Edición impresa. Jueves 20 de agosto de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1177 / JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2020

#ENTRIBUNAPUMA

FOTO: LESLIE PÉREZ

¡NERVIOS! ...HACEN EXAMEN EN CU P8

#ANTESQUETODOS

DENUNCIA A SALINAS, CALDERON Y PENA NIETO DESPUÉS DE LA FILTRACIÓN, IMPLICADOS SE DESLINDAN. EL PANISTA RICARDO ANAYA HABRÍA RECIBIDO 6.8 MDP

POR DIANA MARTÍNEZ/P6

#SEDEFIENDEN

DOMÍNGUEZ Y CABEZA DE VACA NIEGAN VERSIÓN

#HISTORIAS

#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6 CON H DE HACHA / JORGE AVILÉS / P7 CORPORATIVO / ROGELIO VARELA / P23 EDITORIAL / CLAUDIA RUIZ MASSIEU / P12

LE PIDE MATRIMONIO EN EL POPO P16

ENCIFRAS 58,481 REPORTES DE DEFUNCIONES

537,031 ● CASOS POSITIVOS

P14 FOTO: ESPECIAL

SINDICALISTAS DE LA CFE SE JUBILARÁN A LOS 55 AÑOS P26

82,884 ● EXPEDIENTES SOSPECHOSOS

#TRIUNFA ENTIKTOK

PACO DE MIGUEL IMITA LA VIDA DE TODAS

FOTO: GUILLERMO O’GAM

FOTO: ESPECIAL

#EMILIOLOZOYA


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 JUEVES / 20 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Por el cariño de EPN

El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, evidencia, en su denuncia contra tres expresidentes, lo que de alguna forma siempre fue secreto a voces: la confrontación que había en el sexenio pasado entre Luis Videgaray y Miguel Osorio por las querencias del presidente Peña Nieto. Pero hasta ahora, el ex titular de la Segob, no está embarrado como Videgaray.

FRANCISCO CHÍGUIL FIGUEROA

Luis Videgaray

Más que puesta está la banca para dar respaldo financiero al plan de infraestructura que se afina en Palacio Nacional. El presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Niño de Rivera, indicó que hay $800 mil millones a disposición de ese proyecto, aunque aún “no tenemos idea de cuánto van a invertir y en qué van a invertir”. O sea, confianza plena.

Hasta hoy no se ha hecho una evaluación amplia de los logros de la 4T. En el primer año de gobierno (2019) la recuperación real del salario mínimo fue de 14%, y la inflación, de 2.83%, fue la más baja desde 1970. Estos elementos, por sí solos, han permitido la recuperación del poder de compra de millones de mexicanos, favoreciendo el crecimiento del mercado interno: ¡una recuperación del poder adquisitivo de más de 11% en un solo año de gobierno! Esta es parte de la explicación de porqué la economía mexicana, a pesar de la pandemia, no ha caído, como lo auguraron los adversarios del presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero eso no es todo. Los críticos de la 4T han ignorado algunos cambios en la economía, y que son fundamentales para ilustrar los resultados de una conducción diferente: impulso al mercado interno con créditos, y programas públicos de abajo hacia arriba, es lo que permite explicar que la economía evolucione favorablemente. Al surgir la crisis económica, resultado de la pandemia, todos los países del mundo caerán severamente; pero organismos internacionales como la OCDE han reconocido que México enfrenta muy bien la adversidad. ¿Qué es lo que ha hecho México?: Recuperación de los salarios reales, empleos, créditos y programas sociales, desde la base de la pirámide social. Además, el mercado de trabajo responde favorablemente, y en agosto ya hay 15,000 puestos de trabajo recuperados.

Al que madruga…

Intento de madruguete pretende dar el dirigente interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, a los aspirantes a ocupar ese cargo. Envió a la Sala Superior del TEPJF, que preside Felipe Fuentes, un oficio pidiendo prorrogar un año su mandato, debido a la emergencia sanitaria. De concedérsele, él repartiría las candidaturas en Morena para la elección de 2021.

Alfonso Ramírez C.

Amieva va con Morena J. Ramón Amieva

Por cierto, amarró candidatura en Morena el ex jefe de Gobierno José Ramón Amieva. Va por la presidencia municipal de Mixquiahuala, Hidalgo, de donde es originario. Nos cuentan que su estrategia es hacer campaña a ras de piso, yendo de puerta en puerta para ganarse la confianza de los electores para la la jornada de octubre próximo.

Cesan al golpeador

Sensible se mostró la titular de la CNDH, Rosario Piedra, al destituir a Arturo Tapia Lugo como director de Difusión. Luego de que El Heraldo de México reveló que en septiembre de 2019 este personaje insultó y golpeó a una mujer, la ombudsperson informó que la institución “no tolera ningún tipo de violencia de género”. Y lo cesó una semana después de nombrarlo.

Rosario Piedra

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ADRIÁN PALMA ARVIZU

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

FRANCO CARREÑO OSORIO

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

ARMANDO KASSIAN

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

Como resultado de todo esto, las ventas al menudeo han crecido, mostrando la dinámica del mercado y ratificando los resultados de la estrategia. De enero a junio del año pasado los supermercados del país vendieron 596 mil millones de pesos; este año la cifra es de 670 mil millones de pesos, es decir, las ventas al menudeo crecieron 9% en términos reales y también la venta de combustibles ilustra la recuperación de la economía. Y todo ello, con los aspectos fundamentales de la economía bajo control: con una depreciación del tipo de cambio de sólo 9.4% (logrando estabilidad del peso) y sin mayor endeudamiento. La recaudación nacional de ISR creció, de enero a junio de este año 0.7% en términos reales. La del IVA cayó 3.7% y la recaudación total, en un entorno de crisis económica con una caída pronosticada del PIB de 10% este año, ha caído apenas 4.6%. Es decir, las finanzas públicas no se desbarrancaron. Entre ISR e IVA el gobierno ha recaudado en medio de la pandemia, 1 billón 658 mil millones de pesos, y en el mismo período del año pasado esa recaudación fue de 1 billón 622 mil millones de pesos. Es decir, en términos nominales se ha recaudado más en medio de la crisis, que lo que se recaudó en el mismo período del año pasado, dando fortaleza a las finanzas públicas. Por todo ello podemos decir que la crisis económica en México no será, como en muchas partes del mundo, una crisis de consumo. Aquí se impulsa la economía de abajo hacia arriba.

ADRIÁN LARIS CASAS

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

DIRECTOR GENERAL

ALCALDE EN GUSTAVO A MADERO

RESULTADOS DE LA 4T SE SIENTEN EN EL BOLSILLO DE LOS MEXICANOS DE A PIE

ABM pone $800 mil mdp Luis Niño de Rivera

ARTICULISTAINVITADO

v

MIGUEL SERRANO

ANDREA MERLOS LÓPEZ

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 20 / 08 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

SHEINBAUM: FUE UNA REUNIÓN HISTÓRICA La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que la reunión de la Conago con el gabinete legal y ampliado es histórica porque hay un diálogo de frente y sin censura entre los actores de gobierno: “Hoy los acuerdos son con base en el diálogo abierto, con expresión libre de las ideas; quedó en el pasado el acuerdo oscuro y tras bambalinas”, indicó. FRANCISCO

FOTO: ESPECIAL

AVANCES

EI presidente Andrés Manuel López Obrador, parte de su gabinete y gobernadores, luego de la plenaria.

#AMLOYCONAGO

NIETO Y PARIS SALAZAR FOTO: ESPECIAL

ACUERDAN CONVENCIÓN

FISCAL

#FUNCIÓNPÚBLICA

OFRECE BLINDAR LAS ELECCIONES Frente a los gobernadores del país, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, advirtió que su dependencia“velará” por que en los próximos comicios de 2021 “se cumpla la ley y los recursospúblicos federales se ejerzan con total transparencia e integridad”, y resaltó que se castigará a quien cometa actos ilegales en este proceso, sin importar el partido al que pertenezca. ●

F. NIETO Y P. SALAZAR FOTO: ESPECIAL

EL GOBIERNO FEDERAL TAMBIÉN OFRECIÓ REESTRUCTURA DE DEUDAS DE LAS ENTIDADES A TRAVÉS DE LA BANCA DE DESARROLLO

OLGA SÁNCHEZ CORDERO SECRETARIA DE GOBERNACIÓN

NO HAN SIDO OBSTÁCULOS PARA CONSTRUIR UN PAÍS LAS DIFERENCIAS QUE NOSOTROS TENGAMOS".

POR FRANCISCO NIETO / ENVIADO Y PARIS SALAZAR

S

AN LUIS POTOSÍ. Establecer una ruta para la revisión de la Ley de Coordinación Fiscal y la reestructuración de las deudas de los estados fueron los acuerdos que alcanzaron el presidente Andrés Manuel López Obrador y los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero anunció que

Hubo mayor avance

1

1.5 ● BILLONES

DE PESOS, PARA REACTIVAR AL PAÍS.

Establecieron nuevos lineamientos para el semáforo de riesgo COVID-19.

se va a analizar el pacto fiscal con objetividad, transparencia y diálogo abierto y sin ninguna condición. “La gobernadora, la jefa de Gobierno y los gobernadores acordaron promover la discusión de la hacienda pública y la coordinación fiscal en el corto y mediano plazos, a través de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, órgano del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal en el que participan todos los secretarios de finanzas de todas las entidades

2

Acordaron unir esfuerzos para iniciar el ciclo escolar el 24 de agosto.

3

federativas y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, señaló. En un mensaje al término de la LIX Reunión Ordinaria de la Conago, Sánchez Cordero reveló que el presidente López Obrador propuso a los mandatarios estatales reestructurar las deudas locales a través de la banca de desarrollo. “Van a promoverse acuerdos para facilitar nuevos créditos dentro de esta Banca de Desarrollo. Invitó al titular de Banobras, al licenciado Jorge Mendoza que estuvo presente en la reunión, para hacerle la indicación muy precisa de que apoyara la reestructuración de los créditos de todas las entidades”, aseguró. Por su parte, el presidente de la Conago y gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras detalló que en la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales también participarán los gobernadores. “Estos trabajos técnicos, como lo menciona la secretaria de Gobernación, van a ser acompañados por gobernadores de los estados para efecto de poder ir construyendo a trazar una ruta en coordinación y de la mano con el Gobierno de México hacia una Convención Nacional Hacendaria para la revisión de la actual mecanismo de distribución de recursos públicos, entre todos”, aseveró. A la reunión de la Conago asistieron 31 mandatarios estatales excepto el gobernador de Chiapas, y en el encuentro el mandatario mexiquense, Alfredo del Mazo, afirmó que lograron también acuerdos para reactivar la economía de las familias de nuestro país ante la pandemia de COVID-19.

La Conago suscribió un acuerdo para combatir la evasión fiscal.

4

● Se va a fortalecer la creación de unidades de Inteligencia Patrimonial.


FOTO: ESPECIAL

PAÍS 05

JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TRANSPARENCIA

#GOLPEÓAMUJER

Cesa la CNDH a agresor ARTURO TAPIA IBA A ENCABEZAR EL ÁREA DE DIFUSIÓN POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ordenó retirar el nombramiento de Arturo Tapia Lugo, quien el 12 de agosto fue designado director de Difusión del área de Comunicación Social del organismo. El Heraldo de México dio a conocer que la designación de este hombre resultaba polémica, ya que en septiembre de 2019 fue grabado golpeando a una empleada de una tienda, en el Estado de México. “Trabajas aquí de dependiente, reina. Seguro apenas tienes la prepa, eres una puta al mejor postor”, le dijo a la trabajadora. Tras la denuncia, en la cuenta oficial de Twitter, la CNDH informó sobre el ordenamiento: “La @CNDH no tolera ningún tipo de violencia de género y se encuentra siempre del lado de las víctimas. Informamos que Arturo Tapia Lugo no ocupará el cargo de Director de Difusión de la Dirección General de Comunicación Social”, señaló en su mensaje. FOTO: CUARTOSCURO

l PIEDRA. La titular de la CNDH atendió el caso.

DENUNCIA 1 l La agresión se registró en un local de telefonía, en el Tren Suburbano.

2 l El 24 de septiembre se difundió el video de Tapia, en redes sociales.

MEJORA MX VS. IMPUNIDAD l México avanzó cinco lugares en el Índice Global de Impunidad (IGI) al pasar de 65 en la edición 2017 al 60 en 2020; sin embargo, se

mantiene en el grupo de los 10 con mayores índices. “Hay que tomarlo con mucho cuidado porque no hay cambios sustantivos”, dijo Juan Antonio Le Clerq, coordinador del índice realizado por la Universidad de las Américas Puebla. D. MARTÍNEZ


06 PAÍS

JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

¿CADÁVER POLÍTICO? A pesar del enojo, el Presidente evitó que la prensa acribillara al gobernador, y Pancho Domínguez salió airoso del lance

MARTHA ANAYA

ntes de la mañanera de ayer, no pocos consideraban que el gobernador queretano Francisco Domínguez era un “cadáver político”. Se equivocaron. Su respuesta frente al Presidente de la República fue imponente. Y desde luego, nada fácil. El mandatario panista mejor posicionado rumbo al 2024, aprovechó la visita de Andrés Manuel López Obrador y su primera mañanera en Querétaro para —desde la cancha del propio Presidente— referirse al video en que aparece su ex secretario particular recibiendo dinero en el Senado. Nervioso estaba. Sudaba. Sentía y notaba la dureza de la mirada del jefe del Ejecutivo al volverse a mirarlo mientras hablaba: “En mi vida siempre he dado la cara y hoy no será la excepción. Los gobernantes tenemos la obligación de enfrentar los hechos. Más, cuando se trata de calumnias, de infamias, de ataques centrados en cuestiones políticas. “El señor Emilio Lozoya ha pretendido involucrarme con una bajeza inaudita en actos de corrupción, ha aportado sólo sus dichos que valen lo que su prestigio: nada. “(…) Por mi parte, no tengo nada que temer, nada de qué avergonzarme y nada que ocultar”. La tensión se percibía en los acompañantes del Presidente que no daban crédito a lo que EL PRESIDENTE escuchaban. Los secretarios de NO LO la Defensa, Marina y Seguridad ENTREGABA A clavaban su mirada en la figuLOS LOBOS ra de Pancho Domínguez. No perdían palabra. Los dichos de Emilio Lozoya son una “infamia”, calificaría el gobernador. “No se puede creer en las palabras de un delincuente confeso. Y hoy doy la cara aquí y ante la autoridad. No busco la protección a cambio de inventar falsedades”. López Obrador lo fulminó con la mirada. Respiró profundo. El queretano concluyó: “Doy la cara y defenderé mi nombre... Este será el único posicionamiento público que daré a este respecto”. Atónitos quedamos muchos. Muy rara vez se ve algo así: una confrontación política tan dura, tan directa —y sobre todo de manera pública— entre un Presidente y un gobernador. El acribillamiento de Domínguez desde la prensa de la mañanera era de esperarse. Pero AMLO contuvo al pelotón. Sabía que aquello terminaría muy mal si lo dejaba correr. —El gobernador ya fijó su postura lo hizo con mucha claridad y dijo que sería su única aclaración sobre este tema, ¿por qué no tratamos de dejar para otro momento este asunto? Incluso, hasta por respeto, por urbanidad política…, planteó el Presidente. El médico veterinario respiró. A pesar del enojo, el Presidente no lo entregaba a los lobos. Y él, Pancho Domínguez, no sólo no terminaba como un “cadáver político” —al menos por ahora— sino que levantaba admiración entre los suyos. ••• GEMAS: Obsequio de Alfonso Romo: “Si esta forma de trabajo, esta mística de motivar la creatividad y a la innovación de miles de sus agremiados, existiera en el gobierno, si esta cultura existiera en el gabinete, México sería otro”.

A

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

DECLARACIÓN ANTE LA FGR l El ex director de Pemex declaró ante la Fiscalía General de la República, aportando montos y nombres de legisladores federales, que presionaban para la recepción de dinero por votar a favor de la Reforma Energética, que impulsaba el gobierno de EPN.

#DENUNCIAANTEFISCALÍA

LOZOYA

ACUSA A TRES EXPRESIDENTES Otros exfuncionarios también son señalados por su presunta participación en sobornos para aprobar reformas influenciadas por Odebrecht

FOTO: YADIN XOLALPA

POR DIANA MARTÍNEZ

MUSEO DE PEÑA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

l ex director de Pemex, Emilio Lozoya, denunció formalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) a los ex presidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Carlos Salinas de Gortari, entre otros ex funcionarios, por su participación en actos de corrupción. En la denuncia de 60 cuartillas que presentó el pasado 11 de agosto ante la FGR, Lozoya señala también a Ricardo Anaya, Luis Videgaray, José Antonio González Anaya, Carlos Treviño, Salvador Vega Casillas, Ernesto Cordero, Osiris Hernández, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Francisco Domínguez, David

#OPINIÓN

l Lozoya hizo referencia a que Peña Nieto le instruyó que se iniciara la construcción de una casa Museo del Presidente.

Pemex pagó honorarios a un fotógrafo, pero al ser descubiertos por Contraloría, se volvió insostenible la transferencia. l

● ESCENARIO. En las oficinas centrales de Pemex se realizaban los presuntos sobornos.

