#EXPLOSIÓN
TRAGEDIA EN BEIRUT P20
NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1166 / MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020
FOTO: ESPECIAL
A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P7
MALOS MODOS / JULIO PATÁN / P8
DESDE AFUERA / JOSÉ CARREÑO / P21
ENCIFRAS 48,869 REPORTES DE DEFUNCIONES
●
449,961 ● CASOS POSITIVOS
82,460 ● EXPEDIENTES SOSPECHOSOS
BLOQUEAN 215 MDP POR
TRATA DE PERSONAS
#PROCURADORFISCAL
COMBATEN FACTURERAS EN ALIANZA P9 #LASTIENDITAS
VENDEN 53% MÁS CARA LA CERVEZA P24
ENTRE 2019 Y 2020 SE CONGELARON MOVIMIENTOS BANCARIOS DE TRANSACCIONES MORALES Y FÍSICAS POR EL DELITO DE EXPLOTACIÓN SEXUAL A VÍCTIMAS POR DIANA MARTÍNEZ/P4
#INSTRUYE ALFONSO DURAZO
FOTO: ESPECIAL
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6
#EN60CUENTAS
FOTO: LESLIE PÉREZ
#OPINIÓN
LIMPIAN SEGURIDAD PÚBLICA DE ALIADOS DE GARCÍA LUNA P6
#PAPELERÍAS
ABREN MESONES Y CIENTOS VAN A COMPRAR P12
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Aprietan a factureras
JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO CÁZARES
Ambicioso y necesario convenio trae el procurador fiscal, Carlos Romero Aranda. Se trata de un acuerdo de coordinación con los estados para combatir delitos fiscales y financieros. El primero en firmar fue Chihuahua, gobernado por Javier Corral, pero la idea es que le entren todas las entidades, con el respaldo también del titular de Hacienda, Arturo Herrera.
Carlos Romero A.
La reunión esperada AMLO
Hay voluntad para que el presidente Andrés Manuel López Obrador se reúna con los gobernadores, a fin de apaciguar los ánimos encendidos por el desempeño del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Sería en San Luis Potosí, a más tardar en 15 días, nos dicen. Eso sí, en ese encuentro, nos explican, no abordarían ni de refilón el cese del funcionario.
Los proyectos de Kuri
Quien está ideando una ruta rápida de la CDMX a Querétaro es el líder de los senadores del PAN, Mauricio Kuri. Su plan es construir una carretera hacia San Juan del Río, en lugar del Tren MéxicoQuerétaro, al que le ve problemas de solvencia. Nos dicen que ese proyecto es bien visto por expertos, porque detonaría la infraestructura del estado.
Mauricio Kuri
Aventaja Muñoz Rubén Muñoz
ARTICULISTAINVITADO
v
Repunta el alcalde de La Paz, Baja California Sur, Rubén Muñoz, en la carrera por la candidatura de Morena a la gubernatura. De acuerdo con Masive Caller, está en primer lugar con 29.2% de las simpatías, y tiene ventaja en el tú a tú con abanderados de otros partidos. No así Víctor Manuel Castro Cosío, quien perdería ante el panista Francisco Pelayo.
Sesión con sana distancia
Desde ayer en la Cámara de Diputados se comenzaron a hacer mediciones del Salón de Plenos, a fin de ampliar los espacios entre curules, y cumplir con la sana distancia. Y es que a Morena, que coordina Mario Delgado, le urge tener en óptimas condiciones el recinto para iniciar de manera presencial el periodo ordinario de septiembre próximo.
Mario Delgado
COLABORADOR
LOS FINES Y LOS MEDIOS Todo parece que, desde la óptica política del gobierno de la 4T, la democracia es un juego de suma cero, y el ejercicio del poder público es similar a la dirección de una guerra sin cuartel, en donde los bandos se dividen en amigos y enemigos, y en donde el fin último se centra en eliminar al adversario sin importar los medios. Maquiavelo y Sun-Tzu se mezclan en el pensamiento cuatroteista para justificar su errática conducción del país. Ante la falta de resultados en seguridad, las fallidas políticas de desarrollo social y económico, la incapacidad para combatir la corrupción, la ineptitud para atender la crisis de salud por la pandemia del coronavirus y sus efectos en la economía de las familias, entonces hay que salir del “terreno cercado” para avanzar en “terreno de comunicación”, y utilizar todos los medios al alcance para lograr la victoria definitiva el 2021. Ya lo dijo Maquiavelo en El Principe, en aquella frase que se ha interpretado como el equivalente de “el fin justifica los medios”:“Trate, pues, un príncipe de vencer y conservar el Estado, que los medios siempre serán honorables y loados por todos; porque el vulgo se deja engañar por las apariencias y por el éxito”. Eso es lo que explica el júbilo y el discurso grandilocuente de la 4T por la extradición y probables revelaciones del ex director de Pemex Emilio Lozoya. El discurso exagerado del triunfo contra la corrupción por tener a Lozoya como testigo protegido, y los “adelantos” que ha dado el presidente López Obrador
de las revelaciones que vienen, demuestran la enorme necesidad de cubrir con un circo mediático las graves deficiencias de su gobierno, la caída de su popularidad y la enorme carencia de respuestas ante las demandas sociales por la crisis económica. A falta de pan, Lozoya. Se debe hacer justicia, sin más elemento que la aplicación de la ley. A los corruptos se les debe enviar a la cárcel por corruptos, no por su filiación política. El combate a la corrupción debe servir para sanear a la nación, no como estrategia de propaganda política, ni para tratar de ocultar los vicios propios del gobierno cuatroteista, o tratar de dividir y aniquilar moral y electoralmente a sus adversarios. Pero todo apunta a que las cosas no van a pasar del escándalo como estrategia en el “terreno de la comunicación”, y como un medio útil para alcanzar sus fines electorales. Nadie irá a la cárcel. En este contexto, los partidos políticos y las organizaciones ciudadanas deberían asumir su propia interpretación de los medios y los fines, en el objetivo de unir voluntades y fortalezas en el proceso electoral que, en breve, iniciaremos, para hacer posible la integración de nuevas mayorías en el Congreso de la Unión y en los congresos locales. Se puede construir entre todos una efectiva oferta electoral que responda al interés y sentimientos de las y los mexicanos. El pragmatismo electoral no rompe con la pureza ideológica ni desnaturaliza la esencia de los partidos ni de las organizaciones ciudadanas, cuando el fin es el bien de la República. Hay que asumir la afirmación del teólogo alemán Hermmann Busenbaum: “Cuando el fin es lícito, también lo son los medios”. @JOSEEALFARO
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ADRIÁN PALMA ARVIZU
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
HUGO CORZO ZANABRIA
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com
DIRECTOR MULTIPLATAFORMA hugo.corzo@elheraldemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#CONAVIM CONPRESIDENTA
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#GUANAJUATO
EL MARRO AUDIENCIA ● COMPARECE ANTE UN JUEZ DE MANERA VIRTUAL
FOTO: ESPECIAL
TIENE
Protesta Alanís
POR GABRIELA MONTEJANO
V
1 Los seis imputados respaldaron la petición de que la audiencia fuera privada.
●
#OPINIÓN
2 Los 15 reporteros presentes no deben difundir nombres de los acusados.
●
ASÍ OPERAN
#SANTIAGONIETO
ALLE DE SANTIAGO. Por el delito de secuestro agravado y la tentativa de homicidio de 20 agentes, la audiencia de vinculación a proceso de seis integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima, entre ellos su líder, José Antonio “N”, El Marro, inició ayer de manera virtual desde varios puntos del estado de Guanajuato. El abogado defensor de los seis imputados, que es el mismo que defendió a Rodolfo y María Eva, los padres de El Marro, así como a Jesús Emmanuel, acusado de participar en la masacre del anexo el pasado 1 de julio en Arandas, Irapuato, aseguró que teme por su vida, ya que su hermano fue “levantado, torturado y marcado” por un grupo criminal que opera en Jalisco. A las 11:08 comenzó la audiencia y a las 11:41, el juez pidió a los representantes de la prensa salir de la sala (en Valle de Santiago) para que siguiera su desarrollo de manera privada.
SESIÓN PRIVADA
● MARÍA FABIOLA ALANÍS SÁMANO ASUMIÓ AYER LA TITULARIDAD DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES (CONAVIM), CARGO QUE DEJÓ VACANTE CANDELARIA OCHOA ÁVALOS, LUEGO DE SU RENUNCIA EL PASADO 30 DE JUNIO. LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN, OLGA SÁNCHEZ CORDERO, ACOMPAÑADA DEL SUBSECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS , ALEJANDRO ENCINAS, LE TOMÓ PROTESTA. FRANCISCO NIETO
EMBISTEN A LA TRATA ●
UIF CONGELA LAS CUENTAS DE 60 PERSONAS CON UN MONTO DE 215 MILLONES 518 MIL PESOS. DETECTAN LAVADO Y DEFRAUDACIÓN FISCAL POR DIANA MARTÍNEZ FOTO: ESPECIAL
L
a Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó, entre 2019 y lo que va de 2020, las cuentas bancarias de 60 personas por el delito de trata, por un monto de 215 millones 518 mil 303 pesos, de acuerdo con datos de la institución. Por este delito y otros en materia financiera, la UIF, encabezada por Santiago Nieto, denunció a 29 personas y se han realizado cinco colaboraciones internacionales para combatirlo. Para la UIF, la trata de personas es uno de los delitos con mayor impacto financiero. La Unidad ha detectado que los recursos ilícitos
4%
● DE LOS CASOS SE USÓ LA WEB PARA ENGANCHAR A VÍCTIMAS.
50 ● POR
CIENTO DE LAS VÍCTIMAS DE TRATA OMITIÓ LOS DETALLES.
20192020
Santiago Nieto habló sobre casos exitosos contra la trata.
●
obtenidos se introducen al sistema financiero para generar más ganancias y esto deriva en otros
1
2
Se han iniciado 256 carpetas de investigación por este delito en lo que va del año.
●
3
Hay envío de remesas o depósitos a cuentas con las que no se tiene relación comercial.
●
También cambios frecuentes de razón social o constitución de nuevas empresas.
●
delitos como lavado de dinero y defraudación fiscal. Durante un 4 convocado por la organización Comisión Unidos Contra la Trata, Nieto, expuso algunos casos de éxito como el de dos primos que cometieron trata de personas, pues su víctima fue sustraída de su entorno y obligada a prostituirse a los 12 años de edad. El enganchador recibía los recursos y el otro primo movía el dinero, ya que realizó transferencias a Estados Unidos, países de Centroamérica, España, Alemania y Canadá, y adquirió vehículos de lujo y viajes. “Es un caso también por el tema de defraudación fiscal, hay muchos pagos que se realizan, hay empresas fachada que se encuentran localizadas y espacios donde no hay pago de impuestos, más lavado de dinero, más trata de personas”, detalló. “El envío de remesas o depósitos a distintas cuentas, por ejemplo, mexicanas para ser llevadas a Estados Unidos. El dinero empieza a regresar vía remesas”, explicó.
LAS COLUMNAS DE ALEJANDRO SÁNCHEZ, LUIS SOTO Y MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 05
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VAN VS. REFORMA A ESTAUTOS PRI
#MESADIRECTIVA
Busca Delgado acuerdo político “CON EL JALONEO DE DIPUTADOS NO SE CONSIGUE NADA” IVÁN SALDAÑA Y NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ningún grupo parlamentario conseguirá la presidencia de la Mesa Directiva de San Lázaro “jaloneando diputados”, señaló el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, y advirtió que es necesario llegar a un acuerdo político. Y es que entre acusaciones de dar “cañonazos” de dinero y candidaturas políticas para comprar diputados de otras bancadas, el PT cuenta ya con 43 curules y está a cuatro de desplazar al PRI como tercera fuerza política, y con ello reclamar la presidencia de la Cámara. “No es un concurso de ver quién junta más diputados. Hay que recordar qué dice la ley: el presidente de la Mesa tiene que ser electo por dos tercios; es decir, por mayoría calificada y necesariamente tiene que haber un acuerdo político para que se junten dos terceras partes, y jaloneando diputados de un lado para otro, no se va a conseguir”, dijo Delgado en entrevista con Alejandro Cacho en El Heraldo TV. Al momento, el PRI es apoyado por PAN, MC, PRD y PES para que presida la Cámara, sumando 187 de 500 diputados. Morena y el Verde Ecologista no han definido su respaldo, pero aunque se inclinaran por el PT no lograrían la mayoría calificada, que son 334 votos, sino 313, por lo que necesitan el apoyo de la oposición o del PES.
EXIGEN INVESTIGACIÓN 1
2
l La oposición exigió que el Comité de Ética investigue los “cañonazos”.
3
l No rompemos con Morena, aclaró Jorge Argüelles, del PES
l Dijo que no van a tolerar una conducta corrupta y chantajista del PT.
FOTO: ESPECIAL
l La reforma a los Estatutos del PRI a través de su Consejo Político Nacional fue calificada como un "albazo" del líder tricolor, Alejandro Moreno, y será impugnada por el consejero nacional Armando Barajas, ante el Tribunal Electoral federal. NAYELI CORTÉS
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
REVISIÓN
#GENAROGARCÍALUNA
ALHAJERO #OPINIÓN
LA MARCA MURAT-ALITO Murat y Alito quieren repartir el partido entre ellos y su “pandilla”, en lugar de ganar más con todos, afirman priistas
MARTHA ANAYA
ocos se atreven hoy en el PRI a decir lo que piensan. Mucho menos a enfrentarse a su dirigente nacional, Alejandro Alito Moreno y a su factótum, el poder detrás del trono, José Murat Casab. Peor aún cuando sin decirles ni agua va, sin saber siquiera que se estaba trabajando en el tema, les pusieron enfrente —en pleno Consejo Político a distancia— una propuesta de cambios a los estatutos en la que el presidente del partido centralizaba las decisiones más importantes. A golpe de marro, elaborada en la oscuridad por una Comisión de Ideología, la nueva propuesta estatutaria no sólo quita a los grupos parlamentarios la elección de sus líderes de bancada —se la queda el presidente del partido—, sino que los obliga a consultar el sentido de su voto y a “transmitir” la resolución a los integrantes del grupo. Ah, y ay de aquellos que quieran irse por la libre bajo el esquema de “frentes” (¿o de bloques de contención?). Será también el presidente del partido quien defina la posición que deberán asumir. ¿Reacción inmediata? Silencio… Silencio profundo en los chats de los legisladores. Un silencio que decía más que cualquier otra cosa. UNA VISIÓN En los estados ocurrió otro RESTAURADORA tanto al ver que se les quitaDE UN PASADO ba de las manos el registro QUE NO EXISTIÓ (la decisión) de los candidatos de su partido a cargos de elección popular. Autoritarismo. Concentración y centralización del poder. Tal es el tinte de los cambios aprobados por el Consejo Político virtual (aunque nadie tiene certeza de quiénes estaban realmente conectados, además de que no se le dio la palabra a quienes la solicitaron) y que ahora se somete a la aprobación de los Consejos Políticos Estatales. La mayoría de aquellos con quienes conversamos tienen la certeza de que estos cambios no van a servir. ¡Al contrario! Cuando quieran obligar a que se elija y se decida lo que el centro dictamina, la gente simplemente se va a dar la media vuelta y se va a ir para otro lado, aseveran. Sólo un cambio parecía agradarles: la “reforma Vanessa”, que impedirá que las candidaturas plurinominales se obsequien a simpatizantes del partido. Por lo demás, descalificación y rechazo: “Es una visión restauradora de un pasado que nunca existió, al menos en el PRI que yo conocí”, apuntaría la diputada yucateca y ex presidenta del partido, Dulce María Sauri. Pero hay otros que van más allá y sostienen: —Es la marca de la casa: Murat-Alito. Se quieren repartir el resto del partido entre ellos solos (la pandilla), en lugar de ganar más con todos. ¡Se formaron en la gandalla y la oscuridad!
