NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1159 / LUNES 27 DE JULIO DE 2020
ALFONSO SUÁREZ DEL REAL
Promete apertura
#NIDEUDA
HACIENDA:
2021 VA
#CDMX
ENTRA UN CONCILIADOR A SECRETARÍA P13 ARTE: ERIK KNOBL
#PORCOVID-19
MÉXICO, QUINTO EN MUERTE DE MÉDICOS P4 FOTO: EFE
#FE
IGLESIAS ABREN SUS PUERTAS P5
SIN NUEVOS IMPUESTOS EL SUBSECRETARIO GABRIEL YORIO AFIRMA QUE EL GOBIERNO MANTIENE SU POLÍTICA FISCAL DE SÓLO INCREMENTOS INFLACIONARIOS, Y DE HACER MÁS EFICIENTE EL GASTO POR FERNANDO FRANCO/P27
#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5 CONTRA LAS CUERDAS / ALEJANDRO SÁNCHEZ / P6 A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P7
CORPORATIVO / ROGELIO VARELA / P28 INVITADO / ENRIQUE QUIROZ / P2
ENCIFRAS 43,680 REPORTES DE DEFUNCIONES
●
390,516 PRUEBAS POSITIVAS
●
89,397 ● CASOS SOSPECHOSOS
#HAYDESAPARECIDOS
EL NORTE SUFRE CON HANNA P16
bugs bunny LLEGA A SUS 80
FOTO: ESPECIAL
#IGUALDEIRÓNICO
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 27 / 07 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Silencio... por ahora
A diferencia de su antecesor, el nuevo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis, inició su gestión con un bajo perfil y ha evitado hablar con los medios de comunicación. Nos dicen que esto se debe a que quieren dejar enfriar la polémica que hizo poner sobre la mesa la renuncia de Javier Jiménez Espríu.
ENRIQUE QUIROZ ACOSTA
Jorge Arganis
Por la familia Ricardo Monreal
Al lanzar su libro La Infamia, el senador Ricardo Monreal enumeró a diversos funcionarios locales, federales, incluso a exgobernadores de Zacatecas que vincularon a sus seres cercanos con el narcotráfico. Ahora, el legislador anunció que actuará legalmente contra todos aquellos que lanzaron campañas negras para truncar la gubernatura de su hermano David.
Reinvindican a Tribu Yaqui
Frutos rindió la designación de Rabindranath Salazar como subsecretario de Gobernación. Nos cuentan que logró destrabar el conflicto que impedía la construcción del Plan de Justicia. Así, cumplió uno Rabindranath de los encargos del presidente Andrés Manuel López Salazar Obrador para reivindicar los derechos al desarrollo de los habitantes de Loma de Guamúchil-Cócorit.
Disputan a Pool Jesús Pool Moo
ARTICULISTAINVITADO
v
Dos bancadas pelean al diputado Jesús Pool Moo, quien hace unos días renunció a Morena y a su grupo parlamentario. Nos dicen que el primero en acercársele fue el PT, que busca tener tres curules más para disputar al PRI, la Mesa Directiva de la Cámara, pero también ya está en pláticas con el PRD, que le ofreció una candidatura para 2021, en Quintana Roo.
Ecos del relevo
La ahora exsecretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, no se va del todo. Claudia Sheinbaum pidió que no haya cambios en esa oficina, aunque el nuevo titular, Alfonso Suárez del Real, hará su evaluación. Rodríguez deja a su equipo, y su nuevo despacho estará en la sede de la SCT. Aunque tiene oficinas en cada puerto, pasará más tiempo en la CDMX.
Rosa Icela Rodríguez
COLABORADOR
NECESITAMOS PERSPECTIVA EN LO LEGAL ¿Qué abogados necesitamos? La auténtica academia es para resolver la vida. Con esa perspectiva se deben preparar en las universidades. Durante gran parte del siglo pasado algunos nos enseñaron que, para efectos pedagógicos, la obra escrita jurídica debería organizarse de la siguiente manera: historia, doctrina, legislación y jurisprudencia. Orden dogmático y práctico que acreditó su utilidad durante décadas en la enseñanza del Derecho y el estudio para su aplicación. En la malla curricular son obvias las variaciones, y cada día más instituciones generan perfiles para obtener, desde la licenciatura, determinada especialidad. Abogado corporativo, litigante, fiscalista y otros. Raúl Contreras nos explica que la Facultad de Derecho de la UNAM otorga un panorama más amplio para profesionales. Pero existe una polémica: hasta dónde es importante el estudio de la historia y del Derecho Romano en la formación del abogado. Gerardo Laveaga (El mundo del abogado) nos regala un espléndido ensayo sobre el particular. El tema se puede plantear así: hasta qué punto es útil en la formación del abogado el estudio del Derecho Romano. Entonces la pregunta es: qué conocimientos requiere un abogado y si se ubican en el Romano. Tal vez es un tema de gradualidad y profundidad del estudio (Plan de Estudios y programa de la materia).
Lo más importante de un egresado de licenciatura es un sólido criterio jurídico y conocimiento integral de la estructura jurídica. Coincido con nuestro destacado autor jurista: no se requiere para ser buen abogado conocer a detalle las instituciones romanas y su funcionamiento. Empero, debemos tener presente: aprender, entender a fondo la materia “Obligaciones” es indispensable en la técnica y criterio jurídico. Aquí ocupa un lugar interesante el Derecho Romano, que nos sirve para el Derecho Civil, pero también para el Mercantil y para el Administrativo (conste que es Derecho Público). Y, desde luego, que nuestro Derecho Constitucional, como lo conocemos, vino mucho después, pero conocer y entender la gran Roma y sus instituciones es un antecedente estructural interesante antes de que las ideologías libertarias sentarán sus reales siglos después. Hoy, ya nada escapa a la globalización y al Derecho Internacional. Nos debemos preguntar hasta dónde en la formación jurídica es importante haber analizado las instituciones romanas. En alguna medida se debe estudiar. En cuanto al Derecho Constitucional, sería absurdo siquiera insinuar que poco le sirve el estudio de la historia. Pero existe un punto aún más delicado, y ése es la peregrina idea de que el abogado que se dedique a la política sólo debe estudiar las materias propias de la política en el Derecho. En nuestra opinión, no se formarían como auténticos abogados, y el criterio jurídico que ello exige. En la nueva normalidad todo esto debemos tener presente y también para el futuro. Se requiere conciencia jurídica y humanística. Historia y visión perspectiva.
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ADRIÁN PALMA ARVIZU
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
HUGO CORZO ZANABRIA
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com
DIRECTOR MULTIPLATAFORMA hugo.corzo@elheraldemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 27 / 07 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#PANDEMIA
Ve Gatell una leve mejoría
VA EN POSITIVO El subsecretario de Salud calificó como "alentador" que los casos de COVID-19 vayan a la baja.
●
#VAALALZA
● DICE QUE SUMAN DOS SEMANAS CON CASOS A LA BAJA POR GERARDO SUÁREZ
N
uestro país sumó dos semanas consecutivas de disminución de casos de COVID-19, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención de la Salud. El funcionario explicó que las semanas epidemiológicas 28 y 29 (que transcurrieron del 6 al 19 de julio) muestran una ligera reducción de casos respecto a los datos de la semana 27. “Es la segunda semana de descenso de casos, es alentador ver un patrón de disminución del acontecer epidémico”, mencionó. Añadió que está situación no significa que no ocurran repuntes si no se cumplen las medidas sanitarias. “Subió la curva hasta la semana 27 y empezó a bajar, de todos modos esto es sí y solo si mantenemos las medidas de sana distancia, lavado de manos, el uso cubrebocas en espacios cerrados y en el transporte público”, aclaró. Ante los cuestionamientos sobre las cifras diarias, respondió: "no nos fallaron los cálculos".
FOTO: CUARTOSCURO
SOMOS 5º
EN DECESOS DE MÉDICOS ●
EN FOCOS ROJOS
SÓLO ESTAMOS POR DEBAJO DE RUSIA, REINO UNIDO, ESTADOS UNIDOS Y BRASIL. FALLECIÓ EL SECRETARIO DE SALUD DE CHIHUAHUA, JESÚS ENRIQUE GRAJEDA
1 AI documentó casos de personal de salud que denunció problemas en manejos.
●
POR GERARDO SUÁREZ Y FEDERICO GUEVARA / CORRESPONSAL
M
éxico está ubicado en el quinto lugar mundial con más personal de salud fallecido a causa del nuevo coronavirus, de acuerdo con Amnistía Internacional (AI). Sin embargo, los datos más recientes apuntan a que el escenario puede ser peor para nuestro país. Apenas ayer, el secretario de salud de Chihuahua, Jesús Enrique
79 ● PAÍSES
SE ANALIZARON PARA REALIZAR EL INFORME.
Grajeda falleció por complicaciones derivadas del COVID-19, confirmó el gobierno estatal. Según los datos recolectados por AI en un informe, Rusia encabeza la lista con 545 fallecimientos, seguido de Reino Unido, con 540; EU, 507; Brasil, 351 y México, 249. Además, en el mundo se acumularon más de tres mil muertes de personal médico, enfermería, laboratoristas, psicólogos, entre otros trabajadores, indica el infor-
2 También demostró que médicos han sido objeto de algunas represalias.
●
SIGUEN EN ALERTA 1 Nuevo León, Tabasco y Nayarit tienen la mayor ocupación de camas.
●
2 Los estados de Durango y Sinaloa muestran tendencia a la baja de la epidemia.
ALERTA SE MANTIENE ESTADOS UNIDOS
INDIA RUSIA SUDÁFRICA MÉXICO
13,249 6,769
Javier Corral, gobernador de la entidad, lamentó el fallecimiento de su titular de Salud, e indicó que el funcionario había tenido mejoría. Sin embargo, a las 6:00 horas de ayer tuvo una falla cardiaca que terminó con su vida. “Se nos va un gran ser humano, maestro de vida en muchos sentidos, porque fue ejemplo de verticalidad, honestidad y compromiso social. La vida me dio la oportunidad de conocerlo y admirarlo por su sentido profesional y la consistencia en la defensa de sus valores”, destacó el mandatario. Expresó que Grajeda, médico de profesión, consagró toda su vida al servicio de la salud, y entregó de manera generosa y comprometida su último esfuerzo en el momento más duro que ha enfrentado la sociedad. El doctor Grajeda tomó posesión del cargo el 30 de agosto de 2018, tras la renuncia de Ernesto Ávila. Por 32 años estuvo adscrito al Hospital Central Universitario.
16,189,581
MUERTOS EN EL MUNDO:
647,784
2,419,091
87,004 32,063
CORRAL LAMENTA BAJA
4,229,624
146,909
●
BRASIL
TOTAL DE CONTAGIOS:
me Expuesto, Acallado y Atacado de AI, el cual recolectó datos entre enero y junio pasados. La situación puede ser peor para México, pues en realidad hay al menos 683 defunciones de trabajadores sanitarios confirmadas por COVID-19 hasta el 1 de julio, último día en que Salud difundió un informe sobre el tema. En el caso de Estados Unidos, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades han reportado 573 decesos, aunque algunos medios contabilizan hasta 821.
1,385,685 811,073 445,433 390,516 43,680
CASOS DECESOS
PAÍS 05
LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TRAS4MESES
VUELVEN FIELES A IGLESIAS ● SACERDOTES Y CREYENTES PIDIERON POR EL FIN DEL COVID-19. MISAS, CON ACCESO Y TIEMPO RESTRINGIDO POR ALMAQUIO GARCÍA
5 ● MIL
PERSONAS SENTADAS CABEN EN LA BASÍLICA.
500 ● FIELES
PODÍAN ASISTIR ANTES A LA CATEDRAL.
"
Padre nuestro con confianza te pedimos que el virus del COVID-19 no haga más daño”, fue la petición de los primeros 80 fieles que acudieron a la misa de reapertura en la Catedral Metropolitana, tras estar cerrada cuatro meses. Ayer reabrieron las iglesias de la capital del país para retomar las misas presenciales con apenas 20 por ciento del aforo y en medio de estrictas medidas de higiene. Mientras en el órgano se escuchaba “La Vida en Rosa”, la gente comenzó a ingresar. En la entrada, dos elementos de la Guardia Nacional tomaban la temperatura, daban gel antibacterial y vigilaban que los feligreses portaran cubrebocas. Ya en el interior se colocaron en los extremos de las bancas, en las que había letreros con la leyenda “lugar seguro”. En la homilía, monseñor Salvador González Morales, obis-
CON LÍMITES 1 Los eventos religiosos no pueden durar más de 30 minutos.
●
2 Están prohibidas las fiestas como bodas, XV años y bautizos.
●
SALVADOR GONZÁLEZ OBISPO AUXILIAR
● SEÑOR JESÚS,
MÉDICO DE NUESTRAS ALMAS Y DE NUESTROS CUERPOS, CONFIAMOS EN TI. DANOS TU PAZ Y LA SALUD".
po auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, pidió por que se controle la pandemia y mejore la situación del país. “Acoge a las personas que han fallecido por esta enfermedad, conforta sus familias. Sostén y protege al personal sanitario que la combate. Inspira y bendice a quienes trabajan por controlarla”, expresó el religioso. La gente se dio la paz con una reverencia y algunos con señas de lejos. La ostia, para quienes comulgaron, se entregó en la mano para fueran ellos quienes la colocaran en la boca. María Juana Flores, quien llegó al Zócalo desde la salida de la carretera Mexico-Puebla, señaló que después de tanto tiempo de no acudir a la iglesia se sintió aliviada y contenta. “Me dio mucho gusto platicar con Dios, porque yo a eso vengo, a platicarle mis gustos, mis problemas, con eso me relajo porque estoy sola y él me escucha”, expuso. A la Basílica de Guadalupe llegaron los fieles con sus imágenes y veladoras, arrodillándose para cumplir sus mandas. Familias enteras formaron largas filas para recibir la bendición. A la primera misa sólo ingresaron 400 de las 500 personas permitidas en el recinto que regularmente tiene cupo para 10 mil feligreses. Quienes no ingresaron, aprovecharon para, desde afuera, sumarse a la plegaria para que se acaben los contagios de SARS-CoV-2.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
CON POCOS FELIGRESES
ALHAJERO #OPINIÓN
AMLO VISTO POR DI COSTANZO Después de ver cómo ha actuado este gobierno, no me hubiera gustado estar en él, señala el exfuncionario
MARTHA ANAYA
n 2006, luego de que el Tribunal Federal Electoral declarara presidente electo a Felipe Calderón tras considerar que no se había vulnerado de forma “importante y generalizada” el proceso electoral, Andrés Manuel López Obrador conformó el gabinete que lo acompañaría en su “presidencia legítima”. El secretario de Hacienda de ese “gabinete legítimo” fue Mario di Costanzo. La encomienda que recibió el economista del ITAM de parte de AMLO, al ser designado para el cargo en aquel aciago noviembre hace 14 años, fue: denunciar y evitar la aplicación del IVA sobre medicinas y alimentos, y encabezar una Comisión de la Verdad sobre el Fobaproa. De entonces para acá mucha agua ha corrido bajo el puente; un distanciamiento entre ambos incluido. Hoy le pregunto a Di Costanzo: ¿Le hubiera gustado trabajar para este gobierno? —Me hubiera gustado ayudar a construir buenas cosas —responde—; pero después de ver cómo ha actuado este gobierno, te digo que no me hubiera gustado estar en él. Creo que no ha sido un gobierno con buenos resultados, pero, sobre todo, no ha sido un gobierno en el que dejen actuar a los especialistas, a los secretarios de Estado. A López Obrador es muy REFIERE QUE EL difícil ganarle una discusión, PROYECTO DE sostiene. Refiere que en distinNACIÓN ES MUY tas ocasiones le tocó presenciar DIFERENTE debates entre Porfirio Muñoz Ledo y Andrés Manuel, y entre Dante Delgado y el hoy Presidente, y al término de las argumentaciones, AMLO les decía: “Pues tendrán la razón…, pero no la comparto”. En ese sentido, la posición del actual titular de Hacienda, Arturo Herrera (al igual que la de su antecesor, Carlos Urzúa), no la ve nada halagüeña que digamos: seguramente no debe estar de acuerdo con muchas cosas que se están llevando a cabo, como el plan ante la emergencia económica generada por esta pandemia —y aún antes—, la discusión de la política fiscal expansiva, o la utilización de líneas de crédito para fomentar el empleo, pero… En charla con El HeraldoTV, Di Costanzo refiere que el Proyecto de Nación que tenían en 2006 es muy diferente a lo que estamos viendo ahora. Unas perdieron vigencia, y en otras, la realidad cambió. Un cambio trascendente, por ejemplo, fue la Reforma Energética. “Ahora, 12 años después, Pemex enfrenta problemas financieros muy fuertes que, hoy sí, requieren de la inversión privada; en coinversión, pero se requieren. Solos no vamos a sacar a Pemex adelante”, sostiene el ex diputado federal y ex presidente de la Condusef. En el tema de la reforma del sector eléctrico, “nos guste o no”, había reglas del juego. No se vale violarlas o cambiarlas sin mayor miramiento. Creo —apunta— que eso es lo que ha castigado el mercado y lo que ha detenido la inversión.
E
••• GEMAS: Después de tres meses cerrada, la Catedral Metropolitana celebró ayer su primera misa presencial con sacerdotes y fieles usando tapabocas. La Catedral Metropolitana redujo su aforo en las misas dominicales, puso señaléticas e implementó filtros para evitar contagios.
●
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
#AUTÓDROMO
06 PAÍS
LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
Para cancelar las leyes del peñismo, debe repetirse todo el proceso legislativo, desde la presentación de iniciativas
FOTO: GUILLERMO O'GAM
¿ABROGAR LAS REFORMAS DEL PACTO POR MÉXICO? ALEJANDRO SÁNCHEZ
os sobornos y los cohechos no se dieron sólo en lo tocante a la Reforma Energética, sino a lo largo de todas las llamadas reformas estructurales que se implementaron en el sexenio de Peña Nieto, aseguró el senador Ricardo Monreal, al presentar el libro de su autoría La Infamia. Desde sus redes sociales, el jefe de la bancada de Morena en el Senado se conectó con los zacatecanos y representantes de los medios de aquella entidad, donde les aseguró que lo tiene documentado y que eso es sólo lo que se ha sabido sobre la corrupción institucionalizada en los gobiernos pasados. Aclaró que, si se demuestra con pruebas que se sobornaron a legisladores, estos son delitos que se deben de vincularse a proceso. A pregunta expresa, respondió que para abrogar las reformas del peñismo, debe hacerse todo un proceso legislativo, repetirse, pues, desde la presentación de iniciativas. ¿A caso está en los planes del Presidente de la República instruir a sus legisladores a abrogar las reformas aprobadas como parte del Pacto por México? Entre éstas estuvieron la Energética, la de Telecomunicaciones, la Educativa –trastocada ya por esta Legislatura de Morena para devolverle el poder a la mafia ‘SI HAY QUE de la CNTE. Hasta ahora, sin DUDAR DE embargo, no se han presentaALGUIEN, DEBE do pruebas que relacionen más SER DE BARBOSA’ allá de los dichos de Lozoya a los políticos a los que sobornó para que apoyaran a Peña Nieto.
