LISTOS, 100 MMDP PARA PAGAR VACUNAS P4 NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1171 / MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020
#YOME LOPONGO
#YAOTROSPOLÍTICOS
FOTO: ANTONIO ANISTRO
#CAMBIODEGIRO
SE CONVIERTEN EN
LOZOYA OFRECE EN BANDEJA A VIDEGARAY
PUEBLO DE CUBREBOCAS Y CARETAS P11
EL EXDIRECTOR DE PEMEX PRESENTÓ UNA DENUNCIA DE HECHOS ANTE LA FISCALÍA GENERAL EN LA QUE AFIRMA QUE FUE OBLIGADO A REPARTIR MILLONES DE PESOS EN SOBORNOS A LEGISLADORES Y EMPRESAS
#AHORRA YCUÍDATE
SÍ SE PUEDE REUSAR, TE DECIMOS CÓMO P10-11
POR DIANA MARTÍNEZ/P8
FOTO: AP
FOTO: LESLIE PÉREZ
MATAN A PADRE DE LUIS MIRANDA
P18
#OPINIÓN A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P5
CONTRA LAS CUERDAS / ALEJANDRO SÁNCHEZ / P6
EDITORIAL / MARIANA G. DEL CAMPO / P13
DESDE AFUERA/ JOSÉ CARREÑO / P21
FOTO: CUARTOSCURO
#EXTITULARSEDESOL
ENCIFRAS 53,929 REPORTES DE DEFUNCIONES
●
492,522 ● CASOS POSITIVOS
#ENCDMX
REABREN CINES Y MUSEOS… A CUENTAGOTAS P26Y27
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Llevan su carta
Inicia la pasarela de secretarios de Estado ante el titular de Hacienda, Arturo Herrera, para entregarle su carta a Santa Claus, y que éste arme el presupuesto 2021. Por instrucción del presidente López Obrador, cada miembro del gabinete legal y ampliado se reunirá con el hombre de los dineros para hacer sus peticiones, que estarán sujetas a las prioridades de la 4T.
EMILIO SUÁREZ LICONA
Arturo Herrera
Le gusta el Zócalo Mario Delgado
Nos dicen en San Lázaro que el líder de la Jucopo, Mario Delgado, se inclina más por el Zócalo que por el Auditorio para usarlo como sede alterna para la entrega recepción del Segundo Informe de Gobierno, el 1 de septiembre. Por un lado, porque ahí no tendrían que pagar alquiler y, por otro, estarían cerquita de Palacio Nacional, donde despacha el Presidente.
Firme, ante la CNTE
Freno al chantaje de la CNTE puso la SEP, que encabeza Esteban Moctezuma. Enrique Quiroz Acosta, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la dependencia reiteró que la asignación de plazas no está bajo negociación, y se realiza estrictamente conforme a la ley. Esto, ante los plantones y bloqueos de centistas que piden mil 400 lugares.
Esteban Moctezuma
Nuevo operador Héctor García
ARTICULISTAINVITADO
v
La figura de Héctor Ulises García Nieto, quien renunció a la Central de Abasto, comenzará a tomar relevancia en el escenario político capitalino. Ahora dirige a Morena en la CDMX para la próxima contienda electoral. No la tiene fácil, pues de menos busca asegurar 9 alcaldías y la mayoría en el Congreso capitalino. Algunos le piden lograr 13 demarcaciones.
En charola de plata
Avezados jurisconsultos aseguran que lo denunciado ante la FGR por el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, le pone en charola de plata a la 4T al ex titular de Hacienda Luis Videgaray y compañía. Sobre todo, porque el desvío de los sobornos de Odebrecht a la campaña electoral de 2012, nos explican, configura el delito de lavado de dinero.
Luis Videgaray
CONSULTOR Y PROFESOR UNIVERSITARIO
LEGISLAR AL VAPOR Legislar al vapor nunca ha sido buena idea. Durante las últimas semanas ha crecido la discusión pública sobre los distintos retos y el equilibrio que deben tener las políticas públicas y decisiones de gobierno para mitigar el impacto de la pandemia del COVID-19, principalmente en materia del cuidado a la salud y el impacto de la crisis económica. En dicho sentido, ya habíamos señalado la importancia de las definiciones exprofeso para el cuidado de la población más vulnerable, en específico para aquellas personas que padecían alguna comorbilidad como diabetes, hipertensión o sobrepeso y con ello ser mas asertivos en el control de la pandemia. A este respecto, la autoridad sanitaria ha enfrentado una creciente crítica sobre las poco alentadoras cifras de infectados y defunciones, así como el propio manejo que se ha dado a la pandemia en los distintos niveles de gobierno, principalmente el federal. Frente a dicha crítica, como una especie de excluyente de responsabilidad, la autoridad ha colocado en la discusión del espacio público como principal causa y consecuencia directa para la pandemia, las históricas comorbilidades en México. El mensaje del gobierno es claro: colocar como enemigo al alto consumo histórico de los llamados “productos chatarra” por encima de las medidas inmediatas de prevención y protección. Sin duda alguna los altos índices de diabetes, hipertensión y sobrepeso deben
ser prioridad sanitaria para las autoridades de nuestro país, pero pretender reducir el problema al consumo de los llamados “productos chatarra” podría representar el evadir una solución más estructural e informada para la población. Un ejemplo de ello lo representa la legislación que en la semana pasada fue aprobada por el Congreso de Oaxaca para prohibir la distribución, donación, regalo, venta y suministro de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico para menores de edad. Dicha legislación asume una posición paternalista del estado sin atender integralmente la problemática de las comorbilidades frente al individuo y omite analizar cómo la mediada reducirá fehacientemente los riesgos. Peor aún, la legislación no hace un ejercicio mínimo de ponderación para valorar su eficacia a la luz de una realidad social del estado de Oaxaca. Hay quienes ya han mencionado del impacto directo que la medida puede tener en alrededor de 58 mil comercios (misceláneas, tiendas de abarrotes, loncherías, fondas, taquerías, entre otros), sus ingresos y empleos; claro, sin asumir el consecuente mercado negro que se generará con la medida. El mensaje del gobierno federal para la atención de las comorbilidades y la pandemia debe ser atendido con mayor profundidad y lejos de una visión coyuntural que promueva legislaciones estatales al vapor. Es fundamental que el Consejo de Salubridad General proporcione certeza sobre el camino que deben seguir las entidades federativas y así evitar posibles conflictos de competencia con la federación, como lo es, posiblemente, el caso de Oaxaca. @EMILIOSL
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ADRIÁN PALMA ARVIZU
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
HUGO CORZO ZANABRIA
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR MULTIPLATAFORMA hugo.corzo@elheraldemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
EL DÍA DE AYER, 11 DE AGOSTO, SE PUBLICÓ EN LAS PORTADAS DEL GRUPO REFORMA INFORMACIÓN REFERENTE A LAS ÓRDENES DE APREHENSIÓN QUE UN JUEZ FEDERAL GIRÓ EN CONTRA DE 19 EXFUNCIONARIOS DE LA POLICÍA FEDERAL Y DE LA EXTINTA COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD. DE MANERA FALSA, GRUPO REFORMA MENCIONA QUE ENTRE LAS IRREGULARIDADES DETECTADAS SE ENCUENTRA UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE 1,500 PATRULLAS, FIRMADO EN EL AÑO 2018 POR LA EMPRESA INTEGRA ARRENDA. EN ESTE CONVENIO NO PARTICIPARON NINGUNO DE LOS 19 INVOLUCRADOS POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, YA QUE LOS SEÑALAMIENTOS CORRESPONDEN AL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL AÑO 2012 AL 2017. ESTE SEÑALAMIENTO ES FALSO Y NO TIENE SUSTENTO. LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, A TRAVÉS DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DE LA POLICÍA FEDERAL, REALIZÓ UNA AUDITORÍA A LA COORDINACIÓN DE SERVICIOS GENERALES DEL ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO POLICÍA FEDERAL, SIN ENCONTRAR ANOMALÍA NI OBSERVACIÓN EN EL CONTRATO DE 1,500 PATRULLAS. EL SERVICIO DE ARRENDAMIENTO DE 1,500 PATRULLAS, SUMINISTRADO POR INTEGRA ARRENDA, FILIAL DE GRUPO ANDRADE, SIGNIFICÓ AHORROS IMPORTANTES PARA EL GOBIERNO FEDERAL, ADEMÁS DE QUE PERMITIÓ A LA CORPORACIÓN REALIZAR LAS TAREAS DE SEGURIDAD PARA BENEFICIO DE LA POBLACIÓN MEXICANA. GRUPO ANDRADE E INTEGRA ARRENDA REITERAN SU COMPROMISO CON EL GOBIERNO FEDERAL PARA APORTAR SOLUCIONES QUE GENEREN VALOR EN EL ARRENDAMIENTO DE VEHÍCULOS, A PRECIOS COMPETITIVOS Y CON EL MEJOR SERVICIO DEL MERCADO. GRUPO ANDRADE CUENTA CON UNA DE LAS FLOTAS VEHICULARES PARTICULARES Y PRIVADAS MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS, CON EL RESPALDO DE UN GRUPO QUE OPERA DESDE HACE CASI 100 AÑOS.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#PANDEMIA
OUIEREN
AJUSTAR SEMÁFORO
ESTÁN EN FASE 3 El canciller Marcelo Ebrard dijo que ya hay otros tres memorandos de entendimiento con farmacéuticas.
●
FOTO: CUARTOSCURO
● CONSIDERAN PROPUESTAS DE LOS ESTADOS POR GERARDO SUÁREZ
E
l Consejo Nacional de Salud sesiona hoy para aprobar cambios al semáforo de riesgo epidemiológico por COVID-19 que fueron propuestos por gobiernos estatales. En conferencia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, adelantó que la propuesta consiste en agregar indicadores para determinar el color de cada entidad. Entre los indicadores, se pretende agregar el número de reproducción de la epidemia, que se refiere a cuántas personas infecta en promedio una persona con COVID, y también se añadirán propuestas del gobierno de Jalisco para calcular la dimensión de la mortalidad en cada entidad. De aprobarse estos cambios, no entrarán en vigor de inmediato, pues serán presentados primero a los mandatarios locales, este jueves, durante una reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), añadió López-Gatell.
PREMIO A LA SALUD 1 El gobierno ha recibido 165 postulaciones para la Condecoración Miguel Hidalgo 2020.
●
2 La presea es para el personal de salud en hospitales COVID: Zoé Robledo.
●
#HACENFRENTEALCOVID
RESERVAS VAN PARA LAS VACUNAS ● 100 MMDP SERÁN DESTINADOS A COMPRAR LAS INMUNIZACIONES. EQUIVALE A LO QUE SE PRETENDE RECAUDAR EN IMPUESTOS A PLATAFORMAS DIGITALES POR FRANCISCO NIETO Y PARIS SALAZAR
E
l gobierno mexicano cuenta con 100 mil millones de pesos para comprar las vacunas con tra el COVID-19, cantidad similar a la que se pretende recaudar con el nuevo impuesto a las plataformas digitales. Estos 100 mmdp que se ocuparían para la vacuna también son
40 ● MMDP
ADICIONALES TUVO EL SECTOR SALUD.
tres veces superiores al presupuesto anual del programa Sembrando Vida, equivalente a casi 30 mil millones de pesos. Estos recursos son parte de una “reserva” que tiene la Secretaría de Hacienda, mismos que se etiquetarían al sector Salud, quienes con el apoyo de la cancillería obtendrían las vacunas en el extranjero. Tanto el presidente Andrés
PACTA LOTES 1 El canciller anunció el primer memorando con Sanofi-Pasteur.
●
2 México tiene un convenio con la ONU para comprar medicamentos.
●
Manuel López Obrador como el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, explicaron que México cuenta con cuatro memorandos de entendimiento con empresas extranjeras que en estos momentos se encuentran en la Fase 3 de sus respectivos ensayos clínicos. En la conferencia mañanera, el canciller Marcelo Ebrard anunció que se alcanzó otros tres memorandos con empresas farmacéuticas de EU y China para participar en protocolo (fase 3) de la vacuna a partir de septiembre. Estos acuerdos se suman al de la empresa francesa Sanofi-Pasteur celebrado hace unos días. “El objetivo es que en México se lleven a cabo lo que se denomina la Fase 3 del protocolo clínico de cada una de estas posibles vacunas. Esto se lleva a cabo conforme a las normas de la Secretaría de Salud y de Cofepris, y nuestra tarea es buscar que se den estos entendimientos y que (en) México se puedan llevar a cabo estos ensayos clínicos y se garantice el acceso a la vacuna. “Es el caso de Janssen Pharmaceutica, de EU; de CanSino Biologics, de China, y de Walvax Biotechnology, también de China. Con eso tendríamos entre septiembre y enero cuatro protocolos clínicos Fase 3 en México”, expuso. Agregó que también se trabaja con 15 diferentes empresas, y una vez haya acuerdos, la Secretaría de Salud y Cofepris determinarán cómo se va a aplicar, en qué momento y con qué pruebas.
#NUEVOOUTFIT
MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR $500, UN TRAJE VS. COVID ● EN LAS TIENDAS COMIENZAN A EXHIBIRSE PRENDAS PARA QUE TODOS SE PROTEJAN DEL VIRUS POR ALMAQUIO GARCÍA
L
os nuevos outfits para combatir al coronavirus se exhiben en aparadores, al lado de trajes, corbatas y sacos. Se trata de la prenda más reciente para protegerse contra el COVID-19 y cuesta 500 pesos. Y es que en plena época de pandemia, la salud desplaza al tema de la elegancia. Un traje hecho de polietileno también puede ir acompañado de las botas del mismo material, éstas, con un costo de 50 pesos. La pieza conformada de pantalón y chamarra con capucha resalta entre un traje de lino color beige y corbata verde pistache, otro de color azul y una pantalón negro con un saco tenue. Joaquín Romo, encargado de la tienda que se encuentra en Plaza Delta, aseguró que la pieza, de la cual se tienen tan sólo dos tallas, mediana y grande, surgió a raíz de la necesidad de prote-
JOAQUÍN ROMO ENCARGADO DE TIENDA
●
UNA PERSONA QUE TENGA ALGÚN PARIENTE INFECTADO LO PUEDE UTILIZAR, LO QUE INTENTAMOS ES PROTEGER A LA FAMILIA”.
ger y apoyar a la ciudadanía para evitar contagios del Sars-CoV2. Indicó que después de cerrar cuatro meses debido a las medidas de salud, el traje protector, que tiene buena aceptación entre la gente, se recomienda más para uso quirúrgico o en laboratorios, aunque lo puede utilizar cualquier persona, principalmente quienes tengan algún familiar con COVID-19. “Una persona que tenga algún pariente infectado con el virus lo puede utilizar, lo que intentamos es proteger a la familia. Si llegasen a presentar casos como tal en las familias, este les puede ayudar bastante; insisto, es lavable y mientras no se rasgue o no se rompa, se pude utilizar todas las veces que quieran”, comentó a El Heraldo de México. El traje protector llama la atención de los asistentes al centro comercial, entre ellos Victor García, quien se acercó curioso al aparador, al ver entre los trajes, el modelo amarillo, aunque al final señaló que no lo compraría porque hacerlo, sería caer en la paranoia. “Pues a mi se me hace una exageración, ya que es caer como en la paranoia de que te protejas. Finalmente, hemos vivido con virus, con bacterias y protegerse en exceso hace daño, ¿no? A veces no generas anticuerpos, es lo que yo pienso. No soy médico, ni mucho menos, pero los años nos dan la experiencia, explicó.