Borran a aliados del superpoli SECRETARÍA DE SEGURIDAD REALIZA LIMPIA AL INTERIOR. VAN 18 MANDOS REMOVIDOS
P
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
2 DIRECCIONES DE LA GUARDIA NACIONAL, RELEVADAS.
1 DIRECTOR DE PENALES FEDERALES, REMOVIDO DEL CARGO.
2 FUNCIONARIOS DE MENOR NIVEL, QUITADOS DE SU ENCARGO.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
TEPIC. En lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador han sido separados de su cargo 18 altos mandos de seguridad por la relación que tuvieron con el ex secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, detenido en Estados Unidos por presuntos nexos con un cártel del narcotráfico. “Recibimos la instrucción del presidente de revisar antecedentes de personal que hubiese estado vinculado directamente a García Luna, en virtud de las complicidades que se generan en estas relaciones. Hemos avanzado en esta depuración, cuidando no lastimar a personal que ha cumplido con una función institucional”, señaló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo. Explicó que se trata de funcionarios de la Secretaría, de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia
BAJO LA LEY l Son posiciones de confianza y pueden ser retirados de la responsabilidad por la pérdida de la misma.
l Genaro García sigue un proceso penal en su contra en cortes de Estados Unidos, donde fue detenido.
l Mientras siga pendiente el caso, cualquier persona vinculada puede ser sujeta a supensión.
l Se sospecha de una red de complicidades que creció de manera paralela a la carrera de García Luna.
Vamos a revisar con el área de Transparencia si es procedente (dar sus nombres)”. ALFONSO DURAZO SECRETARIO DE SEGURIDAD
separados de su cargo por la relación que tuvieron con Genaro García Luna, sin embargo, omitió revelar los nombres. “Vamos a revisar con el área de transparencia si es procedente (dar sus nombres), toda vez que no son dados de baja por alguna falta, sino en previsión de que pudieran participar en una red de complicidades, ustedes saben cómo es esto. Son altos cargos, de director general, de director de área y subdirector, suman 18”, indicó. Aclaró que fueron separados de su encargo por la relevancia de su jerarquía y porque estaban “en el ámbito de la dependencia directa de García Luna, directa o inmediata”, y que no hay denuncias en su contra. “No hay procesos penales porque no se les está despidiendo porque se les haya encontrado alguna irregularidad en su desempeño, pero no podemos ser ingenuos en este tema y sabemos que la red de complicidades se va tejiendo cuando las carreras profesionales crecen de manera paralela, en este caso a García Luna”, aseguró. Al exfuncionario se le acusa en EU de presuntamente recibir sobornos del Cártel de Sinaloa. Las autoridades de ese país, también acusan a sus excolaboradores cercanos, Ramón Pequeño y Luis Cárdenas Palomino. FOTO: ESPECIAL
••• GEMAS: Obsequio del líder de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar al Tribunal Electoral: “Lo que no queremos es que nos apliquen un ‘ortegazo’”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
●
PRECAUCIÓN. El secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, informó de la limpia en la dependencia.
PAÍS 07
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
ALITO, EL DEDO ELECTOR DEL PRI El dirigente del tricolor impuso cambios estatutarios que lo facultan para imponer candidatos y alianzas electorales
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
or si fueran pocos los problemas que enfrenta el PRI, convertido en un instituto político de oposición totalmente disminuido, ahora tendrá que resolver su vida interna en tribunales, después de que su presidente, Alejandro Moreno, impuso cambios estatutarios que provocaron una rebelión entre diputados, senadores y militantes. En la sesión de su Consejo Político del lunes, sin decir “agua va”, Alito, con la ayuda de sus afines, modificó los documentos básicos del tricolor para imponer candidaturas a prácticamente todos los cargos de elección popular y tener manga ancha en la realización de alianzas electorales. Ya encarrerado, quiso también abrogarse la facultad para designar a los coordinadores en las cámaras del Congreso de la Unión, tema que logró frenar el grupo disidente surgido de forma espontánea. En el caso de la elección de candidatos, era una facultad que correspondía a los consejos políticos, a los comités directivos o al CEN, pero fue una regla que modificaron con cambios al Artículo 196. A partir de ahora, dice la reforma: “El procedimiento de selección será sancionado por la persona titular de la Presidencia del CEN”, en este caso, del propio Moreno Cárdenas. Algo parecido ocurrió con el SE ERIGIÓ Artículo 209, en el que se habla COMO EL GRAN de los órganos encargados de AUTÓCRATA DE sustituir a candidatos en casos LA OPOSICIÓN de fuerza mayor. Ahora esa facultad también recaerá en él. Por lo que hace a las convocatorias para postular candidatos, también fue modificado el Artículo 211. Arrebató esa facultad a órganos colegiados y la dejó en manos de su dirigente, quien tendrá la posibilidad de nominar candidatos en alianza con otros partidos. En pocas palabras: hoy, como nunca, el más joven de los dirigentes nacionales del tricolor se erigió como el gran autócrata de la oposición. Sin tomar en cuenta las voces de sus coordinadores en el Senado y San Lázaro, pastoreó a todo su rebaño, léase la mayoría de los integrantes del Consejo Político, para imponer sus designios. Algunos de los asistentes a la sesión virtual del lunes dicen que ni sus 12 gobernadores tuvieron tiempo de reaccionar. A todos, Alito los agarró papando moscas. Esa es la razón por la que varios de los consejeros anunciaron que acudirán a los tribunales. Impugnarán el fondo y la forma, pues en el desarrollo de la sesión virtual del Consejo no se atendió el reglamento de deliberaciones, además de que hay reformas que podrían rayar en la inconstitucionalidad. Ya empezaron a organizarse algunas corrientes internas para iniciar la ruta legal, porque más allá de las violaciones a la ley, consideran que el ahora ex gobernador de Campeche hizo todo para poner al PRI al servicio de la 4T, cosa que sólo podrá hacer si asume el control absoluto en la toma de decisiones.
P
●
DISTANCIA. El presidente López Obrador fue recibido por el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz.
#SECTORENERGÉTICO
Plantean anular reforma de EPN EL PRESIDENTE PIDE A REGULADORES RECUPERAR EL DOMINIO DE GOBIERNO DEL PETRÓLEO Y LA ELECTRICIDAD POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Andrés Manuel López Obrador abrió la puerta para eliminar la reforma energética de su antecesor Enrique Peña Nieto, avalada desde el Pacto por México. En un memorándum dirigido a los integrantes de los órganos reguladores del sector energético, el mandatario les pide sus observaciones para saber si con el actual ordenamiento legal se pude implementar la política de la 4T. De no haber condiciones para el nuevo el plan energético y eléctrico, se prevé enviar al Congreso una reforma acorde a las necesidades de la 4T. “Si para poder aplicar la nueva política de rescate a Pemex y a la CFE fuera necesario proponer una nueva reforma energética, no descartamos esa posibilidad; es decir, debe mantenerse abierta, entre otras, la opción de presentar una iniciativa de reforma constitucional ante el Congreso para hacer valer el principio del dominio de la nación sobre los recursos naturales”, detalla el memorándum. Mediante un listado de 17 puntos, explica las razones por las que debe
VA CON TODO
l Instruye a Pemex y a CFE reconocer contratos, pero sin fraudes.
ACUSACIÓN
En el gobierno anterior se pretendió dar plena cobertura legal a esta política de pillaje con la llamada reforma energética, conseguida con base en sobornos”. DOCUMENTO PARA REGULADORES
l De detectar influyentismo y corrupción habrá denuncias penales.
cambiar la política energética y pide a los reguladores no ser “instrumentos” de los intereses privados, entre ellas, les pide detener los permisos al sector privado y reitera la necesidad de no seguir con las rondas petroleras. En ese sentido, explicó que el planteamiento consiste en regresar, sin ignorar las nuevas realidades, a la política que aplicaron los presidentes Lázaro Cárdenas y Adolfo López Mateos, es decir, recuperar el pleno dominio público del petróleo y de la industria eléctrica, frenando medidas impuestas en beneficio de particulares. Bajo esa lógica, expuso los compromisos y las acciones que deben emprenderse en las dos empresas públicas y en los organismos reguladores. Destaca la de mantener la política no aumentar en términos reales el precio del combustible y la electricidad y alcanzar la autosuficiencia energética. Aemás de continuar con el programa de rehabilitación de las seis refinerías, terminar la de Dos Bocas y definir la conveniencia de construir un nuevo tren de refinación en Cangrejera para la autosuficiencia de combustibles. En cuanto a la industria eléctrica, se busca optar por lo más rentable: reconstruir plantas para satisfacer la demanda del sureste y de BCS, potencializando la generación de energía en las hidroeléctricas, pues hay la infraestructura básica, agua y no hay riesgo de daño ambiental. l No se descarta la asociación con privados sin afectar intereses del país.
l Pide a los órganos reguladores que sean autónomos.
••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Hay una diferencia sencilla entre un dictador y un demócrata: si el demócrata no tiene oposición, su deber es crearla, mientras que el sueño del dictador es eliminarla”. ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MALOS MODOS #OPINIÓN
GRÁFICO: ERIK KNOBL
#8DECADA10
EL CLUB DE LOS TRAGASAPOS Funcionarios y aliados de la 4T ajustan sus discursos a la realidad adversa y a los designios del Presidente
JULIO PATÁN
res un epidemiólogo de cierto reconocimiento, formado en la Universidad Nacional Autónoma de México y la Johns Hopkins, o sea, con la suficiente preparación, si no para frenar una pandemia, que es tu chamba, al menos para entender, meses después, cuando ya lo demostraron los países en los que no ha habido una mortandad infame como en el nuestro –Japón, Corea, Vietnam–, que el uso masivo y constante de cubrebocas es una herramienta fundamental, ineludible, para luchar con el coronavirus. Trabajas, sin embargo, para un presidente que se niega a usarlo, nadie entiende la razón. ¿Qué haces? Relativizas su utilidad, dices que tampoco es que haya una evidencia contundente de que sirve para algo, lo llamas “auxiliar”… y lo haces entre 50 mil muertos, al precio de tu reputación y probablemente de tu futuro profesional. Estudiaste economía en la UNAM, el Colegio de México y la Universidad de Nueva York, te toca salvar a este país de la crisis y la depauperación que ya lo golpean sin piedad por las decisiones del Presidente, dices que el cubrebocas es fundamental en el proceso de reactivación económica, ese Presidente dice frente a ti y el público que eso es una exageración, sonríes y EL CASO DEL no contestas. USO DEL Eres el radical entre radicaCUBREBOCAS LO les, un multichambas que traILUSTRA baja en la UNAM y Canal Once, más el organismo encargado de formar las bases militantes de la 4T, y que fue impuesto en el comité para elegir a los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral. Cuando fracasas en tu intento de colocar a una candidata que es carnala de tu esposa –que a su vez es secretaria de Estado– y llamativamente no preparada para el cargo, haces lo que siempre: calumnias, das un manotazo en la mesa, hablas de fraudes y complots prianistas, para llamar a los diputados a echar atrás el proceso, a contrapelo de las leyes. Normal: hablar de complós y mala fe contra tu espíritu popular-bolivariano-morenista-Evoespueblista, tu pureza revolucionaria y alternar el victimismo con la bravuconearía, eso del manualito populista, es lo que has hecho siempre. Y de pronto, los diputados, por abrumadora mayoría, te dicen que no hay manera, lo que implica que el Presidente, que sabemos que es quien manda, te dijo también, sin decirlo, que no hay manera. ¿Qué haces? Te cuadras. Dices que te enorgulleces de haber logrado que se eligiera a tan convenientes, tan populares y democráticos consejeros. Que de nada. Que para eso estamos: para trabajar por el pueblo. El ensayista William Hazlitt, inglés, radical, profundo escéptico ante la condición humana, decía en los años fronterizos entre el XVIII y el XIX que el hombre es “un animal que traga sapos”, es decir, un ser naturalmente propenso a aplaudir al poder, a celebrarlo. Cuando ese hombre se mueve en lo político, diría yo, el sapo se lo traga sin sal y sin cocinarlo. Al parecer, en la 4T, además, hay que dar las gracias.
E
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09
SE INFECTAN
LOS MUNICIPIOS
FOTO: ESPECIAL
● TRAS LA REAPERTURA, INCLUSO AQUELLOS SIN COVID-19 SE INFECTARON POR GERARDO SUÁREZ
HUGO LÓPEZGATELL SUBSRIO. DE SALUD
●
¿QUÉ PASA SI EMPEZAMOS A SALIR?, HABRÁ REBROTES, LO HEMOS VISTO EN LAS ENTIDADES”.
9 ● MIL
556 CONTAGIOS EN UN DÍA, EL RÉCORD.
13 ● MUNICIPIOS AÚN NO TIENEN CASOS DE COVID-19.
L
a epidemia de COVID-19 ha avanzado hasta registrar contagios en dos mil 65 de los dos mil 465 municipios de México, es decir que 83.7% de los territorios del país tienen casos confirmados. El nuevo coronavirus ha tenido un avance significativo durante la reapertura económica. Desde el 18 de mayo a la fecha, la epidemia de COVID-19 ha alcanzado a 803 municipios que no tenían contagios. El 18 de mayo fue el inicio del plan de apertura en los llamados municipios de la esperanza. Para esa fecha había mil 262 municipios con casos de COVID, equivalentes a 51% del total, mientras que mil 203 estaban sin la enfermedad. Entre los municipios sin contagios destacaban los 324 de la esperanza,que serían reabiertos de manera anticipada, sin embargo, la mayoría de los gobiernos estatales y municipales decidió postergar su reapertura hasta después del inicio de la llamada Nueva Normalidad, el 1 de junio. Durante los dos meses y medio posteriores, el número de municipios libres de COVID disminuyó de mil 203 a sólo 400, lo que significa que en lo que va de la Nueva Normalidad se infectaron 803. Esos 400 municipios aún sin casos representan sólo 16.3 por ciento de las localidades del país que se encuentran libres de contagios.
AVANCE RÁPIDO En el país se han estudiado a un millón 26 mil personas para confirmar o descartar contagios.
