NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1169 / LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020
HERALDO MEDIA GROUP SE SUMA Y TE INVITA A PARTICIPAR EN LA CAMPAÑA DEL USO DE CUBREBOCAS PARA FRENAR AL COVID-19, QUE HA COBRADO LA VIDA DE MÁS DE 50 MIL MEXICANOS. MÉDICOS Y CIENTÍFICOS CONFIRMAN SU UTILIDAD FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS / FOTOS: DANIEL OJEDA, LESLIE PÉREZ, YADIN XOLALPA Y GUILLERMO O’GAM
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 10 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Morena va con empresarios
Nos adelantan que esta semana será presentado el decálogo en favor de los empresarios que el presidente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar impulsará. El momento es oportuno, ya que falta menos de un mes para la presentación del Paquete Fiscal 2021 y, hasta ahora, no había interlocución real de este grupo con ningún representante del partido en el poder.
ENRIQUE QUIROZ ACOSTA
Alfonso Ramírez Cuéllar
Fin a contratos de protección Luisa María Alcalde
Este lunes comienza a funcionar el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Este organismo, que presidirá la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, eliminará los contratos de protección de los patrones y permitirá que los trabajadores conformen sus propios sindicatos, con voto libre. Se trata, nos dicen, de un avance sin precedentes en la vida laboral.
Pachuca en disputa
A dos meses de las elecciones en Hidalgo, las encuestas señalan que el PAN en Pachuca tiene pocas posibilidades de retener el municipio. Los votantes ya no creen en Yolanda Tellería, quien incumplió muchas promesas. En medio del proceso, que tendrá una campaña sui géneris, las encuestas dan preferencia a Morena, en especial si es candidato Canek Vázquez.
Yolanda Tellería
Michoacán vs. morenistas Raúl Morón
ARTICULISTAINVITADO
v
Al interior de Morena ya comenzó la batalla por Michoacán. Nos cuentan que el alcalde de Morelia, Raúl Morón, está apuntadísimo para ser él quien le quite la gubernatura del estado al PRD, pero antes de competir con otros partidos tiene que hacerlo contra sus propios correligionarios, pues también nos hacen ver que su primer rival es el senador Cristóbal Arias.
Por la reivindicación
El PRD nacional y CDMX definirán dirigentes. En la capital, Nora Arias será quien lleve la tarea, nada fácil, de conducir al partido, que dio origen a Morena, a mantener mínimo lo que tiene: algunas curules y la alcaldía Venustiano Carranza. Anticipan que buscan alianzas hasta con las piedras, incluso con el PRI con la esperanza de arrebatar algo a los primos hermanos.
Nora Arias
ABOGADO Y COLABORADOR
MÁS QUE NUNCA, LOS ABOGADOS Los abogados… llevados y traídos, vilipendiados y hasta odiados. Todos los peyorativos. Sí, y a veces bien ganados. Pero son necesitados, desde luego, en coyunturas, también como profesión. Abogar es defender y en un Estado (sí, con mayúsculas) es indispensable la preparación que permita comprender el régimen jurídico y aplicarlo. Es una de las profesiones clásicas y del mundo moderno más conocidas y socorridas. Pero, ¿por qué su severa crítica? Veamos. Cuando en una sociedad campea la subcultura de la corrupción, se irradia en diversas áreas de especialidad, sin excluir a las profesiones, y el abogado se ubica en la médula de la sociedad, también en el cerebro y en la piel. Vaya, no existe ámbito social que no tenga contacto, por cierto, necesario, con el mundo jurídico. Y es que nuestra profesión adjetiviza la sustancia de la vida en sociedad. Muchos dirán, “es un mal necesario”, pero, en todo caso, es necesario, lo que tendríamos que hacer es hacerlo “un bien” en forma generalizada. El mundo jurídico y la regulación son producto y efecto de la propia sociedad. No hay duda, y a ella corresponde su bondad o maldad. Además, el exceso de regulación, altamente criticado, es reflejo no sólo de lo jurídico, sino de lo que ocurre en la sociedad en términos de desconfianza. Y sí, el exceso de control, inhibe la acción, como bien lo han planteado los clásicos. El tema desde este ángulo es un fenómeno cultural. Así, la desconfianza
campea en el mundo del poder y en general de la sociedad. Se puede desregular para mejorar, pero en todo caso la clave está en la norma adecuada que “horme” la conducta de los seres humanos en sociedad. Los abogados tenemos mucho que aprender de otras ciencias y disciplinas, pero sobre todo de la propia sociedad y así también de los principios de la propia ciencia jurídica y fines del Derecho. No se trata de que cada abogado sea un “dogmático”, pero sí que cada abogado lleve en el alma profesional el sentido de justicia, equidad, seguridad y bienestar social. No estar a la altura de estos principios con eficiencia es un problema severo que no se combate agraviando a nuestro gremio, sino buscando soluciones prácticas y culturales que ataquen de raíz el problema. Este punto atraviesa por una maraña de instituciones y normas que deben depurarse y simultáneamente trabajar en la cultura de la legalidad. Alejar y depauperar al gremio jurídico no resuelve problemas de legalidad, sino que profundiza en ellos. Hoy, que, en efecto, se ve a la maraña administrativa y jurídica en general como un estorbo, y es cuando más se requiere de los abogados para diseñar y si se desea, rediseñar modelos legales para el bien de la sociedad y por ello, es cuando más se requiere de los abogados. Incluyéndolos, comprometiéndolos a transformar y velar por los intereses de la sociedad en su conjunto y de cada ser humano en lo individual. Más que nunca en crisis mundial como la de ahora, y que impacta cada rincón del mundo, y cada segmento y materia social, se requerirá de abogados y, en concreto, de mejores abogados. Este es nuestro reto.
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ADRIÁN PALMA ARVIZU
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
HUGO CORZO ZANABRIA
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR MULTIPLATAFORMA hugo.corzo@elheraldemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 10 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#YOMELOPONGO EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: ESPECIAL
LUNES / 10 / 08 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#SEMÁFORO
SIGUE AL ALZA
Van seis estados a amarillo
A
l menos seis estados del país con una tendencia constante a la baja de casos de COVID-19 tienen posibilidades de pasar al semáforo amarillo, dijo Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud. Baja California, Chiapas, Estado de México, Oaxaca, Sinaloa y Sonora ligan tres semanas de disminución en la curva epidémica. “La posibilidad existe en estos estados donde la caída es tan importante. Puede ser que en la evaluación que se hace cada semana pudiera llegar a los niveles de semáforo amarillo actualmente”, añadió Cortés en conferencia. En tanto, Emmanuel Sarmiento, director del Hospital Psiquiátrico Infantil Juan N. Navarro, señaló que los trastornos de estrés, ansiedad y de consumo de sustancias son los que más se han reportado en adolescentes a raíz del confinamiento por la pandemia. Reconocer y validar sus emociones, animarlos a que expresen estas sensaciones, ignorar conductas retadoras y fomentar reforzadores positivos en lugar de castigos, son algunas recomendaciones para la convivencia con los adolescentes durante el confinamiento. GERARDO SUÁREZ
México rebasó los 480 mil casos, informó Ricardo Cortés, director de Promoción.
●
#EXPERTOS
Prevén 118 mil decesos ● EL INSTITUTO PARA LA MÉTRICA Y LA
EVALUACIÓN DE LA SALUD ESTIMA LA CIFRA PARA MÉXICO, EN DICIEMBRE POR GERARDO SUÁREZ
C
on base en las tendencias actuales, México acumulará más de 100 mil muertes por COVID-19 a fines de este año, calcularon expertos en matemáticas y salud. Para el 1 de diciem-
bre habría 118 mil 800 defunciones en la proyección del Instituto para la Métrica y la Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington (IHME). El gobierno federal había estimado como el "peor escenario" llegar a los 60 mil fallecimientos confirmados.
CRISIS EMOCIONAL 1 Dejar de ir a la escuela y de salir con amigos o familiares afectan a niños y adolescentes.
●
2 Emociones muy intensas, prolongadas y episodios de llanto, signos de alerta.
●
#SÍSIRVE
Baja de casos, lenta Los especialistas coinciden en que la fase de descenso será muy lenta.
●
Advirtieron que las autoridades deben tomar acciones inmediatas.
●
Concuerdan en que el uso masivo del cubrebocas también es clave.
●
Rafael Lozano Ascencio, director de Sistemas de Salud del Instituto, explicó a este diario que dicho escenario toma como referente las medidas de mitigación actual; sin embargo, la cifra puede dispararse hasta 156 mil decesos si se relajan las normas sanitarias, o llegar a 104 mil defunciones con un mejor manejo de la pandemia. “Si usamos todas las medidas actuales y fomentamos el uso del cubrebocas en 95% de la población, estaríamos en 104 mil muertes. Evitaríamos 50 mil decesos, respecto al peor escenario, con medidas como no autorizar eventos sociales, festividades religiosas o bodas”, advirtió Lozano. Arturo Erdely, profesor de la FES Acatlán de la UNAM, analizó la tendencia de muertes por COVID-19 y calculó más de 100 mil personas fallecidas a fines de año. “Si eso ocurre, cuando calculemos nuestra tasa por 100 mil habitantes, rebasaríamos a los países europeos”, alertó. Moisés Santillán, profesor en biología matemática del Cinvestav Monterrey mencionó que México llegó al pico de la epidemia en julio. “No es aventurado decir que el número de fallecidos será del doble”, agregó.
#YOMELOPONGO 05 10 DE AGOSTO DE 2020
INFOGRAFÍA: ERIK KNOBL
#COVID-19
WWW.HERALDO DEMEXICO.COM.MX
Mascarilla,
de uso clave ●
EL EMPLEO CORRECTO DE ESTE ARTÍCULO, JUNTO CON LA CARETA, PUEDE REDUCIR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS
3
● HORAS PUEDE PERMANECER EL VIRUS EN EL AIRE.
POR ALMAQUIO GARCÍA
Para un buen efecto Si un cubrebocas se arruga o pierde su característica inicial se debe desechar, por lo que no se recomienda ponerles alcohol o alguna sustancia que los humedezca.
●
Una medida que es esencial
n el quinto mes de la pandemia por coronavirus en nuestro país, las autoridades de Salud solicitan a la población que refuerce las medidas de seguridad con el uso de protección facial, tapabocas y mantengan la sana distancia para evitar más contagios. Si una persona es portadora de COVID-19 y usa correctamente el cubrebocas ante alguien que tiene además de la protección bucal, una careta, en una distancia menor a metro y medio, las posibilidades de contagio son de 0.5 por ciento. Una situación diferente se presenta si una persona enferma de coronavirus se expone o platica con otra sin ninguna protección. Las probabilidades de transmisión aumentan a 90 por ciento. Mientras que si un individuo, en este caso, quien se encuentra sano, usa la protección bucal tiene 70 por ciento de probabilidad de contagiarse, pero si ambas personas, una portadora de COVID-19 y la otra sana, se colocan los cubrebocas, el
E
1
24 ● HORAS
LLEGA A VIVIR EL VIRUS EN EL CARTÓN.
4 ● HORAS, EL PERIODO DE VIDA DE UN TAPABOCAS ESTÁNDAR.
Las autoridades sanitarias coinciden que portar el cubrebocas baja los riesgos de contagio de SARS-CoV-2.
●
riesgo disminuye a 1.5 por ciento. Según el Instituto del Seguro Social un cubrebocas estándar tiene un periodo de vida de cuatro horas aproximadamente, en tanto,
2
la duración de las mascarillas N95 y KN95 tienen un ciclo de vida de uso continuo máximo de 24 horas, pero la recomendación es utilizarla por periodos no mayores a 12 horas.
La protección facial no elimina al 100% la probabilidad de enfermarse, pero la disminuye considerablemente.
●
#SÍSIRVE
3
El "quédate en tu casa" quedó en segundo plano ante la reactivación de las actividades económicas.
●
#YOMELOPONGO 06 10 DE AGOSTO DE 2020
Pequeños grandes detalles
1
Las gotas pueden alcanzar hasta un metro, aun si se habla en voz baja.
●
2
Permanecen en el aire hasta media hora; después en las superficies.
●
3
Miden hasta 10 micras: 10 millonésimas partes de un metro.
●
4
Son portadoras de bacterias y virus que hay en cada organismo, como COVID-19.
●
WWW.HERALDO DEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
MENSAJE CON PODER Así o más clara esta fotografía: “Usa la máscara o ve a la cárcel". ●
#COVID-19
La evolución del cubrebocas l uso cotidiano del cubrebocas volvió a esta herramienta médica una prenda que se ha adaptado a diversos requerimientos a lo largo de su historia, hasta convertirse en un símbolo de la pandemia. Este tipo de mascarillas vio la luz en 1890, cuando el médico alemán Karl Wilhem descubrió que las gotas de saliva que salían al hablar podían ser portadoras de virus y bacterias, por lo que se buscó emplear el equipo para prácticas quirúrgicas, lo que fue posible siete años más tarde. Sin embargo, hasta 1910, con el brote de la peste bubónica en China, fue cuando la población tuvo que recurrir a estos insumos para evitar contagios, situación que se replicó con la gripe española, en 1918.
E
● GRACIAS A ESTE ACCESORIO, QUE
NACIÓ EN 1890, SE COMBATE A LA PANDEMIA, AUNQUE AHORA ES UN AUXILIAR DE MODA EN EL DÍA A DÍA POR FRIDA VALENCIA
5 ● HORAS
AL DÍA SE RECOMIENDA USARLO.
En México, el cubrebocas incursionó de manera masiva en 2009, cuando la llamada gripe porcina (influenza AH1N1) provocó la muerte de un millón 800 mil personas en todo el mundo, y más tarde, como en China, algunas personas utilizaron mascarillas en la CDMX para contrarrestar a la contaminación. “El cubrebocas se convirtió en un símbolo. Cada persona debe de portarlo. Ahora, si no se usa en la vía pública, es una falta de respeto, un
3 DE POLIÉSTER DEBE TENER EL CASERO.
#SISIRVE
● CAPAS
atentado contra la libertad del otro; así cambian los símbolos”, dijo la socióloga Olga Collado. Aunque en un principio la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que no eran necesarios para evitar el contagio, muchos gobiernos promovieron su uso obligatorio, medida a la que se sumaron al menos 21 estados en México. No obstante, de acuerdo con Nancy López, especialista del Centro de Investigación en Salud Pública, sólo 10 por ciento de la población lo utiliza de manera correcta. “Usarlo nos da una falsa sensación de seguridad, y lo preocupante es que puede llegar a debilitar la aplicación de las medidas de sana distancia y el lavado de manos”, añadió López, quien consideró que no todos los artículos en el mercado evitan la propagación. Entre los modelos, se han sumado marcas como Fendi o Chanel e incluso Swarovski, que ofrece con incrustaciones de joyería, y la demanda ha sido tanta que marcas deportivas, como Adidas, sacaron al mercado sus propios tapabocas. Es así como el simbolismo se vio desplazado por las necesidades particulares de la población, aunque de acuerdo con Olga Collado, aún mantiene el recuerdo permanente de que la salud también se debe de convertir en una moda.
Adaptas o te mueres En 1926 se hizo obligatorio su uso en quirófanos de los hospitales.
●
Portar hasta 15 días el cubrebocas es un reto lanzado en las redes.
●
En México, los artesanos también crearon piezas únicas.
●
#YOMELOPONGO 07 GRÁFICO: ERIK KNOBL
10 DE AGOSTO DE 2020 WWW.HERALDO DEMEXICO.COM.MX
nte la emergencia sanitaria, el cubrebocas es un implemento de primera necesidad. No es sólo un accesorio para cumplir las sugerencias de las autoridades sanitarias, es un mecanismo de protección para disminuir el contagio del coronavirus, y también para la propagación, en caso de ser portador del SARS-CoV-2 y aún no presentar los síntomas. Pero hay que saber seleccionar el protector. Por ejemplo: las llamadas máscaras son holgadas, cubren nariz y boca, operan en una sola dirección, es decir: no protegen al usuario sino al entorno; éstas son para quienes están contagiados o en periodo de cuarentena después de recuperarse. En tanto, los respiradores son ajustados, crean un sello facial y pueden proteger en ambas direcciones a usuario y entorno. De ellos, el respirador N95 es uno de los implementos con la mayor calidad, y necesario en los hospitales, donde el personal médico permanece para atender a pacientes con COVID-19 durante largas jornadas. Para muchos, es la primera opción de protección contra la pan-
A
#PROTECTORFACIAL
Defensa contra la pandemia ● UN CUBREBOCAS UTILIZADO
DE MANERA CORRECTA ES UN FACTOR DETERMINANTE PARA DISMINUIR LOS CONTAGIOS DURANTE LA EMERGENCIA POR KATYA LÓPEZ
demia, pero al no trabajar el primer frente de combate contra esta enfermedad, se ha generado su desabasto y sobrecosto. En 1992, el científico e inventor taiwanés Peter Tsai desarrolló la tecnología de filtración electrostática aplicada a estos cubrebocas, pero no fue sino hasta 2018 que los perfeccionó para hacerlos más ligeros y con doble capacidad de
#SISIRVE
filtración. Sin embargo, en meses recientes, también descubrió que, al tratarlos en agua a 70°C, por un lapso de 60 minutos, era posible usarlos nuevamente. Para el médico infectólogo Alejandro Macías, considerado el zar de la pandemia durante la influenza de 2009, el sólo aislar el virus, también lo elimina. “El coronavirus no sobrevive en superficies porosas ni en telas, aunque estén sus genes, el virus no puede propagarse. El cubrebocas mantiene su forma, en un periodo de entre 48 horas ya habrá muerto, pero no dejemos de mantener higiene continua y sana distancia”, dijo. El Instituto de Física de la UNAM, en una investigación recomienda, para evitar el desabasto, hacer un protector en casa con estas consideraciones: que tenga tres capas de poliéster, pues una partícula de coronavirus mide entre 0.06 a 0.14 micras, para evitar 93 por ciento de la filtración de microgotas, además de ser lavable en el hogar. Según Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en Estados Unidos, una tela doblada en tríptico, , y ésta a su vez a la mitad, con dos resortes puede hacer un cubrebocas funcional para una persona sana.
