NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1174 / LUNES 17 DE AGOSTO DE 2020
#ENTREVISTA
LA 4T PONE
SOMOS EL PREFERIDO PARA HACER VACUNAS
EN MARCHA EL VOCERO PRESIDENCIAL, JESÚS RAMÍREZ, AFIRMA QUE SE CONSOLIDA -CON UN GRUPO INTERDISCIPLINARIO- EL CÁLCULO DE PROSPERIDAD Y FELICIDAD, PARA QUE EL PIB NO SEA EL ÚNICO INDICADOR ECONÓMICO POR FRANCISCO NIETO/P4
#OPINIÓN ALHAJERO/ MARTHA ANAYA / P6
#EJEMPLO
PEQUEÑO ASTRONAUTA SE "CUIDA" DEL VIRUS P18
INVITADA / ROSI OROZCO / P2
ENCIFRAS 56,757 REPORTES DE DEFUNCIONES
●
FOTO: ESPECIAL
MEDICIÓN DE LA FELICIDAD
P6
FOTO: EFE
#CONTRA COVID-19
522,162 ● CASOS POSITIVOS
FOTO: YADIN XOLALPA
#JONATHAN HEATH
“MÉXICO YA TOCÓ FONDO”: BANXICO P25
FOTO: ESPECIAL
#10MILMILLONES
CONVIERTEN BASURA DE LOS VIENE VIENE EN DESPENSAS P13
CRECE 64% RETIRO DE DINERO DE AFORES P26
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 LUNES / 17 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Cumbre de la unión
ARTICULISTAINVITADO
v
La reunión para la reforma de justicia se realizará este martes, con la participación de los tres Poderes de la Unión y la Fiscalía General de la República. Ricardo Monreal, líder de la Jucopo en el Senado, detalló que este encuentro inédito será para elaborar la nueva iniciativa en la materia, para ser abordada en el periodo de sesiones que inicia el 1 de septiembre.
ROSI OROZCO
Ricardo Monreal
PRESIDENTA DE LA COMISIÓN UNIDOS CONTRA LA TRATA, A.C.
EL PELIGROSO MENSAJE #MOMIMINACAPULCO
Nueva alternativa Julio Scherer
Otra reforma que se pretende reactivar es la constitucional a los derechos de los pueblos originarios. Desde Palacio Nacional se trabaja para su elaboración, por lo que la Consejería Jurídica de la Presidencia, de Julio Scherer, espera recibirla de Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para su revisión y envío al Congreso.
Fueron 62 segundos que levantaron indignación como una ampolla: en la campaña turística #MomImInAcapulco, el Acapulco tradicional había sido sustituido por una visión frívola del hermoso puerto de Guerrero. Para miles, el problema fue en las imágenes del spot, pero el peligro estaba en una frase aparentemente inofensiva: “No hay reglas”. El comercial buscaba atraer el turismo de lujo, que en la década de los 50 hizo de Acapulco el sitio más codiciado del mundo; un puesto que fue perdiendo a medida que otros lugares del planeta comenzaron a brillar con fuertes inversiones gubernamentales. Cuando la crisis en México apagaba a La Joya del Pacífico, se necesitaron nuevas estrategias para atraer a los turistas, y una de ellas, en los 90, fue la decisión de suprimir, en los hechos, el bando municipal que regulaba el comportamiento de habitantes y visitantes. Si eras turista, las reglas no aplicaban para ti, en aquel nuevo Acapulco. Se podía beber en las calles, hacer fiestas escandalosas o manejar a toda velocidad por la costera. Ese era el encanto en un puerto entregado al placer, no había reglas. Pronto, esa ausencia de ley, hizo que Acapulco se infestara de pedófilos y pederastas, seguros de que las leyes mexicanas los protegían, si venían a gastarse su dinero. Ellos hicieron de Caleta y Caletilla, el Parque Papagayo, los bares de la avenida Miguel Alemán, y los yates de la Zona Diamante, sus escondites para tener las relaciones sexuales con niñas y niños que no podían tener en su país. El
A título personal
Nos cuentan que el subsecretario de Gobernación Ricardo Peralta se pronunció por una encuesta abierta a la población para conocer al próximo dirigente de Morena. Durante una reunión con diputados federales, para definir los temas de la agenda legislativa, expresó su postura, pero aclaró que el gobierno no se va a involucrar. Para que no se confundan.
Ricardo Peralta
Diferendo por el BID Mauricio ClaverCarone
Rotundo “no” dio el gobierno mexicano a que Mauricio Claver-Carone presida el Banco Interamericano de Desarrollo. El subsecretario de la cancillería, Maximiliano Reyes, dijo que México busca que el nuevo líder del organismo siga siendo latinoamericano, por lo que no apoyarán al candidato del presidente de EU, Donald Trump, aunque se enoje.
Tabasco se queda en rojo
Saltó el primer “hijo desobediente” de la 4T ante el semáforo epidemiológico que impone el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, decidió ignorar el color naranja, donde el doctor colocó a la entidad. El mandatario mantiene el rojo durante todo agosto, porque, dice, “no podemos cantar victoria”.
Adán Augusto López
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ADRIÁN LARIS CASAS
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
ADRIÁN PALMA ARVIZU
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
FRANCO CARREÑO OSORIO
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DIRECTOR EDITORIAL
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
ARMANDO KASSIAN
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
DIRECTOR GENERAL
turismo sexual atrajo padrotes, que a su vez llegaron con drogas, armas y negocios ilícitos, que después absorbieron los cárteles de las drogas. El resto es historia: Guerrero hoy es un destino rojo con un altísimo índice de prostitución infantil. En contraste, el país vio esta semana un hecho inédito en otro emblemático destino turístico: el inicio del juicio por una de las redadas contra la explotación sexual más grandes en la historia de la zona Cancún-Playa del Carmen. Lo inusual fue que una decena protestó afuera de los juzgados, donde 13 personas eran imputadas por manejar negocios de prostitución forzada, a donde habían llegado 21 mujeres extranjeras, con la falsa promesa de un trabajo junto al mar. Gracias a la presión ciudadana, las autoridades de Quintana Roo estuvieron a la altura del caso; hoy los presuntos responsables están en prisión aguardando una sentencia, mientras que las víctimas han recibido la ayuda necesaria para volver a sus países. El contraste entre Acapulco y Cancún-Playa del Carmen deja ver con claridad los resultados de dos estrategias distintas: la impunidad cuando no hay reglas, y la justicia, cuando los ciudadanos obligan a cumplirlas. En los lugares sin ley, quienes la pasan bien son las redes de tratantes y sus clientes, no las niñas y niños. No pasemos del #MomImInAcapulco al #MomImInDanger.
MIGUEL SERRANO
ANDREA MERLOS LÓPEZ
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
@ROSIOROZCO
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 17 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#SANA DISTANCIA
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 17 / 08 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Funeral virtual
esde la Secretaría del Bienestar, el gobierno federal consolida -a través de una comisión interdisciplinaria- la medición de la prosperidad y la felicidad, con el objetivo de que el PIB no sea el único indicador económico. En entrevista con El Heraldo de México, el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, detalla los avances de esta comisión que ya trabaja en la metodología, indicadores e índices de esta nueva medición del desarrollo.
D
¿Quién la integra y cómo se hará este trabajo? Está en proceso. Ya hay un grupo de especialistas y están trabajando en la metodología y en los indicadores que van a integrar la nueva forma de medir el bienestar.
FOTO: REUTERS
● FAMILIARES Y AMIGOS MANTIENEN LA SANA DISTANCIA MIENTRAS ASISTEN A UN FUNERAL VIRTUAL, EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, EL CUAL ES DIRIGIDO POR UN SACERDOTE DE UNA IGLESIA CATÓLICA Y OBSERVADO A TRAVÉS DE UNA PANTALLA, COMO MEDIDA PARA FRENAR LA PROPAGACIÓN DE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS. REDACCIÓN
JESÚS RAMÍREZ CUEVAS COORDINADOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE PRESIDENCIA
AFIANZAN MEDICIÓN DE LA PROSPERIDAD
El gobierno federal consolida una nueva herramienta para evaluar el desarrollo de bienestar en el país
¿Esta comisión depende de la Secretaría del Bienestar? Es lo lógico y lo más probable. ¿Si la Secretaría del Bienestar convocó a la integración de la comisión? Sí. ¿Qué ya está trabajando la comisión? Sí. ¿Por qué es importante medir el bienestar? Porque el crecimiento económico es sólo un análisis cuantitativo sobre el volumen de la economía, es decir, la cuantificación de lo producido y de las ganancias que se obtienen. A partir de la pandemia ya hay una reflexión de esto en el mundo. Hay economistas, premios Nobel, instancias de la ONU como la Cepal, que ya plantean la necesidad de que, para ser más asertivos y tener mejores políticas públicas, hay que medir indicadores económicos
ENTREVISTA
#NUEVOS INDICADORES
POR FRANCISCO NIETO BALBINO FRANCISCO.NIETO@ELHERALDODEMEXICO.COM
VALOR
La felicidad sí se mide en términos de satisfacción de la vida con uno mismo y su proyecto de vida y trabajo”. JESÚS RAMÍREZ / COORD. COMUNICACIÓN SOCIAL
que no sólo integren el crecimiento. Se trata de indicadores del desarrollo humano, de acceso a la capacidad de consumo, medio ambiente, inclusión social… todo
esto forma parte del bienestar y son el conjunto de factores que se tomarían en cuenta, entre otros. ¿Y esto por qué es importante? Porque ya no sirve lo que se tiene. Ya no se puede manejar la sociedad como una empresa midiendo ingresos y egresos. Hay que ver en qué estado se encuentra la población. Hay otras formas de bienestar que deben ser medidas, como el acceso a salud, a la educación, a la cultura, al deporte, a los servicios públicos. Esto ya está en el Índice
FOTO: ESPECIAL
COMO EN EL MUNDO l Reino Unido tiene estudios sobre la felicidad y la productividad de los trabajadores.
l Desde el año pasado, Nueva Zelanda ya mide la felicidad y el bienestar de sus ciudadanos.
Bután, pequeño país en el Himalaya, tiene el indicador Felicidad Nacional Bruta. l
de Desarrollo Humano, pero hay que incorporarlos a la cuantificación de lo que se considera bienestar… El Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz es uno de los que más insiste en considerar la desigualdad como elemento central de la política económica. La diferencia es que mientras el PIB sólo mide la cuantificación económica de los sectores productivos, de lo que se trata es de incluir el tema del acceso de oportunidades, y que el objetivo, además de producir crecimiento económico, sea crecimiento de prosperidad y felicidad. ¿Sustituye al Inegi? No. El Inegi tiene sus análisis cuantitativos; esto sería una evaluación mucho más integral. Esta comisión funcionaría más como el Coneval. ¿Cuándo es la evaluación? Esperemos que a fin de este año.
LUNES / 17 / 08 / 2020
#EPIDEMIA
LIGAN 3 SEMANAS A LA BAJA ● ES UN DESCENSO EN EL NÚMERO DE CONTAGIOS POR GERARDO SUÁREZ
E
l subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que van al menos tres semanas con una tendencia a la baja de la epidemia de COVID-19. “Llevamos tres semanas de descenso en el número diario de casos”, dijo. La baja referida corresponde a las semanas 30, 31 y 32, es decir, entre el 19 julio y el 8 de agosto, detalló José Luis Alomía, director general de Epidemiología. El desfase respecto al día en curso se debe a que las autoridades presentan los datos que se tienen más completos con base en la confirmación de casos y defunciones de COVID-19. Alomía puntualizó que en los próximos días se actualizarán los datos de la semana 32, debido a que aún hay pruebas diagnósticas por confirmar. Ayer se acumularon 56 mil 757 muertes y 522 mil 162 casos confirmados del nuevo coronavirus. En comparación con el día previo, se notificaron 214 defunciones y 4 mil 448 casos positivos que se confirmaron en las últimas 24 horas. En otro tema, México es el segundo país con más noticias falsas sobre COVID-19 en el mundo, sólo por debajo de Turquía, aseveró el titular del Sistema de Radiodifusión Pública, Jenaro Villamil.
SIN RELAJAMIENTO 1
2
López-Gatell dijo que la tendencia a la baja no significa que se relajen las medidas.
●
3
CDMX, Tabasco y Veracruz concentran las fake news sobre COVID-19.
●
Abril fue el mes con más noticias falsas, con 430 notas ubicadas.
●
HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 05
06 PAÍS
LUNES / 17 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
Para Rodríguez Prats, en la confrontación entre el Presidente y el exPresidente, debe darle las gracias a Andrés Manuel
FOTO: DANIEL OJEDA
AMLO Y CALDERÓN SON MUY AFINES MARTHA ANAYA
ace años, por ahí de los 90, Juan José Rodríguez Prats organizó una cena en su casa en Tabasco a la que invitó a Felipe Calderón y a Andrés Manuel López Obrador. Llegó el panista con su esposa Margarita Zavala. Cerca de las ocho de la noche, Andrés Manuel canceló. ¿La razón? Después de 50 años en la política –los primeros 24 como militante del PRI y los últimos 26 en el PAN–, de preferir mirar a estas alturas más hacia la condición humana que a las ideologías, Rodríguez Prats encuentra la explicación en el “lado oscuro” del hoy Presidente de México: “Andrés Manuel siempre te guarda un lado oscuro. Tiene el temor de que veas ciertas facetas de él que te reflejan debilidad. Por eso él no convive con intelectuales, no convive con gente que lo pueda cuestionar porque se acaba ese barniz de cultura que tiene y de supuesto historiador”. El encontronazo entre López Obrador y Calderón fue el tema principal que sostuvimos en la entrevista para El HeraldoTV. Con ambos políticos convivió el exsenador y exdiputado federal con más de 500 apariciones en tribuna, a lo largo de su camino. De ambos dice, para empezar: “Son muy afines…” Desde su perspectiva, tienen características similares: LAS DOS SON –En primer lugar, su autoriPERSONALIDADES tarismo. Las dos son personaliAUTORITARIAS, dades autoritarias. No agradeNO AGRADECEN cen. Se sienten merecedores y acreedores de todo. Son gente que difícilmente te da las gracias. Por otra parte –apunta–, su resentimiento. Los dos arrastran un resentimiento (producto) de ver las cosas de forma personal. Cuando encasillan a alguien, difícilmente los haces cambiar. Para el de Pichucalco, Chiapas, de esta confrontación que hoy se da públicamente, “Felipe debe darle las gracias a Andrés Manuel porque en realidad lo está posicionando”. Y esto ocurre cuando su partido México Libre no se le veía ninguna proyección. Del caso Lozoya y lo que podría éste conllevar como desprestigio hacia el propio Calderón y hacia el panismo, aún y cuando el exPresidente haya renunciado a Acción Nacional, dice Rodríguez Prats: –Andrés Manuel tiene un gran instinto para obtener poder, para alcanzarlo, (pero) no sabe usarlo para beneficio colectivo. Ahí se agota. Él sí tiene ese propósito de, en el 2021, lograr la mayoría en la Cámara de Diputados…; el problema está en que por desprestigiar al PAN o desprestigiar a algunas figuras, se lleva entre las patas a México. ¿Por qué? Porque la forma en que se está desacreditando cómo se aprobó la reforma en el sector energía, no va a conducir más que más que a que no dé resultados. Y esto sí puede ser peligrosísimo…
ANÁLISIS ACERTADO
H
••• GEMAS: Obsequio de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos: “Ante la pronta llegada de fármacos del mundo, (Amelaf demanda) que éstos cumplan con los mismos estándares que Cofepris le exige a la industria nacional”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
Investigadores del Instituto de Biotecnología de la UNAM probaron la efectividad de un examen con saliva para detectar el virus.
●
#CIENTÍFICOSYESPECIALISTAS
AFINA LUCHA CONTRA COVID ● EL PAÍS REALIZA PRUEBAS CON SALIVA, SE BUSCAN MÁS VACUNAS Y APORTA MILES DE VOLUNTARIOS POR GERARDO SUÁREZ
SUSANA LÓPEZ CHARRETÓN INVESTIGADORA
●
COMPARAMOS RESULTADOS DE DETECCIÓN DE VIRUS Y VIMOS QUE LA SALIVA ES MUY BUENA”.
15 ● PRUEBAS
DIARIAS ANALIZA EL IBT DE LA UNAM.
M
éxico registra avances contra el COVID-19 al realizar pruebas diagnósticas con saliva y ubicar más opciones de acceso a la vacuna que combate al nuevo coronavirus, señalaron especialistas en la edición de El Heraldo Fin de Semana. Por un lado, investigadores del Instituto de Biotecnología de la UNAM (IBT) y personal de salud del estado de Morelos probaron la efectividad de un examen de COVID con saliva, que es más barato, mientras que autoridades federales dialogan con más laboratorios para que volteen a ver a nuestro país en la producción de la vacuna. Además, el gobierno de México y expertos coinciden en señalar que el país se ha convertido en una parte central para combatir el coronavirus al buscar más opciones de vacunas y aportar, tanto voluntarios como recursos para fabricar las inmunizaciones. Sobre la eficiencia de la
FALTAN TESTS 1 En el mundo hay escasez de hisopos y otros insumos.
●
2 La prueba habitual se realiza con dos hisopos especiales para el test.
●
3 Debido a esa escasez, se han tomado muestras con un hisopo.
●
prueba con saliva se comprobó en un estudio con 253 casos, 114 fueron positivos al nuevo coronavirus. De estos últimos, los análisis de saliva fueron acertados en 94 casos, según los resultados publicados el 28 de julio en la revista Journal of Clinical Microbiology. El estudio de la Universidad se realizó durante mayo. Por su parte, Martha Delgado, subsecretaria de Asuntos Multilaterales en la SRE dijo que México tiene pláticas con 15 laboratorios de otros países para lograr acuerdos con el fin de producir la vacuna antiCOVID. En entrevista radiofónica con Sofía García y Alejandro Sánchez en el Informativo El Heraldo Fin de Semana, la funcionaria dijo que se requieren más acuerdos similares al firmado con AstraZeneca, Universidad de Oxford y el gobierno de Argentina, porque las vacunas que se obtengan de este primer convenio serán insuficientes. En el mismo programa, el vocero de la UNAM sobre COVID-19, Mauricio Rodríguez, estimó que 4 mil mexicanos participarán en las pruebas para las vacunas que desarrollarán otros actores. Por su parte, el enfermero Joan Pons, voluntario de las pruebas de AstraZeneca-Oxford en Inglaterra, dijo que se les aplica una dosis y luego estudian su producción de anticuerpos para ver si es necesaria una segunda dosis.
#CAMINOALAESCUELA
LISTA TV
PARA APOYO EDUCATIVO ●
TOMA NOTA
PADRES Y TUTORES FUERON INCLUIDOS EN EL PROGRAMA DE LA SEP
1 Durante la programación se evita publicidad política.
●
POR GERARDO SUÁREZ Y DANIEL CALLEJAS
71 ● POR CIENTO DEL PAÍS APRUEBA "APRENDE EN CASA".
P
ara la educación a distancia esta lista la programación en cuatro canales de televisión nacional que abrirán señal el 24 de agosto, informó la SEP. En el canal 5.2 de Televisa (ya disponible y en espera de señal) se transmitirá educación Inicial, Primero, Segundo y Tercero de primaria, así como también a través de Once Niños, en el 11.2.
2 Será una señal totalmente limpia dedicada a educación.
●
Se habilitará el canal 7.3 de TV Azteca donde se transmitirá educación inicial, cuarto, quinto y sexto grado de primaria. También se activó el 3.2 para que Imagen TV transmita contenidos de secundaria; mientras que para preparatoria, Multimedios TV transmitirá las clases en el 6.3 y estarán disponibles además en el 14.2 de Ingenio TV. Los horarios dependen del grado académico de los estudiantes; para educación inicial serán de 13:30 a 14:00 horas, y para preescolar de 8:00 a 9:00 horas. Las de primer año están marcadas de las 9:00 a las 11:30 horas; de segundo grado serán de 11:00 a 13:30 horas; mientras que para tercer ciclo de 15:00 a 17:30 horas. Para cuarto año de primaria, las clases arrancan a las 9:00 horas y concluyen a las 11:30 horas; quinto año de 11:30 a 14:00 horas; y sexto grado de 15:00 a 17:00 horas. En tanto, los contenidos de secundaria serán de 8:00 a 11:30 horas para primero, de 10:30 a 13:00 horas para segundo, y para tercero de 15:00 a 18:30 horas. Además, se contará con una programación para padres de familia y tutores en la opción del canal 10.2 de El Heraldo TV, de las 23:00 a las 23:30 horas. El sitio www.sep.gob.mx se publican los horarios para que los estudiantes conozcan tanto la zona de cobertura y la forma en que serán transmitidas las materias que tienen que cursar.