L
QUE INDAGUEN A BARBOSA Jesús Zambrano, ex presidente nacional del PRD durante la negociación del Pacto Por México, rechazó que haya recibido sobornos por parte de Emilio Lozoya, ex director del Pemex, cuyas investigaciones arrojaron los primeros nombres de personas involucradas en actos de corrupción para sacar adelante la Reforma Energética. En una charla que sostuvimos con él para el Informativo Fin de Semana, aseguró que su nombre no aparecerá en la lista de implicados. En todo caso, dijo, si hay que dudar de alguien que haya militado en ese partido debe ser del ex coordinador de su partido, Miguel Barbosa —ahora gobernador de Morena en Puebla— a quien en medio de esas negociaciones le apareció la casa de Coyoacán, ex propiedad del presidente Miguel de la Madrid, cuyo costo supera los 45 millones de pesos, pero éste afirma que la compró en menos de 10 millones. ••• UPPERCUT: Tras el jalón de orejas del presidente López Obrador a Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, por no haber podido sacar la Ley de Adquisiciones en el periodo extraordinario de sesiones, en el que fueron elegidos cuatro consejeros del INE, Ricardo Monreal, coordinador del partido en el Senado, busca un nuevo periodo extraordinario para esta misma semana y hacer las modificaciones que permitan hacer compras de medicinas en el extranjero, sin licitaciones de por medio. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
Arranca autocinema
● CON LA PELÍCULA TERCERA LLAMADA INICIÓ LA CARTELERA DEL AUTOCINEMA MIXHUCA, MONTADO POR PRIMERA VEZ EN EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ. DESDE LAS 15:30 HORAS COMENZARON A ENTRAR LAS PERSONAS EN SUS AUTOS CON TODAS LAS MEDIDAS SANITARIAS. PATRICIA VILLANUEVA
#IMSS
GUARDERÍAS YA ESTÁN LISTAS
FOTO: ESPECIAL
● EL PERSONAL CUENTA CON LOS PROTOCOLOS DE HIGIENE Y DETECCIÓN DE CASOS DE COVID-19 POR GERARDO SUÁREZ
E
l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que las mil 416 guarderías que administra están listas para retomar sus actividades en cuanto las autoridades de sus respectivos estados lo indiquen. La directora de la Guardería Ordinaria número 43 del IMSS, Paulina Balderas Sánchez, dijo que el personal de estos centros cuenta con los protocolos de sanidad, higiene y detección de casos sospechosos de COVID-19 en niñas, niños y trabajadores. “Se estableció una Estación de Higiene al ingreso de la guardería en donde se les realiza la toma de temperatura, se verifica que no presenten algún signo o síntoma antes de su ingreso y también se debe de cotejar que los pequeños cuenten con su esquema de vacunación completo. Asimismo, se les realiza la aplicación de alcohol-gel con una base del 60 al 80 por
MEDIDAS PARA LA SANIDAD
210 ● MIL
BEBÉS Y NIÑOS, USUARIOS DE LAS GUARDERÍAS.
20 ● DE
JULIO, FECHA INICIAL PARA EL REGRESO, SE APLAZÓ.
1 Con tres casos de COVID-19, se cierra una sala de la guardería.
●
EN ESPERA Los trabajadores de las guarderías del IMSS fueron capacitados para recibir a los niños.
●
ciento, y se aplica frecuentemente la técnica correcta de lavado de manos emitida por la OMS”, describió Balderas Sánchez. Los trabajadores recibieron capacitación y cuentan con Equipo de Protección Personal que incluye careta, cubreboca de tres capas, guantes y una bata que portan al momento de recibir a niñas y niños. A su vez, el personal de Fomento a la Salud realizará recorridos de saneamiento ambiental por las instalaciones para detectar a niñas, niños o trabajadores que presenten algún síntoma durante su estancia. “Si se detecta a uno de los pequeños enfremo, deberá trasladarse al área de Fomento de la Salud”, dijo en un comunicado.
2 Cuando se acumulen tres salas cerradas, se cierra la guardería.
●
3 Los casos detectados se notificarán a la clínica correspondiente.
●
LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
¡SÁLVESE QUIEN PUEDA! ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
De cara a las elecciones de 2021, la 4T finca su campaña en el combate a la corrupción; Lozoya, el ejemplo
l proceso electoral 2021 inicia la primera semana de septiembre, sin embargo, una verdad de Perogrullo es que todos los actores políticos, empezando por el presidente López Obrador, iniciaron con mucha anticipación las campañas de proselitismo, disfrazadas de acciones de gobierno, a pesar de la pandemia provocada por el COVID-19. El ejemplo más claro es el caso de Emilio Lozoya y todo lo relacionado con Odebrecht que, con sólo filtraciones periodísticas, generó pánico y puso los pelos de punta a varios políticos supuestamente “involucrados”, quienes ni tardos ni perezosos salieron a deslindarse. Todos picaron el anzuelo. Se pusieron a bailar al son que está tocando la 4T. Cayeron en el juego para
E
PAÍS 07 quitarle el foco a los verdaderos problemas del país. nadores como Diego Sinhue, de Guanajuato; Enrique Muchos pensarían que se trata de un ajuste de Alfaro, de Jalisco, y Javier Corral, de Chihuahua, cuentas con el viejo régimen, pero por como está mientras que del otro lado amenaza con castigar los armado legalmente el caso Odebrecht (incluido el actos de corrupción del pasado. amparo de Lozoya), hay pocas posibilidades de que Está claro, entonces, que el objetivo es hacer un veamos tras las rejas a los implicados. buen gobierno, pero para lograrlo tiene que garantizar Todo es parte de la campaña rumbo a 2021 en la que Morena mantenga la mayoría en el Congreso. que se disputarán 15 gubernaturas y la Cámara de De eso dependerá el futuro de la segunda mitad Diputados, y Morena y el Presidente se juegan la de su mandato y está dispuesto a hacer todo para mayoría. conseguirlo. Y si el proceso electoral empieza en Actualmente, los morenistas y sus aliados hacen septiembre, está claro que tiene poco más de un mes lo que les viene en gana en el Congreso, aunque a para echar toda la carne al asador, porque las otras veces tienen más problemas entre ellos mismos, pero campañas, poco o mucho, le robarán reflectores y él como sea, tienen una mayoría que les tendrá que andar con pies de plomo permite cambiar leyes a su antojo. Bajo para no violar la ley electoral. Ahí está MORENA Y esa lógica y si nos ceñimos a los que la explicación de lo que hemos visto y EL PRESIDENTE dicen las encuestas, Morena cada vez de lo que veremos en próximos días. Así SE JUEGAN pierde más adeptos. Sus niveles de acepes que ¡sálvese quien pueda!, porque LA MAYORÍA tación rondan 35 por ciento, algo que el “combate” a la corrupción y destapar tiene preocupado al primer mandatario. la cloaca del pasado será la mejor arma Muchos de sus programas insignia (Jóvenes Consfrente a la falta de buenas cuentas en el gobierno. truyendo el Futuro y el reparto de recursos a través del Banco del Bienestar, por ejemplo) no terminan ••• de concretarse, y eso, junto con la crisis económica, Mientras el subsecretario de Salud, Hugo López–Gaque ya provocó 20 de millones de desempleados, tell, disfrutaba a diente pelado un pejelagarto en su formales e informales, así como los nulos avances gira por Tabasco, el secretario de Salud de Chihuahua, en seguridad, le han generado un costo político y Jesús Enrique Grajeda, perdía la batalla frente al social muy alto. COVID-19 y se convirtió en el primer titular del ramo Esas son las razones por las que AMLO en plena que muere víctima de esta enfermedad. pandemia no sólo retomó sus giras por el país, sino que puso en marcha una campaña disfrazada de ••• “estrategia de gobierno”. Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Un políTodos los días habla de los “avances” de sus obras, tico es el tipo que tiene soluciones cuando está en del combate a la corrupción y de que la economía va la oposición y muchos problemas cuando está en bien. En el discurso parece que las cosas avanzan. el gobierno”. La realidad, muestra otra cara. ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM En la política, la estrategia tiene dos rutas: buscar @ALFREDOLEZ alianzas y una operación cicatriz con algunos gober-
08 PAÍS
LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#LEYDEEMERGENCIA
ARRANCA
EL DEBATE ● VAN POR DECLARATORIA SIN VOTO DEL PRESIDENTE POR MISAEL ZAVALA
L
a Comisión de Economía del Senado metió a debate la creación de la ley de emergencia económica, debido a las repercusiones que ha tenido el COVID-19 en las finanzas del país, y la cual busca que la misma Cámara alta tenga facultades para aprobar la declaratoria, por mayoría simple, cuando el presidente se resista a ordenarlo. El presidente de la Comisión de Economía, el senador Gustavo Madero (PAN), envió la agenda a la mesa directiva del Senado —cuya copia tiene El Heraldo de México— que desahogarán en sesión del martes, en la que se incluye la discusión en sentido positivo del proyecto de dictamen correspondiente a la iniciativa con proyecto de decreto que expide la Ley de Emergencia y Recuperación Económica Derivada de Caso Fortuito, Fuerza Mayor o Contingencia Sanitaria. Entre algunas medidas que incluye el proyecto de dictamen se encuentra la aplicación de un Ingreso Básico Universal, y disposición de recursos de las subcuentas de vivienda contempladas en la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
OTROS PUNTOS 1 También discuten exención del pago de energía eléctrica por dos bimestres.
●
#OPINIÓN
El Presidente se comprometió a entregar la carretera Barranca Larga-Ventanilla en marzo de 2022.
2 Para el caso de las PyMES, la propuesta contempla la excusa del pago de ISR.
28 ● DE
JULIO DISCUTEN LA INICIATIVA EN COMISIONES.
#AMLO
CONSTRUCCIÓN
LEVANTA A MX DE PANDEMIA ● LA REACTIVACIÓN DEL SECTOR, FACTOR PRIMORDIAL PARA SUPERAR LA CRISIS GENERADA POR EL COVID-19, ASEGURÓ POR FRANCISCO NIETO /ENVIADO
El diputado Gustavo Madero impulsa la iniciativa en la Cámara.
●
●
●
FOTO: ESPECIAL
NUEVA NORMA
TRABAJO
O
AXACA. La industria de la construcción ayudó a superar la crisis económica derivada de la pandemia, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. En la supervisión de la carretera Barranca Larga-Ventanilla, que tiene una década sin concluirse, agradeció a los constructoras que, a través de medidas de seguridad, retomaron actividades el pasado 1 de junio, y siguieron dando empleos. "Creo que nos ayudó mucho el tomar la decisión de no parar tanto
tiempo la industria de la construcción, porque se autorizó que, con medidas sanitarias y con el protocolo de salud correspondiente, se reabrirán la actividad de la industria. "Ustedes saben bien más que nadie, los camineros, los que trabajan en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que la industria de la construcción ocupa mucha mano de obra, es lo que permite reactivar más pronto la economía. Esto nos ayudó bastante", dijo. Acompañado del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat y del nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis,
OBRA LIMPIA 1 El titular de Banobras, Jorge Mendoza, dijo que la obra es prioridad de la 4T.
●
2 Explicó que tiene una longitud de 104.2 kilometros; además, contará con 10 puentes.
●
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
● TENEMOS FINANZAS
PÚBLICAS SANAS, NO SE PERMITE LA CORRUPCIÓN, HAY UN MANEJO HONRADO DEL PRESUPUESTO”.
el mandatario celebró que lleven ya alrededor del 65 por ciento de avance de esta carretera que acortará de 6.5 a 2.5 horas el trayecto de Oaxaca a la costa del Pacífico. Con esto, añadió se reafirma el compromiso de inaugurar esta obra a principios del 2022, "para entonces vamos a estar inaugurando el 21 de marzo del 2022 el nuevo aeropuerto internacional ‘Felipe Ángeles’, y me gustaría también en ese mes venir a inaugurar esta obra". Recordó que desde hace tres décadas se impulsó más el desarrollo del norte y del Bajío del país, dejando sin este crecimiento el sur-sureste de México. Sin embargo, todo se hizo con la producción petrolera de la región sureña. "Por eso ahora tenemos que equilibrar y destinar inversión federal al sur y al sureste; un desarrollo más horizontal y más equitativo, porque también acá en el sur y en el sureste es donde desgraciadamente hay más pobreza y más abandono, se vive la paradoja, la contradicción, que es una región rica con pueblo pobre. Por eso se está invirtiendo", dijo.
LA COLUMNA DE GERARDO RODRÍGUEZ Y ENRIQUE MUÑOZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09
LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OBJETOSDECOMISADOS
Preparan venta de casa en casa TRÁILERES MODIFICADOS VISITARÁN COLONIAS POPULARES DE LA CIUDAD DE MÉXICO. LA VENTA, AL MENUDEO POR GERARDO SUÁREZ GERARDO.SUAREZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
Hasta seis tráileres que eran utilizados por la delincuencia, y que fueron asegurados por las autoridades serán convertidos en tiendas móviles que recorrerán las colonias populares para vender objetos decomisados, ahora en poder de Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), aseguró el titular del organismo, Jaime Cárdenas. El objetivo es poner en marcha un plan piloto a fines de este año con cinco o seis vehículos, y el inicio sería en la Ciudad de México, para después extenderse a otros puntos del país. “Venderemos al menudeo este tipo de productos que subastamos, ir en tráileres a las colonias populares, vender y que las personas paguen con la Tarjeta del Bienestar telas, ropa y electrodomésticos para que ciudadanos de bajos recursos se beneficien con los productos que tenemos en las bodegas”, explicó el exconsejero electoral. Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón son algunas de las demarcaciones en las que se plantea recorran las llamadas Tiendas del Bienestar cuando arranque este programa. El objetivo, explicó el funcionario, es abrir el Indep a toda la sociedad, como lo adelantó El Heraldo de México el 9 de junio pasado en una entrevista a Jaime Cárdenas.
CAUSA
Estos recursos que obtendremos en la subasta beneficiarán seguramente a las personas más pobres de nuestro país, en Guerrero y Yucatán”. JAIME CÁRDENAS TITULAR DEL INDEP
14.2 MDP SE CAPTARON AYER CON LA SUBASTA.
A más de un mes de su llegada, el plan está más detallado. Para evitar el manejo de efectivo, las compras serán con la tarjeta del Bienestar y los beneficiarios de este plástico tendrán un monto límite para hacer compras en las tiendas itinerantes. Además de la capital del país, el proyecto se extenderá, a partir de 2021 a otras ciudades como Guadalajara, Jalisco y Monterrey, Nuevo León, así como a las comunidades donde se ubican las bodegas y aduanas del Indep. Los vehículos de carga que serán utilizados están bajo custodia del instituto; se trata de unidades que fueron decomisadas o aseguradas por la Fiscalía General de la República y que no han salido en las subastas. “A veces tardamos en venderlos, en lugar de que estén desperdiciados, les vamos a dar una manita de gato, no nos costará mucho ponerlos en circulación, comenzaríamos con cinco o seis tráileres a fin de año como una prueba piloto”, añadió el también exdiputado constituyente y académico de la UNAM. Para dar fundamento al programa, el titular del Indep mencionó que se prepara la aprobación de una serie de lineamientos. Ayer, Jaime Cárdenas encabezó la cuarta subasta con sentido social del año en el Complejo Cultural Los Pinos, donde se vendieron bienes por 14.2 millones de pesos. Celulares, autopartes y refrigeradores fueron algunos de los productos vendidos a los participantes, quienes desdeñaron un lote de 10 mil pantaletas a un precio de 306 mil pesos. FOTO: DANIEL OJEDA
●
A MARTILLO. Autos, cuatro montacargas con herramientas, entre otros, fueron vendidos ayer.
SENTIDO SOCIAL
l Los recursos obtenidos se destinarán a dos entidades.
l Cuajinicuilapa, Guerrero, y Temozón, Yucatán serán los beneficiados.
l Ambos municipios están considerados de alta marginación.
l Un vehículo tipo anfibio fue comprado ayer en 120 mil pesos.
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
¿EN QUÉ TERMINARÁN EJÉRCITO Y MARINA? Si en un año no baja la entrada de drogas y armamento habrán quemado el último cartucho con militares y marinos
LUIS SOTO
enían razón, los especialistas que comentaron la semana pasada en esta columna que el coordinador de Puertos y Marina Mercante no había sacado la cabeza para comentar la renuncia de Javier Jiménez Espriú porque “estaba haciendo maletas”. El sábado, el Presidente nombró a Rosa Icela Rodríguez como nueva titular de la mencionada Coordinación. La señora Rodríguez fue, como secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, una pieza clave. Ahora tendrá a su cargo, junto con la Secretaría de Marina, el combate al tráfico de drogas, de armas y a la corrupción. El primer mandatario reconoce que hacen falta cambios constitucionales para que la administración de las aduanas y los puertos recaigan en las fuerzas federales. Pero mientras se hacen las reformas constitucionales que se requieren, soldados y marinos van a hacerse cargo de esas áreas. Vamos a ver cuál será la nueva estrategia, apuntan los especialistas en Marina Mercante. Si en un año no baja la entrada de drogas y armamento habrán quemado el último cartucho y ya no serán garantía ni los militares ni tampoco los marinos. Poco inteligente la medida, agregan, porque están desgastando a los militares en todo sentido; Santa Lucia también va a ser un desastre, al igual que VAMOS A VER la construcción de las sucursaCUÁL SERÁ les del Banco del Bienestar; los LA NUEVA viveros para producir millones ESTRETEGIA de arbolitos para el programa sembrando votos, perdón, Sembrando Vida, y prácticamente todo lo que les encargaron, advierten aquellos. La Marina y el Ejército no están para eso. Eran nuestras mejores organizaciones con la confianza general y quién sabe en qué terminen. Qué lástima para el país, lamentan. Por otro lado, en lo que parece que no ha reparado el gobierno de la 4T es que los puertos en particular son un instrumento de comercio e inversión en infraestructura, movilidad y transporte, subrayan los expertos.
