NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1173 / VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020
#EN MÉXICO
SE DESECHAN 28 TONELADAS DE BASURA POR PANDEMIA P10-11
#AMLOENGUERRERO
FOTO: PARIS ALEJANDRO SALAZAR
ENCABEZA REUNIÓN DE SEGURIDAD P10-11
REBASAMOS LOS 500 MIL CONTAGIOS P4
#OTRACIFRATRISTE
FOTO: YADIN XOLALPA
MALOS MODOS / JULIO PATÁN / P8
LA ENCERRONA / ADRIANA SARUR / P9
MUNDO DIGITAL / ARMANDO KASSIAN / P24
ENCIFRAS 55,293 REPORTES DE DEFUNCIONES
●
505,751 ● CASOS POSITIVOS
83,075 EXPEDIENTES SOSPECHOSOS ●
#FUEUNACOMPRAIRREGULAR
PERDIDOS, DATOS DE SOFTWARE ESPIA LA AUTORIDAD REPORTA QUE NO SE ENCUENTRAN LOS EXPEDIENTES DE SEGUIMIENTO E INTELIGENCIA QUE LA EXTINTA PF REALIZÓ CON EL SISTEMA DE “ESPIONAJE" POR IVÁN RAMÍREZ/P6
EN TIEMPO, PARA ATRAER DELITOS ELECTORALES DE LOZOYA P7
#PORELZÓCALO
FOTO: YADIN XOLALPA
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5
#ORTIZPINCHETTI
FOTO: LESLIE PÉREZ
#OPINIÓN
MORENA SE MUDA AL LADITO DE AMLO P8
CRECE CAFÉ DE MARLEY
FOTO: AP
#YO MELO PONGO
#HERENCIA REGGAE
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 14 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Unión encomiable
ALEJANDRO ARMENTA MIER
De aplaudirse el esfuerzo mexicano para que sea gratuita a la población la vacuna contra el COVID-19, que producirán México y Argentina, con financiamiento de Fundación Slim. Arturo Elías Ayub, vocero de la organización, destacó en Heraldo Radio que ninguna de las partes, incluidas la farmacéutica y la Universidad de Oxford, ganarán dinero.
Arturo Elías Ayub
Fiscal feminista Alejandro Gertz
Las palmas fueron para el fiscal General, Alejandro Gertz, tras proponer al Congreso obligar a los MP a investigar como feminicidio todos los asesinatos de mujeres cometidos con violencia. Así, nos dicen, limpió su imagen ante las activistas que lo criticaron en enero pasado, por considerar que el feminicidio debía eliminarse del Código Penal.
A recuperar la confianza
Ocupada en la profesionalización de su personal, la fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, firmó un convenio con la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, para capacitar a los funcionarios. Esto, nos cuentan, mejorará los procesos de la instancia, con el objeto de erradicar la corrupción y la impunidad, además de recuperar la confianza ciudadana.
Ernestina Godoy
Ya se vio Alfonso Ramírez C.
ARTICULISTAINVITADO
v
Le abren la puerta a Alfonso Ramírez Cuéllar para ampliar su periodo como presidente de Morena. Por la pandemia, su Comisión Nacional de Elecciones canceló las 300 asambleas distritales del domingo, así que adiós encuestas para definir a su sucesor. Y como compró una nueva sede del partido, muy cerquita de Palacio Nacional, ya se ve como su primer inquilino.
Mejor Elenita que Gatell
Mira, mamá: hasta Elena Poniatowska, defensora de la 4T, está alarmada por los 55 mil 293 muertos por COVID-19 en México, y lamentó que, pese a ello, “muchos aún olvidan usar su tapabocas”. Su crítica se da un día después de que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, volviera a negar la eficiencia de la mascarilla. ¡Y casualidades en política no hay, eh!
Elena Poniatowska
SENADOR DE LA REPÚBLICA
DESTROZANDO EL ENTRAMADO DE CORRUPCIÓN La red de corrupción organizada desde el gobierno en los sexenios pasados se extendió prácticamente a todos los ámbitos de la actividad pública. Esa práctica dañina hoy toma una nueva dimensión con la acusación que realizó la Fiscalía General de la República (FGR) contra el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya. La investigación exhibe el entramado de corrupción, como operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho, sin olvidar que esos actos ilegales tuvieron implicaciones en el ámbito electoral. Al mismo tiempo, los gobiernos anteriores han obstaculizado investigaciones a fondo que permitan sanear la vida pública México, uno de los países con más altos índices de corrupción, de acuerdo con Transparencia Internacional, ocupando el último lugar entre las 36 naciones de la OCDE. El ejemplo más claro de ese bloqueo a la justicia es el caso de la empresa brasileña Odebrecht, que ofreció sobornos y compró voluntades para obtener contratos ventajosos e ilícitos. Esos hechos con un modus operandi similar no se habían investigado en nuestro país, a diferencia de los procesos que se han seguido en 12 países de América Latina, con consecuencias jurídicas de fondo. La FGR ofreció como prueba depósitos documentados por 185 mil dólares, recibidos por Lozoya en noviembre de 2012 por parte de la empresa Tochos Holdings
Limited. Además, aportó testimonios de directivos de Odebrecht, que se declararon culpables en una Corte en Nueva York por pagar sobornos, entre ellos 10.5 millones dólares a un “funcionario mexicano”. Así, de 2011 a 2014, en México estos 10.5 millones de dólares fueron usados como sobornos para asegurar contratos en diversas obras públicas. El beneficio que obtuvo Odebrecht y sus filiales en forma ilícita fue de 39 mdd, y a su vez el exdirector de Pemex recibió beneficios económicos en su cuenta en Suiza, los cuales hizo extensivos a sus familiares, incluida su madre, que está detenida. En la narrativa de pruebas que ofreció el Ministerio Público contra Lozoya al formular las acusaciones, aparece el acta de sesión del Consejo de Administración de Pemex, donde se adjudica de forma directa a Odebrecht los trabajos de la refinería de Tula, Hidalgo. Las acusaciones se acumulan: peritajes de depósitos a la madre del inculpado en un banco suizo por parte de dos empresas de las que fue beneficiario; pruebas documentales en el caso Agronitrogenados, empresa adquirida por Pemex en absoluta desventaja; las declaraciones patrimoniales de Lozoya, entre otras. Hoy, por fortuna, estamos ante una realidad diametralmente distinta. Coincido plenamente con el senador Ricardo Monreal en que por primera vez el gobierno se atreve a tocar a esos hombres poderosos de los gobiernos anteriores. Es momento de refrendar el principio de barrer las escaleras de arriba para abajo, una de las figuras que usa el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Acabar con la corrupción es una de las metas de nuestra sociedad. @ARMENTACONMIGO
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ADRIÁN PALMA ARVIZU
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
HUGO CORZO ZANABRIA
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR MULTIPLATAFORMA hugo.corzo@elheraldemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 14 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 14 / 08 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#CONTAGIOS
Rebasan los 500 mil casos
TRABAJO DIARIO Más tarde, el canciller, Marcelo Ebrard, presentó un respirador mecánico desarrollado en México.
●
● LA CIFRA DE INFECTADOS EN EL PAÍS CRECE POR GERARDO SUÁREZ
M
éxico rebasó el medio millón de casos confirmados de COVID-19 y con ello es el séptimo país en el mundo con mayor cantidad de casos acumulados. Anoche sumaron 505 mil 751 casos positivos y 55 mil 293 defunciones confirmadas a causa del nuevo coronavirus, informó el director general de epidemiología, José Luis Alomía. En comparación con el día anterior, se notificaron 627 muertes y 7 mil 371 positivos que se confirmaron en las últimas 24 horas. En el panorama internacional, Estados Unidos encabeza la lista con más de 5.2 millones de casos confirmados. En segundo lugar está Brasil, con 3.1 millones; le sigue India, con 2.3 millones de casos y Rusia, con 905 mil 762. En quinto está Sudáfrica, con 572 mil 865 casos positivos; Perú, con 507 mil 996 y luego México. Por debajo de nuestro país, están Colombia, Chila, España, entre las 10 naciones con más contagios.
A CONSIDERAR 1 Hasta ahora, mil 124 derechohabientes de PEMEX han muerto por COVID-19.
●
2 La cifra representa una letalidad del 17.8% en 6 mil 309 positivos en la paraestatal.
●
FOTO: LESLIE PÉREZ
PACTO BILATERAL
#FINANCIAMIENTO
VACUNA,
GRATIS PARA MEXICANOS C
on riesgo de perder capital, la Fundación Carlos Slim financia por adelantado el proyecto con la Universidad de Oxford, el laboratorio AztraZeneca y los gobiernos de México y Argentina para producir y distribuir en América Latina, la vacuna contra el COVID-19, en el primer semestre de 2021. En México, la vacuna estará disponible de forma universal y gratuita, informó en la mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que se invertirán 25 mil millones de pesos. En entrevista radiofónica con Lupita Juárez y Sergio Sarmiento, por El Heraldo Radio, el vocero de la Fundación Carlos Slim, Arturo Elías Ayub, explicó que se está
● EL ACUERDO ENTRE FUNDACIÓN SLIM, OXFORD Y ASTRAZENECA ES QUE NO GANARÁN DINERO EN AMÉRICA LATINA POR FRANCISCO NIETO
3 ● MESES
FALTAN PARA CONCLUIR LA FASE 3 DE LA VACUNA.
financiando el riesgo-valor para tener anticipadamente esta vacuna, con el propósito que desde México se distribuya a un costo mínimo de tres o cuatro dólares. El trato, explicó, incluye que ninguna de las tres partes involucradas gana dinero, es decir, todos van sin utilidad y eso hace que la vacuna tenga un precio moderado. Los gobiernos de México y Argentina también financiarán en
4 ● DÓLARES
SERÍA EL COSTO MÁXIMO DEL ANTÍDOTO.
1 En Argentina se producirá la sustancia activa del antídoto para el COVID-19.
●
2 México se encarga de la estabilización, fabricación y envasado de la vacuna.
●
parte este proyecto, porque harán sus órdenes de compra, también con un anticipo a riesgo. En la mañanera, el canciller Marcelo Ebrard celebró convenio porque es un acuerdo de producción en México de la vacuna. “Es una vacuna que está en Fase 3 y se estima que para el mes de noviembre presentarán los resultados a las autoridades regulatorias, en el caso de México Cofepris, para su evaluación y en su caso autorización”, dijo. Esta alianza permitirá producir entre 150 a 250 millones de dosis de vacunas y se prevé que con este esfuerzo se adelante hasta ocho meses de lo programado “y esa diferencia es todo para la economía y la salud”. Carlos Slim Domit, representante de la Fundación Carlos Slim, explicó que hace 10 semanas establecieron conversaciones con este proyecto iniciado en la Universidad de Oxford y decidieron hacer un acuerdo de colaboración para que México y América Latina tengan acceso a la vacuna y recortar los tiempos de distribución.
PAÍS 05
VIERNES / 14 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
Y AMLO, PA’RRIBA El número de muertos por la pandemia podrá sobrepasar los 55 mil, pero la popularidad del Presidente va al alza
MARTHA ANAYA
ía de lujo para López Obrador. –De entrada, la vacuna. El anuncio –espectacular, sin duda– del acuerdo logrado entre México y Argentina para producir, con apoyo de la Fundación Slim (sin beneficio económico), la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford. La vacuna de la Universidad de Oxford, como se le conoce, se encuentra ya en la Fase 3 de pruebas clínicas y se espera tenerla lista –si logra tener éxito– para finales de noviembre. La producción de la vacuna, a decir del Presidente mexicano, iniciaría en los primeros meses del año entrante. Argentina producirá la sustancia activa de la vacuna. Y México “será el encargado de envasar la vacuna y completar el proceso de producción de la misma”, especificó el presidente argentino Alberto Fernández. México y Argentina producirán entre 150 y 250 millones de dosis (con un costo de entre tres y cuatro dólares, según informó el mandatario argentino) que serán distribuidas equitativamente entre los países de América Latina, con excepción de Brasil, que tiene un acuerdo directo con AstraZeneca. En nuestro país, subrayó Andrés Manuel, la vacuna será MÉXICO Y de acceso universal y gratuita ARGENTINA para todos. PRODUCIRÁN –Luego, los ventiladores. Lo LA VACUNA anunció también el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard: ya no habrá necesidad de importar ventiladores. Se fabricarán en México. El modelo fue desarrollado por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y 13 empresas encabezadas por los ingenieros de FEMSA y Metalsa. “Eficaz y bien hecho, tecnología mexicana. Realizado en 10 semanas. La grandeza de México frente a la adversidad!!!”, escribió el canciller en sus redes. Se estima que se fabricarán cuatro respiradores por hora, alrededor de 400 por semana, y tendrán un costo equivalente a una quinta parte del valor de un ventilador comercial. –Y para rematar, al alza en las encuestas: la detención de César Duarte y de El Marro, el culebrón del caso Lozoya y la posibilidad de sentar en el banquillo de los acusados a Felipe Calderón y a Peña Nieto se han sobrepuesto a los más de 50 mil muertos por la pandemia y a la crisis económica, y han levantado la popularidad de AMLO en las últimas semanas. Del 20 de junio para acá, según cifras de Consulta Mitofsky, el Presidente ha recuperado más de seis puntos (pasó de 47.5 de aprobación a 53.7). Es la lucha contra la corrupción, afirma Roy Campos, la que logra lo inimaginable. ••• GEMAS: Obsequio de Rosario Robles: “Hoy cumplo un año de estar privada de mi libertad injustificadamente. La venganza de unos, la cobardía y el silencio cómplice de otros, y una procuración de justicia selectiva me tienen aquí”.
D
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
HERALDO MEDIA GROUP Y TODO SU PERSONAL SE UNEN EN ORACIÓN Y ENVÍAN SUS MÁS SINCERAS CONDOLENCIAS A NUESTRO QUERIDO DIRECTOR EDITORIAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO Y A TODA SU FAMILIA, POR EL SENSIBLE DECESO DE SU SEÑORA MADRE
CARMEN CASTRO MARTÍNEZ DESEANDO QUE ENCUENTREN PRONTO CONSUELO DESCANSE EN PAZ AGOSTO, 2020
06 PAÍS
VIERNES / 14 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
EL MIEDO NO ANDA EN BURRO El Consejo Coordinador Empresarial firmó un convenio de colaboración con la UIF para establecer una agenda común
LUIS SOTO
n el marco de las acciones del gobierno de la Cuarta Transformación para combatir la corrupción, el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, firmaron un convenio de colaboración para establecer una agenda común de trabajo en temas relacionados con el régimen de prevención y combate de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo. En el acto, Salazar Lomelín presumió que el CCE ha trabajado intensamente para generar consciencia en el sector sobre la relevancia de la cultura de ética, integridad y legalidad en la gestión de los negocios, así como la relevancia de cumplir con todas las obligaciones normativas y fiscales. ¡El miedo no anda en burro!, exclaman los agudos observadores. Bueno, no es la primera vez que un dirigente de ese organismo le expresa a funcionarios del gobierno su preocupación por combatir la corrupción en el sector empresarial; tampoco es la primera vez que lo hacen de dientes para afuera, recuerdan los observadores. Hace cinco años, por ejemBUSCAN PREVENIR plo, el señor Gerardo GutiéY COMBATIR rrez Candiani, dirigente del DELITOS CCE, quien después se convirFINANCIEROS tió en empleado del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, hoy señalado por Emilio Lozoya de haber ordenado a quién le daban cochupos para que aprobaran las reformas estructurales del 2012, presumía ante el presidente Enrique Peña Nieto que los empresarios habían elaborado un bonito código de integridad y ética empresarial, en donde plasmaban 12 principios, empezando por el intitulado “Prohibición a la corrupción”, que decía: “La corrupción es un mal que en última instancia lleva a lesionar gravemente los valores sociales de respeto, transparencia, veracidad, integridad y honestidad, rompiendo las reglas de convivencia pacífica y al mismo tiempo causando pérdidas económicas de dimensiones inimaginables. Por ello, resulta indispensable intensificar la lucha responsable en contra de la corrupción. “Las empresas deberán contar con una política que recoja los principios establecidos en el presente código, cuyo objetivo general y primordial sea prohibir la realización, el ocultamiento u otra actividad tendiente a llevar a cabo actos de soborno, corrupción, colusión, cohecho… que implique de manera enunciativa más no limitativa un pago en dinero o en especie, ventajas, privilegios, préstamo de servicios, asunción de deudas u obligaciones o atenciones excesivas, directamente o por medio de terceros a un funcionario público, a alguna entidad que maneje recursos públicos y tenga facultades de autoridad frente a particulares, a un funcionario de una empresa privada o a una empresa privada, con el objetivo de evitar el cumplimiento de una disposición legal, administrativa o judicial…” ¡Ni la burla perdona Salazar! El mismo rollo le tiró hace un par de días a Santiago Nieto.
E
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
BAJO LA LUPA l La Secretaría de la Función Pública revisa contratos y la probable participación de la ex secretaria general de la Policía Federal, Frida Martínez, en actos que derivan del desvío de recursos y compras irregulares durante su gestión.
