Edición impresa. Viernes 31 de julio de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1163 / VIERNES 31 DE JULIO DE 2020

#ALACONQUISTA

EU LE RESPONDE A CHINA... VA RUMBO A MARTE P21 FOTO: AP

CREA 4T SU PROPIA FARMACÉUTICA

EL GOBIERNO ANUNCIÓ UNA NUEVA EMPRESA PARA EL SUMINISTRO DE EQUIPO MÉDICO, VACUNAS Y MEDICAMENTOS, A CARGO DE DAVID LEÓN, QUIEN TENDRÁ UN PRESUPUESTO DE 50 MIL MILLONES DE PESOS POR FRANCISCO NIETO/P4

#TODO VIRTUAL

REGRESO A CLASES SÍ, PERO EN LÍNEA P5

ENCIFRAS

46,000 416,179 REPORTES DE DEFUNCIONES

● PERSONAS CONTAGIADAS

#SHEINBAUM

INYECTA ENERGÍA A CENTRAL DE ABASTO P12

FOTO: DANIEL OJEDA

#CONCENTRADISTRIBUCIÓN

#LAPEORCIFRA

#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5

CAE 18.9% EL PIB EN MÉXICO P22 2020 VIERNES / 31 / 07 /

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P7

M GASTROLABWEB.CO

EDITORA: CRISTINA MIERES KASSIAN / MIRIAM LIRA COEDITORAS: RAFAELA VICTORIA REPORTERA: ADRIANA ISMAEL ESPINOZA COEDITOR GRÁFICO:

Desde el auténtico pato pekín, edgardo ganado pretende popularizar su consumo, mexicanizándolo y poniéndolo al alcance de todos

#COMER ENCDMX

AL MANDO / JAIME NÚÑEZ / P24

FOTO: LESLIE PÉREZ

LOS TACOS MÁS CHINOS SON DE PATO


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 31 / 07 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Punto para Kuri

PALOMA MERODIO

Tejió fino el líder del PAN en el Senado, Mauricio Kuri. En lugar de distraerse con tomas de tribuna o dimes y diretes con Morena, se enfocó en sacar, a como diera lugar, el ingreso básico universal para los mexicanos que lo necesiten en esta emergencia sanitaria. A veces desde la oposición, con la minoría legislativa, el arte de hacer política de la buena rinde frutos.

Mauricio Kuri

Refuerzan autonomía Alfredo Domínguez

Nos cuentan que, con apoyo de todas las fuerzas políticas del Senado, Alfredo Domínguez Marrufo llega a la dirección del Centro de Conciliación y Registro Laboral, piedra angular de la nueva reforma laboral. Ésto tira por la borda las suspicacias sobre su presunta falta de autonomía para operar el organismo que verificará los registros y tomas de nota de sindicatos.

Carrera en ascenso

Salto en su carrera dio David León, nombrado titular de la nueva farmacéutica de la 4T. Este comunicólogo hizo buen trabajo de asesor en Comunicación Social del gobierno de Chiapas, durante la gestión de Manuel Velasco (2012-2018), y antes como vocero del PVEM en el Senado. Su más reciente cargo fue la Coordinación Nacional de Protección Civil.

David León

Amagos de Gatell Olga Sánchez

ARTICULISTAINVITADA

v

Nos cuentan que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, casi revienta la reunión virtual que mantuvo con la Conago y la titular de Segob, Olga Sánchez. Los gobernadores tomaron como amenaza su advertencia de que podrían incurrir en sanciones penales si desacatan el semáforo epidemiológico, por lo que la secretaria debió salvar el encuentro.

Paso con huarache

El llamado del dirigente del PAN, Marko Cortés, para que sus alcaldes cancelen la tradicional ceremonia del Grito de Independencia, trae jiribilla. No sólo es por llevar la contra al Presidente, pues plantea usar los ahorros que se generen para comprar vacunas contra la influenza y, cuando haya, COVID-19. Y se le ocurre justo antes de iniciar el proceso electoral 2021.

Marko Cortés

VICEPRESIDENTA DEL INEGI

TRABAJO NO REMUNERADO EN TIEMPOS DE COVID-19 La Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT) indica que, del total del tiempo destinado a labores y cuidados domésticos en los hogares, 77% es realizado por mujeres. Ahora que la Secretaría de Salud decretó la Jornada de Sana Distancia y la suspensión temporal de actividades, ¿habrá cambiado esta histórica cifra que revelaba la concentración del trabajo no remunerado en las mujeres? ¿qué tanto se han visto involucrados los hombres en el lavado de platos, cuidado de niños y ancianos en tiempos de COVID-19? Esta información estadística mide la forma en que las personas distribuyen su tiempo en actividades como trabajar, estudiar, divertirse, comer y descansar. De manera específica, revela el tiempo que dedican al trabajo doméstico (cocinar, limpiar, lavar la ropa); al apoyo y cuidado de niños y niñas, personas enfermas o discapacitadas; a las compras y pago de servicios, así como las características del trabajo fuera del hogar, independientemente si se recibe o no remuneración. La relevancia de medir el uso del tiempo está plasmada en diversos acuerdos regionales, como los Consensos de las Conferencias Regionales sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, la agenda de Población y Desarrollo y su Guía Operacional, y la Estrategia de Montevideo. México, desde hace más de una década, mide a través de la ENUT y del

Sistema de Cuentas Nacionales el trabajo no remunerado. Fue México el que impulsó la creación del Grupo de Estadísticas de Género en el seno de la Conferencia de Estadísticas de las Américas, y nuestro país es pionero en ese tema, gracias a un trabajo coordinado, donde el INEGI, junto con el Inmujeres y agencias de la ONU especializadas en el tema de la igualdad y la no discriminación contra las mujeres y las niñas, han construido una alianza para generar información mucho más útil, pertinente, oportuna y adecuada. De cada 10 horas destinadas al trabajo, poco más de cinco (55.4%) contribuyen a la economía del país sin que medie pago alguno. Así, en 2018 el valor del trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados registró el equivalente a 5.5 billones de pesos, 23.5% del PIB. Los resultados mostraron que cada persona participó, en promedio, con 42,602 pesos anuales por labores domésticas y de cuidados. Al desagregar ese valor según el sexo, el trabajo de las mujeres tuvo un valor de 59,617 pesos; el de los hombres, 22,390 pesos el mismo año. Los datos de la ENUT 2019 y la Cuenta Satélite de Trabajo no remunerado se publicarán este año. Sin embargo, para medir lo sucedido en 2020 será fundamental contar con información actualizada que nos permita medir el efecto en los hogares mexicanos de la suspensión de actividades. Las intervenciones de política pública para aliviar el impacto de la pandemia en los hogares deberían ser vinculadas con las políticas de cuidado y atención a las y los cuidadores, apoyando a aquéllas que realizan trabajos no remunerados en sus hogares. @PALOMAMERODIO

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ADRIÁN PALMA ARVIZU

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

HUGO CORZO ZANABRIA

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com

DIRECTOR MULTIPLATAFORMA hugo.corzo@elheraldemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 31 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


#HIERBAS YESENCIAS EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 31 / 07 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Limpia vs. COVID-19 FOTO: DANIEL OJEDA

● UNA MUJER SE REALIZA UNA LIMPIA PARA EVITAR CONTAGIARSE DE COVID-19. EN LOS ALREDEDORES DEL ZÓCALO CAPITALINO, LOS CHAMANES VOLVIERON A PRESTAR SUS SERVICIOS PARA ALEJAR LAS MALAS VIBRAS Y COLMAR DE SUERTE A LAS PERSONAS QUE SE ACERCAN A ELLOS. EL NUEVO SERVICIO QUE OFRECEN ES ALEJAR AL CORONAVIRUS. DANIEL OJEDA

#MEDICINASYVACUNAS

EL ESTADO

ASUME CONTROL ● A TRAVÉS DE UNA EMPRESA DE GOBIERNO, BUSCAN DISTRIBUIR INSUMOS POR TODO EL PAÍS. YA SE ETIQUETARON 50 MIL MDP PARA SU ARRANQUE

VAN PASO A PASO 1 Este miércoles, el Congreso aprobó una reforma para adquirir medicinas.

POR FRANCISCO NIETO Y PARIS SALAZAR

E

l gobierno de México alista la creación de una empresa del Estado que se encargará, a partir del 15 de agosto, de la distribución de medicamentos, vacunas y equipo médico en todo el país. La empresa gubernamental se llama Medicamentos, Vacunas y Equipo Médico, tiene disponibles para su consolidación 50 mil millones de pesos, etiquetados para el sector Salud, y será dirigida por David León Romero. “Esto significa quebrar el mo-

60 ● MIL

MDP, MONTO PARA LA PRIMERA COMPRA.

nopolio que existía de empresas que tenían el control en México, vendían a precios elevados los medicamentos, de mala calidad y con problemas de desabasto”, dijo. Explicó que se trata de distribuir los medicamentos e insumos médicos como se hace con los refrescos embotellados y las papitas, incluso, adelantó que a los camiones se les rotulará la leyenda “Medicamentos, Vacunas y Equipo Médico”, para que la ciudadanía los reconozca y los vea con respeto. En la mañanera, el mandatario agregó que es es inaceptable que se distribuyan refrescos y papitas

2 Con ello, las instituciones de salud pueden comprar insumos con la OMS. ●

en todo el país y no lleguen las medicinas a los pueblos. Además, adelantó que este viernes se firmará con la ONU un convenio de colaboración para iniciar la compra de medicamentos en el extranjero y al mismo tiempo se le hará un primer pedido. “Estoy planteando que se anexe el primer pedido de medicamentos mañana (hoy) mismo”, reiteró. Recordó que las compras de medicamentos que se harán con el acompañamiento de la ONU amparan al sector Salud y a los estados que se adhirieron al Insabi. Las entidades que no lo hicieron, se deben hacer cargo del suministro de sus insumos. Con este convenio también se podrá adquirir la vacuna contra el COVID-19. PROBARÁN VACUNA EN EL PAÍS El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard anunció que México se incorpora al primer protocolo Fase 3 para la vacuna contra el COVID-19, por lo que se tendrá un acceso oportuno al antídoto. En la presentación de resultados de la Fundación Mexicana para la Salud dijo que se logró gracias al apoyo de SANOFI-Pasteur y el gobierno de Francia. "Algo significativo para México es la incorporación de nuestro país al primer protocolo Fase 3 para la vacuna contra el COVID-19", reveló. La prueba del medicamento en México será a fines de año y participarán 35 mil voluntarios y también se busca incorporar al país a otros protocolos Fase 3.

#DECESOS

México roza 3er puesto ● México llegó a las 46 mil muertes confirmadas por COVID-19, con lo cual roza el tercer lugar en el mundo en defunciones acumuladas. En el primer sitio de la lista se ubica Estados Unidos, con 151 mil 826 defunciones por el nuevo coronavirus, seguido de Brasil, con 91 mil 263. Anoche, la Secretaría de Salud informó que nuestro país sumó 46 mil defunciones positivas por COVID-19. A su vez, Reino Unido reportaba 45 mil 999 defunciones confirmadas en el micrositio del Departamento de Salud de este país europeo, sin embargo, la página de la Universidad Johns Hopkins, mostraba 46 mil 84. Sin embargo, en el comparativo por tasa de mortalidad, México se ubica en el lugar 14 del mundo, con una tasa de 35.95 decesos por cada 100 mil habitantes y Reino Unido está en tercer sitio, con 69.25. GERARDO SUÁREZ

OTRO CAMBIO 1 El semáforo de COVID-19 se publicará cada 15 días; los estados analizarán por semana.

2 Se organizó un foro y una sesión del Consejo Nacional de Salud con los góbers.


#NUEVANORMALIDAD

REGRESO VIRTUAL A CLASES: SEP ● CONTROL DE LA PANDEMIA DETERMINA REAPERTURA: ESTEBAN MOCTEZUMA POR GERARDO SUÁREZ

25 ● MILLONES

ESTUDIAN EL NIVEL BÁSICO.

30 ● POR CIENTO DE ALUMNOS ABANDONARON ESCUELAS PRIVADAS.

L

a Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla que el inicio del próximo ciclo escolar ocurra en la modalidad a distancia, debido a que aún no hay condiciones para el regreso presencial en las aulas. "Seremos los últimos en regresar presencialmente cuando haya semáforo verde, pero eso no quiere decir que no empecemos las clases a distancia”, dijo el titular de la SEP, Esteban Moctezuma. A través de un video difundido en los primeros minutos de ayer, mencionó que por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, la SEP presentará el lunes, durante la conferencia matutina, los detalles sobre el regreso a clases, y desvirtuar los rumores, en redes sociales, sobre la versión preliminar del calendario escolar de educación

EN LA LISTA 1 El programa Aprende en Casa, listo para reiniciar transmisiones.

2 Las clases virtuales iniciaron el 20 de abril, después del cierre de escuelas.

3 Con este sistema se concluyó el ciclo escolar el 5 de junio, en todo el país.

ESTEBAN MOCTEZUMA SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

● HAN SALIDO MUCHAS

NOTICIAS FALSAS QUE TRATAN DE INQUIETAR, CUANDO EN REALIDAD EL SISTEMA EDUCATIVO ES MUY CONSISTENTE”.

básica para el ciclo 2020-2021. La SEP había calendarizado que el inicio del próximo ciclo escolar ocurriera el 10 de agosto con el curso remedial para que los alumnos de nivel básico nivelaran sus conocimientos, después de que el ciclo anterior terminó antes y con las clases a distancia debido al COVID-19. Para ello, asistirían a la escuela del 10 al 28 de agosto para realizar dicho curso de nivelación diagnóstica. Sin embargo, tanto el curso remedial como las sesiones presenciales de consejo técnico para los profesores, que se tenían planeadas del 3 al 7 de agosto, han sido suspendidas, debido a que ningún estado del país se encuentra en semáforo verde de bajo riesgo. El ajuste de las fechas también tuvo como consecuencia posponer las jornadas de limpieza y desinfección de planteles, así como los plazos para trámites de inscripción y reinscripción, que también se realizarán en el mes de agosto. En las últimas horas, han circulado oficios de los gobiernos de diversos estados como Yucatán y Puebla, en los que anuncian a los maestros que se posterga la fase intensiva del consejo técnico, por instrucción del subsecretario de educación básica, Marcos Bucio.

FOTO: STAFF/EL HERALDO DE MÉXICO

PUNTO POR PUNTO

#OPINIÓN

PAÍS 05

VIERNES / 31 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

El titular de la SEP señaló que el lunes se presenta, en la conferencia mañanera, la estrategia educativa para el nuevo ciclo escolar de educación básica y media.

LA COLUMNA DE MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

MONREAL SE PREPARA PARA LA GRANDE Su libro va más allá de describir los medios políticos utilizados por el antiguo régimen para frenar a sus adversarios

C

MARTHA ANAYA

on la mira en la candidatura presidencial para 2024, Ricardo Monreal se prepara. Paso importantísimo para lograr su sueño: desbrozar el camino. Limpiar su nombre y el de su familia. El libro que acaba de escribir el zacatecano, La Infamia, cumple con ese

propósito. A lo largo de sus páginas, Monreal narra algunos de los ataques de que fueron objeto él y su familia desde 1997, y teje una historia ‒por momentos con un dejo épico‒ de cómo tuvo que enfrentar al viejo régimen a lo largo de más de 20 años con sólo la ley en la mano. El objetivo de su escrito, dice el actual líder del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, “va más allá de contar una historia personal; lo que busco, a partir de este caso concreto, es describir los medios políticos utilizados por los gobiernos anteriores con un único móvil: intentar frenar a sus adversarios”. Ciertamente su caso es vivo ejemplo de esas historias plagadas de infamias que han sufrido decenas, ¡cientos! de políticos de muy distintas ideologías y fuerzas políticas ‒ya no digamos de ciudadanos comunes‒; pero el libro va más allá. El libro de Ricardo Monreal mira al horizonte. Su propósito más claro tiene DA CUENTA DE que ver con el hoy y el futuro SU BIOGRAFÍA próximo. DESDE SU Porque esa Infamia de la que TRINCHERA nos platica el abogado de Plateros sigue rindiendo frutos a sus malquerientes; retazos de los viejos señalamientos, son reciclados continuamente, hasta la fecha, por sus adversarios políticos. Sí, la mayoría de ellos están en Morena. Quieren el poder, el poder que él tiene y el que podría llegar a acumular. Es a ellos, a sus maledicentes y sus infamias, a quienes busca contener. Y de paso, dar cuenta de su biografía política desde la trinchera de la lucha contra los poderes del antiguo régimen, se encontraran dichos personajes en las cumbres del gobierno que en los sótanos del poder. Lo logra en buena medida. Hay páginas salpicadas de anécdotas, como aquella que dio inicio a La Infamia: Su renuncia al Partido Revolucionario Institucional. Pero, sobre todo, a su desafío al partido en el poder para contender y ganar desde la izquierda la gubernatura de Zacatecas (julio de 1998). La historia de cómo se gesta la Infamia, la inicia Monreal así: Negarme la candidatura fue una primera acción para tratar de detenerme, pero no fue la última. Cuando desde Bucareli el entonces secretario de Gobernación me advirtió que me disciplinara, diciéndome que si me iba tendría que atenerme a las consecuencias, pues la maquinaria sería implacable, no me quedó duda de que el cariz democrático del partido estaba totalmente desvanecido. Los ataques no tardaron en hacerse sentir... ••• GEMAS: Obsequio de AMLO: Los trabajadores al servicio del Estado regresarán a laborar de manera presencial a sus oficinas hasta octubre. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

VIERNES / 31 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

A ver si no se tuercen los nuevos consejeros del INE y terminan igual o peor que quienes concluyeron su encargo

FOTO: DANIEL OJEDA

BONITAS PALABRAS LUIS SOTO

los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral el presidente Andrés Manuel López Obrador les dirigió unas bonitas y sentidas palabras, y les pidió que no se comporten como lo hicieron sus antecesores (Lorenzo Córdova y varios de sus consejeritos) que presumían de impolutos, rectos, honestos... “Tienen una oportunidad histórica para ayudar a contribuir a establecer en México una auténtica democracia y ellos pueden ayudar mucho, que no hagan lo que hicieron los anteriores y los actuales, que no se hagan de la vista gorda, que no se sometan, que no reciban línea de nadie, que no acepten consignas, que actúen con rectitud, que sean independientes, que tengan la arrogancia de sentirse libres, porque se necesita la democracia en el país. Que siempre sea el pueblo el que tenga las riendas del poder en sus manos; no nos va a traer la democracia el cuerno de la abundancia, no tiene que ver con el crecimiento económico de manera directa, pero nos da mucha dignidad, nos da mucha legitimidad”, fue el mensaje del primer mandatario. Pues a ver si no se tuercen en el camino los nuevos consejeros del INE y terminan igual o peor que quienes concluyeron su encargo, pues lo ‘NO RECIBAN que nadie puede negar es que LÍNEA DE NADIE, muchos funcionarios que se NO ACEPTEN suben a un ladrillo, el poder y CONSIGNAS’ otras cositas los marean.

