NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1165 / MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020
#LASMÁSALTASEN25AÑOS
ESOS INGRESOS REPORTAN UN RÉCORD DE 19 MMDD EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, CON TODO Y LOS EFECTOS DEL COVID-19 EN EL MERCADO LABORAL DE ESTADOS UNIDOS POR FERNANDO FRANCO/P22
INVITADA / LILA ABED / P2
#ARRANCAN 24DEAGOSTO
FOTO: YADIN XOLALPA
CLASES POR TV AYUDAN A 94% DE LOS ALUMNOS P4 ENCIFRAS 48,012 REPORTES DE DEFUNCIONES
●
443,813 ● CASOS POSITIVOS
79,030 ● PERSONAS SOSPECHOSAS
#TRIBUNALDEJUSTICIA
#UIF
FAMILIA DE EL MARRO, A LA CAZA DEL DINERO P6
FOTO: XINHUA
CIENTOS SE FORMAN PARA TRÁMITE P12
FOTO: YADIN XOLALPA
COMPLIANCE / PABLO ESCUDERO / P8
FOTO: ESPECIAL
REMESAS HISTÓRICAS OXIGENAN ECONOMIA
#OPINIÓN
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5
VACUNA RUSA SÍ PROVOCA INMUNIDAD P20
#CORONA VIRUS
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 04 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas A cuidar la matrícula
Ante la disminución de matrícula de alumnos, nos informan que desde la oficina del titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma, ya se trabaja en un plan integral con las escuelas particulares, con el objetivo de que regresen a clases a distancia con el menor daño posible. El proyecto está próximo a anunciarse.
LILA ABED
Esteban Moctezuma
¿A quién apoyará Morena? Mario Delgado
Mario Delgado está en una encrucijada: ¿a quién apoyará Morena para presidir la Mesa Directiva de San Lázaro? Su aliado el PT confía que Morena, incluso, le pasaría curules para convertirse en tercera fuerza, pero eso significa que pierda la Jucopo; en tanto, el PRI amagó que si no respetan su derecho a la presidencia, habrá ingobernabilidad en la Cámara.
Preparan el regreso
A propósito de la Cámara de Diputados, nos cuentan que ya comenzó la planeación de las adecuaciones del recinto para que, una vez que inicie el periodo ordinario, los diputados puedan sesionar con sana distancia. La secretaria general, Graciela Báez, será la responsable de plantear propuestas para el reacondicionamiento, según acordaron en la Jucopo.
Graciela Báez
Rebelión en el PRI
Alejandro Moreno
ARTICULISTAINVITADA
v
Diputados federales y senadores del PRI están a punto de armar una rebelión en contra de su dirigente nacional, Alejandro Moreno, porque busca modificar los documentos básicos del tricolor, dicen, para hacer lo que le venga en gana; por ejemplo alianzas a discreción y la designación de dirigentes sólo por dedazo. ¿Será?
En ascuas, fracción del Verde
A pesar de que Teresa Ramos Arreola renunció desde el pasado 14 de julio al Partido Verde, a 19 días de eso, la Junta de Coordinación Política del Congreso de la CDMX no ha determinado la disolución del Grupo Parlamentario como lo marca la Ley Orgánica. Dicen por ahí que es cuestión de prerrogativas, porque los diputados perderían algunos beneficios.
Teresa Ramos
POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA
LA ATENCIÓN CON DISTRACCIÓN La pandemia por la que atravesamos ha dejado claro que la política tiene su límite. Mandatarios de distintos países han tenido que detener sus agendas personales para enfrentar la crisis sanitaria de manera responsable. Los casos de éxito a nivel internacional contaron con gobernantes que entendieron que existen sucesos en los cuales la salud de los ciudadanos va por encima de cualquier proyecto político. Desafortunadamente, países como Estados Unidos y México se encuentran envueltos en una situación que empeora conforme pasa el tiempo. En lugar de implementar una estrategia basada en la ciencia, se han dedicado a minimizar la gravedad de la crisis por medio de distracciones y discursos populistas. El presidente Donald Trump está desesperado ante el desplome en su aprobación por su mal actuar ante la pandemia, la contracción económica y las protestas sociales en Estados Unidos. En su cuenta de Twitter propuso aplazar la fecha de las elecciones presidenciales, argumentando que un voto masivo por correo las hará fraudulentas. Jamás en la historia de Estados Unidos, ni durante épocas de guerra, se han pospuesto las elecciones presidenciales. La Vigésima Enmienda de la Constitución establece que el término del mandatario en turno vence a mediodía el 20 de enero y la ley federal de 1845 marca que las elecciones se llevarán a cabo el martes posterior al primer lunes de noviembre
cada cuatro años. Es decir, Trump no tiene la facultad de cambiar la fecha de los comicios, hacerlo requeriría de la aprobación en ambas cámaras del Congreso. La intención del inquilino de la Casa Blanca con esta publicación en sus redes sociales es desviar la atención de la triple crisis que atraviesa su país. El mismo día que lanzó esta amenaza, el Departamento de Comercio anunció una contracción económica de 9.5 por ciento en el segundo trimestre. Esto, acompañado de 57 millones de peticiones de subsidio por desempleo registradas en los últimos cuatro meses y un asenso en el número de casos de COVID-19. En México, aún cuando se posiciona como el tercer país con más muertes en el mundo, Andrés Manuel López Obrador insiste en continuar con los festejos del Día de la Independencia, en mantener la serenidad y seguir confiando en la estrategia sanitaria implementada por un subsecretario de Salud desprestigiado e incompetente. Sin apoyos económicos suficientes del gobierno, se estima la pérdida de 1.86 millones de empleos formales para cierre de año, y según el reporte del Inegi, se espera una caída anual del 18.9 por ciento del producto interno bruto del país. Mientras el caos persiste, la 4T sube el telón del teatro y nos entretiene con un viaje a Washington, el caso de Emilio Lozoya y sus mañaneras, en las cuales el Presidente promete ponerse el cubrebocas cuando se termine la corrupción. Las distracciones son un antídoto político temporal, pero cuando atentan contra la vida y salud de los ciudadanos, los daños son inolvidables, imperdonables y permanentes. @LILAABED
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ADRIÁN PALMA ARVIZU
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
HUGO CORZO ZANABRIA
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com
DIRECTOR MULTIPLATAFORMA hugo.corzo@elheraldemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 04 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 04 / 08 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#ALERTA
Embarazo de niñas aumentó
REGRESO A CLASE El titular de la SEP, Esteban Moctezuma, concretó el acuerdo de difusión con cuatro televisoras.
●
● VIOLENCIA SEXUAL Y COVID, LA CAUSA: CONAPO POR GERARDO SUÁREZ
D
ebido al confinamiento por el COVID-19 y la violencia sexual en sus hogares, se espera que haya 21 mil 575 embarazos adicionales en adolescentes entre 2020 y 2021, estimó el Consejo Nacional de Población (Conapo). Gabriela Rodríguez, titular del Conapo advirtió que muchos de los embarazos en niñas de 10 a 14 años son resultado de violencia sexual. “Dadas las medidas de confinamiento social, hoy están más expuestas al riesgo en el espacio doméstico infringida por familiares y personas cercanas”, mencionó Rodríguez en un video durante la conferencia de COVID. Otro factor que incrementará los embarazos en adolescentes es la necesidad insatisfecha de anticonceptivos a raíz del distanciamiento social por la pandemia. La funcionaria estimó que por esta razón aumentará 20 por ciento la cantidad de adolescentes con necesidad de anticonceptivos sin cubrir.
FOTO: YADÍN XOLALPA
#NUEVANORMALIDAD
APUESTAN A EDUCACIÓN TELEVISIVA ● EL NUEVO CICLO ESCOLAR ARRANCA EL 24 DE AGOSTO PARA 30 MILLONES DE ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA; MANTIENEN SANA DISTANCIA POR FRANCISCO NIETO
E
l ciclo escolar 2020-2021 inicia el 24 de agosto y se reactiva a distancia con el programa Aprende en Casa, el cual llegará a 94 por ciento de los hogares en México, a través de la televisión y la radio. Son más de 30 millones de alumnos de nivel básico que según
11 ● HORAS
DE TRANSMISIÓN DIARIA PLANTEA LA SEP.
la SEP, cursaran 200 días de clases en el nuevo calendario escolar que será transmitido por las pantallas de televisión pública y privada. Se producirán y transmitirán más de cuatro mil 550 programas de televisión y 640 de radio en 20 lenguas indígenas, acordes con los planes y programas de estudio: educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, y de las 8:00 de la mañana a 7:00
AYUDA CASERA 1 En los padres de familia recae la responsabilidad de seguir los programas.
●
2 El artículo 78 de la Ley General de Educación detalla el apoyo de los tutores.
●
de la noche los estudiantes podrán seguir sus clases a distancia desde su televisor. “No teníamos conexión en muchas partes del país y por eso hoy se hizo este acuerdo, con cuatro televisoras; (…) con esto vamos a llegar a 94 por ciento de los hogares en México. “El eje de equidad de este programa es la televisión y la radio con comunidades indígenas”, señaló el subsecretario de Educación Básica de la SEP, Marco Bucio Mújica, en entrevista con Salvador García Soto, en El Heraldo Radio. El titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, explicó que la educación a distancia por televisión tiene una base pedagógica sólida y equitativa. Fue en la conferencia mañanera donde se anunció la firma de un convenio de colaboración sin fines de lucro con Televisa, TV Azteca, Imagen y Milenio; el titular de la SEP señaló que las clases presenciales aún representan un riesgo alto para la salud, por lo que no se regresará a los salones hasta que el semáforo esté en verde. En ese sentido, agregó, las televisoras ayudarán a llegar a 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares, mediante seis canales de televisión abierta y además se alistan programas de radio para los que no tengan un televisor. “Hoy, el presidente López Obrador encabeza la firma de un acuerdo de concertación con cuatro televisoras para regresar a clases con un esquema robusto, oficial, válido”, dijo Moctezuma.
ALISTAN NORMA 1 La venta de papelería y uniformes escolares son actividades esenciales.
●
#OPINIÓN
2 Tiendas de cómputo y librerías también pueden reanudar la atención al público.
●
LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR, HERNÁN GÓMEZ Y ÁLVARO DELGADO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CANCILLERÍA
PROPONE COMBATIR EL ODIO ●
ASÍ LO DIJO
EL GOBIERNO SUGIERE CREAR UN INSTITUTO CONTRA EL SUPREMACISMO
1 El supremacismo se combate bilateralmente, dijo Ebrard.
●
POR PARIS A. SALAZAR
23 ● PERSONAS
MURIERON EN EL PASO EL 5/8/19.
E
l gobierno de México planteó la conformación de un instituto para combatir el supremacismo, discriminación y discursos de odio. En el marco de la conmemoración del atentado terrorista en un centro comercial de El Paso, Texas, lanzó la propuesta el di-
2 Se debe promover la condena en foros internacionales.
●
rector de Diplomacia Cultural de la cancillería, Enrique Márquez. “La diplomacia mexicana está proponiendo al canciller Ebrard la creación de, entre otras iniciativas, un instituto que propicie la valoración de nuestra cultura a partir de nuestra lengua y las lenguas originarias, todo esto dentro del marco de la diferencia, de la dignidad y del respeto”. “El supremacismo, la discriminación y el odio han sido preocupaciones constantes, sobre todo por la queja de los amagos del only english (sólo en inglés), la versión más reciente del supremacismo lingüístico”, dijo Márquez. Durante la realización del foro “Supremacismo, discriminación racial y discursos de odio”, se informó que se proyecta la creación de organismo digital que llevará por nombre César Chávez, en honor al activista mexicano y defensor de los trabajadores en Estados Unidos. Este instituto tendrá como principal acción el propiciar la valoración de la comunidad mexicana, desde todas sus vertientes, como las lenguas originarias. En el evento estuvo presente el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien señaló que el acto terrorista perpetrado en Texas es una señal de alerta en la doctrina de sustitución de civilizaciones.
FOTO: PARIS ALEJANDRO SALAZAR
A BORDO
●
Andrés Manuel López Obrador viajó a Jalisco, y lo hizo colocándose un cubrebocas.
#DELCORAZÓN
Estoy al 100: Presidente ● El presidente Andrés Manuel López
Obrador se realizó el domingo un chequeo médico de rutina en el Instituto Nacional
#OPINIÓN
HACE 7 AÑOS 1 A finales de 2013, AMLO sufrió un infarto por una arteria afectada.
