Edición impresa. Lunes 12 de marzo de 2018

Page 1

LUNES 12 DE MARZO DE 2018

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 312

#FIRMEANTETRUMP

‘EL MURO NO ES UN GESTO AMISTOSO’

#FUTBOL7

VUELVE UN CLÁSICO DE LA CDMX

EN SU VISITA A LA TRANSMISIÓN DEL MANDO A SEBASTIÁN PIÑERA, EN CHILE, EPN ASEGURÓ QUE EU TOMARÁ UNA DECISIÓN SOBERANA SOBRE LA BARDA

P36 FOTO: ESPECIAL

#DINEROFEDERAL

Sin usar, 111 mdp que eran para reconstruir P14 #AICM

PERFILAN QUITAR SLOTS A VIVA AEROBUS Y MAGNICHARTERS P27 FOTO: ESPECIAL

DEPECHE MODE TRASTOCA A LA CIUDAD DE MÉXICO

.COM

P13

FOTO: EFE

#REPORTEETELLEKT

AL ALZA, ATAOUES A POLITICOS

SÓLO EN FEBRERO, LOS ASESINATOS CONTRA CANDIDATOS Y MILITANTES CRECIERON 26% RESPECTO A ENERO, PARA QUEDAR EN 68. LAS AGRESIONES CONTRA ÉSTOS AUMENTARON 41%, PARA LLEGAR A 117 POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO / P8

FOTO: CUARTOSCURO

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES

P4 Y 13

#ANAYA

Alberto Aguilar HERIBERTO M. GALINDO QUIÑONES

5

VOTO 2018

#INVITADO

33

2

RETA A AMLO A DEBATIR, PERO NO A MEADE FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

#BLANCO

AL INSCRIBIR SU CANDIDATURA AL GOBIERNO DE MORELOS, ADVIERTE: "EL QUE LA HIZO, LA VA A PAGAR"

#AMLO HACE UN GUIÑO A EPN: CONFIARÁ EN SU PROMESA DE NO METERSE EN EL PROCESO ELECTORAL

#ZAVALA

BANDERAS DEL PAN EN SU REGISTRO ANTE EL INE FOTO: NAYELI CRUZ


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEW DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 LUNES / 12 / 03 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

HERIBERTO M. GALINDO QUIÑONES / @HMGALINDOQ

Los registros

Ricardo Anaya fue el primero en registrarse ante el INE como candidato presidencial, y posteriormente lo hizo Margarita Zavala. El viernes va AMLO, y el domingo 18, José Antonio Meade y Jaime Rodríguez, El Bronco. Después todos se concentrarán en preparar sus campañas y revisarán la posibilidad de adelantar algún debate. Aunque si saben contar, no cuenten con “ya saben quién”. AMLO ya dijo que no va.

MEADE TRIUNFÓ EN LA DEFENSA DE LOS DEBATES

José A. Meade

¿Y el PAN?

Durante el registro de Ricardo Anaya como candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, hubo perredistas, un montón de emecistas... y unos cuantos panistas. Los azules de Huixquilucan que llegaron al INE eran menos que los que acompañaron a Josefina Vázquez Mota, hace seis años. Y de los gobernadores ni hablamos, la mayoría brilló por su ausencia.

Ricardo Anaya

Jaló más Margarita

Por cierto, en el registro de Margarita Zavala ante el INE, no sólo ondearon banderas con el logo del PAN, sino que destacados militantes de ese partido la acompañaron. Por ejemplo, el presidente del Senado, Ernesto Cordero, a quien la directiva panista ya no sabe cómo hacer para que deje de criticar a Anaya.

Margarita Zavala

Relación México-EU

Luis Videgaray

La postura de México respecto de la construcción de un muro en la frontera con EU ha sido firme y no lo pagaremos, por lo que el enojo de Trump, ante la petición del Presidente Enrique Peña para que hiciera un posicionamiento descartando el pago de México, no deja lugar a dudas. Y peor para Trump, porque el Canciller Luis Videgaray dijo que “bajo esa premisa seguiremos trabajando en la relación bilateral con EU”.

Renuevan Desde la fe

Siguen los cambios en la Iglesia mexicana. Ahora la Arquidiócesis, a cargo del cardenal Carlos Aguiar, integró un consejo editorial de primer nivel para el semanario Desde la fe. Incluyeron al investigador de la UNAM, Jorge Traslosheros, y al periodista Jorge Zarza. Ya se verán los aportes de cada uno de ellos.

Jorge Traslosheros

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Con la reciente revocación del Tribunal Electoral en relación con los debates en los medios, José Antonio Meade ganó una batalla de gran significado para la contienda democrática mexicana. Finalmente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó el acuerdo del Consejo General del INE que interpretaba las regulaciones legales prohibiendo la asistencia de dos o más candidatos a un mismo foro, con la finalidad de contrastar opiniones. A partir de este fallo, sí se pueden realizar sesiones para el debate de ideas en los medios durante el periodo de intercampañas, observando las restricciones de no pedir directamente el voto, no hacer propuestas concretas, no comprar tiempo en medios, y no excluir a los contrincantes. Las propuestas específicas y el proselitismo abierto se podrán hacer durante la campaña, es decir, en abril, mayo y junio próximos. La decisión debe aplaudirse, porque contribuirá a enriquecer la calidad de las campañas y, al procurar que el electorado conozca de manera más diáfana y directa a los contendientes y sus tesis, propiciará que las y los ciudadanos se informen bien. Es menester argumentar las razones en defensa de los debates, en el marco de la pluralidad y de la pertinencia de la democracia deliberativa, al mostrar ante la faz de la sociedad, quién es quién en la contienda electoral más importante del país. Es público, y quedará como huella en el análisis histórico, que José Antonio Meade Kuribreña colocó en la agenda nacional la lucha por la recuperación del derecho a debatir. Su persis-

tente defensa del intercambio de ideas en la etapa de intercampaña responde a una concepción integral de la democracia, que coloca en el centro a las y a los ciudadanos, que tienen derecho a conocer las distintas maneras de razonar y argumentar, de expresarse, de tratar al adversario y de entender y exponer las propuestas de cada quien, para atender los problemas y los temas regionales y nacionales. En otro extremo, AMLO y Morena eluden el debate cara a cara, y evitan a toda costa el contraste. Esta actitud responde a un proyecto no democrático, en el que se persiste en denostar a todos los contrincantes, a caricaturizarlos con frases maniqueas, para no verse obligados a contrastar ideas de fondo. Estamos entonces ante dos posicionamientos antagónicos: el candidato Meade que entiende a los adversarios como sujetos respetables, con todo derecho a sostener y a defender sus proyectos, y el candidato López Obrador, que se esconde en las fáciles manifestaciones del insulto y la exclusión. México elegirá el 1 de julio entre esos dos proyectos. Uno, el de Meade, basado en la búsqueda de la gobernanza democrática que suma, articula y une a lo diverso, con apego al principio democrático de reconocimiento de la pluralidad estructural; y otro, el de López Obrador, sin compromiso democrático alguno, que dirige un partido de modo absolutamente unipersonal, y que ni ahora, ni mañana favorecerá la libertad deliberativa de ideas y propuestas contrastadas, como lo ha demostrado siempre. Ricardo Anaya, en cambio, no se da abasto ante los señalamientos que se le han hecho, y apenas le alcanza el tiempo para defenderse de las acusaciones, y en atacar sólo por atacar, fiel a los consejos de El arte de la guerra. Margarita Zavala, Jaime Rodríguez y Armando Ríos Piter, que abrazaron la causa de manera independiente, por supuesto que merecen la oportunidad de debatir.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ARTICULISTAINVITADO

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 12 / 03 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

PRI exige legalidad al PAN l La coalición Por México al Frente que postula a José Antonio Meade como candidato presidencial, exigió a Ricardo Anaya presentar documentos que acrediten que su poder político en Querétaro no le sirvió para aumentar su poder económico de forma ilícita. Anaya Cortés, candidato de Por México al Frente, compró un terreno en 10 millones de pesos

para luego venderlo en 54 millones de pesos –en calidad de nave industrial—a la empresa Manhattan Master Plan Development, declarada fantasma por el SAT. A través de un comunicado, la alianza integrada por el PRI, el PVEM y el Panal pidió a Anaya entregar pruebas documentales de que ya no era apoderado de la cuenta bancaria (a nombre de su fundación Por Más Humanismo) que recibió los recursos producto de la venta de ese edificio. También le piden que exhiba el documento que prueba que un parque industrial le financió la compra del terreno y los estados de cuenta que prueben el monto de sus ahorros, entre otras cosas. NAYELI CORTÉS

De lo que uno se siente orgulloso es de la congruencia entre lo que dice y hace”.

#RITUALPRESIDENCIAL

Anaya solicita registro al INE POR NAYELI CORTÉS Y RICARDO ORTIZ

JOSÉ ANTONIO MEADE / CANDIDATO PRI

l Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de Morena, aclaró que el “guiño” al presidente Enrique Peña Nieto, a quien reconoció su decisión de no intervenir en las elecciones de 2018, no implica un pacto de impunidad para quienes son parte del gobierno federal. “No establezco relaciones de complicidad con nadie, yo no soy como Salinas o como Diego o como Fox, o como Calderón o como Anaya”, expresó. Tras reunirse con empresarios e integrantes de la estructura de Morena en San Luis Potosí, AMLO reiteró su beneplácito por lo dicho por el mandatario y aunque aseguró que se trata de un político que tiene mala fama, reconocerá si cumple su palabra de “respetar la voluntad de los

ARROPADO. El candidato del Frente estuvo respaldado por funcionarios y políticos del PAN, PRD y MC.

ACOMPAÑARON AL CANDIDATO DEL FRENTE GOBERNADORES Y DIRIGENTES DE LOS PARTIDOS

LÓGICA

FOTO: ESPECIAL

“Guiño” a EPN no es un pacto

1er CANDIDATO EN SOLICITAR SU REGISTRO ANTE EL INE.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En medio de la batalla que mantiene con el gobierno federal, Ricardo Anaya presentó su solicitud ante el Instituto Nacional

6 GOBERNADORES FALTARON AL REGISTRO.

Electoral (INE) para registrarse como candidato a la Presidencia de la República. En un mensaje en la explanada principal, indicó que, a pesar de los “ataques cobardes” de la PGR y de los “embates” desde Los Pinos con el objetivo de frustrar su candidatura, aparecerá en la boleta electoral el 1 de julio. “¿Por qué tantos ataques, tantas calumnias? Por una simple razón: porque con ética, principios y valores hemos

#REGISTROANTEINE

AMORÍO. El candidato de Morena subió a sus redes una foto con su esposa.

mexicanos. Es un punto a favor". Aunque no descartó un fraude en su contra, aseguró que con las cifras de las encuestas que, dijo, le dan 20 puntos de ventaja, consideró difícil que se concrete. “No van a poder hacer el fraude porque es mucha la gente que está apoyando, son más de 10 millones de ventaja. No lo descarto porque siempre ha habido fraude”. LIZETH GÓMEZ DE ANDA

Zavala renuncia a recursos públicos DE APARECER EN LA BOLETA RECHARÁ EL FINANCIAMIENTO POR NAYELI CORTÉS Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Margarita Zavala, aspirante independiente a la Presidencia, solicitó su registro como candidata al Instituto Nacional Electoral (INE), y adelantó que, de aparecer en la boleta

electoral, renunciará a recibir financiamiento público. El INE presupuestó 42.9 millones de pesos para distribuir a todos los candidatos independientes. Un tercio será destinado para los aspirantes presidenciales que valide el órgano electoral, haciendo el ejercicio de que los tres aspirantes a la Presidencia que consiguieron las firmas en más de 17 estados sean validados, a Margarita Zavala le tocarían 4.7 millones de pesos.

● LOGRO. Margarita Zavala es la primera en solicitar su registro como candidata presidencial independiente.

Acompañada de militantes del PAN, como el senador Ernesto Cordero y el nieto del fundador del PAN, Manuel Gómez Morín, Zavala Gómez del Campo criticó que el dinero tiene sometida a la mayor parte de la clase política del país.


FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

PAN SE QUEJA DE PROPAGANDA "CALUMNIOSA" ● El PAN presentó una queja contra el PRI por la difusión de un desplegado titulado “Así no Anaya, así no”. Lo acusa de actos anticipados de campaña y de calumniar a Ricardo Anaya, su candidato presidencial. En el documento, presentado por Eduardo Aguilar, su representante ante el INE, el blanquiazul solicita al Instituto impida al tricolor publicar inserciones pagadas violatorias del artículo 41 constitucional que prohíbe la propaganda calumniosa. En el desplegado, el PRI concluye que Anaya no vive de acuerdo con sus ingresos.

NAYELI CORTÉS

¿QUIÉN SIGUE? l El miércoles acudirá al INE, el independiente Armando Ríos Piter.

l El viernes solicitará el registro al INE, Andrés Manuel López Obrador.

l El domingo irán José Antonio Meade y Jaime Rodríguez El Bronco.

l Éste será el último día para solicitar al órgano electoral el registro para ser candidato.

comprometido hacer justicia cuando lleguemos a la Presidencia”, dijo el candidato de la coalición entre PAN, PRD y MC, quien desde hace tres semanas ha sido señalado de haber cometido el delito de lavado de dinero durante la venta de una nave industrial, propiedad de su familia, por un monto de 54 millones de pesos. Acompañado por militantes de MC-que llegaron en camiones- del PRD - y en menor cantidad- del PAN, indicó que únicamente existen dos opciones de cambio: la del candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo que representa el pasado y que ha pactado con impunidad y amnistía con el presidente Enrique Peña Nieto; y la de la coalición Por México al Frente. “Con nosotros van a enfrentar la justicia y eso incluye al Presidente Enrique Peña Nieto”, agregó. Arropado por seis de los 12 gobernadores del PAN y PRD,

EMBATES

Hicimos posible lo imposible y hay coalición electoral”. Frente a los ataques aquí estamos. Frente al uso ilegal de la PGR, aquí estamos. Vamos juntos a la victoria”. RICARDO ANAYA CANDIDATO PAN

aseguró que el sexenio que está por terminar ha sido el más corrupto y con el mayor número de muertos en la historia moderna del país. En tanto, Damián Zepeda, el presidente del PAN, reconoció que la construcción de la coalición no fue sencillo. “Lo fácil sin duda alguna hubiese sido cerrarnos en nuestras propias verdades, la audacia fue abrirnos al diálogo y el acercamiento a los puntos de vista con quienes piensan distinto a nosotros. Asumimos los riesgos de lo que una decisión así implica”, manifestó. En su registro, Anaya estuvo acompañado por los líderes del PAN, PRD y MC; Damián Zepeda, Manuel Granados y Dante Delgado, respectivamente, así como por el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez; el de Guanajuato, Miguel Márquez; el de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y el de Baja California, Franscisco Vega. La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE verificará que cumpla con los requisitos establecidos en la ley y en una sesión especial, el 29 de marzo, el Consejo General resolverá la procedencia de la solicitud de Ricardo Anaya.

FOTO: NAYELI CRUZ

ASÍ VA EL PROCESO l Del 11 al 18 de marzo, los aspirantes pueden solicitar su registro ante el INE.

l El Instituto aprobará el registro de todas las candidaturas federales el 29 de marzo.

“El dinero ha convertido a la política en un negocio en el que priva la ambición y el descaro, por eso todo termina en escándalos de fraudes, ligas, casinos, departamentos en Estados Unidos, moches, naves industriales, estafas maestras, casas blancas

l El INE aún revisa la legalidad de las firmas de los independientes.

y lavado de dinero. Es momento de romper el vínculo entre la política y el dinero”, dijo. Aseguró que defenderá los valores éticos para atacar la corrupción, y se comprometió con las libertades económicas, de la iniciativa privada, política y de expresión. Destacó que su campaña será de valores. Ernesto Cordero explicó que su respaldo a la esposa del ex presidente Felipe Calderón se da porque el candidato del PAN, Ricardo Anaya, no representa los valores del instituto político y aseguró que no teme a que sea sancionado por su partido Acción Nacional. “Margarita es la candidata que representa los valores y principios de Acción Nacional, Margarita encarna esa lucha democrática del PAN, Ricardo Anaya y el Frente, no”, dijo.

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 05

ALHAJERO #OPINIÓN

ANAYA NO ESTÁ SOLO, SIN EMBARGO… Los seguidores de Anaya buscaron enviar un mensaje muy claro ayer: su candidato no está solo

MARTHA ANAYA

ientras aguardan el arribo de Ricardo Anaya al auditorio del INE para su registro, las charlas entre las principales figuras del PAN, PRD y MC giran en torno a un solo tema: el intento del gobierno por descarrilar la candidatura del queretano. Jesús Ortega advierte: es el gobierno el que está sembrando la idea de que Anaya no va a entrar a la boleta. Incluso nos buscaron para pedirnos que cambiáramos de candidato. ¡Y claro que no lo vamos a hacer! Marco Antonio Adame se une a la conversación y asegura: ¡lo están victimizando! No van a poder sacarlo de la contienda y va a ganar. Jesús Zambrano reconoce: es cierto que (el PRI y el gobierno) tienen toda la intención de tirarse a matar, pero esta sociedad es otra, está informada. No va a permitir que ocurra algo así. -No veo las grandes movilizaciones en contra-, comentó. -Nos estamos preparando –responde el coordinador de los perredistas en la Cámara de Diputados-, todavía tenemos capacidad de movilización. Alejandro Chanona duda que se atrevan a desaparecer a Anaya de la boleta de la elección presidencial. Anuncia incluso una gira por Alemania, Chile y Estados Unidos que emprenderá Anaya en un par de días. Tiene visión de Estado, apunta, pero sin duda hablará de los intentos NO TODOS LOS del gobierno por doblegarlo y GOBERNADORES sacarlo a la mala. DE AN APOYAN A Tal es el tono de las pláticas. RICARDO ANAYA Y aunque insisten en mostrarse seguros y optimistas, como Agustín Basave y Fernando Belauzarán -“traemos en la mira a Peña”-, lo cierto es que como Ángel Ávila reconoce, “hay mucha inquietud” ante lo que pueda pasar. De ahí, las principales razones de lo que vimos ayer en el auditorio del INE: -El registro inmediato de Anaya, subiendo el costo de un atentado: “Sería ya contra un candidato presidencial”. -El arropamiento, la presencia de figuras de peso de las distintas fuerzas que integran la coalición Por México al Frente. En video aparecen todos los gobernadores del blanquiazul apoyando a Anaya, pero en la primera fila del auditorio sólo están Miguel Márquez, de Guanajuato; Francisco Vega, de BC; Francisco García, de Tamaulipas; y el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno. No vimos a Miguel Ángel Yunes (Veracruz), José Rosas (Durango), Francisco Domínguez (Querétaro), Antonio Echeverría (Nayarit), Carlos Mendoza (BCS), ni a Javier Corral (Chihuahua). Del lado perredista asistieron Miguel Mancera, jefe de Gobierno de la CDMX, y Arturo Núñez, Tabasco. Ni luces, en cambio, de Silvano Aureoles, Graco Ramírez, o Carlos Joaquín. Anaya ciertamente “no está solo”, como subrayaría Dante Delgado. Sin embargo, tampoco queda claro que todos los gobernadores del PAN –y menos los del PRD-vayan a apoyarlo; como tampoco cantar victoria frente a la embestida que enfrentan. Por lo demás, Ricardo feliz. Con la sonrisa de oreja a oreja y convocando a sus simpatizantes a cantar el “na na na na na”. ••• GEMAS: Obsequio de Mikel Arriola: “(Leonel Luna, Mauricio Toledo y Jorge Romero) son personajes que aprovechando la pasividad del jefe de Gobierno, se apoderaron del dinero del fondo de reconstrucción”.

M

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA


06 PAÍS

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PERONOAMEADE

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

GOBERNADORES DEL FRENTE SE ALEJAN DE ANAYA El desaire de gobernadores refleja la división que hay en el Frente entre los mandatarios estatalese

ALEJANDRO SÁNCHEZ

n el peor momento político de Ricardo Anaya, investigado por la Procuraduría General de la República por lavado de dinero, la mayoría de los gobernadores de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC) se alejaron de su aspirante a la Presidencia. A su registro en el INE, sólo asistieron este domingo seis de los 16 gobernadores con que cuenta la coalición, a pesar de que las dirigencias nacionales del PAN y PRD extendieron la invitación a sus mandatarios al acto político, pues querían que Anaya saliera bien arropado y con ello mandar un mensaje de unidad y fuerza al gobierno de Enrique Peña Nieto. Faltaron los panistas Carlos Mendoza, de Baja California Sur; Miguel Ángel Yunes, de Veracruz; Francisco Domínguez, de Querétaro y cercano a Diego Fernández de Cevallos; Javier Corral, de Chihuahua, con quien Anaya tuvo un desencuentro y aunque el aspirante a Los Pinos buscó posicionar en la opinión pública la versión de que todo estaba bien entre ambos, ayer se vio que no es así. También volvió a desairarlo Rafael Moreno Valle, de Puebla, así como Carlos Lozano, de Aguascalientes. Tampoco fueron los perredistas Graco Ramírez, de Morelos, y Silvano Aureoles, de NO HA PODIDO Michoacán. Los mandatarios ACLARAR EL USO de Durango y Quintana Roo, DE EMPRESAS José Rosas Aispuro y Carlos FANTASMA Joaquín González, respectivamente, ambos abanderados por la coalición PAN-PRD, tampoco llegaron al registro. El desaire de 10 gobernadores refleja la división que hay en el Frente, particularmente entre los mandatarios estatales, parte fundamental en los equilibrios políticos de una campaña. Los que sí acompañaron a Ricardo Anaya fueron Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México; Francisco Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Arturo Núñez, de Tabasco, Miguel Márquez, de Guanajuato; Antonio Echeverría, de Nayarit y Francisco Vega, de Baja California. Sólo seis de 16 gobernadores es un mal augurio para el candidato presidencial del Frente, quien no ha podido explicar el uso de empresas fantasmas para captar más de 53 millones de pesos, suma de la que existe sospecha que habría obtenido como parte de los moches cuando fue coordinador en la Cámara de Diputados.

E

••• Esta tarde en la Secretaría de la Función Pública se llevará a cabo la primera sesión del órgano de gobierno de la secretaría ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción. Se designará a Roberto Moreno como titular en la Unidad de Riesgos y Política Pública, a Juan Bernardo Rojas en la Dirección General de Vinculación Interinstitucional y Rigoberto Martínez en la Dirección General de Asuntos Jurídicos. Sólo quedarán pendientes los nombramientos de la Unidad de la Plataforma Digital Nacional y la Dirección General de Administración. Además, se aprobará el presupuesto del 2018 para la secretaría ejecutiva que asciende a poco más de 222 millones de pesos. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

Anaya reta a AMLO a debatir EL PANISTA PIDIÓ INCITÓ AL MORENISTA A ENFRENTARSE, "A VER SI TIENE EL VALOR". LANZA DESAFÍO

POR NAYELI CORTÉS Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Vamos a ver si el señor tiene las ideas, el valor y pantalones para enfrentarnos”. RICARDO ANAYA CANDIDATO POR MÉXICO AL FRENTE

Los virtuales candidatos presidenciales polemizaron sobre la realización de debates en intercampaña. Algunos pusieron peros; otros lanzaron retos y vetaron debatir sólo con alguno de sus adversarios. Ricardo Anaya, de la coalición Por México al Frente, retó a debatir a Andrés Manuel López Obrador, de Juntos Haremos Historia. “Quiero formalmente retar a un debate a Andrés Manuel Obrador, vamos a ver si el señor tiene las ideas, el valor y los pantalones para enfrentarnos a un debate”, dijo en un discurso, luego de solicitar su registro como candidato ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Eduardo Aguilar, representante del PAN ante el Instituto, aclaró que Anaya no debatirá sólo con José Antonio Meade, de la coalición Todos por México, quien exigió a Anaya ex-

TEMA EN DISPUTA l El 19 de febrero, el INE prohibió los debates en intercampaña.

l La CIRT y Meade impugnaron la decisión ante el Tribunal.

l El 9 de marzo, el Tribunal Electoral revocó la decisión del Instituto.

plicar de dónde sacó el dinero para comprar un terreno de 10 millones de pesos para venderlo con una nave industrial en 54 millones presuntamente a una empresa fantasma. “Estamos dispuestos a que debatan los dos punteros (López Obrador y Anaya), no con el tercero (en las encuestas)", puntualizó. Sin embargo, el candidato de Morena-PT-PES ya aclaró que él participará sólo en los debates organizados por el INE. Es decir, en los tres que habrá durante la campaña. “Voy a participar en los tres debates que ya se acordaron por el INE… Hasta en el INE y en el Tribunal hay divisiones. No cabe duda que está dividida la mafia del poder. No han llegado a acuerdos”, sostuvo en Querétaro, el 10 de febrero. En contraste, Meade se ha pronunciado a favor de los debates con todos los candidatos; incluso, fue uno de los que impugnaron la decisión del INE de prohibirlos durante el periodo intercampaña, decisión que finalmente fue revocada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en su sesión del 9 de marzo. “Al centro de un proceso electoral tiene que estar el contraste de ideas y el contraste de perfiles, y la mejor manera de contrastar es hablar con nosotros mismos”, dijo Meade, el pasado 10 de marzo, en Jalisco. El único que ha aceptado debatir con él, hasta ahora, es Armando Ríos Piter, virtual candidato presidencial independiente, quien señaló que la ausencia de un candidato en un debate provoca un debate en sí. Jaime Rodríguez Calderón y Margarita Zavala, también virtuales candidatos presidenciales independientes, no ha fijado posición al respecto.

FOTO: PABLO SALAZAR

ALIVIAN LA ONDA DE CALOR

● Ante las altas temperaturas del fin de semana, niños capitalinos se las ingeniaron para refrescarse en las fuentes de la Ciudad de México, una de ellas, la recién estrenada en la glorieta de Los Insurgentes, como parte de un programa de recuperación de espacio público. REDACCIÓN


PAÍS 07

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

VIOLENCIA POLÍTICA: BALAS Y AMENAZAS Superamos el récord de asesinatos a políticos y hay 12 precandidatos bajo amenaza ●

ADVIERTE. Dijo que deben ser respetuosos de la contienda del 1 de julio.