FOTO: DANIEL OJEDA
A LA MEDIDA
DAN OTROS TIPS
#OPINIÓN
Una tienda de ropa en la Plaza Delta exhibe los accesorios para que cualquier persona que busque protegerse contra el COVID-19 lo haga a la moda.
●
1 Según UNICEF, en las prendas puede permanecer el virus.
●
2 Se recomienda cambiarse de ropa luego de ir a la calle.
●
3 Lavar la ropa con jabón y agua lo más caliente posible.
●
LA COLUMNA DE MARTHA ANAYA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 05
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
PENDIENTES DE TOLEDO EN SEMARNAT Cada vez son más las tareas sin resolver en el despacho de Toledo; con el pie izquierdo arrancó la consejera De la Cruz
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
espués de una semana en que se dedicó a alborotar el avispero en el gabinete presidencial, en las próximas horas veremos si al secretario Víctor Manuel Toledo aún le quedan fuerzas en el equipo del presidente López Obrador para ordenar el tiradero de lo que ha sido su desastroso paso por la Secretaría del Medio Ambiente. El académico y biólogo no sólo terminó por dinamitar la cordialidad que se aparentaba públicamente en el gabinete presidencial; incluso negó que la transformación, que ha sido bandera del propio Presidente, existiera. Más allá de la política, especialidad en la que el titular de la Semarnat ha demostrado no contar con buenos oficios, otro de los sectores en los que el también poeta ha hecho sentir su falta de tacto es en el de la producción de alimentos. Justo contra los agricultores del país, de cuya invaluable labor depende la alimentación de los más de 126 millones de mexicanos que somos. Toledo es un convencido de que los herbicidas elaborados a base de glifosato son perjudiciales para la salud y el medio ambiente, y ha mostrado desprecio —en público y privado— por los estudios que demuestran lo contrario, como los publicados por autoridades de EU, Alemania, Australia, Corea, Canadá y Japón. Acaso orillado por las preJUSTO CON LOS siones de los grupos ecologistas AGRICULTORES que lo arropan, o simplemente DEL PAÍS, SU por su ideología antineoliberal, FALTA DE TACTO lo cierto es que decidió de la noche a la mañana ordenar la prohibición para importar glifosato, y dejar en el total desamparo a miles de pequeños y medianos productores para proteger sus cultivos. Esto, sin ofrecerles siquiera otra alternativa segura y barata para cuidar sus cosechas y garantizar que la producción de alimentos continúe. Uno de los principales productores de maíz en México nos comentó: “Lo que hizo Toledo se asemeja a querer cambiar la llanta de un auto en pleno movimiento; cuando va a más de 100 kilómetros por hora, y en plena curva.” Así de catastrófica, nos aseguró, resultará esa decisión para la producción de alimentos del agro si no revierte su decisión sobre la prohibición del herbicida. ••• Con el pie izquierdo arrancó su gestión la nueva conseja del INE, Norma Irene de la Cruz. Con apenas tres semanas en el cargo, se ha dedicado más a “pelearse” con los medios que a las tareas propias de su encomienda. Sin duda, le anda haciendo falta un buen equipo de asesores y dejar de escuchar a los doctores en ciencias ocultas. ••• Grupo Andrade respondió ayer con firmeza a la información que publicó Reforma en torno a un contrato de arrendamiento de 1,500 patrullas, firmado por Integra Arrenda. Este señalamiento es falso y sin sustento. La Secretaría de la Función Pública, a través del Órgano Interno de Control de la Policía Federal, realizó una auditoría, sin encontrar anomalía ni observación en dicho contrato. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Este año desconocí gente que creía conocer”.
D
ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALFREDOLEZ
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
APARECIÓ GRAUE Y NO DIJO NADA DE LA PANDEMIA El discurso del rector de la UNAM no pasó de reconocer los problemas que tienen la mayoría de los hospitales
ALEJANDRO SÁNCHEZ
uvo el escenario clave para poner en la mesa de discusión el papel del Consejo de Salubridad General, pues él es una de las cabezas de este órgano frente a la pandemia del COVID-19. El Consejo de Salubridad se encarga de dictar las reglas para luchar contra el virus, pero, ante senadores, el discurso de Enrique Graue, rector de la UNAM, no pasó de reconocer los problemas en la mayoría de los hospitales por falta de equipo médico. Estaba en un encuentro virtual la noche del lunes con Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado. También había personal de enfermería del sector Salud federal y otros legisladores federales. Escribí el fin de semana sobre el extraño silencio de Graue. Esto ocurre cuando personal médico se cuestionaba: ¿Dónde está el rector Graue? La pregunta ha surgido porque quienes padecen las peores consecuencias en la línea de fuego sentían una esperanza al pensar en él como una autoridad independiente frente a un gobierno que ha sido cuestionado por el manejo de la crisis sanitaria que ha dejado más de 53 mil muertes. A pesar de que al inicio de la aparición del virus en el país, López-Gatell, vocero y guía de la estrategia, minimizó al nuevo coronavirus al comparar SUS PALABRAS que sus efectos y daños serían NO DURARON inferiores a los estragos de la MÁS DE TRES influenza, las cuatro sesiones MINUTOS del Consejo de Salubridad, la última en junio, quedaron rebasadas por la realidad. “En este momento, yo creo que lo que se trata de decirles es gracias señoras enfermeras y enfermeros por su fortaleza y por su capacidad para no claudicar durante esta epidemia”, fue su discurso de no más de tres minutos. Cómo se extrañan las figuras fuertes de la rectoría frente al poder en turno.
T
CORREN A MÉDICO QUE DENUNCIÓ Todos los que tenemos un conocido o familiar médico en lucha contra el nuevo coronavirus hemos sido testigos de los sacrificios extras que tienen que hacer para conseguir equipo de protección para no terminar contagiados. He dado voz a quienes denuncian las carencias y poco a poco se han ido callando por amenazas de autoridades del IMSS, ISSSTE o sector Salud. Fue despedido Armando Rosales Torres, un neurocirujano en Zacatecas que denunció falta de equipo, contagios y defunciones por el virus, a través de redes sociales. El neurocirujano aseguró que la delegada del IMSS le fabricó un supuesto caso de negligencia médica para despedirlo. Ante esto varios sindicatos de maestros, mineros e incluso trabajadores del gobierno preparan manifestaciones para exigir la reinstalación del médico. No dejemos solos a nuestros médicos. Son humanos, los más sacrificados y luchan sin el equipo necesario. ••• UPPERCUT: Está cerca la salida de Víctor Manuel Toledo de la Semarnat por diferencias. Será la primera secretaría que en menos de dos años vaya por su tercer titular. A ver quién quiere sacarse la rifa del tigre. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
SE REÚNE CON CANDIDATAS A LA CONAPRED ● Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer con la tres mujeres propuestas para ocupar la presidencia del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred): Claudia Morales, Olga Santillán y Mónica González. “Son auténticas representantes del orgullo, la grandeza y el México profundo”, escribió el mandatario federal en Twitter. REDACCIÓN
#PORDESVÍOMILLONARIO
Detienen al primero de 19 de la PF ELEUTERIO ENRIQUE PÉREZ FUE INGRESADO AL PENAL DEL ALTIPLANO, EN EDOMEX POR DIANA MARTÍNEZ
18 EXFUNCIONARIOS DE LA EXTINTA POLICÍA, PRÓFUGOS.
2.5 MIL MILLONES DE PESOS ES EL MONTO QUE HABRÍAN DESVIADO.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Eleuterio Enrique Pérez Romero, ex jefe de departamento en la extinta Policía Federal, fue detenido por su posible participación en el desvío de casi dos mil 500 millones de pesos en la corporación. Pérez Romero forma parte de los 19 ex funcionarios contra los que un juez federal libró orden de aprehensión por delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, conocido como lavado de dinero. De acuerdo con fuentes federales, Pérez Romero fue ingresado a la cárcel de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México, y fue puesto a dis-
#OPINIÓN
EN LA MIRA l Las investigaciones en contra de estos funcionarios inició a partir de una denuncia que presentó la SSyPC.
l Fue por el presunto desvío en la compra de equipo tecnológico durante el sexenio anterior.
l Las órdenes de captura se emitieron a petición de la SEIDO y enseguida se iniciaron los operativos.
posición de un juez federal. Aunque no se ha especificado el lugar de la detención hay versiones de que fue en instalaciones de la Guardia Nacional. Otra señala que fue arrestado durante un operativo en los límites del Estado de México y la Ciudad de México. El impartidor de justicia del Centro de Justicia Penal Federal del Altiplano también ordenó la detención de los ex secretarios generales de la extinta Policía Federal, Frida Martínez Zamora y Jesús Orta Martínez. Esta investigación derivó de la denuncia presentada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ante la Fiscalía General de la República (FGR) al detectar irregularidades en la adquisición de tecnología, helicópteros y aviones. La FGR también solicitó la aprehensión de Carlos Hipólito Rivera Codina, Everardo Guzmán Linares, Federico Emilio Metzger Sánchez Armas, Francisco Javier Cruz Rosas, Osvaldo Martínez y Leonel Ignacio Orozco Padilla. Además, solicitó la detención de Leopoldo Martínez Escamilla, Ramón Jesús Sánchez Cañedo, Jorge Carlos Ruiz, Edgar Ulises Calderón, Israel Luna, José Manuel Correa, María Eldy Sosa, Verónica Tlahuitzo Pérez, Carmen Patricia Quiñones y Mercedes Hernández. En el caso de Martínez Zamora, fue operadora del ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
LA COLUMNA DE FERNANDA CASO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
ra… apuntan los observadores políticos objetivos e imparciales. ••• AGENDA PREVIA: Quienes argumentan que la estrategia del gobierno federal ha fracasado, y que por lo tanto hay que modificarla, se equivocan, declaró el subsecretario Hugo López-Gatell, quien anunció un plan B en el manejo de la epidemia, que contempla “recalibrar el balance entre reactivación económica y protección de la salud”. ¡No tiene lo que dijo Nelson Vargas!, exclaman los ofendidos con las mentiras del funcionario. Mientras recalibra escenario público, es cierto. Pero también sus mentiras, El Heraldo de México es verdad que nada podrá hacer para publicó que expertos en matemáticas y modificar lo que hizo y lo que no hizo salud de la Universidad de Washington, durante los seis años en que ejerció el pronostican que a finales de diciembre máximo poder federal como un Presidente el número de fallecidos podría llegar a áspero hasta la grosería, inaccesible, sordo 118 mil. ¡Pa su mecha! ante la crítica, incapaz de Afirma el gobernador reconocer la comisión de FUE UN de Guerrero, Héctor muy graves errores durante PRESIDENTE Astudillo, que el video su mandato. Mucho menos ÁSPERO E promocional “Mom, I am podrá ocultar su fracaso en INACCESIBLE in Acapulco” en donde la guerra contra el narcoles dicen a los jóvenes tráfico, en donde Genaro que visiten el puerto porque ahí pueden García Luna y otros “distinguidos” perhacer lo que les da su gana (chupar, sonajes jugaron un papel importante, tan organizar reventones, meterse lo que relevante que aquel es juzgado en Estados quieran…) fue equivocado, inoportuno Unidos por varios delitos, lo que, dicho e imprudente. Pero estuvo presente sea de paso, le ha servido al presidenen el lanzamiento de la campaña y te Andrés Manuel López Obrador para pagó dos millones de pesos por el calificar la administración de Calderón video. ¡Ay mi “góber”! como un “narco estado”. Nada puede hacer Calderón que cambie LUISAGENDA@HOTMAIL.COM su historia de poder, ejercido en muchas @LUISSOTOAGENDA ocasiones de manera descuidada y lige-
CALDERÓN, NADA PODRÁ CAMBIAR SU HISTORIA LUIS SOTO
B
Es cierto que nada obliga al ex Presidente a retirarse del escenario público
ien haría el ex presidente Felipe Calderón en recordar aquella frase que el presidente Manuel Ávila Camacho expresó el 15 de septiembre de 1942, cuando reunió a la entonces denominada “familia revolucionaria”, y convocó a los expresidentes de la República a un cónclave de “acercamiento nacional” al que asistieron todos. Esa ceremonia de unidad del grupo en el balcón presidencial del Palacio Nacional, flanqueando al Presidente en funciones, envió un mensaje a los mandatarios pasados y futuros: “Presidente hay uno, expresidentes puede haber muchos… pero son mera escenografía política”. Nada obliga a Calderón a retirarse del
DIPUTADO DEJA MORENA Y SE VA AL PT ● LA FRACCIÓN parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados está al límite de perder la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) porque se quedan con 251 curules, debido a que el diputado Alejandro Barroso dejará la bancada para sumarse al Partido del Trabajo (PT). De acuerdo con el PT, en los próximos días más legisladores de varios grupos parlamentarios pasarán a su bancada, a fin de desplazar al PRI como tercera fuerza política en San Lázaro y con ello disputar la presidencia de la Mesa Directiva. IVÁN E. SALDA-
ÑA Y NAYELI CORTÉS
08 PAÍS
MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PROCESO
#EMILIOLOZOYA
MALOS MODOS #OPINIÓN
RIFA Y BEIS En realidad no hay muchos temas, si del Presidente depende, que debamos tocar. Debemos descartar Pemex o la violencia
JULIO PATÁN
scena uno: el presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Andrés Manuel López Obrador, recrimina a Reforma y El Universal que sigan informando sobre lo que pasa con la pandemia. Que andan de fijaditos, le dice a ambos periódicos, palabras más, palabras menos. Pero es injusto. No son esos periódicos: son todos los que importan, y el resto de los medios de a de veras, y son las redes sociales también. Y es que, con la pena, la mayoría entendemos que 50 y pico mil muertos sí son tema, especialmente cuando el número de fallecimientos por día nomás no baja, por mucho que nos lo prometen y que hacen cada vez menos pruebas, y por mucho que las camas de hospital estén vacías. (Lo que, dado el número de personas que ya no están con nosotros, piensa uno, debería considerarse más bien un fracaso: “Perdí la carrera, pero ahorré un buen de gasolina” no es un argumento muy atendible). Escena dos: el residente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Andrés Manuel López Obrador, acepta que sí, hay problemitas con las medicinas para niños con cáncer, pero que ya están trabajando en eso. Año y medio después ENTENDEMOS –como lo oyen: año y medio–, QUE 50 Y PICO ya están viendo cómo resuelMIL MUERTOS ven un problema que no exisSÍ SON TEMA tía antes, cuando el oscuro neoliberalismo. El problema, repito, de niños enfermos de cáncer, otro tema que ya nos explicó que nada más andan sacando por mala fe las farmacéuticas que se quedaron sin negocio, porque ahí no aplica lo de la soberanía: se fue a comprar medicinas al extranjero. Estas son las de los últimos días. Pero antes el Presidente dijo que no anduvieran molestando con los feminicidios. Que la rifa es lo que sí rifa. Seguro que lo recuerdan. Y es que en realidad no hay muchos temas, si del Presidente depende, que debamos tocar. Por ejemplo, tenemos que descartar, imagino, el de la violencia, que se ha llevado a muchos miles de personas al tiempo que la pandemia. O el de Pemex. O el de la economía en general. O, específicamente, el del empleo, por aquello de que hemos perdido dos millones, contra los 10 mil que nos presumen que lograron crear, y que ahora viene otra masacre en las escuelas privadas, y otra en los gimnasios, que presumiblemente van a cerrar sin remedio en las siguientes semanas, sin mencionar que la inversión, en general, salió por patas. Qué monserga, ¿no? “Ya sé que no aplauden”, hubiera dicho el inmortal Enrique Peña Nieto. Así que ya saben: si no son de los que creen que el Presidente salvó a este país, porque atendió a los pobres mediante el extraño sistema de crear varios millones más: rifa y beis. Esos son los temas palomeados. ¿Que vaya sexenio desasatroso? Pues sí. Pero también, con esas limitantes, vaya sexenio de hueva. Luego critican que le metas al whisky durante el confinamiento.