T
••• AGENDA PREVIA: José Alfonso Suárez Del Real dejó la Secretaría de Cultura y entró como secretario de Gobierno de la Ciudad de México; “tiene mucha huella en la Ciudad, fue delegado, director del Metro, sabe de todo, no solamente es un erudito de la cultura de la Ciudad, sino también tiene grandes conocimientos de la política...” afirmó Claudia Sheinbaum al presentarlo. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, afirma que el Pacto Fiscal debe quedarse como está, porque “el federalismo sí funciona”; entonces para qué cambiarlo como pretenden algunos gobernadores. Al respecto, los expertos opinan: en 1982 se les autorizó a los estados cobrar el IVA y fue un error; la recaudación se cayó. Y es que a los gobernadores no les gusta ponerse exigentes con el cobro de los impuestos porque eso les resta popularidad, agregan. Algunos mandatarios estatales creen ingenuamente que como el Presidente les prometió que revisará el Pacto Fiscal, lo va a hacer. No se han dado cuenta que “les está dando atole con el dedo”. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
10 PAÍS
LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
DEFINICIONES #OPINIÓN
LOZOYA VS. ROBLES Para el exdirector de Pemex, consideraciones y deferencias. Para la exsecretaria, todo el peso de la ley
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
ntre Rosario Robles y Emilio Lozoya, hay un abismo. Para ella, todo el peso de la ley y más, si es necesario. Para él, consideraciones y deferencias. Para la exsecretaria, cárcel, aunque no se justifique jurídicamente. Para el exdirector de Pemex, comodidades, aunque sean difíciles de justificar. Robles lleva más de 11 meses en el penal femenil de Santa Martha Acatitla. Lozoya, que hace 10 días llegó al país extraditado, permanece en una suite de lujo en un hospital privado y sin pisar un juzgado, mucho menos la cárcel. Ella está acusada de ejercicio indebido del servicio público por omisión. Delito no grave que no ameritaría prisión preventiva. Él, fue detenido acusado de delincuencia organizada, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Delitos graves que ameritarían prisión preventiva. La dos veces secretaria en el sexenio de Peña Nieto se presentó voluntariamente ante un juez el día en que fue citada. El exdirector de Pemex estuvo prófugo de la justicia y fue detenido en Málaga, España, luego de contar con ficha roja de Interpol. A ella, el juez, sobrino de la diputada Dolores Padierna, le reclasificó el delito y aceptó pruebas que no resisten la mínima revisión, presentadas ELLA ES DEMONIO. por el MP. A él, le podrían ser ÉL ESTÁ EN retirados los cargos más graves CAMINO A LA y quizá libre la cárcel por su PURIFICACIÓN “cooperación”. Robles es parte de la narrativa de la cero tolerancia en el combate a la corrupción. Lozoya es “testigo colaborador” al que “hay que cuidar”, ha dicho López Obrador. Ella ha pedido en tres ocasiones el cambio de la medida cautelar, mostrando que las pruebas presentadas fueron falseadas y, por tanto, no habría riesgo de fuga. Él, parece fijarle a la FGR condiciones que incluyen hospedaje en hospital privado y secrecía hacia su persona; 10 días después de su llegada, nadie lo ha visto. Rosario Robles es “enemiga” de la 4T; Lozoya ya es aliado. Ella tiene un diagnóstico médico por hipertensión arterial y rinitis crónica; él fue hospitalizado por anemia, pero las autoridades españolas han dicho que no presentaba ningún síntoma hasta antes de tomar el avión en el que llegó extraditado. “Enfermó” en el camino. Para Robles parece que no habrá debido proceso, presunción de inocencia y principio pro-persona; para Lozoya, sobran atenciones. Hacia ella, parece venganza. Hacia él, conveniencia. Ella es demonio. Él está en camino a la purificación. ••• El que escapó, estuvo prófugo, extrañamente “enfermó” llegando y está acusado por corrupción, por haber recibido sobornos y desvió millonario de recursos, ¿ahora gozará de credibilidad y confianza? ¿Qué tan confiables serán sus palabras? Es muy probable que Lozoya haya participado en actos de corrupción y aprovechara su cargo para cometerlos. Pero también es altamente probable que, abusando de la decisión del gobierno de ir contra los corruptos, busque zafarse de la justicia, beneficiarse del reflector para venganzas personales y, de paso, comprarse para él y los suyos impunidad.
E
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
l
TRABAJO. Los nuevos funcionarios electorales afirman que no se afectarán proyectos prioritartios. GASTOS
#RECIÉNELECTOS
Consejeros abrazan la austeridad COINCIDEN EN LA NECESIDAD DE REVISAR EL PRESUPUESTO DEL INE PARA EL AÑO QUE VIENE POR NAYELI CORTÉS
19 MIL 400 MDP PREVÉ SOLICITAR EL INE PARA 2021.
1071 MDP LE RECORTÓ LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La primera batalla de los cuatro nuevos consejeros electorales está centrada es construir un Presupuesto de Egresos para el INE que sea austero, sin afectar proyectos prioritarios. Y es que en los últimos ocho años, el INE (antes IFE) registra una diferencia entre el presupuesto aprobado y el ejercido en el capítulo Servicios Personales (salarios) de mil 545 millones de pesos, de acuerdo con el último Informe de Gestión del Órgano Interno de Control del Instituto (OIC). En ese informe, el OIC recomienda al instituto fortalecer sus mecanismos de planeación para presupuestar mejor, “a efecto de garantizar que se soliciten los recursos mínimos indispensables y evitar disponibilidades (subejercicios)”. Asegura que en la recta final del ejercicio presupuestal adquiere bienes “que no son necesariamente indispensables para el logro de objetivos”.
PAQUETE 2021 l En agosto, el Instituto Nacional Electoral enviará su proyecto de Presupuesto al Ejecutivo.
l Lo incorporará al Paquete Económico para 2021, que entregará a la Cámara de Diputados.
l Los diputados deberán aprobarlo, a más tardar, el 15 de noviembre.
En las condiciones actuales del país, revisar un presupuesto a la baja es razonable”. UUC-KIB ESPADAS CONSEJERO ELECTORAL
La ASF ha observado que, tan sólo en 2018, el instituto subió en tres por ciento su gasto operativo restándoselo a los proyectos estratégicos. Esto quiere decir que su presupuesto operativo proyectado era de 9 mil 931 millones de pesos y ejerció 10 mil 59 millones de pesos. En contraste, el presupuesto para programas estratégicos (en año electoral) era de 8 mil 295 millones de pesos, pero luego de un recorte sólo ejerció 7 mil 434 millones de pesos. La consejera Carla Humphrey consideró necesario poner énfasis en la construcción de un presupuesto “que permita al INE cumplir con sus obligaciones constitucionales pero que, a su vez, contenga diversas medidas de austeridad y racionalidad en el gasto”. El consejero Uuc-Kib Espadas coincidió en la necesidad de no escatimar en programas prioritarios para el INE como el padrón electoral. Sin embargo, reconoció que “cualquier presupuesto puede revisarse”. “En las condiciones actuales del país, revisar un presupuesto a la baja es razonable, y habrá que ver en dónde es el recorte”, añadió. Fernando Faz aseguró que si el INE enfrentó un recorte de mil millones de pesos en 2020 y ha operado, es lógico concluir que esos recursos no eran indispensables.
LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
12 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ACLARACIONES SOBRE PABLO AMÍLCAR ERNESTO VILLANUEVA
Caso especial. La vieja sentencia populista de “al pueblo, pan y circo", en nuestro país parece no funcionar tal cual. Aquí parece que no hace falta el pan, pero queda muy claro que circo sí hay y hasta nos sobra. ¿Compensará el circo la falta de pan?”.
ACADÉMICO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS/UNAM @EVILLANUEVAMX
Quienes le imputan una conducta ajena a la ley deben ofrecer los elementos de sus dichos
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● A sus 35 años, Cristiano Ronaldo sigue sumando títulos, ahora al salir campeón con la Juventus quien obtuvo su estrella 36 de la Serie A, novena consecutiva y segunda para el luso.
EL MALO
● El actor Tenoch Huerta pidió pena de muerte a los servidores públicos involucrados en el caso Lozoya: “que los fusilen de espaldas y los entierren boca abajo”. Luego aseguró que fue chacoteo.
LA FEA
● La que anda confundida es la diputada federal por Nayarit, Geraldine Ponce, quien en un video que volvió a circular en redes asegura que la Reforma Energética ha afectado a maestros y alumnos.
ANTES DE NACER LA MUJER NO MERECE SER VIOLENTADA RODRIGO GUERRA LÓPEZ PROFESOR-INVESTIGADOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL AVANZADA (CISAV) RODRIGO.GUERRA@CISAV.ORG
Un proyecto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación abre nuevamente la controversia sobre el aborto
“El ministro ignora una evidencia biológica que posee consecuencias: a partir de la fecundación se constituye un organismo de la especie humana”.
Cuando los índices de contagio del COVID-19 se encuentran en sus momentos más altos, cuando el número de muertos a causa de la pandemia o por la acción del crimen organizado rebasan todos los records precedentes, el debate sobre el aborto regresa al escenario en México. En efecto, el ministro de la Suprema Corte Juan Luis González Alcántara Carrancá ha puesto sobre la mesa de discusión un proyecto para la derogación de tres artículos del Código Penal de Veracruz. Si eventualmente el ministro lograra triunfar en su proyecto, la vigencia del derecho a la vida del no-nacido en esta entidad, y eventualmente en otras, ingresaría a un escenario de riesgo, ya que el aborto sería destipificado como delito y sería entendido dentro de las libertades con las que la mujer debe contar para no ser violentada o discriminada. El ministro es falaz en sus argumentos: cree que el feto humano prevalece sobre los derechos de la mujer ignorando que el feto y la mujer son sujetos de derecho que no pueden ser discriminados. Asimismo, el ministro cree que en el delito del aborto el sujeto activo es sólo la mujer embarazada y no las personas que cooperan en su ejecución. En el fondo, el ministro ignora una evidencia biológica que posee consecuencias jurídicas precisas:
a partir de la fecundación se constituye un organismo de especie humana, no un órgano. Un todo y no una parte. El hecho de que el ser humano en su vida intrauterina sea dependiente nutricionalmente de la madre para su desarrollo, no significa que el cigoto, el embrión y el feto no posean autarquía sistémica y autopoiética reales. El ser humano desde la fecundación posee genoma propio, sistema inmunológico propio, procesos metabólicos propios, direccionamiento teleonómico propio, independientes todos ellos de los que posee su madre. Por ello, la protección del cuerpo de la mujer adulta como un individuo de especie humana que no debe ser violentado o discriminado, debe correr a la par con la protección del nuevo ser humano no-nacido, que eventualmente, puede ser también mujer. Esperemos que la Corte detecte las deficiencias jurídicas del proyecto y lo declare improcedente. Olga Sánchez Cordero seguramente mira con simpatía las ideas del ministro González Alcántara Carrancá, ya que ha externado su beneplácito a favor del no reconocimiento del derecho a la vida desde la fecundación. Sabemos que es difícil que reflexione sobre datos empíricos procedentes de la biología molecular y de la embriología experimental. Los compromisos ideológicos muchas veces son más fuertes que la biología del desarrollo humano. Sin embargo, la historia nos alecciona: cada vez que un factor de poder pasa por encima de la ciencia, cada vez que la dignidad de la persona es aplastada, la realidad más pronto que tarde se cobra la factura.
“Al delegado del gobierno federal en Guerrero se le acusa de no declarar una propiedad en una zona popular de Acapulco, que sí fue declarada”.
El miércoles pasado escribí sobre el delegado del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval (https://url2.cl/Vr4Lf), quien ha sido objeto de aseveraciones temerarias e irrelevantes en el sistema legal. Han surgido algunas preguntas y dudas a las que respondo. Primero. Hay un principio jurídico que sostiene que el que afirma tiene la carga de la prueba, lo que da sentido al principio de presunción de inocencia. Yo no tengo la obligación de probar que Sandoval no es culpable de ilícito o delito alguno, sino que quienes le imputan una conducta ajena a la ley deben ofrecer los elementos de sus dichos. La Corte sostiene: “… el principio de presunción de inocencia (da) lugar a que el gobernado no esté obligado a probar la licitud de su conducta cuando se le imputa la comisión de un delito, en tanto que el acusado no tiene la carga de probar su inocencia, puesto que el sistema previsto por la Constitución... le reconoce, a priori, tal estado”. (Amparo en revisión 1293/2000) Segundo. Los señalamientos expresados en Reforma y Televisa contra Sandoval carecen de elementos mínimos que permitan que se judicialicen. No defiendo a Sandoval, defiendo a la noticia veraz. Se le acusa de no declarar una propiedad en una zona popular de Acapulco, que sí fue declarada, y que mereció las ocho columnas de Reforma. ¿En verdad alguien puede creer que ese dato inexacto es una noticia no sólo nacional, sino que merece la nota principal? ¿Ese dato es el equivalente a la Casa Blanca de Peña Nieto, a las casas de Luis Videgaray, a los negocios de los Duarte, Borge y tantos otros que lucraron con recursos del erario para su enriquecimiento personal? Tercero. En Televisa, Denise Maerker, con datos que indica provienen de redes sociales, acusa a Sandoval de promoverse con programas sociales a su cargo. Ese cuestionamiento deriva de un video en el que alguien dice que esa labor es gracias a Pablo Sandoval. Y ese material se da por bueno. ¿Por qué no se presentaron las grabaciones, oficios o elementos que permitan mostrar un nexo causal entre esa persona y Pablo Sandoval para violar la ley? ¿No es posible que alguien hiciera un montaje con ese video? ¿No es raro que como nado sincronizado siguiera un ejército de mensajes en redes violando su derecho a la presunción de inocencia? En 1993, el Consejo de Europa aprobó el código de ética periodística, que en el artículo 4 establece: “La emisión de noticias debe realizarse con veracidad, a través de las actividades verificadoras y comprobadoras oportunas y con imparcialidad en la exposición, descripción y narración de los mismos”. Cuarto. Siempre he estado a favor de que el quehacer público debe ser objeto del mayor escrutinio posible, pero esa labor no debe traducirse en un periodismo que, envuelto en la bandera de la libertad de expresión, desinforme, pues como apunta el artículo 21 del citado código: “El ejercicio del periodismo no debe condicionar ni mediatizar la información veraz o imparcial y las opiniones honestas con la pretensión de crear o formar la opinión pública… el legítimo periodismo de investigación tiene su límite en la veracidad y honestidad de informaciones y opiniones”. El rigor básico en el ejercicio informativo parece haberse perdido. Hay que encontrarlo por el interés público.
EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: ESPECIAL
LUNES / 27 / 07 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#TAMIZAJE
Suman 11 colonias en rojo En la actualización del listado de zonas con más contagios activos, se sumaron 11 colonias para atención prioritaria en los próximos 15 días, a partir del miércoles 29 de julio. Se trata de La Martinica (11 casos), en Álvaro Obregón; Portales Norte y San Simón Ticumac (22), en BJ; Navidad y Ébano (31), en Cuajimalpa, Año de Juárez (13), en Iztapalapa; Pensiles (36), en Miguel Hidalgo; Selene y ampliación Selene (73), en Tláhuac; San Pedro Mártir (33), en Tlalpan, y El Arenal (6), en Venustiano Carranza. En el periodo que comprende del 15 al 25 de julio, a través del programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios, se han realizado nueve mil 821 pruebas COVID-19 en los quioscos de la salud. Suman además 70 mil 896 visitas médicas a domicilio y se ha brindado orientación a 81 mil 974 personas, además de la atención telefónica y por mensaje de texto. MANUEL DURÁN
l
FOTO: ESPECIAL
TRAYECTORIA
●
Ha sido secretario de Cultura, jefe delegacional en Cuauhtémoc y director general del Metro.
#DISPOSICIÓN
PROMETE DIÁLOGO Y APERTURA ● JOSÉ ALFONSO SUÁREZ DEL REAL GARANTIZÓ CONDICIONES DEMOCRÁTICAS DE INTERACCIÓN CON TODOS LOS SECTORES POLÍTICOS POR MANUEL DURÁN
REVISIÓN MASIVA Tlalpan verificó 23 plazas y dos mil 321 establecimientos.
●
ACCIONES EN PUERTA La Secretaría de Salud ubicará quioscos en las colonias prioritarias.
1
●
2
●
Se instalan el miércoles y se atiende a los vecinos, incluso con pruebas.
E
l nuevo secretario de Gobierno de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real, garantizó trabajar con apertura total para llevar la política interna capitalina. “Totalmente de puertas abiertas, quien me conoce, sabe que siempre he dialogado con tirios y troyanos”, expuso en referencia a que ha tratado, incluso, con adversarios irreconciliables. El nombramiento fue anunciado ayer por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, durante una jornada de reforestación.
66 ● AÑOS
TIENE EL FUNCIONARIO.
Ahí formalizó que Rosa Icela Rodríguez deja la Secretaría de Gobierno, tras el llamado que le hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que sea la coordinadora de los Puertos y la Marina Mercante del país. En tanto, Suárez del Real deja vacante la Secretaría de Cultura local, a unas semanas del inicio del año electoral. En ese sentido, adelantó que al asumir la Secretaría de Gobierno los partidos políticos serán atendidos con respeto a sus posicionamientos, su pluralidad, en democracia y con aplicación de la ley. Agradeció que se le permita acompañar la construcción de la
● HOY NO TENGO MÁS QUE UN
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
PERICIA EN LA CDMX 1 Rodríguez trabajó 20 años en el gobierno capialino, con cuatro mandatarios.
●
2 Al borde de las lágrimas, agradeció a la estructura de gobierno su entrega y capacidad.
●
3 “Fue un privilegio aprender de una mujer como tú”, le dijo a Sheinbaum.
●
ENORME AGRADECIMIENTO, CARIÑO Y ORGULLO DE ROSA ICELA RODRÍGUEZ, QUE ES LO MÁXIMO. EL PRESIDENTE NO SE EQUIVOCÓ AL LLAMARLA".
Cuarta Transformación en la Ciudad de México en un sitio donde “su amiga Rosa Icela” ha dejado huella desde el 5 de diciembre. “Estaremos trabajando lo que sea necesario para generar las condiciones de concreción que ha llevado a cabo su gobierno a lo largo de dos años. ¡Enhorabuena, Rosa Icela, tu generosidad ha sido siempre paradigmática y yo la aprecio! “Estoy para servir al pueblo, a los alcaldes, al Congreso; para estar atento de lo que ocurra en Sistema Penitenciario, para estar muy atento a lo que ocurra en el Centro Histórico, para atender a los diferentes grupos”, expuso. En el acto, la jefa de Gobierno se extendió en elogios para la ahora ex secretaria de Gobierno. “Rosa Icela es una compañera ejemplar, ejemplar. Ella es inteligente, íntegra, honesta, trabajadora, ella labora las 24 horas del día, no sé a qué hora duerme. Es nuestra compañera; es nuestra amiga, y hoy va a cumplir nuevas tareas en la transformación de México que son fundamentales”, dijo. Describió la trayectoria de Suárez del Real, a quien calificó también como un compañero de primera. Rememoró que no sólo ha sido secretario de Cultura, también fue jefe delegacional en Cuauhtémoc, director general del Metro, además de ser un erudito de la política.
14
José Alfonso Suárez del Real y Aguilera
¿QUIÉN ES?
66 AÑOS / Nació en la Ciudad de México / Es licenciado en Periodismo y recibió el Premio José Pagés Llergo en 2016 / Ha sido diputado federal y fue presidente y secretario de la Comisión de Cultura / Desde 2018 se desempeñaba como secretario de Cultura de la CDMX / Fue recientemente designado como secretario de Gobierno de la Ciudad de México. POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX @PaulaSeleneDAnda @cesar_colunga
EN RADIOGRAFÍA 1
De acuerdo a la antropometría, se considera que la complexión física de Suárez del Real es ectomórfica, propia de personas delgadas, de huesos y articulaciones más bien agudas, así como músculos estrechos. Este tipo de estructuras armonizan con un físico esbelto y de tipo rectangular, esto quiere decir que tienen un tipo de cuerpo angosto.
2
3
TRAYECTORIA
Su forma de hablar es rítmica, mecánica, hace pausas amplias y calmas, de tono ligeramente agudo. Sesea como característica y parte de su marca. Proyecta una energía controlada, no explosiva. Deja ver una sonrisa ligera, muy pocas veces sonríe ampliamente; es muy controlado en su expresión facial. Gesticula y marca expresiones abiertas en el rostro.
1
Promotor del derecho a la cultura, el respeto a la diversidad cultural y la libertad creativa, entre otros.
2
Como diputado local en la VII Legislatura de la ALDF, promovió la Ley de Derechos Culturales de los ciudadanos.
3
Integrante del grupo asesor en el proceso de dictaminación de la iniciativa de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales en el Senado.
PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1
Su capacidad comunicativa para generar enlaces.
POST AL AIRE ¿QUÉ PROYECTA? 1 1
3
La imagen de Suárez del Real es conservadora y estructurada; su atuendo es muy consistente y se puede observar el énfasis en sus expresiones faciales. Es contunde en la transmisión de mensajes ante público abierto.
