NUEVO SUPLEMENTO SEMANAL
100
EN LA CIMA DEL ARTE...
Juan Soriano ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
AÑOS DEL PRODIGIO
NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1175 / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020
#SIGUENLASBAJASDEALUMNOS
#CASOLOZOYA
VAPULEAN AL PAN POR BILLETIZA P8
FOTO: ESPECIAL
ESCUELAS PRIVADAS LANZAN PLAN DE RESCATE ANTE LA CRECIENTE DESERCIÓN (ACTUALMENTE DE 40%), LAS ASOCIACIONES DE COLEGIOS DE PAGA PROPONEN DESCUENTOS EN INSCRIPCIONES Y MENSUALIDADES POR LAURA QUINTERO/P23
#OPINIÓN
#PROYECTO4T
FOTO: GUILLERMO O’GAM
FUERA DE TONO / HERNÁN GÓMEZ / P6
AMLO: YA SE ALISTAN LOS CUESTIONARIOS DE FELICIDADP6
ENCIFRAS 57,023 REPORTES DE DEFUNCIONES
●
FOTO: ESPECIAL
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5
#SÁNCHEZ CORDERO
SEGOB: RENUNCIA DE LÓPEZ-GATELL NO ES TEMA EN LA CONAGO P4
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 MARTES / 18 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Recuperando liderazgo
Muestra de que México trabaja en recuperar su presencia y liderazgo en América Latina, fue la reunión virtual que encabezó Marcelo Ebrard, con miembros de la Celac. Como presidente pro tempore del organismo, explicó la ruta que seguirá, con Argentina, para que la región tenga acceso, sin fines de lucro, a la vacuna contra el COVID-19.
JOSÉ ÓSCAR VALDÉS RAMÍREZ
Marcelo Ebrard
Nos hacen ver que la Estrategia Integral Zafiro, que impulsa el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, es todo un plan integral de prevención del delito. No sólo se enfoca en la atención a víctimas, sino que incluye plantar tres mil árboles frutales en colonias de la entidad. Ayer mismo, sembró ejemplares de naranjos, duraznos, limones, higueras y guayabos.
«Los romanos se veían a sí mismos como unos auténticos hijos de puta». Porque es muy probable que la lupa de Rómulo y Remo no fuera una loba, sino una prostituta, así fue su historia; en el mundo del Derecho el capricho del fuerte disponía de la vida del débil. La Ley en Roma no era un sistema hecho para satisfacer de manera igualitaria a todos. El Derecho Romano era, básicamente, Derecho Civil. Se refería, sobre todo, a las disputas por la propiedad y, por tanto, respondía a preocupaciones de los ricos, no de los esclavos que no tenían ni poseían nada. En Roma no hubo crimen organizado al estilo de la mafia, pero sí bandas criminales. Los piratas llegaron a ser muy poderosos. En México, "no cantamos mal las rancheras". No aprendemos que los gobiernos militares se tornan en dictaduras. La 4T, al no hacer nada para controlar al narcotráfico, logró posicionar a los cárteles; desde el fallido Culiacanazo, el saludo a la mamá del Chapo Guzmán, y una serie de errores que no paran: videos que el gobierno minimiza se han vuelto virales, como el de los cárteles retándolo. Lo que colmó el plato es la falta de seguridad en el transporte público, asaltos en varias partes del país y el gobierno en discursos triunfalistas hablando que bajó la delincuencia; actuan al más puro estilo del peñismo. Así pasa con la pandemia, que para la 4T ya terminó; la realidad es que hasta hoy llevamos más de 50 mil muertes, que no son responsabilidad de
Examen para padres
Pertinente y responsable llamado hizo la UNAM, que dirige Enrique Graue, a los padres y madres de los aspirantes que este miércoles y jueves presentarán examen de ingreso a licenciatura. Los protocolos sanitarios en las sedes están listos, incluido en el Estadio Olímpico Universitario que se llenará de jóvenes como en los 80; se pide evitar aglomeraciones.
Enrique Graue
Va plan de infraestructura Carlos Salazar Lomelín
Nos adelantan que en no más de 15 días, el gobierno federal y el Consejo Coordinador Empresarial, encabezado por Carlos Salazar Lomelín, pondrán en marcha el plan de infraestructura para impulsar la industria de la construcción y el sector energético. Nos dicen que sólo afinan los detalles para dar a conocer estas acciones que ayudarán a la reactivación.
La justicia los une
Ponentes de primer nivel tendrá hoy el Primer Encuentro Nacional Digital sobre Desafíos de la Justicia Mexicana, que organiza el Senado. Participan el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar; la titular de Segob, Olga Sánchez Cordero; el consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer; el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo; y el fiscal Alejandro Gertz.
Arturo Zaldívar
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ADRIÁN PALMA ARVIZU
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
FRANCO CARREÑO OSORIO
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
ARMANDO KASSIAN
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
la 4T, pero del manejo de la pandemia sí. Lo dije hace cuatro meses, el Waterloo de la 4T es la pandemia, mató la economía pero no mató al virus. La inseguridad es un tema nacional, los últimos videos donde matan e incendian a personas que estaban delinquiendo se tornaron virales, esto demuestra el hartazgo de una sociedad que no ve resultados. Nos recuerda a la obra teatral Fuenteovejuna, escrita por Lope de Vega. La tesis es que el pueblo no se propone cambiar el sistema social, tan sólo quiere justicia, y dado el panorama, decide tomarla por su mano, confiando en que la autoridad real avale su acción. La clave es la unidad de todos. Nadie, aún siendo sometido a tortura, delate al autor directo de las muertes. Ante la pregunta repetida del juez, la respuesta siempre será la misma: "¿Quién mató al Comendador? -Fuenteovejuna, Señor. -¿Quién es Fuenteovejuna? -Todo el pueblo, a una". La Constitución señala en el Artículo 17 que ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho. Todos tienen derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo resoluciones de manera pronta, completa e imparcial. Su servicio será gratuito, quedando prohibidas las costas judiciales. Los ciudadanos sabemos que está rebasado: la justicia no es ni pronta, completa e imparcial y mucho menos gratuita, así que la autoridad tiene una asignatura pendiente con los mexicanos. La 4T nos ofreció seguridad, pero es una antítesis de la seguridad, desde que llegaron, todos tenemos... incertidumbre.
ADRIÁN LARIS CASAS
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
DIRECTOR GENERAL
COLABORADOR
MÉXICO BRONCO EN LA ACTUALIDAD
Sembrando futuro José Rosas Aispuro
ARTICULISTAINVITADO
v
MIGUEL SERRANO
ANDREA MERLOS LÓPEZ
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
@DRJOSEOSCARV
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 18 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 18 / 08 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Miden los anticuerpos ● A partir de ayer inició la Encuesta
Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), cuyo principal objetivo en esta
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
L
a petición de renuncia del subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, quedó fuera de la agenda que discutirán este miércoles, en San Luis Potosí, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), informó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez. Entrevistada en A la una, con Salvador García Soto”, en El Heraldo Radio, la titular de la Segob explicó que no está considerado este tema, el cual han promovido una decena de gobernadores, porque esa es una atribución exclusiva del Presidente de la República. Y así como el propio Presidente no puede solicitar a un gobernador la destitución de un funcionario estatal, los mandatarios estatales no pueden hacer una petición similar. “No está en la agenda. Segundo, es una atribución constitucional del Presidente de nombrar a su gabinete, no es un tema que pueda polemizarse. ¡Imagínate que el Presidente le pida la renuncia de un funcionario a un gobernador!”, expuso. Respecto de los temas que sí se abordarán, destaca la participación del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, quien hablará del pacto fiscal, de la recaudación y seguramente de las transferencias federales a los estados. Los secretarios de Educación Pública y Economía, Esteban Moctezuma y Graciela Márquez, respectivamente, hablarán sobre el regreso a clases y sobre la activación económica del país. En tanto, el presidente de la Conago, Juan Manuel Carreras López, confirmó que se tratará en las reuniones privadas con el Presidente de la República el COVID-19, la reactivación económica, el tema fiscal y el inicio del ciclo escolar
DISCREPAN
●
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha sido cuestionado por algunos gobernadores por el manejo de la pandemia.
#SEGOBCONAGO
MÁS PENDIENTES
EXCLUYEN TEMA GATELL DE LA AGENDA 10 ● GOBERNA-
DORES, AL MENOS, HAN PEDIDO LA RENUNCIA DE LÓPEZGATELL.
● LA RENUNCIA DEL SUBSECRETARIO DE SALUD ES UNA ATRIBUCIÓN EXCLUSIVA DEL EJECUTIVO, DICE OLGA SÁNCHEZ POR FRANCISCO NIETO
2020-2021 .Tras informar que el próximo miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador y todo su gabinete legal y amplia-
do despacharán desde la capital de San Luis Potosí, el mandatario descartó que pudiesen darse diferencias entre López Obrador
4 ● SON LOS PRINCIPALES TEMAS QUE SE TOCARÁN EN LA REUNIÓN CON AMLO.
1
2
Se pondrá a consideración de los gobernadores un acuerdo con la UIF.
●
3
La titular de la SFP dará a conocer los nuevos mecanismos de fiscalización.
●
Al menos 16 son los secretarios de Estado que participarán en la reunión.
●
y los mandatarios estatales en la próxima plenaria del organismo. “Desde que el Presidente del país me recibió en su despacho en Palacio Nacional hizo el ofrecimiento de escuchar a los gobernadores, me parece que hay un buen ánimo de todos por trabajar en mejorar las condiciones del país”, expresó en conferencia de prensa donde también confirmó que “estarán prácticamente todos los Ejecutivos estatales”, aunque no precisó quiénes faltarán. Con información de José Alemán
ocasión es medir qué proporción de la población mexicana tiene anticuerpos contra COVID-19. Para esta edición, se cubrirá una muestra de 12 mil hogares del país, explicó Teresa Shamah, directora del Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas del Instituto Nacional de Salud Pública. GERARDO SUÁREZ
LAS COLUMNAS DE ALEJANDRO SÁNCHEZ Y ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VIDASALUDABLE
INCORPORAN BAILE Y SALSA ● AL CONCLUIR CADA CLASE, LOS ALUMNOS VAN A TENER UNA SESIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA POR IVÁN E. SALDAÑA
D
espués de cada clase transmitida por televisión, se incorporará una sección de “activación física” y se sumará la materia de Vida Saludable, que incluirá clases de baile para el alumnado, entre ellas de salsa, informó el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma. “Uno de los temas que trae Vida Saludable es precisamente el baile. Para los jóvenes bailar es todo un gusto, bueno para todos, pero para un chavo enseñarle a bailar salsa bien es algo muy bonito que le va a dar seguridad, autoestima, le va a gustar y un motivo para apreciar la escuela”, aseveró. En una reunión virtual con diputados de la Comisión de Educación, el funcionario informó que adicional a la materia de educación física, incorporarán una sección para activar a los niños después de cada clase académica, a fin de combatir el sedentarismo.
16 ● PROGRAMAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL SE VAN A TRANSMITIR.
5 ● PESOS
POR ALUMNO CUESTA APRENDE EN CASA.
Adelantó que prevén que este modelo sea permanente, cuando los estudiantes regresen de forma presencial a las aulas, una vez que haya condiciones sanitarias por la pandemia del COVID-19. Reveló que los universitarios en México se convertirán en “tutores” de los estudiantes, niños y adolescentes, que resulten con mayor rezago educativo después de la emergencia sanitaria. “El servicio social universitario podrá brindarse al ser tutor de niñas, niños y jóvenes en materias específicas: un ingeniero que les enseñe matemáticas, un biólogo que les enseñe de ciencias. En fin, vamos a establecer un sistema de tutorías para el rezago”, explicó. Los menores aptos para las tutorías van a ser seleccionados de acuerdo a una evaluación diagnóstica individual. Moctezuma aclaró que dicha evaluación les será aplicada a los millones de estudiantes cuando regresen a tomar clases presenciales en sus escuelas. Más tarde, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el secretario de Educación presentó los contenidos que impartirán en las clases Aprende en Casa II, de los niveles preescolar, primer grado de primaria y educación especial. Puntualizó que hay programas de educación especial dirigidos a madres y padres, uno cada semana, así como recomendaciones para la enseñanza de matemática, lectura, escritura y otras formaciones.
FOTO: ESPECIAL
UN DÍA MOVIDO
SE PONEN AL DÍA
#OPINIÓN
Moctezuma Barragán se reunió con diputados y más tarde acudió a la conferencia de prensa vespertina, donde dio a conocer el paquete de asignaturas.
●
1 Alumnos de 1º de primaria tendrán materias nuevas,
●
2 Educación socioemocional, artes e inglés.
●
PAÍS 05
MARTES / 18 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
3 La SEP recurrirá a programas como Plaza Sésamo.
●
LA COLUMNA DE ÁLVARO DELGADO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
UN FUNCIONARIO RESPETADO El procurador Fiscal, Carlos Romero, es uno de los funcionarios más respetados y serios que laboran en el gobierno actual
MARTHA ANAYA
s raro que los diputados –particularmente los de la oposición en turno– elogien el trabajo de algún funcionario. Más, tratándose de colaboradores del gobierno actual. Y si por añadidura no figura en la primera línea del gabinete, con mayor razón. Lo más probable es que lo arrumben o no le hagan el mayor caso. Pero con Carlos Romero Aranda, procurador Fiscal de la Federación, la historia es diferente. El abogado de la Secretaría de Hacienda y del gobierno federal en temas fiscales ha dado luz a su trinchera y él mismo se ha convertido en uno de los personajes más respetados que colaboran hoy en día con la 4T. Ayer mismo, en la reunión que sostuvo a distancia con los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda –encabezada por la legisladora panista Patricia Terrazas, de Chihuahua– Romero recibió elogio tras elogio de aquellos que intervinieron con sus preguntas. ¿La razón? Su disposición a participar y la claridad y sencillez con que respondía cada una de sus preguntas. Sin evadirlas o pasarlas de largo, sin tirarles rollo ni esconderse tras tecnicismos que nadie comprende (por cierto, también habría que agradecer ES CLARO Y que, esta vez, la mayor parte PRECISO AL de los planteamientos de los EXPLICAR legisladores fueron directos y CONCEPTOS breves). De los temas que abordó el procurador Fiscal en esta ocasión, recogemos su opinión sobre el Poder Judicial por lo que toca a los casos que comparten. Desde su perspectiva –y contrario a la opinión de algunos diputados- “la mayoría de los casos los jueces han actuado correctamente”, salvo algunas excepciones en las que más bien hay distinta interpretación dentro del margen de la ley. Romero resaltó y agradeció a su vez a los diputados la reforma a la ley que permitió incorporar el “criterio de oportunidad”, figura que les ha ayudado a recuperar miles de millones de pesos, y además –ahí cae el caso de la ex secretaria de Sedesol, Rosario Robles– les permite alcanzar a aquellos que se escondían en sus subalternos, ordenándoles firmar cuestiones fraudulentas, para quedar ellos “limpios”. El abogado del CUM adelantó también que en la reunión de mañana con los gobernadores en San Luis Potosí firmaría con todas las entidades un convenio de colaboración que faculta a las instancias estatales a investigar evasión o elusión de impuestos federales, dar vista a la dependencia federal, y en caso de recuperar recursos económicos, ¡el Gobierno de la República los regresará íntegramente al estado correspondiente! Suena bien, ¿verdad?
E
••• GEMAS: El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, cesó de manera fulminante a su secretario particular, Guillermo Gutiérrez Badillo, quien aparece en un video al lado de Rafael Caraveo, ex secretario técnico de la Comisión de Administración del Senado, recibiendo bolsas con dinero en una oficina. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
MARTES / 18 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O'GAM
FUERA DE TONO #OPINIÓN
LA 4T Y LOS GRUPOS DE INTERÉS La aportación de este gobierno podría estar en modificar la relación entre el poder público y los grupos de interés
HERNÁN GÓMEZ BRUERA
s obvio que a la llamada 4T no le ha tocado vivir un periodo de prosperidad, lo que limita las posibilidades de que esta administración pueda dejar una huella exitosa como la de Lula da Silva en Brasil, a quien le tocó gobernar bajo un periodo de bonanza que permitió crecer y redistribuir. Por el contrario, se antoja una caída del PIB tan pronunciada en estos meses que ni los programas sociales, ni los aumentos al salario mínimo ni ninguna otra medida hará una diferencia en los bolsillos de los mexicanos, como se esperaría de un gobierno de izquierda. La 4T, sin embargo, podría dejar una huella profunda en su manera de combatir intereses creados. La cancelación del aeropuerto de Texcoco, a pesar de todas las críticas que recibió, fue el primer mensaje de que a este gobierno no le temblaría el pulso para afectar los intereses de la clase empresarial, si de esta manera recuperaba el poder estatal que se había perdido frente a los más diversos grupos de interés y lograba separar los negocios privados de los asuntos públicos. Vale la pena revisar las medidas que, desde entonces, se han tomado: la más importante, en el ámbito fiscal. El combate a la evasión, la eliminación de las condonaciones y el combate a las factureras LA CANCELACIÓN han logrado que grandes emDEL AEROPUERTO presas, que debían una enorDE TEXCOCO, EL me cantidad de impuestos, los PRIMER MENSAJE estén pagando. En la práctica es una forma de reforma fiscal. En julio de este año, por ejemplo, el SAT anunció que la recaudación a grandes contribuyentes aumentó 207.9% en el primer semestre del año. Otro de los grupos afectados es el de las empresas agroalimentarias que envenenan a la población y al medio ambiente. La 4T ha dado un duro golpe a la comida chatarra a través del etiquetado claro y promueve medidas en diversas entidades. Ha establecido un decreto para prohibir el uso de un grave cancerígeno, como es el glifosato, y aprobó una ley de maíz nativo que permitirá evitar la utilización de mazorcas genéticamente modificadas. El cártel de la industria farmacéutica también ha recibido un hasta aquí. Las compras consolidadas y las reformas a la Ley de Adquisiciones en materia de compras de medicamentos en el extranjero le han puesto un coto al monopolio de las farmacéuticas. Durante el gobierno de Peña, por ejemplo, solamente 10 empresas concentraron 79.6% de las compras de medicamentos del IMSS y el ISSSTE. Hoy el gobierno amplió significativamente su margen de maniobra. Los patrones que se beneficiaban de sindicatos de protección y los líderes de sindicatos charros que se eternizaron en el poder también podrían ver mermado un poder cocinado durante décadas, ante a una reforma laboral que promueve la libertad sindical. En otros sectores, como el energético, este gobierno también ha lastimado intereses (para bien según algunos, para mal según otros). Acciones como la eliminación de la práctica del fracking, el endurecimiento de la CFE en la relación con el sector privado y el combate al huachicol, son algunas de ellas. No cabe duda que en la relación con los grupos de interés podría estar una de las grandes contribuciones de este gobierno.
E
HERNANFGB@GMAIL.COM @HERNANGOMEZB
●
AVANCE. El Presidente señaló que en breve se van a dar detalles de la metodología.
#PROYECTODELA4T
Encuestas de felicidad, listas AMLO INFORMÓ QUE LA COMISIÓN DEL BIENESTAR VA A APLICAR LOS CUESTIONARIOS
NUEVO MODELO
1 POR FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ARRANQUE
Ellos van a realizar, con un cuestionario, una encuesta con la gente para medir el nivel de satisfacción del pueblo”. ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que van a comenzar a realizarse las encuestas para medir el bienestar y la felicidad de la ciudadanía, con el objetivo de que el Producto Interno Bruto (PIB) no sea el único indicador económico. En la mañanera, el mandatario explicó que la comisión interdisciplinaria que convocó la Secretaría del Bienestar para medir la prosperidad y la felicidad de la gente ya está laborando y a punto de iniciar con los cuestionarios ciudadanos. “Ellos van a realizar un cuestionario, una encuesta con la gente, para medir el nivel de satisfacción del pueblo, de felicidad de la gente, para medir la situación económica, de bienestar”, dijo. Ayer, El Heraldo de México publicó una entrevista con el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez, en la que ofrece detalles de este nuevo
#OPINIÓN
l El Coneval, instancia que mide la pobreza, tendrá un papel preponderante.
0.1% CAYÓ EL PRODUCTO INTERNO BRUTO EN 2019.
1972 AÑO EN QUE SE EMPEZÓ A MEDIR LA FELICIDAD EN BUTÁN.
ESA MEDICIÓN YA SE HACE EN PAÍSES COMO NUEVA ZELANDA Y REINO UNIDO.
2 l El Inegi va a continuar con sus análisis cuantitativos, como el censo poblacional.
3 l Participan especialistas que van desde matemáticos hasta antropólogos.
proyecto de medición de la 4T. El vocero presidencial explicó que no ya no basta con el PIB para evaluar el crecimiento económico de un país, por lo que es necesario contar con nuevos indicadores que reflejen el sentir de la ciudadanía. Estos incluyen el acceso a salud, a la educación, a la cultura, al deporte y a los servicios públicos, por lo que ya se trabaja en la metodología e índices de esta nueva medición. “Lo está viendo más María Luisa Albores, la secretaria de Bienestar, con el instituto Coneval; entonces, invitarlos para que den una explicación de lo que están haciendo”, dijo el Presidente, quien coincidió en la necesidad de que, además del PIB, se consideren otros factores.