●
OTRO APOYO 1 Morena cederá sus tiempos en radio y TV a la educación.
●
2 Son para que el gobierno promueva el ciclo escolar.
●
3 El acuerdo se detalla para evitar tintes políticos.
●
El Heraldo de México realizó estos cálculos a partir de la información de las bases de datos de la Secretaría de Salud y del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México. Entre los estados que aún conservan municipios sin casos de COVID-19 están Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Hidalgo, Yucatán, Jalisco, Tamaulipas, Sonora, Durango, Chihuahua, Coahuila y también en Zacatecas. En la actualidad, la epidemia está más activa en los estados de Baja California Sur, Yucatán, San Luis Potosí, Tabasco, Ciudad de México y Coahuila, que son los territorios con más casos activos por cada 100 mil habitantes. El martes por la tarde, México acumuló 48 mil 869 muertes y 449 mil 961 casos confirmados de COVID-19. El director general de epidemiología, José Luis Alomía informó que existe posibilidad de que se registre un repunte de COVID-19 durante el invierno, lo que se puede combinar con la temporada de influenza. Por ello mantendrán la reconversión hospitalaria en los nosocomios públicos.
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESTRATEGIANACIONAL
Va alianza contra las factureras HACIENDA PLANTEA PACTO CON ESTADOS PARA COMBATIR LA DEFRAUDACIÓN FISCAL POR ADRIÁN ARIAS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
SENTENCIA
A través de funcionarios públicos corruptos y empresas factureras se forjaron pactos criminales para incrementar su riqueza personal”. CARLOS ROMERO PROC. FISCAL
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé firmar acuerdos de colaboración con los gobiernos de los estados, para combatir la defraudación fiscal. Ayer se signó el primer convenio de este tipo con el estado de Chihuahua, en donde el titular de la SHCP, Arturo Herrera, dijo que ello también va a generar beneficios para las entidades, pues el dinero que se recupere va a quedar en manos de los estados. “Hacienda no siempre tiene capacidad para cobrar todo lo que nos corresponde; si los estados van a cobrar en nuestro nombre se requiere que sean recompensados”, dijo el funcionario. Carlos Romero Aranda, titular de la Procuraduría Fiscal de
SIGUEN PISTAS La compraventa de facturas falsas a empresas fantasmas y los prestanombres, en la mira. l
l El convenio permite el intercambio de información entre Hacienda y los gobiernos estatales.
l El dinero que se recupere quedará en manos de los estados colaboradores en la iniciativa.
la Federación (PFF), dijo que en el pasado hubo colusión entre funcionarios de todos los niveles y empresas factureras, con el objetivo de realizar fraudes fiscales que provocaron daños de hasta 350 mil millones de pesos anuales para el país. “Estos funcionarios públicos corruptos y empresas factureras forjaron pactos criminales para incrementar su riqueza personal en perjuicio de toda la población”, asestó. Dijo que muchas de estas empresas fantasma se asentaron en domicilios fiscales en el que muchas veces son covachas en terrenos baldíos, emitieron facturas electrónicas o digitales con operaciones simuladas y debieron presentar declaraciones para poder proveer su servicio. En entrevista con Salvador García Soto para El Heraldo TV, el funcionario mencionó que el acuerdo permite que los estados investiguen posibles irregularidades para evadir el pago de impuestos, y la Procuraduría va a usar esa información para presentar las denuncias correspondientes. “Estamos haciendo un cambio, rompiendo paradigmas; antes eso lo hacía solamente el SAT, pero ahorita con estas facultades van a ser los estados”, añadió Romero. Javier Corral, gobernador de Chihuahua, al signar el primer acuerdo en su tipo mencionó que está dispuesto a colaborar sin escatimar recursos. “Vamos a implementar la nueva reforma penal fiscal para combatir la compraventa de facturas falsas a empresas fantasmas y a los beneficiarios finales de la evasión”, añadió. FOTO: ESPECIAL
●
PRIMER PASO. Funcionarios de Hacienda y el gobierno de Chihuahua signaron el primer acuerdo.
350
MIL MDP, PÉRDIDAS QUE GENERA LA DEFRAUDACIÓN.
16.1%
DEL PIB APORTA LA RECAUDACIÓN FISCAL AL ERARIO.
23
EMPRESAS FACTURERAS INVESTIGA HACIENDA.
AYER PENSABA DISTINTO #OPINIÓN
LAS SECTAS DE MI TIEMPO Los grupos radicales que enajenan a sus miembros siempre han existido y siempre han sido repudiables
FERNANDA CASO
ay en nuestro país una explosión de agrupaciones que han cooptado a muchas de las mentes más capaces de mi generación y cuya mera existencia es una noticia lamentable. Su éxito se debe, por un lado, a los cambios en el mundo de la comunicación política y, por otro lado, al fracaso del modelo de formación de cuadros de los partidos. Estos nuevos grupos, presentes en todos bandos del espectro político, ofrecen crecimiento y relevancia. Pero la pertenencia no es gratuita. Son grupos que funcionan como secta y, como en cualquier hermandad, se exige lealtad absoluta. El pensamiento crítico está vetado, las posturas son asumidas como dogma y el peor castigo imaginable es enfrentar el ostracismo. He visto con pesar cómo jóvenes brillantes a quienes antes admiraba, pasan de pronto a actuar como rebaños en las redes. Cómo ceden su criterio individual en una especie de frenesí colectivo que los ciega. Cómo atacan y defienden por consigna, coordinados y sin permitir nunca que una postura suya sea tomada como signo de deslealtad. Se dan palmadas en la espalda cuando destruyen la moral de un oponente, y se defienden entre ellos sin FUNCIONAN importar lo equivocado, dañino EN TODO EL u ofensivo de sus comentarios. No se atreven a dudar ESPECTRO en público, a concederle un POLÍTICO argumento a un interlocutor o a coincidir en opinión con alguien a quien el grupo tiene enlistado como enemigo. Son personas inteligentes que han decidido renunciar a su propio criterio. Los grupos radicales que enajenan a sus miembros siempre han existido y siempre han sido repudiables. La diferencia ahora es el componente mediático. Estos grupos están convirtiendo a sus militantes en meras caricaturas de sí mismos. El compromiso se mide en tuits, publicaciones y videos. La lealtad es pública y cuantificable. Sus miembros saben que siendo parte del grupo están protegidos y tendrán acceso a círculos que consideran influyentes. Formar parte del club les dará likes, followers y popularidad. Pero también saben que cualquier traición puede costar muy cara. Lo que antes era sólo la expulsión de un grupo, ahora se vive como linchamiento público, visible al mundo para que todos los observadores se sumen al castigo. Entrar al grupo es relativamente fácil, mantenerse exige un compromiso desbordado y hacen creer que la salida es imposible. La existencia de estos grupos es lamentable, porque genera un falso sentido de relevancia alrededor de la mediocridad. Más grave aún, estos grupos le roban al país la posibilidad de tener a esos jóvenes pensando por sí mismos y construyendo de manera colectiva sin perder su individualidad. Temo que una parte de nuestra generación se pierda ahí y que, después del fervor con el que vivieron sus años estudiantiles, se sumerjan en la coyuntura sin pensar en un proyecto más amplio de país.
H
FERNANDACASO@HOTMAIL.COM @FER_CASO
10
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TOUCHÉ #OPINIÓN
¿EL PT, DE SHOPPING? ALEJANDRO CACHO
Se habla de 5 millones de pesos para convencer a algunos diputados
l Partido del Trabajo, que nació bajo el auspicio de Carlos y Raúl Salinas de Gortari (8 de diciembre de 1990), ha sabido siempre acomodarse bajo el amparo del poder. Alberto Anaya Gutiérrez, su eterno dueño, ha tenido la habilidad de ajustarse a las circunstancias para vivir de las prerrogativas y del favor del gobierno durante casi 30 años. Hoy, bajo el lopezobradorismo, vive su momento cumbre. A tal grado que tiene los arrestos de disputar al PRI la próxima presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Esa aspiración, alimentada
E
por la inconformidad de varios diputados este gobierno ya demostró que cuando hay de Morena que podrían sumarse a sus filas, voluntad, se puede. ¿Se atreverá? es legítima. El problema viene cuando El reto está en la cancha de Mario Delsurgen las denuncias de que el Partido gado, coordinador de la bancada de Model Trabajo está disparando cañonazos rena en San Lázaro. No hay garantías de de millones de pesos para comprar las que se respete el acuerdo político hecho voluntades de diputados que se venden con el PRI para que presida la Cámara de para engordar su bancada. Diputados en el tercer año de la legislatura. Las versiones hablan de hasta cinco Ya veremos. millones de pesos para convencer a algunos diputados de dejar la camiseta de BON APPÉTIT Morena para sumarse al PT. Esa oferta ha En esta misma columna escribí, hace encontrado terreno fértil en la molestia de algunas semanas, de la crisis que nadie no pocos legisladores morenistas, que quiere admitir: la educativa. La pandeya se cansaron de que sus mia colapsó los sistemas iniciativas sean ignoradas de salud, la economía para dar preferencia sólo y la educación. Aún no EL RETO ESTÁ EN a las que ordena López se sabe cuándo habrá LA CANCHA Obrador condiciones seguras DEL DIPUTADO México entero, incluido para volver a las clases DE MORENA el Presidente, está en espepresenciales. MARIO DELGADO ra de que Emilio Lozoya dé En un país con pobre a conocer nombres, fechas, cobertura de internet, y cantidades y hasta videos de la supuesta donde no todas las familias tienen una compra de los votos para que legisladores computadora, las clases online no son de oposición aprobaran la Reforma Eneruna alternativa equitativa y de amplio gética en el gobierno anterior. alcance. ¿Qué diferencia hay entre comprar voSume, además, la austeridad republitos y comprar lealtades de legisladores? cana del gobierno. El viernes, la SecreNinguna. López Obrador tiene empeñados taría de Hacienda apenas logró liberar sus esfuerzos en lograr la condena pública 100 millones de pesos para imprimir para aquellos que vendieron sus votos a los libros de texto gratuitos. Pero faltan favor de la Reforma Energética. ¿No de80 millones más para imprimir el 100% bería condenar igual a los diputados que y ya no hay dinero. De eso, nadie ha cambian de bancada a cambio de dinero dicho nada. para crecer artificialmente al PT en la CáCACHOPERIODISTA@GMAIL.COM mara de Diputados? Claro, primero hay que probarlo. Pero @CACHOPERIODISTA
11 FOTO: ESPECIAL
#‘QUENOSEPOLITICE’
PONEN LUPA A LA EDUCACIÒN TELEVISADA ● Acción Nacional puso la lupa en el programa de regreso a clases a distancia por televisión para que el gobierno no incluya propaganda, ni politice o ideologice a los estudiantes y que sólo sea utilizado para la correcta enseñanza. El PAN designó al coordinador de los diputados panistas, Juan Carlos Romero Hicks, a que analice el modelo presentado por el Presidente.
MISAEL ZAVALA
FOTO: LESLIE PÉREZ
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#9ALCALDÍAS
Frenan casos de contagio ● En nueve alcaldías los contagios se
han desacelerado en el número de casos positivos de COVID-19. De acuerdo con cifras del gobierno federal, en julio, en comparación con junio, hubo menos contagiados en Azcapotzalco, GAM, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, B. Juárez, Xochimilco, Cuauhtémoc y M. Hidalgo. Destacan GAM e Iztapalapa, que eran las alcaldías con mayor número de casos, con una reducción de 521 y 323, respectivamente. En general, la capital tuvo 22 mil 433 casos en julio, 229 menos que en junio. Además, el modelo de atención temprana, presentado por la jefa de Gobierno, ha logrado una reducción en las hospitalizaciones, así como en la mortalidad de pacientes con COVID-19 en la Ciudad de México. Este modelo inició en junio en la Unidad Temporal COVID-19 Citibanamex. Entre el 1 de junio y el 3 de agosto han ingresado mil 291 pacientes, de los cuales mil 144 fueron dados de alta. CARLOS NAVARRO FOTO: ESPECIAL
A LA BAJA
En mayo, 29.4% eran hospitalizados, y en julio, 21.7%.
●
EFECTIVIDAD Dos unidades brindan atención temprana.
1
●
2
●
Son la Citibanamex y el Hospital Ajusco Medio.
LARGAS FILAS
●
Desde las 10 de la mañana, cientos de personas acudieron al primer cuadro para adquirir productos.
#ÚTILESESCOLARES
ATIBORRAN PAPELERÍAS DEL CENTRO C
ientos de padres de familia y comerciantes acudieron a la calle de Mesones a comprar útiles escolares para el inicio del ciclo escolar 2020-2021, luego de que se autorizó la apertura de las papelerías. Tras hacer largas filas, los clientes compraron lo estrictamente necesario ante los apremios económicos producto de la pandemia. A diferencia de otras ocasiones, no se instalaron los puestos ambulantes que impedían el tránsito vehicular en la llamada calle de las papelerías, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Paola López, acompañada de su hija y de su madre, expuso que hasta el momento no se ha dado a conocer la lista oficial de útiles que lo que los estudiantes utilizarán en
MESES MÁS FUERTES
● PADRES DE FAMILIA Y COMERCIANTES SE SURTEN EN MESONES; COMPRAN, NO OBSTANTE, SÓLO LO INDISPENSABLE POR ALMAQUIO GARCÍA
el regreso a clases, por lo que se adelantó a comprar lo básico para evitar posteriores aglomeraciones y porque, además, no tiene suficiente presupuesto. “Sí, lo básico: colores, tijeras y pegamento, que es lo que probablemente ocupen. Para los cuadernos, nos vamos a esperar un poquito hasta que sean las clases presenciales, pero aun así no hay mucho dinero para comprarlos”, expresó. Otra dificultad que enfrentaron al acudir al primer cuadro de la ciudad es que no todos los estableci-
500 ● MIL EMPLEOS DAN LAS PAPELERÍAS EN MÉXICO.
1 Agosto y septiembre son los meses de mayor venta de útiles escolares.
●
2 Desde el 20 de marzo pasado, la SEP suspendió las clases en México.
●
30 ● MMDP
DE CONSUMO ANUAL REPRESENTAN.
GERARDO RODRÍGUEZ DUEÑO DE UNA PAPELERÍA
● TENDRÍAMOS QUE ESTAR
EN CASA, NO SALIR, PERO LA NECESIDAD NOS OBLIGA A ESTAR AQUÍ COMPRANDO LA MERCANCÍA”.
mientos mercantiles cuentan con la terminal para la tarjeta de apoyo Mi Beca para Empezar, del Gobierno de la Ciudad de México, por lo que no pudieron adquirir más productos. Leticia Ramírez, quien tiene una papelería en la colonia Escuadrón 201, expuso que no comprará mucha mercancía porque se le quedó 60 por ciento de lo que adquirió el año pasado. “Tenemos parado 60 por ciento y no ha salido. Por decir, cuadernos ahí tenemos; colores, gomas y todo se ha quedado. Lo que pasa es que va a estar todo tranquilo porque en primera, los niños no van a regresar a las escuelas. Todo va ser por internet, entonces la venta no va a estar bien”, indicó. Según la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficinas, 50 por ciento de las 120 mil papelerías que hay en la República se encuentran en riesgo de quiebra. La situación se complica, ya que además de la pandemia, las papelerías tienen que combatir a la piratería y la compleja situación económica por la que atraviesa el país.
