NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1205 / MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020
FOTO: CUARTOSCURO
EQUINOCCIO DE OTOÑO... ABREN CHICHÉN ITZÁ P16
#ANTELAONU
EN SU PRIMERA PARTICIPACIÓN ANTE EL CONSEJO GENERAL AFIRMA QUE, PESE A LA PANDEMIA Y LA CRISIS ECONÓMICA, SE GARANTIZA EL CONSUMO BÁSICO DE LOS MEXICANOS POR FRANCISCO NIETO/PARIS SALAZAR/P4
A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P6 MALOS MODOS/ JULIO PATÁN / P8
DENUNCIA CÁRDENAS CORRUPCIÓN P6 #GIBRÁNRAMÍREZ
EDITORIAL / ROCÍO ABREU / P14
ENCIFRAS 74,348 REPORTES DE DEFUNCIONES
●
705,263 ● PERSONAS CONTAGIADAS
78,907 ● CASOS SOSPECHOSOS
‘MORENA SE DEGRADÓ MÁS RÁPIDO QUE EL PRD’ P8 #INE ORGANIZA ENCUESTA P9
ARRANCA PROCESO POR LA SUCESIÓN
FOTO: ESPECIAL
AMLO: EN MÉXICO NO HAY HAMBRE
#OPINIÓN
#ENELINDEP
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas AT&T se brinca la Ley
CIRCE CAMACHO BASTIDA
Abel Hibert
Hace un par de semanas, en el Congreso de la Ciudad de México recibimos a la titular del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de la Ciudad de México, Araceli Damián, quien expuso un hecho tan indignante como de urgente resolución: la mitad de las personas que viven en la capital del país sufre condiciones de pobreza. Hablamos de familias con carencias de vivienda, seguridad social, servicios públicos (red sanitaria, agua, drenaje), educación y salud. Familias que representan 40% de la población, pero reciben únicamente 10% de los recursos que se generan, mientras que 10% de la población concentra más de la mitad de la riqueza. No abundaré, pero esa riqueza no es producto del esfuerzo ni de consejos tontos como levantarte a las 4:00 am. Es resultado de la corrupción y el saqueo de las riquezas nacionales. Recordemos que antes de que Salinas de Gortari asumiera la Presidencia, sólo una familia mexicana aparecía en una famosa lista de multimillonarios. Al término de ese sexenio en el que se privatizaron empresas paraestatales y se dieron concesiones a modo, teníamos más de 20 familias de multimillonarios. Son fortunas que surgieron al hacer privado lo que era de todos, y de aprobar reformas a modo, como la que sumió en la precariedad a millones de trabajadores. A esta situación se suma ahora la crisis sanitaria y económica que provoca la pandemia por COVID-19. El resultado: 61% de los trabajadores no gana lo sufi-
El Fiscal Alejandro Gertz, el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, y el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas acompañarán al presidente López Obrador, el sábado, para dar a conocer la nueva versión del caso Iguala. Nos dicen que con eso quedará sepultada la verdad histórica del gobierno pasado, y vendrán más órdenes de aprehensión.
Le dan su bienvenida
Apenas se asomó Ricardo Anaya para retomar la actividad política y ya la 4T le dio su bienvenida: el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, dio a conocer que el ex candidato presidencial del PAN está entre los 70 nombres que Emilio Lozoya señaló por actos de corrupción. Está en la cancha de la FGR citarlo o no a declarar.
Ricardo Anaya
Abre Olga la glosa Olga Sánchez C.
Comienza hoy con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, la glosa del Segundo Informe presidencial en el Senado. Nos adelantan que será una comparecencia no tan tersa, pero tampoco una cena de negros. Ésta última, nos comentan, la reservan para otros miembros del gabinete, por ejemplo, Hugo López-Gatell, cuyo turno es el 30 de este mes.
Plenaria de aliancistas
Debuta la Alianza Federalista como bloque alterno de gobernadores. La primera plenaria de este grupo de 10 mandatarios es hoy en un hotel de Reforma. Nos dicen que, de entrada, va a enfocar sus baterías en un nuevo pacto fiscal, en la recuperación económica y el manejo de la pandemia. Mientras, los 22 gobernadores que se quedaron en la Conago buscan diálogo con la 4T.
Jaime Rodríguez
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ADRIÁN PALMA ARVIZU
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
FRANCO CARREÑO OSORIO
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
ARMANDO KASSIAN
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
ciente ni para dar de comer a sus familias, lo que se conoce como pobreza laboral. Actualmente, tanto el Gobierno federal como el de la Ciudad de México trabajan para erradicar esas condiciones de desigualdad que se generaron en los últimos 30 años, mientras también hacen frente a la pandemia. Por ello, es indispensable que nos organicemos. En Xochimilco, por ejemplo, estamos vinculando a las y los vecinos con productores locales. Así impulsamos la producción agrícola de nuestra demarcación, evitamos tratos poco justos e intermediarios, y garantizamos que las familias tengan las hortalizas necesarias para alimentar a los suyos. Sabemos perfectamente que esta iniciativa no va a solucionar más de 30 años de saqueo y desigualdad, pero sí sienta las bases para que la propia comunidad reconozca que el trabajo colectivo es la solución ante problemas comunes, pues nosotros sólo los vinculamos, y son ellos mismos –vecinos y productores–, quienes organizan, montan y distribuyen. Es decir, el proyecto es suyo y de ellos depende su éxito y continuidad. Hemos visto cómo la gente pasa de la apatía y la desconfianza, a la verdadera participación social. Sí se puede, sólo tenemos que organizarnos y construir juntos la sociedad que queremos y merecemos, una más justa y en la que todas y todos podamos cumplir nuestros objetivos y sueños.
ADRIÁN LARIS CASAS
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
DIRECTOR GENERAL
COORDINADORA DEL PARTIDO DEL TRABAJO EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
LA SOLUCIÓN SOMOS TODAS Y TODOS
Viene otra verdad Arturo Zaldívar
ARTICULISTAINVITADA
v
Abel Hibert, ex segundo de Alfonso Romo en la Oficina de la Presidencia, se inauguró como vicepresidente en AT&T México. En el sector causó sorpresa. Hibert era el enlace en Palacio para temas de Telecom. Algunos se preguntan cómo usará AT&T la información que conoció de otros, y dónde quedó la prohibición de la Ley de Austeridad Republicana de la 4T.
MIGUEL SERRANO
ANDREA MERLOS LÓPEZ
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
@CAMACHOCIRCE
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
PRIMERA VEZ, VIRTUAL 1
2
El año pasado el presidente López Obrador no participó en el debate de la ONU.
●
3
En su lugar, envió al canciller Marcelo Ebrard, quien se dirigió al pleno del organismo.
●
Esta ocasión, fue la primera que el mandatario habló en esa tribuna, pero de manera virtual.
●
FOTO: ESPECIAL
#AMLO
MÉXICO, SIN HAMBRE PESE A CRISIS ● EL PRESIDENTE PRESUME ANTE LA ONU AHORROS POR AUSTERIDAD Y NIVEL HISTÓRICO DE REMESAS, PARA HACERLE FRENTE A LA PANDEMIA POR FRANCISCO NIETO Y PARIS SALAZAR
A
pesar de la crisis económica y la pandemia de COVID-19, en México no hay hambre, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su primera participación ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). “Con lo que estamos invirtiendo desde el gobierno y con las re-
38 ● MILLONES
DE MEXICANOS HAY EN EU.
mesas estamos fortaleciendo el consumo, y a pesar de la pandemia y de la crisis (económica) no hay hambre en nuestro país. Se está garantizando el consumo básico a millones de mexicanos”, dijo. En el marco del Debate General del 75° del periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, de manera virtual, el mandatario hizo un recuento del pasado del país mediante los últimos tres pro-
● ESTO QUE SE ESTÁ INVIRTIENDO ABAJO, ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
ACOMPAÑADO DEL APOYO QUE NOS ESTÁN BRINDANDO NUESTROS PAISANOS… NOS ESTÁ AYUDANDO PARA AVANZAR”.
10 ● MILLONES DE FAMILIAS RECIBEN REMESAS.
75 ● AÑOS
DE EXISTIR TIENE LA ONU.
cesos históricos: Independencia, Reforma y Revolución Mexicana; y ahora adelantó que se propone encabezar, sin violencia, una Cuarta Transformación. En su mensaje, aseguró que se está logrando esta nueva transformación a pesar de dos a crisis: la sanitaria y la económica. En el primer caso, dijo que México va avanzando, pues se ha actuado con responsabilidad mediante la ayuda de los científicos, médicos, enfermeras y trabajadores de la salud, que se han entregado a salvar vidas. En el económico, añadió, no se aplicó la misma estrategia de siempre: endeudar al país o rescatar a los de arriba con el sofisma de que “si llueve fuerte arriba, gotea abajo”, como si la riqueza contagiosa. “Estamos apoyando abajo y de manera directa al pueblo, de abajo hacia arriba”, reiteró. “La fórmula es: no permitir la corrupción y ahorrar, y que no haya ostentación, lujos en el gobierno”, sostuvo. A este plan, el Presidente dijo que se añade el T-MEC, que traerá inversiones, pero también las remesas que este año, a pesar de la pandemia, romperán récord, pues se prevé que lleguen al país 40 mil millones de dólares. “Tengo mucha fe en el futuro de México, pero también en futuro del mundo. Soy un creyente y mi credo es el de la fraternidad universal. Por eso les envío un abrazo desde la Ciudad de México, capital de la nuestra República”, remató.
● VA BAJANDO, DISMINUYENDO, EL EFECTO
NOCIVO DE LA PANDEMIA, LO QUE MÁS NOS AFECTA, LO QUE MÁS NOS IMPORTA ES SALVAR VIDAS, SE VA AVANZANDO”.
#LOTERÍA
Ahora rifan playa ● La segunda rifa que el go-
bierno podría organizar sería el de un terreno de cinco mil 500 lotes en Playa Espíritu, en Escuilapa, Sinaloa, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se trata del Centro Integralmente Planeado Sustentable Costa Pacifico, hoy Playa Espíritu (ANAUA). Entonces, reiteró el Presidente, lo que estamos pensando, porque hemos intentando venderlo, porque ya tiene los permisos para el turismo, pero no hay quien quiera adquirirlo… pero si no se puede, estábamos pensando que como nos fue tan bien en lo de la rifa del avión, rifarlo, porque son cinco mil lotes, serían cinco mil premios y tendrían su lote. FRANCISCO NIETO Y PARIS SALAZAR
LA TRANSACCIÓN 1 El predio se compró durante la administración de Felipe Calderón.
●
2 El vendedor fue el exgobernador de Sinaloa, Antonio Toledo Corro.
●
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MÁSALLÁDELCOVID
RETOMAN ATENCIONES ● HOSPITALES DE 8 ESTADOS AMPLÍAN SUS SERVICIOS POR GERARDO SUÁREZ
L
os hospitales que atienden COVID-19 en ocho entidades con semáforo amarillo (riesgo medio) ya pueden retomar la mayoría de los servicios que fueron suspendidos por la pandemia. Se trata de Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Chiapas y Quintana Roo, mientras que los otros 24 estados siguen en color naranja, de riesgo alto. Ayer, la Secretaría de Salud publicó una guía para iniciar en México la continuidad de la atención de padecimientos distintos al COVID-19 durante “la nueva normalidad”. La primera condición es que los estados registren una tendencia de al menos dos semanas a la baja en hospitalizaciones por infección respiratoria aguda grave (IRAG), siempre y cuando mantengan 30 por ciento de disponibilidad para pacientes respiratorios en caso de un rebrote, aclara el documento. Las entidades en semáforo rojo sólo pueden retomar servicios de urgencias, quimioterapias, hemodinamia y otros que, de ser suspensidos, ponen en riesgo la vida del paciente. En semáforo naranja, consulta externa de algunas especialidades, como angiología y cardiología. Los estados en color amarillo pueden retomar todas las anteriores además de los servicios como consulta externa en salud mental y rehabilitación pulmonar, entre otras.
CONSULTA VIRTUAL 1 Los horarios escalonados de consulta y videollamadas son otras opciones.
●
2 Los hospitales y clínicas deben mantener sus triages de atención COVID.
●
PAÍS 05
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ACUSACÁRDENAS
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
LA GUERRA POR EL AGUA, UNA REALIDAD El futuro nos alcanzó: el conflicto por el reparto de agua entre México y EU amenaza con crecer en plenas campañas
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
l conflicto por la falta de agua en Chihuahua abrió una vieja herida que existe entre México y EU, por la repartición del líquido, pero también dejó ver que hay intereses políticos que buscan aprovechar el añejo problema con fines meramente electorales en ambos lados de la frontera. De este lado, las autoridades federales, léase la Comisión Nacional del Agua, no han tenido la capacidad para resolver el problema y han propiciado que un conflicto local haya escalado a niveles internacionales. En territorio gringo, en plena campaña por la Presidencia, políticos de todas las tendencias sacaron aquello que ha estado guardado debajo de la alfombra durante mucho tiempo: la exigencia de que se revise el Tratado de Aguas de 1944 con México. Están haciendo campaña con el tema. Los vecinos del norte revivieron el asunto con la misma naturalidad con la que “alguien” provocó un conflicto binacional tras la aparición “espontánea” de caravanas de migrantes que cruzaron México para llegar a EU. En aquel momento, en 2018, en plena carrera por la Presidencia de México, se supo que hubo mano negra e intereses ocultos para atizarle al fuego en las relaciones diplomáticas de ambas naciones. POR SI FUERA El sainete diplomático terPOCO, EXISTE minó con amenazas y hasta la EL HUACHICOL injerencia de EU en México. Un DEL AGUA capítulo del que la 4T no quisiera acordarse. Ahora, con lo que está pasando con el agua, no estamos muy lejos de aquel episodio. Y más cuando los dos países se han negado a revivir el tema del Tratado por la complejidad que tiene. Antes de este gobierno, cuatro administraciones le dieron la vuelta al muerto. Nadie se atrevió siquiera a insinuar que algo se tenía que hacer. El Tratado establece la cantidad de agua que debe entregar un país a otro, pero los gringos creen que el reparto es inequitativo, en lo que coinciden algunos mexicanos. Ocurrió con los agricultores de Chihuahua que el 8 de septiembre se manifestaron en la presa La Boquilla, en Delicias, para exigir el cierre de las válvulas, y con ello impedir que continuara la entrega de agua a EU. Además de eso hay otros elementos que avivan el fuego en el conflicto. Existen, por ejemplo, problemas de gestión y operación con la caduca Ley de Aguas Nacionales del 92, que hizo Carlos Salinas. Por si fuera poco, existe el huachicol del agua. Hay un caso muy grave por parte de Altos Hornos de México, que extrae 200 litros por segundo de una toma directa de la presa Rosetilla, para transporte de minerales. Estos son los elementos que en los últimos días revivieron la guerra por el agua, un ambiente bélico coyuntural, pero que da muestra de que hay un conflicto interminable que ninguno de los últimos gobiernos, incluido el de la 4T, han sido capaces de solucionar en México. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El agua se ha convertido en un recurso muy valioso. Hay algunos lugares, incluso, en los que un barril de agua cuesta más que un barril de petróleo”.
E
ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALFREDOLEZ
En Indep, subastas amañadas SU TODAVÍA TITULAR EXHIBE DEUDAS, AVALÚOS TRUCADOS Y HASTA MUTILACIÓN DE JOYAS POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@ELHERALDODEMEXICO.COM
QUEJA
Encontramos irregularidades administrativas como procedimientos de valuación que no garantizan beneficio para el Estado”. JAIME CÁRDENAS TITULAR DEL INDEP
Mutilación de joyas, avalúos amañados y hasta adeudos millonarios son parte de los motivos que provocaron la dimisión de Jaime Cárdenas al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), de acuerdo con su carta de renuncia al cargo. Estos hechos fueron denunciados penal y administrativamente por Cárdenas Gracia. “Encontramos al inicio de nuestra función probables irregularidades administrativas, procedimientos de valuación que no garantizan el mayor beneficio para el Estado, mutilación de joyas, contratos favorables a empresas y no al Indep, y conductas de servidores públicos contrarias a las normas”, indica el funcionario. La manipulación de piezas de joyería fue denunciada ante la Fiscalía General de la Repú-
BIEN, EN TRÁMITE l Los 2 mil mdp entregados por la Fiscalía al Indep (producto de recuperaciones) no se han utilizado.
l Jaime Cárdenas informó que todavía está pendiente conciliar dicha transferencia con la FGR.
l El académico aclaró que permanecerá al frente del Instituto hasta el próximo 30 de septiembre.
blica (FGR); los procedimientos amañados, ante el Órgano Interno de Control del instituto. Cárdenas Gracia también denunció que se deben más de mil millones de pesos por concepto de laudos laborales por pagar a trabajadores de Ferrocarriles Nacionales y Luz y Fuerza del Centro. “No contamos, por el momento, con liquidez para cumplir. Se ha solicitado a la Secretaría de Hacienda la ministración de esos recursos y se ha procedido a la venta de inmuebles de Ferrocarriles de México. La situación es grave y apremiante pues, más allá de las responsabilidades en que incurrían los servidores públicos involucrados, el Estado mexicano tiene una deuda social con los trabajadores de esos organismos”, enfatiza. A esto se suma, según su carta, adeudos a proveedores del Indep en materia de seguridad y administración de almacenes, además de una reducción en los ingresos por la suspensión de subastas durante la pandemia. “Existen ingentes recursos en la institución que no son susceptibles de destino alguno, porque se desconoce la causahabiencia de los bienes y procedimientos que los originaron”, agrega y precisa que la FGR coadyuvó a identificar su origen. En entrevista con El Heraldo de México (publicada el pasado 9 de junio), el ex consejero electoral adelantó que revisaría los procedimientos de valuación. También informó que el Indep no podía disponer de 50 por ciento de los bienes en su poder, porque están sujetos a juicio o invadidos.
COMO SI FUERA UN INFORME ● El titular del Indep explicó, a través de una carta enviada al Presidente López Obrador y al titular de Hacienda, Arturo Herrera, los motivos de su renuncia, además de enlistar las principales actividades que realizó durante los más de tres meses que estuvo en el cargo.
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE MARTHA ANAYA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CÁMARADEDIPUTADOS
PAN y PRD afinan pacto DEFINEN UNA ALIANZA EN AL MENOS 75 DISTRITOS ELECTORALES POR M. ZAVALA Y F. PANIAGUA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
De cara a las elecciones de 2021, los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática avanzan para conformar una alianza en al menos 75 distritos electorales para renovar la Cámara de Diputados. Así lo afirmó el presidente de Acción Nacional, Marko Cortés, quien detalló que ambos partidos —aunque con diferencias ideológicas— tienen un objetivo en común: quitarle la mayoría a Morena en San Lázaro para “poder reconducir la vida política, social, económica y de seguridad en México”. “Acción Nacional va a apostar de arranque por nosotros mismos en la mayoría de los distritos electorales del país, pero tal vez en algunos de ellos, al menos 75 pudiera llegar a ser, según la ley determine, ir en algunas candidaturas comunes o alianzas, particularmente con el PRD, con quien hemos tenido diálogos muy avanzados, pero todavía no concretados”, declaró el líder panista en entrevista con Brenda Peña en el programa Nuestra mañana de Heraldo TV. El dirigente panista celebró que Ricardo Anaya se reintegre a la vida polítca. Sobre el excandidato presidencial, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, dijo que se mantiene abierta una investigación en su contra por la denuncia que realizó Emilio Lozoya en el caso Odebrecht; en caso de detectar cualquier irregularidad, se reportará a la FGR.
DE REGRESO 1 l En el aniversario 81 de Acción Nacional dio un mensaje Vicente Fox.
2 l También participó el excandidato presidencial Ricardo Anaya.
PAÍS 07 ANIVERSARIO PANISTA
Señor Presidente... ha provocado un retroceso al país de dos décadas en tan sólo dos años”. MARKO CORTÉS PRESIDENTE DEL PAN
08 PAÍS
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
MALOS MODOS #OPINIÓN
QUÉ HACER CON DOS BOCAS Uno de los proyectos bandera del Presidente, ese que nos va a dar soberanía energética, se inundó
JULIO PATÁN
i no supiéramos que es una funcionaria altísimamente calificada, con apenas unos tropiezos en su currículum —el desabasto de gasolina, las pérdidas récord de Pemex, las de la CFE—, la explicación sería más preocupante que las imágenes. Que “se encharca, a la media hora que deja de llover escurre el agua y se seca”, esa fue la precisión técnica que dio la consentida del Presidente. Se refería, claro, a las fotos de la refinería de Dos Bocas, en el estado de Tabasco, inundada en plan por aquí pasó un huracán, con torrentes de agua que molestaban la quietud de los estanques lodosos y piezas de maquinaria ahogada. Pero no, no pasó un huracán. Nada más llovió y, pues eso, que uno de los proyectos bandera del Presidente, ese que nos va a dar soberanía energética y que justifica destruir un manglar o distraer recursos que deberían cimentar nuestro sistema de salud británico-escandinavo, se inundó. Así que, repito, menos mal que la supersecretaria nos vino a tranquilizar. Porque, la verdad, de otro modo lo de Dos Bocas sería de Rivotril diario. Olvídense del manglar, o de que cada experto le dijo al Presidente que la refinería es ES QUE EL inviable, o de que se multipliCLIMA DE can los informes sobre cómo se TABASCO ES viene el tsunami de las energías BÁRBARO, OIGAN renovables. Hace unas semanas, leímos que se contrató un estudio de viabilidad del proyecto, un proyecto que, sí, lleva en obra (negra) desde inicio del sexenio, y al que se le asignaron en el presupuesto de este año 41 mil y pico millones de pesos, menos que los 48 mil y pico del año próximo, y que acabará costando 12 mil millones de dólares. Pero, repito, todos tranquis, porque ya Rocío de México nos dijo que va porque va. A propósito, ya el Presidente, otro experto en asuntos energéticos (es el creador de la teoría de que el petróleo se extrae con un popote), confirmó que lo de Dos Bocas fue un “encharcamiento”. Es que el clima de Tabasco es bárbaro, oigan. Pero supongamos que, inverosímilmente, Dos Bocas resulta un fracaso. Me parece que hay un Plan B y uno C que ni el más fifí de los críticos podría reprobar. Uno es convertirlo en ooootro centro cultural. ¿Se imaginan? Pones dos jacalitos con algunos de los cuadros de los que se llevaron de Los Pinos, y el Presidente, que iba a entrar triunfalmente a 2022 con la inauguración de la refinería, lo hará con la del centro cultural más grande del mundo, lo que de paso serviría para callarle la boca a los quejosos del gremio: 12 mil millones de dólares para el sector, qué chingaos. El otro es hacer una cadena humana para arrastrar cubetas de agua hasta Texcoco. A eso se llama matar dos pájaros de un tiro: López Obrador cumpliría con la promesa de crear dos millones de empleos y, de paso, con la de hacer un lago en los terrenos del aeropuerto. Para que luego digan que esto es una república bananera.