#SEGURIDAD
Perdidos, archivos de espionaje CONTIENEN EL SEGUIMIENTO E INTELIGENCIA QUE LA PF HIZO CON UN SOFTWARE ISRAELÍ POR IVÁN RAMÍREZ
4 CONTRATOS MILLONARIOS, SON REQUISADOS.
18 EXFUNCIONARIOS DE LA PF ESTÁN PRÓFUGOS.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Se encuentran perdidos los expedientes de seguimiento e inteligencia que la extinta Policía Federal realizó con el software de espionaje de la compañía Rafael Advance Defense Systems Ltd., con sede en Tel Aviv. La adquisición del “Sistema de Explotación de la Información de Inteligencia” se concretó el 23 de diciembre de 2015, según el contrato PF/SG/ DIVINT/CTO/03/2015, por un monto de dos mil 458 millones de pesos, a través de la partida 33-701 de Gastos de Seguridad Pública y Nacional. La compra y autorización del sistema fue avalada por Frida Martínez Zamora, ex se-
TIENEN UN PAR l La UIF rechazó que se investigue al extitular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
l Santiago Nieto, a cargo de la UIF, dijo que tienen un par de investigaciones por desvíos en Segob.
l Sin embargo, acotó que hasta el momento no hay “algo en particular contra el senador Osorio”.
cretaria general de la Policía Federal. Sobre los informes generados por el sistema de espionaje israelí, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad Federal tenían de acceso de prioridad a los documentos de los que hoy no se tiene rastro. Según la Auditoria del Órgano Interno de Control número A.03/19 sólo se pagó 50 por ciento, y señala un adeudo para la corporación mayor a los mil 200 millones de pesos con cargo a la partida 33701. “(…) se celebró el contrato número PF/SG/DIVINT/ CTO/03/2015 y no se conservó, guardó y custodió la documentación comprobatoria del gasto con cargo de la partida 33701 Gastos de Seguridad Nacional”. En la revisión de la operación del sistema, señala el reporte interno, sólo se encontraron manuales de operación, pruebas de seguimiento, así como “elementos físicos, pero se carece de un reporte que sustente la operatividad, funcionalidad del sistema, utilidad o empleo en operaciones relevantes en casos de seguridad nacional e inteligencia”, comentaron fuentes consultadas. El “Sistema de Explotación de la Información” es una plataforma cibernética desarrollada en un contexto de guerra, puede realizar intervenciones de comunicaciones, seguimiento, búsquedas y proyecciones de escenarios, a través de algoritmos que toman información de las bases de datos gubernamentales.
PAÍS 07
VIERNES / 14 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#POSIBLESDELITOSELECTORALES
Lozoya, en la lupa de FEDE LA SFP INVESTIGA LA PROBABLE CONFIGURACIÓN DE UN “NARCOESTADO” DE 2006 A 2012 POR NAYELI CORTÉS E IVÁN E. SALDAÑA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) mantiene abierta una investigación sobre posible uso de dinero proveniente de sobornos de Odebrecht para financiar campañas del PRI en las elecciones de 2015. Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la fiscalía electoral, explicó que existen indicios de ello, lo que hace posible dar continuidad a las indagatorias, aunque la investigación sobre financiamiento ilegal de la campaña presidencial de Enrique
NIETO INDAGÓ l Como fiscal electoral, Santiago Nieto comenzó a investigar el caso Odebrecht.
l Indagó la triangulación de recursos de esta empresa hacia campañas del tricolor de 2012.
PESQUISA
Podría aportar datos que nos permitan completar la investigación”. AGUSTÍN ORTIZ PINCHETTI FISCAL ELECTORAL
Peña Nieto no prosperó por su presentación extemporánea. “El asunto está vivo. Estamos investigando porque, probablemente, mi antecesor (Héctor Díaz Santana) vio que no estaba presentada en tiempo la denuncia por 2012, pero siguieron fluyendo los recursos, por lo menos, hasta 2014-2015, entonces hemos seguido investigando. Por eso tengo que ser prudente con lo que declaro al
●
FISCAL. Agustín Ortiz Pinchetti aseguró que el caso Odebrecht está vivo.
respecto”, indicó en entrevista con El Heraldo de México. Agregó que el testimonio del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, serán clave para avanzar con el caso. Hay coordinación con la FGR y que si esta detecta información sobre un posible delito electoral la entregará a la FEDE, dijo.
100 MDP DE ODEBRECHT HABRÍAN IDO A LA CAMPAÑA DE PEÑA.
Por su parte, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inició procedimientos de responsabilidad que involucran a otros miembros del gabinete de Enrique Peña Nieto; también, anunció que colabora para investigar la configuración del “narco-Estado” en la administración de Felipe Calderón.
08 PAÍS
VIERNES / 14 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESMENTIDO
#MORENA
MALOS MODOS #OPINIÓN
EL PRÓXIMO SEXENIO OBRADORISTA Los altavoces en el Zócalo rompieron melodiosamente con la nueva canción de Beatriz Gutiérrez Müller y Eugenia León
JULIO PATÁN
l presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Andrés Manuel López Obrador, se asomó al balcón de Palacio Nacional, dispuesto a celebrar tan feliz ocasión. El pueblo bueno, transido de emoción, delgado y atlético por la prohibición de la comida chatarra, la crianza de pollos y la difusión del beisbol, se encendió en una larga, sonora ovación. En el horizonte, las columnas de humo de las refinerías y el carbón recordaban que la patria era, por fin, energéticamente soberana. Dentro del Palacio, entre las luces parpadeantes de la CFE, el licenciado Manuel Bartlett sonreía con esa chispa, esa simpatía que ha irradiado desde los inicios de su carrera. Pero la felicidad no era exclusiva de ese patriota. El presidente del INE y también subsecretario de Gobernación, John Ackerman, lanzó un beso discretísimo a su esposa, Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública, a la que se le asomó en las mejillas un fulgor que competía con el del Cartier que llevaba en su muñeca. La embajadora en Corea del Norte, Sanjuana Martínez, abrazaba a su sucesor en el cargo EL PUEBLO SE como titular de Notimex, Lord ENCENDIÓ EN Molécula, en una demostración UNA SONORA palmaria de que las heroínas y OVACIÓN los héroes de la 4T, ese ejército de servidores públicos, de siervos de la nación, de soldados de la patria y el pueblo, se quieren y respetan como los miembros de una célula guerrillera, como los mártires de una guerra santa. Pero lo en que la mayoría eran sonrisas, en uno eran risas abiertas. El secretario de Salud, Hugo López-Gatell, tenía razones para celebrar: la curva de contagios por COVID-19 por fin estaba a punto de achatarse, gracias a la distribución amplia de vacunas rusas, cuatro años antes, y a su firme escepticismo frente al uso de cubrebocas. La celebración no era sólo para miembros del gabinete. La 4T tiene amigos, claro que sí. Abandonado a una muy cordial plática con el secretario de Hacienda, Gerardo Fernández Noroña, un periodista supermesurado reflexionaba, sereno, en este tenor: “Luego de apenas un sexenio, es prematuro aseverar que la caída acumulada de 270 por ciento del PIB es realmente un fracaso de la política económica obradorista”. Los altavoces en el Zócalo rompieron melodiosamente con la nueva canción de Beatriz Gutiérrez Müller y Eugenia León, “Esto no pasará”, coreada por 100 mil gargantas entre el fuego de las antorchas. Por fin, la voz muy pausada de nuestro Presidente, entre los movimientos asimismo muy, muy lentos de la bandera nacional, que empuñaba con ese amor, esa devoción: “¡Viiiiiivaaaaa Méééééééxiiiicoooo! ¡Viiiiiva Juááááárez! ¡Viva la rifa del avión presidencial!”. Entre fuegos artificiales, en la mitad del Zócalo se encendió por fin el letrero que cristalizaba el fin de una era y el inicio de otra: “Andrés Manuel, 2024-2036”.
Mueve su sede cerca de AMLO SE ADQUIRIÓ UN INMUEBLE UBICADO EN 20 DE NOVIEMBRE, CASI ESQUINA TLAXCOAQUE
E
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09
11 INMUEBLES COMPRÓ LA SECRETARIA GENERAL DE MORENA.
5 DE LOS EDIFICIOS AÚN ESTABAN PENDIENTES DE PAGO.
POR NAYELI CORTÉS Y CARLOS NAVARRO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Morena decidió instalar su nueva sede en el Centro de la capital, a unos metros de la oficina de la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y del Palacio Nacional, donde despacha el Presidente. En el inmueble ubicado en avenida 20 de Noviembre casi esquina con Tlaxcoaque estuvo antes el Registro Nacional Agrario. Su fachada está cubierta por una malla y en su interior hay materiales de construcción. Según el Sistema Abierto de Información Geográfica del
ALGUNOS CAMBIOS l La sede oficial de Morena se ubica en la colonia Viaducto Piedad y es rentada.
l Sin embargo, el edificio de Chihuahua 216, en la Roma, es usado como centro de operaciones.
l Polevnsky firmó un contrato para comprar el inmueble de Hamburgo 64, e instalar ahí su sede.
No hay penalizaciones por la cancelación de la compra del edificio de la colonia Juárez”. ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR DIRIGENTE DE MORENA
gobierno capitalino, mide mil 591 metros cuadrados; el valor promedio de su suelo es de 15.6 millones de pesos. Ese valor supera los 10.9 millones de pesos que, según el mismo sistema, cuesta el edificio de Hamburgo 64, colonia Juárez, adquirido en la dirigencia de Yeidckol Polevnsky. Por ese espacio, Morena firmó un contrato por 215 millones de pesos, pero sólo pagó 89 millones de pesos. En febrero, el partido debía liquidarlo, pero Alfonso Ramírez Cuéllar rechazó hacerlo. Consultado al respecto, Ramírez Cuéllar aseguró que la cancelación del contrato no acarrearía penalizaciones de entre 10 y 20 por ciento del valor del edificio, como dijo Polevnsky. Reiteró que está en curso un litigio, por la vía mercantil, para deshacerlos. Además, el CEN de Morena acordó no comprar los inmuebles seleccionados para las sedes de Guanajuato y Aguascalientes. FOTO: YADIN XOLALPA
●
VECINOS. La próxima sede de Morena está cerca de Palacio Nacional y de la Jefatura de Gobierno.
A la caza de factureras l En el primer encuentro de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con el presidente Andrés Manuel López Obrador se van a firmar dos convenios para que los estados se sumen a la caza de las factureras.
SUMAN FUERZA l Los acuerdos serán firmados con la Unidad de Inteligencia Financiera y la Procuraduría Fiscal.
La Conago acordó ayer, con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sumarse a la iniciativa para detectar la defraudación fiscal y el contrabando, así como los casos de licitaciones en donde ocurren actos de corrupción, con el uso de empresas fantasma. El subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, señaló que “los recursos que se obtengan de los procedimientos penales será retornados a las entidades federativas para beneficio de sus ciudadanos”. REDACCIÓN
PAÍS 09
VIERNES / 14 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DENUNCIAROBLES
LA ENCERRONA
‘Hay venganza en mi contra’ DICE QUE VIOLARON SUS DERECHOS; CUMPLE UN AÑO EN SANTA MARTHA POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al cumplir un año presa en Santa Martha Acatitla, la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, señaló que la procuración de justicia selectiva y la venganza de unos la tienen en prisión. En una carta, Robles aseguró que, a quienes se les ha acusado de delitos
#OPINIÓN
AL DIABLO LAS INSTITUCIONES
SE LE SEÑALA l Robles es acusada de ejercicio indebido del servicio público.
Además, sostiene que su encarcelamiento no está justificado. l
● ANIVERSARIO. La carta fue difundida a través de redes sociales.
más graves, se les respetan sus derechos y a los delincuentes del crimen organizado se les ha dejado en libertad. “La conclusión es clara: no se trata de un ánimo de justicia. Estoy aquí porque me llamo Rosario Robles. También porque soy mujer”, señaló.
ARTICULISTA INVITADO LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA *
#OPINIÓN
RETOMEMOS LOS BONOS PARA LOS CASOS DE PANDEMIA
En caso de un brote, a través del MFEP se entregarán fondos a los países y a los organismos internacionales de respuesta calificados El Grupo Banco Mundial lanzó hace algunos años el Mecanismo de Financiamiento de Emergencia para Casos de Pandemia (MFEP), un instrumento de financiamiento internacional de rápido desembolso diseñado para proteger al mundo contra pandemias, a través del cual se creará el primer mercado de seguros contra el riesgo de pandemia. “Representan una de las principales amenazas a la vida de las personas y a la economía, y por primera vez contaremos con un sistema a través del cual se podrá hacer llegar financiamiento y equipos de expertos a los sitios donde se producen los brotes antes que se salgan de control”, afirmó Jim Yong Kim, presidente del Grupo Banco Mundial en aquel año, “de este modo se abordan las fallas colectivas y de larga data en el tratamiento de pandemias. La crisis del ébola en Guinea, Liberia y Sierra Leona nos enseñó que debemos estar más atentos a los brotes y responder de inmediato para salvar vidas y para proteger el crecimiento económico”. “Japón se enorgullece en respaldar el Mecanismo de Financiamiento de Emergencia para Casos de Pandemia, que evita que las pandemias socaven importantes logros en el desarrollo”, sostuvo el vice primer ministro y ministro de Finanzas de Japón, “el financiamiento innovador para respuestas ante crisis que brinda este mecanismo, así como el financiamiento para la preparación y prevención en tiempos de paz, por ejemplo, a través de la Asociación Internacional de Fomento, son importantes para mitigar pérdidas humanas
y sociales, y para ayudar a una rápida recuperación en caso de una crisis”. El mecanismo permite acelerar respuestas de los países y de la comunidad internacional ante futuros brotes que podrían llegar a convertirse en pandemias. Fue diseñado y formulado en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el sector privado, e incorporará un nuevo nivel de rigor en el financiamiento y en la respuesta. “En los últimos años se ha observado un notable resurgimiento de la amenaza asociada a la aparición o reaparición de enfermedades infecciosas”. La OMS respalda el Mecanismo de Financiamiento de Emergencia para Casos de Pandemia como una contribución esencial a la seguridad sanitaria mundial”. El MFEP consta de un servicio de seguros que combina financiamiento de los mercados de reaseguros con fondos obtenidos por los bonos para pandemias (catástrofes) emitidos por el Banco Mundial, y de un servicio complementario de efectivo. Será la primera vez que se empleen los bonos para catástrofes con el fin de combatir enfermedades infecciosas. En caso de un brote, a través del MFEP se entregarán fondos a los países y a los organismos internacionales de respuesta calificados. El servicio de seguros puede ofrecer cobertura en un período inicial de tres años en caso de que se produzcan brotes de enfermedades infecciosas con altas probabilidades de epidemia. Factores paramétricos diseñados a partir de datos de acceso público determinarán el momento en que se entregarán los fondos, según la magnitud, la gravedad y la difusión del brote. *Economista
El Instituto Nacional Electoral significa para AMLO aquél enemigo que le “robó” la silla presidencial en 2006 y en 2012
ADRIANA SARUR
n los tiempos de la 4T mucho se ha hablado del debilitamiento del marco institucional del Estado y de los señalamientos por parte del presidente. De las instituciones que más reciben vilipendios es el Instituto Nacional Electoral (INE), pues para AMLO significa aquél enemigo que le “robó” la silla presidencial en las elecciones de 2006 y de 2012, por lo que acuñó esa frase que hoy parece más vigente que nunca: “¡Al diablo con las instituciones!”, misma que al tiempo, ya como Presidente, parece llevarlo al acto. Pero en la realidad, el otrora IFE es de los organismos públicos autónomos que mejor han realizado su trabajo en aras del fortalecimiento de la vida democrática del país. Sólo basta hacer un breve recuento para notarlo. En los tiempos que fue titular José Woldenberg, se profesionalizó el actuar del instituto, no sólo para dar certidumbre en las jornadas electorales, sino que su operatividad se puede comparar con la maquinaria de un reloj, hacia el interior del INE existe capacitación y profesionalización de sus miembros y la honestidad y probidad de sus consejeros. Su proceso de ciudadanización y filtros para acceder al consejo es parte de la fortaleza institucional, muestra de ello fue la reforma de 2014, donde se robustecieron las reglas para que los aspirantes EL INE ES DE LOS no pertenezcan a proyectos ORGANISMOS políticos y el Comité técnico MEJOR HA tiene, de acuerdo con el art. 41 TRABAJADO constitucional, por siete integrantes: dos propuestos por la CNDH, dos por el INAI y tres por la Jucopo de la Cámara de Diputados, y es quien evalúa y lleva el proceso para que los seleccionados cuenten con independencia y no formen parte de partidos políticos. Hace unas semanas se llevó a cabo el proceso para la sustitución de la y los consejeros Pamela San Martín Ríos y Valles, Enrique Andrade González, Benito Nacif Hernández y Marco Antonio Baños Martínez, por haber concluido su periodo. Sin embargo, para este gobierno los procesos democráticos no resultan lo más adecuado, más cuando no se acomodan a sus intereses. Otra evidencia fue la polémica que suscitó que John Ackerman se empecinó en ser del consejo de esta institución cuando no cumple con los requisitos, pues incurre en un conflicto de interés, ya que pertenece al proyecto político del Presidente y su esposa es parte del gabinete. Por lo que las y los legisladores, en medio de debates, disensos y consensos, hicieron su trabajo al elegir como consejeros a Norma Irene De la Cruz Magaña, Carla Astrid Humphrey Jordan, José Martín Fernando Faz Mora y Uuc-kib Espadas Ancona para el periodo del 27 de julio de 2020 al 26 de julio de 2029. Sin embargo, cuando todo parecía en calma y se celebraba la integración de los nuevos consejeros, salieron a la luz acusaciones en contra de Norma Irene De la Cruz indicando que filtraba discusiones internas del INE a Ackerman y este le indicaba las posturas que debía tomar. De ser cierto, se estaría atentando contra la autonomía del instituto, así como desdeñando el trabajo legislativo de las y los diputados. Tenemos que estar atentos para señalar este tipo de triquiñuelas y no dejar que este gobierno en realidad mande al diablo a las instituciones del país.