ALHAJERO
08 PAÍS
LUNES / 10 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
EL AFFAIRE LOZOYA ME TIENE SORPRENDIDA MARTHA ANAYA
marthamercedesa@gmail.com @MARTHAANAYA
–Yo diría que (AMLO) es a veces mucho más virulento en sus expresiones en relación al PAN. Pero si me rijo por lo que pasó en la Ciudad de México cuando fue jefe de Gobierno, yo diría que sí habrá un gran debilitamiento del PRI. –La relación con los gobernadores a mí no me gusta cómo se da. Ni desde la trinchera de los Estamos atesgobernadores o de cada gobernatiguando la dor, ni desde el lado del Presidente. extinción del Me parece que para México sería PRI? ¿El juicio más útil que fuera una relación de a Emilio Lozomayor colaboración y de menor ya sienta en el constreñimiento a los recursos de banquillo de los los estados. acusados al sistema priista? ¿El –Sería saludable que hubiera gobierno de López Obrador busca mayor apertura y mayor capadesparecer al tricolor? ¿Cómo es cidad crítica y autocrítica de la la relación gobierno-oposición? mayoría (Morena y sus aliados) ¿Qué le espera al Revolucionaen las Cámaras. Me parece que rio Institucional en las elecciones ahí sí ha habido una regresión al del año entrante? ¿Habrá alianza viejo estilo muy autoritario, muy PRI-Morena? de control de la mayoría, y muy De estos y otros temas platicavertical por parte del Ejecutivo. mos con la senadora y expresiden–Si me dijeras –algo que creen ta del PRI Beatriz Paredes para El analistas y politólogos– que la siHeraldoTV. Sus respuestas –sótuación financiera incide mucho lidas, inteligentes, contextualizaen las elecciones, te diría que el das– traslucen preocupación por partido en el gobierno va a persu partido, dudas sobre el actuar der… Si por datos de la realidad nos de la justicia y señavamos a nutrir, me lamientos al gobierno parece que las elecque encabeza AMLO. ciones del 2021 pueSI LA SITUACIÓN Va una selección den ser mucho más FINANCIERA de las palabras de la competidas y mucho INCIDE EN 2021, tlaxcalteca, hoy por más sorpresivas de lo EL PARTIDO EN hoy una de las figuras que se augura en este EL PODER VA A políticas más respemomento. tadas dentro y fuera –Si los candidatos PERDER de las filas del PRI. que presente el trico–No lo sé, no lo sé lor no satisfacen las (si estamos ante la expectativas de la extinción del PRI)...; el gran desaciudadanía, va a ser mucho más fío es evidenciar que el PRI puede difícil que salgamos adelante, pero sobrevivir sin tener los espacios de si tenemos buenos candidatos, me poder a los que los priistas estaban parece que vamos a estar en la acostumbrados. competencia. –A mí el tema del affaire Lozo–Creo que el PRI puede aliarse ya –porque no podría decir el juicon el PAN regionalmente, con el cio a Lozoya–, me tiene absolutaPRD regionalmente, con Movimente sorprendida. No encuentro miento Ciudadano regionalmente los referentes jurídicos en ningún y tal vez en algunos lugares incluso lado, no sé si se está cumpliendo el con Morena. debido proceso, no sé si la Fiscalía –Lo que pasa con Morena conestá actuando según los cánones, cluye Beatriz Paredes– es que ¡estoy sorprendida simplemente! anda muy sobrado. Morena cree –Me parece dramático que porque no necesita aliarse con nadie, que se diga que hay un acuerdo piensa que tiene una alianza supra que se hizo con quién sabe quién natural ya. y quién sabe por qué razones, las cosas que diga el señor Lozoya ••• se vuelvan verdad juramentada GEMAS: Obsequio de la miniscuando realmente pueda decir tra de información de Líbano, lo que sea… Si ese es el modo de Manal Abdel Samad: “Después ejercer la justicia, ¡ah caray!, hay de la enorme catástrofe de que preocuparse porque perciBeirut, presento mi dimisión bo mucho voluntarismo más que del gobierno. Pido disculpas a apego a la ley, mucho uso político los libaneses, no hemos sabido de la justicia. responder a sus expectativas”.
MORENA ANDA MUY SOBRADO, SOSTIENE BEATRIZ PAREDES
¿
DUELO
●
El Presidente guardó un minuto de silencio por los fallecidos.
#DECESOSPORCOVID
LES RINDE HOMENAJE
pero hemos actuado con responsabilidad, con profesionalismo, no se ha quedado nadie sin atención médica, no se han rebasado las capacidades hospitalarias porque venimos trabajando desde que inicio la pandemia, hemos venido trabajando para que todos sean atendidos y lo vamos a seguir haciendo”, afirmó. López Obrador aseguró que su administración trabaja todos los días para mejorar el sistema de salud pública y garantizó la ocupación hospitalaria, tanto de equipo médico, como de personal (médicos, especialistas y enfermeras). “Este es el mejor homenaje que podemos rendir a quienes se nos adelantaron por esta tremenda pandemia del COVID-19, y también por otras enfermedades, vamos a seguir mejorando el sistema de salud pública, de modo que tengamos camas, ventiladores, equipos, médicos generales, especialistas, enfermeras para garantizar el derecho del pueblo a la salud, como lo establece el 4 constitucional”, expuso.
● AMLO SOSTIENE QUE SU GOBIERNO HA ACTUADO CON RESPONSABILIDAD POR MISAEL ZAVALA
A
l rendir un minuto de silencio por las más de 50 mil víctimas de COVID-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno ha actuado con responsabilidad en la atención por personas contagiadas del virus. En un mensaje desde Palacio Nacional cuando se dirigía a uno de los patios para el homenaje a los fallecidos, el mandatario aseguró que se ha venido trabajando en la atención de la emergencia sanitaria desde que inició la pandemia. “Han perdido la vida más de 50 mil personas, duele mucho, lo digo de manera sincera,
NOTAS DE DOLOR
4 ● MIL
376 CASOS, EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS.
35 ● MMDP,
PARA ATENDER LA PANDEMIA.
1 AMLO encabezó el toque de silencio.
●
2 Es entonado por el Ejército por los decesos.
●
3 Se escucha en instalaciones militares.
●
PAÍS 09
LUNES / 10 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PROPÓLEOVS.COVID-19
Ayuda como complemento INVESTIGADORES DESTACAN SUS PROPIEDADES ANTIVIRALES POR GERARDO SUÁREZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Especialistas de la UNAM aseguraron que el propóleo cuenta con propiedades útiles para prevenir y tratar enfermedades virales, como el COVID-19 y la influenza. El propóleo mexicano proveniente de la abeja nativa sin aguijón y de la apis mellifera fenoles y flavonoides, actúan como antimicrobianos y antivirales, explicó Tonatiuh Cruz Sánchez, de la FES Iztacala. “Aún no se ha analizado completamente el efecto de esta sustancia en casos clínicos por coronavirus, pero se puede ingerir como un tratamiento complementario”, aclaró. Desde hace 10 años, los investigadores de la FES Iztacala se enfocaron en los efectos del propóleo. Realizaron cultivos celulares para observar qué pasaba al colocar propóleo en tres etapas distintas: antes de infectar el cultivo con un virus, durante y después de la infección. Los mejores resultados se obtuvieron cuando se usó previo al virus, porque impidió el acceso del patógeno en los receptores celulares, detalló María de Jesús González. En los dos casos restantes ayudó a disminuir la replicación del virus, añadió. En este punto, los estudios se hicieron con virus causantes de la seudorrabia en cerdos y el moquillo canino. Los investigadores concluyeron que el propóleo también es auxiliar en COVID-19, pues en virus que ocasionan cuadros clínicos similares fue eficaz.
300
10
COMPUESTOS QUÍMICOS TIENE EL PROPÓLEO.
AÑOS DE INVESTIGACIÓN DE LA SUSTANCIA.
SUS BONDADES l El propóleo también ayuda a potenciar la respuesta del cuerpo contra agentes infecciosos.
FOTO: ESPECIAL
l No se recomienda su uso a embarazadas, menores de 2 años, a recién operados y a alérgicos.
10 PAÍS
LUNES / 10 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ELECCIONES2021
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
REACOMODOS EN EL GABINETE Unos secretarios de Estado preparan maletas para buscar candidaturas, y otros, como Toledo, porque no se hallan
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
l mes de agosto será determinante para el gobierno de López Obrador, pero particularmente para su gabinete. Algunos de sus secretarios hacen maletas para buscar otros asideros. Unos por voluntad propia, otros por su nula capacidad para adaptarse a una peculiar forma de ejercer el poder. En el primer caso se encuentran titulares de carteras de primer nivel que, de cara a la elección de 2021, buscarán contender por algún cargo de elección popular, como los secretarios de Seguridad, Alfonso Durazo, y de Educación, Esteban Moctezuma. Ninguno ha hecho públicas sus aspiraciones, pero en privado han manifestado interés por contender por las gubernaturas de Sonora y San Luis Potosí, respectivamente. En Palacio Nacional esta información se ha manejado con sigilo, pero para nadie es un secreto. Incluso ya se habla de posibles sustitutos. En el caso de Seguridad Ciudadana, se han mencionado al subsecretario Ricardo Mejía, a Leonel Cota, secretario Ejecutivo del SNSP, y a Manuel Espino, comisionado del Servicio de Protección Federal; aunque no se descarta un mando militar. Por lo que hace a la SEP, todavía no hay definiciones. La encomienda que hizo el PreDURAZO Y sidente a Moctezuma fue la de MOCTEZUMA buscar un acuerdo para poner BUSCAN fecha definitiva al regreso a claCONTENDER ses en medio de la emergencia sanitaria, tema que ya fue resuelto parcialmente. Otra cartera en la que prevén un cambio inminente es en la Semarnat, a cuyo titular, Víctor Manuel Toledo, lo ven con un pie afuera, tras las declaraciones que “filtraron”, en las que cuestiona el desempeño del gabinete. Lo que se comenta en Presidencia en que ocurrirá algo parecido a lo que sucedió con el extitular de la SCT, Javier Jiménez Espriú: se reunirán en privado y ahí se tomará la decisión. Algo que no se debe soslayar, me dicen, es que el primer mandatario aprecia el trabajo y desempeño de Toledo, pero también sabe del malestar que ha generado con otros miembros del gabinete por la lentitud con la que opera, como en el caso de los permisos de impacto ambiental para obras de la IP y el propio gobierno. Por ejemplo, de acuerdo con la grabación atribuida a Toledo, el funcionario habría sido convocado a una reunión para pedirle “ser más accesible con Grupo México”. El encuentro se llevó a cabo el 29 de enero y fue convocado por el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, a fin de consultarlo sobre 18 trámites de cambio de uso de suelo, con dos años de anticipación, para proyectos de minería en Sonora. Faltaban la resolución y determinación del pago correspondiente, estimado en 278 millones de pesos, pero se informó que por carga de trabajo la Semarnat no había podido gestionar las licencias de un conjunto de proyectos, con inversiones estimadas en mil 500 millones de dólares. De ese tamaño el burocratismo. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Es mejor perder con el equipo correcto que ganar con el equipo incorrecto”.
Agresores de mujeres, fuera de los comicios
E
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
EL INE VA A INTEGRAR UN PADRÓN EN MATERIA DE VIOLENCIA POLÍTICA POR NAYELI CORTÉS
170 CASOS RESUELTOS POR EL TEPJF, ENTRE 2016 Y 2018.
4 MESES TIENE QUE SE PUBLICÓ LA REFORMA EN EL DOF.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En las elecciones de 2021 se va a aplicar, por primera vez, la reforma que establece que los políticos condenados por violencia política de género no pueden ser candidatos a diputados federales. Los cambios a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (entre otros ordenamientos) también dan facultades al secretario Ejecutivo del INE para requerir medidas de resguardo para las candidatas que sufran esta violencia en época electoral. Además, cuando se usen spots de partidos para violentar a alguna mujer, el Consejo General del instituto está facultado para ordenar que se usen los tiempos del partido al que
EN LA MIRA l La violencia política en razón de género puede ser cometida por un hombre o por una mujer.
l La elaboración de un padrón nacional fue motivada por una sentencia del TEPJF.
l En ella se confirma que Dante Montaño, alcalde de Santa Lucía, violentó a Nallely Ortiz.
pertenece el candidato agresor para ofrecer una disculpa pública que repare el daño. Para facilitar la tarea de detección de agresores, el instituto, por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está obligado a integrar un padrón de agresores en materia de violencia política de género. “El padrón será un instrumento de verificación para evitar que estas conductas sigan permeando entre quienes resulten electos”, consideró la consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del INE. Recordó que la base de datos va a estar integrada sólo por quienes tengan sentencias firmes. Será pública, de fácil acceso y para su integración se van a establecer medidas de colaboración entre órganos electorales nacional y locales. El primer caso en que el TEPJF consideró violencia política de género sin que hubiera aún legislación al respecto ocurrió en 2016, cuando la magistrada del Tribunal Electoral de San Luis Potosí, Yolanda Pedroza, denunció que sus compañeros magistrados (específicamente el presidente y el secretario ejecutivo) le negaban acceso a información de expedientes e intervenían sus llamadas. La sentencia propició que el INE, la otrora Fepade y el propio tribunal establecieran un protocolo para detectar la violencia política de género. Pero, en términos reales, no era posible establecer castigos. En abril de este año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la última parte de la reforma al respecto, que ya establece sanciones. FOTO: CUARTOSCURO
●
OBJETIVO. Humphrey dijo que se busca evitar estas conductas entre aspirantes a candidaturas.
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
LUNES / 10 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Fractura por la dirigencia EL MÉTODO PARA LA ELECCIÓN ES EL PRINCIPAL PUNTO DEL CONFLICTO POR NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La pelea por la dirigencia de Morena mantiene divididas a las bancadas del partido en el Congreso de la Unión; mientras un lado pugna por respetar la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y hacer encuesta abierta a la población, otro pide una encuesta entre militantes y acusa intervencionismo del órgano jurisdiccional. En el primer grupo se encuentra, Mario Delgado, aspirante a dirigir Morena y alrededor de 60 de los 252 diputados federales que él coordina. En esa posición también se encuentra Ricardo Monreal, coordinador de la bancada en el Senado, quien en un evento virtual (convocado en julio pasado) pidió la realización de una "encuesta amplia". El planteamiento también es avalado por Yeidckol Polevnsky y Alejandro Rojas Díaz Durán, también aspirantes a liderar Morena. Entre quienes rechazan la orden del TEPJF y van por la realización de una encuesta solo entre militantes se encuentran alrededor de 80 diputados, entre ellos, Aleida Alavez, Rocío Barrera y Porfirio Muñoz Ledo, así como senadores como Martí Batres Guadarrama, Citlalli Hernández y Ovidio Peralta. La encuesta entre militantes es impulsada por el actual dirigente del partido, Alfonso Ramírez Cuéllar y la aspirante a sucederlo, Bertha Luján.
CONFLICTO
l El TEPJF ordenó que se renueve la dirigencia por encuesta abierta.
11
LLAMADO A LA UNIÓN
#MORENA
1
PAÍS
2 l Sin embargo, en Morena quieren una encuesta solo entre militantes.
Sobre cualquier interés personal está el interés del proyecto y la continuidad del mismo”. MARIO DELGADO DIPUTADO POR MORENA
12 PAÍS
LUNES / 10 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#PAGABACONHUACHICOL
El Marro tejió red ciudadana USABA A MUJERES, JÓVENES Y ANCIANOS PARA PROVOCAR DISTURBIOS Y BLOQUEOS POR DIANA MARTÍNEZ
LE DAN 20 AÑOS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, tejió una red ciudadana de apoyo que se encargaba de provocar disturbios o colocar retenes en puntos estratégicos para que las autoridades federales no pudieran ingresar a algunas zonas de Guanajuato donde el grupo delictivo tenía sus operaciones. Por cada evento o “huelga”, como denominaban a esos actos, el Cártel de Santa Rosa de Lima pagaba 2 mil 500 pesos a cada persona y una dotación de
l Santiago Mazari Hernández, El Carrete, líder del grupo Los Rojos, fue sentenciado a 20 años de cárcel.
