MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PARADEROS
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 128
#PARÁLISISLEGISLATIVA
ANAYA CREA CRISIS
ENTRA LA IP A MEJORAS DE CETRAM LA INICIATIVA PRIVADA INVERTIRÁ 17.3 MIL MILLONES DE PESOS EN REMODELACIONES DE 9 ESTACIONES
P14 FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
5
Y PRI LO ACUSA DE DISTRAER SU INEXPLICABLE PATRIMONIO P4
OPOSICIÓN REGISTRA FAD EN EL INE P6
PAN SANCIONA A MODO A LOS REBELDES P8 FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
MANCERA VA POR EL 2018... COMO SEA P7
POR FRANCISCO NIETO Y RICARDO ORTIZ / P4 Y 5
PRIMER CUADRO Esperanza Barajas
CHANTAJE DEL LÍDER PANISTA POSTERGA DE NUEVO LA INSTALACIÓN DE LA DIRECTIVA EN SAN LÁZARO; DIEGO VALADÉS DICE QUE ATENTA CONTRA LA CARTA MAGNA
●
ALHAJERO Martha Anaya
CONSTITUCIONAL
#AGITADORUMBOA2018
15
#BRICS2017
FOTO: ESPECIAL
NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES Alberto Aguilar 33 #EDITORIAL JOSÉ R. AMIEVA TITULAR DE LA SEDESO
10
#CONDICIONES
Trocan apoyo a dreamers por muro P22
CHINA, EPN Y SU HOMÓLOGO RUSO VLADIMIR LOS ACUERDOS EN PUTIN COINCIDIERON EN QUE HAY AMPLIAS DE INCREMENTAR LA RELACIÓN COMERCIAL, QUE ES DE 2 MIL MDD ANUALES. P12 VODKA-TEQUILA POSIBILIDADES
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Cierran comunicación con Anaya José Antonio Meade
Este viernes 8 de septiembre se entregará al Congreso el proyecto de Presupuesto 2018 y, a diferencia de otros años, la Secretaría de Hacienda negociará directamente con cada gobernador y sus legisladores afines el presupuesto de los estados. En el caso del PAN, se cerró la línea directa con su dirigencia. Todo será con los mandatarios estatales.
ARTICULISTAINVITADA DOLORES PADIERNA LUNA
SENADORA DE LA REPÚBLICA
RESPONDER A LOS ATAQUES DE TRUMP
Monreal deshoja la margarita
El jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, inició conversaciones con dirigentes políticos y sociales que no son de Morena y, hasta ayer, no había aceptado ninguna oferta política; sin embargo, sus posiciones políticas abrieron un debate al interior del partido que dirige Andrés Manuel López Obrador, y en cuestión de días definirá qué rumbo seguir.
AMLO
Por el mal rato Gerardo Ruíz Esparza
Si no hay cambios de última hora, en Morelos se concretará hoy un acuerdo reparatorio por daño moral y material, entre la familia de las dos personas fallecidas en el socavón del Paso Exprés, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la empresa Aldesa-Epccor. Estará presente el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza.
Ebrard lleva a AMLO a EU
El que intensificó la operación para su jefe AMLO fue Marcelo Ebrard. Nos cuentan que instruyó al senador Mario Delgado a servir de comparsa a Claudia Sheinbaum para legitimar el dedazo que la hizo candidata a jefa de Gobierno por Morena. También fue Ebrard, comentan, quien organizó al tabasqueño su gira a Washington, donde ayer se presentó en el Centro Internacional Woodrow Wilson.
Marcelo Ebrard
Le aguaron la fiesta a Xóchitl
Xóchiltl Gálvez
La delegada en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, no halla donde esconder la cabeza, luego de que manifestó su interés de apoyar a Claudia Sheinbaum en su campaña por la Jefatura de Gobierno. Y no porque sean de partidos opuestos, sino porque su archienemigo Víctor Hugo Romo se adhirió al partido de AMLO. Por eso anda como avestruz. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
A cada declaración optimista de México y el gobierno mexicano sobre las negociaciones del TLC ha seguido un golpe. Y aunque en la mesa se intente mantener una actitud de iguales, en los medios se amenaza con desandar cualquier paso avanzado. Después de la primera ronda de negociaciones, Trump volvió a la amenaza. Primero, el pasado 22 de agosto. “Construiremos ese muro”, dijo. Y el 27 del mismo mes subió el tono: México se ha portado difícil en la renegociación del TLC, además de ser un país con los más altos niveles de criminalidad. De tal manera, se justificarían dos cosas: la amenaza de abandonar el tratado si no se cede a los caprichos de la potencia que hegemoniza América del Norte, y la puesta en marcha de la construcción de un muro fronterizo. Ambas posturas son inaceptables para México, y en ese sentido es de celebrarse la postura de la Secretaría de Relaciones Exteriores, firme por primera vez ante los desplantes de Trump. En un comunicado, no sólo se dice que México no construirá muro alguno, sino que se establece que los problemas de violencia en nuestro país están condicionados por la demanda de drogas en Estados Unidos, por lo que hay responsabilidad compartida. En primer lugar, hay suficiente evidencia —sociológica, económica e histórica— que permite afirmar que la integración de nuestros países favorece los intercambios. Nuestras sociedades, además, tienen una influencia mutua imborrable, por lo que la amenaza del muro como recurso
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE
ENGGE CHAVARRÍA
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
JORGE TABOADA PALOMAR
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
EDITORA MERK-2
FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS
EDITORA EDOMEX / EDOS
HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO
JULIÁN TÉLLEZ
EDITOR CICLORAMA
para obtener respaldo político carece de todo sentido, además de que nuestro país no sólo no debe pagarlo, sino realizar un activismo internacional que permita conjurar los riesgos para la naturaleza y para los derechos humanos que se violarían en caso de consumar la amenaza. En segundo lugar, la responsabilidad de Estados Unidos en la violencia mexicana no depende sólo de la demanda de drogas en ese país, sino también de la oferta de armas. En estricto sentido, son esos elementos, agravados por el contrabando y el lavado de dinero, los que ocasionan la violencia por lo que la única forma de frenar los perjuicios, cualesquiera que estos sean, hacia ambos lados de la frontera, tendría que considerar los problemas sistémicos de Estados Unidos. Lo demás es pura demagogia. En tercer lugar, México no puede considerarse sometido por la amenaza de terminar con el Tratado de Libre Comercio. Éste significa, apenas, un ordenamiento mínimo y la posibilidad de defender nuestros intereses en el mercado estadunidense. Académicos mexicanos han puesto sobre la mesa considerar la opción de retirarse de las negociaciones. Si Estados Unidos no quiere el TLC, nada lo obliga a estar. Lo que no podemos permitir es dejar toda la iniciativa a Estados Unidos. La opción más digna sería retomar la iniciativa, defender nuestros intereses y, en caso de incompatibilidad, proponer un mecanismo para abandonar ordenadamente el acuerdo y no esperar que la presidencia estadunidense se cuelgue la medalla de expulsarnos con el fin de fortalecer su discurso de odio.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#DEBATELEGISLATIVO
Agudizan anayistas crisis en Congreso DIPUTADOS APLAZAN PARA EL JUEVES INSTALACIÓN DE MESA POR FRANCISCO NIETO Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El enfrentamiento entre los diputados federales del PAN aliados a Ricardo Anaya, en alianza con PRD y Movimiento Ciudadano evitaron -una vez másla instalación de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Con los votos en contra también de Morena, los diputados llevaron al límite legal la integración del máximo órgano de dirección en San Lázaro que le corresponde al PRI, y para justificar la ausencia de consensos, detuvieron el reloj legislativo
hasta mañana cuando habrá un nuevo intento de negociación. En una jornada caracterizada por acusaciones y reclamos, el PRI y sus aliados decidieron llevar este tema a votación en el salón de plenos, pero perdieron la votación. PRI, PVEM, Panal y PES lograron 257 votos a favor de Ramírez Marín; PAN, PRD, MC y Morena tuvieron 209 sufragios y se dieron dos abstenciones, es decir, hubo 468 legisladores presentes, sin embargo, era una votación que requería la validez de dos terceras partes de los asistentes, lo que significa que el priismo se quedó a 55 votos.
l
AZULES. La bancada del PAN en San Lázaro en el debate. Al centro, el coordinador Marko Cortés. FOTO: LESLIE PÉREZ
CORDERISTAS DAN RECADO
EN EL SENADO l El PRD en el Senado propuso que sea este órgano legislativo quien designe al próximo fiscal general de la República.
La propuesta se hace a través de una iniciativa para reformar el artículo décimo sexto transitorio de la reforma constitucional políticoelectoral.
● El presidente de la Cámara Alta, Ernesto Cordero, y los cuatro senadores panistas acusados de traición, anunciaron su intención de votar a favor de las reformas para eliminar el pase automático del titular de la PGR a la Fiscalía General. IVÁN RAMÍREZ
l
l La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales; de Gobernación; de Reforma del Estado; de Justicia; de Estudios Legislativos Primera; y de Estudios Legislativos Segunda para ser analizada.
En el pleno, los panistas Federico Döring y Juan Pablo Piña, los perredistas Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta Naranjo, cuestionaron al gobierno y al PRI, y adelantaron que la instalación de la Mesa se dará cuando se desistan en imponer al actual titular de la PGR, Raúl Cervantes, como fiscal general. “No se trata de un asunto interno de un partido político. No. Se trata de un tema que agrede, ofende y lastima al país, y que es el de la corrupción y la impunidad, estamos dispuestos a ponerle un alto”, dijo Zambrano. “Le tenemos un mensaje al PRI y al régimen corrupto. Aquí se van a topar con pared. Aquí no van a hacer lo que fueron a hacer al Senado. Aquí sí hay Frente. Aquí no hay legisladores corderos que se vendan por unas monedas”, agregó Álvarez.
FOTO: LESLIE PÉREZ
#PRI
“Anaya busca impunidad” l
BLOQUE. Emilio Gamboa y Enrique Ochoa, ayer en el CEN del PRI.
ENRIQUE OCHOA ACUSÓ AL DIRIGENTE DEL PAN DE NO EXPLICAR SU ENRIQUECIMIENTO
VOTACIÓN
El PRI estará aquí una y otra, y otra vez haciendo valer lo que somos: legisladores”. JORGE CARLOS RAMÍREZ DIPUTADO PRI
Del PVEM y PRI respondieron los legisladores Jesús Sesma, Martha Tamayo y el propio Ramírez Marín. La legisladora priista aseguró que en este asunto se esconde la corrupción de un dirigente que ha venido poniendo pretextos para esconder sus rabietas, porque le han descubierto todas las corruptelas de él y su familia. Jesús Sesma lamentó el espectáculo que dan a la ciudadanía “y luego nos preguntamos por qué tenemos una mala imagen". En ese sentido, pidió a la oposición no tomar como rehén a la Cámara de Diputados pues el tema del fiscal es un asunto que le compete al Senado. El morenista Vidal Llenas arremetió contra los dos bloques y reprobó la actitud de sus compañeros del PRD, PAN y MC.
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVÁN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ricardo Anaya sólo busca impunidad y evitar dar explicaciones por su enriquecimiento inexplicable, aseguró el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa, quien lo acusó de querer chantajearlos con la instalación de la Mesa Directiva de los diputados para conseguir impunidad. En respuesta, el CEN del PAN desestimó las acusacio-
17 EMPRESAS CREÓ ANAYA Y SU FAMILIA.
308 MDP TIENE EL PANISTA EN INMUEBLES.
FOTOS: PABLO SALAZAR
PAÍS 05
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
“Atentan contra la carta magna” l
SESIÓN. Jorge Carlos Ramírez rodeado de los diputados del PRI.
CRÓNICA #SANLÁZARO
...Y SEGUIRÁ ESPERANDO POR ALEJANDRO SÁNCHEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Se alborotaron los ánimos de 460 diputados cuando Jorge Álvarez Máynez, de MC, vestido con camisa y pantalón de mezclilla, cambió la voz suave y modulada por una voz gruesa desde la tribuna de San Lázaro: “Aquí se van a topar con pared. Aquí no es el Senado, no hay corderos que se vendan por unas migajas del régimen. ¡No a un fiscal carnal del presidente!”. Una llave de lucha libre que lastima al oponente sobre el cuadrilátero, provoca la misma bulla y griterío en la histórica sesión de ayer que termina retumbando en los candiles del salón de plenos, donde se intentaba instalar la Mesa Directiva. En la mañana, Máynez fue primero al INE al registro del FAD, luego fue a la PGR con su compañera Verónica Delgadillo a denunciar a funcionarios y académicos por el desvío de 3 .4 mmdp a través de empresas fantasmas, caso dado a conocer en la víspera. Jesús Sesma, líder del PVEM, sucedió a Máynez en tribuna. Puso sus manos en las orillas del atril para recargar el peso de su cuerpo. “Quiero iniciar pidiendo una disculpa
nes en contra de su presidente y aseguró que la parálisis en San Lázaro se debe a la negativa del PRI en el Senado de eliminar el pase directo del procurador Raúl Cervantes a fiscal general. Ochoa Reza, acompañado por César Camacho y Emilio Gamboa, enumeraron cómo Anaya votó a favor del pase directo de procurador a fiscal sin objeción, sólo hasta que tuvo que explicar el crecimiento de su patrimonio.
al pueblo de México... por este lamentable espectáculo que estamos haciendo todos aquí". La sesión se había retrasado más de cuatro horas. En el tiempo muerto todos especularon con escenarios dignos de guionistas de ficción. La carrilla tampoco faltó. Acosta Naranjo del PRD apodó en su cara a los que se fueron a Morena: Primor (PRI-Morena). Se creía que los de AMLO votarían a favor. Sesma, amigo del Niño Verde, llamó a sensibilizar al Pleno porque oponerse a la instalación de la Mesa significaba hacerla rehén de un Frente que sólo busca salvarle el pellejo a Ricardo Anaya por acusaciones de enriquecimiento y de pleitos llevados a la Cámara. Rocío Nahle, coordinadora de Morena, apoyó la versión de Sesma al igual, obvio, que el PRI. Al final, se cumplió la advertencia de Máynez, diputado que dijo que faltan más priistas en la cárcel y quien desde que Dante Delgado lo conoció en Zacatecas cuando buscaba ser independiente lo ha mantenido cercano a su grupo. La Mesa no se instaló y hay crisis constitucional quién sabe hasta cuándo. Marín habló con voz melancólica por el impedimento de instalación. Seguirá esperando.
“Cada vez que se le pregunta a Anaya sobre estos temas se pone rojo, enfurece, levanta la voz y cambia de tema”, dijo. Para destrabar el conflicto legislativo, César Camacho pidió ayuda a Emilio Gamboa, a quien solicitó promueva el análisis y discusión de la propuesta del presidente de eliminar el pase directo de procurador a fiscal; sin embargo, Gamboa respondió que primero había que atender otras prioridades.
● Los partidos políticos no
pueden estar por encima de las instituciones y de la propia Constitución, aseguró el académico e investigador de la UNAM, Diego Valadés, quien reprobó que “intereses coyunturales y de partidos” afecten la marcha natural del Congreso, específicamente de la Cámara de Diputados. En entrevista con El Heraldo de México, el constitucionalista explicó que es muy delicado que un órgano del Estado mexicano no pueda sesionar por la falta de una Mesa Directiva, pues se pone en riesgo el funcionamiento de las instituciones, como el caso del debate y la aprobación del paquete económico, el cual será entregado este vienes por la Secretaría de Hacienda. Reconoció que no hay en la carta magna un escenario de esta índole, pero confió en el buen juicio de los legisladores para que no agudicen esta situación y eviten abrir una peor crisis constitucional. “Es extremadamente delicado que un órgano del Estado no pueda sesionar por falta de Mesa Directiva; no está prevista esta situación en la Constitución, porque lo normal es que funcionen de manera ordinaria”, dijo. Explicó que los legisladores tienen la obligación de actuar con una visión constitucional, pues la naturaleza de un Congreso es la de promover un debate libre y responsables, “y no la de un bloqueo que pone en crisis la operación normal de las instituciones”. Para Diego Valadés, los legisladores también tienen la responsabilidad de llevar a cabo las tareas previstas por la Constitución y la debatir con seriedad los asuntos que interesan a la nación. El académico universitario agregó que este tipo de actitudes, por parte de los legisladores, contribuye a la mala imagen que tienen los diputados y los partidos. RICARDO ORTIZ Y FRANCISCO NIETO
PARTIDOS
La solución es que prevalezca el sentido común y la responsabilidad”. DIEGO VALADÉS CONSTITUCIONALISTA
ALHAJERO #OPINIÓN
CORDERO ESTÁ EN UN PREDICAMENTO Los órganos institucionales del PAN le dieron la espalda. Su presidencia en el Senado no representa al blanquiazul
MARTHA ANAYA
rnesto Cordero se encuentra en un verdadero predicamento. Desde antenoche, momento en que todas las expresiones del panismo representadas en la Comisión Permanente censuraron su actuación –incluidos calderonistas y morenovallistas-, el ex secretario de Hacienda perdió la partida. El PAN, como organización, le quitó su respaldo por considerar que “traicionó” los intereses de su partido. El senador panista podrá mantenerse formalmente como Presidente de la Mesa Directiva del Senado, pero no tendrá interlocución con el grupo parlamentario de Acción Nacional –la segunda fuerza política en el Senado-. Su coordinador, agraviado, se niega a hablar con él. Cordero podrá encabezar las sesiones de la Cámara alta, como ocurrió ayer; y ser arropado incluso por algunos de sus compañeros del blanquiazul, pero no podrá evitar el repudio –y jugarretas- de otros integrantes de la bancada que lo acusan de “esquirol del PRI”. Difícil, así, ejercer a plenitud los trabajos de la Mesa Directiva. La gravedad de lo que ha significado para el blanquiazul la actuación de su ex aspirante presidencial, puede dimensionarse en, y con, las decisiones tomadas por la Comisión Permanente del parACUSAN QUE SE tido al respecto: PRESTÓ A UNA -Se dio un voto de censuMANIOBRA ra unánime hacia Cordero y DEL PRI los senadores que lo apoyaron para convertirse en presidente del Senado (Octavio Pedroza, quien asumió como vicepresidente de la Mesa; Javier Lozano, Salvador Vega Casillas y José Luis Lavalle). -Consideraron que su actitud –y la de los cinco que lo apoyaron- era “inaceptable” porque “daña la imagen del partido, porque daña al Grupo parlamentario y porque no representa la propuesta de la bancada ni del PAN”. --El argumento central esgrimido fue que Cordero y compañeros “se prestaron a una maniobra del PRI para dividir al partido, asumiendo cargos que no fueron respaldados por el Grupo Parlamentario y creando las condiciones para que el PRI opere y consiga cualquier cosa que requiera”. El voto unánime de censura a Cordero y acompañantes –y por ende su apoyo a Ricardo Anaya- mostró a la vez que, para los panistas, el tema nodal en la discusión va mucho más allá de Anaya o de un mero berrinche de su dirigente. Porque en la Comisión Permanente del PAN, valga subrayarlo, convergen todas las corrientes y los jefes estatales de las entidades con mayor votación. Es ahí donde se construye la línea política del partido. Así que el hecho de que ese órgano le dé la espalda a Cordero (y su grupo), no es cosa menor. ••• GEMAS: El “pase automático” del Fiscal General dejó de ser prioridad para Emilio Gamboa: “Ahorita mis prioridades son otras. Lo primero que tenemos que hacer es el nombramiento de embajadores y de cónsules que tenemos, y esperar todo el paquete económico que llegue aquí. Luego veremos los demás temas...”.