#LORENZOCÓRDOVA

Pide a gobiernos imparcialidad EL PRESIDENTE DEL INE SOLICITÓ A LOS FUNCIONARIOS CAUTELA EN LAS ELECCIONES LA LIMITANTE l La falta de reglamentación del artículo 134 ha provocado que los servidores utilicen recursos para promocionarse o ayudar a candidatos.

l Si el INE ve que un servidor público violó esa disposición, sólo da aviso al Órgano Interno de Control.

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el inicio del periodo para solicitar registros de candidaturas federales, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, llamó a los servidores públicos a usar imparcialmente los recursos a su cargo para no sesgar la competencia electoral. “Los gobiernos deben cumplir con respeto la prohibición constitucional de mantener la imparcialidad política como su actuación. Deben ser respetuosos de no intervenir en la contienda electoral”, indicó Córdova Vianello durante la solicitud de registro de Ricardo Anaya como candidato presidencial de la coalición Por México al Frente a la Presidencia de la República en el periodo 2018-2024. Reconoció que en el marco de la contienda electoral se desplegarán campañas tan ríspidas “como sean necesarias”. “El 2 de julio, la vida de nuestro país continuará gane quien gane. Los empresarios seguirán con sus negocios… para que esto siga así, es necesario el respeto a las reglas. Que una elección llegue a buen puesto depende de que todos los actores públicos y privados nos apeguemos a las

128 SENADORES Y LOS 500 DIPUTADOS SERÁN ELEGIDOS.

3400 CARGOS PÚBLICOS SE ELEGIRÁN EL 1 DE JULIO.

28 DE MARZO, FECHA LÍMITE DE REQUERIMIENTOS DEL ÓRGANO ENCARGADO.

Deben cumplir la prohibición de mantener la imparcialidad”. LORENZO CÓRDOVA PRESIDENTE DEL INE

reglas democráticas”, lanzó. Reiteró que las disputas de campaña deben resolverse en el marco de la ley: “La recreación de la democracia supone el cumplimiento de una serie de responsabilidades cumplidas… El INE desplegará su experiencia institucional para que estas sean las elecciones más fiscalizadas de la historia. “De los partidos y candidatos se espera que se apeguen a las normas y se apeguen a la transparencia y rendición de cuentas”, destacó. El artículo 134 constitucional obliga a los servidores a manejar con imparcialidad los recursos que manejan. LO QUE SIGUE Una vez que las coaliciones soliciten sus registros ante el Instituto Nacional Electoral, la dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos podrá hacerles requerimientos para subsanar sus registros hasta el 28 de marzo; un día después, el Consejo General sesionará para aprobar todas las candidaturas federales. Iniciada la campaña, los partidos aún tendrán la posibilidad de sustituir candidatos.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

a elección de este año no sólo pasará a la historia por ser la más grande, sino porque rompimos ya un récord en violencia política. Nunca como hoy se había presentado tal cantidad de ataques contra actores de la vida política de nuestro país. Precandidatos, regidores, alcaldes, dirigentes partidistas y, en muchos casos, sus familiares han sido torturados, asesinados y amenazados. En sólo un mes, pasamos de 87 a 117 agresiones directas y de 54 a 68 asesinatos, reporta la firma Etellekt, que dirige Rubén Salazar, en su Segundo Informe de Violencia Política. A diferencia del primer reporte, en esta entrega hay un dato que llama la atención: existen 12 precandidatos en situación de riesgo, porque fueron amenazados de muerte durante las precampañas y el periodo de la intercampaña. No se sabe a ciencia cierta si las autoridades tienen conocimiento de esto. Lo único cierto es que todos los casos son del conocimiento de la opinión pública. Hay tres delitos que explican la violencia en los estados con mayor número de atentados, me comenta Salazar: La producción de amapola, y los robos de combustibles y al transporte de mercancías en el centro del país y la región del Golfo. SON MUNICIPIOS Se trata de municipios estraQUE EL CRIMEN tégicos que las organizaciones QUIERE del crimen organizado buscan CONTROLAR controlar para el desarrollo de esos negocios ilícitos. Los primeros lugares son ocupados por los estados de Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Edomex. En Oaxaca, la violencia responde más a conflictos políticos de índole local; sin embargo, hay participación del crimen organizado en algunas ejecuciones, porque operan en municipios costeros del Pacífico. En todos los casos hay nombres y apellidos de las víctimas, pero lo más grave es que 80% fue ejecutado por el crimen organizado. La pregunta ahora es si algún día sabremos el nombre de los responsables. Por lo pronto, estamos frente a un fenómeno que no se detendrá, con todo y los convenios firmados contra la violencia en oficinas del gobierno. Muchos pleitos entre políticos los resuelven a periodicazos y una guerra de lodo, pero contra las balas del crimen organizado todavía no vemos ni acuerdo ni decreto para un cese al fuego. ••• Dicen que esta semana será definitiva para el nombramiento del nuevo auditor superior de la Federación. A dos meses y medio de la salida de Juan Manuel Portal, parece que ya existe un acuerdo en el Congreso para someter a votación este 15 de marzo los nombres de los finalistas: Salim Arturo Orcí, David Colmenares y Ángel Trinidad Saldívar. Todos tienen el perfil para asumir el cargo, pero el debate dependerá de la agenda electoral, sobre todo si, como se ha dicho, esta semana viene una “bomba” contra Anaya. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La lógica dice que no tengo nada de qué preocuparme. Pero mi instinto me grita PELIGRO en mayúsculas y con letras rojas”.

L

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


MODUS OPERANDI DE LOS AGRESORES

Riña 1 (1%) Asalto 2 (3%) Arma blanca 5 (7%)

Comando Armado 46 (68%)

Tortura 8 (12%)

Asesino solitario 6 (9%)

POLÍTICOS ASESINADOS POR CARGO

2

2

Diputados locales

Exregidores

20

6

7

8

Dirigentes partidistas

Ex dirigentes partidistas

Alcaldes

Exalcaldes

(Por semana)

3

3 1

1

3

4

5

4

3 2

1

4

4

4

2

1

3 2

3

3

2

2

2

2

1

1

1

0 1

2

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

8 de septiembre 2017 - 13 de diciembre 2018

17

18

19

20

21

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO GRÁFICO: DANIEL RAZO

#ÍNDICEDECRIMINALIDAD

HOMICIDIOS

IVAN.RAMÍREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

POLÍTICOS, SIN TREGUA LA SEGURIDAD DE ASPIRANTES Y CANDIDATOS SE VULNERÓ, LOS ASESINATOS INCREMENTARON 26% Y LAS AGRESIONES 41%: CONSULTORA ETELLEKT nuncias de precandidatos por presuntas amenazas recibidas de parte de autoridades estatales y locales para forzarlos a renunciar a sus aspiraciones”, señala el informe. Los tipos de ataque preferidos son el uso de comandos armados, utilizados en casi siete de cada 10 incidentes, seguidos de la tortura, presente en 13 por ciento de los casos, pero también se tiene registro de asesinatos en solitario, asaltantes, riñas o ataques con armas

En el análisis de Etellekt se detalla que las agresiones ocurrieron en 28 entidades.

l El PRI encabeza la lista de atentados; según el estudio, 25 de sus militantes han sido ejecutados, cinco más que el periodo pasado.

24 ATENTADOS CONTRA FAMILIARES DE POLÍTICOS.

blancas. “El 68% de las víctimas fueron ejecutadas por comandos armados; en ocho de estos casos, las víctimas fueron previamente “levantadas” y halladas días después con señales de violencia extrema”, afirma el informe de Etellekt. Los políticos y aspirantes de los cinco partidos principales en el país, por su número de militantes y simpatizantes, fueron el principal objetivo de los asesinatos ya que PRI, PRD,

l El segundo lugar de la estadística lo ocupa el PRD, que registró 16 muertes de militantes, cuatro más que en febrero pasado.

22

23

Precampañas hasta 11 de febrero 2018

Fuente: Etellekt

ATAQUE PUNTUAL

Precandidatos

6

RECRUDECE LA VIOLENCIA

En sólo un mes, los asesinatos y agresiones directas a políticos aumentaron 26 y 41 por ciento, respectivamente, de acuerdo con el Segundo Informe de Violencia Política en México, realizado por la Unidad de Análisis en Riesgos de Seguridad de Etellekt Consultores. Desde septiembre pasado, cuando inició el proceso electoral de manera oficial, hasta el 8 de marzo los analistas contabilizaron 68 asesinatos de políticos y 117 agresiones directas, mientras que un mes antes se tenía registro de 54 homicidios y 83 agresiones. Al menos 19 de las víctimas —27 por ciento del total— de homicidio eran precandidatos a puestos de elección municipal o diputaciones locales, ocho de ellos asesinados en Guerrero y tres más en Puebla; ambas entidades conforman el mayor riesgo, de acuerdo con el análisis de la consultora. Tan sólo en el último mes, cinco precandidatos fueron asesinados, mientras que un número igual fueron amenazados de muerte o intimidados por parte del crimen organizado. En total, en el periodo de intercampañas hubo 12 precandidatos que fueron amenazados en 10 entidades del país, principalmente en el centro y sur de México. “Desde amenazas de muerte de parte del crimen organizado, allanamientos, disparos y de-

Regidores

7

HOMICIDIOS EN CAMPAÑA

LOS NIVELES DE VIOLENCIA CONTINÚAN EN ASCENSO. ENTRE EL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2017 (INICIO DEL PROCESO ELECTORAL) Y HASTA EL 08 DE MARZO DE 2018, SEGÚN UN ANÁLISIS DE RIESGOS REALIZADO POR ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD. ÉSTAS SON LAS CIFRAS.

13

10

l El Partido Acción Nacional casi duplicó sus muertes, en febrero contaba con cuatro y un mes después la cifra aumento a siete.

28 FAMILIARES RESULTARON VÍCTIMAS DE ATAQUES..

24

25

26

27

Veda electoral hasta el 08 de marzo

PAN, Movimiento Ciudadano y Morena engloban 84 por ciento de los casos. “Los asesinatos ocurrieron en entidades castigadas por organizaciones criminales dedicadas a la producción de amapola en Guerrero y al robo de combustibles en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, Tamaulipas y Estado de México”, destaca la investigación. De las 32 entidades del país, al menos seis, se consideran de riesgo “muy alto”, por la cantidad de homicidios de políticos y de agresiones registradas para este sector. Guerrero, Veracruz, el Estado de México, Puebla, Oaxaca y Michoacán ocupan los primeros lugares. En el caso de Guerrero, casi duplica el número de asesinatos con respecto al estado que le sigue, Veracruz, con 15 y 8 asesinatos de políticos, respectivamente. En Veracruz, en cambio, las agresiones a familiares de políticos son lo más alto con cinco incidentes. Sólo en nueve estados del país no se ha registrado ningún asesinato de políticos, pero tampoco están a salvo de la violencia. La totalidad del país ha registrado, al menos, algún incidente de violencia en contra de este sector de la población. En Sinaloa se registró un atentado contra familiares, en Sonora un caso de intimidación y amenazas, lo mismo que en Yucatán, y en la Ciudad de México se tiene registro de un caso de agresiones físicas. Esta última, es la única entidad considerada como de riesgo bajo.

l Movimiento Ciudadano y Morena sólo aumentaron uno al pasar de cuatro y tres a cinco y cuatro, respectivamente.

l Aspirantes de Quintana Roo, Coahuila, Edomex y Michoacán fueron objeto de amenazas y actos de intimidación.


La frase del día

Es hora de romper la política y el dinero. Renuncio al financiamiento público que me corresponde”.

LEGISLAR PARA LOS NIÑOS Y JÓVENES

MARGARITA ZAVALA CANDIDATA PRESIDENCIAL INDEPENDIENTE

LEONEL LUNA ESTRADA PRES. DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA ALDF @LEONEL_LUNA

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● Guillermo del Toro por su segunda Master Class con jóvenes que tienen interés en la industria del cine. A ellos, el ganador del Óscar les dijo que se aprende más de la adversidad que del triunfo.

Los legisladores estamos obligados a contribuir con la autoridad para hacer frente a los problemas de ese sector

EL MALO

● Eloy López. Otra vez la sección 22 de la CNTE, en Oaxaca, deja a niños y niñas sin clases. Este lunes y mañana, los maestros liderados por este personaje faltarán a sus escuelas para tomar oficinas de gobierno.

EL FEO

● El presidente Vladimir Putin que aceptó haber ordenado el derribo de un avión turco con 100 personas de rehenes, a fin de garantizar la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de este año.

EL AGUA Y LA BATALLA ELECTORAL HÉCTOR SERRANO AZAMAR POLÍTICO PRD @HSERRANOAZAMAR

Las batallas electorales suelen ser cruentas y hostiles, pero deberían tener límites

“Lo lamentable es el uso faccioso de un tema tan delicado como es el agua”.

La semana pasada, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, denunció que la falta de agua en distintas zonas de la capital, se debía al cierre intencional de las válvulas de suministro con fines políticos, enlistó como las principales afectadas, las delegaciones Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco y Venustiano Carranza y precisó: “Es más político, están cerrando válvulas, en el momento en que los podamos sorprender en flagrancia, porque no es un delito violento, los vamos a detener”. Dos días después, en conferencia de prensa y sobre el mismo tema mencionó: “Nada más que sepan que quien les está pidiendo que lo hagan, los está llevando probablemente a cometer un delito como es el de sabotaje. No soy yo el que decide qué delito se comete, pero les puedo decir que la descripción del Código Penal más cercana a realizar una conducta así es la de sabotaje”. También reiteró que se reforzaría la vigilancia y medidas de seguridad en los 50 puntos donde se ubicaron estos cierres para evitar más afectaciones a la población. En ninguna de las conferencias, se refirió a la identidad de los probables responsables o al grupo político al que pertenecen; quien sí lo hizo, fue la diputada local del PRD, Elizabeth Mateos Hernández, señaló a integrantes de Morena como los responsables de bloquear durante más de cuatro horas distintas viali-

dades de la Delegación Iztacalco, al mismo tiempo que se descubrieron cuatro válvulas cerradas de manera intencional; en la presentación de la denuncia ante la Procuraduría de la CDMX, ofreció nombres. Aun no se puede señalar con contundencia a los responsables, faltan elementos de prueba o sorprenderlos en flagrancia, pero si el servicio de suministro de agua se restablece de manera “normal”, los dichos de la diputada Mateos tomarán fuerza. Lo lamentable es el uso faccioso de un tema tan delicado como es el agua para conseguir fines políticos; las batallas electorales suelen ser cruentas, difíciles, adversas, hostiles, pero deberían tener límites, uno de ellos, el agua. En una Ciudad como la nuestra, donde miles de capitalinos padecen la falta de tan preciado líquido, el tema del agua no debe ser usado ni por unos ni por otros, como estrategia electoral. Se debe entender que estamos frente a un problema de proporciones mayúsculas y sus consecuencias nos afectan a todos; rojos, amarillos, azules, naranjas y morenos, todos, sin excepción, padeceremos tarde que temprano el desabasto de agua si no encontramos soluciones permanentes al problema, hacen falta políticas públicas nacionales para garantizar su cuidado. Vale recordar, Ciudad del Cabo en Sudáfrica, en los próximos meses se quedará sin agua, llegará el día cero. Ahí dentro de poco, no importarán candidaturas ni partidos, nadie querrá gobernar una ciudad sin agua. La miopía de algunos políticos, es inmensa.

“Hay un aumento en el consumo de drogas en jóvenes de 12 a 17 años”.

Desde la Asamblea Legislativa del Distrito Federal hemos impulsado importantes leyes y reformas a favor de los niños y los jóvenes. Sin embargo, hay un tema que a todos preocupa y es el relativo a la seguridad de los mismos. La semana pasada, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció una iniciativa que aumentará las penas por delitos en contra de la salud, en su modalidad de narcomenudeo, que se efectúa en los alrededores de las escuelas. Estamos en espera de esta iniciativa. Confío que los grupos parlamentarios representados en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y en el Congreso de la Unión tengan la sensibilidad y voluntad política para sacar adelante esta propuesta, ya que no es un tema menor hablar de la protección de los niños y jóvenes, que cada vez son más amenazados por el narcomenudeo. Independientemente de las acciones que los gobiernos han impulsado para combatir el narcomenudeo y más allá de debates sobre este tema, los legisladores estamos más que obligados a contribuir con las herramientas que necesite la autoridad para hacer frente a esta problemática. Y hablo también de la responsabilidad que tienen los diputados federales y senadores en este tipo de temas, ya que ellos tendrán que reformar la legislación federal correspondiente. Actualmente, en los hogares mexicanos es más común que los dos padres trabajen para contribuir a la economía familiar, lo que deja a los niños y jóvenes solos en sus hogares o en la calles. Por desgracia, las estadísticas no mienten, hay un aumento en el consumo de drogas en jóvenes de 12 a 17 años, según el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA). La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes 2014 destaca que los inhalables fueron la principal sustancia consumida antes de los 14 años presentando un ligero aumento en su consumo alrededor de los 15 años, mientras la mariguana, el porcentaje de usuarios aumenta entre los 14 y 15 años de edad, y de los tranquilizantes se incrementa alrededor de los 18 años. Hay muchas encuestas y cifras que nos habla de esta compleja situación. En agosto del año pasado, la Secretaría de Salud federal destacó que el consumo de drogas, alcohol y tabaco en la población infantil y adolescente registró un notable incremento al pasar de 2.9% en 2011 a 6.2% en 2016. Otro dato: En el caso de las mujeres adolescentes se registró un aumento de 205%, de 2011 a 2016, siendo la mariguana la droga predilecta para este sector. Ante este panorama, como legisladores tenemos que continuar protegiendo a nuestros niños y jóvenes porque ellos son el futuro del país. Así que bienvenida la iniciativa que nos enviará el Jefe de Gobierno porque estoy seguro que desde la Asamblea Legislativa del Distrito Federal pondremos todo de nuestra parte para apoyar esta propuesta.


10 PAÍS

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

DEFINICIONES #OPINIÓN

INDEPENDIENTES, DEL PLATO A LA BOCA... Sólo Margarita Zavala llegaría a la boleta. El Bronco y Ríos Piter serían descalificados

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

o tan rápido, mandó decir el INE a los aspirantes independientes a la Presidencia, quienes festejaron la semana pasada la posibilidad de registrarse como si ello significara que estarán en la boleta el 1 de julio. Qué bueno que celebren, que Jaime Rodríguez Calderón se sienta emocionado y diga que se le “llenaron los ojos de agua”, que Armando Ríos Piter ya hasta ande organizando debates, y que Margarita Zavala se vea en la boleta “gracias al apoyo de más de un millón de ciudadanos”, pero calma, calma, que todavía no hay nada para nadie. Si bien el INE les permitió solicitar su registro, hasta el 29 de marzo habrá luz verde. El camino no luce fácil. Hay obstáculos enfrente. Sobre todo, sospechas de la manera en que recolectaron y la validez de las firmas del Bronco y Ríos Piter. En el caso del gobernador con licencia de Nuevo León, si bien entregó dos millones 34 mil 453, sólo se encontraron en el listado nominal poco más de un millón 209 mil. Para el senador la cosa luce más difícil pues, fuentes del INE cuentan que hay sospechas de firmas falsas en al menos 50% del millón 765 mil 754 que presentó. Cierto, con todo e inconsistencias ambos podrían lograr las más de 866 mil firmas necesarias, pero hay varias piedras en el camino. De entrada, el requisito HAY SOSPECHAS de la dispersión, el 1% en al meSOBRE CÓMO nos 17 estados, podría quedar en RECOLECTARON entredicho. Y aun suponiendo MILES DE FIRMAS que sortearan ese obstáculo, el primer gran reto estará en la Comisión de Prerrogativas del INE. Ésta tendrá en sus manos verificar los apoyos presentados. De los resultados que arroje la muestra dependerá si se revisan 100% de las firmas. Si hay 10% o más de inconsistencias, tendría que fiscalizarse una a una. Pero eso apenas sería la mitad del camino. La verdadera prueba estará en el dictamen que el Consejo General tendrá en sus manos el 28 de este mes. En corto, más de un consejero cuenta que, aunque los aspirantes reúnan las 866 mil firmas y la dispersión en 17 estados, no avalarán a quienes hayan hecho trampa. Es decir, si a un aspirante se le descubren cientos de miles de firmas irregulares, aunque tenga un colchón de cientos de miles más correctamente recabadas, se le descalificará. Bajo la premisa de que no se es muy o poco tramposo, sino se es o no se es, algunos consejeros estarían por descarrilar la aspiración de quienes hayan querido burlar el requisito. En esa lógica, sólo Margarita Zavala estaría en la boleta, siempre y cuando el Tribunal Electoral permita presentar fotocopias de la credencial, porque soporta buena parte de su millón 578 mil 783 firmas en ese mecanismo. El Bronco y Ríos Piter se irían con el desprestigio a cuestas y, en una de esas, hasta con un proceso penal abierto.

N

La explosión que se registró el 21 de febrero en una embarcación de la empresa Barcos Caribe en el muelle de Playa del Carmen, Quintana Roo, y que dejó varios lesionados, no fue un ataque terrorista ni de la delincuencia organizada, aseguró el encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán. “Es claro que se trata de un artefacto rudimentario o de fabricación casera; de acuerdo con lo actuado hasta el momento queda descartada la autoría por parte de organizaciones terroristas o de la delincuencia organizada. “En el primero de los casos, no se registró una reivindicación por parte de alguna organización, ni existen las condiciones que motiven el incidente de este tipo y magnitud. Respecto a organizaciones criminales se descarta, porque dicho acto es contrario a sus intereses, pues actos como estos provocan el aumento en niveles de seguridad y de atención de las autoridades en esa materia en la entidad federativa”, explicó. Al ser cuestionado sobre un posible autoatentado por parte de Barcos Caribe, ligada al ex gobernador Roberto Borge, Elías Beltrán dijo que se seguirán agotando otras líneas de investigación. En conferencia de prensa, el funcionario señaló que en las investigaciones han colaborado el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y del Departamento de Alcohol, Taba-

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

Descartan ataque de terroristas PGR Y PF DICEN: ARTEFACTO ERA DE FABRICACIÓN CASERA; FBI AYUDA EN PESQUISAS

900 ELEMENTOS DE LA PF, ENVIADOS A Q. ROO.

60 DE ELLOS REVISAN Y VIGILAN LOS FERRIS.

co, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos, además de que la PGR se ha coordinado con las secretarías de Marina y de Gobernación y con autoridades estatales. El 2 de marzo, informó, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) atrajo la carpeta de investigación y se han realizado diversas diligencias, como inspección con peritos en química, criminalística, fotografía e incendios y explosivos, además se aseguró la embarcación. El comisionado de la Policía Federal, Manelich Castilla, dijo que se reforzó la seguridad en la entidad con aproximadamente 900 elementos, 195 unidades y binomios caninos. “Se ha fortalecido la vigilancia en la red carretera y a los tres aeropuertos con que cuenta la entidad: Cozumel, Cancún y Chetumal", detalló.

DEJA SECUELA l La explosión dejó al menos 24 personas lesionadas. El navío estaba entre Playa del Carmen y Cozumel. l Embajada de EU emitió una alerta de viaje a Playa del Carmen y el Caribe mexicano. l La agencia consular de EU en Playa del Carmen cerró indefinidamente, tras identificar una amenaza de seguridad.

FOTO: NOTIMEX

OFF THE RÉCORD: Los diputados viven una realidad distinta a la de los ciudadanos. Para demostrarlo se regalarán 11 días de megapuente. Ahí que se esperen los pendientes. Se van a vacacionar cobrando sueldazo. Con el pretexto de Semana Santa pararán del 22 de marzo hasta el 3 de abril. Trabajan tanto... ¡No se vayan a cansar!

#EXPLOSIÓNDEFERRI

DETALLES. Elías Beltrán (centro) detalló ayer que se siguen agotando otras líneas de investigación. SIGUE INDAGATORIA

El artefacto no tenía el propósito de afectar a las personas que estaban en la embarcación”. ELÍAS BELTRÁN ENCARGADO DE DESPACHO PGR

El Estado tiene capacidad para garantizar condiciones de seguridad para los visitantes”. MANELICH CASTILLA COMISIONADO DE LA PF


PAÍS

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

POR DIANA MARTÍNEZ

LA CNDH EMITIÓ RECOMENDACIÓN

DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Rebeca sabe que su hija Karen Esquivel no regresará, pero exige que el responsable de su asesinato se quede en prisión 70 años. Este lunes se presentarán los alegatos en audiencia de juicio oral en los juzgados de Tlalnepantla, en el Estado de México, y hoy mismo podría dictarse sentencia a Fernando González García, presunto feminicida, quien se encuentra preso en el centro penitenciario de Barrientos desde febrero de 2017. La joven de 19 años de edad trabajaba como instructora en el gimnasio Curves de Naucalpan, donde también laboraba su presunto agresor como valet parking. El 25 de septiembre de 2016 se encontró el cuerpo de Karen, en el interior de una maleta. Según el reporte ministerial en el lugar se ubicó una segunda valija con el cuerpo de Adriana Hernández, una mujer de 52 años que tenía una discapacidad mental y que vivía cerca del gimnasio. Dos días antes de este hallazgo, el presunto feminicida desapareció, ya no acudió a trabajar; se le identificó como Fernando González y se supo de su paradero hasta febrero de 2017 cuando fue detenido en Irapuato, Guanajuato. En sus primeras declaraciones señaló que Karen lo descubrió drogándose y por eso le quitó la vida, aunque después cambió su versión. “Lo que espero es escuchar alegatos hacia todas las pruebas que se desahogaron, que tengan un ritmo y una sentencia adecuada por parte del Ministerio Público, para que le sea más fácil a la juez poder deliberar. “Espero que este mismo día se dicte sentencia porque eso sería para mí ya poder terminar

11

● La Comisión Nacional de los

RESISTENCIA. Los familiares de la joven se manifestaron durante 17 meses, demandando justicia.

#FEMINICIDIOEDOMEX

Alistan sentencia en el caso Karen LA MADRE DE LA JOVEN PIDE 70 AÑOS DE CÁRCEL PARA EL SUJETO QUE TRABAJABA CON SU HIJA con esto y poder pasar a otra cosa porque ha sido un año y medio muy difícil, no hay tiempo para trabajar, nos absorbe muchísimas horas estar yendo a audiencia tras audiencia”, dijo la madre de familia en entrevista con El Heraldo de México. Karen estudiaba también la licenciatura en turismo en la Unitec y practicaba futbol americano, incluso obtuvo medallas

536 DÍAS EN ESPERA DE UN CASTIGO PARA EL ACUSADO.

en gimnasia olímpica. Su madre recordó que permitió que Karen ingresara a trabajar porque era un gimnasio de mujeres e imaginó que no corría riesgo. “Para nosotros es un desgaste emocional muy fuerte, y no nada más es la pérdida de mi hija, sino la forma, por más que uno trabaje en tanatólogos, psicólogos y demás, hay que estar viendo al tipo en las audiencias y llega un momento en que tenemos que sacar fuerzas, creo que podré hablar con él hasta que esté sentenciado”, comentó. Para Rebeca, el Día Internacional de la Mujer es una fecha

PRUEBA DE CARGO El viernes 23 de septiembre de 2016, el presunto feminicida se dio a la fuga. l

l El imputado cambió en dos ocasiones la versión sobre el móvil del feminicidio.