LA COLUMNA DE LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
MARTES / 18 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
TRES EN RAYA #OPINIÓN
quier hostigamiento a un joven menor de edad es inaceptable, pero eso también fue ponderado como bandera política por unos y otros. Y aquí lo doblemente criticable fue que además de la “defensa” o “vapuleada” del pequeño hubo un omnímodo silencio de ambos bandos para condenar al violador de la niña en Jalisco. Quien de plano se arrastra por el fango de la miseria humana es el juez Jorge Luis Solís Aran, autoridad que decidió no vincular a proceso por corrupción de menores a Luis Alonso “N”, ex director de recursos humanos de la Policía Municipal de Puerto Vallarta. cuestionar y ensañarse con ese muchaDetenido por abusar sexualmente de cho. No obstante lo anterior, desafortula pequeña de 10 años, olvidó el “juez” nadamente no cobró igual importancia defender los derechos de la menor. el abuso de una menor en Puerto Vallarta Los niños de todos los tiempos mey la supuesta —ya que resultó ser falso— recen respeto y justicia. Tan sólo por ser liberación de su agresor. Eso sí, ambos tumenores de edad y porque vieron su respectivo hashno hay motivo alguno que tag: #ConLosNiñosNo y CUALQUIER justifique que se robe su #LasNiñasNoSeTocan HOSTIGAMIENTO inocencia. Si queremos paMe parece que los pleiA UN MENOR ES rar las violaciones, abusos tos ideológicos dificultan —y INACEPTABLE y excesos contra los menohasta opacan— dimensionar res, es momento de quitar la importancia, por un lado, la politiquería, y emplearnos a fondo. y la lamentable situación, por el otro, de Exigir que sean delitos graves y no dejar los niños en nuestro país. Empezando con de señalar cuando suceda una agresión de la relevancia misma de los actos. Que un cualquiera de las características anteriorservidor público haya podido llevar a su mente mencionadas. Sólo así, los niños auto a una menor, desnudarla y violarla dejarán de ser pretexto político y serán ahí, debería ser uno de los temas más preen realidad el futuro que deseamos para ocupantes de la agenda nacional. El acto México y que debemos proteger. por el que se le acusa y otros semejantes deben ser tipificados como delito grave. VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM El tema de las vacaciones del hijo del @MALOGUZMANVERO Presidente, debe quedar claro que cual-
Y L@S NIÑ@S, ¿CUÁNDO? VERÓNICA MALO GUZMÁN
U
México ocupa el deshonroso primer lugar en abuso infantil del orbe
na de cada cuatro niñas y uno de cada seis niños sufren algún tipo de abuso por parte de un adulto antes de llegar a la mayoría de edad. Cerca de dos mil infantes de cada 100 mil son violados en nuestro país y cinco mil chicos y chicas de esa misma cifra sufren algún tipo de tocamientos (Inegi). Según la OCDE, México ocupa el deshonroso primer lugar en abuso infantil del orbe desde hace más de dos años. Nada de qué presumir. El fin de semana pasado, las redes sociales se incendiaron para criticar que el hijo de Andrés Manuel López Obrador y Beatriz Gutiérrez Müller había sido visto en Acapulco paseando sin cubrebocas en un hotel que solía ser de lujo. Reprobable
MICHOACÁN, CON SEMANA MUY LETAL ● LA SEMANA que terminó fue la más letal hasta ahora del coronavirus en Michoacán, con un promedio de 17 muertes por día. Así lo advirtió el gobernador Silvano Aureoles, al emitir un mensaje este lunes para reiterar el llamado a la sociedad y a todos los gobiernos de los tres niveles para no relajar las medidas. “Desafortunadamente, esta semana que concluye fue la más letal desde que iniciamos la nueva convivencia; muchas personas perdieron la vida en el estado. En promedio, diario fallecieron 17 por el COVID”, ilustró.
REDACCIÓN
08 PAÍS
MARTES / 18 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CASO LOZOYA: ASESTAN PRIMER GOLPE AL PAN
PERISCOPIO #OPINIÓN
EN LA CNDH, UN MACHÍN Y UN PLAGIARIO Arturo Tapia, quien golpeó en el rostro a una mujer, fue designado director de Difusión de Comunicación Social
#DINEROENEFECTIVO
Un video dado a conocer en redes revela imágenes de funcionarios del Senado, ligados a Acción Nacional, recibiendo supuestos sobornos en fajos de billetes
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
MISAEL ZAVALA Y DIANA MARTÍNEZ
PANISMO REACCIONA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
currió el 24 de septiembre de 2019: Arturo Tapia Lugo, enfurecido, propina un derechazo en el rostro a una empleada de un local de fundas para teléfonos celulares en la estación Tlalnepantla del Tren Suburbano. Antes la había insultado: “Trabajas aquí de dependiente, reina. Seguro apenas tienes la prepa. Eres una p… al mejor postor”. Otra empleada del lugar, que presenció el ataque contó: “vino una persona, supuestamente un cliente a agredirnos. Un machista que empezó a decir que qué bueno que nos mataban, que qué bueno que nos violaban, que qué bueno que existían tantos feminicidios. Agarró a mi compañera y la golpeó porque vio que lo estaba grabando”. La agresión de este sujeto fue captada en video (https:// youtu.be/pMEUqAxrQwY), lo cual atizó la indignación. Sobre los hechos, la fiscalía mexiquense abrió una carpeta de investigación. Casi un año después, hay noticias sobre el dichoso Tapia: la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra lo premió nombrándolo director de Difusión de la Dirección General de Comunicación Social. Así se las gastan en la era de la 4T, que encabeza el presidente “más feminista de la historia”. ••• Esa designación vino acompaBERENZON, QUE ñada de otras, igual de polémiCOPIÓ SU TESIS, cas. Piedra también colocó en su COORDINA LA equipo a Boris Berenzon, desDIVULGACIÓN tituido por la UNAM en 2013 como académico, por plagiar una tesis doctoral. Juan Manuel Aurrecoechea, Francisco Miñarro y Mario Elkin Ramírez, denunciaron que el susodicho hizo copypaste de varios de sus textos, sin dar el crédito correspondiente. Pero ahora es el coordinador de acciones y programas de promoción y divulgación de la CNDH. Y el colofón para acabar de enterrar la autonomía de la institución: Christian Pérez Camacho, militante fundador de Morena, fue designado subdirector de Seguimiento de Recomendaciones. ••• Enfureció a la presidenta del Consejo Político Nacional de Morena, Bertha Luján, la postura, a título personal, del subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, respecto a que la definición del próximo dirigente de ese partido debe hacerse por encuesta abierta a la ciudadanía. Su clan ahora exige a la secretaria Olga Sánchez Cordero cesar al funcionario, y a la Fepade, de José Agustín Ortiz Pinchetti, investigar la “intromisión” en el proceso partidista. Extienden el ring hacia el Palacio de Cobián. ••• EN EL VISOR: Baraja de opciones tiene la diputada de Morena, Tatiana Clouthier. Una opción es la candidatura al gobierno de Nuevo León, y hasta se dice que un magnate petrolero está dispuesto a conformar un grupo de empresarios para respaldarla. Pero eso depende del apoyo que su partido dé o no a la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores. Y entre el morenismo se menciona otra posibilidad: ante la casi inminente postulación del titular de la SEP, Esteban Moctezuma, como su abanderado en San Luis Potosí, la ven a ella como su relevo.
O
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
E
l primer golpe por el caso Lozoya se dio directamente al Partido Acción Nacional (PAN), a través de un video en el que se revelan imágenes de Rafael Jesús Caraveo Opengo y Guillermo Gutiérrez Badillo, ex funcionarios del Senado vinculados al panismo, recibiendo fajos de billetes por presuntos sobornos, que serían dirigidos a legisladores de parte del ex titular de Pemex. De acuerdo con fuentes ministeriales, este video no ha sido presentado como prueba ante la Fiscalía General de la República (FGR), sin embargo es el primero en salir a la luz tras la denuncia que presentó Emilio Lozoya Austin. Fuentes al interior de la Cámara alta refieren que el video pudo ser grabado en las nuevas oficinas del Senado, en el periodo de la aprobación de la reforma energética del presidente Enrique Peña. “Aquí se ve como se recibe dinero para contratos con Pemex”, indica el video difundido en redes sociales. Sin embargo, la persona
l
El presidente del PAN, Marko Cortés, exigió a la FGR proceder de inmediato por posibles hechos de corrupción. l
l El líder panista dijo que como promotor del Sistema Nacional Anticorrupción, el PAN exige resultados inmediatos.
Legisladores panistas pidieron que Rafael Caraveo y Guillermo Gutiérrez Badillo respondan por sus actos. l
que entrega el dinero no se muestra a cuadro, por lo que no se le puede identificar, además de que la voz está distorsionada de origen. En el video difundido, que dura poco más de 4 minutos, se observa a Gutiérrez Badillo, hasta ayer secretario privado del gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, y quien se desempeñó como su colaborador en el tiempo en que el mandatario estatal fue senador (2012-2015). Horas después de la difusión del video, el panista Francisco Domínguez cesó de su cargo a su secretario privado, se deslindó y dio parte a la contraloría de Querétaro para que, en su carácter de servidor público, Gutiérrez Badillo “dé cuenta de sus actos”. “Nunca tuve conocimiento de los supuestos actos de esta persona”, dijo el gobernador. En las imágenes, también aparece Rafael Caraveo Opengo, ex secretario Técnico de la Mesa Directiva del Senado con Ernesto Cordero y cercano a Jorge Luis Lavalle (senador de 2012 a 2018), quien recibe bolsas de plástico con dinero en efectivo. También refiere a entregas anteriores, y a otras por acordar.
120 MILLONES DE PESOS OPERÓ LOZOYA EN SOBORNOS.
3 DELITOS LE IMPUTA LA FGR AL EX TITULAR DE PEMEX.
11 DE AGOSTO, LOZOYA REVELÓ HABER COMPRADO SENADORES.
ENTREGA. Guillermo Gutiérrez y Rafael Caraveo aparecen en el video difundido ayer.
MARTES / 18 / 08 / 2020
POSICIONAMIENTOS
Reitero mi disposición para colaborar con las autoridades ante este y otros hechos”. FRANCISCO DOMÍNGUEZ GOB. QUERÉTARO
Las acusaciones vs. ex senadores parecen tener una intencionalidad política”. POSTURA BANCADA DEL PAN EN EL SENADO
Caraveo fue nombrado secretario técnico a finales de 2012, y estaba activo en ese cargo cuando se aprobó la reforma energética. Actualmente, el cercano a Lavalle, y que era presidente de la Comisión de Energía del Senado (expulsado del PAN en 2018), está a cargo de un despacho contable que lleva su nombre en Campeche. Es una persona activa que acude a paneles, incluso, desde hace años ofrece sus servicios a gobiernos locales. Se contactó al contador público pero en sus oficinas no respondieron. El 11 de agosto, Lozoya presentó una denuncia en la que señaló haber recibido órdenes del ex presidente Peña Nieto y el ex secretario Luis Videgaray para operar sobornos a legisladores. En tanto, la bancada del PAN en el Senado acusó que la difusión del video tiene intencionalidad política. “Al no ser legales, sino mediáticas, parecen tener intencionalidad política. Tanto el emisor, como la autoridad, se deslindaron de su difusión y de su valor legal”, afirmaron. FOTO: ESPECIAL
Denuncian suplantación l Juan Jesús Lozoya Austin, hermano del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, afirmó que presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) porque se suplantó su identidad al crear una cuenta en redes sociales con su nombre.
HERALDODEMEXICO.COM.MX
VÍA OFICIAL
l Dijo que cualquier información relacionada con el caso Lozoya, debe realizarse por canales oficiales.
PAÍS
09
Así lo aseguró Miguel Ontiveros, abogado del ex titular de Pemex, quien se refirió al video dado a conocer en una cuenta de YouTube en el que aparecen ex integrantes del Senado recibiendo fajos de billetes. El video fue difundido en una cuenta a nombre de Juan Jesús. “Juan Jesús Lozoya Austin no tiene cuenta alguna en la plataforma de referencia, por lo que la difusión del video se ejecutó mediante la comisión de un delito, creando una cuenta falsa y suplantando la identidad de Juan Jesús Lozoya Austin”, indicó el abogado. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 18 / 08 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#TECDMX
ACAPARAN
JUNTO A HIDALGO
CIUDADANOS PARTICIPACIÓN PRESENTARON 95% DE QUEJAS E IMPUGNACIONES
FOTO: ESPECIAL
●
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión con el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo.
●
POR MANUEL DURÁN
D
urante 2019, 95 por ciento de las quejas e impugnaciones ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) fueron presentados por la ciudadanía. Ayer, el magistrado presidente, Gustavo Anzaldo, rindió el informe anual de actividades de 2019 de este órgano jurisdiccional. Atendiendo el escenario de la pandemia, el reporte de trabajo se hizo de manera remota en videoconferencia. En total, se integraron mil 650 expedientes derivados de demandas y escritos iniciales, de los cuales mil 569 (95.08%) fueron de la ciudadanía. Apenas ocho recursos (0.51%) fueron presentados por los partidos políticos; otros 60 (3.63%) por el Instituto Electoral de la Ciudad de México y 13 (0.78%) por asociaciones civiles. Fueron resueltos mil 581 asuntos, tanto en reuniones privadas, como en sesiones públicas. Un total de 181 expedientes fueron resueltos mediante sentencia aprobada en sesión pública.
#SALUDENTUVIDA FLUJO ABIERTO 1 La mayoría (92%) de los asuntos se resolvieron por unanimidad.
●
2 En reunión privada, 81 asuntos administrativos y laborales.
●
Mediante acuerdo plenario, mil 319 expedientes resueltos.
●
El magistrado presidente Gustavo Anzaldo rindió su informe anual.
●
TAMIZAJE A DISTANCIA ●
3
FOTO: ESPECIAL
LISTO 2019
AMPLÍAN MEDIANTE UN SMS, LOS CAPITALINOS SABRÁN SI SON PROPENSOS A LA DIABETES, OBESIDAD O HIPERTENSIÓN POR MANUEL DURÁN
L
os capitalinos podrán saber si tienen riesgo de padecer alguna enfermedad crónica no transmisible como diabetes, obesidad o hipertensión arterial con sólo enviar un mensaje de texto. Con la misma plataforma para detectar casos sospechosos de COVID-19, ahora se amplía el servicio. Las autoridades capitalinas presentaron el programa Salud en tu Vida, para detectar personas en riesgo, atenderlas y canalizarlas a los centros de salud de la ciudad o a las clínicas del IMSS o ISSSTE.
Entre todos montaron una coordinación interinstitucional y herramientas digitales que impactarán en escuelas, capacitación de personal médico y un repositorio de salud. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que el objetivo es incrementar la atención y seguimiento médico de personas con diabetes, hipertensión y obesidad, así como disminuir el número de casos. “Tiene dos grandes estrategias: la preventiva, que va desde la educación a los niños y niñas en todo el país, pero en particular en la Ciudad de México con Vida Saludable”, expresó.
FOCOS ROJOS 1 El IMSS da 13.2 millones de consultas por diabetes al año, dijo Zoé Robledo.
●
2 767 mil hipertensos atiende el Instituto en la capital del país.
●
3 Es la primera causa de pensión por invalidez: 2 mil 79 casos.
●
38
● MIL 445 MUEREN POR DIABETES AL AÑO.
440
● MIL DIABÉTICOS ATIENDE EL IMSS EN LA CDMX.
Sheinbaum refirió que la materia educativa que será impartida por la SEP en las escuelas públicas está vinculada al programa comunitario de deporte Ponte Pila, que se imparte en la plataforma electrónica del Instituto del Deporte (Indeporte), que el año pasado tuvo un millón de usuarios. También se presentó la página electrónica saludentuvida.cdmx. gob.mx y el sistema CUÍDATE, a fin de identificar –mediante un algoritmo sectorial– a personas en riesgo o enfermedades crónicas, canalizarlas a servicios médicos, brindarles seguimiento personalizado constante, y promoción de la salud. Para usar la plataforma, se debe enviar un mensaje de texto SMS con la palabra “cuídate” al número 51515, llamar a Locatel (55-5658-1111) y a través de la APP CDMX en su teléfono celular. “Con este vínculo que vamos a tener entre IMSS-ISSSTE-Secretaría de Salud y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la plataforma electrónica digital, de teléfono celular nos va a permitir –en un futuro cercano– tener un seguimiento individualizado de todas las personas que padecen este tipo de enfermedades (crónicas), una atención a tiempo y un vínculo de las distintas instituciones de salud con los habitantes de la Ciudad de México”, precisó Sheinbaum.
CDMX 11
MARTES / 18 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SEGURIDADPÚBLICA
LA ENCERRONA
Consolidan la estrategia
#OPINIÓN
EL REGRESO DEMÓCRATA ADRIANA SARUR
POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA
as elecciones estadounidenses del 3 de noviembre transcurren de manera sui géneris. Se viven en medio de una pandemia que, además, generó una crisis económica del tamaño de la Gran Depresión de 1929 y una crisis social que sigue recorriendo todo el territorio nacional, ocasionada por la brutalidad policial en contra de la población afrodescendiente y, en algunos casos, en contra de las y los latinos. Una tormenta perfecta para el presidente Trump, quien persigue un segundo mandato al frente del —aún— país más poderoso del mundo. Donald Trump cada día se aleja más de su cometido, ya que el manejo de la epidemia provocada por el COVID-19 ha sido completamente desastroso (más aún que en nuestro país y eso es mucho decir), pues con casi 5.5 millones de contagios confirmados y más de 170 mil muertes, lidera estas estadísticas a nivel mundial. En la parte económica no se queda atrás, sólo en abril se perdieron más de 20 millones de empleos, la cifra más alta desde que la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) realiza este registro a partir de 1939, así como la tasa más alta de desempleo desde 1933 (24.9 por ciento) con 14.7 por ciento en la actualidad. El problema es que no se viEL MANEJO DE sualiza una luz al final del túnel LA PANDEMIA en lo económico, puesto que en las industrias clave que lidera HA SIDO EU, tales como la aeroespacial, DESASTROSO tecnologías de información, armamento, servicios petroleros o finanzas, para abastecer a otros países, ahora se ha quedado sin demanda. Esto devino en la pérdida masiva de empleos y en un gran endeudamiento, mayor al de 2008. Sin embargo, esto no lo pudo —o quiso— ver Trump, pero sus electores lo están percibiendo, y sus reclamos se harán sentir en las urnas. En medio de estas externalidades negativas, el presidente tampoco tuvo una dirección adecuada para el estallamiento social, y su reacción ante el asesinato de George Floyd fue autoritaria, racista y xenófoba, por lo que el descrédito de la opinión pública, academia y organizaciones de la sociedad civil ha sido devastador. Por esto, hoy Trump se encuentra en sus niveles más bajos de aprobación y popularidad en casi todo EU; en contraparte, el candidato presidencial por el Partido Demócrata, Joe Biden, ha subido como la espuma, sin tener que hacer campaña desde su confinamiento en Delaware. Biden, quien fuera vicepresidente con Obama, el mismo que se decía que no conectaba con poblaciones minoritarias, como la latina, afroamericana, campesina ni con las mujeres, realizó un movimiento estratégico para redireccionar su campaña. La semana pasada anunció que Kamala Harris, exfiscal y ahora Senadora por California, lo acompañará en su fórmula presidencial. Una mujer de ascendencia indo-jamaicana, con experiencia en el servicio público y quien representa intereses de una parte de la población olvidada por Trump. La apuesta por Harris mandó un mensaje a las y los electores de que probablemente serán los nuevos inquilinos de la Casa Blanca, pero también es un mensaje de interlocución, entendimiento y recuperación estadounidense al mundo entero.
L
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR
100 DEALERS, DETENIDOS EN DOS SEMANAS.
23% DISMINUYERON DELITOS DE ALTO IMPACTO.
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
En las últimas dos semanas, la Secretaria de Seguridad Ciudadana consolidó su estrategia de vulneración a las estructuras delictivas que operan en la CDMX, logrando las capturas de al menos cinco líderes e integrantes de diferentes grupos criminales. Los objetivos se alcanzaron luego de que el secretario Omar García Harfuch reanudó sus actividades públicas, tras el atentado que sufrió en Paseo
TRABAJO A FONDO l Las capturas de los cabecillas en diversas alcaldías han sido supervisadas y vigiladas por el jefe de la Policía capitalina.
l El objetivo de atacar a los grupos delincuenciales sin distingos, es acabar con la violencia.
FOTO: ESPECIAL
Hoy Trump se encuentra en sus niveles más bajos de aprobación; en contraparte, Joe Biden ha subido como la espuma
EN DOS SEMANAS SE LOGRÓ LA CAPTURA DE CINCO LÍDERES DE GRUPOS CRIMINALES
de la Reforma, el 26 de junio, por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación. Entre los golpes asestados a las cúpulas de los grupos criminales, están las detenciones de Irving N, El Irving, uno de los principales jefes de La Unión de Tepito y la de Héctor Rodolfo Rodríguez, La Gorda, líder de Los Rodolfos, que se disputaba las ventas de droga. En la lista se encuentra la captura de Yolanda Morales, La Señora, lideresa de Los Rorros, distribuidores de droga en alcaldías del oriente y sur de la ciudad, quien, además, coordinaba envíos de estupefacientes a Tamaulipas y Nuevo León. Otra aprehensión importante es la de Lizet Yuriria Juárez Hernández, Big Mama, a quien señalan como la principal operadora para el cobro de extorsiones y distribución de droga del ex líder del grupo delictivo La Unión, Oscar Andrés Flores Ramírez, El Lunares. El 7 de agosto, los agentes de la SSC también lograron la captura de Carlos Jesús Delgadillo, El Nariz, quien disputaba mediante actos violentos zonas de influencia de la Unión Tepito y la Fuerza Anti Unión.