El ilícito del que se le acusa es delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud. l
combustible robado, de acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República. Mujeres, jóvenes y adultos mayores era la población que la organización delictiva seleccionaba para colocar poncha llantas artesanales, que consistían en unir clavos con soldadura para impedir el paso a las fuerzas federales; también ponían vehículos o llantas y los quemaban. Si las autoridades insistían con la revisión en la zona de Santa Rosa de Lima, la gente salía con palos dispuesta a agredir a los elementos federales. Esta red de apoyo de comunidades como Santa Rosa de Lima, Villagrán, Torrecillas y Celaya, tenía definidas sus funciones, ya que la gente de El Marro recogía a los participantes en camionetas para llevarlos a
●
CAPO. José Antonio Yépez Ortiz también contaba con protección de policías.
los puntos estratégicos donde colocarían las barricadas para que las autoridades desistieran en sus operativos, al ver a ciudadanos y no a hombres armados. El 29 de enero de 2019, la Secretaría de Marina y otras autoridades federales hicieron un operativo en Santa Rosa de Lima y desde la calle principal de este poblado, se colocaron al menos 12 bloqueos que hicieron
1.5 MILLONES DE LITROS DE COMBUSTIBLE ROBABA AL MES POR TOMA.
los ciudadanos para retrasar el ingreso de las autoridades y que El Marro pudiera huir. La Fiscalía General de la República cuenta con información de una conversación telefónica entre presuntamente El Marro y su colaborador Eliseo, El Titi, a quien regaña por “el cochinero” que dejaron en ese operativo y le pregunta a qué hora lo soluciona.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN Y FAMILIA SE UNEN A LA PENA QUE EMBARGA A LA FAMILIA
ALFARO SÁNCHEZ POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE SU SEÑORA MADRE
MARTHA A. SÁNCHEZ DE ALFARO DESCANSE EN PAZ CDMX, 2020
JUAN ANTONIO ARAUJO URCELAY FUE UN HOMBRE QUE VIVIÓ LA VIDA LLENO DE AMOR Y AMISTAD. ¿HAS VIVIDO? ¿HAS AMADO? NUESTRO ‘JUANO’, SIN DECIR PALABRAS Y COMO PEDRO CASALDÁLIGA, ABRIÓ SU CORAZÓN LLENO DE NOMBRES. HOMENAJE DE SU FAMILIA Y SUS AMIGOS, QUE LO AMAMOS TANTO. AGOSTO 10, 2020
PAÍS 13
LUNES / 10 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
LA OPACIDAD DE DOS BOCAS ALEJANDRO SÁNCHEZ
Nada es claro en la cuestionada obra, insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador
adie sabe a cuánto ascenderá el costo final de la refinería de Dos Bocas que construye el gobierno federal en Paraíso, Tabasco. En la federación, las últimas proyecciones económicas hablan de ocho mil millones de dólares, pero el Instituto Mexicano del Petróleo habla de 14 mil 740 millones de dólares. En medio de ese escenario, el Instituto Mexicano para la Competitividad ha propuesto cancelar la obra, debido a que en sus estudios, la inversión del proyecto solo cuenta con una probabilidad de 2 por ciento de ser rentable al representar más costos que beneficios. Nada es claro en la cuestionada obra, insignia del presidente López Obrador, porque hasta este momento tampoco sabemos cuántos empleos genera y a quién se asignan los puestos de construcción.
N
putados para impedir contagios de COVID-19 entre legisladores y personal del Poder Legislativo. Se habla del Zócalo capitalino, estadios de futbol e incluso lugares abiertos al sur de la ciudad de México para mantener la sana distancia. Lo que es un hecho es que hay coincidencia entre los grupos para que la primera sesión del último año de la actual Legislatura no se lleve a cabo en San Lázaro. Esa es la realidad a la que se enfrentan las bancadas de todos los partidos políticos, que echa abajo la aseveración aquella de LAS TELEVOTACIONES que la pandemia está domada. Quien mejor que Mario El Senado implementará medidas jurídicas y legisDelgado, coordinador de Morena en la Cámara de lativas para sesionar de manera digital Diputados, para corroborarlo. y a distancia para hacerle frente a la ••• EL LEGISLATIVO propagación del COVID-19 en el país. UPPERCUT: Dejó de ser como el EXIGE A NAHLE Se sabe que el presidente de la Junta resto de los viajeros en los aeroEL ANÁLISIS DE de Coordinación Política, Ricardo Monpuertos del país. El presidente López COSTO-BENEFICIO real, busca consensos con los grupos Obrador recibe trato especial. Dejó de oposición para que a partir del tercer de caminar por los pasillos de las año de la Sexagésima Legislatura, que empieza el 1 bases aéreas, pues al descender del avión prede septiembre, se obtenga una agenda que reforme sidencial lo espera un transporte privado que se la Constitución, la Ley Orgánica del Congreso y el estaciona debajo del avión para trasladarlo a sus Reglamento Interno de las Cámaras que permita el puntos de encuentro o a Palacio Nacional. Eso sí, trabajo virtual, pues no hay reglamentación ni norma el primer mandatario poco a poco le da la razón jurídica que contemple votaciones, debates y actos al expresidente Felipe Calderón, al que al inicio de de autoridad de manera digital y a distancia. la pandemia criticó por el manejo que la adminisSin embargo, la oposición no está convencida tración panista le dio en 2009 al trato de la infludel todo porque considera que el trabajo legislativo enza debido a la implementación obligatoria del a través de la tecnología podría dar paso a trampas cubrebocas. Él dijo que no se repetiría en el caso o argucias por parte del grupo mayoritario a la hora de la nueva pandemia porque “no son iguales”, de las votaciones. Es que a diferencia de Morena en pero el tiempo y la evidencia científica para porla Cámara de Diputados, el Senado no cuenta con tarlo hace que tenga que comerse sus palabras. mayoría para aprobar iniciativas y en la implemenAl Presidente cada vez lo vemos más con el tación tecnológica podrían pasar cosas extrañas. cubrebocas, aunque se niegue a hacer el llamado abierto a la población para el uso forzoso. SEDE ALTERNA CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM Ya se analizan otros espacios para el arranque e @ALEXSANCHEZMX instalación del año legislativo en la Cámara de Di-
Desde el Poder Legislativo exigen a Rocío Nahle, secretaria de Energía, el análisis de costo-beneficio de la obra. “No sabemos si el proyecto de Dos Bocas está redituando los beneficios económicos prometidos para el Estado. En caso de resultar negativo, lo correcto es reasignar los recursos públicos que tiene la obra al sector Salud y sector empresarial”, aseguró Soraya Pérez, secretaria de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad en San Lázaro.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN ALEJANDRO ARAI Y FRANCO CARREÑO OSORIO LAMENTAN EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL SEÑOR
OLEGARIO ORTIZ SOLÍS PADRE DE NUESTRO AMIGO VÍCTOR ORTIZ ENSASTEGUI
DESCANSE EN PAZ CDMX, 2020
FAMILIA MUÑOZ CANO Y GRUPO INDI SE UNEN A LA PENA QUE EMBARGA A NUESTRO AMIGO VÍCTOR Y A SU FAMILIA POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE SU SEÑOR PADRE
OLEGARIO ORTIZ SOLÍS DESCANSE EN PAZ CDMX, 2020
14 PAÍS
LUNES / 10 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN
9 y 12 más de millones de pobres (Cepal, Coneval y BBVA), aumento de la pobreza laboral de 37.3% a 45.8%. La SEP estima el abandono escolar en educación básica y superior en 10%. En salud todavía no se pueden dar cifras frente a la crisis de más de 50 mil muertos oficiales por COVID-19 al día de hoy. Pero conocemos el rezago y saturación de las instituciones públicas. Con estas cifras probablemente México se retrasará una década más en llegar a la lista de las 10 potencias globales. El tamaño de nuestra economía y de nuestra población harán que avancemos de manera natural en este ranking. Sin emcontra de las instituciones tradicionales bargo, México puede llegar al top 10 de de seguridad nacional (ejércitos, cancilas economías del mundo teniendo al llerías e inteligencia) y de futuro para su mismo tiempo instituciones de tercer desarrollo (instituciones de educación, nivel en bienestar social. ciencia y tecnología, salud y energía). Los centros de pensamiento estratéLas proyecciones de recuperación gico en las instituciones económica no son muy de seguridad civiles y halagüeñas para México. MÉXICO SE militares, universidades En el mejor de los casos, se RETRASARÁ EN e instituciones privadas estará recuperando hasLLEGAR AL TOP DE deben estudiar el impacto ta 2024. Sin embargo, el POTENCIAS para proponer soluciones, bienestar de muchas famide lo contrario México eslias y empresas mexicanas tará en el top-10 hasta 2040. tendrá un golpe de al menos una década. ••• El aumento de vulnerabilidades soAGENDA ESTRATÉGICA: Vale la pena cioeconómicas, como la pobreza, desescuchar las voces de expertos en igualdad, desempleo, falta de oportuniseguridad nacional: Raphael Steger, dades en educación, salud y vivienda Jorge Tello Peón, Gral. Juan Morales traerá presiones naturales que reproduy Alm. Conrado Aparicio. Hoy 19:00 cen riesgos a la seguridad, como violenhoras: https://bit.ly/3fHysKO cia, inseguridad, corrupción e impunidad. Las proyecciones de diferentes instituGERARDO_RSL@YAHOO.COM ciones internacionales, gubernamentales @GERODRIGUEZSL y privadas son terribles. Se calcula entre
EFECTOS DEL COVID-19 SOBRE EL DESARROLLO NACIONAL GERARDO RODRÍGUEZ
P
Las proyecciones de recuperación económica no son muy halagüeñas
wC no ha cambiado sus estimaciones sobre el futuro de la economía del mundo al 2030 y 2050, y mantiene a México como la 17 economía en esos años, respectivamente. Esta consultora internacional que forma parte del llamado The Big Four o las cuatro grandes (EY, KPMG y Deloitte), advierte en su página que esta proyección, elaborada en 2017, no calcula el efecto de la pandemia del COVID-19. Todos los países del mundo tendrán un efecto negativo en sus economías, su desarrollo nacional y, por supuesto, el bienestar de sus habitantes. Asimismo, menores capacidades económicas de sus gobiernos impactarán negativamente en
#CONEVAL
BAJA POBREZA LABORAL ● Durante junio, el porcentaje de personas en pobreza laboral en México, con un ingreso insuficiente para adquirir la canasta alimentaria, se redujo 6.8 por ciento. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) el porcentaje aún se sitúa por encima de 35.7 por ciento que se registró a inicio de año. Coneval señaló que el aumento de 4.7 millones de los ocupados entre mayo y junio se da, sobre todo, en trabajos informales. REDACCIÓN
PAÍS 15
LUNES / 10 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
seguida con base en sobornos, entregados a la mayoría de los legisladores y mediante engaño mediático a la población. Se dijo, de manera mendaz, que dicha reforma se traduciría en la llegada a raudales de inversión extranjera, en más producción de petróleo, gas y electricidad y en mejores precios de estos energéticos para beneficio de los consumidores y del desarrollo del país. Muy pronto supimos del resultado de ese atraco y de su correspondiente engañifa: nada ganó la nación, todo se tradujo en negocios lucrativos para empresas particulares y políticos corruptos”. En otra parte del documento, el PresiPetrolera en 1938, lo que en el corto plazo dente señala: “En lo fundamental nuestro le acarreó ataques de potencias extranjeras planteamiento, respaldado por el voto que defendían sus privilegios, y hasta de democrático de las y los mexicanos, conmexicanos, que no alcanzaron a ver las siste en regresar, sin ignorar las nuevas ventajas de la medida para impulsar la realidades, a la política que aplicaron en industrialización del país en favor de las su tiempo los presidentes siguientes generaciones. Lázaro Cárdenas y Adolfo En la 4T, el presidenAMLO, CON UNA López Mateos. Tal es el este Andrés Manuel López ESTRATEGIA píritu que nutre el objetivo Obrador se ha montado SIMILAR, PRETENDE superior del actual gobieren el mismo símbolo del RECUPERAR PEMEX no: recuperar el pleno dogeneral Cárdenas y con siminio público del petróleo milar estrategia mediática y de la industria eléctrica…” pretende abrir la puerta a una contrarreNunca se imaginó el Tata que en el forma energética, para recuperar el pleno siglo XXI iba a ser padrino de una reforma dominio público del petróleo. energética que supuestamente nos iba a En el memorándum a servidores púsacar de “jodidos”, y una contrareforma blicos e integrantes de los órganos regupara recuperar a Pemex, que está en la ladores del sector energético –del 22 de ruina, pero que nos hará sentir que nuevajulio pasado– el tabasqueño les hace saber: mente somos dueños de nuestro petróleo. “En el gobierno anterior se pretendió dar plena cobertura legal a la política de pillaje LUISAGENDA@HOTMAIL.COM con la llamada reforma energética, la cual @LUISSOTOAGENDA llevó a la aprobación constitucional, con-
CÁRDENAS, PADRINO POR PARTIDA DOBLE LUIS SOTO
¡
Peña Nieto y AMLO se montaron en el mismo símbolo: El Tata
Las vueltas que da la vida! En el sexenio pasado, el gobierno exhumó mediáticamente al expresidente Lázaro Cárdenas del Río para que fuera el padrino de la Reforma Energética, y pusieron en circulación su memoria, para que se familiarizara con ella una generación que apenas habrá oído hablar del Tata. Con ese propósito, la administración pasada nos inundó con una aplastante campaña mediática que repitió hasta el hartazgo que el texto de la iniciativa de Enrique Peña Nieto era el mismo, "palabra por palabra", del que formaba parte la Reforma Constitucional impulsada por el político michoacano, quien tuvo la visión de futuro para decretar la Expropiación
REABREN LOS VERIFICENTROS CON CITA ● HOY REANUDAN sus actividades 47 de los 60 verificentros de la Ciudad de México, por lo que la Secretaría del Medio Ambiente local pide a la ciudadanía anticipar su cita para revisar su vehículo. Hasta ayer, se registraron 3 mil 902 citas, las cuales se atenderán entre el 10 y 15 de agosto. Las citas se limitan con el propósito de evitar la concentración de personas y garantizar la sana distancia en un horario de 08:00 a 20:00 horas. Corresponde la verificación para agosto y septiembre, a los autos cuya terminación de placas sea 7 u 8 con color rosa.
ALMAQUIO GARCÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 10 / 08 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
PACTAN
DEMOLICIÓN ● TIRAN 7 PISOS ILEGALES EN BAJA CALIFORNIA 370 POR MANUEL DURÁN
L
os siete pisos ilegales del edificio de Baja California 370, colonia Hipódromo, comenzarán a ser demolidos el martes 18 de agosto. Se trata de 23 metros construidos sin permiso y es el primer caso que la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), que encabeza Mariana Boy, logró llevar ante un juez y ganarlo. “Se trata de un ejemplo afortunado de justicia restaurativa, pues a pesar de las irregularidades cometidas en materia urbana, ha sido posible revertir el daño causado”, afirmó Boy. Luego de tres años de juicio, la PAOT logró que el Tribunal Superior de Justicia emitiera una sentencia condenatoria contra el apoderado legal y del Director Responsable de Obra (DRO). De esa forma, los desarrolladores prefirieron llegar a un acuerdo con la Procuraduría para demoler siete niveles excedentes de los 15 que tiene la obra.
UN LARGO PLEITO 1 Desde 2016, los vecinos pelearon para evitar que la obra siguiera su curso.
●
2 En julio de 2017, la PAOT denunció al DRO y al representante del propietario del edificio.
●
●
DOMINGO MOVIDO
Antes de dar a conocer el listado de territorios que van a ser atendidos por el gobierno capitalino, la jefa de Gobierno acudió al Bosque de Chapultepec, donde se hará una intervención para facilitar la movilidad.
●
#ATENCIÓN
SUMAN 11 BARRIOS EN ROJO ● LAS ACCIONES PRIORITARIAS DEL GOBIERNO SE CONCENTRAN EN 47 COLONIAS DONDE HAY 984 CASOS POR MANUEL DURÁN
E
FOTO: ESPECIAL
TODO LISTO
FOTO: ESPECIAL
#PAOT
El 18 de agosto inician los trabajos de demolición de los excedentes.
n el nuevo listado de colonias con mayores casos de COVID-19 activos por cada 100 mil habitantes se sumaron 11 territorios. Al mismo tiempo, siete más salieron del listado. De esa forma, la atención prioritaria se concentrará en 47 colonias, donde hay 984 casos activos hasta ayer. Se reforzará la intervención en las zonas que agrupan varios barrios contiguos y donde se ha
Acción en las calles
1
detectado una mayor concentración de casos, a través de la vigilancia en negocios, comercio de comida en vía pública y en el transporte público La ciudad permanece en el naranja del semáforo epidemiológico. Las colonias son: San Felipe de Jesús II (42 casos), en GAM; Barrio Norte (8), Tolteca y Bosques Primera Sección (23), en Álvaro Obregón; Ramos Millán, Tlacotal (4) y Pantitlán (11), en Iztacalco; Ocotal y Carbonera (33), en Magdalena Contreras; Pedregal de las Águilas y Volcanes (12),
Se refuerza la supervisión del comercio en vía pública.
●
2
Se inspecciona la venta de alimentos en la noche.
●
0.82 ● POR CIENTO DE CASOS, EN SAN FELIPE DE JESÚS II.
0.41 ● POR CIENTO, EN LA COLONIA AQUILES SERDÁN.
3
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX
● LA OBRA MÁS
IMPORTANTE ES LA CALZADA FLOTANTE QUE UNIRÁ LA PRIMERA CON LA SEGUNDA SECCIÓN".
en Tlalpan, y Aquiles Serdán (21), en Venustiano Carranza. Estos barrios, que concentran 19.1 por ciento de casos positivos activos de la ciudad, recibirán atención integral del gobierno. También se anunció un tratamiento especial en en las alcaldías Magdalena Contreras, Coyoacán, y la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc.
CALZADAS FLOTANTES Por la mañana, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, estuvo en la presentación del plan maestro para la rehabilitación del Bosque de Chapultepec. El proyecto contempla unificar las cuatro secciones del bosque para ofrecer un espacio cultural accesible, recuperando espacios existentes y creando nuevos. Se logrará la interconexión entre las cuatro secciones del complejo con un recorrido sin interrupciones a pie, en bicicleta, silla de ruedas o transporte sustentable Se integrarán las secciones I y II con la construcción de tres calzadas flotantes que cruzarán Periférico y Parque Lira, vialidades que actuaban como barreras.
Se revisa el uso de cubrebocas en paraderos.
●
4
El Instituto de Verificación Administrativa lo hará.
●
17 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo LUNES / 10 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL GAS ANTE LAS PROYECCIONES GLOBALES MANUEL RODRÍGUEZ
¡Que se exprese el pueblo! Al pueblo no hay que interpretarlo, menos observarlo desde los prejuicios de alguno o desde una perspectiva ideológica. El pueblo se expresa votando, pero también cuando se le trata de cerca. Los pueblos no pueden, ni quieren vivir del subsidio”.
DIPUTADO Y PRESIDENTE DE LA COM. DE ENERGÍA @MANUEL_RDGN
Se plantea la necesidad de aumentar su producción para reducir nuestra dependencia con el exterior
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● Ashley Bloomfield, director de Salud de Nueva Zelanda aseguró que no bajarán la guardia a pesar de que el país sumó este fin de semana 100 días sin ningún contagio del nuevo coronavirus.