●
de Cardiología Ignacio Chávez, con resultados favorables para su salud. “Estoy bien, muy bien. Fui a Cardiología, pero fue a un chequeo; es muy bueno el Instituto de Cardiología, y (me hice) una prueba de esfuerzo y estoy al 100”. El domingo por la tarde trascendió en las redes sociales un supuesto ingreso de urgencias al Instituto Nacional de Cardiología, ante complicaciones cardiacas del mandatario, pero ayer aclaró que asistió sólo a una consulta médica habitual. FRANCISCO NIETO
LA COLUMNA DE ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 05
MARTES / 04 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
¿NOROÑA, AL FRENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS? El relevo en la Mesa Directiva de San Lázaro se avecina complicado; las próximas semanas serán de alta tensión
MARTHA ANAYA
¿
Se imaginan a Gerardo Fernández Noroña como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados? Podría ocurrir… Ayer, el vicecoordinador del Partido del Trabajo aseguró que su bancada –formalmente con 43 diputados– ya tiene más que el PRI: “entre 50 y 52”, frente a 46 del tricolor, pero que no habían formalizado aún su registro porque estaban a la espera de otras determinaciones. A saber: ver qué se decide en torno a la Junta de Coordinación Política, dado que si Morena cede a dos de sus 252 legisladores, Mario Delgado perdería en automático el liderazgo de la Jucopo. Para Fernández Noroña, la Mesa Directiva de San Lázaro que entrará en funciones el 1 de septiembre –a la que le tocará fungir en tiempos de la elección intermedia de 2021, donde estarán en juego 15 gubernaturas además de la renovación de la Cámara de Diputados– es más importante que la Jucopo, dado que Morena tiene la mayoría en el Pleno y desde ahí puede imponerse. La presidencia de la Mesa Directiva podría padecer de nuevo “una actitud facciosa” como la que sostuvo la panista Laura Rojas en el periodo que está por terminar. Y eso, advirtió el petista, es inadmisible. LOS PRIISTAS Los priistas –que se veían al YA PUSIERON frente de la Mesa Directiva– ya EL GRITO pusieron el grito en el cielo al EN EL CIELO ver que tratan de desbancarlos de la posición que tienen como tercera fuerza electoral. Demandan que se privilegie el “acuerdo fundacional” que contemplaba dejar al PRI presidir la Cámara durante el tercer año de la legislatura. Fernández Noroña advierte que la ley está por encima de cualquier acuerdo. El Partido Encuentro Social, a su vez –jugando extrañamente contra sus aliados de Morena, del PT y del Verde–, ha amenazado con traspasarle a la bancada del PRI a 15 de sus diputados si el PT insiste en convertirse en tercera fuerza y arrebatarle a los del tricolor la Mesa Directiva. ¿Por qué decidió Jorge Argüelles que el PES, apoyara al PRI? ¿Se rompió la alianza con la izquierda? ¿Tiene que ver con el impedimento para reelegirse por el PES, dado que este partido ya no tiene registro? ¿O quizás con la promesa de Morena al PRI de dejarle a Dulce María Sauri la presidencia de la mesa por haber roto el bloque de contención en la Comisión Permanente, a cambio de algún otro enjuague? Múltiples razones se han entreverado y hoy se vive un batidillo en San Lázaro, aderezado con acusaciones de compra de legisladores (por parte del PT) por cinco millones de pesos. Cosa que los petistas niegan categóricamente. Sea como sea, el relevo se avecina complicado. Las próximas semanas serán de alta tensión en la Cámara de Diputados. ••• GEMAS: Obsequio del gobernador Enrique Alfaro: “Jalisco no se va a someter a caprichos de un funcionario federal”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
MARTES / 04 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DINEROCONGELADO
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
SE VA HUGO, ¿Y LUEGO? Varios gobernadores piden su renuncia, argumentando que su estrategia para combatir el virus no ha dado resultados
LUIS SOTO
or las diferencias que se han presentado en los últimos días sobre la operación del semáforo sanitario, parece que la pandemia del COVID-19 en México dejó de ser un problema de salud pública para convertirse en un asunto político de alta prioridad para el gobierno federal y para los gobiernos estatales y municipales. Bueno, algunos observadores consideran que desde la declaración oficial de la pandemia en el país ha predominado la política. ¿Y la crisis económica que provocó el coronavirus, Apá? Pues como no hay lana para apoyar a todos los sectores productivos, cada uno tendrá que rascarse con sus uñas, y quienes no tengan van a enfrentar dos alternativas: morirse por el coronavirus o de hambre. Bueno, existe una tercera: los millones de personas que sobrevivan lo van a hacer en condiciones de pobreza, desde laboral, media hasta extrema. ¡Nada volverá a ser como antes! Insisten los susodichos observadores. Pero antes de llegar a los escenarios mencionados, en el ámbito político el titular del Ejecutivo federal declara, casi a diario, que lo peor de la pandemia ya pasó; que la curva de contagios ya se aplanó, que llegamos al pico y cositas por el estilo: gobernadores de varios ¿RESUELVE estados que se encuentran anALGO LA gustiados y frustrados, porque RENUNCIA DE no reciben suficientes recursos LÓPEZ-GATELL? por parte de la Federación para combatir el virus y atender a la población infectada. Expresan públicamente que ya no aguantan las sandeces y mentiras del subsecretario Hugo López-Gatell y piden su renuncia argumentando, por un lado, que su estrategia para combatir el virus no ha dado resultados; y por el otro que además de mentiroso es un manipulador, hasta de semáforos. ¡Cuál estrategia si nunca ha existido! Responden sus detractores. Y en cuanto al semáforo, cada uno de ellos quiere que le pongan el color que le conviene, y es que se ha descubierto que algunos padecen miopía. La realidad es que en diversos estados de la República y en la capital del país, los mandatarios enfrentan la presión de aquellos sectores de la sociedad que están desesperados por la grave situación económica que padecen y que cada día se agrava. Por eso cuando el subsecretario López-Gattel los amenaza con que de amarillo los va a pasar a rojo, se encabronan y se quedan en el amarillo. ¿Y la salud? ¿Y los miles de infectados y cientos de fallecidos que se registran diariamente en todo el país? Pues todo indica que pasaron a segundo plano, por no decir que sólo sirven para la estadística. Prueba de lo anterior podría ser que todos los días, después de la siete de la noche, la pregunta de todo México es: ¿Cuántos fallecidos hubo hoy? Y cuando se conocen las cifras nada más decimos: Que lástima, pobrecitos… Así las cosas, la pregunta de los observadores políticos objetivos e imparciales es: ¿Resuelve algo la renuncia del inútil Hugo López-Gattel? Supongamos, nada más por suponer que se va. ¿Y luego?
Pelean por recuperar recursos
P
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
UIF VS. CÁRTEL
LA FAMILIA DE EL MARRO PROMUEVE AMPAROS PARA TENER ACCESO A LAS CUENTAS POR DIANA MARTÍNEZ
11 ABOGADOS DE YÉPEZ ORTIZ TIENEN CUENTAS CONGELADAS.
99 PERSONAS ESTÁN LIGADAS AL CÁRTEL CON CUENTAS.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Personas ligadas al Cártel de Santa Rosa de Lima, entre estas familiares de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, y titulares de empresas ligadas a la organización delictiva, pelean contra la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para tener acceso a las cuentas bancarias que les fueron congeladas. Fuentes federales informaron que de las cuentas bancarias bloqueadas en 2019 a 88 personas físicas y morales relacionadas con el cártel, en varios casos, sin detallar el número, se promovieron juicios de amparo para recuperar el acceso a sus activos y lograron
l Santiago Nieto señaló que se deben combatir estructuras financieras de los cárteles.
l El funcionario dijo que se debe acabar la corrupción política, policial, ministerial y judicial.
l El Marro continúa a disposición de autoridades judiciales del estado de Guanajuato.
el descongelamiento por una jurisprudencia del ministro Eduardo Medina Mora, que establece que sólo es válido el bloqueo si deriva de un acto de colaboración con alguna autoridad internacional. En entrevista con Alejandro Cacho para El Heraldo TV, Santiago Nieto, titular de la UIF, detalló que se inició la investigación con autoridades federales y estatales al detectar la creación de empresas fachada y otras actividades ilícitas del cártel, encabezadas por la esposa y cuñada de El Marro. “El Cártel de Santa Rosa de Lima lo que hizo fue generar una serie de empresas fachada, que, por un lado, estaban comprando ganado, por otro lado, generaron empresas de transporte y esas empresas de transporte, estaban generando una competencia desleal con los empresarios de la zona, porque les salía más barato a las personas contratar con ellos, en razón de que se robaban el hidrocarburo, de hecho eran accionistas de una gasolinera y robaban el hidrocarburo de los ductos de Salamanca para efecto de poderlos utilizar y vender después, en esta gasolinera”, explicó. Dijo que este grupo delictivo comenzó a inclinarse por otros delitos como secuestro y extorsión, en los municipios de Apaseo El Grande y Celaya, por lo que la UIF detectó las estructuras financieras y les restringió el flujo de dinero. FOTO: ESPECIAL
●
PESQUISA. Santiago Nieto dijo que se inició la investigación al detectar empresas fachada.
#CASOLOZOYA
Esposa queda sin un amparo l Una jueza negó un amparo a Marielle Hellene Eckes, esposa del ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, contra la orden de aprehensión en su contra.
FAMILIA UNIDA l La orden de aprehensión por este caso fue librada en contra de Lozoya, su madre, hermana y esposa.
Sandra Leticia Robledo Magaña, juez Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, consideró que el mandamiento judicial que libró un juez de control por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita por el caso Odebrecht en contra de la esposa del ex funcionario, está debidamente fundado porque en el sistema acusatorio y oral ya no es necesaria la acreditación de su probable responsabilidad. DIANA MARTÍNEZ
MARTES / 04 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
CAÑONAZOS DE 5 MDP PARA COMPRAR DIPUTADOS ALEJANDRO SÁNCHEZ
Jorge Argüelles (PES) acusó a Reginaldo Sandoval (PT) de sacar la billetera para engrosar su bancada
orena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES) compitieron en coalición en las elecciones de 2018. En la disputa que se vive en este momento en la Cámara de Diputados por la presidencia de la Mesa Directiva, sin embargo, el Partido Encuentro Social terminó de romper con la coalición para unirse al Partido Revolucionario Institucional (PRI), grupo que, con base en un acuerdo al inicio de la actual Legislatura, debería tomar la máxima silla del Palacio a partir del 1 de septiembre. En una reunión privada en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el jefe de la bancada del PES, Jorge Argüelles, acusó a Reginaldo Sandoval, coordinador del PT ‒no estaba presente porque murió su hermano‒
M
PAÍS 07 de sacar la billetera para comprar diputados de Eso es lo que no lo deja dormir bien. Encuentro Social en cinco millones de pesos con El inicio de esta Legislatura fue fácil para el el propósito de engrosar la bancada, tener más morenista Mario Delgado, a diferencia del Senado, legisladores que el PRI y quedarse con la Mesa porque Morena con sus aliados en la Cámara de Directiva. Diputados, incluyendo a los del Partido Verde, El agarrón por la presidencia de la Mesa Directiva alcanzaba la mayoría absoluta. apenas empieza. Sin embargo, la falta de táctica política y poco En representación de Reginaldo Sandoval estuvo oficio, hizo que se le derrumbara el bloque Gerardo Fernández Noroña, vicecoordinador del mayoritario. Partido del Trabajo, quien con su estilo entrón desafió Aunque ahora lograra hacer todos los trámites para al diputado Jorge Argüelles. “Presenta pruebas, desbarrancar al PRI como tercer grupo parlamentario, cabrón”. le falta el principal reto: lograr las dos terceras Sin embargo, aceptó que su bancada sí se hará partes que se requieren en el Pleno para la de más legisladores de diferentes conformación de la nueva presidencia fuerzas políticas, supuestamente que dejará vacante la panista Laura DETRÁS DE TODO sin sobornos de por medio, para Rojas, cuya llegada también ocurrió ESTE TEATRO tener más que el Revolucionario en medio de disputas feroces. ESTÁ LA MANO DE Institucional. Así que vienen muchos días de MARIO DELGADO En este momento, según Fernández desvelo aún para Mario Delgado. Noroña, el PT ya llegó a 52 diputados, El reto que tiene es el del tamaño mientras el PRI tiene 46. del enojo del presidente Andrés Manuel López Esa combinación lo convertiría en tercera Obrador, que hace un rato comenzó a tratarlo de fuerza parlamentaria, y con el apoyo de Morena manera fría por su falta de resultados y de atorarle podrían romperse los acuerdos pasados los proyectos de Palacio Nacional, como ocurrió y hacer el trámite del PT para darle a éste la Mesa con la reforma para comprar medicinas en el Directiva de Palacio Legislativo por primera vez en extranjero. su historia. La sorpresa, se supo, es que la fuerza del ••• Trabajo se estaría haciendo en este proceso de UPPERCUT: El gobernador que se siente inmune. legisladores de Morena, por lo que fuentes enteradas En una reunión ayer con gobernadores y revelaron que detrás de todo este teatro legislativo funcionarios federales, fue raro ver a todos con está la mano de Mario Delgado, a quien en los últimos cubrebocas, menos al mandatario hidalguense días, desde el jalón de orejas que le dio en público Omar Fayad, quien ya salió de el presidente Andrés Manuel López Obrador, se le la enfermedad. ha visto alterado y preocupado por la conducción Ya el virus no le espanta. política del último año legislativo, ya sin el apoyo de CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM Encuentro Social y con la presidencia de Dulce María @ALEXSANCHEZMX Sauri o cualquier otro priista.
08 PAÍS
MARTES / 04 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Compliance
PERISCOPIO PABLO ESCUDERO MORALES
#OPINIÓN
@PABLOESCUDEROM
CAÑONAZOS DE $5 MILLONES El motivo del encono en la Cámara de Diputados son los moditos con los que el petismo coopta a sus legisladores
* Maestro en Administración Pública. Especialista en Compliance Anticorrupción y creador del PEIC (Programa de Ética Integridad y Cumplimiento)
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
e desmorona la coalición encabezada por Morena en la Cámara de Diputados. Sus aliados PES y PT entraron en guerra de alta intensidad por el salto de diputados de una a otra bancada. El motivo del encono, de acuerdo con el líder de la fracción de Encuentro Social, Jorge Argüelles, son los moditos con los que el petismo coopta a sus legisladores, con la intención de desplazar al PRI de la tercera fuerza en San Lázaro, y acceder así a la presidencia de la Mesa Directiva. “Hay un diputado con el que yo tengo mucha cercanía, no voy a decir su nombre, le dije: ‘¡Oye, ¿cómo que te fuiste al PT? No manches!’, y me dice: ‘Amigo, tengo mucha necesidad, me ofrecieron 5 millones (de pesos)’. Imagínate cuánto estarán esperando, qué tan jugoso será el botín que andan ofreciendo todo, con tal de llegar a la Mesa”, reveló Argüelles. Y acusó directamente al líder petista, Reginaldo Sandoval, quien, en respuesta, le exigió mostrar pruebas de esos “cañonazos” millonarios. La ruptura es tal, que Argüelles sostiene que no serán aliados de “unos corruptos” que escalan posiciones por “agandalle”. Más aún, amaga con ceder 15 diputados al PRI para evitar que el PT asuma la Mesa Directiva. EL PES SERÍA Incluso metió al pleito al preEL FIEL DE LA sidente de la Jucopo, el moreBALANZA nista Mario Delgado. Le pide LEGISLATIVA hacer cumplir la ley y los acuerdos; de otra forma, asumirá que Morena dignifica “la corrupción y la vulgar ambición de poder del PT”. Si es así, sentencia: “ahí que se queden con su Cámara, nosotros somos aliados del Presidente y el diálogo será directo con él”. De hecho, ya definió a su bancada como “un grupo autónomo, independiente de Morena”, con lo que se merma el margen de acción del bloque mayoritario en la Cámara. De concretarse la ruptura, el PES aquilataría sus votos y sería el fiel de la balanza legislativa, mientras que el PRI suma un aliado para hacerse de la presidencia de la Mesa Directiva, y la oposición, que mira desde la grada ese circo romano, se fortalecería con las curules de Encuentro Social. Mala noticia para Palacio Nacional. ••• De manifiesto quedó la importancia de la colaboración entre el sector privado y el gobierno, con el acuerdo entre el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, y las televisoras para llevar educación a más de 30 millones de alumnas y alumnos, a partir del 24 de agosto, cuando inicia, a distancia, el ciclo escolar. “Trabajando industria privada y gobierno se pueden lograr muchísimos retos y alcanzar las metas”, destacó el presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga. Ante ello, asignó el canal 5.2, que cubre 90% de los telehogares mexicanos, para transmitir los contenidos educativos. Mejor, imposible. ••• EN EL VISOR: En dos o tres días México rebasará los 50 mil muertos por COVID-19. Y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, se mantiene sonriendo y sin cubrebocas.
