INFORMACIÓN DE AP Y AFP
1,193,078 142,401 EU
que se puedan distribuir rápidamente una vez que la FDA apruebe o autorice su empleo. Azar dijo que el contrato con Pfizer y BioNTech eleva a cinco el número de vacunas en potencia que están en desarrollo.
BOLSONARO ‘ENGAÑA’ L PRESIDENTE DE BRASIL, JAIR BOLSONARO, VOLVIÓ A DAR POSITIVO AL COVID-19, DIJO AYER LA PRESIDENCIA, DOS SEMANAS DESPUÉS DEL PRIMER DIAGNÓSTICO (7 DE JULIO ). BOLSONARO "ENGAÑA" AL DECIR QUE LA HIDROXICLOROQUINA LE AYUDA, APUNTÓ LA NEUMÓLOGA MARGARETH DALCOMO. AFP
81,487 BRASIL
SIN SALIDA 1 El gobierno de Tokio pidió a sus habitantes quedarse en casa.
2 El aumento de muertos y contagiados ahonda crisis en Bolivia por COVID-19.
●
le dio 628 millones de dólares para ampliar la capacidad de fabricación nacional de una posible vacuna. Bajo esta iniciativa, el gobierno acelerará el desarrollo y la compra de vacunas –antes de que se las considere seguras y eficaces– para
618,001
DECESOS
2,159,654
●
ASEGURA 100 MILLONES DE DOSIS DE PFIZER Y BIONTECH A CAMBIO DE MIL 950 MILLONES DE DÓLARES. APOYA A OTROS CUATRO PROYECTOS
CASOS
3,925,025
ACAPARA MILLONES DE VACUNAS
15,016,440
TOTAL DE CONTAGIOS: MUERTOS EN EL MUNDO:
● EL IMPACTO DEL COVID-19 EN LA POBLACIÓN INFANTIL DE INDONESIA ESTÁ CAUSANDO ALARMA EN EL CUARTO PAÍS MÁS POBLADO DEL MUNDO, A MEDIDA QUE LOS CASOS Y LAS MUERTES SE MULTIPLICAN DURANTE EL RELAJAMIENTO DE LAS RESTRICCIONES PARA COMBATIR LA PANDEMIA. SEGÚN LOS ÚLTIMOS DATOS DEL GOBIERNO, LAS MUERTES DE MENORES DE 17 AÑOS SUPONEN 1.7% DEL TOTAL, 73 DE LOS 4,320 FALLECIMIENTOS CONFIRMADOS. EFE
787,846
28,732 INDIA
381,798 362,087 12,722 5,368 13,579
PERÚ RUSIA SUDÁFRICA
El COVID-19 ha matado a más de 618 mil personas en todo el mundo, de acuerdo con el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Casi cuatro millones de estadounidenses han contraído el coronavirus y al menos 142 mil han muerto. Pese a que el jefe de los Institutos Estadounidenses de Salud dijo apoyar la idea de que una vacuna contra la COVID-19 debería ser un "bien público" global, el presidente Trump estableció claramente la prioridad: vacunar a sus compatriotas lo más rápido posible. Mientras, Gran Bretaña anunció el pasado lunes que había logrado el acceso a 90 millones de dosis de la vacuna experimental de Pfizer y otras farmacéuticas, una medida que, según activistas, agrava la tendencia de países ricos a acaparar la vacuna.
AUMENTA CONTAGIO EN NIÑOS
FOTO: AFP
E
FOTO: EFE
l gobierno de Estados Unidos firmó un contrato de mil 950 millones de dólares para asegurar 100 millones de dosis de una potencial vacuna contra el COVID-19 que está siendo desarrollada por el laboratorio estadounidense Pfizer y el alemán BioNTech. El secretario de Salud estadounidense, Alex Azar, señaló que Estados Unidos podría comprar otros 500 millones de dosis bajo el acuerdo. “Desde luego, éstas deberán ser seguras y eficaces” y contar con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés). Adicionalmente, Pfizer Inc. y BioNTech SA anunciaron por separado su acuerdo con los departamentos de Salud y Defensa para una posible vacuna que las empresas desarrollan en forma conjunta. El objetivo de ambos laboratorios es "fabricar 100 millones de dosis antes de que termine 2020" y probablemente más de mil 300 millones antes de que concluya 2021. El acuerdo es parte del programa de vacunas Operación Hipervelocidad del presidente Donald Trump, bajo el cual se desarrollan simultáneamente varias vacunas contra el COVID-19. El programa apunta a entregar 300 millones de dosis de una vacuna eficaz para enero de 2021, según el Departamento de Salud. Tanto AstraZeneca como Johnson & Johnson han recibido también fondos del gobierno estadounidense: respectivamente, mil 200 millones de dólares por 300 millones de dosis, y 500 millones de dólares. Por su parte, Moderna fue apoyada con 536 millones de dólares. Como parte del programa, el gobierno de EU anunció un acuerdo de 1.6 mil millones de dólares con Novavax para acelerar el desarrollo de su vacuna potencial con el objetivo de entregar 100 millones de dosis en enero, y a Emergent Biosolutions
ORBE 21
JUEVES / 23 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONFLICTOBILATERAL
Escalan las hostilidades EU ORDENÓ EL CIERRE DEL CONSULADO CHINO EN HOUSTON, POR ESPIONAJE
SE AGRAVA DISPUTA China consideró que la medida es una provocación "sin precedentes". l
EFE Y AFP
60
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
PERSONAS DEBEN DEJAR LAS INSTALACIONES.
WASHINGTON. El presidente estadounidense, Donald Trump, forzó a China a cerrar su consulado en Houston, Texas, en medio de nuevas acusaciones de espionaje, a lo que el gigante asiático respondió con la promesa de que tomará represalias si EU no da marcha atrás. Se trata de una de las acciones más agresivas que EU ha tomado desde que estableció
l Beijing pidió a EU que se retracte de esa decisión errónea.
relaciones diplomáticas con China en 1979. Un portavoz del Departamento de Estado de EU denunció la existencia de un patrón de espionaje y robo de propiedad intelectual por parte del gobierno chino y aseguró que el cierre del consulado en Houston busca proteger a los estadounidenses. Marco Rubio, presidente republicano del comité de Inteligencia del Senado estadounidense, dijo que el consulado de China en Houston es "el corazón de una vasta red de espías y de operaciones de influencia del Partido Comunista chino en Estados Unidos". Varios medios de Houston informaron que los bomberos acudieron el martes por la noche al consulado porque habría documentos que se estaban quemando en el edificio. El portavoz de la diplomacia china, Wang Wenbin, dijo que el cierre "es una provocación política, que viola gravemente el derecho internacional". "China condena esta decisión escandalosa e injustificada", añadió, y amenazó a Washington con "represalias".
LA NAO DE CHINA #OPINIÓN
EL MAR DEL SUR DE CHINA EU acusa a Beijing de violar los derechos humanos en la región autónoma Uigur de Sinkiang
CIERRE. Los ocupantes del consulado tienen hasta las 4 de la tarde del viernes para desalojar.
#MIGRACIÓN
#OPINIÓN
FOTO: AP
DETIENEN A NIÑOS EN HOTELES l El gobierno de Donald Trump está deteniendo a niños migrantes en hoteles, a veces por semanas, para luego deportarlos, amparándose en políticas que han cerrado el sistema de asilo durante la pandemia de coronavirus. Un contratista privado que trabaja para el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) está llevando a los niños a tres hoteles de la cadena Hampton Inn & Suites en Arizona, revelan los documentos. AP
as disputas territoriales entre varios países en Asia no son una novedad, el legado de la Segunda Guerra Mundial y del posterior proceso de descolonización de una gran cantidad de naciones de Asia son el telón de fondo de dicha problemática. El caso de la zona conocida como el mar del sur de China se trata de una serie de reivindicaciones de archipiélagos e islotes por parte de la República Popular de China, Taiwán, Vietnam, Filipinas, Malasia y Brunéi. El asunto se complica por la intención de China de convertir la zona en disputa en sus aguas territoriales, que le daría un amplio control sobre las rutas comerciales internacionales que pasan por la región y una gran cantidad de recursos naturales. Es decir, la dimensión geopolítica adquiere características geoeconómicas. El asunto ya se llevó a foros internacionales en 2016, cuando al igual que en el año 2013, se le dio la razón a Filipinas; la Corte Permanente de la Haya falló contra China por no haber encontrado “base legal” en sus argumentos. Beijing rechazó el veredicto porque no consideró elementos históricos. La discrepancia entre China y los países con los que mantiene disputas es más compleja, en el caso de Filipinas, que tiene desde 1950 un Tratado de Defensa Mutua con Estados ACTUALMENTE Unidos. YA SE HABLA DE El asunto se complica UNA "SEGUNDA más por otros factores que GUERRA FRÍA" podrían incrementar las tensiones entre los países afectados y China. El panorama es sombrío por el cambio de narrativa del gobierno de Estados Unidos sobre temas, además de la ley de Seguridad de Hong Kong, como la acusación hacia Beijing, de violar los derechos humanos en la región autónoma Uigur de Sinkiang con la instalación de campos de reconversión. Según Amnistía Internacional (2020), “desde el año de 2017, se ha intensificado la campaña gubernamental de internamiento masivo, vigilancia intrusiva, adoctrinamiento político y asimilación cultural forzada contra las personas de etnias uigur y kazaja y los miembros de otros grupos étnicos, en su mayoría musulmanes, de la provincia de Sinkiang, en el noroeste de China”. Los resultados de estas diferencias están a la vista. Ya se habla de una “segunda Guerra Fría”. Tanto Estados Unidos como China han comenzado con sancionar a ciertos funcionarios públicos de ambos países; los británicos han prohibido a los chinos participar en la implementación de la tecnología 5G en su territorio. Habrá que vigilar la evolución de estos enfrentamientos, que estarán en el mapa de los conflictos internacionales en los próximos meses y sin duda aflorarán cuando México ocupe un asiento no permanente en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el periodo 2021-2022. Esto será un gran reto, ya que a los chinos les desagrada que se opine de sus temas domésticos y, en su caso, dejan sentir con rigor su diplomacia (del yuan), ahora conocida como la de “cubrebocas”, insertada en su esquema de cooperación global “La Franja y la Ruta”.