●
COMPROMISO. Omar García Harfuch regresó a sus labores el 28 de julio, tras sufrir un atentado.
RUTA
Se equivocan quienes piensan que podrán debilita la lucha contra la delincuencia" GARCÍA HARFUCH TITULAR DE LA SSC
12 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MARTES / 18 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Lenta recuperación. La caída de la economía en México es de tal magnitud que será muy lenta su recuperación; tendrán que pasar varios años para regresar al nivel de 2018. Sin embargo, será relativamente sencillo alcanzar un registro positivo en el PIB por el efecto rebote”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
ENSEÑAR EN TIEMPOS DE COVID CECILIA ROMERO CASTILLO COLABORADORA @CECILIAROMEROC
comunicación, el sentido de pertenencia que proporciona la convivencia estudiantil, marcan un estilo, una forma de ver las cosas que permanece toda la vida. Esta riqueza humana intangible, parte esencial de la educación, se La pandemia vino a poner en jaque está perdiendo a causa de la vira la Educación. Ni la legislación, ni tualidad a la que nos ha obligado la los programas, ni los actores están pandemia. La comunidad educativa preparados para enfrentarla. Es nese nos deshace entre los dedos, y no cesario un gran esfuerzo coordinado hemos alcanzado a dimensionar el para encontrar soluciones, con la grave rezago que para los estudiandeterminación de hacerlo de forma tes de hoy significa el convertirse integral y colegiada. de pronto en sujetos pasivos de El sistema educativo nacional Aprende en Casa. está conformado por escuelas públiLos maestros son pieza insuscas y privadas. En educación primatituibles de la educación; tienen a ria en México existen, según datos su cargo la transmisión de conodel extinto INEE (2019), 88 cimientos y, sobre todo, mil 526 escuelas públicas se asoman al alma de sus “Es imprescindiy nueve mil 27 privadas. alumnos, y los acompañan ble buscar camiAnte el desempleo agraen su proceso de madunos para evitar el rez, ayudándolos en la vado por la pandemia, un cierre de esgran número de escuelas comprensión de sí miscuelas privadas privadas están en riesgo mos y del mundo. La TV mediante diverde cerrar por la pérdida de jamás sustituirá a un buen sos programas alumnos. maestro. La inversión en que les permitan Unos migrarán a esformación de docentes y sobrevivir”. cuelas públicas, otros más la asistencia técnica para desertarán. La escuela aprovechar adecuadamenprivada en el nivel primate los adelantos tecnológiria atiende a un millón 313 mil 96 cos es esencial. alumnos (INEE, 2019). El porcentaje Hay que buscar con denuedo de ellos que buscaría ingresar a esy cubrebocas ‘un minuto de precuelas públicas es incierto, pero sin sencia’ porque ¿qué va a hacer un duda sería elevado y ejercería una maestro, una maestra de primaria, gran presión en el ya de por sí alto sin ver cara a cara a sus alumnos? número de alumnos por salón Al inicio del ciclo, todos los alum–35-40- inscritos actualmente en nos son nuevos, algunos se conolas escuelas públicas. cen entre sí, otros no; su grado de Es imprescindible buscar camiconocimiento es incierto, ya que nos para evitar el cierre de escuelas prácticamente cerró el ciclo anprivadas mediante diversos prograterior sin evaluación. ¿Cuáles son mas que les permitan sobrevivir; sus sentimientos? ¿sus miedos, sus su aportación al sistema educativo expectativas? nacional es fundamental. Enseñar en tiempos de COVID-19 Otra faceta de este complejo es un gran desafío; requiere creatiandamiaje tiene que ver con la dovidad, entusiasmo y alegría; exige cencia. El aprendizaje en el proceso amor a la enseñanza, a los alumnos educativo no se limita a proporcioy a la vida. Enseñar es hacer posible nar información. El intercambio, la la esperanza.
Requiere creatividad, entusiasmo; exige amor a la enseñanza, a los alumnos y a la vida. Enseñar es hacer posible la esperanza
EL BUENO
Los Alebrijes de Oaxaca, presididos por Juan Carlos Jones, presentaron sus nuevos uniformes inspirados 100% en las costumbres del estado, asemejando huipiles y diseños de la región. ●
EL MALO
Al que no le fue bien en redes es al gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, quien repartió “constancias a pacientes dados de alta de COVID-19”, para “enfrentar los retos de la vida”.
VANESSA RUBIO COLABORADORA @VRUBIOMARQUEZ
Es absolutamente comprobable el deterioro de la posición fiscal del país con los datos de Hacienda Confirma una brutal contracción anual del PIB del país de 18.9% en este periodo, consistente con una caída en todo 2020 de aproximadamente -10%, que es el consenso del mercado. Será, por ende, el mayor desplome histórico del producto en México (40% mayor que el de -6.29% de 1995). Confirma también lo que hemos insistido de manera reiterada: hoy se tiene una proporción de deuda con respecto del PIB casi 20% mayor de la que se recibió en 2018. En aquel momento, la deuda del país representaba 44.8% del producto, mientras que ahora es de 55.4%. Adicionalmente, la tendencia decreciente de esta proporción, se cambió por una ascendente desde 2019, sin que hubiera razones de COVID o crisis, si no solo errores de política interna. Fueron esos errores los que también hicieron que después de más de una década de crecimiento económico sostenido, en vez de crecer el esperado 6% o 4% o 2.5% (expectativa de la SHCP), se haya
LEONEL COTA #MICRO ENTREVISTA
●
EL FEO
Como si se tratara de un logro, Hegel Cortés, director general de Gobierno y asuntos Jurídicos de la Miguel Hidalgo, presumió en Twitter la destrucción de 140 triciclos de ambulantes. ●
ALAN AIZPURU AKEL COLABORADOR @AIZPURUAKEL
El secretario Ejecutivo destaca la importancia del fortalecimiento de las corporaciones de seguridad El Sistema Nacional de Seguridad Pública es un organismo del Estado mexicano conformado por el Presidente de la República, el Gabinete de Seguridad, los gobernadores de las entidades y distintas instituciones y conferencias de todos los niveles de gobierno, con la finalidad de coordinar los esfuerzos del país en materia de seguridad pública. Entre sus atribuciones se encuentra establecer los instrumentos y políticas públicas integrales, sistemáticas, continuas y evaluables, tendientes a cumplir los objetivos y fines de la
13 ¿QUÉ NOS DICE EL SEGUNDO REPORTE TRIMESTRAL 2020 DE SHCP? tenido un crecimiento negativo de que fueron sometidas distintas -0.3% el año pasado. entidades gubernamentales (con Asimismo, en este trimestral la consecuente afectación en la se reitera que los Requerimientos propia reactivación económica Financieros del Sector Público y del posible regreso a alguna (RFSPs) no será el esperado 2.6% “normalidad”, no habrán recurdel PIB, si no de 5.4% para el año. sos para un sin fin de actividaY en lo que a balance primario se des esenciales como la salud, la refiere, nos confirma el informe educación y el apoyo a personas, que después de haberse podido grupos y empresas vulnerables. El en 2017 y 2018 revertir propio Coneval calcula la tendencia de déficit que puedan caer este “Un choque tan lográndose los primeros año 10 millones más de brutal como el de personas en pobreza en superávit primarios en este año, aunado décadas, el superávit nuestro país. Encima de a la desaceleesperado por la autoridad todo lo anterior, la famoración de 2019, para este año de 0.7%, se sa “palomita Nike” que significa una convertirá en un déficit de espera el gobierno para pérdida masiva 0.6% del PIB. la recuperación econóde puestos de Es decir, es absolutamica, puede ser más bien trabajo”. mente comprobable el una “L” que nos lleve de deterioro de la posición la estrepitosa caída, a un fiscal de nuestro país con largo y costoso estanlos últimos datos de Hacienda. camiento económico. Ya olvidéY todo ello, entre muchas cosas, monos de estar mejor que antes significa lo siguiente: menor crecien materia económica. Tan sólo miento es igual a menor creación para volver a llegar al punto de de empleo, pero un choque tan partida en el que se encontraba la brutal como el de este año aueconomía en diciembre de 2018, nado a la desaceleración del año y recuperar toda la destrucción de pasado, está significando pérdidas valor en términos de crecimiento masivas de puestos de trabajo y y desarrollo, nos tomará al menos cierres de empresas que la CEPAL 4 años más. A ver si a partir de calcula en más de 500 mil para 2024 logramos construir un mejor todo 2020. También quiere decir país que capitalice lo bueno de su que los ingresos presupuestales pasado, corrija sus múltiples erroque esperaba tener el gobierno res (los de antes y los nuevos), y le serán mucho menores, y por de la posibilidad real a las nuevas ende, además del austericidio al generaciones de un mejor futuro.
seguridad pública, promover la Fue Subsecretario de Planeaimplementación de políticas en ción, Prevención, Protección materia de atención a las vícCivil y Construcción de Paz en la timas del delito, o promover el Secretaría de Seguridad y Protecestablecimiento de las unidades ción Ciudadana y, antes de eso, de consulta y participación de la se desempeñó como gobernador comunidad en las instituciones del estado de Baja California Sur, de seguridad pública, entre mupresidente municipal de La Paz y chas otras. diputado federal. Por su parte, el Secretariado El secretario Ejecutivo, Cota Ejecutivo del Sistema Nacional de Montaño, nos comentó acerca de Seguridad Pública, es el órgano la importancia del fortalecimiento operativo del Sistema. Es decir, de las corporaciones de seguriel órgano encargado de dad municipales en la dar seguimiento a los estrategia de reducción “Es el encaracuerdos tomados por el del delito y la violencia gado de dar Sistema con el objetivo en el país, como parte seguimiento a de asegurar y garantizar del modelo nacional de los acuerdos su ejecución. policía (en una edición tomados por el El Secretariado previa de esta columna, Sistema con el Ejecutivo incorpora los explicamos lo que es objetivo de aseCentros Nacionales de el Modelo Nacional de gurar y garantiInformación, de PrevenPolicía. zar su ejecución”. Lo pueden consultar ción del Delito y Participación Ciudadana, así aquí: https://cutt.ly/ como de Certificación y ud6dRNV). Acreditación. Además, el Secretario EjecuEsta semana conversamos con tivo nos compartió su perspecel Titular del Secretariado Ejetiva sobre la estratégica tarea cutivo del Sistema, Leonel Cota de capacitar y robustecer las Montaño; sudcaliforniano, licenfuerzas de las policías locales, ciado en ciencias políticas por la en el proceso de pacificación del Universidad Nacional Autónoma país en una #microentrevista de México (UNAM), con estudios que podrán encontrar adjunta a de posgrado en cooperativismo esta nota, en la página de internet por el Instituto Politécnico Naciode El Heraldo de México:www. nal (IPN). heraldodemexico.com.mx
Compliance PABLO ESCUDERO MORALES
*Especialista en Compliance Anticorrupción y creador del PEIC @PABLOESCUDEROM
LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA ANTICORRUPCIÓN DE LAS EMPRESAS ceros, con servidores públicos ebido a múlpara que exista un riesgo de cotiples escánrrupción, y es que, por pequeña dalos de coque sea la empresa, paga conrrupción, las tribuciones, tiene vehículos que sociedades se verifican, gestiona licencias o han reclamapermisos, etcétera; y con ello hay do respuestas una evidente exposición a riesgos más firmes de sus Estados y un de corrupción. mayor control de las empresas; Así, las empresas son susceptiello ha llevado a la búsqueda de bles de ser sancionadas con indeinstrumentos más eficaces para pendencia de la responsabilidad a combatirla y atacarla. De este la que estén sujetas las personas modo, se amplió el ámbito de la físicas que actuaron a su nomresponsabilidad legal de las perbre; incluso, se considera como sonas jurídicas y se incentivó agravante que los órganos de la implementación de modelos administración, representación, de gestión sistemáticos, que se vigilancia o los socios de éstas, plasman en programas de cumconozcan de presuntos actos de plimiento anticorrupción adecorrupción de quienes formen cuados. parte de ellas y no los denuncien. Así, por una parte, algunos paíLas conductas antijurídicas ses han insertado en su derecho que pueden ser imputadas a las interno la responsabilidad penal personas morales son: el soborno; la participación ilícita y la utilide las personas jurídicas, otros zación de información falsa en se han inclinado a incorporar su procedimientos administrativos; responsabilidad legal fuera del derecho penal, y un tercer grupo el tráfico de influencias; la obsha hecho coexistir ambas motrucción de facultades de invesdalidades, como México, quien tigación; la colusión en materia la integró tanto al derecho penal de contrataciones públicas; el uso como al administrativo. Todos indebido de recursos públicos, y ellos, encuentran coincidencias la contratación indebida de seren la necesidad de vidores públicos. De incorporar sistemas la comisión de estas de gestión y control conductas, pueden HAY QUE SEGUIR anticorrupción. hacerse acreedoras EL DESEMPEÑO Hago esta rea una sanción econóDE LAS PERSONAS ferencia, pues, al mica, la inhabilitación MORALES parecer, una de las temporal de hasta 10
D
responsabilidades legales que la mayoría de las corporaciones han hecho a un lado en nuestro país, es la responsabilidad administrativa de las empresas, en muchas ocasiones, bajo el errado argumento de asegurar que no están en riesgo por no hacer negocios con el sector público. Es aquí, donde debemos destacar que, si bien no tienen el mismo riesgo las empresas que llevan relaciones comerciales con entes gubernamentales como aquellas que no las tienen, en ningún caso se desvanece su exposición a riesgos de corrupción y probables sanciones administrativas a la empresa, pues la misma Ley General de Responsabilidades Administrativas determina que las personas morales serán sancionadas cuando los actos vinculados con faltas graves sean realizados por personas físicas, que actúen en su nombre o representación y pretendan obtener, beneficios para dicha persona moral. De este modo, basta con tener relación directa, o a través de ter-
años, la suspensión de actividades hasta por tres años, la disolución de la sociedad o la indemnización por los daños y perjuicios ocasionados a la Hacienda Pública. En este punto, el gobierno corporativo de las empresas tiene la obligación de tomar las medidas necesarias para prevenir estas conductas. Por su parte la Ley integra incentivos para implementar programas de integridad y anticorrupción, pues establece que, en la determinación de la responsabilidad, será valorado si cuentan con una política de integridad. Existen esfuerzos importantes desplegados por autoridades, cámaras empresariales, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales, que sirven como guía de ruta a las empresas, pero siempre será indispensable que trabajen en la adopción e implementación de estos programas, no solo por su cumplimiento, sino como una visión renovada de valores y principios de anticorrupción de la corporación.
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 18 / 08 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#TAMAULIPAS
NIÑA APOYA A ALUMNOS ● IMPULSA PLAN PARA DOTAR DE INTERNET A 2 PRIMARIAS
RECLAMO
L
LA IDEA DE LILIAN 1 Quiere que sus 31 compañeros de clase junten la misma cantidad de teléfonos.
●
2 Además, la menor busca el apoyo de scouts de México y Malasia.
UIF CUENTAS A JUZGADOR ● DETECTAN MOVIMIENTOS IRREGULARES EN ACUSADO DE ABUSO Y JUEZ; DENUNCIAN AMENAZAS A LA FAMILIA DE MENOR DE 10 AÑOS POR MAYELI MARISCAL Y FRANCISCO NIETO
A
Lilian Constanza quiere hacer un cambio en la comunidad.
●
CIFRA NEGRA
BLOOUEA
●
FOTO: ESPECIAL
BRINDA AYUDA
Grupos defensores de los derechos de la mujer demandaron un juicio con perspectiva de género.
#PUERTOVALLARTA
POR CARLOS JUÁREZ / CORRESPONSAL
ilian Constanza Coronado Treto, una alumna de primaria, puso el ejemplo del valor de la solidaridad y busca apoyar a estudiantes de escasos recursos de la zona montañosa de Miquihuana, uno de los municipios con mayor rezago económico de Tamaulipas. Nieta de habitantes de este municipio, aunque radica en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, pasa sus vacaciones aquí y ahora tiene varios meses en el lugar, debido a la pandemia. Esto le permitió ver las carencias con las que estudian sus vecinos y amigos de juegos, pues la comunidad carece de internet. Su meta es recaudar teléfonos móviles y tabletas para los niños de dos primarias, además de cinco mil dólares en efectivo para garantizar al menos un año de internet en cada aparato, dijo Sergio Alberto Paz, director del DIF municipal.
●
partir de este lunes, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas bancarias de dos servidores públicos, por movimientos irregulares en el sistema financiero, quienes también están acusados del delito de trata de personas y abuso sexual de menores de edad. Se trata del ex director de Recursos Humanos de la Policía de Puerto Vallarta, Luis Alonso “N”, y del juez Jorge Luis Solís Aranda, quien no vinculó a proceso al ex funcionario, luego de que fue detenido hace tres semanas
FOCO ROJO
1
● YA HAN RECIBIDO LLAMADAS CLAUDIA A. RANGEL DIRECTORA DE CUEPALLIZTLI
738 ● NIÑAS
VIOLENTADAS EN 6 MESES DE 2020.
Puerto Vallarta tiene la mayor cifra de denuncias de abuso infantil.
●
POR PARTE DE ALGUNOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS PARA TRATAR DE ACERCARSE”.
cuando estaba una niña de 10 años desnuda en su coche. “El día de hoy hemos hecho el congelamiento de cuentas del juez que no vinculó a proceso al director de la Secretaría de Seguridad en el municipio de Puerto Vallarta, quien fue localizado con una menor en su vehículo. “Tanto al director como al juez que no vinculó a proceso a este sujeto les hemos congelado las
2
De acuerdo con la Fiscalía, se ha cometido este año 1 cada 3 días.
●
1,764 ● MENORES
VIOLADOS POR CADA 100 MIL HABITANTES EN EL PAÍS.
10
● CASOS
LLEGAN A JUICIO EN MÉXICO.
cuenta y estamos en un proceso de investigación para ver si presentamos la denuncia correspondiente”, aclaró el titular de la UIF, Santiago Nieto, entrevistado en Palacio Nacional. Además, colectivos de defensa de derechos de la mujer denunciaron que la familia de la menor ya ha recibido amenazas e incluso el ofrecimiento de dinero, en busca de que sea aplicada una justicia restaurativa, “lo que ignora por completo el bienestar de la menor y resguardar su bien, especialmente el psicológico”. En la rueda de prensa, solicitaron cuidar el debido proceso en el caso, además de resguardar el bien de la menor y que se integre debidamente, sin dilaciones, la carpeta de investigación. Indicaron que el juicio deba ser llevado con perspectiva de género, sin que se vean vulnerados los derechos de la víctima, y llamaron a que no se promueva la justicia restaurativa en casos relacionados con violencia y abuso sexual, así como en el delito de trata.
3
Comparado con 2019, hay un alza de 15% en el número de casos.
●
#BAJACALIFORNIA
RESCATAN ECONOMÍA ● DESTACA MARIO ESCOBEDO REAPERTURA DE CASI 4 MIL NEGOCIOS, SIN REBROTE DEL VIRUS POR FABIOLA CANCINO
M
ario Escobedo Carignan, secretario de Economía Sustentable y Turismo de Baja California, destacó que la reactivación económica en el estado ha funcionado por el sentido de responsabilidad de los empresarios y un programa que ha dado buenos resultados. Hasta el momento, se han reactivado tres mil 862 unidades económicas, que representan más de 41 mil empleos directos y 83 mil indirectos, de acuerdo con datos de la dependencia. Aseguró que en ninguna de las unidades económicas que reabrieron se han presentado rebrotes de COVID-19. Explicó que día a día analizan el comportamiento del virus y “esto nos ha permitido un programa de reactivación económica que efectivamente lo hacemos por sector, pero no lo hacemos de golpe y porrazo”. Puso como ejemplo que, en el sector manufacturero, al principio, cerraron empresas no esenciales, aunque hubo algunas que sí lo eran, pero no abrieron por el riesgo de que el gobierno no las reconociera como tal. Sin embargo, “estábamos interrumpiendo la cadena
PONEN ALTO 1 Al emplacar autos chocolate se impideque los lleven a otros estados.
●
2 Si se quedan en BC, se podrían aplicar leyes ambientales, como la verificación.
●
3 Resalta que este plan fortalecería al sector automotriz del estado.
●
FOTO: ESPECIAL
LO QUE FALTA 1
2
Alejandro Murat dijo que es necesario hacer las leyes secundarias.
●
Sin ellas, dijo, la ley aprobada “es letra muerta” porque no se puede aplicar.