2
Su atuendo es uniforme, aunque es arriesgado y ecléctico en el uso de las corbatas, con tonalidades intensas y variadas. Usa trajes y blazers negros o gris Oxford con camisas blancas; tiene una imagen impecable y cuidada. Destacan sus corbatas gruesas.
Es un actor político no convencional, metódico, diplomático, preparado y con un discurso refinado. Destaca además su habilidad mental y acompaña su marca personal el uso de bastón y gazné.
DEBE CUIDAR
¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR? 1
No se han localizado elementos que acoten o limiten su discurso.
1
Es conciliador y educado, y sabe coordinar negociaciones, por lo que podrá llevar exitosamente las encomiendas de su nuevo encargo.
Tiene presencia constante en redes sociodigitales. En Twitter es: @ SuarezdelReal1. Comparte información relacionada con la capital. En Facebook difunde información institucional del Gobierno de la CDMX.
¿QUÉ DICE?
1
Recientemente se refirió a quienes desean frenar los avances de la 4T. “Quieren retroceder a los días del régimen a modo, recuperar la senda de la corrupción y el entreguismo”, dijo. Respecto a su designación, agradeció a Claudia Sheinbaum el nombramiento: “Un gran orgullo que la jefa de Gobierno nos encomiende este nuevo encargo; seguiremos trabajando con gran compromiso por esta ciudad”, escribió en Twitter.
CDMX 15
LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#REFORESTACIÓN
SECTOR VITAL
Inversión verde llega a 604 mdp CLAUDIA SHEINBAUM SEÑALÓ QUE SE TRATA DE UN DESEMBOLSO HISTÓRICO PARA XOCHIMILCO POR MANUEL DURÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Desde que inició el sexenio, Xochimilco ha recibido una inversión histórica en su calidad de Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad, lo cual se suma al Reto Verde para sembrar en dos años 25 millones de plantas y
árboles en la Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, visitó la zona de humedales para una jornada más de reforestación. Ahí dijo que la inversión entre las distintas instancias ya suma 604 millones de pesos, en 2019 y en 2020, además de 80 millones más de la alcaldía. “Desde la declaración de Xochimilco como Patrimonio Cultural no había habido una inversión de esta magnitud. “Son 182 millones de pesos en el Parque Ecológico Xochimilco que estaba privatizado, lo recuperamos y el año pasado hicimos una inversión de
FOTO: STAFF
INTENSA MOVILIDAD
El alcalde indicó que muchos llevan mercancías a la Ceda.
●
#XOCHIMILCO
‘COMERCIO, CAUSA DE CONTAGIOS’ ● JOSÉ CARLOS ACOSTA DIJO QUE SON PUEBLOS ACTIVOS DE ALTA PRODUCCIÓN POR MANUEL DURÁN
E
1 l Sheinbaum recordó que antes se destinaban 200 millones de pesos para suelo de conservación capitalino.
2 Asimismo, aseveró que el río San Buenaventura está siendo sometido a un proceso total de restauración.
l
3 Respecto a la reforestación y revegetación de la ciudad, se prevé alcanzar 15 millones de plantas y árboles. l
l gran movimiento de mercancías en pueblos y barrios podría ser una de las causas de que Xochimilco concentre varias zonas con más casos activos de COVID-19 en la Ciudad de México. El alcalde José Carlos Acosta explicó que los pueblos de San Gregorio Atlapulco, Santiago Tepalcatlalpan, Nativitas y Santa Cruz tienen en común una alta densidad poblacional, al igual que Tulyehualco y el centro de Xochimilco. “Sin embargo, tenemos situaciones que, muy en particular, nos han venido afectando y son los temas del comercio. “Los pueblos más activos, tanto en la producción de sus chinampas y la cantidad de productos, que no es suficiente con el comercio en la alcaldía, tienen que llevarlo a la Central de Abasto. Ese movimiento de mercancías ha implicado también contacto y contagios”, expuso. Para Acosta los quioscos de la salud son una medida importante que ha dado resultados. En tanto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró que con el tiempo se va a poder conocer con certeza las razones del movimiento de la pandemia en su fase de contagio comunitario, para lo cual es necesario hacer un estudio a detalle.
l
ADIÓS. Rosa Icela Rodríguez participó junto a Sheinbaum en el Reto Verde.
103 millones y para este año ya comienza muy pronto la inversión de la segunda etapa de recuperación que representa una parte fundamental del Área Natural Protegida", dijo. A esto se suman, dijo, los apoyos a la zona chinampera, a los agricultores, productores agrícolas de Xochimilco, pequeños propietarios y ejidos principalmente, por 222 millones de pesos, en el Programa Altépetl.
182 MDP FUERON AL PARQUE ECOLÓGICO DE LA ALCALDÍA.
La secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles, comentó que para los dos primeros años se estableció como compromiso sembrar 10 millones de plantas. “Estamos a 110 mil individuos que sembremos para cumplir esa meta y, en realidad, lo que estamos viendo es que este año vamos a alcanzar los 15 millones de plantas que nos van a llevar a una mejor condición de la ciudad”, aseguró.
FOTOS: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 27 / 07 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
EL FENÓMENO NATURAL CAUSÓ DESTROZOS EN DIVERSOS MUNICIPIOS NORTEÑOS.
FUERTE PRESENCIA
1 l La Sedena informó que continuará con el Plan DNIII en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
L
2
3
l El Hospital Materno en Reynosa, Tamaulipas, quedó inundado y pide auxilio al gobierno.
l El IMSS de Tamaulipas rescató del Hospital Materno a cinco pacientes; cuatro son bebés.
as fuertes lluvias e inundaciones que generó la tormenta tropical Hanna a su paso por México provocaron la muerte de una mujer y la desaparición de cuatro menores de edad, además de daños materiales en viviendas, hospitales e incluso en parte del muro fronterizo que colinda con Texas. Es por ello que los estados más afectados, Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, habilitaron albergues para resguardar a la población. En Reynosa, Tamaulipas, una mujer de 32 años de edad murió ahogada tras sufrir un ataque epiléptico cuando el agua se introdujo a su vivienda por el paso de Hanna. La víctima fue llevada a las instalaciones de Protección Civil, donde se confirmó su muerte. Las autoridades locales también reportaron el extravío de tres menores de edad quienes fueron vistos caer de un árbol, pero no se vio que salieran del agua. Al lugar fue enviado personal en una lancha para realizar la búsqueda, pero hasta este domingo no había información sobre su paradero. En Monterrey dos niños de 11 y 14 años de edad fueron arrastrados
#TORMENTATROPICAL
CASTIGA
200 ● ALBERGUES HAY EN NUEVO LEÓN
FOTO: ESPECIAL
Murat reconoció el apoyo de López Obrador para acelerar la obra.
●
4
● MENORES
HANNA AL NORTE DEL PAÍS ● DERRIBA PARTE DEL MURO FRONTERIZO. SE REGISTRAN MUERTES Y FUERTES INUNDACIONES EN TRES ESTADOS POR CARLOS JUÁREZ, DANIELA GARCÍA Y FRIDA VALENCIA
por la corriente del arroyo Topo Chico. El mayor de ellos fue encontrado con vida; sin embargo, las labores de búsqueda se mantienen en San Nicolás, Apodaca y Pesquería, por
donde también pasa el arroyo, para localizar al menor perdido. Entre los daños materiales destaca la caída del muro que mandó construir el presidente de Estados
#OAXACA
l gobernador Alejandro Murat Hinojosa reconoció el respaldo del gobierno de México para concluir la autopista Barranca Larga – Ventanilla, que va a conectar a la ciudad de Oaxaca con la región de la costa, la cual llevaba más de una década en el abandono y que hoy presenta un avance de 62 por ciento con el compromiso de concluirla en 2022.
Unen capital con costa IMPULSO VIAL
LOS ESTRAGOS
REDACCIÓN
E
PROTECCIÓN CIVIL TAMAULIPAS
● PROTEC-
CIÓN CIVIL DE TAMAULIPAS PARTICIPA EN LA ACTIVACIÓN DE REFUGIOS TEMPORALES”.
1800 ● EMPLEOS
DIRECTOS HA GENERADO LA OBRA
DE EDAD ESTÁN DESAPARECIDOS POR LA TORMENTA
80
● KM
POR HORA ES LA VELOCIDAD DEL VIENTO
Unidos, Donald Trump, entre la frontera con Tamaulipas y Texas, mismo que se desplomó ante el fuerte viento de más de 80 kilómetros por hora que azotó la frontera. Hubo inundaciones en las instalaciones del Hospital Materno Infantil de Reynosa, donde se implementó un sistema de bombeo para el desagüe, luego de que el nivel del agua alcanzara los pasillos y habitaciones. Hanna se convirtió en el primer huracán en formarse en la costa del Atlántico durante 2020; pero se degradó a tormenta tropical.
El mandatario aseveró que esta obra de infraestructura permitirá detonar el desarrollo turístico de esta zona que ofrece experiencias de gran atractivo, como las playas de Pinotepa Nacional y Corralero, la diversidad de Chacahua, la bahía de Puerto Ángel, el Pueblo Mágico de Mazunte y el Centro de Tortuga San Agustinillo, así como de Colotepec, Puerto Escondido y San Pedro Mixtepec, junto con Huatulco, y la Laguna de Manialtepec con su bioluminiscencia única.
LUNES / 27 / 07 / 2020
#QROO
Piden retorno seguro
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 17
PROYECTO Juan Manuel Carreras estableció puntos para una agenda pública.
●
REDACCIÓN
Q
uintana Roo avanza en la recuperación económica, pero el COVID-19 sigue vigente, advirtió el gobernador Carlos Joaquín, quien llamó a la población a no “tener una falsa sensación de inseguridad”. El mandatario indicó que trabaja con las y los presidentes municipales para actualizar información y coordinar acciones que permitan avanzar en la reapertura, en equilibrio con el cuidado de la salud de la gente. Explicó que los indicadores con que se iniciaron las actividades económicas son positivos y hay confianza en Quintana Roo y en los quintanarroenses. Añadió que la inversión productiva se ha reactivado y las fuentes de empleos se han reabierto poco a poco. Sin embargo, expuso que el virus sigue vigente y es importante que las personas se cuiden aún más, sobre todo las más vulnerables. Dijo que se requiere de la participación de la gente. Afirmó que el personal médico está muy cansado y mucha gente no comprende su esfuerzo, su dedicación y su trabajo arduo durante varios meses.
#VAPOR DIÁLOGO
AFINAN SEMÁFORO NACIONAL CONAGO Y FEDERACIÓN
FOTO: ESPECIAL
SIGNOS POSITIVOS
Carlos Joaquín dijo que avanza la reapertura de la economía.
El gobernador de SLP, ve disposición de AMLO; pandemia, economía y fondos, temas centrales
●
618 800
● MDP, LA INVERSIÓN EN HOSPITALES.
● CONTRA-
TACIONES, EN EL ÁREA DE SALUD.
FOTO: ESPECIAL
POR FABIOLA CANCINO ESTADOS @ELHERALDODEMEXICO.COM
SOBRE LOS BLOQUES Consideró que las alianzas de gobernadores son instancias de diálogo. opinión
l
OBJETIVO CONJUNTO La Conago busca establecer una agenda común, que una a todos.
l
REUNIÓN EN PUERTA Afirmó que el Presidente mostró interés por ir a una plenaria en agosto.
l
C
onvencido de que el diálogo es la vía para concertar acuerdos entre el gobierno federal y los gobernadores, ante las consecuencias sanitarias y económicas por la pandemia de COVID-19, Juan Manuel Carreras, aseguró que en la Conago no hay divisiones ni hubo parálisis en lo que va del año. El gobernador de San Luis Potosí señaló que la agenda conjunta entre la Federación y las entidades deberá centrarse en tres temas: la crisis sanitaria, la reactivación económica y la caída de recursos públicos. Reveló que el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la reunión del martes 21 de julio, se mostró “muy receptivo a toda la agenda que se le plantea desde la perspectiva de los estados”. Dijo que en ese encuentro en Palacio Nacional –en el que se formalizó el relevo de la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernador (Conago), que asumió Carreras–, López Obrador externó que “se reconoce que hay una pluralidad democrática, que, por supuesto, puede haber divergencias, pero lo más importante es el esfuerzo para construir acuerdos”. Agregó: “Él está en una muy buena disposición, misma que también tienen todos los integrantes de la Conago”.
VAN CON HERRERA
Desde que asumió la presidencia de la Conago, el 15 de julio, Carreras López dijo que ya ha tenido reuniones con autori-
JUAN MANUEL CARRERAS LÓPEZ GOBERNADOR
● QUEREMOS CONS-
TRUIR ACUERDOS, SIEMPRE BASADO EN UN PRINCIPIO ELEMENTAL: EL DEL RESPETO, Y CON VISIÓN INSTITUCIONAL”.
dades federales para abordar los temas de salud y del T-MEC. Incluso, comentó que este fin de semana los mandatarios estatales trabajaron con autoridades federales para afinar los lineamientos para la semaforización de COVID-19, lo cual va a ser publicado en el Diario Oficial de la Federación. En cuanto al tema económico, mencionó que esta semana se van a reunir con Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público. Explicó, al respecto, que este rubro tiene dos aspectos: uno es la reactivación económica, que involucra a los sectores productivos, y la otra es la caída de los recursos públicos. Detalló que lo primero es construir los mecanismos para que la Federación les entregue lo que fue aprobado, en términos de participaciones y aportaciones federales, y después revisar cuestiones como establecer algún apoyo adicional. También van a abordar la propuesta de que “se pueden recuperar recursos de lo que hemos invertido los estados en término de la emergencia sanitaria”.
18 ESTADOS
LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#GUERRERO
#SLP
REVISAN FILTROS EN PLAYAS
BUSCAN ATRAER TURISMO
REDACCIÓN
REDACCIÓN
C
omo refuerzo a las medidas sanitarias para evitar la propagación de contagios de COVID-19, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, supervisó el funcionamiento de las cabinas instaladas para sanitizar a las personas que acuden a los accesos de playas de Acapulco. El mandatario dijo que la idea de instalar 66 de estos filtros en playas, mercados y zonas de mayor movilidad es que todas las personas tengan el mensaje claro de que tienen que cuidarse, a la familia y a los que los rodean. "Se ha hecho una labor de recorrido por las playas con los restauranteros, hemos reforzado los mercados de Acapulco, el gobierno del estado ha colaborado de manera decidida", señaló el gobernador.
DE LA MANO
PONEN ALTO A VIRUS 1
RECIBE DIFUSIÓN MUNDIAL
Los casos de COVID-19 en la entidad presentan una tendencia a la baja.
●
2
REDACCIÓN
Por ello, el gobierno estatal exhortó a trabajar para llegar al semáforo amarillo.
●
C
on el fin de atraer inversión extranjera a Morelos y así reactivar la economía en todos los sectores de la entidad, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y funcionarios de primer nivel de la Secretaría de Relaciones Exteriores para emprender acciones conjuntas en la materia. Entre las alianzas destacan la promoción del estado a través de las 80 embajadas mexicanas en todo el mundo, impulsar el desarrollo deportivo al convertir a Morelos en sede de competencias nacionales e internacionales, de las diferentes disciplinas. Al igual que vincular inversiones para los sectores agrario, turístico, cultural, científico y tecnológico, así como gestionar mayores insumos de salud para enfrentar la pandemia por el COVID-19.
P
El gobernador recorrió las unidades sanitizantes.
●
or un buen cumplimiento en la implementación del Sistema de Evaluación del Desempeño, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reconoció al ayuntamiento de San Luis Potosí por ubicarse en la octava posición nacional en la materia. Entre los aspectos revisados sobresalen el número de eva-
P
ara tener una recuperación del sector turístico de manera gradual y ordenada, una vez que las condiciones sanitarias sean las adecuadas, la marca de destino San Luis Potosí será relanzada con una nueva campaña promocional para posicionarlo como un lugar de contrastes, nuevos productos, comercialización de paquetes y alianzas que contribuyan de manera responsable al objetivo. El secretario de turismo estatal, Arturo Esper, puntualizó que ya existen alianzas con el magisterio estatal y con funcionarios públicos para lograr acomodar paquetes turísticos con el método de compra anticipada una vez que los atractivos del sector sean abiertos, además señaló que existen nuevos productos para ofrecer.
#MORELOS
FOTO: ESPECIAL
ZONAS LIMPIAS
La Federación y el estado acordaron trabajar juntos.
●
CREAN NUEVO PLAN 1 Con los programas de promoción a nivel internacional se busca atraer turismo.
●
2
UNA TAREA DOBLE 1 También quieren aumentar el turismo regional con festivales en la zona.
●
2 Se va a reforzar la ruta del mezcal y los museos para crear una ruta del vino.
●
FOTO: ESPECIAL
También promover la práctica del deporte con diversos torneos en el estado.
●
RETO ACTUAL
Con la estrategia se esperan más visitantes.
●
FOTO: ESPECIAL
#SHCP
AVALAN BUENAS FINANZAS REDACCIÓN
luaciones realizadas, el seguimiento a las recomendaciones derivadas de las evaluaciones y la implementación del Programa Anual de Evaluación. Con ello, la actual administración evaluó el ejercicio fiscal 2019 y la totalidad de los recursos provenientes de transferencias asignaciones y subsidios, participaciones y aportaciones e inversión pública del presupuesto.
8º ● LUGAR NACIONAL OBTUVO EN EL DIAGNÓSTICO.
SIGUEN LOGROS
El año pasado fue reconocido por el Coneval.
●
LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19
20
LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
21
EL HERALDO DE MÉXICO
#ENCUESTAINEGI
RIOUEZA
LUNES 27 / 07 / 2020
SE CONCENTRA EN 5 MUNICIPIOS
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: CRÉDITO
FOTO: ESPECIAL
PONEN ORDEN
Por ahora, sigue prohibida la apertura de estos negocios.
●
#VERIFICACIÓN
SUSPENDEN GIMNASIOS ● REVISAN QUE NEGOCIOS RESPETEN LA CONTINGENCIA POR PABLO CRUZ ALFARO
L
a Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) informó que ha llevado a cabo 53 visitas de verificación a igual número de gimnasios durante la contingencia sanitaria por COVID-19, toda vez que en la entidad sigue vigente la suspensión de actividades de estos establecimientos. El organismo, dependiente de la Secretaría de Salud estatal, que encabeza Gabriel O´Shea Cuevas, detalló que la reapertura de estos giros será hasta que el semáforo epidemiológico esté en verde. Derivado de esta supervisión, verificadores han colocado sellos de suspensión a siete establecimientos, entre otros motivos, por funcionar con gente ejercitándose a puerta cerrada. Las revisiones han hecho en Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, entre otros.
D
e los 125 municipios que conforman el Estado de México, 10 contribuyen con 70 por ciento del valor agregado – que conforma el Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad–, pero sólo cinco concentran 53.5 por ciento del mismo: Toluca, Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, de acuerdo con datos del Censo Económico 2019 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi). Las cifras señalan que el total del valor agregado el año pasado fue de 252 mil 65 millones de pesos, de los cuales, Toluca contribuyó con 17.5 por ciento; Ecatepec, con 10.5 por ciento, seguido por Tlalnepantla, con 9.3 por ciento. En cuarto lugar, está Naucalpan, con 9 por ciento, y Cuautitlán Izcalli, con 7.2 por ciento. Además, en las empresas establecidas en estos cinco municipios se concentró 43.5 por ciento del personal ocupado generado el año pasado, que en total fue de 689 mil 199 personas. Otros municipios que más contribuyen a la generación de riqueza son: Lerma, Tultitlán, Metepec, Tianguistenco y Atizapán de Zaragoza.