Derechos Humanos (CNDH) informó que cinco funcionarios de la Fiscalía de Veracruz cometieron irregularidades al no investigar en 2016 la desaparición de una activista que acompañaba a familiares de personas desaparecidas. Por ello, se emitió una recomendación, dirigida al Fiscal del Estado, Jorge Winckler Ortiz, que señala que los servidores públicos violentaron el derecho de acceso a la justicia de la víctima y sus familiares. El caso refiere a la activista y periodista localClaudia Ivonne Vera, a quien se reportó como desaparecida desde el 23 de marzo de 2016 en Boca del Río, Veracruz. RICARDO ORTIZ

EXIGENCIA

Confío en que con todas las pruebas le den la pena máxima”. REBECA MADRE DE KAREN

imborrable, ya que el año pasado se encontraba en audiencia judicial luego de que González García fue vinculado a proceso unos días antes, y este 2018 sabía que el juicio oral en contra de éste llegaría su fin. La madre de karen señaló que exigirá se imponga la pena máxima de 70 años de cárcel para González García; espera que se valoren todas las pruebas. Durante el juicio se presentaron 19 testigos, videos y diversos dictámenes periciales.


12 PAÍS

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PROYECCIÓN

AGENDA CONFIDENCIAL

“Hay turismo y seguridad”

#OPINIÓN

BANQUEROS NO TIENEN MIEDO Los más beneficiados han sido ellos con tantas utilidades. El viernes escucharon los planteamientos de los candidatos

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LUIS SOTO

eunidos en Acapulco, los dueños y empleados de los bancos que operan en México declararon urbi et orbi que no le tienen miedo a ninguno de los candidatos presidenciales que Gane la elección el próximo 1 de julio. Ni a Andrés Manuel López Obrador, que para muchos es un peligro para México; tampoco a Ricardo Anaya, que según el PRI es un “dos caras” por corrupto y mentiroso, y mucho menos a José Antonio Meade, quien representa “más de lo mismo”, según sus detractores. Los banqueros, que el año pasado obtuvieron utilidades netas por casi 137 mil millones de pesos (las más altas de la historia), dijeron prácticamente que van a agarrar al toro por los cuernos. O sea: “Vamos a tomar el compromiso de acompañar al país en su crecimiento (mediocre en los últimos 20 años, pero al fin crecimiento, acotan algunos analistas no paleros”) dependiendo de lo que digan y cuáles sean sus planes, para que la banca no sea un obstáculo, sino un catalizador para que el gobierno pueda alcanzar sus metas y las empresas y familias de México puedan beneficiarse de nuestra labor”, dijeron. Bueno, los más beneficiados han sido ellos con tantas utilidades. El viernes pasado pudieron escuchar los planteamientos de los candidatos del PRI, PAN y PRD. José Antonio Meade les LOS BANQUEROS dijo: “Lo que México necesita OBTUVIERON es un presidente que reconozca 137 MMDP EN que el Ministerio Público está UTILIDADES por encima de él; que el MP debe llamar a cuentas, y que el presidente, en consecuencia, esté sometido a su imperio”, no al revés. “Necesitamos cortarle el cordón umbilical al Ejecutivo del Ministerio Público, y necesitamos un presidente que esté dispuesto a reconocer que se va a sujetar a su arbitrio”. Interpreten lectores lo que quieran. Ricardo Anaya se refirió a la corrupción, de la que dijo que la clave para combatirla es contar con fiscalías autónomas. “La corrupción no se combate con personalismos voluntaristas, no se acaba cuando llega un iluminado a la Presidencia de la República”, abundó después de explicarles durante varios minutos a los banqueros cómo estuvo la transa, perdón, la operación de compraventa que hizo de una propiedad. AMLO pidió: no tengan miedo, “no vamos a afectar a la banca en nada. Tengan confianza”. No va a haber confiscación de bienes, expropiaciones o nacionalizaciones. “Contratos que estén bien hechos y sean benéficos, adelante”. No aumentarán los impuestos ni tampoco endeudará al país. ¡Bendito sea Dios! En marzo de 2000, cuando Ernesto Zedillo estaba a punto de conseguir su objetivo de echar al PRI de Los Pinos, en la pasarela de los tres principales candidatos presidenciales ante los banqueros del país, Cuauhtémoc Cárdenas fue a decirles lo que no querían escuchar, a grado tal de que cuando concluyó, Roberto Hernández, principal accionista de Banamex, le espetó: ¡qué mal gusto de discurso! Vicente Fox, por el contrario, les “endulzó el oído”; les dijo lo que querían escuchar y los exculpó de haber contribuido a la más grave crisis económica y financiera de la historia de México. Francisco Labastida les reiteró: “Nunca haré nada que ponga en riesgo la estabilidad económica”. ¡Cómo han pasado los años…!

R

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

El líder del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, afirmó que el país se está convirtiendo en una potencia turística por su calidad de atención hacia los visitantes extranjeros, pero también a que se garantizan los niveles de seguridad con la aplicación de protocolos internacionales.

39 MILLONES DE TURISTAS RECIBIÓ MÉXICO EN 2017.

“Es muy significativo que más de 39 millones de turistas extranjeros visiten nuestro país y eso no es resultado de las políticas públicas y de la promoción que ha venido aplicando el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto”, dijo el senador en un comunicado. Actualmente, México es el séptimo más visitado del mundo, por encima de Turquía, Alemania y Tailandia, quienes ocupan las posiciones previas. Estimaciones de la Secretaría de Turismo (Sectur) muestran que, de mantener un crecimiento sostenido al de los últimos años, en cuatro años México podría estar por encima de los 50 millones de visitantes, que lo situarían en el quinto lugar.

INDUSTRIA QUE CRECE l En cinco años, creció el número de visitantes que provienen de Colombia y China, principalmente.

l Los visitantes asiáticos y sudamericanos son los de mayor crecimiento.

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

VOTO DEL CINISMO WILBERT TORRE

Sondeos revisados en Los Pinos advierten, como la mayoría de las encuestas, que dos de los más sólidos reductos electorales de López Obrador son los potenciales votos de las amas de casa y de los jóvenes

l viernes pasado, el presisondeos revisados en Los Pinos advierten, dente Enrique Peña y su como la mayoría de las encuestas, que dos primer círculo despidieron de los más sólidos reductos electorales de la semana con una evaluaLópez Obrador son los potenciales votos de ción positiva de la estrategia las amas de casa y de los jóvenes. En ambos de ataque al candidato de casos, El Peje merodea en los 40 puntos. la coalición Por México al La entrega de las tarjetas con dinero tiene Frente, Ricardo Anaya, y una primera revisión el propósito de restar puntos a López Obrador de las acciones para frenar el crecimiento de entre el segmento primordial de las amas Andrés Manuel López Obrador. de casa, una acción que se conecta con un De acuerdo con Peña y su equipo más spot difundido por la casa de campaña del próximo de colaboradores, se logró sólidaPRI a principios de febrero, que llama a los mente un propósito: colgarle a Anaya, su néciudadanos a imaginar un día sin servicios mesis, la etiqueta de corrupto. médicos para las familias, sin Los números que descansan desayunos escolares, sin crédien los despachos de Los Pinos tos y sin maestros, sin escuelas LA ENTREGA DE y el PRI indican que el incendio y educación gratuita. LAS TARJETAS mediático que vinculó a Anaya “A veces no valoramos lo BUSCA RESTARLE con una operación de lavado que tenemos, sin pensar que PUNTOS A AMLO de dinero en la venta de una podemos perderlo o nos lo pue-

E

nave industrial logró disminuir entre tres y cinco puntos sus porcentajes de preferencia electoral. La ofensiva del PRI y el gobierno en realidad no comenzó con las revelaciones de la Procuraduría General y del Sistema de Administración Tributaria, sino antes, al día siguiente del Día del Amor y la Amistad, en el Estado de México, donde el gobernador Alfredo Del Mazo entregó 3 mil tarjetas del programa Salario Rosa a amas de casa de 12 municipios mexiquenses. Las tarjetas con dinero benefician a las amas de casa que no tienen ingresos, una de las principales promesas de campaña de Del Mazo antes de ganar la elección en junio de 2017. Las tarjetas de Del Mazo, sin embargo, representan mucho más que una promesa cumplida de campaña. Las estadísticas y los

den desaparecer”, dice el spot, que de acuerdo con los estrategas priistas causó el efecto esperado en la audiencia. La ofensiva continuará las semanas siguientes desde distintos flancos, pero el más robusto será el que implica las acusaciones contra Anaya y cercanos colaboradores de López Obrador, incluidos sus hijos. Del mismo modo en el que parecen obsesionados con destruir al candidato del PAN, el presidente Peña y el PRI se muestran decididos a sembrar la idea de que Anaya y AMLO son corruptos. La apuesta del presidente y su partido es que en el río sucio y revuelto de la elección, ganen el voto del miedo y el voto del cinismo (todos somos corruptos). WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE


PAÍS 13

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#RELACIÓNBILATERAL

#CUAUHTÉMOCBLANCO

El muro no es de amigos: Peña Nieto

“El que la hizo, la va a pagar”

EL PRESIDENTE ASISTIÓ A LA TOMA DE GOBIERNO DEL MANDATARIO DE CHILE REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto, aseveró en entrevista con el diario chileno El Mercurio que la construcción del muro fronterizo entre México y Estados Unidos “no es un gesto amistoso” del mandatario Donald Trump. En su visita a Chile para presenciar la Ceremonia de Transmisión del mando presidencial en ese país a Sebastián Piñera Echenique quien asumió por segunda ocasión la presidencia, el mandatario mexicano dijo que: “Si bien la construcción del muro no es un gesto amistoso, se trata de un tema de política interior en el que el pueblo y el gobierno estadunidenses habrán de tomar una decisión soberana”, puntualizó. En su visita, el presidente mexicano se reunió con su homólogo de Honduras, Juan Orlando Hernández, con quien profundizó en temas de la agenda bilateral, en temas como economía y migración. La exportación de melón y camarón fue otro de los temas que trataron los presidentes. Peña Nieto también dialogó con el diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, Julio Borges, y el coordinador político nacional del Partido Voluntad Popular, Carlos Vecchio. Escuchó de los representantes de la oposición sobre la realidad que vive Venezuela. El Ejecutivo federal reiteró su apoyo a los esfuerzos diplomáticos en la región para que, por medio del diálogo, los venezolanos encuentren una solución pacífica y democrática de su situación. La participación de Peña Nieto en la ceremonia de cambio de poderes en Chile refleja la dinámica y fluida relación con ese país, que se ha fortalecido desde el restablecimiento de las relaciones bilaterales en 1990. Al acto asistieron también los mandatarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Honduras, Paraguay y Perú, así como el rey emérito de España. FOTO: ESPECIAL

● APOYO. Peña Nieto saludó a su homólogo chileno para felicitarlo por la reelección.

REGISTRO. Ayer, Blanco se registró para la gubernatura.

l"Que se pongan a temblar todos esos cabrones que le hicieron daño a la gente y a mi persona", expresó Cuauhtémoc Blanco, tras registrarse como candidato de la coalición Morena-PES-PT a la gubernatura de Morelos. Ante el del Instituto Electoral del estado, el ex futbolista aseveró que durante dos años ha sido víctima de persecución política, pero logró regis-

45 AÑOS, LA EDAD DEL EX DELANTERO DEL AMÉRICA.

trarse como candidato. Informó que entre el 2 y 3 de abril pedirá licencia como alcalde de Cuernavaca. “Los obstáculos que me querían poner son trampa de Graco Ramírez, Rodrigo Gayosso (Candidato del PRD) y los Yáñez, (sus mentores políticos) y ahora que se pongan a temblar y a correr, todos los sinvergüenzas que le han hecho tanto daño a la gente y a mi persona, el que la hizo la va tener que pagar”, expresó el ex futbolista. Según el alcalde, hizo "las cosas bien, la gente no se quejó", pese a que dijo tuvo en contra al gobierno. Su registro ocurre en medio de un procedimiento ordinario sancionador en su contra, por supuestamente haber cobrado para ser candidato a la alcaldía de Cuernavaca. GUADALUPE FLORES


FOTO: PABLO SALAZAR

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 12 / 03 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ

#INFORMACIÓN19S

Pide CDHDF transparencia DAMNIFICADOS DEBEN SER INFORMADOS SOBRE EL DESTINO DE LAS DONACIONES EN ESPECIE Y EN EFECTIVO POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) solicitó a las autoridades capitalinas transparentar a los damnificados y a la ciudadanía la información sobre los donativos económicos recaudados para la reconstrucción de la ciudad tras el 19S. “Para esta Comisión es preocupante de manera particular la privación de información relativa a que a las y los afectados se les estén otorgando créditos, sin quedar claramente establecido el destino y alcance de los recursos donados”, señaló el organismo titulado por la ombudsperson Nashieli Ramírez. Señaló que a través del Consejo de la Comisión vigilará el origen y destino de los recursos que organizaciones, gobiernos extranjeros, empresas, sociedad civil, artistas y deportistas aportaron, ya sea en especie o en dinero, a los afectados por el sismo. El organismo calificó como preocupante que se otorguen créditos duros a los damnificados, y no se deje claro el destino y alcance de los recursos donados La CDHDF subrayó que es desventajoso que los afectados ahora tengan que asumir préstamos bancarios de difícil alcance y solventación para resolver su situación patrimonial, lo que puede generar una situación de vulnerabilidad reiterada.

ALTA EXIGENCIA l La CDHDF señaló que los recursos deben ser canalizados a los damnificados con base en los estudios técnicos en materia de riesgo y prevención.

l Añadió que la reconstrucción, debe apegarse a los más altos estándares internacionales y nacionales en materia de seguridad jurídica, información y rendición de cuentas.

● NO. Se planteó usar los recursos en tareas de demolición.

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hasta el momento, el Programa de Reconstrucción en la Ciudad de México tiene dos fuentes principales de financiamiento: el Fondo de Atención a los Desastres Naturales (Fonaden) y el Fondo de Reconstrucción, asignado por la ALDF. De la Federación no han bajado los recursos, reveló el secretario de Gobierno, José Ramón Amieva, al explicar que las autoridades federales no autorizaron la aplicación bianual de 111 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2017, redireccionados a reconstrucción. En octubre de 2017 se firmó un convenio con la Secretaría de Desarrollo Social federal (Sedesol), que contemplaba un plan de trabajo que concluiría en junio de 2018, por lo cual requería la autorización de una aplicación bianual. La autoridad capitalina envió oficios con la solicitud, tanto a Sedesol como a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para permitir el pago de trabajos de demolición, estudios de mecánica de suelos y reconstrucción. Sin embargo, ante la falta de respuesta, el recurso fue regresado íntegramente a la Secretaría de Finanzas local, que a su vez lo reintegró a la Secretaría de Hacienda. La devolución, dijo Amieva, se hizo para no incurrir en una falta administrativa, pues era normativamente imposible emplear los 111 millones de pesos del FAIS. Por lo anterior, añadió, todos los recursos que se han empleado y se siguen utilizando para la reconstrucción provienen del presupuesto del Gobierno de la Ciudad de México. “A la fecha ninguno de los cuatro oficios fue respondido. Por lo tanto, bajo la asesoría de la Secretaría de Finanzas, nosotros, los últimos días de diciembre enviamos un oficio

#RECONSTRUCCIÓN

Se queda la ciudad sin lana federal LA FEDERACIÓN NO RESPONDIÓ A UNA SOLICITUD HECHA POR EL GOBIERNO LOCAL DE USAR RECURSOS SOCIALES FOTO: PABLO SALAZAR

DINERO CHILANGO 1

2

URGENCIA. El dinero central sería usado, además, para hacer estudios de mecánica de suelos.

señalando que se evidencia que aún y cuando se desarrollaron las acciones tendientes para la ejecución de los recursos FAIS, fue normativamente imposible la ejecución. “Por lo tanto, todos los recursos que se han empleado y se siguen empleando, a la fecha, en la reconstrucción, son recursos provenientes del presupuesto del Gobierno de la Ciudad, en el caso de lo que estamos haciendo en Xochimilco, en Tláhuac, en Milpa Alta una parte, en Iztapalapa y en Álvaro Obregón”.

111 MDP DEVOLVIÓ EL GCDMX A HACIENDA.

3

l La Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó un presupuesto de 8 mil 792 mdp para la reconstrucción.

l El Fondo de Atención a los Desastres Naturales cuenta con una primera partida de 3 mil millones de pesos.

l El seguro de vivienda proveniente del Fondo de Atención a los Desastres Naturales es de 2 mil mdp.

El sábado, el mismo el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, explicó que los recursos del FAIS se tienen que ejercer en el mismo año de asignación. Por esa razón, expuso, para poder utilizarlos en labores de apoyo a las personas afectadas por el terremoto del 19 de septiembre de 2017, se solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizar su ejecución de manera bianual, pero no se tuvo respuesta alguna ante tal petición.


CDMX 15

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PUBLICIDADEXTERIOR

Sin sanción, 95% de los anuncios FUNDACIÓN PRESENTÓ 257 DENUNCIAS EN UN AÑO Y NO HA RECIBIDO RESPUESTA ALGUNA PERICIA JURÍDICA

El amparo como método (de las empresas) es un obstáculo para poder sancionarlas”. JORGE C. NEGRETE PRESIDENTE DE LA FRRPU.

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GÓMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Del total de denuncias presentadas por las violaciones a la normativa por parte de empresas de publicidad exterior, 95 por ciento no son sancionadas. En el último año la Fundación por la Recuperación y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU), presidida por Jorge Carlos Negrete, tiene registradas 257 quejas por violaciones, pero la respuesta ha sido nula. “Hay muchos factores que influyen en que no se dé atención a las violaciones la ley. Primero, la voluntad que tenga la autoridad en aplicar la ley, además de los mecanismos legales qué hay para evitar una sanción que es el juicio de amparo”, dijo. Por ejemplo, lleva un año y medio esperando la resolución de una denuncia presentada ante la Procuraduría General de Justicia local, luego de la tala de un árbol por parte de una empresa para dejar visible un anuncio ubicado en Salamanca y avenida Chapultepec. A pesar de haber presentado pruebas, dijo, el anuncio sigue en operación y en vez de reducirse el número de anuncios ilegales, la cifra va en aumento. Negrete consideró que debido a que la autoridad se tarda

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

DOS PARTIDOS, LA MISMA IZQUIERDA

SE ANUNCIAN SOBRE REFORMA 1

2

l Hay 120 parabuses en Reforma; caducaron en noviembre.

l La empresa Grupo IMU comparte anuncios con JCDecaux.

763 QUEJAS INTERPUSO FUNDACIÓN DESDE 2014.

7.5% DE ANUNCIOS CUENTA CON PERMISO EN LA CDMX.

El PRD y los integrantes de Morena son corresponsables de los grandes problemas irresueltos de la ciudad

3 l JCDecaux puede explotar 898 espacios fijos, digitales y rotativos.

en implementar la ley y hacer las visitas de verificación, una infracción a la legislación puede tardar de dos a tres años en ser castigada. “Están permitiendo nuevos espacios publicitarios, que en los corredores publicitarios se ponga más publicidad. En vez de estar combatiendo la publicidad exterior, están viendo cómo hacer negocio”, acusó. La Ley de Publicidad Exterior señala que violentan la norma los anuncios en azoteas, que sean muy luminosos, vallas mal ubicadas, volumétricos y que invadan la vía pública. “Hay anuncios que tienen dos marquesinas juntas, el doble de tamaño y no puede ser que la autoridad no lo vea”, agregó Negrete. Urgió en la necesidad de retirar los anuncios que no cumplen con el reglamento de publicidad y que se debe garantizar la seguridad de los habitantes de la capital. “Debe respetarle el derecho a la vida libre de contaminantes, es mucho más importante la integridad física de las personas que el beneficio económico de unos cuantos”. FOTOS: BERNARDO CORONEL

1

2

1

Sobre un inmueble de División del Norte, la estructura de un espectacular debilitó la base donde fue colocado.

2

Un caso similar ocurrió en Tlalpan: el anuncio debilitó la base del edificio donde fue colocado.

ESPERANZA BARAJAS

a disputa electoral en la Ciudad de México es entre dos fuerzas políticas, Morena y PRD, pero es muy difícil establecer una línea que divida un proyecto del otro; sin embargo, ningún personaje de estos dos partidos políticos puede evadir su responsabilidad en la crisis urbana en materia de agua, vialidad, contaminación, deforestación, desarrollo inmobiliario, seguridad y pobreza. Se llaman de izquierda, pero ninguna de estas expresiones políticas lo es en términos ideológicos. Puede destacarse que en materia de derechos dieron un impulso de avanzada; en contraste, es mínimo el efecto social de bienestar en la población, dejaron de lado la idea de generar condiciones para la igualdad de oportunidades. Los jefes de Gobierno electos bajo las siglas del PRD desde 1997 son responsables por lo que hicieron y lo que dejaron de hacer, aunque se hayan cambiado de partido. La red hidráulica, la inseguridad y la contaminación no se deterioraron en sólo seis años. Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena y jefe de Gobierno de 2000 a 2006, fue el primero en modificar el Bando 2, que liberó las trabas en materia de construcción y con ello se detonó el crecimiento inmobiliario. Se supone que era para detonar la vivienda de LOS PROGRAMAS interés social, pero en la realiSOCIALES NO dad, las beneficiadas fueron las REDUJERON LA grandes constructoras. POBREZA Con él inició la construcción de los segundos pisos, proyecto que continuó Marcelo Ebrard durante su gestión, aunque éste optó por el matiz de que se cobrara el servicio y uso de estas nuevas vialidades. Ebrard tenía concebido en la Línea 12 del Metro el gran proyecto de movilidad para la ciudad de los últimos años, un servicio que a la fecha no se puede normalizar adecuadamente, con unos costos injustificables. Cuando fue jefe de Gobierno, presumía que el Distrito Federal tenía la red de programas sociales más amplia de América Latina, pero eso no se tradujo en una reducción real de la pobreza de los habitantes de la ciudad, por el contrario, aumentaba. De acuerdo con el informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en 2010 había en la capital del país más de 2 millones 537 mil personas en condiciones de pobreza y pobreza extrema y en 2012, o sea, al cierre del gobierno de Marcelo Ebrard, había 2 millones 565 mil pobres. Es decir, de poco o nada sirvieron los millones de pesos canalizados durante la administración de Ebrard Casaubón y que fuera el gobierno con más recursos destinados a programas sociales. Los estudios de Coneval han demostrado que los programas sociales que se han aplicado en el país no reducen la pobreza, esto representaría el reto de replantear la política social y nadie lo quiere hacer. De 2012 a 2016, ya en la administración de Miguel Ángel Mancera, el número de pobres se redujo sólo en 131 mil personas, algo está mal; a pesar de eso, en 2018, 43 por ciento del presupuesto es para desarrollo social. Ni los de Morena ni los de PRD se pueden desmarcar.

L

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


16 CDMX

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

LOS MEDIOS: PARTE DEL PROBLEMA Desde ellos hay mensajes constantes en el sentido de que la mariguana no daña la salud como el alcohol y el tabaco

JESÚS MARTÍN MENDOZA

os medios de comunicación somos parte del problema en el incremento del consumo de drogas en México. Hay constantes mensajes en torno a la supuesta inocuidad del fumar mariguana bajo las falsas premisas: la mariguana no hace daño; la mariguana no mata, el cigarrillo sí; liberar el consumo de mariguana acabará con el narcotráfico y la violencia; vivimos en un México de libertades; hace más daño el alcohol. Estos conceptos han provocado un importante incremento en la demanda de la yerba y las estadísticas son dramáticas. Según los periodistas Andro Aguilar y Octavio Ortega, con datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, cuyo levantamiento se realizó en 2016 y fue dada a conocer apenas el año pasado, de 2011 a 2106 el incremento de jóvenes entre 12 y 25 años que consumieron por primera vez una droga fue de 71.8 por ciento; pasó de 2.2 millones a 3.8 millones. Pero más preocupante, si se considera sólo jóvenes estudiantes, los primoconsumidores pasaron de 511 mil en 2011 a 1.5 millones en 2016; un incremento de 170 por ciento. La droga más consumida, por supuesto, la mariguana. Estamos ante un fracaso total de las campañas en contra del consumo de drogas. ¿Por qué LOS MEDIOS no funcionan estas campañas? DEBEN SER Porque el mensaje está mal arPARTE DE UNA ticulado, no hay una estrategia ESTRATEGIA conjunta entre entidades de salud, gubernamentales y medios de comunicación para hacer conciencia en los jóvenes y sepan decir “no” oportunamente. Vivimos en un tiempo en el que aparecer como un periodista, comunicador, locutor o columnista abierto, moderno, tolerante, informado, proactivo, de primer mundo, es promover el consumo lúdico de la mariguana. La mariguana sí hace daño a la salud cerebral de los jóvenes, lo ha declarado con contundencia el doctor Manuel Mondragón y Kalb, comisionado Nacional contra las Adicciones. Es un verdadero crimen, sólo por darse aires de modernidad, insistir en el consumo libre de cannabis. No son conscientes de que con sus mensajes hunden a muchos jóvenes, sin experiencia, sin información y sin la madurez necesaria. Estrategias como la emprendida en la Universidad Nacional Autónoma de México para desincentivar el consumo de drogas dentro del campus no resultarán efectivas si en los medios de comunicación se insiste en su inocuidad y hasta en la moda que implica consumirlas. Tenemos que ir en una estrategia coordinada, en el mismo sentido: sociedad, universidades, gobiernos y medios de comunicación. En caso contrario, ninguna estrategia surtirá el efecto que buscamos, salvar a una nueva generación de mexicanos de la adicción a la marihuana.

