Edición impresa. Viernes 25 de septiembre de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1207 / VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ENTRE VISTA

#JESÚS ZAMBRANO

#PERFILACORTE

INCONSTITUCIONAL,

ILUSTRACIOÓN: FRANCISCO LAGOS

JUNTOS POR LA SALUD PRESENTA RESULTADOS P11

‘POR COVID, CAMPAÑAS SIN TANTO GASTO’ P16

LA CONSULTA VS. EXPRESIDENTES

#MEZCLA DESABORES

EL MINISTRO LUIS MARÍA AGUILAR VE AFECTACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS DE TODOS LOS MEXICANOS. SERÁ DISCUTIDA EL 1 DE OCTUBRE POR DIANA MARTÍNEZ/P4

#OPINIÓN

ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6

A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P7

EDITORIAL / PEDRO ÁNGEL PALOU / P15

ENCIFRAS

75,439

715,457

84,348

REPORTES DE DEFUNCIONES

● PERSONAS CONTAGIADAS

● CASOS SOSPECHOSOS

PRD: CON EL PRI, SÍ; CON FCH, NO P6 #CRISTOBALARIAS

FOTO: ESPECIAL

FOTO: LESLIE PÉREZ

#INSTITUCIONESPÚBLICASYPRIVADAS

MOLE, HISTORIA Y TRADICIÓN


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 VIERNES / 25 / 09 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Dos puntos para Ebrard

Formalmente inscrito quedó México en Covax, la iniciativa mundial más importante para el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19. El canciller Marcelo Ebrard dio el anuncio y destacó que ello garantiza la vacunación de hasta 20% de la población mexicana. Por cierto, Ebrard fue relecto para encabezar por segundo año consecutivo la CELAC.

HÉCTOR FLORES SANTANA

Marcelo Ebrard

Nos hacen saber que el ex candidato presidencial de la izquierda, Cuauhtémoc Cárdenas, resultó asintomático al coronavirus, del que hace poco se contagió. Al conocer la noticia, sus amigos se comunicaron con él Cuauhtémoc para desearle pronta recuperación, pero el ingeniero Cárdenas les contó que no ha tenido ninguna complicación. Está en cuarentena, pero sigue su vida normal.

Hace unos días la SHCP envió al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2021, conteniendo, entre otros documentos, los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). El Ejecutivo federal presenta estimaciones de crecimiento económico e inflación, las cuales son más optimistas que las dadas a conocer por diversas instituciones, organismos y empresas. Estima que este año la caída del PIB será de -8%, cuando la mayor parte de las estimaciones prevén una contracción de -10%. Para el próximo año se proyecta un crecimiento del PIB de 4.6%, por encima de las proyecciones de Banxico y Citibanamex, que calculan 3.01% y 3.5%, respectivamente. Todo parece indicar, en cualquier caso, que la recuperación económica no será ni rápida, ni fuerte, y que alcanzar los niveles de producción e ingreso anteriores a la crisis, llevará entre dos o tres años. Para el turismo se considera un presupuesto de $38,613.4 millones, un incremento en términos reales de 641.5%. Pero la mayoría de esta asignación, 94%, se destina a la construcción del Tren Maya; $1,530.4 millones a gasto corriente (4%) y $795 millones a inversión (2%) de Fonatur para mantenimiento a los Centros Integralmente Planeados y los Proyectos Turísticos Integrales. El monto

La tercera es la vencida

Aunque no están definidas fechas ni métodos, muchos ya dan por sentado que en noviembre se conocerá a los candidatos de Morena para las 15 gubernaturas que se disputan en 2021. Mientras, existe un apoyo unánime en Michoacán para que el senador Cristóbal Arias sea su abanderado. No es fortuito: se debe a la aceptación con la que cuenta, según las encuestas.

Cristóbal Arias

Cuida el copyright

El representante del Partido Republicano en México, Larry Rubin, incluyó una imagen del presidente López Obrador en un video para promover que su candidato, Donald Trump, es “amigou” de México. Por supuesto, en el spot no menciona ni aparece el nombre del mandatario mexicano, por aquello de que ya está registrado como propiedad intelectual.

Su lado científico

Excelente impresión, nos platican, dejó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en su participación en el foro Leading the Sustainability Change, de la Semana del Clima NYC 2020. Destacó el Programa Ambiental y de Cambio Climático de la Ciudad de México 2019-2024, tema que maneja al dedillo, pues además de política, es científica.

Claudia Sheinbaum

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ADRIÁN PALMA ARVIZU

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

FRANCO CARREÑO OSORIO

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

ARMANDO KASSIAN

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

para el Tren Maya, $36,288. millones, es 14.5 veces superior al asignado en 2020. Al igual que en 2019 y 2020, en el PEF no se identifican recursos para la promoción de México y sus destinos turísticos. Frente a la crisis que vive el turismo, la ausencia de presupuesto para su promoción es colocarnos en desventaja, ya que otros países destinarán importantes inversiones para posicionar sus destinos en los mercados internacionales. En las circunstancias actuales, un peso invertido en promoción turística tiene una contribución mayor, en empleos y generación de ingresos para la población, que un peso en el Tren Maya. Por otro lado, en el presupuesto de la Cancillería no existe una partida específica para promoción turística internacional. Se señala que dicha dependencia impulsa una política de cooperación internacional y se fortalece la coordinación de la agenda económica, así como la promoción comercial, técnica, científica, turística y cultural. Para esas funciones se propone un presupuesto de $87.9 millones, insuficiente para cubrir todas las actividades mencionadas. Es notorio que el turismo continúa sin ser considerado una prioridad, a pesar de aportar en 2019 el 8.7% del PIB y generar más de cuatro millones de empleos directos, así como más de 24.5 mil millones de dólares. Una vez más, desde el presupuesto federal, se hace a un lado la oportunidad de impulsar la promoción internacional de nuestros destinos turísticos, mediante campañas publicitarias, el uso de medios digitales y las redes sociales, y campañas de relaciones públicas en el ámbito internacional, para atraer un mayor número de turistas a nuestros destinos.

ADRIÁN LARIS CASAS

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

DIRECTOR GENERAL

COLABORADOR

EL TURISMO EN EL PAQUETE ECONÓMICO 2021

De buena madera

Larry Rubin

ARTICULISTAINVITADO

v

MIGUEL SERRANO

ANDREA MERLOS LÓPEZ

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

@HECTORFLORESSA8

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 25 / 09 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Análisis por punto ● EL MINISTRO PONENTE DEL PROYECTO, LUIS MARÍA AGUILAR, SEÑALA EN SU TEXTO QUE LA PROPUESTA DE CONSULTA POPULAR PARA ENJUICIAR A LOS EXPRESIDENTES, PRESENTADA POR EL TITULAR DEL EJECUTIVO EL 15 DE SEPTIEMBRE, IMPLICA DESVIRTUAR LA FINALIDAD MISMA DE ESTE TIPO DE EJERCICIO CIUDADANO.

FOTO: ESPECIAL

L

a consulta popular para enjuiciar a cinco expresidentes es "un concierto de inconstitucionalidades" porque no le corresponde a la ciudadanía decidir si se deben investigar o procesar los delitos cometidos en el ejercicio de la función pública, sino denunciarlos, además que se ponen en riesgo los derechos de las víctimas de esos delitos y se vulnera la presunción de inocencia de los exmandatarios. Así lo considera el ministro Luis María Aguilar en su proyecto de resolución que el Pleno de la Corte discutirá el próximo jueves. De acuerdo con el ministro, lo que se pretende consultar implica una restricción de los derechos humanos de los mexicanos. Aguilar señala que la consulta popular no puede considerarse la vía constitucionalmente idónea para iniciar la investigación y persecución de los delitos porque la Constitución y el Código Nacional de Procedimientos Penales prevén mecanismos suficientes para que cualquier persona que tenga elementos para suponer la existencia de un delito, denuncie y obligue al Ministerio Público a indagar, y en consecuencia se castigue a los responsables. “La consulta popular no puede tener por objeto —expreso ni implícito— temas que involucren la restricción de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en

BAJO LA LUPA

1

#SUPREMACORTE

REVÉS A

CONSULTA DE AMLO 6

● EL MINISTRO LUIS MARÍA AGUILAR DICTAMINA QUE APLICAR EL EJERCICIO VIOLA LOS DERECHOS HUMANOS

● DÍAS

PARA DISCUSIÓN EN EL PLENO.

43 ● CUARTILLAS TIENE EL PROYECTO.

POR DIANA MARTÍNEZ

los tratados internacionales en los que el Estado mexicano sea parte”, señala el proyecto. En caso de que se realizara la consulta y se concluyera que no se debe investigar, indica, el efecto sería una especie de perdón o amnistía en los delitos que pudieron cometerse antes, durante y después de las gestiones de los

La propuesta pone en riesgo los derechos de las víctimas de posibles delitos cometidos por los exmandatarios, dice.

2

expresidentes, como los de lesa humanidad, a los que se refiere el Presidente en su solicitud. Además, asegura, se puede vulnerar la presunción de inocencia de los expresidentes, porque la forma en que está redactada la pregunta permite identificarlos con claridad. “El efecto que puede derivarse de la consulta popular en los térmi-

Si en la consulta se determina la no investigación, sería una especie de amnistía en los delitos cometidos.

3

ABRE DEBATE

LUIS MARÍA AGUILAR MINISTRO

● NO SE

PUEDE SOMETER A CONSULTA LA APLICACIÓN DE LA LEY, PUES ELLO DESNATURALIZA LA FINALIDAD DE LA CONSULTA”.

Lo que plantea el Ejecutivo puede vulnerar la presunción de inocencia de los expresidentes, señala el proyecto.

El próximo jueves, los 11 ministros discuten en el Pleno la propuesta.

4

nos ahora planteados podría afectar negativamente las funciones constitucionales de procuración e impartición de justicia, así como el debido proceso legal que debe regir en todo Estado constitucional y democrático de Derecho”, señala. Tras enlistar las conductas indebidas en el ejercicio del poder de 1988 a 2018, López Obrador planteó la pregunta: "¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen, y en su caso sancionen, la presunta comisión de delitos por parte de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto antes, durante y después de sus respectivas gestiones?”.

También se afectan las funciones de procuración e impartición de justicia y el debido proceso.


FOTO: ESPECIAL

VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LÓPEZOBRADOR

‘Confiamos en la Corte’ EL 1 DE SEPTIEMBRE, LA VOTACIÓN FINAL EN EL PLENO DEL MÁXIMO TRIBUNAL POR FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego de conocer que el proyecto del ministro Luis María Aguilar propone la inconstitucionalidad de la consulta ciudadana para enjuiciar a los últimos cinco exmandatarios, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió esperar al fallo de la Corte, pues se trata de un voto de los 11 totales. Explicó que no coincide en el contenido del proyecto del ministro Luis María Aguilar, en el sentido de que se violan los derechos humanos de los expresidentes. Incluso, ironizó diciendo que la justificación de la violación de los derechos fue el mismo razonamiento que dio a conocer el expresidente Calderón Hinojosa. “Pues eso es lo que manejó desde el principio Felipe Calderón. Yo opino distinto, pero mejor vamos a esperar a que el pleno de la Corte resuelva”, dijo, y luego pidió a los ministros no dejarse intimidar, que actúen con apego a la ley y que tomen en cuenta el sentimiento del pueblo. Yo considero, añadió, que no existe ninguna violación a derechos humanos, a las garantías de los ciudadanos, porque, en el caso de que se lleven a cabo estos juicios, los tiene que hacer la autoridad competente en el marco de la legalidad, dándole al implicado las garantías de defensa. “Hay que esperar y tener confianza en la Suprema Corte”.

VISTA LEGAL 1

2

La Corte decidió no llevar hasta el límite de tiempo este debate. l

3

El 1 de octubre pondrá a discusión el tema de la consulta popular. l

l De pasar el filtro, la consulta podría darse en el proceso electoral.

PAÍS 05 CONSEJO

(Recomiendo a los ministros) que actúen con apego estricto a la ley, que no se dejen intimidar”. ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA


06 PAÍS

VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BLOQUEOPOSITOR

ALHAJERO #OPINIÓN

LEALTAD CIEGA Desde la perspectiva de AMLO, la “lealtad ciega” que exige no es a su persona, sino al proyecto de transformación

MARTHA ANAYA

se es el meollo del asunto: Andrés Manuel López Obrador quiere, pide, exige, una lealtad ciega. No acepta la lealtad reflexiva –como la que intentó Jaime Cárdenas, según el propio abogado refiere-, ni mucho menos una lealtad crítica (que la mayoría de sus colaboradores ha preferido obviar a sabiendas de la reacción del Presidente). Es el blanco o negro en el que vive. Es lo que resume en un “o están conmigo o están contra mí”. No hay matices en su esquema. No existen los grises ni mucho menos alguna otra tonalidad. Y si algunos de esos tonos –milagrosamente- llegan a asomar, a plantársele enfrente, a retarlo desnudando su extravío, entonces el Presidente asume la negación, hace escarnio, expulsa del Paraíso. Son cada vez más los que se alejan de él y de su gobierno por ello. Y se van tristes, decepcionados. Las razones de la renuncia de Cárdenas al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado son el mejor ejemplo de esto. Pocos colaboradores tan íntegros y de larga data a su lado, acompañándolo en la lucha democrática, que sin embargo se ve de pronto sin el respaldo y la confianza del Jefe de Estado. ¿Por qué? Porque se negó a saltarse las trancas, porque –abogado íntegro como es- reY HA DE chazó tomar los callejones de CUMPLIRSE la ilegalidad para obsequiarle al SEA COMO SEA, habitante de Palacio los resulALEGA AMLO tados que esperaba. Más significativa aún, la visión del Gobernante ante el retiro de su excolaborador y, peor aún, de haberse atrevido a explicar ante un par de medios de comunicación –mesuradamente, dicho sea de paso- las razones de su partida a sólo tres meses de asumir el cargo: “Politiquería”, descalificaría. Pero lo más revelador sería la propia confesión de AMLO al abordar el tema: -Sí, pedimos lealtad a ciegas…–, reconocería el tabasqueño. Desde su perspectiva, esa “lealtad a ciegas” no es a su persona, sino “al proyecto de transformación”. Y ha de cumplirse, sea como sea –alega-, porque para eso los eligió el pueblo. ¿Qué si ello implica saltarse los procedimientos legales y administrativos? ¡No importa! Hay que poner por delante la justicia: “Siempre lo he dicho, cuando hay que optar entre el derecho o la justicia, tiene que prevalecer la justicia. La ley es para el hombre, no el hombre para la ley…”. El mismo talante dejó ver al mencionársele que el proyecto del ministro de la Suprema Corte, Luis María Aguilar, sobre la consulta popular para enjuiciar a los expresidentes, venía en contra. De inmediato descalificó uno de sus argumentos –afectación a los derechos humanos- con un “es lo que manejó desde un principio Felipe Calderón… Yo opino distinto…” . Para luego sugerir a los otros ministros de la Corte que habrán de votar el Proyecto de Resolución el próximo 1° de octubre, a tomar también en cuenta “el sentimiento del pueblo”. ••• GEMAS: Renuncia Julio Trujillo como subsecretario de Normatividad de la Semarnat; le sucede Tonatiuh Herrera, hermano del secretario de Hacienda.

Alianzas sí... pero sin Calderón: Zambrano

E

IR EN COALICIÓN CON EL PAN Y EL PRI ES PARTE DEL PROYECTO QUE YA AFINA EL LÍDER DEL PRD POR RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

RECHAZO

Con el PRI no la comparto (una alianza), con todo respeto, porque me parece que sería una gran incongruencia del PAN”. DAMIÁN ZEPEDA SENADOR DEL PAN

l El senador de MC, Clemente Castañeda, coincidió con Zepeda en que es "impensable aliarse al PRI".

l No tendría ninguna viabilidad de carácter electoral, es el argumento principal del legislador.

l Explicó que el Frente Ciudadano que compitió en 2018 fue un proyecto sin tracción electoral.

FOTO: CUARTOSCURO

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

El gran bloque opositor que tiene en mente el recién electo presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, incluye alianzas con el PAN y hasta con el PRI, pero de ninguna manera con el ex presidente Felipe Calderón, porque la relación quedó muy dañada después de la elección de 2006. En charla con El Heraldo de México, el político refiere que con el priismo podrían ir juntos en 2021, al menos en Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. También reflexiona sobre el apoyo que él y su partido dieron al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, a quien “debimos expulsar” del sol azteca desde 2009. Incluso, menciona que, en 2011, a quien se perfilaba como

PIENSA IGUAL

candidato a la Presidencia era a Marcelo Ebrard, pero “se echó para atrás” ante Andrés Manuel López Obrador. El perredista, líder también de la corriente de Los Chuchos, habla pausado, despacio, calculador. Con la parsimonia de quien ha tenido mucho tiempo para reflexionar, explica su plan de alianzas para 2021. Asegura que para la renovación de la Cámara de Diputados, la coalición será parcial, quizá en 100 de los 300 distritos. Ahí el PRI no entra. Sus escenarios son: si el sol azteca va con el PAN y MC, estima ganar 120 curules de mayoría. Si sólo es con el panismo, serían 90. En el caso de las 15 gubernaturas en disputa para el próximo año, Zambrano contempla incluir al PRI. En Sonora, por ejemplo, con su candidato Ernesto El Borrego Gándara. En Tlaxcala, igual, donde se perfila la presidenta de la capital, Anabell Ávalos. Y en Zacatecas, donde el alcalde de Villanueva, Miguel Torres, aventaja en la interna del tricolor. —¿En ese gran bloque que tiene en mente, cabe Felipe Calderón?—preguntamos. —No. La relación con él quedó muy dañada desde 2006. No lo veo en este frente. Sobre el presidente López Obrador, a quien conoce de cerca, Zambrano no duda de que debieron echarlo del PRD en 2009, cuando impuso como candidato a Juanito para la entonces delegación Iztapalapa, quien tras ganar renunció para ceder su lugar a Clara Brugada. Pero no lo hicieron. —¿Se arrepiente de haber apoyado a AMLO? —Se cometieron errores colectivos, debido a las circunstancias políticas de ese entonces.

CAUTELA. Zambrano, presidente del PRD, teje un plan de alianzas rumbo a las elecciones de 2021.


VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 07

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

EL REY MIDAS DE LAS ADVERSIDADES FOTO: ESPECIAL

La historia de AMLO da cuenta de que siempre saca provecho de los conflictos, como la aparición de FRENAAA UNEN ESFUERZOS

Con el convenio firmado entre la Función Pública y Cofepris, se va a tener acceso a nueva tecnología para facilitar el registro de productos médicos.

#VACUNASANTICOVID

DAN BLINDAJE A LA COFEPRIS ● LA FUNCIÓN PÚBLICA OFRECE TECNOLOGÍA PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN EN COMPRAS POR IVÁN E. SALDAÑA

D

esde la Secretaría de la Función Pública (SFP) se creó un plan para blindar a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de intereses privados y “erradicar toda posibilidad de corrupción”, frente a la adquisición de vacunas anti COVID-19. Mediante un convenio firmado por ambas instancias, la secretaría que encabeza Irma Eréndira Sandoval compartió a la Cofepris, que dirige José Alonso Novelo Baeza, una licencia que le permite desde ahora usar el Sistema de Control de Gestión y con esa tecnología facilitar el registro de productos, administración, seguimiento y control de toda su documentación. “Sé que hay compromiso también por parte del doctor Novelo y de la Comisión para resolver la emergencia que enfrentamos (por COVID-19) y para encontrar soluciones comunes a los esfuerzos coordinados, por ello es que me complace anunciar este

DAN NUEVA CARA

1 ● MIL

500 CLAVES DE MEDICINAS EVALÚA LA COFEPRIS.

240 ● MILLONES

DE VACUNAS VS. COVID-19 SE PREVÉ ADQUIRIR.

1 Se verifica que medicinas tengan registro en su país.

convenio que firmamos, y que es una muestra más de que en esta administración sumamos esfuerzos, nos coordinamos y damos resultados”, dijo Sandoval Ballesteros. Resaltó que es oportuno dar a la Cofepris una licencia para que utilice el Sistema de Control de Gestión, pues entre sus responsabilidades está regular y autorizar las medicinas que ingresan al país, los tratamientos médicos y ahora las vacunas contra el coronavirus, así como las pruebas que pueden utilizarse en el país. Explicó que el propósito del acuerdo es reforzar el acompañamiento de la Función Pública a la transformación de la Cofepris para erradicar toda posibilidad de corrupción. “Vamos a otorgar la licencia de no uso exclusivo del sistema de gestión propio de nuestra secretaría, estamos muy orgullosos de este sistema que ha dado muy buenos resultados, y se lo vamos a compartir a la Copefris para que tenga la facilidad de revisar, administrar, dar seguimiento y tener más control de los documentos”, expuso. El comisionado Novelo Baeza enfatizó que trabaja para hacer a un lado la preponderancia que se da a medicamentos sólo por haber sido aprobados por dependencias internacionales, sin contar los requerimientos nacionales. “Tenemos que cambiar ese contexto del monopolio, de la monopolización del tratamiento de la enfermedad, a través de insumos alopáticos”, dijo.