●
E
MARIO ESCOBEDO SECRETARIO DE ECONOMÍA
● NOS HA DADO MUY
BUEN RESULTADO; SOMOS EL ÚNICO ESTADO QUE HA GENERADO EMPLEO FORMAL”.
de suministro, la cadena de valor; eso tenía repercusiones en los mercados internacionales”, y recordó que recibieron llamadas de embajadores de varios países. En el caso de Estados Unidos, dijo, muchas de las inversiones son tendientes a surtir a California y del suroeste de ese país. Por ello, agregó, el gobernador Jaime Bonilla basó parte del programa en lo que es esencial para Baja California y para América del Norte.
l Congreso de Tabasco aprobó la denominada Ley Antichatarra, la cual impide a los menores de edad comprar alimentos con alto contenido calórico y bajo valor nutricional. Esta nueva reforma tuvo ocho votos en contra y 22 a favor de la mayoría morenista, con que se convierte en la segunda entidad de México en legislar al respecto, después de que Oaxaca aprobara una norma similar. Sin embargo, el gobernador oaxaqueño, Alejandro Murat, indicó que aún se evalúa el veto a dicha ley. Dijo a
En otro tema, Escobedo Carignan hablo del tema de “fronterizar” los autos ilegales, que en Baja California suman entre 500 mil y 700 mil. Dijo que esa propuesta permitirá frenar la internación de estos vehículos y regularizar los que ya están en la entidad.
●
#TABASCO
APRUEBAN LEY CONTRA CHATARRA POR JAVIER DE LA ROSA
El Heraldo Radio que la ley se puede reformar pero que en el momento es indispensable atacar la raíz del problema.
RESPALDO En el desfile se mostraron huipiles y artesanías elaboradas en la entidad.
1
●
2
●
E
El objetivo es abrir nuevos mercados en beneficio de los productores.
l DIF de Guerrero llevó a cabo el primer Desfile de Modas Artesanal de manera virtual, con el objetivo de impulsar y abrir nuevos mercados en beneficio de los artesanos de la entidad. Mercedes Calvo, titular del organismo, explicó que la crisis generada por el COVID-19 obliga a innovar y generar nuevas estrategias de venta, que no pongan en riesgo a la población y que logren expandir el mercado de las familias de artesanos. Anunció que se abrirá una página en internet, con todos los artículos mostrados en el
●
Con 22 votos a favor de Morena, se aprobó.
DAN AVAL
FOTO: ESPECIAL
AUTOS CHOCOLATE
FOTO: ESPECIAL
ESTRATEGIA
ESTADOS 15
MARTES / 18 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Escobedo resaltó el programa que hizo el gobernador Bonilla.
MODA A MANO
Van a vender las prendas mediante un portal en línea.
●
#GUERRERO
IMPULSAN PASARELA ARTESANAL REDACCIÓN
desfile, a fin de que se puedan adquirir estos productos que forman parte de la riqueza cultural del estado.
16
MARTES / 18 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SUPLEMENTO SEMANAL 18 DE AGOSTO DE 2020
HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN LA CIMA DEL ARTE...
Los mil años de Juan Soriano POR
ELENA
PONIATOWSKA
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 18 ¦ 08 ¦ 2020
• Ricardo Monreal ¦ Museos•
Zacatecano universal
DE ENORME DIMENSIÓN EL MUSEO DE ARTE ABSTRACTO MANUEL FELGUÉREZ ES EL PRIMERO DE SU TIPO EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA, ES UN RECINTO VIVO Y EN CONSTANTE RENOVACIÓN Por Ricardo Monreal
ricardomonreala@yahoo.com.mx Twitter y Facebook: @RicardoMonrealA
E
l estado de Zacatecas ha sido cuna y morada de artistas plásticos de relevancia, como Pedro y Rafael Coronel, Ismael Guardado, Alfonso López Monreal, Francisco de Santiago Silva, Alejandro Nava y Manuel Felguérez. Este último es uno de los grandes, de los gigantes de la pintura, de la escultura, del humanismo. Quienes lo conocimos, lamentamos su ausencia; era un buen conversador, un hombre optimista, siempre de izquierda, con una capacidad impresionante de recepción y de escucha. Trabé una gran amistad con él y con Meche, su esposa, su compañera incansable, invariablemente al lado de él, en todas partes y en todo momento. Por su originalidad, su trabajo se inserta en el camino de aquellos artistas que, a lo largo del tiempo, han utilizado la plástica no como un medio de reproducción, sino de expresión. Figura compleja en
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN BERNARDO NOVAL
Felguérez trascendió las fronteras estéticas nacionales. el panorama del arte mexicano, Felguérez trascendió las fronteras estéticas nacionales y, además, los límites artísticos de su tiempo; basta recordar que fue el primero en desarrollar sistemas computacionales que con la pintura originaron una unidad creativa hasta entonces inimaginable en nuestro país.
II
RAYMUNDO SILVA / SALVADOR VERA / MELISSA MORENO CABRERA DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS
DIRECCIÓN GENERAL
RAFAELA KASSIAN MIERES COORDINACIÓN GENERAL
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA COMERCIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ EMMANUEL ORTIZ ISLAS DISEÑO
A finales de la década de los90 del siglo anterior, cuando me desempeñaba como gobernador de Zacatecas, tuve la encomienda de determinar la ampliación y donación del inmueble que, en el siglo XIX, alojó al antiguo Seminario Conciliar Tridentino de la Purísima Concepción, para continuar con la creación del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez. Ya durante la primera etapa de remodelación y adecuación del edificio como museo, Manuel había entregado una importante colección de su obra. En 1997, en el marco de la exposición que conmemoraba el medio siglo de la trayectoria artística de Felguérez, cobró fuerza la idea de crear un museo que llevara su nombre. Él recibió la propuesta como un reto a la creatividad: “Sé hacer un cuadro, sé hacer un mural. Ahora, a ver cómo se hace un museo”. De la mano de Meche, y con la colaboración de un gran número de artistas, desde un principio dedicó el espacio al arte abstracto, logrando integrar extraordinarias obras que muestran un recorrido por más de medio siglo del desarrollo de esta expresión en nuestro país. “Es un museo para el futuro, lleva mi nombre, pero lo hicimos entre todos los pintores a base de donación, y cuenta con un gran acervo, construido y fundado en su momento”, comentaba el maestro. Al principio, el museo fue concebido como un lugar más pequeño, pues compartiría espacio con un centro de convenciones. Sin embargo, durante la ceremonia de inauguración de la primera sala de la colección permanente, tomé el micrófono para anunciar que en ese edificio no quería oficinas, y que todo el inmueble se utilizaría para el museo. Fue así como se iniciaron las adecuaciones necesarias para transformar el edificio en lo que es hoy. Para Felguérez su museo representaba, además de un anhelo cumplido, una gran responsabilidad, pues, respecto a las labores de adaptación del espacio, aseguraba: “La parte de reestructurar el museo en la cuestión arquitectónica es una de las grandes ilusiones de mi vida. Para dirigir, en todos los casos, me lanzo, sin planos, lo que siempre realizo son maquetas, tal vez por mi formación de escultor, me gusta ver el espacio real y cualquier problema que exista lo resuelvo ahí”. El Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, el primero de su tipo en México y América Latina, es un recinto vivo y en constante renovación, pues no ha dejado de recibir donaciones de obra de artistas nacionales y del extranjero, convirtiéndose en un referente obligado en el país para las personas interesadas en el arte abstracto. De igual manera, representa el principal testimonio tangible de uno de los movimientos estéticos más significativos de la historia del arte mexicano del siglo XX, y de su vigencia actual, expresada a través de la conformación de una extraordinaria colección que reúne la obra de más de 170 artistas que, junto al
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
AGUSTINA OKÓN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DIANA CANO, AZANETH CRUZ, SERGIO HERNÁNDEZ, ABRAHAM LEVARIO, MARIAN MOLINA, DANIELA SAADE, DEBORAH SARFATI, MARÍA JOSÉ SERRANO, MELISA ALVAREZ / STAFF
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 18 ¦ 08 ¦ 2020
• Ricardo Monreal ¦ Museos •
MANUEL FELGUÉREZ. "Vuelo espacial", 1959. Óleo sobre tela. ©D.R. Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez / Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, 2020.
PIONERO EN SU TIPO El recinto abrió sus puertas el 4 de septiembre de 1998, como iniciativa del artista plástico, del Gobierno del Estado de Zacatecas y del INBAL.
Para Felguérez su museo representaba una gran responsabilidad.
acervo de casi 800 piezas donadas por Felguérez, han hecho del arte abstracto una realidad. Los más de 60 años de quehacer plástico de este creador talentoso y prolífico, manifestados en los diversos medios y técnicas que empleó, como pintura. escultura, obra gráfica y mural, relieves escultóricos, arte digital y escenografía, quedarán para la eternidad como ejemplos elocuentes de su presencia, y como testigos del inagotable ímpetu que Felguérez tuvo a lo largo de toda su vida.
III
EL HERALDO DE MÉXICO Y MUST WANTED GROUP AGRADECEN A MAREK KELLER, PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN JUAN SORIANO Y MAREK KELLER A.C., EL APOYO Y FACILIDADES PARA LA EDICIÓN DE ESTE PRIMER NÚMERO DEL SUPLEMENTO DE ARTE Y CULTURA “CÚPULA”, CON EL QUE CONMEMORAMOS EL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL MAESTRO JUAN SORIANO.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 18 ¦ 08 ¦ 2020
• L u i s d e L l a n o M a c e d o ¦ M ú s i c a /A c t u a l i d a d •
La mirada
prodigiosa RITA MACEDO ME HEREDÓ DOS OBRAS DE JUAN SORIANO, DE LAS CUALES QUIERO PLATICARLES; NO DESDE EL BALCÓN JACTANCIOSO DEL CRÍTICO DE ARTE, SINO ESCUCHANDO CON LA MIRADA, LOS TRAZOS Y PINCELADAS QUE TIENEN QUE CONTAR AL PASO DEL TIEMPO Por Luis de Llano Macedo luisdellanomacedo@gmail.com
“
Mira Luis, nunca serás un intelectual, sino más bien un culto de la subcultura, pues para ser culto se necesita leer seis libros a la semana y ser deliberadamente pretencioso…” y con estas palabras, mi madre, Rita Macedo, me dejó muy claro su opinión acerca de quienes alguna vez pretenden criticar desde el proscenio y con aires culteranos la obra de los creadores. Además de esta etiqueta, un cúmulo de claroscuros y un apellido que suma varias generaciones de artistas, Rita me heredó dos obras de Juan Soriano de las cuales quiero platicarles, no desde el balcón jactancioso del crítico de arte, sino escuchando con la mirada, los trazos y pinceladas que tienen que contar al paso del tiempo, no como mudos testigos (término que me parece un cliché), sino tomando una frase de Nietzsche (que también es bastante recurrente) en la que expresa que cuando “miras al abismo, el abismo te mira a ti”, y esto mismo me sucede a mí con ambos cuadros de Soriano que corresponden a su obra realizada en la década de los 50, del siglo pasado. Por aquellos días, la relación de mi madre y Carlos Fuentes era temprana. Fuentes escribía La región más transparente y Rita alternaba su carrera entre los sets cinematográficos del Nazarín, de Buñuel, y la puesta en escena de Las criadas, de Jean Genet, compartiendo el escenario del Teatro Manolo Fábregas con Meche Pascual y Ofelia Guilmáin, bajo la dirección y traducción de su gran amigo, cómplice y vecino
José Luis Ibáñez, y Juan Soriano era el encargado de darle el entorno plástico a esta obra ambientada en la posguerra (y yo quiero imaginar que la suma de intensidades le daba personalidad a la ya, de por sí, controversial obra de Genet). México se asomaba a la modernidad, el público a un teatro que evolucionaba del simple divertimento hacia lo que se conocería como “Poesía en voz alta”, y muchos de los jóvenes artistas de aquellos días, curiosos por naturaleza y bastante solidarios, ocupaban las butacas, y quizá no las primeras filas, pues aún no eran ni las vacas sagradas, ni las inalcanzables divas y divos que algún día llegarían a ser. Con el montaje de Las criadas, Rita iniciaría una amistad con José Luis Ibáñez, y por una suerte de ósmosis con el polifacético, multidisciplinario, amiguero, divertido y muy platicador Juan Soriano. En alguna de aquellas noches de teatro, Rita conoció a su futuro esposo gracias a su amistad con la pintora Maka Strauss, quien para entonces tenía una relación amorosa con Octavio Paz, que a su vez era gran amigo del hasta entonces soltero y prácticamente desconocido Carlos Fuentes, el cual mantenía una relación amistosa con Juan Soriano. Una cosa llevó a la otra, y Carlos inició una relación sentimental con Rita, y para celebrar el emparejamiento amoroso y la amistad coincidente, decidieron emprender un viaje a la región oaxaqueña, aventura a la que se sumaron Juan Soriano y su pareja de aquel entonces, Diego de Mesa, y así el cuarteto se convirtió en sexteto.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 18 ¦ 08 ¦ 2020
• L u i s d e L l a n o M a c e d o ¦ M ú s i c a /A c t u a l i d a d •
JUAN SORIANO. "Serpiente roja", 1954. Óleo sobre tela. Cortesía Colección Rita Macedo y Carlos Fuentes, 2020.
JUAN SORIANO. "Retrato de Rita Macedo", 1959. Carbón sobre papel. Cortesía Colección Rita Macedo y Carlos Fuentes, 2020.
Cuenta la leyenda que el viaje fue de todo, menos de placer, y para reseñarlo de una manera surrealista y cinematográfica: la Subida al cielo resultó ser un Ángel exterminador, pues según me ha platicado mi amigo Kike Strauss, las tres parejas viajaron en un diminuto Peugeot por las intrincadas sierras del “nudo mixteco” y por la angosta carretera que cruza el Istmo de Tehuantepec. Octavio Paz era un tanto aprensivo y neurótico con la forma de conducir, tanto de Maka como de Diego, quienes se turnaban para manejar un automóvil para cinco pasajeros, ocupado por seis parlanchines y achispados viajeros. Finalmente, la relación de Maka con Octavio “descansó en paz”, tras los episodios de batallas carreteras que ambos protagonizaron durante aquel infame tour de los artistas famosos y sus “parejas disparejas”. No obstante, siguieron siendo grandes amigos todos, y el viaje fue muy comentado por muchos años y se reían de ellos mismos. Podría asegurarles que durante aquel trayecto, Juan Soriano comenzó a trazar, por lo menos mentalmente, el retrato en papel y carboncillo de Rita Macedo, que junto con la otra obra de Soriano
Descubro la exactitud con la que el artista plasmó su inequívoca mirada.
titulada La serpiente roja –perteneciente a la colección Fuentes-Macedo–, vi por primera vez en la casa de mi madre, creación de Manuel Caco Parra, quien permeó la estética de San Ángel fusionando elementos arquitectónicos tradicionales con estructuras recicladas, sin otra restricción que su propia visión de ese espíritu de modernidad que caracterizó a la Generación de la Ruptura. Siempre he pensado que los cuadros que habitan una casa son ventanas que reflejan el interior de quienes los cuelgan en la pared de su hogar, como retazos de su propia memoria que se asoman indiscretos, al anecdótico personal. Al ver ambos cuadros juntos, me imagino todo lo que no habrán visto en aquella casa de San Ángel, el frenesí creativo de la irreverente intelectualidad de mediados del siglo XX, en diferentes reuniones y fiestas representadas por Gabriel García Márquez, Alberto y Lucero Isaac, Bertha Maldonado, María Luisa la China Mendoza, Miguel Barbachano, Juan José Gurrola, Fernando Benítez, Carlos Monsiváis o José Luis Cuevas, por mencionar algunos; las intensas escenas de amores y desamores de Rita y Carlos; la filmación con tintes surrealistas de Los Caifanes, y finalmente, veo a mi madre escribir en una catarsis confesional, sus memorias inacabadas. Y así, imagino el lienzo vacío mientras Soriano dibuja una figura redonda de contrastes ocres que invocan las tierras jaliscienses de su origen, en una dualidad hombre/mujer, donde serpentean aparejadas y concéntricos dos objetos seminales… en este punto, es cuando en el otro cuadro, el retrato de mi madre me interrumpe, diciéndome sin palabras: “Luis, no divagues, ni intentes interpretar lo culto desde el balcón de la subcultura”. Observando en el cuadro de Soriano ese par de ojos presagiantes de mi madre, descubro la exactitud con la que el artista plasmó su inequívoca mirada; y esta es precisamente la reflexión final y muy personal que ahora les comparto: lo que hace perenne la obra de un artista como Juan Soriano, está en la posibilidad de verte a ti mismo a través de sus creaciones, entablando ese diálogo cíclico inconcluso que reta al tiempo y al espacio, a través del eterno prodigio de la mirada.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 18 ¦ 08 ¦ 2020
• Bosco Sodi ¦ Artistas y situación actual •
LITERATURA. Greg Delves. Bosco, 2020. Fotografía digital. Cortesía Estudio Bosco Sodi, 2020.
La faceta de escritor de
Bosco Sodi EL ARTISTA MEXICANO HEREDÓ EL GUSTO POR LA ESCRITURA DE SUS PADRES, Y DESDE SU LUGAR DE INSPIRACIÓN, CASA WABI, SACÓ LO MÁS PRODUCTIVO DEL CONFINAMIENTO, SU LIBRO LLAMADO 'EN CUARENTENA' Por María del Mar Barrientos
marimar.barrientos@elheraldodemexico.com
E
PREGUNTAS RÁPIDAS TU MAYOR SATISFACCIÓN: Mi familia.
n febrero, Bosco Sodi inauguraba una exposición en Hong Kong, además de tener un viaje a Corea, que por el COVID-19 se vio en la necesidad de cancelar. “Platicando con un amigo, después de hacer unas llamadas a Hong Kong, le dije que se iba a poner muy dura la cosa”, explicó Bosco, quien vive en Nueva York y decidió pasar el confinamiento en su estudio en Casa Wabi, ubicada en Puerto Escondido, Oaxaca. Donde después de 20 años de escribir, logró finalizar su libro En cuarentena.
ESCRITOR FAVORITO: García Márquez.
Bosco, ¿cómo viviste este proceso de cuarentena? Lo vivimos en Casa Wabi. Yo estaba en Nueva York cuando empezó fuerte la pandemia y platicando con mi familia decidimos venirnos, porque aquí podía trabajar y, además, podíamos mejorar varias cosas de la Fundación. A pesar de la tragedia, traté de sacar lo más positivo de estos meses. Lo más importante era tratar de generar buena energía.
LECTURA QUE RECOMIENDAS. "Renoir mi padre", de Jean Renoir; "Elogio de la sombra", de Jorge Luis Borges, y "El otoño del patriarca", de Gabriel García Márquez.
¿Cuál fue el mayor aprendizaje de este confinamiento? Lo más positivo que se le puede sacar al confinamiento es recordar que somos y seguimos siendo seres muy frágiles y que dependemos de nuestra salud. También fue el poder trabajar en mis escritos que he hecho durante 20 años sobre arte y sobre mi obra, así como darles forma para poderlos publicar en un libro que se llama En cuarentena.
LUGAR QUE MÁS TE INSPIRA: Mi estudio de Casa Wabi. LUGAR AL QUE NO HAS IDO Y TE GUSTARÍA VISITAR: El Tíbet.
Cuéntanos un poco más del libro. Son escritos que llevo acarreando conmigo. Los he ido haciendo cada vez que viajo o tengo una idea o pensamiento para el arte. Tenía 40 o 50 hojas sueltas, y cuando venimos de Nueva York, los vi y me los traje para ver si los podría trabajar de una vez. Es un proyecto que jamás hubiera acabado si no hubiera tenido este tiempo. Estos meses de cuarentena, los revisé, los reordené, reescribí algunas partes y, platicando con Mauricio Galguera, se nos ocurrió publicarlos. Son pequeños pensamientos, sin pretensiones, simples, sobre mi obra, sobre el objetivo del arte y de la vida del artista. ¿Cómo nace esta faceta de escritor? Desde muy pequeño he escrito. Me gusta que todo lo que pienso lo pueda dejar por escrito para recordarlo. ¿Quiénes sobrevivirán en el mundo del arte, después del COVID? Los artistas que sean honestos con su propio trabajo; las galerías que crean realmente en el arte y la amistad con el coleccionista; las ferias que ofrecen calidad y no fiestas y güirigüiri. ¿Cuáles son tus planes a futuro? Por lo pronto, me estoy concentrando en el lanzamiento del libro, de mis escritos. Salió a la venta mundial el monográfico de mi obra que hizo la editora de arte Barbara Risoli; luego viene la exposición de Málaga y la de la galería Kasmin, en Nueva York.