Detalla los sobornos millonarios SEÑALA A LUIS VIDEGARAY DE ORDENARLE DESVIAR 100 MDP PARA LA CAMPAÑA DE 2012
E
POR DIANA MARTÍNEZ
2 EMPRESAS PRIVADAS FUERON TAMBIÉN SEÑALADAS.
4 TESTIGOS DIO COMO REFERENCIA EMILIO LOZOYA.
13 DÍAS DE QUE EMILIO FUE VINCULADO A PROCESO POR LA FGR.
El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, acusó que el ex presidente Enrique Peña Nieto y el ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, le ordenaron la distribución de más de 100 millones de pesos de los sobornos de Odebrecht a la campaña presidencial de 2012, y de pagar 120 millones de pesos a legisladores para que se aprobaran reformas estructurales. A 13 días de que Lozoya fue vinculado a proceso por los casos Agronitrogenados y Odebrecht, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que el ex funcionario presentó una denuncia de hechos, y ya se inició una carpeta de investigación, incluso, Peña Nieto y Videgaray podrían ser citados a declarar, de resultar procedentes los señalamientos. “En el caso de Odebrecht, este individuo está señalando que hubo una serie de sobornos por una cantidad que pasa de 100 millones de pesos, de los cuales fueron utilizados
l Mientras, las autoridades en Alemania ordenaron un cateo de dos propiedas de Lozoya y su esposa.
l La fiscalía de Múnich conduce una investigación sobre Lozoya y la señora Eckes por lavado.
l La averiguación que realiza la policía alemana es independiente de la que se lleva en México.
l Las autoridades registaron una lujosa propiedad con vista al lago de Starnberg, en los Alpes.
ALEJANDRO GERTZ M. FISCAL DE LA REPÚBLICA
para la campaña 2012 para la Presidencia de la República. "Y el que después fue Presidente y su secretario de Hacienda, son las personas contras las que este individuo está presentando la denuncia; señala que fueron los que le ordenaron que ese dinero fuera entregado a varios asesores electorales extranjeros que colaboraron y trabajaron para la campaña de estas dos personas”, detalló Gertz Manero. El fiscal aseguró que Lozoya denunció la compra de votos para la aprobación de reformas estructurales de 2013 y 2014, por los que se pagaron 120 millones de pesos a un diputado y cinco senadores. El ex titular de Pemex también se refirió a la planta Etileno XXI, un proyecto asignado a Braskem, filial de Odebrecht, y que ocasionó graves pérdidas económicas al gobierno federal, debido a los privilegios en los precios de insumos. “En todos estos casos, los sistemas que él señala que se usaron, fue que estas dos personas (Peña Nieto y Videgaray), le dieron instrucciones para que entregara 84 millones de pesos a varios legisladores, que son semejantes a los nombres de los anteriores, a un secretario de finanzas de un partido político, y todo esto después, también dieron una cantidad superior a 200 millones de pesos para la reforma estructural”, detalló. FOTO: ESPECIAL
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CATEAN CASAS
La Fiscalía ha abierto la carpeta de investigación; vamos a empezar con las diligencias”.
●
CARPETA. Lozoya señaló directamente al ex presiente Peña Nieto y al ex secretario de Hacienda.
FOTO: CUARTOSCURO
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DIPUTADA
Asesinan a su hermano FUE BALEADO EL VIERNES PASADO EN LA COLONIA MORELOS POR CARLOS NAVARRO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Édgar Emilio Carrera Sánchez, hermano de la diputada federal María Rosete Sánchez, perdió la vida ayer, después de ser víctima de un ataque armado. Fue cerca de las 20:00 horas del viernes pasado cuando en Eje 1 Norte y Aztecas, en la colonia Morelos, en Cuauhtémoc, los elementos de seguridad recibieron el reporte de que dos individuos a bordo de una moto marca BMW abrieron fuego contra un grupo de personas. Tras ello, huyeron y dejaron lesionados a dos hombres y dos mujeres. Entre los varones se encontraba Édgar Emilio, de 52 años, quien cuatro días después falleció, así como Cristian Azcarin Argüello Rosete, sobrino de la legisladora federal del Partido del Trabajo (PT). Las mujeres heridas fueron Leslie Jimena López, de 15 años, quien sufrió lesión por proyectil de arma de fuego en el brazo derecho y Fabiola Gonzales Bravo, quien fue trasladada a un nosocomio particular, donde a las 23:54 perdió la vida. De acuerdo con testimonios, los lesionados se dedicaban al comercio informal, vendiendo cascos para motociclistas. Por estos hechos, la FGJ abrió la carpeta de investigación CI-FICUH/CUH-3/ UI-1S/D/00079/08-2020, donde se integraron las declaraciones de testigos y familiares de las víctimas, además de peritajes en distintas materias.
BARRIO BRAVO 1 l La Morelos, desde 2015 a la fecha, registra 139 homicidios con arma.
2 l Una línea de investigación es la venganza de un grupo delictivo.
12 ASESINATOS CON ARMA DE FUEGO SE REGISTRARON EN LA MORELOS EN 2020.
136 PERSONAS LESIONADAS CON PISTOLA HUBO EN ESTA COLONIA CÉNTRICA DESDE 2015.
#YOMELOPONGO
C
on un problema de contaminación mundial y de escasez de cubrebocas, los N95 y KN95 —los más socorridos para evitar la propagación de COVID-19—, así como los caseros son los más usados, pero una de las preocupaciones de la población es cómo reutilizarlos. Expertos en salud y química, señalan que el uso de un tapabocas que no sea desechable, debe estar acompañado de medidas de higiene, como el lavado de manos y la forma en que se colocan y retiran las mascarillas, para evitar contagios. De acuerdo con Iván Puente, especialista de la UNAM, las mascarillas N95 y KN95 pueden ser reutilizables si se esterilizan con luz utravioleta y siempre que no se usen por más de 40 horas; sin embargo, señaló que ante la carencia del producto, su uso debe ser prioritario para el sector salud, quienes tienen más riesgo de contagiarse de COVID-19. Otra forma de esterilizarlos es con vapor de peróxido de hidrógeno o calor seco a 70 grados centígrados.
#ALTERNATIVA
Tapabocas, se pueden reutilizar
#OFERTA
Cada vez cuestan menos POR L. QUINTERO Y A. ARIAS
● ESPECIALISTAS Y ORGANISMOS INTERNACIONALES
RECOMIENDAN DIVERSOS MÉTODOS PARA DARLE UNA SEGUNDA VIDA A DISTINTOS TIPOS DE CUBREBOCAS POR FRIDA VALENCIA / GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
E
l precio de los cubrebocas KN95 se ha desplomado hasta 89 por ciento en los últimos cuatro meses, luego de haber tocado costos de hasta 799 pesos por unidad al inicio de la pandemia sanitaria. De acuerdo con un recorrido realizado por El Heraldo de México, los cubrebocas de este modelo se venden hasta en 85 pesos en tiendas como Walmart y Bodega Aurrera, mientras que en Soriana tienen un valor de 109 pesos por
Tienen nuevos hábitos Según Nielsen, ahora la gente prevé la compra de estos productos.
●
pieza; en Mercado Libre llegan a costar hasta 98 pesos. Antonio Pascual, presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), informó que siete de cada 10 personas que asisten a un establecimiento de este tipo compran cubrebocas. Luego de que se confirmó el primer caso de coronavirus en México, los usuarios hicieron compras de pánico que generaron desabasto, pero a lo largo de las semanas venta y producción se adecuaron. En marzo de este año los precios de estos productos se duplicaron
IVÁN PUENTE ACADÉMICO DE LA UNAM
● PERSONAL DE SALUD DEBE
TENER CINCO CUBREBOCAS ESPECIALIZADOS SÓLO PARA SU USO”.
Para la población general recomendó hacer mascarillas propias, que se pueden desinfectar con cloro y de forma manual con agua y jabón, las cuales, además de ser funcionales, evitan que se realice un gasto innecesario para el bajo nivel de peligro que representa un contagio siempre que se tomen las medidas precautorias. “Hay que tener la costumbre de desinfectar los cubrebocas porque en ellos se acumulan los virus y bacterias, entonces a la larga puede ser un foco de contagio si no se esterilizan”, mencionó. Para su elaboración, el especialista recomendó emplear toallas, camisetas para crear las tres capas
en algunos espacios comerciales, pues en Amazon una sola pieza costaba 799 pesos, mientras que un paquete de 10 cubrebocas alcanzaba un costo de 5 mil 979 pesos, es decir, 597.9 pesos por pieza. “Cuando comenzó la emergencia no nos dábamos abasto, los cubrebocas se nos terminaban en menos de dos días. Ahora la demanda ha disminuido cerca de 30 por ciento y los precios se han estabilizado”, comentó a este medio un trabajador de una de las cadenas comerciales que pidió el anonimato.
#SISI
10-11
#EDOMEX
Este pueblo ahora hace cubrebocas
12 DE AGOSTO DE 2020 WWW.HERALDO DEMEXICO.COM.MX
FOTO: ANTONIO ANISTRO
● EN SAN CRISTÓBAL HUICHOCHITLÁN
LA MAYORÍA DE LOS HABITANTES SE DEDICAN A LA INDUSTRIA TEXTIL
SURTIDOS
POR ANTONIO ANISTRO
Utilizan diferentes diseños que se envían a varios estados del país.
●
Diseño muy variado Estos artículos se elaboran con capas de algodón, propileno y yute.
●
Así debes lavarlos Puede ser en una lavadora con detergente a entre 60 y 90 grados de temperatura.
●
Remójalos 30 minutos en una solución con una parte de cloro por dos de agua.
●
También puedes usar sustancias especializadas como el cloruro de benzalconio.
●
89 ● POR
CIENTO DISMINUYÓ SU COSTO.
IRVE
requeridas, que de acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), deben ser de polipropileno, algodón y poliéster. El organismo internacional destaca que la capa de poliéster en la parte externa permitirá que sea más impermeable; en la interna, la de algodón evitará dañar la cara, y como medio filtrante sirve la película de polipropileno. “Se pueden usar cosas que ya se tienen, como bufandas o fundas, pero es necesario que la tela no tenga tramado, porque pueden tener aperturas por las que puede entrar el virus”, dijo Iván Puente. Aunque destacó que los cubrebocas desechables y delgados, conocidos como quirúrgicos y de dentistas, no son una opción reutilizable. Sin embargo, esta no es la única alternativa que se tiene para las mascarillas, ya que en redes sociales también circulan tutoriales de como darle una nueva vida a este producto, tales como un filtro para plantas y macetas; no obstante, el experto señaló que no es una elección muy higiénica, ya que es un desecho que puede ser contagioso.
De acuerdo con datos de Nielsen, la demanda de cubrebocas se disparó hasta en 616 por ciento al inicio de la pandemia sanitaria en marzo pasado, lo que incluyó a los cubrebocas dentro de la lista de compras recurrentes, junto con los alimentos no perecederos y otros artículos, para hacer frente a la contingencia. Nielsen señala que esto forma parte de nuevos patrones de consumo denominados “compras proactivas para la salud”, que se generaron en los hogares como resultado de la pandemia.
2 ● HORAS
DEBEN SECAR ANTES DE REUSARSE.
3 ● CAPAS
DEBEN TENER LOS TAPABOCAS.
Los pobladores aseguran que no les dejan muchas ganancias.
●
L
a mayoría de los habitantes de este pueblo otomí localizado al noroccidente del municipio de Toluca, se emplean en la industria textil y la elaboración y comercialización de productos como guantes, gorras, mochilas, cazadoras, bufandas y peluches. Antes de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia, sus mercancías se desplazaban rápidamente, pero el coronavirus ocasionó la saturación de los almacenes, provocando problemas a más de 150 familias que se dedican a la producción de estos artículos. El confinamiento produjo una caída en los ingresos de sus aproximadamente 30 mil habitantes, quienes para evitar la quiebra y preservar sus empleos, han reconvertido su producción. Ante la disminución de más del 80 por ciento de las ventas sus pobladores aprovecharon la materia prima, maquinaria y textiles con los que contaban
150 ● FAMILIAS SE DEDICAN A ESTA ACTIVIDAD.
80 ● POR CIENTO CAYERON SUS INGRESOS.
para elaborar cubrebocas, que hoy se han vuelto esenciales para reducir los contagios. Don Jaime Robles, artesano y comerciante desde hace 30 años se dedica junto con sus hijos a la elaboración de las gorras y mochilas. La variedad de los productos que se elaboran en su taller, abarca la imagen de luchadores, equipos de futbol y personajes animados elaborados con estampados brillosos y telas fluorescentes, que son los preferidos de los jóvenes y los que más se venden, aseguró. Los precios de las mascarillas van de los 15 a los 50 pesos, dependiendo del diseño, tamaño y material. “Las gorras por si solas no se vendían, nadie nos estaba comprando y ahora que les pusimos careta nos han funcionado muy bien, porque nuestros clientes vienen a surtirse y se las llevan para sus familias o para sus empleados”, admitió don Jaime. FOTO: ANTONIO ANISTRO
85 ● PESOS
ES SU VALOR EN SUPERMERCADOS.
CAMBIO DE GIRO
●
Algunos talleres fueron reconvertidos para fabricar los cubrebocas.