2 Tecnologías y plataformas digitales frenan la corrupción.

3 En Cofepris hubo intereses privados, señaló Sandoval.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

i alguien sabe de plantones y manifestaciones permanentes es Andrés Manuel López Obrador; por eso es que poco le preocupa la protesta que llegó al Zócalo capitalino, promovida por el autodenominado Frente Nacional Anti AMLO (FRENAAA). De hecho, hay quienes anticipan que le sacará provecho, y este movimiento (que fue creado para impulsar su renuncia) terminará beneficiándolo, porque Andrés se ha convertido en el Rey Midas de las adversidades. Su paso por la política mexicana y sus más de 18 años de campaña, antes de llegar a la Presidencia de la República, dan cuenta de eso. Ejemplos recientes sobran (el nuevo aeropuerto, el Tren Maya, el manejo de la pandemia, etcétera, etcétera), pero hay otro que los memoriosos recuperan hoy a partir del plantón que instaló FRENAAA frente a Palacio Nacional. Se refieren al bloqueo que encabezó, durante 48 días, sobre Paseo de la Reforma, allá en 2006, después de la derrota que sufrió frente a Felipe Calderón Hinojosa. Fue el hecho que marcó un antes y un después en su carrera política. Muchos creyeron que, por los daños provocados, le traería consecuencias, pero no fue así. Logró capitalizar las críticas y los reclamos en su LA PROTESTA, contra. Es más, aquel plantón NI COSQUILLAS en Reforma fue uno de los priLE HARÁ AL meros eventos que provocó un MANDATARIO cisma en su relación con el PRD y le sirvió para ir pintando su raya. La dirigencia nacional del partido del sol azteca nunca estuvo de acuerdo con esa forma de protestar. Se lo hicieron saber. No le dio importancia. Lo que hizo fue aprovechar el arrastre que logró con aquel movimiento y a partir de ahí empezó a construir una estructura paralela al PRD, que años después dio origen a Morena. Desde aquella vez demostró a propios y extraños que todas las adversidades las usa a su favor. Otro capítulo que da cuenta de eso es la imposición que hizo, en 2009, de Rafael Acosta, alias Juanito, como candidato a delegado en Iztapalapa. Tan mal les fue con esa experiencia que, de nueva cuenta, la cúpula del perredismo pegó el grito en el cielo. Hubo quienes incluso pidieron la expulsión de Andrés Manuel. Por segunda ocasión, el PRD, contra su voluntad, le perdonó la vida al tabasqueño, en detrimento, incluso, de la vida del propio partido. Hoy, a la distancia, el nuevo perredismo hace un mea culpa y reconoce que tenían todo para frenar a López Obrador y no lo hicieron, por lo que ahora hasta ellos mismos están pagando las consecuencias. Por esa razón creen que la protesta de FRENAAA ni cosquillas le hará al primer mandatario y menos encabezados por un personaje como Gilberto Lozano, identificado con la extrema derecha de Monterrey y con una cascada de seguidores que parecen más fanáticos de una secta religiosa que verdaderos activistas políticos. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Quien lucha contra nosotros, fortalece nuestros nervios y agudiza nuestra habilidad. Nuestro antagonista es siempre nuestro ayudante”.

S

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA ENCERRONA #OPINIÓN

#TRASPLANTES

GOBERNAR DESDE EL ATRIL Nadie en el gabinete es escuchado y nadie toma decisiones en el rubro de su competencia

ADRIANA SARUR

esde que llegó Andrés Manuel López Obrador a la presidencia se ha ponderado la lealtad ante la eficiencia en los puestos públicos. En repetidas ocasiones se menciona que para ser una persona servidora pública habrá de ser 90% honesta y 10% efectiva, pero la realidad rebasa a la retórica. Para ejercer una adecuada administración pública no basta con honestidad, hay que estar preparado en temas concernientes. Las y los expertos en administración pública dicen que la primera forma de caer en corrupción en un gobierno es cuando las personas servidoras públicas no cuentan con los conocimientos para el cargo. Woodrow Wilson decía que la administración pública es la separación de la política y que, sin embargo, es la manera más visible, cotidiana y medible de hacer acciones políticas. La percepción de la población ante su gobierno se da en cómo se resuelven sus problemáticas a través de la educación, salud, seguridad, trámites administrativos, economía, etc., y la realidad, es que en México no se han resuelto los problemas que aquejan a la sociedad, este gobierno cuatroteísta pretende solucionar las cosas desde un atril en Palacio Nacional con frases y dichos fáciles. Siguiendo con Wilson, decía que para hacer un gobierno NO QUEREMOS fuerte y efectivo es necesario QUE LE VAYA un equipo capaz alrededor del Presidente y este tendrá que MAL AL escucharlo y hacer caso a sus GOBIERNO indicaciones. Lo que vemos en el país es lo contrario, tenemos un mandatario que sólo escucha su voz y se mira en el espejo. Nadie en el gabinete es escuchado y nadie toma decisiones en el rubro de su competencia, los ejemplos son vastos. Si hoy levantamos un encuesta de conocimiento acerca de los titulares de las secretarías podríamos ver que la población no sabe quiénes son las mujeres y hombres a cargo de nuestro gobierno. He expuesto en este espacio que el debilitamiento institucional de este gobierno es innegable, menor presupuesto para ciencia, persecusión a medios de comunicación que critican al Presidente, desaparición de programas como las estancias infantiles, caprichos en obra pública, falta de profesionalización, creación de institutos que no aportan, renuncias de personajes clave. La última renuncia fue la del titular del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), Jaime Cárdenas, quien aludió a irregularidades en esta entidad, un instituto a imagen y semejanza del Presidente que no cumple con su objeto de creación. A Cárdenas se le suman otros titulares que intentaron alertar sobre asuntos importantes o contravenir al presidente como Carlos Urzúa, en Hacienda, Germán Martínez, en el IMSS, Josefa Gonzalez Blanco y después Víctor Toledo, en Semarnat, Jiménez Espriú en Comunicaciones y Transportes, Luis Calvo, director de juegos y sorteos de la Lotería Nacional un día después de la no rifa del avión. Todos acusando falta de visión en un proyecto integral. A diferencia de lo que el Presidente cree, no queremos que le vaya mal al gobierno, lo que queremos miles de mexicanas y mexicanos es una administración pública fuerte para que el país salga adelante y no se gobierne sólo desde las mañaneras.

D

ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR

REZAGO, POR LA PANDEMIA ● APENAS EN AGOSTO SE REINICIÓ LA PROGRAMACIÓN DE ESTAS CIRUGÍAS POR GERARDO SUÁREZ

L

PIDEN MÁS AYUDA 1 Trasplantes de córnea, riñón e hígado y corazón, los más solicitados.

as personas que requieren un trasplante han pasado un calvario, debido a que estos procedimientos disminuyeron de forma drástica por el COVID-19, y apenas empezaron a reactivarse a partir de agosto. En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos, este 26 de septiembre, la pandemia ha impactado no sólo a más de 23 mil personas en lista de espera en México, que ya cumplieron una serie de estudios previos, sino a otros miles como Mariana Lucía Benavides, quien

MARIANA BENAVIDES PACIENTE

HE TOCADO PUERTAS, OJALÁ QUE ESTO QUE HAGO ME SIRVA A MÍ, PERO SI NO ES ASÍ, QUE LE SIRVA A OTRAS PERSONAS QUE VIENEN DETRÁS DE MÍ”.

hace tres meses le confirmaron que requiere un trasplante urgente de médula ósea. Mariana, de 44 años, vive en Guadalajara, Jalisco, y desde hace 15 años tiene síndrome mielodisplásico, una enfermedad de la sangre que causa que sus niveles de plaquetas desciendan a una décima parte del mínimo normal. Es tan riesgoso que con una leve cortada podría desangrarse. “Si no hay trasplante, mi enfermedad avanzaría a una leucemia mieloide y, en seis meses, podría morir”, comentó en entrevista. En el primer semestre del año se hicieron mil 577 trasplantes, 54% menos a los 3 mil 436 realizados en el mismo periodo del año pasado, según el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra). El impacto más fuerte del COVID-19 fue entre abril y junio pasados, cuando sólo se hicieron 42 trasplantes. Mariana buscó alternativas. Sin seguro social, ella siempre se ha atendido en el Hospital General de Occidente, del gobierno estatal, el cual había inaugurado en 2019 una unidad de trasplantes de médula ósea, pero no funciona por falta de permisos sanitarios. Se topó con trabas administrativas, porque su estado no se adhirió directamente al Insabi, el cual cubre este tipo de trasplantes, y el instituto le respondió que tendría que viajar a la Ciudad de México para recibir ayuda en un hospital de tercer nivel. En su estado sólo quedan opciones en hospitales privados, pero el trasplante cuesta 5 millones de pesos o una en Nuevo León, en un millón.

FOTO: CUARTOSCURO

TRABAJO POR HACER La realización de los trasplantes se ha visto afectada por la pandemia, pues hay menos disponibilidad.

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE JESÚS MARTÍN MENDOZA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 09

VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

FOTO: YADÍN XOLALPA

que acogerse a las nuevas medidas, serán condenadas a pagarles a los bancos más de lo que les debían hace seis meses y durante muchos años. Eso de que les van a reducir la tasa de interés es una vacilada y los que pidan una quita de capital tendrán que ponerle una buena cantidad de billetes para conseguirla, consideran los especialistas. Pero si ya Banxico redujo la tasa de interés interbancaria a 4.25, lo que debería traducirse en una baja en la tasa de interés de los créditos que otorgan los bancos a sus dó aplicar nuevas medidas para que los clientes, apuntan los bisoños, incluyendo bancos disminuyan las mensualidades, al subgobernador del Banco de México, les reduzcan las tasas de interés, les Jonathan Heath. extiendan los plazos, les restructuren ••• sus deudas y hasta le hagan una quita al AGENDA PREVIA: capital, lo que podría convertirse en una En el Foro “Acciones contra la porilusión, apuntan los pesimistas. nografía infantil y el turismo sexual en En su versión color de México”, donde particirosa, Hacienda señala que paron Santiago Nieto, 8.6 MILLONES DE la facilidad regulatoria (a Oliver González, JosefiCRÉDITOS SE los bancos) pretende prona Vázquez Mota, SylAPEGARON AL mover reestructuras de vana Beltrones y Rubén “BENEFICIO” los créditos, para que las Rocha, la gobernadora instituciones financieras de Sonora, Claudia ajusten los esquemas de Pavlovich, convocó a pago a la nueva realidad de las economías funcionarios federales, senadores y de los acreditados y sus familias, para lo líderes de organizaciones a conformar cual invariablemente deberá disminuir el un frente a favor de la infancia y la pago que se venía realizando, al menos juventud. “Las niñas, niños y adolesen 25%, lo que implicará que se amplíe el centes son el corazón de la sociedad plazo remanente hasta en 50% del plazo y se requiere de la unidad para evitar original, así como disminuir la tasa de que se atente contra su integridad”. interés y hacer quitas de capital. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM La versión trágica es que millones de personas que no tengan de otra, más @LUISSOTOAGENDA

HACIENDA VENDE ILUSIONES LUIS SOTO

Deudores pagarán más de lo que debían hace 6 meses y durante muchos años

espués del plazo de gracia hasta por seis meses que otorgaron los bancos comerciales para diferir el pago de intereses –sin multas, recargos, moratorios–, a quienes antes de la pandemia contrataron créditos de todo tipo, vendría la desgracia para millones de personas que aún con esas medidas autorizadas por la Secretaría de Hacienda, no podrían pagar sus abultadas deudas, advertimos en este espacio cuando se anunció el esquema. Según la información oficial, 8 millones 622 mil 159 créditos se apegaron a ese beneficio, lo que constituyó un alivio financiero para familias y empresas. Pero como el COVID-19 llegó para quedarse, ahora la SHCP junto con la CNBV acor-

D

PIDEN A SAT DAR A CONOCER PROVEEDORAS ● EL INAI instruyó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) dar a conocer los listados de empresas proveedoras, catalogadas como Entidades de Facturación de Operaciones Simuladas, con las que realizaron transacciones 25 instituciones públicas en determinados periodos. El SAT debe proporcionar la relación de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, emitidos por dichas empresas a cada institución, desglosada por RFC del emisor y del receptor; razón social del emisor; conceptos o descripción; monto total de la factura y fecha de emisión. IVÁN E. SALDAÑA


10 PAÍS

VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#CÁRDENASPALOMINO

DEFINICIONES

Lo buscan por tortura

#OPINIÓN

LA OPOSICIÓN A AMLO ESTÁ EN MORENA

HAY ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EL EXMANDO POLICIAL EN EL SEXENIO CALDERONISTA OTRO CASO Luis Cárdenas Palomino era colaborador cercano de Genaro García Luna, detenido en EU. l

#OPINIÓN

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Un juez federal ordenó la detención de Luis Cárdenas Palomino, excolaborador cercano del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. El mandamiento judicial se libró porque el exmando de la Policía Federal presuntamente participó en la tortura de cuatro hombres, entre estos Mario Vallarta Cisneros y Sergio Cortez Vallarta, hermano y sobrino de Israel Vallarta, ex pareja sentimental de la francesa Florence Cassez, para que declararan que pertenecían a la banda de secuestradores Los Zodiaco.

POLICÍA. Ya era señalado por la UIF por un presunto esquema de lavado de dinero.

l

12 AGENTES MÁS FUERON LIGADOS A LA DENUNCIA.

Las otras dos víctimas son los hermanos Eduardo y Ricardo Estrada Granados, quienes fueron golpeados tras ser detenidos el 27 abril de 2012 y obligados a confesar su participación en el delito de secuestro. La orden de aprehensión en contra del exfuncionario federal fue emitida por el Juez Décimo Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales e incluye, además de Cárdenas Palomino, a 12 agentes de la Policía Federal que participaron en el operativo.

LA COLUMNA DE JULIO PATÁN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

ASÍ VA EL CASO 1 l A Cárdenas se le acusa de permitir a agentes los actos de tortura.

2 l Entre las acciones señaladas se encuentran golpes con el puño.

3 l Sofocar a los detenidos con bolsas de plástico colocadas en la cabeza.

4 l Así como por dar toques eléctricos en varias partes del cuerpo.

Lo que no ha logrado la oposición, lo pueden conseguir los conflictos internos en el partido del Presidente

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Los partidos de oposición en las cámaras? ¿los gobernadores que abandonaron la Conago? ¿Felipe Calderón y México Libre? ¿La resurrección de Ricardo Anaya? ¿El Frente Nacional Anti-AMLO? ¿Quién es la oposición al presidente López Obrador? ¿O quizá esté en el seno de la 4T, en Morena? A dos años donde sus adversarios no han logrado descolocarlo, parece que quienes pueden dañar a su gobierno no están en otros partidos, sino en Morena. Los principales adversarios parecieran estar en casa. No solo en espacios de gobierno, de donde se han ido varios despotricando, sino en su partido. El proceso de renovación de su dirigencia lo ha exhibido. ••• López Obrador se pronunció por una encuesta como método de elección, pero en abierta oposición, un sector de Morena –marcadamente el dirigente interino Alfonso Ramírez Cuéllar y la presidenta del Consejo Nacional Bertha Luján— ha hecho hasta lo imposible para evitar que tenga lugar. Han presionado al Tribunal Electoral, desde los medios y con recursos jurídicos, para retrasar la renovación hasta después de las elecciones de 2021 para llevar mano en la definición de candidaturas en 2024. Junto con Ramírez Cuéllar y LA DISPUTA NO Luján, la jefa de gobierno ClauES POR 2020 dia Sheinbaum y el consejero NI 2021, SINO jurídico de la Presidencia, JuPOR 2024 lio Scherer, caminarían en esa ruta. Fuentes enteradas aseguran que ese bloque habría presionado a Felipe de la Mata del Tribunal Electoral para que, junto con tres magistrados, tiren la encuesta de Morena. ¿El motivo? Los ejercicios demoscópicos arrojan como puntero al coordinador de los diputados Mario Delgado. A esto se sumó la embestida de Porfirio Muñoz Ledo en contra de Delgado y de Marcelo Ebrard, a quien amenazó con expulsar si gana. Las palabras de Muñoz Ledo —“si Delgado gana, se pierde la 4ta Transformación”—, reflejan el sentir de quienes lo impulsan, y que antes propusieron a Martí Batres y Alejandro Encinas. Ambos, declinaron. Ayer, Reforma difundió un audio en el que se escucha una conversación entre Ramírez Cuéllar, Luján y su esposo, el abogado Arturo Alcalde. Si había sombra de duda, se disipó. El líder interino de Morena me confirmó, en la radio, que es auténtico. “Si queda Mario, nos vamos a tener que meter en la resistencia, que no se queden con todo y quieran agandallarse”, dice Luján. “Nos reunimos Clara, Claudia, Cuitláhuac, yo y están en la idea de ponernos de acuerdo, y se reforzó lo de Citlalli, lo de Porfirio, pues se le está metiendo recursos”, asegura Ramírez Cuéllar. Ese frente en Morena, no parece pensar en urgencias de 2020 ni en lo estratégico de 2021, sino en 2024. Operan contra el Presidente y su movimiento. Lo que no ha logrado la oposición lo pueden conseguir conflictos internos.

¿

-OFF THE RECORD A Delgado le reprochan su amistad con Ebrard, quien declinó por AMLO en el 2000 y lo respaldó en 2012, cuando pudo haber hecho lo contrario. Son cercanos hace más de 20 años. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN


FOTO: LESLIE PÉREZ

PAÍS

VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PENDIENTE

#MEXICANASENEU

Descarta SRE esterilización EBRARD DIJO QUE HASTA EL MOMENTO NINGUNA MIGRANTE HA DENUNCIADO POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras realizar diversas entrevistas a migrantes mexicanas en el Centro de Detención del Servicio de Control de Inmigración y de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) en Georgia, el gobierno de México descartó que hayan sido víctimas de esterilización forzosa. En entrevista al finalizar la presentación de resultados de la Iniciativa Juntos por la Salud, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que hasta el momento ninguna migrante mexicana ha denunciado ser víctima de esas prácticas, sin embargo, continúa la investigación por parte de la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena. “Habíamos hablado con seis, pero ninguna de ellas, con las que ya hemos hablado tiene o hemos podido comprobar que haya tenido una operación de ese tipo”, explicó. Ebrard expuso que se tuvo comunicación con 20 mexicanas detenidas en Georgia, y todas descartaron ser víctimas de este procedimiento. Explicó que todavía falta entrevistar a cuatro mujeres en Estados Unidos y dos más en México para concluir si fueron sometidas a estas prácticas médicas. “Se ha entrevistado a 20 mujeres de un universo de 24 que se detuvieron, ninguna de las 20 nos ha confirmado que se le haya realizado una operación de esa naturaleza", puntualizó el canciller.

CONVENIO CERRADO 1 l México suscribió el convenio con COVAX para la adquisición de vacunas.

2 l En octubre se pagará por la compra anticipada para garantizar el acceso.

11

Tenemos que terminar la investigación, nos faltan todavía cuatro mujeres por entrevistar”. l

LOGRO. Presentaron resultados de la iniciativa Juntos por la Salud.

MARCELO EBRARD TITULAR DE LA SRE


FOTO: DANIEL OJEDA

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 25 / 09 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

L

#LOCALES

Claman ayuda para los históricos

ELECTROMOVILIDAD

Claudia Sheinbaum, Andrés Lajous y Roberto Capuano, entre otros, viajaron de Buenavista a Tolnáhuac.

#METROBÚS

ALTO AHORRO

ARRANCA

NUEVA ERA 33

● ESTACIO-

NES TIENE LA LÍNEA 3, DONDE CIRCULARÁ.

● HOY CIRCULA LA PRIMERA UNIDAD ELÉCTRICA DEL SISTEMA EN LA L3; EN DICIEMBRE LLEGAN OTRAS NUEVE POR CARLOS NAVARRO

las siguientes nueve, que llegarán a finales de año y comienzan operaciones en 2021, tendrán un costo para el gobierno local de alrededor de 650 mil dólares.

● Los constantes cierres del Centro

Histórico, ya sea por la pandemia, las marchas, plantones o actos oficiales, tienen al borde de la quiebra a cientos de locatarios. Sitios con casi un siglo de operación están quebrando tras seis meses de acordamiento de calles y avenidas. María Elena Yazmín Lozano, quien opera el primer restaurante vegetariano en la CDMX, con 96 años de tradición, refirió que las medidas de reapertura son insuficientes y los

“Hay una innovación en términos del modelo de negocio, porque se involucra una empresa que proporciona las baterías y todo lo que tiene que ver con la electromovilidad; otra

apoyos prácticamente nulos. “Nos están ignorando, no somos empresas grandes o cadenas que puedan soportar esta situación. Estamos al borde del quiebre; están dejando perder parte de la historia del Centro, su comunidad real de décadas, para que lleguen cadenas a invadir. El cierre es asfixiante”, alertó. La voz de Lozano representa a una organización espontánea de locatarios que no han sido atendidos por el gobierno ni por la Autoridad del Centro Histórico. M. DURÁN

21.2 ● KILÓME-

TROS DE LONGITUD TIENE POR AHORA.

1

2

Las 9 unidades que costeará el GCDMX no pagarán aranceles.

3

Con ello, la Ciudad de México se ahorrará más de de 900 mil dólares.

Actualmente la Línea 3 del Metrobús está siendo ampliada.

firma es quien opera, el gobierno con la rectoría, a través de Metrobús, y un modelo de largo plazo que nos permite financiar los autobuses”, dijo. El director de MB, Roberto Capuano, agregó que la unidad cuenta con un sistema de operación silencioso, es decir, no genera vibraciones durante el recorrido y tampoco emisiones contaminantes. Además, añadió, la vida útil del autobús es de hasta 20 años, porque el motor eléctrico es más sencillo de mantener y sufre un menor desgaste durante su operación.

FOTO: GUILLERMO 'GAM

a primera unidad eléctrica del Metrobús iniciará operaciones hoy a las 4:30 de la mañana en la Línea 3, que corre de Tenayuca a Etiopía. Previo al inicio de operaciones, ayer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía de miembros de su gabinete, realizó un recorrido en la unidad, de la estación Buenavista a Tolnáhuac. “Es la primera unidad del Metrobús totalmente eléctrica que opera en la Ciudad de México y nuestro objetivo es seguir avanzando en la electromovilidad: autobuses y trolebuses que operen con electricidad, para ir desplazando al diésel. “Esto nos ayuda en dos áreas muy importantes: la reducción de emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero, que provocan el cambio climático, y aun cuando el costo de inversión es un poco mayor, a larga es mucho más barato, por la vida útil del autobús. Esto significa que se reducen los costos de operación. Tiene que implicar un beneficio al usuario por la tarifa y también un estímulo a toda la operación del Metrobús, porque reduce sus costos”, explicó. Se trata del primer autobús articulado 100 por ciento eléctrico en el sistema. Es de la marca china Yutong. Mide 18 metros y tiene una capacidad de 160 pasajeros. Además, la capacidad de las baterías es de 564 kWh y cuenta con una autonomía de hasta 330 kilómetros. La primera unidad piloto fue costeada por capital privado, pero

CAMINO ANDADO

Hay 300 locatarios en quiebra y mil más en alto riesgo.


VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PORCOVID-19

LA MERCED

SE OUEDA SIN VERBENA ● LAS AUTORIDADES SÓLO PERMITIERON REALIZAR MISAS. NO HUBO SONIDEROS NI PISTAS DE BAILE POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA FOTOS: YADÍN XOLALPA

L

os tradicionales sonideros callaron, sólo algún mariachi se escuchó en la Merced en su 63 aniversario, en medio de la pandemia de SARS-CoV-2. Aunque algunos llevaron sus bocinas y sus aparatos de sonido para amenizar la mañana, el jolgorio y el baile no aparecieron. Los pasillos de puestos de carne, frutas, verduras, especias y productos para el hogar, que en años anteriores desde primera hora se usaban como espacios de baile, ahora lucieron solitarios. El COVID-19 sepultó la verbena; mientras que el año pasado los locatarios regalaban tamales, mixiotes, pozole o carnitas a todos, en esta ocasión obsequiaron comida a algunos de sus compañeros.