EL MALO
● Luis Fernando Tena fue cesado como entrenador de las Chivas, luego de que en el arranque del torneo lleva tres partidos sin meter gol y sin conocer la victoria, sumando sólo un punto de nueve.
EX MANDOS DE LA POLICÍA FEDERAL ERNESTO VILLANUEVA ACADÉMICO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS/UNAM @EVILLANUEVAMX
Las filtraciones constituyen la solución remedial a la opacidad tratándose de información de interés público
“Es de llamar la atención que se informe a los medios de una medida judicial en proceso que, por su propia naturaleza, debió permanecer en sigilo”.
Se ha difundido profusamente la solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) para que un juez otorgue órdenes de aprehensión contra 19 ex mandos de la Policía Federal de la administración de Enrique Peña Nieto y dependientes del ex secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Hay varios aspectos que merecen analizarse. Primero. Es de llamar la atención que se informe a los medios de una medida judicial en proceso que, por su propia naturaleza, debió permanecer en sigilo. No abogo, en modo alguno, a favor de la opacidad; pero la ley prevé esos datos como excepción temporal al acceso público. En efecto, el artículo 218 del citado código dispone en su primer párrafo: “Los registros de la investigación, así como todos los documentos, los objetos, los registros de voz e imágenes o cosas que le estén relacionados, son estrictamente reservados, por lo que únicamente las partes podrán tener acceso a los mismos.” Y en el último párrafo establece: “Para efectos de acceso a la información pública gubernamental, el Ministerio Público únicamente deberá proporcionar una versión pública de las determinaciones de no ejercicio de la acción penal, archivo temporal o de aplicación de un criterio de oportunidad, siempre que haya transcurrido un plazo igual al de prescrip-
EL FEO
● No salen de una cuando se meten a otra. El sitio visitmexico. com hizo el oso al traducir de forma literal los destinos del país. Dejó mal parada a la Sectur, a cargo de Miguel Torruco.
ción de los delitos de que se trate.” El artículo 10, fracción VII de la Ley Federal de Transparencia prescribe: “...como información reservada podrá clasificarse aquella cuya publicación: obstruya la prevención o persecución de los delitos”. Segundo. Es entendible que las dos disposiciones señaladas en el apartado anterior tengan ese contenido normativo por tres razones: a) Para evitar que los presuntos imputados puedan evadirse de la justicia; b) Para mantener el factor sorpresa relacionado con el inciso anterior y c) Para respetar el principio constitucional de presunción de inocencia. Los dos primeros rubros se refieren a la eficacia del propósito de procurar justicia y el tercero de mantener los derechos de seguridad jurídica de quienes ahora ya han sido procesados y sentenciados por el tribunal de los medios. De esta suerte, se configuró aquí lo que doctrinalmente se denomina “Juicio Paralelo”; es decir, el proceso que se lleva en los medios contra supuestos responsables de algún o algunos delitos, pero sin garantía de audiencia, de ser oídos y vencidos en juicio. Tercero. Lo grave no reside sólo en el “juicio paralelo” contra estos ex mandos de la policía federal, sino que este singular “juicio” se haya hecho con la aquiescencia de la FGR que debía actuar conforme a lo que la Constitución y la ley establecen. Sobra decir que no sólo no tienen atribuciones de hacer del conocimiento público mediante una filtración de amplio espectro de este caso, sino que la ley le prohíbe a la FGR hacer pública esa información. Las filtraciones constituyen, en buena medida, la solución remedial a la opacidad tratándose de información de interés público, pero de ahí que la institución encargada de poner el ejemplo en la observancia de la ley sea la primera que la viole representa el mundo al revés.
“China e India serán los principales impulsores de este incremento, para lo cual tienen proyectado duplicar su red de transmisión en los próximos años”.
Bajo las perspectivas en materia de gas planteada en el Programa Sectorial de Energía 2020-2024 publicado por la Secretaría de Energía (Sener), echemos una mirada a los principales planteamientos del Global Gas Report 2020, publicado recientemente por la International Gas Union (IGU), la empresa de investigación Bloomberg NEF (BNEF) y Snam, empresa italiana de infraestructura energética, en el cual se abordan diferentes temáticas en torno al desarrollo de la industria global del gas, desde los puntos claves para su crecimiento, los futuros del mercado, hasta el potencial del hidrógeno para alcanzar los objetivos en contra del calentamiento global. El instrumento rector de la planeación del gobierno mexicano en materia energética, basado en la seguridad y soberanía energética, ante la disminución de 44 por ciento de la producción de gas en la última década, plantea la necesidad de aumentar su producción para reducir nuestra dependencia con el exterior, disminuir las importaciones de combustibles y avanzar en el suministro de gas en el sur del país. Asimismo, plantea cómo aumentar la generación eléctrica a través de energías limpias, incorporándolas de manera ordenada a la matriz energética, con lo cual, se cumplirán las metas de transición energética y las obligaciones internacionales en materia de cambio climático y reducción de emisiones. A partir de estos referentes nacionales, revisemos las principales conclusiones del Global Gas Report 2020, que, a pesar de que prevé una caída de la demanda global de cuatro por ciento en el presente año, estima que en 2021, dependiendo de la persistencia y duración de la pandemia de COVID-19, se registre un repunte rápido en el consumo, derivado de una recuperación de la economía internacional, acompañado de un papel preponderante del hidrógeno y otras tecnologías de gas verde. La mayoría de proyecciones basadas en los precios competitivos del gas en sectores claves de la economía, coinciden en que su consumo crecerá de manera sustancial. La Agencia Internacional de Energía (AIE) proyecta que el crecimiento va a ser de 1.4 por ciento anual hasta 2040; mientras que BNEF, prevé un crecimiento de 22 por ciento en la demanda de gas del sector eléctrico hasta 2050. China e India serán los principales impulsores de este incremento, para lo cual tienen proyectado duplicar su red de transmisión en los próximos años. A largo plazo existen importantes oportunidades para ampliar el uso de tecnologías de gas limpio con bajas emisiones de carbono, como el hidrógeno, que podría reducir hasta 37 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía, lo cual requerirá una nueva normatividad y despliegue de infraestructura. BP es un ejemplo de cómo las empresas petroleras están adaptándose a estas nuevas tendencias energéticas, la cual pasará de ser una compañía enfocada a producir recursos explotando solamente hidrocarburos, a una empresa generadora de soluciones energéticas, creando una cartera de tecnologías bajas en carbono que incluye el uso de hidrógeno.
#TLAXCALA EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 10 / 08 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Apaga pandemia exhibición natural
L
uego de que el Congreso de Oaxaca aprobó prohibir la venta de comida chatarra a menores de edad, legislaturas y gobiernos de al menos cinco entidades del país, se mostraron interesadas en impulsar el tema. Tres de los cinco estados con mayor índice de obesidad en menores de edad en México pusieron manos en el asunto. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición –levantada por el Inegi en 2018– detalla que Colima (24.9 por ciento), Veracruz (22.9), Quintana Roo (22.8), Sonora (22.2) y Tabasco (19.9) son las cinco entidades con el mayor porcentaje en obesidad entre menores de edad, los cuales incluso rebasan la media nacional. En Colima, donde uno de cada cuatro menores está en esa condición, la bancada de Morena presentó este viernes una propuesta para prohibir la venta de productos altos en azúcares y en sodio a ese sector de la entidad. El líder morenista, Vladimir Parra, consideró que la población colimense tiene un problema de salud deteriorada derivada a la mala alimentación que no es consecuencia de la voluntad de los consumidores sino por la facilidad de su alcance. Un día después de la aprobación en Oaxaca, el presidente de la Comisión de Salud del Congreso de Tabasco, el morenista Manuel Gordillo, afirmó que se analiza una modificación a la ley de salud en la
MORTAL EXCESO
1
#OBESIDADINFANTIL
EN EL PAÍS
IMPULSAN
19%
● DE
NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS CON OBESIDAD ESTÁN EN LAS CIUDADES.
CONGRESOS LEY ANTICHATARRA
5 75%
● ANALIZAN 5 ENTIDADES EMULAR NORMA APROBADA EN OAXACA QUE PROHÍBE EL ACCESO DE MENORES A ALIMENTOS AZUCARADOS Y CON ALTO NIVEL CALÓRICO
FOTO: CUARTOSCURO
EN LA MIRA
Buscan limitar la disponibilidad de productos procesados.
●
2
cual también inhiba este tipo de comercialización. “La mayoría de los casos, lo que nos está agravando a miles de ciudadanos son precisamente los ocasionados por este tipo de comida chatarra y, por ello, tenemos que educar y preparar a nuestras generaciones”, afirmó. En Veracruz, donde se prohíbe vender estos alimentos en escuelas públicas desde hace un año, diputados de Morena tildaron de interesante la aprobación de Oaxaca,
México tiene una prevalencia combinada de obesidad y sobrepeso de 35.6% en niños.
●
3
CON ALTOS PORCENTAJES. ● DE JÓVENES DE 20 AÑOS LA PADECE.
mientras que PAN y PRI afirmaron que debe existir una regulación en su venta, aunque no tan punitiva. En la CDMX, que registró 12.2 por ciento en los índices de obesidad infantil, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que se evaluará con el Congreso local la prohibición de venta de estos productos a los niños. El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, indicó que analizará la posibilidad de modificar algunas leyes, a fin de garantizar que los poblanos tengan mejor alimentación. Este fin de semana, diputados de Morena y el PRD, en el Congreso del Edomex, afirmaron que sería relevante una iniciativa como la de Oaxaca.
UNA MONSTRUOSA Y MONUMENTAL SOBREOFERTA DE ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS DE MUY BAJO VALOR NUTRICIONAL”.
Debido a esto, el país está entre los primeros lugares en obesidad infantil en el mundo.
●
● ENTIDADES,
VLADIMIR PARRA LÍDER DE BANCADA DE MORENA EN COLIMA
● TENEMOS
POR JOSÉ RÍOS
El exceso de peso puede causar diabetes, problemas del corazón y de los riñones.
●
FOTO: YADÍN XOLALPA
LA TEMPORADA DE LUCIÉRNAGAS ES UN ATRACTIVO TURÍSTICO QUE DEJA UNA DERRAMA IMPORTANTE EN SAN FELIPE HIDALGO. CADA AÑO MÁS DE 20 MIL PERSONAS ACUDEN A ESTA ZONA, PERO DEBIDO A LA CONTINGENCIA, DECENAS DE FAMILIAS NO PUDIERON CONTAR CON ESE INGRESO. LA TEMPORADA TERMINA ESTE MES Y CON ELLO LA ILUSIÓN DE OBTENER UN DINERO EXTRA. YADÍN XOLALPA
4
La causa principal es el consumo de altos niveles de azúcar, grasas trans y sal.
●
LUNES / 10 / 08 / 2020
/ ELHERALDODEMEXICO.COM / ESTADOS / 19
#ELECCIÓN ENHIDALGO
CANEK AVANZA AVENTAJA EN PACHUCA Capta más intención del voto entre morenistas; el partido logra 30.7% de preferencias y supera al PRI y al PAN REDACCIÓN / GRÁFICO: MIGUEL ULLOA ESTADOS @ELHERALDODEMEXICO.COM
C
on 10 puntos de diferencia, Morena ganaría en Pachuca, Hidalgo, si hoy fueran las elecciones, pues las preferencias electorales lo colocan con 30.7 por ciento, seguido del PRI, con 20.5 por ciento, y del PAN, con 9.3 por ciento. De acuerdo con una encuesta de Mitofsky, también es el partido con la mejor opinión ciudadana, con un porcentaje de 31.2 contra 16.1 del PRI y 7.7 del PAN. En Morena, según el ejercicio demoscópico, hay cuatro aspirantes, de los cuales Canek Vázquez se ubica como el favorito, mientras que en el PRI es Luis Osorio Chong y en el PAN, Gloria Romero. La casa encuestadora hizo dos escenarios de probables candidatos y en ambos Vázquez está en primera posición. En el primero, la competencia sería contra Osorio Chong (PRI) y Andrés
NO LES GUSTA 1 El municipio lo encabeza en la actualidad Yolanda Tellería, de AN.
●
2 En la encuesta, 78.1% no está de acuerdo con la manera en que gobierna. ●
Chávez Plumarejo (PAN). Vázquez supera al priista con cerca de tres puntos, y al panista, con poco más de 12 por ciento. En el segundo, Vázquez le lleva una ventaja de 3.3 por ciento al priista Benjamín Rico y de 10.8 a Chávez Pumarejo. También le preguntaron a los entrevistados sobre los principales problemas que hay en el municipio y la presencia de baches ocupó el primer lugar (32.4 por ciento), seguido de los malos servicios públicos (21.5) y la inseguridad (17.7).
#GUERRERO
FOTO: ESPECIAL
Firme, objetivo social RINDEN HONORES
Astudillo encabezó la ceremonia en honor de Vicente Guerrero.
●
REDACCIÓN
L
a pandemia por COVID-19 cambió la velocidad de la ruta, pero el objetivo de trabajar por la gobernabilidad, salud y seguridad pública en Guerrero es el mismo, aseguró el gobernador Héctor Astudillo. Durante la ceremonia oficial por el 238 aniversario del natalicio de Vicente Guerrero, el gobernador señaló que ha propuesto una ruta
238 ● AÑOS
DEL NATALICIO DE VICENTE GUERRERO.
que permita seguir transitando con decisiones firmes y oportunas, para evitar mayores costos sociales, económicos y políticos, mirando siempre por la salud y el bienestar de la sociedad. Convocó a hacer lo que hizo Guerrero: acercarse y trabajar juntos, pensando en el bien común. Agregó que su mayor lección es haber contribuido a detener tres siglos de dominio español y vencer a la mayor organización administrativa y política del mundo de ese momento.
20 ESTADOS FOTO: ESPECIAL
LUNES / 10 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CD.JUÁREZ
#MORELOS
BUSCAN UN MEJOR FUTURO
REAFIRMA DEBER CON EL CAMPO
REDACCIÓN
REDACCIÓN
C
on el fin de ofrecer un mejor futuro a los jóvenes de Ciudad Juárez, Chihuahua, el alcalde Armando Cabada se sumó a las labores en apoyo a este sector a través de programas que impulsen su educación. En la inauguración del Centro de Educación a Menores con Maduración Asistida (EMMA) y Club por la Paz Siglo XXI, el edil señaló que el ayuntamiento destinó un millón 400 mil pesos en becas a personas con alguna adicción, ya que muchos adolescentes abandonan sus estudios, lo que lleva a que la población sea víctima de pobreza a largo plazo. El programa municipal también brinda apoyo psicológico y emocional para que los jóvenes salgan adelante y se mantengan alejados del consumo de drogas.
USAN REDES
LIBROS ALEJAN CRIMEN 1
ACTIVAN A ADULTOS MAYORES
Aseguran que la falta de educación lleva a las personas a ser criminales.
●
2
REDACCIÓN
Además de las becas, se considera darles atención personalizada.
●
L
a gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, inició el Campamento de Verano Virtual Zona Unida CEDAM, el cual contribuye a la salud de las familias y adultos mayores ante las circunstancias por COVID-19. Recordó que el apoyo a los adultos mayores ha sido prioritario, de ahí la creación de los Centros de Desarrollo para Adultos Mayores en Hermosillo, Agua Prieta y Cajeme. Los tres forman parte de una promesa de campaña que se cumplió en los tres primeros años de su gobierno. “Queremos que sigan mostrándonos su alegría y poniéndonos el ejemplo de que a los tiempos difíciles hay que ponerles buena cara, por eso hemos ideado una estrategia que podrán aprovechar desde su casa", destacó.
A
El plan se especializa en jóvenes con adicciones.
●
fin de mantener alumbrado el centro histórico de San Luis Potosí, el gobierno de la capital trabaja de la mano con el gobierno estatal para arreglar las luminarias de la zona. El director de servicios municipales, José Luis Zamora, señaló que debido a la pandemia, se trabaja de la mano con diversas autoridades, ya que por
P
ara fortalecer el campo morelense, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo reafirmó su compromiso de trabajar y seguir buscando recursos federales para destinarlos a dicho rubro. Al encabezar la ceremonia del 141 aniversario del natalicio del General Emiliano Zapata, en Ayala, el mandatario refirió que no ha cesado su labor de tocar puertas en las distintas instancias del gobierno, y que espera contar la próxima semana con buenas noticias en relación a gestiones realizadas para bajar recursos en beneficio del rubro agrícola. Mencionó que desde la Federación se mantienen las puertas abiertas al estado para analizar propuestas que buscan fortalecer el bienestar de las familias en la entidad.
#SONORA
FOTO: ESPECIAL
TEMEN REZAGO
El campamento se toma en línea, dijo Pavlovich.
●
CREAN DESDE CASA 1 El campamento virtual va a ser transmitido por la página CEDAM, en Facebook.
●
2
HABLA SOBRE COVID 1 El mandatario pidió guardar un minuto de silencio por los muertos.
●
2 También insistió en seguir las medidas de sana distancia e higiene en el estado.
●
FOTO: ESPECIAL
Está disponible de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 13:00 horas.
●
DESTACA FECHA
Celebraron el natalicio de Emiliano Zapata.
●
FOTO: ESPECIAL
#SLP
REPONEN LUZ DEL CENTRO REDACCIÓN
el momento y situación de COVID-19 el estado no cuenta con suficiente personal, por lo que el ayuntamiento está apoyando para brindar una mejor atención. Detalló que por cuidado y protección del centro histórico, el programa de las 50 mil luminarias no puede entrar en el primer cuadro de la ciudad, debido a los requisitos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
50 ● MIL
LUMINARIAS NO PUEDEN ENTRAR EN LA ZONA.
CAMBIA LA LUZ
El alumbrado del centro es diferente al de la ciudad.