3 Muchas papelerías cerraron desde antes de la Semana Santa.
●
4 33 millones de estudiantes dejaron de tener clases en aula.
●
13 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DE SABIOS (Y JUSTOS) CAMBIAR DE OPINIÓN MANELICH CASTILLA CRAVIOTTO
Faltan prioridades y ejecución. Caída en la economía, afectación al empleo, el ingreso y mayor pobreza. Falta transparencia en el manejo del gasto y las inversiones siguen cuestionadas. Un enorme problema sanitario y el gobierno sin un programa para mitigar la crisis”.
COLABORADOR @MANELICHCC
He dicho y reitero: el uso político de la seguridad ciudadana deviene en inseguridad y caos
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● Iker Casillas ha decidido colgar los guantes al anunciar su retiro del futbol después de haber levantado 27 títulos, entre ellos la Copa del Mundo para España en 2010 y haber superado un infarto.
EL MALO
● La Corte de Colombia impuso detención domiciliaria al ex presidente Álvaro Uribe, acusado de manipular testigos; es la primera vez que un ex mandatario es privado de la libertad en ese país.
EL CIENTÍFICO QUE FALLÓ GUILLERMO LERDO DE TEJADA
DIPUTADO CIUDADANO EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO @GUILLERMOLERDO
Su actitud intransigente se ha manifestado en un ámbito que sobrepasa sus funciones como funcionario de segundo nivel
“En lugar de coordinación y suma de esfuerzos, las directrices federales han sembrado conflicto y encono. Aunado al uso sesgado de la información”.
Enfrentar una emergencia sanitaria exige técnica y responsabilidad. Los virus no saben de discursos ni de ideologías; nada les importa la vanidad o las aspiraciones de las personas. Por ello, anteponer consideraciones políticas a las de salud puede ser un camino letal para cualquier nación que combate una pandemia. En México, el saldo del COVID-19 es de 48 mil personas muertas. A ellos hay que sumar los que no se cuentan y los que se acumularán en los meses por venir. Con esos 48 mil decesos somos el tercer país a nivel mundial con más fallecimientos. Ese oprobioso lugar no es casualidad; lo compartimos con otras naciones como EU y Brasil que tienen una cosa en común: autoridades negadas a obedecer razones y dispuestas a tomar riesgos innecesarios. En México no es sólo responsabilidad de su Presidente, sino también de un hombre supuestamente de ciencia: Hugo López-Gatell; el empoderado epidemiólogo que tuvo la oportunidad de convencer al Presidente de tomar una postura más responsable y de contar con los recursos para combatir esta crisis. Prefirió plegarse a la “fuerza moral” del mandatario y convertirse en facilitador de su proyecto político. No es casualidad que la credibilidad que inicialmente tuvo el científico se haya esfumado.
EL FEO
● Santos López Hernández, alcalde de Pantelhó, Chiapas, fue detenido por la Fiscalía estatal acusado de abuso sexual contra una empleada del ayuntamiento. El congreso local ya lo desaforó.
Las conferencias vespertinas de López-Gatell se convirtieron en ejercicios propagandísticos donde evade preguntas incómodas y ataca a los medios críticos. Es ya una costumbre que tuerza los métodos de cálculo y cambie los modelos para justificar resultados en lugar de corregirlos. Ha ocupado más tiempo en defender a sus compañeros acusados de corrupción, que a los médicos que combaten la crisis. Por si fuera poco, su actitud intransigente se ha manifestado en un ámbito que sobrepasa sus funciones como funcionario de segundo nivel: fomentar una campaña de enfrentamiento con gobernadores. El entendimiento entre la federación y las entidades era crucial para que cualquier estrategia diera resultados en un país con la diversidad geográfica y social como el nuestro, aquí también, el científico prefirió formar parte de los conflictos políticos en lugar de ponerse encima de ellos. En lugar de coordinación y suma de esfuerzos, las directrices federales han sembrado conflicto y encono. Aunado al uso sesgado de la información y la falta de apoyos, los gobiernos estatales denuncian ahora que se ha llegado al extremo de utilizar de manera parcial el denominado “semáforo epidemiológico”, colocando en rojo a entidades opositoras, buscando castigar su economía y golpearlos políticamente. El caso más claro es Jalisco, que fue tramposamente colocado por Gatell en rojo, pero el gobernador Enrique Alfaro ha demostrado, con datos del gobierno federal, que su Estado está en mejores condiciones para la definición del semáforo. El científico falló: pudiendo ser factor de unidad y la voz de la razón en un gobierno muy escaso de ella, decidió jugar el juego de la política. Lo ha perdido; el rompimiento con una tercera parte de los gobernadores hace insostenible su presencia. López-Gatell se debe ir.
“La CDMX, bajo directriz civil, ha recuperado espacios que estaban en manos de la delincuencia organizada, esa que antes se negaba existía”.
El conocido proverbio “es de sabios cambiar de opinión”, ha sido invocado por el Presidente a propósito de distintos temas en los últimos meses y parece actuar en consecuencia. Contrario a su postura inicial de no difundir detenciones de alto nivel “como se hacía antes”, sea por sabiduría o pragmatismo político, con la detención de José Antonio Yépez Ortiz (a) El Marro, ha mostrado un rostro diferente. Dejó ver al Estado con un semblante de triunfo y optimismo ante la detención de un generador de violencia regional. El exitoso operativo de la Fiscalía de Guanajuato con el Ejército se suma a una larga cadena de trabajos conjuntos entre instancias civiles y Fuerzas Armadas en los últimos 15 años. Reconocerlos hoy demuestra que la fórmula no ha sido del todo errónea. Desde hace tiempo, entidades con problemáticas tan distintas como Yucatán, Nuevo León, Coahuila, Michoacán y el propio Guanajuato, entre otras, han invertido en transformar sus instituciones de seguridad y justicia. Proceso complejo que ha dado importantes resultados en algunos casos y que, en otros, ha permitido trazar la ruta a seguir. La CDMX, bajo directriz civil, ha recuperado espacios que estaban en manos de la delincuencia organizada, esa que antes se negaba existía en la ciudad más grande del mundo. En muchas de esas acciones, han prestado apoyo las Fuerzas Armadas. He dicho y reitero: el uso político de la seguridad ciudadana deviene en inseguridad y caos. Interrumpir la consolidación de modelos operativos en materia de prevención, persecución e investigación de los delitos, en lo federal y local, favorece el nacimiento, desarrollo y empoderamiento de liderazgos delincuenciales. Reinventar sin fundamentos estrategias o modelos en materia de seguridad es una manera de sabotearla. Por eso, ahora que se ha reconocido, aplaudido y difundido ampliamente la detención de un generador regional de violencia (no perdamos de vista que la influencia de El Marro abarcaba únicamente algunos municipios de Guanajuato), es momento de reconocer que la estrategia de seguridad, además de acciones de apoyo a sectores vulnerables e impulso a programas sociales, debe redirigirse a caminos andados y que llevaron a la detención de importantes delincuentes que, de estar libres, tuvieran al país en peores escenarios de violencia homicida. Soldados y marinos tienen más que probada su enorme convicción para defender nuestra soberanía; están formados mental y físicamente para ejercer la seguridad nacional. Por su parte, los civiles comprometidos también se han preparado para ejercer la función de la seguridad pública. Ni los militares quieren ser policías, ni los policías militares. Auxiliar a las entidades en su fortalecimiento institucional, reconocer que la directriz civil en materia de seguridad (local y federal), apoyada de forma excepcional en operaciones de alto impacto con las Fuerzas Armadas, y no al revés, es una oportunidad que debe aquilatar el gobierno federal. Sería sabio (y justo) cambiar de opinión y rumbo.
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#MICHOACÁN
CERTIFICAN SEGURIDAD ● DAN ACREDITACIÓN INTERNACIONAL AL C5I
LO QUE HACEN
REDACCIÓN
P
or cumplir con los mecanismos y protocolos de operación en materia de seguridad, el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i) de Michoacán obtuvo su acreditación internacional. El gobernador Silvano Aureoles destacó que esta certificación no sólo significa un avance en seguridad pública, pues gracias a este reconocimiento se podrá acceder a capacitación y programas de mejora continua. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado, Israel Patrón, reconoció la labor de todos los elementos y los invitó a seguir trabajando con el mismo empeño y cuidado. “Este importante logro es el resultado del compromiso que ha realizado el gobernador, al construir para Michoacán, uno de los C5i más grandes de Latinoamérica”, dijo.
CUENTA CON EQUIPO 1 El C5i cumple con su labor de vigilancia a través de seis mil 60 cámaras.
●
2 Además, cuenta con 55 arcos en carreteras y 25 mil botones de pánico.
●
Destacaron el compromiso y labor del personal operativo
●
Algunos maestros crean historias con los objetos que tienen a la mano.
●
2
Otros envían imágenes o videos cortos con temas cotidianos.
●
#NUEVOCICLO
CAMBIAN
LA FORMA DE ENSEÑAR ● MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA APRENDEN ESTRATEGIAS PARA DAR CLASES A DISTANCIA POR FRIDA VALENCIA
FOTO: ESPECIAL
CUIDAN A TODOS
1
C
on la reanudación de clases de manera virtual, más de dos millones 47 mil 998 docentes deben modificar sus herramientas de enseñanza para cumplir los objetivos educativos de este nuevo ciclo. El gobierno federal optó por iniciar el ciclo escolar a distancia, el 24 de agosto; sin embargo, antes del anuncio, en Sonora, Guanajuato, Puebla, Tabasco, Hidalgo y Michoacán ya habían determinado iniciar el curso en línea, lo que implica la impartición de cursos a los docentes para adquirir nuevas herramientas para dar las clases.
● EN EL NUEVO PROGRAMA JUANA RAMÍREZ SUPERVISORA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
4 ● TELEVISO-
RAS APOYAN EL PLAN EDUCATIVO.
ESTÁ INCLUIDO EL CUIDADO DE LA SALUD, COMO LAVARSE LAS MANOS”.
Entre ellos está Bertha Argüelles, una maestra de quinto y sexto de primaria que trabaja en Acolman, Edomex. Para ella, el nuevo modelo educativo es perjudicial para los alumnos, ya que no hay forma en que no pasen de grado, lo que no quiere decir que tengan todos los conocimientos necesarios. Señala que ella ha optado por enviar imágenes o videos breves de no más de 10 minutos a sus alumnos, ya que de lo contrario
3
Angy Maldonado (foto) transmite sesiones en vivo, en Tamaulipas.
●
OPCIÓN FEDERAL
30
● MILLONES DE ESTUDIANTES VAN A TOMAR CURSOS POR TV.
15
● PESOS
POR MENOR, ES EL COSTO.
el material se hace aburrido y no cumple con el objetivo de enseñar. Además de que durante el pasado ciclo escolar, 70 por ciento de sus alumnos tuvo dificultades para entregar trabajos, como el robo de cables y la falta de los servicios básicos como la luz. Este panorama se dificulta en educación especial, ya que se deben emplear dinámicas presenciales para enseñar a los alumnos. “Se les dio mucho apoyo, todos pasaron de año, y para los que quedaron muy bajitos, se les está dando talleres”, mencionó Juana Ramírez, supervisora de una zona escolar en Atizapán. También dijo que son muchas las limitaciones que se tienen, ya que se les prohibió a los maestros tener contacto directo con los padres; sin embargo, romper esa barrera fue uno de los factores que ayudó a la educación. “Muchos maestros quedaban de verse con los padres, que también se organizaron para entregar tareas y así poder evaluar a los niños. Es una labor muy grande”, destacó.
#GOBERNADORES
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTROLAN EL SEMÁFORO
ESTADOS 15
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
RICARDO ANAYA, LEVÁNTATE Y ANDA
● SON LOS ESTADOS, Y NO LA FEDERACIÓN, LOS QUE DECIDEN EL COLOR: MAURICIO VILA
• Corral dilapida ranchos de Duarte • Influyentismo hunde a Chiapas • Zacatecas está quebrado: Tello
POR JOSÉ RÍOS
L
os gobernadores del país son quienes dan la última palabra para decidir el cambio de color en el semáforo epidemiológico y la Federación va a lanzar el suyo a manera de referencia. Esto informó el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, quien tuvo una reunión con sus homólogos y con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Todos acordaron que esta medición se va a actualizar cada 15 días. “Vamos a ser los estados los que vamos a estar tomando las últimas decisiones en cuanto al tema de las actividades que se reanudan”, anunció. En entrevista para El Heraldo Radio, Vila Dosal agregó que el gobierno federal va a dar una propuesta de semáforo y los gobernadores desde sus estados van a mostrar datos actualizados. “Es muy importante que todos entendamos que peleando no vamos a lograr mucho. Yo respeto mucho que haya quienes no están de acuerdo en que se den posiciones encontradas,
AVANCE SOCIAL 1 Vila adelantó que la próxima semana van a tener una reunión con AMLO.
●
2 Los acuerdos se hicieron con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
●
ALERTA ESTATAL
Colima se mantiene con un crecimiento acelerado de casos positivos.
●
pero siempre tenemos que encontrar en el diálogo la oportunidad de resolver las diferencias”, indicó en República H, con Isaías Robles. El también coordinador en Salud dentro de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), dijo que en la reunión se abordaron además los temas económicos, de seguridad y sociales bajo un marco conceptual distinto al que se tenía al inicio de la pandemia en marzo pasado.
FALTA CLARIDAD: PERALTA
Por su parte, su similar de Colima, José Ignacio Peralta, apuntó que hasta ahora no ve una definición clara en economía por parte de la Federación. Sobre el manejo de la pandemia, dijo que debe existir un plan integral que refuerce las medidas.