S
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09
l
TRANSFORMACIÓN. El aspirante señaló que es necesaria una renovación del partido.
#GIBRÁNRAMÍREZ
‘Morena se desgastó más rápido’ DIJO QUE, COMO OCURRIÓ CON EL PRD, EL PARTIDO ESTÁ SUMIDO EN UNA CRISIS
CRÍTICO
POR NAYELI CORTÉS
27 DE AGOSTO PIDIÓ LICENCIA COMO SECRETARIO DE LA CISS.
31 AÑOS TIENE EL ASPIRANTE A PRESIDIR MORENA.
PROYECTO NUEVO
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Gibrán Ramírez, aspirante a liderar Morena, asegura que el partido se desgastó más rápido que el PRD, organización política con la que comparte ADN. “Venimos de la misma cultura política, pero Morena se desgastó más rápido. Estamos sumidos en una profunda crisis, una crisis prematura”, dijo a El Heraldo de México. Como lo hiciera el PRI, consideró que Morena está a tiempo de reinventarse para no perecer, aunque no ve necesario cambiar de nombre y logo (el tricolor primero se llamó PNR, después PRM y luego adoptó su nombre actual). “Hay que generar horizontes que no tenemos, refundar al partido, hace falta ese mínimo nivel de institucionalización”, señaló. 1
l Se pronunció por eliminar a exmilitantes de otras fuerzas políticas.
2
Hay quienes llegaron de otros partidos y siguen haciendo política con los mismos métodos". GIBRÁN RAMÍREZ ASPIRANTE A DIRIGIR MORENA
Reconoció que las elecciones de 2018 hicieron que el partido cambiara la formación de cuadros por el reclutamiento de candidatos, un fenómeno que provocó –como diría Andrés Manuel López Obrador—“que la ola también trajera basura”. “No fue un error, pero hay quienes llegaron de otros partidos y siguen haciendo política con las mismas motivaciones y los mismos métodos... Es momento de ver más hacia los movimientos sociales y menos hacia los Cuauhtémoc Blanco y las Lilly Téllez”, consideró Ramírez. También alertó sobre el peligro de usar la presidencia del partido para apuntalar la candidatura presidencial de algún personaje. Confió en que aspirantes como Mario Delgado, no operen en favor de una eventual candidatura del canciller Marcelo Ebrard, de llegar al cargo. “Sería muy peligroso para el partido, si bien, todos conocemos esa cercanía”, indicó. Sobre los presuntos altos salarios que recibían él, su novia y otros de sus cercanos en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (expuestos por Hernán Gómez, columnista de este diario), aseguró que sólo se trata de rencores personales. “Son una serie de mentiras, es un rencor personal de Hernán no un interés periodístico, si no, no estaría cuestionando al único que pidió licencia para contender… Cuando regrese de mi licencia y tenga acceso a la documentación, voy a contestar”, concluyó.
l De ganar, dijo, renovará las dirigencias estatales mediante encuestas.
3
l Para ello creará un departamento de encuestas con actuarios y politólogos.
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RENOVACIÓNMORENA
Los finalistas, en manos de 4,500 MEDIANTE UNA PRIMERA ENCUESTA EN DOMICILIOS DE TODO EL PAÍS SE SELECCIONARÁ A 12 CONTENDIENTES POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@ELHERALDODEMEXICO.COM
El INE comenzó con el levantamiento de 4 mil 500 cuestionarios para determinar a los candidatos que participarán en la encuesta de selección de los nuevos titulares de la Presidencia y secretaría general de Morena. El universo de 100 aspirantes registrados (47 a la presidencia y 53 a la secretaría general) debe reducirse a 12 (seis por cargo). En el caso de la presidencia, ya están seleccionadas tres mujeres para garantizar la paridad de género, por lo que sólo deberán elegirse tres hombres. Parametría, Demotecnia y Mendoza Blanco y Asociados serán las empresas responsables de levantar la encuesta de reconocimiento (2 mil 250 cuestionarios por cargo) entre el 22 y el 28 de septiembre. El levantamiento se realizará directamente en los domicilios representativos de todo el territorio nacional. El encuestador se identificará con un chaleco con el logotipo del INE; llevará una tablet en la que mostrará al ciudadano 58 preguntas, la primera, si
INICIA EL PROCESO 1 l Los finalistas son los que van a participar en la encuesta abierta organizada por el INE.
2 l El próximo lunes concluye el levantamiento de la encuesta que sirve para reconocimiento.
3 l Se prevé que del 2 al 8 de octubre se realice la encuesta abierta vía telefónica.
100
ASPIRANTES BUSCAN LA PRESIDENCIA Y SECRETARÍA GENERAL DE MORENA.
simpatiza o milita en el partido Morena. Si la respuesta es afirmativa, el encuestador mostrará el nombre de cada uno de los aspirantes y mezclará preguntas sobre la pandemia de COVID-19 para hacer menos cansado el ejercicio. La aplicación de la encuesta durará, en promedio, 15 minutos. Quienes obtengan las mayores puntuaciones se convertirán en candidatos y serán medidos en la encuesta de selección que se aplicará entre el 2 y el 8 de octubre. EL INE ASIGNA 21 MILLONES DE PESOS A ENCUESTA El INE perfila destinar 20.9 millones de pesos para el proceso de selección del nuevo dirigente de Morena, informó Patricio Ballados, director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto. En conferencia de prensa explicó que de esa bolsa se tomarán los recursos para levantar las encuestas de reconocimiento y selección de los nuevos titulares de la presidencia y secretaría general de Morena. Los recursos finalmente utilizados serán descontados de las prerrogativas del partido, recordó.
FOTO: CARLOS NAVARRETE
IRRUMPEN EN EL CONGRESO DE GUERRERO ● Por segundo día consecutivo, estudiantes de la Norma Rural de Ayotzinapa protestaron de manera violenta en Guerrero. Antes, los padres de los 43 recriminaron a diputados no haber citado a comparecer a los representantes del Poder Judicial local. CARLOS NAVARRETE
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
AYER PENSABA DISTINTO #OPINIÓN
LA OPOSICIÓN QUE AMLO QUIERE FRENAAA es un perfecto saco de boxeo al que el Presidente puede golpear una y otra vez sin que un solo golpe le regrese
FERNANDA CASO
i López Obrador tuviera que describir a su opositor ideal, seguramente sería algo muy parecido a FRENAAA. El Presidente debe gozar ver las imágenes de decenas de personas marchando con estandartes de la Virgen de Guadalupe, llamándolo “comunista” y “dictador” desde autos último modelo. Tiendas de campaña vacías, personas educadas defendiendo la corrupción del pasado y mostrando carteles en inglés. Nada podría ser más perfecto para confirmar que el discurso que lo llevó al poder sigue siendo vigente. FRENAAA, además, no es un partido político que pueda poner candidatos y representar un contrapeso electoral. Es un perfecto saco de boxeo al que puede golpear una y otra vez sin que un solo golpe le regrese. Por si fuera poco, es una organización centrada únicamente en él, sin una agenda más amplia o una alternativa de futuro. Protagónico como es, AMLO debe leer con emoción que la gente se moviliza en torno a su persona. FRENAAA es su sueño hecho realidad, y no se va a cansar nunca de darles motivos para hacerse visibles y enviar toda la cobertura mediática que pueda. FRENAAA lo hace lucir tan laico, tan de izquierda y tan liberal como muchos de sus seMÁS QUE guidores quisieran verlo, pero DEBILITAR AL nunca ha sido. Si el único objetivo de FREPRESIDENTE, NAAA es hacerse ver, lo está LE DAN AIRE logrando. Si, por el contrario, pretenden un mínimo sentido estratégico, FRENAAA es un desastre. Han servido al régimen sin darse cuenta de que su discurso es oxígeno para un Presidente que no los necesita para perder puntos en las encuestas. Mientras tanto, López Obrador y Morena difunden sus declaraciones y videos con saña mientras ignoran otras oposiciones: esas que sí conectan con los votantes promedio, que reflejan el abandono de su agenda social y que le plantan contrapesos institucionales. Para AMLO siempre va a ser más fácil hablar de FRENAAA que de las mujeres que siguen buscando a sus hijos. Para los simpatizantes de Morena vale más la pena ir a cubrir un plantón vacío que los hospitales donde niños con cáncer se están muriendo por falta de medicamentos. Para el régimen es más fácil burlarse de los lentes oscuros Dior y el atuendo de golfista de los manifestantes que hacer caso al llamado de 10 gobernadores que dan un golpe en la mesa. Naturalmente, es más cómodo hablar de FRENAAA que de la pandemia que lleva 70 mil muertes en nuestro país. Para un gobernante que vive entre los aplausos de los mítines y la torre en un palacio, es muy fácil ver sólo las realidades que le convienen, y FRENAAA le conviene mucho. No dudo de las intenciones de quienes organizan y participan. Muy probablemente tengan argumentos válidos para estar molestos, porque este gobierno los da de sobra. No dudo que les haya costado mucho trabajo y esfuerzo organizar a la gente que asiste a sus eventos. Lo que dudo es si están midiendo las consecuencias de su presencia, que, más que debilitar al Presidente, le da aire en medio de la turbulencia.
S
FERNANDACASO@HOTMAIL.COM @FER_CASO
10 PAÍS
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#DIPUTADOS
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
ANAYA. ¿RENACIDO PARA QUÉ? Vamos a ver si con su regreso, Anaya le pone el último clavo al ataúd de los calderonistas
LUIS SOTO
irán lo que quieran de “Ricky, riquin, canallin”, como lo calificó Andrés Manuel López Obrador en el tercer debate presidencial del 2018. Que es tramposo, marrullero, mentiroso, corrupto; que se adueñó de la candidatura del PAN, que con su derrota en esa elección hundió al blanquiazul, y que regresa a la política para buscar competir por la Presidencia en 2024, pretendiendo con ello “mocharles el dedo” a varios gobernadores panistas quienes se sienten con todo el derecho de autoelegirse. Eso y más dirán. Si los panistas y los detractores de Anaya fueran honestos, reconocerían que fue Felipe Calderón Hinojosa quien pretendió adueñarse del partido después de que el PRI lo echó de Los Pinos en 2012, para poner como candidata presidencial en 2018 a su esposa, Margarita Zavala. Que Anaya le impidió esto último, es cierto. En cuanto a la debacle del blanquiazul, hay que recordar que empezó en las elecciones intermedias 2009, cuando Felipe era entonces el líder máximo de su partido, con una aplastante derrota. La segunda debacle del blanquiazul ocurrió en la elección presidencial de 2012, cuando Gustavo Madero, impuesto por Calderón, dirigía al partido, y la candidata Josefina Vázquez Mota quedó en tercer lugar. No obstante que entregó el poder al PRI, CaldeREGRESA PARA rón intentó por todos los medios COMPETIR EN mantener el control del partido, LA ELECCIÓN pero fracasó, porque Maderito, PRESIDENCIAL quien había sido su fiel e incondicional empleado, lo traicionó y encabezó a las cofradías anticalderonistas, que culparon al inquilino de Los Pinos de la derrota electoral del 1 de julio y no estaban dispuestos a permitir que utilizara al partido para sobrevivir políticamente. La tercera debacle inició en 2017, cuando calderonistas y anticalderonistas se agarraron y quisieron bajar del caballo a Ricardo Anaya, quien, en las elecciones de 2016, como dirigente del PAN, le puso una goliza al PRI de Manlio Fabio Beltrones en la disputa por las gubernaturas, con lo que se ganó el derecho a ser candidato presidencial. Y dirán lo que quieran los calderonistas, pero a pesar de la guerra sucia que le hicieron el PRI y algunas cofradías del PAN, Anaya obtuvo el segundo lugar en la pasada elección presidencial. Los malosos afirman que con Margarita Zavala como candidata hubieran terminado en el quinto lugar. ¡Pero si nada más eran cuatro sitios! Exclamó el respetable. Vamos a ver si con su regreso, Anaya le pone el último clavo al ataúd de los calderonistas, o hace renacer las esperanzas de los anticalderonistas. ••• AGENDA PREVIA: Durante su comparecencia virtual ante el Congreso de la CDMX, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se logró el debilitamiento de organizaciones delictivas que cometieron ilícitos relacionados con homicidios, extorsiones, despojo de propiedades y robo, las cuales operaban con total impunidad a la vista den todos. Señaló también que en agosto se redujeron los delitos de alto impacto. Por alcaldías, destaca el trabajo de Néstor Núñez, de la Cuauhtémoc, con un 55% menos, seguido de Iztacalco con una reducción de 42%.
D
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
Congelan reforma de pensiones NACIONALIZAR AFORES ERA LA PROPUESTA DEL PT; MORENA SE OPONE
l APUNTE. Los diputados petistas consideran que el Estado debe absorber y manjerar los recursos.
POR IVÁN E. SALDAÑA
EN LA MIRA
IVAN.SALDAÑA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La bancada del (PT) en la Cámara de Diputados propuso desaparecer a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), incluida PensionIssste, y que los ahorros de los trabajadores sean administrados por el gobierno federal a través de un Fondo Solidario de Reparto.
l La reforma generaría una presión sobre las finanzas públicas, afirmó Mario Delgado.
Al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Mario Delgado Carrillo, vio inviable la propuesta del PT, pues dijo que no resolvería el problema de pensiones en México. “Yo no creo que sea la salida en este momento lo que propone el PT, yo creo que tenemos que seguirle buscando que el sector productivo contribuya a un sistema de pensiones más justo”, dijo.
DEFINICIONES #OPINIÓN
FRENAAA, EL ODIO COMO BANDERA MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
Piden un imposible, por no llamarle absurdo: que renuncie López Obrador
supremo de vigilancia, conducción del destino para un México Nuevo”. Se dicen, además, respetuosos de la legalidad y niegan sembrar odio. Platico con Gilberto Lozano en radio, en MVS Notia polarización avanza, no así cias. Van algunas perlas. Juzguen ustedes: la oposición. Desde el Frente “La simpatía por López real, no va más allá de Nacional Anti-AMLO (FREun millón y medio de personas, todo el pueNAAA), que permanece en blo de México lo queremos fuera”. “(Da a los plantón, emana un tufo de mexicanos) atole con el dedo para pendejizar”. odio. En sus consignas, se pri“Sabemos la historia: todos los presidentes vilegia la división y encono. que renuncian no querían renunciar, como Poco de ideas, muy poco de propuestas. QuieEvo Morales, íntimo amigo narcotraficante nes desde ahí se han radicalizado, no han exde López”. “(Los mexicanos) odian a López, presado más que insultos y descalificaciones. qué quieres que haga yo”. Piden un imposible, por no llamarle absur“Es un mentidero el de López y su gobierno, do: que renuncie el Presidente. Quieren que donde no es más que un apéndice apestoso el hombre más votado en la y totalmente herniado el de historia del país se vaya porque la Sheinbaum”. “Sheinbaum SIN PROPUESTAS. así lo desean. esa mujer es una bruja, es una LOS COBIJA ••• persona demoniaca”. EL CLASISMO, LA FRENAAA, según su propia ••• DIATRIBA Y OFENSAS página (https://frena.com.mx/ Clasismo, diatriba y ofensas. programa/), es un movimiento En FRENAAA quieren echar al “totalmente ciudadano” y “pacífico” que busca presidente, pero no parecen buscarlo a través quitar a López Obrador del poder, “usando hede la vía electoral, ni en los tiempos que marca rramientas jurídicas, de presión social y de mela Constitución. Tampoco creen demasiado en dios”. Detrás de la organización, señalan, hay la democracia o las instituciones. El odio les 67 personas, entre otros, Gilberto Lozano, Peescurre por la boca. Mala noticia, porque, sin dro Ferriz, Rafael Loret de Mola y Juan Bosduda, el país gana cuando hay diferentes forco Abascal. Dicen que nadie los patrocina y que mas de pensamiento, pero éstas se nutren en no quieren convertirse en partido o asociación la legalidad y el respeto a quien piensa distinto. civil; que son un “movimiento ciudadano”. Creerse dueños de la verdad destruye, no Teniendo como eje la renuncia de López construye. Por lo demás, el derecho a maniObrador, su estrategia se basa en tres etapas: festarse debe estar protegido. Qué bueno que 1) buscar que el Presidente dimita antes del puedan expresarse, ellos y todos los ciudada30 de noviembre de este año; 2) preparar nos. Ojalá no solo sea para denigrar, sino para a un candidato para las nuevas elecciones plantear soluciones y salidas a los muchos “que sea arropado por todos los partidos de retos que atraviesa nuestro país. oposición como deseo único del pueblo de M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM México”; y 3) comenzar lo que llaman una @MLOPEZSANMARTIN “Reconstrucción Nacional” y ser “el órgano
L
FOTO: ESPECIAL
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FORZADASENEU
Esterilizan a 6 mexicanas SON MIGRANTES EN CENTROS DE DETENCIÓN POR PARIS SALAZAR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno de México mantiene una alerta consular y una investigación por los posibles casos de seis mujeres migrantes mexicanas víctimas de esterilizaciones forzosas en Estados Unidos. La embajadora de México en EU, Martha Bárcena es la responsable de realizar la indagatoria para establecer si las connacionales fueron sometidas a histerectomías sin su consentimiento. “Tenemos desde la semana pasada, en el primer momento que supimos de esto, una alerta consular. Tenemos contacto ya con seis de las que potencialmente podrían haber estado sujetas a este tipo de procedimiento; yo estimo que mañana terminaremos de entrevistarnos con todas las que potencialmente podrían haber tenido esto”, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. En la conferencia matutina calificó de “inaceptable” las denuncias de esterilización forzada de mujeres latinas migrantes en el Centro de Detención del Servicio de Control de Inmigración y de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) en Georgia. “Desde luego es algo inaceptable que rechazamos, aun sin tener toda la información confirmada, cuando la tengamos se las compartimos, pero incluso en EU hay toda una reacción de muchas organizaciones con las que estamos en contacto y esto tiene que esclarecerse; en su caso, si se confirma, es un asunto mayúsculo, no sólo sancionarse, sino tomarse otras medidas”, explicó. CONSECUENCIAS 1 l Legisladores en Estados Unidos pidieron que se investigue.
2 l ICE señala que se trata de acusaciones sin fundamento.
PAÍS
11
SOSPECHA
Son seis las entrevistadas, pero hay más que podrían haber sido sujetas”. MARCELO EBRARD CANCILLER
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#DELAPANDEMIA
ENCABEZA RUBALCAVA
GESTION ● EL ALCALDE DE CUAJIMALPA TIENE 79% DE APROBACIÓN; LE SIGUEN SANTIAGO TABOADA (78%) Y CLARA BRUGADA (71%) POR MANUEL DURÁN
E
n la evaluación de alcaldes frente al COVID-19, las alcaldías Cuajimalpa (PRI) y Benito Juárez (PAN) tienen la mejor calificación de la población por sus gestiones ante la emergencia sanitaria. En el ranking le sigue Iztapalapa, gobernada por Morena. De acuerdo con la encuesta de Enkoll para el mes de septiembre, Adrián Rubalcava, quien gobierna Cuajimalpa, tiene 79 por ciento de aprobación por sus medidas y decisiones para encarnar la pandemia. Entre sus acciones destacan las jornadas de sanitización en calles y transporte público; la disposición de ambulancias para traslados; apoyos directos a grupos vulnerables y la dotación de alimentos a domicilio. En segundo lugar está Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, quien tiene 78 por ciento de preferencias por su gestión de la crisis sanitaria. Entre las ocho acciones aplicadas por Taboada está el servicio de consultas y entrega de medicinas gratis a domicilio a los adultos mayores y personas con discapacidad; una bolsa de 30 millones de pesos para compras directas a negocios locales, así como apoyo a Pymes. En tercer sitio está la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, con
POR PARTIDO
52% ● DE
LOS POBLADORES DE BJ SE IDENTIFICAN CON EL PAN.
37% ● EN
CUAJI, CON EL PRI.
75% ● CON
EL PRD EN V CARRANZA.