L
FOTO: AFP
●
ADOLFO LABORDE*
*Analista internacionalista
LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM
#PORLAPANDEMIA EL HERALDO DE MÉXICO
29.9
BUENA ALTERNATIVA
MAYO**
EMPRESAS Y LAS PERSONAS VIERON EN LOS PROYECTOS INDEPENDIENTES LA MANERA DE SEGUIR CON RELACIONES LABORALES QUE LOS BENEFICIAN MUTUAMENTE.
25.4
ABRIL**
TASA DE SUBOCUPACIÓN* (porcentaje de la población ocupada) JUEVES 23 / 07 / 2020
● MUY POCOS PROYECTOS INDEPENDIENTES PASAN A UNA RELACIÓN “FORMAL” DE TRABAJO, YA SEA TEMPORAL O DEFINITIVA.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
FUENTE: Inegi.
9.3
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
#CUBREBOCAS
'Pues me lo pongo': AMLO
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó la promoción que hizo sobre el uso del cubrebocas el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, quien dijo que usarlo permitirá relanzar con mayor éxito la economía. "Creo que está muy desproporcionado, si fuese el cubrebocas una opción para la reactivación de la economía, pues me lo pongo de inmediato", dijo, y luego agregó que él sigue las recomendaciones de los doctores y especialistas. Herrera expuso que su dicho del martes en evento con la Canacintra fue una analogía para hablar de la reactivación económica, en el sentido de que el gobierno tendrá mucho cuidado en ese tema. F. NIETO FOTO: GUILLERMO O'GAM
DESACREDITA
Dijo que él sigue recomendaciones de médicos.
●
L
a pandemia de COVID-19 hizo que el freelance, también conocido como autoempleo, sea una opción para los trabajadores que se quedaron sin empleo o sufrieron recortes salariales, pero también para las empresas. De acuerdo con el Termómetro Laboral de OCC Mundial, antes de la pandemia sólo 35 por ciento de los mexicanos había experimentado esta forma de trabajo, pero ahora el interés se disparó y seis de cada 10 mexicanos buscan una plaza laboral a través de esta modalidad para aumentar sus ingresos. “El COVID-19 va a transformar en muchos sentidos el mundo del trabajo, el desempleo y los reacomodos al interior de las empresas, va a potenciar este esquema, pero también va a deteriorar los empleos”, indicó Miguel Calderón Chelius, director del observatorio de salarios de la Ibero Puebla. La plataforma de empleo revela que las empresas y las personas vieron en los proyectos independientes la manera de seguir con relaciones laborales que los benefician mutuamente. De hecho, 65 por ciento de los encuestados indicó que es la primera vez que se emplea de esta manera. Según el Inegi, en mayo la población subocupada, aquella que tiene necesidad y disponibilidad de trabajar más tiempo de lo que su ocupación actual les demanda, fue de 13 millones; dos millones más que un mes antes. Rogelio Hermosillo, coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, dijo que las personas están optando por este esquema para tener
#OPINIÓN
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
MARZO
ENERO
*Personas que tienen necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual les demanda. **El Inegi aplicó una encuesta telefónica, ETOE, no puede ser metodológicamente una continuidad de la serie de la ENOE; se incluye sólo con fines de referencia.
CRISIS LLEVA A FREELANCE 65
CIENTO DE LOS MEXICANOS, POR PRIMERA VEZ SE AUTOEMPLEA.
● SEIS DE CADA 10 MEXICANOS BUSCAN EMPLEOS A TRAVÉS DE ESTA MODALIDAD, PARA AUMENTAR LOS INGRESOS
● POR
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
FEBRERO
POR LAURA QUINTERO
recursos extra o se quedaron sin ingresos. “La caída del empleo formal y el deterioro laboral que hay en México está incentivando que la gente opte por un segundo empleo o por autoemplearse, pero en este contexto económico
AJUSTA EMPLEO 1 La emergencia sanitaria provocó cambios en empresas.
●
2 Realizaron despidos de personal y recortes salariales.
●
3 El autoempleo se vuelve una alternativa para trabajadores y empresas.
●
la mayoría lo hace en la informalidad”, comentó Calderón Chelius. La OCC Mundial refiere que 41 por ciento de los encuestados de este esquema les da la oportunidad de trabajar para varias empresas.
LA COLUMNA DE ÓSCAR SANDOVAL, LA ENCUENTRAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
INDICADORES INTEGRA
7.5
9.3
NIVEL
PUNTOS
5.2175 4.8000
-0.0015 -0.1000
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 37,447.10 768.94 27,005.84 10,706.13 104,289.57
TIPO DE CAMBIO VAR.% 1.53 1.56 0.62 0.24 -0.02
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.7300 22.3240 22.2510 25.9000 28.5000
VAR.% 0.04 0.10 -0.49 0.58 0.28
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
PE&OLES * AEROMEX * ALSEA * CMR B HCITY * LAB B
12.44 8.65 6.49 -25.93 -4.69 -4.13
MERK-2 23
JUEVES / 23 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NUEVANORMALIDAD
PREFIEREN
TURISMO LOCAL MEXICANOS PLANEAN VISITAR SITIOS DE PLAYA AL FINAL DEL AÑO POR LAURA QUINTERO Y ENRIQUE TORRES
TENDENCIA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Desde la primera semana de julio aumentó la búsqueda de viajes por mexicanos en internet: 76 por ciento de los paseantes planea hacerlo en lugares dentro del país y 46 por ciento considera una prioridad hospedarse en lugares con políticas de seguridad sanitaria. El reporte “Los impactos de la pandemia del Covid-19 en el turismo en América Latina” comparó la primera semana de julio con la primera semana de junio y registró un aumento de más de 30 por ciento en la búsqueda de viajes. En lo que es el retorno a la “nueva normaildad”, Manuel Valencia, especialista en negocios del Tec de Monterrey, dijo que hay dos factores que inciden en este comportamiento: el fin de la sana distancia y la llegada del verano, ”la gente está buscando e incluso ya se va de vacaciones”. La encuesta de la empresa Interamerican Network reveló que la mayoría de los viajeros latinoame-
DECISIÓN DE VIAJES
El interés por viajar incrementó 30% en la primera semana de julio. l
l Cerca de 50% de los encuestados planea salir entre noviembre y diciembre.
l Los niveles aún se encuentran 60% por debajo del registro de 2019.
46%
DEL TURISMO VALORA LA SEGURIDAD SANITARIA.
40%
BUSCA DE FORMA DIRECTA SUS VIAJES EN MÉXICO.
ricanos prefieren sentirse seguros en el hotel o destino; cerca de 50 por ciento de los encuestados dijo tener la intención de viajar en 2020 y otro 18 por ciento consideró salir si encuentra una buena oferta. Noviembre y diciembre son las fechas que marca esta audiencia. En el caso de México, el gobierno federal decretó el fin de la sana distancia el 30 de mayo, y aunque varios estados continúan en semáforo rojo, una buena parte de los mexicanos está retomando sus actividades normales, indicó Mariana Vargas, analista de Kantar. La encuesta destacó que desde los primeros meses del año, cuando evolucionó la pandemia, el sector turismo en el país sufrió caídas de hasta 90 por ciento en las búsquedas de viajes, pero a partir del 20 de mayo se observa una ligera tendencia al alza. “Las personas saben que tienen que aprender a vivir con el virus y se están reincorporando a la “nueva normalidad” y buscan retomar sus planes tomando las medidas necesarias”, comentó Valencia.
LOS MEXICANOS CONSIDERAN LA SEGURIDAD SANITARIA Y EL COSTO AL PLANEAR VACACIONES.
MEDIDAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD SANITARIA, SALUD E HIGIENE DEL LUGAR.
47%
FLEXIBILIDAD PARA CAMBIAR PLANES DE VIAJE Y REGRESAR ANTES DE TIEMPO.
18%
PRECIOS.
