Edición impresa. Viernes 07 de agosto de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1168 / VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020

#DICE LÓPEZGATELL

ENCIFRAS

#AMLOAVALADISCREPANCIAS

462,690

DELGADO: HAY QUIEN NO ENTIENDE A LA 4T

● CASOS POSITIVOS

87,973 ● EXPEDIENTES SOSPECHOSOS

#OPINIÓN ALHAJERO/ MARTHA ANAYA/ P6

A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P7 EDITORIAL / JORGE ARMIJO / P11 INVITADO / RUBÉN SALAZAR / P2

EL COORDINADOR DE LA BANCADA DE MORENA EN SAN LÁZARO RESPONDIÓ A LAS CRÍTICAS AL GOBIERNO DEL TITULAR DE LA SEMARNAT; “LA PREGUNTA ES, ¿QUÉ ESTÁS HACIENDO AHÍ? ¿NO?” REDACCIÓN/P4

FOTO: ESPECIAL

#FAMILIAS

CAE CONSUMO; EL PEOR DESDE 1994 P23 #VENDEN15%

FOTO: YADIN XOLALPA

P7

ALERTA EU POR CONTAGIOS EN MÉXICO P14

ILUSTRACIÓN: ARTURO RAMÍREZ

‘TENEMOS UNA REDUCCIÓN’

#YASÍESTÁACAPULCO FOTO: YADIN XOLALPA

CON 50,517 DECESOS;

INDUSTRIA DE UNIFORMES ESCOLARES ESTÁ EN CRISIS P12

#TIEMPOS COVID-19

Dark Kitchen ELLOS

EMPRENDEN


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 07 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Preocupación priista

No es la posibilidad de aliarse con el PAN, el PRD u otros partidos de oposición lo que más preocupa a un sector del PRI sobre el cambio a los estatutos que impuso su dirigente Alejandro Moreno. Les inquieta más que el campechano haya ajustado sus documentos para coaligarse con Morena, con el argumento de garantizar el triunfo de sus candidatos.

RUBÉN SALAZAR

Alejandro Moreno

A la congeladora

Citlalli Hernández

Otra iniciativa que más tardaron en redactar que en ser congelada es la presentada ayer en el Senado por Martí Batres, Citlalli Hernández y Jesusa Rodríguez, entre otros, para que la Suprema Corte pueda atraer y resolver expedientes del TEPJF, que preside Felipe Fuentes. En la Junta de Coordinación Política, que preside Ricardo Monreal, no le dieron el respaldo.

El cáncer, para después

Ahora resulta que la oficina del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, es exclusiva para casos de COVID-19. La senadora Lilly Téllez quiso entregarle una carta para que ayude a 15 mujeres con cáncer, e incluyó sus nombres, apellidos y teléfonos. No la recibieron porque sólo aceptan peticiones de coronavirus y el cáncer “no es urgente”.

Lilly Téllez

Ola contra comida chatarra Adán A. López

ARTICULISTAINVITADO

v

Se suma Tabasco a la prohibición de vender bebidas azucaradas y comida chatarra a menores, como hizo Oaxaca. El gobernador Adán Augusto López alista una iniciativa en ese sentido que enviará al Congreso estatal, porque “hay que sembrar con los niños para que vayan educándose, y en la medida de la posibilidad (darles) alimentos nutritivos”, considera.

Las prioridades

Por la gira del noroeste se dejaron ver los titulares de SCT, Jorge Arganis; de Aduanas, Horacio Duarte; y de Puertos, Rosa Icela Rodríguez, quienes acudieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador para recibir más chamba en temas de seguridad nacional y de combate a la corrupción. Con este ritmo, muchos se preguntan: ¿a qué hora duermen?

Horacio Duarte

DIRECTOR DE ETELLEKT

VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES Y EL RETO DEL 2021 El Proceso Electoral 2020-2021 será el más grande de la historia: estarán en juego 15 gubernaturas y 21 mil 368 cargos de elección, entre los que destacan mil 907 presidencias municipales y 16 alcaldías en la Ciudad de México. Con la reciente publicación en abril de 2020 de las reformas constitucionales en materia de paridad (#ParidadEnTodo) y violencia política de género, será además una elección en donde la paridad de género se encontrará constitucionalmente garantizada en las candidaturas a todos los cargos de elección pública de los tres niveles. Además, por primera vez, la violencia política de género queda conceptualizada en la normatividad electoral, y tipificada como delito electoral a través de 14 conductas penales, entre ellas, la difusión de propaganda difamatoria contra precandidatas y candidatas, y las amenazas para obligarlas a renunciar a sus candidaturas. Sin embargo, el principal reto que continuarán afrontando las autoridades electorales para evitar que la violencia política de género incida en los resultados electorales, consistirá en acreditar no sólo las motivaciones políticas y de género de estas agresiones, sino principalmente la participación de las personas responsables, sobre todo tratándose de militantes de partidos políticos y personas servidoras públicas que busquen anular las aspiraciones políticas de una

mujer o incidir en los resultados de una elección a través de la violencia. Desde mi punto de vista no basta con reconocer la condición de víctima de violencia política de género a una candidata para garantizar la justicia electoral, sin ampliar las investigaciones de las fiscalías General y de Delitos Electorales para dar con el paradero de las personas responsables y, en su caso, aplicarles las sanciones que correspondan; incluso esto podría derivar en la solicitud de juicios de procedencia contra autoridades electas que hayan obtenido su cargo por estos métodos violentos, para ponerlos a disposición de la autoridad judicial. Los tiempos de la justicia electoral no pueden concluir con la declaración de validez de una elección. Los comicios del 6 de junio de 2021 están a la vuelta de la esquina, y el último precedente debe poner en alerta a las autoridades. En el Proceso Electoral 2017-2018, el Indicador de Violencia Política de Etellekt Consultores, registró 231 actos de violencia contra precandidatas y candidatas. El dato que revela el trasfondo político de esos ataques es que 86% de las víctimas pertenecían a partidos de oposición a los gobiernos estatales y 74% de las afectadas perdieron en las urnas. Existe, además, el gran reto de visibilizar este tipo de violencia, pues de estos 231 casos, en 51% no fue posible identificar elementos de género, motivaciones políticas y, mucho menos, a las personas agresoras. Aquí entraron las agresiones más violentas, entre ellas el asesinato de 7 candidatas. ¿Serán capaces las autoridades electorales, judiciales y gubernamentales, y la sociedad misma, de evitar que esta terrible historia se repita? @ETELLEKT_

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ADRIÁN PALMA ARVIZU

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

HUGO CORZO ZANABRIA

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR MULTIPLATAFORMA hugo.corzo@elheraldemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 07 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 07 / 08 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#AMLO

‘GOBIERNO TIENE SU LIBERTAD’ ●

LLEVA UNA OFRENDA El presidente López Obrador ofreció disculpas al pueblo yaqui, así como restitución de tierras, agua y programas del Bienestar.

EL MANDATARIO DIJO QUE NO HA RECIBIDO LA RENUNCIA DE VÍCTOR TOLEDO MANZUR POR PARIS SALAZAR / ENVIADO

C

IUDAD OBREGÓN. Tras la difusión de un audio donde el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo, afirmó que la Cuarta Transformación es “un gobierno de contradicciones brutal” en materia ambiental, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no habló con el funcionario ni tampoco le entregó su renuncia. En la conferencia de prensa matutina en las instalaciones del 60 Batallón de Infantería, el mandatario dijo que las diferencias en el gabinete son parte del cambio en la administración pública. “No he podido hablar con él, con Víctor Manuel. Esto es, yo diría, normal en un proceso de cambio, de transformación”, dijo. Explicó que en su gobierno escucha a todas las partes, y toma la mejor decisión para el país. “En el gabinete nuestro hay libertad y hay discrepancias, y no hay pensamiento único, se da la libertad para que todos opinen. Desde luego yo soy el responsable del resultado final, yo soy el que al final decido y no son en este caso —porque ante la nación yo soy el Presidente, soy el responsable— no son los secretarios los responsables de decisiones”, precisó. ● EN EL GABINETE

ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

UNEN LAZOS 1 López Obrador firmó con representantes de 8 comunidades yaquis un acuerdo presidencial.

2 Dijo que parte del Plan es ofrecer una disculpa pública por la etapa de exterminio y olvido.

#ENGABINETE

‘NO TODOS ENTIENDEN A LA 4T’

FOTO: CUARTOSCURO

● TRAS CRÍTICAS DESDE SEMARNAT, MARIO DELGADO SOSTIENE QUE PROYECTO DE AMLO TIENE LÍNEAS MUY CLARAS

NUESTRO HAY LIBERTAD Y DISCREPANCIAS, Y NO HAY PENSAMIENTO ÚNICO; SE DA LIBERTAD PARA QUE OPINEN”.

REDACCIÓN

D

entro del gabinete presidencial hay gente “que no entiende” la Cuarta Transformación de México que impulsa el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, aseguró Mario Delgado Carillo, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. El legislador respondió en referencia a la crítica que hizo el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos naturales, Víctor Manuel Toledo Manzur, en la que señaló que “la 4T es un gobierno de contradicciones brutal” en materia ecológica debido a luchas de poder en el gabinete.

TIENE VARIAS QUEJAS

1

“Hay gente que no la entiende, pero eso de que no exista o de que tiene contradicciones, pues tiene contradicciones con el pasado, con lo que queremos cambiar y evidentemente es una contradicción, pero yo veo a la Cuarta Transformación con líneas muy claras”, dijo en entrevista en la Mesa de Opinión El Heraldo de México - La Silla Rota con Alfredo González y Jorge Ramos. Se cuestionó también a Delgado Carrillo si Toledo Manzur tendría que dejar la titularidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) después de sus declaraciones, mismas que se filtraron en un audio difundido en redes sociales.

Esta semana, se difundió la inconformidad del titular de la Semarnat.

2

TIENE POCO

6 ● TEMAS

CAUSAN MOLESTIA, SEGÚN TOLEDO.

En un audio en redes sociales, habló de luchas de poder en el gabinete de AMLO.

Víctor Toledo lleva 15 meses en el gabinete del gobierno federal.

“Mira, oyéndolo, y si estás tan inconforme, la pregunta es: ¿pues qué estás haciendo ahí, no?”, contestó el líder de los diputados morenistas, Mario Delgado. El titular de la Semarnat también señaló que se está buscando priorizar negocios por encima del cuidado ambiental. Acusó, por ejemplo, que el titular de Agricultura, Víctor Villalobos, busca impulsar los agronegocios sobre la agroecología.

3

Acusó que se privilegian los negocios por encima del ciudado ambiental.


FOTO: CUARTOSCURO

#INDEPENDENCIA

Prueban antorchas ● El gobierno comenzó las pruebas

de antorchas y luces propuestas para la ceremonia por el aniversario de la Independencia de México.

FOTO: ESPECIAL

● MIRA, OYÉNDOLO, (A

VÍCTOR TOLEDO), Y SI ESTÁS TAN INCONFORME LA PREGUNTA ES: ¿PUES QUÉ ESTÁS HACIENDO AHÍ, NO?”. MARIO DELGADO DIPUTADO DE MORENA

También, señaló a Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, como “el operador principal para bloquear todo” el trabajo de la Semarnat en la línea de lo ambiental”. Sin embargo, Mario Delgado aclaró que respeta a Toledo Manzur, “pero no coincido en absoluto con sus comentarios”. Negó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador esté crujiendo por los desacuerdos en el gabinete y la salida de otros secretarios, y de forma contraria está enfocada en la Cuarta Transformación del país, comenzando por erradicar prácticas de gobiernos anteriores, como la corrupción. Sobre la pugna entre las bancadas del PRI y del PT por la próxima presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a partir del 1 de septiembre, el legislador aseguró que no se puede definir “a partir del agandalle” y añadió que “no se trata de un concurso para ver quién tiene más diputados”. El morenista destacó que se requiere un acuerdo político para garantizar las dos terceras partes de los 500 diputados.

4

Señaló a Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, de bloquear proyectos.

1 La propuesta del Presidente, incluye realizar el desfile militar el 16 de septiembre.

En el Zócalo, se probaron diversas distrubiciones en pequeña escala, como preámbulo antes de decidir la iluminación final. La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que se llevara a cabo una ceremonia para conmemorar el aniversario de la Independencia de México, la noche del 15 de septiembre, en la que las personas portaran antorchas. Estimó que en la plancha del Zócalo caben alrededor de 500 personas con sana distancia. REDACCIÓN


06 PAÍS

#LUTONACIONAL

VIERNES / 07 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

REZAN POR LOS

ALHAJERO #OPINIÓN

FALLECIDOS

LO DE TOLEDO, “ANECDÓTICO”

El Presidente negó que el titular de la Semarnat hubiera presentado su renuncia. El equipo de Toledo dice que sí

MARTHA ANAYA

IGLESIA SANA

OFRECEN MISA POR LAS VÍCTIMAS DE LA PANDEMIA Y POR EL PERSONAL MÉDICO

1 De los 380 lugares disponibles, sólo se ocuparon 20.

POR IVÁN E. SALDAÑA

so es lo que dice Alfonso Ramírez Cuéllar, que lo expuesto por Víctor Toledo sobre sus confrontaciones con miembros del gabinete y su visión sobre el gobierno de la Cuarta Transformación, es meramente “anecdótico”. ¿De verdad eso es lo que piensa el líder del partido en el poder? ¿Así es como recibe una de las críticas más fundadas –que se haya hecho pública– sobre las diferentes posiciones que se dan en el equipo presidencial? ¿Desconoce el presidente de Morena la lucha de poder –una lucha encarnizada, por si no se ha dado cuenta el barzonista– que se vive dentro y fuera de los muros de Palacio Nacional entre las huestes morenas (radicales y no radicales) y simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador? Difícil que sea así, pues él mismo lo ha padecido. Más bien, las declaraciones de ayer por la tarde de Ramírez Cuéllar, parecen seguir la línea que perfiló el Presidente en su conferencia mañanera: bajarle el tono a lo ocurrido; hacer parecer lo sucedido con el secretario del Medio Ambiente como algo “normal” en un proceso de cambio, de transformación. “En el Gabinete nuestro hay libertad, hay discrepancias y no ‘EN EL GABINETE hay pensamiento único. Se da la NUESTRO HAY libertad para que todos opinen”, LIBERTAD, HAY sostuvo AMLO. DISCREPANCIAS’ Pero el fondo del asunto no es ese. El problema es que sí hay una confrontación fuerte entre dos visiones opuestas en temas muy importantes –económicos, agrarios, energéticos, medio ambientales– que está teniendo consecuencias de vida y económicas en el país, como para dejarlo pasar y juguetear con la idea de que se trata de algo normal o anecdótico. El Presidente negó que el titular de la Semarnat hubiera presentado su renuncia. Sin embargo, en el equipo de Toledo comentaron que el biólogo sí puso a disposición del Presidente su renuncia pero al conversar con AMLO antenoche, Andrés Manuel le dio la razón y lo reconfirmó en el cargo. Así, López Obrador zanjó –al menos por ahora– el conflicto entre sus colaboradores y desinfló el golpazo propinado a su gobierno (y a la 4T en general) por Toledo. Control de daños, diríase. Y no era para menos porque el tema toca a personajes claves de su equipo –Alfonso Romo y Rocío Nahle, entre ellos– y alcanza el corazón de los avatares del gobierno de la Cuarta Transformación: una profunda confrontación de visiones.

E

••• GEMAS: Obsequio de diputados, senadores y presidentes municipales de Morena al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: “Exigimos respeto a la autodeterminación de Morena y la no intervención del Tribunal Electoral o de alguna fuerza ajena a los intereses de nuestro partido-movimiento en el proceso interno de dirigencias”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

M

ientras en Palacio Nacional la Secretaría de Salud informaba que en México suman ya 50 mil 517 personas fallecidas a causa del COVID-19, de forma paralela en la Parroquia de la Coronación de Santa María de Guadalupe en la colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc, oraban por

2 Los feligreses fueron separados por asientos vacíos.

“las almas de los difuntos” y porque termine pronto la pandemia. El sacerdote Juan José Cedeño dedicó la celebración litúrgica de ayer a las 19:00 horas a los finados por la pandemia, por los enfermos en hospitales y casas, pero también porque la sociedad cobre conciencia de aprender a convivir con esa enfermedad y tomar las debidas medidas sanitarias. “Hoy las noticias nos dicen que llegamos a 50 mil muertos por el COVID, muchos. Es un número fuerte, grande, y seguimos con el dolor, con el sufrimiento de esta terrible enfermedad; seguimos sin tomar cuidados, ayer (antier) vi a mucha gente caminando por la calle sin cubrebocas, ¿así cómo? Tenemos que creer, unir fuerzas si no nos van a volver a cerrar, nos van a volver a meter en casa”, dijo. Durante toda la celebración, el presbítero sacerdote ofició con cubrebocas, en acatamiento a las normas sanitarias de la autoridad federal, pero también para dar ejemplo a los fieles. Les contó que el pasado martes él fue a hacerse una prueba de COVID-19 y en ese hospital corroboró el esfuerzo del personal médico. “Pidamos por los que están detrás de todos los enfermos, por los que trabajan en hospitales para velar por la salud”, señaló. FOTO: YADIN XOLALPA

ORACIONES

El sacerdote Juan José Cedeño dedicó la misa para que pase pronto la pandemia.