FOTO: ESPECIAL
#VERACRUZ
Aplican castigos
● CITLALI MEDELLÍN, ALCALDESA DE TAMIAHUA, VERACRUZ, DIJO
QUE A PARTIR DE ESTA SEMANA SE IMPONEN MULTAS DE 500 PESOS A QUIENES NO USEN CUBREBOCAS EN ESPACIOS PÚBLICOS, COMERCIALES Y TRANSPORTE PÚBLICO. JUAN DAVID CASTILLA
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
os aspirantes a la candidatura del PAN al gobierno de Querétaro se van decantando. La mejor carta es Mauricio Kuri, quien ha hecho un excelente papel en el Senado. Ante el liderazgo de Morena en las encuestas, que perfila Santiago Nieto, los azules podrían aceptar el regreso del excandidato presidencial Ricardo Anaya. Esto calienta los ánimos de los panchistas, como Bernardo Nava o Marco del Petre y de los marginados Antonio Rivera Castillejos y el “duro” Marcos Aguilar. ¡Cierren las puertas! CHIHUAHUA: El gobernador Javier Corral desaparece y deja morir ganado y nuez de los ranchos confiscados a César Duarte en Villa Matamoros, Balleza, Villa López, entre otros. Corrió al administrador Hugo Pérez para imponer al interventor Jorge Contreras, quien ordenó el retiro del ganado a un rancho “que el gobernador conoce”. También, allá se llevaron cientos de toneladas de nuez recolectada en los predios duartistas. ¡Magazoooos! Desaparecen millones... de dólares. CHIAPAS: Aquí, en esta columna, denunciamos el abusivo e ilegal encarcelamiento del neurólogo Vicente Grajales Yuca, acusado de abuso de autoridad porque no pudo darle a un influyente político local (quien murió de COVID-19) medicamentos, debido CORRUPCIÓN a que no había en los hospitales EN TECÁMAC del sistema chiapaneco. Van 17 POR ANOMALÍAS días y sigue preso. El gobernaEN AUDITORIO dor Rutilio Escandón se hace de la vista gorda y permite viles abusos de autoridad. Los médicos están hartos de trabajar sin recursos y ahora bajo el yugo de los políticos, empezando por los de Morena. ZACATECAS: El gobernador Alejandro Tello ya no tiene dinero. El coronavirus quebró las finanzas. El sistema de salud de la entidad colapsará en tres semanas por el COVID-19. Todavía hay camas y respiradores, pero están a punto de saturarse. Tello culpó de lo que pasa al gobierno federal, al que considera insensible de lo que le ocurra a un millón 700 mil zacatecanos. Fuerte reclamo. QUINTANA ROO: De los nueve legisladores locales de Morena, siete exigen la salida de su líder Reyna Durán Ovando. El pinochetazo lo encabeza la diputada Euterpe Gutiérrez. A este grupo sólo le queda un mes al frente de la Jucopo, pero les arden las habas para cambiarla. Los verdistas de Erik Miranda se divierten con el sainete morenista; aunque sea un mes de usufructo presupuestal. Dinero, dinero, dinero. De penita ajena. HIDALGO: Más de 580 aspirantes buscan candidaturas por siete partidos nacionales y cuatro locales para 84 alcaldías. El partido mejor posicionado es Morena, le sigue el PRI y después el PAN. Sabemos que el CEN de Morena, de Alfonso Ramírez Cuéllar, no dejará llegar a ninguno del Grupo Universidad, que encabeza Gerardo Sosa. Por aquello que no ha aclarado el origen de 150 millones de dólares que la UIF les tiene congelados. EDOMEX: El auditorio de Tecámac será convertido en el monumento a la corrupción. Erigido por el gobierno de Eruviel Ávila, tuvo un costo de 734 millones de pesos y está cerrado desde 2018. Fue construido con materiales de baja calidad y no hay una investigación penal.
L
VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS
16
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS 17
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
EQUIPO 1
ENCUENTRO 2
Cuenta con área de laboratorio, sala de urgencias y parto.
●
1
● También tiene seis consultorios para especialidades médicas.
P
ara mejorar la atención médica en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo se comprometió a dejar un sistema de salud operativo como su legado en la entidad. Durante un recorrido por el Centro de Salud con Servicios Ampliados del municipio de Florencio Villarreal, el mandatario aseguró que esta unidad entrará en funcionamiento en aproximadamente 15 días, con el fin de ofrecer un servicio de calidad a los habitantes de la región de la Costa Chica.
En el evento se expone la historia y cultura de cada lugar.
●
El gobernador supervisó los avances del centro.
VIGILA MEJORAS
●
#GUERRERO
LEGADO DE SALUD REDACCIÓN
En este centro se invirtieron poco más de 90 millones de pesos, para atender a más de cinco mil habitantes.
FOTO: ESPECIAL
ESTRATEGIA Los operativos se hacen de forma permanente en los comercios.
1
●
2
●
Con ello se logra que las personas cumplan con la normativa.
M
FOTO: ESPECIAL
ás de dos mil 600 comercios del ayuntamiento de San Luis Potosí fueron notificados del uso obligatorio de cubrebocas en lugares establecidos, ambulantes, tianguis y mercados municipales. El director de la Dirección de Comercio, Gabriel Andrade, mencionó que las acciones responden a los acuerdos urgentes, entre el presidente municipal, Xavier Nava Palacios, y el cuerpo edilicio, para disminuir el riesgo de contagio de COVID-19. La implementación de dichas medidas han llevado a
EVITAN CASOS
Durante el recorrido se pidió usar cubrebocas.
●
#MERCADOS
INCULCAN NORMAS SANITARIAS REDACCIÓN
la clausura de 87 negocios y también se han emitido 132 infracciones a quienes no cumplen con la normativa indicada.
C
2 La oferta también se va a transmitir en redes sociales.
●
on el fin de impulsar el turismo a nivel nacional se busca que el Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos 2020, que tendrá como sede San Luis Potosí, sea un evento presencial que cumpla con todos los protocolos sanitarios. El secretario de Turismo, Arturo Esper, señaló que, se trabaja para generar las condiciones sanitarias y así lograr impulsar las visitas. La fecha prevista para llevar a cabo el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos es del 26 al 29 de noviembre y
TAREA DOBLE
Se busca que el Tianguis Turístico sea presencial.
●
#SLP
IMPULSAN TURISMO REDACCIÓN
se espera reunir en él a los 121 pueblos mágicos de México, mismos que también se promueven en la red.
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 05 / 08 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● EL NÚMERO DE REPORTES NO DISMINUYE POR LA PANDEMIA. TAMBIÉN CRECE LA CIFRA DE MUJERES QUE ENGANCHAN A LAS VÍCTIMAS. SÓLO UNA PERSONA EN LA ENTIDAD HA SIDO LIBERADA POR LETICIA RÍOS
E
n lo que va del año, se han registrado 79 reportes en el Estado de México en la Línea Nacional de Trata de Personas, de los mil 179 de todo el país, colocándose como la segunda entidad con más denuncias, después de la Ciudad de México, con 195, informó Salvador Guerrero Chiprés. El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México precisó que hasta el momento se tienen abiertas cuatro carpetas de investigación por este delito en el Edomex: dos por pornografía y dos por explotación sexual. En 2019, se recibieron en total 55 avisos de este crimen en el estado. Sólo una víctima de trata en la región ha sido liberada, quien se encuentra en un albergue estatal. En conferencia de prensa con empresarios mexiquenses, Guerrero Chiprés comentó que de enero a la fecha se han abierto 256 carpetas de investigación en el país, de las cuales, el Consejo contribuyó con 5 por ciento. Cinco tipos de este fenómeno social concentran 85 por ciento del
PROTESTA
55 ● DENUNCIAS REGISTRARON EN TODO 2019
79 ● AVISOS
HAY EN LO QUE VA DE ESTE AÑO
1179 ● QUEJAS
SE DETECTAN EN TODO EL PAÍS
●
Cada año hay manifestaciones en todo el país contra las desapariciones y explotación sexual de mujeres.
#DELITOALALZA
AUMENTA LA TRATA DE PERSONAS
FOTO: ESPECIAL
Apoyan a amas de casa El dinero recibido pueden invertirlo en lo que ellas deseen: Del Mazo.
●
Jalisco es el tercer estado con más denuncias: suma 52.
●
1
2 La trata es el tercer crimen en importancia a nivel mundial.
●
3 Línea Contra la Trata de Personas: 800 55 33 000
●
FOTO: CUARTOSCURO
total: trabajo forzado, explotación sexual, explotación laboral, mendicidad y servidumbre. El funcionario destacó que se ha detectado un aumento en la participación de mujeres en el enganche de las víctimas, que el año pasado era de 34 por ciento y para este año subió a 47 por ciento. En 2019, 80 por ciento de los reportes estaban relacionados con la explotación sexual, cantidad que bajó a 60 por ciento para este 2020. Pero se incrementó el trabajo forzado y la explotación laboral, que era de 15 por ciento y subió a 30 por ciento.
#SALARIOROSA
LIBERTAD FEMENIL
DATOS CLAVE
POR PABLO CRUZ ALFARO
SEÑAL DE ALARMA
E
El CCEM también alertó sobre aumento en robo a negocios.
●
n el Estado de México se apuesta por el desarrollo de las mujeres, porque son ellas quienes sacan adelante a las familias mexiquenses, por ello, se creó el proyecto Salario Rosa, que reconoce su trabajo y esfuerzo, comentó el gobernador Alfredo Del Mazo Maza. En una transmisión simultánea que llegó a diversos municipios
1100 ● MUJERES
RECIBIERON TARJETAS ROSAS
Por otro lado, respecto al delito de cobro de derecho de piso, señaló que iniciarán diálogos con los gobiernos municipales más afectados, como Naucalpan, Neza, Ecatepec y Tlalnepantla. Laura González, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Edomex (CCEM), expresó que la inseguridad repuntó en la entidad con el reinicio de las actividades, principalmente el robo de negocios, que se elevó 53.8 por ciento en sólo un mes, de mayo a junio, de acuerdo con datos del secretariado nacional.
del estado, donde se encontraban beneficiarias, afirmó que este programa seguirá llegando a más amas de casa. Del Mazo entregó a distancia más de mil 100 tarjetas del Salario Rosa a mujeres, a quienes les reconoció la labor que realizan las 24 horas del día, los siete días de la semana. Señaló que el monto que reciben las mexiquenses pueden invertirlo en lo que ellas decidan, pues indicó que este sector es quien mejor sabe administrar la economía familiar.
EDOMEX 19
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIAL
#ASALTOENACOLMAN
BURLA Y DELITO
Ventilan identidad de ladrón SIN RASTRO DEL ASALTANTE LINCHADO; EN REDES CIRCULAN PRESUNTAS IMÁGENES DEL DELINCUENTE POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
Usuarios en redes sociales revelaron la supuesta identidad del sujeto que fue linchado por usuarios del transporte público, tras un fallido intento de asalto ocurrido el viernes pasado, en la autopista México-Texcoco.
1 l El video del frustrado asalto se viralizó en redes sociales donde los usuarios aprovecharon para burlarse.
2 l También, en las diferentes plataformas se divulgaron datos sobre el malogrado delincuente, incluida su dirección.
Grupos vecinales en municipios de Ixtapaluca, Chicoloapan y Acolman identificaron al sujeto mediante su cuenta de redes sociales y en la que también detallan la ubicación de su posible domicilio, en calles de Chimalhuacán. Se trata de Raúl “N” y, de acuerdo con las denuncias de vecinos, el sujeto se dedicaba a la operación de transporte público, así como labores de seguridad privada. La revelación de datos se da antes de que las corporaciones de seguridad municipales y estatales dieran algún reporte sobre este acto, el cual se virali-
3 La difusión de información personal puede constituir un delito, de acuerdo con la legislación mexicana. l
FOTO: ESPECIAL
DIÁLOGO El alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, mantenía diálogo con la CFE.
1
●
2
●
En diciembre pasado, se cubrieron 80 millones de pesos a la comisión.
A
pesar de haber pagado 80 millones de pesos por consumo de energía, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro a cuatro pozos de agua potable del organismo Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE), lo que afecta a más 300 mil habitantes de al menos nueve comunidades del municipio. Personal de la CFE bajó las cuchillas de los pozos La Pradera, 351 Las Palomas, Jesús Arriaga y Alfredo del Mazo, que dejaron de funcionar y, en consecuencia, se interrumpió el suministro de agua pota-
EXIGEN SERVICIO
Habitantes protestaron contra la empresa.
●
#CFE
DEJAN SIN AGUA A VECINOS POR PABLO CRUZ ALFARO
ble a miles de habitantes de Ecatepec, quienes requieren del líquido para enfrentar la emergencia sanitaria por el COVID-19.
l
BALCONEO. Vecinos difundieron la presunta identidad del asaltante al que golpearon.
zó en redes sociales durante el transcurso de este lunes. Este medio solicitó información a la Fiscalía del Estado de México y la Secretaría de Seguridad estatal sobre el levantamiento de denuncias relacionadas con este sujeto, sin embargo, no obtuvo respuesta. También se consultó a las autoridades municipales de Acol-
6 PASAJEROS PARTICIPARON EN LA GOLPIZA.
man, Chicoloapan y Tizayuca para conocer si está persona estaba detenida o se encontraba hospitalizada luego de la golpiza que recibió, pero no hubo respuesta. La tarde del 31 de julio, una pareja de asaltantes abordó un colectivo para asaltar a los pasajeros, pero uno de los delincuentes fue sometido y golpeado.
FOTOS: EFE
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: AFP
ESTÁN EN RUINAS
Cientos de edificios resultaron afectados por el estallido.
●
SACUDIDA
●
La explosión destruyó los autos e inmuebles a varios kilómetros a la redonda; incluso barcos. FOTO: AP
#EXPLOSIÓN
BEIRUT,
DEVASTADA E
l primer ministro libanés, Hasan Diab, prometió ayer que los responsables de la gran explosión que sacudió a Beirut y que causó al menos 73 muertos y tres mil 700 heridos, además de importantes daños materiales, van a "pagar el precio". En un breve discurso televisado, Diab afirmó que "esta catástrofe no pasará sin responsabilidades", y adelantó que se harán públicos "los hechos respecto al peligroso almacén que existía desde 2014". La explosión tuvo lugar la tarde de ayer en un almacén del puerto de Beirut, donde estaban guardadas unas dos mil 750 toneladas de nitrato de amonio. Esta sustancia es un fertilizante químico y también un componente de explosivos. La deflagración se sintió en toda la capital, sobre la que se elevó una nube en forma de hongo, un estallido y posteriormente columnas de humo de color blanco y rojizo. Las autoridades esperan que el número de muertos aumente bruscamente a medida que los trabajadores de emergencia cavan entre los escombros para rescatar sobrevivientes y retirar los cuerpos.
●
UN ALMACÉN CON 2,750 TONELADAS DE NITRATO DE AMONIO ESTALLÓ, DESTROZANDO LA CIUDAD
PAÍS EN LUTO
DAN APOYO 1
EFE, AP, AFP Y REUTERS
HASAN DIAB PREMIER
2 Boris Johnson dijo que su gobierno estaba listo para colaborar.
●
ES INADMISIBLE QUE UN CARGAMENTO DE NITRATO DE AMONIO SE HALLE, DESDE HACE 6 AÑOS, EN UN ALMACÉN".
Israel, que no tiene relaciones con Líbano, ofreció ayuda humanitaria.
●
●
3 Estados Unidos ofreció ayuda ante la "horrible tragedia" en Líbano.
●
Una fuente de seguridad dijo que las víctimas estaban siendo trasladadas fuera de la ciudad porque los hospitales de Beirut estaban llenos .
Las ambulancias de la Cruz Roja del resto del país fueron llamadas para movilizarse a Beirut para hacer frente al enorme número de víctimas.
Cientos buscaban la forma de llevar a sus familiares al hospital.