● TOLUCA, ECATEPEC, TLALNEPANTLA, NAUCALPAN Y CUAUTITLÁN IZCALLI GENERAN 53.5% DEL VALOR AGREGADO DEL PIB POR LETICIA RÍOS / CORRESPONSAL
ESTRUCTURA ECONÓMICA
98
3
● POR CIENTO SON PEQUEÑAS Y MEDIANAS.
● DE
CADA 100 EMPRESAS SON MICRO.
0.2
● POR CIENTO SON GRANDES INDUSTRIAS.
Roberto Belmont Muñoz, coordinador del INEGI en la zona Oriente, desatacó que la posición de los municipios que tienen los primeros lugares, tanto en valor
JAIME HERNÁNDEZ COORDINADOR DEL INEGI
● A UNO DE CADA TRES
ESTABLECIMIENTOS, EL PROBLEMA QUE MÁS LE PREOCUPA ES LA SEGURIDAD”
agregado, como en personal ocupado, responden a los esfuerzos y a la creación de políticas públicas de los gobiernos municipales, que han facilitado el desarrollo de la actividad empresarial. Jaime Hernández Vergara, coordinador del Inegi en la zona Poniente, señaló que estas cifras dan una lectura de los polos de desarrollo de la economía, que se concentran en los municipios conurbados y en el Valle de Toluca Destacó que las microempresas participan con 15 por ciento del valor agregado, las Pyme casi con 40 y las grandes, con 46. Las cifras del Censo Económico 2019 arrojaron que en el Edomex se tienen un registro total de 767 mil 547 establecimientos, que representan 12 por ciento de las que existen en todo el país. FOTO: ESPECIAL
HACEN MÁS VISITAS 1 Intensificaron acciones de vigilancia en Ecatepec; suspendieron tres negocios.
●
2 Cuautitlán efectuó tres verificaciones; colocó sellos en dos de los locales.
●
DATOS DE LA IP
1
En conjunto, otorgan empleo a tres millones 346 mil 381 personas.
●
2
Del total, 79.4 por ciento de empresas trabajan en la informalidad.
●
3
Se dedican al comercio 53.3 por ciento de las compañías.
●
LUNES / 27 / 07 / 2020
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / EDOMEX / 23 FOTO: ESPECIAL
#BICISGODÍNEZ
RUEDAN
DE EDOMEX A LA CDMX ● COLECTIVOS CICLISTAS DEMUESTRAN QUE ES POSIBLE VIAJAR DE UNA ENTIDAD A OTRA SIN USAR TRANSPORTE PÚBLICO POR LETICIA RÍOS
UNA MEJOR VÍA 1 La ruta fue de Satélite a la Florida, Echegaray, Calzada de las Armas y Museo Soumaya.
●
2 Un grupo de vecinos de Hacienda de Echegaray manifestó su oposición a la ciclovía.
MOVILIDAD
●
El trayecto de Naucalpan a Polanco es de hora y media aproximadamente.
●
D
esde hace 10 años, Hugo Santillán se desplaza en su bicicleta desde los Remedios, donde vive en el municipio de Naucalpan, hasta la Ciudad de México, donde labora, un trayecto que no resulta nada sencillo debido a la falta de infraestructura ciclista en el Estado de México.
Este domingo, Hugo formó parte de los 131 ciclistas que participaron en la “Rodada Godínez” desde ciudad Satélite hasta el museo Soumaya en Polanco, con la finalidad de mostrar a los miles de mexiquenses que todos los días se mueven en bicicleta de una entidad a otra para trabajar, “incluso sin la infraestructura requerida”. Actualmente, Hugo trabaja en la delegación Coyoacán de la CDMX.
FOTO: ESPECIAL
ESTRATEGIA La célula recorre todas las colonias del municipio todos los días.
1
●
2
●
Protección Civil de Ecatepec mantiene el semáforo en color rojo.
E
l gobierno de Ecatepec anunció la creación de una célula especial que recorre todo el municipio y se encarga de verificar que se cumplan las medidas sanitarias para prevenir la propagación de contagios de COVID-19, toda vez que el municipio permanece en semáforo rojo ante la pandemia. El alcalde Fernando Vilchis Contreras anunció que la brigada está integrada por personal médico y psicólogos del DIF, trabajadores de bienestar, rescatistas de protección civil, inspectores de desarrollo económico y vía pública, contraloría y elementos de seguridad pública. Añadió que su función es la de vigilar que en espacios públicos, establecimientos comerciales y domicilios particu-
PLAN SANO
Se va a promover el uso correcto del cubrebocas.
●
#ECATEPEC
CREAN EOUIPO DE VIGILANCIA ● SU MISIÓN: VERIFICAR QUE SE CUMPLAN LAS REGLAS POR PABLO CRUZ ALFARO
lares se cumplan las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades de Salud para evitar la propagación de la enfermedad del virus≠.
Para llegar desde los Remedios, Naucalpan, invierte una hora de ida de recorrido. “Esta rodada no es para pedir ciclovías, sino para demostrar que existe la movilidad sostenible, llegar en bicicleta a una zona con una afluencia muy grande de oficinistas y en un horario muy corto. Pero con la bicicleta se puede reducir el número de automóviles; podemos mejorar la calidad de vida de todos”,
131 ● CICLISTAS
PARTICIPARON EN LA RODADA
señaló el vecino de Naucalpan. La Rodada Godínez fue organizada por Bicimixtles, Soy Movilidad y Bike Tlalnepantla. Azcapotzalco ha tenido acercamientos con Tlalnepantla y Naucalpan para analizar conectar ambas localidades a través de una ciclovía; con Naucalpan ya tienen un proyecto que podría arrancar este mismo año, pero depende de los recursos del Fondo Metropolitano.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 27 / 07 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#CHOQUESENEU
FOTO: AFP
Revuelta deja 45 detenidos EFE Y AFP
E
ESPAÑA
stados Unidos vivió los primeros minutos de ayer una nueva ola de disturbios y protestas contra la brutalidad policial, especialmente en Seattle (Washington) y Portland (Oregon), avivadas por la decisión del presidente Trump de enviar agentes federales para frenar la violencia. Al menos 45 personas quedaron detenidas y 21 policías fueron heridos por ladrillos y piedras explosivas, la mayoría de ellos pudieron retornar a su trabajo, informó la Policía de Seattle. "Estamos con Portland, fuera los federales" y "Los federales no nos dan miedo" eran algunas de las consignas lanzadas por los protestantes, según el Seattle Times. Mientras, el sonido de pequeñas y reiteradas detonaciones se escuchó en las calles de Washington, y el humo se elevó desde un área donde los manifestantes habían prendido fuego a los remolques. Seattle, al igual que Portland, son escenario, desde hace dos meses, de protestas continuas, tras la muerte de George Floyd asfixiado bajo custodia policial en Mineápolis.
La Basílica de la Sagrada Familia, en Barcelona, llevó a cabo una misa por las víctimas del coronavirus.
#PANDEMIA
REMEDIOS, SIN RESPALDO DE LA OMS MIENTRAS CIENTÍFICOS BUSCAN UNA VACUNA CONTRA EL COVID-19, SE HAN DIVULGADO SUSTANCIAS PARA TRATAR LA ENFERMEDAD, AUNQUE NO SON EFICACES
A
medida que la pandemia de COVID-19 toma fuerza en América Latina, también se propagan las recomendaciones de varios medicamentos para combatirla o evitarla, aunque hasta la fecha ninguno tenga eficacia probada o el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los gobernantes de Estados Unidos y Brasil, los países con más contagios en el mundo, han promocionado el uso de la hidroxi-
RESULTARON HERIDOS EN LOS DISTURBIOS.
Jóvenes derribaron una valla en el Palacio de Justicia de EU.
●
● GRANDES BROTES SON VIGILADOS EN ESPAÑA.
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
● AGENTES
PORTLAND
3
●
FOTO: AP
21
●
cloroquina. El presidente Jair Bolsonaro, quien estuvo enfermo de COVID-19, un par de semanas, dijo que se trataba con ese medicamento y su homólogo estadounidense, Donald Trump, señaló que lo toma de manera preventiva. Ese fármaco se usa contra la malaria y el lupus, pero la OMS suspendió los ensayos con hidroxicloroquina y la combinación de tratamientos contra el VIH lopinavir/ritonavir en pacientes hospitalizados por coronavirus al no bajar la mortalidad. El Avifavir ha aparecido como otro fármaco para el tratamiento
11 ● DE
MARZO, LA OMS DECLARÓ PANDEMIA POR COVID-19.
1
EL VIRUS EN OTRAS NACIONES
Corea del Norte declaró "emergencia" al detectar su primer posible contagio.
●
2 Científicos de Costa Rica desarrollan cámara para desinfectar mascarillas.
●
9 ● MIL 300 CONTAGIOS HUBO AYER EN FLORIDA.
del COVID-19 y es comercializado por Rusia entre varios países de América Latina, el antiviral es desarrollado a partir del favipiravir, un medicamento japonés usado contra la influenza, aunque expertos sostienen que no hay pruebas concluyentes sobre su efectividad. Según un conteo realizado por Reuters, América Latina suma 4,327,160 casos frente a los 4,308,495 contagios de América del Norte. De esta forma, la región pasó a ser la más afectada en el mundo por la enfermedad. En América Latina ha aumentado el interés por la ivermectina. Pese a que está aprobado para el uso contra parásitos, se oye cada vez más como medicina para tratar o prevenir el coronavirus, y no hay evidencias de su efectividad. A finales de junio, una publicación de Facebook afirmó que "el Ministerio de Salud de Bolivia aprobó el uso de dióxido de cloro". El post se ha compartido miles de veces, pero el mensaje es falso y el gobierno boliviano lo ha negado. El dióxido de cloro es un agente blanqueador que se encuentra en una sustancia conocida como "Suplemento Mineral Milagroso"(MMS, por sus siglas en inglés). El MMS se publicita como un remedio para enfermedades que van desde malaria, a la diabetes y asma, el autismo o incluso el cáncer. Sin embargo, no hay pruebas de su eficacia y las autoridades sanitarias dicen que su uso es potencialmente dañino para la salud. Como consecuencia se ha registrado mayor número de intoxicaciones debido al uso indebido de productos químicos, como desinfectantes, dijo la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
3 Estados Unidos duplicó inversión en una potencial vacuna contra COVID-19.
●
4 Nueva York sancionó a más de 100 de bares por no cumplir medidas.
●
ORBE 25
LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AZOTAHURACÁN
Texas sufre por Hanna SU PASO DESTRUYÓ BOTES E INUNDÓ CALLES YA DEGRADADO COMO TORMENTA TROPICAL AP Y AFP
45
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
CM DE LLUVIA SE ESPERA QUE CAIGA EN TEXAS.
85 KM/H ALCANZÓ HANNA EN SU ARRIBO A ESE ESTADO.
CORPUS CHRISTI. Un día después de azotar tierra firme con fuerza de huracán, Hanna arrasó ayer con la costa de Texas, en el golfo de México, con fuertes vientos y aguaceros que destruyeron botes, inundaron las calles y dejaron sin electricidad a una región que ya sufría un repunte de casos de coronavirus. Degradada a tormenta tropical, Hanna pasó sobre la frontera entre EU y México con vientos de casi 85 kilómetros
TEMOR Y MÁS CRISIS l EU impone restricciones de visado a empleados de Huawei.
l La tormenta tropical Gonzalo se cernía en el Atlántico, en Barlovento.
l En Venezuela se anunciaron fuertes lluvias y ráfagas por este fenómeno.
por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). Está previsto que arroje hasta 45 centímetros de lluvia en algunas partes del sur de Texas. Las comunidades fronterizas cuyos sistemas de salud ya estaban abrumados por los casos de COVID-19 recibieron a víctimas, e incluso algunos pacientes tuvieron que ser trasladados vía aérea a ciudades más grandes. El gobernador Greg Abbott dijo que personas que necesitaban refugio fueron alojadas en habitaciones de hotel para mantenerlas separadas de otros. El primer huracán de la temporada 2020 del océano Atlántico tocó tierra firme como huracán de categoría 1 el sábado por la tarde con vientos de 145 km/h, no muy lejos de Port Mansfield, ubicado a 210 km del sur de Corpus Christi. El presidente Donald Trump, aprobó la declaración de emergencia para el estado de Texas, tras el paso de Hanna. Mientras, el ciclón Hanna azota por el Atlántico, el huracán Douglas se cernía frente a Hawái en el Pacífico, debilitado a categoría 1 con vientos de 145 kilómetros por hora.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
TRUMP, EN EL CENTRO DE LA ELECCIÓN, PARA MAL El problema es que le costará trabajo, recursos, y volver a ser el divisivo candidato que fue en 2016
onald Trump vive un momento de ironía. Descrito frecuentemente como egocéntrico, se encuentra ahora en una campaña de reelección que gira en torno suyo, a sus dichos y sus labores. Pero de momento, al menos, es mucho más un problema que una virtud. Según las encuestas, a 100 días de la elección, el 3 de noviembre, y cuando la campaña presidencial no se ha iniciado formalmente, Trump se encuentra hasta 15 puntos detrás de su todavía virtual adversario demócrata, el exvicepresidente Joe Biden. Esa desventaja es considerable, pero no definitiva. El problema para Trump es que le costará trabajo, recursos, y volver a ser el divisivo candidato que fue en su primera campaña, en un país aún más polarizado social, económica y políticamente que el que encontró, pero en el que ese mismo estilo lo ha puesto en desventaja tanto en estados habitualmente demócratas como en otros habitualmente republicanos en las últimas elecciones, como Florida y Texas. Para empeorar las cosas, los expertos hablan ya de una "marea azul", por el color que identifica a los demócratas, y que implicaría que un impopular Trump arrastrará a los republicanos en una caída que no se ve como imposible. De acuerdo con analistas políticos de todos tipos y sabores, esa situación ENFRENTA UN podría llevar a los repuDESCONTENTO blicanos a uno de los peoRACIAL QUE CRECE res desastres políticos de su DIARIAMENTE historia y perder no sólo el Senado y fortalecer el control demócrata en la Cámara baja sino a pérdidas en los gobiernos y congresos estatales. Impopular de entrada, pese a la lealtad de su base, ahora su imagen es golpeada a diario por la crisis sanitaria y económica provocada por el COVID-19, cuya gravedad apenas reconoció la semana pasada en un giro de 180 grados. De hecho, todo el país está o ha sido afectado por el coronavirus. Algunas regiones, como el noreste, parecen estar en recuperación, pero 39 de los 50 estados de EEUU registran un diario aumento de contagios y muertes, y entre ellos se encuentra su base política. Paralelamente, enfrenta un fuerte descontento civil a partir de la muerte del afroestadounidense George Floyd, en mayo, y agudizado ahora por su envío de policías federales a enfrentar manifestaciones de protesta en varias partes del país, especialmente en la ciudad de Portland (Oregon). Y mientras tanto, los Estados Unidos se encuentran en un creciente choque comercial y geopolítico con China, con costo acompañado a los consumidores estadounidenses. El demócrata Biden, por su parte, se ha convertido en un blanco escurridizo, que aprovecha la cuarentena sanitaria para escoger los momentos en que ofrece comentarios, criticar o presentar propuestas, sin entrar en polémicas con el Presidente. En otras palabras, simplemente se ha hecho a un lado para dejar que Trump sea el protagonista de la campaña, en cumplimiento de un principio político estadounidense: no estorbar la autodestrucción del adversario.
D
FOTO: AP
DAÑOS. La costa de Texas sufrió fuertes pérdidas materiales por el paso del huracán Hanna.
ARRINCONAN A NETANYAHU l Más de una docena de israelíes fueron detenidos en protestas en todo el país, indicó ayer la Policía. Las marchas congregaron a miles de personas en una creciente y persistente demostración de fuerza contra el primer ministro Benjamin Netanyahu, acusado de corrupción, por su gestión de la crisis del COVID-19. Miles de israelíes se manifestaron también ante la residencia oficial del mandatario, en Jerusalén. AP
#ISRAEL
FOTO: AP
●
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
26 ORBE
HORIZONTE GLOBAL #OPINIÓN
LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
2019– decidió condicionar los apoyos a la recuperación económica de las grandes empresas canadienses a un compromiso claro y transparente (reportable) en la lucha contra el cambio climático. La pregunta es ¿qué implicaciones tendría para México un escenario en el que el Partido Demócrata gane la Casa Blanca y una mayoría en el Senado? Por ejemplo, estándares más exigentes para el uso eficiente de combustibles y la aceleración de la electrificación de los automóviles en EU repercutiría sobre la industria automotriz próximas elecciones presidenciales. El mexicana. El capítulo laboral del T-MEC Plan Biden, que cuenta con el consenso ha sido el centro de atención de EU, pues de su partido, invertirá 2 billones (trillion) republicanos y demócratas coinciden en de dólares para, entre otras metas, conque México debe aplicar su legislación seguir cero emisiones netas en el sector laboral para evitar los salarios bajos que eléctrico al 2035, comprar 3 millones de le dan una ventaja comercial. Un triunfo vehículos eléctricos para la flota vehicular electoral de los demócratas elevaría su del gobierno federal, crear interés por la aplicación 300 mil estaciones de cardel capítulo ambiental del LOS DEMÓCRATAS ga eléctricas y mejorar los T-MEC. Encontrarían un ELEVARÍAN estándares de eficiencia aliado en Canadá, también EL INTERÉS de combustibles. Tampara dar un nuevo impulAMBIENTAL bién avanzará la agenda so a la COP26, la cumbre de eficiencia energética. global de cambio climático Además de enfocarse en la que tendrá lugar en Glasgeneración de empleos como una vía para gow, Reino Unido, en 2021. Ahí los países enfrentar la crisis económica desatada por tendrán que llegar con planes que deel COVID-19, el plan enfatiza la justicia muestren compromisos más ambiciosos ambiental, planteando que 40% de los para reducir sus emisiones. ¿Será que los beneficios de estas inversiones las reciban estrategas de la 4T cuentan ya con un plan las comunidades menos favorecidas. para enfrentar este escenario? El premier canadiense, Justin Trudeau, *Directora de Sostenibilidad Global ya comprometido con la meta de cero ISABEL.STUDER@SOSTENIBILIDADGLOBAL.ORG emisiones netas al 2050 para Canadá –una @ISASTUDER promesa en su campaña de reelección en
#NANTES
ISABEL STUDER*
Esta agenda podría dar un vuelco si Joe Biden ganara las presidenciales
asta ahora, en América del Norte ha prevalecido una agenda contraria a la lucha contra el cambio climático. El presidente Donald Trump y su Partido Republicano, que tiene la mayoría en el Senado, anunció el retiro del Acuerdo de París y ha desmantelado el marco legal y regulatorio construido por Barack Obama para proteger el medio ambiente y reducir las emisiones de carbono. Esta situación ha dado al presidente Andrés Manuel López Obrador un amplio margen para impulsar sus políticas que apuestan a las energías fósiles. Esta agenda podría dar un vuelco radical si Joe Biden, el virtual candidato del partido Demócrata en EU y quien muestra una ventaja en las encuestas, ganara las
H
FOTO: AFP
CAMBIO CLIMÁTICO EN TIEMPOS DEL T-MEC
CONFIESA ATACANTE l Una semana después del incendio en la catedral de Nantes, en Francia, el principal sospechoso, un voluntario ruandés, confesó ser el autor del acto criminal y fue inmediatamente acusado y puesto en prisión preventiva. Reconoció ante el juez haber encendido los 3 fuegos en la catedral: en el gran órgano, el pequeño órgano y en un panel eléctrico, dijo el fiscal Pierre Sennès. AFP
ENTREVISTA
EL HERALDO DE MÉXICO
GABRIEL YORIO SUBSECRETARIO DE LA SHCP
LUNES 27 / 07 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#EFECTO PANDEMIA
EN 2021, SIN MAS IMPUESTOS
FOTO: STAFF
EL DATO OFICIAL
Y NO CRECE LA DEUDA
1 El gasto neto pagado del gobierno de México es de 6.2 billones de pesos.
●
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, asegura que se va a tener más eficiencia en el gasto
2 Los ingresos presupuestarios para 2020 son 5.29 billones de pesos.
●
POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @ELHERALDODEMEXICO.COM
3 La inflación proyectada para el cierre de año es de 3.2 por ciento.
●
Para 2021, el gobierno federal va a mantener su política de no aumentar impuestos, no incrementar la deuda y hacer más eficiente el gasto, anticipó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. Entrevistado por El Heraldo de México, el funcionario comentó que la “gran reforma”
al sistema de pensiones que se dio a conocer tiene un impacto presupuestal neutral para el erario, por lo que no se necesita incrementar las tasas impositivas o crear nuevas para financiar las próximas jubilaciones de la generación afore. “Una de las líneas de política
#OPINIÓN
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
PASIVOS DEL GOBIERNO
48.3 ● POR
CIENTO DEL PIB ES LA DEUDA AMPLIADA ACTUAL.