E
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#ANTI-PRI
PAN-PRD dan el sí ante INE FORMALIZAN, JUNTO CON MOVIMIENTO CIUDADANO, PETICIÓN PARA HACER UN FRENTE OPOSITOR
1 DE JULIO DE 2018 SERÁN LOS COMICIOS
9 GOBERNADORES SE ELEGIRÁN ESE DÍA
628 NUEVOS INTEGRANTES DEL CONGRESO.
POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAN, PRD y MC adelantaron los tiempos y ayer comunicaron al INE que constituirán el Frente Ciudadano por México, una alianza “anti PRI”, cuya finalidad es ganar la elección presidencial de 2018 y lograr que los ciudadanos sean felices y tengan esperanza. La intención es construir un gobierno de coalición, cuyo gabinete será liderado por quien sea secretario de Gobernación; también promoverán reformas para cambiar el régimen y combatir la corrupción, pobreza, impunidad, inseguridad y mejorar las condiciones económicas. Para ello, pugnarán por lograr la autonomía de la Fiscalía General de la Nación, revocación del mandato, eliminación del fuero y de las pensiones a los
QUIÉN VA CON EL FCM l A la presentación acudió la dirigencia del PAN, PRD y MC .
l Morena ha insistido en que no se aliará con este frente.
l Será hasta diciembre cuando se formalice esta alianza. l Falta designar el método para elegir al candidato o candidata
●
PRIMER PASO. Ayer, los líderes de las fuerzas políticas presentaron su iniciativa rumbo a 2018.
ex presidentes de la República, de acuerdo con Dante Delgado, líder de MC. “Hay que alinear todas las actividades del gobierno hacia un fin último: el derecho de todos los mexicanos a conquistar la felicidad”, aseguró Agustín Basave al leer los fines y propósitos del Frente. Para este frente ciudadano (que se convertirá en electoral cuando los tiempos legales lo permitan), “primero es el proyecto y luego la persona”, en términos de la presidenta del PRD, Alejandra Barrales. Y aunque, según Alejandra Barrales, quienes lo conforman están conscientes de sus diferencias, “no pretendemos mimetizarnos, pero sí unirnos para construir un sistema político”. El pegamento para generar esa unidad partidista serán
Avalan calendario electoral Ayer el Consejo General del INE aprobó el Calendario Integral del Proceso Electoral 2018. En breve, aprobará las fechas relacionadas con el proceso de selección de candidatos. Las campañas electorales a nivel federal comenzarán el 30 de marzo de 2018. Un día antes, el Consejo General sesionará para aprobar el registro de los candidatos a presidente de la República, diputados federales, así
●
causas y propósitos. “A quienes están hartos del PRI corrupto, les decimos que un México nuevo es posible, hoy les decimos que el Frente va, que sí hay esperanza”, concluyó Ricardo Anaya.
#PORFIN
COBROS PENDIENTES SANCIONES IMPUESTAS POR EL INE A PARTIDOS POLÍTICOS POR REBASE A TOPE DE CAMPAÑA PRESIDENCIAL EN 2012
PRI: 78,959,092.88
PRD: 47,720,451.78
Beneficio por facturación conjunta 51,198,202.54 Egreso no comprobado 49,974.38 Egreso no reportado 23,874,379.13 Formales 563,457.36 Gasto no comprobado 0 Gasto sin objeto partidista 522,031.35 Rebase al tope de gasto de campaña 2,751,066.12
Aportación no identificada 7,162,911.17 Rebase al tope de gasto de campaña 40,557,540.61
PVEM: 19,520,153.93
MC: 22,905,640.86
Beneficio por facturación conjunta 12,799,550.63 Egreso no reportado 5,968,594.78 Formales 64,241.99 Rebase al tope de gasto de campaña 687,766.53
Aportación no identificada 3,438,021.38 Rebase de topes 19,467,619.48
Los multan por las elecciones de 2012 POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
PT: 24,814,588.95 Aportación no identificada 3,724,667.85 Rebase de topes 21,089,921.1
TOTAL
193,919,928.40
Fuente: INE
GRÁFICO: PAUL PERDOMO
El PRI y el PVEM rebasaron el tope de gastos de campaña en la elección de diputados federales 2012 por 3.4 millones de pesos, pero el INE les dará una tregua económica y podrán pagar hasta que concluya la elección federal de 2018. Este mismo beneficio aplicará al PRD, PT y MC, quienes fueron multados por el rebase en el tope de gastos de la campaña presidencial que encabezó Andrés Manuel López Obrador en 2012, que ayer también aprobó el Consejo General del organismo electoral.
CASTIGO
Me parece que no hay una justificación que amerite que se suspenda el cobro de una sanción". PAMELA SAN MARTÍN CONSEJERA ELECTORAL
En agosto de 2016 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó de resolver las impugnaciones sobre dichas campañas. Un año después, y a días de comenzar el proceso electoral 2018, el INE aprobó las sanciones por estos casos.
como de senadores. Las precampañas federales comenzarán el 14 de diciembre de 2017 y, un día antes, vencerá el plazo para que partidos registren coaliciones ante el INE. Aún se tiene que definir el calendario de fiscalización de las campañas electorales. Este proceso debe quedar concluido 45 días después de la jornada electoral del 1 de julio de 2018.NAYELI CORTÉS
Al registro del frente acudieron más perredistas que miembros del PAN y de MC. El registro de coaliciones en el INE se realizará hasta diciembre. Lo firmado ayer fue una carta de intención.
De acuerdo con las cifras finales, el PRI se llevó una multa superior a la del PRD por las violaciones de ese año. El tricolor tendrá que pagar 78.9 millones de pesos porque distribuyó erróneamente el gasto de campañas de diputados federales. Por lo mismo, el PVEM pagará 19.5 millones de pesos. Los partidos que postularon a AMLO en 2012 obtuvieron sanciones por 47.7 millones de pesos, en el caso del PRD; 24.8 millones en el del PT y 22.9 millones, Movimiento Ciudadano. El Heraldo de México dio cuenta de la omisión en la imposición de esta multa en su edición del 2 de mayo. En total, las multas impuestas a los cinco partidos representan 193.9 millones de pesos que comenzarán a pagar hasta mediados de 2018. La propuesta fue planteada por el consejero Enrique Andrade, presidente de la Comisión de Fiscalización, y aprobada por mayoría; las multas aún pueden ser impugnadas ante el TEPJF.
PAÍS 07
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RUMBOA2018CDMX
Monreal insinúa adiós a Morena AGUARDA RESPUESTA PARA REPONER ENCUESTA; LANZA VIRTUAL ULTIMÁTUM POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
PARA EL FAD-CDMX l El OPLE de la Ciudad de México negocia con los partidos el registro de coaliciones, previsto para noviembre.
La precampaña arranca en diciembre y concluye en febrero; la elección del candidato del FAD será días después. l
El delegado de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, lanzó un virtual ultimátum al Consejo Nacional de Morena para reponer la encuesta que lo relegó para ser el candidato de Morena a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. En un texto publicado en su portal, el zacatecano advirtió que espera una notificación escrita a su demanda, a pesar de que el domingo fue oficialmente rechazada. “No hemos aceptado ningún ofrecimiento de cargos alternos, y nos hemos mantenido firmes en el propósito planteado de transparentar y dar certeza al procedimiento de selección”, refirió. Consideró necesario sustituir el proceso de forma transparente y con objetividad, sobre todo, porque rebasó el ámbito capitalino y debido a
que a nivel nacional se tiene previsto un método similar para gubernaturas, senadurías, diputaciones y alcaldías. Monreal señaló que será a partir de esa respuesta oficial que tome una resolución, aunque aclaró que mantiene conversaciones con distintos actores políticos y sociales acerca del futuro de la ciudad. En tanto, las invitaciones para sumarse al Frente Amplio en la Ciudad de México le siguen llegando. El perredista en la ALDF, Iván Texta dijo que Monreal era una buena opción para sumarse por su “basta experiencia en la administración pública".
Competiré como sea: Mancera ● Sin importar el método de
elección –encuesta o votación primaria abierta–, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, pidió ser anotado para competir por la candidatura presidencial del frente amplio opositor. En referencia al acuerdo del PRD, PAN y MC, formalizado ayer ante el INE, que podría derivar en una coalición hacia las elecciones de 2018, Mancera dijo que ya habló con aspirantes de todas las fuerzas, incluidos independientes y sólo falta decidir la forma de elección. “Vamos a esperar a que se establezca el método, reglas y proceso de selección. Esperaremos, en su caso, a que las fuerzas políticas lo determinen. “Estoy dispuesto en la que sea, en la que fuera. Como sea, abierta, cerrada, arriba, abajo... Me voy a sumar siempre que haya un proyecto. Me interesa competir, eso sí está claro”, insistió. En caso de no ser designado, dijo, ya establecerá el camino a seguir, según lo dicte la gente. MANUEL DURÁN
FOTO: BERNARDO CORONEL
LA SUAVE PATRIA ASOMA SU LUZ TRICOLOR
● El Zócalo mostró su alumbrado patrio ayer. Los colores patrios iluminan el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y cercanías. El trabajador del gobierno capitalino, Raúl Ademar, recibió un cheque de 50 mil pesos por sus 50 años de trabajo. BERNARDO CORONEL
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
PRD Y MC BLINDAN LA CANDIDATURA DE ANAYA Después de mucho cacarear el huevo, logró registrarse el FAD, que baila al son de Ricardo Anaya
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
l PAN, de Ricardo Anaya, lo poco que queda del PRD y Movimiento Ciudadano, de Dante Delgado, dieron el primer paso con miras a construir una alianza electoral en 2018. Sí, se trata de un primer paso porque, en términos estrictamente legales, lo que se registró ayer fue un frente programático y lo pondrán a prueba dos meses. Si el matrimonio funciona, como esperan, en noviembre próximo registrarían una coalición electoral. Lo que falta ver es quién será su candidato, dicen algunos. Pero los cálculos que hacen en el PAN es que Ricardo Anaya lleva la delantera. Y si a las pruebas nos remitimos, el deseo de los panistas, en la práctica, ya es una realidad, porque Anaya tomó el control del Frente Amplio Democrático y tanto a los perredistas como a los integrantes del partido naranja los ha hecho bailar al son que les toca. Lo hizo desde que le declaró la guerra al PRI y al gobierno federal. La primera acción concertada fue romper un acuerdo que había en el Congreso para que el PRI cerrara esta Legislatura en las presidencias del Senado y la Cámara. El siguiente paso, siempre acompañado del PRD y MC, fue desconocer el pase automático del Procurador a Fiscal General y luego, ya entrados en gastos, defender al mismo Anaya, después de que se publicó LE PUSIERON que su familia política se hizo UNA ARMADURA “rica” de la noche a la mañana. DIFÍCIL DE Y la estrategia del dirigente QUITARLE panista rindió frutos: logró paralizar la Cámara de Diputados y mandó a quemar en leña verde a los cinco senadores de su partido que se atrevieron a levantarle la mano. No se sabe a ciencia cierta si Alejandra Barrales y Dante Delgado se lo propusieron, pero ayer colocaron a Ricardo Anaya una armadura que será difícil quitarle de aquí a 2018. Tan bien blindado se siente el político queretano que ya se ve como el candidato presidencial del FAD y a Miguel Ángel Mancera, otro de los fuertes aspirantes a encabezar el frente, lo ven buscando una posición en el Senado. Además, en breve, darán a conocer los detalles de la estrategia que pondrán en marcha en la CDMX. Y nos adelantan que el candidato del FAD será Ricardo Monreal, porque representa un millón de votos, suficientes para impedir la llegada de Morena. Vamos a ver si Andrés Manuel se queda cruzado de brazos. ••• En el PAN ya quedó claro que congelarán las aspiraciones políticas de los senadores rebeldes: Javier Lozano, Roberto Gil, Salvador Vega, Ernesto Cordero y Jorge Luis Lavalle. Por instrucción de Anaya, las dirigencias de cinco estados (Campeche, Michoacán, CDMX, Edomex y Tlaxcala) solicitaron la expulsión de los cinco legisladores, pero se tiene previsto que alarguen el trámite para impedir que puedan buscar otro cargo de elección popular en 2018. Así va el pleito de la familia panista en el que, queriendo o no, metieron a los demás integrantes del FAD. ¿Sabrán para quién trabajan? ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En algunas alianzas los participantes se dan palmaditas en la espalda tanto tiempo hasta que se hacen daño”.
E
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ
08 PAÍS
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LOS INCONDICIONALES DE ANAYA
DESDE PERTENECER AL PRIMER CÍRCULO DEL DIRIGENTE PANISTA, HASTA ACATAR TODAS LAS DECISIONES, RICARDO ANAYA CUENTA CON UN GRUPO DE LEALES
DEFINICIONES #OPINIÓN
LA BOLETA QUE QUIERE PEÑA NIETO EN 2018
Carlos Castaños Presidente Coordinador del PAN en el Congreso de Sinaloa Respalda en todo momento a su dirigente y lo defiende de ataques.
Héctor Israel Castillo Secretario Alcalde de Santa Catarina, Nuevo León Ha manifestado su respaldo a Anaya en todas sus decisiones. Ricardo Anaya Presidente nacional del PAN
Quiere caminar para dividir el voto, fracturar a la oposición y ganar 2018 con un porcentaje que ronde 28%
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
n la mesa de estrategia de Los Pinos, donde el presidente ha comenzado a ver escenarios de cara a 2018, hay una ruta que, se ha definido, sería la ideal para los próximos comicios presidenciales. Una que permitiría al PRI ganar y, sobre todo, al Presidente decidir con quién. El equipo más compacto del staff presidencial, el mismo que revisa números de aceptación del mandatario y el impacto en las decisiones que se toman en Presidencia, es el encargado de medir y analizar las preferencias para dotar de información a los estrategas del presidente e ir trazando escenarios. Las variables son multifactoriales y los cálculos de probabilidad que se hacen no son pocos, pero los números de prospectiva arrojan una boleta hacia donde Peña quiere caminar para dividir el voto, fracturar a la oposición y ganar 2018 con un porcentaje que ronde 28% de la votación. El escenario ideal para el Presidente es donde haya seis candidatos: Andrés Manuel López Obrador, por Morena; Miguel Ángel Mancera, por una alianza PRD-MC; Ricardo Anaya, por el PAN; Margarita Zavala, independiente, Jaime Rodríguez Calderón, independiente, la candidata del EZLN, María de Jesús Patricio Martínez, más el candidato del PRI. En el juego de sumas y restas, esa boleta fragmentaría lo EL ESCENARIO suficiente a la oposición. AMLO, IDEAL ES QUE Mancera, El Bronco y la canHAYA, AL MENOS, didata zapatista pelearían por SEIS CANDIDATOS el voto de izquierda; Anaya y Zavala disputarían el de centro-derecha. Y entonces el camino estaría libre para que el Presidente ponga un candidato que, estiman, con el apoyo de la maquinaria priista y la pulverización del voto, gane. De los mensajes que envíen los partidos antes de noviembre, dependería el ungido en el tricolor. La opción A de Peña, por cercanía y confianza, es Aurelio Nuño; el plan B, José Antonio Meade, y el C, José Narro. ¿De qué nombre echar mano? Dependerá del acomodo y definiciones de cada fuerza. Por ejemplo: si hay seis o más candidatos en la boleta –a los ya mencionados, si se colaran Pedro Ferriz o Armando Ríos Piter, como independientes-, el elegido sería Nuño, pues con el voto duro les alcanza; si el PAN no se fractura y Anaya, Zavala y Rafael Moreno Valle logran un acuerdo, pondrían a Meade, que tendría que entusiasmar votos azules; y si el frente PAN-PRD-MC logra ver luz, el candidato sería Narro, porque necesitarán, además del sufragio priista, jalar votos de todos lados, pues la boleta se reduce. De entre Nuño, Meade y Narro, proyectan, el ex rector de la UNAM sería mejor candidato. Pero la definición dependerá de lo que los otros partidos hagan. Hasta ahora, son sólo cálculos, escenarios.
E
OFF THE RÉCORD: ¿Detrás de Ríos Piter, el interés presidencial, aderezado por el estratega de cabecera, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, gran amigo del Jaguar?... Ricardo Anaya se reunió con su equipo más cercano; Dante Delgado hizo lo propio y Alejandra Barrales fue al Zócalo con Mancera. Ésa fue la agenda de los tres, la tarde del lunes, la previa a que PAN, PRD y MC sellaran su Frente ante el INE. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
María Belem Montaño Integrante Administrativa en Fundación #HASHTAG Rafael Preciado.Trabaja directamente con Fernando Rodríguez Doval, vocero del CEN del PAN.
Mónica Bedoya Integrante Ex diputada local de Baja California Es integrante del primer círculo del dirigente panista.
Liliana Carbajal Integrante Ex diputada federal. Esposa del alcalde de Naucalpan, Edgar Olvera Juntos, han acatado sin problema las instrucciones de Anaya.
Cabeza a dosxxx #CRISISPAN
Expulsiones, en manos de 5 anayistas ENCARGADOS DE ANALIZAR EL CASO PERTENECEN AL PRIMER CÍRCULO DEL DIRIGENTE REGLAS INTERNAS
La suspensión de derechos será acordada por indisciplina, inobservancia a estatutos”. ARTÍCULO 128 ESTATUTOS DEL PAN
POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Comisión de Orden y Disciplina del Partido Acción Nacional (PAN), encargada de analizar la expulsión de los senadores Roberto Gil, Ernesto Cordero, Javier Lozano, Salvador Vega y Jorge Luis Lavalle, está controlada por el dirigente Ricardo Anaya. De los siete integrantes, cinco son afines al líder panista, entre ellos el presidente, Carlos Castaños Valenzuela, quien hace unos días se sumó al grupo de diputados locales que manifestó su respaldo incondicional a Anaya Cortés. En la carta firmada por Castaños, actual coordinador de los diputados locales del PAN en Sinaloa, indicaba que se suman al resolutivo aprobado por la Comisión Permanente. “Ricardo Anaya, no estás solo, ni un paso atrás”. El resto de los integrantes como Israel Castillo, alcalde de Santa Catarina, Nuevo León; la ex diputada de Baja California, Mónica Bedoya; la ex legisla-
CRISIS PANISTA l Son cinco panistas los que pretende expulsar la dirigencia blanquiazul.
l Ricardo Anaya dice que el tema le corresponde a la comisión de orden; sin embargo, la mayoría de sus integrantes son afines al dirigente.
l Anaya descarta que haya crisis en el partido que dirige debido a que presume tener el respaldo de los comités estatales del PAN.
Panistas, con historial de expulsiones ● La primera vez que Javier
Lozano estuvo a punto de ser expulsado, fue a principios de 2015. La propuesta interpuesta por Juan Molinar Horcasitas se generó, luego de que Lozano nombrara a través de twitter a Gustavo Madero, entonces dirigente del PAN, como un "asco de tipo" por regresar a la dirigencia albiazul y obtener una candidatura para diputado federal vía plurinominal. La Comisión de Orden del PAN determinó que no había elementos para sancionar al entonces legislador. El 3 de marzo de 2014, el comité directivo estatal del PAN en Puebla, decidió amonestar a Javier Lozano, por ataques a la dirigencia nacional del partido. RICARDO ORTIZ
dora duranguense, Verónica Pérez; la administrativa en la fundación Rafael Preciado, María Belem Montaño, y la esposa del alcalde de Naucalpan, Edgar Olvera, Liliana Carbajal, también son afines al dirigente blanquiazul. Sólo Abel Cuevas y Verónica Pérez, también integrantes de la citada comisión en el PAN, han sido antagónicos a las decisiones de Anaya Cortés. Cuevas promovió en 2011 a Ernesto Cordero para que fuera candidato presidencial, mientras que Verónica Pérez fue una de las 200 firmantes de la carta que exigía a Ricardo Anaya que instalara una mesa para construir acuerdos.