L

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Me preguntan en Twitter qué opino de que actores como Daniel Giménez Cacho y María Rojo, así como futbolistas busquen puestos de elección popular. Fácil. En un país donde la gente no se informa, ve telenovelas y solo habla de futbol, los nuevos candidatos son naturales. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

TACHE. En cuatro de los casos, quienes realizaron las pintas no solicitaron permiso para hacerlo.

#VENUSTIANOCARRANZA

Amonestan al PRD por sus pintas UN CIUDADANO INTERPUSO UNA QUEJA DESDE 2016 POR BARDAS CON MENSAJES POLÍTICOS; LE DAN LA RAZÓN POR MANUEL DURÁN

2 BARDAS ESTÁN EN CALZADA ZARAGOZA.

2 ESTÁN EN UN MURO DEL SISTEMA DE AGUAS.

1 SE UBICA EN ADOLFO LÓPEZ MATEOS.

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por pintar bardas con propaganda política en edificios públicos, el Partido de la Revolución Democrática en la Ciudad de México (PRD–CDMX) fue amonestado públicamente. Así lo resolvió el Pleno del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX). Los magistrados a cargo del caso analizaron el Procedimiento Especial Sancionador (TECDMX-PES-005/2018), donde se acreditaron las pruebas presentadas por el ciudadano Fernando Aquiles Vargas. Desde 2016, el quejoso había presentado queja similar por 13 bardas en el marco del proceso de elección de diputados constituyentes. Hasta noviembre de 2017, ya en el actual proceso electoral, persistían al menos cuatro bardas en edificios del Sistema de Aguas (Sacmex) y del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), todas en la delegación Venustiano Carranza. Los magistrados determinaron que el PRD infringió la normativa electoral, pero esto

MARCAN TERRUÑO l "El Gobierno del PRD sí cumple", se lee en dos de las bardas sancionadas.

l "Bienvenidos al territorio más perredista de Venustiano Carranza", rezan otras de las sancionadas.

l Estas últimas se ubican en instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

sólo amerita una amonestación pública, pues era propaganda política y no electoral, cuyo ejercicio no se limita exclusivamente a los periodos de elecciones. Desde el inicio, el presidente del sol azteca local, Raúl Flores, pidió una investigación para el deslinde de responsabilidad, pues se trata de pintas genéricas en Venustiano Carranza, mismas que datan de otros procesos. “Se verificó la propaganda denunciada el 21 de noviembre, sin embargo, las pintas estuvieron expuestas hasta el 4 de diciembre, fecha en la cual, las mismas direcciones del Instituto Electoral constataron que efectivamente se habían retirado en cumplimiento a las medidas cautelares determinadas... Esto es, estuvieron exhibidas al menos 13 días”, se lee en la sentencia. Originalmente, las pruebas para acreditar la pinta de bardas en lugares prohibidos fueron 13 fotografías con sus respectivas ubicaciones en Venustiano Carranza. Sin embargo, la autoridad las redujo a siete bardas, descontando aquellas en las que aparecía la leyenda de “Julio César Moreno Rivera, en su calidad de candidato a diputado a la otrora Asamblea Constituyente de la Ciudad de México”. No obstante, de las siete bardas restantes, en el acuerdo del 27 de noviembre de 2017, se determinó que únicamente se podía iniciar el procedimiento respecto de cuatro pintas en losmuros, mismas que fueron acreditadas en las inspecciones realizadas por las direcciones distritales 10 y 11 del Instituto Electoral de la Ciudad de México, a través de las actas circunstanciadas. Ambas fueron levantadas en una misma fecha, a saber, el 22 de noviembre de 2017. Tanto el Sistema de Aguas capitalino como el Metro negaron haber autorizado las pintas sobre sus instalaciones, por lo cual fueron retiradas.


CDMX 17

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#SOLICITUDDEREGISTRO

La izquierda es turbia: Arriola MIKEL COMPARÓ A LOS GOBIERNOS DEL PRD CON LOS FLUJOS DE AGUA DE LA CIUDAD POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

68% AUMENTÓ INSEGURIDAD EN 20 AÑOS.

28% DE CAPITALINOS EN POBREZA, DIJO MIKEL.

LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mikel Arriola, aspirante del PRI a la jefatura de Gobierno, aseguró que la capital no debe ser un espacio de “antivalores” y acusó a la izquierda de haber pasado por encima de lo que más valoran los mexicanos: la familia. Después de presentar ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) su solicitud de registro para ser abanderado del tricolor, comparó a los gobiernos de izquierda con los flujos de agua de la ciudad: “Turbios y de baja calidad”.

“Nuestra ciudad se encuentra en un estado crítico, por lo que demanda un cambio urgente”, aseveró ante cerca de 200 militantes y simpatizantes priistas que asistieron al IECM. En un discurso en el que recalcó su postura respecto a la familia tradicional, acusó a la izquierda de haber menospreciado los valores que de ella emanan: “Yo no quiero que la Ciudad de México sea la ciudad de los antivalores”. Se pronunció a favor de fortalecer y promover la figura del matrimonio tradicional, así como privilegiar el bienestar de los niños capitalinos bajo una “adopción integrada de un padre y una madre para un desarrollo pleno”. Asimismo, sin referirlo directamente, reiteró su rechazo al aborto.

RECARGADO. Criticó que la capital sea un espacio de "antivalores".

NO MÁS CAOS l Se pronunció a favor de regular las marchas

l Reprochó que las protestas de personas provenientes de otros estados afecten a los capitalinos.

“Todas las vidas cuentan y desde el primer momento todo tiene que ser y vincularse alrededor de la dignidad humana. La vida tiene que respetarse desde el primer momento”, dijo en referencia a la interrupción legal del embarazo, que está vigente en la capital desde 2010. Comprometió un combate frontal a la corrupción la cual, subrayó, ha sido el peor veneno que ha dejado el PRD y Morena a la “vida democrática de la ciudad, un mal que ha paralizado a

la ciudad y a las familias”. “¡Necesitamos un gobierno abierto, transparente, honesto y que rinda cuentas! ¡Cero tolerancia a los corruptos, que sobre ellos caiga todo el peso de la Ley, su lugar está en la cárcel!”, espetó. Políticos como Rigoberto Salgado, Leonel Luna, Mauricio Toledo y Jorge Romero; Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum y Alejandra Barrales, serán, dijo, llamados a rendir cuentas.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 12 / 03 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● Mujeres de 14 municipios exigieron frenar la violencia hacia ellas. En enero fueron asesinadas 26, dijo Azucena Cisneros, de Mujeres Unidas. "Somos la entidad más peligrosa para ser mujer", agregó. Marcharon de la Casa de Morelos, en Ecatepec, a la Fiscalía de Atención a las Mujeres. LETICIA RÍOS

POR MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Con 30 por ciento de ediles y 22 por ciento de diputados locales que aspiran a la reelección el 1 de julio, el Estado de México enfrenta un escenario inédito. A partir del 24 de mayo, quienes busquen ratificarse en el cargo, decidirán entre solicitar licencia temporal para no violar la Constitución, o dejar que su partido y equipo hagan la campaña en su nombre, para el proceso local. Desde 2014 se reactivó la figura de la elección consecutiva, pero ésta es la primera vez que se pondrá en práctica. No hay normas ni reglamentos que regulen las campañas de servidores públicos en funciones, aunque sí hay leyes, claras y concretas, que las prohíben, advirtió el presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Pedro Zamudio. DELITOS PENALES La resolución del 7 de diciembre de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF) señala que quienes busquen la reelección no necesariamente deberán abandonar el cargo, empero, el artículo 134 de la Carta Magna y otras normas limitan las actividades proselitistas, ya que incluso podrían incurrir en un delito penal. "Hay normas suficientes por lo que no estaríamos en condición, como Consejo General, de generar normatividad, no es nuestra función. Lo que haremos es atender a la existente”, señaló el titular del IEEM. En este sentido, recomendó a los partidos y a sus candidatos, que cuiden no violar ninguna disposición vigente.

MUJERES PIDEN FRENAR VIOLENCIA

#ALCALDESYLEGISLADORES

BURLA

REELECCIÓN

A LA LEY

AQUELLOS QUE BUSQUEN REPETIR EN EL CARGO, SIN RENUNCIAR, INCURRIRÍAN EN UN DELITO AL HACER CAMPAÑA El consejero electoral Miguel Ángel García, reconoció que si bien no se puede imponer a los funcionarios que buscan la ratificación solicitar licencia temporal para separarse del cargo los 35 días que duren las campañas, advirtió que sería lo más sano, pues –agregó– el tema de fondo es la equidad en la contienda, más allá de su derecho a buscar la reelección. Se trata –añadió– de un tema de partidos más que de las autoridades electorales. Uno de los principales riesgos es que quienes busquen reelegirse, sean impugnados y se judicialice el proceso antes de tiempo. SIN DEFINICIONES Alfonso Bravo, representante del PAN ante el IEEM y autor de la consulta que derivó en la resolución del TEPJF, dijo que la coalición PAN-PRD con MC, pronto tomará medidas para sus aspirantes por la consecutiva.

RECOMENDACIÓN

La ley dice claro que no se puede hacer campaña o destinar recursos desde un cargo público, es un delito electoral”. PEDRO ZAMUDIO CONSEJERO PRESIDENTE DEL IEEM

RETIRO, LO MÁS SANO

Uno riesgo que podrían correr quienes busquen reelegirse, es que los impugnen y el proceso se judicialice antes de tiempo”. MIGUEL ÁNGEL GARCÍA CONSEJERO ELECTORAL IEEM

VOTO 2018

Reconoció que es un proceso histórico porque los ciudadanos, mediante la reelección, tendrán la oportunidad de calificar o reprobar a sus autoridades. La gestión realizada por los los alcaldes y los diputados que

JORNADA INÉDITA

1 El PAN confió en que el partido haga la campaña, no el edil en funciones.

EN 2014 SE REACTIVÓ LA ELECCIÓN CONSECUTIVA, PERO ÉSTA ES LA PRIMERA VEZ QUE SE PONDRÁ EN PRÁCTICA.

2 El Consejo General del IEEM atenderá la legislación vigente.

buscan reelegirse, fue, de hecho su campaña y ahora serán evaluados por la ciudadanía. CALIFICARÁN GESTIÓN "El ejercicio de la gestión de quienes buscan reelegirse fue la campaña en sí. En el caso de los ediles, su mejor campaña son los resultados de su gobierno", dijo a El Heraldo de México. De tal manera, al cerrarse los tiempos para el registro de precandidatos al interior de cada uno de los partidos, en el PRI, 24 alcaldes en funciones y cinco de sus diputados locales buscan relegirse. Mientras que en el PAN son siete presidentes municipales y tres legisladores; el PRD tiene siete ediles y dos representantes populares ya en funciones que aspiran reelegirse. Estos números,y los nombres de los precandidatos, podrían modificarse hasta en tanto no se realice el registro definitivo de candidatos ante el Instituto Electoral del Estado de México. Las campañas arrancan el 24 de mayo. Tanto representantes del PRD, PAN y PRI, informaron que sus partidos aún no resuelven de forma definitiva la vía para quienes irán por vez primera en la historia reciente del Edomex, por la elección consecutiva.

3 IEEM pidió a los partidos y candidatos, que cuiden no violar ninguna disposición.

24 ALCADES DEL PRI, LISTOS PARA ENTRAR AL PROCESO.

7 EDILES DEL PAN Y TRES DIPUTADOS, TAMBIÉN.

2 DIPUTADOS Y SIETE EDILES DEL PRD, YA APUNTADOS.



EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 12 / 03 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PUEBLA

Frente registra a su candidata ESPOSA DE MORENO VALLE CONFIÓ EN QUE SE DEJEN A UN LADO LAS DESCALIFICACIONES POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

PUEBLA. Campañas con ética y propuestas de trabajo es lo que ofreció la candidata a la gubernatura de Puebla por la coalición Por Puebla al Frente, Martha Érika Alonso Hidalgo, al momento de su registro como candidata ante el Instituto Estatal Electoral. Dijo que no se deben minimizar los esfuerzos de los cinco aspirantes al gobierno del estado, por lo que confió en que se presenten propuestas y se dejen a un lado las descalificaciones. Alonso Hidalgo dijo que estará apostando por la transparencia en la aplicación de recursos en las campañas, como lo ha hecho desde que trabajó en la administración estatal de su esposo, Rafael Moreno Valle, cuando estuvo al frente del DIF. “Si me atacan me voy a defender, aunque mi campaña estará enfocada a las propuestas”, dijo Alonso Hidalgo. La coalición que la postuló la integran los partidos PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Pacto Social de Integración y Compromiso por Puebla.

MORENA TAMBIÉN LO HACE

1 Luis Miguel Barbosa Huerta se registró como candidato al gobierno del estado.

2 Representa a la Coalición Juntos Haremos Historia de Morena, PES y PT.

#FRONTERANORTE

PAGAN TOUR DE 50 DÓLARES PARA VER EL MURO

ESTADOUNIDENSES CRUZAN LA FRONTERA EN TIJUANA PARA CONOCER PROTOTIPOS DE LA MURALLA TRUMP

3 Pidió a los consejeros electorales cumplir de forma cabal con su labor.

POR MARINEE ZAVALA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TIJUANA. Algunos viajaron por días, otros por horas para llegar a esta ciudad y conocer de frente los prototipos del muro fronterizo, proyecto impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

l

VISITA. Los llevan a conocer la valla.

FOTO: ESPECIAL

ENTREGAN CASAS A DAMNIFICADOS

l MARTHA ÉRIKA. Alonso Hidalgo aseguró que su campaña se enfocará en las propuestas.

l El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, entregó tres casas a igual número familias que perdieron su patrimonio por el sismo del pasado 19 de septiembre y prometió que todas las viviendas dañadas serán rehabilitadas antes de que concluya su administración. REDACCIÓN

Fue a las 12:13 horas de este domingo, cuando 20 ciudadanos estadounidenses llegaron a la colonia El Nido de las Águilas, en Tijuana, Baja California. En el terreno lodoso que dejaron las lluvias del sábado, cada uno subió por la escalera que portaba el líder del recorrido. Al escalar los peldaños, se hallaron con los ocho prototipos que aseguran una cruda, pero fidedigna realidad en la frontera entre México y Estados Unidos. “Del lado estadounidense es imposible verlo. Entonces la ironía de venir aquí a Tijuana a ver los prototipos. Yo creo que es algo muy simbólico que estén

#MORELOS FOTO: ESPECIAL


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 12 / 03 / 2018

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ / JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#GUADALAJARA

DEL TORO Y RIDLEY SCOTT TRABAJARÁN JUNTOS P IV Y V

#ROXANACASTELLANOS

LLEGÓ A LA COMEDIA POR ERROR Y AHORA ES SU VIDA P VI

#TITOVASCONCELOS

SUEÑO CUMPLIDO Ésta es la historia de un actor, director, dramaturgo y empresario de cabaret que celebra 50 años de carrera


ANFIBIOS EN EL ARTE

EL HERALDO DE MÉXICO

#TITOVASCONCELOS

Sr. Cabaret de Zona Rosa

ARTES LUNES / 12 / 03 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

LOS ENTRANABLES IETA POR HERIBERTO MURR A sus biógrafos les dio confusiones; a su público, certezas. Ayudó a construir su propia leyenda cambiando deliberadamente las versiones sobre las peripecias de la vida y el contenido de sus anécdotas, pero se convirtió en el máximo exponente del paisaje y costumbrismo de México en el celuloide. Nacido en Sabinas, Coahuila, Emilio Fernández comenzó su carrera como extra en Hollywood, antes de llegar a ser actor, guionista y director. Pintoresco y bronco, "El Indio" tuvo sensibilidad para proyectar, en mancuerna con el alquimista de la luz Gabriel Figueroa, la irresistible belleza del México anterior a su disparatada urbanización.

EL ACTOR RECORDÓ SUS PRIMEROS PASOS EN EL LUGAR DONDE VIVIÓ LA ÉPOCA DORADA DE LA BOHEMIA ARTÍSTICA; AHORA, CELEBRA SUS 50 AÑOS DE TRAYECTORIA CON DIVERSOS PROYECTOS

POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: PAUL PERDOMO FOTO: NAYELI CRUZ

ILUSTRACIÓN LUIS CARREÑO EXTRAÍDO DEL LIBRO PERSONAJES DE LA CULTURA POPULAR.

l oaxaqueño Tito Vasconcelos llegó a los 14 años de edad al extinto Distrito Federal con un sueño: ser médico. Creció en la bohemia artística de la Zona Rosa, cuna de intelectuales e ilustres en la época de los 60 y 70, la cual lo acogió hasta convertirlo en el padre del cabaret. En sus primeros pasos por la urbe conoció a los actores Juan Ibáñez y Enrique Alonso Cachirulo en el teatro cabaret, fue ahí cuando supo que quería pertenecer a esa misma fauna teatral donde convivieron cirqueros, travestis, acróbatas y vedettes. Ahora, a sus 66 años celebra 50 años de trayectoria como actor, director, dramaturgo y empresario de cabaret: él ha sido su propio mentor y se ha convertido en el padre de la escena de este género en México. Su primera interpretación en el teatro, recuerda, fue cuando terminó la secundaria; Azucena Rodríguez, su maestra de literatura y actriz, lo invitó a participar en la obra El juglarón, de León Felipe, ésa fue la primera vez que se presentó en público en el teatro Julio Castillo. “Ahí supe que estar en los escenarios era lo mío”, dice, desde aquella vez, no ha dejado de participar en obras, películas y espectáculos dentro de la misma zona que lo vio crecer. La Zona Rosa y, en general, la ciudad, eran“hermosas, cuando llegué, apenas éramos 5 millones de personas”. Formador de distintas generaciones de actores, Vasconcelos esboza sobre el origen del cabaret en México: "Hay una impronta o un estereotipo imaginario de lo que es el cabaret, el que hacemos en México tiene más que ver con la Revista Mexicana que se

E


ARTES III

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: INAH

#TEMPLOMAYOR

HALLAN ESTRELLAS MARINAS

SU CARRERA l En 1977 participó, en La ópera de los tres centavos, en el Teatro Fru Fru.

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Instituto Internacional de Teatro de la UNESCO le otorgó la Medalla Mi vida en el Teatro. l

1991 AÑO EN EL QUE ACTUÓ EN LA CINTA DANZÓN.

2017 RECIBIÓ UNA MEDALLA POR SU TRABAJO.

ESCENA. Ha creado teatro cómico como crítica a la política.

EN SUS PALABRAS

Me enamoré del cabaret al ver el trabajo de Juan Ibáñez, Martha Galindo y Óscar Chávez". En escena somos responsables de lo que decimos, no de lo que la gente entiende". TITO VASCONCELOS ACTOR

desarrolló a finales del siglo XIX y las primeras tres décadas del siglo XX”. El cabaret, dice Tito, es “un espacio de marginales, eso es lo que lo vuelve importante porque en estos lugares es donde se puede hablar con plena libertad”. Ahí, dentro de los espacios íntimos que caracterizan al cabaret, es en donde se ha sentido más cómodo para hablar de sus preferencias sexuales, de la crítica social y política. Confiesa que en su natal tierra, Oaxaca, no lo hubiera logrado. Ahora se sabe “responsable de un legado entre las nuevas generaciones”, “me interesa hablar de la posverdad, por ejemplo, y del discurso que se gesta en las redes sociales, antes lo era de la televisión y los grandes personajes pero ahora eso es basura”. A la Zona Rosa, en donde el actor fundó el antro CabaréTito, a finales de los noventa, ya no llegan las grandes camadas ávidas por la cultura, “ahora hay inseguridad, calles poco iluminadas, proyectos inacabados que han terminado con toda esta zona”. “A los gobernantes les falta sensibilidad, por eso esta capital nunca pudo ser eco de grandes manifestaciones como el cabaret, porque a ellos no les interesa”, dice. Uno de sus personajes más entrañables ha sido el de Gloria, gloria aleluya, una “borrachita” que interpretó por primera vez a mediados de los noventa. “La recreo constantemente y me gusta porque habla de esa algarabía e invitación a compartir la camarería en el cabaret”. Este año Tito quiere realizar un espectáculo sobre Salvador Novo y Federico García Lorca, además participa, hasta el 25 de marzo, en la obra Prometeo y la elección, del director Javier Rojas, en la cual interpreta a “Eris”, una diosa griega.

Más de 55 mil restos de seis estrellas de mar fueron encontrados en ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlán, con este hallazgo es la primera vez que se reconoce a tales seres en el contexto de la cultura mexica. Los restos conformados de placas calcáreas de carbonato de calcio fueron descubiertas por especialistas de los institutos Nacional de Antropología e Historia y de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, según anunció un comunicado del INAH ayer. Leonardo López Luján, director del Proyecto Templo Mayor, dijo que el trabajo entre ambas instancias se remonta al 2007, cuando labores de investigación en la zona poniente de la fachada principal del Templo Mayor —debajo y al oeste del lugar donde en 2006 se descubrió el monolito de la diosa Tlaltecuhtli— toparon con la recurrente presencia de las citadas placas calcáreas, cuyas dimensiones iban de los dos a los 15 milímetros. Después y dado que los elementos se localizaron desarticulados, es decir, no en forma de esqueletos armados, se dio paso, en colaboración con el ICML, a la limpieza y separación por tamaño y forma de cada una de las 49 mil 633 placas encontradas en campo. Para la identificación de las estrellas, los especialistas to-

#LOVES ENCINCO MINUTOS

¿QUÉ MÁS? l En promedio tenían 28 centímetros de diámetro.

● EL ORIGEN. Eran utilizadas para recrear el inframundo acuático de dioses como Tláloc.

l Ahora los expertos continúan con exámenes de microscopía. l Las ofrendas excavadas fueron en torno al monolito de Tlaltecuhtli. l La teoría apunta que los recolectores pudieron obtenerlas caminando en las playas.

ADAPTACIÓN

La estrella de mar puede sobrevivir varios meses sin alimentarse, o bien, ser “oportunista” en su dieta". FRANCISCO SOLÍS INVESTIGADOR

maron ejemplares modernos resguardados por la colección de equinodermos del ICML, a los cuales les fue retirada la piel en laboratorio con el fin de acceder a sus endoesqueletos y poder contrastarlos con los elementos arqueológicos. Así fue posible reconocer seis especies de estrellas de mar en 13 de las 54 ofrendas excavadas en torno al monolito de Tlaltecuhtli. Cinco de ellas (Luidia superba, Astropecten regalis, Phataria unifascialis, Nidorelia armata y Pentaceraster cumingi) proceden de las costas del océano Pacífico, y una más (Astropecten duplicatus) del Atlántico. Este hallazgo se presentará en en el número 150 (marzo-abril de 2018) de la revista Arqueología Mexicana.

20 OFRENDAS DEL RECINTO FUERON ESTUDIADAS.

228 ESPECIES MARINAS HAY EN MÉXICO..

FOTO: LESLIE PÉREZ

26 MIL PERSONAS VISITAN A CARAVAGGIO

@MUNALMX @ASDASDASDSAD

● A 18 días de haberse inaugurado la exposición

Caravaggio. Una obra, un legado, que se presentará en el Museo Nacional de Arte (Munal) hasta el 20 de mayo, la muestra que gira en torno al arte barroco ha registrado hasta la fecha más de 26 mil visitantes, según reportó el recinto cultural. REDACCIÓN

CARTAS. EDITADO POR LA EDITORIAL NÓRDICA, CON TRADUCCIÓN DE ABEL MURCIA Y KATARZYNA MOLONIEWICZ, CORREO LITERARIO SE PUBLICÓ POR PRIMERA VEZ EN EL AÑO 2000 EN POLONIA Y AHORA, 18 AÑOS DESPUÉS, LLEGA EN ESPAÑOL. EFE

FOTO:FSPECIAL

En 1980 participó en el primer montaje de teatro gay. l


EL HERALDO DE MÉXICO

POR ARMANDO KASSIAN

358

64

BUTACAS TIENE LA SALA GUILLERMO DEL TORO.

EL

ACORDEÓN

DE

@ARKASMI

l igual que cuando se comprimen los dobleces del acordeón y expulsan el aire que hay dentro, generando así un sonido singular, aquí haré lo mismo, pero con la información. En El Acordeón de @arkasmi encontrarás los datos más importantes, lo que no puedes dejar de saber, lo que escribirías en tu acordeón, si tuvieras un examen al día siguiente. Los puntos más relevantes del tema tratado. ¿Qué información? Temas de interés general, actualidad, deportes, tecnología, moda y un etcétera que ustedes me dirán. Escritos de forma simple y sin muchos rodeos.

A

Bienvenido a El Acordeón de @arkasmi en esta edición hablaremos sobre el hombre más rico del mundo en 2018, según la revista Forbes. Jeff Bezos.

1

Jeff Bezos tiene el primer lugar con 112 billones de dólares en la lista que publica Forbes cada año de los hombres más ricos del mundo.

2

Es el fundador de Amazon.com que inició en 1994 en la cochera de su casa con un préstamo de US$300 mil que obtuvo de sus padres. En 2013 también adquirió el periódico The Washington Post.

3

4

5

Se graduó en Ciencias Informáticas e Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Princeton en 1986 y trabajó por un tiempo en Wall Street. Es una de las 25 personas con más propiedades en EU: el año pasado, el empresario pagó 23 millones de dólares por la casa más grande de Washington, DC: un antiguo museo textil, en el exclusivo barrio de Kalorama. Su intención es convertirla en su casa. Una vez terminada, tendrá como vecino al expresidente Barack Obama. Creó Relentless.com y lo usó durante un breve periodo de tiempo, hasta que sus amigos le dijeron que el nombre sonaba demasiado siniestro. En 1995, cambió su nombre a Amazon. com. Por curiosidad usa el URL relentless.com en tu navegador y ve qué pasa.

6

El logo de Amazon esconde un pequeño detalle que pocos conocen. La flecha que comienza en la letra ‘a’ y termina en la ‘z’, nos muestra que la empresa ofrece a los clientes cualquier producto. En resumen, la idea es que los clientes pueden pedir de la A a la Z.

7

En 2014 fue elegido el peor jefe del mundo por los sindicatos reunidos en el tercer congreso de Confederación Internacional de Sindicatos de Berlín. Las huelgas en Amazon son algo habitual.

8

En una entrevista al diario alemán BerlinerZeitung en noviembre de 2012 Jeff, dijo que en 20 años no habría más periódicos impresos.

Nos vemos la siguiente semana en #elacordeondearkasmi Twitter: @arkasmi Facebook: facebook.com/elacordeondearkasmi/ Youtube: El Acordeón de Arkasmi Armando Kassian

BOCINAS Y UN LÁSER TIENE LA NUEVA ÁREA.