16%
LUGARES NO MUY CONCURRIDOS. SITIOS CON ASISTENCIA HOSPITALARIA Y/O DE EMERGENCIA. FOTO: ERIK KNOBL
CORPORATIVO #OPINIÓN
AL CIELO, LAS VENTAS DE GRUMA No obstante la caída de la economía global, es una de las pocas empresas que sigue ampliando sus mercados
ROGELIO VARELA
os reportes a bolsa del segundo trimestre serán el termómetro de qué tan profunda será la recesión y qué empresas saldrán bien libradas del ajuste que trajo la pandemia por el COVID-19. Entre las emisoras que desde este momento se puede decir que sortean el vendaval anote a Gruma. Y es que a pesar de que el mundo experimenta un panorama complicado, pues los contagios de coronavirus no ceden, la empresa reportó resultados de operación nunca antes vistos en su historia. Las ventas netas del gigante de la harina de maíz y la tortilla saltaron 25 por ciento, principalmente por sus operaciones fuera de México, y en especial en Estados Unidos. Las ventas de alimentos se ven como un sector defensivo en todo el mundo en el contexto de la pandemia, pero también habrá que reconocer que Gruma ha sido el auténtico embajador de la tortilla en cada vez más países, y cosecha mucho de lo que sembró su fundador Roberto González Barrera, amén de la buena gestión que ha logrado en los últimos años su sucesor Juan González Moreno. Al cierre del segundo trimestre el volumen de ventas de la compañía subió 4 por ciento con respecto al mismo periodo de 2019, para ubicarse en mil 62 toneladas métricas. Este incremento fue impulsaEL INCREMENTO do por Gruma Estados Unidos, FUE IMPULSADO que registró un alza de 5 por POR LAS VENTAS ciento; México (Grupo IndusEN MÉXICO Y EU trial Maseca), subió 5 por ciento; Europa, 9 por ciento, y Centroamérica, 18 por ciento. El salto en las ventas de la firma se ha reflejado en el precio de sus acciones, que en lo que va del año reportan una ganancia de 26 por ciento, y ante los números presentados ayer al cierre de la jornada bursátil seguirá dando muchas satisfacciones a sus inversionistas. Las ventas netas de Gruma se ubicaron en 24 mil 146 millones de pesos, 25 por ciento más con respecto al segundo trimestre de 2019, y vale la pena destacar que las operaciones fuera de México representaron 77 por ciento de su facturación total; mientras que la utilidad bruta reportada por Gruma al segundo trimestre fue de nueve mil 531 millones de pesos, un alza de 31 por ciento con relación al segundo trimestre del año pasado, con un margen bruto que pasó de 37.6 a 39.5 por ciento, cifras que en esta crisis ya quisieran muchas empresas. Ya en la última parte del balance le comento que la utilidad neta de Gruma a junio fue de mil 751 millones de pesos, 38 por ciento mayor a la reportada en el mismo periodo de 2019. Como le digo, el trimestre que quizá será el más complicado para todas las empresas tras el COVID-19 será una dura prueba, que por lo pronto, para Gruma le permitió confirmar su buena estrategia de negocios.
L
LA RUTA DINERO El anuncio de la reforma al sistema de pensiones llevó a que, por segundo día consecutivo, la Bolsa Mexicana de Valores, que dirige José Oriol Boch, registrara una subida de 1.5 por ciento en su principal indicador, ya que ha sido la afore la gran inversionista institucional del mercado bursátil.
16% 3% Fuente: Interamerican Network.
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
24
JUEVES / 23 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. ADMINISTRACIÓN DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS CIVIL, FAMILIAR Y MERCANTIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO. EDICTO
ACTOR: “DIAMOND HOTELS PLAYACAR”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE. DEMANDADO: MORAL DENOMINADA “R AND A DISTRIBUCIONES”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, TAMBIÉN CONOCIDA COMO “R&A DISTRIBUCIONES”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE. JUICIO: VÍA ORAL MERCANTIL EN EJERCICIO DE LA ACCIÓN DE PAGO. EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE MERCANTIL NÚMERO 363/2019, RELATIVO A LA VÍA ORAL MERCANTIL EN EJERCICIO DE LA ACCIÓN DE PAGO, PROMOVIDO POR “DIAMOND HOTELS PLAYACAR”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, EN CONTRA DE LA MORAL DENOMINADA “R AND A DISTRIBUCIONES”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, TAMBIÉN CONOCIDA COMO “R&A DISTRIBUCIONES”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE; LA JUEZ MERCANTIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTO UNOS AUTOS DE FECHA DIEZ DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTE Y VEINTIUNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECINUEVE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - JUZGADO MERCANTIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, CON SEDE EN PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, DIEZ DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Se recibe el escrito signado por el ciudadano Alejandro Isaac Lugo Rodríguez autorizado en términos amplios por la moral actora, de conformidad con el artículo 1069 párrafo tercero del Código de Comercio. Una vez visto el ocurso SE ACUERDA: Agréguese a los autos para que obre como legalmente corresponda. Como lo solicita el ocursante, con fundamento en el artículo 1070 del Código de Comercio y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, emplácese a “R AND A DISTRIBUCIONES”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, también conocida como “R&A DISTRIBUCIONES”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, por medio de edictos, que deberán publicarse tres veces consecutivas en el periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, para que en el término de treinta días contados a partir del día siguiente del que surta efectos la última publicación, contesten la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuvieren, debiendo señalar domicilio en esta ciudad para oír y recibir todo tipo de notificaciones, ofreciendo las pruebas que a su parte corresponda, quedando a su disposición el traslado correspondiente (copia simple de la demandada y sus anexos, todo debidamente sellado y cotejado), en la Administración de Gestión Judicial de los Juzgados Civil, Familiar y Mercantil de este Distrito; previa toma de razón que obre en autos, para debida constancia. Por lo tanto insértese a los edictos un extracto del auto veintiuno de octubre de dos mil diecinueve y del presente proveído, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de siete puntos el texto del acuerdo, haciendo del conocimiento de la parte actora que una vez realizada dicha publicación deberá acreditar su publicación, exhibiendo la documental correspondiente; apercibida que en caso de no hacerlo, se tendrá por no notificada a la parte aquí demandada. Hágase saber a la parte actora que deberá comparecer a la Administración de Gestión Judicial de este Distrito, a recibir el edicto correspondiente, toda vez que corre a su costa el presente procedimiento. Asimismo, antes de firmar de recibo el edicto antes ordenado, habrá de cerciorarse se haya realizado correctamente y en caso de que adolezca de algún defecto, deberá de hacerlo saber precisando en que consiste tal defecto para su corrección, ya que en caso de no hacerlo saber y publicarlo con algún defecto, se le tendrá por no presentado. Notifíquese y Cúmplase.- Así lo acordó y firma la Maestra en Derecho Nancy Guadalupe Chalé Chan Juez Mercantil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, ante la licenciada Teresa De León Perrusquía Secretaria de Acuerdos quien autoriza y da fe.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Doy fe - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO MERCANTIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, CON SEDE EN PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, VEINTIUNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECINUEVE.- - - - - - - - - - - - - - - - Se recibe un escrito signado por el ciudadano Carlos Jesús Solis Ramírez quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la moral denominada “DIAMOND HOTELS PLAYACAR”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, con clave de Registro Federal de Contribuyentes DHP9105294Y0, demandando en la vía oral mercantil en ejercicio de la acción de pago en contra de la moral denominada “R AND A DISTRIBUCIONES”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, también conocida como “R&A DISTRIBUCIONES”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en su escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Una vez visto el contenido del escrito SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan y Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 y 1061 fracción I del Código de Comercio en vigor, se reconoce la personalidad del ciudadano Carlos Jesús Solis Ramírez como apoderado general para pleitos y cobranzas de la moral denominada “DIAMOND HOTELS PLAYACAR”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, en términos de la escritura pública siete mil quinientos treinta de veintisiete de junio de dos mil uno, otorgada ante la fe del Titular de la Notaría Pública treinta, del Estado de Quintana Roo. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1339, 1390 Bis y 1390 Bis 11 del Código de Comercio, y toda vez que mediante el Acuerdo General número 8/2013 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, se declaró la competencia de los Juzgados Mercantiles de Primera Instancia, en relación al Decreto que reformó, adicionó y derogó diversas disposiciones del Código de Comercio en materia de Juicios Orales Mercantiles, en consecuencia, por estar ajustada a Derecho se admite a trámite la demanda en la vía oral mercantil. Por lo tanto, con copia simple de la demanda con anexos debidamente cotejados y sellados por la Administración de Gestión Judicial de los Juzgados Civil, Familiar y Mercantil de este Distrito, córranse traslado a la moral demandada y emplácesele en el domicilio que para tal efecto señaló la parte actora, a fin de que dentro del plazo de nueve días contados a partir del siguiente al en que surta efectos la notificación de mérito, conteste por escrito la demanda instaurada en su contra y en su caso, oponga las excepciones y defensas que estime pertinentes, conforme lo dispuesto en los artículos 1075, párrafo primero y segundo, 1390 Bis 14, 1390 Bis 15, penúltimo párrafo, y 1390 Bis 17 de la legislación mercantil en cita. Asimismo, se apercibe a la moral demandada de que, en caso de que no conteste la demanda, se le tendrá por precluido su derecho para hacerlo, se le declarará en rebeldía y se le tendrá por confesa de los hechos o por contestada la demanda en sentido negativo, según sea el caso, conforme a lo dispuesto en el artículo 332 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al Código de Comercio, en términos del dispositivo 1054 de este último, y se procederá a señalar fecha para la Audiencia Preliminar, de conformidad con lo establecido en los artículos 1078, 1390 Bis 16 y 1390 Bis 20 y 1390 Bis 33 del Código de Comercio, haciéndose del conocimiento de las partes que de no comparecer sin justa causa a la misma, podrían hacerse acreedores a una multa, de conformidad a lo establecido en el artículo 1067 Bis de la codificación citada. De igual forma se requiere a la parte enjuiciada, a fin de que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, con el apercibimiento de que, en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se le practicarán por medio de los estrados que se fijen en la Administración de Gestión Judicial de los Juzgados Civil, Familiar y Mercantil de este Distrito, como lo dispone el artículo 1390 bis 10 del citado ordenamiento legal; no obstante a lo anterior, se hará la notificación de manera personal cuando esta Juzgadora lo estime pertinente, esto de acuerdo a lo establecido en el artículo 309 fracción lll del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente al Código de la materia. Igualmente, con fundamento en los artículos 1061 fracción V, 1378 y 1380 del Código de Comercio, en mérito a las reformas y adiciones del Código de Comercio publicadas el día veinticinco de enero de dos mil diecisiete en el Diario Oficial de la Federación, hágase del conocimiento a la demandada, que en el escrito de contestación a la demanda, deberá nombrar su Registro Federal de Contribuyente (RFC), su Clave Única de Registro de Población (CURP), y la clave de su identificación oficial, también deberá exhibir en copias simples o fotostáticas siempre que sean legibles a simple vista, dichos documentos. En caso de no contar con alguno de los documentos mencionados, bajo protesta de decir verdad se deberá informar el motivo o causa por la cual no cuenta con ellos. Proceda el (la) Actuario (a) Adscrito (a) a la Administración de Gestión Judicial de los Juzgados Civil, Familiar y Mercantil de este Distrito, a notificar el presente proveído en términos de lo dispuesto por el artículo 86 fracción II de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, haciendo entrega a la persona con quien entienda la diligencia, dé una copia de la diligencia practicada, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1390 Bis 15 del Código de Comercio invocado. A fin de evitar dilaciones procesales, con fundamento en el numeral 1065 de la Legislación Mercantil, y en caso de ser necesario se habilitan días y horas inhábiles, a efecto de que se realice la diligencia encomendada. Haciendo saber a las partes, que tratándose el presente de un Juicio Oral Mercantil, únicamente será notificado personalmente el emplazamiento. Las demás determinaciones se notificarán a las partes conforme a las reglas de las notificaciones no personales, lo anterior, con fundamento en el artículo 1390 Bis 10 del Código de Comercio. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1390 Bis 13 del Precitado Código en consulta, se tienen por anunciadas las pruebas que ofrece la parte actora en su escrito de demanda y se reserva proveer sobre su admisión o desechamiento hasta el momento procesal oportuno, con fundamento en el numeral 1390 Bis 37 segundo párrafo, del ordenamiento legal en cita. Téngase a la parte actora señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones en: “Avenida 10, Terraza I, Plaza Antigua, en esta ciudad de Playa del Carmen Quintana Roo”. Asimismo, se tienen por autorizados para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos, siempre y cuando el estado procesal de los autos lo permitan y previa su petición verbal y constancia que obre en autos, así como dentro del horario hábil que lo permitan las labores de la Administración de Gestión Judicial de los Juzgados Orales y Mercantil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo a los ciudadanos Anet del Rocío Sánchez Arias, Ericka Alejandra Colunga Díaz y Santiago Wonchee Ornelas. De igual forma, se tienen por autorizados, en términos amplios de los artículos 1069 párrafo tercero del Código de Comercio, a los Licenciados Eutiquio Alejandro Salas Castillo, Tiberio Cabrera Rioscovian, Wendy Yadira Canul Cobá y Alejandro Isaac Lugo Rodríguez, toda vez que dichos profesionistas se registraron debidamente en el Libro de Registro de Cédulas Profesionales que se lleva en los archivos de esté Juzgado, por lo que se les faculta para interponer los recursos que procedan, oír y recibir notificaciones y documentos y realizar cualquier acto que resulte ser necesario para la defensa de los derechos del autorizante, sin poder sustituir o delegar dichas facultades a un tercero, debiendo acreditar en las diligencias de pruebas en que intervengan que se encuentran legalmente autorizados para ejercer la profesión de Licenciados en Derecho mostrando su Cédula Profesional en el entendido que de no cumplir con lo anterior, perderán las facultades a que se refiere el artículo en mención, en perjuicio de la parte que los hubiere designado, y únicamente se le tendrá por autorizados para oír y recibir notificaciones. Ahora bien, en cuanto a la solicitud del ocursante, de autorizar a los Licenciados Rocío del Carmen Alonso Ruiz, Luis Rodrigo Lugo Rodríguez, Luis Elí Esquiel Alejo, Uriel Abisai Dzul Puc y Jorge Ali Cebada Sánchez para intervenir en el presente asunto, en los términos citados con antelación, dígase al promovente que para tal efecto, deberán acreditar que se encuentran Legalmente autorizados para ejercer la Profesión de Abogados o Licenciados en Derecho, mediante la exhibición de Cédula Profesional Original, asimismo, deberán anotarse en el Libro de registro de Cédulas Profesionales que se lleva en este Juzgado, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo, únicamente se les tendrá como autorizados para oír y recibir notificaciones, documentos y valores tal y como señala el antepenúltimo párrafo del precitado artículo 1069 del Código de Comercio. Ahora bien, toda vez que Ia parte actora, manifiesta bajo protesta de decir verdad que la moral demandada ya no se encuentra establecida en el domicilio proporcionado en el documento base de la acción, por ende, antes de dar cumplimiento a lo ordenado con anterioridad, y siendo necesario tener un domicilio preciso, para dar cumplimiento materialmente al presente auto admisorio, como lo solicitan los ocursantes, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 párrafos segundo y tercero del Código de Comercio, gírense atentos oficios a los Titulares de las Dependencias Gubernamentales y Empresas siguientes, toda vez que las mismas por su actividad cuentan dentro de sus archivos con registro oficial de personas en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, como lo son: 1.- Superintendente de la Comisión Federal de Electricidad; 2.- Director de Catastro Municipal; 3.- Director Tesorería Municipal; 4.- Director General de Desarrollos Hidráulicos de Cancún, Sociedad Anónima de Capital Variable; 5.- Registro Público de la Propiedad y del Comercio; 6.- Teléfonos de México, Sociedad Anónima de Capital Variable; 7.- Instituto Mexicano del Seguro Social; todos con sede en esta ciudad de Playa del Carmen, municipio Solidaridad, Quintana y 8.- Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente de Quintana Roo “2”; para que informen por escrito a esta Autoridad, si en sus libros de registro, lista de usuarios, o base de datos, o algún otro archivo que este a su digno cargo, dependiendo de su ramo y figura, aparece algún domicilio, predio o dato registrado a nombre de la persona moral denominada “R AND A DISTRIBUCIONES”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, también conocida como “R&A DISTRIBUCIONES”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE. Asimismo, hágase del conocimiento a todas y cada una de las dependencias, que deberán de rendir su informe en el término de cinco días a partir de que reciban la notificación del presente proveído, y de ser así, proporcionen el domicilio de las personas antes nombradas; apercibidas que de no cumplir con lo señalado, se les aplicará en su contra las medidas de apremio establecidas en la Codificación Mercantil antes invocada en su numeral 1070 Bis, sin perjuicio de la responsabilidad en que incurran por su incumplimiento derivadas de la Legislación aplicable a los Servidores Públicos. El oficio dirigido a la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente de Quintana Roo “2”, con sede en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, se deja a disposición de la parte actora, para que por su conducto lo diligencie, y, una vez hecho esto, presente el acuse de recibo a esta autoridad, esto con el fin de darle celeridad al presente procedimiento. Hágase del conocimiento de las partes, que al presente juicio mercantil le son aplicables las últimas reformas al Código de Comercio vigentes a la fecha de presentación de la demanda de mérito. De igual forma, hágase saber a las partes que para el caso de requerir copias simples de lo que se actúe en el expediente que se radica, podrá acudir directamente a la Administración de Gestión Judicial de los Juzgados Civil, Familiar y Mercantil sin necesidad de solicitarlo por escrito a esta Autoridad, desde luego previo pago y dejando razón dé recibido que obre en autos para debida constancia. Asimismo, atendiendo el Acuerdo General número 02/2009, emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, y en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del Público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información; de igual forma, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 1, 2, 24, 25, 26, 27 y 29 de la Ley de Protección de Datos personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Quintana Roo, y en atención al seguimiento en materia de protección de datos personales del Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, se hace de su conocimiento el “AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO PARA LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO”.