A

••• AGENDA PREVIA: La Cámara Azucarera, que preside Juan Cortina Gallardo, así como los dirigentes de los cañeros de la CNC y de la CNPR, y la representación sindical, le respondieron al Presidente de la República, al subsecretario para la Prevención de la Salud, y a todas aquellas organizaciones que han denunciado que el consumo de refrescos y bebidas azucaradas es uno de los factores que están contribuyendo al inventario diario de fallecidos por el COVID-19, que le paren a su campaña de “satanización” del polvito blanco. “No existe evidencia científica alguna que indique concluyentemente que el azúcar de caña sea la causa de la obesidad, la diabetes y otras enfermedades… el consumo de azúcar de caña por habitante en México ha disminuido 36% en los últimos 25 años, por lo cual no puede ser la causa del incremento actual que se registra en obesidad, diabetes y otras enfermedades. Además, el azúcar se ha producido y consumido en nuestro país durante 500 años sin haber causado perjuicio alguno a la salud de nuestra población”, expresan los firmantes de una carta que le dirigen al secretario de Agricultura para que éste se la haga llegar al primer mandatario. ¡Se tardaron en responder a la comentada “satanización”! Ya encarrerados, los dueños de los ingenios advierten a los consumidores industriales del polvito blanco, sobre la aparición de algunas ratas de dos patas que ofrecen dulce de caña barato en portales de internet falsos, engañándolos y realizando una simulación de venta. ¡No se dejen engañar!, advierten a los incautos. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

AVAL DE LA JUCOPO

El morenista Ricardo Monreal, en su calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, suscribió el acuerdo.

#AFECTADOSPORCOVID

MORENA CEDE

A INGRESO BÁSICO ● JUCOPO EN EL SENADO FIRMA ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO POR MISAEL ZAVALA

M

orena en el Senado dio su brazo a torcer y firmó un acuerdo en la Junta de Coordinación Política para integrar una propuesta para apoyar con medidas, como un ingreso básico universal, a las personas que pierdan su empleo o trabajadores que vean disminuidos sus ingresos por la crisis sanitaria por COVID-19. “Se crea el grupo de trabajo para analizar los mecanismos de apoyo a los trabajadores que han perdido su trabajo o han visto disminuido sus ingresos con motivo de la contingencia sanitaria”, indica el acuerdo firmado por Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, así como los demás coordinadores de las bancadas. El acuerdo se dio luego de la presión que ejercieron grupos parlamentarios de PAN, MC y PRI para elaborar una propuesta para las personas a las que la crisis sanitaria les ha pegado en su economía.

TIENEN OTRO FRENTE

10 SENADORES FORMARÁN LA INICIATIVA PARA LOS APOYOS.

3 ● MIL 200 PESOS ES EL INGRESO MENSUAL PROPUESTO.

1 PAN, PRI y MC se inconformaron por la Ley de Adquisiciones.

El objeto de los grupos de trabajo, según el documento, es analizar los mecanismos de apoyo para los trabajadores afectados, con la finalidad de construir una propuesta concreta con viabilidad financiera y jurídica. El grupo estará integrado por los senadores morenistas Alejandro Armenta Mier, Marybel Villegas Canché y Citlalli Hernández Mora; así como los panistas Damián Zepeda y Mayuli Latifa Martínez; además de Nuvia Mayorga Delgado (PRI), Patricia Mercado (MC), Rogelio Zamora Guzmán (PVEM), Miguel Ángel Mancera (PRD) y Sasil de León Villar (PES). Los senadores tendrán algunas semanas para conformar un proyecto de reforma a la ley o leyes que tengan por objeto dar cumplimiento al apoyo a los trabajadores afectados por la pandemia. La iniciativa que surja será turnada a la Cámara de Diputados. De acuerdo con las diversas propuestas para un ingreso básico universal, el gobierno federal necesitaría una bolsa de alrededor de 191 mil 956 millones de pesos al mes para entregar tres mil 200 pesos mensuales a las personas que lo necesiten. Para el presidente de Acción Nacional, Marko Cortés, los recursos saldrían de reducir presupuesto para programas federales, de inyectar menos dinero a la CFE y a Pemex o reducir, incluso, la suspensión, de presupuesto en proyectos específicos como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el aeropuerto en Santa Lucía.

2 Advierten que alistan acciones de inconstitucionalidad.

3 La reforma es violatoria de tratados internacionales, dicen.


#PORPANDEMIA

SE ABREN A POSPONER ELECCIÓNES ●

OTROS DATOS

TEMEN QUE NO HAYA CONDICIONES SANITARIAS EN COAHUILA E HIDALGO

1 Cordova dijo que un nuevo confinamiento, se tendría que acatar.

POR NAYELI CORTÉS

79 ● DÍAS FALTAN PARA ESAS ELECCIONES.

E

l COVID-19 puso en jaque, otra vez, a las elecciones de Coahuila e Hidalgo: aunque el INE definió realizarlas el 18 de octubre, las condiciones sanitarias de ambas entidades abren la puerta a posponerlas hasta el próximo año. Incluso, el Consejo General incluyó en el acuerdo sobre las elecciones un agregado que especifica que, si las autorida-

2 Norma de la Cruz, reclamó a Córdova su contacto con Alcocer.

des de salud determinan que las condiciones sanitarias hacen inviable los comicios, el INE acatará. Fuentes electorales y del sector Salud también confirmaron a este diario que existen cabildeos con partidos y autoridades locales para no realizarlas ese mes, pues se prevé que la actual pandemia se junte con la influenza estacional. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, realizó una consulta a la Secretaría de Gobernación sobre la conveniencia de realizarlas. Sin embargo, esa dependencia le comunicó que el Consejo de Salubridad era la instancia adecuada para responderle. La posibilidad de formalizar la consulta —planteada por el consejero Fernando Faz— provocó un intenso debate en el Consejo General del INE, que incluyó la negativa de Córdova para formalizar dicha consulta. “No nos desdoramos si lo hacemos”, consideró el consejero Uuc Kib Espadas. “La responsabilidad de la salud de los mexicanos no es una competencia constitucional del INE. Por achacarle a esta autoridad lo que ocurra en términos de salud, no solamente es falaz, sino absolutamente irresponsable”, indicó Córdova. También reveló que se había comunicado con el secretario de Salud, Jorge Alcocer, quien como respuesta le pidió el envío de los protocolos que el INE implementará en las elecciones.

FOTO: ESPECIAL

REUNIÓN

Gobernadores y funcionarios se conectaron de manera virtual.

#SEGOB

Ante COVID pide unidad ● Tras semanas de diferencias sobre el

semáforo de riesgo epidemiológico, la secretaria de Gobernación, Olga Sán-

NUEVA IDEA 1 Segob propuso cuidar la salud mental, por el confinamiento.

chez Cordero pidió a los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) trabajar juntos en la emergencia sanitaria y la reactivación económica.. “Estamos aquí para ayudarlos cuando lo necesiten, demostrarles que tenemos toda la intención del gobierno de trabajar juntos y sin divisiones”, dijo. Sánchez Cordero encabezó la reunión con integrantes del gabinete económico y de salud, a quienes pidió una “comunicación efectiva, para mantener a la población informada”. P. SALAZAR

VIERNES / 31 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 07

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

PIRATAS EN AGUAS NACIONALES Panamá y EU emiten boletines de alerta; plataformas y embarcaciones sufren ataques cotidianamente

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

aíses que realizan operaciones de diversa índole en territorio marítimo mexicano, como Panamá y Estados Unidos (a través de su Guardia Costera), han externado preocupación y emitido oficios para alertar sobre la presencia de piratas que mantienen asolado al personal de plataformas y embarcaciones extranjeras. Todos los días reciben reportes con llamadas de auxilio, fenómeno que lejos de disminuir, crece como la espuma. A mediados de julio, la Dirección de la Marina Mercante de Panamá emitió el oficio No: MMN-12/2020 titulado: “Golfo de México, Campeche y Tabasco”, en el que señala asaltos que han sufrido sus embarcaciones. Además, pide a todos sus buques extremar precauciones: “El propósito de este aviso es solicitar a todos los buques con bandera de Panamá mantengan una vigilancia extrema e incrementen medidas de seguridad a bordo durante el tiempo que permanezcan en aguas mexicanas.” Refiere que los ataques aumentaron en los últimos seis meses, pero se intensificaron en días recientes, por lo que “recomienda” a armadores, operadores y capitanes, seguir los protocolos para enfrentar actos de piratería. Los insta a mantener en óptimas condiciones sus medios de comunicación y geolocaliLOS ASALTOS zación para que puedan ser AUMENTARON rescatados en caso de ataque, EN LOS ÚLTIMOS e informar a la autoridad sobre SEIS MESES la ubicación de los buques. Han sido tantas las denuncias de la autoridad panameña que hizo saber a los navegantes que pueden ser penalizados si no cumplen protocolos técnicos y administrativos para vigilar la integridad de tripulantes y buques. Lo que denuncian los panameños no es privativo de ellos. El lunes pasado me hicieron llegar un par de audios (que se pueden escuchar al final de esta columna en nuestro sitio web: https://heraldodemexico.com.mx/) en los que tripulantes de las plataformas petroleras Cahua Alfa y Cols Hunter, ubicadas a 21 millas náuticas del Puerto Coatzacoalcos, Veracruz, transmiten en vivo cuando están siendo asaltando. El ataque habría ocurrido el domingo pasado en el Golfo de México, alrededor delas 23:00 horas, cuando un grupo de cinco individuos, a bordo de una lancha de fibra de vidrio, a punta de balazos tomó por asalto las plataformas, de donde se llevaron pertenencias de la tripulación, equipos de respiración autónoma y herramientas. Hasta el momento, el gobierno federal no ha hecho ningún pronunciamiento sobre los piratas, situación que tiene preocupada a la marina mercante nacional, pero sobre todo a la extranjera, entre ellos la panameña. Recordemos que Panamá es un país muy importante para el comercio marítimo, no sólo por el canal, sino porque tiene una de las matrículas más grandes del mundo; es decir una de las flotas más grandes el mundo.

P

••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “A todos les gusta apropiarse de lo ajeno; éste es un sentimiento general; únicamente es distinta la manera de hacerlo.” ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

VIERNES / 31 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#CONTRALAVIOLENCIA

MALOS MODOS

Conavim ya tiene titular

#OPINIÓN

SE SOLICITA CONSULADO

MARÍA FABIOLA ALANÍS SÁMANO ENCABEZA LA DEFENSA DE LAS MUJERES

La 4T es la era de Bartlett y Rocío Nahle. ¿Que se multiplican los apagones? ¿Que la CFE ya está en números rojos?...

JULIO PATÁN

s increíble la mezquindad conservadora, señor Presidente. Con su permiso, quisiera decir esto: Malditos golpistas comórbidos, miserables comegansitos, cocacoleros antidemocráticos: ¿cómo pueden minar así la autoridad del doctor López-Gatell? ¿Por qué la costumbre de compararnos con otros países? ¿Cuántas veces van a recordarnos que Vietnam tiene 90 millones de habitantes y cero muertes por COVID-19, y que hacen todo lo que no hace nuestro zar antipandemia? ¿Cuándo van a entender, pinches (perdón, pero me gana el coraje) diabéticos irresponsables que hay que bajarle al Paketaxo? ¿Sí saben que el cubrebocas es nada más un auxiliar, sin importar lo que digan los surcoreanos o los indios? Menos mal que tenemos a los moneros jornaleros para hacer chistes sobre los niños gordos: tantita dignidadsin-maíz-no-hay-país, tantita izquierda con pollos en el patio, entre tanto neoporfirismo polinsaturado, caray. (De todas maneras, compañeros, no tarden en regresar a las caricaturas sobre Felipe Calderón, que se extraña ese carácter irreductible de ustedes, esa autonomía de vuelo, esa rebeldía. Tigres.) Lo mismo va para ustedes, neo pinochetistas-anti-pueblo ESPERO QUE LO bueno que andan de fijados, SATISFAGAN MIS fachas maiceados, militaristas PALABRAS, SEÑOR chayoteros: ¿van a seguir con PRESIDENTE que liberamos a Ovidio, con que el cártel Jalisco ya tiene una división de vehículos blindados? ¿Van a seguir con las cuentitas: que los muertos se multiplican, que los feminicidios cada vez son más? ¿Otra vez de quisquillosos con que el huachicoleo goza de cabal salud? ¿Van a seguir negándose a aceptar que lo que necesitamos aquí es amor y cristianismo? Para no hablar de ustedes, ventiladoristas neoconservadores, solar-panelistas machuchones, ambientalistas mamucos, eco-fifís. La 4T es la era de Bartlett y Rocío Nahle. ¿Que se multiplican los apagones? ¿Que la CFE ya está en números rojos? ¿Que Pemex perdió 606 mil y pico millones de pesos en el primer semestre, sumables a los 35 mil millones de dólares del año pasado? Pues sí. ¿Y? Esta es una época viril-nacionalista de refinerías y carbón. Una era fósil, pues. Por último: ¿en serio piensan seguir con la monserga del PIB, con que se van a multiplicar los pobres por millones, con que el desempleo, con que a sesenta y pico millones de mexicanos ya no les alcanza para la canasta básica? Párenle ya, cuenta dólares rastreros, escribe-números sin corazón. Párenle. Estamos trabajando por los pobres, que van primero, y no lo hacemos como los neoliberales, con matematiquitas. Punto. Espero que lo satisfagan mis palabras, señor Presidente. Estamos para servirle. Aprovechó la ocasión, con el respeto infinito que le profeso, para hacerle una consulta: ¿consideraría asignarme a un consulado? No soy exigente. Cualquier rinconcito de Europa occidental me parece bien.

E

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09

POR PARÍS SALAZAR PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Después de un mes sin titular, la Secretaría de Gobernación informó de la designación de María Fabiola Alanís Sámano como titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

EN LA CAJA El presupuesto de la Conavim en 2020 es de 240 millones de pesos. l

● CV. Es economista, maestra en Ciencia Política y doctora en Ciencias Sociales.

A finales de junio, Candelaria Ochoa renunció a la titularidad de la Conavim, y por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se nombró a Alanís Sámano al frente del Consejo. Asume la responsabilidad del diseño de la política para erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas.

LA ENCERRONA #OPINIÓN

LA CAJA DE PANDORA Se busca que Emilio Lozoya señale a presuntos implicados del más alto nivel

de la corrupción debe de darse frontal y sin miramientos políticos ni electorales como los hemos visto en el pasado. Para acceder a un espectro de justicia, esta debe de ser imparcial. Lo que se puede observar en el caso de arece que la caja de PandoLozoya en un artificio mediático repleto de ra se abre. El caso de Emilio mensajes, así como le gusta al Presidente. Se Lozoya puede representar ha dicho alrededor del caso que realmente no un refresco en materia anes al ex titular de Pemex a quien se le quiere ticorrupción para la 4T, sin encarcelar, sino que se busca que señale a preembargo, hay una cortina de suntos implicados del más alto nivel, incluso humo que no permite ver mencionando al ex presidente Peña Nieto, —lo los detalles detrás de este proceso. Al día de que significaría un hecho sin precedentes en hoy ya van más de 10 días desde su arribo a nuestro país— y por ahí tratar de generar un nuestro país proveniente de España y el tema espectáculo que encubra los pobres resultados sigue estando espeso, en sus primeros días que ha dado esta administración. en territorio nacional, Lozoya Así pues, en esta puesta en ha estado hospitalizado por una escena, la Fiscalía, comandada SE OBSERVA EN EL presunta anemia y no ha dado por Gertz Manero, buscará por CASO LOZOYA entrevistas ni se ha dejado ver todos los medios que Emilio UN ARTIFICIO en el espectro público, hasta el Lozoya diga nombres y apelliMEDIÁTICO miércoles donde tuvo su pridos de “sus cómplices” dentro mera comparecencia ante el y fuera de nuestro país, por su juez Juan Carlos Benítez. parte, Garzón, quien se siente muy cómodo En dicha presentación, el cuerpo de aboen este tipo de juicios mediatizados, como gados de Emilio Lozoya, comandado por principal encomienda será que el acusado no Baltasar Garzón, el afamado jurista español, pise el reclusorio, por lo que se prevé que estos recomendó proclamarse inocente por los dimes y diretes jurídicos tarden varios días delitos que se le imputan, principalmente el antes de dar la resolución correspondiente. de recibo de sobornos en tiempos de campaña Esto apenas comienza y aún falta observar presidencial por parte de la transnacional si busca esta administración poner un mabrasileña Odebrecht. Este señalamiento es por notazo en contra de la corrupción o es otro el desvío de dinero por más de 10 millones de performance como lo ocurrido con Rosario dólares, cuatro de estos para la financiación de Robles, en un evidente caso de justicia selecla campaña de Enrique Peña Nieto y, el resto tiva. Aquellos que prometieron ser diferentes para obra pública ya en el ejercicio del poder, en el ejercicio del poder hoy tienen una cita en Pemex, donde Lozoya fungió como titular. con el destino a la cual parece que no llegarán. En este sentido, el caso de Lozoya podría Esperemos que al abrirse esta caja de Pandora parecer un fuerte golpe en el camino del comno resulte que sólo haya humo en su interior. bate a la corrupción, empero, la opacidad con ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM la que se está manejando deja más dudas @ASARUR que certezas. Es decir, la lucha en contra

ADRIANA SARUR

P


FOTO: CUARTOSCURO

VIERNES / 31 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 09

#CASOGARCÍALUNA TIENEN CARRERA

Van tras dos más en EU ERAN MANDOS DE SEGURIDAD PÚBLICA EN SEXENIO PANISTA POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las acusaciones contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en esta ocasión incluyeron a dos de sus excolaboradores más cercanos: Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García. De acuerdo con autoridades estadounidenses, estos altos funcionarios de las fuerzas del orden mexicanas recibieron millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa. García Luna fue acusado de participar en una empresa criminal continua, por lo que podría pasar 20 años en la cárcel o hasta cadena perpetua, mientras que sus allegados podrían enfrentar cada uno, 10 años de prisión por los delitos de conspiración de drogas, incluso cadena perpetua. Tanto Cárdenas Palomino como Pequeño García son señalados con la calidad de fugitivos; a cambio de sobornos millonarios, los acusados presuntamente permitieron que el Cártel de Sinaloa operara con impunidad en México. Ramón Eduardo Pequeño García fue jefe de Inteligencia y después titular de la División Antidrogas de la extinta Secretaría de Seguridad Pública federal. Cárdenas Palomino ocupó diversos cargos en el servicio público, pues fue titular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal. La investigación indica que los tres exfuncionarios abusaron de sus posiciones en el gobierno mexicano para permitir la operación del cártel.