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#OSORIOCHONG
CONTRA LAS CUERDAS
Congreso, atorado en un nubarrón POR ALFONSO JUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
Acapulco. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, confió en que los legisladores logren los consensos necesarios en torno a la designación del titular de la Fiscalía General de la Nación, pues dijo que para el gobierno federal no es deseable que en la Cámara de Diputados haya diferendos. Durante su visita a la región de Montaña, Guerrero, sostuvo que no es deseo del gobierno federal que la Cámara de Diputados entre en crisis; sin em-
bargo, llamó a los legisladores a discutir la iniciativa enviada por el Presidente. "Traen un tema de la Cámara de Senadores que ellos están discutiendo, pero traen además en el escenario público, un tema asumiendo que hay una oposición del gobierno respecto al planteamiento que están generando de que se le dé pase automático al procurador (general de la República)", dijo. En este marco, Osorio Chong dejó claro que la iniciativa para quitar ese transitorio que los mismos diputados aprobaron "(...) está ahí en su propia cámara". Por ello consideró que los
#OPINIÓN
RICARDO MARAVILLA ANAYA Y EL FRENTE GANAN LA PRIMERA PELEA VISITA. El titular de Segob, ayer, de gira en Tlapa, Guerrero.
●
legisladores deben debatir el tema y en su caso aprobarlo, "entonces se modifica todo esto que hoy están haciéndolo como un nubarrón; que asuman la responsabilidad que tienen y que lo discutan", señaló al concluir su gira de trabajo en conferencia.
significa que el Presidente tiene satisfechos a 16 millones de posibles electores mexicanos, una cifra nada despreciable considerando el desprestigio que muchos le achacan al PRI. Peña ganó en 2012 con 19 millones 226 mil 784 votos, en una elección donde participaron poco más de 50 millones de personas. Esto #OPINIÓN quiere decir que el PRI mantiene un capital de electores que debe conservar y, sobre todo, que hacer salir a votar. En un escenario para 2018 en el que se apuesta por la fragmentación del voto, quien obtenga 15, 16 millones de votos puede ganar la Presidencia. Con poca representación, sí, pero puede ganar. Esto siempre y cuando el elegido del PRI sepa hablarle a su audiencia y no pretenda El tricolor mantiene un CARLOS separarse de la imagen priista. Rodrigo Galván ZÚÑIGA capital de electores que debe apunta que el mayor error sería intentar conPÉREZ conservar y hacer que voten vencer a aquellos que de plano nunca votarán por un tricolor. En lugar de tratar de encantar a los que no le creen, el PRI tendría una oportunidad de o hubo un anuncio espectacompetir, si es que, también, eligen al aspirante cular en el mensaje presidenadecuado. cial del sábado 2 de septiemPero por el otro lado, está una gran mayoría bre y quizá nadie lo esperaba. inconforme con la gestión peñista que, si enTampoco algún indicio sobre cuentra a un candidato opositor que le pueda quién será el elegido de Enriganar al PRI, indudablemente va a votar por que Peña para ser candidato él (o ella). del PRI. Lo que sí hubo fue la Y ésa sí es una gran encrureiteración de la encrucijada ESTÁN OBLIGADOS cijada. a la que, según el Presidente, A ELEGIR AL México se enfrentará en 2018. CANDIDATO CONTRASEÑA: Dos gober“El futuro es incierto, pero sabeADECUADO nadores no acompañaron el mos a dónde queremos llegar. sábado a Enrique Peña Nieto El pasado es conocido, y por eso en Palacio Nacional durante su mensaje por sabemos qué debemos evitar”, dijo en alusión el quinto informe: Carlos Mendoza, por la a la batalla esperada contra Andrés Manuel emergencia que “Lidia” provocó a su paso López Obrador. por Baja California Sur, y Graco Ramírez. El La fecha del informe es momento de megobernador de Morelos programó una gira dir la popularidad del Presidente. Destaco por Japón, de la cual presumen inversiones los datos que arrojó la encuesta levantada millonarias. Dicen que esa fue la única rapor De las Heras Nemotecnia a mediados de zón y aseguran que no hay distanciamiento agosto. Peña Nieto tiene 20% de aprobación con el Presidente. en su gestión. Un 60% lo desaprueba y 20% no emite opinión ni favor ni en contra. La muestra REGISTRO: El informe del diputado local coincide con otras. del PRI Adrián Rubalcava fue más bien Rodrigo Galván de las Heras traslada a otros su destape para ser candidato a la futura números estos resultados. Tomando en cuenta alcaldía de Cuajimalpa, donde quiere volver que 80 millones de mexicanos tienen credena despachar. cial de elector, una aprobación de 20 por ciento
ACCESO LIBRE
EL PRI GANA CON 16 MILLONES
N
No es la primera vez que sorprende: en 2015, dejó fuera de combate al también campeón Manlio Fabio Beltrones
ALEJANDRO SÁNCHEZ
l 4 de septiembre deberá meterse en las páginas históricas del PRI. El de ayer fue un muy mal día para el partido fundado por el general Plutarco Elías Calles. El ambiente frío de martes se transforma en una nube negra que flota encima de la sede de Insurgentes 59 como un mal augurio a cuatro días del inicio formal del proceso electoral para la sucesión de Los Pinos. 1.- Por la mañana, Ricardo Anaya con el Frente Ciudadano Mexicano, conformado, además del PAN por el PRD y Movimiento Ciudadano, entra al INE a pedir su registro. Es un primer golpe, un jab, de una pelea que continuará con otro campanazo de la autoridad electoral. 2.- Los jueces castigan al campeón del proceso electoral 2012, pues suben de 10 a casi 100 millones de pesos la multa fijada al tricolor por el caso Monex en la elección presidencial pasada. La queja fue presentada desde ese año por PAN y PRD, bajo el argumento de que se trató de un fondo económico por medio del cual se compraron votos para favorecer la candidatura de Peña Nieto. 3.- El Frente con Ricardo Maravilla Anaya tira el intento de llegada de Jorge Carlos Ramírez Marín, gallo del PRI a la presidencia de la Cámara de Diputados. La manera en que pelea es parte de una ANAYA SALE estrategia para amagar al PRI APAPACHADO hasta que frene el pase directo POR EL del procurador Raúl CervanPRD Y MC tes a la Fiscalía General de la Nación para impedir cualquier inmunidad transexenal. 4.- Puesto contra las cuerdas, el PRI en el Senado recula en su intención de activar esta semana el proceso legislativo para dar pase automático del procurador a la Fiscalía General. Se sabe que el de los golpes, en el otro lado de la contienda, el fajador Anaya, en plena flor de la juventud, está contento con su pelea en cuya esquina está asistido por Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, y Alejandra Barrales, del PRD, quienes lo arroparon en el momento que más los necesitó. Salieron con él al ring, pues parecía que ganaría la experiencia y entonces sería aplastado por su colmilludo oponente: el PRI. No es la primera vez que sorprende: en 2015, Maravilla dejó fuera de combate al también campeón de la política nacional, Manlio Fabio Beltrones, quien cuando medio mundo lo daba por acabado volvía, con un triunfo espectacular en Sonora. Esta primera pelea, después de un calentamiento con sparrings de su escuadra política y la de enfrente, Maravilla Anaya sale sin cortes ni hematomas, apapachado por MC y PRD después de vencer al PRI y con cuya victoria, momentánea, esperan descalificar de forma automática al #FiscalCarnal del Ferrari. Que sus coaches, sin embargo, en la contienda de este martes de la esquina azul, tengan presente que con los mismos guantes que le pusieron sus entrenadores para prepararlo en los últimos 20 años fueron noqueados. El último: Gustavo Madero. Además, que no se cante victoria. Habrá que ver qué dicen los jueces, pues la pelea será impugnada.
E
CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM
@CARLOSZUP
@ALEXSANCHEZMX
La frase del día
Estoy dispuesto (a estar en la definición de la candidatura) en la que sea, en la que fuera, abierta, arriba, abajo... MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO DE LA CDMX
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA BUENA
●Adriana Jiménez. La clavadista mexicana ganó la plata en el Serial Mundial de Clavados de Altura, realizado en Texas. Jiménez obtuvo segundo lugar en julio, en el Mundial de Natación de Budapest.
EL FEO
EL MALO
● ¿Y dónde está Felipe Calderón? Mientras el PAN está metido en un conflicto interno, el ex mandatario no ha salido a decir "esta boca es mía". En una de esas es porque el lío en su partido le beneficia.
● El embajador norcoreano ante la Conferencia de Desarme de la ONU, Han Tae-Song, dijo que EU recibirá más paquetes de regalo, como respuesta a las presiones y provocaciones de Washington.
CDMX, CIUDAD SANTUARIO
DR. JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA CDMX. @AMIEVAJOSERRA
Aparte de ofrecer programas sociales, garantiza la protección de sus derechos
“Además de dar asilo, tiende la mano a migrantes que van de paso y recibe a quienes llegan a estudiar, a trabajar”.
Cecilia y su nieto Enrique observan desde su casa luces multicolores que iluminan el cielo, lanzadas por las festividades de la colonia. El joven sabe que los fuegos artificiales marcaron la vida de su abuela, porque así la recibieron en 1939 cuando llegó a México, luego de huir de la guerra civil española. Aquí creció, se casó y formó una familia. La calidez ha distinguido históricamente a los mexicanos, máxime en entidades receptoras de visitantes nacionales y extranjeros por excelencia como la CDMX, centro logístico de la República, que además de dar asilo, tiende la mano a migrantes que van de paso y recibe con los brazos abiertos a quienes llegan a estudiar, trabajar o buscar a familiares. La CDMX es una ciudad santuario, pues aparte de ofrecer servicios y programas sociales, garantiza la protección de derechos aplicando normas internacionales y humanitarias basadas en la solidaridad y la ética. En esta ciudad se respetan los derechos y la dignidad humana de quienes la habitan o transitan, sin importar si nacen aquí o no. La visión incluyente, de igualdad y justicia social se plasma en su Constitución, describiéndola como espacio abierto a las personas internamente desplazadas y extranjeras a quienes el Estado reconoce su condición de refugiado, otorgando asilo o protección complementaria. El artículo 3 de dicha norma otorga a toda persona la libertad y
la igualdad de derechos, y el 11 establece que entre las garantías de los migrantes y sujetos de protección internacional y en otro contexto de movilidad humana, así como sus familiares, independientemente de su situación jurídica, está la protección de la ley y que no serán criminalizadas por su condición. Por instrucciones del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en la CDMX se han adoptado medidas de protección efectiva a los derechos y materialización de la igualdad, bajo criterios de hospitalidad, solidaridad, interculturalidad e inclusión, de los migrantes. A través de la Secretaría de Desarrollo Social se suscribió un convenio con la Agencia de la Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), con el objetivo de ampliar los servicios de apoyo y la asistencia social que se les ofrecen. De esta manera se incluye a los refugiados en programas sociales como: Útiles y Uniformes Escolares Gratuitos, Seguro contra la Violencia Familiar, Reinserción Social para Mujeres, y Mujeres Trans de Violencia Familiar de la CDMX. Asimismo, el programa Pensión Alimentaria para Adultos Mayores de 68 años. El Gobierno capitalino fortalece su vocación de ciudad refugio con una visión incluyente y de protección de derechos, a fin de que los visitantes que busquen asilo puedan desarrollarse dignamente. Así la CDMX se coloca nuevamente a la vanguardia en el ámbito internacional.
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
PAN Y PRD, AMBICIÓN Y TENTACIÓN Dicha alianza permitirá al PRD extender su agonía, y al PAN seguir en el pantano de pugnas internas
LUIS SOTO
l PAN, con 78 años de vida, y el PRD, con 28, viven desde hace por lo menos un lustro la peor etapa de su existencia. Desde la elección presidencial de 2012 no había en el horizonte nada que permitiera suponer una mejoría en la grave enfermedad de guerra por el poder y por el dinero que amenazaba la estabilidad interna de ambas organizaciones políticas. A pesar de ello, ambos partidos registraron ayer, ante el INE, el Frente Ciudadano por México con miras al proceso electoral del 2018. A juicio de los observadores políticos objetivos e imparciales, dicha alianza permitirá al PRD extender su agonía, y al PAN seguir en el pantano de pugnas internas del cual no ha logrado salir desde que perdió la Presidencia en 2012; mientras más manotean y patalean los panistas, más los cubre la inmundicia. La salida de Andrés Manuel López Obrador —anunciada en el Zócalo de la Ciudad de México, el domingo 9 de septiembre de 2012—, debilitó al PRD y fue el banderazo de salida para que se agudizara la desbandada, que este año se convirtió en diáspora, de las hordas, bandas, tribus, pandillas, mafias… que forman la militancia dura de esa organización, que buscan, unas PAN Y PRD adherirse a Morena, y otras enABANDONARON caramarse a la presidencia del SU FUNCIÓN partido, dominada por la secta PRIMORDIAL de Los Chuchos. En lo que se refiere al escenario de la derecha, el PAN conserva el monopolio, por más que sus dirigentes y militantes naveguen con bandera de “centristas” para no asustar al electorado. Y dicen los que saben que, si bien la fractura interna es real, no existe un verdadero riesgo de escisión que pueda provocar el desprendimiento de cofradías y la formación de otro partido. No habrá dos o tres versiones del PAN, pero ya existe en la práctica política panista el abandono de sus antiguos principios doctrinarios. El pragmatismo político puro y duro, así como la ambición de poder por el poder mismo, y de los dineros son los motores que impulsan las acciones en las filas de los herederos de Manuel Gómez Morín, y uno de ellos, el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, tiene el dudoso honor de ser el principal promotor de las pugnas a muerte que tienen al PAN al borde del precipicio. Incapaz de trabajar como factor de unidad para sus correligionarios, Calderón ha preferido encabezar a un grupo incondicional que pretende apoderarse del partido a como dé lugar, y lo único que ha conseguido hasta ahora es atizar la hoguera de las divergencias. Por desgracia, para la incipiente, frágil y quebradiza democracia mexicana, el PAN y el PRD perdieron la brújula; abandonaron su función primordial de oposición; sus cúpulas dirigentes han cedido a la tentación del dinero y del poder; sus más importantes cuadros militantes se declararon en guerra interna, y consecuentemente el futuro para ambos no sólo es incierto, sino tormentoso, con frente o sin él. Así que.
E
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
12 PAÍS
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GIRAPRESIDENCIAL
SERENDIPIA #TRINOS
SEÑALES DE UNA SUCESIÓN José Antonio Meade propuso a Emilio Gamboa que Ernesto Cordero, entrañable compañero del ITAM, presidiera el Senado
WILBERT TORRE
SEGUNDA PARTE n una sucesión presidencial hay señales cantadas: el presidente Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador son los electores supremos, el gran dedo que escogerá al candidato y la estrategia para la guerra. Pero hay señales evidentes o inadvertidas que pueden hacer toda una diferencia entre mantener unidos a sus partidos, o partirlos rumbo a 2018. Peña está jugando un juego que podríamos nombrar “Los cuatro fantásticos, que son uno”. En apariencia, los aspirantes del PRI tienen los mismos espacios y posibilidades, pero lo sucedido en las últimas semanas pone en duda este supuesto. ¿Cuál es el papel de Aurelio Nuño y José Narro en el Grupo de los Cuatro? ¿Tienen posibilidades o sólo están ahí para desempeñar un rol en el teatro de la sucesión? ¿Entraron para inclinar las cosas en favor de Meade y terminar de desplazar a Osorio? Peña tiene una estrategia y está protegiendo a su candidato, que puede ser cualquiera de los cuatro, pero será uno: el más honesto y con más experiencia –dijo en una entrevista–; encima de todo eso, debe reunir tres condiciones: Que sea garante de la contiEL JUEGO ES: nuidad de las reformas estrucLOS CUATRO turales y el modelo neoliberal. FANTÁSTICOS Un perfil opuesto a la cara QUE SON UNO de corrupción y desprestigio del PRI. Que sea multifacético –candidato puente le han llamado– para atraer votos no sólo del PRI, sino de la militancia de otros partidos y de la sociedad. En una sucesión las señales pueden ser engañosas, pero todas las visibles hasta ahora indican que los cuatro fantásticos del PRI, en realidad son uno. Una de las últimas señales: el secretario de Hacienda José Antonio Meade fue quien propuso a Emilio Gamboa que Ernesto Cordero, entrañable amigo y compañero del ITAM, presidiera la Mesa Directiva del Senado. En Morena las señales más significativas apuntan a que Ricardo Monreal anunciará su partida de Morena. Una vez más, Andrés Manuel López Obrador es su propio némesis, el demócrata que grita fuera lo que no profesa dentro. Mientras los priístas se unifican, Morena se cimbra (por lo menos en los medios y en la opinión pública). Y aunque Monreal no sea un factor en el partido –dicen los más cercanos a Andrés Manuel–, las señales que emanan de la consulta que no fue una consulta muestran que López Obrador continúa la saga de tropezar con sus propios errores. ¿Qué importa si Monreal es o no un factor en Morena? Lo importante –lo que está en juego– es que puede ser un factor en la elección de 2018. López Obrador no ve o se engaña: Monreal puede abrirle un boquete al barco de la Presidencia que se le puede ir de las manos. Otra vez. López Obrador ha tenido la audacia de construir un movimiento genuino (de raíces ciudadanas y dimensiones insospechadas), pero ganar una elección como ésta y las dos anteriores exige, más que atrevimiento, inteligencia.
E
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
México y Rusia van por más inversión LA REUNIÓN ENTRE PEÑA Y PUTIN SE DA EN MEDIO DE LAS NEGOCIACIONES DEL TLCAN LA REUNIÓN Metales y madera constituyen 80% de las exportaciones de Rusia. l
En el encuentro estuvo presente el presidente de la petrolera Rosneft, Ígor Sechin, principal de aquella nación. l
l Ambos mandatarios estuvieron acompañados por sus cancilleres.
POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Rusia, Vladimir Putin, coincidieron en que hay grandes oportunidades para incrementar las inversiones entre ambos países, mismas que actualmente ascienden a 2 mil millones de dólares anuales. En una reunión de trabajo que se celebró en la cumbre de los países emergentes BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) durante los días 4 y 5 de septiembre en la ciudad china de Xiamen y en la que México ha participado como país invitado, los mandatarios tomaron acuerdos para poner en marcha mecanismos bilaterales para dar un empuje a las relaciones económicas entre ambas naciones. El encuentro ocurre mientras Donald Trump amenaza con abandonar el TLCAN, y surge entre México y los principales rivales de EU. Vladimir Putin destacó, ante el jefe del Ejecutivo mexicano, la necesidad de "activar el trabajo de una comisión intergubernamental" que "dé un nuevo
#E-COMMERCE
Aumenta interés en líder virtual EPN NEGOCIA CON EL REY DE LAS VENTAS POR INTERNET
38% CRECIÓ EL INTERCAMBIO BILATERAL EN 2017.
1,480 MILLONES DE DÓLARES CRECIÓ EL COMERCIO.
2 MMDD ES LA INVERSIÓN MÉXICORUSIA.
l
DIPLOMÁTICOS. Los mandatarios de
impulso" a las relaciones en el ámbito económico, por lo que ambos reconocieron las oportunidades que existen para aumentar las inversiones en la relación bilateral y llevar esos 2 mil millones de dólares anuales a mucho más. “Lo que se produce actualmente entre los dos países es una cifra menor de todo el potencial que existe”, dijo el presidente Enrique Peña Nieto, quien expuso también qué áreas de desarrollo se han impulsado a partir de los cambios estructurales como es el sector energético. Sólo el año pasado, el intercambio comercial entre México y Rusia subió 7. 5 por ciento y en el primer semestre de 2017 ya aumentó 38 por ciento. México y Rusia establecieron relaciones diplomáticas el 12 de diciembre de 1890. En 2016, el comercio bilateral ascendió a mil 480.3 millones de dólares. En la reunión, Peña Nieto también estuvo acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y el de Educación Aurelio Nuño, mientras que el mandatario ruso, Vladimir Putin, fue acompañado por sus ministros de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov; de Industria y Comercio, Denis Mantúrov, y de Energía,
POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al cierre de esta edición, el presidente Enrique Peña Nieto continuaba de gira por China, donde hizo una última parada en la ciudad Hangzhou. Luego sostendría una reunión con el segundo hombre más rico de China, Jack Ma, quien lo invitó a conocer su empresa Alibaba, una plataforma
500
MILLONES DE USUARIOS TIENE ALIBABA.