- El poder Judicial del Estado de Quintana Roo, es el responsable del uso y protección de sus datos personales. Los órganos del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo están obligados en todo momento a garantizar las condiciones y requisitos mínimos para la debida administración y custodia de los datos personales que se encuentren bajo su resguardo, con el objeto de garantizar a los gobernados el derecho de decidir sobre su uso y destino. Los datos personales que recabamos de usted de manera directa o indirecta, por medios electrónicos o por escrito, será utilizada únicamente para llevar a cabo los objetivos y atribuciones jurisdiccionales de este Poder Judicial. En ese sentido, se hace de su conocimiento que estos se emplearan para resolver las controversias que se susciten entre las partes, además de las que se susciten de los conflictos laborales y procedimientos de responsabilidad administrativa de sus servidores públicos. Los datos personales que usted proporcione para la prestación del servicio de impartición de justicia, quedan en resguardo y protección de todos los servidores públicos pertenecientes al Poder Judicial, desde el momento de su recepción. Los datos personales sometidos a tratamiento son el nombre, edad, sexo, fotografías o documentos donde conste su imagen, domicilio particular, correo electrónico, firma, registro federal de contribuyentes, clave única de registro de población, grado de estudios y número de cuenta bancaria, en su caso. De conformidad con el artículo 19 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Quintana Roo, en virtud de la naturaleza del servicio de impartición de justicia y toda vez que los datos personales son necesarios para el ejercicio de los derechos en controversia, de igual forma, se hace de su conocimiento que no se requerirá su consentimiento para su tratamiento en los siguientes casos: cuando una ley así lo disponga; cuando las transferencias que se realicen entre responsables, sean sobre datos personales que se utilicen para el ejercicio de facultades propias, compatibles o análogas con la finalidad que motivó el tratamiento de los datos personales; cuando exista una orden judicial, resolución o mandato fundado y motivado de autoridad competente; para el reconocimiento o defensa de derechos del titular ante autoridad competente; cuando los datos personales se requieran para ejercer un derecho o cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre el titular y este Poder Judicial y cuando los datos personales figuren en fuentes de acceso público. Usted tienen derecho a conocer que datos personales tenemos usted, para que los utilizamos y las condiciones de uso que les damos, (acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que este desactualizada, sea inexacta o incompleta (rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normativa (cancelación); así como oponerse al uso de sus datos generales para fines específicos (oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO. Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted deberá presentar la solicitud respectiva, debidamente firmada por usted o su Apoderado, en idioma español, que deberá ingresar de manera gratuita ante la dirección de Vinculación y Transparencia, con domicilio en Avenida Tulum con Punta Celarain, Supermanzana 8, Manzana 2, C.P. 777500, Cancún, Quintana Roo; o al correo electrónico rpavon@tsjqroo.gob.mx. Por último se le informa que el aviso de privacidad integral de este Poder Judicial, se encuentra disponible en su sitio web oficial: www.tsjqroo.gob.mx. Guárdese en la Caja de Seguridad de la Administración de Gestión Judicial de este Distrito, los documentos exhibidos, previo cotejo de certificación que obre en autos para debida constancia. Notifíquese y Cúmplase.- Así lo acordó y firma la Maestra en Derecho Nancy Guadalupe Chalé Chan Juez Mercantil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, ante la licenciada Teresa De León Perrusquía Secretaria de Acuerdos quien autoriza y da fe.- - - - - - - - Doy fe - - - - - - - LO QUE SE MANDA PUBLICAR POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DEL ESTADO, PARA QUE EN EL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DEL QUE SURTA EFECTOS LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, CONTESTEN LA DEMANDA ENTABLADA EN SU CONTRA Y OPONGAN EXCEPCIONES Y DEFENSAS SI LAS TUVIEREN, DEBIENDO SEÑALAR DOMICILIO EN ESTA CIUDAD PARA OÍR Y RECIBIR TODO TIPO DE NOTIFICACIONES, OFRECIENDO LAS PRUEBAS QUE A SU PARTE CORRESPONDA, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EL TRASLADO CORRESPONDIENTE (COPIA SIMPLE DE LA DEMANDADA Y SUS ANEXOS, TODO DEBIDAMENTE SELLADO Y COTEJADO), EN LA ADMINISTRACIÓN DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS CIVIL, FAMILIAR Y MERCANTIL DE ESTE DISTRITO; PREVIA TOMA DE RAZÓN QUE OBRE EN AUTOS, PARA DEBIDA CONSTANCIA. POR LO TANTO INSÉRTESE A LOS EDICTOS UN EXTRACTO DEL AUTO VEINTIUNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECINUEVE Y DEL PRESENTE PROVEÍDO, EN LA INTELIGENCIA DE QUE EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS EDICTOS DE QUE SE TRATA DEBERÁN SER DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NÚMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE, Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO. EN LAS CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO A VEINTE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTE.- - - - - - - - - - - - -.- - - - - - - - - - - - -.- - - - - - - - - - - - -.- - - - - - - - - - - - -.- - - - - - - - - - - - -.- - - - - - - - - - - - -.- - - - - - - - - - - - -.- - - - - - - - - - - - -.- - - - - - - - - - - - -.- - - - - - - - - - - - -.- - - - - - - - - - - - -.- - - - - - - - - - - - -
MERK-2 25
JUEVES / 23 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
APARECIÓ EL AMLO QUE TODOS QUEREMOS El Presidente palomeó una reforma fraguada bajo los estándares económicos que tanto suele criticar
CARLOS MOTA
eapareció el Andrés Manuel López Obrador que todos necesitábamos: el prudente, el respetuoso de los principios económicos fundamentales, el funcional. La propuesta de reforma al sistema de pensiones de México de ayer reveló que el Presidente buscará a toda costa que el país no se le desfonde económicamente. Qué bueno. Hacía falta ver al presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, en el Salón Tesorería en la conferencia de AMLO. Hacía falta una iniciativa que resolviera algún gran pendiente económico. Hacía falta resolver el tema de las pensiones. Hacía falta una propuesta regulatoria que no atentara contra el sector privado. La reforma del sistema de afores tiene tanto virtudes técnicas como políticas. Las técnicas fueron ampliamente explicadas desde ayer: reducción de semanas de cotización requeridas para jubilarse; incremento paulatino de la aportación patronal; ingreso pensionario digno; entre otros. Pero las virtudes políticas son igualmente importantes. El Presidente y el secretario Arturo Herrera envían con esta propuesta la señal de concordia más consistente desde el gobierno hacia el sector privado: el sistema no se toca, las afoLA REFORMA res seguirán sirviendo en libre VALIDA Y competencia en el mercado de FORTALECE EL gestión de activos pensionarios. Es un refrendo, además, de SISTEMA DE que el trabajo realizado por PENSIONES Fernando Solís Soberón en los años 90, cuando estuvo al frente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) fue el adecuado. De hecho, lo que hace la reforma presentada ayer es validar y fortalecer el sistema individualizado de pensiones de México y tirar, desde un gobierno que se dice de izquierda, cualquier posibilidad de estatizar al sistema o regresarlo a uno de beneficios definidos como existió en el pasado. Al mandatario pudo parecerle perverso y neoliberal el sistema de pensiones; pero si esa impresión tuvo, lo cierto es que eso ahora ya no importa porque con la propuesta de ayer palomeó una reforma fraguada bajo los estándares económicos que tanto suele criticar. También debe destacarse que el trabajo del secretario Arturo Herrera ha rendido frutos. Su cercanía a Carlos Salazar, mientras éste último no lograba consensos con AMLO, ha generado un resultado afortunado. Además, en esta ocasión no se requirió la presencia de Marcelo Ebrard, que parecía un personaje indispensable para todo tema relevante. Herrera se reposiciona así como el más habilidoso funcionario que permite a la Cuarta Transformación continuar navegando institucionalmente dentro de los parámetros internacionalmente aceptados en materia económica.
R
l
OPERACIÓN. La empresa es líder mundial en la producción de harina de maíz, tortillas y wraps.
#INFORMETRIMESTRAL
Registra histórica ganancia DEMANDA
Gruma reportó resultados de operación nunca antes vistos en su historia durante el segundo trimestre del año". ESTADO DE RESULTADOS DE ABRIL A JUNIO 2020
GRUMA REPORTÓ 25% DE AUMENTO EN VENTAS, AL SUMAR 24 MIL MILLONES DE PESOS REDACCIÓN MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las compras de los consumidores en supermercados y tiendas de conveniencia derivadas de la pandemia del coronavirus hicieron que las ventas de Gruma crecieran 25 por ciento en el segundo trimestre, comparado con el mismo periodo del año anterior. A través de su reporte financiero, la empresa multinacional informó que las ventas netas sumaron 24 mil 146 millones de pesos, debido a la mayor demanda y precios más altos en Estados Unidos, el in-
33% DE LAS VENTAS LAS REGISTRARON EN MÉXICO.
27% CRECIÓ EL FLUJO OPERATIVO DE LA EMPRESA.