●
LUNES / 10 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
21
FOTO: LESLIE PÉREZ
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 10 / 08 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CALIMAYA
DAN GIRO A REBOZOS ● LOS TRANSFORMAN EN CUBREBOCAS ARTESANALES
EFICIENCIA
L
SALUD Y ARTE LOCAL 1 Una de las capas del producto es de pellón grado quirúrgico de 45 gramos.
●
2 Hay cubrebocas artesanales para toda la familia: niños, jóvenes y adultos.
●
El producto también puede adquirirse a través de Amazon.
●
SERVICIO CLÍNICO
DECRECE
41% ● ES
LA OCUPACIÓN DE PACIENTES CON VENTILADOR
OCUPACIÓN HOSPITALARIA ● EXPERTOS RECOMIENDAN NO REGRESAR AL SEMÁFORO ROJO, YA QUE SE REGISTRARON MENOS PACIENTES DURANTE ESTE MES POR LETICIA RÍOS
P
FOTO: ESPECIAL
OPCIÓN DIGITAL
La mayoría de los hospitales en el estado cuentan con los insumos necesarios para atender a pacientes.
#CAMASDISPONIBLES
REDACCIÓN
os rebozos de bolita son prendas fabricadas en los municipios de Tenancingo y Calimaya, donde sus técnicas ancestrales se adaptaron para transformarlos en cubrebocas. Como parte de un legado familiar, el entintado de los hilos y el anudado nació en La Rebocería, un lugar en Calimaya donde se hacen y comercializan estas piezas. “Con motivo de la pandemia, veníamos de una temporada sin ventas, de ahí varios clientes, familiares y amigos nos dieron la idea de hacer algo para esta situación y empezamos a investigar sobre los materiales que podía llevar un cubrebocas”, explicó Jesús Fuentes Enríquez, artesano al frente de La Rebocería. Añadió que desde hace tres meses este proyecto genera ingresos para más de 30 personas y sus familias. Puede seguirse en @lareboceria.
●
or ahora, ninguna región del Estado de México enfrenta saturación en ocupación hospitalaria de pacientes con COVID-19, que en promedio se ubicó en 43 por ciento de camas tomadas, hasta el viernes pasado. Por este motivo, no sería recomendable ni positivo regresar al semáforo rojo, aseguró Víctor Durán Mendieta, subdirector epidemiológico del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). El doctor precisó que en los municipios que conforman el Valle de Toluca la ocupación de clínicas
CAÍDA CLAVE
1
● AUN CUANDO TODO EL VÍCTOR DURÁN EPIDEMIÓLOGO DEL ISEM
43% ● ES LA TOMA DE CAMAS EN EL EDOMEX
El Valle de Toluca tuvo una baja en ocupación hasta de 50%.
●
ESTADO ESTABA EN NARANJA, ALGUNOS MUNICIPIOS DECIDIERON CONTINUAR EN ROJO”.
era de 61 por ciento a finales de julio; sin embargo, ha mantenido una reducción sostenida y el viernes pasado se ubicó de 50 a 55 por ciento, lo cual coloca a los hospitales de esa zona en color naranja. Pero indicó que en caso de que las autoridades del municipio de Toluca decidan aplicar medidas para regresar al semáforo rojo, será respetable, como en su
2
Nezahualcóyotl es el segundo municipio con más contagios: 5 mil.
●
7
● MIL
CASOS HAY EN ECATEPEC
momento ocurrió con Ecatepec, donde hay seis mil 850 casos positivos. “Aun cuando todo el estado estaba en semáforo naranja, algunas autoridades municipales decidieron continuar en fase roja; sería una situación similar y respetable si el municipio de Toluca indica que para ellos es rojo; adelante; nosotros como instancia de salud no podemos determinar que no lo hagan”. La última semana de mayo y la primera de junio, el Edomex estaba a 80 por ciento de ocupación hospitalaria, pero estos dos últimos meses ha disminuido a alrededor de 50 por ciento. “Estamos a la mitad de lo que tuvimos en los momentos más críticos; ningún hospital ha estado saturado en las tres últimas semanas, incluso en el Valle de Toluca”. El funcionario comentó que no se puede predecir una fecha para pasar al semáforo amarillo: “sería poco responsable, pero nadie tiene una varita mágica para saberlo”.
3
La ocupación de camas para pacientes no graves es de 45%.
●
LUNES / 10 / 08 / 2020
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / EDOMEX / 23 FOTO: LETICIA RÍOS
#IZCALLI
ACUSAN
INVASIÓN DE TERRENO EL ÁREA, PROPIEDAD DEL MUNICIPIO, FUE TRANSFORMADA EN UN ESTACIONAMIENTO
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
U
n terreno ubicado sobre la lateral de la autopista México-Querétaro, propiedad de Cuautitlán Izcalli y que era ocupado como área verde, fue convertido en un estacionamiento por particulares, sin que el gobierno municipal haya actuado para evitarlo, aseguró la tercer síndico Joanna F. Torres. Destacó que presentó una denuncia ante
Contraloría Municipal en contra del alcalde, Ricardo Núñez, y de la Dirección de Desarrollo Metropolitano por haber permitido la invasión. La próxima semana acudirá ante el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), para solicitar una investigación. La síndico señaló que en varias ocasiones solicitó al alcalde frenar la construcción en el predio, pero sólo obtuvo respuestas evasivas. Las obras por parte de una empresa privada avanzaron al punto de que se enmalló el
OTRAS PUGNAS 1 l La semana pasada colonos realizaron una manifestación por un terreno a costado del Parque de los Lirios.
2 l También vecinos de Infonavit Centro protestaron por un predio cercano a la Escuela Primaria Quetzalcóatl.
3 l En ambos casos, el gobierno municipal estableció mesas de trabajo y retomó el diálogo con los vecinos.
l
DATO. La tercer síndico, Joanna F. Torres, ya presentó una denuncia.
área, se colocó una plancha de cemento y se pintaron cajones. “Solicitamos información; el alcalde respondió que había un convenio con una empresa para el mejoramiento del área verde; dijo que iba a investigar, ya que ese no había sido el acuerdo; pero no se detuvieron los trabajos. También dijo que Desarrollo Metropolitano había
23 DE JULIO, EL ALCADE INFORMÓ LOS AVANCES.
iniciado un procedimiento, pero no existe tal”. Añadió que la invasión del terreno es un proceso jurídico que le corresponde al alcalde Ricardo Núñez, a la secretaría del municipio y al Jurídico; y la suspensión de la obra a Desarrollo Urbano. El ayuntamiento no respondió a la solicitud de información.
ENTREVISTA MANPREET VOHRA EMBAJADOR DE INDIA EN MÉXICO
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: EFE
LUNES / 10 / 08 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#RELACIÓN BILATERAL
INDIA, SOCIO CON FUTURO El diplomático ve potencial en el rubro farmacéutico entre ambas naciones POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS / ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
l
TRAGEDIA. Las fuertes lluvias en India provocaron un deslave sepultando, al menos, a 40 personas.
AÑOS TIENE LA RELACIÓN BILATERAL ENTRE INDIA Y MÉXICO.
200 ras señalar que México e India son países siempre dispuestos "a compartir y ayudarnos mutuamente", el embajador Manpreet Vohra subrayó la creciente relación económica bilateral y posibilidades para ambas partes. India es "una economía muy grande y puede importar mucho más de México", que por su parte "busca expandir y diversificar su comercio", expresó el diplomático en una entrevista al cumplirse 70 años de relación bilateral y apuntar que se exploran "nuevas y emocionantes áreas de colaboración", incluso en la industria farmacéutica. En la conversación, el embajador Vohra defendió la decisión de su gobierno de derogar el "estatuto especial" de la provincia de Jamu y Cachemira para incorporarla plenamente a In-
T
dia, por encima de protestas de grupos separatistas y denuncias del vecino Pakistán, al que acusó de "alimentar ideologías extremistas, utilizando la religión y el terrorismo". India y Pakistán mantienen una rivalidad derivada de la partición geográfica decretada por los británicos al conceder la independencia del subcontinente en 1947 y crear un país de mayoría musulmana, Pakistán, con dos territorios, uno de los cuales se convirtió en Bangladesh en 1971. Igualmente, al responder preguntas sobre los problemas fronterizos con China, recordó que "hay varios mecanismos bilaterales y un diálogo continuo para tratar de resolver esto mientras se mantiene la paz y la tranquilidad general". En relación a México, Vohra indicó que oficialmente, el vínculo es de una "asociación privilegiada" desde 2007, y ambas partes trabajan ahora para ele-
ALIANZA Y CRISIS
70
EMPRESAS INDIAS HAN INVERTIDO 3 MMDD EN MÉXICO.
10 MMDD, INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE AMBAS NACIONES.
l India y Pakistán mantienen una rivalidad derivada de la partición geográfica.
(México-India) trabajan para complementar su acuerdo de libre comercio". MANPREET VOHRA EMBAJADOR DE INDIA EN MÉXICO
varla al nivel de una "asociación estratégica", y complementar su acuerdo de libre comercio. México e India tienen intereses comunes, como "países en desarrollo y economías emergentes fuertes, abiertas y globalizadas", dijo, al anotar que muchos de los productos de su país pueden ser de interés para México. En particular, el diplomático indio recordó que su nación es
l México es ahora el segundo socio comercial de India en toda América.
l Empresas mexicanas han invertido unos mil millones de dólares en el país asiático.
el mayor fabricante y exportador mundial de medicamentos genéricos a precios asequibles y ofrece una oportunidad inmediata ahora que México decidió recurrir al mercado internacional para sus necesidades farmacéuticas. Hay más intercambios educativos entre India y México a nivel de educación superior, es prioridad para ambos. México es ahora el segundo socio comercial de India en América, después de Estados Unidos mientras es el noveno de México, con un intercambio creciente que asciende a 10 mil millones de dólares "y está bastante equilibrado". Unas 200 empresas indias han invertido más de 3 mil millones de dólares en México y han creado miles de puestos de trabajo, incluso en sectores de alta tecnología como la de la información, la industria farmacéutica, la automovilística y la ingeniería. Del otro lado, empresas mexicanas han invertido unos mil millones de dólares en India, comentó el embajador Vohra, al enlistar nombres como Grupo Bimbo, Kidzania, Cinépolis, Nemak, Metalsa y Mexichem. También en el caso de México, India es ahora su noveno socio comercial. Pero existe un mayor potencial para aumentar las compras y ventas entre ambos países.
ORBE 25
LUNES / 10 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BEIRUT
Estallan las renuncias LOS FUNCIONARIOS DEJAN SUS CARGOS POR LA CRISIS QUE DESATÓ LA EXPLOSIÓN AFP, EFE Y AP
158
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
MUERTOS HA DEJADO LA TRAGEDIA EN BEIRUT.
Dos ministros renunciaron ayer en Líbano, donde se registraron choques por segundo día consecutivo entre las fuerzas del orden y manifestantes enfurecidos contra una clase política a la que acusan de negligencia por la explosión en el puerto de Beirut. La enorme explosión en el puerto de Beirut generó un cráter de 43 metros de profundidad, dijo una fuente de la seguridad libanesa, en referencia a la evaluación realiza-
APOYO Y PRESIÓN l Trump pidió a Líbano que investigue las causas de la gran explosión.
l El papa Francisco manifestó su solidaridad con víctimas de Beirut.
da por expertos franceses en pirotecnia enviados al terreno. La primera renuncia desde la explosión del martes que dejó al menos 158 muertos, más de seis mil heridos y a 300 mil personas sin hogar, fue la de ministra de Información, Manal Abdel Samad. "Después de la enorme catástrofe de Beirut, presento mi dimisión del gobierno", declaró la ministra. "Pido disculpas a los libaneses, no hemos sabido responder a sus expectativas". Horas más tarde, dimitió también el ministro libanés de Medio Ambiente y Desarrollo Administrativo, Damianos Kattar. "Frente a la enorme catástrofe y a un régimen estéril que ha fallado en diversas oportunidades, (..), decidí renunciar del gobierno", anunció. Ayer, en la emblemática plaza de los Mártires, centenares de manifestantes se congregaron, esgrimiendo banderas libanesas, en medio de cantos patrióticos. Se instalaron carpas para distribuir pan, agua y comida caliente. Un grupo de países prometió 300 millones de dólares en ayuda de emergencia a Líbano por la devastadora explosión en Beirut, informó Francia y la ONU.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
EEUU: ¿UNA DENUNCIA ELECTORAL CONVENIENTE? Estados Unidos, el hegemón de nuestro tiempo y literalmente de todas las naciones
e acuerdo con William Evanina, director del Centro Nacional para Contrainteligencia y Seguridad (NCSC) de Estados Unidos, potencias extranjeras como China y Rusia, tratan de influenciar el resultado de las elecciones presidenciales de noviembre. "En este momento, nos preocupan principalmente China, Rusia e Irán, aunque otros estados nacionales y actores no estatales también podrían dañar nuestro proceso electoral", indicó. Según las interpretaciones circulantes en EEUU, Rusia se esfuerza por tratar de crear un clima favorable a la reelección del presidente Donald Trump, al que ven como susceptible de ser influenciado a su favor, mientras China estaría por la derrota de un mandatario que considera impredecible. Estados Unidos es el hegemón de nuestro tiempo y literalmente de todas las naciones, incluso Canadá y México, sus vecinos inmediatos, sienten que tienen algo que ganar o que perder en sus comicios. Los intentos de influencia externa en el gobierno de Estados Unidos se habían limitado a acercamientos al Congreso para tratar de influenciar medidas y legislaciones con impacto bilateral y aliados con intereses locales, y a los equipos y candidatos presidenciales en busca de vinculaciones. Pero el florecimiento de internet y redes sociaESTADOS UNIDOS Y les rompió el dique en las CHINA VIVEN UNA elecciones de 2016, cuando NUEVA VERSIÓN DE según todos los indicios los LA GUERRA FRÍA servicios de inteligencia rusos buscaron y divulgaron información presuntamente dañina para la aspirante demócrata, Hillary Clinton, y favorable a Trump, ahora aspirante a la reelección. Según Evanina, "el objetivo persistente de Rusia es debilitar a EEUU y disminuir nuestro papel global", y para ello usa "una variedad de esfuerzos", incluso trolls de internet para difundir desinformación en EEUU y socavar la confianza interna "en nuestro proceso democrático". Por su parte, y espoleada por lo que se ve como una nueva versión de la Guerra Fría, China "trata de influir en el entorno político estadounidense" y presionar a las figuras políticas que considera opuestas a sus intereses. El planteamiento nunca se había hecho en forma tan abierta y no hay antecedentes comparables en Estados Unidos, que ha sido acusado a su vez de tratar de influir en las elecciones de otros países. La idea añade a las preocupaciones sobre la votación, reflejadas convenientemente en la sugerencia del presidente Trump de posponer las elecciones ante el peligro de trampas e ilegalidades propiciadas por la pandemia de COVID-19. Cierto que su preocupación podría atribuirse más bien a sus problemas y por ahora relativamente bajas posibilidades de reelección. La advertencia del Centro de Contrainteligencia menciona en todo caso la vulnerabilidad del aparato electoral estadounidense y el que cada estado, y casi cada uno de los 13 mil condados (municipios) del país, definen su forma de votación. Y eso abre la puerta a la litigiosidad que es la marca de la casa Trump.
D
FOTO: AP
ENOJO. Por la noche se volvieron a registrar enfrentamientos con la Policía de Beirut. #NAGASAKI
CONTRA ARMAS NUCLEARES l La ciudad japonesa de Nagasaki conmemoró ayer el 75 aniversario del ataque nuclear de EU sobre la localidad. El alcalde y los cada vez menos sobrevivientes instaron a los líderes mundiales, incluido el jefe de su gobierno, a hacer más por prohibir las armas nucleares. A las 11:02 de la mañana, el momento en el que el bombardero B-29 lanzó la bomba, participantes en el acto se pusieron en pie para guardar un minuto de silencio. AP
FOTO: EFE
l
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
FOTO: REUTERS
26 ORBE
LUNES / 10 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
HORIZONTE GLOBAL #OPINIÓN
NATURALEZA: LA SOLUCIÓN OLVIDADA México puede convertirse en un líder de esta nueva agenda, avanzando en la lucha contra la pobreza y desigualdad
ISABEL STUDER*
as soluciones climáticas basadas en la naturaleza, es decir la conservación y restauración de los bosques, manglares y humedales, así como la adopción de sistemas agropecuarios regenerativos pueden contribuir a reducir una tercera parte de las emisiones necesarias para que no aumente la temperatura planetaria. Para ilustrar, al plantar 900 millones de hectáreas de bosques, se absorbería dióxido de carbono equivalente a las emisiones totales de los últimos 20 años. Aunque las políticas climáticas privilegian la transición energética, puesto que la energía representa dos terceras partes de las emisiones mundiales de carbono, las soluciones naturales tienen muchos beneficios adicionales. Detendrían la acelerada pérdida de la biodiversidad –hoy cerca de un millón de especies están en riesgo de extinción–, asegurarían la disponibilidad y calidad del agua y de los suelos, aumentando con ello la productividad agrícola y la generación de empleos, mejorarían la salud por la calidad del aire y prevendrían enfermedades zoonóticas, es decir las que se trasladan de animales a seres humanos. Por ello, hoy cobran fuerza las voces de científicos que pugnan por proteger 30 por ciento de la tierra y el mar del planeta. Tal meta requeriría de una inversión anual de 140 mil millones de dólares, que representa apenas una tercera parte de los subsidios gubernamentales destinados al sector alimentario (terrestre y marino), a la extracción de energía y minerales, y a la LOS CIENTÍFICOS infraestructura, que son los PUGNAN POR que más han contribuido al PROTEGER 30% DE colapso de la biodiversidad. LA TIERRA Y EL MAR No sorprende que el sector empresarial y el financiero empiecen a identificar altos riesgos en tales actividades. El Foro Económico Mundial, por ejemplo, plantea la integración de la naturaleza como un valor fundamental de los modelos de negocio de las empresas que operan en dichos sectores. Por ser uno de los 12 países megadiversos, México pudiera convertirse en un líder de esta nueva agenda, avanzando la lucha contra la pobreza y la desigualdad. El turismo de naturaleza, que como resultado de la pandemia por COVID-19 está proyectado a crecer entre 4-6 por ciento a nivel mundial, pudiera convertirse en el motor de la recuperación económica, beneficiando especialmente a las comunidades indígenas. Integrar la naturaleza en la producción alimentaria y en la planificación de las ciudades también beneficiaría a las poblaciones marginadas en centros rurales y urbanos. Por el contrario, y como lo confirman las recientes declaraciones filtradas del secretario Víctor Toledo, no son parte del programa de la 4T la conservación de la naturaleza, la agroecología, la minería y la infraestructura sostenibles y la transición energética. Tan es así que, agravando los recortes del sexenio anterior, el gobierno actual redujo en 37 por ciento el presupuesto de la Semarnat, la Comisión Nacional Forestal y la Comisión Nacional del Agua, y en 44 por ciento el de la Comisión Natural de Áreas Protegidas.