●
La ONU informó que miembros de su Fuerza de Paz (cascos azules) resultaron gravemente heridos por la explosión en el puerto de Beirut, que afectó a uno de sus barcos atracado en el muelle. Unos 600 militares españoles formaban parte de la misión. Al cierre de esta edición, el gobierno de México no tenía conocimiento de connacionales afectados. La detonación fue tan fuerte que se escuchó y sintió en sitios tan alejados como Chipre, que está ubicado al otro lado del mar Mediterráneo. El gobernador de Beirut, Marwan Abboud, comenzó a llorar mientras recorría ayer el sitio, diciendo: “Beirut es una ciudad devastada”. Actualmente, Líbano vive la peor crisis económica en décadas, marcada por una depreciación de la moneda sin precedentes, hiperinflación y despidos masivos que alimentan desde hace varios meses el descontento social. A ello se suma la pandemia por coronavirus. Además, el próximo viernes, el Tribunal Especial para el Líbano dictará sentencia en el proceso por el asesinato del que fuera primer ministro del país, Rafik Hariri. En 2005, el mandatario fue víctima en Beirut de un atentado en el que fallecieron 21 personas más.
#PARAVACUNA
EXIGEN
RESPETAR TESTEOS ● LA OMS DIJO QUE SE DEBE CUMPLIR CON LAS GUÍAS PARA LOGRAR DOSIS SEGURAS
MÁS DEL TEMA 1 El presidente Trump dijo ayer que el coronavirus está bajo control.
●
EFE, AFP Y AP
100 ● PAÍSES
NO HAN ANUNCIADO CALENDARIO ESCOLAR.
L
a Organización Mundial de la Salud (OMS) abogó ayer por el respeto de los protocolos y reglamentaciones en vigor en el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19, luego de que científicos rusos anunciaran que sus dosis ya están casi listas para ser inoculadas a la población general. "Hay actualmente cientos de
2 La Interpol alertó un aumento de los ciberataques durante la pandemia.
●
vacunas en proceso de prueba, y deben cumplir las guías y regulaciones para proceder de forma segura", destacó el portavoz de la OMS, Christian Lindmeier. De acuerdo con expertos, la investigación de vacunas suele requerir al menos tres fases de varios meses de duración. La organización pronosticó que se tardaría al menos año y medio en hallar una vacuna contra el coronavirus, aunque los avances en laboratorios de Rusia, EU, China o Reino Unido han alimentado la esperanza de que ese tiempo se acelere. El ministro ruso de Sanidad, Mijaíl Murashko, anunció el 1 de agosto que el Centro Nacional de Investigaciones Epidemiológicas y Microbiología Gamalei había concluido sus pruebas para una vacuna contra el coronavirus causante de COVID-19, por lo que ha comenzado la etapa de registro del fármaco. EDUCACIÓN, UN PROBLEMA La pandemia del coronavirus ha provocado la mayor paralización educativa de la historia y el cierre de escuelas en más de 160 países afectaba, a mediados de julio, a más de mil millones de estudiantes, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres. Por lo que llamó a todas las naciones a dar prioridad a la reapertura de sus escuelas en cuanto tengan controlada la transmisión local del virus. FOTO: AP
HONG KONG
●
El gobierno informó que las medidas contra el coronavirus están resultando.
FOTO: AP
#CAROLINADELNORTE
ISAÍAS TOCA TIERRA COMO HURACÁN DE CATEGORÍA 1 ● La tormenta tropical Isaías provocó ayer tornados y lluvias intensas, luego de tocar tierra como huracán a lo largo de la costa de Carolina del Norte. Dejó inundaciones e incendios que obligaron a los habitantes a desalojar sus hogares. Al menos dos personas murieron cuando un tornado pasó por un barrio de casas rodantes. AP
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 21
DESDE AFUERA #OPINIÓN
AMLO Y TRUMP: UNA RELACIÓN IMPORTANTE, PERO NO TANTO La realidad es que las preferencias personales de ambos líderes pueden marcar las prioridades de sus gobiernos
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a relación entre Estados Unidos y México depende cada vez menos de la relación personal entre sus gobernantes, y a cambio, los intereses creados de ambos países en los contactos con el otro pueden ser mucho más determinantes que la frialdad o el afecto entre sus mandatarios. No es que un trato amistoso entre los gobiernos de las dos naciones sea fuera de lugar. De hecho, en ambos lados ha habido siempre interés en un contacto personal entre los gobernantes en turno, y la realidad es que sus preferencias personales pueden marcar las prioridades de sus administraciones. Pero no son el único factor. Puede y debe recordarse que el trato personal entre Enrique Peña Nieto y Donald Trump a lo largo de 2017 y 2018 no fue precisamente bueno, debido en gran parte al costo político que tuvo para el mexicano la visita del entonces candidato republicano Trump. Pero si la relación entre Presidentes fue tal vez menos personal, no sólo mantuvieron la comunicación entre ellos, sino la cooperación en todos los demás sentidos, incluso en la seguridad y ciertamente en lo comercial y económico. Hace un año, el presidente Trump amenazó con imponer sanciones comerciales a México para presionar al aún nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador a detener en territorio mexicano a las caravanas de migrantes centroamericanos. EL PASADO 8 DE La amenaza provocó JULIO, TRUMP protestas tanto de políticos RECIBIÓ EN LA CASA como de empresarios estaBLANCA A AMLO dounidenses, especialmente en los estados fronterizos con México que, como Texas, habrían visto un impacto negativo en su economía. El gobierno mexicano decidió no poner a prueba la fuerza de esa oposición y envió elementos de el Ejército y la recién formada Guardia Nacional a tratar de controlar el paso de los centroamericanos. Un año después, el 8 de julio, el presidente Trump recibió en la Casa Blanca al mandatario mexicano, al que califica como su amigo, para celebrar la entrada en vigencia del Tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) y de paso obtuvo imágenes y frases que ahora son usadas por su campaña de reelección. Figurativamente, López Obrador pasó en dos años de gritar "Oye Trump" en uno de sus libros y amagar con denunciarlo ante los tribunales internacionales de derechos humanos, a expresarle respeto y amistad. Ahora tanto en Estados Unidos como en México se piensa que el mexicano puso capital político en su relación con Trump y aceptó la posibilidad de ser utilizado electoralmente, pero el hecho es que la situación y las necesidades económicas de México llevaron a López Obrador a apostar más bien en un mayor vínculo con el país gobernado por Trump. La entrevista provocó protestas e inconformidades en los dos países, así como pronósticos de desencuentros con un posible gobierno demócrata. Pero la profundidad de la relación hace que su calidad dependa más de factores económicos, sociales y de política doméstica que del trato personal entre los mandatarios.
L
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
22 ORBE
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN FOTO: AP
COLUMNA INVITADA ALEJANDRA ICELA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ*
AGUA Y SANEAMIENTO EN AMÉRICA LATINA
Los Estados no han encontrado soluciones para promover el acceso al agua en condiciones de suficiencia De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud, en la región latinoamericana y caribeña 34 millones de personas no tienen acceso a fuentes de agua segura y 106 millones carecen de saneamiento. Ante este escenario, las comunidades, principalmente indígenas, campesinas y periurbanas han encontrado en los sistemas comunitarios de agua y saneamiento el mecanismo para brindar acceso al líquido a más de 70 millones de personas. No contar con agua y sistemas de saneamiento adecuados tiene repercusiones en la salud, alimentación, medio ambiente y en el derecho mismo de las personas a una vida digna, por lo que sin agua es imposible garantizar el cumplimiento de los derechos humanos. Desafortunada-
mente en América Latina y el Caribe, especialmente en áreas rurales, los Estados no han encontrado soluciones adecuadas para promover el acceso al agua en condiciones de suficiencia, salubridad, aceptabilidad, accesibilidad y asequibilidad. En este contexto, el pasado 10 de junio, autoridades mexicanas presentaron al Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) la propuesta de borrador de Ley Modelo de Sistemas Comunitarios de Agua y Saneamiento, elaborada de manera conjunta en un esfuerzo de cooperación interinstitucional inédito, entre el Frente Parlamentario contra el Hambre -Capítulo México, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua de la Semarnat, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, en estrecha coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, en el marco del Programa "Mesoamérica sin Hambre". De aprobarse la propuesta de Ley
Modelo en el PARLATINO se contaría con un instrumento regional que establecería criterios y directrices especializadas para el reconocimiento y fortalecimiento de estos sistemas, con una perspectiva de equidad de género, corresponsabilidad, justicia social y sustentabilidad. Los retos que tenemos frente a nosotros en materia hídrica son muchos, existen gran cantidad de cuerpos de agua contaminados, acaparamiento, desperdicio y falta de innovación, lo que expone la necesidad de cambiar la visión del uso de agua, hacia uno más responsable, incluyente y equitativo, con responsabilidad intergeneracional. Es importante avanzar en estos retos, y la propuesta de Ley Modelo presentada por México lo hace a través del reconocimiento de la organización comunitaria y de los derechos colectivos, apelando a la justicia hídrica, fomentando el trabajo interinstitucional que caracteriza al nuevo gobierno. Actualmente, las comisiones del PARLATINO están analizando la propuesta, esperemos que tenga una aceptación positiva para avanzar de manera conjunta en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. *Directora general del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica de la SRE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALECICELA
#PERÚ
CONGRESO LE NIEGA RESPALDO AL GOBIERNO ● En medio del desastre sanitario provocado por la pandemia del coronavirus, el Congreso de Perú sumó ayer una nueva crisis, luego de negar su apoyo al gabinete del presidente Martín Vizcarra, por lo que todos los ministros deberán renunciar. Es la primera vez en 27 años que un Parlamento no le brinda su voto de confianza a un gabinete. Vizcarra no se pronunció. AP
#ÁLVAROURIBE
BAJO ARRESTO DOMICILIARIO
l La Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó ayer la detención domiciliaria del expresidente y senador Álvaro Uribe, dentro de un proceso que se le sigue por presunto fraude procesal y #ESPAÑA
SE ESCONDE EL EMÉRITO ● La Dirección de Migración de República Dominicana no tiene registro de que el rey emérito Juan Carlos I de España haya entrado al país en los últimos días, como afirman varios medios españoles. El presidente Pedro Sánchez respalda la decisión de la Casa Real de alejar al rey emérito y se niega a revelar su destino. REDACCIÓN
FOTO: AP
soborno de testigos, informó el propio acusado. "La privación de mi libertad me causa tristeza por mi señora, por mi familia y por los colombianos que creen que algo bueno he hecho". EFE FOTO: AP
#EFECTODELAPANDEMIA EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 05 / 08 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
#CRÉDITOS
Solicitan apoyo a Infonavit
ARMANDO SOTO DIRECTOR DE KASO Y ASOCIADOS
●
PODRÍAMOS ESPERAR UNA RECUPERACIÓN TOTAL EN LA VENTA DE AUTOS EN CUATRO AÑOS".
A
l cierre de julio, 290 mil 239 trabajadores solicitaron ayuda al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a través del seguro de desempleo y con prórrogas sin intereses , para poder cumplir con sus créditos. El Instituto informó que con las medidas de apoyo implementadas ante el COVID-19, de forma indirecta, se ha beneficiado a dos millones 293 mil 652 trabajadores, esto es a través del diferimiento de contribuciones patronales a la subcuenta de vivienda de empleados sin crédito activo. Con la medida dirigida a los empleadores se ha apoyado a 31 mil 670 empresas, de las que 95 por ciento son Pymes.
MÁS QUE EN JUNIO 1 La venta de flotillas ha impulsado las comercialización de vehículos nuevos.
●
LAURA QUINTERO FOTO: CUARTOSCURO
2 Gobiernos y empresas de reparto han comprado más autos en la pandemia.
●
ACCIONES
INDICADORES
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
L
a venta de automotores disminuyó 31.3 por ciento en julio de 2020, respecto al mismo mes de un año antes, de acuerdo con cifras del Inegi. El mes pasado se vendieron 72 mil 897 vehículos, mientras que en julio de 2019 fueron 106 mil 88 unidades. No obstante, respecto a junio, el mes pasado mostró una mejora de más de 10 mil unidades comercializadas. La tendencia de ventas indica que el efecto de la pandemia COVID-19 tuvo su mayor afectación en abril y a partir de ese mes viene recuperándose de forma sostenida, señaló Guillermo Rosales, director
NIVEL
PUNTOS
5.1840 4.5300
-0.0037 -0.1000
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
●
EN JULIO SE VENDIERON 72 MIL 897 VEHÍCULOS, MUY POR DEBAJO DE LOS 106 MIL DEL MISMO MES DEL AÑO PASADO POR EVERARDO MARTÍNEZ
general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). "El comportamiento favorable de julio en el mercado automotor con respecto a los meses previos se explica por la reapertura de los pisos de venta, a los fuertes incentivos de fabricantes y distribuidores, las tasas de interés y plazos atractivos en las ofertas de financiamiento", explicó.
● SUBIÓ
LA VENTA CON RELACIÓN A JUNIO.
SIN APOYO 1
Afecta la falta de programas por parte del gobierno: analistas.
●
Armando Soto, director general de la consultora Kaso y Asociados, señaló que pese a que hay una mejora, se espera que al final del año se vendan cerca de 970 mil unidades, muy por debajo de un millón 317 mil automotores que se comercializaron en 2019. “Crecieron las ventas respecto a junio 16 por ciento, por la preocupación de la gente, ya que con los autos esperan no estar expuestos a los contagios. Por otro lado, no vemos que las condiciones del mercado cambien, pues no hay apoyo por parte del gobierno como en las crisis de 1994, con depreciación acelerada, y en 2009, con programas de chatarrización. Podríamos esperar una recuperación total en cuatro años”, sentenció.
LAS COLUMNAS DE JAIME NÚÑEZ Y HANNOVER, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
16%
LA VENTA DE AUTOS
#OPINIÓN
El instituto ha apoyado a 31 mil 670 empresas.