S
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
LA CAJA DE HERRAMIENTAS DE INTEGRIDAD CORPORATIVA, UNA GRAN INICIATIVA
En particular, me parece muy relevante esta última herramienta: el autodiagnóstico de integridad corporativa que, en línea, ofrece un mecanismo para identificar, analizar y, en su caso, conocer cuáles son los mecanismos de mitigación de riesgos de corrupción necesarios en la empresa. Así, con este aplicativo en la web (que además se permite descargar), se otorga a los responsables de las empresas, un n días pasados, se premedio para dimensionar su grado o sentó la caja de herranivel de cumplimiento respecto de las mientas de integridad obligaciones previstas en la Ley General corporativa, que es una de Responsabilidades Administrativas, aportación de la Iniciarelacionadas con la materia de integritiva por la Integridad dad y anticorrupción; lo que resulta muy en los Negocios (BII, útil, pues he podido observar que Business Integrity Initiative). es una de las inquietudes más comunes, Se trata de una colaboración estray es que, me he encontrado frecuentetégica para implementar el proyecto mente con directivos y propietarios de “Fortalecimiento de las capacidades empresas que no conocen cuál es el grade las micro, pequeñas y medianas do de cumplimiento real de sus obligaempresas (MIPYME's) para identificar ciones anticorrupción, ya sea porque y combatir riesgos de corrupción”, se sujetan a lo que han desarrollado emprendida por el Programa de las al interior de la empresa, bajo el leal Naciones Unidas para el Desarrollo en saber y entender de algún directivo inMéxico y el Departamento de Desarrollo quieto, y bajo esta visión sólo cumplen Internacional del Reino Unido (DFID), en con algunas de ellas o, por el contrario, coordinación con el Departamento de desconocen si la empresa ha hecho algo Comercio Internacional (DIT), la Oficina al respecto. de Asuntos Exteriores y de la MancomuniAsí, bastará que contesten este sencillo, dad Británica (FCO) y la Embajada Británica pero muy completo test en línea, para en México. saber ágilmente cómo se enEsta iniciativa conjunta cuentra la empresa en cuanto tiene como objetivo genea cumplimiento en el rubro CON ELLO SE ral ayudar a las empresas de integridad y anticorrupFORTALECE en México (MIPYME's) ción, y, en su caso, tomar las LA LUHA ANTI a integrar el análisis y la decisiones y medidas corCORRUPCIÓN gestión de los riesgos de porativas, administrativas
E
integridad en sus estrategias corporativas al hacer negocios y apoyar los esfuerzos del sector privado para fortalecer el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de responsabilidades administrativas, y robustecer sus prácticas de ética e integridad por medio de herramientas que faciliten la identificación, prevención, análisis, mitigación y gestión de riesgos de corrupción. Se presentaron seis herramientas de Integridad, cinco guías temáticas y un aplicativo de autodiagnóstico; materiales que se ponen a disposición como insumos accesibles y gratuitos para las micro, pequeñas y medianas empresas, que les ayudan a contar con sólidos modelos para hacer frente a las responsabilidades que les impone la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la legislación penal en nuestro país. Propone a las empresas una guía para la creación del manual para la gobernanza e integridad en los negocios, una guía para establecer el código de ética, una guía para establecer un canal de denuncias, un manual para diseñar una política de recepción de regalos, hospitalidad y donaciones, y una muy útil herramienta de autodiagnóstico de integridad corporativa en línea.
y gerenciales, para cumplir con estas responsabilidades, adoptar los compromisos de integridad y convertirse en un modelo a replicar. Si bien, a mi parecer, es el autodiagnóstico en línea la herramienta más destacable, esto no acaba ahí, pues, en su conjunto, todas estas herramientas son más que bienvenidas en las MIPYME's; sobre todo ante los grandes desafíos que enfrentan en la implementación de sus programas de integridad corporativa, acentuados con la actual pandemia. Y es que, ya de por sí son grandes las adversidades que representa la focalización del uso de recursos humanos, materiales y financieros en la implementación de un programa anticorrupción, debemos agregar ahora las condiciones económicas actuales derivadas de la contingencia sanitaria. Por ello, en este sector debemos buscar mecanismos homogéneos que permitan convertir a la integridad empresarial en una visión de práctica común, generando un contagio positivo y la réplica de sus buenas prácticas en todos con quienes se hacen negocios. Así, este tipo de esfuerzos son un cimiento muy importante para fortalecer la lucha anticorrupción empresarial, en el orden nacional y global.
MARTES / 04 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
09
10 ACCIÓN RESPONSABLE
REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES: BEMOLES VANESSA RUBIO
Pésimo liderazgo y resultados. México alcanza cifras muy altas de contagio y defunción. Estamos en tercer lugar mundial. El conocimiento y el manejo de las autoridades ha sido muy deficiente”.
Editorial El Heraldo MARTES / 04 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
COLABORADORA @VRUBIOMARQUEZ
La reforma planteada actualmente es un paso en la dirección correcta al elevar en el tiempo las contribuciones
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● Rafael Márquez inicia una nueva etapa en el fútbol, al ser nombrado DT en el Cadete A del Alcalá, de la tercera división de España. Busca su título UEFA Pro de entrenador.
EL FEO
EL MALO
● Juan Carlos I, rey emérito, anunció su intención de abandonar España argumentando problemas de su vida privada; hace unas semanas se supo que es investigado por lavado.
● El Príncipe Andrés de Inglaterra está envuelto en un escándalo por la divulgación de una serie de documentos de 2016, sobre una presunta red de esclavas sexuales.
MEDIDAS CAUTELARES A EX DIRECTOR DE PEMEX ALAN AIZPURU AKEL COLABORADOR @AIZPURUAKEL
El abuso de la prisión preventiva de oficio nos ha malacostumbrado a confundir prisión con culpabilidad
“En el caso del ex director de Pemex, no se dictó ‘libertad condicional’ ni libertad; se determinó que la prisión preventiva no era la medida adecuada”.
El impacto mediático del caso de un ex director de Pemex, es una extraordinaria oportunidad para comentar aspectos jurídicos que todos deberíamos comprender relacionados al proceso penal en México, por lo que hablaremos acerca de la mal llamada “libertad condicional”. En primer lugar, el ex director ahora imputado no se encuentra en “libertad condicional”, como equivocadamente se ha señalado, y aunque se ha hablado de que su colaboración con la justicia podría garantizarle beneficios legales, el proceso aún no se encuentra en esa etapa. Por lo tanto, si no está en libertad condicional, por qué no se encuentra en prisión, como muchas personas hubieran esperado. Para comprenderlo debemos recordar que de acuerdo con la Constitución, las personas a quienes se les imputa un delito tienen derecho a que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad. Sin embargo, a pesar de que en México se debe respetar la presunción de inocencia, algunas personas enfrentan su proceso en prisión y otras no. Esto se debe a una figura legal llamada “medidas cautelares”. Las “medidas cautelares” son dictadas por el juez para garantizar la comparecencia del imputado en el juicio, para evitar que huya o para garantizar la protección de la
víctima. Las medidas pueden incluir, entre otras, la obligación de presentarse periódicamente ante el juez, exhibir una garantía económica, el embargo temporal de bienes, el resguardo en el domicilio del imputado, o incluso, la infame célebre prisión preventiva oficiosa, que implica la prisión del imputado mientras se determina su culpabilidad. En el caso del ex director de Pemex no se dictó “libertad condicional” ni libertad; se determinó que la prisión preventiva no era la medida cautelar adecuada a su caso, sino otras, como la obligación de presentarse a firmar periódicamente y la colocación de un dispositivo electrónico con geolocalización. Desafortunadamente, en México, a pesar de que la regla es que las personas no sean privadas de su libertad a menos que sean declaradas culpables, se ha abusado de esa figura como medida cautelar y se utiliza a menudo de forma injustificada, además de que la propia Constitución establece un catálogo de delitos, mal llamados delitos graves, por los que independientemente de las condiciones de cada caso, se dicta prisión preventiva de oficio, aún cuando las condiciones no lo ameritan, lo cual es absurdo. El abuso de la prisión preventiva de oficio nos ha malacostumbrado a confundir prisión, con culpabilidad, y libertad con inocencia, aun dentro del proceso penal, lo cual es un error grave que en muchas ocasiones lleva a violaciones sistemáticas al debido proceso y a los derechos humanos. Sin embargo, ese aspecto será motivo de otra entrega.
“Es indispensable ahorrar más para incrementar la pensión y es necesario bajar el requerimiento de semanas cotizadas”.
Sin duda es una buena noticia tener una reforma pensionaria que permita aumentar el monto del ahorro para el retiro y, por ende, los recursos para la pensión. Es también positivo que se haya llegado a un acuerdo sobre este complejo tema entre el gobierno federal, el sector privado y el sector de los trabajadores. Hace casi un cuarto de siglo se realizó la primera reforma profunda al sistema de pensiones de nuestro país que, instrumentada en 1997, le dio viabilidad a las pensiones de todos los cotizantes al IMSS y 10 años después en 2007, sucedió lo mismo para los cotizantes al ISSSTE. Se cambió del esquema en donde el gobierno pagaba todas las pensiones año con año, a uno en donde el ahorro tripartita, a través de contribuciones del trabajador, el patrón y el gobierno depositadas en una cuenta individual en la Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE), financiaría la pensión. Esto le daría sustentabilidad financiera al sistema de pensiones del país, sobre todo a partir de dos factores: que en los '70 habían más de 20 trabajadores en activo por cada pensionado y hoy esa proporción es de 5 a 1; y que ahora la expectativa de vida es mucho mayor, es decir, los adultos mayores deben mantenerse más tiempo con sus recursos pensionarios. Ambas reformas fueron buenas y necesarias. Era indispensable hacer viable financieramente el pago de las pensiones en nuestro país, ya que ha habido países cuyas finanzas públicas han quebrado (Grecia por ejemplo) por no realizar estos cambios de manera oportuna. No obstante, con un ahorro para quienes cotizan al IMSS de 6.5% del salario base de cotización y para quienes lo hacen al ISSSTE de 11.3%, no se alcanzará una pensión adecuada. Es urgente, por ende, una siguiente reforma que de suficiencia a las pensiones de los mexicanos. La reforma planteada actualmente es un paso en la dirección correcta al elevar en el tiempo las contribuciones a 15%, el aumento es absorbido por el patrón de manera progresiva en el tiempo, y se reducen casi a la mitad los requisitos de las actuales mil 250 semanas de cotización que se necesitan para ser susceptible de obtención de pensión. Es indispensable ahorrar más para incrementar la pensión y es necesario bajar el requerimiento de semanas cotizadas para que más mexicanas y mexicanos accedan a una pensión. Alerto sin embargo sobre varios puntos que habrán de solventarse en la discusión sobre estas reformas: las tentaciones de nacionalización total o parcial de los recursos que son propiedad privada y exclusiva de los trabajadores de México (ya hubieron planteamientos en ese sentido sobre todo para que el Banco del Bienestar concentrara todos o parte de los recursos); el que una mayor contribución por parte de los empleadores encarezca el trabajo formal en el país y por ende se incentive esquemas de trabajo informal; la delicada situación económica actual donde no se encuentra aún una ruta para el crecimiento económico y se ha provocado el cierre de empresas con el consecuente efecto en el desempleo, lo que exacerba el problema de las contribuciones intermitentes al sistema de pensiones que generan menos ahorro para el retiro; y que se abre una caja de pandora donde las ocurrencias y los intereses que pueden desviar el proceso legítimo y genuino de mejora al esquema pensionario del país.
MARTES / 04 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 04 / 08 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#POLICÍAS
Y FACULTADES ● DAN A CONOCER PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN MARCHAS
FOTO: YADÍN XOLALPA
ADQUIEREN OBLIGACIONES
DESDE TEMPRA
POR MANUEL DURÁN
E
l nuevo protocolo de actuación para evitar la violencia en marchas y manifestaciones en la CDMX obliga a los policías a portar su número de identificación en casco, chaleco y escudo. Pero también podrán arrestar a personas que, en flagrancia, cometan faltas o se nieguen a entregar objetos que puedan causar daños a terceros e insistan en usarlos. El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Alfonso Suárez del Real, y la presidenta de la CDHCM, Nashieli Ramírez, presentaron el Acuerdo para la actuación policial en la prevención de violencias y actos que transgreden el ejercicio de derechos durante la atención a manifestaciones y reuniones. En actos violentos primero se aplicará el encauzamiento (no encapsulamiento) de los manifestantes; luego se aplicará la persuasión verbal ante desmanes, después la evaluación de conductas o presuntos delitos para decidir aplicar de manera gradual la fuerza e incluso llegar a las detenciones.
#DELOFAMILIAR CON ÉTICA 1 Se privilegian estrategias destinadas a reducir la tensión.
●
2 Éstas se basan en la comunicación, la negociación y el diálogo.
●
La Policía debe actuar con legalidad, objetividad y eficiencia.
●
Suárez del Real garantizó el respeto a los derechos humanos.
●
EL COVID RALENTIZA LA JUSTICIA ●
3
FOTO: ESPECIAL
APEGO REAL
Cientos de personas acudieron a las instalaciones de Plaza Juárez para retomar asuntos y resoluciones postergados por el cierre temporal de las oficinas debido a la pandemia.
●
EN LA REAPERTURA DE LOS TRIBUNALES HUBO FILAS INTERMINABLES Y HORAS DE ESPERA DE LOS USUARIOS POR ALMAQUIO GARCÍA
L
argas filas se registraron en la reanudación de actividades en los tribunales de lo Familiar, tras cuatro meses de mantenerse cerrados. El Tribunal Superior de Justicia e la CDMX estima que debido a la pandemia se tiene un retraso de 30 por ciento en la revisión de los expedientes que en muchos casos tienen hasta tres o cuatro años sin resolución. Por ello, en las instalaciones de Plaza Juárez algunas personas llegaron desde las cuatro de la mañana para formarse y esperar
hasta tres horas para ser atendidos, buscando que se retomaran temas como la guardia y custodia de sus hijos, la resolución del divorcio e, incluso, la pensión alimenticia de menores. María José Calderón Ortiz llegó las 7:00 horas y hasta las 13:40 no había terminado con los trámites para continuar con el juicio de divorcio que ha tardado hasta ahora un año para concretarlo. “Estoy desde las siete de la mañana. La fila es muy lenta y nos pasan a esta entrada para acceder al edificio y es otra vez hacer fila, y otra en el elevador para poder checar el archivo, en donde me tardé casi una hora en entregar
OTRA OPCIÓN 1 El Poder Judicial capitalino autorizó abrir un sitio web.