FOTO: ESPECIAL
PROYECTO
●
El Presidente señaló que el plan de inmunización se hace con recursos públicos.
#TARDA6MESES
‘Hay vacuna para todos’ ● La vacuna contra el COVID-19 será uni-
versal y al alcance de todos los mexicanos, afirmó el presidente Andrés Manuel López
PRIMER PUNTO 1 Adultos mayores, población vulnerable y menores, son prioridad.
●
Obrador en un video publicado en sus redes sociales: “Es muy probable que a partir de noviembre se tengan los resultados de la vacuna contra el #COVID19”. Agregó que el costo final de la vacuna podría ser de cuatro dólares, mismos que serán invertidos por el gobierno con la finalidad de garantizar la gratuidad. “Se va a hacer esta vacuna en Argentina y en México se va a producir, aquí en nuestro país. Se piensa que ya vamos a poder utilizar esta vacuna en el primer trimestre del año próximo", reiteró. F. NIETO
PAÍS 07
LUNES / 17 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
PANDEMIA, CERCA DE APLASTAR CIFRA MÁS TRÁGICA DE GATELL Desde la última sesión del Consejo de Salubridad General se doblaron las muertes por COVID-19
ALEJANDRO SÁNCHEZ
l desgaste no solo es físico y evidente de Hugo López-Gatell, sino también político por más que la popularidad, alcanzada en poco tiempo, y el presidente López Obrador lo respalden. En Salud y Palacio Nacional ya sienten pasos porque el país desgraciadamente está muy cerca de superar la cifra más catastrófica de López-Gatel, subsecretario de salubridad y guía de la lucha contra la pandemia por la COVID-19, cuando en abril estimó solo seis mil defunciones en todo el país, pero conforme se propagó el virus subió la cifra a ocho mil y luego a 20 mil. Pero la realidad aplastó sus subestimaciones y capacidades científicas porque acabó reconociendo que podrían ser 60 mil. Ayer el número de muertos llegó a 56 mil 757. Esto aún no termina y la tendencia seguirá al alza. El jueves cuando por fin vuelva a sesionar el Consejo de Salubridad General desgraciadamente estaremos en la línea o llegando a la última cifra de decesos que dio López-Gatell. La sesión se dará luego de presiones políticas de todos los partidos incluyendo de distinguidos morenistas como Porfirio Muñoz Ledo, así como de dos denuncias penales interpuestas en su contra por MC y el PAN que documentaron juríEVIDENTE ES EL dicamente que el subsecretario DESGASTE DEL de Salud violó leyes federales SUBSECRETARIO porque no era su dependencia DE SALUD la que debió apropiarse de la estrategia, si no que el Consejo de Salubridad General debió de haber asumido la responsabilidad, según la Ley General de Salud, en el artículo 17. De darse la sesión, Gatell se estaría tardando más de 50 días en sesionar con el grupo del consejo, entre secretarios, expertos, rector de la UNAM y otros. Del 30 de junio —la última sesión— a ayer, pasaron 48 días y en este periodo se registró el mayor número de muertes de los cinco meses de pandemia, a partir del primer muerto registrado por COVID-19: 28 mil 988. Mientras, del 18 de marzo, día de la primera defunción, al 30 de junio, día de la última sesión, pasaron 104 días y se registraron 27 mil 769 defunciones. Es decir, desde que dejó de sesionar se doblaron las muertes. ••• DESCONGELAN 31 INICIATIVAS El Senado tiene 31 iniciativas en la congeladora que plantean reformar el sistema de justicia nacional. Mañana, después de una reunión virtual en la que participarán Julio Scherer, consejero jurídico de la Presidencia; Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte; Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR y legisladores federales, serán descongeladas para someterlas a revisión. Se sabe que de las 31, son 24 las que tienen el visto bueno de Morena para considerarlas, integrarlas y llevarlas al pleno en el nuevo periodo ordinario de sesiones que arranca el 1 de septiembre. El foro virtual y a distancia fue convocado por la Junta de Coordinación del Senado después de la última reunión entre Ricardo Monreal, coordinador de Morena presidente de ese órgano legislativo y el presidente López Obrador.
E
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
08 PAÍS
LUNES / 17 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CASOODEBRECHT
CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN
ESCENARIO CATASTRÓFICO Y ECONOMÍA DE GUERRA El tamaño de la economía, bono demográfico e instituciones sólidas permiten navegar por aguas turbulentas
GERARDO RODRÍGUEZ
INE tiene pesquisa abierta SE PRESENTARON QUEJAS EN 2017 Y 2018 POR APORTACIONES DE CAMPAÑA INDEBIDAS
n el futuro, cuando hagamos referencia al año 2020 no sólo tenemos que hablar de la crisis pandémica, tendremos que referirnos a las diferentes crisis que sucedieron al mismo tiempo. Será un año parteaguas en la historia contemporánea, como lo fueron 1914 (Primera Guerra Mundial), 1929 (Gran depresión mundial), 1939 (Segunda Guerra Mundial), 1945 (fin de la guerra y albores de la Guerra Fría), 1989-1991 (fin de la Guerra Fría), 2001 (era del terrorismo global), 2016 (nacionalismos extremistas Brexit/Trump) y 2020 (Crisis pandémica socio-económica). En los estudios de prospectiva estratégica para la seguridad de las naciones y de las empresas se habla de escenarios. Cuando las variables están controladas hay buenas proyecciones de desarrollo económico de un país o empresa y se alcanzan los objetivos planteados; estamos frente a un escenario óptimo o deseable. Cuando un Estado o una empresa navega por un mar con poco margen de maniobra por las capacidades y recursos con los que cuentan, pero no se enfrentan a una tormenta, estamos frente a un escenario tendencial o esperado. Por último, si estamos frente a un huracán y nuestra capacidad de salir rápidamente del mismo, se espera que destruya nuestra EL 2020 SERÁ comunidad y cueste varios años recuperar lo perdido, estamos UN AÑO frente a un escenario catastróPARTEAGUAS EN fico, de guerra o no deseado. LA HISTORIA México, al igual que muchos países, se está moviendo del escenario tendencial al catastrófico. Sin embargo, el tamaño de nuestra economía, bono demográfico, acuerdo comercial con EU, comunidad mexicana en EU solidaria con sus familias, instituciones sólidas (Fuerzas Armadas, SRE, SCJN, INE, entre otras) permiten al Estado mexicano navegar por aguas turbulentas. Las proyecciones de mortalidad para México no son halagüeñas para el cierre de 2020. El Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington calcula tres escenarios: 1) escenario óptimo con uso de cubrebocas por toda la población: 104 mil muertes, 2) escenario tendencial con las actuales políticas: 118 mil muertes y 3) escenario catastrófico con relajamiento de políticas de distanciamiento social: 151 mil muertes. La otra crisis de 2020 es la económica y, según la categorización de Deloitte, estamos próximos a una “economía de guerra” si superamos la caída de -10.3% del PIB (recuperación en L). Con base en la categorización de esta consultora internacional, actualmente estamos en “año perdido” (recuperación en U) con una caída de -8.5% del PIB. No todo son malas noticias. La incursión del 5G tendrá impactos positivos en el desarrollo de nuevas tecnologías en áreas de la salud, educación, alimentación y movilidad. México debe aprender que países como Alemania, Francia, Japón y Corea del Sur salieron adelante de escenarios catastróficos y economías de guerra.
E
POR NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
VIGENTE
Está aún pendiente la resolución de parte del INE. Tienen que emitir una resolución de sanción administrativa, ellos también están investigando eso sobre Odebrecht”. JOSÉ ORTIZ PINCHETTI FISCAL ELECTORAL
El INE tiene abierta una investigación por el presunto uso de dinero de Odebrecht para financiar la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto. El caso no ha sido resuelto, pese a que la primera queja se presentó hace tres años. El PRD fue el primero en presentar queja, en 2017, y el segundo fue Morena, en 2018. Esos partidos alegaron una "probable aportación de ente prohibido a favor de la campaña del entonces candidato a Presidente de la República", de acuerdo con el informe de la Comisión de Fiscalización presentado en febrero pasado. Las quejas, indica el documento, se encuentran en proceso de sustanciación. Según los quejosos, esa aportación indebida de una empresa mercantil a la campaña de Peña (100 millones de pesos, según el ex director de Pemex, Emilio Lozoya) causaría el rebase en el tope de
100 MDP HABRÍA INYECTADO ODEBRECHT A LA CAMPAÑA DE 2012.
336 MILLONES 112 MIL 84 PESOS ERA EL TOPE DE GASTOS EN ESE AÑO.
2 QUEJAS SE PRESENTARON ANTE EL INSTITUTO ELECTORAL.
AÚN NO PRESCRIBE 1
2
La ley establece que empresas mercantiles no pueden donar.
3
Recursos de Odebrecht habrían llegado a la campaña de 2012.
De comprobarse, el PRI y el PVEM se harían acreedores a multas.
gastos, fijado en 336 millones 112 mil 84 pesos, en 2012. De comprobarse que hubo rebase y que superó en cinco por ciento el tope fijado, ya no será posible sancionar a Peña con la cancelación de su triunfo electoral. Lo que sí es posible es multar al PRI y al PVEM (que postularon al ex presidente) por recibir aportaciones de un ente prohibido por la ley, de acuerdo con el ex consejero electoral, Alfredo Figueroa. "La autoridad electoral tiene una investigación relativa al dinero que Odebrecht habría inyectado a la campaña de Enrique Peña Nieto, un asunto que el INE no ha resuelto hasta el día de hoy. Esto no ha prescrito y puede constituir sanciones relevantes para el PRI y el PVEM, que fueron quienes fondearon y financiaron la campaña de Peña Nieto, por tanto, hay una respuesta que tiene que dar la autoridad administrativa", dijo en entrevista radiofónica, el 12 de agosto. La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, a cargo de José Agustín Ortiz Pinchetti, también tiene abierta una investigación sobre Odebrecht, pero por presunto flujo de recursos hacia campañas del PRI en la elección de 2015. FOTO: CUARTOSCURO
••• AGENDA ESTRATÉGICA: Presentación del Índice Global de Impunidad 2020, el miércoles 19 de agosto a las 9:00 horas. GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL
●
DETALLES. Emilio Lozoya reconoció que Odebrecht aportó recursos a la campaña de 2012.
LUNES / 17 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
09
10 PAÍS
LUNES / 17 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: YADIN XOLALPA
DEFINICIONES #OPINIÓN
SE LE ROMPE EL EQUIPO AL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador hace malabares para mantener una cohesión artificial dentro de un equipo fracturado
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
o que en campaña fue fortaleza, hoy es debilidad. Si en la búsqueda del voto cabían todos, en el ejercicio de gobierno la disputa es feroz. Moderados y radicales chocan cada vez con mayor rudeza en el centro y periferia del equipo de López Obrador. El conflicto amenaza no sólo con paralizar al gobierno, sino con atropellar al Presidente que, con frecuencia, queda en medio del fuego cruzado. Ante la fallida oposición partidista, los contrapesos conviven en el seno de la 4T. Hay una batalla intestina. Lo que antes unió el deseo de triunfo entorno a la figura de AMLO, hoy lo rompe la lucha por el poder. Ni uno ni otro bando terminan de comprender la esencia transformadora, porque el Presidente tampoco acaba de marcar la ruta de navegación. En ese gris que pinta al gobierno actual, caben interpretaciones, discrepancias y pleitos. ••• Los que se consideran “puros”, arremeten contra los “conversos”. Los radicales sabotean a los moderados. Los primeros provocan incendios, los segundos viven con extintor en mano. Los más extremos estiran la liga, los conciliadores buscan no dinamitar puentes en un momento en que el país requeriría esfuerzos desde sectores amplios, disímbolos y hasta rivales. Unos atizan contra EN CAMPAÑA el propio Presidente porque lo CABÍAN TODOS; perciben “tibio”. El ala moderada LA DISPUTA ES sobrevive haciendo contención FEROZ AHORA para mantener la gobernanza. Imposible meter, por ejemplo, en la misma canasta a Marcelo Ebrard y Víctor Toledo; a Claudia Sheinbaum y Hugo López-Gatell; a Alfonso Romo e Irma Eréndira Sandoval; a Ricardo Monreal o Mario Delgado, y a Dolores Padierna o Gerardo Fernández Noroña. Los ejemplos abundan. La reyerta tiene varias estampas. Del choque por dirigir Morena, al ataque de John Ackerman pidiendo la cabeza de Ricardo Monreal en el Senado, pasando por el enfrentamiento entre los exaliados electorales PESPT por la mesa directiva en San Lázaro. De la etiqueta de “golpistas” que endilgó Porfirio Muñoz Ledo a diputados de Morena que querían controlar el INE, a la propuesta en CDMX de atacar la propiedad privada, frenada en seco de un manotazo. De un secretario, el de Medio Ambiente, que atropella inversiones y atiza contra medio gabinete, asegurando que la 4T “no existe”, a un ala que acompaña a sectores empresariales que están contra las cuerdas. En el camino, se acumulan las crisis. De la sanitaria a la económica, pasando por una de inseguridad, que podría estallar en conflicto social. AMLO hace malabares para mantener la cohesión dentro de un equipo fracturado. Escucha a unos y otros, pero, dice, “yo soy el que decide (…) soy el responsable del resultado final”. El asunto es que sus decisiones desgastan a ambos bandos. Sus determinaciones abren frentes y dejan heridos. El pegamento que entonces representaba el candidato, se desgasta. ••• El momento obliga a López Obrador a tomar definiciones. ¿Tiene certeza de la dirección en que maneja? Si lo sabe, sabrá también que no todos quienes comenzaron el viaje con él, llegarán al destino acompañándolo.
L
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
REGRESAN LAS PINTAS A LA CDMX ● Vuelven los reclamos de justicia y también las pintas por feminicidios y violencia de género a la Ciudad de México. Con el grito “alerta”, las integrantes de los colectivos feministas “Sisi “ y “Acrata Guinda” marcharon por Paseo de la Reforma. ALMAQUIO GARCÍA
#CONAVIM
Se va a revisión alerta de género DESTINAN 237 MILLONES DE PESOS PARA ESTE RUBRO Y PARA LOS CENTROS DE JUSTICIA PARA MUJERES POR DIANA MARTÍNEZ PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís, señaló que inició la revisión del funcionamiento de la alerta de género en los estados. En entrevista con El Heraldo de México, Alanís aseguró que no habrá recortes presupuestales para este mecanismo, y ya casi concluye la distribución de alrededor de 237 millones de pesos para este rubro, y para los centros de justicia para mujeres. “Nunca estuvo en el ánimo, ni en la propuesta, ni en la planeación, la disminución del recorte de los recursos para las alertas, al contrario, esos recursos están a salvo al 100 por ciento”, señaló. Para las alertas de género, el monto de los proyectos aprobados para 2020 es de 115 millones 503,643 pesos, esto equivale a más de los 99.9 millones de pesos que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas aseguró que, debido a la pandemia, adelantó como
NUEVA GESTIÓN
l El 4 de agosto rindió protesta ante la secretaria de Gobernación.
24 ALERTAS DE GÉNERO SE HAN DECRETADO HASTA AYER.
21 ENTIDADES TIENEN DECLARADA LA ALERTA DE GÉNERO.
l Alanís dice que se debe definir la temporalidad de alertas de género.
pago, correspondiente a abril, mayo y junio, de ayuda alimentaria y de alojamiento a 3 mil 972 víctimas. “Quienes decidieron ingresar proyectos, al 100 por ciento tiene garantizados los recursos”, aseguró Alanís. Detalló que la revisión de la alerta de género se realiza con organizaciones y académicas que han solicitado la declaratoria del mecanismo, para evaluar el contexto en cada entidad, y uno de los temas que se debe analizar es la temporalidad y la metodología. “Cuando tienes una alerta declarada después de cuatro, cinco años, ya no es una alerta de violencia de género, eso ya es una política pública”, señaló. Actualmente, detalló, 21 entidades tienen declarado el mecanismo, y en el caso de Veracruz y Guerrero, se suma una segunda alerta por agravio comparado y por desaparición forzada en el Estado de México. “El 20 por ciento de los municipios de este país están decretados en alerta de violencia de género y los feminicidios en el país están concentrados en el 11.4 por ciento de los municipios del país", detalló. Alanís aseguró que uno de sus temas prioritarios es coadyuvar en el fortalecimiento de las fiscalías y el Poder Judicial para combatir la impunidad en los delitos contra mujeres. l La funcionaria aseguró que aceleró la dispersión de los recursos.
l Los feminicidios están concentrados en 11.4% de los municipios.
11
PAÍS
LUNES / 17 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
“NO SE CONFÍEN…” ADVIRTIÓ ALM LUIS SOTO
El Estado podía generar electricidad y distribuirla en su totalidad al pueblo mexicano
i alguien dudaba de las negras intenciones del gobierno de la cuarta transformación para que Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad vuelvan a ser propiedad exclusiva del Estado, harían bien en leer la siguiente pieza oratoria con la que la CFE festeja el 83 aniversario de su creación. Empieza por recordar que en 1937 el presidente Lázaro Cárdenas instruyó: “La Comisión Federal de Electricidad tendrá por objeto organizar y dirigir
S
un sistema nacional de generación, dad de la nación, pero no se confíen, transmisión y distribución de energía porque en años futuros algunos malos eléctrica, basado en principios técnicos mexicanos identificados con las peores y económicos, sin propósitos de lucro y causas del país intentarán por medios con la finalidad de obtener con un costo sutiles entregar de nuevo el petróleo mínimo, el mayor rendimiento posible y nuestros recursos a inversionistas en beneficio de los intereses generales”. extranjeros…”. En un principio, el crecimiento de la El proyecto que instituyó Lázaro CFE fue exponencial. Pero en 1960, la Cárdenas y que consolidó el presidistribución de electricidad era controdente López Mateos se vio amenazado lada principalmente por empresas prien los dos sexenios anteriores con la vadas que no veían renaprobación de la refortable electrificar más allá ma energética que otorgó de los principales núcleos privilegios exorbitantes a LAS AMENZAS urbanos por lo que sólo 44 las empresas privadas y LLEGARÍAN, COMO por ciento de la población dejó a la CFE en estado LO ADVIRTIÓ tenía acceso a la electricide vulnerabilidad con LÓPEZ MATEOS dad. Ante esta situación, el contratos inequitativos, presidente Adolfo López imposición de pago de Mateos decidió nacionalizar la industria indemnizaciones, eliminación de invereléctrica y adjudicar al Estado mexicano sión en mantenimiento, imposición de la electrificación del país. compra de energía a terceros. Sumado A partir de ese momento, el Estado a esto, debía cumplir con la “Estricta podía generar electricidad y distribuirla Separación Legal”, medida con la que en su totalidad, con lo que se garantise le debilitó y se le obligó a competir zaba el suministro eléctrico al pueblo contra sí misma para otorgar ventaja a mexicano. El crecimiento continuó por generadores privados. décadas; se logró brindar acceso a la El objetivo era claro, debilitar a una electricidad a más de 90 por ciento de la de las instituciones que por décadas población; se incrementó y modernizó la impulsaron el desarrollo de México, infraestructura, con lo que se consolidó saquearla y desmantelarla. ¡Todo eso como una empresa del Estado mexicano. querían Luis Videgaray y Enrique Peña Y sigue el relato: Pero las amenazas Nieto! Exclaman los perplejos encabellegarían, tal como lo advirtió el presizados por Manuel Bartlett, a quien le dente López Mateos en su carta a los encargaron rescatar a la CFE. mexicanos cuando nacionalizó la indusLUISAGENDA@HOTMAIL.COM tria eléctrica. “Les devuelvo la energía @LUISSOTOAGENDA eléctrica, que es de exclusiva propie-
#NUEVATITULAR
ENROQUE, EN PROTECCIÓN CIVIL ● Laura Velázquez Alzúa es la nueva titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Susutituye en el cargo a David León Romero, quien por encargo presidencial ahora es el responsable de crear la empresa pública de distribución de medicamentos, vacunas y equipos médicos para toda la República. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, tomó protesta a Velázquez Alzúa, quien recibió un reporte del estado que guarda cada una de las áreas por parte del coordinador nacional que deja el cargo.
REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 17 / 08 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
ENDURECEN TRÁMITES DE PLACAS ● ES NECESARIO TENER LA CUENTA LLAVE CDMX
FOTO: GUILLERMO O'GAM
#MOVILIDAD
ESPACIO ABIERTO
POR MANUEL DURÁN
L
os automovilistas de la CDMX que requieran tramitar placas nuevas, por robo, extravío o cambio de entidad, no podrán hacerlo si antes no obtienen su cuenta única (Llave CDMX). Se trata de una firma electrónica que autentifica la identidad de un capitalino para trámites digitales y permite el ingreso a todas las plataformas del gobierno mediante el mismo usuario y contraseña. “Desde el 17 de agosto (este lunes), se reinicia; en el Módulo Central (Insurgentes Sur) y en seis módulos de las alcaldías Benito Juárez, Azcapotzalco, Iztapalapa, Cuajimalpa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero; el trámite de expedición de placas para vehículos nuevos de personas físicas, que cuenten con línea de captura pagada. “Para acudir a cualquiera de estos Centros de Control Vehicular, primero se deberá generar una cuenta en Llave CDMX (https:// llave.cdmx.gob.mx/) y agendar una cita en el portal http://app.semovi. cdmx.gob.mx/citas/”.
#ÁLVAROOBREGÓN PASO A PASO 1 La apertura de los módulos es, por ahora, sólo para placas.
●
2 El resto de trámites para dueños de autos no se ha normalizado.
●
3 La cuenta Llave CDMX se crea por internet y exige datos personales.
●
FOTO: DANIEL OJEDA
BAJO LA LUPA
Con los procesos a distancia, se pretende erradicar la corrupción.
●
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la alcaldesa Layda Sansores, revisaron la maqueta del proyecto: después presentaron el sendero seguro Leona Vicario, ubicado en la colonia Toltecas.
●
DESTINAN
144 MDP A PREPA ● EL PROYECTO FINAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR VA A ABRIR LUGAR PARA 10 MIL ESTUDIANTES POR MANUEL DURÁN
C
on una inversión de 144 millones de pesos, será construida una nueva preparatoria en la alcaldía Álvaro Obregón, que tendrá 33 aulas y capacidad para mil 500 alumnos. Ayer, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hizo el anuncio oficial para esta nueva sede del Instituto de Educación Media Superior (IEMS). Se calcula que durante la administración de Sheinbaum la matrícula en educación media superior crecerá en 10 mil nuevos espacios. Al respecto, recordó que desde
2019 está en proceso la nueva preparatoria de Gustavo A. Madero, y por culminar la de Constitución de 1917 en Iztapalapa. Y que están en proceso otro plantel en Tláhuac y uno más más en Tlalpan. Sin bien se asegura que la zona metropolitana tiene 100 por ciento de cobertura en educación media superior, las preparatorias que son asignadas en el examen de admisión mandan a los estudiantes en planteles alejados de donde viven, expuso Sheinbaum. “Acercar la educación de los jóvenes en edad de cursar preparatoria contribuye necesariamente en la disminución de la deserción escolar”, puntualizó.
NUEVA CARA 1 Está listo el estudio de mecánica de suelos; falta el proyecto ejecutivo.
●
2 La nueva sede tendrá dos plantas y contará con 33 salones.
●
3 Tres de ellos serán habilitadas para personas con discapacidad.
●
12 ● MIL 760 LUGARES, DISPONIBLES EN EL IEMS.
8 ● 320
ESCOLARIZADOS Y 4 MIL 440 SEMIESCOLARIZADOS.
Para la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, con la pandemia se ve la necesidad de tener un pueblo con una mayor educación en todos los ámbitos. Expuso que es necesaria una vida más sana para disminuir los riesgos de las comorbilidades como las que afectan a los enfermos de COVID-19. En Álvaro Obregón, agregó, hay más de 300 mil jóvenes entre 15 y 19 años, edad del bachiller promedio. SUMAN 6 COLONIAS EN ROJO A la lista de colonias con mayor número de casos activos por cada 100 mil habitantes fueron sumadas seis comunidades, donde serán restringidas actividades en la vía pública, se instalarán los quioscos sanitarios y se realizarán pruebas. Las nuevas colonias son Las Lajas, Cuajimalpa (987.3 por cada 100 mil); Popotla, Miguel Hidalgo (86.1 por cada 100 mil); San Felipe de Jesús I, GAM (24.5 por cada 100 mil ); Cuchilla, GAM (105.7 por cada 100 mil); El Olivo, GAM (105.7 por cada 100 mil) y Cuchilla Pantitlán, Venustiano Carranza (97.6 por cada 100 mil). Magadalena Contreras y Xochimilco siguen con el mayor número de colonias o pueblos con atención prioritaria, seis y cuatro, respectivamente.
CDMX 13
LUNES / 17 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
OBJETIVO
#RECICLAJECONCAUSA
Cambian basura por despensas RETIRAN ENSERES VIALES Y APOYAN A POBLACIÓN EN SITUACIÓN VULNERABLE POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA
24 HORAS DE ARRESTO, LA SANCIÓN POR COLOCAR OBJETOS.
20 UMA, ES DECIR, MIL 700 PESOS, ES LA MULTA MÁXIMA.
525 KG DE DESECHOS SE RETIRARON EN CUAJIMALPA.
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
En las calles de la CDMX se pueden encontrar todo tipo de cosas que los llamados viene-viene utilizan para apartar espacio de estacionamiento. Desde llantas de todas las rodadas, botes con agua o cemento e, incluso, estaciones de atención de valet parking que estorban la movilidad de peatones y automóviles. La Secretaria de Seguridad Ciudadana inició un programa de recuperación de estos objetos que personas, acomodadores y vecinos utilizan para delimitar espacios. Erick García Arredondo, director de la Zona de Operación Vial 5 Poniente, señaló que desde el 24 de julio han recuperado 111 toneladas 456 kilogramos de huacales, llantas, garrafones, botes, tarimas, entre otros. Con esta cantidad de desechos, la dependencia capitalina busca a empresarios que reciclen los materiales y, con lo obtenido, se ayude a personas vulnerables.
CAMBIO DE HÁBITOS Aunque se busca reciclar la mayoría de objetos, los materiales que no se usesn serán enviados a rellenos sanitarios. l
l La colocación de cualquier objeto que impida la movilidad representa una falta administrativa.
l El programa de recuperación de objetos en vía pública va a ser permanente en toda la ciudad.
CONOCE LOS DETALLES DEL PROYECTO DE LIMPIA Y APOYO EN NUESTRA WEB.
Los productos de plásticos los vamos a reciclar y cambiarlos por artículos de primera necesidad”. ERICK GARCÍA SUBOFICIAL DE LA SSC
La intención es armar despensas que se entreguen a personas necesitadas, al tiempo que se limpian las calles y se recuperan espacios públicos. El suboficial de la SSC expresó que están contactando a algunas empresas para que reciclen los enseres. “Los productos que tenemos de plásticos los vamos a reciclar y trataremos de cambiarlos por artículos de primera necesidad de la canasta básica y los estaremos haciendo despensas para dárselas a las personas en las diferentes colonias populares de las 16 alcaldías”, dijo. García Arredondo expresó que hay opciones para que algunos de estos materiales puedan ser reutilizados para, incluso, fabricar impermeabilizantes. “En algunos casos vamos a reciclar. Estamos buscando empresas en la cuestión de las llantas para que puedan moler y ocuparse en el caucho para para las canchas de fútbol rápido, algunos otros usos podrían ser para el impermeabilizante en las casas, pero seguimos buscando empresas que estén interesadas”, expuso. El operativo de retiro de enseres se realiza en las 16 alcaldías de la capital, poniendo especial énfasis en la zona poniente, en demarcaciones como Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Álvaro Obregón Y Cuajimalpa. FOTO: YADIN XOLALPA
●
RESCATE. Hasta el 3 de agosto se retiraron 111 toneladas de objetos de espacios públicos.
MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN
EL GABINETE, EN CAOS El gobierno, en un circo de distractores; con los sectores productivos, ni trabajo ni acuerdos
ENRIQUE MUÑOZ
n toda actividad humana, y más en cualquier gabinete presidencial, puede y hasta es sano que haya discrepancias, pero lo que pasa en el equipo de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador, no tiene comparación con administraciones anteriores, y lleva mano con 16 renuncias o separaciones de secretarios y funcionarios de primer nivel en apenas 19 meses. Aquí cada quien jala por su lado. El problema es que, mientras el primer mandatario minimiza el asunto y deja que su gente se desgreñe, el país no avanza en lo económico y lo social con propósitos en común. López Obrador prefiere gobernar al país con un circo de varias pistas distractoras, como el estéril pleito con Felipe Calderón, la rifa del avión, si usa o no cubrebocas, Lozoya y sus acusaciones que no llevarán a la cárcel a ningún pez gordo, giras donde la noticia es que paró a comer en una fonda y las conferencias mañaneras a las que él mismo reconoce que ni siquiera lleva en mente los temas a tratar y que son prolongadas peroratas frente a sus paleros, en las que elude los temas incómodos con sus “otros datos” y que ya cansan. De reuniones con sectores productivos, como el de comercio y servicios, agropecuario, energético o el empresarial, que generen resultados palpaSUMAN 16 bles, nada. Como consecuencia, RENUNCIAS la escasez de resultados, está a EN APENAS la vista. 19 MESES * Favorita en las encuestas, la presidenta municipal de Escobedo, Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales, quiere ser gobernadora de su entidad, cuyo electorado está cansado del “independiente” Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, de quien se esperaba mucho, pero resultó ser un pony por sus magros resultados. Flores Carrales renunció tras 22 años a su militancia priista el pasado mes de febrero, y su activismo en favor de las mujeres y la niñez de su terruño la perfilan como candidata ideal para varios partidos, entre ellos Morena o Movimiento Ciudadano, cuyo suspirante, el senador Samuel García, se desplomó por ese desafortunado video en que se vio como un machista regañando en redes sociales a su esposa por “enseñar demasiada pierna”. Hija y esposa de presidentes municipales, Flores Carrales, a sus 46 años, conoce lo que es el poder político; ha sido diputada local y, como aspirante al gobierno de su estado, tendrá que enfrentar a personajes como Ildefonso Guajardo, ex Secretario de Economía con Peña Nieto; Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, y Tatiana Clouthier, muy criticada por el reciente video en que aparece ofreciendo un discurso incoherente y desarticulado. La carrera está empezando, ¡arriba el norte pues’n! *Como una prueba más de la falta de autoridad y ausencia de Estado de derecho en el país, ¡ocho meses! lleva tomada impunemente una caseta de cobro en Nayarit, por un grupo de civiles que cobra 50 pesos por cada vehículo que cruza esa plaza. Si se considera que, como mínimo, a diario cruzan unos 20 mil vehículos en ambos sentidos, las ganancias diarias para este grupo de civiles rondan el nada despreciable millón de pesos, libres de impuestos. ¿Y la autoridá apá?
E
ENRMUZ@HOTMAIL.COM @ENRIQUEMUNOZFM
14 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo LUNES / 17 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Impacto a la educación. La generación de niños y jóvenes que asistían a clases en el 2020, quedarán marcados por carencias en su educación, no sólo por la interrupción necesaria por la pandemia, tanto como por la improvisación con la que se manejaba el sistema de educación pública”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL MUNDO AL REVÉS: SANJUANA Y NOTIMEX ERNESTO VILLANUEVA ACADÉMICO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS DE LA UNAM @EVILLANUEVAMX
de tracto sucesivo el derecho a la presunción de inocencia. Segundo. Se presentan como informaciones datos falsos donde los detractores de Sanjuana obvian el mínimo rigor periodístico para hacer un ajuste de cuentas con Se ha generado una campaña ella. Así, por ejemplo, hay quienes mediática en perjuicio de Sanjuana afirman que la directora de Notimex Martínez, directora de Notimex, a comete “plagio” porque titulará un quien sus detractores la acusan de libro con el nombre de derecho de una serie de conductas que presuréplica que ya ha sido utilizado. No men ilícitas o delictivas. Sanjuana se dice, sin embargo, que los títulos puede ser querida o no, es un tema de los libros no tienen reserva de que queda en el terreno de la libertad derechos de autor. El plagio es la de expresión, que, por su naturaleza, reproducción total o parcial del es subjetiva y donde los alcances contenido de una obra de un tercero, son más amplios, salvo que se utilice no de su título. el inexistente derecho al insulto Tercero. En las negociaciones que no está protegido por con el Sindicato de Notila Constitución, como ha mex se señala como una “Sanjuana puede irregularidad que la titular sostenido la Suprema Corser querida o te de Justicia de la Nación. no asista a las reuniones de no, es un tema El problema, en cambio, avenimiento con el citado que queda en reside en las imputaciones sindicato. No se dice, emel terreno de la de hecho, donde el que pero, que no existe norma libertad de exafirma tiene la carga de la alguna que establezca presión, que, por prueba, para evitar incurrir obligación alguna para que en ilícitos que, en este caso, su naturaleza, es el director de una empresubjetiva”. afectan los derechos de la sa pública o privada deba personalidad (honor, vida asistir en persona a esas privada y propia imagen) reuniones. de Sanjuana y el derecho a la inforCuarto. Se ha interpretado mación veraz. Veamos. equívocamente el alcance normaPrimero. Ex servidores públicos tivo de las resoluciones de la Junta de Notimex sobre quienes pesan Federal de Conciliación y Arbitraje denuncias de hecho en la FGR y en cuyos laudos y resoluciones no son la propia SFP sostienen con la fuerza definitivas e inatacables, porque de sus dichos que Sanjuana ha orgapueden ser recurridas por la vía de nizado una estrategia de desprestila demanda de amparo directo, en gio contra periodistas y medios. De este caso concreto, ante un tribunal esas informaciones no hay prueba de circuito del Poder Judicial de jurídica alguna, sino una estrategia la Federación para que emita una de juzgar en el tribunal de los mesentencia que tendría el carácter de dios a la directora de Notimex decosa juzgada, es decir, inapelable. jándola en un estado de indefensión, Quinto. Se ha acusado al presial violar el principio de seguridad dente López Obrador de no inforjurídica, de ser oída y vencida en juimar a una organización americana cio en un tribunal competente. Se ha sobre el tema Notimex. Se quiere preferido el linchamiento mediático ignorar que el Presidente no tiene porque no requiere las formalidades obligación alguna de rendir cuentas de un proceso legal. Se ha violentado a organización extranjera alguna.
Los detractores de la directora de la agencia de noticias la acusan de una serie de conductas que presumen ilícitas o delictivas
EL BUENO
Luego de superar al COVID-19, el piloto mexicano Sergio Checo Pérez, reapareció en la Fórmula 1 en el GP de España; finalizó en quinto lugar por una penalización de cinco segundos.
●
MÉXICO ESTÁ DE LUTO MAURICIO KURI COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO PAN @MAKUGO
Los mexicanos tenemos el derecho de saber cuántas pruebas hay disponibles en el sector Salud Nuestra nación vive tiempos muy complicados. La crisis sanitaria ha provocado que más de medio millón de mexicanos enfermara de COVID-19, y que nos acerquemos, peligrosamente, a los 60 mil muertos. Este problema no lo podemos ver desde la frialdad de las estadísticas, pues son miles de familias que hoy viven el luto, el dolor, el desconsuelo y la desesperación. A seis meses de que inició el confinamiento en el país, la crisis económica también se ha agudizado. Las recientes cifras de empleo presentadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), son la radiografía de cómo la falta de apoyos
RÉGIMEN FISCAL PETROLERO EL MALO
Quique Setién, ahora ex DT del Barcelona, se convirtió en la primera cabeza en rodar en el club culé luego de la humillante derrota 8-2 ante el Bayern Múnich en los cuartos de final de la Champions. ●
EL FEO
Alrededor de tres mil personas se manifestaron en Madrid contra lo que ellos llaman “falsa pandemia” y el uso del cubrebocas. El movimiento es promovido por figuras como Miguel Bosé. ●
MANUEL RODRÍGUEZ DIPUTADO FEDERAL Y PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA @MANUEL_RDGN
Al cierre de 2019, las petroleras privadas habían invertido cerca de 11 mil millones de dólares Cobra especial importancia lo planteado en el Programa Sectorial de Energía 2020-2024, con relación a los ingresos del Estado Mexicano derivados del sector energético, que en 2006 contribuían con 47 por ciento de los ingresos públicos, mientras que al cierre del segundo trimestre de 2019, se redujo a 30 por ciento; y, sobre todo, por la necesidad de recursos frescos para hacer frente a las consecuencias de la pandemia y el desplome de 17.3 por ciento del PIB entre abril y junio, con respecto al trimestre anterior, de acuerdo con el Inegi. Para revertir está situación, en primer lugar, plantea una solución logística y de control donde
15
ANDANZAS ciente, por lo que es necesario regubernamentales, de una estraplantear la estrategia de combate tegia nacional que pudo mitigar al COVID-19 y, para eso, en el impacto en los bolsillos y en las Acción Nacional hemos propuesmesas, está consumiendo a los to que se realice una evaluación, negocios de todos los tamaños y, por parte de expertos internaciopor ende, deja a miles de personales en la materia, para garantinas sin una fuente de ingresos zar así su imparcialidad. mes tras mes. Las y los mexicanos tenemos Somos la tercera economía de el derecho de saber cuántas pruela Organización para la Cooperabas hay disponibles en el sector ción y el Desarrollo Económico salud y es obligación del gobierno (OCDE) más golpeada. La caída federal darnos una respuesta del Producto Interno Bruto (PIB) después de medio año. fue estrepitosa en el seTambién necesitamos gundo trimestre. Hoy son “Necesitamos saber cuánto y cómo se 1.1 millones de empleos saber cuánto ha gastado, sobre todo perdidos y esto no parece y cómo se ha cuando siguen existientener rumbo, ni fin. gastado, sobre do severas carencias Como si esto fuetodo cuando para que personal del se poco, el regreso a existen severas sector Salud pueda reaclases está a la vuelta de carencias para lizar su titánico trabajo. la esquina, lo que para personal del Especialistas acusan que muchos hogares es un sector Salud”. han sido marginados del enorme reto al no tener Consejo de Salubridad, los recursos para la a pesar de los niveles de compra de libros y útiles contagio que hemos alcanzado. escolares, lo que pone en riesHoy se necesita escuchar a todos. go que niños y jóvenes puedan Igual de importante resulta continuar con sus estudios. No se que a la brevedad se apruebe les debe negar su derecho a esun Ingreso Seguro para todas tudiar, a tomar el camino que han esas familias que están pasando soñado porque no hay dinero. No un pésimo momento económidebemos dejar que la brecha de co, que se dé luz verde a la Ley la desigualdad se convierta en un de Emergencia Económica. En abismo, que pierda a una generacuestiones de salud y del sustento ción de científicos, matemáticos, diario, la gente no puede espeprofesionistas de todas las áreas. rar. Las y los senadores del PAN Es evidente que lo que se ha seguiremos insistiendo hasta hecho –o dejado de hacer-, hasta lograrlo. este momento no ha sido sufi-
como Government take, que es la todos los participantes de la cantidad total de ingresos que un cadena de valor del sector enerEstado o país, recibe del total de gético cuenten con mecanismos la producción de hidrocarburos, confiables para la cuantificación descontando los gastos operatiy trazabilidad de los hidrocarvos e inversiones de capital. buros y petrolíferos; instalando, México ha establecido uno de de acuerdo a la normatividad los cobros más altos del mundo vigente, sistemas de medición por concepto de Government y programas informáticos para take, que en promedio es de 76 estar en condiciones de cuantifipor ciento; Noruega cobra 70 por car de manera correcta y oportuciento, Estados Unidos, 69 por na las contribuciones del sector ciento, y Brasil, 63 por ciento. energético al erario público. Aunque el operador En segundo lugar, y privado no encuentre no por ello menos im“México cobra un hidrocarburos, cuya portante, el documento nivel de impuesto posibilidad es solamente rector de planeación del a los privados, de 30 por ciento, tiene sector energético, dejanconocido como que pagar una cuota do muy en claro que se Government contractual e impuestos, respetarán los contratos take, que recibe además de entregarle la otorgados en las licitaciodel total de la información recabada nes públicas de hidroproducción de del subsuelo al Estado carburos, plantea una hidrocarburos”. Mexicano, quien no inevaluación en los próxivierte un sólo centavo. mos tres años, sobre todo Al cierre de 2019, en sus aportes fiscales y las petroleras privadas habían de valor de la renta petrolera. invertido y contribuido con el Es importante precisar que pago de impuestos y regalías al el Estado Mexicano mantiene Estado Mexicano por cerca de 11 la soberanía en los 111 contratos mil millones de dólares. firmados con operadores priPor lo tanto, es alentador para vados, tanto nacionales como las arcas públicas del país que la extranjeros, tal como lo establece Comisión Nacional de Hidrocarel artículo 27 constitucional, la buros informara que la producpropiedad, dominio, planeación ción privada de petróleo aumentó y regulación de la nación sobre en junio del presente año con los hidrocarburos del subsuelo es respecto a mayo en 4.3 por inalienable e imprescriptible. ciento, al producir 58 mil 644 México cobra un nivel de imbarriles por día. puesto a los privados, conocido
MAURICIO FARAH*
#OPINIÓN
¿JUSTICIA POR PROPIA MANO?