Penchyna y Rafael Caraveo (quien aparece en el video difundido en días pasados recibiendo dinero), entre otros. Lozoya acusó que su oficina de Pemex fue una de las sedes donde panistas supuestamente lo extorsionaban para que aprobaran reformas es-

50 MDD EN DEPÓSITOS, PRESUNTAMENTE DE EXTORSIÓN.

LA COLUMNA DE LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


OFICIO

Ellos tenían diferentes proyectos políticos en diversos estados de la República”. EMILIO LOZOYA EX DIRECTOR DE PEMEX

tructurales influenciadas por Odebrecht y otras empresas extranjeras. El ex director de Pemex aseguró que no se trató de una negociación, sino de extorsión ejecutada por García Cabeza de Vaca, Domínguez Servién, Vega Casillas y otros. Señaló que los blanquiazules, exigían hasta 50 millones de dólares por su voto. “Estas extorsiones se verificaron en mi oficina ubicada en Marina Nacional 329, colonia Verónica Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo CDMX, pues, a solicitud de Luis Videgaray Caso, de quien yo recibía instrucciones, recibí en diversas ocasiones a los legisladores de oposición cuyas exigencias ascendían, en un primer momento, hasta 50 millones de dólares para dar su voto a favor de la reforma energética. “Ellos tenían diferentes proyectos políticos en diversos estados de la República, como Tamaulipas, Campeche y Querétaro, y usaban eso como excusa para pedir constantemente más y más dinero”, denunció el ex director de Pemex. Lozoya aseguró que los legisladores tenían actitud agresiva y amenazaban con boicotear la reforma energética si no recibían sus sobornos. Lozoya señaló que, en 2014, Videgaray le ordenó entregar seis millones 800 mil pesos a Ricardo Anaya, pues ya había negociado el apoyo para ser gobernador. “En agosto del 2014 el señor Norberto Gallardo, quien es miembro del Estado Mayor Presidencial y fungía como mi jefe de escoltas y a quien me comprometo a presentar para que sea entrevistado, entregó el apoyo a un enlace designado por Anaya en las instalaciones de la Cámara de Diputados”, indica. Por su parte, tanto la FGR como la defensa de Emilio Lozoya se deslindaron de la filtración del documentoPor la noche, se desmarcaron de las acusaciones Ricardo Anaya, Felipe Calderón, José Antonio González Anaya y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, entre otros, e incluso advirtieron que tomarán medidas legales en tribunales.

#OPINIÓN

#CASOAGRONITROGENADOS

REVOCA ORDEN

Juez ampara contra detención a Alonso Ancira POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Un juez federal ordenó cancelar la orden de aprehensión por lavado de dinero contra Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, por el caso Agronitrogenados, porque el delito ya prescribió. El juez Tercero de Distrito en Chiapas concedió un amparo a Ancira para que no sea perseguido penalmente por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, conocido como lavado de dinero, por el cual es acusado y se encuentra en proceso de extradición. “Decrete por prescripción y en relación al aquí quejoso, la extinción de la acción penal del hecho con apariencia del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita previsto y sancionado en el artículo 400 bis del Código penal Federal en la causa penal 211/2019, sometida al conocimiento de dicha autoridad responsable”, señala la resolución. La FGR informó que va a impugnar la sentencia de amparo mediante un recurso de revisión para que un tribunal colegiado determine si confirma, modifica y revoca la resolución del juez. Ancira fue detenido en 2019 en España por ser señalado en la venta irregular de la planta de Agronitrogenados, en la que también está presuntamente relacionado el ex director de Pemex, Emilio Lozoya. Según la indagatoria, Ancira sobornó con 3.5 millones de dólares a Lozoya para adquirir la planta chatarra. “Le asiste la razón al quejoso cuando afirma que la acción penal se encuentra prescrita”, dice la sentencia.

LARGO CAMINO l En julio, la SCJN había rechazado atraer el amparo de Ancira. Aseguraba que no se cumplieron los requisitos.

l El empresario fue detenido en Palma de Mallorca, luego de que la Interpol emitió una ficha roja en su contra.

l De acuerdo con la ASF, la planta Agronitrogenados se realizó la adquisición a un sobreprecio millonario.

15 MESES DE QUE ANCIRA FUE CAPTURADO EN ESPAÑA.

FOTO: EFE

● MEMORIA. El dueño de Altos Hornos de México fue detenido en mayo de 2019 en España.

LA COLUMNA DE VERÓNICA MALO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 07

JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CON H DE HACHA #OPINIÓN

DOÑA PANELA Lamentablemente la broma no resultó tan divertida y un sinnúmero de usuarios calificaron a la patrona como clasista

JORGE AVILÉS

ikTok, el segundo virus chino más peligroso del mundo, fue de nuevo la cepa de infección en las redes sociales esta semana, cuando una mujer conocida como Lady Comedia decidió hacerle una “pequeña e inofensiva” broma a su empleada doméstica. El problema fue que la broma resultó ser demasiado blanca. La idea era simple, ella mandaría a su empleada, Silvia, a comprar un queso panela y a su regreso la regañaría porque no le había encargado uno, sino cinco quesos panela. “Se acaba de bajar la señora que trabaja conmigo, Silvia, a comprar queso panela. Siempre venimos por un queso panela, pero esta vez le voy a decir que por qué no compró cinco, que yo le dije que cinco. A ver cuál es su reacción, ¿va?”, dice la mujer en el video. Después de algunos segundos de incomodidad en la cara de Silvia, su patrona y consumada tiktoker termina por decirle que todo se trató de una broma y que ahora era parte de la familia. Lamentablemente la broma no resultó tan divertida para la internet y un sinnúmero de usuarios calificaron a Marisa, la patrona, como clasista, racista y whitexican. Pero vamos aclarando las cosas: La patrona no es Hitler, pero claramente tampoco es Chespirito. No tenemos ninguna evidencia de SILVIA Y MARISA que la mujer sea racista y tal SON LA ANALOGÍA vez lo único que intentaba es PERFECTA DE hacer una broma muy mensa DOS MÉXICOS que termino exhibiendo los privilegios que viven algunos mexicanos sobre otros. Anoche platiqué con Maricela Bautista, la premio nacional por la igualdad y no discriminación y fundadora del Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar acerca de los abusos y discriminación que reciben más de 2.5 millones de trabajadoras del hogar todos los días, y es que 99 de cada 100 trabajadoras domésticas continúan viviendo en la informalidad y casi la mitad no gana siquiera un salario mínimo y 75 por ciento no recibe ningún tipo de prestación. No tienen un horario de trabajo establecido, ni vacaciones, ni aguinaldo, ni el derecho a la atención médica. Y lo peor, existen miles de niñas que “acompañan” a sus madres y trabajan jornadas que duran más de ocho horas, a cambio de comida y una propina. Y por la pandemia de COVID-19, muchas empleadas domésticas fueron despedidas sin recibir su sueldo mensual ni la liquidación que por ley les corresponde, ni nada. Todo esto a pesar de que desde el 2019 y después de 60 años de intentos, el Senado de la República aprobó las reformas a los artículos de la Ley Federal del Trabajo que permitirán que las personas trabajadoras del hogar tengan derecho a la Seguridad Social. Silvia y Marisa son la analogía perfecta de dos Méxicos que conviven todos los días pero nunca se tocan. Dos Méxicos separados por un abismo de privilegios y unidos por una plataforma de videos que los celebra. Un país en el que viven hombres como Ricardo Salinas Pliego con una fortuna de 11 billones de dólares, y también 11 millones de mexicanos que hoy no tendrán un plato de comida. En ese México también viven Silvia y Marisa.

T

JORGEAVILESVAZQUEZ@GMAIL.COM @CALLODEHACHA


08 PAÍS

JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN

"NUEVA NORMALIDAD" Es en realidad el proceso mediante el cual la población debe irse acostumbrando a los contagios y la muerte

EZRA SHABOT

arecería ser que la decisión de optar por la modalidad de la “Nueva Normalidad” por parte del gobierno federal, fue una decisión basada más en consideraciones de orden político y económico, que una estrategia sustentada en un análisis serio y profesional de las consecuencias de una apertura de ese tipo sobre el control de la pandemia. De hecho, en el momento en que se tomó la decisión de dar por concluida la etapa de la Jornada Nacional de Sana Distancia, quedó claro que la posibilidad de contener la dispersión del nuevo coronavirus había llegado a su fin. El haber menospreciado desde un inicio la peligrosidad del COVID-19, y permitido un aislamiento relativamente voluntario y sin contar con los medios sanitarios para tratar a la población infectada, sabiendo de antemano las condiciones de salud de los mexicanos, provocó el crecimiento desmedido de la pandemia, y como consecuencia, el número de muertos a causa de ella. Esto obligó al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, a adecuar su discurso de manera tal que el argumento principal pasó a ser la inevitabilidad de los contagios y los LA MEDIDA fallecimientos, al sostener el NO GARANTIZA argumento de que “hubiese NI BIENESTAR, sido peor sin las medidas insNI SALUD trumentadas por el gobierno federal”. La “Nueva Normalidad” implica, en la realidad, darle vuelta a la hoja en términos de acciones concretas por parte de la autoridad. Ni realizar pruebas, ni rastreo alguno, ni siquiera insistir desde la figura presidencial en el uso del cubrebocas, ya que el Presidente lo rechaza porque lo equipara con un “tapabocas”, cuyo objetivo sería el impedirle expresarse libremente. Es por esto que la población se encuentra prácticamente desprotegida, y se ve obligada a asumir individualmente su estrategia de defensa frente al virus. El gobierno ha optado por permitir que el contagio colectivo se produzca y que sobreviva quien tenga la fortaleza física para ello, y los que no, pues que pasen a mejor vida y para ellos guardaremos un minuto de silencio. La llegada de la vacuna el próximo año probablemente atenuará este proceso de selección natural. La “Nueva Normalidad” es, en realidad, el proceso mediante el cual la población debe irse acostumbrando a los contagios y la muerte, mientras se incorpora a una nueva forma de trabajo que no le garantiza ni bienestar, ni salud. Mientras más se abra la economía mexicana sin protocolos de salud que provean la protección debida a las personas, los números de infectados oficiales y reales se mantendrán en ascenso, al igual que los fallecidos. Lo que se denomina como normalidad, es en realidad negligencia por parte de aquellos que se mostraron omisos al diagnosticar y poner en marcha acciones para contener y tratar la pandemia. Con eso tendremos que vivir.

P

EZSHABOT@YAHOO.COM.MX @EZSHABOT

l

AJUSTE. Los aspirantes fueron acomodados para evitar contagios, y que se copiaran las respuestas.

#OLÍMPICOUNIVERSITARIO

Por primera vez alberga examen FOTO: LESLIE PÉREZ

EL ESTADIO SEDE DE OLÍMPICOS Y UN MUNDIAL DE FUT, RECIBIÓ A DOS MIL 249 ASPIRANTES POR CARLOS NAVARRO

LLLEVAN COMPAÑÍA

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Adrián Reyes se despertó a las 4:00 am, y salió de su casa a las 5:30, en el municipio de Nezahualcóyotl. Logró ser el primero en la fila del acceso K en el Olímpico Universitario, para realizar su examen de admisión a la UNAM. Él y otros dos mil 249 aspirantes, quienes se formaron desde las 6:00 horas, fueron los primeros en la historia en aplicar la evaluación a licenciatura en el interior del estadio de Pumas, que cumplió el 7 de agosto, 70 años del inicio de su construcción. "Me siento nervioso. Estudié un mes, una hora al día. Es la primera vez que veo un estadio, buena experiencia, pero qué mal que lo debamos hacer así", dijo Reyes, quien busca un lugar en Nutrición. Sede de eventos como los Juegos Olímpicos de 1968 o el Mundial de Futbol en 1986, en esta ocasión abrió sus puertas para recibir a 90 grupos de 25 aspirantes por la emergencia sanitaria del COVID-19. A unos cuantos metros de

#OPINIÓN

1 l A pesar del llamado a acudir solos, hubo aspirantes que llegaron hasta con el perro.

2 l Las filas de alumnos fluyeron con ritmo desde la mañana, sin incidentes.

3 l La SSC implementó un operativo para apoyar en la vigilancia en las inmediaciones.

l NERVIOS. Desde temprano hubo filas de aspirantes para entrar al Olímpico Universitario.

la pista donde el Sargento José Pedraza otorgó la primera medalla olímpica a México en marcha, comenzaron la prueba, sin celular y sólo con lápiz y goma en mano. Mientras, una madre de familia espera a su hija a las afueras del estadio, en tanto ella realiza su examen para ingresar a la UNAM. “Nos levantamos muy temprano, a las 5:00, para no tener ningún contratiempo”, explicó. Apenas había transcurrido la mitad del tiempo para el examen y el primer aspirante salió del acceso E. Marco Antonio Velázquez, quien busca ser a bioquímico, dijo que le hubiera gustado estudiar más. "Diario estudié cuatro horas para estar al 100", señaló.

3 PERSONAS POR GRUPO VIGILARON ASPIRANTES.

1987 ÚLTIMO REGISTRO DE UN EXAMEN EN ESTADIO.

LA COLUMNA DE ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EDUCACIÓN

Afinan plan contra rezago ● El secretario de Educación, Esteban

Moctezuma admitió que durante el modelo Aprende en Casa II habrá rezago escolar, por lo cual, ya se diseña un programa para detectar y atender estos casos al inicio de las clases presenciales. “Vamos a tener niñas y niños que se van a aplicar, que van a trabajar mucho y

30

Corrompidos y corruptores

● MILLONES DE ALUMNOS REGRESAN A CLASES.

que, incluso, van a aprender más, porque se van a volver autodidactas, y otros que necesitan más dirección y que se van a rezagar”, explicó. En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez en El Heraldo Radio, el titular de Educación comentó que hay que tener presente que en algún momento se regresará a las aulas y habrá una evaluación de los programas transmitidos, por lo que "todos debemos contribuir". REDACCIÓN

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

EL PAN HA SALIDO GRAVEMENTE DAÑADO CON LAS INFORMACIONES

LAS INTRIGAS EN EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN la Designación de Jueces de Distrito Especializados en Materia de Trabajo para descalificar el trabajo de la Escuela Judicial en la era Zaldívar, que decidió encriptar los exámenes con el respaldo del CENEVAL. El reciente concurso para designar nuevos jueces laborales comenzó bien y no tiene vinculación alguna con la salida de Estrada Michel. Un caso de la vida real en el Poder Judicial de la Federación que no escapa a las intrigas de quienes se resisten al cambio y la transparencia.

ace unos días compartí una breve recopilación del escándalo registrado en el Instituto de la Judicatura Federal durante la administración de Luis María Aguilar con la venta del examen del Vigésimo Octavo Concurso Interno de Oposición para Jueces de Distrito realizado EDICTOS en febrero de 2018, que llevó a Por cierto, en el canal de la cancelación de esa prueba televisión de Corte hay una EL CONCURSO y sus resultados, en virtud de maraña encabezada por alPARA JUECES las tropelías investigadas por el gunos empleados que se sabe LABORALES Consejo de la Judicatura Fedefiltran información, circulan COMENZÓ BIEN ral que determinó la responsaanónimos, cuestionan insbilidad del magistrado Salvador trucciones o crean campañas Mondragón Reyes, exdirector del instituto, de desprestigio contra quienes les resultan destituido e inhabilitado por una década. incómodos. En ese grupo que tiene muchos Lamentablemente el actual titular de la años operando con impunidad dentro de Escuela Judicial, Rafael Estrada Michel la plantilla de la televisora pública, parcon un perfil idóneo para el cargo, presentó ticipan reporteros y camarógrafos que su renuncia con efectos al 1 de septiembre. tienen el deber de la secrecía en virtud de Aunque formalmente se dijo que la dimisión la información sensible a la que acceden fue voluntaria, se sabe que le fue solicitada en el trato directo con ministros y funcioen medio de diversas confrontaciones entre narios de la Judicatura Federal. En la lista grupos internos de la Judicatura Federal, en destacan entre otros; Mario López Peña, donde el ministro Aguilar Morales y su opeMartha Rodríguez Carrillo, Leopoldo rador de confianza, el consejero Jorge Cruz Lamadrid Palma, Iván Aguilar Serrano y Ramos conservan aliados para dificultar las el matrimonio integrado por Citlalli Pérez políticas de transformación impulsadas por Flores con Jorge Ayala Morales. Un gran Arturo Zaldívar. tema para la contraloría interna del Estrada Michel es un prestigiado investiMáximo Tribunal. gador, cuya probidad ha sido signo distintivo Hasta el domingo. de su trayectoria profesional. Desde adenENROMA27@GMAIL.COM tro alguien trató de vincular la renuncia al contexto del Concurso de Oposición para @JENROMA27

H

Los escándalos de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht se conocían desde el sexenio pasado. Sin embargo, estando comprometido el propio presidente Enrique Peña Nieto, al haber recibido 4 millones de dólares de esta empresa para su campaña, la impunidad de quienes participaron en esta red de corrupción estaba garantizada. 2. Al cambiar de gobierno y llegar al poder la revolución sin violencia, que representa la 4T, teniendo como objetivo central el combate profundo y la erradicación de la corrupción, la impunidad no podía continuar. 3. La extradición de Lozoya y su decisión de colaborar con las autoridades ha abierto la “Caja de Pandora”. La corrupción que se sabía existía, se puede ahora conocer con certidumbre y también se sabrán los nombres de quienes participaron en ella. 4. Acción Nacional ha salido gravemente dañado con las primeras informaciones que de esta red de corrupción han surgido. Sus gobernadores Francisco Domínguez, de Querétaro y Francisco Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, han sido señalados, junto con el ex candidato presidencial panista Ricardo Anaya. 5. En el caso particular de Cabeza de Vaca, no sólo ha sido señalado de beneficiarse con los sobornos de Odebrecht, también lo ha sido por la DEA, de vínculos con el narcotráfico. 6. Por supuesto que a su vez, los entonces diputados federales panistas han sido acusados de haber recibido 58 millones de pesos, contra 68 millones que recibieron sus contrapartes en el Senado. 7. Pero para que haya habido corrompidos, se necesitaba que hubiese también corruptores. Ahí, el gobierno del Partido Revolucionario Institucional, con Peña Nieto a la cabeza, y en contubernio con Luis Videgaray, orquestó toda esa red criminal. 8. El PRI y el PAN están atrapados en esta bomba de tiempo. Por si no fuera suficiente, se perfila que en las elecciones federales de 2021 se haga una consulta al pueblo para que éste determine si está de acuerdo en que se inicie un proceso penal contra los expresidentes que fungieron de 1988 a 2018. 9. Encima, la oposición no tiene banderas, no tiene moral, no tiene principios, no tiene liderazgos. Como se dice coloquialmente, “están en el hoyo y cavando”. 10. Por ello, no sólo en las elecciones federales de 2021, sino en la propia Cámara de Diputados: ni un voto al PRI, ni un voto al PAN. Será el PT quien encabece la mesa directiva de la Cámara durante el último año de sesiones.

1.

#OPINIÓN

Lamentablemente el actual titular de la Escuela Judicial presentó su renuncia

*Diputado Federal PT @FERNANDEZNORONA

LIBERTAD BAJO PALABRA

ENRIQUE RODRÍGUEZ

PAÍS 09

LA OPOSICIÓN NO TIENE BANDERA, NO TIENE MORAL, NO TIENE PRINCIPIOS...


#PATRIA LUMÍNICA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 20 / 08 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

FOTO: GUILLERMO O'GAM

Colocan luces ● COMO HACE 53 AÑOS, TRABAJADORES DEL GOBIERNO LOCAL INICIARON AYER LAS MANIOBRAS DE COLOCACIÓN DE LA LUMINARIA PATRIA EN EL ANTIGUO PALACIO DEL AYUNTAMIENTO. LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS URBANOS ES LA ENCARGADA DE INTERVENIR EDIFICIOS Y ESPACIO PÚBLICO CON TAL FIN. MANUEL DURÁN

E

l nuevo partido local, Somos, Sociedad en Movimiento, presentó una denuncia contra el Instituto Electoral de la CDMX, por la dilación para darle el registro oficial. En el recurso ante el Tribunal Electoral local se expone que el último requisito que falta es el aval del pleno del Consejo, pues el INE ya cotejó su padrón de militantes. Se trata del partido creado por el ex zar de la nómina en el sexenio anterior, Miguel Ángel Vásquez, preso en el Reclusorio Norte, donde enfrenta un proceso por delitos atribuibles al ejercicio indebido del ejercicio público y uso ilegal de atribuciones. Sin embargo, los representantes legales de la organización avanzaron en el proceso de registro oficial del partido, del cual Vásquez es dirigente

#SOMOS

EXIGEN

REGISTRO ● EL PARTIDO DE EL ZAR DE LA NÓMINA DENUNCIA AL INSTITUTO ELECTORAL LOCAL POR MANUEL DURÁN

TOUCHÉ #OPINIÓN

MÁS VALE MALO POR CONOCIDO ALEJANDRO CACHO

López Obrador tendrá en Washington a un Presidente ofendido y enojado

na vez que pase la pandemia –nadie sabe cuándo–, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tendrá frente a sí, cuatro años muy complicados. No sólo por las graves secuelas económicas que nos dejará el coronavirus, sino por la torpeza diplomática y política de la 4T. Hace casi cuatro años (31 de agosto de 2016), En-

U

nombrado en diciembre pasado durante la asamblea constitutiva. La denuncia señala que el Consejo General del Instituto Electoral de la CDMX, al no haberse pronunciado a la fecha, sin causa justificada, para resolver sobre la solicitud de registro como partido político local, incurre en faltas y vulnera el derecho

HACE OCHO MESES

3

● DE AGOSTO, SE REANUDARON LOS PLAZOS.

1 El 6 de enero de 2020, la organización presentó su solicitud de registro.

2 A partir del 24 de marzo de 2020 se suspendieron los plazos.

humano de asociación de carácter político-electoral, en su vertiente de la conformación de un partido. “A la fecha de presentación de esta demanda, 12 de agosto de 2020, ha transcurrido, con exceso y, sin justificación válida alguna, el plazo de 60 días hábiles para que el Consejo General del Instituto Electoral de la CDMX emita la resolución que en derecho corresponda sobre la solicitud de registro para constituirá no el partido político local Somos, previsto en el artículo 48, párrafo primero, del Reglamento para el registro de partidos políticos locales ante el IECDMX”, se indica en la denuncia.

rique Peña Nieto cometió aquel yerro garrafal de que Trump hablara del muro en la frontera, y que recibir como jefe de Estado a Donald Trump, entonces hubiera conferencia de prensa conjunta. Y también candidato a la Presidencia de Estados Unidos. Aquel al discurso entreguista de López Obrador frente a día, Trump salió de Los Pinos y voló directo a Arizona Trump. AMLO sabía perfectamente que su visita para reiterar a sus huestes que México pagaría por a Washington, DC, sería usada electoralmente. el muro en la frontera. Peña Nieto hizo el ridículo. También sabía que eso era una gran ofensa para el Hoy, la impericia, necedad, sumisión o torpeza Partido Demócrata. Y para colmo, no consideró en su de López Obrador puede ser aún más grave y con agenda ninguna reunión ni conversación con ellos. consecuencias más profundas. El Presidente es El problema viene cuando hoy, Joe Biden, ya ungido enemigo de los viajes al extranjero. En año y medio candidato demócrata a la Casa Blanca, tiene altas no salió del país. Prefirió enviar emisarios a algunas probabilidades de ser el próximo presidente de EU. cumbres de jefes de Estado que requerían su presenEs decir, si las preferencias electorales no cambian, cia. Ah, pero eso sí, hizo todo lo necesario, aunque le López Obrador tendrá en Washington, los cuatro años resultara contra natura, para ir a ver que le restan, a un Presidente ofendia Donald Trump. do y enojado. Y eso, a ningún país del PEÑA SERÁ Aunque no le gusta usar cubrebocas, mundo le gustaría. Si los pronósticos RECORDADO se lo puso para subirse al avión. Como se cumplen, Joe Biden será Presidente COMO prefirió un vuelo comercial, tuvo que de Estados Unidos y López Obrador VISIONARIO tolerar que lo ninguneara una emvivirá los siguientes cuatro años de pleada del Servicio de Inmigración, gobierno con el brazo torcido. quien le apuntó y le ordenó con el dedo índice que Si es así, Peña Nieto quedará como un visionario, se bajara del avión para hacer los trámites migraporque recibió al próximo Presidente norteamericano, torios. Antes de volar, tuvo que hacerse la prueba a pesar de sus torpezas. Y López Obrador quedará del COVID-19, a lo que se rehusó durante meses. como un torpe miope que no supo entender el moAdemás, en Washington, DC, tuvo que hacerse una mento, ni ver al futuro. El refrán dice más vale malo segunda prueba del coronavirus si quería ingresar por conocido que bueno por conocer. ¿Será este el a la Casa Blanca. caso? La incógnita se despejará en noviembre. La visita de trabajo, que no de Estado, como él CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM dijo, fue un éxito, debido a dos cosas fundamen@CACHOPERIODISTA tales. A las negociaciones del canciller para evitar


JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


12 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SEMARNAT GANA PRIMER ROUND AL GLIFOSATO… Y A ROMO

Balance y consecuencias. La pandemia y la emergencia que se produce por falta de valoración del riesgo, pero sobre todo por el manejo político, cobró un alto precio en vidas. Y ha agravado la situación económica”.

MARCO ANTONIO ORTIZ SALAS COLABORADOR @CODUCAC

Víctor Toledo es un verdadero crítico del neoliberalismo, ambientalista y con trayectoria académica

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● Guillermo del Toro dirigirá una nueva versión de Pinocho para Netflix, un musical de animación stop motion con la participación de actores como Ewan McGregor, Tilda Swinton y Cate Blanchett.

EL MALO

● Naason Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, fue acusado por un juez de la Corte Superior de Los Ángeles por 36 cargos de abuso sexual, incluida la violación forzada de un menor de edad.

EL FEO

● Benjamín Hurtado, delegado de la SRE en Sonora, protagonizó borracho un altercado con guardias de seguridad de una tienda, y presumió sus presuntas influencias para que no lo detuvieran.

MÉXICO Y EL CONVENIO DE BUDAPEST CLAUDIA RUIZ MASSIEU SENADORA DE LA REPÚBLICA POR EL PRI @RUIZMASSIEU

Es necesario ampliar el debate y que se traduzca en una hoja de ruta para garantizar la seguridad informática

“En el caso de la ciberdelincuencia se trata de una amenaza que todos los días cobra nuevas víctimas. En México, el gobierno ya ha sido objeto de estos ataques”.

La ciberdelincuencia es un asunto de seguridad nacional cuando afecta la integridad informática de órganos del Estado y es también una amenaza transnacional que no conoce fronteras ni nacionalidades. Ningún país puede enfrentarla por sí solo. Hace unas semanas escribí que, a medida que el gobierno y la ciudadanía digitalizan más su vida, hay mayores vulnerabilidades de sufrir crímenes cibernéticos: desde extorsiones hasta ataques que pueden paralizar instituciones estratégicas. La pregunta, decía, no es si esto va a pasar, sino cuándo y qué tan bien preparados estaremos para contenerlo (https://bit.ly/2E6dmZj). En este sentido, el Convenio sobre la Ciberdelincuencia del Consejo de Europa, conocido como Convenio de Budapest, es el instrumento internacional más ambicioso (el único vinculante) en su tipo. Se trata de una alianza internacional para prevenir y enfrentar la ciberdelincuencia desde la perspectiva, marco de justicia y sistema regional de derechos humanos europeos. Abarca desde fraudes económicos hasta redes de explotación sexual en internet, pasando por ataques a la infraestructura y privacidad digital, del gobierno y de la ciudadanía. Los países integrantes armonizan sus leyes en la materia, intercambian información y se apoyan para preve-

nir, investigar y sancionar crímenes cometidos por medios digitales. La discusión sobre en torno a que nuestro país suscriba este instrumento no es nueva: la sociedad civil ya ha señalado que sería indispensable tomar previsiones para asegurar la protección de derechos humanos y que no se vulnere el sistema jurídico penal, como el de taxatividad, legalidad, seguridad jurídica y mínima intervención; además de salvaguardar la labor periodística y la seguridad de sus fuentes. Es necesario ampliar este debate en el Poder Legislativo, de la mano con especialistas y con las organizaciones civiles, quienes han abanderado esta causa por años, mediante un ejercicio plural de reflexión y diálogo, que se traduzca en una hoja de ruta concreta para garantizar la seguridad informática del Estado y la ciudadanía, con pleno respeto a los derechos fundamentales. Evaluemos si el Convenio de Budapest es la mejor opción para México, o bien, si puede ser útil como marco de referencia para orientar las discusiones. Lo cierto es que los desafíos trasnacionales sólo pueden ser atendidos con esfuerzos globales y cooperación entre países. En el caso de la ciberdelincuencia se trata de una amenaza real que todos los días cobra nuevas víctimas. En México, el gobierno ya ha sido objeto de estos ataques, y la ciudadanía sufre permanentemente todo tipo fraudes, delitos y violaciones a su privacidad. Se ratifique o no el convenio, debemos tomar medidas concretas para fortalecer la capacidad de enfrentar y minimizar los efectos de éstos. Son acciones que no pueden esperar.

“AMLO enfatizó su postura al cancelar el uso del glifosato en programas claves de esta administración como Sembrando Vida”.

Las muchas voces que deambulan en Palacio Nacional señalan la molestia de Alfonso Romo por las declaraciones de López Obrador vertidas en su conferencia del pasado 12 de agosto, donde el Presidente se pronunció contra el uso del glifosato en la agricultura. Sobre todo, tras la polémica desatada por la filtración del audio en el que Víctor Manuel Toledo, titular de la Semarnat, critica a la Cuarta Transformación. Andrés Manuel López Obrador reconoció tres realidades acerca del compuesto organofosforado conocido como glifosato: es sumamente dañino para la salud y para el medio ambiente; no se invierte lo necesario por parte del Estado en programas de investigación para identificar e impulsar mecanismos naturales de control biológico y, por último, el principal objetivo de las grandes corporaciones, es el incremento de su capital, dadas las grandes utilidades que genera la venta de este herbicida. Aunado a lo anterior, López Obrador enfatizó su postura al cancelar el uso del glifosato en programas claves de esta administración como Sembrando Vida, reducir su uso de manera gradual año con año para que, finalmente en cuatro años, se pueda prescindir por completo su uso. Esta medida es un acierto y representa un respiro para el medio ambiente. Por esa razón, es de llamar la atención las declaraciones del Consejo Nacional Agropecuario, la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos y de la organización Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología quiénes cinícamente y faltando a la verdad, acusan a la Semarnat de dinamitar la producción de alimentos y colocar al agro al borde de una crisis sin precedente que, según ellos, provocará desabasto, alza de precios y hambre. Qué curioso, ahora resulta que los principales acaparadores del país y generadores de la pobreza y desigualdad en el campo, se preocupan de la crisis que ellos mismos han propiciado gracias a los esquemas de corrupción y complicidad política imperante en el país. Ahí si, como diría el clásico: el chiste se cuenta solo. Hemos criticado severamente los resultados de López Obrador y su 4T, especialmente los relacionados con el campo y el medio ambiente, empero, esta ocasión nos obliga a reconocer la decisión del Presidente sobre el glifosato. Que hoy encontremos concordancia entre la postura de AMLO y nuestros reclamos, en buena medida se debe a que nos asiste la razón, así que celebramos que se hayan antepuesto la salud púbica y la preservación del ambiente por encima de los intereses económicos de Alfonso Romo, personaje claramente ligado a Monsanto. Víctor Toledo es un verdadero crítico del neoliberalismo, reconocemos su trayectoria académica, ambientalista y su visión de izquierda, ojalá que el respaldo que recibe hoy del Presidente, genere nuevas condiciones de diálogo entre la 4T y el movimiento indígena, ambiental y campesino. *Secretario General de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas, CODUC A.C.


JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


#FRONTERA NORTE

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 20 / 08 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Duplican muro en Ciudad Juárez FOTO: CUARTOSCURO

TRABAJADORES DE ESTADOS UNIDOS COMENZARON A REEMPLAZAR EL MURO FRONTERIZO POR UN MURO DE ACERO QUE CASI DUPLICA SU ALTURA. LA NUEVA MURALLA ENTRE EL PASO, TEXAS, Y CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, FUE ANUNCIADA EL FIN DE SEMANA POR LA PATRULLA FRONTERIZA. REDACCIÓN

FOTO: CUARTOSCURO

#FRANCISCODOMÍNGUEZ

VE BAJEZA EN PALABRAS DE LOZOYA ● REVIRA GOBERNADOR DE QUERÉTARO SEÑALAMIENTOS DE EXDIRECTOR DE PEMEX: “NO SE PUEDE CREER EN UN DELINCUENTE CONFESO”; ATAJA AMLO CUESTIONAMIENTOS REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

F

rancisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro, advirtió que no se puede creer en la palabra de un delincuente confeso, ya que hay fines políticos de por medio, y sostuvo que las acusaciones del exdirector de Pemex Emilio Lozoya, sobre haber recibido sobornos a cambio de votar por la Reforma Energética, “son una infamia”. “El señor Emilio Lozoya ha pretendido involucrarme con una bajeza inaudita en actos de corrupción. Ha aportado sólo sus dichos que valen lo que su prestigio: nada”, señaló durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, a la entidad. Respecto al video en el que

2.4% ● APORTA

LA ENTIDAD AL PRODUCTO INTERNO BRUTO.

REVIRA DICHOS

El gobernador de Querétaro hizo un único posicionamiento público.

aparece su ahora exsecretario técnico, Guillermo Gutiérrez, mientras un presunto soborno, aseguró que no tiene nada de qué avergonzarse, ni temer, ni que ocultar: “De manera perversa se filtró un video en donde aparece una perso-

1700 ● MDP,

DESTINADOS A LA SEGURIDAD DEL ESTADO.

ATAQUE El mandatario afirmó que el caso tiene una “intención partidista”.

1

2 Destacó que en la entidad hay empleo y buenos salarios.

3 Además de que tiene prácticamente “deuda cero”.

DAN OPCIÓN

El senador Mauricio Kuri planteó apostar por una carretera.

na en la que deposité mi confianza y que me acompañó por años. Lo removí de su cargo y di parte a las instancias correspondientes para que él, a su vez, apele lo que a su derecho convenga”, indicó. Mencionó que no había necesidad de recibir dinero para estar a favor de la Reforma Energética, pues desde que fue diputado federal apoyó la legislación de 2008, y como senador también. Recalcó que lo que buscan es atacar a un gobernador de oposición bien posicionado. “Somos ejemplo de crecimiento, de calidad, de grandeza, somos gente de trabajo, de esfuerzo y de palabra. Por eso nos atacan y habrá una elección”, dijo.

DEJARLO PARA DESPUÉS

Tras dar su único posicionamiento en el caso Lozoya y señalar que detrás hay tintes electorales, el Presidente, como si le concediera una tregua, atajó los cuestionamientos durante la mañanera. Pidió a los reporteros una “prórroga” al caso. “¿Por qué no tratamos de dejar para otro momento este asunto? Incluso hasta por respeto, por urbanidad política”. (Con información de Fernando Paniagua)

#INVERSIÓN

Sólo con IP, plan de tren

E

l presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el proyecto del tren México-Querétaro sólo podría llevarse a cabo si en él hay participación del sector privado. Reconoció que su administración, ni tiene los recursos, ni le alcanzaría el tiempo para entregarlo. Ante ello, el senador por Querétaro, Mauricio Kuri, planteó mejor la construcción de una nueva carretera al margen de la vía del tren que conectará a la CDMX con Querétaro, y donde el gobierno federal ya posee el derecho de vía. Dijo que está comprobado que los trenes de pasajeros no son autosustentables. FERNANDO PANIAGUA


ESTADOS 15

JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#GUERRERO

Listas, clases por radio y tv REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

l

DATO. Se exhortó a papás a participar en la barra de programación.

Más de un millón 122 mil estudiantes de Guerrero van a iniciar sus clases a distancia el 24 de agosto, gracias al apoyo del sistema de radio y televisión estatal que va a abrir sus señales para transmitir la programación

1 MILLÓN DE ALUMNOS INICIAN EL 24 DE AGOSTO.

educativa difundida en televisoras nacionales. Esto informó el secretario de Educación, Arturo Salgado, quien pidió el apoyo de la población para lograr que esta estrategia permita generar resultados en favor de la educación de los alumnos guerrerenses. Entre ellos se encuentran los padres de familia, a quienes exhortó ser partícipes de este proceso mediante la capacitación denominada “Educación para madres, padres y tutores”, que se ofrecerá en la barra de programación. El funcionario destacó la labor de autoridades estatales y académicas.

LECCIÓN INTEGRAL 1 También van a tomar los cursos a distancia más de 212 mil niños de nivel preescolar. l

2 Hay programas que van a pasar por Televisa, Canal Once Niños, Imagen y TV Azteca. l


16 ESTADOS

JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

LO QUE OFRECEN 1 l Rutas interestatales donde el cliente podrá visitar dos o tres estados, con base en las autopistas.

A

2

3

l Se busca que los paseantes dediquen uno o dos días a conocer una región que no había visitado.

l Buscan generar venta al día, promocionar, ponerse en el aparador para que haya actividad.

tractivos corredores turísticos interestatales, para ser visitados en un par de días, van a ser presentados en breve por los secretarios de Turismo de la Región Centro Occidente, como estrategia conjunta para superar la crisis económica que deja el COVID-19 en la industria sin chimeneas. De esta forma, se pretende reinventar al sector y que los mexicanos redescubran riquezas naturales, tradiciones, gastronomía y folclor de la zona. La apuesta es compartir experiencias en el mercado, mediante la explotación de las bellezas locales y pueblos mágicos de Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí, para superar la crisis económica que deja la pandemia. La oferta incluye turismo religioso, arqueológico, cultural, de playa y montaña, adelantó el secretario de Turismo de Jalisco, Germán Ralis. Un viaje puede iniciar con la Ruta del Tequila, seguir con la ruta de la Raicilla y terminar en Puerto Vallarta. El viaje de experiencia podría significar un mercado de 22 millones de

#CENTROOCCIDENTE

EXPLOTAN TURISMO DE CARRETERA

6 ● ENTIDADES

DEL PAÍS INTEGRAN LA ESTRATEGIA REGIONAL.

● ACUERDAN ENTIDADES IMPULSAR UNA ESTRATEGIA PARA REACTIVAR UN MERCADO REGIONAL Y DE PUEBLOS MÁGICOS DE 22 MILLONES DE PERSONAS POR ADRIANA LUNA

personas. Se busca que el mexicano dedique uno o dos días para conocer su propia tierra. “Lo siguiente es la

campaña promocional y las rutas”, dijo el secretario de Turismo de Zacatecas, Eduardo Yarto.

#PUEBLA

n hombre subió a la cima del Popocatépetl, para pedir matrimonio a su novia, de nombre de Maricarmen, a las orillas del cráter. En un video difundido en redes sociales, que se subió el pasado 29 de julio y que dura poco más de cinco minutos, se observa a la persona, junto con otro sujeto, en la punta del coloso.

FOTO: ESPECIAL

Propone boda, en El Popo Y HAY MÁS

Quien grabó el material, advirtió que existe un segundo video.

POR JESÚS LEMUS

U

10% ● DEL

PIB PROVIENE DE LA INDUSTRIA TURÍSTICA.

VIGILAN COLOSO El semáforo volcánico del Popocatépetl está en Amarillo fase 2.

GERMÁN RALIS TURISMO DE JALISCO

● HOY EL GRAN TEMA ES

DISFRUTAR EL TRAYECTO, COMO PARTE DEL VIAJE. SE ESTÁ ACTIVANDO RÁPIDO EL TURISMO CARRETERO”.

Las seis entidades del acuerdo cuentan con 32 pueblos mágicos, 25 por ciento de los que hay. Conforme vaya cambiando el panorama del COVID-19, se pasaría del turismo doméstico al nacional, para después ir por el internacional. Sin embargo, el Pacto Centro-Occidente no respetó el orden establecido por regiones en la Asociación de Secretarios de Turismo en México, ya que Michoacán, Colima, Nayarit, Guerrero y Sinaloa fueron excluidas. Se debió seguir la propuesta de regionalización, lamentó la titular del área en Colima, Mara Iñiguez. También se dijo sorprendida la de Michoacán, Claudia Chávez, y expresó su deseo de sumarse al plan.

La videograbación, identificada en YouTube como “El Hombre del Volcán Popocatépetl”, refleja cómo el sujeto saca una flor, reza y después lanza una bebida alcohólica al cráter. Después de esto, le pide a Maricarmen que se case con él. Cada vez son más constantes los reportes de hombres que suben al volcán, a pesar del llamado de las autoridades de Puebla para evitarlo, porque Don Goyo siempre presenta una constante actividad.


JUEVES 20/08/2020

PANORAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

EL APOYO DE SUS PADRES, SU RESISTENCIA Y PERSEVERANCIA, ASÍ COMO LOS CONSEJOS DE SU TÍA, HAN LLEVADO A LA ACTRIZ DE 21 AÑOS A DAR PASOS FIRMES EN EL MUNDO DE LA ACTUACIÓN

REGINA PAVÓN,

LA MUJER DETRÁS DE LA CÁMARA FOTO: CORTESÍA


H PANORAMA

II

JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL ESPÍRITU DE LOS TIEMPOS ARIADNE GRANT l AYUDA. El objetivo es reforestar cuatro mil árboles en seis días.

DE OSCURIDAD Y CORAZONES ROTOS A VECES LA MODA ES FELIZ Y GOZOSA, PERO OTRAS, LO GLORIOSO NACE DE LAS PARTES MÁS SOMBRÍAS DE SUS CREADORES Y SU VALENTÍA PARA PLASMARLO

L

a moda podrá frecuentemente ser juzgada injustamente como superflua. Una buena portada de revista, sin embargo, puede reflejar mucho de lo que esta sucediendo en el mundo, retratar el espíritu de la época. Muchos diseñadores imprimen tanto de ellos mismos en sus colecciones, que estas resultan autobiográficas. Algunas colecciones nos llevan por viajes maravillosos, como muchas de las de Yves Saint Laurent (quien también era un genio atormentado con innumerables dramas personales e inclusive estadías en hospitales psiquiátricos). Otras son el resultado de rupturas amorosas y fases oscuras del alma, que podrían parecer la materialización de la frase de Carrie Fisher: "Toma tu corazón roto y conviértelo en arte". Fue la obscuridad la que nos dio a uno de los más grandes genios de la moda. Alexander McQueen nombró su primer colección Jack El Destripador acosa a sus víctimas y rompió un gran paradigma: que el diseñador siempre debe hacer ver bonita y femenina a la mujer. Él quería que quien portara sus diseños provocara miedo, algo que probablemente venía de su deseo de protección de los abusos que sufrió cuando era pequeño y de su profunda infelicidad. Dicen que era un ser tan atormentado, que sólo era buena persona cuando estaba sobrio, pero él mismo no se soportaba: pasaba la mayor FUE LA OSCURIDAD parte del tiempo drogado, y así LA QUE NOS DIO A se sentía mejor, pero era odioUNO DE LOS MÁS so con todos. Se ahorcó a los 40 GRANDES GENIOS años. Ojalá hubiera estado más con nosotros, pero la realidad es DE LA MODA que logró sublimar ese dolor en colecciones inolvidables, ¿quién puede olvidar el holograma fantasmagórico de Kate Moss, los tartanes de Highland Rape, sus peligrosas alusiones en Golden Shower? Nunca nada será igual después de él, revolucionó la moda para siempre. Para mí siempre será un antes y después el haber podido tener la enorme fortuna de compartir los procesos creativos de David Delfín, ver como cada seis meses abría el corazón en crudo, algo que probablemente sería muy terapéutico para cualquiera, descargar sus sentimientos y quedar agotado después. Películas, canciones, libros, imágenes y todo lo imaginable formaban parte de un universo alucinante. Siempre elegía una canción de Fangoria para cerrar sus desfiles, claro que hubo algunos felices, pero también los que no como Inferno o El Tiempo de los Monstruos con canciones como “Desfachatez“ al final (quien la haya oído sabrá a lo que me refiero). Eran desfiles preciosos pero también en los que había dejado el alma y algo más. Inclusive lo llevaba tatuado: Zeige deine Wund, "muestra tu herida", él sabía que sólo así se aliviaba. Como escribió Elizabeth Gilbert: "Es una buena señal, tener el corazón roto. Significa que hemos intentado algo" y si, tratemos, incansablemente, que nuestro trabajo sea algo en lo que dejemos un pedazo de nosotros. En la moda, en el arte y sobre todo en la vida en general, hay que ponerlo todo, sólo entonces sabremos que realmente hemos dejado algo para la posteridad. La vulnerabilidad y la creatividad son actos valientes, por favor, nunca dejemos de tenerlos, hagamos lo que hagamos. ARIADNEG@HOTMAIL.COM @ARIADNEGRANT

TIERRA. El proyecto se llevará a cabo del 24 al 29 de agosto.

l

l VITAL. En 2015 se fundó la plataforma con el fin de ser un espacio que reconecte al ser humano con la naturaleza.

POR EL

MEDIO

AMBIENTE ERICA VALENCIA Y EL EQUIPO DE ECTAGONO LLEVARÁN A CABO LA PRIMERA REFORESTACIÓN VIRTUAL EN UNO DE LOS ÚLTIMOS PULMONES DE LA CIUDAD

POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

on el objetivo de reforestar uno de los últimos pulmones verdes de la Ciudad de México, Ectagono, liderado por Erica Valencia, llevará a cabo Sembremos una nueva normalidad, la primera reforestación virtual del 24 al 29 de agosto en la Barranca de

C

SIEMBRA VERDE l Todas las especies que se cultivarán en la Barranca de Tarango son nativas y van de acuerdo al plan de manejo de la zona.

Tarango: “Es la primera reforestación digital que se hace en México y la hicimos justo porque, a causa de la contingencia no íbamos a poder realizar los voluntariados que se llevan a cabo todos los años”, dijo la fundadora. El objetivo de esta acción es reforestar cuatro mil árboles en un tiempo récord de seis días, con la que también generaran fuentes de empleo para los vecinos de la zona que han perdido su trabajo a causa del COVID, así como para personas que se encuentra en el proceso de reinserción social, esto gracias a la sinergia que Ectagono y Reinserta han manejado desde hace varios años. “La reforestación se llevará a cabo en Lomas de Tarango, que es una isla verde en medio de todo el mar de concreto. Son alrededor de 300 hectáreas de suelo de conservación”, mencionó Valencia. La gente que se desee sumar a esta primera reforestación virtual, lo podrá hacer vía online, en dos formas: la primera es sembrando un árbol, el cual, tendrá en una etiqueta el nombre de la persona que aportó para su siembra. La segunda opción es la adopción: “Es por dos años, que es justo lo que necesita un árbol para poder lograr su supervivencia. Con esta aportación para adoptar, lo que aseguran es, no nada más que se pueda sembrar, sino también aseguran el que pueda haber personas que tengan trabajo por dos años, para poder estar dando riego, nutrientes al suelo y para estar cuidando el tema de los incendios”, agregó Erica. Para unirte a Sembremos una nueva normalidad en la Barranca de Tarango, lo puedes hacer a través de las ligas: https://donadora.org/campanas/sembremos-nueva-normalidad y https://comunidadaltruista.org/ campaigns/sembremos-una-nueva-normalidad/.


H PANORAMA

JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

III

l ALTRUISMO. Ortiz es Directora de Programas de Desarrollo Social en la Fundación Peace for life.

l COMUNIDAD. Tienen alianzas con distintas empresas.

l NEGOCIOS. Mujeres conectadas es una plataforma 360.

TRAYECTORIA. Uno de sus mentores ha sido su esposo.

l

POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA E INSTAGRAM

l profesionalismo de la empresaria Fabiola Ortiz la impulsó a crear Mujeres Conectadas, una red de mujeres líderes de empresas de alto impacto en México, que busca el desarrollo económico y social del sector femenino. Desde los 16 años, Fabiola comenzó a trabajar en las oficinas de sus abuelos, pero a los 17 años tuvo una confrontación con ella misma, pues no se identificaba con los valores que le habían inculcado desde pequeña, pues proviene de una familia muy tradicional. Su amor por el tema altruista la llevó a ser voluntaria en la

E

UN IMPULSO

FEMENINO A TRAVÉS DE DIFERENTES PROYECTOS, COMO LA PLATAFORMA MUJERES CONECTADAS, FABIOLA ORTIZ SE HA ENFOCADO EN APOYAR EL EMPODERAMIENTO FEMENINO

Fundación La Luz de Vida, en la que ayudan a niños con cáncer, al igual que en otros proyectos: “Mi amiga Rosi Orozco me invitó a formar parte del Consejo de la Comisión Contra la Trata de Personas. También me invitaron a ser la directora de Programas de Desarrollo Social en la Fundación Peace for life, que va a tener un alcance a nivel Latinoamérica

POR AYUDAR l Fabiola es voluntaria en la Fundación Luz de Vida, que ayuda a niños con cáncer.

para apoyar a niños en el tema de salud, y soy embajadora de un par de movimientos como Por ti México”, contó. La idea de crear Mujeres Conectadas surgió después de que Fabiola trabajó junto a Mónica Loaiza en la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de la Ciudad de México: “Nos dimos cuenta de que las empresarias,

muchas veces no llegan a materializarse porque no tienen oportunidades y credibilidad, y esto es un hilo tan delgado de cómo una oportunidad o una compra puede hacer la diferencia para que tú puedas subsistir como emprendedora o empresaria”. Así fue como surgió la plataforma de oportunidades para mujeres emprendedoras, de la mano de su socia, Elena Achar. Ortiz define este proyecto como 360, en el que apoyan a todas las mujeres que tengan un negocio, capacitándolas y conectándolas con compradores potenciales. “Sabemos que las mujeres tienen muchísimos problemas porque no tienen créditos, entonces hemos creado diferentes alianzas con instituciones financieras, tanto privadas, públicas y de desarrollos gubernamentales, y les ayudamos a gestionar créditos”, explicó. A pesar de los logros que ha tenido la plataforma, Fabiola se ha enfrentado a distintos retos: “Nos hemos encontrado con hombres que no les gusta tratar con nosotras", explicó. "Todo lo que he realizado se lo dedico a la mujer que más admiro, mi madre; siempre me apoya en todo momento" finalizó.


JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

E R


H PANORAMA IV-V

ELLA ES REGINA LA JOVEN DESCUBRIÓ EN LA ACTUACIÓN UN MUNDO LLENO DE MAGIA, EN EL QUE LE ENCANTA CREAR NUEVOS PERSONAJES POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

esde muy pequeña, Regina Pavón está familiarizada con las cámaras, pues cuando tenía aproximadamente dos años, comenzó a hacer comerciales: “La mejor amiga de mi mamá tenía una agencia de modelos”, comentó la actriz quien, a sus 21 años, ha comenzado a forjarse un nombre en el mundo de la actuación gracias a los diferentes papeles que ha hecho en cine y televisión en proyectos como No manches Frida, Monarca y más recientemente Oscuro deseo, serie que ha llegado a los primeros lugares de las listas de popularidad no sólo en México, sino alrededor del mundo. La primera oportunidad como actriz que Regina tuvo fue en La patrona, telenovela protagonizada por Araceli Arámbula: “Yo hacía el personaje de ella de chiquita. Esa fue la primera vez que pisé un set, y fue como la magia de conocer y de darme cuenta que eso era a lo que me quería dedicar toda la vida”. Sin embargo, a pesar de que la joven de 21 años siente que ha tenido mucha suerte, pues considera que siempre ha estado en el lugar y con la gente correcta, su carrera no ha sido nada fácil: “Obviamente me han dicho que 'no' muchas veces. De los 100 castings que hagas, te vas a quedar en dos, y eso es algo con lo que uno tiene

que aprender a lidiar. Es una carrera de resistencia y hay muchos factores que influyen para que te quedes en un proyecto. La primera vez que me rechazaron fue muy fuerte, porque me di cuenta que hay miles de personas que tenían el mismo sueño que yo”, recordó. SU APOYO SIEMPRE “Es muy difícil ser actor si tus papás no están contigo”, es como Regina hizo referencia a las personas de quienes siempre tuvo el apoyo, principalmente de su mamá, quien la impulsó a estudiar el resto de la secundaria de forma abierta, para que pudiera cursar la carrera de actuación en el CEA. “La verdad es que a mi papá le daba un poquito de miedo por todas las cosas que se dicen del medio, que al final sí suceden, pero mi mamá me acompañaba absolutamente a todos lados, y la verdad es que yo jamás tuve una mala experiencia, quizá porque siempre estuvo mi mamá conmigo, pero sí, siempre tuve su apoyo al 100 por ciento”. Otra persona que fue fundamental en los inicios de su carrera fue su tía Lorena Álvarez, quien también es actriz: “Siempre fue como mi guía, mi ejemplo a seguir para poder saber cómo funcionaba el mundo de la actuación, porque era algo totalmente desconocido para mí. Fue como, literalmente, mi sensei, la que me explicaba todo”, dijo. EL TRABAJO COMO ACTRIZ "Tienes que prepararte física y emocionalmente. Es un entrenamiento para cada personaje", dijo Regina al cuestionarla sobre la preparación que debe hacer como actriz, en la cual se enfoca en su salud mental: "Estar en terapia es algo que los actores debemos hacer, porque trabajamos con nuestras emociones". “Siendo actor todo suma. Siempre me gusta estar observando a la gente, porque construyo mis personajes con base en las referencias que tengo, a las experiencias, de los que la gente me ha platicado", confesó la actriz para quien, por supuesto, el entrenamiento físico también ocupa una parte importante en la vida de un actor: "Debemos de estar entrenando constantemente, porque nuestro cuerpo tiene que estar listo para cualquier cosa que necesitemos hacer con el personaje que nos toque interpretar". La actuación es la gasolina en la vida de Pavón, quien disfruta al máximo cada una de las facetas que integra esta increíble carrera, aunque hay dos cosas en parti-

cular que ama: "Lo que más me gusta es poder jugar a ser otra persona, es como crear a un ser humano y vivir su vida; y también hacer cosas que en la vida real no puedes hacer". Una de las cosas que esta carrera le ha brindado a Regina ha sido la oportunidad de conocer cosas de ella misma: "Como actor tienes que aprenderte a conocer tú primero, para poder crear un personaje. También aprendí a disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, como contemplar un árbol o poder estar con tu familia", confesó, pues como actriz, ha tenido que aprender a poner prioridades y a perderse momentos familiares.

Siento que siempre he tenido mucha suerte de estar en el momento indicado, con la gente indicada”.

LA PERSONA DETRÁS DE ZOÉ El trabajo más reciente de la actriz fue en la serie Oscuro deseo, en la que le dio vida a Zoé, una joven de 18 años, quien comienza a descubrirse y se da cuenta que le gustan las mujeres, lo que para Regina fue todo un reto: “Me pareció muy importante porque yo, no siendo una persona del LGBT, quería interpretarlo de la manera más digna posible, con respeto, investigando, platicando con amigos que son parte de la comunidad, sobre cómo se habían sentido, sobre sus procesos, para poder hacerlo de una manera respetuosa y profesional”. Sin embargo, más allá de su papel como Zoé, el mensaje que la actriz manda a los jóvenes con este personaje es muy claro: “Al final, si algún chavito está pasando por este proceso y que, en el momento en el que esté viendo la serie, se de cuenta que no hay camino más sencillo que ser uno mismo, independientemente de lo que opinen los demás. Aunque al principio todo parezca oscuro y creas que es más fácil no ser feliz y mejor aguantarte, y ocultar lo que realmente eres, en realidad no lo es, porque el camino más fácil siempre es el ser feliz, aunque al principio no lo parezca, no debe de importarnos lo que opinen los demás”, concluyó.


VI

H PANORAMA

JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PREPARACIÓN. Estudió Administración de Empresas y ha tomado diferentes cursos de finanzas.

l

A TRAVÉS DE SU CANAL DE YOUTUBE, PAOLA HERRERA REFLEJA UNA IMAGEN DE EMPODERAMIENTO ENFOCADA AL PÚBLICO FEMENINO

POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

oda, belleza, ley de atracción y finanzas personales, esos son los tópicos que Paola Herrera ha manejado en sus redes sociales, principalmente en su canal de Youtube, en el que cuenta con más de un millón de suscriptores con los que, además de darles recomendaciones sobre estos temas, les envía un mensaje en concreto: “Si crees que puedes, tanto como si crees que no puedes, estás en lo correcto, eso es lo que yo quiero que la gente entienda con mis videos”, nos contó la influencer en entrevista. En cada uno de sus contenidos, Paola muestra la figura de una mujer empoderada y financieramente estable, además de una mamá cariñosa, sin embargo, detrás de ella, existe una historia que ha logrado inspirar a sus miles de personas, en la que pasó por un divorcio, superó una fatiga suprarrenal e hipertiroidismo que la tenían al borde de una insuficiencia cardiaca, además de una situación financiera poco favorecedora, debido a que tuvo que dejar de trabajar por su padecimiento, historia en la que su mamá fue el mayor apoyo para ella y para su hija, Sofía, quien apenas pasaba los dos años. Fue a raíz de esto que, tiempo después, Herrera decidió abrir un blog con contenidos de belleza y moda, sin embargo, con el paso del tiempo y de la interacción con

M

l PLANES. La empresaria espera en un futuro dar conferencias y talleres presenciales.

LO MÁS IMPORTANTE. Paola ha encontrado un balance en su vida como mamá y su rol profesional.

l

UN MENSAJE DE

PODER ALIENTO

En el camino, cuando te sientes frustrada, es cuando más le tienes que echar ganas”. PAOLA HERRERA

INFLUENCER

sus seguidores, Paola decidió compartir su historia, así como su conocimiento sobre finanzas personales, con el objetivo de empoderar a las mujeres que se sentían identificadas con ella. “Cuando te quites el chip de la princesa en apuros con el que nos criaron (consciente o inconscientemente), ahí empieza tu empoderamiento, y por ende, vas a buscar tu propia vida y tus propios medios”, explicó. “Hay una frase de Cher que me encanta. Cuando ya era súper famosa, su mamá le dijo ‘Hija, ¿por qué no te buscas un hombre rico y millonario? Y la volteó a ver y le dijo ‘Mamá, yo soy un hombre rico y millonario’, le dio a entender que no lo necesita”, y es de esa forma en la que Paola se percibe a sí misma, aunque vive felizmente casada con Enrique, quien se ha convertido en su compañero de vida y en su apoyo. De su vida como mamá, Paola platicó que no ha sido fácil encontrar un balance, sin embargo, ha logrado combinar estos dos ámbitos de la mejor manera: “Me hacen mucho esa pregunta, ojalá hubiera una fórmula secreta pero no la hay. Ayer salí en bicicleta con mis hijas (en ese momento estoy siendo mamá), pero si me entra una llama urgente de negocios, la tengo que tomar y también al revés. Trato de ceñirme mucho a mis horarios, pero es imposible no mezclarlos”, contó. Pleno y con enfoque, así es como la también empresaria define este momento de su vida, en el que se encuentra centrada en diversos proyectos y emprendimientos que tiene en puerta. Uno de ellos es el lanzamiento de su primer libro, el cual será presentado a finales de agosto o principios de septiembre: “No te puedo decir el título todavía”, explicó Paola: “Va a ser el video más largo de mi vida. Es un libro en el que vas a sentir que estás platicando conmigo acerca de tu pasado, de tu presente y de cómo vas a enfocar tu futuro”. Este proyecto surgió como una respuesta a los miles de mensajes que la influencer recibe a diario por medio de sus redes sociales y que no puede contestar por falta de tiempo.


H PANORAMA VII

JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

BIENESTAR EN

DIGITAL DEEPAK CHOPRA, AISLINN DERBEZ Y ÁNGELES WOLDER FUERON ALGUNOS DE LOS INVITADOS A LA PRIMERA EDICIÓN ONLINE DE BOMTHEA HEALNESS SUMMIT POR ISIS MALHERBE

SALUD INTEGRAL

ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

on el propósito de brindarle herramientas tangibles de evolución emocional y espiritual a su comunidad, y de sumarse a la nueva normalidad, la plataforma Bomthea llevó a cabo la primera edición digital de Bomthea Healness Summit, evento que tuvo que migrar a canales virtuales, debido a la pandemia por COVID. “En estos momentos tan difíciles que nos ha tocado vivir como humanidad, promover y fomentar la búsqueda del equilibrio saluda-

C

l IDEA. Paola Palazón Seguel y Carol Pérez Asuaje crearon Bomthea en 2019, como un espacio para dar voz a los expertos del bienestar.

La plataforma maneja contenido que facilita herramientas para alcanzar un bienestar espiritual y emocional. l

ble entre nuestra mente, cuerpo y alma nos parece una tarea además de importante, muy necesaria”, explicó Carol Pérez, cofundadora de la plataforma. Los asistentes disfrutaron de nueve conferencias dictadas por los referentes más importantes del bienestar y la sanación de Estados Unidos, Canadá, América Latina, India y España, entre lo que estuvieron Lise Bourbeau, Ángeles Wolder, Aislinn Derbez, Catalina Aristizábal, Deepak Chopra, Dafne Schilling, Rachel Brathen, Mía Astral y Mariana Fresnedo. Esta fiesta de bienestar, que tuvo como objetivo ser un espacio de introspección para lograr una evolución a nivel espiritual, duró siete horas y fue dividida en tres bloques, cada uno con tres pláticas de 40 minutos. “Todos vamos a evolucionar. Nuestra misión siempre ha sido poderles dar una plataforma a voceros de bienestar, que nos ayuden a pensar sobre temas que nos preocupan a todos, y así poder hablar de ellos sin tabú. Con Bomthea Healness Summit lo que queremos es ofrecerle herramientas tangibles a personas que buscan cambiar su realidad para que entiendan por dónde empezar el camino hacia la evolución”, dijo Paola Palazón Seguel, cofundadora de la plataforma. Bomthea nació en 2019, con el fin de brindar una tarima a diferentes expertos de la industria del bienestar, para que el mensaje de autoconocimiento y sanación llegará a más personas alrededor del mundo.

MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

LA REALEZA MÁS REAL LOS ESCÁNDALOS QUE OBLIGAN A LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA REAL A NO SERLO Y A ROMPER SU IMAGEN DE PERFECCIÓN

¡

Adiós realeza! La imagen que teníamos de perfección real se ha acabado. Conforme pasa el tiempo, la tecnología avanza, y las redes sociales son el pan nuestro de cada día, es más probable ver una imagen de la realeza, que antes era imposible encontrar. Ahora que todos tienen acceso a un teléfono, cualquiera puede grabar a un royal en el momento menos adecuado, cualquier escándalo se vuelve viral, y les aseguro que aunque a muchos nos gustaría ser de la realeza, a ellos muchas veces, no les ha de gustar. “La realeza que ya no es”, no lo digo sólo porque ellos ya no quieran serlo, sino también porque todo el concepto que se tenía anteriormente de ser real ha cambiado mucho en años recientes. La realeza que era “intocable” ya no lo es, y un claro ejemplo de esto fue cuando al yerno del rey Juan Carlos I, Iñaki Urdangarin, fue condenado a casi seis años de prisión por malversación de fondos, fraude, delitos fiscales y tráfico de influencias. Todavía recuerdo cuando leí en el periódico esta noticia, y mi primera reacción fue: "¿Cómo?, pero si es el yerno del rey". Pero ni siquiera eso lo salvó a él y ni a la infanta Cristina, hija de don Juan Carlos, quien también fue enjuiciada y llamada a la corte para enfrentar este caso. Otro claro ejemplo han sido los escándalos en los que se ha visto involucrado el rey Juan Carlos, tanto por su relación con la alemana Corinna Larsen, como por sus negociaciones con diversos jeques árabes que provocaron que el actual gobierno español lo juzgara y a consecuencia de esto EL CONCEPTO acabó fuera de su país. QUE SE TENÍA Otro caso es del príncipe AnANTERIORMENTE DE drés, duque de York, el hijo de la SER REAL HA reina Isabel, que ha sido acusado CAMBIADO de abuso sexual y trata de blancas. MUCHO EN AÑOS La realeza que era “para siemRECIENTES pre”, ya no lo es. Esto lo dejaron

claro Harry de Inglaterra y Megan Markle, quienes decidieron no ser parte de la familia real británica, vivir en Estados Unidos y alejarse por completo de las funciones que ejercían como duques de Sussex. Y ahora se ha publicado un libro con secretos de la vida privada de ambos, que se especula, ellos tuvieron mucho que ver en la revelación de sucesos relacionados con lo que vivieron dentro de la familia real británica, lo que nos lleva a otra premisa: la realeza en la que “los trapitos sucios se lavan en casa”, ya no existe. Antiguamente, una de las funciones de la familia real, era dar un ejemplo de perfección, virtudes y valores que ahora, con los escándalos y peleas familiares, han distado mucho de su misión. Las monarquías europeas se mantienen debido a su popularidad, ya que conforman un símbolo de unidad nacional y tradiciones históricas de sus respectivos países, y son los representantes ideales de sus naciones en el mundo. La realeza que se casa con aristócratas, nobles y de sangre azul, ya no lo es. No olvidemos que las bodas reales suelen ser de suma popularidad, no sólo para el pueblo, sino para muchos seguidores alrededor del mundo. El hecho de que hayan entrado a la realeza no sólo personas no reales, sino con cualidades que se consideran absolutamente imperfectas, como el ser divorciado. Este es el caso de la reina Letizia y de Megan Markle. Para algunos fanáticos reales esto ha traído puntos menos a la popularidad real, y para otros, ha acercado más al pueblo, ya que convierten a la realeza en algo más real. Si está bien o está mal, es opinión de cada quien, pero lo que me queda claro es que la realeza que antes era, ya no es. MARIMAR.BARRIENTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM IG: @MARIMARBAT


ESTADOS 17

JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#MICHOACÁN

BUSCAN EQUIDAD FINACIERA REDACCIÓN El mandatario agradeció el apoyo de la Federación.

C

#SANLUISPOTOSÍ

ENCABEZA REUNIÓN DE CONAGO REDACCIÓN

E

n calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Juan Manuel Carreras encabezó, en compañía de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, la 59 Reunión Plenaria de este organismo, donde se abordaron temas en salud, economía e impulso social. El mandatario destacó que este encuentro permite establecer un proyecto federalista para hacer frente a las condiciones sanitarias con las que se trabaja actualmente, por lo que este foro es una oportunidad para escuchar todas las opiniones en medio de un ambiente cooperativo. Otra de las ventajas es que todos los gobernadores pueden exponer los mecanismos y normas que llevan a cabo para enfrentar la pandemia en sus estados.

P

ara enfrentar los efectos de la pandemia por COVID-19, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, se mostró a favor de analizar el Pacto Fiscal, con la perspectiva de contar con recursos suficientes para atender la emergencia sanitaria. Durante su participación en la Reunión Ordinaria de la Con-

ABREN PUERTAS 1 El encuentro de los gobernadores se llevó a cabo en San Luis Potosí.

2

on el fin de mejorar la distribución de los recursos entre los estados y municipios, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, pidió al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, convocar a una Nueva Convención Hacendaria que permita cambiar la fórmula distributiva. En un mensaje difundido en redes sociales, el gobernador señaló que el Pacto Fiscal es obsoleto, ya que por más de 42 años no ha cambiado la fórmula de distribución de los recursos, en la que el gobierno federal se queda con 80 por ciento de la recaudación, mientras que 20 por ciento se distribuye a las administraciones estatales y municipales. “Esa sí sería una verdadera transformación del país", señaló.

CAMBIA PLAN Aureoles Conejo señaló que el actual sistema provoca desigualdades.

PROPONEN USAR PIB VS. COVID

2

REDACCIÓN

También mencionó que abona a la pobreza que se vive en todo el país.

A

fin de contener la crisis provocada por la COVID-19, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, propuso al presidente Andrés Manuel López Obrador destinar 1.5 billones de pesos a una Estrategia Nacional de Reactivación Económica, que equivale a 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). En representación de la Alianza Federalista, el mandatario señaló que esta emergencia requiere de intervenciones conjuntas y de una verdadera coordinación de todos los poderes, por lo que también pidió flexibilizar las reglas de operación de los recursos que llegan a los estados, a través de la eliminación de la condición de anualidad en los recursos destinados a temas esenciales como salud, educación y seguridad.

ALZA LA VOZ

#MORELOS

PIDEN MAYOR CAPITAL REDACCIÓN

#ESTRATEGIA

1

FOTO: ESPECIAL

Se dieron a conocer las condiciones financieras para enfrentar la pandemia.

Aureoles habló por la Alianza Federalista.

ARMA EQUIPO

El gobernador pidió un diálogo abierto.

ferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario y sus homólogos sostuvieron un diálogo con miembros del gabinete del gobierno federal, en el que acordaron reforzar la comunicación y coordinación entre la Federación y las secretarías de salud de los estados. Lo anterior, con el fin de atender de manera oportuna las necesidades particulares de la población más afectada.

VEN A FUTURO 1 Piden aplicar recursos adicionales en el Presupuesto de Egresos de 2021.

2 Lo anterior con el fin de enfrentar las dificultades del siguiente año.

32 ● MANDATARIOS ESTUVIERON PRESENTES.

FOTO: ESPECIAL

UNEN FUERZAS

SUMA IDEAS

Cuauhtémoc Blanco participó en la reunión de la Conago.


18 ESTADOS

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

AMLO METE EL PECHO POR PACO DOMÍNGUEZ HUGO CORZO

El Presidente pidió a la prensa hacer mutis sobre el tema Lozoya, moches y Querétaro

rimero, tiró el buscapiés. Luego de ser embarrado (indirectamente) en el videoescándalo de los moches de Pemex, versión 2.0, y en “las confesiones” de Emilio Lozoya Austin, el impune y a priori exonerado delincuente que está preso en su mansión particular en la Ciudad de México, Francisco Domínguez, el gobernador de Querétaro, reaccionó: dio el coletazo y se defendió. Pero lo que realmente se debe subrayar es la forma en que el presidente Andrés Manuel López Obrador metió el pecho por el mandatario estatal, al hacer una petición a la prensa de hacer mutis del tema “Lozoya-moches-Querétaro-particular de Domínguez” –un acto muy fiel a su estilo, pues nunca se le ha visto como censura blanda– y no cuestionar más al queretano.

P

JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

por respeto, por urbanidad política; ya habrá tiempo Ayer, poco antes de que López Obrador hiciera una para desahogar este tema; además, corresponde a la parada en Querétaro –cuna de la Independencia– en Fiscalía aclararlo en su momento”. su ruta hacia San Luis Potosí, para la reunión con los Por si fuera poco, aclaró que su conferencia magobernadores de la Conago, Francisco Domínguez tutina es para hablar de problemas nacionales. Hay se refirió al video en el que se ve a su exsecretario que “omitir, dejarlo pendiente, hacer una prórroga”. particular, Guillermo Gutiérrez, en la presunta en¿Qué más querría alguien para subrayar, dejar trega de un soborno. muy en claro, que no lo ven como parte de los deDomínguez, quien fue una suerte de anfitrión de lincuentes de cuello blanco, de los corruptos o de la la conferencia mañanera, la cual López Obrador Mafia del Poder? despachó desde ese estado, soltó: es un ardid con Francisco Domínguez ha sido exonerado con una tintes electorales. sentencia más válida, en el mundo de la 4T, que el En seguida, en la conferencia de López Obrador, propio discernimiento de la Fiscalía y de los jueces: el a la cual fue invitado el mandatario estatal, la fuente Presidente de los 30 millones de votos dijo que no lo periodística que cubre Presidencia cuestionó, aunque molesten. No lo haría si atisbara algún no tuviera micrófono Domínguez, si pendiente para el queretano. Punto. continuaba pensando que era un ardid DENUNCIAN EN elctoral, de cara a 2021, año en que HIDALGO DAÑO ¿Y EL PECULADO EN deje la gubernatura y sea sustituido POR 10 MILLONES TLAXCOAPAN? por quien gane la elección que viene. DE PESOS Hace ya más de una semana que regiDomínguez respondió, de viva voz dores de ese ayuntamiento hidalgueny sin micrófono: “no”. Y ya con más se denunciaron un presunto daño al erario público oportunidad, recriminó que un delincuente haga por más de 10 millones de pesos, atribuido al alcalde acusaciones sin mayor sustento y se le tomen por Jovani Miguel León, quien habría ordenado falsificar válidas. firmas de actas de sesiones de cabildo, que nunca Pero como halago en boca propia es vituperio, la ocurrieron. defensa de Domínguez no la llevó él solo. Pero la autoridad, la Fiscalía Especializada en DeEl Presidente, el mayor icono de la 4T en cuanto litos de Corrupción (FEDC), aún no da color respecto a la lucha contra la corrupción se refiere, se metió a si será investigado y, eventualmente, castigado, al fuego cruzado entre periodistas y el gobernador. puesto que quedan solo 16 días para que concluya Andrés Manuel López Obrador atajó los cuestionasu periodo, de cuatro años de gobierno. mientos y pidió, amablemente para que no se piense Por ahora, parecen haber dejado el asunto entre que es censura –como viene haciendo desde que era paréntesis, y todavía no se dice nada. ¿El alcalde?, jefe de gobierno del entonces DF, para omitir hablar pues nada... ahí, haciendo un Lozoya (o sea, a gusto de algo–, que se diera una “prórroga” al tema Lozoya. en su casa). “El gobernador ya fijó su postura, lo hizo con mucha claridad y dijo que sería su única aclaración sobre este HUGO@ELHERALDODEMEXICO.COM tema”, indicó el Presidente, “¿Por qué no tratamos de @HUGO_CORZO dejar para otro momento este asunto? Incluso, hasta


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 20 / 08 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#NAUCALPAN

GENERA 400 EMPLEOS ● INAUGURAN SUPERMERCADO EN SAN BARTOLO

MEDIDAS FIRMES

REDACCIÓN

E

n el marco de la intervención integral que el gobierno de Naucalpan emprendió en San Bartolo, la alcaldesa Patricia Durán y Grupo Chedraui inauguraron la tercera sucursal de este supermercado en la demarcación. La nueva tienda de autoservicio es la 309 de la cadena comercial en el país y brinda empleo a 388 personas, por lo que la munícipe resaltó que promueve la reactivación económica en la localidad. "Es el primer elemento de la nueva cara de nuestra cabecera municipal. Estoy segura de que serán buenos vecinos, un elemento de unión y cohesión social en este espacio”, dijo. Las tareas de rehabilitación de la zona, conocida como San Bartolo, iniciaron en abril tras la liberación de vialidades y el retiro de puestos semifijos. La inversión de las obras es de 70 millones de pesos.

ÁREA CLAVE 1 La apertura del establecimiento promueve la reactivación económica en la zona.

2 Se están pavimentando y repavimentando siete calles del centro del lugar.

La alcaldesa dijo que este sitio es un gran cambio de imagen.

l Los inspectores deben tener una identificación con foto y un código QR.

3

l El INVEA tiene registrados a 679 verificadores en el Estado de México.

#DAÑOECONÓMICO

ALERTAN

POR FALSOS INSPECTORES ● LAS VERIFICACIONES ILEGALES EN NEGOCIOS PUEDEN LLEVAR A EXTORSIONES O ACTOS DE CORRUPCIÓN, ASEGURAN EMPRESARIOS POR LETICIA RÍOS

FOTO: ESPECIAL

NUEVA CARA

2

1

L

os empresarios del Estado de México alertaron que con la reactivación de actividades económicas han detectado por lo menos a 20 inspectores falsos en diversos puntos de la entidad, quienes pretenden realizar verificaciones sobre el cumplimiento de las disposiciones sanitarias por COVID-19. De acuerdo con los reportes que ha recibido el Consejo Coordinador Empresarial del Edomex (CCEM) por parte de sus afiliados, los mayores problemas se registran en municipios del Valle

PELIGRO ESTATAL

767 ● MIL

EMPRESAS DE TODOS LOS TAMAÑOS HAY EN EL ESTADO

100 ● MIL

ESTÁN EN NÚMEROS ROJOS

de Toluca, en el corredor Naucalpan-Cuautitlán Izcalli; y en la zona Oriente del estado, Ecatepec-Nezahualcóyotl-Tecámac. Laura González, presidente del CCEM, señaló que ante las ins-

l Es necesario seguir las reglas sanitarias para evitar sanciones o extorsiones.

LAURA GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL CCEM

● SE DEBEN APLICAR

SANCIONES EJEMPLARES A QUIENES SE HAGAN PASAR POR VERIFICADORES EN CUALQUIER NIVEL”.

pecciones administrativas de todos los niveles de autoridad, es necesaria la información suficiente sobre la acreditación de inspectores y el procedimiento por parte de la que la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA). Destacó que los agentes falsos han generado desconfianza entre los empresarios. “Con los riesgos que conlleva el sufrir una extorsión o acto ilegal, se deberían llevar a cabo sanciones ejemplares a quienes se hagan pasar por autoridades en cualquier nivel de gobierno”, indicó. El titular del INVEA, Luis Miguel Sánchez, reconoció el peligro de que se repliquen las identificaciones, pero aseguró que no han recibido ningún reporte de revisadores falsos. Precisó que los verificadores deben presentar un gafete de identificación con fotografía y un código QR; además de una orden de verificación. “La verdad, pueden imprimir una credencial administrativa, le toman una foto y con eso hacen una credencial para presentarse en un municipio alejado; por eso creamos una campaña de información a los empresarios”.


EL HERALDO DE MÉXICO

FOTOS: AP

EN LUCHA 1 Harris ha dicho que Nicolás Maduro "es un dictador represivo y corrupto".

JUEVES / 20 / 08 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

DESMANES

2 En las encuestas, Biden supera a Trump por 11 puntos porcentuales. ●

P

or primera vez, Estados Unidos tiene a una mujer afroamericana como aspirante a la Vicepresidencia. Ayer por la noche, la senadora Kamala Harris aceptó la nominación demócrata como compañera de fórmula del exvicepresidente Joe Biden, quien la considera "una defensora de la comunidad latina". Como mujer no blanca, hija de inmigrantes (padre jamaicano

y madre india), Harris lleva a la campaña en EU una fuerte dosis de emoción y entusiasmo que ayudará a movilizar el voto de los hispanos, mayoritariamente enfrentados al presidente Donald Trump. "Debemos elegir a un Presidente que traiga algo diferente, algo mejor y haga el trabajo importante. Un Presidente que nos unirá a todos —negros, blancos, latinos, asiáticos, indígenas— para lograr el futuro que queremos colectivamente. Debemos elegir a Joe

3 Trump ha calificado a Harris como una mujer "horrible" e "irrespetuosa".

La Policía declaró estado de revuelta en Portland, tras semanas de choques con manifestantes.

Biden", declaró ayer Harris como la oradora principal, en el tercer día de la Convención Nacional Demócrata. Harris echó mano a su experiencia como fiscal para criticar al actual Presidente: " el fracaso del liderazgo de Donald Trump ha costado vidas y medios de subsistencia". "Estamos en un punto de inflexión. El caos constante nos deja a la deriva. La incompetencia nos da miedo. La insensibilidad nos hace sentir solos. Es mucho. Y

HAY MÁS Según el instituto Pew, en la elección, los latinos serán por primera vez la principal minoría étnica.

#ELECCIONES

aquí está la cosa: podemos hacerlo mejor y merecemos mucho más", aseveró. Una encuesta de Latino Decisions mostró que 59 por ciento de los votantes latinos consultados en estados clave en las elecciones estaban entusiasmados con la presencia de Harris. El candidato Biden se ha comprometido a restituir el programa DACA, que protege a miles de jóvenes de la deportación; impulsar una legislación en el Congreso para legalizar a 11 millones de indocumentados y revertir las políticas de asilo de Trump.

CIERRAN FILAS

El discurso de Harris fue precedido por el del expresidente Barack Obama, quien llamó a "creer" en Biden, para "sacar el país de los tiempos oscuros". "Nunca esperé que mi sucesor aceptara mi visión o continuara con mis políticas. Esperaba, por el bien de nuestro país, que Donald Trump pudiera mostrar algún interés en tomarse el trabajo en serio", dijo. También habló la excandidata Hillary Clinton, Elizabeth Warren y Nancy Pelosi.

LANZA DARDO

KAMALA

Harris dijo que Trump convierte las tragedias en armas políticas.

SEDUCE A LATINOS ● LA CANDIDATA DEMÓCRATA A LA VICEPRESIDENCIA PIDIÓ ELEGIR A UN PRESIDENTE QUE UNA A LOS CIUDADANOS, SIN IMPORTAR LA RAZA POR ALEJANDRA MARTÍNEZ

EXIGE FRENO A PROTESTAS

FOTO: AFP

E

FOTO: EFE

L PRESIDENTE DE BIELORRUSIA, ALEXANDER LUKASHENKO, ORDENÓ AYER A LA POLICÍA PONER FIN A LAS PROTESTAS EN MINSK, EN UNA SEÑAL DE ESCALADA DE LA CRISIS, LUEGO DE UNA SEMANA Y MEDIA DE MANIFESTACIONES MULTITUDINARIAS CONTRA SU GOBIERNO. REUTERS

● LA VACUNA CONTRA EL COVID-19 SERÁ OBLIGATORIA EN AUSTRALIA; SEGÚN EL PREMIER SCOTT MORRISON, AUSTRALIA HARÁ OBLIGATORIA LA INOCULACIÓN, SALVO EXCEPCIÓN MÉDICA. EN TANTO, EL PAPA FRANCISCO PIDIÓ QUE LAS FUTURAS VACUNAS NO SE DESTINEN PRIMERO "A LOS MÁS RICOS", EN UN MOMENTO EN QUE LA PANDEMIA NO DEJA DE "AUMENTAR" LAS DESIGUALDADES EN EL MUNDO. AFP

VACUNA EN AUSTRALIA, FORZOSA


JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

JOE BIDEN ¿QUIÉN ES?

77 AÑOS, JOSEPH ROBINETTE (JOE) BIDEN / Nació en Scranton, Pensilvania, el 20 de noviembre de 1942 / La clase media fue su realidad.

DESDE AFUERA

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS / ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM @carrenojose1

UN RECONOCIMIENTO A SU TRAYECTORIA

EL ASPIRANTE DEMÓCRATA A LA PRESIDENCIA El martes pasado, Biden obtuvo la nominación presidencial demócrata, donde fue exaltada su capacidad de liderazgo y empatía frente a las carencias de Trump. Hoy, el candidato dará su discurso de aceptación, con lo que cerrará la convención del partido.

1

VIDA PERSONAL 1

2

3

Por años fue de los senadores más pobres, y hasta que salió de la vicepresidencia, en 2017, tuvo ingresos que lo clasifican como millonario. En 1966 se casó con Neilia Hunter, con la que tuvo tres hijos. Su primera esposa y su hija, de un año, murieron en un accidente automovilístico. Volvió a casarse en 1977, con Jill Tracy Jacobs, tiene una hija, Ashley.

5

Su hijo Beau Hunter murió en 2015 y eso evitó que buscara la candidatura presidencial de 2016.

7

Como senador, cultivó relaciones y amistad con legisladores del Partido Republicano como John McCain. Es conocido por su capacidad para cometer errores verbales, que suelen meterlo en problemas.

#OPINIÓN

La ex primera dama Michelle Obama dijo que Biden "gobernará como alguien que ha vivido una vida que el resto podemos reconocer".

ESTUDIOS Y CARRERA 1

Hizo el bachillerato en la Universidad de Delaware, en 1965. 2

Recibió el grado de Derecho en la Universidad de Syracuse, Nueva York, en 1968. 3

4

6

1

ORBE 21

En noviembre de 1972, a los 30 años de edad, Biden fue electo senador por Delaware. 4

Fue juramentado como senador el 5 de enero de 1973, en una capilla del Hospital de Wilmington. 5

En 2008, fue electo como senador y vicepresidente el mismo día. 6

Renunció al cargo legislativo para convertirse en vicepresidente de Estados Unidos, el 20 de enero.

LA COLUMNA DE ADOLFO LABORDE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

CAMPAÑA ELECTORAL DE EEUU Y MÉXICO Lo positivo es que da una señal de la importancia que tiene el país para el bienestar de los estadounidenses

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

éxico está sin duda en la campaña presidencial estadounidense, aunque estar presente en la agenda política de EEUU no es necesariamente una situación halagüeña, sino frecuentemente todo lo contrario. Lo positivo es que esa presencia es una señal de la importancia que tiene el país para el bienestar de los estadounidenses. Lo malo es que también es un reflejo del impacto percibido en sus problemas. Se trata de temas como migración, comercio y medio ambiente, además de seguridad y narcotráfico. Sea lo que sea, resulta evidente que tanto republicanos como demócratas tienen temas mexicanos en mente. El presidente Donald Trump usa menciones de México en tres temas: comercio y la renegociación del acuerdo norteamericano, migración y la colaboración mexicana para detener la llegada de refugiados centroamericanos, y seguridad, como pretexto para la construcción del muro. Los demócratas, por su parte, subrayan en su propuesta de plataforma electoral, que "reafirmarán la importancia de América del Norte para la competitividad económica global de Estados Unidos". Y apuntan: "nos aseguraremos de que el USMCA (Tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá/T-MEC) cumpla con su compromiso de crear prosperidad para los trabajadores estadounidenses, y haremos cumplir estrictamente sus disposiciones laborales y EL T-MEC INCLUYE ambientales". PROPUESTAS DE Ya sea correcta o incoLOS DEMÓCRATAS rrectamente, eso puede soEN EL CONGRESO nar como una advertencia. El T-MEC incluye condiciones propuestas por la bancada demócrata en el Congreso de EEUU, que obligan a que el país imponga un régimen salarial casi paralelo al estadounidense en plantas dedicadas a la producción de vehículos, lo que podría eliminar el costo de mano de obra como ventaja competitiva. Pero eso no es necesariamente malo, sobre todo en términos de reivindicaciones laborales. El problema es que la medida no es para beneficiar a los trabajadores mexicanos, y su aplicación no va a ser general, sino sólo en la cadena de producción automotriz. El propio Trump dijo que su intención al renegociar acuerdos de libre comercio, incluso el norteamericano, era tratar de evitar la salida de empleos industriales estadounidenses y eliminar el incentivo del bajo costo de mano de obra. Una parte de la declaración demócrata sobre política exterior y comercial consigna su determinación a enfrentar el cambio climático, en el marco además de declaraciones y buscar el cumplimiento de demandas ambientales cuyas posibilidades parecen cuestionadas por la política energética del gobierno mexicano. Pero en su propuesta los demócratas se pronuncian también porque "en lugar de coaccionar a nuestros vecinos para que apoyen políticas migratorias crueles, trabajaremos con nuestros socios regionales e internacionales para abordar las causas fundamentales de la migración: violencia e inseguridad, Estado de Derecho débil, falta de oportunidades educativas y económicas, corrupción generalizada y degradación ambiental".

M

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


#MANZANA HISTÓRICA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 20 / 08 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

APPLE ALCANZÓ AYER DOS BILLONES DE DÓLARES DE CAPITALIZACIÓN EN NUEVA YORK.

LA PRIMERA EN EU

60

462

1976

POR CIENTO HAN SUBIDO SUS ACCIONES A LO LARGO DEL AÑO.

DÓLARES VALE LA ACCIÓN DE LA EMPRESA FUNDADA POR STEVE JOBS.

ES LA FECHA EN QUE ESTE GIGANTE TECNOLÓGICO SALE A LA LUZ.

FOTO: AP

#EFECTOS DELCIERRE

L

EN DOS MESES, LA MINERIA PIERDE 4 MMDD: ECONOMÍA El subsecretario Francisco Quiroga también destaca alza en metales preciosos POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO @ELHERALDODEMEXICO.COM

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

4.7895 4.4300

-0.0040 -0.0500

● DEBEMOS GENERAR CONFIANZA

a industria minera estuvo cerrada durante dos meses, periodo en el cual se registraron pérdidas de cerca de cuatro mil millones de dólares, estimó Francisco Quiroga, subsecretario de Minería en la Secretaría de Economía. La cifra que equivale a 102 mil millones de pesos, al tipo de cambio actual, representa 79 por ciento del gasto total de la Secretaría de Salud para 2020. En entrevista con El Heraldo de México, dijo que a pesar de la difícil situación, el sector se ha beneficiado por una depreciación del peso de 16.76 por ciento en lo que va del año y por el alza que han tenido la mayoría de los metales. “Cuando se reiniciaron las operaciones se encontraron mejores precios lo cual ayuda. Por ejemplo, el valor de la plata se ha incrementado 58 por ciento en los últimos meses; el oro subió 28 por ciento; el cobre se fue al alza 41 por ciento, esto nos ha permitido que se fortalezca su parte comercial”, comentó. La industria minera de México estima que la caída este año en su producción llegará a 17por ciento, debido al cese de operaciones

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 39,021.92 799.95 27,692.88 11,146.46 100,853.72

FRANCISCO QUIROGA SUBSECRETARIO DE MINERÍA

DE AMPLIO PODER 1 La industria minera aporta 4% del Producto Interno Bruto a México.

2 Este sector genera 2.3 millones de empleos indirectos y 370 mil directos.

A LAS EMPRESAS Y A LOS INVERSIONISTAS QUE FONDEAN ESOS PROYECTOS”.

para contener la propagación del coronavirus, dijo. Quiroga precisó que en el caso de la plata, México es el principal productor a nivel mundial. Antes del COVID-19 tenían previsto producir para todo el año 324 millones de onzas, pero ahora estiman que la producción será de 270 millones de onzas. Con la apreciación de más de 50 por ciento de su valor la caída se compensa, explicó. De acuerdo con Fernando Alanís, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), este año la producción va a registrar una contracción de 17 por ciento y las exportaciones se reducirán 10 por ciento por los efectos del COVID-19. El subsecretario indicó que si bien el cierre de la economía afectó la producción, también permitió preparar todo para garantizar la seguridad de los trabajadores de la industria en la “nueva normalidad”. Reconoció que persisten retos como la inseguridad y el Estado de Derecho y la declaración de esta industria como

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.17 -0.20 -0.31 -0.57 -1.19

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

esencial, para dar certeza a los inversionistas. “Hay muchos retos, pero tiene sus fundamentos muy fuertes, es un eslabón muy importante de otras industrias y otros sectores, lo cual la convierte en una locomotora que ayude en la reactivación de la economía mexicana”, aseveró. Aseguró que en medio de la pandemia, los protocolos de seguridad sanitaria se elaboraron junto con las empresas, lo cual ha garantizado tener bajo control la propagación del virus en la industria. Destacó que esto ayudó a tener un trabajo conjunto entre sindicatos, empresas y gobierno, no sólo para enfrentar la pandemia, sino también para abordar otros retos que tiene la minería como liquidez, estabilidad laboral y seguridad, entre otros. Detalló que los proyectos en la industria son de largo alcance, algunos duran más de 10 años y tienen hasta cinco etapas. De 2013 a 2019, la inversión total en la industria minera cayó 39.12 por ciento.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.5200 22.0520 22.0527 26.2500 29.0400

VAR.% 0.00 -0.58 -0.46 -0.79 -1.09

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

CIE B GRUMA B BOLSA A AEROMEX * FEMSA UB ASUR B

5.93 5.89 5.06 -3.68 -3.48 -3.29


MERK-2 23

JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EQUIPOSELECTRÓNICOS

COVID-19 eleva los precios REPRODUCTORES DE AUDIO Y VIDEO, COMPUTADORAS Y TV´S SUBEN HASTA 41% EL COSTO

16.7% SE APRECIÓ EL DÓLAR FRENTE AL PESO EN LO QUE VA DEL AÑO.

19% INCREMENTÓ EL VALOR EN ALGUNAS SMART TV.

POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El precio de electrónicos como televisores, computadoras reproductores de video y audio, entre otros, se disparó hasta 41 por ciento a partir de la pandemia por coronavirus. En enero, antes del confinamiento, Montserrat Díaz cotizó

ESCASEZ l La falta de proveeduría en tiendas y la paridad del tipo de cambio, las causas.

una computadora Laptop Lenovo modelo IdeaPad S145 que estaba en nueve mil 599 pesos, y ahora ese mismo producto cuesta 41 por ciento más y se vende en 13 mil 499 pesos en tiendas como Bodega Aurrerá, de acuerdo con un recorrido realizado por este medio. Fernando Negrete, experto en telecomunicaciones, dijo que ello se debe a la fluctuación del peso frente al dólar y a que las empresas tuvieron problemas para abastecer los inventarios durante los primeros meses de la pandemia, lo que impactó sus costos. En lo que va del año, el dólar se ha apreciado 16.76 por ciento. Otro caso es el de la computadora All in One HP Pavilion 24, cuyo precio en Walmart hace tres meses estaba en 13 mil 599 pesos y ahora cuesta 14 mil 599 pesos, según informó un empleado de la tienda. “Durante algunas semanas el proveedor nos dejó de abastecer los equipos, porque tuvieron problemas con los envíos por la pandemia; hace como mes y medio se normalizaron las entregas pero algunos ya regresaron más caros”, mencionó.

FOTO: CUARTOSCURO

l

VIRUS. Las empresas suspendieron la producción y entrega de electrodomésticos por la pandemia.

PROCESO EN EU l Desde finales de junio se encuentra en un programa de reestructura de crédito bajo el Capítulo 11 de la legislación de Estados Unidos.

#UNAÑOMÁS

Aeroméxico logra aplazar su deuda Aeroméxico informó ayer que sus acreedores de deuda bursátil acordaron aplazar por un año “actos tendientes al cobro”. Lo anterior, de acuerdo con el plan de reestructura presentado

l

#OPINIÓN

12 MESES POSPONEN EL PAGO.

por la aerolínea en la Corte de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, en el que acccedió al proceso voluntario de reestructura bajo el Capítulo 11. “Los acuerdos alcanzados con todas las partes interesadas muestran la confianza de la comunidad financiera en los planes de reestructura de la empresa y en la fortaleza de su modelo de negocio”, dijo Andrés Conesa, director general de Aeroméxico. EVERARDO MARTÍNEZ

LA COLUMNA DE ÓSCAR SANDOVAL, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORPORATIVO #OPINIÓN

DAN AMPARO A ALONSO ANCIRA La plataforma Kybernus busca impulsar el emprendedurismo entre jóvenes, así como el respeto a las libertades

ROGELIO VARELA

on la novedad que la justicia federal otorgó un amparo definitivo a Alonso Ancira Elizondo contra la orden de aprehensión emitida el 25 mayo de 2019 y se instruyó al juez de Control del Reclusorio Norte de la CDMX dictar todas las determinaciones que se deducen del fallo favorable. Se indica que en un acuerdo enviado el 17 de agosto al juez Amos José Olivera Sánchez, del Juzgado Tercero de Distrito en el estado de Chiapas, en precisión de los alcances de la sentencia de amparo, establece que “dada la extinción de la acción penal decretada, debe ordenar la cancelación del mandato de captura emitido en contra del aquí quejoso”. Como recordará, dicha orden de aprehensión dio origen a la “ficha roja” de Interpol así como a la posterior solicitud de extradición presentada ante la justicia de España. Habrá que decir que desde el primer momento en que iniciaron las investigaciones en contra de Ancira Elizondo, tanto el presidente del Consejo de Altos Hornos de México como la propia empresa rechazaron la existencia de un supuesto delito, al comprobarse que los fondos involucrados en las transferencias utilizadas para configurar la acusación provenían de cuentas bancarias regulares de AHMSA, AHMSA SIEMPRE y obedecieron a un contrato de RECHAZÓ LA servicios entre particulares. EXISTENCIA DE LA RUTA DEL DINERO UN SUPUESTO La plataforma de impulso al DELITO liderazgo joven, Kybernus, de Grupo Salinas, vuelve a abrir su acceso para contribuir positivamente con la sociedad ante escenarios tan complejos como el actual. Para ello está realizando los Conversatorios, Tiempos de crisis y Liderazgos, foros de debate único, plural e incluyente en el que participan especialistas en diversas disciplinas, que, por ejemplo en su segunda edición llevó a la mesa de análisis: "Innovación educativa: escenarios y retos después de la pandemia". Kybernus tiene como misión identificar e impulsar desde lo local a jóvenes con un liderazgo social comprometido con la libertad, el Estado de Derecho y la cultura de la legalidad, la igualdad de oportunidades, el fortalecimiento de la sociedad civil, el impulso a la innovación y el emprendimiento... En la tierra del tequila habrán de estar muy pendientes a los movimientos de Enrique Alfaro, quien podría madrugar a los jaliscienses, gracias a la pandemia por COVID-19. Y es que cercanos al mandatario de Jalisco comentan que envió una iniciativa al Congreso local para que la firma Etcurae tenga acceso a los expedientes y archivos de los pacientes de la Secretaría de Salud estatal ¡hasta por 19 años! En mayo del año pasado, la dependencia, a cargo de Fernando Petersen, firmó un convenio de colaboración para que la empresa desarrolle estudios clínicos con fines de investigación y comerciales, para los que tendría a su disposición los bancos de datos hasta el 5 de diciembre de 2024. No obstante, el periodo podría aumentar por conducto del gobernador, quien buscaría extender el plazo hasta 2039. Entre las agravantes resalta que nadie habría detectado la iniciativa, supuestamente enviada el 8 de junio, debido a que el portal de Información Legislativa no tendría el debido registro por la contingencia sanitaria.

C

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


24 MERK-2

JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CRÉDITOAMIPYMESTURÍSTICAS

UN MONTÓN DE PLATA

La banca recibe 30 mil solicitudes

#OPINIÓN

CONCESIÓN PARA TREN A QUERÉTARO El Presidente está desesperado por la falta de recursos. Por eso quiere finalizar los fideicomisos restantes

EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE CRÉDITO A PYMES DE LA ABM DESTACÓ UN PRONTO AVANCE

CARLOS MOTA

POR FERNANDO FRANCO

D

urante los 628 días del gobierno de Andrés Manuel López Obrador hemos estado escuchando que el gobierno todo lo puede: construir una refinería; rescatar a Pemex y a la CFE; construir el aeropuerto de Santa Lucía; hacer el Tren Maya; fundar una distribuidora

EL CONTAGIO l El turismo va a ser uno de los sectores más afectados por el coronavirus.

farmacéutica… Pero ese poderío llegó a su fin. El gobierno tiene muy poco dinero y, el poco que tiene, se le diluye. Tal es el caso del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas: la propia Secretaría de Hacienda de Arturo Herrera reconoció anteayer que lleva 33 mil millones de pesos tomados de ahí para transferirlos a los estados, y que a partir de ahora lo hará mensualmente. El Presidente está desesperado por la falta de recursos. Por eso quiere finalizar los fideicomisos restantes, y por eso abrió la puerta a un tema prohibido en su gobierno: otorgar una concesión a empresas privadas a cambio de la realización de una obra magna, el Tren México–Querétaro, que AMLO dijo que se concesionaría a una empresa porque “el Estado no podría, me refiero al gobierno federal, no podríamos nosotros hacer solo esa obra, porque no tendríamos los recursos”. Sin dinero, el gobierno SIN DINERO, carece de herramental para EL GOBIERNO ejecutar sus proyectos, así CARECE DE que AMLO ha decidido limiHERRAMENTAL tarse a los ya iniciados. Pero su PARA SUS paradoja no tiene paralelo: PROYECTOS en el mismo día en que el Pre-

SUTERM El sindicato de electricistas que comanda Víctor Fuentes del Villar finalizó la negociación con la CFE de Manuel Bartlett del Contrato Colectivo para el período 2020-2022. Se acordó un incremento de 3.4 por ciento al salario y la disminución de los años de servicio y la edad de jubilación (mujeres, 25 años de servicio; hombres, 25 años de servicio y 55 de edad, o 30 de servicio sin importar edad). MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

Los analistas anticipan que va a ser de los últimos en recuperarse. l

La banca recibió las primeras 30 mil solicitudes de crédito de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector turístico, las cuales buscan sobrevivir a los efectos del coronavirus. “Estamos en proceso de análisis. Esta semana debemos tener formalizados algunas (de esas solicitudes) y la siguiente tener un avance importante”, comentó Alejandro Cecchi, presidente de la Comisión de Crédito a Pymes de la Asociación de Bancos de México (ABM). El 23 de julio de este año, autoridades de la industria del turismo y los banqueros anunciaron la puesta en mar-

DEL CRÉDITO EMPRESARIAL SE DA AL TURISMO.

151 MIL MDP ES EL FINANCIAMIENTO AL SECTOR.

FOTO: GUILLERMO O'GAM

sidente dice que desea revocar el contrato de concesión del Puerto de Veracruz, defiende las concesiones que pueda dar su gobierno para que se construya un nuevo tren. “Sería extraordinario”, señaló, y dijo que podría enlazar a Querétaro con Guanajuato o con San Luis Potosí. Avaló sin tapujos la participación de las empresas: “ahora que se está hablando de la participación de la iniciativa privada en las obras, no descartamos esa posibilidad”. ¿Por qué una concesión otorgada el sexenio pasado para operar un puerto no es válida y la que entregará este gobierno sí lo es? La respuesta es que la ideología se enfrentó con la realidad: el dinero se acabó. La altura moral del gobierno termina donde el flujo de efectivo se agota. Sin dinero, un gobierno ideologizado debe ceder. Ahora solo los privados pueden invertir en obras magnas, pero a cambio de tres cosas: (1) seguridad jurídica; (2) tasa de rendimiento atractiva; y (3) plazo suficiente. Así que llegó la hora de las definiciones: vienen las concesiones otorgadas por el gobierno de AMLO para obras grandes.

5.4%

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

cha de un paquete de créditos para hoteles, agencias de viaje y empresas de transporte por 11 mil 400 millones de pesos, con el objetivo de reactivar el sector, tras la llegada del COVID-19. En entrevista con El Heraldo de México, Alejandro Cecchi comentó que estiman recibir más de 15 mil solicitudes de financiamiento en los próximos meses. El objetivo es que en 90 días se agoten los recursos, pero el programa va a estar disponible en todo 2020. “Tenemos un apoyo fuerte de la banca de desarrollo, a través de garantías de Bancomext y Nafin, así como de Banxico, con mayor liquidez, y de la propia Secretaría de Turismo”, señaló. Como medida de apoyo ante la pandemia, la ABM informó que en septiembre va a presentar el plan de reestructuración de créditos que caigan en impagos.

l

MENOS COMERCIO. El presidente de la Canirac expresó que la reapertura fue decepcionante.

#FALTADEVENTAS

Más cierre de restaurantes Pese a la reactivación económica que comenzó para los restaurantes a inicios de julio, cada vez más unidades están cerrando ante la falta de ventas.

l

BAJAN LA CORTINA l Antes de la reapertura en julio de este año, cerca de 12 mil negocios ya habían cerrado.

En entrevista con El Heraldo de México, Francisco Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), dijo que la suspensión definitiva de actividades es inevitable para muchos negocios porque siguen sin tener ventas para pagar la operación diaria. “La reapertura fue decepcionante, los restaurantes no alcanzan a satisfacer 70 por ciento de la capacidad. Hay y habrá más cierres”. E. MARTÍNEZ


25

Termómetro

JUEVES / 20 / 08 / 2020 EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#MODIFICACIÓNENNORMAS

Regulación IMPACTA A 53% DE EMPRESAS ● LA OPERACIÓN DE LAS FIRMAS FUE DAÑADA POR CAMBIOS EN LAS ENTIDADES REGULADORAS DE ENERGÍA, SEGÚN EXPERTOS

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

POR ADRIÁN ARIAS

De la confiabilidad del sistema eléctrico y otras historias

ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

L

os cambios regulatorios en energía, promovidos por el gobierno han afectado la operación de 53 por ciento de las empresas de este sector, debido a la falta de certidumbre que se ha generado en materia de competencia e inversiones, según expertos. Los recientes despidos y cambios en las entidades reguladoras autónomas de energía como CRE, CNH, Cenace y ASEA han afectado la conducción y operatividad de las compañías, según una encuesta de Solar Power México. Las empresas señalaron que no han recuperado la confianza de invertir en México, a pesar de los recientes fallos que ha emitido la SCJN en contra de la Política de Confiablidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional de la Sener, los cuales limitan a las energías renovables. Israel Hurtado, presidente de la Academia Mexicana de Derecho Energético, lamentó decisiones como la cancelación por parte de la CRE, de la posibilidad de que las personas que generen energía solar en sus techos puedan vender su excedente a sus vecinos. De hecho, la encuesta detalla que 56.67 por ciento de empresas considera que detrás de los cambios en las políticas energéticas está el objetivo de favorecer la compra de combustóleo para generar electricidad, pese a que se trata de un recurso altamente contaminante.

56.6

46.67

POR CIENTO DE LAS EMPRESAS CONSIDERA QUE SE BUSCA FAVORECER LA COMPRA DE COMBUSTÓLEO.

POR CIENTO VE DAÑO A LA INVERSIÓN FUTURA POR LOS CAMBIOS EN EL ESQUEMA ENERGÉTICO.

JORGE LAVALLE

Socio de Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX

LA SENER CUIDA LA PLANEACIÓN Y ESTABLECE LA POLÍTICA l gobierno federal asume el total de la responsabilidad del buen funcionamiento del suministro eléctrico, por lo cual la Ley de la Industria Eléctrica le concede atribuciones que le permite controlar en el corto, mediano y largo plazo el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), por la complejidad, especialización y naturaleza se distribuyen en la Secretaría de Energía (Sener), Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y Comisión Reguladora de Energía (CRE). La Sener cuida la planeación y establece la política, por lo que a través del Programa de Desarrollo Nacional del SEN (Prodesen) y sus políticas, fija parámetros para el crecimiento ordenado, de transmisión, distribución y plantas de generación. A través del Cenace asume la operación del SEN y del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), por lo que hace funciones en la parte física y la económica. Por otro lado, hay un árbitro que es la CRE, que realiza y supervisa el cumplimiento de las reglas, representadas por el Código de Red, Disposiciones Administrativas de Carácter General y manuales del MEM. Con estos elementos el gobierno federal LA CRE ES cumple con realizar EL ÁRBITRO, un suministro confiaSUPERVISA EL ble y permite dirigir CUMPLIMIENTO los recursos necesaDE LAS REGLAS rios para adoptar las

E

energías renovables, entonces ¿Por qué de existir un riesgo, las autoridades listadas no lo modifican conforme a sus facultades? ¿Por qué la Sener busca modificar lo establecido por las autoridades listadas a través de la Política de Confiabilidad? ¿Quién se beneficiaría con los cambios y quiénes perderían? La adopción de energías renovables eólicas y fotovoltaicas conllevan un cambio de fundamentos en toda la cadena de suministro, para ello ya se tienen atribuciones y procesos que buscan el consenso de todos los actores y aporten las mejores de sus ideas, todo ello observando que sea al menor costo. En cambio, las modificaciones que busca la Sener desconocen por completo las atribuciones y procesos de cada autoridad; demanda que las plantas de generación de CFE sean despachadas a pesar de que otras ofrezcan mejores ofertas; y no sopesa los efectos económicos y de salud que conllevaría realizarlo. Los perdedores seríamos los usuarios, lejos de ver una factura con menor costo, se iría incrementando y peor aún, de ser subsidiada, se pierde el dinero en mantener la parte ineficiente del SEN. Literalmente, el gobierno está dispuesto a quemar 70 mil millones de pesos en 2020 para mantener a los generadores más ineficientes de CFE ¿Usted está dispuesto?


26 MERK-2

FOTO: XINHUA

FOTO: ESPECIAL

DISMINUYE 18% EL COMERCIO l La Organización Mundial del Comercio (OMC) confirmó que el intercambio comercial global tuvo una caída histórica de 18.5 por ciento en el segundo trimestre del año. LAURA QUINTERO

#EFECTOCOVID-19

118 millones de mujeres pobres estima la Cepal EL CORONAVIRUS VA a provocar que en 2020 cerca de 118 millones de mujeres en América Latina vivan en situación de pobreza, indicó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). L. QUINTERO

l

CAMBIO. Los trabajadores van a poder retirase con 25 años de servicio.

#RIESGOENPASIVOS

FOTO: CUARTOSCURO

#CAÍDAHISTÓRICA

JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Revés en CFE, a las pensiones REGRESA AL ANTERIOR ESQUEMA DE JUBILACIÓN POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) redujo de 65 a 55 años la edad para jubilarse, con lo cual regresó al esquema anterior a la reforma energética, tras la reciente negociación de su contrato colectivo. El Sindicato Único de Trabajadores de la República Mexicana (Suterm) informó que el contrato colectivo 2020-2022 retornó a las condiciones de jubilación establecidas en 2014, en donde las mujeres van a retirarse con 25 años de servicio sin importar la edad, y los hombres 25 años de servicio y 55 de edad, o bien 30 años de trabajo, sin importar la edad. Este anuncio revierte el acuerdo alcanzado en 2016 entre la CFE y el Suterm, en donde se aprobó elevar la edad de jubilación de 55 a 65 años, a fin de que el gobierno federal pudiera absorber parte de su pasivo laboral,

ACUERDOS

1 l En 2016 se acordó elevar de 55 a 65 años, la edad de jubilación.

94 MIL TRABAJADORES APLICAN EN LA RENEGOCIACIÓN.

55 AÑOS DE EDAD, REQUISITO PARA QUE SE PENSIONEN LOS HOMBRES.

LA PASADA MEDIDA PLANEABA REDUCIR 160 MIL MDP EN LA EMPRESA.

2 l La idea buscaba recuperar los pasivos laborales.

3 l Esta decisión pone presión a las finanzas de la compañía.

lo que habría implicado una reducción en los pasivos laborales de por lo menos 160 mil millones de pesos. Los expertos consideran que esta decisión pone presión a las finanzas de la empresa, lo cual va a afectar a los consumidores. “Con estas medidas, el gobierno federal está asegurando el encarecimiento del suministro eléctrico en el largo plazo”, dijo Víctor Ramírez, consultor en el sector eléctrico. Los cambios se debieron a la orden que lanzó el presidente López Obrador, el 1 de febrero, al titular de la dependencia Manuel Bartlett, para revisiar los contratos de jubilación en la empresa estatal.


l La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) alista recursos para realizar los estudios de un ferrocarril de pasajeros de Buenavista, en la Ciudad de México, a Naucalpan, en el Estado de México. Según la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, los estudios tendrán un costo de 50 millones de pesos. EVERARDO MARTÍNEZ

#ENLA4T

FOTO: CUARTOSCURO

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

TREN, DE BUENAVISTA A NAUCALPAN: SCT

MERK-2 27

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

JUEVES / 20 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


#QUÉDATEENCASACONARTES #ESPACIOSDELINAH

EL HERALDO DE MÉXICO

SIN CONDI CIONES PARA REABRIR

ARTES JUEVES / 20 / 08 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#CDMX

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LENTO REGRESO A MUSEOS

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

ientras la Secretaría de Cultura federal anunció la apertura “escalonada” de los espacios culturales, las 193 zonas arqueológicas abiertas en el país y los 162 museos bajo administración del INAH, seguirán cerrados hasta contar con las condiciones sanitarias mínimas “Todavía no están en condiciones de que el personal regrese

M

LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

Don Fausto tiene 60 años, junto con su esposa e hija, fueron los primeros visitantes del Museo de Arte Moderno (MAM) después de más de cinco meses de permanecer con las puertas cerradas por la pandemia de coronavirus. Ayer también reabrieron el Museo Tamayo y la Sala de Arte Público Siqueiros, con estrictas medidas de seguridad sanitaria. En el MAM, informó su directora Natalia Pollak, sólo se permitirá la entrada de 168 personas al día, divididas en seis turnos de 28 personas, cada 45 minutos; los visitantes tendrán opción de reservar su acceso. En la SAPS, la directora del INBAL, Lucina Jiménez participó en un minuto de silencio en recuerdo de un trabajador fallecido por COVID-19. Afirmó que se seguirá estudiando la reapertura de otros espacios .

l RETORNO. El acuerdo fue cumplir al menos 15 medidas establecidas por la Secretaría de Salud.

¿QUÉ MÁS? l El 7 de agosto se anunció la reapertura de cines y museos en la CDMX.

l El 11 de agosto reabrieron los primeros museos al 30 por ciento de su capacidad.

LOS TRABAJADORES DE LA DEPENDENCIA ASEGURAN QUE AÚN NO EXISTEN LAS MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE TRABAJADORES Y VISITANTES

3 MILLONES DE VISITANTES HA TENIDO EN UN AÑO EL MNA.

l Ocho días después abrieron sus puertas tres museos administrados por el INBAL.

porque no se han terminado los planes de retorno ni se cuenta con los insumos que se requieren, para garantizar la sanidad de los espacios y los controles de desinfección de personal y visitantes”, afirmó Gustavo Ramírez Castilla, secretario general del Sindicato Nacional de Profesores de Investigación Científica y Docencia (SNPICD).

Tres museos del INBAL reabrieron ayer sus puertas y la titular de cultura, Alejandra Frausto, aseguró que el plan incluye a los museos del INAH, sin embargo, para los trabajadores aún no hay condiciones. Ramírez afirmó que los trabajadores llevan a cabo negociaciones con las autoridades para acordar las condiciones de e iniciaron la evaluación de 440 centros de trabajo. El acuerdo fue cumplir al menos 15 medidas establecidas por la Secretaría de Salud: “A una cuarta parte le faltan medidas, y mientras no esten completamente garantizadas, no podemos permitir que se reabran los centros”. Al momento, unos seis custodios de zonas han dado positivo a COVID-19. A los trabajadores les preocupa que no existe un presupuesto para el abasto de insumos: “Hemos insistido en que no basta que se apliquen las medidas sino que se dote de los insumos; si no los hay, las medidas quedan como una declaración en el papel”, dijo.

FOTOS: CUARTOSCURO

FOTO: LUIS CARLOS SÁNCHEZ

SU VOZ

Una fecha todavía no hay, está en el aire, puede ser que sea pronto o tarde más”. INBAL. Se trabaja con los trabajadores de base para llegar a acuerdos sobre el retorno.

GUSTAVO RAMÍREZ / SINDICATO DEL INAH

l

PUNTOS CLAVE l Entre los museos del INBAL se encuentra el de Bellas Artes.

1

INFANTIL El Museo Franz Mayer comparte el libro para iluminar “Cuadernillo de Arte Popular”, en https://bit.ly/2EnCISo l

l Sólo el 30 por ciento del público se permite en los espacios.

2

CINE FilminLatino tiene películas, cortometrajes y documentales gratuitos en su sección GratisMX, en https://bit.ly/3kZIoTI l

3

MÚSICA Disfruta de Vivid LIVE 2012, espectáculo audiovisual en 3D, de la Casa de Ópera de Sidney, en su canal de YouTube. l


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

CÓMO SERÁ

#MÚSICA

EL STREAMING EXPLOTA EL GRUPO DE ROCK MOLOTOV OFRECE UN SHOW ONLINE CON TODOS SUS ÉXITOS

ESCENA JUEVES / 20 / 08 / 2020

● Molotov está listo para dar su

primer concierto vía streaming, bajo el concepto de Irrepetible de Ocesa, presentando el disco Con todo respeto, con nuevas versiones de los covers que hicieron en 2004. “Se extraña el escenario, nadie sabe cuándo regresarán los shows con público, entonces nos adaptamos y, este es un formato irrepetible”, contó Paco Ayala, miembro del grupo. PATRICIA

VILLANUEVA

l A cada personaje le creó un estilo, con Meli Cervantes usa una peluca rubia.

ACERCA DE SU TRABAJO

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

l El concierto es el próximo domingo 23 de agosto, a las 19:30 horas de la CDMX, a través de la plataforma Ticketmaster Live.

l Para hacer a la Miss de Inglés se compró un vestido floreado, porque ellas son fashion.

#COMEDIA

REVIVE SU INFANCIA PACO DE MIGUEL HA IMITADO A MAESTROS, SEÑORAS, ARTISTAS Y CANTANTES DESDE LA PRIMARIA; HOY VIVE DE ESA ACTIVIDAD POR PATRICIA VILLANUEVA

VIDA Y GUSTOS

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: GUILLERMO O'GAM

Paco de Miguel estaba en la primaria cuando comenzó a imitar a las amigas de su mamá y a profesores, quienes lejos de enojarse, disfrutaban la “actuación” del pequeño y lo pasaban al frente para que todos lo vieran. A los 13 años decidió grabarse y subir los videos a la extinta red social Vine, donde poco a poco obtuvo reconocimiento, hoy vive de eso y se prepara para estudiar actuación. “Siempre he imitado, es algo que me gusta desde chiquito, los profesores me daban espacio de sus clases para hacerlo. También imitaba a artistas, un día decidí grabarme y el resto es historia”, comentó Paco de Miguel en entrevista con El Heraldo de México. Paco siguió sus estudios y por un tiempo dejó de subir videos,

#OPINIÓN

l En 2018 retomó los videos de parodias, de manera constante en su cuenta de Instagram.

Es fan del stand up de Ricardo O'Farrill y Daniel Sosa. l

En su nuevo show contará con Pepe Peralta, Esmeralda Soto y la actriz Gisselle Kuri. l

POPULARIDAD. Tiene dos millones de seguidores en TikTok y 957 mil en Instagram.

l

EMPATÍA

Me gusta que las personas se rían, que conecten con el personaje y tengan cierta empatía, que con cada video recuerden sus vivencias escolares y vida en general”. PACO DE MIGUEL INFLUENCER

22 DE AGOSTO, OFRECERÁ EL SHOW #FRAGMENTA2CONPACO.

sin embargo, hace un par de años retomó sus imitaciones de niñas fresas con las que poco a poco cobró fuerza en redes, pero el personaje que lo viralizó fue la coordinadora Lety Mondragón. “Creo que todos tuvimos una coordinadora así en alguna etapa de la vida, y eso hace que nos identifiquemos con su estilo, las llaves y sus tacones. Muchos la quieren ver como una villana, pero para nada, ella es un amor, sólo que la convivencia diaria con los niños, la pone mal”, comentó antes de su participación en el programa Aquí contigo de El Heraldo TV. El joven de 20 años reconoce que el confinamiento por la pandemia ayudó que sus materiales tuvieran más impacto, porque las redes sociales son el escape de las personas y de él mismo, ya que hacer los videos le ayuda a relajarse, divertirse y olvidar, por momentos, lo que está pasando. Paco de Miguel estudiaba Comunicación, pero ante el auge de sus videos, decidió retomar su sueño de ser actor y quiere entrar al CEA o Casa Azul cuando la “nueva normalidad” lo permita. “Siempre me ha gustado la actuación, pero me di cuenta que me apasiona la comedia, hacer reír, así que quiero entrar de lleno a este mundo”, detalló el influencer. RESPETA A LAS MUJERES Aunque da vida a varios personajes, destacan las mujeres en distintas profesiones, pero asegura que esto no lo hace para ofender o denigrar, sólo es porque toda su vida ha convivido con más mujeres que lo han inspirado: “Son parodias cuidadas, no me meto con temas que causen polémica o le falten el respeto a alguien”.

LA COLUMNA D E L I NET PU ENT E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#LIGADEPROSPECTOS

VUELVEN LAS EMOCIONES LA SEGUNDA EDICIÓN DEL TORNEO ARRANCA HOY

PARTIDOS PARA HOY

● CON EL OBJETIVO DE IMPULSAR A 120 PELOTEROS –DE ENTRE 14 Y 18 AÑOS–, Y SER CONSIDERADOS CON BECAS O JUGAR EN LAS MAYORES, INICIA EL EVENTO DE 30 DÍAS EN EL ESTADIO DE LOS CHARROS DE JALISCO. LA TRANSMISIÓN DE TV VA POR FACEBOOK EN EL HERALDO DE MÉXICO. OMAR MORO

15:00 HRS.

J. CASTRO J. CANTÚ

VS.

18:00 HRS.

O. PÉREZ J. SORIA

VS.

FOTO: PROBEIS

EN LA CUENTA

l La última derrota del Bayern fue 2-1 ante el B. M’gladbach, en Bundesliga (07/12/2019).

l El Barça firmó ayer como técnico al holandés Ronald Koeman, hasta 2022.

FOTO: ESPECIAL

JUEVES / 20 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

FUERA DE CHAMPIONS CHARLYN CORRAL (ATLÉTICO DE MADRID) NO JUGARÁ MAÑANA LOS CUARTOS DE FINAL ANTE EL BARÇA POR SER POSITIVA DE COVID-19. REDACCIÓN

l PODER. Lewandowski y Müller suman 29 partidos sin caer.

FOTO: AFP

#CHAMPIONS LEAGUE

¡APLANADORA! REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El andar del Bayern München en la Liga de Campeones es demoledor. No tuvo clemencia sobre nadie, y por ello, llega como favorito para levantar su sexta Orejona el domingo, en la final ante el París Saint-Germain, en Lisboa. Durante las semifinales de ayer, en el Estadio José Alvalade, evitó cualquier sorpresa del Olympique Lyonnais, y por ende, un duelo francés por la corona, con una muestra de su poderío (0-3), validando los números con los cuales llegó a este partido. En esta campaña, el paso del cuadro teutón es perfecto, 10 victorias en el mismo número de

0 O. LYONNAIS

3 BAYERN M. ESTADIO JOSÉ ALVALADE LISBOA

CON SU PASO PERFECTO, BAYERN MÜNCHEN REGRESA A UNA FINAL EUROPEA, TRAS SIETE AÑOS DE ESPERA encuentros, siete de éstas por goleada. Tiene 42 anotaciones a favor, para un promedio de 4.2 tantos por cotejo. Con 18 minutos en el cronómetro, Serge Gnabry inauguró los cartones, para después, al 33’, colocar el 0-2, y convertir así su noveno gol de esta edición. Las ilusiones francesas terminaron con este segundo tanto y, aunque resistieron, les fue impo-

sible contener el 0-3, patrocinado por Robert Lewandowski, al minuto 88, con el cual, el delantero polaco llegó a 15 anotaciones durante el torneo. Para el duelo por el campeonato de este domingo, la escuadra de Múnich tiene en su solidez y poderío goleador sus principales cartas para levantar La Orejona. Sin embargo, enfrente tiene a un París Saint-Germain que quiere

LA FINAL PSG

VS. BAYERN M. 23 DE AGOSTO 14:00 HRS. ESTADIO DA LUZ LISBOA

11 FINALES DEL BAYERN EN CHAMPIONS.

coronarse en su primera final de la Liga de Campeones. La más reciente derrota del cuadro alemán en esta competición fue hace un año y cinco meses, cuando el 13 de marzo de 2019 cayó por 1-3, ante el Liverpool, que terminó campeón de esa edición. Por si fuera poco, los bávaros buscan emular la proeza de la temporada 2012-13, cuando de la mano de Jupp Heynckes lograron el triplete. Esta campaña, bajo la tutela de Hans-Dieter Flick, ya conquistaron su liga número 30 y la Pokal (Copa) 20 para sus vitrinas. Asimismo, aspiran a levantar la sexta Champions de su historia, y con ello igualar a los Reds como los terceros más ganadores en Europa.


#MPOWER l BMW acuñó los términos SAV (Sport Activity Vehicle) y SAC (Sport Activity Coupé), para marcar lo especial de sus

l Al diseño original se aumentaron tomas de aire en los paneles laterales, espejos aerodinámicos y alerón en el portón trasero.

FOTOS: CORTESÍA

RAPIDEZ PARA TODOS LOS DÍAS

PRECIOS Y VERSIONES

X5 M COMPETITION: $2,315,000.

l

X6 M COMPETITION: $2,415,000.

l

L

a receta, aunque con resultado espectacular, es simple. A la versión tope de gama, tanto X5 como X6, se les monta el motor más potente disponible en la marca; en este caso, con el toque mágico de la división M y un tren motriz de altas prestaciones, digno del emblema Competition. Los V8 alcanzan la brutal cifra de 625 hp, complementado por una transmisión M Steptronic de ocho velocidades con Drivelogic y tracción 4WD Sport, para no desaprovechar un solo hp al momento de acelerar a fondo. La banda sonora de semejante bestia de combustión interna, se amplifica al pasar por el avanzado sistema de escape y producir una nota única que aumenta la emoción al volante. Basta oprimir un botón para que la programación M se active, para que las asistencias de manejo se reduzcan y el sistema de tracción xDrive se ajuste al unísono de dirección y frenos, para permitir mayor control manual sobre los vehículos, en cualquier momento. Al bajar la velocidad, y para viajar plácidamente, X5 y X6 M Competition ofrecen elementos de confort, conectividad y seguridad, característicos

LA RUTINA A

MAXIMA VELOCIDAD ● LA MAYOR EXPRESIÓN DE EQUILIBRIO, ENTRE BRUTALIDAD Y LUJO, SE CONJUNTA EN LA TERCERA GENERACIÓN DE LOS SUV GRANDES, DE ALTAS PRESTACIONES, DE LA MARCA BMW

BANDA SONORA

l La parte trasera luce un difusor de aire y dos pares de tubos de escape deportivos, tanto en X5 como en X6.

POR ESTEVAN VÁZQUEZ

ACABADOS. Costuras e instrumentos deportivos y de calidad premium.

l

del exclusivo segmento al que pertenecen, tales como audio Harman Kardon de 16 bocinas y 464 W de potencia, control de gestos para el sistema de infoentretenimiento, detector de cansancio e Intellingent Personal Assistant, que se activa diciendo: “Hola BMW”. Además, cuenta con cuadro de instrumentos digital de 12.3 pulgadas, luces láser e ilumina-

3.8 ●

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

ción ambiental, y tapete luminoso de bienvenida. El equipamiento incluye cinturones de seguridad M, detalles negros al exterior, rines de 21 y 22 pulgadas, sistema de escape M Sport y vestiduras de piel merino con toldo en alcántara. Son compatibles con iOS y Android, y disponen de servicio de llamada de emergencia y call center.

625 ●

HP Y 516 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR V8 M TWINPOWER TURBO.

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2020

31


EN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.