Edición impresa. Martes 28 de julio de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1160 / MARTES 28 DE JULIO DE 2020

#UNIFICA CRITERIOS

Carla Humphrey

#REPORTANMUERTOS

Carrera pública

ESTADOS, EN ALERTA POR HANNA P16

P9

ÁRBITROS ELECTORALES

#POLÍTICO YOPERADOR

Uuc-kib Espadas

ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5 EDITORIAL / LILA ABED / P14 EDITORIAL / VANESSA RUBIO / P14 DESDE AFUERA / JOSÉ CARREÑO / P23 INVITADA / ADRIANA DELGADO / P2

ENCIFRAS 44,022 REPORTES DE DEFUNCIONES

395,489 ● CASOS POSITIVOS

85,986 PERSONAS SOSPECHOSAS ●

#YFEMINICIDIOSYROBO

AVALAN PRISION

OFICIOSA A CORRUPTOS LAS LEYES REGLAMENTARIAS CONCRETAN TAMBIÉN LA CÁRCEL A INVOLUCRADOS EN EXPLOTACIÓN DE MENORES, DELITOS ELECTORALES Y HUACHICOL POR MISAEL ZAVALA/P4

#HAYFECHA PARAVACUNAS

SE DISPARA MERCADO NEGRO DE MEDICINAS P5Y22

FOTO: AP

#OPINIÓN

#REPORTAELCONEVAL/P24

MÁS MEXICANOS, SIN DINERO PARA CANASTA BÁSICA

FOTO: GUILLERMO O’GAM

P8

FOTO: ESPECIAL

FOTOS: ESPECIAL

Experto social

#PILOTOS

‘EL TP-01, UNO DE LOS MEJORES EN SU TIPO’ P6


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 28 / 07 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Acercamientos

Nos dicen en Palacio Nacional que ya inició el convencimiento con los empresarios, llámese dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, para que valoren la posibilidad de llevar sus filiales a la orilla de la vía del Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec para ocupar los 10 parques industriales proyectados.

ADRIANA DELGADO RUIZ

Carlos Salazar Lomelín

Uno menos para el tricolor Nancy Sánchez Arredondo

El PRI sigue mal y de malas. Ayer perdió un escaño en el Senado, después de que Nancy Sánchez Arredondo, suplente de Vanessa Rubio, se incorporó a la bancada de Morena una vez que terminó de deshojar la margarita, porque en un principio no dejó ver de qué lado estaba su corazoncito. Se pensó, incluso, que podría ir al PT, pero se decantó por los morenos.

Encuentro de altura

A diferencia de otros poderes de la Unión, la Cámara alta recibió con bombo y platillo a los gobernadores de Oaxaca, Alejandro Murat; de Veracruz, Cuitláhuac García; de Hidalgo, Omar Fayad, y de Tlaxcala, Marco Antonio Mena, para escuchar sus propuestas para reformar diversas leyes en materia penal. Lo que hubo ahí fue diálogo franco, republicano y federalista.

Alejandro Murat

Jonrón en el Edomex Higinio Martínez

ELDEDOENLALLAGA

v

Quienes buscan un jonrón en la 4T son los integrantes de Morena en Texcoco. Encabezados por Higinio Martínez y representados por la alcaldesa Sandra Luz Falcón, inauguran hoy la primera escuela de beisbol apoyada por la Federación bajo el fideicomiso Probeis. La construcción se logró en un año y sólo esperan que cambie el semáforo para iniciar operaciones.

Por Nuevo León

La dirigencia nacional del PAN, encabezada por Marko Cortés, ya dio su aval para que el senador Víctor Fuentes se convierta el próximo año en el candidato del blanquiazul al gobierno de Nuevo León. Su siguiente misión, nos dicen, es quitar el control del padrón local a caciques de la entidad, entre ellos al diputado federal Raúl Gracia.

Marko Cortés

COLABORADORA

EL FALSO DILEMA DE LA GENERACIÓN DE RIQUEZA Más que una utopía, es un espejismo. Las añoranzas por regresar a los tiempos de la lucha de clases y la socialización de todos los medios de producción olvidan que esa fórmula ocasionó todo lo contrario a prosperidad y bienestar generalizados. La caída de la cortina de hierro develó todo un mundo de pobreza, marginación, servidumbre y opresión. La humanidad ha luchado por años para lograr la libertad y los derechos que le son naturales. La competencia y la defensa de la facultad de tomar decisiones propias están en nuestro ADN. El papel del Estado no es regresar a esquemas caducos e ineficaces sino aplicar políticas sociales de sentido común que den oportunidades y competitividad a los más desfavorecidos para que salgan de esa condición. ¿Por qué no mejor apoyar a las Pymes? El Inegi documenta que 60 por ciento de esas empresas tuvo que instrumentar paros técnicos o cerrar al menos temporalmente por la crisis de COVID-19. ¿Por qué no mejor dar impulso a las mujeres? De las 15 millones 674 mil 196 personas mayores de 18 años sin un empleo, son la gran mayoría: 9 millones 392 mil 877. Durante abril, el primer mes completo de la pandemia, 43. por ciento de la fuerza laboral potencial adulta femenina no tuvo un trabajo, contra 23.5 por ciento masculina.

Es falso que la generación de riqueza sea un juego de ganadores y perdedores. No es cierto que para que haya un rico tiene que haber muchos pobres. Desde que el mundo es mundo, tiene los mismos recursos: el mismo oro, silicio, sol y, etc. Aun así, el valor de toda la economía mundial entre 1900 y 2000, por ejemplo, se multiplicó 19 veces. ¿Cuál es el punto? La creatividad, la innovación, la inventiva, la tecnología, es decir, el valor agregado que le demos al desarrollo de cada cosa que hacemos. Por eso la educación y las oportunidades son la clave. La economía social, las empresas pequeñas y las grandes corporaciones no son antagónicas, por el contrario, tienen funciones distintas y complementarias. Hay sectores que requieren de grandes capitales, que generan empleos e integran a Pymes en toda su cadena, desde el suministro de materias primas hasta la distribución y venta de productos. En ese sentido, las declaraciones sin medir consecuencias pueden ser mucho más dañinas que una visión simplista. Es cierto que una bebida azucarada no debe ser la base de la dieta de nadie, pero el que llegue hasta los lugares más recónditos y el agua potable no, ¿de quién es responsabilidad? ¿De la empresa que la produce y toda su cadena de valor o de la entidad encargada del agua potable? ¿A quién habría que señalar y sancionar? Lo mismo sucede con los etiquetados que, en efecto, etiquetan a una industria, pero ¿y la responsabilidad del Estado y la familia en educar sobre el consumo? No, no es un asunto de blanco y negro. La única manera de enfrentar los retos y corregir lo corregible es viendo cada asunto desde todos sus ángulos. @ADRIDELGADORUIZ

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ADRIÁN PALMA ARVIZU

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

HUGO CORZO ZANABRIA

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com

DIRECTOR MULTIPLATAFORMA hugo.corzo@elheraldemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 28 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

#SENADORES

CONSUMAN LEGISLACIÓN

MARTES / 28 / 07 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

FOTO: ESPECIAL

MARCO JURÍDICO

Legisladores realizaron ayer una sesión virtual.

#DIPUTADOS

PREPARAN REFORMAS ● PREVÉN DESAPARECER ALGUNOS FIDEICOMISOS POR NAYELI CORTÉS E IVÁN E. SALDAÑA

#OPINIÓN

E

YA SE PUEDE EJECUTAR PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA A QUIEN COMETA FEMINICIDIO, ROBO A CASA, VIOLENCIA SEXUAL CONTRA MENORES... POR MISAEL ZAVALA

OTRAS PENAS 1

2

Se impondrá prisión de uno a seis años a quien porte instrumentos de defensa.

Hasta 15 años de prisión y 6 mil días de multa cuando se comercialice totoaba.

dictamen lo incluye para dar fin a la controversia. El documento precisa que el juez de control ordenará la prisión preventiva oficiosa en los casos de “abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades, delitos en materia de hidrocarbu-

VAN TRES AL HILO

3 A quien dañe o destruya las vías de comunicación, de 2 a 9 años de prisión.

9 ● DELITOS

MERECEN AHORA PRISIÓN OFICIOSA.

ros, petrolíferos o petroquímicos, delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. También habrá prisión oficiosa a los que cometan actos de corrupción, por ejemplo, tratándose de delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones. Entre las modificaciones incluyeron considerar objetos que tengan la forma o configuración de un arma de fuego o explosivos funcionales o no y que sirvan para amagar a la víctima como medios violentos que se utilicen en delitos. Entre las penas más altas que se incluyeron son 15 años de prisión a servidores públicos que cometan delitos electorales; además de aumentar a ocho años de prisión a quien posea cartuchos para armas de fuego exclusivas del Ejército.

#ACTIVIDAD DELPOPO

1 Este será el tercer periodo extraordinario del año legislativo al que cita la Cámara de Diputados.

2 Antes sesionó para aprobar reformas sobre el T-MEC y los consejeros electorales.

FOTO: CUARTOSCURO

L

a Cámara de Diputados sesionará este miércoles para aprobar un paquete de reformas que incluyen cambios para desaparecer algunos fideicomisos, una nueva Ley de Remuneraciones para que ningún funcionario gane más que el Presidente, y modificaciones a la Ley de Adquisiciones para permitir la compra de medicinas y vacunas en el extranjero. También prevén aprobar reformas para crear un consejo fiscal (primer paso rumbo a la reforma sobre reasignaciones presupuestales), así como un paquete de cambios para proteger los derechos políticos de las mujeres y erradicar la violencia política de género. Además, la Cámara de Diputados recibirá la minuta proveniente del Senado que reglamenta la aplicación de la prisión preventiva oficiosa en nueve delitos. La realización del tercer periodo extraordinario será aprobada, hoy, por el Pleno de la Comisión Permanente.

l Senado consumó la legislación secundaria para que, a partir de esta semana, se ejecute prisión preventiva oficiosa a delitos graves como el feminicidio, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, violencia sexual contra menores, corrupción, desaparición forzada, robo al transporte de carga y huachicol. Las Comisiones de Justicia y Estudios Legislativos, Segunda, avalaron este lunes el dictamen para la homologación de leyes con la Constitución, y que personas que cometan dichos delitos pisen la cárcel de inmediato, además de aumentar las multas y penas en prisión. El miércoles, el Pleno del Senado aprobará dichas modificaciones en una sesión extraordinaria. La reforma que fue aprobada a principios de 2019 adicionó dichos delitos para que sean considerados como graves, pero estaba incompleta, pues se necesitan las leyes secundarias para armonizar la Constitución con el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley en Materia de Delitos Electorales. A pesar de la resistencia de algunos partidos para integrar el feminicidio como delito que amerite prisión preventiva oficiosa, el

Alerta por ceniza

● DEBIDO A LA RECIENTE ACTIVIDAD DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL, EN LA CIUDAD DE MÉXICO SE PODRÍA PRESENTAR CAÍDA DE CENIZA, REPORTÓ LA SECRETARÍA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Y PROTECCIÓN CIVIL. LAS ZONAS DE ALERTA SON LAS ALCALDÍAS DEL ORIENTE, SUR Y PONIENTE DE LA CAPITAL. MANUEL DURÁN

LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR Y ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 05

MARTES / 28 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

FOTO: ESPECIAL

FRENESÍ EN EL LEGISLATIVO WHATS AL AUXILIO

Guillermo Santiago, director del Injuve, dijo que los jóvenes ya pueden acceder a un servicio de acompañamiento emocional sin costo a través de Whatsapp.

#ANTICOVID-19

VENDEN MEDICINA ILEGAL ●

ATACAN EL ESTRÉS

DETECTAN AFUERA DE HOSPITALES COMPRAS DE MEDICAMENTO PIRATA O CON SOBREPRECIO

1 Se han atendido a 200 jóvenes por estrés y depresión principalmente.

POR FRIDA VALENCIA Y GERARDO SUÁREZ

3 ● VECES

INCREMENTAN PRECIOS DE MEDICAMENTOS

A

nte la creciente demanda para adquirir medicamentos que contrarresten los efectos de COVID-19, surgió un mercado negro tanto en redes sociales como afuera de los hospitales destinados para el trato de pacientes con el coronavirus. En Sinaloa, la Profeco invitó a los usuarios a evitar compras de pánico, principalmente de vendedores instalados en las inmediaciones de los sanatorios, ya que han recibido denuncias de diversas farmacias que

LLEGA SEGUNDA OLA

INDIA RUSIA SUDÁFRICA MÉXICO

El programa cuenta con la supervisión de 20 profesionales.

TOTAL DE CONTAGIOS:

ESTADOS UNIDOS BRASIL

2 ●

6,769

Ante la emergencia por COVID-19, los adolescentes y jóvenes ya pueden acceder a un servicio de acompañamiento emocional sin costo a través de Whatsapp, informó Guillermo Santiago, director del Instituto Mexicano de la Juventud. En conferencia de prensa, el titular del Injuve presentó el programa ConTacto Joven, el cual funciona al enviar un mensaje de Whatsapp con la palabra CONTACTO al número 55 72 11 20 09.

16,350,348 MUERTOS EN EL MUNDO: 650,553 2,419,091

87,004

13,334

AYUDA POR APP

4,275,346

147,285

2,771

señalan que en un día se llegan a vender medicinas como la Dexametasona o Ivermectina, con un costo de entre 40 y 120 pesos, respectivamente, en los establecimientos y posteriormente se ofertan por más del triple en la calle. Mientras que en redes sociales, principalmente en Facebook, los internautas hacen lo propio y los medicamentos llegan a costar hasta 500 pesos e incluso hay denuncias en dichas plataformas por la adquisición de productos falsos. Sin embargo, el invertir en un medicamento contra el COVID-19 no es único del mercado negro, pues en el norte del país llegan a pagar hasta 14 mil pesos por el Remdesivir, un antiviral. Este hecho se ha observado especialmente en los estados fronterizos, donde ya se tiene registro de su uso en Chihuahua, Tamaulipas y Baja California, ya que Estados Unidos acaparó la compra del medicamento que ha demostrado su eficacia para combatir la enfermedad.

1,435,453 816,688 445,433 395,489 44,022

CASOS DECESOS

Funcionó el “fraternal” jalón de orejas del Presidente a Mario Delgado para que aprueben las iniciativas del Ejecutivo

MARTHA ANAYA

an por el tercer intento y todo está ya amarrado para que hoy la Comisión Permanente del Congreso dé luz verde a un tercer periodo extraordinario en la Cámara de Diputados este miércoles 29 de julio, para echar a andar nuevas observaciones a la Ley de Adquisiciones que permitan al gobierno hacer compras de medicamentos en el extranjero a través de organismos internacionales. Pero no sólo eso, los legisladores irán también por las reformas a la Ley de Remuneraciones para que —ahora sí— nadie gane más que el Presidente de la República; la creación de un Consejo Fiscal y, según adelanta la diputada Dolores Padierna, avanzar en la extinción de Fideicomisos Públicos. Y llevan otras más en la chistera, como la de paridad de género en todos los órganos del Estado mexicano y la prisión preventiva oficiosa. Tan planchadito luce el panorama en ambas cámaras, que en San Lázaro ya se convocó desde ayer a empleados y periodistas a realizarse sus pruebas de COVID-19 para que puedan ingresar mañana al Palacio Legislativo. A su vez, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Mónica Fernández, giró la convocatoria para que hoy, a las cuatro de la tarde, se presenten EL PANORAMA en las instalaciones del Senado LUCE los 37 legisladores integrantes PLANCHADITO de la Comisión Permanente que EN EL CONGRESO habrán de votar el permiso para que sesione la Cámara de Diputados el miércoles 29. Por cierto, hoy mismo habría de rendir protesta como senadora Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, suplente de Vanessa Rubio quien formaba parte de la bancada tricolor. Pero qué creen, parece que no se integrará al grupo parlamentario del PRI, sino que apoyará a la bancada de Morena sin afiliarse al partido (esto sí significaría un fuerte golpe para los priistas y, sobre todo, para el bloque de contención).

