Edición impresa. Jueves 30 de julio de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1162 / JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

PRESIDENTE

#MORENAVS.PAN

CRUZ AZUL P7

TOMAN TRIBUNA ENTRE JALONEOS P6

FOTO: CUARTOSCURO

LIBRAN ORDEN DE APREHENSIÓN

INVITADA / ROSI OROZCO / P7

CON H DE HACHA / JORGE AVILÉS / P8 INVITADO / JESÚS VALENCIA / P13

ENCIFRAS 45,361 REPORTES DE DEFUNCIONES

408,449 ● CASOS POSITIVOS

89,978 PERSONAS SOSPECHOSAS ●

ESCUELAS PRIVADAS PIERDEN 30% DE ALUMNOS TRES DE CADA 10 MENORES QUE VAN EN COLEGIOS DE PAGA NO SE HAN INSCRITO AL NUEVO CICLO, POR LA CRISIS ECONÓMICA DEL COVID-19 POR LAURA QUINTERO/P23

#PORMEDICINAS

REFORMAN LA LEY DE ADQUISICIONES P8

#ENDURECEN ETIQUETADOS

ADIÓS A LAS CARICATURAS EN COMIDA P24

FOTO: XINHUA

ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6

#PREOCUPADESERCIÓN

FOTO: CUARTOSCURO

#OPINIÓN

FOTO: MEXSPORT

CONTRA BILLY ÁLVAREZ

#NOSEVAAHACER

SE CANCELA LA CARNITA ASADA: EL BRONCO P15


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 30 / 07 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Acuerdo en el Senado

Nos adelantan que en el Senado se tejió un acuerdo para que llegue a la presidencia de la Mesa Directiva el morenista Eduardo Ramírez. El senador por Chiapas es de toda la confianza del coordinador Ricardo Monreal y parece que las bancadas opositoras lo van a respaldar. En contraparte, en la Cámara de Diputados la moneda sigue en el aire entre el PRI y el PT.

JESSICA ROJAS ALEGRÍA

Eduardo Ramírez

Acto circense Martha Márquez

En vano resultó el intento de la senadora panista Martha Márquez para evitar que se realizara la sesión extraordinaria. La zacapela que protagonizó con algunas de sus compañeras de Morena sólo dilató unos minutos el proceso legislativo, y lo que pretendía ser una protesta con causa, quedó en un simple intermedio de circo y teatro.

Van por todos

Nos dicen que Morena en la Cámara de Diputados acordó atender el reclamo del presidente López Obrador respecto a los fideicomisos. Por eso bajaron ayer la reforma para extinguir cinco de los 44 que hay. Sin embargo, la bancada de Mario Delgado no se quedará cruzada de brazos, pues para septiembre tendrá listo un nuevo proyecto que elimine todos.

Mario Delgado

Detalles, el lunes Esteban Moctezuma

La expectativa sobre el nuevo ciclo escolar que, se supone, inicia el 10 de agosto, se resolverá el próximo lunes. El titular de la SEP, Esteban Moctezuma, acudirá a la conferencia mañanera para dar los detalles, pero nos adelantan que mantendrá su posición de que los alumnos vuelvan a las aulas hasta que el semáforo epidemiológico esté en verde.

Todo le sale mal

Al presidente de la Comisión de Honor de Morena, Héctor Díaz-Polanco, se le caen todos sus juicios. Ayer el TEPJF, que preside Felipe Fuentes, le dio reversa doble: revocó la amonestación pública que había impuesto a Yeidckol Polevnsky, y la suspensión por seis meses a Alejandro Rojas Díaz-Durán. Todo por querer sacarlos de la contienda por la dirigencia.

ARTICULISTAINVITADA

v

Héctor DíazPolanco

ESPECIALISTA EN DERECHO ELECTORAL

ATENTAR CONTRA IMAGEN TAMBIÉN ES VIOLENCIA Hace unos días, la congresista norteamericana Alexandria Ocasio-Cortez brindó un discurso en respuesta a los señalamientos del republicano Ted Yoho, posicionando el peligro de normalizar la violencia machista al que las mujeres estamos expuestas de forma permanente: “Tenemos una cultura de la impunidad en la aceptación de la violencia y el lenguaje violento contra las mujeres, y una estructura entera que soporta eso”. Este discurso lo retomo para expresar que en el marco del proceso de selección de Consejerías al INE, es necesario visibilizar el nivel de violencia y descalificación al que algunas aspirantes fuimos expuestas. Participé de la convocatoria y, por méritos propios, llegué hasta la etapa de integración de las quintetas; no obstante de contar con la experiencia de más de dos décadas en materia electoral, fui expuesta a una campaña de descalificación emprendida por el maestro Bernardo Barranco, a través de notas publicadas en Milenio Estado de México, situación que originó que comentaristas y periodistas hicieran eco a consideraciones subjetivas, prejuicios de género e ideas preconcebidas sobre las mujeres. Sin cuestionar, investigar, mostrar pruebas u ofrecerme el derecho de réplica, las evaluaciones y valoración que de mi persona hizo el Comité Técnico se redujeron a nada ante la calumnia.

Mi caso, igual que el de dos compañeros, comenzó con el voto en contra emitido por John Ackerman, integrante del Comité Técnico de Evaluación, y finalizó con un veto de la fracción mayoritaria en la Cámara de Diputados. Mención aparte: a varias de las mujeres aspirantes que logramos llegar a las últimas etapas de la convocatoria -Carla Humprey, Diana Talavera, Rita Bell, Eunice Rendón y quien suscribe estas líneas-, se nos señaló en medios y redes sociales aduciendo relaciones político-partidistas, de parentesco, amistad o subordinación con algún hombre, minimizando y desconociendo sólidas trayectorias académicas, laborales y profesionales, como si haber llegado hasta esos espacios fuera resultado del posible vínculo con alguna figura masculina. No importan los años de estudio y dedicación: sólo existimos en tanto se cuente o no (real o ficticiamente) con el respaldo de un hombre para poder sobresalir. Estoy convencida de que la valoración de cualquier aspirante debe ser siempre con base en sus capacidades y habilidades, su experiencia y preparación profesional, y jamás a partir de apreciaciones subjetivas. La violencia está presente en todos los ámbitos: en el sistema político, en los poderes del Estado, en quienes tienen el poder de la pluma y el micrófono, trasciende fronteras, tenemos una estructura que no sólo soporta la aceptación de la violencia, sino que también la fomenta, y nos muestra que cuando no existen argumentos para la crítica objetiva, viene la descalificación. Atentar contra la imagen pública de una mujer, es también violencia política. @JESSALEGRIA

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ADRIÁN PALMA ARVIZU

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

HUGO CORZO ZANABRIA

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com

DIRECTOR MULTIPLATAFORMA hugo.corzo@elheraldemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 30 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


#CARRERRA PORLAVIDA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 30 / 07 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

CORRIGEN LA PLANA ● ENMIENDAN ERRORES PARA EXTRADICIÓN DE DUARTE

FOTO: CUARTOSCURO

#PROCESO

Arrancan vs. COVID

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

E

l gobierno mexicano solicitó a las autoridades judiciales de Estados unidos una intervención, en el proceso que se sigue contra el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, debido a que se había planteado mal el proceso de extradición. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó lo anterior y dijo desconocer si se realizó de manera intencional. “Acerca de cómo se presentan las solicitudes de extradición, en el caso del ex Gobernador de Chihuahua si se revisó el expediente o se buscó corregirlo por qué no procedía como estaba originalmente”, señaló en la conferencia mañanera. Cuestionado sobre si se ofrecerá figura de testigo protegido o colaborador al ex Gobernador de Chihuahua, como a Lozoya, López Obrador puntualizó que eso corresponderá a la Fiscalía General.

JUEZ DE EU DECIDE 01 César Duarte fue detenido en Florida, el 8 de julio; el mismo día que AMLO visitó EU.

02 ● Se tienen 21 órdenes de aprehensión en su contra por los delitos peculado y delito electoral.

#OPINIÓN

El Presidente quiere recuperar las propiedades de Duarte en EU.

#FISCALÍA

CASO INTERNACIONAL

LOZOYA, NÚCLEO DE SOBORNOS ● SE DICTÓ SEGUNDA VINCULACIÓN A PROCESO EN SU CONTRA, AHORA POR EL CASO INTERNACIONAL DE ODEBRECHT POR DIANA MARTÍNEZ

FOTO: ESPECIAL

VA TRAS BIENES

● JINETES Y TRABAJADORES DEL HIPÓDROMO DE LAS AMÉRICAS, A CABALLO, EXIGIERON LA REAPERTURA DEL RECINTO "CLAUSURADO" POR LA PANDEMIA. BLOQUEARON EL CRUCE DE ANILLO PERIFÉRICO Y LA AVENIDA INDUSTRIA MILITAR, EN LA COLONIA LOMAS DE SOTELO, ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO; PIDIERON UNA MESA DE DIÁLOGO CON AUTORIDADES DEL GOBIERNO LOCAL. REDACCIÓN

P

ara la empresa brasileña Odebrecht, México fue una fuente de ganancias millonarias “gracias a la corrupción”, ya que mientras al ex director de Pemex, Emilio Lozoya le pagó 10.5 millones de dólares en sobornos, la constructora obtuvo beneficios económicos de 39 millones de dólares por los contratos que recibió en el país. En la audiencia contra el ex funcionario mexicano señalado en el caso de corrupción internacional, la Fiscalía General de la República (FGR) detalló que su representante

en Washington recibió información de directivos de Odebrecht (testigos protegidos) que indicaron que la empresa brasileña destinó 431 millones de dólares para sobornos de funcionarios, partidos políticos y representantes de países africanos y latinoamericanos que garantizaban negocios con la empresa. “Los testigos protegidos detallan que de 2011 a 2014, en México se entregaron sobornos por 10.5 millones de dólares para asegurar contratos y negocios para la empresa brasileña”, indicó el fiscal. Luego de escuchar las acusaciones en su contra por los delitos de cohecho, asociación delictuosa

3 ● AÑOS

MANTUVIERON LA OPERACIÓN "SOBORNO".

39 ● MDD OBTUVO EN CONTRATOS LA EMPRESA BRASILEÑA.

El ex director de Pemex es el segundo que comparece por Odebrecht.

01

02

03

La madre de Lozoya, Gilda Margarita, fue la primera vinculada por el caso. La mujer está sujeta a proceso por asociación delictuosa y lavado de dinero.

y lavado de dinero, Lozoya insistió en que no es culpable de los delitos que se le imputan y por primera vez se refirió al criterio de oportunidad u otra figura que negocia con la Fiscalía y que lo beneficie penalmente.

LOZOYA AGRADECE A ODEBRECHT APOYO A EPN Durante la diligencia se indicó que, en varias ocasiones, Lozoya agradeció a Luis de Meneses Weyll, ex director de Odebrecht México, el apoyo de la empresa brasileña a la campaña de Enrique Peña Nieto. Detallaron que Odebrecht realizó un pago de 4 millones de dólares durante la campaña en 2012, y de 6 millones de dólares cuando Lozoya ya era director de Pemex. De Meneses, dijo la FGR, diseño planes irregulares con Lozoya, quien le aseguró "conocer a la perfección a varios empresarios" con quienes pretendía aumentar sus acciones junto con la empresa brasileña. Lozoya le prometió a De Meneses Weyll contratos de obra pública si el PRI ganaba la presidencia. Después de una audiencia de más de 11 horas, se determinó la vinculación a proceso y que la FGR mantenga la vigilancia sin que Lozoya pise la cárcel.

LAS COLUMNAS DE LUIS SOTO Y ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 30 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#HACENCUENTAS

PREVÉN 20 USD POR CADA VACUNA ● GOBIERNO ANALIZA TAMBIÉN UN COSTO MÍNIMO DE 5 DÓLARES POR GERARDO SUÁREZ

M

éxico analiza comprar la vacuna contra COVID-19 a un precio de entre cinco y 20 dólares por dosis a través de las iniciativa internacionales a las que nuestro país se sumó para el acceso justo al fármaco, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer. En conferencia, el secretario informó que la iniciativa Covax, que planea comprar dos mil millones de dosis para 70 países, tiene un tabulador de precios. Para países de renta media y baja, les costaría cinco dólares la dosis; a los de renta media alta, 20 dólares, y a los de renta alta, 35 dólares. Alcocer Varela dijo que México se ubicaría en los países de renta media baja, o media alta. A través de esta iniciativa, en la que también participa la Organización Mundial de la Salud, México podría surtirse de dosis equivalentes al 20 por ciento de su población, es decir más de 25 millones de vacunas, por lo que se tendría que adquirir más dosis. Respecto a si el gobierno federal cuenta con los recursos para la compra, respondió que “no hablamos de limitaciones en el presupuesto, es una inversión, se hará todo lo posible”. Alcocer dijo que las tres vacunas que le parecen más prometedoras son las que desarrollan Merck/Themis, AstraZeneca con la Universidad de Oxford y la de la Universidad de Hong Kong.

CARRERA MÉDICA 1

2

Hay 166 vacunas antiCOVID en desarrollo en el mundo; 25 son las más avanzadas.

3

México participa en las iniciativas CEPI y Covax para compra internacional de vacunas.

CEPI financia nueve proyectos de vacuna; México está interesado en tres.

PAÍS 05


06 PAÍS

#VACUNAS

JUEVES / 30 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VAN POR 60

ALHAJERO #OPINIÓN

UNA CORTE MEDROSA Y CONSERVADORA Si piensan que me voy a quedar tranquilo…, ‘toma tú chupón’, dijo AMLO sobre la cancelación de sólo cinco fideicomisos

MARTHA ANAYA

ada más elusivo y cómodo que evitar analizar el fondo del asunto. Eso fue lo que hizo ayer la Primera Sala de la Suprema Corte frente al proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara que ordenaba al Congreso de Veracruz reformar el Código Penal para eliminar la sanción a las mujeres por abortar. Proyecto tan significativo que, de haber sido aprobado, hubiese abierto la puerta para llevar a juicio los Códigos Penales de distintos estados de la República que todavía penalizan el aborto. Es una pena que este caso ‒llegado a la SCJN gracias a un amparo promovido por varias organizaciones no gubernamentales y otorgado por un juez de Xalapa en abril del 2016, tras documentarse en Veracruz múltiples casos de niñas de 9,10 y 11 años, abusadas en su mayoría al interior de su hogar‒, hubiese sido pateado. Los ministros utilizaron para ello el clásico alegato: “improcedente” (bajo el cual suelen esconderse los ministros cuando prefieren evadir un tema). Más penoso aún que dos de las mujeres que visten toga hubieran votado en contra: Norma Lucía Piña Hernández y Margarita Ríos-Farjat (además de Jorge Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena). Cuatro votos en contra y uno a favor, fue el resultado final. SE BUSCABA El proyecto desechado de ELIMINAR González Alcántara argumen EL CASTIGO taba la firma de nuestro país de POR ABORTO distintos tratados para eliminar la discriminación y la violencia contra las mujeres. Sostenía, además: “Las decisiones de la mujer durante el periodo de las primeras doce semanas del embarazo, previos al periodo fetal, son parte de su esfera privada que no está sujeta a la potestad sancionadora del Estado. Por lo tanto, no es acorde con las obligaciones convencionales aparejar una sanción penal por la interrupción del embarazo durante este periodo". Los ministros oponentes consideraron que no existe en la Constitución federal ni en los convenios internacionales firmados por México una obligación para que los congresos estatales legislen sobre este tema en determinado sentido. Así, se fue una oportunidad más. TOMA TU CHUPÓN.- Para no variar, fue en la mañanera que el Presidente lanzó la señal: ¿Cancelar sólo cinco fideicomisos? ¡Nomás no! “Si piensan que ya con eso ya me voy a quedar tranquilo…, ‘toma tú chupón’. “(…) vamos a pedirle a los legisladores que si ahora no pueden, nosotros vamos a seguir insistiendo: Que son todos”. Mario Delgado tomó nota y va p’atrás la discusión del pre dictamen que, ayer mismo por la mañana, preveía cancelar sólo cinco (de 44) fideicomisos que ya llevaban la palomita de todos las fuerzas políticas. El tema quedó fuera del extraordinario. Irá para el periodo ordinario el próximo intento. ••• GEMAS: Obsequio de María del Rocío García Pérez, directora del DIF: “Del 1º de abril al 12 de julio se recibieron nueve mil 571 casos de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia”.

N

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

MILLONES DE DOSIS ● LA LEY DE ADQUISICIONES ALLANA EL CAMINO PARA COMPRAR MEDICAMENTOS

MISAEL ZAVALA, NAYELI CORTÉS E IVÁN E. SALDAÑA

L

a reforma a la Ley de Adquisiciones aprobada en San Lázaro para comprar medicamentos en el extranjero —sin necesidad de realizar licitaciones públicas— aplana el camino para la adquisición de al menos 60 millones de vacunas contra COVID-19. Luego de que la Cámaras de Diputados aprobó la modificación a la Ley de Adquisiciones para permitir que el gobierno adquiera insumos médicos, medicamentos y vacunas en el extranjero, el coordinador de Morena en la Cámara alta, Ricardo Monreal, sostuvo que la reforma permitirá adquirir la vacuna contra COVID-19 (que actualmente está en desarrollo) con la asistencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y fortalecer la compra consolidada a los organismos internacionales que la producen.

VENTAS SANAS 1 Mario Delgado dijo que se debe romper el monopolio (farmacéutico).

2 Acusó que hay muchos expolíticos que se dedican a vender medicinas.

DANTE DELGADO COORDINADOR DE MC EN EL SENADO

● LO FUERTE Y DOLOROSO ES

UNA ACTITUD OBSEQUIOSA DEL PRI... ANTICIPA EL SURGIMIENTO DE PRIMOR".

Al respecto, el presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado, Alejandro Armenta, proyectó que para el 2021 se debe presupuestar la compra de al menos 60 millones de vacunas contra el virus. En San Lázaro, la reforma se aprobó con 290 votos a favor y 71 en contra (provenientes del PAN y el PRD) y con ello se elimina el requisito de contar con un estudio de mercado para comprobar que no hubo condiciones para realizar un proceso de licitación. Para ello , sólo será necesario usar a algún organismo internacional como mediador, por ejemplo la Organización Mundial de la Salud (OMS). La reforma, según Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena, pone freno a la corrupción en la compra de medicamentos. En el Senado, la reforma comenzó a discutirse alrededor de las 21:00 horas con la posición en contra de los grupos parlamentarios de MC, PRI, PAN y PRD. El coordinador de MC en la Cámara alta, Dante Delgado, señaló que el bloque opositor se rompió debido a que el PRI obsequió a Morena un periodo extraordinario en San Lázaro para aprobar la reforma, lo cual “anticipa el surgimiento de PRIMOR”. El senador anunció que promoverá una acción de inconstitucionalidad contra una ley que “es modificada después de que un chasquido de dedos por parte del titular del Poder Ejecutivo hace apenas unas horas”. Claudia Ruiz Massieu, del PRI, dijo que la aprobación de la reforma es un cheque en blanco para comprar medicamentos en el extranjero. FOTO: DANIEL OJEDA

TARDE ACALORADA

#OPINIÓN

● La legisladora panista Martha Márquez ocasionó un zafarrancho al tomar la tribuna del Senado para impedir el inicio de la sesión.

LA COLUMNA DE ALEJANDRO SÁNCHEZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 07

JUEVES / 30 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CRUZAZUL

Orden de captura vs. Billy Álvarez LE IMPUTAN LOS DELITOS DE DELINCUENCIA ORGANIZADA, ADEMÁS DE LAVADO DE DINERO REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Un juez federal concedió una orden de aprehensión contra Guillermo Álvarez Cuevas, presidente de la Cooperativa Cruz Azul S.C.L. y Club Cruz Azul, por su probable responsabilidad en delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. De acuerdo con el oficio 3/190/2020 se señala como coacusados a Víctor Manuel Garcés, Miguel Eduardo Borrell y Mario Sánchez Álvarez, directivos de la Cruz Azul, y Ángel

FUERTE CASTIGO l La sanción penal por esos delitos va de 20 a 40 años de prisión.

l Durante seis años dispuso de recursos de la Cooperativa Cruz Azul.