1985 GASTÓ MIL 950 DÓLARES EN HACER DOÑA LUCHA.

EL CINEASTA PREPARA UN DOCUMENTAL PARA HABLAR DE LAS TÉCNICAS DE FILMACIÓN; OFRECIÓ SU SEGUNDA MASTER CLASS

ESCENA LUNES / 12 / 03 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

#FICG33

RIDLEY SCOTT Y DEL TORO, JUNTOS POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Desde las 8 de la mañana del domingo, decenas de jóvenes se dieron cita para ser los primeros en entrar a la sala Plácido Domingo en el Conjunto de Artes Escénicas, donde se realizó la segunda Master Class del cineasta Guillermo del Toro como parte de las actividades del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). El creador mexicano es el invitado especial al certamen, que hace tres décadas fue fundado por él, con otros colegas, en ese lugar Del Toro adelantó que después de la emoción de los premios por La forma del agua, se reunirá con los cineastas Ridley Scott, Michael Mann y George Miller, con los que prepara una serie de entrevistas. “Presentaremos un documental, además de un libro de las plá-

#ESCÁNDALO

BONO LAMENTA ACOSO EN SU ORGANISMO

AP

SU PASO POR FICG l El sábado 10, en su primer día en el festival, inauguró la sala que lleva su nombre, en la Cineteca del Conjunto de Artes Escénicas . l La cineteca contará con cinco salas como ésta, el resto aún no están concluidas.

ticas que tendremos los cuatro sobre su narrativa y técnicas de filmación, porque muy pocas veces se tocan estos detalles de las creaciones fílmicas”. Vestido con playera morada, suéter negro y jeans, el director llevaba en sus manos “Los Gemelos” (como llama a los dos Oscares que ganó por La forma del agua), los dejó en la mesa y saludó al público. El moderador García Tsao comenzó la charla preguntándole sobre cómo nació la idea de hacer un festival de cine en Guadalajara, ya que Del Toro es precursor. “En aquella época (1984) no había muestras o festivales, íbamos en contra, era agarrarse los pantalones y hacerlo. Casi por decreto no se hacía cine mexicano, el impulso se le daba a los extranjeros. Es cuando viene nuestra generación, nace el cine independiente”, dijo. El director de El Laberinto del fauno habló durante 47 minutos

● El músico irlandés se disculpó ante las acusaciones sobre presuntos casos de acoso en la organización no gubernamental One, la cual él fundó para combatir la pobreza. Entre las demandas figura la de una empleada de la organización que dijo que la presionaban para tener relaciones sexuales con un diputado de Tanzania, y que al rechazarlo, le bajaron el sueldo.

#TELETÓN

BAILAN FLAMENCO POR NOBLE CAUSA

REDACCIÓN


PRÓXIMO PLAN

Regresaré con algo que llevo cultivando desde hace tiempo, que es muy profundo y significativo para mí…” GUILLERMO DEL TORO CINEASTA

EXPO DE DEL TORO LLEGA EN 2019 ● Raúl Padilla López presidente de la fundación del festival anunció que en la próxima edición del encuentro de cine (en 2019) contarán con la exposición de “Los monstruos de Guillermo del Toro en casa”. Más de 500 dibujos y retratos de la colección del cineasta, la cual llegará a Guadalajara en marzo y se exhibirá hasta julio, bajo la curaduría del director de arte Eugenio Caballero, quien en 2007 ganó el premio Oscar por la dirección artística de la cinta El laberinto del Fauno.

● DEL CINEASTA, el público halagaba al director y le pedían que se llevara sus trabajos, libros o proyectos.

sobre la manera narrativa en la que hace sus cintas, compartió detalles técnicos de cómo hizo los filmes que componen su trayectoria como director. Casi 10 veces fue interrumpido por los aplausos y risas que provocaban algunos de sus comentarios. Una de las anécdotas más celebradas fue cuando recordó cómo hizo la toma del cuarto de baño lleno de agua en La forma del agua. “Buscamos albercas para realizar la toma, ninguna nos servía. Un día caminando por el escenario, veo cuatro vigas de fierro paradas en medio del set, y dije, 'aquí con triplay, silicón y cinturones de nylon lo armamos', eso es pura mente de solución mexicana”, detalló. SE COMPROMETE CON LOS JÓVENES

Desde su discurso en los Oscares, dedicó el premio a los jóvenes mexicanos. Como parte de este apoyo, junto con la fundación Mary Street Jenkins ofreció la beca internacional de cine “Jenkins del Toro”, que en los próximos 10 años se otorgará a jóvenes mexicanos para que estudien en el extranjero. Se entregará cada año en el FICG y consistirá en un monto de 60 mil pesos máximos anuales para cubrir sus estudios en el extranjero, esto será por cuatro años, siempre que tenga un desempeño bueno y hasta que termine su carrera. La beca se dará en un concurso, el jurado será Del Toro y seis cineastas más. El moderador destinó veinte minutos para la sesión de preguntas y respuestas. Del Toro dijo que tenía tiempo para responder todas las dudas que podía y así lo hizo durante casi una hora. Sin embargo, a diferencia de la primera Master Class, donde todos los comentarios lo halagaban, en esta ocasión varios de los que tomaron el micrófono le pedían al director una oportunidad para que viera sus guiones. "No puedo recibir material más que por los canales oficiales, como productor, mucha gente piensa que tengo una compañía enorme, pero no es así, soy el único”, aclaró, ante la insistencia del público. FILMARÁ EN MÉXICO

Prometió regresar el próximo año al festival con un proyecto para impulsar el talento de animación en Guadalajara, aunque no será pronto, también se prepara para grabar en México.

● En punto de las 15 horas de ayer, padres de familia, voluntarios y personal del Teletón realizaron un baile con 500 personas para obtener donativos. En el evento que se celebró en la fuente de las Cibeles en la colonia Roma, también participaron bailarinas de flamenco y niños con discapacidad. La fiesta comenzó a las 13 horas con una venta de alimentos y bebidas. Las ganancias fueron destinadas para el Teletón que se realizará el 23 y 24 de marzo. Al evento asistió el embajador de España en México, Luis Fernández-Cid de las Alas Pumariño, el presidente de Fundación Teletón, Fernando Landeros, y su esposa Paola Albarrán.

ESCENA V

BACKSTAGE SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA

¿PODRÁ MANTENER A HOY ARRIBA? SI NO SE ADAPTA A LAS NECESIDADES DE LOS ANUNCIANTES Y AL GUSTO DEL PÚBLICO, SERÁ UNA PESADILLA EN LUGAR DE UN SUEÑO HECHO REALIDAD

P

or fin, uno de sus más grandes sueños se hizo una realidad, Magda Rodríguez arranca al frente del matutino más importante y visto de la televisión mexicana, según los niveles de audiencia. Hubo muchas especulaciones sobre los conductores, reporteros, staff etc… de quién se quedaba y quién se iba. Algunas cabezas que no salen a cuadro que formaron parte del equipo de Reynaldo López lograron quedarse en la nueva producción gracias al desempeño que hicieron en la temporada pasada como: Gilberto Barrera, La generala Jessica Mendoza y alguno que otro suertudo. Este reto no será nada fácil para la nueva líder del programa, pues el hecho de que dejen un buen nivel de rating no significa que se mantendrá o subirá. Cada día la audiencia es más exigente, más joven y más inteligente. No puedes satisfacerlos con cualquier contenido. Estamos en una etapa en la que la era digital se ha devorado a la TV abierta, en la que el protagonista y el famoso ya no es una estrella de TV, sino un personaje que nació en las computadoras y los dispositivos móviles. Es momento en el que debe de existir una fusión inteligente. Cuando la televisión nació, mucha gente pensó que la radio desaparecería, la razón que sigue existiendo es porque se supo balancear, si hoy no se crea ese equilibrio entre la FERNANDO abierta y lo digital, la TV poDEL SOLAR dría desaparecer lentamente. INGRESA COMO No queremos que eso suceUNO DE LOS da, tanto los ejecutivos de las televisoras como el público, PRESENTADORES confía y apuesta por producPRINCIPALES tores y directores que hagan las cosas con la cabeza y no con los impulsos para que no deje de existir. La mayoría del elenco principal se queda, bueno, las titulares que sabemos que son intocables; Galilea Montijo, Andrea Legarreta y el único masculino, Raúl Araiza. Durante el proceso de elección hubo muchas pruebas, mitos y leyendas. Imagínese, hasta Flor Rubio, erróneamente mencionó en su programa de radio que yo estaría en el matutino. Por fin llegó este gran día en el que todo sale a la luz pública y las incertidumbres se vuelven realidades. Es un gran reto para Magda, pero sobre todo un gran compromiso con los “fans”, pues su obligación es dar un mayor resultado que del antecesor y eso no será fácil, pero no imposible. Es una mujer capaz e inteligente, lo afirmo por los resultados que ha dado a lo largo de su trayectoria, tan es así, que su último proyecto, Enamorándonos, en Azteca, competencia directa de Televisa, fue el programa con mayor audiencia, en su momento y mientras se transmitía, ningún medio mexicano logró vencer los niveles a los que llegó. La nueva adquisición de la televisora de San Ángel apuesta por ofrecer un formato en el que el público participará y decidirá más. Veamos si es cierto. Como se dice en este medio, “mucha mierda” (quiere decir la mejor de la suerte y mucho éxito). COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VILLAFRANCATV


VI ESCENA

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SUS PLANES

Las fechas de la obra I’am Kate (a lado de Kate del Castillo y Shaula Vega) se van a reponer hasta finales de año, hasta que Kate termine la Reina del Sur, como para ya soltarnos y echar relajo en el escenario”.

“Tuve un novio que no me dejaba ser actriz y me salí de la actuación” Roxana Castellanos

ROXANA CASTELLANOS ACTRIZ

TRAYECTORIA

@NIETITO

ROXANA CASTELLANOS...

COMEDIANTE POR ACCIDENTE.. Hoy en día es una de las conductoras y comediantes que goza del cariño y admiración del público

R

oxana Castellanos es de las pocas artistas que ¡aguanta vara!, ella siempre responde sobre su trabajo y su amistad con Kate del Castillo, sus romances y hasta el por qué rompió con Paul Stanley, es la neta. Nunca huye de los medios y en el ámbito personal, al menos en mi caso, siempre tiene un abrazo y un beso cuando nos encontramos. Su historia de vida me gustó, porque no la tuvo fácil y luchó por sus sueños y eso es de admirarse. Es una de las conductoras y comediantes que goza del cariño y admiración del público. En una plática exclusiva con El Heraldo de México describió el camino que hizo para llegar al lugar que actualmente ocupa. SUS INICIOS

Rox fue una mujer entregada al estudio. “Terminé de estudiar CCH a los 16 años, fui una chamaca precoz porque en primaria me brincaron de año, era inteligente, terminé la prepa joven y estaba por irme a estudiar a la UNAM derecho o psicología” recordó.

DEBUT l El 5 de mayo se cumplen 20 años de que se transmitió la telenovela La Mentira, melodrama en el que se consolidó como actriz

OTROS TRABAJOS l Infierno en el Paraíso.

Primer amor.....A mil por hora. l

l Alegrijes y Rebujos.

PROGRAMAS DE TV l

La Parodia.

l

Vecinos.

l Hospital El Paisa.

● TV. Rox se integra al equipo del Programa HOY.

Sus cómplices para ingresar al espectáculo fueron su mamá y una amiga. “En ese año cuando salí, mi mamá me dijo espérate un año, piensa a qué te quieres dedicar y vi un comercial de las audiciones del CEA, era el último día, le dije a mi amiga vamos a ver como es Televisa, no había gente en la fila porque era el último día, entré, hicimos la prueba y que me hablan, en enero del 91 entré al CEA, yo quería ser actriz dramática, Itatí es un año más joven que yo y me acuerdo que decía ahí voy atrás agárrate, me gradué y estuve desempleada casi 5 años” compartió. SUS PRIMEROS TRABAJOS EN LA TELEVISIÓN MEXICANA

Sin un trabajo fijo en la televisión, Rox tocó puertas de varios productores hasta que Emilio Larrosa le dio su primer papel. “Yo era extra en las novelas, con el señor Larrosa hice muchas cosas, ahí me dieron la oportunidad de hacer una secretaría hasta que caí con Adal, no quería hacer comedia pero había que comer, con Adal empezó todo”.

l

Hazme reír.

Fue el productor Carlos Sotomayor quien se la jugó y le dio el papel de una villana en 1998. “En la telenovela La Mentira me dieron la oportunidad de interpretar a la villana de campo, Yadira y ahí me quedé, yo creo que ahí fue mi despunte bonito”, recordó.

l

HOY.

CÓMICA POR ACCIDENTE

El bar provoca.

l

l Objetos Perdidos.

Cuéntamelo Ya. l

TEATRO l Contratiempo, esta obra le valió el premio de la ACPT (Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro) como revelación femenina. l ¿Porqué los hombres aman a las cabronas? l Conejo blanco, conejo rojo.

l

I’am Kate.

En 1999 se integró al elenco de Otro Rollo con Adal Ramones, ahí pusieron a prueba su capacidad interpretativa donde brincó del drama a la comedia por accidente. “Con Adal hicimos una parodia de Big Brother y nos pidió que inventáramos un personaje, vi la peluca de Deyanira y dije voy a hacer una teibolera, yo dije Deyanira y Lalo Suárez dijo Deyanira Rubí”. Para darle más credibilidad a su papel, Roxana vivió una aventura. “Yo me recorrí todos los tables de México cuando anduve de gira con Ari Telch, pues era la única mujer de la compañía de teatro, entonces me llevaba a todos los técnicos a los tables, y las muchachas muy bien y me preguntaban ¿Por qué eres naca? No todas somos nacas, les dije no todas pero yo sí”, aseguró.


LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VII


VIII

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTOS: MARINEE ZAVALA

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

w

ESTADOS 21 FOTO: ESPECIAL

l

SEGURIDAD. Elementos federales vigilarán el municipio 30 días.

#FUERZASFEDERALES 1

VIAJES l Este es el segundo recorrido a los prototipos. El primero fue en enero y ya se espera un tercero para el 20 de mayo.

2

TURISTAS l Al menos 20 personas de origen estadounidense llegaron a la colonia Nido de las Águilas, en Tijuana, Baja California.

3,142

Relevan a policía de Tlaquepaque

KILÓMETROS ES LA EXTENSIÓN DE LA FRONTERA ENTRE MÉXICO Y EU. EN LA ACTUALIDAD, YA EXISTEN MIL 50 KILÓMETRO DE MUROS Y VALLAS A LO LARGO DE LA FRANJA.

POR FÁTIMA AGUILAR

saliendo de su país, para ver con sus propios ojos qué está haciendo su gobierno”, dijo Derrik Chinn, fundador de la compañía Turista Libre, que organiza recorridos alternativos para turistas de Estados Unidos, en Tijuana. En el sitio, basura y llantas viejas adornaban las inmediaciones de la calle de México, que colinda con el muro fronterizo. Algunos que viajaron desde la capital de Estados Unidos, Washington, para ver los prototipos, dijeron que la experiencia valía la pena, pues mostraba la forma en que actuaba su gobierno y en qué se gastaba el dinero de sus impuestos. “Creo que es muy interesante verlo en persona. He visto fotografías de los prototipos en internet, pero es diferente estar aquí y verlos, así como ver este muro de los 90, nunca lo había visto antes”, señaló Donna Guthrae originaria del estado de Colorado en la Unión Americana. El recorrido que se inició en la línea peatonal de Tijuana, denominada PedWest, costó un promedio de 50 dólares por persona, con comida incluida, el cual mostraba la vista a través del muro fronterizo y la experiencia, no solo de los prototipos, sino de cada monumento entre las láminas de metal de ambos países.

CORRESPONSAL

l RECUERDO. Los turistas se tomaron fotos con la sección actual del muro, que muchos no conocían.

13 DE MARZO VISITARÁ TRUMP LA ZONA.

8 PROTOTIPOS SERÁN PRESENTADOS ESE DÍA.

Tamaulipas: sector eólico se consolida ● El sector eólico de Tamaulipas proporciona 2 mil 400 millones de dólares de inversión en el estado, además de 2 mil 343 millones de pesos en la licitación de la Ronda 3 en áreas Terrestres Convencionales y

CAMBIAN MANDOS

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

230 MIL EMPLEOS SE GENERAN EN LA ENTIDAD.

“Son tres puntos en el muro. Iniciamos con los prototipos, pero también son monumentos muy históricos, como de 1890. Entonces aquí tenemos el monumento 52 que está hecho sólo de piedras, y seguimos por el aeropuerto, donde hay dos monumentos más y luego la vista en La Libertad, con todo el panorama al centro y San Ysidro. De ahí, a playas de Tijuana”, agregó Derrik Chinn. El camión blanco con amarillo, con el número 15, llegó al accidentado del muro, ahí desde la frontera de México, para continuar el recorrido por la ciudad de Tijuana, que terminó después de las cuatro de la tarde.

GUADALAJARA. Jalisco sumó ayer 14 comisarías municipales intervenidas por presuntos vínculos con el crimen organizado, 11 por ciento de las existentes en el estado. Durante las primeras horas del domingo, el Ejército Mexicano, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República y la Fiscalía General del Estado desarmaron a la Policía Municipal de Tlaquepaque, siendo esta la primera ocasión en la que intervienen fuerzas federales. “El motivo de esta acción es reevaluar a sus elementos ante la sospecha de posibles infiltraciones del crimen organizado”, afirmó el fiscal general, Raúl Sánchez Jiménez. Fueron 734 elementos los que se enviaron a la Academia de Policía de la Fiscalía, y durante un mes, 400 policías federales y estatales estarán encargados de la seguridad. Sánchez evitó dar detalles de los indicios hallados para recurrir al desarme y se limitó a responder que “las investigaciones y la incidencia delictiva en el municipio los llevaron a ello”. Trascendió que entre los ocho cuerpos hallados el martes pasado en la colonia Morelos de Guadalajara, se localizaron

1

2

Martín Maldonado dejó en 2016 la policía de Tlaquepaque.

3

Camilo González y Gustavo Jiménez igual renunciaron.

Salvador Ruiz ahora es el comisionado que será reevaluado e investigado.

listas del crimen organizado en las que aparecen policías. Tlaquepaque es uno de los municipios más violentos de Jalisco, pues con 56 homicidios dolosos hasta el 10 de marzo, está en segundo lugar, sólo por debajo de Guadalajara. La corporación ha tenido altibajos en tres años, prueba de esto es que al frente han estado cuatro comisarios. La Policía de Tecalitlán fue intervenida en febrero, ante la presunta participación de elementos en la desaparición de tres italianos. Anterior a ellas, Cocula, Casimiro Castillo, Unión de Tula, Villa Purificación, Pihuamo, Jilotlán de los Dolores, La Barca, Villa Corona, Teocaltiche, Tlajomulco, Ocotlán y Bolaños, también fueron desarmadas.

FOTO: ESPECIAL

No Convencionales, mencionó el comisionado de Energía local, Andrés Fusco Clynes. Dicha licitación abre la oportunidad al sector productivo del estado para obtener una derrama local que reactivará la economía de la región, con lo que se podría obtener una inversión de 50 mil millones de dólares de inversión a largo plazo. Esta zona de México cuenta con un potencial de 52 millones de

barriles equivalentes de crudo en recursos prospectivos convencionales y mil 161 millones de barriles de crudo en recursos productivos no convencionales. Por ello, mencionó que eventos como la EnerTam 2018, que se llevará a cabo del 11 al 13 de abril, abren el abanico del sector y con ello incrementa la oportunidad de consolidar a Tamaulipas como la capital del país en esa materia. REDACCIÓN

l

INVERSIÓN. El comisionado Andrés Fusco (centro).


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 12 / 03 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#COLOMBIA PRESIDENTE. Xi Jinping es uno de los hombres más poderosos del mundo.

l

Miden fuerzas en urnas AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BOGOTÁ. Los colombianos eligieron ayer un nuevo Congreso bajo la expectativa de un triunfo mayoritario de la derecha opuesta al pacto de paz con las FARC, la ex guerrilla que se estrenó como partido en las urnas. El uribista partido Centro Democrático apunta a ser el partido más votado en las elecciones legislativas, pues con 47.14% de los votos al Senado escrutados se situaba en primera posición. La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), el partido surgido de las exitosas negociaciones de paz, se midió por primera vez en unas votaciones. Aunque ya tiene garantizada una representación en el próximo Congreso bicameral (10 de 280 escaños), este movimiento abandonó la carrera por la Presidencia por la enfermedad de su candidato, Timochenko. El candidato uribista Iván Duque y el ex alcalde de Bogotá Gustavo Petro se perfilan como ganadores de las consultas entre partidos para escoger candidatos presidenciales.

#CHINA

XI Jinping, con poder vitalicio EL PRESIDENTE PODRÍA GOBERNAR HASTA EL ÚLTIMO DÍA DE SU VIDA EFE, AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PEKÍN. La Asamblea Nacional Popular de China abolió ayer el límite impuesto hasta ahora a los mandatos presidenciales, dejando vía libre para que el presidente Xi Jinping imponga su visión a largo plazo de una superpotencia mundial sometida al Partido Comunista. Xi Jinping, de 64 años, se convierte en el Presidente chino con mayor poder desde hace

LE PEN VUELVE A SER REELEGIDA l La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen fue reelegida sin sorpresas presidenta del Frente Nacional (FN), y abolió además el título de presidente de honor que tenía su padre y cofundador de la formación, Jean-Marie Le Pen. Además, propuso rebautizar como Reagrupamiento Nacional al FN. AFP

64 AÑOS TIENE EL PRESIDENTE DE CHINA, XI JINPING.

al menos un cuarto de siglo y podrá permanecer a las riendas del gigante asiático más allá del término previsto de 2023. Un total de 2,958 de los casi 3,000 delegados de la Asamblea Nacional Popular (ANP) aprobaron sin sorpresas la medida como parte de un paquete de reformas constitucionales. Hasta ahora, los mandatos presidenciales estaban limitados a dos periodos de cinco años. Para modificar esta regla se necesitaba una mayoría de dos tercios. La enmienda introduce también en la Constitución "el Pensamiento Xi Jinping" y, en su artículo primero, "el rol dirigente" del Partido Comunista Chino (PCC). Esta disposición puede dejar

UNA VOTACIÓN DE TRÁMITE

2,958

APROBARON QUITAR EL LÍMITE DE REELECCIONES.

3,000 2013 DELEGADOS VOTARON EN LA ASAMBLEA.

l Xi Jinping se llama el antiGorbachov.

l Se diplomó como ingeniero químico en la universidad de Tsinghua en Pekín.

l Fue gobernador de Fujian en 2000 y jefe del partido en Zhejiang en 2002.

l Xi ha convertido la lucha contra la corrupción en la marca de su gobierno.

entrever un recrudecimiento de la represión contra los opositores al régimen, que podrían ser acusados de ataque a la Constitución, simplemente por criticar el control del PCC.

#FRANCIA

FOTO: AFP

#RUSIA

PUTIN SE ENVALENTONA ● Al amenazar a EU con una

FOTO: AFP

ASUMIÓ EL PODER MÁXIMO.

CON SU SELLO

réplica "inmediata" en caso de ataque nuclear, el presidente ruso Vladimir Putin, que tiene casi asegurado un cuarto mandato en la elección del 18 de marzo, dejó claro que la era de tensiones con Occidente está lejos de acabar. Ayer probó su nuevo misil. AFP


l

l

l

l

l

Secretario general del Partido Comunista, el cargo más importante en China. Presidente de la República Popular. Lo ocupa desde el 14 de marzo de 2013. Presidente de grupos de trabajo. Xi Dada: Tío Xi, cercano al pueblo chino.

#ELECCIONES

Cuba inicia final de la era Castro

Algunos nombres con los que lo distinguen: Lingxiu (jefe), Pensador, Bodhisattva vivo (santo) y Winnie Pooh.

EL PARLAMENTO QUE SEA ELEGIDO DESIGNARÁ EN ABRIL AL RELEVO DE RAÚL; TODO APUNTA A DÍAZ-CANEL AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Desde que se pusiera al frente del PCC, a finales de 2012, y del Estado, a principios de 2013, Xi Jinping ha ido aumentando la autoridad del régimen. Xi, heraldo del "gran renacimiento de la nación china", busca encarnar frente a Occidente la revancha de una superpotencia moderna y respetada para 2050. UN NUEVO TIRANO El proyecto de ley, anunciado hace dos semanas, consternó a una parte de la opinión pública, pero los censores se encargaron de borrar las críticas que circularon durante un tiempo por las redes sociales. El límite de dos mandatos fue impuesto en la Constitución de 1982 por el líder de aquel momento, Deng Xiaoping, para evitar una vuelta al régimen dictatorial de la era Mao Zedong. "42 años más tarde, en la era de internet y de la globalización, surge en China un nuevo Gran Líder, un nuevo tirano al estilo de Mao", dijo el disidente Hu Jia. "Para Occidente este cambio puede parecer un retroceso. Pero China se concentra en el objetivo final y en la forma de alcanzarlo", insistió Li Peiling, diputado de Hubei , quien considera que se necesita un dirigente "poderoso" e inamovible para "barrer de forma duradera la corrupción e imponer reformas". Aunque algunos diputados no se atrevieron a obstaculizar el cambio constitucional, sí que podrían mostrar su descontento antes del fin de la sesión.

ORBE 23

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ÉSTOS SON SUS CARGOS

LA HABANA. Cuba votó ayer para elegir a su nuevo Parlamento, de donde saldrá en abril el sucesor del presidente Raúl Castro, un cambio histórico en la Isla, pero dentro de la continuidad del sistema socialista. El proceso es el mismo cada cinco años. Son 605 candidatos designados para igual número de escaños en la Asamblea Nacional, un sistema singular en América Latina. Más de ocho millones de cubanos mayores de 16 años los ratifican, 72% de la población. El presidente Raúl Castro sufragó en la provincia de Santiago de Cuba, mientras el vicepresidente primero y su posible sucesor, Miguel Díaz-Canel, lo hizo en Santa Clara. Su "cercanía a la gente" y la "capacidad para estar donde haga falta" han hecho de Díaz-Canel, un hijo muy querido en su natal Santa Clara, donde lo ven como el candidato "ideal" para sustituir el mes que viene a Raúl en la Presidencia. Se trata de los primeros comicios generales sin Fidel Castro, fallecido en 2016, quien gobernó la isla como presidente desde 1976 hasta 2008, siempre ratificado por la Asamblea Nacional o Parlamento. Luego asumió su hermano Raúl. El cambio "supone un reto, pero es la ley natural de la vida. Ya estamos viejos y hay que retirarnos (...) Raúl va a seguir como primer secretario del Partido Comunista, entonces el que salga va a estar bien orientado", dijo el teniente coronel retirado Rigoberto Celorio, de 82 años.