La justicia sumaria y el desquite gobernado por la furia, tarde o temprano, generan abusos e injusticias, equívocos terribles y no conducen al orden, ni al respeto por la ley
“La violencia ciudadana contra un delincuente puede desahogar un entendible deseo de venganza, pero no hará que la delincuencia merme”.
Los altos índices de criminalidad que nos agobian desde hace muchos años, la percepción de indefensión frente a la delincuencia y la prevaleciente impunidad han arraigado en la sociedad mexicana una profunda sensación de desamparo e indignación, así como una ira soterrada. Quizá por ello es que muchos aplauden a quienes, cuando se dan las circunstancias, golpean en grupo a los delincuentes hasta dejarlos inconscientes e incluso al borde de la muerte. Algunos celebran estos linchamientos y sostienen que, frente a la insuficiencia de los esfuerzos del Estado, la venganza inmediata es la única forma de lograr justicia y que, por esta vía, la propia sociedad puede frenar al crimen. Es absolutamente comprensible que quien ha padecido tres o cinco asaltos, en los que incluso su vida ha estado en riesgo, o aquel que ha perdido a un familiar víctima de la delincuencia, decida, quizá sin haberlo pensando nunca, desquitarse con el asaltante en turno cuando la ocasión se presenta. No obstante, la legitimidad de los sentimientos de ira e indignación, su desahogo mediante la justicia por propia mano no representará nunca una contribución al fortalecimiento del Estado de Derecho. Sí se contribuye a la legalidad, en cambio, cuando la gente detiene al delincuente y lo entrega a la autoridad, conducta que debe ser reconocida y correspondida, en los hechos, con un proceso libre de corrupción o componendas, porque con ello se alienta la confianza en las instituciones. La justicia sumaria, el desquite gobernado por la furia, tarde o temprano, genera abusos e injusticias, equívocos terribles, y no conduce al orden ni al respeto por la ley. Tres o cuatro personas iracundas o una multitud que ejerce violencia justiciera, y que puede incurrir en hechos tan atroces como los que cometen los delincuentes, no puede tener la legitimidad del Estado, al que hemos otorgado como sociedad el monopolio de la fuerza para hacer prevalecer orden, derechos y justicia. La violencia ciudadana contra un delincuente puede desahogar un entendible deseo de venganza, pero no hará que la delincuencia merme y, por el contrario, puede hacer que la violencia se exacerbe y que se exponga más gravemente a las siguientes víctimas, en tanto que los criminales pueden ir más dispuestos a la agresión pronta o más armados, o más acompañados para disminuir su propio riesgo. Es sólo la autoridad del Estado, con el uso de los instrumentos institucionales con los que cuenta, como policiales y de procuración y administración de justicia, la que puede prevenir el delito, reducir la impunidad y hacer que la violencia disminuya. Por ello, la ruta más sólida, la deseable, la que debemos exigir, impulsar y respaldar, es el fortalecimiento del Estado de Derecho, en el cual, es cierto y es urgente, tenemos mucho que trabajar como país. *Secretario general de Servicios Administrativos del Senado y especialista en Derechos Humanos MAURICIOFARAG@HOTMAIL.COM @MFARAHG
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 17 / 08 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
LA ORGANIZACIÓN INICIATIVA SINALOA DOCUMENTÓ LAS OBRAS DE PREECASIN CON MÁS GASTO.
EMPRESA, EN LA MIRA 1
2
3
l En la rehabilitación de la carretera Benito Juárez se dispuso de 105 millones 446 mil pesos.
l En el caso del ducto pluvial Arroyo El Piojo, en Culiacán, fueron 104 millones 465 mil 264 pesos.
l Legisladores locales han señalado obras sin fin social, como el estadio Mazatlán (imagen).
E
l gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, aplicó el “veto de bolsillo” a la reforma de la Ley de Obras Públicas, aprobada el pasado 11 de junio, en la que se regula la ejecución de obra de la constructora del estado, Preecasin. La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, Graciela Domínguez Nava, indicó que, con esta decisión del mandatario, “se manda un mensaje de que no se publica la reforma porque se busca seguir en la opacidad del manejo del recurso público. Esto manda un mensaje negativo porque no se está respetando la voluntad de un trabajo de un Poder Legislativo. Aquí, el gobierno del Estado lo único que tiene que hacer es publicar”, sentenció. Después de un ejercicio de parlamento abierto llevado a cabo por cerca de año y medio, en el que participaron diversos sectores para las modificaciones a la ley reformada al inicio de la administración de Quirino Ordaz, el 11 de junio fue votada por unanimidad; sin embargo, a más de dos meses el gobernador ha hecho caso omiso de su promulgación.
#SINALOA
OUIRINO
1.2
● MIL
MDP, INVERTIDOS EN LA EMPRESA ESTATAL.
FOTO: ESPECIAL
Ayer hubo manifestaciones en contra de la decisión del juzgador.
●
● HAY UNA OPACIDAD
VETA NORMA ANTIOPACIDAD ●
REBASA PLAZO PARA PUBLICAR REFORMAS EN LEY DE OBRAS; SEÑALAN FALTA DE TRANSPARENCIA EN TRABAJOS DE LA EMPRESA ESTATAL PREECASIN POR KAREN BRAVO / CORRESPONSAL
De acuerdo con la ley, el mandatario estatal tenía ocho días hábiles para hacer observaciones respecto al decreto, plazo que ya venció sin
obtener respuesta, y sin que se promulgue la reforma. Uno de los principales cambios a la Ley de Obras Públicas, es la
#JALISCO
l juez Jorge Luis Solís Aranda fue destituido luego de que determinó no vincular al servidor público de Luis Alonso “N”, del ayuntamiento de Puerto Vallarta, quien fue descubierto en flagrancia de un presunto abuso en contra de una menor, el 26 julio. El anuncio de la destitución lo hizo este domingo en sus redes sociales el gobernador Enrique
Echan a juez en Vallarta ENOJO SOCIAL
GRACIELA DOMÍNGUEZ DIPUTADA
POR MAYELI MARISCAL
E
515
● MDP SE UTILIZARON DURANTE 2019 EN EL ESTADO.
APELA LA FEJ La Fiscalía anunció que apelará la decisión, pues vulnera a la menor de edad.
●
SISTEMÁTICA Y SEGURAMENTE POR ESO NO SE QUIERE PUBLICAR LAS REFORMAS”.
acotación de las obras llevadas a cabo por la constructora del Estado denominada Preesforzados Concretos y Agregados de Sinaloa (Preecasin), a la cual el ejecutivo le ha invertido en tres años más de mil 200 millones de pesos; sólo en 2019 fueron 515 millones 15 mil 611 pesos, de acuerdo con la investigación Preecasin, la caja negra del gobierno de Sinaloa, elaborado por la organización Iniciativa Sinaloa. La regulación a Preecasin se debe a los altos niveles de opacidad con la que operó. “Lo digo claro, lo que tiene que ver con inversiones millonarias que hicieron durante estos años en remodelación de estadios, o en la construcción de un nuevo estadio, como el de futbol de Mazatlán”, dijo Domínguez.
Alfaro, quien dijo que habló con el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Ricardo Suro, y le aseguró que se tomarían cartas en el asunto. La Fiscalía estatal indicó que el juez no vinculó a proceso al imputado porque “se trata del mismo bien jurídico tutelado por los cuales ya estaba vinculado en otro proceso por el delito de abuso sexual”. De acuerdo con el colectivo Cladem, el juez habría dicho que “no hubo corrupción de menores porque la menor no sintió placer”.
ESTADOS 17
LUNES / 17 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#GUERRERO
Obras de gobierno, prioridad RAFAEL NAVARRETE ASEGURÓ QUE NO VAN A DEJAR TRABAJOS INCOMPLETOS NI A MEDIAS POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
31 OBRAS SE ENTREGARON EN ACAPULCO EL FIN DE SEMANA.
200
ENVIADO
GUERRERO. Después de recibir decenas de obras inconclusas de gobiernos anteriores en Guerrero, la administración del gobernador Héctor Astudillo no va a dejar obras a medias, aseguró el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete. En entrevista con El Heraldo de México, el funcionario guerrerense dijo que una administración responsable debe poner en operación todas las obras, incluso aquellas que dejaron sin terminar los gobiernos que lo antecedieron. “Recibimos varias obras importantes sin terminar, una de ellas es el Centro de Salud de Florencio Villarreal, hay otras como el mismo Sistema Acabús de Acapulco, el edificio
1 l El gobierno estatal elabora los estudios financieros para evitar que las obras queden inconclusas.
2 l En el proyecto, se incluyó a las unidades deportivas de Apaxtla y Ajuchitlán en la zona norte.
3 l La Comisión de Agua potable busca concluir obras de tratamiento de aguas residuales.
#OPINIÓN
UN BUSCADOR NACIONAL MUY TRANSPARENTE LOCAL. Se trabaja con empresas guerrerenses.
La nueva plataforma permite al usuario acceder a más de 9 millones de archivos subidos desde el año 2003
l
inteligente para oficinas del C5, el macrotúnel de Acapulco y diferentes obras en una gran cantidad de municipios que hemos ido buscando ponerlas en funcionamiento. “Es un principio y un compromiso que hizo gobernador Astudillo en su momento, de que cualquier obra que estuviera pendiente, la meta era ponerle en operación y terminarla”, aseguró. El funcionario estatal detalló que el gobierno mantendrá su política de contratación de empresas estatales y adquisición de insumos locales en la realización de obras para reactivar la economía de la entidad tras la pandemia de COVID-19. “Las obras la hacen principalmente, sino es que al 100 por c, en su totalidad, empresas guerrerenses, eso genera una gran cantidad de trabajo, genera derrama económica (...) al estar las obras repartidas en todo el estado, al ser construidas por empresas guerrerenses, obviamente la economía del estado se va fortaleciendo”, detalló.
COORDINAN MEJORAS ● El gobierno de Guerrero y la Federación van a iniciar una estrategia integral para el saneamiento de la Bahía de Acapulco y el mejoramiento del Sistema de Agua Potable de esa localidad. Las acciones derivan tras la coordinación de esfuerzos entre el gobernador Héctor Astudillo Flores y el presidente Andrés Manuel López Obrador. REDACCIÓN
NALDY RODRÍGUEZ
e un universo de tres mil 800 millones de registros y nueve millones de solicitudes de información, la palabra Batman aparece 527 veces; el nombre Juan Pérez emerge con 684 mil 431 coincidencias y Emilio Lozoya con 471 informes. Se trata del nuevo motor de búsqueda de contenido en la Plataforma Nacional de Transparencia y cinco buscadores temáticos sobre sueldos, contratos, trámites, servicios y directorio, es decir, lo que más pregunta o consulta la ciudadanía en temas de transparencia. Con palabras claves, esta herramienta realiza una gran búsqueda entre los archivos que han subido desde 2003 a las plataformas de transparencia ocho mil sujetos obligados y los que ha generado la ciudadanía al hacer una solicitud de información, o interponer una queja por falta de respuesta o inconformidad con la misma. El resultado de la búsqueda va de lo general a lo particular y se visualiza en tres módulos: obligaciones de transparencia (todos los registros que por ley deben subir y actualizar las instituciones públicas), en las solicitudes de información y en las quejas por las respuestas. Cada listado se desglosa por Federación y estados, y de ahí particulariza la respuesta por sujeto obligado. Así, al ingresar en el buscaEL GRAN DESEO dor general “aeropuerto Santa Y RETO ES Lucia”, el resultado hasta hoy QUE SE PUEDA será de mil 373 registros, 707 MASIFICAR de información pública, 636 solicitudes y 30 quejas; y si busca COVID-19 como palabra clave las coincidencias suman casi 30 millones, de las cuales 29.5 millones corresponden a información pública: en primer lugar informes de la Federación, seguido de los datos generados por estados de Jalisco, Chihuahua, Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Sinaloa, Veracruz, San Luis Potosí y siguen en orden descendente. En la presentación de los buscadores de la PNT, el comisionado del INAI, Óscar Guerra, explicó que, un sólo registro de los que se transparentan en las obligaciones, como un contrato, puede tener 130 datos. Si consideramos que hasta ahora contabilizan tres mil 800 millones de registros, de los cuales mil 300 millones pertenecen a la federación y dos mil 500 millones corresponden a las entidades, estamos hablando de un universo mayúsculo para buscar información, el secreto será acotar las búsquedas para encontrar la aguja en el pajar. Aunque se trata un esfuerzo conjunto de quienes integran el Sistema Nacional de Transparencia, el INAI administra la plataforma, la cual representa un cambio de paradigma, en parte porque se podrá conocer quién pregunta y qué pregunta, así como las respuestas recibidas o la falta de contestación. Este motor de búsqueda será de gran provecho para periodistas, académicos, investigadores y estudiantes, pero el gran deseo y reto es que se pueda masificar. Esperemos que, como Google, los buscadores de la PNT se conviertan en uno de los sitios más buscados y de utilidad para la sociedad. Haga la prueba buscando su nombre o algún tema de su interés en la plataforma.
D
FOTO: ESPECIAL
MDP DESTINÓ LA SEDATU PARA ESOS TRABAJOS.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
TRAZAN PLAN
TRANSPARENCIA 3.0
TRANSPARENCIA3.0@HOTMAIL.COM @YDLAN
18 / ESTADOS / HERALDODEMEXICO.COM.MX / LUNES / 17 / 08 / 2020 FOTO: ESPECIAL
#SLP
REPARTEN LOS LIBROS DE TEXTO ● DISTRIBUYEN 4 MILLONES EN TODA LA ENTIDAD REDACCIÓN
1 El gobernador reconoció la contribución del Ejército Mexicano en esta labor.
●
2 Resaltó que su participación permite llevar los materiales a todas las regiones.
●
José Manuel Carreras anunció la última etapa de entrega.
●
#OBRAPÚBLICA
Descartan privilegiar a empresas REDACCIÓN
El traje fue adaptado para que pudiera recibir su vacuna sin quitárselo.
●
SEDENA DA SU APOYO
FOTO: ESPECIAL
SON BÁSICOS
2
1
P
La madre hizo una abertura especial para descubrir el lugar de la aplicación.
●
#OAXACA
● CASOS
CONFIRMADOS EN EL ISTMO.
AL COVID UN ASTRONAUTA L
ara seguir con las políticas de transparencia que maneja el ayuntamiento de San Luis Potosí, el alcalde Xavier Nava invitó a las personas físicas y morales a involucrarse en los proyectos municipales. El edil señaló que el gobierno capitalino no tiene privilegio alguno
350 ● PROYECTOS SE HAN HECHO EN DOS AÑOS.
● PERSONAS
RECUPERADAS EN LA REGIÓN.
era lo más importante. “A mi niño le gustan mucho los trajes de superhéroes. Entonces me puse a buscar entre las cosas que hay en la casa que le podía adaptar, y encontré un traje de mi esposo, de los que le dan en el trabajo, lo adapte a su tamaño; con la careta y el cubrebocas ya parecía un astronauta, así que le dije que iría de astronauta. Como días anteriores vimos el tema de los planetas, se entusiasmó”, indicó. Pero Víctor pidió un elemento adicional: “‘Mamá, me hace falta unos propulsores para que pueda volar y vaya a mi vacuna’, me dijo, así que busqué entre los materiales reciclados para hacer los propulsores. Sólo así acepto ir protegido a su vacuna”, indicó. La imagen de ha generado mucho interés en las redes sociales. “No pensé que iba a causar mucha curiosidad, pero a la vez con lo de la pandemia creo que es importante proteger a los niños”.
● PARA LLEVAR A SU HIJO A VACUNAR, ALOHANI DISEÑÓ UN TRAJE ESPACIAL PARA BRINDARLE SEGURIDAD POR JOSÉ LUIS LÓPEZ / CORRESPONSAL
viendo hoy en día con la pandemia. Tenía ya dos semanas postergándolo porque no sabía cómo protegerlo, no está acostumbrado a usar cubrebocas y, como todo niño, es inquieto a esa edad”, dijo. Para protegerlo, se ingenió la idea de crear un traje de astronauta, porque el tema de la protección
hacia a alguna constructora o contratistas, como sí se dio en el pasado, y reiteró que, en la actualidad, más de 130 empresas participan en distintas obras con las que se moderniza la infraestructura urbana. En promedio, en las licitaciones que se han publicado, la participación es de hasta 50 empresas, lo que confirma la apertura de la actual administración para evitar favoritismos.
Puesta la dosis, se cierra el traje de nuevo para volver a casa seguro.
●
1277 1021
ENFRENTA a fotografía de un niño con un traje de astronauta, acompañado de su madre, se hizo viral en las redes sociales en la región del istmo de Tehuantepec, cuando el menor acudió al Hospital General Zona 02 del IMSS para la aplicación de una vacuna. Víctor tiene cuatro años, y según cuenta su mamá, Alohani Cabrera, desde marzo no ha salido de casa, pero por la necesidad de tener que aplicarse la vacuna correspondiente a su edad, tuvieron que ir a la unidad médica en Salina Cruz. “Estaba preocupada de llevarlo al hospital por lo que se está vi-
3
FOTO: ESPECIAL
C
on el fin de brindar las herramientas necesarias para que los estudiantes que ingresan al nuevo ciclo escolar tengan un mayor aprendizaje, el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, dio el banderazo de salida de las últimas etapas de distribución de libros de texto gratuitos. El mandatario señaló que los más de cuatro millones de ejemplares que se distribuyen son un elemento indispensable para la estrategia de aprendizaje a distancia, que además integra nuevas tecnologías y materias escolares, por lo que son un eje central para la nueva estrategia. Además, reconoció la contribución del Ejército Mexicano para la distribución del material educativo, que es fundamental para hacerlo llegar a todas las comunidades de la entidad, en especial, para las localidades indígenas.
PIENSA EN TODO
MEJORA URBANA
Xavier Nava (der.) destacó los planes para la capital de SLP.
●
LUNES / 17 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 17 / 08 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#HUIXQUILUCAN
Reinician labores de recreación
A
partir de este lunes, en Huixquilucan pueden reanudarse las actividades culturales, de esparcimiento y recreativas, así como cines, teatros y gimnasios, informó el alcalde Enrique Vargas del Villar. Precisó que en la semana que está por iniciar, la posibilidad de contagio aún es alta, por lo que la reactivación de actividades en el municipio continúa siendo escalonada y cuidadosa. En el caso de las actividades que se reactivan, señaló que van a contar con un aforo de 30 por ciento y bajo estrictas medidas sanitarias. Vargas del Villar reiteró que los establecimientos donde no se respeten las indicaciones sanitarias y de horarios van a ser clausurados, toda vez que su gobierno se preocupa por proteger la salud de las familias huixquiluquenses. FOTO: ESPECIAL
ESPARCIMIENTO
Vuelve la vida en cines, teatros y gimnasios en el municipio.
●
30
● POR CIENTO
ES EL AFORO PERMITIDO EN ESPACIOS
En julio se clausuró una construcción en Chalco por no contar con el estudio de medio ambiente.