Martín Junquera Sepúlveda, a quien la Fiscalía General de la República ha señalado como asesor jurídico externo. Según los antecedentes del caso, durante al menos seis años, los acusados dispusieron de recursos de la Cooperativa para pagar “servicios inexistentes” a empresas que facturan operaciones simuladas. Se ha señalado que ninguno de los imputados contaba con facultades de representación de la sociedad agraviada, presuntamente ocultaron el destino de los recursos, causando un perjuicio a la Cooperativa de varios cientos de millones de pesos. Los imputados deben ser presentados ante el impartidor de justicia radicado en el Cefereso No. 1, El Altiplano. FOTO: MEXSPORT

● PLANES. Guillermo Álvarez Cuevas es considerado como la cabeza de la organización criminal.

Sube 45% alerta a 911 l Las llamadas de violencia contra las mujeres al número nacional de emergencia 911 aumentaron 45.8 por ciento en los primeros seis meses de 2020,

LUGAR SEGURO l La Segob atribuyó el repunte a la difusión de los servicios para las mujeres.

en comparación con el mismo periodo del año anterior, reconoció la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. De enero a junio de 2019 se registraron 89 mil 998 llamadas relacionadas con violencia contra la mujeres, mientras que en el primer semestre de 2020 se recibieron 131 mil 224 llamadas, es decir, 41 mil 226 llamadas más. PARIS ALEJANDRO SALAZAR

ARTICULISTA INVITADA ROSI OROZCO*

#OPINIÓN

VIVIR EN EL CUMPLIMIENTO DEL DEBER

Has dado a las víctimas la seguridad de que morirías en el cumplimiento de tu deber con ellas y ellos Te escribo estas líneas, Omar, en el mismo día en que reapareces en público a 32 días de que 28 sicarios que dispararon más de 400 balas quisieron acabar contigo, sin éxito, pero que desgraciadamente mataron a tus amigos Pipo y Rafa, quienes siempre fueron para ti más que un “chofer” o “escolta”. El homicidio de ambos, y tu asombrosa recuperación, me ha hecho preguntarme en los últimos días qué significa realmente esa frase que algunos han repetido desde el 26 de junio: “morir en el cumplimiento del deber”. Te cuento esto porque quiero compartirte una historia, aunque seguro ya la conoces bien: Karla Jacinto, una dulce, pero aguerrida joven que está iniciando como activista contra la trata de personas, fue obligada a prostituirse desde los 12 años. Durante más de mil 200 días vivió escondida en hoteles del centro del país, donde sus captores la vendieron a hombres que encontraban placer en sus gestos de dolor y asco. Karla Jacinto pasó su pubertad orando por un operativo de la policía que la rescatara. Y llegó, pero no como ella lo deseaba: un día de 2014, un grupo de policías federales irrumpió en un hotel del centro de Puebla donde ella estaba esclavizada. Entraron gritando que liberarían a todas las mujeres y Karla Jacinto se llenó de esperanza tan rápido como se le apachurró el corazón, pues los uniformados iban solo por algunas víctimas ‒las más grandes, las que menos dinero conseguían para los padrotes‒ y dejaron a las niñas

a merced de sus victimarios. Peor aún: esos policías que debían salvarla, entraron a su habitación y la fotografiaron desnuda, mientras la violaban tumultuariamente. Estoy segura de que recuerdas la historia, Omar. Tenías el rostro desencajado de rabia cuando te conté lo que hicieron esos cobardes que alguna vez formaron parte de la institución donde te formaste. Estoy segura que, de haber estado ahí, les hubieras enfrentado. Lo sé porque así lo hiciste en cada responsabilidad que has tenido y que te ha llevado a dirigir, a tus 38 años, a la policía local más grande del país: has dado a las víctimas la seguridad de que morirías en el cumplimiento de tu deber con ellas y ellos. También lo sé porque en mi andar contra las mafias de tratantes he aprendido a reconocer a los policías corruptos, a los simuladores y a los que dejan todo por las víctimas, como hizo el excomisionado general de la Policía Federal, Manelich Castilla y decenas de jefes de corporaciones en los estados, quienes se debaten entre ser mártires o héroes en un país que le debe mucha gratitud a sus mejores uniformados. En tu día de vuelta a la oficina, te escribo estas líneas para agradecerte por no elegir la vida cómoda que pudiste tener y optar por esta difícil, pero gratificante, vocación de servicio, junto a los miles de policías honorables de este país que defienden a las víctimas. Gracias, policía Omar García Harfuch, por vivir en el cumplimiento del deber. * Presidenta de Unidos vs. Trata @ROSIOROZCO


08 PAÍS

JUEVES / 30 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: DANIEL OJEDA

#FIDEICOMISOS

CON H DE HACHA

Morena frena la extinción

#OPINIÓN

LEER NO DA CORONAVIRUS El reto ahora es encontrar la manera de integrar la lectura en la vida de las nuevas generaciones de mexicanos

JORGE AVILÉS

l

BANCADA CONGELA INICIATIVA PARA ELIMINAR 5 DE ELLOS

LABOR. Los diputados, en sesión extraordinaria. FUERON ELLOS

POR IVÁN E. SALDAÑA Y NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

los mexicanos no nos gusta leer. Es irónico que se lo diga yo (un millennial) a través de una columna escrita para un periódico, pero supongo que eso lo hace aún más significativo. Y lo peor: como los cangrejos, vamos para atrás. Mientras que en 2016, 45% de la población aseguró haber leído al menos un libro en 12 meses, este año la cifra se redujo a 41% según datos del Módulo Sobre la Lectura presentados por el INEGI. El Programa Internacional para la Evaluación de los Alumnos, que se aplica a niños de 15 años que concluyen la primaria, mostró que México ocupa el penúltimo lugar en lectura entre 37 países de la OCDE. El grupo de escolaridad que más declaró leer es el que cuenta con al menos un grado de educación superior, sólo dos de cada 10 mexicanos. No fueran embarazos adolescentes, u obesidad porque siempre estamos en el primero. Los millennials, esos que nacimos entre 1985 y el 2000, somos la generación que menos libros y texto corrido lee; según estudios nuestro lapso de atención es de 15 minutos. Si algo no logra captar nuestra atención en ese corto tiempo, con un simple swipe le damos next y a lo que sigue. Después viene la generación Z, nacida entre el 2000 y el 2015, la cual revisa su teléfono hasta 80 veces al día y su rango de atención es de LÓPEZ-GATELL cinco minutos. VOLVIÓ A Pero antes de que empieDESCARTAR EL cen con su cantaleta de abuelita CUBREBOCAS de cómo la tecnología arruinó nuestras vidas, es importante decir lo obvio: el Internet ha acelerado la difusión de información y democratizado el acceso a ella. Gracias a la tecnología, los teléfonos celulares son más baratos y permiten a la mayoría de la población acceder a millones de textos que de otra forma les sería imposible. La lectura móvil no es un fenómeno del mañana, sino una realidad. El reto ahora es encontrar la manera de integrar la lectura en la vida de las nuevas generaciones de mexicanos: algunas ideas podrían ser combinar libros con películas o series, dejar el snobismo de los grandes clásicos (que hoy matarían de aburrimiento a cualquier joven) y abrir paso a alternativas estigmatizadas como los audiolibros y los libros gráficos. El desafío existe y más vale aceptarlo a perder el hábito de la lectura para siempre. Como dirían por ahí: leer no da coronavirus. PD: Hablando de coronavirus, esta semana México superó los 400 mil contagios y las 45 mil muertes (nueve veces más que los decesos en todo China), convirtiéndonos en el tercer país con más muertes por COVID-19 en el planeta. La Secretaría de Salud dio a conocer que en 20 estados se registra un exceso de mortalidad de 55%. Alrededor de 71 mil muertes adicionales a las esperadas, de acuerdo a índices del año pasado. Raúl Rojas, matemático de la Universidad Libre de Berlín, calcula que con base en datos presentados por el CENAPRECE, se debe multiplicar por 3.8 la cifra de fallecidos. Más de 160 mil muertes. El martes en conferencia presidencial el subsecretario de Salud volvió a descartar el uso de cubre bocas asegurando que no es útil por sí mismo y tampoco se considera una barrera suficientemente eficaz. Lo de López-Gatell ya raya en lo criminal.

A

JORGEAVILESVAZQUEZ@GMAIL.COM @CALLODEHACHA

Aunque había condiciones para ser aprobada, la reforma para eliminar cinco fideicomisos no lllegó a discusión en el periodo extraordinario en la Cámara de Diputados porque fue frenada

l Hubo diputados que pidieron extinguir los 44 fideicomisos originales.

por la bancada proponente: Morena. La iniciativa iba a ser dictaminada a las 10:30 horas en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, pero a las 7:30 horas el presidente de ese organismo, el morenista Erasmo González, envío una circular cancelado el encuentro sin dar mayor explicación. Con dicha acción, el tema se eliminó del orden del día de la sesión.

TRES EN RAYA #OPINIÓN

¿Y PEMEX? QUEBRADO VERÓNICA MALO GUZMÁN

Hay muchas formas de explicar el boquete es la paraestatal para el país

No sólo es el tamaño de la deuda de la empresa, ya casi imposible de manejar. También es su conducción y pésima gestión. Pemex no únicamente está “quebrado” como negocio; también las tecnologías que utiliza. etróleos Mexicanos está Más terrible es la negativa del presidente quebrado y López Obrador, López Obrador y de quienes lo acompañan en con su absurda fijación, nos la 4T de entender el futuro que ya nos alcanzó: lleva con ella a la ruina. cada día el uso del petróleo cómo combustible Los números son de locutiende a disminuir, pues el aprovechamiento ra y marcan una tendencia de energías limpias va en aumento. de severas pérdidas desde Hay muchas formas de explicar el tamaño hace un año y 10 meses. de boquete que significa Pemex para el país y Sólo en este semestre, las mermas fueron el que no exista forma de llenar dicho “hoyo equivalentes al costo de la construcción de negro”. Me refiero a la inmensidad de su mal DOS aeropuertos en Texcoco. O dicho de otro manejo y sus pérdidas que, acumuladas dumodo, 2.3 millones cada minuto. rante los últimos cuatro trimestres, ascienden El gobierno ha decidido a 864 mil 126 millones. mantener su apuesta de fortaCuando las cifras son estraSERÁ IMPOSIBLE lecer la producción interna ¡de tosféricas, no tenemos noción PAGAR LOS diésel y gasolina! Eso implica de lo que se habla, así que comINTERESES DE LA costos altísimos, pero también parto la cifra del descalabro de AMPLIA DEUDA ecológicos y en salud. Terca inPemex en año y medio: sistencia la de la 4T en “salvar” Son 408 aviones presidena Pemex; más terca la manera de hacerlo. ciales, 12,400 casas de Angélica Rivera, 10.3 Producir petrolíferos en México implica millones de años del ahorro del salario del incrementar la producción de combustóleo, presidente, 309 años del presupuesto del INun residuo altamente contaminante. ¿Hay ADEM, 4.1 millones de tratamientos completos formas para disminuir esta generación reside quimioterapia, 60 años del presupuesto de dual? Sí, mejorando los procesos de refinación Tlaxcala, 2.50% del PIB de 2019 o 606 mil 588 o no producir gasolina refinada en México. millones de pesos (si hablamos de enero-junio Se decidió instruir a la CFE usar ese comde 2020), 3.5 veces el presupuesto anual de la bustóleo, y con ello generar electricidad. La Federación (2020), seis billones de dosis para quema de este material produce una emisión niños con cáncer. No hay estrategia que pueda altamente contaminante. En las refinarías de sacar a Pemex de la situación. Poco pareciera Salina Cruz y Tula, por cada 10 barriles prole interesa a la Cuarta Transformación esto. ducidos, cuatro son de combustóleo. ¡El 40% La empresa productiva está herida de muerte. del producto del proceso de refinación no se Habría que entender que será imposible pagar puede vender! La mejor refinería (Madero) los intereses generados por la amplia deuda sólo produce medio barril de combustóleo de Pemex sin llevar a México a la quiebra. por cada 10 producidos, esto es 5%. Pero una VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM merma de esa magnitud no se la permite ninguna empresa privada. @MALOGUZMANVERO

P


JUEVES / 30 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


10 PAÍS

JUEVES / 30 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FERIADETLALTENANGO

LIBERTAD BAJO PALABRA

Suspenden festejo en Cuernavaca

#OPINIÓN

LA INDIFERENCIA A horas de alcanzar 50 mil muertes por COVID, el signo del Gobierno ha sido la indiferencia ante las pérdidas humanas

ENRIQUE RODRÍGUEZ

AÚN EXISTE UN ALTO NIVEL DE RIESGO EPIDEMIOLÓGICO, DICE SECRETARIO DE SALUD ESTATAL REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

n aspecto que se vuelve marca indeleble para un gobernante es la sensibilidad que muestra ante la tragedia que le toca enfrentar, caso emblemático fue Miguel de la Madrid, que en 1985 se mostró frío y distante ante la peor catástrofe registrada en la capital hasta ese momento. Esa percepción lo acompañó siempre, sin lograr sacudirse la sentencia popular producida tras el terremoto. A unas horas de alcanzar 50 mil muertes, según datos oficiales sobre la pandemia, el signo del Gobierno Federal ha sido la indiferencia ante el dolor de las pérdidas humanas, incalculables en su dimensión emocional. Comentarios esporádicos, sin profundidad, casi obligados en las declaraciones mañaneras son parte del estilo presidencial para encarar el desastre humanitario más agudo de la historia moderna en México. No sólo ha fallado la estrategia, también las formas. Se minimiza la magnitud del dolor que cimbra a miles de personas que luchan para atender a un familiar en medio de un entorno de carencias ¿Quién habla de aliviar la angustia en las salas de los saturados hospitales, no sólo de pacientes y familiares, sino también del personal médico que trabaja sin estabilidad laboral por falta de contratos y prestaciones que les brinden merecidamente seguridad jurídica básica? SE PUDO HACER Qué decir de los contagiados MUCHO MÁS que por sus medios han lidiado DESDE EL con el coronavirus, sin atención PRIMER DECESO y tratamientos adecuados o de los que fallecieron con los síntomas sin haber tenido acceso a una prueba que comprobara su padecimiento. Se pudo hacer mucho más desde marzo cuando se confirmó el primer muerto por COVID-19. Se subestimó el impacto mortal del virus, se dieron mensajes contraproducentes y se escatiman recursos. Son insensibles, con sendas bofetadas siguen gastando en escuelas de beisbol, el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas que nacerá obsoleta, cuando los 8 mil millones de su costo preliminar podrían salvar miles de vidas. El 27 de julio, se prefirió montar una escenografía con el avión presidencial, Andrés Manuel López Obrador reiteró el discurso que ha repetido decenas de ocasiones justo cuando Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila padecen la pesadilla del huracán Hanna que provocó más de 69 mil damnificados. Para la población afectada en el norte no hubo una oportuna visita presidencial que supervise la ayuda que requieren. A cambio, la trivialidad del sorteo del TP01 o las reflexiones sobre el nombre de la aeronave que son rotundamente intrascendentes. Todavía habría tiempo para corregir, pero eso no pasará. ••• EDICTOS La Corte regresará paulatinamente a reencontrar la nueva normalidad a partir del 3 de agosto, el pleno decidió concluir la suspensión de plazos sobre los asuntos de su competencia, tras 4 meses y medio en que no corrieron términos. El máximo tribunal retomará gradualmente la actividad, con el regreso limitado y escalonado de trabajadores al edificio sede. Los ministros se mantendrán sesionando vía remota.

U

ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27

El secretario de Salud de Morelos, Marco Antonio Cantú, confirmó la suspensión de la Feria de Tlaltenango, en Cuernavaca, debido a que el nivel

300 AÑOS CUMPLE LA FERIA ESTE AÑO 2020.

de riesgo epidemiológico en la entidad aún es alto. Al calificar que la organización de eventos masivos es imprudente en estos momentos, el funcionario recalcó que la feria, prevista para agosto, no cuenta con las condiciones adecuadas para este evento. Marco Cantú citó la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, y el Carnaval de Venecia, en Italia como ejemplos de representativas celebraciones que a causa de la pandemia han sido canceladas; por lo que pidió a las autoridades y ciudadanos involucrados posponer dicho evento. Hasta la noche de este miércoles, en Morelos se han confirmado cuatro mil 122 casos de COVID-19, 223 activos, cuatro mil 33 descartados, y están como sospechosos 611 y se han registrado 856 defunciones en la entidad.

TIENE HISTORIA l El general Emiliano Zapata llegó a visitar el templo de la Virgen de los Milagros.

l Favorece a los comerciantes ambulantes de la zona debido al incremento en las ventas.

l Desde 1975 se prohibió la venta de alcohol y cervezas.

LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN

SIN CORRUPCIÓN El sistema que permitía realizar negocios al amparo del poder público continúa

priismo hegemónico y la reduce al periodo 1982-2018. Su propuesta busca regresar al presidencialismo absoluto ahora supuestamente en manos de un hombre honesto cuya conducta l fenómeno de la corrupción permea toda la administración pública y anula se presenta en nuestro país los abusos del poder, haciendo inútil la exiscomo una práctica ligada al tencia de organismos supervisores como el control político absoluto por INAI, el IFT, o el propio INE en el manejo y parte de los mandatarios duorganización de elecciones. rante el periodo del priismo La detención de Lozoya y sus filtraciones hegemónico. sirven hoy para eso. Por supuesto que éste existió anteriorEl exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemente, pero la institucionalización del mismo mex) informa sobre sobornos a diputados y se basa en la legitimidad que dio el discurso senadores que estaban de acuerdo con las revolucionario: “me hizo justicia la revolución” reformas planteadas por Enrique Peña Nieto, como lema de aquel beneficiado por tener el pero que además tenían que ser “aceitados” privilegio de estar cerca del para votar a favor de ellas. poder público, lo que le permiUn presunto delincuente REGRESAR AL te obtener una renta obtenida es aislado y cuidado no para VIEJO RÉGIMEN ilícitamente. ser llevado ante un juez y resNOS VA A COSTAR Extraer recursos a los ciuponder por su responsabilidad MUY CARO dadanos, más allá de lo permien hechos de corrupción, sino tido por la ley a través de los para defenderse como cualimpuestos, se volvió una práctica cotidiana en quier criminal de guerra, con el argumento el México de la revolución institucionalizada. de que él “únicamente recibía órdenes” y se La aspiración de democracia mexicana enriquecía junto con los demás. era, entre otras cosas, la de cortar de tajo la Así no se combate la corrupción, así se estructura de corrupción proveniente de la hacen campañas electorales, o se decretan propia Presidencia de la República, y construir culpables por órdenes superiores al estilo de los organismos de transparencia y rendición cualquier régimen totalitario. de cuentas que hicieran realidad esa demanda Pero el sistema que permitía y aún permite histórica. la realización de grandes negocios al amparo El poder de los gobernadores y del propio del poder público sigue funcionando como Congreso, que redujo el del primer mandaantaño. tario, complicó enormemente la posibilidad Cambiaron los beneficiarios, pero no la de controlar la corrupción desde cada una de forma de saquear al erario y a los ciudadanos. la entidades federativas del país. Regresar al viejo régimen nos va a costar El intento del presidente Andrés Manuel muy caro en todos los sentidos. López Obrador de culpar a los “gobiernos EZSHABOT@YAHOO.COM.MX neoliberales” de la corrupción existente, des@EZSHABOT conoce la realidad histórica del México del

EZRA SHABOT

E


JUEVES / 30 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


#NUEVA NORMALIDAD EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 30 / 07 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

Detectan alza de ingresos ● El incremento de hospitalizados

por COVID-19 no cesa en la Ciudad de México, reconoció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “La hospitalización se mantiene en crecimiento de manera muy lenta, pero en crecimiento. Estamos en alerta y revisando todos los días lo que ocurre en los hospitales para poder ver si esto está asociado a algún número de incremento de contagios y personas con gravedad o una hospitalización temprana”, dijo. Calculó que en el crecimiento, que inició hace dos fines de semana, tiene un promedio diario de 16 hospitalizados más. Fue del 18 al 19 de julio cuando se reportó el repunte. En el 18 se muestra que hay dos mil 497 personas hospitalizadas no intubadas. Para el 19 se registraron dos mil 546 y el 20 se tuvo cuenta de dos mil 587. De manera paulatina ha ido en ascenso hasta llegar a los dos mil 640 no intubados al 28 de julio. “Si crecen los contagios y hospitalizaciones críticas volveremos al semáforto rojo”, dijo. C. NAVARRO FOTO: ESPECIAL

FOTO: AFP

#HOSPITALES

LARGA ESPERA

#TRANSPARENCIA

PEDIDO Claudia Sheinbaum reiteró su llamado a quedarse en casa.