E
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @DRLUISDAVIDFER
@ASARUR
#YOMELOPONGO De residuos, 28 toneladas
FOTO: CUARTOSCURO
#INFECCIOSOS
ALFONSO DURAZO
● LA PANDEMIA HA
PROVOCADO UN AUMENTO EN DESECHOS
129
ESTEBAN MOCTEZUMA
● EMPRESAS,
CERTIFICADAS PARA MANEJO DE DESECHOS.
15 ● CUBRE-
BOCAS POR FAMILIA SE USAN CADA SIETE DÍAS.
347 ● TONE-
LADAS DE DESECHOS, EN TODA LA REPÚBLICA.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
L
os Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (RPBI) se duplicaron en la Ciudad de México a causa de la emergencia por COVID-19. De acuerdo con la Secretaría de Obras y Servicios, en junio se tuvo registro de 28 toneladas, mientras que en el mismo mes de 2019, fueron 13 toneladas. Entre los RPBI se encuentran materiales como gasas, guantes, cubrebocas, hisopos, tubos de muestras sanguíneas y batas. Así como residuos patológicos: tejidos, órganos y partes que se extirpan o remueven durante las cirugías o algún otro tipo de intervención quirúrgica; fluidos corporales, líquido sinovial, así como las muestras biológicas para análisis químicos, microbiológicos, citológicos, entre otros. Aunque los cubrebocas son el mayor referente en estos desperdicios durante la pandemia, su medición en cuanto a lo generado se desconoce. Al consultar a Obras y Servicios si existe un número sobre la cantidad de cubrebocas, respondió que no, porque no tienen recolección domiciliaria. Los RPBI se generan principalmente de los hospitales, así como en clínicas. A nivel nacional, los residuos generados por el uso de insumos de protección contra COVID-19, como guantes, cubrebocas, algodón y caretas, suman hasta 2.2 kilogramos por mexicano.
FOTO: ESPECIAL
POR CARLOS NAVARRO
ROMÁN MEYER
E
n el equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador, los secretarios de Educación y Seguridad Pública, Esteban Moctezuma y Alfonso Durazo, son quienes todo el tiempo -fuera y dentro de Palacio Nacional- portan cubrebocas para protegerse contra el COVID-19. La mayoría del gabinete también porta mascarillas, aunque frente al presidente López Obrador, sobre todo en las conferencias mañaneras, hay quien se quita el insumo médico. En ese sentido, es común ver que algunos funcionarios públicos, al salir de Palacio Nacional, saquen de sus bolsas o de sus sacos los cubrebocas para colocárselos nuevamente como lo hace prácticamente toda la ciudadanía en el país. Hay quienes no usan este artículo sanitario, en muchos casos, para no provocar un disgusto al propio mandatario, como ellos mismos lo reconocen cuando tratan el tema en privado o fuera de grabadora ante los representantes de los medios de comunicación que cubren las actividades del Presidente de la República todos los días.
#INNOVAN
HAY MÁS BASURA
Personal especializado maneja residuos infecciosos.
●
Hay hasta para los atletas
A TONO
●
Durante las mañaneras, funcionarios van sin mascarillas.
#COLABORADORES
Ponen el ejemplo en el gabinete ● ESTEBAN MOCTEZUMA, TITULAR DE LA SEP; ALFONSO
DURAZO, DE SEGURIDAD PÚBLICA, Y ROMÁN MEYER, DE SEDATU, SIEMPRE PORTAN SU MASCARILLA EN LOS EVENTOS OFICIALES CON EL PRESIDENTE POR FRANCISCO NIETO
E
n la nueva normalidad, los atletas se enfrentan a problemas que antes eran inexistentes. Salir a realizar su actividad representa un riesgo de contagio, y ejercitarse con cubrebocas puede molestar por el aumento del calor corporal y el sudor. Ahora existe un cubrebocas 100 por ciento pensado en los deportis-
3 ● MASCARI-
LLAS INTEGRAN TECNOLOGÍA DE PUNTA.
tas. Lleva por nombre Sportsmask, y es un recubrimiento reutilizable y resistente al agua, con un tejido de tres capas para tener una sensación de frescura; es transpirable y ha sido tratado con PROTX2, que es una “tecnología antimicrobiana, no metálica”, que destruye al virus del COVID-19. También se trabaja en tres prototipos de modelos inteligentes que van un paso adelante de los cubrebocas tradicionales y deportivos: la
#SISI
10-11
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
Primero no, luego que sí
14 DE AGOSTO DE 2020 WWW.HERALDO DEMEXICO.COM.MX
El subsecretario López-Gatell, impulsó su uso, sólo en médicos.
●
MARCELO EBRARD
Decía que no había pruebas científicas sobre su eficacia. Luego aclaró que sería “medida auxiliar” para la población.
●
OLGA SÁNCHEZ
Critica que hay estados que hagan obligatorio el uso de cubrebocas.
FOTO: YADIN XOLALPA
FOTO: CUARTOSCURO
●
OPORTUNIDAD
●
La venta de cubrebocas se ha convertido en negocio.
FOTO: ESPECIAL
●
SANTIAGO NIETO FOTO: ESPECIAL
YA ES DE USO GENERAL El Presidente López Obrador viajó ayer a Acapulco, en un vuelo comercial, para la reunión de seguridad.
●
Sin embargo, otros funcionarios, como el propio jefe del Ejecutivo, están convencidos de que los cubrebocas no tienen utilidad alguna, por ello es común que todo su equipo de logística y giras no lo lleven, aunque ahora ya es obligatorio portarlo en los aeropuertos y dentro de los aviones. Y todos -incluido el mandatario y la ayudantía- deben portarlo. Ejemplos de su uso fuera de la mirada del Presidente hay bastantes. En la mañanera hay funcionarios que se retiran el cubrebocas, como el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, quien se lo vuelve a colocar cuando concluye su participación todos los
IRVE
● DE JULIO,
LA PRIMERA VEZ QUE AMLO USÓ UN CUBREBOCAS.
FOTO: ESPECIAL
Sensorial Mask, Reemersion Mask y Symbiosis Mask. La primera tiene sensores que rastrean la respiración, el ritmo cardiaco, la actividad, el control de la temperatura y nivel de estrés. La segunda cuenta con sensores que rastrean signos vitales para entrenar de manera más eficiente; además, tiene audio, video y foto. La tercera busca una forma natural de purificar el oxígeno. EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL
7
lunes. Lo mismo ocurre con el canciller Marcelo Ebrard, quien espera su camioneta para sacarlo de su saco. Esto también sucede con la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, quien al llegar a sus conferencias se quita el cubrebocas. También es común ver a la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, entrar o salir de sus oficinas con esta protección. Quienes se rigen con la lógica del uso obligatorio de mascarilla, a pesar de estar frente al Presidente, son los gobernadores, empresarios o funcionarios extranjeros. Todos ellos usan el cubrebocas tanto en las mañaneras como en los eventos públicos.
SON MÁS LIGEROS
Los cubrebocas deportivos buscan eficientar la respiración.
●
#DETODOSCOLORES
Llenan CDMX de cubrebocas ● LUEGO DE LA ESCASEZ,
AHORA SE ENCUENTRAN PRÁCTICAMENTE EN CUALQUIER LUGAR POR ALMAQUIO GARCÍA
L
a venta de cubrebocas inunda la Ciudad de México, en el centro histórico prácticamente en cada esquina se puede encontrar este insumo que se ha convertido en uno de primera necesidad. En cualquier lugar se pueden hallar los más sencillos, hasta los KN95. Pero no sólo en este punto, pues la venta se extiende a las colonias populares y hasta las zonas de oficinas y corporativos. Este insumo ahora se puede localizar en puestos de dulces, de periódicos, de artículos para caballero e, incluso, en las sex shop. Aunque al principio de la pandemia de Sars-CoV2 este producto escaseó y su costo se incrementó hasta en 300 por ciento, ahora se puede encontrar en cualquier establecimiento mercantil, y a precios accesibles.
Insumos para todos los gustos
1
10 ● PESOS CUESTAN LOS CUBREBOCAS MÁS BARATOS.
90 ● POR CIEN-
TO DISMINUYE EL RIESGO SI SE USA BIEN.
Cubrebocas hay de todos tamaños, precios con variedad de modelos y diseños para todo tipo de personalidades.
●
Javier Rojas, de la tienda 23:59, que se encuentra en la Glorieta de Insurgentes, señaló que cuentan con tapabocas de vinil, metálicos de varios colores y de lentejuela reversible que pueden utilizarse para encuentros especiales. En conceptos eróticos, puntualizó que el uso de tapabocas tiende a convertir en un fetiche el mirar los labios de una mujer. “Va a ser un fetiche ver la boca porque como ha pasado con la indumentaria de las mujeres. Ahora la boca está tapada, entonces nadie la ve y te da curiosidad saber cómo es la boca, o los labios”, comentó. Al transitar por la colonia Roma, en el puesto de periódico de la esquina de Orizaba y Puebla, Gerardo Vera platica que la venta de cubrebocas es buena porque en esa zona, que es de oficinas, se exige su uso y a muchos se les olvida y van con él a comprarlos. “Lo piden en cualquier oficina y si no lo llevan, es cómodo encontrarlo en un puesto para comprar porque no dejan pasar a la gente si no trae cubrebocas”, expuso. En la colonia 20 de noviembre, Ulises Bustillos tuvo que salir a vender primero dulces, y luego le sumó un carrusel de cubrebocas, cuya demanda creció por la gente que va rumbo al mercado.
2
La venta de cubrebocas, gel antibacterial y protectores faciales se convirtieron en una alternativa de comercio.
●
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 14 / 08 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
Personal de la Secretaría de Salud local brindó atención e hizo pruebas para detectar COVID-19 a manifestantes.
●
FOTO: ESPECIAL
L
a CDMX está en el umbral de los 10 mil decesos por COVID-19. La capital del país concentra 17.5 por ciento de las muertes totales a nivel nacional, que ya rebasaron los 54 mil 666 casos. El miércoles, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reportó 9 mil 598 defunciones. A nivel nacional, en promedio, 36 por ciento de los pacientes hospitalizados por COVID-19 han muerto; 72 por ciento de los pacientes intubados perdieron la vida. En promedio, cada día el rango de defunciones romda los 60 casos y hasta ayer en la Ciudad de México se tenían registradas 82 mil 510 personas que en algún momento se hicieron prueba. “De usuarios en la ciudad que utilizan el sistema SMS… y el día de ayer fueron 102 personas ubicadas de este tamizaje como sospechosas leves de tener COVID-19; les recuerdo que en estos casos hay llamada del médico de Locatel y, si se requiere más apoyo se orienta a la jurisdicción sanitaria y se le lleva el apoyo”, explicó Sheinbaum. Las Llamadas acumuladas al 911 son 811, mientras que personas que proporcionaron contactos, hay un promedio de 70 por ciento.
PRUEBAS EN EL ZÓCALO
CERCA DE TU CASA 1 Hay 34 quioscos de la salud funcionando.
●
2 Se han visitado 2 millones 220 mil casas.
●
#LACAPITAL
RONDA 10
MIL MUERTES
3 83 mil 21 espacios se han desinfectado.
●
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
SE VAN LOS CAPITALES INTERNACIONALES JESÚS MARTÍN MENDOZA
El banco central reduce su tasa de interés para evitar que la economía mexicana se desplome aún más
o que le faltaba a México: en los próximos días, semanas y meses, seremos testigos de una salida importante de inversiones internacionales del país. La razón es la disminución de la tasa de referencia en medio punto porcentual que determinó el Banco de México en su reunión de ayer sobre política monetaria, en donde la decisión de este
L
● SE REGISTRAN 9 MIL 598 DEFUNCIONES, UN PROMEDIO DE 60 DIARIAS POR MANUEL DURÁN
“La hospitalización en la ciudad sigue bajando, ayer tuvimos 2 mil 862 personas hospitalizadas y en el Valle de México llegamos a un nivel menor de 3 mil, que fue el mismo nivel que tuvimos hacia finales de abril de este año”, señaló. Advirtió que, afortunadamente, con todos los programas que se están incorporando, más la par-
154 38.1
● MIL 931 PRUEBAS SE HAN REALIZADO.
● POR
CIENTO DE ELLAS, POSITIVAS.
ticipación de la ciudadanía en la prevención, la hospitalización en la Zona Metropolitana y en la Ciudad de México se mantiene a la baja. “El promedio semanal de ingresos fue de 2 mil 531, y el promedio general de altas, mil 776 en la semana del miércoles. Hay 56.3 por ciento de camas disponibles generales y 65.5 por ciento ya de disponibilidad de camas de terapia intensiva en la ciudad, que representa mil 340 camas”, agregó.
recorte no fue nada fácil. Pasar de una tasa de 5 por a la tasa de referencia. Para ejemplificar, Musi nos ciento anual a una de 4.5 por ciento podría resultar dijo que un inversionista extranjero valora más la poco atractiva a algunos inversionistas si tomamos seguridad de su inversión en función del riesgo país en cuenta el riesgo país, y súmele los problemas de que una atractiva tasa de interés. inseguridad en muchas ciudades de México. Países como Colombia y Chile pagan por debajo Juan Musi, analista financiero para El Heraldo del 2 por ciento. Estados Unidos paga 0.25 por ciento Radio, antes de la reunión de Banco de México, nos anual, Reino Unido apenas 0.10 por ciento, mientras explicó las motivaciones de los inversionistas en este que México paga 4.5 por ciento y Venezuela, sorpréntiempo. A saber, el banco central reduce su tasa de dase, ofrece hasta 40 por ciento de rendimiento. Pero interés para evitar que la economía de nuestro país el inversionista de hoy no invierte en Venezuela o en se desplome aún más, es decir, abarata el costo del Argentina, que tiene tasas similares, prefiere ganar dinero para el impulso de proyectos sólo 0.25 por ciento con la seguridad productivos en el marco de la mal llaque ofrece EU, y en dólares. INVERSIONISTAS mada “nueva normalidad”. Pragmatismo puro. Hoy los capiPREFIEREN Pero el costo es alto. Una gran cantales internacionales buscan más la MAYOR tidad de empresas extranjeras y sus seguridad que el rendimiento, y con las SEGURIDAD inversionistas se verán poco alentados condiciones de gobierno y decisiones con esta tasa de interés y buscarán una del Presidente absoluto de México, mayor seguridad de sus inversiones aun cuando pocos serán los valientes que decidan mantener su México es de los países que más tasa de interés pagan dinero aquí. De continuar las cosas así, nuestro país por las inversiones. será, sin duda, una isla. Musi nos dijo que una serie de malas decisiones ••• económicas del nuevo gobierno, aunado con el desCORAZÓN QUE SÍ SIENTE atino de la cancelación del NAIM en Texcoco, la baja ¿Vacuna rusa, vacuna británica o vacuna franen la calificación de Pemex y la baja en la calificación cesa? Gobierno, ¡pónganse de acuerdo!, porque de la deuda soberana, iniciaron la huida de capitales tantos anuncios diferentes sólo confunden a la internacionales que al día de hoy suman poco más opinión pública. de 15 mil millones de dólares. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM Esta cifra podría aumentar significativamente ahora @JESUSMARTINMX que se ha eliminado este medio punto porcentual
13 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo VIERNES / 14 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿DELINCUENCIA DESBORDADA? EDUARDO MACÍAS GARRIDO
Por el pueblo: claridad y unidad. Somos una sociedad adulta y conviene mirar con objetividad y responsabilidad el futuro, pero también con solidaridad y justicia las fallas del pasado. Es necesario saber a dónde vamos y trabajar unidos: gobierno, sector privado y sociedad”.
ABOGADO @116GMAIL
No podemos estar secuestrados por delincuentes que operan impunemente provocando caos y miedo
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● La Fundación Carlos Slim, del propio magnate mexicano, anunció que, en alianza con AstraZeneca y la Universidad de Oxford, acelerarán la producción de una vacuna contra el COVID-19.
EL MALO
● Vicente Fox fue multado por el ayuntamiento de San Francisco del Rincón, en Guanajuato, por la celebración de una boda en el Centro Fox; la sanción fue por realizar un evento masivo en la pandemia.
EL FEO
● Ante la propuesta del gobierno de Colima del uso obligatorio de cubrebocas y aplicar multas, Hugo López-Gatell dijo que eso sería “violar los derechos humanos”, desacreditando la medida.
EL PROBLEMA NO ES EL VIDEO, ES LA RESPUESTA PAUL CORTEZ COLABORADOR @PAULCORTEZ_
No hay organización criminal alguna capaz de retar la fuerza al Estado, siempre que esté decidido a actuar
“Si hoy
existe un problema de esta magnitud, es porque el gobierno lo ha permitido”.