71 por ciento de las preferencias. En el sótano está Patricia Ortiz, alcaldesa de Magdalena Contreras, quien tiene 34 por ciento de aprobación, frente a un 46 por ciento de rechazo. En el sitio 15 está Raymundo Martínez, alcalde de Tláhuac, con 50 por ciento de desaprobación. En tanto, Manuel Negrete, alcalde de Coyoacán, alcanza 36 por ciento de positividad. En suma, las alcaldías con mejor puntaje son Cuajimalpa, Benito Juárez, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc. El 76 por ciento de la población teme contagiarse con el nuevo co-
AGOBIO EN MES PATRIO 1 Lo que más preocupa es el virus (43%)
●
2 Lo que menos (6%), inseguridad.
●
ronavirus o bien que alguien de su familia lo contraiga. Las alcaldías con mayor temor a infectarse son Benito Juárez y Venustiano Carranza. A la pregunta “Cuando usted sale de casa, ¿las personas a su alrededor usan cubrebocas y respetan la sana distancia?”, 67 por ciento de los encuestados, respecto a Benito Juárez, respondió afirmativamente, mientras que 28 por ciento se inclinó por la opción “una parte de la población” y sólo cinco por ciento se decantó por el “no“. Ante el mismo cuestionamiento y sus tres opciones de respuesta,
53% ● DIJO, EN ABRIL, TEMER MUCHO AL CONTAGIO DE COVID.
en torno a Venustiano Carranza, se detectó el segundo más alto porcentaje de uso del cubrebocas y el respeto a la sana distancia, con 46 por ciento, m ientras que también 46 por ciento respondió que solamente una parte de la población. Al cuestionamiento general ¿Qué tanto temor siente por que usted o alguien de su familia se contagie de coronavirus?, 76 por ciento de los consultados respondió, durante septiembre, “mucho”. Finalmente, 36 por ciento de los habitantes de la CDMX encuestados aseguraron que se identifican con el partido Morena.
CDMX 13
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#ENMEDIODELCONFINAMIENTO
Se duplican actos suicidas DE ABRIL A JUNIO SUMAN 33 CASOS. EN 2019 REGISTRARON 17
APOYO A JÓVENES
1
POR CARLOS NAVARRO CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un paciente con COVID-19, quien se encontraba ingresado en el Hospital General Enrique Cabrera, intentó suicidarse, pero policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local lo evitaron en abril pasado. Sin embargo, minutos después falleció por complicaciones de salud. En medio de la emergencia sanitaria por COVID-19, en la Ciudad de México los intentos de suicidio se duplicaron entre abril y junio 2020, comparado con el mismo periodo de 2019.
l En lo que va del año, el Consejo Ciudadano ha dado 2,447 atenciones.
2 Esto a través del programa Di sí a la vida; 57 por ciento son para jóvenes. l
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en su registro de situaciones de emergencia o incidentes registrados, en el catálogo de fenómenos perturbadores y siniestros de la Ciudad de México, en 2020 ocurrieron 33 casos, mientras que el año anterior en ese mismo lapso fueron 17. El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México informó hace unas semanas que, en 2020, en comparación con 2019, se incrementaron 2.3 veces las atenciones brindadas en su programa Di Sí a la Vida. Incluso, junio de 2020 fue el mes en el que se reportaron más atenciones, con 445, mientras que en 2019 en el mismo mes fueron 21.
FOTO: ESPECIAL
SEGUNDA OPORTUNIDAD l Las bicis fueron llevadas a una bodega en la Escandón.
● CICLO. El anuncio del nuevo sistema de movilidad coincide con el Día Mundial sin Auto.
#INICIATIVADEBICITEKAS
Rescatan en Azcapo bicis para préstamo LAS UNIDADES DE JUMP QUE SERÍAN DESTRUIDAS AHORA SON “BICICATARINAS” POR MANUEL DURÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para celebrar el Día Mundial Sin Auto, en Azcapotzalco fue presentado el primer servicio de bicicletas compartidas sin fines de lucro, denominado “BiciCatarinas”.
500 BICICLETAS SE ESTRENAN PARA PRÉSTAMO.
l Por el momento se les retiró la parte eléctrica en la renovación.
Mediante un convenio con la alcaldía, la organización Bicitekas inició el proceso de rescate de mil 600 bicicletas Jump que serían destruidas. “… Buscaremos crear oportunidades de empleo verde y servicios de movilidad sustentable en alcaldías a donde aún no llega Ecobici”, dijo Areli Carreón, integrante fundadora de Bicitekas A.C. En mayo, la empresa Uber canceló su servicio de renta de bicicletas en la capital, tras vender su negocio de micromovilidad a Lime, el gigante de patineta en Estados Unidos. Para junio, Jump comenzó la destrucción de 20 mil bicicletas en todo el mundo. Ante esto, Bicitekas propuso rescatar las bicicletas, mediante su venta a un precio simbólico. De esa forma, se estrenan 500 BiciCatarinas en Azcapotzalco, de préstamo gratuito dentro de la demarcación. El alcalde Vidal Llerenas destacó el trabajo hecho para el rescate y uso de las bicis: “Tenemos un buen número de bicicletas para prestar y se suma al programa de ciclovías y biciestacionamientos”.
l
AUMENTO. En junio, el Consejo Ciudadano reportó 445 atenciones por esta causa.
Entre los principales motivos por los que las personas reciben atención, el Consejo explica que es la desesperanza, las separaciones, los problemas familiares, la violencia familiar, la depresión. Además, otra de las razones es el COVID-19. La presidenta de la Red Mundial de Suicidólogos en México, Ángela Beatriz Martínez, enfatizó que el suicidio es un fenómeno multicausal.
5.2 SUICIDIOS POR CADA 100 MIL HABITANTES, LA TASA EN MÉXICO.
"Atravesamos un fenómeno de un paradigma dominante en querer ver el problema del suicidio desde una visión netamente biológica o biomédica. El suicidio es un fenómeno multicausal, por lo tanto, las respuestas tienen que ver desde ese enfoque. "Es uno de los obstáculos que atravesamos en nuestro país en cuanto a la prevención de la conducta suicida", dijo el 9 de septiembre en un conversatorio.
14 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Entre la tragedia y la comedia. Si no fueran tan trágicas las consecuencias de un mal gobierno, lo que vivimos sería más propio de una comedia. No dejamos de sorprendernos de tantas ocurrencias y justificaciones. El pueblo no puede ver el fruto de una transformación, citada en exceso. No es más que lo mismo con otras caras, pero más resentidos. Pobres de los mexicanos, una población a la que se le priva de futuro”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
POLARIZACIÓN Y RUPTURAS
GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE DIPUTADO CIUDADANO EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO @GUILLERMOLERDO
La indolente respuesta que el Presidente da, lo mismo a grupos plurales de ciudadanos que exigen respeto a la libertad de expresión o a padres de familia que imploran por medicinas para sus hijos, está creando el caldo de cultivo para el El lopezobradorismo es un gobierradicalismo. no discursivo; un movimiento que Recientemente hemos visto sólo se sostiene en las palabras. Las varias muestras que apuntan a esta frases que pronuncia el Presidente creciente ruptura. Las manifestaciocrean referentes y a partir de ellos nes del Frente Nacional Anti Andrés se crean realidades alternas. Esas Manuel López Obrador (FRENAA) realidades, no obstante su falsedad, son una muestra de cómo, para cada la mayoría de las veces terminamos vez más personas, la respuesta frenadoptándolas, tanto opositores te al radicalismo lopezobradorista como oficialistas. es irse a un radicalismo de signo El discurso de la polarización es contrario. Más allá de lo que uno quizá el ejemplo más ilustrativo. pueda pensar del FRENAA, ellos son México es sumamente pluel síntoma de una creciente ral, política y socialmente; polarización que en buena “México no es el con infinidad de matices medida ha sido creada por país de la polaen cuanto a opiniones e la intransigencia y la cerrarización única, identidades. Sin embargo, zón del gobierno. Y es que sino de mediante las palabras, AMLO le niega el diálogo los agravios López Obrador ha creado no sólo a sus opositores, variados. Resoluna narrativa que divide al sino a todo aquel que hace verlos requerirá país en dos campos únicos lo que cualquier ciudadano más que radicay confrontados: los que sensato haría: demandar lismos”. apoyan a su gobierno y derechos y libertades. todos los demás, a quienes Uno de los pocos y el Presidente considera trágicos éxitos del lopezociudadanos de segunda; a esos los bradorismo puede ser esto: crear un llama corruptos y traidores; a esos país polarizado, de gente que grita los insulta o ignora, sean periodissin escucharse; de personas que se tas o campesinos, comerciantes o insultan sin conocerse; de ciudadapadres de niños enfermos, mujeres nos que dejan de considerarse próque exigen sus derechos o familiares jimo para luchar eternamente como de víctimas que buscan justicia. enemigos. Una política vaciada Poco a poco, ese discurso sordo y de ideas y llena de resentimientos excluyente va sembrando agravios cruzados. Frente a esto, debemos y cosechando resentimientos. Poco escapar del juego de palabras del a poco, algo se va rompiendo no sólo Presidente, para escapar así de las en nuestro debate público, sino en realidades ficticias que pretende la sociedad misma. Porque cuando constituir. México no es el país de la las voces críticas se ven atacadas polarización única, sino de los agradesde el poder, cuando las demanvios variados. Resolverlos requerirá das legítimas no encuentran canales más que radicalismos: exige un lideinstitucionales que las atiendan y razgo opositor que sepa representar les resuelvan, entonces nacen y se la pluralidad bajo principios comuhacen atractivos los radicalismos nes: libertad, justicia social, estado como alternativa. de derecho y democracia.
Andrés Manuel López Obrador ha creado, mediante palabras, una narrativa que divide al país en dos campos únicos y confrontados
LA BUENA
Janelly Farías será la primera futbolista mexicana en dar una plática en la Universidad de Harvard, dando un discurso sobre la diversidad sexual y su experiencia al declararse gay. ●
El tema de la violencia contra mujeres debiera ser prioridad del gobierno y asignarle más recursos Kimberly Ávila es una víctima de tentativa de feminicidio cuyo ataque estuvo presuntamente planeado por su expareja, según lo señala ella misma, y recibió seis disparos de arma de fuego que le causaron lesiones en diversas partes de su cuerpo como en la nuca, el rostro, el pecho, el tórax, el hombro y en una de sus manos; aunque por fortuna salvó su vida, la intención de su agresor, muy probablemente, era quitarle la vida. Ante la inacción de la justicia y el peligro inminente, el Colectivo 50+1 que aglutina a diversas mujeres, hicimos un llamado a las autoridades para que se tomen cartas en el asunto a fin de asegurar la integridad y la vida de esta mujer que hoy se encuentra en grave riesgo. Recordemos el caso Abril, donde su agresor regresó y acabó con su vida. Lo que llama más la atención es que esta situación está generalizada en nuestro país, pues según datos del gobierno, en los primeros siete meses de este año, se reportó la muerte de dos mil 240 mujeres en todo el país, eso significa que diariamente 11 fueron asesinadas; si la tendencia
VIOLENCIA POLITICA VS. MUJERES (1) LA MALA
Reyna Celeste Ascencio Ortega, diputada federal de Morena, fue detenida por provocar un choque en San Miguel de Allende y dejar una persona lesionada al manejar en estado inconveniente.
●
LA FEA
Ellen DeGeneres volvió a la televisión ofreciendo una disculpa al aceptar las acusaciones de permitir una cultura tóxica en su equipo de trabajo, con mal ambiente, maltrato y acoso laboral.
●
ROCÍO ABREU ARTIÑANO SENADORA DE MORENA @ROCIOABREUA
La violencia sigue siendo uno de los principales obstáculos para los derechos de las mujeres Mientras usted lee estas líneas, una mujer muere o es violentada en manos de su agresor. En México, 10 mujeres son asesinadas diariamente, según el Inegi. Aunque el feminicidio es el extremo de la violencia en contra de las mujeres, no podemos dejar a un lado las demás vertientes de violencia que se generan en nuestro país, uno de ellos, es la violencia político-electoral, de la cual puedo hablar con conocimiento de causa, ya que la sufrí en carne propia por parte del entonces gobernador de mi estado, Alejandro Moreno Cárdenas, para ocupar la senaduría, ya que pretendía la posición para su sobrino, Christian Castro Bello, sin embar-
15 EN DEFENSA DE LOS REGULADORES
#JUSTICIAPARAKIMBERLY
EMILIO SUÁREZ LICONA CONSULTOR Y PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA @EMILIOSL
MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL CEN DEL PAN @MARIANAGC
mediatas que permitan transitar a se mantiene, 2020 se convertirá una nación más equitativa, es una en el año con el mayor número lucha que encabezamos desde la de feminicidios. trinchera en la que estemos y que No cabe duda que este tema no conoce de ideologías ni pardebiera ser prioridad del gobiertidos políticos. Si bien tenemos no federal y asignarle mayores victorias, como un Congreso más recursos, debido a los datos que igualitario, aún quedan muchos indican que la violencia de género retos que tenemos que enfrentar creció 24.9% los primeros siete para lo que necesitamos meses, en comparación programas con visión a 2019. “La pandemia ha para que tengan un imLa pandemia ha reverevelado que el pacto, pero que también lado que los elementos MP no está capa- cuenten con los recurdel MP no están capacicitado ni cuenta sos para funcionar. tados ni cuentan con una con una estrateQueda claro que es estrategia para atender el gia para atender necesario un cambio de incremento de casos, ni el incremento de mentalidad, incluso culrecibir a las víctimas, lo casos, ni recibir a tural en la sociedad que que explica que la impulas víctimas”. permita que se visibilice nidad en ataques contra a las mujeres y que nos las mujeres ronde 96%. empodere, porque ataTengo la convicción ques como el que vivió Kimberly de que las mujeres no somos vulson una muestra de un problema nerables, sino que somos parte de mucho más grave que implica un grupo que empuja el desarroacosos y abusos sostenidos que llo científico, cultural, académico son aceptados por los demás. y económico de este país, pero No normalicemos la violennos volvemos propensas a ser cia pues debe ser erradicada si atacadas cuando la impunidad se queremos construir una sociedad convierte en un incentivo. libre donde las mujeres no se En ese sentido es evidente que tocan, no se matan y no se violan. no hay soluciones mágicas o in-
definir legalmente qué es la viogo tuve el valor de mantener una lencia política contra las mujeres postura, lo cual no ha sido fácil, por razón de género, qué conha habido presiones, amenazas y ductas deben considerarse como hostigamiento. tal, las autoridades competentes La violencia sigue siendo uno para conocer de estos casos, así de los principales obstáculos como las consecuencias legales para el ejercicio de los derechos de esas conductas. En principio, políticos de las mujeres. Lamende acuerdo con la reforma, la viotablemente en México no se tenía lencia política contra las mujeres contemplado el reconocimiento se configura con tres elementos: y la posibilidad de ejercer los 1. Acciones u omisiones de cualderechos políticos electorales de quier tipo; 2. Basadas en elemenlas mujeres con plena libertad. tos de género y La protección para evitar 3. Con el objeto o la violencia política es “Las próximas resultado de limitar, un derecho, que había elecciones son menoscabar o anular sido progresivo, pero una oportunidad los derechos políticos no eficiente, resultando para poner a electorales, el pleno increíble que, incluso en prueba que las ejercicio de un cargo, la actualidad, sigan exismujeres podemos labor o actividad, o bien tiendo dificultades que votar y presentar el acceso y ejercicio de nos limitan para votar y nuestra prerrogativas cuando se ser votadas. candidatura”. trate de precandidatuEn México, la Ley ras, candidaturas o funGeneral en Materia de ciones y cargos públicos Delitos Electorales no del mismo tipo. Las elecciones tipificaba la violencia política de son una oportunidad para poner a género por lo que no ha sido tarea prueba que las mujeres podemos fácil para las autoridades electovotar, presentar nuestra candidarales perseguirla y sancionarla. tura y emitir un voto en secreto, En abril de este año, se publicó en los cuales serán indicadores de el Diario Oficial de la Federación una democracia inclusiva. En una reforma sobre violencia pocuantas más mujeres particilítica de género que comprende pen como votantes, candidatas, diversas leyes en México, y que dirigentes de partidos políticos y tendrá un impacto significativo en personal electoral, más aceptala vida político-electoral del país. ción ganará nuestra presencia en La reforma impacta en cinco la política y lo reitero, Campeche leyes generales y tres orgánicas, será gobernado por una mujer. y fundamentalmente se ocupa de
Se caracterizan por su descentralización, desconcentración y autonomía constitucional asignándoles funciones de mayor relevancia en la actuación pública
“La aparición de los ‘órganos reguladores’ se enmarcó en una forma de concebir el diseño de las políticas públicas y los asuntos del Estado”.
Durante el proceso de consolidación del modelo estado-nación, el principio de división de poderes se constituyó como pilar fundamental en la concepción teórica de la actividad pública y, de la misma forma, se diseñó bajo la triple imagen formalista de sus funciones: la ejecutiva, la legislativa y la judicial. En este sentido, con el paso del tiempo, el escenario de consolidación del “ideal democrático” en las sociedades contemporáneas fue debilitando y delimitando poco a poco la función ejecutiva del Estado, así como su concepción en el derecho administrativo. La consecuencia inmediata se tradujo en la necesidad de desincorporar de la función ejecutiva determinadas actividades que requerían un grado de especialidad, dinamismo, independencia y autonomía en su ejercicio. Dado lo anterior, en el mundo y sin ser la excepción en México, se abrió paso a los llamados “órganos reguladores de la actividad estatal”, caracterizados por su descentralización, desconcentración y autonomía constitucional —con una menor injerencia de la política en asuntos que debían ser resueltos con un enfoque práctico de la realidad social y bajo criterios de especialidad— asignándoles funciones de mayor relevancia en la actuación pública. Es así que la aparición de dichos “órganos reguladores” se enmarcó en una nueva forma de concebir el diseño de las políticas públicas y la gestión de los asuntos del Estado —importada del modelo estadounidense de las administrative agencies— y con ello se redefinió al aparato tradicional de la función pública, pues se aglutinaron atribuciones materialmente legislativas —emisión de normas— jurisdiccionales —establecimiento de procedimientos administrativos de carácter sancionatorio— y administrativas —facultades para regular— en dichos órganos. Asimimso, en el marco de la recomposición de nuestro ordenamiento jurídico a la luz del “estado de derecho constitucional”, la aparición de los entes reguladores implicó el necesario cuestionamiento del dogma clásico de división de poderes, al establecer un nuevo margen de actuación fuera de las actividades clásicas del estado. Un buen ejemplo ha sido la necesidad de generar distintas especialidades en materia de administración de justicia, producto de novedosos criterios técnicos en la emisión de normas jurídicas e implemtación de políticas públicas. Hoy en día, este modelo se ha puesto en entredicho por distintos actores en la vida pública y ha sido contrastado con la visión antigua y meramente legalista de entender las funciones administrativas, pues desde su perspectiva, ha resultado en espacios burocraticamente obesos, costosos y poco funcionales. Es por ello que en justicia y defensa de los reguladores, que vale la pena analizar si los avances regulatorios en México son producto del simple devenir de la historia o de la reducción de los márgenes de discrecionalidad del Estado.
EL HERALDO DE MÉXICO AGILIZAN VISITA Los recorridos en los edificios deben hacerse con cubrebocas y con la sana distancia.
●
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#MICHOACÁN FOTOS: CORTESÍA DE ALEJANDRO RUVALCABA
Retiran plantón de CNTE POR CHARBELL LUCIO
E
lementos de la Guardia Nacional y la Policía Michoacán desalojaron de las vías del tren a maestros de la CNTE, que desde el pasado lunes bloquearon diversos tramos de la red en la entidad. El hecho ocurrió luego de que el apoderado de una empresa ferroviaria denunció ante la FGR a los responsables de los bloqueos en Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Uruapan, Maravatío y Múgica. Los docentes hicieron un llamado para reorganizarse y emprender nuevas movilizaciones en las vías. El gobernador Silvano Aureoles consideró que el Presidente recibe información imprecisa sobre los recursos para el pago de maestros, pues el monto acordado con Arturo Herrera y la SEP, “no corresponde con la proyección que hace la Secretaría de Hacienda y, en consecuencia, con los recursos que está enviando”. FOTO: ESPECIAL
RETIRADA
Los maestros empezaron el plantón desde el lunes.
●
5
● PUNTOS ESTUVIERON BLOQUEADOS.
#YUCATÁN
AFORO
KUKULKÁN
DA BIENVENIDA EN CHICHÉN ITZÁ ● REABRE LA CIUDAD PREHISPÁNICA CON AFORO RESTRINGIDO, Y COINCIDE CON EL FENÓMENO DE LUCES Y SOMBRAS DEL EQUINOCCIO DE OTOÑO POR HERBETH ESCALANTE
E
rick Petty y su familia, originarios de Texas, Estados Unidos, se convirtieron en los primeros turistas en llegar a Chichén Itzá en su apertura este martes, luego de seis meses sin actividad por la pandemia de COVID-19. Tras tomarse fotografías al pie de la pirámide de El Castillo, los visitantes declararon sentirse maravillados por la arquitectura e historia de la civilización maya en este sitio, ubicado en el municipio de Tinum, Yucatán. La reapertura de esta ciudad maya se enmarca en el descenso del dios Kukulkán que anuncia la llegada del Otoño. El fenómeno arqueo-astronómico del equinoccio se observa en la escalera
MENOS GENTE 1 Este sitio es uno de los íconos del país y uno de los más visitados.
●
2 Las autoridades esperan pocas personas por la contingencia sanitaria.
●
DAN RESPIRO
Artesanos de la comisaría Pisté ofrecieron sus productos de nuevo.
●
norte de la pirámide, que representa el cuerpo de la serpiente emplumada en siete triángulos de luz invertidos. Un evento similar ocurre el 21 de marzo, en la Primavera, considerado el más importante y que atrae a
3 Antes de la pandemia, visitaban diario el lugar entre 8 mil 500 y 10 mil turistas.
●
1442
● PERSONAS
ACUDIERON AL PRIMER DÍA DE REAPERTURA.