HASTA EL 2021 l Se habilitaron 24 mil 470 colegios electorales en 12 mil 515 circunscripciones.

l También se eligieron ayer a los mil 265 delegados a las Asambleas Provinciales.

l Raúl Castro seguirá hasta 2021 al frente del Partido Comunista de Cuba.

l Más de ocho millones de cubanos están llamados a las urnas para votar.

FOTO: AFP

#CALIFORNIA

CHOCAN POR LOS INMIGRANTES ● Tras buscarse las cosquillas desde las

elecciones y chocar en todos los frentes políticos, Donald Trump y las autoridades de California miden esta semana sus fuerzas por la inmigración con la primera visita del presidente de Estados Unidos a un estado que se ha declarado abiertamente en contra de sus medidas. EFE

SANTIAGO. El presidente Raúl Castro ayer, al momento de votar, en vías de su relevo.

l

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP: IMAGEN, POLÍTICA Y GOBIERNO El Presidente parece aislado respecto al Partido Republicano con el que llegó a la Casa Blanca

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a "guerra comercial" lanzada por el Presidente estadounidense resultó igual que la propuesta construcción de un muro fronterizo, más bombo que platillo, pero también tanto una ominosa declaración de intenciones como una señal de los límites que enfrenta Donald Trump. El mandatario estadounidense parece cada vez más frustrado por las restricciones políticas y legales que impone el sistema, de la parálisis legislativa por lucha entre partidos y entre facciones, al pantano burocrático y, sobre todo, las consideraciones políticas que rodean cada una de sus decisiones. Trump parece aislado respecto al Partido Republicano con el que llegó a la Casa Blanca y correcta o incorrectamente ha comenzado a tratar de gobernar por sí sólo, con sus ideas y sus instintos como guía. Pero eso hace por una complicada lucha ideológico-política dentro de su partido y nutre la oposición fuera de él. Su propuesto muro es un ejemplo: una parte de su base lo apoya como expresión antiinmigrantes y nacionalista, pero gran parte de los estadounidenses lo rechaza, y las restricciones legales lo hacen un sueño no imposible, pero casi. La imposición de tarifas TRUMP SE PRESENTA a la importación de acero y COMO DEFENSOR aluminio, que desató los teDEL PUEBLO mores de guerra comercial, TRABAJADOR fue suavizada por la inclusión de excepciones posibles y directas, motivada en gran medida por la ideología de libre comercio que por décadas ha sido uno de los ejes de las tesis republicanas, la amenaza de interminables cuestionamientos legales, la preocupación por posibles represalias comerciales extranjeras. Y sobre todo por dos puntos: las complicaciones que tales medidas crearían para cadenas de producción integradas con otros paises –como en el caso del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)– y el temor a una recesión económica. Pero la imagen es también típica Trump: se presenta como defensor de los intereses del pueblo trabajador estadounidense frente a la injusta competencia extranjera y a pesar de los intereses creados en Estados Unidos. La realidad es cuestionable, pero Trump se dirige al sector estadounidense que se siente rebasado por el comercio internacional, olvidado por sus políticos y preocupado por el cambio social y económico en su país. Ese 30/35 por ciento de los estadounidenses, fundamentalmente blancos en las regiones centro-sur, son también el núcleo del apoyo republicano y eso explica la renuencia o de plano temor de ese partido a romper con él. Ese grupo es también la base con la que Trump cuenta para buscar su reelección en 2020 y como seguro político, sobre todo frente a una estructura tradicional republicana cada vez más irritada, pero también dependiente de la popularidad del mandatario. Trump en todo caso ha comenzado a andar por el camino que debió transitar su predecesor, Barack Obama, que igualmente limitado por la oposición formal e informal gobernó en buena medida a base de decretos, algo que los republicanos atacaron, pero que hoy defienden.

L

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE #BREVES

FOTO: AP

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POSTURA

#VENEZUELA

“El chavismo está aislado”

MUEREN 11 AL ESTALLAR UN AVIÓN TURCO

FOTO: AP

● Un avión privado turco que volaba de Emiratos Árabes Unidos a Estambul con al menos 11 personas a bordo se estrelló ayer por la noche en una región montañosa de Irán, dijeron autoridades. No había reportes inmediatos sobre las personas lesionadas. Se informó que el avión impactó contra una montaña en Shahr-e Kord y estalló en llamas. AP

FOTO: AFP

LA CIA SE MUESTRA DETERMINANTE ANTE NORCOREA ● El gobierno de Estados Unidos "no hará concesiones" durante las negociaciones con el líder norcoreano Kim Jong-Un y exigirá como condiciones detener las pruebas de misiles y abrir la puerta a la desnuclearización, aseguró ayer Mike Pompeo, director de la Agencia Central de Inteligencia,(CIA) en el programa Fox News Sunday. EFE

FOTO: AFP

LÍDERES OPOSITORES VIAJAN A LATINOAMÉRICA PARA RECABAR APOYOS CONTRA COMICIOS POR CRISTINA PÉREZ-STADELMANN

DICHOS DE MADURO

CRISTINA.PEREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

“Este gobierno está absolutamente arrinconado, Nicolás Maduro está en una posición ya de salida, y lo que nos toca es la perseverancia y la fuerza para seguir luchando por el cambio", afirmó Julio Borges, ex presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela. México es el primer país donde el miembro del Frente Amplio en Venezuela inicia una gira internacional para recabar apoyos contra los comicios presidenciales y para denunciar la crisis política y social en este país. Destacó en entrevista con El Heraldo de México que el chavismo "está más aislado que nunca" y que espera que el presidente Nicolás Maduro "escuche el llamado" para cancelar las próximas elecciones presidenciales. El fundador de Primero Justicia, -principal partido opositor de Venezuela- subrayó que el gobierno de Maduro tiene profundas debilidades internas y está condenando a muerte a los Venezolanos. "Quiere aparecer como poderoso, pero es totalmente débil, tanto que lo único que le queda es la fuerza bruta, la represión y el miedo.

l Nicolás Maduro dijo ayer en su cuenta de Twitter que el petróleo, la principal fuente de financiación de su gobierno, mantiene un precio "estable".

Aseguró que el país está encaminado hacia la prosperidad.

BORGES. Lucha por el rescate de la democracia.

l

"El arte de la política revolucionaria es mantener el equilibrio en cualquier circunstancia y saber avanzar", dijo ayer. l

Han perdido legitimidad. El país está aislado internacionalmente, y se ha destruido la producción petrolera a menos de lo que producíamos hace 40 años”. "Subordinado a Cuba, Maduro se ha convertido en una marioneta de Raúl Castro. "Cuba sigue mandando en Venezuela . La represión, la persecución en nuestro país la llevan a cabo los cubanos”, destacó. Aceptó que no hay venezolano que no esté sufriendo. "Como políticos nos han golpeado, enjuiciado, perseguido, han ilegalizado nuestros partidos, pero no es más el sufrimiento que tengo yo que el que tiene un padre o madre que no tiene comida para sus hijos”. "La oposición venezolana

30% SE CONTRAJO LA ECONOMÍA VENEZOLANA EN 2017.

25% DE LOS NIÑOS Y NIÑAS TIENE MALNUTRICIÓN.

Nicolás Maduro está condenando a muerte a los venezolanos” JULIO BORGES FUNDADOR DE PRIMERO JUSTICIA

busca el apoyo internacional y en especial el de México para encontrar la democratización en Venezuela, dijo a su vez Carlos Vecchio, representante del Partido Voluntad Popular, durante una conversación telefónica con este diario. "Tienen un papel importante en el Grupo de Lima", creado con la idea de ayudar a la normalización de la situación política en Venezuela donde, según Vecchio, se preparan elecciones presidenciales que calificó desde ya como un fraude. "El gobierno ha buscado incapacitar a los partidos políticos e inhabilitar a los posibles candidatos", como en los casos de Capriles y de Leopoldo López, bajo prisión domiciliaria. Aseguró que hay una creciente unión de la oposición política contra lo que consideró como imposición del gobierno del presidente Maduro, que en su opinión no podrá, pese a sus acciones, legitimarse en las elecciones del próximo 20 de mayo. Bajo este marco, Vecchio, que formó parte de un grupo de dirigentes opositores que se reunió el viernes con el Secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, consideró que México podría tener un papel de importancia en el apoyo a la regularización de la situación en Venezuela. Sugirió que el país "podría evaluar sanciones" contra el gobierno del presidente Maduro, en la medida que sus leyes lo permitan, por las violaciones a los derechos humanos y políticos de los venezolanos. Con información de: José Carreño Figueras.

FOTO: AFP

DESCUBREN LAS SEÑALES DE NEUROTÓXICO ● Las huellas del agente neurotóxico utilizado contra el ex espía ruso Sergei Skripal y su hija, Yulia, se encontraron en el restaurante donde comieron ayer por la tarde, según un reporte de la cadena británica BBC News. La sustancia se encontró en una parte del Restaurante de Zizzi, una pizzería en Salisbury, durante un examen forense. NTX

HONRAN A FALLECIDOS EN TZUNAMI HACE 7 AÑOS ● Inclinando sus cabezas y uniendo las palmas de las manos, ya fuera en jardines o en carreteras con vistas hacia el agitado mar, miles de personas en Japón recordaron ayer siete años del sismo y tsunami que cobraron la vida de más de 18 mil personas en la costa noreste y desencadenó un desastre nuclear. AP


ORBE 25

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: AFP

#OPINIÓN

VENTANA LATINOAMERICANA CARLOS MALAMUD* ● TRASPASO. La socialista Michelle Bachelet entregó ayer el poder por segunda ocasión al derechista Sebastián Piñera.

Analistas insisten en que por primera vez, el gobierno no será presidido por un Castro. Miguel Díaz-Canel, de 57 años, tiene posibilidaes firmes

#ASUNCIÓN

Piñera: los niños serán prioridad EL NUEVO PRESIDENTE LANZÓ SU PRIMER PLAN DE GOBIERNO EN FAVOR DE LA INFANCIA CHILENA PETICIÓN Y SUSTO

EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SANTIAGO. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, convocó ayer en su primera actividad pública a "un gran acuerdo nacional por la infancia" y anunció que los derechos de los niños serán prioridad de gobierno. El conservador Piñera asumió ayer la Presidencia del país hasta 2022, de manos de la socialista Michelle Bachelet, y posteriormente encabezó un acto en el municipio capitalino de La Pintana, en el que firmó un compromiso por las propuestas a favor de la niñez. Rodeado de los mandatarios de Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Honduras, México, Perú y el rey emérito de España entre otros, Piñera recibió la banda presidencial que le entregó Michelle Bachelet.

l El Presidente boliviano, Evo Morales, invitó a Piñera a dar un "giro" a las relaciones bilaterales.

El mandatario de Brasil destacó los lazos comerciales con Chile. l

l El Presidente de Ecuador dijo que su avión presidencial debió aterrizar en Antofagasta por una falla.

EN FAMILIA. Piñera celebró su llegada al poder.

Piñera aseguró que durante su administración se reemplazará el actual sistema de acogida de niños, niñas y jóvenes bajo la tutela del Estado por dos nuevos servicios: uno dedicado a la protección de los niños vulnerados y otro responsable de los menores de edad infractores de ley. La nieta de Salvador Allende, el mandatario socialista que se suicidó en medio del alzamiento militar que encabezó Pinochet el 11 de septiembre de 1973, fue electa como presidenta de la Cámara de Diputados.

2022 ES EL AÑO EN EL QUE TERMINA SU GOBIERNO.

68 AÑOS DE EDAD TIENE SEBASTIÁN PIÑERA.

FOTO: AP

#CATALUÑA

RECLAMAN SEPARACIÓN DE ESPAÑA ● Unos 45 mil

catalanes salieron a las calles ayer para exigir que los legisladores regionales formen un gobierno que continúe con la independencia. AP

ELECCIÓN LEGISLATIVA INICIA CAMBIO DE GOBIERNO EN CUBA

Se repite constantemente que entre octubre de 2017 y diciembre de 2019 en 14 países latinoamericanos habrá elecciones presidenciales, aunque esta relación no incluye a Cuba. Tras las parlamentarias del 11 de marzo, la Asamblea Nacional designará en abril al reemplazante de Raúl Castro al frente del Consejo de Estado y, de momento, también del Consejo de Ministros. El relevo en la cúpula no será total, ya que hasta 2021 Castro seguirá siendo el primer secretario del Partido Comunista de Cuba, lo que le permitirá mantener parcelas importantes de poder. Si bien la elección del presidente del Consejo de Estado es indirecta y no se hace por voto popular, el oficialista Granma señala que para que alguien ocupe dicho puesto “tiene que pasar por varios momentos electorales, (donde) participa el pueblo directamente o sus representantes electos”. El ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez, también defendió a su democracia: "Nuestro modelo electoral es muy autóctono, muy cubano. Sin transnacionales mediando, sin el dinero corriendo, sin enconada guerra entre candidatos, sin exacerbar el odio entre los candidatos, sólo es una muestra de la expresión genuina de nuestro pueblo". Se tiende a presentar el dilatado proceso de elección de cargos locales, provinciales y nacionales como profundamente democrático, aunque ningún representante de la oposición pudo siquiera cualificar como candidato para integrar la Asamblea Nacional. Por eso Rafael Rojas dice que el Parlamento cubano no sólo carece de libertad de acción, tampoco "es un órgano activo, ni en la deliberación ni en el proceso legislativo", solo es "una caja de resonancia" gubernamental para "legitimar" a la cúpula dirigente. Pese a que la elección se presenta como el inicio de una profunda renovación generacional, al menos dos dirigentes históricos de la Revolución seguirán presentes en la Asamblea junto a Raúl Castro y, probablemente, ocupando otros órganos de poder. Son los vicepresidentes José Ramón Machado Ventura, de 87 años, y Ramiro Valdés, de 85. Las opciones del primer vicepresidente Miguel Díaz-Canel, de 57 años, son firmes. Muchos analistas insisten en que por primera vez el gobierno no será presidido por un Castro. Y si bien es verdad, ¿cuánta autonomía tendrá el próximo Presidente? Los primeros nombramientos que haga mostrarán hasta dónde puede llegar. Por ahora, en los meses previos a su elección, sus declaraciones se han centrado en una defensa a ultranza de la ortodoxia revolucionaria y del socialismo, un indicio de que busca el respaldo de los más conservadores. La probabilidad de que Raúl Castro impulse al final de su mandato las reformas más complicadas, como suprimir la doble moneda, parece desvanecerse a medida que se acerca el relevo. De ser así, Díaz-Canel tendrá que sacar a relucir rápidamente su verdadero rostro: reformista o conservador. No hay mucho margen de acción. Cuba sin un Castro al frente puede cambiar, y ser otra, pero de momento nada indica que entre las elites gobernantes haya un desmedido entusiasmo para dejar atrás la pesada herencia de un pasado que pretenden mantener. *In ve s t ig a do r de l Re a l Instituto Elcano


EL HERALDO DE MÉXICO

#DESPEJALAVOLATILIDAD

“MÉXICO SORTEA

LUNES 12 / 03 / 2018

LOS RIESGOS”

EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA/ COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

El secretario de Hacienda comentó que las elecciones para Presidente de la República, la renegociación del TLCAN y la reforma fiscal de Estados Unidos son temas que generan incertidumbre DISCIPLINA

POR CARLOS MOTA MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El marco tributario, la educación financiera, y otras políticas económicas hay que siempre estarlas trabajando y hay que trabajarlas y mejorarlas para fortalecer la actividad económica”.

ENVIADO

ACAPULCO. La economía mexicana ha enfrentado vientos en contra, se cayó el precio del petróleo, se debilitó la economía de EU, hubo volatilidad de los mercados financieros; sin embargo, a la economía mexicana le ha ido bien, pero esto no ha sido gratis, esto obedece a que se han tomado decisiones difíciles, algunas veces hasta no populares, pero acertadas y hoy estamos viendo un clima económico tranquilo, aseguró José Antonio González Anaya, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En entrevista, el secretario explicó que una parte fundamental es contar con una base macroeconómica sólida, políticas fiscales conservadoras, además de las reformas estructurales, en donde la Reforma Financiera ha impulsado el crédito, incluso, dijo, en los últimos años ha crecido 35 por ciento en total. De hecho, contamos con un sector financiero capitalizado de 15.6 por ciento, muy por arriba del mínimo de Basilea III, que es de 10.5 por ciento. De esta forma, agregó, tenemos el sector financiero más profundo de la historia. González Anaya refirió que hay tres fuentes de incertidumbre, las elecciones, el TLCAN y en menor grado la Reforma Fiscal de Estados Unidos, aunque señaló que en el tema de las elecciones, por definición gene-

JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ANAYA/ SECRETARIO DE HACIENDA

ran incertidumbre, no sólo en México, si no, en todo el mundo, no sabemos quién va a ganar. Respecto a la modernizaciòn del TLCAN, hace un año la discusión era que es lo que iba a a pasar, pero hoy tenemos siete rondas, seis capítulos cerrados, hay un proceso y hay un dialogo alrededor de este tema. Respecto a la inflación, González Anaya comentó que el Banco de México cuenta con mucha credibilidad. “Yo creo que las políticas monetarias del Banxico y las fiscales de la Secretaría de Hacienda, en la cual por segundo año consecutivo tenemos un superávit primario, contribuyen a que la inflación vaya bajando gradualmente hacia el futuro”. Sobre el desempeño de la Banca de Desarrollo comentó que esta ha ido avanzando hacia la solidez. En este sentido expuso que, uno de los objetivos de la Reforma Financiera era aumentar la participación de la Banca de Desarrollo, lo cual se ha logrado ya que ha aumentado su cartera de créditos a 700 mil millones de pesos, de manera sostenible, además de que tiene una cartera vencida bien baja y bien capitalizada,

INDICADORES

TASAS DE INTERÉS

TIIE 28 DÍAS

CETE 28

● Hoy todas las calificadoras nos tienen en perspectiva estable, lo que apuntala el escenario macroeconómico.

PUNTOS

48,556.45 FTSE BIVA 986.07 DOW JONES 25,335.74 NASDAQ 7,560.81 BOVESPA 86,371.41 S&P/BMV IPC

NIVEL

● EL Banco de México cuenta con mucha credibilidad y una política monetaria bien establecida.

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

CON MAYOR FUERZA

PUNTOS

7.8395 -0.0001 7.50 +0.0300

VAR.%

+0.66 +0.78 +1.77 +1.79 +1.63

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO DÓLAR AL MENUDEO

PESOS

VAR.%

EMISORA

GANADORAS

18.8500 18.6325 18.5812 23.1800

-1.05 -0.64 -0.71 -0.77

PERDEDORAS

AZTECA CPO GICSA B HERDEZ * TEAK CPO HOTEL * SARE B

VAR.%

+6.88 +4.86 +4.68 -2.48 -2.02 -1.89


MERK-2 27

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

CORPORATIVO #OPINIÓN

ELECCIONES Y ALCOHOL EN YUCATÁN “El alcohol es la anestesia por la cual podemos soportar el funcionamiento de la vida”, George Bernard Shaw

ROGELIO VARELA

n Yucatán, la polémica iniciativa impulsada por la Cámara Nacional de Comercio de Mérida, a través del Ejecutivo estatal, que busca eliminar candados a la instalación de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en todos los municipios, sería retomada una vez que pase el periodo electoral en el que se elegirá gobernador, pues llega a su término la gestión de Rolando Zapata Bello. Esto, ya que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Carlos Campos Achach, reconoció que la propuesta presentada en septiembre pasado no obtuvo el respaldo social, por lo que el gremio empresarial considera necesario que pasen las elecciones para retomar al tema. El escenario electoral será definitivo para la aprobación de esa ley, luego de que preocupan las graves cifras de intoxicaciones por alcohol en una entidad que ocupa el primer lugar nacional con 9 mil 380 casos en 2016, según la Secretaría de Salud de José Narro. La nota es que quien fuera alcalde de Mérida, el panista Mauricio Vila Dosal, al amparo del cual creció el número de expendios sin licencia, es precandidato a la gubernatura de Yucatán, mientras que el aspirante a la alcaldía, también por el PAN, Renán Barrera Concha, fue detenido el 18 de UNA ENTIDAD enero pasado en un retén del alQUE OCUPA EL coholímetro donde protagonizó PRIMER LUGAR un escándalo porque ¿adivine NACIONAL CON 9 qué?, ¡No lo pasó! Y aunque para Achach, tamMIL 380 CASOS bién líder de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Mérida, aún no hay un consenso entre el gremio empresarial yucateco, específicamente en la propuesta de marras que, dicho sea de paso, es parte de una reforma más amplia de carácter económico bajo análisis del Congreso local. Aunque la propuesta abarcaba muchos temas la discusión se centra en los expendios, ya que de acuerdo con el Anuario de Morbilidad 2016 de la Secretaría de Salud Federal, Yucatán ocupa el primer lugar nacional en congestiones por ingesta de alcohol, motivo por el cual la iniciativa enfrenta la oposición de asociaciones civiles e incluso eclesiásticas.

E

SANCIÓN. Quitarán slots a las aerolíneas impuntuales que operan en el aeropuerto de la Ciudad de México.

#IMPUNTUALES

ÍNDICE DE EVENTOS

Advierten con castigo a aerolíneas

AEROLÍNEA

ACTIVIDAD DE LÍNEAS AÉREAS NACIONALES EN EL AICM. PUNTUALIDAD (ENE-DIC 2017)

Interjet 74% Aeroméxico 90% ● Magnicharters 65% ● Aeroméxico Connect 83% ● Aeromar 80% ● Viva Aerobus 69% ● Volaris 81% ● ●

FUENTE: DGAC, SCT.

MAGNICHARTERS Y VIVA AEROBUS TIENEN EN RIESGO SUS SLOTS EN EL AICM POR EL RETRASO EN SUS VIAJES POR JUAN LUIS RAMOS

CON DEMORA

● Según la DGAC la impuntualidad de las líneas aéreas se castiga con la pérdida de slots en el aeródromo de la CDMX.

● La autoridad espera que todas la aerolíneas entreguen la información, para poder concluir el análisis y decidir las sanciones.

81% PROMEDIAN LAS AEROLÍNEAS MEXICANAS EN DEMORAS DEL AICM.

JUA.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las aerolíneas mexicanas Viva Aerobus y Magnicharters se encuentran entre las candidatas a perder slots (franja horaria), por demoras en sus vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Según el Índice de Puntualidad de las aerolíneas en el AICM al cierre de 2017, Viva Aerobus y Magnicharters obtuvieron 69 y 65 por ciento, respectivamente, en el registro de llegadas y salidas, en un sector que promedia 81 por ciento de precisión. “La impuntualidad se castiga con pérdidas de slots. Quien incumple con sus horarios pierde la oportunidad de tener los slots privilegiados que cada aerolínea posee. Se trata de una respuesta inmediata a través del comité de planeación de horarios del AICM”, indicó Miguel Peláez,

65% REGISTRÓ MAGNICHARTERS EN EL ÍNDICE DE PUNTUALIDAD EN 2017.

director general de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Peláez señaló que en unos días tendrán la información completa y podrán realizar el análisis que les permita emitir las sanciones correspondientes, en la asignación de horarios de despegues y aterrizajes. Hace unos días, El Heraldo de México publicó que 23 por ciento de los vuelos de aerolíneas nacionales que operan en el AICM estuvieron demorados. POLÍTICA DE COMPENSACIÓN A finales de febrero, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que las 42 empresas aéreas que operan en territorio nacional registraron sus políticas de compensación por retrasos o cancelaciones de vuelos, obligación que tienen luego de que el 8 de noviembre entró en vigor de la nueva Ley de Aviación Civil. Sin embargo, la DGAC indicó que 20 aerolíneas restan por entregar sus políticas de compensación. “Están en proceso de regresar los formatos en la manera correcta, en breve tendremos la información”, informó la autoridad.

LA RUTA DEL DINERO Como bien lo comentó Benjamín Salinas Sada cuando tomó las riendas de TV Azteca hace dos años, la televisión abierta sigue siendo el medio de mayor impacto, alcance y penetración en un mercado cada vez más competido por las nuevas plataformas. Muestra clara de esa afirmación se refleja en el crecimiento de la audiencia de televisión abierta durante el primer bimestre 2018 cuando más de 72.4 millones de personas pasaron 4 por ciento más tiempo frente a la pantalla chica con relación al mismo periodo del año pasado. En tal incremento global está contribuyendo el propio crecimiento de TV Azteca con un crecimiento en el primer bimestre de 19.8 por ciento en su audiencia, según Nielsen-IBOPE. Esto significa que cada día, hay 5.3 millones de personas más, viendo los canales de TV Azteca de las que lo hace un año. Salinas se propuso un proceso de reinvención de la televisora que ya tiene resultados. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#READYTORENT

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

AMLO HORRORIZA A LOS BANQUEROS EN ACAPULCO AMLO se presentó ante los banqueros como el Mesías tropical que muchos no creían que fuera real

CARLOS MOTA

jos totalmente abiertos; manos en la frente en señal de descrédito; palabras altisonantes pronunciadas con horror por lo que acababan de escuchar. Así reaccionaron los banqueros el viernes al haber oído a Andrés Manuel López Obrador en la Convención Bancaria. Un participante, de los empresarios más importantes del país, me dijo que qué bueno que AMLO mostró quien realmente es frente a esta audiencia, y que deberían invitarlo con frecuencia a otros foros similares a fin de que quienes han sido seducidos por su discurso vean quién es en realidad. Los banqueros tienen razones de sobra para estar horrorizados. Entre otras cosas, AMLO aseguro que: (1) procederá a la cancelación del nuevo aeropuerto y reasignará todo ese esfuerzo de construcción para la adecuación de las dos pistas de Santa Lucía; (2) asumirá él, personalísimamente, el control de la seguridad del país, como comandante supremo de las Fuerzas Armadas, a diario, desde Palacio Nacional a las 6:00 a.m.; (3) no responde por las fuerzas sociales que se desaten si pierde la elección y no le gusta el resultado —la cita del “tigre” suelto—; (4) pedirá el concurso PROCEDERÁ de los bancos para dar créditos A LA CANa los sectores vulnerables de CELACIÓN la población, a gente humilde DEL NUEVO que sí paga; (5) hará una amplia AEROPUERTO política social de duplicación de la pensión a los adultos mayores y programas de “aprendices” para los “ninis”. Ombligo de fuera, desparpajado, casi desafiante, AMLO se presentó ante los banqueros como el Mesías tropical que muchos no creían que fuera real. En los pasillos un banquero le dice a su colega que lo tendrá difícil para responder por todos los créditos que otorgó a las empresas que actualmente construyen el nuevo aeropuerto: “Te lo vas a tener que tragar”, se mofa, y explica que los comités de crédito y las reglas con las que se otorgaron dichos créditos tienen candados específicos que no pueden ser violentados. En otras palabras: no se puede llevar el recurso de la construcción actual hacia otra construcción diferente a la que se comprometió el financiamiento. “Nos está avisando que deja las cosas listas para que surja una revolución”, me dice otro asistente. Un alto funcionario público se acerca y me dice que son inviables todas y cada una de las propuestas que López Obrador planteó. “Lo peor es que todavía les dijo a los banqueros que con ellos no se va a meter”, revelando con esa frase la palanca de poder que gozará tener. No cabía en los banqueros el estupor de lo que acababan de oír. Algunos señalaron que es urgente sumar fuerzas en torno al segundo lugar, sea quien sea y que, a como dé lugar, hay que detener a AMLO.