TRADICIÓN

EL MÁS GRANDE DE AMÉRICA

TIEMPO DE LUTO

Comerciantes lamentan los 50 fallecimientos por coronavirus.

Sólo en algunos puestos de comida regalaron una pieza de pastel a los comensales. Los alrededor de 70 altares que se encuentran en el mercado fueron arreglados con globos, flores,

80

CIENTO BAJARON LAS VENTAS.

70

● MISAS SE REALIZARON EN LOS ALTARES.

FOTO: ESPECIAL

letreros y veladoras, y en la esquina de General Anaya y Rosario hasta cohetones hubo para festejar a la patrona del mercado. María de la Luz Sánchez Sandoval, Doña Luchita, mayordoma de la Nave Mayor, señaló que, en esta ocasión, aunque hay alegría por un aniversario más, la tristeza inunda los puestos, no nada más por las pocas ventas, sino porque han fallecido comerciantes y amigos contagiados por el coronavirus. “Tristes porque mucha gente se ha ido con esta pandemia del COVID-19 que nadie nos esperábamos, y es una enfermedad que nos ha enseñado a vivir diferente y que nos va a dejar historia”, dijo. Estela Luna, vendedora de frutas y verduras en la puerta 29 acceso uno, escuchó con sentimientos encontrados la misa a la Virgen de la Merced. “Tenemos un poco de alegría y esparcimiento por lo del mariachi que nos acompaña, también tenemos la tristeza de aquellos que se nos fueron en esta pandemia y lo que estamos sufriendo ahora”, dijo. Explicó que las ventas han disminuido bastante, pero eso no se compara con las cerca de 50 muertes de conocidos por COVID-19. Debido a que el semáforo epidemiológico está en naranja, las autoridades locales no autorizaron el festejo con baile y las grandes comilonas y sólo permitieron colocar altares y celebrar misas.

Locatarios celebraron una misa que fue amenizada con música de mariachi.

1 El Mercado de la Merced fue inaugurado, el 23 de septiembre de 1957.

2 En 2017, por el sismo del 19 de septiembre, el mercado quedó sin celebración.

3 Locatarios dijeron que su situación es crítica debido a las bajas ventas.

CDMX 13

● POR

l ACTIVIDAD. Los recursos son para el periodo de septiembre a diciembre.

#IECM

A partidos locales, 141 millones PARA MORENA, 52.4 MDP. LAS NUEVAS ORGANIZACIONES, 2.7 MDP PARA CADA UNA POR MANUEL DURÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para el resto del año, siete partidos políticos en la ciudad van a recibir, en conjunto, 141 millones de pesos para actividades ordinarias. La asignación corresponde al periodo septiembre-diciembre de 2020, por lo cual las ministraciones mensuales serán de 35 millones de pesos. De esa tajada; Morena, el partido hegemónico en la ciudad, tendrá 54.2 millones, su actual operador es Héctor García Nieto, extitular de la Central de Abasto. El segundo beneficiario es el PAN, con 23.3 millones, su dirigente local es Andrés Atayde, del grupo político de los legisladores Jorge Romero y Mauricio Tabe. Para el PRD son 19 millones. Tiene como actual dirigente local a la exdiputada local y exjefa delegacional Nora Arias, quien busca revivir al partido tras la fuga de cuadros a Morena. El PRI capitalino, comandado por Israel Betanzos, alcanza 17.2 millones, y el Partido Verde suma prerrogativas por 11.3 millones. El PT araña los 10.2 millones de pesos para sus actividades. En tanto, los nuevos institutos políticos tendrán 2.7 millones de pesos cada uno. Se trata del Partido Equidad, Libertad y Género, y el Partido Encuentro Solidario.

POR ACUERDO l El reparto de recursos fue aprobado por unanimidad por los consejeros electorales del IECM.

l El dinero se otorgará cada mes, mediante transferencia electrónica a las cuentas de los partidos.

4.2 MDP VAN A RECIBIR PARA ACTIVIDADES ESPECÍFICAS.

1.6 MILLONES DE ESA BOLSA SON PARA MORENA.


14 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ya es tiempo. Superemos y eliminemos la pobreza, la corrupción, la manipulación, la falta de competencia y los valores perversos con un nuevo y verdadero liderazgo que promueva la unidad y el camino del crecimiento para todos. Sin etiquetas, con solidaridad y respeto por la libertad para crear y distribuir con equidad y facilitar a todos el acceso al desarrollo. Llevemos a nuestro país adelante. ¡Nos tenemos que unir!”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

ROBO NO RETORNA A LA NORMALIDAD, EXCEPTO EN INDEP FACUNDO ROSAS EX COMISIONADO DE LA POLICÍA FEDERAL

los casos cambiaron de actividad económica, pasando varios de ellos a funcionar como restaurantes. En términos generales no hay mucho que robar, ya que la actividad económica apenas comienza a repuntar después de seis meses de encierro. Tras conocerse las cifras de inciDonde sí parece haber repuntado dencia delictiva de agosto del SNSP, el robo es al interior del Instituto llama la atención que el robo en sus para Devolverle al Pueblo lo Robado diversas modalidades no se haya (Indep), antes SAE, paradójicamente incrementado, como sí lo hicieron el encargado de cuidar que los bienes secuestro, feminicidio y los delitos incautados a la delincuencia fueran totales, estos últimos en 2.7% resenajenados y los recursos econópecto de julio. micos obtenidos distribuirlos entre Entre las probables razones por las prioridades del gobierno de la las que este tipo de delito patrimoautodenominada 4T, entre ellos alnial no ha repuntado destacan las gunos programas sociales, de salud siguientes: un considerable segy de apoyo a comunidades marginamento de la población aún das, pero que terminaron no regresa a sus centros siendo destinados a la “rifa “En términos de trabajo y las escuelas del avión presidencial” en generales no hay un proceso evidentemente permanecen vacías, promucho que robar, opaco, por decir lo menos. vocando con ello que una ya que la activimenor cantidad de persoAl menos así lo indica la dad económica nas circulen por las calles, carta-renuncia de su aún apenas comienlo cual reduce la posibilititular Jaime Cárdenas, za a repuntar dad de que se conviertan quien aceptó que dentro de después de seis en víctimas de robo. dicho instituto se robaban meses”. Los centros comerciales las joyas, manipulaban las no han abierto totalmente subastas y desviaban los sus puertas, es decir que, recursos, lo cual denunpese a la apertura, su aforo aún es ció en términos administrativos y limitado a 30% en promedio, conpenales, pero antes de que el agua le tribuyendo de esta manera en que llegue al cuello y tenga que enfrenla cantidad de personas fuera de sus tar este tipo de acusaciones, prefirió casas no se salga de control. abandonar el barco y curarse en Varias unidades económicas (nesalud, dejando mal parado a quien gocios) aún se encuentran cerradas, lo nombró hace casi cuatro meses, algunas de ellas por haber quebrado cuando dijo que era un abogado de y otras en proceso de reestructuprimera, un hombre honesto. ración, por lo que en su interior no En síntesis, si los encargados de hay muchas cosas de valor como devolverle al pueblo lo robado se para que se las roben. En cuanto los roban lo recuperado para beneficio hogares (casa habitación) la mayoría personal y no para bien del Estado, siguen ocupados por los integranno hay mucho que hacer y al slogan tes que las familias que dejaron de que pregona el gobierno de López acudir al trabajo y a la escuela, por Obrador de “No mentir, no robar, no lo que inmuebles y personas no son traicionar”, solo le quedaría el texto presa fácil para la delincuencia. “No traicionar” y en breve podría Los denominados “giros nequedarse únicamente con el “No”, gros” no han abierto, en el mejor de más lo que se le quiera agregar.

Llama la atención que este delito no haya subido, pero parece que en el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, sí repuntó

LA BUENA

La bailarina mexicana Ivana Bueno, de tan sólo 21 años de edad, fue reconocida con el Premio Bailarina Emergente 2020, otorgado por el Ballet National de Inglaterra.

LEALTAD REFLEXIVA ADRIANA MORENO

CORDERO COLABORADORA MORCORA@GMAIL.COM

Pareciera que a Jaime Cárdenas se le cayó una venda de los ojos: mi lealtad no es ciega, sino reflexiva La renuncia de Jaime Cárdenas Gracia a la dirección del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, (Indep), se dio como otras famosas dimisiones que se han registrado en el gabinete de la actual administración, o por lo menos las más sonadas, como por ejemplo, la de Carlos Manuel Urzúa, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, o la de Germán Martínez Cázares a la titularidad del IMSS, sin olvidar la de Víctor Manuel Toledo a la Secretaría del Medio Ambiente. De alguna manera, en todas ha existido una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, —salvo en el caso de Toledo Manzur, porque alegó motivos de salud–, en la que se puede percibir reclamo y tensión, respecto de que las sugerencias de estos ahora exfuncionarios, no son tomadas en cuenta y sí llegan

CANNABIS, EN LA ACTIVIDAD DE MERCADOS EL MALO

Serguéi Torop, quien se hacía llamar “El hijo de Dios”, en la “Iglesia del Último Testamento” fue detenido en Rusia por estafar y abusar sicológicamente de sus adeptos.

EL FEO

A pesar de haber pedido disculpas por una primera foto, el influencer Luisito Comunica recreó la imagen donde muestra una botella y el trasero, por lo que de nuevo fue criticado.

LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA COLABORADOR @DRLUISDAVIDFER

El debate en torno de su uso medicinal corresponde al derecho a la salud, que los mexicanos tenemos La discusión en torno a la despenalización de la mariguana para fines médicos tiene varias aristas. La económica es una de las que más peso tiene o quizá la que mejor explica a este mercado subterráneo. Los efectos que se tienen en materia de seguridad y salud, son sólo eso, efectos y no las causas, sin duda la existencia de este mercado donde concurren oferentes y demandantes –no necesariamente en éste orden– genera grandes recompensas económicas, pero además existen los incentivos para que así sea. Incluso, dentro de los argumentos más fuertes que el capo Joaquín Guzmán Loera ha dado en razón


15

no se han bajado el sueldo para a contrariar al mandatario. ganar menos que el Presidente de Respecto al extitular de la la República. Secretaría de Medio Ambiente y Como diputado del Partido del Recursos Naturales (Semarnat), Trabajo, Cárdenas Gracia trabajó se filtró un video en el que se para el proyecto de la cuarta quejó de las muchas fallas que transformación, convencido de a su juicio, tiene la llamada que esa era su mejor opción, cuarta transformación, pero en incluso, cuando fue nombrado todas estas renuncias que se director del Indep. han dado, las diferencias son Luego de haber puesto al irreconciliables. descubierto la corrupción y las Por lo que toca a Cárdenas irregularidades que imperan Gracia, llama la atención que en el Indep, Cárdenas cuando se incorporó Gracia reflexionó a la campaña “Llama la atensobre su papel como lópezobradorista, pareció ción que cuando incondicional del “perder el piso” y se se incorporó a Presidente y pareciera involucró con todo con la campaña de que una venda se le el actual Presidente, a AMLO, pareció cayó de los ojos al grado tal, que hay que ‘perder el piso’ declarar que esa lealtad, recordar que en 2003, y se involucró la que él le tuvo de se metió de lleno en la con todo con el manera incondicional, tarea de homologar los Presidente”. “no es ciega, sino sueldos de los consejeros reflexiva. Creo que del entonces Instituto ahí empezaron los Federal Electoral, a los de problemas (con López Obrador)”. los ministros de la Suprema Añadió que: “Yo exponía Corte de Justicia de la Nación, dudas, puntos de vista, tanto a porque él saldría beneficiado los colaboradores cercanos al y para lo cual, interpuso Presidente, como al Presidente dos amparos que le fueron mismo. Creo que esas dudas o rechazados. comentarios que yo hacía no Ya con la austeridad como siempre gustaban”. bandera política, el empeño se Ahora, el exconsejero del centró en reducir el sueldo de los Instituto Federal Electoral (IFE) ministros de la Suprema Corte de ha pasado a formar parte de la Justicia de la Nación, dirigiendo lista de renuncias que se alargará también cuestionamientos a los aún más conforme transcurra el consejeros del Instituto Nacional tiempo. Electoral (INE) porque, a la fecha,

Una vez que quede superado el de su actividad, es precisamendebate sobre los usos medicinate la pobreza en la que estaba les de la mariguana, el siguiente inmerso desde niño, razones ecopaso es hacia una gran discusión nómicas nuevamente. nacional –informada–, seria, de Claro, el debate en torno a su frente, que diga las cosas como uso medicinal corresponde al son, porque si no, entonces genederecho a la salud que todas y toraríamos un escenario de dudas, dos los mexicanos tenemos, pero el cual no es benéfico para nadie, además de avanzar en ese punto, salvo que existan otros interedebemos revisar la recuperación ses económicos por parte de los de la autonomía del Estado sobre diseñadores e implementadores lo que está detrás de la mariguade políticas de esta naturaleza. na: un negocio que deja muchos Es decir, que impere su millones de dólares. propia lógica de merEs preciso revisarlo “Atender el tema cado. porque en todo caso sólo a través de Porque continuar seguiremos dejando bajo una política desatendiendo el tema sólo las líneas del crimen ortinada a atacar la a través de una política ganizado su control, sus oferta de maridestinada a atacar la políticas, sus alcances, guana, significa oferta de mariguana los efectos que esto imque sólo vemos –más policías, más plica –oleada de crímeuna parte del armamento, más, nes, de muertos, de seproblema”. más…– sólo significa cuestros, de levantados–. que vemos una parte Porque el tema de haber del problema, que detenido a un delincuenestamos viendo sus efectos te del tamaño de Guzmán Loera por medio de los lamentables no implica que el crimen asoíndices de muertes asociadas ciado a este rentable negocio se a ese mercado, pero si lo que vaya a disminuir, no. Esas son las queremos es tener una discusión precisiones que nos merecemos integral se debe considerar a aclarar, porque bajo la lógica de la todos los actores, al papel del producción y distribución existe Estado, a la viabilidad de que sea una postura simple de mercado, éste quien conduzca el mercado, donde algunos encuentran los que lo controle. elementos para participar en él y Son muchas las aristas en torcon ello conseguir ganancias, la no a su lógica de mercado y este pregunta es ¿el Estado continuará análisis no pretende sino abonar dejando en manos del crimen el en el sano debate. control y manejo de éste?

RBG, UN ÍCONO FEMINISTA PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU

La figura de la magistrada Ruth Bader Ginsburg fue creciendo con los años y se convirtió en el ícono de los llamados “liberales” en este país

“Al morir la magistrada Ruth Bader Ginsburg se ha abierto un enorme hueco en las luchas de poder y de legitimidad política en Estados Unidos”.

Lo que muchos juristas temían, desde que le pidieron que se retirara en tiempos de Obama, cuando el Senado aún estaba dominado por demócratas, ocurrió a 45 días de las elecciones más controvertidas de la historia de EU: ha muerto Ruth Bader Ginsburg. La magistrada más icónica, un referente de las luchas feministas mucho antes de convertirse en jueza de la Corte. Su figura fue creciendo con los años y se convirtió en el ícono de los llamados “liberales” en este país. En EU liberal es alguien de izquierda. Con el crecimiento de la ultraderecha, además, es casi equivalente de socialista, comunista, radical. Bernie Sanders es un liberal. Todo esto viene a cuento porque al morir Ruth Bader Ginsburg se ha abierto un enorme hueco en las luchas de poder y de legitimidad política. No es la primera vez que se aprovecha ese espacio por parte de los republicanos para introducir en la Suprema Corte jueces ideologizados, ultraconservadores. El balance ya había sido además alterado por los dos primeros nominados por Trump: Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh. Sin RBG sólo quedan Sonia Sotomayor, Stephen Breyer y Elena Kagan, como jueces “liberales”. Las campañas se volverán monotemáticas por unas semanas. Los demócratas ya han recibido millones en nuevos donativos para tratar de impedir una imposición más de Trump. Su último juez nominado apenas y pasó la prueba al ser acusado de acoso sexual y dejó marcada la hipocresía del Partido Republicano. Hoy los estadounidenses saben que no se trata de principios, sino de puro y crudo poder. El martes Mitt Romney —quien votó a favor del juicio político al presidente— dijo que votaría a favor del candidato de Trump a reemplazar a RBG. Trump y Mitch McConnell tienen los votos suficientes para pasar a su candidata, ya que han dicho que será una mujer. Si la idea electoral de elegir a una mujer cubano-americana —para asegurarse Florida en las elecciones— prevalece, la nueva magistrada será Barbara Lagoa. No sólo es ultraconservadora, pro-vida, es una juez que ha manifestado reiteradamente una visión parcial de la constitución. Ha rechazado, como magistrada de la Corte de Florida —el gobernador De Santis la propuso recientemente y es la primera latina en ocupar un asiento allí. Sea quien sea la mujer que sustituya a RBG, será su opuesto total. Esta lucha por la radicalización conservadora de la Corte, si prospera, será el legado de Trump por generaciones. Pueden echarse por la borda muchos derechos civiles obtenidos con mucho esfuerzo por 30 años: los derechos reproductivos, los derechos LGTBQ, la acción afirmativa en el trabajo y en las universidades, la posibilidad de obtener ciudadanía para los llamados “Soñadores”, de DACA, y la joya de la corona para los republicanos, convertir el llamado Obama Care en anticonstitucional. En la Convención Demócrata Michelle Obama dijo, sin tapujos, que había que salir a votar esta vez “como si nuestra vida dependiera de ello”, porque en realidad depende. Con la muerte de RBG es imperativo. Pero también quizá sea demasiado tarde. El daño está hecho.


#JALISCO EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 25 / 09 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Refuerzan medidas sanitarias REDACCIÓN

Envían bomberos

P

ara disminuir los contagios de COVID-19 en Guerrero, y así regresar a semáforo epidemiológico amarillo, el gobernador Héctor Astudillo Flores llamó a reforzar las medidas sanitarias en los próximos 15 días, principalmente en las zonas turísticas. Es así que en espacios de playa se instalaron filtros en cada acceso, los cuales son operados por personal del gobierno estatal, además de que se intensificaron las acciones de concientización con altavoces y perifoneo por parte de las brigadas, en puntos estratégicos del estado. El mandatario señaló que en las últimas semanas los contagios en el estado se incrementaron, por lo que es urgente disminuir la movilidad, principalmente en zonas de Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo donde se han registrado mayores incrementos. FOTO: ESPECIAL

LLAMADO

Héctor Astudillo pidió a la población salir menos.

15

● DÍAS VAN A INTENSIFICAR PLAN ANTIVIRUS.

FOTO: ESPECIAL

#GUERRERO

● LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL ENVIÓ A CINCO BRIGADAS DE 20 COMBATIENTES PARA APOYAR EN EL CONTROL DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS. LOS ELEMENTOS CUENTAN CON EL EQUIPO NECESARIO, TIENEN LA APTITUD FÍSICA NECESARIA Y CUMPLEN CON LOS ESTÁNDARES DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO QUE SOLICITA EL PAÍS VECINO. REDACCIÓN

#SANADISTANCIA

LO QUE VIENE

PREVÉ

15

● GUBERNATURAS

CAMPAÑAS SIN TANTO GASTO ● DESTACA EL LEGISLADOR CRISTÓBAL ARIAS QUE LA PANDEMIA VA A EVITAR EL DERROCHE DE RECURSOS

PRIMER PASO 1 En las elecciones de octubre se van a ver nuevas medidas.

POR JOSÉ RÍOS FOTO: ESPECIAL

E

l senador Cristóbal Arias consideró que la pandemia por coronavirus va a generar cambios en la forma de hacer campañas electorales el próximo año, serán sin gastar tanto dinero y sin mítines masivos, pues las medidas de distanciamiento social evitarían esas compras. “Si no hay campaña tradicional con actos grandes y esa propaganda, que llena y emplastica a los pueblos, es mucho mejor, porque así se evita el derroche de recursos y que luego no se transparentan”, dijo el legislador. En entrevista con Blanca Becerril para Heraldo Media Group, el legislador de Morena comentó que su impresión “es que van ser

2 En Hidalgo y Coahuila se hace uso de plataformas digitales.

3 DE VIVA VOZ

Blanca Becerril y el senador Cristóbal Arias, ayer, en República H.

de reuniones pequeñas, no de manera tradicional. (…) Mejor actos pequeños, debates, entrevistas a través de los medios de comunicación, indicó. Destacó que las afectaciones por la COVID-19 son globales y Mi-

Los debates son virtuales y los mítines tienen menos gente.

ESTÁN EN JUEGO PARA EL AÑO ENTRANTE.

27

● CONGRESOS LOCALES TAMBIÉN.

choacán no es la excepción, por lo que hay que ver qué tipo de campañas se van a hacer el próximo año, cuando habrá elecciones para renovar gobernador en esta entidad y otros 14 estados del país. En torno a los comicios en Michoacán, Cristóbal Arias Solís ha encabezado 40 encuestas durante un año, como el aspirante con mayor preferencia para ser el candidato de Morena a la gubernatura, algo que calificó como una muestra de confianza de los ciudadanos a su persona. “Voy a esperar los tiempos, mientras vamos a seguir el análisis, el diagnóstico de la problemática de nuestro estado por sector”, apuntó el legislador federal, quien recordó que la encuesta de Morena para definir candidatos será en dos meses. El presidente de Puntos Constitucionales en el Senado también habló de la consulta popular para enjuiciar a los ex presidentes del país. Consideró que la última palabra no está dicha en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para declararla anticonstitucional y dijo que “hago votos para que proceda”.


ESTADOS 17

#ENBREVE

FOTO: ESPECIAL

VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONFLICTO POR AGUA FOTO: ESPECIAL

#DURANGO

1 El 3 febrero de 1944 se signó un Tratado sobre Aguas Internacionales. 2 Compromete a aportar 431 millones de metros cubicos de agua al año a EU.