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
● HASTA EL 10 DE AGOSTO HABÍA 2 MIL 984 PERSONAS INTERNADAS POR CARLOS NAVARRO
E
n la CDMX, las hospitalizaciones por COVID-19 mantienen su tendencia a la baja. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el reporte técnico, donde muestra que hasta el 10 de agosto había 2 mil 984 personas internadas por este mal. “El día de ayer se redujo la hospitalización en 25 camas, y sigue disminuyendo tanto hospitalizados generales como intubados”, dijo. Desde el 30 de abril, con 2 mil 900 hospitalizados por el nuevo coronavirus, la capital del país no estaba por debajo de los tres mil. A la fecha, hay registro en la capital de 80 mil 898 casos confirmados por COVID-19, así como 9 mil 472 muertes. En la Zona Metropolitana del Valle de México la hospitalización muestra un fenómeno similar, con una tendencia a la baja; actualmente hay
BAJO CONTROL
INGRESOS,
1 ●
2 La de ayer fue suspendida debido a que decidió permanecer en casa.
●
A LA BAJA
cuatro mil 61 hospitalizados. La secretaria de Salud de la CDMX, Oliva López Arellano, informó sobre el comportamiento de la pandemia en la capital. “Fue en la Ciudad de México donde la epidemia empezó más temprano y los contagios generalizados también en esta Fase 3. El primer pico de esta pandemia en la ciudad fue a
TOUCHÉ #OPINIÓN
¡CANDIDATO, COMO SEA! ALEJANDRO CACHO
Mario Escobedo logró el apoyo de los dos empresarios favoritos en el gobierno de Francisco Kiko Vega
u pasado, sus complicidades y las graves denuncias en su contra lo persiguen. Sabe que ser gobernador de Baja California le dará fuero y tiempo para borrar parte de su historia pública, pero, sobre todo, la oportunidad de seguir haciendo negocios al amparo del gobierno. Mario Escobedo Carignan ya acarició la ilusión de
S
La jefa de Gobierno encabezó una conferencia de prensa desde su casa.
#HOSPITALARIOS
TOMA UN RELAX Sheinbaum reanudará las audiencias públicas a distancia el jueves.
●
63% ● DE
CAMAS CON RESPIRADOR, LIBRES.
mediados de mayo, desde ese momento hemos tenido un descenso sostenido, con periodos de mesetas, pero ha seguido disminuyendo”, dijo en entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, en El Heraldo Radio. La ocupación hospitalaria, las llamadas al 911 y los mensajes SMS son los indicadores que dan muestra de esta disminución, precisó.
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
● TENEMOS 54.8 POR CIENTO
DE DESOCUPACIÓN, ES DECIR, HAY 2 MIL 693 CAMAS DISPONIBLES”.
Además, destacó que tanto la mandataria capitalina, como el secretario de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real, siguieron los protocolos que se recomiendan a la población en general, luego de que el segundo diera positivo y previamente estuviera en una reunión con Sheinbaum. Agregó que, para la reapertura de los cines, que se hace hoy miércoles, las empresas trabajaron sus protocolos con el gobierno capitalino para atender las medidas sanitarias.
ser candidato a presidente municipal de Tijuana. Por ladoras cuando aún no había condiciones sanitarias. el partido que sea. “¿Candidato independiente? ¡Lo A cambio de recibir sobornos, dicen. que sea!”. Así fue su desesperación y se quedó con Mario Escobedo Carignan logró el apoyo de los dos las ganas. Era priista. Ya entonces pertenecía a un empresarios favoritos en el gobierno de Francisco, selecto club de acaudalados empresarios metidos a Kiko Vega, hoy prófugo de la justicia. Esos compala política o políticos metidos a los negocios. El orden dres del panista se beneficiaron con contratos por 2 de los factores no altera el producto. En ambos casos, mil millones de pesos. Sorprende que aún con esas el objetivo es usar el poder para hacer dinero. amistades y antecedentes Escobedo Carignan busque Con sus aspiraciones políticas frustradas, entendió hoy ser candidato a gobernador. No será fácil, porque que era momento de doblar las manos ante los gova último en las encuestas y está peleado con todos biernos del PAN. Supo leer los tiempos y acomodarse. en Morena. ¿López Obrador le dará su bendición? Siguió como delegado de la Secretaría de Economía en el gobierno de BON APPÉTIT BUSCA EL Felipe Calderón, quien desconoció los Quirino Ordaz Coppel está en la FUERO PARA llamados precios estimados para la recta final de su mandato como SALIRSE CON importación de vehículos. Un tabulador gobernador de Sinaloa. Consulta LA SUYA oficial marcaba los precios de los autos Mitofksy publicó su más reciente a importar. Eso aumentó el costo, un encuesta sobre la evaluación de los golpe directo a uno de los principales negocios de gobernadores y Quirino salió en primer lugar con Escobedo Carignan. Prodigiosa y misteriosamente, 70% de aprobación. Tal vez sólo Pepe Calzada, un desconocido tramitó un amparo para que las imde Querétaro, pudo haber presumido una aproportaciones de autos siguieran como antes. Los combación así de alta en la recta final de su gobierno. pradores podrían importar su vehículo de acuerdo Hablando de Sinaloa, la semana pasada anduvo al precio de la factura gringa. Escobedo, el delegado por allá Pedro Haces, líder nacional de la CATEM. federal, siguió ganando dólares a carretadas. Estuvo acompañado, y apapachado todo el tiemRenunció al PRI y brincó a Morena. Pero subirse al po por Armando Heraldez, dirigente de CATEM en barco de la 4T no le impidió seguir haciendo negocios Sinaloa. inconfesables. Por ejemplo, en plena crisis econóCACHOPERIODISTA@GMAIL.COM mica por la pandemia, autorizó, como secretario de @CACHOPERIODISTA Economía, la reapertura de casinos, cines y maqui-
13 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDUCAR PARA UNA NUEVA SOCIEDAD RODRIGO GUERRA LÓPEZ
En defensa del pueblo. Un gobierno que, con argumento de ser el defensor del pueblo, sin entenderlo y conocerlo, termina por usar y apropiarse de él y se descubre que el propósito es más político. Para defender y hacer prosperar al pueblo, se le debe conocer y no manipular”.
PROFESOR-INVESTIGADOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL AVANZADA (CISAV) RODRIGO.GUERRA@CISAV.ORG
Sin una nueva imaginación educativa, el Gobierno aumentará el rezago y el subdesarrollo
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
LA BUENA
● La senadora Kamala Harris se convirtió en la primera mujer afroamericana que aspira a la vicepresidencia de EU, luego de que fuera nominada por Joe Biden en la contienda para la elección.
EL MALO
● Miguel Barbosa señaló que las mujeres “buscan un entorno riesgoso” y “como son un grupo vulnerable acaban sufriendo las consecuencias”, en una sesión sobre la violencia de género.
EL FEO
● Diego Reyes, defensa de Tigres, confirmó haberse contagiado de COVID-19, luego de que hace unos días se mofara de las críticas que le hicieron por asistir al cumpleaños de Hugo González.
A MÉXICO LE URGE UNA POLÍTICA ENERGÉTICA SUSTENTABLE MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL CEN DEL PAN @MARIANAGC
La necedad de López Obrador provocó la cancelación de inversiones por más de 8 mil 200 millones de dólares
“El gobierno morenista se resiste a los grandes cambios que el país necesita y busca destruir lo avanzado en materia de energías renovables”.
Vivimos tiempos en los que las energías limpias, basadas en la utilización de recursos naturales renovables, están tomando un papel preponderante a nivel internacional para combatir el calentamiento global, producto de los altos índices de polución y cuyos efectos nos perjudican a todos. Sin embargo, el principal reto de todos los países es suministrar suficiente energía para cubrir la demanda nacional que actualmente es atendida por fuentes altamente contaminantes. Es por ello que, en todo el mundo, los países han entrado a una etapa de concientización en la que los gobiernos y las empresas privadas realizan importantes inversiones para hacer cambios estructurales que están beneficiando al medio ambiente y traerán consigo una verdadera protección de nuestro planeta. En ese sentido, nuestro país ha suscrito tratados internacionales como el Acuerdo de París, que se convirtió en un hito de la historia mundial, pues fue la primera vez que diversas naciones se comprometieron a combatir el cambio climático a través de acciones específicas que consisten en reducir las emisiones de carbono. Como firmante, México modificó sus leyes internas para obligarse a generar al menos 35 por ciento de su
energía a través de fuentes limpias y renovables para el año 2024. Pero el gobierno morenista, con su odio sistemático hacia los expertos y la agenda verde, se resiste a los grandes cambios que el país necesita y busca destruir lo que hemos avanzado en materia de energías renovables, con el objetivo de empoderar a Petróleos Mexicanos, una empresa que agoniza y que pierde 257 millones de pesos por hora. El territorio mexicano es campo fértil para los proyectos de desarrollo sustentable. El 85 por ciento de nuestra superficie es óptima para captar energía solar o eólica; sin embargo, la necedad de López Obrador y su gobierno retrógrado provocó la cancelación de inversiones por más de 8 mil 200 millones de dólares para programas en 19 estados, los cuales hubieran significado 54 mil empleos. Es por ello que en Acción Nacional tenemos como propuesta la apertura del mercado de energía limpia y la modernización del sector energético, todo en el marco de la legislación actual. Hoy más que nunca, es inadmisible que, mientras todo el mundo le está apostando a la generación de energías renovables, el gobierno mexicano pretenda que retrocedamos hacia la estatización del sector eléctrico, que lo único que conseguirá es colapsar la economía y acabar con la poca confianza de los inversionistas. Es hora de ir a un diálogo responsable donde se escuchen a los expertos y se decida lo mejor para las futuras generaciones, demostrando que #SíHayDeOtra.
“Sin una antropología integral, multidimensional, es imposible educar de verdad y mucho menos afrontar un desafío educativo”.
Educar es una tarea tan antigua como la humanidad. A diferencia de otras especies animales que nacen pertrechadas para sobrevivir en entornos adversos, los seres humanos requerimos no sólo de tiempo para crecer sino de educación para lograr el desarrollo necesario que nos permita apreciar la vida y responder con nuestra libertad a ella. Si el ser humano fuera una mera máquina instintiva bastaría con adiestrarlo de manera conductista en las reacciones necesarias para la supervivencia elemental. Sin embargo, el hecho de la libertad obliga a ingresar en algún tipo de itinerario propiamente educativo en el que las múltiples dimensiones de la persona sean provocadas, integradas y desarrolladas. La persona no sólo requiere un método para ser educada, sino que ella misma es método, es decir, parámetro fundamental para que un proceso educativo sea exitoso. Sin una antropología integral, multidimensional, es imposible educar de verdad y mucho menos afrontar un desafío educativo como el que nos ofrece la pandemia. Por ello, no podemos más que ser sumamente escépticos ante el anuncio gubernamental sobre la firma del acuerdo entre el gobierno federal y cuatro televisoras: Televisa, TV Azteca, Imagen Televisión y Milenio Televisión. Se trata de un acuerdo que tiene como fin que 30 millones de estudiantes tengan acceso a contenidos educativos a distancia, vía televisión, a partir del 24 de agosto. El argumento oficial parece ser contundente: no se pueden utilizar tecnologías más avanzadas debido a la falta de acceso a internet en muchas zonas del país y debido a la falta de dispositivos que le permitan a los niños y jóvenes utilizar alguna plataforma educativa más idónea. Sin embargo, esta explicación es tramposa ya que con un plan visionario y emergente se podría lograr educación en línea para los estudiantes. Claro, eso implicaría redireccionar recursos de la refinería de Dos Bocas y del Tren Maya al renglón educativo. A grandes males, grandes remedios. Así se mostraría que existe una gran visión educativa volcada hacia delante y no hacia atrás. Una vez más, a través del mencionado acuerdo, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibe su limitada comprensión de la gestión gubernamental y de la política educativa que se requiere para hacer frente a la crisis causada por la pandemia. Prefiere optar por un método educativo pasivo –como lo es la TV– que, por una dinámica interactiva, crítica y que permita un mayor acompañamiento de los estudiantes a través del trabajo en línea. Como alguna vez decía Mons. Alfonso Cortés, arzobispo de León, educar para una nueva sociedad requiere de hombres y mujeres capaces de imaginarla. Sin imaginación social y educativa, el rezago y el subdesarrollo se ampliarán y perderemos una generación de mexicanos que podrían haber sido piezas-clave para detonar el desarrollo del país en las próximas décadas. No sólo el virus, entonces, es dañino. También lo es la torpe respuesta gubernamental que pone en riesgo lo mejor de México: nuestros niños y nuestros jóvenes que merecerían una mejor educación para así poder tener un más grande horizonte en la vida.
FOTOS: RICARDO GÓMEZ Y CARLOS JUÁREZ
JALISCO
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
TAMAULIPAS
#MICHOACÁN
AUMENTA TURISMO ● SUBE 63% AFLUENCIA DE VISITANTES EN LA ENTIDAD
BARREN PAREJO
L
ATRAEN A MÁS VISITAS 1 En julio, el crecimiento turístico fue de casi 150 por ciento, con respecto a junio.
●
2 Durante julio, el estado de Michoacán recibió un total de 324 mil 779 turistas.
DE CASA, SIN PROTOCOLO ● DESECHOS DE ENFERMOS DE COVID-19 QUE ESTÁN EN SUS DOMICILIOS SE MANEJAN SIN SUPERVISIÓN POR RICARDO GÓMEZ Y CARLOS JUÁREZ / CORRESPONSALES
E
Silvano Aureoles destacó la reactivación gradual.
●
DESPERDICIOS
BASURA
●
FOTO: ESPECIAL
BUENA NOTICIA
Aunque se han planteado medidas para los desechos de COVID-19, falta información y control.
#RIESGOBIOLÓGICO
REDACCIÓN
a actividad turística en Michoacán registró un incremento en la materia, tras la reactivación gradual de las actividades económicas, informó el gobernador Silvano Aureoles. Durante una reunión con integrantes de su gabinete, en el Comité Estatal de Crisis del COVID-19, dijo que la afluencia de turistas se incrementó 63 por ciento en junio, con respecto a mayo. Las autoridades estatales refirieron que en julio el crecimiento fue de casi 150 por ciento, con respecto a junio, y recibieron a 324 mil 779 turistas. “Esta es una buena noticia, ya que el sector hotelero tenía una expectativa de 20 por ciento y logramos superarla”, señaló Claudia Chávez López, titular de la Secretaría de Turismo estatal. Indicó que la ocupación hotelera de julio cerró en 25 por ciento y la derrama económica de los últimos meses fue de 369 millones de pesos.
●
l manejo y la recolección de desechos biológicos en casos de pacientes que se recuperan en casa por COVID-19, carece de control, lo que representa un riesgo para quienes recogen los desperdicios y para la gente. Si bien, el gobierno federal emitió una cartilla para el manejo de residuos sólidos, que incluye todos los escenarios de la pandemia, los estados no cuentan con protocolos, como ocurre en Jalisco, mientras que en Oaxaca se presentaron este lunes las medidas, y en el sur de Tamaulipas,
TIRAN REGLAS
1
● HASTA AHORITA NO NOS HAN EMPLEADO DE LIMPIA GUADALAJARA
1400 ● EMPLEA-
DOS DE LIMPIA EN EL SUR DE TAMAULIPAS.
La cartilla federal para residuos COVID, precisa su disposición final.