242
MMDD ES EL VALOR DE ALIBABA EN EL MERCADO.
electrónica china que representa la principal competencia de Amazon. Concluido este encuentro, el mandatario volará
PAÍS 13
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#LINOTIPIA #OPINIÓN
¿POR QUÉ LA ESTAFA MAESTRA NO ES UNA HISTORIA REPETIDA? Y es verdad, lo sabían, tienen abiertas investigaciones, pero duermen en la misma cama tibia de un largo invierno
PENILEY RAMIREZ
o publicamos en febrero. Eso ya lo sabíamos. Es la misma historia que ya habíamos contado. Es lo mismo, hasta hay denuncias. No es novedad. Leí estas frases en las horas posteriores a la publicación de La Estafa Maestra, una investigación de Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, que causó una gran expectación en las redes sociales en México. En resumen, la investigación confirmó los hallazgos de varias auditorías federales y concluyó que 7 mil 670 millones de pesos de presupuesto federal fueron desviados desde 11 dependencias federales hacia 128 empresas fantasma. Los reporteros Míriam Castillo, Nayeli Roldán, Manuel Ureste y Tania L. Montalvo realizaron más de 500 solicitudes de información, viajes a sedes fiscales de empresas, 100 entrevistas, para confirmar un esquema de desviación de recursos: el movimiento de dinero a través de contratos legales hacia compañías legalmente constituidas, pero que no tienen actividad real, más que la recepción del dinero. Como muchos de mis colegas, yo había leído algunas auditorías, notas previas publicadas sobre los casos y reportajes, en especial los de Matthieu Tourliere en la revista Proceso, quien había hecho el seguimiento más detallado hasLA CORRUPCIÓN, ta ahora de los hallazgos. LO SABEMOS, También sobre el tema hay ES DE LOS un capítulo del libro de LeonarSISTEMAS do Núñez ¿Y dónde quedó la bolita?, dedicado al fraude perpetrado por las universidades. Francamente, eché en falta que en la investigación no se abundaran en estos antecedentes, quizá incluso para afianzar la tesis de que el asunto se ventiló parcialmente en la opinión pública, la auditoría fue conocida, pero la autoridad no ha tenido avances que se conozcan. ¿Por qué creo que La Estafa Maestra es un trabajo valioso? Porque los periodistas hicieron una minuciosa confirmación dato por dato, caso por caso. Y concluyeron, ellos también y por su parte, que se trataba de un amplio esquema de fraude, sin consecuencias a la vista. Otro gran aporte, considerando el presente del periodismo mundial, es lo que se conoce como packaging. Esto es, cómo se presenta una historia para que el lector vea la gran fotografía y ponga en dimensión el problema. Así hubiera sido un trabajo que únicamente reseñara las auditorías, sin ninguno de los hallazgos originales, simplemente la forma en que está presentado es noticiosa, porque refleja un modo de actuar sistemático. Y la corrupción, lo sabemos, es de sistemas. La respuesta de la autoridad fue previsible. Lo sabemos, estamos investigando. Y es verdad, lo sabían, tienen abiertas investigaciones, pero duermen en la misma cama tibia de un largo invierno que muchos de los casos penales y civiles en un país donde la impunidad goza de salud y ríe con vigor. Ahora falta, para todos, cavar hondo en la ruta del dinero, ese que no llegó a las manos de los supuestos dueños de las empresas, pero en algún sitio está.
L
ambas naciones llegaron acompañados de los hombres más allegados de sus gobiernos. COLABORACIÓN
Lo que se produce entre ambos países es menor al potencial que existe”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO
El trabajo de una comisión intergubernamental debe impulsasr más la relación”. VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIA
Alexander Nóvak, así como del presidente de Rosneft, la mayor petrolera rusa, Ígor Sechin. Finalmente, los mandatarios intercambiaron impresiones respecto de los principales temas de la agenda internacional, incluyendo la situación en Venezuela y la Península de Corea, tanto Putin como Peña trataron esta cuestión con el presidente chino, Xi Jinping, y ambos coincidieron con él en la necesidad de hacer la más enérgica condena a la actividad nuclear del régimen de Pyongyang, e insistir en la aplicación de del Consejo de Seguridad de la ONU.
de regreso a México. El Presidente y la empresa Alibaba trabajarán para lograr que las empresas mexicanas, especialmente Pymes, puedan incorporar sus productos y servicios a la plataforma comercial. La cual cuenta con más de 500 millones de consumidores en diferentes países del mundo. Esta visita servirá para dar seguimiento a la reunión que el jefe del Ejecutivo sostuvo con Jack Ma en Los Pinos en mayo.
#INDUSTRIAYCOMERCIO
Opera en el país Banco de China ICBC ES SUBSIDIARIA DE LA FINANCIERA MÁS GRANDE DEL MUNDO POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En su gira de trabajo por la ciudad china, Xiamen, conocida por ser la isla de las garzas, el presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el director ejecutivo del Banco de Industria y Comercio de China (ICBC), Yi Huiman. En su encuentro celebraron el inicio de operaciones de dicha compañía financiera en México. El ICBC es una subsidiaria del banco más grande del mundo, el Industrial and Commercial Bank of China Limited (ICBC Limited), que comenzó a operar en territorio mexicano en junio de 2016, "lo cual da cuenta del avance en el fortalecimiento de la cooperación financiera" entre los países, dijo Peña.
ALIANZA
Avanzamos en la cooperación financiera entre China y México”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO
Las figuras del sector político y financiero coincidieron en que se trata de un elemento fundamental que contribuirá a facilitar los flujos de comercio e inversiones bilaterales. "Ambas partes rearmaron su compromiso con la construcción de un sistema financiero eficiente, incluyente y abierto a la competencia, que provea de más productos y servicios tanto en México como en China”, informó la Presidencia. ICBC en México se ocupa de atender empresas medianas y grandes, y ofrece servicios bancarios globales, aprovechando su red financiera. FOTO: ESPECIAL
l
ENCUENTRO. Peña Nieto y Yi Huiman, en China.
PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET @PENILEYRAMIREZ
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ
#CULTURAVIAL
Peatones en riesgo, en 6 delegaciones SE REGISTRAN 92 ATROPELLAMIENTOS AL MES; 9 POR CIENTO SON CICLISTAS POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GÓMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
DEMARCACIONES CON MÁS CASOS ●
Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Gustavo A. Madero concentran el mayor número de atropellamientos de peatones y ciclistas. Durante 2017 se han registrado 553 incidentes, que representan 92 casos al mes. Estas demarcaciones acumulan 66.3 por ciento de los incidentes, según cifras de organizaciones civiles mapeadas en el sitio repubikla.org. El incidente más reciente ocurrió la tarde del lunes 4 de septiembre cuando una mujer de la tercera edad falleció tras ser atropellada por un microbús del ramal Ceylán–avenida Central, en Buen Tono y Río Blanco, colonia Industrial. Según el mapeo realizado por una red civil, 91 por ciento de los casos involucra a gente a pie y 9 por ciento a ciclistas. Víctor Alvarado, coordinador de transporte eficiente de El Poder del Consumidor, dijo a El Heraldo de México que todavía no se alcanza una cultura vial en la que peatones, ciclistas, automovilistas y motociclistas logren convivir en armonía.
• CUAUHTÉMOC
144
• IZTAPALAPA
63
• MIGUEL HIDALGO
57
• GUSTAVO A. MADERO
55
• BENITO JUÁREZ
54
• COYOACÁN
48
• ÁLVARO OBREGÓN
28
• VENUSTIANO CARRANZA
28
Admitió que el gobierno capitalino trabaja en políticas de movilidad y priorizar al peatón, no obstante, está pendiente la correcta ejecución de las normativas que ya existen. Desde 2014, la Ley de Movilidad otorga el derecho a la movilidad; a esto se suma el Reglamento de Tránsito basado en la Visión Cero, para reducir al mínimo las muertes a causa de un arrollamiento. Con su entrada en vigor, bajó 18 por ciento el número de muertes por atropellamiento, principalmente por la reducción de la velocidad en vías primarias, señaló Alvarado. Consideró urgente alcanzar a corto plazo que la cifra llegue a 50 por ciento y así cumplir con la meta del Decenio de Acción Para la Seguridad Vial. FOTO: CORINA HERRERA
●
PROYECCIÓN. En la Maqueta Futura CDMX se proyectó la complejidad de la movilidad en la capital.
RIESGOSO. El viandante capitalino no es respetado.
#CENTROSDETRANSFERENCIA
Invertirá la IP 17.3 mmdp en paraderos SERÁN CONCESIONADOS POR 40 AÑOS Y TENDRÁN SERVICIOS MÉDICOS, OFICINAS Y VIVIENDAS POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luego de tener detenidos los proyectos, las autoridades capitalinas retomaron el rescate de nueve Centros de Transferencia Modal (Cetram), mejor conocidos como paraderos o terminales del Metro. En global, la inversión alcanza los 17 mil 335 millones de pesos, todo mediante concesiones a la iniciativa privada hasta por 40 años. Se incluyen proyectos inconclusos como el Centram
Chapultepec, donde se terminó la primera etapa, pero hacen falta permisos del INBA y la Comisión Nacional de Monumentos Artísticos. Lo anterior, debido a que el rascacielos proyectado en la zona, afecta el campo de visión del Castillo de Chapultepec. Ayer, las autoridades capitalinas y empresarios presentaron los proyectos de inversión que buscan mejorar la movilidad de la Zona Metropolitana del Valle de México y, al mismo tiempo, construir desarrollos de usos mixtos con servicios
EL CAPITAL l Luis Amodio: El Grupo CAABSA es uno de los inversionistas en estos nueve proyectos. l Daniel Rodríguez: La firma IAMSA participa en la renovación. c l Jonathan Cohen: Grupo INDI también invertirá en los ocho proyectos definidos. El Rosario aún no tiene presupuesto asignado.
médicos y oficinas, y hasta habitación en renta. Sólo el Centro de Transferencia Modal de Observatorio tiene una inversión 4 mil 750 millones de pesos.
FOTO: ESPECIAL
FOTOS: MANUEL DURÁN
CDMX 15
CUAUHTÉMOCMIGUEL H. ● TENDRÁ 65.6
MILLONES DE USUARIOS POR AÑO Y UNA EROGACIÓN DE 2 MIL 976.89 MDP.
PRIMER CUADRO #OPINIÓN
DELEGACIÓN V. CARRANZA ● TRANSITARÁN
20 MILLONES DE USUARIOS Y SE INVERTIRÁN MIL 993.71 MILLONES DE PESOS.
DELEGACIÓN GAM ● ACUDIRÁN
23 MILLONES DE PERSONAS POR AÑO Y SE DESTINARÁN 784.5 MDP.
DELEGACIÓN COYOACÁN
1,309
● SERÁN BENE-
FICIADOS 26.9 MILLONES DE USUARIOS; SE ASIGNARÁN 2 MIL 364.93 MDP.
MDP DE INVERSIÓN SE HARÁN EN TACUBAYA.
4,750 MDP SE INVERTIRÁN EN OBSERVATORIO.
79.2 MILLONES AL AÑO USARÁN EL DE EL ROSARIO.
1,600 MDP SE INVERTIRÁN EN CONSTITUCIÓN.
UN CAOS
Agradezco a los inversionistas del Cetram... el desmadre de Tacubaya no podía seguir". XÓCHITL GÁLVEZ DELEGADA EN MH
Se trata de la terminal de la Línea 1 del Metro, donde confluirán el Tren México–Toluca, el Tren Exprés al nuevo Aeropuerto, además de las ampliaciones de las líneas 12 y 9 del Metro. “Aquí estamos hablando de hechos y no de política: 17 mil millones de pesos que equivalen a la inversión en Presupuesto de Egresos a la Federación (PEF) de más de seis estados de toda la República Mexicana y van a permitir una transformación urbana hacia la modernidad y sustentabilidad”, aseguró Miguel Ángel Mancera. Una vez que terminen las concesiones, de aproximadamente 40 años, la infraestructura pa-
sará a ser propiedad de la capital en su totalidad, aseguró el ejecutivo capitalino en el Centro Interactivo, Maqueta Futura CDMX. Recordó que en el caso de Iztapalapa, además del desarrollo del Cetram Constitución, se invertirán más de 3 mil millones de pesos para “cambiarle el rostro” a la delegación. Se proyectan instalaciones como el Estadio Azul, con una Ciudad Deportiva y una inversión de más de 150 millones de dólares: “No queremos exclusión social y no podemos permitir tampoco que las zonas que han estado afectadas continúen así eternamente, queremos transporte eficaz, sustentable y estas líneas de desarrollo. “Ahí vas a encontrar transporte público, tiendas de conveniencia, salud, esparcimiento en un solo espacio y en un solo movimiento”, expuso Mancera. El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez, comentó que se busca no sólo facilitar el traslado de personas, sino minimizar su número de viajes.
BEJARANO, LEJOS DE SER LO QUE FUE Ante la salida de Monreal de Morena, el profesor fue la opción de AMLO, pero de lejos, pues su pasado liguero aún pesa
ESPERANZA BARAJAS
nte el rompimiento de Ricardo Monreal con Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador necesitaba la adhesión de un cuadro político que ayudara a soportar ese golpe, la opción fue René Bejarano y su esposa Dolores Padierna. La duda es, cuál es el peso político real de esa pareja. Martí Batres operó para la incorporación de esta pareja, lo cual es lógico, pues el presidente de Morena en la Ciudad de México se formó al amparo del profesor Bejarano. Sin embargo, hubo una condición: que Padierna no asistiera con su marido, de esta forma, López Obrador la recibió con un cálido abrazo el domingo. En Morena saben cuánto pesa la imagen de Bejarano guardándose el dinero y las ligas de Carlos Ahumada. Bejarano y Padierna encabezan el Movimiento Nueva Esperanza, antes Movimiento Nacional por la Esperanza. Según sus reportes tienen 500 mil afiliados en todo el país; ahí están los miembros de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN). Sin embargo, este grupo político ha tenido sus bajas, ya no es lo que fue, quizá por eso no deja todos los huevos en una canasta. Políticos y operadores de medio pelo dejaron IDN para unirse a la corriente Vanguardia Progresista (VP), vinculada al jefe de Gobierno, a través de BEJARANO Héctor Serrano. El cuadro de Y PADIERNA mayor relevancia en ese cambio CUENTAN CON fue Leonel Luna. El diputado 500 MIL LEALES también creció al amparo de René Bejarano, en 2006 fue delegado en Álvaro Obregón, en 2009, diputado local, en 2012 regresó como delegado y en 2015, ya cobijado por la nueva tribu, pudo alcanzar la presidencia de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. En las elecciones locales de 2015, el avance más importante de Morena fue en las demarcaciones controladas por la tribu bejaranista, como Cuauhtémoc, Azcapotzalco y Tlalpan. En esa debacle perredista se llamó traición lo que hizo IDN al entregar las posiciones políticas de esas delegaciones y mala operación política la estrategia de VP. Después de la migración de bejaranos a Morena; los que se quedaron como legisladores federales, locales e integrantes de su expresión tuvieron un trato especial, pero eso no detuvo las salidas. A la fecha, en la ALDF ya no hay ningún legislador de IDN, aunque Pablo Trejo sigue siendo tesorero y Guillermo Sánchez, contralor del órgano legislativo. Enrique Vargas, ex delegado de Azcapotzalco, sigue como secretario general del PRD en la ciudad y Alejandro Sánchez, secretario de Acción Política en el Comité Nacional. En la Cámara de Diputados, de los seis diputados que tenían, sólo queda la mitad, dos son de Veracruz y una de Guerrero. Bejarano está lejos del hombre fuerte en la ciudad que fue, no pesa lo mismo que hace unos años, pero se sabe vender. ••• A LA VUELTA: Ahora resulta que a los diputados locales les preocupa mucho los socavones, la duda es por qué en dos años que llevan aprobando presupuesto no etiquetaron recursos para la red de drenaje.
A
BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
16 CDMX
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
UNA CANALLADA Raúl Flores, presidente del PRD capitalino, acusó a López Obrador de ser el creador de un monopolio de izquierda
JESÚS MARTÍN MENDOZA
ué duro resultó Raúl Flores, presidente del Partido de la Revolución Democrática en la Ciudad de México, en un comunicado dirigido a la opinión pública. En la misiva, el líder perredista aseguró que la intención de Andrés Manuel López Obrador de destruir al PRD es simplemente una canallada, ya que este partido político, el PRD, le brindó la plataforma, recursos políticos, humanos y financieros que le permitieron llegar a ser una figura política nacional. Por primera vez alguien desde el PRD describe lo que ya es un distanciamiento irreconciliable. Raúl Flores llama a López Obrador populista de visión vertical, autoritario, totalitario, creador de un monopolio de izquierdas y, en una línea que sorprende, Raúl Flores acusa a López de anular o desaparecer a todos los que disienten de él. ¿Desaparecer disidentes? ¿Qué sabrá que no sabemos? El texto que podría entenderse como una justificación a la salida abrupta de varios integrantes del PRD para subirse al arca de Morena, explica que la huida de perredistas no hará mella en un partido político que busca defender el pensamiento social, un proyecto que logre combatir la desigualdad, la injusticia, que respeta los derechos humanos y que se consolida como una AMLO RECIBIÓ alternativa viable para la PresiAPOYOS Y dencia de la Republica en 2018, RECURSOS por la vía de un Frente Amplio DEL SOL AZTECA Democrático que ya vio la luz. Luego de que el pasado fin de semana, en su sesión extraordinaria, el PRD avaló la conformación de esta alianza opositora, más pronto que tarde, Héctor Serrano, aún secretario de Movilidad, realizó encuentros tendientes a aglutinar a varios partidos en el Frente Amplio. Serrano, operador político del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, estuvo en un animado encuentro con líderes del Partido Verde Ecologista de México, entre ellos, Jesús Sesma, Arturo Escobar, Carlos Madrazo y Carlos Puente, para lograr una alianza en la Ciudad de México. El Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano informaron a la autoridad electoral, su intención de ir al proceso de 2018 en un Frente Amplio Democrático. La salida de perredistas el fin de semana, la canallada de López Obrador, como la llama Raúl Flores, y la firma del acuerdo de unidad de Morena, sólo intensificaron las acciones de partidos políticos para ir en alianza. Lo que ya no está muy claro es si la gran estrategia aliancista es para sacar al PRI de los Pinos o para evitar que llegue a la silla el político oriundo de Macuspana, Tabasco.
Q
CORAZÓN QUE SÍ SIENTE ¿Quién entiende a los habitantes de la Ciudad de México? Siempre nos quejamos de que no hay convocatorias para participar en las decisiones de gobierno y cuando se abren, a nadie le importa. El domingo se realizó la votación para decidir sobre el presupuesto participativo. El abstencionismo fue de 97 por ciento. Si seguimos con ese nivel de apatía, luego no nos quejemos. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
● AGUA. A 3 días de funcionar, el derpimido se anegó.