#PARTIDOS

Ceden tiempo a educación ● Los siete partidos políticos cederán sus

tiempos en radio y televisión para que la SEP pueda difundir las clases virtuales

#OPINIÓN

ACUERDO EN INE 1 Los concesionarios, sin sanción al usar ese tiempo para las clases.

del nuevo ciclo escolar que inicia el 24 de agosto. Esto representa siete minutos por día en cada estación que se sume. El acuerdo será aprobado, este 7 de agosto, por el Consejo General del INE, informó Patricio Ballados, director de Prerrogativas y Partidos Políticos del instituto. En entrevista con El Heraldo de México, puntualizó que la medida estará vigente hasta diciembre de este año. Sin embargo, los partidos pueden separarse del acuerdo cuando lo deseen. NAYELI CORTÉS

LA COLUMNA DE LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 07 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 07

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

#DECESOSCOVID

VAN 50 MIL... Y CONTANDO

FOTO: CUARTOSCURO

● LAS AUTORIDADES VEN UNA DISMINUCIÓN EN CONTAGIOS, PERO LA CURVA NO SE APLANA POR GERARDO SUÁREZ

M

éxico rebasó ayer las 50 mil muertes confirmadas por COVID-19, informó el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell. Anoche se acumularon 50 mil 517 defunciones y 462 mil 690 casos confirmados del nuevo coronavirus. La primera defunción confirmada a causa del nuevo coronavirus ocurrió el 18 de marzo pasado, y se trató de un hombre de 41 años que estaba hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). A más de cuatro meses de distancia, Adriana, viuda de la primera víctima de COVID, aseguró que ella y su hijo están bien, sin embargo lamentó que haya personas que nunca aceptarán que exista el nuevo coronavirus. “A los que nos ha pasado algo, o que hemos tenido fallecidos en la familia, tenemos bien entendido que hay una enfermedad que nos está atacando, pero hay personas que aunque lo tengan en su familia, siguen creyendo que no existe", dijo Adriana a este diario. “Los que no creen, van a seguir así aunque les digamos que sí existe, que ya nos pasó a nosotros. Los que quieran y puedan, que se cuiden”, añadió. Ella trabaja para sostener a su familia y reveló que después de la muerte de su marido, vivieron actos de discriminación. La epidemia de COVID-19 entró en su mayor aceleración en abril. El día

FALLA PLAN DE CUIDADO

#OPINIÓN

15 ● MIL

MUERTES ESTIMABA EL GOBIERNO PARA EL PAÍS.

Ocho de cada 10 muertes, durante la "nueva normalidad".

López-Gatell lamentó ayer la cifra de decesos acumulados en el país.

60 ● MIL

DECESOS ES EL PEOR ESCENARIO PREVISTO.

9% ● DE

LOS CONTAGIOS CONFIRMADOS ESTÁN ACTIVOS.

1 ●

NUEVO RÉCORD

21 de ese mes se anunció la fase 3 que obligó a reforzar el confinamiento.

VATICINAN VACUNA PARA 2021 El profesor de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, Oscar Cingolani prevé que habrá más de una vacuna a principios de 2021; sin embargo, señaló que se requieren más pruebas para comprobar su seguridad y eficacia. A la fecha, dijo, hay la esperanza en siete vacunas que están en fase adelantada, reveló en entrevista con Alejandro Cacho en El Heraldo TV. Cingolani se mostró optimista al considerar que con una campaña mundial de vacunación, el COVID-19 será un virus menor aunque, no será la última pandemia que amenace a la humanidad. También subrayó la inversión de varios países para lograr una vacuna, con más de una de ellas, los precios serán accesibles.

2 Al 1 de junio, en la reapertura, había 10 mil 167 defunciones.

3 Se estima que 73% de fallecidos tenían alguna comorbilidad.

LA COLUMNA DE JESÚS MARTÍN MENDOZA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

BUSCA EL PRD RESURGIR DE LAS CENIZAS A finales de agosto eligen a su nueva dirigencia; van por una planilla única, sin elección abierta

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

e cara al inicio del proceso electoral 2021, en septiembre próximo, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se prepara para renovar su dirigencia nacional que saldrá de un acuerdo de unidad, con lo que cancelan toda posibilidad de una elección abierta a la ciudadanía. También, el partido del sol azteca descarta un cambio de nombre o de logotipo, como se planteó hace algún tiempo, sobre todo después de la derrota electoral en 2018. Hoy, después de recorrer prácticamente todo el país, los principales dirigentes del perredismo nacional, me dice una de ellas, cuentan con un diagnóstico más certero sobre su verdadera fuerza y presencia, y creen que tienen todo para empezar de nuevo. Actualmente, el PRD cuenta con una dirigencia colegiada, por lo que se espera que la siguiente sea como anteriormente: con un presidente o presidenta y su comité ejecutivo. De acuerdo con las negociaciones que hicieron las cuatro principales corrientes, la próxima presidencia recaería en un representante de Nueva Izquierda, comandada por Los Chuchos: Jesús Zambrano y Jesús Ortega. Inicialmente habían puesto sobre la mesa el nombre de Zambrano. Pero así como llegó, así fue bateado por las demás corrientes, porque el horno no EN NINGUNA está para bollos. Los Chuchos PLAZA IRÁN es la corriente más distante del SOLOS EN LAS presidente López Obrador. ELECCIONES No sólo eso, Los Chuchos es lo más visible del PRD, pero los que más mala fama tienen en la relación con el poder y las demás fuerzas políticas. Agustín Basave, académico, hoy analista político y ex dirigente del perredismo nacional, los describió algún día como los perredistas que más rentables hicieron las derrotas. De ahí la imposibilidad de que Zambrano llegue nuevamente a la presidencia de CEN. Pero hay otros nombres: Ángel Ávila, Angélica de la Peña, Víctor Hugo Lobo o Rogelio Franco Castán, de Veracruz. Todos ellos, me dice una fuente del PRD, tienen las mismas posibilidades de llegar. A la par de la definición de su próximo dirigente, los perredistas pondrán también en blanco y negro su política de alianzas y los mecanismos para seleccionar candidatos de cara a las elecciones de 2021. Es un hecho que en ninguna plaza irán solos en las elecciones para renovar 15 gubernaturas. Dependiendo de la fuerza y el alcance de cada partido, están abiertos a ir en alianza con el PAN, MC y hasta con el PRI. En sus estatutos no hay ningún impedimento legal para hacerlo, como lo han querido hacer creer los opositores a la relación con otros partidos. Bajo esa óptica, me comenta uno de sus dirigentes, todo está dispuesto para que el PRD resurja de las cenizas: cuentan con un padrón actualizado de millón y medio de militantes, ahorros económicos importantes y con la compra de un edificio en puerta. Lo único que falta, dicen, es el banderazo de salida para ir por su voto duro y por los arrepentidos de la 4T. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “No desgasta el poder; lo que desgasta es no tenerlo”.

D

ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

VIERNES / 07 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#GOBERNADORESYSEGOB

MALOS MODOS

Afinan la reunión con AMLO

#OPINIÓN

DIME CON QUIÉN ANDAS Parece que los activistas por los derechos humanos degradan la investidura, pero sí se toma la foto con El Komander

JULIO PATÁN

l presidente Andrés Manuel López Obrador es muy… ¿cómo decirlo? Muy cuidadoso, muy selectivo, muy Nos Reservamos el Derecho de Admisión, con las figuras que deja ver a su lado. No me refiero al pueblo bueno. No. Ahí se deja ir: que Genaro y su caballo esquelético que le da vueltas al trapiche, que el del agua de piña miel, que los de la barbacha, que la niña del mordisco, que la cocinera en Oaxaca –y disculpará usted que no use cubrebocas, pero mis gotículas están sanitizadas por la fuerza moral–. Bueno, chance sí cuida con quién pueblo se deja ver. No se deja, por ejemplo, con el que le reclama que no mande al Ejército cuando a su comunidad la está machacando el crimen organizado. Ahí no. Pero ese no es el tema. A lo que me refiero es a las figuras públicas. A las estrellas del firmamento mediático. A los capo di tutti capi de las redes. A los rocks stars. Ahí sí se cuida. Por ejemplo, no se dejó ver con Joe Biden. Porque de hecho tampoco se deja ver con los jefes de gobierno o jefes de Estado, en general. Recuerden cómo se negó a AMLO NO SE ir al G-20, hasta que le entró DEJA VER CON a la reunión virtual, la de la JEFES DE pandemia, y coincidimos con ESTADO él: está bueno que no vaya al G-20. Déjelos con sus rollos fifís, señor presidente. Tampoco recibió a Javier Sicilia y los Le Barón. ¿Se acuerdan? Había que cuidar la investidura, dijo, y parece que los activistas por los derechos humanos degradan la investidura; la manchan; algo así. No. Nuestro Presidente, que es muy sensible con la tercera edad, camina varios metros (por supuesto, sin cubrebocas), se acerca a una troca y saluda a la mamá de El Chapo. Pero es capaz de mucho más que eso. Él, que según se acerca a la frontera siente que su corazón se marchita, que la patria le dice “vuelve o abandona toda esperanza”, decidió por fin salir del país para visitar a Donald Trump. Trump, sí. No hace falta profundizar mucho. El del muro. El hombre al que Twitter le acaba de suspender la cuenta por difundir idioteces sobre la pandemia. Claro que, por aquello de la equidistancia, puede fotografiarse con Evo, otro portento democrático, pero súper progre. O, recientemente, por qué no, con El Komander. Muy popular. Tiene letras muy de cuidar la investidura, el sinaloense. Por ejemplo, esa dedicada al AK-47, el cuerno de chivo: “En vez de amuleto, un cuerno/ resulta más efectivo,/ pà resolver los problemas,/ pà destrozar enemigos”. Eso sí: el presidente López Obrador respetó la sana distancia a la hora de bajarse de la camioneta y tomarse las fotos. La distancia física, se entiende.

E

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09

LUTO EN EL PAÍS

TRATARÁN LOS TEMAS DE ECONOMÍA, LA PANDEMIA Y EL REGRESO A CLASES REDACCIÓN

13

El próximo 19 de agosto se llevará a cabo la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la que se plantea abordar tres temas: la crisis sanitaria, la situación económica del país y lo educativo. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, confirmó que se realizará

l Los mandatarios también reconocieron al personal médico que ha atendido la crisis.

FOTO: LESLIE PÉREZ

DÍAS FALTAN PARA LA REUNIÓN DE LA CONAGO CON EL PRESIDENTE.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

l Los gobernadores brindaron un minuto de aplausos por los 50 mil fallecidos por COVID-19.

este encuentro con el Ejecutivo federal en San Luis Potosí, durante la conferencia entre mandatarios estatales y funcionarios federales. Juan Manuel Carreras, gobernador de San Luis Potosí y presidente de la Conago, detalló que desde las 10 de la mañana se reunirán los gobernadores con secretarios de Estado para tener listos los temas para cuando se integre a la reunión privada López Obrador. Después se realizará una plenaria pública con los acuerdos que hayan alcanzado durante la reunión y, posteriormente, tendrán una comida con el Presidente de la República. La propuesta del programa en la reunión presencial con López Obrador, con quien no se reunían desde marzo de este año al inicio de la pandemia, será en tres vías. La idea es que cuando se sume López Obrador puedan presentarle los acuerdos a los que hayan llegado para la nueva fase de atención a la pandemia por coronavirus. El otro asunto es el tema económico en tres vertientes, el hacendario, pacto fiscal y el de la reactivación. El tercero es el inicio de clases.

PROTESTA. Colectivos mantuvieron una clausura simbólica en el Reclusorio Oriente.

#VÍACRUCISLEGAL

Anhela justicia hace tres años l A pesar de que sufrió abuso sexual de su tío, “RJRM” de 10 años de edad, no ha perdido la esperanza y lucha, junto con su madre, porque se haga justicia y se castigue a Miguel Ángel Guzmán Gama, el presunto agresor de la menor. La menor, que cursa el quinto año de primaria, continúa con su

ALZAN LA VOZ

Las mujeres entonaron cantos de protesta.

l

vida buscando ser un día psicóloga o abogada y tener una casa en donde adopte a todas las mujeres y niños que andan en la calle. La madre de la menor, Érika Ramírez, expuso que el proceso desde que denunció el abuso sexual no ha sido fácil. Ver que su hija antes era alegre, cayó en la tristeza. Este jueves acudió a la Sala de Oralidad número 4, en el Reclusorio Oriente para exigir justicia. Busca que se le imponga una sentencia de 17 años de prisión y una reparación del daño de 36 mil 400 pesos. Señala que no comprende cómo después de tres años, esa persona sigue libre. ALMAQUIO GARCÍA


VIERNES / 07 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


10 PAÍS

VIERNES / 07 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#GUERRERO

VENTANA POLÍTICA

Entregan 32 patrullas

#OPINIÓN

EL NOSTRADAMUS DE LAS ELECCIONES Esta semana lanzó su predicción para noviembre, vaticinando el triunfo del candidato demócrata Joe Biden

TODAS LAS UNIDADES FUERON ADQUIRIDAS CON EMPRESAS LOCALES, DESTACA ASTUDILLO VERÓNICA ORTIZ

sí lo califica el New York Times. Se trata de Allan Lichtman, profesor de Historia de la American University. Un veterano académico con la peculiaridad de haber acertado en sus pronósticos de las elecciones presidenciales de Estados Unidos las últimas cuatro décadas, desde Ronald Reagan, en 1981, hasta 2016, con Donald Trump. La novedad es que esta semana lanzó su predicción para el próximo mes de noviembre, vaticinando el triunfo del ex vicepresidente y candidato demócrata Joe Biden. Para muchos resultará natural la apuesta, considerando el riesgoso sitio en que se encuentra Donald Trump. Lo que hace unos meses parecía una reelección asegurada se ha convertido en una muy probable derrota, debido a la triple crisis que enfrenta. De entrada las cifras de la pandemia que no cede en el país vecino. Casi 5 millones de contagiados y 160 mil muertes frente a un mandatario que minimizó el impacto del COVID-19 y hasta hoy sigue peleando con sus expertos sanitarios y negando la gravedad de la situación. Por otro lado, la caída de la economía en el segundo trimestre del año ha sido un duro golpe a la población norteamericana que, a principios de 2020 registraba niveles históricamente bajos de desempleo, no vistos desde la posguerra. Finalmente, Trump LO LLAMA LAS enfrenta un creciente clamor 13 CLAVES PARA antiracista luego de la muerte de LLEGAR A LA George Floyd a manos de poliCASA BLANCA cías de Minneapolis. Este tóxico coctel tiene a Trump contra las cuerdas y a su rival demócrata al menos ocho puntos arriba en las últimas encuestas. Pero el profesor Lichtman va más allá. Basa su predicción en el método que desarrolló para anticipar resultados “estables” (repite el mismo partido en la presidencia), o de “sismo” (cambio de partido). Lo llama “Las 13 claves para llegar a la Casa Blanca”, y así va el marcador. Claves a favor de Donald Trump: 1. Nominación sin resistencias internas. Ningún Republicano disputó la nominación del presidente. 2. Apuesta decidida por la reelección. 3. Ausencia de contendiente de un tercer partido. 4. Capacidad de cambios en política pública. 5. Sin desastres militares. 6. Opositor sin carisma. Claves en contra: 1. Demócratas ganaron la elección intermedia de 2018. 2. Recesión económica en el corto plazo. 3. Expectativa de crecimiento menor que la administración anterior. 4. Descontento social. 5. Escándalos personales… incluido un juicio político. 6. Sin éxitos internacionales. 7. Presidente sin empatía. Las siete claves en contra sugieren que Trump perdería la reelección. Lichtman sostiene que las encuestas no tienen un efecto definitivo en los resultados, ya que los atributos de los candidatos son sólo una parte de la ecuación. Es decir, los ciudadanos votan de forma pragmática en función de los resultados del partido en la Casa Blanca. En breve sabremos si su método acertó de nuevo, o no.

A

VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO

REDACCIÓN

TIENEN DESTINO

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno de Guerrero destinó casi 31 millones de pesos para 32 patrullas que el gobernador Héctor Astudillo entregó a la Secretaría de Seguridad. Los recursos proceden del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) de la

Las patrullas, para el sistema penitenciario, de operatividad y grupos especiales. l

l CLAVE. Las nuevas camionetas servirán para hacer patrullajes en varias regiones del estado.

Federación y la compra se hizo a empresas locales. “En este tiempo tan complejo que estamos viviendo derivado de la pandemia, las empresas puedan tener activación”, dijo, y reconoció el trabajo de toda la policía del estado de Guerrero.