V

••• GOBERNADORES EN EL SENADO. Tres mandatarios estatales se apersonaron ayer en el Senado para, junto con los senadores, hallar la manera de evitar la impunidad en el sistema penal, cerrar los “huecos legales” y erradicar de una buena vez la “puerta giratoria” por la que más tardan en entrar que en salir los delincuentes. Alejandro Murat, de Oaxaca; Marco Antonio Mena, de Tlaxcala; y Omar Fayad, de Hidalgo, fueron quienes participaron en la reunión “Hacia una reforma penal de todos y para todos” encabezada por Ricardo Monreal junto con el senador Raúl Bolaños Cacho, la presidenta del colectivo 50+1, María Elena Orantes y el presidente de la Concamin, Francisco Cervantes, con miras a trabajar de manera coordinada para evitar que se siga evadiendo la justicia. Se anunció la instalación de una mesa de trabajo para dar cauce a las preocupaciones de los gobernadores. ••• GEMAS: Sentir, en una palabra, de López Obrador hacia el avión presidencial: “Ostentación”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE VERÓNICA MALO EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


06 PAÍS

MARTES / 28 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: GUILLERMO O'GAM

PERISCOPIO #OPINIÓN

EL FUNESTO LEGADO DE LÓPEZ-GATELL Su mal llamada estrategia contra la pandemia nos va a meter al tercer lugar con más muertos en el mundo

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

l pódium del deshonor mundial nos conduce el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien se está ganando, a pulso, el sobrenombre de Doctor Muerte, que le han endosado usuarios de redes sociales por su manejo en la crisis de COVID-19. México (44 mil 22 muertos hasta ayer) está a nada de colocarse como el tercer país con más fallecidos por COVID-19, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil, pues al ritmo que vamos superaremos en las próximas horas los 45 mil 844 muertos de Gran Bretaña. Sin embargo, ni siquiera esa ignominiosa cantidad de decesos hará que Gatell modifique un ápice su mal llamada estrategia para combatir la peor pandemia mundial en 100 años. Se mantendrá en su gastada línea discursiva: que “no hay prueba científica de que el uso del cubrebocas sirva para evitar los contagios”, que “la curva se está aplanando”, que están matando a los mexicanos sus malos hábitos, porque los llevan a padecer diabetes, hipertensión y obesidad. Aprendió muy rápido que la propaganda es más efectiva que la verdad y la ciencia para los fines de la cuatroté y que en la inmediatez le reditúa más bailar gustoso al son que le toca, desde Palacio Nacional, el presidente Andrés López Obrador, sin darse cuenta de que en APRENDIÓ QUE algún momento a él le cargarán LA PROPAGANDA los miles y miles de muertos que ES MÁS EFECTIVA se van acumulando. QUE LA VERDAD Porque incluso el Presidente, que es el primero en desobedecer las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, ya se vacunó de cualquier responsabilidad, repitiendo que no usa cubrebocas porque así se lo ha recomendado el doctor López-Gatell, de ya funesta memoria. Si ya su jefe lo señala desde ahora, que no extrañe a López-Gatell que lo responsabilice, a la hora de rendir cuentas, de las muertes causadas por su abyecto lacayismo. Y se dará cuenta de que no lo convirtieron en ídolo, sino en chivo expiatorio. ••• EN EL VISOR: De trampolín político se toma el cargo de superdelegado, creado por capricho presidencial para operar programas sociales en los estados. Para las 15 entidades que renovarán gubernaturas en 2021, ya 13 superdelegados aspiran a ser candidatos de Morena. Jesús Ruiz Uribe, para Baja California; Víctor Manuel Castro Cosío, Baja California Sur; Katia Meave, Campeche; Juan Carlos Loera, Chihuahua; Indira Vizcaíno, Colima; Pablo Amílcar Sandoval, Guerrero; Manuel Peraza Segovia, Nayarit; Blanca Judith Díaz, Nuevo León; Gilberto Herrera, Querétaro; Gabino Morales, San Luis Potosí; José Jaime Montes Salas, Sinaloa; Jorge Taddei Bringas, Sonora; y Lorena Cuéllar, Tlaxcala. Pero apenas cinco tienen actualmente posibilidades de convertirse en abanderados de Morena: Castro Cosío, Vizcaíno, Amílcar Sandoval (porque, de momento, se bajó de la contienda Félix Salgado Macedonio, quien lideraba las encuestas), Herrera y Cuéllar.

A

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP

MISIÓN. César Arturo Alvarado y José María Chargoy están a cargo de pilotear el Boeing 787-8. OSTENTACIÓN

#AVIÓNPRESIDENCIAL

‘Es uno de los más avanzados’ PILOTOS DE LA FUERZA AÉREA DESTACAN LA TECNOLOGÍA DE LA AERONAVE EN VENTA POR FRANCISCO NIETO

150 MDP CUESTA EL MANTENIMIENTO DEL AVIÓN.

7 MMDP FUE EL VALOR ORIGINAL DE LA AERONAVE.

597 DÍAS ESTUVO EL BOEING FUERA DE MÉXICO.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los pilotos del avión presidencial desconocen si la aeronave es producto de la corrupción y del mal gobierno, para ellos el Boeing 787-8, fabricado en 2010 y adquirido por el gobierno mexicano en 2012, es de los más avanzados en su tipo. En entrevista con El Heraldo de México, el teniente coronel de la Fuerza Aérea piloto aviador del Escuadrón Aéreo 501, José María Chargoy Cabrera, y el teniente de Fuerza Aérea, César Arturo Alvarado López, relataron sus experiencias sobre el moderno avión mal visto por el Presidente. Ambos tuvieron la misión de regresar la aeronave desde Victorville, California, donde estuvo estacionada, para su servicio y certificación, durante 19 meses, y ayer con la mañanera en el Hangar Presidencial, también se estarían despidiendo de ella. Chargoy Cabrera, quien es el comandante de la aeronave, explicó que su adiestramiento

#OPINIÓN

ANALIZA OFERTAS l AMLO encabezó su conferencia matutina en el Hangar Presidencial, con el avión de fondo.

l Dio a conocer que hay dos potenciales compradores de la aeronave y que la venta se decidirá en breve.

CONOCE LA EXPERIENCIA DE LOS PILOTOS DEL JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN.

Este avión es un ejemplo de los excesos que se cometieron. Es un insulto para el pueblo”. A. M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

para pilotearla fue en abril y mayo de 2018, un par de meses antes de que oficialmente se decidiera su venta por el entonces Presidente electo. Tanto él como el teniente Alvarado sostienen que es una gran experiencia pilotearla, pues es un aparato con alta tecnología en sistemas de navegación que cualquier otro avión en el mundo envidiaría. “La característica de esta aeronave es el alcance que tiene, 14 horas 30 minutos, 15 mil kilómetros, con lo cual puede llegar a cualquier parte del mundo”, explicó el teniente Alvarado. Por ejemplo, continúa el piloto, a Francia puede llegar en 13 horas aproximadamente y, a diferencia de los otros aviones presidenciales mexicanos, no necesita hacer escala —regularmente en Alaska— para recargar combustible. Ambos pilotos evitan hablar de las críticas del Presidente a la aeronave, aunque admiten que es un orgullo volarlo. “Para mí es una gran satisfacción pilotear este avión, porque es un servicio que se hace a la nación… sobre la venta de la aeronave no está dentro mi competencia (hablar de eso)”, dijo el teniente Chargoy. Los pilotos presenciaron la mañanera desde la cabina y después los medios pudieron visitarla, algo imposible en el gobierno pasado.

LA COLUMNA DE LUIS SOTO EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 07

MARTES / 28 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#ELECCIONES2021

HISTORIA DE LO INMEDIATO

El INE se ajusta a la realidad

#OPINIÓN

Y CARLOS SALINAS TAMBIÉN Las delaciones de Lozoya Austin en España y ante la FGR van desvelando la siniestra presencia del expresidente

SUS PROTOCOLOS SON AVALADOS POR EXPERTOS: CÓRDOVA ÁLVARO DELGADO

l terremoto político por las delaciones de Emilio Lozoya en España implican en complicidades a Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, Luis Videgaray, José Antonio Meade y Ricardo Anaya, así como legisladorcillos que ya andan a salto de mata, pero alcanzan también a quien el presidente Andrés Manuel López Obrador identifica como el artífice de la alta corrupción en México: Carlos Salinas. Su participación en negocios con el gobierno pasado, en Pemex, sí forma parte de las investigaciones de la FGR. “Decidía y proponía contratos y adjudicaciones significativas, tenía enorme influencia con Videgaray y Peña”, asegura una fuente que conoce de las indagatorias y que implican al expresidente no sólo con Agronitrogenados. Por eso las alusiones continuas de López Obrador a Salinas no son fortuitas. Apenas ayer, al exhibir el lujo del avión presidencial, el Presidente destacó el contrasentido de llamar a la aeronave José María Morelos y Pavón. “A lo mejor si le hubiesen puesto Agustín de Iturbide, Antonio López de Santa Anna, Porfirio Díaz (o) Carlos Salinas de Gortari tendría más apego a la realidad”, destacó. La diatriba entre ambos lleva más de tres décadas, desde que López Obrador desafió a Salinas al aceptar ser candidato a gobernador de Tabasco, en CSG NUNCA 1988. PERDONÓ LA Clara Jusidman, jefa de López REBELDÍA DE Obrador en el Instituto Nacional LÓPEZ OBRADOR del Consumidor entre 1984 y 1988, fue testigo del origen de este pleito. –Y Andrés, ¿cómo va? –exploró Salinas, sabiendo de la relación de ella con López Obrador. –Ahí va –le respondió Jusidman. –¡Pues no va! La renuncia de AMLO al PRI fue un desafío inaceptable, me contó Jusidman: “Salinas le tomó un coraje terrible porque se le salió de las manos. Se salió de su control”. López Obrador siempre ha dicho que la Reforma Energética de Peña era de Salinas y su grupo, y que Pemex era uno de sus cotos de poder: no sólo porque el director de la empresa era hijo de su gran amigo Emilio Lozoya Thalmann, Lozoya Austin, sino porque a la salida de éste, en 2016, lo relevó José Antonio González Anaya, su concuño, implicado también en los sobornos. Además de Lozoya Thalmann, un personaje estratégico del salinismo es Pedro Aspe, su segundo de abordo en la Secretaría de Programación y Presupuesto en el gobierno de De la Madrid (1982-1988), cuando se instauró el modelo neoliberal. Aspe fue el secretario de Hacienda durante todo en gobierno de Salinas (1988-19949) y Videgaray fue su asesor de 1992 a 1994. Al concluir el sexenio, Aspe creó la consultora Protego, a la que se sumó Videgaray. Con este negocio, Videgaray se ligó al Estado de México cuando restructuró la deuda de Arturo Montiel, junto con Aspe, y Peña Nieto lo hizo secretario de Finanzas y diputado federal, desde donde se construyó su candidatura presidencial, financiada por Odebrecht a través de Lozoya. Salinas fue promotor del proyecto de Peña y por eso su sobrina, Claudia Ruiz Massieu, fue la canciller, mientras que la hija de Aspe, Mónica, fue subsecretaria de Estado.

E

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO

● EXTRAÑO. Es anómalo que el gobierno federal acuse al INE de no garantizar piso parejo a los candidatos, dijo.

REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, dijo que el Instituto realiza los ajustes necesarios para organizar las elecciones de 2021. “Los protocolos sanitarios están siendo avalados por expertos y médicos de primer nivel”, dijo en entrevista con Alejandro Cacho. Aseguró además que la crisis sanitaria derivó en otra de caracter económico, lo que impactó el presupuesto con el que se contaba inicialmente. En ese sentido, explicó que se busca gastar lo menos posible en los siguientes comicios, pero que se tiene la prioridad de conservar los derechos de las personas para elegir a sus representantes.

EN LO SUYO

1 l Córdova dijo que el INE se mantiene al margen de polémicas.

2 l El Instituto se preocupa por adaptarse a la "nueva normalidad".

3 l Garantizó que toda queja u observación será atendida.

4 l Advirtió que buena parte de las quejas no tienen fundamento.

PAREJOS

Todas las fuerzas políticas han denunciado un supuesto fraude". LORENZO CÓRDOVA

INE

Córdova aplaudió la elección de los consejeros electorales, ya que fueron seleccionados en el marco de la legalidad y de manera democrática. Destacó que los procesos para elegirlos han sido transparentes y son parte de la garantía del respeto por la voluntad popular. Aseguró que la reforma de hace seis años al organismo ha dado validez al funcionamiento del INE. “En términos generales, la reforma de 2014 nos ha dado un extraño periodo de tranquilidad”. Destacó que es común que los procesos electorales suelen ser acusados de fraudes sin importar si se realizaron o no, pero aseguró que cualquier actividad ilegal en los comicios debe ser descartada, ya que se ha respetado la voluntad del pueblo.


08

HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARTES / 28 / 07 / 2020

Uuc—Kib Espadas Ancona ¿QUIÉN ES?

56 AÑOS / UUC—KIB ESPADAS / Nació en Yucatán, México / Estudió tres licenciaturas: en Educación Media por la Escuela Normal Superior de Yucatán, Historia y Antropología Social; estas dos últimas en la Universidad Autónoma de Yucatán / Tiene dos maestrías: en Ciencia Sociales por la Escuela Normal Superior de Yucatán, y Antropología Social en el Centro de Estudios e Investigaciones Superiores en Antropología Social / Doctorado en Comunicación por la Universidad de Sevilla, España.

EN RADIOGRAFÍA 1

2

3

Se considera que su complexión física es endomorfica; tienen como característica principal, estructura ósea y extremidades gruesas. Refleja simpatía, aunque tiene que generar la empatía e identificación.

1

La postura corporal acompaña el ritmo vocal y expresión facial; su forma de hablar es suave, en tono medio a grave pausado; tiene fluidez en el discurso, reflejo de su preparación académica.

Desde 1992 es profesorinvestigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Ha sido docente de educación superior y posgrado en diferentes universidades.

2

Fue electo como consejero del INE para el período del 27 de julio de 2020 al 26 de julio del 2029.

Tiene un rostro con nivel de recordación alta por la forma de su cara y un cuello marcado por un rasgo que le ha proporcionado la edad.

POST AL AIRE 1

¿QUÉ PROYECTA?

1

2

3

La imagen de Uuc-Kib es completamente ecléctica. El único rango permanente y característico son los sacos casuales que acompaña con una camisa abierta y mayormente sin corbata, que acompaña con traje y ropa casual.