Los vacíos de autoridad los llena la delincuencia. La demostración propagandística que vimos el pasado 17 de julio, en un video que se difundió ampliamente en redes sociales, por parte de hombres armados y uniformados, presuntamente integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, justo en la coyuntura de la visita presidencial a esa entidad, fue precisamente eso: un ejercicio alegórico de demostración de fuerza. No existe organización criminal alguna que sea capaz de retar la fuerza al Estado Mexicano, siempre y cuando el Estado Mexicano esté decidido a actuar. Si hoy existe un problema de esta magnitud, es porque el gobierno actual ha permitido que siga creciendo. Las Fuerzas Armadas y las policías de todo el país han enfrentado en los últimos años, no solamente a los grupos delincuenciales, sino también la animadversión de la ciudadanía. Esto debido al aumento de la violencia que, erróneamente, se les ha atribuido, cuando quienes son los principales detonadores de la escalada de crímenes y enfrentamientos, son las organizaciones criminales. Aun así, al menos el Ejército y
la Marina Armada son dos de las instituciones del gobierno que han mantenido su prestigio ante la ciudadanía y que ahora se encuentran en estado de indefensión mediática, especialmente ante estas afrentas que los cárteles han colocado estratégicamente en las redes sociales, con la intención de hacer parecer que tienen potencial para enfrentar a nuestras Fuerzas Armadas. Si el presidente Andrés Manuel López Obrador considera, por los motivos que sean, que no es prudente asociar su imagen a la defensa mediática de las policías y de las instituciones armadas frente a los desplantes de la delincuencia organizada, haría bien en permitir que haya un vocero especializado en el tema que ataje a tiempo, y de manera contundente, la arrogancia propagandística de cualquier organización criminal. El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos tienen en total enlistados a 165 mil 454 militares, la Secretaría de Marina 51 mil 333 y la Guardia Nacional 104 mil 695. En total suman 321 mil 482 elementos de seguridad. Esto lo debe tener muy claro la ciudadanía, no estamos desamparados. Para muchas personas a quienes les preocupan, de manera justificada, los niveles de violencia y la inseguridad, la percepción es realidad. Por eso es fundamental que la autoridad no permita que los ciudadanos se queden con la falsa idea de que los malos tienen el control. No, los buenos somos muchos más.
“Hoy es el tiempo de Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch. Tiempos difíciles, sobre todo para este último, después del atentado que sufriera”.
Cuando Marcelo Ebrard Casaubon se desempeñó como Jefe de Gobierno, de 2006 a 2012, en el entonces Distrito Federal, se percibía una mejor seguridad en las calles. La gente salía de su casa sin el temor inminente de ser asaltada. En diciembre de 2010 fue galardonado como el mejor alcalde del Mundo por la Fundación City Majors, y en 2012 fue nombrado Presidente de la Red Global de Ciudades Seguras por el programa ONU-Hábitat. Durante la gestión del hoy Presidente de la República, fungió como Secretario de Seguridad Pública, en la cual logró una disminución de los delitos de 9.2%, y el promedio diario alcanzó su nivel más bajo en los últimos 10 años. Sin importarle las críticas, contrató como asesor, siendo Secretario de Seguridad Pública, a Rudolph W. Giuliani, exalcalde de Nueva York. Argumentó en su momento, que estaba decidido a restablecer el orden y legalidad en la Ciudad de México. En la época Mancera, el tema de seguridad no se atendió a profundidad, sobre todo, la violencia y el narcomenudeo. Minimizó la situación y mejor se ocupó de temas como las fotomultas o inventar culpables en los retrasos para la reapertura de la línea 12 del Metro. Hoy es el tiempo de la doctora Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch. Tiempos difíciles, sobre todo para este último, después del atentado que sufriera por una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación en la ciudad. García Harfuch, de 37 años, es sin duda una persona preparada y experto en temas de seguridad pública. Es licenciado en derecho, además cuenta con estudios acreditados por instituciones de Estados Unidos, como la Administración de Control de Drogas (DEA), la Academia Nacional del FBI y la Universidad de Harvard, entre otras. Es importante que se recupere no sólo físicamente, sino mentalmente del atentado y continúe trabajando como a la fecha. Debe regresarnos a los capitalinos esa sensación de seguridad al salir a las calles. No podemos estar secuestrados por delincuentes que operan impunemente provocando caos, miedo, esa percepción de que no hay control. Esta situación ya ha provocado, ante la desesperación de la ciudadanía, linchamientos públicos. Nos comentan, por ejemplo, vecinos de la alcaldía de Tlalpan, que en avenida Camino a Santa Teresa, en la colonia Parques del Pedregal, son asaltadas las casas habitación un día sí y otro también, ante la mirada complaciente de la policía. ¿Cuántos de estos casos se replican en nuestra capital? Se debe generar en la ciudadanía no la percepción de que los índices delictivos van a la baja, sino se debe ver, en los hechos, que esto es una realidad. Señor Secretario, recupérese, y junto con la Jefa de Gobierno, devuélvanle a esta capital su tranquilidad, si se pudo en ciudades como Chile, Tokio, Berlín y Nueva York, por citar algunos ejemplos, ¿por qué aquí no se podría? En México también encontramos casos de éxito, como es Yucatán, donde su Secretario de Seguridad Pública, lleva varios gobernadores, independientemente del partido al que pertenezcan. Así es, no es una cuestión de colores, sino de convicciones.
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 14 / 08 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#TAMAULIPAS CUIDADO EXTREMO En los hospitales se han incrementado las medidas de sanidad para proteger a madres e hijos.
FOTO: ESPECIAL
●
#EFECTOSDELVIRUS
AUMENTA
27.5% MUERTE DE MADRES ● EN LO QUE VA DEL AÑO, SE REPORTAN 523 CASOS, 113 MÁS QUE EN IGUAL PERIODO DE 2019; EL COVID-19 ENCABEZA LISTA DE PADECIMIENTOS QUE LA CAUSAN POR MAYELI MARISCAL / CORRESPONSAL FOTO: CUARTOSCURO
L
a muerte materna en el país ha alcanzado en lo que va de este año a 523 mujeres, esto es 27.5 por ciento más que en el mismo periodo de 2019. De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, el reporte de la semana epidemiológica número 32 indica que las entidades con mayor número de defunciones maternas son el Edomex, con 65; Chiapas, 38; Jalisco, 31, y la Ciudad de México, Chihuahua y Puebla, que registran 28 muertes cada una. En los últimos cinco años, se han elevado las causas de muerte maternas de tipo indirecto que sumado a la situación del COVID-19, coloca a cualquier embarazada como grupo de riesgo.
PUEDEN LACTAR 1 La evidencia médica no ha probado que se transmita el virus por la leche, indican.
●
2 Los médicos recomiendan lactar a sus hijos con medidas estrictas.
●
3 ESTAR ALERTA
La Secretaría de Salud pide a las mujeres ir a las consultas prenatales.
●
En Jalisco hay 111 mujeres embarazas confirmadas con el coronavirus en la actualidad, de acuerdo con la Dirección de Epidemiología. Arturo Javier Torres Mercado, coordinador de salud
La mamá debe usar cubrebocas y lavarse las manos antes de tocar a su bebé.
●
DATOS DE ALERTA
20.8 ● POR
CIENTO DE DECESOS FUERON POR EL VIRUS.
109
● MUJERES PERDIERON LA VIDA.
materna en la Secretaría de Salud Jalisco, señaló que han ocurrido dos decesos confirmados y hay dos más en proceso de confirmarse o descartarse, en los que, lamentablemente, también murieron los bebés. Sin embargo, dijo que, si se revisa bajo la estadística de razón de muerte materna, que tiene que ver con la frecuencia en que ocurre por cada 100 mil nacimientos, Jalisco se ubica en el lugar número 20 a nivel nacional; la primera entidad es Quintana Roo. A nivel nacional, en la primera semana de agosto de 2020 se registraron 523 defunciones maternas, en tanto que para el mismo corte de 2019 hubo 410. Respecto a las causas de los decesos, el COVID-19 encabeza la estadística con 20.8 por ciento, es decir, 109 mujeres han fallecido por este virus; 17.2 por ciento (90 casos) por hemorragia obstétrica. Los abortos ocupan 5.5 por ciento (29 decesos) y como consecuencia de probable COVID-19, 6.5 por ciento (34). Sofía Reynoso Delgado, presidenta del comité promotor por la salud materna, precisó que ente la situación de la pandemia, se deben extremar medidas.
Generan cinco mil empleos REDACCIÓN
T
amaulipas revirtió la tendencia que se registró en el primer semestre del año en materia de empleo, debido a la emergencia de salud por el COVID-19. Ahora La entidad contabilizó cinco mil 416 nuevas plazas laborales en julio ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. Los registros surgen tras las estrategias implementadas por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, que han permitido que, a pesar de la emergencia sanitaria por el coronavirus, se genere estabilidad laboral, además de certidumbre y confianza entre los inversionistas. La reapertura gradual de diversas actividades económicas, la mayoría consideradas como no esenciales, entre ellas el comercio, parte del turismo, además de los servicios, son parte de las acciones que han logrado revertir la situación. FOTO: ESPECIAL
MEJORA LABORAL
● La entidad revirtió la tendencia de empleo del primer semestre.
659
● MIL 758 PLAZAS EN EL ÚLTIMO MES.
ESTADOS 15
VIERNES / 14 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#QUERÉTARO
#GUERRERO
LOS ASESINATOS DOLOSOS TIENEN UNA TENDENCIA A LA BAJA DE 50% REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota, reconoció una tendencia firme y una consolidación a la baja de homicidios dolosos en 50 por ciento en Guerrero. Tan sólo el puerto de Acapulco, de enero al 10 de agosto de 2020, presenta una disminución de 38.46 por ciento. En sesión del Consejo Estatal de Seguridad, encabezada por el gobernador Héctor Astudillo, el funcionario detalló que en todas las incidencias delictivas se observan resultados reconocidos por el Gabinete de Seguridad Nacional. Además, Guerrero ocupa la posición 18 a nivel nacional en cuanto a secuestro, con una reducción de 70 por ciento comparado con años anteriores. Chilpancingo, Chilapa, Zihuatanejo y Taxco tienen una baja de 33 por ciento en homicidios dolosos, de enero a agosto 2020, contra el mismo periodo del año anterior. FOTO: ESPECIAL
l DATO. Se realizó una sesión virtual de seguridad.
21% 10º
BAJARON LAS CARPETAS DE INVESTIGACIÓN. LUGAR NACIONAL EN HOMICIDIOS.
FOTO: ESPECIAL
Se reducen homicidios y secuestros
DETIENEN A OCHOA, ALCALDE DE COLÓN l Por tráfico de influencias, la Fiscalía Anticorrupción de Querétaro detuvo ayer al presidente municipal de Colón, Alejandro Ochoa Valencia, y a dos funcionarios de su administración, por daños al erario por 40 millones de pesos. FERNANDO PANIAGUA
16
VIERNES / 14 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUBE VIAJERA
l En la CDMX se dan en Cuajimalpa y Milpa Alta.
#OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
ÁCIDA SOY II
GASTROLABWEB.COM
ME CARCAJEÉ CON EL PSEUDO ESCÁNDALO DEL CHILE TOREADO. A MÍ ME GUSTA EL BALANCE EN UN PLATO, YO APRECIO QUE EL COCINERO PIENSE EN MI PALADAR
P
laticaba con un cocinero por el que siento devoción sobre una comida que va a hacer este sábado, y a la que no me invitó. Socarrat más pancetta más no sé qué purés me contaba, y yo, esperando lo verde, anhelando el cilantro, rezando por un limoncito. Sí, yo soy team Olvera de limoncito -y me carcajeé con el pseudo escándalo del chile toreado. A mí me gusta el balance en un plato, yo aprecio que el cocinero piense en mi paladar y en la grasa, el umami y la cantidad de fondos. Me gusta pasear por el reino de la acidez. Ayer me comí un caldo tlalpeño en San Luis Potosí. No lo concibo sin limón, y eso que el chipotle ya es acidito. Y llego al extremo, lo sé, el tuétano que sirve Drew Deckman en su restaurante, Deckman's en el Mogor, en el Valle de Guadalupe, me gusta, sí con su pan, pero también con tantito limoncito (y me pone cara de fuchi). Tan raro como suene, no me gusAYER ME ta mucho el vinaCOMÍ UN gre. CALDO De usarlo, lo TLALPEÑO uso blanco, de EN SLP. NO cava, acidísimo y LO CONCIBO casi siempre con SIN LIMÓN hierbas frescas. Y bueno, el balsámico, como el
chocolate, no lo tolero. Vengo en la carretera, ahí por San Juan del Río, y vi unas cacerolas de cobre hermosas. Le voy a hacer un confit a Armandito pensé, como parte de la ceremonia que ya planeé con mi dúo dinámico, Santiago (el verdadero salvation army). Pero lo voy a servir con tortillas chiquitas, cilantro, cebolla y salsa verde cruda. Ácidos teníamos que ser. Ya me contará pues el cocinero de su performance el sábado y me dirá qué tanto extrañó los chilaquiles verdes, ácidos, en su borrachera. Ya les contaré yo del homenaje al amor y a la libertad que armaremos en breve para honrar a los amigos valientes. Con tequila, con tacos de confit, con socarrat, y con limón. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @VALEOM
VIERNES / 14 / 08 / 2020
HERALDODE MEXICO.COM.MX
l Los hay comestibles, medicinales y venenosos.
l ¡Hongosto! Agosto es el mejor mes para recolectar y consumirlos.
#HONGOS POR YULS SUÁREZ - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
La temporada de hongos es una de las mejores épocas del año. Se estima que en México hay cerca de 200 mil especies, pero sólo alrededor de ocho mil son comestibles. Quizá muchos desconocen que este alimento crece cerca de la Ciudad de México, en La Marquesa, Los Dinamos y Oztotepec -el bosque de los hongos azules-, por mencionar algunos sitios, así que, opciones hay; no por nada 28 de las 32 entidades cuentan con hongos en sus bosques. Para recolectarlos es necesario contar con un cuchillo y una canasta o una bolsa de tela donde guardarlos. Para aquellos que no conocen todos los tipos que hay, y que algún día se aventuren a buscarlos, mi recomendación es que investiguen sobre los hongos tóxicos. Si deseas probar un rico guiso a base de este ingrediente, pero aún no quieres salir de casa, otra opción es comprarlos a las orillas de las carreteras. Algunas rutas donde puedes encontrar vendedores en fin de semana son La Puerta-Sultepec o en la carretera viejita México-Cuernavaca. También puedes darte una vuelta por los mercados y tianguis de la ciudad, ahora que ya empiezan a abrir, pero no olvides
¡LLEGÓ LA
TEM PORA DA! EN MÉXICO HAY CERCA DE 200 MIL ESPECIES, PERO SÓLO ALREDEDOR DE OCHO MIL SON COMESTIBLES
ESTADOS PRODUCTORES Guanajuato, Querétaro, Oaxaca, Jalisco, Puebla y Estado de México. l
TIP
Los hongos son muy delicados y su tiempo de vida es corto. l
CON HISTORIA
Se han usado desde tiempos prehispánicos, tanto en la alimentación como en la medicina. l
SIGNIFICADO
Los aztecas los llamaban nanacatl, que significa carne. l
SUS REDES
Instagram: @yulsuarez l
siempre tomar las medidas sanitarias recomendadas. En estos mercados también puedes comprar guacamole, queso fresco y chicharrón, para hacerte un delicioso taco placero. En lo personal, les puedo contar que los hongos que más disfruto son: las setas, azules, los coloraditos, pantle, yemita, clavitos, chanterelle y porcini. ¿YA TIENEN SUS HONGOS? Para prepararlos, una receta simple, pero espectacular, que les recomiendo es saltear 250 g con 60 g de mantequilla, 3 g de orégano y una pizca de sal, o bien, pueden hacerlos con recaudo de escabeche oriental; súper sencillo. Agregando a la receta anterior 50 g de cebolla morada salteada con los hongos, una pizca de pimienta negra, 2 g de canela, ½ diente de ajo, 1 g de comino y 2 clavos de olor. ¡Listo! SOBRE MÍ Mi nombre es Yuls; soy cocinera yucateca, pero, como ven, estoy próxima a obtener la nacionalidad chilanga. Pueden leerme en este espacio. Les compartiré mis ingredientes favoritos, lugares favoritos para comer, consejos preferidos de Juan Gabriel y Walter Mercado, además de cualquier otra cosa que se me llegue a ocurrir. Nos vemos pronto y les mando mucho, mucho amor.
¿POR QUÉ ES el alimento PERFECTo? l La ingesta de 100 g es equi-
valente a 30 g de proteína.
l Aporta al organismo:
potasio, fósforo, magnesio, calcio, hierro y sodio.
III
l Ayuda a reducir enferme-
dades cardiovasculares.
VIERNES / 14 / 08 / 2020
l Es uno de los alimentos
GASTROLABWEB.COM
más versátiles.
HERALDODE MEXICO.COM.MX
l Su alto contenido en Omega 3, combate el colesterol y brinda energía.
El verano es la temporada perfecta para disfrutar de alimentos frescos, que nos ayuden a mantenernos sanos, en forma y con gran vitalidad. Para lograr estos objetivos, el atún es el aliado perfecto, ya que es considerado una de las mejores proteínas que existen, ya que aporta los nutrientes necesarios para alcanzar prácticamente todas nuestras metas. Sin embargo, aún existen mitos alrededor de los enlatados, que tanto se consumen en esta época.
l Tiene vitamina B-12, que facilita el transporte de oxígeno al cerebro.
ES UNA DE LAS PROTEÍNAS MÁS CONSUMIDAS EN MÉXICO; COMERLO FRECUENTEMENTE TRAE GRANDES BENEFICIOS A LA SALUD
l Es fácil de digerir y tiene excelente asimilación en el sistema digestivo.
Agua. Aceite. Con verduras. l Con verduras y mayonesa. l Chipotle. l Jalapeños. l Elote y tajín. l
4
de cada 10 latas adquiridas en méxico, son de atún dolores.
700
GRAN VARIEDAD l
97.5
millones de latas al mes produce la industria atunera.
l
kilos puede llegar a pesar un atún.
MITOS
El atún enlatado tiene muchos conservadores
¡FALSO! ● El atún enlatado no es
adicionado con conservadores, contiene sólo ingredientes de origen natural que ayudan a mantener un mejor sabor durante su almacenamiento. Atún Dolores, por ejemplo, cuenta con un tratamiento térmico denominado esterilización, que ayuda a reducir el contenido de bacterias que pudieran causar el deterioro y un cerrado hermético, que ayuda a que el producto se conserve hasta por cuatro años, sin ningún conservador.