●
FOTO: ESPECIAL
POR PABLO CRUZ ALFARO
ACCIONES ESTRICTAS
#INVERSIONESDETENIDAS
NEGOCIOS EN RIESGO
TRÁMITES,
15
● MIL
EXPEDIENTES ESTÁN EN ESPERA DE DICTÁMENES
VIACRUCIS DE EMPRESARIOS ● EL DICTAMEN ÚNICO DE FACTIBILIDAD FRENA LA APERTURA DE NUEVAS EMPRESAS EN LA ENTIDAD, PROBLEMA QUE SE AGRAVÓ DURANTE LA PANDEMIA POR HUGO ARCE BARRUETA FOTO: CUARTOSCURO
L
a iniciativa para eliminar el Dictamen Único de Factibilidad (DUF) propuesta por el diputado Nazario Gutiérrez Martínez ante la LX Legislatura del Estado de México, es un paso para reactivar la economía de la entidad ante la crisis generada por la pandemia, indicó Edgar Castro Cid, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), delegación Metropolitana. El DUF, implementado en 2017 en el Edomex, exige que todas las empresas, incluyendo los desarrollos inmobiliarios, deben contar con este documento para poder operar, que conjunta permisos de cuatro dependencias: el estudio de impacto ambiental de la Secretaría
3 DATOS CLAVE 1 Las licencias de funcionamiento son vitales para la economía: Coparmex.
●
2 La eliminación del DUF generaría miles de empleos en el Edomex: expertos.
●
GOLPE A FIRMAS
La inversión detenida en una estación es de 20 millones de pesos.
●
de Medio Ambiente; la evaluación de riesgos de Protección Civil; el reporte de Vialidad; y el estudio de Desarrollo Urbano. Beatriz Marcelino Estrada, directora de la consultora Grupo Ciita, explicó que ese trámite ha sido
3 Grupo Ciita ayuda a las empresas mexiquenses a cumplir con las normas.
●
600 ● MIL
COMPAÑÍAS HAY EN EL EDOMEX
● MESES DEJARON DE LABORAR EN LAS OFICINAS
un viacrucis para los empresarios mexiquenses, ya que se trabaja mediante una ventanilla única que puede tardar entre dos y dos años y medio en expedir el documento. “Para los empresarios ha sido un viacrucis y no podemos hacer nada legalmente, ni siquiera empezar la construcción y quienes ya tenían construcciones no pueden operar; esto genera que en el Edomex se frene la economía; incluso, esto provoca corrupción en diversos municipios porque se otorgan las licencias de funcionamiento a cambio de dinero”. Añadió que la pandemia detuvo aún más estos procesos porque fueron tres meses que las oficinas del DUF en diferentes municipios dejaron de laborar y actualmente sólo atienden por medio de citas para poder tramitar el dictamen. A inicios de este año, la Comisión de Factibilidad reconoció que tenía un rezago de expedición de dictámenes de aproximadamente 15 mil expedientes. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) se encarga de clausurar construcciones por no tener el estudio de Impacto Ambiental. Las ha realizado en Edomex y otros estados.
EDOMEX 21
LUNES / 17 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#CRIMENENTOLUCA
Cae uno por muerte de Miranda ARTURO "N" FUE TRABAJADOR DEL EXMAGISTRADO POR VARIOS AÑOS. BUSCAN A MÁS IMPLICADOS POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
La Fiscalía del Estado de México ejecutó una orden de aprehensión en contra del posible autor del asesinato del notario público Luis Miranda Cardoso, quien fue padre del exsecretario de Desarrollo Social en el gobierno de Peña Nieto, Luis Miranda Nava.
El sujeto fue identificado como Arturo “N”, quien la madrugada de este domingo fue trasladado al Centro Penitenciario de Almoloya, tan sólo cinco días después del homicido del también extitular del Poder Judicial del Estado de México. De acuerdo con las indagatorias, el ahora detenido tenía conocimiento de las actividades del abogado, pues trabajó para él durante los últimos años, donde formó una cercanía de tal forma que lograba ingresar fácilmente a su domicilio en Toluca. La hipótesis de que el homicidio del exmagistrado se debió a un robo a casa habitación se fortaleció tras diversos indicios recabados por agentes de in-
MÓVIL DEL ACTO 1 l La hipótesis de que el homicidio del exmagistrado se debió a un robo a casa habitación se fortaleció.
2 l El 11 de agosto, agentes de la fiscalía aseguraron una camioneta en la que presuntamente estaban los implicados.
3 l Luis Miranda Cardoso fue presidente del Poder Judicial del Estado de México por un periodo de 11 años.
l
PÉSAME. Peña Nieto envió una corona floral al sepelio de Miranda Cardoso.
vestigación de la fiscalía días después de su asesinato. “La Fiscalía General de Justicia del Estado de México continúa con el desarrollo de diversas diligencias en esta indagatoria para identificar, localizar y detener a otros probables partícipes de estos hechos”, informó la corporación este domingo.
5 DÍAS FUE EL TIEMPO QUE TOMÓ DETENER AL CRIMINAL.
El pasado 12 de agosto, un día después de hallar el cuerpo sin vida del notario, agentes de la fiscalía aseguraron una camioneta en la que presuntamente se encontraban los implicados en este crimen. El día del velorio, Peña Nieto envió una corona floral a familiares de Miranda Cardoso.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 17 / 08 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
L
a plataforma electoral demócrata en 2020 propone "reconstruir asociaciones y alianzas" en lo internacional y renovar instituciones domésticas, incluso el sistema migratorio, castigadas durante el gobierno del presidente Donald Trump. "No podemos simplemente aspirar a restaurar el liderazgo estadounidense. Debemos reinventarlo para una nueva era", indicó el texto elaborado por una comisión y sujeto a la casi segura aprobación de los participantes en la Convención Nacional virtual que comienza hoy. Los demócratas creen que cuatro años más de Trump "dañarán nuestra influencia sin remedio" y que hay cerrar el capítulo de “Estados Unidos primero” es sólo el comienzo, en un documento que, sin embargo, incluye pronunciamientos definidamente nacionalistas y hasta definiciones que podrían ser vistas como proteccionistas. El texto proclama que "el hemisferio occidental es la base estratégica de Estados Unidos, una región unida por valores, historia y visión comunes de un futuro más próspero, democrático y seguro", y en ese marco "reafirmarán la importancia de América del Norte para la competitividad económica global de Estados Unidos”. Pero también advierte que "nos aseguraremos de que el USMCA (T-MEC-acuerdo México-Estados Unidos-Canadá) cumpla con su compromiso de crear prosperidad para los trabajadores estadounidenses, y haremos cumplir estrictamente sus disposiciones laborales y ambientales". Igualmente, anota que "en lugar de coaccionar a nuestros vecinos para que apoyen políticas migratorias crueles, trabajaremos con nuestros socios regionales e internacionales para abordar las causas fundamentales de la migración: violencia e inseguridad, Estado de derecho débil, falta de oportunidades educativas y económicas, corrupción generalizada y degradación ambiental". El documento dice que "en lugar de alentar la negación climática y la devastación ambiental, uniremos al
DÍA CLAVE Joe Biden será nominado en la convención demócrata, que inicia hoy en Milwaukee.
●
FOTOS: AP
#DEMÓCRATAS
VAN POR
DEMAGOGOS POPULISTAS, NOS UNIREMOS A LOS VECINOS PARA REALIZAR LAS ASPIRACIONES COMPARTIDAS˝.
NUEVOS DESAFÍOS La plataforma afirma que "no sólo repararán nuestras alianzas, sino que las reinventarán para promover prioridades mutuas y enfrentar nuevos desafíos", para ellos, "son una piedra angular insustituible de nuestra seguridad nacional que debe cultivarse, no desecharse”. Tras asegurar que no negociarán ningún nuevo acuerdo comercial antes de invertir primero en la competitividad de los trabajadores de EU, la plataforma demócrata reitera que si Estados Unidos "no trabaja con sus aliados y socios para moldear los términos del comercio mundial, China los moldeará por nosotros, y las familias trabajadoras estadounidenses y la clase media pagarán el precio". Agrega que "luchar por los trabajadores también significa rechazar la corrupción global. Los propios negocios turbios de la administración Trump y su entusiasmo por el autoritarismo en el extranjero sólo han envalentonado a los autócratas y cleptócratas del mundo", añadió. El texto debe ser aprobado en la Convención Nacional Demócrata que esta vez se realiza de manera virtual.
● PROPONEN TRABAJAR CON SUS SOCIOS REGIONALES E INTERNACIONALES PARA ABORDAR LAS CAUSAS FUNDAMENTALES DE LA MIGRACIÓN: VIOLENCIA E INSEGURIDAD POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
mundo para proteger la Amazonia de la deforestación, proteger a los pueblos indígenas y ayudar a las naciones vulnerables del Caribe y América Central a adaptarse a los impactos del cambio climático. "Y en lugar de imitar a demagogos populistas, nos uniremos a nuestros vecinos para hacer realidad nuestras aspiraciones compartidas para el futuro de la región", señaló. Demócratas acusan a Trump de haber "socavado nuestras alianzas de maneras que nuestros adversarios sólo han soñado", al sembrar dudas sobre el compromiso de EU con los acuerdos diplomáticos, la defensa mutua, valores democráticos y propósito estratégico.
Más de un millón de demócratas han votado por correo en las primarias de Florida, estado crucial.
●
● EN LUGAR DE IMITAR A
LAS ALIANZAS
1
ARRANCA CARRERA POLÍTICA
PLATAFORMA DEL PARTIDO DEMÓCRATA
3,979 ● DELE-
GADOS VOTARÁN EN EL EVENTO.
1991 ● VOTOS
LA UNIÓN
Kamala Harris buscará ser la primera vicepresidenta de EU.
●
2 Miles de puertorriqueños recibieron ayer una segunda oportunidad para votar por primera vez.
●
DEBEN APOYAR A BIDEN.
3 La exprimera dama Michelle Obama, hoy, y el expresidente Barack Obama, el miércoles, darán sus discursos.
●
4 Ocasio-Cortez será una de los seis únicos hispanos de entre al menos 49 oradores que se dirigirán al país.
●
#VACUNA
RUSIA,
ADELANTE CON PLAN ● EN MÁXIMO 10 DÍAS, MOSCÚ INICIA LA INOCULACIÓN CONTRA EL COVID-19
VIRUS SIGUE FUERTE 1 Bukele destaca reducción de contagios de COVID-19 en El Salvador.
●
EFE Y AFP
920 ● MIL
CONTAGIOS POR COVID REPORTA RUSIA.
L
a vacunación masiva en Rusia contra el COVID-19 comenzará dentro de un mes, dijo ayer el director del Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya, Alexander Ginzburg, que desarrolló la primera vacuna registrada en el país contra la enfermedad, la Sputnik V. El científico indicó que en los próximos siete o 10 días comenzarán los estudios posteriores al registro del preparado por el Ministerio de Sanidad de Rusia,
2 Reportan aumento de casos de coronavirus en Corea del Sur e India.
●
en los que serán vacunadas decenas de miles de personas. "Por lo visto, el Departamento de Sanidad de Moscú planea incluir en estas decenas de miles de personas a los médicos que trabajan en la 'zona roja' (donde tratan a los pacientes graves con COVID-19). Y esto es completamente acertado", añadió. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió con cautela la noticia de que Rusia había registrado la primera vacuna del mundo contra el COVID-19, señalando que ésta, como el resto, deberán seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo. Después de que Francia registró su mayor aumento diario en infecciones del virus desde mayo, el gobierno quiere ampliar el uso de la mascarilla y endurecer las protecciones para trabajadores migrantes y en mataderos. Aun así, Francia tiene previsto abrir las escuelas en todo el país en dos semanas y la ministra de Empleo dijo que el gobierno estaba decidido a evitar una nueva cuarentena nacional. En tanto, las nuevas restricciones para detener la propagación del nuevo coronavirus, incluido el cierre de discotecas y una prohibición parcial de fumar en la calle, entraron en vigor ayer en dos regiones de España. La Rioja, en el norte, y Murcia, en el sureste, son las primeras comunidades españolas en implementar una serie de nuevas medidas para contener el incremento de casos de COVID-19. FOTO: AFP
LISTOS
●
El primer gran crucero que vuelve al mar en el Mediterráneo zarpó ayer desde Génova.
FOTO: AP
#VIOLENCIAENEU
VIVEN OLA DE TIROTEOS EN CINCINNATI; HAY 4 MUERTOS ● Por lo menos 18 personas fueron baleadas y cuatro de ellas fallecieron, luego de varios tiroteos ocurridos en distintos lugares de Cincinnati durante la noche, informaron ayer las autoridades. El subjefe del Departamento de Policía de la ciudad, Paul Neudigate, comentó a los reporteros que parece “haber incidentes separados, pero horribles y trágicos”. AP
LUNES / 17 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 23
DESDE AFUERA #OPINIÓN
ELECCIONES DE EEUU: ENTRE EL PASADO Y EL FUTURO En un país asolado por la pandemia, la recesión y el racismo (...) está peleando la guerra cultural...
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
na de las diferencias más dramáticas entre los demócratas y los republicanos en las elecciones de este año es simple: la campaña de reelección del presidente Donald Trump tendrá la misma plataforma política que hace cuatro años. Después de todo, para Trump y sus seguidores la situación y sus motivaciones no parecen haber cambiado mucho: aborto, política respecto a minorías sexuales y raciales, política exterior, migración. "En un país asolado por la pandemia, la recesión y el racismo (...) está peleando la guerra cultural, una que comenzó hace 50 años", comentó el politólogo Bill Schneider. Los demócratas proponen a su vez "reconstruir" el país, frente a los daños que atribuyen al gobierno Trump, y presentan un documento calificado como progresista, donde se ve una clara influencia, pero no un predominio de su ala izquierda, en un intento por superar diferencias y presentar un frente unido. La campaña electoral estadounidense inicia formalmente a principios de septiembre, una vez terminado el formulismo de las convenciones nominativas, la demócrata, esta semana, y la republicana a partir del 24 de agosto. La realidad es que los candidatos, el demócrata Joe Biden y el republicano Trump, están en campaña ya hace rato, y que el papel de las convenciones ha quedado disminuido tanto por las DEMÓCRATAS realidades políticas moPROPONEN dernas como, esta vez, por RECONSTRUIR los problemas de pandemia EL PAÍS que obligaron a suspender grandes concentraciones. En el caso de los demócratas, la convención que inicia hoy busca, tanto unificar a adversarios de Trump como energizar a sus propios aliados liberales, un sector cada vez más vocal dentro del partido. Esta vez, cuentan con la creciente animadversión hacia Trump, incrementada por sus casi cuatro años de gobierno, y fortalecida ahora por las protestas nacionales por la volencia policial y la injusticia racial provocadas por el asesinato policial de George Floyd. El gesto a la izquierda no está exento de riesgos políticos, y Trump ha denunciado el "extremismo" de los demócratas, y realzado la influencia del senador Bernie Sanders y la diputada Alexandria Ocasio-Cortez, abiertamente socialistas, para retratar a Biden como aliado de la extrema izquierda. Los republicanos en general tratarán de presentar a los aspirantes demócratas a los diversos cargos, de concejales a senadores federales, con las voces más liberales. Los demócratas, por su parte, pueden y van a usar una estadística brutal: la pandemia de COVID-19 ha sido a causa de más de 160 mil decesos, un saldo mayor que todos los muertos registrados en las guerras de Corea, Vietnam, Afganistán e Irak. Y ponen la responsabilidad en el manejo hecho por Trump. Y mientras los demócratas ofrecen reconstruir lo destruido por el gobierno de Trump y restaurar el liderazgo internacional estadounidense, los republicanos pasarán de su lema de 2016, "Hacer Otra Vez Grandes a los Estados Unidos" a transformarlo en "Mantener Grandes a Estados Unidos" o "Promesas Cumplidas".
U
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
24 ORBE
LUNES / 17 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
#ISRAEL
DES... PROPÓSITO
Busca más conexiones
#OPINIÓN
HONG KONG: ¿TEMOR CHINO A CONTAGIOS SEPARATISTAS? Los esfuerzos hechos por China han propiciado la migración de personas de la etnia "Han" hacia otras regiones
EL ACUERDO DE EMIRATOS ÁRABES UNIDOS ABRE LA PUERTA DEL GOLFO PÉRSICO AL ESTADO JUDÍO
*AGUSTÍN GARCÍA VILLA
REUTERS Y AFP
n tema del que poco se habla en occidente es el que tiene que ver con los problemas que enfrenta el Partido Comunista Chino en relación a reclamos en algunas de sus nueve regiones administrativas, por una mayor autonomía y en algunos casos su independencia. Lo anterior obedece a las grandes diferencias de origen étnico, lenguas, religiones y costumbres en gran parte de su territorio. Se estima que las minorías étnicas representan 10% de la población total china, pero ocupan alrededor de 50% del territorio. No obstante, los esfuerzos realizados por las autoridades chinas que han propiciado la migración de personas de la abrumadora etnia Han hacia regiones con mayorías étnicas no chinas, a la fecha las disimilitudes persisten, lo que ha continuado generando disturbios separatistas intermitentes que en muchos casos han sido sometidos por vía de operativos represores, lo que no deja duda de que la amenaza a la unidad territorial constituye una de las mayores preocupaciones del gobierno chino. Quizás uno de los casos más representativos de estos brotes independentistas es el relacionado con el de los uighurs o uigures, en la occidental región administrativa de Xinjang, la más extensa del territorio chino que hace frontera con ocho países, entre ellos, Mongolia, Rusia, Afganistán, Pakistán e India, donde la mayor parte de la población LAS MINORÍAS es de origen musulmán y su ÉTNICAS lenguaje es similar al turco, REPRESENTAN 10% identificándose mucho más DE LA POBLACIÓN con los países de Asia central que con la parte oriental TOTAL CHINA de China. En 1949, cuando se instauró el Maoísmo, la región se declaró independiente como Turkestán del Este, pero poco después fue absorbida por la República Popular China. Con el colapso en 1990 de lo que fue la Unión Soviética y el surgimiento de movimientos independentistas en regiones musulmanas del centro de Asia se reinició el movimiento separatista uighur, que ha continuado con mayor o menor intensidad, hasta el presente. El gobierno chino ha reaccionado con fuerza en 2009, 2013 y 2014, que según denuncias de grupos de derechos humanos han dejado cientos de muertos y la imposición de restricciones a sus costumbres y actividades religiosas, calificándolas de ilegales y separatistas. El Tibet, que ha declarado un gobierno independiente en el exilio, es otra región que también ha sido acosada durante años y así, sucesivamente, si se revisa caso por caso, la mayoría de las regiones que integran la China comunista registran movimientos separatistas y prodemocráticos que el gobierno ha mantenido a raya so pena de ser castigados con toda severidad. Con estos antecedentes es muy probable que las actuales medidas del presidente Xi Jinping en Hong Kong, al imponer un nuevo y antidemocrático sistema jurídico que vulnera la promesa de autonomía acordada en 1997 con Gran Bretaña, busquen evitar que las manifestaciones prodemocracia y de libre expresión en Hong Kong puedan propagarse a otras regiones y generen mayores conflictos internos en la China continental. *Analista económico
2021
U
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
ISRAEL BUSCARÁ UN PACTO CON SUDÁN.
1979 EGIPTO ESTABLECIÓ LAZOS CON ISRAEL.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
JERUSALÉN. Baréin y Omán podrían ser los próximos países del Golfo que sigan a Emiratos Árabes Unidos y formalicen sus lazos con Israel, dijo ayer el ministro de inteligencia del Estado judío. "A raíz de este acuerdo (con Emiratos Árabes Unidos) vendrán más acuerdos, tanto con países del Golfo como con naciones musulmanes de África", dijo el ministro de Inteligencia, Eli Cohen, a un medio local. Tanto Baréin como Omán elogiaron el acuerdo entre Emiratos Árabes Unidos e Israel, pero ninguno ha comentado sus propias perspectivas de normalizar las relaciones. Un alto funcionario de Estados Unidos dijo el viernes que la Casa Blanca ha estado en contacto con "varios" países en la región, tratando de ver si se concretan más acuerdos.
OTROS LAZOS El acuerdo histórico fue una victoria en política exterior para el presidente Donald Trump. l
l Netanyahu se ha reunido con los dirigentes omaníes y sudaneses en los dos últimos años.
l Emiratos Árabes Unidos protestó contra las "amenazas" de Irán, tras su acuerdo con Israel.
l TRATO. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dio una conferencia de prensa.