#DOBLETÚNELMIXCOAC
Constructoras, en la mira de la ASF NO SÓLO FALLARON AL GCDMX; OTRAS OBRAS SUYAS, OBSERVADAS
SU CARTA DE PRESENTACIÓN 1
LUIS ALONSO PÉREZ LUIS.PEREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Dos de las empresas contratadas para construir el doble paso a desnivel Mixcoac–Insurgentes, y proporcionar servicios a largo plazo para el mantenimiento del Circuito Interior, participaron en obras observadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), incluyendo la nueva sede del Senado de la República. La Peninsular Compañía Constructora y GAMI Ingeniería e Instalaciones son dos de las cuatro empresas que conformaron en 2013 el consorcio Operadora y Mantenedora del Circuito Interior, S.A de C.V. (OMCI), y que fueron sancionadas por tres millones de pesos debido a las omisiones que resultaron en la inundación del deprimido tres días después de su esperada inauguración. GAMI Ingeniería e Instalaciones es una empresa constructora con sede en el Estado de México. Entre sus proyectos se encuentra la construcción de la nueva
10 OBRAS LICITADAS A GAMI DESDE 2002.
25 OBRAS LICITADAS A LA PENINSULAR DESDE 2002.
5 MDP EN CONTRATOS OTORGADOS DESDE 2002.
l GAMI Ingeniería e Instalaciones arrancó sus operaciones en 1977.
3
2 l La sede del Senado presentó al menos 400 irregularidades estructurales.
sede del Senado, una obra que se inundó dos semanas después de su inauguración, debido a un colapso del sistema de recolección pluvial. En agosto de 2003, GAMI fue contratada para dar mantenimiento a la planta potabilizadora Los Berros, y en noviembre, para reparar fugas en tuberías de la misma planta, de acuerdo con los fallos de las licitaciones en poder de El Heraldo de México. En septiembre del año pasado se dio a conocer que GAMI había ganado la licitación para la construcción de los pilotes de la torre de control del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como el edificio de la terminal y el centro de transporte intermodal, una obra presupuestada en casi 665 millones de pesos. Por su parte, La Peninsular Compañía Constructora ha sido beneficiada por al menos 25 obras públicas en más de
l Entre las obras destacadas se encuentra la modernización del Cutzamala.
12 estados desde 2002, con un monto acumulado superior a los 17 mil 813 millones de pesos. De acuerdo con una revisión a las auditorías realizadas por la ASF, al menos dos de las obras fueron observadas en 2014. La construcción de un tramo ferroviario del Tren Interurbano México–Toluca presentó al menos 10 observaciones, de acuerdo con la auditoría 14-0-0910004-0406, de las cuales dos fueron solventadas, dos generaron recomendaciones y siete resultaron en promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria. La otra fue el contrato plurianual de conservación de carreteras en Sinaloa, que tuvo seis observaciones, con una aclaración solventada, cinco solicitudes de aclaración, una recomendación y dos promociones de responsabilidad administrativa con carácter sancionatorio.
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 06 /09 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● Luego de la defensa a los árboles de Paseo Tollocan que hicieron vecinos ante la pretensión de construir una salida vehicular, ayer se plantó el árbol número 3 mil para concluir la reforestación de esa arteria de la capital mexiquense. Participaron en la siembra Probosque y los municipios de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
REFORESTACIÓN CONCLUYE CON 3 MIL ÁRBOLES
#PREVIOALINFORME
#HUIXQUILUCAN
Reciben a Eruviel con reproches
Edil denuncia campaña negra
EL GOBERNADOR PARTICIPÓ EN LA SESIÓN SOLEMNE DEL CONGRESO, UN DÍA ANTES DE PRESENTAR AHÍ SU ÚLTIMO INFORME
l ATAQUES. El panista acusó a los priistas de obstaculizar la construcción de obra municipal.
POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
HUIXQUILUCAN. El alcalde panista Enrique Vargas del Villar, denunció que el fin de semana, el PRI empezó una campaña negra en su contra, con llamadas telefónicas a los ciudadanos, durante la madrugada, solicitándoles evaluar su administración y con la pregunta de que si volverían a votar por él para el proceso del próximo año. Al hablar de lo que parecen ser actos anticipados de campaña, el edil dijo sobre su posible reelección, que cuando se tengan los tiempos electorales, dará una declaración al respecto. Al término de la inauguración de una alberca municipal, Vargas del Villar acusó a la representación municipal del PRI de obstaculizar la obra pública durante su gestión. Rechazó denunciar a los responsables de la guerra sucia, pero dijo que analizará hacerlo, en caso de que continúe.
SU LABOR SIGUE
1 En su gestión se invirtieron más de mil 400 millones de pesos en obra pública.
2 Los del PRI, dijo, "están preocupados porque los números no les dan".
3 La alberca inaugurada ayer costó 9 mdp de recursos privados.
POR MARÍA TERESA MONTAÑO
DESCARO
TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL
TOLUCA. Diputados de oposición reclamaron, directo y de frente, al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, de meter la mano en los comicios del 4 de junio, al cambiar la historia y patrocinar una elección de Estado. Le reprocharon, también, el aumento de la inseguridad, el número de pobres y la falta de combate a la corrupción durante su sexenio, tampoco cedieron en reconocer a Alfredo del Mazo como gobernador electo. A 24 horas de rendir su sexto y último informe -el cual enviará por escrito este miércoles-, los diputados de Morena, PRD, PT y PAN aprovecharon la presencia del mandatario en la sesión solemne de apertura del periodo de sesiones de la 59 Legislatura, para pedirle que en su última Cuenta Pública se
Decimos ser la entidad con más empleos informales, y uno de cada dos habitantes vive en la pobreza”. ANUAR AZAR FIGUEROA DIPUTADO DEL PAN
realice una auténtica Glosa, con la comparecencia de todos los integrantes de su gabinete. Justo al concluir la sesión, el pleno legislativo recibió tres iniciativas del priista Erick Sevilla para crear tres nuevas secretarias: de Obras, de Seguridad Ciudadana y de Comunicaciones. Ello, 10 días antes de que, Alfredo del Mazo asuma como gobernador constitucional. De ser aprobadas las iniciativas, regresaría el esquema gubernamental previo a Eruviel Ávila, quien a su llegada creó la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pero luego la bajó de rango a comisión, bajo el mando de José Manzur; la de Comunicaciones ya existía, pero desapareció luego de los escándalos de corrupción de OHL y creó en su lugar la de Infraestructura. SESIÓN AGRESIVA El gobernador escuchó paciente todos y cada uno de los reclamos de los legisladores y, al final, reconoció pendientes
QUÉ DICEN PARTIDOS: 1
Es una entidad más sólida, en paz y con grandes oportunidades de crecer: PRI.
2 Homicidios, secuestros y feminicidios, el pendiente mayor: PRD.
3 PVEM, Panal, MC y PES coincidieron en que sus ideas fueron buenas.
por hacer y que a pesar de la presencia y apoyo del Ejército mexicano y de la labor de los ayuntamientos, en materia de inseguridad faltó avanzar. Francisco Vázquez, de Morena, dijo al gobernador que si bien hubo avances en educación y salud, “le quedó a deber a los mexiquenses". En tanto, Anuar Azar Figueroa, del PAN, reconoció la complejidad de gobernar al estado más grande del país, pero “ése ya no es pretexto creíble, ante los números negativos que deja su gobierno”. Juvenal Cruz Roa, del PRI, dijo que Eruviel deja una entidad en paz y con grandes oportunidades para los mexiquenses.
FOTOS: ESPECIAL Y CUARTOSCURO
ENBREVE #CHIHUAHUA
#HIDALGO
EL HERALDO DE MÉXICO
#MICHOACÁN
Dejan tiroteos siete muertos CIUDAD JUÁREZ. Siete delincuentes han muerto en cuatro enfrentamientos entre agentes ministeriales y un grupo dedicado al narcomenudeo y robo en el noroeste de Chihuahua. HÉRIKA MARTÍNEZ
●
Van por servidor ligado a desfalco
MIÉRCOLES / 06 /09 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
PACHUCA. Al entregar su primer informe al Congreso de Hidalgo, el gobernador Omar Fayad confirmó que resta una orden de aprehensión por cumplimentar por malversación de recursos en la gestión de Francisco Olvera. AXEL CHÁVEZ
● MORELIA. El ex líder de las autodefensas José Manuel Mireles Malverde se reunió con estudiantes en el auditorio de la UNAM-Morelia, donde llamó a solidarizarse con los autodefensas presos. REDACCIÓN
●
#NAYARIT
Perfilan comité anticorrupción
FOTO: CUARTOSCURO
OBJETIVO DEL PED 1
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TEPIC. Al menos cinco aspirantes a integrar el Comité de Participación Ciudadana del sistema local anticorrupción en Nayarit, fueron rechazados por la comisión de Selección, debido a que éstos no presentaron su declaración patrimonial. Finalmente, 22 personas serán susceptibles de formar parte del comité. El titular de la comisión de Selección, Samuel Hernández, dio a conocer que se registraron 27 aspirantes, aunque cinco fueron rechazados por no presentar datos de su patrimonio, y uno no acudió a la comparecencia. El próximo 8 de septiembre, 21 interesados serán interrogados para decidir antes del 15 de septiembre, quiénes serán los cinco miembros del comité. Este organismo iniciará trabajos sin que exista un edificio para su despacho y presupuesto. Advirtió que el próximo viernes, los integrantes de los medios de comunicación podrán participar del proceso, señalando posibles irregularidades respecto al perfil de los aspirantes.
3
ALISTAN ELECCIÓN DE GRUPO
1 En total, cinco ciudadanos se integrarán en el Comité de Participación Ciudadana.
2 El próximo viernes entrevistarán a los aspirantes; deben elegirlos antes del día 15.
3 Descartan utilizar pruebas toxicológicas, detector de mentiras u otras pruebas.
l
PROYECTO. La mayor parte del presupuesto estaba destinado a apoyos sociales.
#GOBIERNOOAXAQUEÑO
Perdidos con Cué, fondos por 428 mdp NO HALLAN DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE DESTINO DE PRESUPUESTO DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
FOTO: ESPECIAL
POR CAROLINA ESPINA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
50
CORRESPONSAL
l REQUISITOS. Ciudadanos del más alto prestigio y honorabilidad serán elegidos.
2
El PED iba a regir la gestión de Gabino Cué en Oaxaca.
RECHAZAN A CINCO DE LOS 27 ASPIRANTES POR NO HACER DECLARACIÓN PATRIMONIAL POR KARINA CANCINO
Piden ayudar a ex autodefensas
OAXACA. La ejecución total del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016 está en entredicho, ya que no existe documentación sobre el destino de más de 428 millones de pesos, los cuales debieron ser ejercidos en be-
POR CIENTO DEL DINERO ERA PARA DESARROLLO SOCIAL.
neficio de los oaxaqueños por el entonces gobernador Gabino Cué Monteagudo. La aplicación de los recursos oficiales y la acreditación de la forma en que la administración anterior usó el dinero no está del todo clara, ya que el PED no se ejecutó adecuadamente durante los seis años de la administración anterior. El coordinador del Comité de Planeación para el Desarro-
Sentaría las bases para programas y proyectos a 25 años.
Se dividía en cuatro ejes, que agrupaban esfuerzos y objetivos del gobierno.
llo de Oaxaca (Coplade), Ángel Meixueiro González, sostuvo que los recursos para impulsar al estado hacia el desarrollo no tienen sustento de gasto, ya que sólo hay documentación comprobatoria incompleta de proyectos supuestamente llevados a cabo y que no existieron. Informó que, tras analizar los documentos dejados por la anterior administración, se concluyó que simplemente no hay comprobaciones, “no sabemos en qué usaron esos recursos porque evidentemente no hay obras que lo soporten”. INTEGRAN EXPEDIENTES Dijo que la oficina a su cargo, tiene el proyecto de diseñar un plan de desarrollo para paliar esas deficiencias y, sobre todo, ejecutar las obras que no se llevaron a cabo, porque fueron consultadas las regiones en esa administración y se determinó cuáles eran las obras más necesarias, pero no se realizaron. “El entonces gobernador Gabino Cué no cumplió con lo ofrecido a los oaxaqueños. No hay documentación alguna que soporte lo que pretendía realizar. No acreditó las obras. En las regiones aún siguen esperando los ofrecimientos y existe ahorita una sed de justicia”, indicó. Sostuvo que todas las inconsistencias halladas se están plasmando en expedientes. El Coplade dará parte a las autoridades correspondientes que serán las encargadas de hacer las investigaciones necesarias y se determine lo consiguiente.
20 ESTADOS
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
EN LA PLAZA... ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
ANEGADOS. Aguas de la presa Angulo inundaron las calles del municipio de Cuautitlán Izcalli.
ERUVIEL ÁVILA GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO
#LLUVIASINTENSAS
Aguaceros pegan en 28 entidades DESFOGUE DE PRESA CAUSA INUNDACIÓN EN CUAUTITLÁN; PIDEN DECLARAR EMERGENCIA POR FRIDA VALENCIA, LETICIA RÍOS Y JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El primer temporal de lluvias de septiembre provocó inundaciones en estados del Pacífico méxicano. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que persistirán lluvias de intensas a fuertes en 28 entidades del país. En el Estado de México hubo inundaciones en Cuautitlán Izcalli, debido al desfogue de agua de la presa Angulo. El alcalde de Cuautitlán, Víctor Estrada, explicó que a consecuencia de las lluvias registradas el lunes, de 70 milímetros, se tuvieron que abrir nuevamente las compuertas de la presa, lo que provocó inun-
13 PRESAS DE MORELOS ESTÁN A SU MÁXIMA CAPACIDAD.
46 FAMILIAS FUERON DESALOJADAS EN GUERRERO.
daciones de medio metro. El secretario de Gobierno, José Manzur, dijo que ya se solicitó la declaratoria de emergencia. En tanto, las poblaciones de San Andrés Ocotepec, Almoloya de las Granadas, San Gabriel y Rincón San Gabriel, en Tejupilco, quedaron incomunicadas, tras el desgajamiento de los cerros ocasionado por las mismas lluvias de este lunes. La Comisión Nacional del Agua dio a conocer que 13 de las 18 presas en Morelos están a su máxima capacidad y hubo desbordamientos en Chalma-Tembembe y Apatlaco, por lo que el subcomité de Fenómenos Hidrometeorológicos declaró en Morelos una alerta en 15 municipios. Las lluvias de las últimas 72 horas en la Tierra Caliente de Guerrero han afectado a un total de 436 viviendas, siendo Ajuchitlán del Progreso el más afectado. Además, 46 familias han sido desalojadas.
LA COSTA RESIENTE TEMPORAL
1 En Colima, se registraron inundaciones y derrumbes en la carretera Manzanillo.
●…hablando de informes, se comenta que el del alcalde de Acapulco, el perredista Evodio Velázquez, quedó a deber. Entre las críticas, se dice que no informó, ni incluyó al pueblo que lo eligió, sino a funcionarios, amigos y acarreados. Estuvieron el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y el ex mandatario poblano Rafael Moreno Valle. Ahora falta que Evodio defina si buscará la reelección. Mientras se decide, su correligionario Rubén Figueroa Smutny ya levantó la mano para las elecciones de 2018 por este puerto guerrerense.
2 El río Salado, en Ixtlahuacán, superó su nivel y alcanzó cuatro viviendas, donde evacuaron.
3 En Baja California Sur se restableció el servicio de luz y de agua en 90 por ciento.
FOTO: ESPECIAL
GUERRERO SE LEVANTA ● Gracias al respaldo del gobierno de la República, miles de guerrerenses han salido de la pobreza, tienen servicios de salud, educativos y alimentarios, aseguró el gobernador Héctor Astudillo, ante el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong. REDACCIÓN
●…se dice que los presidentes de los órganos autónomos y del Poder Judicial mexiquenses cancelaron sus actividades este martes. ¿El motivo? La visita de Eruviel Ávila al Congreso local –que se confirmó apenas el lunes en la tarde-noche–, previa a su sexto Informe de Gobierno. Lo malo es que no calculó bien el momento político, porque la oposición lo tundió y la despedida, que esperaba tersa, se vio lastimada por reproches. Eso sí, Eruviel no perdió oportunidad para dejar una nueva herencia a Alfredo Del Mazo: presentó sendas iniciativas para crear tres secretarías.
JOSÉ LUIS CHÁVEZ ARZOBIZPO DE ANTEQUERA
EVODIO VELÁZQUEZ ALCALDE DE ACAPULCO
●…se habla de que el arzobispo de Antequera, José Luis Chávez, sigue con su línea crítica. El cura les cantó su canción a los políticos o, mejor dicho, el son oaxaqueño de los chapulines. Les pidió a los funcionarios y representantes populares que buscan participar en el próximo proceso electoral, que primero asuman su responsabilidad. Les recordó que, en el fondo, los partidos buscan el bien común, y el mejor ejemplo es actuar con verdad y coherencia. A ver si su sermón no cae en el viejo refrán de que predica en el desierto.
●…se rumora que Francisco Xavier Berganza, ex candidato al gobierno de Hidalgo por el PAN, da patadas de ahogado. Se habla que detrás de su petición al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de poner un alto al gobernador Omar Fayad, quien –dice– pretende frenar su candidatura al Senado, está su resistencia a pagar la multa por 25 millones de pesos por cuestionar la sexualidad del mandatario en la elección de 2016. Y de la otra parte del fallo de la demanda por daño moral, la disculpa pública, ni hablar.
FRANCISCO XAVIER BERGANZA EX CANDIDATO
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#CONDUCTORA
BÁRBARA ISLAS HABLA SOBRE LA SALUD DE MEMO DEL BOSQUE P VII #DELATIERRA
ROCKEROS QUE SE PREOCUPAN POR EL HOMBRE P IV Y V
#ROSARIOCASTELLANOS
Perpetua Natalia Beristáin lleva al cine la historia de la emblemática escritora, en donde María Renée Prudencio escribió el guion
AR_06092017_21_18476037.indd 21
05/09/17 17:51
A 10 AÑOS DE SU MUERTE
EL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2007 MURIÓ EL TENOR ITALIANO LUCIANO PAVAROTTI A CAUSA DE CÁNCER DE PÁNCREAS, UNO DE LOS CANTANTES CONTEMPORÁNEOS MÁS DESTACADOS TANTO EN EL MUNDO DE LA ÓPERA COMO EN OTROS GÉNEROS MUSICALES.
EL HERALDO DE MÉXICO
1935 1961
1972
EJECUTÓ nueve Do de pecho en rápida sucesión en el Metropolitan Opera House de Nueva York con el “Aria de Tonio” de la ópera “La Hija del Regimiento”, de Donizetti.
EL 29 DE ABRIL Debutó con la ópera “La Bohéme”, de Giacomo Puccini en el Palacio de la Ópera de Reggio Emilia.
ARTES
EL 12 DE OCTUBRE Nació en Módena, Italia.
•Do de pecho (sobreagudo) es el nombre que recibe la nota más alta de la tesitura habitual del tenor cuando se emite con la voz plena, es decir, sin utilizar falsete.
MIÉRCOLES / 06 /09 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO
#PELÍCULA
Retrata la vida de Castellanos LOS ADIOSES SERÁ PRESENTADA POR PRIMERA VEZ EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA, EL CUAL SE LLEVARÁ A CABO DEL 20 AL 29 DE OCTUBRE SOBRE LA CINTA:
POR SCARLETT LINDERO
¿QUIÉN FUE ROSARIO?
SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA
orque éramos amigos y a ratos nos amábamos, decidimos jugar juegos de inteligencia: aprendimos las reglas, les guardamos respeto y empezó la partida”, dice la protagonista de Los adioses en el adelanto de la primera película basada en la vida de una de las escritoras mexicanas más importantes del siglo XX: Rosario Castellanos, la cual se pre-
“P
AR_06092017_22-23_18555348.indd 22
● RODAJE. La UNAM sirvió como locación de la película.
● Sus novelas son Balún Canán, Oficio de tinieblas y Rito de iniciación. ● En el libro Poesía no eres tú están reunidos todos sus poemas.
