NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1167 / JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020
EL PAÍS LLEGA A ESTA CIFRA DE VÍCTIMAS DESPUÉS DE 4 MESES Y MEDIO DE DECLARADA LA EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19. LA ESTRATEGIA HA SIDO INSUFICIENTE PARA CONTENER ESTA PANDEMIA ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
06 DE AGOSTO DE 2020
MÉDICOS Y HÉROES
Son retratos de los embates y las huellas de las horas de trabajo, vocación y servicio de algunos miembros del personal médico en México, la verdadera primera línea de combate al virus
FOTOGRAFÍAS POR
SANTIAGO ARAU
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
LETALIDAD P
MÉXICO ES UNO DE LOS PAÍSES CON MAYORES CASOS Y MUERTES DE COVID-19 EN EL MUNDO. SE ESPERA QUE HOY SE REBASEN LAS 50 MIL DEFUNCIONES, CON LO CUAL LA NACIÓN ES LA TERCERA EN NÚMERO DE MUERTOS Y LA 11 POR CADA MILLÓN DE HABITANTES ●
MARZO
●
14
●
26
26
● SE IMPIDE EL DESCENSO DE PASAJEROS DE UN CRUCERO TURÍSTICO EN COZUMEL. ● SE INFORMÓ EL CASO DE UN HOMBRE INTERNADO EN EL INER QUE DIO POSITIVO. TENÍA ANTECEDENTE DE VIAJE A ITALIA. ● LÓPEZ-GATELL HABÍA REVELADO LAS PRIMERAS ESTIMACIONES: SE ESPERABAN UN MÁXIMO DE HASTA 15 MIL MUERTES.
21
● LUEGO DEL PRIMER CASO EN EU, MÉXICO EMITE ALERTA POR EL CORONAVIRUS Y REFUERZA VIGILANCIA EN AEROPUERTOS.
22
27
● LÓPEZ-GATELL ASEGURÓ QUE HASTA ESE MOMENTO EL NUEVO CORONAVIRUS NO REPRESENTABA UNA ENFERMEDAD GRAVE. ● SALUD EMPIEZA A EMITIR LOS REPORTES DIARIOS SOBRE LA SITUACIÓN DEL NUEVO CORONAVIRUS.
MARZO (22 -31)
● PRIMERA VEZ QUE EL SUBSECRETARIO HUGO LÓPEZ-GATELL HABLA DEL TEMA EN CONFERENCIA.
CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19 A NIVEL NACIONAL, ACUMULADOS
O MAY
53.13 ● POR CIENTO DE LOS CASOS CONFIRMADOS SON HOMBRES.
CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19 A NIVEL NACIONAL, VARIACIÓN DIARIA
113,619
CASOS CONFIRMADOS SON MUJERES.
12 , 11, 87 63 2 10 3 , 9, 544 50 8, 1 7 8, 72 26 7,4 1 6, 97 87 5 1,2 6, 29 1,0 39 5,8 7 1 ,0 89 4 5,3 7 72 43 99 51 9 5,0 76 1 1 4,6 4 62 4 6 57 2 4,2 1 19 45 8 3,8 44 44 0 3,4 38 8 41 35 5 3,18 3 1 44 2,7 2 85 37 5 2,4 40 39 3 26 2,14 0 3 39 1,89 6 0 346 1,68 296 8 1,510 253 202 1,378 178 1,215 132 1,094 163 121 993 101 848 145 717 131 585 132 110 475 70 405 38 367 51 65
AB RI L
● LA SECRETARÍA DE SALUD EMITE AVISO PREVENTIVO DE VIAJE A CHINA POR CASOS DE NEUMONÍA POR UN AGENTE DESCONOCIDO.
● POR CIENTO DE LOS
● SE CONFIRMA EL CUARTO CASO EN COAHUILA, EL PRIMERO EN UNA MUJER.
● LLEGAN A MÉXICO LOS 10 PRIMEROS CONNACIONALES DE WUHAN, CHINA.
ENERO 9
29
46.87
LÓPEZ-GATELL ANUNCIA LA FASE 2 DE LA EPIDEMIA POR COVID (DISPERSIÓN COMUNITARIA DE CASOS). SE PIDE A LAS EMPRESAS HACER HOME OFFICE.
●
3,227 84,627 3,377 81,400 3,463 78,023 3,455 74,560 2,485 2,764 71,105 3,329 68,620 2,960 65,856 2,973 62,527 2,248 7 2,713 59,56 4 2,414 56,59 5 2,07 46 54,3 2,112 7 3 2,43 9 51,63 0 19 2,4 49,2 2 1,86 7 44 47,1 1,99 5 32 45,0 1,30 2 6 595 1,5 8 42, 3 1,9 6 186 0 40, 1,9 2 324 8 38, 1,9 09 7 ,32 1,6 0 36 2 2 1,1 34 ,02 35 0 1,4 83 ,46 33 1,3 49 2 52 1,3 15 31, 6 1,5 25 ,61 29 4 1,4 47 ,63 1,0 3 5 27 2 ,02 1,2 2 5 26 5 0 8 5 ,9 24 83 70 71 ,4 9 23 088 , 22 39 ,7 20 24 ,2 19 99 ,7 17 752 , 16 529 , 77 15 ,6 2 14 ,84 13
16
SE HABILITAN 38 LABORATORIOS EN EL PAÍS PARA DIAGNOSTICAR COVID, Y LA SSA REPARTE 200 PRUEBAS A CADA ESTADO. ●
SE CONFIRMA LA PRIMERA MUERTE POR COVID-19 EN MÉXICO. ● EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR MUESTRA UNAS IMÁGENES RELIGIOSAS. ●
24
97,326 101,238 105,680 110,026
12
● SE CONFIRMA EN EU UN CASO DE COVID EN TURISTA CHINO QUE VISITÓ LA CDMX.
INICIA LA JORNADA NACIONAL DE SANA DISTANCIA PARA PREVENIR EL COVID-19.
87,512
3
● SACAN A 10 MEXICANOS DE WUHAN CON AYUDA DE FRANCIA.
18
LA SEP INFORMA QUE SE ADELANTAN LAS VACACIONES AL 20 DE MARZO. SE ANUNCIA LA SANA DISTANCIA. ● EL PRESIDENTE, EN GUERRERO, BRINDA ABRAZOS Y BESOS A SUS SIMPATIZANTES.
90,664 93,435
2
EL GOBIERNO ALISTA EL PLAN DN-III.
●
2,885 3,152 2,771 3,891 3,912 4,442 4,346 3,593 3,484 2,99 9
28
FEBRERO
SALUD CONFIRMA 3 CASOS DE COVID EN CDMX Y SINALOA. EL PRESIDENTE LLAMA A LA CALMA Y ASEGURA QUE EL PAÍS ESTÁ PREPARADO PARA LA EPIDEMIA. ● SE AGOTAN LOS CUBREBOCAS Y EL GEL ANTIBACTERIAL EN LA CDMX POR COMPRAS DE PÁNICO. ● LÓPEZ-GATELL RECOMIENDA EVITAR BESOS Y ABRAZOS. MÉXICO ENTRA AL ESCENARIO 1 DE IMPORTACIÓN DE CASOS.
19
●
POR FERNANDO FRANCO Y GERARDO SUÁREZ / GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
●
AMLO ASEGURA QUE LA POBLACIÓN SE PUEDE SEGUIR ABRAZANDO.
4
PANDÉMICA ABRIL
2
5
● SURGEN LOS PRIMEROS REPORTES DE MUERTES DE MÉDICOS POR COVID-19 AL HACER FRENTE A LA PANDEMIA.
15
16
AMLO ANUNCIA SU PLAN DE RESCATE ECONÓMICO ENFOCADO EN CRÉDITOS A PYMES Y REDUCCIÓN SALARIAL A LA BUROCRACIA. ●
21
● EL PRESIDENTE SUSPENDE SUS GIRAS POR EL INTERIOR DE LA REPÚBLICA ANTE LA ACELERACIÓN DE LA EPIDEMIA.
12
MAYO ● REVELAN QUE EL HIJO DE MANUEL BARTLETT VENDIÓ AL IMSS EN HIDALGO VENTILADORES CON SOBREPRECIO.
1
LÓPEZ-GATELL ANUNCIÓ QUE LA JORNADA DE SANA DISTANCIA SE EXTIENDE UN MES MÁS, HASTA EL 30 DE MAYO. SE ESTIMA EL PICO DE LA EPIDEMIA PARA EL 8 DE MAYO. ●
8
CON 857 MUERTES Y CASI 10 MIL CASOS DE COVID, LÓPEZ-GATELL ANUNCIÓ EL INICIO DE LA FASE 3 DE LA EPIDEMIA Y SE REFORZÓ EL CONFINAMIENTO. ●
14
● SURGE POLÉMICA POR EL CONTEO DE MUERTES POR COVID-19 Y AUTORIDADES ACEPTAN QUE HAY UN EXCESO DE MORTALIDAD QUE TRANSPARENTARÁN.
15
30
● SE APRUEBA QUE LA MINERÍA, CONSTRUCCIÓN E INDUSTRIA AUTOMOTRIZ SE CONSIDEREN ACTIVIDADES ESENCIALES Y REABRAN EL 1 DE JUNIO.
JUNIO
1
● EL GOBIERNO DE MÉXICO PRESENTA EL PLAN PARA LA NUEVA NORMALIDAD.
MÉXICO SUPERA A CHINA EN EL ACUMULADO DE MUERTES POR COVID. ●
● CON 31 ESTADOS EN SEMÁFORO ROJO, CONCLUYE LA SANA DISTANCIA.
4
14
MUERTES POR COVID-19 A NIVEL NACIONAL, ACUMULADAS
49,698
44,876 28 DE JULIO JUNIO
5 DE AGOSTO
38,888
9 4,199 117,10 3 4,88 3 120,1 4,79 02 0 124,3 5,22 01 2 3,4 129,1 94 84 4,14 133,9 7 3,4 7 4 2 139 4,5 7 ,196 9 4,9 9 142 ,69 5,6 30 0 146 ,83 5,0 62 7 30 150 4, ,2 5,3 717 154 64 , 4 8 63 4,5 3 159 6,2 77 ,79 3 1 8 6 5,4 8 5,4 55 170 6, 37 1 ,48 5, 04 175 5 4 4 4 ,20 18 4, ,410 1 0,5 2 3, 050 45 18 5, 5, 805 19 122 5, 432 19 1,410 6, 68 6 74 1 20 ,84 1 7 2 20 ,9 5 8, 39 1 21 2, 80 2 21 2 22 6,8 5 22 0,6 2 5 6 23 ,08 7 23 1,77 9 0 8, 51 1
15
18 DE JULIO
INICIA LA "NUEVA NORMALIDAD", ALGUNOS GIROS PUEDEN ABRIR CON MÍNIMO AFORO Y PROTOCOLOS SANITARIOS. ● EN EL PRIMER DÍA, MÉXICO REBASA LAS 10 MIL MUERTES POR COVID-19 ●
AMLO ASEGURÓ QUE NO HAN FALLADO EN LA ESTRATEGIA CONTRA EL COVID Y QUE MÉXICO ESTÁ EN EL LUGAR 18 DEL MUNDO POR TASA DE MORTALIDAD.
●
AMLO COMENTÓ QUE LO MÁS DIFÍCIL DE LA PANDEMIA YA PASÓ.
●
LÓPEZ-GATELL INSISTE EN QUE NO ESTÁ COMPROBADA LA EFICIENCIA DEL CUBREBOCAS, PERO QUE PUEDE SER AUXILIAR.
●
JULIO
32,796 8 DE JULIO
1
26,648 28 DE JUNIO
19,747
●
15
●
14,053 9,415
29 DE MAYO
21
5,666
LIO JU
AMLO SE HACE POR PRIMERA VEZ LA PRUEBA DE COVID, DEBIDO A SU REUNIÓN CON DONALD TRUMP EN EU.
LA CDMX INICIA LA OPERACIÓN DE QUIOSCOS EN COLONIAS CON MUCHOS CASOS DE COVID PARA HACER PRUEBAS. EL CANCILLER MARCELO EBRARD ANUNCIA QUE MÉXICO PARTICIPA EN DIVERSAS INICIATIVAS PARA TENER A TIEMPO LA VACUNA ANTICOVID.
●
19 DE MAYO
3,353
9 DE MAYO
31
1,732
29 DE ABRIL
MÉXICO SE UBICA EN TERCER LUGAR MUNDIAL DE MUERTES POR COVID, AL REBASAR CON 46 MIL 688 A REINO UNIDO.
●
686
19 DE ABRIL
AGOSTO
194
9 DE ABRIL AGOSTO
FUENTE: SECRETARÍA DE SALUD.
5
18 DE JUNIO
51 ,2 5 5 6 24 2,1 48 25 6,8 0 5 5 2 1,7 8 8 DE JUNIO 26 ,00 3 8 0 26 5,0 3 27 2,28 4 8 17 2 9, 8 0 68 2 74 4 5,2 50 6, ,91 3 29 9,7 5 6 68 29 ,43 4, 902 4 30 ,486 4, 258 6, 995 5 311 ,63 6, 280 317 041 1 , 7 89 , 4 6, 94 32 8 29 0 31, 6, 82 3 4 13 , 9 5 , 4 8 8 33 4,6 051 24 2 , 4 7, 9 34 6 4 1 ,39 6, 6 0 349 5 2 6,4 57 , 5 356 74 7,2 15 2 , 6 2 7, 11 36 ,712 5,3 370 2 7 5,1 ,285 59 378 6,8 9 ,036 1 385 6,0 8 16 3 4 , 8 390,5 3 7 ,5 89 7 1 395,4 6,75 97 0 402,6 5,48 49 3 4,97 408,4 0 7,208 ,0 416 0 5,752 7 3 ,6 4 2 4 7,551 3 ,19 34 4 7 3 8,6 9,556 439,046 4,853 443,813 4,767 449,961 6,148 456,100 6,139
CON 28 MIL 510 MUERTES CONFIRMADAS, MÉXICO REBASA A ESPAÑA Y OCUPA EL SEXTO LUGAR EN DEFUNCIONES ACUMULADAS.
●
3
28
30 DE MARZO
2
21 DE MARZO
POR COVID-19, EL INICIO DEL CICLO ESCOLAR SERÁ POR TELEVISIÓN, PARA QUE LOS ALUMNOS ESTUDIEN DESDE CASA.
●
NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1167 / JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020
#REVELAAUDIO
POR IVÁN SALDAÑA/P12
#REPORTEBANCARIO
#OPINIÓN
SE DISPARA MOROSIDAD POR CRISIS SANITARIA P26
ALHAJERO/ MARTHA ANAYA/P12
EDITORIAL / CLAUDIA RUIZ MASSIEU / P17
ENCIFRAS 49,698 REPORTES DE DEFUNCIONES
●
456,100 ● CASOS POSITIVOS
FOTO: ESPECIAL
FOTO: REUTERS
EL SECRETARIO DEL RAMO, VÍCTOR MANUEL TOLEDO, EVIDENCIA SU INCONFORMIDAD. "LA 4T ES UN GOBIERNO DE CONTRADICCIONES BRUTAL (...) POR LAS LUCHAS DE PODER AL INTERIOR DEL GABINETE", AFIRMA
PROHÍBEN VENTA DE CHATARRA P18
FOTO: ESPECIAL
VENTILA DIFERENCIAS TITULAR DE SEMARNAT
#AMENORESENOAXACA
#TESTIMONIOS
INVADE TRISTEZA A BEIRUT P24 #ELECCIONES 2021
#CLAUDIASHEINBAUM
RECORRE ZONA AFECTADA POR LLUVIAS
P16
VAN 7 MIL MILLONES A PARTIDOS P13
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 06 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Formado por la fiscal
KAREN QUIROGA ANGUIANO
Nuevo reto para Rodrigo de la Riva Robles, hasta el pasado martes coordinador General de Investigación Estratégica de la Fiscalía de la CDMX. Lo aprendido con la titular de la dependencia, Ernestina Godoy, será vital para su nuevo puesto al frente de los puertos del país. Nos dicen que la fiscal se anota un punto como formadora de servidores públicos.
Rodrigo de la Riva
A confesión de parte…
Nos hacen ver que el audio en el que el titular de la Semarnat, Víctor Toledo, echa pestes de la 4T no sólo es la posible antesala de su salida del gabinete. También es la aceptación de su responsabilidad en temas que afectan la ecología. Y aunque fuera por presiones de otros funcionarios, como asegura, su obligación es denunciar, no dejarlo pasar, como hizo.
Víctor Toledo
De piel morena
Nada más falso, dicen en Toluca, que un cambio de siglas del alcalde Juan Rodolfo Sánchez para buscar la reelección en 2021. Aunque sigue como miembro del PAN, llegó al cargo como candidato ciudadano de Morena. Y sí, pretende repetir, pero con el mismo partido que hoy representa. Sobre todo, porque ya le dieron luz verde, nos cuentan.
J. Rodolfo Sánchez
Alcalde previsor Armando Quintero
ARTICULISTAINVITADA
v
A pesar de su cercanía con Iztapalapa y Neza, la alcaldía de Iztacalco, encabezada por Armando Quintero, es de las localidades capitalinas que, en densidad de población, es de las menos afectadas por el COVID-19. Nos explican que ello obedece a que adoptó medidas drásticas a temprana hora, como el cierre de mercados y tianguis.
Suma quejas
De cara a la reunión que sostendrán con el presidente López Obrador, el presidente de la Conago, Juan Manuel Carreras, dijo a Heraldo Radio que prefieren abordar el tema de la pandemia directamente con el Ejecutivo federal y no con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien suma quejas, pues el alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas también pide su cese.
Enrique Vargas
INTEGRANTE DE LA DIRECCIÓN NACIONAL EXTRAORDINARIA DEL PRD
IMPUNIDAD EN EL CASO LOZOYA A propósito de la extradición y las primeras audiencias del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, hice un análisis jurídico en el que advierto que, debido a las violaciones al debido proceso por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), nos dirigimos a la nula justicia, y a que éste será un tema más con impacto mediático que jurídico. La FGR debió informar al juez de control —que emitió la orden de extradición— que se aplicaría un criterio de oportunidad y, por tanto, no sería puesto a disposición; por el contrario, se le otorgaría el carácter de testigo protegido para que aporte pruebas en otras acusaciones relacionadas la investigación que se le sigue. Sin embargo la acusación que se le hace por el caso Odebrecht carecerá de sustento y legalidad por existir el amparo 702/2018, radicado en el Juzgado de Distrito 8 en materia penal. El acuerdo de investigación o la aceptación de cooperar con el gobierno responde a la aplicación de un Criterio de Oportunidad, previsto en el artículo 256 del capítulo IV del Código Nacional de Procedimientos Penales, que permite se acoja a este beneficio a cambio de cooperar y obtener el no ejercicio de la acción penal, quedando en entera libertad por ese delito al no poder ser juzgado dos veces por el mismo ilícito. En el tema de la detención y cumplimiento de la orden de extradición, se debieron cumplir los requisitos previstos en el artículo 145 de la ejecución y can-
celación de la orden de comparecencia y aprehensión; sin embargo, los agentes policiales debieron poner al detenido a disposición del Juez de Control, en área distinta a la destinada para el cumplimiento de la prisión preventiva o de sanciones privativas de libertad, informando a éste acerca de la fecha, hora y lugar en que ésta se efectuó. Sin embargo, Lozoya no fue puesto a disposición inmediata, sino que quedo a resguardo de personal médico de una institución privada. El procedimiento correcto era que fuese presentado inmediatamente ante el juez de control para que se calificara de legal la ejecución de la orden de extradición y se formulara la imputación, momento en el cual la defensa podría haber solicitado poner en atención médica al imputado por ser necesario para su salud. Al no haberse cumplido con todo eso, no podrá aplicarse el criterio de oportunidad previsto para los delitos que afecten gravemente el interés público, como la corrupción vinculada a delitos fiscales y financieros, pues se requiere previa autorización de la Secretaría de Hacienda, a través de la Procuraduría Fiscal, en el caso de que el imputado aporte información fidedigna que coadyuve para la investigación y persecución del beneficiario final del mismo delito, tomando en consideración que será este último quien estará obligado a reparar el daño. Estos criterios se deben de otorgar iniciada la investigación y siempre que, en su caso, se hayan reparado o garantizado los daños causados a la víctima u ofendido. Situación que no se tiene clara en su formalidad. @KARENQUIROGAA
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ADRIÁN PALMA ARVIZU
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
HUGO CORZO ZANABRIA
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR MULTIPLATAFORMA hugo.corzo@elheraldemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 06 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 06 / 08 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Son los góbers los que enfrentan
1
FOTO: DANIEL OJEDA
A
lo largo de cinco meses de pandemia de COVID-19, diversos personajes, funcionarios federales, incluso gobernadores, han protagonizado las acciones, polémicas y disputas en torno a la lucha contra el virus. La cara de las labores en el gobierno federal y, tal vez, el funcionario más polémico, es el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Ga tell, nombrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como vocero del gobierno en cuanto a la pandemia. Antes de su actual encargo, el doctor en epidemiología fue encargado de Innovación en Vigilancia y Control de Enfermedades Infecciosas en el gobierno de Enrique Peña Nieto y, durante el sexenio de Felipe Calderón, fue director General Adjunto de Epidemiología. Desde que inició la emergencia sanitaria por COVID-19, a López-Gatell primero se le cuestionó el modelo Centinela para vigilar el comportamiento de pandemia, debido a que este método no incluye la aplicación de pruebas masivas. También fue controversial por la negativa a la promoción del uso de cubrebocas, y se le acusa de politizar el tema de la salud pública. Por las críticas que ha recibido, más que por sus apariciones para informar de la pandemia, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, también es uno de los personajes que tiene en sus manos las acciones en la lucha contra el virus. En la parte operativa, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, ha acompañado al subsecretario López-Gatell. Es la primera vez que el epidemiólogo tiene un cargo a nivel federal, ya que desde 2008 se desempeñó en varios servicios de salud en Sonora. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, encabeza uno de los primeros gobiernos en oficializar el uso del cubrebocas, y tomar medidas prioritarias y de contención del virus .