Quiero que las personas compren mi trabajo, lo analicen, lo estudien, lo conserven, y que luego lo vendan.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 18 ¦ 08 ¦ 2020
• Elena Poniatowska ¦ Arte/Literatura •
SO RIA NO LOS MIL AÑOS DE
GRAN PINTOR MEXICANO Y PERSONAJE INOLVIDABLE, HIZO LA FELICIDAD DE TODOS SUS AMIGOS Y ESTÁ IRREMEDIABLEMENTE LIGADO A LOS GRANDES MOMENTOS DE LA VIDA CULTURAL DE NUESTRO PAÍS Por Elena Poniatowska
elena.poniatowska.amor@gmail.com
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 18 ¦ 08 ¦ 2020
• Elena Poniatowska ¦ Arte/Literatura •
FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 18 ¦ 08 ¦ 2020
• Elena Poniatowska ¦ Arte/Literatura •
N
ada me hizo más libre en esta vida que escuchar a Juan Soriano, porque era el más ocurrente de los pintores, el más aventado, el único que sabía verse de lejos y reírse de sí mismo. Soriano me regaló Guadalajara. Discutía del bien y del mal y de la liberación de hombres, mujeres, perros, gatos y caballos, y siempre se inclinó por aventarlos al cielo y enseñarles a volar. Me contaba de los efebos de Grecia y un segundo después de Sócrates, Platón y Aristóteles. Al lado de su gran amor, Diego de Mesa, conoció todo el Siglo de Oro, y al lado de su último amor, el joven bailarín Marek Keller, a toda Polonia. “Yo nunca me sentía para nada guapo y físicamente estaba muy trastornado. Me mareaba, tenía desmayos, no era bueno para ningún deporte. Yo era raro, muy emotivo y cualquier cosa me hacía sentir mal físicamente. Temblaba y no podía hablar y me daban ataques de timidez tan grandes que, si me decían en la escuela que tenía que pasar al pizarrón, sentía ganas de morirme. Toda la vida fui una persona tan sumamente frágil, que tenía que luchar mucho para estar con la gente, porque me gustaba, sobre todo la gente mayor. Estar con hombres y mujeres más fuertes y más grandes que yo me causaba mucho desagrado y mucha inseguridad, porque inmediatamente notaban que yo era tímido, que no era bueno para pelear ni para los deportes, que no sabía jugar al balón, que no era bueno para nada. Además, no me gustaba el fut, me aburría. Empezaba a jugar y al rato ya estaba fuera. Podía pelear y defenderme porque aprendí a no dejarme pegar en la cantina, pero no me gustaba. Cada vez que lograba golpear a uno, me sentía muy mal, no me gustaba”. A lo mejor hoy, Juan Soriano amaneció deprimido porque no lo reconozco por más que observo sus ojos verdes y azules dentro de su cara de caballo. Tiene una bella cabeza equina. Y su voz envuelve a cualquiera. “En Guadalajara, toda la gente que yo trataba era mayor. La observaba y veía que le decían lo mismo a gente muy bonita y muy fea. Era como una manera de conseguir favores, ¿no? Favores un poco eróticos o sensuales. A todo jovencito le decían que era muy guapo para poderlo toquetear por aquí y por allá, y para usarlo de mil maneras: 'Hazme esto y hazme lo otro'. Los poderosos me usaban de mandadero, de escolta, de simpatizante y quizás también porque les gustaba yo, porque ya sabes que eso de la belleza física es muy discutible, ¿no? A veces te gusta muchísimo un tipo de gente que no es bonita, ni guapa, ni fuerte, y otras veces te gusta otra que es vulgar, fuerte, tosca, bárbara en su constitución, y eso también te gusta. Hay una escala infinita de gustos sobre la tierra. Cuando llegué a la Ciudad de México y entré al grupo de Octavio Paz, vi que la gente era muy frívola en cuanto a sus preferencias. Un día, en el café, te decían que una persona era maravillosa y al día siguiente que era un monstruo”. Soriano vino a la Ciudad de México muy joven y trató a hombres y mujeres que giraban en torno a Octavio Paz y a Elena Garro. A todos los pintó. Uno de sus primeros retratos fue a Isabela Corona; el segundo o tercero a Diego de Mesa, quienes inmediatamente lo adoptaron. Como muchos tapatíos (Lupe Marín de Rivera, Carmen Marín de Barreda), tenía los ojos tan verdiazules que parecían falsos. Gracioso, atrevido, muy impertinente, Soriano destacó de inmediato. Único hombre entre siete hermanas, además de llamar la atención por su físico dentro del desbarajuste étnico de Guadalajara, Juan lo hacía por su inteligencia. “En Guadalajara, la gente toda, aunque no tuviera una posición muy desahogada, gastaba mucho en vestirse, todos presumían o querían pretender que eran una mezcla de español e indio. '¿Pero qué indio?', preguntaba yo. Nadie se sabía todas las razas
SOBRE SU OBRA En 1936, el artista ingresó a la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios. Durante su estancia en Roma, en 1952, surge su interés por la escultura. En 1956 visita Grecia, experiencia que enriquece su trabajo, principalmente la pintura.
Además de su relación con Lupe, Juan Soriano se hizo amar por todos. diferentes indias, nadie conocía las tribus de México que son muchísimas. Las amigas de mi mamá compraban revistas francesas para ver cómo vestían duquesas o princesas o grandes de España. Una vez subrayé la foto de una española en un periódico. Guadalajara era una mezcla europea de gente que estudiaba francés, leía libros franceses, querían estar a la moda, ser elegantes. Salir de la casa con un chal era un error inmenso, como de 'clase media'. Había que tener varios pares de guantes y bajar a la calle como en París. Todo resultaba absurdo, porque las pretensiones se mezclaban con la Revolución, la persecución religiosa con los curas vestidos de civil, las monjas escondidas en los sótanos, las misas se decían en el sótano de casas particulares. Todas esas conversaciones, yo las oía porque siempre estaba metido con la gente grande. Me encantaba escuchar lo que decían y buscaba en un diccionario las palabras que no entendía y así leí: 'Prostituta: mujer fácil', '¿mujer fácil?', ¿qué será?” Juan Soriano, gran pintor mexicano y personaje inolvidable, hizo la felicidad de todos sus amigos y está irremediablemente ligado a los grandes momentos de la vida cultural de nuestro país. Aprendió
POESÍA EN VOZ ALTA Formó parte de este grupo de teatro experimental, junto con Octavio Paz, Juan José Arreola, Juan José Gurrola y Leonora Carrington.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 18 ¦ 08 ¦ 2020
• Elena Poniatowska ¦ Arte/Literatura •
JUAN SORIANO. "Apolo y las musas", 1954. Óleo sobre tela. Acervo Museo de Arte Moderno. INBAL/ Secretaría de Cultura.
Historia de México con los títeres de Rosete Aranda y odió a Chaplin con toda su alma, porque verlo en una función de cine caerse una y otra vez, hacer todo mal y fracasar, le provocó un ataque de histeria y su nana tuvo que sacarlo de la sala de cine. “Empecé a dar unos alaridos tremendos y un llanto espantoso y todo se convirtió en un horror tan horrible que me tuvieron que llevar al médico. Fíjate qué raro, ¿no? Nunca me han gustado los chistosos. Mis escándalos que eran muy excesivos me dejaban como muerto, ¿sabes? Pero provocarlos era algo más fuerte que yo”. De los pintores mexicanos, ninguno tan adicto al teatro como Juan Soriano, porque montó con Diego de Mesa y Ofelia Guilmáin teatro clásico griego. Ofelia hizo todas las grandes reinas de la tragedia griega de Sófocles, Eurípides, Aristófanes. Medea, Las Troyanas, Lisístrata, Electra, y declaró que el Hipólito, de Eurípides, era su favorito. Sus trajes, sombreros y zapatos eran tan estrambóticos que ella protestó y todos los actores temieron caerse y le suplicaron a Soriano retener sus ímpetus al dibujar su vestuario. Muy amigo de Andrea Palma, pronto se fanatizó por el teatro clásico. También uno de sus grandes amigos fue Luis Basurto, “muy flaco y altísimo, a quien le hice varios retratos y compró muchos de mis cuadros”; y Xavier Villaurrutia, “quien toda la vida me animó a pintar retratos y naturalezas muertas y a hacer teatro, aunque yo ya estaba animadísimo”. “Debe haber sido en 1945, 46, algo así, cuando hice mi primera exposición en el centro. La directora era Marilú Alcázar. Cuando llegó el momento de ir a la muestra, se me ocurrió dar un paseo. Lo di tan largo, que cuando llegué ella estaba cerrando la galería. Había ido el rector a inaugurarla y todos estaban enojadísimos conmigo por maleducado y por no estar a
16 AÑOS TENÍA CUANDO EXPUSO POR PRIMERA VEZ.
1962 AÑO EN QUE PRESENTA 14 RETRATOS DE LUPE MARÍN.
1983 SE ORGANIZA UNA RETROSPECTIVA EN SU HONOR.
tiempo. Me regañaron y nos fuimos a tomar café a los lugares de chinos, que no tenían comida china sino unos cafés gigantescos en vaso, bísquets y comida mexicana. Así fue mi primera exposición, que también tuvo éxito y fue mucha gente. Pasó muchísimo tiempo y no hice otra, porque siempre me daban más ganas de prepararla que de ir a la inauguración”. En la obra de Juan Soriano destacan sus extraordinarios retratos de Lupe Marín, esposa de Diego Rivera, tapatía como Soriano y amiga de toda la vida de Los Contemporáneos. Extraordinaria costurera, Lupe vistió muy bien a sus dos hijas, Lupe y Ruth, y a varias esposas de universitarios y políticos. Soriano también se preocupó por vestir bien, y recuerdo sus espléndidos suéteres de cashmere. Ella lo examinaba de arriba abajo y le preguntaba implacable: –¿Y quién te hizo esa porquería? Está horrible ese saco que traes. –Pero, ¿cómo, Lupe?... si me lo hizo tal sastre. –Oye, pues si quieres yo voy contigo para decirle que es un cochino, un sinvergüenza, que te robó. ¡Mira nada más cómo están los hombros! ¡Mira la sisa! ¡De aquí te cierra mal! Oye... es una porquería. ¡Ve y tíraselo en la cara, si no voy yo y se lo tiro! “A mí, los regaños de Lupe Marín me cayeron como un baño de agua fría, pero aprendí a vestirme. Aprendí a distinguir un saco bien hecho, unos pantalones. Ella me enseñó muchísimo de esas cosas. Aprendí a comprar buenas gabardinas, abrigos bien cortados. Me sirvió que me dijera: 'Nunca vuelvas a mi casa con ese mismo traje porque no te recibo'. Era de tweed. En otra ocasión iba con mis maletas y mi gabardina al aeropuerto para ir a Italia y me dijo: –¿Y vas con esas maletas y con esa gabardina? Pues así te van a tratar. Esa gabardina es reversible y es muy corriente, y las maletas... Oye tú, están de vergüenza, te van a dar limosna. ¿Cómo puedes ir así? ¿No te da vergüenza? – Cuando llegue a Roma me voy a comprar unas maletas mejores. –¡Qué barbaridad! ¿Cómo es posible que seas tan estúpido de gastar tu dinero en esas porquerías? Más vale que te compres una sola cosa buena. –Pero Juan, ¿de dónde aprendió Lupe Marín, si Diego Rivera siempre estaba horrible? –Sí, pero ella no. Ella siempre cuidó todo”. Además de su relación con Lupe, Juan Soriano se hizo amar por todos. Era tal su autenticidad y tal su valentía que lo admiraron tiros y troyanos. Alegaba que los homosexuales no podían volverse una caricatura de sí mismos, como lo hizo Salvador Novo con sus pelucas y cejas depiladas. “Tus gustos sexuales no implican que tú quieras ser o tener otro sexo biológico porque no puedes ser mujer si eres hombre o viceversa. Igual que de niño o niña no puedes ser adulto. Puedes enamorarte de amigos y amigas de miles de formas, pero biológicamente naciste hombre o mujer, como un tigre nace tigre y un ratón nace ratón. Un hombre nunca va a tener un hijo en su vientre y una mujer sí, aunque le guste otra mujer. Para que no se acabe la humanidad, para que no se acaben las generaciones, para que se reproduzca la especie, las exigencias son completamente biológicas. La cosa sexual importante es la procreación, pero son legítimos y permitidos toda clase de juegos sentimentales porque el hombre es capaz de crearlos. Puede haber todas las variaciones que quieras: que te gusten jóvenes, viejos, adolescentes, rubios, morenos... todo eso no tiene la menor importancia si son espontáneos, normales. Yo no estoy de acuerdo con los travestis, pero no me importa que ellos sean travestis. ¡Que cada quien haga con su culo un papalote! Si quieren venir a mi casa y hasta ser mis amigos, si son agradables, si me caen bien, lo acepto. En la India hay montones, hay pueblos que son de puros travestis. En el mundo se puede dar absolutamente todo, no puede uno perseguir a una gente porque tiene ciertas predilecciones. Muchas mujeres, muchísimas, siempre escogen hombres muy afeminados, aunque no son homosexuales”.
JUAN SORIANO. "Retrato de Lupe Marín", 1961. Óleo sobre tela. ©D.R. Museo Nacional de Arte / Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, 2020.
JUAN SORIANO. "El pez luminoso", 1956. Óleo sobre tela. Acervo Museo de Arte Moderno. INBAL/ Secretaría de Cultura.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 18 ¦ 08 ¦ 2020
• Elena Poniatowska ¦ Arte/Literatura •
AMISTAD. Elena Poniatowska y Juan Soriano, década del 2000. Cortesía Elena Poniatowska.
CARRERA DE LOGROS En 1987 fue Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes del gobierno de México.
“A mí me gustan todos los niños de todo el mundo y siempre me ha encantado verlos crecer, pero yo no sería capaz de tener uno, ni se me ha ocurrido nunca porque me angustio por saber si está dormido, si está despierto, si está bien, si está mal, si lo traté bien, si lo regañé. Trabajé muchos años con niños en las escuelas y siempre tenía remordimientos: 'No lo traté bien. Creo que no entendí, creo que no hice bien, lo obligué a que se dibujara y no tenía ganas, u obligué a la niña a que retratara a su compañero', y siempre me causaban mucha angustia. Imagínate qué horror, siempre pienso en cómo puedes volver enfermizo a un niño si lo estás siempre observando y estás temblando por él. Tampoco tuve ganas de repetir una casa como la que tuve, con muchas obligaciones, siempre iguales y 13 tías metiches que venían a vernos casi todos los días. Nunca me sentí papá”. –Tampoco tu papá fue muy responsable... –“No, pero hasta que murió se aguantó con nosotros, porque en el fondo sí estaba contento de tener a los hijos y a las hijas, y nunca vivió con otra mujer. Tuvo algún lío alguna vez de muy corto tiempo, pero siempre siguió la relación con mi madre, que era una relación muy fea, pero así se entendían. Él era perfecto toda la semana, menos el sábado que se emborrachaba y se volvía el demonio. A mis padres los quise mucho, a ambos, nunca se me ocurría juzgarlos, ni pensar si mi familia era buena o mala. La verdad era horrenda, pero como conocí otras familias, vi que todas éramos igual de irregulares. Había unas que se acercaban más a un modelo de familia más o menos estable, pero la
JUAN SORIANO. "Retrato de María Asúnsolo en rosa", 1942. Óleo sobre tela. ©D.R. Museo Nacional de Arte / Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, 2020.
mayoría de las familias mexicanas que he conocido se parecen a la mía. Mi padre sabía perfectamente cómo era Martha, cómo era yo, cómo éramos todos. Queríamos fingir, pero no podíamos y vivíamos de una manera mal hilvanada. Martha, la hermana a quien más quise, se sintió rechazada. En Guadalajara no había diversión más grande ni más fuerte que la bebida, a no ser que la mariguana, pero en general el vicio era de ir a la cantina y al burdel. No había otras diversiones en provincia, o algunos que eran medios charros e iban a montar, pero eran los menos, porque para tener caballos se necesita tener dinero, que casi nadie tenía por la Revolución. Habían tronado las haciendas. Quedaron casas muy lujosas pero muy abandonadas porque la Revolución mermó mucho el capital de los tapatíos. Mi hermana Martha se bajaba caminando del tren y sacaba la pistola en los clubes, disparaba y hacía otras cosas tremendas porque, cuando bebía, se volvía Pancho Villa. Su pistolita era así de mujer, muy bonita, de concha nácar, pero con balas de verdad. Ella con su sombrero cloche y su gabardina, se bajaba andando el tren y los vecinos la acusaban: 'Su hija es una marimacha, se baja caminando del tranvía'”. Además de Juan Soriano, tuve el privilegio de conocer a Martha y disfrutarla porque era ingeniosa, libre, divertida, tequilera. Sacaba la pistola para hacerse valer. Creo que la primera borrachera se la puso a los 15 años y todavía no se la quita. “Así es la vida en Guadalajara, también mi madre una vez agarró la pistola y puso a mi papá a bailar en el patio, así como a mí me ponía la sopa en la cabeza”. –Eso Juan, ya me lo contaste. –“Y también una vez agarró la sopa y se la aventó a la cabeza a mi papá para defenderme. Él se enfermó horrible y antes de morir, yo no sé de dónde, ella sacó un crucifijo y le dijo: '¡Arrepiéntete!' y se lo ponía enfrente. Yo le gritaba: '¡Salte, vete!', porque por otro lado yo le decía a mi papá que no le iba a pasar nada, que se iba a recuperar y ella: '¡Arrepiéntete!'. Estaba él ya entrando en la agonía, muriéndose: '¡No me quiero morir, no quiero! Llama al médico', y él ya estaba que ya no podía ni respirar y esta mujer que lo había querido tanto, deseaba que se muriera. Ella lo sobrevivió, ¡uuuuufff! Como 20 años y vivió conmigo”. Si Juan Soriano tuvo talento para pintar y para vivir también lo tuvo para contar. Nacido en Guadalajara el 18 de agosto de 1920, se hizo querer por todos y es uno de los personajes más entrañables de la cultura mexicana. Desde luego es el más veraz, el de más alas, el de palomas y muertes enjauladas. Se adelantó a su época y abrió la puerta a los pusilánimes y a los tímidos. También se la abrió al muralismo mexicano al condenar los muros de edificios de gobierno. Brindó con muchos litros de tequila y mucha "sangrita", y ahora brindo yo con él, con limón y sal, en el cuenco de la mano y grito en lo alto que viva la vida que él nos enseñó a vivir y que vivan Apolo y las musas y su fabulosa serie de Lupe Marín.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 18 ¦ 08 ¦ 2020
• Liliana Melo de Sada ¦ Serendipity •
JUAN SORIANO. "El vuelo de la lechuza", 1968. Óleo sobre tela. Acervo Museo de Arte Moderno. INBAL/Secretaría de Cultura.
JUAN SORIANO. "Pájaro de dos caras", 1999-2000. Bronce. Acervo Museo de Arte Moderno. INBAL/Secretaría de Cultura.
'La Primavera' de Soriano JUAN, QUE EN PAZ DESCANSE, ERA DE UNA TERNURA FUERA DE LO NORMAL, Y TODAS SUS CHARLAS LAS GUARDO EN LA MEMORIA COMO GRANDES TESOROS Por Liliana Melo de Sada
S
lsolano28@gmail.com
i la memoria no me falla, gracias a mi querido Memo (Guillermo) Sepúlveda conocí al extraordinario Juan Soriano y a su compañero de vida Marek. Primero comimos con Memo en su casa de García, Nuevo León, y de ahí nos hicimos buenos amigos, tanto, que los invité varias veces a mi casa en Monterrey y, alguna vez, a Acapulco. Esas tardeadas con Juan, Marek y Guillermo eran absolutamente divertidas, siempre llenas de risa y de anécdotas. Juan, con esa carita que tenía de pícaro, mirada que, ¡wow!, te traspasaba y, al mismo tiempo, leía en una pasada de ojos: te veía de arriba abajo, te conocía de inmediato; mientras que Marek es adorable, Juan no pudo haber encontrado a un compañero de vida mejor: siempre cuidándolo, al pendiente de él. Una pareja sin igual. Las charlas con ellos de arte, de su pasado, presente, futuro, sobre lo que amaban hacer, porque también les encantaba viajar, de hecho, una vez me tocó tener la suerte de comer con ellos en París, donde pasaban el verano en su departamento. Me siento muy afortunada por haberlos conocido y tratado. Juan siempre tenía una picardía única, porque con ese –no sé si decirlo– sarcasmo, pero no era que fuera sarcástico era que –un poquito como a la Oscar Wilde– muy fino humor, resultaba un gozo estar con ellos.
EL GRAN ARTISTA Juan Soriano murió el 10 de febrero de 2006, a la edad de 85 años. Recibió un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes.
Como anécdotas tengo muchas, pero en alguna ocasión compré una pintura de Juan en una subasta, obra de la cual me enamoré porque eran unos gatitos: uno chiquito arriba de otro grande, como si fuera una madre o un padre con su hijo. Un día comiendo en mi casa, llegó Memo Sepúlveda y, al mostrarle el cuadro por primera vez, le pregunté: “¿Dime de quién es ese cuadro?, ¿de quién crees que pueda ser?” Pero aquí hay un detalle: Juan tenía 16 años cuando lo pintó, imagínense que, aunque era Juan Soriano, ya había pasado por muchas etapas en su vida como gran artista y, pues, esta era una pintura de sus inicios. Memo la vio de lejos, luego se acercó un poco, y como tenía muy arriba la firma, no se veía. Después me contestó: “Bueno, por el estilo debe de ser de Juan Soriano”. ¡Wow! Nadie había de decir que era de Juan Soriano, pero bueno, Memo es un gran conocedor. En otra ocasión, platicando con Marek, me ofreció la obra La Primavera, así como un águila de bronce para el jardín, no de gran formato, pero suficiente como para verse. Cuando murió Juan, Marek me llamó para decirme que quería exponer el cuadro –que es todo en azul– en el Museo Reina Sofía, así que la pintura viajó como como seis, ochos meses o, a lo mejor, un año. Cuando vino a devolver la pintura, el adorado de Marek me regaló el catálogo. En fin, son muchas las anécdotas que tengo con ellos, es mucho el afecto, porque eran demasiado cariñosos; bueno Marek y Memo siguen siendo igual; Juan, que en paz descanse, era de una ternura fuera de lo normal, siempre me daban ganas de abrazarlo y todas sus charlas las guardo en la memoria como grandes tesoros.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 18 ¦ 08 ¦ 2020
• S y l v i a N a v a r r e t e ¦ E s p l e n d o r /A r t e s v i s u a l e s •
Fue en el género del retrato donde su talento floreció con mayor brío.