65 UNIDADES HAN ENTREGADO EL ÚLTIMO AÑO.

DEFINICIONES #OPINIÓN

SE COMPRAN DIPUTADOS A 5 MILLONES DE PESOS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Para el PT, el pudor no existe. Existen el dinero y los billetazos

tas del mundo sienten gran admiración por sus hazañas”, le dijo en una carta), mantiene la dirección vitalicia a través de su Consejo. A él se suman su esposa María Guadalupe Rodríguez, Alejandro González Yáñez y su ara el PT, el pudor no existe. hermano Óscar González Yáñez, Ricardo Existen el dinero y los billeCantú, Reginaldo Sandoval, Pedro Vázquez, tazos. La vergüenza no, esa Rubén Aguilar y Francisco Espinoza. aún no la conocen. La polítiEl Tribunal Electoral ordenó al PT hace ca, para el Partido del Trabaun par de años renovar su dirigencia. ¿Qué jo, es un asunto mercantil. Si hizo Anaya? Se reeligió adoptando una forma han alquilado el membrete al nueva. No tenemos presidente sino “cuerpo mejor postor en cuanta elección se atraviesa o colegiado”, dijo entonces la dirigencia. Y listo. votado en el Congreso según el interés econó••• mico que acompañen de momento, ¿por qué El PT, que no debería ni de existir, pues no habría de sorprender que intenten comprar alcanzó 3% de votos en 2015, pero cortesía de diputados para engrosar su grupo parlamensus aliados, en aquel momento PRD y Moretario en San Lázaro, y así poder na que se prestaron a lanzarle presidir la Mesa directiva? De un salvavidas, revivió, ahora, PARA ELLOS, a 5 millones por legislador, ha quiere presidir la cámara. LA POLÍTICA trascendido. ¿Cierto o falso, lo Los partidos sellaron un ES UN ASUNTO que asegura Jorge Argüelles, acuerdo, iniciando la LegislaMERCANTIL coordinador parlamentario del tura, para que, según el número PES, exaliado electoral? de diputados, se rotara la preLa respuesta podemos encontrarla en los sidencia de la Mesa Directiva. El primer año antecedentes del propio partido. fue para Morena, este segundo para el PAN, ••• y el próximo tocaría al PRI, tercera fuerza Pensar en el PT, es pensar en el lucro desde cuando comenzó la Legislatura. Pero el PT, que la política. No de ahora, desde su creación. comenzó con 29 diputados, ya va por los 50 y Ha encontrado en la prostitución su forma de amenaza con rebasar al tricolor. Una veintena sobrevivencia. Alberto Anaya, dueño de la de diputados han ido migrando. Vaya poder franquicia, es un maestro de la transacción de convencimiento. ¿Convicción ideológica de votos. El partido ha recibido más de 7 mil o conveniencia económica? Aún logrando millones de pesos de presupuesto público. una fracción más robusta, el pacto quedó Anaya acumula otro récord difícil de igualar: establecido y la ley lo dice. Al PT la legalidad cuatro veces diputado federal y dos veces nunca le ha importado. Tiene sus incentivos senador. ¿Iniciativas a destacar? Cero. Ha en otro lado. Su lenguaje es mercantil. sido una veleta que se alía a conveniencia *Esta columna toma un breve descanso. con el PRI, con el PAN, PRD y ahora Morena. Nos encontramos el lunes 17 de agosto. Seguidor del régimen dictatorial de Corea M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM del Norte para cuyo líder, Kim Jong Un, tuvo @MLOPEZSANMARTIN palabras de reconocimiento (“Los progresis-

P


11 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo VIERNES / 07 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA JUVENTUD ES UN ASUNTO QUE IMPORTA JORGE O. ARMIJO

No todo es como se dice. El pueblo necesita respuestas efectivas y no discursos repetidos. El pueblo seguro que necesita recursos, pero sobre todo soluciones sostenibles, con futuro y dignidad. El pueblo requiere respeto a sus necesidades y también a su inteligencia”.

INTERNACIONALISTA @TWITTER

Los jóvenes representan 16 por ciento de la población mundial, cifra que aumentará 7 por ciento para 2030

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● Con gol del mexicano Raúl Jiménez, el Wolverhampton de Inglaterra derrotó 1-0 al Olympiacos griego; avanzan a los cuartos de final de la UEFA Europa League donde se medirán al Sevilla.

EL MALO

● El magistrado federal Salvador Mondragón Reyes fue destituido e inhabilitado 10 años por el CJF por la filtración y venta de exámenes de oposición para jueces que se realizaron en enero de 2018.

MÁS PRUEBAS, MENOS CONTAGIOS ANILÚ INGRAM VALLINES DIPUTADA FEDERAL @ANILUINGRAM

Me di a la tarea de gestionar la primera Jornada de Pruebas Rápidas de SARSCoV-2 IgG en Veracruz

“México es superado también por Perú, Brasil, Chile y Colombia. Así, hemos llegado a los casi 450 mil enfermos de COVID-19 y 50 mil muertos”.

Es innegable que México es uno de los países en donde menos pruebas para la detección del COVID-19 se aplican. Diversos estudios internacionales han revelado que estamos rezagados en la materia, no solo en América Latina, sino a nivel mundial. El Worldometer, un portal donde se concentran los registros oficiales de cada gobierno, arroja que mientras algunos países europeos han aplicado entre 2.7 y 1.4 millones de diagnósticos, en Latinoamérica, Venezuela lidera la región, con poco más de medio millón de pruebas. México es superado también por Perú, Brasil, Chile y Colombia. Así, hemos llegado a los casi 450 mil enfermos de Covid19 y 50 mil muertos. Mientras aquí se realizan 4 mil 511 pruebas por cada millón de habitantes, Alemania, que ha sido un ejemplo en el manejo que la canciller Ángela Merkel le ha dado a la pandemia, realiza 64 mil 602 pruebas por cada millón de habitantes. ¿A cuántos no les ha pasado que llegan a solicitar al Sector Salud una prueba y no hay reactivos? También ha permeado en estos más de 5 meses la opacidad para informar de cuántas pruebas se dispone en el país, para cada estado, cada municipio y cada hospital. El famoso modelo numérico de contagios que presentó en el inicio el subsecreta-

EL FEO

● El luchador de la UFC, Derrick Lewis, escupió en el contenedor de comida de su rival ruso Alexéi Oléinik, lo que viola los protocolos de salud que exige la contingencia sanitaria por la pandemia.

rio Hugo López-Gatell, nos generó más dudas sobre cuántas personas pueden andar por ahí, sin protección y sin saber si tienen la enfermedad o es de otro tipo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el pasado 1 de agosto a los países miembros que facilitaran una asignación equitativa de las pruebas diagnósticas, lo que en México no ha sucedido. De manera particular, los laboratorios llegan a cobrar precios que para muchas personas son inaccesibles, sobre todo ante tanto desempleo y falta de recursos. Los expertos en salud tienen razón. Una de las mejores formas de contención de la pandemia es la aplicación masiva de pruebas, por eso como representante popular, me di a la tarea de gestionar la primera Jornada de Pruebas Rápidas de SARS-CoV-2 IgG en mi natal Puerto de Veracruz. Junto con la asociación civil Adopta un Médico, aplicaremos del 14 al 16 de agosto pruebas rápidas con un descuento considerable, pues hay que recordar que este punto de la entidad veracruzana concentra el 24 por ciento de los más de 20 mil casos que hay en el estado. Si cada uno de nosotros, los 500 diputados federales, pudiéramos hacer lo propio en nuestros lugares de origen, ayudaríamos a intentar controlar esta crisis sanitaria. En el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), del cual soy vicecoordinadora, estamos convencidos de que sólo sumando esfuerzos podremos reducir los contagios en todo el país. Aun cuando muchos mexicanos ya no esperan nada bueno del gobierno en esta crisis, todos tenemos que salir juntos de esta debacle. Cuando la organización civil y la voluntad política se unen, suceden grandes cosas. ¡No bajemos la guardia!

“Según datos de la OIT uno de cada seis jóvenes se encuentra sin trabajo debido a la COVID-19 y en otros casos se ven obligados a recurrir al trabajo informal”.

En 1945 el mundo transitaba por uno de los acontecimientos más catastróficos en la historia moderna: la Segunda Guerra Mundial. Este año 51 naciones suscribieron la Carta de San Francisco, documento fundacional de las Naciones Unidas, la institución de gobernanza global más relevante cuyo fin es facilitar el diálogo y la cooperación entre países para atender los desafíos comunes. Setenta y cinco años después, en medio de una crisis sanitaria mundial sin precedentes, con graves repercusiones económicas y sociales, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemora su aniversario con la propuesta de una “conversación mundial” sobre el futuro que queremos. Este escenario es propicio para reflexionar sobre las acciones a tomar, para superar de mejor forma esta pandemia y crear sociedades y economías más equitativas, inclusivas y sostenibles, que al mismo tiempo sean más resilientes ante las dificultades que suponen las pandemias, los cambios tecnológicos para el futuro del empleo y el cambio climático. Este diálogo llega, igualmente, en un momento en el que las instituciones internacionales enfrentan severas críticas por su falta de capacidad para atender estos problemas y ante una pérdida de confianza en las instituciones públicas que afectan su legitimidad para enfrentar las tendencias actuales. Los jóvenes son parte nodal en esta conversación, no sólo porque representan 16 por ciento de la población mundial, cifra que aumentará a 7 por ciento para 2030, año en que la Agenda 2030 deberá ser una realidad para todos; también porque son el grupo más afectado por la crisis actual. Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) uno de cada seis jóvenes se encuentra sin trabajo debido al COVID-19 y en otros casos se ven obligados a recurrir a esquemas de trabajo informales o de subcontratación poco remunerados y con niveles de protección social escaza o nula. Además, la proporción de jóvenes “nini” se ha mantenido persistentemente alta y ahora es de 30 por ciento para las jóvenes y de 15 por ciento para los jóvenes del mundo. No es de sorprender entonces que entre las prioridades para la juventud, como resultado de este diálogo, destaquen lograr un mejor acceso a la educación, contar con mejores oportunidades de empleo y una mayor protección al medio ambiente. Esto adquiere especial relevancia con miras al Día Internacional de la Juventud a celebrarse el 12 de agosto bajo el lema “Compromiso de la Juventud para la Acción Global”, ocasión para traer al debate público el tema sobre cómo los jóvenes pueden contribuir a enriquecer las instituciones nacionales y multilaterales, y la importancia de atender la falta de representatividad y participación en la toma de decisiones y los procesos políticos. Ello permitiría restaurar la confianza para abordar de una manera más eficaz los retos actuales. Por lo tanto, la juventud es un asunto que importa y su papel es fundamental en la gestión de esta pandemia y en la recuperación después de ésta.


FOTO: LESLIE PÉREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 07 / 08 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#HOSPITALIZACIONES

OBSERVAN DESCENSO ● LA CIUDAD LLEGA A SU PUNTO MÁS BAJO EN 92 DÍAS: 3,183

SIN BULLICIO

POR CARLOS NAVARRO

L

a CDMX llegó a su punto más bajo en personas hospitalizadas por COVID-19 en los últimos 92 días. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el reporte diario, donde muestra que al 5 de agosto se tuvo registro de 3 mil 183 personas internadas, 2 mil 371 no intubados y 812 intubados. “Hubo una disminución importante de alrededor de 70 camas desocupadas en los 57 hospitales públicos de la ciudad, y además de los hospitales privados; en el caso de la Zona Metropolitana hubo una disminución de camas ocupadas de 119, entre el día de antier y ayer”, dijo. La tendencia constante al alta fue el 4 de mayo, cuando la capital del país registró 3 mil 201 personas hospitalizadas por el nuevo coronavirus. En los últimos 92 días, entre mayo, junio, julio y lo que va de agosto, no se había registrado una cifra menor a la que reportan hoy: 3 mil 183. Por otro lado, la oferta educativa en la capital fue ampliada a 20 mil 269 alumnos de primer ingreso a través del Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos y el Instituto de Educación Media Superior.

RECIBE A TODOS 1 Veintinueve de cada 100 hospitalizados en la capital del país son del Edomex.

2 El porcentaje de positividad en las puebas aplicadas es de 21 por ciento.

VENDEN

SÓLO 15% DE PRENDAS ● COMERCIOS DEL CENTRO HISTÓRICO RESIENTEN LA FALTA DE CLIENTELA POR EL CIERRE DE ESCUELAS POR ALMAQUIO GARCÍA

S

Sheinbaum dijo que alrededor de 70 camas se desocuparon.

Las tiendas lucen vacías y los aparadores pletóricos de mercancía en los comercios del ramo.

#UNIFORMES

FOTO: ESPECIAL

POCO A POCO

aturados de uniformes escolares se encuentran los comercios de la calle Soledad, en el Centro Histórico, a la espera de que los niños y jóvenes vuelvan a clases en las escuelas. Los encargados de los establecimientos mercantiles ven lejana esa posibilidad y por ahora sus ventas no alcanzan ni 15 por ciento de lo que se registra normalmente en esta temporada. Detrás de la cortina de Uniformes Gerardo, Ezequiel González Álvarez se encuentra a la espera de clientes mientras cuelga las faldas,

YA NO ES COMO ANTES

EZEQUIEL GONZÁLEZ DUEÑO DE UN NEGOCIO

NO CULPO AL GOBIERNO, ESTÁ ACTUANDO BIEN, ES ALGO QUE GOLPEÓ A TODO EL MUNDO”.

pantalones, dobla camisas y acomoda suéteres y shorts. Le urge vender uniformes para tener recursos y así pagar la renta de 30 mil pesos, y mil 700 de la luz que ya le cortaron por falta de pago, sin contar los sueldos de sólo dos trabajadores, ya que a otros dos los tuvo que despedir. El hombre de 74 años, señaló que este año, al parecer, se va a quedar con toda la mercancía. “No va a haber ventas; todo –las clases– van a ser por internet o algo así; el chiste es que nos amolaron todo el año. La situación económica es difícil, aquí la renta, la luz, e inclusive vea, no tenemos luz porque no podemos pagarla. Tengo ahorita

1 En Moneda y Emiliano Zapata también hay tiendas de uniformes escolares.

600

CUESTA UN UNIFORME COMPLETO.

8

● PRENDAS COMPONEN EL KIT HABITUAL.

dos empleados; tenía cuatro y ya nada más tengo dos y no puedo aguantar. El teléfono hay que pagarlo mañana o pasado porque si no, también no lo cortan. Este año no se vende nada, y sted puede ver, esto está lleno de uniforme escolar”. En el número 50-A, Anely Monroy, de Originales Mi Anely, expuso que requieren apoyos económicos y de condonaciones para mantener su negocio abierto. Prevé que será hasta 2021 cuando se normalice su flujo de ventas. Aseveró que lo más que llega a vender son 500 pesos diarios, y eso cuando hay clientes, porque hay días en los que no se aparecen. “¡Huy! por decir, hágale cuenta que de 100 por ciento, nada más estamos vendiendo 10 o 15 por ciento, nada más. En pesos, pues hágale cuenta que 500 pesos diarios, 400, 200 en cuestión de uniformes”, dijo. A esto se le suma el hecho de que las autoridades capitalinas sólo les permiten abrir tres veces a la semana y en horario restringido, lo cual limita sus chances de vender. Consideró que la ayuda que el gobierno local brindan a los alumnos y a los padres de familia será utilizada para comer y pagar renta, antes que para comprar uniformes para los menores.

2 Los comerciantes cuentan con prendas del año pasado, que no han podido vender.

● PESOS

3 En temporada de venta, el cliente suele comprar de tres a cuatro prendas.


CDMX 13

VIERNES / 07 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA ENCERRONA #OPINIÓN

de “letra muerta” y alejada de la realidad. En este sentido, las y los legisladores deberán de ser responsables en su actuar y mirar por el beneficio de toda la ciudadanía, sin sesgos partidistas y en conjunto con la sociedad civil y la academia, pues esta regulación es urgente y necesaria, pero sólo si se realiza de manera inteligente, pues si no, solamente se estarán echando debajo del tapete los otros graves problemas relacionados con esta planta. Sin embargo, lo anterior causa dudas, puesto que es sabido que una característica del gobierno de la 4T es su ambivalencia. Por un lado, es clara la consigna de debipor las que se regirá su uso; la creación del litar al marco institucional preexistente, Instituto Mexicano del Cannabis como un es decir, un profundo adelgazamiento del organismo público desconcentrado de la Estado, y por el otro, la creación de instiSecretaría de Salud, encargado de regututos que no tienen claras sus funciones, lar, reglamentar, monitorear, sancionar y operatividad, financiamiento o utilidad evaluar el sistema de regulación; permiso social, tales como el Instituto para Devola los usuarios para fumarla en espacios ver al Pueblo lo Robado (vaya nombre), el públicos, excepto los 100 Insabi y, para este efecto, por ciento libres de humo el Instituto Mexicano del CARACTERIZA de tabaco; aumento de cinCannabis, el cual se encarAL GOBIERNO co a 28 gramos la cantidad garía de las cuestiones de DE LA 4T SU permitida para portar para mercado, dejando fuera la AMBIVALENCIA uso personal, entre otras. investigación, pertinencia o Sólo se toma en cuenta cuestiones jurídicas. una de sus aristas, la del libre mercado. Si Esperemos que ese gobierno no siga bien esto sería un gran avance, las discugenerando elefantes blancos cuatroteístas siones deberían aludir también a la salud que sólo abonan al retroceso de los temas pública, la inseguridad, los derechos huprioritarios en el país y no terminan por manos, su industrialización con visión de alcanzar el objetivo para el que fueron pleno respeto del medio ambiente y a las creados ni, mucho menos, resolver ninlegislaciones de cada una de las entidades guna de las problemáticas. federativas conforme a sus necesidades y riesgos particulares, pues una regulación ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM desde el centro podría decantar en otra ley @ASARUR

FOTO: ESPECIAL

LOS ELEFANTES CUATROTEÍSTAS ADRIANA SARUR

En la legalización de la cannabis se considera sólo el libre mercado

finales del año pasado escribí aquí acerca de la regulación de la mariguana y las aristas que deben de tomarse en cuenta. Ya a principios de marzo, la Cámara alta retomó el tema en sesión plenaria para dar seguimiento y buen rumbo en el camino de la regulación, y para su resolución se tenía como límite el 30 de abril, pero la emergencia sanitaria postergó todo y hasta hace algunos días se anunció que se reanudará esta discusión. Esta serie de mesas de trabajo, debates y foros se decantaron en 11 iniciativas, de las que destacan: la Ley general para la regulación y control de la cannabis, que tiene por objetivo establecer las normas generales

A

#IZTACALCO

REFUERZAN MEDIDAS CONTRA EL COVID-19 ● Las colonias de Iztacalco se mantienen al margen de la lista de mayores contagios activos en la CDMX. El alcalde Armando Quintero explicó que están sanitizando las unidades habitacionales desde el inicio de la pandemia. “Atendemos unidades y aplicamos medidas drásticas, sobre todo en mercados y tianguis”, aseveró.

MANUEL DURÁN


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 07 / 08 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

LAS AUTORIDADES DE GUERRERO HABÍAN ENDURECIDO LAS NORMAS PARA VISITAR LAS PLAYAS.

OMITEN REGLAS 1

2

3

l Antes de acceder a la playa, se debe de tomar la temperatura y brindar gel y cubrebocas.

l Se instalaron 66 filtros para vigilar el cumplimiento de las medidas de ingreso.

l Lo único permitido es caminar, y no debe haber más de tres personas reunidas.