¡TOMA NOTA!
¿El atún en filete aporta más proteína que el enlatado?
¡FALSO! l Crudo o enlatado es un alimento que brinda una alta cantidad de proteína, vitaminas y minerales. En realidad, no existe una diferencia significativa en el contenido de proteína de ambas presentaciones, además aportan por igual ácidos grasos Omega 3.
¿Las latas de atún contienen plomo?
¡FALSO! l Los envases son fabricados de acero o aluminio con un recubrimiento interior que no permite el contacto del alimento con la lámina, lo que evita la contaminación del producto.
l Consumir en promedio dos o tres latas de atún a la semana, puede ayudar a tener una dieta perfectamente equilibrada, gracias al aporte de proteínas procedentes del pescado, y si se alterna con su versión natural en filetes de atún, aún mejor.
POR ADRIANA VICTORIA VICTORIA
ROHAN MARLEY FUNDÓ MARLEY COFFEE EN JAMAICA, LUGAR DONDE SU PADRE, EL LEGENDARIO BOB MARLEY, DESARROLLÓ UN PROFUNDO RESPETO POR LA NATURALEZA IV-V
VIERNES / 14 / 08 / 2020
GASTROLABWEB.COM HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIANA.VICTORIA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: LESLIE PÉREZ
El café y la música unen. Esa es la filosofía bajo la que nació Marley Coffee, un proyecto de Rohan Marley, uno de los hijos de Bob Marley, la leyenda del reggae, quien además de ser gran músico, trabajó por la gente de Jamaica y dejó grandes enseñanzas a su familia, como la importancia de la conservación, la unión y el gusto por el café. "Mi padre siempre soñó con que nos convirtiéramos en granjeros. Me gustaría continuar su legado, su visión sobre la vida y la unidad", aseguró Rohan. Así, en 1999 inició una pequeña empresa de café con 52 hectáreas, en una zona conocida como las montañas azules de Jamaica, y que hoy se ha convertido en un proyecto millonario, gracias a que
dables. eriales biodegra at m a Us E. BL l SUSTENTA
11
AÑOS TINE MARLEY COFFEE EN EL MERCADO.
logró combinar la producción de café con prácticas sostenibles: "Aprendí de sustentabilidad porque mi granja está en una pequeña comunidad y la gente necesitaba trabajo, entonces entendí que, si lograba ser sostenible y crear empleos, eso podía fortalecerlos, además de hacer crecer la economía. Así fue como me involucré en temas de conservación", indicó.
l
ROMARLEY. El club
17
PAÍSES ABARCA EN ÁMÉRICA LATINA, ENTRE ELLOS MÉXICO.
de playa es su úl timo proyecto.
Algunos de los productos de Marley Coffee tienen nombres de canciones de su papá tales como "Get up, stand up", incluida en el álbum Burnin', de The Wailers (1973); "Buffalo Soldier", del álbum póstumo Confrontation (1983); "One Love", de Exodus, de Bob Marley & The Wailers (1977);"Lively up yourself", de Natty Dread de Bob Marley &
#CAFÉDELASEMANA
PUNTA DEL CIELO MOLIDO REGIÓN CHIAPAS
ESTA SELECCIÓN DE CAFÉ PROVIENE DE LA ZONA DE JALTENANGO, CHIAPAS. SE DISTINGUE POR PERTENECER A UN RANGO DE MEDIO A COMPLETO, YA QUE PRESENTA ACIDEZ AGRADABLE, BRILLANTE Y CON UN BALANCE PERFECTO A LA HORA DE DEGUSTARLO. ES UN CAFÉ PROCESADO 100% CON AGUA DE MANANTIAL Y SECADO AL SOL, LO QUE LES DA UN SABOR Y AROMA PURO.
to LEY. Su proyec ROHAN MAR en 1999, en Jamaica. ncó cafetalero arra
l
altruismo con café l Trabajan con la organización mundial One Tree Planted para reforestar.
l Junto a autoridades y voluntarios realizan limpieza de playas.
Hasta 2020 suman más de mil voluntarios para aprender sobre reciclaje. l
The Wailers (1974) y "Simmer down", que fue grabada en 1964 por The Wailers con la colaboración de The Skatalites, y ahora todos los temas Rohan los tiene bien identificados más bien con la hora de tomar café. "Me gusta variar mi café, por ejemplo, de siete a ocho de la mañana tomo un Get up, stand up, a la una un Misty morning, después, como a eso de las tres puede ser un Blue mountain pop, a esa hora del día todo está fuerte, así que el café me calma, creo que es perfecto porque es balanceado", explicó. El objetivo de Marley Coffee es unir a las personas de todo el mundo en torno a la cultura del café, y por supuesto, a través del legado de Bob Marley, quien tenía un profundo amor por la naturaleza y cuidado del medio ambiente.
l Durante la producción de café no se usan fertilizantes artificiales.
l
EN MÉXICO. Ya tiene
En 2018, se inauguró el primer Marley Coffee en México, dentro del hotel The Fives Downtown, ubicado en Playa del Carmen; la segunda apertura llegó dos años más tarde, sin embargo, los proyectos en los que Rohan está participando en Quintana Roo no paran, ya que su último lanzamiento fue el RoMarley Beach House, un exclusivo club de playa donde se ofrecen diversos platillos, mixología y toda la gama de Marley Coffee. A la par de los proyectos anteriores, Rohan trabaja en conjunto con la Fundación The Fives, para apoyar a niños de Quintana Roo con la construcción de escuelas, para que puedan tener oportunidades, ya que otro propósito de su café es ser sólo "one love". La premisa para Rohan siempre es ayudar, porque eso es lo que impacta en su vida, "es algo de familia, de todos, mi papá, hermanos y hermanas se han dedicado a ayudar a la gente, los apoyamos para crear maneras de salir adelante. Con mi café puedo hacer todo eso", compartió. CAFÉ SOSTENIBLE El trabajo que desarrollan en la granja de café de Rohan Marley cuenta con la certificación orgánica USDA Organic, la cual se encarga de verificar que los agricultores que ofrecen un producto orgánico
tres establecimientos de
más de marley Distribuye su café molido, entero o liofilizado.
l
En las cafeterías se ofrece todo tipo de café.
l
Marley Coffee, The Fives Downtown, ya está abierto.
l
El de The Fives Hotels & Residences únicamente es para húespedes.
l
Mar ley Coffee.
no usen pesticidas artificiales, ni plantas genéticamente modificadas durante la producción. Actualmente, Marley Coffee continúa con la producción de café en Jamaica y también importa a países como Etiopía y llega a Sudamérica para ofrecer diversas mezclas, entre las que destaca el café mexicano de Chiapas. Los diversos tipos de café con los que cuenta los logra con la mezcla de diferentes estilos de todas partes del mundo, por ejemplo, el Misty morning, que es un café yirgacheffe de Etiopía, va mezclado con granos finos traídos de Centroamérica, y que en conjunto crean un café con cuerpo, sabor a cacao, canela y especias. Poco a poco, su café se ha hecho famoso en el mundo, pero no siempre fue así; en 1999, cuando compró el terreno en Jamaica, no sabía qué iba a hacer, sin embargo, fue gracias a que conoció a la gente de su comunidad y su café que decidió comenzar un nuevo negocio y aprender sobre los granos. Además, para Rohan, gran parte de lo que es, parte de la música: "Soy música, vengo de la música y me gusta el café y aprender de él, así que decidí reunirlos. En casa, todas las mañanas nos gusta poner la música de mi papá, para acompañar nuestra primera taza del día. De ahí, parte todo este proyecto" finalizó.
VISTA l Café oscuro. NARIZ l Aroma fresco, con una fragancia agradable, fina y penetrante. BOCA l Sabor intenso y puro. MARIDAJE l Ideal para degustar solo y a cualquier hora del día.
LO QUE TIENES QUE SABER Tueste: Medio-claro. Las variedades: Todas se cultivan bajo sombra (shade coffee). l Los granos de café pasan por rigurosos métodos de selección. l l
PRECIO 110 PESOS. PUNTO DE VENTA
CAFÉ PUNTA DEL CIELO.
VI VIERNES / 14 / 08 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
l
CETA. Síguenos en MUÉSTRANOS TU RE Gastrolab. Instagram: @Heraldo
Croquetas de
SEGÚN LA HOJA
atún Dolores ALGUNAS DE LAS RECETAS MÁS DELICIOSAS SON LAS MÁS SENCILLAS, Y SIN SON CON ATÚN, OBTENDRÁS CALIDAD Y EXCELENTE SABOR POR JUAN CARLOS MALACARA - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
INGREDIENTES
l
1 paquete de queso crema l
1 lata de Atún Dolores l
l l
1 pizca de sal
100 g de pan molido
2 piezas de huevo batido l
200 ml de aceite
l
1 taza de harina
FILO ONDULADO
Permite cortar alimentos con un exterior rígido e interior blando, como el pan.
l
FILO RECTO
l Ayuda a obtener cortes limpios. Se puede usar en ingredientes blandos, semiduros y cortes delicados.
PROCEDIMIENTO
Mezclar el queso crema con el atún y la sal, hasta que quede uniforme.
l
l l
Formar bolas pequeñas.
Refrigerar las croquetas por una hora.
l Posteriormente, pasar cada bolita o croqueta por harina, huevo batido y finalmente por el pan molido. l Freír por uno o dos minutos y girar las bolitas, para que la cocción sea uniforme. l
Retirar el exceso de grasa con ayuda de una servilleta de papel. ¡Disfrutar!
l
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
ALVEOLADA
Facilita el corte del salmón y del jamón, creando una cámara de aire entre la hoja y lo que se va a cortar.
l
CUCHI LLOS
TIPOS SEGÚN SU MANGO Está científicamente probado que el diseño, diámetro y material del mango contribuye a la reducción del estrés físico. l
CON EL FILO GASTRONÓMICO
SON PARA LOS CHEFS LO QUE PARA LOS SAMURÁIS SUS KATANAS, SIN ELLOS, LOS COCINEROS ESTÁN INDEFENSOS; LOS HAY DE DIVERSOS MATERIALES Y ESTILOS
POR CRISTINA AVELAR SOLTERO DIRECTORA DE ACADEMIA GASTRONOMÍA Y SERVICIO EN ESDAI, UP, CDMX GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Un buen chef invierte en sus cuchillos y los mima, ya que estos lo acompañan a donde quiera que vaya, son parte de sus herramientas básicas de trabajo. Así que establecer un vínculo con ellos es casi como la relación de un samurái con su katana. Un cuchillo está seccionado, generalmente, por dos partes: hoja y mango (empuñadura), y ambas cumplen con un papel específico.
PLIOXI METILENO
Material plástico de gran dureza. A diferencia del plástico, es resistente a altas y bajas temperaturas. l
Hay de diferentes tipos, de plástico o madera, sin embargo, hay que buscar el que mejor se amolde a la mano. l
MADERA
Aunque con superficie porosa, se tratan previamente para disminuir posible contaminación. l
RECUBRIMIENTO
Algunas empuñaduras tienen un engomado, suave al tacto y de buena calidad. Esto resulta muy cómodo. l
METAL
Aporta buena apariencia y peso equilibrado, su inconveniente es que puede resbalar de la mano húmeda. l
PLÁSTICO
Son económicos. Su peso no resulta equilibrado, dificultando su uso cuando se utiliza por mucho tiempo.
l
#ENERGYSTAR
MUY AHORRADOR
l Este refrigerador Samsung está equipado con iluminación LED, tiene cuatro estantes divididos, los cuales son desmontables. Garantiza ahorro de energía de hasta 25%.
PRECIO: 18 MIL 999 PESOS RF221NCTASG/EM
POR MICHELLE BERDICHEVSKY - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Hace algunos años la pastelería vegana era considerada aburrida, después de todo, ¿cómo pensar un postre sin huevos leche, mantequilla o grenetina?, hasta cierto punto tenían razón, ya que no se conocían técnicas suficientes para elaborar repostería rica y vegana. De hecho, hace 10 años saber de alguien que llevara un estilo de vida vegano era extremadamente raro y lo que entendíamos sobre el asunto era poco. Chefs de todo el mundo han puesto manos a la obra para innovar y ofrecer productos deliciosos, dentro de los parámetros y principios del veganismo. Se ha investigado y perfeccionado el conocimiento de la familia de las nueces, que, con un manejo adecuado, nos ofrecen aceites, leches, cremas, mantequillas y harinas de productos como almendras, hemp, macadamias, o nueces de la India. Por ejemplo, un sustituto perfecto de la crema (ácida o dulce) se logra remojando nuez de la India de tres a cuatro horas, para suavizar y licuarlas con un poco de agua y algunos otros ingredientes que potencian o disminuyen su sabor natural. El resultado es una “crema” de lo más parecida a la que conocemos de vaca. Otro gran ejemplo es la linaza molida, que se puede usar como sustituto de huevo, ya que al combinarla con agua adquiere las propiedades de un aglutinador. En esta búsqueda implacable de ingredientes, se ha recurrido al mundo marino para adquirir otros sustitutos como el agar agar—un alga que funciona de manera similar a la grenetina—, o el alga dulse, que además de ser rica en vitaminas y valor nutricional, tiene un sabor parecido al tocino. Del universo de las nueces y semillas, al de los granos y legumbres, el veganismo nos ha ofrecido una nueva manera de vincularnos con el planeta.
VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN DEBY BEARD
CIUDAD SOÑADA SUS TÉCNICAS OFRECEN UNA NUEVA FORMA DE VINCULARNOS CON EL PLANETA Y LA POSIBILIDAD DE DESCUBRIR UN SINFÍN DE SABORES
EL CENTRO DE SAN MIGUEL ES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. SIEMPRE SORPRENDEN SUS CALLES Y FACHADAS COLONIALES
SIN MANTEQUILLA l En su lugar, aceite de oliva o de girasol.
no llevan
S
an Miguel de Allende tiene una historia fascinante. Fue la primera ciudad en ser declarada independiente del dominio español, durante la guerra de Independencia de México, y el centro de la ciudad es patrimonio de la humanidad de acuerdo con la UNESCO. Es una cápsula del tiempo de calles empedradas bordeadas de fachadas coloniales y columnas de piedra, eclipsadas por La Parroquia, una inmensa iglesia neogótica de piedra rosa. Con sus torres, La Parroquia de San Miguel Arcángel parece sacada de un cuento de hadas. De hecho, la fachada es obra de Zeferino Gutiérrez, un albañil del siglo XIX que supuestamente aprendió su oficio estudiando postales de catedrales francesas. La tranquila y elegante ciudad mexicana de San Miguel es el escenario perfecto para un refugio clásico como el Belmond Casa Sierra Nevada, residencia a partes iguales del siglo XVI y moderno hotel boutique. Con sus espacios repartidos en varios edificios coloniales SAN MIGUEL españoles, en una DE ALLENDE pintoresca calle del PARECE centro de San MiSACADO DE guel, Belmond Casa UN CUENTO Sierra Nevada, con DE HADAS sólo 37 habitaciones
Leche Huevo l Miel
l l
SUSTITUTOS LÍQUIDO
l Leche de avena, almendra, nuez, arroz o coco.
EN LUGAR DE HUEVO
l La harina de garbanzo es el ingrediente ideal.
EN CIFRAS
20% de los mexicanos son veganos. l
VII VIERNES / 14 / 08 / 2020
Linaza
GASTROLABWEB.COM
Se puede usar como sustituto de huevo.
HERALDODE MEXICO.COM.MX
l
#SAMSUNG
#PRACTICIDAD
ORIGINALIDAD FUNCIONAL
RAPIDEZ Y EFICACIA
l Tiene cuatro modos de refrigeración que permiten conservar frescas carnes, bebidas, frutas y verduras. Puede ajustar su velocidad en respuesta al enfriamiento.
PRECIO: 38 MIL 674 PESOS RS68N8670B1/EM
PRECIO: 2 MIL 599 PESOS MG32J5133AM/AX
l Este microondas Samsung cuenta con al menos 16 recetas programadas para cocinar fácilmente en casa. Además, ofrece protección antibacterial de 99.9%.
y suites, es a la vez íntimo y expansivo. Las habitaciones están divididas entre seis mansiones coloniales, y todas son diferentes, manteniendo los planos de las casas originales. Fiel a la tradición Belmond, Casa Sierra Nevada ofrece lujosas comodidades, excelente comida, un spa íntimo, una hermosa piscina y jardines, una experiencia de viaje única que refleja a México en cada detalle. Este increíble grupo de casonas individuales que datan de los siglos XVI al XVIII, con un nuevo diseño de jardines, tiene como objetivo canalizar el espíritu de la zona rural de México a través de sus patios, fuentes, arcos de piedra, naranjos, y agaves. Una experiencia única tuvimos en Casa Parque, inspirada en la escena artesanal local de la ciudad. Allí, el artista residente, José Luis Arias, imparte clases de arte. Desde la impresionante terraza de la suite presidencial, la majestuosidad de La Parroquia se presenta en todo su esplendor, y el timbre de sus campañas nos acompañó en esta ciudad soñada, donde nuestros sueños se convirtieron en realidad y el suave ritmo de las horas se apoderó de nuestros momentos. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @DEBYBEARD
ESTADOS 17
VIERNES / 14 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#SONORA
#SLP
INVIERTEN EN AGUA POTABLE
EVITAN AUMENTO DE CASOS
REDACCIÓN
REDACCIÓN
VIGILAN NORMAS
OFRECE MÁS AYUDA 1
VAN POR TURISMO SEGURO
Se han entregado más de 93 mil apoyos alimentarios por COVID-19.