A JUAN SORIANO. "Retrato de Xavier Villaurrutia", 1940. Óleo sobre tela. Acervo Museo de Arte Moderno. INBAL/Secretaría de Cultura.
Rebelarse es humano, tal vez lo más humano:
JUAN SORIANO
EN SU PERSONA ANIDÓ UNA PARADOJA: SE CONVIRTIÓ EN UN PILAR DE LA ÉLITE SOCIAL, PERO NUNCA DEJÓ DE SER UN GRAN SOLITARIO Por Sylvia Navarrete sylvianavarreteb@yahoo.com
EL NIÑO DE LA PINTUR A Soriano creó su propio lenguaje entre el realismo y el romanticismo, con lo que dejó una profunda huella en la pintura y la escultura.
A Marek
14 años de su fallecimiento, el apodo de Enfant Terrible sigue persiguiendo a Juan Soriano. Se lo ganó a pulso. No sólo fue un artista precoz que asimiló la tradición para combatirla, sino que hasta la vejez conservó intactos el carácter irreverente, el humor ácido y el instinto de la experimentación. Multipremiado en México y en Europa, su físico correoso y juvenil, y sus ocurrencias insolentes, no dejaban olvidar que su carrera había empezado a los 14 años, en Guadalajara. Hijo de un soldado de la Revolución dado al espiritismo y a la fantasía (planeaba formar un circo ambulante con su familia), Juan crece en un hogar versátil lleno de mujeres, madre, hermanas, tías y nanas, que presiden sus recuerdos de la infancia. “Ante mi rebelión temprana, en mi casa me decían que iba a convertirme en facineroso, que iba a morirme de hambre en la bohemia”, señaló en su discurso de recepción del Premio Velázquez de manos de los Reyes de España, en 2005. Dibujaba y garabateaba desde la niñez, pero el encuentro providencial con el esteta Chucho Reyes lo arrojó a la plástica. En 1945, el medio artístico capitalino lo adoptó: era el más verde, el más pícaro, el más fiestero. La independencia le sirvió de brújula. Fue en el género del retrato donde su talento floreció con mayor brío: certero dominio del dibujo y, sobre todo, imaginación socorrida por la gracia y el eclecticismo de fuentes. La secuencia de Lupe Marín, por ejemplo, es un portento de inventiva plástica, de geometría descarriada y cromatismo desatado, que refrenda la lucha por no encasillarse en un lenguaje inmutable. Quizá sólo lo intuyera por entonces, pero Soriano se volverá hombre de mundo, sibarita y viajero: Italia, Creta y París, donde estableció con Marek Keller su residencia la mitad del año. En su persona anidó una paradoja, que hemos de atribuir a su propensión a la rebeldía: poseía un don de gente poco común, se convirtió en un pilar de la élite social, pero nunca dejó de ser un gran solitario. Lo consagraron exposiciones retrospectivas en museos importantes de México y, de manera simultánea, la producción en taller de fundición de esculturas monumentales, que alcanzan hasta de 10 metros de alto, que ponen su obra al alcance del ciudadano “de a pie”. La primera década del siglo XXI ve multiplicarse su presencia, a través de palomas, toros, gallos, patos y gallinas-ninfas de reminiscencias egipcia y siria, y de tonos verde, café o rojizo, colocados en diversas metrópolis. Es con la fábula traducida a la escultura que Soriano se despidió de este mundo, y que permanece en la memoria del más amplio público.
ESTADOS 17
MARTES / 18 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#SONORA
BUSCAN REDUCIR TARIFA REDACCIÓN El gobernador pidió a la industria unirse a la causa.
●
A
l percibir el incremento en el gasto de energía eléctrica por la temporada de calor, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, solicitó al director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, que la paraestatal considere un apoyo adicional durante la contingencia para apoyar a las familias y así evitar los costos excesivos. Puntualizó que Sonora enfrenta condiciones climatológicas adversas y si bien cuenta con una tarifa de verano especial, este año la situación es aún más complicada. "Es importante apoyar la economía de las familias, quienes ahora tienen que permanecer más tiempo en casa y usar más horas los aparatos de aire acondicionado y abanicos", indicó la gobernadora.
#QUINTANAROO
EVITAN COVID EN EMPRESAS REDACCIÓN
C
omo parte de la estrategia para que las medidas de prevención y los hábitos de higiene se apliquen en los centros de trabajo, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, anunció la ampliación del programa Médico en tu Chamba, mismo que ha beneficiado a más de 10 mil trabajadores. Las brigadas del programa, integradas por profesionales de la salud, llegan hasta las obras en construcción para supervisar las medidas preventivas y capacitar sobre los hábitos de higiene. Es así que al menos cinco mil 870 trabajadores contratados y cuatro mil 183 presentes en el momento han recibido asesoría para evitar que los focos de contagio de COVID-19 lleguen a sus familias.
C
omo resultado del uso eficiente y transparente en la aplicación de los recursos públicos, la actual administración del ayuntamiento de San Luis Potosí logró una reducción de más de 50 por ciento en las deudas con proveedores y mantiene negociaciones para, incluso, pagar adeudos de trienios pasados.
MANO DE OBRA 1 Actualmente, hay más de 500 obras ya iniciadas en todo el estado.
●
2
OFRECE AYUDA
SU VOZ HACE ECO
#SLP
1
TRAEN RESTOS DE EU
La gobernadora mencionó que el titular de la CFE escuchó su petición.
●
2
REDACCIÓN
Por lo que dará seguimiento a la gestión en espera de tener una respuesta positiva.
●
E
n apoyo a las familias de los potosinos fallecidos en Estados Unidos a causa de COVID-19, el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, instruyó la asistencia y repatriación de los connacionales finados. En su último reporte, la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer que, hasta el momento, son 22 potosinos los que han perdido la vida en Estados Unidos a causa del virus, de los cuales, se han retornado a 18. Esta medida ayuda a las familias que atraviesan por el duelo, mismas que en muchos casos desconocen todos los trámites que se deben realizar para tener de regreso en su tierra los restos de sus seres queridos, a quienes, en ocasiones, tenían muchos años de no ver.
FOTO: ESPECIAL
Se estima que en ellas operan alrededor de 25 mil trabajadores.
●
MENOS GASTO
#FINANZAS
BAJAN DEUDA LOCAL REDACCIÓN
El gobernador reiteró su apoyo a las familias.
●
Cada año se gestiona una cuota especial de luz.
●
De acuerdo con la Tesorería municipal, la administración en funciones heredó un adeudo superior a los 450 millones de pesos en el rubro de proveeduría; sin embargo, gracias a los pagos que se han hecho, el monto se redujo a la mitad. Además, se mantienen negociaciones con varios proveedores, cuyo adeudo se arrastra desde anteriores gestiones, para liquidar esos pasivos.
DEJAN SU TIERRA 1 Hasta el momento hay dos mil 25 mexicanos muertos en EU por el virus.
●
2 De ellos, 22 eran originarios de San Luis Potosí, donde están su parientes.
●
50 ● POR
CIENTO MENOS DEBE EL AYUNTAMIENTO.
FOTO: ESPECIAL
BUSCA APOYO
ABREN CAMPO
También pretenden pagar pasivos del pasado.
●
FOTO: JOSÉ RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 18 / 08 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● CON BAJO NIVEL DE VISITANTES Y ALTAS MEDIDAS DE HIGIENE, LOS GIMNASIOS, CINES, TEATROS Y MUSEOS ABREN SUS PUERTAS, LUEGO DE CINCO MESES CERRADAS POR LA PANDEMIA POR LETICIA RÍOS Y JOSÉ RÍOS
L
a nueva realidad en los gimnasios del Estado de México es con cita y a 30 por ciento de su capacidad, mientras que en su interior no hay música y son obligatorios la sana distancia, cubrebocas y gel antibacterial. En los cines las reglas sanitarias son las mismas y se registra una baja afluencia de espectadores. En el gimnasio Capitolio’s de Ecatepec, el ingreso de los usuarios es controlado: se canaliza un sistema de citas vía WhatsApp. En sus pasillos hay señaléticas que piden lavarse manos, distanciamiento y desinfectar los equipos usados, mientras que instructores toman temperatura a cada persona que ingresa. Israel Sandoval, administrador y entrenador del lugar, considera que la nueva normalidad va a fomentar que existan usuarios que se animen a mejorar su condición y su salud mental impulsando la activación física. “El cambio de humor de las personas ha sido notable; las personas están valorando este deporte porque comúnmente pensamos que
NUEVA REGLA
NORMA ESTATAL 1 Las autoridades van a hacer inspecciones a gimnasios, cines y teatros.
●
2 Existen cinco mil familias mexiquenses que dependen del sector teatral.
●
VIDEO. OBSERVA CÓMO ES LA NUEVA NORMALIDAD EN LOS GIMNASIOS.
.COM
●
En algunos gimnasios las citas se hacen vía WhatsApp y se deben desinfectar los aparatos una vez utilizados.
#SANADIVERSIÓN
RENACEN
ACTIVIDADES RECREATIVAS FOTO: LETICIA RÍOS
jamás íbamos a vivir un problema tan grande como el que tenemos hoy”, consideró el instructor ataviado con careta y cubreboca. Agregó que esta reapertura no sólo apoya a la economía de los entrenadores, sino a toda la cadena de empleados que existen en estos espacios como los recepcionistas, personal de intendencia, así como de vendedores de suplementos alimenticios.
FUNCIONES SEMIVACÍAS
Baja afluencia de espectadores se observó en las salas de cine del Va-
#HUIXQUILUCAN
FOTO: ESPECIAL
Invierten recursos en salud BUENA NOTICIA
El dinero del Grito, va a ser ahora para vacunas contra el virus.
●
LENTO REINICIO
POR PABLO CRUZ ALFARO
ZONA LIMPIA
E
Las entradas de los cines tienen filtros estrictos de limpieza.
●
l gobierno municipal de Huixquilucan cuenta con los recursos necesarios para invertirlos en la salud de sus habitantes, aseguró el alcalde Enrique Vargas del Villar. Tras informar que los índices de contagio en el municipio disminuyeron considerablemente, el edil detalló que tanto el sistema municipal para el Desarrollo Integral de
ARCA FUERTE El DIF y el gobierno municipal cuentan con un fondo de 10 millones de pesos.
●
30% ● ES
LA CAPACIDAD MÁXIMA EN ESPACIOS DE ENTRETENIMIENTO
5
● MESES
ESTUVIERON CERRADOS
5
● MIL
MDP PERDIÓ EL SECTOR DE CINES
lle de México durante el primer día de apertura, que reabrieron junto con teatros y museos. “En los cines se redujeron los horarios de 12:00 a 20:00 horas y sí hay venta de alimentos”, comentó Carlos, responsable de un Cinépolis en Tlalnepantla. En la entrada tienen tapete saninizante, toma de temperatura, gel antibacterial y carteles con las medidas de protección.
la Familia (DIF) como el gobierno municipal cuentan con alrededor de 10 millones de pesos para adquirir vacunas contra el coronavirus. Recordó que Huixquilucan fue el primer municipio en el país que canceló las celebraciones del Grito de Independencia: “todos esos recursos que se iban a utilizar para pagar el festejo, todo íntegro se va a ir para poder comprar vacunas”. Se dio a conocer que en Huixquilucan no se ha tenido un repunte de casos positivos.
MARTES / 18 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDOMEX 19
ARTICULISTA
DANIEL SERRANO*
En Morena es muy común la práctica de “dice el señor X que el candidato debe ser el señor Y”, para cualquier tipo de encargo
RUPTURA O CONTINUIDAD Durante muchos años, el oficio de lo político tuvo como elementos inherentes a su desempeño la opacidad, el rumor y el engaño. Los cambios que estamos atestiguando en el mundo, y en nuestro país particularmente, son de tal profundidad que se debe reflexionar sobre si estos “atributos” o “virtudes” de políticos, hombres y mujeres de otra generación, deben y pueden sostenerse ante una sociedad más consciente y crítica. ¿Y esto por qué es un asunto de todas y de todos? Pues porque las normas que nos hemos dado para dirimir nuestras diferencias son las elecciones y aunque existe la posibilidad de candidaturas ciudadanas, la realidad es que la abrumadora mayoría de quienes ocupan un espacio de elección popular lo hacen desde la postulación de un partido político. Aunque los partidos tengan constitucionalmente consagrado el derecho a designar
a sus aspirantes bajo el método hay quienes apuestan a generar que prefieran, es un derecho de una percepción para construir los ciudadanos tener información una realidad paralela que justifide quiénes son estos candidatos o que incluso la supresión de la vida candidatas y a qué intereses resinstitucional del partido mismo. ponden de verdad, más allá de lo A pesar de que los proceque afirmen los propios partidos. sos electorales son largos en su Por ello, es importante que preparación, de forma operativa se conozcan los procedimientos suceden en un abrir y cerrar de de los partidos y que una vez alojos, más en los partidos donde canzado el objetivo del encargo, las decisiones se toman de manera exista quien se responsabilice del muy anticipada, como el caso de desempeño de los gobernantes. Morena derivado de su proceso Esa es la razón de de encuestas; es por que sea tan nocivo ello que hoy en 2020 EN LO POLÍTICO, el uso del rumor y el nadie da una explicaES MUY NOCIVO engaño, porque jusción de cómo llegaEL USO DE LOS tamente lo que anula ron a las encuestas RUMORES Y EL es la posibilidad de de 2018 perfiles de otorgar responsabipanistas o priistas ENGAÑO PARA lidad a quienes hayan que no formaban LOGRAR FINES impuesto alguna departe de aquél pacto cisión. En Morena es de unidad, sino que más común de lo que se piensa (o valiéndose de ese acuerdo algunos se difunde) la práctica de “dice el vivales aprovecharon para hacer señor X que el candidato debe ser arreglos por encima del propio el señor Y”, lo mismo para encarpartido y hoy acusan a los pergos de elección popular que para sonajes que ellos impusieron de encargos ejecutivos en el partido; no representar a Morena o a la sacar de contexto las declaracio4T; pero la militancia de Morena nes de AMLO se volvió el deporte aprendió de aquella tomada de pelo favorito de personajes como Mario disfrazada de acuerdo nacional y Delgado con su “hay que hacerle está lista para escribir otra historia. caso al Presidente”. Como la posibilidad de constatar la veracidad *Liderazgo político de del dicho es prácticamente nula, izquierda en el Edomex
FOTO: CUARTOSCURO
#OPINIÓN
#DIVIDIRECATEPEC
ALISTAN FOROS DE CONSULTA ● El próximo fin de semana van a iniciar foros en diferentes comunidades de la quinta zona de Ecatepec para conocer la opinión ciudadana sobre la propuesta de dividir el municipio en dos para crear uno nuevo, informó la diputada Azucena Cisneros Coss. La nueva localidad, Ciudad Azteca, sería la número 126 del Edomex. LETICIA RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 18 / 08 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: AFP
● EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE NUEVO DE ESTADOS GOLPE A UNIDOS, DONALD TRUMP, ANUNCIÓ HUAWEI AYER QUE ENDURECERÁ LAS RESTRICCIONES A HUAWEI TECHNOLOGIES CO. CON EL OBJETIVO DE ACABAR CON SU ACCESO A LOS PROCESADORES DISPONIBLES EN EL MERCADO. LAS MEDIDAS AMPLIARÁN LAS RESTRICCIONES PARA EVITAR QUE EL GIGANTE CHINO DE LAS TELECOMUNICACIONES CONSIGA SEMICONDUCTORES SIN UNA LICENCIA ESPECIAL, INCLUIDOS PROCESADORES ELABORADOS POR EMPRESAS EXTRANJERAS QUE HAN SIDO DESARROLLADOS CON TECNOLOGÍA DE EU. REUTERS
CAMPAÑA
●
Joe Biden y su compañera de fórmula, Kamala Harris, recibieron una sesión informativa de expertos sobre la pandemia del COVID-19. FOTO: AP
#CONVENCIÓNDEMÓCRATA
FOTO: AP
RECLAMAN
FOTO: REUTERS
● UN TRIBUNAL DEL ESTADO PLEITO BRASILEÑO DE POR NIÑA ESPÍRITO SANTO ABUSADA ORDENÓ LA INTERRUPCIÓN INMEDIATA DE LA GESTACIÓN DE UNA NIÑA DE 10 AÑOS QUE QUEDÓ EMBARAZADA, DESPUÉS DE HABER SIDO VIOLADA POR UN TÍO. LA MENOR DIJO QUE FUE ABUSADA DESDE QUE TENÍA 6 AÑOS, CONFESANDO QUE HABÍA CALLADO POR TEMOR A LAS AMENAZAS. EL PERSONAL MÉDICO SE NEGÓ A REALIZARLE EL PROCEDIMIENTO, ALEGANDO QUE "LA EDAD GESTACIONAL NO ESTÁ RESPALDADA POR LA LEGISLACIÓN". REDACCIÓN
UNIDAD POR EU T
ras advertir que el futuro de Estados Unidos y del planeta "están en juego", el senador Bernie Sanders afirmó que la elección presidencial de este año será la más importante de la historia moderna de ese país y llamó a la unidad de los demócratas alrededor de la candidatura de Joe Biden. "El precio del fracaso es demasiado grande para imaginarlo", dijo Sanders, el exaspirante socialista a la candidatura presidencial demócrata; fue el segundo orador principal en la noche inaugural de la Convención Nacional Virtual, pero quizá el más significativo. El tema de unidad fue reiterado por otros oradores, en especial la popular exprimera dama, Michelle Obama, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo y el exlegislador y exgobernador republicano, John Kasich, quien a nombre de otros miembros de ese partido pidió el voto por Biden, quien será proclamado como el candidato
LA EXPRIMERA DAMA MICHELLE OBAMA DIJO QUE BIDEN SABRÁ CÓMO ENCABEZAR AL PAÍS Y ENFRENTAR AL COVID-19 POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
presidencial demócrata. “Soy un republicano de toda la vida, pero ese apego ocupa el segundo lugar de mi responsabilidad con mi país", dijo Kasich, uno de los líderes del llamado"Proyecto Lincoln", formado por republicanos críticos del presidente Trump. El lugar estelar correspondió a Michelle Obama, que tras destacar que Biden fue un gran vicepresidente, aseguró que sabrá cómo encabezar al país y enfrentar la pandemia de COVID-19. "Es un hombre profundamente decente", señaló, al precisar que Biden "hablará con la verdad", escuchará consejos y gobernará "como alguien que ha llevado
3 ● NOVIEM-
BRE: DÍA DE LOS COMICIOS.
El Caucus Hispano criticó la forma de atender la pandemia del COVID-19.
●
La demócrata y exprimera dama fue la estrella de la convención.
●
●
1
GUERRA POR EL PODER
EL APOYO
2 Mary L. Trump junta dinero para la campaña del demócrata Joe Biden.
●
20 ● DE
AGOSTO TERMINA REUNIÓN.
una vida que el resto de nosotros puede reconocer". Para Cuomo, Trump no creó las divisiones del país, pero las empeoró, y manifestó confianza en que Estados Unidos todavía puede superar diferencias y encontrar puntos de coincidencia. “Se han abierto los ojos de los estadounidenses y hemos visto en esta crisis la verdad: que el gobierno importa y el liderazgo importa. Y determina si prosperamos y crecemos, o si vivimos o morimos", agregó. Kasich, quien reiteró su adhesión partidista, aseveró que ante lo que pasa en EU, "lo que sí sabemos es que podemos hacerlo mejor de lo que hemos estado viendo hoy", seguro. La senadora demócrata Catherine Cortez-Masto, de Nevada, defendió el derecho de los estadounidenses a votar por correo, eje de una polémica nacional ante los intentos de limitación adelantados por el presidente Trump.
3 Trump convoca mítines en 4 estados para hacer sombra a los demócratas.
●
4 El Presidente defendió los recortes al Servicio Postal de EU.
●
MARTES / 18 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CHINA
APRESURA SU VACUNA ● LA DOSIS CONTRA EL COVID-19 PUEDE PRODUCIRSE EN MASA EN CORTO TIEMPO Y ES FÁCIL DE PREPARAR EFE Y XINHUA
L
a Oficina Estatal china de Propiedad Intelectual aprobó la primera patente de una candidata a vacuna contra el COVID-19 (aún en la tercera fase de pruebas) y podría "ser producida en masa en un breve periodo de tiempo". Esta vacuna, desarrollada por el Instituto Científico Militar
EN EL MUNDO Reino Unido instó a grupos de riesgo a participar en ensayos de vacuna COVID-19.
●
y la compañía biofarmacéutica china CanSino Biologics, comenzó a usarse a finales de junio en el Ejército chino después de que un equipo dirigido por el investigador Chen Wei descubriera un anticuerpo monoclonal neutralizante altamente eficiente. Según el resumen de la patente, la vacuna muestra una buena inmunogenicidad tanto en modelos de ratón como de cobayo, y puede inducir una fuerte respuesta inmunitaria celular y humoral en un corto periodo de tiempo. Además, agregaron que se puede producir rápidamente a gran escala para hacer frente al brote de la epidemia. Cabe destacar que su seguridad y efectividad deberá confirmarse en la fase tres, que se lleva a cabo en el extranjero. En total, la segunda fase de pruebas de esta vacuna, que usa un virus debilitado del resfriado común –Adenovirus tipo 5, Ad5-nCoV– para suministrar material genético, se hizo con 508 participantes. Por otra parte, el gobierno francés enviará a la policía antimotines a la región de Marsella para que ayude a implementar el uso de mascarillas, conforme cada vez más pueblos y vecindarios exigen su uso.