P

ese a la emergencia sanitaria por COVID-19, cientos de turistas acudieron a las playas del puerto de Acapulco sin respetar las medidas sanitarias establecidas por el gobierno de Guerrero, situación que se repite, con menos gente, en sitios como Manzanillo, Colima, y Puerto Vallarta, Jalisco. También en Jalisco, sin que se hiciera público el anuncio, las salas de cine reabrieron sus puertas, lo cual fue calificado como una falta grave de comunicación, y especialmente de respeto, a la autoridad municipal, por el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro. Advirtió que se procederá con su clausura hasta que no sean presentados los protocolos sanitarios y se revise su aplicación por el municipio. En el puerto de Acapulco, en un recorrido por las playas Papagayo y El Morro se observó a familias enteras sin usar cubrebocas y sin guardar la sana distancia. El gobierno del estado ha establecido que el acceso a las playas es únicamente para hacer caminatas, y no para quedarse a convivir; sin embargo, prestadores de servicios insisten en la necesidad de que le permitan a los turistas

#OLVIDANSEMÁFORO

IGNORAN

PANDEMIA EN ACAPULCO ●

POR CARLOS NAVARRETE Y MAYELI MARISCAL / CORRESPONSALES

● MIL

328 CASOS DE COVID-19 ACUMULA JALISCO.

PRIMERA FUNCIÓN 1 En Jalisco, el gobierno estatal dijo que se siguen protocolos.

2 Si no avisó a los ediles, fue por “una falla de comunicación”, alegó.

permanecer en la bahía para que consuman. Para este jueves, la ocupación hotelera en Acapulco fue de 18.1 por ciento; en Ixtapa-Zihuatanejo, de 20 por ciento, y en Taxco de Alar-

FOTO: CARLOS JUÁREZ

Pide EU evitar México Playas de estados fronterizos, como Tamaulipas, están cerradas.

32

PASEANTES LLENAN PLAYAS DEL PUERTO, SIN SANA DISTANCIA NI CUBREBOCAS; EN JALISCO, REABREN SUS PUERTAS LAS SALAS DE CINE, EN LO OSCURITO

#ALERTA

SIN VISITAS

MALAS CUENTAS

REDACCIÓN

cón, de 7 por ciento, con lo que se registró una ocupación general en la entidad de 18.7 por ciento. La Secretaría de Turismo del gobierno del estado informó que las autoridades se seguirán esforzan-

E

stados Unidos aumentó la alerta de viaje a México y recomendó a sus ciudadanos evitar visitar el país debido al COVID-19 y la inseguridad. El Departamento de Estado del vecino del norte indicó que los centros para el control y la prevención de enfermedades (CDC) emitieron un aviso de salud para viajes de nivel 3 para México por el coronavirus.

NADIE SALE Las autoridades de EU indicaron que los viajes de sus empleados “están prohibidos”.

11

● PERSONAS

CON EL VIRUS, EN GUERRERO.

do en reactivar de manera parcial la economía turística, con protocolos sanitarios estrictos, capacitación a las empresas sobre el programa Punto Limpio, y una campaña permanente del uso obligatorio de cubrebocas.

NI DISCOS, NI BARES

Al permanecer la entidad en semáforo naranja, las discotecas, bares y vida nocturna seguirán cerrados en Guerrero, en contraste con los de Puerto Vallarta, donde ayer abrieron oficialmente. En Guerrero se mantienen en semáforo anaranjado, mientras que en Jalisco, el gobierno federal lo ubicó en rojo, aunque la administración estatal colocó el color en naranja.

“Los viajeros a México pueden experimentar cierres de fronteras, cierres de aeropuertos, prohibiciones de viaje, pedidos para quedarse en casa, cierres de negocios y otras condiciones de emergencia dentro de México debido al COVID-19”, indicó el anuncio. Además, EU advirtió que “el crimen violento, como el homicidio, el secuestro, el robo de vehículos y el robo están muy extendidos”, aunque precisó que hay áreas con mayores riesgos que otras.


ESTADOS 15

VIERNES / 07 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOGRO ESTATAL

1

FOTO: ESPECIAL

C

on el fin de evitar inundaciones en Navojoa, Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Claudia Pavlovich inauguraron la Presa Bicentenario Los Pilares, la cual va a permitir el desfogue ordenado del excedente de agua. La obra tuvo una inversión total de dos mil 187 millones de pesos y cuenta con una capacidad máxima de 489 millones de metros cúbicos, con lo que esperan mejorar la vida de 279 mil sonorenses, entre ellos, mil 467 habitantes de seis comunidades indígenas guarijías. “Había gente que se quedaba sin su casa. Esta presa es importantísima para que eso no ocurra y para proteger también los cultivos”, resaltó la gobernadora.

Pavlovich recorrió la zona junto con López Obrador.

VISITA CLAVE

#SONORA

ACTIVAN PRESA REDACCIÓN

La obra permite proteger a hogares y varias hectáreas de cultivos.

2

Avalan turismo seguro

La inversión total de la construcción fue de dos mil 187 millones de pesos.

FOTO: CUARTOSCURO

OPORTUNIDAD En este espacio habitan especies en peligro de extinción.

1

2

C

#QUERÉTARO

FOTO: CUARTOSCURO

La Azcarm dijo estar dispuesta a salvar a los ejemplares del lugar.

ientos de especies del Zoológico Miguel Ángel de Quevedo, ubicado en el Puerto de Veracruz, se encuentran en estado de abandono y malas condiciones por parte de autoridades municipales. Esto denunció la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm), que exhortó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a revisar la situación de este espacio, en el cual también habitan especies en peligro de extinción. Apuntaron que los especialistas de la asociación es-

ALERTA ANIMAL

En el parque peligran los venados Cola Blanca.

#VERACRUZ

REPORTAN DESDÉN EN ZOOLÓGICO REDACCIÓN

tán en disposición de colaborar con las autoridades para atender esta problemática y garantizar el bienestar de todos los ejemplares.

● EL CONSEJO MUNDIAL DE VIAJES Y TURISMO OTORGÓ A QUERÉTARO EL SELLO DE

SEGURIDAD GLOBAL, TRAS CUMPLIR CON SUS PROTOCOLOS PARA EVITAR CONTAGIOS DE CORONAVIRUS. EL GOBERNADOR FRANCISCO DOMÍNGUEZ RECONOCIÓ LA DISTINCIÓN AL SECTOR TURÍSTICO DE LA ENTIDAD, PUES FUE FRUTO DE SU COMPROMISO. REDACCIÓN


16

VIERNES / 07 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 07 / 08 / 2020

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

GASTROLABWEB.COM

ILUSTRACIÓN: ARTURO RAMÍREZ

EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

Centrarse en ofrecer comida de calidad y respetar los tiempos de entrega son las prioridades para estos negocios que viven de su reputación virtual


#LACOCINA

NUBE VIAJERA #OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

PICNICS Y VISTAS INFINITAS SANA DISTANCIA, MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y PLANES AL AIRE LIBRE PARA CHICOS Y GRANDES EN VAIL

E

sas montañas. Sí, ya sé que tenemos las nuestras, pero también esa cordillera y esas vistas tienen algo de mi corazoncito. Decidiendo cuidarnos y respirar un poco de aire distinto, nos encaminamos a la oferta de planazos de familia que éste y muchísimos veranos -éste con especial énfasis en la seguridad-, tiene para los que nos gustan los ríos, los bosques y los árboles altísimos. Vail, sus montañas y sus vistas infinitas. Actividades al aire libre -pues hay básicamente todas-, y no se acaban. Cientos de millas de ríos, cómo disfruto su sonido y sentarme ahí a contemplar. Caminar en plan serio como a mí me gusta, o menos serio más bien paseíto, por toda la montaña es un ejercicio no sólo físico sino espiritual. Encuentras en aquel valle kilómetros y kilómetros de rutas trazadas para caminarlas y a través de ellas topos, castores, ardillas, venados, y muchos, muchos árboles que se mecen en un silencio casi monástico. Un paraje inolvidable. Me senté a contemplar en muchísimas CAMINAR LA piedras, la luz de Vail MONTAÑA ES es increíble. UN EJERCICIO Para los adrenalíniNO SÓLO cos las opciones sobre ruedas son ganadoras y FÍSICO SINO muy exitosas. Sí, así en ESPIRITUAL plan "vas a la guerra a la montaña", la experiencia downhill de bici de montaña es fuera de serie. Recorrieron los míos -porque yo lo hice más brevemente digamos-, mucho y, las bajadas, las curvas, la vista, el paisaje y la emoción de Radio Flyer, Big Mamba o Fred´s Lunch se queda en uno. La sonrisa y la satisfacción son increíbles. Para merecernos esas costillitas BBQ ahumadas como pocas había probado debíamos, desde luego, navegar en balsa un par de horas por unos rápidos en plan rafting a través de los cañones más viejos e impresionantes con borbotones de manantiales. Es una cantidad de agua que no se cree. Y, obvio, las cervezas saben a gloria. Sana distancia, medidas de protección y planes al aire libre para chicos y grandes -los míos eran muchos y en todas las facetas de edades y humores-, así se respiraba Vail en cada rinconcito el verano. Cena al fresco en Sweet Basil, ostiones y cervezas artesanales con vista a la montaña, cafecito y sándwich de huevo en Joe's o -mi mejor plan-, mantel bajo la sombra de los árboles hasta arriba de la montaña con buena charcutería y mucho pan. Me inyectó energía ver a mis hijas, sobrinos, amigos y amores sonreír. Quiero más vista a la montaña en el solecito de la mañana con aroma a café. Hizo bien. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @VALEOM

REGRESÓ ALOS HOGARES NO ES QUE LA GENTE NO COCINARA ANTES DE LA PANDEMIA, SÓLO QUE SE FUE QUEDANDO DENTRO DE LA PERCEPCIÓN COLECTIVA COMO UNA ACTIVIDAD SIN IMPORTANCIA

MÁS DE LA CHEF

Es fundadora de Cocina con Causa, concepto que nació en 2018 de su inquietud por apoyar a gente de escasos recursos.

POR ERIKA CHULINI - CHEF

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

l

Hace algún tiempo escuché a una chef contar con nostalgia cómo había evolucionado el concepto de la gastronomía en las últimas décadas, y cómo cambió el papel de los restaurantes en la vida cotidiana; fue inevitable hacer un viaje en el tiempo mientras ella lo contaba. La demanda de tiempo fuera del hogar fue alejando a las personas no sólo de la tradición de heredar recetas y cocinar en casa,

experta

l Cocina italiana y mexicana.

2018 AÑO EN EL QUE ARRANCÓ COCINA CON CAUSA.

sino de la emoción de transformar ingredientes simples en platillos extraordinarios que significaran momentos y recuerdos en familia. Hasta hace unos meses, los cocineros, desde múltiples frentes, éramos los principales encargados de crear emociones y sensaciones, de trabajar en nuestras preferencias y teníamos el privilegio de vivir de cerca esa satisfacción que se convierte en inspiración. Éramos felices, y sí, lo sabíamos. No es que la gente no cocinara antes de la pandemia, sólo que se fue quedando como una obligación que con frecuencia significaba una carga y una habilidad reservada a unos pocos, estaba en peligro de extinción dentro de las actividades familiares. Nadie podía anticipar que un virus vendría a darle un vuelco al ya de por sí inestable mundo moderno, ni tampoco la forma en la que nos cambiaría el rumbo. Como dice el dicho: “No hay enemigo pequeño”, y vaya que lo hemos aprendido. Pero dentro de todo lo lamentable, hay cosas que podemos agradecerle, y es que nos haya regresado al hogar y a la cocina. ¿Hace cuánto que no disfrutábamos de la alegría que da ver en el horno un pastel? Traten de recordar las veces que se motivaron a intentar una nueva receta, claro que sucedía, pero no era parte de la cotidianidad. La cocina regresó a nuestros hogares y espero que sea para siempre, los profesionales de la cocina alrededor del mundo hemos comprendido que ahora no sólo basta con saber ejecutar una técnica y lograr un sabor concebido en nuestra mente y paladar servido artísticamente en nuestros restaurantes o negocios.

II VIERNES / 07 / 08 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

NUEVAS NECESIDADES Ya no es sólo aparecer en un monitor y mostrar una receta, es conectar y vibrar con la emoción; saber que alguien realmente nos escucha.

l

Nuestro compromiso con el oficio debe liberarse del ego.

l

Necesitamos tener la habilidad y la pasión por compartir un platillo.

l

Debemos aterrizar las recetas, de tal forma que aunque sea en vivo o a través de un dispositivo, seamos capaces de guiar.

l


III

VIERNES / 07 / 08 / 2020

GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

#BLENDS

DÓNDE COMPRAR. Lo puedes pedir en blends bysfg.com l

ram EACIONES. En Instag l Comparte TUS CR b. la aldoGastro estamos como @Her

UNVINO PARA

EDICIÓN. Limitada a mil 600 botellas de vino.

l

CELE BRAR

Calamares rellenos ESTE MOLUSCO ES UN ALIMENTO RICO EN MINERALES LO QUE GARANTIZA UN BUEN NIVEL DE ENERGÍA, ADEMÁS, CUIDA LA MEMORIA Y FRENA EL ENVEJECIMIENTO CELULAR POR JUAN CARLOS MALACARA - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

INGREDIENTES

10 tentáculos de calamares l 20 ml de aceite de oliva l 20 g de mantequilla l 30 g de cebolla finamente picada l 1 pieza de ajo picado. l 30 g de calabaza en julianas l 15 ml de vino blanco l 5 jitomates cherrys cortados a la mitad l ¼ de cebolla morada en julianas l 1 pieza de chile serrano cortado en rodajas pequeñas l 10 piezas de calamares limpios l 200 g de panko l 2 piezas de huevo batido l 1 litro de aceite l 10 palillos l Brotes de cilantro l

PROCEDIMIENTO

En una sartén a fuego medio, agregar el aceite de oliva y la mantequilla hasta que se derrita. l

l Incorporar la cebolla hasta que obtenga un color dorado. l

Sumar el ajo, las calabazas y el chile serrano. l l l

Sofreír por unos minutos.

Añadir los tentáculos y los jitomates.

Finalmente, agregar vino blanco y sofreír hasta que se evapore el olor a alcohol. l

Reservar.

PARA LOS CALAMARES

l

Con cuidado, rellenar con el sofrito.

ez y SANDRA. Ha sido ju s. vi s de no catadora de decena

Cerrar el calamar con ayuda de un palillo, para evitar que se salga el relleno al momento de freír.

l

l

Una vez rellenos los calamares, bañarlos en huevo y cubrirlos con panko. l Freír en una olla con aceite a 180ºC por dos minutos o hasta que se comiencen a dorar. l

¡Disfrutar!

l

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.

más de SANDRA

En 2011 fue una de las 25 personas más influyentes en el vino. l

Con su labor, promueve la cultura vitivinícola de México.

l

Define a Blends como elegante, amigable y fácil de beber. l

Para 2021 su propósito es crear su segundo vino Blends. l

ESTE ES UN VINO DE CATEGORÍA PREMIUM HECHO A DETALLE, ELEGANTE, FÁCIL DE BEBER E IDEAL PARA MARIDAR POR ADRIANA VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Para festejar 20 años de carrera en el mundo del vino, la sommelier Sandra Fernández lanzó Blends, un vino con el que rinde homenaje a México y al mundo vinícola. "Son 20 años en los que he catado una cantidad inmensa de vinos, también elaboré botellas para otras bodegas, sin embargo, este vino dice mucho de mi personalidad, refleja quién soy, por ello tiene un concepto diferente, significa un paso grande en mi carrera", explicó Sandra. Para lograr este proyecto, primero estudió los recursos a su alcance, desde el suelo, el clima y el tipo de uvas a trabajar. Así fue como logró conformar Blends, una botella que contiene 50 por ciento uvas Cabernet Sauvignon, 30 por ciento Merlot, y 20 por ciento Tempranillo. De acuerdo con la especialista en vino, Blends es categoría premium, ya que las uvas y barricas que se usaron son de la más alta calidad, lo que hace de esta botella una presentación de alto perfil, además de que es "elegante, fácil de beber e ideal para maridar con cordero a las brasas, lechón y rib eye, ya que contiene la rica frutalidad de los valles de Ensenada". Desde el contenido hasta la etiqueta, Blends está elaborado a detalle, "el nombre dice muchísimo acerca de lo que creo de la enología mexicana, ya que siempre he pensado que México destaca por sus mezclas", contó Fernández. El gusto por el vino se lo inculcó su padre, por ello, para Sandra, Blends también es la unión de un tema de decisión personal sobre el vino, que se liga al recuerdo que tiene de su papá, "él fue quien comenzó a llevarme por este mundo", compartió. Con Blends busca que los amantes del vino y aquellos que apenas empiezan a probarlo disfruten de sus notas florales y frutales, así como de su sabor especiado y ligeramente amaderado. CLASES A DISTANCIA Durante la cuarentena, Sandra ha impartido catas online a través de su cuenta de IG: @sandra_vinos; para ella, esta dinámica significa sentir el vino de forma distinta, por lo que es necesario vincular a la gente con experiencias sensoriales: "Se requiere ser un apasionado, para lograr una cata 360 grados", finalizó la sommelier.


IV-V VIERNES / 07 / 08 / 2020

#COCINASFANTASMAS

GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

EL

DE LOS RESTAURANTES SE TRATA DE ESPACIOS SIN MESAS, NI MESEROS; LA COCINA SE CENTRA EN EL PLATILLO Y EN EL DELEITE DE TODOS LOS SENTIDOS.UN NUEVO MODELO DE NEGOCIO VIRTUAL POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

5

AÑOS DESDE QUE SURGIERON LAS PRIMERAS PROPUESTAS.