GUÍA
El gobierno federal encomendó los esfuerzos en la lucha contra el coronavirus a la Secretaría de Salud y a sus funcionarios.
#CRISIS
COVID-19 LOS PONE A PRUEBA ● CON POLÍTICOS, CIENTÍFICOS Y MÉDICOS, EL
Con un brazo militar
GOBIERNO FEDERAL CONFORMÓ AL EQUIPO PARA ENFRENTAR UNA DE LAS PEORES PANDEMIAS QUE HAN GOLPEADO AL MUNDO ENTERO, DEJANDO MILES DE MUERTES Y MILLONES DE CONTAGIOS QUE CONTINÚAN EN AUMENTO
Las acciones vs. la pandemia son apoyadas por el Ejército.
FOTO: DANIEL OJEDA
Otro tanto son coordinadas por la Marina Armada de Mexico.
●
HUBO GESTIÓN México pudo abastecerse de insumos médicos en China.
●
2
INCLUSO DE MORENA: LOS DE TABASCO, PUEBLA Y BAJA CALIFORNIA RECLAMARON.
●
3
PRINCIPALMENTE ACUSAN A LA FEDERACIÓN DE NO ESCUCHAR SUS DEMANDAS.
●
HUGO LÓPEZ-GATELL SUBSECRETARIO DE SALUD
● ESE TIPO DE
CUBREBOCAS ACTÚA COMO TRANQUILIZACIÓN, PERO NO HAY EVIDENCIA CIENTÍFICA QUE MUESTRE QUE REALMENTE SIRVE”.
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO, CDMX
● PROTEGERNOS
ENTRE TODOS ES LA RESPONSABILIDAD EN LA CIUDAD, DONDE NO HEMOS REQUERIDO MEDIDAS COERCITIVAS”.
●
POR MISAEL ZAVALA
MANDATARIOS LOCALES DE TODOS LOS PARTIDOS HICIERON CRÍTICAS A LA ESTRATEGIA.
●
●
4
TAMBIÉN HUBO DESACUERDOS EN LA APERTURA DE LAS ECONOMÍAS EN CADA ENTIDAD.
●
Desde el 21 de abril, Sheinbaum instaló el llamado a quedarse en casa, mantiene coordinación con el gobierno federal y presenta cifras de la evolución de los contagios. Otro de los personajes en la pandemia es el canciller Marcelo Ebrard, quien tendió un puente con China para abastecer de insumos médicos a los hospitales mexicanos, y con EU, para la compra de ventiladores automáticos y encabezar las acciones para desarrollar tecnología que ayude a médicos, así como la gestión para la adquisición de una eventual vacuna.
9
MANDATARIOS PIDIERON RENUNCIAR A LÓPEZ-GATELL
●
FOTO: LESLIE PÉREZ
#ACINCOMESES
05
ROZA LAS 50 MIL MUERTES
06 DE AGOSTO DE 2020 WWW.HERALDO DEMEXICO.COM.MX
● NUESTRO PAÍS TAMBIÉN
ESTÁ AL BORDE DE REGISTRAR EL MEDIO MILLÓN DE CONTAGIOS POR GERARDO SUÁREZ
A
poco más de cinco meses de la epidemia, México está en la antesala de llegar a las 50 mil defunciones por COVID-19. Ayer, las autoridades sanitarias dieron cuenta de un acumulado de 49 mil 698 personas fallecidas con un diagnóstico positivo al nuevo coronavirus. Además, se alcanzaron 456 mil 100 casos confirmados de COVID-19, lo que representa seis mil 139 más que el día anterior, informó la Secretaría de Salud. México es el tercer país del mundo con más decesos acumulados a raíz de la pandemia, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil. Sin embargo, si se analiza la tasa de mortalidad por cada 100 mil habitantes, nuestra nación está en el lugar 13. Ante las cifras, el subsecretario de prevención y promoción de la Salud, Hugo López-Gatell aseguró que 14 de las 32 entidades de la Federación han tenido una tendencia a la baja en los casos de COVID-19 en las últimas tres semanas. Sin embargo, el funcionario advirtió a la población que aún no es tiempo de realizar fiestas y celebraciones familiares, pues hay riesgo de repunte.
BATALLA HUGO LÓPEZGATELL SUBSECRETARIO
● QUIEN
QUIERE SALIR PORQUE QUIERE VISITAR A UN AMIGO O CELEBRAR UNA BODA, POR FAVOR NO LO HAGA”.
1.4 ● MILLONES
FOCO ROJO
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reveló que en 14 estados la tendencia de contagios va a la baja.
#INCERTIDUMBRE
UN DECESO SACUDIO A MEXICO ● EL MIÉRCOLES 18 DE MARZO LAS AUTORIDADES
SANITARIAS CONFIRMARON, VÍA TWITTER, LA PRIMERA DEFUNCIÓN EN EL PAÍS POR COVID-19. LA VÍCTIMA: UN HOMBRE DE 41 AÑOS, DEL EDOMEX
HICIERON LA PRUEBA.
POR GERARDO SUÁREZ
A
FOTO: ESPECIAL
●
driana lleva horas afuera del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), donde tiene a su esposo hospitalizado. A las 3:00 de la tarde le informan de su deceso. Ya son las 9:00 de la noche y todavía no saben qué pasará con el cuerpo de su familiar. Entran y salen por la puerta de urgencias a la espera de más datos, pero nada. El caso trascendió rápido entre los medios, pues todo indicaba que se trataba de la primera muerte en
Así iban en el mundo En el planeta ya se contabilizaban 7 mil 807 defunciones por el virus.
●
México por el nuevo coronavirus. Llegan reporteros y fotógrafos. Ella decide platicar frente a las cámaras. Su marido había sido hospitalizado 5 días antes por neumonía. La familia completa asistió el 3 de marzo al concierto de la banda sueca Ghost, en el Palacio de los Deportes, donde sospechan que ocurrió el contagio. A pesar de que en el país ya se registraban 118 contagios, las autoridades se negaban a suspender los eventos masivos. El más polémico: el Vive Latino. Los médicos que atendieron al padre de familia de 41 años sospe-
ADRIANA ESPOSA DE LA PRIMERA VÍCTIMA
● ME DECÍAN QUE SÍ (TENÍA
COVID), PERO NUNCA ME ENSEÑARON NADA, Y PRIMERO ME DIJERON QUE TENÍA UNA NEUMONÍA POR INFLUENZA”.
chaban primero de influenza, pero después lo consideraron un caso de COVID-19, aunque a ella sólo le informaban de palabra todo esto. No había ni estudios ni mucho menos un documento que lo avalara. “Afirmaban que él ya lo tenía (COVID), pero primero me dijeron que tenía una neumonía por influenza”, señaló Adriana. Los minutos corrían y la incertidumbre crecía. Fue hasta pasadas las 10:00 de la noche de ese 18 de marzo cuando la Secretaría de Salud, desde Twitter, confirmó que el caso se trataba de la primera muerte en México por COVID-19. Al día siguiente, este hecho caló hondo. Sólo así fue posible que millones de personas y empresas tomaran en serio la epidemia y acataran el confinamiento. En menos de 24 horas se acabaron los cubrebocas y el gel antibacterial en farmacias y por internet. Mientras eso ocurría, Adriana esperaba los servicios funerarios para incinerar a su pareja lo más pronto posible. A casi cinco meses de distancia de ese primer deceso, la epidemia de COVID-19 está por cobrar 50 mil vidas en México.
José Luis Alomía alertó que en siete estados la curva asciende.
●
Hay esperanza México participa en iniciativas para comprar la vacuna.
●
1
Contribuirá en las pruebas médicas de SanofiPasteur.
●
2
GRÁFICO: ERIK KNOBL
FOTO: ESPECIAL
06
#REPORTERO
Contagio en sala de prensa
06 DE AGOSTO DE 2020 WWW.HERALDO DEMEXICO.COM.MX
Acerca de Ana
● GERARDO SUÁREZ,
COLABORADOR DE HERALDO MEDIA GROUP, ENFERMÓ DURANTE LAS CONFERENCIAS DE GATELL
Locutora de De Cero a 100, de Heraldo Radio.
●
POR GERARDO SUÁREZ Además de conducir los espacios de Heraldo Kids.
●
R
AHORA ESTÁ SANA Con el apoyo de su familia y compañeros, pudo superar la enfermedad. ●
#ANANARRO
El caso que inició la cuarentena ● EL PRIMER CONTAGIO DE COVID-19 EN HERALDO
MEDIA GROUP LLEGÓ EL 27 DE MARZO CON LA CONDUCTORA, QUIEN DE INMEDIATO ALERTÓ A SUS COMPAÑEROS DE TRABAJO POR FRIDA VALENCIA
U
n fuerte dolor en el pulmón alertó a Ana Narro de un posible contagio de COVID-19, mismo que fue confirmado más tarde por un estudio clínico que reveló que, al menos en el caso de la conductora de radio y televisión, no era necesario tener la sintomatología común, como padecer fiebre, para ser portador del virus. El primer caso de COVID-19 en Heraldo Media Group llegó el 27 de marzo con Ana, quien de inmediato alertó a sus compañeros de un posible contagio y así se tomaron
EN EL TRABAJO
●
ACTUARON BIEN. MANDARON A MÁS DE 80% DE LOS TRABAJADORES A SUS CASAS”.
las acciones necesarias para evitar la propagación de la enfermedad. “Actuaron muy bien. Mandaron a más de 80 por ciento de los trabajadores a sus casas y se mostraron preocupados por mi salud”, dijo. Luego de la alerta de contagio, El Heraldo pasó a ser uno de los primeros medios en México en implementar el home office como medida sanitaria, aunque por ser considerada actividad esencial, muchos de los conductores de radio y televisión aún acudían a las oficinas, siempre respetando la distancia y las nuevas medidas. Para Ana, el panorama cambió mucho, ya que la enfermedad sólo
27
DE MARZO FUE EL DÍA EN QUE FUE DIAGNOSTICADA CON COVID-19.
●
● AHORA, ABRE FOROS CON
EXPERTOS PARA HABLAR SOBRE EL VIRUS.
le permitió continuar con radio a distancia, mientras que en tele suspendió su participación por completo, hasta que pasó el tiempo de aislamiento y se recuperó del virus. No obstante, la presencia de COVID-19 en su organismo ya la había hecho parte de las estadísticas y con ello también llegaron vivencias similares a las expuestas por personas con el virus, entre ellas la discriminación. “Me hablaron de la administración de mi casa para saber si podían ponerle cloro a mi puerta y limpiar el pasillo”, mencionó. Sin embargo, aseguró que fuera de ello lo máximo que recibió fueron pequeñas bromas y apodos. Como figura pública, Ana respondió algunas preguntas en redes sociales sobre cómo era vivir con el virus, aunque se reserva sus comentarios para evitar confusiones, ya que en una situación como la actual prefiere delegar esa responsabilidad a los expertos. En cuanto a las medidas utilizadas en la "nueva normalidad", ella no descarta que sean funcionales, aunque tienen algunas carencias. “Cada que me toman la temperatura, me da risa, porque a mí no me dio fiebre”, destacó.
ecibí una llamada. El doctor Jan me explicó que hubo un caso positivo de COVID-19 en las conferencias vespertinas de Palacio Nacional. Hasta ese día no había tenido síntomas, excepto una leve molestia en la garganta, que yo pensaba que era por roncar. Al día siguiente, la Secretaría de Salud hizo público el caso de su colaborador, el primero que se conocía abiertamente en esas conferencias. Varios reporteros dejamos de asistir por ser contactos o por precaución. El doctor Jan me volvió a llamar para que fuera a hacerme la prueba diagnóstica a un centro de salud de Iztapalapa. Tres días después, me informaron el resultado positivo. Ahí empezó la montaña rusa de emociones. Le conté a Elena. Vivimos juntos, y aunque no le hicieron la prueba, el médico asumió que ambos estábamos infectados. Elena y yo tuvimos que encerrarnos 14 días más. Eso me frustró, porque era mi segundo confinamiento. Cuando murió la primera persona por COVID-19, en el INER, estuve cerca de los deudos y me había aislado. Elena y yo decidimos sobrellevar el confinamiento, hasta que nos dieron de alta el 14 de mayo. Los últimos días estuvimos desesperados, pero al final fue algo muy leve, una suerte que muchos no tuvieron.
SU MAYOR PREOCUPACIÓN
●
ME ANGUSTIÉ PORQUE UNA SE MANA ANTES HABÍA VISTO A MI MAMÁ. CON CUBREBOCAS Y A DISTANCIA, PERO ES DIABÉTICA".
28 ● DE ABRIL, SE REALIZÓ LA PRUEBA EN UN CENTRO DE SALUD.
FOTO: ESPECIAL
APOYO DE GOBIERNO
Recibió el paquete COVID de la Ciudad de México.
●
#DRAMA
07
COVID ataca a 21 de una familia
06 DE AGOSTO DE 2020 WWW.HERALDO DEMEXICO.COM.MX
Sufren rechazo de vecinos
● TODOS LOS INTEGRANTES SE
SOMETE A PRUEBAS TRAS PERDER A LA ABUELITA DE 80 AÑOS DE EDAD
L
os 20 integrantes de la familia Palacios —que habitan una vivienda de tres niveles a medio construir en Azcapotzalco—, no se resignan ante la tragedia que enfrentan a causa del COVID - 19, que recientemente cobró la vida de Mamá Lola, una mujer octogenaria, “alegre y muy feliz”, como se le recuerda. La matriarca no pudo resistir y falleció en el Hospital de Pemex después de siete días de haber
luchado contra esta enfermedad. Ana Cecilia, la nieta más cercana a Mamá Lola recuerda que había prometido cuidarla el tiempo que estuviera en el hospital: "Ella me decía que no quería estar ahí porque le daba miedo, desgraciadamente no pude sacarla con vida y me arrepiento”. En medio del luto, los integrantes de la familia se sometieron a la prueba para la detección de COVID-19, todos dieron positivos y aunque algunos perdieron el sentido del gusto, tuvieron fiebre, dolor de cuerpo y problemas para respirar,
FOTO: ESPECIAL
POR ANTONIO ANISTO
Sus vecinos miran con recelo sus actividades y procuran evitarlos.
●
LIMPIEZA
●
Encontraron apoyo de la fundación Por un México bonito. La familia sólo sale a realizar compras de la despensa básica y medicinas.
●
4 ● AÑOS
TIENE EL MÁS JOVEN INTEGRANTE DE LA FAMILIA
no fue necesario hospitalizarlos. Aún cuando logren superar las secuelas de esta enfermedad —que hasta hoy ha cobrado en México la vida de casi 50 mil personas—, las huellas y el golpe anímico que el coronavirus ha dejado entre sus integrantes, sometidos desde mayo a una cuarentena y a periódicas pruebas, será difícil de borrar. Memo el más pequeño de la numerosa familia, fue el primero en dar positivo a coronavirus y
algunos, intuyeron que él había contagido a la matriarca. Lo cierto es que no existen indicios de cómo ella fue contagiada. Y el riesgo aún es latente, porque existen otros miembros de la tercera edad, como don José, quien fue su esposo por más de 60 años. Tampoco escaparon de las recriminaciones de los médicos. Relata que cuando su abuela se agravó, los culparon de haber festejado el 10 de mayo.
Los Palacio enfrentan la estigmatización de la sociedad por un virus nuevo.
●
GRÁFICO: ERIK KNOBL
08 06 DE AGOSTO DE 2020
AUMENTA
WWW.HERALDO DEMEXICO.COM.MX
EL DESEMPLEO
5.9% ● MÁS GENTE SIN TRABA-
JO AL FINAL DEL AÑO VE EN MÉXICO LA CEPAL.
47%
60
2.5
● MILLO-
● MILLO-
NES 700 MIL PERSONAS, EL ESTIMADO.
E
l impacto en la economía mundial a causa del coronavirus se estima que puede llegar a una caída de 7.6 por ciento al final del año, señalan analistas internacionales. A finales de 2019 el panorama era distinto, pues auguraban un mejor año que el anterior, con un crecimiento global de 3 por ciento. Para la economía mexicana el panorama luce igual de sombrío, pues incluso antes de la pandemia por el coronavirus se estimaba el crecimiento de 1 por ciento en el Producto Interno Bruto, hoy se pronostica para México un descenso de entre 7.5 y 10.5 por ciento. “Las expectativas se han ido deteriorando drásticamente porque en marzo y abril aún no se dimensionaba el tamaño de esta crisis, incluso ahora hay incertidumbre, y si bien no se sabe exactamente cuál va a ser la magnitud, estamos seguros de que nunca habíamos enfrentado algo así”, comentó Héctor Magaña, director del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN). Las proyecciones más pesimistas son de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), pues prevé que si hay una segunda ola de contagios
Visión de los expertos
1
#EFECTOPANDÉMICO
Desata desplome económico 20 ● POR
CIENTO VA A BAJAR LA ACTIVIDAD COMERCIAL GLOBAL.
LOS JÓVENES Y LAS MUJERES SON LOS MÁS AFECTADOS POR LA CRISIS ECONÓMICA HASTA EL MOMENTO.
●
● ANALISTAS VEN CAÍDA DE 7.6% EN LA
ACTIVIDAD FINANCIERA A NIVEL MUNDIAL AL FINAL DEL AÑO, Y EN MÉXICO EL DESCENSO SE ESTIMA EN 10.5% POR LAURA QUINTERO
de COVID-19 este año, la economía mundial podría contraerse hasta 7.6 por ciento.
2
● BILLONES
DE DÓLARES VAN A DEJAR DE CIRCULAR EN EL ORBE.
“La crisis del coronavirus desencadenó la peor recesión global de los últimos 100 años y los pro-
LA PANDEMIA VA A DESTRUIR 895 MILLONES DE EMPLEOS EN TODO EL MUNDO AL FINAL DEL AÑO: OIT.
●
12
3
LA CRISIS POR EL COVID-19 DESENCADENÓ LA PEOR RECESIÓN GLOBAL EN LOS ÚLTIMOS 100 AÑOS: OCDE.
●
4
DE LA POBLACIÓN SE UBICA EN ESA POSICIÓN.
●
NES SE VAN A SUMAR AL DESEMPLEO.
blemas aún no terminaron”, indicó la OCDE en su último reporte. Ángel Gurría, secretario general del organismo, dijo que es la proyección más incierta y dramática desde la creación del organismo. La OCDE destacó que el coronavirus ha costado cientos de millones de empleos y la crisis golpea a los pobres y a los jóvenes con mayor fuerza. A pesar de que las expectativas se han ido deteriorando, desde abril el Fondo Monetario Internacional ya anticipaba que la recesión global iba a ser 30 veces más fuerte que la crisis financiera de 2008. Además, por la alta incertidumbre sobre la duración e intensidad de la crisis sanitaria, el FMI tampoco descartó escenarios más adversos. “En términos económicos, la única certeza es la que vemos en este momento, con pérdidas de empleo y un deterioro del mercado laboral, que va a dejar cicatrices profundas”, comentó Miguel Calderón, director del Observatorio de Salarios, de la Ibero en Puebla. Según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el coronavirus va a destruir 895 millones de empleos en 2020 en el mundo, “el impacto laboral de la crisis todavía es incierto y no permite tener certeza de una pronta recuperación”, advirtió el organismo laboral. En el caso de México, por las caídas pronosticadas, especialistas estiman que la pérdida de empleos formales al cierre del año se va a ubicar entre dos y 2.5 millones.
ANALISTAS ESTIMAN QUE EN 2021 VA A INICIAR UNA RECUPERACIÓN ECONÓMICA, PERO SERÁ MUY LENTA.
●
LA CIUDAD
#COVID-19
Contagio sin límites
76,173 ● CASOS CONFIRMADOS
EN LOS ÚLTIMOS CINCO MESES.
CIFRAS
EN 55,274 ● SE
RECUPERARON EN ESTE PERIODO.
7,354
5
● MUERTES SE CONFIRMARON EN CDMX.
● MESES DE EMERGENCIA SANITARIA.
09 06 DE AGOSTO DE 2020 WWW.HERALDO DEMEXICO.COM.MX
● NINGÚN NICHO DE
NUESTRO PAÍS QUEDÓ EXENTO. LA PANDEMIA SIGUE INCREMENTADO SU PROPAGACIÓN POR KATYA LÓPEZ CEDILLO
L
a pandemia se dispersa en todos los gremios del quehacer nacional. Desde el 28 de febrero, cuando se dio el primer brote oficial, se desbordó como un tsunami el contagio a servidores públicos, artistas, conductores, empresarios o deportistas y hoy México tiene más de 450 mil casos. El primero fue el diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Alcibíades García, quien dio positivo el 25 de marzo. La alerta amarilla detonó cuando iniciaron los casos en funcionarios cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador. El priísta Miguel Ángel Osorio Chong fue el primer senador contagiado, el 30 de abril. En el arte, el tenor español Plácido Domingo fue diagnosticado el 22 de marzo y el flautista Horacio Franco el 26. En el espectáculo, los conductores Patricio Borghetti y Odalys Ramírez fueron los primeros en contagiarse. En el deporte mexicano hay múltiples casos. De este gremio, la pentatleta, campeona panamericana, Mariana Arceo hizo oficial su contagio el 18 de marzo. Luego enfermó la ex judoca Vanessa Zambotti. La golfista Gaby López y el piloto de F1 Sergio Pérez son los últimos portadores del virus.