Avanza en educación CONGRESO. El secretario de Educación Pública en Durango, Rubén Calderón, destacó que el estado avanza con calidad en ese rubro, pues se rescató el ciclo escolar 2019-2020 pese a la pandemia. REDACCIÓN

3 Ayer se anunció el inicio de un diálogo con agricultores y la Conagua.

#SLP FOTO: ESPECIAL

#CONFLICTOENCHIHUAHUA

CRUZAN

ACUSACIONES

Va cuartel para la GN

MIENTRAS QUE EL PRESIDENTE DICE QUE LA SALIDA DE LAS MESAS ES POR FILTRACIÓN DE DATOS, EL ESTADO VE UN ATAQUE POLÍTICO

COMPAÑÍA. El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, y el general Guzmar González colocaron la primera piedra de la construcción de las compañías de la Guardia Nacional en el estado. REDACCIÓN

POR FRANCISCO NIETO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E FOTO: ESPECIAL

#COPARMEX

l cruce de acusaciones por la salida del gobierno federal de las mesas de seguridad en Chihuahua continuó el día de ayer, pues varios de los actores centrales defendieron su postura. Mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la decisión se tomó porque se filtraban datos de las reuniones a los

24 DE OCTUBRE TERMINA EL CICLO 35 DEL TRATADO DEL AGUA.

Aplauden programas FELICITACIÓN. La Coparmex reconoció las acciones del ayuntamiento de San Luis Potosí con los programas de ordenamiento y Desarrollo Urbano, que privilegian a la ciudadanía. REDACCIÓN

inconformes sobre los compromiso de agua con Estados Unidos, el gobernador Javier Corral señaló que el Presidente carece de pruebas y dijo que es más una disputa política que se agravó con su salida de la Conago. Durante una entrevista con Blanca Becerril para Heraldo Media Group, el mandatario señaló que la población es la que más pierde. “La seguridad no puede ser rehén de ninguna disputa política”, destacó.

#ALIANZAS

Ven hacia los ciudadanos

El exsecretario de Economía, el priísta Ildefonso Guajardo y el Senador del PAN, Víctor Fuentes, coincidieron en que es necesario

l

l LUPA. A inicios de mes, Ildefonso Guajardo mostró su intención de buscar la gubernatura.

813 PRESAS ADMINISTRA LA CONAGUA EN TODO EL PAÍS.

BUSCAN CAMBIO l Destacaron que es indispensable tener una visión distinta al partido del Presidente.

Durante el programa de Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, el secretario de Seguridad Pública de Chihuahua, Emilio García, respaldó al gobernador y destacó que siempre se tuvo un buen trabajo con los tres órdenes de gobierno, por lo que la decisión de abandonar las mesas soprendió a todos. En tanto, Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública Federal aseguró que van a seguir cumpliendo sus responsabilidades; sin embargo, dijo que no requieren de la intervención de funcionarios locales en una mesa donde se toman decisiones estratégicas, ya que se ha afectado el trabajo de la Guardia Nacional. "Ya había una campaña en contra de la Guardia, con espectaculares en la carretera", mencionó en el programa de Sergio y Lupita. Por su parte, la Alianza Federalista destacó que la seguridad pública no puede ser rehén de disputas políticas y rechazaron que un conflicto ajeno, como lo es la extracción del agua, interfiera con las acciones de seguridad.

que los partidos políticos unan fuerzas de cara al inicio del proceso electoral en Nuevo León que arranca en octubre próximo. Tras sostener una reunión en un hotel de Monterrey, el exfuncionario federal consideró necesario que la entidad tenga una visión integral y construir con fortaleza hacia lo que la ciudadanía requiere, mientras que el senador panista señaló que hacen falta contrapesos. JOSÉ RÍOS


18 ESTADOS

VIERNES DIA //XX 25 / YY 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR ÁXEL CHÁVEZ

#HIDALGO

FALTA LUZ

CORRESPONSAL

C

on una tabla sobre las coderas, la silla de plástico se convierte en butaca. Ahí, Florenciano coloca los libros, cuyas lecciones contesta a falta de clases por televisión. En La Golondrina, comunidad indígena enclavada en la sierra hidalguense que es parte del municipio de Chapulhuacán, no hay televisores, ni radio, porque no hay electricidad; ni camino, sino el que se ha abierto a machetazo, cortando la hierba crecida, adentrándose a la parte baja de la montaña. Tampoco hay agua potable: el líquido viene de una poza medio kilómetro arriba que jalan con una manguera: cuelga entre el ramaje y corre, como si fuesen las venas abiertas del cerro. Aquí, en esta comunidad bajo la niebla, viven 22 personas, 12 son niños y siete jóvenes que cursan la secundaria o el bachillerato, pero el modelo Aprende en casa II de la SEP –que cumplió un mes de aplicarse– no llega. Aún se escucha el náhuatl, que hablan los mayores, pero ya no lo han heredado a todos a los hijos. “Uapaualistli”, así se dice educación. “Se batalla mucho. No hay luz, falta el camino, el agua. A veces llega el internet, pero hay veces que no”, cuenta Florenciano Hernández Cruz, de 39 años, dedicado al campo como el resto de adultos que cultivan lo que consumen: arroz y frijol, que acompañan con chile molcajeteado y tortilla de comal. Su hijo heredó sus facciones

PARA ESTUDIAR EN LA SIERRA

A UN MES DEL PROGRAMA APRENDE EN CASA, POBLADOS COMO LA GOLONDRINA SE QUEDAN SIN CLASES POR CARECER DE ELECTRICIDAD FOTO: ÁXEL CHÁVEZ

BRECHA

No todos tienen celular. Los que no tienen no sabría decirle cómo estarán trabajando”. FLORENCIANO HERNÁNDEZ CAMPESINO

l AULA. Florenciano estudia el cuarto de primaria; lo que más extraña es jugar futbol con sus amigos.

l En el país, 33 millones de hogares cuentan con al menos un televisor, dice el Inegi.

2

MILLONES DE PERSONAS CARECEN DE ELECTRICIDAD.

1.5

838

POR CIENTO DE LA POBLACIÓN TOTAL DE LA REPÚBLICA.

MUNICIPIOS CONCENTRAN POBLADOS SIN ENERGÍA.

comprarlas deben ir a la cabecera de Chapulhuacán, y son 20 minutos a pie, cuesta arriba; húmeda la tierra que se hace lodo. Huele a choquiaque, como llaman al olor de la víbora cuando muda de piel. Después, todavía queda otra hora si se sigue a pie; 20 minutos si se consigue transporte, andanza que pesa con 30 grados de temperatura, que ha llegado a 40. Sin mentor, cuando hay duda el menor manda una foto de la página que no entiende y espera la respuesta, condicionada a los datos y a si llega el internet. “De la escuela extraño a mis amigos. A veces nos daban permiso de jugar futbol”.

y su nombre. Ha colocado su “butaca” junto a su cama, que asemeja a su salón de primaria en El Álamo –media hora a pie hacia abajo, camino también abierto a machetazo–, donde cursa el cuarto grado.

2

1 POBREZA ENERGÉTICA

Su materia favorita es Matemáticas y, ante la ausencia de televisor o radio, su maestra Aracely le manda las tareas por celular. Por WhatsApp le dice qué página de los libros de cuarto grado debe contestar, pero no es tan sencillo como parece. “A veces, batallo con el saldo, porque quiero mandar mis tareas y no tengo”, dice el menor, que quisiera jugar en el Real Madrid. Las recargas cuestan 100 pesos, más de lo que se gana en un jornal en el campo. El problema es que para

PANORAMA NACIONAL

l Del

total, 55% de la población tiene acceso a la banda ancha fija, según el IFT.

3 l Para

navegar por internet, 77% recurre a la banda ancha móvil o datos.

4 l De

los teléfonos móviles, sólo 72% cuenta con servicio para ingresar a la web.

FOTO: ÁXEL CHÁVEZ

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM


VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


FOTO: DANIEL OJEDA

#PIROTECNIA

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES 25 / 09 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#HUIXQUILUCAN

DEFIENDEN SEGURIDAD ●

Apoyo a artesanos

● EL GOBIERNO LOCAL ABRIÓ LA CONVOCATORIA PARA QUE PIROTÉCNICOS SEAN BENEFICIARIOS DE UN APOYO ECONÓMICO CON UN PAGO ÚNICO DE 4 MIL PESOS, DEBIDO A LAS AFECTACIONES DE LA PANDEMIA. LOS RECURSOS SON PARA 800 PERMISIONARIOS QUE INTEGRAN EL REGISTRO ESTATAL PIROTÉCNICO. JOSÉ RÍOS

INSTAN AL GOBIERNO A NO ELIMINAR EL FORTASEG

FOTO: CUARTOSCURO

#RESPALDOECONÓMICO

POR PABLO CRUZ ALFARO

E

l alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, llamó al gobierno federal a no desaparecer el programa Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), porque los gobiernos municipales no tendrán recursos para la protección pública. Durante la sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública, alertó que quitar este fondo de cuatro mil millones de pesos es ir en contra de los ciudadanos y de la seguridad pública local, ya que con este recurso se pagan sueldos, exámenes de confianza, armamento y patrullas. "Si no llega este recurso el próximo año a los municipios, la incidencia delictiva se va a incrementar y eso será responsabilidad del gobierno Federal". Vargas del Villar añadió que los alcaldes volverán a dar la lucha en la Cámara de Diputados al igual que en 2019, cuyas protestas hicieron logros.

FONDO ÚTIL Y SÓLIDO 1 El alcalde aseguró que de no haber recursos, la inseguridad se va a incrementar.

2 Opina que los diputados tienen que ser empáticos y regresar el Fortaseg.

● NACIONAL FINANCIERA HA APOYADO A NEGOCIOS MEXIQUENSES CON 19 MIL MILLONES DE PESOS POR LETICIA RÍOS

H

No descartamos manifestarnos este año: Vargas del Villar.

SALVAN A EMPRESAS

FOTO: ESPECIAL

VISIÓN FIRME

CRÉDITOS

asta ahora, Nacional Financiera (Nafin) tiene colocados 19 mil millones de pesos en créditos en el Estado de México, para alrededor de 44 mil empresarios mexiquenses, mediante diferentes programas, informó Rafael Peña Ocaña, representante de Nafin en la entidad. En una reunión con representantes de la Cámara de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca, señaló que no existe un tope de recursos destinados para el Edomex y los financiamientos funcionan para reactivar la economía.

BANCO EFICAZ

1

● EL GOBIERNO ESTATAL TIENE RAFAEL PEÑA REPRESENTANTE DE NAFIN

44 ● MIL EMPRESARIOS HAN SIDO FAVORECIDOS

Nafin tiene créditos especializados para mujeres empresarias.

TODA LA DISPOSICIÓN DE INCREMENTAR LOS RECURSOS DE LOS PROGRAMAS”.

El único proyecto que tiene una bolsa con un monto específico es Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional, que Nafin lleva a cabo en coordinación con el gobierno estatal. Hasta ahora, se han colocado 502 millones de pesos a través de esa campaña, es decir, un 60 por ciento de la bolsa conformada por 825 millones de pesos que tiene el programa.

2

También respalda a firmas de la industria textil, vestido y moda.

FLUJO DE CAPITAL

Los apoyos han ayudado a que los establecimientos se reactiven.

Rafael Peña estimó que para octubre se va a colocar 80 por ciento del financiamiento de Impulso, con lo cual será posible que el gobierno estatal realice una aportación adicional de recursos para aumentar la bolsa. “Seguramente lo vamos a hacer crecer más; hoy la bolsa tiene disponible 40 por ciento del total. El gobierno estatal tiene toda la disposición de incrementarla; yo estoy seguro que nos va a alcanzar para el año próximo, seguramente a niveles superiores a los mil millones de pesos”, dijo el directivo. Respecto a los señalamientos de los empresarios sobre el rechazo de la aprobación del financiamiento por parte de la banca comercial, a pesar de cumplir con todos los requisitos solicitados por Nafin, recomendó acudir con la institución con la que tengan un historial crediticio previo. “Es importante que vayan al banco que los conozca; no tener relación con la institución dificulta la evaluación y aprobación”.

3

Ofrece diversas tasas competitivas y plazos de hasta 5 años.


VIERNES / 25 / 09 / 2020

EL HERALDO DE MÉXICO

GASTROLABWEB.COM EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

Mezcla de

historia y tradición De origen prehispánico, no hay platillo mexicano que hablé más de meztizaje e identidad que nuestro mole


II VIERNES / 25 / 09 / 2020 GASTROLABWEB.COM

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

HERALDODE MEXICO.COM.MX

DIRECTORA SOFT NEWS

RAFAELA KASSIAN MIERES

COORDINADORA SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

MIRIAM LIRA EDITORA

ADRIANA VICTORIA VICTORIA, ISIS MALHERBE REPORTERAS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, YULS SUÁREZ, MICHELLE BERDICHEVSKY, CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES

JUAN CARLOS MALACARA, ANDRÉS GALLEGOS CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS

ANA LUISA HERNÁNDEZ-PEREDO STAFF Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

de Chile Habanero con Piña y Albahaca INGREDIENTES

3 cucharadas de cebolla picada. l 4 tazas de jitomate picado en cubos. l 1 chile habanero sin semillas y picado. l 5 cucharadas de albahaca picada. l 1 pimiento rojo chico. l ½ taza de piña madura. l El jugo de 2 limones. l Sal, al gusto. l

ELABORACIÓN

Licuar todos los ingredientes. Verter en un recipiente y ponerle sal. l

FUENTE: CIEN SALSAS, DE GERARDO CHAPA.

chile #SALSAS

LA MAGIA DEL UNA SALSA PICA EN FUNCIÓN DE LOS CHILES QUE CONTIENE. EL NIVEL DE PICOR SE MIDE CON LA ESCALA SCOVILLE

POR JUANMA MARTÍNEZ

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

La salsa es complemento y, a la vez, protagonista de la cocina mexicana. Difícil es imaginar la vida sin su infinito recetario, en el que no hay platillo sin su peculiar y característico picor. La salsa es “as” y el picor es el “revés” de una misma moneda, amor por una preparación que, a veces, cobra más valor que el mismo plato al que se pretende complementar. Decía Paco Ignacio Taibo I que el mexicano tiene su propio código para expresarse sobre los niveles de picor de cualquier comida: “Cuando el mexicano dice que no pica, el extranjero

EN PELIGRO

Entran en esta categoría chiles como el jalapeño de la huasteca veracruzana, el huacle, con el que se hace el mole negro de Oaxaca, el copi de Puebla y el chile verde, con que se hace el relleno negro. l

USO ANCESTRAL

l En tiempos prehispánicos, los chiles se usaban como alimento y medicina.

VARIEDAD

l Se estima que existen más de 68 tipos de chiles en México.

POPULAR

l El chile serrano se usa en salsas crudas, pico de gallo y guisos.

debe entender que pica; cuando dice que pica un poquito, pica muchito; si oyes que pica bastante, ni te acerques, ¡peligro!; si te comenta que pica mucho, realmente quiere decir que arde, y si escuchas, ¡pica rete mucho!, en ese caso, abandona el establecimiento”. Y es que como se dice, al mexicano le falta una “nómina de picores”, una asignatura que debería estar presente en todas las escuelas mexicanas, para evitar malos entendidos con quienes se adentran a nuestra cocina o visitan México. Una salsa picante pica en función de los chiles que

De Chile Chiltepín INGREDIENTES

50 g de chiltepín seco. l 200 g de tomatillo. l ¼ de cebolla. l 1 ajo. l 1 rama de cilantro. l C/s de sal. l

ELABORACIÓN

l En un comal caliente, se asa el chile. l Cuando esté asado, se reserva. l Asar el tomatillo, la cebolla y el ajo. l Moler en molcajete todos los ingredientes, menos el cilantro. l Por último, poner sal y cilantro.

l México posee varios tipos de Chiltepín, entre ellos el verde de Sonora.

NO PICA

l El pimiento morrón es el chile que no pica, según la escala Scoville. Se emplea en la cocina, maduro, crudo, asado, cocido, al horno, seco y en polvo.

contenga y el nivel de picor de un chile se mide en la escala Scoville que clasifica el picor en niveles que van del extremo (70 mil a 300 mil SHU) al leve (0 a 5000 SHU), siendo los chiles de picor extremo: Habanero. Que es el rey, que va de 100 mil a 445 mil SHU. Chiltepín. Que va de los 100 mil a 200 mil SHU. Cualquier salsa que tenga como protagonista a uno de ellos, aportará un picor que se debe tomar en cuenta, (aunque muy alejado del chile más picante del planeta, llamado Carolina Reaper, que en la escala Scoville tiene un SHU que ronda los dos millones de unidades). Hoy compartimos con todos ustedes dos deliciosas salsas picantes que, en función de sus chiles protagonistas, pueden ser calificadas de picor “extremo”, y aunque puedan resultar adictivas, recuerda, no son aptas para los paladares principiantes.


#THERBAL

III VIERNES / 25 / 09 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

NUBE VIAJERA

Marca la hora del

#OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

BEBIDA PERFECTA l Para disfrutar del Puerh hay que infusionarlo en agua muy caliente (90c) por tres minutos y acompañarlo con leche. l Es un té muy especial, ya que en la medicina China, el Puerh es altamente valorado por sus bondades nutricionales, revitalizantes, antioxidantes y abundante vitamina C.

PARA DISFRUTAR Y ENTENDER DE ESTA BEBIDA DE SIGLOS NO TE CONFUNDAS DE TRADICIÓN, REALIZA ESTA SENCILLA CATA EN CASA REDACCIÓN GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

HAZ UNA CATA l Lo primero es seleccionar alguno de los tés y tisanas que ofrece Therbal, mezclas creadas por nuestros antepasados herbolistas, recomendadas de generación en generación.

Cuando escuchamos la palabra té inmediatamente viene a nuestra mente una bebida milenaria caliente, de aroma exquisito y sabor inigualable que se disfruta a cualquier hora del día, aunque los ingleses digan que la hora ideal para beberlo son las cinco de la tarde en punto.

l El Puerh se encuentra entre los “dark teas”, no debe confundirse con el té negro. Aunque es conocido como té rojo, lo correcto es llamarle Puerh.

SÉ CURIOSO l El té verde se produce a partir de la hoja de la Camellia sinensis, después de un ligero marchitamiento. l Las hojas se someten a calor por vapor, woks u hornos según el país productor, este proceso se llama fijación y el fin es detener la oxidación de las hojas. l El té verde de Therbal se cosecha en China y se caracteriza por sus suaves notas herbales, frescas y dulces.

UTENSILIOS Toma una taza blanca o transparente para que sea más sencillo evaluar los tonos. l

1976

¿A QUÉ HUELE?

Año en el que inició la tradición de beber Therbal en México.

Familiarízate con el aroma de las hojas secas, luego la hoja infusionada. Notarás que la hoja húmeda habrá avivado su olor. l El té verde da notas aromáticas frutales, herbáceas, dulces y almendradas. l Los tés negros, aromas terrosos, minerales y a frutos secos. l

TEMPERATURA l Es necesario que el agua esté en su punto, para equilibrar las características y extraer el sabor de forma correcta. El té verde se infusiona de dos a tres minutos a una temperatura de 70 grados, mientras que el negro toma más tiempo, de tres a cuatro minutos a 85 grados.

EL GUSTO l Es muy importante el tiempo que se haya dejado infusionar, ya que si se pasa del indicado, aparecerá un amargor pronunciado.

l Tómalo y paséalo por la boca. Fíjate en su astringencia, textura y densidad. Identifica su dulzor y amargor. La astringencia es mucho más pronunciada en los tés negros.

LA GRACIA DE LA IMPERFECCIÓN LA IDEA DE UN PRODUCTO PERMANENTEMENTE BELLO Y CON LARGA VIDA DE ANAQUEL ME ACHICOPALA

T

rataba de explicarle a mi hija menor los privilegios de vivir en una tierra de jitomates, sus cientos de especies, y su relevancia en el sistema de la milpa. Me miraba mientras preparaba el grandísimo manjar que representa para mí un plato con rebanadas uniformes -importantísimo que lo sean-, de jitomate riñón o heirloom, con aceite de oliva, gotitas de limón, pimienta fresca y sal de grano. Si en la antigua Grecia hubiese habido jitomates, le decía, la mitología catapultaría a una diosa -porque sería mujer, poderosa y jugosa-, tan importante como Atenea o Afrodita, de aquel fruto vegetal. Yo soy de las que no se atreven a comprar un jitomate en el súper. Así, como los huicholes, que no permiten que los retraten, siento, como ellos, aunque en contexto distinto, que hacerlo te roba el alma. Y a mí, como todo lo que no sabe en la vida, me la apaga. Mi vida y mis pasiones me hacen probar y buscar mucha cosa que se come, se huele o se guisa. A veces en el camino percibo escasez, el clima, lo duro de la pequeña producción; pero en otras, igualmente aterradoras, la sobreoferta asusta. Hablar de comida en un mundo de hambre duele, IMPORTA nunca hay que perderlo de RECONOCER vista, y las labores misioneSABORES Y ras para consumir buen pan, VINCULARLOS por ejemplo, resultan banales en un país desnutrido. Pero CON EL tampoco se me olvida insistir CALENDARIO en el respeto de las estacionalidades, en lo raro que resulta la producción en masa de uvas que ya no saben a nada. La milpa, tanto en su visión cosmogónica como en su planteamiento terrenal, hace todo el sentido. Y no soy yo en plan hípster con modas alimenticias, el Popol Vuh vive hace más de 500 años señores. Me preocupa que pase casi desapercibido que la temporada natural de ciertos tomates sea el verano, cuando su maduración al sol alcanza un nivel de sabor y textura increíble. Me importa reconocer los sabores de un jitomate criollo, esos con tropezones en la piel, con gajos no uniformes y de aspecto menos sexy que los que venden como italianos dentro de contenedores de plástico rígido. Así quiero que los que van creciendo y son míos sepan de amores y de la importancia de dar, pero quiero también que sepan de las especies de tomate, miltomate y tomatillo que hay en el territorio, o que tengan conocimiento de que las hojas de algunos de ellos sirven para esponjar masas o para aliviar el dolor de oídos. Importa reconocer sabores y vincularlos con el calendario, porque no, no siempre, debe haber escamoles, deben ir y venir, y a mí, la idea de un producto permanentemente bello y con larga vida de anaquel me achicopala. Más vale la gracia de la imperfección, que la perfección sin gracia. A ver si el símil no ofende, pero hay jitomates Barbie: rubia, alta, con cintura microscópica y en coche rosa; y hay jitomates mujer, -porque iniciamos hablando del Olimpo-, llena de curvas sabrosas con imperfecciones, celulitis y con la música por dentro. En gustos se rompen géneros. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @VALEOM


VIERNES / 25 / 09 / 2020

IV-V

GASTROLABWEB.COM HERALDODEMEXICO.COM.MX

l MOLE BLANCO. Se ofrece en bodas.