3
● MIL ES EL LÍMITE DIARIO.
miles de turistas, sólo que este año, por la pandemia, no tuvo testigos. Erick comentó que la semana pasada llegaron a Yucatán y esta zona arqueológica fue uno de los primeros lugares que planearon visitar; sin embargo, en esa ocasión les informaron que estaba cerrado por la contingencia sanitaria y que abriría sus puertas luego. Hoy regresaron; querían conocer esta ciudad prehispánica. Para ingresar, los visitantes tienen que pasar los filtros sanitarios instalados en el parador turístico del Patronato Cultur, que tienen una cámara térmica para medir la temperatura y paramédicos para dar atención a quien lo necesite. Mauricio Díaz, director de Cultur, dijo que, en la pandemia, y mientras el semáforo epidemiológico esté en naranja, sólo van a permitir una afluencia de 30 por ciento, unas tres mil personas. Por su parte, el director de Chichén Itzá, Marco Antonio Santos Ramírez, declaró que la reapertura es un gran compromiso, pero que el reto es que no haya un rebrote que provoque un nuevo cierre de la zona, por eso los recorridos serán más fluidos y todos tienen que usar cubrebocas.
ESTADOS 17
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GOBERNADORES
ESTADO POR ESTADO
Acaban el año pobres
EL COCHINERO QUE DEJA EL BRONCO • Muladar de Morena, en Tehuacán • Inflan a Báez y a Germán Martínez • Rocha Moya lidera encuestas
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
POR PANDEMIA, SE QUEDARON SIN FONDOS, DICEN
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
POR KARINA CANCINO Y JOSÉ RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
l
PETICIÓN. Solicitaron recursos extra al gobierno federal.
CORRESPONSALES
l hervidero político en Nuevo León aún no llega a su máxima temperatura y los nombres de aspirantes brotan como hongos. Todos le pegan al gobernador independiente, Jaime Rodríguez, y no les falta motivo. En finanzas, salud y administración, El Bronco deja un cochinero. Las tres fuerzas políticas llevan gallos con espolones afilados. El PAN, a Felipe de Jesús Cantú y al senador Víctor Fuentes; por el PRI, los ediles de Monterrey, Adrián de la Garza, y Cristina Díaz, de Guadalupe, y Morena, con Clara Luz Flores, edil de Escobedo, y Tatiana Clouthier. Por cierto, Alfonso Romo, prefiere la comodidad de avenida de Las Palmas. PUEBLA: El Congreso local, liderado por Manuel Biestro, desacató una orden de la SCJN para no desaparecer el ayuntamiento de Tehuacán. Nombró un Consejo Municipal, encabezado por el morenista Fernando Sánchez. En noviembre del año pasado, el entonces alcalde de Morena, Felipe Patjane, fue encarcelado por tres delitos. La Corte no se quedará con los brazos cruzados. MICHOACÁN: Encuestadoras locales meten con calzador, por Morena, al alcalde de Pátzcuaro, Víctor Báez. Con sólo 44.89 por ciento de un sondeo de Demoscopía Digital, muy por abajo del líder BÁEZ ESTÁ de las percepciones de CrisOCUPADO EN NO tóbal Arias, lo quieren poner QUEDARSE SIN como “empate técnico”. De risa CHAMBA loca. Báez está ocupado en no quedarse sin chamba en 2021. Ojalá en su promoción no use recursos públicos. Ni Germán Martínez, senador, ni Raúl Morón, alcalde de Morelia, pintan en la sociedad. SINALOA: Quien encabeza, por Morena, las encuestas para la gubernatura es el senador morenista Rubén Rocha Moya. Por el momento está inmerso en encontrar acuerdos sobre la Ley de Educación Superior que revisa los objetivos, calidad, becas y la autonomía de cátedra. SONORA: Ante la cercanía de las elecciones, los morenistas, desesperados por las pifias de sus alcaldes, inventan “noticias” que difunden en portales de periódicos de prestigio clonados, en contra de la gobernadora Claudia Pavlovich. Difundieron que familiares del esposo de Claudia habían comprado una empresa. Fue desmentido por los dueños de la compañía y los directivos del medio, que mostraron la verdadera portada. GUERRERO: Por la candidatura de Morena a la gubernatura, luchan cuerpo a cuerpo (en público, pues), la alcaldesa de Acapulco, Adela Román, y Amílcar Sandoval, hermano de la secretaria de la Función Pública, Irma Sandoval. Adela le exigió que “sus ediles” frenen “ataques”. La acusan de repartir obras entre sus familiares y pedir moches. Ella reviró y dijo que el síndico Javier Morlett, cercano Amílcar, le exige obras. Ni a cuál irle. EDOMEX: El líder del Congreso, Maurilio Hernández, de Morena, invitó al gobernador Alfredo Del Mazo a que rinda su Tercer Informe en el recinto legislativo. El secretario de Gobierno, Alejandro Osuna, negocia con los morenistas para no provocar escándalos. Del Mazo dará un mensaje ante un reducido grupo en Casa de Gobierno el martes. No es desaire, es precaución… por el coronavirus.
E
VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS
Las 32 entidades del país van a tener dificultades económicas para cerrar el año, debido a que los gobiernos estatales absorbieron los gastos por la emergencia sanitaria. Ante la falta de recursos, en la reunión de ayer con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, con la Conago, encabezada por Juan Manuel Carreras, y a la que se sumaron integrantes de la Alianza Federalista, se solicitaron apoyos para el cierre de 2020. Argumentaron que tuvieron gastos extraordinarios no pre-
HACEN PLANES l En el encuentro, acordaron abrir mesas de trabajo con las entidades.
l Van a crear mecanismos para compensar compromisos financieros.
l También buscarán alternativas de impacto económico en sus finanzas.
l Establecieron una agenda para analizar en 2021 nuevas bases fiscales.
29 GOBERNANDORES PARTICIPARON EN LA REUNIÓN DE AYER.
supuestados por la pandemia y disminuyó la recaudación, desde el primer semestre, cuando era presidente de la Conago Carlos Mendoza Davis. Tan sólo en Nayarit, el secretario de Gobierno, Antonio Serrano, admitió que se quedaron sin recursos. En entrevista para Heraldo Radio Nayarit, dijo que los compromisos de fin de año están en riesgo. Afirmó que gestionan con el gobierno federal recursos extra. Señaló que sólo recaudaron 150 millones de pesos de mil 400 millones que esperaban.
9 MANDATARIOS DE LA ALIANZA FEDERALISTA SE SUMARON.
18 ESTADOS #MATAMOROS
Asumen control policial POR CARLOS JUÁREZ
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
P
ara restablecer el orden público y la confianza en las corporaciones de seguridad de Matamoros, el gobierno de Tamaulipas asumirá de manera inmediata el mando operativo, administrativo y financiero de la policía y tránsito del ayuntamiento. A través de un decreto oficial se notificó a las autoridades mu-
nicipales que la Secretaría de Seguridad Pública del ayuntamiento va a permanecer bajo el mando de Francisco Javier Rojas Bárcenas. El decreto establece que en Matamoros se presentaron recientemente elementos para determinar que hubo una situación de fuerza mayor o alteración grave del orden público para realizar esta acción, como un paro de transporte que ocasionó consecuencias graves en la zona.
1 ● AÑO
VA A SEGUIR EL DECRETO VIGENTE.
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
LLEGA LA INFLUENZA
A
NTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS, SAN LUIS POTOSÍ COMENZÓ SU CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA, EN LA QUE SE CONTEMPLAN 767 MIL 316 DOSIS, QUE SERÁN REPARTIDAS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE. EL GOBERNADOR JUAN MANUEL CARRERAS EXHORTÓ A LA SOCIEDAD A PREVENIR LOS CONTAGIOS. REDACCIÓN ● DOS HOMBRES, ROBAN QUE SE AVIÓN EN IDENTIFICAMORELOS RON COMO PILOTOS, INGRESARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CUERNAVACA MARIANO MATAMOROS, EN EL MUNICIPIO DE TEMIXCO, PARA LLEVARSE UNA AERONAVE, INFORMARON FUENTES POLICIACAS. EN EL SITIO LOS IMPLICADOS CERRARON LAS COMPUERTAS Y DESPEGARON SIN TENER LA AUTORIZACIÓN DEL AEROPUERTO. GUADALUPE FLORES
FOTO: ESPECIAL
LOGRO
●
El gobernador felicitó a las dependencias del estado.
#GUERRERO
ÍNDICES
SALEN
DE LISTA NEGRA ● ACAPULCO PASÓ AL LUGAR 12 EN MATERIA DE HOMICIDIOS DOLOSOS
SE PONE LA CAPA
L
A ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) CONSIDERÓ A CLARA LUZ FLORES, ALCALDESA DE ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, COMO “HÉROE LOCAL” , AL DESTACAR LAS ESTRATEGIAS QUE LA EDIL HA IMPLEMENTADO EN SU MUNICIPIO, MISMAS QUE HAN LOGRADO DISMINUIR LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA. DANIELA GARCÍA
REDACCIÓN
L
uego de que Acapulco salió de los primeros lugares con el mayor número de homicidios a nivel nacional en los municipios, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, estimó que este año será el mejor en materia de seguridad para el puerto.
5 ● AÑOS ANTES ESTABA EN PRIMER LUGAR.
1 Otras zonas del estado que estaban en el ranking mejoraron su seguridad.
●
FOTO: ESPECIAL
2 Por 10 años Acapulco fue uno de los ayuntamientos más inseguros.
●
Al encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el mandatario reconoció el trabajo conjunto de las dependencias de la entidad, ya que hace cinco años el municipio se colocó en el primer lugar nacional en la materia y hoy ocupa el sitio número 12. "Con gran esfuerzo, mucho trabajo y coordinación, a lo largo de casi cinco años, Guerrero ha abandonado el deshonroso primer lugar en inseguridad", señaló. No obstante, Astudillo Flores pidió a las instituciones de seguridad del estado, reforzar operativos en carreteras de Guerrero, principalmente en la Iguala-Chilpancingo para inhibir acciones delictivas, tal como el robo de autos.
● EL ALCALDE DE SAN LUIS PROTEGEN POTOSÍ, OBRAS XAVIER NAVA, PÚBLICAS EXHORTÓ A LA CIUDADANÍA A REPORTAR POSIBLES ACTOS DE ROBO O VANDALISMO EN LOS TRABAJOS DE RENOVACIÓN DE LUMINARIAS LLEVADOS A CABO POR SU ADMINISTRACIÓN. DIJO QUE EN LOS ÚLTIMOS DÍAS SE REFORZÓ LA VIGILANCIA EN AQUELLOS SECTORES EN DONDE SE TIENEN REPORTES DE AVERÍAS EN POSTES, EQUIPOS Y CABLEADO. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 23 / 09 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#FITCHRATINGS
RATIFICAN ESTABILIDAD ● AGENCIA CALIFICADORA VE EQUILIBRIO EN LA ENTIDAD
ACTOS ILÍCITOS
POR PABLO CRUZ ALFARO
R
odrigo Jarque, secretario de Finanzas local, dio a conocer que la calificadora Fitch Ratings ratificó la valoración de perspectiva estable a largo plazo en la escala nacional para el Estado de México en “AA(mex)”. Explicó que el resultado refleja la expectativa de que la entidad mantendrá en los próximos años un desempeño fiscal balanceado y con métricas de sostenibilidad de la deuda y de liquidez disponible. En el escenario de calificación de Fitch Ratings de 2020 a 2024, la agencia considera que el Estado de México se encuentra bien posicionado para hacer frente al actual escenario económico adverso, tanto internacional como nacional, debido a las acciones administrativas emprendidas (beneficios fiscales y apoyos a la ciudadanía y al sector emprendedor) para atenuar el impacto de la pandemia.
UNA BUENA NOTA 1 A la fecha, el Estado de México ha elevado la calificación de su deuda en 10 niveles.
●
2 La entidad está preparada para enfrentar el actual escenario económico.
●
Jarque destacó que las finanzas estatales se han fortalecido.
●
Las pérdidas a septiembre ya igualaron a las de todo 2019.
●
2
Los grupos van desde taxistas y ferieros, hasta estudiantes.
●
#ASEDIOVIAL
AUMENTAN BLOOUEOS DE
CASETAS ● LA TOMA DE PLAZAS DE COBRO GENERA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS, DENUNCIAN EMPRESARIOS POR LETICIA RÍOS
FOTO: ESPECIAL
LOGRO LOCAL
1
A
raíz de la pandemia aumentó la toma de casetas de cobro en las autopistas del Estado de México por diferentes grupos, los cuales, escudados en diversas causas sociales, cometen un presunto delito que genera importantes pérdidas económicas, aseguró Marco Frías, director de la Asociación Mexicana de Concesionarios en Infraestructura Vial (AMCIV). Se tiene un registro de tres a cuatro bloqueos de casetas al día en el Edomex, lo que coloca a la entidad como la segunda del país con más cierres, después de Nayarit, con 11 casetas tomadas
PROBLEMA REGIONAL
4
● ASALTOS
A CASETAS OCURREN POR DÍA EN LA ENTIDAD
3
● MIL
MDP SON LAS PÉRDIDAS NACIONALES
de forma permanente desde el año pasado. El golpe económico que esto representa en lo que va del año supera los tres mil millones de pesos en el país, que es el monto registrado en todo 2019.
3
Una de las casetas más afectadas está en Ojo de Agua.
●
MARCO FRÍAS DIRECTOR DE LA AMCIV
● LOS USUARIOS DE LAS
VÍAS SON REHENES DE ESTAS AGRUPACIONES QUE SE ORGANIZAN PARA COMETER ESTE DELITO”.
Los manifestantes aprovechan para “botear” en los carriles a los automovilistas y camiones, obteniendo cuantiosos ingresos mediante una actividad ilegal que es tolerada por las autoridades, indicó Marco Frías. “Toman de manera violenta las plazas de cobro y extorsionan a los automovilistas, quienes a cambio de no ser violentados, les dan dinero”. Las organizaciones que bloquean las vías son de diversos grupos, desde taxistas, ferieros, sonideros, hasta estudiantes. En las últimas semanas, todos los días protestaron normalistas rurales de la escuela Lázaro Cárdenas del Río, del municipio de Tenancingo, en diferentes casetas del Edomex, pero muchos grupos son de otros estados. El directivo destacó que claramente el asalto a las plazas de cobro es un crimen, ya que se violan varias leyes mexicanas, como la de caminos y la de vías. Marco Frías también explicó que la reducción de los ingresos por peaje representa una merma en la generación de impuestos. Entre las autopistas más afectadas se encuentran la México-Toluca, la Lerma-Santiago y la Pirámides-Texcoco.
SUPLEMENTO SEMANAL / 23 DE SEPTIEMBRE 2020
FOTO: JARED RICE, UNSPLASH
NUEVA OPORTUNIDAD, NUEVAS FORMAS DE VIAJAR
DÍA MUNDIAL DEL TURISMO Explorar con responsabilidad social: plataformas que apoyan comunidades
HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIAJERO CONS CIENTE HERALDO DEMEXICO. COM.MX
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN DIRECTORA SOFT NEWS DIRECCIÓN GENERAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
Durante la pandemia, entre 850 y mil 100 millones de personas dejaron de hacer viajes.
COORDINACIÓN GENERAL SOFT NEWS
TIPOS DE TURISMO
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
POR ARTURO TORRES LANDA
E
ARMANDO KASSIAN
FOTOS: ADOBE STOCK Y CORTESÍA
DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
CECILIA NÚÑEZ
DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS
ELSA NAVARRETE MIRIAM LIRA EDICIÓN
ARTURO TORRES COEDICIÓN
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS DISEÑO
ERICK RAMÍREZ ILUSTRACIÓN
ERIK KNOBL FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
ANDREA CABRERA, AURORA YEE, MARIANA MENDOZA Y YOKLENG PUN STAFF
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
l Día Mundial del Turismo se estableció el 27 de septiembre de 1980 en conmemoración de los 10 años de la creación de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Su objetivo es destacar la importancia de esta industria para conservar los legados cultural y natural, lograr una comprensión mutua entre pueblos y reconocer su importancia para el fortalecimiento económico; de hecho, la OMT considera que 10% del producto interno bruto de todo el planeta proviene de este sector, y que 10% de los empleados del mundo trabajan en el turismo. Desde su creación, el Día Mundial del Turismo ha tenido un tema en torno al cual gira la celebración, y en 2020 será Turismo y desarrollo rural. Este 27 de septiembre se Asimismo, desde conmemora el Día Mundial del 1998 ha contado con Turismo, que este año será de un país anf itrión, siendo Méx ico el especial trascendencia, pues llega primero. Este año, envuelto de importantes desafíos habrá cuatro “sedes”: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
SOL Y PLAYA
AVENTURA
GASTRO NÓMICO
ETNO TURISMO
RURAL
BIE NES TAR
CULTURAL
ECOTU RISMO
ESCENARIO COMPLICADO
II / III MIÉRCOLES 23 / 09 / 2020
EH
Desde luego, la pandemia de COVID-19 ha afectado profundamente a todos los sectores del turismo, y ya es considerada la crisis de mayor calado en toda la historia de la OMT. De acuerdo con el informe "World Tourism Barometer", publicado por este mismo organismo, durante los primeros cinco meses de 2020 el movimiento de turistas internacionales se redujo en un 56% en comparación con el año pasado. El reporte también subraya que mayo fue el mes más crítico, ya que hubo países en los que la llegada de viajeros cayó en un 100%. Otros indicadores de alarma son los de la ocupación hotelera durante los meses de reclusión total, ya
Los expertos de la OMT apuntan al inicio de la recuperación de la demanda de turismo internacional en el cuarto trimestre de 2020 y especialmente en 2021, con mayor dinamismo inicial de la demanda interna por ocio antes que los de negocios.
RELIGIOSO
NEGOCIOS
CRU CE ROS
que en Europa no rebasó el 13% y en América el 15%. Con estos y otros datos, el "World Tourism Barometer" concluye que la industria turística mundial perdió alrededor de 320 mil millones de dólares a causa de la emergencia sanitaria.
FUTURO VERDE
Actualmente, la OMT tiene claro que la principal misión del Día Mundial del Turismo en los próximos años será propiciar la recuperación económica, lograr que los viajeros recobren confianza y establecer cimientos para que el turismo sea más amigable con el entorno natural, promueva un desarrollo social más horizontal y se convierta en un sector sólido pero flexible ante eventuales crisis como la que aún se vive. Al sumar el panorama impuesto por los compromisos anteriores, queda claro que la promoción y robustecimiento del ecoturismo será clave para la reactivación de la actividad turística mundial que, además de abarcar todos los objetivos de la organización, fomentar las experiencias sustentables y de naturaleza, va acorde con las recomendaciones sobre sana distancia y la realización de actividades al aire libre.
24 HORAS PA R A R E P E N S A R
¿QUÉ TIPO DE VIAJERO ERES? CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO IDENTIFICANDO TU ESTILO DE VIAJE:
EL ALFA
EL QUE SIEMPRE QUIERE TENER LA ÚLTIMA PALABRA. LÍDER NATO, LE GUSTA GUIAR Y TENER LA RAZÓN.
EL TAOÍSTA
NO SE IMPONE NI OPONE RESISTENCIA: FLUYE CON LO QUE LE PREPARE EL DESTINO Y LA TRAVESÍA.
EL FIESTERO
TALENTO NATO PARA DAR CON EL BAR CON EL MEJOR AMBIENTE. SABE BAILAR COMO LOS LOCALES.
EL AVENTURERO
MÁS DEL DÍA DEL TURISMO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO SE HA CENTRADO EN LA SOSTENIBILIDAD, EL CUIDADO DEL AGUA Y LA BIODIVERSIDAD.
SEGÚN LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DEL TRANSPORTE AÉREO (IATA), LA DEMANDA DE VUELOS INTERNACIONALES SE REDUJO 55% DURANTE LA PANDEMIA.
NO LE TEME A NADA, Y ESTÁ DISPUESTO A EXPLORAR HASTA EL FIN DEL MUNDO.
NUEVOS
HORIZONTES
TURÍSTICOS
VIAJES DOMÉSTICOS
EL FOTÓGRAFO
NO QUIERE PERDERSE NI UN SÓLO PAISAJE, QUIERE TENERLO COMO UN RECUERDO SÓLIDO.
TOURS ECOTURÍSTICOS
Los primeros en volver a viajar serán los jóvenes, impulsados por la búsqueda de experiencias más auténticas y al aire libre.
ESTE AÑO SE BUSCA RECONOCER A LAS COMUNIDADES NATIVAS, CELEBRAR SU RIQUEZAS Y ESFUERZOS POR PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE.
EXPERIENCIAS PERSONALIZADAS ETNOTURISMO
910
MDD PERDIÓ EL TURISMO MUNDIAL DURANTE LA PANDEMIA.
EL SECTOR NO RECUPERARÁ LOS NIVELES DE CRECIMIENTO HASTA DENTRO DE CUATRO AÑOS.
EL CULTURAL
VA MÁS ALLÁ DE LO POPULAR. BUSCA APRENDER LO MÁS QUE PUEDA DEL SITIO QUE VISITAN.
TENDENCIA LOCAL
Cada día son más los proyectos que presentan al turismo como una forma de apoyar a las comunidades que habitan y protegen lugares cautivadores. Conoce aquí algunas opciones para explorar México con responsabilidad social
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
CHIAPAS
GL AMPING
RUTOPIA
C
onecta a los viajeros con comunidades rurales e indígenas para vivir experiencias auténticas. Para ello, fortalecen la oferta turística y crean un vínculo de apoyo con los pobladores. rutopia.com
ROTAMUNDOS
E
sta nueva plataforma de experiencias te acerca a las comunidades indígenas y te pone en contacto con paisajes íntimos por medio de su oferta de hoteles, cabañas y glampings. rotamundos.com
EXPLORANDO MÉXICO
60 %
DE LOS VIAJEROS DE RUTOPIA SON DE PROCEDENCIA NACIONAL. DENTRO DE ESTA CIFRA, 70 % SON MUJERES DE ENTRE 25 Y 35 AÑOS.