Obtuvo los premios: Xavier Villaurrutia, Sor Juana Inés de la Cruz y Carlos Trouyet. ●
No es un documental, todos los hechos son ficcionales, a partir de eventos que sabemos que sucedieron”.
sentará por primera vez en el Festival Internacional de Cine de Morelia. El filme se enfoca en la historia de amor que vivió con el filósofo Ricardo Guerra, su esposo. “La película abarca parte de su obra, su poesía y sus ensayos, pero de alguna forma está
más centrada en la relación que mantuvo con él; no es un documental, todos los hechos son ficticios, a partir de eventos que sabemos que sucedieron”, explicó Natalia Beristáin, directora de Los adioses. Originalmente la cinta se tituló Guerra, ya que la trayectoria de Rosario Castellanos
NATALIA BERISTÁIN DIRECTORA
1971 FUE NOMBRADA EMBAJADORA DE MÉXICO EN ISRAEL.
fue una constante lucha por los derechos de la cultura indígena y de las mujeres; pero, finalmente, la productora decidió cambiarle el nombre a Los adioses, que hace referencia a uno de sus emblemáticos poemas. “Por más que sea una película a dos voces (la de Ricar-
05/09/17 19:33
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ / GRÁFICO: PAUL PERDOMO
RESPIRACIÓN
PRÁCTICA
Respiraba profundamente a través del tórax y trabajaba la fuerza con el diafragma y el abdomen.
Lo hacía sentado como si estuviera en un retrete. Inhala
Exhala
Caja torácica
Pulmones
Utilizaba la Técnica Belly, la cual consiste en sacar el estómago para generar espacio y el diafragma baje. Diafragma
Caja torácica
FOTO: UNAM
Estómago
Diafragma Diafragma
RANGO VOCAL 1ª Octava
#LOVES ENCINCO MINUTOS #MEDIOSUNAM
Espacio
Pavarotti
ARTES III
Andrea Bocelli
2ª Octava
Ivan Rebroff
3ª Octava
Tenor
4ª Octava
5ª Octava
Cifrado inglés C= D= E= F= G= A= B=
Do Re Mi Fa Sol La Si
C D E F G A B
●
También expandía las costillas para que el diafragma se liberara y trabajara de manera autónoma.
Manejaba su laringe al grado de producir una inclinación y descenso de la misma para redondear el sonido y no fatigarse.
UNIVERSIDAD RENUEVA CONTENIDOS Jorge Volpi, coordinador de Difusión y Cultura de la UNAM anunció que la Revista de la Universidad de México, TV UNAM y Radio UNAM renovarán su programación en conjunto y se dirigirán a un público más joven. REDACCIÓN
GUION. La historia fue escrita por María Renée Prudencio.
FOTO
●
AMBIENTACIÓN. Está recreada en la época de los 50. EL PERSONAJE:
Rosario es accesible, falible, con contradicciones, más allá de la estampita de la monografía”. NATALIA BERISTÁIN DIRECTORA
PEDRO DE TAVIRA. El actor intepreta a Ricardo Guerra en su juventud. ●
do y Rosario), es la historia de Rosario y Guerra, que al final es el apellido de él. No me parecía justo para el personaje”, dijo Beristáin sobre la escritora que defendió, a lo largo de su vida, el papel y presencia de las mujeres, tanto que es considerada pionera del feminismo en México.
49 AÑOS TENÍA AL MORIR A CAUSA DE UN ACCIDENTE DOMÉSTICO.
Desde los años 50, Castellanos mostró interés por explorar la condición del sector femenino en los diversos ámbitos sociales, como lo hizo en su tesis de maestría en Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México, con el título Sobre cultura femenina. “La película habla de cuestiones que siguen siendo necesarias recordar y traer a la mesa, como temas de género”, detalló Beristáin. “En el fondo sólo quieres una mujer que te trate como un señorito”, dice la actriz mexicana
Karina Gidi en un diálogo del avance, quien interpreta a Rosario Castellanos en la película. “Nos interesaba crear un personaje porque, insisto, no es Rosario Castellanos. Ella fue una, pero ésta es la que nosotros imaginamos, nos interesaba darle peso a su palabra que me parece poderosísima". Por otro lado, es un personaje humano, "es sumamente accesible, falible, con contradicciones, más allá de la estampita de la monografía”, explicó sobre el papel que interpreta Gidi. La mayor parte de la película se grabó en la Ciudad de México y en algunos sitios emblemáticos de Comitán, Chiapas, lugar donde vivió y creció con su familia. La actriz Tessa Ía interpreta a la escritora mexicana de joven; el actor Pedro de Tavira a Ricardo Guerra en la adolescencia, y Daniel Giménez Cacho al filósofo en su etapa adulta.
MEXICANA GANA CONCURSO CON CELULAR
LA FOTO FUE TOMADA EN TIJUANA
● Con la obra "Daydream in Blue", Paola Ismene ganó el concurso #SelfExpression, organizado en el marco de la exhibición From Selfie to Self-Expression (Del selfie a la autoexpresión), anunció la galería Saatchi de Londres. EFE CULTURA FOTO: CUARTOSCURO
PRIMER MEXICANO
UNESCO. EL 8 DE SEPTIEMBRE, EL ENSAYISTA ANDRÉS ROEMER SERÁ DESIGNADO COMO EMBAJADOR DE BUENA VOLUNTAD POR SU COMPROMISO EN LA PROMOCIÓN DE SOCIEDADES PLURALES Y LIBRES.
●
EFE
AR_06092017_22-23_18555348.indd 23
05/09/17 19:34
EL HERALDO DE MÉXICO
● INICIO. Rodeados por la Alameda Central, el Palacio de Bellas Artes, y la Secretaría de Relaciones Exteriores, la banda arrancó su recorrido, sin ser detectada por la gente.
● ATENTOS. Un video en el que observaron cómo los nazis trasladaban a sus víctimas a los campos de concentración les quitó el habla durante varios minutos.
#REFLEXIÓN
ESCENA MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA
FOTO: ESPECIAL
DE LA TIERRA CONDENA LOS GENOCIDIOS POR MANUEL TEJEDA
AL RECORRER EL MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA, LA BANDA DE METAL ENCONTRÓ INSPIRACIÓN PARA EXPONER MENSAJES POSITIVOS 2
ÁLBUMES HAN GRABADO EN SU CARRERA.
164
MIL PERSONAS LOS SIGUEN EN FACEBOOK.
MANUEL.TEJEDA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
MÁS DEL GRUPO ● Andreas Kisser fue el que propuso el nombre De la Tierra. ● En 2013 publicaron, por medio de YouTube, su sencillo “Maldita Historia”. ● Se presentaron en marzo de 2014 en el Vive Latino.
FOTOS: PABLO SALAZAR
Sólo una hora bastó para que la emoción con la que entraron Alex González (Maná), Harold Hopkins (Puya) y Andrés Giménez (A.N.I.M.A.L) al Museo Memoria y Tolerancia, por vez primera, se transformara en incomodidad y hasta tristeza.
EXCLUSIVA #DUQUESACATALINA
GANA PLEITO Un tribunal francés multó ayer a fotógrafos y directivos por la publicación de unas fotos topless de la esposa del príncipe Guillermo. Los acusados tendrán que pagarle a la pareja 53 mil dólares. AFP
CINE
AUSENTE EN INDIANA 5
FOTO: ESPECIAL
#SHIALABEOUF
● De acuerdo con un guionista entrevistado por Entertainment Weekly, el actor no figura para la quinta entrega de Indiana Jones, a estrenarse en 2020. Shia salió como hijo de Indy en la entrega de 2008. REDACCIÓN
ES_06092017_24-25_18477787.indd 24
05/09/17 17:43
ESCENA V
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LOVES ENCINCO MINUTOS ● MASIFICADO. Los nazis implementaron métodos de asesinato en serie durante su mandato en Alemania. Eso fue un dato sorpresivo para los músicos.
La razón: atestiguar en fotos y videos, que vieron durante su recorrido en el inmueble, la muerte de 11 millones de personas a manos del régimen nazi. Además de otros seis genocidios (en Armenia, Ruanda, Yugoslavia, Guatemala, Camboya y Darfur) que expone la institución en sus paredes. “Entrar a este lugar y recordar las cosas que pasaron te deja como shockeado porque nosotros, como De La Tierra, tenemos mucho de defender los derechos humanos, de hablar de la desigualdad y del abuso del poder. Tocamos siempre eso en las letras y acá se ve todo contra lo que no estamos de acuerdo. “Lo que yo rescato es que, al ser una banda que siempre escribe sobre las cosas que ve y vive, esto
FOTO: CUARTOSCURO
● CONMOVIDOS. Su recorrido concluyó en la Escultura del Potencial Perdido, figura que representa las lágrimas de los niños asesinados, con 20 mil piezas de cristal.
es una refrescada a la memoria. Y seguramente saldrá de todo esto mensajes en canciones, no solamente en letras, sino también en la música. De verdad, se me va la voz, es un bajón… es difícil hablar después de todo esto”, dijo Giménez, vocal de la agrupación. González, baterista, fue más allá. Indicó que, tras repasar tantas muertes en la exposición permanente, recomendaría a todo el mundo visitarla para aprender de los errores que ha cometido la humanidad. “Te das cuenta cómo el ser humano puede ser tan bajo y violento. Uno se pregunta por qué, porque no nacimos con odio, eso se enseña. Creo que todo el mundo debería de venir al museo porque la sabiduría y la educación es poder.
SIN LÍMITE ● El grupo abrió conciertos de Metallica en Perú, Ecuador y Colombia.
Todos los integrantes han tocado metal con sus grupos, excepto Alex, pues Maná hace más pop. ●
“Entonces, cuando te enseñan que todo esto que ha pasado es malo, no se puede volver a repetir. Está entre nosotros pasar ese mensaje; más para De La Tierra, como banda”, indicó el percusionista. Con temas como “Valor interior”, “Sin límites”, “Sangramos al resistir” y más, contenidos en su más reciente álbum, titulado II (Dos), los músicos demuestran que el mensaje sí es importante para ellos. Eso es lo que más le gusta a Hopkins, bajista que reemplazó a Flavio Cianciarulo (Los Fabulosos Cadillacs) tras su salida por decisión personal a pesar de haber grabado el álbum. Además, le gusta mucho el sonido que genera con sus compañeros. “Me siento muy feliz y honrado de estar con estos músicos, que han sido unos maestros para mí. Siempre los he admirado y, además, son tremendos seres humanos, con una sensibilidad increíble", expresó. De La Tierra, grupo que Andreas Kisser (Sepultura) termina de complementar, se presentará el 6 y 8 de octubre en CDMX y Monterrey, en lugares por confirmar.
#ANADELAREGUERA
ESTUDIA LEYES DE CALIFORNIA La actriz está estudiando los estatutos y el sistema político de Los Ángeles, para interpretar a una alcaldesa en la segunda temporada de la serie de televisión estadounidense Goliath. NOTIMEX
AMOR
El problema es que se han quitado los espacios para otros géneros. Eso no es justo, aunque creo en la justicia de la industria para que todos sonemos”. ALEX GONZÁLEZ BATERÍA
En México y cualquier país que visitamos en gira hay locura. No sé qué le está pasando al ser humano. Matar por ideología y capricho es una locura”.
VACACIONAN JUNTOS DE NUEVO FOTO: ESPECIAL
#SEGUNDOAIRE
● Orlando Bloom y Katy Perry disfrutaron juntos el Labor day, día feriado en EU. De acuerdo con E! News, un informante señaló que los enamorados nunca dejaron de estar en contacto y que, esta vez, su romance es para siempre. REDACCIÓN ROCK FOTO: CUARTOSCURO
#PAUDONÉS
ANDRÉS GIMÉNEZ VOCAL
ES_06092017_24-25_18477787.indd 25
● REGULAR. EL LÍDER DE JARABE DE PALO ANUNCIÓ QUE YA NO TIENE TUMORES CANCERÍGENOS; SIN EMBARGO, AÚN SIGUE EN TRATAMIENTO. AGREGÓ QUE YA APRENDIÓ A VIVIR ASÍ. REDACCIÓN
05/09/17 17:43
VI ESCENA
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#CINEMARING
35
REPASO DE SU MUERTE
MILLONES DE DISCOS VENDIÓ TRAS SU MUERTE.
EL TEMPLE DEL HOMBRE, ANTE UNA SITUACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA VIDA EN GENERAL, SERÁ PROBADO EN LAS DOS CONTENDIENTES DEL VIERNES.
1
FOTO: ESPECIAL
Michael Jackson falleció el 25 de junio de 2009, a los 50 años.
90
TERROR PROFUNDO
1
2
MILLONES DE DÓLARES CALCULA SU RIQUEZA FORBES.
Su cuerpo fue hallado en su mansión de Holmby Hills. 2
3 La causa de su muerte fue un paro cardiorrespiratorio.
Tres amigos viajan a Australia para documentar una experiencia con tiburones. Las cosas no salen como las planearon, y pronto el grupo grabará un diario de horror.
4 Ese año, se lanzó This is it, álbum con temas inéditos y un documental.
#MÚSICA
MICHAEL JACKSON REGRESA EN LA WEB Y EN ALEMANIA CIRCULA EL RUMOR DE QUE HABRÁ UN NUEVO DISCO DEL CANTANTE, A FINAL DE MES REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Dos hechos han provocado que los internautas sospechen que se lanzará un álbum póstumo de El Rey del Pop. El primero, una
publicación en sus redes sociales; y el segundo, una serie de carteles pegados en las calles de Alemania. Se publicó un video en sus cuentas, en el que aparecen murciélagos, gatos negros y otras cosas referentes al Halloween. Al final, aparece un título: Scream, un nombre con mucho significado para los fanáticos del cantante. Así se llamó el sencillo que, en 1995, Jackson promocionó. Éste fue un dueto con su hermana, Janet, que estuvo 17 semanas en los charts de Billboard. En el país europeo, según el medio Stereogum, aparecieron pósters con la misma leyenda y una fecha de lanzamiento: 29 de septiembre. De acuerdo con la revista Spin, esto podría ser publicidad para la emisión animada de Jackson, inspirada en Noche de Brujas, que planea la señal estadounidense CBS. Según Variety, el programa será de una hora y contará con las voces de varias celebridades, como Christine Baranski, Kiersey Clemons, Lucy Liu, Jim Parsons y más. El broche de oro, se especula, será la aparición del homenajeado en un espectacular baile.
MOTHER! POLEMIZA FESTIVAL DE VENECIA
EFE
ES_06092017_26_18478569.indd 26
FOTO: ESPECIAL
EL SEDUCTOR 1
2
La cinta de Sofia Coppola, que debutó en Cannes con éxito, llega por fin a México. Varias mujeres se encuentran en un internado, durante la guerra civil, con diversas hostilidades.
MÚSICA FOTO: NOTIMEX
QUITA RÉCORD A “DESPACITO”
#TAYLORSWIFT
● Con su canción "Look what you made me do", la cantante quitó el tema de Luis Fonsi y Daddy Yankee del Hot 100 de Billboard, tras 17 semanas lidereándola. El sencilló debutó la semana pasada, en la posición 77 del listado. EFE
DEBUT
FOTO: AP
#CINE
VS
● La nueva película de Darren Aronofsky, protagonizada por Jennifer Lawrence, Javier Bardem y Michelle Pfeiffer, dividió opiniones ayer, en La Mostra, pues una parte del público la abucheó y otra la aplaudió. Lawrence, celebrada por la crítica, interpreta a la mujer de un escritor en crisis, que busca en personas fuera del matrimonio la inspiración necesaria para realizar una nueva obra.
FOTO: ESPECIAL
@BJORK ● PREVIENE. LA CANTANTE ISLANDESA ANUNCIÓ, EN SUS REDES SOCIALES, QUE LANZARÁ "THE GATE" EL 18 DE SEPTIEMBRE, TEMA QUE FORMARÁ PARTE DE SU PRÓXIMO ÁLBUM DE ESTUDIO, TRAS VULNICURA, DE 2015. NOTIMEX
05/09/17 17:05
ESCENA VII
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#ENFERMEDAD
NUNCA SE QUEJÓ: BÁRBARA ISLAS LOS AMORES DE MEMO Está casado con Vica Andrade y tienen tres hijos. ●
● Su ex esposa es la conductora Mónica Noguera.
GUILLERMO DEL BOSQUE ANUNCIÓ QUE PADECE CÁNCER. SUS CERCANOS LO VEÍAN FELIZ Y CON ENERGÍA POR PATRICIA CARRANZA PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
“Pude confirmar la noticia de que es cáncer”, indicó el productor Guillermo del Bosque en un comunicado. Sin embargo, personas cercanas al ex productor y ex director general de Telehit dijeron que en los últimos meses no se le vio decaído ni enfermo. “La última vez que estuve con él fue en junio y nunca vi que se quejara de algo, tampoco lo vi decaído, al contrario, lo vi como siempre con mucha energía y feliz. Creo que lo disimulaba muy bien”, comentó Bárbara Islas en exclusiva para El Heraldo de México, quien trabajó con Del Bosque durante cuatro años en Telehit como conductora. Lo anterior contradice al comunicado, pues Memo destacó que durante meses estuvo en constantes estudios médicos. “Las veces que lo vi estaba súper entero, estoy muy triste por la noticia, pero sé que va a salir adelante porque es un guerrero”, comentó Islas. En el comunicado, Del Bosque, aseguró que ya inició un tratamiento que durará un periodo de seis meses y destacó que eso no le impedirá trabajar. “Con toda la fe en Dios, el apoyo incondicional de mi familia y el de mis amigos he iniciado un tratamiento intenso para buscar curarme y salir de esta enfermedad. Me hubiera encantado mantener privada esta noticia por la familia, pero quiero evitar rumores y desinformación”, explicó del Bosque.
AGRADECIDA
Memo va a estar en mis oraciones porque gracias a él, me he podido posicionar como actriz y conductora de televisión. Él es una persona muy fuerte y sé que va a salir de esto”. BÁRBARA ISLAS ACTRIZ Y CONDUCTORA
NATEANDO NATALIA TÉLLEZ
NO SON PARA VERSE COOL EN TU FACE ESTA HISTORIA EMPEZÓ CON UNA TÍPICA LLAMADA ALTRUISTA DE MI HERMANA, HABÍA RECOGIDO POR DÉCIMA OCTAVA VEZ UN PERRO DE LA CALLE Y NO LE ENCONTRABA HOGAR, NADA RARO...
E
ra gigantesco, blanco y estaba herido... "como si no tuviera bastantes problemas" -pensé, mientras recorría mentalmente a mis pocos amigos con jardín, tiempo libre y buen corazón, lista que se redujo a un solo nombre y con la misma disposición de adoptar que la que yo tengo a pararme al gimnasio en domingo por la mañana... ninguna. Y es que en un mundo de autómatas no hay tiempo para nada y mucho menos para hacer esfuerzos extras por el bienestar de otro, la gente compra perros caros de razas exóticas, eso se ve muy bien, es su Instagram y la verdad yo ya tenía a mi hermosa Rat Terrier copia calca de mi persona: ojona, dientona y bastante nerviosa. Vivo corriendo de un foro a una cabina y de resto intento sólo mantener mi departamento lejos de un incendio o inundación, no hay tiempo... de nada. Luego está esa sensación de vacío de la que ya he hablado antes, de sentir que uno sólo corre sin sentido de un punto a otro y de alguna manera te está gritando que recuerdes que tu corazón es más grande de lo que puedes aceptar, que, de hecho, tu naturaleza es más noble de lo que crees y se favorece muchísimo de esos esfuerzos que en realidad sólo son amor. Todo lo anterior lo pude olvidar muy rápido cuando vi lo tarde que era y que no había escrito mi columna del periódico. Al día siguiente y porque la vida no escatima en leccioSIN ÉL, LA nes, entré corriendo a casa de PÉRDIDA DE mi hermana y en cuanto abrió MI PERRITA la puerta sólo pude ver unos ojotes negros que me miraban HUBIERA SIDO directo como si quisieran haINSOPORTABLE blarme, era como un oso polar, blanco, enorme, hermoso, me miraba como sólo puede verte quien está lleno de amor y no ha tenido un camino fácil. Como quien te lanza una flecha directo al corazón porque lo que quiere es simplemente tan sencillo como sentir que pertenece. Se acercó a mí moviendo su cola, sentí su pelaje todavía duro y me enamoré perdidamente de él. Pensé que no existe en el mundo manera más obvia de dar y recibir amor incondicional que abrir tu vida y tu corazón, no al cachorro perfecto y sin historia de la tienda de animales, al ser como tú ha brincado obstáculos y vivido adversidades, al que no sabes de donde viene ni dónde durmió, al que lo necesita tanto que vale la pena ese volado de comodidad versus amor incondicional. Ése es mi Güero, el gigante que vino de la calle a hacerme más responsable y agradecida y sin el cual la pérdida de mi perrita hubiera sido insoportable. Si anhelas compartir tu vida con un compañero como él, te recomiendo que no lo compres, que simplemente le des la oportunidad a uno de esos magníficos seres cuyas cuatro patitas han caminado calles, lodo y basura, tan agradecidos y mágicos que lejos de darte más tarea, te aseguro llenarán tu vida con bendiciones y harán tu corazón más grande, no por lo bonitos o caros sino porque te recordarán que compartir es lo único que hace que se nos llene el corazón. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
ES_06092017_27_18479005.indd 27
@NATALIA_TELLEZ
05/09/17 19:11
VIII
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
HURACÁN CATEGORÍA 5
EL HERALDO DE MÉXICO
IRMA SUBIÓ AYER A CATEGORÍA 5, LA MÁXIMA EN LA ESCALA DE INTENSIDAD SAFFIR-SIMPSON; SE ESPERA QUE LLEGUE CON FUERZA A FLORIDA EN LOS PRÓXIMOS DÍAS PRONOSTICO
EU
ADVERTENCIAS
Día 1-3 Día 4-5
FUERZA DEL VIENTO
Huracán Intensidad
Huracán Intensidad
295 KM/H 22 KM
8 am Domingo
BAHAMAS
es la velocidad de viento que genera.