¡PARA SORPRENDERSE!

Se dice que la receta original del mole poblano tiene cerca de 100 ingredientes. l

huacán, al en Te mbre. n io ic d a r uy t novie MOLE. Mirve en octubre y l HUAX se s Puebla;

LOS MOLES SON DE ORIGEN PREHISPÁNICO, ESO HOY NADIE LO PONE EN DUDA. SIN EMBARGO, HAN TENIDO UNA INTERESANTE EVOLUCIÓN DE SABOR, EN LA BÚSQUEDA DE SU IDENTIDAD POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

H

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

ablar de mole es hablar de esencia, de un pasado de tradición y del éxito del mestizaje que creó un nuevo mundo de sabores y técnicas; es poner los acentos en una nueva y enriquecida cocina: la mexicana.

50

tipos de mole se han registrado en México.

3

son los más comunes: el verde, rojo y negro.

Los moles en México son de origen prehispánico, eso hoy nadie lo pone en duda. Muchos de los cronistas, como Bernal, Sahagún y López de Gómara, así lo demuestran en sus escritos. El sabor del mole de aquella época era muy diferente al que hoy conocemos, es decir, organolépticamente serían irreconocibles. Esos moles eran salsas muy picosas, no aptas para el paladar de los conquistadores. Según la maestra Cristina Barros: "Los moles se pueden encontrar en dos modalidades: espesos y caldosos. Para espesarlos se usa masa de maíz, tortilla, pepita de calabaza molida y cacahuate. Se condimentaron con epazote, hoja santa, hoja de aguacate y hierbas de olor.

TÉCNICA

Las cocineras tradicionales muelen los ingredientes en metate, un utensilio de piedra de uso ancestral. l

Mucho sabor le agregaron las pepitas de los mismos chiles, la pimienta de Tabasco y el cacao". Una vez que se produjo el asentamiento de los nuevos habitantes, junto a los indígenas se creó una nueva realidad territorial y cultural, se produjo lo que se conoce como época de contacto, siendo este periodo el momento en el que el sabor de los moles evolucionó, hasta conformar la paleta de sabores que conocemos. A estas salsas, las cocineras les fueron añadiendo ingredientes

TÉRMINO

La palabra mole viene del náhuatl molli o mulli y hace referencia a una salsa o guiso, muy condimentado. l


#TEQUILADELASEMANA

VOLCÁN DE MI TIERRA AÑEJO CRISTALINO SU DESTILERÍA SE ENCUENTRA EN LAS FALDAS DEL VOLCÁN DE TEQUILA. ESTA PRESENTACIÓN FUSIONA LO MEJOR DE LOS AGAVES PROVENIENTES DE VALLES Y DE LOS ALTOS, LO QUE DA COMO RESULTADO UNA BEBIDA COMPLEJA Y BALANCEADA.

Sin duda, el más popular es el mole poblano. l

fundamental

En este platillo mexicano no puede faltar el chile y las especias. l

l MOL E VERDE. Se de pepita de cala elabora a base baza y chile verd e.

Se prepara ITO. Oaxaca. l COLORAD

mole poblano Se dice que se creó por error en el Convento de Santa Rosa, Puebla.

l

LUGAR DEL MOLE

l TRADICIÓN PREHISPÁNICA. Se ofrendaba a Moctezuna.

que venían de España, como el ajo, y según el mole, condimentos orientales como clavo, canela, comino, pimienta negra, anís, semillas de cilantro; hierbas de olor de origen europeo, como tomillo y mejorana. Se siguió espesando con tortilla, pero en muchos casos, se comenzó a utilizar pan tostado. Las pepitas de calabaza encontraron sustituto en el ajonjolí, almendras, piñones y nueces. El resultado, una cocina de mestizaje, llena de sabor, olor, rica en color, que transformó no sólo la realizada en estas tierras, sino que evolucionó la que se hace en Europa y otras regiones.

l En Oaxaca se han registrado siete tipos: el negro, amarillo o amarillito, coloradito, verde, chichilo, manchamanteles y rojo.

¡MÁS SABOR!

l Pasado un día de haberlo guisado, los sabores se concentran.

Fue en los conventos en donde nacieron célebres recetas, entre ellas el mole poblano, el cual se sirve en fiestas, para agasajar los paladares más tradicionales. "Estos platos son fruto de la paciencia, de la combinación de dos mundos: azúcar y canela. Nuez moscada, anís, chile mulato, pasilla y chipotle, chocolate, uvas pasas, almendras, ajo; la suma, un platillo único", dice María Elsa Guadalupe Hernández y Martínez en su libro El mole poblano. El gastrónomo y chef Ricardo Muñoz Zurita en su labor de investigador documentó casi 40 moles repartidos por toda la geografía mexicana, van desde: Chilmoles. Tradicionales en Yucatán, aunque también tienen presencia en Tabasco y Chiapas. Su salsa, completamente negra, lleva ingredientes tatemados para dar color y sabor. Clemoles. Se preparan en el centro del país. Es una especie de puchero muy condimentado con chile, tomate, verduras y carne. Platillo de mediodía muy antiguo que, en Oaxaca, sirvió como base para lo que se conoce hoy como mole colorado. Huaxmole o mole de caderas. Es un mole aguado que tiene como base las semillas del guaje.

Juan de Palafox, virrey de la Nueva España, estaba de visita.

l

El cocinero principal era fray Pascual, quien tenía tantos nervios que tropezó, y por accidente, mezcló un sinfín de ingredientes con la cazuela de los guajolotes.

l

¡Todos elogiaron su platillo!

l

costle. con chile chil

Se cocina en una zona geográfica tan amplia como diversa, del centro del país, siendo Puebla el estado que lo prepara conforme a la tradición. En Tehuacán, desde la época virreinal, hacen de la matanza de los chivos todo un ritual. Es un platillo de temporada, se sirve desde mediados de octubre y hasta noviembre. Manchamanteles. Son moles espesos y de sabor dulce, a los que se les añaden trozos de frutas tropicales como plátano macho y piña. Con él se celebra la fiesta del Corpus Christi. Lleva dos clases de proteína: cerdo y gallina. Texmole. Es una preparación caldosa cotidianamente de pollo. Es un mole ligero que se sirve en el centro del país con chiles guajillos y chile chiltepec. Se sirve acompañado por chochoyones, bolitas de masa de maíz. De este listado se pueden extraer algunas apreciaciones, siendo quizá lo que más llama la atención que el mole en sus diversas manifestaciones es frecuente en la zona central, y no tan conocido, al menos en sus modalidades más tradicionales, en el norte, salvo algunas excepciones, como el pipián en Nuevo León. Otra de las conclusiones es que hay vida después del mole poblano, los siete moles oaxaqueños, el mole de caderas, el de xico, por poner ejemplos; habría que dedicar una amplia investigación para hacerles justicia a todos. Podría decirse que hay una receta de mole por cada ciudadano de este país.

VISTA l Se caracteriza por su tono brillante, cristalino y con matices plateados. NARIZ l Se percibe una fusión de aromas; agave cocido, tabaco, frutas secas, chocolate y vainilla. BOCA l Tiene notas a caramelo, tabaco, chocolate

amargo, miel de abeja, coco, delicados vapores herbales como la menta y frutos secos como el chabacano. MARIDAJE l Ideal para acompañar con chocolate, nueces, miel y quesos de textura blanda o semiblanda, así como postres en los que la vainilla sea protagonista.

LO QUE TIENES QUE SABER Región: Jalisco. Agave: Agave Tequilana Weber, variedad Azul. l Grado de alcohol: 38%. l l

PRECIO MIL 495 PESOS. PUNTO DE VENTA

TIENDAS ESPECIALIZADAS.


VI

VIERNES / 25 / 09 / 2020

¡Opción vegana!

GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

ESTE ARROZ CON LECHE DE COCO ES UNA NUEVA VERSIÓN AL TÍPICO POSTRE TRADICIONAL POR JUAN CARLOS MALACARA - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

INGREDIENTES

l l

100 g de arroz

100 g de azúcar

l

200 ml de leche de coco

l

La ralladura de un limón l

Frutos rojos, al gusto

PROCEDIMIENTO

Dejar remojar los 100g de arroz por todo un día. Colar el arroz y, en una olla a fuego medio, verter el arroz junto con la leche de coco.

l

SACARINA

Uno de los edulcorantes sintéticos más antiguos. se usa en la elaboración de bebidas refrescantes, yogurt, y en productos dietéticos.

ACESULFAMO POTÁSICO

l

Se utiliza para endulzar chicles, refrescos, bebidas no alcohólicas, lácteos, confitería, postres y panes.

l Mover de manera envolvente, para que el almidón ayude a nuestro arroz a que espese.

l

ASPARTAMO

descubierto en 1965 por la multinacional farmacéutica G. D. Searle and Company. Es 200 veces más dulce que el azúcar.

NEOTAME

l

POR MICHELLE BERDICHEVSKY - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

En todos lados leemos recetas que incluyen frases como "sin azúcar", "keto", "sin calorías" y "con endulzantes naturales". Es muy difícil descifrar cómo lograr que cualquier receta casera sea apta para todos los estilos de vida. Sin embargo, sólo necesitamos entender puntos clave para volvernos expertos en el tema de endulzantes. Lo primero es distinguir que el sabor dulce en los alimentos es el resultado de un modelo que llamamos de llave-cerradura, que sucede en las papilas gustativas. Un arreglo geométrico de moléculas que estimulan ciertos receptores, causando dulzor. Entre los sustitutos del azúcar que más consumimos están los naturales, los de origen vegetal y los artificiales. Los naturales son aquellos que se encuentran en la naturaleza e incluyen, por ejemplo, fructosa, lactosa, glucosa y otros polisacáridos que podemos encontrar en la miel y jarabes; y la sacarosa, la cual conocemos como azúcar. El mascabado, blanca, morena, refinada y el piloncillo, pertenecen a la sacarosa, con aproximadamente el mismo valor calórico. Los vegetales se refieren a plantas de las cuales se extrae la estevia, fruto del monje y el regaliz.

Entre 8 mil y 13 mil veces más dulce que el azúcar. Se metaboliza rápidamente y no se acumula en el organismo. l

SUCRALOSA

Fue aprobada por la FDA como edulcorante de mesa en 1998. Su sabor es similar al de la sacarosa. l

l

Una vez que hemos mezclado, agregar el azúcar para que pueda empezar a endulzarse el arroz. l Mientras hierve el arroz, rallar un limón y agregar su ralladura. Esto le ayudará a darle un toque ácido y mejor sabor. l

Estará listo cuando el arroz haya tomado una consistencia espesa.

l

l Dejar enfriar por dos horas a temperatura ambiente, y después refrigerar por dos horas más. Acompañar con frutos rojos, al gusto.

¡Disfrutar! Esta es una opción diferente y vegana para un postre tradicional.

l

DULCES

SA LUDA BLES SÓLO HAY CINCO ENDULZANTES ARTIFICIALES AVALADOS POR LA FOOD AND DRUG ADMINISTRATION (FDA)

Bajar el fuego, dejarlo bajo.

Dejar cocer el arroz durante 15 minutos, para que nuestro grano quede con mejor textura. l

l HAZLO NATURAL. La mejor opción es usar frutas y jarabes.

Se conocen como “intensos”, ya que el dulzor es considerablemente más fuerte que el del azúcar regular. Los artificiales o sintéticos son los que el ser humano elabora, a partir de moléculas con un gran potencial edulcorante; se crearon a partir de necesidades propias de padecimientos como la diabetes o buscando una alimentación más saludable. Hay cinco avalados por la Food and Drug Administration (FDA): sacarina, aspartamo, sucralosa, neotame y acesulfamo potásico. Un alimento procesado puede incluir uno o varios de estos endulzantes, lo cual ha incrementado el consumo de azúcar. Para seguir disfrutando de los postres que más nos gustan, recomiendo usar alternativas extraídas de frutas o jarabes, ya que son más fáciles de procesar y digerir.

l

en Instagram SÍGUENOS. Búscanos olab. tr como @HeraldoGas

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.


la

VALOR NUTRIMENTAL. Es la principal fuente de calcio en el maíz.

l

EN LA COCINA

El uso más importante que se le da es en la nixtamalización. l

TÉCNICAS

En Chiapas y Tabasco, algunas frutas verdes como la papaya se meten en agua de cal por unos segundos, para que se les forme una piel protectora, la cual ayuda a que la fruta no se despedace al cocerse en una preparación dulce. l

La misma técnica se aplica en Guanajuato, sobre todo cuando se hace chilacayote cristalizado. l

¿QUÉ EFECTO causa en las frutas?

El centro de la fruta queda como un puré, dando un contraste de texturas interesante, ya que la pared que se forma es crocante. l

cal en la

l Los habitantes de Cholula y Huejotzingo, Puebla, llevaban a Moctezuma cargas de cal a manera de servicio.

cocina

TAMBIÉN CONOCIDA COMO ÓXIDO DE CALCIO, NO SÓLO SIRVE PARA NIXTAMALIZAR, SINO PARA CURAR COMALES DE BARRO Y EVITAR QUE LAS TORTILLAS SE PEGUEN

VII VIERNES / 25 / 09 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

DIRECTORA DE ACADEMIA GASTRONOMÍA Y SERVICIO DE ESDAI, UP GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

La cal fue llamada en náhuatl tenextli, de tetl, piedra, y nextli, ceniza. Cuando la cal está en estado natural, se dice que está "viva", y hay que evitar su uso en cocina. Para verificar que el estado químico de la cal esté inactivo, se agregan unas gotas de agua en un recipiente de metal o de vidrio, si desprende vapor o humo, hay que agregar, poco a poco, agua hasta que quede inactiva por completo, que es cuando ya no desprende humo.

¿Qué dosificación se debe utilizar ?

l Depende la calidad de la cal, por lo general se usa 50g por litro de agua, pero una buena cal sólo lleva 20g por litro.

CIUDAD DE LOS 100 CAMPANARIOS ¿QUÉ SUCEDE QUíMICAMENTE?

Los iones de calcio al entrar en contacto con la pectina de las frutas forman un cristal llamado pectato de calcio. Estos cristales crean una red que rodea la fruta hacen una nueva “piel”, y evita que, por la prolongada cocción, pierda su forma. l

¿ADULTERA EL COLOR?

No. Cuando sacas la fruta de la cal pareciera tener una capa blanquecina, pero al cocinarse desaparece y queda el color original.

OTROS USOS

La cal en agua se unta también sobre los comales nuevos de barro, para "curarlos", y para que las tortillas no se peguen. l Sobre el exterior de las cazuelas, para quitarles lo poroso y evitar que traspase su contenido por las paredes. l

¿TIENE SABOR?

No agrega ningún sabor, éste depende de cómo lo cocines, si es en un jarabe o en un fondo.

l

l Se puede sustituir por tequesquite en la nixtamalización.

#OPINIÓN DEBY BEARD

l

POR CRISTINA AVELAR SOLTERO

VIAJANDO CON DEBY

LA HERMOSA DIJON HA CONSERVADO UNA VARIEDAD DE ESTILOS ARQUITECTÓNICOS IMPRESIONANTES DE FRANCIA

C

apital de un ducado poderoso y prestigioso durante la Edad Media, Dijon ha heredado un patrimonio cultural y arquitectónico único dentro de una de las áreas históricas mejor conservadas de Francia. El rey Francisco I de Francia exclamó al ver Dijon: “Qué hermosa ciudad, es la ciudad de los 100 campanarios”. Dijon puede haber perdido muchos de sus campanarios desde entonces, pero ha conservado su verdadera magnificencia. Este hermoso lugar cuenta con gran variedad de estilos arquitectónicos de muchos de los principales periodos del último milenio, incluidos los de Capeto, Gótico y Renacimiento, creando un caleidoscopio de fascinantes estilos. Entre sus intrigantes fachadas se alza un elegante edificio construido entre 1926 y 1927 que alberga un hotel encantador: Vertigo Hotel. Resultado de la atrevida y caprichosa unión de sofisticación clásica y diseño moderno. Vertigo Hotel Spa es miembro de DeTAMBIÉN ES sign Hotels, una fanCAPITAL DE tástica colección diUNA DE LAS rigida a viajeros que VINÍCOLAS buscan experiencias hoteleras inmejoraMÁS FAMOSAS bles en términos de DEL MUNDO concepto, diseño, servicios y calidad. Este atrevido hotel es la creación de dos hermanos gemelos, quienes provienen de una familia hotelera. Héroes locales en Dijon, Bruno y Christophe Massucco, abrieron una serie de hoteles y restaurantes de gran éxito en la zona. Los hoteleros de origen italiano comenzaron su carrera en los institutos de hotelería de Dijon y Grenoble. Dado que sus padres también eran dueños de hoteles, se podría decir que la hospitalidad está en su sangre. Proveedores de tendencias futuras, su especialidad es hacerse cargo de propiedades antiguas, crear nuevas y emocionantes identidades. Capital de una de las regiones vinícolas más famosas en el mundo, es un edén culinario. Con sus tradicionales casas de madera, imponentes iglesias y aire encantador, esta bella ciudad nos invita a perdernos en la magia de su Centro Histórico perfectamente conservado en una de las regiones más encantadoras de toda Francia. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @DEBYBEARD


@HeraldoGastrolab

Gastrolab

@heraldogastrolab

@gastrolab


EDOMEX 21

VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#IZCALLI

Denuncian polución de un lago MUERTE DE AVES Y DAÑOS A LA SALUD OCASIONA UN EMBALSE, SIN RESPUESTA DEL MUNICIPIO POR LETICIA RÍOS

80

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

MIL AVES MIGRATORIAS LLEGAN CADA AÑO.

16 AÑOS LLEVA COMO ÁREA NATURAL PROTEGIDA.

Vecinos de Cuautitlán Izcalli alertaron sobre los riesgos de salud que enfrentan debido a la severa contaminación del Lago de Guadalupe, además del desequilibrio ecológico que se ha generado. Denuncian que las autoridades municipales de Ricardo Núñez son apáticas sobre este problema y no hacen nada para remediar la situación. Destacaron que a casi un año de la muerte de más de dos mil de aves migratorias y

ZONA EN RIESGO 1 La presa tiene una capacidad máxima de almacenamiento de 66 millones de metros cúbicos de agua. l

2 l En los últimos años, se han reportado personas ahogadas y enfermedades en habitantes aledaños.

endémicas a consecuencia de botulismo, el gobierno municipal no ha dado seguimiento al caso, ni a los estudios que permitan determinar y resolver los factores que ocasionaron el fenómeno. La administradora del Comité de Floresta Bosques del Lago, Rocío García, señaló que a pesar del grave problema de contaminación del lago, ocasionado por la descarga de aguas negras, las autoridades permiten que los fines de semana ingresen visitantes. Incluso durante los momentos más críticos de la pandemia se consintieron actividades como la renta de motos y caballos, así como la instalación de puestos ambulantes de comida, que además venden bebidas alcohólicas. Lo más preocupantes es que hay personas que se meten a nadar en las aguas contaminadas, aun cuando está prohibido. En tanto, los habitantes de las comunidades cercanas al atractivo local, enfrentan problemas salud constante, como tos y conjuntivitis. “Es una cloaca de agua estancada, han muerto personas. Es un verdadero problema”, se quejó Rocío García. El estudio de la Dirección de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), indicó que la muerte de las aves el año pasado fue ocasionada por botulismo. FOTO: LETICIA RÍOS

l

AGRAVIO. Los vecinos se quejan de que cada fin de semana hay visitantes sin medidas sanitarias.

#ECATEPEC

IMPIDEN CORTAR LA LUZ A ORGANISMO DEL AGUA ● Un juzgado federal otorgó la suspensión al amparo solicitado por Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), lo que impide a la CFE cortar la luz a instalaciones del organismo, como pozos, tanques y cárcamos. PABLO CRUZ

POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN

ALFREDO DEL MAZO SE ALISTA PARA SU TERCER INFORME El 28 de septiembre se va a entregar el documento y los anexos, para dar cuenta del panorama del estado mexiquense

PABLO CRUZ ALFARO

omo preámbulo de su Tercer Informe de Gobierno, Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, entregó hace unos días en Nezahualcóyotl infraestructura hidráulica calificada como la obra más importante en toda la entidad en materia de agua y en la que se invirtieron cerca de mil millones de pesos. La obra que beneficiará a más de un millón de personas consistió en la instalación de la línea de conducción primaria, el reemplazo de más de 200 kilómetros de tubería y se complementó con la puesta en operación de nueve pozos. Por cierto, será el próximo lunes 28 de septiembre en punto de las 10 de la mañana cuando Alejandro Ozuna, secretario General de Gobierno, se apersonará en la Legislatura local para entregar el denominado Tercer Informe de Resultados y los anexos correspondientes mediante los cuales Alfredo Del Mazo rinde un informe acerca del estado que guarda la administración pública estatal. EL DATO: En la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el actuar de Fernando Cárdenas Uribe, fiscal central jurídico, continúa provocando suspicacias. Hoy la víctima es un exfuncionario de la CDMX, a quien Cárdenas busca a toda costa CUAUTITLÁN SE relacionar con delitos ficticios SALVA DE COBRO a través de la Unidad de InteliMILLONARIO gencia Patrimonial y Financiera DE LA CFE para obligarlo a cubrir un su-

C

puesto adeudo económico que dice mantiene con un constructor de Metepec de nombre Armando “N”, quien presume relaciones de alto nivel en la Fiscalía. Mucha atención tendrá que poner en este tema el fiscal, ya que como reza el famoso dicho popular mexicano, “no se le vaya a voltear el chirrión por el palito”. Cabe recordar que en 2016, Fernando Ulises Cárdenas Uribe apareció en un video que está en redes sociales dando órdenes a su equipo de que debían ganar los juicios a como diera lugar, aunque los procesados fueran inocentes. “¿Quién dijo que los delitos no son inventados? ¡Eso es de toda la vida! (…)”, se le escuchó decir a Cárdenas Uribe. AÚN HAY MÁS ENTRE OTRAS COSAS: En Cuautitlán de Romero Rubio, el alcalde de extracción morenista, Mario Ariel Juárez Rodríguez, con vastos argumentos jurídicos echó abajo el intento de cobro millonario de supuestos adeudos que pretendía realizarle al municipio la Comisión Federal de Electricidad. Es más, se dice que por este asunto, un juez estaría en capilla por haber autorizado el embargo de una cuenta fondeada con recursos federales. LA DE HOY: El reordenamiento de ambulantes en Naucalpan continúa generando resistencia por parte de algunos líderes de vendedores. Desde el inicio la administración municipal que encabeza la morenista Patricia Durán Reveles, ha estado presente con sensibilidad social, ofreciéndoles opciones de reubicación, con el objetivo de concretar la tan esperada dignificación del centro de Naucalpan. Bien por la alcaldesa. HASTA LA PRÓXIMA POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM

FOTO: ESPECIAL

@POLIGRILLA1


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 25 / 09 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

FOTO: EFE

FOTO: AP

CORTE SUPREMA ● UN TRIBUNAL BLOQUEAN RUSO BIENES A ORDENÓ LA INCAUNAVALNI TACIÓN DE BIENES DEL OPOSITOR ALEXEI NAVALNI, QUE SE RECUPERA EN ALEMANIA DE UN SUPUESTO INTENTO DE ENVENENAMIENTO, INDICÓ AYER LA PORTAVOZ DEL POLÍTICO. ALGUACILES RUSOS BLOQUEARON EL 27 DE AGOSTO, MIENTRAS NAVALNI SE HALLABA AÚN EN COMA, SUS CUENTAS BANCARIAS Y LA PARTE QUE EL DISIDENTE POSEE DE UN DEPARTAMENTO. AFP

FOTO: AP

El mandatario y la primera dama Melania –ambos con mascarillas– permanecieron de pie frente al féretro de Ginsburg.