HOSPITALIZADOS 1 Con 16 al día, en 27 llega el rojo.

2 Al 28 de julio había tres mil 460.

APERTURA TOTAL

VISIBILIZAN LOS DATOS CATASTRALES L

● UN HOMBRE AGUARDA LA LLEGADA DE CLIENTES EN SU TIENDA DE ARTÍCULOS DE PIEL UBICADA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CDMX. PARA ALGUNOS DE LOS 27 MIL NEGOCIOS DEL PRIMER CUADRO QUE LOGRARON SOBREVIVIR AL CIERRE TEMPORAL DE ACTIVIDADES DEBIDO A LA CONTINGENCIA SANITARIA POR COVID-19, HA SIDO DIFÍCIL RETOMAR EL RITMO DE VENTA, A PESAR DE LAS PROMOCIONES Y OFERTAS QUE IMPLEMENTARON. MANUEL DURÁN

a información catastral básica de cada inmueble en la capital ahora puede ser consultada mediante una plataforma digital, que incluso arroja su rango de valor. Bajo el nombre Sistema Abierto de Información Geográfica de la CDMX, la herramienta permite explorar, consultar y descargar información territorial de predios, colonias y alcaldías. Se incluyen datos sobre servicios urbanos como espacios verdes y transporte masivo alrededor de cada predio, así como de riesgo sísmico, ligas de informacion y trámites relacionados para compra de una casa; documentos certificados, poner un negocio o sacar una licencia de construcción. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, refirió que algunas entidades tienen algunos de es-

● INFORMACIÓN BÁSICA DE CADA INMUEBLE ASÍ COMO DATOS ESTRATÉGICOS PUEDEN CONSULTARSE EN UNA PÁGINA WEB POR CARLOS NAVARRO Y MANUEL DURÁN

20 ● CAPAS

GEOGRÁFICAS TIENE EL MODELO.

tos trámites e información, pero a cambio de un pagoro. “La relación de todas las instituciones de gobierno han permitido que podamos tener esto disponible a la población sin necesidad de hacer grandes inversiones”, dijo. El director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark, dijo que se trata “de una plataforma en la cual estaremos de manera ocurrente poniendo más capas de información geográfica, que sirvan para dos objetivos funda-

12 ● MESES

TARDARON EN HACER EL SITIO.

Hasta ayer, esta información era solamente explotada por la Secretaría de Finanzas.

1

2

3

Ahora basta un clic, para conocer datos de costos y de extensión. La ADIP contó con el aval del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México.

mentales. Primero, tener una ciudadanía mucho mejor informada, que tenga herramientas para tomar decisiones en su vida y cómo la ciudad está creciendo alrededor de ellos. “Son datos que van a permitir generar mucho valor económico para emprendedores del sector inmobiliario mucho valor académico para estudiosos del desarrollo urbano en la ciudad”. El sitio habilitado es https:// sig.cdmx.gob.mx/. La directora ejecutiva de política de datos de la ADIP, Dulce Claudia Colín, explicó el plus que tiene esta plataforma por encima de otras. “En esta nueva plataforma solamente vinculamos a las ligas correspondientes por cada trámite”, sostuvo. La titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Luz Elena González, destacó lo valiosa que es esta información. “Es una fuente de datos que provee información valiosísima para la toma decisiones y para poder tener o incluso para desarrollar estudios de costo-beneficio y para abrir negocios”.


ARTICULISTA

ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo JUEVES / 30 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ni cómo comparar. Cualquier tema, inseguridad, economía, feminicidios o corrupción registran hechos y cifras desfavorables frente a otras gestiones. Pero la distracción, la denuncia, el engaño y el micrófono no dejan ver la cruda realidad. ¿Qué debemos hacer?”.

JESÚS VALENCIA*

● Richard Branson, CEO de Virgin, presentó la SpaceShipTwo, nave diseñada para llevar turistas al espacio, experimentar la gravedad cero y tomarse fotos con la Tierra de fondo.

EL MALO

● Bajo la lupa está el futbol español, a cargo de Luis Rubiales, luego de destaparse una cascada de jugadores contagiados de COVID, apenas seis diás después de que concluyó el torneo.

EL FEO

● La legisladora de Morena Antares Guadalupe Vázquez encendió los ánimos en el Senado cuando le arrebató una pancarta a su compañera del PAN, Martha Márquez, mientras se manifestaba.

TRENES A LO LEJOS; EL DE POLÍTICA NO SE DETUVO GILDARDO LÓPEZ HERNÁNDEZ ANALISTA Y ACADÉMICO @SOCIEDADYRAZON

La previsión de reactivación se basó en un escenario que veía el virus desaparecer o disminuir más o menos rápido

“La esperanza –y es sólo esperanza– es que una economía recuperada cierre la brecha con un déficit presupuestario manejable en los años subsiguientes”.

Reinvención, reactivación o nueva normalidad, una de las principales discusiones gira en torno a los costos políticos que vendrán asociados a ella. Hay quienes mantienen la esperanza de una recuperación rápida o sin medidas económicas estrictas y apuestan a diferentes cartas; endeudamiento, apoyos otorgados para lograr una rápida reactivación de las economías, apoyos sociales, inversión en reconversión y otras. Quienes al principio se proyectaban como exitosos gestores de una circunstancia por demás atípica y desconocida, hoy son señalados como fracasados en ese intento y son muy pocos los residentes, primeros ministros y colaboradores que han salido indemnes de la pandemia y contados los que se han fortalecido o cuando menos mantenido sus umbrales de aceptación. La realidad, cuando llegue, se presentará dura y ruda. Las previsiones de reactivación se basaron en un escenario que veía el virus desaparecer o disminuir más o menos rápido, una economía reabierta en el otoño. No lo hará. La única certeza es una recesión más larga y profunda de lo que se teme y las secuelas que tendrá. La esperanza –y es sólo esperanza– es que una economía recuperada cierre la brecha con un déficit presupuestario manejable en los años subsiguientes.

Pero si esa recuperación es lejana y los recursos necesarios para llegar a ella son mayores a lo calculado, ¿cómo y en qué momento se prioriza el objetivo de un presupuesto equilibrado, planteado como proyecto económico de recuperación, sobre el costo político que implique el mismo? No hay precedentes. El resultado es impredecible. Aunque la pandemia es un fenómeno global, su impacto se determina a niveles regionales por las decisiones tomadas por los gobiernos nacionales y locales y muchas de estas determinaciones se toman conforme a baremos ideológicos o discursivos no necesariamente sustentados en datos científicos sino en un cálculo político que se enfrenta a variables desconocidas. Ciertamente en una democracia se tiene el privilegio de esperar a las próximas elecciones para castigar a los líderes políticos por sus errores; pero eso es un escaso consuelo cuando están en juego cuestiones de supervivencia y estamos confiando decisiones de vida o muerte en personas sobre las cuales no tenemos ningún medio de control inmediato. El virus ha rebasado cualquier cálculo y las fuerzas políticas no están preparadas para gestionar la pandemia. Hay una severa crisis de liderazgo, lo cual invariablemente se refleja en los niveles más bajos de credibilidad de los actores políticos desde los años 30 del siglo XX, y como en esos años, los ejercicios democráticos, los procesos electorales, serán juegos de catarsis, duelos de emociones. Y todos conocemos el desenlace de esa historia.

#OPINIÓN

RESULTADOS EN SEGURIDAD

Los delitos graves en el país han disminuido, y aunque sabemos que aún falta bastante, estamos trabajando bajo una estrategia sostenible que permitirá la construcción de paz que el país necesita

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

13

“Disminuyeron 14 de 19 delitos de alto impacto del fuero común, al igual que 11 de 12 categorías de delitos del orden federal. El número de homicidios dolosos se redujo 2.2%.”

La estrategia de seguridad del Presidente de la República cambió radicalmente la forma de abordaje en la materia, a diferencia de las acciones basadas principalmente en el componente reactivo. El actual gobierno federal se enfoca en la reconstrucción del tejido social a través de los programas de Bienestar que abonan a la prevención primaria de delitos, otorgando oportunidades a la población más vulnerable del país. Aunado a ello, se instaló una estrategia de seguridad a través de 266 regiones que abarcan a todos los municipios del país con coordinaciones de construcción de paz y seguridad, que en conjunto con las 32 coordinaciones estatales realizan diariamente acciones que previenen y atienden delitos en cada región, con estrategias diferenciadas donde participan los tres órdenes de gobierno; asimismo, se creó la Guardia Nacional con el propósito de atender el componente reactivo necesario para hacer frente a la delincuencia. Los resultados se reflejan en las mediciones que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública hace cada mes; delitos graves han disminuido, y aunque sabemos que aún falta bastante, estamos trabajando bajo una estrategia sostenible que permitirá la construcción de paz que el país necesita. Disminuyeron 14 de 19 delitos medibles de alto impacto del fuero común, al igual que 11 de 12 categorías de delitos del orden federal. El número de víctimas de homicidio doloso se redujo 2.2% respecto del mes previo (mayo 2020), 5.1% respecto del mismo mes del año anterior y 7.35 % respeto al máximo histórico (junio 2018). En materia de robo a hidrocarburos, gracias al combate implementado en este sentido, ha habido un ahorro estimado de $95,323,898,784 pesos mexicanos al erario de la Federación del 21 de diciembre al 15 de julio de 2020, lo que equivale a un ahorro diario de $166,359,334.70. Los resultados son palpables, sin duda no es para conformarnos porque falta disminuir delitos y prácticas delincuenciales que dañan a la gente; pero contamos con la certeza de que la estrategia y acciones emprendidas para hacer frente a la delincuencia tienen una visión sostenible que da resultados y beneficia a todos y todas. Las acciones coordinadas de los tres órdenes de gobierno, a través de las 32 coordinaciones para la Construcción de Paz y Seguridad, han permitido consolidar líneas estratégicas funcionales de combate a la delincuencia que opera a diario; como operativos donde se han capturado a blancos del crimen organizado dedicados al narcotráfico, robo de hidrocarburos y trata de personas; sumado a acciones preventivas relacionadas con el robo al tren, a transporte de carga y vehículos particulares; entre otras estrategias diferenciadas en cada región. Los habitantes de este país pueden tener certidumbre de que las instituciones de seguridad, día a día, las 24 horas y los 365 días del año trabajamos con inteligencia y neutralidad, de forma coordinada para construir y regresar la paz que México merece. *Titular de Estrategia para la Paz con Entidades de la SSyPC @VALENCIA_GUZMAN


ACCIÓN DIRECTA

EL HERALDO DE MÉXICO

Uno de los programas que reforzarán las medidas sanitarias en el de Chalecos amarillos, indicó el gobernador.

JUEVES / 30 / 07 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#BCS

Señalan agravio de Mendoza REDACCIÓN

E

l diputado local Homero González Medrano informó que el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, amplió su controversia contra el Congreso local ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ante ello, el diputado independiente señaló que en las filas del Congreso se mantenía un ambiente de indignación por el agravio y descrédito sufrido; sin embargo, aún seguían con la voluntad de establecer un diálogo, a pesar de actos como los mencionados. Dijo esperar que esta medida del gobernador no haya sido tomada por temor a ser evaluado o perder el poder, o que vaya a compartir la suerte de quienes “se han visto afectados por la cuarta transformación”. “Esperamos, en resumen, que la resistencia al cambio no sea pues, resultado de la búsqueda de protección para evadir cualquier responsabilidad respecto al actual ejercicio de gobierno”, dijo. FOTO: ESPECIAL

#AJUSTAR REALIDAD

FOTO: ESPECIAL

SE IMPONE NUEVA CIVILIDAD PARA CONVIVIR CON EL VIRUS Asegura Carlos Joaquín que la pandemia nos obliga a cambiar hábitos; advierte avance en reapertura POR FABIOLA CANCINO ESTADOS @ELHERALDODEMEXICO.COM

MENOS TRABAJO Se han perdido casi 100 mil empleos en el área turística por el confinamiento.

l

REPROCHE

Diputado pide al gobernador no intervenir en elecciones.

SECTOR GOLPEADO Cerca de 97% de hoteles cerraron por las medidas de contención.

l

PONE EL EJEMPLO El gobernador dio positivo al COVID-19 y se recupera en confinamiento.

l

P

ara Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, la pandemia ha obligado a la población a adaptarse a otra forma de vida, en la que se requiere un nuevo civismo social. La nueva normalidad, añade, debe estar acompañada de una serie de hábitos que permitan convivir con la COVID-19 para evitar contagios, a pesar de salir a la calle, de ir al trabajo, de hacer todas las actividades cotidianas. Señala: “Aunque tal vez exista la posibilidad de una vacuna antes de que el año termine, no se sabe cuánto tiempo demore para que pueda ser accesible a todas las personas de todo el mundo, entonces evidentemente tendremos todavía una situación hacia adelante que nos obliga a tener una nueva forma de convivencia”. De eso depende la reactivación económica y social, que, en el tema turístico, comenta, ésta ha ido avanzando en Quintana Roo. Destaca que la mayoría de los hoteles están a cerca de 30 por ciento de la capacidad permitida, al igual que los restaurantes. Menciona que han tenido reuniones con las aerolíneas “y nos hablan de ocupaciones muy importantes en cuanto adquisición de boletos de avión”, y en los hoteles han manifestado que las reservaciones para septiembre, octubre y noviembre están por encima de lo que se tenía en 2019 y 2018.

PROGRAMAS CLAVE

El gobernador señala en entrevista que en la búsqueda de poder convivir con el coronavirus y

CARLOS JOAQUÍN GOBERNADOR DE QUINTANA ROO

● DEFINITIVAMENTE TIE-

NE QUE SER UN CIVISMO QUE SE DA DESDE DEL NÚCLEO FAMILIAR, PERO QUE TIENE QUE DARSE TAMBIÉN A LO LARGO DE TODA LA SOCIEDAD”.

de la recuperación económica, “hemos implementado varias acciones, que van dirigidas precisamente a buscar controlar o reducir el número de contagios”. Uno de los programas, es el de Chalecos y gorras amarillas, en el que un grupo de jóvenes le recuerdan a los ciudadanos las medidas sanitarias. Se ubican en las principales ciudades –en especial, en sitios públicos– con mensajes para que usen el cubrebocas, mantengan la distancia y no utilice transporte si está excedido en su capacidad, entre otras medidas. Otro programa es el de Médico en tu chamba, que consiste en atender a los trabajadores de la construcción. En Quintana Roo, dice, hay más de 500 obras activas, principalmente para edificar cuartos hoteleros y centros comerciales, que involucran alrededor de 24 mil o 25 mil personas. A estos lugares, detalla, se lleva un proceso de capacitación, de diagnóstico y de atención médica, además de ofrecerles equipos y herramientas para que permitan cuidarse mejor y al mismo tiempo se replique en sus familias y comunidades.


JUEVES / 30 / 07 / 2020

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 15 FOTO: ESPECIAL

#NUEVOLEÓN

IMPIDEN

LA CARNITA ASADA

DAÑO POR LLUVIA 1 El Bronco informó que cinco personas han muerto por el paso de la tormenta Hanna.

● EL GOBIERNO ESTATAL VA A SANCIONAR A QUIENES HAGAN FIESTAS, PARA EVITAR SATURACIÓN DE HOSPITALES POR COVID-19 REDACCIÓN

2 Solicitó la declaratoria de emergencia y culpó a la burocracia del retraso en entrega de recursos.

CASTIGO

En Apodaca clausuraron un salón de fiestas por una despedida de soltera.

A

nte el incremento de contagios de COVID-19 que hay en Nuevo León, el gobierno estatal va a sancionar a quienes realicen y acudan a fiestas dentro del territorio, por lo que desde este fin de semana se van a implementar diversos operativos para hacer cumplir las medidas de prevención.

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón señaló que los jóvenes van a ser detenidos hasta que sus padres paguen la fianza para su liberación, por lo que pidió a la población evitar llegar a esas instancias y cumplir con las normas. En entrevista con Blanca Becerril para Heraldo Media Group, indicó que la falta de doctores a nivel federal ha evitado que se tenga la atención necesaria para las perso-

FOTO: ESPECIAL

SITIOS ROJOS Los contagios se concentran en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo.

1

2

E

En estas zonas se han clausurado negocios por no seguir las medidas.

l gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, recalcó la importancia de seguir colaborando en la estrategia para frenar los contagios de coronavirus, porque la aspiración es pasar de naranja a amarillo en el Semáforo Epidemiológico en los siguientes 15 días. En una reunión con representantes del sector económico en Chilpancingo, el mandatario dijo que es necesario seguir cuidando las medidas sanitarias en las actividades que se abrieron a 30 por ciento de su capacidad, porque aún hay personas que no están haciendo caso.

SANO JUICIO

Astudillo pidió a la población continuar con la prevención.

#GUERRERO

ASPIRAN A ETAPA AMARILLA REDACCIÓN

Explicó que ahora el problema no es la hospitalización, sino los contagios, que se concentran en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo.

nas con coronavirus, por lo que se están llevando a cabo acciones para reducir la presencia de personas en las clínicas. Una de estas medidas es la implementación de una serie de consultas médicas virtuales para dar diagnósticos y atender a los habitantes vía remota. Respecto a las afectaciones que ha dejado la tormenta tropical Hanna en la entidad, el mandatario

2 ● PERSONAS

ESTÁN PERDIDAS POR HANNA

informó que cinco personas han muerto y dos más están desaparecidas, por lo que ya solicitó la declaratoria de emergencia, pero aseguró que la burocracia ha impedido que se entreguen estos recursos. Comentó además que pedirá una redirección de los recursos del fondo metropolitano para atender proyectos pluviales, ya que considera que el Fondo de Desastres Naturales no es suficiente.


16 ESTADOS

JUEVES / 30 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

PLAN 1 Ya fueron contratadas más de 550 para manufactura.

A

FOTO: ESPECIAL

A LA CARTA 2

1

El proyecto fue considerado para otros estados del país.

Se entrega lo que los mismos emprendedores solicitan.

pesar de los tiempos complicados por la COVID-19, Sonora sigue trabajando en la atracción de nuevas inversiones, tal como la próxima apertura de BD Medical en Hermosillo, que va a generar más de mil 600 nuevos empleos. La gobernadora Claudia Pavlovich detalló que actualmente hay 26 empresas en el estado que fabrican dispositivos médicos y generan más de 17 mil trabajos, mientras que BD Medical tiene dos plantas en Nogales que crean 4 mil empleos.

2

CUIDAN TRABAJO

Las inversiones generan más empleos.

#SONORA

ATRAEN EMPRESAS REDACCIÓN

“Con esta inversión ya sumamos 180 proyectos que han arribado con la actual administración", dijo.

Ya son 23 municipios que se han sumado a la iniciativa.

C

on el fin de evitar el cierre de comercios locales en San Luis Potosí, a causa de la pandemia, el gobernador Juan Manuel Carreras López entregó diversos apoyos a micro y pequeños negocios en la capital del estado. Hasta el momento suman más de 3 mil beneficiados del programa Mano a mano en tu local, que son impulsados hacia un futuro más próspero y una mayor perspectiva para mantener servicios y productos de alta calidad.

POR LA SALUD

La reunión fue bajo las medidas de sana distancia.