●
2
REDACCIÓN
Las despensas se dan personalmente en las casas para evitar reuniones.
●
P
ara lograr un equilibrio entre la recuperación económica y la salud en Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín González exhortó a la población a unirse en una cruzada solidaria para conseguir un cambio en la semaforización epidemiológica y así poder retomar las actividades turísticas en su totalidad. El mandatario expresó que el turismo es fundamental para avanzar en la recuperación económica; sin embargo, destacó que ante la nueva normalidad, es necesario fortalecer más las medidas de higiene y prevención. Es por ello que se trabaja con los representantes de hoteles, aeropuertos y comercios en la localidad, para brindar un servicio con los protocolos de higiene y seguridad a los visitantes.
E
La gobernadora recorrió la población de Trincheras.
●
l ayuntamiento de San Luis Potosí reforzó las acciones de acordonamiento en plazas y espacios públicos, así como perifoneo para que la ciudadanía redoble las acciones sanitarias contra la COVID-19. Esta labor se desarrolla en tres turnos, de lunes a domingo, lo que permitió desinfectar más de cuatro mil 134 espacios
A
nte el aumento de casos de COVID-19 en San Luis Potosí, el gobierno estatal pidió a la población que tenga algún síntoma de COVID-19, acudir a una Unidad Monitora o Centinela como la Fenapo, o asesorarse en el 01 800 123 88 88, para evitar más contagios. Durante la rueda de prensa diaria virtual del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), la secretaria de Salud, Mónica Rangel dijo que las unidades monitoras permiten atender, y en su caso, trasladar a pacientes a un hospital, sin tener que buscar dónde los reciben. Además, alertó de la gravedad de la automedicación y la falsedad respecto a pruebas que se ofertan en redes sociales. "No tomemos decisiones sin consultar a un médico", dijo.
#Q.ROO
FOTO: ESPECIAL
VIGILA AVANCE
Existen 282 criterios del protocolo de salud.
●
#HIGIENE
SANITIZAN SITIOS PÚBLICOS REDACCIÓN
DAN FE DE SALUD 1 En los establecimientos certificados, se colocaron estaciones de higiene.
●
2
EQUIPO VS. VIRUS 1 La funcionaria pidió no automedicarse, ni hacer caso de redes sociales.
●
2 Hasta ahora se tiene 31 por ciento de capacidad hospitalaria.
●
FOTO: ESPECIAL
Hasta ahora se cuenta con seis mil 802 registros en toda la entidad.
●
públicos, esto quiere decir que ya se le dio al menos una vuelta a toda la ciudad. El responsable de Protección Civil local, Adrián Álvarez, hizo un reconocimiento a las cuadrillas municipales porque no han parado con el programa de sanitización desde que inició la pandemia que aún sigue presente, y pidió a la ciudadanía mantener las labores de higiene y protección.
Se mantienen 571 personas horpitalizadas.
SUBE CIFRA
●
4 ● MIL ESPACIOS FUERON DESINFECTADOS.
FOTO: ESPECIAL
C
on el fin de brindar un mejor servicio de agua para la población de Trincheras, Sonora, la gobernadora Claudia Pavlovich anunció la creación de un pozo en la localidad para abastecer a la zona con 25 litros de agua por segundo. Durante la entrega de becas a estudiantes y paquetes de apoyo alimentarios a los habitantes del lugar, la mandataria detalló que pronto se van a iniciar las licitaciones para las obras del pozo, en el cual se van a invertir 4.5 millones de pesos. "Esta obra es muy querida por este municipio, se trata simplemente de lo más importante: el agua potable, sé que es lo más importante para Trincheras, para que finalmente tengan agua suficiente para su municipio, su gente y sus actividades", dijo.
CUIDAN SALUD
Ya rebasan los 550 kilómetros cuadrados intervenidos.
●
FOTO: MOISÉS ROSAS
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 14 / 08 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#SEÑALMEXIQUENSE
PLANEAN CANAL DE TV ● VA A TRANSMITIR CLASES A ZONAS SIN SEÑAL PRIVADA
POBLACIÓN
POR LETICIA RÍOS
E
l gobierno del Estado de México va a abrir un nuevo canal de TV Mexiquense, el 34.3, que va a repetir los contenidos del proyecto escolar Aprende en Casa, para que los niños que viven en zonas donde no llega la señal de las televisoras privadas tengan acceso a las clases, informó el secretario de Educación estatal, Alejandro Fernández. Precisó que 94 por ciento de los mexiquenses tiene acceso a televisión, pero algunos municipios del sur y una zona de Coacalco no reciben la señal privada. Los 43 mil estudiantes de comunidades indígenas van a tomar clases en su lengua originaria, a través de la radio. En zonas rurales, sin energía eléctrica, 60 mil estudiantes serán atendidos por los maestros mediante cuadernillos de trabajo, además de libros de texto.
UNA BUENA OPCIÓN 1 TV Mexiquense habilita el canal 34.3 para difundir materiales educativos.
●
2 La transmisión va a comenzar el próximo 24 de agosto con el nuevo ciclo escolar.
●
EN VILO,
NUEVO MUNICIPIO ● INTEGRANTES DE MORENA DETIENEN LA PROPUESTA DE CREAR LA LOCALIDAD NÚMERO 126 EN LA ENTIDAD. EL ALCALDE CAMBIÓ SU POSTURA POR JOSÉ RÍOS
A
La misión es no dejar sin clases a niños de regiones pobres.
●
Actualmente la zona de Ecatepec tiene alrededor de dos y medio millones de habitantes.
#CIUDADAZTECA
FOTO: CUARTOSCURO
PARA TODOS
●
unque estaba prevista para presentarse este jueves en la legislatura, la propuesta de crear el municipio de Ciudad Azteca no se hizo. Antes del inicio de sesiones, integrantes de Morena consideraron la iniciativa como inviable. El diputado Mario Gutiérrez Cureño, miembro de la Comisión de Límites Territoriales, lamentó el proyecto sin que la ciudadanía lo tuviera en cuenta. A pesar de que inicialmente estaba de acuerdo
AÑOS CLAVE
1
3 ● LOCALIDADES MÁS BUSCAN LA INDEPENDENCIA
La Ley de Creación de Municipios del Edomex fue formada en 1996.
●
con la separación, el alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, cambió su postura al exhortar a los habitantes a unirse para mantener a la localidad. La búsqueda por la creación del municipio 126 en el Estado de México no es única, ya que hay al menos otras tres regiones que lo han querido durante los últimos 15 años, sin éxito. La Ley para la Creación de Municipios del Edomex, formada en 1996, indica que el congreso local podrá otorgar la categoría de municipio a zonas con al menos 40 mil habitantes que tengan
2
Puede dar esa categoría a zonas con mínimo 40 mil habitantes.
●
FERNANDO VILCHIS ALCALDE DE ECATEPEC
● ECATEPEC SE MANTEN-
DRÁ UNIDO PORQUE SÉ QUE AHÍ RADICA EL PODER DE LA TRANSFORMACIÓN MISMA QUE ESTAMOS HACIENDO REALIDAD”.
recursos suficientes, así como panteones, escuelas, mercados y una sede municipal. Antes de la iniciativa de separar a Ecatepec y formar el municipio de Ciudad Azteca, anteriormente existió una propuesta similar con su vecino Nezahualcóyotl, en donde desde hace más de una década la zona norte busca separarse para crear la localidad de Aragón, aunque no ha prosperado pues no contaba con respaldo partidista para llevarlo a cabo. En el municipio de Villa Victoria, al menos medio centenar de comunidades mazahuas intenta, desde hace cuatro años, conformar el ayuntamiento de San Felipe de la Rosa, derivado de la ausencia de servicios públicos y apoyos para sus actividades agrícolas, aunque no existen avances. Situación similar ocurre en el municipio de Almoloya, donde habitantes de San Francisco Tlalcilalcalpan buscan reincorporar su categoría que perdió en 1892. Los últimos municipios mexiquenses en formarse son Valle de Chalco Solidaridad y San José del Rincón.
3
El último municipio en crearse fue San José del Rincón en 2001.
●
POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN
presentada por el grupo parlamentario de Morena en el Estado de México. Dijo que no es momento de hacer propuestas político-electorales, sino tiempo de seguir salvando vidas. En un tuit, expresó su apoyo a la lucha del alcalde Fernando Vilchis y a todos los habitantes de Ecatepec, a favor de la unidad de su municipio. Mientras que Francisco Gárate Chapa, exrepresentante del PAN ante el Instituto Nacional Electoral, refirió que bajo qué lógica y con qué intereses Morena se atreve, en el Estado de México, a proponer en este momento la creación de municila otra parte se convertiría en una nueva pios, dijo, acusan soberbia, insensibilidad alcaldía, denominada, Ciudad Azteca. y desfachatez. Donde fueron nulos los ¿Y el tema salud? Bien, gracias. Posipronunciamientos sobre el tema, fue en blemente, mentes brillantes, de esas que el Partido Revolucionario Institucional. abundan en la 4T, podrán suponer que con LA DE HOY: En Huixquilucan, el alcalde esto el número de contagios y muertes Enrique Vargas del Villar, por COVID-19 disminuirá. calificó como una gran notiQuien ya se desmarcó de QUIEN YA SE cia la alianza que se anunció esta propuesta es Fernando DESMARCÓ DE entre la iniciativa privada, Vilchis, alcalde en funcioESTA PROPUESTA ES a través de AstraZeneca y nes de Ecatepec. Asegura FERNANDO VILCHIS la Fundación Carlos Slim, que la mejor opción no para contribuir a la produces dividir el municipio. Él ción en México y Argentina de la vacuna apuesta por buscar más recursos de la contra el coronavirus. Federación para atender el abandono en Dijo que cuentan con los recursos el que dejaron el municipio gobiernos aneconómicos necesarios para adquirir las teriores. Son muchos los intereses que se vacunas que se necesiten en el municipio mueven en Morena, sin duda, la mayoy que estarán atentos a su aprobación, ría encaminados al proceso electoral del producción y distribución una vez que sea próximo año. AL TIEMPO. probada su eficacia y seguridad. HASTA ENTRE OTRAS COSAS: En el Partido LA PRÓXIMA. Acción Nacional, Enrique Vargas del Villar, en su carácter de coordinador nacional POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM de alcaldes, desde el primer momento rechazó categóricamente la propuesta @POLIGRILLA1
FOTO: ESPECIAL
EDOMEX 19
VIERNES / 14 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TODO INDICA QUE LA SALUD NO ES PRIORIDAD PARA MORENA PABLO CRUZ ALFARO
A
Son muchos los intereses, la mayoría encaminados al proceso electoral
unque el número de contagios y decesos por COVID-19 aumenta en el Estado de México, Morena evidencia que su prioridad no es atender la salud de millones de mexiquenses, sino llevar “agua a su molino” a través de iniciativas en la legislatura local que nada tienen que ver con la atención de la pandemia. En el Congreso estatal hace unos días se presentó una iniciativa con la que los morenistas buscarán modificar la Constitución y reducir el número de síndicos y regidores. Ahí también se propuso dividir Ecatepec y crear el municipio 126. Esto en números quiere decir que los dos millones y medio de habitantes que ahora tiene el municipio, se vería reducido a un millón 250 mil y
#EQUIDAD
IMPULSAN LEY DE PATERNIDAD ● Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Edomex, presentó una iniciativa de reforma de ley para impulsar la paternidad responsable en servidores públicos, y anunció el Sistema de Seguimiento y Atención a Generadores de Violencia de Género, pues dijo que su compromiso es que prevalezca el derecho a una vida sin violencia. PABLO CRUZ
#CALIFORNIA
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 14 / 08 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Inician nueva relación
FOTO: AP
#ORIENTEMEDIO
Combaten incendio
● Israel y Emiratos Árabes Unidos
acordaron ayer normalizar sus relaciones, dentro de un acuerdo histórico y sorprendente que tuvo por mediador a Estados Unidos y en virtud del cual Israel postergaría la anexión de territorios palestinos. "Comienza una nueva era en las relaciones entre Israel y el mundo árabe", celebró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Por su parte, la Autoridad Palestina rechazó el acuerdo y pidió reunión de emergencia de la Liga Árabe. "Es una victoria de la diplomacia", dijo el embajador en Washington de Emiratos Árabes Unidos, Yusef al Otaiba, considerando que el acuerdo representa "un avance significativo" para las relaciones entre Israel y el mundo árabe. Este acuerdo, anunciado por el presidente Donald Trump en Twitter, contempla que Israel renuncie a su plan de anexión de territorios palestinos de Cisjordania, ocupados desde 1967. AFP Y EFE FOTO: AP
● VIENTOS Y CHUBASCOS DISPERSOS AYUDARON, LA MADRUGADA DE AYER, A REDUCIR UN ENORME INCENDIO FORESTAL QUE GENERÓ DESALOJOS AL NORTE DE LOS ÁNGELES; Y LOS BOMBEROS ESPERAN CONTROLAR EL FUEGO ANTES QUE LAS TEMPERATURAS AUMENTEN. UNA ENORME COLUMNA DE HUMO ERA VISIBLE A LO LARGO DE GRAN PARTE DEL SUR DE CALIFORNIA, LUEGO DE QUE EL INCENDIO SE DESATÓ LA TARDE DEL MIÉRCOLES. AP
● ESTO SERÁ CADA VEZ
BLINDAN RED, ANTE ENGAÑOS ● LA MEDIDA BUSCA BLOQUEAR LAS MENTIRAS ELECTORALES DE CARA A LAS PRESIDENCIALES
FACEBOOK RED SOCIAL
LUCHA POR EL PODER 1 Joe Biden y Kamala Harris iniciaron su ofensiva vs. Trump.
●
2 Están atacando el plan "fallido" de Trump ante el COVID-19.
●
3
AFP Y EFE
El Presidente dice que la economía de EU se recupera.
●
L
SE ILUMINAN
Tel Aviv rindió tributo con luces a Emiratos Arabes Unidos.
●
3
● GUERRAS HAN LIBRADO HAMAS E ISRAEL.
a red social Facebook lanzó ayer un centro de información con miras a las elecciones presidenciales del 3 noviembre en Estados Unidos, como parte de su campaña para ayudar a millones de votantes a registrarse y contrarrestar la desinformación, como sucedió en 2016. El centro de informes al que se accede desde el menú en Facebook e Instagram "servirá como una ventanilla única para brindar a las personas en Estados Unidos las
3 ● DE
NOVIEMBRE: FECHA DE ELECCIONES EN EU.
herramientas y la información que necesitan para hacer oír su voz en las urnas", señaló el gigante de las redes sociales. La iniciativa es el más reciente esfuerzo para evitar que se reproduzca la desinformación en la plataforma, como ocurrió en las elecciones pasadas, donde resultó ganador Donald Trump, y por lo que fue criticada. Facebook dijo que la herramienta de información a electores también los ayudaría a navegar por los cambios en los procedimientos de votación que están introduciendo varios estados por la pandemia.
4 Un nuevo libro habla de la relación de Trump con Kim Jong-Un.
●
MÁS CRÍTICO A MEDIDA QUE NOS ACERQUEMOS A LAS ELECCIONES".
"También es importante que ayudemos a proteger la integridad de nuestras elecciones", dijo la compañía con sede en San Francisco. Usuarios de Face e Instagram pueden utilizar la herramienta para verificar si están registrados para votar y cómo hacerlo si no lo están. A partir de ayer se agregaron etiquetas a las publicaciones relacionadas con la votación en ambas redes, después de que el mes pasado las implementara para los políticos, informó el grupo. El lanzamiento incluye una función de alertas para que las autoridades electorales estatales y locales puedan comunicar a los votantes información actualizada en relación con las elecciones. "Esto será cada vez más crítico a medida que nos acerquemos a las elecciones, ante posibles cambios de última hora en el proceso de votación que podrían afectar a los votantes", dijo Facebook. Sólo las páginas de una autoridad gubernamental, y no páginas personales de funcionarios, podrán usar esta función. El lanzamiento se produce en medio de preocupaciones sobre las campañas destinadas a influir en las elecciones y la opinión pública de otros países. Facebook aseguró que el centro de información era otra capa en su línea de defensa contra la interferencia electoral.
#CHINA
HALLAN
ALIMENTOS CON COVID ● EL VIRUS SE ENCONTRÓ EN ALITAS QUE VENÍAN DE BRASIL Y CAMARONES DE ECUADOR
ALERTA SIGUE EN PIE 1 Los lugares de trabajo son la principal fuente de virus, en Francia.
●
REUTERS, AFP Y EFE
4 ● MIL
699 PERSONAS HAN FALLECIDO EN CHINA.
D
os ciudades chinas encontraron rastros de coronavirus en pollo congelado procedente de Brasil y en muestras de empaque de Ecuador, informaron ayer las autoridades, lo que hace temer que los envíos de alimentos contaminados puedan causar brotes. El Centro local para la Prevención y Control de Enfermedades
2 Muere por COVID-19 Darío Vivas, jefe del gobierno de Caracas.
●
aseguró que halló los restos en la superficie de alitas de pollo congeladas importadas desde Brasil, y que las pruebas de ácido nucleico que se realizaron dieron positivo, dijo el Global Times. Según el Ministerio de Agricultura brasileño, hasta el cierre de esta edición no había sido notificado oficialmente por las autoridades chinas. En tanto, el gobierno chino asegura que "inmediatamente" sometieron a exámenes de diagnóstico a las personas que habían estado en contacto con los productos contaminados, y a sus familiares. Todos los test dieron negativo. Mientras que los lotes del producto contaminado, que ya habían sido vendidos, fueron rastreados y confiscados. Por otro lado, la alcaldía de la ciudad de Wuhu anunció que descubrieron virus en los envases de camarones procedentes de Ecuador. Los paquetes estaban conservados en el congelador de un restaurante de la ciudad. Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que no se debe temer un contagio del nuevo coronavirus a través de la comida, ya que "no hay comprobación científica de la transmisión del virus COVID-19 a partir de alimentos o embalajes congelados". FOTO: XINHUA
MÁS SEGURIDAD
●
Autoridades chinas inspeccionaron un mercado de carne en Beijing.