●
2 Contará, entre otras, con una Oficialía de Partes Virtual.
●
3 El regreso de los trabajadores del TSJCDMX no fue al 100 por ciento.
●
HÉCTOR SAMUEL CASILLAS JEFE DE LA OFICINA DEL TSJCDMX
● EXISTE BÁSICAMENTE
UN 25 O 30 POR CIENTO DE EXPEDIENTES QUE PUDIERON QUEDAR REZAGADOS POR EL CONFINAMIENTO".
mi expediente porque no lo encontraban y tuve que ponerme medio pesada. “Después pasé con la licenciada para hacer el trámite de peticiones para el juez y posteriormente tuve que formarme otra vez para sellar el documento”, detalló. Le pidió al juzgador que hable con su hija y le explique por qué no puede estar con su padre, quien no cuenta con un domicilio fijo, ni trabajo estable y anda en “cosas inconvenientes para la menor”. Maritoña acudió a los tribunales de lo Familiar a revisar los acuerdos para verificar si ya puede ver a su nieta, ya que desde agosto de 2018 no la ve. “Es un acuerdo que salió, pero no hemos checado realmente qué acordaron por un problema de pensión y de visitas de los niños, y estaba pendiente desde febrero pasado, porque no me han dejado ver a mi nieta”, expuso. Héctor Samuel Casillas Macedo, jefe de la Oficina de la Presidencia del Poder Judicial de la CDMX, reconoció que la pandemia retrasó hasta en 30 por ciento la revisión de expediente en materia de lo familiar, aunque aclaró que no sólo fue por el cierre de instalaciones, porque había guardias, sino también porque las partes en conflicto decidieron resguardarse.
CDMX 13
MARTES / 04 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#DIGITALIZANLLAMADOS
TRES EN RAYA
Jubilan a las alarmas vecinales
#OPINIÓN
EL MARRO, UNA LECTURA En la captura del jefe del Cártel de Santa Rosa de Lima operaron eficientemente los servicios de inteligencia
VERÓNICA MALO GUZMÁN
EN SU LUGAR, INCORPORAN UN BOTÓN DE PÁNICO EN APP CDMX POR MANUEL DURÁN
CAMBIOS. La tecnología de las alarmas vecinales quedó obsoleta y el gobierno de la ciudad concluyó el contrato.
l
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
a detención de José Antonio Yépez Ortiz, alias El Marro, fue la noticia con la que amanecimos el domingo. A partir de ahí, fotos, videos y titulares de unos y otros por su captura. También muchas dudas de si el debido proceso ha sido violado y si en realidad esto significará la disminución de la violencia en Guanajuato o si ya habrá un nuevo líder de grupo o, aún peor, si la organización se partirá en grupúsculos aumentando las reyertas internas y la violencia. Ninguna de estas preguntas es nueva. Las habíamos formulado con la captura de cabezas del crimen organizado durante los sexenios de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto. Ello sólo estaría indicando cuán poco ha cambiado la estrategia de combate a la inseguridad con la 4T. Pero veamos lo positivo. En la captura de El Marro, jefe del cártel de Santa Rosa de Lima, operaron eficientemente los servicios de inteligencia de la SSPC, Ejército y la Marina. También el trabajo coordinado con las autoridades civiles, y ahí la labor conjunta entre la Federación y el gobierno estatal. Esta operación dejó de lado rencillas políticas, celos profesionales y dio buen resultado. Ahora bien, las divisiones vinieron después, cuando, no obstante lo anterior, se pelearon entre ellos por ser el primero en LA CAPTURA NO presentar la información a la ciudadanía. Para el gobernador ES SINÓNIMO DE Diego Sinhue, el operativo es un QUE ACABARÁ tanque de oxígeno con el cual LA VIOLENCIA demostrar a su población que sí está haciendo algo contra la violencia, independientemente de la señalización constante de su fiscal en sentido opuesto. Para el secretario federal de Seguridad, Alfonso Durazo, además de mostrar un trabajo efectivo con las fuerzas armadas, desdobló una operación con la cual él no buscó los focos de la publicidad política ni de la opinión pública en lo particular. Logró tan solo hacer su trabajo y eso, sobre todo si lo comparamos con otras autoridades (señaladamente a Hugo López-Gatell), se agradece. Demostró también que la política de “abrazos, no balazos” ha quedado superada; al menos en la práctica y eso ¡vaya que es ganancia! Tristemente la detención de El Marro no es sinónimo de que se terminará la violencia en Guanajuato, como tampoco una oportunidad para el CJNG, con quienes pelean el territorio. Por el contrario, al quedar acéfalo el cártel de Santa Rosa de Lima se demostrará si éste lleva una administración con escalafones o si se iniciará una lucha para ver quien detenta el poder. En todo caso, se observará un incremento en la violencia en la entidad. Ello no es razón, sin embargo, para que su captura no deba ser acompañada de una estrategia integral, tanto proactiva como responsiva, a la situación en Guanajuato. Esta deberá ser pensada en atención a grupos vulnerables, mayor seguridad, captura de otros miembros de ambos cárteles y una política incluyente de atención a las víctimas, de reconstrucción del tejido social y de integración a la economía de personas partícipes de estos grupos delictivos. Eso sí, seguir pensando que sólo con las becas de “Jóvenes Construyendo el Futuro” o cualquier apoyo económico del gobierno de forma directa a los implicados se frenará la violencia, es mera ilusión.
L
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
El programa de Alarmas Vecinales físicas de la Ciudad de México dejará de funcionar a partir de este lunes 3 de agosto. En su lugar comenzó a funcionar la opción digital Mi Calle (Mi C9ll3), que forma parte de la App CDMX, donde se encuentran todos los servicios en una sola aplicación. Ahí están opciones como Mi Taxi, Sendero Seguro, Mi Negocio, SUAC y Pilares, además se agregó un botón de pánico que puede ser utilizado por los ciudadanos para requerir apoyo en caso de peligro o emergencia. El contrato de las Alarmas Vecinales
APP A LA MANO l El botón Mi C9113 genera una alerta de emergencia que accede a la ubicación del solicitante.
l Este dispositivo permite a los usuarios solicitar el apoyo desde cualquier punto.
l Luego se da aviso a la SSC, para que el personal en campo acuda de inmediato al llamado.
100 MIL DISPOSITIVOS ESTABAN INSTALADOS.
fue concluido con la empresa surtidora y ya no será renovado, además de que se reclasificó el registro técnico, por lo cual quedó obsoleta la tecnología, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Las Alarmas Vecinales eran sistema de servicios, alertas y ubicaciones que desembocan en la atención inmediata a la ciudadanía en casos de emergencia. La SSC actualmente ya no posee las alarmas, pues fueron entregadas a las alcaldías para su distribución entre los vecinos; además, debido al término del contrato, ya no se contempla la continuidad de su operación, ni la generación de folios para el alta del servicio.
ALISTAN VOTO
EL HERALDO DE MÉXICO
Este lunes comenzó la entrega de credenciales tramitadas en enero pasado.
●
MARTES / 04 / 08 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
MAPA ELECTORAL
25
84
● AYUNTAMIENTOS SE ELIGEN EN HIDALGO.
● DIPUTACIONES
LOCALES RENUEVA COAHUILA. FOTO: ESPECIAL
18
#JUBILADO
Ingresa a UASLP a los 63 POR PEPE ALEMÁN
#ELECCIONES2020
MEDIDAS
PERMITEN
2
MÍTINES DE 50 PERSONAS ● COAHUILA E HIDALGO REANUDAN EL PROCESO ELECTORAL; LIMITAN ACTOS PROSELITISTAS MASIVOS Y ORGANIZAN DEBATES VIRTUALES ENTRE CANDIDATOS POR ALEJANDRO MONTENEGRO / CORRESPONSAL
electoral”, explicó Gabriela de León Farías, consejera presidenta del IEC. “La recomendación es que en actos masivos no haya arriba de 50 personas e incluso ellos deben
R
icardo Reyes Báez, de 63 años de edad, va a comenzar el ciclo escolar 20202021, con miras a ser licenciado en Derecho dentro de cinco años. Este profesor jubilado es uno de los ocho mil 165 alumnos admitidos en las 100 carreras que ofrece la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en sus 15 facultades y tres campus en el estado.
El uso de cubrebocas es obligatorio para electores en las casillas.
●
15 ● MIL
ASPIRANTES PRESENTARON EN EL EXAMEN.
3 Quienes se recuperaron de COVID-19 pueden ir a las urnas.
●
IEC, y externos de medios de comunicación y otras organizaciones, no se pueden hacer de manera presencial y tendrán que ser con videollamadas. En Hidalgo, tras 122 días de suspensión del proceso, el Instituto Electoral reanudó actividades el 1 de agosto, por lo que anunció que las fórmulas de las candidaturas para los ayuntamientos se pueden registrar en línea. Indicó que, para realizar actividades proselitistas, los partidos deberán ceñirse a las medidas que emita el gobierno estatal, cuyo semáforo está en rojo.
1193 ● CARGOS
VAN A ESTAR EN JUEGO EN LOS COMICIOS.
de estar a sana distancia”, detalló José Luis Rodríguez, coordinador técnico- médico del COVID-19 en Coahuila. Los debates organizados por el
Originario de Monterrey, Nuevo León, don Ricardo llegó a San Luis Potosí cuando tenía 19 años de edad para estudiar en la Escuela Normal del Desierto, en Cedral, donde, tras graduarse, brindó sus servicios en diversas comunidades, hasta que hace cinco años se jubiló. “Sí fui elegido y estoy muy contento, pero a la vez un poco temeroso por cómo me voy a desempeñar, porque va a ser todo en línea y todavía le ando fallando a eso de la computación", dijo.
El día de la jornada electoral, los ciudadanos pueden llevar su bolígrafo.
●
1
FOTO: ESPECIAL
E
ste viernes se reanuda el proceso electoral de Coahuila, en el que se van a renovar las 25 diputaciones locales en la jornada del 18 de octubre. Debido a la contingencia por el COVID-19, durante las campañas, los candidatos no pueden hacer actos masivos con más de 50 personas y los debates van a ser virtuales. Cuatro meses después de decretada la suspensión de los procesos electorales de Coahuila e Hidalgo debido a la pandemia, la semana pasada finalmente el Consejo General de INE determinó su reanudación y estableció el 18 de octubre próximo para los comicios en ambos estados. Aunque la forma de votar será la misma, en lo que resta del proceso y en la jornada electoral se van a implementar medidas para evitar contagios, por lo que tanto el INE como el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) ya avalaron una serie de protocolos sanitarios. El IEC “aprobó siete protocolos que fueron trabajados con las autoridades de salud para salvaguardar no sólo a los electores, sino a quienes participan en el proceso
● DE OCTUBRE, DÍA FIJADO PARA LA VOTACIÓN.
BUSCA SUEÑO
Ricardo Reyes es profesor y quiere un título universitario en Derecho.
●
ESTADOS 15
MARTES / 04 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#CAMPECHE
ESTRENAN
ESTACIÓN EN CD. DEL CARMEN l LAZO. El objetivo es tomar decisiones conjuntas.
#CONAGO
Se unen gobiernos contra la pandemia FEDERACIÓN Y ENTIDADES BUSCAN VÍAS DE DIÁLOGO REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para hacerle frente a la emergencia sanitaria y promover la pronta reactivación económica, el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Juan Manuel Carreras, la secretaria de Gobernación federal, Olga Sánchez Cordero y otros gobernadores, acordaron trabajar de manera coordinada en las medidas de seguridad ante la pandemia por COVID-19. En la reunión presencial en la Ciudad de México, se señaló que esta contingencia requiere buscar las vías para mejorar el diálogo y así poder incluir los factores económicos, laborales, educativos y sociales de cada estado. Con ello, el indicador del semáforo epidemiológico para la federación y los estados se va a orientar fundamentalmente en medir los riesgos como un referente indicativo y así tomar de manera conjunta mejores acciones en todas las áreas involucradas. En el encuentro estuvo presente el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
6
GOBERNADORES ASISTIERON AL ENCUENTRO.
NUEVOS PROGRAMAS DE RADIO LLEGAN AL SURESTE DEL PAÍS, CON EL SELLO DE HERALDO MEDIA GROUP. ALCALDE DA LA BIENVENIDA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
H
FESTEJO RADIAL
1 l El alcalde deseó a esta nueva estación éxito en tierras carmelitas.
2 l En el corte de listón participó Adrián Laris, director de Heraldo Radio.
3 l Se inició con el programa República H, conducido por Blanca Becerril.
2
● FRECUENCIAS
OFRECE LA NACIENTE SEÑAL, EN AM Y FM
3 48
● ENTREVISTAS SE HICIERON
● URBES
CUBRE HERALDO RADIO
FOTOS: JOSÉ LUIS MARTÍNEZ
POR JOSÉ LUIS MARTÍNEZ
eraldo Media Group, comprometido con brindar la mejor información nacional, estatal y local, realizó la apertura de El Heraldo Radio Ciudad del Carmen, con las frecuencias 950 de AM y 101.3 de FM. El alcalde de esa localidad en Campeche, Óscar Rosas González, quien deseó a esta nueva estación el mejor de los éxitos en tierras carmelitas, y el director general de Heraldo Radio, Adrián Laris, cortaron el listón. La estación inició operaciones con el programa República H, conducido por Blanca Becerril, con entrevistas a los secretarios de Gobernación, Pedro Armentia
EL ESPECTRO
LOGRO
l DATO. Óscar Rosas enlistó diversas acciones que se hacen para combatir al virus.
2 NUEVAS FRECUENCIAS VA A HABER EN TEXAS.
López, y de Salud, José Luis González Pinzón. La primera plática fue con el alcalde Rosas, quien habló sobre las labores que emprende su gobierno para la mitigación del COVID-19, entre las que se encuentran campañas de sanitización a centros comerciales, calles, hospitales, así como la pues-
Trabajamos en un proyecto turístico para potencializar a Ciudad del Carmen; se va a construir un malecón”. ÓSCAR ROSAS ALCALDE DE CD. DEL CARMEN
ta en marcha de un módulo de limpieza vehicular en el denominado Domo del Mar. Aunado a estas acciones, comentó sobre el Módulo COVID-19, el cual es el primero en el sureste en activarse por un gobierno local, enfatizando que se cuenta con medicamentos, oxígeno y un vehículo tipo ambulancia para visitas a domicilio. Dijo en exclusiva para Heraldo Radio que su administración se encuentra trabajando en un proyecto turístico para potencializar a Ciudad del Carmen en este rubro, adelantando que se piensa construir un malecón con un acceso de playa. Por su parte, Adrián Laris agradeció al munícipe el cálido recibimiento y dijo que Heraldo Media Group está comprometido con brindar información veraz y oportuna a los radioescuchas.