Cabe destacar que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha reunido con los dirigentes omaníes y sudaneses en los dos últimos años. EL PRIMER CONTACTO El ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos habló ayer por teléfono con su homólogo israelí para marcar el inicio de las conexiones telefónicas directas entre ambos países, tras el anuncio de normalización de sus relaciones. "Hoy he hablado con el ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos (...). Juntos hemos decidido instaurar un canal de comunicación directo antes de la firma del acuerdo de normalización entre los dos países y hemos decidido reunirnos próximamente", tuiteó Gabi Ashkenazi, ministro de Relaciones Exteriores de Israel. Emiratos e Israel firmarán en tres semanas en Washington un acuerdo de normalización de sus relaciones, que fue anunciado el jueves pasado.
FOTO: REUTERS
#BIELORRUSIA
Acorralan a Presidente
● MÁS DE 100 MIL MANIFESTANTES EXIGIERON AYER LA SALIDA DEL PRESIDENTE BIELORRUSO, ALEXANDRE LUKASHENKO, REELEGIDO HACE UNA SEMANA Y QUE HIZO OÍDOS SORDOS ANTE LAS PROTESTAS. A MEDIO DÍA, LUKASHENKO HIZO UNA APARICIÓN SORPRESA EN LA PLAZA DE LA INDEPENDENCIA, DONDE HABÍA UNOS 10 MIL SIMPATIZANTES. AFP
ENTREVISTA
#EN MAYO
JONATHAN HEATH SUBGOBERNADOR DE BANCO DE MÉXICO
EL HERALDO DE MÉXICO
'TOCÓ FONDO'
LUNES 17 / 08 / 2020 COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
LA ECONOMÍA: BANXICO A partir de junio, se van a oficializar tasas de crecimiento; para 2020 se prevé una caída de 10% POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA JOSE.ARTEAGA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
a economía mexicana “tocó fondo” en mayo, aseveró el subgobernador del Banco Central, Jonathan Heath. Agregó que, el 26 de agosto, cuando el Inegi publique el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) puede haber una tasa positiva de entre 8 y 9 por ciento, para ese mes. Sin embargo, en entrevista con El Heraldo de México, afirmó que pare el cierre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) de México va a registrar una contracción de 10 por ciento. “Es muy factible que la actividad económica en su conjunto, lo que va a ser el promedio de 2020, va quedar cerca de 10 por ciento promedio, por debajo de lo que había sido el año anterior”, dijo el subgobernador. En mayo, el Banco de México informó que esperan una caída de
L
8.5 por ciento en el PIB de México, para 2020. El próximo 26 de agosto, Banxico presenta su informe trimestral de abril-junio de 2020, donde hace una proyección de la actividad económica y la inflación. Heath puntualizó que hacia adelante esperan tres meses de crecimientos importantes. “Yo creo que vamos a ver crecimientos muy pronunciados en junio, julio y todavía en agosto, pero en los últimos cinco meses del año veremos tasas todavía positivas, pero ya no tan pronunciadas”. Expresó que abril y mayo fueron los meses más difíciles, “con caídas espeluznantes”. TRES O CUATRO AÑOS El subgobernador mencionó que hay varios escenarios que se han examinado para retornar al pico de la actividad económica que se observó en 2018, en donde los más optimistas hablan de un par de años, pero los más pesimistas
#OPINIÓN
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
Las mercancías alimenticias han subido más del doble del promedio de la inflación general.
●
2 Los de servicios están en 2 por ciento y tienen una tendencia de desaceleración.
●
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
1
consideran de seis a 10 años. “Yo pensaría que tres o cuatro años, se me hace un horizonte más o menos factible”. Heath añadió que va a ser un largo camino para la economía, pero en mayo ya empezó el primer paso para la recuperación, una vez que comenzaron a abrirse las actividades. “El problema que tenemos es que en el camino, al cerrar una gran cantidad de establecimientos, se perdió mucho capital de trabajo y muchos cerraron para siempre. No van a volver a abrir. Hay un impacto permanente sobre el empleo, en las empresas, y va a tardar un buen rato en que se pueda restablecer completamente todo y regresar a los niveles previos a la pandemia”. En materia de empleo, Heath consideró que para ver las mejorías, dependerá de cada quien, desde su óptica y trinchera. Expuso que hay algunos trabajadores que perdieron el empleo,
PARA 2020
-8.5 ● POR
CIENTO ES LA ÚLTIMA PROYECCIÓN DE BANCO DE MÉXICO.
-9.9
-9.8
● POR
CIENTO ESTIMAN LOS ANALISTAS DE CITIBANAMEX.
● CONSIDERA LA ENCUESTA DE BANXICO CON LA IP.
pero al abrir las empresas en la que estaban los volvieron a recontratar. En cambio, hay otros que no tuvieron tanta suerte y van a tener que esperar y buscar un nuevo trabajo. “Es muy probable que los que encuentren empleo no sea con lo sueldos que tenían antes”.
LA COLUMNA DE GONZALO ROJON LA ENCUENTRAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
INDICADORES INTEGRA
Y EN LOS PRECIOS
NIVEL
PUNTOS
4.8036 4.4800
-0.3256 -0.0500
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 38,949.88 798.27 27,931.02 11,019.30 101,353.45
TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.87 0.78 0.12 -0.21 0.89
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.3800 22.0270 22.0313 26.0700 28.8300
VAR.% -0.89 -0.91 -1.04 -0.50 -0.48
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
VAR.%
MEXRISK ISHRS 9.67 AEROMEX * 8.41 SITES B-1 5.99 TEAK CPO -9.50 GFAMSA A -6.61 MFRISCO A-2 -5.33
26 MERK-2
LUNES / 17 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AFORESALRESCATE
CORPORATIVO
MÁS RETIROS POR
DESEMPLEO
#OPINIÓN
EL EXPEDIENTE DE EX PFP’S EY anticipa que, para exportar, el sector agropecuario deberá adaptarse a cambios en el consumo y reglas fitosanitarias
A JULIO, CASI UN MILLÓN DE PERSONAS SACARON DINERO DE SU CUENTA
ROGELIO VARELA
POR FERNANDO FRANCO
obre las órdenes de aprensión en contra de 19 exfuncionarios de la Policía Federal por presuntos desvíos por unos dos mil 500 millones de pesos en el gobierno de Enrique Peña Nieto, cercanos al tema aseguran que podría salir el nombre de Gustavo Herrera, mandamás de Distribuciones y Proyectos, dedicada a la confección de uniformes y distribución de distintos productos. Esta empresa ha vendido en dicha institución más de 55 millones de pesos mediante 15 contratos, 9 de ellos por adjudicación directa. Apunte mercancía como playeras, uniformes, gafas protectoras, chamarras, chalecos y botas, hasta caretas para protección del COVID-19. Distribuciones y Proyectos fue una de las “consentidas” en el sexenio pasado, basta revisar sus contratos en dependencias como la Agencia de Investigación Criminal, en tiempos de Tomás Zerón; en la PGR con Raúl Cervantes; en la Secretaría de Hacienda con Luis Videgaray; y en la Sedena con Salvador Cienfuegos, todo esto en el sexenio pasado. Añada que a Herrera se le relaciona con Distribuidora Izztar S.A. de C.V., firma que suma 19 contratos en distintas dependencias federales. Pero el más jugoso contrato correspondió a compra de viseras para gorra, cinturones y armazones, cuyo monto es de DISTRIBUCIONES 22 millones 841 mil 253 pesos, Y PROYECTOS, por lo que en lo que va del año CONSENTIDA DEL la compañía suma convenios SEXENIO PASADO por más de 82 millones 890 mil pesos, a lo que habría que añadir otros 52 millones en 2019, y 23 más en 2018, solo por mencionar algunos. Así, Herrera tendría mucho contacto y todo indica, “buenas relaciones” con Fábricas de Vestuario y Equipo (F.A.V.E), e incluso lo relacionan con GYGGASVER S.A. de C.V., firma que comercializa mucha mercancía y productos en distintas dependencias.
S
LA RUTA DEL DINERO En días pasados le comenté sobre una nueva fintech que crece rápidamente y que cuenta con el respaldo de Caja de la Sierra Gorda. Dije que Enrique Levin comanda a esta Sofipo, pero en realidad este joven emprendedor lidera únicamente a la fintech Generamás. Vale destacar que gracias a esta alianza, Generamás ofrece a sus clientes el seguro Prosofipo que cubre inversiones por hasta 25,000 Unidades de Inversión (UDI), que equivale a 160,000 pesos… Será este miércoles cuando de manera virtual se presente el Índice Global de Impunidad 2020. Participan Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de Las Américas Puebla; Juan Antonio Leclerc Ortega, coordinador general del CESU; y Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, coordinador del IGI 2020… EY presentó el estudio “Impacto del COVID-19 en el Sector Agropecuario” donde adelanta que los productores mexicanos deberán adaptarse a nuevos hábitos de consumo y reglas fitosanitarias que impactarían los mercados de exportación en los próximos años. Gilberto Lozano, socio líder la Industrias de Consumo de la consultora, destaca que en abril cayeron 8.2 por ciento las exportaciones agropecuarias, por el cierre parcial de fronteras, de ahí que sea un mercado sensible a la incertidumbre de la economía global. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
FERNANDO.FRANCO@ELHERALDODEMEXICO.COM
En lo que va del año, cada día, cuatro mil 683 trabajadores retiraron dinero de su afore por desempleo, después de estar al menos 46 días sin trabajo. Ello implica que, de enero a julio, casi un millón de personas hicieron retiros de su cuenta. El dinero sustraído sumó 10 mil 563 millones de pesos, 64.3 por ciento más que en el mismo periodo de 2019, según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Tan sólo en julio, hubo una salida histórica de mil 993 millones
LOS EFECTOS l Retirar recursos de las afores tiene un impacto directo en las semanas cotizadas.
l También en el ahorro del trabajador y, por lo tanto, en la pensión futura.
de pesos, 85 por ciento más que un año atrás. “Refleja la crisis que se vive en el mercado laboral a causa del coronavirus, por lo que es probable que sigamos viendo retiros masivos durante los siguientes meses”, comentó Mario Di Costanzo, expresidente de la Condusef. Entre marzo y julio se destruyeron 1.11 millones de empleos formales en el país, 304 por hora, y la expectativa es que al cierre del año se pierdan entre 1.4 y 2 millones. Así, 997 mil 443 trabajadores sacaron dinero de su afore, 28.8 por ciento más que en 2019. La ley permite hacer estos retiros por desempleo. Para ello, la persona debe tener 46 días naturales sin empleo; al menos tres años de estar registrado en una afore; contar con más de dos años cotizados ante el IMSS y no haber efectuado esta operación en cinco años.
GRÁFICO: ERIK KNOBL
#COMERCIODEMÉXICO
Mercado asiático, una oportunidad 30% DEL PIB DE MÉXICO, POR LAS EXPORTACIONES.
La recuperación del mercado asiático, principalmente China, abre una oportunidad para las exportaciones mexicanas, porque EU va a tardar más en repuntar. “El mercado estadounidense se ha achicado y su recuperación
l
VISIÓN l Sólo Asia Oriental y Pacífico tendrán un crecimiento este año, impulsado principalmente por China.
va a ser más lenta por el deterioro laboral. Asia es más rápido y debemos aprovecharlo”, dijo Fernando Ruiz, director general del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce). Luis Aguirre, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, dijo que es momento de explotar más esa relación comercial y que se deben diversificar las fuentes de suministro y envíos de México. LAURA QUINTERO
FOTO: ESPECIAL
MERK-2 27
LUNES / 17 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CIMIENTOS DÉBILES
#REGRESAASUPAÍS
22% Se repone
CAYERON LAS FUENTES DE EMPLEO EN EL SECTOR EN MAYO.
paciente
GUATEMALTECO LIBRA EL CORONAVIRUS EN LA CLÍNICA DEL IMSS DEL AUTÓDROMO
RITMO LENTO
RIESGO l UNA CUARTA PARTE DE LAS CONSTRUCTORAS ESTÁN EN RIESGO DE DESAPARECER: CMIC.
POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
ALICIENTE l RECIENTEMENTE, LA INICIATIVA PRIVADA PROPUSO UN PLAN DE 242 OBRAS EN EL PAÍS.
l
ASIGNACIÓN. Algunas de las obras públicas las realiza el Ejército mexicano.
#DESDEANTESDELVIRUS
Sufre sector constructor CRECE 16% LA INVERSIÓN, PERO SIGUE A LA BAJA LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al cierre del primer semestre, la inversión física erogada llegó a 326 mil
35% CAYÓ EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN EN LAS EMPRESAS.
76 millones de pesos, un incremento de 16 por ciento sobre los 272 mil 613 millones de pesos ejercidos en la primera mitad de 2019. Sin embargo, cifras a mayo del Inegi dan cuenta que el valor de la producción en las empresas del sector de la construcción se redujo 35 por ciento en mayo de 2020 a tasa anual, la mayor contracción desde que tiene registro dicho instituto a partir de 2006.
El descenso en el sector edificador no obedece solamente a los efectos del confinamiento generado por la pandemia, ya que en febrero cayó 15.4 por ciento, que hasta entonces era la más profunda reducción en la productividad de esa industria. “Nos está costando mucho la pandemia y el reinicio de actividades. Estamos pasando por un momento sin precedentes en el sector, y vemos que la contratación del gobierno no alcanza, porque ya sea que se retrasan las dependencias y organismos en dar contratos o entra el Ejército a hacer obra”, lamentó Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Como consecuencia de esta situación, el personal ocupado en las empresas constructoras se redujo 22.3 por ciento en mayo, al ubicarse en 390 mil empleos directos, desde 502 mil reportados al cierre del mismo mes de 2019.
Luego de ocho días hospitalizado por COVID-19, médicos mexicanos del Hospital Temporal Autódromo Hermanos Rodríguez del IMSS lograron que el ciudadano guatemalteco Juan José Rosales Hernández, de 58 años de edad, venciera esta enfermedad para regresar a su país con su familia. Mauricio Tapia Salazar, coordinador clínico del turno vespertino, explicó que el paciente llegó a la clínica y fue referido al servicio de Urgencias, ya que presentaba fiebre y saturación de oxígeno por debajo de 60 por ciento.
ATENCIÓN l Adquirió la infección en EU en febrero, al visitar a sus familiares en Las Vegas.
l La unidad médica cuenta con ocho pabellones COVID, cada uno con 24 camas.
FOTO: ESPECIAL
SÍNTOMA. El paciente centroamericano presentaba fiebre y saturación de oxígeno.
l
LUNES / 17 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿QUÉ HACE EL HOMBRE?
ARTURO ÁVILA ANAYA Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX
CO VID -19
EL
BASURA
2,010
MIL TONELADAS EN 2019
33%
DE LA BASURA NO ES TRATADA
EFECTOS INCENDIOS FORESTALES
6,375
MEGATONES DE DIÓXIDO DE CARBONO
INUNDACIONES AÑO MÁS LLUVIOSO DESDE 1994
●
#CRISIS
Y EL MEDIO AMBIENTE *
ESTO ES PRODUCTO DE LAS ACTIVIDADES DEL HOMBRE Y DE LA POCA CONSCIENCIA QUE HAY POR CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE. Y LA NECESIDAD DE ALIMENTO
A
lgunos ecologistas han señalado, que quizás el virus es una señal o advertencia de que el mundo ya no aguanta más; otros ecologistas, incluso tienen posiciones más radicales y señalan que los humanos son una plaga para la tierra. Los argumentos que esgrimen para sustentar sus afirmaciones son la violencia que ejercen los seres humanos contra los animales, la depredación del medio ambiente, la contaminación del agua, entre otros. Esto es producto de las actividades del hombre y de la poca consciencia que hay por cuidar el medioambiente. Por otra parte, el crecimiento de la población ha traído la necesidad de aumentar la producción de alimentos. De acuerdo con Naciones Unidas (ONU), en 1950 la población mundial era de 2 mil 600 millones de personas y aumentó a los 6 mil millones en 1999. De este modo, se estima que seamos 8 mil 500 millones en el 2030 y rebase los 11 mil millones en 2100. Por ello, cada vez
RESERVA DE AGUA
2.2
MILLONES SIN ACCESO A AGUA POTABLE
¿QUÉ HA CAUSADO? FENÓMENOS IMPORTANTES MEDIOAMBIENTALES 2019 P PAÍS 1
F FENÓMENO
D DAÑOS
P GLOBAL F
D
DESPLAZAMIENTOS POR DESASTRES NATURALES
●
6.7
2
P JAPÓN F D
●
1
OLA DE CALOR
100
4
MUERTES
MILLONES DE PERSONAS
1950 ● LA
POBLACIÓN MUNDIAL ERA DE 2 MIL 600 MILLONES.
se ocupan más espacios de bosques y selvas para la producción agrícola y ganadera. La extensión de las zonas de cultivo ha causado la destrucción de los ecosistemas, rompiendo el equilibro de la naturaleza. El crecimiento de nuestra especie ha alterado el ambiente de los otros animales. En este sentido, una de las hipótesis sobre el origen del coronavirus —que actualmente ha infectado a más de 20 millones de personas en todo el mun-
1999 ● LOS HABITANTES DEL MUNDO ERAN 6 MIL MILLONES.
MERK-2 28-29 CONTAMINACIÓN
CONSUMO
CAMBIO DE SUELO
CALIENTAMIENTO GLOBAL TEMPERATURA ●
AÑO CON LA TEMPERATURA MÁS ALTA.
GLACIARES ●
PÉRDIDA DE 1 METRO
CALOR EN OCÉANOS ● EL CALOR AUMENTA LO EQUIVALENTE A 5 BOMBAS HIROSHIMA POR SEGUNDO
*CIFRAS 2019
¿COVID-19? CONSECUENCIAS
3 3
2
P INDIA, BANGLADESH, NEPAL Y MYANMAR F D
●
4
P AMAZONIA F
INUNDACIONES
D
2,200
●
INCENDIO FORESTAL
2.5
MILL DE HECTÁREAS CALCINADAS
MUERTES
EL HOMBRE ES MÁS PROPENSO A ENFERMEDADES
●
HAY MÁS ACERCAMIENTO CON ANIMALES
●
DESTRUCCIÓN DE ECOSISTEMAS
●
MÁS ENFERMEDADES
●
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON INFORMACIÓN DE ORGANIZACIÓN METEOROLÓGICA MUNDIAL (OMM), BANCO MUNDIAL Y CNN. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
do—, señala que es el resultado del salto de un animal al ser humano, un concepto conocido como zoonosis. Independientemente de la trayectoria precisa, sea de murciélago, de pangolín o de algún otro animal, cada vez hay una mayor interacción entre hombres y animales, producto de la actividad comercial y de la invasión de sus áreas, lo que ha propiciado un mayor acercamiento y ha aumentado la exposición humana a nuevas enfermedades.
2030 ● SE ESTIMA QUE SEAMOS 8 MIL 500 MILLONES DE PERSONAS.
La deforestación, la minería, la agricultura y la expansión urbana han destruido los hábitats naturales, y obligado a los animales a entrar a las comunidades humanas. Además, la caza y el consumo de vida silvestre han aumentado la probabilidad de infección entre las especies.El transporte moderno puede dispersar las enfermedades de manera muy rápida. Incluso, parece que el medio ambiente ha generado sus propias respuestas para defenderse.
2100 ●Y
QUE ESTE AÑO SE REBASEN LO 11 MILLONES DE PERSONAS.
Por si fuera poco, ni con la pandemia parece que entendemos. Un grupo ambientalista francés encontró en el fondo del Mar Mediterráneo varios residuos de artículos médicos, como guantes y mascarillas, empleados en la lucha contra el COVID-19. Esto debe ser un llamado a la reflexión de lo que hacemos los humanos, ya que, de continuar por el mismo camino, seguiremos poniendo en peligro nuestra salud como especie en el mundo.