PRIMEROS CASOS
¿Y en el mundo? El príncipe Carlos de Inglaterra, el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, también sufrieron por el virus.
●
8 ● FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO FEDERAL LO PADECIERON.
165 ● CASOS POSITIVOS EN EL FUTBOL MEXICANO.
Desde el 28 de febrero se dieron a conocer los contagios.
●
LOS DECESOS
●
La enfermedad causada por el coronavirus no entiende de género ni condición social.
D
esde que se confirmó la primera muerte por Covid-19, México está de luto. Miles de personas, que ya suman 50 mil, han sucumbido ante una enfermedad que no entiende de género o condición social y que ha terminado con la vida de un puñado de personajes de la política y algunos famosos. El banquero Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores y el empresario Kuri Harfush, consejero suplente de Grupo Financiero Inbursa, fueron de los primeros casos en México. Ambos contrajeron la enfermedad en un viaje a Vail, Colorado: Ruiz Sacristán falleció el 13 de abril, y Harfush cuatro meses después. A lo largo de los meses, 14 alcaldes, de nueve estados del país, han fallecido por el virus: Oaxaca encabeza la lista con tres casos. Los deportes, las artes y el espectáculo también han llorado la muerte de sus ídolos. El 14 de junio falleció el exfutbolista y directivo de Pumas, Aarón Padilla; días después, el 21 de junio se fue el profesor de taekwondo Reinaldo Salazar; a la lista se suman los luchadores El Matemático II y Chacho Herodes, así como el exjudoca Claudio Zupo.
A nivel interna cional
01
#MUERTES
El virus enluta al país ● NO HAY GÉNERO NI CONDICIÓN SOCIAL
QUE ESCAPE AL COVID-19; DESDE QUE SE DIAGNOSTICÓ EL PRIMER CASO, HAN FALLECIDO DISTINTOS PERSONAJES POLÍTICOS Y FAMOSOS POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
Un lamento se levantó cuando el 30 de abril murió el cantante Óscar Chávez después de ser hospitalizado; la farándula ha sido uno de los sectores más golpeados y también ha visto partir al cantante Yoshio, la actriz Pilar Pellicer y el actor Raymundo Capetillo.
EL VIRUS COBRÓ LA VIDA DE ACTORES COMO MARK BLUM, ANDREW JACK Y LUCÍA BOSÉ.
●
02
14 ● ALCALDES
MUERTOS POR COVID.
NI LA REALEZA SE HA SALVADO: ESPAÑA PERDIÓ A MARÍA TERESA DE BORBÓN PARMA.
●
Una de las pérdidas más dolorosas fue el 8 de junio, cuando el pintor Manuel Felguérez sucumbió a la enfermedad. Otros artistas que han perdido la batalla son el escritor chileno Luis Sepúlveda, el trompetista Wallace Roney y el violinista Vincent Lionti.
03
MURIÓ TAMBIÉN EL EX PRESIDENTE DE CONGO Y LA HIJA MENOR DE NELSON MANDELA.
●
FOTO: AP
10
#EU
Llaman a confiar en logro
06 DE AGOSTO DE 2020 WWW.HERALDO DEMEXICO.COM.MX
● El principal experto en en-
fermedades infecciosas en Estados Unidos, Anthony Fauci, llamó a la calma. El doctor asegura que la rápida velocidad con la que se están desarrollando las vacunas no significa que su seguridad no esté siendo verificada. "La rapidez con la que estamos avanzando se relaciona más con los avances tecnológicos con los que se puede hacer una vacuna incluso antes de comenzar a probarla", aseguró el experto. Fauci espera que la dosis tenga una eficacia, al menos, de 70 por ciento, y asegura que una vez disponible, podría ser el fin de la pandemia, pero sólo si suficiente población acepta inmunizarse. "Necesitamos múltiples vacunas. Necesitamos vacunas para el mundo, no sólo para nuestro propio país”. REDACCIÓN
AVANCE
●
Voluntarios en todo el mundo se han ofrecido para ser los primeros en recibir las pruebas de las vacunas contra el SARS-CoV-2.
#PREMURA
Vacunas, en recta final ● LAS GRANDES POTENCIAS HAN INVERTIDO
MILLONES DE DÓLARES PARA RESPALDAR EL DESARROLLO DE INMUNIZACIONES. AL MENOS 18 PROYECTOS ESTÁN EN SU ÚLTIMA ETAPA POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
Hay una carrera por las dosis
1
Rusia ha reconocido que busca ser el primero en tener una vacuna efectiva y sorprender a Estados Unidos.
●
2
Aunque una vacuna sea declarada segura y efectiva para fin del año, no habrá suficientes dosis para personas en riesgo.
●
E
l 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia por COVID-19 y casi al mismo tiempo comenzaron los esfuerzos para desarrollar una vacuna. Hoy se trabaja con cerca de 200 proyectos de inmunidad, pero la OMS tiene un marcaje personal con 140, de los cuales al menos 18 están en fase 3 y prometen una inmunización antes de que termine este año. La herramienta clave para relajar las medidas de confinamiento y regresar a un estado lo más parecido posible a la normalidad es una vacuna contra el COVID-19. Estados Unidos, Gran Bretaña, la Unión Europea y Japón son los principales inversionistas de los 25 mil millones de dólares que se están empleando en esos proyectos. Las tres más avanzadas son: la vacuna experimental Sinovac Biotech (China), la llamada ChAdOx1 nCoV-19 de la Universidad de Oxford (Reino Unido), y la desarrollada por la compañía Moderna (Estados Unidos). De acuerdo con la operación estadounidense “Warp Speed”, que busca garantizar el acceso a las inmunizaciones, está presupuestado que comiencen a producirse entre octubre y diciembre de este año.
3
La Organización Mundial de la Salud ha llamado a distribuir las inmunizaciones de manera justa.
●
18 ●
PROYECTOS DE VACUNA ESTÁN EN SU ETAPA 3.
3 ● FASES CLÍNICAS DEBEN CUMPLIRSE.
2 ● INMUNIZACIONES ESTÁ TRABAJANDO RUSIA.
4
El pasado lunes, se anunció que la vacuna desarrollada por el gobierno ruso generó inmunidad y que se estaría produciendo a partir de octubre; la información fue tomada con cautela por la OMS, que recordó que deben cumplirse todas las fases de testeo antes de que se conceda una licencia. Los cálculos más optimistas de los expertos indicaban que no habría ninguna vacuna viable ni eficaz antes de 12 o 18 meses. El proceso se está acelerando al máximo, aunque hay fases que no pueden ser más rápidas. Cualquier vacuna primero tiene que desarrollar la fase preclínica, donde se prueba su eficacia y tolerancia en animales. Le sigue la fase 1, donde se evalúa su seguridad y efectos biológicos. La inoculación entra después en la fase 2, donde el grupo de prueba es más grande y se analiza la eficacia, hasta llegar a la fase 3, que incorpora muchos más participantes y en la que se hacen pruebas aleatorias y de doble ciego, además se le compara contra un placebo. El Instituto de Salud Global de Barcelona explicó que la capacidad de producción mundial de vacunas es de unas dos mil millones de dosis al año, cuando la población mundial es de siete mil 500 millones de personas.
No obstante, los países más ricos han acaparado las primeras dosis, aunque aún no estén listas.
●
30
mil voluntarios en EU ya reciben la dosis.
●
#CONTRACOVID-19
11
El plasma la salva POR DANIELA GARCÍA GRACIA / CORRESPONSAL
M
ONTERREY. Ingrid González estuvo internada 15 días, e intubada cuatro, pero se convirtió en un caso único. Es la primera mujer embarazada que recibe tratamiento de plasma convaleciente en el país, y se recupera completamente de COVID-19. Con seis meses de embarazo, sin estar convencida de recibir el procedimiento (después de que los especialistas le advirtieron que no era seguro para ella o su bebé), la salud de Ingrid, de 33 años, se complicaba cada momento. Por lo que su familia debió tomar la decisión de aplicar el proceso. Su caso se volvió viral en Monterrey, y sus alrededores. Su familia, amigos, conocidos y algunos desconocidos compartieron la petición de donar plasma para la mujer embarazada, lo que atrajo la atención de muchas per-
Casos para aplaudir Cerca de 345 personas aportaron plasma en Nuevo León.
●
Han sido ayudados 341 ciudadanos, por las donaciones.
●
Los gobernadores de Hidalgo y Tamaulipas realizaron esta acción benéfica.
●
sonas que acudieron al llamado, a la espera de ayudar en su salud. Incluso, llegó gente de otros estados que manejaron varios kilómetros, con la intención de hacer la donación. “Un día en la tarde me dicen que me tienen que intubar; yo tenía muchísimo miedo, no quería que eso pasara. Busqué en internet, y las estadísticas no son muy buenas. Le hablé a mi esposo, me despedí de él y de mi hijo, que tiene un año y medio. Fue muy difícil. “Creo que impactó mucho saber que había una mujer embarazada, que necesitaba plasma. Vino gente de Reynosa a donar”, recordó González. El riesgo de hacer este tipo de tratamiento en mujeres que esperan a un bebé es alto, ya que sus cuerpos, y los de sus hijos no reaccionan igual. El tratamiento que recibió es llamado “donación de plasma por compasión”. Ahora es un caso
INGRID GONZÁLEZ SOBREVIVIENTE AL CORONAVIRUS
● SE BASARON EN UN
CASO DE EU QUE TUVO ÉXITO, Y ME LO HICIERON; AHORA MI BEBÉ ESTÁ EN BUEN ESTADO, SE LLAMARÁ BELÉN”.
●
PETICIÓN INGENIOSA
Un hombre se disfrazó de parca para pedir a la gente que no salga.
●
#MÉXICOUNIDO clínico publicado por los especialistas del Tec de Monterrey, ya que tuvo el tratamiento en un hospital privado, operado por la institución académica. Tras cuatro días intubada y luego de recibir dos dosis, se extubó a Ingrid, quien empezó a recuperarse rápidamente. Su bebé está en perfecto estado de salud, y se espera que nazca pronto, sin complicaciones. Llevará el nombre de Belén. La mujer dijo estar enojada, al ver que algunos se toman a la ligera la situación actual. “Hay quienes no creen que esto es real... Miro a amigos que andan en la playa o en una fiesta. ¿Cómo es posible esa inconsciencia? Me molesta que sólo piensen en la necesidad personal y no en la colectiva; los hospitales están llenos, es horrible”, concluyó. FOTO: ESPECIAL
AYUDA
WWW.HERALDO DEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
● INGRID GONZÁLEZ ES LA ÚNICA EMBARAZADA DE MÉXICO QUE RECIBE ESTE TRATAMIENTO; AUNQUE EN UN INICIO TUVO DUDAS POR EL RIESGO PARA ELLA Y SU BEBÉ, EL CASO SE HIZO VIRAL Y LAS DONACIONES LOGRARON QUE MEJORARA
06 DE AGOSTO DE 2020
Luego de que el caso de Ingrid se hiciera viral, llegaron personas de otros estados para donar plasma.
Los otros héroes ● CON MASCARILLAS 3D,
EDUCACIÓN RURAL Y TAPABOCAS DE LUCHA LIBRE, LA POBLACIÓN HACE FRENTE AL CORONAVIRUS POR JOSÉ RÍOS
F
rente a este virus implacable, el ingenio y la solidaridad de los mexicanos ha sido clave para enfrentar a la pandemia del COVID-19. Desde la Cápsula XE, creada por Fernando Avilés, un ingeniero biomédico de la Universidad Iberoamericana, hasta la elaboración de mascarillas 3D, por estudiantes del IPN y universidades de Sonora y Tamaulipas, las iniciativas no se detienen. Se debe resaltar el apoyo de rutas de transporte público y la creación de espacios exclusivos para el personal médico, de manera gratuita, en el Edomex, Puebla, Michoacán y Guerrero. En Colima, 130 jóvenes maestros rurales llevan la educación a las comunidades más pobres. En tanto, el luchador poblano Gato Gris fabrica cubrebocas alusivos al pancracio. Y hay artesanas en Oaxaca, Chiapas y otras regiones, que confeccionan este producto para sobrevivir. Además, un hombre disfrazado de parca, camina en las playas de Quintana Roo, con la intención de alertar los peligros del virus.
Una nueva realidad El primer contagio confirmado en México se dio el 27 de febrero pasado.
●
Cirqueros y DJ's modificaron su trabajo en esta etapa de pandemia.
●
161 ● DÍAS, DESDE EL PRIMER CONTAGIO EN EL PAÍS.
12 PAÍS
JUEVES / 06 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA TODOS
ALHAJERO
l Toledo acusa a la SE y a Romo de cabildear a favor de Grupo México.
l Dice que Segob presionó a secretarías para apoyar a cerveceras.
l Tiene diferencias con la Sener en materia de energías limpias.
l Semarnat y Romo están en contra de Sembrando Vida.
#OPINIÓN
LUCHAS DE PODER EN LA 4T A decir de Toledo, la agenda ambiental es bloqueada por miembros del gabinete y tampoco está en la cabeza del Presidente
MARTHA ANAYA
endrán más renuncias-, advirtió el Presidente hace unas semanas. De las diferencias de criterio en su gabinete, el propio López Obrador ha hablado en sus conferencias matutinas (aunque suele omitir que detrás de cada ello hay fuertes luchas de poder). Las ha calificado como algo normal. Y hasta pone como ejemplo el gabinete de Benito Juárez donde el ir y venir de funcionarios estuvo a la orden del día. En el caso de este gobierno, las cartas de renuncia de Carlos Urzúa a Hacienda; de Germán Martínez al IMSS; y de Javier Jiménez Espriú a Comunicaciones, son claro ejemplo de las distintas posiciones y diferencias de criterio entre el equipo presidencial y con el propio Andrés Manuel. Sin embargo, ninguna muestra con tal claridad las diferencias y los encontronazos que se dan en el gabinete y de la 4T, como lo compartido por el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo, a sus colegas. Quizás la frase que mejor resume el diagnóstico y el sentir del biólogo –luego de vivir y observar durante 10 meses las entrañas del gobierno-, sea ésta: “No debemos idealizar a la 4T”. Este gobierno “está lleno de contradicciones y esto se expreLA RENUNCIA sa concretamente en luchas de DE TOLEDO poder al interior del Gabinete” NO SE HIZO que, dice Toledo, él mismo ha ESPERAR notado en varias líneas. Menciona desencuentros fuertes con Alfonso Romo, enlace de la Presidencia con los empresarios y con el titular de Agricultura, Víctor Villalobos, cuyas visiones de “agronegocios” van en contra de la “agroecología” que impulsa la Semarnat. Cita ejemplos de los bloqueos de esas instancias y de otras secretarías, como la de Energía, con Rocío Nahle, que persisten en bloquear proyectos ambientales y de transición energética. Pero, a nuestro parecer, lo más duro e inquietante de lo expuesto por el titular de la Semarnat (¿todavía lo será para cuando se publiquen estas líneas?) está en las líneas siguientes: “Este Gobierno es un gobierno de contradicciones brutal y toda nuestra visión, que aquí la compartimos todos nosotros, no está para nada en el resto del Gabinete y me temo que tampoco está en la cabeza del Presidente…, hay que decirlo”. El subrayado es nuestro. Lo que ahí expone el reconocido doctor en ciencias por la UNAM, es que el cuidado del medio ambiente, la agroecología, las energías renovables, no están en la agenda real de López Obrador. Así las cosas y dicho todo lo anterior, la renuncia de Toledo no se hizo esperar en el escritorio del Presidente. ¿La aceptará el Presidente? En eso estaban al cierre de esta columna. ••• GEMAS: Obsequio del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado para el PT y el PES: “Hay que entrar en conciliación, superar estas diferencias; no vale la pena, la verdad, estarnos jaloneando entre nosotros y más que somos aliados”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
FOTO: CUARTOSCURO
V
●
DETALLES. Víctor Manuel Toledo mostró sus diferencias con la forma de gobernar de la federación.
#EXHIBENAUDIO
Tunde a la 4T... su secretario TITULAR DE LA SEMARNAT VENTILA SUS DIFERENCIAS CON LA SEGOB, SADER, SENER Y HASTA CON ROMO POR IVÁN E. SALDAÑA IVAN.SALDANA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La 4T es “un gobierno de contradicciones brutal” en materia ecológica, debido a las “luchas de poder al interior del gabinete” para priorizar negocios por encima del cuidado ambiental, acusó el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo Manzur. En un audio difundido en redes sociales, el secretario de Estado revela en una reunión detalles de pláticas entre el gabinete y el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de encuentros entre altos funcionarios de Economía y Gobernación con la IP. Toledo cita siete temas que han causado discordia: el glifosato, el algodón transgénico, la minería, energías, la ganadería, la operación de cerveceras y hasta el Programa Sembrando Vida. “Yo quisiera compartirles lo que he vivido en estos diez meses porque, efectivamente, la 4T, como tal, como un conjunto claro no existe. Por el contrario, este gobierno de la 4T está lleno
#OPINIÓN
ACUSACIÓN
No debemos idealizar la 4T, es un gobierno de contradicciones brutal y toda nuestra visión no está para nada en el resto del gabinete, ni en el Presidente”. VÍCTOR MANUEL TOLEDO TITULAR DE SEMARNAT
de contradicciones y esto se expresa concretamente en luchas de poder al interior del gabinete que yo he notado”, señala en el audio de seis minutos. El Heraldo de México consultó a la Dirección General de Comunicación Social de Semarnat para confirmar la veracidad del audio y, en su caso, precisar la fecha del mismo y motivo de la reunión, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta. Toledo Manzur también acusa al jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, de concentrar un enorme poder dentro del gobierno y ser “el operador para bloquear” el trabajo de Semarnat. Dijo que Romo lo ha convocado a tres reuniones con el titular de Agricultura, Víctor Villalobos, para que la dependencia sea más flexible sobre su postura de restringir el uso del glifosato. De la Sader, apuntó, “está dirigida a los agronegocios y en contra de la agroecología”, citando la defensa que hace sobre algodón transgénico. Exhibió que Villalobos y Romo están en contra del programa Sembrando Vida. También reveló una reunión del gabinete con el Ejecutivo federal, “para impulsar un proyecto de ganadería de una compañía de EU. Se quería impulsar un plan para hacer un gran proyecto de producción lechera. Era un modelo totalmente de agronegocio”.
LA COLUMNA DE JORGE AVILÉS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 13
JUEVES / 06 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GASTOENDEMOCRACIA
Partidos eluden la austeridad APRUEBAN EN EL INE UN PROYECTO DE 7 MIL 200 MDP PARA LOS PARTIDOS EN 2021 POR NAYELI CORTÉS
100
Por segundo año, desde que se propuso disminuir su financiamiento, los partidos libraron la austeridad y en 2021 pretenden recibir, en conjunto, siete mil 226 millones tres mil 636 pesos, de acuerdo con el proyecto de financiamiento público aprobado por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE.
l La bolsa se dividirá entre siete partidos y, posiblemente, cinco más que obtendrían su registro.
l El INE no ha calculado cuántos recursos le tocarán a cada instituto político.
FOTO: ESPECIAL
MDP APROXIMADAMENTE, TOCA A LOS NUEVOS PARTIDOS.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
EL INE REPARTE
En marzo de 2019, el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, y su compañera de bancada Tatiana Clouthier, presentaron una reforma para disminuir 50 por ciento las prerrogativas federales. En diciembre de ese año, la propuesta fue rechazada y los partidos recibieron cinco mil 239 millones mil 651 pesos para ejercerlos este año. Para 2021, los institutos políticos tampoco estarán sujetos a la austeridad. De hecho, su financiamiento crecerá 27.5 por ciento e incluirá mil 575 millones 285 mil 638 pesos para las campañas para obtener una curul en San Lázaro. A esto se suman mil 250 millones 952 mil 127 pesos para gasto ordinario; 157 millones 528 mil 564 pesos para actividades específicas; 210 millones 38 mil 90 pesos para franquicias postales y 693 mil 504 pesos para franquicias telegráficas. De la bolsa de recursos sólo se reservan 31 millones 505 mil 713 pesos que se distribuirán entre todos los candidatos independientes que busquen un lugar en la Cámara de Diputados.
l
RECHAZO. Militantes de Morena acusaron al político hidalguense de "golpeador".