L
*Directora de Sostenibilidad Global ISABEL.STUDER@SOSTENIBILIDADGLOBAL.ORG @ISABELSTUDER
EN BRASIL
●
Manifestantes colocaron cruces y globos en la playa para honrar a las víctimas del COVID-19.
#ESPAÑA
FRENAN REUNIÓN ● DECENAS DE JÓVENES ACAMPARON EN UNA PLAYA DE TENERIFE CON EL FIN DE PROPAGAR EL COVID-19 EFE Y AP
62 ● PERSONAS
FUERON RETIRADAS EL SÁBADO.
L
a Policía española investiga la convocatoria de una acampada multitudinaria en una playa de la isla de Tenerife, que tenía como objetivo difundir el coronavirus. Los agentes del municipio de La Orotava, donde se encuentra la playa de Los Patos, informaron a través de Twitter del desalojo del campamento, que acogía a unas 62 personas.
TWITTER NEGOCIA FUSIÓN CON TIKTOK l La empresa Twitter Inc. ha mantenido negociaciones preliminares sobre una posible unión con TikTok, informó el diario The Wall Street Journal. El periódico apuntó que por ahora no está claro si Twitter tratará de seguir adelante con una posible adquisición, en la que iría por detrás de Microsoft, que lleva semanas dialogando con el desarrollador de TikTok. EFE
DEBER MORAL El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, quiere reabrir las escuelas en septiembre.
●
Esa playa se encuentra cerrada por desprendimientos desde hace tiempo, según explicó el concejal de Seguridad en La Orotava, Narciso Pérez, en declaraciones recogidas por el diario local El Día de Tenerife. Los encuentros sociales, las fiestas y el ocio nocturno son uno de los principales focos de contagio de COVID-19 en la actualidad. Por otra parte, el fracaso de Estados Unidos a la hora de contener los contagios de coronavirus ha provocado desconcierto y alarma en Europa, mientras el país más poderoso del mundo superó ayer la barrera de los cinco millones de contagios. La incredulidad en Europa deriva del hecho de que EU tuvo el tiempo a su favor, la experiencia europea y conocimientos médicos sobre cómo atender el virus. Este fin de semana miles de motociclistas participaron en la localidad de Sturgis, en Dakota del Sur, en una concentración que durará 10 días y que podría ser una de las mayores aglomeraciones de personas desde el inicio de la pandemia. En tanto, el Ministerio de Salud saudí anunció ayer el inicio de ensayos de la tercera fase de una vacuna contra COVID-19 que desarrolla la empresa china CanSino, y en la que tomarán parte cinco mil personas en la nación árabe.
#DISPUTAENEU
LUNES / 10 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
27
#PREOCUPACIÓN
NUEVO ETIOUETADO ES
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 10 / 08 / 2020
INSUFICIENTE
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
FOTO: STAFF
E
l nuevo etiquetado va a ser “insuficiente” para contrarrestar la epidemia de sobrepeso, obesidad y diabetes, aseveró Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía (SE). “Esto sólo es un paso dentro de muchas medidas de política pública y se debe acompañar de otras, como proveer a los mexicanos ide nformación más clara de lo que se consume, combatir el sedentarismo y facilitar un acceso pleno al agua potable, esto último es algo fundamental que se debe atender con prontitud”, dijo el funcionario en entrevista con El Heraldo de México. Añadió que la nueva medida para alimentos y bebidas ultrapocesados llega en medio de la pandemia de COVID-19, por lo que, “desde el punto de vista sanitario es un poco tardía, pero más vale tarde que nunca”. El subsecretario explicó que el gobierno federal declaró la epidemia de sobrepeso, obesidad y diabetes en 2016. “Si hace cuatro años, en lugar de haber tenido el etiquetado como está ahora, se hubiera implementado uno como el nuevo, probablemente estaríamos en una condición diferente”, lamentó. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el problema de la obesidad y diabetes en México es “alarmante", pues reduce el crecimiento económico en 1.3 billones de pesos al año, lo cual representa 5.3 puntos porcentuales del PIB, y resta más de cuatro años de vida a los mexicanos, en donde
HACIENDA
Recortó sus proyecciones de impuestos a 3.1 billones de pesos.
●
#402,500MDP
Menores ingresos tributarios
L
a Secretaría de Hacienda estima ingresos tributarios menores a lo previsto por 402 mil 500 millones de pesos para 2020, debido a la menor actividad económica. La suma equivale a 766 veces el presupuesto para el programa de Vigilancia epidemiológica para este año o 17 veces el asignado al de Atención a la salud. “La recesión por la que atraviesa la economía y su impacto en rubros como el consumo y la actividad empresarial hacen imposible recaudar los montos que se proyectaron hace un año”, dijo José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico. F. FRANCO
#OPINIÓN
INDICADORES INTEGRA
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
70% ● DE
LOS ADULTOS DE MÁS DE 20 AÑOS PADECE SOBREPESO.
9
● DE CADA 100 MEXICANOS, CON DIABETES.
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
● EL SUBSECRETARIO DE ECONOMÍA, ERNESTO ACEVEDO, DIJO QUE SE DEBE COMBATIR AL SEDENTARISMO POR LAURA QUINTERO
NIVEL
PUNTOS
5.1702 4.5300
-0.0038 -0.1000
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
1.3
● MILLO-
NES DE CASOS SE PUEDEN PREVENIR.
los más afectados son los niños. Acevedo detalló que la entrada en vigor del nuevo etiquetado, el 1 de octubre de este año, sólo es la primera fase en la modificación a la NOM 051; las empresas van a tener hasta el 30 de noviembre para actualizarse. El 1 de diciembre va a comenzar la verificación de cumplimiento. Añadió que dentro de los próximos cinco años, la NOM 051 se va a ir haciendo más estricta y lo que se espera es que las empresas puedan reformular sus productos, sean más saludables y accesibles. Según Acevedo, la prohibición de la venta de productos de alto contenido calórico y refrescos a menores de 18 años aprobada en Oaxaca responde a una preocupación local, y cada estado y municipio tienen sus propias atribuciones y facultades.
LA COLUMNA DE GONZALO ROJON LA ENCUENTRAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
PELIGRO
PUNTOS 38,005.00 779.19 27,433.48 11,010.98 102,775.55
TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.02 0.02 0.17 -0.87 -1.30
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.7600 22.3970 22.4892 26.3800 29.2200
VAR.% 0.00 0.00 0.55 -0.94 -0.88
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
VAR.%
MFRISCO A-2 40.07 GNP * 6.25 LALA B 4.29 GFAMSA A -17.49 GIGANTE * -14.89 POSADAS A -6.98
MERK-2 29
LUNES / 10 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O'GAM
LOS EFECTOS
1 La caída de las ventas y los elevados costos de la renta quiebran los negocios. l
2 En la "nueva normalidad", las cafeterías operan con 50% de aforo, pero las ventas no levantan. l
3 Algunos dueños conservaron el personal y los ocupan para entrega a domicilio. l
4 l
DAÑO. A pesar de la reapertura, muchos dueños de estos negocios contrataron menos personal.
#SEVANALAQUIEBRA
En riesgo, 30% de las cafeterías EL PRESIDENTE DE LA AMCCE DIJO QUE EL CIERRE POR LA PANDEMIA DURÓ MUCHO, POR LO QUE VARIOS NO AGUANTARON
POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO@ELHERALDODEMEXICO.COM
Cerca de 20 por ciento de las cafeterías bajaron sus cortinas por la crisis del COVID-19, pero al final del año la quiebra puede alcanzar 30 por ciento, indicó Arturo Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad (AMCCE). “El cierre duró bastante y muchos no aguantaron; las que sí reabrieron han estado vendiendo entre 30 y 50 por ciento de lo que vendían anteriormente, estimamos que este año la quiebra alcance hasta 30 por ciento”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística
Por el home office, algunos negocios están aumentando la venta de café molido. l
5 Ante la crisis, la AMCCE pide que se facilite el financiamiento para que las cafeterías puedan sobrevivir. l
ESCENARIO
40% EN PROMEDIO VENDEN ESOS NEGOCIOS.
2
24
MIL CAFETERÍAS SON LAS QUE SE PREVÉ QUE DESAPAREZCAN AL CIERRE DE ESTE AÑO.
DE CADA 10 ESTABLECIMIENTOS QUE HABÍA ANTES DEL COVID YA NO VOLVIERON A LA "NUEVA NORMALIDAD".
y Geografía (Inegi), antes del COVID-19 había cerca de 80 mil cafeterías en todo el país, por lo que según los datos de la AMCCE, al cierre del año, 24 mil negocios de este giro habrán desaparecido. A pesar de la reapertura de algunos establecimientos y de la “nueva normalidad” en la pandemia, la mayoría reabrieron, pero las ventas no se han recuperado y la mayoría lo hizo con menos personal. Judith Medina abrió su cafetería hace año y medio, la atendía con sus dos hijos, pero no resistió el cierre temporal, y aunque estuvo trabajando casi dos meses más, tuvo que cerrar por la caída de las ventas. “El año pasado y a inicios de éste nos fue bien, estábamos muy entusiasmados, era un negocio pequeño, era todo lo que teníamos. Decidí cerrar porque ya debo 60 mil pesos y con la renta esa deuda sólo va a crecer, con lo que vendemos ya no sale”, comentó Medina. Además, 50 por ciento del mercado de las cafeterías en México está concentrado por grandes cadenas, como Starbucks, Cielito Querido, entre otros; el otro 50 pertenece a las Mipymes, principalmente familiares.
ACTIVIDAD
A pesar de los cierres, a algunas personas que se quedaron sin empleo, las liquidaron y quieren invertir su dinero en algún negocio, y las cafeterías son uno de ellos”. ARTURO HERNÁNDEZ PRESIDENTE DE LA AMCCE
30 MERK-2
LUNES / 10 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OTRANUEVANORMALIDAD
El virus revive autocinemas LA DEMANDA PARA VER PELÍCULAS EN EL AUTO CRECIÓ 50%; EN TANTO LA DEL CINE TRADICIONAL BAJÓ 72% POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los autocinemas le ganan mercado al cine tradicional durante la pandemia por coronavirus, lo que disparó en 50 por ciento los ingresos de estos negocios y provocó la apertura de por lo menos cuatro nuevos espacios para atender la creciente demanda. Rosario Borbolla, gerente de programación de Autocinema Coyote, dijo que antes de la contingencia la taquilla se agotaba en ocho horas, pero ahora se vende en menos de cinco, además la compra de boletos por persona se
4 NUEVOS ESPACIOS SURGIERON CON LA PANDEMIA PARA VER CINE.
duplicó al pasar de tres a seis en promedio por mes. La pandemia provoca que ese negocio vaya en sentido opuesto al del cine tradicional, cuyos ingresos por taquilla y venta de boletos se desplomaron 72 por ciento durante el primer semestre del año, luego de que las salas tuvieron que cerrar por el confinamiento social, según datos de la Canacine. “Hay un auge importante, antes abríamos de miércoles a domingo y ahora lo hacemos toda la semana. Actualmente es la manera más segura de disfrutar el cine”, mencionó Borbolla. Miguel Flores Bernés, ex comisionado de la extinta Comisión Federal de Competencia dijo que los autocinemas son una opción para el entretenimiento, "es de esperarse que algunas cadenas tradicionales de cine busquen entrar en ese negocio”, dijo. FOTO: GUILLERMO O'GAM
l
SEGURIDAD. En lo que va del año se ha duplicado la venta de boletos para ver cine en el carro.
FUERTE CAÍDA l 50 millones de boletos vendidos para salas de cine durante el primer semestre.
l 185 millones de tickets en el mismo periodo de 2019.
CORPORATIVO #OPINIÓN
MEJOR RADIOCOMUNICACIÓN Para el IPN, la Red Nacional de Radiocomunicación debe continuar su modernización al protocolo IP
ROGELIO VARELA
ada la importancia que tiene la Red Nacional de Radiocomunicación (RNR), utilizada por los cuerpos de seguridad y protección civil del Estado Mexicano, llámese la Guardia Nacional, de Luis Rodríguez Bucio; la Secretaría de la Defensa, de Luis Cresencio Sandoval; la Marina, de José Rafael Ojeda Durán; así como las policías estatales y municipales para salvaguardar la seguridad de los mexicanos, esta debe ser actualizada para garantizar su efectiva interoperabilidad entre las entidades de los tres niveles de gobierno. Fue en 2017 cuando el Consejo Nacional de Seguridad Pública instruyó al Secretariado Ejecutivo para que, en coordinación con la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, realizara un diagnóstico de la RNR; mismo que estuvo a cargo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ya al mando de Mario Alberto Rodríguez Casas, dada su experiencia y neutralidad en el tema. Actualmente, la RNR, operada bajo la tecnología de protocolo abierto Tetrapol de Airbus, que dirige Fred Gallart, y es la base que interconecta a través de 110 mil terminales a casi 200 mil elementos de las fuerzas federales distribuidos en los 32 estados del país. Este sistema consta de 37 LA TECNOLOGÍA redes operativas, 32 estatales y TETRAPOL cinco federales, con un total de 481 sitios de repetición. INTERCONECTA También es la base de las A 110 MIL comunicaciones seguras de la TERMINALES Guardia Nacional, apuesta de la 4T para el tema de la seguridad, con la capacidad de dar servicio a todos sus elementos, hasta alcanzar los 150 mil proyectados para este sexenio; mientras que, en cuanto a cobertura de territorio alcanza 100 por ciento de las capitales del país, hasta 85 por ciento de la población y 75 por ciento de las carreteras. El IPN concluyó en su estudio que la RNR debe continuar su modernización al protocolo IP, al tiempo de recomendar que, la ruta más económica a la actualización es la misma plataforma Tetrapol. Hablaríamos de mil 393 millones de pesos, que resultarían seis veces menor que invertir en una red nueva, sobre todo, porque la interconectividad con otras tecnologías alternas instaladas en diversas entidades estaría garantizada, por lo que sería innecesario e ilógico migrar a una “nueva” red de banda angosta.