COMUNIDAD MAYA
C
DIVERSIÓN CONSCIENTE RESPETA LA NATU RALEZA. CUIDA EL PATRI MONIO. CONSUME LOCAL. RESPETA LA IDEN TIDAD.
IV / V MIÉRCOLES 23 / 09 / 2020
EH
OPCIONES DIRIGIDAS A QUIENES BUSCAN ETNOTURISMO Y TURISMO DE AVENTURA. TIENE UN MODELO DE SUSTENTABILIDAD BAJO EL E-COMMERCE, CON EL QUE LAS ZONAS RURALES TIENEN MAYOR ALCANCE.
VISITA LOCAL
SLOW TRAVEL
ALLTOURNATIVE on 21 años de experiencia en turismo sustentable, esta touroperadora promueve la ecología y la responsabilidad social a través de visitas a algunas comunidades mayas. alltournative.com
VISUALIZAR EN GRANDE
ESTA TENDENCIA PROMUEVE VIAJAR SIN PRISAS, CREANDO CONEXIONES CON LAS PERSONAS Y SUS TRADICIONES PARA DISFRUTAR COMO LOCAL.
TRABAJO CONJUNTO LA INFRAESTRUCTURA DE ALLTOURNATIVE SE UBICA EN COMUNIDADES EJIDALES. LA EMPRESA PAGA RENTA Y TAMBIÉN GENERA UNA DERRAMA ECONÓMICA; HAN CREADO CASI 200 EMPLEOS DIRECTOS.
El turismo responsable será tendencia durante 2021.
BENEFICIOS DIRECTOS
VIA JES MÁS
HUM ANOS AURORA YEE
CORTESÍA
Generar un impacto positivo en las comunidades de los destinos que visitamos es una oportunidad para ser viajeros más conscientes. Este acto trae consigo experiencias para aprender desde una perspectiva auténtica. Alltournative, Rutopia y Rotamundos son algunos ejemplos de una nueva forma de viajar
SEGÚN VICENTE FERREYRA, DIRECTOR DE SUSTENTUR, CON EL SLOW TRAVEL SE QUEDA CERCA DE 60% DEL GASTO TOTAL EN LAS COMUNIDADES. CON EL TURISMO CONVENCIONAL SE ESTIMA QUE EL DESTINO RECIBE ÚNICAMENTE 20%.
VIAJA LIMPIO LOS TRASLADOS EN AVIÓN, AUTO O AUTOBÚS GENERAN 8% DE LAS EMISIONES DE CO2 MUNDIALES.
17€
IMPUESTO QUE PAGAN EN AUSTRALIA POR CADA TONELADA DE CO2. SUSTENTUR TIENE UNA CALCULADORA EN LÍNEA QUE MIDE LAS EMISIONES DE CO2 QUE GENERAS.
MIDE EL CICLO DE VIDA DEL VIAJE: TRASLADO EN AVIÓN, ESTANCIA EN HOTEL Y LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAS.
ENTRA A TURISMO CARBONONEUTRAL. ORG.
GUÍA PARA EL VIAJERO
ES OBLIGATORIO PORTAR CUBREBOCAS AL LLEGAR AL SITIO.
MANTENER EN TODO MOMENTO UNA SANA DISTANCIA.
VIAJERO CULTURAL
NO SE PERMITE EL INGRESO CON BULTOS O MOCHILAS GRANDES.
SI ERES UN APASIONADO DE LA HISTORIA Y LA NATURALEZA, O TE ATRAE LA ESPIRITUALIDAD DE ESTOS ESPACIOS MILENARIOS, YA PUEDES IR HACIENDO PLANES.
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
VIAJE AL INTERIOR
ESTADO DE MÉXICO: ENTRE DEIDADES
3 MIL
PERSONAS AL DÍA, MÁXIMO.
LA CIUDAD DE LOS DIOSES VOLVIÓ A RECIBIR TURISTAS EL 10 DE SEPTIEMBRE. OPERARÁ CON UN AFORO MÁXIMO DE 30%, Y LAS VISITAS SÓLO SERÁN DE MARTES A DOMINGO DE 9:00 A 15:00 HORAS.
GUANAJUATO: LA HERENCIA CHICHIMECA EN ESE ESTADO DEL BAJÍO LOS SITIOS QUE YA PUEDES VISITAR SON PLAZUELAS, CAÑADA DE LA VIRGEN, PERALTA, EL CÓPORO Y ARROYO SECO, TODOS CON HORARIOS DE 10:00 A 17:00 Y DOTADOS CON ESTACIONES DE SANITIZACIÓN.
VISÍTALO
EL ACCESO SE HARÁ A TRAVÉS DE CINCO PUERTAS CON FILTROS CON TOMA DE TEMPERATURA Y GEL.
COSTO
$75; DOMINGOS, ENTRADA LIBRE. INAH.GOB.MX
COSTO
RECO NEC TAR CON LOS
DE AFORO, EN LOS VESTIGIOS.
CAMPECHE: MARAVILLAS EN LA SELVA LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS REABIERTAS EN ESTA ENTIDAD PENINSULAR SON HORMIGUERO, XPUJIL, BALAMKÚ, DZIBILNOCAC Y HOCHOB. EN ELLAS EL INGRESO SERÁ A PARTIR DE LAS 9:00 Y EL CIERRE A LAS 15:00 HORAS, Y PARA EXPLORARLAS ES OBLIGATORIO EL USO DE CUBREBOCAS Y PASAR POR UN FILTRO DE SANITIZACIÓN. XPUJIL, $55; BALAMKÚ, $45; DZIBILNOCAC, $65; HOCHOB, $45. DOMINGO, ENTRADA LIBRE.
ANCESTROS
10
PERSONAS EN CADA TOUR.
Luego de permanecer cerradas por más de cinco meses a causa de la pandemia por COVID-19, varias zonas arqueológicas del centro y sureste de México ya admiten turistas, bajo medidas de seguridad especiales
A POR ARTURO TORRES ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
dmirar nuestro legado monumental nunca fue más oportuno que ahora, una época en la que los espacios abiertos, activarse físicamente y la posibilidad de adquirir conocimiento figuran entre las prioridades de los viajeros. Localizadas en Campeche, Guanajuato, Quintana Roo y el Estado de México, en estos sitios arqueológicos podrás lograr lo anterior con tranquilidad, pues fueron reabiertos gracias al cambio de fase en el Semáforo Epidemiológico de sus municipios, así como a las disposiciones de vigilancia establecidas por el INAH. Toma nota.
$39; DOMINGOS, ENTRADA LIBRE.
30%
COSTO
QUINTANA ROO: MAYAS EN EL CARIBE A ESTA LISTA DE ZONAS ARQUEOLÓGICAS SE SUMAN TULUM, COBÁ, MUYIL Y SAN GERVASIO, QUE TIENEN UN HORARIO DE VISITA DE 9:00 A 15:00. EN EL CASO DE TULUM Y COBÁ, SÓLO PODRÁN ENTRAR GRUPOS CON UN MÁXIMO DE 10 PERSONAS.
COSTO
LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS DEL SUR DE QUINTANA ROO PERMANECEN CERRADAS, PUES EL ÁREA CONTINÚA EN FASE NARANJA.
ESTÁ PROHIBIDO SUBIR LAS PIRÁMIDES DEL SOL Y DE LA LUNA.
TULUM, $65; COBÁ, $75; MUYIL, $45; SAN GERVASIO, $65. DOMINGO, ENTRADA LIBRE.
Viajar por México POR CECILIA NÚÑEZ
@CECINUNEZ
S
on tiempos raros para hablar de viajes. Por un lado, todas las organizaciones de turismo destacan el indudable potencial del turismo interno (local) para ayudar a fortalecer el resurgimiento económico de los diversos destinos del mundo. Por el otro, están las ganas –de los que ya pueden– de salir a darse un respiro. Y en la otra esquina, los que todavía no están preparados para regresar a una nueva normalidad (que de nueva no tiene nada, y de normal, tampoco). Tenemos la tarea En lo que sí estamos de volver a viajar, de acuerdo, es que al pero con un mapa de pensar en viajes, debemos hacerlo de forma México en la mente local: revisitar esos lugares de nuestro país con los que fantaseamos en estos meses de encierro. Sí, volver a viajar, pero esta vez hacerlo bien: con el deseo dirigido a explorar el mundo que nos rodea con confianza, avanzando paso a paso, guiados por nuestra curiosidad, por la necesidad de conocimiento, cuidándonos y cuidando, y perceptivos a las revelaciones que el camino nos vaya mostrando. Un reporte económico sobre turismo, publicado por la Organización Mundial de Turismo (OMT), afirmó que en 2018 se realizaron alrededor de 9 mil millones de viajes internos en todo el mundo. Así es que los viajeros que deciden no salir de su país y explorar rutas cercanas a su lugar de residencia durante sus vacaciones y días libres, desde siempre han generado la derrama más importante de la industria turística (de hecho, seis veces más importante que el número de llegadas de turistas internacionales). MÉXICO A PROFUNDIDAD "Teniendo en cuenta el valor del turismo interno y de las tendencias actuales, un número cada vez mayor de países está adoptando medidas para hacer crecer sus mercados locales", se explica en un comunicado desde la OMT. Y sí, muchos países ya están tomándose muy en serio este tema y se pusieron a reforzar su marca país, pero esta vez, para los suyos. Por ejemplo, Italia lanzó la iniciativa Bonus Vacanze para ofrecer a las familias con ingresos de hasta 40 mil euros contribuciones de hasta 500 euros para gastar en alojamiento de turismo interno. Francia también presentó #CetÉtéJeVisiteLaFrance (#EsteVeranoYoVisitoFrancia) dirigida a inspirar a los franceses a conocer la diversidad de su país. Otras naciones como Malasia, Costa Rica, Tailandia o Argentina también han estado profundizando y fortaleciendo su imagen turística para el consumo interno… Nosotros, ¿para cuándo? Mientras nos ponemos de acuerdo, nosotros, como viajeros, tenemos la tarea de emprender esta aventura de volver a viajar, con un mapa de México en la mente y con el espíritu dispuesto, limpio y confiado en que incluso los lugares que creíamos conocer o que no estábamos interesados en ellos nos sorprenderán y nos conmoverán.
MEMORIAS DE VIAJE
DE ARRIBA ABAJO
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Formar pequeños viajeros POR ELSA NAVARRETE
Muyil. Esta zona arqueológica es una de las 23 que habitan Sian Ka’an. Floreció entre los años 1200 y 1450 d.C.
@ LETRAS DESABORES
R
ecuerdo haber leído bastante intrigada un artículo sobre una familia española que lo dejó todo para viajar por el mundo a bordo de un camión tipo camper. No se trataba de un viaje de seis años que realizaba sólo una pareja, en total eran cinco, incluyendo a un bebé de un año y medio. A la mayoría esta travesía nos podría parecer más que complicada, pero desde que leí esta historia y otras -como una familia que lleva 15 Tener hijos no significa argentina años en ruta con sus renunciar a lo que nos cuatro hijos y pracgusta, especialmente tican el homeschooling-, he fantaseado si es viajar con salirme también del esquema “establecido” y ser yo, su mamá, la que les muestre a Matías e Inés el mundo en el que vivimos, para enseñarles desde pequeñitos que hay muchas realidades y formas de vivir y de pensar. Tal vez un día nos animemos, quién sabe, pero mientras eso sucede, tengo claro que tener hijos no significa renunciar a lo que nos gusta, especialmente si es viajar. Al contrario creo que si tenemos hijos, deberíamos viajar, porque la calidad familiar en estas escapadas, fuera de la rutina y los tiempos justos, es invaluable. En nuevos paisajes, las pláticas, anécdotas y enseñanzas son únicas, y se quedan grabadas en la memoria de todos. Está en nuestras manos alimentar la curiosidad innata de los más pequeños, quienes pueden ser los mejores compañeros de viaje. EFECTOS POSITIVOS Viajar desde una edad temprana aporta diversos beneficios, entre los que destacan: un desarrollo social y emocional, un pensamiento más racional y nuevos valores, habilidades y actitudes hacia la vida. Con estos viajes, lo que se busca es desconectarse de la rutina para conectarse con el resto de los integrantes de la familia. No se necesita ir a un lugar remoto o recorrer el mundo entero para que notemos que nuestros hijos, escapada tras escapada, abren su mente, respetan la naturaleza y a las demás personas, y adquieran flexibilidad y paciencia. Aprenderán a manejar el miedo a lo desconocido al salir constantemente de su zona de confort y les enseñará a disfrutar de los grandes placeres de la vida: ver un atardecer, respirar aire fresco y puro, conocer gente, tener tiempo para uno mismo. Es más, creo que un año lleno de viajes aporta más aprendizajes que todo un año escolar, porque vivirán de una manera más divertida la geografía, la historia, la biología, los idiomas. “¡Qué mejor que los padres para disfrutar con ellos del planeta más lindo del universo! Y lo mejor: para mostrarles que los sueños se pueden atrapar. No decírselo, sino mostrárselo”, son palabras que resuenan en mi cabeza desde que me enteré de Herman Zapp, padre de una estas familias nómadas que no lo dejaron todo, sino más bien fueron por todo.
FLOTAR HACIA EL ÉXTASIS En una incursión a la Riviera Maya, queda enamorado de los tonos azules y verdes de la laguna de Muyil, mientras escuchas el trinar de las aves POR ARLETT MENDOZA FOTOS: CHARLY RAMOS
VI MIÉRCOLES 23 / 09 / 2020
EH
sa frase fue la promesa en mi itinerario para descubrir los canales de Muyil, asentados en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an. Sonreí pensando que era exagerada la expectativa, pero mi incredulidad se desvaneció desde mi llegada a este destino de la Riviera Maya. El verde de la selva y los tonos de azul, celeste, turquesa y verde de las lagunas me hipnotizaron. Esta reserva es rica en biodiversidad, en sus 528 mil 148 hectáreas se encuentran ríos subterráneos, cenotes y manglares habitados por 100 especies de mamíferos, cuatro de ellos en peligro de extinción: el jaguar, el tapir, el manatí y el pecarí. De ahí que desde 1987 fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Abordamos una lancha que cruzó parte de la laguna hasta llegar a los canales que trazaron en medio del manglar los antiguos mayas como vía para el comercio,
E
GUÍA DEL VIAJERO LLEVA ZAPATOS ACUÁTICOS, YA QUE LOS MUELLES SON RESBALADIZOS. PLAYERA DE MANGA LARGA, PARA PROTEGER LA PIEL DEL SOL. ALGO CON QUE CUBRIRSE LA CABEZA. NO ESTÁ PERMITIDO UTILIZAR NINGÚN TIPO DE BLOQUEADOR SOLAR.
En la Reserva de la Biosfera podrás observar cangrejos azules en todo su esplendor.
y que hoy se aprovechan para los viajeros ávidos de experiencias auténticas. El guía me pidió meter las piernas por donde van los brazos del chaleco salvavidas y que me lanzara al agua, lo que resultó un alivio en medio de los 39 ºC. La idea era simple: fluir con la corriente del canal, sin más esfuerzo que un pataleo ligero para guiar el cuerpo. Y mientras tanto, escuchar el trino de algunas de las 300 especies de aves que habitan la reserva y el correr del viento, observar peces plateados a través de las cristalinas aguas, y perderse en medio de las nubes blancas, que acompañaban nuestro recorrido. Sin duda, la promesa de “flotar hacia el éxtasis” se había cumplido.
¿Con quién contratar? Community Tours da este recorrido con guías mayas. Incluye paseo por la zona arqueológica de Muyil. FB: Community Tours Sian Ka'an.
70% MEMORIAS DE VIAJE
90%
69%
CAYÓ EL SECTOR TURÍSTICO EN MÉXICO DESDE ABRIL.
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
DE LOS VIAJEROS HOSPEDADOS EN HOTELES MEXICANOS SON NACIONALES.
DE LA FUERZA LABORAL DE LOS ESTADOS CON GRAN TURISMO SE QUEDÓ SIN EMPLEO.
575
OFERTAS LABORALES REGISTRÓ OCC EN EL SECTOR EN LOS ÚLTIMOS SEIS MESES. EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SE PERDERÁN 12.4 MILLONES DE EMPLEOS.
29 MIL MILLONES DE DÓLARES PERDERÁ MÉXICO EN 2020.
La pandemia dejó sin trabajo a cinco millones de personas del sector turístico en México; se espera que el pleno resurgimiento de las actividades se dé hasta dentro de, al menos, cuatro años
6%
8.7%
COVID OFFICER. PUESTO QUE SURGIÓ CON LA PANDEMIA Y QUE VERIFICA QUE SE CUMPLAN TODOS LOS PROTOCOLOS.
DE LOS EMPLEOS FORMALES EN MÉXICO SON EN TURISMO.
REPRESENTA EL TURISMO DE NUESTRO PIB.
R E AC T I VA R
PA SO TURISMO CULTURAL SUFRIÓ GRANDES PÉRDIDAS, YA QUE CAYÓ 61% EN LOS PRIMEROS SEIS MESES DEL AÑO. TRES MILLONES VISITARON ZONAS ARQUEOLÓGICAS.
REDACCIÓN ILUSTRACIÓN: ERICK RAMÍREZ
VII MIÉRCOLES 23 / 09 / 2020
EH
A
PA SO
on cautela comienzan a llegar a nuestros destinos turísticos viajeros deseosos de un respiro de la peor crisis de salud en los últimos 100 años, sin embargo, el impacto de la pandemia por COVID-19 lastimó profundamente a la industria que tan sólo en México dejó sin empleo a cinco millones de personas, de acuerdo con Gloria Guevara, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). La llegada de turistas se desplomó, desde abril, 90% en destinos como Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta, dejando sin ingresos a 69% de la fuerza laboral de estos estados que, mayoritariamente, dependen de él. Ni hablar de los empleos temporales que en meses de alta demanda se crean tanto en hoteles, restaurantes y operadoras turísticas, los cuales simplemente no han existido en lo que va del año. De acuerdo con OCC Mundial, en los primeros seis meses del año sólo se contabilizaron 575 ofertas de trabajo en su plataforma, una caída de 86% con respecto a lo que registraron en el mismo periodo de 2019. Afortunadamente, desde junio, algunos empleos del sector volvieron a reactivarse, como los asesores
C
¿QUÉ HA PASADO EN CANCÚN?
70
MIL TURISTAS HA RECIBIDO CANCÚN DESDE SU REAPERTURA.
20%
ES LA OCUPACIÓN PROMEDIO QUE REPORTAN LOS HOTELES.
ENTRE ENERO Y AGOSTO DE 2019 SE REPORTARON 16 MILLONES 420 MIL VISITANTES EN ESPACIOS CULTURALES.
de viajes, agentes de reservaciones, gerentes, administradores y el personal de staff tanto de hoteles como restaurantes. Y algunos otros nacieron con la pandemia, como el Covid officer, que es el encargado de supervisar que los protocolos de higiene de cumplan 100%. En 2018, El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la actividad turística aportó, 8.7% al producto interno bruto, y representó 6% del empleo, pero según las estimaciones del WTTC, México perderá al menos 29 mil millones de dólares en 2020. EL TURISMO INTERNACIONAL PODRÍA CAER 78% ESTE AÑO La Organización Mundial de Turismo (OMT) confía en que la recuperación comience en el cuarto trimestre del año, y con más fuerza en 2021, después de que la peor crisis de su historia haya puesto en peligro entre 100 y 120 millones de empleos en todo el mundo. Durante el 112 Consejo Ejecutivo de la OMT, Zurab Pololikashvili, su secretario general, apuntó que habrá caídas de entre el 58% y 78% en las llegadas de turistas internacionales en 2020, un rango amplio propio de la incertidumbre que vive el mundo.
TIPS PARA SER ECOVIAJERO
POR CARLOS MARÍN,
DIRECTOR GENERAL DE ALLTOURNATIVE
DEJAR LOS LUGARES INTACTOS, NO CAZAR NI DEFORESTAR.
IR EN GRUPOS CHICOS. VIVIRÁS EXPERIENCIAS NATURALES REALES.
EL ECOTURISMO ES POPULAR EN EL MAR, PERO TAMBIÉN EN LA SELVA.
P O S TA L E S
LIBERA TU ESPÍRITU NATIVO Y CONECTA CON LA NATURALEZA. CALAKMUL Entre la selva de Campeche está este sitio arqueológico maya que recorrerás mientras escuchas a 403 especies de aves cantar.
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
CASCADA DE TEXOLO A las afueras de Xico, Pueblo Mágico de Veracruz, se encuentra esta maravilla.
SELVA LACANDONA En un entorno indómito, está custodiada por comunidades mayas, como Lacanjá Chansayab.
CELESTÚN En Yucatán, la Reserva de la Biosfera Ría Celestún está lleno de manglares y manantiales con flamencos que pintan el paisaje de rosa.
VERDES TESOROS Explora estos rincones naturales poco conocidos de México donde el turismo sostenible impulsa el desarrollo de las comunidades rurales cercanas YOKLENG PUN
POR MARIANA MENDOZA FOTO: CORTESÍA DEL CPTM DE QUINTANA ROO
VIII MIÉRCOLES 23 / 09 / 2020
EH
#REACTIVACIÓN
REVIVE EL CARIBE El semáforo amarillo permitirá a los hoteles aumentar su aforo al 60%
CHARLY RAMOS, ROBERTO BELTRÁN Y ELIHER HIDALGO
l Caribe mexicano ha registrado un incremento de visitantes y vuelos desde el 8 de julio. Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística (CPTM) de Quintana Roo, informó que, de registrarse prácticamente en cero, el número de viajeros se ha incrementado a 300 mil a partir de esa fecha, de los cuales
E
¿Y LOS VUELOS?