#SLP

APOYAN A MIPYMES REDACCIÓN

Además, el mandatario agradeció a los dueños de negocios la confianza depositada en este programa.

FOTO: ESPECIAL

TRABAJOS Al momento se tiene un avance de 15 por ciento más de lo deseado.

1

2

P

Pese a las fuertes lluvias no hubo contratiempos en la construcción.

ara ofrecer una mayor agilidad en la movilización vehicular y reducir los tiempos de traslado, el alcalde de San Luis Potosí, Xavier Nava, anunció que los puentes vehiculares en Rocha Cordero presentan un avance de 34.75 por ciento, mientras que la ampliación del puente Pemex se mantiene en 42.65 por ciento. En estas fechas se esperaba llevar un progreso de al menos 20.05 por ciento, por lo que podrán entregar las obras mucho antes de lo planeado, por el buen trabajo que se ha realizado en la localidad.

TIEMPO EXTRA

Esperan tener resultados antes de lo programado.

#PUENTES

AVANZAN EN OBRAS PÚBLICAS REDACCIÓN

“Vamos por arriba de lo programado, esperamos tener la posibilidad de que sean entregados un poco antes del tiempo”, indicó.


JUEVES 30/07/2020

PANORAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

LAS PASIONES DE

BELINDA EN LA CONSTANTE LUCHA POR FORJARSE UN NOMBRE, LA ACTRIZ Y CANTANTE SE HA ENFRENTADO A DISTINTOS RETOS PARA CONTINUAR EN LOS ESCENARIOS

FOTO: CORTESÍA


II

H PANORAMA

JUEVES / 30 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL ESPÍRITU DE LOS TIEMPOS ARIADNE GRANT

UN VESTIDO PRESTADO EN UNA BODA REAL TENIENDO TODO EN SU CONTRA Y A UN PADRE EN EL ESCARNIO PÚBLICO, UNA PRINCESA ENTENDIÓ LAS REGLAS DEL JUEGO Y CÓMO DAR UN MENSAJE PODEROSO AL MUNDO

A

nte todos los eventos de los últimos tiempos que han puesto en jaque la imagen de la familia real y que han alimentado los argumentos de aquellos que opinan que la monarquía no debería existir más, como la salida de Harry y Meghan, la publicación de un libro que cuenta acerca todo de ella, peleas públicas y el terrible escándalo en el que se vio envuelto el príncipe Andrew junto a Jeffrey Epstein y sus relaciones inapropiadas con adolescentes que hicieron inminente que fuera alejado de labores públicas y que algunos dicen lo llevara a juicio y tal vez a la cárcel, hubo alguien que hace un par de semanas dio cátedra de sensatez y un mensaje sumamente potente: su hija Beatrice, al casarse en una sencilla y privada ceremonia. Su fecha original era en mayo en una ceremonia apoteósica como estamos acostumbrados en la familia real, pero decidió sorprender al mundo publicando un mensaje y fotos de una ceremonia a la que asistieron sólo 20 personas entre las que se contaban sus padres, sus hermanos y por supuesto sus abuelos, la reina y el duque de Edimburgo, y usó un vestido vintage de los 60 que pidió prestado días antes a la monarca, que diseñó Norman Hartnell (británico, por supuesto, porque aquí no hubo falla en ninguno de los mensajes), hecho de tafeta Peau De Soie que modificó añadiéndole unas mangas cortas de organza para adaptarse a las reglas de la HUBO ALGUIEN Capilla Real de Todos los Santos QUE HACE UNAS en Windsor, donde los hombros SEMANAS DIO al descubierto se consideran inCÁTEDRA DE apropiados, pero por supuesto no usó una estola de pieles como SENSATEZ Y UN solía accesorizarlo la reina, eso hoy MENSAJE POTENTE en día sería impensable. Además uso la tiara de diamantes Reina Mary, la misma que usó la reina el día de su boda. Su peinado fue un elegante pero casual medio recogido y su maquillaje natural. Y en cuanto a moda, también se unió a los tiempos que vivimos y al espíritu de querer prendas para toda la vida, el vestido era divino y lo que hizo está en total tendencia. La industria de la moda vintage, neo-vintage o de segunda mano de artículos de lujo es una de las pocas que está creciendo enormemente, cuatro veces más rápido que el mercado de lujo regular (12 contra 3 por ciento) y representa hoy un mercado de 24 billones de dólares al año, siendo muchos de los principales compradores gente exactamente como ella, generaciones de jóvenes con cierto poder económico a las que ya no les atrae el úsese y tírese del fast fashion y mucha consciencia del mundo en que vivimos. Beatrice lo entendió todo, los poderosos que son los mensajes de los miembros de la realeza y los políticos en lo que visten y sus eventos, hizo un homenaje y mostró respeto a su abuela tan agraviada según la opinión pública por Meghan y Harry, y tan querida por muchísimos británicos (ganándose así por supuesto su aprobación). No hizo uso alguno de fondos del gobierno, todo fue costeado por ellos: recordemos que muchos de los detractores enojados de Harry y Meghan clamaban que devolvieran los 32 millones de libras que había costado su boda a su salida de la familia real. Y bueno, y por supuesto se apegó a la sana distancia y a todo lo que en tiempos de Covid se espera. Definitivamente a veces menos es mucho más. ARIADNEG@HOTMAIL.COM @ARIADNEGRANT

l

FUNDADORA. Michelle cursó la carrera de Finanzas en la Ibero y una maestría en el ITAM.

FINANZAS

FEME NINAS

l PROPUESTA. El proyecto comenzó a principios de 2020.

MICHELLE GRINBERG FUNDÓ UNA PLATAFORMA DEDICADA A IMPULSAR LA AUTONOMÍA DE LAS MUJERES A TRAVÉS DE LA INDEPENDENCIA ECONÓMICA POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

os estudios en finanzas y economía que Michelle Grinberg realizó, aunados a su experiencia como emprendedora de una aplicación junto con su hermana, fue lo que la llevó a crear Mujeres con pesos, una plataforma que tiene como objetivo impulsar la independencia financiera de las mujeres: “Cuando empecé a emprender mi propio negocio, me di cuenta que hay muchas mujeres que trabajan, pero realmente no tienen idea de lo que es la administración de sus finanzas personales”, contó Michelle. El proyecto comenzó a principios de este año y cuenta con un blog, una página de Instagram en la que se dan tips de economía, cursos y asesorías personales que se dan a través de la página de internet www.mujerconpesos.com. “Ayudar a la mujer a encontrar cuáles son sus metas”, ese

L

SOBRE ELLA l Michelle tiene una especialidad en Economías sociales por Harvard.

ÉXITO

Las finanzas personales son algo tan básico y tan técnico como saber leer y escribir”. MICHELLE GRINBERG

FINANCIERA

l LIBERTAD. Enseñan a la mujeres a tener independencia.

el objetivo de los cursos, pero principalmente de las asesorías personalizadas que la plataforma brinda, con el que tienen como finalidad crear un plan que se acople a las necesidades específicas de cada mujer: “Muchas veces trabajamos mucho, pero no sabemos para qué”, dijo Michelle. Un proyecto de acompañamiento, así es como la fundadora define a Mujer con pesos, en el que abordan todos los temas de finanzas y negocios enfocados a la mujer, con material fácil de digerir: “Nuestro fin es que logres tu objetivo”. “Yo creo que el tener buenas finanzas y estar en paz con ellas, es la clave de la independencia y de la autonomía para la mujer”, confesó Michelle, en especial en estos tiempos en los que las mujeres juegan un rol muy importante en el ámbito financiero a nivel mundial.


H PANORAMA

JUEVES / 30 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

III

MODIFICAR. El cambio en uno mismo para tener una vida mejor es una de las bases en sus cursos.

l

LA TERAPEUTA NOS HABLA DE LOS CURSOS EN LÍNEA, CON LOS QUE TIENE COMO OBJETIVO QUE CADA PERSONA REEVALUÉ Y RECUPERE LA PARTE HUMANA DE SÍ MISMA

APOYO Y CAMBIO

l Licenciada en Relaciones Internacionales por el Tec de Monterrey. Tiene una especialidad en Literatura, Letras y Creación Literaria, es terapeuta en adicciones por Fundación Oceánica y además, especialista en Desarrollo Humano.

En vanessacoppel.buq. mx puedes inscribirte a las diferentes clases, algunas de ellas son gratuitas al registrarte. La terapeuta también cuenta con un podcast en Spotify. l

l

ENFOQUE. Una de sus pasiones actuales es escuchar las necesidades de la gente, para ayudarla y orientarla.

VANESSA COPPEL Y SU

NUEVA VIDA

POR ALEXIS MUSTRI PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

anessa Coppel trabajó en Oceánica algunos años y dijo que fue un parteaguas en su vida. Le inquietaba hacer el mismo trabajo que en el centro. El camino de Vanessa ha sido un proceso de cambio y de superación personal, el cual comienza con su

V

propia evaluación. Contó que se había vuelto una especie de mujer rabiosa.“Fue para corregirme y mejorar que construí El Taller, mi proyecto de vida. El objetivo es hacernos conscientes del desconocimiento que tenemos de estar vivos. A mí me toca hablar de cómo existimos aparentando que no pasa nada y de cómo, si levantáramos el piso de nuestras almas, encontraríamos toneladas de violencia”, explicó. Ahora la pasión de Vanessa es escuchar a la gente y estar atenta a las necesidades de los demás, acompañándolos en su proceso de reparación. En su página web pueden inscribirse a las diferentes clases, algunas de las cuales son gratuitas al registrarte. EL COSTO DE REINVENTARNOS Vanessa habla mucho del vivir erosionada y esto nos comentó al respecto: “La erosión es una cosa sutil pero que va creciendo. El problema es que tiene una particularidad: es muy hipócrita, nunca te va a explicar lo que realmente está tramando”. Explicó que si queremos un mundo mejor requerirá un esfuerzo: “Eso cuesta, no es gratis: cuesta en compromiso personal, en congruencia, en conocimiento y transformación profunda. No va a llegar un día y listo, ya hay niños felices que no conocen la palabra abuso, se limpiaron las aguas de Venecia, regresaron los animales a su ecosistema. Pues no. Más bien tengo que dejar de abusarme, se limpian las aguas de mi alma, se descontamina mi manera de existir y desaparece la basura de mi comportamiento. Entonces sí, en ese proceso de recrearse podemos decir: ‘Listo, ahí la llevo’”.


JUEVES / 30 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Todos los días he descubierto cosas de mí que no conocía”. Me dejo llevar por mis instintos, por lo que siento y lo que me gusta”. Es una carrera muy difícil, de mucha disciplina y persistencia”.


H PANORAMA IV-V

BELINDA Y SU VIDA

LA CANTANTE NOS PLATICA DE SU INFANCIA, LOS RETOS A LOS QUE SE HA ENFRENTADO A LO LARGO DE SU CARRERA Y ACERCA DE CÓMO PASÓ LA CUARENTENA POR ISIS MALHERBE

D

ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA

esde muy pequeña, Belinda supo que su vocación iba orientada a la música ya que, a temprana edad, comenzó a cantar en reuniones familiares: “En las fiestas de mis papás, cuando vivíamos en España, siempre cantaba y mi mayor ilusión era ir a la tienda de discos a escuchar diferentes géneros”, comentó la cantante, quien comenzó su carrera en México, país que desde el día de su llegada la abrazó como propia y en donde se ha forjado un nombre en la industria de la actuación y de la música desde los siete años, logro que ha representado diversos retos. Además de la música y la actuación, la moda y la belleza son dos ámbitos en los que la artista ha incursionado ya que, además de ser un ícono en esta industria en México (como lo ha demostrado con sus otufits que hacen tendencia), diseñó prendas para una firma de moda colombiana y emprendió un negocio de colágeno y una empresa de maquillaje junto con la tamibén actriz Renata Notni. Sobre su infancia, sus pasiones, el confinamiento y la intrspección por la que ha pasado

estos meses, son algunas de las cosas que la artista nos platicó en entrevista exclusiva para El Heraldo de México. ¿Cómo fue tu infancia siendo famosa? No es fácil, porque ves a tus compañeras de escuela que tienen una vida más normal y nadie te enseña a cómo crecer con fama, trabajando y con responsabilidades de muy niña. ¿Qué tan difícil fue combinar la escuela con tu carrera? Tuve que dejar la escuela y tomar clases particulares, fui creciendo con mis estudios a un lado y de gira siempre con mi familia presente, siempre he tenido la suerte de contar con ellos. Si no hubieras sido cantante y actriz, ¿a qué te hubieras dedicado? Me hubiera dedicado a viajar por el mundo o ser veterinaria y rescatar animales. Amo a mis mascotas y siempre rescato a los pajaritos que caen de los nidos, me encantan. ¿Cómo has pasado estos meses de confinamiento? Han sido cambios que no nos esperábamos, hay que ser conscientes de que estamos viviendo un momento diferente. Creo que las cosas van a seguir así durante mucho tiempo y tenemos que adaptarnos, seguir las reglas; lo más importante es apoyarnos y cuidarnos, ya que es una situación grave que está pasando. No minimicemos la gravedad que tiene el COVID. Debemos ser empáticos y cuidar a nuestros seres queridos y cambiar nuestra manera de vivir, que ya no va hacer como antes.

OTROS ÁMBITOS l Debutó como diseñadora hace un par de años, de la mano de una firma de ropa colombiana, y también diseñó zapatos.

l La cantante forma parte de La Voz México programa que tiene como objetivo impulsar a nuevos talentos nacionales.

En esta cuarentena, ¿qué cosas descubriste de ti? El descubrimiento de uno mismo creo que no termina hasta el día que te mueres. En estos meses he aprendido a escuchar a los demás, antes me la pasaba corriendo sin dar oportunidad a escuchar a quien necesita de nosotros y dar un buen consejo. Tratar siempre de ser la mejor persona que uno puede ser, estar unida con mi familia, ser más cariñosa. ¿Qué tan importante es darle la oportunidad a los nuevos talentos? Muy importante. Ahora que estoy como coach en La Voz México, es sorprendente el talento que hay en el país, me encanta conocer a personas que sueñan con cantar. Me encanta formar parte de esas carreras y poner mi granito de arena en cada uno de sus corazones que quieren crecer, triunfar y brillar. Nos está yendo súper bien, mi equipo está fuerte y estoy muy feliz. ¿Qué representa la música en tu vida? Representa mi vida, todo lo que soy y como quiero siempre verme, rodeada de música, melodías, canciones, de letras que componer. Tener un estudio siempre conmigo es mi máximo porque puedo crear, inspirarme, escribir mis experiencias y anécdotas. La música siempre está presente en mi vida, desde que me levanto pongo música, hasta que me duermo. En estos 20 años de carrera, ¿a qué retos te has enfrentado? Uff a muchísimos. A cambiar de géneros musicales, a todas las etapas digitales que ha evolucionado la música. He tratado de irme adaptando a cada etapa. Siempre ha sido un reto complicado porque uno nunca sabe que va pasar y tienes que ir modificando muchas cosas de tu vida de tu carrera e ir creciendo con lo que va pasando. Es una carrera muy difícil, de mucha disciplina y persistencia. ¿Qué consejos les das a las personas que quieren ser artistas? Hay que ser perseverantes, luchar por su sueño y trabajar, nada es fácil, hay mucha competencia en este ámbito. ¿Qué planes tienes para este 2020? Viene nueva música, seguiremos haciendo proyectos bonitos para mis fans, y quiero seguir componiendo más canciones. La película de Trolls que ya se estrenó en Estados Unidos y en México.


VI

H PANORAMA

JUEVES / 30 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l CAUSA. Reinterpretar espacios comunes y fomentar la interacción entre el espectador y su entorno fue una de las causas para la creación del estudio.

l CREACIÓN. Su trabajo parte de una investigación y un análisis sensorial del lugar.

ORIGINAL. Utilizan cerámica, yeso, resina, vidrio, entre otros.

l

POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

mpi Arozarena y Elena De La Fuente se conocieron en la carrera de Diseño Industrial en la Ibero, en una clase de física se dieron cuenta que eran vecinas y empezaron a trabajar juntas y a reinterpretar espacios comunes que fomentan la interacción entre el espectador y su entorno, así fue como crearon su estudio Arozarena de la Fuente.

A

COMUNIÓN. Adaptan los materiales al espacio intervenido.

l

¿Cuál es la obra más significativa que han hecho? Ampi: La obra más significativa que hemos hecho es Sentido. Para esta obra fabricamos más de 500 esculturas a una escala de 10 cm, que en conjunto forman la figura de un elefante. Fue todo un reto hacerla, pero al verla terminada, nos dimos cuenta que esta sensación marcaba el principio de un largo camino. Ha sido la obra más expuesta y la que nos dio reconocimiento para hacer las siguientes. Esta obra resalta nuestro enfoque en las multitudes y en lo insignificantes que somos, la manera inevitable en que nos adentramos en ellas perdiendo así nuestra autenticidad, convirtiéndonos en pasajeros momentáneos para los ojos ajenos.

¿Cómo surge la idea de fundar el estudio? Elena: Ampi empezó a crear árboles de acero y cemento, me enseñó todo el proceso y los materiales que importaba desde España. Nuestra primera exposición fue el 1 de octubre de 2017 y en ésta presentamos tres árboles y varias otras obras, las cuales creamos en conjunto. ¿Que técnicas y materiales utilizan? Ampi: Las técnicas y materiales que utilizamos se adaptan siempre a los espacios. Los materiales son facilitadores para lograr plasmar nuestras ideas. Algunos de ellos son: cerámica, yeso, resina, vidrio, metal, madera tropical, cables de acero, acuarela, acrílico, óxido, tela, plástico reciclado, silicón, viruta, etc. Con estos materiales hemos hecho creaturas pintadas en libros antiguos, paisajes dibujados encima de boletos o papeles, seres marinos de cemento y arenas, esculturas de resinas luces vegetales, laberintos tridimensionales, follajes pegados a la pared, entre muchas otras más. ¿Qué representa ver sus obras en lugares reconocidos? Elena: Es muy emocionante poder compartir nuestro trabajo en estos espacios, sobre todo cuando el público es completamente desconocido. Cada lugar en el que exponemos lo vemos como una oportunidad de diálogo para acercarnos a nuevos espectadores.

l

EL EQUIPO. Las artistas se conocieron cuando estudiaban Diseño Industrial en la Ibero.

UN

MATCH CREATIVO AROZARENA DE LA FUENTE ES EL ESTUDIO DE ARTE CREADO POR AMPI Y ELENA, QUIENES FUSIONARON SU CREATIVIDAD PARA PRESENTARLA EN DIFERENTES ESCENARIOS

POR EL MUNDO l Sus obras se han expuesto en Art Basel Miami, Design Week, Hacienda de los Morales, entre otros.

¿Cuál es la filosofía de Arozarena de La Fuente? Elena: La fuerza y el poder de la comunidad respecto a la importancia y prevalencia del ser, que en medio de la masa tiende a perderse y confundirse en el momento de mezclar el Yo con el Ellos. Al final, en todo está el uno y en el uno está el todo. ¿Cuáles son los elementos que distinguen su estudio? Ampi: La pasión por nuestro trabajo, la honestidad y la transparencia en el ambiente en el que trabajamos, así como el talento indispensable que cada miembro del equipo tiene al contribuir para hacer realidad nuestros proyectos. En Arozarena de La Fuente, no existe el “no”. Siempre encontramos la manera de vencer los retos y llevar a cabo nuestras obras.