D
LA RUTA DEL DINERO Nada, que después de una serie de cuestionamientos quedó validada la legalidad y transparencia de la licitación pública para arrendar equipos de laboratorio para los centros de acopio de la red de Segalmex-Liconsa, de Ignacio Ovalle Fernández, para la captación de leche fresca, teniendo como testigo social a Cynthia Valeria Sotelo. La licitación pública No. LA-008VST977-E62-2020 fue ganada por Grupo Turbofin con la mayor puntuación, tanto en la oferta técnica como en la económica. En el concurso se verificó que no hubo favoritismo, y entre sus logros anote que llevará el precio de garantía de la leche y apuesta por la autosuficiencia en la producción y distribución de un producto básico para cerca de seis millones de personas de escasos recursos, amén de generar un círculo entre consumidores y pequeños ganaderos en 26 estados del país. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
MERK-2 31
LUNES / 10 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL POTENCIAL DESTRUCTIVO DE LAS EXPLOSIONES
ARTURO ÁVILA ANAYA NAGASAKI Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX
●
CON SE CUEN CIAS #TRAGEDIA
DE LA EXPLOSIÓN EN EL LÍBANO
E
l pasado martes, en Beirut, Líbano, ocurrió una explosión alrededor de las 18:00 hora local en la zona portuaria. Esta primera explosión inicial produjo una nueva, cuyo impacto sacudió a kilómetros de distancia. La segunda explosión fue registrada en distintas grabaciones y rápidamente se viralizaron en las redes sociales. En las imágenes se observa como se alza una enorme bola de fuego y se genera una nube con forma de hongo, de acuerdo con las autoridades se sintió a 240 kilómetros de distancia. Lamentablemente el saldo hasta el momento es de 135 muertos y más de 5 mil heridos. Lo ocurrido en el Líbano sucede en un escenario complicado para el país, que enfrentaba una grave crisis económica — se espera que la economía se reduzca en un 12%—, en el que han ocurrido protestas multitudinarias en los últimos meses. Adicionalmente, los hospitales ya enfrentaban un repunte de contagios de COVID-19, por lo que preocupa que el virus pueda propagarse aún más, por el desbordamiento de los hospitales, por los heridos. Las primeras versiones apuntan a que la explosión fue a causa de las fallas en las medidas de seguridad para almacenar el
EN LAS IMÁGENES SE OBSERVÓ UNA ENORME BOLA DE FUEGO Y UNA NUBE CON FORMA DE HONGO, LA EXPLOSIÓN SE SINTIÓ A 240 KILÓMETROS DE DISTANCIA
JAPÓN (1945)
BOMBA “FAT MAN”
●
● PESO DE EXPLOSIVO: 6.2 KG DE PLUTONIO
●
LAS
HIROSHIMA
JAPÓN (1945)
● PESO DE EXPLOSIVO: 64 KG DE URANIO
DETONACIÓN / POTENCIA:
●
MUERTES :
●
21 KILOTONES ●
MUERTES :
100,000
MADRE DE TODAS LAS BOMBAS
HALIFAX
BOMBA MOAB
● PESO DE EXPLOSIVO: 8, 500 KG DE H-6
DETONACIÓN / POTENCIA: ●
11 KILOTONES
BEIRUT
CANADÁ (1917)
AFGANISTÁN (2003)
●
DETONACIÓN / POTENCIA:
16 KILOTONES
70,000
●
BOMBA “LITTLE BOY”
EL LÍBANO (2020)
● CHOQUE ENTRE UN BARCO DE GUERRA CON EXPLOSIVOS Y UN BARCO DE VAPOR
● CONCENTRACIÓN DE MATERIAL CONFISCADO EN CONDICIONES INSEGURAS
● PESO DE EXPLOSIVO: 2,300 TON DE ÁCIDO PÍCRICO 10 TON DE PÓLVORA 35 TON DE BENCENO
● PESO DE EXPLOSIVO: 2,750 TON DE NITRATO DE AMONIO ● DETONACIÓN / POTENCIA:
● DETONACIÓN / POTENCIA:
MUERTES :
94
3 KILOTONES
3 KILOTONES ●
●
MUERTES :
135
MUERTES :
2,000 ¿QUÉ PASARÍA SI SUCEDIERA EN CDMX? SIMILITUD CON EXPLOSIÓN DE BEIRUT POR DISTANCIA Y POTENCIA SANTA CECILIA ACATITLÁN
DISTANCIA:
15 KM DE RADIO
UBICACIÓN DE DETONACIÓN: ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA
MIGUEL HIDALGO
NEZAHUALCÓYOTL HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO
ÁLVARO OBREGÓN
IZTAPALAPA PUEBLO QUIETO
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
nitrato de amonio que se había confiscado desde 2014, y que es utilizado como fertilizante y para explosivos; sin embargo, surgieron inquietudes sobre la causa, debido a los antecedentes de la región. El conflicto permanente de Israel con Hezbollah, una organización político-religiosa perteneciente a la corriente islámica chií libanesa. En 2006, ambos actores se enfrentaron. El año pasado, Israel bombardeó instalaciones de Hezbollah en el Líbano por alojar supuestos compuestos para la construcción de armamento. El tráfico de componentes explosivos y bélicos a través de este país es alto, debido a las tensiones geopolíticas inherentes a la región, en la cual Israel mantiene una postura defensiva ante sus vecinos árabes. A pesar de lo anterior, pareciera que en esta ocasión el componente confiscado pertenecía a un
hombre de origen ruso, que lo intentaba transportar a Mozambique. Esta ocasión no es la primera en la que este componente ha causado una tragedia. En Oppau, Alemania, 4 mil toneladas de esta sustancia estuvieron almacenadas desde el fin de la Primera Guerra Mundial, quedaron en una base alemana, y su explosión provocó una catástrofe que tuvo 561 muertos y miles de heridos. En 2001 estalló una planta química en Touluse, al sur de Francia y en 2013 explotó una fábrica de fertilizantes en Texas. Este tipo de sucesos comprometen la delicada situación que enfrenta el mundo por la pandemia del coronavirus, por lo que resulta pertinente recordar la importancia de impulsar el desarme mundial del cual, sin duda, México ha sido un arduo promotor desde 1967.
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
32 MERK-2
LUNES / 10 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA
BENEFICIA PROYECTO A POBLACIÓN INDÍGENA
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
EL PROGRAMA IMSS-BIENESTAR otorgó en el primer semestre atención médica y fármacos gratuitos a más de 12 millones de personas en 19 estados del país, de los cuales 4.4 millones de beneficiarios residen en localidades clasificadas como población indígena, dijo la titular del esquema, Gisela Lara Saldaña. Destacó la participación de 159 mil 659 voluntarios. A. ARIAS
●
#OPINIÓN
BELTRANENA TOCA LOS CIELOS
FOTO: ESPECIAL
Volaris logró en julio una ocupación de más de 73 por ciento y refleja una rápida recuperación en medio de la pandemia
CARLOS MOTA
as líneas aéreas de México están atravesando por un desafío operacional que pone a prueba, tanto su modelo de negocio, como la capacidad de su personal para salir adelante en el peor año de que se tenga memoria. La profunda caída del turismo orilló a Aeroméxico a solicitar la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos; y supuso el mayor desafío operativo para Volaris. No obstante, el desempeño operativo de julio, reportado la semana pasada, está arrojando a un nuevo líder en la industria, Volaris, la empresa que encabeza Enrique Beltranena que, a decir de sus indicadores, está resolviendo milimétricamente sus desafíos con éxito. Volaris transportó el mes pasado un total de 996 mil pasajeros. Este indicador representa una caída de 50 por ciento respecto del año pasado, cuando transportó a dos millones de personas. En el caso de Aeroméxico, en contraste, transportó 513 mil pasajeros durante julio pasado, una caída de 73 por ciento respecto del año pasado, cuando había transportado un millón 917 pasajeros. Volaris logró en julio un factor de ocupación mayor a 73 por AL FINAL DEL ciento. Esto refleja una rápida recuperación en medio de la AÑO SE ESTIMA pandemia y en comparación UN REAJUSTE EN con otras aerolíneas, a pesar LA INDUSTRIA de incluir una caída de 15.6 por AÉREA ciento respecto de su cifra del año pasado. La velocidad de recuperación de Volaris se refleja en el indicador de capacidad (Asientos por Milla Disponibles), que ya alcanzó un incremento de 68 por ciento respecto de junio, aunque sigue siendo 36 por ciento menor que en 2019. Tanto Volaris como Aeroméxico están haciendo un extraordinario esfuerzo por recuperarse en la crisis. En el caso de Aeroméxico, la agencia de noticias Reuters reportó la semana pasada que la línea que encabeza Andrés Conesa revisará todas las obligaciones contractuales de su flota, incluyendo la posibilidad de aplazar o cancelar entregas de aviones de Boeing. El propósito es facilitarse flujo de efectivo. Entretanto, la empresa incrementará sus rutas cuantiosamente este mes. Pero Volaris está en un momento de recuperación estelar. Podría decirse que, a pesar de la crisis, está teniendo una conducción envidiable. Beltranena declaró la semana pasada que continuará la recuperación de la productividad de los ASM (Asientos por Milla Disponibles), y que este mes llegará a 70 por ciento de su capacidad con respecto al itinerario publicado originalmente. Es una realidad: este año finalizará con una reconfiguración de industria aérea profunda, y estas semanas está ocurriendo frente a nuestros ojos.
L
MEXO La semana próxima ocurrirá el lanzamiento de Mexo, una plataforma para facilitar el intercambio de criptomonedas en México y América Latina. Su director será Adrián Díaz Luján, quien ya puso la mira en los 800 mil usuarios de monedas virtuales que hay en el país. Mexo está financiada por Krypital Group. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
MERK-2 33
LUNES / 10 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
AL MANDO #OPINIÓN
LA CARA DETRÁS DEL BOXEO Y MÁS JAIME NÚÑEZ
D
Zanfer ha logrado que HBO se animara a producir boxeo fuera de EU
espués del futbol, el boxeo es probablemente el deporte más popular en nuestro país. Y ya con la nueva normalidad impuesta por el COVID-19, son los dos deportes que retomaron operaciones. Hablamos que casi mil campeones mundiales y 13 medallas olímpicas es algo del palmarés que esta disciplina le ha otorgado a México, por lo que el talento en nuestras tierras es innegable. Una parte que no se ve, pero que es igual de importante detrás de un campeón es la comercialización y logística detrás de un evento como estos. Hubo un tiempo en el que el acceso a una pelea de campeonato era selectivo hasta que en 2007, tras una alianza entre Zanfer Promociones, de Fernando Beltrán, con TV Azteca, de Ricardo
57 puentes y 27 túneles de ferrovía que han traído beneficios a la región como reducir el tráfico de camiones tanto en México como en EU y resolver algunos problemas de logística de las maquiladoras instaladas al norte del país, así como beneficiar a empresas como Hyundai, Toyota, Samsung, entre otras. Así, este empresario busca poner a México y a Tijuana en la palestra mundial del boxeo, pero también colaborar en el desarrollo económico de Baja California, para que el norte de la República pueda intercambiar materias primas con el resto de nuestro país y con EU, sin mayores contratiempos y fluya el comercio bilateral en el corto y mediano plazo.
Salinas, el boxeo mexicano regresó a la difusión masiva los sábados por la noche. Así, Zanfer ha logrado cosas históricas como que la prestigiosa cadena estadounidense HBO se animara a producir boxeo REFUERZAN COMUNICACIÓN fuera de territorio norteamericano, adeAnte los nuevos retos que implica la comumás de que el año pasado dio por primera nicación en tiempos post vez una fecha en EU a una COVID-19, Pfizer Méxiempresa mexicana, siendo HUBO UN TIEMPO co, de Constanza Losada, la tijuanense la encargada EN EL QUE IR anunció la incorporación de de llevar a cabo el pleito A UNA PELEA ERA Neuma, de Víctor Paredes, entre Orlando Salido y SELECTIVO como su nueva agencia de Miguel Román. La visión relaciones públicas. Esta va más allá del deporte de gran biofarmacéutica supone una inmelos puños, pues Beltrán Rendón también jorable tarjeta de presentación para esta ha puesto su granito de arena para el deconsultoría que ya maneja reconocidas sarrollo comercial de la ciudad fronteriza. cuentas de energía, salud y corporativo. En 2016 formó una alianza entre su otra firma ferroviaria Baja California Railroad ¡ACCIÓN! (BJRR) con Pacific Imperial Railroad (PIR) Mil pantallas de cine operarán en la CDMX y con el aval del Sistema Metropolitano con el compromiso de mantener la higiene. de Tránsito de San Diego (MTS), con una inversión cercana a 80 millones de dólaJAIME_NP@YAHOO.COM res, para rehabilitar la línea del ferrocarril @JANUPI Tijuana-Tecate. Son más de 70 millas con
EL INFONAVIT, CON SOLIDEZ FINANCIERA EL INFONAVIT afirmó que cuenta con solidez financiera para continuar con sus operaciones, luego de que en el primer semestre sus ingresos repuntaron 3.6 por ciento. Al cierre de julio, el organismo ha colocado 237 mil 2 créditos hipotecarios y de mejora que representan un monto de colocación de 107 mil 965 millones de pesos, indicó en un comunicado. En lo que va del año, julio ha sido el mes en el que se ha otorgado el mayor número de financiamientos con 42 mil 154 créditos que representan una colocación de 17 mil 496 millones de pesos, añadió. ADRIÁN ARIAS
●
FOTO: ESPECIAL
#CALIDAD
Telmex recibe premio FUE RECONOCIDO MEJOR PROVEEDOR DE SERVICIOS DE AL
l GALARDÓN. Los premios HPE Partner Awards 2020 reconocen a socios de todo su ecosistema.
POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Telmex obtuvo el premio como el Mejor Proveedor de Servicios de América Latina, por la calidad y eficiencia de sus soluciones tecnológicas. La compañía del empresario Carlos Slim recibió el reconocimiento durante el “HPE Global Partner Summit Virtual Experience 2020”, evento organizado por Hewlett Packard Enterprise, que reúne a profesionales de la industria de TI. El galardón se debe al esfuerzo de Telmex en materia de competitividad, experiencia, calidad e innovación de sus soluciones de Tecnologías de la Información (TI) para hacer frente a los retos actuales, como la contingencia y la creciente necesidad de hacer
AVANCE l Telmex contabilizó durante el segundo trimestre de este año en voz y banda ancha fija, 21.9 millones de usuarios.
más eficiente la operación de los negocios de sus clientes. Los premios HPE Partner Awards 2020 reconocen a socios de su ecosistema por su excelente desempeño, compromiso con la excelencia del cliente, enfoque en el crecimiento, la innovación y los logros profesionales. Como parte de su compromiso por ofrecer servicios y tecnologías de vanguardia que permitan a las empresas fortalecer su negocio en el entorno de Transformación Digital, Telmex ha desarrollado el ecosistema de tecnología más moderno del país, lo que permite acompañar a sus clientes en transformación y digitalización de sus negocios preparándolos para el futuro, soluciones respaldadas por su infraestructura y expertos.
#OPINIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTICULISTA
*BERNARDO NOVAL
Una exposición inmersiva supone que el público se desvincule de la realidad, para sumergirse en un entorno generado por recursos que impactan sus sentidos
ARTES LUNES / 10 / 08 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l
VAN GOGH ALIVE MÉXICO
OBJETIVOS. El proyecto contempla que 12 espacios nuevos sean habilitados en el bosque.
#PLANMAESTRO
CHAPULTEPEC,
PRIO RIDAD
SEXENAL ALEJANDRA FRAUSTO Y CLAUDIA SHEIMBAUM PRESENTARON AVANCES DEL PROYECTO ENCARGADO A GABRIEL OROZCO POR MANUEL DURÁN
800
MANUEL.DURAN @ELHERALDODEMEXICO.COM
HECTÁREAS DE BOSQUE INTEGRAN EL PROYECTO.
FOTO: GUILLERMO O’GAM
a Casa Presidencial Lázaro Cárdenas funcionará como museo de sitio en la ex residencia de Los Pinos. El espacio, abre sus puertas este año junto con el
L
¿QUÉ MÁS? l También se contempla la construcción de un pabellón para exposiciones y usos múltiples.
antiguo edificio del Molino del Rey, que será restaurado para albergar el Museo del Maíz, dedicado a la cultura alimentaria. Junto con una tienda del FONART, son los tres primeros espacios que se pondrán en marcha del Plan Maestro general del “Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura”, uno de los proyectos prioritarios del gobierno actual, encargado al artista plástico Gabriel Orozco. En conferencia de prensa, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que se ha destinado “una inversión histórica” para el rescate del bosque, en el que se incluye la apertura de 12 sitios para el servicio cultural y ambiental, incluyendo la revitalización de los museos existentes y reconversión de zonas desaprovechadas o abandonadas. Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, dijo que, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha destinado mil 100 millones de pesos para el inicio de los trabajos. Durante el acto se dio a conocer chapultepec. cultura.gob,mx, en donde se informará sobre los avances. En el área de 800 hectáreas se contempla fortalecer el Centro Cultural del Bosque, la creación de un Cubo Escénico, del Pabellón Contemporáneo Mexicano y de un Centro de Cultura Ambiental y Jardín Etnobotánico, entre otros.
#QUÉDATEENCASACONARTES 1
2 LITERATURA
INFANTIL
El 12 de agosto, CulturaUnam presentar su colección de libros de terror, fantasía y ciencia ficción #HiloDeAracne, en su YouTube.
l Papalote Museo del Niño comparte una serie de recomendaciones de libros para que los niños aprendan sobre las emociones, en https://bit.ly/33Jt2N4
l
La luz, el sonido y el color son los elementos principales de una exposición inmersiva para generar la interconexión con el espectador, al verse rodeado de un entorno audiovisual generado por un sin fin de imágenes en movimiento a gran escala, proyectadas en pantallas gigantes, un elaborado juego de luces y una exquisita selección musical. Este es el caso de la exposición inmersiva Van Gogh Alive, la cual incorpora proyecciones que se extienden a todas las superficies de la sala, bañando de luz y color el espacio, e incorporando piezas musicales y esencias aromáticas para hacer de este relato audiovisual una experiencia sensorial única, con un poderoso efecto inmersivo que se multiplica como un laberinto sensorial. En Van Gogh Alive el asistente no sólo ve un cuadro, la imagen lo absorbe, lo rodea, la música y el aroma lo envuelven, todo ello para transportarlo al universo del pintor neerlandés, donde las obras más célebres y enigmáticas del artista dan cuenta de todo aquello que lo inspiró. Van Gogh Alive nos da además, una experiencia más íntima y personal con el artista, no sólo en relación a su trabajo, sino a su vida en general; los sentimientos y colores de Van Gogh cobran vida de una forma más innovadora y enigmática, como nunca antes se había podido imaginar. Esto es posible gracias al uso de la tecnología que genera un entorno audiovisual 360, en el que el estado de conciencia del espectador, al ver y sentir la experiencia, se transforma radicalmente. La exposición que cerró oficialmente el 20 de marzo, está lista para abrir sus puertas nuevamente tras el anuncio emitido el pasado viernes 7 de agosto por el Gobierno de la Ciudad de México. Durante los meses que estuvo cerrada Van Gogh Alive se dio a la tarea de incorporar y actualizar constantemente acciones y medidas necesarias para garantizar la seguridad del público asistente, una vez que se aprobara la reapertura. Se instalaron filtros de sanitización y temperatura, así como módulos para el lavado de manos y aplicación de gel antibacterial. En las áreas de espera e ingreso a la sala principal el público encontrará señalamientos sobre el suelo para guardar la sana distancia. Asimismo, la sanitización de la sala principal y todas las áreas que conforman la exhibición se desinfectan en su totalidad constantemente, para garantizar la seguridad de todos los asistentes a cada función, la cual contempla una disminución de 30 por ciento del total del aforo permitido por función. Las exposiciones inmersivas son experiencias artísticas y tecnológicas, pero también de conexión y comunicación; es justo con estas muestras con la que se produce la creación de experiencias transformadoras. En Van Gogh Alive las obras del pintor neerlandés salen de sus lienzos, pretenden emocionar al espectador y, sobre todo, acercar el universo del pintor a todo el público; porque las exposiciones ahora deben ser más interactivas, accesibles a todos, no pretensiosas y democráticas. *CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
VAN CON CONDUCTOR EL ACTOR MICHEL BROWN SERÁ EL ANFITRIÓN EN LA TERCERA TEMPORADA
ESCENA LUNES / 10 / 08 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SOBRE LOS ACTORES
#ESTRENO
TEC NOLO GÍA, LA NUEVA DROGA
JOSEPH GORDON-LEVITT Y JAMIE FOXX PROTAGONIZAN PROJECT POWER, QUE HACE UNA METÁFORA SOBRE LOS SUPERPODERES QUE PUEDE TENER EL SER HUMANO
#OPINIÓN
PARA VER
#TELEVISIÓN
●
l Jamie Foxx aprovecha cuando no filma para estar con sus hijas.