DEBE CUIDAR 1

Que se conozcan sus capacidades, más allá de la academia, y llevar esa experiencia al INE.

Mantiene una limitada presencia en redes sociodigitales. Se localiza en Twitter como @Uuckib; comparte ideas diversas y sus colaboraciones en portales informativos. Su último post fue el 26 de junio.

1

La complexión física de Humphrey Jordan es la de un ectomorfo; se caracterizan por ser delgados, de huesos pequeños, articulaciones y músculos delgados.

2

Su tono de voz es nasobucal y agudo en la tesitura, que acompaña con un lenguaje corporal cerrado, con mínimas extensiones.

3

Está acostumbrada al público y a las cámaras; habla con una marcada velocidad.

¿QUÉ PROYECTA? Posee una imagen estructurada. Su atuendo es uniforme, prefiere el uso del negro -como color dominanteque combina de manera equilibrada con colores vivos y algunos tonos pastel. Utiliza accesorios discretos.

1

PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1

A pesar de tener una imagen en extremo suave, por su edad y fisonomía que no proyecta energía explosiva, tiene experiencia para hablar en público y sabe poner énfasis en las frases que le interesan. Se muestra tranquilo ante las cámaras y actos públicos. Posee postura corporal definida. Sin embargo, mantiene una carga física que muestra tranquilidad. Es menos riguroso en su outfit, se da permisos para ser más casual, menos protocolario.

EN RADIOGRAFÍA

TRAYECTORIA

No tienen negativos que acoten su desempeño. 2

Usa blusas en V y se destaca el mínimo uso de transparencias. Es una imagen recatada, cuidada y se destaca en blazers, vestidos y pantalones; combinaciones con blanco, nude, oxford, vino, y poca gama de rojos.

3

Aunque el diseño de imagen es consistente, y se observa cómoda, ha tenido una tendencia a la discreción y formalidad que en comunicación política pudiera darle un sentido de rigidez.

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR? 1

Dado el bajo perfil mediático y ausencia de declaraciones, no se localizan elementos que limiten su discurso.

¿QUÉ DICE?

1

Uuc-Kib Espadas, como el resto de los aspirantes, no realizó declaraciones durante el proceso de selección de los consejeros. Sin embargo, se sabe que destacó entre los miembros del comité técnico de evaluación, por su formación interdisciplinaria y su trabajo como analista, rigor y sentido crítico; así como el extraordinario desempeño que mantuvo durante las diferentes fases del proceso de evaluación.

FOTOARTE: ERIK KNOBL

DEBE CUIDAR 1

Destacar su experiencia en el ámbito electoral y académico, como una fortaleza.


POR CÉSAR COLUNGA / PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARTES / 28 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

@cesar_colunga

¿QUIÉN ES?

PAÍS 09

Carla Astrid Humphrey Jordan

46 AÑOS / CARLA ASTRID HUMPHREY / Nació en Ciudad de México / Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México / Tiene diplomados en dirección Estratégica de Instituciones Públicas por la University of California at Berkeley y en Mercadotecnia Política por el ITAM / Es especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de España / Candidata a Doctora en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset y la Universidad Complutense.

TRAYECTORIA 1

2

Del 2006 al 2013 fue consejera electoral del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal. Antes, de 1997 al 2001, fungió como asesora del Consejo General del Instituto Federal Electoral. Se desempeñó como directora de asuntos normativos de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP. Fue electa por el pleno de la Cámara de Diputados como consejera del INE para el periodo del 27 de julio de 2020 al 26 de julio del 2029.

POST AL AIRE 1

Tiene una limitada presencia en redes sociodigitales. Se localiza en Twitter como @C_Humphrey_J, donde comparte noticias de diversos portales, así como sus propias colaboraciones.

PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1

Que ha generado un ámbito de experiencia en sus desempeños anteriores.

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR? 1

Dado que no ha hecho declaraciones públicas recientes, no hemos localizado elementos que acoten su discurso.

¿QUÉ DICE?

1

Humphrey Jordan no realizó declaraciones durante el proceso de selección de candidatas a consejeras. Sin embargo, se sabe que en la entrevista realizada por el comité técnico tuvo un desempeño notable dando respuestas puntuales y solventes a las diversas preguntas que se le hicieron.

FUERA DE TONO #OPINIÓN

CUANDO TE CORREN POR UN TUIT Es una pena que dentro de los centros de investigación, sus autoridades asuman comportamientos de tipo caciquil

HERNÁN GÓMEZ BRUERA

ualquiera pensaría que en México los académicos se pueden expresar con toda libertad, tanto en sus publicaciones como, hoy en día, en las redes sociales. Sin embargo, nunca deberíamos dar por sentado las libertades que hemos conquistado. Así pude descubrirlo el 11 de abril de 2019 cuando Juan Carlos Domínguez, director académico del Instituto Mora ‒un centro público de investigación del Conacyt en el que me desempeñaba como investigador‒, me citó en su oficina para reprenderme por haber enviado un simple tuit. El contenido del tuit es lo de menos. Se trataba de un mensaje en el que quien escribe felicitaba a Ricardo Valero por su inminente nombramiento como embajador en Argentina, antes de que el mismo se hubiese oficializado. Al parecer, argumentaba Domínguez, el mensaje resultaba una “imprudencia”, e incluso, constituía una falta al código de ética, aunque nunca logró explicar a qué parte de él. El reclamo que me formulaba era tan ridículo como extravagante. Sin embargo, el sujeto estaba a tal punto convencido y fuera de sí que en un principio consiguió intimidarme. En un punto, sin embargo, la conversación derivó en una solicitud que me resultó inadmisible: “Te quiero pedir que tengas cuidado con las cosas que tuiteas, porque puedes afectar la reputación del Mora”. EN LA CNDH Era evidente que lo que estaba HAY UNA QUEJA intentando hacer esa autoridad ABIERTA DESDE era coartar mi libertad de expreNOVIEMBRE sión. No era ni es un misterio que, tanto a él como a otras autoridades del Mora –guiadas por el resentimiento a esta administración–, mis posturas públicas y apariciones en medios nunca gustaron; lo que derivó en un permanente hostigamiento y, finalmente, en mi expulsión. Lo interesante de esta anécdota es que, en el momento en que le señalé al director que su solicitud ponía en riesgo mi libertad de expresión, aseguró visiblemente exaltado: “Aquí no estás hablando con el jefe de redacción de un periódico, sino con el director académico del Instituto Mora”. Tales fueron las palabras de Domínguez para quien la libre expresión, por lo visto, es un tema que solo atañe al periodismo. Estoy citando palabras de forma textual. Aquel funcionario del Mora estaba a tal punto convencido de obrar correctamente para proteger la “reputación de la institución” que no tuvo reparo en ponerlo por escrito en un informe. Su contenido hoy es público gracias a que formulé una petición de transparencia para obtenerlo (número 1128000007219). Un funcionario que adopta una conducta de este tipo debiera ser llamado a cuentas y, eventualmente, sancionado. En el Instituto Mora, sin embargo, su directora general, Diana Guillén, no solamente lo protegió (e incluso se negó a recibirme para tratar el tema), sino que las autoridades castigaron mi insolencia, por haber dado a conocer estos hechos. Unos meses después les resultó muy sencillo orientar las reglas para apartarme de la institución. El 25 de noviembre de 2019 acudí a la CNDH a presentar una queja, la cual aún no se resuelve. Es una pena que dentro de los centros de investigación del Conacyt, sus autoridades asuman comportamientos de tipo caciquil, y se crean con el derecho de silenciar una voz, porque les resultan desagradable, incómoda o simplemente “imprudente”.

C

HERNANFGB@GMAIL.COM @HERNANGOMEZB FOTOARTE: ERIK KNOBL


10

MARTES / 28 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS

MARTES / 28 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CASOAGRONITROGENADOS

Arranca hoy el proceso vs. Emilio Lozoya UN JUEZ FEDERAL PROGRAMÓ PARA LAS 9:00 HORAS LA AUDIENCIA POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, comparecerá este martes ante un juez de control por el caso Agro Nitrogenados. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que un juez federal programó la audiencia inicial para este martes a las 9:00 horas. La diligencia es por la causa penal 211/2019 por lavado de dinero derivado de la venta a sobreprecio de la planta chatarra de Agro Nitrogenados. El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, no será trasladado al Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte porque la audiencia será por videoconferencia y comparecerá desde el hospital. La Fiscalía General de la República informó que la diligencia judicial se realizará por este medio debido al estado de salud del imputado. “Las demás partes involucradas, podrán acudir al centro de justicia, de manera personal, a intervenir en la audiencia; o si lo prefieren, a través del sistema de video conferencia, atendiendo a los lineamientos establecidos por el Consejo de la Judicatura Federal, por el tema de la pandemia del COVID-19 que azota a nuestro país”, indicó la FGR. La orden de aprehensión fue librada el pasado 25 de mayo y en esta primera diligencia judicial, el Ministerio Público Federal le dará a conocer a Lozoya los hechos que se le imputan por el caso Agro Nitrogenados.

DEUDA CON LA JUSTICIA 1 l El ex director de Pemex Emilio Lozoya enfrenta dos órdenes de aprehensión.

2 l No se ha informado si la audiencia por el caso Odebrecht es mañana miércoles.

11

ANUNCIA EL PJF EL REGRESO PRESENCIAL

FOTO: ESPECIAL

● El ministro presidente de la SCJN, Arturo Saldívar, anunció por medio de sus redes sociales el retorno a las actividades presenciales a partir del 3 de agosto con "las medidas sanitarias" requeridas. REDACCIÓN


EL HERALDO DE MÉXICO

#SECUELAS

PILARES

MARTES / 28 / 07 / 2020

SE AJUSTAN

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#BENITOJUÁREZ

RESCATAN EMPLEOS ● LANZAN PROGRAMA CON 6.7 MDP EN APOYO SALARIAL POR ALMAQUIO GARCÍA

A

nte el riesgo que viven los trabajadores de perder su empleo debido a la pandemia, la alcaldía Benito Juárez anunció el Plan de Recuperación Salario Solidario para Trabajadores. Se busca evitar el desempleo, salvaguardar la seguridad social y apoyar a los trabajadores formales de la demarcación. Con una inversión de 6.7 millones de pesos, el plan consta de un subsidio de tres mil pesos para quien gane hasta de siete mil 392 pesos; de cuatro mil pesos a quien gane hasta 14 mil 786 pesos, y quien perciba más de este último monto, podrá acceder a cinco mil pesos. “Muchos empresarios no pueden con la carga de nómina. Les damos este empujón para que no se pierdan puestos de trabajo, que no se corra a la gente, o que, si se tiene que hacer un recorte, puedan ver en esta opción de Salario Solidario, la posibilidad de mantener a un vecino en su trabajo”, dijo Santiago Taboada.

¿CÓMO Y DÓNDE LO VEO? 1 Los interesados en recibir el apoyo deben ingresar la web de la alcaldía B. Juárez.

2

L

a pandemia comenzó a mermar las metas de atención de los programas sociales en la Ciudad de México. Las autoridades dieron a conocer el recorte al presupuesto del Proyecto de Ciberescuelas de los Pilares. La meta de atención caerá en 41.4 por ciento, pues se proyectaba que 300 mil jóvenes tuvieran clases de alfabetización, conclusión de estudios o participaran en talleres. Ahora, el objetivo es atender a 176 mil 59 personas, preferentemente jóvenes de 15 a 29 años. Lo mismo ocurre con los policías que podrían asistir a capacitarse en las ciberescuelas. La meta pasó de dar atención a 15 mil uniformados a sólo tres mil. Sin embargo, el presupuesto tuvo una caída menor, pues el Programa Social Ciberescuelas en Pilares 2020 tenía recursos hasta por 237 mil 665 pesos. El ajuste quedó en 210 mil 383 pesos, dice el aviso publicado en la Gaceta Oficial, una reducción de unos 27 millones de pesos. El dinero, se agrega, estará sujeto a la disponibilidad presupuestal de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

● LAS CIBERESCUELAS DE LOS CENTROS COMUNITARIOS BAJAN SU META DE ATENCIÓN 41.4 POR CIENTO, ES DECIR, VAN A CAPACITAR A SÓLO 176 MIL PERSONAS JÓVENES POR MANUEL DURÁN FOTO: CUARTOSCURO

300

● MIL

USUARIOS BENEFICIARIOS ERA LA META DE ATENCIÓN PROYECTADA INICIALMENTE.

y deberá ser entregado en varias ministraciones a los beneficiarios facilitadores de servicios. Se trata del recurso para pagar a docentes, talleristas, monitores y apoyos técnico administrativos. Entre los argumentos del ajuste se esgrime que, con fecha 3 de julio de 2020, el Comité de Monitoreo de la Ciudad de México, por el que se establecen los Lineamientos para la Ejecución del Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad y se crea el Comité de Monitoreo, estipula diversas determinaciones para brindar certeza y seguridad jurídica a las personas. También se aumentan los requisitos para los docentes en el programa. Anteriormente, en caso de

Taboada Cortina indicó que con el programa se pueden salvar 15 mil empleos.

MÁS RIGOR 1 Para pagar a los mil 415 docentes hay 129 millones 429 mil pesos.

2 Para los 780 talleristas se contemplan 60.8 millones pesos.

PRIORITARIO Uno de los programas sociales estrella se ve afectado.

tener estudios truncos con 60 por ciento de avance, la persona debía firmar una Carta de Obligaciones y Actividades con el compromiso de realizar las gestiones necesarias para reanudar y continuar avanzando en la licenciatura que estaba cursando.

#LOMITOS YMICHIS

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

LES DA UN RESPIRO

El alcalde de Benito Juárez ayer anunció el programa.