FOTO: EFE
#LÍBANO
FBI SE SUMA A INVESTIGACIÓN POR EXPLOSIÓN EN BEIRUT ● El FBI trabajará con los investigadores libaneses e internacionales para aclarar las causas de la explosión que arrasó el puerto de Beirut la semana pasada, anunció ayer David Hale, número tres de la diplomacia estadounidense. Asimismo, agregó que es una de las muchas formas en las que Washington va a ayudar al país, tras el accidente del 4 de agosto. AFP Y EFE
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIERNES / 14 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 21
#OPINIÓN
ASÍ LO VEO YO
JANA BERIS*
VAN CAMINO HACIA LA PAZ
Emiratos Árabes Unidos, durante décadas, mantuvo la misma postura que adoptó el mundo árabe apenas se creó Israel, contraria a la existencia del Estado judío Este jueves 13 de agosto fue un día histórico, al confirmarse que por tercera vez desde la fundación de Israel, el Estado judío se encamina hacia la paz con un país árabe de la región: Emiratos Árabes Unidos, en el golfo Pérsico. La primera vez fue con Egipto, firmada en marzo de 1979; la segunda con Jordania, en octubre de 1994, y ahora llega la gran noticia con Emiratos Árabes Unidos. A decir verdad, suena extraño que se hable de un "acuerdo de paz". Israel y Emiratos, que ni siquiera comparten una frontera y que nunca han estado en la práctica en guerra. Pero de hecho, Emiratos Árabes Unidos, durante algunas décadas, mantuvo la misma postura que adoptó el mundo árabe apenas se creó Israel, contraria a la existencia del Estado judío, a su reconocimiento y al diálogo con sus autoridades. En el caso de Emiratos, esto comenzó a cambiar, detrás de las bambalinas, hace ya muchos años. Pero no públicamente, aunque todos conocían el secreto. En el último lustro, el proceso se intensificó, y distintos observadores comentan que el nuevo anuncio no hace más que formalizar lo que ya existía en el terreno. Sacar a la luz pública y formalmente una relación que ya se había ido desarrollando es un logro diplomático de primera línea. Para todos los involucrados parecería que quien más beneficiado sale de ello es Israel, cuyo desafío siempre fue convencer al mundo árabe de lo legítimo y positivo que es entablar relaciones con el Estado judío, un país avanzado y con alto nivel de desarrollo. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, asegura públicamente que se trata de un acuerdo formal de paz plena y abierta, con intercambio de embajadores, así como acuerdos bilaterales en una diversidad de áreas, mientras que el gobernante de Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Mohammed Bin Zayed, aclara que por ahora únicamente existe "un mapa de ruta de cara al establecimiento de una relación bilateral". Y la gran pregunta es si este acuerdo de paz fue a cambio de una renuncia definitiva de Israel al plan de anexión en territorios de Cisjordania –como dice Emiratos– a su mera suspensión temporaria, como asegura Netanyahu. Esos son juegos semánticos. El primer ministro israelí prefirió las relaciones con un país árabe por sobre el plan de anexión. En términos geopolíticos y diplomáticos, resulta un buen mensaje. Si Teherán, Hamas y Jihad Islámico lamentan el acuerdo anunciado, eso confirma una cosa: es una excelente noticia para quienes quieren la paz. El canciller de Emiratos habló explícitamente de los intereses comunes con Israel, contra el mismo enemigo: Irán. Y lo mejor podría estar por venir. Netanyahu aseguró que "otras naciones árabes e islámicas se sumarán al círculo de paz con Israel". En otras palabras, dijo lo mismo el asesor especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su yerno Jared Kushner. ¿Qué se puede agregar? Que así sea. *Periodista
EL HERALDO DE MÉXICO
●
EN APOYO DE LA ECONOMÍA
HAY EFECTO INMEDIATO EN CETES Y BONOS DEL GOBIERNO FEDERAL VIERNES 14 / 08 / 2020
POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA
E
l efecto de la reducción en la Tasa de Interés Interbancaria hacia la población, "ya se está sintiendo", principalmente en los créditos hipotecarios, aseguró el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath. En entrevista con El Heraldo de México, enfatizó que el impacto total de una reducción puede tardar hasta seis meses. "Algunos mecanismos son más tardados que otros, pero hay un efecto casi de inmediato, en toda la familia de tasas, por ejemplo en los Cetes a un mes, tres meses, seis meses y un año". Así como en los bonos del gobierno de uno, cinco y 10 años. "De ahí a que reaccionen los bancos, depende de cada uno, del poder monopólico que tienen". Aunque, destacó, hay muchas instituciones financieras que ya han reducido sus tasas hipotecarias en una forma importante. Ayer, el Banco de México anunció una reducción de 50 puntos base en la Tasa de Interés Interbancaria para llevarla a un nivel de 4.5 por ciento.
4.5%
8.25% ● SE COLOCÓ EN DICIEMBRE DE 2018.
● SE
UBICÓ LA TASA DE INTERÉS INTERBANCARIA.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#PUEDETARDARHASTA6MESES
BANXICO: REDUCIR TASAS YA LLEGA
A LA POBLACION
Desde agosto de 2019 a la fecha, se han presentado 10 recortes, con una disminución en la tasa de 375 puntos base. Heath dijo que hacia adelante se tomará en cuenta la actividad económica, el mercado laboral, la trayectoria de la inflación, para analizar el movimiento de tasas. Por separado, entrevistado en el programa El dedo en la llaga de Adriana Delgado en El Heraldo Radio, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, afirmó que países avanzados tienen tasas cercanas a cero, lo cual abarata el costo del dinero. Agregó que en México, hace unos meses la tasa estaba en 7 por ciento que implicaba "un alto costo de fondeo para usar deuda y generar estímulos" y pasar el endeudamiento a futuras generaciones. Al respecto, Heath expresó: "Si el gobierno, aquí, no ha decidido implementar algún programa específico, no es por el nivel de la tasa, es simplemente porque no tiene los recursos y no se quiere endeudar".
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
#OPINIÓN
LAS COLUMNAS DE ROGELIO VARELA, JAIME NÚÑEZ Y HANNOVER LAS ENCUENTRAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
5.1292 4.4800
-0.0067 -0.0500
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 38,615.62 792.07 27,896.72 11,042.50 100,460.60
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.05 -0.12 -0.29 0.27 -1.62
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.5800 22.2300 22.2628 26.2000 28.9700
VAR.% -0.75 -0.49 -0.37 -0.61 -0.62
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
ELEMENT * TEAK CPO URBI * HOMEX * CREAL * HCITY *
11.41 4.99 3.97 -4.00 -3.60 -3.49
MERK-2 23
VIERNES / 14 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
CUIDADO CON LAS PENSIONES DE LA CFE El gobierno de AMLO está preocupado por el exceso de prestaciones a las que tienen derecho los trabajadores de la CFE
CARLOS MOTA
a sido muy oportuna y temprana la alerta que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha hecho sobre la insostenibilidad del sistema de pensiones de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En voz de Carlos Noriega, titular de la Unidad de Seguros y Pensiones, el gobierno federal no dejó lugar a dudas: se aporta al sistema menos de lo que ganan como pensión. En pocas palabras, es insostenible. Al parecer el caso de la CFE es gravísimo. Por eso resultará sumamente relevante el acuerdo de la negociación del gobierno con el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), que encabeza Víctor Fuentes del Villar. La empresa que comanda Manuel Bartlett Díaz tendrá que ser muy firme para que se entre en razón y se logre un acuerdo con el sindicado, sobre todo a la luz de las enormes pérdidas por 96 mil 781 millones de pesos que la empresa reportó en su estado de resultados del primer semestre del año. Desde hace varios meses el gobierno de Andrés Manuel López Obrador está preocupado por el exceso de prestaciones a las que tienen derecho los trabajadores de la CFE, que LA PENSIÓN incluso superan a las que tenían PROMEDIO DE los trabajadores de la extinta Luz UN EMPLEADO y Fuerza del Centro. La pensión promedio de un trabajador de ES DE 67 MIL la CFE ya se acerca a los 67 mil PESOS AL MES pesos mensuales. Las negociaciones con Fuentes están obligadas a arrojar un resultado que satisfaga los propósitos de la Cuarta Transformación. Un personaje clave de la negociación será Rubén Cuevas Plancarte, director Corporativo de Administración de la CFE, que fue quien firmó la carta el 29 de julio, invitando a los trabajadores a cooperar con el gobierno donando a la Tesorería de la Federación dinero para “apoyar al sector salud”. La negociación puede tornarse delicada. No obstante, tanto la CFE como el sindicato ya cuentan con una guía razonable: la reforma al sistema de afores anunciado y aplaudido por el propio Presidente López Obrador, que es un excelente ejemplo sobre cómo es posible elevar las aportaciones y garantizar pensiones dignas sin desfondar a las empresas. Veremos.
H
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
Sombrío paisaje
● EL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) DEL TURISMO EN MÉXICO BAJÓ 5.2 POR CIENTO ANUAL EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2020, SEGÚN DATOS DEL INEGI. LA CIFRA ES MÁS DEL DOBLE QUE LA DEL PIB NACIONAL, SEÑALÓ EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y COMPETITIVIDAD TURÍSTICA. EVERARDO MARTÍNEZ
#CONFINAMIENTOSANITARIO
COVID-19 sube el precio del gas EL KILO DE BUTANO LP PASÓ DE 17.84 A 19.27 PESOS, DEL 31 DE MARZO AL ÚLTIMO DÍA DE JULIO POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
MAYOR DEMANDA
1 l El gas LP es el principal energético, pues lo consumen 90 millones de mexicanos.
2 l El costo de un tanque de 30 kilogramos subió 43 pesos al final del mes pasado.
El precio del gas LP, tanto estacionario como de cilindro, se disparó en 8 por ciento, tras el inicio de la pandemia sanitaria por coronavirus, lo que afectó el bolsillo de las personas que habitan en 31 de las 32 entidades del país. De acuerdo con datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), al cierre de marzo el kilo costaba 17.84 pesos, pero al 31 de julio el precio escaló a 19.27 pesos, ello significa que llenar un tanque de 30 kilogramos cuesta 578 pesos, esto es 43 pesos más de lo que las personas tenían que desembolsar antes de la pandemia. El gas LP es el principal energético en los hogares, pues es usado por 90 millones de mexicanos para cocinar y
14% AUMENTÓ EL COSTO EN TAMAULIPAS, ESTADO CON LA MAYOR ALZA.
9% SUBIÓ EL PRECIO DEL GAS LP EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
calentar agua para el aseo personal, entre otras actividades. Todas las entidades de la república reportaron alza en los precios por kilo, con excepción de Quintana Roo. El estado con mayor encarecimiento fue Tamaulipas, con un alza de 14 por ciento, le siguen Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí y Tabasco, con 13 por ciento de aumento, mientras que en la Ciudad de México el precio subió 9 por ciento. En el caso del gas estacionario, el valor promedio nacional pasó de 9.51 a 10.28 pesos por litro. Tamaulipas, registró la mayor alza, con 13 por ciento, seguido de Nuevo León y Oaxaca, con 11 por ciento. El aumento se debió a una mayor demanda del energético, como resultado del confinamiento sanitario que provocó que los hogares consuman más combustible: “El uso del gas LP se intensificó, ahora la gente cocina más en casa y utiliza más el boiler”, mencionó Ramsés Pech, experto de Caraiva y Asociados.
MAZDA La automotriz que en México encabeza Miguel Barbeyto llegó a un acuerdo con Santander, de Héctor Grisi, para lanzar Mazda Financial Services. El distintivo de este servicio será la digitalización. En el portal de Mazda se pre-aprobarán líneas de crédito, y habrá simuladores digitales de los programas de financiamiento, así como cálculo de mensualidades. AZCAPOTZALCO El alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas, anunció junto a Claudia Sheinbaum, un centro de innovación gracias a un acuerdo entre Conacyt, la CDMX, Azcapotzalco y la Concamín. Es algo inédito, dijo, y habló de la nueva “centralidad” que avanza en la zona de Vallejo. En él se incluirá un centro de datos y un laboratorio de nuevos materiales. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
24 MERK-2
VIERNES / 14 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MUNDO DIGIT@L
POR ARMANDO KASSIAN
FOTO: ESPECIAL
#VISIÓNDEMAZDA
Repunte en vehículos, hasta 2024 PARA ESE AÑO SE PREVÉN VENTAS DE 1.3 MILLONES DE AUTOS, COMO EN 2019
FACEBOOK VUELVE A COPIAR ACUERDO. Mazda y Santander presentaron la herramienta 100 por ciento digital Mazda Financial Services.
●
POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO@ELHERALDODEMEXICO.COM
La producción y ventas de autos en México van a regresar a los niveles previos a la pandemia hasta 2024, estimó el presidente de Mazda México, Miguel Barbeyto. Durante la presentación de su alianza con Santander, destacó que, de acuerdo con diversos estudios, en cuatro años se van a alcanzar las ventas de autos de 1.3 millones que se tenían en 2019 y los casi cuatro millones de unidades ensambladas. La automotriz y Santander presentaron la herramienta 100 por ciento digital Mazda Financial Services, mediante la cual la armadora de origen japonés busca aumentar su participación de
76% DE LOS AUTOS QUE FINANCIÓ LA BANCA EN JUNIO SON NUEVOS.
24% DE AUTOS NUEVOS COMPRADOS A CRÉDITO, A TRAVÉS DE LA BANCA.
mercado de 4.6 por ciento que obtuvo en 2019 a 6 por ciento. A través de esta estrategia, Mazda va a ofrecer tasas desde 6.75 por ciento (más IVA), la más baja del mercado y hasta de 11.50 por ciento para unidades nuevas; hasta cero por ciento de cobro de comisión por apertura; seguro de desempleo, plazos de hasta 72 meses y anticipos de capital sin penalización. A través de Mazda Financial Services se van a poder consultar precios, modelos y esquemas de pago. Con ello la armadora espera aumentar sus ventas digitales hasta 50 por ciento. Actualmente, 64 por ciento de los autos que comercializa la automotriz es a través de financiamiento.
EL EFECTO En junio, el crédito de la banca al sector automotriz cayó uno por ciento.
l
l Este resultado fue la mayor contracción desde enero de 2015.
l El financiamiento fue por 145 mil 848 millones de pesos en el mes.
l Este segmento representa 14.5 por ciento del crédito al consumo total.
Facebook lanza Reels, una funcionalidad dentro de su popular aplicación Instagram que imita casi en su totalidad a TikTok. Ésta última es una app relativamente nueva que ha crecido rápidamente en popularidad, descargas, uso y contenido original, que entre otras cosas se nutre de diferentes retos que realizan los usuarios y que han conseguido mucha viralidad. La aplicación china junto con WeChat, también de ese país, han sido vetadas recientemente por el Presidente de Estados Unidos, y les dio 45 días a todas las empresas americanas para concluir cualquier relación con dichas apps, argumentando grandes vulnerabilidades en la seguridad y privacidad. Facebook repitiendo un patrón, que le ha funcionado anteriormente para competir con aplicaciones que le estaban quitando terreno, copia las funcionalidades, pero las mete dentro de Instagram en lugar de hacer otra app, ya que antes esa estrategia no le ha funcionado, como en el caso de Snapchat, que la copia se puede ver íntegra en las conocidas historias de IG. Aquí hay dos puntos interesantes, el primero es hasta dónde los usuarios de Instagram se sentirán saturados por tanta funcionalidad y complejidad dentro de una aplicación que empezó siendo lo contrario, simple y sencilla para compartir fotografías. Agrupar funcionalidades en un producto exitoso tiene un límite: convertirlo en algo muy complejo e incómodo. Y con Instagram, Facebook podría estar muy cerca de conseguirlo. Si tratas de subir una simple foto y te encuentras con que la app, ahora, te ofrece más alternativas, unas largas, otras cortas, unas efímeras y otras permanentes, ya sabes: no eres tú quien se volvió, de repente, más torpe. Recordemos que hoy, si abusas del cliente, se va porque tiene mil opciones que hacen lo mismo y a veces mejor. El otro punto es hasta dónde debe el gobierno poner un límite a una empresa que acaba de ser interrogada por el Congreso de EU por presuntamente tener prácticas monopólicas, ya que esta acción sin duda sumará a este planteamiento, y más considerando que el país pretende aniquilar a la competencia con vetos. Un competidor tan poderoso como Facebook y con recursos ilimitados, que ante cualquier iniciativa que pueda plantearse como competencia, no duda en adquirirla y en caso de no poder hacerlo, copiar su mecánica, estética y funcionamiento tantas veces como sea necesario. Creo que se acerca el momento, en el que quizás Facebook se vea forzado tanto por el gobierno como por los consumidores a cambiar su estrategia. El tiempo lo dirá.
VIERNES / 14 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 25
FOTO: ESPECIAL
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
26 MERK-2
VIERNES / 14 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DISTRIBUCIÓN EN LA FASE DOS
10
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
SUBESTACIONES CON TRANSMISIÓN DE VOLTAJES.