EFECTO CORONAVIRUS 1
2
l El canal minorista impulsó las ventas del negocio de tortilla de la empresa.
l Mucha de la ganancia fue por la operación en Estados Unidos.
cremento en ventas de Maseca México y en Centroamérica, así como por el fortalecimiento del dólar frente al peso. “A pesar de que el mundo experimenta un panorama complicado debido a la pandemia del coronavirus, Gruma reportó resultados de operación nunca antes vistos en su historia durante el segundo trimestre del año, los cuales fueron impulsados principalmente por sus operaciones fuera de México y en especial Estados Unidos”, precisó en el reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. La compañía líder a nivel mundial en la producción de harina de maíz, tortillas y wraps reportó mil 751 millones de pesos de utilidad neta, un aumento de 38 por ciento con el mismo periodo de 2019. El reporte indica que el flujo operativo de la empresa aumentó 27 por ciento, para situarse en los cuatro mil 23 millones de pesos.
#PARADIFERIRPAGO
9 MILLONES DE CRÉDITOS: ABM
FOTO: DANIEL OJEDA
● La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que nueve millones de créditos están inscritos al programa para posponer el pago de financia-
miento, sin el cobro de interés ordinario, por un monto que asciende a cerca de un billón de pesos. Luis Niño de Rivera, presidente de la ABM, dijo que la cifra representa 22 por ciento del crédito bancario al sector privado. FERNANDO FRANCO
O’DONNELL David O’Donell invertirá 40 millones de dólares para adquirir cinco naves industriales en la alcaldía Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México, a fin de hacer frente a la explosiva demanda por servicios de comercio electrónico en la capital. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
26 ESCENARIO
Termómetro
●
2
●
3
●
4
●
Explica que se tiene que convencer a las firmas para que les vendan las centrales. Actualmente, hay 28 plantas de ciclo combinado que serían atractivas para la empresa.
JUEVES / 23 / 07 / 2020 EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
De la innovación y otras historias
Elié Villeda, especialista de WeTweet Energy, considera la expropiación de facto.
1
JORGE LAVALLE
@JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX
Una central nueva de 200 Megawatts de ciclo combinado puede costar hasta 350 mdd.
ALEMANIA VA CON 9 MIL MDE PARA INCENTIVAR EL HIDRÓGENO VERDE
#CENTRALESELÉCTRICAS
ALERTAN RIESGO de expropiación ● PARA LOS EXPERTOS, EL NUEVO FIDEICOMISO DE LA CFE ORILLA A LAS EMPRESAS PRIVADAS PARA QUE VENDAN ACTIVOS
34
POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
L
a creación de un nuevo fideicomiso en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la compra de centrales eléctricas, busca afianzar el monopolio de la empresa y puede crear condiciones para orillar a las compañías a venderle sus activos, en una estrategia
CENTRALES DE LAS EMPRESAS PRIVADAS ESTAN EN LA MIRA, SEGÚN LOS ANALISTAS.
de "expropiación de facto" que tendría en la mira a por lo menos 34 centrales de los privados, señalaron expertos. El martes pasado, el Consejo de Administración de la empresa aprobó el Fideicomiso Maestro de Inversión, cuyos recursos se utilizarán para la compra de "centrales eléctricas estratégicas", con las utilidades de su filial CFEnergía y recursos de la Fibra E. Elié Villeda, experto de WeTweet Energy, comentó que el gobierno generaría un entorno donde las plantas de los privados dejen de ser rentables y menos atractivas para seguir invirtiendo. Ramsés Pech, analista de Caraiva y Asociados, opinó que hay 34 centrales de los Productores Independientes de Energía (PIE) que podrían ser objeto de compra de la CFE en una primera etapa. Entre ellas hay 28 plantas de ciclo combinado que serían atractivas para la empresa.
SEGÚN EXPERTOS, EL GOBIERNO ESTÁ CREANDO LAS CONDICIONES PARA QUE LAS PLANTAS DE LOS PRIVADOS DEJEN DE SER RENTABLES.
DIFÍCIL CAMINO
INVER SIÓN I MPUL SADA EN LA INDUS TRIA E 49,333 55,608 LÉCTR ICA (m 2 0 2010 11 illo
nes de
44,788 20 12
35,323 2 013
FUENT
E: Anex
o Estad
36,039 20 14
44,888 20
64,939 20 16
53,480 20
15
17
018
el Inform
e de Go
bie
rno. COSTO TOTA L DE L AS SU BASTA S DE L ARGO PLAZO (mile
4,360 GEO
TÉRMIC
A
6,902 HIDR
117,886 EÓLIC A
OELÉC
FUENT
93,962 2019
pesos)
41,863 2
ístico d
s de pe
198,959 SOLAR
Socio de Accuracy Legal and Consulting
sos)
316,846 INTERM
ITENTE
TRICA
E: CFE.
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
S
a hemos hablado de la resiliencia en otra ocasión y como diferentes países han participado en compartir las rutas que seguirán para la transformación del sector energético https://bit.ly/ 2BRGzq8. En dicha edición, se señaló que se esperaba que representantes de diferentes gobiernos abordaran propuestas que permitan acelerar la innovación en tecnologías limpias, ya que existen sectores que actualmente no tienen una solución madura que permita eliminar o disminuir sus emisiones. Actualmente, no existen tecnologías comerciales que permitan sustituir el total de las fósiles de manera económicamente viable, especialmente no existen las que permitan la electrificación del transporte pesado marítimo, aéreo y terrestre o las industrias pesadas como la acerera, química y cementera, equivalentes a casi 50 por ciento de las emisiones estimadas para 2050, de no tener los avances tecnológicos. Por lo que la innovación de sistemas capaces de llevar a cabo esa conversión, se plantean de manera escalonada, como el uso de hidrógeno para sustituir parte del consumo de gas natuAPOYOS EN ral. Alemania, como INNOVACIÓN parte de su paquete de SIGNIFICARÍAN estímulos, dispondrá PROTEGER A 750 de nueve mil millones MIL TRABAJOS A de euros para incentivar el hidrógeno NIVEL MUNDIAL verde para dejar la dependencia al carbón, con acciones en acereras y construcción de una red de ductos en el norte de ese país, que se deberán de concretar en 2030. El impulso en la innovación no sólo es en sentido de la incorporación de la transición, sino también en el uso óptimo de los recursos actuales, por ejemplo, el Banco Mundial indica que las emisiones por quema de gases en los pozos petroleros a nivel mundial son 400 millones de toneladas de CO2 equivalente de forma anual, las cuales significa una pérdida del valor de los propios gases y el incremento de efectos contaminantes, que sólo es comparable con las emisiones generales que tiene un país del tamaño y economía de México. Los apoyos alrededor de la innovación significarían proteger 750 mil trabajos a nivel mundial, para esto el rol del gobierno es importante, por lo que podría ajustar las prioridades de innovación enfocada en el uso de los recursos disponibles e integrando la participación de privados, donde se enfoque en soluciones en las cadenas productivas nacionales, pero buscando colaboración internacional. En México se tienen 280 investigadores enfocados en temas de energía suscritos al Sistema Nacional de Investigadores, por lo que es una plantilla muy reducida para el tamaño de los retos.
Y
MERK-2 27
JUEVES / 23 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
DANZA DE DINERO
BANCO DEL BIENESTAR DESECHA EL ACUERDO POR 10 MIL 800 MDP
10
POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante la falta de recursos económicos, el Banco del Bienestar dio por terminado un contrato de hasta 10 mil 800 millones de pesos con la empresa Vivcolmex S.A. de C.V., para el arrendamiento e instalación de cajeros en sus sucursales. El contrato número DJNSCOF-1C.10-06-ll-2019-014, fue suscrito el 5 de diciembre del año pasado, entre la empresa y la institución bancaria. No obstante, en la justificación de terminación anticipada del contrato en poder de El Heraldo de México, el Banco del Bienestar informó dentro de las razones: “A la fecha el banco no cuenta con recursos propios para hacer frente a este contrato, ya que actualmente está enfocado en cumplir con su plan de expansión de sucursales”. Además, la institución explicó que el servicio para el que fue contratada la empresa, no se prestó, pues no se formalizaron y recibieron recursos por parte
IMSS SALVA A ENFERMO DE COVID-19
MIL 800 MDP ES EL MONTO MÁXIMO DEL CONTRATO.
l
ACTIVIDAD. El Banco del Bienestar lleva los recursos de los programas sociales.
#CAJEROSAUTOMÁTICOS
Marcha atrás en contrato #22DÍASINTUBADO
l El IMSS logró recuperar la salud de un paciente enfermo de coronavirus con severa lesión pulmonar, que estuvo intubado por 22 días. Jonathan de 29 años ingresó muy grave por COVID-19 el 18 de junio, al Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 29 “Belisario Domínguez”, y un día después fue intubado por la lesión pulmonar tan severa que presentaba. ADRIÁN ARIAS
RECUPERACIÓN DE CONSUMO, LENTA: MOODY'S EL CONSUMO en México se desplomó en el primer semestre del año y su recuperación va a ser lenta, debido a que hay una concentración de casos de COVID-19 en la CDMX y Estado de México, dos de sus mercados más grandes, anticipó Moody’s. “Grandes extensiones del país están clasificadas en riesgo alto, lo cual hace poco factible que el consumo se recupere rápidamente en el segundo semestre, ya que sólo están permitidas actividades esenciales”, señaló. REDACCIÓN
●
FOTO: ESPECIAL
de la Secretaría de Bienestar, por lo que a la fecha no se requirió su servicio. “En la cláusula décima octava del contrato establece que el Banco del Bienestar únicamente paga a los servicios por cajero instalado y funcionando y a la fecha no se cuenta con ningún cajero instalado y funcionando”. Sobre la falta de recursos de la Secretaría del Bienestar la institución explicó que dicha dependencia también argumentó problemas al interior para utilizar los recursos que se le habían asignado a dicho contrato, dinero que provenía de un préstamo del Banco Mundial. El Banco del Bienestar es el intermediario del gobierno Federal de los programas sociales y tiene en marcha la construcción de 2 mil 700 sucursales.