Último adiós

● EL PRIMER CREMATORIO PÚBLICO PARA ANIMALES DE LA CAPITAL FUE ABIERTO EN EL PANTEÓN DE DOLORES, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, DONDE LAS PERSONAS PODRÁN LLEVARSE LAS CENIZAS EN UNA URNA CON EL CERTIFICADO Y NOMBRE DE LA MASCOTA. LOS PRECIOS VAN DE 360 A MIL 200 PESOS, DEPENDIENDO DEL PESO DEL ANIMAL. MANUEL DURÁN


CDMX 13

MARTES / 28 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

TOUCHÉ #OPINIÓN

CHIQUERO JURÍDICO ALEJANDRO CACHO

E

La importancia del caso Lozoya amerita una técnica escrupulosa

l doctor Alejandro Gertz Manero está frente a la oportunidad de pasar a la historia como el primer y verdadero fiscal independiente que llevó ante la justicia a la corrupción institucionalizada del pasado. Al mismo tiempo, enfrenta el riesgo de quedarse en el intento si los intereses de la 4T se imponen al rigor jurídico. Emilio Lozoya Austin es la pieza clave que piensa utilizar López Obrador para abrir la cloaca de la corrupción en los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, cueste lo que cueste. La altísima importancia del caso Lozoya amerita una técnica jurídica sumamente escrupulosa y cuidadosa que no deje cabos sueltos, ni resquicios que permitan a su defensa —o a los posibles coacusados— evadir a la

Ya se difundieron nombres de panistas que, supuestamente, vendieron su voto en varios millones para aprobar la Reforma Energética. Es más, el senador Ricardo Monreal declaró que también las reformas Educativa, Fiscal y en Telecomunicaciones habrían sido aprobadas con votos comprados. Lozoya no ha rendido su primera declaración ministerial. La pregunta es ¿y el secreto de las investigaciones que mandata la ley? Todo eso está muy bien, pero son dichos. Hay que probarlo. De no hacerlo, el que podría ser el maxiproceso contra la corrupción más importante de la historia quedaría reducido a una pocilga.

justicia. Sin embargo, el inicio del caso en México despierta suspicacias. Al llegar Lozoya a México, la Fiscalía ••• ejecutó un burdo montaje para engañar BON APPÉTIT: Ojo, Emilio Lozoya no a periodistas y a todos los mexicanos. En sólo está involucrado en presuntos lugar de ser encarcelado, inmediatamente actos de corrupción con Odebrecht y fue internado en uno de los hospitales Agronitrogenados. privados más caros del No. Lozoya adjudicó, de país, por padecimientos que ES LA PIEZA CLAVE manera directa, connunca reportó a las autoriPARA ABRIR LA tratos de perforación dades españolas. SupuesCLOACA DE LA por tres mil millones tamente, tiene anemia e CORRUPCIÓN de dólares a la empreincluso, dicen, fue operado sa Seamex. Se trata de de una hernia hiatal. ¿Quién contratos plagados de irregularidades, estará pagando la cuenta del hospital? dicen los que saben. Y no es el único Pero eso no es lo peor. A casi dos semacaso. ¿Será que a cambió de soltar nas de su extradición, aún no se firma el todo lo que involucre a priistas, panisconvenio de colaboración por el cual Lozotas o perredistas en el caso Odebrecht ya recibirá beneficios legales a cambio de habrá borrón y cuenta nueva para el ex testimonios y pruebas que involucren a leYoung Global Leader del Foro gisladores y exfuncionarios del pasado. El Económico Mundial? gobierno lopezobradorista espera probar que recibieron millones de pesos a camCACHOPERIODISTA@GMAIL.COM bio de aprobar las reformas estructura@CACHOPERIODISTA les. ¿Y si las pruebas no son contundentes?

VAN POR MOVILIDAD EN BANCADAS ● DIPUTADOS SIN PARTIDO buscan reformar la Ley Orgánica y el Reglamento del Congreso para que se les permita sumarse a otra fracción o incluso crear su propia asociación parlamentaria. La legisladora Leonor Gómez Otegui, quien se separó recientemente de la bancada del PT, presentó una iniciativa en materia de movilidad parlamentaria. Además se propone que de no sumarse a otro grupo parlamentario, deberá guardárseles las mismas consideraciones que a todos los legisladores. Actualmente en el Congreso hay seis diputados sin partido. ALMAQUIO GARCÍA


14 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo MARTES / 28 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA ECONOMÍA DE LA VIDA VANESSA RUBIO

Respeto sí, pero siempre. Finalmente hubo consenso y corrección, en el INE se respetó el proceso y se cuidaron las formas. Ahora es necesario que las autoridades lo respeten y no intervengan en asuntos que no les competen. ¿Podrán ser consistentes y congruentes?”.

COLABORADORA @VRUBIOMARQUEZ

Urge una transición hacia un mundo que refleje un avance de conciencia, una verdadera evolución humana

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, anunció que va a permitir que sus empleados trabajen desde casa hasta julio de 2021, ante la pandemia por coronavirus en el mundo.

EL MALO

● Dos empresas farmacéuticas propiedad del exsuperdelegado de Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños, fueron sancionadas por la SFP por brindar información falsa de licitación y contratación.

EL QUE A DOS AMOS SIRVE… LILA ABED

POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA @LILAABED

El coqueteo que trae la 4T con el Partido Comunista de China le puede presentar un choque con la política exterior de EU

“La Secretaría de Economía, a mediados de este año, anunció que se está considerando la posibilidad de firmar un Tratado de Libre Comercio con China”.

Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump inició un enfrentamiento comercial con el gigante asiático con la intención de reducir el déficit comercial de Estados Unidos. Aunque se alcanzó un acuerdo preliminar a principios de este año, sucesos recientes entre ambas potencias indican que la lucha por el poder se profundiza. Si esta tendencia persiste, el orden global estará conformado por distintas esferas de influencia y con dos bloques económicos ideológicos diferentes. Los países integrados al sistema internacional se verán forzados a escoger a cuál de los dos pertenecerá. El trasfondo de esta guerra es una lucha ideológica para dominar el futuro del sistema internacional. China quiere establecer un orden que refleje sus intereses y valores, modificando las normas de gobernanza internacional para cambiar el balance de poder global a su favor. Su objetivo es ofrecer una alternativa a la diplomacia de EU que se ha dedicado a defender el idealismo del sistema democrático occidental. En este contexto, México tendrá que ser cauteloso en su manejo con ambas potencias. AMLO ha dejado claro, con su cumplimiento a todas las peticiones unilaterales impuestas por Trump, que está dispuesto a ceder para mantener una relación estable con nuestro vecino del norte.

EL FEO

● Amaury Vergara, presidente de Chivas, está en la lupa porque la esposa del delantero Uriel Antuna difundió un video donde se ve al jugador con síntomas. La directiva dijo que era asintomático.

Sin embargo, el coqueteo que trae la 4T con el Partido Comunista de China le puede presentar un choque con la política exterior del mandatario estadounidense. China lleva más de dos décadas fortaleciendo su presencia en América Latina con el fin de desplazar el rol protagónico de Estados Unidos. El presidente Xi, con la nueva Ruta de la Seda, consolida los lazos comerciales y de cooperación en regiones emergentes por medio de inversiones en sectores claves para generar una dependencia de esos países con China. En México, la inyección de capital proveniente de China ha incrementado sustancialmente desde 1999. Es cierto que la inversión del país asiático sigue siendo mucho menor comparada con la de EU. Sin embargo, las inversiones chinas en sectores de la industria mexicana marcan un acercamiento importante entre ambas naciones. Otro ejemplo de ello es el puente aéreo que ha enviado material médico chino para atender la pandemia en nuestro país. La Secretaría de Economía, a mediados de este año, anunció que se está considerando la posibilidad de firmar un Tratado de Libre Comercio con China. De lograrse, el gobierno mexicano debe de tener cuidado de no dañar su relación comercial con América del Norte, en particular porque AMLO acaba de realizar su primera visita al exterior para celebrar la entrada en vigor del T-MEC. Estados Unidos y China buscan expandir su hegemonía mundial. Sus muestras de cooperación con regiones emergentes no son actos de caridad, forman parte de una estrategia para seducir a la mayor cantidad de países a que sumen a sus distintos proyectos ideológicos. Por su parte, México debe de actuar con prudencia, porque el que a dos amos sirve, con alguno queda mal.

“Lo que no se piensa no se diseña y no se ejecuta. Comencemos a pensar en una economía plural, incluyente, sustentable y positivamente transformadora”.

No nos hemos alcanzado a dar cuenta de la dimensión transformadora del proceso que estamos viviendo. Demasiados distractores en la inmediatez nublan nuestra capacidad -y obligación- de pensar en el día después. No habrá marcha atrás. Nada será como lo conocíamos. Todo va a ser como lo creemos. Un punto de inflexión que genera añoranza, incertidumbre y miedo, pero que urge asimilar y trascender para evitar la inmovilidad, la falta de estrategia, la carencia de un plan que nos lleve al abismo. Urge una transición hacia un mundo que refleje un avance de conciencia, una verdadera evolución humana, el deseo de aprender del pasado -de lo bueno, de lo malo, de lo mejor y de lo peor- para construir un mundo mejor, que sirva las necesidades de todos y no sólo los caprichos de pocos. Reconocer la fragilidad y las fallas del modelo que priorizaba la acumulación sin límite y el egoísmo despiadado que generó la inaceptable exclusión de muchos. Aceptar también, que sin crecimiento económico estamos destinados al fracaso de una utopía, donde las buenas intenciones son inmateriales precisamente al no haber materia, al no generarse suficientes recursos, y contrario a su noble propósito, creará más miseria, más pobreza, más desempleo, menos oportunidades, más frustración y más violencia. El mes pasado el economista francés Jacques Attali publicó un libro sobre La Economía de la Vida donde sugiere transitar de la economía de la supervivencia a la economía de la vida. Trascender con todas nuestras capacidades y determinación las pandemias, las dictaduras y los desastres climáticos, priorizando la salud, la educación, la higiene, la agricultura, y el mundo digital con enfoques de inclusión y sustentabilidad. Trabajemos juntos por una economía que se aboque en primer término a la satisfacción de las necesidades básicas de todos. A asegurar los tres derechos elementales habilitadores: alimentación, salud y educación. Y lo que sobre, sobrará y siempre habrán quienes tengan más, pero no quienes no tengan lo básico, y menos, quienes no tengan nada. Lo que no se piensa no se diseña y no se ejecuta. Comencemos a pensar en una economía plural, incluyente, sustentable y positivamente transformadora que incentive la responsabilidad social, laboral y ambiental y aumente la resiliencia multidimensional ante riesgos e imprevistos naturales, climáticos y de salud. No podemos enfocarnos a tratar de reconstruir lo que ya no existe, si no a pensar en lo que aspiramos y comenzar a actuar ya. El pasmo y la incredulidad, o peor, la decidia de pretender que no pasa nada, nos puede llevar a una parálisis suicida de la que nos cueste décadas recuperarnos. Comencemos a dibujar un futuro que parta de que el bienestar de todos es nuestro propio bienestar, y que algo o mucho tendremos que ceder en la siguiente etapa para lograr asegurar derechos para todos, mejorar la distribución de las oportunidades y trabajar colectivamente por el bien común. Bien haríamos en aprovechar este encierro total o intermitente para comenzar a diseñar nuestra economía de la vida.


MARTES / 28 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

15


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 28 / 07 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#MICHOACÁN

Analizan regreso a clases REDACCIÓN

DEJAN TODO

Familias de Reynosa tuvieron que ser desalojadas debido a que sus casas quedaron anegadas por el agua de las lluvias.

#SALDODEHANNA

MAL CLIMA

FALLECEN

4 POR LLUVIAS EN 3 ESTADOS ● AL MENOS 45 COLONIAS SUFRIERON INUNDACIONES EN REYNOSA; REPORTAN TRES PERSONAS DESAPARECIDAS EN NUEVO LEÓN POR CARLOS JUÁREZ Y DANIELA GARCÍA / CORRESPONSALES FOTO: REUTERS

E

l miedo al ver que subía el nivel del agua dentro de las casas en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, era tanto, que hubo niños que llegaron a expresar: “Mamá nos vamos a ahogar”. La maestra Ana Carolina Olguin Pérez pasó todo el domingo en la planta alta de su vivienda, en la zona conocida como la Ribereña, donde no recuerda que las lluvias inundarán de esa manera las viviendas. Las precipitaciones provocadas por Hanna –que ayer se degradó a baja presión remanente– inundaron 45 colonias de la ciudad en esta ciudad de Tamaulipas, donde 50 mil personas resultaron afectadas.

BAJO AGUA 1 Un total de 45 colonias de Reynosa se inundaron; de ellas, 15 siguen con agua.

2 Se emitió una alerta para quienes viven en los márgenes del Río Bravo.

SALVA LA VIDA

Un joven fue rescatado de la corriente en El Carmen, Monterrey.

Hasta ayer, en las tres entidades golpeadas por las lluvias del meteoro, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, se contabilizaban, en conjunto, cuatro muertos y al menos tres desaparecidos. En Reynosa, donde se conta-

3 Al menos mil personas están en albergues instalados en Nuevo León.

50

● MIL

HABITANTES DE TAMAULIPAS, AFECTADOS POR LAS INUNDACIONES.

14

● PERSONAS,

ARRASTRADAS EN NL.

bilizan dos fallecidos, Ana Olguín aseguró que, por un día, se olvidó de la pandemia. “Bueno, creo que todo Reynosa”, dijo en entrevista. Reconoció que, pese a la situación, las familias que no se vieron tan afectadas por las inundaciones se organizaron y llevaron comida en varias partes, incluso destacó que la población salió a brindar ayuda. La coordinación de Protección Civil de Tamaulipas contabilizó ayer 50 mil afectados por las inundaciones, aunque podría agravarse debido al desbordamiento del Río Bravo, pues hay 15 colonias anegadas ubicadas en su cauce. En Nuevo León, el gobernador Jaime Rodríguez suspendió todas las actividades laborales y de gobierno en la entidad para evitar daños directos a sus habitantes. Hasta la tarde de ayer se reportaron tres personas desaparecidas. En Coahuila, la Coordinación Nacional de Protección Civil confirmó la muerte de dos personas. La baja presión remanente de Hanna se localizaba ayer en el norte de Zacatecas y cerca de Torreón, Coahuila. Se prevé que en durante la semana ocasione lluvias de fuertes a intensas.

S

ilvano Aureoles, gobernador de Michoacán, consideró que la salud comunitaria ha sido la clave para mantener la incidencia de contagios del COVID-19 en niveles controlables en el estado. Indicó que esto implica que se involucren “el Estado, ayuntamientos, autoridades sanitarias y la población en su conjunto porque ella es la primera responsable en cuidarse, y el reto es no bajar la guardia”. Reconoció que la situación puede cambiar en cualquier momento y colocar a Michoacán en semáforo rojo, en caso de relajarse las medidas. Respecto a la planeación para el regreso a clases presenciales, Aureoles informó que será en próximos días cuando el Consejo Nacional de Autoridades Educativas sesione para delimitar el calendario escolar del nivel básico en el país. FOTO: ESPECIAL

LLAMADO

Silvano Aureoles pidió a la población respetar las medidas.

9

● MIL 161 CASOS CONFIRMADOS EN EL ESTADO.


#HIDALGO

MARTES / 28 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SALVAN A

ESTADOS 17 FOTO: LESLIE PÉREZ

#PLAYADEL CARMEN

26 PACIENTES ●

INVESTIGACIÓN

UN NUEVO TRATAMIENTO, CON AYUDA DE JAPÓN, USA CÉLULAS MADRE PARA COMBATIR AL VIRUS

30

● PACIENTES SE SOMETIERON AL ESTUDIO CLÍNICO

POR JOSÉ GARCÍA

U

n innovador tratamiento fue probado con éxito en Hidalgo, el cual, con la colaboración de científicos de Japón, utiliza células madre mesenquimales y exosomas para aniquilar el coronavirus y fue posible salvar la vida de 26 pacientes graves de COVID-19. Ahora, el gobierno estatal busca la acreditación de este método para su implementación en México. Por medio de un video que difundió en sus redes sociales, el gobernador Omar Fayad refirió que los resultados fueron prometedores y por ello buscan la autorización para el funcionamiento de un centro especial de procesamiento de células madre que va a contar con la última tecnología denominada Prometheus. De acuerdo con Fayad Meneses, al concluir los estudios clínicos de la fase II se eligieron a 30 pacientes que recibieron la terapia de innovación biotecnológica, de los cuales 26 se recuperaron de la infección tras encontrarse en una situación médica de gravedad.

2

OMAR FAYAD GOBERNADOR DE HIDALGO

● BUSCA-

MOS EN HIDALGO LA APROBACIÓN DE ESTE TRATAMIENTO REVOLUCIONARIO CONTRA EL COVID-19”.