20

AÑOS, PENA MÍNIMA PARA GARCÍA LUNA.

10

AÑOS DE CÁRCEL PARA SUS CÓMPLICES.

l Ramón Pequeño García, incluso, fue titular de la División Antidrogas de la Policía Federal.

l En 2015 fue destituido de la División de Inteligencia de la Policía Federal, tras la fuga de El Chapo.


10 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo VIERNES / 31 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PREPARA INVEA RETIRO DE PUBLICIDAD EDUARDO MACÍAS GARRIDO

Contradicción. Los intelectuales, los más preparados y los empresarios son despreciados por no estar de acuerdo con la postura del gobierno. Mientras que los peleles, los improductivos y los menos preparados reciben respeto por todo lo que no saben. ¿A dónde vamos?”.

ABOGADO @116GMAIL

Publica las bases para contratar a la empresa que se haga cargo del retiro de espectaculares en las azoteas

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● La NASA, a cargo de Jim Bridenstine, lanzó ayer el explorador Perseverance hacia Marte; llegará a principios de 2021 para buscar, por primera vez desde la década de 1970, vida microbiana.

EL MALO

● El que está siendo llamado por la justicia es Guillermo Billy Álvarez, presidente de la Cooperativa La Cruz Azul por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

EL FEO

● El oso internacional. Alfredo Rada, viceministro de Bolivia, fue detenido en la CDMX tras robar dos botellas de shampoo de un super en Copilco. Fue arrestado a petición del personal de la tienda.

UN MILLON DE CUBREBOCAS ADRIANA MORENO CORDERO COLABORADORA MORCORA@GMAIL.COM

En Jalisco arranca la iniciativa ciudadana denominada: “Estamos junt@s y lo traemos bien puesto”

“El uso de cubrebocas en la población durante un periodo de cuatro a cinco semanas consecutivas puede disminuir la tasa de transmisión del COVID-19”.

En tiempos de pandemia de COVID-19, el uso del cubrebocas ha sido un tema en constante debate. Especialmente en México, porque quien se supone debería dar el ejemplo en su uso, no lo hace. Existe evidencia científica en la efectividad del uso del cubrebocas ya que reduce la incidencia hasta romper la cadena de contagio del coronavirus, pero es indudable que ésta medida no debe ser aplicada de forma aislada porque podría perder efectividad, además, pertenece a una serie de acciones como el confinamiento, la sana distancia y el lavado constante de manos. Reportes de las Universidades de Cambridge y Greenwich, Inglaterra, publicados en ‘Proceedings of the Royal Society’, indican que el uso de cubrebocas en la población durante un periodo de cuatro a cinco semanas consecutivas puede disminuir la tasa de transmisión del COVID-19, controlarla y, siendo constantes, podría llegar a desparecer la pandemia. El tema ha despertado un gran interés en Jalisco, estado gobernado por Enrique Alfaro Ramírez y debería ser objeto de atención en todo el país. Por lo pronto, hay que seguir el ejemplo que se brinda en la entidad, donde todos los sectores buscan que su ejercicio se extienda a nivel nacional, por ello, ha cerrado filas para impulsar y promover

como medida fundamental el uso del cubrebocas. El Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí y el Presidente del Consejo Directivo de la CANACO-Guadalajara, Xavier Orendáin de Obeso, presentarán hoy en las instalaciones de ese organismo empresarial, ‒contando con el respaldo del gobernador Alfaro Ramírez‒, la iniciativa ciudadana denominada: “Estamos junt@s y lo traemos bien puesto”. La propuesta, que conlleva en sí un gran esfuerzo al que se han sumado los 125 alcaldes de los municipios del estado de Jalisco, así como los sindicatos y los medios de comunicación de la entidad, tiene como objetivo hacer un gran llamado a utilizar el cubrebocas y hacerlo de manera correcta. Se trata, en suma, de adoptarlo como medida de protección que es indispensable en el retorno a la nueva normalidad, por ello, no debería de haber rechazo alguno a su uso. De acuerdo con algunas estadísticas son los hombres los que más se resisten a usarlo porque lo equiparan con un símbolo de debilidad. Esta campaña que arranca en Jalisco ha logrado conjuntar a más de 100 empresas de todos los sectores, pequeñas, grandes y medianas, como por ejemplo: Farmacias Guadalajara; PiSA Farmacéutica; Alianza de Camioneros; OXXO Cadena Comercial y Sello Rojo, entre otras. Todas, respaldan la iniciativa que tiene como meta donar un cubrebocas por cada uno que se utilice hasta sumar un millón para las zonas más vulnerables de esa entidad.

“Es momento de que los encargados de regular la publicidad exterior en esta administración cumplan las instrucciones de la jefa de Gobierno”.

En días pasados, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), de tristes y corruptos recuerdos, publicó las bases para la licitación pública nacional 001/2020 para la contratación del servicio para el retiro y desmantelamiento de anuncios y mobiliario urbano es sus diferentes tipos. Desde el inicio de esta administración, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, prometió revisar los permisos otorgados bajo el fantasma de la corrupción en el sexenio mancerista y retirar los espectaculares en azoteas, los cuales están prohibidos. La secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ileana Villalobos, ha hecho poco o nada sobre el particular, y qué decir de la anterior directora del Invea, María Idalia Salgado, quien fuera cesada por la doctora Sheinbaum por viajar en un avión propiedad de un empresario. Ahora, la nueva responsable del Invea publica las bases para contratar a la empresa que se haga cargo del retiro, por una parte, de espectaculares en azoteas, los cuales provocan una infame contaminación visual y, por otra, mobiliario urbano ilegal que no cumple con los permisos otorgados como es el caso de las casetas telefónicas. En la anterior administración se encargó la iglesia en manos de Lutero. Se responsabilizó a Julio Serna, jefe de la Oficina de Miguel Ángel Mancera, para que llevara a cabo el reordenamiento de espectaculares. No reordenó nada, lo que hizo fue inmediatamente al ser designado coordinador de la campaña de Alejandra Barrales a la jefatura de Gobierno, tapizar la ciudad con espectaculares de su jefa. Claro, con el apoyo de su amigo, Ricardo Escoto, propietario de Rentable, entre otras empresas de espectaculares. En el caso del mobiliario urbano, se dio un permiso para instalar casetas telefónicas, pero a la fecha no cuentan con teléfono, es decir, es un mero escaparate publicitario que solo produce contaminación visual y se vuelve peligroso para peatones y conductores. ¿Será porque son propiedad de Radio Fórmula? Y qué decir de los parabuses en Paseo de la Reforma, que no cuentan con los permisos y autorizaciones de las diversas alcaldías y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Además de que se instalaron muebles que no fueron autorizados por la Comisión Mixta de Mobiliario Urbano de la CDMX, tal como lo denunciara en su momento el entonces diputado local por Morena, José Alfonso Suárez del Real, hoy Secretario de Gobierno. Incluso, el oficio que emitió en su momento la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda a cargo de Jesús Gutiérrez, hoy prófugo de la justicia, condicionó su autorización a que la empresa obtuviera los permisos mencionados. Obvio, nunca se obtuvieron, pero el funcionario se hizo convenientemente de la vista gorda. El fallo de la licitación del Invea está programado para el 5 de agosto y una vez que se conozca la empresa ganadora, esperemos que ahora sí se ponga orden en la materia. Es momento de que los encargados de regular la publicidad exterior en esta administración cumplan las instrucciones de la jefa de Gobierno. Situación que sin duda será en beneficio de la ciudad, de los que la habitamos y del propio Gobierno que obtendrá recursos por la explotación publicitaria. No se puede dejar que sigan operando al puro estilo del hampa.


VIERNES / 31 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 31 / 07 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#TRANSPORTE

AMPLIAN ● INTENSIFICAN ACCIONES PREVENTIVAS EN UNIDADES

FOTO: DANIEL OJEDA

CAMPANA

EXPERTISE

La jefa de Gobierno dijo que la producción de combustibles limpios es uno de los temas que más le interesa.

POR CARLOS NAVARRO

L

a campaña informativa para promover el uso obligatorio de cubrebocas dentro de las unidades de transporte colectivo (ruta y corredor) y taxi, así como su portación correcta en el traslado de las personas usuarias fue reforzada, informó la Secretaría de Movilidad. El plan forma parte de los operativos de revisión hacia la “nueva normalidad”. En dos semanas de labores se han repartido más de tres mil 200 volantes informativos por parte del Instituto de Verificación Administrativa a operadores de transporte de ruta y taxi con medidas de higiene básicas para evitar contagios. También se colocaron materiales autoadheribles en las partes visibles de las unidades para que los capitalinos sepan cuál es el uso correcto del cubrebocas, así como de su obligatoriedad durante todo el viaje. Se solicita además el uso constante de gel antibacterial para desinfección de manos.

#ECOLÓGICA

ZONA ROJA 1 Semovi da prioridad a zonas de alto nivel de propagación.

2 GAM, M. Hidalgo, Cuajimalpa, Coyoacán y Xochimilco.

20 ● AUTOADHERIBLES SE COLOCARON.

FOTO: DANIEL OJEDA

LOS BÁSICOS

Se pide a los usuarios portar cubrebocas y lavarse las manos.

COMPETITIVA

ABREN

PLANTA DE BIODIESEL ● CLAUDIA SHEINBAUM INAUGURÓ EL COMPLEJO UBICADO EN LA CEDA; CONVIERTE ACEITE COMESTIBLE DE DESECHO EN COMBUSTIBLE AMIGABLE, A BAJO COSTO POR CARLOS NAVARRO

U

na planta de biodiésel abastecida con aceite comestible de desecho fue inaugurada ayer en la Central de Abasto (Ceda). Tiene una producción máxima de 3 mil litros diarios (mil 500 por lote). Se promueve la economía circular al aprovechar el aceite comestible de desecho, mismo que procedede de la propia Ceda. “Para mí es un tema personal; siendo académica dediqué una buena parte de mi trabajo de investigación al desarrollo del biodiésel a través de la producción de aceite usado de cocina, tengo varios

artículos científicos relacionados justamente con esto. “La desarrollamos en la ciudad a través de esta idea de incorporación del IPN como un proyecto público que va a permitir la operación alrededor de 200 autobuses, solamente esta planta, con 10 por ciento de mezcla con el diésel, así que es para mí un orgullo”, sostuvo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, durante el corte de listón. Para ello se destinaron más de 4 millones de pesos en un convenio con Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, mientras que se firmó una alianza con el Instituto Politécnico Nacional para el desarrollo.

8 ● PESOS

POR LITRO CUESTA.

200 ● UNIDADES

RTP, BENEFICIADAS.

La responsable técnica de la planta productora de biodiésel es Violeta Mena.

1

2

3

El margen a favor en las nuevas instalaciones es de 15 por ciento. Con un litro de aceite se obtiene un litro de biocombustible.

El director del Politécnico, Mario Alberto Rodríguez, detalló las características de este proyecto. “No genera aguas residuales y tiene ciclos regenerativos de calor, pues no lo disipa al medio ambiente. Esta planta es, además, una buena solución de ingeniería y de cuidado ambiental, y estamos orgullosos de nuestra contribución”, afirmó. La planta tiene tecnología 100 por ciento mexicana con tres características innovadoras: cero residuos. Se obtiene biodiésel y glicerina; tiene alta eficiencia energética y rendimiento óptimo: un litro de biodiésel por un litro de aceite; consumo menor a 0.5 kWh/litro y huella hídrica cero.

OTRA MÁS EN NARANJA La CDMX estará por sexta semana consecutiva en el naranja del semáforo epidemiológico en esta emergencia sanitaria por COVID-19. “Muy probablemente se mantenga el semáforo naranja; hay algunas actividades que entran la próxima semana que tienen que ver con el Poder Judicial, con muchas medidas de seguridad”, anticipó. En los últimos 11 días, la capital ha mostrado un aumento en las hospitalizaciones de pacientes con el nuevo coronavirus.


CDMX 13

VIERNES / 31 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

gunta con todo el sentido periodístico. Preguntó: ¿Por qué países con menor desarrollo social y de infraestructura y con una mayor población tienen menor número de muertes por COVID-19? Puso el ejemplo de India que reporta 10 mil fallecimientos menos que México. El subsecretario evadió la pregunta y empezó con su maroma. Explicó cómo a un párvulo, que en sí mismo es un maltrato, que investigara lo elemental, y empezando por las primeras conferencias, habló de fuentes donde podría encontrar información sobre la utilidad visita al Palacio Nacional para participar del cubrebocas. Sin decir nada más, el en la conferencia vespertina por COfuncionario público cerró la conferencia VID-19 no fue la excepción. Armado con sin contestar la pregunta de nuestro colacuatro importantes investigaciones sobre borador. López-Gatell se siente arropado la utilidad del cubrebocas para evitar la por el Presidente y por eso cree que puede propagación del SARS-CoV-2, faltando hacer menos a un periodista. tres minutos para concluir la conferencia, Está fuera la realidad, quiso entregar su investino contesta como debiera gación al impresentable EL FUNCIONARIO ser, contesta como político Gatell debido a que “paSE SIENTE con aspiraciones presirece que el Presidente no ARROPADO POR denciales. ¿De verdad se está enterado de la utilidad LÓPEZ OBRADOR lo cree? Su imagen está del cubrebocas”, le explicó muy desgastada, ya no es Allende al subsecretario. un interlocutor válido y además, grosero. Lejos de aceptar los documentos, ••• López-Gatell lo paró en seco para deCORAZÓN QUE SÍ SIENTE cirle que no le entregara a él la investiMuchos distractores para no hablar gación, sino a un integrante del staff de la del COVID-19. Sin embargo, seguirá conferencia. Primera majadería del funsiendo nuestro tema principal. Y por cionario, no lo dejó acercarse. Segunda favor use el cubrebocas, le puede majadería, le dijo que no debería imprisalvar la vida. mir en papel para el cuidado del medio ambiente. Tercera majadería, fingiendo JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM que no conocía el medio al que pertenece, @JESUSMARTINMX el impresentable Gatell evadió una pre-

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

EL IMPRESENTABLE GATELL JESÚS MARTÍN MENDOZA

El subsecretario fue altanero con Carlos Allende

n México existe una frase muy ilustrativa de las inútiles conferencias vespertinas que supuestamente conduce Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud: salirse por peteneras. Y eso es lo que hace constantemente cuando le formulan preguntas incómodas los periodistas y medios libres. Ahora le sucedió a uno de nuestros compañeros de El Heraldo de México, Carlos Allende. periodista que tiene su programa de TV Palitos y Bolitas, en donde explica de una manera sencilla todas las maromas informativas que cunden en los medios de comunicación y redes sociales. Carlos investiga, pregunta, consulta, coteja y confirma su información. En su

E

#RECONVERSIÓN

OFICIALIZAN SANCIONES ● Las sanciones para las terapias de reconversión sexual en la Ciudad de México ya son oficiales. A quien imparta u obligue a otra persona a recibir una terapia de conversión se le impondrán de dos a cinco años de prisión, y de 50 a 100 horas de trabajo en favor de la comunidad. Este delito se perseguirá por querella, dice la publicación de la Jefatura de Gobierno en la Gaceta Oficial.

CARLOS NAVARRO


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 31 / 07 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

ALGUNAS COMUNIDADES CERRARON SUS CAMINOS O COLOCARON FILTROS SANITARIOS.

SE PONEN ESTRICTOS

1

2

3

l También piden el resguardo y vigilancia de los connacionales antes de volver a sus hogares.

l En caso de que presenten síntomas, se busca su atención médica inmediata o aislamiento.

l De ser posible, se invita a las personas a no realizar viajes, para proteger a sus familias.

E

l regreso escalonado de mexicanos desde Estados Unidos por la falta de empleos y algunos otros de entidades del norte que aún no regresan a todas sus actividades –como Chihuahua, donde hubo recortes en maquilas– abren una fuente de contagios en municipios rurales aislados que no presentan contagios de gravedad. Hasta el momento, son 319 municipios de 15 estados los que no presentan riesgo grave de contagio, al no tener ningún caso registrado dentro de su territorio. Oaxaca es la entidad con más de estas localidades a nivel nacional, con 67, seguido de Chiapas, con 48. De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Zacatecas son las entidades con más alto grado de intensidad migratoria a Estados Unidos y, en conjunto, estos cuatro estados concentran alrededor de tres millones de viviendas, lo que representa poco más de una de cada 10 hogares del país. Dichas entidades, junto con Durango, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, Coahuila, San Luis Potosí y Sonora,

#RETORNOESCALONADO

PAISANOS EXPONEN A MUNICIPIOS ● ADVIERTEN DE POSIBLE FOCO DE INFECCIÓN EN MEXICANOS QUE REGRESAN DE EU A COMUNIDADES QUE HASTA AHORA ESTÁN LIBRES DE CONTAGIOS POR FRIDA VALENCIA

instalaron filtros sanitarios en las fronteras para vigilar que los migrantes que regresaban con sus familias no tuvieran algún tipo de síntoma; sin embargo, para Mauri-

#GUERRERO

FOTO: ESPECIAL

Brindan apoyo al campo AVANZA PLAN

Agilizan la entrega del fertilizante para todas las comunidades.