●
DICHO NADA. NO SABEMOS QUIÉN ESTÁ ENFERMO. AQUÍ EN LA CALLE ESTÁ LA BASURA”.
pidieron colocar la basura en bolsas transparentes desinfectadas y con un listón rojo. En el país, de los 492 mil 522 pacientes confirmados desde marzo a la fecha, 73 por ciento han sobrellevado la enfermedad en casa.
FALLAN MEDIDAS
Cuando Mariana supo que era positiva al COVID-19, en su casa ya se habían autoimpuesto medidas de
2
Indica que deben ser confinados en una celda o incinerados.
●
1800 ● TONELADAS
DE RESIDUOS RECOGEN EN GUADALAJARA.
1000
● LEVANTAN
EN TAMAULIPAS.
sanitización y reorganizaron las actividades de su mamá y hermana. Eso implicó que ella tuviera su propio baño, artículos personales y todos sus desechos se colocaban en bolsas, pero al final se iban en el mismo camión de basura. En Jalisco no se tienen protocolos para el manejo de residuos. Esta falta de control genera una situación de alto riesgo, consideró el investigador de la Universidad de Guadalajara, Miguel Magaña. Empleados de la empresa Caabsa Eagle, que recoge los desechos en Guadalajara, tampoco han sido informados. En el sur de Tamaulipas, que incluye a Tampico, Ciudad Madero y Altamira, los municipios con más casos, surgió la idea de colocar la basura de los pacientes activos en una bolsa transparente y con un listón rojo. Y aunque la medida es vista con buenos ojos, las familias han mostrado apatía, indicó el secretario de Servicios Públicos, José Schekaiban Ongay.
3
Los vehícuos recolectores deben ser lavados mediante aspersión.
●
#CHIAPAS
MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INVESTIGAN ZONA VIP ● ABOGADO DE GRAJALES YUCA DENUNCIA ÁREA EXCLUSIVA EN UN HOSPITAL DEL ISSTECH POR JENY PASCACIO
DE LA SALUD LABORAN EN EL ESPACIO CON PRIVILEGIOS
50 FUERTE UNIÓN 1 Se han realizado diversas manifestaciones por parte de personal médico.
●
2 Doctores y enfermeras afirman que no van a permitir más zonas VIP.
●
#LOSCABOS
Riesgo pluvial
150
● EMPLEADOS
L
a Fiscalía General de Chiapas indaga la creación de un área VIP para atender a pacientes COVID-19 de la clase política que dio inicio a una nueva carpeta de investigación por corrupción en el Hospital de Especialidades Vida Mejor del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH). La información fue presentada al fiscal Jorge Luis Llaven Abarca, quien se comprometió a dar seguimiento a la investigación que, a decir del abogado Antonio Juárez Navarro, la responsabilidad apunta a uno de los directivos. “Alguien creó una zona VIP en donde le estaban quitando derechos a los trabajadores. Habían ahí ventiladores mecánicos de última generación que no podían ser usados por los derechohabientes”, aseguró el abogado del médico detenido en el estado, Gerardo Grajales Yuca. En dicha área trabajaban de 90 a 150 trabajadores de la salud cubriendo ambos turnos. El defensor cuestionó la existencia de una partida presupuestal para
CLASE POLÍTICA
● CIUDADES
APOYAN A GRAJALES YUCA
la creación de este espacio, donde fue atendido el exdirigente del partido local Mover a Chiapas, Miguel Arturo Ramírez López, padre de la denunciante del médico apresado, Karen Ramírez. “En el ISSTECH hay corrupción y está el compromiso de combatirlo con pruebas”, indicó Juárez Navarro. El espacio exclusivo mencionado ha sido denunciado en distintos momentos por trabajadores, sindicatos y por el propio personal del hospital. Previamente, en una entrevista realizada a la secretaria general de la Sección 50 del SNTSA, María de Jesús Espinosa, dijo a El Heraldo de México que ese hospital debió recibir a pacientes menores de edad, pero el espacio fue ocupado por políticos y familiares no derechohabientes, como el caso de la madre del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón.
FOTO: ESPECIAL
● EN LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR, EL EFECTO DEL HURACÁN ELIDA SE ESTÁ DEJANDO SENTIR EN LAS PLAYAS, PUES EL OLEAJE SUBIÓ DE DOS A TRES METROS DE ALTURA. SE ESPERAN FUERTES LLUVIAS EN VARIOS ESTADOS DEL PAÍS. GERMÁN MEDRANO
ESTADOS 15
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
CHIAPAS, SIN PRESUNCIÓN DE INOCENCIA • Morena, corrupción en programas • Peñafiel contra Nieto, en Querétaro • Mendoza Davis, riqueza insólita
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
i hablamos de influyentismo, el gobierno del morenista Rutilio Escandón rompe el molde. Es el caso del neurólogo Vicente Grajales Yuca, detenido tras la acusación de la hija de un político que falleció de COVID-109 por “abuso de autoridad”. Para liberarlo, el fiscal Jorge Llaven Abarca pide pruebas. El principio de presunción de inocencia es letra muerta en un estado donde los poderosos pisotean al pueblo sabio. El pecado del médico fue pedir medicinas a la “influyente” porque no las tenía el hospital. Ahora el culpable es un doctor y no el gobierno del estado por la carencia de medicamentos. MICHOACÁN: Otra denuncia de Morena contra otro superdelegado por corrupción. Se trata de Roberto Pantoja. La diputada federal María Chávez Pérez lo acusó de usar programas sociales para ancianos y promover a constructores para obras. Involucró a los subdelegados Arturo García y Francisco de Asís Soto. Por estos corruptos, AMLO no se pone el cubrebocas, dice. QUERÉTARO: El líder nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, acopia información contra la exlíder de ese partido, Yeidckol Polevnsky. Presuntamente, ella maniobró la adquisición de inmuebles por 619 millones de pesos con el empresario hospiPIDEN APOYO talario Enrique Borbolla. Con PARA NEGOCIOS ella, el embajador de México en PEQUEÑOS Dominicana, Carlos Peñafiel, EN SONORA pierde la pieza clave para lograr la candidatura al gobierno estatal. Ahora busca que lo apadrine Alfonso Romo a través de Germán Torres Landa. Grilla para bajar del caballo a Santiago Nieto. EDOMEX: El Congreso local pidió al secretario de Comunicaciones, Gilberto Limón, cuentas claras sobre la concesionaria mexiquense. Hay dudas en los morenistas encabezados por Maurilio Hernández sobre el rendimiento del Circuito Exterior Mexiquense, la inversión del gobierno estatal y su régimen tarifario. BAJA CALIFORNIA SUR: Durante la gira de López Obrador, el viernes, le pidieron una investigación por el aumento de las propiedades en Los Cabos y Loreto del gobernador Carlos Mendoza Davis. Su riqueza es inaudita. Dicen que tiene buenas palancas en el SAT. Su hermana Guadalupe es la administradora desconcentrada de Servicios al Contribuyente en esta entidad. Pues, así sí. JALISCO: Ante la crisis por la pandemia, el gobierno de Enrique Alfaro solicitó al Congreso local autorizarle una deuda por 6,200 millones de pesos. El secretario de Hacienda, Juan Partida, pagará 10 mil millones de pesos en intereses de dos créditos a 16 años de plazo. No le queda de otra a Alfaro, en medio de la crisis económica. SONORA: La gobernadora Claudia Pavlovich pedirá al Legislativo una ley de apoyo a los comerciantes menores. La mayoría de los negocios son micro y pequeños y necesitan recursos para que sobrevivan miles de familias. NUEVO LEÓN: Para salir de la crisis del COVID-19, la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, pugnó por un cambio de sistema político y por gobiernos de coalición. La próxima administración debe analizar un gabinete multipartidista como opción política en tiempos de coronavirus.
S
VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS
16 ESTADOS
MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#SONORA
#GUERRERO
AGILIZAN TRÁMITES LOCALES
PIDEN SOSTENER MEDIDAS
REDACCIÓN
REDACCIÓN
COLOR NARANJA
CRECE EL APOYO 1
BUSCAN IMPULSAR TURISMO
Esta modalidad es para empresas que no generen impacto ambiental.
●
2
REDACCIÓN
Las inversiones se suman a los 180 proyectos concretados en Sonora.
●
E
l ritmo de recuperación de vuelos en el Aeropuerto Internacional de Cancún ya rebasa los 200 diarios y se acerca a los límites de reactivación que marca el semáforo epidemiológico estatal, por lo que el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín pidió a la población aplicar las medidas más estrictas de higiene para reactivar por completo el turismo. El mandatario explicó que se requiere lograr el equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación económica. “Si no cuidamos la salud, difícilmente vamos a poder alcanzar los niveles de recuperación económica que queremos a mediano y largo plazo”, agregó. Por ello, solicitó la ayuda de la ciudadanía para avanzar en la semaforización epidemiológica.
P
Con Pavlovich hubo 32 mil 159 nuevos empleos.
●
ara mejorar la calidad de vida del mayor número posible de personas dentro del ayuntamiento de San Luis Potosí, el presidente municipal, Xavier Nava, amplió los beneficios del programa En Son de Paz, San Luis se ilumina, a la carretera 57. Es así que el bulevar San Luis va a tener luminarias modernizadas de tipo led una vez que se
P
ese a la desaceleración en los contagios de COVID-19 en Guerrero, el gobierno presidido por Héctor Astudillo hizo un llamado a la población a continuar con las precauciones necesarias y así mantener la tendencia a la baja. Al respecto, el jefe de la oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca, solicitó a la población a hacer uso del cubreboca una costumbre y llevarlo de forma recurrente y obligatoria. Por su parte, el secretario de Salud en la entidad, Carlos de la Peña Pintos, informó que en la semana epidemiológica 33, el estado continúa en semáforo naranja; sin embargo, aseguró que esto no significa que el peligro haya pasado, por lo que muchas actividades aún no pueden volver a la normalidad.
#Q.ROO
FOTO: ESPECIAL
META CLARA
Quieren avanzar en el semáforo epidemiológico.
●
#SLP
LLEVAN LUZ A MÁS ZONAS REDACCIÓN
UN MISMO FIN 1 Más de seis mil 781 empresas se unieron a la aplicación de protocolos sanitarios.
●
2
HAY MÁS CASOS 1 Se presentaron 160 casos nuevos en el estado durante esta semana.
●
2 Lo que representa un aumento de 1.2 por ciento respecto al periodo anterior.
●
FOTO: ESPECIAL
El gobernador asegura que aún sigue la confianza de los turistas.
●
concluyan los trabajos en el Río Santiago, que se espera sea en máximo 10 días. Hasta el momento se han instalado 26 mil luminarias nuevas en 126 días que llevan los trabajos, por lo que la cobertura ya abarca 192 colonias y 128 avenidas, lo que significa un avance de 52 por ciento y el ayuntamiento mantiene comunicación con representantes de otras zonas.
VIRUS VIGENTE
Actualmente hay 983 casos activos en Guerrero.
●
10 ● DÍAS
FALTAN PARA ACABAR EL TRABAJO.
FOTO: ESPECIAL
L
a gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, informó que su administración trabaja en una iniciativa de ley para garantizar la agilización de trámites para la apertura de nuevos negocios, a fin de fortalecer la reactivación económica. La propuesta, que será entregada a la legislatura de Sonora, busca impulsar la economía estatal como parte de una estrategia que se suma a la atracción de nuevas inversiones que se han desarrollado a favor de la economía en el estado. “Esto es para que haya una reactivación económica más rápida", explicó. Dicha iniciativa plantea el beneficio de presentar los trámites dentro de los 60 días hábiles posteriores al inicio de operaciones, reducción de plazos legales y aplicación de la afirmativa ficta.
DE LA MANO
Es un programa conjunto con el gobierno estatal.
●
MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
#SALARIO ROSA
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 12 / 08 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Dan apoyos con sana distancia FOTO: ESPECIAL
EL GOBERNADOR DEL EDOMEX, ALFREDO DEL MAZO, ENTREGÓ TARJETAS DEL SALARIO ROSA VÍA REMOTA A JEFAS DE FAMILIAS EN AMECAMECA, QUIENES ESTUVIERON REUNIDAS EN 100 CASAS CON HASTA 15 MUJERES EN CADA UNA. DIJO ADEMÁS QUE ESTE PROGRAMA APOYA A MÁS DE 270 MIL MUJERES. REDACCIÓN
FOTO: LETICIA RÍOS
#LUTOESTATAL
PROCESO CRIMINAL
INDAGAN
SANCIONES
Los vecinos piden castigo a quienes vendieron el predio.
●
#IZCALLI
Protregen área en un parque
M
ientras no se resuelva la situación jurídica del predio de nueve mil 300 metros cuadrados, ubicado a un costado del Parque Espejo de los Lirios, en Cuautitlán Izcalli, que enfrenta una controversia con un particular, el ayuntamiento no puede otorgar ningún de permiso para construcción en esa zona, aseguró Jorge Dueñas. El representante vecinal en la mesa de trabajo con el gobierno municipal, señaló que en los documentos el terreno aparece como área verde protegida desde e 2009 y también como espacio público con equipamiento en el Plan de Desarrollo Municipal 2012. LETICIA RÍOS
11
● AÑOS EJERCIÓ COMO LÍDER DEL TRIBUNAL
MUERTE DE EXMAGISTRADO ● LUIS MIRANDA CARDOSO, PADRE DEL EXTITULAR DE DESARROLLO SOCIAL CON PEÑA NIETO, FUE HALLADO SIN VIDA EN SU DOMICILIO EN TOLUCA POR JOSÉ RÍOS
PERFIL DEL OCCISO 1 Miranda Cardoso fue presidente del Tribunal en el sexenio de Arturo Montiel.
●
FOTO: CUARTOSCURO
E
l expresidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Luis Miranda Cardoso, fue hallado muerto dentro de su domicilio ubicado en Toluca, confirmó la Fiscalía estatal. De acuerdo con las primeras investigaciones, el posible móvil de este homicidio fue el robo a casa habitación; sin embargo, informó que con el avance en la indagatoria se podrá fortalecer o descartar esta hipótesis. Desde las 10:00 horas de ayer se desplegó un operativo en la calle Texcoco de la colonia Sánchez, a fin de comenzar las investigaciones del crimen. Al lugar arribó su hijo Luis Miranda Nava, extitular de la Se-
10
2 Se desempeñaba como titular de la Notaría 166 del Estado de Mexico.
●
ÁREA ROJA
La zona permanece acordonada con un dispositivo de seguridad.