#FUNERALES

MITCH MCCONNELL LÍDER EN EL SENADO

LLUEVEN

EL GANADOR DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 3 DE NOVIEMBRE ASUMIRÁ EL 20 DE ENERO".

ABUCHEOS A TRUMP ● LÍDERES REPUBLICANOS RECHAZAN LA POSTURA DEL PRESIDENTE SI PIERDE LAS PRESIDENCIALES

CHUCK SCHUMER LÍDER DEMÓCRATA EN EL SENADO

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

● EL PRESIDENTE DE DESAIRA BIELOPOSTURA RRUSIA, ALEXANDER DE PAÍSES LUKASHENKO, CRITICÓ AYER LA DECISIÓN DE VARIOS PAÍSES DE NO RECONOCER SU LEGITIMIDAD, TRAS UNAS ELECCIONES PRESIDENCIALES CONSIDERADAS FRAUDULENTAS Y LA REPRESIÓN DE UN VASTO MOVIMIENTO DE PROTESTA. "ESTÁN GRITANDO QUE NO NOS RECONOCEN. NUNCA LES HEMOS PEDIDO QUE NOS RECONOZCAN", DIJO LUKASHENKO. AFP

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sufrió ayer doble revés después de ser abucheado cuando ofreció sus respetos a la fallecida juez Ruth Bader Ginsburg, y porque varios líderes republicanos repudiaron su negativa a comprometerse con una transferencia pacífica del poder, si pierde las presidenciales. El líder de la mayoría del Senado de EU, Mitch McConnell, y otros

AUMENTA PRESIÓN COMICIAL

republicanos de primera línea, rechazaron la negativa de Trump y aseguraron a los votantes estadounidenses que los legisladores aceptarían el resultado de las elecciones del 3 de noviembre. Los senadores Marco Rubio (Florida), Mitt Romney (Utah) y la representante Liz Cheney también se unieron a las críticas por la postura del Presidente . Trump, quien hará campaña en Florida, se queja de que las boletas de voto por correo abren la posibilidad de un fraude y aseguró

29 ● DE

SEPTIEMBRE: PRIMER DEBATE.

1 Trump anunció que va a nombrar al relevo de Ginsburg hoy o mañana.

2 YouTube añade videos de información confiable sobre el voto por correo.

PRESIDENTE DONALD TRUMP, USTED NO ES UN DICTADOR Y ESTADOS UNIDOS NO PERMITIRÁ QUE LO SEA”.

que "son un desastre" y de hecho, que sin ellas está seguro de ganar. "Deshágase de las papeletas... y francamente no habrá una transferencia. Habrá una continuación", aseguró Trump. Esa postura llevó al candidato presidencial demócrata Joe Biden a señalar que el mandatario "dice las cosas más irracionales", mientras algunos medios, incluso el semanario conservador The Week, reportaban que funcionarios de la campaña de Trump discuten "planes de contingencia" para darle la vuelta a los resultados de la elección. "Pareciera que EU están en su camino a ser una república bananera", indicó por su parte la publicación especializada politico.com. Pero la intranquilidad política es tal que los demócratas han comenzado a promover la posibilidad de votar por adelantado, una alternativa que en algunos estados permite sufragar hasta 45 días antes del día de las elecciones. Biden y otros demócratas, como Alexandria Ocasio-Cortez, anunciaron haberlo hecho y exhortado a sus partidarios a hacer lo mismo en lugar de votar por correo. Mientras, el mandatario y la primera dama Melania Trump –ambos con mascarillas– permanecieron de pie a la entrada de la sede del tribunal máximo de Estados Unidos, contemplando el féretro de la jueza Ginsburg cubierto con la bandera estadounidense y rodeado de flores. Poco después de la llegada del presidente Trump se escucharon los abucheos a la distancia, por parte de espectadores que gritaban “¡Voten contra él!”

3 El Presidente viaja a Florida en busca del voto hispano.

4 Biden encabeza casi todas las encuestas contra Trump.


#DETECTANCOVID-19

VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PERROS,

DESDE AFUERA

AL RESCATE ● EL ENSAYO FINLANDÉS VA A SER PROBADO POR CUATRO MESES REUTERS

P

MÁS POR EL MUNDO 1 Israel endureció sus medidas ante el aumento de casos.

2 Cosmonautas dijeron que desconfían de la vacuna rusa.

#OPINIÓN

Anna Hielm-Bjorkman, profesora adjunta en la Universidad de Helsinki. Un equipo de 15 perros y 10 instructores es capacitado para el trabajo en Finlandia por voluntarios, patrocinados por una clínica veterinaria privada. Entre ellos se encuentra Kossi, un perro de rescate de España, que fue entrenado como canino rastreador en Finlandia y que ha trabajado antes en detectar cánceres. "Son muy buenos (en eso). Nos acercamos a 100 por ciento de sensibilidad", dijo, refiriéndose a la capacidad de los perros para detectar casos del virus. Por su parte, la vacuna del laboratorio chino Sinovac, una de las más avanzadas del mundo, podrá aplicarse masivamente a principios del próximo año, informó ayer el presidente de la farmacéutica, Yin Weidong, quien aseguró que tienen capacidad para fabricar cerca de 300 millones de dosis al año. Además, la factoría de la compañía en Beijing, Yin dijo que están estudiando la posibilidad de ampliar sus líneas de producción para poder doblar su capacidad, así como intentar fabricarla en otros países.

ESTADOS UNIDOS, ANTE UNA CRISIS La elección de 2020 es definida como en "disrupción", ya que se desarrolla en medio de cuatro crisis paralelas

Los perros rastreadores se encuentran en el aeropuerto de Helsinki.

PUTIN VA POR EL NOBEL DE LA PAZ l El presidente ruso, Vladimir Putin, fue propuesto para el Premio Nobel de la Paz de 2021, galardón al que también aspira el mandatario estadounidense, Donald Trump. Por otra parte, nueve años después de haber recortado el monto de los premios, la Fundación Nobel anunció que aumentará en un millón de coronas suecas (unos 111 mil dólares) el cheque destinado a los galardonados. EFE Y AFP

#NOMINACIÓN

FOTO: REUTERS

A PRUEBA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ara muchos expertos, la elección presidencial de EU del 3 de noviembre es única, histórica quizá, porque se da en medio de cuatro crisis paralelas que la convierten en un referendo o una opción. Si es un referendo, es alrededor de Donald Trump y su trabajo. Si se convierte en opción, se trata de una alternativa que puede llevar a reafirmar posiciones políticas y lealtades partidistas personales. Si los demócratas logran mantener la elección como una consulta en torno al mandatario, su triunfo está poco menos que asegurado. Si se convierte en una toma de alternativa, la victoria de Trump es lo más probable. Tradicionalmente, las campañas donde un Presidente se presenta a la reelección son un referendo en torno al mandatario, que todavía en las primeras semanas de 2020 parecía mayormente favorable a Trump gracias a una economía en expansión. Pero la respuesta del gobierno a la pandemia del COVID-19 y su impacto a la economía cambió esa dinámica. De hecho, la elección estadounidense de 2020 es una que expertos como Bruce Mehlman definen como en disrupción, toda vez que se desarrollan en medio de cuatro crisis paralelas: económica, de salud, de protestas sociales y de polarización política. LAS MARCHAS Pero según el propio MePONEN A TRUMP hlman, desde 1919 sólo han COMO EL CANDIDATO habido otras tres elecciones DE LEY Y ORDEN en las que hubo tres factores de disrupción al mismo tiempo. Y al menos en 100 años nunca hubo una con cuatro. Para los demócratas, se trata de alegar que la acción del gobierno empeoró la situación sanitaria y costó vidas, afectó negativamente la recuperación y costó empleos, ahondó las divisiones raciales y alentó la violencia, deterioró el medio ambiente, agudizó la polarización política y dañó las libertades individuales. Bajo esa lupa, dramatizada por las frecuentes manifestaciones contra la muerte de personas de color a manos de policías que parecen tener patente de corso, la temporada electoral parecería absolutamente negativa para Trump. Pero las marchas, puntuadas en algunos casos por duras imágenes de violencia, sirven al mandatario para presentarse como candidato de "ley y orden", la barrera contra la anarquía.Y ayudan a impulsar la idea de que es necesario reafirmar creencias. Los republicanos confían en que sus argumentos les permitirán consolidar el respaldo de votantes sobre la base de alternativas como capitalismo o socialismo, apertura o bloqueo frente a la pandemia, ley y orden frente a disturbios urbanos, liderazgo "fuerte" frente a la debilidad de los demócratas, la guerra comercial con China y cortes judiciales con interpretaciones conservadoras. El que la coalición demócrata esté integrada por grupos liberales blancos y minorías raciales, incluso sexuales, mientras los republicanos son un partido homogéneo, blanco y conservador en 90%, sólo subraya la profundidad de la alternativa que enfrentan los estadounidenses.

P

FOTO: REUTERS

erros entrenados para detectar el COVID-19 comenzaron a olfatear muestras de pasajeros en el Aeropuerto de Helsinki-Vantaa de Finlandia esta semana, en un proyecto piloto que se ejecuta junto con las pruebas habituales. La eficiencia de los perros no ha sido probada en estudios científicos comparativos, por lo que los pasajeros que se ofrecen voluntariamente para ser evaluados y se sospecha que portan el virus también deben tomar un hisopado para confirmar el resultado. "Lo que hemos visto en nuestra investigación es que los perros encontrarán (la enfermedad) cinco días antes de que presenten síntomas clínicos", dijo

ORBE 23

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


24 ORBE

VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

ENLACE COMEXI ALEJANDRO GUERRERO MONROY*

DOCTRINA ESTRADA: 90 AÑOS Sus principios de reciprocidad y neutralidad no deben ser desvirtuados, ni ser impedimento para reprobar violaciones a los derechos humanos y a crímenes de lesa humanidad por dictaduras y gobiernos poco democráticos

La Doctrina Estrada —hoja de ruta para la política exterior de México durante la mayor parte del siglo XX— cumple nueve décadas. Fue el 27 de septiembre de 1930 cuando nuestro país expuso en un documento que no se pronunciaría sobre la legitimidad de los gobiernos de otros países ni los calificaría. La doctrina, que proclama la libre autodeterminación de los pueblos y la no injerencia en los asuntos internos de otros países como elementos fundamentales de la diplomacia mexicana, fue concebida para evitar que Estados Unidos se inmiscuyera en los asuntos internos de México. Las dificultades que el gobierno de Álvaro Obregón (1920-1924) tuvo para obtener el reconocimiento del país vecino fue la pauta para que se buscará abolir esa práctica en el ámbito internacional. Previamente, en 1913 —a la muerte de Francisco I. Madero— el presidente Woodrow Wilson pidió al gobierno de Victoriano Huerta la renuncia del encargado del despacho de Relaciones Exteriores, Carlos Pereyra.

Posteriormente, Wilson envió a un emisario con una misiva en la que el Presidente norteamericano instruía a celebrar elecciones, condicionaba la candidatura de Huerta y solicitaba la colaboración del gobierno electo. Ante esta flagrante intromisión, el entonces canciller Federico Gamboa respondió con una carta en la que afirmó que “ninguna nación extranjera, por respetable y poderosa que sea, puede terciar en lo mínimo”. Ese mensaje constituye el primer pronunciamiento que plasma la noción que a posteriori sería enunciada como la Doctrina México y después como Doctrina Estrada. En agosto de 1930, durante el gobierno de Pascual Ortiz Rubio, el entonces secretario de Relaciones Exteriores, Genaro Estrada, redactó —junto con Antonio de la Peña y Carlos Pereyra— una doctrina que tuvo como propósito esencial manifestarse en contra de que los países decidieran si un gobierno era legítimo o ilegítimo, particularmente si éste provenía de un movimiento revolucionario. Es decir, para que un

gobierno fuese legítimo no resultaba necesario el reconocimiento de otro país. Años después y derivado de estos principios, México fue el único país de América Latina que no rompió relaciones con Cuba en 1962. No obstante el cumplimiento de los principios de autodeterminación y no injerencia, hubieron algunas excepciones a la Doctrina Estrada, como en los años 70, cuando México participó de manera activa en la caída de Anastasio Somoza, en Nicaragua. También durante el golpe de Estado hace 11 años contra el presidente hondureño Manuel Zelaya, cuando México respaldó y apoyó al gobierno destituido, entre otras salvedades. En suma, la Doctrina Estrada fue formulada originalmente ante la necesidad de buscar el reconocimiento de Estados Unidos y de tener que acceder a ciertas exigencias de la vecina potencia. Sin embargo, estos principios de reciprocidad y neutralidad que dieron vida a este precepto de la diplomacia mexicana no deben ser desvirtuados ni ser impedimento para reprobar violaciones a los derechos humanos y a crímenes de lesa humanidad por dictaduras y gobiernos poco democráticos. Estrada, de la Peña y Pereyra no la confeccionaron bajo ese paradigma, sino para defender las libertades, tolerancia y diálogo. A sus 90 años y en un entorno global sumamente complejo, debemos defender la continuidad histórica de la Doctrina Estrada y los ideales de autodeterminación que postula, pero también de respeto a los derechos fundamentales por parte de otros gobiernos. Sus autores ciertamente así lo vislumbraron. *Asociado Comexi @AGUERREROMONROY


EL HERALDO DE MÉXICO ASÍ OPERAN

Rompen banquetas o postes para extraer el cableado.

1

2

Lo funden y después venden por kilo a las recicladoras.

3

Tiran las antenas para evitar que sean rastreados.

VIERNES 25 / 09 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

● EL CRIMEN ORGANIZADO AFECTA A LAS EMPRESAS; LOS MAYORES DAÑOS SON EN ZONAS RURALES

V

andalismo, robo de cable, derribamiento de torres, instalación de equipos por parte del crimen organizado en sus antenas, hurto de señales de TV de paga que se venden por internet bajo un esquema de “Netflix pirata”, son los delitos que aquejan a las empresas de telecomunicaciones en México y que se mantienen en aumento. Entre 2016 y lo que va de 2020, Telmex ha registrado más de 30 mil robos de cable, un ilícito que registró un aumento de 21.3 por ciento desde esa fecha, según datos compartidos por la empresa a El Heraldo de México. A su vez, Telefónica Movistar detalló que en 2019 tuvo menos de 40 eventos por robo o vandalismo; AT&T señaló que las torres con las que opera en su mayoría pertenecen a terceros, y los ingenieros que las mantienen también, por lo cual no cuenta con datos. El modus operandi de las bandas que se dedican a esta actividad consiste en romper banquetas o postes para extraer el cableado, fundirlo y después venderlo por kilo a las recicladoras que lo adquieren hasta por 97 y 146 pesos, de acuerdo con datos de la industria. Para Salomón Padilla, vice-

FOTO: YADIN XOLALPA

POR ADRIÁN ARIAS

LOS AFECTADOS.

CETES 28 DÍAS

● MIL

10 ● EMPRESAS

PIRATA SE REGISTRA POR LA ATIM.

presidente de la Asociación de Telecomunicaciones Independiente de México (ATIM), también se cometen robos de señales de televisión de paga, en donde se han detectado por lo menos 10 empresas pirata que toman la señal y luego venden suscripciones bajo un modelo similar al de Netflix, donde cobran una renta para acceder a los contenidos por internet. El crimen organizado también

ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC

NIVEL

PUNTOS

4.7275 4.2500

-0.0015 -0.2000

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 36,217.49 740.93 26,815.44 10,672.27 97,012.07

DE LAS TORRES O USAN EL ÁCIDO PARA HACER DROGA Y EL PLOMO LO VENDEN”.

afecta a empresas, pues tiran sus antenas para evitar que sean rastreados en las redadas de las autoridades, o instalan allí sus equipos para colgarse de la señal y establecer sus comunicaciones, dijo.

TIPO DE CAMBIO VAR.% 1.08 1.15 0.20 0.37 1.33

146

● SE ROBAN LAS BATERÍAS SALOMÓN PADILLA VICEPRESIDENTE DE LA ATIM

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

30

ROBOS DE CABLE HA ENFRENTADO TELMEX DESDE 2016.

VANDALIZADAS

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

LOS DAÑOS

TELECOM,

WWW.INTEGRASOFOM.COM

Cuando se roban productos de la empresa, se perjudica a los usuarios que habitan en zona.

#LAOTRADELINCUENCIA

INDICADORES INTEGRA

● PESOS POR KILO, COSTO DEL CABLE.

“Se roban las baterías de las torres o usan el ácido para hacer droga y el plomo lo venden”, comentó el directivo. Fernando Negrete, consultor en telecomunicaciones, afirmó que este tipo de delitos tienen mayor presencia en entidades con elevado nivel de presencia de la delincuencia organizada, como en Sonora, Chihuahua, Jalisco, entre otros, con especial énfasis en las zonas rurales.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.5100 22.0530 22.3678 25.8400 28.2200

VAR.% -1.36 -1.17 1.26 -1.03 -0.91

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

GFAMSA A DINE A GAP B FRES * ELEMENT * SAN *

9.19 6.31 5.61 -8.73 -3.33 -3.26


26 MERK-2

VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#11RECORTESCONSECUTIVOS

CORPORATIVO

Banxico abarata el crédito

#OPINIÓN

STENDHAL AMPLÍA PORTAFOLIOS Televisa sigue ampliando sus contenidos deportivos en la plataforma Afizzionados, ahora con futbol americano profesional

ROGELIO VARELA

unque en temas sanitarios el foco de la población sigue siendo el manejo de la pandemia del coronavirus, existen otras enfermedades que también ocupan a la industria farmacéutica. Añada que la crisis del COVID-19 ha dejado pendientes miles de consultas, terapias y cirugías, lo que de manera significativa eleva los rezagos en el sector Salud y que requieren como alternativa medicamentos de última generación para paliar en especial las llamadas enfermedades no transmisibles. Uno de los padecimientos son los males cardiovasculares, que son la segunda causa de muerte en nuestro país, siendo la hipertensión arterial sistémica el principal riesgo. En ese contexto, el laboratorio Stendhal acaba de traer al mercado mexicano una nueva opción en medicamentos de patente para la enfermedad basado en moléculas Fimasartan y Rosuvastatina con su marca Arahkor-Pre. Stendhal es una de las pocas firmas farmacéuticas que está trayendo nuevas moléculas a partir de la alianza con laboratorios globales. Además que ha conseguido el visto bueno de las autoridades sanitarias. La firma, que tiene como director de Operaciones a Rodrigo Ruiz, ha buscado tiros de precisión para atender enfermedades que requieren fármacos STENDHAL TRAJO de última generación como el UNA NUEVA VIH, lo que ha sido entendido OPCIÓN EN por la Secretaría de Salud, de MEDICAMENTOS Jorge Alcocer Varela. Stendhal a partir de esa estrategia tiene en su portafolios 15 moléculas, y espera traer al país 3 moléculas más en 2021, siendo uno de sus nichos los tratamientos oncológicos para adultos, por lo que ya trabaja en ese tema con las autoridades.

A

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

El tono del comunicado fue menos dovish (baja en tasas), reconoce que el espacio para la política monetaria es limitado”. SANTIAGO FERNÁNDEZ ANALISTA DE INTERCAM

POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En medio de mayores presiones inflacionarias, el Banco de México recortó por unanimidad 25 puntos base a su tasa de interés de referencia, con lo cual pasó de 4.50 a 4.25 por ciento. En agosto de 2019, Banxico emprendió una tendencia a la baja en el llamado precio del dinero. Desde entonces ha hecho 11 ajustes a la baja, con una reducción de 400 puntos base, con lo cual la tasa de re-

3.7% ES EL NIVEL DE INFLACIÓN QUE SE ESPERA PARA EL CIERRE DE AÑO.

FOTO: ESPECIAL

LA RUTA DEL DINERO Grupo Televisa, a partir de los buenos resultados en las transmisiones de eventos deportivos, ha ampliado la oferta de su canal afizzionados. Ahora esa plataforma le da la bienvenida a la National Football League (NFL) para transmitir los partidos de la temporada regular los domingos al medio día. Dichas transmisiones comienzan este fin de semana con el encuentro entre Acereros de Pittsburg y Texanos de Houston. El acuerdo con la NFL se suma a la oferta de contenidos exclusivos de Afizzionados, que tiene los derechos de transmisión de la Liga MX de Chivas, Atlas y Tigres de la UANL. Como sabe, este “canal a la carta” dedicado en su totalidad a deportes está disponible bajo suscripción en los servicios de TV de paga de izzi -sin costo adicional para los suscriptores de triple play- y SKY/VeTV, así como en las plataformas de streaming Blim TV y Afizzionados TV para dispositivos con sistema operativo iOS y Android… Fíjese que Senermex, filial de la firma española de ingeniería Sener y que comanda Juan Yvorra, acaba de ganar un contrato con el Fideicomiso de Proyectos Especiales del gobierno de Nuevo León (Fideproes) para llevar a cabo estudios técnicos para el Tren Suburbano de Monterrey. Éste comunicará a las ciudades de Apodaca, San Nicolás de los Garza, Monterrey, San Pedro Garza García, Santa Catarina y García, es decir la zona metropolitana más importante de la capital regia. La firma ibérica también participa en el Tren Maya.