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Para el actor estadounidense Joseph Gordon-Levitt, la tecnología es igual de peligrosa o benéfica que cualquier droga, porque depende del uso que el hombre le dé, ya que puede crear, acercar o destruir personas. “La tecnología es como una droga, sólo depende de cómo la utilizas, hay gente que hace maravillas y otros que destruyen. No es buena ni mala, pero es nuestra responsabilidad como humanos que siempre se use de manera positiva”, afirmó en entrevista con El Heraldo de México. La metáfora que hace Gordon-Levitt entre estos dos conceptos, está inspirada en la premisa de la nueva película en la que participa Project Power, en donde un grupo de narcos prueba una droga nueva entre la gente de Nuevo Orleans, la cual saca un poder en cada uno, pero nadie sabe si éste será para bien o para mal. En ese sentido, el actor de 500 días con ella dijo que si se pudiera tomarse una pastilla que le desatara un superpoder, escogería el de la empatía, cree que es un valor que todos los seres humanos deben tener para mejorar el mundo. “Me gustaría tener la habilidad de entender y estar más cerca de una persona. Sobre todo en esta época en la que hay más divisiones, es complicado vivir estos tiempos, hay muchos señalamientos, dejan de ver a los otros como seres humanos. Por eso me gustaría, tratar de entender a otras personas, ponerme en su lugar”, señaló el actor de 39 años. Project Power es también protagonizada por el ganador del Oscar, Jamie Foxx, para quien la paternidad es un súper poder que lo obliga a ser cuidadoso al elegir sus proyectos, para mostrar cosas interesantes a sus hijas, en especial a la pequeña Annalise Bishop. “Para mí existe una responsabilidad de dar siempre mensajes positivos, sobre todo cuando sé que mi hija de 11 años y todas sus amigas lo van a ver”, detalló el histrión de 52 años.
l El reality Kilos mortales: Las hermanas Slaton llega a H&H hoy a las 21:55 horas.
● La tercera temporada de Desafío
sobre fuego tiene sorpresas, la primera es que será conducido por el actor Michel Brown; tendrá un juez nuevo, el especialista en combate Doug Marcaida y por primera vez participa una mujer. “Me gustaba ver el show y pocas veces pasa que eres fan y te invitan a ser parte”, dijo Brown. Se estrena el 13 de agosto a las 21:50 horas en History. PATRICIA VILLANUEVA
l Foxx cuenta que incluso es el chofer de su hija menor Annalise.
l Mientras que con Corinne, cada vez se siente más apegado.
l Para Gordon-Levitt fue un placer trabajar con Jamie, ya que lo admira.
l Joseph quedó sorprendido por el humor de Dominique Fishback.
l Rodrigo Santoro interpreta a Biggie, un personaje especial.
2018 FILMARON LA PELÍCULA PROJECT POWER.
14 DE AGOSTO, SE ESTRENA LA CINTA EN NETFLIX.
84 CRÉDITOS COMO ACTOR TIENE GORDON-LEVITT.
LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#AUTOMOVILISMO
GANA CARRERA DE CELEBRACIÓN MAX VERSTAPPEN VENCE A PILOTOS DE MERCEDES
PARTIDOS PARA HOY
● EL HOLANDÉS (RED BULL) VIO LA BANDERA DE CUADROS EN EL GP DEL 70 ANIVERSARIO DE LA F1, POR DELANTE DE LEWIS HAMILTON Y VALTTERI BOTTAS, CONDUCTORES DEL CONSTRUCTOR LÍDER, QUE HICIERON EL 2-3. FUE LA PRIMERA VICTORIA DEL JOVEN DE 22 AÑOS EN LA TEMPORADA, Y LA NOVENA DE SU CARRERA EN LA MÁXIMA CATEGORÍA. NICO HÜLKENBERG, SUSTITUTO DE CHECO PÉREZ, ENFERMO DE COVID-19, TERMINÓ SÉPTIMO, DEBIDO, EN GRAN PARTE, A UN POLÉMICO LLAMADO A BOXES, AL FINAL DE LA CARRERA REDACCIÓN
14:00 HRS. / FOX SP.
INTER LEVERKUSEN
VS.
14:00 HRS. / ESPN
MAN. UNITED KOBENHAVN
VS.
FOTO: AP
RESULTADOS #JORNADA3
PARTIDOS #FECHA4
PACHUCA
1
TIJUANA
0
NECAXA
1
MAZATLÁN
2
MONTERREY
2
CRUZ AZUL
2
CHIVAS
0
PUMAS
1
A. SAN LUIS
1
QUERÉTARO
0
TIGRES
0
AMÉRICA
1
TOLUCA
1
SANTOS
2
LEÓN
0
PUEBLA
1
FC JUÁREZ
1
ATLAS
1
MARTES / 17:00 HRS.
NECAXA MAZATLÁN
VS.
MARTES / 19:00 HRS.
PACHUCA LEÓN
VS.
MARTES / 21:00 HRS.
TIGRES PUEBLA
VS.
MIÉRCOLES / 17:00
QUERÉTARO CRUZ AZUL
VS.
MIÉRCOLES / 19:00
FC JUÁREZ CHIVAS
VS.
MIÉRCOLES / 21:00
PUMAS MONTERREY
VS.
MIÉRCOLES / 21:06
TIJUANA A. SAN LUIS
VS.
JUEVES / 19:00 HRS
ATLAS TOLUCA
VS.
JUEVES / 21:00 HRS
AMÉRICA SANTOS
VS.
FOTO: MEXSPORT
#GUARD1ANES2020
SE LES
VA LA CIMA LOS PUMAS EMPATAN CON FC JUÁREZ, QUE ACABA CON NUEVE, EN CIUDAD UNIVERSITARIA POR OMAR MORO BENEDETTO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Aunque los Pumas mantienen el invicto, desaprovecharon la chance de ser los líderes en solitario del Guard1anes 2020, tras igualar 1-1 con FC Juárez, que acabó con nueve jugadores, en actividad de la Jornada 3. “El resultado es triste y amargo. Teníamos las armas, pero no es fácil con tantos hombres atrás. Pecamos demasiado de tirar centros”, aseguró Andrés Lillini, técnico interino auriazul. Los universitarios tomaron ventaja numérica desde el 7’. Eryc Castillo cometió una falta sobre Jesús Rivas, que, en primera instancia, el árbitro Oscar Macías calificó con tarjeta amarilla, pero con ayuda del VAR cambió la decisión a roja.
POSITIVO AURIAZUL l Los Pumas indicaron en un comunicado que uno de los integrantes del primer equipo está contagiado de COVID-19. No revelaron la identidad del elemento.
LOS ROMPE REDES
50’ JUGÓ FC JUÁREZ CON DOS HOMBRES MENOS.
4
3
JUAN DINENNO #PUMAS
EMPATES EN SUS JUEGOS DE ESTOS DOS CLUBES.
2 ALEXIS CANELO #TOLUCA
LUNES / 10 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
2 SANTIAGO ORMEÑO #PUEBLA
CAE PRIMER TÉCNICO l Luis Fernando Tena se convirtó en el primer DT cesado del Guard1anes 2020. La directiva de las Chivas le dio las gracias, tras sumar un punto de nueve posibles. Víctor Manuel Vucetich suena para sucederlo.
l FURIA. Juan Ignacio Dinenno golpeó fuerte el balón, por la impotencia del pobre resultado.
TABLA GENERAL EQUIPO 1. América
J G P D GF GC PT 3 2 1 0 7 2 7
2. Puebla
3 2 1 0 6 2 7
3. Cruz Azul
3 2 1 0 5
4. Pumas
3 2 1 0 6 4 7
5. Tigres
3 1 2 0 4
6. FC Juárez
3 1 2 0
1 7 1 5
3 2 5
7. Monterrey 3 1 1 1 5 4 4 8. Santos
3 1 1 1 4 4 4
9. Pachuca
3 1 1 1
3 3 4
10. León
3 1 1 1
1 2 4
11. Mazatlán
3 1 1 1 4 6 4
12. Tijuana
3 1 1 1
13. Toluca
3 1 0 2 5 7 3
3 5 4
14. A. San Luis 3 0 2 1 4 5 2 15. Querétaro 3 0 1 2
3 5
1
16. Atlas
3 0 1 2
3 6
1
17. Chivas
3 0 1 2 0 3
1
18. Necaxa
3 0 1 2
1
1 5
Bravos se quedó con nueve hombres a cinco minutos del final de la primera parte. Javier Nevarez se fue a las regaderas, tras tropezar a Carlos Gutiérrez, quien se enfilaba hacia el marco rival. Con la ventaja numérica sobre el césped, los universitarios se fueron al frente y un penalti dudoso los puso en ventaja. Carlos González recibió una falta polémica, que no se revisó, y él mismo cobró, para poner adelante a los felinos, al 53’. Pero los Bravos no bajaron los brazos. El cuadro fronterizo fue peligroso a balón parado, y una falta directa empató los cartones. Maximiliano Olivera, con un tiro libre de larga distancia, mandó el esférico al ángulo, para el 1-1, al minuto 64. Los del Pedregal se fueron con todo al frente, y en el tiempo reglamentario, una vez más el réferi marcó penalti a favor de los locales, pero el VAR lo corrigió y el marcador permaneció igualado. Pumas suma dos triunfos y el empate de ayer, para igualar con América, Puebla y Cruz Azul con siete puntos, pero la diferencia de goles lo ubica en cuarto lugar. Este miércoles, los universitarios repiten como locales ante Monterrey; mientras que los Bravos se miden, en la frontera, a las Chivas, en jornada de media semana de la Liga MX.
LUNES / 10 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
37
38 META
LUNES / 10 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL
●
JÚBILO. La última reunión, la No. 57, fue todo un éxito en Cancún.
●
CONTUNDENTE. Tyson comenzó su legado en noviembre de 1986.
CONVENCIÓN EN EL CIBERESPACIO Ya estamos listos para algo nunca antes experimentado en el deporte de los puños. La convención de nuestro organismo se llevará a cabo de manera virtual, en el ciberespacio del Consejo Mundial de Boxeo. Nosotros somos una asociación, no somos productores de televisión o de eventos, pero el destino nos llevó a tener que hacer nuestro mayor esfuerzo para mantenernos en movimiento. Decidimos proceder con nuestro evento anual, simplemente, porque es necesario. Es durante la convención donde se hace un trabajo titánico, con la participación de cientos de personas de todo el planeta. Estoy muy orgulloso de mi equipo de trabajo, encabezado por Víctor Silva, Gabriel González y mi sobrino Pepe Toño, quienes tomaron el toro por los cuernos, y se han dedicado en cuerpo y alma para tener lista la tecnología, y realizar este importante evento. Asimismo, agradecer a muchos más miembros de nuestro staff, que están colaborando de manera ejemplar para lograr las expectativas. Es una pena no poder estar en San Petersburgo, Rusia, pues ahí estaba programada, pero estaremos en el mundo entero, pues es la convención de la unidad mundial. LA EXPECTACIÓN CRECE Por otro lado, el regreso al ring de Mike Tyson sigue causando gran interés en todo el mundo. La Comisión de Boxeo de California es, quizá, la mejor del mundo,
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
y tiene todo bajo control para que esta función sea un gran espectáculo, y con todos los cuidados médicos y administrativos de Tyson y Roy Jones, Jr. Esta exhibición tendrá como soporte una magnífica cartelera de peleas, y también un show musical de primer nivel, por lo que se espera una noche inolvidable. El planeta está necesitado de entretenimiento y, sin duda alguna, será un evento recordado por millones de personas, por ser algo grandioso durante la pandemia. AFINAN DETALLES Julio César Chávez y Jorge El Travieso Arce están listos para la tercera contienda, y se espera que sea grandiosa. Los dos legendarios campeones se han enfrentado en dos ocasiones, con inolvidables exhibiciones en Tijuana y Hermosillo, respectivamente. Este próximo 25 de septiembre se subirán al ring una vez más, sin público, pero sí bajo una plataforma de pago por evento. En dicha ocasión también participarán los hijos de La Leyenda, Julio César Jr. y Omar Chávez. Es maravilloso saber que lo hacen por ayudar; Julio, además de destinar los recursos que se obtengan para ayudar con comida a miles de personas, dará 10 becas para rehabilitación en sus clínicas, sin costo alguno. El Travieso ya prometió construir, al menos, 10 casitas para ayudar a quienes tanto lo necesitan, en Sonora.
Este tema de las exhibiciones está tomando fuerza, El Diamante de La Laguna y ex campeón mundial WBC, Cristian Mijares, también se subirá al cuadrilátero a medirse con otro ex monarca de gran talla, Fernando El Kochulito Montiel. ¿SABÍAS QUE...? Mike Tyson, el gran campeón mundial de peso completo, y uno de los hombres más ilustres que han desfilado por esa división, fue uno de de los muchos jóvenes que rescató el inolvidable mánager, consejero y entrenador estadounidense Constantine Cus D’Amato. Ese apoyo consistió en recuperarlo de los centros reformatorios en los que había vivido, hasta que llegó al gimnasio de boxeo en casa del manejador. Básicamente lo adoptó, le enseñó y lo preparó en todo, y así lo llevó a convertirse en el campeón más joven de los completos, la noche del 22 de noviembre de 1986; con tan sólo 20 años, derrotó por nocaut en el segundo asalto al jamaicano Trevor Berbick, en Las Vegas, EU. ANÉCDOTA DE HOY Cuando Mike Tyson vino a la Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo en 1980, él no conocía un espectáculo en donde un hombre se enfrentaba a un toro. Y las cosas sucedieron así: mi papá convenció al campeón de que saltara al ruedo del famoso restaurante Arroyo, al sur de la Ciudad de México, armado solamente del capote, para así enfrentar a un pequeño becerro, que lo embistió en repetidas ocasiones. A partir de ese momento, el gran peleador dijo: “Hasta aquí”, cuando entregó el trozo de tela con el que se había defendido en el ruedo.
#RECIÉNLLEGADOS
20.3
PRECIOS Y VERSIONES
66%
CENTÍMETROS MÁS DE ESPACIO PARA PIERNAS EN LA TERCERA FILA.
SUBURBAN LT: $1,431,600.
MAYOR ESPACIO DE CARGA DETRÁS DE LA TERCERA FILA EN TAHOE, 19% EN SUBURBAN.
SUBURBAN RST: $1,517,900. SUBURBAN HIGH COUNTRY: $1,624,500. OPCIONES Y COSTOS
TAHOE LS: $1,226,600. TAHOE LT: $1,311,800. TAHOE RST: $1,398,100. TAHOE HIGH COUNTRY: $1,504,700.
D
esde Arlington, Texas, con piezas fabricadas en Guanajuato, están por arribar a México — con su característico tamaño masivo— los nuevos Tahoe y Suburban 2021. Después de casi una década, la nueva generación apantalla con un diseño totalmente nuevo, y detalles muy similares a los autos deportivos de la marca. La transmisión hecha en nuestro país, de 10 velocidades, proporciona un manejo suave, repartiendo la potencia al eje trasero o ambos, dependiendo del modo de tracción elegido. La suave marcha, cuyo objetivo es recorrer miles de kilómetros, se debe a una suspensión Magnetic Ride Control, ajustable en milésimas de segundo. Siguen siendo los SUV familiares más amplios al interior y, sin crecer significativamente en dimensiones, aumentaron el espacio para pasajeros. El selector de cambios es, por primera vez, con botones, y ofrece cuatro modos de manejo: Normal, Sport, Offroad y Remolque. Los motores disponibles son dos, ambos V8; el primero, de 5.3 litros, produce 355 hp y 388 lb-pie, y el más potente es un 6.2 litros de 425 hp y 460 lb-pie. Al ser vehículos familiares, ofrecen una larga lista de elementos de seguridad activos y de manejo semiautónomo de serie, así como siete bolsas de aire. En cuanto a confort, equipa dos pantallas de 12 pulgadas para los pasajeros con audio independiente, streaming, desde dispositivos iOS y Android,
DE GRAN ESENCIA TEXANA La planta de GM, donde se fabrican Suburban y Tahoe, produce un SUV de este tipo por minuto durante seis días a la semana. l
l Antes de iniciar la producción de la undécima generación, se realizó una inversión de mil 500 millones de dólares para actualizar y ampliar las áreas de estampado y pintura.
La fecha oficial de inicio de venta en México es el 2 de septiembre, para Tahoe, y el 9, para Suburban, aunque ya está disponible el apartado en línea. l
PESOS
COM PLE TOS ●
YA ESTÁ EN MÉXICO LA NUEVA GENERACIÓN DE CHEVROLET SUBURBAN Y TAHOE, UN PAR DE SUV’S CON OCHO DÉCADAS DE HISTORIA ININTERRUMPIDA
FOTOS: CORTESÍA
ACTUAL. La nueva pantalla flotante, con funciones de infoentretenimiento. l
l
CLÁSICO. Suburban cumple 85 años de existencia.
10 ●
BOCINAS MARCA BOSE CON AMPLIFICADOR Y SONIDO PREMIUM.
entrada HDMI y puertos USB y USB-C, proyección inalámbrica para todos los teléfonos inteligentes, cargador inalámbrico, HUD de 15 pulgadas, asientos y portón trasero eléctricos, Onstar 4G LTE, conexión para siete dispositivos, y con la MyChevrolet app, localización, encendido remoto y estado del vehículo (presión de llantas y combustible, entre otros). Disponibles con nueve colores exteriores y dos combinaciones del interior.
42% ●
DE LAS VENTAS TOTALES DE SUV EN EU REPRESENTAN TAHOE Y SUBURBAN.
LUNES 10 DE AGOSTO DE 2020
39