26
KILÓMETROS DE VÍA DE TRANSMISIÓN.
México, Hidalgo y la Ciudad de México.
QUEJA. Para la Asolmex, la CRE genera incertidumbre en la industria de paneles.
#VALLEDEMÉXICO
CFE anula proyecto POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) canceló el proyecto “Distribución Valle de
LOS AJUSTES l La Comisión ha dado de baja cinco proyectos en lo que va del año.
México Fase 2”, que buscaba reforzar las redes eléctricas en la zona, por carecer de recursos económicos. La obra planteaba la instalación de 10 subestaciones con transformación de voltajes eléctricos, 83 alimentadores y cuatro líneas de transmisión con alcance de 26 kilómetros, para fortalecer la infraestructura eléctrica en el Estado de
#ATENCIÓNTEMPORAL
#ECONOMÍA
Pide apoyar inversiones FOTO: ESPECIAL
CANCELA LA OBRA ELÉCTRICA POR LA FALTA DE RECURSOS
En Tabasco, nuevo hospital EL IMSS y el gobierno de Tabasco pusieron en operación la Unidad Hospitalaria Móvil en el Centro de Seguridad Social Villahermosa, que cuenta con 38 camas para atender a convalecientes de COVID-19. ADRIÁN ARIAS
EN MEDIO de la crisis por el COVID-19, Andrés Manuel López Obrador ha instruido a su gabinete económico que faciliten las inversiones en el país, aseveró Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía. L. QUINTERO
●
●
4.31
FOTO: ESPECIAL
l
PANELES SOLARES Expertos consideran que con la anulación de las reglas que planteaban que las personas que generen electricidad con paneles solares y pudieran vender energía a sus vecinos, la CRE eliminó la posibilidad que esos usuarios se independicen de la CFE y generen sus propios ingresos. El miércoles, la CRE canceló la publicación de una serie de acuerdos con diversas disposiciones del sector energético, entre ellas la puesta en marcha del modelo de “generación distribuida colectiva”. Ello luego de que el sitio Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad divulgó una serie de oficios enviados por la Sener, ordenándole no publicar dichas medidas. “Con ello la CRE beneficia a la Comisión y mantiene a todos sus usuarios cautivos, quitándoles la posibilidad de ser consumidores activos e independientes”, dijo Paul Sánchez, experto de Ombudsman Energía México.
POR CIENTO ES LO QUE AVANZA LA BOLSA MEXICANA DE VALORES EN LO QUE VA DE ESTE MES.
#PRUEBADEMANEJO
l Su valor inicial fue de 13 mil 600 marcos alemanes ( 179 mil pesos actuales).
l Sólo las versiones con motor 2.0 litros contaron con faros dobles; el resto portaba ópticas simples.
En 1981 se convirtió en el modelo más vendido de la marca hasta entonces; algo que continúa vigente. l
Luego de seis años de trabajo constante, salió de la línea de producción la unidad un millón. l
INICIO DE UNA
LEYENDA E
s muy común escuchar de vehículos con gran renombre dentro de la industria, gracias al tiempo que han permanecido dentro del gusto del público. Uno de ellos es el Serie 3, de BMW, vehículo que celebra su 45 aniversario, y qué mejor forma de hacerlo, que recordar su primera generación. Este sedán fue diseñado por Paul Bracq, en julio de 1975. Tomó como base el Serie 5, de tres años antes, y una carrocería de dos puertas con dimensiones compactas, y apariencia cuadrada, que se podría catalogar como simple, pero que entonces representaba un importante avance. Entre sus principales características se destacó por los juegos ópticos dobles o simples, dependiendo de la versión seleccionada; además, fue identificado por ser el primer auto de la marca con un tablero orientado al conductor. Su propulsión estaba segmentada en múltiples gamas con motores de cuatro cilindros; sus versiones: 316 con 90 hp, 318 con 98 hp, y 320, con 109; una un poco más subida
● TRAS MÁS DE CUATRO DÉCADAS, EL BMW SERIE 3 SE MANTIENE COMO UNO DE LOS MODELOS MÁS IMPORTANTES EN TODO EL MUNDO l FAMILIAR. Desde la década de los 70, la parrilla de riñón estuvo presente.
POR RAÚL MALAGÓN
l
COUPÉ. Los primeros Serie 3 fueron de dos puertas.
1978 ●
AÑO QUE SE OFRECIÓ COMO CONVERTIBLE.
de tono fue la 320i, con 125 hp. Para 1977 llegaron los modelos 320/6 y 323i, que se mostraron por primera vez en el Salón de Frankfurt; ambas con propulsores de seis cilindros, de 2.0 y 2.3 litros, cada una. Aunque la versión 323i llamó la atención, debido a su poten-
FOTOS: CORTESÍA
EL PASAR DEL TIEMPO
180 ●
MIL AUTOS VENDID0S DEL SERIE 3, EN 2018.
cia de 143 hp. Un año más tarde, fueron actualizados los motores de los 316 y 318i, aunque no tuvo gran éxito en cuanto al poderío, pues en la primera no hubo modificación alguna, y en el 318i, sólo se alcanzó a la cifra de 105 hp. En su último año de existencia, la primera generación de BMW Serie 3 contó con la aparición de la versión 315, misma que tuvo un motor 1.6 litros, de 75 hp. Este vehículo se caracterizó por ser el más básico, al convertirse en la unidad de acceso para la gama. A partir de 1982, regresaría con grandes mejoras, y que con el paso del tiempo, lo conducirían hasta su séptima descendencia, la cual es del gusto del mercado mexicano.
NUEVO SERIE 3
l La actual generación –la 7ª– se fabrica en el moderno complejo de BMW, en San Luis Potosí, para su venta en todo el mundo.
1977
l El manejo característico refleja agilidad, y es la preferida entre los puristas, aunque es ideal para todos.
SE INTRODUJO EL BMW 3.0 CSL DE CARRERAS.
1.3
MILLONES DE UNIDADES (ENTRE 1975 A 1983).
11.1
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H (320I).
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2020
27
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#CHAMPIONSLEAGUE
RESULTADO
● DE LOS OCHO CLUBES QUE
LLEGARON A ESTA FASE, BARÇA Y BAYERN SON LOS ÚNICOS QUE HAN GANADO EL TORNEO (CINCO VECES CADA UNO), ADEMÁS, HAN DOMINADO SUS RESPECTIVAS LIGAS EN EL SIGLO XXI, Y PROTAGONIZAN EL PARTIDO MÁS ESPERADO. J. ALEXIS HERNÁNDEZ
UNA FINAL EN LOS CUARTOS
RB LEIPZIG
2
A. MADRID
1
PARA HOY 14:00 / ESPN Y FOX S.
BARCELONA FOTO: AP
BAYERN M.
VIERNES / 14 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
RESULTADOS AMÉRICA
3
SANTOS
1
ATLAS
1
TOLUCA
2
#GUARD1ANES2020
LAS ÁGUILAS HACEN SUYO EL LIDERATO En el triunfo del América 3-1 sobre Santos, Leonardo Suárez hizo el gol cinco mil en su historia en liga. Los tantos de Roger Martínez y Federico Viñas ayudaron a que los del Nido sumaran 10 puntos y llegaran a la cima del torneo. REDACCIÓN
FOTO: CHIVAS
RECONOCIMIENTO. Los ganadores recibieron una medalla especial.
l
#HÉROESPORLAHUMANIDAD
PREMIAN A INTERNACIONALES EL CMB DIO A CONOCER A LOS GALARDONADOS, QUE SE ENFRENTAN A LA CRISIS POR COVID-19 POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#GUADALAJARA
EL REY MIDAS VE ÁREAS DE OPORTUNIDAD Víctor Manuel Vucetich, nuevo DT de Chivas, dijo que el club puede ir a los primeros lugares. “Hay que trabajar intensidad y autoestima”. En tanto, en el inicio de la Liga MX Femenil, las rojiblancas vencieron 0-4 al FC Juárez. REDACCIÓN
#OPINIÓN
VAN POR EL CINTO
FOTOARTE: ERIK KNOBL
El Consejo Mundial de Boxeo reconoció a los ganadores de la convocatoria Héroes por la Humanidad de distintas partes del mundo, que, desde sus trincheras, combaten al coronavirus. En la segunda sesión de la 58ª convención del CMB, Christina Manzur, directora de WBC Cares, acompañada por la secretaria Internacional del CMB, Jill Diamon,
l En México se realizó la convocatoria para este premio. Los ganadores se llevarán una réplica del cinturón Mazahua-Otomí.
condecoraron a los ganadores con una medalla especial. El estadounidense Robert Boxing Bob Newman fue reconocido por su activismo a favor de las personas que sufren COVID-19. Él es terapeuta, y se encarga de apoyar en la respiración de los enfermos; trabaja turnos superiores a las 15 horas diarias. “Nunca imaginé que viviríamos una dificultad que afecta más allá de mi comunidad; tenemos que ser muy valientes para sacar adelante a los que han enfermado. Yo hago mi deber”, expresó. Uno de estos galardones se entregó post mortem al Dr. Albert Capanna, quien a pesar de padecer cáncer, y tras tener una intervención quirúrgica en el corazón, se recuperó, y atendió a enfermos. Sin embargo, se contagió y perdió la vida. La doctora Sylvia Steward-Williams tuvo una pérdida personal
AGRADECIMIENTO
Tenemos miles de héroes, y quisiéramos reconocer a todos por sus acciones”. MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
a causa de la pandemia, pero continúa trabajando en Michigan. Su labor es apoyar a los veteranos de guerra, aunque ahora también lo hace con los contagiados. Nitin K. Seth, jefe de medicina de la Comisión Atlética en NY, fue otro de los premiados. “Ha sido muy dura la situación; en la familia del boxeo hemos tenido fuertes pérdidas de entrenadores y personal en los gimnasios. No es nada fácil”, dijo el especialista en cirugía reconstructiva, y sobreviviente a la pandemia.
● LA COLUMNA DE MANUEL ZAMACONA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●
VS.
VIERNES / 14 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
29
#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO FOTOS: LESLIE PÉREZ
#MUSEODEANTROPOLOGÍA
CONSERVAR EL ACERVO
SIGUE CERRADO, PERO
ARTES VIERNES / 14 / 08 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#MONTERREY
FERIA DE DEL LIBRO HASTA 2021 REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
La Feria Internacional del Libro Monterrey, organizada por el Tecnológico de Monterrey posterga su edición número 30 hasta el próximo año. En su lugar, y para continuar su propósito de promover y celebrar la lectura, las ideas, la creatividad y el conocimiento, la Feria presentará en octubre, el programa “Lecturas, voces e ideas”, con una variedad de eventos y actividades culturales y virtuales para todos los públicos, el cual estará disponible a través de diversas plataformas digitales. Las actividades presenciales de la Feria Internacional del Libro Monterrey serán reestablecidas conforme a los lineamientos de la Institución, las autoridades locales y federales.
l Mantener en óptimas condiciones la colección es un trabajo meticuloso.
CON SER VADO LAS AUTORIDADES AÚN NO PLANEAN REABRIR EL MUSEO MÁS VISITADO DEL PAÍS, PERO AÚN CON LAS PUERTAS CERRADAS, EL MANTENIMIENTO DE SU COLECCIÓN NO SE DETIENE
l Cada pieza debe ser tratada de acuerdo a sus características, lugar de exhibición y condiciones de estabilidad.
Los restauradores se encargan de evaluar el estado de cada una. l
l Y aplican “un plan de trabajo que se realiza conforme a lo planeado”.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
l Museo Nacional de Antropología (MNA) continuará cerrado al público, pero en su interior el mantenimiento es una tarea que no cesa. “Hay muchas acciones que se han seguido llevando a puerta cerrada”, dice Claudia Blas, coordinadora del Laboratorio de Conservación del recinto. Blas explica que aún cerrado, el
E
l MUSEO Se exhiben objetos arqueológicos, paleontológicos y antropológicos.
museo y su acervo deben seguir un mantenimiento que no puede interrumpirse. En el MNA, el tema de la conservación está ligado con el edificio; Pedro Ramírez Vázquez concibió un museo, “de puertas abiertas” por lo que puso ventanales que invitaran a ver lo que sucede: “Esta política, siempre ha sido un reto para la conservación”, dice la especialista. La circulación del aire por las salas, algunas de doble piso, permite regular la temperatura, pero implica “crear estrategias para evitar la deposición de polvo” , mientras que los efectos de la iluminación, son mitigados con filtros de luz ultravioleta que existen en los ventanales. No se trata de pasar un plumero: en el caso del polvo, dice, no se limpia “tan periodicamente”, porque puede cambiar la estabilidad de las piezas, sobre todo si cuentan con policromía. Y si se ve una capa de partículas sobre un monolito, quizás sea capa salina, que ha migraal exterior y debe ser tratada.
22 SALAS TIENE EL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA.
2 MILLONES O MÁS VISITANTES RECIBE CADA AÑO.
30 MIL METROS CUADRADOS ES EL ÁREA DE EXHIBICIÓN.
FOTO: ESPECIAL
l FIESTA VIRTUAL. Se planean eventos especiales con autores durante octubre.
¿QUÉ SE PLANEA?
1
TEATRO La Capilla presenta Tierra oceana, con una función en vivo vía zoom. La cita es este sábado a las 20 horas. l
En este programa se tendrán conversaciones con autores y presentaciones. l
Así como diálogos entre expertos, talleres infantiles, espectáculos artísticos. l
2
ÓPERA La Ópera Metropolitana de Nueva York comparte en streaming Rigoletto, de Giuseppe Verdi, en https://bit.ly/31RDYoX l
3
CINE Celebra el Día Nacional del Cine Mexicano con el ciclo ¡Con cine lo que venga! Programación en https://bit.ly/2Fh4YGR l
JIROMY XOOL DECIDIÓ REGALAR LA COMIDA QUE ESTABA DESTINADA PARA SU FESTEJO A QUIENES MÁS LA NECESITABAN
14 AGOSTO
2020
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
l
a pandemia por coronavirus hizo que se cancelaran o, en el mejor de los casos, postergaran eventos sociales de marzo hasta la fecha. Una de las afectadas fue la joven Jiromy Xool, quien al no poder celebrar sus XV años con una gran fiesta, decidió regalar la comida que se tenía destinada para el evento, a quienes se han visto severamente afectados por esta contingencia. Entre las medidas de seguridad implementadas por las autoridades sanitarias, se exhorta a la población a evitar acudir a reuniones o aglomeraciones, siguiendo las medidas de sana distancia para disminuir los contagios. Esto orilló a que casos como el de la quinceañera de Caucel -una comisaría del municipio de Mérida, en el estado de Yucatán- tuvieran que tomar decisiones muy distintas a sus deseos iniciales; más aún cuando el lugar en el que vive es uno de los cinco con más contagios de coronavirus en toda la capital del estado. Jiromy, al ver las carencias de sus vecinos en la comunidad, debido a que algunos se quedaron sin trabajo y batallaban para salir adelante, habló con sus padres y los convenció de usar los recursos que iban a emplearse para su fiesta, para ayudar a las personas más afectadas del lugar en donde vive. Así, los alimentos se prepararon con los pavos criados en su casa para la celebración, pero su solidaridad se hizo expansiva y pronto, locatarios
LA FAMILIA XOOL PECH ES SOLIDARIA
EMPATÍA. Para Jiromy fue más especial ayudar a quienes atraviesan dificultades, que usar su vestido o bailar el vals.
‘MIS XV altruistas’ AÑEJO FESTEJO
La celebración de los XV años se rastrea desde culturas del México prehispánico, en donde se marca el término de la pubertad y el inicio de la vida adulta en las mujeres, una tradición que superó La Conquista española y sobrevive hasta nuestros días.
J. ALEXIS HERNÁNDEZ FOTOS: ESPECIAL
Los padres de Jiromy se dedican a la cría de aves como pavos, pollos y gallos de pelea.
l CARIÑO. En vez de recibir regalos, la festejada quiso compartir.
Con el dinero que era para el festejo, comprará una computadora para sus estudios.
La familia Xool compartió 50 raciones de comida para los desfavorecidos de la pandemia.
l ALEGRÍA. Jiromy celebró con su familia, no solo su cumpleaños, sino la dicha de la solidaridad.
hicieron aportaciones para sumar en su causa. “En vez de fiesta, prefiero regalar comida a la gente, que se ayuden con eso”, mencionó la joven, quien en una foto portó una playera con el mensaje “El coronavirus arruinó mi fiesta” y un pastel con la fecha del 3 de agosto de 2005, día de su nacimiento. Las imágenes se hicieron virales y usuarios de las redes sociales reconocieron la acción de Jiromy y su familia. Además del pavo preparado, los paquetes de ayuda incluían cebollas y tortillas en recipientes de unicel. Para el día de la celebración, la cumpleañera partió un pequeño pastel con su nombre, acompañada de sus padres y familia más cercana como los tíos y el abuelo que vive con ellos en su hogar; además montó a caballo y disfrutando el día con sus seres queridos. Jiromy fue el ejemplo de que, en una época de dificultad, los actos solidarios aparecen para dar una mano a quien lo necesita. Su bondad es un motivo más grande para celebrar.
En Caucel hay módulos itinerantes de pruebas COVID-19, colonia con más casos en Mérida.
Me sentía muy triste, ya había ensayado mi vals y compré mi vestido, pero después comprendí que estamos pasando por una situación muy difícil, hay personas sin trabajo y veo que mucha gente lo necesita, por eso mejor donamos”.
JIROMY XOOL PECH QUINCEAÑERA DE YUCATÁN
En Caucel dos personas fueron detenidas como medida preventiva por no usar cubrebocas.