YA SE HAN REBASADO LOS 100 VUELOS DE LLEGADA POR DÍA, SIENDO 60% NACIONALES Y 40% EXTRANJEROS, DE ACUERDO A SU PROCEDENCIA.
LOS 12 DESTINOS CUENTAN CON EL SELLO SAFE TRAVELS DEL CONSEJO MUNDIAL DE VIAJES Y TURISMO.
200 mil son mexicanos y el resto proviene de Estados Unidos y Canadá. El directivo comentó que en el nuevo sitio web caribemexicano. travel se promueven los 12 destinos que integran esta marca. “Estamos en la construcción de un nuevo modelo de promoción. Es un reto en el que cada día hay que hacer un esfuerzo”, aseguró Flota Ocampo.
EDOMEX 21
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CUAUTITLÁN
COMUNICACIÓN LOCAL
FOTO: ESPECIAL
LANZAN CAMPAÑA PARA DETECTAR MALOS POLICÍAS Y SERVIDORES PÚBLICOS POR LETICIA RÍOS
40
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
El gobierno municipal de Cuautitlán lanzó la campaña Cero Tolerancia a los Malos Servidores Públicos, en la que invitan a los ciudadanos a denunciar los actos de corrupción o extorsión. El alcalde Ariel Juárez dijo que el mayor problema que enfrentan es que las personas no denuncian de manera oficial ante las autoridades correspondientes, por lo que, en la mayoría de ocasiones, los actos ilícitos se quedan sólo en quejas en redes sociales. El presidente municipal señaló que en lo que va de la actual administración se han dado de baja a 40 policías de seguridad pública y de tránsito
POLICÍAS HAN SIDO DADOS DE BAJA EN EL MUNICIPIO.
6 TELÉFONOS PARA DENUNCIA SE OFRECEN.
l DATO. En los últimos meses, usuarios han denunciado extorsión por parte de policías.
por temas de corrupción, entre otras razones. Destacó que han recibido muchas denuncias de los ciudadanos de manera verbal o redes sociales; sin embargo, no denuncian formalmente. “Seguimos con un proceso de limpia contra los malos elemen-
2
l Los teléfonos oficiales para delatar actividades ilícitas son 55 5506 9119 y 55 2855 3303.
3
l La campaña ha sido difundida a través de espectaculares, redes sociales y volantes.
l Las autoridades piden a la población quejarse oficialmente y no sólo en Facebook.
tos, sí, pero de nada sirve que las quejas las suban a Facebook”, indicó Ariel Juárez. En contraparte, hay casos en que los mismos vecinos no cumplen con la documentación vehicular o cometen infracciones y quieren que el elemento de seguridad lo pase por alto. El edil de Cuautitlán comentó que delatar a algún servidor público que está cometiendo un ilícito es un derecho de todos los ciudadanos. La campaña no es sólo para que los habitantes expongan a los malos elementos de tránsito, sino a todos los servidores públicos que cometan actos de corrupción o extorsión. “¿Qué vamos a hacer con esos funcionarios públicos corruptos? Correrlos, iniciarles procedimiento administrativo y denunciarlos en la Fiscalía Anticorrupción; así se han ido varios funcionarios y tal vez faltan más”, declaró el edil. Añadió que “a quienes se les han comprobado actos de corrupción están hoy en día fuera de la administración”.
FOTO: ESPECIAL
Exhortan a denunciar actos ilícitos
1
#RÍOLERMA
ALERTAN POR INUNDACIÓN l Debido a las fuertes lluvias registradas en los últimos días, los cauces del Río Lerma se encuentran en su máxima capacidad, por lo que existe riesgo de desbordamiento. Esto advirtió el ayuntamiento de San Mateo Atenco, que desde este martes comenzó, junto con habitantes, la instalación de costales para evitar inundaciones. Hace una semana, la localidad registró anegaciones en 60 viviendas y 50 negocios, así como en avenidas principales, que fueron limpiadas por elementos de Protección Civil. JOSÉ RÍOS
FOTO: LESLIE PÉREZ
VIDEO
FOTO: ESPECIAL
OBSERVA LAS IMÁGENES EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LOMASVERDES
MITIGAN RIESGOS DE SOCAVÓN EN VIVIENDA
MARCHAN POR LA JUSTICIA ● Integrantes del colectivo Manada Periferia realizaron una caminata pacífica para protestar en contra de la detención arbitraria de mujeres y maltrato policial que sufrieron las activistas el 11 de septiembre durante la toma de las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Edomex, en Ecatepec. LESLIE PÉREZ
● Elementos del Organismo Municipal del Agua Potable (Oapas) de Naucalpan llevan a cabo trabajos de mitigación en el socavón que se abrió en la cuarta sección de Lomas Verdes, ocasionado por una fuga de agua en un tubo del drenaje. Desde este lunes, atendieron la emergencia de cinco metros de diámetro y descartaron riesgos en la vivienda donde apareció el agujero. LETICIA RÍOS
FOTO: REUTERS
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#PRESIÓN
Sostiene postura en AL ● WASHINGTON. Donald Trump de-
fendió ayer ante la ONU su política hacia Cuba, Venezuela y Nicaragua; además de las "históricas alianzas" que ha alcanzado con México, Guatemala, Honduras y El Salvador para contener la inmigración. "Estamos defendiendo al pueblo de Cuba, Nicaragua y Venezuela en su justificada lucha por la libertad", dijo. Trump promocionaba así su política de mano dura hacia esos tres países latinoamericanos, un mensaje que considera importante para su campaña de reelección, dado que en el estado clave de Florida —que ganó por poco margen en 2016— hay una nutrida población de origen cubano y venezolano. Trump también defendió su controvertida política migratoria, y en particular los acuerdos alcanzados el año pasado con México y los países del triángulo norte de Centroamérica, destinados a contener el flujo de inmigrantes sin papeles hacia la frontera con Estados Unidos. EFE
VIDEOMENSAJE
●
Debido a la pandemia, los Presidentes dieron su discurso por video en la Asamblea General de la ONU.
#TRUMPDAPELEA
EXIGE
CUENTAS A CHINA ●
FOTO: EFE
EU Y BEIJING LLEVARON SU CONFLICTO A LA ONU. EL MAGNATE LE ACUSA DE INFECTAR AL MUNDO
● HEMOS LANZADO UNA DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
● ESTADOS UNIDOS ESTÁ ZHANG JUN EMBAJADOR CHINO EN LA ONU
HAY MÁS REGLAS 1 Gran Bretaña suspendió ayer el regreso a las oficinas por 6 meses.
●
2 Madrid analiza ampliar medidas contra el virus, pese a las críticas.
●
REUTERS, AFP Y EFE
E
SE AGLUTINAN
Sin medidas sanitarias, seguidores esperaban a Trump para un mitin.
●
40
● DÍAS FALTAN PARA LAS ELECCIONES EN EU.
stados Unidos y China cruzaron ayer duros ataques en el arranque de la Asamblea General de la ONU. El presidente Donald Trump dijo que el gigante asiático debe rendir cuentas por haber "desatado una plaga en el mundo". El presidente chino, Xi Jinping, aseguró, por su parte, que su país "no tiene intención de entrar en una Guerra Fría" y deploró que se "politice" la lucha contra el COVID-19, que ha dejado casi un millón de muertos en el mundo. Los líderes de las dos economías más grandes del mundo expusieron
200 ● MIL
DECESOS POR COVID-19 SUMA EU.
una vez más sus visiones opuestas, en un momento en que las relaciones bilaterales se encuentran en su peor nivel en décadas por la pandemia, el comercio y la tecnología. "El gobierno chino, y la Organización Mundial de la Salud —que virtualmente está controlada por China— declararon falsamente que no había evidencia de transmisión entre humanos", dijo Trump en declaraciones grabadas y entregadas de forma remota a la Asamblea General. "Después, dijeron con falsedad que las personas sin síntomas no propagarían la enfermedad (...) Naciones Unidas debe responsabilizar a China por sus acciones".
BATALLA FEROZ CONTRA EL ENEMIGO INVISIBLE, EL VIRUS DE CHINA".
3 La pandemia forzó a la Fundación Nobel a cancelar su ceremonia.
●
DISEMINANDO UN VIRUS POLÍTICO EN LA ASAMBLEA GENERAL".
Trump prometió una pronta distribución de una vacuna y aseguró que "derrotaremos al virus y acabaremos con la pandemia". En tanto, el embajador chino en la ONU, Zhang Jun, dijo que Beijing "rechaza resueltamente las acusaciones infundadas contra China". "El mundo está en una encrucijada. En este momento, el mundo necesita más solidaridad y cooperación, no confrontación", sostuvo. HACE CAMPAÑA En su discurso, Trump se perfiló como un "pacificador" global y escogió cada mensaje con el objetivo claro de convencer a sus votantes más conservadores, a los evangélicos, a los latinos de Florida y a los que están preocupados por la globalización o incluso por el medioambiente. "Como Presidente, he rechazado los enfoques fallidos del pasado, y estoy poniendo con orgullo a 'Estados Unidos primero'", dijo Trump, retomando uno de sus lemas electorales de 2016. Tras lograr que Emiratos Árabes Unidos y Baréin normalicen relaciones con Israel, el mandatario dijo que Estados Unidos está cumpliendo su destino como pacificador. Al acabar su discurso, dejó claro que no quiere que sea el último que pronuncie ante la ONU.
ORBE 23
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CORTESUPREMA
Roba atención la nominación EL RELEVO DE LA JUEZA GINSBURG, ES EL PUNTO DE BATALLA ENTRE DEMÓCRATAS Y REPUBLICANOS LO QUE VIENE 1 Los demócratas no se han ocupado mucho del máximo tribunal. l
2
EFE Y AP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El senador republicano Mitt Romney anunció ayer que no se opondrá a una votación en el Senado para confirmar a quien Donald Trump designe para la Corte Suprema antes de las elecciones del 3 de noviembre. La posición de Romney –muy crítico de Trump– centraba la atención después de que dos senadoras republicanas dijeran que la votación no debía hacerse antes de las elecciones. "Contemplo seguir la Constitución y los precedentes al considerar a la nominada de Trump. Si una nominación llega al Senado pienso votar según sus calificaciones", indicó el senador. Por su parte, el líder de la mayoría en el Senado, el republicano Mitch Mc-
El Senado requiere 60 votos para la mayoría de las leyes que aprueba. l
3 l Al menos cinco mujeres aspiran a relevar a la jueza Ruth Ginsburg.
Connell, prometió que la nominación del presidente Trump se votará en la Cámara alta "este año", pero ha tenido cuidado de no decir exactamente cuándo sucederá. Los demócratas acusan al republicano de Kentucky de flagrante hipocresía, después de que McConnell se negó a considerar al candidato a la Corte Suprema del presidente Barack Obama, el juez Merrick Garland, ocho meses antes de las elecciones de 2016. POSTURA OPOSITORA La posibilidad de que Trump y el Senado de mayoría republicana cubran la vacante dejada por Ruth Bader Ginsburg en la Corte Suprema ha desatado un llamado a realizar grandes cambios en el tribunal, incluyendo expandir el número de jueces. Senadores demócratas –compañeros de Joe Biden-, que se habían opuesto a aumentar el número de jueces en la Corte –nueve–, dijeron tras la muerte de Ginsburg, que la premura republicana para cubrir la vacante pudiera ser un punto de inflexión. El senador demócrata Ed Markey dijo en Twitter que si los republicanos no permiten que el ganador de la elección presidencial del 3 de noviembre seleccione al nuevo juez de la Corte Suprema, "debemos abolir el ‘filibuster’ (maniobra dilatoria obstruccionista) y expandir la Corte Suprema". Pero la vacante repentina está alimentando además tensiones entre los demócratas. FOTO: AP
l
MICHIGAN. La candidata a vicepresidenta, Kamala Harris, visitó negocios afectados por pandemia.
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA #OPINIÓN
CHINA, EL GIGANTE DESPIERTA Esta nueva Guerra Fría entre Washington y Beijing parece ir contra natura por la interdependencia
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
l militar francés Napoleón Bonaparte afirmó alguna vez que "China es un gigante dormido. Déjenla dormir, porque cuando despierte, sacudirá al mundo". Si la cita es cierta o no, la realidad es que en el último medio siglo China pasó de ser un Estado agrario y empobrecido a un gigante industrial y financiero, la segunda potencia militar del mundo y en una feroz competencia geopolítica con el país hegemón, Estados Unidos. Esta nueva Guerra Fría, como la llaman algunos, parece ir contra natura por la enorme interdependencia industrial y financiera que ambas potencias han desarrollado en las últimas décadas. China fabrica una gran parte de los artículos electrónicos y objetos de uso diario en los Estados Unidos. Pero necesita a su vez de ese mercado. Con todo, en los últimos años el crecimiento chino y la suspicacia estadounidense han llevado a roces crecientes, significados lo mismo en los reclamos y prohibiciones contra empresas electrónicas como Huawei y TikTok –con preocupaciones que van de seguridad cibernética a derechos de autor– que en una dura retórica en la campaña electoral estadounidense. Del lado chino, el gobierno parece listo a emplear represalias económicas contra empresas estadounidenses. Es una competencia que plantea serios desafíos para EU, ahora sacudido por sus PARA CHINA ES problemas internos, derivaIMPORTANTE dos de profundos cambios ASEGURAR UN económicos y sociales. ENTORNO POLÍTICO China, sin embargo, tampoco está asegurada. Por tamaño y potencialidad puede llegar a ser el próximo hegemon, y trabaja para ello. Es un estado autoritario apoyado en la disciplina y el empuje de una población con cada vez mejores niveles de vida y una estrategia de proyección económica y militar. Para China, como potencia ascendente, es importante asegurar su entorno geopolítico, en especial los mares vecinos a sus costas. De ahí sus políticamente dañinos intentos de controlar aguas que, cuando menos, están sometidas a los reclamos jurisdiccionales de otras naciones –como Indonesia, Filipinas, Vietnam y Brunéi– y la hacen aparecer como un gigante abusivo. El hecho es que compiten con Estados Unidos y sus aliados por el control de esas rutas navales. Pero lo cierto es también que la agresividad de sus tácticas, que pueden tener un impacto favorable en lo doméstico, han creado problemas al gobierno de Xi Jinping y su imagen externa. De la represiva situación en Hong Kong y sus problemas sociales en Xinjiang a su reclamo territorial sobre la isla de Taiwán –que con apoyo estadounidense se mantiene como un país por sí mismo–, de sus posturas de fuerza en las negociaciones comerciales con Australia y los choques fronterizos con India, amenizados por videos tan belicistas como las películas de Hollywood en sus viejos tiempos, China aparece justa o injustamente como un elemento disruptor, sobre todo para sus vecinos. Pero recordemos que ninguna potencia es exactamente un caballero de brillante armadura.
E
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
24 ORBE
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#OPINIÓN
#MÉDICOSCUBANOS
COLUMNA INVITADA
Hay nuevos testimonios
NADAV D. GOREN*
ACUSAN AL GOBIERNO DE CUBA DE SOMETER A LOS GALENOS A UNA ESCLAVITUD MODERNA LA DERRAMA l Los servicios médicos son la principal fuente de ingresos de Cuba, con 11 mil millones de dólares anuales.
#OPINIÓN
AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Centenares de víctimas sumaron nuevos testimonios a la denuncia contra el gobierno de Cuba ante la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntamente someter a médicos cubanos en el exterior a "esclavitud", anunció una de las asociaciones que impulsa el caso. Cuando fue presentada la denuncia ante la CPI en mayo de 2019, se incluyeron un centenar de testimonios de víctimas, pero en agosto pasado se ampliaron hasta los 622, informó en Madrid Javier Larrondo, fun-
l RETORNO. Médicos, en su llegada al aeropuerto de La Habana, tras realizar una nueva misión.
622 CASOS DE MÉDICOS ESCLAVOS SUMA CUBA.
dador de la asociación Cuban Prisoners Defenders (CPD), promotora del caso junto a la ONG Unión Patriótica de Cuba. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, ilustró el esquema cuando se presentó el año pasado: Se trata de "un sistema de esclavitud moderno" que implica que "decenas de miles de personas son obligadas a vivir en el exterior, sin saber su destino, reteniéndoles sus pasaportes, controlados por agentes de inteligencia".
LA COLUMNA DE JANA BERIS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIEJA TRAMA 1 l Desestimado por el gobierno de La Habana, el caso concierne a las "Misiones de internacionalización".
2 l La denuncia va dirigida contra el expresidente Raúl Castro y el actual mandatario, Miguel Díaz-Canel.
3 l Médicos son enviados por periodos de tres años a trabajar en diferentes países.
EL CORONAVIRUS CONTRA LA PAZ
Tanto Israel como Emiratos Árabes Unidos están a la vanguardia de la innovación y la tecnología, y comparten el mismo espíritu La semana pasada sucedió un hecho histórico en la firma de un acuerdo de paz entre Israel, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahréin en Washington, DC el 15 de septiembre de 2020. Este acuerdo, que ha sido aclamado por los líderes de los países como "trazando un nuevo camino para promover la paz en el Medio Oriente", significa el inicio de las relaciones diplomáticas, el comercio y el turismo entre Israel y estos dos países del Golfo. Israel y Emiratos Árabes Unidos, no tardaron en iniciar una colaboración crítica en el área de tecnología de salud. En particular, los ministros de Salud de ambos países ya acordaron una cooperación inmediata en la investigación, vacunas y tratamientos del coronavirus. Días antes de que se firmara formalmente el acuerdo de paz, ya se concluyó el primer acuerdo comercial entre empresas de Israel y los Emiratos Árabes Unidos, mediante el cual una empresa de inversión emiratí y una empresa de tecnología israelí acordaron investigar y desarrollar conjuntamente un dispositivo de prueba que diagnosticará el coronavirus con mayor rapidez y precisión. Los dos países también se han comprometido a trabajar juntos en investigación médica y farmacéutica, colaborando particularmente en el desarrollo de tratamientos y ensayos de vacunas para el coronavirus. La misma firma de inversión emiratí también firmó un memorando de entendimiento con un hospital israelí líder, estableciendo a Israel como un nuevo destino importante para el turismo médico de EAU. Tanto Israel como EAU están a la vanguardia de la innovación y la tecnología y comparten el mismo espíritu emprendedor, y ambos se beneficiarán de la expansión de los lazos comerciales y de intercambio. El Ministerio de Economía israelí predice que las exportaciones e inversiones entre Israel y Emiratos Árabes Unidos pronto podrían alcanzar un valor de cientos de millones de dólares por año. Los campos de la seguridad cibernética, la energía, la medicina, las finanzas, las comunicaciones y la agricultura son sólo algunos de los sectores que se espera se beneficien de la nueva expansión del comercio y la inversión entre Israel y Emiratos Árabes Unidos. Sin duda, las repercusiones de esta cooperación recién descubierta se extenderán más allá de la región. Unir fuerzas y unir conocimientos técnicos nunca ha sido más urgente que ahora, en medio de una pandemia persistente. Haciéndose eco de este sentimiento, México ha demostrado ser un líder en el llamado a la colaboración mundial para detener el coronavirus, incluso más recientemente al proponer una resolución de la ONU sobre cooperación internacional para el acceso a tratamientos y vacunas. Ahora, más que nunca, está claro que una mayor asociación entre las naciones es necesaria para combatir la pandemia. Claramente, el nuevo acuerdo de paz en Medio Oriente nos lleva varios pasos hacia adelante. *Jefe de Misión Adjunto (Embajada de Israel) @NADAVGOREN
FOTO: ESPECIAL
ORBE 25
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LÍBANO
#OPIOIDES
Caen 179 en acción global AUTORIDADES ASEGURARON 6.5 MDD EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
WASHINGTON. Las autoridades en Estados Unidos y Europa detuvieron a 179 personas, confiscaron 6.5 millones de dólares en efectivo y criptomoneda, e incautaron unos 500 kilogramos de drogas en una operación contra el tráfico de opioides en la "red oscura", informó ayer el Departamento de Justicia de EU. "Estados Unidos y sus socios en el mundo asestaron un golpe poderoso contra esta actividad criminal", señaló el subsecretario de Justicia, Jeffrey Rosen. Se denomina "red oscura" a la región de internet que opera en secreto y en la cual transcurren muchas actividades ilegales. Según las autoridades, 121 personas fueron arrestadas en Estados Unidos, 42 en Alemania, ocho en Holanda, cuatro en Reino Unido, tres en Australia, dos en Canadá y una en Suecia. La operación fue denominada DisrupTor. FOTO: AP
l RESULTADO. El subsecretario Jeffrey Rosen anunció el operativo.