OPINIÓN

EL BANCO CENTRAL BAJÓ LA TASA DE INTERÉS OBJETIVO DE 4.50 A 4.25 POR CIENTO

ferencia descendió de 8.25 a 4.25 por ciento. Si bien estos recortes ya se reflejan en créditos hipotecarios y automotrices, no en el resto del financiamiento al consumo, según analistas. De acuerdo con Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, de enero a junio la tasa de interés del banco central se redujo en 225 puntos base, mientras que el costo del crédito, sólo en 20 puntos. Carlos González, director de Estrategia Bursátil de Monex, estimó que se van a ver mayores beneficios hacia 2021. En su informe de política monetaria, el banco central del país reconoce más presiones inflacionarias al cierre del año, lo que implica un menor margen para continuar con el recorte en tasas. “El tono del comunicado fue menos dovish (baja en tasas), al reconocer que el espacio de maniobra para la política monetaria es limitado”, comentó Santiago Fernández, analista de Intercam. El banco central asegura que “los retos derivados de la pandemia para la política monetaria incluyen tanto la importante afectación a la actividad económica como un choque financiero y sus efectos en la inflación”.

l

PRECIOS. El alza derivó del avance de productos como cebolla, pollo y chile serrano, entre otros.

#CRECEPRESIÓN

La inflación llega a 4.1% Por segunda quincena consecutiva, los precios de los bienes y servicios en el país aumentaron más de 4 por ciento de forma anual, es decir, por arriba del objetivo del Banco de México.

l

1.11 POR CIENTO FUE EL AUMENTO QUINCENAL DE LAS COLEGIATURAS.

En la primera mitad de septiembre, la inflación, con la cual se miden los precios, aumentó 4.10 por ciento, presionada por el incremento de productos como cebolla, pollo, chile serrano, limón, gasolina, electricidad y suministro de agua. Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, destacó que a pesar de que la inflación se ubicó por arriba del objetivo de Banxico (2-4 por ciento), se mantuvo estable con respecto a la segunda quincena de agosto. FERNANDO FRANCO


MERK-2 27

VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: GUILLERMO O GAM

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

HERRERA PASARÁ A LA HISTORIA Relevante anuncio del titular de la SHCP, que permite la reestructura de créditos y las facilidades que se otorgan a la banca

● La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) pide que se implementen pruebas de diagnóstico rápido de COVID-19 a todos los pasajeros antes de abordar los vuelos, para dar confianza a los gobiernos de abrir sus fronteras. E. MARTÍNEZ

1 l Los sitios de playa del Pacífico mexicano recuperan más turistas que los ubicados en Cancún y la Riviera Maya.

2 l La mayor afluencia es por los paseantes nacionales, ya que los sitios del Caribe dependen más del turismo extranjero.

3 l En 2020 se reportaron 21 mil habitaciones disponibles en Los Cabos; 12 mil 600 en Puerto Vallarta y 9 mil 800 en Mazatlán.

4 En el Caribe, Cancún y la Riviera Maya suman una oferta de 70 mil habitaciones de hotel. l

#HOSPEDAJEENELPACÍFICO

Registran 58% de ocupación MAZATLÁN, VALLARTA Y LOS CABOS, CON MÁS TURISMO POST-COVID POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los grandes destinos del Pacífico mexicano, Vallarta, Los Cabos y Mazatlán, han recuperado más rápido su turismo que destinos tradicionales como Cancún y Playa del Carmen, en el Caribe nacional, según cifras oficiales de la Secretaría de Turismo (Sectur). La segunda semana de agosto tuvo una ocupación de 58 por ciento en Mazatlán, Los Cabos y Puerto Vallarta, y sólo la Riviera Nayarit registró una ocupación de 27 por ciento. Mientras que en el Caribe, Cancún tuvo un porcentaje de habitaciones llenas de 22 por ciento y Playa del Carmen de 15 por ciento Richard Zarkin, vocero de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Rivera Nayarit, expuso que la recuperación en esa entidad ha sido más efectiva. "Las tarifas promedio de hoteles son más altas en destinos como la Rivera Nayarit, lo que

l secretario de Hacienda, Arturo Herrera, hizo esta semana algo que pasará a la historia como la acción de gobierno más relevante de la crisis que vivimos. Su anuncio para permitir la reestructura masiva de créditos y las facilidades que otorgó a los bancos para registrar en su capital, con flexibilidad, los montos de las reestructuras, es acaso la política pública más trascendental de todo el sexenio. Durante la Crisis del Tequila de mediados de los años 90, que tomó a la banca por sorpresa, miles de personas llegaban a las sucursales bancarias con las llaves del automóvil o departamento para entregar los activos. Querían simplemente deshacerse del problema y reconocer que no podrían seguir pagando. Ese fue un escenario funesto. Ahora será diferente, gracias a Herrera, el más robusto funcionario de todo el gabinete. Su capacidad de escuchar al sector bancario y su carácter resuelto abrieron un abanico de posibilidades para que el país evite una crisis de insolvencia en 2021. Hasta “quitas” se incluyeron en los planes de reestructura, algo que parecía impensable. Así, una persona con una hipoteca de dos millones podría ver reducida su deuda en 500 VIENEN MESES mil pesos, claro, si su condición DIFÍCILES, PERO lo amerita. EL PAÍS SEGUIRÁ También podrá conseguir EN MARCHA más plazo y menores tasas; y el banco podrá asentar contablemente que el crédito sigue vivo. Herrera hizo una jugada maestra al flexibilizar los requerimientos de capital de los bancos, y dispuso a la Comisión Bancaria, de Juan Pablo Graf, para facilitar la implantación. En el fondo, esta es una apuesta por la autorregulación y la prudencia. No había de otra, y Herrera lo comprendió. Lo que sigue será el intenso procesamiento de millones de solicitudes de reestructura. Los bancos tendrán que hacer sus campañas para convencer a sus clientes de aceptar nuevas condiciones. En el camino veremos quién resulta el más creativo, si Eduardo Osuna, de BBVA; Héctor Grisi, de Santander; Manuel Romo, de Citibanamex; Marcos Ramírez, de Banorte; o si alguno de los bancos pequeños se avienta a comprar créditos para activar alguna solución más atrevida. Vienen los meses difíciles, pero el país seguirá en marcha. Moody’s advirtió esta semana que el peor momento lo veremos hacia principios de 2021. Serán seis meses de atestiguar quienes caen financieramente. Ojalá sean los menos, y las medidas que dio a conocer Herrera surtan efectos masivos pronto.

E

LA IATA PROPONE APLICAR PRUEBAS RÁPIDAS EN VUELOS

OFERTA TURÍSTICA

CARLOS MOTA

CONTRASTE

22%

DE OCUPACIÓN HOTELERA REGISTRA EL CARIBE.

22% DE TURISTAS REGISTRADOS EN HOTELES OSTENTA CANCÚN.

15% DE HABITACIONES LLENAS DE HOTEL PROMEDIA LA RIVIERA MAYA.

conviene más a la recuperación de las empresas, pero se busca que crezca la ocupación y que el gobierno autorice abrir la capacidad a 50 por ciento", expuso. El turismo carretero, desde Guadalajara, Monterrey y los estados del Bajío, es el que impulsa estos destinos, apuntó Zarkin. Agregó que el Pacífico, además, tiene la ventaja de contar con menos habitaciones, por lo que la ocupación hotelera es más rápida para estos tres lugares, en relación con Cancún y la Rivera Maya. Además que los destinos en el Caribe tienen una mayor dependencia del turismo extranjero, que aún no ha sido liberado por sus gobiernos ante la pandemia.

CEMEX La compañía que encabeza Fernando González anunció ayer que en Europa adelantará una década su reducción de emisiones de CO², de 35% originalmente, lo que se materializará este mismo año. En consecuencia, dijo que elevará su meta a una reducción de 55% de contaminantes hacia 2030, y que trabajará en consonancia con las metas de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. ¿Qué sigue? Invertirá más en Europa. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


MUNDO DIGIT@L

POR ARMANDO KASSIAN

28 MERK-2

VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#APOYOSFISCALES

LA CORTINA DE HUMO DE PROHIBIR APPS CHINAS Llevamos meses hablando de las prohibiciones que ha puesto el gobierno de Estados Unidos a las apps chinas, argumentando que es por cuestiones de seguridad nacional. ¿Recuerdan cuál fue una de las principales cosas que hizo ganar a Trump las primeras elecciones? La seguridad del país y el terror sembrado del enemigo externo. Más allá de las cuestiones de seguridad, esto tiene un trasfondo meramente político. Veamos un poco a fondo el tema. El veto de las apps chinas TikTok y WeChat es definitivamente un hito que, aunque había tenido otros casos similares empezando por el país asiático, no se había visto en una nación que se considera pionera en la democracia. En el caso de TikTok, una aplicación intrascendente a las consecuencias que tendría quitarla de Estados Unidos, sería una cuestión de popularidad frente a los ciudadanos, ya que al despojarlos de esta app les está restando alternativas, como la compra de una parte de la empresa china a una americana. Ya veremos si esto se conserva después de las elecciones. En el caso de WeChat, es una superapp con la que aquí en occidente no estamos tan familiarizados. Puedes hacer todo dentro de ella como mensajería, teléfono, pagos, identidad, y un montón de miniprogramas, en una sola aplicación. Esto significa que está disponible la mitad del tamaño de la App Store, de Apple, o la mitad de la tienda de Android, en una sola app, que además cuenta con millones y millones de usuarios. Si China, que no es democrático, priva a sus ciudadanos de algunas libertades, de las cuales están de acuerdo con ello, es un tema, pero que la potencia de la democracia como es Estados Unidos quite a su gente la libertad de información, aquí sí hay un contrasentido. Las campañas de desinformación que la Unión Americana recibe de otros países puede ser una amenaza sin duda alguna, pero el verdadero amago para su sistema está dentro de sus fronteras y no fuera. La prohibición de las apps chinas va en la dirección contraria de lo que Estados Unidos debería pretender, esto es tan sólo una cortina de humo para las elecciones que están a la vuelta de la esquina. No olvidemos que el gobierno chino ya está terminando una lista de aplicaciones creadas por compañías extranjeras que va a prohibir, argumentando lo mismo: el peligro a la seguridad de su país. Recordemos que la nación asiática es el mayor mercado del mundo.

PROCESO FINANCIERO

Ven viable crear un paquete de estímulos 6.7% DE EMPRESAS RECIBIÓ APOYO FISCAL EN LA PANDEMIA, SEGÚN EL INEGI.

42 DE CADA MIL MICROEMPRESAS TUVO ACCESO A LOS BENEFICIOS.

PARA EL ECONOMISTA EN JEFE DE BBVA MÉXICO, SE FRENA LA QUIEBRA DE LAS MIPYMES POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Existe tiempo y espacio suficiente para poner en marcha un paquete de estímulos fiscales para frenar la mortandad de más micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y ayudar a las familias que se vieron afectadas por la “terrible” pandemia del coronavirus, aseguró Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México. “Se puede construir el espacio fiscal para que esto ocurra y garantizar así un menor sufrimiento de los hogares que han sido afectados por la crisis, un menor deterioro de la capacidad productiva del país y tener una recuperación más

VISIÓN l Carlos Serrano recordó que este año la economía mexicana va a caer alrededor de 10 por ciento.

1

2

3

l México es uno de los países que menos apoyos fiscales ha dado.

l Los incentivos de este tipo son menores a 1 por ciento del PIB.

l Se estima que la recuperación de la economía se va a dar hasta 2023 o 2024.

pronta”, expuso el experto en videoconferencia. En el caso de las Mipymes, sugirió que el gobierno presente un programa “potente” de garantías de la banca de desarrollo, con el objetivo de que la banca comercial extienda el financiamiento. “Vamos a ver una mayor mortandad, tanto porque algunas Pymes van a tener menor demanda y porque van a tener menor acceso al financiamiento. Nos parecería que el programa de garantías sería adecuado, no aumentaría la deuda pública y evitaría mayor mortandad”. En materia económica, Serrano recordó que este año la economía mexicana va a caer alrededor de 10 por ciento y estimó que su recuperación llegaría hasta 2023 o 2024. Consideró que los estados que van a “jalar la carreta” son los ligados a la exportación de manufactura, como Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí. Los que más van a tardar en recuperarse son Quintana Roo y Baja California Sur, debido a su vocación turística.

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

Pierde costo

● EN JULIO, EL VALOR DE PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESAS LIGADAS A LA CONSTRUCCIÓN BAJÓ 29 PUNTOS PORCENTUALES, FRENTE AL MISMO MES DE UN AÑO ANTES, INFORMÓ EL INEGI. LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA CAYÓ 24 POR CIENTO. EVERARDO MARTÍNEZ


MERK-2 29

VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

ANTECEDENTE

#OBRAFERROVIARIA

121

Fonatur retoma licitación desierta

PUEBLOS MÁGICOS SON CONSIDERADOS POR LA SECTUR.

19

GASTO Y RESULTADOS

LA DEPENDENCIA PREPARA LAS BASES PARA EL TRAMO 5 DEL TREN MAYA

CAPITAL l ENTRE 2001 Y 2018 SE DESTINARON RECURSOS POR 5 MIL 795 MILLONES DE PESOS.

POR EVERARDO MARTÍNEZ

DINERO PÚBLICO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno federal, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), va a dar a conocer, la próxima semana, las bases de la licitación a la Iniciativa Privada, del tramo 5 del Tren Maya que recientemente quedó desierto por no ser viable económicamente. Durante la participación en el Tianguis Turístico Digital 2020, Alejandro Varela, director jurídico de Fonatur dependencia que administra el proyecto, explicó que se trata del tramo con mayor expectativa en rentabilidad, pues va de Cancún a Tulum, donde se espera el mayor flujo de turistas. El funcionario recordó que será una ampliación de la carretera de cuatro a seis carriles, para tres por cada sentido y además la adecuación para la instalación de una doble vía de ferrocarril. A principio de septiembre, la dependencia declaró desierta la licitación para la construcción de la obra por considerar insolvente la única propuesta económica que consideraba la inversión de 14 mil 965 millones de pesos, sin IVA, la cual fue presentada por la administradora de fondos BlackRock.

AÑOS TIENE DE VIGENCIA EL PROGRAMA.

l 49% DEL GASTO EN LAS LOCALIDADES LO OTORGÓ EL GOBIERNO FEDERAL.

AFLUENCIA l EL FLUJO TURÍSTICO AUMENTÓ EN PROMEDIO 12.8% ANUAL, SÓLO EN 22 PUEBLOS MÁGICOS.

l

PROPUESTA. La Secretaría de Turismo alista aplicar porcentajes de calificación en cuatro rubros.

#ANTEPROYECTOENCOFEMER SÓLO 16

Conforme a los registros de la Secretaría, de los 121 Pueblos Mágicos evaluados en 2019, sólo 16 de ellos cumplieron con la totalidad de los requisitos de permanencia”. ANTEPROYECTO DE ESTRATEGIA SECTUR Y CONAMER

Pueblos Mágicos, a evaluación SECTUR PROPONE CALIFICAR LA ACTIVIDAD TURÍSTICA PARA DAR O REVOCAR LOS RECURSOS POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Turismo (Sectur) propuso que los 121 Pueblos Mágicos en el país sean evaluados, para decidir si continúan con el apoyo de recursos públicos o se revocan los nombramientos otorgados.

FOTO: STAFF

REPORTE l El análisis de Sectur indica que 13% de las localidades carece de los requisitos.

En el anteproyecto de acuerdo por el que se expide la Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos, publicado en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, se expone que la autoridad los va a evaluar a través de cuatro grandes rubros. Primero es el porcentaje de satisfacción de los residentes de los Pueblos Mágicos; el segundo, el porcentaje de prestadores de servicio turístico capacitados en las localidades. El tercero es el promedio de estadía, y el cuarto es el porcen-

taje de satisfacción de los visitantes en los Pueblos Mágicos. Para que las localías puedan mantener el nombramiento deberán cumplir con al menos 20 por ciento de los requerimientos, en caso de que sea menor, la Sectur va a revocar el título. Además, en caso de cumplir entre 20 y 51 por ciento, las localidades van a sujetarse a un Plan de Fortalecimiento en conjunto con el gobierno local y la Sectur. La dependencia apunta a que actualmente hay deficiencias importantes en su operación, que limitan la posibilidad de cumplir con el objetivo de fomentar el turismo sostenible. "Esta situación se refleja en el hecho de que las condiciones de vida de la población local no han mostrado una mejoría durante la vigencia de los Pueblos Mágicos, y se detecta la realización de prácticas turísticas que comprometen severamente la preservación del patrimonio. Entre 2001-2018 se destinaron recursos por cinco mil 795 millones de pesos a los Pueblos Mágicos, de los cuales 49 por ciento fueron a fondos federales. Una vez aprobado, el documento se va a dar a conocer en el Diario Oficial de la Federación.

#EVENTOTURÍSTICO

100 MDD EN VENTAS, EN TIANGUIS VIRTUAL La primera edición del Tianguis Turístico Digital 2020, dejó ventas por 100 millones de dólares, de acuerdo con las primeras estimaciones. En conferencia de prensa, para dar a conocer los resultados ●

l DE NUEVO. La dependencia lanza otro concurso.

27 MIL 539 REUNIONES VIRTUALES REGISTRÓ EL EVENTO.

preliminares, Miguel Torruco Marqués, titular de sector expuso que por vendedor se han comercializado 500 mil dólares. Este evento lo organizó la Secretaría de Turismo (Sectur), como respuesta a la cancelación del evento presencial en Mérida, por la pandemia de COVID-19. EVERARDO MARTÍNEZ

FOTO: ESPECIAL


30 MERK-2

#OPINIÓN

de la infraestructura de la Línea 1 del Metro. Le comentaba que Alstom, Bombardier, CAF, Siemens, China Railway Construction Corp. y CRRC Zhuzhou son los interesados en participar en la licitación de un contrato de Proyecto y Prestación Servicio (PPS) para la adquisición de trenes nuevos y su mantenimiento, señalización y material rodante, pero con el reto de no adquirir una deuda que impacte a los habitantes de la capital del país. Para la ejecución de este contrato de 19 años, 4 para implementación y el resto de mantenimiento, la Asamblea Legislativa reduzcan riesgos, lo cual se logra al integrar de la ciudad autorizó más de 38 mil 734 más de 300 millones de años-persona para millones de pesos, con IVA incluido, que asociar a los usuarios a un perfil de salud. fue aprobado antes de la contingencia por Para las empresas, estas tecnologías COVID-19, lo que significa que fue a un tienen un impacto directo en su rentatipo de cambio de dólar menor al actual. bilidad, ya que según análisis de Aon en Se siguen dando resla región, la productividad puestas a las dudas de las de los trabajadores con HAY CUATRO empresas que quieren parbienestar adecuado se eleva DIMENSIONES DE ticipar en dicha licitación. hasta 21 por ciento. BIENESTAR, ENTRE La Jefa de Gobierno y su Para México, una herraELLOS EL FÍSICO equipo tienen la tarea de mienta de este tipo podrá decidir si contratan direcayudar a millones de tratamente con los fabricantes por separado, bajadores a mejorar sus condiciones de o lo hacen a través de un PPS que podría bienestar, ya que 75 por ciento de la fuerza terminar con un alto costo para la ciudad. laboral mexicana sufre estrés laboral, lo que nos ubica como el primer lugar en CONFINAMIENTO Y CIBERSEGURIDAD este ámbito por encima de China y Estados El trabajo a distancia acompañó de proUnidos, de acuerdo con la Organización blemas para la seguridad de empresas, Mundial de la Salud (OMS). DigiCert, señala que los ataques cibernéticos en escritorios creció 450 por ciento. APRESURAR DECISIÓN Sin duda, el tema que la Jefa de Gobierno de JAIME_NP@YAHOO.COM la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, @JANUPI tiene que acelerar, es el del mejoramiento

BIENESTAR RENTABLE JAIME NÚÑEZ

La productividad de los trabajadores se eleva hasta 21 por ciento

no de los temas que ha ganado terreno en la comunidad empresarial es el bienestar de los colaboradores. Y es que 95 por ciento de los empleadores reconocen el vínculo entre la salud y el desempeño de la organización, por lo que una de cada 3 empresas en América Latina desarrollaron programas virtuales de bienestar físico y emocional a raíz del COVID-19. Este escenario abrió la puerta para que Aon, bajo el mando de Juan Segura, desarrollara una plataforma digital que gestiona cuatro dimensiones del bienestar de los trabajadores: físico, financiero, emocional y social. Esta herramienta basada en datos contribuye a que los colaboradores administren de mejor manera sus hábitos y

U

#DENUNCIACTM

Ganan Afores 500 mil mdp por comisiones EN 23 AÑOS de existencia del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), las afores ganaron 500 mil millones de pesos por el cobro de comisiones, aseguró Abelardo Carrillo, secretario general del Comité Nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Agregó que ello refleja que la baja en comisiones deja mucho que desear. El presidente de la Consar, Abraham Vela, expuso que buscan llevar las comisiones a 0.70 por ciento. FERNANDO FRANCO ●

FOTO: CUARTOSCURO

AL MANDO

VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MERK-2 31

VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

EL IMCO ADVIRTIÓ DAÑOS POR DETENER INVERSIONES DE LA IP POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

l

DESVENTAJA. El Imco destacó que se favoreció a la CFE en materia de regulación.

#ENERGÍASLIMPIAS

Alertan riesgo en renovables

Frenar la inversión privada para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) va provocar que México no cumpla su meta de generar 35 por ciento de energía con base en fuentes limpias y renovables hacia 2024, indicó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). “Favorecer regulatoriamente a la CFE y cambiar el criterio mediante el cual el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) decide qué plantas de generación deben despachar electricidad a la red y en qué horarios implica, en los hechos, eliminar todas las señales de precios y certidumbre regulatoria que impiden o dificultan la operación de las plantas privadas”, indicó el organismo en un análisis. Asimismo, expresó que estas acciones paralizan la inversión privada en el sector hacia el futuro. “Las consecuencias de esto afectan a todos los mexicanos”.

PROCESO l El país asumió compromisos en materia de sustentabilidad, ratificados en diversos acuerdos internacionales.

l La transición energética no será posible sin energías renovables y sin atraer inversión privada en el mercado de generación eléctrica.