16 ESTADOS
MARTES / 04 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
MISMA CAUSA 1
DECRETO
2
Las empresas se mostraron dispuestas a ayudar en la pandemia.
●
A
1
La cruzada tiene el objetivo de concientizar a la población.
●
●
Pide gobernador sumar esfuerzos vs. COVID-19.
UNEN FUERZAS
●
A
nte el regreso de Durango al semáforo rojo por el aumento de contagios, el gobierno estatal publicó un decreto con siete medidas preventivas para evitar más casos, mismas que de no ser cumplidas pueden generar sanciones. Entre las normas destaca el uso obligatorio de cubrebocas en vía pública y vehículos, la reducción de la venta de bebidas alcohólicas de lunes a viernes hasta las 22 horas y el hacer actividades no esenciales después de las 10 de la noche.
#GUERRERO
CREAN FRENTE REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
un frente para combatir la epidemia, pues consideró que no se debe dejar que el gobierno trabaje solo frente a una condición adversa.
AVISOS Y EDICTOS C O N TÁ C TA N O S E N E L
MANO DURA
Hay trabajo comunitario si no se cumplen las normas.
●
#DURANGO
APLICAN SANCIONES POR IGNACIO MENDÍVIL
Las sanciones pueden ser trabajo comunitario y los vehículos van a ser detenidos en los corralones hasta por 15 días.
#SLP
PRESERVAN PATRIMONIO MUNDIAL
RESTAURAN Se aprovecha la poca afluencia en las calles para avanzar.
1
●
2
●
Piden a los pobladores cuidar los monumentos locales.
REDACCIÓN
P
ara impulsar el turismo en el municipio de San Luis Potosí, el alcalde Xavier Nava encabezó las gestiones para integrar al ayuntamiento en el programa de Apoyo a las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, que tiene como principal objetivo ofrecer más recursos para el
55-50469400 EXT. 9491
Se limita el horario de venta de bebidas alcohólicas.
Considera la reducción del transporte público y taxis.
●
l menos 23 organizaciones civiles y gremiales de Chilpancingo, Guerrero, arrancaron la Cruzada Social, Seguridad y Economía para aminorar las afectaciones que deje la COVID-19. Las acciones comenzaron luego de que el gobernador, Héctor Astudillo, llamó a estos sectores y a la ciudadanía en general para crear
2
O ENVÍANOS MAIL:
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
mantenimiento y preservación de ciudades con herencia cultural o histórica. Es así que comenzaron los trabajos de restauración a los principales monumentos de la ciudad, además de implantar un programa para continuar con la preservación de la historia y la identidad de San Luis Potosí.
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 04 / 08 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#DAÑOACADÉMICO
VIRUS ATACA A ESCUELAS ● COLEGIOS PRIVADOS, EN RIESGO DE DESAPARECER
INGRESOS
C
AVERÍA EN EL SABER 1 Alrededor de mil 500 instituciones privadas podrían quebrar por la pandemia.
●
Las escuelas han invertido en tecnología para seguir dando las clases.
●
A REFORZAR LA PREVENCIÓN ● AUTORIDADES ADVIERTEN QUE, DE NO HACERLO, SE PODRÍA REGRESAR A SEMÁFORO ROJO. AÚN ASÍ, LA CIFRA DE PACIENTES RECUPERADOS ES POSITIVA POR JOSÉ RÍOS
E
Muchas instituciones también enfrentan la deserción escolar.
●
EXHORTAN
2
FOTO: ESPECIAL
OTRO MAL
A la fecha, el ISSEMyM ha recibido a cerca de dos mil 800 pacientes positivos de COVID-19.
#ALERTAMEXIQUENSE
POR LETICIA RÍOS
omo consecuencia de la pandemia por COVID-19, 25 por ciento de las seis mil escuelas particulares que existen en el Estado de México están en números rojos, lo que las coloca en riesgo de desaparecer definitivamente, aseguró Jorge Rello, vicepresidente de la Comisión de Educación de la Confederación de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Edomex (Concaem). Destacó que la deserción de estudiantes en los colegios particulares de la entidad, por motivo de la contingencia, es de aproximadamente 30 por ciento, ya que muchos padres de familia se quedaron sin trabajo o les redujeron el sueldo. Pero añadió que el porcentaje podría ser mayor en el caso de los niveles medio superior y superior, porque muchos alumnos tuvieron que asumir el rol de proveedores para ayudar con los gastos familiares.
●
l gobierno del Estado de México tiene tres semanas de mantener su semáforo epidemiológico en color naranja con la suma de 53 mil 735 casos confirmados por COVID-19 desde el 6 de marzo, cuando se registró el primer paciente positivo en la entidad. Hasta este lunes, el estado acumuló seis mil 511 defunciones y si éste fuera un país, se encontraría entre las 20 naciones con mayor incidencia, superando a Holanda, Paquistán, Ecuador, Turquía y Suecia, según el conteo de la Universidad de John Hopkins.
LÍDER ESTATAL
1
PANDEMIA EN AUMENTO
54
CASOS POSITIVOS SUMA EL ESTADO DE MÉXICO
Alfredo Del Mazo advierte que se deben acentuar las medidas.
●
49%
● MIL
● DE
ENFERMOS ATIENDE EL ISSEMYM
En contraste, la cifra de pacientes recuperados es cuatro veces mayor al registro de fallecimientos con 29 mil 922 personas; hasta el momento, mil 429 ciudadanos están hospitalizados.
2
No ha informado si cancela el festejo del 15 de septiembre.
●
FERNANDO VILCHIS ALCALDE DE ECATEPEC
● SE DEBE VALORAR LA
POSIBILIDAD DE REGRESAR A SEMÁFORO ROJO. ES NECESARIO FRENAR LOS CONTAGIOS Y DECESOS”.
Este lunes, el secretario de salud estatal, Gabriel O’Shea Cuevas, afirmó que el riesgo de contagio aún es elevado, por lo que exhortó a fortalecer las medidas sanitarias y aunque se han reactivado algunos sectores económicos, deben mantenerse las acciones de prevención. A nivel municipal, Ecatepec encabeza la lista con más casos positivos, al registrar seis mil 446 pacientes, seguido de Nezahualcóyotl, con cuatro mil 964, y Toluca, que suma cuatro mil 224 enfermos de coronavirus. En el rubro de fallecimientos, también Ecatepec lidera con 734. Hasta esta semana, 12 municipios no registran muertes y ocho tienen 10 enfermos o menos; en su mayoría se encuentran en la región sur y suroeste de la entidad. En las tres localidades de mayor incidencia se han llevado a cabo actividades estrictas y cancelado eventos para bajar los contagios. En Toluca se sanciona con cárcel a quien no use cubrebocas, mientras que en Neza se implementó una ley seca indefinida, al igual que en Ecatepec, que mantiene su semáforo en rojo, además de suspender sus festejos patrios.
3
Ese mes coincide con su tercer año de gobierno y su tercer informe.
●
FOTO: ESPECIAL
EDOMEX 19
MARTES / 04 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
SALDO EDOMEX
ARTICULISTA
DANIEL SERRANO*
Es muy posible que cuando el PAN abandone el diván se encuentre solo y no le quede más que reconocer que no estuvo, nuevamente, a la altura de la alternancia
67
EL TRASTORNO DE PERSONALIDAD DEL PAN En el Edomex se anunció, por primera vez y con todas sus letras, la posibilidad de una alianza electoral entre el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional. Es ahora, en el mismo territorio donde Jorge Inzunza, presidente del PAN, declaró que no habrá tal alianza por considerar que las visiones históricas de ambos partidos son incompatibles. ¿Y esto por qué es un asunto de todas y de todos? Pues, porque lo que en realidad hizo recular al partido de Anaya, Cordero y demás involucrados en el “caso Lozoya”, no es su visión histórica, ni su apego a los principios que lo fundaron, lo que fue determinante fueron las mediciones, lo pésimo que cayó en el ánimo de sus militantes y simpatizantes el anuncio de que se materializara en la boleta electoral, lo que lleva años funcionando política e hipócritamente: la evidente existencia del PRIAN. Las bases panistas no perdonarían a sus dirigencias por darle la razón a AMLO, que ha sostenido la existencia de esa alianza, la misma que funcionó para la aprobación de la Reforma Energética, de la que ya nadie quiere hacerse responsable y de la que quienes participaron –y se encuentran en activo en la vida política– se niegan a hablar. Entonces a qué PAN creerle, al que se deslinda del PRI o al que anuncia su alianza con Antorcha Campesina en el propio Estado de México; al que cuyos gobernadores se envalentonan en declaraciones contra el Presidente de México y lo acusan de una fallida estrategia de seguridad, o al que los mismos gobernadores, frente al propio López Obrador, sudan, tartamudean y tímidamente reconocen que se han equivocado y prometen acudir a las mesas de seguridad; al que dice que va por la reconciliación con sus bases o al que en todas las mediciones deja fuera a sus militantes para encuestar a verdaderos delincuentes con miras a 2021; al PAN que habla con nostalgia de sus principios democráticos, de la necesidad de dirimir las diferencias por la vía pacífica, o al que alienta y se enorgullece de los grupos fascistas como el FRENA o el BOA. Es muy posible que cuando el PAN abandone el diván se encuentre solo y no le quede más que reconocer que no estuvo, nuevamente, a la altura de la alternancia en nuestro país. No debemos olvidar que fue justamente un presidente postulado por el PAN al que ahora recordamos como el gran traidor a la democracia. Vicente Fox no sólo no estuvo a la altura de la presidencia, sino que ahora sabemos que fue el principal orquestador del desafuero contra AMLO. Como en todos los partidos y fuera de ellos, en el PAN hay gente buena, gente que de verdad le apuesta a un mejor país, gente preocupada por la población más vulnerable, empresarios honestos, profesionistas de excelencia. Ojalá que sean ellas y ellos los que impongan las condiciones en su partido. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex
3204 EN TRANSPORTE COLECTIVO.
●
HACEN JUSTICIA
Los pasajeros aprovecharon un descuido del sujeto para someterlo y golpearlo.
●
#ACOLMAN
LINCHAN A LADRÓN POR JOSÉ RÍOS / CORRESPONSAL
D
esnudo y golpeado terminó un sujeto que intentó asaltar una unidad de transporte público sobre la carretera México-Texcoco, a la altura de San Mateo Chipiltepec, en Acolman. El frustrado robo ocurrió la tarde del
HACEN VIRAL A MÁS 1 Este fin de semana dos linchamientos más fueron videograbados.
●
2 En Cuemanco, un sujeto intentó robar flores por lo que lo golpearon.
●
3 Otro fue golpeado en Miguel Ángel de Quevedo, en un puesto.
●
60% ● AVALA LINCHAR, INDICA LA CNDH
● MIL
971 ROBOS EN SEIS MESES.
3146 COMETIDOS CON VIOLENCIA. ●
pasado 31 de julio, cuando una pareja de asaltantes abordó un colectivo e intentó despojar de sus pertenencias a los usuarios, aunque uno de ellos no alcanzó a subir, porque el chofer la puso en marcha. Los pasajeros interceptaron a uno de los asaltantes dentro de la van, cuando intentó descender, al ver que su cómplice no estaba. Entonces, fue linchado a golpes por al menos cuatro personas. “Te sentías muy leoncito, ¿no? Para que sientas lo que sentimos”, gritó uno de los usuarios al asaltante mientras éste pedía perdón y que lo dejarán de golpear entre sollozos. Tras ser golpeado, los usuarios bajaron al sujeto de la unidad para luego quedar tendido en el asfalto, desnudo. La golpiza fue captada por la cámara de seguridad integrada en la unidad de la Ruta 83 y por personas que vieron hecho, que se hizo viral en redes sociales.
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 04 / 08 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
E
DESDE MOSCÚ Los centros comerciales colocaron pasillos con sanitizadores.
●
FOTO: AP
#PANDEMIA
VACUNA
RUSA DA INMUNIDAD ● LA MAYORÍA DE LOS VOLUNTARIOS DESARROLLARON PROTECCIÓN CONTRA EL COVID-19 Y NO REGISTRARON EFECTOS ADVERSOS DESPUÉS DE 42 DÍAS REDACCIÓN
gistrar el medicamento. Además, planean que el antídoto sea gratis para la población y que el Estado asuma los costos. Se prevé que la vacunación masiva de la población rusa contra la infección por coronavirus em-
1 Bolivia fabrica hornos crematorios móviles debido a la pandemia.
●
MIJAÍL MURASHKO TITULAR RUSO DE SANIDAD
● TENEMOS PREVISTO LA
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN MÁS AMPLIA, QUE SE SUMARÁ AL NUEVO SISTEMA DE ATENCIÓN, COMIENCE EN OCTUBRE".
2 Alemania inicia vuelta al colegio preocupada por el repunte de contagios.
●
3 Presidente Duterte reintroduce cuarentenas contra el virus en Manila.
●
piece en octubre. Los primeros en vacunarse serán los integrantes de colectivos especiales como médicos y maestros. Murashko añadió que la segunda vacuna rusa, desarrollada por el centro Véctor, se encuentra actual-
EL DESHIELO FUE CLAVE OS NUMEROSOS VALLES QUE COMPONEN EL PAISAJE DE LA SUPERFICIE DE MARTE NO FUERON CREADOS POR LOS CURSOS DE RÍOS, SINO POR EL DESHIELO OCURRIDO BAJO LAS PLACAS GLACIARES, SEGÚN REVELA UN ESTUDIO QUE PUBLICÓ LA REVISTA NATURE. EFE
HAY MIEDO
● EL REY EMÉRITO DE ESPAÑA, JUAN CARLOS I, ANUNCIÓ QUE SE IRÁ A VIVIR A OTRO PAÍS MIENTRAS SE ENCUENTRA EN MEDIO DE UN ESCÁNDALO FINANCIERO, DE ACUERDO CON UNA CARTA PUBLICADA AYER EN LA PÁGINA WEB DE LA CASA REAL. EN LA MISIVA LE COMUNICA A SU HIJO, EL REY FELIPE VI, SU DECISIÓN. LA FISCALÍA INVESTIGA EL ORIGEN DE 65 MILLONES DE EUROS INGRESADOS A LA FUNDACIÓN LUCUM, EN PANAMÁ. AP
mente en el proceso de pruebas clínicas y afirmó que el Ministerio de Sanidad espera “en los próximos mes y medio o dos meses” recibir otras dos solicitudes de permiso para la realización de pruebas clínicas de nuevas vacunas.