● ES LA FASE EN QUE ESTÁ EL ESTUDIO

Agregó que con el uso extendido de este innovador tratamiento se salvarán vidas en México, Japón y otros países, por lo que consideró que se trata de una luz de esperanza ante la pandemia. Indicó que el estudio clínico se encuentra en la fase II para establecer la seguridad y eficacia del uso de exosomas y células mesenquimales humanas vía intravenosa para tratar a pacientes graves infectados por el SARS-CoV-2, con un protocolo de investigación que se desarrolla actualmente en el estado de Hidalgo. El funcionario añadió que se trata de una esperanza para pacientes graves intubados por COVID-19, por lo que agradeció a Japón la colaboración en el desarrollo del tratamiento de esa enfermedad, y por lo cual consideró que se han hermanado más con otros países para salvar vidas. FOTO: ESPECIAL

INNOVACIÓN

UNIÓN GLOBAL

1

Se busca crear un centro de células madre en Hidalgo.

Fayad agradeció a Japón su colaboración en el proyecto.

2

El anuncio se hizo en las redes sociales del mandatario estatal.

Equipaje descontaminado ● TRABAJADORES DE LOS COMPLEJOS HOTELEROS EN PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, IMPLEMENTARON ACCIONES SANITARIAS PARA PODER LABORAR EN ÉPOCA DE COVID-19 Y EVITAR CONTAGIOS. UNA DE ELLAS ES LA DESINFECCIÓN DE EQUIPAJE A LAS AFUERAS DE LOS EDIFICIOS. EN LA IMAGEN SE OBSERVA A UN EMPLEADO DEL HOTEL THE FIVES. REDACCIÓN


18 ESTADOS

MARTES / 28 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

SIN CHARCOS 1

CONDICIONES

2

Se rehabilitó el drenaje pluvial para evitar inundaciones.

P

1

Era una zona con muchos problemas por la acumulación de lluvia.

VIGILA AVANCE

La gobernadora recorrió la zona modernizada.

E

l servicio de comedores comunitarios para la población vulnerable de Guerrero y afectada por la pandemia, se extendió hasta el próximo 15 de agosto, informó el gobierno estatal. Las instrucciones de la ampliación fueron giradas por el gobernador Héctor Astudillo, quien insistió en no dejar sin este apoyo a los afectados por la contigencia, en especial a los adultos mayores y las familias vulnerables. Los lugares en donde actualmente operan los come-

#SONORA

RENUEVAN CALLES REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

fáltica, colocación de base hidráulica en área de bacheo, instalación de concreto hidráulico, así como nivelación de pozos de visita.

AVISOS Y EDICTOS C O N TÁ C TA N O S E N E L

El gobernador insistió en extender la medida.

MÁS TIEMPO

#GUERRERO

AMPLÍAN SERVICIO REDACCIÓN

dores son en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Tlapa de Comonfort, Ciudad Altamirano, Zihuatanejo de Azueta y Petatlán.

#SLP

VAN POR 5 MIL CASAS NUEVAS

MEJORAS Con el programa se construyen techos, pisos y muros.

1

2

También cisternas y se instalan calentadores solares.

REDACCIÓN

C

on el fin de apoyar a las familias en situación vulnerable con la construcción de sus viviendas, el acalde de San Luis Potosí, Xavier Nava Palacios, anunció la extensión del programa De Piso a Techo es tu Derecho a otras 5 mil personas más, con lo que suman 10 mil beneficiados.

55-50469400 EXT. 9491

Deben usar cubrebocas y sus propios recipientes.

Los beneficiarios deben cumplir la sana distancia.

ara evitar inundaciones en épocas de lluvia y agilizar el flujo vehicular en zonas de gran saturación de la capital de Sonora, la gobernadora Claudia Pavlovich supervisó la conclusión de la obra en rehabilitación de pavimentos en Hermosillo. El monto total de la inversión fue de 20.93 millones de pesos y consistió en fresado y extracción de carpeta as-

2

O ENVÍANOS MAIL:

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para ello, se espera ampliar el presupuesto de este proyecto a 15 millones de pesos y así atender de manera oportuna la solicitud que la misma ciudadanía realizó. Entre las mejoras también se espera obtener el presupuesto para dotar de estufas y refrigeradores a quien más lo necesite.


ESTADOS 19

MARTES / 28 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

HALLAN MÁS CONTAGIOS ●

A FALTA DE LABORATORIOS, RECURREN A PRUEBAS RÁPIDAS POR JOSÉ LUIS LÓPEZ

D

e 95 pruebas rápidas de COVID-19 practicadas en El Espinal, 75 arrojaron resultados positivos, así lo confirmó el presidente municipal, Hazael Matus Toledo. Sin embargo, la Secretaría de Salud de Oaxaca, tiene reportado 12 casos y hasta este momento ninguno activo. El alcalde señaló que a las personas que se les hace la prueba rápida y resultan positivos, les entregan de un kit de medicamentos y les piden que se aíslen para que no contagien a nadie más, ya que la mayoría son asintomáticos. “Efectivamente, nosotros, en Espinal, tenemos un plan municipal de atención a pacientes de COVID-19, donde tenemos acciones preventivas con perifoneo, reuniones con personas de algunos gremios, el tema de sanitización, sobre todo en transporte público, de algunos comercios. Todo ese tema preventivo. Tenemos un kit de medicamentos para todos los pacientes que salgan positivos y sean asintomáticos”, indicó. Cabe precisar que algunas autoridades tomaron la determinación de llevar a cabo estas pruebas rápidas debido a la falta de laboratorios públicos cercanos, y en este caso, consisten en un análisis con anticuerpos que arrojan resultados no tan precisos, a diferencia de las pruebas de laboratorio mediante cultivo de exudado faríngeo.

ENTREGAN KIT 1 Las personas que resultan positivas reciben medicamentos.

2 También se les pide mantenerse en aislamiento para evitar contagios.

FOTO: ESPECIAL

#ELESPINAL

VIRUS

95

75

● EXÁMENES

● FUERON RESULTADOS POSITIVOS, SEÑALAN.

SE HICIERON ENTRE LA POBLACIÓN.

En este municipio, la mayoría de casos son asintomáticos.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 28 / 07 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#NAUCALPAN

PREVIENEN DESASTRES ● REALIZAN LABORES PARA EVITAR INUNDACIONES

E

UNA ACCIÓN LOCAL 1 Protección Civil dijo que se trabaja en la prevención de percances por lluvias.

2 Se han hecho hasta ahora 58 valoraciones de riesgo y desazolve en colonias.

ATENCIÓN VELOZ

REINICIA

20

● AUTOS

POR HORA ATENDIERON LOS VERIFICENTROS

VERIFICACIÓN ORDENADA ● CON LIGEROS RETRASOS, LOS CENTROS RETOMARON ACTIVIDADES MEDIANTE CITAS ONLINE Y CON FUERTES MEDIDAS SANITARIAS POR LETICIA RÍOS

C

Los trabajos han eliminado encharcamientos en varias zonas.

Las citas también pueden hacerse vía telefónica en el verificentro de preferencia del usuario.

FOTO: ESPECIAL

PLAN SÓLIDO

#CALCOMANÍAAMBIENTAL

REDACCIÓN

l gobierno de Naucalpan, encabezado por Patricia Durán, dio a conocer las labores de prevención llevadas a cabo en los últimos meses para evitar inundaciones en esta temporada de lluvias. El director del OAPAS Naucalpan, Ricardo Gudiño Morales, resaltó las actividades de prevención, como desazolves en colonias, mercados municipales, cárcamos, así como en el Bulevar Manuel Ávila Camacho. Recordó que el organismo da mantenimiento preventivo a los equipos electromecánicos de los cárcamos, a fin de evitar fallas en momentos cruciales. El plan se mantendrá vigente hasta el 15 de octubre y tomará en cuenta los sitios en los que hubo contingencias el año pasado. Entre las acciones destacan retiro de 53 árboles, la atención a 10 encharcamientos y el trabajo en nueve deslaves.

OPCIONES

on una afluencia reducida de usuarios, gracias al esquema de citas, los verificentros del Estado de México reanudaron sus actividades este lunes con un tiempo promedio de espera de entre 40 minutos y una hora. Siguiendo los protocolos para la reapertura gradual establecido por las autoridades sanitarias estatales, para evitar contagios de COVID-19, se observó que los verificentros sólo permitieron el ingreso de una persona por uni-

NUEVA NORMA

1

30 ● DÍAS

TIENEN LAS PLACAS CON TERMINACIÓN 7 Y 8

Las verificaciones tienen vigencia en 2020 y primer semestre de 2021.

dad a sus instalaciones. En una hora se recibían 20 unidades en promedio para la verificación. Se detectó un ligero retraso en el proceso, ya que después de cuatro meses los equipos tenían que reiniciarse varias veces para poder funcionar. Los empleados portaban cubrebocas, distribuían gel antibacterial y tomaban la temperatura de los usuarios; posteriormente limpiaban las unidades antes de ingresar; además, en los espacios hay tapetes sanitizantes. Para poder verificar, los ciudadanos del Edomex tienen que hacer una cita a través de internet

2

Sólo una persona puede acudir a verificar su vehículo.

60

● MINUTOS DE ESPERA MÁXIMO

o en el teléfono de cada verificentro; de lo contrario, los centros de verificación no les podrán proporcionar el servicio, de acuerdo con las disposiciones de la Secretaría del Medio Ambiente estatal. “El sistema de citas me parece adecuado, funciona bien porque no hay mucha gente; eso me hace sentir tranquilo sobre el riesgo de contagio. Yo hice cita a las 8:00 de la mañana, cuando llegué todavía había gente esperando que había llegado a las 7:00, pero al poco tiempo salieron”, comentó un vecino de Tlalnepantla. Los vefiricentros de la entidad atienden al público de lunes a sábado de 7:00 a 20:00 horas. Para evitar riesgos de contagio de coronavirus, cuando los usuarios agenden su cita deben confirmar que no presentan alguno de los síntomas de enfermedad. En caso de que el usuario presente al menos dos síntomas de enfermedad el día de la cita, se le pedirá que alguien más pueda acudir o deberá reagendar.

3

Si el usuario presenta síntomas del virus no se le permite la entrada.


EDOMEX 21

MARTES / 28 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: ESPECIAL

#HUIXQUILUCAN

ARTICULISTA

DANIEL SERRANO*

En mayor o menor medida todos quienes ocupan hoy un encargo de elección popular por la vía de Morena han tenido las posibilidades de emular los logros de AMLO

LA IMPUNIDAD EN LOS GOBIERNOS LOCALES Con el triunfo de AMLO en la elección presidencial se obtuvieron también una cantidad histórica de espacios de representación popular, sumados a los pocos, pero significativos, triunfos de Morena en el 2015 que permitieron al movimiento tener voz en la máxima tribuna de la nación. Sin embargo, no hay quien se aproxime al éxito y respaldo popular de López Obrador. ¿Y esto por qué es un asunto de todas y de todos? Pues porque en mayor o menor medida todas y todos quienes ocupan hoy un encargo de elección popular por la vía de Morena (para no hablar de sus aliados) han tenido las posibilidades de emular los logros de AMLO cumpliendo sus promesas de campaña, incluso sin renunciar a los estilos personales de gobernar o legislar. No se trata sólo de subir el tono de la voz o de hablar con pausas o de repetir lo que el Presidente suele decir en sus actos, con ademanes incluidos, como solían hacer algunos dirigentes partidarios, se trata de seguir el ejemplo de materializar las promesas de campaña propias, de combatir la corrupción de las legislaturas locales y de los municipios o estados que se gobiernan, de no incrementar impuestos de ningún tipo, de no adquirir deuda, de actuar con austeridad, de erradicar el nepotismo, de cuidar cada peso de los presupuestos y de no de permitir que quienes se enriquecieron a costa del abandono de los servicios públicos o de votos comprados sigan campantes con absoluta impunidad. En prácticamente todos los estados y municipios donde Morena hizo campaña, la promesa constante era el castigo a los culpables del quebranto a las finanzas del gobierno. Hoy, el Presidente de la República ha empezado a cosechar frutos de su lucha en contra de la corrupción con el “caso Lozoya”, pero la pregunta que una gran cantidad de militantes, ciudadanos y ciudadanas que votaron por Morena se hacen es ¿dónde están los responsables municipales y estatales del saqueo en esos niveles? En campaña, el desfalco a las administraciones municipales o el despilfarro en las legislaturas locales eran tan evidentes que solían ser tema en los debates, se señalaban con absoluta nitidez a los involucrados y beneficiarios, ya fueran funcionarios o empresas, pero a la mitad los mandatos municipales y del ejercicio de mayorías legislativas locales no tenemos pequeños Lozoyitas municipales o estatales. Si no se ha tenido la capacidad técnica para probar lo que se denunciaba en campaña, pues mal, pero si se tiene la información y tampoco se han iniciado los procesos correspondientes, eso sería mucho peor. Se trataría de un pacto de impunidad que traicionaría la confianza de la gente que votó no sólo por López Obrador, sino por todos los demás candidatos y candidatas a los distintos niveles de representación popular. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex

Refuerzan colonias limítrofes ANTE ALZA EN CASOS EN CUAJIMALPA, APLICAN MEDIDAS ESTRICTAS

ACCIONES. El alcalde Vargas del Villar pidió a la ciudadanía cooperar para evitar contagios en la localidad.

POR PABLO CRUZ ALFARO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, reforzó las medidas de prevención en contra del COVID-19 toda vez que se ha registrado un incremento de contagios en colonias de la alcaldía de Cuajimalpa, en la Ciudad de México, colindantes con el municipio. El presidente municipal precisó que, ante el aumento de casos en las colonias Navidad y El Ébano, en Cuajimalpa, el gobierno de Huixquilucan vigilará el cumplimiento de las medidas preventivas en comercios, vía pública y transporte. Señaló que en Huixquilucan no ha habido incremento de casos, por lo que la participación de la ciudadanía

PLAN SANO 1 l Durante 15 días Huixquilucan cerrará los espacios públicos al aire libre.

2 l Prohibirá la celebración de misas y revisará que los negocios cumplan las normas.

3 l El domingo se registró el contagio de sólo cuatro personas, uno de los más bajos.

2 COLONIAS VOLVIERON A SEMÁFORO ROJO EN CDMX.

17 POSICIÓN DEL MUNICIPIO POR NÚMERO DE CASOS.

ha sido y es de suma importancia para frenar el índice de contagios. Vargas del Villar informó que personal de Gobierno y Desarrollo Económico realizarán operativos a fin de reducir la movilidad en esa zona del territorio municipal. Por ello se suspenderán las actividades religiosas y al aire libre, así como los tianguis y mercados en las colonias limítrofes con la alcaldía de Cuajimalpa. También, el presidente municipal hizo un llamado a la ciudadanía a continuar con las medidas de prevención en el hogar y en la vía pública para evitar contagios. Recordó que el uso de cubrebocas es obligatorio en comercios, transporte y en la calle.