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: ARTURO RAMÍREZ

L

as crisis tienen al menos dos caras que alimentan mensajes antagónicos, yin y yang, el dualismo tradicional del fracaso y crecimiento de nuevas oportunidades. Entre claroscuros, nacieron nuevos nichos de mercado que venían cocinándose a fuego lento desde hace tiempo: cocinas fantasmas. Ante este nuevo modelo de negocio, ¿qué se necesita para gestionar una? Lo mínimo para empezar es contar con una cocina que cumpla con las normas sanitarias, una tablet conectada a la red y servicio de entrada a plataformas de delivery, o bien, un sistema de venta establecido en tus propias redes sociales. A partir de esta infraestructura mínima, el emprendedor debe centrarse en ofrecer comida de calidad, respetando los tiempos de entrega que se especifiquen a los clientes. PROTAGONISTAS DE EXPERIENCIAS Mildred Daniel gestiona una cocina fantasma llamada Chanchito Mx. Mildred comenzó junto con su esposo, Fernando Nieto, a manejar el negocio hace dos meses, en plena pandemia. Venden sólo

los fines de semana sándwiches de pulled pork (cerdo cocinado a fuego lento y deshebrado) y costillas BBQ: “Le pusimos a nuestro negocio Chanchito porque desde el principio supimos que íbamos a comercializar productos derivados de cerdo”. La pareja de emprendedores vende por paquetes, “para que sea más fácil, tanto para nuestros clientes como para nosotros”, y así también garantizan que se venda una comida completa. El menú que ofrece Chanchito incluye, por ejemplo, el paquete de 10 costillas BBQ con dos porciones de elotes amarillos a la mantequilla, dos porciones de mac and cheese por 375 pesos o el menú de dos sándwiches de pulled pork, carne de cerdo cocinada en lenta cocción durante siete horas con ensalada de col, aderezo de chipotle y chips por 205 pesos.

1

qué tiene de bueno

Permite al emprendedor trabajar con diferentes ofertas en un mismo local. l

5

AÑOS LLEVA MESANÓMADA OPERANDO BAJO ESTE MODELO.

2

La posibilidad de cambiar la carta muy rápido, ya que es un servicio 100% virtual. l

3

l No hay necesidad de pagar alquiler. Se puede trabajar estando en casa.

4

Están enfocad llevar sus creac a los clientes a de apps o tercer

l


dos en ciones través ros.

en el mundo

1

2

En China ya existen más de 7 mil 500 ghost restaurants que ofrecen el servicio. l

3

En India hay más de 3 mil 500 cocinas fantasmas que venden a través de plataformas. l

RETO

Sabemos que el modelo de restaurantes está cambiando, y al no tener un lugar físico, nos permitimos reducir costos y enfocarnos a potencializar nuestra marca”. JULIO MÉNDEZ Bread Boss

En Estados Unidos apenas comienzan a crecer. Euromonitor contabilizó mil 500. l

los contra Cliente:

La atención es un factor a considerar, ya que al no ser presencial, implica todo un reto.

l

empaque:

Durante la entrega, lo ideal sería compartir con el comensal la originalidad del concepto.

l

Este negocio es ejemplo de que la crisis ha traído nuevas oportunidades de emprendimiento para muchas familias que, lejos de bajar las manos, han optado por una salida hacia adelante. El esposo y socio de Mildred, Fernando, trabaja en el sector de eventos masivos, que desde que inició la alerta sanitaria se ha visto seriamente afectado, por lo que no ha estado trabajando como de costumbre. Mientras que Mildred tiene un trabajo de oficina que ha conservado. Buscando una alternativa para paliar la situación y hacer algo útil con el tiempo libre, vieron la oportunidad de cumplir su sueño de iniciar un negocio. Llegó el momento. Los dos estudiaron gastronomía, y les gusta el mundo de la carne, por lo que han apostado por este concepto. El negocio nació en la cocina de su casa, y utilizan los instrumentos de su cocina. Han optado por no trabajar en plataformas de entrega porque quieren crecer despacio, y no están seguros de poder satisfacer la demanda.

presupuesto:

Para la infraestructura tecnológica, ya que todo es virtual y requiere crear interés.

l

puntos clave objetivo:

Se centran exclusivamente en la preparación, envío y entrega de sus propuestas gastronómicas.

l

RETO:

Visibilizar la marca a través de redes sociales, haciendo uso de publicidad y marketing.

l

costos:

Son competitivos, ya que al no ser un espacio gastronómico establecido ofrecce ciertos beneficios.

l

5

l Su mayor reto es desarrollar una marca virtual y posicionarla en el gusto del comensal.

4 l En Reino Unido, la lista apenas enumera 750 proyectos con esta propuesta de negocio.

Otras de las razones para no trabajar con apps es la alta comisión que cobran y uno de sus objetivos es ser competitivos con sus clientes. Comercializan a través de Instagram (@chanchitomx) y Facebook (Chanchitomx). En su Instagram tienen publicado su contacto directo de WhatsApp, donde reciben pedidos con un día de anticipación. Pretenden funcionar así durante un tiempo y reinvertir beneficios, crecer hasta que se encuentren listos para mudar su proyecto a un restaurante. Por otro lado, Julio Méndez está al frente de Bread Boss, un ghost restaurant enfocado en combinar los mejores ingredientes con técnica, “para ofrecer los mejores sándwiches de la ciudad”. Al igual que la experiencia anterior, decidió no entrar en ninguna app por varias razones: alto costo de comisión por venta y para poder sacar el máximo provecho a su sitio web. “Nuestro objetivo es entender quiénes son nuestros clientes y qué quieren, para poder dar un seguimiento personalizado hasta la entrega”, aseguró Julio. Él y su equipo apostaron por este modelo de negocio en plena crisis: “Sabemos que el modelo de los restaurantes está cambiando, y al no tener un lugar físico, nos permitió reducir costos y enfocarnos a potencializar nuestra marca”. Según Julio, este modelo llegó para cambiar lo que conocíamos como experiencias gastronómicas, ya que“sólo necesitas el talento y una pequeña inversión, para ofrecer un excelente producto. Cuando la confianza para salir a comer a restaurantes vuelva, una ubicación física nos ayudaría muchísimo en la proyección de nuestra marca, pero no dejaríamos a un lado nuestro corazón de restaurante fantasma”. Otro ejemplo de este tipo de experiencias, y del cual se encuentra al frente el chef Emmanuel Prieto, es Mesanómada, sitio que busca mezclar gastronomía, música, artes plásticas y la luz, para crear armonías perfectas en las que todos los sentidos participen. Una cocina migrante e itinerante en la que se fusionan ingredientes de otras culturas culinarias, países y regiones. Como lo indica su nombre, una cocina en movimiento con influencias de todos los rincones del mundo, pero siempre con la gastronomía mexicana como hilo conductor y protagonista. Este negocio, al igual que los proyectos antes mencionados, no participa en apps porque entiende que sus platillos requieren de un tratamiento especial, además de que incluye otros elementos que requieren mucho cuidado para recrear y lograr sus experiencias.

#CERVEZA DELASEMANA

BOHEMIA VIENNA

EL ESTILO VIENNA LO ELABORAN DESDE 2007. SU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA ES EL SABOR LIGERAMENTE DULCE Y A GRANOS TOSTADOS POR LA MEZCLA DE MALTAS Y CARAMELO. EL LÚPULO PARA SU ELABORACIÓN ES SEUZ.

VISTA l Tiene color cobre y marrón. NARIZ l Destacan aromas a nuez, café y chocolate. BOCA l Sabores a café, azúcar caramelizada y tostados. Retrogusto dulce y suave. Amargor bajo. MARIDAJE l Ideal con cortes de carne, pan y postres con chocolate, nuez y café.

LO QUE TIENES QUE SABER l Grado de alcohol: 4.9 %

PUNTO DE VENTA

TIENDAS DE CONVENIENCIA, SUPERMERCADOS, AMAZON Y MERCADO LIBRE.


Tesoro

gnaosmtricoo

#OLLA DEBARRO

y

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

TOQUE FINAL

Una vez cocida se suele barnizar o pintar a mano, éste es el último detalle; hace única a cada pieza. l

12

HORAS EN AGUA PARA CURARLA Y QUITAR LAS IMPUREZAS.

La alfarería en México tiene orígenes prehispánicos y lucha por sobrevivir, día a día, a un mundo tan cambiante como obseso de innovación, pero es ahí, quizá, donde mora la magia del arte del barro. Tierra, mano del hombre, fuego y resultados únicos, producto de materiales nobles y terminaciones exclusivas de la mano artesanal. La olla de barro es elaborada en cerámica a la que se le da forma utilizando técnicas alfareras, donde el barro se cuece a más de mil grados en el interior de un horno para conservar, hasta el fin de sus tiempos, su origen; todo gracias a su materia: la arcilla. Este utensilio tiene usos diversos, muchos de los cuales están en el campo de la cocina tradicional, donde se cocina a fuego lento guisos, legumbres, estofados, moles, platillos de fiesta; sean cuales sean, siempre con resultados más sabrosos y muy diferentes a los realizados con otros materiales. Aquí uno más uno, no es dos. Más allá de la superficie de la República Mexicana, de centímetro a centímetro de suelo, pueden diferir las clases de arcillas disponibles, por lo que, en una misma cantera, y de extracción a

VIERNES / 07 / 08 / 2020

GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

Se trabaja en San Bartolo Cayotepec y Atzompa en Oaxaca; en Izúcar de Matamoros, Puebla; Tzintzuntzan, Michoacán; Tecomatepec, Estado de México, y Huasca, Hidalgo.

herencia

El barro trató de ser sustituido a principios del siglo XX por el vidrio, el aluminio y el plástico, sin embargo, perdura en las cocinas.

4

NO HAY CAZUELA MÁS MEXICANA QUE ÉSTA. LAS HAY EN UN SINFÍN DE TAMAÑOS Y LOS RESULTADOS SON INIGUALABLES POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

VI

UNIVERSO ALFARERO

SON LOS ESTILOS MÁS POPULARES EN NUESTRO PAÍS.

CUIDADOS

El barro cocido requiere que la olla se remoje antes de su uso, así como poner granos de sal en su interior para evitar la formación de hongos.

l

salud

La olla de barro, al igual que las de acero inoxidable y de hierro, no desprenden sustancias perjudiciales para el organismo. l

SIN RESIDUOS

Sumérgela en agua por lo menos ocho horas, para eliminar cualquier sabor. Se le puede añadir una cucharada de vinagre. l

extracción, pueden conseguirse barros que no darán un producto uniforme, sino único, un valor añadido a la personalización de las manos del artesano que le da a la pieza ese carácter exclusivo. Barros rojos, negros, en realidad provenientes de arcillas grises, verdes, con un matiz o con otro, todos mexicanos. La arcilla se mezcla con agua, cual lodo, y se comienza a manipular y amasar, intentando eliminar los restos de aire que puedan permanecer en la masa. Después se seca al sol, y paso seguido, se

ANTES DE USARLA

¡Cúrala! Este proceso cierra los poros y hace que el barro resista al calor y a los cambios de temperatura.

inmortaliza su forma, al ser sometido a las altas temperaturas del horno. Ya no hay marcha atrás, el cambio químico es irreversible. Ya tenemos la olla en nuestras manos, llegó el momento de curarla. Primero se debe sumergir en agua durante 12 horas, seguido del secado de la pieza. Una vez seca, se frota con un diente de ajo pelado y luego se llena con agua y se pone al fuego, para que hierva durante 10 minutos. Como último paso, se lava y queda lista para contener cualquier obra gastronómica.


VII VIERNES / 07 / 08 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN DEBY BEARD

EXPERIENCIA

pero, cómo, vas a s recibir a tus invitado con esa facha de chicharronera”. HESA GERMÁN DEEs critor

arle a mi proLo primero fue habl José Luis Ibáñez, fesor de actuación, el gran maestro. asustada porLe conté que estaba pezar, pero em e nd que no sabía por dó tas alturas, no es a a, pin él me dijo: “Che necesitas ayuda”, debes trabajar sola, tenía razón. e y me di cuenta de qu enseguida vino ar Me puse a pens y rman Dehesa, no a mi pensamiento Ge mejor, y además podía haber nadie éramos amigos. . Germán desHable con él y aceptó pezamos a , em pertó su creatividad í nació nuestro as y s ea id s tra dar nues o, muy inesperashow, una cena de luj rifarían todos se da, en la que al final cimos. hi lo í As los platillos. , como en todos Salí al show, vestida án me presentó rm mis programas, y Ge l sartén y de las como la duquesa de tó los platillos que cacerolas. Él comen punto, intencioiban saliendo y, en un notara, yo me se e nalmente, y sin qu l. ta lan de el cié su en o, “pero, cómo, Entonces Germán dij con esa favitados vas a recibir a tus in ”. Yo fingí sorprecha de chicharronera “ponte elegante”. sa, y Germán gritó, úsica de El homSalí corriendo y la m mer Bernsve tu es de El or algún tiempo bre del brazo de oro, muy sensual, y en a cin co r, de na dando clases tein, comenzó a so r po da ta un gran biombo, ra de nt s co Liverpool aparecí detrá yo a im uchís mi público, simulé Vasconia. Acudía m daba donde en frente de ropa, un show an e de a noté qu que me cambiaba gente, y un buen dí directivos. la época; parte del los ra de pa o o un vid se re cla at la uy m rondando e a del biombo ropa rminar la clase m staff lanzó por arrib Así, una tarde, al te rias: “Chepina, sonaba. ta interior y la música dijo una de las secre o, ig nt r un lado del co e hablar De repente salía po a de Chepiel señor Malet quier oficina cuando desnud a su biombo una pierna por favor, ¿puede ir e sí, que iría, y as zapatillas, muy et qu qu con unas co na acabe?”. Yo le dije ré ab lió todo mi cuerpo a pensar: ¿H sexys. Hasta que sa o de noche. Y mi mente comenzó stid r? envuelto en un ve cometido algún erro ra mi tranquilia rifar los platillos. n anuncié que se iba Fui a su oficina, y pa estado ob, y yo entregué, na, he La gente enloqueció e, cada uno. dad me dijo: “Chepi a un d noch s, y es uste con el sexy vestido de y se repitió en servando tus clase ndida y re rp is at so gr ré a pi er es -r ow ” sh El showwoman de la ciudad; ros hacemos cada uno de los almacenes ano para da ca halagada-. “Nosot ón tempr cocina, la edici todos llegaban muy año El show de la en ue -q is, sk vin Ru e. olf poder verm pasada la hizo W té muchísimo uy famoso- pero La verdad yo lo disfru feliz de cauaquella época era m usted lo haga. ajada, e y fui la primera agas ahora queremos qu iera, dígame lo nte, fue un regalo. ge a qu nt d r alegría a ta sa Hágalo como uste ”. os m cerme recordar tros se lo da Gracias amigos por ha que necesite y noso sde e m y je di este gran evento. “Sí, señor Malet”, le áculo. Y no me decía: za be ca i m s agínense el espect bien! tra Im ien pedí, m la la guise o, El show de lo olvide, ¡que usted Pero, ¡qué he hech r! ce ha a y vo é qu la, cocina, y yo so

CUANDO ME

Í T R E V CON EN E T T E D E V

E IC L P M Ó C I M E U F A S E H E D N Á GERM E D W O H S N U O B A C A R A PARA LLEV O D A R E P S E IN Y U M O R E P , Y U COCINA, M

P

l EL SHOW DE LA COCINA . Fue uno de los más importantes de su época.

FINISTERRA LOS CABOS ES LA SUMA DE SUS PARTES: IMPACTANTE MAR E INTIMIDANTE, PERO SEDUCTOR DESIERTO, QUE CONFORMAN UN PARAÍSO TERRENAL

L

os Cabos nos invita a disfrutar de kilómetros de increíbles playas, de brillantes aguas azules, junto a desiertos, formaciones rocosas y algunos paisajes singulares. Esta belleza agreste se presenta frente a nosotros en todo su esplendor en Montage Los Cabos. Este entorno íntimo y apartado ofrece vistas espectaculares de la emblemática Bahía de Santa María, el mejor lugar para nadar, snorkelear y bucear en la región. El encanto de Los Cabos es la suma de sus partes: su impactante mar y su intimidante, pero seductor desierto. Un profundo azul, casi morado, pinta el cielo y el verde vivo de las plantas desérticas destacan entre las piedras de este paraíso terrenal. El spa en Montage Los Cabos está en una liga propia. Es el santuario perfecto para pasar un día relajante. Inspirado en el folklore mexicano tradicional que rodea el Árbol de la Vida, así como en el histórico árbol Torote que adorna la entrada al complejo, este refugio ofrece una experiencia única EN MEZCAL, impregnada de la DISFRUTÉ belleza y los podeEL TALENTO res curativos de su DEL GRAN increíble entorno. CHEF ODÍN Su maravillosa vaROCHA riedad de tratamientos, inspirados en los ritmos del océano, el desierto y las tradiciones locales, nos sumergen en un mundo de paz y bienestar. El arte gastronómico es esencial en este bello edén. En el restaurante Mezcal disfruté de un recorrido por los sabores de México, una odisea culinaria que nos llevó a través de los mercados emblemáticos del país. Aquí, nos dejamos llevar por el talento del Odín Rocha, el creativo chef de Mezcal. En Talay, un invento único de Xavier Salomón, chef ejecutivo de Montage Los Cabos, disfrutamos de auténticos platillos tailandeses. Reflejando la pasión del chef por este misterioso país asiático, el cual ha visitado al menos 20 veces, cada bocado nos remite al sudeste asiático. Talay es un pop-up único que ofrece platos pequeños en un ambiente inspirado en los mercados nocturnos de Bangkok. En este fin del mundo, finisterra, donde el desierto y el mar crean paisajes únicos, nos perdemos en la belleza de imponentes montañas y agua cristalina, de atardeceres dramáticos y noches bajo la luz la de la luna y las estrellas. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @DEBYBEARD



ESTADOS 17

VIERNES / 07 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

MATERIALES 1

TERRITORIO

2

Los cubrebocas cuentan con tres capas; dos, de lino.

1

Así cumplen las características para evitar contagios.

Aguascalientes y Guanajuato están en la estrategia.