H PANORAMA VII

JUEVES / 30 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

El arte y la cultura a través de la belleza KAREN RODARTE Y ANDREA IBARGÜIENGOITIA SON LAS CREADORAS DE UNA FIRMA DE COSMÉTICOS QUE ENALTECE LAS RAÍCES MEXICANAS POR DANIELA ZAMBRANO

TRABAJO DE DOS

DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA

na firma con alma y corazón, así es como Karen Rodarte describe Pai Pai, la firma de cosméticos que creó hace siete años junto a Andrea Ibargüengoitia, en la que combinan arte, cultura y belleza. “Nosotros contamos historias”, es como Karen comenzó a platicar sobre su firma: “Hemos colaborado con más de 20 ar-

U

l Andrea Ibargüengoitia estudió Diseño Gráfico y Karen Rodarte cursó la licenciatura en Diseño Integral.

tistas mexicanos, provenientes de toda la República”, explicó la diseñadora sobre el proyecto en el que engloban todo un concepto con el que enaltecen las raíces mexicanas, ya que, desde el nombre de los productos, hasta las ilustraciones que vienen en los empaques, hacen alusión a nuestra cultura. A pesar de Karen y Andrea se desarrollaron en el ámbito del diseño (aunque en diferentes áreas), apostaron por el mundo de la cosmetología hace siete años, en los que se han enfrentado a diferentes retos: “Nos hemos encontrado con retos en diferentes áreas de la empresa como en la contabilidad, recursos humanos es muy complicado. Lo que más dominamos es el área creativa”, confesó Karen. Otro de los grandes obstáculos a los que las emprendedoras se han enfrentado ha sido a competir con los grandes monstruos de la industria de la cosmética, sin embargo, a pesar de que muchas de estas empresas tienen ganado mucho terreno, las Pymes como Pai Pai, han empezado a entrar poco a poco en el gusto del público: “Ya está cambiando la percepción del consumidor en la que quiere probar diferentes marcas, está buscando movimientos ecológicos, algo más natural con qué cuidarse la piel y eso nos ayuda mucho”, comentó Karen. A pesar de que la marca ha crecido a lo largo de estos años, logrando llegar a todos los estados de la Reública, uno de sus objetivos es proyectarse como una firma internacional.

EMPRENDIMIENTO. Karen y Andrea se aventuraron con el proyecto hace siete años.

l

MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

EL SILENCIO EN UNA CULTURA DE RUIDO EN UNA SOECIEDAD COMO LA NUESTRA, EN LA QUE NO HAY ESPACIO PARA EL VACÍO, LE TENEMOS UN TERRIBLE MIEDO AL SILENCIO

D

ecía Jorge Luis Borges que no hay que hablar, a menos que se pueda mejorar el silencio. El silencio, que en culturas ancestrales, y orientales, ha tenido mucho más valor que en el mundo occidental, es que en una cultura de ruido no embona, no encaja y se vería ridículo. Sin embargo, la otra cara de la moneda es que adquiere más valor, se vuelve un privilegio, siendo la máxima expresión de inexpresividad y al mismo tiempo la más reveladora. En esta cuarentena vi la serie de Chef’s Table, en el capítulo cuyo protagonista era el chef español Jordi Roca, uno de los mejores reposteros del mundo, que por un problema en el sistema nervioso se quedó afónico, casi no puede hablar, y lo que habla es en un tono muy bajo. Y decía, que lo que había aprendido de todo esto era el poder del silencio. El silencio como una herramienta que te permite observar más, escuchar mejor y darte cuenta que todo lo que pasa cuando no estás inmerso en el ruido. El silencio como un poder de reflexión en su máxima expresión. Pero, ¿qué lugar ocupa el silencio en una cultura en la que el ruido es el protagonista? El claxon de los coches en el tráfico, el ruido en las oficinas, en los restaurantes, bares, el sonido del celular. Todo es ruido. El silencio, entonces, se convierte en un privilegio para sólo unos cuántos que lo puedan ver de esta forma. Para muchos significa el estar ausente, pero para otros significa el estar presente, más en contacto con uno mismo, y les permite una introspección. El confinamiento ha traído una EL CONFINAMIENTO revalorización del silencio como HA TRAÍDO UNA una necesidad y como un instruREVALORIZACIÓN mento de meditación. En una DEL SILENCIO COMO cultura como la nuestra, donde UNA NECESIDAD, no hay espacio para el vacío, le UN INSTRUMENTO tenemos miedo al silencio. Los DE MEDITACIÓN que viven solos llegan a su casa y prenden la televisión, la música o algo que los haga sentir que no están solos, porque tememos al encuentro con nosotros mismos. Le tememos al silencio porque nos conecta con nuestra interioridad. Y ese miedo creo que muchos lo han perdido durante este confinamiento, o por lo menos, se han visto obligados a enfrentarlo y descubrirlo. Nos obliga a reflexionar, a ver en dónde estamos parados, a hacer conscientes nuestras acciones y a escuchar lo que en varias ocasiones no queremos oír. En la cultura oriental, hay todo un significado del silencio, de la importancia de éste y de ser más mesurados en cuanto a cualquier acto. En la comida, en la forma de vida son más delicados. Dicen que sí de forma más sutil y con más gestos, sin tantas palabras. Muchos meditan. Supongo que tardará años en llegar a Occidente. México tiene una educación llena de palabras, con el fin y objetivo de mostrar, de dar a notar, de darse a explicar. Las palabras y el protagonismo que generan el ruido y un lugar en la sociedad. Y con las redes sociales, esto se ha exponenciado de manera absurda, el estar comunicando, hablando y mostrando al exterior, que el silencio se vuelve casi un pecado. Hay que hacer, hay que producir, hay que decir, si no no vale, si no cuenta y si no, quiere decir que estás perdiendo el tiempo. Pero lo cierto es que entre esta cultura mexicana del show off, hay un despertar de conciencia que llama a gritos la necesidad de silencio. Una de las cosas que he aprendido es la inmensa necesidad de silencio que tenía, que no tuve más remedio que buscarlo y lo encontré en el confinamiento. Veremos si este despertar de consciencia continúa, aún después de este largo confinamiento. MARIMAR.BARRIENTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM IG: @MARIMARBAT


JUEVES / 30 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


#ECATEPEC

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 30 / 07 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

CAE INGRESO MUNICIPAL ●

Dádiva militar

FOTO: ESPECIAL

#TEXCOCO

● TROPAS DE LA SEDENA ENTREGARON APOYOS ALIMENTICIOS A FAMILIAS DE BAJOS RECURSOS EN LA REGIÓN DE CHICONAUTLA, EN ECATEPEC. LOS AGENTES ADSCRITOS A LA TRIGÉSIMO SÉPTIMA ZONA MILITAR DISTRIBUYERON 250 DESPENSAS PARA APOYAR A QUIENES SE HAN VISTO AFECTADOS ECONÓMICAMENTE POR LA PANDEMIA. JOSÉ RÍOS

HACEN USO DE RESERVAS PARA AFRONTAR AL VIRUS

#APOYODIGITAL

POR JOSÉ RÍOS

D

ebido a la pandemia, la alcaldesa de Texcoco, Sandra Luz Falcón, informó que el ayuntamiento va a tomar recursos de su reserva ante la caída de la recaudación de ingresos durante el primer semestre de este año. “El día que tuvimos menos recaudación fue de 800 pesos, entonces como hemos hecho buen uso de los recursos, tenemos presupuesto propio que se puede destinar a la contingencia”, destacó. La alcaldesa dijo que también han llegado menos participaciones financieras por parte de los gobiernos estatal y federal; sin embargo, éstas se encuentran etiquetadas y no se puede hacer uso de las mismas para destinarlas a las pérdidas provocadas por el virus. “No las habíamos considerado para un proyecto especial; sin embargo, hoy tenemos que hacer uso de ellas para enfrentarla”, apuntó.

BUEN MANEJO LOCAL 1 Sandra Falcón descartó que se suspendan los proyectos de obra pública.

2 Destacó que su gobierno ha hecho un buen manejo de los recursos.

BAJOS FRUTOS

AGILIZA LOS TRÁMITES ● LA RECAUDACIÓN INMOBILIARIA TUVO UN IMPACTO POSITIVO GRACIAS A LA TECNOLOGÍA POR LETICIA RÍOS

FOTO: ESPECIAL

D

Informó que el peor día fue cuando recaudaron 800 pesos.

INTERNET

FOTO: ESPECIAL

LOS RECURSOS

urante la etapa más peligrosa de la pandemia, el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) recaudó 300 millones 538 mil 414 pesos, del 24 de marzo al 22 de julio, y auque esto representa una disminución de 21 por ciento en relación con la meta prevista para el segundo trimestre del año, es una cifra positiva, ya que el IFREM esperaba una caída de hasta 50 por ciento en la recaudación por servicios inmobiliarios. Lo antertior fue posible porque las 19 oficinas registrales del IFREM siguieron trabajando a dis-

DATOS CLAVE

1

GESTIÓN FÍSICA

El IFREM garantiza la seguridad jurídica en materia inmobiliaria.

El organismo recibe a pocas personas en sus oficinas.

tancia durante la contingencia mediante internet. Tania Lugo Paz, directora del organismo, destacó que gracias

2

El organismo permite la escrituración de viviendas o terrenos.

300

● MILLONES

DE PESOS RECAUDÓ EL IFREM DURANTE LA PANDEMIA

19

● OFICINAS

HAY EN EL EDOMEX

a la modernización tecnológica del IFREM, 70 por ciento de los usuarios pudieron realizar sus trámites en línea sobre servicios de propiedades. La funcionaria precisó que durante 2019 se registró una recaudación total de mil 517 millones de pesos, por lo que confían en recuperarse muy pronto respecto a lo proyectado. “La recaudación no ha impactado negativamente como esperábamos; pensábamos que íbamos a bajar 40 o 50 por ciento”. Cada año, el instituto tiene un promedio de 444 mil trámites presentados en 19 oficinas registrales y en el archivo general de notarias. Este año, en el periodo de contingencia se recibieron 70 mil 954 procesos, de los cuales 49 mil 337 fueron online y 21 mil 617 presenciales. En promedio, se aceptaron al día 15 personas en cada oficina durante la pandemia, un número bajo considerando que la oficina más grande, en Cuautitlán, recibe en un día normal a 300 personas.

3

Hay notificaciones vía sms o email sobre el estatus de los trámites.


EDOMEX 19

JUEVES / 30 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#CONECTIVIDAD

CRUZ Y GRAMA

Avanza obra vial en Atenco

#OPINIÓN

LOS QUE QUIEREN Y LA QUE PUEDE, EN ATIZA(PAN) De los tres tiradores más visibles por el momento, una es la que tiene más nivel de aprobación entre el electorado

DEL MAZO SUPERVISA INFRAESTRUCTURA CARRETERA HUGO CORZO

POR PABLO CRUZ ALFARO

● RECORRIDO. El gobernador Alfredo Del Mazo prevé que los trabajos concluyan en agosto próximo.

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

n Atizapán, las fuerzas vivas del panismo ya están listas para encarnar una elección interna a fin de definir a su candidato o candidata a la presidencia municipal, en la elección del año próximo. Pero de los tres tiradores más visibles por el momento, una es la que tiene más nivel de aprobación entre el electorado atizapense, según las encuestas recientes. Aunque no necesariamente, dicen, es la que está en la lista de la dirigencia estatal panista, que encabeza Jorge Insunza, en caso de que haya designación por dedazo, en vez de proceso electivo interno. A saber, las principales cartas del PAN en esta demarcación –gobernada, por cierto, por una ex panista– son Gonzalo Alarcón y Pedro Rodríguez. Ambos ya fueron presidentes municipales en esta localidad. Conocen perfectamente el territorio, y también los conoce perfectamente la ciudadanía como gobernantes. Sin embargo, de acuerdo con la última medición que hizo Massive Caller, la persona que logra una mayor brecha a favor, si hoy fueran las elecciones locales, es Ingrid Schemelensky, diputada local por el PAN en el Edomex. Mientras que Pedro Rodríguez le sacaría 3.7 puntos a Morena (un virtual empate técnico), Schemelensky lograría rebasar por 11.3 puntos. Es decir, LA CÁMARA por el triple. Sin embargo, hasta ALTA TIENE ahora, no aparece en los cálculos EN LA MIRA ESE de la dirigencia estatal ni de los TERRITORIO detentores de esa decisión. Unos quieren… y otra es la que puede.

E

SE QUIEREN ‘SENAR’ A ECATEPEC El apetito político-electoral por Ecatepec, el municipio más poblado del país –con mayor presupuesto y la más alta concentración de votantes, también–, ha hecho que un par de senadores volteen a ese territorio, buscando cenarse ese botín. El primero, Eruviel Ávila Villegas. El priista y ex gobernador del Estado de México, oriundo y dos veces ex alcalde de esa localidad, está acomodando sus fichas para conseguir un resultado favorable tanto en la alcaldía como en los cinco distritos federales que tiene el municipio. Pero lo más relevante, y muy característico del estilo de Ávila Villegas, es que está acomodando esas fichas no solamente dentro del PRI, sino en todos los partidos que podrían estar contendiendo en las elecciones de 2021 en la entidad. Incluido, por supuesto y con todo el asombro que ello genera, Morena. El otro senador que ha volteado hacia ese municipio es el petista José Narro. Pero más allá de tener un interés específico en el territorio, está merodeando alianzas con el grupo político dominante: el del alcalde Fernando Vilchis, de Morena. Hasta dicen que uno de los operadores cercanos del alcalde, Alfredo ‘Fredy’ Corzo, cuenta ya en corrillos que no necesariamente siguen ya la línea de la corriente política que los ha arropado en Morena: el Grupo Acción Política, mejor conocido como el GAP, liderado por el (también) senador Higinio Martínez. Como sea, en la Cámara alta tienen puesta la mira en ese territorio, que bastante interés despierta de cara a las próximas elecciones. HUGO.CORZO@ELHERALDODEMEXICO.COM @HUGO_CORZO

Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, supervisó la construcción del Distribuidor vial rama 50 y 60, en la avenida Miguel Alemán, y resaltó que esta obra forma parte de la infraestructura carretera que se construye en la entidad, para mejorar la conectividad de los mexiquenses y agilizar los traslados de personas y mercancías. En el recorrido de supervisión que hizo en esta obra vial, el mandatario estatal informó que su construcción requirió de una inversión mayor a los 120 millones de pesos. Aseguró que el distribuidor vial es una pieza clave para optimizar la movilidad en el Valle de Toluca, ya que

MEJORA MARCHA

1 l Esta vialidad trae beneficios de movilidad para la población.

2 l Incluye a San Mateo Atenco, Metepec, Toluca y Lerma.

3 l Los habitantes de esta zona constantemente se trasladan a la CDMX.

4 l Esta carretera agiliza el acceso de pasajeros al AIT.

120 MDP, LA INVERSIÓN HECHA PARA LA OBRA.

4 MUNICIPIOS VAN A AGILIZAR SUS TRASLADOS.

conecta Avenida Las Torres con el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), y permitirá acercar a quienes viven en San Mateo Atenco, Metepec, Toluca o Lerma, y a quienes constantemente se trasladan a la Ciudad de México. Tras conocer los avances, el gobernador aseguró que la construcción quedará concluida en agosto próximo, y recalcó que su puesta en marcha mejorará la conectividad del AIT. Finalmente, subrayó que las obras para mejorar la infraestructura vial no se han detenido en el Edomex, y externó que estas construcciones representan fuentes de empleo para los habitantes de las regiones donde se desarrollan y también impulsan la economía de las familias.


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 30 / 07 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#RUMBOAMARTE

DETECTIVE

ESPACIAL ● EL ROVER BUSCA SIGNOS DE AMBIENTES HABITABLES Y EVIDENCIA MICROBIANA POR SAYURI LÓPEZ INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA

L

a NASA tiene programado para hoy el lanzamiento de su más sofisticado rover Perseverance a Marte. La misión tiene como objetivo buscar signos de ambientes habitables en ese planeta y rastrear evidencias de vida microbiana. La misión de 2,700 mdd, está planificada como el noveno viaje a Marte. Emiratos Árabes Unidos y China han lanzado sondas al Planeta Rojo este mes.


ORBE 21

JUEVES / 30 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

#LUCHADEPODER

TRUMP LES ENVÍA MÁS FEDERALES ● LOS AGENTES VAN A TRES CIUDADES GOBERNADAS POR LOS DEMÓCRATAS AFP

W

ASHINGTON. La administración del republicano Donald Trump anunció ayer el envío de agentes federales a otras tres ciudades de Estados Unidos lideradas por demócratas (Cleveland, Detroit y Milwaukee), con el objetivo de ayudar a frenar el aumento de la delincuencia. "Estas tres ciudades están experimentando un aumento inquietante de crímenes violentos, particularmente homicidios", dijo en un comunicado el secretario de Justicia, Bill Barr, quien ha sido duramente criticado por la oposición tras enviar unidades federales a Portland, Oregon, donde se han enfrentado en varias oportunidades con manifestantes movilizados contra el racismo y la brutalidad policial. En tanto, el contingente enviado a Portland comenzará a retirarse hoy mismo, anunció la gobernadora del estado de Oregon, Kate Brown, en Twitter. La administración republicana ha enviado también refuerzos federales a ciudades como Kansas, Chicago y Albuquerque, donde los funcionarios locales han cuestionado la iniciativa tomada en medio de la campaña presidencial. Los gobernantes de esas ciudades y algunos legisladores han expresado sus reservas sobre estos despliegues efectuados por Trump, quien buscará su reelección el 3 de noviembre y se autoproclama como el candidato defensor de "la ley y el orden".

DÍAS DE CAOS

TRAGEDIA

1 Tras varias semanas de choques, los federales se retiran ahora de Portland.

Según la Universidad Johns Hopkins, EU tiene 22.6 por ciento del total de muertes en todo el mundo.

#NUEVOSPUTNIK

2 La gobernadora de Oregon los acusó de llevar la violencia.

COMPITEN POR VACUNA ● RUSIA ADMITE QUE ESTÁ EN FRANCA CARRERA CIENTÍFICA PARA TENER LAS DOSIS CONTRA EL COVID-19, ANTES QUE ESTADOS UNIDOS

3 Se criticó que usaron vehículos sin rotular para detener a activistas.

13% ● SUBIERON

LOS HOMICIDIOS EN CLEVELAND.

FOTO: AFP

EFE Y AFP

L

as autoridades rusas aprobarán la vacuna contra el COVID-19 creada por el Instituto moscovita Gamaleya el 10 de agosto o incluso antes, adelantándose a EU, como sucedió con el Sputnik, según dijo ayer a la cadena CNN Kirill Dmitriev, director del fondo de riqueza soberana de Rusia.

150 ●

MIL DECESOS POR COVID-19, EN EU.

EU SE RETIRA

E

L SECRETARIO DE DEFENSA DE ESTADOS UNIDOS, MARK ESPER, INFORMÓ AYER QUE RETIRARÁ 11 MIL 900 MILITARES DE ALEMANIA, DE LOS CUALES CINCO MIL 600 SE REUBICARÁN EN OTROS PAÍSES DE LA OTAN, PRINCIPALMENTE EN BÉLGICA E ITALIA, Y OTROS SEIS MIL 400 REGRESARÁN AL PAÍS, DENTRO DEL PLAN DEL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE, DONALD TRUMP. EFE

DESATAN FURIA

En Portland, la situación se agravó por la presencia de los federales.

TAMBIÉN BUSCAN MEDICAMENTOS

#OPINIÓN

La vacuna, que todavía está en Fase 2, se aprobará para uso público, pero los trabajadores de atención médica de primera línea la recibirán primero, dijo Dmitriev. El fondo de riqueza soberana de Rusia, que financia los proyectos de desarrollo de vacunas, recurrió a la carrera espacial en la que compitieron la hoy extinta URSS y Estados Unidos para afirmar que Rusia quiere adelantarse a una

La Unión Europea encargó al menos 30 mil tratamientos de remdesivir a la empresa Gilead.

1

2

Fracasó la apuesta de Roche de usar su medicamento para artritis en pacientes con COVID-19.

vacuna estadounidense. "Es un momento como el del Sputnik", dijo refiriéndose al lanzamiento en 1957 del primer satélite del mundo por parte de la Unión Soviética. "Los estadounidenses se sorprendieron cuando escucharon los pitidos del Sputnik. Es lo mismo con esta vacuna. Rusia habrá llegado primero", agregó. La vacuna rusa no ha completado su segunda fase a diferencia de la desarrollada por la firma Moderna en colaboración con instituciones públicas de EU, que este lunes inició las pruebas de la Fase 3, en las que participarán unos 30 mil voluntarios, y puede estar lista para fines de año. Científicos rusos dicen que la vacuna es una versión modificada de una ya creada para luchar contra otras enfermedades.