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 28 / 07 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

L

a vacuna contra el COVID-19 aprieta el paso y algunas investigaciones estiman para este año la culminación de una inmunización que frene la pandemia que ya rebasa los 16 millones de contagios y más de 650 mil muertos en todo el mundo. La candidata a vacuna debe superar una fase cero o preclínica y luego tres fases más para poder comprobar efectos secundarios, la dosis necesaria, inmunidad, seguridad y efectividad, la fase 3 se realiza entre miles de personas. El doctor Rafael Vilasanjuan, director del Instituto de Salud Global de Barcelona, explicó al diario El País que la capacidad de producción mundial es de 2 mil millones de dosis al año, cuando la población mundial es de 7, 500 millones. Cuando se disponga de la vacuna, cada país recibirá 20% de dosis correspondiente. Los primeros en recibirla será el personal sanitario, luego los mayores de 60 o con patologías previas, los niños –porque su inmunización evitará el contagio de los mayores– y la clase trabajadora. Investigadores de Estados Unidos iniciaron ayer la fase 3 de pruebas clínicas en la evolución de una vacuna, desarrollada por la empresa de biotecnología Moderna. En el ensayo participan 30 mil voluntarios. Y esperan su distribución de enero a junio de 2021. El proyecto de la Universidad de Oxford se encuentra en fase 3 y es considerado el más importante de Europa, también participa la farmacéutica AstraZeneca. Utiliza una versión atenuada del virus del resfriado común. Han detectado que la posible vacuna genera los anticuerpos y las células T que podrían ser adecuadas para generar una respuesta inmune contra el COVID-19. Se espera que esté lista para septiembre.

EL LLAMADO Moderna convoca a voluntarios para pruebas de una nueva vacuna.

FOTO: AP

#PANDEMIA

CIENCIA ACELERA LA VACUNA ● LA INMUNIZACIÓN CONTRA COVID-19 PUEDE ESTAR LISTA PARA EL PRÓXIMO SEPTIEMBRE, DE ACUERDO CON LA UNIVERSIDAD DE OXFORD Y ASTRAZENECA REDACCIÓN

La propuesta germano-estadounidense de BioNTech y Pfizer, está en fase 1/2 y comenzó los ensayos con cuatro variantes de un candidato basado en ARN mensajero sintético. Se prevé para octubre,

#DAÑO

FOTO: AP

Virus se hace más fuerte PEZ GORDO

Robert O’Brien, asesor de seguridad de Trump, dio positivo al COVID-19.

AFP Y REUTERS

VACUNAS CONTRA COVID ES IMPORTANTE LA INMUNIZACIÓN PARA FRENAR LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS QUE AZOTA A TODO EL MUNDO

FARMACÉUTICA

L

POSIBLE DISTRIBUCIÓN

Moderna

3

Enero-Junio 2021

U. Oxford / AstraZeneca

3

Septiembre 2020

Pfizer / Biontech

2

Octubre 2020

Jhonson & Jhonson

1

Principios 2021

GSK / Sanofi

1

2a. mitad 2021

CanSinoBIO

2

En fase de investigación

Sinovac

2

En fase de investigación

Inovio

3

En fase de investigación

Curevac

3

En fase de investigación

16 ● MILLONES,

AL MENOS, HA CONTAGIADO EL VIRUS EN EL MUNDO.

con 100 millones de dosis. La farmacéutica Johnson & Johnson anunció que realizará en septiembre tests en humanos de su vacuna, en fase 1, podría estar lista para antes de 2021.

a ONU informó ayer que el hambre vinculada al COVID-19 deja más de 10 mil niños muertos al mes en el primer año de pandemia. En tanto, Robert O’Brien, asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, dio positivo a coronavirus. Él sería el funcionario de mayor rango de la Casa Blanca en presentar COVID-19 hasta ahora. Países de Asia y Europa impu-

FASE

650 ● MIL PERSONAS, AL MENOS, HAN MUERTO POR COVID.

La propuesta australiana GSK / Sanofi se encuentra en fase 1. Después de superar la fase 0 con resultados "excelentes", se espera para mediados de 2021. CanSino Biological Inc. del Instituto de Biotecnologías Beijing, se encuentra en fase 2. Al ser de una vacuna de subunidad –una fórmula de nueva generación sin patógenos–, se caracteriza por su seguridad, no tiene fecha de término. Otras propuestas como la china de Sinovac (fase 3), parte de virus inactivos purificados con muchas expectativas. Inovio de EU (en fase 1/2) y la de Curevac de Alemania (en fase 3) trabajan a paso fuerte, pero no hay estimado de conclusión.

sieron nuevas restricciones de viajes, debido a que la pandemia sigue acelerándose a tal punto que el número de casos se duplicó en las últimas seis semanas, advirtió el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Trabajadores brasileños de la salud solicitaron ayer a la Corte Penal Internacional (CPI) que inicie una investigación sobre la respuesta del presidente Jair Bolsonaro ante el COVID-19, que consideran es un crimen contra la humanidad.


ORBE 23

MARTES / 28 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PORPROGRAMADACA

Piden cuentas a Presidente EL GOBIERNO DE EU TIENE HASTA EL 11 DE AGOSTO PARA MOSTRAR SU TRABAJO CON DREAMERS EFE Y AP

300

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

MIL NUEVOS SOLICITANTES HAY PARA EL PROGRAMA.

Un juez federal dio ayer de plazo al gobierno de Donald Trump, hasta el 11 de agosto, para que informe qué medidas ha tomado para cumplir con el fallo del Tribunal Supremo que mantuvo el programa DACA, que protege de la deportación a 650 mil jóvenes que llegaron al país como indocumentados. El fallo del Tribunal obliga al gobierno a seguir tramitando las extensiones de los permisos y a aceptar las solicitudes

MÁS SOBRE EL TEMA l El gobierno no ha otorgado ni ha rechazado alguno de esos trámites.

Cualquier decisión sobre DACA afecta a más de 1.1 millones de inmigrantes. l

de nuevos candidatos al DACA. Hasta hoy, la administración Trump sostiene que ni ha otorgado ni ha rechazado alguno de esos trámites. Aunque el Departamento de Seguridad Nacional "recibe las solicitudes, estas no serán aceptadas ni rechazadas, sino que se mantendrán a la espera", afirmó un abogado del Departamento de Justicia. El 17 de julio, 33 miembros del Senado enviaron una carta al secretario interino de Seguridad Nacional, pidiendo que el gobierno cumpla con la decisión del Tribunal y reanude los trámites de permisos. LUCHAN VS. RACISMO Las autoridades en Portland, Oregon, hallaron una bolsa con cargadores de rifle y bombas incendiarias cerca de un parque donde se han registrado protestas durante dos meses, tras la muerte de George Floyd. La madrugada de ayer se convirtió en un enfrentamiento entre manifestantes y policías, luego de que agentes lanzaron gas lacrimógeno y granadas aturdidoras a un grupo de inconformes. FOTO: AP

POSTURA. En junio, el Tribunal Supremo de EU desechó la decisión de Trump de cancelar DACA.

#CONGRESODEEU

UN HURACÁN ALERTA A HAWÁI CAOS. El huracán Douglas se desplazó hacia el norte de Hawái, evitando Honolulú, pero continúa siendo una amenaza para la isla de Kauai, mientras Hanna, convertida en tormenta tropical, sigue perdiendo fuerza luego de azotar a Texas. Se espera que la tormenta bordee el norte de Kauai a medida que avanza con vientos de 150 km/h, dijeron las autoridades. AFP

MUJERES NEGRAS VAN POR UN LUGAR

#OPINIÓN

FOTO: AP

● Mientras EU lidia con un caos por la brutalidad policial, un número récord de mujeres negras se están postulando para el Congreso. Joyce Elliott, senadora de Arkansas, es una de al menos 122 mujeres negras que solicitaron un escaño en el Congreso en las elecciones de este año. REUTERS

BUSCA PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESDE AFUERA #OPINIÓN

COVID-19: LA APUESTA POR LA VACUNA A 100 días de las elecciones, Trump busca presentarse como el hombre que preside sobre el hallazgo de una cura

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l presidente Donald Trump ha hecho una apuesta: después de ignorar la pandemia de COVID-19, hace una semana dio un vuelco de 180 grados, y ahora, a 100 días de las elecciones, busca presentarse como el hombre que preside sobre el hallazgo de una cura contra el coronavirus. Ese es el sentido de su nueva actitud frente a la infección y, sobre todo, sus nuevas conferencias de prensa diarias para presentar los avances de la lucha estadounidense contra un padecimiento que ya causó más de cuatro millones de contagios y de 147 mil muertes en su país. El hecho de que lo haga solo, sin la presencia de expertos, y hay que decirlo, hasta ahora con cierta disciplina, subraya la importancia de su apuesta. Porque es eso: una apuesta. Más política que sanitaria, y aunque no del todo desencaminada, por cierto, no deja de ser una apuesta: que la vacuna estará lista antes del 3 de noviembre próximo. A últimas cuentas, su gobierno ha invertido algo así como 7.1 mil mdd en el desarrollo de nuevas vacunas y adquirido por adelantado unos 300 millones de dosis a empresas como Pfizer (1,950 millones), Novavax (1,600 md), AstraZeneca (1,200 md), Moderna (530 md), Janssen (460 md), Merck IAVI (40 md) y Sanofi (30 md). El hecho es de que hay ahora unas 200 vacunas en desarrollo, incluso 27 que EN TODO EL se encuentran ya en las priMUNDO HAY UNAS meras fases de ensayo en 200 VACUNAS EN humanos y unas cuantas en DESARROLLO lo que se define como "una fase avanzada" de ensayos clínicos. Pero en el mejor de los casos, ninguna de esas vacunas estará lista para aprobación de las autoridades médicas estadounidenses –y quién sabe si de la Organización Mundial de la Salud– antes de enero. Peor aún, las autoridades médicas afirman que, por lo regular, las vacunas de primera generación no son las más efectivas en detener por completo una infección, aunque sí en mitigar sus efectos, y sobre todo la hospitalización o la muerte. Y eso, además, no incluye el trabajo de distribuirla y hacerla llegar a quienes la necesitan, sobre todo en países con una gran población y un extenso territorio. Así que si alguien desea apostar al momento en que una vacuna efectiva contra el COVID-19 esté lista para ser puesta a disposición de hospitales, pacientes y público, puede ir por "la chica" o sea antes del fin de año. Incluso poner algo de dinero y prestigio en que el anuncio formal podría ocurrir en octubre, el mes de las "sorpresas" electorales en Estados Unidos y justamente cuando Trump la necesita más si desea hacer olvidar la forma en que respondió a la emergencia sanitaria en los primeros seis meses de 2020. Y claro, también darle la vuelta a las actitudes que él mismo alentó en los últimos seis meses y a las que ahora contradice: el uso de mascarillas y el alejamiento social. Aunque la verdad sea dicha, el que una vacuna esté lista para ser usada en Estados Unidos no la hará necesariamente disponible en el resto del mundo.

E

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


#LIQUIDACIÓN DEHIPOTECAS EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 28 / 07 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

APOYO A LA VIVIENDA

EL INFONAVIT RELANZÓ EL PROGRAMA DE DESCUENTOS POR LIQUIDACIÓN ANTICIPADA.

1

2

l Acreditados que paguen en una sola exhibición pueden tener ahorros de 5 hasta 40%.

3

l Los créditos avalados en este programa deben tener una vigencia de al menos 10 años.

l El descuento aplicable es variable, dependiendo del nivel de ingreso de los trabajadores.

FOTO: ESPECIAL

#CONEVALINFORMA

CRECE LA POBREZA L

LABORAL

a población en pobreza laboral aumentó de 35.7 por ciento en el primer trimestre a 54.9 por ciento en mayo, debido a los miles de despidos y las reducciones salariales que realizaron las empresas para enfrentar la pandemia del coronavirus. De acuerdo con los resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), tan sólo de abril a mayo, el ingreso laboral de los mexicanos disminuyó 6.2 por

#OPINIÓN

● AUMENTÓ A 54.9% LA POBLACIÓN CUYOS INGRESOS NO ALCANZAN PARA ADQUIRIR LA CANASTA ALIMENTARIA POR FERNANDO FRANCO

ciento, al pasar de mil 516.93 a mil 422.24 pesos. Una persona se encuentra en

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

65 ● POR

CIENTO DE LOS HOGARES DISMINUYÓ INGRESOS.

30 ● POR CIENTO DE ELLOS TUVO LA PÉRDIDA DE EMPLEO.

15 ● MILLONES

700 MIL MEXICANOS NO TIENEN TRABAJO.

#PORCRISIS

Suben marcas propias

L

a pandemia por COVID-19 impulsó la venta de las marcas propias hasta 24 por ciento, en el segundo trimestre del año, ya que ofertan productos hasta 40 por ciento más baratos. Marisol Huerta, analista de Ve Por Más, dijo que ante los retos económicos, las marcas propias y las locales van a tener un crecimiento importante. En el acumulado anual, la venta de productos de marcas propias creció 11 por ciento, según la consultora Nielsen. Jorge Quiroga, director de TodoRetail, dijo que en los últimos cinco años las marcas propias pasaron de 15 por ciento a 29 por ciento, en promedio, de ventas de supermercado. LAURA QUINTERO

LAS COLUMNAS DE ENGGE CHAVARRÍA Y FAUSTO BARAJAS LAS ENCUENTRAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

INDICADORES INTEGRA

pobreza laboral cuando el ingreso generado por su trabajo es inferior al costo de la canasta alimentaria. César Salazar, analista del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, afirmó que el incremento de la pobreza laboral obedece a la pérdida de 1.1 millones de empleos formales de marzo a junio, así como a la “fuerte” precarización en el sector informal, la cual se profundizó con el COVID-19. “El mercado laboral tiene un problema estructural que se agudizó con los efectos de la pandemia y es posible que algunos daños sean permanentes”, alertó el especialista. En México hay 15.7 millones de personas sin empleo y 46 por ciento de los trabajadores sufrió una disminución de su salario, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “Lamentablemente, esta crisis va a dejar cicatrices duraderas en las condiciones del mercado laboral, lo que se va a reflejar en un menor consumo”, señaló Citibanamex en el reporte “Examen de la situación económica de México”. De acuerdo con estimaciones de Banxico, en 2020 se van a perder hasta 1.4 millones de empleos, aunque algunos analistas hablan de hasta dos millones.