O

SHCP PREFONDEARÍA El subsecretario Miguel Messmacher dice que, si las condiciones están dadas, no descartaría prefondear desde 2018 los requerimientos financieros del gobierno de 2019. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

Crece 33% la renta vehicular EL ARRENDAMIENTO DE CAMIONES TOMA RELEVANCIA EN SECTORES INDUSTRIALES. EMPRESAS AHORRAN HASTA 30 POR CIENTO EN COSTOS POR TRANSPORTACIÓN POR EVERARDO MARTÍNEZ

LA OTRA OPCIÓN ● La renta

de vehículos es un gasto deducible de impuestos para las empresas. ● Una compañía que renta camiones ahorra en inversión de equipo y mantenimiento.

● El arrendamiento vehicular permite un mayor flujo de efectivo a las empresas.

EVERARDO.MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO.COM.MX

La mayor demanda en la renta de camiones por parte de empresas de las industrias del retail, automotriz y hotelería, lleva a que el negocio de firmas como Ready to Rent espere 33 por ciento de crecimiento en comparación al año pasado. “Hay movimiento fuerte en todos los segmentos donde estamos, comercio, producción y el servicio relacionado con la hotelería porque el turismo está creciendo mucho”, expuso Fernando Noriega, director de Ready to Rent, una de las firmas líderes en el país. Explicó que el arrendamiento vehicular permite un menor gasto en los costos de operación de las empresas, con ahorros van entre 20 y 30 por ciento en el servicio de transportación, "Una empresa que renta, elimina la inversión del equipamiento y mantenimiento de un taller profesional”, dijo Noriega. Otra razón a favor que observa el directivo, es que en el entorno actual, mantener bajos costos de operaciones es uno de los objetivos de los administradores de flota, ya que la ley permite hacer deducibles

1,275 VEHÍCULOS TIENE PARA RENTA LA EMPRESA READY TO RENT.

30% DE AHORRO EN COSTOS TIENE UNA EMPRESA CON LA RENTA VEHICULAR.

los gastos por arrendamiento. Explicó que por ejemplo, un programa de arrendamiento puro tiene muchos beneficios para los clientes, pues les permite tener un mayor flujo de efectivo mensual por la baja mensualidad y disminuir su carga impositiva porque sus beneficios fiscales son mayores que si lo adquieren de contado o mediante un esquema de financiamiento. Además de que el cliente no absorbe la depreciación del 25 a 30 por ciento que sufre el vehículo al salir de la agencia. CRECIMIENTO Ready to Rent inició en 2013 en el arrendamiento vehicular con 490 camiones, al cierre de diciembre del año pasado ya tenían mil 275 unidades. “Ahora, si todo pinta bien este año y como están las cosas, que el TLC (Tratado de Libre Comercio) no afecte este año, será un buen 2018 y con eso esperamos que vaya a crecer nuestro parque vehicular para cerrar 2018 con mil 600 unidades”, expuso Noriega. Tal es la expectativa de la empresa que en el próximo año tendría un aumento de 33 por ciento, similar al que registró la industria al cierre de 2017. Ready to Rent tiene actividad en las zonas económicas más importantes del país, como son Guadalajara, Monterrey, la Ciudad de México y EL Bajío, y en el sureste con ofinas en Villahermosa, Tabasco y Playa del Carmen, en Quintana Roo. FOTO: AP

CHINA SE PREPARA PARA GUERRA COMERCIAL ● BEIJING. "En una guerra comercial no hay ganadores, y sería desastrosa para nuestros países y para el resto del mundo", dijo el ministro de Comercio de China, Zhong Shan, tras anunciar que defenderán sus intereses nacionales, al plan del presidente Donald Trump de imponer fuertes aranceles a las importaciones de acero y aluminio. AP


MERK-2 29

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL

AL MANDO #OPINIÓN

Previenen el gasto funeral

AIRBNB CRECE EN MÉXICO El Imco elaboró un estudio para calcular el efecto económico real y potencial para los anfitriones con propiedades listadas

JAIME NÚÑEZ

i bien la tecnología y el ciberespacio se han convertido en una gran mancuerna para la exposición y desarrollo de todo tipo de negocios a nivel mundial, también es cierto, que son los mercados innovadores en servicios, los que tienen mayor oportunidad de ser exitosos. Un claro ejemplo es Airbnb, una empresa basada en una plataforma de software y dedicada a la oferta de alojamientos por parte de particulares y cuyo presidente ejecutivo es Brian Chesky. Este servicio, hoy cuenta con poco más de 4.5 millones de viviendas en renta por todo el mundo, de las cuales, al menos 500 mil están ubicadas en América Latina; Brasil y México ocupan el primero y segundo lugar, respectivamente, en la lista de mercados más grandes de dicha región. Particularmente en la CDMX, esta plataforma digital ha experimentado tal impacto que el Imco, de Juan Pardinas, elaboró un estudio para calcular el efecto económico real y potencial para los anfitriones con propiedades listadas en Airbnb, el cual revela que los ingresos de éstos resultaron notablemente altos en comparación con el ingreso promedio anual de cada hogar medidos en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. Lo anterior se debe a que las rentas a corto plazo representan una CUENTA CON MÁS fuente adicional de ingresos para DE 4.5 MILLONES los anfitriones. Para evidenciar DE VIVIENDAS el crecimiento de este negocio EN RENTA POR en la CDMX, basta saber que, si bien en diciembre de 2015 hubo TODO EL MUNDO 35 veces más noches reservadas en hoteles que en Airbnb, para diciembre de 2016 el número de noches reservadas en la plataforma creció a más del doble; lo anterior en mucho se debe a que la presencia hotelera se concentra en pocas delegaciones, como Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez; el tema es distinto en Coyoacán, donde la demanda de hospedaje vía Airbnb es de las más altas, ya que representa una de las mejores alternativas de estancia, pues la zona cuenta con oferta muy limitada de alojamientos tradicionales. Con estos datos, vaya que a la plataforma le augura un futuro promisorio en nuestro país, más aún si tomamos en cuenta que puede ser la vía para impulsar la actividad de las economías locales.

S

LIBERTAD DE ELECCIÓN Uno de los temas más sonados en la conmemoración del Día Mundial de la Mujer fue el relativo al acceso a métodos para la interrupción legal del embarazo. Cada año, la CDMX realiza 17 mil procedimientos seguros y mayoritariamente con el uso de medicamentos, que dan a las mujeres la posibilidad de elegir sobre su futuro. La ampliación en la oferta de fármacos abarató los costos para el sistema, superando temas como los de la firma Intelipharma de Sebastien Belkhelfa, que se dice, llegó a vender el medicamento Zacafemil hasta 100 por ciento arriba del precio de referencia, ¿será? INVERSIONES La administración de Francisco García Cabeza de Vaca en Tamaulipas, ha sumado más de 2 mil 400 millones de dólares en la industria energética, en particular lo referente al sector eólico. JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI

● El mercado funerario en México registraría en 2018 uno de sus mejores años en Paquetes de Previsión, pues se espera un crecimiento entre 25 y 30 por ciento, dijo Carlos Lukac, director general de Grupo Gayosso. NOTIMEX

Renegocian créditos ● El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) ha reestructurado 10 mil créditos hipotecarios a través del Programa Solución Total, el cual ayuda a los derechohabientes a liquidar su adeudo y obtener las escrituras de su casa. NOTIMEX FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

Aumentan inversiones ● La japonesa Kumon prevé este año rebasar las 400 franquicias en México, lo que representaría una inversión acumulada de más de 100 millones de pesos por parte de inversionistas privados que han adquirido la marca. NOTIMEX

FOTO: AFP

EUROPA ESTÁ BAJO AMENAZA ● WASHINGTON. El presidente estadounidense, Donald Trump centró los ataques de su gran ofensiva comercial en la Unión Europea. Si los europeos no eliminan sus aranceles, "vamos a gravar a Mercedes-Benz y a BMW", advirtió. AFP

PLAN DE EU

● Al amenazar a las emblemáticas marcas del sector automotor alemán, Trump también hizo surgir preguntas sobre la base legal que tal medida podría tener frente a las reglas de la Organización Mundial de Comercio.


30 MERK-2

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TECHNO

SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN

YA INICIÓ LA CONSTITUCIÓN MORAL DE AMLO La propuesta está encaminada a que los propietarios hagan un juicio moral y ético de sus acciones

PASO A PASO

#INVERSIONISTASASIÁTICOS

EDGAR MORALES

ún no gana la elección, pero Andrés Manuel López Obrador va construyendo desde la Comisión de Turismo del Senado de la República, su constitución moral. El artífice del documento es la legisladora Luz María Beristain. La senadora por Quintana Roo propuso regular el “Todo Incluido” de los hoteles, apelando a la conciencia y a la educación, hasta ahí. No habrá sanciones, es un artículo “sin dientes” para anexar a la ley de turismo. La también Miss Simpatía en el certamen Señorita México 1984, sigue las pautas del “Amor y Paz” de Andrés Manuel López Obrador; no desea provocar a los hoteleros, pero impulsada por la quiebra de negocios en Cancún, insta a dueños de hoteles all inclusive a responsabilizarse. “En las antiguas avenidas del principal centro vacacional de México, como Yaxchilán, Tulum o Bonampak que tenían dinamismo económico, ahora hay locales que se anuncian como: se vende, se renta o me regalo”, comenta Luz María Beristain. De acuerdo con la representante de Morena —el año pasado dejó el PRD, para estar con el partido de Andrés Manuel López Obrador— parte de la quiebra comercial del “otro Cancún” es porque los hoteles “Todo Incluido” acaparan a los visitantes. La propuesta de la senadora Beristain, está encaminada a que los propietarios hagan un juicio moral y ético de sus acciones, y así lograr que muchos ciudadanos puedan mejorar su calidad de vida LA QUIEBRA para contrarrestar la violencia COMERCIAL DEL en el estado. “OTRO CANCÚN” Dudo de la eficacia de la ES PORQUE LOS propuesta y la senadora acota: HOTELES “TODO “Bueno también urge producto INCLUIDO” turístico en el Cancún desolado, que las autoridades lleven más ACAPARAN A LOS actividades culturales que inVISITANTES teresen a los turistas para subir esa zona”. El artículo fue aprobado por la Comisión de Turismo, todavía tiene que pasar a la Comisión de Estudios Legislativos y después al pleno de la cámara. Mientras esto sucede, la senadora ya estudia presentar otra. “Fíjate, yo le quiero poner el impuesto de cinco dólares a cada turista que baje del barco en Cozumel y ¡uyyy se me vienen encima! “Ahí está la señora Silvia Hernández —ex secretaria de turismo federal— llevándonos a una cena con los empresarios de las navieras para convencernos de no gravar a los turistas de cruceros y mientras, tenemos a Cozumel sin hospital, sin playas dignas, con calles llenas de baches y haciendo turismo de souvenir”. Comenta Luz María Beristain. Ni Andrés Manuel López Obrador ha de estar enterado del efecto de sus ideas, la constitución moral que propone, muchos pensaron que sería hasta que llegara a la Presidencia, hoy surgen iniciativas desde el Senado de la República en la comisión de Turismo y de los resultados —en caso de aprobarse- quedarán para sesudos análisis.

A

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL

Aumenta el atractivo del agrocoin

EL RENDIMIENTO DE LA MONEDA VIRTUAL ES DE 30 POR CIENTO AL AÑO, QUE ES EL TIEMPO ENTRE LA SIEMBRA Y COSECHA DEL CHILE HABANERO.

Entrar al sitio agrocoin.com.mx y abrir una cuenta. (El portal tiene un tutorial para que el usuario se dé de alta)

EL VALOR DEL AGROCOIN ES DE 500 PESOS, Y EQUIVALEN A UN METRO CUADRADO, HAY 400 INVERSIONISTAS Y, ACTUALMENTE, LA EMPRESA TIENE A 3 MIL 200 DADOS DE ALTA POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La fiebre por las criptomonedas ha llevado a que el primer activo mexicano de este tipo despierte el interés de grandes inversionistas asiáticos y europeos por traer capitales al país. Se trata del agrocoin, moneda virtual creada por Amar Hidroponia a mediados del año pasado con el fin de atraer inversiones al sector agrario, particularmente la producción de chile habanero en Quintana Roo. Rodrigo Domenzain, presidente de la empresa y creador del instrumento, explicó a El Heraldo de México que a seis meses de haber sacado a la venta esta criptomoneda, ya recibió la visita de representantes de grupos de inversionistas de Dubái, India y Holanda, además de que la moneda ha captado el interés de los japoneses. Amar Hidroponia surgió en 2014 como una marca de franquicia para promover la siembra de chile habanero en la localidad de Leona Vicario, en Puerto Morelos. Luego de buscar diversos vehículos para atraer capital a su empresa, Domenzain encontró en las monedas virtuales el modelo idóneo para su meta. Fue así que en agosto de 2017 surgió Agrocoin. “Cuando nos dimos cuenta que había gente que quería invertir en media hectárea o en un cuarto, vimos que ese modelo no funcionaba porque la economía a escala permite abaratar costos. Pensamos entonces en varios vehículos de inversión y cuando surge el tema de las

CUENTAS Y REGLAS CLARAS

30% ES EL RENDIMIENTO ANUAL DEL ACTIVO DIGITAL.

100 HECTÁREAS ES LA SUPERFICIE EN EL PROYECTO.

monedas virtuales nos dimos cuenta que se adaptaba perfectamente a nuestro proyecto”. Lo que llamó la atención de Domenzain y su equipo fue la tecnología blcokchain, que es un registro de transacciones digitales seguro y transparente en el que están basadas las operaciones del bitcoin y otros activos virtuales, por lo que decidieron aplicarlo a su negocio. RÁPIDO CRECIMIENTO Aunque el agrocoin nació en agosto de 2017, fue hasta septiembre cuando Amar inició su comercialización. Desde entonces, la firma ha comercializado 50 mil monedas, equivalentes a 25 millones de pesos. “El valor del agrocoin es de 500 pesos, que equivalen a la compra de un metro cuadrado, y no fluctúa. Nuestro modelo de negocio es distinto al del Bitcoin en el sentido de que nosotros sacamos una serie de un millón de monedas con un precio fijo, no pretendemos especular”, explicó Domenzain. Estas monedas se han comercializado a 400 inversionistas y, actualmente, la empresa tiene a 3 mil 200 usuarios que son personas que se han dado de alta y a las que se está evaluando para poder venderles Agrocoins.

● Amar Hidroponia señaló que son cuidadosos de que la gente que se da de alta exista. "Nos adelantamos a la ley Fintech en transparentar a nuestros inversionistas para evitar que el proyecto se pueda convertir en un esquema para lavar dinero".

Enviar documentos (Identificación, estado de cuenta y RFC. Se revisará que los documentos son reales).

Se notifica al usuario para que pueda hacer su inversión.

X

X

X

X n oi XX oc XX r g A XX X

El pago debe hacerse mediante una transferencia a la cuenta de agrocoin.

Se otorgan los agrocoins mediante el acceso a una “wallet”. (Este wallet da al usuario información sobre Agrocoins, su serie, rendimientos, hectáreas etc.).

Un año después de la inversión viene la cosecha del producto y el pago del rendimiento. Fuente: Amar Hidroponia.


MRK2 31

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

LÍDER. Francia es de los países que tienen más mujeres en alta dirección.

#PROGRESOPROFESIONAL

Ellas ganan altos cargos THOMSON REUTERS

EN 2011, 10.3 POR CIENTO DE LOS INTEGRANTES DE LAS JUNTAS DIRECTAS ERAN MUJERES; EN 2016, LA CIFRA AUMENTÓ A 16.8 POR CIENTO

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El mes en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer es buen momento

para preguntar si ellas están teniendo éxito en el trabajo. Las décadas pasadas han visto a las mujeres dar grandes pasos en el ámbito profesional. Sin embargo, cualquier mujer podría contarle sobre una experiencia en que se le haya frenado su desarrollo profesional o se haya sentido ignorada. La prevalencia de esas historias indica que no hemos llegado tan lejos como necesitamos. Así, el equipo ESG (Environmental, Social, Governance, por sus siglas en inglés) de Thomson Reuters analizó algunas métricas. Los hallazgos muestran que si bien el mundo de los negocios ha progresado en la contratación, retención y promoción de las mujeres, hay varias donde se necesita más atención. Un punto destacado: en el año fiscal 2011, 10.3 por ciento de los miembros de las juntas directivas en compañías eran mujeres. En el año fiscal 2016, la cifra subió a 16.8 por ciento. También hay un poco más de mujeres ejecutivas, subiendo de 10.6 por ciento a 12.5 por ciento en el mismo lapso. Sin embargo, durante el mismo periodo, el porcentaje de mujeres gerentes en realidad se redujo (25.6 por ciento a 25.3 por ciento), al igual que el número total de mujeres empleadas (34.2 por ciento a 34.1 por ciento).

LOS AVANCES

A PASO LENTO ● Sólo la mitad de las mujeres en edad de trabajar están en la fuerza de trabajo.

● A 62 millones de niñas se les niega la educación a escala internacional.

● En el mundo, sólo 22 por ciento de todos los diputados y parlamentarios son mujeres.

● Las mujeres tienen 4.8% de puestos CEO en las compañías del ranking Fortune 500.

● Las mujeres conforman la mayoría de los empleados en textiles y prendas.

La comparación de esas estadísticas revela dos verdades absolutas: las mujeres siguen estando subrepresentadas en todos los estratos de las empresas, y el cambio viene de arriba hacia abajo. “La inclusión de las mujeres en el ambiente laboral está sucediendo de forma natural, pero nosotros, como colectivo, tenemos que actuar para que inversionistas, corporaciones, universidades y ONGs trabajen juntos para impulsar la conversación e implementar el cambio necesario para que ellas tengan acceso a la oportunidad de impulsar la economía”, dijo Patsy Doerr, líder global de Responsabilidad Corporativa e Inclusión de Thomson Reuters. En los últimos cinco años, el número de empresas que informan sobre su composición de diversidad de género aumentó 25 por ciento. “El año pasado, Thomson Reuters se convirtió en miembro del Pacto Mundial de la ONU. Al unirse a la organización se comprometió a apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se centra en igualdad de género. Actualmente, las mujeres ocupan 32 por ciento de cargos ejecutivos en Thomson Reuters. La firma aspira a que 40 por ciento de puestos de liderazgo estén ocupados por mujeres para 2020”, concluye.

● El sector minorista representa a tres de los cinco principales grupos de la industria con relación con el empleo femenino.

18.5 POR CIENTO DEL EMPLEO AUTOMOTRIZ ES PARA MUJERES.

60.4 POR CIENTO DEL EMPLEO TEXTIL ES PARA MUJERES.

39.6 POR CIENTO DE CARGOS DIRECTIVOS EN FRANCIA ES DE ELLAS.


32 MERK-2

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

TELECOM EN PERSPECTIVA #OPINIÓN

CERRANDO LA BRECHA FINANCIERA EN MÉXICO Las Fintech son y se volverán aún más importantes conforme se masifique el uso de banda ancha en el país

GONZALO ROJON

inicios de 2018 les comentaba que la Ley Fintech estaba en su último tramo para ser aprobada. Resulta que la semana pasada, durante la 81 Convención Bancaria, el presidente Enrique Peña Nieto promulgó la Ley para las Instituciones de Tecnología Financiera (o Ley Fintech) la cual regulará a los organismos financieros que operan por medio de plataformas de internet. Uno de los principales problemas que caracteriza a la población mexicana es la limitada bancarización, lo cual se ha traducido en una barrera para el crecimiento de negocios, así como para el acceso a préstamos que redundan en la adquisición de bienes y servicios o en proyectos de emprendimiento para pequeñas y medianas empresas. La promulgación de esta ley es muy importante, ya que usando plataformas tecnológicas se incrementará el nivel de inclusión financiera en todo el país, facilitando y volviendo más accesibles productos y servicios financieros. Es importante recordar que en México existen 115.5 millones de líneas móviles al finalizar 2017 de las cuales 99.5 millones son teléfonos inteligentes, los cuales son o tienen el potencial de ser un medio de UN PROBLEMA acceso a internet para que las DE LA POBLApersonas tengan acceso a estos CIÓN MEXICANA servicios. ES LA LIMITADA Sólo por poner un ejemplo de BANCARIZACIÓN las posibilidades de las Fintech, existen empresas 100 por ciento mexicanas como Broxel, la cual ofrece servicios financieros para personas a través de una aplicación móvil. Las personas descargan la aplicación a su teléfono e inmediatamente pueden tener acceso a una tarjeta de crédito virtual con la cual pueden hacer pagos de bienes y servicios en línea, solicitar una tarjeta física, otorgar tarjetas adicionales a familiares que pueden ser controladas, monitoreadas y bloqueadas desde la misma aplicación, etc. Adicionalmente pueden otorgan créditos vía la aplicación que van desde los 2,000 pesos hasta los 100,000 pesos dependiendo de las capacidades de pago que las personas vayan adquiriendo. Todo lo anterior vía un smartphone o computadora, llenando un formulario sencillo y sin la necesidad de acudir a un banco tradicional el cual difícilmente otorgaría esos servicios a la mayoría de la población. Precisamente esas son las ventajas que tienen las Fintech sobre la banca tradicional al mismo tiempo que darán acceso a las personas a ciertos productos y servicios que requieren de ciertas plataformas financieras para su consumo, como los servicios OTT por ejemplo. Como podrán ver, las Fintech son y se volverán aún más importantes conforme se masifique el uso de banda ancha en el país. Que ya contemos con una Ley específica para este tipo de servicios significa poner al país como punta de lanza en la materia en la región al mismo tiempo que se crea un círculo virtuoso en la protección de los usuarios, así como certidumbre para las empresas que brindan e invierten en este tipo de servicios.

A

GONZALO.ROJON@THECIU.COM @GROJONG

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

LÍO DE DOMINION VS SAP LLEGA A ALEMANIA TRAS DE QUE JUEZ CIVIL DECRETÓ REEMBOLSO DE LICENCIAS PAGADAS ALBERTO AGUILAR

*Insistirá CANACERO en protección contra China pese a que México esquivó lo de EU; mineras y Zacatecas por figura alterna; Everardo Espino estrena casa legal

Una vez que se L IGUAL QUE sucedió con agote el plazo para Gigante de Ángel Losada que se realice el pago en su momento, en un que se requiere, Grupo conflicto idéntico con Dominion también la alemana SAP, resulta procederá a demandar que la controversia que a SAP México a cargo libra la española Grupo de Desmond Mullarkey Dominion y su filial mexicana con el pago por los daños dicha multinacional, líder en software y perjuicios de la empresarial, ya llegó a su casa matriz en controversia. Europa. GUILLERMO Fue a principios Y es que como le adelante Dominion VOGEL del 2013 cuando Digital que comanda Juan Antonio Goñi SAP promovió ante ya inició también acciones judiciales Dominion el desarrollo contra SAP en el ámbito civil, para de una plataforma de gestión para que esta última le reembolse unos 10 bancos pequeños y medianos con la cual millones de dólares que se pagaron en mejoraría la eficacia de sus sistemas de licencias para un negocio que nunca cómputo. Obviamente se echaría mano fructificó. de licencias de uso de SAP. Los recursos de Grupo Dominion se La promoción fue realizada por promovieron ante el Juzgado Trigésimo el entonces director comercial de Primero de lo civil en la CDMX, mismo SAP México y CA, Yon Medina con el que ya decretó un requerimiento formal soporte de información estadística que de ese pago a SAP por concepto de las presuponía un negocio potencial muy licencias involucradas. atractivo. El reembolso se ordena Fue enero de 2014 cuando tanto a SAP México como a FUE ENERO DE Dominion pagó a SAP los SAP AG en Alemania a cargo 2014 CUANDO 10 millones de dólares que de Bill McDermott, para lo DOMINION PAGÓ se reclaman para el uso de que ya se desahoga una A SAP LOS 10 licencias indispensables para carta rogatoria dirigida a la MILLONES DE echar a andar el negocio. autoridad central alemana DÓLARES Al final la realidad superó con residencia en Berlín. los pronósticos favorables Este lío ya se había que había dado SAP, por escenificado en un primer lo que Dominion optó por contratar a round por la vía penal, puesto que un tercero para evaluar el tamaño del Dominion acusó a SAP de fraude. Si bien mercado potencial. en esa indagatoria se demostró que la En este caso fue AFH Consultores y acusada no ofreció información verídica Asociados de José Domingo Figueroa y del nuevo negocio, al final se determinó Esteban Figueroa Palacios. El dictamen la inexistencia del delito. técnico de esta firma corroboró que el De ahí que Dominion, como nos lo estudio de mercado de SAP contenía anticipó a principios de año el propio Goñi y su director financiero y legal Mikel información falsa. Hubo esfuerzos de negociación que Uriarte optara por la vía civil. Para ello fracasaron. Hasta se planteó que lo contrató al abogado mexicano Gerardo pagado en licencias se descontará de lo Ramírez Ornelas.