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017
GOLFO DE MÉXICO
EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
MÉXICO
#COREADELNORTE
“EU recibirá otros regalos” EFE, AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
GINEBRA. Corea del Norte advirtió ayer a Estados Unidos, tras su última prueba nuclear, de que recibirá "más paquetes de regalos", si mantiene sus "provocaciones temerarias" y "presiones" en forma de sanciones contra Pyongyang. "Las recientes medidas de autodefensa de mi país son un paquete de regalo dirigido a nadie más que a Washington. Estados Unidos recibirá más paquetes de regalos de mi país mientras vierta provocaciones temerarias y mantenga su inútil intento de presionar a Corea del Norte", afirmó el embajador norcoreano ante la Conferencia de Desarme de la ONU, Han Tae-Song. Han se declaró orgulloso de decir que "hace sólo dos días, el 3 de septiembre, Corea del Norte llevó a cabo con éxito un test de una bomba de hidrógeno para un misil balístico intercontinental, bajo su plan de construir una fuerza nuclear estratégica". "En lugar de reconocer a mi país como un Estado y avanzar hacia una coexistencia pacífica, Estados Unidos ha desplegado provocaciones no relacionadas con el fin de efectuar un ataque nuclear preventivo contra mi país", sostuvo Han. Por su parte, Naciones Unidas alertó sobre los riesgos que se corren si estallan acciones armadas en la península coreana, a raíz de lo que considera la "crisis más peligrosa" que enfrenta actualmente la comunidad internacional.
REACCIÓN CONTRA RÉGIMEN FOTO: REUTERS
● El gobierno ruso de Vladimir Putin considera una nueva resolución de EU sobre Norcorea. ● Buques de guerra sudcoreanos realizaron ayer ejercicios con fuego real en el mar. ● EU impulsa en el Consejo de Seguridad "las medidas más fuertes posibles" contra el régimen.
8 am Miércoles 8 am Viernes REP. DOMINICANA
El cono contiene la trayectoria probable del centro de la tormenta, pero no muestra su tamaño. Pueden ocurrir condiciones peligrosas.
Se encuentra 290 Km al este de Antigua y 295 Km al este-sureste de Barbuda, en las Antillas Menores.
Fuente: National Hurricane Center.
REUTERS, AFP, AP Y EFE
EL RÉGIMEN AMENAZÓ CON LANZAR MÁS MISILES CON DEDICATORIA PARA WASHINGTON
8 am Jueves
CUBA
8 am Sábado
es la velocidad con la que se desplaza hacia el oeste
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SAN JUAN. El huracán Irma, una tormenta altamente peligrosa de categoría 5, avanzaba ayer hacia el Caribe y el sur de Estados Unidos con vientos de 295 kilómetros por hora (k/h), mientras las islas situadas en su recorrido se preparaban para lidiar con fuertes vientos, lluvias e inundaciones potencialmente letales. Irma llegará a Estados Unidos en momentos en que Texas y Louisiana todavía se recuperan del paso devastador huracán Harvey. Estaba previsto que el ojo de Irma pasara el martes por la noche y las primeras horas de hoy por las Islas de Sotavento, al este de Puerto Rico. Asimismo, había advertencias en vigor en las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses y en Puerto Rico, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH). El CNH calificó a Irma como un huracán de categoría 5 "potencialmente catastrófico" y tuiteó que es el "más fuerte en el (Océano) Atlántico fuera del Mar Caribe y el Golfo de México en los archivos del CNH". La categoría 5 es la más alta en la escala de Saffir-Simpson que mide la fuerza de los huracanes, e implica vientos de más de 250 kilómetros por hora. De continuar su ruta, el meteoro podría llegar al estrecho de la Florida, donde el agua es lo suficientemente caliente como para intensificar la fuerza del huracán, con vientos de hasta unos 350 kilómetros por hora, advirtió Kerry Emanuel, profesor de Meteorología del Instituto Tecnológico de Massachusetts. Irma se ubicaba a unos 295 kilómetros al este-sureste de Barbuda, en el Caribe oriental, y se movía hacia el oeste a una velocidad de 22 k/h, según el centro. Los vientos máximos sostenidos eran de 295 k/h y los vientos huracanados se ex-
#TODAVÍANOSALENDEHARVEY
Irma, con etiqueta destructiva EL FENÓMENO AVANZA A 295 K/H HACIA PUERTO RICO Y PUEDE LLEGAR AL SUR DE ESTADOS UNIDOS FOTO: REUTERS
AMENZA Y ALERTA EN EL CARIBE
● Irma podría ser la segunda tormenta poderosa que golpea Estados Unidos en dos semanas. ● El gobierno de Bahamas emitió una vigilancia del huracán para las islas de Turcos y Caicos.
● PUERTO RICO. En San Juan la gente cubría ayer los negocios ante la posible llegada del huracán Irma, que se mueve en categoría 5.
460
3.4
REFUGIOS TEMPORALES INSTALÓ PUERTO RICO. MILLONES DE HABITANTES TIENE PUERTO RICO, SEGÚN EL GOBIERNO.
tendían a 96 kilómetros del ojo de la tormenta. El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, instó a los 3.4 millones de habitantes del territorio estadounidense a que busquen cobijo en uno de los 460 refugios de emergencia antes de que el huracán impacte.
● También el gobierno emitió una orden vigilancia de huracán Irma para la costa norte de Haití. ● Irma es el huracán más potente que afecta el Caribe desde Félix, en 2005. Dejó 16 mil desplazados.
22 ORBE
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
DESDE AFUERA
RECLAMO. Cientos de soñadores salieron ayer a las calles para protestar por la cancelación del DACA.
●
#OPINIÓN
,
TRUMP GOBIERNA PARA SUS SEGUIDORES, NO PARA ESTADOS UNIDOS En una jugada política cruel, el Presidente pasó al Congreso la responsabilidad última sobre el DACA
RESPUESTA. Dreamers exigen una solución legislativa que les proteja de la deportación.
●
FOTO: EFE
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ás y más, el presidente Donald Trump parece un mandatario limitado por decisión propia. Es un Presidente, no de Estados Unidos sino para un sector de Estados Unidos, y gobierna, no para unificar a su país o para buscar consensos, sino para satisfacer a ese grupo que lo vitorea y se asienta en los sectores más conservadores de la sociedad estadounidense. Tratar de cumplir o cumplir promesas de campaña en lo posible es parte de la política. Pero hay promesas y promesas. En un recuento de The Washington Post, en los siete meses de su gobierno, el mandatario perdonó al ex sheriff Joe Arpaio, de Arizona, acusado de prácticas discriminatorias contra latinos y discriminación racial; amenazó con cerrar el gobierno si el Congreso no aprueba el financiamiento de un muro en la frontera con México; prohibió que las personas transgénero sirvan en el Ejército, exacerbó el debate racial en el país. Y en una jugada política cruel, pasó al Congreso la responsabilidad última sobre el DACA, el programa que protege de la deportación a jóvenes inmigrantes indocumentados en un plazo de seis meses. Todos y cada uno de esos temas son populares entre sus partidarios. Pero, de acuerdo EL PORCENTAJE DE con todas las encuestas, el SEGUIDORES DE porcentaje de seguidores de DONALD TRUMP ES Trump es cada vez menor, CADA VEZ MENOR, aunque también cada vez más AUNQUE TAMBIÉN concentrado. CADA VEZ MÁS En términos reales todo CONCENTRADO eso equivale a una división de Estados Unidos tan profunda que ha suscitado comparaciones con el periodo previo a la Guerra Civil. La semana pasada, una encuesta encontró que la mayoría de estadounidenses piensa que Trump está rompiendo a la nación. Mucho de esto es juego político. Pero no muy alejado de la realidad: Trump es un mensajero que ahoga su mensaje, cualesquiera que sea, y gobierna o ha gobernado hasta ahora con base en su imagen, sus reacciones, y, sobre todo, para sus partidarios. La decisión en torno al DACA, o programa de Acción Diferida (soñadores) es un ejemplo más. Públicamente se expresó dudoso, pero a final de cuentas decidió por jugar a la política con él: al traspasarlo al Congreso y emplazarlo a una resolución en un plazo de seis meses no sólo colocó al liderazgo republicano —con el que no tiene buenas relaciones— en un brete, sino armó el escenario para una lucha por la supremacía en ese partido, entre tradicionalista y la extrema derecha que lo llevó a la Presidencia. La decisión sobre la situación de los soñadores fue hecha a pesar de los llamados de políticos y personalidades, a derecha e izquierda, de empresarios y dirigentes religiosos. A siete meses de haber tomado posesión, Trump aún está en búsqueda de una victoria política y algo que pueda mostrar a sus seguidores. La terminación del DACA es una señal simbólica. Claro que esto consolida su popularidad entre su base, no con el resto del país. Y quien sabe hasta dónde y hasta cuándo pueda darse ese lujo.
M
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
ANUNCIO. El fiscal General de EU, Jeff Sessions, dijo que el gobierno decidió terminar con el DACA.
●
#ELIMINANDACA
Piden el muro por dreamers POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS Y CRISTINA PÉREZ STADELMANN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eliminó ayer el programa DACA, que protege de la deportación a casi 800 mil jóvenes que ingresaron al país ilegalmente cuando eran niños, y ordenó desmantelarlo gradualmente en un plazo de seis meses para que el Congreso elabore una nueva legislación. La posibilidad de que el gobierno de Trump y sus aliados republicanos usen la situación como una "palanca" para obtener financiamiento para el muro fronterizo fue evocada este martes. La eliminación del DACA puso la situación de los Dreamers en manos del Congreso, donde los críticos sostienen que siempre debió estar. Esto la hace sujeto, como otras propuestas, a la inclusión de condicionamientos políticos o intercambios de votos, en vez de presentarla a un voto de "sí" o "no". Ya hay propuestas para
EN EL CONGRESO SE BUSCA DAR SOLUCIÓN A LA SITUACIÓN, A CAMBIO DE APOYO PARA LA BARDA PANORAMA DEL CAMBIO
242 MIL DREAMERS VIVEN EN CALIFORNIA, ES EL ESTADO CON MÁS SOÑADORES EN ESTADOS UNIDOS.
6% 460 DE LOS SOÑADORES TIENEN UN NEGOCIO PROPIO EN ESTADOS UNIDOS.
78%
MIL MILLONES DE DÓLARES, SE ESTIMA QUE SERÁN LAS PÉRDIDAS EN 10 AÑOS.
DE LOS BENEFICIADOS SON MEXICANOS.
condicionar la aprobación de una ley para soñadores a limitaciones a la inmigración legal —como lo plantea el senador republicano Tom Cotton—, y un abierto rechazo demócrata: el diputado Henry Cuéllar, de Texas, subrayó que no se deben vincular: "son cosas distintas". Según versiones recogidas por la publicación especializada "político.com", líderes republicanos en el Congreso estarían dispuestos a trabajar activamente con los demócratas para resolver la situación de 800 mil jóvenes a cambio de su apoyo para la construcción de un muro fronterizo. La propuesta no ha sido formalmente planteada, pero se mencionaba ya en comentarios políticos y en medios. La idea fue inicialmente esbozada por consejeros de la
ORBE 23
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EFE
#CANCILLERÍA
... y México defenderá a jóvenes POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Casa Blanca encabezados por Jared Kushner, yerno del mandatario, en busca de alternativas para salvar una de las más significativas promesas de campaña de Trump. Ayer, el ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama criticó a su sucesor por su decisión "cruel", "errada" y "autodestructiva", de rescindir una amnistía migratoria para quienes llegaron ilegalmente a Estados Unidos cuando eran niños. "NO PUEDE UTILIZARNOS" Jóvenes Dreamers rechazaron que el gobierno de Trump trate de usarlos para conseguir la aprobación de fondos para la frontera: “No pueden utilizar a la comunidad inmigrante, a nosotros los Dreamers como moneda de cambio”. En entrevista con El Heraldo de México, Luis Aguilar, soñador que ayer protestó frente a la Casa Blanca, reclamó el trato: “No pueden utilizar a la gente como algo para estar negociando a cambio de un muro. No nos están tratando con la dignidad que se merece un ser humano” Para Anel Medina, enfermera que lleva 21 años en Pensilvania, la decisión de Trump es natural, “se habla mucho que nos están usando como parte de negociaciones. La administración tenía que responder a favor de los que estaban en contra de DACA porque Trump no tiene apoyo de los demócratas y perdería a una gran mayoría de republicanos". Daniel, de 22 años, advirtió: "Estaremos yendo a la Casa Blanca, al Senado, al Congreso, para que hagan algo bueno".
LLUEVEN CRÍTICAS A TRUMP
● El líder empresarial Javier Palomarez, anunció su renuncia como asesor de Donald Trump . ● El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo que ayer fue un día triste para Estados Unidos. ● Frank Sharry, director de la fundación Voice, calificó el hecho como "un acto de cobardía moral y política". ● Universidades como Harvard, Stanford entre otras, lamentaron el anuncio hecho ayer. ● Numerosas voces de Hollywood y el mundo @del espectáculo en EU condenaron la decisión.
El gobierno mexicano anunció que ya puso en marcha un plan diplomático para buscar proteger a los jóvenes de origen mexicano acogidos en el programa DACA y lo hará por la vía diplomática. La Cancillería informó que el gobierno mexicano, por conducto del embajador en Washington, Gerónimo Gutiérrez, envió cartas a congresistas y senadores estadounidenses para intentar persuadirlos sobre la importancia de estos jóvenes para ese país. “Mantendremos un diálogo permanente con el poder legislativo de ese país a fin de que se encuentre una solución permanente y definitiva”, dijo en conferencia de prensa el subsecretario para América del Norte de la SRE, Carlos Manuel Sada. Se informó que se ofrecerá asistencia a los Dreamers mexicanos que así lo requieran, particularmente representación legal. El gobierno explicó que hay acciones listas pare recibir a los jóvenes como bolsa de trabajo, un programa de créditos, ofertas de becas en México y otros países, así como acceso a la educación sin trámites innecesarios y revalidación inmediata, además de afiliación al Seguro Popular. Además, el presidente Enrique Peña Nieto externó su desacuerdo con la cancelación del programa; reiteró su reconocimiento, admiración y solidaridad a los jóvenes beneficiarios del DACA, "que contribuyen al desarrollo del país al que llegaron en su infancia". Aseguró que la red consular redoblará esfuerzos para garantizar su protección. DARÁN APOYOS
NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN
INDICADORES PARA LA COMPETITIVIDAD FRONTERIZA La idea de generar una estructura de estándares de competitividad para la región puede ser de interés
GUADALUPE GONZÁLEZ*
ara un impacto benéfico de las negociaciones y revisiones de acuerdos comerciales se requiere de un conjunto de indicadores construidos con un imaginario adecuado que responda a criterios con vista a la actualidad, en particular, en materia de competitividad. Lo interesante es que el modelo al que respondan puede ser hecho cualitativa y cuantitativamente de acuerdo con nuevos estándares. Para comenzar, quiénes participan, qué esperan, por qué y de cara a cuáles imaginarios. El diálogo en la construcción del sistema existe y se puede ampliar ante el nuevo posicionamiento de los actores locales y regionales en el entorno en el que México se encuentra; especialmente en sus entornos fronterizos inmediatos al sur, sureste y norteamericanos. El escenario es de fortalezas y riquezas o retos internos y externos, como los cambios geopolíticos y los de las gobernanzas en diferentes materias. Por eso, la idea de generar una nueva estructura de estándares de competitividad para la región puede ser de interés de los involucrados en las construcciones futuras. Invertir en el fortalecimiento de estos modelos asegura tomar en cuenta los intereses y posibilidades de la zona. El tejido social sería el más beneficiado, por ende, el resto de los campos de la vida social, económica y social en fronteras compartidas. En 1966 Xavier Gorostiaga S.J. sostenía que Centroamérica podía tener dos opciones: Estar ante una mezcla ingobernable como lo en ese momento ocurría en Somalia y Taiwán, o ser un puente entre el norte y el sur del continente americano, EL TEJIDO SOCIAL entre el Atlántico y el Pacífico. SERÍA EL BENEFICIADO El economista, distinguido DE GENERAR por su contribución a diálogos ESTÁNDARES DE interamericanos, era de los esCOMPETITIVIDAD trategas convencidos de que la construcción del desarrollo en Mesoamérica y El Caribe como región era la salida para enfrentar escenarios con una posición fuerte y competitiva en el futuro. Queda claro que es necesario adecuar criterios y que la diferencia de contexto no cambia las necesidades y consideraciones estratégicas a largo plazo. Ahora hay más factores que favorecen la elaboración de nuevos estándares comunes regionales. Más en las actuales condiciones de estructuración del sistema internacional, que prefiguran un sistema global diferente que el que encontró el cambio del siglo XX al XXI. México y Colombia comparten territorio con seis países centroamericanos: Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, que son parte con República Dominicana, del Proyecto Mesoamericano de Integración. Esos países tienen sus propios mecanismos de integración regional. Los países de las fronteras mesocaribeñas forman parte de otros espacios interesantes, con sus propios sistemas de indicadores y estándares de desarrollo. De las comunidades del Commonwealth, la francofonía y los acuerdos de libre comercio como los de desarrollo de América del Norte, Pacífico, Iberoamérica, Europa–América Latina y El Caribe. Calidad de vida, institucionalidad social, cooperación, identidad, multiculturalidad, conectividad y comunicación, pueden integrarse a los estándares globales de competitividad. Se trata de más de una comunidad regional interoceánica que tiene la capacidad para incidir en esos estándares. Los nodos de conectividad son muchos. *Catedrática universitara
P
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH
24 ORBE
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: REUTERS
EL NORTEAMERICANISTA
AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG
NO MORE “ILLEGALS”
Para México podría ser una gran oportunidad. Aquí nos urgen personas que hablen bien el inglés, tanto para nuestro sistema educativo como para nuestras empresas Si México lograra dos o más años de crecimiento arriba del 6%, se acabaría la migración indocumentada a EU. Para esto, sólo con acabar con la violencia. Y los Dreamers son una oportunidad. Si no hubiera sido por la migración indocumentada mexicana a EU, el actual presidente de los Estados Unidos sería una mujer. Hay 37 millones de mexicanos y mexicoamericanos en aquel país. 11.2 tienen nacionalidad mexicana y 5.3 millones de esos son indocumentados. En total, son 12 millones de personas las que se estiman son indocumentados en el país vecino. Entonces, 3 verdades: 1) la experiencia de los mexicanos en EU no es, en su gran mayoría, una de ilegalidad, 2) los mexicanos son menos de la mitad de los indocumentados, 3) el fenómeno, vinculado principalmente con México, fue suficiente para darle un giro muy siniestro a la política nacional de los Estados Unidos. Habiendo dicho eso, hay un grupo de migrantes indocumentados que, hasta ahora, habían estado a salvo gracias al programa DACA, que difiere su deportación. De los alrededor de 800 mil Dreamers, más de 700 mil son mexicanos. Como llegaron a Estados Unidos de niños (por lo que no conocen otra cultura que la gringa), su expulsión sería una tragedia humana de enormes proporciones. Aparte, hay un agravante que los hace más vulnerables: cuando se registraron para el programa, proporcionaron sus datos personales, incluyendo residencia, lo cual haría muy expedito su procesamiento para ser expulsados. Sin menospreciar el enorme sufrimiento y los problemas que podría acarrear la deportación de estos jóvenes, para México podría ser una gran oportunidad. Aquí nos urgen personas que hablen bien el inglés, tanto para nuestro sistema educativo como para nuestras empresas. Por otro lado, nos urgen personas que estén culturalmente distanciados de los vicios que llevan a tantos jóvenes por el camino de la delincuencia. En ambos frentes nos podríamos nutrir de estos mexicanos expatriados que próximamente podrían estar regresando a nuestro país. De entrada, hay varios miles de plazas para maestros de inglés en la SEP que tendrán que ser llenadas en el muy corto plazo. Además, nuestro sistema de procuración y administración de justicia podría beneficiarse de un programa binacional de tecnificación en donde Dreamers podrían ser la punta de lanza, en conjunto especialistas que podría brindar el gobierno americano, bajo la idea de que sirva de algo su obsesión por temas de seguridad. Empatar la llegada de estas personas con programas de canalización a trabajos que le saquen provecho a sus talentos, además de impulsar un orden básico en el territorio nacional, podría generar los niveles de crecimiento necesarios para que nunca volvamos a tener mexicanos ingresando sin documentos a Estados Unidos. Dado que el último trimestre logramos niveles de crecimiento de 3%, con todos los vientos en contra, es muy factible lograr el 6% que tanto necesitamos. Sólo falta que tengamos un mínimo de visión y organización. *Presidente de la Fundación Imagen de México, y conductor de ADN40 News
●
BOGOTÁ. La Catedral en la plaza de Bolívar durante los preparativos previos a la visita del Papa.