ANÁLISIS IÑIGO GUEVARA MOYANO*
FOTO: AFP
EN WUHAN
●
Miles de chinos participaron el fin de semana en una macrofiesta de música techno.
#JUANCARLOSI
Se aloja en Emiratos ● Tras dos semanas sin conocerse el pa-
radero del rey emérito, Juan Carlos I, la Casa Real española confirmó ayer que llegó el 3 de agosto a Emiratos Árabes Unidos y que permanece allí desde entonces.
#OPINIÓN
PASADO OSCURO En 2014, Juan Carlos abdicó a favor de su hijo Felipe, para proteger a la monarquía.
●
El exmonarca, de 82 años, es objeto de investigaciones en España y Suiza sobre posibles irregularidades financieras. En una carta publicada por la Casa Real el 3 de agosto, Carlos I informó que abandonaba el país para "contribuir a facilitar el ejercicio de las funciones" de su hijo, el rey Felipe VI, en medio de un escándalo sobre su fortuna opaca en cuentas secretas suizas. Dichas cuentas están siendo investigadas por la justicia, tanto en el país helvético como en España. Su abogado dijo que se pondrá a disposición de la justicia si es requerido. AFP Y EFE
LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las instituciones civiles en México sufren de problemas de corrupción e ineficacia, lo que ha llevado a que se utilice a Sedena y Semar como comodines.
ORBE 21 #OPINIÓN
SEDENA Y MARINA PARA TODO Los últimos meses han visto una recarga de nuevas funciones para las secretarías de la Defensa Nacional y Marina. De por sí, presionados por la necesidad de no sólo "hacerla" de policías federales, estatales y hasta municipales, también de enfermeros, bomberos y agentes de migración, ahora les ponen al frente de la supervisión de puertos y aduanas del país. Recordemos que en 2016 inició un proceso para establecer a la Semar como Autoridad Marítima en los puertos mexicanos, pero el decreto de julio de 2020 va más allá para incluir a las aduanas terrestres, marinas, aéreas, e interiores. Hasta el momento, es aparente que, si bien la Semar jugará un papel preponderante en la administración de los puertos, sólo llevará una función de acompañamiento en las aduanas, en donde la SHCP continuará llevando la batuta. Algo similar sucederá con la Sedena en los puertos interiores y fronterizos. Esto limita y protege al personal que bajo ningún motivo deben de ser puestos en una posición de recaudar ingresos –por su protección–. Coincido en que este proceso de "necesaria militarización" de la administración pública "obedece a que se ha abandonado al Estado Civil Mexicano", como apuntó el Dr. Raúl Benítez (UNAM-CASEDE) en el Seminario sobre Violencia y Paz organizado por El Colegio de México, el 4 de agosto. Las instituciones civiles en México sufren de problemas crónicos de corrupción e ineficacia, lo que ha llevado a que –en la actual administración, así como en las dos anteriores– se utilice a Sedena y Semar como comodines para remediar esta debilidad. Con una carga administrativa amplia, ambas secretarías cuentan con un cuerpo burocrático grueso, disciplinado y, sobre todo, acostumbrado a ejecutar órdenes. No es que los militares sean incorruptibles, es que las reformas que se implementaron dieron como resultado instituciones sólidas y profesionales. La carrera tradicional de un militar mexicano está trazada de principio a fin: según su talento, estudios y acciones podrá acceder a escalafones superiores, y si bien tendrá algunas comisiones inesperadas y otros sinsabores, tendrá una estabilidad administrativa-laboral inigualable. En contraposición, la fragilidad en la carrera de un servidor público civil, particularmente uno "de confianza", hace que muchos rincones de las secretarías de Estado sean usadas como minas de oro por grupos que operan dentro de administraciones en turno bajo el lema "No te pido que me des, sólo pónme donde hay". La "militarización" de la administración pública incluye pros y contras. Los pros en su mayoría son de corto plazo y temporales; los contras: 1) diluye más la capacidad militar en el país y 2) expone a las Fuerzas Armadas a la corrupción. Estas medidas necesarias deben de ser temporales, aunque en algunos casos "temporal" será de 10 a 15 años. Por lo tanto, se les debe de acompañar con esfuerzos paralelos para crear un servicio civil de carrera en la AP, fortalecer los mecanismos de control para la contratación y promoción de personal, limitar los puestos de confianza, incrementar y actualizar la capacidad de los órganos internos de control, así como continuar fortaleciendo y actualizando el sistema nacional anticorrupción de la Secretaría de la Función Pública. *Consultor de la compañía Jane's en Washington, DC
EL HERALDO DE MÉXICO
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
MARTES 18 / 08 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
En picada va la IED semestral ● EN SEIS MESES, LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA SUMÓ 17 MIL 969 MILLONES DE DÓLARES (MDD), UNA CAÍDA ANUAL DE 12.14 POR CIENTO, SEGÚN EL BANCO DE MÉXICO. LAS NUEVAS INVERSIONES SUMARON TRES MIL 39 MDD. REDACCIÓN
#CONLACRISISECONÓMICA
5.5 ● POR
CIENTO CRECIÓ EL CRÉDITO DE LA BANCA EN JUNIO.
6.8 ● POR CIENTO AUMENTÓ EL FINANCIAMIENTO ESTE MES.
CRECEN LOS REMATES E
n el primer semestre del año, las búsquedas para adquirir una vivienda a través de un remate bancario o hipotecario aumentaron 37 por ciento en el país y hasta 87 por ciento en la Ciudad de México, informó Daniel Narváez, director de Marketing del portal inmobiliario Lamudi. “Con la crisis económica, es probable que veamos más impagos hipotecarios y, con ello, un aumento en la oferta”, estimó Héctor Magaña, analista del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey. Actualmente hay un stock de casi 40 mil unidades que se
INDICADORES INTEGRA
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
EDGAR CASTILLO INVESTIGADOR DEL TEC DE MONTERREY
ESPECIALISTAS ESTIMAN QUE VAN A CONTINUAR MÁS IMPAGOS HIPOTECARIOS; HAY 40 MIL PROPIEDADES
●
HAY QUE TENER MUCHO CUIDADO CON LOS FRAUDES, QUE ESTÁN A LA VUELTA DE LA ESQUINA”.
POR FERNANDO FRANCO
venden bajo este esquema, destacó el especialista. Los remates bancarios tienen dos atractivos: su precio, que suele ser entre 30 y 70 por ciento más económico de su valor comercial, y una ubicación céntrica. Pero ¡cuidado! Los especialistas no recomiendan este esque-
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
●
NIVEL
PUNTOS
4.7970 4.4800
-0.0066 -0.0500
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 39,285.85 805.07 27,844.91 11,129.73 99,595.41
936 ● MIL 800 MDP, MONTO QUE PRESTÓ LA BANCA.
ma para todos, debido a los riesgos y desventajas que conlleva. Uno de ellos es que el juicio del inmueble puede durar hasta cuatro años y al final del periodo no concretarse la venta. Otro es que el interesado no tiene acceso al inmueble mientras se lleva el proceso, por lo que desconoce el estado de la propiedad. Además, el comprador debe pagar los servicios que se adeuden, así como impuestos, escrituración, abogados y gastos notariales adicionales. “En muchos casos se termina pagando más de lo pensado”, comentó Edgar Castillo, investigador del Tec de Monterrey. Leonardo González, analista de Real Estate en Propiedades. com, recomendó ver en el remate bancario una opción para invertir o adquirir un segundo inmueble, pero no para comprar la primera casa de la familia. “Adquirí un remate hipotecario, gasté más de lo previsto en remodelar la casa y pagar diversos adeudos, pero al final valió la pena. Recomiendo que se asesoren con un abogado para ir a la segura y no caer en un fraude”, señaló Carla Chavarría. Un remate bancario es un proceso jurídico en el que se ordena la venta de un inmueble debido a incumplimiento de pagos.
TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.86 0.85 -0.31 1.00 -1.73
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
OTRA OPCIÓN 1 En un remate bancario, la institución busca recuperar la inversión del proyecto, más no la propiedad.
●
2 Hay que acudir con un abogado o empresa especializada para evitar fraudes.
●
3 Importante verificar en el Registro Público de la Propiedad el estatus del inmueble.
●
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.5900 22.1180 22.0570 26.3100 29.0400
VAR.% 0.94 0.41 0.12 0.92 0.73
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
TMM A BIMBO A CEMEX CPO GFAMSA A CUERVO * DANHOS 13
7.28 5.16 4.13 -4.96 -4.42 -4.02
MERK-2 23
MARTES / 18 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VANPORALUMNOS
Escuelas privadas bajan sus precios OFRECEN DESCUENTOS DE HASTA 50% EN INSCRIPCIONES Y 20% EN LAS MENSUALIDADES
LOS EFECTOS
1 POR L. QUINTERO Y A. GARCÍA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESFUERZO
Estamos logrando acuerdos con los padres de familia, que van desde descuentos y plazos de pago, dependiendo las necesidades, pero no ha sido suficiente”. ALFREDO VILLAR PRESIDENTE DE LA ANEP
Las escuelas privadas lanzan descuentos de hasta 50 por ciento en inscripciones y 20 por ciento en mensualidades para retener a los alumnos. Además, como resultado de la crisis estiman que la deserción alcance hasta 40 por ciento de su plantilla en el ciclo 2020-2021. “Nos ofrecieron un descuento, pero aun así, no lo vale. Una vez que pase la pandemia y vuelvan las clases presenciales tal vez retomemos la escuela de paga”, comentó Ricardo López, padre de familia. En el Colegio Beaumont, en Iztapalapa, las mensualidades alcanzan descuentos de 20 por ciento, si pagan antes del 10 de cada mes; de 15 por ciento si va del 11 al 20 y 10 por ciento si el pago es del 21 al fin de mes. Alfredo Villar, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP), indicó que si a julio la deserción en colegios alcanzó 30 por ciento, ahora prevé que
l Algunas escuelas van a recibir a los niños un día a la semana.
2.9 MILLONES DE ALUMNOS ASISTEN A EDUCACIÓN BÁSICA PRIVADA.
11.4 POR CIENTO DEL TOTAL ES LO QUE CONCENTRA LA OFERTA DE ESE NIVEL.
PARA LA ANEP, LA DESERCIÓN DE LOS COLEGIOS PUEDE ALCANZAR 40%.
2 l Para los papás, ni con el descuento los servicios lo valen.
3 l Han aumentado los gastos para la educación desde casa.
va a superar 40 por ciento de la matrícula en el nivel básico. Abril Gallardo, directora del Colegio Octavio Paz, con kínder y primaria, comentó que cerca de 30 por ciento de sus alumnos no se han inscrito. AUMENTAN GASTOS Para adaptarse a las condiciones de estudio en casa, algunos padres tuvieron que adquirir pupitres o computadoras, para que los menores tengan mejores condiciones. Yazmín Zacarías, madre de Dante, tuvo que comprar una computadora, pues en casa sólo tenían una, y ahora en el colegio le pidieron otra. “Están pidiendo que sea una computadora exclusiva porque hay familias con dos o tres niños, aparte los papás están trabajando y las usan”, dijo. FOTO: DANIEL OJEDA
l
COSTO. Algunos papás han tenido que comprar computadoras o pupitres para las clases online.
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE ENGGE CHAVARRÍA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORPORATIVO #OPINIÓN
INVERSIÓN MINERA, EN RIESGO Una demanda pone en riesgo la operación de San Pedro Resources, en el estado de Zacatecas
ROGELIO VARELA
ablando del sector minero, uno de los pilares en el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido la situación de las concesiones mineras, en donde ha subrayado que su gobierno no otorgará ninguna nueva, pero respetará la operación de las existentes. No obstante, el Consejo de la Judicatura Federal, a cargo del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, sumado a aquellos órganos del Poder Judicial Federal; e incluso la Consejería Jurídica de la Presidencia, que lleva Julio Scherer, podrían jugar un papel determinante para que fluya, y tanto las inversiones como los empleos se mantengan. Nos referimos a lo que sucede en Zacatecas, que gobierna Alejandro Tello Cristerna, en donde podría quedar a la deriva la fuente de empleo de cientos de familias que dependen de las actividades que se desarrollan en el municipio de Miguel Auza, dentro de las instalaciones de la mina concesionada a la firma San Pedro Resources, dedicada a la producción de plata y zinc, entre otros metales. Y es que, desde 2006 San Pedro Resources celebró un contrato con el dueño de una concesión minera en este municipio, en donde a éste se le pagarían dos mil 500 dólares AUTORIDADES mensualmente o una regalía de LOCALES 3 por ciento de la venta de los SANCIONARON minerales extraídos y comercializados, todo ello, sujeto al A LA EMPRESA acuerdo de exploración y exCON 23 MDD plotación, que además tiene una opción de compra definitiva de la concesión por parte de la empresa por 500 mil dólares. La realidad es que esta mina nunca llegó a un punto de producción comercial y, desde diciembre de 2008, se encuentra en mantenimiento, entre otras cosas, por afectaciones derivadas de condiciones climatológicas. Aun así, San Pedro ha intentado hacerle llegar al ex dueño concesionario el pago de la regalía pactada considerando que no ha habido explotación de la mina, pero en cambio, éste demandó a la compañía. Paso siguiente, las autoridades judiciales locales determinaron una condena por supuestos daños y perjuicios, de más de 23 millones de dólares a favor del demandante. Lo anterior resulta irrisorio, ya que no está establecido compromiso alguno a cargo de San Pedro para producir y comercializar los minerales en el contrato, y una condena de esta magnitud sería histórica, pues en México, y quizá en el mundo, no hay precedente de una multa que pueda ser mayor que el monto pactado como precio para adquirir la concesión de la mina. Ante este escenario, San Pedro Resources buscará agotar hasta la última instancia legal y evitar un concurso mercantil y posterior quiebra.
H
LA RUTA DEL DINERO Mirage Energy Corporation, con gran expertise en energías limpias y gas natural, acaba de alcanzar una alianza estratégica con Horacio Zárate, presidente del Consejo Nacional de Energía y Petroquímica, para que sea su nuevo representante en México, y cuya responsabilidad será impulsar proyectos desde WAHA, Texas, hasta el corredor interoceánico para la distribución de gas natural en el país. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
24 MERK-2
MARTES / 18 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COOPERATIVACRUZAZUL
UN MONTÓN DE PLATA
Detectan fraude por 7 mmdp
#OPINIÓN
AMLO REVIVE PAQUETE DE INFRAESTRUCTURA La demora es de cinco meses, desde marzo. Un lujo que solo la 4T se puede dar con una economía desplomándose
CARLOS MOTA
s esperanzador que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya revivido ayer el anuncio de un paquete de proyectos de infraestructura en todo el país, con inversión privada, y en donde aparecerá de nueva cuenta el Consejo Coordinador Empresarial, de Carlos Salazar. Este paquete era un tema pendiente desde el primer trimestre, cuando se cerró la economía. El gobierno de AMLO fue sumamente lento en mantenerlo vivo. No pudo relanzarlo al finalizar la Jornada Nacional de Sana Distancia, en mayo. De hecho, la demora es de cinco meses, desde marzo. Un lujo que solo la 4T se puede dar con una economía desplomándose. El paquete de proyectos de infraestructura tuvo un primer capítulo en noviembre, cuando se anunciaron 147 proyectos con un valor de 859 mil millones de pesos. En aquel momento se prometieron libramientos, autopistas, periféricos, ampliación de aeropuertos, etc. Pero también se aseguró que estos proyectos eran insuficientes, debido a que no incluían al sector energético, algo que se corregiría con un segundo paquete este 2020, cosa que nunca ocurrió. Este año, tanto la pandemia como las acometidas contra la EXISTE EL RIESGO industria eléctrica de parte de DE QUE SEA Rocío Nahle y Manuel BartleUNA EDICIÓN tt sepultaron la expectativa del MINIMIZADA DEL segundo paquete de inversiones (que incluiría proyectos en enerPAQUETE 2019 gía). Por eso debe destacarse que AMLO lo revivió: “Vamos con la Iniciativa Privada a tener un acuerdo de proyectos de infraestructura. Con el COVID-19 quedaron pendientes obras que se van a realizar con inversión del sector privado. También Alfonso Romo está viendo esto…” Es probable que la magnitud de lo que se anunciará será menor a lo del año pasado, alrededor de 300 mil millones de pesos, de acuerdo con lo que ha declarado Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara de la Construcción. No obstante, existe un riesgo: Que este dinero en realidad sean una edición minimizada del paquete original de 2019, de 859 mil millones, que no pudo concretarse. Si esa es la realidad y esto es lo único que se pudo rescatar (sin posibilidad de proyectos nuevos), la decepción será mayúscula. Ojalá el CCE no se preste a apoyar un anuncio desinflado de lo que fue el paquete de proyectos original. Urge que el gobierno explique el redimensionamiento de ese programa de inversiones, pero, además, que anuncie junto con los empresarios proyectos de infraestructura adicionales. Es la última oportunidad para rescatar algo de este año.
LA ASOCIACIÓN PRESENTÓ 10 DENUNCIAS POR ANOMALÍAS EN EL MANEJO DE RECURSOS
E
ZOZAYA Gran fichaje el de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz con la incorporación de José Zozaya como un nuevo presidente. Tendrá que coordinar al sector automotor para que sea exitoso con el nuevo T-MEC. PROCTER Marcio Andreazzi, presidente de Procter & Gamble de México informó que la firma construirá una nueva planta en Naucalpan, para producir Sedalmerck y Dolo Neurobión. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
LIMPIA
Estamos haciendo un esfuerzo por erradicar el saqueo y corrupción que por décadas lastimó nuestra empresa".
POR ADRIÁN ARIAS
DESVÍOS La administración de Álvarez pretendía desviar 400 millones de pesos a través de cuentas en Banbajío y Santander: Barradas.
El presunto desfalco a las finanzas de la Cooperativa Cruz Azul, por parte de la administración que encabezó Guillermo Álvarez Cuevas, se estima en siete mil millones de pesos, dijeron representantes del organismo. Guillermo Barradas, abogado de la Cooperativa, dijo en conferencia de prensa, que se han presentado más de 10 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntas irregularidades en
JOSÉ ANTONIO MARÍN PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA LA CRUZ AZUL
MDD, EL DESFALCO POR COMPRA DE BONOS EN EU.
600
MDP, LA TRANSFERENCIA A CBL FIDUCIA.
el manejo de los recursos y se realizan auditorías en los últimos 10 años de la administración de Álvarez. Existe también una denuncia por la compra de bonos de Tesoro de Estados Unidos, en la que se presume un daño para la Cooperativa por 130 millones de dólares; además también se han detectado posibles operaciones con empresas factureras y gastos inexistentes por más de siete mil millones de pesos, dijo. Barradas agregó que se detectó la existencia de un fideicomiso formado entre Álvarez y CBL Fiducia, a la cual se transfirieron bienes de las plantas de la Cooperativa, la cual terminó pagando por los gastos de administración y servicios legales de la empresa 600 millones de pesos. “Mediante estas acciones, los cooperativistas, legítimos dueños de Cruz Azul terminaron arrendando sus propias plantas e instalaciones por cantidades multimillonarias, derivadas de servicios jurídicos y gastos de administración”, explicó.
FOTO: ENFOQUE
l
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
130
l
NO ES MOMENTO DE RENDIRSE. La institución apoya la reactivación económica.
#PLANINTEGRAL
BBVA lanza Banca PyME Como una estrategia de apoyo a la economía de las pequeñas y medianas empresas afectadas por la crisis ocasionada por el coronavirus, BBVA presentó Banca PyME, una solución a la medida de cada negocio.
l
AYUDA A EMPRESAS l Los detalles se pueden consultar en la página bbva. mx/pyme o en cualquiera de las sucursales de la institución.
BBVA informó que es una estrategia integral para todo empresario que necesite reactivar su empresa o hacerla crecer en medio de la crisis. La solución incluye banca en línea sin costo, cuentas de cheques, Terminales Punto de Venta, seguros y nómina. Con la aplicación BBVA Empresas se puede consultar en línea, descargar estados de cuenta, recibir pagos con CoDi, hacer transferencias a terceros e interbancarias y hasta la posibilidad de solicitar un crédito. REDACCIÓN
MARTES / 18 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
25
26 /MERK-2 / MARTES / 18 / 08 / 2020 /HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
Planeación en infraestructura ADOLFO X. ZAGAL OLIVARES
Socio GEA Infraestructura AZO@GEAINFRAESTRUCTURA.MX
NOS PERMITE REDUCIR INCERTIDUMBRE Y MINIMIZAR EL RIESGO, GENERAR EFICIENCIA AL EVITAR LA IMPROVISACIÓN Y MAXIMIZAR EL USO DE RECURSOS A PLANEACIÓN ES UNA función administrativa/estratégica que comprende el análisis de una situación, el establecimiento de objetivos, la formulación de estrategias que permitan alcanzar dichas metas, así como el desarrollo de planes de acción que señalen el camino para alcanzar su cumplimiento, en otras palabras, la planeación analiza dónde estamos, establece a dónde queremos ir e indica qué vamos a hacer para llegar ahí y cómo lo vamos a hacer. La planeación es importante porque nos permite reducir la incertidumbre y minimizar el riesgo, generar eficiencia al evitar la improvisación y maximizar el uso de recursos lo que genera valor agregado al cumplirse en tiempo y forma los objetivos planteados. En materia de desarrollo de infraestructura se han realizado esfuerzos por parte del sector público y privado a efecto de contar con una planeación integral y de largo plazo a través de planes de infraestructura y programas sectoriales que brinden una visión sustentable, transversal, transparente e integral a todos los actores involucrados en la gestión y desarrollo de proyectos de infraestructura y a pesar de que no se han logrado los resultados esperados, nadie puede negar que han existido avances importantes y el desarrollo de proyectos ya no es meramente coyuntural.
L
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
Un programa de desarrollo de infraesobjetivos concretos y estrategias bien defitructura bien planeado y con una visión a nidas que permitan una mejor coordinación largo plazo es el modelo de contratos mulde las tareas y actividades así como un mejor tianuales de mantenimiento y operación uso de los recursos. La planeación promueve por estándares de desempeño en algunas dejar de hacer lo tradicional por un esquema de las carreteras de peaje a cargo de Banoinnovador. Las ventajas de la implementación del bras, implementado a partir de 2011 en las autopistas Guadalajara-Colima y Atlacoesquema se han visto reflejadas en su promulco-Maravatío con 148 y 64 kilómetros moción dentro del sector privado bajo mecanismos que promueven incentivos para el de longitud respectivamente, mismas que mejoramiento y calidad de la infraestructura se analizaron durante algunos años desde el punto de vista legal, financiero y técni(estándares de desempeño), transitar de un co-operativo con el objeto de que no fuera modelo de obra pública tradicional a una visión de servicio orientada al usuario, promoun proyecto más de corto plazo y una simver la incorporación de nuevas tecnologías ple idea de una administración, sino por el como Sistemas Inteligentes de Transporte contrario, que fuera viable en el largo plazo (cámaras, telepeaje, información dinámica y propio del desarrollo carretero del país. Los contratos que amparan el citado en tiempo real de las condiciones de la vía), esquema procuran mantener niveles de optimización de los ingresos y gastos que estándares internacionales en materia de se reflejan en los servicios de las carreteras, conservación y operación de las carreteras brindar mayor seguridad vial a los usuarios con el claro objetivo de brindar un servicio (cierre de accesos irregulares, cámaras de de calidad a los usuarios de las autopistas en circuito cerrado en la carretera, servicios de un plano de certidumbre legal y con visos emergencia, rampas de emergencia, entre otros), administración y gestión de contratos a obtener resultados en el corto plazo con posibilidad de replicarlo en autopistas femás eficiente y obtener altas calificaciones, derales del país, como son por una parte el por parte de la autoridad carretera, en el Paquete Noreste que cubre la principal ruta nivel de servicio. comercial del país con la frontera Además de las ventajas any que incluye carreteras como tes referidas, existen beneficios Monterrey-Nuevo Laredo, Cadetangibles como la creación de HAY ESQUEMAS reyta-Reynosa. Libramiento de empleos directos e indirectos, CON BUENOS la atracción de inversionistas Reynosa Sur II, Reynosa-MataCIMIENTOS privados, la creación de grupos moros, Puente Internacional de BASADOS EN Reynosa y el puente internaciomultidisciplinarios para el dePLANEACIÓN nal Ignacio Zaragoza, lo que sigsarrollo de la infraestructura CON VISIÓN A nifica un total de 349 kilómetros conformados por ingenierías, y por otra el Paquete Sureste despachos legales y financieLARGO PLAZO que cubre gran parte del golfo ros, empresas de tecnologías hacia Chiapas y que incluye las de información y comunicaautopistas Tinaja-Acayucan, ción, empresas especialistas en Acayucan-Cosoleacaque, Cárdenas-Agua medio ambiente, especialistas en operación Dulce, Champotón-Campeche, el Puente de carreteras, especialistas en administraZacat y las Choapas–Ocozocuautla, con un ción de riesgos en infraestructura, entre otros. total de 523 kilómetros. La planeación de la infraestructura en De lo anterior, se desprende que la planeación y desarrollo de este modelo no sólo México no es cuestión de buenas intenciose basa en el hecho de que se trabajó en nes, se requiere una nueva cultura y visión el análisis de viabilidad y factibilidad dude trabajo. Una visión de mediano y largo rante muchos años, radica totalmente en el plazo donde se respeten los tiempos y la calidad de los procesos y procedimientos cambio de cultura de trabajo de los actores involucrados; en la visión que se tiene de técnicos, financieros y legales, la ejecución de la conservación mantenimiento, moderlos proyectos ejecutivos, estudios y análisis nización y operación de las carreteras de involucrados. Los tiempos de planeación tal manera que no se prevea la realización para el desarrollo de infraestructura deben “a corto plazo” de las obras sino que con de estar por encima de los tiempos políticos. la infraestructura resultante se brindará Actualmente, existen esquemas con bueun servicio de calidad en el mediano y nos cimientos basados en una planeación con visión de largo plazo que trascienden largo plazos así como en atraer nuevas tecnologías en materia constructiva y de administraciones con diferentes proyectos seguridad vial. e intereses, diferentes visiones de gobierEn suma, un cambio en la forma de trano, diferentes actores, pero con un objetivo primordial: brindar servicios de calidad a la bajar en la que se priorice la calidad de los población. servicios, se generen eficiencias mediante
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
MARTES / 18 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 27
REDACCIÓN
FOTOS: ESPECIAL
Muchos jóvenes saben hablar Maya pero les da pena; es como si tuvieran un monstruo afuera: hablan con su familia pero al salir de su casa no lo hablan, tienen miedo de las burlas o la discriminación"
SANTOS TUZ MAESTRO DE MAYA EN TIK TOK
18 AGOSTO
2020
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
o que comenzó como una historia de necesidad se convirtió en un oleaje de admiración y enseñanza. Santos Tuz quiso ayudar a su abuelita por medio de las redes sociales y fue gracias a ellas que adquirió una fama que ha capitalizado para compartir la herencia de su pueblo. “Mi abuela preserva una tradición de Yucatán, ella costura Xook Chuy. Mi abuelita tiene muchas ya hechas pero no las ha podido vender porque no puede salir por el coronavirus, sirven para hacer hiupiles”, comentaba en la publicación de Tik Tok, mientras presentaba los trabajos realizados por su abuela y pedía apoyo para que ella los vendiera. Aquella publicación tuvo una intensa y positiva respuesta y pronto hasta del extranjero llegaron los compradores del trabajo artesanal. Fue entonces que Santos decidió compartir en esa plataforma digital una herencia adicional que su abuela le entregó desde la infancia: la lengua maya. “Es maya yucateco. Yo lo adopté porque pasé toda mi infancia en casa de mi abuelita, en esa casa solo se hablaba maya y desde los 6 o 7 años me acostumbré porque mi abuelita me pedía cosas en maya", recuerda el joven quien estudia para ser maestro. “Desde pequeño he querido ser maestro. Siempre que me preguntaban qué quería ser y yo decía que maestro y ahora estoy más feliz que nunca y orgulloso de recibir la felicitación de mis maestros y de mi directora por dar estas clases, eso me anima aún más", agregó el joven quien estudia el tercer semestre para convertirse en maestro de secundaria. Santos hizo un breve video en el que se presentó, todo en la lengua que su abuela le enseñó y compartió que pronto subiría más publicaciones para enseñarle al
AL CUIDADO DE SU ABUELITA, SANTOS TUZ TOMÓ EL MAYA COMO LENGUA MATERNA Y AHORA LO ENSEÑA EN TIK TOK
l LEGADO. Tras compartir sus conocimientos, el joven se registró para contender por el Premio Juventud Es Yucatán 2020.
COM PAR TE su herencia
l APOYO. Aunque ha recibido ayuda de cibernautas, Santos hace una rifa para tener más herramientas de enseñanza.
mundo a hablar Maya; mas de 60 mil personas vieron el video. "Yo tenía la aplicación desde meses atrás que inició la cuarentena pero no la abría, me sorprendió ver a una persona que enseñaba inglés y a otra que enseñaba otro idioma, eso me animó a enseñar el idioma que se habla donde yo habito", expresó Tuz. En Yucatán se viralizó su iniciativa y pronto vivió experiencias negativas por los comentarios de internautas que le hicieron pensar en desistir de las clases de una lengua prehispánica. “Me decían que para qué enseñaba maya, que mejor enseñara inglés, que el maya no servía de nada, que si para empezar ni se entendía el español de las personas de Yucatán y eso me hizo sentir muy mal, me discriminaron por enseñar maya, pero después me di cuenta que la gente me empezó a apoyar".
¿QUÉ ENSEÑA TUZ?
Sus clases también estan en YouTube y en ellas explica formas de saludar, preposiciones, números, nombres de frutas, siempre con mucha creatividad.
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
CINE EN LÍNEA PARA TODOS EL FICM PRESENTA DOS CORTOMETRAJES DE SU SELECCIÓN OFICIAL EN LA EDICIÓN 10
ESCENA MARTES / 18 / 08 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#PLATAFORMAS
LOS MÚSICOS JAWSH 685, HARRY NACH Y CONKARAH TUVIERON RECONOCIMIENTO MUNDIAL, LUEGO DE QUE SUS TEMAS SE HICIERAN VIRALES EN LA RED SOCIAL POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL
HITS EN
EL USO DE LOS TEMAS
TIKTOK, HECHOS EN CASA
Los temas “Laxed (SIREN BEAT)”, “Banana” y “Tak Tiki Tak” fueron escritos en la intimidad de una alcoba en distintas partes del mundo, sin imaginar que poco después serían el fondo musical de los videos que miles de personas y artistas como Jimmy Fallon, Jennifer Lopez, Thalía, Danna Paola, Mauricio Ochmann, Alexis Ayala, Sherlyn y Angelique Boyer bailan en TikTok. Jawsh 685, el creador de “Laxed (SIREN BEAT)”, la cual ha sido usada en más de 55 millones de contenidos, la compuso en cuatro horas en su habitación de su casa de Nueva Zelanda a principios de año; en mayo ya era viral en la red social. “El tema lo hice en mi lap top un día que llegué de la escuela, la prendí, empecé a hacer beats y horas más tardes estaba listo. Es emocionante vera artistas de todo el mundo bailando mi canción. Es interesante ver cómo un producto pequeño, se hace grande”, comentó el neozelandés de 18 años a El Heraldo de México. Jawsh 685 quiere dedicarse por completo a la música, por eso trabaja en temas que lo mantengan vigente y también creando producciones para otros artistas. El jamaiquino Conkarah hizo “Banana” en el balcón del lugar donde se quedaba en Medellín,
EL ÉXITO DE LAS PIEZAS
#OPINIÓN
PARA VER
#FESTIVAL
l Jawsh 685 logró posicionar “Savage Love” en colaboración con Jason Derulos.
●
● Con el fin de ofrecer al público
contenido en línea gratuito, para que se mantenga en casa disfrutando de entretenimiento nacional, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), presenta los cortometrajes mexicanos Para armar un helicóptero (2012), de Izabel Acevedo, y Paradero norte (2012), de Daniel Ulacia. Están disponibles en la página moreliafilmfest.com para reproducción a cualquier hora. REDACCIÓN
l Jackie Chan y Chris Tucker protagonizan la comedia de acción Una pareja explosiva 2, que se transmite a las 17:50 horas, el viernes 21 de agosto.
29
MILLONES DE REPRODUCCIONES TIENE “LAXED (SIREN BEAT)” EN SPOTIFY.
198
MILLONES DE PLAYS TIENE “SAVAGE LOVE” EN SPOTIFY.
7
MILLONES DE OYENTES MENSUALES TIENE NACH EN SPOTIFY.
Colombia, sentado en una silla, tocando la guitarra y mirando los árboles de plátano comenzó a tararear el tema, al sentir que tenía potencial, se lo mandó al productor y después decidieron contar con la colaboración de Shaggy; la canción se ha usado en 28.7 millones de videos en las redes. “A Shaggy y a mí nos emociona que la gente se divierta. Te das cuenta de la importancia de las redes sociales, porque permiten que artistas como yo tengan una oportunidad equitativa contra los intérpretes que tienen disquera”, dijo el músico. Harry Nach hizo “Tak Tiki Tak” hace dos años en su casa, con un micrófono de menos de cien dólares, durante varios meses buscó un estudio para producirlo y gracias a su llegada a la red, donde se ha utilizado en más de 15 millones de contenidos, se viralizó. “Lo curioso de todo es que la frase que más pegó y que más repiten en redes, es la que grabé en mi casa, con el sencillo micrófono”, explicó Harry, de 20 años. Ninguno recibe un pago por el uso del tema. “Laxed (SIREN BEAT)” fue la #1 en creación de contenido en TikTok, en mayo.
l
México es el país donde más escuchan a Harry Nach, así que lo visitará cuando pueda.
l
l A Nach le gustaría colaborar con Natanael Cano, porque rescata los sonidos mexicanos.
l Harry lanzó su disco Moods con 19 canciones que representan una emoción distinta.
l “Tak Tiki Tak” ha sido usada por celebridades como Sebastián Rulli, Aida Martorell y Kunno.
LA COLUMNA D E ATA L A S A R M I ENTO YA EST Á D I S P O NI B LE E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#EUROPALEAGUE
MANITA A LA ITALIANA LOS DE MILÁN GOLEAN, Y ACCEDEN A LA FINAL
HOY
● GRACIAS A LOS DOBLETES DE
14:00/ESPN Y FOX SP.
LAUTARO MARTÍNEZ (19' Y 74') Y ROMELU LUKAKU (78' Y 84'), ADEMÁS DEL GOL DE DANILO D' AMBROSIO (64'), EL INTERNAZIONALE APLASTÓ AYER 5-0 AL SHAKHTAR DONETSK, EN ALEMANIA, PARA SER EL RIVAL DEL SEVILLA EN EL ÚLTIMO JUEGO DEL TORNEO. AFP
5-0
INTER
LEIPZIG PSG
VS.
CHECA EN NUESTRO SITIO EL RESULTADO DE LEÓN CONTRA TIJUANA.
SHAKHTAR
ESPRIT ARENA / DÜSSELDORF, ALEMANIA
FOTO: AFP
FOTO: ESPECIAL
MARTES / 18 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
KOEMAN, AL QUITE LA BURBUJA HA SIDO LA MÁS EFECTIVA PARA PROTEGERSE DEL COVID-19, EN LOS DEPORTES DE EU
TRAS EL DESPIDO DE QUIQUE SETIÉN COMO DT DEL FC BARCELONA, SU INMINENTE REEMPLAZO ES EL HOLANDÉS RONALD KOEMAN, PARA LAS PRÓXIMAS DOS TEMPORADAS. REDACCIÓN
l LETALES. Los Raptors comenzaron con el pie derecho la defensa de su título.
#ENLANBA RESULTADOS PLAYOFFS
POR OMAR MORO BENEDETTO
HOY
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
12:30 HRS. / SIN TV
FOTO: AFP NETS
110
RAPTORS
134
76ERS
101
CELTICS
109
JAZZ
125
NUGGETS
135
MAGIC
La NBA ha dado una muestra a las otras ligas sobre cómo combatir la pandemia. En el complejo deportivo de Disney, en Orlando, Florida, crearon una burbuja de la que nadie entra ni sale, para cuidar a todos los integrantes de las 22 franquicias que se dieron cita, durante la conclusión de la temporada 2019-2020. Los equipos llegaron a las instalaciones el 7 de julio, y se les hicieron pruebas a todos los jugadores; el periodo de anticipación fue previsto, para que en caso de que algún basquetbolista diera positivo, tuviera el tiempo suficiente para recuperarse, previo al reinicio el 30 de ese mismo mes.
BUCKS
VS.
15:00 HRS. / SIN TV
HEAT PACERS
VS.
17:30 HRS. / SIN TV
THUNDER ROCKETS
VS.
20:00 HRS. / SIN TV
T. BLAZERS LAKERS
VS.
Antes del arribo a Florida, se presentaron hasta 25 positivos por coronavirus, y una vez dentro de las instalaciones, sólo dos, los cuales se conocieron el 14 de julio. La última actualización se reveló el 12 de agosto, y no hubo nuevos casos entre los 342 jugadores que se realizaron la prueba. Todo lo contrario en la MLB. Primero retrasaron el inicio de la campaña, del 26 de marzo hasta el 23 de julio, pero sin público en sus estadios, y con un calendario de 60 juegos para cada novena. Pero sin los resultados que esperaban, pues hasta el 14 de agosto se registran 75 casos positivos –51 jugadores y 24 miembros del staff–, y se han pospuesto hasta 47 partidos. Es por esto que las Grandes Ligas buscarán copiar el formato
MEJOR EL OTRO AÑO La estrella de los Nets, Kevin Durant, decidió no participar en la burbuja de la NBA. l
l El RB Damien Williams, de Kansas City, no jugará en 2020. Tampoco ocho elementos de los Patriots.
de la NBA para la postemporada. Este año se clasificarán 16 equipos a los playoffs, y jugarían en tres sedes –California, Chicago o NY– para los primeros duelos; luego en dos sitios para las Series de Campeonato, y en una, para la Serie Mundial. La NFL tampoco la está pasando bien, pues por primera vez en su historia, tuvo que cancelar la pretemporada, además del juego del Salón de la Fama, y su Draft fue virtual. Asimismo, por la poca seguridad en los protocolos, hasta 67 atletas no estarán en la campaña, la cual inicia el 10 de septiembre. Con la NBA como ejemplo, la MLB ya planea su siguiente paso, la NFL tiene los dos ejemplos para realizar su campaña de la mejor manera posible.
93 DUELOS SE HAN JUGADO EN LA SEDE DE DISNEY.
66 mil PRUEBAS EN LA MLB (HASTA EL 14 DE AGOSTO).
¡EJEMPLARES!
#OPINIÓN
● LA COLUMNA DE GUSTAVO MEOUCHI PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●
#LONUEVODELASEMANA
FAMILIA PODEROSA M
ercedes-Benz conjunta el legado de la Clase G con el coupé de cuatro puertas, CLS. Como resultado, el nuevo GLE 450 4MATIC ya está disponible, en dos versiones, para México. Incorpora lo mejor de la deportividad, con un perfil aerodinámico y una dramática caída hacia el portón trasero; mientras que ofrece todo el equipamiento y la calidad premium de la marca. Viene acompañado del Mercedes-AMG 53 4MATIC+, que, a partir del mismo motor de seis cilindros en línea turbo de 367 hp, y con la mano divina de sus ingenieros, aumenta la cifra hasta los 435 hp sin necesidad de cambiar el hardware.
FOTOS: CORTESÍA
l QUIMERA. SUV, coupé y deportivo, el paquete completo para la clase GLE.
● CUANDO EL EJEMPLO A SEGUIR ES LA CLASE G, LOS SUV QUE SIGUEN TIENEN MUCHO QUE OFRECER A CUALQUIER TIPO DE CONDUCTOR
PRECIOS Y VERSIONES
POR ESTEVAN VÁZQUEZ
l TITÁN. Además de espacioso, GLS 580 destaca por ser lujoso y potente.
l GLE 450 4MATIC COUPÉ: $1,489,900.
Por dentro, cambian los colores, acabados y hasta las costuras, pero ambos GLE ofrecen un sinfín de elementos de confort, seguridad y desempeño. El sistema MBUX es interactivo y tiene reconocimiento de lenguaje coloquial y control sobre la mayoría de las funciones dentro del vehículo. El tren motriz se complementa con una transmisión automática 9G-Tronic, conectada a una
l MERCEDES -AMG GLE 53 4MATIC+ COUPÉ: $1,749,900.
l GLS 580 4MATIC: $1,1979,900.
10.3
MÁS POR MENOS
l Ambos motores son asistidos por un sistema mild-hybrid EQ Boost de 48 V.
tracción integral permanente con distribución variable de torque, suspensión adaptativa y distintos modos de manejo. También se presentó el GLS 580 4MATIC, con tres filas de asientos de gran amplitud, el más completo equipamiento de serie, motor V8 biturbo de 489 hp y 516 lb-pie de torque, con la misma transmisión de nueve cambios y tracción integral. Destacan el techo panorámico, asistente de estacionamiento automático, rines de 21 pulgadas, sonido Burmester, sillones delanteros con masaje, HUD e iluminación ambiental. La marcha es ultracómoda, silenciosa y segura.
KM/L, EL CONSUMO DE GASOLINA (GLS 580).
l Utilizan un alternador y compresor eléctrico, que aumenta a 22 hp.
5.3
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
#SÚPERAUTOS
EL VERDADERO GT DE ALTAS PRESTACIONES
● AMG tomó la decisión de realizar
64
COMBINACIONES DE COLOR AL INTERIOR.
mejoras en la programación de la computadora del GT, además de ajustes del motor, a fin de elevar el desempeño de la máquina de ocho cilindros al límite. Este coupé, disponible con carrocería roadster, es el escalón de entrada a los autos estilo Gran Turismo de Mercedes-AMG. Antes producía 476 hp, cifra que se eleva a
530 ●
HP PRODUCE EL MOTOR 4.0 V8 BITURBO.
530 hp, complementado con chasis y suspensión AMG Ride Control, frenos de mayor poder y diferencial electrónico trasero, manipulable desde la cabina, a fin de elevar la experiencia deportiva de manejo. Con esto han hecho ya una familia de AMG-GT completa, que pretende aniquilar a los veloces rivales de la privilegiada categoría. DIEGO HERNÁNDEZ
FOTO: CORTESÍA
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2020 DÍA XX DE MES DE 20YY
XX 31