A

MERK-2 33 que la casa matriz de Dominion paga a SAP por sus servicios cada año, pero la firma alemana rechazó la idea. De ahí el camino mercantil que ya se hizo efectivo y las acciones ya decretadas por el juzgado que seguramente serán combativas por SAP en un asunto que va para largo.

***

MÁS ALLÁ DE que el jueves pasado EU formalizó que impondrá aranceles a sus importaciones de acero y aluminio –con excepción de México y Canadá-, esto en un plazo no mayor de 30 días, la medida traerá reacomodos a los flujos globales de ambos productos. CANACERO que preside Guillermo Vogel no renunciará a exigir a ECONOMÍA de Ildefonso Guajardo medidas de protección ampliadas para pertrecharse del posible embate de aquellos países con los que México no tiene tratados comerciales. Una fuente vinculada así lo corroboró. Obviamente habrá que esperar, puesto que vienen también reacciones comerciales de China y la UE. El jueves ECONOMÍA impuso cuotas compensatorias al tubo de acero al carbono procedente de China. El castigo que ya entró en vigor fue a razón de entre 35 y 61 centavos de dólar por kilogramo, dado que se corroboraron acciones de dumping.

***

Y EN TORNO a las negociaciones que hay entre el rubro minero y el gobierno de Zacatecas a cargo de Alejandro Tello, resulta que ya está en la mesa un planteamiento para buscar figuras de cobro alternas, en vez del controvertido Impuesto Estatal de Responsabilidad Ambiental que se implementó a principios de año. De esta manera firmas como Frisco de Carlos Slim Helú, Peñoles de Alberto Bailleres, Gold Corp de David Garofalo apoyarían a la entidad sin que haya un gravamen que pueda crear un riesgoso precedente en otros estados contra esa alicaída industria. Se espera tener algo en claro antes del fallo de una controversia constitucional que llegó a la SCJN que preside Luis María Aguilar, y cuyo derrotero es impredecible. Las negociaciones entre mineros y Zacatecas se han dado al más alto nivel. También se beneficiarían Grupo Modelo de Mauricio Leyva y la firma fabricante de cerámica Cesantoni que lleva Yaco Reimers.

***

EL DESPACHO MIJARES, Angoitia, Cortés y Fuentes acaba de aceptar la integración del litigante especializado Everardo J. Espino Guerrero, quien durante años se forjó una excelente reputación al frente de su propia firma. Su nueva casa tiene a su vez 24 años de historia con Pablo Mijares, Francisco Fuentes y Jaime Cortés Rocha al mando de un nutrido grupo de expertos. Se lo transmito al costo. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


#J11CLAUSURA2018

EL DIABLO SABE MÁS

LUNES 12 / 03 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL TOLUCA SE IMPONE POR LA MÍNIMA A UNOS PUMAS QUE SUMAN CUATRO DERROTAS EN SUS ÚLTIMOS CINCO JUEGOS

EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

94

0 TOLUCA ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO

EL HERALDATO En EU 94 fue la primera vez que una Copa del Mundo se definió en penaltis. La final fue entre Brasil e Italia, donde se coronó la selección verdeamarela. ●

FUTBOL

ESPAÑA

LEGANÉS

2

ESPANYOL

2

A. MADRID

3

0

REAL SOCIEDAD

1

CELTA

0

3

BOURNEMOUTH

1

WATFORD

0

TOTTENHAM

4

INGLATERRA LAS PALMAS VILLARREAL

0 2

ARSENAL

ALEMANIA

ITALIA

STUTTGART

0

BORUSSIA DORTMUND

3

FIORENTINA

1

LEIPZIG

0

EINTRACHT FRANKFURT

2

BENEVENTO

0

INTER

0

GENOA

0

JUVENTUS

2

NÁPOLI

0

MILÁN

1

UDINESE

0

NBA

WARRIORS

103

BULLS

129

RAPTORS

132

TWOLVES

109

HAWKS

122

KNICKS

106

JAZZ

116

KINGS

104

ROCKETS

105

NUGGETS

130

MAVERICKS

PELICANS

99

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PUMAS

1

A. BILBAO

REDACCIÓN

82

EN LA MLS, JONATHAN DOS SANTOS ANOTÓ EN LA CAÍDA DEL GALAXY POR 2-1 ANTE NEW YORK

Pumas cayó en un bache. Perdió el crédito que había ganado en las primeras seis jornadas, en las que llegó a ser líder del torneo, y está metido en una inercia de malos resultados, que genera impaciencia entre su afición. La derrota de ayer ante el Toluca, provocada por un autogol del chileno Marcelo Díaz (85'), mantuvo al equipo universitario fuera de la zona de Liguilla, tras cinco fechas sin triunfo en las cuales cuatro han sido derrotas. Las soluciones no llegan para el técnico David Patiño, quien, de los últimos 15 puntos en juego, consiguió apenas uno de forma dramática contra

3 GOLES DE PUMAS EN SUS ÚLTIMOS 5 JUEGOS.

10 PUNTOS SUMA EL TOLUCA DE VISITANTE.

Chivas. La desconfianza, en consecuencia, es evidente en los jugadores universitarios, cuya única manera de generar peligro es buscando a Nicolás Castillo, su goleador. A falta de intensidad y peligro de los locales, los Diablos se mostraron sólidos en el primer tiempo. Evitaron verse amenazados por la dupla conformada por Castillo y Matías Alustiza, y respondieron con varias llegadas a contragolpe. Uno de los mejores sobre la cancha fue Rubens Sambueza, no sólo generando espacios de cara a la portería rival, sino también recuperando balones en el medio campo. Con ese respaldo, tanto Fernando Uribe como Pablo Barrientos fueron inclinando la balanza en contra de los locales, a pesar de la mejoría que mostraron en el complemento. Y justo cuando menos protagonismo tenían los Diablos en el encuentro, vino un servicio por la banda derecha de Alexis Canelo que, con un ligero desvío del mediocampista chileno Marcelo Díaz, terminó batiendo a Alfredo Saldívar.

RESULTADOS #JORNADA11

MORELIA

2

VERACRUZ

0

ATLAS

1

PUEBLA

0

CRUZAZUL

5

PACHUCA

0

L. BUAP

0

CHIVAS

1

QUERÉTARO

1

NECAXA

1

TIGRES

1

TIJUANA

0

AMÉRICA

2

LEÓN

0


LA CLASIFICACIÓN EQUIPO J G E P GF GC PT 1. Santos 11 7 2 2 21 11 23 2. América 11 5 6 0 18 7 21 3. Toluca 11 6 3 2 15 10 21 4. Tigres 11 6 3 2 14 9 21 5. Morelia 11 6 1 4 15 14 19 6. Puebla 11 5 2 4 14 10 17 7. Tijuana 11 4 4 3 10 7 16 8. Monterrey 11 4 3 4 17 16 15 9. Pumas 11 4 3 4 14 16 15 10. Necaxa 11 3 5 3 14 9 14 11. Pachuca 11 4 2 5 18 21 14 12. León 11 4 2 5 14 22 14 13. Querétaro 11 3 4 4 9 9 13 14. Cruz Azul 11 2 5 4 13 12 11 15. Chivas 11 2 5 4 12 16 11 16. Veracruz 11 2 3 6 5 17 9 17. L. BUAP 11 2 2 7 15 22 8 18. Atlas 11 2 1 8 9 19 7

LA LUCHA DEL GOL

DJANINY TAVARES #SANTOS

16

QUERÉTARO

8

ATLAS

J11

1.1354 1.1250

LOBOS BUAP

18

VERACRUZ

CHIVAS CAE ANTE EL NECAXA Y SE ALEJA DE LA LIGUILLA, EN EL TERCER PUESTO DEL GRUPO 2

1

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

6 NICOLÁS CASTILLO

1.1071 1.0319 6

El efecto fue fulminante para los de la UNAM, en medio de los abucheos de una afición que asistió en menor número al Estadio Olímpico Universitario. Presionado por los gritos de: “¡Fuera Patiño!”, el estratega quiso jugarse todo en los últimos minutos en busca del empate, pero resultó imposible. Su siguiente examen será en el Estadio Azul, contra La Máquina, mientras que Toluca se medirá al invicto América.

CAMPEONAS, EN RIESGO

REDACCIÓN

#PUMAS

17

SUPERADAS. Las Centellas dieron la campanada en las instalaciones de Verde Valle. ●

DEPORTE PLURAL #OPINIÓN

ENRIQUE BURAK

#TIGRES

15

META 35

FOTO: MEXSPORT

12

ANDRÉ-P. GIGNAC

LA PELEA POR NO DESCENDER

#LIGAMXFEMENIL

CARLOS GONZÁLEZ #NECAXA

La Liguilla se escapa para el conjunto de Chivas, campeón defensor de la Liga MX Femenil, tras la derrota por 1-2 ante el Necaxa, en las instalaciones de Verde Valle. Las tapatías han complicado su situación en el torneo, rezagándose en la tercera posición del Grupo 2 con 20 puntos, a cinco del líder Monterrey. Un doblete de Ana Huerta (1' y 30'), a pesar del empate parcial que había conseguido María Velázquez (18'), encaminó el triunfo de las Centellas en uno de los momentos de más bajo nivel del Rebaño. “Si no se califica sería un fracaso, porque venimos de un campeonato. Perdimos puntos valiosos como locales y eso nos condena a no calificar”, lamentó el técnico Luis Fernando Camacho. A la espera de lo que ocurra entre Santos y Tigres, que, de conseguir el triunfo, podría alejarse a cuatro puntos de Chivas, las rojiblancas apuestan por una reacción que les dé vida en el torneo.

@ENRIQUEBURAK

TIENEN LOS DIENTES Y NO LOS USAN EL BEISBOL DE LAS GRANDES LIGAS BUSCA ACORTAR LA DURACIÓN DE LOS ENCUENTROS, PERO LO INCREÍBLE ES QUE EN SU PROPIO REGLAMENTO ESTÁ LA SOLUCIÓN PARA ELLO

CHIVAS

2 NECAXA INSTALACIONES DE VERDE VALLE

DOS JUEGOS CLAVE En la siguiente jornada de la Liga Femenil, Chivas enfrentará al Atlas en una nueva edición del clásico tapatío. Más adelante, el Rebaño se medirá con Tigres en la Fecha 13, por su pase a Liguilla.

l beisbol de Grandes Ligas tiene una grave preocupación, al incrementarse durante 2017 la duración promedio de los partidos de nueve entradas a tres horas, cinco minutos y 11 segundos, casi cuatro minutos y medio más que la temporada anterior, e intenta ponerle remedio. Después de todo es un deporte que ha batallado para hacerse de nuevos aficionados, dado que las generaciones jóvenes prefieren eventos ágiles y contenidos breves. Desde hace un par de años, Grandes Ligas implementó algunas medidas para acelerar el ritmo de los encuentros, que en 2000 promediaban dos horas y 50 minutos, como evitar, aunque de manera laxa, que los peloteros salgan de la caja de bateo sin ton ni son, estandarizar los cortes comerciales entre entradas con pausas de 2:05 minutos, si se trata de una transmisión local, de 2:25 minutos, si es a nivel nacional, y de 2:55 minutos si el juego es de playoff, así como conceder la base por bolas intencional con una señal, sin necesidad de hacer un solo lanzamiento a la goma. Pero evidentemente no ha funcionado. Para la campaña que está por iniciar, se limitará el número de visitas al montículo a seis por cada nueve entradas, si es que el lanzador no va a abandonar el partido, y a una por inning si el juego se prolonga a entraLAS das extra. Además, el priGENERACIONES mer pitcheo de cada media JÓVENES entrada se realizará justo al PREFIEREN momento de volver de coEVENTOS ÁGILES merciales. La meta es que Y CONTENIDOS la duración de los encuenBREVES tros sea menor a dos horas

E

y 55 minutos; de no lograrlo, para 2019 los lanzadores tendrán un límite de 18

SANTOS

3-2

MONTERREY

ESTADIO CORONA

RECUPERA EL LIDERATO

FOTO: MEXSPORT

CON UN DOBLETE DE JONATHAN RODRÍGUEZ (27' Y 48') Y UN TANTO DE OSVALDO MARTÍNEZ (41'), SANTOS REMONTÓ LA VENTAJA DEL MONTERREY Y RECUPERÓ EL LIDERATO DEL TORNEO. ROGELIO FUNES MORI (2') Y NICO SÁNCHEZ (72') MARCARON POR RAYADOS.

segundos por disparo. Es más, se piensa en la posibilidad de que en extra innings los equipos inicien la entrada con un corredor en segunda base, medida que aparentemente se aplicaría durante la pretemporada en curso, pero que fue abortada y que dañaría la esencia del juego. Lo curioso de todo esto es que DE APLICAR EL REGLAMENTO no se tendrían que tomar nuevas medidas, y los partidos se agilizarían de inmediato. La regla 5.07 (c) dice: “Cuando las bases estén vacías, el pitcher debe lanzarle la pelota al bateador en 12 segundos tras recibir la pelota. Cada vez que el pitcher retrase el juego violando esta regla, el umpire cantará bola”. Y en cuanto a los bateadores, en la regla 5.04 (b), se señala que no deben dejar su posición en la caja de bateo o pedir “tiempo”, una vez que el pitcher está listo para hacer el lanzamiento o inicia el windup. ¡Aquí están las respuestas! No es necesario traer del pasado los carritos de golf, que desaparecieron hace 22 años, como lo hará Arizona para traer del bullpen a los relevistas para que los encuentros sean más rápidos. El reglamento les da dientes a los umpires, ¡ÚSENLOS! DEPLURAL@GMAIL.COM


36 META

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BALOMPIÉPARATODOS

FOTOS: ESPECIAL

● ALTERNATIVA. Las chicas tienen otra opción para jugar.

ALICIENTE

MOTIVACIÓN. El Instituto del Deporte de la Ciudad de México contribuirá para que el Torneo de Barrios vuelva a ser un éxito en la capital.

POR KATYA LÓPEZ KATYA.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La competitividad regresó al barrio. Tal como sucedió en 1973, este año volvió el Torneo de Barrios de El Heraldo de México, evento que convoca a los amantes del futbol para enfrentar a los mejores competidores de cada comunidad en la Ciudad de México. “Lo que nos motiva a hacer de nuevo estos torneos es revivir eventos y emociones que nos recuerdan esos momentos de alegría, en los que pueden surgir nuevos ídolos”, comentó Franco Carreño, Director General de El Heraldo de México. Los Torneos de Barrios vieron su primera edición en 1973, cuando se realizaron competencias de boxeo y de futbol representativos de los barrios de las 16 delegaciones. “Nos da mucho gusto que en su regreso, El Heraldo de México retome esos eventos que, en un principio, tuvieron una gran respuesta de la gente y que ahora tratamos de rescatarlos y de rescatar ese valor de tener héroes en tu propia colonia”, comentó Horacio de

HA VUELTO EL TORNEO DE BARRIOS BAJO LA INICIATIVA DE EL HERALDO DE MÉXICO SE REALIZA UNA VEZ MÁS LA COMPETENCIA DE FUTBOL EN LA CDMX 30 MIL SON LOS JUGADORES CONVOCADOS ESTE 2018.

la Vega, director del Instituto del Deporte de la CDMX. Tan sólo el torneo de futbol llegó a convocar a 30 mil jugadores amateurs, quienes a su vez atraían a más de medio millón de aficionados que los apoyaban. La calidad de los participantes provocó la presencia de visores de talentos y así, del

Torneo de Barrios de El Heraldo de México emergieron jugadores como Manuel Manzo, Cristóbal Ortega o Miguel El Piojo Herrera. Pero no sólo se trató de descubrir a nuevos valores, sino de hacer de los habitantes del vecindario, héroes deportivos. Desde bomberos, ebanistas,

LA FINAL, EN JUNIO l La primera etapa, que es la delegacional, inició este mes y se realizará hasta el 29 de abril; las eliminatorias distritales serán del 7 al 31 de mayo, mientras que la final del torneo será el 3 de junio.

Nos motiva que El Heraldo de México participe en proyectos que fomenten el deporte en todos los niveles”. FRANCO CARREÑO DIRECTOR GENERAL DE EL HERALDO DE MÉXICO

soldados, oficinistas, estudiantes, marinos, locatarios, carniceros o barrenderos, todos tuvieron el derecho a competir y representar a su barrio, hasta llegar a la gran final. Familiares, amigos y vecinos acudían a apoyar a sus representantes en el evento que, con la convocatoria que alcanzó, poco a poco se buscó replicar en distintas entidades del país. Ahora, el Torneo de Barrios reanuda su convocatoria para competencias de Futbol 7, tanto varonil como femenil. Los jugadores participantes sólo deben acreditar que viven en la CDMX, que tienen entre 18 y 25 años de edad, que no militan en ningún equipo profesional y así conformar un conjunto de 10 jugadores y un técnico, para registrarse de forma gratuita en el área deportiva de cada demarcación de la capital. Los partidos se realizarán en las instalaciones deportivas de las 16 delegaciones de la CDMX, con la mira puesta en cumplir los anhelos en el deporte.

SEMILLERO DE CAMPEONES ● EL PERIODISTA RAÚL SÁNCHEZ HIDALGO (QEPD) DIRIGIÓ LA SECCIÓN DE DEPORTES DE EL HERALDO DE MÉXICO POR 30 AÑOS, Y FUE CON SU INICIATIVA, Y LA DE TEODORO CANO, QUE SE CONVOCÓ AL TORNEO DE BARRIOS QUE FORJÓ A DIVERSOS ELEMENTOS EN BOXEO Y FUTBOL, QUIENES CONSOLIDARON ASÍ SU PASIÓN POR EL DEPORTE.


META 37

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SEMANA4

FOTOS: CORTESÍA LFA

EL PRIMERO. Los Condors se meten a la pelea por la División Centro con su triunfo.

CONDORS YA CELEBRARON TODOS LOS EQUIPOS DE LA LFA YA CONOCEN LA VICTORIA, CON EL TRIUNFO DE LOS DE NEGRO Y DORADO SOBRE LOS MEXICAS REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Les tomó hasta la semana 4, pero finalmente los Condors ya se apuntaron su primer triunfo en la tercera temporada de la Liga de Futbol Americano (LFA) al superar 23-22 a los Mexicas en el Estadio Jesús Palillo Martínez. El equipo dirigido por Félix Buendía se impuso al de Rafael Duk, que de este modo sufrió su segundo revés en fila, después de que en la semana tres no se presentara en Saltillo para enfrentar a los Dinos. Los Condors se arriesgaron con una conversión de dos puntos, cuando el marcador estaba 22-21, a favor de los Mexicas, después de que

QUIEREN DESPEDIR EL AZUL ● La tercera edición del Tazón México, el juego por el campeonato de la Liga de Futbol Americano Profesional de México, se disputará el 22 de abril en el Estadio Azul. Los boletos ya están a la venta a través del sistema Ticketmaster.

Diego Pérez Arvizu se escapara con un acarreo personal,y Luis Humberto López Tinoco fue el encargado de hacer efectiva la conversión de dos puntos para darle la vuelta al marcador, en una jugada de opción. Mexicas tuvo oportunidad de ganar el partido, pero Ditter Smith soltó el ovoide en un intento de mandar un pase lateral y ahí se terminó el juego. Así, los Condors dejaron su marca 1-3, en el sótano de la División Centro, abajo de Mexicas que se quedó con récord de 2-2. En primer lugar de ese sector están los Mayas, que con su tercer triunfo de forma consecutiva, al superar a Fundidores 25-15 el viernes, se quedan 3-1. En la División Norte la cosa está muy pareja, con los tres equipos del grupo, Fundidores de Monterrey, Dinos de Saltillo y Raptors del Estado de México, con marca de 2-2. Restan tres semanas por disputar en la temporada regular de la LFA, y todos los equipos tienen opción de meterse a la postemporada.

#RALLYMÉXICO

OGIER TOMA EL LIDERATO CON TRIUNFO ● EL FRANCÉS SÉBASTIEN OGIER (FORD), CINCO VECES CAMPEÓN DEL MUNDO, GANÓ EL RALLY DE MÉXICO, CELEBRADO EN GUANAJUATO (CENTRO) Y ASUMIÓ EL LIDERATO DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY (WRC). AFP

FOTO: AFP


38 META

LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENVEREMOS

FOTO: NAYELI CRUZ

DIACRÍTICO DEPORTIVO #OPINIÓN JORGE CAMACHO

@CAMACHO_JORGE

DEPORTE SIN DOPAJE LA LUCHA A FAVOR DEL JUEGO LIMPIO SE HA REZAGADO Y TODO ESFUERZO ES BIENVENIDO PARA DESENMASCARAR LA CORRUPCIÓN l documental Icarus fue premiado con el Oscar 2018. Un largometraje en el que el director Bryan Fogel se propuso demostrar cómo es fácil eludir los controles antidopaje participando en una carrera de ciclismo amateur. Para ello contrató a un químico ruso, el doctor Grigori Rodchenkov, que era nada menos que el director del Laboratorio Antidopaje de Rusia. Durante la filmación, por casualidad, quedó al descubierto que desde el gobierno del presidente Vladimir Putin operaba un sofisticado sistema, en el cual participaba Rodchenkov, para dopar a los atletas rusos y “limpiar” sus muestras de orina y así esquivar las sanciones. La lucha a favor del Juego Limpio que encabeza la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por su siglas en inglés), un organismo privado que firma acuerdos con los gobiernos de los países, ha quedado rezagada. Este caso puso al descubierto que la trampa, el hecho de usar sustancias o métodos para mejorar el rendimiento deportivo, va ganando esta interminable carrera: los deportistas buscan atajos para conseguir marcas, medallas y los consiguientes beneficios económicos que les reditúa. Por su parte, la WADA sabe que va detrás, que no le alcanzan los recursos para descubrir con la misma celeridad que los atletas hacen trampa, la forma en la LA LISTA DE que lo hacen y, lo peor, con la SUSTANCIAS ayuda de sus gobiernos y de PROHIBIDAS DICE quienes son “colaboradores” LO QUE NO SE de la WADA, como el doctor PUEDE USAR, LO Rodchenkov, para prevenir CONOCIDO Y POR el uso de sustancias y métoCONOCERSE dos prohibidos. Por eso te-

E

nemos que años después de haber sido la reina de los Juegos Olímpicos, Marion Jones fue despojada de sus medallas. Jamás falló un control antidopaje. Lance Armstrong fue señalado por sus compañeros de equipo y terminó confesando la trampa. Tampoco dio positivo. Cuando así ocurrió, fue encubierto. Por eso, cuatro y hasta ocho años después, el Comité Olímpico Internacional ha retirado medallas y ha reasignado posiciones en los podios. Por eso la Lista de Sustancias y Métodos Prohibidos habla de todo lo que no pueden usar los deportistas y se refiere a todo lo conocido y por conocerse. El diseño de nuevas sustancias hace imposible que en forma inmediata sepamos lo que tienen a mano los atletas para ganar, para mentirle al mundo, para hacernos creer que son súper hombres o súper mujeres capaces de las hazañas más impensables. Y en esta lucha, Fogel ha sido un elemento clave. Tuvo a mano a Rodchenkov con testimonios de propia voz explicando cómo cambiaban en Rusia las muestras de orina por órdenes del gobierno. Un dopaje de Estado. Asimismo, el periodismo de investigación de Hajo Seppetl, el reportero de la televisora alemana ARD fue el detonante para desenmascarar este caso de corrupción en el deporte ruso. Diacrítico. Bienvenido todo esfuerzo que permita limpiar el deporte, para que siga siendo parte de la educación integral de las personas y no un medio para enriquecerse a través de la trampa. CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM

PAUSA. Un problema con el termosellado de la fosa fue el motivo de la suspensión del evento.

SE FUGA EL SHOW LOS CLAVADOS DE ALTURA NO SE CELEBRARON AYER EN LA TORRE BANCOMER, POR UN PROBLEMA CON LOS SELLOS DE LA FOSA

12 CLAVADISTAS ESTABAN ANUNCIADOS PARA HOY.

27 METROS DE ALTURA SE IBAN A LANZAR.

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras postergar la competencia de Clavados de Altura que se realizaría ayer en Torre Bancomer de Paseo de la Reforma, hay versiones encontradas para su reanudación: Horacio de la Vega, titular del Insituto del Deporte de la CDMX, contempla que se realizará el domingo 18 de marzo, pero el Comité Organizador del evento no establece fecha definitiva. La meta es efectuarlo en ese día, pero requieren la autorización de los dueños de Torre Bacomer, así como permisos para usar la lateral de Reforma

EL USO DE FOSAS EN CDMX ● La Ciudad de México ya había tenido fosas temporales para la celebración de eventos al aire libre. En el Festival Olímpico del Bicentenario se utilizó por vez primera una fosa portátil que se montó frente a la Diana Cazadora, en Reforma. Tenía una ventana para ver las llegadas de clavados y las rutinas de nado sincronizado, bajo el agua.

e instalar el estanque de 850 mil litros de agua que falló en su montaje y provocó la suspensión del evento. Muchos asistieron a la sede, sin saber de la cancelación y se encontraron con el desmonte de la fosa. “Es lamentable que sucediera esto por una falla técnica; el manejo de grandes volúmenes de agua es complicado y dentro de lo malo, qué bueno que se previó antes del evento; aún siendo de la familia acuática, este evento habría sido algo único”, comentó Alberto Molina, juez de clavados convencionales, quien asistió como aficionado. Los propios saltadores deberán esperar en la CDMX. “Son cuestiones que se van de nuestras manos, ellos son los expertos y saben que es mejor suspenderlo; ahora, nosotros somos sólo los clavadistas”, comentó el mexicano Sergio Guzmán, quien competiría en el evento. Algunos asistentes vieron frustrada su experiencia, pues llegaron puntuales a la cita. “¿Ves papá? Te dije que fuéramos al futbol”. “¡No! Yo te pregunté y tú quisiste venir, ya no se hizo”, comentaron en una familia.

#IMSS

CONMEMORAN ANIVERSARIO 75 CON CARRERAS ● CON LA PARTICIPACIÓN DE POCO MÁS DE 40 MIL CORREDORES, EN COMPETENCIAS EN LA CDMX Y 10 DELEGACIONES, EL IMSS CELEBRÓ CON LA IDEA DE PROMOVER UN ESTILO DE VIDA SALUDABRE. TUFFIC MIGUEL ORTEGA, DIRECTOR GENERAL, PARTICIPÓ EN UNO DE LOS RECORRIDOS. REDACCIÓN

FOTO: PABLO SALAZAR


LUNES / 12 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.