NIVEL

PUNTOS

5.2042 4.8000

0.0002 -0.1000

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 37,742.14 773.70 26,584.77 10,536.27 104,477.08

TIPO DE CAMBIO VAR.% 1.03 0.82 0.43 1.67 2.05

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.4000 21.9930 22.0275 25.8000 28.2800

VAR.% -1.23 -1.27 -1.59 -0.73 -0.88

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

MFRISCO A-1 MFRISCO A-2 PE&OLES * VOLAR A AMX A AGUA *

VAR.% 15.71 14.50 13.21 -6.42 -5.00 -4.80


MERK-2 25

MARTES / 28 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#GANADORADESUBASTA

Aclaran pugna en licitación LA FIRMA VIVCOLMEX AFIRMA QUE FUE RESULTADO DE UN CONCURSO PÚBLICO ABIERTO POR EVERARDO MARTÍNEZ

10 MIL 800 MDP, EL VALOR MÁXIMO DEL CONTRATO.

8 MIL CAJEROS INVOLUCRABA EL CONVENIO.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La firma Vivcolmex aclaró que sí hubo competencia y concurso público en la contratación de cajeros para el Banco del Bienestar, que posteriormente fue cancelado. En un comunicado, la firma explicó que el 29 de junio el Banco del Bienestar determinó dar por concluido, de forma anticipada el contrato, por hasta 10 mil 800 millones de pesos, por la instalación y operación de ocho mil cajeros. Ante esto, Vivcolmex aceptó los motivos y determinó seguir el procedimiento de

DICTAMEN

Bansefi presentó el dictamen de las razones de cancelación, en las que nada tiene que ver con incumplimientos o faltas de la empresa”. VIVCOLMEX COMUNICADO DE PRENSA

CONTRATO CANCELADO 1

2

l Hacienda lanzó la licitación para operar cajeros para el Banco del Bienestar.

l De las 20 empresas que participaron, tres cumplieron con los documentos.

conclusión que se encuentra en el contrato, por lo que no acudirá a la autoridad judicial, luego de que en una primera acción, la firma presentó un amparo, señala el documento. Además, detalló que el contrato fue resultado del concurso público abierto número 20190822, convocado por el sistema de compras consolidadas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Para dicho concurso se integró un equipo de trabajo de parte de las autoridades, conformado por la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría del Bienestar, y el Banco del Bienestar, quienes elaboraron el anexo técnico correspondiente. Como respuesta a ese concurso público, más de 20 empresas se inscribieron en el sistema consolidado de compra de la dependencia y solamente tres de ellas cumplieron con todos los requisitos solicitados, añadió la empresa en el documento. FOTO: CUARTOSCURO

l

OFERTA. La firma asegura que su propuesta fue la del precio más bajo y las mejores condiciones.

● El consumo cayó 23 por ciento en el segundo trimestre a causa del confinamiento por el coronavirus, según un estudio del subgobernador de

Banxico, Gerardo Esquivel, y Raymundo M. Campos, profesor del Colegio de México. El análisis indica que los segmentos más afectados fueron los relacionados con el turismo (agencias y hoteles), servicios de alimentos (restaurantes) y transporte. FERNANDO FRANCO

#OPINIÓN

SCT, POR DESARROLLO PORTUARIO HSBC se suma a los bancos que están mejorando las tasas de interés para créditos hipotecarios

ROGELIO VARELA

omo nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal tendrá bajo su cargo una de las tareas más importantes en materia de robustecimiento y modernización de infraestructura, pues como se planteó a inicios de sexenio, la Iniciativa Privada y el gobierno federal proyectaron la inversión de 100 mil millones de pesos en los puertos mexicanos. En este sentido, es de resaltar que no sólo se trata de la construcción de instalaciones de avanzada que fortalecerán las operaciones portuarias del país, sino que los proyectos se convertirán en una importante fuente de empleo, en un contexto social en el que urge la generación de puestos en los que se salvaguarde el estado de salud de los trabajadores, mediante el seguimiento de estrictos protocolos de limpieza y sana distancia. Ejemplo claro de esta situación es la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), en donde bajo la dirección de Miguel Ángel Yáñez Monroy van por la culminación de la Terminal Especializada de Fluidos de Grupo IENOVA, en la cual además de inyectar cuatro mil 456 millones de pesos para contar en su primera etapa con 900 mil barriles de almacenaje, y proyectar una capacidad para LA IP Y EL un millón 700 mil barriles en 12 GOBIERNO tanques, 800 mexicanos se han PLANEAN 100 involucrado en su edificación, MIL MDP DE por lo que comenzaría a funcionar a finales de agosto. INVERSIÓN Asimismo, Grupo Gramosa también avanza viento en popa para el arranque de la operación de la Terminal Especializada en graneles agrícolas, que se ha llevado una inversión superior a los 898 millones de pesos; se lo comento porque en su primera fase contará con una capacidad estática de almacenaje de 63 mil toneladas. No obstante, a los cinco silos y bodega plana de 13 mil toneladas se añadirán otras cinco estructuras, parte del ciclo de acopio, con las que alcanzará una suficiencia de 126 mil toneladas; en ese lugar, los 500 trabajadores partícipes han sido parte fundamental del avance, sin olvidar que ya se cuenta con siete tanques para líquidos de 15 mil toneladas. Así, se espera que la Apiver continúe su avance por la vía del desarrollo, sobre todo al recordar que el 1 de junio pasado se dio luz verde al inicio de funciones de las carreteras de cabotaje y transporte marítimo de corta distancia, a través de la mexicana Griver con la embarcación BF Caloosa, en cumplimiento de la generación de vínculos entre el norte y el sur del país como parte del Programa de Desarrollo Portuario y Marítimo Nacional.

C

LA RUTA DEL DINERO Crece la competencia entre la banca comercial en el segmento hipotecario. HSBC, que dirige Jorge Arce, informó que para los créditos de adquisición de vivienda a través de desarrolladores, la “Hipoteca Exclusiva” ofrece una tasa de 8.75 por ciento a plazo de 20 años, sin comisiones, y con la posibilidad de financiar hasta 95 por ciento del valor de la vivienda. Para los que deseen mejorar las condiciones de una hipoteca contratada con otra institución, ese banco ofrece una tasa de 8.55 por ciento a 20 años.

#TURISMOYSERVICIOS

BAJA EL CONSUMO POR LA PANDEMIA

CORPORATIVO

FOTO: LESLIE PÉREZ

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


26 / MERK-2 / MARTES / 28 / 07 / 2020 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA

Inversión carretera, motor económico MOISÉS ZECUA MUÑOZ

Director general de Jaguar Ingenieros y Construcciones ZECUAM@JAGUARINGENIEROS.COM.MX

HABLAR DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA ES APOSTARLE A UN PAÍS MEJOR COMUNICADO, NO SOLAMENTE PARA TRASLADAR MERCANCÍAS Y HACER LLEGAR DIFERENTES PRODUCTOS Y CUBRIR NECESIDADES DE LA POBLACIÓN A VIDA ECONÓMICA DE todo el mundo tendrá un impacto que todavía no se alcanza a visualizar con certeza, lo único de lo que estamos seguros es que nos enfrentaremos como país a una de las crisis más fuertes de los últimos 100 años y afectará a todos los sectores productivos. Sin embargo, partiendo de esta premisa también es claro que México es una nación con ciudadanos y una sociedad sólida, fuerte y que nos caracteriza por nuestra capacidad de reponernos y salir adelante ante cualquier adversidad, sin duda, la resiliencia la llevamos en la sangre. Es por ello, que ahora más que nunca la visión de los empresarios, de la sociedad, autoridades y la población en su conjunto debemos apostarle a ser innovadores, creativos y a que tenemos la gran oportunidad

L

infraestructura lo que les permitió participar de ser disruptivos, estamos resurgiendo de de una mejor forma en la economía global. un mundo complejo y enfermo. La pandemia se expandió rápidamente por Para México, la red carretera nacional todo el planeta, principalmente, gracias a los constituye la columna vertebral del sisteturistas que de un lugar a otro viajaban de ma de transporte, debido a que por vía tepaís en país, llevando consigo el virus mortal. rrestre, particularmente por las carreteras Ahora la industria aeronáutica se enfrenta a se desplaza 53 por ciento de la carga nareinventarse para atraer nuevamente a los cional y 98 por ciento de los pasajeros que pasajeros y evitar seguir siendo la principal se trasladan a lo largo y ancho del país, forma de contagio. ya que por autotransporte se movilizan En México, nuestra visión debería ser cerca de 479 millones de toneladas de mercon un enfoque para desarrollar, fortalecer cancías y tres mil 170 millones de pasajeros e impulsar una comunicación terrestre con cada año. mayor capacidad, moderna y eficiente. Es muy probable que por la pandemia Construir más caminos y carreteras donde que hoy se enfrenta provoque que esno las hay aún, hacer que nuestros comtas cifras crezcan, lo que propiciará que patriotas puedan llegar a cualquier punto se inviertan más recursos en mantener y del país recorriendo una infraestructura mejorar la infraestructura carretera; sin emcarretera de primer mundo, esto aún no bargo, también para que el diseño y conses posible en su totalidad, pero tampoco es trucción de nuevas autopistas, carreteras y caminos rurales sean parte de una gran imposible. Actualmente ya existen buenas carreestrategia de reactivación económica para teras, sin embargo también México. hay muchas carencias de coDesde el enfoque del sector de municación vial de un alto nivel la construcción especializada en de servicio que conecten más el desarrollo de infraestructura PARA MÉXICO, LA regiones. carretera, estamos convenciRED CARRETERA Hablar de infraestructura dos de la necesidad de elevar CONSTITUYE carretera es apostarle a un país la inversión en este importante LA COLUMNA mejor comunicado, no solamensector y para ello veamos un dato VERTEBRAL DEL te para trasladar mercancías y ilustrativo: en México se invierte SISTEMA DE hacer llegar diferentes producen promedio dos por ciento del TRANSPORTE tos y cubrir necesidades de la Producto Interno Bruto, mienpoblación. tras que en Chile más del doble y en China se destina más de Dar movilidad segura y ágil a las personas para elevar nuestra nueve por ciento. competitividad como nación frente a nuesEl año pasado, el Presidente de la Repúblitros socios comerciales principales Canadá ca presentó el Plan Nacional de Infraestrucy Estados Unidos. tura que contemplaba más de 72 proyectos Hoy por hoy, la inversión en infraestrucpara 2020, mismos que por la pandemia no tura en comunicaciones se vuelve una priopodrán desarrollarse. ridad, una necesidad y es fundamental para Sin embargo, tenemos la confianza, en el desarrollo de México. el sector privado, de que es viable todavía Invertir en carreteras, caminos, puenreimpulsar este esfuerzo por el gran efecto tes, avenidas urbanas, y en general darle multiplicador que es el sector de la consmantenimiento a toda la infraestructura trucción carretero, que es dinámico y activo, es un desafío, pero también ayudará a gegenerando empleos y activando diversas nerar empleos para un sector económico ramas productivas que provocan un círculo como lo es el sector de la industria de la virtuoso de desarrollo. construcción que es motor de desarrollo El desafío que tenemos todos es precisapara las personas y en las empresas que mente creer firmemente en que la inversión viven de esta actividad. productiva tendrá un beneficio en el corto plazo, pero en la práctica estamos realmente Esto no es un tema menor, los países desarrollados en el mundo dieron siempre construyendo el futuro de las generaciones una alta prioridad a la modernización de su venideras.

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA


MERK-2 27

MARTES / 28 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COVID-19

FOTO: CUARTOSCURO

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

Vacunación segura: IMSS

LA 4T IMPULSA A CEMEX CARLOS MOTA

entro de lo trágico que fue el impacto económico por la pandemia de COVID-19 en los negocios hay una consideración de Cemex, la empresa de materiales de construcción que encabeza Fernando González Olivieri, que destacó ayer, cuando presentó sus resultados del segundo trimestre. La compañía afirmó que la demanda de cemento en bulto amortiguó la caída que experimentó el sector de la construcción, y que particularmente hubo un “crecimiento en cemento en saco impulsado por los programas sociales del gobierno”. En otras palabras: en ausencia de la pandemia, los programas sociales del gobierno de Andrés Manuel López Obrador sí están teniendo un impacto positivo para la venta del producto estrella de Cemex. En general Cemex experimentó una caída de 25 por ciento en sus ventas en México en el segundo trimestre, llegando a 568 millones de dólares (incluyendo agregados y concreto); pero de ello, el cemento en saco únicamente experimentó una caída de 7 por ciento, mientras las ventas de concreto se desplomaron 44 por ciento. A nivel global, la empresa vendió dos mil 912 millones de dólares, una caída de 10 por LA EMPRESA ciento en el trimestre. Bastante VENDIÓ 2,912 razonable. MDD A NIVEL Cemex aseguró que sus ejeGLOBAL cutivos han quedado “satisfechos con los resultados del 2T20 y con la resiliencia de nuestros mercados bajo cierres de la industria sin precedentes”. Asimismo, aseguró que el ritmo de recuperación del mercado es todavía muy bajo y que la visibilidad hacia el futuro aun no es muy buena, por lo que todo dependerá “de las medidas de estímulo fiscal y monetario existentes, el ritmo de recuperación económica, las medidas de confinamiento adicionales, así como el estímulo a la infraestructura”. ¿Valió la pena o no cerrar la economía en el segundo trimestre de este año? A decir de los resultados en materia de salud, la respuesta no es tan contundentemente positiva (sobre todo si pensamos en los más de 43 mil 680 muertos hasta la fecha). En Estados Unidos, por ejemplo, donde la actividad de la construcción no se detuvo, los volúmenes de Cemex crecieron seis por ciento durante el trimestre; mientras que en México la caída fue de siete por ciento. Los resultados de Cemex liberados ayer muestran que las corporaciones bien gestionadas continuarán no sólo superando persistentemente el desempeño de los burócratas que nos gobiernan sino, incluso, beneficiándose de sus políticas. Por lo menos ese parece ser el caso del cemento.

D

LIVERPOOL Independientemente de los evidentes efectos financieros negativos del cierre, la clientela se pregunta si la empresa que encabeza Graciano Guichard logró dar el salto a la era digital. La propia compañía reconoció que “el incremento significativo en el volumen sobrepasó las capacidades internas y de los terceros, provocando un incremento en el promedio de días de entrega”. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

#HACIAARRIBA

FOTO: CUARTOSCURO

#MOODY'S

Presión fiscal al erario l La propuesta de reforma al sistema de pensiones amenaza con aumentar las presiones fiscales para el erario, señaló la calificadora Moody’s. La agencia financiera comentó que si bien es positiva para los trabajadores y las

75%

82%

VA ALCANZAR PENSIÓN MÍNIMA GARANTIZADA.

Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), podría tener un impacto fiscal al dar a un mayor número de personas la Pensión Mínima Garantizada (PMG). “La reforma tiene el potencial de reducir las futuras presiones sociales sobre el gobierno para complementar el sistema de contribución definida, reduciendo así los pasivos contingentes”. FERNANDO FRANCO

FOTO: XINHUA

Los programas sociales del gobierno de AMLO están teniendo un impacto positivo en la venta de cemento en bulto

EL INSTITUTO lleva a cabo medidas para garantizar una vacunación segura, en la aplicación del agente biológico y en las rutas de sus unidades médicas en esta emergencia sanitaria. ADRIÁN ARIAS

La vivienda aumenta 7.5% LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA durante el resto del año van a tener aumentos de hasta 7.5 por ciento, de acuerdo con Gonzalo Méndez Dávalos, presidente de la Canadevi. E. MARTÍNEZ

ES LO QUE REPUNTARON LAS EXPORTACIONES DE MÉXICO, EN JUNIO, FRENTE AL MES PREVIO, TRAS DESPLOMARSE EN ABRIL Y MAYO POR EL CORONAVIRUS.

