Edición impresa. Viernes 28 de agosto de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1183 / VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020

#RECURSOSPÚBLICOS

#ENPANDEMIA

EL INMUEBLE, CERCA DE PALACIO NACIONAL, TIENE 15 MIL METROS CUADRADOS POR NAYELI CORTÉS/ P4

#ENGUERRA

YEIDCKOL: EL ENEMIGO ESTÁ EN CASA

EU Y EDOMEX AGRADECEN APOYO DE AUTOMOTRICES/P18

FOTO: ESPECIAL

MORENA COMPRA SEDE EN 600 MDP

#POLICÍACIBERNÉTICA

#OPINIÓN ALHAJERO/ MARTHA ANAYA / P5

RESCATAN A 1,200 MENORES DE FRAUDES Y EXTORSIÓN P6

A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P7

ENCIFRAS 62,594 REPORTES DE DEFUNCIONES

579,914 P4 FOTO: CUARTOSCURO

● CASOS POSITIVOS

FOTO: LESLIE PÉREZ

FOTO:ESPECIAL

#SUCASA ENMORELOS

#FOTOS INCREÍBLES

RELANZAN EL MUSEO DE ZAPATA

P28

NACHO URQUIZA

MAESTRO DE LA LENTE


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 VIERNES / 28 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Desamores verdes

Nos cuentan que detrás del videoescándalo en el que se exhibe a Pío López Obrador recibiendo dinero en bolsas de estraza, hay un pleito personal entre Jorge Emilio González y Manuel Velasco. La manzana de la discordia es la administración del gran negocio en el que han convertido al Partido Verde, y el video difundido, sería algo así como el tráiler de la película.

JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO CÁZARES

Jorge Emilio González

Nos cuentan que el secretario de Gobierno de la CDMX, Alfonso Suárez del Real, trabaja con los legisladores locales los detalles del Segundo Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, a realizarse a mediados de septiembre. Hasta ahora, hay una probabilidad muy alta de que no sea presencial, pero todo dependerá del semáforo epidemiológico.

“Encrucijada de crisis” es la definición del momento que vive la República; no sólo es el trance que deriva de la pandemia del coronavirus y sus estragos en el sistema de salud y en la estabilidad de miles de familias mexicanas, es también la crisis económica que emerge como hidra venenosa que amenaza la paz social; y es además la crisis de inseguridad que sigue imparable y creciente; y el problema de la corrupción que sigue latente. Y todas estas crisis convergen en un problema mayor: el de la progresiva ingobernabilidad que empuja al país a peligrosos escenarios de convulsión, desorden y perturbación social. Pero quienes llevan el timón del gobierno de México parecen no percatarse de la tormenta que asoma en el horizonte. Siguen festejando la botadura del barco que estrenaron con el triunfo electoral de 2018, y se mantienen aún en el tablero de mapas para tratar de discernir el rumbo a seguir en la inspiración mesiánica del capitán, sin atender la brújula y sin mirar los barruntos de tempestad que amenaza con hundir la nave. Tal parece que la 4T tiene una concepción muy particular de lo urgente y de lo importante, con relación a las acciones que se deben emprender para enfrentar los retos que implican las diversas crisis. En este sentido, para los cuatroteistas lo importante es mantener la popularidad del caudillo, y lo urgente es desacreditar a sus adversarios políticos para asegurar triunfos en las próximas elecciones,

Final cardiaco

A tambor batiente se definirá la presidencia de la Mesa Directiva en San Lázaro. Por un lado, el coordinador del PRI, René Juárez, insiste en que su bancada la presida, y advierte que no aceptan migajas. Por otro, el líder de la Jucopo, Mario Delgado, pidió no temer si “eventualmente” el petista Gerardo Fernández Noroña resultara electo presidente. Pero nada hay para nadie.

René Juárez

El PES se fortalece Jorge Argüelles

Por cierto, el coordinador de los diputados del PES, Jorge Argüelles, lejos de distanciarse de la 4T, fortaleció su alianza. Nos cuentan que la firmeza con la que ha defendido a su grupo parlamentario le valió el respeto de todas las bancadas, lo que en suma es ganancia para todo el Partido Encuentro Social, que tiene en ese legislador un potencial nuevo liderazgo.

Otra ocurrencia

De nuevo una iniciativa deja mal parada a la 4T y a Morena. El diputado de la CDMX, Eleazar Rubio, propone que a los periodistas se les prohiba investigar, so pena de que se les procese por difamación. El caso es que nadie en su bancada lo respalda, y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, lanzó contundente un “no estamos de acuerdo”.

Eleazar Rubio

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ADRIÁN PALMA ARVIZU

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

FRANCO CARREÑO OSORIO

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

ARMANDO KASSIAN

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

sin importar el futuro de las próximas generaciones. Pero más allá de la miope visión y de la evidente incompetencia de quienes encabezan el gobierno de la República, la sociedad y las diversas fuerzas políticas y económicas del país no deben perder el sentido de lo urgente y de lo importante para convertir el torbellino de crisis en espacios de oportunidad para la sobrevivencia de la nación. Urge un gran pacto nacional para reconducir el rumbo y evadir las tormentas que se ciernen sobre México. Necesitamos hoy de la determinación y de la acción concertada de las distintas fuerzas sociales y políticas del país para dar un golpe de timón desde el Poder Legislativo, con la elección de una nueva mayoría parlamentaria en 2021. Nos queda poco tiempo. Por otra parte, debemos tener claro que lo importante es encontrar las vías de solución para salvaguardar empleos y recuperar las fuentes de trabajo que se han perdido (más de un millón de empleos formales y casi 12 millones de empleos informales, de acuerdo con cifras del IMSS y del INEGI). La falta de empleo remunerado genera pobreza y desesperación que se convierten en caldo de cultivo para la delincuencia, la sublevación y la inestabilidad. Por eso lo importante es la generación de riqueza y lograr su justa distribución, a través de una política económica y laboral adecuada a nuestra realidad, y no a las visiones torcidas de un populismo trasnochado. El desempleo no se resuelve con dádivas gubernamentales ni con programas sociales asistencialistas y electoreros; ojalá y por el bien del país los cuatroteistas lo entiendan a tiempo.

ADRIÁN LARIS CASAS

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

DIRECTOR GENERAL

COLABORADOR

LO URGENTE Y LO IMPORTANTE

El otro Informe

Alfonso Suárez

ARTICULISTAINVITADO

v

MIGUEL SERRANO

ANDREA MERLOS LÓPEZ

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

@JOSEEALFARO

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 28 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

DECISIONES POLÉMICAS

1

2

Yeidckol Polevnsky firmó dos contratos por casi 400 mdp.

3

Esto fue para rehabilitar inmuebles, entre ellos el de Hamburgo 64.

Ramírez Cuéllar canceló los contratos y la compra del edificio.

#SEDEDEMORENA

VA A COSTAR

VIERNES / 28 / 08 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

MÁS DEL DOBLE

FOTO: CUARTOSCURO

● EL INMUEBLE UBICADO EN 20 DE NOVIEMBRE VALE 600 MILLONES DE PESOS, EL DE HAMBURGO, 215 MILLONES POR NAYELI CORTÉS

Polevnsky dijo que la demanda en su contra es improcedente.

#YEIDCKOL

‘ENEMIGO, EN CASA’ ● ACUSA AL ACTUAL LÍDER DE NO TENDER PUENTES REDACCIÓN

"

El enemigo de Morena, es Morena” y el principal generador de los conflictos en el interior del partido que ganó las elecciones presidenciales de 2018 es el actual presidente del instituto, Alfonso Ramírez Cuéllar, acusó la secretaria general del instituto político, Yeidckol Polevnsky. “Es tremendamente penoso y doloroso, yo voy a decir que antes de que llegara Ramírez Cuéllar las cosas estaban bastante mejor, y que sí, el enemigo de Morena es Morena, y que él (Ramírez Cuéllar) en lugar de tender puentes y buscar que las cosas avanzaran, ha hecho lo contrario. “¿Para qué sirve la política?, para tender puentes, para ayudar a la gente; Morena no es tu propiedad, está para servir solamente, no para servirte; creo que la visión de Ramírez Cuéllar es muy equivocada en el manejo del partido”, refirió Polevnsky, en entrevista en el espacio informativo de Javier Solórzano, en El Heraldo TV.

L

a sede de Morena elegida por el presidente, Alfonso Ramírez Cuéllar, va a costar prácticamente dos veces más que la originalmente elegida por la secretaria general, Yeidckol Polevnsky. El edificio ubicado en 20 de Noviembre 195, en el Centro de la CDMX, tiene un costo de 600 millones de pesos; el de Hamburgo 64, colonia Juárez, tendría un costo de 215 millones de pesos. Esos 600 millones de pesos equivalen a 162 mil 311.3 salarios mínimos mensuales vigentes. Con ellos también es posible comprar 857.1 viviendas de interés social de 700 mil pesos. El tamaño del inmueble ubicado a unas cuadras del Palacio Nacional

y de la jefatura de Gobierno de la CDMX, también es superior al de Hamburgo. El primero se ubica sobre un terreno de mil 591 metros cuadrados y cuenta con 14 mil metros cuadrados de construcción; el segundo sobre uno de mil 39 metros cuadrados, con cinco mil 243 metros cuadrados de construcción, de acuerdo con el sitio web propiedades.com y con el Sistema Abierto de Información Geográfica de la CDMX. El valor del suelo en 20 de Noviembre 195 es de 15.6 millones de pesos; el de Hamburgo 64 es de 10.9 millones de pesos.

SIGUE EL PLEITO Yeidckol Polevnsky, secretaria general de Morena, denunció que Ramírez Cuéllar sólo catafixió el edificio de Hamburgo 64 por el de 20

● MDP SE HABÍAN PAGADO POR HAMBURGO.

10 ●A

20% DEL VALOR COSTARÍA LA CANCELACIÓN.

5 ● DE

11 EDIFICIOS PENDIENTES DE PAGARSE.

#PARA AYUDAR

YEIDCKOL POLEVNSKY SECRETARIA GENERAL DE MORENA

ME QUEDA CLARO QUE TODO LO QUE HACEN ES TRATAR DE AFECTAR MI NOMBRE Y MI IMAGEN".

25 ● MESES

FOTO: CUARTOSCURO

ESTÁ SEGURA

89

de Noviembre. Agregó que el partido va a pagar más por una propiedad con serios problemas de acceso. “Se lo están ofreciendo los mismos dueños de Hamburgo, pero costará tres veces más, sin contar con que el tráfico en el Centro es un verdadero problema. Yo no sé cómo se va a llegar a esas oficinas”, indicó a El Heraldo de México. Ramírez Cuéllar justificó su decisión porque, dijo, en la sede que escogió cabrán todas las áreas. “Es un edificio más grande, ahí se van a integrar absolutamente todas las secretarías; el edificio de Hamburgo tenía serios problemas de inundación y se consideró que era mucho mejor trasladarse a 20 de Noviembre. Es más caro, pero tres veces más grande”, afirmó. Agregó que sigue en proceso de negociación con los dueños de ambos edificios para que acepten el cambio sin cobrar penalización. También afirmó que se quedarán con otro inmueble adquirido por Polevnsky —en Liverpool 3, colonia Juárez— para instalar la sede del Comité Directivo Estatal en la CDMX. Las compras de las sedes en Guanajuato y Aguascalientes se cancelaron porque las propiedades no estaban libres de gravamen, dijo.

ESTUVO YEIDCKOL AL FRENTE DE MORENA.

Aportan plasma

● DESDE EL 23 DE JUNIO, LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL (SEDENA) RECOLECTA PLASMA DE PERSONAS QUE SE RECUPERARON TRAS PADECER COVID-19 PARA QUE SEA USADO EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES EN ESTADO CRÍTICO. PARALELAMENTE REALIZAN UN ESTUDIO PARA COMPROBAR QUE DICHO TRATAMIENTO APORTE A LAS MEJORAS DE SALUD. REDACCIÓN


PAÍS 05

VIERNES / 28 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

UNA GIRA ENTRE VARIAS MULTITUDES

ALHAJERO #OPINIÓN

DESCUADRADOS, EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS Los morenos están en el rejuego de quién sucede a Delgado al frente de la bancada, y los panistas le echan ojo a la Jucopo

MARTHA ANAYA

uando parecía que los acuerdos se encarrilaban para dar paso a una sucesión pactada en la presidencia de la Cámara de Diputados, ¡pácatelas!, todo se vino abajo. La promesa a los priistas de asumir la Mesa Directiva este tercer año está más que tambaleante. Según Reginaldo Sandoval, jefe de la bancada del PT (quien llegó a un arreglo con el PES), hoy se verá que ya son la tercera fuerza política en San Lázaro. Por otro lado, está la decisión del Tribunal Electoral para la renovación de la dirigencia de Morena. Eso vino a descuadrar por completo —y a realinear— el tablero de ajedrez que se jugaba en la Cámara de Diputados. El líder de la bancada morena, Mario Delgado, pinta para convertirse en el próximo dirigente nacional de Morena. Esa es ahora su prioridad. Lo que antes lo contenía para llegar a acuerdos con la oposición —mantenerse al frente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo)—, ya no le es tan importante, puesto que dejaría la Cámara hacia finales de septiembre si gana la presidencia de Morena. Ahora a Delgado le importa más sumar apoyos de las fuerzas morenistas, de sus aliados y de cuantos simpatizantes pueda, pues serán quienes voNO LOS IBAN A ten en la encuesta que definirá ESPANTAR CON quién será el próximo dirigente EL PETATE DEL del partido en el poder. MUERTO El discurso de Mario incluso ha cambiado. Ayer declaró abiertamente que “no había por qué temer” si Gerardo Fernández Noroña resultara presidente de la Cámara, dado que es un legislador “muy experimentado” y sabe cuándo jugar un papel de opositor y cuándo comportarse de manera institucional. Los priistas, como podrán suponer, trepados de la lámpara. Su coordinador, René Juárez Cisneros dio a entender que lo habían sondeado sobre la posibilidad de dividir el periodo (mitad para el PRI y mitad para el PT) y de plano respondió que no estaban para recibir migajas: “La dignidad y el honor está por encima de cualquier cargo”, declaró el guerrerense. En cuanto a si el PT efectivamente había superado o no al PRI en número de diputados, el priista dijo que no los iban a espantar con el petate del muerto. Al día de hoy, subrayó, seguimos siendo la tercera fuerza política. Delgado, en cambio, indicó que será hasta el lunes a las 5pm cuando se den cuenta del tamaño de los grupos parlamentarios y adelantó que no podía comprometer el sentido del voto de su grupo. “¡Hagan sus apuestas!”, invitó, pues cualquier cosa puede pasar. Los diputados morenos, entre tanto, ya están en el rejuego de quién sucede a Mario en el liderazgo de la bancada y los panistas le echan el ojo a la Jucopo.

C

● El Presidente continuó una gira por estados del norte del país, en donde tuvo que sortear aglomeraciones de sus seguidores: en Cadereyta, Nuevo León, un grupo de gente se acercó a su camioneta para saludarlo; más tarde, en Matamoros, Tamaulipas, incluso, reconoció que la ceremonia de entrega de obras de mejoramiento no debió realizarse. P. SALAZAR

CRÍTICA

#AMLO

Sin pago, se les va a enjuiciar EL MANDATARIO PIDE QUE AHMSA REGRESE 200 MDD POR DAÑOS AL PAÍS

15 MESES LLEVA ALONSO ANCIRA DETENIDO EN ESPAÑA.

70 IMPLICADOS HAY EN LA DENUNCIA DE EMILIO LOZOYA.

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR Y FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

APODACA. En caso de que la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) no devuelva 200 millones de dólares como reparación del daño por la venta a sobreprecio de la planta de fertilizantes Agronitrogenados se le debe enjuiciar, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En la conferencia de prensa, expuso que tanto en el caso de Génaro García Luna como en el caso Emilio Lozoya se debe “recuperar lo robado”, y que si no se da la reparación del daño se debe seguir el cause legal de la denuncia. “Me habían informado que un nuevo dueño de AHMSA estaba dispuesto a pagar esos 200 millones de dólares. Ayer dijeron que no, que nos lo van a

OTROS DATOS l Interpol detuvo en Mallorca al presidente de AHMSA, Alonso Ancira el 28 de mayo de 2019.

l España aceptó la extradición del “rey del acero” en julio de 2019, pero obtuvo un amparo.

l La justicia de la península ibérica autorizó la extradición a México del empresario en mayo de 2020.

Ancira, vendió su planta, que llevaba 16 años parada, arrumbada, una chatarra”. ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

pagar; pues no hay reparación de daño entonces. Entonces, tienen que ser enjuiciados, castigados”, aseguró. En mayo de 2019, el presidente del Consejo de Administración de AHMSA, Alonso Ancira, fue detenido en España por la presunta colusión con Emilio Lozoya en la compra-venta a sobreprecio de la planta chatarra Agronitrogenados a Pemex. Hace un mes, López Obrador reveló que la empresa Lámina y Placa Comercial S.A. de C.V., integrante de Grupo Villacero, con quien Altos Hornos de México está por concretar una asociación, se acercó para informarle que estaban dispuestos a pagar los 200 millones de dólares. López Obrador comparó los recursos del sobrecosto de Agronitrogenados con lo que el gobierno de Nuevo León empleó para atender la pandemia de COVID-19. “¿Cuánto es que invertiste con lo de la pandemia? Hablabas de tres mil millones, ¿no? ¿Cuánto son 200 millones de dólares? (‘Cuatro mil’ respondió el gobernador Jaime Rodríguez) Cuatro mil, hasta sobra. Es para medir la importancia que tiene la reparación”, dijo.

••• GEMAS: Obsequio de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a los diputados de Morena: “Yo no estoy de acuerdo en quitar el fuero al Presidente, pero es su deseo y es su determinación”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

VIERNES / 28 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LOSENGANCHAN

MALOS MODOS

Menores, target en ciberdelitos

#OPINIÓN

QUE YA DOMAMOS AL VIRUS Que íbamos a tener un sistema de salud tipo escandinavo. Que la corrupción está siendo enfrentada con firmeza

REGISTRA SSC MIL 200 VÍCTIMAS POR CASOS DE FRAUDE Y ACOSO SEXUAL

JULIO PATÁN

Q

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09

SE SUGIERE A LOS PADRES ACOMPAÑAR A LOS ALUMNOS EN CLASES VIRTUALES.

1 POR ALMAQUIO GARCÍA

En el caso de trata de personas, los reportes de intento de reclutamiento se duplicaron en la pandemia. l

ALMAQUIO.GARCIA@ELHERALDODEMEXICO.COM

ue ya aplanamos la curva. Que no hay evidencia científica de que los cubrebocas sirvan para frenar la pandemia. Que vamos a vender el avión. Que vamos a rifar el avión. Que ese avión no lo tiene ni Obama. Que en seis meses se verán los resultados, inmejorables, de nuestra estrategia de seguridad. Que a Rocío Nahle le aplaudieron los de la cumbre petrolera. Que, gracias al silencioso Octavio Romero, ingeniero agrónomo, Pemex ya está aumentando su producción. Que el águila de Morena que está en el Zócalo es en realidad el águila de Juárez, pinches conservadores ardidos. Que hay casos documentados de corrupción en la construcción del aeropuerto de Texcoco. Que la revista Nexos falsificó documentos para obtener un contrato millonario… de 74 mil pesos. Que la corrupción está siendo enfrentada con firmeza, sin pararse a ver quién la practica, sin amiguismos, sin nepotismo. Que lo de Pío López Obrador son donaciones del pueblo bueno. Que 70% de los mexicanos apoyan la cuarta transformación de México. Que ser honesto, ser austero, ser feliz y tener ideales es una forma inmejorable de enfrentar al COVID-19. Ah, y comer maíz. Que la estrategia económica del Presidente es un éxito. Que QUE SE LE nos la copian. Que deberíamos IBA A PONER patentarla. Que ya la libramos, UN ALTO A mientras el mundo entra en DONALD TRUMP recesión. Que no vinieron médicos cubanos, pinches calumniosos. Que ninguna administración había apoyado tanto a la cultura. Que con el Jetta era suficiente, que para qué los lujos, las camionetotas. Que la inversión extranjera nunca había sido tan entusiasta, tan copiosa, tan confiada. Que se le iba a poner un alto, un hasta aquí, a la militarización del país. Que se le iba a poner un alto, un hasta aquí, a Donald Trump, no como el blandengue de Peña Nieto, que no supo ser el macho alfa nacionalista que necesita la patria. Que los divorcios aumentaron por el neoliberalismo. Que gobernar no tiene ciencia. Que –luego de los millones de mexicanos que ya no tienen para la canasta básica, de los pacientes de cáncer sin medicamentos, de la no distribución de leche de Liconsa– primero los pobres. Que íbamos a tener un sistema de salud tipo escandinavo, pero barato. Que íbamos a disponer de 500 mil millones de pesos de la corrupción. Que distribuir medicinas es como distribuir gansitos y chescos. Que nunca hubo desabasto de gasolina. Que se acabó el huachicoleo. Que el COVID ni a influenza llega. Que tenemos al Presidente más feminista del mundo mundial. Que la familia, emblema, tuétano, significado de la mexicanidad, está súper chida desde el confinamiento; que no hay violencia ni nada parecido; y que las mujeres no tienen de qué quejarse. Que de nada. Que para eso estamos. Que el Palacio Nacional es austero. Que “No robar, no mentir, no traicionar”.

TAMBIÉN EN TRATA

La emergencia sanitaria colocó a los menores de edad como presas de los delincuentes cibernéticos; la alerta principal está en la Ciudad de México. Durante la pandemia se detectó que mil 200 menores eran víctimas de cibercriminales, principalmente defraudadores y acosadores sexuales. En los últimos cuatro meses se detectó la utilización de ganchos como grandes premios económicos, entregas gratuitas de videojuegos y convocatorias para acceder a espectáculos, según el último reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El informe señala que en la mayoría de casos el llamado de auxilio fue generado por los menores que sufrieron el delito; reportaron y proporcionaron datos para lograr el rescate cibernético de los menores en casos de fraude, señaló Edmundo Daniel Silva, integrante la Policía Cibernética de la CDMX. “Una persona adulta no va a levantar una denuncia por 500 pesos, pero para el niño significó todo su ahorro, y ese reporte es el que llega al área; el alumno pidiendo ayuda a la Policía Cibernética que fue víctima de fraude, 300, 500 pesos”, dijo a El Heraldo de México. De acuerdo con la estadística, cada mes se reciben tres mil reportes por

300 DENUNCIAS MENSUALES REPORTA LA POLICÍA CIBERNÉTICA.

50 ELEMENTOS POLICIACOS ATIENDEN LOS DELITOS POR INTERNET.

2 Por lo menos en uno de cada 10 casos sí sufrieron riesgo de engancharse con grupos delictivos. l

3 La Policía Cibernética reforzó el monitoreo para evitar estos ilícitos. La SSC ya alista un micrositio. l

ataques personales en la red y 40 por ciento se dirigen a menores entre los 6 y 17 años; Silva Cruz señaló que el secuestro virtual de información gráfica, bancaria y datos personales genera alto riesgo para los jóvenes que incrementaron el uso de la red por el COVID. En los patrullajes virtuales que mantiene la SSC, el ilícito que más se detectó fue el fraude, en el que estudiantes siguen enlaces para la compra de videojuegos o teléfonos celulares. “Los niños y jóvenes se dejan llevar por las ofertas y depositan dinero sin verificar la seriedad de las páginas que promocionan los productos. También se generaron 300 alertas por informes de niños y adolescentes que fueron víctimas de acoso a través de la red, el llamado sexting y de amenazas. “Se ha detectado que algún menor de edad se encuentra con una persona adulta, y lamentablemente dos han terminado en un caso feo", explicó el vigilante cibernético. FOTO: LESLIE PÉREZ

CLAVE. La Policía Cibernética propone crear un correo electrónico que se utilice sólo para las clases.

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 28 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

CATÁSTROFE ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

Por donde se le vea, el manejo de la pandemia por COVID-19 en México es una verdadera tragedia nacional

o se necesita ser epidemiólogo para saber que las cosas que ha hecho el gobierno federal, con Hugo López-Gatell al frente, han sido completamente insuficientes para frenar la ola de contagios y muertes en México. Los resultados están a la vista. El escenario catastrófico se cumplió: la cifra de muertes está por encima de los 60 mil y la comunidad científica proyecta que el año lo cerraremos con 130 mil o más. Si una muerte por sí sola es una tragedia, con más de 60 mil el gobierno tendría que estar tomando acciones más drásticas, pero no es así. Parece que en la 4T se ha normalizado la muerte, bajo el pretexto de que la enfermedad es mundial, y no mueve un ápice sus políticas para “enfrentar” la

N

PAÍS 07 catástrofe más letal de la era moderna. El presidente Dos “simples” medidas que permitirían frenar de y su fiel escudero, López-Gatell, se anclaron en su un solo golpe el avance de los índices de mortandad método, y sus acciones dejan ver que nunca escuen México, pero que han sido desdeñadas por la 4T, charon las voces de los que sí saben. López-Gatell y AMLO. Por ejemplo, Héctor Hernández Bringas, investigador de la UNAM, tiene un certero diagnóstico sobre ••• la letalidad de la pandemia en México. Fuera de control se encuentran los contagios de COMe dijo que, a nivel nacional, 11 personas fallecen VID-19 en el Cereso de Aquiles Serdán, en Chihuahua. por cada 100 contagiadas. Pero eso no es lo dramático: El miércoles murió el ex director del Fideien el Seguro Social mueren 19 de cada 100, mientras comiso para el Fomento de las Actividades Proque en instituciones privadas pierden la vida 4.5 de ductivas, Joaquín Lázaro López, quien, junto con cada 100. otros 20 exfuncionarios de César Duarte, se enconEn cuanto a la dispersión del virus traba preso desde hace dos años en por el país, los contagios y muertes se ese lugar. LAS MUERTES SE dan más en sectores urbanos. Las autoridades confirmaron dos DAN MÁS EN Y por lo que hace a la condición socasos más de contagio, tema del que SECTORES cioeconómica de las víctimas, aquí sí tendrá que dar una explicación el goURBANOS aplica la frase de “primero los pobres”, bernador Javier Corral. porque en los municipios de mayores rezagos, los más pequeños y menos densamente ••• poblados, la letalidad es muy alta. El senador Manuel Velasco negó haber apoyado Esto quiere decir que se contagia menos gente en cualquier movimiento político durante su gestión esos lugares, pero muere la mayoría de los que caen como gobernador de Chiapas, por lo que exigió una en las garras del virus. investigación para aclarar dudas sobre los videos En los municipios indígenas, que son más de 600, en los que aparece David León entregando dinero a la letalidad es superior: 20 de cada 100 fallecen. Pío López Obrador. En cuanto al género y edad, los más afectados son Habrá que esperar los resultados, pero no descarpersonas en edades activas. El 66% son de entre 40 temos la posibilidad de que esto haya sido producto y 69 años; además de que fallecen dos hombres por de pugnas internas en el Partido Verde o el gabinete cada mujer, la mayoría de ellos con baja escolaridad. para tirar a León y de paso afectar al Güero. Así de claro es el mapeo del impacto del COVID-19 entre los mexicanos. Lo que nunca ha quedado claro ••• es el método del gobierno para hacerle frente. Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Es asomNi siquiera con algo tan sencillo como el uso de broso lo rápido que las cosas pueden pasar de ser cubrebocas “obligatorio” como política pública, o la malas a ser una tormenta de lodo”. aplicación de mayores pruebas, como lo propone el ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM doctor Óscar Cingolani, profesor de la Universidad Johns Hopkins, en EU. @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

VIERNES / 28 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

DEFINICIONES #OPINIÓN

REABRIR ESCUELAS 2.5 millones de niñas y niños en México ya desertaron de clases y quizá nunca regresen a ellas

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

el sanitario al económico, la tragedia que deja el COVID tiene varios rostros. Pero uno no ha sido dimensionado y trascenderá la pandemia: el educativo. Más de mil 500 millones de alumnos en el mundo se quedaron sin clases presenciales, con lo que eso implica en términos educativos y sociales (ONU). En México, pese a esfuerzos por encontrar nuevos modelos de enseñanza, 2.5 millones de estudiantes abandonaron ya las clases (SEP) y quizá nunca regresen a ellas. Es momento de repensar si mantener los planteles educativos cerrados es la mejor alternativa. Hay cientos de municipios sin internet; comunidades donde no siempre hay señal de televisión; no todos los mexicanos tienen como idioma el español ni entienden lo que maestros explican; no todas las familias tienen televisión o no en todos los hogares con más de un hijo hay más de un aparato. El derecho a la educación va quedando minado, porque millones de niños están viendo comprometido su futuro; la pandemia se los arrebata. ••• En Suecia, las escuelas nunca cerraron. Los menores de 16 años continuaron asistiendo. Para el 21 de julio, el momento más crítico de la pandemia allá, ¿NO ES TIEMPO acumulaban 70 mil casos de DE REPENSAR COVID-19. Menos del 1.5% eran EL CIERRE DE niños que iban a clases. COLEGIOS? En países como Japón o Uruguay, la estrategia es que alumnos asistan alternando días, para que los salones estén a 50% de capacidad. Hay sana distancia, toma de temperatura y uso de mascarilla. En el país sudamericano, el de menor número de contagios y decesos en la región, la economía nunca cerró completamente, y el regreso a los planteles fue escalonado. En Reino Unido, en junio reabrieron más de 23 mil guarderías y escuelas. De poco más de un millón 600 mil niños que volvieron, apenas hubo 101 casos de contagio dentro de los planteles. ••• En México, millones de niños viven una anormalidad para su aprendizaje, lo que podría generar un terrible daño en su educación y formación. Y un daño irreversible al país. La intención de las clases a distancia es noble. Se pensará que, de lo deseable, lo posible. Pero es innegable que el modelo es insuficiente. Basta escuchar lo que niñas y niños cuentan, lo complejo que resulta para papás y mamás que de por sí cargan agobio por la crisis económica. ¿No es momento de abrir escuelas, así sea parcialmente? ¿De buscar hacerlo de forma estratégica? No se trata de abrir como si no pasara nada. Ahí está el virus. Pero cada vez lo conocemos mejor y hemos ido aprendiendo a convivir con él. Ya vimos lo que ocurrió con el cierre de la economía: se perdieron millones de empleos y quebraron miles de negocios. ¿Qué sucederá de mantenerse este cierre? ¿Las medidas sanitarias incorporadas a nuestra vida cotidiana —de la casa al transporte público, pasando por comercios—, no podrían aplicarse a la realidad escolar? Frenar el desarrollo educativo sería catastrófico.

D

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

l

JUSTICIA. Eduardo López Betancourt destacó el papel protagónico de las mujeres en la UNAM.

#TRIBUNALUNIVERSITARIO

Cumplen con cuota de género MARÍA FERNÁNDEZ SÁNCHEZ DÍAZ Y ANGÉLICA CHÁVEZ SON SUS NUEVAS INTEGRANTES POR GERARDO SUÁREZ

75 AÑOS CUMPLE EL TRIBUNAL COMO GARANTE.

4 INTEGRANTES TIENE: 2 HOMBRES Y 2 MUJERES.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En atención a las demandas para erradicar la violencia de género en la UNAM, su Tribunal Universitario tomó protesta a dos académicas como nuevas integrantes de este organismo, para cumplir con el principio de paridad de género. La doctora María Fernanda Sánchez Díaz, de la FES Acatlán, y la maestra Angélica Chávez Gutiérrez, de la FES Aragón, son expertas en Derechos Humanos y Victimología. Ayer fueron nombradas en una ceremonia virtual en la que estuvo presente el rector Enrique Graue y el presidente del Tribunal Universitario, Eduardo López Betancourt. “Se garantiza que de los cuatro integrantes fijos del tribunal, por lo menos dos sean mujeres; es dar la se-

#OPINIÓN

ALTA LABOR

Pericia probada Las nuevas integrantes del Tribunal Universitario de la UNAM son abogadas especializadas en temas de Derechos Humanos, Victimología y Género. La doctora María Fernanda Sánchez Díaz trabajó en la Comisión Nacional de Derechos Humanos. La maestra Angélica Chávez Gutiérrez ha investigado temas como la prevención del delito en materia de género.

l

GERARDO SUÁREZ l El Tribunal Universitario sanciona las faltas cometidas por alumnos y personal académico.

l Trece escuelas fueron tomadas en 2019 para reclamar acciones contra la violencia a la mujer.

l El CU aprobó reformas para garantizar que se investigue y sancione la violencia de género.

guridad de que las mujeres ocupan un lugar protagónico para combatir el acoso y la desigualdad de género”, dijo López Betancourt a El Heraldo de México. En la ceremonia, Mónica González Contró, abogada general de la UNAM y secretaria del Tribunal, resaltó que ahora cada plantel de la Universidad contará con un área para atender quejas sobre violencia de género. Los ajustes en la conformación del Tribunal Universitario se derivan de las reformas hechas este año a la legislación de la UNAM. En este caso, se estableció que dos mujeres decanas de sus escuelas se integren al Tribunal. Los otros dos integrantes fijos son el decano de la Facultad de Derecho, quien preside el tribunal, y el profesor más antiguo del Instituto de Investigaciones Jurídicas.

LA COLUMNA DE JESÚS MARTÍN MENDOZA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 28 / 08 / 2020

#MÉXICO

ASEGURA

PRODUCCIÓN DE VACUNAS ● LABORATORIOS LIOMONT VA A FABRICAR EL ANTÍDOTO POR FRANCISCO NIETO

P

ara el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, el reto del país en el corto plazo es el de producir el mayor número de vacunas contra el COVID-19. “Hace ocho días vimos cómo el sector privado participa para tener una cadena de producción de vacunas en México. El convenio Astra-Zeneca-Fundación Slim, en el caso de México, son Laboratorios Liomont y se va a producir en México; esa vacuna en particular, ya la tenemos asegurada. “¿Ahora qué sigue?, pues producir en México el mayor número de vacunas que podamos, o sea, que aumentemos la capacidad y disponibilidad de vacunas para nuestro país y en su caso, para toda América Latina; es el enfoque, y ahí va a ser clave la participación de las mismas instituciones, la Fundación Mexicana para la Salud y otras que han estado participando en Juntos por la Salud”, dijo. Al participar en el informe de resultados de Funsalud, el canciller explicó que México participa en todos los estudios clínicos disponibles para que, en el momento indicado, se cuente con la vacuna; incluso el país participará en los estudios rusos, así como el de La Moderna, con la intención de garantizar que México cuente con la mayor disponibilidad de vacunas. “Eso nos permitirá entrar a otra situación; muchas gracias por todo lo que se ha hecho, vamos a seguir adelante, dentro de ocho días tendremos más información sobre vacunas”, adelantó.

CONTINÚA AYUDA 1

2

Se amplía atención de pacientes en los privados.

3

Los hospitales COVID tienen las camas necesarias.

En estos lugares se han atendido a 15 mil pacientes.

HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 09


10 PAÍS

LA ENCERRONA #OPINIÓN

VIERNES / 28 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

por ciento, esto si se vendieran el total de los billetes. Aunado a que el gobierno ha comprado decenas de series para donación, es decir, duplicidad en el gasto. Se vuelve una cuestión de aritmética básica, veamos. Los premios a entregarse consisten en 20 millones de pesos a cada uno de los 100 ganadores, lo que nos da un total de 2,000 millones de pesos. Esto equivale a dos terceras partes del total por la emisión de la rifa, ya que en su totalidad está presupuestada en 3,000 millones de pesos, repartidos en seis millones de billetes con un costo unitario de 500 pesos, por lo que se tendrían que vender más de la sorpresa de propios y extraños. Después, 70 por ciento para que fuera redituable, la opinión pública se dividió entre los que empero, hasta mediados de julio sólo se seguían pensando que es una cortina de habían vendido 22.5 por ciento del total de humo para ocultar la mala administración la emisión, es decir, 355 mil billetes, según y, por otro lado, aquellos que piensan que dijo un extrabajador de la Lotería a Forbes. es una estrategia —genial—, tanto política En síntesis, tenemos una rifa de un avión, como de comunicación. Lo que sí ha hecho en donde no se entregará ningún avión, esta novela de la no-rifa es sino dinero y que realmente que toda la ciudadanía sigue este sorteo tendrá pérdidas. SUS SPOTS LO (seguimos) hablando de eso. Así pues, el Boeing 787-8 RETRATAN Más allá de la retórica poJosé Ma. Morelos y Pavón, DE CUERPO pulista, de sus spots que lo ha puesto sobre la mesa la ENTERO retratan de cuerpo entero, ineficiencia del gobierno en lo que deberíamos poner cuatroteísta y la necedad del atención es en los beneficios o perjuicios Presidente, pues el señalamiento principal que trae consigo esta acción. Si bien el de AMLO es el alto costo final (218 mil dóPresidente dice que las ganancias irán para lares) y lo fastuoso del avión, sin embargo equipamiento médico para hospitales púha salido casi igual de caro rentar hangares, blicos e infraestructura, la realidad es que montar el sorteo y, al final, el avión seguirá difícilmente la venta de series o cachitos en propiedad del gobierno. Este avión ha dejará alguna utilidad, pues los costos de dejado claro el tamaño del Presidente. emisión, operación, publicidad, distribuADRIANASARUR@HOTMAIL.COM ción, comisionistas, etc., por parte de la @ASARUR Lotería Nacional representa más de 30

FOTO: CUARTOSCURO

SEGUIMOS CON LA NO RIFA DEL AVIÓN ADRIANA SARUR

Se ha puesto sobre la mesa la ineficiencia del gobierno cuatroteísta

ace unos días, López Obrador sacó un nuevo spot sobre el avión presidencial —que no tiene ni Obama— ¿recuerdan? Porque así es, seguimos hablando de la no-rifa de la aeronave. En el spot comienza diciendo “Yo me veo pequeño, pero no acomplejado” y termina haciendo promoción para la compra de cachitos: “Habiendo tanta pobreza, esto es un insulto, este avión lo vamos a rifar el próximo 15 de septiembre y lo que se obtenga se va a utilizar para comprar equipo médico y atender al pueblo, compra tu cachito. Hagamos historia”. Lo que comenzó como una ocurrencia, tomó relevancia cuando se informó que en realidad sí se llevaría a cabo ese sorteo ante

H

#SENADORESMORENA

PIDEN CONSULTA PARA JUICIO A EX PRESIDENTES ● Senadores de Morena hicieron formal, ante la Mesa Directiva, la petición de consulta popular para enjuiciamiento de ex presidentes que hayan cometido delitos durante el ejercicio de sus funciones. Aseguraron que la solicitud tiene como objetivo que la ciudadanía ejerza su derecho constitucional de expresar su opinión sobre un tema de trascendencia nacional.

MISAEL ZAVALA


11 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo VIERNES / 28 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

QUEDAN PROHIBIDAS LAS PENAS DE… DANIA RAVEL

México con seguridad. Queremos un entorno seguro y de respeto. ¡Tranquilidad! Que la autoridad sea garante de la seguridad de todos ¡Certidumbre del ejercicio de la autoridad! Queremos que el país no esté en manos de los delincuentes. ¡Mano dura y cero tolerancia!”.

CONSEJERA ELECTORAL @DANIARAVEL

Hay necesidad de reinventar nuestra sociedad para que esté articulada por leyes que propicien igualdad

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● Alejandro Gómez, joven promesa del Atlas, de 18 años, se suma a la lista de mexicanos que juegan en Europa al fichar por el Boavista de la Primeira Liga de Portugal.

EL MALO

● Juan Guillermo Ruiz Hernández, fiscal general de Baja California, señaló sobre el asesinato de Danna Reyes, adolescente de 16 años, que “pues la niña también traía tatuajes por todos lados”.

EL FEO

● El diputado Samuel Calderón Medina le hace gran honor a los chapulines, pues en apenas un mes saltó por tres partidos: era de Morena, pero se fue al PT, y luego a Encuentro Social.

ESPECTACULARES EN AZOTEAS, NEGOCIO A COSTA DE LA CDMX EDUARDO MACÍAS GARRIDO ABOGADO @116GMAIL

Ya es hora de que estas empresas dejen de poner excusas y sacrifiquen sus ganancias millonarias

“Las autoridades de la Ciudad de México tendrán que aplicar la ley no solamente por cuestiones de estética, sino por garantizar la seguridad de las personas”.

El negocio de instalar espectaculares en las azoteas de nuestra hermosa ciudad, en perjuicio de la imagen urbana, no ha sido obstáculo para que en algunas administraciones se hayan tolerado e incluso fomentado, como en el sexenio pasado. Así crecieron en forma desmedida empresas como Vendor de JcDecaux, Rentable y ATM Espectaculares. Ahora, el actual gobierno a cargo de la doctora Claudia Sheinbaum se encuentra como el niño que no jugó, pero sí lo ponen a recoger todos los juguetes tirados. Tendrán que aplicar la ley, concretamente la Ley de Publicidad Exterior, que prohíbe espectaculares en azoteas. Esto no solamente es por cuestiones de índole estética, es excesiva ya la contaminación visual, pero además se debe garantizar la seguridad de las personas, ya que no sólo con un terremoto, como ya sucedió en esta ciudad, sino con fuertes vientos, estas azoteas ya sea en edificaciones públicas o privadas son un peligro para la ciudadanía. Ya es hora de que estas empresas dejen de poner excusas, sacrifiquen sus ganancias millonarias, dejen de ser tan egoístas y tramposas y vean por la ciudad. Claro, a los dueños de Vendor, de Rentable y de ATM Publicidad, no les interesa la ciudad, sólo generar más

y más ganancias a costa de quien sea. Es más, Rentable es la única empresa beneficiada en el fracasado reordenamiento del nodo de Insurgentes, gracias desde luego a sus compadrazgos y corrupción. Pero para ellos eso no es importante, tampoco retirar las azoteas prohibidas, sino ver qué les sacan a las autoridades a cambio de negociar según ellos, como si la ley fuera negociable. No señores, se deben retirar y ya, es su obligación, su deber como habitantes de la Ciudad y es lo que les exige la gente, las nuevas autoridades y el sentido común. Es tal el reclamo popular, que en diciembre del año pasado la diputada del Congreso de la Ciudad de México, Lilia María Sarmiento Gómez, presentó un punto de acuerdo para el retiro de espectaculares en azoteas, fundamentándolo en la ley y en diversas consideraciones como la contaminación visual que provocan, así como su peligrosidad y riesgo para la ciudadanía. De esta manera, solicitó a la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda que realizara las acciones pertinentes a efecto de llevar a cabo el retiro correspondiente, así como iniciar el procedimiento administrativo en contra de todos aquellos anuncios autosoportados que no cumplan con las medidas reglamentarias. Al tiempo, pero muchas empresas del sector cuyos dueños no son empresarios, sino ferreteros, pondrán resistencia y tratarán de obstaculizar el trabajo de las autoridades, que por cierto tienen otra visión de ciudad y sí les importa la gente.

“La encomienda dirigida al Instituto Nacional Electoral es difícil, pues nos vincula a expedir lineamientos para el funcionamiento de un registro público”.

Es un deber ciudadano reflexionar sobre las decisiones de las autoridades. Quienes se dedican a temas de transparencia y acceso a la información, suelen decir que sus esfuerzos son infructuosos si la ciudadanía no analiza y critica la información que recibe. De ese ejercicio ciudadano, no pueden estar exentas las autoridades jurisdiccionales y una sentencia digna de análisis es la recaída al expediente SUP-REC-91/2020, mediante la cual la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) la creación de lineamientos para un registro nacional de personas sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPG). En dicha sentencia se sostuvo que es “válido y constitucional ordenar la integración de una lista de personas infractoras en materia de violencia política por razón de género porque se cumple el mandato constitucional al establecer un instrumento que permita verificar si una persona cumple el requisito de modo honesto de vivir y en consecuencia pueda competir y registrarse para algún cargo de elección popular”. La primera reflexión que suscita esta inscripción radica en cuestionarnos si no constituye una sanción en sí misma, considerando que el artículo 22 de la Constitución federal prohíbe las penas de infamia, es decir, las sanciones que tengan por objeto desacreditar o deshonrar a una persona. Lo anterior cobra relevancia porque en la sentencia se señaló concretamente que el registro se llevaría a cabo únicamente para efectos de publicidad sin que tuviera efectos constitutivos, pues la sanción por cometer VPG quedaría determinada por la sentencia firme que emitiera la autoridad electoral. Si esto no se establece en la sentencia respectiva, significa que una persona podría ser encontrada responsable de cometer VPG y estar inscrita en el registro, sin desvirtuar su modo honesto de vivir. Si bien podría argumentarse que el daño a los derechos de la persona infractora emana de la sanción por VPG y señalarse que la incorporación al registro es una medida que no castiga ni acusa, sino que su único fin es servir para que las autoridades puedan verificar si una persona cumple el requisito de tener un modo honesto de vivir y pueda acceder a una candidatura, lo cierto es que iguales efectos podrían conseguirse llevando ese registro sin que sea público. La encomienda dirigida al Instituto Nacional Electoral es difícil, pues nos vincula a expedir lineamientos para el funcionamiento de un registro público que puede conculcar una disposición constitucional sin que éste sea definitorio para el otorgamiento de una candidatura, por lo que en principio su única finalidad será exhibir públicamente a las personas ahí inscritas. Estoy convencida de la necesidad de reinventar nuestra sociedad para que esté articulada por leyes que propicien un terreno de igualdad para las mujeres, pero no a costa de contravenir leyes fundamentales.


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 28 / 08 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#LLAVES

LLAMAN ● SON PARA COMPLETAR EL PASEO DE LAS HEROÍNAS

FOTO: DANIEL OJEDA

A DONAR

FORMALIZA

Claudia Sheinbaum y Adrián Rubalcava validaron el convenio con la Sedena para la construcción del nosocomio.

POR CARLOS NAVARRO

E

l Gobierno de la CDMX, a través de las secretarías de Gobierno y de Cultura, hizo un llamado a la población para que done llaves viejas y así continuar con la creación de 12 esculturas del Paseo de las Heroínas, que ya cuenta con la de Leona Vicario y está próxima a colocar la pieza Forjadoras Anónimas. Desde el 28 de agosto, las personas pueden acudir a los módulos instalados en museos abiertos de la Secretaría de Cultura capitalina En un inicio se habilitarán urnas en los recintos que reanudaron actividades: Museo de la Ciudad de México (martes a domingo, de 11:00 a 18:00 horas), Museo Archivo de la Fotografía (martes a sábado, de 10:00 a 17:00 horas), Museo de los Ferrocarrileros (martes a domingo, de 11:00 a 16:00 horas) y Antiguo Palacio del Ayuntamiento (lunes a domingo, de 11:00 a 17:00 horas). También en el Bici y Auto Cinema Mixhuca Ciudad de México.

#CUAJIMALPA HAY OTRAS SEDES 1 Las llaves pueden ser llevadas también al Museo del Estanquillo.

2 El Museo de Arte Popular tendrá un módulo para donar.

El 21 de agosto inició el paseo con la efigie de Leona Vicario.

PACTAN

ARRANOUE DE OBRA ●

14 ● PIEZAS TENDRÁ EL PASEO EN REFORMA.

FOTO: GUILLERMO O'GAM

HONOR PATRIO

UNA MINORÍA

EL HOSPITAL GENERAL DE LA ALCALDÍA VA A ABRIR SUS PUERTAS EN OCTUBRE DE 2021. SE INVERTIRÁN 450 MILLONES DE PESOS Y TENDRÁ 60 CAMAS CENSABLES POR CARLOS NAVARRO

L

a edificación del Hospital General de Cuajimalpa arrancará en un mes, tras la firma del convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional, encargada de ejecutar el proyecto. En enero de 2015, una pipa de gas explotó y afectó al Materno Infantil, que se ubicaba en el mismo predio. Fue necesario demolerlo, y será en octubre de 2021 cuando abra sus puertas nuevamente. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, firmó el convenio, donde estuvieron presentes el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava y personal de la Sedena.

“Los trabajos formales arrancan más o menos en un mes, aunque ya inician todos los estudios que tienen que ver con mecánica de suelo, la finalización de una parte del proyecto. “La cimentación no se va a ocupar, sino que es completamente nueva; va a haber demoliciones, lo que hace que el amparo quede sin efecto, pues es un proyecto completamente distinto”, explicó. Actualmente, Cuajimalpa es la única alcaldía de la Ciudad de México que no cuenta con un hospital público. El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, detalló que el proyecto tendrá una inversión de

67 ● MESES

TIENE LA ALCALDÍA SIN UN HOSPITAL.

Quienes frenaron el proyecto con un amparo lo hicieron por intereses particulares.

1

2

3

"Buscaban mantener la plusvalía de sus casas", dijo el alcalde Adrián Rubalcava. El hospital incluirá auxiliares de diagnóstico en diversas especialidades.

450 millones de pesos y un periodo de ejecución de 14 meses, en un terreno de 9 mil 600 metros cuadrados y una superficie de construcción de 12 mil metros cuadrados. Contará con 60 camas censables y cuatro especialidades básicas con 10 consultorios: dos de ginecoobstetricia, dos de cirugía general, dos de medicina interna y una de pediatría, así como tres de especialidades de apoyo en ortopedia, neurología maxilofacial, medicina preventiva y planificación familiar. La secretaria de Salud, Oliva López, explicó que el nuevo nosocomio “va a beneficiar a 70 mil personas de la demarcación en forma directa y también su construcción va a generar empleos, alrededor de mil 100 empleos indirectos y 600 directos”. Anteriormente, este proyecto se frenó por un amparo que interpuso un grupo de vecinos. Ante ello, el consejero jurídico y de Servicios Legales, Néstor Vargas, explicó la situación actual. “El 20 de agosto hubo una sesión del Séptimo Tribunal en materia administrativa en donde se sobreseyó sobre algunos propios vecinos que se desistieron de ese amparo, no todos, pero sí unos cuantos”.


VIERNES / 28 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


#TORMENTA HERNÁN

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 28 / 08 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#CHIHUAHUA

REDACCIÓN

J

oaquín Lázaro López, funcionario del gobierno de César Duarte y detenido por peculado en el Penal de Aquiles Serdán, murió tras complicaciones por COVID-19 en un proceso lleno de negligencias, denunció su esposa, Luz María Martínez. En entrevista, indicó que el deceso se registró la tarde de este miércoles; horas antes fue intubado por complicaciones de esa enfermedad respiratoria, situación de la que se enteró de forma extra oficial. El fallecido fue director del Fideicomiso para Actividades Productivas de Chihuahua y fue trasladado al Cereso donde sumó dos años de prisión preventiva. Tras el fallecimiento, otros familiares de internos denunciaron que no están recibiendo atención médica pese a que fueron compañeros de celda del ex director estatal.

Causa daños

DESTACAN TRABAJO CON CIUDADANOS ● MANDATARIOS QUE LIDERAN ACCIONES ANTICOVID AGRADECEN LA CONFIANZA DE LA POBLACIÓN; RESALTAN LA LABOR COORDINADA ANTE PANDEMIA REDACCIÓN

L

La esposa del fallecido denunció negligencia médica.

59

● AÑOS DE EDAD TENÍA EL EXFUNCIONARIO.

● UNA PERSONA DESAPARECIDA, AL MENOS 35 DERRUMBES SOBRE CARRETERAS, UN PUENTE COLAPSADO Y 10 RÍOS DESBORDADOS ES EL RESULTADO DE LAS LLUVIAS REGISTRADAS LAS ÚLTIMAS HORAS EN DIFERENTES REGIONES DE GUERRERO Y OTROS ESTADOS, A CONSECUENCIA DEL PASO DE LA TORMENTA TROPICAL. LAS AUTORIDADES ADVIRTIERON QUE CONTINUARÁN LAS FUERTES LLUVIAS. CARLOS NAVARRETE

#ENCUESTA

FOTO: ESPECIAL

RECLAMO

FOTO: EFE

Fallece gente de Duarte

os gobernadores mejor evaluados en cuanto a la toma de decisiones para contrarrestar o disminuir los efectos del coronavirus, compartieron con Heraldo Media Group las estrategias que les han permitido mantener el respaldo ciudadano. La encuesta de Caudae Estrategias/El Heraldo de México resaltó que en los primeros cinco lugares están los mandatarios de Sinaloa, CDMX, Baja California Sur y Coahuila. Quirino Ordaz, gobernador de Sinaloa –quien ocupa el primer lugar, con 64.3 por ciento de apro-

BUSCAN SALIR MEJOR EVALUADOS

64.3 ● POR

CIENTO DE ACEPTACIÓN OBTUVO QUIRINO ORDAZ.

62.9

1

63.7 ● POR

CIENTO TUVO CLAUDIA SHEINBAUM.

● POR

CIENTO FUE PARA MAURICIO VILA.

bación–, agradeció la confianza de los ciudadanos y dijo que se han combinado la comunicación y

Las entidades comenzaron a aplicar estrategias de reactivación económica.

2 Los negocios del país tienen obligación de respetar las medidas de sanidad.

QUIRINO ORDAZ GOBERNADOR DE SINALOA

● AGRADEZCO MUCHO LA

CONFIANZA. (LA ESTRATEGIA) ES TRABAJO EN EQUIPO, ES UN RECONOCIMIENTO A LOS SINALOENSES”.

acciones contra la COVID-19. Entre otras cosas, detalló que en enero contaban con 53 camas en hospitales y para agosto ya tienen mil 400; además, crearon un call center con 70 médicos y psicólogos. Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX –que ocupa el segundo sitio, con 63.7 por ciento–, dijo que se trata de un “trabajo constante y cotidiano, el que todos los días estemos tomando decisiones frente a lo que ocurre con la pandemia. Explicando a la población, incorporándola no solamente en las decisiones, sino en su participación para disminuir los contagios y las hospitalizaciones”. A su vez, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis –con 61.1 por ciento–, señaló que han ubicado los sitios de mayor contagio y se hacen muchas pruebas. Indicó que el estado tiene una tasa de letalidad de 4.5 por ciento, que contrasta con la media nacional que es entre 11 y 12. El mandatario coahuilense Miguel Riquelme –con 60.5 por ciento– dijo que han aplicado las medidas con prudencia. “Las decisiones se han tomado con responsabilidad y nos ha llevado a tener la confianza de los ciudadanos”. Con información de Carlos Navarro


VIERNES / 28 / 08 / 2020

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 15

#MICHOACÁN

FOTO: ESPECIAL

EQUIPO

INVIERTEN NIEGA ATAQUE

Eric Cisneros aseguró que no tiene problemas con medios.

#VERACRUZ

DENUNCIAN AMENAZAS ● PERIODICO ACUSA AMAGO DE FUNCIONARIO ESTATAL POR JUAN DAVID CASTILLA

E

l periódico El Dictamen acusó al secretario de gobierno en Veracruz, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, de lanzar amenazas contra su casa editorial, luego de que aparentemente le provocó molestia un texto publicado por el rotativo. El funcionario, por su lado, negó haber amenazado al diario, cuyas oficinas están en el puerto de Veracruz, en particular, a su directora ejecutiva, Bertha Ahued Malpica. Este miércoles, el medio acusó al funcionario de lanzar amenazas por la columna “Veredicto”. Señaló que Cisneros escribió, vía WhatsApp, el mensaje: “El que se lleva se aguanta”. “El tiempo dirá quien es el traidor”, dijo a Ahued Malpica. Ayer, el secretario de Gobierno de Veracruz negó que haya tenido problemas con algún medio de comunicación y aseveró que siempre se ha conducido con respeto a la libertad de expresión.

QUEDA EN EL PAPEL

3 MIL MDP EN HOSPITALES A

pesar de heredar una deuda superior a los seis mil millones de pesos en materia de salud, el gobierno de Michoacán, encabezado por Silvano Aureoles, puso como prioridad la atención a la salud en el estado, lo que permitió que la entidad no se viera rebasada con la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19. El monto faltante se deriva de gastos operativos que no fueron entregados, contratos excesivos y cuatro hospitales inconclusos, mismos a los que se les dio seguimiento y pudieron ser terminados en el actual gobierno. Con una inversión de más de tres mil millones de pesos, dos de ellos, el Hospital Civil y el Infantil, están próximos a abrir sus puertas

● GOBIERNO ESTATAL ALISTA 2 UNIDADES MÉDICAS PARA ATENDER A 3.1 MILLONES DE HABITANTES DE MORELIA POR FRIDA VALENCIA / ENVIADA

y con ello atender a cerca de 3.1 millones de habitantes de Morelia y las áreas colindantes que no cuentan con seguro social. Para Diana Carpio, secretaria de Salud, la recuperación de estos espacios no fue fácil y aún falta equilibrar la carencia de 100 trabajadores que se necesitan para atender a los pacientes de los nuevos hospitales. “No hubo recursos extra, lo que

1

250

● CAMAS

CENSABLES TIENE EL HOSPITAL CIVIL DEL ESTADO.

38

● MIL

M2 MIDE EL COMPLEJO.

se vio fue un gran compromiso del gobernador que destinó los recursos del FISE (Fondo de Infraestructura Social para las Entidades) para la creación de hospitales, en lugar de usarlo para banquetas”, dijo. Detalló que este año se tiene un gran reto, que es dejar algo digno para la siguiente administración, ya que fue un arduo esfuerzo corregir el desorden financiero con el que inició. Sin embargo, actualmente la entidad se coloca entre los tres estados con mejores servicios de salud y mejor infraestructura, ya que también se construyeron 62 obras y se dignificaron 457 más, entre hospitales y centros de salud. Los nuevos hospitales están listos para operar, sólo esperan la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, en tres semanas, para abrir sus puertas.

DE ALTA CAPACIDAD

Mediante un desplegado, el periodico hizo público el señalamiento.

1 Un piso del hospital va a atender a pacientes COVID-19.

2 Responsabilizó al funcionario de cualquier agresión contra sus periodistas.

2 Se repartieron nuevas ambulancias a todos los municipios. 3 Cuenta con un sistema de tecnología para realizar trasplantes. FOTO: FRIDA VALENCIA

#GUERRERO

FOTO: ESPECIAL

Abren sanatorio municipal MÁS SERVICIO

Héctor Astudillo indicó que van a ampliar el hospital comunitario.

REDACCIÓN

E

l gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, inauguró la Unidad de Salud del municipio de Florencio Villareal, una obra que estuvo inconclusa una década por administraciones pasadas. Las instalaciones beneficiarán a más de cinco mil habitantes de esa localidad, a los cuales el mandatario

5 ● MIL HABITANTES SON LOS BENEFICIADOS.

refrendó su disposición para seguir trabajando en su salud. "Tienen ustedes todo mi respeto, todo mi afecto y que estoy muy comprometido con ustedes, con Cruz Grande", refrendó al abrir este hospital, pagado con recursos estatales. Adelantó que enero de 2021 se pondrá en marcha la ampliación del inmueble, el cual se llevará a cabo en coordinación con el Instituto de Salud para el Bienestar.


16

VIERNES / 28 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 28 / 08 / 2020

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

EDITORA: CRISTINA MIERES COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

GASTROLABWEB.COM

Imágenes con

sabor

a gastronomía Pasión fotográfica, respeto por la cocina y cultura culinaria, LOS ingredientes CLAVE DEL éxito DE NACHO URQUIZA

FOTO: LESLIE PÉREZ


NUBE VIAJERA

REPOS TERÍ A VEGANA

II

#OPINIÓN

VIERNES / 28 / 08 / 2020 GASTROLABWEB.COM

VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

GAJES DEL OFICIO QUE NO SE MALINTERPRETE, PROFESIONES EQUIVOCADAS, PERO HE SIDO FELIZ Y LO QUE APRENDÍ EN LA VIDA LO APRENDÍ BIEN

P

uras profesiones equivocadas. Viví y crecí con un ambientalista y más allá de mi amor por él, no me gusta reciclar toallas y recién comienzo a odiar las ziplocs. Ser abogada no me ha hecho más que reírme de mi misma y quizá abonar sobre lo juzgona. Ya mucho más tarde en la vida fui agarrando patín, como se dice, pero aún no de forma definitiva. Trabajar tantos años en el gobierno y después para el gobierno me hizo confirmar que no tengo ni media aspiración política, pero que adoro mi país y que tengo tatuada su promoción. Hoy sufro de verlo marchito por muchos otros que también erraron profesión. Periodismo he pensado muchas veces. No sé si ejercer el oficio, pero si haber disfrutado de sus aulas. Esas también te hacen juzgona y algunos de los periodistas a los que admiro son, entre muchas otras cosas, la connotación positiva de lo que en inglés se llama sassy y cuya traducción, sigo sin encontrar. Me gustaría mucho criar gallinas aunque creo que ser avicultora vendrá natural, con MI DESARROLLO los años y en paralelo PROFESIONAL a haber dominado el SE LO DEBO oficio de la charcuteMÁS A MIS ría. Sí, quiero que las rillettes sean hechas en GENES Y A LAS casa y quiero morcilla SOBREMESAS bien hecha -casi nunca es-, para cuando se prenda el fuego y se cocine con caja china entre viñedos y olivares. Traigo entre ceja y ceja la mortadela, por ejemplo, quiero que la mía tenga los pedacitos pequeñitos de la mejor garganta de cerdo, algo de piñones y esté rebanada delgadita para colocarla sobre un pedazo de pan. Ya ando buscando un stage de charcutera. Que no se malinterprete, profesiones equivocadas, pero he sido muy feliz y lo que aprendí en la vida lo aprendí bien. Creo que el desarrollo profesional se lo debo más a mis genes y a las sobremesas en las que he estado, que a los estudios universitarios. Pero todo suma, todo sirve. En la ciudad de Guanajuato, entre calles empedradas y barro, mucho barro, fui pupila hace más de treinta años de uno de los grandes ceramistas de este país. Casado con una japonesa, Gorky González me hospedó en su casa y taller; aprendí algo de torno y de mayólica, pero mucho más de la vida. Soy aficionada a los platos de todos los tamaños y estoy obsesionada con crear los propios. Quiero aprender kintsugi, quiero que Noé Suro me acepte en su taller como aprendiz, aunque con conocimientos de promotora y un estética impecable. Quiero ser ceramista. Me consuela que no me asusta el tiempo, habrá tiempo para todo y tengo energía extraterrestre. Gajes del oficio. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @VALEOM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

¿Necesidad o tendencia? TOMA EN CUENTA. Se pueden conseguir infinidad de sabores sin usar productos animales. l

CALIDAD

Es una opción no sólo consciente, sino deliciosa.

l

polémica

En las últimas dos décadas el tema ha sido tendencia en cada rincón del mundo. l

SÍ ENGORDAN. Sin huevos y sin mantequilla, pero postres, al fin. l

TIP

Al consumir productos veganos es importante revisar la información nutrimental, para poder identificar lo saludable que es. l

ES TAN GRANDE EL IMPACTO DEL VEGANISMO QUE SE HA TRANSFORMADO EN TODA UNA REVOLUCIÓN GASTRONÓMICA, CAPAZ DE REINVENTAR LA COCINA TRADICIONAL POR MICHELLE BERDICHEVSKY GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Todos sabemos que los postres significan confort, placer, y en ocasiones son un premio. En las últimas décadas, y a raíz de crecientes problemas de salud, nos hemos dado cuenta de lo importante que es llevar una vida saludable; cada día se nota un esfuerzo más generalizado por modificar los hábitos alimenticios. Afortunadamente, podemos disfrutar de una variedad mucho más amplia de alimentos de los que generaciones pasadas se podrían haber imaginado; por ejemplo, postres sin azúcar, gluten, lácteos, en fin, productos que no son de origen animal. Esta necesidad por cambiar a estilos de vida más sanos, o seguir conductas más amigables con el medio ambiente se ha propagado de forma similar por todo el mundo. En años recientes ha tomado fuerza ser vegano, por motivos principalmente éticos o ambientalistas que no aceptan ningún tipo de consumo animal. Sin embargo, hay ocasiones en las que los productos procesados veganos contienen altos niveles de sodio, azúcares o grasas insaturadas. A diferencia de la alimentación vegana, la alimentación a base de plantas, no permite el consumo de productos procesados y busca que todo lo que se consuma sea más natural. En sus inicios, la alimentación vegana era simple, insípida, con bajos niveles nutricionales y con poca variedad. La soya y el tofu eran probablemente la base para todas las recetas, hasta que el primer gran experimento que recuerdo, el uso del aguacate, se explotó en platillos tanto salados como dulces, lo cual abrió esta ventana infinita que hoy conocemos. ¿Cuántas recetas no encontramos de mousses, chocolates, o cheesecakes que son posibles gracias a la cremosidad del aguacate? Gracias al desarrollo gastronómico, investigación y experimentación, se pueden encontrar platillos veganos que semejan en su totalidad a los tradicionales. Es tan grande el impacto, que se ha convertido en una revolución gastronómica y un reto para demostrar que es capaz de reinventar la cocina tradicional. Es una combinación de ingredientes, superalimentos, condimentos, semillas y extracciones que permiten un sinfín de opciones sorprendentes que jamás hubiéramos imaginado.


III

VIERNES / 28 / 08 / 2020

GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

l

e tu toque. PERSONALIZA. Ponl

Sandwich de Sándwich

Atún Dolores

#SABINABANDERA

¡FELIZ 60 ANIVERSARIO! ● La Guerrerense cumple seis décadas de ser un referente a la hora de hablar de la calidad del marisco de los mares de Ensenada, Baja California. La visita a la carreta es un hito en la agenda de todo gourmand que llegue de visita a esta ciudad. REDACCIÓN

#TEMPORADA2

LAS CRÓNICAS DEL TACO 2

ESTA SEMANA MÁS DE 30 MILLONES DE NIÑOS Y JÓVENES COMENZARON A TOMAR CLASES EN LÍNEA, PARA ELLOS HAY VARIAS OPCIONES QUE PUEDES PREPARAR CON ATÚN, ALIMENTO CON ALTO VALOR NUTRICIONAL BENEFICIOS DEL ATÚN l Es una gran fuente de vitaminas y minerales. Ayuda al fortalecimiento de los músculos. Sus ácidos grasos Omega 3 fomentan el desarrollo del cerebro.

TODOS A LA COCINA l Pon a tus hijos a preparar su comida. Generar interacción con la comida es vital para familiarizarlos con los ingredientes.

REDACCIÓN GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

El regreso a clases en casa no descarta el lunch, y el atún no puede faltar en cada una de las preparaciones que ofrezcamos a los más pequeños. Son tantos los beneficios del atún que es la proteína ideal para el óptimo crecimiento físico y desarrollo intelectual de los niños. Los expertos recomiendan el consumo de al menos 28 gramos al día, ya que es un alimento muy completo por contener más proteína que otros animales (de 100 gramos de atún se pueden obtener hasta 24 gramos de proteína). Una de las presentaciones de Atún Dolores más versátil e ideal para preparar el lunch es su Cupcan que, además, de funcionar como ingrediente estelar, se puede comer sin ningún acompañante, ya sea con verduras o verduras con mayonesa.

CAMBIA LAS CIFRAS l 93 por ciento de los niños mexicanos prefiere comer comida chatarra, de ahí la importancia de involucrarlos con las preparaciones.

EL LUCH l Debe ser 20 por ciento del total de energía del día. Lo ideal son 300 kilocalorías. l

Siempre apuesta por opciones accesibles. l

NIÑOS FELICES l El Omega 3, la vitamina B6 y la vitamina B12, tienen efectos positivos en su estado de ánimo.

IMPÚLSALO A SER CREATIVO l Un niño necesita al menos probar 10 presentaciones diferentes para que pueda aceptarlas.

PARA FOMENTAR HÁBITOS ALIMENTICIOS SANOS EN LOS NIÑOS, PREPARA ESTA RECETA A BASE DE PESCADO. ES DELICIOSA Y FÁCIL DE HACER POR JUAN CARLOS MALACARA - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

INGREDIENTES

2 piezas de pan de caja l 1 cupcan de ensalada con mayonesa l Atún de lata Dolores l Jitomate en rodajas l 1 hoja de lechuga l 1 pieza de queso americano l 1 pizca de sal l Pimienta al gusto l

PROCEDIMIENTO

Tostar el pan. l Agregar el cupcan de Atún Dolores de ensalada con mayonesa. l Sumar sal y pimienta, al gusto, y hasta que la mezcla sea uniforme. l Poner el jitomate. l Sobre una pieza del pan untar la mezcla del atún con suficiente lechuga y queso americano. l Tapar con la otra pieza del pan. l Tostar. l ¡Servir y disfrutar!

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.

● El 15 de septiembre se estre-

narán los nuevos capítulos de la serie documental de Netflix, la cual promete contar historias extraordinarias detrás de los tacos emblemáticos del país. REDACCIÓN

#MEJORRON

● Durante la cata a ciegas del International Taste Institute, el Ron Villa Rica 23 años, Edición Oro ganó por sexto año tres estrellas de oro y el Superior Taste Award. REDACCIÓN


TIP de EXPERTO

Hay que armar la imagen en la mente antes de disparar la cámara. l

#NACHO URQUIZA l

ALMEJA S CHOC OLATAS . En la c ubierta de

una lan cha

tiburone ra.

l Ésta es una de las fotos que más aprecia.

zepi. né Red e R . N Ó VACI l INNO

POR ADRIANA VICTORIA VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @ELHERALDODEMEXICO.COM

CON 40 AÑOS DE CARRERA, IGNACIO "NACHO" URQUIZA ES UN REFERENTE DE LA FOTOGRAFÍA GASTRONÓMICA. SUS TOMAS SON FIEL REFLEJO DE LA REALIDAD ESTÉTICA Y CULTURAL DE MÉXICO

algunas EXPOS

1985 Galería Duraznos 65, México, D.F. 1982 Push Process, México, D.F. l

E

l viaje fotográfico de Ignacio Urquiza comenzó poco antes de iniciar la carrera de Medicina. En ese entonces, él tomaba fotografías para "pagarse sus chicles", y en uno de esos encargos le pidieron viajar a Costa Rica para hacer fotos aéreas para una empresa de fertilizantes, durante esa experiencia comprendió que la foto era su pasión.

Museo Nacional de Fotografía, Pachuca Hidalgo, México.

Anunciará las fechas de sus cursos online y talleres de fotografía en www. estudiourquiza. com.

l

FOTOS: IGNACIO URQUIZA

1986 l

SUS CURSOS

"Recuerdo que me traían en aviones privados, y estando a 600 metros de altura, haciendo tomas y dando instrucciones al piloto sobre cómo descender para hacerlas mejor, me dije: Esto es lo que me gusta, voy a ser fotógrafo, nunca me voy a sentir igual en ningún otro lado, ninguna consulta; y ya no me presenté a clases", compartió Nacho, como cariñosamente le dicen sus amigos, y quien después de aquella experiencia hizo sus primeras fotografías gastronómicas junto a Patricia Quintana (1946-2018), gran cocinera y promotora de nuestra gastronomía en México y el extranjero.

2008 Exposición de temporada, Museo del Ayuntamiento de San Miguel Allende, Gto. l

2009 Exposición Refracción, Círculo de vida, México, D.F. Galeria Tereza Diaque. l

Fue en 1986, cuando recorrió nueve regiones de México junto a Quintana, para el libro The taste of México. En esos años, Nacho recuerda que "tuvieron que crear un lenguaje gráfico, ya que la fotografía gastronómica no existía tal y como la conocemos hoy". "Creamos fotografías de platillos muy originales, en su mero origen, con cocineras y mayoras. Encontramos maravillas en cada estado”, dijo el fotógrafo. Así, durante ese recorrido, Patricia Quintana y Nacho tuvieron que pedir cada platillo "desarmado" para salsearlos, estilizarlos ante la cámara, ya que sólo así

ALGUNOS DE SUS LOGROS

1979 Mejor Fotografía, Expo'79, Venecia, Italia. l


#VINODELASEMANA

tips para TOMAS CON CELULAR

La cámara del celular se ha convertido en el lente fotográfico de muchos, para Nacho, cada día está mejor, ya que son fotos espontáneas y rápidas, sin embargo, se tiene que poner atención en diversos puntos: l Identificar de dónde viene la luz, ya que la toma se debe hacer a contraluz.

l Limpiar el lente. La mejor cámara con un dedazo se convierte en la peor.

LO MÁS DIFÍCIL Fotografiar puntas de filete, pipián de cerdo, sopas y frijoles refritos.

l

LO MÁS NOBLE fotografía de postres.

l

FOTO EXIGENTE l l

TRADIC IÓN. Ab igail

SUs pininos

Inició su carrera profesional en 1978, después de realizar estudios en Comunicación, Periodismo, Fotografía y cine. l

intana. tricia Qu Pa . O D A LEG

Mendoz a.

podían obtener la imagen que reflejara la tradición del lugar. RETO TECNOLÓGICO Años más tarde, Nacho se enfrentó a una nueva realidad, la tecnológica que, incluso llevó a fotógrafos mexicanos a reunirse a principios del año dos mil, "nos costó mucho trabajo a todos los del gremio, en todas las especialidades, ya que veníamos de una escuela análoga, completamente distinta, estábamos acostumbrados a la precisión en el ojo, porque no había retoque, ¡imagínate!, si caía un pelito de pincel, teníamos que rehacer la toma", recordó.

2004 l Mejor fotografía en un libro de cocina. Gourmand World Cookbook Awards.

Para enfrentar este cambio, que ahora le fascina, Nacho comenzó a tomar cursos de Photoshop, aprendió sobre pixeles y, JPGs, un proceso que, para él, "fue muy divertido, y del que aún sigue aprendiendo y estudiando porque siguen saliendo cosas nuevas", y la practicidad e inmediatez, es algo que valora. Pese a que la tecnología ha aportado nuevas herramientas al trabajo del fotógrafo, lo que no ha cambiado, de acuerdo con Nacho, es el ojo. El buen ojo para transmitir y comunicar no sólo en la fotografía gastronómica, sino en todas las divisiones, ya que lo más importante es "la composición, el balance, la textura y las líneas ocultas en la imagen".

2008 l Mejor libro de cocina local en México. Gourmand World Cookbook Awards.

Capturar imágenes de tortas y tacos, ya que el mexicano es experto y son jueces implacables.

l

A SUS ALUMNOS

Les da las reglas del juego, pero ellos con su creatividad descubren el ángulo.

l Si no hay luz, lo ideal es mover el platillo cerca de una ventana. Síguelo en @ignacio.urquiza y @tallerurquiza.

"A la foto la vemos de izquierda a derecha. Todos estos secretos de cómo se comporta la imagen no han cambiado en nada, es importante conocer porque así podemos leer la toma, y para que se lea bien, tiene que haber buena escritura, por eso es importante obedecer las reglas de la comunicación en la fotografía, para que el mensaje llegue", dijo Nacho. Para que la fotografía comunique, considera que es necesario hablar en tres dimensiones. La primera es, ¿dónde estoy?, ¿en qué estado, pueblo o ciudad se sirve este platillo?, ¿qué le ha pasado a este guiso?, ¿ha evolucionado?, ¿lo han actualizado?, ya que de esta manera la foto va a ser como una cápsula de información; la imagen se tiene que defender sola. Lo segundo es que en esa imagen debe haber temperatura, viscosidad e ingredientes que sean claros a la vista, no debe quedar duda de lo que estás mirando, "en un segundo quien mira identifica y decide si lo come o no". El tercer punto, la fotografía de platillos tiene que hacer salivar, hacer desear estar ahí sentado, en ese muelle o restaurante para probar ese guiso, "eso significa que movió endorfinas, y despertó algo en la mente del comensal que lo transportó. Ese es mi trabajo". TRABAJO PUBLICITARIO En el ramo de la publicidad, Nacho trabaja con la precisión en la iluminación y el control de la imagen, ya que son fotografías para usos específicos, para agencias, y parte de este trabajo fotográfico es crear imágenes para empaques de productos alimenticios, por lo que "no puede haber falla alguna, ya que lo que resulte es lo que va a ver el comprador en cada estante del supermercado, entonces, tiene que ser un mensaje claro y preciso", afirmó.

l

2016 l 1er Lugar en la categoría Mejor libro de Cocina Latinoamericana en los Gourmand Cookbook Award.

MOSCATO 2019

EN 2018 NACIÓ MARIATINTO MOSCATO, UN VINO ELABORADO EN EL VALLE DE GUADALUPE POR EL ENÓLOGO HUMBERTO FALCÓN Y EL CHEF GUILLERMO GONZÁLEZ BERISTÁIN. DE FRESCURA EXCEPCIONAL, ESTE AÑO CIRCULA LA AÑADA 2019.

SU REFERENTE "Me acuerdo de unas almejas chocolatas que fotografié mientras me encontraba en una playa de Baja California, en la cubierta de una lancha tiburonera de color azul Caribe, puse mis almejas abiertas; siempre recurro a esta imagen porque el color anaranjado contra el azul de la barca hizo una combinación magnética, son colores cien por ciento opuestos, pero el contraste trasmite antojo", reveló el fotógrafo que con sus imágenes ha ilustrado más de 150 libros.

2019 l 1er Lugar en la categoría Mejor libro Gourmand Cookbook Awards.

VISTA l Color amarillo pálido brillante. BOCA l Fresco y seco. Con gran boca media y acidez mineral. MARIDAJE l Es un vino con un amplio

abanico de maridajes, gracias a su acidez y retrogusto tropical. NARIZ l Exótica nariz de durazno, lichi, té blanco, geranio y panal de miel.

LO QUE TIENES QUE SABER l Se recomienda servir a 12 grados centígrados. l Uva: 100% Moscato Canelli. Valle de San Vicente, Baja California. l Barrica: Sin reposo. l Guarda: Tres años.

PRECIO 490 PESOS PUNTO DE VENTA

TIENDAS ESPECIALIZADAS


Taco relleno de kastakan y pulpo

POR YULS SUÁREZ - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Los mercados son un rasgo importante de la identidad de cada ciudad, y también son ciudades en chiquito. Recorremos sus calles –que otros llaman pasillos– y podemos ver cómo se vive una cotidianidad en un entorno que huele, se escucha y sabe diferente al de la ciudad exterior. ¿Y los tianguis, los que se ponen una vez a la semana, o se mueven por una zona, y están acá el lunes y allá el miércoles? Ellos también tienen vida propia. No son ciudades, pero son, talvez, calles: con su ajetreo y su sentido y su relación entre vecinos y vecinas. En la Ciudad de México vivo cerca de un tianguis de los domingos. A veces me gusta despertar temprano –bueno, no, no me gusta despertar temprano: a veces despierto temprano en domingo– y ver cómo la calle se cierra y se va poblando, poblando a medias, antes de las diez de la mañana. Ustedes son muy jóvenes para recordarlo, pero en los pininos de internet salió un video de una niña que lloraba porque su mamá no la dejaba ir al tianguis. Esa niña ya debe tener hijos y tal vez nietos, y no me imagino cómo se habrá puesto ahora que no pudo salir tantos días a hacer sus compras. Esa niña me representa. En aquel video ella deja muy claro que no le pedía dinero a su mamá. Ella tenía sus propios recursos –hermana, te saludo desde este lado del empoderamiento– y lo único que pedía era que la dejaran hacer sus malditas compras. Y es que para ir al mercado o al tianguis sí hay que ir con recursos. (No conozco a nadie que salga a comprar algo y regrese sólo con lo que iba a comprar.) En esta nueva normalidad que, no tiene nada de normal, se ha abierto la oferta de los mercados digitales. Los hay de todos tipos y precios. Pero nunca sustituirán las historias, los olores, y sonidos de un mercado o un tianguis tradicional (no importa cuando lean esto).

INGREDIENTES para dos TACOS 2 chiles anchos. l 100 g de kastakan. l 50 g de chicharrón de pulpo. (opcional) l 100 g de arroz a la mexicana. l 2 tortillas de maíz. l

PROCEDIMIENTO En una cacerola con agua caliente coloca los chiles anchos. Cuando se suavicen, ábrelos y retírales las semillas. Rellena de kastakan, chicharrón de pulpo y sirve con arroz rojo sobre dos tortillas, o cuatro, si hacen tacos con copia. Si quieres más picante, puedes acompañarlos con adobito de chile ancho.

l

El chicharrón de pulpo no es más que pulpo cocido, que después se enharina y se fríe.

l

En cuanto al kastakan: Es pork belly con doble fritura, o chicharrón con carne. A mí me gusta comprar el que venden con carne en La Merced, con Don Ray, o en el mercado de Tepoztlán en la carnicería Toña.

l

l VARIEDAD. 329 mercados existen en la CDMX.

MER CADOS Y TIANGUIS

¿RECUERDAN QUE EN MI TEXTO ANTERIOR LOS MANDÉ A COMPRAR HONGOS, Y MIENTRAS LO HACÍAN, LOS INVITÉ A COMERSE UN TACO?, BUENO, HABLEMOS DE MERCADOS Y HAGAMOS UN TACO... En los mercados también se come muy bien. Éste es el punto extra más importante para mí. (Otro punto a favor: cargar el mandado de vuelta a la casa está catalogado como cross training.) Si quieren comida cubana vayan al mercado de Medellín; Mongo es de mis lugares favoritos para comer moros con cristianos y picadillo, de postre un helado de coco en Palmeiro. Al mercado de San Cosme hay que llegar temprano por un taco de Don Memo. Para pescados frescos y preparados está La Viga o La Nueva

Viga –aquí hay un debate de cuál es la mejor, tipo el debate de quién es el mejor actor que ha interpretado a Batman o al Guasón–. En el mercado Coyoacán están las tostadas Las Originales, o las de La Chaparrita, pero si quieren quesadillas vayan a Doña Lucha. En el de San Juan Gourmet coman en el Mercadito Peruano –ceviche peruano– o unas tapas acompañadas de un vino –ustedes elijan el puesto, y cuando el vino les haga efecto, coman una hamburguesa de cocodrilo. Mis carnitas michoacanas favoritas son las de Don One l MERCADOS. Hay de todo. Tradicionales y especializados en producto.

el mercado 20 perdibles son OAXACA. Im de Tlacolula. y el de noviembre

l

el número uno La Central de Abasto, CDMX, es el mercado más grande del mundo. l

Fue construida en 1981 para cubrir la gran demanda de alimentos. l

Se puede comprar desde un kilo hasta toneladas de producto. l

en el mercado Abelardo Rodríguez; si les gustan las gorditas vayan al mercado de San Juan de Aragón y pregunten por El Güero, que las hace ahogadas. Cemitas, ¿dicen?, esas en Cemitas Victoria en el Adolfo Prieto. Los mercados fuera de la ciudad también son hermosos. En Oaxaca el 20 de noviembre o el de Tlacolula: en domingo, su lindísimo ritual de ir colocando todo en una canasta de mimbre, comprar carne, asarla al momento, hacerse un taco, sentarse en una mesa compartida mientras se toman un mezcal y se vuelven amigos o enemigos del de al lado. El mercado Central de Acapulco tiene unas tortas de relleno impresionantes. En Ensenada, Baja California, el Megro de mariscos es pequeño, pero cumplidor. En Yucatán, el mercado más grande es el San Benito, pero para comprar recados (lamento romperles el corazón: no se les dice recaudos), el mercado de Chuburna con Licho o bueno: con la esposa de Licho (Licho abandonó esta tierra hace ya unos años), o el mercado de Santiago para comer en La Lupita – lechón– o en Taquería Tetiz –pulpo en escabeche. Y así puedo seguir horas, pero, ya casi me tengo que ir a preparar el próximo texto.


consejos extras

esterilización

Puede llevarse a cabo en cuchillos con mango de plástico, estos aguantan 100°C.

en proceso

Colocarlos en un recipiente y agregar agua caliente con jabón; tapar por 20 minutos.

en cocina

Se pueden almacenar en blocks de madera o barras magnéticas.

guárdalos

Si se guardan en el lugar indicado, se conserva el filo y se alarga el tiempo de vida.

VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN

TIP

Nunca intentes atrapar al vuelo un cuchillo.

AFILARLOS REGULARMENTE

Un cuchillo bien afilado es más seguro que uno sin filo, dado que se hace menos fuerza al cortar con él. El cuchillo penetra mejor en el alimento, no lo presiona de más y la mano no se cansa. l

CIUDAD AMADA POR CÉZANNE

USA EL CORRECTO

Es importante utilizar el apropiado para cada ingrediente: verdura, carne, pescado, embutidos y el pan son diferentes en cuanto a tamaño y consistencia. Existe un cuchillo para cada uno. l

¡larga vida!

Para conservar el filo de la hoja por más tiempo, se recomienda cortar sobre una base de plástico o madera. l

para EXPERTOs

Seca el cuchillo desde el mango hacia la punta. l

Nunca los sumerjas en una tarja con agua.

l

A DISTANCIA

Cortar lejos del cuerpo, de esta forma si el cuchillo resbala no habrá posibilidad de que pueda cortarte. l

HACERLO VISIBLE

l El mango debe de estar apuntando hacia la persona y alejado del borde de la mesa, evitando así que pueda caerse.

NO OLVIDES

Mantenerlos afilados y usar la chaira, ya que mantiene el filo intacto. Para obtener más filo utiliza una piedra afiladora. l

Mantén siempre la mente en lo que se está haciendo. l

Evita que el mango o la mano estén húmedos, ya que esto puede provocar que el cuchillo se resbale y se produzca un accidente.

l

CUCHI LLOS

CUIDARLOS ES TODO UN ARTE SI SE TRATAN ADECUADAMENTE PUEDEN DURAR POR AÑOS EN TU COCINA, AFILARLOS REGULARMENTE Y CONOCER SU FUNCIÓN, TE AYUDARÁ EN TUS PREPARACIONES

CRISTINA AVELAR SOLTERO

LO CORRECTO

Al terminar de usar un cuchillo lávalo y sécalo, esto evitará el uso de sustancias abrasivas. l

La porcelana, el cristal o el acero, provocan que pierda el filo.

l

DEBY BEARD

DIRECTORA DE ACADEMIA, GASTRONOMÍA Y SERVICIO EN ESDAI, UP. GASTROLAB@ELHERADODEMEXICO.COM

Un cuchillo de cocina debe ser la extensión natural de la mano, seguir su movimiento a la perfección. Aquí algunos tips muy útiles, ¡manos a la obra!

VII VIERNES / 28 / 08 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

EN AIX-EN-PROVENCE NACIÓ EL GRAN PINTOR FRANCÉS; FUERON SUS COLORES LOS QUE LO INSPIRARON EN EL ARTE

A

ix-en-Provence tiene una elegancia que refleja su noble herencia. Conocida como la Ciudad de los condes, ya que los de Provenza vivieron aquí, Aix-en-Provence tiene varios palacios aristocráticos antiguos e impresionantes. También hay cientos de fuentes, es por ello que también es nombrada como la Ciudad de las mil fuentes. Famosa por su ritmo de vida relajado, Aix-en-Provence es popular por el encanto de su casco antiguo y la famosa plaza Mirabeau. El casco es el lugar perfecto para pasear, con sus agradables plazas pequeñas, numerosas mansiones de los siglos XVII y XVIII, fuentes encantadoras, bonitas tiendas, animadas terrazas de café, mercados de flores llenos de los colores y aromas de Provence. En el corazón de esta ciudad tan amada por Cézanne, el hotel Villa Gallici by Baglioni, miembro de Relais et Châteaux, nos sumerge en un mundo de fantasía. Este lujoso hotel ocupa una casa provenzal del siglo XVIII. Rodeado de campos de lavanda y cipreses, el entorno es provenTAMBIÉN ES zal por excelencia LLAMADA LA y, sin embargo, está CIUDAD DE a sólo unos minutos LAS MIL de Cours Mirabeau FUENTES y del centro. Entre el rococó y el barroco, el diseño interior de las habitaciones nos sumerge en un ambiente romántico, realzado por la vista al jardín. Nos encontramos con texturas bordadas con los colores del sol, destellos de terciopelo y las paredes decoradas con los más bellos colores, una gran cantidad de creaciones magníficas que crean un ambiente acogedor. Las habitaciones y suites del hotel están decoradas con una extravagante perfección. Amuebladas con obras de arte históricas y cada una con un estilo diferente. Villa Gallici es un hermoso refugio construido con piedras locales escondidas entre laureles rosas y lavanda, donde cantan las cigarras: fue en este lugar que tres amigos, Daniel Jouve, Gil Dez y Charles Montemarco, todos ellos hedonistas por excelencia, decidieron construir la Villa Gallici. Aix-en-Provence es el lugar donde nació Cézanne, y cuyos colores lo inspiraron a comenzar en el arte. Es una ciudad llena de historia, donde la vida se desarrolla principalmente al aire libre. Aquí, las horas pasan lento y nos invita a disfrutar de un ritmo de vida al son de las campanas de la catedral. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @DEBYBEARD


TELÉFONO:

55 5545 2626 DIRECCIÓN: AV. PDTE. MASARYK 178, POLANCO, POLANCO V SECC, MIGUEL HIDALGO, 11560, CDMX Familiasantino

RESERVAS: SANTINO.COM.MX

HORARIO: ABIERTO

HORARIO DE CIERRE: 02:00

UBER EATS / RAPPI / DIDI FOOD / SIN DELANTAL

santinomexico

www.santino.com.mx

PEDIDOS:


ESTADOS 17

VIERNES / 28 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#SONORA

ARRANCA FERIA DEL EMPLEO REDACCIÓN Las unidades fueron entregadas en el C5.

C

on el fin de recuperar los empleos perdidos por la pandemia, el gobierno de Sonora, encabezado por Claudia Pavlovich Arellano, inició la Feria del Empleo Virtual 2020, en la que participaron más de 200 personas y colaboraron más de 10 de empresas con una oferta de 200 vacantes en diferentes áreas laborales. La gobernadora Pavlovich Arellano detalló la importancia de que los sonorenses conozcan las oportunidades de trabajo, así como las prestaciones de ley, sobre todo en estos momentos de la pandemia por la COVID-19. “Vamos a seguir con todo aquello que nos genere una reactivación económica y nosotros seguiremos apoyando con microcréditos o pequeños apoyos a autoempleadores”, mencionó.

#QUINTANAROO

ENTREGAN PATRULLAS NUEVAS REDACCIÓN

A

fin de recuperar la tranquilidad de las familias de Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín entregó una flota de 70 patrullas a la Policía Estatal y constató los avances en la construcción del C5 de Cancún. Apuntó que el gobierno estatal continúa con la inversión en beneficio de la gente, a pesar de los problemas financieros de la entidad, derivados de la disminución en la llegada de las participaciones federales y de la caída en los ingresos propios de la administración estatal. “No solamente en materia de salud la inversión ha sido muy amplia, también ha sido muy fuerte en materia de apoyo a las familias quintanarroenses, con el agua, la luz, el gas y el alimento”, dijo ante autoridades de los tres órdenes de gobierno.

C

on una inversión de 855 millones de pesos y con mayor calidad en su implementación, la ciudad de San Luis Potosí alcanzó 92 obras en proceso en todo su territorio, superando la gestión municipal anterior. El presidente municipal, Xavier Nava, y el titular de Obras, Marco Uribe, apuntaron que los avances de las obras tienen el

SU MISIÓN 1 Las nuevas patrullas son 60 pick up y 10 vehículos con monitoreo móvil.

2

ABREN OFERTA

RESCATA PLAZAS

#INVERSIÓN

Este evento busca acercar a las personas con diferentes empresas.

2 Personal de recursos humanos ofrece información sobre las vacantes.

AVANZA OBRA PÚBLICA REDACCIÓN

COMPARTEN AVANCES CON EDILES REDACCIÓN

La gobernadora destacó el apoyo de las compañías.

único objetivo de mejorar la capital, con más competitividad y elevar la calidad de vida de su población. Detallaron que se realizan obras de infraestructura educativa, deportiva, intervenciones en los Centros de Desarrollo Comunitario, avenidas, así como la permanencia del programa de bacheo; además de nuevas pavimentaciones y rehabilitaciones de caminos.

Juan Manuel Carreras encabezó la reunión.

#SLP

1

FOTO: ESPECIAL

Van a contribuir al trabajo de vigilancia, verificación y supervisión.

EVALÚAN ENTIDAD

P

ara conocer los avances sobre la semaforización de salud, reactivación económica y educativa en San Luis Potosí, el gobernador Juan Manuel Carreras realizó una reunión de trabajo con presidentes municipales e industriales de la entidad. En la sesión, se consideró que se requiere la participación de los tres niveles de gobierno, la sociedad y organismos empresariales para mitigar los efectos de la contingencia sanitaria, mientras que en lo educativo, se consideró la coordinación con la comunidad educativa y el seguimiento constante a los retos que la tecnología pone en este momento. El secretario general de Gobierno, Alejandro Leal, destacó el compromiso de los municipios para impulsar el uso del cubrebocas o mascarillas.

LLEGA DINERO 1 Indicó que las participaciones federales serán entregadas cada mes.

2 Esto permite reforzar financieramente a los municipios de la entidad.

855 ● MDP SE HAN DESTINADO A MEJORA URBANA.

FOTO: ESPECIAL

SUMA EQUIPO

ELEVAN CALIDAD

Xavier Nava puntualizó que se ha hecho más en su gestión.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES 28 / 08 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ATIZAPÁN

RECHAZAN PUENTE ● VECINOS PROTESTAN CONTRA OBRA MUNICIPAL

INSPECCIÓN

#VISITAGUIADA

POR LETICIA RÍOS

L

uego de la última manifestación que realizaron vecinos de Atizapán en protesta por un puente que el gobierno municipal está construyendo, la alcaldesa Ruth Olvera Nieto aseguró que no habrá marcha atrás, ya que la obra está caminando y cumple con todas las disposiciones de ley. Al puente de Lomas de Atizapán se le destinó una inversión de 90 millones de pesos. “En primer lugar, 30 personas no es una manifestación, es respetable; y las mantas no votan ni hablan”, respondió la alcaldesa respecto a decenas de colonos que protestaron afuera del Palacio Municipal con una manta en la que pedían su renuncia. El 23 de julio, cuando arrancaron las obras de la construcción, los colonos manifestaron su rechazo y acusaron que el gobierno desplegó 300 policías que los agredieron.

UNA LUCHA LOCAL 1 Los vecinos aseguran que existe una suspensión otorgada por un juez.

2 El año pasado también protestaron por la obra de otro puente vehicular.

El 23 de julio, se desplegaron 300 policías en la protesta.

RECORRIDO

SE REÚNEN

2

LANDAU

● FÁBRICAS

VISITARON AMBOS FUNCIONARIOS EN LA CAPITAL

50

Y DEL MAZO ● EL EMBAJADOR DE EU Y EL GOBERNADOR RECORRIERON PLANTAS AUTOMOTRICES EN TOLUCA POR PABLO CRUZ ALFARO

E

FOTO: ESPECIAL

ACUSAN AGRAVIO

Ambas personalidades tomaron las medidas sanitarias necesarias para realizar la travesía.

l gobernador Alfredo Del Mazo Maza y el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, recorrieron las plantas de Estampados y Ensamble de Fiat Chrysler, y la de General Motors México, en Toluca, acompañados por directivos de estas empresas y miembros del Cuerpo Diplomático del país vecino, con quienes el mandatario sostuvo reuniones de trabajo. Ambos funcionarios y sus equipos tomaron todas las medidas sanitarias mientras transitaron por las fábricas. En su cuenta de Twitter, Del Mazo dio

APRECIO DIGITAL

1

● SIEMPRE ES UN GUSTO ALFREDO DEL MAZO GOBERNADOR DEL EDOMEX

39 ● AÑOS TIENE LA PLANTA DE GM TOLUCA

Del Mazo reconoció la visita del embajador en su cuenta de Twitter.

RECIBIR AL EMBAJADOR CHRISTOPHER LANDAU EN EL ESTADO DE MÉXICO”.

a conocer su encuentro con el embajador estadounidense, con quien realizó una visita guiada para conocer los procesos que se desarrollan en estas fábricas del sector automotriz. En Chrysler, visitaron las áreas de estampados y ensamble; mientras que en General Motors observaron los procesos que se hacen en la línea de maquinado, el centro de acción y ensamble, y en el área de manufactura de

2

Agradeció a GM la fabricación y donación de cubrebocas.

● MIL

CUBREBOCAS DONÓ GM AL EDOMEX

mascarillas médicas. “Siempre es un gusto recibir al embajador Christopher Landau en el Edomex. Recorrimos la planta de Estampados y Ensamble de Fiat Chrysler en Toluca”, publicó el gobernador vía Twitter. En esta gira de trabajo, en la que estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Económico estatal, Enrique Jacob Rocha, Alfredo Del Mazo también se reunió con directivos de estas compañías, entre ellos, Bruno Cattori, presidente y CEO de FCA Fiat Chrysler México, y Francisco Garza, presidente y director de General Motors México. Hace dos semanas, General Motors México entregó en donación 50 mil 400 cubrebocas a la Cruz Roja Mexicana delegación Estado de México, los cuales se emplean para proteger al personal operativo que trabaja en las clínicas y hospitales; y también fueron distribuidos entre la población con la finalidad de evitar contagios por COVID-19.

3

Estuvieron presentes directivos de Fiat Chrysler y de GM.


POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN

juego la otra “Joya de la Corona”, que es el control del sindicato, el cual ha pasado de generación en generación por los Parra. Por cierto, se habla de rencillas entre Tomas Palomares, actual dirigente del SUTEyM, con su hermano René y David Parra, pero eso merece líneas aparte. ENTRE OTRAS COSAS: En Michoacán han empezado a surgir nombres en Morena de quiénes podrían contender por la gubernatura el próximo año y uno de ellos es Cristóbal Arias, quien se mantiene por mucho al frente de las preferencias. El senador de la República ha manifestado que esa confianza y respaldo, le dan Buena noticia para unos y no tanto para energía para seguir trabajando desde la otros, ya que las posibilidades que tiene el Cámara Alta, siempre buscando beneficios PRI de recuperar la alcaldía son nulas. La para todos, pero principalmente para los pasada elección fue una prueba fehaciente michoacanos. de la debacle tricolor en el municipio, la LA DE HOY: Muy voluble en su actuar falta de nuevos cuadros los llevó a ubise ha vuelto Maximiliano carse en la tercera posición, Alexander Rábago, primer detrás de Morena y el PAN. EN MICHOACÁN síndico de Naucalpan; al La falta de trabajo parSURGEN POSIBLES menos así lo demostró hace tidista y los compromisos CONTENDIENTES A unos días al quejarse de la con que llega la nueva diriLA GUBERNATURA labor que realizó Joaquín gencia podrían dar la última Colín al frente del jurídico palada al ataúd priista. de la alcaldía, durante la pasada sesión David Parra Sánchez, con dos derrotas de Cabildo en la que le fue aceptada su en su espalda, buscará una vez más ser renuncia. candidato y todo parece indicar que tendrá Extraño el actuar del síndico, ya que el camino libre. siempre fue uno de los impulsores del Habrá que ver al momento de las defitrabajo de Colín, primero al frente de la niciones a quién de sus dos amos le será Dirección Jurídica y después en la Secreleal Enrique Vargas Yáñez, al líder moral taría del ayuntamiento. Entre morenistas del SUTEyM o al poderoso secretario de te veas. HASTA LA PRÓXIMA Desarrollo Económico del gobierno estatal. Hay muchos intereses priistas en NauPOLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM calpan y ganar la alcaldía podría pasar a segundo término, ya que también está en @POLIGRILLA1

FOTO: CUARTOSCURO

EDOMEX 19

VIERNES / 28 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AL FIN, EL PRI EN NAUCALPAN TIENE DIRIGENCIA, PERO… PABLO CRUZ ALFARO

C

Las posibilidades de que ese partido recupere la alcaldía son nulas

on un proceso electoral en puerta, que podría definir la supervivencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Naucalpan y después de que se mantuvo por varios meses acéfala la presidencia del Comité Municipal, el pasado miércoles salió humo blanco en el PRI estatal, y la Comisión Estatal de Procesos Internos entregó la constancia a Enrique Vargas Yáñez y Angélica del Valle Mota, que los acredita como presidente y secretaria general respectivamente. Después de la telenovela que vivió el priismo municipal al no poder validar el año pasado la fórmula liderada por Gustavo Parra, hermano de David Parra, excandidato a la alcaldía, hoy la noticia es que al fin en el municipio el PRI tiene dirigencia.

#CASOMIRANDA

PROCESAN A UN IMPLICADO ● La Fiscalía del Edomex vinculó a proceso al segundo implicado en la participación del asesinato del notario Luis Miranda Cardoso, padre del extitular de Sedesol, Luis Miranda Nava. A Edgar Alejandro “N” le fijaron tres meses para el cierre de las pesquisas y se le dictó prisión preventiva en el penal de Tenango, donde fue llevado el domingo. JOSÉ RÍOS


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 28 / 08 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

SE PONE EN GUARDIA El mandatario Trump abrió fuego contra la campaña de su rival político, en el cierre de la Convención Republicana.

FOTO: AP

#REPUBLICANOS

TRUMP CIERRA ATACANDO 1.1

● MILLONES

SE APEGAN AL PLAN DE DESEMPLEO EN EU.

● DIJO EN SU DISCURSO DE ACEPTACIÓN DE LA CANDIDATURA QUE LAS PROPUESTAS DEMÓCRATAS SON EXTREMISTAS POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

amenaza para Estados Unidos. Los participantes en la convención aprovecharon las protestas desatadas en el país por casos de violencia policial para presentarse

como el partido de "ley y orden", de la inmigración "ordenada" y la igualdad racial progresiva. En alguna medida, afirmó el diario electrónico politico.com, ha sido una

#WISCONSIN

os grupos que tomaron las calles de Kenosha, Wisconsin, con armas largas, no se vieron por ningún lado ayer por la mañana, luego de sombrías protestas por primera vez desde el tiroteo de la Policía el fin de semana contra Jacob Blake, un hombre negro. Los manifestantes fueron solemnes durante las protestas del miércoles por la noche en la ciudad

FOTO: EFE

Imperan la calma y el luto EL DUELO

La gente dejó ofrendas en el lugar donde fue asesinada una persona.

AP

L

FOTO: AP

P

ara el presidente Donald Trump, los candidatos demócratas en 2020 ofrecen las propuestas más extremistas presentadas jamás por un partido importante en Estados Unidos. Al dirigirse a la Convención Nacional Republicana, que lo postuló a la reelección, y al público estadounidense, Trump afirmó que la elección de Estados Unidos de 2020 ofrece una de las alternativas más claras "entre dos partidos, dos visiones, dos filosofías o dos agendas", toda vez que "hemos pasado los últimos cuatro años revirtiendo el daño que Joe Biden infligió en los últimos 47". Trump aseguró que en la Convención Demócrata, hace una semana, "apenas se escuchó una palabra sobre su agenda", debido a que "es el conjunto de propuestas más extremas jamás presentada por un candidato de un partido importante". Los señalamientos del mandatario parecieron ser recibidos con entusiasmo por sus partidarios y fueron el corolario de cuatro días de una Convención Republicana que podría ser definida como una gigantesca operación de cambio, o descrita como un lavado de imagen. La reunión buscó descartar cuatro años de expresiones y acciones de Trump para aceptar en cambio la versión generosa, abierta, incluyente, eficaz de un Presidente al que con frecuencia se ha acusado de divisivo y de alentar sentimientos racistas y antimigrantes, así como de hacer un gobierno errático. Según esa narrativa, la pandemia de COVID-19 ha sido prácticamente contrarrestada por el formidable trabajo del gobierno; Trump es un defensor de las mujeres, popular entre los afroamericanos y el candidato demócrata, Joe Biden, es una

EL OTRO FRENTE

APOYO TOTAL 1 Familiares de Trump fueron los oradores principales.

2 El cónclave republicano dejó claro el apoyo para el Presidente.

23 ● DE

AGOSTO: LA POLICÍA BALEA JACOB BLAKE, UN HOMBRE NEGRO.

Una bandera contra Trump lucía ayer afuera de la Casa Blanca.

"redefinición de la realidad". El lunes, la ex embajadora de la ONU Nikki Haley dijo que Trump había "recuperado nuestra economía", cuando heredó una economía sólida de Barack Obama, el crecimiento del empleo mensual se desaceleró en su primer año en el cargo y luego nuevamente el año pasado. El asesor económico en jefe de la Casa Blanca, Larry Kudlow, utilizó el tiempo pasado para hablar de la pandemia, cuando en realidad es difícil ver el final. Kayleigh McEnany, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, dijo que el Presidente "apoya a los estadounidenses con condiciones preexistentes".

del sureste de Wisconsin, ubicada entre Milwaukee y Chicago, luego del caos de la noche anterior, cuando las autoridades dicen que un joven de 17 años, de Illinois, mató a dos personas e hirió a otra. Los manifestantes marcharon más allá de la intersección donde dos personas fueron asesinadas deteniéndose para reunirse, rezar y dejar flores alrededor del lugar en la cual una de ellas fue baleada. Daijon Spann dijo que decidió unirse a la marcha porque uno de los asesinados era un amigo.


ORBE 21

VIERNES / 28 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTADOSUNIDOS

Huracán Laura azota a Luisiana

FOTO: REUTERS

DESTROZOS, INUNDACIONES Y AL MENOS SEIS MUERTOS ES EL SALDO DEL CICLÓN

El huracán Laura, uno de los más poderosos, golpeó ayer a EU con fuertes vientos y aguaceros, mientras tocaba tierra en Luisiana cerca de la frontera con Texas, matando a por lo menos seis personas. Luisiana recibió la mayor parte del impacto cuando Laura llegó a Lake Charles, una ciudad industrial de 80 mil personas. Las ráfagas del huracán de categoría 4 destrozaron ventanas en edificios altos y arrojaron vidrios y escombros. La Policía detectó un casino flotante que se desatracó y chocó con un puente. Según reportes oficiales, las seis muertes que había, hasta el cierre de esta edición, se deben a la caída de árboles,

MÁS SOBRE EL TEMA l Después del paso de Laura, se registró un incendio en una planta química, cercana a Lake Charles.

El gobierno de México informó que brindará protección y asesoría a los connacionales afectados. l

CAOS. Los fuertes vientos provocaron la caída de postes, en la ciudad de Sulphur Springs. ●

incluida la de una niña de 14 años que falleció cuando un árbol cayó sobre su vivienda. El presidente Trump informó que este fin de semana se desplazará a la zona para comprobar los numerosos daños, aunque se congratuló, ya que pudo ser mucho peor. La velocidad de los vientos máximos del huracán, de 240 km/h, lo colocan entre los sistemas más poderosos que se hayan registrado en el país.

80 MIL PERSONAS VIVEN EN LA ZONA DE DESASTRE.

FOTO: AFP

RUINAS. Los inmuebles quedaron destrozados a las afueras de Lake Charles, Luisiana.

#FRANCIA

Redoblan esfuerzos ● DISCIPLINA. Frente a un repunte de los

casos de COVID-19 y a menos de una semana del regreso a clases, Francia declaró ayer a

#OPINIÓN

ELECCIONES 2020, COMO EN 1968 Quién sabe si la próxima votación será tan memorable en términos históricos, en un país tan polarizado como EU

AP Y EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

DESDE AFUERA

21 departamentos en zona "roja" y extendió a todo París el uso obligatorio de la mascarilla. En España, los alumnos de seis años o más deben llevar cubrebocas a clase, anunció el gobierno, que presentó un plan para reabrir las escuelas a pocos días del comienzo del nuevo curso académico. Mientras que en Suecia, las autoridades confirmaron la tendencia descendente en el número de contagios y propusieron elevar de 50 a 500 el número de personas permitidas en eventos públicos. AFP Y EFE

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a prensa política estadounidense afirma que la actual campaña presidencial de 2020 puede ser vista como una reedición de las elecciones de 1968, cuando un país sacudido por las manifestaciones por derechos civiles y protestas contra la guerra de Vietnam, los asesinatos del prócer negro Martin Luther King y del aspirante a la candidatura demócrata Robert F. Kennedy, eligió al republicano Richard Nixon, que se presentó como hombre de paz y orden, por encima del demócrata Hubert Humphrey. Fue la primera elección desde la Guerra Civil en que los estados del sur profundo no votaron por los demócratas, sino por un independiente, el gobernador de Alabama George Wallace, un populista y abierto partidario de la segregación racial. Pero la realidad es que los 46 votos electorales logrados por Wallace no hubieran dado el triunfo a Humphrey, vicepresidente bajo el saliente Lyndon Johnson y apaleado figurativamente por Nixon, 301 a 191. Sin embargo, esos mismos votos electorales logrados por Wallace –los únicos obtenidos por un independiente en los últimos 60 años– subrayaron un vuelco político histórico: el partido de Abraham Lincoln, que combatió los "derechos de los estados" –racismo incluido– pasó a ser su abogado, y los demócratas, que fueron el partido de los secesionistas, en los defenLOS ENEMIGOS DE sores de minorías étnicas y TRUMP NO PUEDEN el papel del gobierno en el CANTAR VICTORIA Estado. POR ADELANTADO Quién sabe si la elección de 2020 será tan memorable en términos históricos, pero en un país tan polarizado y tan politizado como Estados Unidos, es posible que los argumentos de los republicanos de Trump convenzan a algunos sectores de que "ley y orden" son la mejor opción. Que Estados Unidos de 2020 no es similar al de 1968 es cierto: las minorías étnicas no sólo han crecido en números, sino en representación social y política; las mujeres y los simpatizantes de mayor igualdad y mejor distribución de la riqueza tienen un impacto creciente. Pero los enemigos de Trump no las tienen todas consigo ni pueden contar con la victoria por adelantado. Ya tienen ante sí el reciente caso de Hillary Rodham Clinton, que en 2016 ganaba en las encuestas, hasta que perdió en el Colegio Electoral. En 1968, la sensación de desencanto, de inestabilidad, dio a Nixon una amplia victoria. Y ahora Trump y los suyos vuelven a presentarse como partido de "ley y orden" frente al caos y la ilegalidad. Nixon apeló a la llamada "mayoría silenciosa", un sector de la sociedad estadounidense predominantemente blanco y de clase media que creía firmemente en el "American Way of Life" y la "Guerra Fría", y se preocupaba por la influencia conjunta en el país, representada por demandas igualitarias de negros y violentas manifestaciones antibélicas, y todavía con el referente del asesinato de John F. Kennedy a manos de un hombre "vinculado" con la URSS y Cuba. Trump parece ahora buscar un golpe similar. Pero si la deserción de Wallace en 1968 debilitó a los demócratas, la disidencia ocurre ahora en el propio Partido Republicano.

L

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


#ACELERALAINDUSTRIA

EL HERALDO DE MÉXICO

● LAS VENTAS AL EXTERIOR DE VEHÍCULOS Y AUTOPARTES REGISTRARON 39% DE CRECIMIENTO EN JULIO

VIERNES 28 / 08 / 2020

POR FERNANDO FRANCO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

L

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

#DICEBANXICO

En 6 años, mejoría en el PIB

H

asta seis años va a tardar la economía mexicana en regresar a los niveles previos (2018) a la pandemia del coronavirus, según la minuta 78 del Banco de México (Banxico). La mayoría de la Junta de Gobierno del banco central espera una recuperación económica gradual y prolongada. Si bien observa una mejoría debido a la relajación de las medidas de confinamiento, anticipa que ésta va a depender de los avances de la contención de la epidemia, el desarrollo de una vacuna y de un tratamiento eficaz. Uno de los integrantes de la Junta de Gobierno consideró la mayor afectación en el mercado laboral. FERNANDO FRANCO FOTO: STAFF

AUTOMOTRIZ

IMPULSA LA EXPORTACION

CONTRACCIÓN

#OPINIÓN

Banxico estima una caída de 12.8% en la economía en 2020.

INDICADORES INTEGRA

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

LAS COLUMNAS DE ROGELIO VARELA Y JAIME NÚÑEZ, LAS ENCUENTRAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

ÍNDICES BURSÁTILES

NIVEL

PUNTOS

4.7725 4.5000

-0.0025 0.0700

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

a industria automotriz encabezó las exportaciones mexicanas en los últimos dos meses. Con la reapertura económica, las ventas netas de México al exterior aumentaron 9.8 por ciento en julio, frente a junio, con lo cual hilaron dos meses de avance, tras los efectos negativos del confinamiento. Destacan los envíos de productos automotrices, con 39 por ciento de incremento en el periodo, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “Las manufactureras fueron las principales responsables del crecimiento de las exportaciones nacionales, particularmente por el avance en la industria automotriz”, comentó Daniel Arias, analista de Monex. De acuerdo con el Inegi, las exportaciones extractivas, petroleras y manufactureras no automotrices aumentaron entre 0.4 y 8.1 por ciento en el mes, mientras que las agropecuarias cayeron 16.9 por ciento. “Resalta de nuevo el sector automotriz, que continúa ganando, pese a una menor demanda de bienes duraderos y restricciones de distanciamiento que limitan el uso completo de la capacidad instalada”, señaló Juan Carlos Alderete, analista de Banorte. Ante el menor avance en las importaciones nacionales (3.2 por ciento), México registró un superávit histórico en la balanza comercial de cinco mil 799 millones de dólares en julio. “Las exportaciones automotrices fueron uno de los flujos más dinámicos en el bimestre (junio-julio), por lo que incrementaron su participación en las ventas no petroleras de 27.1 por ciento, de enero a mayo, a 28.2 por ciento de enero a julio”, señaló Julio Santaella, presidente del Inegi.

PUNTOS 37,647.19 771.18 28,492.27 11,625.34 100,623.64

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.28 -0.33 0.57 -0.34 0.00

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.5700 22.1060 22.1168 26.2000 29.2700

VAR.% 1.03 0.67 0.90 0.85 0.90

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

LIVEPOL 1 MEDICA B CIE B GFAMSA A ARA * MAXCOM A

4.77 3.64 3.05 -5.13 -4.53 -3.03


MERK-2 23

VIERNES / 28 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPORTUNIDADDECRECER

POTENCIAL

T-MEC es apertura para tren SE ESPERA REUBICACIÓN DE ALGUNAS INDUSTRIAS, DICE ÓSCAR DEL CUETO, DE KCSM POR EVERARDO MARTÍNEZ

40% DE LA CARGA MOVILIZADA ES EL NUEVO OBJETIVO.

4

El Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) abrió un panorama amplio de negocios en el país que va a aprovechar el ferrocarril de carga, dijo el nuevo presidente de Kansas City Southern de México (KCSM), Óscar del Cueto. En entrevista con El Heraldo de México, expresó que ante la entrada en vigor del nuevo Tratado se espera una reubicación de algunas industrias que son clientes poten-

Con la pandemia se dio cuenta que tener abastecimiento en Europa o Asia no es lo más ideal”. ÓSCAR DEL CUETO PRESIDENTE KANSAS CITY SOUTHERN DE MÉXICO

2

l El servicio de la empresa se caracteriza por ser de comercio exterior.

l Aún restan 7 años de exclusividad de la concesión de Kansas en México.

ciales del ferrocarril de carga. “Nos da a todos un marco legal con el que podemos seguir operando y haciendo comercio a nivel internacional, sobre todo, la certeza de que nos trae oportunidades de crecimiento por la posibilidad de abastecer a la región desde un punto más cercano. Además, sobre los estudios que realiza la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario para impulsar este sector de pasajeros, Del Cueto también observa oportunidades potenciales. El ejecutivo espera que la empresa invierta más de 127 millones de dólares (mdd) que se comprometieron para 2020, los cuales se suman a cuatro mil 100 mdd que se han invertido desde que se tomó la concesión ferroviaria. En materia de seguridad, Del Cueto señaló que desde que tiene experiencia en el sector no había índices de vandalismo más bajos.

FOTO: LESLIE PÉREZ

MIL 100 MILLONES PESOS HA INVERTIDO KCSM.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM

APERTURA

1

l

TRADICIÓN. Durate muchos años, en empaques han aparecidos personajes infantiles.

#DESAPARECEN

See you... tigre Toño.. A partir del 1 de abril de 2021, van a comenzar a desaparecer de las envolturas de productos destinados al público infantil, los personajes que aparecen hasta el momento. De acuerdo con los plazos es-

l

... Y LA IP PROPONE l La Concamin propuso que se usen 25 mil millones de pesos que emanan del IEPS para desarrollar una estrategia contra la obesidad.

tablecidos en la modificación de la NOM 51 publicada en el Diario Oficial de la Federación la desaparición de los personajes infantiles, como Melvin, el osito Bimbo, el tigre Toño, entre otros, es la segunda situación del nuevo etiquetado de advertencia. Con esa acción busca desincentivar entre niños el consumo de productos con exceso de edulcorantes, ya que se estima que el uso de personajes animados fomentan su compra y consumo. REDACCIÓN

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

SAMSUNG ABRE DISCUSIÓN DE 5G El avance de la adopción de esa tecnología no se ha detenido en el planeta a pesar de la pandemia

CARLOS MOTA

a espantosa pausa que ha supuesto el COVID-19 ha sido más profunda en México porque la errática respuesta del gobierno con el cierre de muchas industrias terminó por infundir más miedo y por aplazar temas que desde hace tiempo había que resolver. Uno de ellos era la adopción de la tecnología 5G para las redes de telefonía celular. Desde el año pasado la SCT, antes bajo el mando de Javier Jiménez Espriú, había sido muy omisa para abrir la discusión del camino que debe seguir México para evolucionar hacia esa tecnología. Esta omisión ha empezado a ser muy costosa. El mundo avanza y México se rezaga. El avance de la adopción de 5G no se ha detenido en el planeta a pesar de la pandemia. En países de América Latina como Brasil, Argentina o Puerto Rico, se está utilizando ya la compartición de espectro dinámico, que permite alternar al mismo tiempo el espectro entre 4G y 5G. Varias ciudades latinoamericanas ya recibieron e instalaron equipo 5G utilizando esta modalidad. La organización 5G Americas ya reportó que la red 5G es la de más veloz adopción en la historia, y que ya existen más de 63 millones de conexiones globales, lo que representa un crecimiento de 308 por ciento contra el año pasado. Más de 200 países tenLOS CELULARES drán disponibilidad comercial Y EQUIPOS CON de 5G hacia finales de este año. CONECTIVIDAD Por lo anterior es muy po5G YA SE sitivo que la próxima semana VENDEN EN Samsung y el Senado realicen MÉXICO el foro: “El desarrollo de 5G: la

L

clave para el bienestar”. Este foro podrá presionar a la SCT para fijar una postura clara sobre esta tecnología. Ya vamos tarde. Recuérdese que hace un año y medio el IFT que preside Adolfo Cuevas había publicado su reporte “Panorama del espectro radioeléctrico en México para servicios móviles de quinta generación”, donde concluyó que existe disponibilidad de 11,190 MHz de espectro radioeléctrico para ser utilizado en esta tecnología. De acuerdo con Gartner, las inversiones globales en tecnología 5G alcanzarán Dlls. $ 8 mil 100 millones en 2020, duplicando la inversión de 2019. Eso representa ya más de 20 por ciento de todo lo que se invertirá en infraestructura de telecomunicaciones este año. Samsung entra con el pie derecho en México al promover un foro que la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, cuyo secretario Marco Antonio Gama está organizando. Pero no es la única. Ericsson, NEC y Nokia son proveedores de esta tecnología también. Los celulares y equipos con conectividad 5G ya se están vendiendo en México. Lo que falta es la determinación decidida de la SCT de Jorge Arganis Díaz para no demorar más el tema. W RADIO Mucho ruido político por lo ocurrido con la llegada de Miguel Alemán Magnani a W Radio en las últimas horas; pero lo que debe prevalecer es el estado de derecho y la libertad de expresión. Nada más. Y nada menos. Ojalá gane la audiencia. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


MUNDO DIGIT@L

POR ARMANDO KASSIAN

24 MERK-2

VIERNES / 28 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

DE CENTROS COMERCIALES A ALMACENES El comercio electrónico, las compras online, la pandemia y la eficiencia en la distribución sumado a la ganancia de la confianza en el consumidor, por realizar este tipo de operaciones, está provocando que los espacios que antes utilizaban los tradicionales centros comerciales se transformen en lugares de distribución para las empresas de ventas en línea. La quiebra declarada en mayo de J.C. Penney, una emblemática tienda departamental, empieza a tener efectos, como el anuncio del cierre de 154 de sus locales durante el verano, mientras que Sears comunicó que 96 de sus tiendas en América del Norte ya no seguirán abiertas. Estas tiendas entre muchísimas otras, que están cerrando en Estados Unidos, normalmente están ubicadas dentro de los famosos malls o centros comerciales que tienen ubicaciones privilegiadas y dimensiones enormes. En este contexto, Simon Property Group, que opera los centros comerciales en ese país y el más grande con más de 300 propiedades, con más de veinte millones de metros cuadrados, está ya negociando con Amazon para convertir los centros comerciales en espacios de distribución de Amazon. Amazon, que tiene la mitad del comercio electrónico en Estados Unidos, con cinco por ciento del comercio de todo el país, y que ha tenido ganancias y ventas récord desde que empezó la pandemia, se está movilizando rápidamente para poder adquirir la mayor cantidad de espacios disponibles que le seguirán ayudando a disminuir sus costos operativos y de distribución, además de poder dar servicio a prácticamente la totalidad del territorio. Pensemos que para los centros comerciales, que están prefiriendo la renta de sus locales en lugar de poner tiendas y que cada día venden menos, también se le suma que el tráfico en las tiendas físicas desaparezca, provocando que millones de locales pequeños que vivían gracias a ese tráfico, también vayan desapareciendo. Esto es algo que hasta hace algunos meses se veía venir, pero en un mediano plazo se observa materializado ya hoy. Lo que sí es claro es que para el resto del mundo se están viendo réplicas de los mismos comportamientos. Estoy seguro de que los centros comerciales no desaparecerán, sin embargo, también estoy seguro de que no serán como los conocíamos hasta hoy.

MICROSOFT Y WALMART VAN POR TIKTOK ● Walmart informó que se asoció con Microsoft para negociar la compra de TikTok en EU. En tanto, el director ejecutivo de la red social, Kevin Mayer, dijo que se va de la firma, en un momento en que crece la tensión entre Washington y Beijing por la aplicación china. AFP

#PRESIÓNLABORAL

Sin gimnasios, peligra empleo SE PREVÉ QUE, DE PERMANECER CERRADOS, SE PODRÍAN PERDER HASTA 80 MIL PLAZAS LABORALES

EL IMPACTO

1 POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

REQUISITO

Los gimnasios que ya abrieron están operando entre 25 y 30 por ciento de ocupación y esto se hace a través de una cita”. ORIOL CORTÉS DIRECTOR DE SMART FIT

Los gimnasios son de los pocos negocios que aún permanecen cerrados en la Ciudad de México y si no se abren pronto, podrían perderse hasta 80 mil empleos, advirtió Oriol Cortés, director de Smart Fit. “La situación en la ciudad es crítica, tenemos muchos estudios que demuestran que los gimnasios tienen menos transmisión que restaurantes, transporte público y centros de trabajo. No entendemos porqué vamos a ser los últimos en reabrir”, comentó Oriol Cortés. La Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (Amegyc) contempla que hasta ahora la industria ha perdido cerca de 10 mil millones de pesos, a pesar de que en muchos estados han reactivado operaciones paulatinamente; además, la pandemia provocó el cierre de 3 de cada 10 de estos negocios. La asociación concentra 12 mil 500 clubes y gimnasios

l El cierre de estos espacios lleva cinco meses en la CDMX.

15% DE USUARIOS, EN PROMEDIO, CONGELARON SU MEMBRESÍA EN LA REAPERTURA.

42% DE LOS MEXICANOS MAYORES DE 18 AÑOS HACEN EJERCICIO.

SON DE LOS POCOS NEGOCIOS QUE AÚN ESTÁN CERRADOS EN LA CDMX.

2 l La industria ha perdido cerca de 10 mil millones de pesos.

3 l Smart Fit sólo va a abrir 20 de 50 negocios proyectados.

de cadenas como Smart Fit y Sports World, en el caso de ésta última firma, según su reporte financiero del segundo trimestre, recortó 26 por ciento de su plantilla laboral y cerró tres de sus 60 sucursales. En el caso de Smart Fit, Oriol Cortés dijo que, ante la situación, en varios proyectos pensados para la capital del país se ha decidido buscar otros destinos, además de que la pandemia hizo que este año sólo abran 20 de los 50 gimnasios proyectados. En la “nueva normalidad”, una vez que les otorguen la reapertura, estos centros deportivos van a poder operar a 50 por ciento de su capacidad, pero, en promedio tienen menos de 30 por ciento.


MERK-2 25

VIERNES / 28 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

#PROTOCOLOSDESANIDAD

ADO RECIBE CERTIFICACIÓN LA EMPRESA CUENTA CON EL AVAL, POR SUS MEDIDAS DE HIGIENE CONTRA EL COVID-19 POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

MOBILITY ADO fue certificada por AENOR, organismo internacional de sistemas de ges-

l

tión, por protocolos de higiene frente al COVID-19. En un recorrido realizado por directivos de la empresa y Carlos Mackinlay, titular de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, se mostraron los protocolos de sanitización que se aplican en la terminal TAPO en la capital. Víctor Enríquez, gerente general México en MOBILITY ADO, explicó que las acciones se realizan en las terminales y

SANIDAD. Garantizan la seguridad sanitaria de los usuarios en los camiones.

en las instalaciones, porque no sólo el cuidado es con el público sino con los colaboradores. Aldo Alarcón, director general de Transporte de la compañía, precisó que la experiencia de una empresa con más de 80 años en el país, tiene la fortaleza para atender la emergencia y apeló a la corresponsabilidad para salir antes de la actual situación.

CONTROL l Implementan en las terminales su iniciativa "Muévete Tranquilo".

Con su iniciativa "Muévete Tranquilo", implementan en las terminales la dispersión de alcohol en gel, tapetes desinfectantes, medidores de temperatura digital, proceso de nebulización de unidades, barreras plásticas entre asientos, separación de sillas en salas de espera y controles de salidas y entradas para evitar aglomeraciones, entre otros.


26 MERK-2

VIERNES / 28 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

FOTO: ESPECIAL

#ANUNCIACONAGUA

17 mmdp, el parque de Texcoco El Parque Ecológico Lago de Texcoco (PELT) va a tener un costo de 17 mil 713 millones de pesos, en un área total de 12 mil hectáreas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). De acuerdo con su ficha en la cartera de inversión en la Secretaría de Hacienda, el gobierno invertirá esos recursos entre 2021 a 2028. l

12

MIL HECTÁREAS TOTALES TIENE EL PROYECTO.

13

MIL MDP ES PARA EL MANTENIMIENTO.

El proyecto del actual gobierno federal que se va a fincar en los cimientos del anterior aeropuerto que se construía en Texcoco, denominada ahora “Cruickshank” tendrá un área de cuatro mil 875.58 hectáreas en donde se van a configurar cuerpos de agua de tipo temporal y de regulación, humedales, además de drenajes y canales. EVERARDO MARTÍNEZ


EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

VIERNES / 28 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 27


#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

MÚSICA Hasta el 30 de agosto, el Festival Internacional de Hot Jazz México comparte su programación en sus redes sociales. l

3

MUSEO

#ANTELAEMERGENCIA

ARTES VIERNES / 28 / 08 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

L

RECUPERAN CASA DE

ZAPATA

LA CHOZA DONDE NACIÓ EL CAUDILLO FUE RECUPERADA, JUNTO CON EL CENTRO CULTURAL EN ANENECUILCO, MORELOS; REABRE EL 25 DE SEPTIEMBRE también cuenta con un aula que será sede de un centro de estudios zapatistas, auditorios al aire libre y zona de murales. “Queremos que los niños aprendan de historia, que se den cuenta también que hubo derramamiento de sangre, mucha gente murió, incluso la familia del General, muchos de sus amigos. Queremos que la gente sepa que sus tierras valieron sangre”, dice Tiburcio Zapata Fierros, nieto del caudillo. El museo será dirigido por Gabriel Zapata, también descendiente del prócer. Tiburcio cuenta que la rehabilitación del Museo Casa de Zapata se dio

LAS CLAVES

l Los trabajos de remodelación corrieron a cargo del INAH.

l La institución señalará las medidas para el regreso del espacio.

l También hay imágenes inéditas y objetos donados por el pueblo.

CULTURAL. El programa de apertura será el 25, 26 y 27 de septiembre próximo.

l

FOTOS: CORTESÍA

a casa de paja y adobe donde nació y creció Emiliano Zapata, y el espacio cultural que le rodea, en Anenecuilco, Morelos, será reabierto el 25 de septiembre, después de ser sometido a un intenso programa de restauración, tras las afectaciones que sufrió con los sismos de 2017. El espacio reabre con un nuevo guion museográfico que incluye, la exhibición de objetos del caudillo, como armas, su silla de montar y sombrero, e incluso, la ropa con la que fue asesinado el 10 de abril de 1919;

INFANTIL

El Museo Franz Mayer ofrece la exposición y recorrido de Ruth Lechuga y El cuarto rosa, a través de franzmayer.org.mx

El Papalote Museo del Niño tiene un tutorial para fabricar portarretratos, en https://bit. ly/32COdya

l

l

10

HIJOS TUVO LA FAMILIA ZAPATA.

18

AÑOS TENÍA CUANDO DEJÓ SU PUEBLO.

gracias al acercamiento de la familia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, e incluyó la remodelación del pueblo de Anenecuilco. La choza donde vivió Zapata, estima su nieto, tiene alrededor de dos siglos: ahí vivieron Gabriel Zapata y Doña Cleofas Zalazar, padres del revolucionario. Para la apertura se alista un programa que durará tres días; el responsable es el rapero Rumec y está confirmada la presencia de Leonel Rosales, de Panteón Rococó, y ya se ha invitado a Lila Downs. En Anenecuilco, agrega, el orgullo por su hijo predilecto sigue vivo: “Al General lo admira mucha gente, en EU lo aprecian mucho, donde quiera se oye sobre él, hay calles, escuelas y colonias con su nombre; da gusto ver que su lucha no fue un vano y que a 100 años de su muerte lo seguimos recordando y esto va a ser eterno”.

l MUSEO. Será dirigido por Gabriel Zapata, descendiente del revolucionario.

FOTO: ESPECIAL

#AFIRMÓTAIBO

EDUCAL, EN GRAVE PELIGRO

● La red Educal se encuentra en riesgo: "Si no hay una inyección económica, por parte de (la Secretaría de) Cultura, puede entrar en una crisis”, afirmó Paco Ignacio Taibo II. El pronóstico para que el FCE sobreviva a diciembre es positivo, pero para Educal no, porque depende de la venta, esto lo dijo en el anuncio de la Venta Nocturna del 3 de septiembre. AZANETH CRUZ


EL NUEVO CICLO ESCOLAR DESPERTÓ LA CREATIVIDAD Y EL CARIÑO DE LOS DOCENTES PARA IMPARTIR CLASES DESDE CASA

28 AGOSTO

2020

EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS

l regreso a clases nunca fue sencillo, pero la pandemia del coronavirus exigió cerrar las escuelas y para muchos alumnos, abrir las computadoras para, desde casa, reactivar su aprendizaje; en las vacaciones de este verano, hubo maestros que pusieron más empeño a su vocación y recibieron el nuevo ciclo escolar con métodos renovados de enseñanza. Desde el profesor Rubén Omar Taboada, quien instaló una divertida escenografía y recibió a sus alumnos de 1º de primaria disfrazado como un payaso, o Carlos Rodríguez, famoso en redes sociales como ‘El Profe Chido’ (quien desde el año pasado se ganó el cariño de sus alumnos al revistir el salón de clases como el videojuego de Mario Bros) ahora publica videos con divertidos métodos de enseñanza y creó un salón virtual para que sus chicos puedan consultar libros de apoyo. Los docentes no solo han tenido que actualizar sus conocimientos para impartir sus materias, además usan su ingenio e invierten de sus propios recursos en elementos tecnológicos como: computadoras, cámaras, audífonos, micrófonos, iluminación, una buena conexión a Internet o al menos decorar una pared para sus estudiantes. En Puebla, la maestra de 1º de primaria Letty Mora, hizo su propio avatar para dar clases en YouTube. “No importa que estemos lejos. Si podemos hacer un buen equipo de trabajo entre papás, mamás, los niños y nosotros como maestros, vamos a sacar adelante nuestro trabajo”, expresó la docente de Mazatepec, quien

LO BUENO Y LO MALO

l

AFECTO. No solo es compartir nuevas enseñanzas, muchos docentes también expresa cariño a sus alumnos, pese a la distancia.

Vocación con

mucho ingenio ALUMNOS CON EMPATÍA.

En redes sociales, una estudiante compartió cómo su maestro ofrece disculpas por las dificultades que tuvo para impartir su clase y los alumnos le alentaron, ofrecieron apoyo y agradecieron el ahínco con el que sigue su vocación a pesar de las adversidades.

KATYA LÓPEZ CEDILLO FOTOS: ESPECIAL

La SEP lanzó este formato de clases a distancia y contempla que se extienda a mayo de 2021.

l ACTUAL. En vacaciones, los maestros debieron aprender de enseñanza en línea.

En México hay 37 millones de estudiantes y según INEGI solo 40% de hogares tienen internet.

UNICEF recomienda llamar por teléfono a alumnos con dificultades tecnológicas.

CARIÑO HASTA SU HOGAR En Puerto Rico, el profesor Pedro Rodríguez hizo una visita sorpresa a todos sus alumnos. Disfrazado como repartidor, entregó una pizza individual a cada pequeño, con una foto y un mensaje a sus alumnos, quienes sorprendidos sonreían al verlo por vez primera en meses. Muchos contuvieron la emoción de abrazarlo, para mantener sana distancia en plena pandemia.

ademas creó un tutorial en YouTube para apoyar a sus compañeros en mejorar sus clases. Aunque en casa los alumnos también enfrentan dificultades para continuar sus estudios, algunos profesores se esmeran porque ninguno se quede atrás, como Mis Caro. “Una mamá me dijo que su niña no podría conectarse a Zoom, que solo sabía usar WhatsApp; llamé a su abuelita, hicimos una videollamada y la nena fue la más participativa, me contó que no durmió pensando en su primer día de clases”, expresó la educadora de kínder. Otros docentes no cuentan con recursos y aun así salen de su hogar a impartir clases. Pues ni la pandemia detiene su vocación y su amor por compartir las enseñanzas.

Incrementó en 500% el gasto en implementos escolares por compra de electrónicos.

En vacaciones nos preparamos, adaptamos un lugar en casa; seguimos con nuestros niños, los extrañamos mucho y son nuestra responsabilidad”

CARLOS RODRÍGUEZ MAESTRO DE PRIMARIA EN NUEVO LEÓN

Las clases se transmiten en TV de paga, pero el 46% de la población tiene este servicio.


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#NBA

LOS PLAYOFFS SIGUEN ADELANTE DOS DÍAS SIN ACTIVIDAD, PERO HABRÁ CAMPEÓN

● AUNQUE LOS TRES JUEGOS DE AYER TAMBIÉN FUERON POSPUESTOS, EN PROTESTA POR LOS DISPAROS DE LA POLICÍA A JACOB BLAKE, LOS DUEÑOS, BASQUETBOLISTAS Y EL COMISIONADO, ADAM SILVER, DECIDIERON QUE LA RONDA FINAL DE LA TEMPORADA CONTINÚE. REDACCIÓN

13 PARTIDOS FUERON SUSPENDIDOS AYER, EN EU. FOTO: AP

48%

SU PRECISIÓN DE DISPARO, EN ESTE AÑO.

MINUTOS COMO JUGADOR CULÉ.

3150

VIERNES / 28 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

COMIENZA EL DESCENSO EL VALOR DE MERCADO DE LA PULGA TUVO UN ASCENSO, HASTA HACE TRES AÑOS. AÑO VALOR

EN TRES TEMPORADAS, LA COTIZACIÓN DEL JUGADOR ARGENTINO CAYÓ 37 POR CIENTO

l

2005 5

l

2007 40

l

2010 80

l

2012 120

l

2018 180

l

2020 112

FUENTE: TRANSFERMARKT (CIFRAS EN MILLONES DE EUROS).

POR ENRIQUE TORRES META@ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

l Josep María Bartomeu analiza dar un paso al costado y dejar que su mandato finalice, con tal de ejercer presión para que Lionel Messi continúe como elemento culé, aseguran medios ibéricos como Marca y Sport.

FOTO: AP

Si bien es cierto que el club que quiera a Lionel Messi tendrá que pagar 700 millones de euros para liquidar la claúsula de rescisión, también lo es que su valor en el mercado ha ido a la baja. De acuerdo a Transfermarkt, en tres campañas, el costo del argentino cayó 37 por ciento, al pasar de 180 millones de euros (212 millones de dólares), su cotización más alta en el primer semestre de 2018, a 112 mde (132 mdd), su tasa actual. “El desempeño del Barcelona y sus 33 años castigan su precio”, indicó Laurence Newell, director general de la firma de análisis deportivo Brand Finance. El argentino anunció hace unos días su deseo de salir del club, con el que debutó en 2004. Eso sí, Messi dejó desde tiempo atrás la posición como el jugador más valioso en el sitio de transferencias, y ahora se coloca en el noveno lugar, siendo Kylian Mbappé el más caro, con un costo de 180 millones de euros. La joya gala, además, es el fichaje más elevado (145 mde) de la historia, sin contar a Neymar, que está por encima por el pago de una cláusula de rescisión de 222 millones en la moneda europea. “La gran incógnita es qué club va a querer pagar la cláusula de rescisión de contrato para llevarse a Messi, pero a donde vaya seguirá como una máquina que genere ventas”, señaló Newell. En la lista de cotizaciones, Leo se ubica por debajo del delantero del Manchester City, Raheem Sterling, valuado en 128 millones de euros; de Neymar, Sadio Mané, Mohamed Salah, Harry Kane, Kevin De Bruyne y Jadon Sancho, la promesa del Borussia Dortmund, cotizado en 117 mde.

CON UNA CONDICIÓN

FIESTA LO DEJA FUERA LOS PUMAS SUSPENDIERON UN JUEGO A ALAN MOZO POR ROMPER EL REGLAMENTO DE LOS FELINOS, YA QUE FUE A UNA CELEBRACIÓN EN PLENA PANDEMIA. REDACCIÓN

#LIONELMESSI

SU VALOR,

A LA BAJA

FOTO: MEXSPORT

● LA COLUMNA DE MANUEL ZAMACONA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●


#PRUEBADEMANEJO

SEGURIDAD ANTE TODO

l La pantalla de nueve pulgadas es táctil, pero sólo mientras el auto está detenido.

l La versión Signature tiene sistemas avanzados de protección activa y pasiva.

228

HP Y 310 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR.

12.3

KM/L, EL RENDIMIENTO PROMEDIO, CON AWD.

l Mazda CX-9 equipa seis bolsas de aire, que protegen las tres filas de asientos.

190.2 GCO2/KM, UN SUV FAMILIAR MUY ECOLÓGICO.

INTELIGENCIA

ENFOCADA L

as prioridades de Mazda son claras: diseño, confort y desempeño, y CX-9 va más allá, especialmente la versión Signature. El segmento crece y con él las exigencias de sus clientes; por eso, Mazda CX-9 se actualizó en seguridad e infoentretenimiento. El diseño Kodo luce con líneas fluidas que otorgan movimiento constante, tiene una silueta estilo coupé, con una postura deportiva, parrilla iluminada, acabado oscurecido de los rines de 20 pulgadas, detalles de madera al interior, y compatibilidad con iOS y Android; así como cargador inalámbrico, asistente de mantenimiento de carril y monitoreo de punto ciego. El manejo se divide en dos facetas: la de confort, que corre a cargo de una suspensión independiente en ambos ejes, bien calibrada para la ciudad y responsiva al aumentar la velocidad, y con el motor turbo,

CON POCAS, PERO ATINADAS ACTUALIZACIONES, MAZDA CX-9 CONTINÚA OFRECIENDO LA MEJOR RELACIÓN VALOR/PRECIO ENTRE LOS SUV DE TRES FILAS DE ASIENTOS POR ESTEVAN VÁZQUEZ FOTOS: CORTESÍA

l ESPACIO. Tres filas con bolsas de aire, y mucha amplitud para los infantes.

que destaca en la contundente entrega de torque, impulsándolo al límite de velocidad permitido en un santiamén, con el

MODERNO. El diseño interior digno de las actuales marcas Top.

l

modo Sport, para sacar a relucir el desempeño controlado con distribución variable de torque G-vectoring. La dirección es precisa, la visibilidad excepcional y la posición de manejo ideal para conductores de todas las tallas. Abunda el espacio interior para las dos primeras filas, y en la tercera, pueden viajar niños o adultos de talla mediana. Cada viaje se disfruta con el audio Bose de 12 bocinas, la lujosa cabina de materiales premium, techo panorámico, Mazda Connect y el sistema de entretenimiento multimedia iPad, incluido, en las versiones más equipadas.

PRECIOS Y VERSIONES

l I SPORT: $683,900. l I GRAND TOURING: $783,900. l SIGNATURE: $843,900.

UNIÓN. Compatible con smartphones.

l

VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020 DÍA XX DE MES DE 20YY

XX 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.