FOTO: AFP

● EL SECRE-

TARIO DEL TESORO DE EU, STEVEN MNUCHIN, DIJO QUE LA APLICACIÓN TIKTOK ESTÁ BAJO REVISIÓN DEL GOBIERNO Y QUE EL PRESIDENTE TRUMP RECIBIRÁ UNA RECOMENDACIÓN AL RESPECTO. SE REVISAN LOS ACUERDOS DE ADQUIRIENTES FORÁNEOS POR RIESGOS POTENCIALES A LA SEGURIDAD NACIONAL. REUTERS

REVISAN EL USO DE TIKTOK

BUSCA A MARTA TAWIL Y JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX



#HASTAJULIO EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 30 / 07 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

#HACIENDA

Exención escolar de 33 mmdp

L

3 DE 10 DEJAN

ALFREDO VILLAR PRESIDENTE DE LA ANEP

as exenciones y las tasas reducidas de IVA en los rubros de alimentos, medicinas, vivienda y servicios de enseñanza van a generar un hoyo fiscal de 339 mil 554 millones de pesos este año, cerca de 1.39 por ciento del PIB, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda. En exenciones, el rubro de servicios de enseñanza es el más oneroso, con 33 mil 860 millones de pesos, es decir, 59 por ciento del total. En tasa cero, alimentos implica el mayor gasto fiscal, con 239 mil 259 millones de pesos, es decir, 85 por ciento del total. De acuerdo con Hacienda, esta política tributaria beneficia a la población de mayores ingresos, es decir, a los deciles VIII, IX y X. FERNANDO FRANCO

MUCHOS YA NO QUIEREN INSCRIBIR A SUS HIJOS PORQUE YA NO LES ALCANZA”.

FABIOLA CABRERA MAESTRA

HAY MÁS ESCUELAS, PERO EN MUCHAS ESTÁN HACIENDO RECORTES”.

FOTO: CUARTOSCURO

INCERTIDUMBRE

2

● MILLONES

DE JÓVENES PUEDEN DESERTAR DE LA ESCUELA.

ESCUELAS PRIVADAS A

julio, tres de cada 10 alumnos que asistían a un colegio privado no se han inscrito al nuevo ciclo escolar, por la crisis económica de COVID-19, informó Alfredo Villar Jiménez, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP). “Hay mucha incertidumbre en los padres de familia, muchos ya no quieren inscribir a sus hijos porque ya no les alcanza; otros temen a los contagios”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. Pablo Clark, investigador del Instituto Mexicano para la

BAJAN INSCRIPCIONES PARA EL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR POR LA CRISIS ECONÓMICA Y POR INCERTIDUMBRE DE COVID-19 POR LAURA QUINTERO

1 ● MILLÓN

590 MIL JÓVENES, SIN INSCRIPCIÓN.

Competitividad (Imco), afirmó que el sistema de educación pública puede absorber la deserción que se dé en escuelas privadas de nivel básico, pero la situación se agrava en el nivel medio y superior. Las escuelas privadas concentran 15 por ciento de la oferta educativa en México

y atienden a 5.3 millones de alumnos. Una disminución de 30 por ciento equivale a un millón 590 mil estudiantes que no se han inscrito para el siguiente ciclo. Villar dijo que esa cifra puede variar, pues algunos padres retrasaron sus decisiones por incertidumbre. Fabiola Cabrera llevaba cuatro años dando clases en una escuela privada, pero este mes la despidieron porque no hubo suficientes inscripciones, “hay más escuelas, pero en muchas están haciendo recortes”, apuntó. Eduardo López tiene una hija de 11 años, quien hace unas semanas se graduó de quinto año de primaria; él perdió su empleo. “Estoy viendo qué necesito para inscribirla en una pública, no pagábamos mucho, pero en estos momentos ya no podemos hacerlo”, lamentó.

BENEFICIO Las colegiaturas pueden ser deducibles.

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

5.1975 4.6300

-0.0025 -0.1700

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 37,720.84 774.54 26,539.57 10,542.94 105,605.17

TIPO DE CAMBIO VAR.% -0.13 -0.17 0.61 1.35 1.44

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.3500 22.0120 21.9907 25.9200 28.5600

VAR.% 0.00 0.31 0.13 0.66 0.53

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

VALUEGF O KUO A VISTA A LIVEPOL 1 PASA B BIMBO A

13.61 10.00 7.48 -12.31 -7.69 -5.81


24 MERK-2

JUEVES / 30 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ALIMENTOSYBEBIDAS

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

SIGUIENTE CRISIS: LA VACUNA Covax es buena idea, pero incompleta, México corre el riesgo de quedar rezagado en una fila durante meses

CARLOS MOTA

l gobierno de Andrés Manuel López Obrador enfrentará su siguiente crisis con relación a la distribución de la vacuna contra el COVID-19. En cuestión de semanas la vacuna estará finalizando la etapa 3 (quizá en septiembre) y deberá ser aprobada por agencias sanitarias en el último trimestre, lo que permitirá los primeros millones de dosis siendo producidas y suministradas antes de que termine este año…. en los países desarrollados. Pero, ¿por qué una crisis? Porque si bien el canciller Marcelo Ebrard ha dicho que México se sumó al mecanismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamado COVID-19 Vaccines Global Access, o Covax, para participar en el esquema global de distribución, lo cierto es que cada día emerge información de que serán los acuerdos individuales entre países y farmacéuticas lo que prevalecerá. El mecanismo de la OMS parece irse quedando en una buena intención hasta el momento. La organización no tiene fuerza vinculante sobre los países. El ejemplo más notorio de cómo será la realidad ocurre en Reino Unido, que ya firmó cuatro contratos con farmacéuEN 2021 SE ticas para tener acceso a miTENDRÁ UNA llones de dosis. El primero lo PRODUCCIÓN DE hizo con AstraZeneca, con quien 2 MIL MILLONES aseguró 100 millones de dosis. Y DE DOSIS ayer se supo de otro contrato por 60 millones de dosis para una vacuna que desarrollan Sanofi y GSK. Ante la crítica internacional, ambas empresas han afirmado que la disponibilidad será global. Sí, pero ya hay un contrato… La realidad será dura para México, en tanto la Secretaría de Salud, de Jorge Alcocer, no establezca parámetros específicos, presupuestos y un equipo negociador que mapee las 150 vacunas que se están desarrollando. El riesgo de no hacerlo es un escenario catastrófico, en el que México sea engañado con unos cuantos cientos de miles de dosis para el personal médico, pero donde millones de individuos se queden vulnerables sin vacunar. El director de la Alianza Covax ha dicho que hacia finales de 2021 tendremos una producción cercana a las dos mil millones de dosis. El problema es que lo más seguro es que este mismo año varias empresas tengan vacunas aprobadas, producidas y distribuidas entre países ricos. Hay naciones emergentes inquietas, como Indonesia, que ya tiene a miles de sus ciudadanos siendo tratados en Fase 3 con las vacunas experimentales de China. Estos países tendrán preferencia una vez que se confirme la eficacia de algunas de ellas. Covax es una buena idea, pero incompleta, y México corre el riesgo de quedar rezagado en una fila durante muchos meses.

E

HAMOC La empresa de garantías y coberturas en riesgos de arrendamiento de Rodrigo Barrera levantó capital de Soldiers Field Angels y de Capital Invent. La firma desarrolló una novedosa tecnología para gestionar el cobro de rentas, recuperación de inmuebles y desocupación. Su modelo es altamente innovador. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

Planean prohibir dibujos animados REGLAS

Esto cambia las reglas del juego. Se ponen en riesgo inversiones y empleos. Se pueden esperar litigios que puede perder el país ”. JOSÉ ANTONIO CEBEIRA ANALISTA DE ACTINVER

EL GOBIERNO ALISTA VETAR EN ETIQUETAS ELEMENTOS QUE SEDUZCAN A LOS NIÑOS POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno federal alista prohibiciones en el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas relacionados con el uso de caricaturas, personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas, mascotas y elementos interactivos como juegos y descargas digitales, por considerarlos como una forma de seducir a los niños. De acuerdo con los argumentos que la Secretaría de Salud (SSa) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), estos elementos tienen un

97% DE LOS ALIMENTOS CONTIENEN EXCESOS DE ENERGÍA: SSA.

1er LUGAR TIENE MÉXICO EN OBESIDAD INFANTIL EN EL MUNDO.

CONSIDERACIONES 1

2

3

l El uso de figuras de famosos es una forma de atraer a los pequeños.

l Incluye a personajes infantiles, dibujos animados, celebridades y deportistas.

l Canacintra pide cuidar el secreto industrial para que no se afecte a las empresas.

efecto en la población infantil sobre sus preferencias y patrones de consumo que afectan a su nutrición. La propuesta para prohibir estos elementos va a ser independiente de los empaques con sellos de exceso de azúcares, grasas, sodios y la leyenda de que contienen edulcorantes. “En virtud de que los productos preenvasados dirigidos a los infantes (…) usan elementos que fomentan, incitan y promueven su consumo y adicionalmente de que es en esta etapa de la vida cuando se definen los hábitos de consumo, se dispone restringir como parte del etiquetado”, argumentó la SSa y la Cofepris en el dictamen de antepoyecto de decreto por el que se buscan realizar las modificaciones a diversos reglamentos en la materia. Si bien aún falta que el anteproyecto se cristalice en el DOF y es susceptible de cambios, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) pidió aclaraciones a las autoridades sanitarias.

FOTO: ESPECIAL

AEROMÉXICO AGREGA MÁS VUELOS EN AGOSTO

● Aeroméxico va a incrementar 20 por ciento sus operaciones en agosto y planea realizar mil 200 vuelos más comparado con julio. La aerolínea considera llegar a 37 destinos nacionales y 21 internacionales, afirmó la empresa en un comunicado. EVERARDO MARTÍNEZ


MERK-2 25

JUEVES / 30 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SALDO PARA 2020

SUBGOBERNADORES DE BANXICO ADVIERTEN UNA CAÍDA HISTÓRICA

1.4

POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

La economía mexicana cayó entre 19 y 20 por ciento en el segundo trimestre del año a causa de los efectos del coronavirus, lo que va a representar la mayor contracción en la historia, aseguró el subgobernador del Banco de México Gerardo Esquivel. “Queda claro a todos que vivimos una crisis sin precedentes, no vista por lo menos en los últimos 90 años”, expresó Jonathan Heath, también subgobernador de Banxico. Durante el seminario virtual “Economía y sociedad a partir de la pandemia”, Jonathan Heath comentó que esta crisis generó una crisis laboral “muy profunda”, en la que el peso recayó en las clases de más bajos ingresos y el segmento de la población que vivía en situaciones precarias. Por su parte, la subgobernadora Irene Espinosa señaló que preocupa la sostenibilidad de las finanzas públicas, las cuales no sólo se ven afectadas por los

MILLONES DE EMPLEOS FORMALES SE VAN A PERDER.

l

EFECTO. Jonathan Heath (cuarto de izq. a der.) destacó una crisis laboral profunda.

#PRESIONAELCOVID-19

Ven baja del PIB de 20%

FOTO: XINHUA

15% 7

EN DECLIVE. La producción industrial es de los sectores más afectados en México.

l

#PRIMERTRIMESTRE

Desciende la economía de 25 estados CITIBANAMEX PREVÉ UNA CONTRACCIÓN DE LAS 32 ENTIDADES POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el primer trimestre del año, la economía en 25 de los 32 estados del país registró

MENOR DAÑO l Tabasco fue el estado que más creció en el trimestre (7.7 por ciento)

CAÍDA PREVISTA PARA QUINTANA ROO EN 2020. ENTIDADES CRECIERON EN EL PRIMER TRIMESTRE.

números rojos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “Ello refleja la debilidad económica que tenía el país previo a la crisis del COVID-19”, comentó Carlos Ramírez, analista de Integralia. Coahuila fue la entidad con la mayor contracción, con una baja de 6.8 por ciento, seguido de Baja California Sur (BCS), con una contracción de 6.3 por ciento, e Hidalgo, con un descenso de 6.2 por ciento. De acuerdo con Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, 11 estados están en recesión, debido a que suman al menos dos trimestres de caídas. “Éstos explican 42 por ciento del PIB nacional”, comentó. Las 11 entidades son: Coahuila, BCS, Hidalgo, Quintana Roo, Puebla, Querétaro, Aguascalientes, Jalisco, Tlaxcala, CDMX y Michoacán Para este año, Citibanamex prevé una contracción en los 32 estados debido a los efectos de la pandemia, donde entidades como Quintana Roo van a ser los más afectados.

efectos del COVID-19, sino por el creciente gasto en pensiones y la debilidad de Pemex. “Vemos que una caída tan abrupta del PIB como lo estamos previendo para este año, y una magra recuperación para el próximo, no son un buen augurio para las finanzas públicas”, expuso Espinosa en entrevista con analistas de Banorte para el podcast Norte Económico. En el análisis “Los impactos económicos de la pandemia en México”, Esquivel anticipó que este año la economía va a caer entre 8.5 y 10.5 por ciento, una cifra no vista desde la Gran Depresión. “Esto implica que no sería sino hasta 2022 cuando esperaríamos regresar a los niveles de producción que teníamos antes del inicio de la pandemia”, destacó.

6

AÑOS VA A TARDAR LA ECONOMÍA EN REGRESAR A LOS NIVELES DE 2018, ESTIMÓ BANCO BASE.

ESTRAGO l La mayor caída en un trimestre se registró en la crisis sufrida en 1995.

l En el segundo trimestre de ese año, el PIB descendió 8.6 por ciento.


26

Rosa Icela Rodríguez Velázquez

¿QUIÉN ES?

ROSA ICELA RODRÍGUEZ / Nació en Xilitla, San Luis Potosí / Es licenciada en periodismo por la escuela Carlos Septién García, con estudios sobre seguridad pública, seguridad nacional y gobernabilidad.

CÉSAR COLUNGA / MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM @cesar_colunga

EN RADIOGRAFÍA 1

La complexión física de Rosa Isela Rodríguez se caracteriza por estructura y de extremidades gruesas. Son personas con un físico sólido y de naturaleza fuerte. A pesar del índice de masa corporal, no se le percibe en negativos, al contrario crea una percepción de una persona hiperactiva y dinámica.

2

Su voz tiende a lo agudo aunque con fluctuaciones de lo agudomedio. Tiene un óptimo manejo de la expresión corporal aunque requiere trabajo de la voz.

TRAYECTORIA 1

Fue secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades de 2015 a 2018; secretaria de Desarrollo Social de la CDMX entre 2012 y 2015, y directora del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores de 2009 a 2012.Se desempeñó como directora de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana en la Secretaría de Gobierno de 2000 a 2006 y coordinadora de Comunicación Social de la Asamblea Legislativa en la I Legislatura. 2

Ha trabajado en radio y periódicos. Es coautora de cuatro libros enfocados a la atención de las personas mayores. Como académica ha impartido diversos diplomados y cursos. Ha representado al Gobierno de la Ciudad de México en foros nacionales e internacionales.

3

Se desempeñaba como secretaria de Gobierno de la CDMX. Ha sido designada por el Presidente López Obrador como Coordinadora General de Puertos de la Marina Mercante de la SCT.

PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1

Una de las fortalezas de Rosa Icela es la comunicación, tendrá que hacer uso de esa cualidad para generar más empatía.

¿QUÉ PROYECTA?

1

2

Su imagen es ecléctica, aunque las gafas y como usa el cabello, le crean un identificador y es en donde recae su marca personal. Basa su outfit en las gamas básicas de negro, blanco y gris, que combina con rosa, morado, violeta, café, verde azul, amarrillo, salmón y caqui. Usa accesorios discretos. Su atuendo a pesar de tener múltiples colores, se percibe un cambio de la antigua predominancia en grises, que le creaba un sentido de sobriedad, al inicio de su cargo en la CDMX. Ha mudado a tonos vivos y colores llamativos, se nota un cambio favorable en el color que empatan con su tono de piel (invierno).

A pesar de usar traje sastre, los acompaña con mascadas al cuello. Adoptó más un estilo personal que diseñado.

3

POST AL AIRE 1

Por su tono de voz debe cuidar los agudos al hablar en micrófonos y hacer uso de un discurso escrito, se observa dificultad de improvisar con muletillas.

Rosa Icela tiene escasa presencia en redes sociodigitales. En Twitter se le localiza como: @RosaIcela_ donde compartía, hasta ahora, información relacionada con la CDMX.

DEBE CUIDAR ¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR? 1

Dada la ausencia de declaraciones públicas recientes de Rodríguez Velázquez, no hay elementos que acoten o limiten su discurso.

¿QUÉ DICE? 1

El reto de su actual nombramiento le abre un nuevo dinamismo, donde debe mostrar no sólo capacidades de actuar, sino de negociación y temple.

1

Rosa Icela Rodríguez mantenía un perfil público de baja presencia mediática. Hasta el momento de su designación no ha hecho declaraciones periodísticas.

FOTOARTE: MIGUEL ULLOA


JUEVES / 30 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 27

FOTO: CUARTOSCURO

FACTORES DE RIESGO

AGRAVAN

CASOS COVID-19 LA OBESIDAD YA ES UNA PANDEMIA EN EL PAÍS Y SE DEBE A UN PROBLEMA DE SALUD MULTIFACTORIAL

REDACCIÓN / MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

l COSTO. La industria invirtió 660 mdp para adecuar sus sistemas al nuevo mecanismo para llamar por teléfono en el país.

#1ODÍGITOS

Transición telefónica está lista IFT: 140 MILLONES DE USUARIOS LISTOS PARA LA MARCACIÓN POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Alrededor de 140 millones de usuarios de telefonía fija y móvil en el país están listos para transitar a la marcación de 10 dígitos que inicia el 3 de agosto, de acuerdo con analistas y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Datos del instituto compartidos con este medio señalan que más de 85 por ciento de los usuarios del servicio telefónico fijo ya marcan a 10 dígitos, mientras que 99 por ciento de los suscriptores de celulares utilizan este esquema, los datos con base en las cifras que han reportado las telefónicas al regulador. Fernando Negrete, experto de Digital Policy&Law, opinó que gracias a la tarea de difusión que han realizado las empresas y el IFT, se espera una transición tersa hacia el nuevo esquema de marcación y sin mayores afectaciones para los usuarios. De hecho el IFT espera que estos porcentajes se incre-

L

os hallazgos en la ciencia y la medicina observan que hay factores de riesgo que agravan la letalidad de casos positivos de Covid-19; lo que genera inquietud entre los mexicanos por ser uno de los países con mayor incidencia en padecimientos como obesidad y enfermedades crónico-degenerativas, advierten expertos de la salud. Sin embargo, “es una afirmación a la ligera” el señalar que el problema de la obesidad en México y en el mundo se debe al consumo exagerado de productos con alto grado calórico y los responsables de la mortalidad de estos pacientes sean las empresas fabricantes

FACTORES DE RIESGO l 3 de cada 10 mexicanos comen antojitos en la calle: Euromonitor y Nielsen. l Malos hábitos alimenticios detonan la propagación de virus intestinales. l Expertos piden políticas de vida sana, como realizar más actividad física.

de alimentos. En Reino Unido, una investigación que incluyó a 428 mil 225 participantes (340 ingresados al hospital con coronavirus confirmados), 44% tenían sobrepeso y 34% eran obesos, pero la mortalidad se presentó sólo en 15% de los obesos. El estudio OpenSafely utilizando registros electrónicos de salud vinculados de 17 mil 425 pacientes, se encontró que de los 5 mil 683 fallecidos por Covid-19, sólo 29% tenían sobrepeso y 33% obesidad. Hábitos de consumo en México han demostrado ser un factor de riesgo, datos de Nielsen y Euromonitor citan que 3 de cada 10 mexicanos comen en puestos de la calle, elevando el riesgo de complicación por enfermedades gastrointestinales, que se caracteriza por la propagación de virus y bacterias en todo el cuerpo. En el país, las cifras oficiales de muertos hasta el 21 de julio fue de 40 mil 190, y 10 mil 298 de ellos; es decir 25 por ciento, sufrían obesidad, en tanto que 30 mil 892 (75% no padecían problemas con su peso); los mayores de 60 años fue el factor de riesgo más importante, por encima de la diabetes y obesidad. Expertos de la organización Quiero Saber Salud opinan que es urgente que las autoridades desarrollen el Plan de la Familia Popular Covid-19, que involucra a padres de familia para hacer frente a la obesidad. La organización pide la colaboración del gobierno para que se sumen al programa y sugiere que la SEP incluya una materia en las escuelas, que ayude al combate a la obesidad. Pide impulsar una política de hábitos saludables.