●
cretaría de Desarrollo Social en el sexenio de Enrique Peña Nieto y diputado por el PRI, donde exigió a las autoridades dar con los responsables del asesinato. “Era un gran viejo, un gran padre, un gran
3 El fallecido es padre de Luis Miranda Nava, actual diputado federal por el Edomex.
●
7
● AÑOS
LLEVABA COMO NOTARIO
● HORAS DEL DÍA, SE INICIÓ EL OPERATIVO EN TOLUCA
abogado, una gran persona, un hombre limpio, de familia. Nadie puede devolverme a mi padre, pero sí pueden ayudarme a encontrar a esos malditos”, señaló Miranda Nava. Miranda Cardoso presidió el Tribunal mexiquense durante las administraciones de César Camacho Quiroz y de Arturo Montiel Rojas; también fue director de la Escuela Judicial del Edomex en dos ciclos entre 1986 y 1992. “La FGJEM condena estos cobardes hechos y dará cuenta de los resultados que arroje la investigación, conforme ésta avance, y se realicen más diligencias ministeriales”, informó la corporación en un comunicado. El presidente del Poder Judicial del Edomex, Ricardo Sodi Cuellar, envió sus condolencias por el fallecimiento y aseguró que se buscará justicia por el móvil del crimen. “Hombre de Leyes y Derecho. El @PJEdomex tiene hoy un vacío insustituible. Mas su liderazgo como presidente del Máximo Tribunal Superior de Justicia del Edomex, es su legado. Su muerte, como su vida tendrá justicia”, dijo en redes sociales.
EDOMEX 19
MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#MÉXICOTOLUCA
Suma 15 fallecidos ruta fatal EL TRAMO QUE CRUZA OCOYOACAC REGISTRA DOS ACCIDENTES GRAVES AL MES, EN LO QUE VA DEL AÑO POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
Al menos 15 personas se sumaron a la cifra fatal de percances viales en la carretera México-Toluca, que en lo que va de 2020 registra al menos dos percances graves al mes,
con 17 hechos de tránsito desde enero pasado; el de ayer es el que más víctimas dejó. La mayoría de los accidentes contabilizados en esta vialidad se ubican en el tramo que cruza Ocoyoacac, donde diversos vehículos particulares, autobuses y camiones de carga se han volcado a consecuencia del exceso de velocidad y falta de pericia de los operadores. Cerca de las 2:15 horas de este martes, un autobús Futura Select, proveniente de Acapulco, Guerrero con dirección a Jalisco, se volcó a la altura del kilómetro 37+900. El percance dejó 15 fallecidos,
ZONA DE RIESGO 1 l De enero a julio se tiene registro de al menos 14 accidentes vehiculares graves en la zona de la volcadura.
2 l Estos percances ha dejado hasta antes del choque del camión –la madrugada del martes– 10 víctimas mortales.
3 En el lugar del impacto, fallecieron 13 personas; dos más murieron mientras recibían atención médica. l
l
IMPACTO. El accidente ocurrió a las 2:15 horas en el kilómetro 37+900 de la carretera.
entre ellos cuatro menores, así como 20 personas heridas. Los lesionados fueron trasladados diferentes nosocomios del Valle de Toluca y de la Ciudad de México, donde dos personas en situación delicada se sumaron a las víctimas fatales y al menos 14 personas más se están en estado grave.
20 HERIDOS RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA.
De los 15 fallecidos, 11 son adultos, seis mujeres y cinco hombres, así como cuatro menores de edad. Al respecto, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, envió sus condolencias con los deudos e instruyó a los miembros de su gabinete para apoyar a los familiares de las víctimas.
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#EU
Analizan bloquear ingreso ● WASHINGTON. El gobierno del presidente de EU, Donald Trump, estudia la posibilidad de bloquear la entrada a su país desde México de ciudadanos y residentes permanentes sospechosos de haber contraído COVID-19, informó el diario The Washington Post. El rotativo indica que en la Casa Blanca circula una propuesta que daría a las autoridades fronterizas la capacidad de bloquear la entrada a estadounidenses y residentes permanentes si se sospecha que están contagiados con el coronavirus, una autoridad legal que no está claro que tenga el gobierno. Un funcionario del gobierno, que el diario no identifica, indicó al Post que se sopesa la posibilidad de emitir una declaración de emergencia de salud pública para proceder con esta inusual prohibición que impediría a un ciudadano entrar a su propio país. Aunque los cruces están ya restringidos , una medida así afectaría a cientos de miles de estadounidenses y residentes que cruzan diariamente la frontera para trabajar. EFE
FALTAN DATOS
●
La Organización Mundial de la Salud carece de información para evaluar la vacuna rusa contra COVID-19.
#SPUTNIKV
VACUNA
DE RUSOS, EN DUDA ●
FOTO: AP
EL MUNDO REACCIONÓ CON ESCEPTICISMO ANTE LA INMUNIZACIÓN, QUE NO PASÓ POR UNA FASE FINAL
● POR PRIMERA VEZ EN EL VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE RUSO
● CUALQUIER PRODUCTOR DE JARBAS BARBOSA SUBDIRECTOR DE LA OPS
LA OMS ALERTA 1 El organismo recordó que se necesita seguir un proceso.
●
2 AP, AFP Y EFE
M
AFECTADOS
EU suma más de 5 millones de casos positivos de COVID-19.
●
164
● MIL DECESOS SUMA ESTADOS UNIDOS.
OSCÚ. Rusia se convirtió ayer en el primer país en aprobar una vacuna contra el coronavirus y declararla lista para su uso, un anuncio que se topó con el escepticismo internacional y con preocupación de los científicos porque sólo ha sido estudiada en decenas de personas. El presidente Vladimir Putin anunció la aprobación del Ministerio de Salud y dijo que una de sus dos hijas adultas ya fue inoculada. Aseguró que la vacuna se sometió a las pruebas necesarias y que se demostró que proporcionaba una inmunidad duradera contra el coronavirus, aunque las autoridades rusas no han ofrecido ninguna prue-
5 ● POSIBLES
VACUNAS ESTÁN YA EN FASE 3 DE ESTUDIO.
Alemania expresó sus dudas sobre la eficacia de las dosis.
●
ba que respalde las afirmaciones de seguridad o eficacia. “Sé que ha demostrado su eficacia y que crea una inmunidad estable”, aseguró Putin. Sputnik V es el nombre elegido por Rusia para comercializar la vacuna. Sin embargo, los científicos en Rusia y otros países reaccionaron con alarma, diciendo que apresurarse a ofrecer una inmunización antes de la etapa final de pruebas podría ser contraproducente. Los llamados ensayos de fase 3, que suelen durar meses e implican a miles de personas, son la única forma de demostrar si una vacuna experimental es segura y si realmente funciona. En comparación, las vacunas que ingresan a las pruebas de etapa final en Estados Unidos requieren
MUNDO, SE HA REGISTRADO UNA VACUNA CONTRA EL NUEVO CORONAVIRUS".
3 Expertos franceses calificaron la iniciativa de imprudente.
●
4 Al menos 20 países pidieron mil millones de dosis a Rusia.
●
VACUNAS TIENE QUE SEGUIR EL PROCEDIMIENTO QUE GARANTIZA QUE ES SEGURO".
estudios a 30 mil personas cada una. Dos posibles vacunas ya comenzaron esos estudios enormes y tres más se iniciarán en otoño. La vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya, en Moscú, con la colaboración del Ministerio de Defensa de Rusia, utiliza un virus diferente —el adenovirus común, que causa el resfriado— modificado para llevar los genes de la proteína en forma de punta que recubre el coronavirus, como una forma de preparar al cuerpo para reconocerlos si se produce una infección real de COVID-19. Esta es una metodología similar a la de las vacunas que están siendo desarrolladas por la empresa china CanSino Biologics, la Universidad de Oxford y la empresa británica AstraZeneca, pero a diferencia de estas compañías, los científicos rusos no han publicado ninguna información científica sobre el comportamiento de la vacuna en sus pruebas. La OMS afirma que todas las posibles vacunas deben completar las fases de ensayo antes de ser distribuidas. Los expertos han advertido que las inmunizaciones que no completen las pruebas pueden resultar dañinas, desde un impacto negativo en la salud a crear una falsa sensación de seguridad o socavar la confianza en las vacunas.
ORBE 21
MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CANDIDATAAVICEPRESIDENTA
Kamala es la elegida por Biden LA SENADORA FUE SELECCIONADA COMO UN GESTO A LAS MINORÍAS AFROESTADOUNIDENSES EFE, AP Y REUTERS
55 AÑOS DE EDAD TIENE KAMALA HARRIS.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
WASHINGTON. El candidato presidencial demócrata Joe Biden eligió ayer a la senadora Kamala Harris como aspirante a la vicepresidencia, convirtiéndola en la primera mujer negra en ser parte de una candidatura presidencial en EU. Con el malestar social ante la injusticia racial y la
SIGUE DISPUTA l El irregular manejo de las crisis por parte de Trump le ha dado a Biden una posición fuerte.
l Trump dijo ayer que los hombres se sentirían "insultados" con una vicepresidenta.
brutalidad policial contra los afroamericanos, Biden estuvo bajo presión para seleccionar a una mujer afroamericana como su compañera de fórmula. También es la primera estadounidense de origen asiático en una importante candidatura presidencial. La próxima semana los demócratas celebrarán su tradicional Convención Nacional, en la que nominarán oficialmente a Biden como candidato, aunque en esta ocasión será de manera virtual, debido a la pandemia por COVID-19. Hija de padre jamaiquino y madre india, la aspirante a la vicepresidencia fue fiscal General de California hasta que ganó su escaño en la Cámara alta del Congreso estadounidense en 2016. Ninguna mujer ha ocupado este cargo en Estados Unidos. Dos mujeres han sido nominadas como compañeras de fórmula en los principales partidos políticos: la demócrata Geraldine Ferraro, en 1984 y la republicana Sarah Palin, en 2008. Si Biden ganara las elecciones tendría 78 años cuando asuma el cargo en enero, siendo con ello el hombre más viejo en tomar la Presidencia. FOTO: REUTERS
l
CARRERA. En su momento, la senadora intentó competir por la nominación de los demócratas.
#EXPLOSIÓNENBEIRUT
LÍBANO BUSCA UN NUEVO GOBIERNO
FOTO: REUTERS
l La renuncia del gobierno de Líbano abrió ayer una fase de negociaciones y debates para encontrar quien tome las riendas en un país donde la ira resuena a una semana de la trágica explosión en el puerto de Beirut. Mientras, cientos de personas marcharon por la capital para recordar a las víctimas del accidente. AFP Y EFE
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA #OPINIÓN
TRUMP Y SU IMPACTO INTERNACIONAL Las políticas del Presidente provocaron que los enemigos del país sean más fuertes y sus amigos más débiles
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
l turbulento gobierno del presidente Donald Trump podría encontrarse en sus últimos meses o a la mitad, según lo que ocurra en las elecciones del próximo 3 de noviembre, pero muchos creen que su impacto dista de ser positivo, dentro y fuera de Estados Unidos. En lo que se refiere a política exterior, escribió la prestigiosa revista bimensual Foreign Policy, "Trump heredó un sistema imperfecto, pero valioso e intentó derogarlo sin ofrecer un sustituto". La publicación bimensual es quizá una de las principales representaciones del pensamiento de la élite político-económica estadounidense, sobre todo la interesada por temas internacionales y la relación de su país con el exterior. Pero hoy podría ser vista también como el reflejo de una visión del mundo que ya no es. El lamento de la publicación es doble. Por un lado, recoge lo que muchos ven como el abandono de una política exterior que por décadas fue el aval de los marcos legales internacionales que todavía funcionan, y por otro, lo que se ve como un retiro precipitado que sólo creará inestabilidades geopolíticas y económicas. Esa retracción no comenzó con Trump, sino en alguna medida con su predecesor Barack Obama, pero de una manera más gradual, una que al menos según la versión que se presenta ahora, LLEGÓ A LA CASA permitía la acción y daba el BLANCA PARA tiempo para la actuación de DESHACER LO aliados y fuerzas regionales HECHO POR OBAMA para mantener, al menos, la semblanza de orden. A cambio, las políticas de Trump han llevado a una situación en que "los enemigos del país son más fuertes, sus amigos más débiles y los propios Estados Unidos están cada vez más aislados y postrados", escribió Gideon Rose, editor de la publicación. La referencia a la forma en que Trump trató de acercarse a los adversarios tradicionales de Estados Unidos y el trato casi despectivo a sus aliados tradicionales no pudo ser más obvia, como lo es la consecuencia descrita. Trump ha sido descrito como un disruptor, uno que llegó a la Presidencia sin un plan más claro que deshacer lo hecho por Obama, de políticas domésticas como la reforma al sistema de salud o el intento de reforma migratoria y la ayuda a los soñadores, los hijos de inmigrantes indocumentados, al sistema de alianzas políticas y comerciales estadounidenses. Al principio se le vio como una interrupción, ahora, se cree que tendrá consecuencias mayores. "Esta interrupción dejará una marca duradera. Y si continúa o se acelera, lo cual hay muchas razones para creer que sucederá si Donald Trump es elegido para un segundo mandato, entonces 'destrucción' podría convertirse en un término más adecuado para describir este periodo de la política exterior estadounidense", consignó la revista. Para hacer las cosas más complicadas, no hay marcha atrás posible, aun si una derrota del mandatario permite a los demócratas y su portaestandarte Joe Biden ofrecer a los estadounidenses restablecer la imagen de sí mismos, la de una potencia con principios.
E
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
#REBOTECONREAPERTURA
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 12 / 08 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
#REPORTE
Tiendas de ANTAD caen 9.1%
SIGUE INDUSTRIA
● A julio, las ventas de las tien-
das comparables de la ANTAD cayeron 9.1 por ciento anual y sumaron cuatro meses a la baja, aunque aminoraron el descenso. La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales de México (ANTAD) reportó que las ventas de las tiendas totales, aquellas que incorporan a las abiertas en los últimos 12 meses, registraron un descenso de 6.5 por ciento con respecto al mismo mes de 2019. A dos meses del fin de la jornada de sana distancia, las caídas se han moderado, pues habían históricos desplomes de dos dígitos en las tiendas.
● MARCOS ARIAS ANALISTA DE MONEX
FOTO: ESPECIAL
●
LOS RESULTADOS CONSTITUYEN UN EFECTO REBOTE Y ES EL INICIO DE UNA RECUPERACIÓN PROLONGADA”.
A LA BAJA
Cuatro meses de descenso.
#OPINIÓN
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
A TASA ANUAL REGISTRA UNA CAÍDA DE 17.53%; AUNQUE MEJORA 17.89% EN JUNIO CONTRA MAYO POR FERNANDO FRANCO
P
ara regresar a los niveles previos a la pandemia, a la actividad industrial le va a costar hasta cinco años, expusieron analistas. Ayer, el Inegi informó que con el inicio de la reapertura econó-
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
ANUALES ACUMULADAS A JUNIO.
EN EL BALANCE
26 ● POR
CIENTO BAJÓ LA CONSTRUCCIÓN A TASA ANUAL.
mica, la actividad industrial en México repuntó 17.89 por ciento en junio con respecto a mayo, lo que significó el mayor avance desde 1993, informó el Inegi. Sin embargo, al comparar el indicador contra junio del año pasado, hay una contracción de 17.53 por ciento, mencionó, vía Twitter, Julio Santaella, presidente del Inegi. “Los resultados constituyen un efecto rebote y son apenas el inicio de una recuperación que va a ser prolongada”, comentó Marcos Arias, analista de Monex. Para José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, regresar a los niveles previos a la pandemia va a tardar hasta cinco años. En su opinión, el sector atraviesa por
1
En lo que va de la actual administración de Andrés Manuel López Obrador, lleva un retroceso de 5.8%.