#MUJERESCONTRACANDIDATURA
Protestan contra Francisco Xavier Un grupo de militantes de Morena se manifestó a las afueras de la sede alterna de su partido –ubicada en la colonia Roma– en rechazo a la nominación de Francisco Xavier Berganza como candidato a presidente municipal de Pachuca. l
#OPINIÓN
ASPIRA A PACHUCA
Se inscribió en el proceso para la alcaldía. l
"Fuera Francisco Xavier. Nunca apoyó la campaña de AMLO", indicaban las mantas desplegadas por los inconformes, quienes además lo acusaron de golpeador. Berganza Escorza se inscribió en el proceso para lograr la candidatura a la alcaldía de Pachuca; sin embargo, los morenistas del estado le critican que ha sido candidato a gobernador de Hidalgo por el PAN y senador por Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano). Este político fue cantante, incluso llegó a ganar festivales populares en la década de los 80. REDACCION
LA COLUMNA DE ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
FANFARRIAS PARA OAXACA Es la primera vez que en la República la industria embotellada pierde frente al Legislativo, a pesar de su cabildeo
ALEJANDRO SÁNCHEZ
s una buena noticia para el país lo ocurrido en el Congreso de Oaxaca: le pusieron un alto a las refresqueras para su distribución y venta desmedida y fácil, para acercarse a la población, sobre todo a la infantil. En comunidades oaxaqueñas, con problemas de agua potable, las marcas de bebidas regalaban refrigeradores en casas para la venta de refrescos. En 40 años, es la primera vez, que en la República, la industria embotellada pierde frente al Legislativo, a pesar de su tradicional cabildeo e intento de soborno a diputados. Los priistas oaxaqueños se unieron a los pequeños empresarios y a los representantes de las trasnacionales para frenar la medida, pero no pudieron: la orden de cambiar la relación con el sector viene desde arriba. Los diputados de Morena de todo el país están siendo vistos por los dos líderes más populares del momento: AMLO y Hugo López-Gatell, quienes en medio la mortalidad inesperada por el COVID-19, decidieron enfocar sus baterías en contra de los empresarios refresqueros. Ha levantado polémica la estrategia del Ejecutivo. Una parte de la opinión pública considera, que al verse rebasado por el manejo de la pandemia, el subsecretario de Salud ha buscado en las refresLOS PRODUCTOS queras y compañías de comida ENTRAN A CASAS chatarra al culpable de que la Y ESCUELAS CON epidemia lleve poco menos de FACILIDAD 50 mil defunciones. La otra apoya la estrategia. A medida que se sostienen los altos niveles de contagio, López-Gatell y López Obrador documentan que siete de cada 10 víctimas en complicaciones por la COVID-19, fallecen debido a enfermedades relacionadas por el alto consumo de azúcares. En esta columna, independientemente de la polémica, consideramos que es un acierto y el primer paso hacia una nueva cultura para reducir el número de enfermedades como diabetes, cáncer e hipertensión. En otras entregas, en este espacio, hemos ofrecido argumentos de por qué tenía que haber un control enérgico en contra de la venta de comida chatarra en el país. Esos productos entran a los salones de las escuelas o a las cocinas de las familias mexicanas con toda facilidad y sin restricciones previstas en políticas públicas. No se diga el daño a familias de escasos recursos. Lo que pasó en Oaxaca debe alentar a otros estados. En tanto, en el Senado, Alejandro Armenta, presidente de la comisión de Hacienda, mejora su propuesta para someter a estas empresas y modificar las leyes desde el ámbito federal.
E
••• UPPERCUT: Raúl Morón, alcalde de Morena en Morelia, merece que le jalen las orejas una y otra vez luego de dar permiso a bares y cantinas paraque abran sus puertas e inicien la vendimia a pesar de los altos contagios de COVID-19 en la capital de Michoacán. Ya lo hizo el gobernador, Silvano Aureoles. Ahora esperemos que lo haga el subsecretario López-Gatell aunque Morón sea del partido en el poder. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
14 PAÍS
JUEVES / 06 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PARIS A. SALAZAR
TRES EN RAYA
‘VEN, ACERCATE, PERO CON SANA DISTANCIA’
#OPINIÓN
DE REY A BUFÓN “¿Por qué no te callas?” —Rey Juan Carlos I (hablándole al Presidente Hugo Chávez en la Cumbre Iberoamericana de 2007)
VERÓNICA MALO GUZMÁN
riste la salida de su país del rey emérito de España, Juan Carlos I. En su largo reinado (38 años) pasó de ser el “salvador de la patria” a un corrupto que partió huyendo. Hay muchos momentos que abonaron a la popularidad del monarca. Su apoyo para instaurar la democracia en España después del franquismo y navegar las turbulentas aguas acompañado tanto a una dictadura que se negaba a morir, como a un grupo de demócratas que aún no sabían qué camino labrar. Apoyó la transición pacífica, sí, buscando arropar a todas las corrientes políticas. Eso incluyó la de Carmen Díez de Rivera, cuando planteó el registro, reconocimiento y legalización del Partido Comunista. Su momento decisivo fue el 23 de febrero de 1981 (conocido como el 23F) cuando, ante la intentona de un golpe militar, se enfundó en su uniforme y recordó a los españoles la importancia de la democracia y de que él no permitiría que un puñado de militares truncara la libertad. Habló como miembro del ejército y como jefe de Estado. La democracia había sido garantizada y los españoles vieron en su joven rey no sólo ornato; se convirtió en alguien preocupado en las instituciones del Estado español. Algunos consideran que fue él quien empujó que las relaciones diplomáticas con nuestro CAYÓ LA país se restablecieran después FACHADA DE de cuatro décadas de ruptura. QUIEN PARECÍA Hasta cierto punto fue fácil dado PREOCUPADO que la dictadura había terminado en España y en México vivía una amplia comunidad española, casi toda expulsada en la época franquista. Detalles de su reinado en pro de la democracia, de la libertad de expresión, de servir de puente con las comunidades autonómicas, mismo con ETA, forjaron la percepción de que Juan Carlos servía desempeñando su papel. Por lo mismo, sus escarceos e idilios pasaban al plano personal anecdótico, y los españoles no opinaban sobre ellos. Sin embargo, aquella historia de conciliación y respeto se tornó en burla cuando en la más dura crisis económica de España, se supo que el rey había ido a un safari a África a matar elefantes, acompañado de su amante. Lo trascendente es que cayó la fachada de quien parecía preocupado por sus súbditos y dejó al descubierto a un personaje a quien sólo le importaban sus placeres. Para salvar a la monarquía, tuvo que renunciar al trono y cederlo a su hijo Felipe. Y por algunos años pareció que con ello las aguas se habían calmado. Y fue así hasta este año, pues se le implicó en sendos casos de soborno y corrupción. El hoy rey Felipe VI renegó de la herencia que le daba Juan Carlos; se sospechaba que parte de la misma era fruto de la corrupción. Y su única defensa es salir huyendo y dejar una carta aduciendo que se somete a proceso, pero afuera de España... Llama la atención que en ningún momento niega las acusaciones. Tomen nota los líderes que hicieron algo bueno por su país; deberían verse en el espejo del rey Juan Carlos I de España. No importa una vida dedicada al servicio, si se tienen errores como desestimar a su pueblo en tiempos de crisis, así como obtener ganancias ilícitas. Ello, tarde que temprano, demuestra que no eran dignos de confianza.
T
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
● Durante una gira por Culiacán, Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue abordado por el cantante de narcocorridos Alfredo Ríos, El Komander y su familia, con quienes posó para una fotografía, luego de supervisar una obra. PARIS A. SALAZAR
#EDUCACIÓNVIRTUAL
La SEP se encarga de cursos LA INSTITUCIÓN HACE LOS CONTENIDOS, NO TELEVISORAS, ACLARA ESTEBAN MOCTEZUMA REDACCIÓN
190 DÍAS EFECTIVOS DE ESTUDIO SE PREVÉN EN EL AÑO.
13 SESIONES DE CONSEJO TÉCNICO SE VAN A REALIZAR.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las televisoras que difundirán las clases a distancia para el próximo ciclo escolar van a respetar íntegramente los contenidos de los cursos, aclaró el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma. Luego de que el gobierno firmara un convenio con cuatro concesionarias para llegar a 94% de los hogares mexicanos a partir del 24 de agosto, el funcionario sostuvo que la elaboración de los programas y la evaluación está a cargo de la dependencia. “La responsabilidad de todos los contenidos educativos es de la SEP. Las televisoras y la radio lo que harán será transmitir lo que nosotros les
#OPINIÓN
PREVÉN PUENTES l El secretario de Turismo, Miguel Torruco, afirmó que hay condiciones que favorecen al turismo.
l Al respecto, señaló que, si el semáforo lo permite, se prevén 5 puentes cortos en el calendario.
l Además, también se contemplan 3 puentes largos y los periodos vacacionales oficiales.
demos. Les vamos a entregar un disco duro con los programas pregrabados y lo van a transmitir”, dijo. Respecto a la incertidumbre de madres y padres de familia que tienen que ir a trabajar y no podrán estar con sus hijos para cuidar que estudien por televisión, dijo que los programas serán lúdicos e interesantes para mantener la atención de los menores y aprendan. “Las familias que desafortunadamente tienen ese problema y tienen que salir, de cualquier forma iban a dejar a sus hijos en la casa, entonces lo que ofrecemos es que los dejen con un propósito, que es aprender, y sabemos que la mayoría de las niñas y niños cuando ven un programa que los engancha, se quedan viendo la televisión”, comentó el secretario a Jesús Martín Mendoza en El Heraldo TV. PRESENTAN CALENDARIO Por la tarde, la SEP presentó el calendario escolar para el ciclo 2020-2021, el cual iniciará el 24 de agosto y concluirá el 9 de julio del próximo año. Además, habrá un periodo para capacitación docente del 10 al 14 agosto, las inscripciones se realizarán del 6 al 21, mientras que se realizará por cuatro días y, para preparar el curso, un Consejo Técnico Escolar del 17 al 21 agosto, la primera sesión de 13 contempladas; todas las actividades serán en línea. (Con información de Daniel Calleja)
LA COLUMNA DE EZRA SHABOT EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
PAÍS 15
JUEVES / 06 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AGENDA CONFIDENCIAL
INCREMENTA AO INVERSIÓN PÚBLICA
#OPINIÓN
MORENO Y MURAT, DOS TIPOS DE CUIDADO Se proclamaron dueños del partido y les mandaron el siguiente mensaje: aquí, solamente nuestros chicharrones truenan
● MENSAJE. El gobernador Héctor Astudillo dio detalles sobre las medidas de su gobierno para el próximo ciclo escolar.
#GUERRERO LUIS SOTO
os priistas del siglo XX y los neopriistas del siglo XXI se quedaron perplejos cuando se enteraron que su líder, es un decir, Alejandro Moreno, asociado con José Murat, se proclamaron dueños del partido y les mandaron el siguiente mensaje: aquí solamente nuestros chicharrones truenan; vamos a decidir las candidaturas a puestos de elección popular; vamos a “dar la línea”, a controlar los dineros… y al que no le parezca que se vaya. Algunos ex dirigentes del tricolor –que en su momento aplaudieron la llegada de Moreno y Murat— se dijeron indignados por la decisión de ese par de “cupuleros” de modificar los estatutos para convertirse en los grandes electores. ¡Qué horror!, exclamaron; nunca habíamos visto algo así, agregaron los priistas del Siglo XX que vivieron la época de la “línea, unidad y disciplina” que les dejó buenos dividendos políticos y económicos. ¿Los mismos que formaban parte de la “mafia en el poder” (María de los Ángeles Moreno dixit), se quejan de que Moreno y Murat los dejaron fuera de la toma de decisiones? No me van a decir que desde la dramática derrota del PRI en 2018 y la llegada de Moreno y Murat al tricolor no sabían los priistas indignados “de qué lado mascaba la iguana” (en este caso dos). Tampoco ‘NOS DIMOS podrán argumentar que creían CUENTA QUE que eran honestos, capaces, QUERÍAN EL valientes; que su único interés BOTÍN POLÍTICO’ de quedarse con el cadáver era para resucitarlo y ponerlo en forma para, desde la oposición, enfrentar al gobierno de la 4T y volver a ganar elecciones. En febrero de 2019, durante un foro que organizó el tricolor para analizar lo que les deparaba el futuro. Ahí, José Murat Casab exhortó a construir el mejor PRI de todos los tiempos, un partido que sea opción para la sociedad. “No tengan duda que tenemos certeza, tenemos rumbo y sabemos qué hacer…” ¡Ahora ya nos dimos cuenta de que lo único que querían era el botín político y económico!, afirman varios priistas. Pues como que se tardaron un poquito en descubrirlo, apuntan los observadores. ••• AGENDA PREVIA: En Sonora, la gobernadora Claudia Pavlovich y su equipo de salud han emprendido una serie de acciones sanitarias para contener el avance de contagios del coronavirus, entre ellas el programa Anticipa (segunda etapa), que va dirigido a la población de alto riesgo que vive en colonias vulnerables, pueblos originarios, sonorenses mayores de 60 años y con padecimientos crónicos, así como a trabajadores de empresas. El programa consiste en la búsqueda de personas con sospecha de contagio que aún no desarrollan síntomas fuertes, para que estas sean atendidas con oportunidad; el mecanismo es sencillo pero efectivo: se hacen llamadas telefónicas a población abierta en forma aleatoria y si en la llamada resulta un caso sospechoso se le cita, se le atiende, se les aplican pruebas COVID y se les proporciona el medicamento de forma gratuita. Todas estas acciones han logrado reducir la ocupación hospitalaria a 52% y evitar el mayor número de muertes evitables posibles.
L
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
Mantiene protección a alumnos REGRESO A AULAS, SÓLO EN SEMÁFORO VERDE, ASEGURAN REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, reiteró que, en tanto el estado no se encuentre en semáforo verde, la ruta del regreso a
CICLO ESCOLAR l El inicio del ciclo escolar está marcado para el próximo 24 de agosto.
l Las inscripciones para el nivel básico se harán en 2 fases, dijo Astudillo.
l Primero, del 6 al 21 de agosto y luego, del 24 de agosto al 2 de septiembre.
l La finalidad es que todos tengan la oportunidad de inscribirse.
clases para el Ciclo Escolar 2020-2021 será a distancia, a través de los canales de televisión abierta, cuyo Plan de Estudio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) integra dos nuevas materias: Vida Saludable y Educación Cívica y Ética para el nivel básico. “La ruta del regreso a clases, que va a ser a través de televisión, el regreso no es a las aulas”, puntualizó Astudillo Flores a través de la transmisión diaria en vivo que se realiza sobre la evolución de la pandemia de COVID-19. El mandatario advirtió a los padres de familia que nadie está autorizado para pedir cuotas de cooperación para la limpieza de las aulas en tanto las instalaciones no son utilizadas.
● BAJO LA dirección de la alcaldesa Layda Sansores San Román, Álvaro Obregón logró incrementar en 119% la inversión pública, con respecto de 2018, según información del Inegi. Mientras que en la administración anterior se ejercieron 292.8 millones de pesos para obra pública, para 2019 se invirtieron recursos públicos por 664 millones de pesos, 127% más sólo en este rubro. Además, se renovó 50% del parque vehicular, incluidos los de recolección de basura, acción que no se había efectuado en los tres últimos lustros. MANUEL DURÁN FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: GUILLERMO O'GAM
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 06 / 08 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
E
n tres meses, todos los tianguistas en la CDMX deben inscribirse en un padrón oficial, respetar medidas estrictas de higiene y civilidad, que incluyen no proferir insultos, mostrar comportamientos misóginos o participar en riñas. Además, deben vender sólo productos de procedencia lícita y elegir a sus representantes por votación libre, directa y secreta. Lo anterior es parte de los nuevos lineamientos para la operación y funcionamiento de los mercados sobre ruedas en la capital y que fueron publicados ayer en la Gaceta Oficial. “Los lineamientos se publican para que todos aquellos que trabajan en mercados sobre ruedas, en la vía pública, observen las medidas”, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Se argumenta que ante la pandemia es necesario adecuar las reglas vigentes a la nueva normalidad y regular la prestación del servicio de los tianguis con medidas preventivas para controlar y combatir el contagio y propagación del virus. Se definen las atribuciones de las alcaldías y el gobierno central. En el primer caso, podrán hacer supervisiones aleatorias y proponer horarios. En tanto, el gobierno deberá mantener actualizado el padrón y ubicaciones, otorgar permisos y giros, así como coordinar y controlar el desarrollo de sus actividades. Los comerciantes inscritos en el padrón deberán convocar y realizar al menos una asamblea al año para elegir de forma transparente y democrática a su representante. Los rubros prohibidos son bebidas embriagantes, cigarros sueltos, medicamentos, teléfonos celulares, pornografía, pirotecnia, réplicas de armas de fuego, armas blancas y uniformes oficiales, así como la venta y explotación de animales. Los comerciantes no pueden ceder, traspasar o arrendar los derechos derivados del registro; celebrar juegos de azar en horario de trabajo; atender en estado de ebriedad o
ESPACIO INTEGRAL AMABLE
COMO SUSANA
La jefa de Gobierno marcó la sana distancia con Jesús Esteva y Manuel Negrete en el Parque Cantera, en Coyoacán.
#COMERCIO
EN 16 ALCALDÍAS
METEN EN CINTURA A
TIANGUISTAS ● DEBEN EMPADRONARSE, ELEGIR LÍDERES DEMOCRÁTICAMENTE Y ACATAR UN REGLAMENTO
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
●
POR MANUEL DURÁN Y CARLOS NAVARRO FOTO: GUILLERMO O'GAM
drogados. Tampoco pueden llevar a cabo rifas, tandas o sorteos. Otra prohibición es proferir insultos o participar en riñas; tirar basura derivada del procesamiento o desempaque de los productos directamente en el suelo, ya sea orgánica o inorgánica.
REGLAS CÍVICAS
APRUEBAN ALGUNAS El asesor de la Unión de Comerciantes en Pequeño de la República Mexicana A.C, Julio Mendoza, que representa a tianguis de Coyoacán, Cuauhtémoc, Tláhuac y Xochimilco,
Los vendedores no podrán proferir insultos ni embriagarse.
●
1 La primera etapa del Parque Cantera fue entregada en enero.
●
●
2 Se realizó la intervención de 26 mil 547 m2, con un presupuesto de 71.3 mdp.
●
3 Esta rehabilitación beneficia a 20 colonias de la alcaldía Coyoacán.
●
LO QUE BUSCAMOS ES QUE EL COMERCIO EN VÍA PÚBLICA FUNCIONE, PERO CON LAS MEDIDAS DE SANIDAD NECESARIAS”.
1500 ● TIANGUIS O MERCADOS SOBRE RUEDAS HAY EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
600
PERSONAS TRABAJAN EN ELLOS.
informó que aprueban algunas medidas, sin embargo, en otras buscan un diálogo. “Estamos de acuerdo en ciertas normas, nada de bebidas alcohólicas, réplicas de armas (...) aprobaron cosas desde el escritorio y no saben lo que es estar en el campo, no es lo mismo”, explicó. Agregó que el próximo lunes tienen una reunión con las autoridades para expresarse al respecto. INVERSIÓN MILLONARIA Para la segunda etapa del programa Sembrando Parques, el gobierno destinará 800 millones de pesos para atender 12 áreas públicas. “Intervenimos 12 espacios. El año pasado inició la acción y ésta es la segunda etapa, y ya el próximo año nos iremos a otras áreas de la ciudad para ir retomando y reforzando los espacios verdes, y la recuperación del espacio público”, explicó la jefa de Gobierno.
4 Ayer inició la segunda etapa de intervención, con un monto de 60 mdp.
●
● MIL
5 Habrá un espejo de agua con fuente, un sistema de riego y andadores.
●
17 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo JUEVES / 06 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Reconocimiento y escucha. Cuando la autoridad se distrae en asuntos de poca monta, pero que refuerzan el discurso populista, se siente aprobado. Una autoridad que quiere gobernar y servir, debería escuchar la voz del descenso, la desaprobación y el enojo”.
Presidencia de la Cámara GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
*Diputado Federal PT
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, anunció una “refrescada” a Instagram con la llegada de los llamados Reels, para competir con TikTok y sus videos cortos musicales.
EL MALO
● Mientras en sus redes sociales pide “quedarse en casa”, la diputada de Morena en Puebla, Nora Yessica Merino Escamilla, fue exhibida mientras vacacionaba en Acapulco con amigas.
@FERNANDEZNORONA
CORRESPONDE AL PT Y, AL BUSCAR DESLEGITIMARLO, EL PES AYUDA A LA OPOSICIÓN
EL FEO
● Tras una ola de críticas, la Secretaría de Turismo, a cargo de Miguel Torruco, bajó un video para promocionar a Acapulco, donde mostraba a jóvenes en fiestas, yates y antros...
1.
DE LA GLOBALIZACIÓN A LA REGIONALIZACIÓN CLAUDIA RUIZ MASSIEU SENADORA DE LA REPÚBLICA @RUIZMASSIEU
Hay razones para pensar que estamos frente al resurgimiento de un libre comercio global
“Mientras algunas regiones, industrias y profesiones se benefician ampliamente, otras quedan marginadas".
Nunca ha habido una forma única de comercio entre las naciones. A veces ha imperado el proteccionismo, que impone barreras a la importación y busca desarrollar industrias nacionales. México experimentó este modelo entre los años 40 y 70. Dicho esquema ha logrado la expansión económica por algún tiempo, pero en el largo plazo, las empresas nacionales se hacen ineficientes. Además, para sostener este modelo, el gobierno debe incurrir en deuda. En el otro extremo está el globalismo económico. En este esquema se crean cadenas globales de suministro: para elaborar un producto intervienen muchos países. Se trata de una verdadera interdependencia, con claroscuros. El globalismo ha creado prosperidad, pero también desigualdad. La crisis global de 2008–2009 confirmó los riesgos de la híper-interdependencia financiera. Ahora, la COVID-19 ha demostrado que las cadenas pueden ser un problema cuando algunos países dominan la producción de bienes, como equipo sanitario. Frente al desgaste de estos dos modelos, hay razones para pensar que estamos frente al resurgimiento de una tercera alternativa: la regionalización, un libre comercio global, pero a partir no tanto
de países que forman una cadena de suministro, sino de grandes bloques que unen fuerzas en cadenas locales, como Asia–Pacífico, Norteamérica o, por supuesto, la Unión Europea, el proyecto más ambicioso de integración regional. El TLCAN, y ahora el T-MEC, son ejemplo de esta tendencia. Sus reglas de origen y laborales obligarán a producir cada vez más componentes dentro de la región, en lugar de traerlos de otro lado. Esto garantiza que buena parte de la riqueza generada beneficie a los habitantes del bloque. Con todo, la regionalización exige que países como México tomen previsiones. Primero: invertir en educación, de forma que haya trabajadores calificados para que los nuevos procesos de automatización –que son uno de los motores de la regionalización– no generen desempleo, así como para sustituir la producción de tecnologías que hoy se hacen en otras regiones. Segundo: fortalecer el Estado de derecho. México debe seguir como un país atractivo para las inversiones. Tercero: crear infraestructura de última generación, a fin de que México se consolide como una plataforma exportadora dentro del bloque norteamericano y al resto del mundo. Así, la regionalización nos obliga a crear una verdadera política de Estado: impulsar una América del Norte, que no sólo sea intensa comercialmente, sino productivamente, y en la que nuestro país ocupe un lugar altamente relevante.