RED OSCURA 1 Es una parte de internet accesible con navegadores especiales. l
2 A través de ella se cometen ilícitos, usando criptomonedas. l
ESTALLA UN EDIFICIO DE HEZBOLÁ l Una fuerte explosión estremeció ayer un baluarte de Hezbolá en el sur del Líbano, enviando una densa nube de humo negro sobre la aldea,
pero se desconocía la causa. Por el momento no se reportaron víctimas. La agencia de noticias oficial de Líbano, NNA, informó que el estallido coincidió con intensos sobrevuelos israelíes. La explosión causó daños en inmuebles. AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 23 / 09 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
● SIETE DE CADA 10 CLIENTES QUE COMPRAN EN LÍNEA LO HICIERON POR PRIMER VEZ, POR LA CRISIS DE COVID-19 POR LAURA QUINTERO Y JOSÉ MANUEL ARTEAGA
E
l COVID- 19 disparó y ha mantenido al alza la comercialización en línea, pues cinco de cada 10 empresas han registrado crecimiento en sus ventas mediante este canal, de entre 100 y 300 por ciento, reportó la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). El gerente de relaciones públicas de The Home Depot, Roberto Riva Palacio, dijo que 70 por ciento de sus nuevos clientes nunca habían comprado en línea, y fue la emergencia sanitaria lo que les permitió captarlos a través, de dicho canal. Víctor Salgado, experto en pequeñas empresas, afirmó que dos de cada 10 Pymes que hoy venden en línea comenzaron a hacerlo por la pandemia, “porque no tenían de otra”. Hebert Hernández, CEO de Extendo, expresó: “El COVID-19 obligó a las empresas a explorar el comercio electrónico, muchas que no lo utilizaban lo hicieron”. De acuerdo con la AMVO, el avance de la pandemia hizo que el canal digital tome mucha relevancia para las marcas y comercios. “Dos de cada 10 han experimentado crecimientos mayores a 300 por ciento y para 2021, 19 por ciento planea que el e-commerce represente más de 30 por ciento
HACIA LAS NUBES 1 Salgado dijo que gracias a que hay internet en el país, la situación no fue complicada.
●
En México se ha duplicado la penetración de los consumidores en línea.
●
3 El 70 por ciento de las compras que se hacen en el país, son en línea.
●
de sus ventas totales”, según el reporte de la AMVO. El especialista Salgado, expuso que la pandemia empujó el desarrollo de la tecnología de compras en línea de los siguientes dos años.
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
4.7325 4.2500
-0.0010 -0.2000
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 35,853.58 733.89 27,288.18 10,963.64 97,293.54
La Comisión de Economía del Senado aprobó una propuesta para que la Secretaría de Hacienda promueva dos eventos comerciales anuales conocidos como “Buen Fin” para reactivar la economía. La propuesta plantea que se realice uno durante la primera mitad del año y el siguiente, en noviembre.
l
MISAEL ZAVALA
“Vamos a incrementar en 20 por ciento el total de las ventas en línea en el último trimestre del año, en comparación con el mismo periodo del año pasado”, comentó Salgado. Riva Palacio dijo que en
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
Plantean 2 ‘Buen fin’
NUEVOS CLIENTES EN LINEA
2
INDICADORES INTEGRA
#PORLAPANDEMIA
TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.95 0.96 0.52 1.71 0.31
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO
DÓLAR FIX EURO
LIBRA
México, en 2019, en The Home Depot alcanzaron 85 millones de visitantes digitales, los cuales superaron a 65 millones de personas físicas en tiendas. “Las ventas digitales crecen al triple dígito”, puntualizó.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.1200 21.7020 21.5682 25.4100 27.6400
VAR.% 1.65 1.17 0.29 1.03 0.91
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
PAPPEL * ICH B ELEMENT * FHIPO 14 GMXT * VALUEGF O
15.54 6.85 6.16 -12.56 -3.97 -3.60
MERK-2 27
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COSTOALESTADO
ALTA PENSIÓN
EN PEMEX Y CFE SUPERA EN 10 VECES LA QUE RECIBEN JUBILADOS DEL IMSS E ISSSTE POR ADRIÁN ARIAS
MAYOR BENEFICIO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Pemex y CFE otorgan las pensiones más costosas para el Estado, superando hasta en 10 veces lo que reciben los jubilados del IMSS y del ISSSTE, además de que cuentan con beneficios que otros jubilados no tienen, lo que abre una brecha de desigualdad, señalan los expertos. Un pensionado de la CFE le cuesta al Estado 803 mil 115 pesos al año en promedio, poniéndose a la cabeza en este listado y superando 10 veces los 80 mil 973 pesos que recibe un jubilado del IMSS, de acuerdo con datos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). En promedio, un jubilado de Pemex recibe 639 mil pesos anuales, monto que supera en tres
Los jubilados de las empresas productivas del Estado tienen mayores privilegios. l
l La CFE redujo la edad de jubilación de sus trabajadores a 55 años de edad.
803
MIL PESOS AL AÑO, LA PENSIÓN PROMEDIO EN CFE.
80
MIL PESOS ANUALES, PARA UN JUBILADO DEL IMSS.
veces los 167 mil pesos que recibe al año un beneficiario del ISSSTE. “El esquema de pensiones es desigual, es insostenible y representa un problema para todos los mexicanos porque se pagan mediante nuestros impuestos. La pregunta es ¿Por qué Pemex y CFE deben tener esos beneficios?”, señaló Alejandra Macías, experta del CIEP. Aunado a ello, los jubilados de las empresas productivas del Estado también tienen privilegios que otros pensionados no cuentan, por ejemplo, el contrato colectivo de la petrolera permite que sus jubilados reciban un pago catorcenal para sus gastos de gas y gasolina, aguinaldo anual, ayuda de gastos funerarios por 31 mil 900 pesos y un seguro de vida para sus familiares por 82 mil pesos, entre otros.
GRÁFICO: ERIK KNOBL
#CRISISECONÓMICA
Bancos, por la transformación La recuperación económica mundial posterior a la pandemia debe estar basada en el desarrollo sostenible, aseguró
l
CAMBIO EN PUERTA l La banca se debe ajustar a los temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo.
Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte. El directivo consideró que el sector bancario va a ser clave en esta recuperación económica, siempre que considere las dimensiones ambientales, sociales y de gobierno corporativo. “Pero para lograrlo vamos a tener que transformarnos", señaló. REDACCIÓN
CORPORATIVO #OPINIÓN
SEGOB, POR LIMPIAR CASINOS Reconocen a Grupo Televisa por su servicio y responsabilidad social durante la pandemia
ROGELIO VARELA
entro del sector casinos llama la atención el manejo al expediente de Atracciones y Emociones Vallarta, de la familia Saidé Marcos, ahora bajo revisión de Alma Itzel de Lira, recién llegada a la Dirección General de Juegos y Sorteos (DGJS), pues cabe recordar que ese permisionario entregó y dividió su permiso por la vía judicial. Ante esto, la Secretaría de Gobernación, de Olga Sánchez Cordero, ordenó a su equipo proceder legalmente en contra de la resolución del juicio administrativo 6347/18-07-03-2, dictada por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa Sala Regional de Occidente, a favor de la escisión del permiso original para beneficiar a las firmas Latam Operations, Waddcor, True Win Group, y Grupo Blue Bet Mexico, con 50 salas. Sin embargo, en el sector se comenta que Jorge Alcocer y Jorge Ordoñez quienes, junto con el titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos de la Segob, habrían recurrido de manera deliberada y errónea, para ir en contra de la resolución dictada el 26 de abril pasado, misma que terminó con el aval a Atracciones y Emociones Vallarta. El tema sigue en tribunales, pues la titular de Gobernación tiene como objetivo dar revés a dicha resolución, por EL 2 DE JUNIO lo que el área legal a cargo de SE PROMOVIÓ Jorge Roberto Ordoñez EscoUN RECURSO bar, encargada de representar DE REVISIÓN a las Unidades Administrativas, como lo es la Dirección General FISCAL de Juegos y Sorteos, en toda contienda y/o controversia judicial que se siga ante cualquier juzgado o tribunal jurisdiccional. El pasado 2 de junio se habría promovido el recurso de Revisión Fiscal ante el Tribunal Colegiado en turno, con sede en Guadalajara, Jalisco, en contra de la citada sentencia administrativa, recurso que fue desechado por improcedente, dando la victoria a la familia Saidé Marcos, lo que se sabe le habría costado el cargo al anterior titular de la DGJS, Luis Calvo Reyes. Expertos en material legal y en legislación de juegos con apuesta aseguran que la estrategia legal de la Segob no fue la correcta, pues debieron intentar el Recurso de Revisión Contenciosa Administrativa, algo que la exministra Sánchez Cordero revisa ya, al igual que la posible clausura de la sala más importante de Atracciones y Emociones Vallarta, el Jubilee Casino, en Monterrey, pues este permiso ya no tendría razón de operar.
D
LA RUTA DEL DINERO Grupo Televisa identificó que la coyuntura de la pandemia obligaba a impulsar una amplia labor de servicio y responsabilidad social. Por ello se volcó para ofrecer una cobertura informativa veraz y oportuna, y desarrolló una estrategia de contenidos para la comunidad como el programa “Aprende en casa”, en alianza con la SEP, para transmitir programas de tipo escolar. Por ello, la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR) acaba de distinguirla con la “Antorcha AIR”, por la contribución comunicacional de servicio. La televisora que codirigen Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, agradeció el reconocimiento y expresó que este le alienta a seguir adelante en el compromiso con las audiencias. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DAÑOALASALUD
UN MONTÓN DE PLATA
CATSUP
#OPINIÓN
COCA COLA AL RESCATE DE MÉXICO El Presidente no especificó en que consistirá la “revisión” que hará la empresa sobre los créditos a otorgar
CARLOS MOTA
oca Cola al rescate de México. Coca Cola heroica. Coca Cola en cada tiendita del país. Ahí permanecerá. Ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador lo reveló, al explicar que el gobierno no puede solo, ni aunque quiera, con toda la inversión que se requiere para hacer que la economía del país crezca, y al anunciar que el lunes, tras su encuentro con James Quincey, presidente y CEO mundial de The Coca Cola Company, y Brian Smith, su COO, que la empresa aceptó las condiciones del nuevo etiquetado de alimentos y bebidas, al mismo tiempo en que refrendó sus inversiones y su compromiso con México. La realización de esta reunión fue a solicitud de Coca Cola. El Presidente dio detalles: “Habrá nuevas inversiones. Ellos me informaron que están diversificando su producción. Ahora, por ejemplo, adquirieron plantas para la producción de leche […] Además del refresco tienen 70 productos. Consumen frutas y productos del campo. El compromiso es que no importen materia prima; sino que compren aquí. Otro tema que se trató es el del apoyo a 1 millón 200 mil tenderos, abarroteros, muy pequeños, dueños de pequeñas tiendas de abarrotes […] Ellos (Coca Cola) han hecho el compromiso de hacer una revisión para que AMLO ASEGURÓ se entreguen créditos a 1 millón QUE HABRÁ UN 200 mil pequeñas tiendas de CONVENIO CON abarrotes, buscando que no haya LOS PEQUEÑOS intereses, que sea a la palabra. Les planteé que esto lo podíamos COMERCIANTES hacer de manera conjunta”. AMLO aseguró que habrá un convenio con los pequeños comerciantes, para que en las tiendas también se vendan, además de los productos de Coca Cola, “frutas, verduras de la región, como compromiso de los abarroteros”. El Presidente no especificó en que consistirá la “revisión” que hará Coca Cola sobre los créditos a otorgar, ni el rol que jugará la empresa en garantizar el balance de sus productos y los productos locales en cada tienda. Pero lo que es un hecho es que, al parecer por primera vez, AMLO comprendió la diferencia entre la corporación y los embotelladores, así como el portafolio entero de las marcas de la firma, porque desde hace años Coca Cola tiene una proporción de 45 por ciento de productos bajos o sin calorías. Queda por ver, tras este encuentro, la forma en la que Hugo López Gatell digerirá esta renovada amistad entre AMLO y una de las corporaciones más grandes del planeta.
C
YUAN DIGITAL El Banco Popular de China asegura que tiene listo el “Yuan Digital”, y que sería la primera divisa digital del mundo. ¿El propósito? Impulsar la internacionalización del yuan. AZCAPOTZALCO El alcalde Vidal Llerenas puso en marcha un convenio con Bicitekas para prestar, gratis, 500 bicis en su demarcación. SAT DECOMISOS Continúan los decomisos de Horacio Duarte en las aduanas del SAT, que encabeza Raquel Buenrostro. Ayer fueron 627 kgs. de cocaína en la aduana de Ciudad Hidalgo, Chiapas. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
DE LA COSTENA ES LA MAS PELIGROSA SEGÚN UN ESTUDIO, AL TENER JARABE DE MAÍZ DE ALTA FRUCTOSA SE ELEVAN LOS RIESGOS DE COLESTEROL Y ÁCIDO ÚRICO
POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
a salsa cátsup de La Costeña es la más riesgosa para la salud porque contiene mayor cantidad de azúcares y jarabe de maíz de alta fructosa, de acuerdo a datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Según un análisis de la procuraduría, publicados en la Revista del Consumidor, la presentación de 320 gramos de La Costeña, tiene 58 por ciento de azúcar y de ese total, 42 por ciento es jarabe de maíz de alta fructosa. Ello contrasta con otros productos de similar presentación, por ejemplo, la salsa de tomate Heinz de 369 gramos no cuenta con azúcar adicionada. Otro ejemplo es la Heinz de 397 gramos, que tiene 21.18 gramos de azúcares, o la cátsup Clemente Jacques que contiene 19.54 gramos; el producto de La Costeña supera a los anteriores, pues tiene 23.07 gramos de azúcares. El consumo de azúcar y de jarabe de maíz es dañino para la salud, pues no brinda nutrientes, además de que las calorías que aportan no sacian, por ello se les conoce como calorías vacías, que con el tiempo derivan en obesidad, de acuerdo con la Profeco. Según un estudio publicado por la American Journal of Clinical Nutrition, el uso de jarabe de maíz de alta fructosa eleva en la sangre el porcentaje de partículas que transportan colesterol, lo que aumenta el riesgo de padecer ácido úrico y enfermedades cardiovasculares, además de la diabetes mellitus tipo 2. Este producto es resultado de la manipulación técnica del almidón de maíz. Es más dulce que el azúcar convencional y su producción suele costar menos.
L
GRÁFICO: ERIK KNOBL
LOS EFECTOS CALÓRICOS
1
2
3
Consumir azúcar y jarabe de maíz es dañino para la salud, según Profeco.
El jarabe de maíz de alta fructosa, resulta de manipular el almidón.
Es más dulce que el azúcar convencional; su producción no es tan cara.
MERK-2 29
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: STAFF
#COOPERATIVACRUZAZUL
Presentan denuncia POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
l
CASO. Continúan acciones penales contra Guillermo Álvarez Cuevas.
La Cooperativa La Cruz Azul presentó una nueva denuncia en contra de la estructura delictiva encabezada por Guillermo Álvarez Cuevas, por presunta
130 MDD EL DAÑO A LAS FINANZAS DE LA COOPERATIVA.
administración fraudulenta y delincuencia organizada. Las autoridades investigan a Federico Sarabia Pozo, Pablo Reséndiz García, Mario Cruz Valverde, Benito Rodríguez Fayad y Raúl Antonio Enríquez López, quienes pertenecen a la organización criminal por la cual fue librada la orden de aprehensión contra Guillermo Álvarez Cuevas, detalló. Se sabe que dichos sujetos siguen operando, ostentándose como miembros del Consejo de Administración e incluso, emitiendo comunicados apócrifos para engañar a socios cooperativistas como a proveedores y distribuidores, indicó.
EN LA MIRA l Federico Sarabia Pozo, Pablo Reséndiz García, Mario Cruz Valverde, Benito Rodríguez Fayad y Raúl Antonio Enríquez López, están bajo investigación.
30 MERK-2
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#RIVIERANAYARIT
En Campeche inauguran nuevo malecón
Empleo, sin recuperar POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM ENVIADO
NAYARIT. Cerca de 10 por ciento del empleo aún no se recupera en la Rivera Nayarit, de acuerdo con la Asociación de Hoteles del destino turístico. Jesús Carmona, presidente de la asociación, apuntó que la industria muestra recuperación, porque ya están a 30 por ciento de la capacidad en los hoteles, gracias a la respuesta del turismo nacional. "Tenemos unos ocho mil em-
pleos que no se han reincorporado. Es muy probable que no los veamos nuevamente hasta 2022, porque es una crisis sin precedentes", señaló. Adán Basurto, director general del hotel Grand Velas Riviera Nayarit, expuso que en ese lugar se han reincorporado cerca de 50 por ciento de los trabajos. Además, señaló que se han dado ajustes en cuanto al costo laboral debido a que se intenta reducir la operación para que sea rentable con el nivel de viajeros permitido. "Los ajustes son más bien en los horarios laborales, los reducimos a cambio de pago, pero lo entienden por la situación", explicó el directivo. Mario Paulin, gerente general del Paraise Village, ubicado en la zona de playa, explicó que
l
MEDIDA. Hoteleros piden elevar a 50% la capacidad de hospedaje.
10% DE LOS TRABAJOS NO SE HAN RESTAURADO EN LA ZONA HOTELERA.
no hubo despidos pese a que cerraron el hotel 74 días a causa del confinamiento. "No se solicitaron préstamos, la empresa es solvente y además con el regreso se alcanzan ocupaciones de entre 30 y 40 por ciento", apuntó Paulin. Para recuperar las fuentes laborales, las empresas no han tenido apoyo fiscal, ni financiero por parte del gobierno federal, indicaron los directivos.
CARECEN DE AYUDA l Las empresas del sector turístico se quejan de la falta de apoyo fiscal y financiero por parte del gobierno.
FOTO: ESPECIAL
EL SECTOR HOTELERO VE DIFÍCIL RETOMAR LAS OCHO MIL PLAZAS LABORALES PÉRDIDAS
LUEGO DE UNA INVERSIÓN de 42 millones de pesos, se inauguró la primera etapa de la ampliación del malecón costero en Ciudad del Carmen, Campeche. El malecón Playa Norte consta de 650 metros lineales y actualmente ya tiene un avance de 50 por ciento en la construcción de la segunda etapa. Carlos Miguel Aysa González, gobernador de la entidad, dijo que con la obra esperan captar más turismo y para ello planean la construcción de un galeón pirata en una de las glorietas de la zona. E. TORRES
●
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 31
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
32 MERK-2
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#QUÉDATEENCASACONARTES
EL HERALDO DE MÉXICO
1
2
MÚSICA l Hasta el 25 de septiembre, se realiza el Festival de Música y Nuevas Tecnologías, en www. visionessonoras.org
3
LITERATURA l Maruan Soto Antaki presenta Fatimah, en el marco de la FIL del Estado de México, el sábado 26 en Facebook.
l El Museo Universitario del Chopo comparte un playlist selección de la artista Laureana Toledo, en spoti.fi/3iSXUPK
FOTOS: LESLIE PÉREZ
#BOSQUEDECHAPULTEPEC
ARTES MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
VALERIE CAMPOS
ÓLEO SOBRE LINO LA ARTISTA HA LLEVADO DIVERSAS EXPOSICIONES A BÉLGICA, FRANCIA, ESPAÑA, CHINA, CANADÁ, MÉXICO Y EU. FUE PRECURSORA DE NAO NOW, UN PROYECTO INTERCAMBIO CULTURAL ENTRE MÉXICO, CHINA Y EU.
AYUDAN A OROZCO CON LOS PINOS
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA
a incorporación del Complejo Cultural Los Pinos al Proyecto Cultural del Bosque de Chapultepec, que coordina Gabriel Orozco, contempla la integración de 14.8 hectáreas correspondientes a la Calzada Molino del Rey y a la estación
L
l EN LA ZONA. Los expertos trabajaron entre 2012 y 2014.
AL PLAN MAESTRO QUE EL ARTISTA DESARROLLÓ SE SUMA UN DESPACHO PARA DEFINIR LA INCORPORACIÓN DE LOS ESPACIOS EXTERNOS DE LA EXRESIDENCIA
14.8 HECTÁREAS EXTERIORES SE INCORPORAN A LOS PINOS.
del Metro Constituyentes, así como todos los caminos, plazas, accesos vehiculares y peatonales, quioscos y mobiliario que le circundan. Para llevar a cabo la anexión, la Secretaría de Cultura, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural contrató
#ARQUEOLOGÍA
UBICAN ORATORIO DE CORTÉS REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
100 EXPERTOS TRABAJAN EN TORNO AL PROYECTO.
LA EXRESIDENCIA. Abarca 56 mil metros cuadrados.
l
los servicios de la empresa Servuctos SA de CV, a quien encargó el desarrollo del “anteproyecto urbano arquitectónico para las áreas exteriores del Complejo Cultural Los Pinos”. De acuerdo con el contrato, signado el 11 de noviembre de 2019, cuya copia obtuvo El Heraldo de México, el acuerdo también incluyó la creación de un diagnóstico y de una propuesta conceptual, que “deberá contener la intención de diseño general del proyecto”. La dependencia detalla la contratación de la empresa debido a que el Programa Maestro debe contemplar “la participación, ya sea por invitación directa o por concurso, de otros artistas, arquitectos, ambientalistas, ingenieros, paisajistas y otros profesionales”. Por la contratación, la dependencia pagó 520 mil pesos, más IVA, que incluyen la entrega del anteproyecto. Entre los espacios que contempla se encuentran el plano, la influencia de la propuesta sobre el contexto urbano y esquemas donde se defina la propuesta urbano arquitectónica.
Los restos de un oratorio, edificado en 1524, tres años después de la Conquista de Tenochtitlán y dos de que Hernán Cortés se estableció en Coyoacán, fueron ubicados al interior y en las inmediaciones de la iglesia de la Inmaculada Concepción, conocida como La Conchita. La capilla, que habría sido edificada por instancias del conquistador, se levantó en el mismo espacio donde hubo elementos prehispánicos y contó con un gran atrio que se extendía en el espacio que ocupa la Plaza de La Conchita, señalaron los especialistas del INAH.
MÁS HISTORIA l Cortés ordenó la construcción a los indios.
l Se levantó con madera, lodo y adobe.
EL PLAN
l Desde el 1 de diciembre de 2018, Los Pinos es un espacio cultural.
l En abril de 2019 se dio a conocer que Orozco llevaría el Plan Maestro.
MÚSICA
l Interviene el gobierno de la CDMX y la Secretaría de la Defensa Nacional.
#QUÉDATEENCASACONESCENA
EL HERALDO DE MÉXICO
#ENTRETENIMIENTO
LLEGA UNA FUERZA OSCURA
SOBRE EL STAFF l Es producida por Leonardo Zimbrón, Mónica Vargas y Arnold Rifkin. El guion es de Michael Cassie.