UNA ADVERTENCIA La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió ayer que quizás nunca haya una "solución" contra la pandemia de COVID-19, a pesar de la carrera en curso para obtener un vacuna. "No hay solución y quizás nunca la haya", declaró el director general Tedros Adhanom Ghebreyesus. En tanto, las madres deberían seguir dando pecho a sus bebés aunque estén infectadas por el COVID-19, dijo el jefe de la OMS, ya que los beneficios superan a los riesgos de infección.
HUYE DE ESPAÑA EL REY
FOTO: AP
L
FOTO: EFE
l gobierno de Rusia anunció ayer que todos los voluntarios que recibieron la nueva vacuna experimental contra el COVID-19 o SARS-CoV-2, desarrollada por el Ministerio de Defensa y el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya han presentado claros indicios de inmunidad contra el patógeno. "En el hospital militar clínico Burdenko tuvo lugar hoy (3 de agosto) la revisión médica final de los voluntarios que participaron en las pruebas clínicas de la vacuna contra el COVID-19", informó el organismo de Defensa, según medios rusos. Los voluntarios regresaron a la institución médica militar –donde se han llevado a cabo los ensayos con humanos– al cumplirse el día 42 desde que recibieron la inyección para someterse a una revisión exhaustiva, tal y como establece el protocolo del experimento. Sin efectos adversos. El Ministerio de Defensa aseguró que “los resultados de las revisiones han demostrado con claridad la existencia de una evidente respuesta inmunológica obtenida como producto de la vacunación". El pasado viernes, el jefe del Fondo de Inversión Directa de Rusia, Kirill Dmitriev, adelantó a CNN que la vacuna rusa contra el COVID-19 creó inmunidad en 100 por ciento de los voluntarios. Y precisan que "no se ha detectado ningún efecto secundario o desviación en el funcionamiento del organismo de los voluntarios". Señalan que estos datos permiten afirmar que esa vacuna contra el COVID-19 es segura y posee buena aceptación por parte del organismo. Por su parte, el ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko, confirmó que se completó la fase de ensayos clínicos de la vacuna, e indicó que se está preparando el paquete de documentos necesarios para re-
ORBE 21
MARTES / 04 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
#DONALDTRUMP
Investigado por ‘fraude’ SE REVISAN IRREGULARIDADES BANCARIAS Y DE SEGUROS DE LA EMPRESA DEL MAGNATE EFE Y AFP
9
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
DE JULIO: EL TRIBUNAL FALLÓ CONTRA TRUMP.
3 DE NOVIEMBRE, SON LAS ELECCIONES EN EU.
La investigación que la Fiscalía de Manhattan, Nueva York, tiene abierta contra el presidente Donald Trump, va más allá de lo que se pensaba y podría incluir alegaciones de fraude bancario y de seguros, reveló ayer el fiscal Cyrus Vance. Esa nueva información figura en un documento presentado por Vance ante un tribunal neoyorquino, en el que pide al juez que desestime las maniobras legales de Trump para tratar de mantener bloqueado el acceso a sus declaraciones de impuestos. Las dos partes llevan alegando en los tribunales casi un año, a raíz de un caso en el que las autoridades investigan si los pagos de dinero en secreto de la campaña del ahora Presidente a la actriz porno Stormy Daniels
MÁS DE EU El estado de Florida inició ayer la votación anticipada bajo COVID-19 con mira en las presidenciales. l
l China acusó a Estados Unidos de arrestar arbitrariamente y hostigar a estudiantes chinos.
l El Presidente estadounidense dijo que no le importa si Microsoft compra la aplicación TikTok.
ANÁLISIS IÑIGO GUEVARA MOYANO*
REPORTE. El presidente de Estados Unidos celebró una conferencia en la Casa Blanca.
l
violaron la legislación del estado de Nueva York. Sin embargo, en su escrito de ayer, la Fiscalía apunta a que su investigación es más amplia, al citar entre otras cosas "supuestos fraudes de seguros y bancarios" por parte de la empresa de Trump. La Fiscalía dice que necesita acceso a documentos financieros que se extienden durante una década para ver si contienen pruebas de "transacciones potencialmente inadecuadas" por parte de varios individuos. ULTIMÁTUM PARA TIKTOK La popular aplicación TikTok dejará de funcionar en EU si no vende sus operaciones en el país antes del 15 de septiembre, de preferencia a un comprador estadounidense, dijo ayer Trump. Además, indicó que el Departamento del Tesoro deberá "recibir mucho dinero" de la operación de venta, sin especificar cómo se llevaría a cabo.
FOTO: AP
#CALIFORNIA
Incendio, sin control #OPINIÓN
● MÁS DE DOS MIL 200 BOMBEROS COMBATÍAN AYER UN INCENDIO QUE AMENAZA A MILES DE PERSONAS CERCA DE LA CIUDAD DE SAN BERNARDINO, AL ESTE DE LOS ÁNGELES. EL LLAMADO APPLE FIRE, DECLARADO LA TARDE DEL VIERNES, YA ARRASÓ A MÁS DE OCHO MIL 300 HECTÁREAS EN EL CHERRY VALLEY, Y CASI SIETE MIL 800 PERSONAS HAN SIDO EVACUADAS. AFP
LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
Este 1 de agosto nos recordó qué capacidad de acción por parte del Estado hay (aún), lo que aparentemente falta es intención política para emplearla.
#OPINIÓN
CAPACIDAD MILITAR EN LA BALANZA La función principal de un Estado es ofrecer defensa, protección y justicia a su población y territorio –en ese orden. Educación, salud, trabajo, turismo, subsidios, cultura, protección del medio ambiente, gestión de la economía, todas son funciones importantes… pero secundarias. Cuando el Estado deja de ejercer esas funciones principales pierde legitimidad, y es una amenaza existencial. Por ello, que en el país subsistan y operen fuerzas armadas criminales es una amenaza directa a la seguridad nacional. La posición geográfica de México, particularmente su vecindad con Estados Unidos, determina que es poco probable que se libere del flagelo del narcotráfico en el largo plazo. Por lo tanto, la estrategia de seguridad debe constantemente reconfigurar y atomizar al crimen organizado para convertir a los cárteles en cartelitos, o mejor aún, bandas de contrabandistas con poca capacidad de ejercer violencia. La respuesta del Estado ante videos de organizaciones criminales que presumen su poder de fuego deberá de ser el despliegue de sus propias fuerzas, hasta que se logre presentar estos vehículos y sus integrantes… de preferencia detenidos. Que si estos videos del crimen muestran su inferioridad ante una compañía de infantería o mucho más frente a las fuerzas especiales del ejército, es un análisis irrelevante, estéril y derrotista. El hecho es que tienen la capacidad de armarse con equipo de grado militar y ostentarse como una fuerza organizada, capaz de ejecutar operaciones de manera abierta y de alguna manera simétrica a las fuerzas del Estado. El Estado –afortunadamente– aún tiene capacidades superiores. El 1 de agosto se festejó el 30 aniversario de la creación oficial de las Fuerzas Especiales de la Sedena, quien estableció formalmente al Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE) en 1990, con una función específica contra el narcotráfico. En un intento por colaborar con ellos, el gobierno de EU apoyó con la donación de 73 helicópteros Bell UH-1H de segunda mano en 1996, una buena intención que resultó un fiasco. El paquete de repuestos para la flota de helicópteros –que databan de la época de la guerra de Vietnam– debía durar 2 años, pero se terminó en 9 meses y muy pronto los escuadrones aéreos creados para apoyar a los GAFEs sufrieron serios problemas logísticos. Para 1998 sólo había 31 helicópteros en operación, y en 1999, tras serios desencuentros con la embajada y un accidente mortal, los restantes 72 helicópteros fueron regresados a EU. Moraleja: no dotar a fuerzas de élite con equipo de segunda mano –ni aunque sea regalado. La lección es que aun en tiempos de austeridad, no se deben escatimar recursos para los están en la primera (o última) línea de defensa. A los GAFEs se sumaron los Grupos Anfibios de Fuerzas Especiales (GANFE), que dotados de lanchas permitían a Sedena llevar a cabo operaciones en la costa. En 2004, los GAFEs y GANFEs fueron reorganizados y se creó el Cuerpo de Fuerzas Especiales (CFFEE). En 2013, se reorganizó y redujo el CFFEE en 6 batallones para especializarlo aún más, mientras el antiguo GAFE del Alto Mando se convirtió en las Fuerzas Especiales del Alto Mando (FEAM). Son, sin duda, la crème de la crème. *Consultor de la compañía Jane's en Washington, DC
EL HERALDO DE MÉXICO
#ESCUDOVS.LACRISIS
REMESAS,
SALVAVIDAS DE 19 MIL MDD
MARTES 04 / 08 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#DOSDÍGITOS
UNA BUENA NOTICIA 1 Estados Unidos es el país de origen de más de 95% de las remesas que llegan a México.
●
●
FOTO: YADIN XOLALPA
FACTOR DE RIESGO
2 BBVA planteó que las remesas hacia el país han presentado un desempeño muy favorable en abril y mayo de 2020.
●
La debilidad en el orbe.
Ajustan a -10% el PIB
L
as remesas sumaron un monto histórico de 19 mil 75 millones de dólares, en el primer semestre del año, pese a los efectos del COVID-19 en el mercado laboral de Estados Unidos, principal proveedor de estos recursos. Es el mayor registro en los últimos 25 años, y frente a los primeros seis meses de 2019 crecieron 10.6 por ciento, informó el Banco de México. “Las remesas son una especie de salvavidas financiero para millones de familias mexicanas en medio de la crisis económica del país”, comentó José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic). En México, cerca de 1.6 millones de hogares reciben estos recursos. Para 60.5 por ciento
● MARCOS ARIAS ANALISTA DE MONEX
●
SERÁ DIFÍCIL QUE LAS REMESAS SIGAN PRESENTANDO UN CRECIMIENTO ROBUSTO ANTE LA REACTIVACIÓN INTERRUMPIDA DE LA ECONOMÍA EN EU”.
LA HISTÓRICA CIFRA AYUDA A MILLONES DE FAMILIAS; JALISCO, MICHOACÁN, GUANAJUATO, ESTADO DE MÉXICO Y LA CDMX RECIBEN 4 DE CADA 10 DÓLARES POR FERNANDO FRANCO
de ellos es la primera o segunda fuente de ingresos, de acuerdo con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos. Según Banxico, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México y la capital del país fueron los que más captaron recursos en el semestre. Los cinco concentraron 40.4 dólares de cada 100 que ingresaron. En junio, las remesas sumaron tres mil 537 millones de dólares, 11.1 por ciento más que un año antes. Medidas en pesos, éstas crecieron 28.5 por ciento,
debido a la depreciación que registró la moneda mexicana, comentó Marcos Arias, analista de Monex. Explicó que el resultado se vio beneficiado por los “abundantes” apoyos fiscales que ha dado el gobierno americano a empresas y familias. Además, también influyó la recuperación del empleo en Estados Unidos, destacó Ve por Más. En junio, se hicieron 10.39 millones de operaciones de envíos y la remesa promedio fue de 340 dólares.
● Analistas consultados por el
Banco México ajustaron sus pronósticos de la economía mexicana a una contracción de 10.02 por ciento para 2020. Antes, los 36 grupos de análisis que participaron en la encuesta de expectativas de Banxico anticipaban una caída de 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Con las nuevas proyecciones, se prevé que un millón 180 mil empleos formales se van a perder. En la encuesta del Banco Central, 92 por ciento de los analistas piensa que es un mal momento para invertir y 97 por ciento descarta que la economía esté mejor que hace un año. FERNANDO FRANCO
#OPINIÓN
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
LAS COLUMNAS DE ENGGE CHAVARRÍA Y FAUSTO BARAJAS LAS ENCUENTRAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
5.1877 4.6300
-0.0048 -0.1700
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 37,546.72 770.86 26,664.40 10,902.80 102,829.96
TIPO DE CAMBIO VAR.% 1.42 1.40 0.89 1.47 -0.08
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 23.0300 22.6250 22.6140 26.6500 29.6200
VAR.% 1.68 1.87 1.86 1.52 1.54
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
ALFA A AUTLAN B AZTECA CPO MEDICA B GENTERA * TEAK CPO
VAR.% 27.57 8.56 7.59 -4.40 -4.12 -4.11
MERK-2 23
MARTES / 04 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORPORATIVO #OPINIÓN
ROTOPLAS, EN EL OJO DE LA 4T Para iniciar el año escolar, más de 30 millones de niños y jóvenes recibirán clases por TV y radio
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
#INCERTIDUMBREYCOVID-19
FINANCIAN
MENOS AUTOS EN JUNIO CAYÓ LA COMPRA DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE LA BANCA
POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de registrar 64 meses de crecimiento constante, el crédito de la banca para la adquisición de un automóvil cayó 1 por ciento a tasa anual en junio, debido al impacto del confinamiento y un consumidor cada vez más cauteloso. Es la mayor contracción desde enero de 2015, cuando disminuyó 1.3 por ciento en términos reales (considerando inflación), según cifras del Banco de México. Alik García, analista de Intercam, comentó que la desaceleración en el sector obedece al confina-
64 MESES SEGUIDOS DE CRECIMIENTO VEN SU FIN.
41% BAJÓ LA VENTA DE AUTOMOTORES EN JUNIO.
#AEROMEXICO
Reanuda tres vuelos a Ecuador Aeroméxico reinició operaciones a Quito, Ecuador, desde la Ciudad de México, con una oferta de tres vuelos semanales. Durante la contingencia, la aerolínea transportó a este destino más de 27 toneladas de insumos
l
20% MÁS ESTIMA LA AEROLÍNEA SUBIR SU OPERACIÓN.
miento que se impuso para frenar el contagio del coronavirus y al deterioro del mercado laboral, el cual muestra signos de debilidad desde la segunda mitad de 2018. La venta de autos en México registra una racha negativa, que se agravó con la crisis sanitaria. En junio bajó 41 por ciento a tasa anual y en el primer semestre la contracción fue de 31 por ciento. Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que además de la pandemia, las menores ventas también son por el deterioro de la confianza empresarial y de los consumidores. Según la AMDA, de enero a junio la banca financió la compra de 105 mil autos nuevos y seminuevos, 33 por ciento del primer semestre. En el mismo periodo de 2019, el crédito bancario sumó 25.9 por ciento de la adquisición vehicular.
médicos esenciales para combatir la pandemia. “Aeroméxico es uno de nuestros socios estratégicos más importantes y es la primera aerolínea nueva que inició operaciones en el entonces nuevo aeropuerto de Quito en diciembre de 2013. Por eso, es muy importante para nosotros retomar la conectividad con la Ciudad de México, un destino que tiene una importante demanda”, dijo Andrew O´Brian, presidente y director general de Corporación Quiport. E. MARTÍNEZ
MEDIDAS l En el país sudamericano también se establecieron protocolos de higiene para evitar los contagios.