En la mayoría de los parlamentos del mundo, la presidencia de la Cámara de Diputados tiene la fuerza mayoritaria por todo el periodo legislativo. En México no es así. 2. En nuestro país, a pesar de que la presidencia de la Cámara de Diputados tiene una importancia enorme al ser la representación jurídica, llegó a haber presidentes de mesa directiva por un mes. 3. En 2006, Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa se robó la presidencia. Su usurpación, generó una crisis política, con repercusiones en todos los ámbitos. La Cámara no fue la excepción. 4. En el caso de la Cámara de Diputados, PRI y PAN se pusieron de acuerdo para repartirse los tres años del periodo. El PRD exigió ser parte de ese acuerdo, y se estableció en la ley, un año para cada fuerza política. 5. Desde 2006, la primera fuerza parlamentaria conduce el primer año; la segunda, el segundo año, y la tercera, el último año legislativo. De 2006 a 2018 las tres principales fuerzas tenían una representación bastante pareja en el poder legislativo. No había una fuerza mayoritaria, sino una minoría mayor. 6. Pero en 2018 las cosas cambiaron. Los electores le dieron a Morena la mayoría absoluta de la Cámara de Diputados. La legislación creada en 2006 no preveía un escenario así. 7. La Junta de Coordinación Política, que es el órgano de gobierno de la Cámara, también es rotativa, pero en este caso, la ley sí preveía que pudiera haber una mayoría absoluta, y quien la tuviera, tendría la presidencia todo el periodo legislativo de este órgano. 8. La ley no preveía una medida similar y, peor aún, establece que ningún partido puede tener la presidencia de la Junta de Coordinación Política y de la mesa directiva al mismo tiempo. 9. Así las cosas, en 2018, las fuerzas representadas en la Cámara firmaron un acuerdo constitutivo que reconocía lo obvio: que Morena debería presidir la mesa directiva, y la junta, durante el primer año legislativo. A su vez, reproduce lo que dice la ley, a saber: que la segunda fuerza parlamentaria conducirá el siguiente año, y la tercera, el último 10. Todo esto para llegar al actual momento, en que el PRI pretende encabezar la mesa directiva sin tener más diputados que el PT, que es hoy, la tercera fuerza parlamentaria. 11. El PT llegó en 2018 con 61 legisladores, como tercera fuerza; Encuentro Social con 56, como cuarta, y el PRI con 46, como quinta. Esa situación se modificó, pero hoy, el PT es tercera fuerza en la Cámara. 12. Corresponde al PT presidir la mesa y, al buscar deslegitimarlo, el PES ayudando a la oposición, han lanzado la falsa acusación de que se ofrece dinero por sumarse a nuestra bancada, intriga absoluta. 13. El PT presidirá la mesa directiva en el último año de la legislatura, por más chantajes que la minoría pretenda ejercer. Es el colmo, que siendo la coalición Juntos Haremos Historia la fuerza mayoritaria, aún sin el PES, pretendan imponérsenos con calumnias y chantajes, la minoría golpista. Eso no sucederá.
"EL PRI PRETENDE ENCABEZAR LA MESA DIRECTIVA SIN TENER MÁS DIPUTADOS QUE EL PT".
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 06 / 08 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#SONORA
Evitan casos graves
HACEN HISTORIA ● Con la decisión de sus diputados, Oaxaca se convirtió en la primera entidad del país en avalar una ley así.
REDACCIÓN
P
ara reducir la ocupación hospitalaria de casos de COVID-19 en Sonora, la gobernadora Claudia Pavlovich implementó el programa Anticipa, que consiste en la búsqueda de personas con sospecha de contagio que aún no desarrollan síntomas graves, para que éstas sean atendidas con prontitud y no sea necesario acudir a una unidad clínica. Hasta el momento, la estrategia ha evitado que estos pacientes se compliquen y terminen en centros de salud, con lo que se tiene una ocupación de 52 por ciento en hospitales. El mecanismo consiste en hacer llamadas telefónicas aleatorias y si se detecta un caso sospechoso, se le cita, se le aplican pruebas COVID-19 y se le proporciona el medicamento de forma gratuita, con lo que se pueden salvar más vidas y reducir los contagios. FOTO: ESPECIAL
ESTRATEGIA
Claudia Pavlovich reconoció al personal de salud de la entidad.
●
52
● POR CIENTO,
LA OCUPACIÓN EN HOSPITALES.
#OAXACA
LÍQUIDO PELIGROSO
63
PROHÍBEN
● GRAMOS DE AZÚCAR
TIENE UN REFRESCO DE 600 ML.
VENTA DIRECTA DE CHATARRA ● RESTRINGEN A MENORES ACCESO A BEBIDAS AZUCARADAS Y DE ALTO CONTENIDO CALÓRICO; HACE A LOS PADRES RESPONSABLES DE SU CONSUMO POR CARINA GARCÍA / CORRESPONSAL FOTO: CARINA GARCÍA
C
on 31 votos a favor, el Congreso de Oaxaca aprobó la adhesión del artículo 20 bis en la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para prohibir la venta de bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calórico a menores de la entidad. De esta manera, se ha convertido en el primer estado del país en promulgar esta ley que impide la distribución, donación, regalo y venta de refresco y comida chatarra a niños, pese a las presiones de esta industria y las manifestaciones en contra de vendedores locales. La iniciativa fue propuesta por la diputada local morenista Magaly López Domínguez, y llevaba al menos un año en análisis en la
163 DEJAN FUERA 1 Impiden que se donen, regalen o suministren refrescos a los niños.
●
2 Tampoco en escuelas públicas y privadas de educación básica y media superior.
●
NO LES GUSTA
Comerciantes locales se manifestaron afuera del Congreso local.
●
Comisión Permanente de Grupos en Situación de Vulnerabilidad. Precisó que no se atenta contra la industria del pan, del chocolate tradicional del estado y mucho menos contra la tradicional tlayuda, ya que la responsabilidad del
3 No se pueden instalar en el estado máquinas expendedoras de golosinas.
●
25
● GRAMOS
AL DÍA RECOMIENDA LA OMS.
● LITROS AL AÑO BEBE UN MEXICANO EN PROMEDIO.
consumo de estos alimentos recae en los padres de familia. La entrada en vigor de esta ley es inmediatamente después de su publicación en el Periódico Oficial. Además. Se estableció que serán los Servicios de Salud de Oaxaca, los que vigilen la aplicación de la misma. “La vigilancia y aplicación va ser a cargo de la Secretaría de Salud y lo que no prevea se establecerán en la Ley de Procedimientos y Sanciones para el estado de Oaxaca, en el artículo 85, donde establece amonestaciones, multas, cierre de negocios total y parcial y arresto de 36 horas”, dijo. La bancada del PRI, compuesta por cinco diputados, rechazó la propuesta. Sin embargo, el dictamen recibió el apoyo del subsecretario de Salud federal, Hugo López Gatell, quien publicó en su cuenta de Twitter: “Celebro la aprobación de esta iniciativa que defiende el interés superior de la niñez. Es un avance en el cuidado de la salud desde la prevención”. También organismos como la Unicef, en voz de su representante en México, Christian Skoog, y la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos respaldaron la norma.
JUEVES 06/08/2020
PANORAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
EL HERALDO DE MÉXICO
EL 'PURO
GLOW' DE GLORIA CALZADA EN EL MARCO DE SU CUMPLEAÑOS 59, LA CONDUCTORA NOS HABLA SOBRE LA CONVERSACIÓN QUE HA MANTENIDO A LO LARGO DE SU VIDA CON EL TEMA DE LA EDAD, YA QUE, PARA ELLA, LOS AÑOS TE HACEN UNA PERSONA MÁS COMPLETA
FOTO: CORTESÍA
II
H PANORAMA
JUEVES / 06 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TALENTO 100 POR CIENTO MEXICANO BEEK ES LA PLATAFORMA DE STREAMING DE AUDIO CREADA POR PAMELA VALDÉS, QUIEN TUVO MENTORES DE LA TALLA DE ROBERT METCALFE
l
LA FUNDADORA. La idea del proyecto surgió cuando Pamela se encontraba estudiando la carrera de Ingeniería en Negocios en el ITAM.
POR ISIS MALHERBE
más reconocidas a nivel mundial, en la que han estado empresas de fama internacional, y lograron ser la primera firma mexicana.
ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
amela Valdés desarrolló un gusto por el emprendimiento después de entrar a un concurso de proyectos estudiantiles en el que tenían como objetivo desarrollar un proyecto de negocio, el cual daría como resultado Beek, una plataforma de streaming en audio a nivel mundial, que creó junto con su socio Max Holzhen: “Mi gusto por emprender inició en Global Founders Skills Accelerator, un concurso de proyectos estudiantiles para asistir a Massachusetts Institute of Technology", contó la fundadora y, a pesar de que no ganaron, ya habían creado una comunidad de dos millones. "Mis papás me ayudaron a que me fuera de intercambio a la Universidad de Texas, donde me dio clases Robert Metcalfe, el inventor del Ethernet; él me cambió la vida porque me enseñó a pensar al estilo Silicon Valley (una de las corporaciones más grandes de tecnología del mundo). Me acercó al libro De cero a uno de Peter Thiel, que fue inversionista en Facebook y fue
P
l NACIONAL. Pamela creó la plataforma junto a Max Holzhen.
ORIGINAL. Está enfocado al público de habla hispana.
¿Qué es Beek? Es la plataforma de reseñas de audiolibros, podcast, audioseries y meditaciones en español más grande del mundo. Buscamos la manera de que los libros de diferentes rubros fueran accesibles para el público. ¿Qué se necesita para ser parte de esta plataforma? A diferencia de otras plataformas de podcast, Beek no distribuye todos los audios, sino que seleccionamos temas muy específicos y curados. Nosotros nos aseguramos que si quieres producir un podcast seas un experto en el tema y tu contenido sea de muy alta calidad. En la página viene el email donde pueden mandar su idea y nosotros los contactamos para ver si se puede convertir en contenido premium o si les damos tips para llevar a cabo su podcast por su cuenta.
l
quien me dio la beca de 100 mil dólares para que me saliera de la universidad y creara Beek", y fue así como entraron a Y Combinator (YC), una de las aceleradoras
¿A qué retos te has enfrentado desde que comenzaste con este proyecto? El primero fue levantar capital en el extranjero, a que muchas personas te dijeran que no, fue muy duro. El segundo fue aprender a manejar mi inteligencia emo-
CONTENIDO. Audiolibros, podcast, audioseries y meditaciones es lo que se puede encontrar en Beek.
l
DE NIVEL MUNDIAL
l La plataforma creada por Pamela fue la primera empresa mexicana en ser aceptada en Y Combinator, una de las aceleradoras de negocios más reconocidas.
cional, porque me apasiona mi trabajo y eso empezó a afectar mi salud, pero un libro que se llama Surfear la vida cambió mi perspectiva de percibir el mundo; aprendí a manejar mi paz interior para saber dirigir una empresa. ¿Beek se ha sumado al tema de responsabilidad social? Sí, estamos empezando a trabajar con una organización para personas invidentes, el audio es perfecto para ellos, porque pueden aprender y disfrutar. También estamos en busca de fundaciones que estén interesadas en difundir este contenido.
H PANORAMA
JUEVES / 06 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l COLORES. La diseñadora tuvo que crear nuevas técnicas de bordado para hacer las aplicaciones.
l INNOVADOR. Además de la joyería, las bolsas y la ropa son otra de las propuestas de la empresa.
III
l DISEÑO ÚNICO. La filosofía de la firma es crear piezas originales y exclusivas.
GABY VILCHIZ, A TRAVÉS DE SUS DISEÑOS, BUSCA ENALTECER LA RIQUEZA CULTURAL QUE EXISTE EN DICHO ESTADO
POR DANIELA ZAMBRANO
l COMUNIDAD. La firma trabaja con artesanas de Oaxaca.
DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
ORGULLO
A
pesar de ser originaria de Toluca, a los nueve años Gaby Vilchiz se fue a vivir a Oaxaca, estado en donde radica actualmente y que adoptó como propio a tal grado que enaltece la cultura y raíces de dicho lugar a través de su firma de joyas y accesorios que lleva su nombre de pila. “El ver el gusto que mi mamá tenía por arreglarse, ponerse guapa y proyectar una imagen de mujer empoderada me inspiró muchísimo”, contó Gaby y así fue como hace siete años comenzó con su empresa de joyas y accesorios con las que enaltece la cultura de Oaxaca. “Me tomé el tiempo de hacer una introspección, para desarrollar una línea con un ADN particular que proyecte algo auténtico e innovador para la moda”. Colores brillantes y bordados originales son la base de las creaciones de Gaby, quien tuvo que buscar la forma de adaptar las técnicas de bordado tradicionales para aplicarlas a los collares, pulseras, aretes y demás accesorios que conforman la firma. Como todo proyecto de emprendimiento, Vilchiz se ha enfrentado a diversos retos: “Cuando empecé nadie creía en mí, también me encontré con gente que decía ‘Yo tenía esa idea’ o ‘Lo que estás haciendo, ya lo había pensado yo’, y cuando eres joven
Estamos acostumbrados a ver la moda en otros países y no volteamos a ver nuestra riqueza cultural”. GABY VILCHIZ DISEÑADORA
l
PASIÓN. Hace siete años, Gaby Vilchiz creó su firma de joyería, la cual lleva su nombre.
CON ESENCIA DE
OAXACA
HILOS DE AYUDA l Un porcentaje de la venta de los cubrebocas, será destinado a los damnificados del sismo del pasado 23 de junio.
hasta dudas, pero realmente yo creo que hay dos tipos de personas: las que sueñan y las que hacen que las cosas pasen”, dijo. Debido a la situación actual, y adaptándose a las nuevas tendencias, Gaby Vilchiz incursionó en el diseño de cubrebocas, a los que les puso su toque distintivo y, sobre todo, con los cuales planea ayudar a dos causas. La primera, seguir dándole trabajo a las artesanas que colaboran con ella, y segundo, donar una parte de las ganancias a los damnificados por el sismo que el pasado 23 de junio azotó Oaxaca. Rescatar la riqueza artesanal, los valores y la cultura son las premisas de la diseñadora, quien sueña con crecer la firma: “Queremos que mujeres de otros países que luzcan nuestros diseños se sientan especiales y presuma sus piezas no solamente porque están hechas a mano, sino porque en ellas portan tradición, autenticidad y valor por la riqueza cultural de México”.
JUEVES / 06 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN LA MEJOR ETAPA DE LA
VIDA PARA GLORIA CALZADA “LA EDAD VALE MADRES”, TAL COMO LO EXPLICA EN SU LIBRO DEL MISMO NOMBRE, Y EN PROYECTOS COMO PURO GLOW Y SU MÁS RECIENTE PODCAST, DE CORRIDITO
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
P
FOTOS: CORTESÍA
ara Gloria Calzada el cumplir años va más allá de ver la edad como algo negativo, pues, a diferencia de mucha gente a la que esto le representa un miedo y trata de evitar el tema a toda costa, para la conductora es una cuestión natural, que significa ir avanzando: “Es como un juego de monopolio, vas adquiriendo cosas, conocimientos, amores, cariños. Hay ciclos que empiezan y otros que se cierran”, dijo la escritora, quien en un par de semanas estará celebrando sus 59 años, en la que define como la mejor etapa de su vida. Desde joven, la conversación que Gloria ha tenido respecto a la edad ha sido esta visión de aprendizaje y avance: “Desde muy chica yo veía a mis abuelitos y decía ‘Qué padre ha de ser jubilarte, porque ya trabajaste, ya fuiste lo que sea a lo que te hayas dedicado, y llega un momento en el que la vida te premia dándote un época para descansar, para ver a tus nietos, para hacer lo que tú quieras”. Sin embargo, conforme fue creciendo, se dio
SOBRE ELLA l El 26 de agosto, Gloria Calzada festejará 59 años, encontrándose en una de las etapas más estables de su vida.
l De corridito es el podcast que la conductora lanzó hace un par de meses junto con Isabel Lascurain.
cuenta de que, para la mayoría de las personas, la visión que tenían sobre la edad era completamente diferente a la de ella: “Escuchaba expresiones como ‘¡Qué vieja!’, ‘¡Qué viejo!’, todas esas cosas y la verdad es que a mí no me resonaba para nada esa idea y no le he luchado mucho a ese aspecto”, confesó. EN LETRAS “¿Por qué envejecer les parece, primero, como si fuera algo que pudieran evitar, no lo puedes evitar a menos de que te mueras; número dos, es parte de este ciclo de la vida”, y justo ese es el mensaje que Gloria ha manejado principalmente en sus proyectos de los últimos años, como en La edad vale madres el libro que lanzó a principios de este año: “Puro Glow, mi canal de Youtube en el que hablo de mucho temas de la vida en general, fue el punto de partida para que la editorial Planeta me ofreciera escribir un libro”. Y a pesar de que el tema principal de esta obra es la edad, la autora la aborda desde diferentes ángulos, como el físico, el financiero y social, entre otros: “Entonces encontré que hay mucho interés en el tema de la edad, porque hay un miedo muy presente en todas las personas por hacerse mayores, lo veo y está en la conversación, está manifestado en mucho sentidos pero no todo tiene que ver con ‘No quiero ser mayor’, ‘No me quiero ver mayor’”, contó Gloria. Otro de sus proyectos que se enfoca en este tema (y que lanzó durante la cuarentena por COVID-19), es De corridito, un podcast que hizo en colaboración con Isabel Lascurain que gira en torno a cómo madurar
con estilo: “Un día, platicando con Isabel… teníamos ganas de hacer algo juntas otra vez, y yo le dije ‘Oye Isa, ¿te gustaría que hagamos un podcast en el que hablemos de lo padre que es la edad?”, obviamente también hablamos de lo que podría no ser tan padre, como que la piel se te cuelgue un poco del cachete, pero es algo inevitable y es parte de tu proceso de vida”. Y justo así, como todo proceso, a pesar de tener una visión sobre la edad diferente a la de la mayoría de las personas, Gloria ha tenido que enfrentar retos que giran en torno a este tema, como lo fue su salida del programa Netas Divinas, en el que también estaba Isabel Lascurain: “El programa funcionaba increíblemente bien, pero la nueva administración decidió que quería bajar el promedio de la edad de las Netas Divinas y por eso hicieron esos cambios, pero lo entiendo perfecto, tal vez si yo hubiera sido productora o directora del proyecto, quizá hubiera hecho lo mismo”, confesó Gloria. Así es como, a sus casi 59 años, la conductora define a esta como la mejor etapa de su vida, cada aspecto de ella se encuentra en equilibrio: “Obviamente la intención es que cada vez que volvamos a hablar, te conteste lo mismo y te diga ‘Todo está perfecto’, porque creo que todo lo que pasa en nuestra vida es porque así tiene que ser, y que nosotros tenemos injerencia directa poniéndole atención, intención y energía a las cosas que queremos manifestadas en nuestra existencia”, explicó. Una mujer curiosa, a quien le llaman la atención cosas poco ordinarias, así es como se define
H PANORAMA IV-V
Hay mucho interés por el tema de la edad, porque hay un miedo muy presente a hacernos mayores Tu vida va a ser la que quieras siempre, porque uno decide sobre ella. Te juro que es lo único por lo que podemos decidir
la escritora, quien confesó que su vida la ha regido bajo cuatro normas elementales: “Yo me manejo con pilares muy universales y que mucha gente ya los ven como de la vieja escuela que son la formalidad, el compromiso, la responsabilidad, la puntualidad y la preparación para el evento al que me voy a enfrentar; esos pilares de educación y crianza, que nos han inculcado nuestros papás y en la escuela, siempre me han dado mucho equilibrio en lo profesional y en lo personal”, puntualizó. “La vida está poca madre, y se pone mejor”, es el mensaje que Gloria Calzada quiere enviar a sus seguidores, a las personas que lean su libro, que escuchen su podcast, que vean su canal y que lean esta entrevista: “Yo hago como una especie de analogía. Es como si estuviéramos en una expedición tú y yo (tú te esuchas más joven que yo); es como si yo me adelantara y ya llegué a la cima y te digo ‘Está poca madre, no tengas miedo de subir’, esa sería mi forma de explicarlo. Está padre hacernos mayores, no le tengan miedo y, sobre todo, seamos más inteligentes para construir un futuro de bienestar para nosotros mismos”.
VI
H PANORAMA
JUEVES / 06 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l ADAPTACIÓN. Grajales migró su forma de trabajar a online.
pe hielo, el civil y la boda, ahorita todo es más íntimo y petit con las personas más importantes que quieres que te acompañen ese día. Existe todavía mucha incertidumbre.
l
GUSTO. La fundadora estudió Fashion Stylist en el Istituto Marangoni, en Milán y trabajó como editora en varias revistas de moda.
BRIDAL STYLIST
l RETOS. Con el COVID, las bodas se hacen en un formato más pequeño e íntimo.
POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOCO AL DETALLE
FOTOS: CORTESÍA
C
ynthia Grajales estudió Fashion Stylist en el Istituto Marangoni, en Milán. Durante años trabajó como editora en reconocidas revistas de moda, hasta que decidió incursionar en el mundo del emprendimiento con Bridetique, un full concept service enfocado a los novios. Debido al COVID, una de las industrias que más se ha visto afectada y que cambiará por
l La firma de la stylist está enfocada en crear el look perfecto en novias y novios, tomándo como base su estilo y gustos, para tener el outfit perfecto para ese día especial.