En su opinión, no tiene truco y sí mitiga “sustancialmente” los riesgos existentes alrededor de las pensiones; sin embargo, reconoció que aún existen pendientes en los que aún se deben trabajar, como los sistemas de los estados y las universidades. Destacó que no sólo los trabajadores se van a ver beneficiados, pues con las modificaciones, el ahorro que manejan las afores se va a duplicar de 17 a 34 por ciento del PIB (4.1 a 8.2 billones de pesos) en 20 ó 23 años. Se espera que este mismo año se apruebe la reforma a la Ley de Seguridad Social, para que en 2021 los trabajadores se empiecen a beneficiar de la reducción de las semanas de cotización de mil 250 a 750 semanas y puedan acceder a una pensión mínima garantizada.
60
● POR
CIENTO ES LA PROYECCIÓN QUE ESPERAN ANALISTAS.
GABRIEL YORIO SUBSECRETARIO DE HACIENDA
●
LA POLÍTICA QUE VAMOS A MANTENER ES TRATAR DE NO INCREMENTAR LOS IMPUESTOS”.
LA COLUMNA DE GONZALO ROJON LA ENCUENTRAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
INDICADORES INTEGRA
es no incrementar impuestos, y no lo vamos a hacer, los actualizamos sólo por inflación, así lo hicimos para el paquete económico 2020 y así lo vamos a hacer para el de 2021”. Pese a que analistas aseguran que es deseable y viable contratar deuda para enfrentar los efectos de la pandemia del COVID-19, Hacienda no se ha endeudado más allá de lo aprobado por el Congreso, para mantener finanzas públicas sanas. Al cierre de mayo, la deuda ampliada del país (Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público) sumó 11.77 billones de pesos, equivalente a 48.3 del PIB. Sin embargo, analistas estiman que esta cifra puede llegar hasta a 60 por ciento, debido a la depreciación del peso y el menor crecimiento. “La política que vamos a mantener es tratar de no incrementar los impuestos, no aumentar la deuda, ser más eficientes en el gasto y hacer un mejor uso de los recursos públicos”, expuso Yorio. Sobre la iniciativa para mejorar el sistema de pensiones, el subsecretario afirmó que, hasta el momento, es “la gran reforma” del sexenio, y aseguró que va a beneficiar a 70 por ciento de los trabajadores registrados en el IMSS.
NIVEL
PUNTOS
5.2040 4.8000
-0.0035 -0.1000
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 37,357.46 767.42 26,469.89 10,363.18 102,381.58
TIPO DE CAMBIO VAR.% -0.04 -0.19 -0.68 -0.94 0.09
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 25.9900 22.2770 22.3842 25.9900 28.5300
VAR.% -0.38 -0.90 0.10 -0.38 -0.42
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
MFRISCO A-1 AC * GRUMA B FINDEP * HCITY * OMA B
VAR.% 7.69 6.92 5.11 -6.01 -5.92 -5.24
28 MERK-2
LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
CORPORATIVO #OPINIÓN
YERROS EN LA UIF Cada año recibe más de 9.8 millones de operaciones con alguna sospecha de lavado de dinero
ROGELIO VARELA
i la base del trabajo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es desarrollar modelos de riesgo para prevenir el lavado de dinero y evitar el financiamiento al terrorismo, algo no está bien. La unidad administrativa al frente de Santiago Nieto Castillo recolecta, ordena, clasifica información financiera obtenida de otras fuentes oficiales como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV); el Servicio de Administración Tributaria (SAT); la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), y la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Para darnos una idea del nivel de chamba en la UIF, al año recibe 9.8 millones reportes del sistema financiero por actividades relevantes, cada una por más de 7 mil 500 dólares; más de 590 mil reportes de operaciones inusuales, donde se aportan los perfiles transaccionales de clientes y además recibe más de cinco millones 200 mil avisos del sector no financiero. A partir de ese mundo de información, la entidad dependiente de la Secretaría de Hacienda, de Arturo Herrera, debe detectar ciertos parámetros e indicadores que les permitan calificar una conducta o un reporte que haya sido reciLA UIF RECIBE bido como algo relevante. 5.2 MILLONES Por eso desarrolla modelos DE AVISOS DEL de riesgo, ¿y por qué cuestioSECTOR NO namos si son de riesgo o no? Porque la posibilidad de fallo FINANCIERO es enorme, basta ver la ruta del llamado operativo “Agave Azul”, donde cada día se suman más amparos concedidos por la justicia federal en los incluidos en esa lista. Eso explica por qué funcionarios, instituciones públicas, personas físicas y morales han comenzado a recuperar sus cuentas, ya que fueron incluidos en una lista producto de un modelo elaborado desde un escritorio hurgando entre millones de reportes. En otras palabras, faltan tiros de precisión.
S
LA RUTA DEL DINERO El gigante mexicano de la ferretería y plomería de alta especialidad, Contact, de Grupo Duvar, que dirige Pablo Uranga Orozco, continúa en la búsqueda de fórmulas distintas que hagan frente a la adversidad derivada de la pandemia por el COVID-19. Recientemente anunció el lanzamiento de Ferreterías Contact como parte de su estrategia para hacer crecer su mercado. Ahora, haciendo alusión a su slogan “El pegamento que une al mundo”, en alianza con la alcaldesa de Naucalpan, Paty Durán, solicitaron al prestigiado artista mexicano Javier Malo la elaboración de una escultura monumental que evoque la resignificación del valor del contacto. La obra de arte ya fue instalada en la presidencia municipal para su exhibición y posteriormente se hará lo propio en Plaza Satélite. A través del arte, Contact busca conectar con la gente a través de un mensaje reflexivo de dar valor a todo aquello que nos hace más humanos mediante este proyecto que, cabe señalar, fue liderado por la secretaria de Cultura de Naucalpan, Abigail Martínez Salas…El oro sigue como refugio de los inversionistas ante el COVID-19 y la onza del metal amarillo ya se ubica en mil 900 dólares, muy cerca de su nivel histórico. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
l
DAÑO. Según datos del IMSS, de marzo a junio se perdieron un millón 181 trabajos formales.
#EFECTODELAPANDEMIA
Caen vacantes de empleo 60% EL DIRECTOR DE OPERACIONES DE OCC MUNDIAL ASEGURA QUE LAS EMPRESAS ESTÁN CAUTELOSAS POR LAURA QUINTERO
30% DE EMPLEOS OFERTADOS, CON SUELDOS DE ENTRE 5 MIL Y 10 MIL PESOS.
20% DE EMPRESAS HAN OPTADO POR CONTRATACIÓN TEMPORAL.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Derivado del cierre de algunas empresas para contener la pandemia, en el segundo trimestre del año cayeron 60 por ciento las vacantes de empleo, comparadas con el mismo periodo del año pasado, indicó Sergio Porragas, director de Operaciones de OCC Mundial. “Vemos una ligera mejora en la búsqueda de vacantes, pero también que las empresas están tomando muchísima cautela e impulsando contrataciones temporales y eventuales”, destacó. Según el termómetro laboral de OCC, tres de cada
#PENSIONES
Reforma, sin efecto en la informalidad La reforma de pensiones presentada no soluciona el problema de la informalidad, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
l
750 SEMANAS COTIZADAS, NECESARIAS.
IMPACTO DIRECTO l Descartan una pronta recuperación de los empleos formales perdidos.
l Las empresas que están contratando lo hacen de forma temporal.
l Uno de los sectores que aún muestra mayor deterioro es el turismo.
10 ofertas de empleo ofrecen sueldos de cinco mil a 10 mil pesos al mes, y 20 por ciento de empresas han optado por contrataciones temporales. Porragas comentó que prevén que este comportamiento continúe en el tercer trimestre. “Hay un deterioro del mercado laboral que va a impactar los empleos a futuro, es muy probable que veamos elementos de más precariedad, como la temporalidad y los bajos salarios en los trabajos que se generen a partir de ahora”, comentó José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico. “La recuperación del mercado laboral se va a extender hasta el siguiente año, hay mucha incertidumbre y las empresas actúan con cautela”, dijo Héctor Magaña, especialista del Tec de Monterrey.
"Es necesario aclarar que la propuesta no pretende solucionar problemas importantes que tienen causas multifactoriales, como la informalidad del mercado laboral, subdeclaración (ilegal) de los salarios base de cotización ante el IMSS, ni la situación de otros sistemas de pensiones como los estatales, de universidades públicas y otras entidades públicas nacionales o subnacionales", apuntó. EVERARDO MARTÍNEZ
REGLA l Se proyecta que la nueva normatividad en pensiones entre en vigor a partir de 2023.
FOTO: ESPECIAL
MERK-2 29
LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FERROCARRIL EN EL SUR
#PROPUESTAAFORE
3
Beneficia a 80 mil jubilados
AÑOS, EL TIEMPO ESTIMADO PARA LA CONSTRUCCIÓN. CANCÚN-TULUM
COPARMEX DICE QUE PARA 2021 VAN A PODER ACCEDER A UNA MAYOR PENSIÓN
GARANTÍA l EL TRAMO ES UNO DE LOS MÁS RENTABLES, POR EL TURISMO.
POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
De aprobarse la reforma a la Ley del Seguro Social este año, hasta 80 mil trabajadores de la generación afore van a acceder a una pensión en 2021, estimó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Jorge López, titular de la Coparmex en la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, comentó que, en las condiciones actuales, sólo 10 mil personas van a tener ese beneficio. La mayoría de los trabajadores puede acceder a una Pensión Mínima Garantizada (PMG), promedio, de cuatro mil 345 pesos.
BLACKROCK
OPINIÓN
l La agrupación afirma que la reforma es realista y rechaza que vaya a inhibir la generación de empleo.
l La propuesta es que las aportaciones obligatorias suban de 6.5 a 15 por ciento.
FOTO: ESPECIAL
l ES LA ÚNICA EMPRESA INTERESADA EN PARTICIPAR EN LA OBRA. l
PROYECTO. La ruta considera un trazo paralelo a la carretera y un viaducto elevado.
#PROCESODELICITACIÓN
Tren Maya causa duda LE PREOCUPA A BLACKROCK LA LIBERACIÓN DE LOS DERECHOS DE VÍA DEL TRAZO FERROVIARIO POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
l MÁS. Se estima que la pensión mínima garantizada sea de 2.20 veces el salario mínimo.
El derecho de vía del Tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, en Quintana Roo, generó dudas a BlackRock, firma que aventaja en la oferta para ganar dicho concurso en Asociación Público-Privada (APP).
30 MMDP, EL COSTO PLANEADO PARA EL TRAMO FÉRREO.
"Para la ampliación de la carretera en el tramo Cancún a Playa del Carmen, ¿se va a contar con la liberación del derecho de vía completo, puesto que en varios puntos de la carretera se observa que las construcciones se encuentran demasiado próximas o incluso dentro del derecho de vía?", cuestionó la filial de BlackRock, Greenfield SPV VIII, en la junta de aclaraciones de la licitación de dicho tramo. En otra duda pide detallar el proceso de compra y liberación
de derecho de vía por parte de la contratante y cuál será el rol del Desarrollador en este proceso. Las obras, que tienen estimado un monto de unos 30 mil millones de pesos, consisten en dar mantenimiento y rehabilitación a la carretera Cancún-Tulum, y además de instalar las adecuaciones para incluir al Tren Maya en la franja de terreno. Incluso, la documentación que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) entregó a los participantes del concurso indica que el ferrocarril va a recorrer tramos en el camellón de la carretera, lo que va a requerir que se amplíe el trazo de la vialidad. Otros trazos van a ser por viaducto elevado. El derecho de vía ha sido un problema para proyectos ferroviarios y carreteros. Uno de los casos donde el espacio para obras no fue adquirido y detonó en dificultades para la construcción es el Tren México-Toluca, en el que las obras en varios puntos de la vía que cruza la Ciudad de México ni siquiera han iniciado.
30 MERK-2
LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
62
IQOS ESPERA REVISIÓN RIGUROSA DE COFEPRIS
41%
MENOS CONTRA UN AÑO ATRÁS.
CARLOS MOTA
na de las monedas que sigue en el aire en México es la regulación definitiva para la comercialización del dispositivo de tabaco de Philip Morris conocido como IQOS, una de las innovaciones que en los últimos años ha permitido a millones de fumadores del mundo dejar el cigarrillo. Pero, las autoridades de salud en México mantienen atrapado este importante avance científico desde que se prohibió la importación de dispositivos, orillando a que no exista la disponibilidad plena del producto. Hasta la fecha, la compañía que encabeza Andrzej Dabrowski ha podido satisfacer la demanda gracias al inventario acumulado de dispositivos y a la posibilidad de seguir importando unidades de tabaco obedeciendo todas las regulaciones que le aplican a los cigarrillos (aunque no lo son), con pictogramas incluidos, etc. Pero la gran pregunta es qué harán el subsecretario Hugo López-Gatell y el director general de Cofepris José Alonso Novelo ahora que la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos autorizó en definitiva la comercialización de este producto, reconociendo su cualidad central, que es que puede “auxiliar a la transición de los fumadores adictos, para dejar los cigarrillos de combusPHILIP MORRIS tión y reducir su exposición DOCUMENTÓ a químicos dañinos”. Lo que QUE EN hizo la FDA es validar cuatro EL MUNDO HAY años de investigación científica que avalan todo lo que se 14 MILLONES había afirmado respecto de los DE USUARIOS beneficios de IQOS para los DE IQOS fumadores. El problema de Gatell y Novelo es complejo: si continúan la prohibición a la importación y al correcto mercadeo de esta tecnología, estarán condenando a los fumadores a no contar con una alternativa de transición. En pocas palabras: los dejan solos para que sigan fumando cigarrillos. La gama de soluciones para lograr un futuro sin humo es amplia, pero sin lugar a dudas las personas con una adicción requieren tecnologías ante su necesidad particular. Las tecnologías ya existen, y en el mundo han sido validadas y aprobadas. Philip Morris ya ha documentado que en el mundo hay 14 millones de usuarios de IQOS, de los cuales 10 millones ya dejaron el cigarrillo por completo. En México hay 15 millones de adultos fumadores que también podrían tener acceso a estas tecnologías si no fuera por las prohibiciones y prejuicios que gravitan en relación con estos productos. La clave para resolver el tema está en la ciencia. La FDA ya avaló los análisis científicos, y en el marco del T-MEC habría que evaluar si la equivalencia regulatoria no obligará a la Cofepris a aprobar estos productos como lo hizo la FDA, porque no puede haber regulación diferenciada aquí, y mucho menos con base en ideas prejuiciosas.
U
LOZOYA La gran calamidad para el país del caso Emilio Lozoya es que la reforma energética, altamente benéfica, quedará embarrada y desacreditada. Y perderemos mucho sin ella. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
436
FOTO: XINHUA
Las autoridades de salud en México mantienen atrapado este importante avance científico
MIL 837 UNIDADES VENDIDAS EN JUNIO.
MIL 465 COCHES COMERCIALIZADOS EN SEIS MESES.
#ENINDUSTRIADEAUTOS
CRECEN SUELDOS
48.4%
LOS PAGOS AL PERSONAL PASARON, EN UN AÑO, DE 3.1 A 4.6 DÓLARES POR EVERARDO MARTÍNEZ
PUNTO A FAVOR
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los salarios que paga la industria fabricadora de equipo de transporte aumentaron 48.4 por ciento en mayo de 2020, principalmente por el despido de empleados con menores ingresos. Cifras del Inegi indican que los sueldos pagados por dicho subsector de la actividad económica se ubicaron 4.6 dólares la hora en mayo pasado, mientras que el mismo mes de 2019 eran de 3.1 dólares.
#HOSPITALTEMPORAL
EL IMSS SALVA A 800 PACIENTES ● El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) logró la recuperación de 800 personas que fueron atendidas en el hospital temporal que se instaló en el Autódromo Hermanos Rodríguez. A partir del 13 de mayo, que se recibió a los primeros
Los bajos salarios en México son una razón para ser competitivos.
l
Clemente Ruíz Durán, catedrático de la UNAM, dijo que probablemente el aumento es solamente un reflejo de las estadísticas pues los despidos también afectaron a la industria automotriz. "Se explica porque las horas trabajadas por el personal pasó en marzo de 161 mil 718 a menos de 157 mil 033 en mayo; es probable que disminuyeron los que menos ganan en dicha industria", comentó. Ricardo Castro, experto en comercio exterior de Baker McKenzie, expuso que ante el Tratado México Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el incremento de salario puede ser benéfico pues el nuevo tratado exige ciertos niveles de sueldo. No obstante, explicó que el incremento debe de ser más, pues en el tratado se exige que 40 por ciento del valor del contenido de los vehículos ligeros sea elaborado con personal que recibe remuneración de 16 dólares la hora, al menos. "Sin embargo hay que decir que la industria automotriz es de las mejores pagadas en México y que por la pandemia las empresas seguramente se han visto impedidas de aumentar salario por las condiciones difíciles. "Los bajos salarios en México han sido una de las razones por las que es muy competitivo en materia de atracción de inversiones".
pacientes con COVID-19, se han registrado mil 200 ingresos hospitalarios, de los mil 500 que se tenían proyectados inicialmente, comentó Javier Michael García Acosta, director de esta unidad médica temporal. La unidad fue habilitada para atender a todo tipo de personas contagiadas, independientemente de que sean o no derechohabientes. ADRIÁN ARIAS
FOTO: ESPECIAL
MERK-2
#ESCÁNDALO
LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
OBRAS CON SOSPECHAS DE CORRUPCIÓN PRESUPUESTO EJERCIDO
ARTURO ÁVILA ANAYA
COSTO
IRREGULARIDADES:
PASO EXPRESS
SE ABRIÓ UN SOCAVÓN DONDE MURIERON 2 PERSONAS.
CUERNAVACA, MORELOS
●
AÑO INICIO-AÑO FIN:
Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS)
2014-2017
2,300 1,134 MDP MDP
@ARTUROAVILA_MX
●
SOBRECOSTO DE 67%.