●
una recesión de tiempo atrás que aún no toca fondo. La producción industrial se desplomó 25.94 por ciento en abril, con respecto a marzo, debido al confinamiento que se impuso para frenar los contagios del coronavirus. Con esa caída, el índice que mide el sector bajó a niveles de 1995. Si bien el repunte de junio es importante, apenas alcanzó las cifras de 1998. Juan Carlos Alderete, analista de Banorte, expuso que el dato de junio “se debió a la reapertura gradual de la economía y la designación de nuevos sectores como esenciales”. “Mantenemos nuestro estimado para la producción industrial, con una caída anual de 12.3 por ciento en 2020”, señaló.
LA COLUMNA DE JAIME NÚÑEZ LA ENCUENTRAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
INDICADORES INTEGRA
21
● CAÍDAS
EN NEGATIVO
LAURA QUINTERO
●
NEGRO PANORAMA
NIVEL
PUNTOS
5.1668 4.4800
-0.0019 -0.0500
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 38,703.59 793.82 27,686.91 10,782.82 102,174.40
TIPO DE CAMBIO VAR.%
1.08 1.14 -0.38 -1.69 -1.23
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.7900 22.3370 22.3490 26.3500 29.3100
VAR.% -0.22 -0.64 -0.60 -0.26 -0.34
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
MAXCOM A HERDEZ * TMM A MFRISCO A-1 PE&OLES * FRES *
VAR.% 19.83 8.13 7.65 -7.65 -7.33 -4.76
MERK-2 23
MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PROYECTOBANDERA
Apuestan por la vía eléctrica EL TREN MAYA VA A TENER 690 KM DE RED ELECTRIFICADA, PARA REDUCIR COSTOS DE OPERACIÓN
CAMBIOS
1 POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
PREVISIÓN
El Tren Maya siempre se consideró que iba a ser eléctrico algún día, por eso siempre se consideraron las medidas para los postes y catenarias desde un inicio”. ROGELIO JIMÉNEZ PONS DIRECTOR GENERAL DE FONATUR
La electrificación del Tren Maya va a incrementar 20 por ciento la construcción, pero se justifica con el ahorro de hasta 30 por ciento en los costos de operación una vez que se ponga en marcha, señaló Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dependencia que administra la obra. En entrevista con El Heraldo de México, el funcionario explicó que la decisión de convertir 43.8 por ciento del nuevo ferrocarril en una opción que funcione con energía eléctrica es porque representa una operación más rentable. El tramo electrificado se va a ubicar desde Mérida hasta Chetumal, pasando por Valladolid, Cancún, Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto; en total 690 kilómetros del proyecto ferroviario. Sin embargo, el costo del Tren Maya aumenta 20 por ciento desde los 156 mil millones de pesos, en los que se ubica actualmente. “Sí, es una mayor inversión inicial, pero a la larga es una
l El tren va a operar con trenes híbridos (diésel y electricidad).
156 MIL MDP, EL COSTO ACTUAL DEL PROYECTO.
30% SON LOS AHORROS DE COMBUSTIBLE CON LA ELECTRIFICACIÓN.
LA OBRA VA A INCREMENTAR 20% EL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN.
2 l En una segunda etapa, los 1,500 km van a ser eléctricos.
CORPORATIVO #OPINIÓN
RESTRICCIÓN A BOLSAS PLÁSTICAS, SIN SENTIDO Los metales preciosos sufrieron ayer un ajuste relevante luego de la vertiginosa subida de las últimas semanas
ROGELIO VARELA
3 l La inversión inicial se justifica por el ahorro en la operación.
operación más barata, por eso inicialmente se hace en tramos de mayor demanda y que son de doble vía, en donde son más significativos los costos de operación y mantenimiento". Agregó que el Tren Maya siempre se consideró que iba a ser eléctrico algún día, por eso también se consideraron las medidas para los postes y catenarias (cables aéreos). Las cifras de los estudios de análisis costo-beneficio que observa Fonatur para tomar la decisión fueron que con la electrificación se reduce el consumo del tren en 80 mil litros de diésel al día, que a precio actual equivale a ahorros por un millón 680 mil pesos. “Esto resulta en un ahorro anual entre 25 y 30 por ciento, y el costo inicial se aumenta casi un 20 por ciento. El beneficio se da en el tiempo y operación y mejora el medio ambiente”, puntualizó. FOTO: ESPECIAL
uego de que se ha comprobado a nivel internacional que el uso de bolsas plásticas es de suma importancia para prevenir focos de infección derivados del COVID-19, las autoridades de la CDMX, que lleva Claudia Sheinbaum, específicamente la Sedema, de Marina Robles, continúan cerradas a reconocer que ese producto es fundamental para evitar la propagación del virus. Para los Industriales de Bolsas Plásticas (Inboplast), que comanda Álvaro Hernández, resulta incongruente que en la capital del país se mantengan vigentes las multas por entregar una bolsa de plástico, la cual puede rondar los 170 mil pesos, mientras en paralelo la multa por portar un arma de fuego es menor y equivale a unos 30 mil pesos. En su momento el sector presentó el estudio Análisis de Ciclo de Vida de Bolsas, el cual demuestra que el plástico es la opción más ecológica, ya que para su elaboración se utilizan menos recursos naturales en comparación con productos hechos a base de cartón, papel o tela. Entre otras acciones, la industria propone transitar a una Economía Circular en la que participe el sector público, los empresarios y la sociedad, para una adecuada gestión de residuos. Esto por la importancia de incrementar el reciclado de materiales, así como trabajar en LA INDUSTRIA campañas de concientización DEL PLÁSTICO ciudadana e incentivos. REGISTRA 50 MIL A la par, en Inboplast trabajan DESEMPLEADOS en el rediseño de una bolsa más amigable con el medio ambiente, la cual sea más resistente y por ende tenga una mayor duración, amén de productos hechos con materiales reciclados y tecnología de punta probadas en diversas partes del mundo. El caso es que se trata de un sector muy castigado, ya que de acuerdo al organismo que dirige Álvaro Hernández, a raíz de los 230 proyectos de iniciativas para prohibir, reducir o sustituir el consumo de los plásticos en México, se han dejado de producir cerca de 16 mil toneladas de bolsas de ese material, lo que ha arrojado al desempleo a más de 50 mil trabajadores.
L
LA RUTA DEL DINERO A raíz de la pandemia del COVID-19, diversos organismos han puesto en marcha programas digitales en beneficio de la población. En esto destaca la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), de Jesús Cabrera, quienes lanzaron el programa denominado “Jueves de AprendEMAs”, en el que mediante webinar capacitan, de manera gratuita, en materia de cumplimiento de normas. De hecho, esta semana se llevará a cabo un curso sobre la importancia de la metrología en la infraestructura de la calidad, en la que participarán diversos expertos como Víctor Lizardi, del Centro Nacional de Metrología (Cenam); José Cruz Pineda, del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi), Javier Cedillo, de la firma CiSSET, y Xicoténcatl Gómez de Labintec, entre otros… Luego de las vertiginosa subida de las últimas semanas los precios de los metales preciosos tuvieron ayer un fuerte ajuste: la onza cayó 4.75 por ciento, mientras que la onza de plata se desplomó 13.3 por ciento, aunque los expertos señalan que todavía es pronto para pensar en un cambio de tendencia. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM l
OPCIÓN. Con la electrificación se reduce el consumo del tren en 80 mil litros de diésel al día.
@CORPO_VARELA
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
24 MERK-2
MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
15
MILLONES DE FUMADORES SE ESTIMAN EN MÉXICO.
7.7
CIGARROS, EL CONSUMO PER CÁPITA AL DÍA. FOTO: ESPECIAL
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
26%
DE LAS FUMADORAS SON MUJERES.
POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La recaudación de impuestos por tabaco aumentó 10 por ciento en el primer semestre del año, ante el ajuste en las tasas impositivas que se aprobó para este año. Es el mayor avance en una década para un periodo similar, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda. En el periodo se recaudaron 23 mil 530 millones de pesos por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al cigarro, equivalente a 17 veces el presupuesto para el Programa para Prevención y Atención contra las Adicciones. El Congreso aprobó para este año, que el IEPS al tabaco subiera de 0.35 a 0.49 pesos por unidad, para desincentivar su consumo y obtener mayores ingresos. “Gravar al tabaco es la política pública más efectiva para reducir su consumo. Incrementar el precio de los cigarros a través de impuestos genera mayores beneficios para los hogares más pobres y la recaudación del país”, comentó Alejandra Macías, analista del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Para el exdiputado Mario Di Costanzo, el efecto de una mayor recaudación se está desvaneciendo, pues en enero el aumento fue superior a 400 por ciento. Pero, el impuesto al tabaco tuvo el segundo mayor aumento dentro de todo el rubro del IEPS, dejando atrás a las gasolinas, y fue mayor a lo previsto por el gobierno.
IMPACTO EN CADENA l La inversión en equipo de transporte disminuye de forma constante: Guillermo Rosales, director general de la AMDA.
SIN EFECTO
l En México se estima que cerca de 60 mil personas pierden la vida por este factor.
#MAYORAVANCEEN10AÑOS
TABACO ENGORDA LAS ARCAS DEL GOBIERNO
HACIENDA CAPTÓ 23 MIL 530 MDP EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO POR IMPUESTOS AL CIGARRO, 10% MÁS QUE EL AÑO PASADO
#APOYOALTRANSPORTE
Sugieren plan para renovar camiones La venta al público de camiones cayó en julio 18 por ciento respecto al mismo mes de 2019, al registrar dos mil 750 unidades, informó la
l
l Cada 10 segundos muere una persona en el mundo por enfermedades ligadas al tabaco.
42% CAYÓ LA VENTA DE VEHÍCULOS PESADOS DE ENERO A JULIO 2020, EN RELACIÓN AL AÑO PASADO.
Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Para reactivar al sector y reducir la edad de la flota vehicular que supera los 18 años, la AMDA propone un programa integral impulsado por el gobierno que incluye la modernización tecnológica de los trámites de control vehicular en la SCT; la implementación de un fondo de garantías crediticias para la renovación de camiones del autotransporte público federal y municipal y el fondeo crediticio por parte de la banca de desarrollo, entre otras medidas. ENRIQUE TORRES
MERK-2 25
MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
ENRIQUE OLVERA Y LA SINRAZÓN CARLOS MOTA
E
Su editorial levantó un debate: saber si quien paga manda, o no
l chef Enrique Olvera tiene razón. Su editorial reciente levantó un debate que hacía falta: saber si quien paga manda, o no. Aquellos que atacaron a Enrique por defender sus creaciones culinarias abogaron en redes sociales por su derecho a solicitar salsa Valentina en cualquier restaurante, para aderezar la comida a su antojo. Enrique no piensa igual. Él señala, con tino, que el cliente no siempre tiene la razón. Difiero de Enrique en que el problema del empoderamiento excesivo del cliente tiene su origen en la filosofía empresarial estadounidense. En Europa los mecenas de artistas plásticos y de las artes escénicas comisionaron a artistas a realizar muchas obras por siglos, con el patrón
ren, lo cual es falso; y el segundo porque se asume desvalido, y está dispuesto a destrozar su creación a cambio del dinero que recibirá. El único ámbito donde el ‘naco’ mexicano con dinero respeta al experto ocurre cuando logra comprar un avión: solo ahí respetará las decisiones del piloto, y no querrá darle órdenes sobre la altitud o la velocidad del vuelo. Resulta inquietante que tanta gente en México se levantase contra un chef para tildarle de pretensioso, ‘whitexican’ y clasista. Y contra un chef de primera, además. La horda de nacos empoderados por algunos miles de pesos en sus cuentas inmiscuyéndose en muchas ocasiones bancarias está engrosándose. Qué bueno (originando a veces un desastre). No obsque tengan dinero, pero el buen gusto es tante, los patronos comisionaron también su carencia principal. Son los mismos obras gloriosas, como los frescos de la que están construyendo casitas italianas Capilla Sixtina, encargados por el papa en El Bajío, para sentirse en la Toscana Julio II a Miguel Ángel. guanajuatense; o los que Pero a lo que todos se sienten realizados al deberíamos aspirar es al SEÑALA, CON TINO, asumirse ‘influencers’, respeto mutuo y al diáQUE EL CLIENTE comprar en el ‘click & cologo entre el cliente y el NO SIEMPRE TIENE llect’ de Liverpool, vestir proveedor. El respeto es LA RAZÓN como ‘hipsters’, o enorun atributo poco común gullecerse por ser ‘cool’ en la era de la deificación y andar ‘topless’ en alguna vacación en de los derechos. El “naco” mexicano Mazunte. Y, tristemente, ya son muchos. surge de mentes torcidas con premisas malentendidas: porque pago, mando, y SCT deja de ser relevante si el proveedor es Reclamo básico de la AMDA y la ANPACT experto o si invirtió años estudiando para a la SCT de Jorge Arganis Díaz: simplifiperfeccionar su oficio. El problema del quen el emplacamiento del autotransporpatrón tipo ‘Lord’ o ‘Lady’, que por pagar te federal. La venta de camiones ¡acumula piensa que manda, y del proveedor que caída de 43 por ciento! no rebate tal petición, tiene que ver con una devaluación psicológica de ambos. MOTACARLOS100@GMAIL.COM El primero porque cree que al erogar WHATSAPP 56-1164-9060 dinero todos los derechos se le transfie-
#CONTAGIOPORCOVID
IMPACTO A LAS GRANDES FIRMAS ● Las grandes empresas ya tienen entre dos y tres por ciento de su plantilla laboral infectada con COVID-19, reportó Adrián Coppel Calvo, presidente de la comisión nacional de salud y bienestar de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). "90 por ciento (de los contagios) sucede afuera del ambiente laboral, transporte, eventos sociales, compras y otros, sin embargo, la tasa de mortalidad ha sido mucho más baja que la nacional", comentó.
EVERARDO MARTÍNEZ
#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO
1
LITERATURA En Facebook, el FCE y Sexto Piso transmitirán la charla Aquí hay gato encerrado, con Pepe Gordon. La cita es el 15 de agosto. l
2
MÚSICA El 12 de agosto, el Conservatorio Nacional de Música transmitirá en Facebook una charla con Juan José Rodríguez. l
3
INFANTIL El MUAC invita al taller Teatro de sombras, para aprender a crear su escenario y sus historias, en muac.unam.mx l
FOTO: LESLIE PÉREZ
LA FUNCIÓN
ARTES MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020
ESTÁ A ME
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l
APOYOS. Integrantes de la RAN se manifestaron sobre Eje Central. EN LA CULTURA
#TEATREROS
SIN FECHA DE REGRESO PESE A LAS PROTESTAS, LAS AUTORIDADES SIGUEN AFINANDO LOS PROTOCOLOS DE REAPERTURA LUIS CARLOS SÁNCHEZ Y AZANETH CRUZ
EN CONTRA
CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
La palabra viva en voz de los actores y el número de personas que intervienen en una puesta en escena, mantienen en pausa al teatro. A pesar de las protestas de la comunidad teatral para que los escenarios vuelvan a recibir público, las autoridades culturales y de salud siguen afinando los protocolos para su reapertura. “Todavía no, casi en ningún lugar del mundo han abierto, cuál es la diferencia: los actores están hablando y, en general, hablan fuerte, estamos revisando todos los protocolos para que sea una de las actividades que posteriormente se abra”, dijo Claudia Sheinbaum, el 7 de agosto, cuando anunció que cines y museos podían abrir al 30 por ciento de su capacidad. Tras el anuncio, surgieron las protestas. Alejandro Aldama, del Foro Contigo América y uno de los fundadores de Anti, dice que la situación es insostenible. Los cinco meses de confinamiento, afirma, han dejado pérdi-
1 l La Asociación Nacional de Teatros Independientes (Anti) manifestó su desacuerdo.