REDACCIÓN

cio Escalona, voluntario del grupo Camino de Dios en Durango, estas medidas no son suficientes. “Hay personas que llegan, abrazan a sus hijos y se pasean.

T

ras establecerse una correcta coordinación entre el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Programa de Fertilizante en la entidad avanza en orden durante última etapa de distribución. El programa para el presente ciclo agrícola registra un importante avance en su última etapa

LIBRES DE VIRUS

67

● COMUNIDADES

DE OAXACA NO TIENEN CASOS DE COVID-19.

MAURICIO ESCALONA VOLUNTARIO

● HAY QUE

RECORDAR QUE LOS PRIMEROS CONTAGIOS QUE HUBO EN EL PAÍS FUERON POR GENTE QUE VIAJÓ”.

81 ● MUNI-

CIPIOS, BENEFICIADOS CON EL INSUMO.

48

● EN CHIAPAS

TAMPOCO REGISTRAN ENFERMOS.

Se entiende que no los vean hace mucho, pero hay que guardar la sana distancia. Hay pacientes asintomáticos y si nosotros no tenemos cuidado en nuestro municipio, esos casos aislados nos pueden contagiar a todos”, destacó el voluntario de un albergue. En abril, los gobernadores de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; Nuevo León, Jaime Rodríguez, de Nuevo León y Coahuila, Miguel Riquelme, solicitaron a los paisanos evitar ir a sus lugares de origen para prevenir un aumento en los contagios; no obstante, el cese de maquilas en Chihuahua y la falta de empleo por los cierres de comercios impidieron que la medida se llevara a cabo al pie de la letra.

de distribución, alcanzando a productores de los 81 municipios que conforman la entidad para mejorar la producción de maíz y elevar los resultados en el campo. El gobernador mantiene una estrecha coordinación con los responsables del programa federal a fin de atender las incidencias y los problemas que se registren en cada una de las regiones a fin de que llegue a todos los productores, como un tema prioritario en favor de campo de Guerrero.


ESTADOS 15

VIERNES / 31 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PELEAPORELAGUA

Caen 17 por disturbios QUEMAN EDIFICIOS, CASETAS Y AUTOS; CORRAL CULPA A CONAGUA DE DAR DATOS FALSOS A AMLO POR FEDERICO GUEVARA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

Luego de la quema de camionetas que agricultores de Chihuahua utilizaron para protestar por el Tratado Internacional de Aguas, el gobernador Javier Corral culpó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de actuar en sentido contrario a los acuerdos y mantener el propósito de seguir con el conflicto. A través de un video, el mandatario acusó a la Conagua de ofrecer información falsa, o por lo menos, inexacta al presidente López Obrador, ya que existe un manejo errático, con desdén y cerrazón en esta dependencia federal. Sin embargo, anunció que propondrá una alternativa a las autoridades federales para que cumplan en tiempo y forma con el Tratado entre México y Estados Unidos que no lesione a los productores locales. La propuesta es que a los campesinos se los considere en la operación. En cuanto a los actos violentos, como toma de casetas

SUBE DE TONO RECLAMO

PRODUCTORES AGRÍCOLAS DEMANDAN SUSPENDER LA ENTREGA DE LÍQUIDO A EU

1 El pasado 29 de julio quemaron 6 autos, en rechazo a la extracción en las presas. l

3 DÍAS DE CONFLICTO VAN HASTA AHORA.

5 VEHÍCULOS DE LA CFE FUERON INCENDIADOS.

5 MENORES DE EDAD, ENTRE LOS APRESADOS.

2 El miércoles a las 20 horas, los manifestantes quemaron dos edificios. l

3 Uno es el inmueble de la Conagua y el otro alberga oficinas de gobierno. l

y quema de las instalaciones de la Conagua en Delicias y Camargo, el fiscal estatal César Peniche Espejel informó que la Agencia de Investigación, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, detuvo a 17 personas, entre estas a cinco menores de edad, a quienes les aseguraron vehículos, bates de beisbol, antorchas y bombas molotov, durante las protestas por la extracción de agua de las presas Las Vírgenes, El Granero y La Boquilla. Peniche Espejel refirió que actualmente están en la etapa de determinar la situación jurídica de estas personas. Ayer, varias personas quemó una patrulla de la Comisión Estatal de Seguridad y la caseta de peaje en Camargo, mientras los usuarios de los distritos de riego se manifestaron para exigir el cierre de las presas. En Delicias se incendiaron cinco vehículos de la CFE. FOTO: ESPECIAL

l

PROTESTA. Manifestantes incendiaron la caseta de peaje en Camargo.

FOTO: ESPECIAL

ACUERDOS 1 Se establece el cierre de bares y antros a las 11 de la noche.

A

2 Los domingos no se pueden abrir estos comercios.

nte el aumento de casos de COVID-19 en Michoacán, el gobernador Silvano Aureoles anunció que no se va a avanzar al paso tres de la nueva convivencia, prevista para agosto, sino que las medidas para evitar contagios van a ser endurecidas. Entre ellas, está el limitar horarios en bares y antros, el uso obligatorio del cubrebocas y el despliegue de brigadas denominadas Guardianes de la Comunidad. “Es fundamental la aplicación estricta de medidas extraordinarias; y las activida-

ESTÁN ALERTA

El mandatario pidió no bajar la guardia.

#MICHOACÁN

BLINDAN MEDIDAS REDACCIÓN

des económicas y sociales no pasarán a 75 por ciento como se había previsto para el mes de agosto", dijo.


16

VIERNES / 31 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 31 / 07 / 2020

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

GASTROLABWEB.COM

EDITORA: CRISTINA MIERES COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

Desde el auténtico pato pekín, edgardo ganado pretende popularizar su consumo, ‘mexicanizándolo’ y poniéndolo al alcance de todos

FOTO: LESLIE PÉREZ


NUBE VIAJERA #OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

FAVORITOS EN CASA PARA QUIENES PREFIEREN GUARDARSE, TAMBIÉN HAY ROSETTA. 7, 8 Y 9 DE AGOSTO A TRAVÉS DE CASA MÜI

L

o he dicho en muchos foros y lo repito, Elena está cocinando mejor que nunca. Ella lo sabe y se nota. Es una propuesta que sale del interior, genuina, femenina y a ella le gusta mucho. Sí moles, sí México, pero no obstinado. Muy aromática, muy herbal, si fuera vino sería un blanco muy fresquito y sin madera, o quizá un blanco riojano. La cocina de Elena consiente. Hace no mucho caminaba por la plaza Río de Janeiro con mis hijas para tomar aire en el encierro. Les mostré que viví y fui muy feliz en una esquina con Orizaba, algunas patinaron y yo comencé a desear tener un piecito en la Casa de las Brujas. Nos dio hambre y antojo y terminamos comiendo -además de pan y un pescado con piña-, unos ravioles de ricotta y limón amarillo ahí, para llevar, sentadas en una banca mirando pasar gente. Ese plato de Elena es muy, muy simple y muy, muy rico. Rosetta ya está abierto y da tanto gusto. Con restricROSETTA YA ciones, pero a los ESTÁ ABIERTO que nos fascina el Y DA TANTO restaurante de EleGUSTO. na Reygadas no nos SU COCINA importa esperar, esAPAPACHA tar un poquito más

separados los unos de los otros, con tal de gozar de esa cocina que apapacha. Pero en gustos se rompen géneros. Hay quienes prefieren quedarse en casa y para ellos también hay Rosetta. 7, 8 y 9 de agosto, saldrá a casa la magia de aquel restaurante cuya elegancia reside en la no pretensión, a través de un menú que se ha diseñado para la iniciativa de pop ups -que hoy son en casaCasa Müi. Hongos, caracoles, hierbas, polentas, braseados -ravioles por supuesto-, todo llevado a casa con un video de instrucciones para armar los platos, calentarlos y disfrutarse. La caja es generosa. Copas, coctelito tequilero, mandil, playlist, plato de porcelana, dos botellas de vino y un menú de Rosetta que, repito, abraza el corazón. Se reserva en casamui.com, la experiencia vale mucho la pena y quiere eso, transportar temporalmente el restaurante a tu mesa de comedor, y ahí, con quien decidas disfrutar, dar gracias en cada bocado de ravioles porque, auguro, producirán muchísima felicidad. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @VALEOM

ESTA BEBIDA SURGIÓ EN AMÉRICA LATINA, EN DONDE EN UN INICIO NO LLEVABA LÁCTEOS, SÓLO FRUTA FRESCA MOLIDA. PARA DARLE CONSISTENCIA CREMOSA PUEDE AGREGAR AGUACATE

II

ESPESANTE

Para darle consistencia se le puede incorporar avena, chía cereales, coco, yogurt y hielo.

VIERNES / 31 / 07 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

SMOOTHI E , la bebida POR ANA MARTORELL - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Nada se aprecia más en esta época de verano que una bebida que refresque del calorcito que hace. Una de las tareas primordiales de un chef, o de cualquier persona que sea activa en la cocina, es empatar las preparaciones con la estación del momento. Más allá de la temporalidad, se busca aprovechar las temperaturas y los sabores, para dar al cuerpo una sensación de satisfacción y, por eso, para el verano, ¡los smoothies son perfectos! Cuando hablamos del clásico smoothie, pensamos en esa bebida hecha a base de fruta y un lácteo, ya sea leche o yogur o hasta helado. Así es como concebimos hoy el término que con el tiempo se ha convertido en parte del movimiento healthy, ya que es una opción súper saludable. De hecho, un smoothie se puede preparar sin lácteos o bien, sustituirlo con otro ingrediente como la leche de almendras o hasta trozos de aguacate para obtener la consistencia cremosa que tanto lo caracteriza. Si pensamos en la forma en la que los mexicanos nos refrescamos en un día de calor, además de con una rica cervecita, lo primero que viene a la mente es un agua de limón con mucho hielo, o puede ser de jamaica, tamarindo y hasta de naranja. Las aguas frescas abundan en nuestro país, y hechas de todas las frutas que podamos imaginar; así igual pasa en muchos países de América Latina. El smoothie surgió en Latinoamérica, donde en un inicio únicamente se preparaba a base de fruta fresca molida y se vendía en los carritos de fruta en las calles.

del verano LA CHEF

boom

Se hizo popular en los 60 en EU.

Mi definición de smoothie es: bebida fría y cremosa hecha a base de frutas.

aporte REALZAR EL SABOR

Puedes sumar miel, vainilla, azúcar, canela y menta.

MÁS NUTRITIVO

Agrégale proteína en polvo, jalea real o cacao.

Contiene 500 calorías. Con la llegada de más latinos a Estados Unidos, se adaptó y se le empezó a poner lácteos para hacerlo más cremoso, cosa que le encanta al mercado americano. La regla de oro dice que, para que un smoothie pueda ser llamado así, debe de tener una mezcla de frutas, ya sea de frutos rojos, melón, mango y piña, plátano con blueberries, y hasta aguacate con plátano. En teoría, no sería válido un smoothie de fresa, frambuesa y sandía, hay que combinar. Para una consistencia correcta, se pueden congelar las frutas antes de licuarlas, y así omitir el lácteo.


,

Consumo

Los primeros se consumieron en Centroamérica en el año 800 a.C.

gar un poco de OPCIÓN. Puedes agre cia de vainilla. jugo de limón y esen

l

Helado de aguacate SABÍAS QUE 100 GRAMOS APORTAN 160 CALORÍAS, LA MAYORÍA DE ELLAS, GRASAS SALUDABLES Y FIBRA. SIN DUDA, ES EL POSTRE IDEAL PARA ESTA TEMPORADA

NÚMERO UNO México es el primer productor.

AGUA CATE

para saber... Existen más de 400 variedades. La más popular es la Hass.

POR ANDRÉS GALLEGOS - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

INGREDIENTES

l

1/2 taza de leche condensada l

1 litro de crema para batir l

3 piezas de aguacate

PROCEDIMIENTO

l

En una licuadora, mezclar la leche condensada con el aguacate. l

Reservar.

Batir la crema con ayuda de una batidora o con un globo de mano. l

l Una vez que esté montada, agregar, poco a poco, el aguacate con la leche condensada previamente molido, y con ayuda de una pala batir de forma envolvente, esto ayudará para que el helado tenga consistencia cremosa. l

Colocar la mezcla en un recipiente de plástico. l

PRODUCCIÓN

Los estados que más lo cultivan son: Michoacán, Jalisco, Edomex, Nayarit y Morelos.

Congelar por un día. ¡Disfruta!

l

DEMANDA

México comercializa más de 635 mil toneladas al año.

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.

¡NUESTRO ORO VERDE! HOY ES DÍA DEL AGUACATE, UN FRUTO CARACTERÍSTICO DE LA GASTRONOMÍA MEXICANA CON PROPIEDADES MUY BENÉFICAS PARA NUESTRA SALUD

l GUACAMOLE. Sin duda, la preparación más famosa.

POR MARIANA GODOY - NUTRIÓLOGA GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Entre las principales características del oro verde, como también se le conoce al aguacate, destaca el contenido de grasas monoinsaturadas, las cuales nos ayudan a mantener los niveles de azúcar e insulina estables, además de que nos brindan saciedad a lo largo del día y evita estar picando pequeñas porciones de comida. Es muy importante dejar de satanizar a las grasas, ya que son un nutrimento fundamental para el buen funcionamiento de las células, así como para tener una piel radiante, fortalecer el sistema inmunológico, y para absorber todas las vitaminas liposolubles A, D, E y K. El aguacate es excelente fuente de magnesio, mineral involucrado en más de 300 funciones de nuestro cuerpo, así que consumirlo en nuestra dieta es indispensable. El magnesio nos ayuda a tener mejor digestión, contraer los músculos y sentirnos más relajados y sanos. También provee antioxidantes como la luteína y beta carotenos, los cuales nos ayudan a defendernos de todo el estrés oxidativo que producimos naturalmente al estar expuestos a millones de estresores y agresores como radiaciones, vida ajetreada, exceso de ejercicio y mala alimentación. Además, la luteína se ha asociado a menores problemas de visión por lo que consumir aguacate puede ayudar a cuidar tu vista. Contiene una cantidad significativa de ácidos grasos esenciales omega 3, los cuales son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y protectoras. Los omegas nos ayudan a combatir el cáncer, la resistencia a la insulina y muchos otros padecimientos. Por otro lado, es excelente fuente de otros nutrimentos importantes como folato, que se ha asociado como nutriente protector ante diferentes tipos de cáncer; es fuente de vitamina K, esencial para el metabolismo óseo. Así que si quieres prevenir la osteoporosis y cuidar tus huesos, no dudes en incluir aguacate en tu dieta y aprovechar sus beneficios. ¡No te vas a arrepentir!

III

VIERNES / 31 / 07 / 2020

GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX


WONTON. Uno de los platillos imperdibles en Pato Manila. l

origen pato

IV-V

Este plato nació en Pekín, sin embargo, es común en el norte de China.

l

Después de hacer un viaje a China y probar pato estilo pekinés, surgió Pato Manila.

l

l SABOR. Edgardo perfeccionó la receta por años.

VIERNES / 31 / 07 / 2020

Actualmente es la única taqueria que sólo sirve tacos de pato en la CDMX. l

l ROLLITOS PRIMAVERA. Opción vegetariana en el menú.

GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

manos a la obra

#DEAQUÍYDEALLÁ

El pato Pekín, se elabora con especias para realzar el sabor de la carne. l

RETO

muchos fueron los tacos que eché a perder antes de llegar a la receta actual”. EDGARDO GANADO SOCIO

En el corazón de la Condesa, en un minúsculo local presidido por un busto de un Mao rosa, se encuentra el auténtico pato manila POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: LESLIE PÉREZ

Como una vez dijera la querida Patricia Quintana, la cocina mexica es de ida y vuelta, en realidad una sutil fusión suavemente acariciada por esos vientos de Oriente y Occidente que vinieron a configurarla como hoy la conocemos. La historia que hoy nos trae aquí habla de pato y de Manila. Un ave que es nexo de dos cocinas tan diferentes y a la vez tan hermanadas gracias a ingredientes como el pato.

5

AÑOS TIENE EL LOCAL PATO MANILA EN LA CONDESA.

46

METROS CUADRADOS MIDE EL LUGAR.

Y una ciudad Manila que, en realidad, se usa metafóricamente, en lugar de Pekín, porque Pato Pekin es lo que aquí se elabora, eso sí, con el toque más personal de las almas máter del negocio: Adriana Segura y Edgardo Ganado. En pleno corazón de la Condesa, sin temor a pasar desapercibido, en un minúsculo local presidido por un busto de un Mao rosa, se encuentra El Auténtico Pato Manila, un pequeño templo dedicado al Pato Pekín, que ofrece su cocina desde hace cinco años en Colima 99, pero que ya tiene dos sucursales más, si contamos la de la Roma y Polanco. Aunque el pato se elabora en una cocina central dirigida por dos personas que guardan celosamente su secreto. Como en una auténtica taquería no pueden faltar las salsas, ese elemento mágico que enaltece el bocado a degustar, aquí disponen de siete: la de tamarindo con chile y soya, la tailandesa, la de

También cocinan un pato a la mexicana, su preparación es parecida a las carnitas. l

La torta Manila lleva pato a la mexicana. Se elabora con un pan del Cardenal. l

El taco King, el wonton (con jengibre) y el rollo primavera van bien con pato Pekín. l

jamaica con vino tinto, la macha, la mexicana, la hoisin de ciruela y la salsa de ostiones. Sin duda alguna, aquí tenemos un primer apunte para intentar descifrar qué tipo de cocina se hace aquí. Dos los datos a extraer: salsas netamente mexicanas, salsas chinas que tradicionalmente acompañan al pato Pekín (la hoisin de ciruelas) o no (la de ostras), y salsas de transición que transmiten esos intentos de fusión (tamarindo y chile), que quizás inducen al comensal a conseguir la primera pista del discurso que hay detrás de cada uno de los platillos. Después de varios viajes a China, Edgardo comenzó a sentirse cada vez más atraído por la gastronomía. "Era una cocina totalmente distinta: no está definida a partir de lo salado y lo dulce, sino a partir de muchas mezclas, contradicciones, rupturas que vinieron a contribuir a esa atracción por la cocina China". Si bien resalta que él es historiador de profesión, la cocina fue siempre su pasión. Entre todos los platillos, el pato Pekín es su preferido. Se metía en todas las cocinas que era posible y cuando regresaba a México experimentaba en su cocina para intentar conseguir un pato Pekín tal y como lo había probado en China, por lo

l

TACO. El Pato pasa cuatro horas en el horno.

patos

Al mes se consumen 300 patos que se exportan de Indiana. l

propiedades

Son patos tiernos, de los que conocen su dieta, y características. l

vida

No son orgánicos y tampoco transgénicos, viven en condiciones óptimas. l


#VINODELASEMANA

TABLAS

l AGRIDULCE. Salsa tailandesa de jamaica y vino tinto.