ROGELIO VARELA
s bien sabido que son varias las empresas que la 4T tiene en la mira, no sólo por acaparamiento de contratos en otras administraciones, sino para retomar investigaciones inconclusas por irregularidades en varias licitaciones. Tal es el caso de Rotoplas, que dirige Carlos Rojas Aboumrad, especializada en la fabricación e instalación de tinacos, cisternas, purificadores y tubería para agua potable, y que ha obtenido de 2013 a julio de 2020 unos 23 contratos por más de 806 millones de pesos para instalar sistemas de recolección de agua y bebederos, entra otras obras. Rotoplas se hizo este año de un contrato que le asignó la Cofece, de Alejandra Palacios, a través de una adjudicación directa, por 155 millones 172 mil pesos para el servicio de purificación de agua potable. Añada que en el sector se sabe que en 2016 Rotoplas buscó frenar indagatorias de la Auditoría Superior de la Federación sobre contratos por mil 500 millones de pesos asignados para el programa Zonas Prioritarias de la Secretaría de Desarrollo Social. Luego de visitas de los funcionarios de la ASF, la empresa respondió con dos demandas de amparo en las que calificó de ilegales los requerimientos de ENTRE 2013 Y información, pidió suspenderlos 2020 OBTUVO y cuestionó la constitucionalidad 23 CONTRATOS de un artículo de la Ley de FiscaPOR 806 MDP lización y Rendición de Cuentas de la Federación. El caso es que 2020 podría resultar poco alentador para esta compañía que reportó en el último semestre una caída de 3.9 por ciento en sus ventas, pero en especial porque cumple con varios elementos que la 4T busca perseguir, situación que ya estaría en el radar del Servicio de Administración Tributaria de Raquel Buenrostro, quien supervisa a detalle sus operaciones.
E
LA RUTA DEL DINERO Ante la gravedad de la pandemia que imposibilita en el corto plazo el regreso de niños y jóvenes a las aulas las televisoras arriman el hombro. Los concesionarios han dejado a un lado la competencia y cederán tiempos de transmisión para iniciar el año escolar este mismo mes. La idea de la SEP al mando de Esteban Moctezuma Barragán es aprovechar la infraestructura de radiodifusión, propuesta que fue aceptada de inmediato por los concesionarios y explica la presencia ayer en Palacio Nacional de Emilio Azcárraga Jean, de Grupo Televisa; Benjamín Salinas Sada, de TV Azteca; Olegario Vázquez Aldir, de Grupo Imagen, y Francisco González, de Multimedios. Se trata de un esfuerzo sin precedente, de ahí que en la ceremonia, Azcárraga Jean dijo que el acuerdo “para llevar la educación a más de 30 millones de niños y jóvenes es único en el mundo y resalta que la radiodifusión es un servicio público”... Ayer estuvo de manteles largos TV Azteca con motivo de su 27 aniversario. La apuesta de Ricardo Benjamín Salinas Pliego fue desde un principio competir con una programación innovadora y de calidad, algo que muchos en su momento no creían posible, y que ha podido consolidarse en estos años al grado de exportar muchos de sus contenidos. ¡Enhorabuena¡ ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
24 /MERK-2 / MARTES / 04 / 08 / 2020 /HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
Propuestas No Solicitadas ÚRSULA CARREÑO COLORADO
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
Socia Fundadora de Duomo Brunell, S.C. @URSUCARRENO
UNAS DE LAS VENTAJAS DE LAS PNS SON INCREMENTAR LA CARTERA DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DEL PAÍS E INTRODUCIR ASPECTOS DE INNOVACIÓN; SIN EMBARGO, EN MÉXICO, ESTA FIGURA HA SIDO POCO EXPLORADA AS PROPUESTAS NO SOLICITADAS (PNS) se definen como aquellas que realiza y presenta una empresa privada por iniciativa propia sobre proyectos de infraestructura público-privados que no responden a solicitudes particulares del gobierno, pero consideran una problemática a resolver, atienden necesidades de la población y plantean mejoras en eficiencia de ejecución, operación y mantenimiento. En nuestro país, esta figura se encuentra en la Ley de Asociaciones Público Privadas (LAPP) del gobierno federal y en 22 de las leyes locales; en ellas se establece que, los proyectos presentados bajo esta modalidad deben cumplir con dos premisas: 1. Estar vinculados a los objetivos nacionales, estrategias y prioridades del gobierno. 2. Cumplir con características técnicas mínimas. Las PNS presentan diversas ventajas, entre las principales: A) Incrementar la cartera de proyectos de infraestructura del país. B) Introducir aspectos de innovación; sin embargo, en México, esta figura ha sido poco explorada y, sus ventajas, subutilizadas. A la fecha, a nivel federal, tan sólo nueve de los proyectos de Asociaciones Público-Privadas autorizados tuvieron un origen bajo dicho esquema; a nivel estatal, resulta difícil identificarlos. Si bien dicha estrategia es positiva y favorece el desarrollo de proyectos de infraestructura, es muy importante dar competitividad y dotar de transparencia durante todo el proceso; de acuerdo con el Banco Mundial, en un estudio realizado en 2017 para 15 países sobre su experiencia al usar dicha modalidad, los factores de éxito son los siguientes: 1. Es fundamental que el gobierno sea el líder del proyecto, es decir, debe estar presente desde que la PNS es recibida hasta el cierre del proyecto. 2. El gobierno debe contar con un grupo al interior que tenga la capacidad técnica para analizar las PNS. 3. Se debe organizar un proceso licitatorio competitivo. 4. El gobierno debe contar con consejeros externos, que tengan solvencia técnica y que lo apoyen en todo el proceso.
L
4. Criterios y procesos de evaluación claros. 5. Un área específica del gobierno que se encargue de todo el proceso. 6. Una ventanilla de recepción para este tipo de propuestas. A a nivel federal, sólo Entonces, la pregunta es: nueve de los proyectos En México… ¿Cuáles son los pasos a seguir para fomentar PNS de calidad e de APP autorizados innovadoras? Me parece que, aunque ha habido avances tuvieron un origen en el gobierno con este tipo de solicitudes, bajo dicho esquema”. todavía está pendiente que los procesos de recepción, presentación y análisis de PNS sean más claros, donde, además del marco normativo general, existan liAdicionalmente, recomiendan crear incentivos para fortalecer la calidad de las PNS: neamientos específicos por dependencia 1. Que exista un mínimo de requeriy sector; adicionalmente, contar con áreas mientos técnicos, económicos, específicas para la revisión y sociales, legales y ambientales dictaminación de proyectos para que la PNS sea considerada público-privados, tanto a nivel ES NECESARIO por el gobierno. federal como local. Y URGENTE 2. Una tarifa de revisión para Las PNS bien administradas REACTIVAR LA el proponente; es decir, que el definitivamente son un detonanINDUSTRIA DE LA privado pague una cuota para te para el desarrollo de infraesCONSTRUCCIÓN que su PNS sea analizada por el tructura público-privada y como lo he establecido anteriormente, gobierno. 3. Que el proceso de revisión es necesario, de hecho, urgente, sea en dos etapas, así, en la primera, se reactivar la industria de la construcción, eliminan aquellas que no cumplen con los pensemos en esta solución como una alternativa más a explorar… requerimientos mínimos.
MERK-2 25
MARTES / 04 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: XINHUA
#MERCADOEXTERIOR
UN MONTÓN DE PLATA
Beneficia sólo a 5 estados
#OPINIÓN
LOS EMPRESARIOS DE LA TV Esos, que a veces son injustamente criticados, van a proveer los recursos para las transmisiones educativas
CARLOS MOTA
CONCENTRAN MÁS DE 50% DE LA EXPORTACIÓN TOTAL DEL PAÍS POR LAURA QUINTERO
os empresarios de la televisión mexicana dieron ayer el ejemplo más contundente sobre cómo el gobierno se puede hacer acompañar por la Iniciativa Privada para hallar soluciones a los grandes problemas nacionales. El regreso a clases a través de la televisión quizá no es la solución perfecta, pero sí es la más adecuada dadas las características de la población. Bien instrumentado, este regreso a clases televisivo sí puede ser un ejemplo mundial. Ojo. No fueron las empresas extranjeras, ni los servicios de streaming, ni las plataformas colaborativas las que permitirán que 30 millones de alumnos continúen educándose. Fueron empresarios mexicanos, esos que a veces son injustamente criticados, los que pondrán los equipos, el personal y los recursos para las transmisiones educativas. Lo que ayer hicieron el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, fue un reconocimiento explícito de la necesidad de sumar a la Iniciativa Privada a las tareas críticas del gobierno. Aun falta que ese mensaje sea reiterativo y que se convierta en eje central de la ideología que defiende el gobierno; pero el convenio de VAN A RECIBIR ayer con Benjamín Salinas, EDUCACIÓN Emilio Azcárraga, Olegario 30 MILLONES Vázquez Aldir y Francisco DE ALUMNOS González, constituye una señal poderosa que tiene el potencial de incidir directamente en la percepción que la ciudadanía tiene de los concesionarios de la televisión. El Presidente tiene un pendiente si quiere que su fórmula de ayer con los empresarios (misma que aplicó en los convenios con los hospitales privados), se convierta en la semilla que genere un torbellino de prosperidad: es necesario que reposicione el valor de las inversiones de capital y del empresariado ante la sociedad. Desafortunadamente hasta el momento esto no es así, y en la actualidad aún existe la sensación de una falta de recursos (y un exceso de corrupción) para que el gobierno responda solito ante una emergencia. AMLO refuerza esta idea al anunciar frecuentemente que el Ejército y la Marina son las únicas instancias gubernamentales capaces de ejecutar proyectos de envergadura, como la construcción de sucursales bancarias o la gestión de aduanas. La encuesta de Banxico liberada ayer revela que las condiciones económicas internas son el factor que más puede obstaculizar el crecimiento económico del país. El Presidente puede corregir esto si se acompaña de los empresarios. Pero para ello hace falta que su secretario de Hacienda, Arturo Herrera, sea más convincente de la necesidad de reiterar públicamente el mensaje adecuado favorable hacia los inversionistas. Ojalá el gobierno lo visualice.
L
SALAZAR El presidente del CCE, Carlos Salazar, lanzará hoy una “Herramienta de Autodiagnóstico Laboral” para que las empresas exportadoras sepan en dónde están paradas frente a los requisitos del nuevo T-MEC. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
l MOTOR. El gobierno confía en que el T-MEC va a impulsar la recuperación económica del país, dicen analistas.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El sector exportador en México, uno de los principales motores de la economía mexicana, va a contribuir con la recuperación económica, pero que no beneficia a todos por igual, pues sólo cinco estados concentran más de 50 por ciento del total del sector. “La apuesta del gobierno es que el T-MEC saque a flote la economía. El tratado y el sector exportador tienen un rol muy importante, la región del norte y el occidente van a salir rápido de la crisis, pero hay otros estados que van a tener una recuperación mucho más lenta”, indicó Héctor Villareal, investigador del Tec de Monterrey.
ASÍ LAS COSAS l Los beneficios del sector excluyen al sur y al sureste, en donde se concentran más los servicios.
l El T-MEC puede ampliar aún más las brechas socioeconómicas entre las entidades del país.
l Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán, juntos no llegan a 1% de la exportación del país.
35% DEL PIB NACIONAL LO APORTA LA VENTA AL EXTERIOR DE PRODUCTOS DESDE MÉXICO.
Las exportaciones aportan poco más de 35 por ciento al PIB de México y van a ser esenciales en la recuperación económica, sin embargo, las exportaciones conjuntas de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán, ni siquiera conforman el 1 por ciento del total. “Esta crisis va agrandar la brecha económica y social que existe entre el sur y el norte del país, la crisis va a ser muy profunda, sobre todo para el sureste del país”, lamentó Villareal. El valor de las exportaciones se concentra en las manufacturas de la industria automotriz, tecnología y electrónicos, que se fabrican en estados del Bajío y norte del país.
26 MERK-2
MARTES / 04 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
FOTO: ESPECIAL
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
l PASO A PASO. Los beneficios son válidos en las 52 ciudades donde la compañía tiene presencia.
#SECTORSALUD
Brindan apoyo a trabajadores Personas que se dedican al sector salud y que apoyan en la pandemia por COVID-19, van a tener un año gratuito de mantenimiento y reparaciones de instalaciones de gas natural y gasodomésticos. “Ahora corresponde a Naturgy en México cuidar de forma solidaria a todos los profesionales de la salud y de la seguridad para que todo en su hogar funcione”, informó la empresa al lanzar la iniciativa: “Cuidamos tu Energía”. Este apoyo se suma al que han realizado hoteleros, empresas de ropa y la industria restaurantera. Los beneficios son válidos en las 52 ciudades donde la compañía tiene presencia, informó. A. ARIAS
l
PROCESO l Para el apoyo: ser clientes de Naturgy y estar al corriente en sus pagos.
l El formulario, en la página: https://cloud. gas.naturgy. com/promocionclienteencasaservicio.
DIA / 00 / 00 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
04 AGOSTO
2020
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
l ACCIDENTE. De pequeño, Harley perdió el ojo derecho y por eso le apodan El Tuerto.
o s lomitos demuestran su solidaridad con la humanidad en etapas críticas. Pueden olfatear enfermedades, rastrear personas atrapadas en derrumbes o fungir como coterapeutas para el personal de salud que trabaja en el primer frente de ataque contra el coronavirus. En México, Harley El Tuerto es auxiliar de médicos, enfermeras y todos los que laboran en áreas COVID-19. El cuadrúpedo inició su labor en el Centro Médico Nacional ‘20 de Noviembre’ en la CDMX, con la meta de apoyar al personal antes de iniciar su jornada, que es uno de los periodos de mayor tensión. Tras esta experiencia, un estudio reveló que el 95 por ciento del personal que convivió con Harley sintió menos ansiedad y preocupación al iniciar su trabajo. La neuropsicóloga clínica Lucía Ledezma, ha preparado en sus tres años de vida a este pequeño pug, pues su trabajo no es simple y no puede realizarlo cualquier canino sin un entrenamiento detallado para estar listo ante los embates emocionales que se viven en las áreas COVID-19 de los hospitales.
l
PRECAVIDOS. La Doctora Ledezma asiste a Harley para trabajar protegido en áreas COVID-19 de hospitales.