2 l Por su parte, la Resistencia Artística Nacional (RAN) realizó un bloqueo.
3 l El confinamiento les ha dejado pérdidas de entre 700 mil y 1 millón 200 mil pesos.
Pedimos que dejen de considerarnos en el último escalón de las prioridades". ALEJANDRO ALDAMA FUNDADOR DE ANTI
das de entre 700 mil y 1 millón 200 mil pesos, por lo que permanecer cerrados implica no sólo una crisis más fuerte, sino la desaparición. La RAN, cuyos miembros se manifestaron ayer con un bloqueo en Eje Central, exigen a la autoridad que considere al teatro en el mismo nivel que a cines y museos. El tema incluye la restricción de abrir con menos público. De acuerdo con Aldama, el protocolo prevé un aforo cercano al 33 por ciento “Es muy triste considerando que hay recintos que tienen 50 lugares, podrían tener apenas nueve u ocho espectadores”. EN DESVENTAJA El productor Gerardo Quíroz piensa que si se permite sólo regresar con ese porcentaje, no será rentable. Para levantar el telón, considera, se necesita por lo menos 60 por ciento del aforo, de lo contrario no alcanzará para pagar la nómina y los servicios. “Los gastos de sanitización representan un 30 por ciento más a la nómina y estamos dispuestos a invertir, pero que nos dejen abrir con más capacidad”, puntualiza.
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
#CONFINAMIENTO
los niños, se puede disfrutar en la televisión, ya que las películas que han sido protagonizadas por Toby Maguire, Andrew Garfield y Tom Holland, se pueden ver a partir de hoy después de las 19:00 horas por el canal de paga TNT. REDACCIÓN
EDIO TELÓN
#NUEVANORMALIDAD
VUELVEN CON REESTRENOS
ESCENA MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020
COMPLEJOS CINEMATOGRÁFICOS REACTIVAN ACTIVIDADES CON CARTELERA PASADA Y EL 30% POR PATRICIA VILLANUEVA
OTRA OPCIÓN
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Las dos cadenas más grandes de cine en México, Cinemex y Cinépolis abren sus salas, tras cerrar casí cinco meses por la pandemia, para proyectar cintas que ya habían estado en la cartelera, con un horario reducido. La apertura será de las 10:00 a las 20:00 horas. Ambas apuestan por películas como Guason, IT: Capítulo 2, El llamado salvaje, Bloodshot y Sonic. Las últimas cuatro cintas se estrenaron a inicios de año. También mostrarán los estrenos Escuela para seductores, Escuela de Miedo y Veinteañera, Divorciada y Fantástica. Algunos empleados fueron citados desde ayer para ubicar los carteles que indican los protocolos de salud que tienen que seguir los visitantes. Se confirmó que habrá venta de alimentos, pero con estrictos cuidados. Alexis Sánchez Hernández, trabajador de uno de estos complejos cinematográficos, señaló que durante la pandemia los capacitaron en línea para enfrentar los recorridos de su casa al punto de trabajo y cómo mantener sanitizado su espacio laboral.
117
CINES HAY EN CDMX.
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: LESLIE PÉREZ
l La Cineteca Nacional también abre con acceso a sólo siete salas de las 10 que hay, todas con 30 por ciento de su capacidad.
l De acuerdo con Comscore Movies LATAM, ha habido más de 490 títulos que se han tenido que recalendarizar.
l RETO. Museos abrirán de manera escalonada.
#TRAVESÍA
SALIR A LA NUEVA NORMALIDAD
l México es el cuarto país con mayor cantidad de salas de cine en el mundo y también ocupa esa posición como el país que más boletos vende.
7,619
LA FAMILIA FLORES VIAJÓ PARA VISITAR EL MUSEO DE CERA POR LESLIE PÉREZ CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
SALAS HAY EN EL PAÍS.
FOTO: DANIEL OJEDA
LA ACTUACIÓN PRESENCIAL Y EL NÚMERO DE GENTE EN UNA PUESTA, MANTIENEN AL TEATRO CERRADO; CINES Y MUSEOS YA ESTÁN ABIERTOS
FOTOARTE: ERIK KNOBL
TELERAÑA EN LA TV
● Spiderman, uno de los superhéroes favorito de
MEDIDA. En taquilla y dulcería habrá señalamientos indicando la sana distancia. l
Enrique Flores, originario de Chihuahua, viajó a la Ciudad de México con sus tres hijos y su esposa, su sueño, visitar el Museo de Cera, el cual mantuvo sus puertas cerradas por casi cuatro meses debido a la pandemia. El recinto reanudó ayer sus servicios operando al 30 por ciento de su capacidad. Colocados ante la figura de Cantinflas para la foto del recuerdo, Flores recordó la travesía que vivieron: “Cancelamos los vuelos dos veces por la contigencia, cambiamos permisos en el trabajo, incluso perdimos una reservación de hospedaje, pero valió la pena por estar aquí, quería que mis hijos confirmaran lo que ya les había platicado: las esculturas son tan reales que uno siente que cobran vida”. Enrique confirma que salir a la “nueva normalidad” no es tarea fácil, “solo queda vivir con esto, acostumbrarnos”.
19
AGOSTO ABRE EL TAMAYO Y EL MAM.
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#LIGAMX
SUMAN DOS POSITIVOS MÁS AMÉRICA Y PUMAS REPORTAN CONTAGIOS
4
JORNADAS TENDRÁ DE DURACIÓN LA REUNIÓN DE BOXEO.
RESULTADOS
● JORGE SÁNCHEZ, DEFENSA DE LAS ÁGUILAS, Y UN JUGADOR DE LOS PUMAS, CUYA IDENTIDAD NO FUE REVELADA, SON LOS ÚLTIMOS JUGADORES QUE CONTRAJERON COVID-19 EN EL CERTAMEN MEXICANO. EN TANTO, EL ATLAS ANUNCIÓ A DIEGO COCCA COMO SU NUEVO DIRECTOR TÉCNICO. REDACCIÓN
13
HORAS CONTINUAS DE ACTIVIDADES, EN LA JUNTA DEL CMB.
PARA HOY GALLOS VS. CRUZ AZUL
NECAXA
1
MAZATLÁN
0
17:00 HRS. IMAGEN Y FOX
PACHUCA
0
FC JUÁREZ VS. CHIVAS
LEÓN
1
19:00 HRS. C-7 Y TUDN
PUMAS VS. MONTERREY 21:00 HRS. C-5 Y TUDN
FOTO: MEXSPORT
DIVISIONES DIFERENTES EN EL ORGANISMO.
17
MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL ORGANISMO LLEVA SU 58ª CONVENCIÓN AL MUNDO DIGITAL, PARA LLEGAR A TODO EL PLANETA
AMBICIOSA APUESTA
No será igual sin la presencia física, pero unidos, gracias a la tecnología”.
POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
FOTOARTE: ERIK KNOBL
Ni la pandemia contiene el desarrollo del ring. A pesar del confinamiento, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) realiza su 58ª Convención, aunque por primera vez en la historia está apoyada por las tecnologías digitales, en una cita que inicia hoy, y culmina el 15 de agosto. Aunque la propagación del coronavirus impidió que la reunión se realizara en Rusia, el organismo encuentra las ventajas entre la adversidad. Así, se podrán tener más de 13 horas continuas de reuniones diarias con promotores, doctores, pugilistas, científicos, entrenadores y especialistas. Para Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, las condiciones actuales también ofrecen oportunidades. “Decidimos dar un giro a la planeación. Es un momento de unidad mundial, y trabajamos para generar materiales que sean de provecho. “Tendremos reuniones todo el día, porque mientras es de madrugada en Asia, es hora activa en Europa y América. Habrá muchos paneles, sala de prensa... es un reto muy grande; un esfuerzo de muchas personas que nos motiva mucho”, compartió el directivo. Además, el Comité de Clasificaciones del CMB presenta las listas en todas sus divisiones,
#OPINIÓN
EVENTO DORADO l Nueve meses atrás se realizó la edición anterior de la Convención del CMB, en Cancún, y recibió a figuras como Don King, Óscar de la Hoya y Julio César Chávez.
l CELEBRIDAD. Julio César Chávez es uno de los ídolos invitados.
#CONSEJOMUNDIALDEBOXEO
INNOVA
para que sean revisadas por la junta de gobierno del organismo. Adicional, se definen las peleas titulares, hay seminarios para réferis y jueces, además de cursos secundarios de nutrición, manejo financiero, lucha vs. el dopaje y avances en el boxeo femenil. También se tienen videoconferencias “frente a frente” con los protagonistas de los duelos más esperados del año. Se presentan Julio César Chávez y Jorge Arce, con una charla sobre su tercera exhibición, y también Mike Tyson y Roy Jones Jr., para hablar del duelo de leyendas. Finalmente destacan las WBC Talks con figuras como Oscar de la Hoya, excampeón y hoy promotor, Jermell Charlo, Caroline Rheahume, Philip Goglia y Richard Collins, Claressa Shields y Franchon Crews-Dezurn, sin olvidar a Bernard Hopkins.
● LA COLUMNA DE JORGE MURRIETA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ● #EUROPALEAGUE
EL LOBO FALLA EN EL MOMENTO MÁS IMPORTANTE
● Raúl Jiménez erró su primer penalti oficial con clubes, en los cuartos de final de la Europa League, y a la postre el Wolverhampton cayó 0-1 con el Sevilla. La anotación de los nervionenses llegó al 88’, gracias a Lucas Ocampos. REDACCIÓN
RESULTADOS WOLVES
0
SEVILLA
1
SHAKHTAR D.
4
BASEL
1
PARA HOY 14:00 / ESPN Y FOX S.
ATALANTA PSG
VS.
MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
29
CON SUS RAREZAS
100
l IDENTIDAD. Como en el pasado, inspirado en vehículos militares.
UNIDADES DISPONIBLES, FABRICADAS A MANO, EN EL REINO UNIDO.
l Tanto las puertas, como la tapa del motor, se abren como alas de gaviota.
l Filtra el sonido del motor hacia la cabina de manera natural, con tubería especializada.
l Produce 690 hp por tonelada cuando se utiliza el modo V-Max Boost.
654
HP Y 344 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR COSWORTH V12.
FOTOS: CORTESÍA
#MÁSNOVEDADES
CONFIRMAN
MODERNO HUMMER ELÉCTRICO ● GMC, marca a la que representa este moderno vehículo eléctrico, dio a conocer más detalles sobre su próximo lanzamiento, y las opciones de carrocería que estarán disponibles. Cuando esta firma estadounidense adelantó hace meses, que reviviría el nombre de Hummer en una pickup, también dio a conocer que se trataría de uno con alto rendimiento –mil hp, y 11 mil 500 libras-pie de torque–, cifras que le permitirán acelerar de 0 a 100 km/h, en apenas tres segundos. Ahora, a través de un video oficial de GMC, se reveló que no sólo existirá una camioneta, sino que también se agregará a la gama un SUV de grandes dimensiones, posiblemente con las mismas capacidades que la primera antes mencionada; oferta muy similar a la de la pasada etapa de los H2 y H3, en los inicios de este siglo. Ambos modelos se presentarán a finales de este 2020, empezando por las reservaciones; mientras que la producción será a partir de otoño de 2021, bajo la nueva plataforma del grupo: EV. La batería Ultium está colocada en posición vertical, para balancear el peso del vehículo. GM proyecta, que entre 2025 y 2030, las ventas de vehículos eléctricos aumenten hasta los tres millones de unidades.
PODER Y CERO EMISIONES
l El diseño del primer GMC HUMMER EV tiene una experiencia única al aire libre con cuatro paneles en el techo.
l Más detalles sobre las capacidades de este modelo se compartirán al acercarse su presentación.
#SÚPERAUTOS
LA OTRA NUEVA NORMALIDAD ¿
ESTEFANÍA TRUJILLO FOTOS: CORTESÍA
l ESTILOS. A la carrocería pickup, le acompañará un SUV tamaño grande.
XX 30
l CENTRAL. El piloto va en medio, estilo monoplaza.
DÍA XX DE MES MIÉRCOLES 12 DE DEAGOSTO 20YY DE 2020
Quién es Sir Gordon Murray? Ingeniero mecánico nacido en Durban, Sudáfrica, de padres escoceses, con el título honorario de CBE (Commander of the British Empire), y legendario creador para Lotus; equipo con el cual conquistó y revolucionó la aerodinámica de la Fórmula 1, en la década de los 70 y 80. Se anunció oficialmente que estará listo el nuevo auto diseñado por el equipo de Murray para 2022, cuyo nombre es T.50; etiqueta que hace mención implícita a la media centena de autos que él ha diseñado en las últimas seis décadas, que, con un precio de 2.3 millones de libras, justifica el costo, dando un valor único y nunca antes visto, con
● GORDON MURRAY, DISEÑADOR DEL MCLAREN F1 EN LOS 90, COLOCA EN LO MÁS ALTO EL ESTANDARTE DE LA RAPIDEZ POR ESTEVAN VÁZQUEZ
el desempeño inigualable que promete este vehículo. Con un peso de 986 kilos –la mitad que utilizan sus rivales– lleva un motor hecho a la medida por Cosworth V12, de 3.9 litros, que produce 654 hp, y es capaz de volar hasta las 12 mil 100 revoluciones por minuto. Como si esto no fuese sorprendente, el T.50 prioriza
80.5 ●
KG, PESA LA CAJA MANUAL DE SEIS VELOCIDADES.
l GENIO. El sudafricano revolucionó a toda la industria automotriz.
la función sobre la forma para generar cargas aerodinámicas inigualables, así como contrarrestar la fricción del viento, y una agilidad que difícilmente serán superados por otras marcas, ya que la genialidad del africano ha demostrado su superioridad a lo largo de la historia. La posición de manejo central reafirma la declaración de GMA (Gordon Murray Automotive) de haber creado el auto con mayor enfoque hacia el conductor, el cual encontrará, además de la potencia, aerodinámica asistida por un ventilador –crea succión–, frenos de competición, alerones activos y difusores interactivos. Además sin haber recurrido a los monstruosos alerones o estribos, que le restan atractivo visual.
MIÉRCOLES / 12 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31