●
INTEGRA
BAJA 31%
LIGERO REPUNTE
PUNTOS 37,466.95 768.97 26,828.47 10,941.17 101,215.87
TIPO DE CAMBIO VAR.% -0.21 -0.25 0.62 0.35 -1.57
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 23.1200 22.8290 22.7845 26.7500 29.6300
VAR.% 0.39 0.90 0.75 0.38 0.03
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
TLEVISA CPO ARA * AZTECA CPO FEMSA UBD GFNORTE O GAP B
VAR.% 11.10 7.52 7.06 -3.45 -3.36 -2.92
24 MERK-2
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: STAFF
CORPORATIVO #OPINIÓN
BANCO AZTECA Y MOVILIDAD La economía del estado de Oaxaca en el segundo trimestre del año creció 3% por lo que salvó la recesión
ROGELIO VARELA
na de las entidades que sigue ganando cuota de mercado es Banco Azteca, ahora a través de una apuesta por la movilidad que la reporta ya más de 10 millones de clientes en su aplicación. Banco Azteca que dirige Alejandro Valenzuela del Río con su estrategia digital ha apoyado una mayor inclusión financiera en el segmento que más lo necesita, la llamada base de la pirámide. Como sabe, la pandemia ha hecho que los contagios proliferen entre la población de menores ingresos, de ahí la utilidad social de llevar servicios de banca y crédito a sus celulares. Se trata de una aplicación amigable, intuitiva, segura y eficiente que sólo en los últimos cuatro meses reporta un crecimiento de 40 por ciento en el número de transacciones y que en 2018 apenas tenía 400 mil usuarios. En el caso de los créditos para cuentahabientes, cuatro de cada 10 préstamos otorgados fueron colocados a través de la aplicación, por lo que resulta una estrategia que mejorará los gastos de operación del banco. De ahí que esa entidad estima que los canales digitales móviles rebasarían en este año la cifra de mil 600 millones de transacciones, lo que supondría casi 70 por ciento del total de las operaciones, sin EL BANCO HA duda un liderazgo en el mercado APOYADO bancario. LA INCLUSIÓN FINANCIERA LA RUTA DEL DINERO Ya que hablamos del mercado financiero, un nuevo jugador es Generamás, una Fintech respaldada por Caja de la Sierra Gorda, la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) que comanda Enrique Levin, joven emprendedor que ha creado más de 30 negocios en México y Estados Unidos. Generamás en los últimos tres trimestres reportó un crecimiento de 100 por ciento en cada uno de esos periodos y su principal producto es una cuenta de inversión a tasa fija que varía dependiendo del plazo, y no de los montos. Con depósitos desde mil pesos ofrece una tasa anual que oscila de 9.2 a 11 por ciento… Hace días le comentaba de la compra de seguros de la Secretaria de la Defensa Nacional para proteger su flota aérea. Al respecto nos escribe el coronel Francisco Antonio Enriquez Rojas que todos los procesos de contratación de nuestras fuerzas armadas se llevan a cabo de acuerdo a la normatividad vigente en materia de adquisiciones. Añade que la Fuerza Aérea Nacional no ha emitido ningún documento oficial donde se pretenda favorecer a algún proveedor ó prestador de servicios, por lo que cualquier documento al respecto es apócrifo…Tesi de México informa que esa empresa no participó con Hemoser en la licitación del IMSS de Zoé Robledo Aburto para adquirir pruebas de laboratorio, y por tanto ni fue adjudicada como se publicó en esta columna. Y es que como parte del proceso de licitación, el error vino del propio IMSS que luego corrigió mediante Acta Administrativa, el 7 de abril pasado. El socio de Hemoser en el concurso referido es Elismart… Ante el desplome de la economía en el segundo trimestre, una de las entidades federativas que ha salvado la recesión es Oaxaca que tiene como gobernador a Alejandro Murat Hinojosa al lograr en ese periodo un crecimiento del PIB de 3 por ciento.
U
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
l
CRISIS. Muchas tiendas ven en el producto un apoyo económico ante la situación actual.
#SEAPROVECHAN
53% más caras las cervezas EN LAS PEQUEÑAS TIENDAS VALEN MÁS QUE EN LAS DE AUTOSERVICIO POR EVERARDO MARTÍNEZ
24% ES LA DIFERENCIA DE PRECIOS, SEGÚN PROFECO.
75 PESOS LLEGÓ A VENDERSE LA MEGA EN TIENDAS.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las pequeñas tiendas venden hasta 53 por ciento más cara la cerveza que negocios de conveniencia y tiendas de autoservicio. La situación se presenta a pesar de que se reanudó la producción y distribución a nivel nacional. Un sondeo realizado por El Heraldo de México en Tlalnepantla, Estado de México; la colonia Morelos, en la delegación Cuauhtémoc y en Coyoacán, en la Ciudad de
PREOCUPA
A diferencia de las grandes tiendas de autoservicios, no tenemos grandes inventarios. No hay margen para promociones. CUAUHTÉMOC RIVERA PRESIDENTE DE ANPEC
COMERCIALIZACIÓN 1
2
l Profeco recomienda buscar establecimientos donde haya mejores precios.
l Pequeñas tiendas venden el producto a un precio más elevado.
México, se evidenció que la cerveza Modelo Especial de 473 ml (latón) está en 23 pesos, mientras en Soriana disminuye su precio a 15. En tienditas de Peralvillo, la Guerrero, Iztapalapa, en la Ciudad de México, y en Nezahualcóyotl, o Ecatepec en Estado de México, el precio de dicha bebida, así como la de Tecate Original es de 22 pesos po; en la mayoría de establecimientos de conveniencia o servicios es de 18 pesos, 22.2 por ciento menos. La Procuraduía Federal del Consumidor (Profeco) explicó que los precios de ese tipo de productos son libres y que se recomienda al consumidor denunciar aumentos injustificados y buscar otros proveedores con mejores precios. En 14 ofertas de cerveza en la Ciudad de México, Profeco informó que hay precios mínimos y máximos que varían 24.7 por ciento, aunque no dice si es en pequeños negocios.
#CNH
LAS RESERVAS DE PETRÓLEO BAJAN ● Las reservas totales de petróleo de México, que incluyen los hidrocarburos probados, probables y posibles, registraron una caída de 8 por ciento
al corte del primero de enero de este año. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que las reservas bajaron de 25 mil 100 millones de barriles (mb) a 23 mil mb de petróleo crudo equivalente, con respecto al año pasado. ADRIÁN ARIAS
FOTO: ESPECIAL
MERK-2 25
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NUEVOMODELO
Piden negociar las colegiaturas LA PROFECO ASEGURA QUE LAS ESCUELAS DEBEN ESCUCHAR A LOS PADRES DE FAMILIA REDACCIÓN
15%
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
DE OFERTA EDUCATIVA SE CONCENTRA EN LA EDUCACIÓN PRIVADA.
48 MIL 713 PLANTELES HAY EN EL PAÍS.
EFECTO ESCOLAR
1 l En caso de no llegar a un acuerdo, las quejas pueden ser individuales o colectivas.
2 l La crisis económica por el COVID-19 ha generado que alumnos abandonen estas escuelas.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
Las escuelas privadas deben tomar en cuenta el nuevo modelo de educación a distancia y presencial por el COVID-19, a la hora de cobrar sus colegiaturas, y escuchar a los padres, indicó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). “La ley no permite a la Profeco establecer precios en ningún producto o servicio, por lo que se insiste a las partes interesadas a convenir los pagos”, indicó la dependencia. Como resultado de los cambios en la educación, algunas personas han manifestado inconformidad por la educación de sus hijos, por lo que, según la dependencia, en caso de que
no haya un acuerdo, los padres pueden presentar una queja en donde la Profeco intervendrá como conciliador. El procurador, Ricardo Sheffield Padilla, sugirió a los padres de familia analizar su escuela y los invitó a compararla con otras de educación a distancia o virtual que trabajan de esta manera desde hace más de una década. En caso de que las personas cambien a sus hijos de escuela, ésta debe regresar el pago si se cubrió anticipadamente. La dependencia indicó que el cobro de colegiaturas debe ser proporcional a la calidad y naturaleza de la enseñanza, los servicios, instalaciones y recursos académicos que las escuelas particulares utilizan para el cumplimiento de su objeto. Según la Profeco, de enero a la fecha, ha intervenido en poco más de 300 casos de servicios educativos.
l
ESTRATEGIA. La inversión de las firmas contempla adecuaciones para la sanitización.
#NUEVANORMALIDAD
Compañías gastan 9 mdp Para adaptarse a la “nueva normalidad” las empresas de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) gastan en promedio entre siete a nueve millones de pesos, informó Luis Aguirre Lang,
l
EL PLAN l También han tenido que incrementar su flotilla para garantizar la sana distancia.
presidente del Consejo Nacional del organismo. Precisó que esta inversión contempla las adecuaciones físicas de las líneas de producción, la sanitización, adquisición de equipos, mascarillas, guantes, caretas, entre otros, para cumplir con las medidas sanitarias de contención del coronavirus. En México hay seis mil 300 empresas que pertenecen al programa IMMEX que regresaron a operar en la nueva normalidad. LAURA QUINTERO
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
¿QUIÉN CUIDA A FORD EN MÉXICO? Anunció que reemplazará a su CEO, designando a Jim Farley como su nuevo capitán a partir de octubre
CARLOS MOTA
l gobierno de Andrés Manuel López Obrador carece de un discurso sólido en relación con el sector automotor, que tantos beneficios generó en los últimos 20 años. La ola que viene, con autos eléctricos, conectados, autónomos y los componentes electrónicos necesarios para configurarlos, no tiene un ‘campeón’ dentro del gobierno de México, alguien que cuide a las empresas automotrices y promueva el aterrizaje de sus inversiones aquí. El gobierno federal se ha limitado a explicar las particularidades técnico-jurídicas necesarias para el cumplimiento de las normas del T-MEC en cuanto a reglas de origen, pero nada más. No hay una estrategia integral que propulse a México a ser el nodo central de innovación y manufactura en el sector automotor. Si eso ocurre, será por la inercia de las inversiones previamente ancladas, por el distanciamiento de EUA con China, y por nuestra cercanía al mercado estadounidense. Ayer Ford Motor Company anunció que reemplazará a su CEO, designando a Jim Farley como su nuevo capitán a partir de octubre. Esta empresa tiene plantas muy importantes en México, en Hermosillo, en Cuautitlán, en Guanajuato y en Chihuahua. Asimismo, su vicepresidente de ESTA EMPRESA Norteamérica, Kumar GalhoTIENE tra, fue uno de los muy pocos PLANTAS MUY asistentes a la cena que ofreIMPORTANTES ció Donald Trump en la Casa EN MÉXICO Blanca para el presidente López Obrador. El anuncio de ayer debería motivar una ola de felicitaciones y buenos deseos de personajes clave del gobierno de México para Farley, por el tamaño del involucramiento de Ford aquí y la profundidad de su relación manufacturera con México. Pero desafortunadamente no fue así. Nadie en el gobierno tiene una visión de negocios permanente y de amplio alcance. La consecuencia es que es posible que Farley vea a México como una pieza más de un rompecabezas manufacturero, en lugar de como un socio estratégico con el que debería profundizar más su relación como CEO. Las exportaciones automotrices de México se desplomaron 35 por ciento en el primer semestre, alcanzando Dlls. $47 mil millones. A su vez, Ford ha visto una caída en sus ventas aquí de 38 por ciento, vendiendo entre enero y mayo únicamente 15 mil 400 vehículos. Ambas cifras reflejan una grave afectación por la pandemia y por la recesión mexicana. Este sería el momento idóneo para que el gobierno busque una alianza con una empresa así, que renovará integralmente su estrategia con su nuevo CEO y dado el profundo anclaje con el que ya cuenta aquí con sus inversiones. A ver si alguien en el gobierno de AMLO se espabila un poco al respecto. Ojalá.
E
GUEVARA La presidenta del World Travel & Tourism Council Gloria Guevara dijo que el mundo está fallando en coordinarse para combatir la pandemia. Tan sólo en Reino Unido se perderán 3 millones de empleos si las restricciones a viajar continúan así. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
26 MERK-2 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
SE ACORDÓ CON LA SEP TRANSMITIR CONTENIDO ESCOLAR
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO@ELHERALDODEMEXICO.COM
l
ALZA. Televisa y TV Azteca fueron las de mayor avance en la BMV.
#PACTOEDUCATIVO
Ganan las acciones de televisoras
Ayer, Televisa fue la emisora que más avanzó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con una ganancia de 11.10 por ciento, mientras que TV Azteca escaló 7.06 por ciento. Esto sucede un día después de que se informó del acuerdo entre la Secretaría de Educación Pública con algunas televisoras para transmitir contenido educativo. “Esta noticia genera un optimismo de que estas empresas puedan colaborar más con el gobierno federal y obtener más contratos publicitarios”, indicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base. Durante la jornada del martes, el avance de las acciones de TV Azteca, fue el tercero de mayor alza, detrás de Televisa y el Consorcio Ara. Los títulos de Televisa cerraron en 28.33 pesos, mientras que los de Azteca se colocaron en 0.36 pesos.
EN LA BOLSA l El acuerdo va a costar al gobierno 450 mdp para cubrir gastos operativos. l La BMV cerró con una baja de 0.21%, 20 de las 35 emisoras sufrieron pérdidas.
30 MILLONES DE ESTUDIANTES, A CLASES CON TELEVISORAS PRIVADAS.
4 TELEVISORAS FORMAN PARTE DEL CONVENIO CON EL GOBIERNO.
27 AÑOS DE INNOVACIÓN EN LA TV ESTE AÑO, TV Azteca llegó a su 27 aniversario como una televisora que ha innovado en televisión abierta y que compite con nuevos formatos, dijo su director general Benjamín Salinas. “La televisión abierta está aquí porque es parte de la vida de millones de mexicanos y ellos hoy cuentan con nosotros”, afirmó. A. ARIAS
●
FOTO: ESPECIAL
#ACCIÓNDELIMSS
DAN APOYO A CHOFERES ● El IMSS y el gobierno de la CDMX acordaron dar seguridad social a 15 mil 500 personas del transporte público. El pacto permite acceso a servicios de salud, a través de incorporación voluntaria al régimen obligatorio del IMSS como trabajador independiente. A. ARIAS
FOTO: ESPECIAL
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 27
#INDUSTRIAFARMACÉUTICA
Solicitan planeación LA CANIFARMA ACUSA AL GOBIERNO DEL DESABASTO DE MEDICAMENTOS POR ENGGE CHAVARRÍA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La principal causa del desabasto de medicinas en clínicas y hospitales del sector público del país durante esta administración y en plena pandemia se debe a la falta de transparencia y planeación por parte de las autoridades encargadas de adquirir los fármacos. Rafael Dual, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), dijo que los pacientes del sector público que no reciben a tiempo sus medicamentos para el tratamiento de enfermedades, obedece a que el gobierno se ha tardado en dar a conocer las licitaciones y han carecido de planeación, más no porque en el país “no se produzcan los insumos necesarios”. En entrevista para El Heraldo de México, el representante de la industria dijo que la actual administración ha hecho afirmaciones ante la opinión pública sobre el tema de desabasto y más en plena pandemia por COVID-19; “hechos que han afectado a la industria”. Explicó que el sector requiere de certidumbre y ejemplificó que no es posible lanzar una licitación hoy, y mañana solicitar la entrega de medicamentos, ya que se requiere de una programación para la compra de insumos y un periodo para la producción. Aclaró que están a favor del gobierno en la lucha contra la corrupción, pero “las compras discrecionales en el extranjero no resuelven el problema de abasto, pero sí pueden provocar un daño grave a una industria nacional”.
250
PLANTAS ESTÁN AGRUPADAS EN CANIFARMA.
600
MIL TRABAJADORES REGISTRA EL SECTOR.
COMPRA DE MEDICINAS 1
2
l La SRE informó que va a lanzar una licitación pública internacional. l La industria local dice que la compra en el exterior no resuelve el problema.
#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO
1
2
ARTE Bellas Artes comparte en museopalaciodebellasartes.gob.mx/modigliani, El París de Modigliani y sus contemporáneos.