5
MIL MILLONES DE PESOS, COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN DE TODAS LAS SUCURSALES.
ACCIÓN LEGAL l El dictamen de justificación de terminación de contrato se firmó el 29 de junio de 2020.
l El contrato se firmó a inicios de diciembre de 2019 y a la fecha no se instaló ningún cajero.
#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO
1
CULTURA En contigoenladistancia. cultura.gob.mx y las redes de la Guelaguetza, disfruta de la programación en línea de su edición 2020. l
2
3
CINE
INFANTIL
A través de Facebook, IAGO invita a participar en “Diálogos de cine, revisitando nuestros ciclos de cine”, con Paul Meixueiro.
pocoyo.com/juegos-ninos contiene juegos educativos, didácticos, infantiles, pintura, memoria y rompecabezas.
l
l
l OBRA. Al concluir la exhibición de Felguérez, habrá una con el nuevo acervo.
ARTES JUEVES / 23 / 07 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EMILIANO GIRONELLA
FOTOARTE: ERIK KNOBL
CREADOR DEL PROYECTO “MANOS MANCHADAS DE PINTURA”, CON EL CUAL AYUDÓ A HUÉRFANOS DE ELEMENTOS DE LA POLICÍA FEDERAL. SU OBRA HA SIDO RECONOCIDA INTERNACIONALMENTE Y SE ENFOCA EN TEMAS SOCIALES.
CUIDADOS
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
El museo ha dado confianza a los artistas para que entreguen buenas piezas”.
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
a crisis sanitaria canceló la posibilidad de que el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) compre obras en 2020, pero aún así, incrementará su acervo con al menos 140 piezas de artistas, como Santiago Sierra, Carlos Amorales, Maya Goded, Ivonne Venegas y Dulce Pinzón, entre otros. “De adquisición por compra seguramente este año no habrá nada debido a que las prioridades son de salud; es difícil conseguir fondos fuera del museo y por parte de la UNAM”, dice Pilar García, curadora de la colección del recinto, el único espacio público mexicano con un programa permanente de adquisición de arte. El MUAC ha ideado un plan que le permite seguir metiendo obra a sus bodegas. García explica que hay cinco variantes para incrementar la colección: por compra, donación, por adjudicación, herencia o como parte del Programa Pago en Especie de la SHCP. Todas las modalidades son sometidas a dos comités, quienes deciden la pertinencia de adquirirlas o no. Este año el recinto no alcanzará la cifra de 2019, cuando adquirió 337 obras, tampoco podrá echar a andar el proyecto
L
PILAR GARCÍA CURADORA
140
#MUAC
SIN COMPRAS, PERO CON
MÁS ACERVO PESE A LA IMPOSIBILIDAD DE COMPRAR NUEVA OBRA, EL RECINTO SUMARÁ A SU ACERVO 140 PIEZAS
¿QUÉ HAY? l Las adquisiciones de este año incluyen fotografía, escultura, vídeo e instalación.
l Se busca incrementar el 20% de artistas mujeres, contra el 80% de hombres con que cuenta.
OBRAS SE SUMAN A SU ACERVO ESTE AÑO
para coleccionar diseño. A pesar de todo, las obras adquiridas incluyen además a Pedro Reyes, Carlos Arias, César Martínez, Miguel Ángel Ríos y Armando Sáenz Carrillo. En un año normal, el MUAC compra de dos a tres piezas importantes (el año pasado adquirió obra de Francisco Toledo y Gunther Gerzso), el resto llega por donación (56%) y otro tipo de adquisiciones (43%). En 12 años, la colección se ha incrementado 100% y suma ya mil 800 piezas; inició con 900, elegidas por Olivier Debroise, a partir de la colección que perteneció al MUCA. Como el resto de los espacios, el MUAC continúa cerrado y la exposición Trayectorias. Manuel Felguérez deberá seguir su camino al Museo Amparo, de Puebla, el 15 de octubre. Después inaugurará una muestra de Cecilia Vicuña y en septiembre, revisará su colección, donde incluirá las nuevas adquisiciones.
FOTO: ESPECIAL
#ZACATECAS
HALLAN EVIDENCIA DE VIDA DE HACE 30 MIL AÑOS
● Utensilios, entre ellos mil 900 herramientas de piedra tallada, hallados en la cueva de Chiquihuite, en Zacatecas, evidencian que los humanos vivieron en Norteamérica hace más de 30 mil años, es decir 15 mil años antes de lo que se pensaba, según investigaciones arqueológicas publicadas en la revista Nature. REDACCIÓN
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
PARA VER EN TELE
#ESCENARIO
MONÓLOGO VIRTUAL BENNY IBARRA OFRECE FUNCIÓN DE NOVECENTO, DE FORMA ONLINE
ESCENA JUEVES / 23 / 07 / 2020
29
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l El viernes 24 de julio es el preestreno de la cuarta y última temporada de la controvertida serie ROOM 104, exclusivamente por HBO GO.
Tras siete meses de terminar las funciones físicas de Novecento, Benny Ibarra se reencuentra con el monólogo para ofrecer una función virtual desde La Teatrería, el 25 de julio, a las 19 horas, un formato que considera llegó para quedarse. “La pandemia nos mandó al futuro a marchas forzadas. El teatro online es una manera de llegar a más personas al mismo tiempo y, como creativos, tenemos que pulir la forma. PATRICIA VILLANUEVA ●
DE MAYO EUGENIO DERBEZ LANZÓ, DESHECHO EN CASA.
2018
ESTRENÓ HOMBRE AL AGUA.
14.4
MILLONES DE FANS TIENE EN INSTAGRAM.
#CRISIS
955
COMPLEJOS DE CINE HAY EN EL PAÍS.
DATOS DEL CINE MEXICANO
DIFÍ CIL
l Más de 100 millones de boletos se dejaron de vender en el cine por la suspensión de actividades.
l La industria cinematográfica ocupa el lugar número cuatro a nivel mundial.
l Las salas se van a sanitizar antes y después de cada función, el personal va a usar caretas y mascarillas.
EL REGRESO AL CINE LOS PRODUCTORES EUGENIO DERBEZ Y MÓNICA LOZANO CONSIDERAN QUE LA PANDEMIA VA A DEJAR GRANDES PÉRDIDAS A LAS SALAS CINEMATOGRÁFICAS DEL PAÍS POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL
Desde la llegada del COVID-19 a México, hace más de cuatro meses, se han cerrado 12 complejos cinematográficos en el país, de las dos cadenas más grandes Cinépo-
#OPINIÓN
●
lis y Cinemex, lo que representa la pérdida de 500 empleos de los 40 mil que ofrecen los exhibidores, según informes de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine). La pandemia no es el único problema de las salas de cine, el actor y productor Eugenio Derbez considera que las plataformas digitales también son un reto.
ESTÁ EN PAUSA Eugenio Derbez estaba por iniciar las grabaciones de la tercera temporada del reality Lol. l
“Con el streaming, el público dejó de ir al cine y empezó a ver cosas en su casa. No es que dejaran de consumir, ahora es cuando está consumiendo más en las plataformas, pero cuando todo pase, no van a querer salir al cine por miedo a contagiarse, ya se dieron cuenta que es cómodo estar en casa”, detalló el histrión. Resaltó la importancia y placer de ver un filme en una sala de cine, porque en casa nunca se concentra de la misma manera, pero siente que, “desgraciadamente después de la pandemia, van a cerrar muchos complejos”. Ahora las cintas ahora se proyectarán directo en las plataformas.
615 ESPACIOS ALTERNATIVOS HAY PARA PROYECCIÓN.
16 CINTAS SE PARARON POR LA PANDEMIA.
La productora Mónica Lozano, actual presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, también considera que el regreso a las salas es un reto. “Tenemos el conflicto de qué filmes debes tener como estreno cuando hay poca afluencia en las salas. Los productores nos preguntamos si es el mejor momento para estrenar, porque se requiere una inversión de promoción y publicidad, y tampoco es garantía de que el público regrese", añadió. Explicó que cuando el semáforo esté en verde, habrá una gran cantidad de títulos mexicanos en salas de cine, y la competencia por los espacios va a ser complicada.
LA CO LUMNA DE L INET PU ENT E YA EST Á DIS P ONIBLE E N H E R A L D O D E M E X I CO . CO M . M X
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#MLB
PLAYBALL Y SIN FANS CAMPAÑA DE 60 JUEGOS PARA CADA NOVENA
● TRAS 267 DÍAS DE ESPERA, LA ATÍPICA TEMPORADA 2020 INICIA HOY –DEBIÓ OCURRIR EL PASADO 26 DE MARZO, PERO EL COVID-19 LO IMPIDIÓ–, CUANDO LOS NATIONALS RECIBAN A LOS YANKEES (18:08 HRS.). Y LOS GIANTS VISITEN A LOS DODGERS (21:08 HRS.). AMBOS JUEGOS POR LA CADENA ESPN. OMAR MORO
RESULTADOS DE AYER PARMA
2
M. UNITED
1
NAPOLI
1
WEST HAM
1
PARTIDOS PARA HOY 12:30 HRS. / ESPN
UDINESE JUVENTUS
VS.