SU BODEGA SE UBICA EN EL CORAZÓN DEL VALLE DE GUADALUPE, EN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, DONDE SUS VIÑEDOS SE DIVIDEN EN TABLAS, SECCIONES, PARA SEPARAR VARIETALES. FORMA PARTE DE LA FAMILIA VIÑA CONCHA Y TORO.

l PICANTE. Para no perder el toque mexicano en los tacos.

TAMARINDO. Se prepara con esta fruta y soya. l

ila. uténtico Pato Man A El e d or ad fund GANADO. Socio l EDGARDO

que utilizó todos los medios a su alcance para investigar las mejores técnicas. "Muchos fueron los patos que eché a perder", se lamenta, mientras mira con un orgullo una de las piezas de pato laqueado que muestra como ejemplo del éxito conseguido. Poco a poco, ese árduo trabajo, gracias a una gran inversión consiguió dar con la tecla del éxito. A partir de aquí comenzó a ofrecerlo en las comidas de amigos y familiares, hasta el punto de que se lo pedían cada vez que se organizaba una comida familiar. Entonces, la que hoy es su socia sugirió la buena idea de comenzar a venderlo. Una vez perfeccionada la técnica de elaboración, surgió la idea de sustituir la tortilla original de harina de arroz por una norteña mexicana de harina hecha a mano, suave y cremosa. Con este pequeño gran paso, lo que era un platillo oriental pasó a mexicanizarse en forma de taco de pato Pekín.

El pato a casa Sus servicios están disponibles a domicilio para comida familiar. l

Llevan todos los ingredientes para preparar los mejores tacos. l

También pudes pedir wontons y rollos Primavera. l

Diseccionando un pato Pekín, podemos diferenciar varias partes: por un lado, su piel crujiente, a modo de chicharrón, que se consigue gracias a una técnica similar a la utilizada para la elaboración del chicharrón de cerdo a la mexicana consistente en una semidesecación de la piel antes de ser sometida a un líquido hirviendo. Posteriormente se laquea con lo que Edgardo llama miel, que le ayuda a tener esa textura crujiente y sabor característico, puro arte. Pero el verdadero punto está en el horneado, que es de cuatro horas. El pato estuvo presente en la dieta prehispánica y colonial. Sin embargo, su consumo ha decrecido, limitando su consumo a la dieta de ciertas clases sociales. Desde esta iniciativa se pretende volver a popularizar su consumo, intentando hacer una cultura del pato, abriendo el mercado para que la gente lo conozca. Su carne es muy nutritiva, y si bien es caro, puede ser accesible.

3

SUCURSALES TIENE EL AUTÉNTICO PATO MANILA.

6

PLATILLOS COMPONEN EL MENÚ DE ESTE RESTAURANTE.

El Auténtico Pato Manila ofrece desde una perspectiva decorativa elementos de evocan provocación. La conjunción de una cocina que se sale de la norma con ciertos detalles como su cartelería que es tradicional del México de antaño donde se utilizaba para los rótulos el papel orito y vidrio translúcido, ya casi extintos, pero que tienen un auténtico sabor chilango de taquería de barra, o sus piezas de arte contemporáneo en torno a la imagen de Mao Tse Tung, padre de la China continental, pero que en México tienen cierto toque transgresor, según Edgardo: "Yo quería una estética de taquería china, pero no me gustan los toques de china tradicional con colores rojo carmín y oro, mientras que los elementos decorativos de los 60 sí se llevan bien con la cerámica blanca de las taquerías mexicanas". Las líneas de investigación que marcan las tendencias hacia las cuales evolucionará este negocio pasan por la cocina de las vísceras del pato, entre las que se encuentra su preciado hígado o foie, que se volverán protagonistas en los potenciales tacos que se puedan presentar en una carta futura, pero todo será fruto del éxito, "en el sabor deseado y no de la necedad".

VISTA l Tonalidades intensas de rojo granate con un ribete de color rubí. NARIZ l Se perciben frutos rojos y negros maduros, clavo, vainilla, laurel, así como ligeras notas tostadas.

BOCA l Es una bebida compleja, corpulenta, con acidez fresca. Taninos firmes. Textura sedosa. MARIDAJE l Ideal para acompañar barbacoa y cortes tipo ribe eye con pimienta y lasaña.

LO QUE TIENES QUE SABER Bodega: Tablas Taller Agrícola. Crianza: Ocho meses en barrica (30% primer uso, 70% segundo uso). l Temperatura de serivico: 16 grados. l Crianza: 12 meses. l Varietal: Tempranillo, Grenache y Petit Syrah. l l

PRECIO: 459 PESOS PUNTO DE VENTA:

TIENDAS ESPECIALIZADAS


PERFECCIÓN. Un plato con características únicas, no hay otro igual.

l

VI l ARMONÍA. Colores y formas, todo debe empatar en el plato.

VIERNES / 31 / 07 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

s o l l i t a l P con sentido

l ES VISUAL. Al verlo en el plato éste debe antojarse.

A LO LARGO DE SU CARRERA, DANIEL HUMM COMPARTIÓ DIVERSAS REGLAS PARA ELABORAR PLATOS DELICIOSOS, HERMOSOS, CREATIVOS Y CON INTENCIÓN cómo ser POR CRISTINA AVELAR SOLTERO

inicia el PROCESO

DIRECTORA DE ACADEMIA GASTRONOMÍA Y SERVICIO EN ESDAI, UP, CDMX GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Busca mezclar alimentos armoniosamente. Se logra cuando un ingrediente conserva sus características sensoriales después de las técnicas de cocción. l

El papel de la sal, las especias y las hierbas es de especial relevancia para lograr “lo delicioso”. l

Daniel Humm nació en Suiza en 1976, es emprendedor y revolucionario de la gastronomía, acreedor de gran cantidad de galardones que respaldan su trabajo y su trayectoria en el arte culinario. Su trayectoria se desarrolla en Estados Unidos y es el cocinero detrás de Eleven Madison Park, catalogado como el mejor restaurante del mundo en 2017. A lo largo de su carrera, Daniel Humm ha compartido diversas reglas en la cocina para poder preparar un platillo que sea delicioso, hermoso, creativo y, por supuesto, con intención. ¿QUÉ ES UN PLATILLO DELICIOSO? Generalmente el concepto lo utilizamos en nuestro idioma para dar cuenta de aquellos alimentos comestibles que nos generan un enorme placer al degustarlos. Por esta razón, no sólo se atribuye esta cualidad al resultado de la degustación sensorial del platillo, sino que hay que tomar en cuenta el recuerdo que causa esta experiencia.

ASEGURA EL ÉXITO CREATIVO

CREATIVO

Como en todas las artes y en la creación de nuevos platillos, lo primero que se requiere es inspiración; este proceso hará surgir ideas y nuevas realidades.

l

l

COMBINAR. Sabores, colores y texturas.

DETRÁS DE UN PLATO HERMOSO l PARA CREAR. Indispensable reconocer sabores e ingredientes.

La cocina es un arte. El arte es proporción y belleza. l

La presentación resalta la armonía en cuanto a cantidad, color y diseño, así como los matices propios del producto. l

¡nútrete!

El mejor nivel de creatividad de una persona está basado en su abanico de conocimientos técnicos, experiencias, buena organización, y sobre todo en su paladar, herramienta número uno de todo cocinero.

l

l Conocer a detalle las cualidades de las especies animales y vegetales.

Una especia puede ocuparse de múltiples formas en un platillo. l

En este punto interviene la libertad, el chef cocina porque quiere, y ejercita en mayor medida su libertad si cocina para otros. l

COCINAR CON causa

Un ingrediente se considera desde el punto de vista gastronómico, químico y científico. l

Respetar la ecología y el medio que nos rodea es indispensable. l

Da prioridad a productos locales y nacionales al cocinar. l

Juzga a los ingredientes por su valor gastronómico, no por su precio. l

Cocinar es una acción compleja que adquiere significado cuando se realiza para otros, por otros. l

Aprende a distinguir en la carne y el pescado sus principales cualidades y nutrientes. l


ES VERSÁTIL

Aunque siempre ha sido considerado un postre, no tiene que ser necesariamente dulce. Existen variantes que se suelen servir para acompañar ensaladas.

VII VIERNES / 31 / 07 / 2020 GASTROLABWEB.COM

VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN

HERALDODE MEXICO.COM.MX

DEBY BEARD

UNA HISTORIA MEMORABLE

MARMOLEADO

Una versión peculiar, ya que se prepara con dos pasteles de queso: el de vainilla y de chocolate.

IMÀGO, EN HASSLER, ES UN LUGAR DONDE LOS SENTIDOS SE ENTRELAZAN PARA OFRECER UNA EXPERIENCIA CULINARIA ÚNICA

L

BLUEBERRIES

Sus ingredientes base son queso, huevo y harina. Se caracteriza por usar blueberries tanto en la mezcla como en la decoración.

DE FRESA

El queso se combina con las fresas, lo que da como resultado un sabor concentrado y dulce al paladar.

REDACCIÓN GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

El pastel de queso o cheesecake no sólo es uno de los postres favoritos del mundo, es también uno de los más antiguos. Se sabe que data del año 776 a.C., sin embargo, las primeras recetas de esta preparación dulce se popularizaron en el libro de Marco Porcio Catón (Catón El viejo) "De agricultura", el cual ganó fama durante los juegos olímpicos griegos, cuando los deportistas lo adoptaron como alimento por su alto contenido proteico. Su preparación varía dependiendo el país, pero la mayoría de los cheesecakes de Estados Unidos y gran parte de América tienen queso crema como ingrediente principal, mientras que en Italia prefieren requesón. Por otro lado, en Alemania, Países Bajos y Polonia se acostumbra utilizar queso quark. Las siguientes presentaciones son sólo algunas de las que existen en todo el mundo, ya que las hay de oreo, dulce de leche, mango y hasta aguacate, pero sin duda, éstas son las más populares.

NUEVA YORK

Va horneado. Se caracteriza por contener un toque de limón y se le puede agregar galleta molida y salsa de frambuesa.

SABÍAS QUE... #CHEESECAKE

Hasta el siglo XVIII se preparó con levadura.

Dulce historia

INGREDIENTE ESTRELLA

El queso crema fue inventado en 1872, cuando William Lawrence trató de encontrar una manera de reproducir el queso francés neufchâtel.

NARANJA Y RICOTTA

Es un pastel de queso con naranja muy concentrado. Se recomienda prepararlo con un día de anticipación o dejarlo refrigerar 12 horas.

HACE AÑOS FUE UN ALIMENTO PARA DEPORTISTAS, POR SU ALTO CONTENIDO PROTEICO. HOY ES UNO DE LOS POSTRES FAVORITOS DEL MUNDO CAMBIó LA RECETA

En el siglo XVIII los europeos descubrieron la manera de hacer pastel con huevos.

EL MÁS CARO

Se sirve por 325 dólares en Saks Fifth Avenue de Nueva York.

a Plaza de España es una de las más conocidas de Roma. Su nombre, Piazza Spagna, fue dado por la ubicación de la embajada española ante la Santa Sede, en dicha plaza, desde el siglo XVII. El diseño y la elegancia únicos de la escalinata española, la han convertido en un lugar popular para artistas, pintores y poetas, que se sintieron atraídos por el lugar. La presencia de artistas también trajo muchas mujeres hermosas al área, con la esperanza de ser contratadas como modelos. Esta tradición, de la Plaza de España como lugar de encuentro, ha vivido desde entonces. Desde que el Hassler abrió sus puertas en 1893, ha mantenido la codiciada posición como el hotel más prestigioso de Roma, con una de las vistas más exclusivas del mundo. Ubicado teatralmente en la cima de la Plaza de España, junto a la magnífica iglesia Trinità dei Monti del siglo XVI, se encuentra a poca distancia de la vegetación de los jardines de Villa Borghese, Via Veneto, Via Condotti VIVIRÁS UNA y las boutiques más EXPERIENCIA modernas. PANORÁMICA Durante más de CON UNA un siglo, Hassler, un ESTRELLA palacio en la cima de MICHELIN la Plaza de España, ha sido reconocido como uno de los legendarios hoteles de lujo de cinco estrellas de Europa, actualmente gestionado por Roberto E. Wirth, quinta generación de la famosa dinastía de hoteleros suizos que comenzó con Franz-Josef Bucher, ahora considerado uno de los pioneros de la industria hotelera. Al entrar en Imàgo, el restaurante panorámico de Hassler con estrella Michelin, con su vista única, nos recibe una hermosa pintura de tamaño natural que llena cada ventana de esta espectacular ubicación, amada tanto por los lugareños romanos como por los invitados internacionales. La música suave, la decoración elegante y refinada con una incrustación de madera antigua y el juego romántico de luz que se refleja en los espejos, conspira para crear una atmósfera mágica, una sensación de estar en otro tiempo y espacio en un restaurante lleno de historia memorable. Imàgo, que significa imagen, sueño, visión, abarca en una palabra la filosofía del restaurante gourmet de Hassler: un lugar donde la visión y el gusto se entrelazan para ofrecer una experiencia culinaria única. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @DEBYBEARD



ESTADOS 17

VIERNES / 31 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

ESTUDIO 2

Tabasco, con 7.7% y Colima, con 2.7%, lideran la lista.

El Inegi es el organismo que publicó las cifras oficiales.

E

ABREN FORO Las conferencias convocaron a más de 3 mil 700 personas.

2

Buscan soluciones para no afectar la salud general.

n el primer trimestre del año, Sonora se ubicó en el tercer lugar nacional dentro de los estados con mayor crecimiento económico, al registrar un aumento de 1.6 por ciento en la materia. El secretario de Economía estatal, Jorge Vidal, dijo que fue gracias a las gestiones de la gobernadora Claudia Pavlovich que se pudo obtener este resultado, ya que la entidad se mantiene entre las economías de mayor dinamismo, lo que atrae más inversiones.

1

1

Fueron cuatro semanas en las que se dieron ponencias.

CREA ALIANZA

La gobernadora genera confianza con empresas.

REDACCIÓN

Aseguró que esto beneficia directamente a la población, ya que se ofrecen más empleos y mejores condiciones laborales.

REDACCIÓN

P

ara obtener la paz social es necesario respetar el derecho a la libertad religiosa e incluirla como herramienta para el cambio a partir del respeto a las diferencias doctrinales y la colaboración entre ciudadanía y gobierno, señaló la alcaldesa

P

CRECE ECONOMÍA

BUSCAN PAZ CON LIBERTAD RELIGIOSA de Naucalpan, Patricia Durán Reveles. Durante un encuentro organizado por el Consejo Interreligioso del Estado de México y el municipio, la alcaldesa pidió a los asistentes desarrollar el respeto y la tolerancia en el ejercicio de la libertad religiosa y aprovechar las coincidencias para trabajar en favor de la democracia.

Se espera poder restaurar la economía nacional.

ara analizar estrategias de reactivación económica en el contexto de la crisis sanitaria y políticas públicas de atracción de inversiones al país, el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Juan Manuel Carreras, se reunió de forma virtual con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar. En el encuentro, los participantes coincidieron en la necesidad de aprovechar las ventajas del Tratado Comercial entre México, Esta-

#SONORA

#NAUCALPAN

2

TOMAN MEDIDAS

Los participantes se reunieron virtualmente.

#ECONOMÍA

CREAN PLAN REDACCIÓN

dos Unidos y Canadá para impulsar una agenda que permita transitar hacia la recuperación de la economía nacional.

FOTO: ESPECIAL

1

TRABAJO

AVISOS Y EDICTOS C O N TÁ C TA N O S E N E L

55-50469400 EXT. 9491

O ENVÍANOS MAIL:

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM


FOTOS: CORTESÍA DE ALBERTO ROJAS

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES 31 / 07 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

LABOR LOABLE

Hay también personas sordas que se comunican con señas.

E

l esmero que pone José Miguel Guerrero para dar con delincuentes es notable. Gracias a su pericia observando, logró dar con un sujeto que deambulaba armado en Amecameca y que fuera interceptado por policías del Estado de México. Le bastó mover una mano para alertar a sus colegas de ese ilícito que ocurría a 50 kilómetros de su escritorio. José Miguel es sordo y es parte del equipo de 11 monitoristas en condición de discapacidad que vigilan las cámaras dentro del C5 de Ecatepec, el cual está a cargo de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y cubre municipios del Valle de México. “Me siento muy bien de cuidar a todas las personas mediante las cámaras, tomando nota de incidencias. No hay límites para nosotros, todos pueden lograr lo que se propongan”, escribió este elemento, quien es ingeniero en Sistemas. Hace 10 años, Alaín Zamudio perdió la movilidad por un accidente de auto que lo obligó a estar de por vida en silla de ruedas. El proceso para llegar a este punto no fue sencillo: pasó dos años de terapia psicológica para superarse y conseguir un empleo que lo encaminó a este centro. “Vas aprendiendo muchas cosas que no te imaginas que puedan existir; el servir es fundamental en mi vida; creo que todo ser humano

INCLUSIÓN

En estos espacios las personas con limitaciones físicas son tratadas de la misma manera que otros colegas.