TELEFONÍA FIJA Y MOVIL

3

DE AGOSTO INICIA LA DIGITALIZACIÓN A 10 NÚMEROS. DEBE CONSIDERAR...

AGENDA l ACTUALIZAR SU LISTA DE CONTACTOS A ESTE SISTEMA, PARA REALIZAR LA LLAMADA.

PENDIENTE l 15% DE LOS USUARIOS DE TELEFÓNO FIJO AÚN FALTAN POR MODERNIZAR EN EL SISTEMA.

menten de manera significativa para que se acerquen a 100 por ciento en los próximos días, lo que significa que la totalidad de los usuarios de telefonía inicien en tiempo con la utilización de los nuevos procedimientos de marcación, y con ello lograr así la conexión exitosa de sus llamadas telefónicas desde su primer intento. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA


#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

INFANTIL MARCO comparte un libro para niños que cuenta su historia y la de su colección, descargable en marco.org.mx l

AZANETH CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: LESLIE PÉREZ

omo parte de las actividades culturales que marcan la apertura de puertas del Parque La Mexicana, tras cuatro meses de confinamiento, Rivelino presenta La ciudad te habla, un proyecto que nació en Houston y que consiste en dar mensajes de aliento a los visitantes. “Se trata de acariciar el regreso de las personas a la 'nueva normalidad'”, expresó el jalisciense, quien dio a conocer que esta idea contó con el apoyo del Instituto Mexicano de Cultura y Turismo en Houston. La ciudad te habla es una intervención lingüística, a través de la cual se colocaron 230 calcomanías adheridas a diversos espacios en el interior y la periferia del centro recreativo. “La normalidad es una realidad individual”, “El otro también eres tú”, “Te extrañe” y “La sonrisa acorta la distancia” son algunas de las frases que se escribieron

C

JUEVES / 30 / 07 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

EMILIANO GIRONELLA

CREADOR DEL PROYECTO “MANOS MANCHADAS DE PINTURA”, CON EL CUAL AYUDÓ A HUÉRFANOS DE ELEMENTOS DE LA POLICÍA FEDERAL. SU OBRA HA SIDO RECONOCIDA INTERNACIONALMENTE Y SE ENFOCA EN TEMAS SOCIALES.

PARQUE. La muestra estará durante el mes de agosto.

l

En #50mujeres50obras50años, el Museo de la Ciudad de México comparte la obra que forma parte de esta exposición. l

#INTERVENCIÓN

POR AZANETH CRUZ

ARTES

3

ARTE

RIVE LINO

‘ALIENTA’ A LA CAPITAL A TRAVÉS DE LA CIUDAD TE HABLA Y LA ESCULTURA TÚ, EL ARTISTA ANUNCIA LA REAPERTURA DEL PARQUE LA MEXICANA

7.5 M DE LARGO POR 2.4 M DE ALTURA MIDE CADA DEDO.

para replicar en todo el espacio, desde espejos colgantes, hasta el skate park. La muestra dará paso a Tú, instalación monumental, la cual estuvo en Londres (2015); Monterrey (2017) y Guadalajara (2018).

30 KILOS PESA LA ESCULTURA MONUMENTAL.

TEATRO Lombrices muertas, con Alberto Lómnitz y Arturo Reyes, estrena el viernes, en la plataforma de Teatro La Capilla. l

ESPACIO PÚBLICO

La calle es el mejor lugar para exhibir la obra de arte”. RIVELINO ARTISTA

Sobre el costo del proyecto, Gabriela Lavalle, directora del Instituto Mexicano de Cultura y Turismo en Houston, explicó que se aproximó a los 200 mil pesos, sólo contemplando la intervención lingüística, pues aún no calculan lo referente al traslado de la escultura. La pieza permanecerá en el Parque La Mexicana de septiembre a noviembre de este año. “Esta obra la pensé con la intención de crear una reflexión sobre la igualdad, ya que cuando señalamos solemos hacerlo para juzgar, aceptar o rechazar; tomar ambos dedos representa un acto de aceptación, de hablar de un nosotros”, dijo. Cuando Tú arribe al parque, lo hará en principio con un espejo en el centro, y en medida que las autoridades determinen, será retirado para que las personas puedan colocarse en el centro y sostener ambos extremos.

PIEZA TÚ

1

Está compuesta por dos dedos índices monumentales que se señalan uno al otro. l

2

Se presentó por primera vez en 2015 en Trafalgar Square, en Londres. l

3

La escultura opera en dos espacios: el físico y el de la memoria. l

l COMUNIDAD. La interveción se presentó primero en Houston.


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

PARA OÍR

#INICIATIVA

AGRADECEN CON MÚSICA EL DUETO RÍO ROMA LANZA TEMA PARA APOYAR A LA INDUSTRIA

ESCENA JUEVES / 30 / 07 / 2020

DETALLES DE LA HISTORIA

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

l José Joel ofrece el sábado 1 de agosto, una noche de bohemia para recordar a su papá José José. La cita es a las 21:00 horas.

● Río Roma ofrece un show vía

streaming en su Facebook para presentar “Gracias un millón”, un tema con el que apoyan la iniciativa Música México COVID-19, la cual ayuda a diversos sectores de la industria musical que se encuentran sin ingresos por la falta de espectáculos en vivo. La cita es a las 19:30 horas, el próximo viernes; contará con los hits del dúo. PATRICIA VILLANUEVA

l La cinta se filmó hace año y medio y durante todo este tiempo estuvo en postproducción.

l El filme compite en la selección Horizonte, para películas con las últimas tendencias estéticas.

l Olaizola también trabajó el guion de Selva trágica junto a Rubén Imaz (Epitafio).

#COMPETENCIA

l En la cinta Epitafio también retrata a la naturaleza como un personaje de la historia.

l Es la primera vez que Michel Franco llega a Venecia como director y en competencia.

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

ORGULLO

FOTOARTE: ERIK KNOBL

LA DIRECTORA YULENE OLAIZOLA LLEGA A "LA MOSTRA" CON SU QUINTA PELÍCULA, “SELVA TRÁGICA”, UNA HISTORIA SITUADA EN LA FRONTERA ENTRE QUINTANA ROO Y BELICE

l RETO. Olaizola compite en Venecia, contra la nieta de Coppola.

#OPINIÓN

Con un filme hablado en español, inglés y maya, la cineasta mexicana Yulene Olaizola es una de los pocos latinos que competirán en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Tras el anuncio del cartel del encuentro cinematográfico, se confirmó que Selva trágica, forma parte de la selección Horizonte. Con ella también va el director Michel Franco con Nuevo orden para competir por el León de oro. Es su quinto filme y la confirmación de su pasión, “son más de 10 años en la industria y sigo interesándome por pequeñas cosas que llaman mi atención y que tengo la necesidad de compartir. Mi manera de hacer cine no cambia, y por más que haga más películas, el camino es muy parecido cada vez que me enfrento a una nueva producción”, explicó la cineasta. La edición número 77 del festival se realiza del 2 al 12 de septiembre, pero aún no tiene la certeza de que podrá viajar, aunque la invitación sigue en pie. Considera que es difícil hacer cine en un contexto en el cual las películas requieren de un financiamiento que siempre es complicado conseguir, pero ve favorable que en los últimos 15 años se den estímulos para la producción. “Creo que en México se vive un momento bueno de producción quizá el tema más difícil es que lleguen al público, se consuma el cine mexicano pero hay pocas ventanas”, afirmó. Por eso, ve importante que cintas como Selva trágica lleguen a festivales tan relevantes como La Mostra.

Siempre es una grata sorpresa saber que tu película ha sido seleccionada por un comité que se dedica a ver cientos y cientos de cintas, y que sólo eligen unas cuantas”. YULENE OLAIZOLA

CINEASTA

3 SECCIONES DE CONCURSO HAY EN EL FESTIVAL.

7 SEMANAS FILMÓ DENTRO DE LA SELVA MAYA.

CINE MEXICANO, FUERTE Con el orgullo de representar a México, Michel Franco llega con Nuevo orden, un filme que le permitió explorar un camino externo al retratar una distopía de un futuro cercano donde todo sale mal. Considera que llegar a Venecia es un logro, pero demuestra lo fuerte que está la industria mexicana: “El problema no es la pandemia, porque los directores están ahí listos para trabajar, el problema es la constante amenaza de recortar fondos”.

LA COLUMNA D E L I NET PU ENT E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#LIGAMX RESULTADOS DE AYER

● EL PARAGUAYO SERGIO DÍAZ, DE 22 AÑOS, JUGARÁ EN EL EQUIPO DE COAPA PARA EL GUARD1ANES 2020. EL NIÑO LLEGA A PRÉSTAMO, CON OPCIÓN DE COMPRA, TRAS JUGAR EN EL CERRO PORTEÑO, PERO SU CARTA ES DEL REAL MADRID. EN 152 DUELOS TIENE 30 GOLES. J. ALEXIS HERNÁNDEZ

PROMESA MERENGUE EL AMÉRICA SUMA PODER A SU DELANTERA

CAGLIARI

2

SAMPDORIA

1

JUVENTUS

0

MILAN

4

LAZIO

2

TORINO

2

BRESCIA

0

ROMA

3

FOTO: ESPECIAL

A TOMAR EN CUENTA JUEVES / 30 / 07 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

l Se adaptaron tres canchas: The Arena, HP Field House y Visa Athletic Center; todas en Walt Disney World.

QUEDARON FUERA

l Los Warriors, Hawks, Hornets, Bulls, Cavaliers, Pistons, Timberwolves y Knicks ya piensan en 2021.

SE MUEVE DE FECHA

VITAL. LeBron James promedia 25.7 puntos por juego. l

#BASQUETBOL

BLIN DAN REGRESO

LA LIGA MX INFORMÓ AYER QUE EL DUELO ATLAS VS. PUMAS, DE LA JORNADA 2 DEL TORNEO GUARD1ANES 2020, QUE SE JUGARÍA EL SÁBADO 1 DE AGOSTO (21:00 HRS.) CAMBIÓ AL LUNES 3 DE AGOSTO (19:00 HRS.), EN EL ESTADIO JALISCO. REDACCIÓN

PODER. Tras ser MVP en Toronto, Kawhi Leonard quiere otro título.

l

l LÍDER. Kyle Lowry comanda la ofensiva del campeón defensor.

HOY

TRAS 141 DÍAS, LA NBA RETOMA SU ACTIVIDAD EN UNA “BURBUJA” EN FLORIDA, PARA EVITAR EL COVID-19 POR OMAR MORO BENEDETTO META@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL

En un año atípico para el mundo, también lo es para la NBA. En el complejo de Disney, en Orlando, el basquetbol de EU cerró fronteras, e hizo una burbuja de la que nadie sale ni entra, para resguardar la salud de todos los jugadores de las 22 franquicias que disputan el título de la campaña 2019-2020. El nuevo formato es relámpago, pues los 13 equipos de la

JAZZ

VS. PELICANS 17:30 HORAS SIN TV PARA MÉXICO

344 TESTS A LOS EQUIPOS, Y TODOS FUERON NEGATIVOS.

FOTO: MEXSPORT

Conferencia Oeste, y nueve del Este juegan hoy, y hasta el 14 de agosto, ocho partidos de temporada regular cada uno; para que los ocho mejores de cada conferencia clasifiquen a los playoffs, a disputarse, entre el 17 de agosto y el 28 de septiembre. La llave de 16 equipos para la postemporada está casi definida con 12 de los 22 ya asegurados. En el Este: Bucks (53-12), Rap-

tors (46-18), Celtics (43-21), Heat (41-24), Pacers (39-26) y 76ers (39-26), ya están dentro. Y en el Oeste: Lakers (49-14), Clippers (44-20), Nuggets (4322), Jazz (41-23), Thunder (4024) y Rockets (40-24). Mientras que tres equipos: Nets (30-34), Magic (30-35) y Wizards (24-40) pugnan por dos lugares en el Este. Y en el Oeste, siete quintetas: Mavericks (40-

HOY CLIPPERS

VS. LAKERS 20:00 HORAS TUDN

27), Grizzlies (32-33), Blazers (29-37), Pelicans (28-36), Kings (28-36), Spurs (27-36) y Suns (26-39) se pelean dos sitios. Con la regla de que si entre el octavo lugar de la clasificación y el noveno hay menos de cuatro partidos de diferencia, habrá un duelo de desempate. El equipo en la posición ocho tiene que perder dos veces para quedar eliminado; mientras que el noveno con una derrota queda fuera. Estos duelos son el 15 y 16 de agosto. La fecha límite para concluir con esta temporada atípica es el 13 de octubre, en caso de que las Finales se alarguen a siete juegos. En tiempos de adaptación, la NBA se supo acoplar para poder concluir con su campaña. Una fuera de lo común, pero que regresa a sus aficionados un poco de la normalidad que tanto se necesita en estos momentos.


INICIA LA PREVENTA l

MODERNO. Iluminación más eficiente.

● GRAN AGILIDAD, MAYOR ESPACIO, EQUIPAMIENTO, BAJO CONSUMO Y DURABILIDAD GARANTIZADA, ASÍ ES HYUNDAI GRAND i10 2021 POR DIEGO HERNÁNDEZ

15 ●

PULGADAS MIDEN LOS RINES DE ALUMINIO.

H

oy en día, la mayoría de los subcompactos han recibido una actualización, pero faltaba la de Hyundai. Grand i10 tiene fama de ser uno de los autos con mejor desplazamiento y un espacio sobresaliente en ambas carrocerías: hatchback y sedán. Para 2021 llega desde India con una mejora de diseño y equipamiento. De entrada, el frente incorpora una parrilla en hexágono, con iluminación alterna en los laterales (no ilus-

l

CALIDAD. Con mejores materiales.

#PRÓXIMAMENTE

GLADIADOR

UR BA NO

l

IDEAL. Es un modelo ágil y ligero.

86 ●

HP Y 88 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR 1.2.

5 ●

VELOCIDADES OFRECEN AMBAS TRANSMISIONES.

tradas en la imagen); las rayas que van del cofre hasta el poste C son más robustas y luce líneas de expresión mejor definidas, para demostrar que el segmento de mayor crecimiento tiene nuevas prioridades. Una pantalla flotante se une al pánel de instrumentos digital, al estilo de los nuevos Kia. Habrá tres versiones disponibles en el mercado local. En el tope se encuentra compatibilidad con los sistemas operativos de la mayoría de los smartphones y mejor seguridad de serie. Por el equilibrio entre potencia y rendimiento, y la confiabilidad que ha demostrado a lo largo de los años, se continúa utilizando el motor tetracilíndrico de 1.2 litros, con opción de transmisión automática o manual y tracción delantera. Equipa dos bolsas de aire frontales, probablemente hasta seis en las versiones más equipadas, frenos de disco y tambor con ABS. También tiene aire acondicionado, mayor calidad general y una excelente relación valor/precio.

l Ya se puede apartar en línea, con sólo tres mil pesos, pagando vía OpenPay.

l El precio de Hyundai Grand i10 2021 arranca en 199 mil 400, hasta 280 mil 400 pesos.

l Es casi un hecho que se venda a la par del Grand i10 actual, para cubrir mejor la demanda.

FOTOS: CORTESÍA

#AUTODECARRERAS

‘FELINO’ EN SU ESTADO SALVAJE

●Tras su debut mundial en febrero y

un campeonato suspendido, debido a la pandemia, por fin estuvo en la pista el Cupra León Competición, en la serie TCR europea, en el circuito de Mugello. Este nuevo turismo de carreras cuenta con un motor turbo de 340 hp y 302 lb-pie de torque, conectado a una transmisión secuencial de seis velocidades. Debido a su chasis de competencia y al reducido peso final, esta fiera de las pistas puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos. Comparado con la anterior gene-

260 ●

KM/H DE VELOCIDAD MÁXIMA.

ración de Cupra TCR, el nuevo León Competición combina la nueva carrocería (2021) de la marca catalana con un chasis de geometría definida, diseñada específicamente. El modelo está en buenas manos, con el equipo Girasole by Cupra Racing, con el piloto Salvatore Tavano, bicampeón de la categoría. Las dos primeras unidades salieron apenas la semana pasada, y poco a poco se irán integrando a los equipos continentales, regionales y locales de distintas categorías de competición de autos tipo turismo. ESTEVAN VÁZQUEZ

FOTO: CORTESÍA

JUEVES 30 DE JULIO DE 2020

31


EN TIEMPOS DE CRISIS E INCERTIDUMBRE ES INDISPENSABLE ESTAR BIEN INFORMADOS POR ELLO, EN EL HERALDO DE MÉXICO REAFIRMAMOS NUESTRO COMPROMISO CONTIGO, NUESTRO LECTOR, PARA BRINDARTE INFORMACIÓN DE CALIDAD E INMEDIATA EN NUESTRA PÁGINA:

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX HOY TE AGRADECEMOS A TI, Y A NUESTROS

MÁS DE 30 MILLONES DE LECTORES ÚNICOS

En nuestra página web, por depositar tu confianza en El Heraldo de México y juntos construir uno de los medios de información más consultados a nivel nacional


NUEVA VÍA PARA JOSÉ ZOZAYA El presidente de KCSM se baja de la locomotora tras un exitoso camino


Gran trayectoria José Guillermo Zozaya Délano… …suma más de 40 años de experiencia en relaciones gubernamentales, asuntos legales y asuntos internacionales, así como en fusiones y adquisiciones.

PREPARACIÓN CONSTANTE

Desde abril de 2006, asumió el cargo de Presidente, Gerente General y Representante Ejecutivo de Kansas City Southern de México, S.A. de C.V. (KCSM), empresa subsidiaria de la estadounidense Kansas City Southern (KCS). José Zozaya estudió la licenciatura en Derecho por la Universidad Iberoamericana.

Previo a integrarse al equipo directivo de KCSM, fue director Jurídico y de Relaciones Gubernamentales de ExxonMobil México, posición que ocupó durante nueve años.

Tiene un título de Doctorado Honoris Causa por parte de la Academia Mexicana de Derecho Internacional.

ACTIVIDAD ACTUAL Presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, A.C. Vicepresidente de Concamin desde 2018

También cuenta con estudios avanzados en Derecho Corporativo y Competencia Económica en el Instituto Tecnológico Autónomo de México

Miembro del Consejo de Administración de Afore Siglo XXI, de la empresa Ferrovalle y de la Cumbre de Negocios.

Cursó el Programa Ejecutivo de Administración Internacional en la Universidad Thunderbird en Arizona, además del Programa de Gestión para Abogados en la Universidad de Yale.

Desde el 24 de mayo de 2016, fue nombrado presidente del Consejo Binacional de Directores de la US-Mexico Chamber of Commerce.

Miembro del Patronato de la Orquesta Sinfónica del Estado de México. Miembro del Consejo de Fomento Educacional, A.C.

2

CARGOS DESTACADOS 2010 – 2012 Presidente Nacional de la American Chamber durante dos periodos En la Escuela de Negocios de Harvard, tomó el Curso Ejecutivo para Miembros del Consejo de Administración.