C

omo parte de los programas para apoyar a los artesanos de Quintana Roo durante la pandemia por COVID-19, el gobierno estatal presentó a los ganadores del concurso Bordado de Cubrebocas, prenda a la que impulsa como una medida eficaz contra la dispersión del virus. Artesanos de la población maya de X-Pichil, en Felipe Carrillo Puerto, fueron los ganadores del proyecto, por lo que se hicieron acreedores a premios monetarios y algunas becas.

TÉCNICA ANTIGUA

La convocatoria reunió a más de 30 participantes.

#QUINTANAROO

APOYAN A ARTESANOS REDACCIÓN

El ganador, Lázaro Chuc, realizó la obra cabeza de jaguar, con la técnica Xoc bi Chuy (hilo contado).

FOTO: ESPECIAL

BENEFICIOS Es un trabajo conjunto entre el ayuntamiento y gobierno estatal.

1

2

P

Los trabajos permiten que haya más seguridad para la población.

ara mejorar la calidad de vida de la población del ayuntamiento de San Luis Potosí, el presidente municipal, Xavier Nava, anunció el arranque de la reposición de 300 postes de alumbrado público del Circuito Interior Río Santiago. Destacó que la meta es colocar 50 mil nuevas luminarias como parte del programa En Son de Paz, San Luis se ilumina, mismo que ya lleva un avance de 50 por ciento. “Los postes se encontraban en muy mal estado. En tres semanas se espera concluir todo lo relaciona-

FOTO: ESPECIAL

MEJORAN CALLES

Se proyecta instalar 50 mil postes de luz.

#LUMINARIAS

RENUEVAN ALUMBRADO PÚBLICO REDACCIÓN

do con la modernización y la población de la zona metropolitana podrá circular por esta avenida con una nueva iluminación”, dijo.

P

2 Jalisco, Querétaro y Zacatecas también son parte del trato.

ara promover los destinos del centro del país y reactivar la economía, el gobierno de San Luis Potosí se sumó al Pacto Centro Occidente por la Reactivación del Turismo que incluye a seis estados del país. El secretario de Turismo estatal, Arturo Esper, detalló que este bloque busca fortalecer y dar certeza a los trabajos que desde hace tres meses se han realizado para contribuir a una reactivación agresiva pero responsable de la industria, luego de la pausa por la pandemia.

SUMAN FUERZAS

Son seis estados los que se unieron al programa.

#SANLUISPOTOSÍ

REACTIVAN TURISMO REDACCIÓN

"Se trata de la única alianza en el país de este tipo para la reactivación del sector”, destacó el funcionario.


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES 07 / 08 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#NAUCALPAN

INSTALAN HOSPITAL ● LA UNIDAD COVID-19 ATIENDE EN LA EXPLANADA REDACCIÓN

C

on el fin de mejorar los servicios de salud e incrementar el equipo médico para ayudar a mitigar la pandemia, la alcaldesa de Naucalpan, Patricia Durán, puso en operación la Unidad Temporal COVID-19, que va a ampliar la ayuda brindada en la explanada municipal. El centro es operado por personal del Instituto Municipal de Atención a la Salud (IMAS) y se suman tres doctoras más, dos enfermeras, dos choferes y dos elementos de limpieza, además de los ya existentes. El sitio opera de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas, además de sábados y domingos, de 9:00 a 14:00 horas. El personal de enfermería recibe a los ciudadanos en la entrada para evaluar su sintomatología y determinar si son candidatos para una prueba de COVID-19, o bien si se les va a atender por sospecha de coronavirus y se les asignaría una cama.

SITIO APTO 1 El módulo cuenta con una sala de espera con capacidad para 20 pacientes.

2 Una vagoneta está disponible para trasladar a personas con síntomas.

El abandono de los estudios se dio en todos los niveles, pero principalmente en el medio superior.

CRISIS VIRAL

EL VIRUS HIERE A ESCUELAS ● MÁS DE 10 MIL ESTUDIANTES HAN DESERTADO DE SUS COLEGIOS DURANTE LA PANDEMIA. LA SEP ESTATAL CREA PROGRAMA PARA RESCATARLOS POR LETICIA RÍOS / CORRESPONSAL

D

Los triage sirven para evaluar la gravedad de los pacientes.

#CONTINGENCIAESCOLAR

FOTO: ESPECIAL

BUEN SERVICIO

MALA NOTA

urante la pandemia por COVID-19 se registró una deserción de más de 10 mil alumnos en todo el Estado de México, en su mayoría, del nivel medio superior, informó el secretario de Educación estatal, Alejandro Fernández. El funcionario destacó que el gobierno estatal estructuró un nuevo programa que arranca el próximo lunes 10 de agosto para rescatar a los niños y jóvenes que dejaron la escuela debido a la contingencia.

ALERTA LOCAL

1

21 ● DE

AGOSTO, INICIO DE INSCRIPCIONES EN EL EDOMEX

Hay 24 mil escuelas en el Estado de México, de todos los niveles.

El organismo educativo cuenta con su teléfono, dirección, correo electrónico y WhatsApp para localizarlos; posteriormente, se identificará por qué abandonaron la escuela para determinar si el estudiante necesita ayuda psicológica, asesoría académica o conectividad digital. De requerirla, se les brindarán los recursos. “Que nadie se quede sin estudiar, que la pandemia no sea un motivo para que el niño o el joven dejen de estudiar; lo primero que estaremos viendo es qué necesita cada quién”, aseguró el funcionario. Señaló que la deserción escolar no es un fenómeno nuevo, se

2

En el nivel medio superior se registran 650 mil alumnos.

4

● MILLONES

DE ALUMNOS SE REGISTRAN EN EL ESTADO

148

● LICEOS

PRIVADOS VAN A CERRAR

registra cada ciclo escolar, “pero a partir de que empezó la pandemia sí tenemos un registro alto. Son más de 10 mil alumnos de todo el Estado de México los que dejaron de tener comunicación o que no hicieron contacto con sus maestros”. Añadió que el abandono escolar puede ser multifactorial, como aburrimiento, por problemas familiares o porque tuvieron que trabajar para llevar el sustento a casa. Respecto a la condición de las instituciones privadas, que han reportado una situación de quiebra por la pandemia, precisó que hasta el momento un total de 148 reportaron que cerrarán sus puertas por falta de matrícula, 118 de nivel básico y 30 de nivel medio superior. Rechazó además que exista riesgo de saturación en los planteles públicos de la entidad por el cierre de las privadas, ya que el Edomex cuenta con infraestructura suficiente.

3

La SEP estatal va a buscar a los desertores, incluso por WhatsApp.


POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN

ron Raymundo Garza Vilchis, Angélica Moya y Alfredo Oropeza, se insiste, fue con la idea de cerrar filas en torno a un personaje cercano a Edgar Olvera. Pero aún hay mucha historia. EL ROMPECABEZAS: Cómo hilarían los conocedores de la problemática de Naucalpan a los anteriores personajes con estos perfiles: Uno no pagó salarios en diciembre de 2018; otro, con prestigio como financiero, pero en la nómina de Patricia Durán; uno más, ya con nexos y pláticas con México libre de la ex primera dama, Margarita Zavala, y finalmente, Angélica, presidenta de una Comisión de Género del puso a las órdenes del gobernador de TaCDE del PAN, sola entre cinco hombres… maulipas, no fue bien vista por la dirigencia LA PREGUNTA: ¿El Comité Directiestatal que comanda Jorge Inzunza, quien vo Estatal del PAN y el responsable de la lo cesó como representante de su partido Comisión Política, Enrique Vargas, afiante el IEEM. No hay que olvidar que García nes a Marko Cortés, estarán de acuerdo Cabeza de Vaca tiene como meta llegar a la en ceder el control de este dirigencia nacional del PAN importante municipio a las el próximo año. TIENE COMO META huestes de Francisco Javier Regresando al tema LLEGAR A LA García Cabeza de Vaca? AL Naucalpan, otro “foráneo” DIRIGENCIA TIEMPO. que se ha mostrado muy NACIONAL DEL PAN LA DE HOY: Los lideactivo buscando acuerdos razgos del PAN en Atizapán entre panistas del municide Zaragoza se pusieron de acuerdo y pio es Juan Carlos Hernández Gutiérrez, trabajan con un sólo fin: ser gobierno en representante del gobierno de Tamaulipas 2021. Se nota que están comprometidos en la Ciudad de México y que despachó con el proyecto y todo va encaminado a como secretario de Gobierno del muniun candidato de unidad. Todo indica que cipio, con Angélica Moya, y como subsela responsabilidad de recuperarlo recaerá cretario de Gobierno, con Edgar Olvera. en la persona de Pedro Rodríguez Villegas, Hernández Gutiérrez, hace unos días, se quien ya fue alcalde y dejó buenos númereunió con personajes identificados al gruros. HASTA LA PRÓXIMA. po de los denominados Bravo Boys, como Francisco Enríquez y Moisés Alcalde. La POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM reunión, que podríamos denominarla “de los ansiosos” y en la que también estuvie@POLIGRILLA1

FOTO: ESPECIAL

EDOMEX 19

VIERNES / 07 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NAUCALPAN: INTERESES OCULTOS DE PANISTAS TAMAULIPECOS PABLO CRUZ ALFARO

E

Una corriente de García Cabeza de Vaca busca hacerse del municipio

dgar Higuera Olvera y panistas tamaulipecos buscan conciliar intereses para lograr para su causa la nominación del candidato a la alcaldía de Naucalpan, también denominada “La Joya de la Corona”, durante las elecciones del próximo año. Una corriente del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, contraria a la que encabeza Enrique Vargas del Villar, parece que busca hacerse a toda costa del control de la sucesión en Naucalpan. Uno los primeros panistas naucalpenses en reunirse con García Cabeza de Vaca fue Alfredo Oropeza Méndez, aquel que contendió por la alcaldía en la pasada elección y perdió. El conclave en el que Oropeza se

#TLALNEPANTLA

RINDEN MINUTO DE SILENCIO ● El alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, encabezó el minuto de silencio en homenaje a las personas fallecidas por COVID-19, en la Plaza Cívica Dr. Gustavo Baz Prada. Posteriormente se realizó un minuto de aplausos en reconocimiento al personal de la administración que ha estado en la primera línea de atención durante la pandemia. PABLO CRUZ

ALFARO


#ATAQUEEN HIROSHIMA EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 07 / 08 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#JOEBIDEN

● APUESTA. El aspirante demócrata

a la Presidencia, Joe Biden, dijo que de llegar a la Casa Blanca no derribará las secciones del muro entre Estados Unidos y México, pero sí detendrá la construcción a lo largo de la frontera. "Me aseguraré de que tengamos protección fronteriza, pero se basará en que usemos la capacidad de alta tecnología", dijo el demócrata. Además, indicó que terminaría con las confiscaciones de tierras para construir la valla. "Se acabó. Vamos a retirar las demandas y salirnos. No vamos a confiscar la tierra". En una entrevista con la Asociación Nacional de Periodistas Afroamericanos y la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, Biden dijo que va a dejar de detener a personas indefinidamente y, en cambio, invertirá en un programa de gestión de casos para garantizar que los migrantes tengan el apoyo que necesitan mientras navegan este proceso. "Costará mucho dinero, pero es más barato que construir un muro", explicó. REDACCIÓN FOTO: REUTERS

FOTO: AFP

Promete frenar el muro Recuerdan a víctimas

● UN GRUPO REDUCIDO DE SOBREVIVIENTES DEL PRIMER BOMBARDEO ATÓMICO DE LA HISTORIA SE REUNIÓ AYER CERCA DE UNA CÚPULA EMBLEMÁTICA EN HIROSHIMA, PARA CONMEMORAR EL 75 ANIVERSARIO DEL ATAQUE, MIENTRAS REITERARON SU LLAMADO A PROHIBIR LAS ARMAS NUCLEARES. LA EPIDEMIA DE CORONAVIRUS IMPIDIÓ LA ASISTENCIA DEL PÚBLICO EN GENERAL, QUE TUVO QUE SEGUIR LA CEREMONIA EN LÍNEA. AP Y AFP

#ESTADOSUNIDOS

COVID-19 CERCA A LATINOS ●

LA POBREZA, LA MALA ATENCIÓN MÉDICA Y EL MEDIO AMBIENTE SON FACTORES QUE LOS HACE FRÁGILES POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

PLAN A FUTURO

Biden se comprometió a restablecer el programa DACA.

SUBE PREFERENCIA 14.6 millones de latinos se espera que voten en noviembre.

1

2

La participación latina crecería 15% en comparación con 2016.

SIN PROTECCIÓN

C

uando Clarissa Muñoz sintió que su bebé estaba a punto de nacer, subió a un automóvil en el que hizo un viaje de dos horas hasta un hospital en McAllen, en la frontera con México, y una de las zonas de mayor impacto del COVID-19. Infectada por el virus, debió resignarse a verlo, no tocarlo, y seguir su evolución por video, relató la Associated Press (AP). Clarissa tuvo suerte, según reportes, más de 27 mil hispanos han sido abatidos por el patógeno, que ahora representa una de cada cinco muertes en las minorías latina e indígena.

Esos grupos son afectados por pobreza, exposición, condiciones subyacentes de salud y medio ambiente, sin olvidar menor calidad de la atención médica. De acuerdo con la APM Research Lab, entre el 9 de abril y el 21 de julio el índice de mortalidad fue de 80.4 por 100 mil entre los afroestadounidenses, 66.8 por 100 mil para los indígenas, 45.8 por 100 mil entre latinos y 35.9 para los blancos. En alguna medida se puede explicar por el tipo de empleos desempeñados, especialmente en las industrias de servicio y agroindustria, y situaciones de pobreza que los hace vivir al día y por tanto los hace más vulnerables.

27 ● MIL

HISPANOS HAN SIDO ABATIDOS POR LA ACTUAL PANDEMIA.

NO HAY UNA SALIDA 1 Brasil está a punto de llegar a los 100 mil muertos por el coronavirus.

2 La OMS dijo que hay seis candidatas a vacunas en fase muy avanzada.

3 Trump ve posible tener una vacuna antes de las elecciones de noviembre.

8 ● MIL 521 PERSONAS HAN MUERTO EN TEXAS.

Un análisis de The Washington Post apuntó que "tienden a vivir en hogares grandes y multigeneracionales donde el virus se transmite fácilmente, y en vecindarios con más contaminación del aire y menos lugares para comprar alimentos saludables", sin olvidar enfermedades crónicas, como diabetes. En el caso del valle de Río Grande, una región de Texas con dos millones de habitantes de mayoría hispana, es quizá una de las pruebas más fehacientes del fracaso del gobierno de EU en detener la pandemia de COVID-19, consignó la AP. "La prevalencia de diabetes es hasta unas tres veces mayor que el promedio nacional y las familias se encuentran entre las de menores ingresos en Estados Unidos, para dificultar más el combate al coronavirus", agregó. Hace apenas una semana, el martes 26 de julio, comenzó a funcionar un hospital de campaña que las autoridades locales pidieron durante un mes. Con sus 560 mil habitantes el Condado (municipio) de Hidalgo, en el Valle del Río Grande, reportó 600 muertos en julio: la ciudad de Houston, con 2.3 millones, reportó cerca de 200.


ORBE 21

VIERNES / 07 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TRAGEDIA

La destrucción cubre a Beirut

FOTO: AP

LOS EDIFICIOS ESTÁN AL BORDE DEL COLAPSO Y DAMNIFICADOS SE MUDAN CON FAMILIARES APOYO Y CRÉDITO 1 El Banco Central del Líbano anunció créditos sin interés para quienes tengan que reconstruir. l

2 l La ONU anunció que facilitará ayuda financiera de emergencia a Líbano.

3 l El rey Mohamed VI, de Marruecos, ordenó el envío de un hospital militar al Líbano.

#OPINIÓN

LÍBANO: UN PAÍS EN CRISIS La tragedia agrava la situación libanesa de una nación ya al borde del desastre económico

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

REDACCIÓN ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La explosión del martes, causada por un incendio accidental que prendió fuego a un almacén lleno de nitrato de amonio en el puerto de Beirut matando al menos a 137 personas e hiriendo a más de 5,000, hundió en la tragedia a toda la capital libanesa. La desgracia está acelerando también la crisis de salud por la pandemia de coronavirus, debido a que miles de personas inundaron los hospitales a raíz de la explosión. Muchos edificios están a punto de caerse, los escombros y ladrillos se precipitan a las calles aquí y allá, una y otra vez, pero aún los ingenieros del gobierno no han comenzado a revisar las condiciones de las edificaciones. Decenas de miles de libaneses se han visto obligados a mudarse con sus familiares y amigos después de que sus hogares sufrieran daños. Cientos de personas con escobas, guantes y palas trataban ayer de limpiar vidrios rotos y escombros de las calles. Bulldozers del ejército trabajaban entre los escombros para reabrir las carreteras.

a brutal explosión en Beirut fue un desastre tan grande que los daños humanos y materiales aún están por determinarse con precisión. Pero con toda su brutal cauda de muertos y destrucción, los daños causados por el estallido palidecen ante los provocados por una crisis política y económica que lleva años, propiciada por el sectarismo y la corrupción que tienen al país a punto de ser considerado como un Estado fallido. El puerto de Beirut es la puerta de entrada para 60 por ciento de las importaciones del país, y la explosión de 2,750 toneladas de nitrato de amonio, descuidadamente almacenadas por años, destruyó los silos que contenían 85 por ciento de las importaciones de cereales de Líbano, en concreto trigo y arroz, y dejó al país con reservas de granos para sólo un mes. La tragedia agrava la situación de un país ya al borde del desastre económico: la deuda externa libanesa representa 150 por ciento del Producto Nacional Bruto, y si bien es cierto que ahora puede esperar un grado de ayuda económica y alivio en sus pagos, lo cierto es que difícilmente habrá una condonación y el adeudo probablemente crecerá. Pero el principal problema es el político. Líbano es literalmente un mosaico: hay oficialmente 18 comunidades religioLA POLÍTICA sas: cuatro musulmanes, 12 LIBANESA ESTÁ cristianas, la secta drusa y COMPLETAMENTE el judaísmo, y por un acuerFRAGMENTADA do establecido en 1943 los principales cargos políticos (presidente, presidente del Parlamento y primer ministro) se reparten entre las tres comunidades más grandes (cristianos maronitas, musulmanes chiítas y musulmanes sunitas, respectivamente). Los 128 escaños del Parlamento también se dividen equitativamente entre cristianos y musulmanes. Y si bien la bizantina política libanesa llevó a que los grupos cristianos –52 por ciento de la población– hayan llegado a una cohabitación, los musulmanes están ahora en el centro de los problemas de extremismo, reflejados en la presencia de la organización Hezbolá, un grupo político-militar chiíta respaldado por Irán y frecuentemente acusado de terrorismo por el vecino Israel. La explosión del martes ocurrió mientras el país espera el 18 de agosto el veredicto de un tribunal de la Organización de las Naciones Unidas sobre el asesinato, en 2005, del exprimer ministro sunita Rafik al-Hariri, el 18 de agosto, y se espera que implique a miembros importantes de Hezbolá. Un intento de elevar impuestos para mejorar la situación del erario provocó en octubre de 2019 manifestaciones generalizadas por encima de grupos políticos y religiosos, que llevaron a la caída del primer ministro Saad Hariri, hijo de Rafik, y su gobierno de unidad. Pero la fragmentación de la política libanesa impide más bien la solución de problemas como la parálisis del gobierno, la pobreza y la inestabilidad social que, según expertos, sólo se lograrán mediante reformas estructurales.