#SINBARRERAS

CLAUDIA OAXACA GUZMÁN SUBDIRECTORA DE VIDEOVIGILANCIA

‘NO HAY

● A LA HORA DE TRABAJAR,

LÍMITES PARA NOSOTROS’ ● UN GRUPO DE MONITORISTAS CON DISCAPACIDAD DEL C5, UNIDAD ECATEPEC, DEMUESTRA SUS HABILIDADES COGNITIVAS PARA LA PROTECCIÓN DE CIUDADANOS MEXIQUENSES POR JOSÉ RÍOS

CAPACIDADES

11

● MONITORISTAS

CON DISCAPACIDAD ESTÁN EN ECATEPEC

1 GRUPO ESPECIAL

l Hay dos centros C5 que operan actualmente en el Edomex: Toluca y Ecatepec.

11

● MIL

400 CÁMARAS SE OBSERVAN DESDE AHÍ

debería tener una parte primordial para su crecimiento”, resaltó. Para Daniel Vázquez, quien se encuentra en una silla de ruedas debido a un percance de tránsito, no hay una mayor satisfacción que el saber que contribuye con su grano de arena para que la vida diaria en las calles mexiquenses puedan estar mejor y reconoce que no hay impedimentos para seguir adelante.

21 ● PERSONAS

MÁS ESTÁN EN EL C5 DE TOLUCA

2

3

l Las personas con limitaciones son canalizadas gracias a las labores del DIF Edomex.

l Las instalaciones están diseñadas para que ellos puedan desempeñar su trabajo.

NUESTROS C0MPAÑEROS NO DEMUESTRAN UNA CAPACIDAD DIFERENTE Y SON TRATADOS IGUAL QUE OTROS MONITORISTAS”.

“Hoy por ellos, mañana por mí o por alguien de mi familia”, afirmó el monitorista, quien agradece el apoyo de todos sus compañeros del gobierno del Edomex para que pueda desarrollarse. Su compañera, Gabriela Martínez, es vecina de Nezahualcóyotl y tiene artritis reumatoide, por lo que no puede caminar; sin embargo, ese no fue impedimento para que ahora sea el orgullo de su familia por estar en un trabajo que demanda meticulosidad para proteger a los ciudadanos. “Nunca te debes dar por vencido; mucho tiempo yo estuve en casa y cuando encuentras una profesión así te das cuenta que se puede salir adelante; siempre hay que tener metas”, recomendó. Además del centro de Ecatepec, las autoridades estatales cuentan con otras 21 personas con algún tipo de discapacidad dentro de la sede de Toluca, de los cuales 17 cuentan con limitación auditiva, tres motoras y uno visual.

4 l Entre los elementos, hay con obstrucciones auditivas, motoras y visuales.


POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN

costumbre, siempre va un paso adelante de los ediles del Estado de México y del país a la hora de tomar decisiones importantes. El pasado miércoles, después de que el Presidente de la República confirmara que habrá festejos patrios a nivel federal; Vargas del Villar anunció la suspensión de éstos en territorio huixquiluquense para evitar, así, las altas concentraciones de personas que pudiera derivar en altos contagios de COVID-19. Lo mejor del tema es que los recursos económicos que se destinarían para ese fin se sumarán a los que ya estaban destiNo cabe duda que la estrategia que sinados para la compra de vacunas contra la guen los liderazgos del PAN en la entidad, influenza, que se empezarán a aplicar en al sumar a personalidades exitosas para octubre y para las del COVID-19, una vez posicionar a los azules en el ánimo de los que estén aprobadas y puedan adquirirse. votantes, podría dejar buenos dividendos en Una decisión responsable, sin duda, las elecciones del próximo año, con triunfos ya que este año por la emergencia sanien Huixquilucan, donde es taria que vive el país y el seguro que los azules se almundo, resulta imposible LOS RECURSOS zarán con la victoria; Atizaconmemorar de manera SE SUMARÁN pán de Zaragoza, con Pedro masiva los festejos de la A LA COMPRA Rodríguez; Cuautitlán Izcalli Independencia de México DE VACUNAS con quien sea, menos con el sin el riesgo latente de que detestado Francisco Javier pueda elevarse consideraSantos Arreola, quien busca ser alcalde blemente el número de contagios. para continuar financiando sus proyectos LA DE HOY: En Metepec, Alfredo Del inmobiliarios en Estados Unidos; Coacalco, Mazo Maza, gobernador del Estado de con Benjamín Alfaro; Toluca con …, ahí paMéxico, y como parte de los programas rece que el “morenismo” se ha fracturado en beneficio de la economía familiar, ende manera importante y todo indica que tregó recursos del programa Apoyo al el terreno está “asfaltado” para que llegue Desempleo a personas que se quedaron como candidato una figura emblemática de sin trabajo debido a la pandemia. HASTA Acción Nacional que, dicen, hace un par de LA PRÓXIMA. años erró el “camino político”. POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM ENTRE OTRAS COSAS: El alcalde de Huixquilucan Enrique Vargas, como es @POLIGRILLA1

FOTO: CUARTOSCURO

EDOMEX 19

VIERNES / 31 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL PAN, PODRÍA VOLVER A SER GOBIERNO EN METEPEC PABLO CRUZ ALFARO

L

La estrategia que siguen sus liderazgos en la entidad dejaría buenos dividendos

a llegada de Morena a la alcaldía de Metepec, durante las pasadas elecciones, podría ser debut y despedida para ese partido en el municipio, ya que el PAN ha empezado a ganar terreno entre los electores de ese lugar con Fernando Flores Fernández. Con 10 puntos arriba, según marcan diversas encuestas, el empresario pondría al PAN de regreso a gobernar el influyente municipio de Metepec, donde residen importantes políticos de la mayoría de los partidos. El liderazgo de Flores Fernández quedó demostrado el pasado fin de semana, en que, de manera categórica y con más de 300 votos a favor, fue ratificado en la presidencia del Club La Asunción, ubicado en el municipio que busca gobernar.

#VALLDEDETOLUCA

SUBE CIFRA DE INTERNADOS ● La reducción en el número de contagios, fallecimientos y hospitalización por COVID-19 mantienen al Edomex en semáforo naranja. Pero el alto número de pacientes en el Valle de Toluca mandan al rojo, dijo el director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica, Víctor Manuel Torres Meza. En esta última región hay una ocupación hospitalaria de 61 por ciento. LETICIA RÍOS


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 31 / 07 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#DEMÓCRATAS

Harris es la favorita

BAJO AGOBIO Trump ofreció su conferencia en medio de la tormenta por su propuesta.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

L

a senadora californiana Kamala Harris parece la más viable compañera de fórmula del candidato presidencial demócrata Joe Biden, quien prometió una mujer como vicepresidenta y anunciar su designación el 1 de agosto. Para los analistas, la selección de esta mujer de 56 años de edad, "tiene todo el sentido", por sus antecedentes personales: fue fiscal de distrito y procuradora general de California, es hija de inmigrantes, padre afrojamaiquino y madre tamil-india y aspiró a la candidatura presidencial demócrata. "Elegir una mujer negra sería un reconocimiento importante tanto de la representación descriptiva (cuánto se parece un candidato al electorado) como simbólica (cómo un candidato ejemplifica una idea que resuena con el electorado)", señalaron los politólogos Robert Alexander y David Cohen, para quienes "apuntalaría percepciones positivas de Biden entre la base demócrata". Mujeres en general y minorías de todo tipo, étnicas en especial, son el núcleo de las actuales protestas por problemas raciales. FOTO: AP

LA MÁS FUERTE Kamala Harris puede subirse a la carrera presidencial con Biden.

FOTO: AP

#PROPUESTA

TRUMP

LE HUYE A LA ELECCION ● EL MANDATARIO SUGIERE POSPONER LOS COMICIOS DEL 3 DE NOVIEMBRE, PERO SI ESO SUCEDE, NANCY PELOSI QUEDA AL FRENTE DEL GOBIERNO

SUMA MÁS CRÍTICA 1 Barack Obama criticó a quienes atacan el derecho al voto.

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS FOTO: AP

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió la posibilidad de cancelar o posponer las elecciones generales del próximo 3 de noviembre, "hasta que las personas puedan votar de manera adecuada y segura”. El mandatario, que se encuentra en un agujero político y en seria desventaja a menos de 100 días de los comicios, planteó la idea ayer en un tuit. Trump, quien dice que no quiere suspender la elección, se ha manifestado contra el método de votación por correo, que asegura puede ser usado fraudulentamente.

2 El republicano Mitch McConnell no apoyará la propuesta de Trump.

LANZA DARDO

Barack Obama criticó a Trump durante el funeral de John Lewis.

La propuesta, sin embargo, es considerada como una señal más de la predisposición del mandatario a rechazar el resultado de las

3 El dólar se desplomó después del plan electoral del Presidente.

elecciones si, como parece cada vez más probable, perdiera ante el demócrata Joe Biden, quien aventaja en las encuestas de Florida. "Con la votación universal por correo (no la votación en ausencia, lo cual es bueno), 2020 será la elección más INEXACTA Y FRAUDULENTA de la historia", escribió. “Será una gran vergüenza para Estados Unidos. ¿Retrasar la elección hasta que las personas puedan votar de manera adecuada y segura ???", propuso Trump. Desde su elección en 2016 ha cuestionado la integridad del voto, por la supuesta participación ilegal de residentes indocumentados, aunque sin más pruebas y sin más indicios reales que su propia derrota por casi tres millones de sufragios en el voto popular. Es una de las razones por las que Trump demanda ahora que el censo de este año no incluya a los residentes indocumentados, con impacto en la creación de distritos y votos electorales y legislativos. En 2016, Trump ganó el Colegio Electoral formado por 535 miembros electos proporcionalmente en los estados, para determinar al Presidente de Estados Unidos. Pero este año puede perder al menos 60 de sus 304 votos electorales, motivo suficiente para que Trump pida posponer los comicios. RESPUESTA DEMÓCRATA Desde su cuenta de Twitter, la presidenta de la Cámara baja, la demócrata Nancy Pelosi, señaló que la Constitución establece que: "El Congreso determina la hora de elegir a los electores y el día en que darán sus votos; qué día será, el mismo en todo Estados Unidos". La Constitución dice también que el mandato presidencial no puede extenderse más del 20 de enero, si la elección se posterga Pelosi queda al frente del poder.


ORBE 21

VIERNES / 31 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#VAAMARTE

ROBOT,

EN CAMINO ● LA MISIÓN DE LA NASA VA A BUSCAR ROCAS QUE DETERMINEN SI HAY INDICIOS DE VIDA PRESENTE Y PASADA EN EL PLANETA ROJO AFP

● MESES

SE PREVÉ QUE DURE EL VIAJE.

E

ESPECTÁCULO

SU LABOR Estados Unidos tiene como objetivo enviar seres humanos a partir de 2030.

FOTO: REUTERS

7

l robot Perseverance de la NASA partió ayer con alguna dificultad técnica rumbo a Marte, en una misión astrobiológica con el objetivo de buscar rastros de vida antigua y explorar el Planeta Rojo por medio de un helicóptero-dron. Un cohete Atlas V de United Launch Alliance despegó según lo previsto desde Cabo Cañave-

ral, Florida, para emprender un viaje de casi siete meses y cerca de 480 millones de kilómetros. Alrededor de una hora más tarde, la nave espacial que transportaba a Perseverance se separó de la etapa superior del cohete Centaur e inició su camino hacia a Marte a 40 mil kilómetros por hora. "Será el mayor descubrimiento de la historia, pero creo que también nos permitirá hacer más de lo que nunca hemos hecho porque habrá mucho más interés en ir más allá", dijo Jim Bridenstine, administrador de la NASA. Sin embargo, la misión Mars 2020 registró dificultades técnicas después de pasar a través de la sombra de la Tierra, lo que hizo bajar brevemente su temperatura y desencadenó un estado conocido como "modo seguro" que apagó todos los sistemas excepto los esenciales, informó la NASA. Si todo sale bien, el 18 de febrero de 2021, Perseverance será el quinto rover robotizado en realizar esta travesía desde 1997. Todos los vehículos exploradores que se han posado sobre Marte hasta ahora son estadounidenses, pero China lanzó su primer rover al Planeta Rojo la semana pasada y se espera que llegue en mayo de 2021.

El cohete despegó desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida.

ASTRAZENECA SE PROTEGE

#OPINIÓN

FOTO: AFP

L

A COMPAÑÍA ASTRAZENECA RECIBIÓ PROTECCIÓN CONTRA FUTURAS DEMANDAS DE RESPONSABILIDAD RELACIONADAS CON SU VACUNA COVID-19, QUE ESPERAN LOS PAÍSES CON LOS QUE HA LLEGADO A ACUERDOS DE SUMINISTRO, INFORMÓ AYER UN ALTO EJECUTIVO. LA FARMACÉUTICA SIGUE PREPARÁNDOSE PARA INMUNIZAR A MILLONES DE PERSONAS. REUTERS

LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENLACE COMEXI LOURDES MELGAR*

CONTEMPLAR EL MANGLAR

Este 2020, año de crisis sanitaria y recesión económica, es óptimo para valorar los manglares como fuente de resiliencia, bienestar y empleo en estados abatidos por la pandemia Observar la fuerza de sus raíces, percibir el vaivén del agua entre troncos y ramas, descubrir peces y cangrejos azules, escuchar el canto del pájaro, el llano silencio. Contemplar un manglar alegra el alma. Más allá del placer, el manglar juega un papel fundamental en preservar ecosistemas, proteger costas y proporcionar bienestar a comunidades costeras. Según la UNESCO, al 2017, 67% de los manglares habían desaparecido. En un siglo sobrevivirán sólo los protegidos. Estos bosques de marisma purifican el agua, preservan pesquerías, protegen de huracanes y maremotos. Son esenciales para el desarrollo sostenible de las zonas costeras del trópico y subtrópico. A su capacidad de adaptación, se suma su calidad de "carbono azul" que atempera el calentamiento global. El 26 de julio, se conmemoró el Día Internacional de la Protección del Ecosistema del Manglar. Este 2020, año de crisis sanitaria y recesión económica, es óptimo para valorizar los manglares como fuente de resiliencia, bienestar y empleo en estados particularmente abatidos por la pandemia. El COVID-19 ha generado conciencia en la necesidad de proteger ecosistemas y modificar patrones de consumo. Además, ha acelerado el debate sobre valores, pacto social y modelos de desarrollo. Así, empieza a dibujarse un mapa en el que se distinguen sociedades cuya reactivación económica da prioridad al combate al cambio climático, en el diseño de alternativas basadas en el desarrollo sostenible y aquellas que optan por usar herramientas de antaño para crecer y generar empleos. No es casual que los países que han tenido mayor éxito en paliar la crisis sanitaria son también los que apuestan por el "Gran Acuerdo Verde", por la definición de modelos basados en la economía circular, la transición energética y la digitalización. A la búsqueda de soluciones en un pasado cuya grandeza descansó en los combustibles fósiles, se antepone una visión de justicia intergeneracional. A la construcción de megaproyectos, se antepone acelerar el despliegue de energías renovables, ampliar la capacidad de almacenamiento y las redes inteligentes. En suma, se impulsa, con apoyos gubernamentales inéditos, la cuarta revolución industrial. Así, la UE invertirá 750 mmde en tres años. Mientras que en EU, la contienda electoral definirá si sigue con su apego al carbón e hidrocarburos o invierte 2 billones de dólares en energías limpias para electricidad, transporte y edificios. En México se encuentra 5% del manglar mundial. El desarrollo sostenible del humedal ofrecería seguridad alimentaria, protección a los estragos de temporales, atención al cambio climático y fuente de trabajo para las comunidades locales. No obstante, el gobierno optó por desmontar 300 hectáreas para construir una refinería en Dos Bocas. La apuesta por el petróleo ciega la posibilidad de un futuro más sano, justo y equitativo para los habitantes de las costas. *Miembro de la Junta Directiva de COMEXI e Investigadora en temas de energía y desarrollo sostenible @LOURDESMELGAR


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES 31 / 07 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

● ES LA MAYOR CONTRACCIÓN EN LA HISTORIA DEL PAÍS, PEOR A LAS CRISIS DE 1995 Y 2009; VAN 5 TRIMESTRES CON CAÍDAS CONSECUTIVAS POR FERNANDO FRANCO

L

a economía mexicana se desplomó 18.9 por ciento en el segundo trimestre del año, frente al mismo periodo de 2019, a consecuencia del confinamiento que se impuso para frenar los contagios de coronavirus, informó el Inegi. Es la quinta caída consecutiva y la mayor en la historia, incluso por arriba de la que se registró en los segundos trimestres de las crisis de 1995 (-8.6 por ciento) y 2009 (-7.7 por ciento). “Con esta cifra se borraron casi 10 años de crecimiento de México, con un PIB de 15 billones de pesos ajustado por estacionalidad”, comentó Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base. Además, este fenómeno propició que 65 por ciento de los hogares registrara una reducción en sus ingresos, más de 15 millones de personas se quedara sin empleo y más de 40 por ciento de los trabajadores viera una reducción de su salario. “Las cifras del PIB de hoy (ayer) confirman que tocamos fondo en mayo y que empieza la recuperación. Sin embargo, apunta hacia una recuperación difícil y prolongada, que no significa que ya terminó la crisis”, señaló Jonathan Heath, subgobernador de Banxico, vía Twitter.

ELLOS OPINAN 1 Las perspectivas de recuperación van a ser muy lentas, dice Valeria Moy, directora del IMCO.

El PIB de México acumula 5 caídas trimestrales, expone Gabriela Siller, economista.