●
PAGOS DE TRABAJOS QUE NO SE HICIERON.
NO CONTABA CON ESTUDIOS MEDIOAMBIENTALES NI HIDRÁULICOS.
●
●
CO RRUP CIÓN LA
L
negocio. Hay ejemplos, como el paso exprés de Cuernavaca, la obra del Tren México-Querétaro o la Estela de Luz. Todas estas obras tuvieron sospechas de corrupción. Es importante recordar estas obras, porque en medio de la crisis sanitaria y económica que vive el país, algunos gobiernos estatales buscan impulsar proyectos para reactivar la economía de sus entidades. La semana anterior se realizó la licitación para la construcción del libramiento carretero en Aguascalientes y acabó siendo pospuesta la entrega del resultado técnico. Parece que se ha generado una cortina de humo alrededor del resultado. Esta obra que se trata de hacer desde hace 3 administraciones, no se ha realizado por distintas irregularidades. El proyecto podría costar 3 mil 700 mdp y busca reducir la carga vehicular de la zona, pero dado el tiempo que tiene el proyecto, la población ha aprendido a vivir sin el libramiento. Aunado a esto, hoy estamos en una crisis de salud extrema, con desempleo, por lo que convendría destinar los recursos a donde más se necesiten. La crisis en la que estamos mostró las carencias en el país. Vale la pena analizarlo porque la inversión que se planea para la construcción del libramiento puede destinarse a otros rubros para combatir la pandemia. Para ponerlo en perspectiva, el hospital rural del Tlaxiaco, inaugurado el pasado 1º de abril, tuvo una inversión de 75 mdp en equipamiento; con esos recursos se podrían equipar 49 hospitales.
2014-2021
CIUDAD DE MÉXICO Y ESTADO DE MÉXICO
51,000 MDP
IRREGULARIDADES: ●
DESFASE DE TIEMPO.
●
INICIO DE OBRA SIN PROYECTOS COMPLETOS.
LICITACIONES CON MENOS DE 5 PARTICIPANTES.
●
TASA DE DESCALIFICACIÓN DEL 67% DE LOS PARTICIPANTES.
●
REFINERÍA BICENTENARIO TULA, HIDALGO
IRREGULARIDADES:
EN LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA * a extradición al país del exdirector de PEMEX, Emilio Lozoya, está por destapar un escándalo de corrupción. En la primera declaración firmada por Lozoya, se dio a conocer que, por medio de terceros, entregó millones de pesos a legisladores para que aprobaran las reformas del Pacto por México. Todo se debe de investigar. El trabajo que haga la Fiscalía General de la República (FGR) será fundamental, tiene que llegar a fondo para deslindar responsabilidades y para castigar a corruptos. Sin que haya ningún tipo de persecución política, se debe llegar hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga y sin importar el partido. Aunque ésta es una de las principales revelaciones, no es la única que hizo el exfuncionario. Otra de sus revelaciones fue que la empresa Odebrecht pagó para beneficios en contratos federales en la refinería de Tula, Hidalgo. La corrupción en las obras de infraestructura fue algo que revelaron investigaciones periodísticas en la administración anterior. Sin duda, uno de los aspectos claves para impulsar el desarrollo es la inversión pública traducida en obras. Sin embargo, funcionarios públicos usan este mecanismo para hacer
AÑO INICIO-AÑO FIN:
TREN INTERURBANO MÉXICO- TOLUCA PRESUPUESTO EJERCIDO: NO SE HA ESPECIFICADO
DEFICIENCIA EN MATERIALES.
SÓLO SE CONSTRUYÓ UN MURO
AÑO INICIO-AÑO FIN: 2009- INCONCLUSO 2014- SE DECLARÓ CANCELADA
9,000 MDP
●
620 MDP
ESTELA DE LUZ
AÑO INICIO-AÑO FIN: 2009-2012
CIUDAD DE MÉXICO
1,036 MDP
IRREGULARIDADES:
393 MDP
●
SOBRECOSTO DE OBRA.
●
OPACIDAD.
¿A QUÉ EQUIVALE EL COSTO DEL LIBRAMIENTO?
SALUD
4, 111
RESPIRADORES
3,700
MDP LIBRAMIENTO CARRETERO AGUASCALIENTES
SEGURIDAD
2,290
PATRULLAS
49
1 MILLÓN
59 MILLONES
$24,000
EQUIPAMIENTO
VACUNAS *
* ASTRAZENECA ANUNCIÓ QUE PRECIO DE SU VACUNA TENDRÁ UN COSTO APROXIMADO DE 2.5 EUROS
UNIFORMES
AUMENTO MENSUAL SALARIO POLICÍAS (6 AÑOS)
$25,000
SALARIO ERRADICAR DÉFICIT POLICIAL (1,833 POLICÍAS)
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
INSERCIÓN PAGADA
32 MRK2
LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VAN13ALHILO
Cae 21.6% economía 2.5% SUBIÓ LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA EN MAYO.
EL PIB NACIONAL REGISTRA EL PEOR RETROCESO, DESDE 1993, QUE EXISTEN DATOS EN INEGI POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La economía mexicana se desplomó 21.65 por ciento en mayo, a tasa anual, a consecuencia de las restricciones a
2.6% DESCENDIÓ EL INDICADOR EN RELACIÓN CON ABRIL.
la movilidad social y el efecto económico por el coronavirus. Es la caída 13 de forma consecutiva y la mayor, desde 1993, que existen datos disponibles en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con respecto a abril, cuando se dio el primer mes con un confinamiento total, la actividad económica retrocedió 2.62 por ciento. “El resultado evidencia que México ya mostraba un estancamiento económico antes del COVID-19”, señaló Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base. La especialista destacó que el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) se ubicó en 88.41 puntos en mayo, el menor nivel desde enero de 2006, lo que implica que se destruyeron 14 años de crecimiento económico.
FOTO: XINHUA
l
AFECTACIÓN. La actividad industrial y la de servicios, con descenso de 29 y 19%, respectivamente.
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
AL MANDO #OPINIÓN
TODOS PERDEMOS La empresa CIE decidió posponer la carrera de Fórmula Uno programada para la última semana de octubre
JAIME NÚÑEZ
anto que costó poner en la misma sintonía a las autoridades del gobierno de la Ciudad de México y del gobierno federal con los organizadores de la Fórmula Uno para darle continuidad a la fecha del serial que correspondía a nuestro país este 2020. Recordemos que envueltos en la bandera de la austeridad, desde un principio se conoció que no se usarían recursos públicos para pagar los más de mil 800 millones de pesos a la empresa Liberty Media, para comprometer la organización de la competencia por los siguientes tres años, por ello, empresarios y autoridades encabezadas por la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheimbaum, encontraron el camino para que los recursos llegaran directamente de la Iniciativa Privada, mientras que la logística y uso del Autódromo Hermanos Rodríguez sería la aportación del gobierno local. Pues bien, a pesar de los esfuerzos conocimos que en medio de la pandemia ocasionada por el COVID-19, CIE de Alejandro Soberón, decidió posponer la carrera que tendría verificativo el último fin de semana de octubre. La decisión era obligada, los niveles de contagio y el número de personas que pierden la vida a consecuencia del coronavirus en nuestro país hacen prácticamente imposible la realización de eventos masivos EN 2019 con las características de la FórASISTIERON mula Uno, además, no debemos 345 MIL 694 pasar por alto las declaraciones ESPECTADORES del representante de los pilo-
T
tos Alex Wurz, quien señalaba apenas en mayo pasado que no visitarían países que carecieran de un sistema de salud que brindará garantías para hacer frente a la pandemia, la amenaza se cumplió y al menos este año no habrá competencias en Estados Unidos, Canadá, México y Brasil. No cabe duda que buena parte del éxito del serial se mide en cuanto a la asistencia de personas, para muestra basta observar las cifras de aficionados que abarrotaron las gradas en el Gran Premio de la CDMX en su edición 2019, una cifra record que superó los 345 mil 694 espectadores durante los tres días de duración, en cuanto a la derrama económica, se calcula que tan sólo la capital del país registró unos cuatro mil 200 millones de pesos.
AFECTAN SITIO DE PROMOCIÓN Una disputa entre particulares y un presunto hackeo, tuvo como consecuencia que la página de internet visitmexico.com mostrara una leyenda contraria al espíritu de la promoción de nuestro país. Nos informan que Tecnocen –proveedor de la empresa de promoción turística–, exigió el pago junto con servicios no prestados hasta mayo de 2021 a Braintivity –compañía responsable del dominio–, en tanto, Braintivity pagó de común acuerdo, solicitando a su vez la conciliación de otros pagos, sin embargo, nos hacen ver que Tecnocen deshabilitó los correos electrónicos de visitméxico.com y quitó los accesos al servidor de hospedaje web junto con las otras claves de entrada para el control de la administración de dominio. Mientras tanto Braintivity anuncia que ya trabaja una nueva plataforma en total transparencia, la cual estará disponible hacia finales de agosto. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
#EDICIÓNVIRTUAL
EL HERALDO DE MÉXICO
#OPINIÓN
TRAS LOS
ARTICULISTA
RECURSOS
DEL FIC ARTES LUNES / 27 / 07 / 2020
LA CIUDAD DE GUANAJUATO QUIERE UNA PARTE DE LOS AHORROS QUE REPRESENTARÁ REALIZAR EL FESTIVAL DIGITAL; INICIALMENTE COSTARÍA 84 MILLONES DE PESOS EL ENCUENTRO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EMILIANO GIRONELLA
CREADOR DEL PROYECTO “MANOS MANCHADAS DE PINTURA”, CON EL CUAL AYUDÓ A HUÉRFANOS DE ELEMENTOS DE LA POLICÍA FEDERAL. SU OBRA HA SIDO RECONOCIDA INTERNACIONALMENTE Y SE ENFOCA EN TEMAS SOCIALES.
414 MIL PERSONAS LLEGARON A GUANAJUATO EN EL FIC DE 2019.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: ESPECIAL
Guanajuato quiere parte de los recursos que se ahorrará este año el Festival Internacional Cervantino (FIC) siendo virtual y de sólo cinco días. “Estamos ahorcados y ahogados”, dice el presidente municipal, Alejandro Navarro. Ayuda para el mantenimiento de escenarios que utiliza el FIC, como el Teatro Juárez, el Auditorio del Estado o la Plaza San Roque, donde se realizan los entremeses, son algunos de los apoyos que solicita de los 84 mi-
PUNTOS CLAVE l Originalmente el FIC sería del 14 de octubre al 1 de noviembre.
l Ahora se realizará virtual, del 14 al 18 de octubre.
llones de pesos que inicialmente costaría la edición 48 del festival. “No se trata de comprar despensas o regalar dinero”, dice; en 2019, el FIC tuvo una derrama económica de más de 600 mdp; este año, a raíz de la pandemia, dejará de recibir también 46 millones que genera el Museo de las Momias, los 40 que aportan los estudiantes a la ciudad y los 15 que recibía como ciudad patrimonio en la administración federal anterior. El 21 de julio, cuando la Secretaría de Cultura federal anunció la edición digital, afirmó que a Guanajuato le dará “un programa de apoyo” publicitario y que “se acercarán recursos a través de programas” de la misma dependencia. El tamaño del apoyo es incierto: a la fecha la directora, Mariana Aymerich, aún no sabe cuál será el costo del encuentro y cómo ayudaran a la ciudad. “El porcentaje es un tema en el que estamos… No hay incertidumbre, hay una planeación en la que estamos trabajando”, dijo por separado.
SU VOZ
Ya estamos en mesas de trabajo para garantizar que estos apoyos lleguen a Guanajuato”. MARIANA AYMERICH
DIRECTORA DEL FIC
#QUÉDATEENCASACONARTES 1
2 ÓPERA
LIBROS
El Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de su cuenta en YouTube, comparte La bohème, de Giacomo Puccini.
l La revista National Geographic en español sube a https://bit.ly/2P3Mxad algunos números descargables para su lectura.
l
*BERNARDO NOVAL
EL DORMITORIO EN ARLÉS
Algunos años atrás guardé en mi memoria una pintura que hoy recuerdo tal cual la vi; la obra muestra una habitación conformada por una cama, una mesa, dos sillas, un espejo, cuadros, dos dibujos y varios objetos Se trata de El dormitorio, que Vincent van Gogh pintó en 1888 después de mudarse a su amada Casa Amarilla, y de la cual, a partir de un incidente, un año después elaboraría dos versiones más. En una carta dirigida a su hermano Theo, Vincent explica lo que le incitaba a pintar una obra semejante: “Esta vez es simplemente mi dormitorio; sólo que el color debe predominar aquí, dando con su simplificación un estilo más grande a las cosas para sugerir el reposo o el sueño en general. En fin, con la vista del cuadro debe descansar la cabeza o más bien la imaginación”. Aunque aparentemente El dormitorio se perciba como una obra sencilla, la pintura despliega un universo completo de intenciones plásticas e invita al espectador a entrar al mundo íntimo del artista. Sin necesidad de incluir ningún elemento vivo, personajes o reproducir la realidad de manera fiel, el cuadro posee una energía propia. El dormitorio es reflejo de la personalidad de quien lo disfruta por aquello que los espacios nos determinan, nos habitan, y en este caso, de quien mora en él y lo plasma artísticamente para potencializar su sentido simbólico. Van Gogh logró una descripción íntima del espacio forzando la perspectiva, que además se ve transformada por completo por los colores utilizados para los elementos arquitectónicos y el mobiliario; la perspectiva logra describir un ámbito incluyente del mundo personal del artista al manejar múltiples puntos de fuga para concentrar la percepción visual en cada uno de los objetos de la pintura. Durante la Segunda Guerra Mundial, la Casa Amarilla fue dañada en un bombardeo y la habitación que un día perteneció a Van Gogh fue destruida. El edificio podría haberse salvado, pero decidieron demolerlo, e incluso la placa conmemorativa también se perdió. Si la Casa Amarilla hubiera sido reconstruida, ahora se ubicaría entre las atracciones turísticas francesas más populares fuera de París. Probablemente esta pintura es en la actualidad la habitación más famosa de la historia del arte y sigue sorprendiendo a todo el mundo. En el año 2016, el Art Institute de Chicago organizó una exposición elaborando un estudio comparativo de las tres versiones que el artista pintó y con ello revelar cada uno de los detalles y elementos que las hacen únicas. Recrear la habitación de Vincent en la exposición de Van Gogh Alive México, significó cumplir uno de mis grandes sueños, pues mi intención de incluirla en esta experiencia inmersiva compuesta por un sinfín de imágenes acompañadas de una extraordinaria selección musical que muestran el universo plástico de este creador, tenía como fin no sólo hacer la habitación lo más fiel a la obra original, también, y más importante: poder transmitir a todo aquel que ve la exposición en conjunto, el cúmulo de sensaciones que puede generar un espacio tan íntimo y enaltecer la obra y pulsión creativa del artista neerlandés a través del uso de la más alta tecnología. Van Gogh vivió sólo 37 años, pero la huella que dejó en el mundo sigue resonando y constantemente resignificándose en el presente, a 130 años de su muerte. *CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG
EL HERALDO DE MÉXICO VOCES HISPANAS l
Jorge Arvizu (1957-1960)
l
Juan José Hurtado (1961-1969)
l Quintín Bulnes (algunos cortos de la década de 1960)
ESCENA
l
Arturo Mercado (1970-1994)
l
Alfonso Obregón (1994-2003)
l Luis Alfonso Mendoza (2003-2020) l Irwin Daayán (Baby Looney Tunes)
LUNES / 27 / 07 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#QUÉDATEEN CASACONESCENA
CITA CON WILL SMITH EL CANAL TNT REPASA LA TRAYECTORIA DEL ACTOR ● Will Smith es uno de los
actores más rentables de Hollywood, su talento y humor lo han hecho protagonizar cintas de drama y comedia con gran respuesta en taquilla. Para hacer un repaso a su trayectoria, TNT presenta un especial de cuatro filmes este martes 28 de julio desde las 13:00 horas con la película Siete almas, donde interpreta a un hombre que concibe un plan que permitirá cambiar la vida de siete extraños que merecen una segunda oportunidad. REDACCIÓN
LE DAN VOZ #ANIVERSARIO
#TRIBUTO
AL CONEJO
HOY 'BUGS BUNNY' CELEBRA 80 AÑOS, UN PERSONAJE ANIMADO QUE RÁPIDAMENTE SE VOLVIÓ LA ESTRELLA DE 'LOONEY TUNES' POR SU PECULIAR HUMOR E IRONÍA POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL
El humor e ironía de Bugs Bunny lo han mantenido vigente a lo largo de ocho décadas, cautivando a las nuevas generaciones; su voz también es clave de este éxito, para los países hispanos ésta ha estado a cargo de varios mexicanos, entre ellos Alfonso Obregón Inclán, quien lo interpretó durante nueve años, desde 1994 en televisión y su debut en la pantalla grande. En Estados Unidos la voz actual está a cargo de Eric Bauza. Obregón Inclán se convirtió en el conejo más popular de la tele cuando los estudios Warner Bros.
SOBRE SU HISTORIA
2002 FUE LLAMADO EL DIBUJO MÁS POPULAR.
1942 SE HIZO LA ESTRELLA DE MERRIE MELODIES.
l Bugs Bunny apareció por primera vez en el corto animado Wild Hare el 27 de julio de 1940.
le dieron voz a cada personaje de los Looney Tunes, y aunque el actor tenía más afinidad con el Pato Lucas, los productores lo eligieron para dar vida a Bugs Bunny. “Fue magia pura, lo había visto en la televisión, desde entonces era un ícono de la cultura popular y conocía a dos actores que le habían dado voz y los admiraba; me llenó de orgullo que yo también pudiera hacerlo. Fue un personaje que me cambió la vida, porque fue el primer trabajo que me pagaron bien y con el que llegaron las invitaciones a conferencias”, recordó Obregón Inclán, quien tiene 52 años trabajando en la industria. Con el dinero que ganó estudió Artes Plásticas en el CNA y actuación en el INBA. Detalló que lo primero que se debe hacer para prestarle tu voz a un personaje que ya existe, es igualar el tono y una vez que se logra, cada actor hace una interpretación. “Desde la l Crearon un landing especial en Cartoon Network para que los niños disfruten los juegos virtuales.
#EDADDEORO
NUEVO DRAMA DE HOSPITAL
FALLECIÓ OLIVIA DE HAVILLAND
#ESTRENO
La serie médica The Night Shift narra la vida de un hospital y los retos que enfrentan los doctores. El actor Freddy Rodríguez, quien interpreta a Michael Ragosa, aseguró que e tiene más que sólo drama y sexo. REDACCIÓN ●
La estrella de Lo que el viento se llevó, Olivia de Havilland, considerada la última actriz sobreviviente de la Edad de Oro de Hollywood, murió ayer a los 104 años, en su casa en París. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
ESCENA 35
#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE
REPRENDIDA FUERTEMENTE LA EMPLEADA DE TELEVISA FUE REGAÑADA, ¡Y DE MANERA SEVERA!, POR LOS ALTOS JERARCAS DE ESA EMPRESA
A
película me divertía mucho, porque en los ensayos decía muchas tonterías y se creaba un ambiente agradable”, mencionó. Obregón Inclán entró al mundo del doblaje a los ocho años, como protagonista de la serie Buscando novia a papá y sin experiencia, ya que su talento es hereditario, pertenece a la familia Inclán, sus padres se dedicaban al teatro y él nació en una carpa, siempre fue testigo del trabajo de sus padres. El canadiense Eric Bauza tiene medio año dándole voz a Bugs, pero toda la vida lo ha imitado, desde que era niño igualaba su voz y que ahora lo haga a nivel internacional, es un sueño cumplido. “Lo más gracioso de ser Bugs Bunny es que hago las voces para mí. Es surrealista que ahora yo soy su voz, crecí con él, me divertía con lo que decía y sus bromas. Lo veo como mi papá”, dijo el actor que radica en EU desde hace 20 años.