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


KATYA LÓPEZ

FOTOS: ESPECIAL

“Recibir ayuda de tantas personas para lograr este sueño, aunque no nos conociéramos fue de lo más bonito que viví”

ISAÍ REZA CORREDOR Y ENTRENADOR DE BOXEO

45

28 JULIO 2020

EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS

us pasos por el asfalto se convirtieron en una cadena que unificó a México en un trayecto de norte a sur, lleno de admiración, solidaridad y esperanza. Isaí Reza corrió 3 mil 332.5 kilómetros de Ensenada, Baja California, a Cancún, Quintana Roo para dar un aliento de motivación en medio de las contingencias por coronavirus. “Muchos nos decían que no lo hiciera y muchos en el recorrido me ayudaron. Estamos estresados con lo que sucede y busqué que me acompañaran en esta aventura en redes sociales, con un enfoque positivo”, expresó el entrenador de boxeo. Con el cierre de gimnasios para evitar el contagio del coronavirus, Reza quedó sin empleo ni recursos. Juntó los 4 mil pesos ahorrados y una amiga le compró el vuelo para salir de la Ciudad de México a Baja California, sin imaginar que la ayuda saldría a encontrarlo en cada punto del camino. “Nadie me patrocinó. Todo fue con voluntad. Las redes sociales hicieron su magia: cada grupo de corredores en el país se contactó conmigo o personas que yo no conocía me brindaron hospedaje y comida; salían a correr conmigo; me regalaban dinero, o sueros para aguantar el camino”, expresó El Flaco. Pero el apoyo no se remitió a Isaí. “En algunos poblados avisaban que yo llegaría y empezaron a juntar alimentos, armaron despensas para entregarlos a quienes los necesitaran y no en mi nombre, ni de ellos, sino de este cruce que unió a México”, agregó sonriente. La aventura comenzó a las 05:00 horas del 18 de mayo, en el Asta de la Bandera Monumental de Ensenada, Baja California y culminó a las 22:00 horas del 2

DÍAS DURÓ LA TRAVESÍA POR MÉXICO

PRECAVIDO. Isaí se asignó un horario para correr mientras había sol, para evitar los puntos rojos o la alta peligrosidad en los estados del país.

l

Cruce por México ISAÍ REZA VIAJÓ POR EL PAÍS EN UNA CARRERA DE MÁS DE 3 MIL KILÓMETROS DE AVENTURAS, DIFICULTADES Y MOTIVACIÓN

l LEGADO. El corredor prepara un documental de 50 minutos sobre su travesía.

VA POR RÉCORD

Tras lograr una hazaña nunca antes vista en el país, Isaí Reza ya tiene una meta para el 2021: romper el récord del Appalachian Trail a nombre del estadounidense Scott Jurek, quien tardó 46 días, ocho horas y siete minutos en recorrer los casi 3 mil 523 kilómetros del trayecto montañoso.

de julio en Playa Nizuc, Cancún, con apoyo de un staff digital que le aconsejó vía WhatsApp. “Al principio no sabía cómo sobarme las piernas, amanecía muy adolorido y los amigos me recomendaban; otras veces iba en el desierto, sin nada alrededor y era imposible conseguir hielo o una farmacia”, confesó. Por la pandemia, Isaí no tiene ingresos fijos. “Hago algunos trabajillos para salir adelante: doy clases particulares de box, sé de carpintería y albañilería… si te dan trabajo, mientras sea honesto, no es malo”, agregó el intrépido corredor, quien cumplió un sueño inédito y en el proceso motivó a otros a trazar el camino de sus propios deseos.


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

VUELVE YO SOY FRANKY EL ELENCO DE LA SERIE JUVENIL TENDRÁ UN REENCUENTRO EN REDES SOCIALES

ESCENA MARTES / 28 / 07 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

LA CANCELACIÓN DE ENCUENTROS MUSICALES EN EL PAÍS PROVOCÓ LA PÉRDIDA DE 80 POR CIENTO DE LAS GANANCIAS QUE DEJA LA VENTA DE BOLETOS POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL

La pandemia por el coronavirus provocó la cancelación de festivales musicales en el país, la mayoría está consolidada en el mercado, por lo que la suspensión de los mismos representó una pérdida económica de 80 por ciento de sus ganancias, casi 643 millones de

INCIERTO FUTURO

18 Y 19 DE SEPTIEMBRE ES EL TECATE EMBLEMA.

29 DE AGOSTO, FECHA PARA EL TECATE SUPREMO.

presentar la reunión del elenco de Yo soy Franky, el jueves 30 de julio, en el show semanal Nick en Casa, que se realiza en el IG TV de @mundonick y en facebook.com/ mundonick. La cita es a las 16:00 horas de la CDMX. El reencuentro contará con la participación de los actores Maria Gabriella De Faria, Martín Barba, Danielle Arciniegas, y Eduardo Pérez. REDACCIÓN

PANDEMIA

GOL PEA

FESTIVALES

l El EDC fue uno de los festivales que sí se realizó en la CDMX, en febrero.

l Daniela Vega y Mariana di Girolamo protagonizan la primera temporada de la serie La Jauría, que se transmite en Amazon.

● La Bala será la encargada de

#SINGANANCIAS

14 DE NOVIEMBRE SE AGENDÓ EL HELLOW FESTIVAL.

#OPINIÓN

PARA VER

#TELEVISIÓN

l La edición 21 del Vive Latino en el Foro Sol se llevó a cabo en marzo.

l La primera edición del Hellow Festival se haría el 28 de marzo en la CDMX.

pesos en tan sólo los boletos de acceso. Todo esto al contabilizar los eventos con mayor presencia. Aunque varios shows cuentan con seguro, ninguno cubría pandemias, por eso Diego Jiménez, director y booker de Ceremonia, dijo que no encontraron ninguno que los cubriera por COVID-19, y señaló que perdieron un 80 por ciento de ganancias. La edición de este año se realizaría por primera vez en la CDMX el 25 de abril. Los boletos salieron a la venta en 1,349 pesos; el año pasado hubo 40 mil asistentes, lo que deja un monto de 53 millones 960 mil pesos de sólo entradas. Otro ejemplo es la edición del Pa'l Norte, en Monterrey, que en 2019 tuvo 200 mil personas, fue de los primeros afectados por la pandemia; estaba programado para el 20 y 21 de marzo, los accesos se agotaron, el costo era de 1,990 pesos en general, si se toma en cuenta la cantidad de personas que asistieron el año pasado, se perdieron 398 millones en boletos. Jiménez agregó que pese a esta situación, el festival sigue en pie para 2021. “Esperemos tengamos

l El Tecate Emblema estaba programado el 22 y 23 de mayo en el Autódromo.

ESPERANZA

Esperemos pronto tengamos claridad respecto al regreso de los festivales". DIEGO JIMÉNEZ ORGANIZADOR DE EVENTOS

claridad respecto a este tipo de eventos, al ser una situación global y nuestro proyecto teniendo artistas internacionales, tenemos que aprender colectivamente cómo regresar”, afirmó. La edición del Domination también se suspendió, era el 1 y 2 de mayo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, había 52 bandas programadas, los tickets para un día costaban 1,299, si se compara con la asistencia que hubo en 2019, de 60 mil personas, se perdieron casi 78 millones de pesos. El Vaivén cambió su fecha del 28 de marzo al 10 de octubre, la sede es Jardines de México, Morelos; el año pasado reunió a 22 mil personas, si se suspende se perderían 19 millones de pesos.

l El festival de este año de Cumbre Tajín que se celebraría en marzo se canceló.

LAS CO LU M N AS D E ATA L A S ARMI E NTOY J U AN CARLOS MACH I NE NA YA E ST ÁN DIS P ON IBLES EN HER ALDO DEMEXICO. COM. MX


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#CONCACAF

OCTAGONAL HACIA QATAR EN JUNIO DE 2021 INICIA TRI CAMINO AL MUNDIAL

PARTIDOS PARA HOY

● LAS ELIMINATORIAS

RUMBO A LA JUSTA DE 2022 CAMBIAN DE FORMATO. LAS SELECCIONES CLASIFICADAS, DEL LUGAR SEIS AL 35, JUGARÁN DOS RONDAS PREVIAS, Y TRES SE UNIRÁN CON LOS CINCO MEJORES COMBINADOS, DONDE YA ESTÁ EL CUADRO MEXICANO, PARA DISPUTARSE LOS 3.5 BOLETOS. REDACCIÓN

12:30 HRS. / ESPN

PARMA ATALANTA

VS.

14:45 HRS. / ESPN

INTER NAPOLI

VS.

FOTO: AP

FOTO: MEXSPORT

MARTES / 28 / 07 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

l CERTERO. Federico Viñas fue el encargado de abrir los cartones.

FOTO: MEXSPORT

#CHIVAS

ANTUNA EXPLICA MALESTAR Luego de que su esposa publicara en redes su sufrimiento por el coronavirus, el medio del Guadalajara aseguró que los videos son del lunes 20 de julio, y que a partir del martes mejoró. “Estuve raro previo a la final de la Copa por México”, indicó. REDACCIÓN FOTO: AP

CONTAGIOS SUSPENDEN PARTIDOS

#MLB

#LIGAMX

DEBUT Y TRIUNFO A PESAR DE SUFRIR CON DOS LESIONES Y UNA EXPULSIÓN, EL AMÉRICA SE IMPONE AL PACHUCA, A DOMICILIO POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

● Los Marlins reportaron que

14 integrantes del equipo dieron positivo por COVID-19 (12 peloteros y dos coaches). Ante tal situación, las Grandes Ligas se vieron obligadas a cancelar su duelo frente a los Orioles, además del choque entre Phillies y Yankees, pues la novena de Filadelfia jugó vs. Miami, el fin de semana. REDACCIÓN

#OPINIÓN

El América trabajó para sumar su primera victoria del torneo, ante el Pachuca (1-2). Si bien su presentación en el Guard1anes 2020 resultó satisfactoria, tras sacar tres puntos de visita, al equipo le pesó el parón por el coronavirus, ya que padeció de dos jugadores lesionados y otro expulsado.

1 PACHUCA

2 AMÉRICA ESTADIO HIDALGO

Las Águilas continúan con una racha perfecta en sus juegos de debut de Liga MX, con cuatro victorias al hilo; no caen desde el Apertura 2018, cuando el Necaxa las derrotó 2-1. En las siguientes ediciones se presentaron con triunfo sobre el Atlas, Monterrey, Tigres y ahora los Tuzos. Ayer, las alarmas se prendieron muy temprano para el técnico Miguel Herrera, quien tuvo que reestructurar el cuadro inicial ya que con 10 minutos en el cronómetro, Emanuel Aguilera fue sustituido por molestias musculares. Después, El Piojo modificó su mediocampo con la lesión de Andrés Ibargüen. El panorama era incierto para el americanismo hasta que Jorge El Burrito Hernández sumó su segunda amarilla, dejando a los hidalguenses con un elemento menos (51’).

PARA HOY

FOTO: MEXSPORT

RAYADOS

VS. TOLUCA 19:00 HORAS FOX SPORTS 2

IGUALAN SIN PUNCH l Atlético San Luis y FC Juárez dividieron puntos en su debut en el torneo, tras empatar 1-1, en el Alfonso Lastras. German Berterame y Brian Rubio anotaron los goles del duelo.

CHECA EN NUESTRO SITIO EL RESULTADO DEL MAZATLÁN CONTRA PUEBLA.

EMOTIVO TRIBUTO PREVIO AL ENCUENTRO ENTRE PACHUCA Y AMÉRICA, EL CONJUNTO LOCAL RINDIÓ UN HOMENAJE AL PERSONAL DE SALUD QUE LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS. SE COLOCARON MÁS DE MIL ROSAS BLANCAS EN LAS BUTACAS Y SE MOSTRÓ UN SENSIBLE VIDEO. REDACCIÓN

Así, Federico Viñas se avivó dentro del área tuza, y convirtió la primera anotación del semestre para el América, a los 62 minutos. Instantes después Santiago Cáseres también sumó una doble amarilla, equilibrando los integrantes por escuadra. Al cierre del juego, Sebastián Córdova acertó una pena máxima para las Águilas (90’), y Colin Kâzim-Richards (94’) sólo decoró el marcador, por la misma vía.

● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●


#FACELIFT PARA TODOS LOS GUSTOS

l Se fabrica sobre la plataforma TNGA-K, la cual es más ligera, rígida y segura.

l Las superficies en toda la cabina emplean materiales suaves al tacto.

l El Camry TRD es una versión que debutó este año, con un diseño deportivo exclusivo.

l Cuenta con infoentretenimiento compatible con Android Auto, CarPlay y Alexa.

l MODELO. Del sedán con mayores ventas, se mostró esta versión.

#TOYOTAGLOBAL

COROLLA SE VISTE COMO SUV ● La compañía nipona

presentó una versión muy diferente en esta familia; se trata de un SUV, que lleva como nombre Corolla Cross, el cual salió a la luz por primera vez en Tailandia, donde ya se comercializa. Este nuevo modelo nació para satisfacer las necesidades de los mercados actuales, donde se le permitirá a los clientes seleccionar un vehículo que se adapte a sus diversos estilos de vida. “Corolla Meets SUV” es la frase insignia para el desarrollo de este auto, en el que se combina robustez en el exterior y utilidad, de una manera que excede las expectativas. “Esperamos sinceramente que nuestros clientes den una calurosa bienvenida al vehículo. Deseamos que Corolla Cross pueda ayudar a los compradores a crear una nueva historia; llevando en su vehículo a las personas más importantes para ellos”, dijo Daizo Kameyama, el ingeniero a cargo del desarrollo en esta compañía japonesa.

1966 ●

NACIÓ ESTE EJEMPLAR, EL MÁS VENDIDO DE LA FIRMA.

48 ●

MILLONES DE UNIDADES SE HAN COMERCIALIZADO.

ESTEFANÍA TRUJILLO

FOTOS: CORTESÍA

C

amry 2021 se renueva con algunos cambios importantes, y tienen que ver, principalmente, con las nuevas asistencias y plataformas que integra para mejorar el manejo. Ahora cuenta con Toyota Safety Sense 2.5+, que lo convierten también en el primer vehículo de la marca en integrar esta actualización, como el de precolisión con detección de peatones, radar dinámico, alerta de cambio de carril, luces altas automáticas, así como aviso de tráfico cruzado trasero y más. Se puede elegir la tracción AWD en las versiones con el motor de cuatro cilindros y, con ello, un paquete adicional para manejo en clima frío, el cual incluye asientos, espejos y volante con calefacción. El tren motriz se mantiene intacto para todas las versiones, se conservan los propulsores L4 2.5, que produce 203

EL

CON SEN TIDO ●

AHORA CUENTA CON TOYOTA SAFETY SENSE 2.5+, UN AVANZADO SISTEMA DE SEGURIDAD POR ESTEFANÍA TRUJILLO

2007

10

SE PRESENTÓ EL PRIMER CAMRY HÍBRIDO.

PULGADAS ABARCA LA PROYECCIÓN DEL HUD.

hp y 184 libras-pie de torque, y el V6 de 301 hp, y 267 libras-pie de par. También la versión híbrida sigue teniendo el mismo impulsor tetracilíndrico, en combinación con uno eléctrico. De entrada cuenta con un diseño distinto en los rines, ya sea de 17 o 18 pulgadas, según la versión; fascia rediseñada, al igual que los detalles al frente. Además se actualizó la paleta de colores, al agregarse el nuevo tono blueprint; así como opciones de carrocería bitono en las tonalidades midnight black metallic. FOTOS: CORTESÍA

MODERNO. Conectividad y alta calidad en el habitáculo.

l

COMPETITIVO. Nada que temer ante las marcas de mejor reputación en el mercado.

l

ONLINE. Conectividad e información en tiempo real durante las travesías.

l

MARTES 28 DE JULIO DE 2020 DÍA XX DE MES DE 20YY

XX 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.