3 La economía no ha tocado fondo, José Luis de la Cruz, director del Idic.

ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

5.1950 4.6300

-0.0025 -0.1700

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

En el segundo trimestre del año, la economía de Estados Unidos se desplomó 32.9 por ciento, comparada con el mismo periodo de 2019. “Este es el mayor y más rápido retroceso que se ha registrado desde que el gobierno empezó a publicar este dato en 1947 y significa la eliminación de más de cinco años de crecimiento”, indicó el Departamento de Comercio de la Unión Americana. Banco Base previó que la recuperación de EU puede ser en dos años. LAURA QUINTERO l

DE MEXICO PORCOVID-19 Con respecto al primer trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) de México retrocedió 17.3 por ciento, lo que significó, también, la mayor contracción en la historia.

WWW.INTEGRASOFOM.COM

En EU fue de -32.9%

CAYO 18.9% PIB

2

INDICADORES INTEGRA

#DERRUMBEHISTÓRICO

PUNTOS 37,136.78 762.87 26,313.65 10,587.81 105,008.70

Según el Inegi, las actividades secundarias (industria) fueron las más afectadas, con una contracción anual de 14.7 por ciento, mientras que las terciarias (servicios) cayeron 8.4 por ciento. En

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-1.55 -1.51 -0.85 0.43 -0.56

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

contraste, las primarias (agricultura y ganadería) crecieron 0.3 por ciento, debido a que el confinamiento tuvo un menor impacto. “Esperamos una recuperación gradual de la economía en el se-

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.4800 22.0800 22.1727 26.1100 28.8700

VAR.% 0.58 0.31 0.83 0.73 1.09

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

AUTLAN B PINFRA L MFRISCO A-2 LAMOSA * BBVA * GMEXICO B

VAR.% 12.26 6.96 6.25 -6.58 -5.29 -5.07


#NUEVAPROYECCIÓN

AJUSTA A -7.4%: SHCP ● LA RECUPERACIÓN VA A TARDAR HASTA DOS AÑOS POR FERNANDO FRANCO

L

GABRIELA SILLER ECONOMISTA EN JEFE DE BANCO BASE

● PARA EFECTOS DE

COMPARACIÓN CON EU, DONDE LAS CIFRAS SE ANUALIZAN, LA CONTRACCIÓN ANUAL DE MÉXICO FUE DE 53.14%”.

a Secretaría de Hacienda estimó que la economía mexicana va a caer 7.4 por ciento este año y proyectó que la recuperación va a tardar hasta dos años. En el paquete económico 2020, la SHCP pronosticó un crecimiento de 2 por ciento; sin embargo, en los Precriterios Generales de Política Económica presentados en abril, ajustó su previsión a un rango de entre 0.1 y -3.9 por ciento. Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, estimó que regresar a los niveles previos a la pandemia va a tardar entre uno y dos años, siempre y cuando no se registre un rebrote que obligue a retrasar más la reapertura. “Ésta va ser paulatina, pero constante”. Analistas estiman que podría llevar más tiempo. Citibanamex consideró que la recuperación va a llegar en 2025, por lo que calificó a este sexenio como perdido en materia de crecimiento. Banco Base señaló que la mejoría total va a demorar entre cuatro y 11 años, dependiendo de la reapertura.

#FINANZAS

A la baja, ingresos en 3.7%

ECONOMÍA DÉBIL

Los ingresos presupuestarios del sector público cayeron 3.7 por ciento en términos reales en el primer semestre del año, frente al mismo periodo de 2019, a consecuencia de la contracción de la economía por el coronavirus. En lo que se refiere al gasto neto, éste registró un

l

GABRIEL YORIO SUBSECRETARIO DE LA SHCP

ESTIMAMOS QUE LA RECUPERACIÓN DEL PIB LA VAMOS A OBSERVAR EN EL TERCER TRIMESTRE; SI NO EXISTEN REBROTES".

La dependencia a cargo de Arturo Herrera ha aplicado tres ajustes.

PASIVOS ARRIBA l La deuda subió a 12 billones 73 mil 416 millones de pesos, que es 55.4% del PIB.

MERK-2 23

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

PAÍS SIN ECONOMISTAS La inmensa mayoría de la población sigue poniendo a la economía en un plano secundario

FOTO: ESPECIAL

gundo semestre, aunque limitada por el alto grado de incertidumbre sobre el COVID-19”, comentó Gabriel Casillas, director general de Análisis Económico de Banorte. De manera anualizada (como se calcula en Estados Unidos), el PIB de México cayó 53.14 por ciento en el trimestre. En el tercer trimestre, la actividad comenzaría a mejorar, con la reactivación de más industrias y el relajamiento del confinamiento. “ Sin embargo, la recuperación va a ser frágil”, dijo Alejandro Saldaña, economista en jefe de Banco Ve por Más.

VIERNES / 31 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

subejercicio de 161 mil 179.5 millones de pesos. En el periodo, la renta petrolera cayó 41.3 por ciento de manera anual, su mayor contracción en la historia, y se ubicaron 208 mil 811 millones de pesos por debajo de lo calendarizado. FERNANDO FRANCO

CARLOS MOTA

yer fue un día muy significativo para muchos economistas en México. Atestiguaron, por primera vez en su vida, el surgimiento de los peores datos que jamás habrían soñado, cuando el Inegi reveló la caída del PIB del segundo trimestre. Desde la mañana fluyeron los análisis de varios de estos economistas, a varios de los cuales considero mis amigos. Sé del empeño que ponen en sus modelos y lo mucho que esperan la recuperación. Todos siempre tienen grandes comentarios: Gabriela Siller, Gabriel Casillas, Marco Oviedo, Isaac Katz, Alonso Cervera, Valeria Moy, Julio Santaella, Jonathan Heath, Pedro Alonso, Adrián de la Garza, Carlos González Tabares, y más… Pero a pesar de que los datos marcan a nuestra generación por la profundidad de la caída y por los años que tardaremos en recuperarnos, lo cierto es que la inmensa mayoría de la población sigue poniendo a la economía en un plano secundario. Así lo muestra, por ejemplo, el 52.9 por ciento de aprobación de AMLO que arroja la encuesta de Consulta Mitofsky. El mexicano está más preocupado por evitar contagios de COVID-19 que por la economía, y no está culpando al gobierno del gran descalabro económico. ES LA REALIDAD: Es triste, pero la preocupaNO TENEMOS ción por el desempeño de la UNA CONCIENCIA economía parece ser un proECONÓMICA blema grave únicamente para PROFUNDA 100 economistas. Ese grupo

A

puede hacer algo de ruido durante un par de días, pero de ahí a que se genere una agenda nacional dada la gravedad del problema, hay un abismo. Los economistas nunca lograron lo que los directores de cine, los actores o los músicos. Es verdad que no debemos aspirar a eso; pero sí debería preocuparnos que sus análisis son llamarada sólo por 24 horas. Pasado ese lapso, la conciencia ciudadana migra a otros temas que parecen más trascendentales, dejando nuevamente de lado la posibilidad de que se reconfigure la discusión política en función de la economía. De hecho, si hoy hubiera elecciones ponderarían más los miedos, las alegrías y las esperanzas de los mexicanos en temas como el aborto o la violencia, que todo lo que está ocurriendo en la economía, por grave que nos parezca a algunos. Es la realidad: no tenemos una conciencia económica profunda. Si una persona pierde el empleo y empobrece ocupará más su energía en conseguir el soporte de su red social (primos, conocidos), que en politizarse y construir ciudadanía participativa para arreglar el descalabro económico. Es triste, pero 100 economistas relevantes y con buenos análisis no han sido suficientes para concienciar a 128 millones de mexicanos. Y el presidente López Obrador ha desacreditado tristemente, también, su importantísima labor. AMEXCAP El nuevo presidente de las empresas de capital privado, Eduardo Cortina, se concentrará en atraer más inversiones para diferentes proyectos, y trabajará “de cerca con fuentes locales de capital”. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


24 MERK-2

VIERNES / 31 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ETIQUETADODEADVERTENCIA

AL MANDO

Obesidad cuesta 7,800 mdd: SSa

#OPINIÓN

YA NO HAY PRETEXTOS En lo que va del presente año no se ha realizado ninguna licitación para la adquisición de medicamentos

NUEVA CAMPAÑA JAIME NÚÑEZ

1 l El 1 de octubre entra en vigor el nuevo etiquetado frontal de octágonos negros.

uego de que se discutiera la minuta sobre la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicio Público en la Cámara de Diputados, el Senado de la República aprobó, en periodo extraordinario, la iniciativa con lo que el gobierno federal tenga facultades para comprar en el extranjero insumos y medicamentos sin necesidad de realizar licitaciones, siempre y cuando el mercado local no garantice mejor calidad o precio y como lo ha señalado en reiteradas ocasiones el presidente Andrés Manuel López Obrador, se erradiquen los actos de corrupción que según el Ejecutivo se registraban en su compra y distribución. Lo aprobado en el legislativo eliminará también la responsabilidad y el argumento esgrimido sobre el desabasto de ciertos medicamentos para el tratamiento de enfermedades en el país. Pues bien, como era de esperarse el mandatario celebró su aprobación en la conferencia matutina de ayer, dejando a los miembros del sector farmacéutico nacional sin la posibilidad de ser escuchados y elaborar una reflexión sobre la iniciativa y sus consecuencias para los empresarios nacionales. Para diversos especialistas del sector llama la atención varios hechos; el primero es que en lo que va del presente NO QUEDA año no se ha realizado ninguna CLARO EL PAPEL licitación para la adquisición DE LA ONU EN de medicamentos, diferente a LAS COMPRAS lo que ocurrió el año pasado cuando la Oficialía Mayor de CONSOLIDADAS Hacienda que llevaba Raquel Buenrostro, para el mes de junio había realizado la licitación en la compra de medicamentos, –aunque con poco éxito, ya que en su momento se declararon desiertas 68 por ciento de las claves–, el otro asunto que aún no queda del todo claro es el papel que jugará la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en cuanto a la supervisión de las compras consolidadas.

L

NOMBRAMIENTO La Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), dio a conocer que Eduardo Cortina Murrieta será el nuevo presidente del Consejo Consultivo. En su primer acto oficial la nueva presidencia se reunió con el titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera, el subsecretario, Gabriel Yorio, y otros funcionarios. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

l La obesidad y su peso en la economía es el argumento del gobierno para modificar las etiquetas.

3 l La IP dice que se debe buscar una estrategia que involucre a la población para realizar ejercicio.

POR EVERARDO MARTÍNEZ

17%

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La obesidad en la población y sus complicaciones le cuestan a México siete mil 800 millones de dólares al año, esto es equivalente a cerca de la mitad de lo que le vale al país el robo de combustibles, argumentó la Secretaría de Salud federal, para impulsar los cambios que pretende en materia de regulación de la industria de alimentos procesados y bebidas no alcohólicas. “La Secretaría de Salud (SSa) indicó que de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad y sus complicaciones le cuestan al país cerca de siete mil 800 millones de dólares anuales.

MÁS OBESIDAD A 2023, EN CASO DE NO TOMAR MEDIDAS.

19 MIL MDP, EL COSTO DEL NUEVO ETIQUETADO A EMPRESAS.

“Dicha cifra es significativa si se pone en contexto, ya que representa casi el doble que las pérdidas por el robo de combustibles”, esgrimió la dependencia en el dictamen preliminar del anteproyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga disposiciones de la regulación en salud para adecuar el etiquetado de productos procesados. El sector de alimentos de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) respondió que este problema de salud pública no se puede solucionar solamente con la imposición de un etiquetado de advertencia y tampoco con la eliminación de la publicidad en los artículos. De hecho, la cámara ha sido crítica con el proceso de consulta que realiza la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, pues considera que no hay argumentos que avalen los cambios y prohibiciones en las etiquetas.

FOTO: CUARTOSCURO

VIENE LA DISTRIBUCIÓN Uno de los señalamientos que ha realizado el presidente Andrés Manuel López Obrador de manera reiterada es el de la distribución de medicinas, incluso el mandatario ha puesto como ejemplo el trabajo que realizan empresas refresqueras y de cigarros en cuanto la distribución de sus productos en sitios recónditos de la geografía nacional, resaltando sobre todo su logística. Pues bien, este día el gobierno federal tendrá a su responsable de la distribución de medicamentos, insumos y material clínico a nivel nacional, la tarea recaerá en quien hasta ayer se desempeñaba como coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero, funcionario público de excelencia que ha sabido adaptarse a la realidad presupuestaria y que seguramente realizará un buen trabajo si es que cuenta con el apoyo y los recursos económicos necesarios.

2

EL GASTO DEL PAÍS PARA ALIVIAR LOS EFECTOS ES CASI LA MITAD DEL ROBO DE COMBUSTIBLES

l

DILEMA. México debe aplicar medidas sanitarias que controlen la pandemia: Alicia Bárcena.

#MUCHOSCONTAGIOS

Sin control, difícil abrir Es imposible pensar en una reapertura económica sin que la curva de contagios del coronavirus haya sido controlada, aseveró Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

l

CONTROL DEL VIRUS l La actividad económica plena no puede reanudarse a menos que se controle el virus: Carissa Etienne, directora de la OPS.

"No hay reactivación posible que evite el repunte de contagios, no hay ese dilema de salud o economía, es salud. Sin controlar la pandemia, no podemos hablar de reapertura", afirmó Bárcena. América Latina se ha convertido en el epicentro del COVID-19 y México es el segundo país con el mayor número de contagios, sólo después de Brasil. Además suma más muertes por coronavirus, en comparación con otros ocho países de la región. LAURA QUINTERO


MUNDO DIGIT@L

POR ARMANDO KASSIAN

MERK-2 25

VIERNES / 31 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

APPLE, AMAZON, GOOGLE Y FACEBOOK VS. EU En medio de una pandemia mundial y durante una crisis económica, social, de salud y de la que aún no podemos vislumbrar cuáles serán las consecuencias, el Congreso de Estados Unidos pide comparecer a los directivos de las cuatro empresas tecnológicas más grandes del mundo, que en total valen más de cinco billones de dólares. Los directivos de Alphabet (Google), Apple, Amazon y Facebook (Sundar Pichai, Tim Cook, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg) protagonizaron una audiencia ante el Comité de Seguridad de la Cámara de Representantes. ¿Por qué sucedió esto? El propósito declarado de la audiencia era abordar si las leyes antimonopolio existentes proporcionaban una regulación suficiente a los gigantes de tecnología mundial. Así es, en el país más capitalista del mundo, el propio gobierno tiene miedo del súper poder que estas empresas tienen en cuestiones como la democracia y la economía. Esto sucedió también porque Trump está enojado, y así como las redes lo ayudaron a ganar unas elecciones, estas mismas pueden ser la definición de los siguientes comicios que están a la vuelta de la esquina. Además de ser un tema mediático y controvertido, la realidad es que no se ve una consecuencia hacia ningún lado en un corto o mediano plazo, pero sí deja ver la frustración de un Presidente que está molesto y preocupado, hasta el punto que llegó a lanzar un tuit dirigido al Congreso, diciendo que es necesario tomar medidas para regular a las tecnológicas o, señaló, lo hará él a través de "órdenes ejecutivas". Creo que la pregunta que nos debemos hacer frente a esta situación no es si, está bien o está mal regular a estas macroempresas, por el poder que tienen en diferentes rubros, si no ¿en dónde? Tampoco creo que sea un tema que se deba generalizar, ya que a pesar de que las cuatro son empresas de tecnología, sus negocios son totalmente diferentes por lo que las regulaciones también deben ser acorde a cada una. No solamente debe ocurrir esto en su país de origen, sino en todos los lugares donde dichas empresas operan. Lo que sí es importante es que, así como ha ocurrido históricamente con todos los modelos de negocio nuevos, en donde las regulaciones van detrás de las innovaciones, debe existir un balance en ellas sin tocar ningún extremo. Ahí está la clave.

l

PROCESO. Expertos dicen que los juicios se mantienen en pie y aún no hay decisión definitiva.

#POLÍTICAENELECTRICIDAD

Buscan revertir decisión EL GOBIERNO FEDERAL QUIERE QUE SE DESTRABE EL ACUERDO DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA POR D. MARTÍNEZ Y A. ARIAS

RECLAMO El Ejecutivo federal argumentó que ni la Cofece ni Tamaulipas sufrieron afectaciones con la publicación del acuerdo. l

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Presidencia de la República impugnó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el freno que puso un ministro a la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional de la Secretaría de Energía, que lidera Rocío Nahle. El Ejecutivo Federal presentó el recurso de reclamación para revertir la suspensión otorgada por el ministro

EL FINANCIAMIENTO DESCIENDE 20% EL NÚMERO de créditos hipotecarios, autos y para consumo, así como la emisión de plásticos bancarios de BBVA México, cayó más de 20 por ciento en el primer semestre, ante el COVID-19. El número de tarjetas de crédito se contrajo 27 por ciento frente a la primera mitad de 2019; los préstamos de consumo y financiamientos hipotecarios, 26 por ciento y los créditos para autos, 23 por ciento. F. FRANCO

POSTURA

Habrá que ver qué dice el poder Judicial, si mantiene las medidas cautelares o no". VÍCTOR RAMÍREZ EXDIRECTOR EJECUTIVO DE LA ANES

44

MIL MDD DE INVERSIÓN ESTÁN EN RIESGO.

316

PROYECTOS ENERGÉTICOS ESTÁN EN VILO.

Luis María Aguilar, quien congeló la política energética. El 22 de junio, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó que impugnó el acuerdo bajo el argumento de que vulnera los principios fundamentales de competencia. Para revertir esa decisión, el Ejecutivo argumentó que ni la Cofece ni Tamaulipas sufrieron afectaciones con la publicación del acuerdo. Víctor Ramírez, exdirector ejecutivo de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), comentó que la impugnación del Presidente es parte del proceso y sucede comúnmente en estos litigios, sin embargo, los juicios se mantienen en pie y hasta el momento no hay ninguna decisión definitiva. “Habrá que ver qué dice el Poder Judicial, si mantiene las medidas cautelares o no. Pero aún y con cualquier resolución, el juicio sigue, y hay amparos que igual continúan en proceso”, añadió Ramírez.


#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO DATOS CLAVE

l Los artistas han expuesto en el Museo de Arte Moderno y en el Met de Nueva York.

1

l Los precios de la primera y segunda serie oscilan entre los cinco mil y siete mil pesos.