TRATA MIENTO antiestrés
ANTE EL INTENSO RITMO DEL PERSONAL DE SALUD EN LA LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS, EL PEQUEÑO HARLEY ES SU TERAPEUTA OLFATO SOLIDARIO
En Reino Unido, Finlandia, Alemania y Argentina entrenan el olfato de perros para detectar contagiados de Covid-19.
Esta terapia emergente surgió en febrero, ante las necesidades que se avecinaban a causa de la pandemia y el excesivo trabajo que desde entonces se vislumbraba para el personal de salud; para prevenir complicaciones psicológicas a corto y mediano plazo, el Sindicato
REDACCIÓN FOTOS: ESPECIAL
l HÉROE. Harley recibe dibujos y cartas que admiran su importante apoyo emocional.
Nacional de Trabajadores del ISSSTE y el ISSSTE, desarrollaron el Programa de Apoyo Emocional y Ayuda Humanitaria, asistido con los canes. Mediante la aplicación de encuestas para medir: depresión, ansiedad, resiliencia, gravedad de sueño, estrés agudo y estrés postraumático, se implementan estrategias de intervención. Así, especialistas en psiquiatría, paidopsiquiatría, psicología y neuropsicología llevan a los perros entrenados para asistir a los doctores. Harley tiene agenda llena en el mes de agosto para apoyar en los momentos difíciles que viven los héroes de la pandemia.
MÉTODO PROBADO
La estrategia implementada para el desarrollo terapéutico de Harley se basa en un programa de protección a la salud mental que se instauró en la Universidad de Denver, Colorado, en Estados Unidos, con un perro labrador.
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
PARA VER
#ESTRENO
DIEGO, Y SU PAN Y CIRCO EL ACTOR GUARDA UN LUGAR EN LA MESA PARA UN NUEVO INVITADO
ESCENA
l Las bandas Real de 14 y Salvador y los Leones ofrecen un concierto en formato Open Air, en la Arena Ciudad de México, el 8 de agosto, a las 18:00 horas.
● Los televidentes van a ser testigos
de los menús de los mejores chefs de México, que acompañarán una charla entre expertos y personalidades, moderada por Diego Luna. Cada capítulo cubrirá un tema de importancia mundial. Consta de 7 episodios de una hora, y cada uno tendrá la presencia de famosos, como Hugo López-Gatell, Rubén Albarrán y Ana de la Reguera, entre otros. La cita es el 7 de agosto en Amazon Prime. REDACCIÓN
MARTES / 04 / 08 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL
#REINVENTARSE
RULLI, EL REY DEL
TIK TOK SEBASTIÁN DISFRUTA DE SU TRABAJO EN LA PANTALLA CHICA, MIENTRAS SE DIVIERTE Y CONECTA CON LAS NUEVAS GENERACIONES SIN TEMOR AL RIDÍCULO EN LAS REDES
#OPINIÓN
●
SOBRE SU TRABAJO l Más de 70 videos hay en la red social, en varios aparece junto a su pareja Angelique Boyer.
l A los 18 años entró a estudiar Administración de Empresas, pero no finalizó la Universidad.
l Su carrera como modelo también la ejerció en varios países de Europa.
l El Dragón tiene dos temporadas en Netflix, en la pantalla chica se exhibe la primera de lunes a viernes a las 21:30 horas.
1996 DEBUTÓ EN MONTAÑA RUSA, OTRA VUELTA.
2001 FUE EL AÑO EN QUE LLEGÓ A MÉXICO DE ARGENTINA.
l Santiago, es el hijo que tuvo con Cecilia Galliano.
En un minuto, Sebastián Rulli canta, cuenta chistes, hace ejercicio, baila y hasta se pelea, todo esto en su cuenta de TikTok, en donde no tiene reparo y no le importan las críticas que ha generado su intensa actividad en esta red que antes de la cuarentena era usada por jóvenes. “Le echo muchas ganas, hay que reinventarse. En este momento de introspección en la vida de todos y que estamos en casa, siento la energía de poder acercarme a la gente tal como soy. Le agradezco a Angie, quien me impulsó a entrar y a perderle el miedo al ridículo”, comentó entre risas. Para el argentino, TikTok es una plataforma en la que despliega su sentido del humor, le permite aprender de las nuevas generaciones, mostrarse sin poses y al mismo tiempo unifica, “es una realidad a la que si te cierras, te pasa por arriba”. Aprovechó la red social para hablar de su regreso a la pantalla chica con la serie El Dragón, en un clip donde se pelea con su personaje Miguel, este proyecto lo tiene emocionado, porque siente que le debe toda su carrera al público de Televisa. Además, esta serie es un trabajo que le permitió regresar a Japón, país en el que vivió dos meses, hace 20 años, cuando fue modelo y pudo conocer varios lugares. Estuvo practicando combates, que le permitieron adaptarse a la cultura y a darle estructurada a Miguel. Pese a la buena relación que tiene con la también actriz Angelique Boyer, aún no piensan en tener hijos. COSTUMBRE
Me gusta disfrutar los capítulos y digerirlos uno por uno. En las plataformas me gusta ver máximo dos”. SEBASTIÁN RULLI ACTOR
LA COLUMNA D E ATA L A S A R M I ENTO YA EST Á D I S P O NI B LE E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#GUARD1ANES2020
EN ESTADO DE GRACIA PUMAS ES SUBLÍDER CON RACHA PERFECTA
● CON UN DOBLETE DE JUAN IGNACIO DINENNO (41’ Y 89’), QUIEN YA SUMÓ CUATRO ANOTACIONES EN EL TORNEO, LOS PUMAS DERROTARON COMO VISITANTES AL ATLAS, QUE HILÓ SU SEGUNDA DERROTA. LOS FELINOS EMPATARON EN PUNTOS AL AMÉRICA, AMBOS CON SEIS, GRACIAS A UN PAR DE VICTORIAS. J. ALEXIS HERNÁNDEZ
ATLAS
1-2
CHECA EN NUESTRO SITIO EL RESULTADO DE LEÓN CONTRA MONTERREY.
PUMAS
JORNADA 2 / ESTADIO JALISCO
FOTO: MEXSPORT
#HÉROESDELAHUMANIDAD
REBASA
MARTES / 04 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN MÉXICO INICIÓ LA BÚSQUEDA PARA PREMIARLOS, PERO TAMBIÉN SE SUMARON CANDIDATOS DE OTRAS NACIONALIDADES POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL
Aunque la convocatoria era sólo para nuestro país, el galardón Héroes de la Humanidad –que entrega la fundación Scholas Occurrentes México, el Consejo Mundial de Boxeo y El Heraldo de México– a quienes han contribuido a proteger a la sociedad, durante la pandemia del COVID-19, recibió candidatos de otros países. Al cierre de los registros, arribaron propuestas desde EU, Ecuador, Argentina, Portugal y España. “Llegaron historias muy conmovedoras, y ahora, en la recta final, fueron 150 preseleccionadas para presentarlas al
FRONTERAS
RECONOCIMIENTO
Así como hay relatos tristes, tenemos otros positivos; lo que más queremos es mostrarles gratitud y admiración”. MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
5 PAÍSES ENVIARON LOS TESTIGOS.
90 SEGUNDOS DE DURACIÓN FUERON LOS VIDEOS.
Comité de Evaluación; se tomarán dos semanas para conocer a estos finalistas, y con el término de la (próxima) Convención del CMB (del 12-15 de agosto, en San Petersburgo, Rusia, de forma virtual), la siguiente semana se darán a conocer los ganadores”, expresó Mauricio Sulaimán, presidente del organismo. “Vamos a contemplar los registros de otros países, tal vez, con una medalla”, agregó. Para este 2020, el CMB creó la séptima edición del cinturón Adolfo López Mateos, una pieza cubierta del arte de las culturas prehispánicas del país, y que en esta ocasión, fue la mazahua-otomí, la cual se entregaría en mayo pasado durante la pelea de Saúl Canelo Álvarez ante el británico Joe Saunders, pero la pandemia del coronavirus canceló la función, y por ello, el CMB decidió concederlos a los héroes que salen a proteger a la humanidad. El cinto, en tamaño natural, como el que reciben los campeones del organismo verde y oro, se entregará al más destacado de todo México, pero también se hicieron 32 réplicas a escala para reconocer a los más distinguidos de cada entidad del país. “Además entregaremos 10 medallas como reconocimiento honorífico, y todos los nominados recibirán un homenaje del CMB”, finalizó el dirigente.
MÁRQUEZ, TÉCNICO l El mexicano Rafael Márquez comenzará su carrera de entrenador –aún no cuenta con el título de UEFA Pro, pero está en preparación para conseguirlo–, con Cadete A, de la Real Sociedad Deportiva Alcalá, en España; así lo dio a conocer el mismo club en sus redes sociales.
#OPINIÓN
● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●
#CHEVROLETTRACKER
TECNO. Electrónica al control, y electricidad como impulso.
l AMPLIO. A pesar del tamaño exterior, hay espacio de sobra para cinco.
TÁCTIL. El infoentretenimiento es sencillo de operar, e incluye conectividad.
l
l
#MUSTANGMACH-E
CON ALTO VOLTAJE EXTREMO ● Ford Performance y RTR,
casa de preparación para Mustang, Raptor o Ranger, han creado el primer eléctrico de la empresa estadounidense. Fue un Cobra Jet de mil 400 caballos de fuerza, el primer vehículo que presentaron en conjunto; hoy, a fin de demostrar la capacidad de crear autos de competencia con tecnología, se dio a conocer el nuevo Mach-E 1400. Posee modalidades de manejo que configuran la puesta a punto de la tracción. Es capaz de enviar la potencia de los siete motores eléctricos hacia ambos ejes, que depende de la necesidad de ser eficaz en un cuarto de milla, drfting o en las vueltas rápidas de circuito. El interior, al puro estilo de competencia, elimina los elementos de comodidad para hacer una cabina ligera. Se utiliza un volante de fibra de carbón especializado y una pantalla, donde se despliega la telemetría del sistema en tiempo real.
56.8 ●
KWH, LA CAPACIDAD DE LA BATERÍA NMC.
1,400 ●
HP PRODUCEN LOS SIETE MOTORES ELÉCTRICOS.
DIEGO HERNÁNDEZ
FOTOS: CORTESÍA
PRO. Las plataformas digital y mecánica trabajan al unísono.
l
30
MARTES 04 DE AGOSTO DE 2020
H
ace tan sólo algunas semanas, Chevrolet reveló la llegada de Tracker 2021 para el mercado nacional, con características que generan grandes expectativas. Ya se tenía conocimiento sobre la carrocería con acabados deportivos y la incorporación de elementos, como faros led de luz diurna, que estarían disponibles en todas las versiones; o un sistema de infoentretenimiento con Smartphone Integration, pero no había sido hasta ahora que se libera el tren motriz que tendrá el vehículo. Para este modelo se presenta un motor turbo de tres cilindros, con 1.2 litros de desplazamiento, capaz de generar una potencia de 130 hp y 140 lb-pie de torque, acompañado de dos opciones de transmisión, una de ellas es automática de seis velocidades y la otra, manual de cinco; además, contará con dirección electro-asistida con el fin de dar una mejor sensación de manejo, por lo que se podría esperar una grata experiencia a bordo. “La llegada de Chevrolet Tracker a México está cada vez
APTO PARA TODA LA FAMILIA
PRÓXIMO A LA
ME TA ●
UN SUV RETOMADO DE LOS ARCHIVOS DE GM REGRESA A MÉXICO, CON PLANES DE ÉXITO INMEDIATO
l Los componentes fueron probados en superficies y temperaturas extremas.
POR RAÚL MALAGÓN
l Contará con sistema OnStar 4G LTE y conectividad para siete dispositivos.
FOTOS: CORTESÍA
CONFORT. Ideal para viajes largos y relajantes.
l
393
8
●
●
LITROS, VOL. DE CARGA EN LA CAJUELA.
PULGADAS MIDE LA PANTALLA TÁCTIL.
más cerca, y estamos seguros que será bien recibido, pues fue pensado en nuestros fieles seguidores. Sorprenderá con la mejor propuesta de valor en su categoría, empezando por el tren motriz, un trabajo que se debe destacar”, comentó Adriana Schutte, gerente de mercadotecnia de la empresa.
l Hay expectativas de que sea fabricado en la planta de GM, de San Luis Potosí.
3
MILLONES DE KM DE PRUEBAS REALIZADAS A ESTE MODELO.
FOTOS: CORTESÍA
80 ●
POR CIENTO DE REDUCCIÓN DE PARTÍCULAS CONTAMINANTES.
l INNOVACIÓN. El mecanismo reduce los niveles de contaminación.
SIGUE EL TRABAJO
#PARAGRANTAMAÑO
MOTORES DIÉSEL MÁS EFICIENTES ●El dispositivo HYDI (Hydrogen
UNA INVESTIGACIÓN QUE INICIÓ EN 2013, EN CAMIONES DE SERVICIO Y TRANSPORTE PÚBLICO, EN AUSTRALIA, POR FIN DA RESULTADOS PARA MEJORAR LA COMBUSTIÓN DE ESTOS VEHÍCULOS
Direct Injection), presentado recientemente, podría maximizar la eficiencia de los vehículos de combustión con motor diésel. Desarrollado por una compañía australiana, con la que comparte nombre de identificación, resulta funcional únicamente para motores de gran tamaño; de acuerdo con la
l No hay soluciones electrolíticas o alcalinas involucradas en el proceso.
Ya se producen las unidades a pequeña escala, y se prepara para una expansión del producto. l
l VERDE. Los autos con el aparato bajarán un cuarto del total de emisiones de CO2.
propia empresa, su instalación es relativamente simple: desencadena un aumento sustancial en la eficiencia del uso de combustible y reduce el nivel de emisiones
contaminantes con el hidrógeno inyectado en la mezcla de aire, antes del proceso de combustión. Este artefacto se basa en la electrólisis, tomando energía del alternador y usándola para dividir el agua destilada de un depósito que requiere de dos litros por cada 70 horas de funcionamiento, ayudando a que la mezcla se encienda más rápido y en un mayor grado, para ofrecer más potencia con 14 por ciento menos combustible y, por ende, una baja de hasta 25 por ciento en emisiones de CO2. La unidad HYDI se ofrece para empresas privadas de transporte, así como para entidades gubernamentales, las cuales han aumentado la consciencia medioambiental local, para beneficio de la calidad de vida de sus ciudadanos. La culminación de este importante desarrollo de tecnología alternativa para motores de combustión a mediano plazo es la reducción casi total de gases contaminantes, tanto en Australia, como en el resto del mundo. POR RAÚL MALAGÓN
MARTES 04 DE AGOSTO DE 2020
31