L

l VISITA. El presidente galo Emmanuel Macron, prometió ayuda para Líbano y exigió reformas.

3,500 MILLONES DE DÓLARES SON LAS PÉRDIDAS EN BEIRUT.

137 PERSONAS HAN RESULTADO MUERTAS.

Por lo pronto, al menos 16 funcionarios del puerto de Beirut y autoridades aduaneras fueron detenidos como parte de la investigación. Los daños más graves se produjeron en los arbolados vecindarios de Mar Mikhael y Gemayzeh, donde la explosión dañó los pocos edificios históricos que sobrevivieron a la guerra civil de 1975-1990. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, realizó ayer una vista a Líbano en la que anunció la ayuda de su país, pero exigió reformas a los dirigentes libaneses. Mientras, la periodista Maryame Mohammed subió a Twitter un video procesado con un filtro térmico, donde se observa que la segunda explosión pudo haber sido provocada por un misil, lo que abrió la posibilidad de un atentado. FOTO: EFE

l

DESDE AFUERA

RUINAS. La defensa civil francesa trabaja en las labores de rescate entre los escombros.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


#CONTRIBUYENTESVIGILADOS

ELEVA SAT 186%

EL HERALDO DE MÉXICO

RECURSOS AUDITADOS

VIERNES 07 / 08 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

JUVENAL LOBATO CATEDRÁTICO DE LA UNAM

FOTO: JOSÉ MANUEL ARTEAGA

HAY UNA MAYOR FISCALIZACIÓN POR PARTE DE LAS AUTORIDADES PARA CERRAR ESPACIOS DE EVASIÓN DE IMPUESTOS”.

ACELERA 369 autos se produjeron en México cada minuto en julio.

#AUTOMOTRIZ

Recupera terreno la industria

P

ese a las restricciones de movilidad por el coronavirus, la recaudación por actividades de auditorias del Servicio de Administración Tributaria (SAT) registró un monto récord de 269 mil 511 millones de pesos en el primer semestre, es decir, mil 473 millones por día. Con respecto a enero-junio de 2019, esta partida de fiscalización aumentó 186 por ciento, según cifras de la Secretaría de Hacienda. Incluso fue 15.4 por ciento superior a la recaudación de auditorías observadas en todo 2019, cuando se registraron 233 mil 481.7 millones de pesos. “El resultado refleja una mayor labor de fiscalización por parte de las autoridades para

● LA AUTORIDAD REGISTRA, EN UN SEMESTRE, 269 MIL 511 MDP POR UNA MAYOR FISCALIZACIÓN POR FERNANDO FRANCO

94 ● MIL

287 MDP SE OBTUVO DE AUDITORÍAS HASTA JUNIO DE 2019.

cerrar los espacios a la evasión de impuestos”, comentó Juvenal Lobato, catedrático de la Facultad de Derecho en la UNAM. Sin embargo, también obedece a la amplía información que el SAT tiene de los contribuyentes con las facturas electrónicas, las cuentas bancarias y diversas herramientas tecnológicas, las cuales

CRECIMIENTO

144

● PESOS

RECAUDA POR CADA UNO INVERTIDO.

HACIENDA DICE: Las actividades de auditoría a los contribuyentes continúan.

1

2

Buscan identificar conductas o prácticas evasoras u omisas.

facilitan la labor de la autoridad en esta materia, agregó el especialista en derecho fiscal. En la primera mitad del año, el SAT realizó 36 mil 859 actos de fiscalización, 23.9 por ciento más que a junio de 2019. Entre los más comunes están masivas (cartas) visitas domiciliarias y revisiones de gabinete (solicitud de documentos). “Desde que inició este gobierno se dejó ver que una de las estrategias para sumar más ingresos públicos era el combate a las prácticas evasoras, y se está cumpliendo”, comentó Guillermo Mendieta, de Mendieta y Asociados. De acuerdo con el SAT, por cada peso invertido en actos de fiscalización se obtuvieron 144.5. Además de ser histórica, duplicó lo obtenido en 2019, 72.5 pesos.

E

l ramo ensamblador de autos instalado en México recuperó los volúmenes de fabricación en julio de 2020, principalmente por la venta de SUVs y pickups en Estados Unidos. Cifras publicadas por el Inegi indican que en el país, el mes pasado, se armaron 294 mil 946 autos, 0.65 por ciento más que el registro de 293 mil 35 unidades de hace un año. Para Guido Vildozo, socio director de la industria automotriz de IHS Markit, la recuperación fue inesperada. “Vemos que con la caída de inventarios en Estados Unidos con el cierre del segundo trimestre de 2020, el ritmo de producción sería muy agresivo (en México) para pickups y crossover en lo que resta de 2020”, dijo. E. MARTÍNEZ

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

#OPINIÓN

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

LA COLUMNA DE JAIME NÚÑEZ, LA ENCUENTRAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

NIVEL

PUNTOS

5.1740 4.5300

-0.0040 -0.1000

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 37,998.34 779.04 27,386.98 11,108.07 104,125.64

TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.25 0.19 0.68 1.00 1.29

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.7600 22.3960 22.3652 26.6300 29.4800

VAR.% 0.13 0.12 -0.19 0.30 0.44

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

MFRISCO A-2 AUTLAN B VOLAR A AXTEL CPO SORIANA B ACTINVR B

VAR.% 14.23 11.68 9.01 -5.25 -4.67 -4.49


MERK-2 23

VIERNES / 07 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DAÑOECONÓMICO

Desplome, en el gasto de familias REPUNTE

Es posible que en junio empezó el proceso de recuperación del consumo, especialmente en bienes y servicios nacionales”.

POR FERNANDO FRANCO

PRESIÓN

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El consumo de las familias mexicanas se desplomó 23.5 por ciento en mayo a tasa anual, ante los efectos económicos del coronavirus. Es la caída más grande en la historia del indicador (desde 1994) y la quinta de forma consecutiva, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “La contracción obedece al confinamiento, pero también a un consumidor cauteloso, que tiene incertidumbre por

l Para este año, analistas anticipan una contracción del consumo de hasta 17%.

l Advierten que la recuperación va a ser larga y accidentada.

BAJÓ LA DEMANDA EN LOS PRIMEROS 5 MESES DEL AÑO.

6.3%

DISMINUYÓ EL CRÉDITO AL CONSUMO EN JUNIO.

los números que día a día se escuchan sobre la economía”, señaló Héctor Magaña, analista del Centro de Investigación en Economía y Negocios. La demanda de bienes y servicios de origen nacional cayó 22.4 por ciento en el quinto mes del año, mientras que la de los bienes importados arrojó una contracción de 33.8 por ciento. “Esto indica que la debilidad del consumo se profundizó con fuerza en el segundo trimestre, en el cual creemos que el impacto de la pandemia fue mayor”, señaló Juan Carlos Alderete, analista de Banorte. Con respecto a abril, la demanda interna se contrajo 1.7 por ciento, lo que significó la cuarta baja consecutiva. “En junio se va a moderar el descenso por la reactivación de algunas industrias y mayores contrataciones. Posteriormente, la evolución va a depender del manejo de la pandemia y del restablecimiento de la actividad, el empleo y la confianza, lo cual prevemos que sea de forma lenta y parcial”, comentó BX+.

FOTO: ESPECIAL

GABRIELA SILLER ANALISTA DE BANCO BASE

EL RETROCESO DE MAYO FUE DE 23.5 POR CIENTO ANUAL, Y ES EL MAYOR DESDE QUE HAY REGISTRO

9.9%

l

OFERTA. Casas con alberca, terraza, jardín o balcón tuvieron aumento de 30% en búsquedas.

#IMPULSACOVID

Más búsqueda por viviendas El COVID-19 hizo que en medio de la contingencia la búsqueda de viviendas con alberca, terraza, jardín o balcón se disparara 30 por ciento en promedio en los últimos tres meses, indicó Roberto Esses, director general de Vivanuncios.

l

SECTOR l Las edificaciones se concentran en el sector residencial y residencial plus.

“Ahora que estamos trabajando desde casa, las necesidades son distintas y en la "nueva normalidad" la gente está buscando viviendas con más espacio”, precisó. A pesar del incremento en los registros de esas viviendas, expresó que las búsquedas de marzo a la fecha registran una caída promedio de 10 por ciento, comparadas con el mismo periodo del año anterior, pero prevén que para octubre ya hayan recuperado el nivel de tráfico que tenían en 2019. LAURA QUINTERO

CORPORATIVO #OPINIÓN

FIEBRE DEL ORO, Y DE LA PLATA En lo que va del año, el oro registra un alza de 36 por ciento, mientras que la plata ha saltado 61 por ciento

ROGELIO VARELA

or estos días los inversionistas han visto con sorpresa el alza de los metales preciosos. Esta semana el oro alcanzó un nuevo máximo histórico y cotiza en 2,066 dólares, mientras que la onza de plata ya está en 29 dólares. En el año, el precio del oro ha escalado 36 por ciento, en tanto que el salto de la plata es de 61 por ciento, porque son inversiones refugio y la crisis del COVID-19 ha rebasado todas las previsiones. La subida de ambos metales se ha acentuado en los últimos dos meses, y se explica a varios factores: las dudas de una recuperación rápida de la economía global ante los rebrotes de coronavirus y un dólar que se debilita frente a otras monedas porque la Fed ha llevado sus tasas de interés cerca de cero. Todo indica que la debilidad del billete verde seguirá porque Donald Trump busca un nuevo paquete de apoyo a familias y pequeñas empresas que significa más dólares en circulación, la gasolina para la inflación. Añada las tensiones entre EU y China, que podrían subir de tono después de las elecciones de noviembre al otro lado del río Bravo. Para México, el alza de metales es una buena noticia para nuestra industria minera, porque son productores relevantes de oro y la plata, como Peñoles, EL ORO ES Fresnillo y Frisco entre otras. REFUGIO El oro es refugio natural CUANDO cuando hay miedo y además HAY MIEDO de la compra de monedas como el centenario, que cotiza en 60 mil pesos, existen instrumentos modernos de inversión en la Bolsa Mexicana de Valores y la Bolsa Institucional de Valores, como los ETFs, que replican el desempeño de los metales, amen que se pueden comprar acciones de mineras nacionales y extranjeras. En el caso de la plata, su máximo histórico alcanzado en 2011 es de 49 dólares, y además de ser metal refugio, su brillo podría ser mayor por su uso industrial, simplemente piense en el boom que viene con la producción de autos eléctricos, de ahí que los expertos anticipan una subida más violenta en los próximos años.

P

LA RUTA DEL DINERO El presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, están decididos a terminar con la construcción del Tren México-Toluca en dos años. Como le adelanté, el responsable será el gobierno capitalino a través de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX, que lleva Jesús Esteva, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de Jorge Arganis, quien, por cierto, realizó un recorrido por la obra el fin de semana pasado. Grupo Caabsa de los hermanos Luis y Mauricio Amodio, se declararon listos para reiniciar los trabajos en el tramo 3, tan pronto como se levante la suspensión temporal. Aunque actualmente la obra tiene 58 por ciento de avance, la constructora tiene fabricadas en Texcoco y Guadalajara estructuras metálicas para los puentes y estaciones que incluye el proyecto. Si todo continúa como hasta ahora, en los siguientes días reiniciará formalmente una obra que reducirá el tránsito de 25 mil vehículos entre el poniente de la CDMX y Toluca, con un recorrido total de 39 minutos. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


MUNDO DIGIT@L

POR ARMANDO KASSIAN

FOTO: YADIN XOLALPA

24 MERK-2

VIERNES / 07 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COOPERATIVACRUZAZUL

Aseguran oficinas de cementera GARMIN PAGA RESCATE A CIBERDELINCUENTES

ENTREGAN EL INMUEBLE AL NUEVO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN POR ADRIAN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Es un caso preocupante, tanto por su escala como por la señal que manda a usuarios y delincuentes. El ataque cibernético a la empresa Garmin, que provocó una falla a la funcionalidad de todos sus dispositivos, duró varios días y para poder ponerle fin a esta ruptura en el sistema (que controla GPS y diferentes dispositivos de navegación aéreos, marítimos y terrestres) tuvo que pagar varios millones de dólares a los criminales; y con ello enciende un foco rojo para el mundo digital y su seguridad. El ransomware que se utilizó para secuestrar el sistema de Garmin no es algo nuevo, se usa frecuentemente para robar información, que a su vez utilizan los ladrones para extorsionar y devolver el sistema a cambio de dinero, y esto ocurre generalmente a empresas pequeñas o usuarios vulnerables. Lo importante en el caso de Garmin es que hablamos de una compañía que cotiza en NASDAQ desde el 2000, valuada en unos 20 mil millones de dólares. Pero si la compañía optó por pagar el millonario rescate, todo esto se traduce como un incentivo para que haya más ataques de este tipo en el futuro. En otros casos ha ocurrido que después de un intercambio de mensajes con los delincuentes, éstos incluso, llegan a darles consejos para que no les ocurra de nuevo algo parecido. Por otra parte, el desarrollo de las criptomonedas, como Bitcoin, ha ayudado a dar un entorno de mayor margen de maniobra a los delincuentes para el cobro del rescate, lo que hace que cada vez sea más importante tomar acciones coordinadas internacionalmente para evitar algo que amenaza con convertirse en una epidemia. Un punto importante, también, es dejar de incentivar este tipo de ataques pagando el rescate, ya que en un número peligrosamente alto de ocasiones, los delincuentes consiguen su cometido y se llevan el dinero que piden. Por ello, el reto de controlar el ransomware requiere de soluciones coordinadas a nivel mundial. No es fácil pero sí posible, tendremos que esperar, quizá, a que esto se repita para que las compañías, gobiernos y demás entes que deban estar involucrados sepan que es aquí en donde se tienen que poner los nuevos guardias de seguridad bien armados y protegidos, y no en la entrada de sus locales. Es así como en un mundo digital se deben establecer regulaciones, hacer cumplir leyes y protegerse en un juego completamente distinto al mundo que conocíamos y que es quizá mucho más complejo, pero no imposible de lograr.

Elementos de la policía capitalina aseguraron, durante la madrugada de ayer, las oficinas centrales de la Cooperativa Cruz Azul ubicadas al sur de la Ciudad de México, como resultado de una orden judicial.

PROCESO. Catean inmueble en la Ciudad de México.

7 MIL 500 TRABAJADORES LABORAN EN EL GRUPO.

Las instalaciones se aseguraron para entregarlas al actual consejo de administración que lidera José Antonio Marín, uno de los representantes del ala disidente de la administración de su expresidente Billy Álvarez, tras obtener una orden por parte del Juez Sexagésimo Civil en la Ciudad de México. Durante el operativo, los elementos sorprendieron al secretario particular de Álvarez, Guillermo Patiño Vera, portando 500 mil pesos en efectivo.