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
ARTES
ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SIN UN DOCUMENTO QUE LO SUSTENTE, EL PROGRAMA SE DETUVO POR LA PANDEMIA Y LA FALTA DE COORDINACIÓN; ESPERAN RETOMARLO ACABANDO EL AÑO
PUNTOS CLAVE
1
ás de 18 meses después de que el gobierno presentó, en Sinaloa, la Estrategia Nacional de Lectura, el plan camina lento. “Se avanzó en los seis últimos meses del año pasado y en los dos primeros de este, pero se frenó”, dice Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE) y uno de los responsables del programa. Con Taibo coincide Eduardo Villegas, Coordinador de Memo-
M
l La Estrategia Nacional de Lectura se presentó en enero de 2019.
2
INFANTIL A través de Facebook de Conarte Nuevo León, se ofrecen tres sesiones del Taller de cómics infantiles, para niños.
l
ria Histórica y Cultural de México: “Hemos impulsando que se trabaje en conjunto, pero no ha sido fácil”, afirma. La pandemia y la falta de coordinación han alargado los tiempos. La Estrategia carece de un documento que sustente sus tres líneas de acción; en junio de 2019, Villegas afirmó en Palacio Nacional que es una "instancia" que busca concentrar y operar las acciones que el gobierno realiza. “Habíamos avanzado un montón en la parte que nos toca al Fondo, Educal y la Dirección de Publicaciones” e incluso, “ya teníamos un proyecto”, explica Taibo. El acercamiento con siete u ocho mil salas y clubes de lectura e incluso el inicio de la impresión de los 21 títulos propuestos por Andrés Manuel
2.9 LIBROS LEEN LOS MEXICANOS AL AÑO, SEGÚN UNO DE LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS.
l El plan incluye tres ejes: el Formativo, el Material y el Persuasivo.
3
#CulturaUNAMEnCasa presenta su segundo programa de actividades académicas en línea, en https://bit.ly/2PnHbaa
l
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
CURSOS ACADÉMICOS
3
l La idea es crear un movimiento que alcance a todos los sectores.
4
l
López Obrador, y que se regalarían a finales de año, debieron quedar en pausa. Hasta junio de 2019, Villegas informó al Presidente que ya había 24 proyectos en los que participan 75 instancias y presentó “un documento borrador” con el diagnóstico de la lectura en México y “un primer bosquejo de trabajo coordinado”; prometió que “a principios de agosto (de 2019)” estaría lista la campaña de promoción, sin embargo, Taibo piensa que apenas podrá comenzar a procesarse “hacia fin de año” y sólo se lanzará “en cuanto se creen las condiciones”.
l Al plan sólo hacía falta agregarle la campaña de difusión.
5
#MEXICANO
MURIÓ EL PADRE DEL TEATRO MODERNO
303 PÁGINAS TIENE EL PRIMER BOSQUEJO DE LA ESTRATEGIA PRESENTADO.
l La pandemia y la falta de coordinación han alargado los tiempos.
FOTO: ESPECIAL
José Luis Ibáñez, considerado el padre del teatro moderno mexicano, falleció ayer. Miembro del grupo Poesía en voz alta, fue también catedrático, dramaturgo, guionista y director. REDACCIÓN
●
87
AÑOS TENÍA AL FALLECER.
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
APRENDE FORMATO ARATH DE LA TORRE ESTUDIÓ EL STREAMING PARA TRAJE DE ABRAZOS
ESCENA MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020
l Yahir va a ofrecer un show en Facebook, el viernes, a las 19:30 horas.
● El actor buscó alternativas para seguir cerca
del público durante la pandemia y encontró Trajes de abrazos, una obra que es hecha para presentarla vía online, un formato que tuvo que aprender. “No me imagino qué hubiera pasado conmigo sin esta puesta, si bien no es como pararse en el escenario, es algo que me acerca y me ayuda a aprender, a adentrarme en este mundo del streaming. Estamos viendo que otras producciones se hacen”, explicó el actor. La cita es el jueves 6 de agosto a las 20:30 horas. REDACCIÓN
APUESTAN POR EL
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
2
l La serie de Netflix se mantiene en el top 10 de lo más visto en la plataforma.
l Erik Hayser y Jorge Poza esperan que se realice una segunda temporada de Oscuro deseo.
91
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
MINUTOS DURA CUIDADO CON LO QUE DESEAS.
FOTOARTE: ERIK KNOBL
Actores de la industria mexicana de cinematografía están convencidos de que el género de suspenso se tiene que explotar más en México, porque el público lo disfruta y a ellos los reta más frente a las cámaras. Así lo asegura Fernanda Castillo, quien señaló que tanto thriller como el terror tiene importantes exponentes, pero sólo se aprecian en festivales, no se exhiben en las pantallas comerciales o en la televisión. “Debemos llevar más este tipo de producciones al cine comercial. Me gustaría hacer más filmes de suspenso, me siento abierta a poder hacer nuevas cosas y creo que es importante que como actores nos pongamos en riesgo todo el tiempo y salgamos de la zona de confort”, comentó la actriz. Castillo protagoniza la nueva película Cuidado con lo que deseas, un thriller-terror en donde interpreta a una mujer que contiene sus emociones y que no es honesta, además es manipulada por sus deseos y circunstancias. Un filme que, considera, es la oportunidad para que el público se acostumbre a otros géneros y los disfrute igual que las comedias. Trabajar en este tipo de películas, los actores no tienen el control de cómo va a quedar el producto final, por lo que fue un ejercicio de confiar y soltar.
#OPINIÓN
OTRAS OPCIONES
1
LOS ACTORES FERNANDA CASTILLO, ERIK HAYSER Y JORGE POZA DISFRUTAN DEL THRILLER, UN GÉNERO QUE COBRA FUERZA EN LAS PRODUCCIONES MEXICANAS
TRABAJO Y ESTRENOS
PARA VER
#TEATRO
DE AGOSTO SE ESTRENA EN ALGUNAS SALAS.
TAMBIÉN CONQUISTA LAS PLATAFORMAS Los actores Erik Hayser y Jorge Poza comentaron que el suspenso es un género que buscaban como actores, porque los lleva a otra dimensión, ya que pueden jugar con la voz, los textos y las acciones, lo que implica una complejidad que en otros tipos de cine no se experimenta. “En México no estamos acostumbrados al género de suspenso y creo que también es emocionante verlo y hacerlo”, comentó Jorge Poza, quien protagoniza, junto a Erik Hayser y Maite Perroni, la serie Oscuro deseo de Netflix. “Creo que será un parteaguas para las series mexicanas y abrirá paso a más producto de suspenso, porque en México no estamos acostumbrados a este tipo de historias. Nos salimos de la caja de la comedia y el drama, y les va a gustar”, dijo Poza. Erik Hayser se considera un amante de los contenidos de suspenso, por eso está emocionado en que la serie le abra la puerta al espectador y vean que en el país también se pueden hacer cosas de calidad. El anuario estadístico de IMCINE, reportó que en 2019 se hicieron sólo tres filmes de suspenso y tres de terror.
l Por cada 8.5 películas de comedia, se filmó sólo una de suspenso, un total de tres en 2019, según IMCINE.
●
21
l Fernanda Castillo hizo todas las escenas de acción, sólo una doble la sustituyó en la parte final.
l Castillo busca personajes que le permitan transformarse, no tanto afectar su peso, pero sí cambiar su look.
l En la cinta Cuidado con lo que deseas, también participan Juan Ríos Cantú e Iván Arana.
l Fernanda y Erik Hayser se comprometieron durante la cuarentena y tienen planeada la boda para 2021.
LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#COVID-19
NADAL SE BAJA DEL US OPEN RAFA DEJA VACANTE EL TÍTULO DEL TORNEO
LE PEGA EL VIRUS
● EL TENISTA IBÉRICO
DESERTÓ SU PARTICIPACIÓN EN EL EVENTO DE GRAND SLAM, QUE INICIA EL 31 DE AGOSTO, DEBIDO A QUE PREFIERE NO VIAJAR POR EL CORONAVIRUS. “LA SITUACIÓN SIGUE DIFÍCIL, CON REBROTES QUE PARECEN FUERA DE CONTROL”, ESCRIBIÓ EN SUS REDES. REDACCIÓN
l El Mutua Madrid Open oficializó su suspensión definitiva para 2020.
FOTO: AP
IKER CASILLAS FERNÁNDEZ 2 Copas del Rey (2010-11 y 2013-14). l
FECHA DE NACIMIENTO: 20 de mayo de 1981. LUGAR: Madrid, España. DEBUT EN CLUB: 12 de septiembre de 1999. DEBUT CON SELECCIÓN: 3 de junio de 2000. TRAYECTORIA: Real Madrid (1999-2015) y Porto (2015-2019).
l 2 Supercopas de Europa (2002 y 2014).
MIÉRCOLES / 05 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
PALMARÉS DE IKER
5
4
l
3
2
l 1 Copa del Mundo (2010).
4 Supercopas de España (2001, 2003, 2008 y 2012).
8 l 1 Supercopa de Portugal (2018-19).
l
EL ARQUERO IBÉRICO GANÓ CASI TODOS LOS TORNEOS.
3 Champions League (19992000, 200102 y 2013-14).
l 1 Primeira Liga (2017-18).
7
6
l 5 Ligas de España (2000-01, 2002-03, 2006-07, 2007-08 y 2011-12).
9
l 1 Mundial de Clubes (2014).
10 l 2 Copas Intercontinental (1998 y 2002).
11
l 2 Eurocopas (2008 y 2012).
l 1 Campeonato Europeo Sub 16 (1997).
1
12
13
l 1 Mundial Sub 20 (1999).
AGRADECIDO
Hoy dejo atrás los tres palos que me vieron crecer como guardameta”.
EL PORTERO SE RETIRA CON 26 TÍTULOS; ES EL MÁS GANADOR DEL SIGLO XXI
IKER CASILLAS EXPORTERO ESPAÑOL
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
690 VICTORIAS CELEBRÓ EN SU CARRERA. FOTO: AFP
El futbol del nuevo siglo tiene en Iker Casillas a su portero más laureado. Desde que debutó en 1999, con el Real Madrid, encaminó sus atajadas hacia la inmortalidad, para dejar un legado de 26 títulos, que lo ponen en el cenit de los más ganadores y el mejor de los últimos 20 años. De los arqueros que han sido campeones del mundo de 2000 a la fecha, Dida (2002) obtuvo 20 trofeos a nivel mayor, Gianluigi Buffon (2006) tiene 25, Manuel Neuer (2014) acumula 23, y Hugo Lloris (2018) ya suma tres; en tanto, Casillas logró 24, a los cuales
440 VECES DEJÓ SU PORTERÍA EN CERO.
#IKERCASILLAS
se le suman las dos estrellas del siglo pasado, con los representativos Sub 16 y 20 de España. Con 39 años, la leyenda de los merengues anunció su retiro, tras llevar más de un año sin actividad, producto de un infarto. San Iker continúa ligado al Porto, su último club, pero en un papel de enlace entre jugadores y la directiva. Incluso celebró los dos trofeos de esta campaña. Casillas tiene el récord del portero más joven en debutar con los merengues (18 años y 115 días), es el seleccionado que más ocasiones portó la capitanía (105) de La Furia, y posee la racha de mayor imbatibilidad en La Liga, con 952 minutos; además, El Santo se va con la marca de más juegos en torneos de la UEFA (186).
DICE ADIOS EL
MAS LAUREADO #OPINIÓN
● LA COLUMNA DE ‘P ONCHO’ VERA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●
FOTOS: CORTESÍA
#LONUEVODELASEMANA #PRUEBADEMANEJO
INGE NIERÍA ESPECIALIZADA
ABIERTO. Incluye una función, que cuenta los minutos destapado.
l
#TOPLESS
VERANO AL AIRE LIBRE
● LA DEPORTIVIDAD DE LA MARCA LLEVADA AL LÍMITE EN UN MODELO VERSÁTIL, PERO TAMBIÉN FAMILIAR
● México tiene de regreso
a Mini, pero con más estilo. Hará vibrar el corazón de sus más leales fans con un descapotable de cuatro plazas: el Cooper S Convertible Sidewalk. Por dentro, la estrella equipa sillones deportivos y tapizados con piel, y ajustables a diferentes alturas, así como el reposabrazos. El resto del habitáculo no se escapa de la plaga de detalles, ya que de igual forma se encuentra presente un volante multifuncional de piel, detalles iluminados, y complementando el tema tecnológico, tiene el Head-up Display, Mini Connected Navigation Plus, de 8.8 pulgadas, con información de tráfico en tiempo real; USB, Bluetooth y conexión Apple CarPlay. Además de un sistema de sonido Harman Kardon, de 12 bocinas. Posee cuatro bolsas de aire, Control Dinámico de Estabilidad (DSC) y de Tracción (DTC). Dirección Electrónicamente Asistida (EPS) y Control de Velocidad Crucero, con función de frenado; sensores traseros y cámara de reversa. El precio de lista es de 696 mil pesos.
192
POR ESTEFANÍA TRUJILLO
●
HP Y 206 LB-PIE DE TORQUE DEL MOTOR 2.0 TURBO.
7.1 ●
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
M
ini presentó la versión que faltaba a la más reciente actualización que recibió el Countryman 2021: la variante John Cooper Works; la más poderosa de la gama, para los que buscan adrenalina pura al volante. Uno de sus principales atributos, y posiblemente el más
Tiene una tarjeta SIM instalada, y estarás en línea digitalmente. l
●
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
Con el Navigation Plus te informas del tráfico en tiempo real. l
PEQUEÑO SÓLO EL NOMBRE
5.1
interesante, es el motor, el cual comparte con la edición limitada Mini JCW GP, y se trata del cuatro cilindros TwinPower Turbo de 306 hp, 330 libras-pie de torque, y una transmisión Steptronic Sport, de ocho velocidades, y tracción integral All4. Al tratarse de una versión de alto rendimiento, el propulsor no fue lo único que se modificó, también recibió el diseño característico de esta línea, así como alteraciones en la suspensión, frenos y dirección. Como algo adicional, se puede equipar con un chasis adaptable. Más allá de estas características, el auto tiene con el mismo nivel de equipamiento que los tope de la gama, faros led, calaveras con el diseño Union Jack y, en este caso, los colores en white silver metalizado y sage green con detalles en piano black como novedad.
l Cuenta con Apple CarPlay, y el asistente Alexa, de Amazon.
l FUEGO. Decoraciones en rojo muy ad hoc al desempeño de JCW.
l SUV. Cuatro puertas y mayor amplitud al interior para cinco personas.
En el interior cuenta con detalles en color rojo, asientos y volante deportivos; un cuadro de instrumentos digital de cinco pulgadas, y por primera vez, una pantalla central táctil de 8.8 pulgadas. En México aún falta la confirmación para su venta.
l Se empezará a comercializar en noviembre en otros mercados.
l Al abatir asientos, el espacio se expande hasta mil 390 litros.
RAÚL MALAGÓN
FOTOS: CORTESÍA
l CUALIDAD. Calidad, conectividad y tecnología presentes en la firma.
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2020 DÍA XX DE MES DE 20YY
XX 31