Bauza espera que los niños disfruten los nuevos episodios, tal como él lo hizo de niño, porque considera que el conejo sigue siendo chistoso: “No importa que tan tontas sean las bromas, es simpático, sin importar la generación o la edad”.
l “¿Qué hay de nuevo, Viejo?”, es la frase icónica con la que se identifica al personaje animado.
l Fue creado por Tex Avery, su diseño original fue basado en un conejo llamado Happy Rabbit.
LOONEY TUNES CELEBRAN Pete Browngardt, productor ejecutivo de Looney Tunes Cartoons, señaló que para Warner Bros. tener un personaje tan longevo significa mucho, porque llega a varias generaciones: “Su forma de ser es tan universal que no importa qué sucede con el tiempo, siempre va a entretener. La gente intenta hacer personajes de caricatura todo el tiempo, pero para durar tantos años necesita algo especial”. El festejo por los 80 años es con retransmisiones de los Looney Tunes. Hace unas días se anunció que Elmer ya no usaría armas.
VOCES EN EU l Mel Blanc (1940 -1990) l Jeff Bergman (1990-1992, 2011) l Greg Burson (1992-1995) l Joe Alaskey (2000-2004) l Billy West (en: Space Jam) l Samuel Vincent (2002) l Eric Bauza (actual)
#VIRTUAL #PRIMERAVEZ
INÉDITO. KATY PERRY DIO SU ÚLTIMO SHOW, DÍAS ANTES DE CONVERTIRSE EN MAMÁ, CON UN MINICONCIERTO EN EL ESCENARIO PRINCIPAL DE LA EDICIÓN DIGITAL DE TOMORROWLAND.
●
REDACCIÓN
DEL TORO MUESTRA SU TRABAJO EN LÍNEA
● El director mexicano participó en la Comic Con At Home para mostrar la cinta de terror Antlers, de la que es productor. Durante la presentación estuvo acompañado de Scott Cooper. REDACCIÓN
Magda Rodríguez (productora de televisión) la regañaron, ¡y fuertemente! Sí, sus jefes la reprendieron de nuevo, pero esta vez no fue por ocupar Hoy para promocionar la carrera (?) musical de su hija sino por haber tenido ahí el pasado lunes "por demasiado tiempo" a los participantes varones de Guerreros 2020. Y es que a los poderosos ejecutivos de Televisa les disgustó que aquella utilizase de manera "abusiva" el matutino de Las Estrellas para promover un programa que no les tiene nada satisfechos. REAPARECE HOY EN HOY Diego Di Marco se reincorpora este día al matutino de Las Estrellas. Sí, a partir de hoy y cada lunes él y su sección Fit Police se reintegran a ese programa cuya última hora de transmisión (de 11 a 12 del día) se le cae cada vez más el rating. ME DECLARO SU FAN Perdón que insista, pero vuelvo a opinar que ha sido muy atinado por parte de Sale el Sol incorporar a Catalina Fernández a su equipo de colaboradores. Es tan culta que si en el maSE REINCORPORA tutino ese hablan de vacunas, ESTE DÍA AL ella cuenta quién fue FlorenMATUTINO DE LAS cia Nightingale (considerada la ESTRELLAS. SÍ, A precursora de la enfermería). Y si en la sección de moda hablan PARTIR DE HOY Y del escote imperio, la Dama del CADA LUNES Buen Decir relata que dicho cuello fue elaborado por vez primera para nada más y nada menos que Ana Bolena (reina de Inglaterra). Todo lo que de su boca emana es sapiencia. ¡Soy su fan! NOTICIAS RADIOFÓNICAS Heraldo Radio (98.5 FM en CDMX) va a escucharse a partir del 1º de agosto en Ciudad del Carmen, Campeche a través de 950 AM y 101.3 de frecuencia modulada. SERÉ BREVE ¡Hola, qué tal! Es urgente que renueve sus ollas y sartenes, pues los que muestra en sus historias de Instagram ya están cochambrosos y muy dados al cuas. SERÉ BREVE BIS Sutana lo rechazó en Guerreros 2020_ por la simple y sencilla razón de que es amigo de su enemiga y nada consentida Mengana. Por hoy es todo. ¡Nos leemos el miércoles venidero! Postdata. Usa cubreboca, pero principalmente #PónteloBien. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#SERIEA
RESULTADOS DE AYER
● LA VECCHIA SIGNORA VENCIÓ 2-0 AL SAMPDORIA, PARA VOLVER A HACERSE CON EL TÍTULO DEL CALCIO, QUE NO SUELTA DESDE 2012. CRISTIANO RONALDO ANOTÓ UN GOL, Y SUMA 32 ESTRELLAS EN PORTUGAL, INGLATERRA, ESPAÑA E ITALIA. A FALTA DE DOS FECHAS, LA JUVE REINA OTRA VEZ. REDACCIÓN
PERPETUOS CAMPEONES JUVENTUS ES MONARCA POR NOVENA VEZ AL HILO
JUVENTUS
2
0
SAMPDORIA
HELLAS V.
1
5
LAZIO
LEICESTER
0
2
MAN. UNITED
NEWCASTLE
1
3
LIVERPOOL FOTO: AP
PESE A TENER UN DT INTERINO, POR LA SALIDA DE MÍCHEL, Y CON FALLAS ABAJO, PUMAS GANA EN DEBUT
LUNES / 27 / 07 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR OMAR MORO BENEDETTO
FOTO: AP
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESPERAN MILAGRO LOS WOLVES, DONDE JUEGA RAÚL JIMÉNEZ, PERDIERON 2-0 CON EL CHELSEA, EN LA ÚLTIMA FECHA DE LA PREMIER LEAGUE. AL FINALIZAR EN EL SÉPTIMO SITIO, NECESITAN QUE LOS BLUES SE CORONEN EN LA FA CUP PARA IR A LA EUROPA LEAGUE. REDACCIÓN
TANTOS SUMA DINENNO CON LOS PUMAS EN LIGA.
FOTO: MEXSPORT
6
CERTERO. Juan Dinenno se destapó con un doblete en Ciudad Universitaria.
l
#LIGAMX
A pesar de los problemas internos de los Pumas y las fallas en la cancha, los universitarios rescataron el triunfo 3-2 sobre el Querétaro, en su debut en el Guard1anes 2020, con un doblete de Juan Ignacio Dinenno. Tras la renuncia de Míchel, el director de fuerzas básicas, Andrés Lillini, tomó el timón del club, a tres días de iniciar el torneo. “Un día estaba con la cantera y a la mañana siguiente tenía que apoyar al equipo de otra manera. En la primera parte buscamos jugar como lo venían haciendo en la Copa GNP, por eso salimos con la línea de cinco”, dijo el DT interino. Los auriazules se fueron arriba, gracias a un balón parado. Cuando mejor jugaban los Gallos, en un tiro de esquina, Nicolás Freire recentró para que el ‘9’ de los felinos sumará su primer tanto de la tarde, al 43’. En la segunda mitad, los errores en el cuadro universitario pesaron. Primero un autogol de Freire, quien no se habló con Alfredo Talavera y retrasó el balón a su arquero, sin darse cuenta que estaba mal ubicado, para empatar 1-1 (60’). Seis minutos más tarde, Juan Manuel Iturbe desbordó por la derecha, para provocar el segundo autogol del juego, ahora de Daniel Cervantes, que le regresó la ventaja a los auriazules. “Conozco su nivel y espero que pueda ganarse un lugar como titular”, dijo Lillini sobre el paraguayo. La presión de los queretanos provocó el segundo error de los universitarios. En un tiro libre, Dinenno y Carlos González se abrieron de la barrera, y Ángel Sepúlveda anotó el 2-2 (73’). Pero el argentino se erigió como la figura, al fusilar a Gil Alcalá (81’), para darle el primer triunfo del torneo a los Pumas.
3 PUMAS
2 QUERÉTARO ESTADIO OLÍMPICO U.
18:00 / ESPN 2
A. SAN LUIS FC JUÁREZ
VS.
20:00 / FOX SPORTS 2 Y MARCA CLARO
PACHUCA AMÉRICA
VS.
22:00 / AZTECA 7
MAZATLÁN PUEBLA
VS.
PASES EN CORTO
l Alex Diego, director técnico del Querétaro, se convirtió en el tercero más joven en debutar en la Liga MX, con 35 años.
l Jerónimo Rodríguez se estrenó en Primera División; el defensa inició el encuentro como titular.
CONTRA TODO
META 37
LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#JUPILERPROLEAGUE
FOTO: AFP
CUMPLE MEXICANO SU SUEÑO
#UNENFUERZAS
UN DISTINTO PROTOCOLO
GERARDO ARTEAGA ES EL PRIMER JUGADOR DE NUESTRO PAÍS EN SER FICHADO PARA IR A EUROPA EN PLENA PANDEMIA FOTO: MEXSPORT
REDACCIÓN
Gerardo Arteaga, defensa de Santos, será el nuevo refuerzo del KRC Genk de cara a la temporada 2020-21, y se convertirá en el cuarto mexicano en jugar en la Primera División de Bélgica. El zaguero de 21 años, nacido en Zapopan, Jalisco, confirmó su partida a El Viejo Continente, en un contrato por los próximos cinco años. “Es como un sueño irme a jugar a Europa, y creo que es un gran club, el Genk”, dijo el
CON SÓLO 17 AÑOS l l Llegó al cuadro lagunero (mayo de 2013), y debutó en Primera División el 1 de octubre de 2016, en el 1-1 en visita ante Querétaro.
PROMESA. El tapatío sumó más de 100 juegos en Liga MX.
futbolista para la cadena Fox Sports, y quien se coronó con el Santos durante el torneo Clausura 2018. Con este club, sumó un total de 108 partidos e hizo una anotación. Arteaga, también con nacionalidad española, se convierte en el cuarto mexicano en jugar para la máxima categoría del balompié belga. En este torneo han
militado Carlos Hermosillo (Standard Lieja, 1989-90), Guillermo Ochoa (Standard Lieja, 2017-18) y Omar Govea (Royal Excel Mouscron, Royal Antwerp y S. V. Zulte Waregem, 2017-actualidad). Arteaga se suma a la legión europea con el objetivo de ganarse un lugar en el Tri, del argentino Gerardo Martino, para Qatar 2022.
#MLB
FOTO: ESPECIAL
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Instantes previos al inicio de la ceremonia del Himno Nacional en el juego de Liberty, de Nueva York, y del Storm de Seattle, en la WNBA, todas las jugadoras decidieron retirarse a los vestidores, como señal de protesta en contra de la brutalidad policial y el racismo en Estados Unidos. KATYA LÓPEZ
● HISTÓRICO OLIVER PÉREZ (INDIANS) SE CONVIRTIÓ EN EL MEXICANO CON MÁS CAMPAÑAS (18), EN LA VICTORIA 9-2 SOBRE LOS ROYALS.
REDACCIÓN
38 META
LUNES / 27 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTO: ESPECIAL
filipino Nonito Donaire (40-6, 30 KOs) por el campeonato gallo, en la noche del 12 de diciembre. Todos estos eventos se llevarán a cabo en el estado de Connecticut, dentro del majestuoso hotel y casino Mohegan Sun. MODERNIDAD Este último sábado vivimos una gran experiencia con el nuevo sistema de jueceo, durante la función de Carlos King Molina, en la que algunos miembros calificaron desde sus casas en distintos puntos del país; sus puntuaciones fueron las oficiales, y así se ayudó a mantener al mínimo, la cantidad de personas en dicho evento a puerta cerrada. Ernesto Saldívar (Tamaulipas), José Manzur (Yucatán), Elíseo González (Quintana Roo), Juan Ocampo y Humberto Olivares (CDMX), y Abraham Ibarra (Edomex) fueron los jueces de las acciones que ocurrieron en Michoacán.
●
PELIGRO. El estadounidense Jermall Charlo expondrá su invicto ante el ucraniano Sergiy Derevyanchenko.
LA NUEVA ADAPTACIÓN AL ATÍPICO PRESENTE Esta fue una semana llena de entusiasmo, pues hay positivos avances en cuanto a la tan esperada vacuna frente al COVID-19, y el mundo está con grandes expectativas para poder ver la luz al final de este túnel, en el que hemos estado metidos durante todo este 2020. Ha sido una etapa en la que todos hemos sido puestos a prueba. ¿Cuántas lágrimas, noches en blanco, momentos de ansiedad, e incertidumbre, se han vivido? Desde el lavado de manos con agua y jabón, gel antibacterial, cubrebocas y máscaras, hasta todo lo relacionado con la sana distancia, las videoconferencias y las tareas de los niños. La vida cambió, pero también nos ha dado una oportunidad de evolucionar; darnos cuenta de lo que en realidad vale la pena, la belleza de un atardecer y el canto de los pajaritos al amanecer. Lo fácil que es encontrar placer en las cosas simples, y lo hermoso que puede ser convivir en familia. Debemos sacar lo mejor de toda esta experiencia. MÁS Y MÁS ACCIÓN El boxeo está de regreso, y con un calendario grandioso, pues habrá
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
actividad con las empresas Showtime y Premier Boxing Champions, las cuales anunciaron una serie de funciones para el cierre del año, en las que se incluyen defensas de títulos mundiales del WBC. El estadounidense David Benavidez (22-0, 19 KOs) frente al colombiano Roamer Angulo (28-1, 22 KOs) por el campeonato mundial supermedio, a celebrarse el próximo 15 de agosto. En tanto, Erickson Lubin, de Estados Unidos (22-1, 16 KOs) contra su compatriota Terrel Gausha (211-1, 10 KOs), en pelea eliminatoria por el título superwelter, a disputarse el 19 de septiembre. Otro representante de las Barras y las Estrellas, Jermall Charlo (30-0, 22 KOs) se verá las caras ante el ucraniano Sergiy Derevyanchenko (13-2, 10 KOs), en peso medio, y con fecha del 26 de septiembre. También esa noche, su hermano gemelo Jermell Charlo, de EU (33-1, 17 KOs) subirá al ring para medirse al pugilista dominicano Jeison Rosario (20-1-1, 14 KOs), en la categoría superwelter. Y finalmente, el francés Nordine Oubaali (17-0, 12 KOs) ante el
¿SABÍAS QUÉ…? Durante décadas, el réferi era quien determinaba al ganador, cuando se tenía que decidir el resultado, tras no haber un nocaut. El Consejo Mundial del Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés) propuso a dos jueces, más las puntuaciones del tercer hombre sobre el ring. El CMB eliminó al réferi como autoridad en las tarjetas para que su atención fuera, única y exclusivamente, el estar al pendiente de las acciones de la contienda y la salud de los pugilistas. ANÉCDOTA DE HOY Al recordar el tercer aniversario luctuoso del gran campeón, Ultiminio Ramos, en una ocasión, mi papá convocó a cerca de 30 monarcas para llevarlos a un evento a Puebla. Los citó en mi casa, y mi mamá preparó un gran desayuno para atender a los invitados; así como sucedió en incontables ocasiones. Se preparó un gran buffet, y Julio César Chávez, Pipino Cuevas, Humberto La Chiquita González, José Guadalupe Pintor, y muchas estrellas más, disfrutaban de la comida mexicana preparada por doña Martha. En eso, don José, sentado junto a Ramos, le llamó a mi mamá: “Vieja, Ultiminio está a dieta, por favor, cocínale unos huevos estrellados y un pan tostado”. En ese momento, Kid Azteca llegó, y mi madre se dedicó a atenderlo, y se olvidó del platillo de Ramos. Unos 20 minutos después, pasa doña Martha por la mesa, y Ultiminio, con su inconfundible picardía le dijo: “Doñita: ¿ya habrá puesto la gallina mis huevitos?”. Las carcajadas de todos los presentes fueron espectaculares.
#BÓLIDOTEUTÓN
CO LOR EL
DE LA SERIEDAD ● EL EQUIPO CAMPEÓN DE F1 HA SUPERADO SUS LÍMITES, AL PRESENTAR LA BLACK SERIES DEL AMG GT POR DIEGO HERNÁNDEZ
LLEVADO A TOPE
La aerodinámica está inspirada en el modelo de competencia Mercedes-AMG GT3. l
FOTOS: CORTESÍA
A
MG es sinónimo de velocidad. Detrás de estas siglas va la ideal puesta a punto para alcanzar lo que parece inmejorable, por lo que ahora presenta el deportivo más radical y potente de la historia, en la sociedad Mercedes-AMG. Lo primero que resalta a primera vista es la cantidad de músculos (elementos aerodinámicos) que posee en toda la carrocería; desde un splitter, entradas de aire, salpicaderas ensanchadas y fibra de carbón por aquí y por allá… ya que tanto el chasis, hasta los asientos deportivos, se conforman de una estructura de este material ultraligero, que mejora la relación peso/potencia. Tiene la opción de añadirle un cigüeñal plano que mejora la funcionalidad de los árboles de levas, traduciéndose en un motor de mayor desempeño. La joya es el AMG V8, más potente, entregando mayor torque que pinta para un día lleno de adrenalina sin límites, apoyándose de nuevos turbos, novedoso intercooler, y los árboles son más grandes, entre otras modificaciones específicas.
l El alerón trasero activo cambia de posición, según sea necesario, y de manera inmediata.
l FULL. El equipamiento premium siempre está presente.
325
ASÍ SE NUTRE EL PODER
●
KM/H DE VELOCIDAD MÁXIMA.
l La transmisión de doble embrague incorpora Launch Control.
3.2 LIGHT. Hasta los sillones son más ligeros.
l ●
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
l Los asistentes de manejo electrónicos corren a cargo del sistema AMG Dynamics.
Es una pieza de muy alto desempeño, sin escatimar; pocos son los autos que aún conservan una esencia tan pura como este endemoniado coupé.
l Al circular a 250 km/h, se generan 400 kilos de carga aerodinámica en el eje trasero.
l La suspensión de alto desempeño es adaptativa en tiempo real y hecha en aluminio.
720
HP Y 590 LBPIE PRODUCE EL MOTOR BITURBO.
#FCA+PSA
ESTRELLAS SE UNEN EN LO ALTO
● Grupe PSA y FCA anunciaron de manera oficial que el nuevo nombre corporativo será Stellantis, un paso importante hacia la finalización de su sociedad 50/50, definida en el acuerdo de diciembre de 2019. Este concepto se origina del verbo latino stello, que significa "iluminar con estrellas", y se inspira en esta ambiciosa alineación de dos marcas con gran historia y cultura,
LISTA LA FUSIÓN l El apelativo se utilizará exclusivamente a nivel de Grupo, como marca corporativa.
que crean uno de los nuevos líderes de la próxima era de la movilidad en este mundo. Los orígenes latinos del nombre rinden homenaje a la historia de cada compañía que la conforma, mientras que la evocación de la astronomía captura el espíritu de optimismo, energía y renovación que impulsa esta fusión. ESTEFANÍA TRUJILLO
FOTO: CORTESÍA
LUNES 27 DE JULIO DE 2020 DÍA XX DE MES DE 20YY
XX 39