30 MERK-2
LUNES / 17 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VIVENCONFINANCIAMIENTO
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
LAS LEYES SON SUGERENCIAS EN LA CDMX Desde el 31 de julio la capital del país cumplió con el criterio de ocupación hospitalaria menor a 50 por ciento
CARLOS MOTA
s muy desconcertante que los mexicanos no podamos seguir reglas. Somos una cultura impedida para cumplir leyes. Las costumbres y el sentir del momento tienen más relevancia que las normas escritas, las leyes aplicables, o los contratos firmados. Y los gobiernos emanados de Morena están exhibiendo esa característica mexicana con esplendor. Una mala noticia es que, en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, está optando también por esta forma de gobernar. El mal ejemplo lo puso el viernes, cuando decidió dejar a la capital en semáforo anaranjado respecto de la reapertura de la economía tras la pandemia, a pesar de que los datos muestran que la ciudad cumple con los requisitos que implican que bajemos al color amarillo y se permitan más actividades económicas. De acuerdo con el semáforo epidemiológico COVID-19 de la capital, desde el 31 de julio la ciudad cumplió con el criterio de ocupación hospitalaria menor a 50 por ciento. Asimismo, para el viernes pasado ya se acumulaban 14 días de tendencia a la baja. Esos eran los dos criterios que Sheinbaum puso como indispensables para el cambio de LA CIUDAD color; pero, a pesar de que la CUMPLE CON ocupación hospitalaria ya mosLOS REQUISITOS traba el viernes un nivel de 41 PARA BAJAR A por ciento, decidió mantenernos en color naranja. AMARILLO Puede ser que la decisión de Sheinbaum sea la correcta desde el punto de vista sanitario. Pero el punto es que, si con 41 por ciento de ocupación no íbamos a movernos al color amarillo, ¿por qué lo estableció como criterio si ni siquiera ella lo iba a cumplir? Sería más fácil haber puesto criterios más estrictos desde el inicio. Pero, eso sí, cumplirlos. Tanto Sheinbaum como el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Merino, están siendo un espejo del México informal y errático que todos queríamos superar. La ciudad de leyes y criterios objetivos quedará para después. Aquí las decisiones se toman conforme a la intuición del funcionario en turno inspira sus momentos de gobierno. Está tan normalizado el incumplimiento de leyes, criterios, y contratos, que hasta dejan de ser noticia. El viernes, cuando se comunicó que la capital se quedaba en anaranjado a pesar de cumplir con el criterio para pasar a amarillo, a nadie le importó. Todo mundo vio como “normal” que la jefa de Gobierno nos dijera lo que nos dijo, y nadie reclamó que incumpliera su palabra. Nadie: ninguna empresa, ningún negocio, aunque la decisión les afectó. La CDMX sigue siendo una ciudad apta para quedarse en doble fila en el auto, para bajar a comprar un refresco porque “nomás es tantito”; o para estacionarse sin pudor en el paso peatonal. Es lo “normal”. Parecía que Sheinbaum ejemplificaría verticalidad. Pero no.
Acuarios, con poca afluencia REABRIERON LOS CENTROS DE ENTRETENIMIENTO A CASI UN 20% DE LA CAPACIDAD
E
CONESA Avanza, bien, el proceso de reestructura de Aeroméxico, que encabeza Andrés Conesa. Era de esperarse. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
POR LAURA QUINTERO
38 MIL ESPECÍMENES TIENEN LOS ACUARIOS MICHIN.
300 MIL FAMILIAS DEPENDEN DE LOS ZOOLÓGICOS Y ACUARIOS.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los acuarios comenzaron la reapertura con una afluencia que ni siquiera alcanza 20 por ciento, lo cual no cubre sus gastos fijos, indicó Rodrigo Álvarez, director de Operaciones de Acuarios Michin. “En estos momentos la situación es de supervivencia, prevemos tener una recuperación hasta 2021”, indicó Álvarez. Los acuarios Michin, ubicados en Guadalajara y Puebla, se autoimpusieron abrir con
CIERRE
Vemos una recuperación en 2021 (…) La posibilidad de cierre está contemplada, igual que en todo el mundo, por como se mueve el mercado". RODRIGO ÁLVAREZ DIRECTOR GENERAL DE ACUARIOS MICHIN
MANTIENEN GASTOS 1
2
l Aún con el cierre de los negocios, siguen los pagos para el cuidado de animales.
l Las empresas tuvieron que acudir a los créditos para mantener empleos.
25 por ciento de afluencia, sin embargo, Álvarez indicó que aún con el cierre los gastos continuaron, pues se mantuvo el cuidado de animales, el pago de la electricidad y el sueldo del personal. De acuerdo con la a Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) estos centros albergan a 200 mil animales de vida silvestre, y de ellos dependen cerca de 300 mil familias. Álvarez detalló que para mantenerse a flote la estrategia financiera que ejecutaron, incluyó inyección de capitales de los inversionistas y contratación de créditos para sortear la caída total de los ingresos que se proyectó para un lapso de cinco meses. El directivo indicó que ahora estos centros de entretenimiento necesitan del apoyo de todos los mexicanos, “si esto sigue así, muchas empresas están en riesgo de desaparecer”, lamentó. FOTO: ESPECIAL
l
EFECTO. La quiebra de estos negocios pone en riesgo la investigación y conservación de especies.
#PORCONFINAMIENTO
CINEMATOGRAFÍA PIERDE 7.9 MIL MDP ● La industria mexicana del cine tuvo la mayor pérdida de su historia al sumar siete mil 913 millones de pesos, debido a la crisis económica por el coronavirus, señaló Canacine.
“Nunca se había tenido una pérdida de este tamaño en la historia del cine y es irrecuperable, lo que ya no se vendió en un día ya no se vendió nunca”, afirmó Tábata Vilar Villa, directora general de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica. ADRIÁN ARIAS
FOTO: CUARTOSCURO
32 MERK-2
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
LUNES / 17 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AL MANDO #OPINIÓN
SUBSIDIOS A LA PESCA Respecto a la dispersión del recurso en este año, el avance es de 92% y se prioriza a los pescadores y acuicultores
JAIME NÚÑEZ
ausa Natura, asociación civil que dirige Eduardo Rolón, presentó a través de su plataforma Pescando Datos, un análisis sobre los subsidios destinados a la pesca en lo que va del sexenio a partir de información obtenida de solicitudes de acceso a la información formuladas a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) al mando de Raúl de Jesús Elenes Angulo. Dentro de la información reportada se destaca que para el ejercicio 2020, se apreció un cambio en la política de subsidios pesqueros orientado a fortalecer el programa de transferencias personales Bienpesca, aunque de acuerdo con la asociación es necesaria todavía más información para analizar los efectos de los cambios tanto en términos de mejora y sustentabilidad, así como de promoción de mayor equidad y atención a grupos pesqueros vulnerables. Respecto a la dispersión del recurso en este año, el avance es de 92 por ciento y se prioriza a los pescadores y acuicultores en zonas rurales, etnias indígenas o ubicados en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Pero por otro lado, en 2019 y 2020 han desaparecido 11 programas del sector entre los que destacan los de Combustibles, Inspección y Vigilancia y PARA EL Desarrollo de la Acuacultura, lo EJERCICIO 2020 que podría generar distorsiones SE APRECIÓ en el sector, como el aumento UN CAMBIO EN de costos de salir a pescar para LA POLÍTICA organizaciones que dependían DE SUBSIDIOS de los subsidios a combustibles PESQUEROS y también podría disminuir la vigilancia comunitaria por parte de cooperativas, o afectaciones a las actividades acuícolas en regiones donde se busca impulsar una mayor producción de alimentos.
C
DESAPROVECHAMOS TIEMPO A FAVOR Lo que mal empieza, mal transcurre y peor acaba. Ejemplo de ello es la gestión que ha tenido la pandemia ocasionada por el coronavirus por parte del doctor Hugo LópezGatell. A pesar de tener una ventaja de más de tres meses desde que iniciaron los primeros contagios en China, parece que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud fue indiferente, subestimó al virus, dejando vulnerable a la población, un claro ejemplo de ello lo podemos observar en los mensajes contradictorios sobre el uso del cubrebocas, pasando de lo científico a lo político y ya en ese papel lo mismo sugiere usarlo que no usarlo, también ha pronosticado el fin de la pandemia en varias ocasiones y de igual forma un día le carga la pérdida de vidas a la mala alimentación y al día siguiente dice que no hay que buscar culpables. Quienes saben del tema señalan que el resultado que tiene la presencia del coronavirus y su impacto en distintos ámbitos de la vida cotidiana se debe en buena medida a un decreto mal hecho para declarar emergencia sanitaria en el que no había protocolos y solo sugería quedarse en casa “voluntariamente”; no hubo un plan claro y conciso sobre los pasos a seguir, con mucha improvisación y mensajes contradictorios en las conferencias de prensa vespertinas. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
MERK-2 33
LUNES / 17 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA
A FAVOR DEL DINERO
LA INCERTIDUMBRE EN LAS FAMILIAS, ES UNA LIMITANTE
4%
POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El recorte en las tasas de interés del Banco de México tiene un beneficio limitado en el consumidor, debido a que más de la mitad de la población adulta no tiene un crédito formal. Además de que existe una elevada incertidumbre entre las familias mexicanas para tomar financiamiento, aseguraron analistas. Desde agosto de 2019, Banxico redujo su tasa de referencia en 10 ocasiones, con la cual pasó de 8.25 a 4.50 por ciento. Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, señaló que, de enero a junio de este año, la tasa de interés del banco central se redujo en 225 puntos base, mientras que el costo del crédito sólo 20 puntos. “¿Dónde está el beneficio para el consumidor? (…) Es común escuchar y leer que la reducción de la tasa de interés estimula el crédito de los consumidores. Esto sólo es cierto
ESPERAN LA TASA DE REFERENCIA EN DICIEMBRE DE 2020.
l
MARGINAL. De agosto de 2019 a abril de 2020, las tasas en hipotecas y autos bajó.
#REDUCCIÓNDETASAS
El beneficio es limitado
en condiciones de normalidad económica”, expresó. Carlos González, director de Análisis de Monex, comentó que si bien los ajustes en tasas traen consigo beneficios para las empresas de manera casi inmediata, no así para las familias. La mayor reducción en el costo del crédito al consumo se va a ver hacia finales del año y principios de 2021, dijo. “Sin embargo, el beneficio es limitado, debido a que la inclusión financiera en México aún es baja”, agregó González. Otra limitante es que hay un problema de incertidumbre, debido a los despidos y las reducciones salariales que se aplicaron para enfrentar la pandemia, agregó Héctor Magaña, analista del Tec de Monterrey.
3%
PUEDE UBICARSE EN 2021, LA TASA DE INTERÉS INTERBANCARIA.
OTRAS IDEAS l Humberto Calzada, analista de Rankia Latam, señaló que Banxico intenta estimular la actividad económica.
l La reducción en tasas es una buena señal, expone Mario Di Costanzo, expresidente de la Condusef.
#ANIVERSARIO
EL HERALDO DE MÉXICO
#OPINIÓN
SORIANO,
VIVO
EN LA MEMORIA
ARTES
LAS DOS EXPOSICIONES QUE CELEBRAN EL CENTENARIO DE NATALICIO DEL PINTOR, FUERON POSPUESTAS, AUN ASÍ SE REALIZARÁN ACTIVIDADES EN SU HONOR
LUNES / 17 / 08 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
¿QUÉ MÁS?
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
l Soriano nació el 18 de agosto de 1920 en Guadalajara, Jalisco.
FOTOS: LESLIE PÉREZ
M
arek Keller pisó excremento de perro y pensó que era un buen presagio. Llevaba varios meses viviendo con Juan Soriano en París, donde buscaban un lugar para instalarse: cuando vio el departamento que se convertiría en estudio de Juan, supo que era el lugar ideal. Catorce años después de la muerte del artista, Marek aún no sabe qué pasará con esa casa: “Es un lugar tan per-
l Además de obra de caballete, realizó esculturas para el espacio público.
l La mesa para recordarlo se realiza el 20 de agosto a las 12:00 horas por Facebook.
14 AÑOS TIENE QUE FALLECIÓ EL ARTISTA.
20 ESCULTURAS SE EXHIBEN AHORA EN POLONIA
sonal”, dice. Lo más importante en torno al legado del artista ya lo ha hecho: pasar al Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano, su obra y acervo. Mañana se celebran 100 años del natalicio del artista y Marek cuenta que las dos grandes exposiciones planeadas para recordarlo, han debido posponerse por la pandemia: una, allá en Cuernavaca, y la otra en Polonia, en el jardín de siete hectáreas que montó para honrarlo, y dar a conocer a otros artistas mexicanos. Aun así puede hablar de algunos actos conmemorativos: la proyección de un videomapping en Morelos, conversaciones en línea (el jueves charlará Marek con Elena Poniatowska, Paulina Lavista y Ruy Sánchez) y una que otra exposición virtual que organizará el Museo Nacional de la Estampa, el Soumaya y la Casa de la Cultura Jalisciense “Agustín Yáñez”, así como la emisión de un billete de lotería para recordarlo.
l SUPLEMENTO. No te pierdas mañana Cúpula, que dedica su primer número a Juan Soriano.
#QUÉDATEENCASACONARTES 1
2 INFANTIL
LETRAS
La Secretaría de Cultura de Querétaro comparte la narración del cuento “Mi tía es verde”, de Xosé Cermeño y Avi, en Facebook.
l El Instituto Sonorense de Cultura comparte el blog Art Nouveau: Del grabado al poema, de la escritora Clara Luz Montoya, en https://bit.ly/3g5Ymb4
l
ARTICULISTA
*BERNARDO NOVAL
LA IMPORTANCIA DE LOS SUPLEMENTOS
Son la parte complementaria del diario, dirigidos a públicos específicos, para informar con profundidad y propia voz Los suplementos culturales en México han funcionado, según las voces de sus protagonistas y críticos, como tribuna desde donde se lanzan los nuevos escritores, como espacios de experimentación. La existencia de estas publicaciones, en donde se han formado grandes figuras de la literatura y la plástica, como Carlos Fuentes, Carlos Monsiváis, Elena Poniatowska, Jorge Ibargüengoitia, José Luis Cuevas, Vicente Rojo, entre otros, cobran importancia porque también son enormes promotores de la cultura. Entre los antecedentes de los suplementos culturales en nuestro país están el diario El monitor republicano, surgido en la segunda mitad del siglo XIX, donde escribieron personajes como Guillermo Prieto e Ignacio Ramírez. La revista Azul (1894) también repercutió en lo que después serían los suplementos, con un estilo modernista colaboraban figuras como Salvador Díaz Mirón, Rubén Darío y Amado Nervo. Fernando Benítez es un personaje de vital importancia para el nacimiento, permanencia y trascendencia de los suplementos , se distinguió por construir una serie de suplementos culturales que jugaron un papel fundamental en la arena pública e intelectual de nuestro país, a lo largo del siglo XX. Benítez siempre fue plural e incluyente y supo aglutinar a varios grupos, incluso generaciones, de personajes de la cultura mexicana; dio a conocer a muchos de aquellos protagonistas no nada más de las letras, sino también del cine, la música, la danza y las artes plásticas. Su única premisa para incluirlos fue la excelencia tanto en el trabajo y la factura, como en la propuesta y, en muchos casos, la vanguardia. “Yo creo que la función del suplemento es llevar la cultura a las grandes masas… Nos ocupamos desde los primeros números de los problemas mexicanos tratados por grandes especialistas... Nosotros le dimos a la cultura una dimensión mayor, es decir todo lo que concierne y todo lo que interesa fundamentalmente, vitalmente, al pueblo de México”, expresó el periodista y editor a Silvia Molina, en una entrevista de 1978. Los suplementos culturales ofrecen un espacio al pensamiento y reflexión a través de sus textos, es fundamental su existencia porque son espacios para el intercambio de ideas y ofrecen además un acercamiento a los productos artísticos, estableciendo un diálogo entre los creadores, y entre éstos y los lectores. Hoy en día, las redes sociales y el internet se tornaron una plataforma para difundir el trabajo de estas publicaciones. Sin embargo, en el contexto actual la supervivencia de estos productos culturales, requiere también de la implementación de nuevas estrategias de comercialización que no sólo contemplen el sustento del periódico, sino también cuenten con el apoyo de la iniciativa privada, un patronato o, incluso, el Estado. La esencia de un suplemento cultural reside en la revelación de ideas, no es una exageración decir que gracias a estas publicaciones, la cultura se democratiza, ofreciendo una amplia variedad de temas, personajes y sucesos que en el futuro serán piezas importantes del inconsciente colectivo mexicano *CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
PARA VER
#TELEVISIÓN
RECORDANDO A HITCHCOCK PELÍCULAS DE SUSPENSO DEL CINEASTA PARA DISFRUTAR EN CASA
ESCENA
● Este año se cumplieron 40 años
de la muerte de Alfred Hitchcock, maestro del suspenso que marcó el cine moderno y sigue cautivando a los espectadores. Para recordarlo y homenajear los 60 años del lanzamiento de Psicosis, HBO GO reunió sus mejores cintas en El Suspenso de Hitchcock, con 13 títulos, entre los que destacan La ventana indiscreta (1954) y Vértigo (1958). REDACCIÓN
l Para los niños del hogar, en punto de las 17:15 horas, se podrá disfrutar de Mini Beat Power Rockers en el canal de de paga Discovery K!ds.
LUNES / 17 / 08 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
DON RAMÓN ROJO, DUEÑO DE 'LA CHANGA', DICE QUE ESTÁN DISPUESTOS A MODIFICAR LA CANTIDAD DE PERSONAS QUE ASISTEN A SUS EVENTOS POR PATRICIA VILLANUEVA
En la CDMX tocaban los fines de semana regularmente, pero entre semana tenían presentaciones en los estados cercanos. l
Las bodas y fiestas de 15 años fueron los primeros eventos que les suspendieron. l
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO ARTE: ERIK KNOBL
Con más de cuatro meses sin poder tocar, Don Ramón Rojo, líder del sonido La Changa, está dispuesto a adaptar las pistas de baile o el número de asistentes, con tal de que puedan retomar su agenda, porque hasta el momento les han cancelado o pospuesto cerca de 100 eventos. “Es difícil que las parejas bailen con ligas o hilos para mantener su distancia, siento que es mejor
#OPINIÓN
OTRAS PÉRDIDAS
●
l El señor Ramón mantiene todas las medidas sanitarias para cuidar su salud.
#NUEVANORMALIDAD
SONI DEROS EN CORRALES
1968
5
CREÓ EL SONIDO LA CHANGA EN TEPITO.
MESES TIENEN SIN HACER UN BAILE.
hacer filtros o corrales donde las personas no se muevan de ese lugar, no se toquen o choquen con otros, para poder regresar”, detalló Don Ramón, quien creó el sonido en los 60 y nunca había parado tanto tiempo. “Se debe modificar, estoy seguro que si nos dan permiso de salir a tocar, nos van a decir que menos de 100 personas, como 50 por baile, eso sería una solución, que nos dejen hacer eventos con un número limitado para que no haya contagios. Como en los de Estados Unidos, en cuanto salían tres definitivamente, entraban otras tres”, señaló. Considera que la gente también debe ser consciente de los riesgos, por lo que espera que
cuando se reabran este tipo de eventos, el público lleve cubrebocas, de lo contrario no pasarán. Este verano tenían una presentación en España como parte del festival Primavera Sound 2020, el cual fue cancelado y aunque lo esperan el próximo año, considera que son varias las oportunidades que se han perdido. Tiene esperanza en que las actividades se reactiven en el último trimestre del año, que es cuando más trabajo tienen, de lo contrario, no sólo ellos, sino la sociedad pasará un diciembre triste, sin convivencia. De La Changa dependen directamente 16 personas, por lo que varias familias se vieron afectadas, por eso se juntaron a las casi 200 agrupaciones de la organización Músicos Gruperos Unidos que piden al gobierno ayuda desde hace varios meses, pero aún siguen sin respuesta. “Se quiso hacer una marcha para llegar a La Mañanera, pero fue el día que cayó una tormenta y se canceló y no se ha reagendado”, finalizó.
LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#EUROPALEAGUE
EL ESPECIALISTA VA A LA FINAL EL SEVILLA VENCE AL UNITED EN SEMIFINALES
● EL CLUB DIRIGIDO POR JULEN LOPETEGUI DEMOSTRÓ QUE LE SIENTA BIEN EL TORNEO DEL VIEJO CONTINENTE. LOS NERVIONENSES LE DIERON LA VUELTA A LOS RED DEVILS, QUE SE HABÍAN ADELANTADO CON UN GOL DE BRUNO BORGES (9’). SUSO (26’) Y LUUK DE JONG (78’) ANOTARON PARA QUE LOS IBÉRICOS REGRESEN A UNA FINAL, CUATRO AÑOS DESPUÉS. HASTA ANTES DE ESTA CAMPAÑA, LOS ESPAÑOLES HABÍAN LLEGADO A CINCO ÚLTIMAS INSTANCIAS, Y HAN GANADO TODAS, PARA SER LOS MAS TRIUNFADORES DEL CERTAMEN. REDACCIÓN
RESULTADO DE AYER
SEVILLA
2
MAN. UNITED
1
PARA HOY 14:00 / FOX Y ESPN 2
INTER SHAKHTAR
VS.
FOTO: AP
21:00 HRS / FOX SPORTS 2 Y MARCA CLARO
RESULTADOS #JORNADA5
PARTIDOS #JORNADA6
0
PUEBLA
1
PACHUCA
VIERNES / 19:30 HRS.
NECAXA SANTOS
VS.
CHIVAS A. SAN LUIS
2 1
VIERNES / 21:30 HRS.
FC JUÁREZ LEÓN
VS.
3
CRUZ AZUL
2
FC JUÁREZ
SÁBADO / 17:00 HRS.
ATLAS QUERÉTARO
VS.
MAZATLÁN PUMAS
0 0
SÁBADO / 19:00 HRS.
TIGRES PUMAS
VS.
MONTERREY NECAXA
1 1
SÁBADO / 21:00 HRS.
AMÉRICA MONTERREY
VS.
TOLUCA TIGRES
3 2
DOMINGO / 17:30 HRS.
TOLUCA CHIVAS
VS.
0
SANTOS
0
ATLAS
DOMINGO / 19:30 HRS.
A. SAN LUIS CRUZ AZUL
VS.
QUERÉTARO AMÉRICA
4
LEÓN
1
TIJUANA
DOMINGO / 21:06 HRS.
TIJUANA PUEBLA
VS.
VS.
LUNES / 21:00 HRS.
PACHUCA MAZATLÁN
VS.
FOTO: MEXSPORT
#GUARD1ANES2020
LOS ROMPE REDES
AMÉRICA
PIERDE EL INVICTO LAS ÁGUILAS CAEN SU VISITA A QUERÉTARO, PERO SON LOS LÍDERES DEL TORNEO MEXICANO
EQUIPO 1. América
J G P D GF GC PT 5 3 1 1 11 7 10
2. Cruz Azul
5 3 1 1 8 4 10
3. Pumas
5 2 3 0
4. Toluca
5 3 0 2 10 10 9
5
5. Tigres
5 2 2 1 8 5 8
JUAN DINENNO
6. Querétaro 5 2 1 2 8 6 7
#PUMAS
5 ALEXIS CANELO #TOLUCA
LUNES / 17 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
5 ANDRÉ-PIERRE GIGNAC #TIGRES
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Aunque el América continúa en el liderato, la irregularidad en su volumen de juego le pasó factura, al perder el invicto del Guard1anes 2020, tras caer por 4-1de ante el Querétaro. De inicio, los Gallos le cedieron la iniciativa a su rival, se dedicaron a cazarlo, y abrieron el marcador con un contragolpe que culminó con la definición de Hugo Silveira (34’). Incluso, ante la frustración de no tener el control, el mediocampista Richard Sánchez dio un pisotón que le valió la segunda amarilla y la expulsión, a los 41 minutos. Para la parte complementaria, los pupilos de Miguel Herrera equilibraron la balanza con la anotación de Sebastián Córdova (56’), pero esto también despabiló a los queretanos, que pisaron el acelerador y retomaron la ventaja con una volea de Ángel Cervantes (60’) y un disparo de Omar Islas (66’).
DESDE EL MANCHÓN l Durante esta jornada doble, se han marcado 11 penaltis, nueve se decretaron a media semana. Para la Fecha 5 ya van dos. Todos se han acertado hasta ayer.
3 AÑOS PARA QUE GALLOS VENCIERA AL AMÉRICA.
TABLA GENERAL
FERRETTI, MILENARIO l De los mil juegos dirigidos por el Tuca en fase regular, 464 fueron con Tigres, 320 con Pumas, 136 con Chivas, 46 con Toluca y 34 con Morelia. Ayer dijo que los árbitros ya no son la máxima autoridad, debido al VAR.
7 5 9
7. Puebla
5 2 1 2 7 5 7
8. Chivas
5 2 1 2 4 4 7
9. Pachuca
5 2 1 2 4 4 7
10. León
4 2 1 1
2 2 7
11. Monterrey 5 1 3 1
7 6 6
12. A. San Luis 5 1 2 2
7 7 5
13. FC Juárez 5 1 2 2 5 7 5 14. Santos
5 1 2 2 5 7 5
15. Mazatlán 5 1 2 2 4 7 5 16. Necaxa
5 1 2 2
3 6 5
17. Tijuana
4 1 1 2
3 7 4
18. Atlas
5 0 2 3 4 8 2
Ya en tiempo de compensación Cervantes hizo más grande el triunfo con su doblete. En tanto, con una anotación de último minuto, Alexis Canelo le dio al Toluca su tercera victoria, gracias a la remontada de 3-2 sobre los Tigres. En el juego número mil de Ricardo Ferretti como DT en duelos de fase regular en Liga MX, el conjunto regiomontano conoció su primera derrota del semestre, y ni el doblete de André-Pierre Gignac evitó el segundo triunfo al hilo de los Diablos. Al 40’, el francés abrió el marcador, pero los locales reaccionaron antes de concluir la primera parte, igualando las cifras con el tanto de Enrique Triverio (44’). La sorpresa fue el guardameta de 20 años Gustavo Galindo, quien debutó en Primera División debido a las ausencias de Nahuel Guzmán y Miguel Ortega, enfermos de COVID-19. Y aunque el juvenil, que en verano se había quedado sin equipo, realizó un trabajo decoroso, sufrió de la certeza en el área de Canelo. El jugador argentino puso el 2-1 al 57’, y luego Gignac emparejó de nuevo con un penalti (72’). La repartición de puntos se perfilaba, pero con un zurdazo de fuera del área, Canelo firmó su doblete y quinto gol del torneo con el que el Toluca sumó los tres puntos en el Nemesio Diez.
META 37
LUNES / 17 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#FÓRMULA1
FOTO: AFP
MOLESTA CASTIGO A CHECO
#NBA
PLAYOFFS INICIAN EN LA BURBUJA
SERGIO PÉREZ VUELVE EN EL GP DE ESPAÑA, TRAS ENFERMAR DE COVID-19, Y UNA PENALIZACIÓN LO POSICIONA EN QUINTO LUGAR REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l El británico Lewis Hamilton se impuso en el GP de España, y se convirtió en el piloto con más podios en la historia de la F1, con 156.
VELOZ. El mexicano es octavo en la clasificación de pilotos.
REDACCIÓN
"Estoy un poco decepcionado por esa sanción; no me parece que haya sido justo, no tenía a donde moverme, me llegó en la curva 10, donde el tercer sector es trabado. He visto cosas mucho peores que éstas, y no hay nada; no sé si en las dos carreras que no estuve cambió algo", dijo el piloto de BWT Racing Point.
Aún así, Checo tuvo un buen fin de semana en el circuito de Barcelona. Con el quinto puesto que obtuvo el tapatío en España, se encuentra en el octavo sitio de la clasificación general de pilotos, con 32 unidades sumadas, a pesar de que se perdió dos carreras, tras dar positivo de coronavirus.
#NFL
FOTOS: CONABOX l
COMPLETO. Con un ring de medida estándar.
l APOYO. Los centros desean ayudar a la población local.
#CONABOX
IMPULSAN EL DEPORTE ABREN TRES ESCUELAS DE ALTO RENDIMIENTO EN NAUCALPAN, PARA LOS NIÑOS, JÓVENES Y CIUDADANÍA REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta municipal de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, presentó las tres escuelas de boxeo que fueron creadas con el apoyo del Gobierno de México, con un presupuesto de un millón 232 mil 752 pesos. Ubicadas en el Centro Cívico de San Mateo Nopala, el deportivo Moisés Goñi, de la colonia San Luis Tlatilco, y la comunidad Ricardo Flores Ma-
MAESTROS CAMPEONES
l Seis monarcas, como Hugo Romero y Jaqueline Mucio, impartirán cursos de box en las escuelas de AFIDEBOX.
l CERCANA. Patricia Durán Reveles, presidenta municipal, estuvo presente en el evento.
gón, las Escuelas de Alfabetización Física para el Desarrollo de Boxeo (AFIDEBOX) derivan de un acuerdo con la Comisión Nacional de Boxeo (Conabox), para atender gratis de igual forma a vecinos que a deportistas del selectivo municipal. “Me da orgullo darles estos centros de alto rendimiento, para impulsar su participación en torneos de nivel nacional”, dijo Durán Reveles.
EMOTIVA VUELTA LUEGO DE 637 DÍAS Y 17 INTERVENCIONES EN SU PIERNA, EL QUARTERBACK ALEX SMITH REGRESÓ A LOS ENTRENAMIENTOS CON WASHINGTON.
●
FOTO: AP
A poco más de 10 vueltas del final del Gran Premio de España, el piloto mexicano Sergio Pérez tuvo un problema con Lewis Hamilton, pues según las autoridades de la F1 no dejó pasar al líder, y fue castigado con cinco segundos, por lo que, a pesar de terminar en cuarto lugar, se fue al quinto puesto por la penalización.
l
ROMPE RÉCORD
La fugaz campaña de la liga de basquetbol entra en su fase definitoria con las series de matar o morir, en la sede de Disney, en Orlando. Entre los juegos más destacados de este día sobresale la presentación de los campeones Raptors ante los Nets, comandados por Kyrie Irving (15:00 horas).
REDACCIÓN
38 META
LUNES / 17 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL
LIDERAZGO. Durante la edición 58, Mauricio Sulaimán fue reelegido como presidente del CMB, hasta 2024.
●
IMPECABLES. Los ganadores de los premios Héroes por la Humanidad recibieron estos emblemas.
●
UN ÉXITO LA CONVENCIÓN EN EL CIBERESPACIO Normalmente escribiría esta columna en el avión de regreso a casa, tras concluir nuestra convención anual del CMB. En esta ocasión, en vez de estar tomando el vuelo de San Petersburgo, Rusia, a la Ciudad de México, estoy en la sala de mi casa. Les puedo asegurar que no cambió el sentimiento de satisfacción, tras el éxito de nuestro evento magno. También siento la usual melancolía de haber cerrado las sesiones, y decir hasta luego a todos aquellos que asistieron, y la emoción de haber vivido momentos inolvidables. El cierre preliminar nos dio cinco mil 670 personas inscritas de 123 países. La participación de 250 campeones y una gran cobertura mediática. Deseo agradecer de manera muy especial a la agencia Viernes Media, y la plataforma digital Rebus, quienes fueron nuestros socios tecnológicos. Así como a todo el staff del CMB, que bajo el liderazgo de José Antonio Arreola Sulaimán, Víctor Silva y Gabriel González, dedicaron incontables días y horas de trabajo para lograr hacer realidad este sueño. También a Talaria Marketing, y los miembros del Green Team. Por otro lado, las nueve federaciones continentales han puesto la confianza en mí para presidir nuestro organismo por cuatro años más. Me siento comprometido con este honor que me confieren los miembros de la Junta de Gobierno, y a la vez, motivado de que juntos lograremos seguir unidos, buscando la manera de hacer el deporte más seguro, justo, y con proyección. Se dieron grandes momentos durante esta convención virtual, sin
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
un orden en particular, quisiera hablar un poco de lo más importante: Bridger Walker, El Hombre más valiente del planeta, ese niño que salvó a su hermanita del ataque de un perro, estuvo como un invitado especial. Ver su carita de emoción al darse cuenta que estaba en un cuarto platicando con Mike Tyson, con Marvin Marvelous Hagler, y nuestro campeón actual José Carlos Ramírez, fue uno de los momentos cumbres. José Santa Cruz, padre del monarca, Leo, fue galardonado con el reconocimiento Campeón de la vida 2020. Nancy Rodríguez llegó de sorpresa a su casa, con los cuidados absolutos, y le entregó una placa y su anillo. Él venció al cáncer en los últimos años, y recientemente, salió airoso, del COVID-19. ¡Es un guerrero de la vida! Rosendo Álvarez, quien es el representante WBC Cares en Nicaragua, recibió el premio Humanitario 2020. Él apoya programas de responsabilidad social, dio el paso necesario para el ingreso al ex campeón Ricardo Mayorga a una clínica de rehabilitación. A él lo volaremos a Culiacán, pues Julio César Chávez está listo para recibirlo en su clínica Baja del Sol. Tras la propuesta de Don Majeski, regresamos al uso original del peso paja (105 libras). Por algunos años se usó el nombre de mínimo, para unificar las 17 divisiones con todos los organismos, pero fue imposible. Además se rendirá un homenaje a Ricardo Finito López, quien defendió el cinturón verde y oro del WBC en... ¡22 ocasiones! Se inició también, tras la recomendación de Majeski, un pro-
ceso para estudiar la creación de una nueva categoría. Hoy en día existe una gran diferencia entre los campeones de peso completo (260-270 libras), y otros que están muy por debajo. La propuesta es una de 200 a las 225, y que la división mayor sea a partir de las 225. El ex monarca Tony Bellew fue puesto a cargo del comité para una consulta. Más de 40 campeones y campeonas cantaron “We are the World”. Mi amigo José Cantoral hizo la musicalización y edición del video, que fue muy emotivo. Se creó la campaña humanitaria en apoyo a Líbano, en el que se invitó a donar recursos. Se usará la plataforma de Global Citizen, la cual garantiza que los donativos lleguen a su destino final. Se dieron a conocer las clasificaciones mundiales de cada división, y se ordenaron todas las peleas mandatorias para 2021. Se premiaron a los Héroes por la Humanidad, en emotiva ceremonia dirigida por Jill Diamond, directora mundial de WBC Cares, y mi esposa Christiane Manzur, quien está al frente de la sede en México. Me es imposible relatar todo, pero hay un gran plan para 2021. Estoy más motivado que nunca. Vamos para adelante, y quien esté dispuesto a subirse al tren de los triunfadores, aquí hay un lugar en la familia del WBC. ¿SABÍAS QUÉ...? Celebramos el 5º aniversario de Scholas Occurrentes. El 15 de agosto, el Santo Padre Francisco firmó el acta como fundación pontificia. Con la compañía de mi hermano Héctor, quien es el Presidente del Consejo Asesor de Scholas México, sembramos El Olivo de La Paz, el cual será plantado en la sede del WBC, en la CDMX. ANÉCDOTA DE HOY Mi papá vio a la Convención como la semana más importante del año. Es el momento cuando se reúnen amigos y compañeros africanos, asiáticos, europeos, o americanos para participar en foros, donde se revisa lo del año, y se planea el siguiente. Don José le dedicó las 24 horas de cada día al evento, además de las sesiones plenarias. Son exhaustivas cada una de ellas, pero ahí se toman las grandes decisiones que han cambiado el rumbo del boxeo. Mi papá se tomaba una semana libre, después de cada convención. Solía irse solo, para reflexionar, meditar y valorar, y así cargar las pilas. Sus dos lugares favoritos fueron el Regent Intercontinental, de Hong Kong, y el Oriental Hotel, de Bangkok, habitación 1210, la cual hasta el día de hoy lleva su nombre.
PRECIOS Y VERSIONES SEDÁN
GL TM: $207,400.
GL MID TM: $227,400.
GL MID TA: $247,400.
GLS TM: $252,400.
GLS TA: $272,400.
HATCHBACK
CINCO. El primer modelo de la nueva marca es el SUV Ioniq 5.
l
GL TM: $199,400.
#AUTOSELÉCTRICOS
GL MID TM: $224,400.
UN FUTURO REPLANTEADO E INNOVADOR
GL MID TA: $244,400. GLS TA: $264,400. NS TM: $280,400.
INSPIRADO POR EL ÉXITO l Se estima que la autonomía del próximo modelo EV de la plataforma pueda recorrer 450 km, con una carga de 20 minutos. l Los híbridos PHEV y EV existentes no se contemplarán como parte de la nueva marca. l Hyundai Ioniq se ofrece en dos versiones en México: 465 y 565 mil pesos.
RAÚL MALAGÓN FOTOS: CORTESÍA
NUEVO. Un concepto innovador de movilidad de cero emisiones.
#GRANESTRENO
REGRESA PARA REDIMIRSE ● HYUNDAI HA DECIDIDO DEFENDER A TODA COSTA SU POSICIÓN EN EL MERCADO, CON LA LLEGADA DE GRAND I10 2021 FOTOS: CORTESÍA
● Un hecho que ha llamado la atención del mundo entero ha sido la nueva clasificación de vehículos por parte de Hyundai, y es que no bastó con ser una de las marcas más populares en el mercado global; ahora serán doblemente presentes al anunciare Ioniq, la submarca dedicada exclusivamente a vehículos eléctricos. Hay que recordar que este nombre ya había sido asignado al que hasta ahora fuera el primer y único vehículo híbrido y electrificado de la marca; sin embargo, basándose justamente en el concepto al que éste refiere, es que se ha tomado la decisión de hacer de Ioniq una línea dedicada puramente a distintos autos de este tipo. Esta novedosa submarca dará paso a la introducción de nuevos integrantes del portafolio, comenzando por el SUV Ioniq 5, que tiene programada su llegada para principios de 2021, seguido por el sedán Ioniq 6, en 2022, y, posteriormente, llegará para hacerles compañía el SUV Ioniq 7, en 2023, teniendo un factor en común: la capacidad de ser atemporales, ya que desde Hyundai confirman que estos vehículos se inspirarán en modelos pasados y, a su vez, serán un puente hacia el futuro de la movilidad.
POR RAÚL MALAGÓN
CITY-CAR PARA TODOS LOS DÍAS l La amplitud interior es superior a la expectativa; caben cinco pasajeros y también equipaje.
l El tamaño subcompacto de la carrocería permite maniobrar y estacionar al Grand i10 de manera sencilla en cualquier espacio.
L
a cuarta generación de este auto está disponible en las carrocerías sedán y hatchback con una consistente evolución, tanto para el GLS como el NS, que equipan faros de proyección de halógeno, luces led diurnas en forma de bumerán, faros de niebla, manijas cromadas, rines de aluminio de 15 pulgadas, parrilla de panal para el primer caso y cuadrícula para el segundo; ambos equipados con sensores traseros y un nuevo diseño de los reflectores de seguridad. Por dentro, el subcompacto deja al descubierto su capacidad de adaptación con los asientos traseros abatibles 60/40, para aumentar el espacio cuando éste sea necesario; también es posible mencionar un nuevo diseño en el volante, con controles de audio y forrado con piel, rejillas tipo hélice,
5
l MEJOR. El interior aumenta la calidad, equipamiento y ergonomía.
además de ventilación en la OPCIONES parte trasera. Estrenan una pantalla táctil DE COLOR de ocho pulgadas, compatible PARA EL con Android Auto y Apple CarSEDÁN Y Play, con posibilidad de integrar 7 PARA EL HATCHBACK. algunas aplicaciones, puertos USB y Bluetooth, adicionado con la inclusión de serie de dos bolsas de aire y frenos ABS, elementos que van acorde con el precio establecido para su distribución; sin embargo, la ausencia de controles electrónicos de tracción y estabilidad ● los colocan por debajo de sus HP Y 84 competidores directos en cuanLB-PIE to a seguridad activa. PRODUCE EL Grand i10 conserva el motor MOTOR 1.2. 1.2 litros de cuatro cilindros que genera una cifra final de 83 hp y 84 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión manual o automática de cinco velocidades. ●
83
OFRECE, INCLUSO, OPCIÓN ONLINE l Disponible para su adquisición inmediata en las 67 agencias de la marca, o en línea con asistencia de un asesor virtual.
l
LUNES 17 DE AGOSTO DE 2020
39
Presentan el lanzamiento de
Cada semana te mostramos el trabajo de los creadores que aportan su visión a la cultura de nuestro tiempo, de la mano de las mejores firmas y especialistas nacionales y extranjeros
Encuéntranos cada martes en
EL HERALDO DE MÉXICO