Edición impresa. Lunes 31 de agosto de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1184 / LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020

FOTO:GUILLERMO O’GAM

#PARACONSTRUIRAULAS

ENTREGAN

DE FAMILIA EN ENTREVISTA, EL COORDINADOR DE PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO, GABRIEL GARCÍA HERNÁNDEZ, EXPLICA QUE EL DINERO YA SE DEPOSITÓ EN 52 MIL 590 COMITÉS POR FRANCISCO NIETO/P4

#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6

#HISTÓRICAMENTE

PARTIDO VERDE, UN NEGOCIO FAMILIAR P6

CORPORATIVO / ROGELIO VARELA / P28

#PANDEMIA

INVITADO / MAURICIO KURI / P2

ENCIFRAS 64,158 REPORTES DE DEFUNCIONES

595,841 ● CASOS POSITIVOS

INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO, EN CRISIS UN AÑO Y MEDIO MÁS P26

FOTO:YADÍN XOLALPA

10 MMDP A PADRES

INTERCAMBIAN LEGISLADORES EN CONGRESO P8 #GRILLA

FOTO:LESLIE PÉREZ

#MESSI

LA CALLE LÓPEZ OBRADOR P10

NO SE PRESENTA EN EL BARÇA

FOTO:EFE

#FALTAN SERVICIOS


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 LUNES / 31 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Segundo Informe

Nos dicen en Palacio Nacional que el eje rector del Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador será el de la pandemia y la crisis económica desatada por el COVID-19, pero nos hacen ver que en el fondo de este mensaje resalta lo que sucederá en diciembre, pues afirman que quedarán sentadas las bases de la 4T.

MAURICIO KURI

Andrés Manuel López Obrador

En la rebatiña por la presidencia de la Cámara de Diputados, todos apuntan contra la dirigencia del PT por incorporar a Mauricio Toledo a su bancada, pero nos dicen que están perdiendo de vista otras cosas más delicadas, como relacionarse con otros personajes, vinculados a la corrupción.

Esta semana arranca el Periodo Ordinario Legislativo. Hoy, más que nunca, las y los senadores de Acción Nacional refrendamos nuestro compromiso con las familias mexicanas, para que sepan que no están solas. Así, durante estas sesiones, nuestra prioridad seguirá siendo apoyar, cuidar y atender las necesidades de las mujeres, los niños y los jóvenes; dar una mano solidaria a los más vulnerables y proteger a la clase media, que está en peligro de extinción. El panorama general se ve complicado. Los números en cuanto a las muertes y contagios por COVID-19; por el desempleo, y por la inseguridad, lo confirman. Estamos frente a un gobierno federal que ha hecho muy poco por sacar adelante la pandemia por el coronavirus; por apoyar a las mujeres –vaya, hasta quitaron a Sor Juana de los billetes de 200 pesos–; por ayudar a las familias, pues ha cancelado programas que beneficiaban y protegían a los más vulnerables. Por todo esto, nosotros seguiremos trabajando y apoyando los temas que sí importan al país, esa es la agenda de Acción Nacional. Tal pareciera que el gobierno federal tiene puesto su mayor interés en conseguir votos y no en salvar vidas y generar empleos. En Morena dan prioridad a las elecciones de 2021 en lugar de atender los problemas de 2020, dejando en el

¿Dónde queda Laura?

Nos dicen que la bancada del PAN está en un dilema: ¿Dónde acomodar a Laura Rojas ahora que dejará la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados? Y es que antes de presidir San Lázaro, la legisladora era feliz al frente de la Comisión de Radio y Televisión por su relevancia, cargo que ahora es de su compañera Margarita Guerra, y que no quiere soltar.

Laura Rojas

Irán a la Judicatura Alfonso Ramírez Cuéllar

El Consejo Nacional de Morena acordó recurrir al Consejo de la Judicatura Federal para que investigue la conducta de los magistrados del Tribunal Electoral, que ordenaron al partido elegir por encuesta abierta a su próximo dirigente. Alfonso Ramírez Cuéllar, líder del instituto político, ha sostenido que hubo "presiones y sobornos" para llegar a ese fallo.

¿Activista o consejera?

La Comisión de Derechos Humanos confirmó que la consejera Tania Espinosa acompañó "solidariamente" una movilización contra la discriminación del trabajo en vía pública. Utilizó un triciclo, al terminar pidió apoyo para trasladarlo. Lo polémico es que le enviaron un auto oficial, por lo que quedó la duda de si acudió en calidad de consejera o como simple activista.

Tania Espinosa

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ADRIÁN PALMA ARVIZU

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

FRANCO CARREÑO OSORIO

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

ARMANDO KASSIAN

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

camino muchos damnificados. Unos de ellos son los estudiantes, que han sido abandonados al no garantizarse su acceso a la educación con apoyos directos como el Ingreso Básico Universal. El retorno a clases en la modalidad a distancia, presenta grandes retos para las familias que han perdido o disminuido sus ingresos. Lo peor es que pasan los meses y seguimos sin ver una ruta clara para sacar a México adelante. Con las acciones de las últimas semanas, desde Palacio Nacional nos han dejado claro que su mayor prioridad es la elección próxima. Su proyecto es político y no para sacar adelante a millones de familias. En el periodo extraordinario del Senado, se quedó lejos de cumplir con las expectativas de los ciudadanos, ya que se negaron a abordar los problemas realmente urgentes para la gente, derivados de la pandemia. Por ello, a través de nuestro trabajo legislativo, desde la oposición, seguiremos buscando que haya crecimiento y también desarrollo; que haya tranquilidad y también medicinas; que haya seguridad y también esperanza; que haya democracia y también respeto. Dejemos los circos mediáticos de lado y enfoquémonos en lo que realmente importa, en lo que realmente está afectando a México. El camino es muy difícil, pero debemos hacer lo necesario para no permitir que nuestro país termine en un mayor desastre. Solamente unidos podremos salir adelante de esta crisis. Yo se los reitero: aquí sí hay de otra, y en eso nos abocaremos las y los senadores del PAN en este nuevo periodo que está por iniciar.

ADRIÁN LARIS CASAS

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

DIRECTOR GENERAL

COORDINADOR DE LA BANCADA DEL PAN EN EL SENADO

UNA AGENDA LEGISLATIVA PARA NECESIDADES DE LOS MEXICANOS

Malos antecedentes Mauricio Toledo

ARTICULISTAINVITADO

v

MIGUEL SERRANO

ANDREA MERLOS LÓPEZ

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

@MAKUGO

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 31 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


#EXAMEN IPN

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 31 / 08 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Olvidan distancia ● SIN TOMAR MEDIDAS DE SANIDAD COMO LA SANA DISTANCIA Y EL USO DE CUBREBOCAS, ASPIRANTES AL NIVEL SUPERIOR DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN) Y SUS FAMILIARES ACUDIERON AL EXAMEN DE INGRESO PARA BUSCAR UN LUGAR EN EL IPN. FAMILIARES INVADIERON LA VIALIDAD Y LOS CARRILES PARA BICICLETAS. REDACCIÓN

P

¿La meta de 2020 se alcanzó? Sí, ya se cumplió… estamos seguros que todas las zonas de muy alta marginación y con población indígena están cubiertas en su totalidad. ¿En qué usan el dinero los padres de familia? Hay una gran variedad de decisiones, pero lo más recurrente, sobre todo en escuelas de muy alta marginación, que tienen aulas de varitas, de paja o cartón, construyan un aula. Con 150 mil pesos están haciendo salones completos y la otra demanda son techumbres con planchas para canchas. Estamos viendo que construyen baños y algún sistema para tener lavamanos, a través de la captación de agua de lluvia, al igual que cercas perimetrales. Dado el recurso, ¿qué sigue? Estamos yendo a visitar las más de 50 mil escuelas con un triple propósito. Lo primero es ir por un informe de gastos, para documentar 50 mil experiencias del antes y el

#OPINIÓN

ENTREVISTA

#OTORGAN RECURSOS

GABRIEL GARCÍA HERNÁNDEZ COORDINADOR GENERAL DE PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO

A PADRES DE FAMILIA, 10 MIL MDP A través del programa La Escuela es Nuestra, en planteles de escasos recursos construyen aulas, baños... POR FRANCISCO NIETO BALBINO FRANCISCO.NIETO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ACTUALIZADOS

Se documentan las cuentas, se actualiza los censos para que a ningún niño le falte su beca”. GABRIEL GARCÍA / COORD. PROGRAMAS

después, para que en 2020 tengan un presupuesto similar. Lo segundo es garantizar que en todas las escuelas de muy alta

marginación no haya un solo niño que no tenga acceso a las becas Benito Juárez, hay que garantizar esa entrega. Y un tercer propósito es entregar el donativo de la Fundación Vidanta, quien compró cachitos de lotería del avión presidencial y pidió que se distribuyera a las escuelas pobres; son ocho por plantel. El acuerdo consiste en que de haber un ganador de esos cachitos, se deposite en la cuenta donde administraron los recursos de la

FOTO: ESPECIAL

ara este inicio de clases, el programa La Escuela es Nuestra ya depositó a 52 mil 590 comités de padres de familia 10 mil millones de pesos para construir aulas, techumbres, baños y sistemas de agua potable, informó el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Gabriel García Hernández. Además, dio a conocer que comenzó la Jornada Nacional de la Educación, con tres tareas prioritarias: rendición de cuentas de este recurso, verificar que todo estudiante tenga su beca y entregar en cada plantel ocho cachitos de lotería de la rifa del avión presidencial.

FOTO: ESPECIAL

l RENDIDOR. El funcionario afirma que los padres de familia construyen más con menos dinero.

MUJERES, AL FRENTE En 95% de los comités de padres de familias se tiene una tesorera, para administrar los recursos. l

l Las más de 50 mil escuelas que tiene este tipo de comités de padres de familia están en mil 911 municipios.

l La Tesorería de la Federación deposita el dinero para mejoras de manera directa y sin intermediarios.

Escuela es Nuestra, para que hagan obras en la escuela. ¿Cuál es la proyección para 2021? Este año implicó un presupuesto de 10 mil mdp. En los techos presupuestales que se van a presentar al Congreso viene una cantidad similar, y la intención es volver a invertir en estos mismos comités. La idea es seguir, en muchos casos construyeron un aula, pero les falta techo para las canchas, los baños y así se van complementado. En un comparativo de precios, con 150 o 200 mil pesos se están construyendo aulas, si las hiciera el gobierno, no bajan de un millón de pesos en las mismas condiciones y a veces hasta con menor cantidad. Las techumbres si las hiciera el gobierno no bajan de 750 mil pesos, los padres de familia las hacen con 150 mil pesos. Vemos una diferencia tremenda cuando no hay burocracia y cuando se contrata mano de obra local. Es toda una enseñanza.

LAS COLUMNAS DE ENRIQUE MUÑOZ, LUIS SOTO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


LUNES / 31 / 08 / 2020

#LÓPEZOBRADOR

PRESUME PROYECTOS Y EMPLEOS ● DESTACA TREN MAYA, DOS BOCAS Y EL AEROPUERTO POR FRANCISCO NIETO

C

on las cuatro obras emblemáticas que impulsa su gobierno (el Tren Maya, la refinería Dos Bocas, las obras del Istmo de Tehuantepec y el Aeropuerto Felipe Ángeles), se van a generar 150 mil empleos este año, aseguró Andrés Manuel López Obrador. “Estamos construyendo obras muy importantes; éstas cuatro significan crear 150 mil empleos este año: es justicia con progreso”, dijo el titular del Poder Ejecutivo a través de un video de 30 segundos, difundido a través de su canal de YouTube. En el inicio del material audiovisual, el Presidente de la República destacó las ayudas directas a través de diversas acciones y programas de gobierno. “(Brindamos) apoyo a la gente de manera directa, en especial a los más pobres”, destacó. De momento, López Obrador no está haciendo giras de trabajo por los estados los fines de semana, por lo que se dedica a la atención de pendientes en Palacio Nacional o visitar su casa particular al sur de la Ciudad de México. Por la mañana, el Presidente acudió a las instalaciones del Heroico Colegio Militar, en la alcaldía Tlalpan. Allí realizó un primer video, que, además de un mensaje, incluyó una toma panorámica del lugar y de buena parte del sur, poniente y centro de la Ciudad de México.

DOMINGO AL AIRE 1

2

● El Presidente acudió por la mañana al Herocio Colegio Militar, donde se ejercitó.

3

Conminó a los mexicanos a realizar actividades físicas para lograr estar saludables.

“El ejercicio nos hace estar bien, y aunque es redundante, es bienestar”, dijo.

HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 05


ALHAJERO

06 PAÍS

HERALDODEMEXICO.COM.MX

LUNES / 31 / 08 / 2020

JUEGOS DE ANDRÉS MANUEL MARTHA ANAYA

marthamercedesa@gmail.com MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA

EL LÍDER DE MC ESPERA QUE NO HAGA FALTA OTRO DON BELISARIO

yado a López Obrador cuando finalmente logra la Presidencia?, le pregunto. “No, no, no…—repuso— A lo mejor hubiera servido porque ahorita no estuviéramos permitiendo los excesos en los que está cayendo”. Dos grandes temas están por ingresar al Congreso: el desafuero y el juicio a los ex presidentes. Del oy en día, el primero, advierte Dante Delgado: senador Dan—Nuevamente, como le gusta a te Delgado es Andrés: está haciendo una figura considerado el para que el pueblo entienda una mejor estratega cosa, aunque sea otra. Por ejemplo, de la oposición. él dice que se quita el fuero cuando Líder de la la verdad (es que) no se lo quita. fracción parlamentaria de MoviEn términos de la iniciativa miento Ciudadano (MC), el aboga—explica—, quienes tendrían que do veracruzano ha fungido como juzgarlo son los senadores. Y en bisagra del Bloque de Contención el Senado tienen mayoría ellos (PAN-PRI-PRD-MC) para “evitar (Morena y sus aliados). Entonces, el abuso de poder” de Morena y de se quita y no se quita. Andrés Manuel López Obrador. Y por el otro lado, quiere que ¿Cómo llegó a convertirse los diputados y senadores nos Dante en esa figura clave en —y quitemos el fuero para así, con desde— el Senado de la República? el abuso de poder que evidencia -Yo creo que soy uno de los todos los días, seamos nosotros cuatro mexicanos que mejor cotan ingenuos para decir ‘como el nocen a Andrés en la capacidad Presidente ya se quitó el fuero, de análisis político ahora se lo vamos a sobre sus decisiones quitar a los senadores y en su estrategia—, y diputados…’ DANTE DELGADO apunta a manera de La posición de MC SEÑALA QUE TRAS explicación. debe ser la más senLA INTENCIÓN —¿Quiénes son los sata: que no se quite DE JUZGAR A otros? el Presidente el fuero EXPRESIDENTES “El que más lo coque no se va a quitar, noce es el ingeniero y que no se quiten ni HAY UNA "CELADA" Cuauhtémoc Cárdelos diputados y los nas. El otro soy yo y senadores el fuero dos están con él…, que, por ingenuidad pero no doy nombres”, apunta y política, sí se lo quitarían. ríe con picardía. “No me quiero imaginar que —¿Está en riesgo el ejercicio tengamos que levantar la voz y rede contención con los acuerdos construir la figura de un Belisario cupulares que está realizando el Domínguez frente a un gobierno nuevo presidente del PRI, Aleautócrata”, asentó. jandro Moreno? ¿La intención En cuanto al juicio a los ex prede Alito es romper el bloque?—, sidentes —otro de los juegos del planteamos. Presidente—, el abogado, exgober—Vamos a esperar —pide el nador de Veracruz, sostiene que fundador del partido naranja—. esa solicitud debe ser denegada La política no es; va siendo… por unanimidad por la Suprema El estratega político que apoyó a Corte. De hecho, considera que AMLO para la jefatura de Gobierno es una “celada” al Poder Judicial. de la Ciudad de México en 2000, Y lanza esta pregunta al propio para la Presidencia de la República López Obrador: en 2006 y 2012, platicó con El He“¿Cuál es su intención real de raldoTVsobre el rompimiento que querer poner en la picota pública tuvieron a mediados del sexenio la decisión que, en su momento, pasado. Una larga e intensa histode prosperar sus amagues, tendría ria —impregnada de traiciones e que adoptar la Suprema Corte? ingratitudes— que concluye Dante ¿Descalificarla también?” Delgado así: “Creo que en la política y en ••• cualquier otra actividad debe haGEMAS: Obsequio de René ber memoria, debe haber gallardía, Juárez Cisneros, jefe de la y la gallardía implica reconocer bancada del PRI en la Cámara los esfuerzos que se hicieron. Y de Diputados: “Vamos a hacer Movimiento Ciudadano le entregó lo que tengamos que hacer, todo a Andrés durante 13 años…” pero vamos a presidir la Mesa ¿Arrepentido de no haber apo(Directiva)”.

H

l ASPIRACIÓN. Jorge González fue candidato a la Presidencia en 1994.

#CASITRESDÉCADAS

EL VERDE, UN NEGOCIO FAMILIAR

Ha sobrevivido gracias a sus alianzas de coyuntura. De 1997 a 2020 recibió seis mil 986 mdp en financiamiento público POR NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

L

a violación a la ley y las alianzas de coyuntura son la fórmula que el PVEM construyó para mantener su registro por 29 años, sin contar siquiera con una auténtica estructura partidista. De 1997 a 2020, el Verde ha recibido seis mil 986 millones 678 mil 042 pesos de financiamiento público. En 2000 comenzó su "operación alianza" al coaligarse con el PAN para enarbolar la candidatura presidencial de Vicente Fox. La llamada Alianza por el Cambio llevó a Fox a Los Pinos y dio al Verde 18 dipu-

UN LARGO CAMINO

1991 AÑO EN QUE OBTUVO REGISTRO COMO PARTIDO EL PVEM.

7

Senadores tiene en la actual legislatura el Partido Verde Ecologista.

13

Diputados integran la bancada de los Verdes en San Lázaro.

taciones y cinco senadurías, una de ellas para Jorge Emilio González Martínez, hijo de Jorge Emilio González Torres, fundador y primer presidente del instituto político. Alegando promesas incumplidas, el partido rompió


CONTRADICCIÓN

Los políticos van en busca del poder, del dinero, de la ambición personal mal dirigida”.

FOTO: CUARTOSCURO

JORGE GONZÁLEZ FUNDADOR DEL PVEM

FOTO: CUARTOSCURO

l SALIDA. En abril de 2019 Emilio González dejó su curul en San Lázaro, tras pedir licencia por tiempo indefinido.

APENAS 3 DIRIGENTES l Jorge González Torres lideró el Verde desde 1991 hasta el año 2001, cuando su hijo, Emilio González Martínez, tomó su lugar.

l Desde 2011 lo lidera Carlos Puente Salas, pero Emilio González y Jorge González son del Consejo Político Nacional.

con el PAN y el gobierno y, en 2003, ya liderado por El Niño Verde, se alió con el PRI. El obviar la ideología permitió al Verde obtener 17 diputaciones en esa elección. La coalición se repitió en 2006, cuando suscribieron la Alianza por México con Roberto Madrazo como candidato presidencial. Madrazo no ganó la Presidencia, pero los Verdes conservaron 17 diputados (todos plurinominales) y subieron de cinco a seis senadores. En la elección federal de 2009, la cláusula de vida eterna ya no existía y los votos comenzaron a contarse por separado, aunque los partidos fueran en alianza. Pese a ello, el Verde, gracias a su alianza Primero

SUBE Y BAJA l En 1991 obtuvo 1.48% de los votos, por lo que perdió el registro, mismo que recuperó en enero de 1993.

l En 2015 hubo una solicitud ante el INE para que el PVEM perdiera el registro, pero fue rechazada.

México (nuevamente con el tricolor) logró 22 diputaciones, cuatro de ellas de mayoría relativa. Su apoyo estructural al PRI era nulo. Ese año, ese partido tuvo que cargar con las estrategias del PVEM para darle la vuelta a la recién aprobada reforma electoral. La violación consistió en contratar a los actores Maite Perroni y Raúl Araiza como voceros. Ellos protagonizaron spots, pero también concedieron entrevistas a revistas de espectáculos que, a su vez, fueron promocionadas en anuncios de TV, espectaculares y demás espacios promocionales. Ello, pese a que la adquisición de espacios en radio y televisión estaba prohibida por el código electoral. El otrora IFE acuñó el concepto "producto integrado" para referirse a su estrategia para violar la ley. Pero esto no fue suficiente para desatar su amarre con el PRI y, en 2012, la fórmula se repitió con Enrique Peña Nieto como candidato presidencial. El saldo: nueve senadores y 29 diputados para el Verde. También logró su primera gubernatura, en Chiapas, con Manuel Velasco como candidato. Las violaciones a la ley llegaron al clímax cuando, en el marco de la elección de 2015, el Verde pagó spots para promover informes de sus legisladores, regaló boletos de cine y kits escolares. Además, demandó al PRI, su aliado, encabezar más distritos electorales. La jornada electoral llegó y, mientras el tricolor pasó de 212 a 205 diputados, el PVEM obtuvo 39 diputados, 10 más. En 2018, el Verde repitió su alianza con el PRI (José Antonio Meade fue el candidato presidencial) y, ahora sí, sus números cayeron: ganó 16 diputaciones y cuenta con siete senadurías. Sin embargo, al instalarse la legislatura le dijo adiós al tricolor y estableció una nueva alianza legislativa con Morena. Incluso, en la Cámara de Diputados aceptó ceder a ese partido a cinco integrantes de su bancada para que los morenistas pudieran presidir la Junta de Coordinación Política.

LUNES / 31 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 07

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

SE SACUDEN LAS CÁMARAS Y… LOS PARTIDOS La renovación de las presidencias en la Cámara Diputados y el Senado de la República acaparan el fin de semana

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

l que acaba de pasar ha sido uno de los fines de semana más movidos de los últimos meses, en términos políticos, pero eso no significa que hayan ocurrido cambios profundos. Por el contrario, dejó ver que a pesar del cambio de régimen y la tan pregonada 4T, los nuevos protagonistas siguen con las mismas prácticas del pasado. En ese contexto, Morena, el PT y el PRD vivieron momentos de alta tensión. En el Senado, por ejemplo, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, tuvo que tejer muy fino desde hace varias semanas, incluso meses, para lograr que el chiapaneco Eduardo Ramírez se convirtiera en el nuevo presidente. Internamente se impuso al ala más radical de los morenistas, encabezada por Martí Batres, y se prevé que este lunes lo ratifiquen en el pleno. En San Lázaro, el mismo trámite ha sido un verdadero dolor de cabeza para Morena, porque los números no le dan. En teoría, la presidencia, para el periodo que inicia mañana, tendría que recaer en la tercera fuerza, que hasta hace unos días era el PRI. Sin embargo, en una operación soterrada, Morena movió todo —como darle algunos diputados— para hacer crecer al PT. Los petistas hicieron lo suyo, como integrar a sus filas LA DIRIGENCIA a políticos desprestigiados de la DEL PRD CAYÓ izquierda y ligados con temas DE NUEVO EN de corrupción. De confirmarse JESÚS ZAMBRANO que el PT amanece hoy con un mayor número de legisladores, el candidato para presidir la mesa es el diputado Gerardo Fernández Noroña. Pero en el PRI no se dan por vencidos, porque más allá de quién tenga más diputados, el tema es lograr las dos terceras partes en el Pleno; es decir, a Morena no le conviene pelearse con el tricolor porque ponen en riesgo futuras votaciones y aprobación de leyes. En pocas palabras, la presidencia en San Lázaro se definirá de última hora, con altas posibilidades de que recaiga en manos de un priista. Otro tema que dará mucho de qué hablar es la renovación de la dirigencia del PRD, que recayó nuevamente en manos de Jesús Zambrano. Contra todos los pronósticos, este partido pasó la prueba: con 242 votos a favor y solamente 16 en contra y ocho abstenciones, los perredistas eligieron a Zambrano para que encabece al partido en el que será una de las elecciones más importantes en la historia. En 2021 estarán en juego no solamente posiciones de poder, sino el destino del país, y con Zambrano los perredistas quieren enviar un mensaje de que irán a la elección del 21 con sus cuadros de mayor experiencia. Vamos a ver si así lo leen los mexicanos en las urnas. ••• Al que no le fue bien fue al senador Napoleón Gómez, quien sufrió un revés al cierre de la semana en su intento por controlar a la industria cementera, luego de que 73% de los trabajadores de Holcim en Sonora rechazaran formar parte del Sindicato Minero. Felipe Sosa, líder de Trabajadores de la Industria del Cemento, se mantuvo en el cargo. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Los políticos y los pañales deben cambiarse a menudo por la misma razón”.

E

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

LUNES / 31 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DISPUTANLIDERAZGO

DEFINICIONES #OPINIÓN

ROMANCES LEGISLATIVOS Fernández Noroña pasó de acusar a Mauricio Toledo de un rosario de delitos, a defenderlo y convertirlo en su aliado

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Chocan fuerzas en Congreso DEFINEN LAS PRESIDENCIAS DE AMBAS CÁMARAS ENTRE INTERCAMBIO DE LEGISLADORES

El poder lo ha enloquecido de tal manera que maltrata, tanto a compañeros, como a adversarios. En los pasillos de la Asamblea Legislativa corren los rumores sobre su brutalidad, su voracidad en torno al negocio y los dineros y, su prepotencia (…) debe ser desaforado y enviado a prisión (…) es un monstruo, que se ha convertido en asesino. Debe ser detenido ya, antes de que cause más daño su ambición y su locura de poder ilimitada”. Las palabras fueron escritas por el hoy diputado federal Gerardo Fernández Noroña, en un texto dirigido al entonces jefe de Gobierno Miguel Mancera, acusando de no pocos delitos a quien fuera diputado local en CDMX, Mauricio Toledo. La carta la redactó el 6 de enero de 2018, luego de un par de mítines que terminaron de forma violenta en Coyoacán, donde Toledo era amo y señor. Noroña publicó esas líneas, tras la muerte de Marta Patricia Reyes Tenorio, quien asistió a un evento de Claudia Sheinbaum, que terminó en trifulca. Hoy las cosas han cambiado. Noroña y Toledo son aliados y, quizá, hasta amigos. Más de dos años y medio después, la conveniencia —¿o ambición?— política ha transformado su relación. Toledo fue invitado por Noroña a integrarse al grupo parlamentaNOROÑA ARROPA rio del PT y además de abrirle la A TOLEDO CON puerta, lo hizo integrante de sus TAL DE PRESIDIR órganos de dirección. Todo, con SAN LÁZARO un objetivo: que el PT presida la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a partir de mañana. ••• Los partidos sellaron un acuerdo, iniciando la Legislatura. Un pacto que todos los coordinadores parlamentarios avalaron: se rotaría la Mesa Directiva entre las primeras tres fuerzas políticas. El primer año para Morena, primera fuerza; este segundo para el PAN, segunda; y el próximo tocaría al PRI, tercera fuerza cuando comenzó la Legislatura. Pero el PT, que comenzó con 29 diputados, ya roza los 50 —tiene 47— y ha rebasado al tricolor, que se quedó con 46. Mágicamente, 18 diputados migraron al Partido del Trabajo en los últimos días. Vaya poder de convencimiento. ¿Convicción ideológica o conveniencia política? El PT ya se vio, quiere la Mesa Directiva, se siente con el derecho de ocuparla en la persona de Noroña y está a punto de conseguirla. A punto, porque necesitan que dos terceras partes del total de diputados, lo elijan. Requieren votos de la oposición, y eso no pinta fácil cuando el diputado petista los ha insultado hasta cansarse desde hace años. ••• Noroña ha cambiado su opinión sobre Toledo. Ahora que lo invitó a ser su compañero, asegura que se ha purificado porque ha votado en favor de las reformas de la 4T. “Él se vino del lado del pueblo”, dijo apenas el viernes en Twitter. Más allá de súbitos romances legislativos, está la legalidad: ¿le toca al PT o PRI presidir la Mesa? ¿A la tercera fuerza cuando se selló el acuerdo o a la tercera fuerza al momento de iniciar un nuevo año de Legislatura? ¿Ganará el acuerdo político? ¿el pacto entre coordinadores? ¿lo que dice la ley? ¿la construcción de una tercera fuerza artificial? Estamos a horas de saberlo.

POR MISAEL ZAVALA, NAYELI CORTÉS E IVÁN E. SALDAÑA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

DE CÓMIC

Voy tan bien rumbo a presidencia de @ Mx_Diputados que hasta el bodoque de @CartonCalderon volvió a sus caricaturas injuriosas”. GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA DIPUTADO DEL PT

l El Grupo Parlamentario de Morena en el Senado avaló buscar una política fiscal progresiva.

l Ricardo Monreal dijo que es urgente una revisión de la política fiscal, por la urgencia sanitaria.

l Aclaró que no se trata de nuevos impuestos, sino "que pague quien más tiene".

l Entre otros temas que buscarán aprobar, Morena definió la discusión sobre el uso de la cannabis.

13

SENADORES DE MORENA CONFORMAN BLOQUE.

52

LEGISLADORES VOTARON POR RAMÍREZ.

comparten la tercera fuerza política en San Lázaro. Por lo tanto están en la posición de reclamar el derecho a presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que se renovará este 31 de agosto. El diputado petista, Gerardo Fernández Noroña garantizó que su bancada sumará dos legisladores más. Ante el empate, Mario Delgado, aseguró que en la definición respetarán puntualmente la ley y no "maniobrarán" para obtenet cargo alguno. “En #Morena estamos convencidos de que para tener autoridad política hay que tener autoridad moral”, agregó. En el Senado, la elección de Ramírez (Morena) se logró con 52 votos a favor de Morena y el PES recabados en urna y ante notario, pese a que 13 legisladores —entre ellos Martí Batres, Citlalli Hernández y José Narro Céspedes— mantienen un bloque opositor, ya que alegaron imposición. “No hubo unanimidad para elegir a quién presidirá el Senado. No hubo condiciones democráticas. Yo no formo parte de esa visión 'unánime' y disiento profundamente”, sostuvo la senadora Antares Vázquez, del bloque opositor. FOTO: GUILLERMO O'GAM

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

Entre intercambio y manoseo de diputados, así como bloques opositores al interior de Morena, se renuevan las presidencias de la Cámara de Diputados y Senadores. Mientras el coordinador de los senadores morenistas, Ricardo Monreal, alcanzó un acuerdo para que el chiapaneco Eduardo Ramírez presida el Senado, su homólogo en San Lázaro, Mario Delgado, no ha logrado los consensos. En San Lázaro, será hasta hoy cuando se destrabe la definición y los coordinadores parlamentarios resuelvan si el PRI o el PT presidirán la Mesa Directiva. De último momento, el PT perdió al diputado morenista, Manuel López Castillo, que le había dado 47 diputados y con ello, calidad de tercera fuerza. Esto deja al PT y al PRI en una situación complicada, porque ambas bancadas tienen 46 diputados, y con ello

AGENDA FISCAL

DIVISIÓN EN MORENA

POSAN. El grupo parlamentario de Morena en el Senado se tomó la foto sin medidas sanitarias.


PAÍS 09

LUNES / 31 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#JESÚSZAMBRANO

‘La Mesa nos corresponde’

‘Enemigo común, Morena’ FOTO: ESPECIAL

EL LÍDER DEL PRD PROPONE SUMAR VS. AUTORITARISMO REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Vamos a sumar a todos los que quieran detener el autoritarismo, ese autoritarismo expresado en el presidente Andrés Manuel López Obrador, así lo expresó Jesús Zambrano Grijalva, nuevo presidente nacional del PRD, como una de las misiones de su dirigencia para las elección de 2021. “Buscamos la conformación de un amplio frente, porque hay alguien al que hay que detener, que hoy se siente invencible y es López Obrador con su partido”. En entrevista con Alejandro Sánchez y Sofía García en El Heraldo Radio, Zambrano Grijalva señaló que esta unión es necesaria y tiene claro que el enemigo a vencer se llama Morena. “Hay un conjunto de elementos preocupantes y Andrés Manuel López Obrador está decidido a como dé lugar a subrayar el proceso de consolidación de concentración de poder en un hombre, él, aniquilando a los demás poderes” precisó. Con información de Lisbette Rosado FOTO: ESPECIAL

l FRENTE. Jesús Zambrano busca construir una fuerza.

VISIÓN DESDE EL PRD 1 l Hay un deterioro en la vida institucional, en todos los ámbitos.

2 l La lucha contra la corrupción es selectiva contra sus adversarios.

l El PRI exigió respeto y aseguró que presidirá la Cámara de Diputados sumando más legisladores a su bancada, o haciendo valer el acuerdo de inicio de legislatura.

SE DEFINE TODO l Hoy se reúne la Jucopo para determinar cuál es la tercera fuerza política.

“Existe la posibilidad de sumar compañeros, pero en Derecho, la Mesa nos corresponde”, aseguró Alejandro Moreno, presidente del partido. René Juárez, coordinador de los diputados priistas, dijo que al PT le duró “15 minutos” su calidad de tercera fuerza política, construida con diputados de otras bancadas. NAYELI CORTÉS


10 PAÍS

HERALDODEMEXICO.COM.MX

LUNES / 31 / 08 / 2020

#AUSTERIDAD

AHORRA 600 MDP ● EL EJECUTIVO ADVIERTE QUE LOS RECORTES SE QUEDAN TODO EL SEXENIO POR IVÁN E. SALDAÑA

L

a política de austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador se mantiene en su segundo año de gobierno. Formalmente han desaparecido ocho subsecretarías en la presente administración: cuatro en Gobernación y las otras cuatro en Hacienda, Sedatu, Economía y Función Pública, ello generó ahorros por 485 millones 344 mil 429 pesos en 2020, con respecto al presupuesto del 2018. Pero la reducción aún no termina, próximamente desaparecerán 10 subsecretarías como parte de su plan para enfrentar la crisis económica generada por el COVID-19. El 11 de agosto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que cerrará la Subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico, que maneja un presupuesto de 79 millones 991 mil 493 mil pesos. Mientras, el 22 de agosto, la Secretaría de Turismo dio a conocer que elimina la Subsecretaría de Planeación y Política Turística, que este año maneja un presupuesto de 33 millones 365 mil 515 mil pesos. El decreto del Ejecutivo publicado el 23 de abril generó críticas, pues además de desaparecer subsecretarías, ordenó a todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal no ejercer 75 por ciento de su presupuesto de las partidas de servicios generales, materiales y suministros.

HAY UNA LISTA 1 El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) perdió 151 mdp por la orden del Ejecutivo.

2 Plantea el Presidente desaparecer el Conapred y reducir el Instituto Nacional Electoral.

10 ● SUBSEC-

RETARIAS DESAPARECEN EN BREVE.

LARGO CAMINO Se necesitan más de tres horas en transporte público y hasta 30 minutos a pie para llegar a la calle de AMLO.

#PIDENATENCIÓN

VIVEN EN... LA CALLE DEL PRESIDENTE ●

FOTO: ESPECIAL

ESTÁN A 25 KILÓMETROS DE PALACIO NACIONAL Y PIDEN A LÓPEZ OBRADOR QUE VEA LAS CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA VÍA QUE LLEVA SU NOMBRE POR JOSÉ RÍOS / FOTOS: LESLIE PÉREZ

A

LÓPEZ OBRADOR

● Dijo que más de 100 organismos dejarán de existir al final de 2024.

bandono y marginación, con ello se vive en las calles de Andrés Manuel López Obrador. En el Estado de México son dos vialidades bautizadas con el nombre del Presidente, se ubican en las zonas más rezagadas

2 ● PARTIDOS QUIEREN EL CONTROL DE LA ZONA.

de Chimalhuacán y Los Reyes La Paz. A la mayoría de sus cuadras las hermanan la falta de luz, agua, seguridad y los caminos de tierra maltrechos por los deslaves de las lluvias. De estos cerros tupidos de viviendas irregulares en el oriente del Valle de México, el Palacio Nacional se ubica a 25 kilómetros de distancia,

aunque para subir a ellos se necesitan más de tres horas en transporte público y seguir a pie por la calle del Presidente, pues muchos autobuses no llegan hasta este punto. No hay patrullas en la zona. En San Vicente Chicoloapan, Chimalhuacán, Lourdes y sus cuatro hijas caminan sobre una pendiente de tierra y piedras mientras cargan su despensa bajo el sol. Ella supo que la avenida se llama así este año, cuando fue a comprar un mueble a crédito y el vendedor le dijo que su casa estaba ahí. La avenida se ubica en el bastión de Antorcha Campesina, grupo político del PRI y quien acusa al Presidente de una persecución política. Sin embargo, la vecina señala que


LUNES / 31 / 08 / 2020

HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS

#CAMBIODERUMBO

CORRUPTOS,

PRIORIDAD ● LOS QUE “ROBARON AL PUEBLO” SON EL NUEVO OBJETIVO ; LA CAPTURA DE LOS LÍDERES DEL CRIMEN ORGANIZADO, EN SEGUNDO TÉRMINO

UNA SEÑAL PEQUEÑA

POR DIANA MARTÍNEZ

Los vecinos tuvieron que improvisar carteles para precisar el nombre de la calle.

E

PASO A PASITO ● NO QUIERO TENER NADA

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

QUE VER CON CULTO A LA PERSONALIDAD, NO QUIERO QUE LE PONGAN (MI) NOMBRE A CALLES”.

● DIJO QUE IBA A SER

ROBERTO BUENDÍA HABITANTE DE LA CALLE AMLO

EL CAMBIO. YO SIENTO QUE AHORITA ME ESTÁ OLVIDANDO, LLEVO TRES DÍAS SIN COMER”.

las pipas de agua, la luz y apoyos alimenticios sólo se los dan a los agremiados de esa asociación o pagan altas cuotas para recibirlos. Ella se declara apartidista. “Así como le cambiaron de nombre, le deben de poner un poco más de empeño para arreglarla. Cada lluvia que pasa nos tira el camino. Ojalá se diera la oportunidad de ver lo que él puede hacer”, apuntó la vecina quien detalló que cruzar la avenida le toma 30 minutos y debe hacerlo con cuidado para no caerse. Roberto Buendía afirma que votó por AMLO, pero lo más cercano que conoce de él es la avenida. Él tenía un mototaxi, pero lo perdió en esta pandemia, ahora vive en una casita de lámina que improvisó, a un costado de la pendiente de tierra para cuidar algunos lotes que están en el lugar. “Dijo que iba a ser el cambio. Yo siento que ahorita me está

3 ● DE

JUNIO HUBO UN DOBLE HOMICIDIO.

25 ● MESES

YA PASARON DE LA VISITA DE AMLO.

El camino de comercios y mercados queda destruido cuando llueve, señalan habitantes del lugar.

olvidando, llevo tres días sin comer y otros con puros frijoles. Si no fuera por los vecinos, ya me hubiera muerto de hambre”, lamenta el señor, quien recibe 50 pesos diarios como velador de terrenos baldíos. La advertencia pasó desapercibida en la siguiente avenida Andrés Manuel López Obrador. Está a dos kilómetros de la anterior, pero ésta se ubica en el municipio de Los Reyes La Paz. Hace un año, Morena arrebató el poder al PRI y desde entonces algunas calles y avenidas cambiaron de nombre. La población sabe que ahora la avenida se llama AMLO y afirman que esto surgió de la presidencia municipal, como un homenaje cuando acudió a esa zona en campaña y les prometió mejorar la calidad de vida. En un puesto de verduras atizado por la tierra del camino que alzan motonetas y colectivos, Angélica Reyes considera que dos años después de su visita, el Presidente no le ha ayudado en nada, la delincuencia va en aumento y el coronavirus dejó peores daños. “Cambia el nombre, pero no nos ayudan en nada; estamos todos abandonados, nos hacen falta muchas cosas. Yo tengo nueve años aquí viviendo, y desde entonces no tenemos agua, no tenemos luz, no tenemos drenaje, no tenemos nada de eso”, lamentó.

LEJOS DE UN APOYO 1 AMLO visitó el municipio Los Reyes La Paz, en junio de 2018.

2 Escasez de agua e inseguridad persisten en la zona.

3 Grupos políticos del PRI y Morena se disputan el control de sus calles.

n el aparato de justicia de la Cuarta Transformación los objetivos prioritarios son exfuncionarios vinculados a la corrupción; ellos desplazaron a la delincuencia organizada, donde el mayor golpe ha sido la captura de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima. A los exservidores públicos de anteriores administraciones se les persigue por el daño que causaron al erario con desvíos millonarios, por uso indebido de recursos o mal desempeño en sus funciones. Algunos están prófugos, otros, detenidos en Estados Unidos, presos en México o con libertad condicional. El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, denunció a ex funcionarios como Luis Videgaray y a tres ex presidentes: Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Carlos Salinas, por su presunta participación en casos de corrupción. Lozoya puso al descubierto cómo operaban legisladores para votar a favor de reformas estructurales y dio a conocer nombres de panistas que en el sexenio anterior recibieron sobornos a cambio de aprobar modificaciones legislativas como la reforma energética. El 25 de agosto, al ser cuestionado sobre temas de corrupción, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó ser verdugo de expresidentes. “Y en el caso de los expresidentes, para que no me vayan a acusar de vengativo o de verdugo, hay manera, de conformidad con la Constitución, de que se lleve a cabo una consulta y que decidamos entre todos”, señaló. El titular del Ejecutivo aseguró que existe la oportunidad de desterrar la corrupción. “Yo creo que no se había presentado en mucho tiempo una oportunidad como ésta, entonces no debemos dejar pasar esta oportunidad y debemos de ir al fondo, y tenemos elementos”, enfatizó.

ORDEN DE UN MANDO

LOS MÁS BUSCADOS CÉSAR DUARTE JÁQUEZ

1 Atender las causas que originan la delincuencia, la estrategia.

2 AMLO dice que rechaza la confrontación con el crimen organizado.

Ex gobernador de Chihuahua l Fue detenido el 8 de julio en Miami, Florida; actualmente está sujeto a un proceso de extraidición, se le acusa por peculado y asociación delictuosa.

3 Considera que la ley del talión pocas veces genera resultados.

7 ● OBJETIVOS

POLÍTICOS, EN LA MIRA DE LA 4T.

11 ● GRANDES

GRUPOS DEL CRIMEN, IDENTIFICADOS.

GENARO GARCÍA LUNA

Ex titular de la SSP federal. l Capturado en 2019 en Texas, por tráfico de cocaína y declaraciones falsas; dicen que recibió millones de dólares en sobornos de El Chapo Guzmán.

EMILIO LOZOYA AUSTIN

Ex director de Pemex

l Vinculado a proceso por presuntamente recibir sobornos de la empresa brasileña Odebrecht y por la venta irregular de la planta de Agronitrogenados.

FRIDA MARTÍNEZ

Ex secretaria de la PF. l El gobierno mexicano la considera prófuga de la justicia; la acusan del desvío de 2 mil 500 millones de pesos de la corporación de seguridad federal.

JOSÉ ANTONIO YÉPEZ ORTIZ

El Marro

l Es el único líder del crímen organizado capturado por las fuerzas federales, en esta administración; fue ubicado en Guanajuato, el 2 de agosto.

11


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 31 / 08 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

L

uego de tres años en obra, ayer iniciaron las pruebas de la ampliación de la Línea 5 del Metrobús de San Lázaro a Las Bombas, con 76 nuevas unidades articuladas. Esta semana llegará a la CDMX el primer metrobús eléctrico, de un total de 10, que también estarán a prueba para competir ante los articulados a diesel, ultrabajo en azufre y filtros de partículas. El inicio de operaciones al público de la ampliación de la L5 será el próximo lunes 7 de septiembre. En tanto, el tercer y último tramo de la L5 llegará a la Preparatoria 1, en Xochimilco, cuya obra quedará lista a finales de año. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la puesta en marcha de las pruebas, junto con su gabinete de Movilidad, y Jesús Padilla, director general de CISA-Metrobús (Corredor Insurgentes S.A. de C.V.), que opera la Línea 1. “Cuando estuve en la Secretaría del Medio Ambiente con el hoy Presidente de la República, siendo jefe de Gobierno, nos tocó trabajar también en varios proyectos de movilidad –entre ellos la primera Línea del Metrobus– y además algunas obras viales, como el caso del segundo piso del Periférico. “Cambiamos prácticamente todo el proyecto (Línea 5) y también, hay que decirlo, una parte contratada por la anterior administración con el Banco Mundial mediante Bonos Verdes, pero con una tasa de interés muy alta”, expuso. Ahora, dijo, una parte se construye con recursos fiscales, sin deuda, y está llegando hasta Xochimilco. En total, la ampliación tiene una inversión de dos mil 154 millones de pesos para 18.5 kilómetros. Hace 36 meses (agosto 2017) comenzaron las obras de ampliación, en medio de diversos problemas que generaron un caos en los 20 kilómetros del llamado Eje Troncal Metropolitano. El plazo máximo para construir las anteriores líneas fue de 18 meses. La ampliación de la Línea 5 primero iría de San Lázaro, en la alcaldía Venustiano Carranza, a la Glorieta de Vaqueritos, en Periférico Sur, después el proyecto se extendió hasta la Preparatoria 1. En medio se suscitó una disputa por el control de la empresa concesionaria entre Expreso Cafetales Troncoso y Corredor Eje Troncal.

ORGULLO LOCAL Sheinbaum ha estado ligada a los proyectos de movilidad de la ciudad.

FOTOS: YADÍN XOLALPA

#METROBÚSL5

INICIAN

LAS PRUEBAS

10

● KM DE LONGITUD, EN LA 1A FASE.

18

60

● ESTACIO-

● MIL USUARIOS SE BENEFICIAN.

NES ABARCAN LA ETAPA.

LA AMPLIACIÓN CORRERÁ, EN SU PRIMERA FASE, DE SAN LÁZARO A LAS BOMBAS; CUENTA CON 76 NUEVAS UNIDADES Y ABRE AL PÚBLICO EL PRÓXIMO LUNES 7 DE SEPTIEMBRE POR MANUEL DURÁN

UNIDAD LIMPIA

MÁS TODAVÍA

1

1

Un articulado cuesta, en promedio, 10.6 millones de pesos de contado.

La segunda fase del proyecto constará de 20 km de longitud y 32 estaciones.

2

2

El precio se eleva a 14.6 millones de pesos con un financiamiento a 60 meses con tasa de 16%.

Tendrá, además, dos terminales, y beneficiará a alrededor de 96 mil usuarios al día.

APUESTA GRANDE

La obra requirió una inversión de dos mil 400 millones de pesos y cruzará por 50 colonias de la capital.

La Línea 5 del Metrobús será la más larga de la Ciudad, al sumar 30 kilómetros y la primera en contar con estaciones elevadas, incluso con elevadores.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, comentó que para las pruebas abarcan 14.5 kilómetros en total. “Son mil 783 millones de pesos de inversión,

son 26 estaciones, aún estamos trabajando en tres. Es importante mencionar que hace dos semanas se hizo el pegue, el último de un desvío de una tubería de Pemex de 1.7 kilómetros, que es una de las obras inducidas más importantes”. El director general de Metrobús, Roberto Capuano, explicó que esta línea tendrá 76 unidades nuevas Mercedes Benz, con motores de última generación. “Estos 76 vehículos van a sustituir a 166 microbuses ya muy viejos y nos van a permitir redistribuir 61 unidades de RTP en otros lugares de la ciudad. “Esta semana va a llegar nuestro primer autobús eléctrico y lo veremos operando en la Línea 3 pronto; nos da mucha emoción eso”, precisó. El director general de CISA, Jesús Padilla Zenteno, aseguró que difícilmente habrá otro momento en donde alguien entienda tanto el tema de movilidad y tenga tan claro a dónde tiene que ir la ciudad como la administración de Sheinbaum. “Sólo hay que voltear a ver el futuro, el hoy y la prehistoria, estamos viendo pasar microbuses, hasta pena nos habría de dar verlos circular todavía”, consideró.


CDMX 13

CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN

Delitos Federales. En este rubro todos los delitos sufrieron una reducción: migratorios (-60.85), hidrocarburos (-52.8%), financieros (-39%), contra la salud (-13%) y otros delitos (-35.7%). El claroscuro que puede tener varias razones es el aumento de los delitos de delincuencia organizada que aumentaron 60%, de 67 a 107. La situación en Guanajuato y el seguimiento a las denuncias presentadas en años anteriores pueden ser la razón, esta no es necesariamente una mala noticia, significa que se están judicializando casos. Lavado de dinero. Este es probablemente uno de los rubros que presente comparado con el mismo periodo de 2019. los mejores resultados. Al 15 de agosto la El feminicidio tuvo un aumento de 5.4%. Unidad de Inteligencia Financiera reportó En 10 estados se observan aumentos en que en 2019 y lo que va de 2020 se han bloestos seis meses: Zacatecas (56%), Yucatán queado 23 mil 623 cuentas por probables (53%), San Luis Potosí (43%), Michoacán delitos vinculados con operaciones con (42%), Guanajuato (34%), Sonora (28%), recursos de procedencia Campeche (20%), Hidalgo ilícita, congelando cerca de (10%) y Chihuahua (9%). EL GOBIERNO 14 mil millones de pesos. El Robo. Los delitos patriPRESENTARÁ sexenio anterior fue de vermoniales han descendido BUENOS güenza: los datos en 2018 en el primer semestre, lo RESULTADOS indican que se bloquearon cual es una magnífica no800 cuentas y sólo 70 mdp ticia. Esto puede ser resulfueron congelados. El gobierno presentará tado de tres variables: la desaceleración buenos resultados en materia de segurieconómica y la movilidad de trabajadores, dad en términos generales, pero debe ser así como problemas para levantar denuncuidadoso de ser triunfalista. cias. Estos delitos sufrieron una reducción ••• considerable: robos totales (-22%), vehícuAGENDA ESTRATÉGICA: Revisar estalo (-24%) y a negocio (-21%). La pandemia tus de las iniciativas para fortalecer a tuvo un impacto en el lugar en donde se la UIF en esta nueva legislatura. desarrollan los robos: transporte público colectivo (-44.3%), calle (-27.7%), transporGERARDO_RSL@YAHOO.COM te público individual (-25.3%), casa-habi@GERODRIGUEZSL tación (-23.4%) y a transportistas (-21.1%).

SEGUNDO INFORME: CLAROSCUROS EN SEGURIDAD GERARDO RODRÍGUEZ

El homicidio mantiene cifras muy altas, aunque con una desaceleración

l Presidente de México y su gabinete de seguridad llegan a la cita del Segundo Informe de Gobierno con claroscuros. Les presento los datos que serán ampliamente difundidos por la 4T. Homicidio doloso. El delito que más afecta a los mexicanos sigue manteniendo cifras muy altas, aunque con una desaceleración marginal en 21 meses. Es decir, el delito sigue creciendo (0.1%) pero no a la velocidad del gobierno de Enrique Peña Nieto, que llegó a una tasa de crecimiento de hasta 2.8% en 2016. El problema es que México se mantiene con muy altos niveles de homicidio, por ejemplo, de enero a julio de este año se reportan 20 mil 494 casos, lo cual significó un aumento de 1.6%

E

FOTO: ESPECIAL

LUNES / 31 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

IGLESIA SE INCENDIA DOS VECES LA HISTÓRICA Iglesia de Santa Veracruz registró este domingo dos incendios, que fueron controlados por Bomberos. El primero fue a las 6:30 horas y después otro por la tarde. Ambos controlados, sin reportarse personas lesionadas. A las 17:15 horas, personal operativo de los bomberos reportó que fueron sofocadas en su totalidad las brasas en la Iglesia de la Santa Veracruz. Una de las torres del campanario está apuntalada debido a que se realizaban reparaciones por el sismo de 2017.

MANUEL DURÁN


14

TODOS SOMOS MÉXICO

ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo LUNES / 31 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Realidad y discurso. Lo bueno del segundo trimestre es que ya acabó. Mientras impere el pensamiento mágico, del que cree que su puro deseo o personalidad cambiará la situación, estaremos postrados todos”.

MAURICIO FARAH*

● Parece que la batalla apenas comienza. Lionel Messi defiende su decisión de dejar al Barcelona al no presentarse a los exámenes médicos ayer, aunque la Liga ya anunció que respaldará al club.

EL MALO

● Eduardo Greco Gutiérrez Méndez, ex diputado del Partido Verde, fue detenido por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual agravado en contra de una hija de una amiga suya.

Con la soltura habitual con la que lanza afirmaciones inverosímiles y ridículas, Donald Trump dijo que ha hecho más por la comunidad afroamericana que ningún otro presidente de Estados Unidos, desde Abraham Lincoln. En su discurso de aceptación de la candidatura presidencial en la Convención Republicana, celebrada la semana pasada, agregó que ha hecho más por esa comunidad en tres años que lo que ha hecho Joe Biden en 47. Lo dijo a pesar de los ecos de las protestas de afroamericanos que demandaban el alto a la violencia policial en contra de ellos, justo en el aniversario del discurso “Tengo un sueño”, de Martin Luther King. Así son las campañas. Y así son los discursos de campaña, sobre todo cuando la realidad deja de ser el referente y lo es el interés y las fantasías de quien se proclama a sí mismo lo mejor en todo y, además, lo dice con modestia, según sus propias palabras. Dijo también que terminó con la pesadilla del TLC y firmó un nuevo acuerdo con México y Canadá; aquel, el peor acuerdo comercial en la historia de Estados Unidos y éste, el mejor.

EL FEO

● Esta vez fue el diputado Eleazar Rubio, quien pidió cárcel y multas de $86 mil para los periodistas que realicen investigaciones, pues, según él, sólo deben publicar la versión oficial de los hechos.

EL PRESIDENTE, LAS MAÑANERAS Y EL 2021 ERNESTO VILLANUEVA COLABORADOR @EVILLANUEVAMX

¿Existen mecanismos en la Constitución que impidan a AMLO llevar a cabo sus ejercicios de información?

“ Las elecciones de 2021 han prendido las luces de los detractores de AMLO y se ha vuelto parte del análisis la cancelación de las mañaneras”.

La opinión publicada (relativa a los juicios formados por los medios de comunicación) han incorporado a su agenda de discusión las conferencias diarias del presidente Andrés Manuel López Obrador conocidas como mañaneras, sobre las cuales se han externado los más distintos puntos de vista desde que iniciaron al principio del nuevo régimen o gobierno para no contrariar a quienes creen que es así. No quiero abundar a las reflexiones y puntos de vista metajurídicos que existen y de sobra en los medios. Prefiero ir a los datos que, a mi juicio, es lo verdaderamente importante: ¿Son ilegales? ¿De cara al proceso electoral de 2021 existen mecanismos previstos en la Constitución que impidan al Presidente llevar a cabo sus ejercicios de información y de fijar postura sobre los más diversos aspectos de la vida pública o no? Lo demás es lo de menos y corresponde a la libre deliberación de la cosa pública donde cada quien tiene su legítimo derecho de expresar lo que quiera, con los límites establecidos en los artículos 6º y 7º de la Constitución. Veáse cuál es el estado jurídico que guarda este rubro a debate mediático. Primero. Hay que precisar que las mañaneras del Presidente no tienen forma alguna de ser impugnadas conforme a derecho. En efecto, el artículo 6º constitucional no establece

límite alguno para que el titular del Ejecutivo pueda informar, opinar o decir lo que quiera y cuando quiera. Reitero, mi reflexión no es politológica ni sociológica, sino estrictamente apegada a derecho. De esta suerte, no hay litigio estratégico ni de ningún tipo que pueda prosperar para impedir las mañaneras. Pudiera haber un punto de discusión legal si el presidente López Obrador ordenara que la Secretaría de Gobernación ejerciera las atribuciones que el artículo 255 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión le confiere. No es el caso, la señal que transmite los mensajes del Presidente es abierta y se transmite por internet y voluntariamente y por su interés noticioso los medios la retoman por voluntad propia. No hay pues ni siquiera en este rubro algún cabo suelto jurídico del cual pudiera existir alguna vía. Segundo. La cercanía de las elecciones federales y locales del 2021 han prendido las luces de los detractores del Presidente y se ha vuelto parte del intercambio de análisis la eventual cancelación de las mañaneras o, al menos, darle algún formato especial durante el periodo electoral. Cabe reiterar que, al igual que en el otro asunto, no hay mecanismo alguno para impedir que el Presidente siga con sus mañaneras, exactamente como las hace. En suma, podrán seguir existiendo quejas, objeciones y catarsis de todo tipo sobre esta temática, en ejercicio de la libertad de expresión de analistas y opinadores, pero dejo en claro que cualquier abogado serio debe saber que no hay caso legal que controvertir. A otra cosa.

TRUMPADAS EN CAMPAÑA

Así son los discursos, sobre todo cuando la realidad deja de ser el referente y lo es el interés y las fantasías de quien se proclama a sí mismo lo mejor en todo

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

#OPINIÓN

“Alguna mañana, Donal Trump subirá un tuit en el que declarará su amor por México y cantará lo mucho que quiere a los mexicanos”.

TRUMP EN CAMPAÑA Presumió haber construido 300 millas de muro en la frontera sur, pero no aclaró que, afortunadamente, sólo alrededor de 10 por ciento de esa extensión es “muro nuevo” pues en el caso del resto se trata de reemplazo de estructuras que ya existían. De manera que casi al término de su periodo de gobierno ha agregado unos 50 kilómetros de muro, cuando hace cuatro años la promesa era de 2 mil kilómetros. Así pues, ha construido 2.5 por ciento de lo prometido, en una fecha en la que, de acuerdo con su promesa, debería estarlo concluyendo. Gracias a ese muro que no construyó fue que logró, según dijo hace unas semanas, contener al COVID que seguramente con malas intenciones y sin documentos pretendía cruzar la frontera desde México. Ahora dice estar construyendo 10 millas de muro cada semana. De aquí a noviembre dirá respecto de México, de la migración y de los migrantes lo que a su campaña convenga. Quienes tengan memoria sabrán, por lo hecho durante sus cuatro años de gobierno, que rechaza absolutamente a los migrantes mexicanos y centroamericanos, que está convencido de que son delincuentes y en el mejor de los casos ladrones de empleos, que consumen sin derecho los beneficios de los programas asistenciales, que son una carga pública, que seguirá deportando criminales, que es aleccionador separar a las familias, que continuará con redadas en hogares y centros de trabajo, que acabará con el fraude del asilo y que salvará a su país de la invasión. Y alguna mañana subirá un tuit en el que declarará su amor por México y cantará lo mucho que quiere a los mexicanos. Trump siempre es Trump. En campaña, lo es más. * Secretario general de Servicios Administrativos del Senado y especialista en derechos humanos MAURICIOFARAG@HOTMAIL.COM @MFARAHG


LUNES / 31 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

15


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 31 / 08 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#HERNÁN

Lluvias dañan casas

PONE LA TELE Diana comparte su televisor con niños de Hermosillo, Sonora, para que puedan ver sus clases.

FOTO: ESPECIAL

#MUESTRANSOLIDARIDAD

DESCONECTADOS

PRESTAN WIFI PARA APRENDER ● RESTAURANTES, HOTELES Y PERSONAS EN GENERAL ABREN ESPACIOS CON INTERNET PARA QUE MENORES DE BAJOS RECURSOS ESTUDIEN POR FRIDA VALENCIA FOTO: ESPECIAL

C

on un cuaderno en mano y un celular, una niña de entre 12 y 13 años de edad inspiró a Anahí Gómez, dueña de un restaurante de mariscos en la playa de Acapulco, Guerrero, a crear un espacio especial para que alumnos y maestros puedan ser parte activa del nuevo ciclo escolar. “Ella llegó un día y preguntó si había internet porque en su casa no había. Me dijo que si le daba permiso de estar aquí al siguiente día, porque ya iban a ser sus clases”, detalló. Fue así que Anahí se unió a la iniciativa de varios hoteles, papelerías, iglesias, restaurantes, casas y distintos comercios en al menos 21 entidades, para ofrecer

25% ● NO

TIENE INTERNET PARA TOMAR SUS CLASES EN LÍNEA.

COMO PUEDEN 1 Hay maestros en Puebla que también ofrecen clases en las banquetas.

2 En Querétaro, un grupo brinda asistencia educativa a hijos de franeleros.

3 Algunos grupos políticos abrieron sus oficinas para el mismo propósito.

IMPULSA LECTURA

David, en Baja California Sur, lleva libros a los niños en su camioneta.

sus espacios con internet a los niños que no tienen este servicio en sus hogares, con el fin de que puedan hacer sus actividades en línea.

257

● MIL

NIÑOS EN MÉXICO, SIN ACCESO A UNA TV.

“Era triste ver a mamás y niños afuera del café esperando que les llegara la señal y en muchos lugares los corren, aquí los invitamos a pasar”, dijo Mónica, una de las meseras de Café Café, un local ubicado en el centro de Oaxaca, donde aseguró que los altos niveles de pobreza en los que viven muchas familias impiden que los niños puedan sacarle todo el provecho a las clases a distancia. A ellos se sumó el hotel Don Nino, en Oaxaca, que también ofreció diversas áreas para que los estudiantes puedan atender sus clases en línea. En el sitio, que hasta ahora no tiene huéspedes, se les toma la temperatura antes de entrar y, además del uso de cubrebocas, deben estar acompañados de un adulto para poder ingresar. En San Salvador El Seco, Puebla, una familia invitó a los estudiantes a acudir a su casa, donde pueden ingresar a partir de las ocho de la mañana, y hasta las tres de la tarde. El único requisito que piden es usar cubrebocas y respetar la sana distancia. Mientras que, en Sonora, Diana Lizzeth Alonso abrió las puertas de un comedor comunitario, que ella misma fundó en Hermosillo, para que 22 niños puedan hacer uso de su televisor, para que tomen sus clases.

REDACCIÓN

C

erca de tres mil viviendas afectadas, en tres entidades del país, dejó la tormenta tropical Hernán a su paso por el Pacífico mexicano. Comunidades de Guerrero registraron el mayor daño. De acuerdo con las autoridades, entre San Jerónimo, Atoyac, Tecpan, Petatlán, las partes altas de Zihuatanejo, La Unión y Coahuayutla se han visto afectadas al menos mil 700 casas. Colima reportó afectaciones a mil 647 personas, en más de 450 viviendas, además de vialidades y carreteras deshechas. Jalisco tuvo 630 casas y nueve escuelas con daños y se reportaron 30 comunidades incomunicadas en los municipios de La Huerta, Cihuatlán y Cuautitlán de García Barragán Se prevén más lluvias por la Onda Tropical Número 32. Con información de Martha de la Torre, Mayeli Mariscal y Alfonso Juárez. FOTO: ESPECIAL

DERRIBA POSTES

La infraestructura eléctrica resultó con graves afectaciones.

393

● LITROS

POR M2, SE REGISTRARON EN COLIMA.


ESTADOS 17

LUNES / 31 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LO QUE CAMBIÓ

1 l Mejoró la operatividad y aumentó la cobertura en beneficio de la sociedad.

POR JORGE ALMAQUIO GARCÍA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

L

a aplicación, sin distinciones partidistas, de los programas sociales en Guerrero ha permitido recuperar la confianza en las instituciones públicas, restañar el tejido social e impedir conflictos en la entidad durante la pandemia. El número de beneficiarios, hasta el momento, es de un millón 259 mil 916, en 800 mil hogares, donde se han entregado casi siete mil millones de pesos. El delegado de la Secretaría de Bienestar, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, reconoció que, aunque hay todavía detalles por corregir, se cumple a cabalidad con la entrega de los apoyos que tienen un impacto positivo en la economía, la seguridad; se dignifica a las personas de la tercera edad y se rescata a los jóvenes de las garras de la delincuencia. En entrevista con El Heraldo de México, Sandoval Ballesteros aseguró que se eliminó el clientelismo que giraba en torno a los proyectos sociales. En materia de Seguridad, el delegado en Guerrero expuso que la entrega de apoyos ayudó –junto con el trabajo de las fuerzas del orden y de las autoridades estatales y municipales– a disminuir los niveles de violencia y la incidencia delictiva, que en Guerrero bajó 23 por ciento, según cifras oficiales. Consideró que otra muestra del impacto que tiene la estrategia de la Secretaría del Bienestar es que, a pesar de la pandemia, la gente, como en el caso de huracanes y ciclones, no salió a cometer saqueos, ni hubo conflictos sociales. “Y ahora lo que está pasando es que tuvimos meses del COVID-19, con restricciones de movilidad y las playas cerradas. Un periodo muy duro para todos los acapulqueños, sobre todo, los centros turís-

2 l Se logró que la gente diga: “Ahora si llegan” los programas del gobierno.

3 l En otras administraciones, los apoyos eran condicionados o robados.

FOTOS: JORGE ALMAQUIO GARCÍA

#SECRETARÍADEBIENESTAR

RECOBRAN

CONFIANZA EN INSTITUCIONES 1315 MILLONES DE PESOS SE ENTREGARON A ADULTOS MAYORES.

AMÍLCAR SANDOVAL ASEGURA QUE TERMINÓ EL CLIENTELISMO Y HAY UN IMPACTO POSITIVO EN LA ENTREGA DE APOYOS ticos del estado, y no hubo un solo saqueo. Es más, no hubo convocatorias a saqueos. No tuvimos problemas sociales en Guerrero”, aseguró El delegado indicó que una de las cosas más satisfactorias en

el proceso de implementación de los programas sociales es la recuperación de la dignidad de los adultos mayores. Los apoyos otorgados para personas de la tercera edad llegaron a más de mil 315 mi-

#DESAPARECIDOS

posibles víctimas de desaparición forzada, organizada por la asociación Fuerza por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León. Un contingente integrado por miembros de Fundenl, agentes de la Policía Federal, Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado, la Sedena y las comisiones Nacional de Derechos Humanos y nacional y local de Búsqueda, partió desde la Plaza de los Desaparecidos, en el centro de Monte-

FOTO: ESPECIAL

Comienzan búsqueda en Nuevo León Este domingo comenzaron los trabajos de la llamada “megabúsqueda” de restos humanos de

l

CAMPO. El grupo va a recorrer toda la semana varios municipios para localizar restos humanos. l

DIRECCIÓN. Amílcar Sandoval destacó que no han ocurrido saqueos en Guerrero.

l

23% BAJÓ LA DELINCUENCIA EN GUERRERO, DICEN CIFRAS OFICIALES.

415 DENUNCIAS DE DESAPARICIÓN EN NL, EN LO QUE VA DEL AÑO.

llones de pesos para aproximadamente 251 mil personas, en un recorrido de entrega en el que lo importante es recuperar el valor de los abuelos. En torno a la estrategia de Jóvenes Construyendo el Futuro en Guerrero, sostuvo que fue un respiro para una generación que parecía perdida en el tema de la delincuencia y el crimen organizado. “Yo creo que es algo que no tiene como medirse y es algo que uno sabe que va a tener consecuencias positivísimas”, expuso Amílcar Sandoval.

rrey, hacia el municipio de Hidalgo, fuera del área metropolitana, en el primer día de actividades. Luego de varias semanas de planificación, se acordó dedicar toda una semana a recorrer sitios en los que pudieron haber sido abandonados los cuerpos de los más de cuatro mil 500 civiles que han sido reportados como desaparecidos desde 2006 en la entidad, con el repunte de violencia a nivel nacional. GABRIELA DIMAS


18 ESTADOS

LUNES / 31 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#SLP

GENERAN EMPLEOS DIRECTOS REDACCIÓN En 2015 debían más de 16 mil pesos por habitante.

E

l gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, anunció la instalación de la empresa Sunmetals Products la cual, aseguró, va a ser un punto de inflexión de cara a la recuperación económica estatal, tras el periodo de confinamiento por la pandemia de la COVID-19, ya que espera generar 400 empleos directos. La empresa de origen chino destinó una inversión de 436 millones de pesos en la región, por lo que el mandatario agradeció el apoyo durante estos momentos de pandemia. Además, señaló que durante julio se detuvo la pérdida de empleos en la entidad y se proyecta que para agosto, se mantenga la tendencia a favor, por lo que es fundamental la promoción que se le hace al estado en el mercado internacional.

#QUINTANAROO

REDUCEN SU DEUDA PÚBLICA REDACCIÓN

P

or un eficiente manejo de los recursos y la disciplina financiera con la que trabaja la administración de Quintana Roo, encabezada por el gobernador Carlos Joaquín González, la deuda per cápita se redujo de 15 mil 335 pesos en 2016 a 13 mil siete pesos en 2020. La secretaria de Finanzas estatal, Yohanet Torres, señaló que en el periodo 2010-2015 la deuda per cápita tuvo un crecimiento real de 61.4 por ciento y alcanzó el valor de 16 mil 276 pesos por habitante en 2015. Sin embargo, en el actual gobierno estatal se ha logrado reducir la deuda en 20.2 por ciento de 2016 al primer semestre de 2020, lo que puso fin al crecimiento acelerado de la deuda pública per cápita, lo que ha permitido atender la pandemia.

C

on el fin de establecerse como una metrópoli competitiva y con una mejor calidad de vida para su habitantes, el ayuntamiento de San Luis Potosí, encabezado por Xavier Nava, mantiene un avance superior al programado en las grandes obras de infraestructura que se construyen para mejorar la movilidad en el municipio.

PASAN CRISIS 1 Actualmente se hacen ajustes financieros para atender la COVID-19.

2

VEN VIRTUD La planta de Zaragoza es la primera de la compañía que se instala fuera de China.

OFRECE APOYOS POR TORMENTA

2

REDACCIÓN

El estado fue elegido por sus ventajas geográficas y mano de obra.

P

ara ayudar de manera inmediata a los damnificados por la tormenta tropical Hernán, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, entregó despensas, colchonetas, kits de limpieza y apoyos en la comunidad de la Costa Grande. Durante su visita, el mandatario puso en marcha acciones inmediatas para el restablecimiento de caminos, puentes y los sistemas de agua potable que resultaron colapsados, para evitar más daños entre la población. En Petatlán, el gobernador supervisó el apoyo para 700 viviendas que resultaron afectadas; también se dispuso de brigadas para atender a las familias que tuvieron alguna afectación, al igual que en Tecpan, donde estuvo acompañado de los dirigentes municipales.

LLEGA CAMBIO

#CONTRARRELOJ

AVANZA LABOR EN OBRAS REDACCIÓN

#GUERRERO

1

FOTO: ESPECIAL

También se busca una pronta reactivación económica en la entidad.

El gobernador visitó la Costa Grande.

VIGILA LABOR

Juan Manuel Carreras agradeció el apoyo.

Hasta el momento, la obra que presenta un mayor desarrollo es la ampliación del puente Pemex, la cual superó 54 por ciento de su construcción, mientras que los pasos a desnivel que constituyen el magno proyecto del bulevar Antonio Rocha Cordero, ya rebasan 39 por ciento de su edificación, cuando lo esperado era aún de 31 por ciento, por lo que confían en mantener ese ritmo.

MÁS AYUDA 1 En 15 días se va a restablecer el servicio de agua; en tanto, se reparte en pipas.

2 También se puso en marcha un programa emergente de limpieza en las calles.

54 ● POR CIENTO DE AVANCE EN EL PUENTE PEMEX.

FOTO: ESPECIAL

CUENTAS CLARAS

SUMAN LABOR

Es una labor conjunta entre estado y municipio.


LUNES / 31 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES 31 / 08 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#HUIXQUILUCAN

TRANSMITEN VÍA ONLINE ● CLASES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA, POR FACEBOOK

PLAZO

E

ACCESO AL SABER 1 También hay clases de yoga, danza, ballet, jazz, arte y computación.

2 La página de Facebook de las lecciones a distancia se llama Huixqui TV.

1000

REDUCIR

● MILLONES

DE PESOS SE AHORRARÍAN LOS MUNICIPIOS: MORENA

38

A REGIDORES ● DIPUTADOS DE MORENA DICEN QUE LA MEDIDA ES PARA IMPULSAR LA AUSTERIDAD. SUS OPOSITORES ASEGURAN QUE HAY INTERESES ELECTORALES POR LETICIA RÍOS

L

Sábados y domingos también hay contenidos para los niños.

DISPUTA LOCAL

RECHAZAN

FOTO: ESPECIAL

LICEO DIGITAL

Estiman aprobar la propuesta en septiembre para cumplir con el req uisito de estar lista 90 días antes de los comicios.

#INICIATIVAGUINDA

POR PABLO CRUZ ALFARO

l alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, señaló que para facilitar los accesos a los contenidos educativos de la SEP, a partir del lunes 31 de agosto el gobierno municipal va a iniciar la retransmisión de clases de primaria y secundaria a través de la página de Facebook Huixqui TV. De lunes a viernes los alumnos de primer grado de primaria podrán acceder a las transmisiones a las 8:30 de la mañana; los de segundo a las 10:00 horas; a las 11:30 los de tercero; a las 13:00 horas los de cuarto; los de quinto año iniciarán a las 14:30; y los de sexto año a las 16:30 horas. Los alumnos de primero, segundo y tercero de secundaria pueden acceder a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas, respectivamente. Los sábados y domingos se transmitirá contenido especial desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la noche.

a propuesta de reducir a 50 por ciento el número de regidores y síndicos en el Estado de México, presentada por el grupo parlamentario de Morena en el Congreso local, es un retroceso democrático que busca terminar con los contrapesos en los cabildos de los municipios, aseguró Manuel E. Sisniega, presidente de la Asociación Nacional de Regidores de México (Anarem), de filiación priista. El también regidor de Naucalpan señaló que la iniciativa pro-

OPCIÓN VIABLE

1

4 ● MESES

VA A DURAR EL PRÓXIMO PERIODO DEL CONGRESO

En algunos municipios bajaría de 22 a 12 integrantes de Cabildo.

puesta por el senador Higinio Martínez y la fraccion de Morena en el Congreso, que supuestamente tiene un objetivo de austeridad, en realidad persigue un interés electoral, así como la imposición de decisiones por parte de los presidentes municipales en turno. “No quieren tener oposición en los cabildos y que se estén discutiendo los puntos de interés”. Dijo que los ediles tienen el máximo rango de gobierno; sin embargo, si el alcalde toma una decisión, pero el Cabildo está en contra, tendrá que adecuarse a la mayoría. “En la oposición hemos conducido puntos hacía atrás o

2

De aprobarse, serían eliminados 700 cargos en los municipios.

● DIPUTADOS

SON MORENISTAS

reconducido las propuestas presentadas por los alcaldes cuando consideramos que no implican un beneficio ciudadano”. Según la propuesta de Morena, reducir a la mitad a los integrantes de los ayuntamientos implicaría ahorros por mil millones de pesos, recursos que podrían mejorar las finanzas locales. En los ayuntamientos con menos de 150 mil habitantes, los 12 integrantes de Cabildo actuales se reducirían a siete; aquellos entre 150 mil y 500 mil ciudadanos, pasarían de 15 a nueve y los que tienen más de 500 mil habitantes, de 22 a 12. El objetivo es que las administraciones municipales que iniciarán funciones en 2022 cuenten con menos síndicos y regidores, pero la iniciativa deberá ser aprobada por el Congreso en septiembre, ya que las reformas de carácter electoral deben entrar en vigor 90 días antes del inicio del siguiente proceso electoral, que es en enero de 2021.

3

El sueldo de algunos regidores supera los 100 mil pesos.


EDOMEX 21

LUNES / 31 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL PUENTE, PARA ENERO

#TULTEPEC

CELEBRAN EL GRITO VÍA REDES SOCIALES Mientras otros municipios cancelaron las fiestas patrias, Tultepec va a festejar El Grito de la Independencia con un espectáculo piromusical que será transmitido por redes sociales, a fin de evitar aglomeraciones. Juventino Luna, director de Pirotecnia, señaló que el show va a ser grabado con drones. LETICIA RÍOS ●

FOTO: CUARTOSCURO

#ATIZAPÁN

l Las obras del puente vehicular de Lomás de Atizapán tienen un avance de 20 por ciento y en enero va a estar terminado, aseguró la directora de Desarrollo Territorial, Nina Hermosillo. Los vecinos rechazan el proyecto y han hecho protestas. LETICIA RÍOS FOTO: ESPECIAL

FOTOS: MOISÉS ROSAS Y ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#NAUCALPAN

FOTO: ESPECIAL

ECATEPEC

PIDEN REVISAR LAGO AFECTADO

Proponen ruta para ciclovía

IZCALLI. Vecinos del Lago de Guadalupe, en Cuautitlán Izcalli, pidieron a las autoridades municipales retomar la investigación de la muerte de aves en el embalse de agua que ocurrió a finales del año pasado como consecuencia de botulismo. Regidores plantearon en sesión de Cabildo la preocupación vecinal por una posible afectación de salud, ya que hay personas que se meten a nadar al lago. LETICIA RÍOS

CONSULTA, HASTA 2021

SE ACABA LA FIESTA EN NEZA

FOTO: ESPECIAL

LETICIA RÍOS

● La bancada de Morena echó para atrás la propuesta para dividir a Ecatepec. Los legisladores afirmaron que la consulta ciudadana se realizaría durante 2021. La diputada Azucena Cisneros argumentó que la decisión es por la contingencia sanitaria. Empresarios de la zona oriente del Edomex aseguran que la inseguridad en Ecatepec bajaría si se divide. JOSÉ RÍOS Y LETICIA RÍOS

#LEYSECA

● El municipio de Neza clausuró cuatro bares y apagó dos fiestas clandestinas por violar las restricciones sanitarias y el Bando municipal; fueron retiradas en total de estos sitios poco más de 400 personas, debido a que en la localidad existe ley seca por la contingencia sanitaria. JOSÉ RÍOS

HABITANTES DE Echegaray, en Naucalpan, presentaron una nueva propuesta para la ruta de la ciclovía, que buscan construir el gobierno municipal y la alcaldía de Azcapotzalco. Los colonos aseguraron que no se oponen al proyecto, pero no quieren que pase por su fraccionamiento, donde la mayoría de los vecinos son de la tercera edad. Propusieron una ruta por la avenida Gustavo Baz.

FOTO: ESPECIAL

#IZCALLI #LOSTRESGARCÍA

AVANZA ESCUELA NAUCALPENSE l El proyecto de la Universidad Pública Naucalpense avanza. El ayuntamiento aplica una encuesta a los posibles estudiantes para identificar sus características, a quienes se les pregunta si cuentan con internet. La universidad es construida en el extinto rancho Los Tres García. LETICIA RÍOS

FOTO: ESPECIAL

DAN EMPLEOS TEMPORALES ● El ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli lanzó el programa Empleo Temporal, en el que reclutó a 350 personas que perdieron sus trabajos a causa de la pandemia. Las plazas son por dos meses para la rehabilitación de calles y avenidas, así como limpieza en parques y jardines. HUGO ARCE


ENTREVISTA EL HERALDO DE MÉXICO

UZI RABI DIRECTOR DEL CENTRO DAYAN PARA EL ESTUDIO DE MEDIO ORIENTE Y ÁFRICA EN LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV

LUNES / 31 / 08 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

ERUSALÉN. Hoy "es una ficción hablar del mundo árabe”, como si fuera una unidad, dice el Profesor Uzi Rabi, director del Centro Dayan para el estudio de Medio Oriente y África en la Universidad de Tel Aviv, y uno de los principales expertos israelíes en la región. La firma del acuerdo de paz entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, los hechos en el terreno, constituyen una revolución, de acuerdo con declaraciones de Rabi a El Heraldo de México.

J

–¿Cuál fue el primer pensamiento cuando oyó la noticia del acuerdo de paz entre Israel y Emiratos Árabes Unidos? –Que no exageramos nada si decimos que es un acuerdo histórico. Se trata de un país árabe que hace la paz con Israel sin ninguna condición. Está bien que dicen que frenaron la anexión, pero no se trata de retornar a las fronteras del 67, ni de dividir Jerusalén u otras cosas. Lo que son dos países pequeños, Israel y EAU, que tienen fuerza económica y capacidad tecnológica, que entienden Medio Oriente y se preocupan ellos mismos por hacer avanzar sus intereses. Emiratos se opone a Irán y a los Hermanos Musulmanes, así como a la Turquía de Erdogan, al igual que Israel. –¿Cómo queda ahora el mapa de Medio Oriente? Hoy ya es una ficción hablar del “mundo árabe”, como si fuera una unidad. Hay países, algunos de ellos destruidos totalmente, que no logran levantarse –como Líbano, Libia, Yemen, Irak y Siria– y países como Marruecos, Arabia Saudita, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, que ven lo que pasa a su alrededor y deciden de hecho ser parte de otro

PUENTE DE LA PAZ Banderas de Emiratos Árabes Unidos e Israel ondean en Netanya.

#ELNUEVO MEDIOORIENTE

ISRAEL ACORTA LAS DISTANCIAS El acuerdo con Emiratos Árabes Unidos abre nuevas puertas POR JANA BERIS / ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

eje. El eje Egipto-Arabia Saudita y Abu Dhabi coopera en diferentes temas regionales que les incumben. Podemos llamarle el eje de los países moderados o pragmáticos, que tie-

FOTO: EFE

#COVID-19

LA VUELTA

Estudiantes de la Universidad de Huazhong regresaron a la normalidad.

FOTO: AP

Wuhan ahora da envidia EFE

nen relaciones más o menos claras con Israel. Y el otro eje es el de Hamas, Turquía, Qatar, todos parte de los Hermanos Musulmanes. Lo que vemos es un nuevo juego de ajedrez,

D

e epicentro del coronavirus a capital de la envidia mundial: Wuhan, la ciudad china en la que se detectaron los primeros contagios, proyecta una imagen de normalidad que ha provocado incredulidad, celos y admiración tras meses de soportar unas estrictas medidas preventivas. Las imágenes publicadas por los medios muestran el transcurso

UZI RABI ESPECIALISTA EN ISRAEL

● SÍ, VEO EN LA FILA, PERO

BIEN AL FINAL A ARABIA SAUDITA ES UN PAÍS MUY RELIGIOSO".

QUÉ VIENE 1 Hoy se ralizará el primer vuelo comercial entre EAU e Israel.

2

totalmente distinto. El anterior se fue agrietando en los últimos 10 años, desde la "Primavera Árabe". – Y en esta situación, está claro quiénes quedan fuera. –Sin duda los palestinos; son el principal perdedor. Apostaron a que el tiempo juega en su favor, pero hoy vemos cada vez más claramente que eso no es cierto, que el tiempo juega en su contra. Y ahora, realmente estamos en otro Medio Oriente.

EU planea organizar ceremonia para formalizar el acuerdo.

–Éste probablemente sea uno de los aspectos más notorios de este acuerdo. –Así es. Israel acorta distancias en camino al Lejano Oriente. Hay potencial en muchas áreas, como tecnologías cibernéticas, altas tecnologías, Inteligencia, seguridad, agricultura, agua… Y claro está que esto es sólo el comienzo.

23

tranquilo de la vida en la capital de la provincia centro-oriental de Hubei, donde incluso en espacios cerrados hay quien no hace uso de las ubicuas mascarillas, mientras que en buena parte del planeta el virus continúa causando estragos. Restaurantes llenos, centros comerciales en pleno funcionamiento, calles abarrotadas en el centro de la urbe y hasta una discoteca atestada de gente que bailaba (con boca y nariz a la vista) música electrónica el pasado viernes.

● DE

ENERO, WUHAN ENTRÓ EN CONFINAMIENTO TOTAL.


ORBE 23

LUNES / 31 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

#JOEBIDEN

Confía en apoyo de oposición CON AYUDA DE EXREPUBLICANOS, EL CANDIDATO DEMÓCRATA BUSCA COLOCARSE EN ESTADOS CLAVE POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

77 AÑOS DE EDAD TIENE EL DEMÓCRATA JOE BIDEN.

3 DE NOVIEMBRE, SON LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EU.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Donald Trump domina al Partido Republicano, pero su liderazgo provoca tal descontento que docenas de antiguos funcionarios y excolaboradores respaldan a Joe Biden. De personajes como el exsecretario de Estado, Colin Powell y Cindy McCain, la hija del fallecido senador John McCain, la lista de opositores republicanos que lo consideran un mal Presidente va en aumento. Para algunos son diferencias ideológicas o desacuerdos con su gobierno. Para otros, son divergencias personales que llegaron a choques públicos. El exgobernador de Ohio, John Kasich, definió la situación de los republicanos contra Trump como poner al interés del país por encima del partido. En la historia política estadounidense siempre han habi-

GRUPOS EN SU CONTRA 1 l Más de 100 exoperadores políticos ligados a John McCain se opusieron a la reelección del mandatario.

2 l Algunos han estado siempre contra Trump, como el exsecretario de Comercio Carlos Gutiérrez.

3 l Y están los que fueron colaboradores del Presidente y renunciaron en malos términos.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP, EL CENTRO DEL UNIVERSO REPUBLICANO TRABAJO. Biden lidera las encuestas frente a Trump. l

do republicanos o demócratas que por diferentes razones respaldan al candidato presidencial del otro partido, pero nunca las defecciones fueron de tanto nivel y tan abiertas. Para "viejos" republicanos las ideas y el estilo de Trump son negativos para el país. Algunos, como el expresidente George W. Bush y su hermano Jeb, que rivalizó con Trump por la candidatura en 2016, dijeron que no votarán por el mandatario, pero no han dicho si lo harán por Biden. La revista izquierdista The Nation afirmó que Bush pidió a su grupo político que se lance contra Trump. De hecho, en junio se anunció la creación del grupo "43 Alumni for Biden", que "buscan unir y movilizar a una comunidad de votantes republicanos históricos desalentados y decepcionados". No son los únicos: George Conway, un abogado y activista republicano casado con Kellyanne Conway, exconsejera política de Trump, creó el grupo "Proyecto Lincoln", para atacar al mandatario.

FOTO: AP

PROTESTA DEJA UN FALLECIDO ● Un hombre murió por un disparo en el pecho en Portland, Oregon, después de que el sábado por la noche se registraran choques entre simpatizantes del presidente Donald Trump y miembros del movimiento Black Lives Matter. Las autoridades solicitaron ayer el apoyo del público para que entreguen videos, fotos o den testimonio de los hechos. EFE Y AP

El mandatario parece sentirse mucho más cómodo como insurgente de 2016 que como titular de 2020

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ara muchos observadores, los cuatro días de la Convención Nacional Republicana podrían haber sido definidos como un ejercicio propagandístico, de culto a la personalidad, en la que el presidente Donald Trump trató de jugar las cartas del salvador y el desafiante. De acuerdo con los oradores republicanos, Trump incluido, el país fue rescatado del precipicio económico, de los tiempos más oscuros, gracias al liderazgo incomparable del mandatario. Pero en el mismo evento, a pesar de todos esos alegatos, el país está en un caos, rodeado de anarquía, y a punto de caer en ellos. En 2016, el caso republicano era claro y simple, luego de ocho años de gobierno demócrata, lo que se necesitaba era cambiar y elegir a un hombre ajeno al aparato, Donald Trump. Que si Obama fue bueno, malo o regular no importaba. Habían sido ocho años de Presidencia y muchos estadounidenses se habían sentido incómodos no sólo con el tinte decididamente liberal de sus iniciativas de gobierno –de la creación de un sistema de salud popular a iniciativas en beneficio de hijos de indocumentados– sino con el color de Obama, un mulato hijo de kenyano y madre blanca estadounidense, criado en Hawái. Trump había tratado de explotar desde temprano la ESTADOS UNIDOS vena de racismo-nativismo, ESTÁ EN UN CAOS, al poner en duda tanto el siRODEADO DE tio de nacimiento de Obama ANARQUÍA y por tanto su legitimidad como Presidente, como sus iniciativas sociales. Pero el caso de este año es menos claro. Por un lado, Trump parece sentirse mucho más cómodo como insurgente de 2016, que como titular de 2020 y de hecho su partido ni siquiera se molestó en plantear una propuesta de plataforma política, sino que simplemente refirió inquietudes a la de 2016. Por otro lado, sus reclamos y los de sus partidarios en torno a la situación de Estados Unidos, en especial a la pandemia de COVID-19, desafían a la verdad y a la razón. Pero no caen necesariamente en oídos sordos. Peor aún, los continuos disturbios en Seattle, y ahora en Wisconsin, por violencia policial en su trato con individuos afroestadounidenses juegan a su favor. Trump y los republicanos se presentan tradicionalmente como un partido de "ley y orden", y muchos estadounidenses independientes pueden no gustar de Trump y hasta dar la razón a los protestantes, pero tienen temor también a situaciones caóticas o de violencia racial. Trump parece determinado a usar las mismas herramientas que en 2016: nacionalismo económico, visible en sus guerras comerciales con China a pesar de que eso no sólo afectan a los chinos sino a los estadounidenses y al mundo; el temor a los migrantes y de paso a la intranquilidad racial; y por supuesto, su triunfo sobre el COVID-19 por encima de la conspiración de médicos y burócratas para detenerlo. Si esta formulación lo lleva a ser reelecto está por verse. Pero su mera aparición es intranquilizante.

P

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


24 ORBE

DES... PROPÓSITO #OPINIÓN

LUNES / 31 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

de Rusia, ya que una de sus principales fuentes de ingresos proviene del petróleo subvencionado que compra a ese país que procesa y revende a países europeos. La posición geográfica de la Rusia Blanca, como también se le conoce a Bielorrusia, es estratégica, pues por su territorio atraviesan los ductos de gas y petróleo a través de los cuales Rusia surte de energéticos a países europeos, por lo que, entre otras razones, Putin no desiste de una posible reunificación de los dos países, lo que de paso contribuiría a sus cuasi frustradas aspiraciones de volver a jugar un papel de potencia mundial. unieron para derrotar al dictador. El hecho ha generado, por vez primera, La Unión Europea se opone a cualquier desde la caída de la URSS, un enérgico posibilidad de unión o anexión de Bielorrureclamo de la mayoría de los bielorrusos, sia a Rusia, por lo que aboga tenazmente a través de manifestaciones en las principor el respeto a las libertades democráticas pales ciudades del país, particularmente su en ese país, demanda la cancelación del capital Minsk, para demanpasado proceso electoral dar la salida del dictador y y la convocatoria a uno LA UNIÓN EUROPEA el reconocimiento como nuevo, so pena de imponer, SE OPONE A Presidenta electa de la opocomo ya lo hizo en 2006, CUALQUIER sitora Svetlana Tijanosvssanciones económicas al ANEXIÓN kaya, de 37 años, refugiada gobierno de Lukashenko. en Lituania. La respuesta ha Al final del día, quien sido una violenta reacción podría tener el papel más opresiva del fascista gobierno de Lukaamenazante en todo este proceso es el shenko, que encarceló y ultrajó a un gran presidente Putin, quien al parecer hace número de manifestantes. tiempo para disponer de mayor inforLos bielorrusos, pro-europeos en gemación y decidir que postura le conviene neral, muestran gran empatía con la poapoyar: mantener al dictador o inducir su sibilidad de poder formar parte de la UE, salida con una nueva elección, en la que al tiempo de rechazar el lenguaje ruso obviamente buscaría influir en la detercomo oficial y demandar la destrucción minación de candidatos. de símbolos y personajes de la ex URSS. *Analista económico En contraposición, Bielorrusia manORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM tiene una alta dependencia económica

AGUSTÍN GARCÍA VILLA

E

Minsk mantiene una alta dependencia económica de Moscú

l pasado domingo 9 se llevaron a cabo las últimas elecciones en Bielorrusia, país eslavo del este europeo, fronterizo con Rusia, Ucrania y los comunitarios Polonia, Letonia y Lituania. Y por quinta vez consecutiva ganó quien hoy se conoce como el "último dictador" de Europa, Alexander Lukashenko, apoltronado en el poder por más de 26 años y que por conveniencias y avenencias políticas goza del apoyo del presidente ruso Vladimir Putin. Como en ocasiones anteriores –2010 y 2015–, el resultado de la elección dio a Lukashenko 80% de los votos emitidos, lo que no es creíble, dada la muy competida contienda electoral, en la que como nunca antes, todos los partidos de oposición se

FOTO: AP

BIELORRUSIA Y LAS TENEBRAS DE PUTIN

#BIELORRUSIA

AUMENTA LA PRESIÓN ● Más de 100 mil bielorrusos se reunieron ayer en el centro de Minsk en el marco de la marcha de la paz y la independencia convocada por tercera vez por la oposición en protesta contra la represión policial y contra la permanencia en el poder del presidente Lukashenko, en el poder desde hace 26 años. Se pudo comprobar que la multitud colmó las avenidas. EFE



1

SONDEO EN MÉXICO

EL HERALDO DE MÉXICO

Dos de cada 10 personas prefieren entretenerse en su hogar.

2

3

15% de los encuestados dijo que no va a salir a divertirse.

4

Los más afectados: restaurantes, cafeterías, cines y bares.

5

Los servicios en centros culturales cayeron 86.5%.

93% considera esencial la limpieza en todos los espacios.

LUNES 31 / 08 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

FOTO: YADIN XOLALPA

● TEMOR AL CONTAGIO Y MENOS INGRESOS AHUYENTAN A LOS CONSUMIDORES POR LAURA QUINTERO

L

MARISOL HUERTA ANALISTA DE VE POR MÁS

EL CONSUMO DE ENTRENAMIENTO VA A TARDAR MÁS EN RECUPERARSE, YA QUE IMPLICA UNA EXPOSICIÓN FÍSICA Y UN GASTO NO ESENCIAL.

os negocios de entretenimiento van a tener efectos negativos a causa de la pandemia por el coronavirus al menos durante un año y medio más, reveló un estudio elaborado por la consultoría EY. “El impacto para bares, cines, restaurantes y gimnasios será de mediano plazo, de al menos 18 meses. Las empresas de entretenimiento deben transformar e innovar su modelo de negocio porque el panorama es adverso”, comentó Juan Solana, socio de transformación de negocios de la consultora EY. El estudio “Perspectivas sobre el cambio en los hábitos de entretenimiento de los mexicanos” reveló que ocho de cada 10 mexicanos reflejó un impacto negativo en su economía y de ese total, 30 por ciento vio reducir 60 por ciento sus ingresos. En el caso de los cines, la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) estimó pérdidas por seis mil 500 millones de pesos y a pesar de la reapertura, durante la primera semana las ventas registraron 97 por ciento menos que en el mismo periodo de 2019. Marisol Huerta, analista de consumo de Ve Por Más decla-

#OPINIÓN

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

VEN EN 1.5 ANOS MEJORIA EN LOS

47% ● DE

LOS CLIENTES VAN A REDUCIR LA ASISTENCIA A LAS SALAS DE CINE.

5

● MILLO-

NES DE EMPLEOS GENERA EL SECTOR.

NEGOCIOS

ró que no obstante que se han reactivado algunos servicios, la demanda ha sido muy poca, pues la gente aún tiene temor de los contagios y muchos han tenido un impacto económico negativo. “El consumo de entrenamiento tardará más en recuperarse, pues acceder a él implica una exposición física y un gasto que no es prioritario para quien tiene cautela en términos económicos”, señaló Huerta. Ante este escenario, el estu-

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

ENTRETENIMIENTO

3% ● DE LOS CONSUMIDORES PLANEA SALIR MÁS, LUEGO DEL CONFINAMIENTO.

dio indica que 25 por ciento será cauteloso al realizar actividades fuera de casa y tendrán un regreso gradual; mientras que 15 por ciento declaró que van a evtar salir para no contagiarse. De acuerdo con datos del Inegi, esta industria es una importante fuente de trabajo e ingresos para muchos hogares mexicanos, pues concentra más de cinco millones de plazas a nivel nacional, sin embargo, a junio, los servicios de esparci-

6

MIL 500 MDP, LA PÉRDIDA EN LOS CINES.

miento cultural cayeron 86.5 por ciento, en tanto que los puestos laborales de alimentos y bebidas cayeron 58.9 por ciento, a pesar de la reactivación. “Las empresas de entretenimiento tienen una oportunidad de capturar más consumidores, sin embargo, deben acercarse a sus clientes más fieles y repensar su estrategia de precios, su imagen de marca y su propuesta de valor en un entorno más competitivo”, recomendó Solana.

LA COLUMNA DE GONZALO ROJON, LA PUEDES ENCONTRAR EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

INDICADORES INTEGRA

#INDUSTRIADELADIVERSIÓN

NIVEL

PUNTOS

4.7690 4.5000

-0.0035 0.0700

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 37,794.25 773.98 28,653.87 11,695.63 102,142.93

TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.39 0.36 0.57 0.61 1.51

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.1600 21.8060 21.8602 25.9200 29.0500

VAR.% -1.82 -1.36 -1.16 -1.07 -0.75

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

IDEAL B-1 VOLAR A ARA * SMARTRC 14 FRES * FEMSA UB

VAR.% 5.71 5.14 4.01 -6.49 -5.13 -3.57


MERK-2 27

LUNES / 31 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

OBRA EMBLEMÁTICA

LA SECRETARÍA VA A TENER MENOS RECURSOS

9

POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La menor partida de gasto que va a tener la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para infraestructura carretera en 2021, abrió la oportunidad a la Iniciativa Privada de participar en la conservación de vialidades, lo que puede convertirlas en autopistas con casetas de cobro. De hecho, Cedric Escalante, subsecretario de Infraestructura de la SCT, expuso que actualmente ya están en análisis cerca de 20 propuestas del sector privado de proyectos de concesión carretera. Además, está en proceso de restitución una licitación que se declaró desierta para estudiar un reequilibrio a 11 contratos ya otorgados. “Todas las concesiones que sean rentables y redituables, por supuesto adelante, no hay inversión pública en esos casos y consecuentemente resolveríamos algunos problemas y son bienvenidos. No hay límite para eso, sólo es que se justifique”, dijo el funcionario. “Hay algunas propuestas no solicitadas, un ejemplo es la continuación del libramiento poniente de Acapulco que conecta con la carretera a Zihuatanejo; un libramiento de La Piedad a la Barca, son propuestas no solicitadas que a nosotros nos interesaría que se hagan sobre todo si son justificadas y si su análisis costo beneficio es redituable”, expuso. La característica de las concesiones es que se entrega la responsabilidad de mantener un tramo carretero a una empresa y ésta a través del cobro

MIL MDP PARA CONEXIONES VIALES HACIA SANTA LUCÍA.

56%

DE LA CARGA SE MUEVE EN CARRETERAS.

SECTOR VITAL

PRIMERO l LAS CONCESIONES CARRETERAS SON AUTOPISTAS QUE SE FINANCIAN CON CASETAS DE COBRO.

SEGUNDO l LAS APPS SON CONTRATOS DONDE INVIERTE LA EMPRESA Y SE USAN RECURSOS FISCALES.

l

FUTURO. La SCT va ampliar algunos títulos de concesión ya existentes en el país.

PARA MOVER

1 l Las concesiones y las APPs se usan para satisfacer las necesidades de inversión.

2 l Estos contratos con la IP también se tienen que entregar mediante una licitación pública.

#RUMBOA2021

20 proyectos de la IP en análisis: SCT de peaje recupera su inversión en determinado tiempo. Este mecanismo dejaría fuera la opción de Asociaciones

Pública Privadas (APP), donde también participa la IP. Sin embargo, explicó que el tema con esos contratos es

que condicionan el presupuesto que tiene la dependencia para la conservación de toda la red carretera federal libre de cuota. Escalante detalló que con las 10 APPs actuales activas, se cubre el mantenimiento de toda la red libre de cuota, pero el gobierno debe pagar a las empresas cada año por mantener la disponibilidad de la infraestructura a 100 por ciento, lo cual compromete cerca de 20 por ciento del presupuesto de conservación. Resumió que con más APPs no se tendrían recursos para cubrir el mantenimiento de más de 90 por ciento de la red carretera. El funcionario dijo que solicitaron en el paquete económico para 2021 un presupuesto 26 por ciento menor para mantenimiento, respecto a 2020, ante la situación económica nacional e internacional generada por la pandemia.


28 MERK-2

LUNES / 31 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CORPORATIVO #OPINIÓN

No obstante, los problemas se extenderían a otras unidades, entre ellas el Hospital General de Zona 47, en Iztapalapa, el Hospital General de Zona 1-A, en la colonia Portales Norte, el Hospital General de Zona 1-A, en Troncoso, así como el el Hospital General de Zona 8 en Tizapán, San Ángel. Pensaríamos que con estos incumplimientos en proceso la empresa de Ignacio Higareda perdería credibilidad ante las autoridades del IMSS, pero, se comenta que ésta operaría bajo el cobijo del director de Prestaciones Médicas, Víctor Hugo Borja, y del coordinador de Planeación de Infraestructura Médica, Juan Pablo Villa. Se lo adelanto porque a inicios de la Hemoser y Elismart resultaron ganasemana pasada, la directora de la UMAE, doras de 14 partidas presupuestales, por Hospital de Cardiología No.34, Beatriz lo que a su cargo quedaron hospitales de Maldonado Almaraz, habría recibido Baja California, Chiapas, Chihuahua, Mouna respuesta nada alentadora de Villa relos, Nuevo León, Quintana Roo, Yucatán, Barragán, quien prácticamente pidió que Coahuila, Veracruz y de la Delegación Sur le den chance a Hemoser para ponerse al en la Ciudad de México. En esta última corriente. la situación es grave, pues El funcionario reconose dice que los atrasos han ció el retraso y pidió que se traído consigo que se recuSE DICE QUE HAN iniciara el proceso de penarra a laboratorios externos RECURRIDO A lización hasta por 10% del para realizar las pruebas. LABORATORIOS contrato de lo corresponSon minutos de vital imEXTERNOS diente a partidas a su cargo, portancia, más aún cuando así como iniciar el proceso se trata del tratamiento de de rescisión, eso sí, con el beneficio de que pacientes en urgencias o terapia intensiva. los 20 días hábiles que duré el proceso Por ejemplo, en el Hospital Gabriel Manserán de gracia para la incumplida, pues cera, médicos y enfermeras han reportado en caso de que termine la puesta “a punto” que no cuentan con reactivos necesarios, de todos los equipos antes de ese plazo, el además de la ausencia de interfaz en el trámite quedaría sin efectos. sistema Vitek, que es para automatizar la identificación de bacterias en estudios de ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM rutina, a esto se sumaría la falta códigos @CORPO_VARELA para algunos de sus gasómetros.

IMSS, ¿BENÉVOLO CON INCUMPLIDAS? ROGELIO VARELA

U

Siguen los retrasos en la prestación de pruebas de laboratorio de Hermoser

rge que Zoé Robledo revise que todo funcione como reloj suizo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se lo digo porque al interior de diversas unidades médicas se comenta que Hemoser S.A. de C.V. no ha cumplido con los plazos establecidos para iniciar a operar, tanto los servicios de pruebas de laboratorio como de banco de sangre, que ganó en diversos nosocomios. Según los plazos establecidos en la licitación Pública Internacional Bajo Cobertura de los Tratados de Libre Comercio LA-050GYR988-E7-2019, desde el 1 de julio pasado debía arrancar el Servicio Médico Integral de Estudios de Laboratorio Clínico 2020-2022.

VEN RETRASO EN EL PUERTO DE VERACRUZ LA CONSTRUCCIÓN del Puerto de Veracruz se rezagó en sus avances de construcción. Del 31 de diciembre al cierre de junio la obra tuvo un avance de un punto porcentual, para tener un progreso de 41.46 por ciento, según cifras de la Secretaría de Hacienda. Además, la obra que ya cuesta 42 mil 711 millones de pesos muestra un sobrecosto de 50.3 por ciento sobre su primer presupuesto contenido en su análisis costo beneficio de 2013. Este puerto, el año pasado se perfilaba para estar terminado en 2020. ●

EVERARDO MARTÍNEZ


FOTO: ESPECIAL

LUNES / 31 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 29

#PIERDENENLABOLSA

Caen títulos de la banca EN EL AÑO SUFREN UNA BAJA DE HASTA 51 POR CIENTO POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las acciones de los bancos que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores registran caídas de hasta 51 por ciento en el último año, ante la expectativa de un deterioro de la cartera de crédito, la morosidad y las ganancias del sector por el impacto de la crisis del coronavirus. Gentera es el más castigado, con una baja de 51 por ciento. Le siguen Banco del Bajío (-48.39 por ciento), Santander (-44.48 por ciento), Regional (-40.33 por ciento) e Inbursa (-31.45 por ciento). Standard & Poor’s anticipó que las mayores provisiones para enfrentar los impagos que vienen, la reducción en las tasas de interés y el “severo” deterioro del mercado laboral van a afectar la calidad de los activos de los bancos. Esta situación ya se empieza a reflejar. En el primer semestre, la cartera de crédito real creció 4.6 por ciento en promedio anual, el menor avance en una década, según datos del Banco de México. A junio, las ganancias de la banca cayeron 36.3 por ciento a tasa anual, revelan datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. La morosidad, en términos generales, aún se mantiene estable, en 2.14 por ciento (121 mil millones de pesos), pero Manuel Romo, director general de Citibanamex, señaló que el mayor impacto se espera en el último trimestre y la primera mitad de 2021, una vez que concluya el programa de diferimiento de pagos que se puso en marcha en abril.

36%

4.6%

DISMINUYÓ A JUNIO LA UTILIDAD DE LA BANCA.

SUBIÓ LA CARTERA DE CRÉDITO A JUNIO 2020.

LOS IMPAGOS 1

2

l La morosidad, en términos generales, aún se mantiene estable, en 2.14 por ciento. l El mayor efecto se prevé en el último trimestre de este año y primera mitad de 2021.


30 MERK-2

LUNES / 31 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#ENSEPTIEMBRE

UN MONTÓN DE PLATA

A tiempo, la pensión

#OPINIÓN

LOS ‘FRUTI LUPIS’ SE DEFIENDEN AMLO repartió culpas a diestra y siniestra exhibiendo una tabla de dinero repartido por parte de fundaciones a ONGs

EL IMSS PIDE NO ACUDIR A LOS BANCOS EL MISMO DÍA PARA EVITAR AGLOMERACIONES CARLOS MOTA

e una manera por demás perversa el gobierno de México exhibió y descalificó el trabajo de cientos de organizaciones de la sociedad civil por recibir financiamiento del extranjero de parte de fundaciones acaudaladas que apoyan causas en países. El viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) repartió culpas a diestra y siniestra exhibiendo una tabla de dinero repartido por parte de fundaciones a ONGs. En particular, el gobierno acusó a la Fundación Kellogg de repartir miles de dólares a organizaciones medioambientales del sureste que se oponen a su Tren Maya. El vocero Jesús Ramírez Cuevas explicó que Kellogg le da Dlls. $350 mil al Consejo Mexicano Sustentable; Dlls. $503 mil a Diálogos y Movimiento; Dlls. $100 mil a Cemda; Dlls. $213 mil al portal Animal Político; Dlls. $620 mil a la ONG Indignación; etcétera. Ramírez explicó que ésta “es una fundación vinculada a la empresa trasnacional Kellogg (…y que…) vende Corn Flakes y algunos tipos de alimentos de la mañana, Frutti Lupis y demás”. La Fundación emitió un comunicado en el que explicó que está involucrada en el sureste mexicano mucho antes de que se conociera el proyecto del Tren Maya, en 2010 y que, de hecho, ha dado apoyo a más FUNDACIÓN de 100 organizaciones desde KELLOGG TIENE 1944, año en que inició su inUN GOBIERNO volucramiento aquí. También CORPORATIVO aclaró que cumple con todos INDEPENDIENTE los requerimientos legales de DE LA EMPRESA los gobiernos mexicano y es-

D

tadounidense. Al alimón, el viernes, la empresa Kellogg desveló su nueva gama de productos inspirados en la cultura mexicana. Su director de mercadotecnia Edgar Nelo celebró el lanzamiento de una nueva línea de cereales, con “sabores de ‘pan de muerto’, ‘rollos de canela’ y ‘churros’, porque no hay nada más rico que chopear el pan…”. La firma dijo que con esto rendía homenaje a las tradiciones mexicanas y que el pan dulce “Se antoja disfrutarlo a cualquier hora del día (…) incluso, en esos momentos de desear un apapacho dulce a media tarde”. La Fundación Kellogg, encabezada por La June Montgomery Tabron, tiene un gobierno corporativo independiente de la empresa. La mayoría de sus ingresos proviene de las inversiones de su patrimonio. ¿Es ilegal recibir financiamiento del extranjero? No. Pero esta vez ese dinero se topó con algunas prioridades de AMLO, quien debe aclarar si quiere que esa libertad se cancele. Si no lo hace, debe aceptarla sin tapujos (y promover, asimismo, la financiación mexicana en el exterior). Pero si prefiere cancelarla, debe explicar por qué le molesta tanto que las ideas y el talento intelectual reciban financiación global, y debería poner en una ley su peculiar prohibición. VW ACELERA El Grupo Volkswagen invertirá €33 mil millones para continuar su desarrollo de vehículos totalmente eléctricos, como la SUV ID.4, cuyo lanzamiento global ocurrirá este septiembre. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

POR ADRIÁN ARIAS

SANIDAD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El IMSS informó que más de 3.8 millones de pensionados podrán cobrar la prestación mensual el 1 de septiembre. En atención a las recomendaciones de la Secretaría de Salud, el Seguro Social pide a la población pensionada mayor de 60 años no acudir a las ventanillas bancarias y cajeros automáticos el mismo día de pago.

Urgen seguir los protocolos sanitarios y realizar sus compras con tarjetas bancarias. l

AL MANDO #OPINIÓN

RETO EN REESTRUCTURA JAIME NÚÑEZ

Aeroméxico tiene un horizonte muy positivo para el relanzamiento

l LA PETICIÓN. El Instituto sugiere retirar los recursos en corresponsales bancarios.

En este sentido, el IMSS recomendó retirar los recursos en corresponsales bancarios, como tiendas de autoservicio y también hacer uso de los servicios de banca por Internet para realizar el pago de bienes y servicios.

3.8 MILLONES DE PENSIONADOS REGISTRA EL IMSS.

importante, estos pagos tienen prioridad sobre cualquier otra deuda de acuerdo con la ley mexicana como lo señala el propio Capítulo 11. CRÉDITO A PYMES En medio de la crisis económica generada por el COVID-19, el fondo de capital privado WORTEV CAPITAL, al mando de Denis Yris, incrementó su portafolio con la adición de una nueva empresa. Desde su lanzamiento, hace siete años, la firma ha apoyado a más de 50 empresas, levantando fondos por más de 80 millones de pesos. Cabe destacar que la nueva adición permitirá colocar inversiones en cuatro startups mexicanas con extraordinario potencial de crecimiento. No debemos perder de vista que la pandemia ocasiona que la mortandad en las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) se acelere de manera extraordinaria —en condiciones normales en México nacían alrededor de 100 mil pequeñas empresas cada año—, de las cuales 10 por ciento lograba subsistir en su segundo año de vida, la mayoría de las veces la falta de capital e inversión las lleva a su inviabilidad. El plus de WORTEV CAPITAL se concentra en un amplio portafolio y atractivos rendimientos anuales a sus inversionistas.

e platicaba que, si bien la reestructura de Aeroméxico, al mando de Andrés Conesa, tiene un horizonte muy positivo para el relanzamiento de la aerolínea una vez que se aplique el plan de negocios bajo el Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota en Estados Unidos, eso implicará necesariamente fuertes ajustes en su flota y SIN AMORTIGUADORES tripulaciones. De acuerdo con la informaEl titular de la Secretaría de Hacienda (SHCP), ción que ha trascendido a inversionistas la Arturo Herrera, pintó un futuro poco alenreducción será de 35 por ciento. tador a los diputados de Morena. Actualmente los principales cosEl responsable de las finanzas DEBERÁN tos operativos de la línea aérea públicas en el país destacó que DE QUEDAR son pago de combustible, 30 por la economía mexicana ha lograCLARAS LAS ciento, y el costo laboral 20 por do contener en cierta medida el REGLAS PARA ciento, que se verían reducidos impacto negativo ocasionado EL PAGO DE en términos absolutos, una vez por la pandemia con lo que llaque se retiren aviones de opemó “amortiguadores” que absorLIQUIDACIONES ración. Desde el punto de vista bieron la caída, refiriéndose a los laboral deberán de quedar claras Fondos de Estabilización de los las reglas para el pago de liquidaciones a Ingresos Presupuestarios, al Fondo de Estatrabajadores corporativos y sindicalizados bilización de los Ingresos de las Entidades de Asociación Sindical de Pilotos Aviadores Federativas y fideicomisos; sí, mecanismos (ASPA) de Ricardo Díaz Covarrubias, Asode políticas públicas que vieron la luz durante ciación Sindical de Sobrecargos de Aviación el periodo neoliberal, sin embargo para 2021 (ASSA) con Ricardo del Valle al frente y el ya no existirán por haberse agotado. resto de sindicatos. La aerolínea está obligada JAIME_NP@YAHOO.COM a pagar 3 meses de sueldo como indemnización y 20 días por cada año laborado. Lo más @JANUPI

L


MERK-2

LUNES / 31 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARTURO ÁVILA ANAYA Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS)

PROYECTOS MEXICANOS CONTRA COVID ●

CREADORES

¿EN QUÉ CONSISTE?

VACUNA

RESPIRADORES

EL COVID-19 *

UNO DE LOS ASPECTOS POSITIVOS QUE LA PANDEMIA OCASIONÓ FUE QUE LOS GOBIERNOS DE LOS PAÍSES VALORARAN MÁS LA CIENCIA, A LOS ESPECIALISTAS Y A LOS INVESTIGADORES

L

a lucha contra el COVID-19 continúa. A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que la epidemia está sufriendo una desaceleración en la mayoría de las regiones —especialmente en el continente americano—, no debemos bajar la guardia porque el virus supone dos situaciones de riesgo. La primera, es el rebrote que se registra en algunos países europeos, y que se prevé que coincida en el hemisferio norte del continente americano con la temporada de la influenza estacional. La segunda, por la confirmación de las reinfecciones en personas que ya habían tenido el virus, en casos que se presentaron en Hong Kong, Bélgica y Holanda. Las reinfecciones han incrementado las dudas de la comunidad científica sobre el tiempo de eficacia de una posible cura, ya que —ante la mutación del virus—, es posible que la vacuna no dure para siempre, sino únicamente un periodo de tiempo. Aún se debate si los casos de reinfección son excepciones, dado el bajo número registrado a nivel mundial. Sin embargo, resolver estas inquietudes es urgente, especialmente ante el panorama, debido a que hasta llevamos 24 millones y medio de confirmados y más de 830 mil muertes, de acuerdo con la Universidad John Hopkins. No todas son malas noticias. Uno de los aspectos positivos que la pandemia ocasionó fue que los gobiernos de los países valoraran más la ciencia, a los especialistas y a los investigadores, quienes han hecho un trabajo fundamental para entender el comportamiento del virus, así como para

INSTITUTO DE QUÍMICA (UNAM) ● DIAGNÓSTICO DEL GENOMA DEL VIRUS ●

COMPARACIÓN DE 4 ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS ● UNAM

VACUNA RECOMBINANTE ● UNAMINSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA UNAM ● GENERACIÓN DE ANTICUERPOS. VACUNA DE ADN ● ITESM Y UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA ● ENCONTRAR EL CÓDIGO DEL VIRUS Y “APAGARLO“.

DESARROLLO DE INMUNOGLOBULINA ● UNAM ● INMUGLOBULINA IGY GÄTSI CONACYT Y DYDETEC ● USO PEDIÁTRICO Y EN ADULTOS ●

DIAGNÓSTICO 1

EHÉCATL T4 CONACYT ● INVASIVO Y PARA PACIENTES ADULTOS

#UNIÓN

MEXI CANO CONTRA

TRATAMIENTO

@ARTUROAVILA_MX

EL ESFUERZO

31

SOFOSBUVIR Y SIMEPRIVIR PARA ADULTOS NO CRÍTICOS ● UNAM ● EVITA QUE EL VIRUS SE MULTIPLIQUE

1

● CINVESTAV MONTERREY ● DETECTA MEDIANTE NANOPARTÍCULAS MAGNÉTICAS. BAJO COSTO Y RAPIDEZ.

4 CINVESTAV ZACATENCO ● PURIFICACIÓN DE DOMINIO DE UNIÓN SPIKE. ●

1

● FACULTAD DE MEDICINA (UNAM) ● KIT DE BAJO COSTO.

DEXAMETASONA PARA MEJORAR RESPIRACIÓN Y EVOLUCIÓN CLÍNICA ● UNAM ● VÍA NASAL. DESINFLAMATORIO

VACUNA DE PÉPTIDOS ● UNIVERSIDA AUTÓNOMA DE QUERÉTARO-IPN ● A TRAVÉS DE LA CONFECCIÓN SINTÉTICA DEL ANTICUERPO.

ANÁLISIS PRECLÍNICO ADAM17 ● CINVESTAV ZACATENCO ● ALTERNATIVA EN DAÑO PULMONAR AGUDO

VACUNA BASADA EN PLATAFORMA DE USO VETERINARIO ● AVIMEX IMSS-UNAM ● NEUTRALIZAR LOS ANTICUERPOS DE LOS ANIMALES QUE NO SE CONTAGIAN Y NEUTRALIZARLOS.

DESCUBRIMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE ANTICUERPOS NEUTRALIZANTES ● ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS IPN ● PARA INFECCIONES AGUDAS.

FINANCIAMIENTO AGENCIA MEXICANA PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y EL DESARROLLO (AMEXCID)

FUNDACIÓN CEPI (BILL Y MELINDA GATES)

ENTIDADES EXTRANGERAS

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

desarrollar una posible vacuna. Hasta el momento, hay proyectos que se encuentran en etapa final de ensayos clínicos, por lo que la ONU espera que a finales de 2020 se tengan resultados positivos. Si bien, Reino Unido, Rusia, Estados Unidos y China son los países que compiten

por obtener la vacuna primero, estos no han sido los únicos esfuerzos. Hace unos días, el canciller Marcelo Ebrard, anunció que nuestro país financiará 19 proyectos para combatir el COVID-19, entre los que se destacan cuatro de vacuna. Sin duda, la mexicana no será la primera que esté lista.


32 MERK-2

LUNES / 31 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONSTRUYOINFONAVIT #PEF2021 FOTO: ESPECIAL

CEESP OBSERVA RETOS PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS ● El Presupuesto de Egresos Federal para 2021 implica retos significativos por el menor crecimiento, la reducción de la capacidad recaudatoria del gobierno y las prioridades de éste, indicó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), en su reporte semanal.

REDACCIÓN

#MARCAMÉXICO

#REPORTEAJULIO

Déficit en finanzas públicas La crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus deja estragos en las finanzas públicas del país, las cuales registraron un déficit de 440 mil 402 millones de pesos en los l

ALTO GASTO l

Excesos por

440 mil 402 mdp en los primeros siete meses del año.

primeros siete meses del año, ante la caída de los ingresos gubernamentales. El déficit entre los ingresos y el gasto público es el más alto desde 1990 que existen datos disponibles y fue 27 mil 313 millones de pesos arriba de lo previsto para el periodo, según datos de la Secretaría de Hacienda. De acuerdo con el Informe de Finanzas y Deuda Pública, los ingresos presupuestarios cayeron 4.7 por ciento de enero a julio, frente al mismo periodo de 2019. FERNANDO FRANCO

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: ESPECIAL

Buscan atraer turismo de EU URGE posicionar la Marca México y establecer una estrategia entre el gobierno federal y el Consulado de Estados Unidos, para atraer turistas de ese país, propuso la Asetur. REDACCIÓN

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

REDACCIÓN

EL INFONAVIT lanzó ConstruYO Infonavit, un nuevo programa de financiamiento sin garantía hipotecaria, con el que prevé beneficiar hasta dos mil familias este año.

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

FOTO: CUARTOSCURO

Apoyo para 2 mil familias


LUNES / 31 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 33

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


EL HERALDO DE MÉXICO

#TEATROSINDEPENDIENTES

LA CRISIS CONTINÚA

ARTES

PARA UN FORO PEQUEÑO, CUYAS GANANCIAS MENSUALES ALCANZAN LOS 105 MIL PESOS, LAS PÉRDIDAS EQUIVALEN A 40 POR CIENTO DE SUS PERCEPCIONES

LUNES / 31 / 08 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ARRIBA EL TELÓN

POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

l El Milagro es el único teatro independiente que abrió sus puertas el 27 de agosto.

érdidas mensuales de entre 40 a 500 mil pesos, dependiendo del aforo, que equivalen hasta 40 por ciento de las ganancias normales de un teatro, dejó la pandemia a los foros independientes. Samuel Sosa, director de Vinculación y Gestor Cultural del Foro Shakespeare, explicó que un teatro pequeño de la Red de Espacios Culturales Independientes Organizados CDMX (RECIO), sigue pagando una renta mensual de 12 mil pesos, una nómina de 24 mil pesos y servicios por dos mil 800 pesos, mientras que un foro más grande implica una renta de 125 mil pesos, nómina de 300

P

l El 15 de septiembre la Secretaría de Cultura lanzará una serie de convocatorias para apoyar a las artes escénicas.

105 MIL PESOS PERCIBE CADA MES UN FORO CHICO.

353 BUTACAS TIENE UN TEATRO GRANDE, CUYO COSTO POR BOLETO ES DE 300 PESOS POR FUNCIÓN.

mil y servicios por 55 mil pesos. Las pérdidas equivalen a casi 40 por ciento de las ganacias de un foro pequeño, cuyas percepciones mensuales son de hasta 105 mil pesos, o de 10 por ciento para un foro con más butacas y funciones. Después de más de cinco meses cerrados, este fin de semana volvieron a abrir al público los teatros, con un aforo de sólo 30 por ciento. Sosa dice que “la reapertura está lejos de ser la solución”. De acuerdo con Alejandro Aldama, representante del Foro Contigo América, los espacios que forman parte de la Asociación Nacional de Teatros Independientes (ANTI) estiman pérdidas, de abril a julio, de entre 900 mil pesos y un millón 200 mil pesos. “Continuamos luchando por el reconocimiento oficial de los teatros independientes, queremos ser regulados con una norma diferente a la que regula a los grandes escenarios”, explicó.

l SOLEDAD. En la imagen, el escenario del Foro Contigo América, que se mantuvo cerrado cinco meses.

FOTO: CORTESÍA

#QUÉDATEENCASACONARTES 1

2 NIÑOS

BALLET

La Biblioteca Vagabunda en Casa es un espacio de lectura infantil de Morelos, en www.facebook.com/ watch/BibliotecaVagabunda/.

En www.youtube.com/user/StaatsballettBLN, el Staatsballett Berlin comparte videos de sus bailarines durante el confinamiento.

l

l

#OPINIÓN

ARTICULISTA

*BERNARDO NOVAL

FIGURAS ESPECIALES EN EL ARTE

La figura del coleccionista ha jugado un papel muy importante en la historia del arte: una gran parte de las colecciones que conforman los museos de todo el mundo se originaron con acervos de dichos personajes El libro Buscadores de belleza reúne las biografías de 21 personajes que han hecho del coleccionismo una aventura personal y una forma de expresión de su propia personalidad; tal es el caso de Gertrude Stein, quien no sólo fue una de las escritoras más contundentes de la vanguardia estadounidense, sino también pionera en adquirir las primeras obras de artistas como Picasso y Matisse, además de amasar una colección de clase mundial que engrosó los fondos de varios museos norteamericanos integrada por autores como Cézanne, Gauguin, Renoir, entre otros. Peggy Guggenheim es otra de las mujeres fundamentales en la historia del coleccionismo y el desarrollo del arte moderno. Peggy, quien a lo largo de su vida fungió como coleccionista, mecenas y fundadora de su propio museo, siempre tuvo "ojo" o capacidad para apreciar el arte que parecía no pertenecer a los tiempos que vivía; a largo de su vida adquirió obra de muchos pintores y escultores que actualmente gozan de fama mundial como Constantin Brâncuși, Georges Braque, Alexander Calder, Salvador Dalí o Marcel Duchamp. Sin duda, Henry Clay Frick es otro personaje destacado en la historia del coleccionismo; tras volverse millonario a los 30 años, gracias al carbón coque, reunió una destacada colección que hoy conforma la Frick Collection, compuesta por la obra de pintores como El Greco, Rembrandt, Vermeer y Goya. Con frecuencia las salas del Metropolitan Museum de Nueva York recuerdan a John Pierpont Morgan (J.P. Morgan), el primer banquero de la era moderna, quien llegó a gastar la mitad de su fortuna en obras de arte, comenzando con trozos de vidrieras que encontraba cerca de las catedrales y donando la mayor parte de su colección a esta institución. Por otro lado, los propios pintores han sido sustanciales fuentes del coleccionismo, como Edgar Degas, que dejó al morir un valioso acervo de pinturas y dibujos. Mientras que los familiares de los artistas también son piezas clave para el desarrollo del coleccionismo, tal es el caso de Christine y Bernard Ruiz-Picasso, quienes hicieron posible la formación de varios museos como el Museo Picasso en Málaga, el cual respondió al deseo del artista español de que su obra estuviera presente en la ciudad donde nació. En la actualidad, el matrimonio Gilman González-Falla lleva más de media vida recopilando imágenes, ubicándose entre los 10 coleccionistas de fotografía más influyentes del mundo con obras de Roy Lichtenstein, Andy Warhol, Frank Stella, entre otros; en 2015 el Whitney Museum de Nueva York recibió la donación de 75 fotografías de dicho matrimonio, con imágenes clásicas de la disciplina, que cuentan la historia del arte estadounidense del siglo XX. A lo largo de la historia, de forma no abundante pero contundente, el coleccionismo privado ha demostrado cómo la pasión de estas figuras no es sólo una forma de disfrute e inversión de quienes poseen los medios necesarios, sino es uno de los pilares de la supervivencia de los artistas y foco de difusión del arte. *CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG


ARTES

35

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

LUNES / 31 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

INFANCIA ENTRE

BARRAS

EN MÉXICO, MÁS DE 700 NIÑOS NACEN Y VIVEN EN PRISIÓN, PASAN SU INFANCIA ENCERRADOS, SIN PODER SOÑAR CON ALCANZAR LAS ESTRELLAS

C

uando era niña, algo con lo que siempre soñaba era poder tocar las nubes, esas figuras blancas en el cielo que estaba segura eran de algodón de azúcar. Por otro lado, mis hermanos siempre hablaban de cómo viajarían hasta el espacio y conocerían todas las estrellas que veíamos desde el jardín de nuestra casa. Éramos niños felices, soñando con cosas que probablemente nunca pasarían, pero eran anhelos que nos daban esperanza, para seguir enfrentando cada día con curiosidad, para vivir apasionadamente esa etapa mágica a la que le llamamos infancia. Fuimos niños muy afortunados, porque pudimos darnos el lujo de soñar sin tener que darnos cuenta a esa edad, de que todo era mucho más complicado. Un poco más grande, cuando me di cuenta de que las nubes no eran de algodón de azúcar, me pregunté ¿Qué hice para ganarme tantas posibilidades en la vida? Y como muchas otras cosas, me di cuenta de que no había respuesta, que era así y punto.

Por María Milo

IG: @MARIAAMILO

Fue hasta cuando adopté cierto lema de vida, cuando pude por lo menos saber que, aunque no hubiera una respuesta universal, yo podía inventar una para mí misma. Mi lema de vida se resume en una frase: Crear con tus posibilidades, oportunidades para los que no las tienen. He fallado muchas veces en poner en práctica este lema, pero cada día trato de volver a intentarlo, porque si no hay razón alguna por la que fui tan afortunada para recibir tantas posibilidades, por lo menos me gustaría que haya una razón para usarlas. Dicen que la niñez es uno de los factores que marcan nuestro destino para siempre. Las creencias que adoptamos, los conocimientos que adquirimos, y las experiencias que vivimos, esos primeros años de nuestras vidas, se quedan grabados en nuestra persona para siempre; y más adelante nos ayudan a decidir los caminos por los cuales queremos caminar. La niñez al final, es nada más y nada menos que esa primera página que escribimos en nuestra historia. Ahora, déjame preguntarte algo, ¿si tuvieras en tus manos el poder de cambiar para bien la historia de una persona, lo harías? ¿Si pudieras mejorar la infancia de alguien lo harías? ¿Si pudieras con tus posibilidades crear oportunidades para los que no las tienen, lo harías? En México, más de 700 niñas y niños nacen y viven en prisión, pasan su infancia encerrados entre barras, sin poder soñar con alcanzar las estrellas, tocar las nubes y experimentar su infancia de una manera mágica. Los daños que sufren son inmensos, y las primeras páginas de su historia marcan su vida y afectan su destino para siempre. Es por esto que me gustaría invitarte a que te unas a la causa de Reinserta, una organización que trabaja para transformar la vida de las y los niños que nacen y viven en prisión. Súmate a su causa #CuarentenaDe3años y se parte del cambio en la vida de estos niños. Crea con tus posibilidades, oportunidades de una mejor vida para los que no las tienen. Piensa que tú y yo sólo tuvimos que estar en cuarentena por unos meses, pero ellos, viven toda su infancia encerrados dentro de cuatro paredes.


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

OÍR

#FAVORITA

AVENTURAS PARA NIÑOS REGRESAN LAS HISTORIAS DE PEPPA PIG, AHORA POR DISCOVERY KIDS

ESCENA

● Peppa Pig se enfrenta a nuevas

aventuras en los episodios de estreno que llegan hoy, a las 15:35 horas, por Discover Kids. En la primera entrega Peppa y George visitarán a sus abuelos, con quienes revivirán la Edad de Piedra. El abuelito Cerdito se disfraza de mamut para que sus nietos le hagan una cueva, donde dibujarán como lo hacían los hombres de las cavernas. REDACCIÓN

l Christina Aguilera presenta el video musical de la nueva versión de "Reflection" (2020), tema de la cinta Mulán. Disponible en YouTube.

LUNES / 31 / 08 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#EVOLUCIÓN

DISFRUTA

APRENDIZAJE l Durante el encierro, descubrió su capacidad de adaptación.

‘NOSTÁL GICA’

AÑORANZA l Como todos, extraña a su familia, a sus músicos y a su público.

SINERGIA En “Nostalgia” unió su talento al de Elsa y Elmar. l

FUTURO La intérprete tiene música bajo el brazo. l

REALIDAD

LA CANTANTE XIMENA SARIÑANA SE HA HECHO MÁS FUERTE GRACIAS AL ENCIERRO NECESARIO, PERO EXTRAÑA LOS ESCENARIOS, A SUS MÚSICOS Y, SOBRE TODO, A SU PÚBLICO 2019

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

LANZÓ SU DISCO MÁS RECIENTE: ¿DÓNDE BAILARÁN LAS NIÑAS?

POR EDUARDO GUTIÉRREZ, ESPECIAL CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Ximena Sariñana vive, paradójicamente, uno de sus mejores momentos; en casa, acompañada de su esposo Rodrigo Rodríguez y su hija Franca, está a la espera de su segundo bebé y celebra el estreno del videoclip del tema “Nostalgia”, un sentimiento que la ha acompañado a lo largo del encierro necesario. Sariñana evolucionó, desde aquel debut en 2006 como integrante de Feliz No Cumpleaños, hasta ahora que sus líricas son más positivas, gracias a que su maternidad, matrimonio y circunstancias la hicieron madurar, transformándola en una mujer agradecida con la vida. “Musicalmente la creatividad ha fluido, pude terminar un álbum, aprovechando este parón en los shows. Estoy contenta de mi nivel de composición y las canciones que quiero que la gente escuche para que sea parte de esta nueva etapa en mi carrera”, dijo Ximena, en exclusiva a El Heraldo de México. En su habitación, Sariñana aseguró que trata de transmitir con su lírica “cosas positivas, estar cómoda con quien soy, reflejar confianza; lo importante de la independencia, el control sobre las emociones y decisiones. Es un mensaje a la mujeres, niñas y niños de que somos dueños de nuestros destinos”. Sentirse bien y seguro con quien eres y con lo que tienes es la filosofía de Ximena en su proyecto sonoro, con una carga de feminismo positivo, ahora que es la primera embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres México y vocera de la campaña #JusticiaSinDiscriminación, pensando sí en su hija, pero también en todas y todos. “El año pasado fue importante para avanzar en temas de igualdad, estoy contenta de poner mi granito de arena para cambiar perspectivas en la sociedad, para un futuro mejor también para los hombres; no es una lucha de nosotras contra ellos, por la causa o nuestras hijas, es una preocupación por librarnos de estereotipos”, dijo Sariñana. “Nostalgia” resume estos intereses y hace un retrato de la “nueva normalidad” de hacer música a distancia: “Fue una canción que nació con amor, de una sororidad increíble, te hace sentir bien cuando la escuchas, y en el clip logramos evocar con la gente que nos envió sus videos, un tiempo pasado con mucha alegría”, aceptó Ximena.

LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#LIGAMX

● LOS PUMAS REGRESARON A LA SENDA DEL TRIUNFO, TRAS DERROTAR 3-0 A TIJUANA, PARA MANTENERSE SIN DERROTA EN SIETE FECHAS DEL GUARD1ANES 2020. CARLOS GONZÁLEZ (38’), ALEJANDRO MAYORGA (57’) Y BRYAN MENDOZA (90+6’) ANOTARON LOS GOLES QUE LE DIERON LA VICTORIA A LOS UNIVERSITARIOS. REDACCIÓN

INVICTOS Y SUBLÍDERES EL CONJUNTO AURIAZUL GOLEA, EN CASA, A XOLOS

RESULTADOS #JORNADA7 PUMAS

3

TIJUANA

0

SANTOS

2

QUERÉTARO

1

CONSULTA EL RESULTADO DEL MONTERREY VS. FC JUÁREZ EN NUESTRO SITIO.

FOTO: MEXSPORT

DEDICA SU VICTORIA 731 LUNES / 31 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

LEWIS HAMILTON GANÓ EL GP DE BÉLGICA, PARA OBTENER SU VICTORIA 89 Y PONERSE A DOS DEL RÉCORD DE MICHAEL SCHUMACHER EN LA F1. EN EL PODIO RECORDÓ AL DIFUNTO CHADWICK BOSEMAN, QUIEN INTERPRETÓ A BLACK PANTHER. SERGIO PÉREZ FUE DÉCIMO. AP

PARTIDOS DE MESSI COMO BLAUGRANA.

FOTO: AP

#BARCELONA

EL CULEBRÓN MESSI NO SE PRESENTA A PRUEBAS DE COVID, Y LA LIGA DICE QUE SÓLO PUEDE IRSE CON PAGO POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

LEVANTAN LA VOZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En Cataluña tuvieron un acercamiento a la vida sin Lionel Messi, luego de que el argentino no se presentara a las pruebas de COVID-19 en el FC Barcelona, como parte de su postura de dejar al club, en el cual ha hecho toda su carrera profesional. La plantilla blaugrana fue citada para presentar los tests de coronavirus, y ponerse a la orden de Ronald Koeman, nuevo estratega del conjunto. Con anterioridad, Leo comunicó su decisión de no asistir a la cita, pues ve su futuro en otro sendero. La esperanza culé del retorno del ídolo contemporáneo era palpitante, y la imagen que llamó la atención fue la de unos niños que se quedaron a la espera de La Pulga en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Uno de los pequeños aficionados portaba en su espalda el dorsal ‘10’. Hoy, el jugador debe presentarse a los entrenamientos para comenzar el trabajo de pretemporada. Aunque Messi ya no se considere dentro del equipo, y evalúe los acercamientos de otras es-

#OPINIÓN

l El grupo de opinión del Barça, Tsunami Blaugrana, hizo una manifestación en el Camp Nou para pedir la continuidad de Messi y la dimisión de Bartomeu.

LO APRECIA MUY SOLO l Arturo Vidal, aún futbolista culé, mencionó que Leo necesita compañía. “Es un extraterrestre, pero le hace falta ayuda”, dijo.

cuadras, la Liga de España aseveró que el contrato del futbolista sudamericano está vigente, y para terminarlo se debe cubrir la cláusula de rescisión del mismo, la cual se estima en 700 millones de euros (833.1 mdd). “En cumplimiento de la normativa aplicable, y siguiendo el proceder que corresponde en estos supuestos, La Liga no efectuará el trámite de visado previo de baja federativa al jugador, si no ha abonado previamente el importe que rompa la unión de las partes”, señaló el certamen ibérico en un comunicado. La posible salida de Leo no sólo representa un duro golpe para uno de los torneos top del mundo, pues, de acuerdo con reportes locales, la Hacienda española llega a obtener cerca de 50 millones de euros anuales (59.4 mdd) por la recaudación fiscal del argentino. Asimismo, durante la Temporada 2018-19, el Barça recibió 166.5 mde (198.1 mdd) por la explotación y comercialización conjunta de los derechos audiovisuales, siendo el club de La Liga que mayores ingresos obtuvo por estos conceptos, en parte por la cantidad de estrellas que posee, destacando el argentino. En España, las instituciones y la afición se niegan a la partida de uno de los mejores futbolistas de la historia. Messi, en tanto, tiene otros intereses, visualizando su carrera deportiva fuera de Cataluña.

FOTO: AFP

DE ‘LEO’

l TRISTEZA. Un niño se quedó esperando la llega de Lionel Messi.

● LA COLUMNA DE GUSTAVO MEOUCHI PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●


38 META

LUNES / 31 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL

UMBE y la ABATAM. Con una labor titánica para brindar oportunidades a miles de niñas y niños en la práctica del boxeo de manera recreativa y competitiva, ya que este sector fue abandonado en los últimos años.

DESTACADO. La señora Itatí Zucchi, junto con sus hijos, en una muestra de gran unión familiar.

DOMINADOR. José Sulaimán fue un pitcher letal en la lomita de las responsabilidades, durante su juventud.

RECONOCIMIENTO A LA FAMILIA CANTORAL El pasado fin de semana despedimos a la señora Itatí Zucchi de Cantoral, esposa de uno de los más grandes compositores que ha dado México y Latinoamérica: Don Roberto Cantoral. Ya están juntos en el cielo para la eternidad. La misa que se realizó de manera virtual fue hermosa. El mensaje de despedida emitido por una de sus nietas, fue un testimonio de la vida de esa gran mujer, la señora Cantoral. Los Sulaimán y Los Cantoral siempre hemos tenido una relación única. Todos ellos estudiaron con algún Sulaimán. Roberto, el mayor, con Pepe; Carlos, con Fernando; Itatí, con mi hermana Claudia, y José, conmigo. Muchos recuerdos de mi niñez ocurrieron en casa de Los Cantoral, donde siempre recibí su hospitalidad, cariño y enseñanza. En la época de la universidad solíamos ir a jugar póquer. La señora, Itatí y José, con amigos de la infancia, Luis Alberto Ferez y Federico Ávalos. Nos daba la madrugada, y Doña Itatí era buenísima... ¡le encantaba blofear! Y se lo guardaba para esa mano decisiva que cambia el destino de la jugada. Ahí conocí al abuelo; escuché a Don Roberto cantar, tocar el piano y componer canciones. Ella era bella y siempre estuvo impecablemente arreglada, y sonriente. Nació en Argentina, pero era más mexicana que cualquiera, con excepción de cuando jugaba Argentina en el Mundial, ¡ahí sí había que agarrarse con la pasión que le ponía! Se fue finalmente, pero lo hizo sin sufrir, y en compañía de sus hijos, las parejas de sus hijos y sus nietos. Que Dios la tenga en su Santa Gloria.

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

RECONOCIMIENTO Argentina es un país muy importante para el boxeo. Grandes campeones han salido: Nicolino Locche, Oscar Bonavena, Jorge Castro, El Látigo Coggi, Marcos Maidana, Sergio Maravilla Martínez y Carlos Monzón. Esta semana hablaré con el presidente de la Federación Argentina de Boxeo; espero lograr acuerdos con Luis Romio, y avanzar en nuestros programas profesional, amateur y de responsabilidad social. Tenemos grandes representantes como son: Roberto Rilo, Marcos Arienti y Jorge Gorini, así como Silvana Carsetti y Nancy Rodríguez, además de un ejército de la agrupación AMBAPA, y por supuesto, los programas de BoxVal, que son parte de la actividad de la fundación Scholas Occurrentes, dirigida por José María del Corral y Enrique Palmeyro. En Uruguay hay actividad; gracias a la iniciativa de Sampson Lewkowicz, que junto con Sergio Márquez, han establecido la CUBAP. El año en que falleció mi papá, Sampson continuó su sueño: dignificar al boxeo amateur; organizó el torneo “José Sulaimán”, y se puso la semilla. Con sólo cuatro gimnasios, y 12 boxeadores, hoy existen más de 80, y 800 pugilistas. Otros países se han sumado: Brasil, Perú, Chile, Costa Rica, Colombia, Belice y Guatemala. En Nicaragua se firmó un acuerdo con el Ministerio de Deporte, y ahí, Rosendo Álvarez está muy activo. El sector amateur ha logrado tener un lugar preponderante. En México es impresionante. Hay que reconocer a diversas agrupaciones:

PRESENTE Tuve el honor de ser invitado a la presentación del proyecto Planeador de la Actividad Física, creación de la Fundación Alfredo Harp, y la exhibición de un partido de Beis 5. El medallista olímpico Daniel Aceves presentó oficialmente estos dos programas ante el presidente del Comité Olímpico Mexicano, mi queridísimo amigo, Carlos Padilla. Esto fue en las instalaciones del CDOM. Me emocioné, pues en 1982 estuve concentrado con la Selección Nacional de beisbol; misma que representó a México en el Mundial infantil, en Panamá. No hay nada más especial para un atleta que representar a su país, ¡ahora imagínense lo que debe ser en Juegos Olímpicos! México merece medallas en el boxeo, así como se consiguieron por muchos años. ¿SABÍAS QUE...? El beisbol es el deporte de Los Sulaimán. Don José lanzó cuatro juegos sin hit ni carrera, y un juego perfecto. Héctor conectó un HR, de 500 pies, y ahí Pepe, Fernando y yo tuvimos buenos momentos. Después de esa trayectoria en Ligas Pequeñas se formó el equipo Vagabundos. Mi papá era el mánager, y el coach Don Sandro de Miguel. Después del juego, todos nos íbamos a casa, donde mi mamá tenía la botana lista, y la cerveza bien fría; todo era repasar con carcajadas lo que había pasado en el juego. ANÉCDOTA DE HOY Mi papá era llamado Bob Feller Huasteco, pues tenía gran velocidad de pitcheo. Un día, entré a su estudio, y ahí tenía unas bolas que mandó recubrir con cobre, y una de ellas, de oro. Las vi mil y una veces, hasta que ese día le pregunté. “Mijito, tu papá fue buen pitcher. Estas bolas son las que guardó como un tesoro preciado, pues son los juegos que lanzó sin hit ni carrera, y ésta, fue un juego perfecto. “Aunque déjame platicarte lo increíble de ese juego perfecto, que lo perdimos. ‘Papá, ¿pero cómo? Eso es imposible’. “No. Empezó el juego pichando mi compañero, y le dieron hasta por debajo de la lengua (le encantaba ese dicho), entonces el mánager me trajo de tercera a pichar; era la primer entrada, el marcador 5-0, y había casa llena, sin out. De ahí nadie volvió a tocar la primera, retiré a los 27 siguientes bateadores, o sea, juego perfecto, pero perdimos 5-3".


#LONUEVODELASEMANA FOTOS: CORTESÍA

● CHEVROLET TRACKER 2021 PRONTO ESTARÁ DISPONIBLE EN TODO EL PAÍS, CON UN SINFÍN DE ATRIBUTOS MUY ESPECIALES POR ESTEFANÍA TRUJILLO

SUPERIOR. La calidad, el equipamiento y los asistentes de manejo lo colocan como líder del segmento.

l

6 ●

BOLSAS DE AIRE EN TODAS LAS VERSIONES.

RECONOCIBLE. La similitud de diseño con Chevrolet Onix no es casualidad. l

‘ESTUCHE DE

MONE RÍAS’ 681

LITROS DE CAPACIDAD EN LA CAJUELA.

C

hevrolet Tracker 2021 retoma el nombre del vehículo que se comercializó hace años, de procedencia japonesa (Suzuki), bajo un concepto totalmente diferente, con cualidades distintas, manteniendo la calidad y agregando nuevas tecnologías de seguridad. El comportamiento de este SUV compacto es bueno en carretera; el empuje del turbo se percibe de inmediato, sobre todo cuando lo que se busca es realizar un rebase; tiene buen agarre en curvas, aunque sí hay que mencionar que el nivel de insonorización no es perfecto. El consumo de combustible que reportó en tres días de uso, tanto en ciudad como en carretera, fue de 12.2 km/l —a paso acelerado—, mientras que el

VEHÍCULO PARA TODOS LOS DÍAS l Se puede personalizar con 25 accesorios a elegir, diseñados para ajustarse al estilo de vida de cada cliente.

l Son siete colores: rojo flama, azul santorini y lunar, negro, blanco, plata brillante y gris grafito. l Cuenta con una llave inteligente para encender el motor a distancia, así como limpiaparabrisas que tiene sensor de lluvia.

consumo promedio que estima la marca es de hasta 20 km/l, con el motor turbo eficiente de tres cilindros y 1.2 litros que produce 130 hp. De los mejores atributos que ofrece Tracker 2021 es el nivel tecnológico con la disposición de una red wifi para siete dispositivos y conexión con Android Auto y Apple CarPlay. En cuanto a la seguridad, todos los asistentes, como el de colisión frontal, alerta de punto ciego, cámara, sensores de reversa y sistema de asistencia de frenado, garantizan un trayecto confiable, e incluso se estaciona solo, si se trata de la versión Premier. En términos generales de diseño y acabados presume de una imagen muy fresca y juvenil, con líneas de tensión en los costados, faros y calaveras afilados, además de siete colores disponibles. El interior es un tanto similar a lo ya conocido en otros modelos, pero con acabados distintos en el panel de instrumentos y puertas, con un patrón de líneas entrelazadas en color azul marino, que combina con los asientos, que también llevan el mismo tono adicional al negro de la vestidura de piel. El espacio en la segunda fila no es el más amplio; sin embargo, es considerable para dos adultos y un niño. Ahora bien, si únicamente son dos mayores de edad en las plazas delanteras, los asientos traseros se pueden abatir, logrando una capacidad en cajuela mucho mayor.

l Equipa OnStar 4G LTE y Smart Drive, la app que captura información de manejo y estatus del auto. l Está disponible en una transmisión manual, de cinco velocidades, o automática, de seis.

PRECIOS Y VERSIONES

LS TM: $339,900..

LS TA: $363,500..

LT TA: $392,200..

PREMIER: $433,700..

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2020

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.