2

3

l Galería Ethra busca incluir a familias de la comunidad otomí de la colonia Juárez.

4

l Las obras pueden ser adquiridas en https:// ctproyectos.com/index. php/es/ct-projects/

#ARTISTAS

ARTES VIERNES / 31 / 07 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

EMILIANO GIRONELLA

CREADOR DEL PROYECTO “MANOS MANCHADAS DE PINTURA”, CON EL CUAL AYUDÓ A HUÉRFANOS DE ELEMENTOS DE LA POLICÍA FEDERAL. SU OBRA HA SIDO RECONOCIDA INTERNACIONALMENTE Y SE ENFOCA EN TEMAS SOCIALES.

#MODIGLIANI

INICIA EN MODO VIRTUAL

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante la imposibilidad de abrir una muestra física por la pandemia de coronavirus, el Museo Nacional de Bellas Artes estrena este sábado, a las 12:00 horas, el micrositio El París de Modigliani y sus contemporáneos, con el que promete una aproximación a la muestra, en pausa, que celebrará el centenario del fallecimiento del italiano. A través museopalaciodebellasartes.gob.mx/modigliani, se podrán conocer, de manera gratuita, secciones de la exposición física, líneas de tiempo y una selección de música de la época. FOTO: ESPECIAL

APO YAN

A PERSONAS VULNERABLES GALERÍA ETHRA PONE A LA VENTA OBRA PARA BENEFICIAR CON DESPENSAS A MIL 200 FAMILIAS AFECTADAS POR LA CRISIS SANITARIA POR AZANETH CRUZ

CAUSA

Me alegra que a través del arte podamos generar cambios profundos”. RODRIGO BORRÁS

DIRECTOR DE LA GALERÍA ETHRA

140 COSTALES SE HAN ENTREGADO.

PRESENCIAL. La apertura permanece “pausada y segura”.

l

1

MICROSITIO Está compuesto por exposición, publicaciones y conoce más. l

Se conocerá la relación de mexicanos con la atmósfera de París. l

OBRA. Hasta el momento, se tienen la primera y segunda serie a la venta. l

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

pelando al concepto biológico “cascadas tróficas”, que consiste en que un agente desarrolle acciones para generar cambios positivos a gran escala, Galería Ethra creó CT Proyectos, una iniciativa que busca ayudar a los sectores más afectados por la pandemia en la capital del país y en el Estado de México. Para lograrlo, Víctor Guadalajara, Ray Smith, Alejandro Pintado, Alfonso Mena, María José de la Macorra y un artista plástico cuyo nombre no fue revelado, ponen a la venta seis series de 40 serigrafías. Esta iniciativa, que busca apoyar a mil 200 familias con costales de alimentos, emplea taxistas y productores locales de Milpa Alta. “Creamos una red para beneficiar a quienes forman parte de ella”, explicó Rodrigo Borrás, director de la Galería Ethra. De las ganancias, el artista se queda con 10 por ciento; mientras que 90 por ciento se destina a la compra de alimentos, transporte y diversos gas-

tos implicados en el proceso, como la creación de costales y la impresión de las postales que se envían con los paquetes. Cada 10 días, los alimentos son entregados en Milpa Alta, Xochimilco, Iztapalapa, Ecatepec, Tlalnepantla, Magdalena Contreras y Nicolás Romero.

ARTE

2

A

l El MAM comparte cuadernillos que explican su colección, en mam.inba. gob.mx/el-museo-te-visita

l

CAUSA. También apoyan a 11 familias del movimiento “Hasta Encontrarlos”. Sobre los costos de las obras, refirió que el precio de las serigrafías es determinado por los artistas, quienes se adaptaron en el entendido de la situación. En marzo se inició la venta de serigrafía, hasta el momento, se tiene la primera y segunda serie a la venta.

150 MIL PESOS ES LO QUE HA RECAUDADO LA GALERÍA.

LITERATURA l A través de sus redes sociales, Librería El Gallo Viejo organiza la primera Feria del Libro Online.

3

INFANTIL l En moma.org/audio/ playlist/289 hay audios que explican obras de diversos artistas.


ESPÍRITU SOLIDARIO

Como adolescente, el Dr. Arteaga fue socorrista en la Cruz Roja Guanajuato y desde entonces mostró su vocación y amor por atender el sufrimiento de los demás. En Tabasco ha realizado dos cirugías a pacientes con Covid-19 para sacarlos adelante en su lucha contra la pandemia y recobrar su salud.

31 JULIO 2020

EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS

l ENTREGA. El especialista dejó atrás sus propios malestares para ayudar a sus compañeros en el área de Urgencias.

EL DOCTOR MIGUEL ÁNGEL ARTEAGA CONVALECÍA, PERO DEJÓ SU CAMA PARA ATENDER A OTRO PACIENTE, HERIDO DE GRAVEDAD

P

ara el doctor Miguel Ángel Arteaga, la vocación, la compasión y el amor por el prójimo son motores más grandes que el dolor propio. A pesar de que tuvo una recaída repentina de salud y pasó de ser médico a paciente, en la misma área de urgencias dejó atrás sus malestares para levantarse de su cama y apoyar a sus compañeros para atender un caso de gravedad. “En lo personal, no veo esto como un acto de heroísmo, sino como un acto de humanismo. Aunque me sentía mal, también tenía oportunidad de ayudarle a alguien más y no soy el único, yo sé que la mayoría lo vamos a hacer”, expresó el especialista en Traumatología y Ortopedia.

HUMA NISMO

puro

“Si yo veo que puedo aportar una pequeña diferencia que puede significarle la vida o la muerte al paciente, sin duda lo voy a hacer; la mayoría de los médicos lo vamos a hacer y no por ser buenos médicos o no, sino por ser buenos humanos”

l VERSÁTIL. Al médico le gusta tocar el piano y sabe piezas como el tango ‘Por una cabeza’.

KATYA LÓPEZ CEDILLO

Aunque el personal que trabaja en el sector salud se ha visto severamente afectado por la pandemia del coronavirus, no sólo por contagios y decesos a causa del Covid-19, sino además por el desgaste laboral

DR. MIGUEL ÁNGEL ARTEAGA TRAUMATÓLOGO Y ORTOPEDISTA

y emocional, el gremio no contiene sus esfuerzos y el Dr. Arteaga se convirtió en un estandarte que muestra la lucha y el compromiso de médicos, enfermeras, paramédicos, afanadores de hospitales y más trabajadores, por resguardar la integridad de las personas, entre la contingencia. El lunes 27 de julio, el galeno, quien trabaja en el Hospital General de Pemex Paraíso, Tabasco, empezó con un fuerte dolor de cabeza, presión alta, náuseas y vértigo, por lo que fue ingresado al área de urgencias del mismo nosocomio, sin imaginar que las causalidades requerían de su presencia en esa área: poco después llegó un paciente con una herida que comprometía su vida. Un marino que trabajaba en la construcción de la Refinería de Dos Bocas trabajaba en la zona con sus compañeros y al trasladar un cristal de gran tamaño, éste cayó y lesionó al uniformado, que fue trasladado de urgencia al hospital más cercano, justo en el que se encontraba el Dr. Arteaga. Su situación era delicada: la profunda herida involucraba una laceración en una arteria y una vena lo que comprometía la acelerada pérdida de sangre. Al ver el caso, el Dr. Arteaga se levantó de su camilla y, aun con la bata quirúrgica de paciente, recuperó su vocación de traumatólogo, se acercó a brindar consejos a sus compañeros y apoyar en atender al herido. “Me animé a hacerlo porque mis compañeros, que son excelentes médicos, estaban batallando para contener esa hemorragia y teníamos dos misiones: salvar la vida del marino pero también salvar su brazo”, agregó el doctor, cuyas molestias no se debieron a causa del Covid-19.


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#AUTOMOVILISMO ● SERGIO PÉREZ SE CONTAGIÓ DE COVID-19, POR LO QUE NO ESTARÁ PRESENTE EN LA CARRERA DE GRAN BRETAÑA, DEL DOMINGO, NI EN LA DE LA PRÓXIMA SEMANA, AMBAS EN SILVERSTONE. “PARA EL CUIDADO DE TODOS, ESTÁ EN CUARENTENA, Y SEGUIRÁ LOS PROTOCOLOS ESTABLECIDOS”, INFORMARON LA FÓRMULA 1 Y LA FIA. REDACCIÓN

CHECO DA POSITIVO EL PILOTO MEXICANO SE PIERDE DOS GP’S

GUTI ES OPCIÓN l Esteban Gutiérrez es candidato para sustituir a Checo en Gran Bretaña.

FOTO: AP

#PRECISIÓN

59

GOLES DEL URUGUAYO EN MÉXICO.

196

DÍAS SUMA LA MÁQUINA SIN DERROTA.

4

AÑOS TIENE EL CABECITA EN LA LIGA MX.

VIERNES / 31 / 07 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CRUZAZUL

PELI GRA SU RACHA LA MÁQUINA SE JUEGA EL INVICTO SIN SU MEJOR FUTBOLISTA, JONATHAN RODRÍGUEZ, ANTE EL LÍDER PUEBLA

JORNADA 2

FOTO: MEXSPORT

l CLAVE. El ausente Jonathan Rodríguez se ha convertido en el líder de la ofensiva de los celestes.

PUEBLA

VS. CRUZ AZUL 19:30 HORAS ESTADIO CUAUHTÉMOC AZTECA 7

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

CON MÁS POSITIVOS Atlas reportó dos casos de COVID-19, tras hacer pruebas a ambos elementos que presentaban síntomas. En tanto, las Chivas registraron a un nuevo contagiado. l

#OPINIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

JORNADA 2

Prueba de fuego. Sin el delantero Jonathan Rodríguez, la punta de lanza de los más de seis meses sin perder, el Cruz Azul pone en juego su racha ante el Puebla, que arrancó con el pie derecho en el Guard1anes 2020, para inaugurar las acciones de la Jornada 2. El atacante uruguayo cumple un partido de sanción, debido a que fue expulsado en el debut de La Máquina ante Santos, en donde

FC JUÁREZ

VS. NECAXA 21:30 HORAS ESTADIO O. BENITO JUÁREZ AZTECA 7 Y TUDN

INDAGAN A INFANTINO l Suiza puso en marcha un proceso contra el presidente de la FIFA, por supuestas reuniones con el exfiscal Michael Lauber, que renunció por el FIFAgate.

...Y EL CLUB, SIN RIESGO LA LIGA MX INFORMÓ QUE NO HAY UN PROCESO DE DESAFILIACIÓN A LA MÁQUINA, PUES SE INVESTIGA A GUILLERMO ÁLVAREZ, EL REPRESENTANTE DE LA COOPERATIVA LA CRUZ AZUL, S. C. L., Y NO AL CLUB. EL CAMPEONATO MEXICANO “SÓLO ACTUARÁ, EN CASO DE QUE SE ACREDITEN LOS ACTOS QUE SE IMPUTAN A ALGUNO DE SUS ELEMENTOS”, DIJO EN UN COMUNICADO. EL ORGANISMO ACLARÓ QUE EL EQUIPO ES DE LA COOPERATIVA, QUE NO TIENE UN DUEÑO ÚNICO Y NO ES INVESTIGADA. REDACCIÓN

ganaron por 2-0. La baja resulta sensible para los planes del DT Robert Dante Siboldi, ya que de los 16 encuentros sin conocer la derrota en este 2020 (Liga, Concachampions y pretemporada), El Cabecita se hizo presente en el marcador en 12 juegos. La escuadra cementera no cae desde el 17 de enero, cuando perdió 2-1 con el Atlético de San Luis. Jona jugó en los siguientes nueve duelos del club de La Noria: anotó nueve tantos, disputó 769 de 810 minutos posibles (94 por ciento), y sus goles ayudaron a sumar 22 de las 25 unidades que cosechó el equipo. Al interior del cuadro celeste reconocen que la ausencia de Rodríguez no pasa inadvertida. “Es una baja que afecta, pues está en un buen momento, pero tenemos un equipo completo”, dijo el mediocampisa Rafael Baca. El Cruz Azul, el conjunto mexicano con la mejor racha ganadora del año, pone en peligro su paso al enfrentar al Puebla, la escuadra que anotó más goles en la Fecha 1, tras vencer 1-4 al Mazatlán. Antes de la finalización anticipada del Clausura 2020, debido al COVID-19, La Franja era la mejor defensiva, al sólo recibir siete tantos. El cuadro celeste, por su parte, terminó como el ataque más poderoso, con 24 anotaciones a favor, de las cuales nueve tuvieron la firma de Jonathan Rodríguez. Privado de su elemento clave, el estratega Siboldi tiene el desafío de mantener a La Máquina encarrilada, y retomar el primer lugar que presumió hasta antes del parón por el coronavirus.

● LA COLUMNA DE MANUEL ZAMACONA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●


META 29

VIERNES / 31 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AFP

#BASQUETBOL

ESTRELLAS DE LA NBA SE HINCAN EL SÍMBOLO POR LA IGUALDAD RACIAL LLEGA AL DEPORTE RÁFAGA

#AUTOMOVILISMO

ARRASAN CON TRIUNFOS EN SLP CONSULTA EL RESULTADO DEL JUEGO LAKERS VS. CLIPPERS EN NUESTRA WEB.

Los pilotos de Grupo Andrade, Rubén Rovelo y Max Gutiérrez, cruzaron la meta en primer lugar de sus respectivas categorías estelares, en la segunda fecha de la NASCAR Peak México, donde también Regina Sirvent obtuvo el segundo puesto en la Mikel’s Truks.

AFP META@ELHERALDODEMEXICO.COM l

PELICANS

104

JAZZ

106

HISTÓRICO. La NBA se unió por la muerte de George Floyd.

ros formaron una sola fila e hincaron una rodilla en la pista cuando empezó a sonar el himno, previo a los juegos. Los jugadores portaron camisetas negras con el lema “Black Lives Matter”, que también está grabado en el centro de la cancha, sin espectadores, del complejo deportivo de Disney, en Orlando, Florida.

Aunque sus normas exigen desde principios de 1980 que los jugadores se mantengan en pie, el comisionado Adam Silver avanzó que, “bajo estas circunstancias únicas”, la liga no actuará contra los equipos. “Respeto el acto unificado de protesta pacífica de nuestros equipos por la justicia social”, dijo en un comunicado.

GERARDO JIMÉNEZ

#AMÉRICA

FOTO: CLUB AMÉRICA

Tras cuatro meses y medio de suspensión por el coronavirus, la NBA reinició su temporada ayer con un mensaje contra el racismo por parte de sus jugadores y entrenadores, que se arrodillaron durante el himno de EU, en los dos juegos iniciales. En un gesto insólito en la liga, y prohibido en sus reglamentos, estrellas como LeBron James (Lakers) y Kahwi Leonard (Clippers) junto a todos sus compañe-

● ARRIBA KILLER SERGIO DÍAZ, REFUERZO PROCEDENTE DEL REAL MADRID, ASEVERÓ QUE SU PRINCIPAL OBJETIVO ES HACER GOLES Y BUSCAR TÍTULOS.

REDACCIÓN


#PRUEBADEMANEJO

S

on justo estas características las que los clientes del segmento de SUV familiares buscan, y con mejor relación valor-precio, se probó la versión equipada de SEI4, para compararla con sus rivales. El ejemplar de JAC es más amplio por dentro y con mayor espacio de carga; algunas ofrecen vestiduras de piel-sintética con costuras de color y plásticos duros y suaves al interior, como todos los modelos contra los que compite. La posición de manejo no es la ideal, ya que el sillón del conductor presenta un asiento corto y un respaldo curvo, así que el apoyo para la espalda es incómodo para viajes largos. El volante no se puede ajustar en altura, y, a pesar de que se ve muy atractivo visualmente, la carencia de botones hacen que el control, de un complicado sistema de infoentretenimiento, se convierta en una distracción al manejarlo. El SEI4 no cuenta con interfaz completa para los smartphones, y tampoco reconoce el iPhone como reproductor de medios por USB; hay que conectarlo por Bluetooth.

COMPETENCIA DIRECTA

l MITSUBISHI ECLIPSE CROSS GLS: $455,500.

BLACK SERIES

l

CONFORT. Buen espacio para todos los pasajeros. FOTOS: CORTESÍA

DIGITAL. La información se despliega por medio de una pantalla.

l

● JAC SEI4 ES UN SUV CON UN MANEJO RELAJADO DE BAJO CONSUMO, SEGURIDAD Y TECNOLOGÍA, A MUY BUEN PRECIO POR ESTEVAN VÁZQUEZ

l Por 419 mil pesos, se lanzó una versión color negro sobre negro y cálipers rojos, con semblante más deportivo, mismas características y tren motriz; seguro gratis por dos años y mantenimiento sin costo, por tres. Únicamente ocho unidades disponibles en México.

DISEÑO. JAC destaca en la ciudad por su amplia silueta.

l

El manejo es confortable, silencioso y suave. El potente motor de este JAC se ve afectado por la caja CVT al acelerar, ya que la combinación provoca un retraso del turbo que resulta demasiado prolongado. Destaca la potencia de los frenos, y la seguridad de serie, que incluye asistente de mantenimiento de carril y freno autónomo de emergencia; además de seis bolsas de aire. Dicho todo esto, SEI4 es uno de los SUV más recomendables a la hora de hacer cuentas entre equipamiento y precio en el abarrotado segmento al que pertenece; con un extra de diseño moderno y un habitáculo amplio entre sus rivales.

PRECIOS Y VERSIONES

l ACTIVE 20: $395,000. l ACTIVE 21: $407,000. l CONNECT 20: $435,000.

l CONNECT 21: $448,000.

10.2

PULGADAS MIDE EL TABLERO DE INSTRUMENTOS DIGITAL.

SEAT ATECA STYLE: $463,600.

520

LITROS, EL VOLUMEN DE CARGA EN LA CAJUELA.

l HONDA HR-V TOURING: $427,900.

147

HP Y 154 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR 1.5 TURBO.

GANAS DE

6

BOLSAS DE AIRE EQUIPA DE SERIE LA VERSIÓN CONNECT.

TRIUNFAR

30

VIERNES 31 DE JULIO DE 2020


VIERNES / 31 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.