2010 – 2013 Vicepresidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2014 – 2016 Presidente del Consejo Mexicano del Transporte Patrick Ottensmeyer Presidente y CEO

Óscar del Cueto Presidente de KCSM David Eaton Director Ejecutivo de Operaciones Yesica Gloria Marrufo Directora de Ventas y Mercadotecnia

Gonzalo Armando Sánchez Director de Relaciones Laborales Édgar Aguileta Gutiérrez Director Jurídico Jaime Rogelio Hernández Comunicación Corporativa

Suplemento publicado el 30 de julio de 2020

Publicación realizada por: Buró de Comercialización en Comunicación, SA de CV Cuauhtémoc 590-608, Col. Narvarte Poniente. 03020, CDMX Tels. 55 5438 6333 / 55 2128 9881 Diana de la Vega Directora editorial Impresión y circulación El Heraldo de México Insurgentes Sur 1271, Extremadura Insurgentes, CDMX


RECONOCIMIENTOS

1 “Estimado amigo José Zozaya, el Patronato de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, en el cual nos has hecho el honor de acompañarnos durante toda esta gestión, reitera tu aportación y apoyo a la música, a la cultura, al arte. ¡Que siempre sean éxitos con salud en tu continuar!”

13 “Pepe: Muchísimas gracias por tu amistad y por todo tu apoyo siempre; tanto en el Consejo de Empresas Globales como en la American Chamber. ¡Te deseo un retiro muy feliz con mucha salud, mucho éxito y mucha felicidad, te lo mereces! Te mando un abrazo”.

El homenaje a José Zozaya no sólo es de parte de Kansas City Southern y KCSM, también, de los líderes de negocios en México y Estados Unidos.

HEBERTO GUZMÁN

CLAUDIA JAÑEZ

Presidenta de Dupont México y Latinoamérica

Presidente del Patronato de la OSEM

12 “Siempre has sido un incansable promotor del libre comercio y de

la relación México-EEUU. A lo largo de tu gran trayectoria en Kansas City Southern y como Presidente de la AmCham, siempre tendiste puentes entre el empresariado de ambos países y trabajaste hombro con hombro con el Gobierno de México en el Diálogo Económico de Alto Nivel (US-Mexico CEO Dialogue) y la negociación del T-MEC. Extrañaremos tu liderazgo, pero espero que sigamos gozando de tus consejos y experiencia”.

2 “A mi querido amigo Pepe:

Ha sido un gran placer conocerte y compartir contigo muchos momentos profesionales y de amistad. ¡Has cumplido un ciclo exitoso y estoy seguro que en esta nueva etapa continuarán tus éxitos! Con gran afecto”.

1

KENNETH SMITH RAMOS

Socio de AGON

JOSÉ MARÍA ZAS

Ex presidente de American Express en México

3 “Eres parte de la historia y de la identidad de American Chamber México, el primer mexicano en presidir la Cámara en el 2010, con un liderazgo que destacó por tu carácter asertivo y humano. Para nuestra comunidad de negocios es muy valioso poder contar contigo como socio activo, consejero y amigo. Tu experiencia y tu pasión por los trenes; tu talento y visión nos enriquecen a todos los que hemos tenido la oportunidad de trabajar contigo. De parte de la familia AmCham, nuestro mayor reconocimiento y sincero agradecimiento”.

2 13

3 12

LIC. JOSÉ E. GARCÍA TORRES

4 8

ANA LÓPEZ MESTRE

Directora general de la AmCham

Presidente US-Mexico Chamber of Commerce - Capítulo Valle de México.

11

4 “José, has sido y sigues

siendo un gran amigo y mentor para mí. Eres un hombre de integridad y lealtad. Me has enseñado mucho con tu ejemplo”. HUGO VAN BELLE

10 “Muy estimado Pepe, eres para

5

10

Director General de BrandStar

5 “José Zozaya, you’ve been one of those extraordinary leaders, committed to getting things done, doing them right, and with integrity. KCSM is better because of you, and your commitment to the company has been a big part of why KCS is ‘consistently the fastest-growing, best-performing, most customer-focused transportation provider in North America’. I personally served alongside you during your tenure as President of the American Chamber of Commerce in México, and witnessed firsthand how respected and well regarded you are by the México’s business community and, like so many across the country, have learned to rely on your good judgment and keen insights. I am heartened to know that while you might be retiring, you’ll never be more than a phone call away!” EMB. ANTONIO GARZA (RET.)

Consultor, White & Case / Ciudad de México

11 “Muy estimado y querido amigo, no tengo la menor duda de que el rol que desempeñaste durante tu estancia como Presidente Ejecutivo de la empresa, contribuyó a posesionarla sólidamente en el mercado mexicano y, ahora que te vas, la dejas preparada para el gran reto de carga que representará la entrada en vigor del nuevo acuerdo comercial. Por todo ello, por la oportunidad de trabajar juntos temas de interés entre la empresa y la Cámara de Comercio México-Estados y por la gran amistad que me has dispensado en estos más de 10 años, deseo hacerte este especial reconocimiento”.

7

mí un admirable y alto ejemplo de calidad humana, liderazgo e integridad. Gracias por tu amistad y por todos tus consejos durante los años que tuvimos la oportunidad de caminar juntos. Por ofrecer siempre una perspectiva asertiva de las cosas. Disfruta lo que seguramente será la mejor etapa de tu vida. Muchas felicidades”. JORGE L. TORRES

6 6 “Ha sido sin duda tu compromiso

con la cultura el que ha hecho posible el generoso patrocinio que KCSM ha dado por muchos años a nuestro festival y que ha permitido que muchos proyectos de nuevos cineastas mexicanos vean la luz. Esperamos que en esta nueva etapa de tu vida nos sigas visitando en Morelia, donde te recibiremos siempre como a un amigo entrañable. En lo personal, quiero agradecerte el trato cordial y amistoso que me has dispensado cada que nos encontramos, las atenciones que has tenido siempre para mí y para mi familia y reiterarte mi amistad”. CUAUHTÉMOC CÁRDENAS BATEL

Vicepresidente del FICM

Presidente FedEx Express México

9 7 “Querido doctor Zozaya, siempre

ha sido una persona visionaria que sabía la importancia de generar alianzas y relaciones a largo plazo. Un gran amigo del Festival Internacional de Cine de Morelia. Extrañaremos esos recorridos en tren a Pátzcuaro. Habrá una butaca esperándolo en el Festival. ¡Mucho éxito doctor Zozaya! Estaremos siempre profundamente agradecidos por el extraordinario apoyo que nos ha brindado durante tantos años y que significa tanto para nosotros”. DANIELA MICHEL

Directora General del Festival Internacional de Cine de Morelia

8 “Querido Pepe, terminas esta

etapa en tu vida laboral, pero conservando a mucha gente que te quiere, respeta y admira. Agradezco el apoyo que siempre brindaste al Festival Internacional de Cine de Morelia. Te consideramos una pieza fundamental en la consolidación del FICM como uno de los mejores festivales de cine en el mundo. Estoy seguro que seguirán viniendo muchas cosas buenas en tu vida, y continuarás siendo exitoso en cualquier proyecto que emprendas. ¡Un abrazo fuerte!” ALEJANDRO RAMÍREZ

Director General de Cinépolis

9 “My dear friend of many years:

Your leadership both at Kansas City Southern de México and as Chairman of the Board of the US-Mexico Chamber of Commerce, and many organizations that you have led and supported has grown the opportunities for small and medium size businesses to participate in the most successful supply chain on the globe. We wish you and your family a successful retirement and healthy transition to the next phase. Wherever Don Pepe’s future endeavors in the next phase of your life, we wish you God speed and all the success you deserve! Tu amigo”. AL ZAPANTA

President of USMCOC

3


Entre e

4

En KCSM todo me marcó, casi 15 años de experiencias maravillosas al empezar y salir como presidente de la empresa; se dice fácil, pero es una gran responsabilidad y también son preciosas las experiencias que te da esto con todos los niveles de gente y la presión a la que estás sujeto”. JOSÉ GUILLERMO ZOZAYA DÉLANO


el personaje y la persona Este 1 de agosto, José Zozaya se retira de Kansas City Southern de México (KCSM) con la satisfacción de los logros alcanzados como Presidente, Gerente General y Representante Ejecutivo

J

Por Diana de la Vega usto cuando entró a Kansas City Southern de México (KCSM) hace casi 15 años, le preguntaron a José Guillermo Zozaya Délano cómo quería ver la empresa cuando se fuera y su respuesta fue: “mejor que como estaba”. Ahora, ve el camino recorrido por las vías ferroviarias y dice: “me voy muy contento, muy satisfecho y no es por mí, es un trabajo de equipo”. Recuerda que a su llegada le tocó hacer una reestructura interna de la empresa por que la estadounidense Kansas City Southern (KCS) acababa de tomar la totalidad de las acciones de la ferroviaria mexicana y empezaba a operar, debido a que antes el control lo tenía el socio TMM. “Logramos una empresa transparente, un gran ambiente de trabajo. En las encuestas que hacemos a los empleados, un gran porcentaje manifiesta estar muy contento de trabajar para esta empresa. “Buscamos que el ambiente sea agradable, se respete el trabajo y dar oportunidades a quien tiene capacidades”, comenta en medio de libros, adornos, cajas y muchos recuerdos del recorrido con el cargo de Presidente, Gerente General y Representante Ejecutivo de KCSM.

GRAN REFLEXIÓN Ahora que llega el momento de su retiro, alguien le dijo: “Los personajes también son personas y tú te estás enfrentando al momento de regresar a ser persona”. Esta frase lo hizo pensar en cómo el mundo corporativo lo envolvió y fue como si se pusiera un traje especial que hizo a un lado la persona, pero destaca que lo importante es nunca esconder tu verdadero ser. Bajo el personaje que le dio estar al frente de KCSM, tuvo trato con la gente de todos los niveles, desde el Presidente de la República, hasta personas de cualquier nivel laboral, social o económico. Sin embargo, no todo fue relacionado con la industria y el comercio, porque en la empresa ferroviaria también se involucró con el deporte, cultura y responsabilidad social, áreas que le gustan y reflejan su personalidad. Por ejemplo, entraron al futbol como patrocinadores de Monarcas, Morelia en el estado de KCSM

30 de julio de 2020

Michoacán, un proyecto que disfrutó mucho y por el que se hizo gran amigo de Álvaro Dávila, quien era el presidente del equipo y como coincidencia, consideró, ahora cuando se va, también la escuadra cambia de sede. Igual se enorgullece del Festival Internacional de Cine de Morelia, porque entraron a un sector en el que parecería que no tenían nada qué hacer y ha sido provechosa su participación para la imagen de la empresa. Así, hace un balance entre el personaje que ha representado y la persona que nunca dejó de ser. “Me voy con mucho orgullo, muy contento, la empresa me está manifestando reconocimiento que no esperaba para honrar mi presencia a lo largo de estos años aquí, que la verdad me conmueve y me encanta. “Lo vivo y lo disfruto y digo: también me lo merezco, me partí todo lo posible para hacer bien las cosas”, reconoce José Zozaya.

RETOS CUMPLIDOS La locomotora avanzó en todo este tiempo y el Dr. Zozaya se siente orgulloso de salir avante en diversos temas que le tocó negociar como: Los derechos de paso con los competidores, que fue un tema difícil, complicado y en el que llegaron a un buen acuerdo. Las reformas a la Ley de Servicio Ferroviario, en el que le tocó representar a la industria porque en ese momento fue su primer periodo como presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles. La primera empresa en implementar, en 2019, el Precision Schedule Railroading (PSR) en México, que es una metodología para operar los ferrocarriles en todo Norteamérica con un gran impacto al incrementar o disminuir las operaciones de acuerdo con las necesidades y volúmenes que se van moviendo, lo que beneficia también a los clientes del ferrocarril. Salir bien librados de la crisis de 2009, y en general resultados positivos que requirieron mucho esfuerzo para tener ahora una empresa más eficiente y competitiva. Una relación muy respetuosa con el líder y el Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana. Hacer una empresa muy activa, con participación en cámaras y asociaciones, por lo que también asumió la presidencia de la American Chamber, del Consejo Mexicano del Transporte, de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles y la vicepresidencia de Concamin, lo que demuestra su gran involucramiento en todos los ámbitos. Inclinación hacia lo internacional, al participar en una misión comercial a China y dos o tres visitas a la OCDE en Alemania, además de los foros normales en la relación México-Estados Unidos. También, su cooperación en la ALAF (Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles), donde incluso le propusieron ser su presidente, pero no se empataba bien con sus ocupaciones acá. “No es un trabajo, yo digo que en el ferrocarril o te vuelves con una vocación o te sales, porque es muy demandante”, admite.

5


DOCTORADO HONORIS CAUSA

L

a trayectoria del Dr. Zozaya incluye su paso por el inicio de la Comisión Federal de Competencia como director general de Investigaciones; Exxon Mobil, a la que calificó como una empresa transparente que también busca actuar con los más altos estándares éticos y de negocios. Fue profesor asistente en la Universidad Iberoamericana, en el ITAM y en la Universidad de Monterrey, a la par de ejercer su profesión. Ya como presidente de KCSM y de la American Chamber, la Academia Mexicana de Derecho Internacional le ofrece -por su experienciaun doctorado Honoris Causa, grado que obtuvo al entregar una tesis sobre los nexos internacionales y comerciales entre los países, principalmente México y Estados Unidos. “Me entusiasmó mucho, fue una gran distinción para mí que agradezco muchísimo”, recuerda.

‘BROTHER PEPE’

F

6

ueron alrededor de 8 años que interactuó con la Madre Teresa de Calcuta, lo cual marcó su vida, y también estuvo involucrado en la primera visita a México del Papa Juan Pablo II. Justo cuando estaba terminando la Universidad, no había relaciones diplomáticas entre el Vaticano y México, pero trabajaba con un abogado que estaba relacionado con el Arzobispo Primado de México, Miguel Darío Miranda. Cuando el Año Internacional de la Mujer, en 1975, vino a México la Madre Teresa de Calcuta y el presidente Luis Echeverría pidió conocerla, así que ayudaba a su jefe en esos encargos. “Llegaba la Madre y yo iba hasta el Aeropuerto, me permitían entrar hasta el avión, la recibía, yo tomaba su pasaporte, se lo checábamos y la acompañaba hasta el coche”. Una vez le tocó llevarla con el Presidente y ese día le dijo que quería que abriera su Orden en Mé-

xico, que la ayudarían a subsidiar su obra y que fueran a elegir terrenos. El Dr. Zozaya pensó en las Lomas de Chapultepec y ella solicitó ir por la zona de los tiraderos de basura, donde finalmente se instaló la Orden y las monjas hacen una gran labor. En esos tiempos, le dijo que ella tenía una Orden de hermanos en San Francisco, California, que por qué no se sumaba con ellos y contestó que él le serviría más por fuera. “Se rió y me dijo, ‘sí, pero de todas maneras tú eres para mí Brother Pepe’, y ahí se me quedó para siempre”, relata con gusto. También en ese entonces, el gobierno mexicano organizaba el primer viaje de un Papa a México en 1979 y le tocó viajar con su jefe a El Vaticano para visitar a su Santidad Juan Pablo Segundo, como seis o siete veces en reuniones privadas, desde llevar la carta de invitación al país, coordinando toda la visita y después por diferentes motivos.

La relación del doctor Zozaya con el gobierno inició por asuntos eclesiásticos y ahora por empresariales.

CUALIDADES DE UN LÍDER EMPRESARIAL

A

unque afirmó que es muy difícil definir y hacer una fórmula como si fueras un headhunter, porque cada empresa es distinta y las cualidades son muy diferentes, precisa que un líder empresarial -además de conocimientodebe ser abierto a escuchar y sumar opiniones, hasta críticas y sugerencias. “Tienes que rodearte de un equipo capaz y responsabilizarlos a cada uno por sus áreas y tú ser un coordinador de todas y poder hacer que la gran maquinaria vaya funcionando”, destaca. Las decisiones se deben agilizar, no frenarlas o que deban pasar por tu escritorio porque no eres experto en todo, por ejemplo, en su caso en cuanto a locomotoras o recursos humanos, pero

sí hay otros que saben y hay que confiar en ellos. Añadió que es clave no sólo rodearse de gente adecuada, sino poner también ciertos “checks and balance” en todos lados para que las cosas funcionen y si alguien no lo hace, poder detectarlo a tiempo. También, crear una empresa muy abierta en comunicación, porque cuando el líder no da información a externos, alguien más lo hará y se debe ser honesto cuando no es posible hablar. “Te puedes equivocar, inmediatamente poner sobre la mesa me equivoqué en esto y llegar con una solución”, acepta el directivo. Le gustaría escribir un libro sobre cómo llegar a ser Presidente de una empresa porque sería de gran utilidad para CEOs jóvenes que empiezan,


DEDICATORIA ESPECIAL

J

HACIA EL FUTURO

E

l Dr. Zozaya ya tiene lista la botella de champaña y seleccionado “el puro de la victoria”, para la culminación de esta etapa. “Hay momentos en la vida que sientes que las cosas te salieron bien y hay que celebrarlo”, afirma. También viajará con su familia y retomará su vida porque le gusta el cambio y que vengan nuevos retos con proyectos interesantes en puerta, además que seguirá como consultor externo de Kansas City Southern y hará colaboraciones como analista. La contingencia sanitaria le ha permitido reestructurarse personalmente, hacer ejercicio, cuidarse, balancear alimentación por lo que se siente muy bien. Entre sus gustos está nadar, caminar y hacer calistenia. Pensó que, para su retiro, la situación ya estaría normal, pero aún siguen con medidas para proteger la salud de todos, así como la continuidad del negocio. “Creo que nos demostramos todos los seres humanos, por lo menos en esta empresa, nuestra gran posibilidad de adaptación… no se regresará a lo mismo, hay un nuevo futuro”.

para que cuiden el ser personas y no sólo personajes, es decir, que sean auténticos. Además, el éxito no es sólo qué hiciste, sino que quien se quede sea exitoso también, lo que fue parte de su responsabilidad cuando inició el proceso para elegir a su sucesor y él participó en la designación de Óscar del Cueto al frente de KCSM. “Afortunadamente, tengo un sucesor que conoce el medio, conoce la empresa mucho mejor que yo y está muy bien preparado. Kansas ha hecho una muy buena elección y me voy doblemente satisfecho por eso”, subraya. También le da satisfacción irse y haber desarrollado la capacidad de ser el presidente de una empresa porque tuvo el apoyo de un Consejo de Administración que se la jugó con él, así como los tres diferentes CEOs de KCS con los que convivió. KCSM

30 de julio de 2020

Óscar del Cueto, el ex secretario de SCT Javier Jiménez Espriú y el doctor Zozaya en Expo Rail.

osé Zozaya comenta que, profesionalmente, la etapa con KCSM es la mejor que hasta hoy ha vivido por el cúmulo de experiencias de toda índole, desde humanas hasta de sentir el poder. “No marearse en ese ladrillo cuesta trabajo y yo, afortunadamente, tengo una esposa que me jalaba cuando me inflaba de más, porque eres humano y de repente te sientes que eres más que todos y no es así”, afirma. Los viajes largos, en tiempos y distancias, tuvieron impacto de sacrificio en su familia, pero menciona que afortunadamente tiene una mujer e hijas inteligentes que lo han ayudado para salir adelante y muy contento. Y así, “Pepe”, como le dicen sus amigos, afronta la nueva etapa ya fuera del personaje, para seguir siendo persona. “Es tan cierto como que, pasado mañana, el 1 de agosto, ya no seré el presidente de una empresa, pero seguirá José Zozaya, la persona”, con lo que finalizó su viaje en el tren de Kansas City Southern.

7


La primera ferroviaria en México que usa la estrategia PSR (Precision Scheduling Railroading)

El Ferrocarril de Precisión Programada tiene cinco pilares: • Seguridad • Servicio • Control de costos • Desarrollo de capital humano • Optimización de activos

y las siguientes metas: • Minimizar tiempos de espera de trenes en patios • Aumento de velocidad y mayor longitud del tren • Recorrer más kilómetros por carro al día • Eficiencia de combustible • Enfoque centrado en el servicio al cliente

Resultados: Mejora en Servicio • Confianza del cliente • Crecimiento Tel. 81-8852-7777

https://www.kcsouthern.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.