EN LA NUEVA NORMALIDAD CYNTHIA GRAJALES, LA FUNDADORA DE BRIDETIQUE NOS HABLA SOBRE LOS CAMBIOS QUE HA SUFRIDO ESTE CONCEPTO A CAUSA DEL COVID-19
completo la forma de trabajar, será la de los eventos, como las bodas, por esta razón, la bridal styling nos platicó sobre la nueva normalidad dicha industria. ¿Cómo ha sido tu manera de trabajar? Tuvimos que digitalizar varias cosas, sobre todo las asesorías. El 98 por ciento de las bodas se atrasaron o pospusieron hasta el otro año. Nos hemos adaptado a la nueva normalidad con eventos más pequeños. Antes era el rom-
l "ACEPTO". Al inicio de la pandemia las bodas se cancelaron.
¿Tuviste bodas en esta cuarentena? Sí, tuvimos varias. Los primeros dos meses se paralizó por completo, pero de pronto las cosas comenzaron a avanzar muy rápido, las novias empezaron a casarse por el civil, a hacer ceremonias íntimas, y planean hasta el año que viene hacer la fiesta en grande. Nuestra primera boda grande de hecho fue este fin de semana. En esta "nueva normalidad", ¿a qué retos te has enfrentado? Al tamaño de los eventos y a trabajar en un formato más pequeño. A la novia mexicana no le ilusiona tener una boda pequeña, estamos acostumbrados en todo Latinoamérica a realizar bodas de mínimo 300 personas. En cuestión de producción y envíos se debe planear con meses de anterioridad, ya que el proceso es más lento. En cuanto styling, las producciones serán más pequeñas y con todas las medidas de seguridad, las piezas serán más atemporales y clásicas. Me ha costado adaptarme a esta normalidad, porque no es lo mismo hacer las citas y ver todos los detalles a través de una computadora, cuando estaba acostumbrada. ¿Qué planes tienes para este año? Readaptarnos a la "nueva normalidad", vamos a tener cambios, pero seguiremos prestando los servicios de Bridetique y seguir acompañando a las novias hasta el día de su boda. Nuestra diferenciación es que hacemos toda la parte de styling.
JUEVES / 06 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
H PANORAMA VII EN ESPAÑOL
Yo quiero ayudar a levantar el nivel del contenido al que tiene acceso la gente de habla hispana”. OSO TRAVA EMPRENDEDOR
CREADOR. El éxito del proyecto de Oso radica en el tipo de entrevista que hace a los invitados.
l
Entre Cracks PERSONAS NORMALES CON HISTORIAS DE ÉXITO, ASÍ SON LOS PROTAGONISTAS DEL PODCAST DE OSO TRAVA POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA
Entrevisto cada semana a las mentes más brillantes para dejarte algo único y práctico que puedas usar en tu vida diaria”, es la frase con la que Oswaldo, mejor conocido como Oso Trava, comienza cada episodio de Cracks Podcast, proyecto que comenzó en 2019: “Llevaba mucho tiempo consumiendo contenido de audio, soy
VOCES DE VICTORIA l El primer capítulo de Cracks se lanzó el 28 de enero de 2019 y cada lunes sale un episodio nuevo.
fan de los audiolibros y de los podcast, pero veía que todo estaba en inglés y había muy pocas cosas en español”, fue así como surgió la idea de crear contenido enfocado a la gente de habla hispana. Oso confesó que cuando empezó el proyecto, la idea iba dirigida a ser un podcast de bienestar, sin embargo, tomó otro rumbo para presentar a su audiencia historias inspiradoras de personas en diferentes ámbitos como el empresarial, del espectáculo, del deporte, entre otros, teniendo como invitados a Rommel Pacheco, Rafa Jaime, Jorge Cueto, María Ariza, Ari Borovoy, por sólo mencionar algunos con los que, más allá de una entrevista, entabla una plática amena y divertida que atrae la atención del público: “Es gente que comparte conmigo cosas que no cuentan, que los han formado y que normalmente no tienen un foro en el que puedan compartirlas y sentirse cómodos”. “Cracks es un programa de mentalidad, de negocios y de desarrollo personal en el que lo que busco es aprender de personas que están haciendo cosas extraordinarias, los hábitos, las tácticas, las prácticas y las filosofías que los hacen diferentes a los demás”, es como el emprendedor define este proyecto con el que ha llegado a países como Egipto, Grecia, Tailandia, Nueva Zelanda, Uzbekistán, Serbia, Rumania, pasando por su puesto desde Estados Unidos hasta Argentina, en el continente americano. Desde el punto de vista de Oso, los creadores de contenido tienen que cumplir con el rol de respetar a su audiencia: “Te están regalando su tiempo, te están regalando su atención, y ese es el recurso, el único recurso no renovable que existe en el universo”, dijo. Para las personas que quieran incursionar en el mundo de la creación de contenido y, específicamente, en los podcast, Oso les dice que primero se pregunten por qué lo quieren hacer y después poner constancia en dicho proyecto y compromiso, además de crear contenido innovador y diferente al que ya existe ya que, actualmente, si a la gente no le gusta lo que dices, te deja de escuchar o te deja de seguir, a diferencia de la audiencia de antes, que estaba acostumbrada a escuchar la radio.
MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS
SER AMBIENTALISTA ES LO DE HOY YA EXISTE UNA CONSCIENCIA ECOLÓGICA EN LOS JÓVENES, PERO HAY QUE CONTAGIARLA AL GOBIERNO Y A LAS INSTITUCIONES PRIVADAS
H
ace una semana me preguntaron que si yo tuviera el poder de cambiar las materias que se dan en las escuelas públicas y privadas, ¿qué incluiría? Y sin pensarlo más de un minuto, mencioné dos cosas. La primera fue que los niños deberían de aprender un poco más de educación emocional, y la segunda fue la educación ambiental. Sin duda, esta generación está mucho más preocupada por el medio ambiente que nuestros antecesores. Y es que, aunque el concepto de ecología es un término relativamente nuevo, lo cierto es que en varios países los esfuerzos ambientalistas pasan a segundo plano (si no es que a último). Nuestros abuelos o nuestros padres no tenían en sus preocupaciones el estar conscientes de la naturaleza y del cuidado del medio ambiente. Era algo que daban por hecho, como si siempre fuera a haber agua, como si los polos no se fueran a derretir, y la flora y la fauna nunca se fueran a extinguir. Pero, esos, eran otros tiempos. Ser ecologista es lo de hoy, ser ambientalista es cool y preocuparse por el medio ambiente no se convierte más que en un concepto de primera necesidad. Varios jóvenes hoy en día se preocupan por si en su casa reciclan basura, si ven algo tirado en la calle, tienen un amor por la naturaleza, admirándola como un verdadero tesoro. Y si están trabajando en una empresa, se preocupan de que ésta sea socialmente responsable, hablando en términos de ecología. NUESTROS ABUELOS Es decir, ya existe una consciencia O PADRES NO ecológica en estas generaciones, TENÍAN EN SUS sólo hay que llevarla al máximo, PREOCUPACIONES en donde el gobierno y las instiEL ESTAR tuciones privadas tengan como CONSCIENTES DE una de sus prioridades el tema LA NATURALEZA ambiental. Es una gran tarea por la que se debe luchar, el que los niños desde la escuela, tengan educación ambiental, con el fin de lograr el cambio a las nuevas realidades ambientales, porque si algo es cierto, es que la realidad ambiental de hoy en día no está ni cerca de la misma que la de nuestros padres y nuestros abuelos. Que desde pequeños aprendan lo que nosotros, que ya tenemos de 30 años para arriba, aprendimos muy tarde. Que se regule su forma de pensar y de actuar respecto a la naturaleza y al medio ambiente. Greta Thunberg, la niña activista, ha sido pieza fundamental en este cambio de consciencia. No sólo los adultos la han volteado a ver, sino también los niños, los jefes de Estado, las empresas y los gobiernos. Esto hace que, por lo menos, se ponga al medio ambiente en un panorama prioritario, que a través de muchos jóvenes y niños que siguen a Greta se enteren de lo que está pasando en el mundo. Una interacción entre naturaleza y sociedad que ha estado presente siempre, pero que ahora, más que nunca, es urgente atender. Vivimos en una sociedad consumista, con modelos de producción masiva y con una necesidad de tener y tener, poseer y poseer. Cada vez más, sin importar nada ni nadie. Es por esto que el cambio de chip en generaciones jóvenes hará la transformación más importante en cuanto a medio ambiente se refiere. Un cambio de consciencia, será la pieza fundamental para que el chip de preocuparnos por nuestro mundo sea el detonante del cambio. Porque si de algo estoy segura, es que ser ambientalista es lo de hoy, tener conciencia por la naturaleza, tener conocimiento de la ecología, nos hace mejores personas, más empáticas, más compasivas, más íntegras. MARIMAR.BARRIENTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM IG: @MARIMARBAT
ESTADOS 19
JUEVES / 06 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#QROO
#BAJACALIFORNIA
PROGRAMA CONTRA EL HAMBRE
AVANZAN PESE A LA PANDEMIA
REDACCIÓN
POR JOSÉ RÍOS
A
nte la carencia alimentaria que viven las familias de Quintana Roo, a raíz de la pandemia, el gobernador Carlos Joaquín presentó el nuevo programa Hambre Cero, con el que se busca atender las necesidades de la población y difundir nuevos hábitos de cuidado e higiene entre la ciudadanía. El esquema tendrá una temporalidad de cuatro meses, con una entrega mensual por vivienda, las cuales se van a dar de manera presencia centros de desarrollo comunitario, iglesias o domos deportivos, siempre con los protocolos de prevención y protección a la salud. El valor del paquete es de 400 pesos y contiene alimentos con criterios de nutrición. El costo de recuperación depende de las carencias que tenga el beneficiario.
GRITAN ¡GOL!
HABLA DE LAS CLASES 1
#MORELOS
Del 11 al 13 de agosto se va a hacer un pase de lista por todos los medios.
●
PONEN FRENO A CORRUPCIÓN
2
REDACCIÓN
Lo anterior, para localizar a los estudiantes y evitar la deserción escolar.
●
P
ara evitar las prácticas desleales por cualquier funcionario de la administración pública, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, puso en marcha la campaña Golazo contra la corrupción, un programa que incluye capacitaciones a funcionarios, atención de quejas públicas y una política de cero tolerancia para erradicar dichas prácticas. El mandatario reafirmó su compromiso para construir un estado con mayor honestidad, transparencia y sin dar cabida a viejas prácticas que han enriquecido sólo a unos cuantos a costa de la marginación de la mayoría, y aseguró que esta estrategia va a ser un referente a nivel nacional para apoyar con la erradicación de la deshonestidad y corrupción en la administración pública.
FOTO: ESPECIAL
CUIDAN SALUD
P
El gobernador pidió reforzar las medidas sanitarias.
●
or mantener un crecimiento constante en materia económica y preservar su liquidez financiera, el ayuntamiento de San Luis Potosí mejoró su calificación en el estudio de HR Raitings. La revisión destaca que en 2019, el ayuntamiento registró un superávit equivalente a 14.6 por ciento de los Ingresos
E
Emplean ejemplos deportivos para enseñar.
●
PLAN PARA NIÑOS 1 Algunas de las estrategias también van dirigidas a los menores de edad.
●
l estado de Baja California no bajará la guardia en el combate a la pandemia por COVID-19, aseguró el gobernador Jaime Bonilla en su informe mensual de actividades, donde destacó el cumplimiento de 76 compromisos de los 100 que realizó en su campaña para el cargo. En materia económica dentro de la pandemia, Bonilla Valdez destacó que se ha beneficiado a mil 33 solicitantes de apoyos de recursos y a 130 negocios de actividades esenciales. También se atendieron 687 solicitudes con el plan de Crédito de Protección a la Nómina, el cual constó con apoyos de hasta 200 mil pesos, así como mil 91 beneficiarios del programa de Empleo Temporal que tiene una suma total superior a los siete millones de pesos.
NO PARAN LABOR 1 Casi 40 mil despensas se han entregado a las familias de la entidad.
●
2 Suman más de 20 mil pruebas PCR para detectar el virus de COVID-19.
●
FOTO: ESPECIAL
2 Por medio de materiales visuales se busca que aprendan sobre el tema.
●
BAJO PALABRA
Jaime Bonilla ya cumplió 76 compromisos.
●
FOTO: ESPECIAL
#SLP
MEJORA APTITUD FINANCIERA REDACCIÓN
totales debido al crecimiento interanual de 31.4 por ciento en los Ingresos de Libre Disposición (ILD). Lo que ahora asegura que a pesar de la disminución esperada en las Participaciones Federales y en los Ingresos Propios, el ayuntamiento no requiera de financiamiento adicional. El reporte se enfoca en el análisis financiero de los últimos meses del municipio.
16.1 ● POR CIENTO ES EL NIVEL PROMEDIO DE DEUDA.
SIGUE AHORRO
El ayuntamiento mantiene una economía sana.
●
20
JUEVES / 06 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES / 06 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
21
JUEVES / 06 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
21
EL HERALDO DE MÉXICO
REINICIO SOCIAL 1 l Los negocios en la entidad están abiertos con altas medidas de higiene.
JUEVES 06 / 08 / 2020
2
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
l Hay que estar atentos al Valle de Toluca, advierte el director del CEVECE.
●
3
ESA REGIÓN TIENE EL ÍNDICE MÁS ALTO DE OCUPACIÓN HOSPITALARIA POR ENFERMOS DE COVID-19
l La peor semana de la epidemia fue hace dos meses, dijeron autoridades.
POR LETICIA RÍOS FOTO: CUARTOSCURO
E
l comportamiento de contagios por COVID-19 en el Estado de México varía por región, pero alrededor de 80 por ciento de la pandemia se concentra en el Valle de México por número de infectados y defunciones; sin embargo, el Valle de Toluca es el que hoy tiene la mayor ocupación hospitalaria por enfermos de coronavirus, de acuerdo con datos del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE). Hasta ayer, se registraron en la entidad 54 mil 891 casos positivos y ocho mil 383 fallecidos, de los cuales, mil 754 murieron fuera de la entidad, según la Secretaría de Salud estatal.
#VALLEENAMARILLO
61% ● ES
LA OCUPACIÓN EN LA CAPITAL DE EDOMEX
80% ● DE
LA PANDEMIA ESTÁ EN EL VALLE DE MÉXICO
TOLUCA, EN LA MIRA En el Edomex, que se mantiene en semáforo naranja, en los 125 municipios existen casos confirmados de coronavirus. Sin embargo, al cierre de julio, la ocupación hospitalaria de la región mexiquense se ubicaba en 43 por
CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN
¿SABE AMLO DE LOS CABALLAZOS, NO ABRAZOS, DE IZCALLI? HUGO CORZO
Con lujo de violencia, la Policía Montada de ese municipio reprimió una protesta pacífica
l municipio de Cuautitlán Izcalli, que estrenó “gobierno de izquierda” este trienio, no goza de todas las prerrogativas de tolerancia que presume Morena, partido al cual pertenece el alcalde Ricardo Núñez. Particularmente, en lo referido a la manera de atender las protestas ciudadanas. Lo de “abrazos, no balazos”, que ofrecía desde su campaña el presidente Andrés Manuel López Obrador, no es
E
ciento; mientras que en los municipios del Valle de Toluca alcanzaba 61 por ciento en promedio, informó Víctor Manuel Torres Meza, director del CEVECE. “Hay que estar atentos al comportamiento en el Valle de Toluca,
que tiene un incremento en el porcentaje de ocupación de hospitales, que nos puede mandar a un semáforo rojo”, señaló Torres Meza. La Secretaría de Salud destacó que al momento 30 mil 706 personas han obtenido su alta sanitaria, tras derrotar al COVID-19. Datos del CEVECE señalan que, de febrero a julio, se investigaron 121 mil 960 personas; de las cuales, 41 por ciento dieron positivo, 43 por ciento negativo y 16 por ciento no tienen aún resultado. El titular del organismo precisó que la peor semana epidemiológica en el Edomex fue hace dos meses, con cinco mil 259 nuevos reportes positivos de lunes a viernes; mientras que la última semana de julio, los contagios disminuyeron a mil 975 confirmados.
una máxima del gobierno municipal que uno de sus 50 MIL MUERTES: ¿COVID-19 O NEGLIGENCIA? correligionarios encabeza, pues el miércoles reprimió Segura (y desgraciadamente) hoy llegaremos a las 50 una protesta pacífica de ciudadanos que reclaman la mil víctimas fatales por el Coronavirus, según el ritmo presunta apropiación que hizo un particular de un que muestran los datos oficiales y las proyecciones. espacio público, en el parque Espejo de los Lirios. La gran pregunta es: ¿este resultado es producto de Con lujo de violencia, la Policía Municipal de Ricardo la pandemia o por la negligencia de las autoridades? Núñez –particularmente el agrupamiento de la Policía Los números ahí están para la interpretación. México Montada– usó los caballos como arietes para disolver es el tercer país con más muertes, en volumen total. un bloqueo vecinal sobre la avenida Constitución, Pero en la tasa por cada 100 mil habitantes no está en frente al Palacio Municipal. ese lugar del ranking. Naciones como ¿Sabrá el Presidente, o los liderazgos Reino Unido, España, Italia o Francia UN CIUDADANO estatales que lo representan, que aquí siguen estando por arriba. ACUSÓ EXTORSIÓN se atiende la protesta social de esa forPero, de nuevo, el argumento tamPARA DEJARLO ma? Parece que no. El reclamo es por la poco es suficiente para defender que se EN LIBERTAD apropiación de un andador junto al lago ha hecho todo bien: países con mucha de este parque. Y aunque se sabe que más población y un mayor número de el espacio es propiedad del municipio, con vocación contagios presentan tasas de mortalidad menores. pública, surgió ahora que el terreno es “propiedad” India tiene una población 10 veces mayor a México, del ex alcalde priísta y líder transportista Axel García. pero sólo el 0.1% se ha contagiado, de este segundo El edil, quien llegó al lugar, ofreció revisar la legiuniverso el 2.1% ha muerto y registra 2.8 decesos por timidad de la propiedad de ese terreno… pero el palo cada 100 mil habitantes. México registra 0.3% de su dado, ni AMLO lo quita. población contagiada (el triple que India) y de este Y por si fuera poco, por la tarde de ese mismo día universo 10.8% muere (el quintuple), y hay 38.4 muerla Policía Municipal –que encabeza el comisario Juan tos por cada 100 mil habitantes (casi 13 veces más). Daniel Ríos Garrido– fue nuevamente acusada de No es un problema de tasas, ponderación estadísbrutalidad, por un ciudadano que, al aire en un protica ni tamaño de la población. Es pura negligencia, grama de radio, acusó que agentes lo golpeaban por aunque se tengan “otros datos”. no dar 20 mil pesos para ser liberado. Ante la falta de HUGO@ELHERALDODEMEXICO.COM la contundencia de las imágenes, de menos queda la @HUGO_CORZO tarea de indagar el caso.
EDOMEX 23
JUEVES / 06 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
REPRIMEN
MANIFESTACIÓN ● VECINOS DENUNCIAN AGRESIONES POR PARTE DE LA POLICÍA MONTADA POR LETICIA RÍOS
L
as autoridades municipales de Cuautitlán Izcalli enviaron elementos de la policía montada para retirar a alrededor de 200 vecinos que protestaban sobre la avenida Constitución, en contra de la supuesta invasión del predio conocido como Paseo Solidaridad, ubicado en el parque de Espejo de los Lirios. Los habitantes de diferentes colonias denunciaron que el gobierno del alcalde Ricardo Núñez Ayala reprimió y agredió a personas de la tercera edad, mujeres y niños, durante la manifestación para defender el predio que –aseguran– es propiedad municipal y por años han usado como área verde. Los colonos exigían una explicación al presidente municipal sobre la situación del terreno, que enfrenta una controversia legal con un particular. El ayuntamiento informó que se encuentra trabajando en la revisión de la documentación del inmueble y que los vecinos fueron atendidos. “Sentimos impotencia y rabia que ante un reclamo legítimo, la autoridad municipal haya aventado la caballería a personas indefensas como mujeres y ancianos”, comentó Raúl Ignacio Figueroa, vecino de Cumbria. Dos personas fueron detenidas, y uno de ellos, Jorge Dueñas, fue golpeado.
VIOLENCIA LOCAL 1
2
El ayuntamiento indicó que este jueves habrá una mesa de trabajo con los vecinos.
●
3
Los habitantes se quejan de que ancianos y niños fueron golpeados.
●
Una persona denunció que fue detenida y golpeada por policías.
●
FOTO: ESPECIAL
#IZCALLI
200
2
● PERSONAS
● MANIFES-
PROTESTARON EN EL MUNICIPIO
LUCHA
●
La disputa es por la invasión de un predio en un parque.
TANTES FUERON DETENIDOS
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 06 / 08 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: AFP
E
n la zona de la explosión "está todo destrozado", sobre todo, en los barrios cristianos armenios, dijo uno de los varios entrevistados por Heraldo Media Group, un día después de una doble explosión provocada por el almacenamiento de 2,750 toneladas de nitrato de amonio. El gobierno libanés decretó el estado de urgencia durante dos semanas en Beirut y pidió al ejército que ponga en arresto domiciliario a los probables responsables. De acuerdo con el último balance del Ministerio de Sanidad, han muerto 130 personas, hay decenas de desaparecidos y más de cuatro mil heridos. Amir Kadi, un venezolano que reside en Beirut, dijo en entrevista que pudo escuchar el estruendo y pensó que era parte del "Eid el-Adha", celebración religiosa que va del 30 de julio al 3 de agosto. "Al momento de la explosión el edificio donde me encontraba se movió y se sitió fuerte en los oídos. Al asomarme por el balcón lo primero que vino a mi mente fue que Israel había bombardeado posiciones terroristas del grupo Hezbolá", destacó. Mientras, los esposos mexicanos Érika y Francisco que también viven en Beirut, contaron que pese a que ellos están en una área montañosa a 10 kilómetros de donde fue la onda expansiva, sintieron el impacto. Érika relató que estaba realizando sus labores domésticas cuando escuchó una explosión, "pensamos que eran parte de las fiestas musulmanas; sin embargo, poco tiempo después sentimos como se cimbró la tierra y mis oídos se taparon. Pensé que eso no era normal". Contaron que la sede de la embajada de Argentina fue una de las más afectadas, e informaron que los hospitales están colapsados por el tema del COVID-19 y ahora hacen lo posible para atender a los heridos. Francisco contó que "las autoridades nos pidieron quedarnos en
ZONA CERO
Es el silo de granos dañado y un bote quemado en el puerto de Beirut, un día después de la poderosa explosión en Líbano.
#LÍBANO
NÚMEROS ROJOS
EL DAÑO PUDO SER PEOR ●
130 ● MUERTOS
SE CONTABILIZAN POR LAS EXPLOSIONES.
MÁS DEL CASO 1 Negligencia, posible causa de la explosión en Beirut: investigadores.
●
UNA PAREJA DE MEXICANOS QUE VIVE A UNOS 10 KILÓMETROS DE LA TRAGEDIA, DIJO QUE SE ESCUCHÓ LA EXPLOSIÓN Y QUE SE LES TAPARON LOS OÍDOS
2
REDACCIÓN
La OMS y Rusia enviarán equipo médico y socorristas a Líbano.
●
● LA EXPLOSIÓN SE FUE HACIA
ANTONIO CASAVELES GUÍA DE TURISTAS
APOYAN DÍA DE ELECCIÓN OS TERCIOS DE LOS VOTANTES ESTADOUNIDENSES REGISTRADOS SE OPONEN A RETRASAR LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 3 DE NOVIEMBRE, SEGÚN UNA ENCUESTA. TWITTER PROHÍBE AL PRESIDENTE TRUMP HACER PUBLICACIONES. MIENTRAS, JOE BIDEN NO ASISTIRÁ A SU DESIGNACIÓN. REUTERS
D
●
EL MAR MEDITERRÁNEO, DE OTRA FORMA TENDRÍAMOS UN HIROSHIMA. SE SINTIÓ COMO UN TERREMOTO".
nuestras casas debido a que el ácido nítrico está en el aire". Por su lado, el sonorense Sebastían Loustaunau, quien está en Beirut desde 2019 y debió quedarse debido a la pandemia de COVID-19, contó
FOTO: AFP
4 ● MIL
PERSONAS ESTÁN HERIDAS EN BEIRUT.
que llegó a Líbano porque fue a un proyecto de la fundación "Algo por Alguien" para apoyar a refugiados sirios que viven en Líbano. "Sentí un temblorsín y conforme me fui acercando me percaté del caos. El pueblo libanés es como el de México, por la empatía que ambos tienen ante las tragedias; por ejemplo, las farmacias están regalando productos a quien lo requiera y se construyen refugios para afectados". Por su parte, Antonio Casaveles, guía de turistas en ese país, dijo que fue una fortuna que la explosión se dio en un horario (5:45 de la tarde) en el que ya no había mucha afluencia de personas en las oficinas o calles. "La fuerza de la explosión se fue hacia el Mar Mediterráneo; de otra forma tendríamos otro Hiroshima", resaltó.
FOTO: AP
LE PONEN PRECIO A LA VACUNA
● LA
FARMACÉUTICA MODERNA ANUNCIÓ AYER QUE ESPERA OFRECER SU VACUNA CONTRA LA COVID-19 A UN COSTO DE ENTRE 32 Y 37 DÓLARES POR DOSIS, "PRECIO DE PANDEMIA". EN TANTO LA OMS LE PREGUNTA A LOS JÓVENES DEL MUNDO: ¿REALMENTE NECESITAN IR DE FIESTA? Y LES PIDE QUE HAGAN CONCIENCIA. EFE
#ATAQUE NUCLEAR
UNA CICATRIZ QUE NO SE OLVIDA ● JAPÓN CONMEMORA HOY EL 75 ANIVERSARIO DE LAS OFENSIVAS CON BOMBAS ATÓMICAS EN HIROSHIMA Y NAGASAKI, QUE MATARON A MÁS DE 200 MIL PERSONAS Y DEJARON A CIENTOS DE MILES TRAUMATIZADAS ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA
JUEVES / 06 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 25
LA NAO DE CHINA #OPINIÓN
LA DIPLOMACIA DEL TIKTOK Si esa red social fuera prohibida en EU no sería una casualidad. Los chinos hacen lo propio
ADOLFO LABORDE*
a Guerra Fría versión 2.0 entre China y Estados Unidos es una realidad. En este espacio ya hemos abordado sus orígenes y las posibles implicaciones. Abordamos, por ejemplo, las discrepancias comerciales, del Mar de Sur de China, Hong Kong, la nueva Ruta de la Seda, Corea del Norte, el respeto a los derechos humanos y, sobre todo, cómo los aspectos de la política interna se alinean a la política exterior de cada una de estas súper potencias en tiempos de COVID-19. No es sorpresa que el enfrentamiento haya llegado a las redes sociales. Es bien conocido que la mayor cantidad de información de inteligencia se recopila en fuentes abiertas (más de 90%) o sea que las redes sociales son parte de la estrategia de inteligencia y contrainteligencia de muchas agencias en el mundo, incluso las chinas y estadounidenses. La información recabada en ellas es de suma importancia para la toma de decisiones y el desarrollo, así como el diseño de la política exterior en este caso. Si la popular red social TikTok fuera prohibida en los Estados Unidos no sería una casualidad. De hecho, hace años que los chinos han hecho lo propio y censuran a Facebook, Google, Twitter, WhatsApp, algunos medios de comunicación como peREDES SOCIALES riódicos y canales de teleSON PARTE DE LA visión, páginas electrónicas, ESTRATEGIA DE alegando su seguridad naINTELIGENCIA cional. Cualquier persona que viva en China y quiera acceso a estas plataformas deberá contratar los servicios de una red denominada VPN (Virtual Private Network), aunque esto no garantiza rapidez o eficiencia: en ocasiones la conexión es muy accidentada y hay que renovarla constantemente por los sistemas anti-VPN que pueden existir en los países que no los ven con buenos ojos. Eso fue lo que experimenté cuando viví en China. Aún con los servicios de un VPN, era tan problemático entrar a las plataformas habituales que terminé por abrir cuentas en las opciones o versiones de ese país. A decir verdad, no le pedían nada a las otras, eran de gran utilidad y muy eficientes. Lo que hace Estados Unidos puede considerarse un acto de reciprocidad, sin embargo, es preocupante que en un país que se dice defensor de la libertad y democracia, tenga que usar prácticas como las chinas en esta materia. Una posible consecuencia de esta nueva diplomacia será un mayor uso de VPN en los Estados Unidos, tal como sucede en China, y una serie de campañas mediáticas de condena a dicha red social. Afortunadamente, la diplomacia del TikTok pasará tan pronto culminen las elecciones de Estados Unidos, en las que por el momento, Donald Trump lleva desventaja, abriendo las puertas a una posible administración demócrata que tendrá que cambiar los términos de intercambio y negociación con el gigante asiático, si no quiere mantener la estrategia diplomática de suma cero. De esta manera, este episodio de la Guerra Fría 2.0 pasará y se evitará recaer en el cuento de nunca acabar, como sucedió con la extinta Unión Soviética por más de 46 años. *Analista Internacionalista
L
ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PORLACRISISVANHACIAARRIBA
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 06 / 08 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
#PRONAFIDE
Plantea atacar evasión ● El gobierno federal va a apos-
tar por erradicar la evasión y elusión fiscal, mejorar el marco tributario del país a través de una reforma fiscal, según el Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo 2020-2024 (Pronafide). Además, busca fortalecer los ingresos no tributarios. El documento destaca que, según la OCDE, México recaudó 16.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2017, la tasa más baja entre los países miembros del organismo internacional (34.2 por ciento del PIB en promedio), y por debajo de la recaudación de América Latina, la cual fue de 22.8 por ciento del PIB. FERNANDO FRANCO FOTO: STAFF
INDISPENSABLE ●
Un Estado con recursos.
CRÉDITOS SIN PAGAR
SE DISPARAN E
n mayo, la morosidad en los créditos personales que otorga la banca aumentó a su mayor nivel en casi cinco años, ante los efectos del desempleo y la reducción de ingresos que generó la pandemia del coronavirus. El Índice de Morosidad (IMOR) llegó a 7.54 por ciento de la cartera de crédito, el nivel más alto desde junio de 2015, en 59 meses, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). “Un crédito que no se paga se convierte en un activo improductivo, sí hemos tenido un crecimiento (de éstos), tenue y
#OPINIÓN
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
ES EL MAYOR NIVEL EN 59 MESES; LA ABM RECONOCE AUMENTO, PERO ESTÁN CUBIERTOS CON RESERVAS
● BILLONES
DE PESOS ES LA CARTERA DE CRÉDITO VIGENTE DE LA BANCA COMERCIAL.
POR FERNANDO FRANCO
leve, pero está perfectamente cubierto con reservas”, aseguró Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), quien anticipó que ya trabajan para reestructurar los financiamientos que sean necesarios. Manuel Romo, director general de Citibanamex, anticipó que
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
●
50 ● INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE ESTÁN EN MÉXICO.
La cartera de crédito va a aumentar a 5% al cierre del año: BBVA.
1
●
2
●
Al cierre de abril, la tasa de interés promedio fue de 36.33 por ciento.
ellos esperan el mayor impacto de la morosidad entre el cuarto trimestre de este año y el primer semestre de 2021. El financiamiento de la banca para créditos personales sumó 191 mil 440 millones de pesos en mayo, lo que implica que los impagos ascienden a cerca de 14 mil 435 millones. La calificadora Standard & Poor’s advirtió que el daño “severo” del mercado laboral por los efectos del coronavirus va a impactar la demanda del crédito y a empeorar la calidad de los activos de los bancos. En los créditos personales es común que no se deje en prenda o garantía de pago ningún bien o un aval. Tampoco se exige una cuenta de nómina. Para aprobarlo, la institución financiera pide una buena calificación crediticia y una situación económica personal estable, de acuerdo con BBVA México.
LA COLUMNA DE ÓSCAR SANDOVAL LA ENCUENTRAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
INDICADORES INTEGRA
4.9
PASIVOS ONEROSOS
NIVEL
PUNTOS
5.1780 4.5300
-0.0060 -0.1000
FTSE BIVA
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 37,901.96 777.53 27,201.52 10,998.40 102,801.76
TIPO DE CAMBIO VAR.% 1.16 1.11 1.39 0.52 1.57
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.7300 22.3700 22.4068 26.5500 29.3500
VAR.% -1.69 -2.01 -1.66 -0.75 -0.94
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
PE&OLES * FRES * AXTEL CPO CIDMEGA * FEMSA UB BBVA *
12.62 8.90 7.58 -5.00 -4.55 -4.05
MERK-2 27
JUEVES / 06 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REGRESO
5.7 millones van a la fuerza laboral AÚN ASÍ EL DESEMPLEO DEL PÁIS AUMENTÓ DE 1.9 A 2.8 MILLONES, EL 5.5 POR CIENTO DE LA PEA
CAMPO DE TRABAJO
1 FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
RETO
La crisis por coronavirus va a dejar una cicatriz grande y difícil de borrar en el mercado laboral, el cual ya sufría de un problema estructural previo a la pandemia”. JOSÉ LUIS DE LA CRUZ DIRECTOR DEL IDIC
Con la reapertura económica, 5.7 millones de personas se incorporaron a la fuerza laboral -Población Económicamente Activa (PEA)- en junio, informó el Inegi. Sin embargo, sólo 4.8 millones de ellas se sumaron como ocupadas (tienen trabajo) y 901 mil como desocupadas, es decir, no tienen empleo, pero están en busca de uno. Con ello, el desempleo en el país aumentó de 1.9 a 2.8 millones, es decir, 4.2 a 5.5 por ciento de la PEA, la mayor desde junio de 2011. “Esto es bueno, ya que es señal de que la gente que se quedó sin empleo en los meses anteriores inició acciones de búsqueda (para encontrar uno)”, comentó Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, vía Twitter. Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, destacó que en el país aún hay 13.2 millones de personas que es-
l La informalidad creció en 3 millones de personas en junio.
25.7 MILLONES EN MÉXICO REQUIEREN EMPLEO.
13.2 MILLONES, DISPONIBLES PARA TRABAJAR.
DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD LABORAL EN NUESTRO PAÍS
2 l Ausentes laborales se redujeron en 2.4 millones en el mes.
3 l La subocupación se redujo de 29.9 a 20.1% a junio.
tán disponibles para trabajar, pero que no buscan empleo de manera activa, lo cual genera “desempleo disfrazado”. El Inegi señaló que la población ocupada o con empleo aumentó de 43.5 a 48.3 millones de personas de mayo a junio. “Este resultado obedece al regreso paulatino a la nueva normalidad, pero debemos tener claro que mientras no haya un control de la pandemia, que es claro que no lo hay, el mercado laboral va a registrar altibajos”, comentó Elías Micha, director de TallentiaMX. De acuerdo con Héctor Márquez, director de Relaciones Institucionales de Manpower, las contrataciones del mercado laboral van a recuperarse al final de año, aunque en sectores va a demorar.
FOTO: YADIN XOLALPA
LA GASOLINA SUPERA 20 PESOS EL LITRO
● La gasolina Magna se vendió ayer en más de 20 pesos en algunas estaciones de la CDMX, con lo cual regresó a los niveles observados en marzo de 2018, cuando por primera vez registró un precio promedio de 20.52 pesos por litro, según datos de la CRE. ADRIÁN ARIAS
CORPORATIVO #OPINIÓN
OTRA INVERSIÓN QUE SE VA Proman buscaba desarrollar el mayor complejo petroquímico en América Latina en Topolobampo
ROGELIO VARELA
a gira presidencial por el estado de Sinaloa le dio la última palada de tierra a una planta de amoniaco, con inversión inicial de 20 mil millones de pesos en el puerto de Topolobampo, que se veía como la gran oportunidad para la producción local de fertilizantes. Se trata de una obra, que se dirimió en los últimos meses en tribunales pero que suscitó protestas de grupos indígenas, amén que había sido palomeada por la 4T al incluirse en el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura anunciado con bombo y platillo el año pasado con pobres resultados a la fecha. El presidente López Obrador dijo ayer en “la mañanera” que el tema se va a consulta, pero asentó su negativa por las protestas. El proyecto se analizó desde la pasada administración federal a propuesta de la empresa suizo-alemana Proman a través de su filial mexicana Gas y Petroquímica de Occidente (GPO), la intención es aprovechar el puerto para desarrollar el complejo petroquímico más importante de Latinoamérica, y que por sus costos significaría fertilizantes baratos para el campo mexicano. Proman tiene más de 35 años operando y construyendo plantas petroquímicas alrededor del mundo sin ningún impacto ambiental, y la planta EL PROYECTO SE en cuestión fue frenada por el ANALIZÓ DESDE gobierno de Enrique Peña NieLA PASADA to quien apostó por la creación ADMINISTRACIÓN de Pemex Fertilizantes, tras las
L
compras de Agronitrogenados y Fertinal, estrategia que tampoco funcionó, y que ha llevado a una dependencia total de los fertilizantes importados. La obra ya tenía el visto bueno del Banco de Desarrollo de Alemania, por lo que no tendría costo fiscal alguno, aunque sí requiere ciertas concesiones en la terminal portuaria de Topolobampo, pero todo indica que será otra inversión fallida en el gobierno de la 4T que se suma a proyectos de capital extranjero como la planta de cerveza de Constellation Brands en Mexicali, Baja California donde se pensaba invertir mil 500 millones de dólares. LA RUTA DEL DINERO Una auténtica bomba atómica resultaron las declaraciones del titular de Semanart, Víctor Manuel Toledo Manzur quien reventó contra parte del gabinete del presidente Andrés López Obrador por las discrepancias en proyectos como el glifosato donde se reconoce daño ambiental. Si bien reza el refrán que “la ropa sucia se lava en casa”, todo indica que son diferencias irreconciliables… Le comentaba de la investigación a los contratos de la empresa Rotoplas, y al respecto la Comisión Federal de Competencia Económica de Alejandra Palacios Pardo nos precisa que “no tiene, ni ha tenido, ningún contrato con la marca citada” y añadió por otro lado, que el ente antimonopolios tiene el mandato de defender y hacer prevalecer la competencia económica en los mercados –incluido el de compras públicas–, por lo que es muy errado afirmar que hizo una “adjudicación directa” (la que además no es una práctica común de la Comisión) por un monto que representa 27 por ciento de su presupuesto para 2020, en un servicio que nada tiene que ver con su mandato constitucional. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
JUEVES / 06 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Esto es un galimatías no de mil, sino de millones de cabezas. Una buena noticia es que hasta ahora no ha surgido un ‘Gatell’ de los colegios particulares; ningún justiciero que quiera crucificar al conjunto de escuelas que cobran por educar. Sin embargo, el momento es de alto riesgo, dada la crisis del sector y el descontento generalizado. Urge que el secretario Moctezuma visualice un acuerdo amplio, de gran calado, que otorgue más autonomía a estos colegios; garantice su vida a largo plazo como complemento a la educación pública, y permita a las diferentes capas de la sociedad contar con gobierno interiores de cada colegio. Esta una educación de acuerdo con su bolsillo. multiplicidad de tramos de gobierno hace De no hacerlo, en pocos días podríamos imposible un arranque ordenado del nuevo atestiguar el surgimiento de algún persoaño escolar, en medio de la pandemia. naje radical que busque imprimir el sello A estas alturas del desarrollo de México, extremista de la 4T al sector. los colegios particulares ya debieron haber En industrias pulverizadas y en motransitado a un modelo de mentos de crisis, los ‘Gagestión y gobierno autótelles’ antisistema pueden nomo mucho más robusto. brotar. Ojalá el secretario LOS COLEGIOS Pero esto no es así, y la SEP Moctezuma determine el PARTICULARES quiere seguir incidiendo en mejor pacto que permita YA DEBIERON todo el espectro de los conque este sector sobreviva IR A UN MODELO tenidos educativos que en por mucho tiempo más. AUTÓNOMO sus aulas se enseña; mientras avienta la responsabiMICROSOFT lidad de la verificación de los precios de las Muy aplaudida la decisión del director colegiaturas y de los servicios ofrecidos a general de la empresa, Enrique Perezla Profeco. Esta última, con pocos recuryera, por haber, finalmente, lanzado su sos, un día evalúa si las salchichas de los laptop Surface 3 en el mercado mexicano. supermercados tienen o no mucha soya El producto no tiene paralelo. añadida, y al otro revisa las quejas de los MOTACARLOS100@GMAIL.COM padres de familia que protestan, porque les cobraron una reinscripción muy cara. WHATSAPP 56-1164-9060
FOTO: ESPECIAL
RIESGO DE ‘GATELL’ EN ESCUELAS PARTICULARES CARLOS MOTA
Aún no hay justiciero que crucifique a los colegios que cobran por educar
e está gestando un problema mayúsculo con las escuelas particulares. Por un lado, están perdiendo masivamente alumnos, cuyos padres no podrán pagar las colegiaturas y los cambiarán a colegios públicos. Por otro, las familias que ya reinscribieron a sus hijos al nuevo ciclo escolar están protestando, porque la gran cantidad de estas escuelas han aplicado descuentos irrisorios o nulos a las próximas colegiaturas. Coctel explosivo; industria en crisis. El problema de las escuelas particulares es que tienen cuatro polos de autoridad: la SEP, de Esteban Moctezuma; la Profeco, la autoridad estatal y las juntas de
S
#IMSS
DAN TERAPIAS A PERSONAL, EN LA PANDEMIA ● Al terminar su jornada, Javier Pérez Ramírez, auxiliar de oficinas en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 29 Belisario Domínguez, aplica sus conocimientos en psicología para ayudar a médicos, enfermeras, trabajadores sociales, auxiliares de limpieza e higiene, a superar sus miedos y frustraciones originados por el estrés que genera atender a pacientes con COVID-19. ADRIÁN ARIAS
JUEVES / 06 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
29
30 ALGUNOS EFECTOS
Termómetro
1 2
●
3
●
4
●
JUEVES / 06 / 08 / 2020 EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
Antes de la pandemia, la Ciudad de México contaba con 56 mil 687 restaurantes. En la Zona Metropolitana del Valle de México han cerrado más de 10 mil establecimientos.
pierde 2 mil 500 mdp
El dinero que no se captó equivale a casi tres veces el presupuesto por 918 mdp que va a gastar la Oficina del Presidente de la República en este año, además, representa 48 por ciento de los 5 mil 239 mdp que se aprobaron para los partidos políticos en este 2020. Beatriz Marcelino, directora de Grupo Ciita, explicó que el cese de operaciones en el sector restaurantero provocó que los negocios disminuyeran cerca de la mitad el uso de gas LP, debido a que solamente usaron el combustible para cocinar los pedidos para llevar. Sin embargo, hubo negocios de comida que frenaron totalmente sus actividades, informó la Amexgas. En este sentido, Francisco Fernández, presidente de la Canirac dijo que los establecimientos estuvieron cerrados por lo menos 80 días. Ello significa que por cada día, la industria dejó de percibir 31.2 millones de pesos.
80
POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
E
DÍAS ESTUVIERON CERRADOS LOS RESTAURANTES, INFORMÓ LA CANIRAC.
l cierre de restaurantes por la pandemia de COVID-19 tiró hasta 50 por ciento la demanda de gas LP en el sector servicios, lo que provocó pérdidas de por lo menos dos mil 500 millones de pesos para la industria, de acuerdo con representantes del sector.
EL CESE DE OPERACIONES EN RESTAURANTES PROVOCÓ QUE LOS ESTABLECIMIENTOS DISMINUYAN CASI LA MITAD DEL ENERGÉTICO.
IMPACTO DIRECTO
PRODUCCIÓN NACIONAL DE GAS LP
(miles de barriles diarios)
109 10 110 9
104
109 110 107
108
110 110
102
ENE 2019
FEB
MAR
Fuente: SENER.
ABR
DEMANDA INTERNA DE GAS LP EN 2019
(miles de barriles diarios)
18.30
28.52
NOROE STE N OREST E Fuente: IMP.
26.97
SURSURES TE
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
MAY
JUN
85.04
JUL
AGO
SEP
OCT
46.84
• 5 MIL PERMISOS
CENTR O OCCIDE NTE
CENTR O
103
107
PROMEDIO 2019
101 DIC 2018
REGISTRA MÉXICO PARA COMERCIALIZAR GAS LP.
Socio de Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX
LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA NO ES UN EFECTO ESPECÍFICO DE UNA LEY O UN GOBIERNO
INDUSTRIA DE GAS LA BAJA DEMANDA EN RESTAURANTES PROVOCÓ UNA CAÍDA DE 50 POR CIENTO EN LA COMPRA DEL COMBUSTIBLE
JORGE LAVALLE
El gas LP tiene presencia en 80 por ciento de los hogares del país, según la ENCEVI 2018.
#ESTRAGOSPORPANDEMIA
●
De los cambios y otras historias
La actual crisis sanitaria provocó que negocios de comida frenaran totalmente sus actividades.
●
NOV
DIC.
• 15% REPRESENTA EL SECTOR
SERVICIOS EN HIDROCARBUROS.
l objetivo de una transición es mejorar las condiciones de vida de la población, sin embargo, no quiere decir que no existan sectores que dejen tener la misma participación y por ende no requieran la misma mano de obra o en su defecto desaparecer por completo. Un claro ejemplo lo vivimos con Blockbuster o VideoCentro, donde el avance tecnológico permitió a la población optar por un sustituto perfecto, es decir, por el streaming. De igual forma, las tecnologías renovables presuponen la continua reducción de plantas de generación que consuman combustibles fósiles, por lo que los sectores de logística que los acompañan se ven disminuidos, pero el reto es que existan oportunidades para un amplio espectro de mano cualificada, que permita una transición justa, donde la deficiencia a cubrir sea el poder reintegrar a esa población con una buena competencia laboral. El diseño de pasos a seguir debe de abarcar el diálogo social, pero enfocado a negociar soluciones y no a mantener los privilegios. En el contexto mundial se plantea no sólo cambiar la generación eléctrica por tecnologías de cero emisiones, sino, también todo tipo de SE ESTIMA LA sectores, impulsando CREACIÓN DE un cambio más radical. 2.1 MILLONES DE El BID indicó que EMPLEOS NUEVOS en el contexto de LatiEN MÉXICO noamérica para 2030,
E
se puede esperar bajo la visión de emisiones cero en la región, un aumento en el empleo, teniendo 15 millones de nuevos puestos en comparación de mantener el rumbo actual, pero ¿cómo sería posible? Si bien en un primer momento significaría la pérdida de 7.5 millones de empleos en los generadores fósiles, extracción de combustibles y producción de alimentos de origen animal, habría un aumento de 22.5 millones en energías renovables, agricultura, construcción y manufactura; el establecer iniciativas y políticas que permitan la reubicación, nuevos modelos de empresas en zonas rurales y apoyos, cristalizaría un mejor porvenir. El retraso de la toma de decisiones que nos permita bajar las emisiones nos pasará una factura mayor a largo plazo, el primer impacto será para los que laboren en el exterior, al ser más vulnerables al aumento de temperatura, por lo que agricultores y empleos informales serían los más afectados. En un escenario donde se logre abatir las emisiones, se estima la creación de 2.1 millones de nuevos empleos en México. La transición energética al igual que la modificación de hábitos y tendencias en nuestro país y el mundo no es un efecto específico de una ley o un gobierno, es un cambio que forma parte de las nuevas generaciones que buscan una cultura hacia la responsabilidad ambiental.
FOTO: ESPECIAL
MERK-2 31
JUEVES / 06 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA SCT PIDE EXCLUIR A PROVEEDORES CON ANORMALIDADES POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
l
CAMBIOS. Proponen modificaciones a la Ley de Obras Públicas.
#CONTRATOSDEGOBIERNO
Separar a irregulares #CONSTRUCTORES
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) propuso al Poder Legislativo reforzar el Registro Único de Proveedores y Contratistas (RUPC) para impedir que participen en concursos públicos las empresas, dueños y hasta ingenieros que hayan cometido irregularidades. Es una modificación que puso en la mesa la Secretaría en las discusiones para reformar la Ley de Obras Públicas y Servicios, expuso Ricardo Exsome, presidente de la comisión de infraestructura de la Cámara de Diputados, en un foro realizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México. Dijo que el RUPC ya existe, pero se busca transparencia.
FOTO: ESPECIAL
EDUARDO RAMÍREZ Leal, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), explicó que se busca erradicar la corrupción en las licitaciones con las modificaciones a la Ley de Obras, pues aún hay casos de anomalías denunciadas en diferentes dependencias. "La idea es transparentar las licitaciones", dijo. EVERARDO MARTÍNEZ
●
PELIGRA LA INVERSIÓN EN ENERGÍA LA COPARMEX llamó al Gobierno Federal a respetar la ley y dar certidumbre a la inversión en el sector energético, pero sin controlarlo, luego del memorándum firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el que menciona la posibilidad de una nueva política para el sector. "Esto significa ahuyentar millonarias inversiones en el país", alertó el organismo. E. MARTÍNEZ
●
(La Secretaría de Comunicaciones busca) impedir la participación de empresas tramposas, que hayan cometido irregularidades y a todos los que están involucrados”. RICARDO EXSOME PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
Buscan acabar la corrupción en las obras
PROPUESTA
TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: YADÍN XOLALPA
a Fuente de Chapultepec, el monumento que proveyó agua al antiguo barrio de San Miguel Chapultepec, será finalmente rehabilitada. Después de permanecer en el abandono y al borde del colapso, a la obra hidráulica se aplicarán este año, dos millones de pesos del Programa Nacional de Reconstrucción PEF 2020. Casi imperceptible al paso de la gente, la fuente estuvo a punto de ser restaurada en 2016 cuando el Gobierno de la Ciudad de México planeaba construir un nuevo Centro de Transferencia Modal (Cetram) en el paradero del Metro Chapultepec. La construcción de un polémico edificio en el área, terminó por echar abajo los planes y el monumento del siglo XVIII, siguió sufriendo los embates del tiempo y de su ubicación. Los recursos han sido solicitados por la Secretaría de Cultura de la CDMX, quien deberá ingresar el proyecto de restauración al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Hace cuatro años, la remodelación se debatía entre dos proyectos: el del propio gobierno local, quien propuso desmontar el monumento, sillar por sillar, clasificarlo, y después montarlo en un nuevo sitio de la misma área.
L
ARTES JUEVES / 06 / 08 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: CORTESÍA
CONTINGENCIA. Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura, durante el anuncio.
l
#CAMBIANFECHA
LA FIL DE COAHUILA PARA 2021
#FUENTEDECHAPULTEPEC
AL RESCATE DE UNA
JOYA
cudido la ciudad, la fuente ha sido afectada por su ubicación: en 1971, fue colocada donde actualmente permanece, justo entre una parte de terreno estable y otra sobre el túnel (cajón) del Metro, lo que produjo un hundimiento diferencial del suelo y rompió la fuente en dos grandes segmentos. La obra estuvo muy cerca del Cerro del Chapulín y formó parte del acueducto que iba hasta la antigua calzada de Niño Perdido, hoy Eje Central. En 1920 se movió por primera vez, cuando se construyó el actual Circuito Bicentenario.
LA OBRA DEL SIGLO XVIII ESTABA EN EL ABANDONO Y AL BORDE DEL COLAPSO; ESTE AÑO RECIBIRÁ DOS MILLONES DE PESOS PARA SU REHABILITACIÓN
l La fuente se ubicó en un terreno inestable, lo que provocó su fractura y deterioro.
La Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH, por su parte, propuso dividir la fuente en tres partes (dos del cuerpo principal y uno de la pileta) y llevar a cabo así la restauración. Además del paso del tiempo y de los sismos que han sa-
POR CIENTO DE LA OBRA ES ORIGINAL
90
HIDRÁULICA LARGA HISTORIA
AÑO EN QUE FUE COLOCADA EN EL LUGAR ACTUAL
1971
2 VECES HA SIDO REUBICADA LA FUENTE
l Por debajo de ella pasa el túnel de la línea 1 del Metro.
l La obra sirvió para llevar agua hacia el centro desde los manantiales de Chapultepec.
REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
La pandemia por el coronavirus triunfó frente al empeño de llevar a cabo este año la Feria Internacional del Libro Coahuila. Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura del estado informó que el encuentro quedó cancelado este año y ahora se realizará del 22 de abril al 2 de mayo de 2021. Señaló que la participación de Italia, Oaxaca y la Academia Mexicana de la Lengua, como país, estado e institución invitados de honor, sigue en pie y que confían en que Anne Carson, ganadora del Premio Internacional de Poesía Manuel Acuña, acuda el año próximo. En sustitución, ahora se llevará a cabo el encuentro virtual de fomento a la lectura y el libro "Leerte cerca", que se realizará del 18 al 28 de septiembre.
1
OTROS PLANES
ARTE El Museo del Prado comparte en bit.ly/3gJAPOB, fichas de diversos pintores con historias de su obra y composición. l
Charlas, presentaciones de libros, talleres y conferencias, incluirá el nuevo "Leerte cerca". l
Del 18 al 28 de septiembre también se realizará una expo venta editorial, de forma virtual. l
2
NARRACIÓN Arce Colectivo Escénico presenta en bit. ly/33tEGLG, un proyecto que ofrece testimonios de la gente en cuarentena. l
3
NIÑOS En bit.ly/3kfynRX, el Centro Dramático de Michoacán tiene un espacio para que los niños echen a volar su imaginación. l
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
ELECTRÓNICA PARA TODOS EL SÁBADO SE REALIZA EL PRIMER DRIVE IN & RAVE EN MÉXICO
ESCENA JUEVES / 06 / 08 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SOBRE SU TRABAJO
#APOYO
2013
OCHOA
HIZO LA TELENOVELA LIBRE PARA AMARTE.
SO LIDA RIO
2017 PROTAGONIZÓ LA COMEDIA, EL BIENAMADO.
l Para los niños, el domingo, Nicole Gatti ofrecerá un show en redes sociales, a las 18:00 horas.
● El 2 de mayo se realizó el primer
Drive in & Rave en Alemania, encabezado por el Dj holandés Devin Wild. En la CDMX se hará el segundo, la cita es el sábado 8 de agosto en el Parque Bicentenario, como extensión del Tomorrowland. Habrá sets en vivo y digitales, se retransmitirán shows de Armin Van Buuren, Tiesto y Steve Aoki. Los sets en vivo estarán a cargo de CARNAGE, Mr.Pig, Le Twins y Tom&Collins. REDACCIÓN
l El histrión pasó su infancia en la ciudad Ures, (Sonora), lugar al que llegó a los 3 años de edad.
l Tiene una carrera en cine, televisión y teatro, y es parte de la nueva ola del cine mexicano.
l Ha participado en algunas de los filmes de la industria mexicana, como, La ley de herodes (1999).
1974 INICIÓ EN OBRAS TEATRALES EN HERMOSILLO.
1979 ESTUDIÓ EN EL INSTITUTO DE ARTE ESCÉNICO.
CALLEJERO EL ACTOR ACUDE LOS FINES DE SEMANA A LOS SEMÁFOROS DE AVENIDA REVOLUCIÓN A REUNIR DINERO, PARA LOS ARTISTAS QUE HACEN SUS ACTOS EN LOS CRUCEROS DE LA CIUDAD
#OPINIÓN
PARA VER
#FESTIVAL
●
l PLANES. Se encuentra en pláticas con Rubén Lara, para regresar al teatro, en El marido perfecto.
l Entre sus últimos proyectos están: ¿Qué culpa tiene el niño? (2016), Hombre al agua (2018) y Polvo (2019).
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ
Un grupo de jóvenes muestra sus habilidades bailando en los cruceros de Avenida Revolución a cambio de una moneda de los automovilistas que se detienen ante la luz roja, sin embargo, el pasado fin de semana quedaron sorprendidos cuando vieron que quien recolectaba la aportación voluntaria era el actor Jesús Ochoa. El protagonista de Hello Dolly! acompaña a los jóvenes que muestran sus habilidades en los cruceros, durante un par de horas los sábados y domingos para ayudarlos a recaudar más dinero, y aunque en un principio no querían que él estuviera ahí, cuando vieron que hasta billetes les daban, aceptaron. “No es una iniciativa, ni busco ser ejemplo para nadie. Lo hago por sentido común, para apoyar a los que menos tienen y sólo voy los fines de semana, porque ya estoy grande y aguantar y el sol, está pesado”, dijo el actor de 60 años. Tiene tres fines de semana asistiendo, el primer día acudió con el canasto de las limosnas que el padre de la iglesia cercana le prestó, pero después hizo su propio equipo, un sesto verde amarrado en un palo para no tener que acercarse tanto a los automovilistas, quienes al verlo, le dan monedas y billetes Muchas de las personas le piden foto, y cuando la luz roja lo permite, accedé. También ve con alegría como pasan una y otra vez algunos autos, para tomarle una mejor imagen, pero sólo ríe. “Las señoras me gritan chulo”, comentó entre risas. Jesús no cuenta el dinero, se los da a los jóvenes, pero según han declarado los artistas callejeros, en una hora juntan hasta 200 pesos, pero cuando el actor los acompaña, esta cantidad se triplica o cuadriplica, y es que hasta billetes de 500 “caen”. Entre semana, el secretario de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) atiende reuniones vía zoom.
LA COLUMNA D E L I NET PU ENT E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#EUROPALEAGUE
SON EQUIPOS CON PUNCH LOS FAVORITOS AVANZAN A LA SIGUIENTE RONDA
RESULTADOS DE AYER
● INTER DE MILÁN Y MANCHESTER UNITED SE CLASIFICARON AYER A LOS CUARTOS DE FINAL DEL TORNEO CONTINENTAL. EN GELSENKIRCHEN, A PARTIDO ÚNICO, EL EQUIPO ITALIANO SUPERÓ 2-0 AL GETAFE. Y EN OLD TRAFFORD, LOS RED DEVILS DERROTARON 2-1 AL LASK, PARA UN GLOBAL DE 7-1. REDACCIÓN
3
KOBENHAVN
3
0
BASAKSEHIR
0
PARTIDOS PARA HOY 11:45 HRS. / ESPN
SEVILLA ROMA
VS.
14:00 HRS. / FOX SP.
WOLVES OLYMPIAKOS
VS.
FOTO: AFP
PODER AL BAT
JUEVES / 06 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
SHAKHTAR WOLFSBURG
1
2
3
l Roberto Ramos debutó el 5 de mayo en la KBO, con dos dobletes y una base por bolas.
l El pelotero puede jugar tanto en primera base como en el jardín derecho; además, lanza con la derecha, pero batea del lado izquierdo.
l El nacido en Hermosillo, Sonora, mide 1.90 metros.
ROBERTO RAMOS BRILLA EN COREA DEL SUR, Y SU INTÉRPRETE REVELA CÓMO ES LA ADAPTACIÓN FOTO: CORTESÍA
POR OMAR MORO BENEDETTO
FOTO: MEXSPORT
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
A 10 mil 457 kilómetros de casa, lejos de la comida de mamá, con diferentes costumbres y un idioma nuevo, el pelotero mexicano Roberto Ramos marca la pauta en Corea del Sur. Detrás del éxito está su traductor, Sung Ji, quien se ha convertido en su amigo. “Es un tipo muy divertido, siempre puedes tener una buena conversación con él. No sólo con sus actuaciones ha demostrado lo bueno que es, también ayuda al equipo con su personalidad; le está yendo muy bien”, comentó. De esta manera, en su segundo año como intérprete del conjunto de Seúl, Sung vive su sueño de formar parte de El Rey de los Deportes, luego de participar en la organización de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang, en 2018, y del rugby en su país. Ji, de 32 años, conoce todos los rincones de los Twins, desde los dugouts, hasta los bullpens; todas las señales y jugadas él se encarga de transmitirlas a Ramos y a los otros tres beisbolistas estadounidenses de la novena.
CONFIDENTE. Sung y Roberto comparten momentos dentro y fuera del estadio.
l
19 HOMERUNS ACUMULA RAMOS EN LA CAMPAÑA.
25 AÑOS DE EDAD DEL SONORENSE.
“Tengo que estar en todos lados, por si los jugadores quieren hablar entre sí, o si los coaches necesitan decirle algo a los peloteros; me he memorizado el manual completo del equipo”, dijo. Quien también aprendió rápido fue el sonorense Ramos, ya que con 77 hits, 47 carreras producidas y 19 HR, es la figura de la organización, que inició su temporada el 5 de mayo. Sung considera lo más complejo de llegar a un país diferente: “Trato de pensar en lo lejos que está de casa y de su familia, para poder ser mejor, pero siempre está de buen humor; respeta las
REVELAN QUE TUVO COVID-19 PRISCILLA, ESPOSA DE JULIO CÉSAR DOMÍNGUEZ, INFORMÓ QUE EL JUGADOR TIENE NEUMONÍA, Y QUE HACE MÁS DE UN MES FUE POSITIVO ASINTOMÁTICO. REDACCIÓN
costumbres; eso nos ha hecho más cercanos”, agregó. Aunque con Ramos habla en inglés, Ji ahora quiere aprender español, pero es muy complicado. Por ello, con un simple: “Gracias, gracias”, se despidió el traductor y amigo del mexicano.
#BEISBOL
TRADUCEN
FOTO: EFE
SU EXITO
l AGRADABLE. Ramos destaca en el campo, pero también por las bromas a sus compañeros.
#MANEJOAUTÓNOMO
EXPANDEN ACUERDO EN LABOR CONJUNTA
● La alianza entre Grupo FCA y Waymo, empresa dedicada al desarrollo de tecnología autónoma, ha entrado en una nueva etapa de expansión, después de anunciar que trabajarían palmo a palmo desde el año 2016. La segunda ya laborará de manera exclusiva para el desarrollo y prueba de vehículos comerciales. En primera instancia se integrará Waymo Driver en la Ram ProMaster, que permitirá el acceso a una amplia gama de clientes globales. Fue seleccionada como proveedora de esta tecnología, en
MOTOWN SIGUE VIVO l Desde 2016, ambas empresas reubicaron a sus equipos de ingeniería al sureste de Michigan.
nivel cuatro, en todo su portafolio. Desde que inició la alianza, las dos empresas han trabajado estrechamente para integrar esta plataforma, misma que ya también está en etapa de pruebas sobre la nueva Chrysler Pacifica Hybrid. Este acuerdo es parte de una de tantas iniciativas que se siguen trabajando en los mercados para integrar poco a poco tecnología autónoma confiable en los vehículos de producción; o, en este caso, para facilitar el trabajo de las empresas comerciantes. ESTEFANÍA TRUJILLO
FOTO: CORTESÍA
#RAMHEAVYDUTY
TODO EL
PODER VALE SU PESO EN DÓLARES
El precio de esta versión es de 62 mil 745 en la moneda de EU; es decir, un millón 402 mil 520 pesos, aproximadamente. l
U
no de los modelos más exitosos de la marca RAM es Heavy Duty, que se mostró, en las versiones 2500 y 3500 con el paquete Black Edition 2020, con un estilo monocromático que le sienta de maravilla a esta enorme pickup. Este paquete, para la versión Limited, está cargado de elementos que se combinan para ofrecer una apariencia sofisticada; para ello se utilizan molduras, rines de aluminio y emblemas oscuros o totalmente negros, parrilla con letras RAM, manijas de las puertas, espejos laterales, ganchos de remolque,
●
CON UNA EXTRAORDINARIA CAPACIDAD DE CARGA Y REMOLQUE, ASÍ COMO UN AMBIENTE DE LUJO, ESTE VEHÍCULO MUEVE AL MUNDO POR RAÚL MALAGÓN
MASIVO. El interior ofrece confort y espacio sorprendentes.
l
FOTOS: CORTESÍA
COMBINA LUJO Y FUERZA BRUTA l Cuenta con el potencial suficiente para una capacidad de remolque que supera los 15 mil kilogramos, mientras que la de carga se remonta a más de tres mil.
l RAM 1500/2500 es la pickup más galardonada en Estados Unidos y con el mejor valor de reventa; sus clientes son los más leales desde hace 30 años.
l TORQUE. Capaz de remolcar hasta 16 toneladas.
faros y biseles de luces traseras, además de los rines de 20 pulgadas, mientras que para aquellos que portan llantas traseras dobles, miden 17. Su disponibilidad ha sido destinada para las configuraciones 4x2 y 4x4, con motores HEMI V8 de 6.4 litros, o Cummins turbodiésel L6, de 6.7 litros de alto rendimiento. No podían faltar distintivos elementos al interior, como los materiales premium utilizados para el diseño y el acompañamiento tecnológico de una pantalla táctil Uconnnect de 12 pulgadas vertical. A pesar de que RAM 2500 es producida en Saltillo, no se ofertará en México.
JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020
35