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

GATELISMO, MURAT Y EL CHOCOLATE ABUELITA Ya hay respuestas inteligentes de la industria. Un gran ejemplo lo está dando la empresa de alimentos Nestlé, encabezada por Fausto Costa, que ha lanzado una campaña de su Chocolate Abuelita llamada “Unidos por Amor l Gatelismo está creciendo a México”, con la que celebra los 80 años de peligrosamente. Se trata de la marca en el país. Nestlé caracterizó esta esa animadversión a las emcampaña para “celebrar al cacao mexicano” presas grandes, a las marcas creando una “edición especial de Chocolate poderosas, a las corporacioAbuelita con cacao 100 por ciento de Tabasnes trasnacionales. co”, así como una nueva colección de tazas Es esa forma de concebir con imágenes que recuerdan a Frida Kahlo. el gobierno en contraposición constante a En la edición especial del chocolate ya se la creación de riqueza. El Gatelismo es perincluye el octágono con la leyenda “Exceso nicioso: destruye industrias a través de la Azúcares – Secretaría de Salud”. regulación, y adoctrina yuxtaponiendo causas ¿Cómo resolverá el presidente López nobles —la salud, el bienestar— a las empresas Obrador la contradicción que ha creado al que han creado soluciones para necesidades permitir que el Gatelismo crezca e infecte humanas básicas. tantas industrias reguladas? La perversidad del Gatelismo En el caso de las empresas de no tiene límites. Se hace acomalimentos y bebidas, al exceso del EL GATELISMO pañar de organizaciones como etiquetado se le suman acciones DESTRUYE la Unicef o de representantes de como la del Congreso de Oaxaca, INDUSTRIAS, A derechos humanos internacionacon el rechazo de todos los orgaTRAVÉS DE LA les para avalar sus acciones viles. nismos empresariales, principalREGULACIÓN El caso de la prohibición a la mente el Consejo Coordinador venta de alimentos y bebidas Empresarial de Carlos Salazar. preenvasadas a menores de edad en OaxaEl riesgo de que el Gatelismo desarrolle un ca ejemplifica los alcances de esta enferma choque séptico en la economía es bien real. ideología. Cuando el subsecretario de salud Ojalá AMLO y el gabinete económico ya Hugo López-Gatell celebra este movimiento lo hayan detectado. del Congreso oaxaqueño, lo único que hace es avivar el odio contra las empresas grandes TORRUCO que fabrican alimentos y bebidas, y meter al Se encendieron las alarmas en la Secretaría país entero en un galimatías constitucional. de Turismo, luego de que Royal Caribbean El gobernador Alejandro Murat no debe dijera que extiende la suspensión de sus crupromulgar los artículos aprobados en la Ley ceros hasta el 31 de octubre. La afectación de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. será profunda. Hacerlo validaría una grave violación a los MOTACARLOS100@GMAIL.COM derechos de elección del consumidor en un mercado que debería ser libre. WHATSAPP 56-1164-9060

CARLOS MOTA

E

Al exceso del etiquetado se le suman acciones como la del Congreso de Oaxaca


MERK-2 25

VIERNES / 07 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

FOTO: AP

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

l

ALZA. En lo que va del año se ha apreciado 36.29 por ciento.

#METALDORADO

Cotiza en 2 mil USD LA ONZA DE ORO REGISTRÓ AYER VALOR HISTÓRICO

BRILLA POR LA PANDEMIA 1

POR L. QUINTERO Y F. FRANCO

l Al final de 2018, el metal dorado ya registraba una tenencia al alza: analistas.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En medio de la crisis económica generada por el COVID-19, el oro brilla más que nunca. La mayor percepción de riesgo en los inversionistas hizo que el metal superara la barrera de los dos mil dólares por onza y con ello alcanzar un nuevo máximo histórico. Alejandro Saldaña, analista en jefe de Banco Ve por Más, dijo que el oro es considerado el activo de refugio por excelencia en los mercados. En lo que va del año, la cotización aumentó 36.29 por ciento, de acuerdo con Investing. Ayer alcanzó los dos mil 64 dólares por onza y se prevé que se mantenga al alza. Este fenómeno ya se reflejó en la venta al menudeo. Edna Estrada, que se dedica a la

2

l Dicen que mientras siga la incertidumbre, el oro se va a seguir apreciando.

venta de joyería de oro y plata, comentó que los productos que compra ya aumentaron. “Unos aretes que hasta hace tres meses me costaron 500 pesos, ahora me los venden en 700 pesos, eran los mismos y me dijeron que era por el coronavirus”, señaló. De acuerdo con Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, el fortalecimiento del metal dorado se debe a la mayor percepción de riesgo en los mercados financieros, las bajas tasas de interés por un periodo de tiempo prolongado y la volatilidad del dólar.


#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

LITERATURA l Jaime Alfonso Sandoval charla sobre La traición. Mundo umbrío 2, a través de Facebook Live con Librerías Porrúa, 18 horas.

3

MUSEO

CURSO

l La Secretaría de las Culturas en Oaxaca invita a recorrer el Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo, en https://bit.ly/3fEer7I

l El 10 y el 12 de agosto, el Munal imparte el curso “Los tres grandes de la Escuela Mexicana de Pintura”, en Facebook.

FOTO: FUNDACIÓN RENÉ AVILÉS

#RENÉAVILÉSFABILA

EL LEGADO A

ARTES VIERNES / 07 / 08 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: EFE

80 ANOS DE SU NACIMIENTO POR AZANETH CRUZ AZANET.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

l novelista, cuentista y poeta René Avilés Fabila fue además de un promotor de la literatura y la cultura en México, un amante del arte y un lector apasionado. De ese amor nació una colección privada que se encuentra a la venta y que está formada por más de 300 cuadros y cientos de búhos, estos últimos, obsequiados durante su labor en el suplemento El Búho. “El arte que está a la venta pertenece a una colección que René y yo fuimos formando a

LA COLECCIÓN DEL AUTOR SE ENCUENTRA EN VENTA; MIENTRAS QUE SU VIUDA BUSCA DONAR EL ACERVO DEL MUSEO DEL ESCRITOR, DEBIDO A LA FALTA DE INTERÉS

E

PRODIGIO. Fue un pintor y arquitecto italiano del Renacimiento.

l

#TECNOLOGÍA

EL ROSTRO DEL GENIO RAFAEL REDACCIÓN

¿QUÉ MÁS? l El 15 de noviembre se cumplen 80 años del natalicio de René Avilés Fabila.

En 2008, el museo fue valuado en 10 millones de pesos. l

lo largo de nuestra vida”, contó su viuda Rosario Casco. Obras de Salvador Dalí, Joan Miró y David Alfaro Siqueiros; esculturas de Fernando Correa, Sebastián y regalos que le hicieron personalidades del arte, como Pita Amor, Raúl Anguiano, Felipe Posadas, entre otros, son parte de la obra ofertada. Sobre el Museo del Escritor, Casco explicó que busca donar el acervo para que el legado que el autor reunió no desaparezca: “Era un proyecto muy importante para él”. El museo cuenta con una biblioteca de 20 mil ejempla-

200 OBRAS INTEGRAN EL MUSEO DEL ESCRITOR.

15 MÁQUINAS DE ESCRIBIR ESTÁN EN EL RECINTO.

PANDEMIA. El Premio de Periodismo Cultural René Avilés Fabila se pospone hasta 2021.

l

res, principalmente en español, 400 primeras ediciones firmadas por sus autores, objetos que pertenecieron a emblemáticos escritores, esculturas, grabados y obra gráfica de artistas nacionales e internacionales. “Tengo una negociación pendiente para donarlo en EU, como lo he mencionado, mi interés no es monetario, sólo busco que la labor que comenzó René para fomentar la cultura continúe”, agregó. Entre los tesoros del museo se encuentra la mesa del Centro Mexicano de Escritores, donde se sentaron autores como Rulfo, Fuentes, Monsiváis y Arreola, entre otros; libros firmados por Gabriel García Márquez, Octavio Paz, José Saramago, Edgar Allan Poe; así como un ejemplar de Canto general, con las firmas de Neruda, Rivera y Siqueiros.

CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

A partir de los restos conservados en el Panteón de Roma del renacentista Rafael, su rostro ha sido reconstruido por primera vez en tres dimensiones. El Centro de Antropología Molecular para el estudio del ADN del departamento de Biología de la Universidad de Roma “Tor Vergata”, en colaboración con la Fundación Vigamus y la Academia Rafael de Urbino, mostraron la efigie del artista en el 500 aniversario de su muerte. Para la reconstrucción computarizada se utilizó un molde de yeso del cráneo, realizado por el escultor Camillo Torrenti en 1833; según los investigadores, el trabajo pone fin a las dudas sobre la identidad de los restos conservados en el panteón.

DATOS CLAVE l El modelo se basa en la morfología del cráneo en el momento de la muerte.

l La técnica utilizada también se usa para la identificación en el campo forense.

l

DONACIÓN. Las únicas peticiones es que el acervo sea exhibido a puertas abiertas y que exista una sala dedicada al novelista.


07 AGOSTO

2020

EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS

l

VALENTÍA. La enfermera perdió a compañeros en el hospital donde laboraba y aunque arriesgó su vida, conservó la calma y salvó a tres bebés.

ras la hecatombe, el epicentro del dolor encontró en la solidaridad y en la empatía la fuerza para reinventarse. Luego de que Beirut, Líbano, padeció una explosión que cobró la vida de más de 135 personas y cerca de 5 mil heridos, de entre las ruinas emerge el brillo de los que han hecho del trago amargo una oportunidad para mostrar su mejor versión. Segundos después de la devastación que alcanzó un radio de más de 10 kilómetros, la madre de Hoda Melki descubrió que dentro de su hogar en ruinas, su piano vertical estaba intacto, entonces decidió tocar ‘Auld Lang Syne’, conocida también como ‘Canción de la Despedida’, en honor a los fallecidos, heridos y personas atrapadas entre los escombros. Su interpretación se dispersó por las calles y edificios contiguos, como el sonido de la calma y la esperanza. En el Beirut Ruom Hospital, la explosión causó la muerte de 18 personas entre personal médico, pacientes y visitantes. Una enfermera cayó inconsciente al instante del impacto, pero al recuperarse, rescató a tres bebés del área de recién nacidos y salió entre la tragedia hasta ponerlos a salvo. En otro nosocomio, Saint George’s Hospital, Emmanuelle y su esposo Edmond estaban listos para recibir a su primogénito. Tras horas en labor, sucedió el estallido que también causó muertes allí. En la sala de parto, el personal médico se protegió en el suelo, pero segundos después, pese al miedo y entre la

La fuerza de la

SOLI DARI DAD

EL MUNDO AYUDA

El presidente de Francia Emmanuel Macron viajó a la capital libanesa para apoyar. Naciones Unidas también trabaja en beneficio de la población vulnerable, por la explosión y la pandemia; en especial porque el 85 por ciento de los alimentos llega a Líbano a través de Beirut.

KATYA LÓPEZ CEDILLO

l HONOR. La mujer tocó el piano en nombre de los fallecidos.

penumbra, nació el pequeño sano, como también lo están sus padres. La detonación hizo ruinas distintos edificios y muchas

FOTOS: AP

BEIRUT TIENE LA ATENCIÓN MUNDIAL PERO LUEGO DE LA CATÁSTROFE, INICIÓ EL APOYO DE LOS CIUDADANOS PARA SANAR

l EQUIPO. Ni el riesgo de contagio mermó los esfuerzos por rescatar a un hombre de las ruinas.

personas quedaron atrapadas, pero ni el miedo, la pandemia o el caos que causó el incidente contuvieron el deseo comunitario por ayudar. Tras 16 horas de arduo trabajo, hombres y mujeres rescataron a un joven llamado Issam, quien salió en camilla y con lesiones leves, pero agradecido por ver de nuevo la luz del sol. Líbano es el país de Medio Oriente donde convergen más creyentes cristianos y musulmanes, pero las diferencias religiosas no impiden el apoyo mutuo. Los ciudadanos salen tanto con cubrebocas y guantes quirúrgicos, como con palas, picos, cubetas y escobas para devolverle a Beirut el brillo del puerto que fue hasta la mañana del martes pasado.

DE INDEFENSO A LETAL

Según investigaciones, en un barco (que en 2013 viajaba a Mozambique y encalló en Beirut) explotaron casi 3 mil toneladas del nitrato de amonio, un fertilizante que se oxidó y se hizo flamable.

5 MIL MILLONES DE DÓLARES SE ESTIMAN EN PÉRDIDAS.


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#LIGAMX

BUSCAN VOLAR A NUEVA MARCA AMÉRICA HUELE LOS CINCO MIL GOLES

● LAS ÁGUILAS PUEDEN LLEGAR A UN NUEVO RÉCORD EN EL TORNEO MEXICANO, SIEMPRE Y CUANDO HOY LE CLAVEN TRES TANTOS AL NECAXA. ACTUALMENTE SON LA MEJOR OFENSIVA DEL GUARD1ANES 2020, CON SEIS DIANAS, MIENTRAS QUE LOS RAYOS ESTÁN EN EL SÓTANO. REDACCIÓN

RESULTADO DE AYER

PACHUCA

1

QUERÉTARO

0

PARTIDOS PARA HOY 19:30 / C-7 Y TUDN

NECAXA AMÉRICA

21:30 / AZTECA 7

VS.

MAZATLÁN TOLUCA

FOTO: MEXSPORT

CUARTOS WOLVES

VS.

VIERNES / 07 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

SEVILLA 12 DE AGOSTO MSV-ARENA 14:00 HORAS

CHAMPIONS PARA HOY 14:00 HRS. / ESPN

MAN. CITY R. MADRID

VS.

14:00 HRS. / FOX SP.

JUVENTUS

VS.

FOTO: AFP

O. LYON-

EL FACTOR #EUROPALEAGUE

RAUL REDACCIÓN

EL LOBO LLEGA A 10 GOLES EN EL TORNEO, Y ES EL MEXICANO MÁS EFECTIVO EN EUROPA DESDE HUGOL

#OPINIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El aullido cada vez retumba más fuerte. Raúl Jiménez anotó el único tanto en el triunfo del Wolverhampton 1-0 (global 2-1) ante el Olympiakos, para conseguir la clasificación a los cuartos de final de la Europa League. El ariete llegó a 10 anotaciones en el torneo y 27 celebraciones en todas las competiciones, y supera

l KILLER. El Lobo mexicano acertó desde los 11 pasos.

27 GOLES DE JIMÉNEZ EN TODOS LOS TORNEOS DE LA CAMPAÑA.

10 ASISTENCIAS DEL MEXICANO EN LA TEMPORADA.

la cuota de Javier Hernández en un año futbolístico. Para resaltar lo hecho por el examericanista se tiene que rememorar a Hugo Sánchez, en la Temporada 1989-90, cuando ganó la Bota de Oro y marcó 39 goles. Desde entonces no había un jugador mexicano tan efectivo en El Viejo Continente. El Lobo azteca anotó desde los 11 pasos, con la especialidad de la casa, para engañar al portero Bobby Allain, que antes había hecho una falta sobre Daniel Podence. De la mano de Jiménez, tras su decena de goles: seis en la fase previa, tres en los grupos, y éste ante el conjunto griego, además de tres asistencias, los Wolves regresaron a unos cuartos de final,

1 WOLVES

0 OLYMPIAKOS GLOBAL: 2-1

LEVERKUSEN

1

RANGERS

0

GLOBAL: 4-1

BASEL

1

EINTRACHT

0

GLOBAL: 4-0

una fase a la que no asistían desde la campaña de 1971-72. En aquella ocasión llegaron a la última instancia, tras vencer a la Juventus (3-2) y al Ferencvárosi (4-3) en las rondas de matar o morir; pero cayeron 3-2 ante el Tottenham, en la primera final de la Copa de la UEFA que disputaron dos clubes del mismo país. Los Wolves chocan el próximo martes con el Sevilla, que eliminó a la Roma (2-0), en llave a un duelo, tras la pandemia por el COVID-19. Sergio Reguilón y Youssef En-Nesyri dieron la victoria a los nervionenses. El próximo rival de los Wolves es de cuidado, pues es el equipo que más títulos ha cosechado en el torneo, con cinco estrellas.

● LA COLUMNA DE GUSTAVO MEOUCHI PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●

VS.


VIERNES / 07 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29


#PRUEBADEMANEJO FOTOS: CORTESÍA

C

upra Ateca es un SUV que creó su propio segmento, y es difícil encontrar otro vehículo –además del VW Golf R, con el que comparte tren motriz– que se compare frente a frente. Por precio, equipamiento, manejo y calidad, los demás modelos del mercado mexicano se quedan cortos en prestaciones, o muy por arriba en precio de lista. Tanto Ateca, como León, superan a sus rivales por pocos pesos más; siendo dignos de considerar a la hora de adquirir uno familiar y deportivo. Al exterior, los espejos laterales negros, los rines de 19 pulgadas y los emblemas color bronce, que pocos reconocen, confirman que SEAT y Cupra ya son dos marcas distintas, y que la puesta a punto del vehículo hoy mostrado es cosa seria, a la hora de acelerar a fondo. Tiene un motor turbo, transmisión DSG de siete velocidades al centro, tracción integral con programación deportiva en los extremos y suspensión adaptativa; la combinación perfecta para disfrutar del manejo, sin importar la velocidad o el estado del pavimento. Con cualquier modo del Cupra Drive

VELOCIDAD PREMIUM l Los acabados exteriores oscurecidos resaltan la intención sport y exclusiva del modelo.

l

AD HOC. El interior refleja la relación valor-precio de la marca.

12.8 ●

KM/L DE CONSUMO DE GASOLINA, EN PROMEDIO.

● CUPRA NO DEJA DE SORPRENDER CON SU ALINEACIÓN EXCLUSIVAMENTE DEPORTIVA, Y LA PUESTA A PUNTO DE ATECA ES IDEAL PARA ENTUSIASTAS CON FAMILIA POR ESTEVAN VÁZQUEZ

5.2 ●

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

300

Profile seleccionado, en menos de seis segundos se rebasan todos los límites de velocidad, y por eso, hay que prestar atención a lo rápido que pasan los objetos alrededor. Gira con

precisión, y la marcha es más confortable que otros SUV familiares, además de responder a cualquier cambio de dirección. En cuanto a equipamiento no falta nada; de serie ofrece

l La iluminación principal cuenta con luces direccionales y cambio automático en las altas.

l El interior luce de gran calidad con excelentes materiales, detalles cromados y tapicería de alcántara.

l DIGITAL. Tablero de instrumentos configurable.

l CUPRA. El modo de manejo extremo a la mano.

iluminación full led, acceso y encendido sin llave, tapete de bienvenida luminoso, audio Beats con nueve bocinas y subwoofer; techo panorámico, automatización de luces y limpiadores, vestiduras de piel, iluminación ambiental, climatizador bizona, portón trasero eléctrico, y hasta asistente de estacionamiento. Además, la seguridad es la prioridad principal en este vehículo familiar.

l CUPRA ATECA DSG 4DRIVE: $743,300.

HP Y 295 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR TFSI 2.0.

247

UNA IDEA

KM/H, LA VELOCIDAD MÁXIMA QUE ALCANZA.

BRILLANTE 30

VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2020


VIERNES / 07 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.