SE ESTRENA SIN ORIGEN, PROTAGONIZADA POR DANIEL MARTÍNEZ, LISSETE MORELOS, PAULINA GIL Y ARAP BETHKE
ESCENA MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020
SOBRE EL EVENTO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l Un disfraz de Nicolás, cinta animada que narra la historia de un niño con síndrome de down.
l En el campus virtual se contó con la presencia del director estadounidense David Lynch.
FOTOS: CORTESÍA
#GIFF
INAUGURA SOBRE RUEDAS EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GUANAJUATO INICIÓ ACTIVIDADES EN UN AUTOCINEMA, CAMBIANDO LOS APLAUSOS POR CLÁXONES DE COCHES
#OPINIÓN
l En el Autocinema se exhibirán en total 20 películas y en el AquaCinema serán 12.
●
170 PELÍCULAS HAY EN EXHIBICIÓN FÍSICA.
126 FILMES ESTÁN EN COMPETENCIA.
62
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Decenas de autos se reunieron en las distintas funciones del autocinema del Inforum de Irapuato con las que fue inaugurada la edición número 23 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés) que por primera vez implementó este formato, a causa de la pandemia, el objetivo: exhibir el séptimo arte. Los autos eran sanitizados al ingresar, después colocados en intervalos para que todos vieran la pantalla gigante. Las personas que no llegaban en coche, podían entrar y abordar uno de los 15 au-
PELÍCULAS MEXICANAS PARTICIPAN EN LA SELECCIÓN OFICIAL.
137 CINTAS SE MUESTRAN EN LA PLATAFORMA DEL FESTIVAL.
● La cinta mexicana, Sin origen, se estrena en México el viernes 25 de septiembre. Dirigida por Rigoberto Castañeda narra la historia de Pedro del Toro, un padre de familia preocupado por su seguridad. Pero un día, quien lo visita no es quien él esperaba. Una niña pondrá a prueba su arsenal de seguridad y un grupo de choque buscará apoderarse de la niña a cualquier precio, por el secreto que guarda; así las fuerzas oscuras amenazarán a la familia. REDACCIÓN
INVITADO. El cineasta David Lynch tuvo una sesión virtual, en donde fue homenajeado.
l
tos clásicos que se encontraban en el recinto; al terminar cada función eran desinfectados para que se volvieran a usar. Las funciones empezaron desde 11:00 horas con la película infantil Un disfraz de Nicolás, por lo que varios niños disfrutaron la experiencia desde la comodidad de sus vehículos y en compañía de sus familiares. En el lugar también había personal de apoyo que usaba trajes especiales de color blanco para
MÁS DEL FESTIVAL
Otra de las películas que se proyectó fue El mar entre las casas.
l
l Lynch recibió la Cruz de Plata de Más Cine y la Medalla de Plata de la Filmoteca de la UNAM.
evitar el contagio del virus. Estos jóvenes asignaban el lugar a cada auto y auxiliaban a quienes querían bajar al baño o llamaban a los meseros de los foodtrucks ubicados a la orilla del foro, todo con el fin de que las personas bajaran lo menos posible del coche. Por la noche, fue inaugurado oficialmente el GIFF, con una sencilla ceremonia a la que sólo asistieron Sarah Hoch, la directora del festival; José Ricardo Ortiz Gutiérrez, presidente municipal de Irapuato; Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato; Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato; Martha Romero Siekman, presidenta del IMCAR Irapuato y Atala Solorio, directora IMCAR Irapuato. “Queremos regresar a Irapuato, estamos muy contentos. El COVID-19 nos cerró varias puertas, pero nos abrió oportunidades que teníamos tan cerca y no lo sabíamos”, dijo Hoch haciendo referencia a la llegada del GIFF a Irapuato, sede nueva. El filme inaugural fue Los Lobos, de Samuel Kishi, el cual ganó en La Berlinale, el director lo presentó y al concluir los cláxones sustituyeron los aplausos. “Es un honor estar en el festival. Gracias Sarah por crear un espacio vital para la cinematográfica nacional, romper paradigmas y realizar el evento a pesar del virus, porque en tiempos de oscuridad, nos necesitamos”, afirmó Kishi.
L A CO LU M N A D E Á L EX KA FFIE YA EST Á DIS P O NIBL E EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
ESCENA 35
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
l ELENCO Participan Zua Grecia, Jorge Caballero y Greta Cervantes.
#DRAMAJUVENIL
SE INSPIRA EN SU VIDA PARA HACER MEDIOCRE MUESTRA UNA SERIE QUE ABORDA TEMAS COMO LA DEPRESIÓN Y LAS RELACIONES TÓXICAS EN LA ADOLESCENCIA POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Cansada de los estereotipos que había en la televisión, Camila Ibarra creó Mediocre, una serie en la que habla sobre la depresión, las relaciones tóxicas, el suicidio y la crisis de la edad en la adolescencia y que está inspirada en algunos pasajes de su vida, potencializados con la ficción. “Aún creciendo con los privilegios que tuve, los personajes que me daban tenían una trama de la amiga gordita chistosa, entonces me pregunté por qué tenía que ser la que nunca era protagonista o la fea, no quería
● Post Malone encabeza la lista de nominados a los Premios Billboard de la Música 2020, con 16 categorías. Las candidaturas incluyen Mejor Artista, Artista Masculino y Artista de Rap. La premiación se transmitirá en vivo desde el Teatro Dolby en Los Ángeles el 14 de octubre. REDACCIÓN
SOBRE LA SERIE l Mediocre se estrena este miércoles 23 de septiembre, en MTV y las redes sociales a las 20:00 horas.
l Para los jóvenes, trabajar en un programa de MTV fue un sueño cumplido, especialmente para Ibarra.
5 AÑOS TIENE QUE GRABARON LA SERIE.
representar eso y me puse a escribir un personaje donde el tema no fuera lo inadecuado que es mi cuerpo para estar en televisión”, afirmó Camila, hija de Epigmenio Ibarra. La joven de 26 años decidió hacer una historia humana y mostrando la diversidad de personajes, para los cuales eligió a su grupo de amigos, porque parte de cada papel también está inspirado en ellos. Y es que Mediocre cuenta la historia de Natalia, una joven que despierta en el día de su cumpleaños, en una habitación de hospital y por flashbacks se da cuenta que estuvo a punto de suicidarse, por lo sola que estaba y por tener el corazón roto. “Todos los personajes pasan por distintas crisis de salud mental, como la depresión, a los cuales, a veces no se les da importancia, porque creen que es parte de la adolescencia y no es así, es una etapa en la que formas tu identidad”, señaló Ibarra, quien también escribió la serie El Club. En esta historia, Ibarra también presenta masculinidades distintas; “hay que construir otro modelo de hombres, dejarlos ser y crear mujeres fuertes. Hace falta diversidad de pieles y un esfuerzo por dar mayor espacio a todos”, detalló.
POST MALONE LIDERA LOS BILLBOARD
FOTO: ESPECIAL
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
REGRESAN SUS ENTRADAS POR TEMOR AL VIRUS FANS SE BAJAN
GOLPE A GIGANTES
● CERCA DE 800 AFICIONADOS DEL BAYERN MÜNCHEN DEVOLVIERON SUS BOLETOS PARA LA SUPERCOPA DE EUROPA, QUE JUEGAN ANTE EL SEVILLA, POR MIEDO AL CORONAVIRUS; SE ESTIMA QUE VIAJEN MIL 300 FANS BÁVAROS A BUDAPEST. POR EL CLUB ESPAÑOL, 500 PERSONAS COMPRARON TICKETS. EL JUEGO ES UNA PRUEBA PARA EL REGRESO DEL PÚBLICO A LOS TORNEOS EUROPEOS. REDACCIÓN
BAYERN M.
VS.
FOTO: AP
#SUPERCOPADEEUROPA
SEVILLA
JUEVES, 24 DE SEPT. / 14:00 HRS. / PUSKÁS ARÉNA
l Real Madrid tuvo una caída de 19.1 por ciento en el costo de su plantilla, por el virus.
l El Barcelona redujó el valor de su plantel 20.5 por ciento, según la consultora KPMG.
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
l El París Saint-Germain se devaluó hasta 25.4 por ciento, por el COVID-19.
#PORCOVID-19
SE ESFUMAN
MILLONES POR EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Así como todas las industrias fueron golpeadas económicamente por el coronavirus, el deporte no fue ajeno a esta crisis. Son millones de dólares los que han dejado de generarse, afectando a organizaciones como la Liga MX, NBA, MLB y NFL, entre muchas otras. Una vez que las disciplinas se reiniciaron, a pesar de que la pandemia sigue activa en países como el nuestro, los torneos do-
#OPINIÓN
4718 MDD EN PÉRDIDAS PARA UEFA EN ESTA CAMPAÑA.
mésticos y los clubes han visto mermados sus ingresos; debido, principalmente, a que han realizado la mayoría de sus partidos sin acceso al público, lo que conlleva a tener cero ingresos por insumos. En la Liga MX, por cada jornada que se disputa a puerta cerrada, la industria del futbol mexicano deja de generar poco más de 500 millones de pesos (23 millones de dólares, al tipo de cambio actual), según un estudio del Grupo de Economistas y Asociados (GEA). Esa cifra, multiplicada por las 11 fechas que se han jugado hasta el momento, asciende a cinco mil 500 millones de pesos, a la que se le suman los cinco mil millones por los partidos que faltaron por
disputarse el torneo anterior, para dar un gran total de 10 mil 500 millones de pesos. En los torneos más importantes de Estados Unidos la crisis también ha golpeado fuerte. Según el documento: “La economía de jugar sin aficionados”, que la MLB envió al sindicato de jugadores, y que fue publicado por la agencia AP, los equipos consideran que la pandemia causa una pérdida de cuatro mil millones de dólares para la liga. Se estima que, con los sueldos prorrateados de los jugadores, Las Mayores dejen de percibir cerca de 640 mil dólares por juego. De igual forma, la NBA hizo un cálculo de 997.5 millones de
LE PEGA AL FUTBOL l La FIFA estimó que la pandemia costará 14 mil mdd al futbol mundial en el año, y anunció que 150 asociaciones solicitaron la ayuda del Plan de Apoyo COVID-19.
dólares de las pérdidas de jugar los playoffs sin aficionados en las tribunas; desde que colocaron a las franquicias en la burbuja de Disney. Tan sólo en la primera ronda hubo una falta de ingresos de 308.3 millones de billetes verdes, mientras que en Las Finales la cifra asciende a 311.2 mdd. Y según estimaciones de la Asociación de Jugadores de la NFL, la temporada tendrá una falta económica que llegará a los cinco mil 500 mdd. Del otro lado del mundo también han sufrido los golpes de la pandemia del COVID-19, ya que el Borussia Dortmund reportó una pérdida de 52 mdd, a causa de la crisis sanitaria.
● LA COLUMNA DE JORGE MURRIETA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●
FOTO: MEXSPORT
JUGAR SIN AFICIÓN EN LAS TRIBUNAS MERMA EN GRAN MEDIDA LOS INGRESOS DE LOS TORNEOS DEPORTIVOS DE MÉXICO Y EL MUNDO
l SOLOS. El Clásico se celebró sin presencia de aficionados.
META 37
MIÉRCOLES / 23 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: SELECCIÓN NACIONAL
FOTO: AP
FINAL. Hoy termina el microciclo de trabajo de Martino en el Centro de Alto Rendimiento.
l
#SELECCIÓNMEXICANA
BUSCA UN OPONENTE LE CAMBIAN LOS PLANES AL COMBINADO NACIONAL, LUEGO DE QUE COSTA RICA CANCELARA POR TEMAS SANITARIOS POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
l
EL NUEVO SUSTITUTO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Tri, de Gerardo Tata Martino, busca rival para el 30 de septiembre en el Estadio Azteca, luego de que ayer la Federación Costarricense de Futbol canceló la visita a México de sy selección, debido a no tener garantías por parte de su gobierno para el regreso a territorio tico. “La Fedefutbol considera que la decisión correcta y responsable es suspender el juego, al no tener un panorama confirmado a menos de ocho días del cotejo. (Se) hace un llamado respetuoso al gobierno y se busca su apoyo para los fogueos que podrían presentarse en octubre y noviembre”, explicó el ente centroamericano. Ante esta situación, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) examina contrincantes para el primer compromiso del Tricolor en 2020, alistándose también para el encuentro ante Holanda, el 7 de octubre, en la Johan Cruyff Arena, de Ámsterdam, y sostiene pláticas para disputar otro partido más.
l Ante la cancelación de Costa Rica, la FMF busca un representativo de la Concacaf, y la Federación Nacional de Guatemala se perfila como candidato para tomar el lugar de los ticos.
17 PARTIDOS DE MARTINO AL FRENTE DEL TRI.
DEBILIDAD. El novato defensivo del año pasado, Nick Bosa, ya no jugará más en el resto de la temporada.
#NFL
LAS PRINCIPALES BAJAS
AFECTAN LESIONES TRAS NO HABER PRETEMPORADA, DEBIDO AL COVID-19, LOS EQUIPOS HAN TENIDO QUE HACER CAMBIOS POR DEMASIADOS LASTIMADOS POR OMAR MORO BENEDETTO
33
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La segunda semana en la NFL fue de terror para algunos equipos, como los 49ers, pues debido a la poca preparación han habido múltiples bajas en sus rosters. Previo a su victoria ante los Jets, por marcador 31-13, los californianos iniciaron sin su ala cerrada George Kittle (torcedura en la rodilla), el esquinero Richard
JUGADORES EN RECUPERACIÓN, TRAS LA SEMANA 2.
JUGADOR (POS) EQUIPO LESIÓN RECUPERACIÓN G. Kittle (TE) 49ers Rodilla Este fin de semana R. Sherman (CB) 49ers Pantorrilla Tres semanas l N. Bosa (DE) 49ers Rodilla Toda la temporada l S. Thomas (DL) 49ers Rodilla Toda la temporada l T. Coleman (RB) 49ers Rodilla Una semana l C. McCaffrey (RB) Panthers Tobillo Cuatro a seis semanas l S. Barkley (RB) Giants Rodilla Toda la temporada l D. Lock (QB) Broncos Hombro Dos a cuatro semanas l A. Barr (LB) Vikings Hombro Fuera toda la temporada l Blake Jarwin (TE) Cowboys Rodilla Fuera toda la temporada l l
Sherman (pantorrilla), y el receptor Deebo Samuel (fractura en el pie). Pero tras el juego en Nueva Jersey, perdieron para toda la temporada al novato defensivo del año pasado, Nick Bosa y al liniero, Solomon Thomas, quienes serán operados del ligamento cruzado anterior. Su QB Jimmy Garoppolo no regresó para la segunda mitad (torcedura de tobillo). Y el RB Raheem Mostert (esguince de ligamento colateral medial) no jugará ante Giants (Semana 3).
MULTA DE LA NFL
l Los Saints y los Raiders deben pagar 250 mil dólares, y a sus HC Sean Peyton y Jon Gruden 100 mil usd, por no usar adecuadamente los cubrebocas.
#REMATE #PREMIERLEAGUE
FOTO: AP
FOTO: @INTER_ES
FOTO: AP
ECHAN PLANES ATRÁS El primer ministro británico Boris Johnson anunció ayer que el regreso del público a los estadios no comenzará a principios de octubre, como estaba previsto en la Primera División, debido al recrudecimiento de la pandemia por el COVID-19 en Inglaterra. AFP
PERJUDICAN A JUEGOS OLÍMPICOS
#SERIEA
FICHADO ARTURO VIDAL, EXMEDIOCAMPISTA DEL BARÇA, SE SUMÓ AL INTERNAZIONALE, DONDE SE REUNIRÁ CON SU ANTIGUO TÉCNICO ANTONIO CONTE. AP
●
#NBA
● El comisionado Adam Silver señaló que la
próxima temporada no arrancará al menos hasta enero, y reconoció que un final más tarde de lo habitual deja fuera a varias de las figuras de EU y otras selecciones paraTokio. AP
400
#ZPROTO
HP APROXIMADAMENTE PRODUCIRÁ EL MOTOR V6 BITURBO.
ONLINE. Cualquier sistema operativo será ahora compatible.
l
#VWCONNECT
'SMARTPHONES' EN LÍNEA Y SIN CABLES ● Volkswagen está consciente de que un sistema de infoentretenimiento es un elemento de confort en el que no se debe escatimar, y es por ello, que anunció una significativa mejora para sus modelos 2021. Las versiones tope de Jetta, Tiguan y Teramont 2021 cambiarán el sistema de conectividad, con Android Auto y Apple CarPlay, por el Wireless App Connect, eliminando así todo rastro de cables, para establecer el vínculo entre el smartphone y el sistema multimedia. A su vez, la marca aprovechó para anunciar su plataforma Online Booking, misma que permitirá a los interesados la selección de su unidad preferida, así como la configuración y un pago de apartado por 10 mil pesos, como pago inicial, que podrá ser completado en el concesionario de preferencia del cliente. Y para complementar, la firma presentó su nueva tienda en línea VW Skin, que contará con artículos exclusivos en línea, con una amplia gama de productos inspirados en su nueva filosofía corporativa, que tiene como base las tendencias de conectividad.
CONEXIÓN CONSTANTE A BORDO
l Pronto será revelada una nueva colección de artículos en colaboración con el diseñador Anuar Layon.
La actualización de Wireless App Connect llegará en una segunda fase a los modelos Tarek, Virtus y T-Cross.
3 ●
MODELOS LO EQUIPAN: JETTA, TIGUAN Y TERAMONT.
RAÚL MALAGÓN FOTOS: CORTESÍA
SEGURO. Se minimizan las distracciones al replicar las funciones.
l
XX
DÍA XX DE MES DE 20YY
l La transmisión de serie es una manual de seis velocidades; la automática se ofrece como opción.
D
esde que la marca se conocía como Datsun, los modelos Z han representado la deportividad y el estilo japonés en todo el mundo, con vehículos de altas prestaciones y diseños inolvidables. Fue en 1969 cuando por primera vez se presentó el legendario 240 Z, seguido de los 260 y 280, que dieron paso al 280 ZX; posteriormente a los 300 ZX, uno de los más populares de la zaga, y en algún momento de la historia, el auto más veloz de México. Y finalmente los 350 y 370 Z, que desde 1999 y hasta 2020, ocuparon el nicho de coupés deportivos para Nissan. Por fin habrá un sucesor del linaje Z, y aunque no se verá comercializado hasta 2022, el concepto fue develado con bombo y platillo, y una imagen sorprendente y debatible al mismo tiempo. La actualización de la imagen y la tecnología a bordo fueron prioridades, por lo que estrenará un interior nuevo y digital con el Z Proto, nombre que recibe este concepto, mientras se da a conocer la versión de producción, que será prácticamente idéntico al de estas imágenes. El nuevo Z presenta una configuración de motor delantero, tracción trasera y transmisión manual. Su rival más directo será el Toyota Supra, con el que se enfrentará cifra a cifra cuando se revelen las prestaciones oficiales del Nissan.
38
l Comparte plataforma y motor con Infiniti Q60; reduce costos de producción y precio de lista.
l Será hasta dentro de dos años cuando se lance la versión de producción.
UN VISTAZO
AL 20 22 ●
SE INSPIRA EN EL Z ORIGINAL, CON DETALLES QUE RINDEN HOMENAJE A LOS DEPORTIVOS HISTÓRICOS DE NISSAN
MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020
POR ESTEVAN VÁZQUEZ
Se priorizaron la ligereza y rigidez para otorgar un manejo ágil y veloz. En combinación con una planta de poder de combustión de seis cilindros
FOTOS: CORTESÍA
TRIBUTO. Detalles vintage traídos al presente.
l
6
1970
●
●
GENERACIONES CUENTAN LA LEYENDA.
SE VENDIÓ EL 240Z, POR PRIMERA VEZ.
asistida por un par de turbocargadores; se espera un digno rival ante Porsche 718 Cayman, BMW M2, Mercedes-AMG CLA 45 y, en el continente americano, con Mustang EcoBoost y Camaro RS. Se presume el nombre de Nissan 400Z.
#AYRTONSENNA
DE VUELTA A
LA VIDA ● LA PLATAFORMA DE STREAMING MÁS FAMOSA SE AVENTURA A RECREAR LA HISTORIA DE VIDA DEL LEGENDARIO PILOTO BRASILEÑO POR RAÚL MALAGÓN
L
as creadoras de contenido multimedia se abren paso en la industria con nuevas producciones que muestran en la pantalla chica la historia de los ídolos. Netflix anunció que lanzará una miniserie que contará las grandes hazañas de Ayrton Senna. Esta producción, conformada por ocho episodios, narra la historia del tres veces campeón de la Fórmula 1, quien sufrió un fatal accidente en 1994, comenzando por su debut profesional, pasando por su traslado a Inglaterra, para competir en la F1600, y terminando en la pista de Imola, en el Grand Prix de San Marino.
42 ●
VICTORIAS EN 162 CARRERAS DISPUTADAS.
Además de los momentos de gloria que atravesó la joven promesa del automovilismo, también se relatarán los instantes detrás de la figura pública; entre ellos, sus desafortunados momentos y su relación personal con los que lo rodeaban. El proyecto está bajo el mandato de Fabiano Gullane, y contará con la colaboración de la familia Senna. “Vamos a relatar la historia que unas pocas personas conocen de él. Estamos comprometidos en hacer algo único, y nadie mejor que Netflix, que tiene un alcance global, para ser nuestro socio”, dijo la hermana de Ayrton, con respecto a la serie que llegará al catálogo en 2022.
FOTO: CORTESÍA
MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020
39