14:45 HRS. / ESPN
LAZIO CAGLIARI
VS.
FOTO: AFP
JUEVES / 23 / 07 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
NI TAN SOLOS SILENCIO. Los de Chihuahua tardaron en revelar la situación por la pandemia.
l
Pese a no contar con sus aficionados dentro de las tribunas de Anfield, pero sí reunidos en las afueras, el Liverpool recibió su primer trofeo de Premier League en 30 años, en la victoria 5-3 sobre el Chelsea. REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT
DEBIDO A CASOS DE COVID-19 EN EL FC JUÁREZ, EL BALÓN RUEDA HASTA MAÑANA EN EL G2020
Con 89 positivos oficiales por COVID-19, considerando directivos, jugadores, cuerpo técnico y staff, el regreso de la Liga MX se aplazó para mañana, cuando ahora el Necaxa y los Tigres abran las acciones del torneo Guard1anes 2020, en el Estadio Victoria. El Atlético de San Luis y el FC Juárez iban a inaugurar hoy el certamen, tras el parón por la pandemia. Sin embargo, debido por al menos siete confirmados en los Bravos, el encuentro se pospuso para el lunes 27 de julio. Cabe recordar que ambas escuadras se enfrentaron el pasado viernes 17 durante la Copa Telcel, en donde el cuadro fronterizo ganó 2-1 en el duelo por el tercer lugar. Después de darse el anuncio de postergar el cotejo, el club potosino aseguró que sus futbolistas se encuentran bien de salud, por lo cual, sólo se espera la confirmación del test en los fronterizos.
EQUIPO CASOS FECHA A. de San Luis 1 17 de marzo Pdte. Liga MX 1 20 de marzo l Santos 8 20 de mayo l Santos 4 21 de mayo l Santos 3 22 de mayo l Chivas 1 22 de mayo l Cruz Azul 1 30 de mayo l Pumas 1 2 de junio l León 2 6 de junio l Monterrey 1 7 de junio l Toluca 7 8 de junio l Pumas 1 9 de junio l Tigres 1 10 de junio l Necaxa 1 11 de junio l Puebla 3 13 de junio l Mazatlán 1 14 de junio l Cruz Azul 1 16 de junio l Cruz Azul 1 18 de junio l Querétaro 1 22 de junio l Cruz Azul 8 27 de junio l Monterrey 1 29 de junio l Árbitros 3 1 de julio l Cruz Azul 1 1 de julio l Atlas 2 3 de julio l Mazatlán 3 10 de julio l Árbitros 4 14 de julio l Chivas 1 15 de julio l Tigres 1 17 de julio l Necaxa 5 20 de julio l Atlas 5 21 de julio l Monterrey 3 21 de julio l Chivas 3 22 de julio l FC Juárez 7** 22 de julio l Cruz Azul 2 22 de julio TOTAL 89 ACTIVOS 33* PTJE. ACTIVO 37% l l
#LIGAMX
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
POSITIVOS HASTA EL CIERRE DE LA EDICIÓN
SE APLAZA
EL INICIO CAMBIO
A. SAN LUIS
VS. FC JUÁREZ LUNES 27 DE JULIO 18:00 HORAS ESTADIO ALFONSO LASTRAS ESPN
Consecuencia de los tres contagios que informaron ayer las Chivas, y tomando en cuenta los 14 días de cuarentena obligatoria, la epidemia activa de la Liga MX es de 33 personas, es decir, 37 por ciento de los casos desde el 17 de marzo, cuando se notificó el primero (Alberto Marrero, presidente del Atlético de San Luis). Los clubes que hoy tienen enfermos son: Necaxa y Atlas, con cinco, respectivamente;
130 DÍAS SUMA LA LIGA NACIONAL SIN FUTBOL.
Guadalajara, cuatro; Monterrey y Mazatlán, tres, cada uno; Tigres, uno; FC Juárez, siete y Cruz Azul, con dos; mientras que la Comisión de Arbitraje mantiene a tres elementos aislados. Hay que mencionar que durante la pretemporada en el mes de julio, los involucrados del máximo circuito comunicaron 40 positivos, más lo que lleguen a sumar los Bravos. En mayo se dieron a conocer 17, y en junio, hasta 30.
* LA COMISIÓN DE ARBITRAJE INFORMÓ QUE UNO DE SUS CUATRO CASOS, YA ESTÁ RECUPERADO. ** ESPERAN PRUEBAS DEFINITIVAS.
#PRÓXIMAMENTE
DI NAS TÍA
FOTOS: CORTESÍA
LA NUEVA
l 4X4. La capacidad de un Wrangler y la potencia de un muscle-car.
#HEMIPOWER
CORAZÓN DE OCHO CILINDROS
APOYO. Los asientos modo sport son ergonómicos y muy ligeros.
l
●
● A Jeep Wrangler no le
hacía falta más desempeño. Con los motores eTorque y Pentastar, que monta desde 2018, ha sido más que suficiente. Sin embargo, los ingenieros de FCA han sorprendido al mundo con una versión Rubicon 392 Concept, que utiliza una máquina V8 HEMI de 6.4 litros, que produce 450 hp y 450 lb-pie, para llevar la diversión 4x4 al límite. Con toda la capacidad Trail Rated que lo caracteriza, Wrangler se vale del mismo mecanismo que se utiliza en los Dodge Challenger y Durango SRT, combinado con diferenciales Dana 44, caja reductora, bloqueo electrónico y llantas con tacos para lodo de 37 pulgadas de diámetro. La robusta transmisión y la relación final de 3.73 maximizan la entrega de torque a bajas revoluciones, el escape con modo deportivo recuerda a los muscle-cars, y el distintivo final es el color granite crystal con acentos de bronce y vestiduras de piel red-rock, que cuenta con costuras doradas.
l VERDE. Materiales reciclados premium al interior.
1981
PRESENTADO EN CASA SEAT, CUPRA EL-BORN DEJA CLARO QUE LOS AUTOS ELÉCTRICOS SON DEPORTIVOS
●
AÑO DEL ÚLTIMO JEEP CON MOTOR V8 DE 5.0 LITROS.
5 ●
SEGUNDOS O MENOS PARA IR DE 0 A 100 KM/H.
POR RAÚL MALAGÓN
2.9 ●
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 50 KM/H.
DEPORTIVIDAD SUSTENTABLE
B
ienvenido Cupra el-Born, un concepto que fue visto en el Autoshow, de Ginebra, de 2019, y que ahora se posiciona como un representante más de la marca, al convertirse en modelo de producción. Este vehículo llegará a las líneas de creación antes que Tavascan, y lo hará con una estética muy llamativa, al presentar los característicos detalles cobrizos de la firma
l Fabricado en la planta alemana de Volkswagen, será lanzado en Europa en 2021.
82 ●
KWH HORA LA CAPACIDAD TOTAL DE LA BATERÍA.
por dentro y por fuera, así como lugares cómodos que encajan de inmediato con su carrocería, y un volante con selección de modos de manejo. No se puede pasar por alto el uso de materiales reciclados en el interior, sin perder el estilo y la sofisticación, al contar, incluso, con un Head-up Display, con realidad aumentada. Montado sobre la plataforma MEB para vehículos eléctricos de Grupo VAG, el nuevo modelo dispone de una batería de 82 kWh, con la que sería capaz de lograr una autonomía de hasta 500 km y la aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente seis segundos. Con ayuda de la carga rápida, en tan sólo 30 minutos el hatchback podría albergar la energía suficiente para recorrer cerca de 260 km.
l Adquiere su nombre de un barrio de Barcelona, con alto grado de importancia cultural.
ESTILO DE VIDA
l Un vehículo para quienes buscan la más alta tecnología y la mínima huella medioambiental.
l El Control Dinámico de Chasis, (DCC) es desarrollado para la plataforma eléctrica MEB.
l La conducción sport se complementa con una suspensión adaptativa y distintos modos de manejo.
ESTEVAN VÁZQUEZ FOTOS: CORTESÍA
PORTE. Uno de los mejores V8 de la historia del automóvil.
l
JUEVES 23 DE JULIO DE 2020 DÍA XX DE MES DE 20YY
XX 31
NO TE PIERDAS EL ESTRENO DE
PODCAST
el
LITERARIO
MELISSA MORENO con
CADA 15 DÍAS TE ACERCAMOS AL MUNDO DE LOS LIBROS, DE QUIÉNES LOS HACEN Y LOS LLEVAN HASTA TI. ENCUÉNTRANOS EN SPOTIFY, APPLE PODCASTS, IHEART RADIO O EN LA PLATAFORMA DE TU PREFERENCIA, ASÍ COMO EN LAS REDES SOCIALES DE EL HERALDO DE MÉXICO: