Edición impresa. Martes 08 de septiembre de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1190 / MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

SILVANO AUREOLES MICHOACÁN

MARTÍN OROZCO

JAIME RODRÍGUEZ

AGUASCALIENTES

NUEVO LEÓN

DIEGO SINHUE R.

GUANAJUATO

FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA TAMAULIPAS

JOSÉ ROSAS AISPURO DURANGO

JOSÉ IGNACIO PERALTA COLIMA

MIGUEL ÁNGEL RIQUELME COAHUILA

FRACTURA EN CONAG0, SE VAN 10

DESPUÉS DE 18 AÑOS, EL GRUPO DE MANDATARIOS SE DESMORONA AL GRADO DE SU RUPTURA, PUES CONSIDERAN QUE YA NO ES PUENTE CON LA PRESIDENCIA

JAVIER CORRAL

ENRIQUE ALFARO

CHIHUAHUA

JALISCO

P4 FOTO: ESPECIAL / GRÁFICO: MARCO FRAGOSO

#OPINIÓN

EDITORIAL / RODOLFO LARA PONTE / P10

INVITADO / DAVID MONREAL / P2

#ENCIERRO

#ASÍSEQUEDAN

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

SALARIOS SE REDUCEN 20% EN PANDEMIA P22

EN LA CIMA DEL ARTE...

REACTIVACIÓN HISTÓRICA

#SIGUELACRISIS

SE CAE LA VENTA DE SMARTPHONES P23

FOTO: ESPECIAL

AUMENTA VIOLENCIA CONTRA MENORES EL CONFINAMIENTO IMPLICA PARA LOS NIÑOS EL RIESGO DE SER VÍCTIMAS DE ACOSO Y ABUSO SEXUAL, PUES CONVIVEN MÁS TIEMPO CON ADULTOS. ACTUALMENTE SE REGISTRAN 155 CASOS CADA HORA POR DIANA MARTÍNEZ/P9


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 MARTES / 08 / 09 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas El contrapeso

Ya se veía venir: mandatarios de 10 estados anunciaron su separación de la Conago. Después de 19 años, esta instancia dejó de cumplir con sus funciones y dio paso a la Alianza Federalista, conformada por los gobernadores de Chihuahua, Jalisco, Durango, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Colima, Coahuila, Aguascalientes y Michoacán.

DAVID MONREAL

Francisco G. Cabeza de Vaca

El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, intentó frenar la investigación que realiza en su contra la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) por el caso Odebrecht y los supuestos sobornos recibidos en 2015, pero un tribunal colegiado confirmó la sentencia de un juez que le negó el amparo al exfuncionario. Esto significa que Lozoya sigue bajo investigación.

Hoy se inaugura este espacio en el cual, cada martes, se buscará llamar a la reflexión, la crítica y el debate de ideas. La intención es crear un diálogo en torno a los temas más relevantes que actualmente se discuten en México. De la participación de todas y todos los mexicanos depende el éxito del cambio de régimen y la materialización de la Cuarta Transformación. Por ser esta la primera participación, resulta importante describir de manera general uno de los puntos en los que se sustenta esta nueva etapa de la vida pública del país: el cambio de paradigma económico. Durante estos primeros meses de gobierno, una de las resistencias más férreas a la transformación ha sido la que ejercen las estructuras que defienden la primacía del mercado sobre el Estado. En palabras del uruguayo Eduardo Galeano, en México vivíamos bajo un modelo de desarrollo que "despreciaba la vida y adoraba las cosas". Lejos de cumplir con sus promesas y de mejorar la calidad de vida de las y los mexicanos, el modelo económico anterior, que estuvo vigente desde 1982, generó una mayor desigualdad y llevó a más de la mitad de la población mexicana a vivir en pobreza o en pobreza extrema. Tuvieron que pasar casi 40 años para que México despertara de la larga noche del neoliberalismo y pudiera amanecer con un proyecto de nación donde las personas marginadas son el centro del desarrollo con justicia. Esta ha sido la brújula moral con la

Por la reactivación económica

El presidente del CCE, Carlos Salazar y el coordinador del Gabinete Económico, Alfonso Romo, son los promotores de la reactivación del plan de infraestructura en materia energética, y nos dicen que afinan detalles con la IP para que antes del Grito de Independencia den a conocer los montos y las repercusiones que esperan en la economía mexicana.

Carlos Salazar

Defienden a la ombudsperson Rosario Piedra

A pesar de que la CNDH enfrenta la peor crisis de su historia, todo indica que la petición de comparecencia de su titular, Rosario Piedra, se esfumó con la defensa que asumió Morena para respaldar su labor al frente del organismo autónomo. El freno se dará este martes en la sesión del Senado de la República, aunque eso no impedirá una acalorada discusión en el pleno.

Padrino de candidatura

El ex subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, reapareció en el registro de Mario Delgado Carrillo como aspirante a presidir Morena. Peralta respaldó a Delgado desde que era funcionario de Gobernación y se pronunció en favor de una encuesta abierta a toda la población para elegir al nuevo dirigente del partido.

Ricardo Peralta

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ADRIÁN PALMA ARVIZU

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

FRANCO CARREÑO OSORIO

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

ARMANDO KASSIAN

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

cual se ha dado dirección a todas las políticas públicas que desde hace casi dos años se han implementado desde el gobierno de México; la guía que de manera transversal ha servido para diseñar las bases de un Estado de bienestar en el que nadie se quede fuera y que sea construido de abajo hacia arriba. Muchas fueron las personas que durante décadas quedaron excluidas del concepto desarrollista del antiguo régimen, muchos fueron los sectores que pasaron a ser considerados como prescindibles para que México se convirtiera en la potencia mundial que prometían, y dentro de estos, uno de los más golpeados y olvidados fue el sector campesino. Por eso, el apoyo al campo, en especial a los pequeños productores, ideado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es un acto de justicia social, sobre todo si tomamos en cuenta que es ahí donde se genera 54 por ciento de la producción de alimentos en el país. De este modo hemos librado el riesgo del desabasto en medio de la contingencia sanitaria. Además, de octubre de 2019 a junio de 2020, el intercambio de productos agrícolas con Estados Unidos arrojó un saldo positivo de 9 mil 189 millones de dólares, un récord también histórico. En sólo dos años, el gobierno federal ya apoya a 7 de cada 10 familias mexicanas, y asume su responsabilidad en la construcción de una sociedad más equitativa. El cambio de régimen, para ser verdadero y profundo, debe ir a las raíces de la desigualdad. Tener una actitud responsable ante la pobreza e inequidad que engendró el modelo neoliberal, no es asistencialismo, ni populismo, es un acto de justicia sin el cual no habrá desarrollo.

ADRIÁN LARIS CASAS

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

DIRECTOR GENERAL

COORDINADOR GENERAL DE GANADERÍA DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

DESARROLLO CON JUSTICIA

Sigue el caso Odebrecht Emilio Lozoya

ARTICULISTAINVITADO

v

MIGUEL SERRANO

ANDREA MERLOS LÓPEZ

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

@DAVIDMONREALA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 08 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 08 / 09 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#NUEVOPES

REGISTRO ● YA BUSCAN PERFILES PARA CANDIDATURAS

FOTO: ESPECIAL

APLAUDEN

REUNIÓN PRIVADA

REDACCIÓN

D

iputados del Partido Encuentro Social (PES) consideraron que el registro del nuevo instituto político Encuentro Solidario permite trabajar en beneficio de la ciudadanía, conservando sus ideales de cara a las elecciones de 2021. Entrevistados en distintos espacios de Heraldo Media Group, siete legisladores destacaron que, ante la pandemia, su agenda se enfoca en la economía y el fortalecimiento del sistema de salud. El coordinador de bancada y diputado por Hermosillo, Jorge Argüelles, consideró que este comienzo será fundamental para permanecer como fuerza política orientada a la defensa de la familia. “Vamos a trabajar del lado del Presidente”, afirmó, mientras que Ernesto Vargas, de NL, adelantó que ya se trabaja en la búsqueda de perfiles para ocupar candidaturas.

#ALIANZAFEDERALISTA EN LA MISMA LÍNEA 1 Su agenda es con los mismos valores de buscar una mejor integración familiar.

2 Coincidieron en que el partido se mantiene vigente y ahora buscan a los nuevos candidatos.

El diputado Jorge Argüelles celebró al nuevo partido.

REUNIONES ALTERNAS

ROMPEN 10 GÓBERS LA CONAGO ● EL ORGANISMO YA NO CUMPLE CON SU FUNCIÓN DE INTERLOCUCIÓN ENTRE LOS ESTADOS Y FEDERACIÓN, ARGUMENTAN POR FEDERICO GUEVARA

FOTO: CUARTOSCURO

DA SU AVAL

Los integrantes de la Alianza Federalista, conformada por 10 mandatarios estatales llevaron a cabo una votación en la sede del gobierno de Chihuahua, para confirmar su salida de la Conago.

L

a Alianza Federalista cumplió su amenaza y abandonó la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Los 10 integrantes del bloque consideran que este organismo ya no cumple su función, por lo que buscan, desde otra trinchera, crear los espacios interlocución que permitan construir un equilibrio entre los estados y la federación. La decisión la tomaron los gobernadores en una reunión a la que convocaron este lunes en el Palacio de Gobierno de Chihuahua, donde abordaron diversos temas junto con los secretarios estatales de Gobierno, Salud y Economía.

Los mandatarios que votaron por salir de la Conago son los de Chihuahua, Javier Corral; Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; de Coahuila, Miguel Riquelme; Durango, José Rosas Aispuro; Michoacán, Silvano Aureoles; Colima, Ignacio Peralta; Jalisco, Enrique Alfaro, y Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez. El de Aguascalientes, Martín Orozco, no acudió al encuentro, pero fuentes cercanas al mandatario confirmaron que se sumó a la decisión. En respuesta, la Conago, que encabeza el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, señaló que este organismo es un espacio de diálogo y discusión que permite construir acuerdos.

40

● POR CIENTO DE INVERSIÓN EXTRANJERA, GENERADA POR LOS 10 ESTADOS.

195 ● MIL MDP, EL PIB PER CÁPITA DE ENTIDADES DE LA ALIANZA.

1

2

Los secretarios generales de Gobierno tuvieron un encuentro paralelo.

3

También los titulares de Salud y Economía de los 10 estados que participaron.

Los acuerdos alcanzados en cada área, serán dados a conocer durante una plenaria.

Respecto del anuncio, adelantó que la Conago continuará con su agenda de trabajo, que en el último mes les permitió, por una parte, solucionar diferencias y fijar una ruta en el manejo de la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19. Antes, Corral Jurado, anfitrión de la reunión, informó que la decisión fue unánime. Dijo que mantienen su respeto por el gobernador de San Luis Potosí, así como por el resto de los integrantes. El mandatario estatal señaló que “el Presidente debe tener claro que no somos sus enemigos, por el contrario, estamos aquí para trabajar por nuestros estados y por México, porque también fuimos electos democráticamente, tenemos el derecho de defender a nuestro pueblo y entidades”. Añadió que es insólito, como lo dijo el presidente López Obrador, atravesando el país el peor momento, se presente al mismo tiempo el mayor desdén y desprecio que un gobierno federal haya tenido por los gobiernos locales. Añadió que el objetivo de la alianza no es “atizar a la división y a la confrontación política”, como se hace a diario desde la conferencia mañanera.


PAÍS 05

MARTES / 08 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RENOVACIÓNDEMORENA

Elige INE a empresas de sondeos OBJETIVO

Nuestra obligación será, a través del trabajo territorial, la permanente actualización del padrón". MARIO DELGADO ASPIRANTE A LIDERAR MORENA

ASÍ VA EL PROCESO

MARIO DELGADO SE REGISTRA Y OFRECE NUEVOS ESTATUTOS

Las encuestas para elegir a la dirigencia se levantarán entre el 26 de septiembre y el 2 de octubre. l

POR NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Covarrubias y Asociados, Parametría y BGC Ulises Beltrán y Asociados van a levantar las encuestas para seleccionar a los titulares de la presidencia y la secretaría general de Morena, de acuerdo con la tómbola realizada por el INE, organismo encargado del proceso. El secretario Ejecutivo del instituto, Edmundo Jacobo Molina, explicó que se van a aplicar encuestas diferen-

l Hasta ahora, 16 aspirantes a presidir Morena y 22 a ocupar la secretaría general han acudido al INE.

ciadas. Si se registran más de seis candidatos por cargo, se levantará una encuesta de reconocimiento y las empresas responsables también serán sorteadas. Si los resultados de dos o más candidatos de la encuesta abierta se traslapan, habrá una nueva tómbola para elegir a las empresas que van a aplicar la encuesta de desempate. DELGADO SE REGISTRA Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena, solicitó su registro como candidato a presidir el partido. En su mensaje —en la sede del INE—, ofreció, de ganar la encuesta, aprobar nuevos estatutos y entregar 50 por ciento del financiamiento del partido político al gobierno para que éste lo destine a combatir el COVID-19. También prometió hacer que los candidatos juren cumplir los documentos básicos de Morena. “La transformación es conducida por el presidente López Obrador. La continuidad va a depender de impedir que regresen los conservadores corruptos y saqueadores de la patria, por eso es de la mayor importancia que nos organicemos e institucionalicemos a nuestro partido”, concluyó. FOTO: CUARTOSCURO

COBIJADO. Mario Delgado acudió ayer al INE a registrarse como aspirante a presidir Morena.

Pide respeto a las reglas l Al iniciar formalmente el proceso electoral 2021, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, exhortó a los partidos a respetar las reglas del juego y a los servidores públicos a no utilizar recursos públicos con fines electorales.

ATENTO LLAMADO l Córdova reiteró la imparcialidad del INE y llamó a las familias a no alejarse por diferencias políticas.

También aseguró que los comicios representarán una disyuntiva entre la madurez democrática y la intolerancia. “Hoy inicia el proceso electoral que será un parteaguas en nuestra vida democrática, un proceso que nos representa una disyuntiva: o se refrenda la madurez democracia… o bien, se acelera la degradación de la vida pública”, consideró en la explanada de la sede nacional del INE, después de una ceremonia de honores a la bandera con motivo de la fecha. NAYELI CORTÉS

#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE ALEJANDRO CACHO Y RAYMUNDO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

FUERA DE TONO #OPINIÓN

LAS DUDAS SOBRE LA CANDIDATURA DE GIBRÁN Antes de perfilarse como candidato a Morena, el secretario general de la CISS debiera aclarar varias interrogantes

HERNÁN GÓMEZ BRUERA

stoy convencido de que la contribución de Gibrán Ramírez a la llamada Cuarta Transformación y su defensa discursiva del obradorismo en los medios de comunicación fue de gran importancia durante la campaña electoral de 2018. Como lo he escrito en otras ocasiones, Gibrán es quizás el intelectual orgánico de su generación más sólido dentro de la 4T y me repugna la forma en que ha sido y es discriminado por sus rasgos físicos (shorturl. at/avD23). Para que pueda perfilarse como un candidato viable a presidir Morena, sin embargo, debiera, en primera instancia, aclarar varias interrogantes relacionadas a su trayectoria como secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), a la que llegó al inicio de esta administración. Y es que el manejo administrativo al frente de la misma resulta, cuando menos, opaco. ¿Será que la conducta de Gibrán como funcionario lo muestra como alguien capaz de representar los valores de la 4T? Para saberlo, sería interesante que responda a las interrogantes que aquí planteo. La CISS ha sido desde hace tiempo “un elefante blanco”, como me dijo un funcionario del IMSS. Se trata de un organismo inTESTIMONIOS ternacional dependiente preREVELAN QUE supuestalmente del instituto, HA USADO AL de escasa utilidad pública, que ORGANISMO por largos años se ha manejado con absoluta discrecionalidad y sin rendir realmente cuentas. Quien tomó la decisión de poner a Gibrán al frente de la Conferencia o lo ha apadrinado para mantenerse ahí, le entregó una manzana envenenada. Al no existir mayor información pública (para muestra se puede ver la pobreza del apartado de transparencia de la página de la CISS), me di a la tarea de entrevistar a 10 empleados de la organización, en distintos niveles, quienes aceptaron hablar a condición de mantener sus nombres en el anonimato, por temor a las represalias. Algunos de ellos ya han renunciado a la organización. Los testimonios revelan que Gibrán Ramírez ha utilizado el presupuesto y la estructura de ese organismo para favorecer un proyecto político personal y, desde ahí, construir su candidatura a la presidencia de Morena. Una extrabajadora de la organización, por ejemplo, recuerda así su experiencia: “Gibrán casi no hacía nada. Delegaba prácticamente todo en otras personas. Cuando llegó estaba haciendo su tesis de doctorado en la UNAM y se dedicaba a sus participaciones en los medios… Todo lo que yo veía que hacía dentro de la CISS para mí era lo contrario a lo que pregona la 4T”. Otra extrabajadora me escribió un mensaje que decía: “Lo de organismo internacional es una fachada. No hay vida interna en esa organización. Los países se quedan porque México (y el IMSS) pone prácticamente todo el dinero. Una millonada que se ha estado usando para impulsar a un político y sus ambiciones en lugar de destinarse a donde se necesita: la salud”. La versión completa de esta columna está disponible en línea.

E

HERNANFGB@GMAIL.COM @HERNANGOMEZB


06 PAÍS

MARTES / 08 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SEXENIODEPEÑANIETO

LA ENCERRONA

Detectan desvío por 18 mil mdp

#OPINIÓN

EL PRESIDENTE 46 Los estilos de ambos candidatos se contraponen y veremos el ánimo de los votantes estadounidenses

ADRIANA SARUR

stamos a pocas semanas para la elección presidencial en Estados Unidos y en todas las encuestas Joe Biden encabeza las preferencias de las y los estadounidenses para convertirse en el presidente número 46, sin embargo, lo mismo pasaba en 2016 cuando parecía que Hillary Clinton sería la primera mujer en ocupar la Casa Blanca y al final Donald Trump, en contra de los pronósticos, ganó aquellas elecciones. Los demócratas lo saben y han apretado el paso y reunido a todas y todos los miembros del partido para arropar a quien fuera vicepresidente en la era Obama. Biden, quien ha estado en confinamiento desde que comenzó la pandemia en su casa en Delaware, tiene una larga trayectoria en la vida pública, fue Senador a los 29 años, uno de los miembros más jóvenes en la historia en llegar a la Cámara alta y, si llega a la presidencia, será el inquilino de la Casa Blanca con mayor edad, con 77 años, él lo sabe y ha dicho que por estos motivos sólo estaría un periodo y no buscaría la reelección. En la convención demócrata se observó un partido unido y con el objetivo claro de no permitir que Trump continúe como presidente. Se pudo escuchar a Barack Obama haciendo unos señalamientos muy fuertes en contra del republicano, diciendo que “Donald Trump no ha hecho ESTA SERÁ el trabajo porque no puede, y las UNA CONTIENDA consecuencias de ese fracaso SIN son graves”. De igual manera, PRECEDENTES Joe Biden, comentó que desde la presidencia: “Aquí y ahora les doy mi palabra: si me confían la presidencia, sacaré lo mejor de nosotros mismos, no lo peor. Seré un aliado de la luz, no de la oscuridad. Es el momento de que nosotros, el pueblo, nos unamos. No se equivoquen, unidos podemos superar esta temporada de oscuridad. Elegiremos la esperanza frente al miedo”. Y es que no nos podemos olvidar que Estados Unidos es el país que tiene el mayor número de infectados por COVID-19, con más de seis millones de casos y casi con 200 mil fallecidos, aunado a la crisis económica de mayor intensidad desde la Gran Depresión, con el desempleo más alto desde que existe medición al respecto. Otro de los señalamientos es el mal manejo ante las revueltas ocasionadas por la brutalidad policial en contra de la comunidad afrodescendiente, que se ha extendido por todo el territorio nacional y en donde Trump se ha puesto del lado de los cuerpos policiacos y no de las víctimas. Ante estas adversidades, parecería que el camino está puesto para que Biden llegue a la presidencia de EU, pero el Partido Demócrata no deberá confiarse, puesto que después de cuatro años en la presidencia, Trump ha acumulado experiencia y generado nuevas habilidades para mantener adeptos y sumar a algunos más. Esta será una contienda sin precedentes y esto puede ser aprovechado por el magnate, quien ha estado en campaña todo este tiempo. Los estilos de ambos candidatos se contraponen y veremos el ánimo de los votantes, ya que ante las crisis se desea a un líder de “mano dura” como lo es Trump y no alguien más cercano al centro del cartesiano político. Veremos si el 3 de noviembre todo sigue como marcan las encuestas o Trump vuelve a dar una sorpresa.

E

ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR

FOTO: ESPECIAL

LA CONACYT REVELÓ QUE LOS RECURSOS SE USARON PARA PROYECTOS PRIVADOS POR IVÁN E. SALDAÑA

OTRAS VOCES

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

María Elena Álvarez-Buylla reiteró que está por extinguir “los fideicomisos” ligados al Conacyt. l

l Hugo López-Gatell acusó que la mala alimentación fue por la colusión de intereses.

l Jenaro Villamil enfatizó que en México prevalece la resistencia al retorno de lo público.

En el sexenio de Enrique Peña Nieto, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) hizo un “desvío multimillonario de recursos públicos” con transferencias de fideicomisos a proyectos privados, reveló la titular de esa institución, María Elena Álvarez-Buylla. De acuerdo con la funcionaria, más de 40 por ciento del dinero en fideicomisos ligados a la institución (17 mil 819 millones de pesos) fueron transferidos al sector empresarial a través del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI); en contraste, en el mismo periodo se destinaron dos mil 931 mdp al fondo de la SEP-Conacyt que apoya investigación científica en educación superior. Los casi 18 mil millones de pesos que recibieron las empresas entre 2013 y 2018 representan casi 70 por ciento del presupuesto que este 2020 ejerce el Conacyt.

#LÓPEZ-GATELL

Ve larga pandemia ● México ha tenido una pandemia

larga de COVID-19, sin embargo, varios países en América han vivido la misma

#OPINIÓN

DISTANCIA. Irma Eréndira Sandoval moderó el seminario virtual El retorno de lo público.

25.7 MMDP ES EL PRESUPUESTO DEL CONACYT EN 2020.

“El gobierno federal estuvo desviando recursos públicos para proyectos privados sin que guiara un plan de Estado, ni mucho menos prioridades de bienestar social”, dijo. Las declaraciones de Álvarez-Bullya se dieron en el seminario virtual “El retorno de lo público”, organizado por la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, y en el que participaron otros funcionarios federales.

situación, defendió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. “No somos el único país que lleva seis o siete meses en la epidemia, es falsa la percepción de que en otros países se solucionó rápidamente”, mencionó el funcionario. En otro tema, señaló que el gobierno analiza qué instancias serían responsables en caso de que la vacuna contra COVID-19 causara un efecto secundario grave. GERARDO SUÁREZ

LAS COLUMNAS DE ALEJANDRO SÁNCHEZ Y LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


MARTES / 08 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


08 PAÍS

MARTES / 08 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

#CNDH

HISTORIA DE LO INMEDIATO

Exigen dimisión de Piedra

#OPINIÓN

CALDERÓN: DEL JOLGORIO CON TEQUILA A LA FURIA La discusión se ha centrado en el financiamiento irregular de 8.2 por ciento de México Libre

NEGOCIAREMOS UNA VEZ QUE RENUNCIE: INCONFORMES ÁLVARO DELGADO

esde la una de la tarde todo era jolgorio en la casa de Margarita Zavala y Felipe Calderón, en Las Águilas: tequila, ron, güisqui y vino tinto poblaban las mesas de mantelería azul y rosa, con sillas de moños de los mismos tonos, dispuestas en la canchita de basquetbol de la residencia, bajo un toldo blanco. Frente a la mesa principal, debajo de un cobertizo de tejas rojas, una pantalla gigante transmitía la sesión del INE del viernes 4, que acompañó las libaciones de medio centenar de personas cuya euforia, a las 22:38, se transformó en cólera. Los rostros se descompusieron y con palabra altisonantes repudiaron el rechazo, por siete votos contra cuatro, del Consejo General del INE al proyecto de partido de Calderón, quien la víspera acariciaba, otra vez con fraude, su regreso al poder. “Si querían negarle el registro a México Libre, señoras y señores consejeros, al menos se hubieran ahorrado el ridículo de sus argumentos”, dijo Calderón al mandar al diablo al INE e insultar a su presidente. “Mientes, Lorenzo Córdova. Nuestros donantes están todos y cada uno identificados. Lo sabes, lo ocultaste. Es un día de vergüenza para ti y para la memoria del gran Arnaldo, al que avergonzaría tu decisión”, ACARREO Y escribio en Twitter, de madrugaCOMPRA DE da, un mensaje que luego borró. VOTOS, EN EL La iracundia de Calderón DICTAMEN: INE contagió a sus prosélitos: “Consejeros infames”, acusó Johanna Asaín, representante de ante INE, y “cobardes” los llamó Juan Carlos Cal y Mayor, encargados de elaborar la impugnación ante el TEPJF que, justo ayer, hace 14 años entregó la constancia de mayoría a aquél. La discusión se ha centrado en el financiamiento irregular de 8.2 por ciento del partido de Calderón, que junto con otras trampas, mereció una multa de 3.7 millones, pero hubo otras prácticas congruentes con su biografía: uso de recursos públicos, compra de votos, intervención de curas, acarreo... todo consignado en el dictamen del INE. Un ejemplo: en la asamblea del Distrito 6 de León, Guanajuato, se comprobó que 45.9 por ciento de las personas “manifestaron que les fue ofrecida o entregada algún tipo de dádiva”. ¿Qué era? Despensas miserables con un jabón de baño, medio kilo de azúcar, medio kilo de frijol, un Knorr Suiza, una bolsa de palomitas y dos sopas Maruchan. Tambien hubo intervención de ministros de culto y uso de instalaciones religiosas: “Se identificó el presunto uso de instalaciones religiosas para la captación de afiliaciones, pues en 25 casos se encontró más de una afiliación captada en algún lugar de culto. Destacan los casos en la Parroquia Madre de Dios de Czestochowa (430), en el Estado de México; y en la Parroquia de la Esperanza de María en la Resurrección del Señor (127), en la Ciudad de México”. El informe del INE también consigna el uso de recursos públicos “en la captación de afiliaciones” en el palacio municipal y auditorio del ayuntamiento de Mecatlán, Veracruz. “En dichas instalaciones se captaron 557 afiliaciones, de las cuales 98 por ciento fue captado en un solo día”. Ni modo que los magistrados sí avalen las trampas…

D

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO

POR D. MARTÍNEZ Y F. NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

“Habrá diálogo con Rosario Piedra hasta que venga con su renuncia en mano”, advirtió Yesenia Zamudio, madre de Marichuy, asesinada en 2016. A su petición se unieron otras mujeres que también mantienen tomado el inmueble de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. “Me pienso quedar aquí definitivamente, esa señora me

l

OKUPAS. Las instalaciones de Cuba 60 siguen tomadas. LA VAN A LLAMAR

l Senadores de oposición agendaron un exhorto para que Rosario Piedra comparezca.

llamó terrorista. ¿Qué esperaba de una terrorista? Pues que se comporte como tal, yo sí soy congruente con lo que hago”, advirtió Yesenia. Por su parte, Andrés Manuel López Obrador reprobó la toma realizada por mujeres a las oficinas de la CNDH. “No estoy de acuerdo con el vandalismo, ni con lo que hicieron a la pintura de Madero”.

5 AÑOS QUE MURIÓ ASESINADA LA HIJA DE YESENIA.

acción igual o similar. De esta manera, nuestro Presidente recriminó al INE el haber perdonado a Felipe Calderón cuando comulgó en una iglesia en público siendo jefe de Estado. “Ayer retuitea Calderón un mensaje donde se celebra que me hayan impedido hablar del Papa Francisco, cuando él siendo presidente #OPINIÓN va a una misa que tiene un Papa y comulga siendo jefe del Estado mexicano”, comentó en su conferencia matutina. Total, que AMLO, Felipe y Margarita tienen algo en común: no están de acuerdo con las decisiones del INE. Y si bien sería bueno que sí lo estuviesen, lo ideal —y principal— es que el arbitraje sea lo más justo, adecuado, profesional y apegado a la norma; para eso VERÓNICA Lo tunden por igual López son autoridad. MALO Obrador, Felipe Calderón El criterio para respetar sus decisiones GUZMÁN y Margarita Zavala también nunca debe ser si le favorecen a uno, al equipo favorito en cuestión o a la voz de un lado u otro la tribuna. Las leyes son in embargo no hay mejor áruniversales y, como tal, deben aplicarse sin bitro que el que con nadie distingos a todos los ciudadanos. queda bien. Esa es la verdad. En el caso del juego democrático, la reglaAyer —y hoy todavía— se trae mentación debe ser pareja y no responder a un pleito casado con Margapresiones y exigencias. Algunas veces, no rita Zavala, Felipe Calderón estaremos de acuerdo con el árbitro, especialy todos los que participaron mente si consideramos que no apoya nuestros para intentar obtener el registro de Méxiintereses. Pero esa es la cuestión: ningún co Libre como partido político. Basta ver la árbitro debe apoyar o ayudar a los intereses conversación en redes sociales entre el exde uno u otro por el solo hecho de hacerlo. presidente y Ciro Murayama. Su labor es marcar las falY los contrincantes, como tas, errores y abonar al juego EL INSTITUTO NO en el futbol, celebran las tarlimpio. PUEDE VOLVER jetas amarillas, pero más las El INE ha sido vilipendiado A UN PASADO DE rojas del rival. Así, el primer y sobajado por todos aquellos mandatario se congratulaba INCERTIDUMBRE quienes no están de acuerdo este fin de semana pasado de con sus determinaciones. Largo y tortuoso ha sido el camino a la la decisión del INE, con siete votos a favor y democracia en nuestro país. No se puede ni cuatro en contra, de no conceder el registro debe volver al pasado, donde no había quien al mencionado partido. cuidara todo el proceso democrático, y no Pero ayer la actitud del titular del Ejecusolo las elecciones. Se requiere mantener tivo ya era otra cosa. Criticaba que el órgano la autonomía del INE y que su cuidado de la electoral le haya impedido hacer referencia al democracia sea fortalecido, no debilitado por Papa Francisco en uno de los promocionales de su segundo Informe. los caprichos y vísceras de quienes no No faltó tampoco, como lo hacen los deporsaben jugar en igualdad de circunstancias. tistas, que recordara movidas de jugadores rivales en ese mismo encuentro o en pasadas VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO ocasiones, donde el réferi juzgó distinto una

TRES EN RAYA

EL INE A NADIE DA GUSTO

S


MARTES / 08 / 09 / 2020 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

/ PAÍS / 09 FOTO: ESPECIAL

#MENORESABUSADOS

ENCIERRO

LOS VULNERA ● ALDEAS INFANTILES SOS MÉXICO SEÑALA QUE SE REGISTRAN 155 AGRESIONES EN PROMEDIO CADA HORA POR DIANA MARTÍNEZ

E

l confinamiento por la pandemia implica para los menores de edad un riesgo de ser víctimas de acoso y abuso sexual, al convivir más tiempo con adultos. Así lo señala la organización Aldeas Infantiles SOS México, que elaboró una guía para prevenir el abuso sexual de la infancia durante el confinamiento por COVID-19. De acuerdo con el documento, basado en datos de la Secretaría de Gobernación, en promedio, cada hora, al menos 155 niñas, niños y

mujeres fueron violentados. En entrevista con El Heraldo de México, el coordinador Nacional de Protección Infantil de esta organización, Efraín Guzmán García, destacó que el agresor sexual no siempre es violento, pues puede ser seductor para crear confianza. “Tiene cinco fases esta característica, primero es la seducción, ya que lo logran empieza a hacer que la víctima se interese en sus mismas prácticas, sobre todo de juegos, empieza a haber acercamiento con tocamientos, caricias o palabras dulces. “El tercer momento es cuando

SECTOR FRÁGIL 1 Al inicio de la pandemia, organizaciones solicitaron al gobierno medidas preventivas.

2 Aldeas Infantiles SOS México destacó que son cinco etapas del abuso sexual.

TRABAJO POR HACER

La organización elaboró una guía que busca prevenir las agresiones a menores durante el aislamiento por la emergencia sanitaria.

la están preparando para el secreto que puede darse por medio del chantaje o la amenaza… la situación número cuatro es cuando la niña o el niño empieza a sentirse incómodo y ya, después que ha avanzado esta situación, lo vive como una amenaza”, indicó Guzmán García. Algunas señales de alerta son que el niño hable de actos sexualizados, un comportamiento que no corresponde con su edad, alteración de su estado de ánimo o el

10 ● SEÑALES DE ALERTA PARA DETECTAR ABUSOS.

sueño, cambios en su alimentación, o bajo rendimiento académico. También que muestre desinterés por actividades que antes disfrutaba, desconfianza hacia algunas personas, molestias físicas sin causa aparente y cambios al expresar emociones. “A partir de esta situación atípica (pandemia) se ha incrementado el estrés en la familia, se han incrementado las conductas de riesgo hacia los niños y niñas”, dijo.


10 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo MARTES / 08 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

No hay progreso. No hay progreso sin que se privilegie la libertad y la solidaridad. No hay progreso sin orden, ni respeto por el Estado de derecho. No habrá progreso mientras se abuse a la población y se destruyan las instituciones. El progreso es el resultado del orden, el trabajo y la confianza. El progreso sólo es posible cuando se tiene confianza en la autoridad. Todo lo demás sobra, es palabrería y discurso”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EDUCACIÓN A CARGO DE... ¡LAS MAMÁS!

rán utilizando de manera masiva en los próximos meses deberán probar su accesibilidad para millones de personas, se evidenciarán mayores y menores niveles de efectividad, VANESSA RUBIO tiempos de inmunidad y efectos COLABORADORA secundarios (aunque la mayoría ya @VRUBIOVAZQUEZ han pasado pruebas relevantes que permiten asegurar que no representan riesgos para la salud). De igual Son ellas las que acaban poniendo forma, las cepas del virus pueden pausa a su trabajo a distancia mutar, y pueden surgir nuevos tipos o a las labores relacionadas de COVID o de algún otro virus que con el hogar o la familia pongan de nuevo en riesgo la vida y la salud. El que ya hayamos aprendido cómo confinarnos, cómo teletraEl COVID, y el consecuente encierro bajar y decidir qué actividades son nos han impuesto cargas de trabajo esenciales, van a hacer la diferencia extraordinarias. También han tenido en estos futuros brotes; pero es de costos emocionales impensables. esperarse que esta nueva forma de No es extraño que un estudio de la vida llegó para quedarse en mayor Universidad de California en San o menor medida según la incidencia Diego recién encontró que una de de los retos virales y epidemiológilas palabras más buscadas en esta cos futuros. Todo esto quiere decir pandemia es “ansiedad”. Sentique habremos de encontrar nuemientos de tristeza, cansancio, vas formas de restarle carga a las desesperanza, angustia, irritabilidad, madres de familia y equilibrar los opresión en el pecho, preocupación, trabajos en el hogar, a los cuales se estrés y trastornos del sueño son les ha agregado la compleja tarea de más comunes hoy día producto de guiar, apoyar e incluso directamente la nueva dinámica impuesta por convertirse en maestras de los hijos. el confinamiento. Si bien Las escuelas públicas y todos pasamos por camprivadas están intentando “Las escuelas pú- adaptar la educación a las bios en el estado de ánimo blicas y privadas nuevas necesidades, pero y en la salud emocional y están intentanmental, hay un grupo de la aún es un esquema muy do adaptar la población sobre el cual se imperfecto: niños apreneducación a las han agudizado las cargas diendo en televisiones nuevas necesida- donde no existe la interacde trabajo: las mamás, por des, pero aún es el mayor reto que implica tividad y donde el quinto un esquema muy año de primaria oficial la atención de los hijos en imperfecto”. este retador contexto. tiene clases que alcanzan Se ha vuelto común las 11 de la noche donde que las mamás tengan que las niñas y los niños son lidiar con los trabajos del hogar, sus todo menos productivos y receptiactividades laborales presenciales vos; niños pequeños que pierden la o a distancia y la educación de los atención de la televisión o la compuhijos. Muchos de los avances por la tadora de manera fácil y se distraen igualdad sustantiva entre hombres y naturalmente haciendo otras actimujeres han sufrido reveses en esta vidades o juegos; niñas y niños con coyuntura. Es muy factible que estos capacidades y necesidades diferenepisodios de encierro hogareño y tes a quienes les cuesta más la atentrabajo a distancia hayan llegado ción en la pantalla y el desarrollo de para quedarse con distintos niveles las actividades solicitadas. ¿Y qué de intermitencia. Si bien las diferensucede en todos estos casos? Las tes vacunas y las opciones de medimamás son las que acaban poniendo camentos que se están anunciando pausa a su trabajo a distancia o a las son logros formidables que estamos labores relacionadas con el hogar o esperando, no serán la panacea en lo la familia, para entrarle al quite a la inmediato. Las vacunas que se estaeducación escolar de los niños.

EL BUENO

A partir de este martes, el Museo del Palacio de Bellas Artes, a cargo de Miguel Fernández Félix, abre sus puertas para la expo "El París de Modigliani y sus contemporáneos”.

ALFABETIZACIÓN, CLAVE DE LA INCLUSIÓN

RODOLFO LARA PONTE AUTOR EN DERECHOS HUMANOS

En diciembre de 2019 se ha conseguido reducir el índice de analfabetismo en 3.8 por ciento El reconocido autor español Emilio Lledó inicia su libro sobre la educación aludiendo el concepto del filósofo Immanuel Kant: somos en gran parte lo que produce el proceso educativo en nosotros. Acorde con esta idea, cada año de escolaridad promedio que se avance, transforma la vida de las personas y en lo colectivo contribuye a una mejor expectativa de desarrollo y de bienestar. En este contexto, el 8 de septiembre de cada año, la UNESCO promueve la celebración del Día Internacional de la Alfabetización, cuyo gran propósito es impulsar el acceso educativo en el mundo, especialmente con relación al

FRAUDE TRIUNFADOR LA MALA

Marcela Luqué Rangel, senadora suplente de MC por NL, se negó a ofrecer disculpas públicas por llamar “mi esclava y mi muchacha” a su trabajadora doméstica, ya que, dice, fue sarcasmo.

EL FEO

El tenista serbio, número uno del mundo, Novak Djokovic, fue descalificado del US Open 2020 al golpear con una pelota a una juez de línea. Fue multado y perderá los puntos acumulados. ●

LILA ABED POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA @LILAABED

El presidente Trump insiste en que los demócratas ganarán las elecciones por medio del fraude electoral Concluyeron las convenciones nacionales y con los debates presidenciales a la vuelta, Donald Trump necesita aumentar su aprobación nacional, así como en los estados clave. Las últimas encuestas revelan que Biden mantiene una ventaja de alrededor de siete puntos sobre su contrincante, aunque la brecha se reduce en estados bisagra. El inquilino de la Casa Blanca intenta distraer al público de su desastroso manejo de la crisis sanitaria con un discurso de miedo y alarmismo de que el voto por correo provocará fraude electoral. El presidente estadounidense insiste en que los demócratas sólo ganarán las elecciones por medio del fraude electoral. Lanza


11

de COVID-19, subrayando el desarrollo de las capacidades de papel de los docentes y el aporte lectura y escritura. de las pedagogías en esta materia, En México se han registrado situando a la lectoescritura en avances en esta materia, pero una perspectiva de aprendizaje a también existen retos. De esta lo largo de la vida. manera, en diciembre de 2019 se En ese sentido, es significativo ha conseguido reducir el índique la Secretaría de Educación ce de analfabetismo en 3.8 por Pública, a través del Inea, que ciento. En nuestro país hay 3.6 atiende a población de 15 años millones de jóvenes y adultos de en adelante, realiza acciones 15 años o más que no saben leer de redimensionamiento del ni escribir. Son principalmente modelo educativo para ampliar el mujeres (61.5 por ciento) y concepto de alfabetizapersonas adultas mación dentro del enfoque yores de 60 años (49.4 “Una de las de aprendizaje a lo largo por ciento) quienes se prioridades de la vida, incorporando encuentran en esa situaactuales es paralelamente al desación. La mayoría de ellos focalizar rrollo de las capacidades viven en comunidades programas de lectoescritura, conrurales y tres de cada educativos tenidos para prevenir diez, son indígenas. a sectores la salud, el cuidado del Por ello, una de las específicos de la ambiente, la cultura de prioridades actuales población”. la paz y la cultura digital; es focalizar programas también el desarrollo de educativos a sectores competencias básicas y específicos de la poblapara el trabajo, y ofreciendo opción. Al respecto, uno de los retos ciones intermedias para jóvenes, es el desarrollo simultáneo de la madres y padres de familia en alfabetización con los programas temáticas pertinentes. sociales que se aplican en las Para una enseñanza útil y comunidades rurales e indígenas, vinculada a las necesidades poniendo énfasis en la atención a cotidianas de las personas, ha las mujeres, ya que ellas son gedestacado el aporte de pedagoneralmente quienes se interesan gos y figuras educativas, cuyo en aprender para ayudar a sus compromiso y capacidad ha hijos en la escuela. representado uno de los princiEn este 2020 la UNESCO hace pales activos del sector para dar hincapié en la enseñanza de la alcontinuidad y fortalecer el acceso fabetización y el aprendizaje para a la educación. jóvenes y adultos durante la crisis

conservadora lo favorezca, como la amenaza a pesar de que múltiocurrió en la elección presidenples estudios y la experiencia de cial de 2000. Segundo, si los estados que llevan años utilizancongresos locales con mayoría do el voto por correo demuestran republicana en estados bisagra que las probabilidades de que creen que hubo fraude y no recose cometa un fraude son entre nocen el triunfo de Biden, podrán 0.00004% y 0.009%. Ante la bloquear a los electores de esos desesperación, Trump alienta a estados en el Colegio Electoral. los estadounidenses a votar dos Tercero, uno de los peores esceveces, una presencial y otra por narios es que ningún candidato correo, lo cual es delito grave bajo obtenga los 270 votos necesarios las leyes de muchos estados. En en el Colegio Electoral para conpocas palabras, es un intento de vertirse en Presidente y encontrar maneras de que la elección se turne hacer más difícil que las “Trump alienta al Congreso. Solamente personas voten. a los estadouniha ocurrido tres veces Lo que queda claro, es denses a votar en la historia de Estados que este 3 de noviembre dos veces, una Unidos, todas en el siglo será distinto a batallas presencial y XIX. Bajo este esquema, electorales anteriores. otra por correo, la Cámara de RepresenDebido a la pandemia, lo cual es delito tantes escoge al presicerca de 80 millones de grave en dente con una mayoría electores podrán optar muchos estados”. absoluta, en la cual cada por el voto por correo. estado representa un Aunque la mayoría de solo voto y el candidato los estados piden que necesitaría 26 votos de 50 para los ciudadanos voten con tiempo ser elegido. para evitar retrasos en la entrega Si la elección presidencial llega de boletas, es posible que no se al Congreso, es muy probable que anuncie el ganador presidencial Trump sea electo en la Cámara la noche de la elección. Esto es baja, ya que 26 estados tienen una lo que quiere Trump que suceda, mayoría de legisladores repuponer en duda la legitimidad del blicanos, los suficientes votos sistema electoral. para convertirse en Presidente. Si lo logra, hay varias estraHará lo necesario para asegurar tegias electorales que puede cuatro años más en el poder, sin utilizar. Primero, podría invoimportar poner en riesgo al sislucrar a la Suprema Corte para tema electoral y a la democracia definir el resultado de la elección, estadounidense. la cual espera que con su mayoría

EL TESTIGO ESTRELLA DEL CIRCO JOSÉ LAFONTAINE HAMUI ABOGADO @JOSE_LAFONTAINE

Un pillo de manual, uno de tantos funcionarios que se han servido con la cuchara grande, para sí mismos y para sus jefes

“Al día de hoy, la representación social federal no ha formulado ante un juez imputación a Lozoya, pudiéndolo haber hecho desde hace tiempo”.

La Fiscalía General de la República (FGR), entre otras obligaciones, tiene la de ejercitar acción penal en contra de quien(es) haya(n) cometido un hecho señalado como delito por las leyes penales y la probable participación de dicho(s) sujeto(s). Sin embargo, parece que dicha Fiscalía sólo se dedica a administrar las denuncias y declaraciones de Lozoya, el “testigo estrella”, así como preparar las declaraciones políticas sobre la importancia de “demostrar las conductas del poder, el sistema permanente de colusión, encubrimiento y corrupción”. ¿Qué no sería mejor reunir y aportar datos de prueba a las carpetas de investigación? ¿Que tal imputar los delitos investigados ante un juez y ejercitar la acción penal en contra de quienes los cometieron? La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiga el “testigo estrella”, el más protegido y privilegiado de México, y lo investiga por la compra de la planta de Fertinal, con un sobre precio de tan sólo 14 veces. El 5 de marzo de 2019, Pemex denunció ante la FGR el caso Fertinal, y acusó al entonces Consejo de Administración por los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades, ejercicio indebido del servicio público y la violación a la Ley de Instituciones de Crédito. En la carpeta de investigación, Pemex aportó como dato de prueba un avalúo de la planta de Michoacán donde se dictamina un valor de 15 millones de dólares, y un pago en exceso de Pemex por la misma de 209 millones de dólares, por si fuera poco, asumió un sobreendeudamiento de 426 millones de dólares. Por eso, al preguntarnos por qué nuestro país está como está, sólo hay que recordar quiénes y cómo nos han gobernado, la cleptocracia como forma de gobierno. El doble discurso, el circo mediático, el “testigo estrella” un pillo de manual, uno de tantos funcionarios que se han servido con la cuchara grande, para sí mismos y para sus jefes, tiene una denuncia desde hace más de un año. Al día de hoy, la representación social federal no ha formulado ante un juez imputación a Lozoya, pudiéndolo haber hecho desde hace tiempo con fundamento en el artículo 219 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Hay elementos suficientes para sostener la imputación y vincularlo a proceso. Todos sabemos que esto es un circo disfrazado de justicia, esperamos el siguiente episodio del espectáculo de corrupción, impunidad y privilegios a quienes sirven al régimen aunque cometan delitos como el ex director de Pemex, Lozoya Austin. El trato preferencial al “testigo estrella” como dice Denisse Dresser: “Tiene que ver con el silencio que el gobierno exigirá sobre algunos personajes y el ruido que hará con otros”. Todo este circo sólo sirve para enseñarnos cómo nos han saqueado, y así ocultar el saqueo actual. Una fórmula que aparentemente les funciona, ocultar el pillaje e incompetencia del presente, exhibiendo el pillaje del pasado.


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 08 / 09 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

T

ras una semana de pruebas y con leves contratiempos, ayer fue abierta al público la ampliación de la Línea 5 del Metrobús, de San Lázaro a Las Bombas. La víspera, la Red de Transporte de Pasajeros de la CDMX (RTP) modificó los recorridos en tres rutas que circulaban por Eje 3 Oriente, por donde ahora corre la L5. “Como nos comprometimos hoy (lunes) muy temprano inició el servicio de la Línea 5 del Metrobús. En los siguientes días resolveremos algunos detalles operativos para estar al 100”, tuiteó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Lo anterior, debido a que algunas estaciones no estuvieron en funcionamiento completo. Por ejemplo, Moctezuma, Ermita y Taxqueña, reportaron usuarios. “Ojalá y las habiliten todas para no perder tiempo”, aseguró Diego Avelino. Para otros, la reducción de carriles en zonas como Francisco del Paso y Troncoso generará caos vial. “Ojalá aceleren los trabajos de Las Bombas a Muyuguarda, pues el Eje 3 sigue siendo un desastre. No debería haber aperturas a medias”, expuso Milton Rivera. Conforme avanzó la tarde, se observaron más usuarios, quienes a empezaron a hacer cálculos de sus traslados ordinarios. El tercer y último tramo de ampliación llegará a la Preparatoria 1, en Xochimilco. La administración de Sheinbaum cambió todo el proyecto de ampliación, que comenzó hace tres años. De entrada, ya no existen bonos de deuda para la obra, sino que se construye con recursos fiscales y se extendió aún más la ruta.

MENOS HACIA EL SUR La afluencia de usuarios a la altura de la estación Venustiano Carranza fue moderada durante la mañana.

FOTO: YADÍN XOLALPA

#LÍNEA5

TIENE SU PRIMER BLOQUEO

OPERA CASI AL 100 POR CIENTO 60 ● MIL PERSONAS USARÁN LA AMPLIACIÓN A DIARIO.

FOTO: ESPECIAL

POR MANUEL DURÁN

PIDEN A STC RESPETO RABAJADORES DEL METRO COMENZARON UNA CAMPAÑA DIRIGIDA A LAS AUTORIDADES DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO PARA MEJORAR SU SITUACIÓN LABORAL. “DEMANDAMOS RESPETO A NUESTRAS CONDICIONES DE TRABAJO... PEDIMOS TU COMPRENSIÓN Y APOYO”, DICE EL MENSAJE DIFUNDIDO. MANUEL DURÁN

T

2

3

Los elevadores de las estaciones aéreas funcionaron sin contratiempos ante la mesurada demanda de usuarios. La ampliación toca seis alcaldías: Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Coyoacán, Xochimilco y Tlalpan.

ÁNGEL CAMARGO USUARIO DE LA LÍNEA 5

LA AMPLIACIÓN DEL METROBÚS ARRANCÓ SIN CONTRATIEMPOS; TRES ESTACIONES NO FUERON ABIERTAS AL PÚBLICO

Hace 36 meses (agosto 2017) comenzaron las obras en el llamado Eje Troncal Metropolitano. En total, la ampliación tiene una

Alrededor de las 10:40 horas, el servicio entre Anastasio Saravia y ESIME Culhuacán fue suspendido por un bloqueo de vecinos.

1

inversión de dos mil 154 millones de pesos para 18.5 kilómetros. La Línea 5 del Metrobús será la más larga del sistema en la ciu-

CUANDO ESTÉN LISTAS TODAS LAS ESTACIONES, TOMARÉ EL TIEMPO DE MIS TRASLADOS".

dad, al sumar 30 kilómetro y es la primera en contar con estaciones elevadas, incluso con elevadores. Hoy ya opera en 14.5 kilómetros más, que se suman al tramo San Lázaro-Río de los Remedios. Fueron mil 783 millones de pesos de inversión en 26 estaciones, por donde corren 76 unidades nuevas Mercedes Benz, con motores de última generación. Los nuevos vehículos sustituyen a 166 microbuses obsoletos y la redistribución de 61 unidades de RTP en otros lugares de la ciudad. La imposibilidad de acceder a créditos, el impacto de la pandemia y los problemas financieros del Metrobús, orilló al Gobierno de la CDMX a entrar al rescate.

FOTO: YADÍN XOLALPA

EL ESPÍRITU Y LAS PRINCIPALES ACCIONES DEL EJÉRCITO Y LA FUERZA AÉREA MEXICANA QUEDARON RESUMIDAS EN 58 FOTOGRAFÍAS DE GRAN FORMATO, MONTADAS EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC. ACOMPAÑADA DEL TITULAR DE LA SEDENA, LUIS CRESENCIO SANDOVAL, CLAUDIA SHEINBAUM RESALTÓ EL PAPEL DE LAS FUERZAS ARMADAS EN LA CAPITAL.

DESTACA PAPEL DEL EJÉRCITO

MANUEL DURÁN


MARTES / 08 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 08 / 09 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#GUERRERO

SITUAN

ARRIBA A AMILCAR ● LIDERA PREFERENCIAS ENTRE LA POBLACIÓN DEL ESTADO, QUE TAMBIÉN PONE A MORENA A LA CABEZA REDACCIÓN / GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

P

ablo Amílcar Sandoval Ballesteros encabeza la preferencia efectiva en una de las opciones de probables candidatos de Morena a la gubernatura de Guerrero, rumbo a las elecciones de junio de 2021. De acuerdo con la encuesta de Enkoll, si hoy fuera la elección del candidato de Morena, el delegado de Programas para el Bienestar en Guerrero obtendría el triunfo con 31 por ciento, contra 26 por ciento de Félix Salgado Macedonio. Sin embargo, si en la primera opción se coloca al frente a Salgado, la diferencia con Sandoval es de apenas dos puntos por debajo del senador, al obtener el primero 33 por ciento y el segundo 31 por ciento. Además, se consultó a los ciudadanos sobre la probabilidad de haber escuchado algún escándalo de corrupción y/o de relaciones con el narcotráfico. En esta pregunta, Salgado obtiene 40 por ciento en el caso de

ELIGEN ADEMÁS

46

● DIPUTACIONES

DEL CONGRESO LOCAL SE RENUEVAN.

80

● AYUNTA-

MIENTOS DEL ESTADO.

corrupción y 48 por ciento en torno al narcotráfico, mientras que Sandoval tiene 12 y 5 por ciento en ambos rubros, respectivamente. En tanto, 47 por ciento de los encuestados dijo conocer a Pablo Amílcar Sandoval y 37 por ciento a Félix Salgado. En el ejercicio demoscópico, se destaca que, si hoy fueran las elecciones, 56 por ciento votaría por Morena, seguido del PRI, con 21 por ciento.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES 1

El 9 de septiembre comienza el proceso electoral en el estado.

2

El próximo 6 de junio se llevará a cabo la jornada de votación.


ESTADOS 15

MARTES / 08 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#RUBÉNMUÑOZ

DESTACA AVANCES

ENFOCA

SU TRABAJO A LA GENTE ● EL ALCALDE DE LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, SOSTIENE QUE NO BUSCA CARGOS, SINO CONSOLIDAR EL MOVIMIENTO SOCIAL QUE LIDERA EL PRESIDENTE POR FABIOLA CANCINO FOTO: ESPECIAL

E

l alcalde La Paz, Rubén Muñoz, señaló que en este momento se encuentra enfocado en la reactivación económica del municipio, luego de que las encuestas lo colocan a la cabeza en las tendencias rumbo a las elecciones de junio de 2021 para la gubernatura de Baja California Sur. “Hay que seguir trabajando, haciendo lo que nos encomendaron”, dijo al recordar que aún no inicia el proceso de selección de candidatos; primero, se debe definir la dirigencia nacional de Morena. Destacó que “siempre he creído

OBJETIVO CLARO

Rubén Muñoz aseguró que hay voluntad de servicio a la sociedad.

que la única manera de consolidar el cambio que propone Andrés Manuel López Obrador, de la cuarta transformación, es que todos los

En su gestión se impulsaron mejoras en obra pública, pavimentación y seguridad.

1

2

También la creación del primer parque fotovoltaico para energías limpias.

gobiernos locales se consoliden con acciones en beneficio de la sociedad. “La gente requiere mejores servicios públicos, más y mejor seguridad pública, obras de infraestructura que mejoren las condiciones de los ciudadanos y el trabajo construye una percepción, porque el pueblo es sabio y sabe cuándo hay voluntad de servicio y cuando estas obras se traducen en beneficio de la sociedad”. Se identificó como un soldado del proyecto del Presidente de la República, por lo que en caso de no salir favorecido en la encuesta para definir al candidato, si ese es el método que seleccionan, acatará el resultado. “Por supuesto, quienes somos parte de este proyecto no andamos buscando cargos públicos, andamos buscando consolidar el movimiento social que encabeza el Presidente de México y seremos leales a ese proyecto en cualquier circunstancia”, dijo en entrevista con Heraldo Media Group. Muñoz Álvarez destacó que su administración generó confianza en la ciudadanía gracias al desarrollo de energías limpias, inversión privada y la mejora en materia de seguridad; además, trabaja para garantizar servicios a la ciudadanía.

#TRESAÑOS FOTO: EFE

Quedan en la calle

● ELIZABETH SÁNCHEZ Y SU FAMILIA VIVEN TODAVÍA DEBAJO DE UNA LONA, LUEGO

DE TRES AÑOS DEL SISMO DE 8.2 GRADOS QUE DESTRUYÓ SU CASA, Y MUCHAS MÁS, EN JUCHITÁN OAXACA. EN EL PALACIO MUNICIPAL DE LA COMUNIDAD, PERMANENCEN LOS ESTRAGOS DEL MAYOR SISMO REGISTRADO EN EL PAÍS Y QUE DEJÓ MILES DE DAMNIFICADOS QUE ESPERAN RECUPERAR SU VIVIENDA. REDACCIÓN

ESTRENO. El gobernador Francisco Domínguez recorrió el centro de vigilancia.

l

#QUERÉTARO

Inauguran sistema de seguridad PONEN EN OPERACIÓN C4 CON EL PANEL DE VIDEO MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para mejorar el sistema de seguridad en el municipio de Querétaro, el gobernador Francisco Domínguez Servién, junto con el presidente municipal, Luis Nava, puso en marcha el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) más moderno del país, ya que cuenta con el panel de video más grande de su tipo en Latinoamérica, para monitorear mil 900 videocámaras. El gobernador destacó que este centro es parte fundamental en la estrategia de prevención y reacción ante hechos delincuenciales, pues ahí se concentra también la información de 200 botones de alerta ciudadana instalados en sitios públicos como escuelas y plazas. Además de tener los datos de 100 nuevas cámaras lectoras de placas ubicadas estratégicamente en las vialidades del municipio. Además, cuenta con personal capacitado para optimizar la atención de los reportes recibidos a través de la línea de emergencias 911 En su oportunidad, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, Leonel Cota Montaño, felicitó a Luis Nava por su compromiso por la seguridad y bienestar de las y los ciudadanos, por lo que reconoció que es un municipio que invierte en la seguridad, para tener una corporación sólida.

ENTRA EN ACCIÓN l El complejo de seguridad se instaló en una superficie total de 8.5 mil metros cuadrados.

l Tiene una red única de información digital que ayuda a dar seguimiento a los delitos.

l Contribuye a prevenir nuevos incidentes, lo que va a mejorar las condiciones de protección.

365 MDP, LA INVERSIÓN EN EL C4.

100 CÁMARAS LECTORAS DE PLACAS.


16

MARTES / 08 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 08 DE 09 DE 2020

HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN LA CIMA DEL ARTE...

FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS

Museos, espacios revitalizados


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 08 ¦ 09 ¦ 2020

• Pablo Boullosa ¦ Para escribir he leído •

EDIPO

PAN DÉ MICO

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN BERNARDO NOVAL DIRECCIÓN GENERAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

COORDINACIÓN GENERAL RAYMUNDO SILVA, SALVADOR VERA, MELISSA MORENO CABRERA

MUCHOS HAN RECORDADO EL 'DECAMERÓN', 'DIARIO DEL AÑO DE LA PESTE' Y 'LA PESTE'; MENOS HAN SIDO LO QUE HAN ABORDADO 'EDIPO REY', DE SÓFOCLES

DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

AGUSTINA OKÓN

ESPACIOS PUBLICITARIOS

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DIANA CANO, AZANETH CRUZ, SERGIO HERNÁNDEZ, ABRAHAM LEVARIO, MARIAN MOLINA, DANIELA SAADE, DEBORAH SARFATI, MARÍA JOSÉ SERRANO, MELISA ALVAREZ STAFF Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

E

n tiempos míticos, durante un banquete en Corinto, un beodo afirma que Edipo es “un falso hijo de su padre”. Intranquilo, Edipo pregunta al oráculo en Delfos si en verdad Pólibo y Mérope son sus padres, pero su evasiva respuesta lo deja más desconcertado: se unirá a su madre, traerá al mundo “una descendencia insoportable de ver” y será el asesino de su padre. Este vaticinio llevará a Edipo a abandonar la región corintia, alejándose de quien él cree que son sus padres y precipitando de esta manera los atroces acontecimientos que los dioses observarán en forma pasiva como los espectadores de Edipo rey. A partir de su fuga, la conducta de Edipo habrá de regirse por la intención de evitar que se cumplan los terribles presagios. No obstante, como escribió Shakespeare dos mil años más tarde en El rey Lear, Lo que moscas a los niños díscolos, somos a los dioses: nos destruyen para divertirse. En tiempos de pandemia y maltrato divino, muchos han recordado el Decamerón de Boccaccio, el Diario del año de la peste de Daniel Defoe, mártir de la libertad de expresión y, por supuesto, La peste de Albert Camus. Menos han sido lo que han abordado Edipo rey, de Sófocles, pese a que su acción transcurre durante una epidemia: “La enfermedad diezma a mis semejantes, y nuestra mente desarmada no puede defendernos”. Sófocles sabía de qué hablaba, pues sobrevivió a la peste de Atenas en el año 430 a.C., descrita por Tucídides en la Guerra del Peloponeso, con espeluznantes detalles.

EDICIÓN DE "ANTÍGONA". De Sófocles. Editorial Universitaria, 1968.

ACERCA DE SÓFOCLES Muchos consideran a 'Edipo rey' su obra maestra e incluso de la tragedia griega. En sus casi 90 años de vida, escribió más de una centena de tragedias.

Por Pablo Boullosa @dilemasclasicos

Nada sustituye al conocimiento del mundo natural y de la historia, pero estos tampoco sustituyen al conocimiento de uno mismo. Tal es el tema de la obra de Sófocles. En un primer momento, Edipo ordena delatar al “extranjero impuro” señalado por el oráculo como el causante de la enfermedad y los males que aquejan a Tebas, para castigarlo severamente. Poco a poco, a través de los diálogos que sostiene con su cuñado Creonte, con el ciego Tiresias, con su mujer Yocasta y con el mensajero y el sirviente que prestan testimonios perentorios, Edipo comprende, dolorosamente, que es él mismo el culpable de tantas calamidades. A pesar de sus mejores intenciones, cegado por ellas, ha hecho todo para que los aciagos presagios se cumplan a cabalidad. En la mitología y en la literatura, debido a lo que llamamos “justicia poética”, los ciegos suelen ver lo que otros no pueden. Es el caso de Tiresias y en menor medida será el del propio Edipo, cuando añoso deambule por Colono. Pero en Edipo rey representa una injusticia radical: se puede actuar con buenas intenciones y precisamente por ello sufrir las más horrísonas desgracias y, todavía peor, ocasionarlas a las personas que más amamos y a los demás. Apenas 32 tragedias se conservan de las 4 mil que se escribieron en el Ática en dos siglos. Más que hablar de su actualidad, deberíamos subrayar su necesidad. La única manera de hacernos adultos pasa por comprender el carácter intrínsecamente trágico del mundo.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 08 ¦ 09 ¦ 2020

• Esplendor ¦ Carmen Gaitán• FACHADA DEL MUSEO NACIONAL DE ARTE Diseñada por el arquitecto Silvio Contri. Cortesía Museo Nacional de Arte, INBAL.

El encierro impuso una distancia para salvaguardar la salud, pero también lo fue para lo que más importa: los afectos.

LO QUE

CREÍAMOS QUE NO PODÍA SUCEDER: EL REGRESO

LA RESPONSABILIDAD DE DIRIGIR EL MUNAL A DISTANCIA SIGNIFICÓ DESCUBRIR EL POTENCIAL DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES Y HABLAR DE LO SUSTANTIVO Por Carmen Gaitán

carmen.gaitan@munal.inba.gob.mx

E

ste regreso al trabajo es muy singular, volver a pisar las magníficas escaleras del Museo Nacional de Arte (MUNAL), recorrer las salas y reencontrarse con Miguel Cabrera, José María Velasco, Dr. Atl, María Izquierdo; admirar la colección manierista y barroca, volver a mirar las esculturas de la Gliptoteca y de nuevo asumir las tareas, los horarios, las reuniones presenciales, la firma de documentos, la toma de decisiones y acuerdos, balancear los presupuestos. Hemos permanecido resguardados durante cinco meses, tiempo suficiente para pensar en asuntos de orden profundo. En muchos sentidos, el encierro nos empujó a un silencio poco usual y, en lo más íntimo y sagrado que es el hogar, nos dimos a la tarea de enfrentarnos con nuestros propios molinos de viento. La responsabilidad de dirigir el MUNAL a distancia significó descubrir el potencial de las

600 MIL ASISTENTES LO VISITARON EN 2019.

191 EVENTOS SE REALIZARON EL AÑO PASADO.

plataformas digitales, aprender a manejar la imagen, modular la voz, evitar el miedo escénico y hablar de lo sustantivo. Muchas semanas de reuniones a la distancia con autoridades, colegas, con los diversos equipos del propio recinto. Establecimos una sólida red de Museos del INBAL, logro muy encomiable y fruto de la buena guía y ejemplo de autoridades. Siempre recibimos palabras de ánimo y aliento. El control remoto tiene la particularidad de acelerar el ansia. No es lo mismo bajar de nuestra oficina para revisar una sala del MUNAL después de una torrencial lluvia, que escuchar los reportes y dictámeNUEVA NORMAnes vía remota. A distancia todo LIDAD se magnifica y la escena que en la realidad no es dramática, en la Para abrir mente se convierte en pesadilla. sus puertas Solo el agradecimiento por se realizó un arduo contar con techo, comida y trabajo en sustento son equiparables al cada área sentimiento que experimenta un del MUNAL; director de museo. Entre muchas un riguroso de las ocupaciones distingo esa protocosensación inigualable de poder lo para armar, en equipo, historias para garantizar la estancontarlas a los otros. De eso tracia segura tan las curadurías, de conjuntar en sus por medio de un tema, tanto la espacios creación artística, la palabra en siguiendo textos comprensibles, la amenilas normas dad y la disposición museográfica sanitarias. para favorecer la comprensión de aquellos para quienes trabajamos. El público es el juez que determina si hemos logrado nuestro cometido, si nos quedamos a medias o fallamos. Por ello el esmero, la entrega, el compromiso hacia el deber, hacia lo que es mi pasión, el mundo de los museos, es la recompensa a estos cinco meses solitarios, reflexivos, inesperados. Saber que cuento con un equipo de colaboradores a la altura del MUNAL, no es poca cosa; lo demostraron con sus cursos en línea, con sus entregables, con sus dictámenes técnicos, con los ajustes administrativos, con las guardias permanentes y los trabajos de limpieza, con los miniclips, ecards, boletines, sobre todo, con espíritu solidario y con ánimo de enfrentar el siguiente paso. Por eso, vale la pena dirigir un museo como el MUNAL que en la nueva realidad les abre los brazos para sumergirse en la fascinante aventura del arte.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 08 ¦ 09 ¦ 2020

• Raymundo Silva ¦ Ecos •

EL

ARTE

NO TIENE POR QUÉ PARAR DESDE SU ESTUDIO, GARCÍA TORRES NOS HABLA SOBRE LAS ACCIONES QUE PROMOVIÓ Y EN LAS QUE PARTICIPÓ DURANTE EL CONFINAMIENTO Por Raymundo Silva raymundo@mwg.mx

EN SOLEDAD La exposición “Solo”utilizó como estudio la Galería 1 mientras el museo estuvo cerrado. La obra fue creada para un único visitante.

M

ario García Torres (Monclova, México, 1975) es uno de los artistas mexicanos con mayor presencia internacional; su obra ha sido presentada en las Bienales de Venecia y Berlín y ha expuesto en el Jeu de Paume; el Walker Art Center, de Minneapolis; el Museo Stedelijk, en Ámsterdam; el Museo Tamayo, entre otros. Su obra forma parte de los acervos del MoMA, de Nueva York; el Centro Pompidou y el Tate Modern, en Londres.

Siempre has estado involucrado con los museos, en ese sentido y al ser un fuerte promotor de iniciativas y proyectos para mantenerlos vivos durante el confinamiento, para ti, ¿qué significa visitar un museo? ¿Una exposición? ¿Qué experiencias generan dichos espacios? Los museos son lugares a los que uno puede ir a pensar, en los que uno puede dejar el mundo exterior por un momento, lugares de introspección, de tranquilidad, de intimidad, donde a través de las obras, de las exposiciones, de los objetos que están ahí, te van dando excusas para pensar cosas, ir haciendo tu propia historia, tu propia narrativa. Con la pandemia empecé a entender una cosa distinta: entendí cómo un museo, más allá de las obras de arte, es infraestructura y todas esas fisonomías generan una experiencia. No había comprendido tan claramente al museo como un espacio de tranquilidad e intimidad. A inicios de junio inauguraste en el Museo Jumex un proyecto en respuesta al cierre temporal de las

EXPOSICIÓN. “Solo”, Museo Jumex, Ciudad de México. Junio, 2020. Cortesía: Mario García Torres.

2 SEDES TUVO EL PROYECTO “MUSEOS UNO A UNO”.

instituciones culturales. ¿Qué significó para ti esta exposición y qué reflexiones surgieron en el contexto actual? La exposición “Solo”, de Jumex, justo inició a partir de una discusión con los curadores y un poco pensando qué es lo que iba a suceder con los museos durante la pandemia. Cuando empecé a hablar con ellos, había esta idea de que el arte no tiene por qué parar; los museos son justamente espacios que deben irse moldeando a las realidades de todos los días. De alguna manera parte de la narrativa importante de esa exposición era que no tenemos por qué huir del virus, sino realmente asumir que podemos seguir funcionando bajo nuevas reglas. Durante el aislamiento promoviste la iniciativa “Museos uno a uno”, cuéntanos sobre los alcances logrados. ¿Qué reacciones generó? Una de las cualidades del programa “Museos uno a uno” es que pretende cambiar la noción de museo como proveedor de contenido por la de contenedor de un espacio limpio y claro, donde se genere una experiencia íntima y personal. Más allá de la obra, de lo que uno puede ver ahí, el museo nos puede permitir generar un espacio para nosotros. A partir de cómo podemos –me incluyo– hacer para ayudar en ese trabajo de mejora en el sentido de la salud emocional. Al principio me acerqué a los museos del Estado e inmediatamente me dijeron que era imposible, entonces platiqué con museos privados y encontramos, a través de los aliados del proyecto, que el Museo Anahuacalli y el Museo Frida Kahlo estaban dispuestos a hacerlo. Entusiasmados con la idea, nos tomó más de dos meses ir definiendo cómo podría suceder


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 08 ¦ 09 ¦ 2020

• Raymundo Silva ¦ Ecos •

PÚBLICO. Primer visitante al Museo Frida Kahlo, debido a la iniciativa “Museos uno a uno”, 2020. Cortesía: Mario García Torres.

traer de regreso a la discusión pública la presencia y la importancia de la cultura en el espacio público. Creemos que en la pandemia la cultura y los museos fueron totalmente borrados de la discusión, de todos los calendarios; en ningún lugar estaban, en ningún lugar se apoyó ni se mencionó qué era lo que sucedía, y parte importante del proyecto era ver a la cultura como una actividad esencial. Y que debemos estar nosotros, trabajadores de la cultura, actuando en apoyo a la salud emocional de todo el país y en ese sentido, tomar en cuenta la cultura como algo fundamental para su desarrollo.

“SOLO”. Muestra en el Museo Jumex, CDMX. Junio, 2020. Cortesía: Mario García Torres.

el programa, cuáles eran los límites, cuáles los beneficios y cómo lo podríamos llevar a cabo técnicamente. El público que ha venido a los museos ha sido público en general y lo que tratamos de hacer fue intentar que la comunidad del arte y la cultura nos ayudara a recibir y a convertirse en custodio de la obra y de los bienes. Tuvimos una gran respuesta y entusiasmo de poder regresar poco a poco. La gente empieza a saber que en realidad no es peligroso ir a un museo, que está desinfectado y que puede funcionar. Una gran parte del entusiasmo vino de la gente que nos ayudó a llevar a cabo el programa, de convertirse en anfitriones y hacerlo posible. Uno de los objetivos específicos del grupo que se construyó era

Los museos son espacios que deben irse moldeando a las realidades de todos los días.

En los últimos días, abrieron nuevamente algunos museos en la Ciudad de México. Después de todo lo vivido ¿cómo crees que deba funcionar el sistema del arte en nuestro país? Los museos, hoy por hoy, están en una crisis muy severa. Primero tenemos que tomar en cuenta que están en una situación económica difícil, y después, lo que creo que está sucediendo y es uno de los grandes desafíos que hay en la reapertura, es que las nuevas reglas que pone el COVID en términos curatoriales y críticos, sí generó un retraso en relación a cómo convivimos con las obras de arte. Creo que regresamos a la idea de “un museo moderno”: un museo solamente de apreciación, de contemplación, donde el público está solo como espectador de algo que sucede. Esas son algunas de las restricciones que nos atrasan, que la pandemia retrasa en términos curatoriales y museográficos. Tomando en cuenta eso, tenemos que regresar a cuestionarnos de una manera muy fundamental cómo es que vamos a formar esa relación.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 08 ¦ 09 ¦ 2020

• Marisol Argüelles ¦ Deleite • DIEGO RIVERA. "Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central", 1947. Cortesía INBAL.

EL MUSEO

REINVENTADO

LA SENSACIÓN DE DESASOSIEGO FUE TRANSFORMÁNDOSE EN UNA OPORTUNIDAD PARA REPENSAR EL PAPEL DE ESTOS ESPACIOS

A SEIS MESES Los museos comenzamos a abrir, con el entusiasmo de recobrar el sentido de su existencia, como espacios de encuentro.

Por Marisol Argüelles marguelles@inba.gob.mx

E

n las últimas semanas de marzo presenciamos el cierre de casi todos los museos y espacios culturales de la Ciudad de México, un hecho inédito que nos sumió en una especie de pasmo e incertidumbre. La idea de no tener acceso a las colecciones públicas y privadas cuyo alcance dábamos por hecho, ni a las muchas actividades con las que los museos animan una vida diversa y abundante, trastornó de muchas formas la manera de habitar la ciudad, de programar el tiempo libre y de participar de una escena artística que nos tenía habituados a tener algo que visitar. Con el tiempo, la sensación de desasosiego fue transformándose en una oportunidad para repensar el papel de estos espacios y su rol como instituciones en pleno proceso de democratización. El primer reto: la obligada transformación del lenguaje y contenido de las redes sociales orientadas, mayormente, a convocar públicos. Frente a una realidad impuesta con los museos vacíos, los soportes digitales se convirtieron, no

INTERIOR. Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. Cortesía INBAL.

FACHADA. Del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. Fotografía de Camila Cossio. Cortesía INBAL

Una nueva línea de trabajo se consolidó en meses, el diálogo con audiencias remotas pero que se han sumado a las comunidades con las que estos espacios hablan.

sólo en un contenedor de datos históricos y memoria institucional, sino en una plataforma de diálogo que nos acercó. El caso de los Museos Mural Diego Rivera y Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo es el de una historia de resistencia. El primero, y quizás el más emblemático, es el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central (1947); cuando el terremoto de 1985 hizo colapsar el edificio que lo albergaba y lo puso al borde del abismo, del que fue rescatado gracias a una operación de aseguramiento, resguardo y traslado a su sede actual. La Casa Estudio, conformada por un conjunto de edificios que abarcan la primera casa funcionalista de México, diseñada por Juan O´Groman en 1929, patrimonio arquitectónico que se ha salvado venturosamente de los intereses inmobiliarios. La posibilidad que tenemos hoy de recorrer estos espacios es resultado de voluntades, esfuerzos y azares, que han conseguido conservarlos como parte de un acervo público. Tras el confinamiento, arrancó un trabajo intenso, plural y colaborativo del que resultaron protocolos que reconfiguran nuestro quehacer en una nueva forma de habitar los museos. El regreso comienza con un plan de acción, con programas que surgieron de un cúmulo de contenidos digitales y actividades en línea que habrán de continuar como nuevas plataformas de programas. No vimos venir algo que sonaba a otra vida: una epidemia, una crisis sanitaria que cambiaría el paisaje de nuestro entorno cotidiano, sin embargo, en medio del aún incierto futuro, los museos deberán seguir replanteando su lugar en un mundo que cambia radicalmente, sin previo aviso y en donde la velocidad de la respuesta será la clave de su permanencia.



SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 08 ¦ 09 ¦ 2020

• B e r n a r d o N o v a l ¦ Vo c e s • EXPOSICIÓN. “Nexos de Nueva York”, El Museo del Barrio, Nueva York. Cortesía: El Museo del Barrio.

Museos vivos

DESPUÉS DE LA PANDEMIA, ES MOMENTO DE REALIZAR UN RECUENTO Y REPLANTEAR EL CAMINO HACIA LAS NUEVAS PRÁCTICAS DE ESTAS INSTITUCIONES; SU SITUACIÓN ACTUAL LO EXIGE Y DEMANDA Por Bernardo Noval bernardo@mwg.mx


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 08 ¦ 09 ¦ 2020

• B e r n a r d o N o v a l ¦ Vo c e s •

L

a pandemia trajo consigo el cierre forzoso de los museos en todos el mundo y la repentina necesidad que estas instituciones repensaran, reorganizaran e implementaran nuevas formas de conectar con los individuos, la comunidad artística y otros recintos. Es por eso, que, decidí acercarme a Roxana Velásquez Martínez del Campo; directora de The San Diego Museum of Art, en San Diego, y a Patrick Charpenel, director de El Museo del Barrio, de Nueva York, para dar a conocer la visión que estos destacados mexicanos, reconocidos internacionalmente, realizan en el extranjero a favor del arte y la cultura latinoamericana y universal. Es importante aprender del pasado y si la pandemia nos ha enseñado algo, es a adaptarnos de manera más rápida y sin precedentes, a no esperar que el tiempo nos diga qué hacer con nuestras instituciones culturales. Es momento de realizar un recuento y replantear un camino hacia las nuevas prácticas de estas instituciones, nuestra situación actual lo exige y demanda. Aquí hay dos voces distintas que comparten un mismo fin: hacer que los museos permanezcan vivos y en constante reinvención y evolución.

…si la pandemia nos ha enseñado algo, es a adaptarnos de manera más rápida y sin precedentes.

El Museo del Barrio, Nueva York Patrick Charpenel, director Durante la pandemia, ¿cómo funcionó el Museo del Barrio? Cuando tuvimos que cerrar el pasado 14 de marzo, no solamente las salas de exposición y galerías del museo, sino también las oficinas, emprendimos cuatro acciones concretas. La primera fue garantizar la salud de nuestros visitantes y nuestro equipo; la segunda, crear el programa en línea “El Museo en tu casa”, además de organizar eventos en línea como mesas redondas, talleres para niños y jóvenes, eventos públicos, fiestas y nuestra primera exposición 100 por ciento en línea, titulada Popular Painters & Other Visionaries. La tercera acción que emprendimos sin duda fue muy importante, –una acción que tomamos debido a la cancelación de nuestra gala, y al cierre temporal de nuestro teatro– al haber perdido estas y otras fuentes de ingreso, pusimos a nuestro equipo de recaudación de fondos y a todo el museo a hacer equipo con ellos para estabilizar las finanzas durante estos meses de crisis. Hasta este momento hemos sido el único museo de todo Nueva York que no ha tenido que recortar el número de horas para bajar los sueldos, ni tampoco disminuir el número de empleados. La cuarta y última acción que emprendimos fue crear un Task Force Group; un grupo de emergencia de miembros del patronato y miembros del museo que semana con semana se reúne virtualmente para revisar el estatus y acciones a emprender para mantenernos fuertes, activos y conectados con la comunidad. ¿Qué retos enfrenta el museo ante su reapertura? Todas las crisis son oportunidades para repensar, no solo lo que estás haciendo, sino el rol que tiene que cumplir una institución con la historia y las características de la tuya, cómo puedes reengancharte y servir a tu comunidad, de alguna manera ampliar, mejorar y operar desde una perspectiva más compleja. Lo primero que aprendimos como consecuencia del COVID-19 es que las plataformas en línea no habían sido suficientemente exploradas por las empresas e instituciones. Son cosas que van a enriquecer la manera de servir al público una vez que tengamos controlado el virus. Nuestro reto, creo que fue sobrevivir dos crisis muy importantes: la crisis de salud y la segunda fue una crisis moral relacionada con el movimiento de

TEATRO PRINCIPAL. El Museo del Barrio, Nueva York. Cortesía: El Museo del Barrio.

Black Lives Matter, en donde los museos tenemos que entender, sobretodo nosotros estamos obligados a pensarlo todos los días porque somos una institución cultural con una identidad cultural específica, por ser un museo latino con base en Nueva York, tenemos que buscar ampliar la diversidad de oferta cultural de EU, tenemos que reescribir la historia cultural en donde reconozcamos las grandes contribuciones que han hecho comunidades históricamente marginadas, entre ellas la comunidad latina. Uno de los retos es romper con el canon histórico con el que han operado la mayoría de los museos en este país, darle voz a la comunidad latina y todas las que han sido históricamente excluidas. Otro es que todos sabemos que la recuperación posterior al Covid-19 va a ser lenta, aunque reabramos el 12 de septiembre, con limitaciones como densidad baja de público, mantener el distanciamiento social y en nuestro caso, cancelar la gala de recaudación 2020 y posiblemente la de 2021. ¿Cuál ha sido la respuesta del público y de la comunidad? De apoyo. Hemos recibido muchas muestras de simpatía. Un museo es un tipo de institución compleja que tiene muchas capas y que se conecta con distintos sectores de la comunidad. También hemos sido un museo con amplia cobertura durante estos meses, agradecemos mucho que divulguen e informen y que mantengan al público en general al día sobre lo que hemos vivido en los museos últimamente.

Todos sabemos que la recuperación posterior al COVID-19 va a ser lenta.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 08 ¦ 09 ¦ 2020

• B e r n a r d o N o v a l ¦ Vo c e s •

Los museos no pueden desaparecer, ni el ser humano puede vivir sin la experiencia estética.

FACHADA. The San Diego Museum of Art (SDMA). Cortesía: SDMA.

pero para la que creamos nuevo contenido acorde con los cambios provocados por la pandemia y manteniendo en las plataformas digitales los múltiples programas públicos que ofrece el museo. Por otro lado, el contacto diario y estructurado con los equipos del staff fue crítico, lo mismo con los miembros y asociados del museo, así como con el patronato. Sin embargo, gratamente hoy puedo comentar que mantuvimos todo el staff a largo de casi seis meses y no hubo despidos o bajas. Conservar los lazos con colegas a nivel nacional, local e internacional fue una prioridad: la participación persistente en paneles y foros para buscar soluciones conjuntas ante los “hechos cambiantes y todos los incógnitas” fue algo primordial, ya que había que actuar con rapidez y readecuar las estrategias día a día. ¿Cómo fue la reapertura el 4 de septiembre? Puedo confirmarte con alegría que tuvimos más de mil 200 personas los primeros dos días. Implementamos protocolos de seguridad y solo teníamos permitido recibir el 25 por ciento de nuestra capacidad al mismo tiempo en nuestras galerías, pero el jardín de esculturas también fue muy visitado. ¿Cuál es el reto más importante para The San Diego Museum of Art de ahora en adelante? Continuar sirviendo a la comunidad a través del arte y permanecer como un espacio abierto para todos, incluyente y multicultural; así como mantener su relevancia a través de los distintos programas diseñados por el museo para los visitantes. De igual forma tenemos la responsabilidad de abrir los foros para todo los tópicos contemporáneos.

The San Diego Museum of Art, San Diego Roxana Velásquez Martínez del Campo, Directora ejecutiva ¿Cuál consideras que es el propósito principal de un museo? Un museo de arte tiene varios objetivos, pero el propósito principal es intentar crear y provocar la curiosidad de los espectadores a través de grandes obras de arte, expandir sus miradas, provocar diálogos, brindar un espacio neutral en el que se puedan expresar la multiplicidad de ideas y conceptos. En el caso de The San Diego Museum of Art (SDMA), somos una institución multicultural y plurilingüe; mostramos los valores y talentos de los creadores de distintas culturas a lo largo de varios siglos. ¿Cómo fue tu labor para mantener la supervivencia de la institución y conservar al staff y al círculo activo del museo? ¿Qué tareas emprendiste? Aunque el museo cerró físicamente siempre estuvo presente virtualmente a través de SDMA virtual, iniciativa que ya teníamos desde hace varios años,

EXPOSICIÓN. "Arte e Imperio: El Siglo de Oro de España", The San Diego Museo of Art. De mayo a septiembre, 2019. Cortesía: SDMA.

Muchos museos cerrarán sus puertas en el mundo, ¿cómo afrontar esa crisis? ¿Qué hacer? Cada espacio debe analizar su papel y buscar modelos y estrategias acordes a su condición y misión. Los museos tenemos la tarea de compartir expresiones artísticas, sean del pasado o de creación contemporánea, pero cada uno tiene condiciones muy particulares. Lo que es claro es que los museos NO pueden desaparecer, ni el ser humano puede vivir sin la experiencia estética, es parte intrínseca a nosotros. La forma de operar los museos y los espacios es la que debe repensarse y quizás surgirán nuevas fusiones o integración de otras disciplinas artísticas. En el SDMA tenemos diseñado un proyecto que busca la integración de todas las artes y constantemente presentamos en nuestros espacios funciones de ópera, ballet, música e incluso poesía; por medio de exposiciones de artistas contemporáneas como Tim Shaw, creamos foros de discusión sobre temas relevantes y conflictos actuales: terrorismo, secuestros, inteligencia artificial y muchos más. Los museos somos espacios con múltiples capas que se han ido transformando con la evolución de nuestra sociedad. Sin embargo, el centro siempre lo ocupa la creación artística, así como provocar una experiencia en el espectador. No es tiempo para la indiferencia, no podemos permitirlo, debemos actuar.

ACERVO DE ARTE TOTAL Una de las principales atracciones del museo reside en su acervo de obras españolas de artistas como Murillo, Francisco de Zurbarán, Ribera y El Greco. También cuenta con una colección de arte latinoamericano que incluye obra de artistas como Fernando Botero, Reverón y Diego Rivera.

1926 AÑO EN QUE SE INAUGURÓ THE SAN DIEGO MUSEUM.

20 MIL OBJETOS DE ARTE TIENE LA COLECCIÓN DEL ESPACIO.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 08 ¦ 09 ¦ 2020

• Maite Basaguren ¦ Recorridos • FACHADA PRINCIPAL. The Metropolitan Museum of Art, Nueva York. Fotografía Patti Orlando.

DREAM TOGETHER Por Maite Basaguren mb5020@nyu.edu

LA REAPERTURA DE LA INSTITUCIÓN DE ARTE MÁS GRANDE DE ESTADOS UNIDOS SE TRADUJO EN UN MENSAJE ALENTADOR PARA NY, CIUDAD QUE FUE FOCO DE LA PANDEMIA

L

a ciudad que nunca duerme despierta poco a poco de la pesadilla a la que la sometió durante cinco meses el coronavirus. El gobernador Andrew Cuomo finalmente dio luz verde para la reapertura de museos y el pasado 29 de agosto, el Metropolitan Museum (MET) de Nueva York, reabrió sus puertas al público. En rueda de prensa virtual el presidente del museo, Daniel Weiss, declaró que antes del coronavirus ¡El MET nunca había cerrado sus puertas por más de tres días consecutivos, durante más de un siglo! Con menos gente y más protocolos sanitarios, con áreas enteras cerradas y nuevas exhibiciones, el MET dio la bienvenida a los neoyorquinos. Desde temprano cientos de visitantes hicieron fila frente a la fachada clásica de la Quinta Avenida, la cual los recibió con dos descomunales e inspiradores carteles con las palabras Dream Together (Soñemos juntos), obra de la artista Yoko Ono. La reapertura de la institución de arte más grande de Estados Unidos se tradujo en un mensaje alentador para Nueva York, una ciudad que fue un foco importante durante los meses más intensos de la pandemia. El espacio recibe más de 7 millones de visitantes de todo el mundo por año y hasta 5 mil cruzan su puerta cada hora en temporada alta. El primer día de su reapertura limitó la entrada a sólo dos mil visitantes por hora, acogiendo en su mayoría al público local. La preocupación central fue hacer sentir a los visitantes seguros, así como obedecer las reglas que el estado de Nueva York impuso para la reapertura. La ocupación de las galerías está controlada y para ingresar a las exhibiciones hay que hacer una fila. Tomando en cuenta las medidas generadas a partir de la "nueva normalidad", podría pensarse que estos cambios afectarían a dicha institución y de alguna manera esto se vería reflejado en sus galerías; sin embargo, extrañamente el MET se percibió igual. Si bien los visitantes en su mayoría son locales, Nueva York es una ciudad cosmopolita por excelencia y en sus pasillos nuevamente se observaron personas de todas partes del mundo; se escuchaban conversaciones en diversos idiomas, algunos jóvenes deambulan por los pasillos tomándose selfies y una vez más los dibujantes regresaron para copiar las

EL ARTE, DE REGRESO El museo reabrió sus puertas luego de cinco meses, el 29 de agosto. Para ingresar a las galerías se deben pasar controles sanitarios.

7 MILLONES DE VISITANTES RECIBE EL MET ANUALMENTE.

obras de arte. No obstante, esta vez la gran diferencia fueron los cientos de tapabocas sobre el rostro de las personas, que sólo dejaban al descubierto sus ojos para continuar observando y disfrutando las pinturas y esculturas. Tras haber sufrido pérdidas de hasta 150 millones de dólares, por los meses de inactividad, y verse obligado a cancelar su emblemática gala, este año el MET celebra el 150 aniversario de su fundación con dos grandes exhibiciones. Sin duda, el MET seguirá ofreciendo la posibilidad de viajar sin desplazarse, conocer el arte, la cultura y la historia bajo un mismo techo. Un lugar mágico que durmió cinco meses, pero que hoy vuelve a despertar.

REAPERTURA. The Metropolitan Museum of Art, Nueva York, 29 de agosto 2020.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 08 ¦ 09 ¦ 2020

• Mercedes García Ocejo ¦ Miradas • FOTO: CORTESÍA MODO

LA PANDEMIA NO CESA LOS DÍAS PASAN Y LA PANDEMIA NO CESA, ¿ES ACASO LUNES O MARTES? YA NO LO SÉ… ME PONGO A PENSAR EN LA GENTE QUE MUERE, QUE SE SOBREPONE, LAS QUE NO LES IMPORTA, Y LAS QUE SE CREEN INMORTALES.

Por Mercedes García Ocejo

mercedesgarciaocejo @hotmail.com

LOS

OBJETOS DEL CONFINAMIENTO

EXPOSICIÓN VIRTUAL QUE PRESENTA EL MUSEO DEL OBJETO DEL OBJETO: ESCENARIO DE LA PSIQUE QUE RETRATA EL MOMENTO QUE NOS HA TOCADO VIVIR

L

os objetos. ¿Con cuáles convivimos? Cosas rodeando nuestro entorno. Definen gustos, quereres, familia, personalidad, profesión, intereses, ambiente. Objetos personales. Presentes. De antaño. Están alrededor y conforman la cotidianidad. Aquello que en pandemia cobra otro sentido y se vuelve acompañante íntimo de los días. El objeto, la cosa, adquiere otro significado: cambia de valor y provoca nuevas emociones. Indiferencia. Interés. Son "Los objetos del confinamiento". Exposición virtual que presenta el Museo del Objeto del Objeto (MODO www.elmodo.mx): escenario de la psique que retrata el momento que nos ha tocado vivir. Objetos que conforman el paso

DAR VOZ El MODO recolecta identidad colectiva en tiempos del COVID-19, virus invisible, SARSCoV-2.

Una cosa es segura, la pandemia no cesa, y cada día vemos más lejos el poder salir y disfrutar de un día cualquiera, común y corriente. Envueltos en nuestro caparazón, envueltos detrás de un cubrebocas, envueltos como un producto, de esos perecederos. Nadie nos preparó para un año tan confuso, tan enredado, y tan lleno de soledad, eso sí, lleno de voces, internas, claro está. Respiras y parece ser, el mismo aire de ayer, y el de hace unos meses, reciclado, una y otra vez, el mismo que no ha buscado irse de nuestros pulmones, pero nuestro tiempo es el único que nos escapa. La incertidumbre crece, y los días pasan, pero algo es seguro… La pandemia, no cesa.

del tiempo que impuso el coronavirus durante el encierro. ¿Qué disposición emocional experimentamos hacia las cosas?, ¿qué vínculo conocido o no, revelan esos objetos ante los hechos que nos acontecen? Tantas reflexiones que en lo individual y colectivo crean una nueva colección museística: la de los objetos de la memoria emocional de 2020 que el MODO quiso conocer para preservar el testimonio de la gente de una época. Mientras uno guarda y atesora chacharitas o coleccionamos pasiones, recuerdos, archivos de patrimonios personales, el Museo MODO recolecta identidad colectiva en tiempos del COVID-19, virus invisible, SARS-CoV-2. Una sociología con nombre de epidemia mundial. Amenaza en salud pública y dilema existencial: piezas de colección científica, médica, tecnológica, política, económica, social, ecológica, nutrimental, cultural. ¡Tanto y más! Para comprender la realidad o inventarla. Y hablar de ella. En la plataforma digital y tiempo virtual. Pregunten a "Los objetos del confinamiento". Miren las fotografías que el público sube a la página del MODO y lean los textos que narran cada una de las imágenes. Tristeza, alegría, miedo, preocupación, ánimo, desconfianza, ilusión, cansancio, aburrimiento, pesadumbre, creatividad, hartazgo, entusiasmo, felicidad, compasión, angustia, esperanza. Escuchemos esas voces íntimas del público anónimo que hace de ésta una exposición singular con curaduría generacional. Cada fotografía es un mundo. Personal y comunitario. Hay expresiones comunes, vivencias generalizadas, situaciones únicas, pensamientos conocidos. Esta exposición acabará cuando el MODO decida que el tema se agotó. Mientras tanto cada participación forma un eslabón más en la confección del conjunto expositivo que todos vamos creando. Red digital tan de moda en nuestros tiempos donde buscamos entender qué nos pasa, qué estamos viviendo, qué sentimos y cómo enfrentamos a este coronavirus. Todos al unísono creando una obra de arte original. A través de nuestra capacidad de expresarnos artísticamente: con imagen y escritura. Así vamos haciendo exposición exponiéndonos. El resultado es un imaginario colectivo cultural. De tema histórico. Para la historia: la nuestra.

1 DE JULIO INICIÓ LA MUESTRA VIRTUAL.

100 OBJETOS SE EXHIBIERON EN UNA PRIMERA ETAPA.

PASO DEL TIEMPO Escuchemos esas voces íntimas del público anónimo que hace de ésta una exposición singular con curaduría generacional.



SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 08 ¦ 09 ¦ 2020

• AMAM ¦ ACCIÓN • PROCESOS DE DESINFECCIÓN. Cortesía Museo Anahuacalli, 2020.

Después de cinco meses (...), hoy se vislumbra que la apertura es fiesta, esperanza y alegría". HILDA TRUJILLO / DIRECTORA DE LOS MUSEOS FRIDA KAHLO Y ANAHUACALLI

DESINFECCIÓN. Museo Frida Kahlo, 2020. Cortesía Museo Frida Kahlo.

LOS APOYOS DE CDMX Se contó con la asesoría de la Secretaría de Turismo, la Agencia Digital de Innovación Pública, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Cultura.

Los museos autónomos y mixtos abren sus puertas garantizando

ALTOS ESTÁNDARES

SANITARIOS DADA LA URGENCIA, LOS MUSEOS FRIDA KAHLO Y ANAHUACALLI CONVOCARON A LA CREACIÓN DE UN PROTOCOLO ESPECIALIZADO Por Alianza de Museos Autónomos y Mixtos minerva@myt.org.mx y hdesantiago@musedelestanquillo.com

El resultado enriquece el trabajo de las autoridades, ya que aborda las características propias de los recintos museísticos, considerando el cuidado de las obras y de los inmuebles patrimoniales.

A

l hablar sobre México, es necesario entender que somos resultado de una sociedad heterogénea; este crisol se pone de manifiesto a través de la diversa oferta cultural, conformada por distintos sectores, como el gubernamental, el privado, el autónomo, el mixto y el independiente. Aquí es importante destacar la participación incesante de los Museos Autónomos y Mixtos. En el 2019, con el deseo de fortalecer el entorno cultural de la Ciudad de México nace la Alianza de Museos Autónomos y Mixtos “AMAM”, formada por un grupo de profesionales del sector, quien, a través del intercambio de conocimientos y experiencias busca instrumentar buenas prácticas que contribuyan, entre otras cosas, a la auto sustentabilidad de sus instituciones, así como participar en el diseño de políticas públicas. Debido al cierre de los espacios por la emergencia sanitaria del COVID-19, surgieron nuevos retos, se replantearon los recursos museográficos y contenidos académicos para los distintos públicos durante el confinamiento; pero sin duda, el reto más importante ha sido garantizar espacios seguros con el menor riesgo de contagio. Dada la urgencia del tema, los museos Frida Kahlo y Anahuacalli convocaron a la creación de un protocolo sanitario especializado para recintos culturales y así, la Casa Luis Barragán, el Museo Casa de la Bola, los Museos Soumaya Fundación Carlos Slim, la Casa Rivas Mercado, el Museo del Estanquillo y el Museo Memoria y Tolerancia trabajaron a distancia durante tres meses en que se analizaron mejores prácticas nacionales e internacionales orientadas en la seguridad sanitaria y al cuidado del patrimonio artístico. De este trabajo surge el Protocolo Especializado para Museos en materia de Desinfección y Seguridad Sanitaria que se tradujo en el Manual para la prevención higiénica para Museos y Espacios Culturales, que se dio a conocer recientemente a los medios y que se comparte a los recintos que lo soliciten y así homologar las medidas sanitarias. La autorización de apertura de los espacios es un reconocimiento a la importante labor que los recintos tienen en la construcción de comunidades, especialmente trascendente en este contexto social; los Museos Autónomos y Mixtos han realizado enormes esfuerzos para continuar con su tarea, hoy coexistiendo en plataformas digitales y de manera física, creando ofertas que permiten reencontrarse con sus públicos en nuevos entornos, garantizando así, el pleno ejercicio del derecho a la salud y satisfacer también el espíritu, a través de la apreciación de las artes y la cultura.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 08 ¦ 09 ¦ 2020

• Cartón ¦ Marquesina • ARTE

WORLD PRESS

PHOTO 2020 MUSEO FRANZ MAYER

LA EXPOSICIÓN ANUAL QUE MUESTRA EL MEJOR PERIODISMO VISUAL REALIZADO DURANTE 2019. PRESENTA OCHO CATEGORÍAS QUE INCLUYEN TEMAS CONTEMPORÁNEOS, NOTICIAS, DEPORTES, NATURALEZA, RETRATO Y MEDIO AMBIENTE. ¿CUÁNDO? Del 2 de septiembre al 8 de noviembre de 2020. ¿DÓNDE? Av. Hidalgo 45, Centro Histórico de la Ciudad de México, Col. Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.

EL ACUSADO Y EL ESPÍA AUTORA: MARTHA BARRAGÁN MÉNDEZ “MAR”

CINE

CINETECA NACIONAL DIRIGIDA POR ROMAN POLANSKI FRANCIA–ITALIA, 2019.

DIRECTORA DE CARICATURISTAS CON CAUSA

● Centrada en el afamado caso Dreyfus, la cinta sigue al oficial francés Georges Picquart, quien descubre que se usaron pruebas falsas para condenar a Alfred Dreyfus, el soldado judío acusado de pasar secretos militares al Imperio Alemán.

ÓPERA

¿CUÁNDO? 8, 9 y 10 de septiembre. SALA 2, 20:00 horas.

LAS BODAS DE FÍGARO

EL JUGADOR

ORQUESTA Y CORO DEL TEATRO DE BELLAS ARTES

BALLET Y ÓPERA NACIONAL DE LITUANIA

● Libreto de Lorenzo da Ponte y música de Wolfgang Amadeus Mozart. Comedia de enredos ubicada en Sevilla. Fígaro y Susana –siervos del conde Almaviva– están por unirse en matrimonio, pero antes de otorgar su permiso, el conde planea ejercer sobre ella, el abolido “derecho de pernada”.

● Música de Sergei Prokofiev. Basada en la novela autobiográfica de Dostoyevsky que narra la historia de un general y su hija en quiebra. Disponible a través de la plataforma Opera Vision, proyecto que promueve la ópera a nivel mundial. Cantada en ruso, con subtítulos en inglés.

¿CUÁNDO? Retransmisión de la función: lunes a domingo, 17:00 horas. En inba.gob.mx/actividad/8824/las-bodas-de-figaro--de-mozart-transmision-de-opera

¿CUÁNDO? Se transmite del 11 de septiembre a 10 de diciembre de 2020. En operavision. eu/en/library/performances/operas/gambler-lithuanian-national-opera-ballet

CINETECA NACIONAL DIRIGIDA POR DOMINIK LOCHER, SUIZA, 2017.

GOLIAT

● Envueltos en el desenfreno del amor juvenil, Jessy y David están próximos a ser padres. Cegados por su adoración mutua, deciden no interrumpir el embarazo y comenzar una familia; sin embargo, el idilio se agotará prematuramente. ¿CUÁNDO? 8, 9 y 10 de septiembre. SALA 10, 19:00 horas.



ESTADOS 17

MARTES / 08 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECUPERAN EMPLEOS

FOTO: ESPECIAL

P

FOTO: ESPECIAL

ARA PROPICIAR LA REACTIVACIÓN GRADUAL DE MÁS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, EL PRESIDENTE DE LA CONGAGO, JUAN MANUEL CARRERAS, SOSTUVO UNA VIDEOCONFERENCIA CON INTEGRANTES DEL CONCAMIN. EN ELLA, ACORDARON TRABAJAR DE LA MANO PARA RECUPERAR LOS EMPLEOS PERDIDOS. REDACCIÓN

● CON EL OBJETIVO DE NUEVAS PROMOVER UN EJERCICIO TÉCNICAS ESTRATÉGICO VS. CRÍMEN EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN SONORA, LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO, INAUGURÓ EL NUEVO CENTRO DE DATOS Y ANÁLISIS ESTRATÉGICOS DE DELITO (CEDAE), MISMO QUE VA A PERMITIR FORTALECER LAS HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS EN LA BÚSQUEDA DE OBJETIVOS PRIORITARIOS. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

#NAUCALPAN

#QUINTANAROO

● CON EL FIN

DE IMPULSAR LA ECONOMÍA A TRAVÉS DEL TURISMO EL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ Y LA REPÚBLICA DE GUATEMALA ACORDARON PONER EN MARCHA UN PUENTE TURÍSTICO. EL ALCALDE XAVIER NAVA PALACIOS SEÑALÓ QUE YA SE TRABAJA EN MODALIDADES PUBLICITARIAS Y MENCIONÓ QUE EL CONVENIO SE VA A FIRMAR EN NOVIEMBRE SI LAS CONDICIONES SANITARIAS LO PERMITEN. REDACCIÓN

BUSCAN ACTIVAR TURISMO

FOTO: ESPECIAL

LIMITAN USO DE PLAYAS ● CON EL CAMBIO DE SEMAFORIZACIÓN LLEGAN MÁS TURISTAS AL ESTADO REDACCIÓN

C

on el cambio a color amarillo en el semáforo epidemiológico para la zona norte de Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín señaló que se van a aplicar los protocolos de higiene y prevención para iniciar con la apertura gradual de las playas. Entre las nuevas normas destaca la prohibición al consumo de

5 ZONAS SE MANTIENEN EN NARANJA. ●

ABREN CENTRO

CULTURAL BAJA CONTAGIO ●

● SE PUEDE VER DE FORMA VIRTUAL

El semáforo está en amarilllo.

bebidas alcohólicas en los sitios de playa, así como alimentos; además, las personas que forman parte de algún grupo vulnerable, como adultos mayores, no pueden acudir a dichas zonas. En tanto, entre las recomendaciones para el público en general destacan el asistir en grupos pequeños para evitar aglomeraciones y mantener una distancia de al menos un metro y medio entre las personas. El mandatario reiteró que el cambio al color amarillo en el semáforo epidemiológico es únicamente para la zona norte del estado, en los municipios de Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas e Isla mujeres, por lo que los municipios del sur, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco, se mantienen en el color naranja. FOTO: CUARTOSCURO

REDACCIÓN

T

ras dos años de planeación y trabajo, la presidenta municipal de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, presentó el Centro Cultural Virtual Naucalpan (CCVN), proyecto constituido por 12 portales dedicados al arte, el deporte y la educación. Al centro que integra la iniciativa cultural más importante de la actual administración, se puede entrar por vía tradicional que incluye una página con los 12 micrositios, o mediante una navegación en 3D, que recrea las instalaciones de un pabellón en el bosque de Los Remedios. FOTO: ESPECIAL

REANUDAN VUELOS

A

NTE EL POSICIONAMIENTO DE GUERRERO EN SEMÁFORO AMARILLO, EL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO INFORMÓ QUE AEROMÉXICO REANUDÓ SUS VUELOS, CON LO QUE SE FORTALECE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA. POR ELLO, AGRADECIÓ A LAS LÍNEAS COMERCIALES QUE HAN CONFIADO EN GUERRERO PARA SEGUIR IMPULSANDO LA CONECTIVIDAD EN LOS DIFERENTES DESTINOS DE LA ENTIDAD. REDACCIÓN

VISITA ●

La alcaldesa inauguró el sitio.

VENTAJAS 1 Se accede de forma gratuita.

NORMAS

Las medidas de sana distancia se deben mantener en las playas.

2 Requiere de una preinscripción.


18 ESTADOS

MARTES / 08 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: ESPECIAL

ARTICULISTA

DANIEL SERRANO*

Lo sucedido en la Cámara de Diputados para elegir a la Mesa Directiva fue una muestra de que lo peor de la política tradicional sigue ahí. Es una conducta que se prometió desterrar

MANIOBRAS EN LA ÉPOCA DE LA 4T Hay que decirlo sin rodeos, lo sucedido en la Cámara de Diputados para elegir a la Mesa Directiva fue una muestra de que lo peor de la política tradicional sigue ahí, se resiste a desaparecer. Esta preocupante situación escapa a la geografía política, tan impresentables los de derecha como los de izquierda que participaron en tan deplorable espectáculo. ¿Y esto por qué es un asunto de todas y de todos? Pues porque no será la última vez que estaremos frente a conductas que se han prometido desterrar del movimiento de la 4T. AMLO nombró esta práctica de forma sintética “maniobra”, se trata de romper el orden legal o institucional para beneficios personales o de grupo, usando un lenguaje de justificación en nombre de causas nobles para hacer pasar por justo lo injustificable. Morena no es ajeno a estas conductas. El Comité Nacional actual tuvo, en diversas ocasiones, oportunidad para actualizar el padrón de militantes ante el INE para zanjar las diferencias entre el “padrón histórico” y el “padrón INE”, de esta forma todos los militantes que aparecen en el primero se verían reflejados en el segundo, pero más importante aún, si la sala superior resolvía (como terminó ocurriendo) sobre una eventual encuesta se sabía que vincularía para la celebración de esta o para la inscripción de candidatos al “padrón INE”, la negativa de un sector de la dirigencia actual es la que ha metido hoy a Morena en señalamientos de recorte selectivo del padrón. Por supuesto que algunos reclamos son más que justos, otros atendibles por intereses legítimos de participación y otros una mera ocurrencia de “influencers” con aspiraciones de dirigentes. El colmo es que, con este conocimiento, dirigentes de experiencia soliciten que se incorpore al padrón del INE lo que en su momento se negaron a incorporar, o peor aún, reclamen que se ingrese a dicho padrón a quienes no han aparecido nunca ni en el padrón histórico por el simple hecho de querer a tal o cual como aspirante a la presidencia o a la secretaría general. ¿Esto es o no una maniobra? Y qué decir del “agravio” por incumplimiento de la paridad de género. En las sesiones de trabajo del CEN para cumplir con la sentencia de la sala superior para emitir la convocatoria de renovación de Morena, secretarias del CEN demostraron que la propia convocatoria de Morena incumplía con fomentar la participación de las mujeres. La posibilidad de que la paridad se concretara en esa convocatoria fue negada por la propia dirigencia que hoy se duele del INE. Una cosa debemos de solicitar quienes participamos en Morena, que las sesiones del CEN sean públicas cuando no impliquen información confidencial. Así podríamos saber quién es quién en ese CEN, aunque para no esperar tanto, ¿por qué no pedimos que se hagan públicas las participaciones y votaciones en estos dos puntos (padrón y participación de las mujeres)?, ¿qué opinan ustedes? *Liderazgo político de izquierda en el Edomex

ETAPA. La incertidumbre política en la entidad ensombrece los comicios de los 84 ayuntamientos.

#HIDALGO

Caos, en inicio de campañas DETENCIONES, ATENTADOS Y AMPAROS CAUSAN ZOZOBRA RUMBO A ELECCIÓN MUNICIPAL POR JOSÉ GARCÍA

18 DE OCTUBRE, DÍA DE LA VOTACIÓN EN LA ENTIDAD.

15 DE DICIEMBRE ENTRAN EN FUNCIONES LOS EDILES.

2 MILLONES 192 MIL PUEDEN EMITIR SU VOTO.

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

En un ambiente inmerso en órdenes de aprehensión contra políticos, amparos y atentados, comenzaron las campañas de los candidatos a presidir los 84 ayuntamientos de Hidalgo. Una de las detenciones más notable fue la de Gerardo Sosa Castelán, presidente del patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero por 58 millones de pesos. El también exrector fue detenido el pasado 31 de agosto en la Ciudad de México. A él y a otras tres personas implicadas en los delitos mencionados se les dictó prisión preventiva este domingo. Por estos hechos hay ocho órdenes de aprehensión libradas. Pero las detenciones de políticos hidalguenses comenzaron unos días antes. El 28 de agosto fue arrestado el alcalde de Mineral de la Reforma, Raúl

DATOS CLAVE l Seis exediles panistas promovieron amparos contra órdenes de detención.

l Cuatro son panistas (María Anaya, Raúl Camacho, Erick Marte y Jovani León).

l Dos más son del Partido del Trabajo: Humberto Pacheco y Pascual Charrez.

l El Instituto Electoral sólo va a permitir eventos de máximo 50 personas.

Camacho, presuntamente por el delito de uso ilícito. El arresto del edil provocó la renuncia de su esposa, Areli Maya, la aspirante de Morena a encabezar ese municipio, por lo que hasta el momento no se ha definido el perfil de la candidata. También la situación jurídica del funcionario está pendiente, debido a su estado de salud, que lo ha tenido internado en el Hospital General de Pachuca. Asimismo, el participante del Partido Acción Nacional, Julio Soto, renunció a la candidatura a la alcaldía de Tulancingo tras denunciar falta de apoyo del partido. En dicho municipio está como candidato por Morena Damián Sosa, hermano del exrector detenido. Mientras, seis exediles interpusieron amparos contra cualquier orden de aprehensión por posibles irregularidades que detecte la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo en las cuentas públicas de sus respectivas gestiones. Además, Aldo Molina, alcalde de Tenango del Valle, sufrió un atentado que dejó dos lesionados, el 5 de septiembre. Ese día, también se reportó la muerte de un escolta del secretario de Seguridad Pública de Pachuca, en el exterior de un bar. El arranque de campañas electorales sucedió tras el nombramiento de los concejos municipales, que se harán cargo de los respectivos ayuntamientos de forma temporal, en tanto se eligen a los nuevos alcaldes. A diferencia de otros comicios, en esta ocasión no se pueden realizar actos masivos de campaña, por lo que el Instituto Estatal Electoral (IEEH) sólo permite que participen hasta 50 personas en un acto.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 08 / 09 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#MUJERES

SE INSTRUYEN

VIA ONLINE ● ES UN RECURSO ADICIONAL DEL SALARIO ROSA

PETICIÓN

E

PLAN ESTATAL FIRME 1 El Salario Rosa llega actualmente a más de 278 mil amas de casa.

2 Los cursos vía internet son gratuitos y están dirigidos a las jefas de familia.

PROGRAMA ECONOMICO ● BUSCA APOYAR A FAMILIAS DE BAJOS RECURSOS, PERO TIENE EXCESO DE REQUISITOS Y MUY POCO TIEMPO PARA CUMPLIRLOS, ACUSAN REGIDORES POR LETICIA RÍOS

E

Del Mazo entregó tarjetas de forma presencial y a distancia.

CRITICAN

FOTO: ESPECIAL

LABOR SOCIAL

Decenas de personas hicieron largas filas para solicitar las constancias de vecindad e identidad.

#ATIZAPÁN

POR PABLO CRUZ ALFARO

l Salario Rosa permite que las beneficiarias puedan tomar cursos en línea y prepararse para fomentar el bienestar en sus hogares, aseguró Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México. En Acolman, donde entregó tarjetas de este programa a más de tres mil 500 jefas de familia reunidas en planteles escolares y domicilios de la región de las Pirámides, Del Mazo indicó que hoy hay 10 capacitaciones vía web y aseguró que una vez que se retomen las actividades, otros talleres van a ser presenciales. Reconoció también que nadie es mejor que las madres de familia para administrar los recursos en el hogar, además destacó que ellas se esfuerzan en procurar el bienestar de sus hijos y son quienes se hacen cargo de las labores de casa, a las que hoy se suma el ciclo escolar.

l Programa de Apoyo Económico Emergente por la Pandemia COVID-19 de Atizapán tiene reglas poco claras, un exceso de requisitos para los ciudadanos y poco tiempo para cumplirlos, aseguraron regidores del ayuntamiento. Dicho proyecto busca beneficiar a dos mil 500 familias de bajos recursos en el municipio con una ayuda mensual de dos mil pesos en el lapso de septiembre a diciembre de 2020.

ACCIÓN POLÍTICA

Los funcionarios señalaron que en la información que les proporcionaron, el tesorero municipal no expuso de dónde saldrán los recursos, ni los montos y que si se considera el número de beneficiados la cantidad va a sumar 20 millones de pesos. En la sesión de Cabildo, donde se aprobó el programa por mayoría, los regidores aseguraron que el gobierno municipal les presentó los datos con sólo 24 horas para su estudio y aprobación, sin posibilidad de análisis y discusión. Varios regidores que votaron a favor dijeron que lo hacían por

2 ● MIL

PESOS ES EL APOYO ECONÓMICO MENSUAL EN ATIZAPÁN

1

2

l Los beneficiados deben ser residentes de Atizapán, mayores de 18 años.

l En abril, el ayuntamien-

to autorizó recursos por 8.1 millones de pesos.

CONVOCATORIA AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN

● PARA ACREDITAR LA VUL-

NERABILIDAD ECONÓMICA, LOS CIUDADANOS DEBEN PRESENTAR UN ESTUDIO SOCIECONÓMICO DEL DIF MUNICIPAL”.

los beneficios que representan para los ciudadanos que perdieron su empleo, pero cuestionaron el programa. Claudia Lara Becerril, octava regidora, comentó que la convocatoria, iniciada el jueves pasado, tuvo un periodo muy corto de difusión; además, el tiempo para solicitar los apoyos era sólo el 7 y 8 de septiembre. La alcaldesa de Atizapán, Ruth Olvera Nieto, añadió dos días adicionales para tramitar la solicitud: el 9 y 10 de septiembre. Los regidores indicaron que los trámites, como la constancia de identidad, vecindad y el estudio socioeconómico del DIF municipal, no son sencillos y requieren varios requisitos. Lara Becerril dijo que “no es cosa menor” disponer de recursos a cargo del erario público, “máxime que recientemente se facultó a la presidenta, tesorero y secretario a la suscripción de la carta compromiso para acceder al Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FAIEF) que finalmente representaría una deuda para el municipio”.

3 l El regidor Cesar Basilio

celebró los apoyos, pero dijo que son insuficientes.


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 08 / 09 / 2020

FOTO: AP

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

BEIJING

● EL LÍDER OPOSITOR NAVALNY RUSO SALE DEL ALEXEI NAVALNY COMA SALIÓ AYER DEL COMA INDUCIDO EN QUE SE ENCONTRABA TRAS INGRESAR EN LA CLÍNICA BERLINESA DE LA CHARITÉ EL 22 DE AGOSTO, Y SU ESTADO HA "MEJORADO", SEGÚN EL PARTE MÉDICO EMITIDO POR ESE CENTRO HOSPITALARIO ALEMÁN. NAVALNY REACCIONA CUANDO SE LE HABLA, AUNQUE NO SE PUEDEN DESCARTAR AÚN SECUELAS POR EL "GRAVE ENVENENAMIENTO" QUE HA SUFRIDO. FUE TRASLADADO A ESA CLÍNICA TRAS COLAPSAR DURANTE UN VUELO INTERNO EN RUSIA. EFE

Las firmas chinas presentaron ayer los avances de sus vacunas contra el COVID-19, que se encuentran en Fase 3.

#COVID-19

VACUNA,

MAS CERCA DE LA META

FOTO: AP

L

● JULIAN

ASSANGE VOLVIÓ A RECHAZAR AYER SU EXTRADICIÓN A ESTADOS UNIDOS TRAS SER DETENIDO POR SEGUNDA VEZ AL AMPARO DE UNA NUEVA PETICIÓN DE WASHINGTON, QUE LE ATRIBUYE HABER RECLUTADO Y ASISTIDO A HACKERS PARA PUBLICAR ILEGALMENTE INFORMACIÓN CLASIFICADA EN WIKILEAKS. ASSANGE ASINTIÓ PARA CONFIRMAR SU IDENTIDAD Y PARA SEÑALAR QUE REHÚSA SER EXTRADITADO A EU, DONDE ENFRENTARÍA 18 CARGOS DE ESPIONAJE Y HASTA 175 AÑOS DE CÁRCEL. EFE

ASSANGE RECHAZA IR A EU

a carrera por un antídoto que frene la pandemia de coronavirus (COVID-19) acelera el paso. China mostró ayer por primera vez en una feria comercial en Beijing sus vacunas; mientras AstraZeneca y la Universidad de Oxford iniciaron la producción del pedido inicial y esperan que esté entregando a inicios de 2021. Rusia, por su parte, comienza esta semana la administración a voluntarios de la Sputnik V; tras el registro de la inyección, las entregas del antídoto a las clínicas contra el COVID-19 comenzarán la próxima semana, declaró el ministro de Salud de Rusia, Mijail Murashko. Dos compañías farmacéuticas chinas exhibieron en una feria comercial en la capital del gigante asiático sus vacunas contra el COVID-19, en un momento en que

CARRERA CONTRA EL VIRUS

● CHINA MUESTRA POR PRIMERA VEZ SUS ENSAYOS. ASTRAZENECA INICIÓ PRODUCCIÓN Y RUSIA DA OTRO PASO REDACCIÓN

China espera alejarse de las críticas occidentales por su gestión cuando empezó la crisis sanitaria. Las dosis producidas por las empresas Sinovac Biotech y Sinopharm forman parte de algunos de los proyectos de vacuna más avanzados del mundo; y generaron grandes expectativas en China. Los visitantes acudieron en masa a Beijing alrededor de los stands donde se exhibieron en una feria comercial. Las vacunas están en fase 3, con ensayos en humanos, pero no se pueden comercializar. La firma china Sinovac Biotech

3 ● ETAPAS TIENE QUE COMPLETAR UNA VACUNA.

1 BioNTech y Pfizer probarán en Alemania su vacuna contra el COVID-19.

2 Piden que un comité científico independiente evalúe vacunas.

30 ● MILLONES

DE DOSIS ESPERA LONDRES PARA 2021.

LIU PEICHENG VOCERO DE SINOVAC

● LA VACUNA PODRÍA

MANTENERSE ESTABLE POR HASTA 3 AÑOS EN ALMACENAMIENTO”.

Ltd dijo que su vacuna candidata para el coronavirus parece ser segura en personas mayores, según resultados preliminares de una prueba de etapa inicial a media. En tanto, el secretario de Salud de Reino Unido, Matt Hancock, confirmó que "lo más probable" es que la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19 se apruebe "en los primeros meses del próximo año". "Ya tenemos 30 millones de dosis contratadas con AstraZeneca, de hecho, ya están comenzando a fabricar esas dosis, antes de la aprobación", resaltó Hancock. Australia dio a conocer que producirá y distribuirá 84.8 millones de dosis de la vacuna de Oxford y AstraZeneca a principios de 2021, si esta tiene éxito, en virtud de un acuerdo de mil 240 millones de dólares con dos empresas farmacéuticas anunciado ayer. Entretanto, los crecientes contagios de coronavirus en India convirtieron al gigante asiático en el segundo país más afectado por la pandemia, detrás de Estados Unidos, mientras sus esfuerzos por contener los daños económicos cobran cada vez más urgencia. India reportó 90 mil 802 casos en las 24 horas previas.

3 Cuatro de las 8 vacunas que están en los ensayos de Fase 3 son chinas.

4 El mundo debe estar mejor preparado para la próxima pandemia: OMS. ●


ORBE 21

MARTES / 08 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

#DÍADELTRABAJO

Prometen millones de plazas EN SU MENSAJE, TRUMP DIJO QUE SI GANA LA ELECCIÓN, EU SE RECUPERARÁ PRONTO EFE

2 MESES FALTAN PARA LAS ELECCIONES DE EU.

9 PUNTOS AVENTAJA BIDEN A TRUMP EN ARIZONA.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que su país vive la "recuperación más rápida" del mercado laboral, y prometió crear 10 millones de empleos en 2021 si logra la reelección, mientras, su rival Joe Biden buscaba reforzar su apoyo entre los sindicatos. "Estamos siendo testigos de la recuperación del mercado laboral más rápida de cualquier crisis económica en la historia", afirmó el mandatario. Asimismo, anunció durante su mensaje del Día del Trabajo que la vacuna contra el COVID-19, de producción nacional, podría estar lista en octubre. "Bajo mi liderazgo, produciremos una vacuna en un

OTROS ASPECTOS 1 l Los votos rechazados causan inquietudes en estados clave de Estados Unidos.

2 l Trump ha dicho durante meses que un voto por correo extendido conducirá a un fraude.

3 l Además, dijo que la mitad de los 22 millones de empleos que se perdieron por la pandemia se recuperaron.

#OPINIÓN

PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC YOANNA SHUBICH GREEN*

VISIÓN. El Presidente dio un discurso en la Casa Blanca.

l

tiempo récord", prometió. Pero, según el sitio AXIOS, las preocupaciones por el dinero son muy reales en la campaña de Trump, una situación inusual para un Presidente en funciones y que inquieta a los operativos republicanos veteranos, con el magnate tan atrás en los estados indecisos cuando la carrera llega al clímax. Mientras Trump incidía en los datos macroeconómicos, Biden centró su mensaje del Día del Trabajo, sobre todo en los derechos de los trabajadores, al acusar a su contrincante de haber "librado una guerra contra los sindicatos en EU". De acuerdo con analistas, la campaña de Trump difundirá su mensaje, y depende menos de los medios pagados que de los políticos normales. Pero la cantidad de estados de los que Trump tiene que preocuparse ha crecido, y la recaudación de fondos masiva de Biden en agosto ha dado un impulso a su campaña.

FOTO: AP

FIESTA PROVOCA GRAN INCENDIO ● El plan de una pareja para revelar el género de su bebé no terminó en humo azul o rosa, sino en llamas, cuando el dispositivo utilizado inició un incendio forestal que arrasó con al menos dos mil 853 hectáreas y obligó a la población a huir de una ciudad al este de Los Ángeles, Estados Unidos, informaron ayer las autoridades. AP

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

Lo anterior tiene implicaciones políticas, económicas, diplomáticas y sanitarias, ya que quien desarrolle la vacuna tendrá un gran poder de influencia.

GUERRA GEOPOLÍTICA POR LAS VACUNAS En las últimas semanas se ha observado una vertiginosa carrera entre las principales potencias mundiales –Estados Unidos (EEUU), China, Reino Unido y Rusia– por desarrollar una vacuna segura y efectiva contra el coronavirus. Lo anterior tiene implicaciones políticas, económicas, geopolíticas, diplomáticas y sanitarias, ya que, quien desarrolle la vacuna tendrá un gran poder de influencia y ganancias económicas. También actores transnacionales están en ésta contienda, desde fundaciones hasta las farmacéuticas. Esta competencia ha derivado en un "nacionalismo de las vacunas": los líderes tienen una inmensa presión por proveer a su propia población de las vacunas necesarias, por lo que los gobiernos han firmado multimillonarios contratos con diferentes laboratorios para garantizar el abastecimiento de dosis, dejando a millones de personas en una situación de vulnerabilidad, ya que debido a la globalización e interconexión de todo el mundo, la enfermedad continuará propagándose si sólo unos cuantos se inmunizan. Lejos quedaron las posiciones cooperativas y solidarias para en conjunto avanzar hacia un mismo objetivo. Quien más ha acelerado el proceso es Rusia, hace un mes anunció la fabricación de la vacuna Sputnik V, en alusión a la victoria por la carrera espacial durante la Guerra Fría, otorgándole prestigio y posicionamiento mundial al presidente Vladimir Putin. Por otro lado, China declaró que será un bien público, es más bien un movimiento para limpiar su imagen, después de comunicar tardíamente sobre la enfermedad. El gobierno de Estados Unidos ha invertido más de nueve mil 400 millones de dólares para el desarrollo de la vacuna, más de una tercera parte del total, ya que le urge tenerla antes de las próximas elecciones presidenciales del 3 de noviembre. Otro importante reto será su producción y distribución, por ello, México ha promovido en las Naciones Unidas que la vacuna debe ser un bien público global. Por tal motivo, se creó Covax para garantizar un acceso global, equitativo y justo. Así, las naciones participantes crearon un fondo global de financiamiento, invertirán en la fabricación por adelantado de vacunas y un compromiso de compra de dosis. Se busca también distribuirlas de manera proporcional a las poblaciones de cada país, "priorizando a los trabajadores de la salud y luego expandiéndose para cubrir 20 por ciento de la población, y habría una ‘reserva humanitaria’". Será esencial que exista una patente libre para no reducir su producción, distribución y opciones genéricas para aumentar la capacidad de aplicación y poder dar una solución a esta crisis. En conclusión, se necesita un acuerdo global, donde se pacte un mecanismo para compartirla, sólo un esfuerzo coordinado y solidario mundial eliminará el COVID-19. *Coordinadora académica de la Facultad de Estudios Globales, Universidad Anáhuac México @YOANNASHUBICH


#GIGANTE DORMIDO EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 08 / 09 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

SIGUE PARALIZADO

ENTRE ABRIL Y JUNIO NO SE REPORTÓ NINGÚN ARRIBO DE CRUCEROS A PUERTOS MEXICANOS.

1 l El volumen de cruceristas, bajó 100%: Centro de Investigación y Competitividad Turística.

2

3

l El efecto de la pandemia de COVID-19 para el turismo mexicano fue muy devastador.

l En 2019, México recibió más de 9 millones de pasajeros a través de cruceros.

FOTO: ESPECIAL

#TRASLAPANDEMIA

SUELDOS MENORES EN 20%, ESTIMAN

A

tres meses de la reactivación económica, las empresas han reanudado las contrataciones, pero con sueldos hasta 20 por ciento menores, estimó el termómetro laboral de OCCMundial. “La crisis ha deteriorado el mercado laboral, muchas empresas recortaron salarios, otras despidieron gente, eso hará que los empleos que se crean a partir de hoy van a ser más precarios y con salarios más bajos”, advirtió

3

● MESES

DE TRABAJO, SIN EXPECTATIVA FUTURA, EN LAS NUEVAS CONTRATACIONES.

INDICADORES INTEGRA

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

HAY UN DETERIORO DEL MERCADO LABORAL, LOS EMPLEOS GENERADOS SON MÁS PRECARIOS POR LAURA QUINTERO

Miguel Calderón Chelius, director del observatorio de salarios de la Ibero Puebla. Sergio Porragas, director de

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

NIVEL

PUNTOS

4.7576 4.4200

-0.0026 -0.0800

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 36,637.45 750.41 28,133.31 11,313.13 101,241.73

UNA NUEVA SITUACIÓN Hay una recuperación de empleos, pero con condiciones negativas.

1

2

Los trabajadores aceptan menos dinero, pero más horas de trabajo.

operaciones de OCCMundial, explicó que, según encuestas, los menores salarios se deben a que el home office ha hecho que muchos trabajadores sean más productivos, por lo que, las vacantes nuevas implican menos responsabilidades y son más baratas. “La posición por lo que tú pagabas, por ejemplo, 100 pesos, ahora que tus empleados son más productivos, te permite crear otras posiciones por un valor menor”, precisó. De acuerdo con el análisis que hace la plataforma del mercado laboral en México, 46 por ciento de las empresas está haciendo contrataciones en puestos críticos, es decir, aquellos que son indispensables para la operación y la comercialización de la empresa.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

0.52 0.62 -0.56 -1.27 0.52

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

#INVERSIÓNFIJA

Gasto en equipo cayó 25%

L

a Inversión Fija Bruta, definida como el gasto en maquinaria, equipo y construcción, sumó 17 caídas consecutivas, al desplomarse 25.2 por ciento en junio, a tasa anual, según el Inegi. Aunque en el sexto mes del año tuvo un repunte mensual récord de 20.1 por ciento ante la nueva normalidad; sin embargo, su dinamismo es lento y aún está en niveles de 2004, según el Instituto. “Los flujos de inversión tuvieron un rebote importante en junio, pero las mejoras se limitaron a ciertos sectores y la construcción no residencial, permanecen en mal estado”, dijo Marcos Arias, analista de Monex. F. FRANCO

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.0400 21.6290 21.5887 25.5500 28.4600

VAR.% 0.50 0.45 -0.11 0.08 -0.77

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

SITES B-1 HERDEZ * ALPEK A URBI * MAXCOM A BSMX B

7.03 4.50 3.56 -5.19 -3.79 -3.43


MERK-2 23

MARTES / 08 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DÍASDECORONAVIRUS

El virus afecta a smartphones POR LA PANDEMIA SE DEJAN DE VENDER 3 MILLONES DE APARATOS, EL MAYOR DESCENSO EN 7 AÑOS POR ADRIÁN ARIAS

EFECTO

1 Para las empresas, la falta de ventas implicó una pérdida de 10 mil 790 millones de pesos. l

2 l Las personas que compraban aparatos de más de 10 mil pesos, ahora optan por los de menos de 6 mil pesos.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El cierre de tiendas por la pandemia sanitaria a causa del coronavirus y la crisis económica, provocó la caída más grande en las ventas de teléfonos celulares y tabletas de los últimos siete años, en donde se dejaron de vender tres millones de aparatos en el segundo trimestre del año, lo cual generó la pérdida de más de 10 mil 700 millones de pesos para las empresas. Lorena Arias, experta de la consultoría IDC, explicó que 20 por ciento de los consumidores mexicanos de tecnología han perdido sus ingresos por el desempleo o por la reducción de sueldos en algunas empre-

20% DEL CONSUMIDOR DE TECNOLOGÍA PERDIÓ SU EMPLEO A CAUSA DEL CORONAVIRUS.

400 MIL TELÉFONOS DE LA GAMA PREMIUM SE DEJARON DE VENDER.

sas, lo que los obligó a frenar su gasto en estos equipos, mientras que las personas que pretendían renovar sus aparatos de gama alta, por encima de 10 mil pesos, ahora están optando por dispositivos de menos de seis mil pesos. Las ventas más afectadas fueron las de la llamada gama premium, es decir los aparatos que cuestan más de 15 mil pesos, en donde se dejaron de vender 400 mil unidades. Jesús Romo, experto de la consultoría Telconomia, dijo que los ingresos por venta de equipos de las grandes telefónicas del país se desplomaron 43 por ciento en el segundo trimestre de este año, respecto al mismo periodo de 2019, lo que implicó una merma que supera los 10 mil 790 millones de pesos. Apple espera recuperar mercado con el lanzamiento del Iphone 12, el Apple Watch 6 y las nuevas iPad. FOTO: CUARTOSCURO

l

CAÍDA. El desempleo y la reducción del sueldo obligó a frenar el gasto en estos equipos: analistas. FOTO: CUARTOSCURO

#CONTRAMAYO

EL CONSUMO AÚN SE MUESTRA DÉBIL ● El consumo de las familias mexicanas aún está deprimido y en niveles de 2011, no obstante el repunte mensual de 5.5 por ciento que registró en junio.

#OPINIÓN

De acuerdo con el Inegi, la demanda de los hogares sumó seis caídas anuales consecutivas y se espera que su recuperación sea lenta. “El consumo aún se mantiene débil, todavía impactado por la pandemia”, señaló Juan Carlos Alderete, analista de Banorte. FERNANDO FRANCO

LA COLUMNA DE CARLOS MOTA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORPORATIVO #OPINIÓN

INVERSIONES EN LITIO El proyecto Bacanora Lithium contempla una inversión de unos 420 millones de dólares en Sonora

ROGELIO VARELA

n el sector minero priva la incertidumbre en torno a la continuidad en las negociaciones del gobierno federal con empresarios de países como Alemania, Canadá, Estados Unidos, Japón y Reino Unido, interesados en traer inversiones para la extracción de litio en el norte del país. Y es que Francisco Quiroga, quien encabezaba la desaparecida subsecretaría de Minería de la Secretaría de Economía, mantenía este acercamiento con empresas de esas naciones y ahora se espera que se prosiga ese esfuerzo. El proyecto de Bacanora Lithium, en Sonora, con una inversión de 420 millones de dólares, se convertirá en la primera mina de ese género en el país y podría estar en marcha en 2023, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Economía de Graciela Márquez Colín. El gobierno federal pretende encontrar socios privados para la explotación de las cuatro áreas que se reservará, que están en Jalisco, Puebla y dos en Sonora. Los siete proyectos ya concesionados al sector privado están en San Luis Potosí, Zacatecas, Baja California y Sonora. El proyecto Sonora Litio, ubicado en esa entidad, está representado por una coinversión entre la canadiense Bacanora Minerals, con 77.5 por ciento y la china Ganfeng EL GOBIERNO Lithium, con 22.5 por ciento, DESAPARECIÓ a explotar en un espacio de 19 LA SUBaños. Bacanora Minerals es la que SECRETARÍA DE está desarrollando el proyecto, MINERÍA ubicado a 180 kilómetros al noreste de Hermosillo, dentro del municipio de Bacadéhuachi, en donde se espera producir 17 mil 500 toneladas de carbonato de litio para 2020 y luego aumentar dicha producción a 35 mil toneladas al año. Se considera que la demanda del que es considerado el petróleo blanco, se incrementará por el aumento en la producción de autos eléctricos en todo el mundo y donde el litio es fundamental para la fabricación de las baterías para esos vehículos, pues se estima que luego de la pandemia los consumidores optarán por alternativas más amigables con el medio ambiente.

E

LA RUTA DEL DINERO Frente a la emergencia sanitaria por COVID-19, Fundación Lala desarrolló la iniciativa “Trayecto de Esperanza” para apoyar a personas y familias de las comunidades más vulnerables. Por este esfuerzo se han donado más de dos millones de litros de leche para beneficiar a 640 mil personas en 81 ciudades. La meta se cumplió con una entrega en Sinaloa, entidad que integra la lista de 30 estados de la República Mexicana en los que se operó este programa en el que figuran otras entidades como Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Nayarit y Guerrero, que han recibido el apoyo con productos lácteos… BanBajío, que dirige Edgardo del Rincón Gutiérrez, fue aceptado como Signatario de los Principios de la Banca Responsable y miembro de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI, por sus siglas en inglés). La membresía brinda a esa entidad la oportunidad de participar en una red global para compartir conocimientos, mejores prácticas y contribuir al debate de políticas que impulsen las finanzas sostenibles. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


24 /MERK-2 / MARTES / 08 / 09 / 2020 /HERALDODEMEXICO.COM.MX

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA

Huachicoleo carretero MARCO FRÍAS

Director general de la AMCIV, A.C. @AMCIV

LA TOMA DE CASETAS SIGUE CRECIENDO EN NÚMERO DE EVENTOS, DE LUGARES EN LOS QUE SE REALIZA Y DE GRUPOS QUE LA LLEVAN A CABO. MÁS ATINADO AÚN ES SEÑALAR EL GRAVE DAÑO QUE ESTA ACTIVIDAD INFRINGE AL ESTADO L PASADO 4 DE agosto, durante una gira por Nayarit, el presidente López Obrador se refirió a la toma de casetas en la entidad: “… se trata de actos ilegales, muchas veces se aparenta como demandas sociales, pero lo que están haciendo es lucrar, sacar provecho, y eso es indebido porque se trata de la Hacienda Pública, es dinero del pueblo, ya no es como antes que decía cualquiera, voy a robar combustible, voy a hacer dinero tomando las casetas (…); hemos avanzado y vamos a informar lo que se ha ahorrado, porque es como un huachicol (…); ese dinero es del pueblo, es para beneficio del pueblo y no debemos de permitir que nadie robe (…)”. No puede ser más acertado este diagnóstico; la toma de casetas sigue creciendo en número de eventos, de lugares en los que se realiza y de grupos que la llevan a cabo. Más atinado aún es señalar el grave daño que esta actividad infringe al Estado mexicano, a los usuarios, a los inversionistas y a los ciudadanos en general.

E

En anteriores ocasiones hemos señalado asignado a la construcción de carreteras que, sin importar la naturaleza pública (Fonafederales para el mismo periodo (9 mil 300 din, Banobras, Capufe o gobiernos estatales) millones de pesos). o privada del concesionario de la vía, el “huaAl igual que con el “huachicoleo”, resulchicoleo carretero” genera relevantes costos ta fundamental que el Estado mexicano, a las arcas públicas, ya sea como pérdida en colaboración y coordinación con los de ingreso en las casetas concesionadas a concesionarios, concentre sus capacidaorganismos y a entidades federativas o en la des para desterrar la toma de casetas y, en sensible disminución del nivel de impuestos particular el “boteo”, a través de diversas (ISR e IVA) y contraprestaciones recaudados acciones como: producto de la operación de las autopistas, 1) La adecuación de la Ley, a fin de brindar mayores herramientas a las fuerzas del orpor parte de los particulares. Es ésta una de las dimensiones de la den para que puedan realizar sus funciones, toma de casetas que se equiparan al llamado así como para lograr una actuación judicial “huachicol”. expedita y efectiva; 2) Identificar el destiLa pérdida de ingresos que experino del dinero que se recaba ilegalmente; así como castigar situaciones que, claramentan los gobiernos federal y estatal por estos hechos genera un impacto negativo mente, podrían tipificarse como delitos fisy directo en su capacidad para proveer a los cales; 3) Profundizar la coordinación entre ciudadanos programas sociales, salud, eduautoridades federales y estatales; es de la cación, seguridad y otras tantas actividades mayor relevancia el trabajo conjunto entre relevantes. la Guardia Nacional y las policías estatales Al igual que con la extracción ilegal de para prevenir o disolver tomas, así como el combustibles, quienes realizan esta actividad de la Fiscalía General de la República con suelen escudarse en supuestas las fiscalías estatales para invescausas o demandas sociales; sin tigar e iniciar procesos legales embargo, son estructuras bien en contra de aquellos indiviorganizadas y creadas especíduos que realizan estos actos ES UN ficamente para cometer actos ilegales; 4) Proseguir el trabajo FENÓMENO ilegales que no sólo se circunsde inteligencia en relación con DELICTIVO QUE criben al “boteo”, sino que inestas agrupaciones, sus líderes, HA AUMENTADO cluyen temas como lavado de integrantes y vínculos; y 5) ManDRÁSTICAMENTE dinero, lesiones, daños y blotener la colaboración entre la DESDE 2017 queos a las vías de comunicación, autoridad federal y los concesiodestrucción de propiedad ajena, narios de las autopistas; como ya entre otros. se ha señalado con anterioridad, No obstante, la toma de caesta problemática sólo podrá ser setas conlleva una agravante: el hecho de atendida correctamente a través de la lógica que estos grupos interactúan directamente de la responsabilidad compartida. Es por con los usuarios y con los trabajadores de eso por lo que los miembros de la AMCIV las plazas de cobro. Son innumerables las mantienen una estrecha coordinación con ocasiones en las que los integrantes de estas instancias como la Secretaría de Seguridad agrupaciones delictivas agreden a conducy Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia tores y a operadores. Lo que sucede durante Nacional, la Fiscalía General de la Repúblilas tomas es sumamente grave y conllevará, ca y otras dependencias estatales como la tarde o temprano, a hechos cada vez más Secretaría de Seguridad Pública del Estado violentos que, como sociedad, habremos de México. de lamentar profundamente. El “huachicoleo carretero” es un fenómeno Para darnos una idea de los costos que delictivo que se ha incrementado significatilas tomas de caseta representan, permítame vamente desde 2017; son varias las acciones hacer un ejercicio comparativo simple: de relevantes que el gobierno federal, a través enero de 2019 a agosto de 2020, se calcula de la SSPC y la GN, ha realizado. Los resulque las pérdidas sectoriales por esta activitados se notan en tramos como la autopista México-Cuernavaca o en las casetas de Baja dad ilegal se aproximan a seis mil millones California; sin embargo, estamos frente a un de pesos; esto representa casi 10 por ciento del presupuesto asignado a la Secretaría punto de inflexión en el que resolver “focos de Comunicaciones y Transportes (SCT) rojos” como Nayarit o el Estado de México en el presente año (66 mil 500 millones resulta fundamental para no perder esta de pesos); y es más de 60 por ciento de lo batalla.

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA


MARTES / 08 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 25

FOTO: CUARTOSCURO

EL GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA BUSCA CAPTAR 1,800 MDP POR ENRIQUE TORRES ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM

l NEGOCIO. El gobierno de Baja California busca legalizar más de 500 mil vehículos que ingresaron al país de forma ilegal.

#AUTOSCHOCHOLATE

A favor de irregulares

El proyecto de decreto para regularizar vehículos de procedencia extranjera, propuesto por el gobierno de Baja California, busca facilitar la importación de más de 500 mil unidades, señaló Mario Escobedo, Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST) de la entidad. De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se estima que de los dos millones 200 mil vehículos irregulares de procedencia extranjera que circulan en el país, más de 500 mil transitan en avenidas de Baja California. A través de este proyecto, el gobierno estatal pretende captar mil 800 millones de pesos por medio de impuestos y aranceles, ya que el registro para regularizar los automotores irregulares va a tener un costo de tres mil 600 pesos por unidad y deben ser modelos anteriores a 2012.

AMENAZA

1 l Baja California es la entidad en la que más circulan vehículos chocolate en el país.

2 l Cifras estatales indican que 80% de los delitos en automóviles se cometen en vehículos irregulares.

3 l El costo para regularizar cada unidad se considera en tres mil 600 pesos y deben ser modelos anteriores a 2012.


EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

26 MERK-2

MARTES / 08 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

#AUTOSUSADOS

Preocupa ingreso de vehículos eléctricos LOS INDUSTRIALES ALERTAN SOBRE LA ENTRADA DE COCHES CHATARRA AL PAÍS POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

A la industria automotriz le preocupa el decreto recién emitido por la Secretaría de Economía que levanta los aranceles a los autos eléctricos, al señalar que no abona en una política integral, pues incentiva la importación de “basura automotriz”. Guillermo Rosales, director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), explicó que con el decreto se pueden importar vehículos de hasta 7 años de antigüedad, lo cual representa un riesgo porque la vida útil de las baterías de esos autos está entre 7 y 8 años. Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), expuso que las asociaciones del sector mandaron un escrito a la Secretaría de Economía para solicitar comunicación en “todo lo que tenga que ver con políticas públicas” para que sea visto de manera integral el tema de autos eléctricos.

7 15

AÑOS DE ANTIGÜEDAD, LÍMITE DE IMPORTACIÓN. POR CIENTO ES EL PAGO DEL ARANCEL. FOTO: AP

VISIÓN. El sector pide respetar los tratados comerciales.

l


REDACCIÓN

FOTOS: ESPECIAL

“Sé que Dios me puso en el lugar y momento correctos, pero también sé que este mundo no va a trabajar a tu favor si primero no sales tu a crear lo que deseas”

08 SEP TIEM BRE

2020

EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS

n una lucha si lenc iosa , Russell Ledet dio un giro a su vida. Hace diez años, alternaba los estudios con su trabajo como guardia de seguridad en el Baton Rouge General Medical Center de Luisiana, Estados Unidos y hoy es estudiante de Medicina en ese mismo nosocomio. En sus años como vigilante atestiguó las disparidades raciales en los servicios médicos y para romper los estigmas sociales, primero debía terminar con sus prejuicios. Russell creía que los estudios universitarios eran sólo para ricos y a los 18 años se unió a la Marina, donde trabajó por una década, después se registró en la Southern University A&M College, hizo un doctorado en Oncología Molecular e Inmunología de Tumores en la Universidad de Nueva York y a 34 años de edad, está por titularse como médico. “Me quedaba parado frente a la rampa del hospital. Allí estudiaba mis apuntes de química orgánica o física. A veces le decía a los doctores “¿Oiga puedo acompañarlo?”. Muchos contestaban “Perdona pero estoy muy ocupado”, pero hay uno que no olvidaré nunca: el Dr. Patrick Greiffenstein, era el Jefe de Residentes de Cirugía, lo acompañaba desde la Sala de Urgencias hasta el Quirófano; él me ayudó”, expresó Ledet, quien quiere expresar que en Estados Unidos la calidad en la atención de los servicios salud sí es distinta hacia las poblaciones vulnerables. Ledet decidió aplicar en la carrera de Médico sólo una hora después del nacimiento de su segunda hija y ha conocido más que tecnicismos, como en el libro Medical Apartheid, que relata ensayos clínicos en mujeres afroamericanas. “Experimentos para el control de natalidad por ejemplo. Si hablamos de terminar con las disparidades en salubridad,

LEGADO. Ledet es presidente de 15 White Coats grupo de estudiantes afroamericanos de medicina que posó para esta foto en uno de los cuarteles que eran para esclavos en Luisiana.

“Por primera vez me di cuenta de que podría convertirme en lo que yo quisiera, sin límites, que puedo ser un líder de mi comunidad y si lo voy a hacer, quiero que sea en la comunidad de la que vengo”

RUSSELL LEDET EX GUARDIA DE SEGURIDAD Y ESTUDIANTE DE MEDICINA

POR OTRO TÍTULO De

SUPERACIÓN. Russell comparte su desarrollo académico en la cuenta de Instagram @TheGuyWithYes.

GUAR DIA de la salud RUSSELL LEDET ERA VIGILANTE DE UN HOSPITAL EN EL QUE HOY SE DESARROLLA COMO ESTUDIANTE DE MEDICINA PARA AYUDAR A LA COMUNIDAD AFROAMERICANA

necesitamos un gremio consciente de la situación social. Los médicos sin conciencia social no pueden interactuar con sus pacientes con empatía y eso es determinante en la forma en que se cuida a un enfermo o herido”, aseguró. Cuando por rotación escolar le asignaron volver al hospital que lo vio ser vigilante, lloró de emoción. “Se me salían las lágrimas de pensar que ahora los guardias me resguardarían a mí hasta el quirófano, como parte del equipo médico con los permisos para ir y venir por todo el edificio. Es casi surrealista”, confesó Ledet, quien como estudiantes también es una mano de ayuda para el personal de salubridad que combate la pandemia por SARS-CoV-2. Criado por una mamá soltera, su familia recibía cupones para adquirir alimentos en un pobre y peligroso barrio de Lake Charles, Luisiana, pero hoy Ledet descubrió que puede crear una vida diferente a la que su situación le auguraba y será pronto un reconocido médico que lucha contra el racismo.

no creer que los estudios fueran para él, hoy Russell Ledet estudia también un Master en Administración de Empresas, gracias a un programa dual, de la Universidad de Tulane y se graduará en mayo del 2022.


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

#LUTO

ADIÓS A XAVIER ORTIZ EL EX INTEGRANTE DEL GRUPO GARIBALDI MURIÓ AYER; MAYER CONFIRMÓ LA NOTICIA

ESCENA

● La tarde de este lunes, el diputado Sergio

Mayer informó en Twitter de la muerte de su ex compañero de Garibaldi, Xavier Ortiz, más tarde compartió un video en el cual visiblemente conmocionado dio la noticia. Sergio y Xavier fueron compañeros en el grupo musical en los 90, junto a Charlie López, Pilar Montenegro, Luisa Fernanda Lozano, Katia Llanos, Victor Noriega y Patricia Manterola, con esta última se casó en 1999, poco después se separaron. Le sobreviven su hijo Xavier Jr. REDACCIÓN

MARTES / 08 / 09 / 2020

ÚLTIMOS DÍAS No hay detalles de la causa de su fallecimiento. En los últimos meses tuvo un negocio de cubrebocas y gel antibacterial.

PREMIACIÓN

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

Es un logro ir a Venecia. Estoy orgullosa de todo el equipo y estamos emocionados que se haga la muestra de cine y se reactive la industria, supongo que será dentro de condiciones diferentes y siguiendo lineamiento sanitarios”.

#FESTIVAL

EL NUEVO

NAIAN GONZÁLEZ / ACTRIZ

ORDEN

2012 PARTICIPÓ EN TODO EL MUNDO TIENE A ALGUIEN MENOS YO.

DE NAIAN GONZÁLEZ

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: ESPECIAL

Naian González ha trabajado en series estadounidenses y mexicanas desde hace nueve años, pero en ningún proyecto sintió el desafío tan fuerte como en Nuevo Orden, la cinta de Michel Franco que compite por el León de Oro en la actual edición del Festival Internacional de Cine de Venecia. Sus papeles en Gotham, The Devil You Know y Crónica de Castas, no los compara con la preparación que tuvo que hacer para Mariam, en esta nueva historia y aunque no quiso dar detalles, explicó que actuar bajo las órdenes de Michel Franco es como trabajar en una relojería, en donde todo debe ser preciso. “Es evidente el reto de mi personaje, no les puedo decir, pero se

DETALLES SOBRE LA ACTRIZ

#OPINIÓN

l Este año se sumó al elenco de la segunda entrega de Sexo, pudor y lágrimas.

l La fotografía y escribir son dos de sus pasiones y cada que puede las práctica.

l Actualmente escribe su segundo largometraje y produce una cinta con una amiga.

l Se sintió halagada cuando Michel le dijo que ella inspiró el personaje.

l En la cinta comparte créditos con los actores Darío Yazbek y Diego Boneta.

l GALA. Es la única cinta en español seleccionada.

darán cuenta de inmediato, fue complicado, todo se hizo de manera precisa y con una ejecución actoral impactante”, mencionó Naina. El filme se exhibe este jueves en la Mostra de Venecia. Agregó que Michel Franco cuida cada detalle, no bromea con nada y recordó que en una toma de Diego Boneta, su coprotagonista, en la que el cineasta mexicano le hizo repetir, haciéndole hincapié en que no pestañeara. “Es impresionante, porque Franco tiene un estilo particular, nos pidió que estuviéramos por debajo del tono actoral, que dejaramos que la historia se contara con los movimientos de cámara y encuadres. Franco por una parte es muy teatral, porque hicimos tomas de secuencias largas, fue un reto”, comentó la actriz. González es hija de la actriz Nailea Norvind, hermana de Tessa Ía y Camila Sodi, aunque tiene nueve años de carrera, trabaja más en Estados Unidos, por eso está contenta con su participación en el filme de Franco; sabe que esto le dará mayor proyección, tal como sucedió con Tessa, quien protagonizó, Después de Lucía. Sin embargo, consideró que con la situación de la pandemia por el coronavirus, es difícil prever qué puede venir en el futuro, porque son tiempos cambiantes, por eso quiere que la gente disfrute y reflexione con la historia que presenta Nuevo Orden. Naian contó que el filme es una distopía de la CDMX, un mundo imaginario de una sociedad.

LA COLUMN A D E ATA L A S A R M I ENTO YA EST Á D I S P O NI B LE E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#GUARD1ANES2020

EN VUELO HACIA LO MÁS ALTO AMÉRICA BUSCA LA CIMA ANTE EL PUEBLA

● CON DOS VICTORIAS AL HILO Y CON LA MEJOR OFENSIVA DEL TORNEO (17 ANOTACIONES), LAS ÁGUILAS SE METEN AL ESTADIO CUAUHTÉMOC EN LA FECHA DOBLE. LUEGO DE OCHO JORNADAS, LOS DEL NIDO TIENEN 16 PUNTOS, SÓLO UNO MENOS QUE EL LÍDER LEÓN, POR LO QUE PUEDEN AMANECER EN EL PRIMER LUGAR. REDACCIÓN

VS.

PUEBLA

17:00 / ESPN 2

A. SAN LUIS NECAXA

VS.

19:06 / FOX SPORTS 2

MONTERREY ATLAS

VS.

TOLUCA FC JUÁREZ

CHIVAS QUERÉTARO

FOTO: MEXSPORT

UEFA

MARTES / 08 / 09 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

#ENBARCELONA

SALVAN

CUOTA LIONEL MESSI YA ENTRENA CON LOS CULÉS, Y LES ASEGURA UNA PRODUCCIÓN DE 57 ANOTACIONES POR EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL META@ELHERALDODEMEXICO.COM

RESPETO

La marca de La Liga está por encima de los equipos y los jugadores, pero cualquier torneo doméstico quiere tener a un futbolista como Messi”. JAVIER TEBAS PRESIDENTE DE LA LIGA

#OPINIÓN

La novela tuvo un final feliz para los culés… por lo menos por ahora. Luego de semanas de tensión, en las que parecía que Lionel Messi estaba más cerca de emigrar que de permanecer en la institución, el argentino se mantiene un año más con el club, al que le da, en promedio, 57 goles marcados o en asistencias. Las cifras están ahí y no mienten. Además de los 34 títulos con el elenco blaugrana, desde su debut en 2004, La Pulga se consolidó como un elemento de vital importancia en los esquemas tácticos y estratégicos de los técnicos que lo han dirigido en el club culé. Es el especialista en aumentar la cuota goleadora del equipo. Hasta ahora han sido 634 festejos con el cuadro catalán, que si se separan por temporada dan una media de 39.6 goles anuales.

POR LA MÍNIMA HOLANDA CAYÓ 0-1 CON ITALIA EN LA NATIONS LEAGUE, Y HOY, CR7 BUSCA LLEGAR A 100 GOLES CON SU SELECCIÓN, EN LA VISITA DE PORTUGAL A SUECIA. REDACCIÓN

FELIZ CON LA PULGA l Javier Tebas alabó la permanencia de Leo Messi.

l “No hay guerra con él”, dijo el presidente de La Liga.

l “Lo amo, es parte de la historia”, sostuvo el dirigente.

731 PARTIDOS DISPUTADOS DEL JUGADOR ARGENTINO CON LOS CULÉS.

59315 MINUTOS JUGADOS DE MESSI CON EL BARCELONA.

l VUELTA. Leo practicó en solitario.

Una locura. Pero no sólo eso, el crack cedió 285 pases para que sus compañeros empujaran la bola a las redes, que dan un promedio de 17.8 por campaña. Es decir, Messi produce 57.4 dianas anuales Para no ir lejos, el ciclo pasado, el Barça anotó 86 tantos, que si se aterrizan a la producción al año del argentino, tiene un aporte de más de la mitad de esa cifra goleadora. Pero eso no es todo. El ‘10’ acumula un promedio de 0.92 tantos por juego en La Liga, 0.71 anotaciones en copas nacionales y 0.81 por partido en copas internacionales. En el torneo doméstico alcanza una media con la que la probabilidad de que celebre en cada encuentro es muy elevada. Pero eso no es todo, al mantener a Messi, el Barcelona también asegura impacto mediático afuera del rectángulo verde. El argentino concentra una legión en sus redes sociales (Youtube, Facebok e Instagram) de 260.9 millones de seguidores. Sus éxitos deportivos han ido de la mano con el incremento de la popularidad y ganancias alejados de la cancha. De acuerdo con Forbes, es la quinta celebridad con más ingresos del mundo, debajo de Kylie Jenner, Kanye West, Roger Federer y Cristiano Ronaldo, con 104 millones de dólares, de los cuales 72 millones son por sus ganancias por el futbol y cerca de 32 por patrocinios. El crack lanzó su propia línea de ropa y abrió su primer punto de venta, The Messi Store, en septiembre de 2019, en Barcelona, una ciudad en la que seguirá incrementando su emporio.

● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●

VS.

21:00 / AFIZZIONADOS

AMÉRICA

21:00 HRS. / AZTECA 7

FOTO: AP

19:00 / CANAL 9

VS.


#ESTRENOMUNDIAL

19

MOTORES INDEPENDIENTES EN CADA SILLÓN.

435

HP Y 383 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR L6 3.0.

98

KG DEL MATERIAL UTILIZADO EN SU CONSTRUCCIÓN ES RECICLADO.

CRÈME DE LA CRÈME

l La Clase S nació en 1972, con la plataforma W116; fue el primer sedán en equipar frenos ABS, desde la década de 1980.

Nueve de cada 10 Clase S (20132020) fueron vendidos en China a clientes que promedian 40 años de edad. l

l De la generación, con denominación W222 que hoy se reemplaza, se vendieron medio millón de unidades.

XX 30

C

lase S es sinónimo de excelencia, lujo, tecnología, seguridad y desempeño, pero con extras únicos en el mercado; por ejemplo, los tres procesadores de alta velocidad que impulsan el sistema MBUX mejorado, que reconoce 27 idiomas, el audio proyecta el sonido en 4D, y cuenta con función relajante, ésta incluye masaje, aromaterapia e iluminación ambiental; la pantalla, ahora OLED, creció 64 por ciento. Se utilizan únicamente materiales de primera calidad, algunos de ellos reciclados, con particular atención a los detalles estéticos como piel, madera y aluminio, mientras que las costuras y perforaciones de las vestiduras se realizan con máquinas de precisión para lograr patrones sin defecto alguno. Cada conductor tiene su propio perfil del sistema Mercedes ME, es reconocido por el vehículo que ajusta la posición de manejo, clima, luces interiores, modo de manejo, preferencias de ruta, listas de reproducción y fragancia previamente programadas. Las plazas traseras gozan de una pantalla táctil para controlar funciones de los sillones, entretenimiento y climatización independiente. Por el momento, el único motor disponible es uno de seis cilindros en línea que produce hasta 435 hp y 383 lb-pie de torque, asistido por un alternador de 48 V que añade 22 hp de boost. Más adelante habrá propulsores V8 mild-hybrid y una versión PHEV, con hasta 100 km de autonomía eléctrica.

DÍA XX DE MARTES 8 MES DE SEPTIEMBRE DE 20YY DE 2020

● EL AUTO QUE POR 50 AÑOS HA SIDO EJEMPLO PARA LA INDUSTRIA HA SIDO RENOVADO POR COMPLETO Y, UNA VEZ MÁS, ES EL EJEMPLO A SEGUIR POR ESTEVAN VÁZQUEZ FOTOS: CORTESÍA

31

4.9

BOCINAS TIENE AUDIO 4D BURMESTER.

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

Clase S es uno de los primeros vehículos en obtener la certificación de nivel 3 de manejo autónomo y será llevado hasta el nivel 4 próximamente. Como parte de este sistema, se han automatizado la mayoría de las asistencias de manejo activas. La suspensión neumática proporciona una marcha digna de la realeza y también protege a los ocupantes en caso de impacto, al elevar la carrocería hasta ocho cm. Una vez más, Clase S toma la delantera, al colocar un nuevo estandarte para quienes pretendan competir en el segmento más lujoso del mercado.

l DETALLES. La estética, en perfecto equilibrio con la funcionalidad.


MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

#ÚLTIMASNOTICIAS

EN LÍNEA,

PRIMERO ● ACURA TLX 2021 HA COMENZADO A ESCRIBIR SU PROPIA HISTORIA, PLASMADA EN DOS VERSIONES QUE LLEGARÁN PRÓXIMAMENTE POR RAÚL MALAGÓN FOTO: CORTESÍA

L

a producción del nuevo Acura TLX 2021 es una realidad, pues ha sido la propia marca la encargada de revelar que la primera unidad ya salió de la línea de ensamble, como un sedán deportivo que se coloca en la cima del catálogo de la firma. Sin embargo, como uno nunca será suficiente, también se confirmó la futura llegada de una versión Type S. Entre las principales características de este modelo resalta la carrocería soldada, de alta precisión y adhesivo de alto rendimiento, así como el techo unido con láser que apunta a una

A UNAS HORAS l TLX debutará en el mercado el próximo 28 de septiembre; mientras que su hermano Sport lo hará durante la primavera de 2021.

31

mayor limpieza estética, gracias a su unión, con los paneles laterales; además, se renueva la potencia que se ofrece, con respecto a la generación anterior. Sustituyendo al motor de cuatro cilindros 2.4 litros, llega el 2.0 litros turbo para generar 272 hp, con tracción delantera; mientras que en su contraparte de alto rendimiento se hará presente un impulsor turboalimentado de 3.0 y 355 hp. Ambos asociados a una transmisión automática de 10 velocidades; por ello, Acura afirma que es el deportivo más rápido, de mejor manejo y equipado de su historia. Sólo queda esperar a la prueba de manejo para confirmarlo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.