CRÉDITO, PARA TRABAJADORES SIN PATRÓN EL FONDO NACIONAL de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit) prepara un nuevo crédito hipotecario con una tasa más baja y que se adapte a las condiciones del mercado laboral, informó Carlos Martínez, director general del Instituto. Durante la 121 Asamblea General Extraordinaria del Infonavit, el funcionario comentó que están trabajando en nuevas soluciones para los trabajadores sin un patrón, pero con dinero en su subcuenta de vivienda.

LAURA QUINTERO

35% DE LA ELECTRICIDAD CON BASE EN FUENTES LIMPIAS ES LA META.

FOTO: ESPECIAL


32 MERK-2

VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#CONCAMIN

Cierran empresas en forma definitiva

EL 0.93 POR CIENTO de las empresas industriales cerraron de forma definitiva por los efectos de la crisis económica derivada de la pandemia de COVID-19. La Confederación Nacional de Cámaras Industriales

(Concamin), expuso en su décimo tercer informe Covid industrial que realizó una encuesta a 703 empresas y de éstas dicho porcentaje advirtieron que no regresarán a operar porque el cierre es definitivo. E. MARTÍNEZ

FOTO: CUARTOSCURO

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

l HACIENDA. Con el gobierno de Campeche buscan combatir los delitos fiscales y financieros.

#PORBONANZADEORONEGRO

Se descuidó el cobro de impuestos LA SHCP FIRMA CONVENIO CON CAMPECHE POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la bonanza petrolera, la recaudación tributaria en México se descuidó a tal grado que generó inequidades en el pago de impuestos de la población, lamentó el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. “Nuestro país ha venido gozando por décadas de los beneficios del petróleo, y éste es un estado (Campeche) donde se extrae una parte importante de crudo del país, pero tal vez eso fue haciendo que se fuera descuidando la labor de cobro y pago de los impuestos”, expuso. Esto, dijo, trae múltiples problemas y efectos, incluyendo inequidades muy marcadas, donde a lado de ciudadanos que cumplen con el pago de sus impuestos, hay otros que decidieron tratar de evadirlos y gozar de los beneficios sociales, pero no hacer su contribución. En el marco de la firma del convenio entre la Secretaría de Hacienda y el gobierno de Campeche para combatir los delitos fiscales y financieros, comentó que para obtener recursos y financiar todo lo

TRIBUTACIÓN EN EL PAÍS

56% DEL PRESUPUESTO SE VA A FINANCIAR CON TRIBUTOS.

3.5

BILLONES DE PESOS EN IMPUESTOS.

que el país requiere se necesita hacer una cobranza justa, equitativa y transparente de impuestos. Por ello, celebraron el acuerdo con el Estado, con el objetivo de combatir cerrar los espacios a la evasión fiscal y dotar de mayores recursos a la entidad federativa. Durante su participación, el procurador fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, aseguró que este convenio va a fortalecer las arcas públicas de Campeche, el Estado de Derecho y el combate a la impunidad y corrupción. “Se acabó la fiesta, vamos a perseguir con todo el rigor de la ley a los delincuentes de cuello blanco que pretenden adueñarse de los recursos que pertenecen al gasto público”.


VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 33

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


#QUÉDATEENCASACONARTES

EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

CURSOS l Casa del Lago imparte más de 35 talleres en distintas disciplinas para octubre a diciembre. En casadellago.unam.mx

3

CONFERENCIA l El MyT comparte la charla Arte y filosofía: medicina para el alma, el sábado 31, a las 13 horas, en www.myt.org.mx

INFANTIL l Viernes de Bebeteca, para explorar libros y canciones. 30 de octubre, 11:00 hrs, en FB: uva.ccutlateloco.

FOTOS: CORTESÍA

#FESTIVALDEMANIZALES

ARTES VIERNES / 25 / 09 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

VALERIE CAMPOS

ÓLEO SOBRE LINO LA ARTISTA HA LLEVADO DIVERSAS EXPOSICIONES A BÉLGICA, FRANCIA, ESPAÑA, CHINA, CANADÁ, MÉXICO Y EU. FUE PRECURSORA DE NAO NOW, UN PROYECTO INTERCAMBIO CULTURAL ENTRE MÉXICO, CHINA Y EU.

LOS UNE

EL ESCENARIO

MÉXICO PARTICIPA CON DOS PROPUESTAS ESCÉNICAS EN EL FESTIVAL TEATRAL MÁS ANTIGUO DE LATINOAMÉRICA, QUE ESTE AÑO SERÁ VIRTUAL POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

FOTO: ESPECIAL

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

ientras México vivía momentos convulsos en 1968, y varias naciones de Latinoamérica sucumbían ante la dictadura, Colombia vivía un periodo de democracia. Fue entonces cuando nació el Festival Internacional de Teatro de Manizales, el más antiguo de la región, dedicado a las artes escénicas. En su edición 52, el escenario nuevamente es distinto: América Latina y su teatro padecen los estragos de una pandemia global. “Aquí la realidad es la misma que en toda Latinoamérica: los apoyos son muy limitados y los grupos están en una situación

M

l PAGOS. Están previstos en el artículo 134 del Código Fiscal.

#PANDEMIA

CONDONAN IMPUESTOS AL TEATRO MANUEL DURÁN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Los espectáculos escénicos y de corte teatral en la CDMX tendrán beneficios fiscales, incluso con carácter retroactivo a enero. Ayer se dio a conocer la Resolución de Carácter General, firmada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que busca compensar a la industria. La resolución busca eximir o condonar parcialmente a los contribuyentes el pago del Impuesto sobre Espectáculos Públicos. Se exime el pago del Impuesto a quienen realizan espectáculos en espacios independientes, así como en los teatros integrantes del Sistema de Teatros.

LOS ESPECTÁCULOS l No deben sobrepasar los 100 espectadores.

l Incluyendo las entradas de cortesía.

60 PROPUESTAS ESCÉNICAS SE PODRÁN VER EN LÍNEA.

24 HORAS PERMANECERÁ DISPONIBLE CADA OBRA.

muy difícil”, afirma el director del encuentro, Octavio Arbeláez Tobón. Con más de 780 mil contagios de coronavirus en Colombia, el encuentro, a realizarse del 6 al 12 de octubre, será virtual por vez primera, aunque la programación seguirá siendo global: contará con 60 propuestas de 16 países, incluido México. “Históricamente es el festival de referencia de toda Iberoamérica, han estado nombres como el de (Emilio) Carballido, o Salvador Távora, por España”, dice. Este año, México estará presente con Mujeres decididas e insistentes que lavan y remiendan sus propios

SOBRE EL EVENTO l Este año se exploran propuestas que utilizan la videollamada o las redes sociales.

l También participan Uruguay, Brasil, España, Argentina, Chile, Panamá.

l ESCENA. Este año, México participa con dos obras.

calzones, una coproducción de Puño de Tierra y la UNAM, basada en un cuento de José Saramago y con Verdecruz o los últimos lazaretos, dirigida por Mario Espinosa. Este año, el confinamiento en cada rincón del mundo permitirá a Manizales llegar más lejos; a través de www.festivaldemanizales.com, los espectadores pueden registrarse desde cualquier lugar del mundo. Diariamente las actividades comenzarán a las 11:00 y cada obra permanecerá 24 horas. Hasta el momento se han anotado unas 10 mil personas, algunas de Asia, Europa o Australia.

HISTORIA. El festival tiene 52 años de existencia.

l


25 SEPTIEMBRE

2020 l

EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS

LÍDER. Feeney firmó The Giving Pledge, una iniciativa de Bill Gates para motivar a más millonarios a usar su dinero para ayudar a la humanidad.

l multimillonario Chuck Feeney cumplió su más grande sueño: pasar sus últimos días en la ruina. El empresario estadounidense de ascendencia irlandesa, amasó una fortuna superior a los ocho billones de dólares como cofundador del grupo Dutty Free y pasó los últimos casi 40 años de su vida entregando todas sus ganancias a la filantropía, un paso que se convirtió en ejemplo para otros multimillonarios como Bill Gates, Mark Zuckerberg y Warren Buffett. El 23 de abril de 1931, nació en New Jersey, cuando Estados Unidos atravesaba uno de los más duros periodos de la Gran Depresión, por lo que conoció desde niño la austeridad y el trabajo duro. En 1950 durante la Guerra de Corea trabajó como operador radiofónico y en medio de las dificultades él encontró la oportunidad, pues ese mismo año comenzó su carrera como vendedor de artículos libres de impuestos al personal naval estadounidense en los puertos del mediterráneo, aventura que emprendió con su amigo Robert Miller. En 1982, con un imperio financiero en desarrollo, Feeney creó The Atlantic Philantropies para transferir sus recursos a las causas más necesarias; pero su deseo por ayudar no sucedió como un golpe de realidad. Toda su vida se ha conducido con sencillez: no tiene auto, de ser necesario viajar, lo hace en clase turista, renta un departamento, hoy solo tiene un par de zapatos, pocos cam-

AUS TERI DAD con causa

¿Para qué sirve acumular tanto si a tu alrededor ves tantas necesidades? La riqueza conlleva responsabilidad. Las personas deben tener la responsabilidad de utilizar algunos de sus activos para mejorar la vida de los demás”

CHUCK FEENEY FILÁNTROPO

l LUCHADOR. Opositor de las guerras, en Londres asistió a la manifestación contra la invasión de Irak.

bios de ropa y un reloj Casio F-91W que cuesta menos de diez dólares. Por 15 años, fue un secreto el destino de sus recursos, pero en 1996 una disputa legal le obligó

EN MÁS DE 50 AÑOS CHUCK FEENEY GENERÓ BILLONES DE DÓLARES, NO TIENE CASA PROPIA PORQUE DONÓ SU RIQUEZA a revelar la situación. Cuando planeaba vender una parte de sus acciones, antes de que su socio Miller lo demandara, reveló que su parte de la sociedad no le pertenecía a él, sino a The Atlantic Philantropies, por lo que su colega no pudo negarse a la venta y la fundación ganó 163 millones de dólares. Muchos empezaron a llamarlo El James Bond de la filantropía, porque por años nadie se dio cuenta de sus donaciones; mientras Miller tuvo continuas diferencias con él por su manera de utilizar el dinero. A sus 89 años, ha donado más de 3 mil millones de euros a instituciones de educación superior, cerca de 800 millones a Organizaciones No Gubernamentales, a la St. Mary of the Assumption High School (de donde se graduó en 1949) y más de mil millones a su querida Irlanda del Norte, tierra donde nacieron sus padres. “Hay que elegir un problema global en el que les interese invertir. El mundo está lleno de personas que no comen lo suficiente”, compartió el ex multibillonario que vive alegre en la frugalidad como testigo de los logros que alcanzan los beneficiarios de su fortuna.

KATYA LÓPEZ CEDILLO

FOTOS: ESPECIAL

PARA CONOCERLO MÁS.

Aunque continuamente ha rehuido de entrevistas y reconocimientos, en 2007 salió el libro El billonario que no lo era: ¿Cómo es que Chuck Feeney hizo su fortuna sin que nadie lo supiera? y también saldrá en un documental El secreto billonario: La historia de Chuck Feeney.


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#LALIGA

UN PISTOLERO NOSTÁLGICO LUIS SUÁREZ DICE ADIÓS AL BARCELONA

GANÓ TODO

● EL CHARRÚA, CON LA VOZ

QUEBRADA Y EMOCIONADO, DIO SUS ÚLTIMAS PALABRAS COMO JUGADOR DEL BARÇA, DEL QUE SE DESPIDIÓ DESPUÉS DE SEIS AÑOS DE UNIÓN. “SIEMPRE ESTARÉ AGRADECIDO AL CLUB POR LA CONFIANZA QUE DEPOSITÓ EN MÍ, DESDE QUE LLEGUÉ EN 2014”, DIJO EL DELANTERO. REDACCIÓN

l Suárez se va tras hacerse con 13 trofeos, entre los que destacan una Champions.

FOTO: FCBARCELONA

FOTOS: AP

CAMPEONES DE LA SUPERCOPA EN EL NUEVO SIGLO

ZLATAN, POSITIVO VIERNES / 25 / 09 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

REDACCIÓN

2

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Bayern München venció 2-1 al Sevilla, en la Supercopa de Europa, para conquistar el póker de la atípica campaña 2019-20. Es la primera estrella del año que celebran con afición en las tribunas. Después del parón por el coronavirus, los pupilos de Hans-Dieter Flick se enfocaron en ganar todo lo posible. Comenzaron a labrar su camino ganando la Bundesliga, el 16 de junio pasado. Días después, el 4 de julio, levantaron la Copa de Alemania, al vencer 2-4 al Bayer Leverkusen. Para el 23 de agosto, incrementaron su obra, tras superar

BAYERN M.

1 SEVILLA PUSKÁS ARÉNA

32 JUEGOS SIN DERROTA DEL BAYERN.

#SUPERCOPADEEUROPA

l

COMPAÑÍA. Los bávaros celebraron el título con los fans.

por la mínima al PSG, en el duelo por la corona de la Champions League; así obtuvieron su lugar para el duelo de ayer, en Hungría. El cuadro bávaro saldó una cuenta pendiente, pues a pesar de tener ya una Supercopa europea (2013) en sus vitrinas, fracasó en su intento en las ediciones de 1975, 1976 y 2001. Ante 16 mil espectadores, lo que marcó el regreso de los fans a los estadios en los torneos de UEFA, el Bayern demostró que es el mejor club de la actualidad. Apenas a los 13’, Lucas Ocampos adelantó al conjunto español

desde el manchón de penalti. Sin embargo, Leon Goretzka puso de nuevo en el juego a los alemanes, con un disparo dentro del área al minuto 34. Ubicados en los tiempos extra, Javi Martínez aprovechó un rechace hacia el centro del portero Bono, para hacer el 2-1 y firmar el póker del conjunto bávaro. Así, el Bayern München se convirtió en el primer equipo de las grandes ligas del Viejo Continente en llegar a 23 victorias consecutivas, superando la marca del Real Madrid de Carlo Ancelotti (22 triunfos, en 2014).

l Luego de que el Milan confirmara que Ibrahimovic contrajo coronavirus, el futbolista sueco fue contundente en sus redes: “El COVID-19 ha tenido el valor de desafiarme; mala idea”.

22% DE AFORO TUVO EL ESTADIO.

AÑO MONARCA PAÍS l 2000 Galatasaray** Turquía l

2001 Liverpool**

Inglaterra

l

2002

España

l

2003 Milan*

Italia

l

2004 Valencia**

España

l

2005 Liverpool*

Inglaterra

l

2006 Sevilla**

España

l

2007 Milan*

Italia

l

2008 Zenit**

Rusia

l

2009 Barcelona*

España

l

2010

A. de Madrid**

España

l

2011 Barcelona*

España

l

2012

A. de Madrid**

España

l

2013

Bayern M.*

Alemania

l

2014

Real Madrid*

España

l

2015 Barcelona*

España

l

2016

Real Madrid*

España

l

2017

Real Madrid*

España

l

2018

A. de Madrid**

España

l

2019 Liverpool*

Inglaterra

l

2020

Alemania

Real Madrid*

Bayern. M*

*CAMPEÓN DE LA CHAMPIONS **MONARCA DE LA EUROPA LEAGUE

BAYERN MÜNCHEN LOGRA EL PÓKER, CON AFICIÓN EN EL ESTADIO HÚNGARO

CALIDO FESTEJO #OPINIÓN

● LA COLUMNA DE MANUEL ZAMACONA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●


META 37

VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AFIZZIONADOS

DEBUTANTES. Los Steelers estrenan la nueva opción de TV.

l

NUEVA OPCIÓN DE NFL REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El canal deportivo Afizzionados llegó a un acuerdo con la NFL para transmitir, todos los domingos, partidos de temporada regular, dentro del horario del mediodía. “Este importante acuerdo del canal con la NFL, el cual celebra en este 2020, 100 años de su fundación, se suma a la oferta de contenidos deportivos exclusivos”, comunicó la compañía de televisión de paga. La primera transmisión, que se podrá disfrutar este fin de semana es el duelo entre los Steelers de Pittsburgh y los Texans de Houston, que se sintonizará por izzi, SKY/VETV y blim tv. Asimismo, se anunció que el duelo entre los Cowboys y los Browns, de la Semana 4, el próximo 4 de octubre, irá por el canal antes mencionado. RESULTADO AYER / SEMANA 3 DOLPHINS

31-13

JAGUARS

SERÁ UN REGRESO POSITIVO EL CAPITÁN ANDRÉS GUARDADO VE CON BUENOS OJOS EL JUEGO DE PREPARACIÓN ANTE GUATEMALA TRAS LA PANDEMIA POR EL COVID-19 REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para Andrés Guardado, el compromiso que sostendrá México ante Guatemala el próximo 30 de septiembre, le permite al técnico Gerardo Martino tener mayor conocimiento de sus elementos, y que así el conjunto nacional retome el ritmo perdido por este periodo de pandemia. “El Tata lo que quiere es tener otra vez rodaje con la Selección; que vuelva a tener esa cercanía con los seleccionados, ver jugadores y cómo están cada uno de ellos. No hay nada mejor que jugar un partido, hay que tenerle mucho respeto a los rivales que se enfrentan”, indicó El Principito. En exclusiva con Gaby Prieto y Daniel Casarín para el programa Aquí contigo, de Heraldo TV, Andrés destacó la importancia que tiene para los convocados estar en estos juegos de preparación. “Cada uno puede sacarle un provecho grande si se lo toma en serio, siempre contra cualquier rival va a ser provechoso; en este caso, después de tanto tiempo que por la pandemia no

28 GOLES SUMA CON EL TRICOLOR.

RESPETO

Después de tanto tiempo por la pandemia, ya sea el rival que sea, es bueno”. ANDRÉS GUARDADO FUTBOLISTA

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AP

#SELECCIÓNMEXICANA

CONSTANTE. El exrojinegro es el segundo con más participaciones con el Tri, con 160, sólo detrás de Claudio Suárez (177).

l

se ha podido juntar la Selección, tener minutos sea el rival que sea es bueno”, destacó el zurdo jalisciense. Guardado suma 13 años en El Viejo Continente, en España, Alemania y Holanda. En este último ganó cuatro títulos con el PSV Eindhoven y, aunque ya era un ícono, decidió regresar al balompié español.

“Leía las críticas en México. Sentía que se me reconocía un poco, pero decían: ‘Está en Holanda, él no triunfó en España’, siempre había gente escéptica. Cuando se me dio regresar a la liga española, tomé el reto de demostrar que estoy vigente, y jugar contra los mejores del mundo”, dijo el futbolista del Real Betis.

#REMATE #2021

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: ESPECIAL

FOTO: HUGO ACOSTA

AGENDA LLENA, EN TRICOLOR #BOXEO

Al tener sólo dos juegos amistosos confirmados (Guatemala y Holanda), el técnico del Tri, Gerardo Martino, describió las complejidades para jugar partidos por el COVID-19. Y se alista para un 2021 con calendario saturado con la Selección Nacional.

DE LUTO FRANCISCO BONILLA, ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN NACIONAL POR MÁS DE 20 AÑOS, PERDIÓ AYER LA VIDA, TRAS UN INFARTO.

J. ALEXIS HERNÁNDEZ

KATYA LÓPEZ

VENCEN A LA BÁSCULA

#TODOLISTO

● La pelea de exhibición programada para hoy,

sin público, entre Julio César Chávez y Jorge Travieso Arce no tuvo inconvenientes en las 147 libras, en el que se entrega el cinturón otomí, del CMB, en Tijuana. REDACCIÓN


4.4

PRECIOS Y VERSIONES

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

I8 ULTIMATE SOPHISTO EDITION: $3,200,000 (ESTIMADO).

374

HP Y 420 LBPIE PRODUCE EL TREN MOTRIZ HÍBRIDO.

200

I8 COUPÉ: $2,920,000.

UNIDADES HECHAS EN ESTA EDICIÓN DE DESPEDIDA.

I8 ROADSTER: $3,270,000.

#PRUEBADEMANEJO

EL ÚLTIMO HÉROE DE

ACCIÓN 20 ●

PULGADAS MIDEN LOS RINES EXCLUSIVOS.

52.6 ●

KM/L, EL CONSUMO EN CONDICIONES IDEALES.

38

E

l espectacular BMW i8 es un coupé que abrió camino a los vehículos híbridos actuales. Radiante e impresionante es su silueta de superdeportivo. La fibra de carbón predomina en su constitución, haciéndolo ligero, algo perceptible en el marco de las puertas tipo alas de gaviota. Esta edición limitada incorpora una pintura sophisto grey brilliant effect con detalles en E-Copper. El juego óptico consta de luz láser, con alcance de hasta 600 metros, además de que las calaveras son transparentes. El conductor se ve rodeado de un espacio minimalista. Los asientos son de una pieza; de hecho, todo en el interior es de bajo peso, y el precio a pagar es la ausencia de portaobjetos. El tablero es una pantalla donde se despliega la información de la velocidad, junto con las revoluciones por minuto y el modo de manejo activo; eso sí, es pequeña, de baja resolución y no se actualiza desde 2014.

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ES APTO PARA ESTE TIEMPO

l TIEMPO. Sin ser un reemplazo directo, en 2022 se dará a conocer el BMW i12.

FOTOS: DIEGO HERNÁNDEZ Y CORTESÍA

● UNO DE LOS MÁS DESEADOS EN AÑOS RECIENTES, CON DISEÑO QUE CAUTIVA POR SU NIVEL DE DEPORTIVIDAD Y QUE, POR OTRO LADO, GRITA: EL FUTURO ES HOY POR DIEGO HERNÁNDEZ

El tren motriz híbrido se conforma de un motor de combustión y uno eléctrico, alimentado por baterías de iones de litio, aunque ambos funcionan de manera individual.

El segundo otorga hasta 55 km de autonomía y, al ser Plug-in hybrid, logra conectarse o cargar sobre la marcha. También se puede hacer uso solamente del de combustión;

l El 95 por ciento del material utilizado en la construcción es reutilizable, y 100 por ciento de la electricidad para la fabricación proviene de fuentes sustentables.

l Pesa sólo mil 610 kg, debido a la construcción principalmente con plástico reforzado de fibra de carbono (CFRP).

l ÚNICO. Los detalles al interior, sólo disponibles en esta edición. limitada.

éste impulsa al eje trasero y el eléctrico al delantero. El motor de gasolina es de tres cilindros, montado en posición central, de 1.5 litros y 231 hp de potencia. El centro de gravedad, la puesta a punto de la suspensión y la dirección le dan un gran aplomo. Eso sí, al menos para la CDMX no resulta cómodo, sólo al considerar el espacio que se necesita para abrir las puertas al estacionarse en batería.


VIERNES / 25 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.