#COLOMBIA
Listos para recibir a Francisco SE ESPERA QUE EL PAPA SE PRONUNCIE SOBRE EL PROCESO DE PAZ Y LA CRISIS EN VENEZUELA AP Y EFE
20 VIAJES AL EXTERIOR CUMPLIRÁ EL PAPA.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CIUDAD DEL VATICANO. Los esfuerzos del papa Francisco para consolidar el proceso de paz durante una visita de cinco días a Colombia empiezan a dar resultados antes de su llegada: un cese de fuego entre el gobierno y el último grupo rebelde importante. Francisco, quien llega hoy al país sudamericano, sin duda elogiará el cese de fuego con el Ejército de Liberación Na-
INICIO DE LA VISITA PAPAL
● El viaje comenzará en Bogotá y terminará en Cartagena, donde se realizará el cierre. ● Está prevista una reunión entre el Papa y el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
cional (ELN) cuando arribe a Bogotá, considerándolo otro importante paso en el camino de la reconciliación luego de 50 años de conflicto. Francisco tenía una ardua tarea para tratar de sanar las heridas del conflicto más prolongado en América Latina y a la vez avanzar en su agenda pastoral. En su viaje número 20 al exterior se prevén mensajes ambientalistas, contra el narcotráfico y de exhortaciones a la clase política colombiana para que tome medidas contra las desigualdades económicas y sociales que dieron origen al conflicto. “No podemos esperar soluciones mágicas de parte del Papa”, dijo Guzman Carriquiry, un asesor del Vaticano sobre América Latina. “Pero es necesario afrontar las verdaderas causas de la violencia si quieren una auténtica pacificación en Colombia”. Si bien se enfocará en Colombia, habrá presiones sobre Francisco para que se refiera a la crisis política y humanitaria en la vecina Venezuela, donde el Vaticano intentó en vano ser el mediador de las conversaciones entre la oposición y el gobierno del presidente Nicolás Maduro, calificado de “dictadura” por la jerarquía católica local.
#VENEZUELA
#HONDURAS
MADURO PREFIERE MEJOR NO DEFENDERSE EN ONU
HIJO DE EX PRESIDENTE ES CONDENADO POR NARCO
● GINEBRA. El presidente venezolano,
● Fabio Lobo, hijo del ex presidente de
Nicolás Maduro, no intervendrá el próximo lunes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, informaron Naciones Unidas. El mandatario venezolano será sustituido por el ministro de Exteriores, Jorge Arreaza Montserrat, agregó la fuente en un comunicado. EFE
Honduras Porfirio Lobo, fue sentenciado ayer por una Corte de Nueva York a 24 años de cárcel más cinco en libertad condicional por narcotráfico, en una dura sentencia de la jueza Lorna Schofield. Las autoridades estadounidenses le acusaron de enriquecerse mientras apoyaba las operaciones del cartel de Los Cachiros. REDACCIÓN
ORBE 33
EL PULSO DE LA RED
MIÉRCOLES MARTES / 04/ 06 / 07/ /09 2017 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CANADÁ
PRESENCIA DE JUSTIN TRUDEAU EN LAS REDES LA PERSONALIDAD DEL PRIMER MINISTRO DE CANADÁ HA TRASCENDIDO FRONTERAS POR SU POLÍTICA INTERNACIONAL, EN PARTICULAR CON LA ATENCIÓN A LA CRISIS HUMANITARIA EN SIRIA, SITUACIÓN CON LA QUE CONVIRTIÓ A SU PAÍS EN LA NACIÓN AMERICANA QUE MÁS REFUGIADOS HA RECIBIDO
ESTE TIPO DE ACCIONES HAN CONTRIBUIDO EN LA ALTA POPULARIDAD INTERNACIONAL DEL PRIMER MINISTRO CANADIENSE, SIN EMBARGO HACIA EL INTERIOR DE SU PAÍS SU NIVEL DE APROBACIÓN HA DISMINUIDO.
VOLUMEN DE MENCIONES 25 mil 25 mil
InglésInglés
Español Español
Francés Francés Español 1% 1% Español Francés 2% Francés 2% InglésInglés 97%97%
20 mil 20 mil 15 mil15 mil
FRASES VINCULADAS POR IDIOMA
10 mil 10 mil
Inglés Inglés
5 mil5 mil o
1
o
64% 64%
Racist violence Racist violence 13
35
57
79
911
1113
15 1517 17 19 13 Agosto Agosto
21 19
23 23 25 25 27 29 21 27 29
Del 1 al 29 de agosto se registraron 530 mil 889 menciones en redes sociales y medios digitales en torno a Justin Trudeau, en su mayoría de habla inglesa. Los días con mayor actividad fueron: l 5 DE AGOSTO, por el apoyo que el gobierno canadiense brindó a los migrantes. l 9 DE AGOSTO, por el envío de su Consejero de Seguridad Nacional a Corea del Norte, después del lanzamiento del misil que realizó dicho país. l 13 DE AGOSTO, por la forma
en la que Justin Trudeau condenó los hechos ocurridos en Charlottesville, Estados Unidos. l 17 DE AGOSTO, referente a las condolencias emitidas por el mandatario canadiense a los familiares de sus connacionales víctimas de los ataques terroristas ocurridos en Barcelona.
l 21 DE AGOSTO, debido a las declaraciones del Primer Ministro de Canadá en apoyo a los refugiados que ingresan al país legalmente. l 23 DE AGOSTO, por las distintas reacciones de la población canadiense ante la política migratoria de Justin Trudeau.
36% North Korea 36% North Korea l "Racist violence"; por la crítica de Justin Trudeau a los acontecimientos violentos y “atentados racistas” ocurridos en Charlottesville, Estados Unidos. l "North Korea"; por la declaración del gobierno canadiense respecto de las evaluaciones que realiza diariamente frente a las amenazas que suponen las pruebas de misiles de Corea del Norte. Español Español Viajar a México Viajar a México en Octubre en Octubre Trudeau mexicano Trudeau mexicano
69% 69%
31% 31%
“Viajar a México en Octubre”; derivado del plan de Justin Trudeau para reunirse con el Presidente de México, en octubre próximo. l “Trudeau Mexicano”; por la comparación que algunos mexicanos hicieron entre el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y el Primer Ministro de Canadá. l
MENCIONES POR GÉNERO 51% de las menciones fueron emitidas por hombres, mientras que 49% por mujeres.
FUENTES DE MENCIONES Mujeres Mujeres
49% 49%
Hombres Hombres
51% 51%
Twitter aportó el mayor número de menciones con 472 mil 840, seguido de Facebook.
Blogs 3,740Blogs 3,740 Otros Sitios deOtros Sitios de Internet Portales de 3,676Internet Instagram Portales de 3,676 Instagram Noticias 2,062 Noticias 2,062 8,149 Foros 8,149 9,310Foros 9,310
Twitter Twitter 482,840 482,840
SENTIMIENTO DE LAS MENCIONES El 42% de las menciones positivas derivaron de su popularidad internacional. El 34% de negativas correspondió a ciudadanos canadienses que no están de acuerdo con la política migratoria del mandatario canadiense. El 24% neutral derivó de referencias con carácter informativo.
Facebook Facebook 21,112 21,112
Neutral Neutral
24% 24%
Negativo Negativo
34% 34%
Positivo Positivo
42% 42%
Francés Francés Condamnons sous Condamnons sous toute forme toute forme Demandeurs Demandeurs d'asile d'asile
59% 59% 41% 41%
“Condamnons sous toute forme”; por la condena de Justin Trudeau a los hechos violentos ocurridos en Barcelona. l “Demandeurs d’asile”; por la creciente cantidad de haitianos que buscan entrar a Canadá por la frontera entre Quebec y Estados Unidos. l
1,000
EL NÚMERO DEL DÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
UNIDADES PRONOSTICA ABRIR STARBUCKS EN LOS PRÓXIMOS TRES A CUATRO AÑOS, EN MÉXICO.
FOTO: CORINA HERRERA /GRÁFICO: PAUL PERDOMO ● PLÁTICA. Chrystia Freeland, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Ildefonso Guajardo, titular de la SE, y Robert Lighthizer, representante comercial de EU.
MIÉRCOLES 06 /09 / 2017
EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, ANDRÉS TAPIA Y JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Estados Unidos insiste en que la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debe mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos, quienes reciben un menor salario en la industria manufacturera; México coincide en que cualquier negociación comercial debe redituar en mejores empleos. “Tengo la esperanza de que podemos lograr un acuerdo que ayude a los trabajadores estadounidenses, a los granjeros, a todos los sectores y también aumente los estándares de vida en México y Canadá”, manifestó Robert Lighthizer, representante comercial de EU. Uno de los objetivos del gobierno a cargo del presidente Donald Trump “es enfocarnos en las personas que salieron dañadas por el TLCAN —un acuerdo firmado hace más de 25 años—, en especial los trabajadores del área de manufactura”, manifestó. La renegociación del tratado es muy importante, así como se convirtió en un prioridad para el gobierno de Donald Trump, dijo Robert Lighthizer, quien estuvo acompañado por Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía, y Chrystia Freeland, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá. Las negociaciones del acuerdo comercial de EU, Canadá y México son muy importantes y una prioridad para el presidente Donald Trump, agregó. “Queremos tener acuerdos que beneficien a todos los estadounidenses y no sólo a algunos a costa de otros”, remarcó el representante de Comercio de EU.
COMERCIO DE EU
Saldo de la balanza comercial, primer semestre de cada año (millones de dólares) México
EL SECRETARIO DE ECONOMÍA DE MÉXICO ASEGURA QUE EU NO HA PRESENTADO UNA PROPUESTA PARA REDUCIR EL DÉFICIT COMERCIAL.
13%
Canadá
2014
2015
2016
2017
-2,196 -7,399
-10,505
-18,809 -25,805
-29,364
Fuente: Departamento de Comercio de EU
aumentó el déficit de EU con México en el primer semestre de 2017.
623
mdd totalizó el déficit comercial de EU con Canadá en junio de 2017.
-32,039 -36,287
#SEGUNDARONDA
EU insiste en alza salarial en México ILDEFONSO GUAJARDO REITERA QUE EL TLCAN DEBE GENERAR EMPLEOS MEJOR PAGADOS El Heraldo de México publicó que para la iniciativa privada no se dará por decreto igualar los salarios a los trabajadores en México con los de EU y Canadá. “Aspirar que de un día para otro se pudieran equiparar las
PROMESA
condiciones de remuneración en los tres países sería utópico”, afirmó Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Coparmex. México no hará acuerdos comerciales con los países sin que se traslade en beneficios para la
sociedad a la que se representa, afirmó Ildefonso Guajardo. “El objetivo para México de cualquier negociación comercial es que reditúe en mejores empleos y mejor pagados para los mexicanos”, agregó. Una de las rutas para corregir el tema salarial es que el presidente Enrique Peña Nieto inicie con una consulta para una mejora institucional de los derechos laborales, según el secretario de Economía.
OBJETIVO
Los ministros de México, EU y Canadá reafirmamos nuestro compromiso por una negociación acelerada”. ILDEFONSO GUAJARDO VILLARREAL SECRETARIO DE ECONOMÍA
Canadá seguirá en el objetivo de renovar el TLCAN para que se beneficie a los ciudadanos canadienses, mexicanos y estadounidenses, expresó Chrystia Freeland. EU, Canadá y México comparten la meta de llegar a un acuerdo que sea benéfico para todos sus trabajadores y habitantes, manifestó la canciller. Así la agenda laboral será llevada a las siguientes rondas de negociación.
APORTACIÓN
En Estados Unidos, Canadá y México, la ruta debe ser más comercio y más integración”. JUAN PABLO CASTAÑÓN PRESIDENTE DEL CCE
El área del TLCAN es la zona económica más grande del mundo, genera un cuarto del PIB mundial”. CHRYSTIA FREELAND MINISTRA DE ASUNTOS EXTERIORES DE CANADÁ
MERK-2 27
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESTRATEGIA
Shell abre su primera gasolinera en México FOTO: ESPECIAL
AL CIERRE DE MES INAUGURARÁ CINCO ESTACIONES MÁS; PLANEA UNA INVERSIÓN DE MIL MILLONES DE DÓLARES PARA LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS
● Aún cuando la marca angloholandesa se quiere expandir en todo México, estará en el centro del país.
● La gasolina es de Pemex, pero Shell agrega su aditivo V-Power, por lo que es producto Premium.
● Actualmente, México es el quinto mercado consumidor de gasolinas a escala internacional.
SAT INDAGA COMPRA-VENTA DE RECINTOS DE MEXICANA HIROSHI TAKAHASHI
lgo raro sucede en las 49 aduanas que existen en el país, ya que el mes pasado Osvaldo Santín, titular del SAT, destituyó a Marcoflavio Rigada como administrador Central de Apoyo Jurídico. Al parecer la decisión obedeció a elementos que pueden constituir infracciones en el ámbito administrativo penal. La investigación del SAT llegará hasta las últimas consecuencias, pero ahora se abre otra problemática en la Administración General de Aduanas, de Ricardo Treviño. En agosto de 1990, Mexicana de Aviación obtuvo un permiso para operar los recintos fiscalizados 17 y 18 de la Aduana del AICM. Este beneficio que recibió la aerolínea debió cancelarse desde el 6 de septiembre de 2010, cuando la aerolínea fue declarada en concurso mercantil. El oficio 326-SAT3081, precisa que se revocará o cancelará la concesión cuando se declare por autoridad competente la quiebra o suspensión de pagos. Obviamente este acto no ocurrió. Al contrario, el 18 de marzo de 2011 surgió un nuevo jugador en esta historia: Borderless, de Fernando Ramos Casas, quien firmó un contrato con Mexicana para apoyar en la prestación de servicios de manejo, custodia y almacenaje EN AGOSTO DE de mercancías en los recintos 1990, MEXICANA fiscalizados propiedad hasta ese OBTUVO UN entonces de la aerolínea (este PERMISO PARA acuerdo fue promovido por el OPERAR LOS conciliador del concurso merRECINTOS cantil, Gerardo Badín). FISCALIZADOS Es un negocio boyante que durante seis años han explotado 17 Y 18 DE Borderless y Mexicana. LA ADUANA Como debía quedar todo DEL AICM arreglado para no tener problemas con la autoridad, el mismo 18 de marzo de 2011, Mexicana adquirió 70 por ciento de Borderless Aircargo, por mil 500 pesos... leyó bien, mil 500 pesos, hecho a todas luces ridículo para un negocio que genera ventas de más de 200 millones de pesos anualmente. El objetivo real de esta simulación de compra-venta apareció cuatro años después, el 30 de mayo de 2015. Borderless Aircargo solicitó a la SHCP de José Antonio Meade, al SAT de Osvaldo Santín, así como a la Administración Central de Apoyo Jurídico de Aduanas, que dirigía Marcoflavio Rigada, modificar el titular de la concesión que pertenecía a Mexicana. Se propuso al área de Rigada Soto que Borderless operara los dos recintos, modificando el permiso y la prórroga claro está, a favor de Fernando Ramos Casas. Obviamente el SAT de Osvaldo Santín no permitirá esta simulación, porque los más de ocho mil ex trabajadores de la aerolínea nunca recibieron ninguna compensación. No dude que Hacienda y Aduanas recuperen estos recintos fiscalizados, ofrecer o licitar al mejor postor, entregar los recursos a las personas que perdieron su empleo en la aerolínea, y al mismo tiempo, acabar con un negocio que jamás debió permitirse. Hace siete años dejó de volar.
A
ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Shell inauguró su primera gasolinera en el país, en Tlalnepantla, Estado de México, y quedó claro que será uno de los competidores más agresivos, con una inversión prevista para los próximos 10 años de mil millones de dólares. EL vicepresidente ejecutivo de retail de Shell, Istvan Kapitany, comentó, en la inauguración de la estación de servicio, que México es el quinto mercado consumidor de gasolinas en el mundo, por lo cual al abrirse el sector a los privados “era obvio” que vendedores de gasolinas quisieran participar. Shell es el proveedor de combustibles más grande del mundo con más de 43 mil estaciones de servicio en 80 países, y con más de 200 mil millones de litros de combustibles. Andrés Cavallari, director de Downstream Shell México, informó que antes de que culmine el mes esperan abrir otras cinco gasolineras en el país. La primera de ellas está prevista a inaugurarse la próxima semana en la Ciudad de México, y la siguiente en dos semanas en Guanajuato. Aunque el interés de la marca anglo-holandesa es de expandirse por todo México, en un principio estarán concentrados
#OPINIÓN
La investigación llegará hasta las últimas consecuencias, pero ahora se abre otra problemática
POR ENDER MARCANO
APERTURA
EL ESPECTADOR
MERCADO. Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Sener, en la inauguración de la gasolinera.
●
16 MIL MDD SE PREVÉN EN EL SECTOR DE COMBUSTIBLES.
80 PAÍSES, EN LOS QUE TIENE PRESENCIA SHELL.
en el centro del país, explicó Cavallari. Con respecto al producto que ofrecen, el vocero comentó que la molécula es de Pemex, pero agregan su aditivo V-Power, el cual convierte a la gasolina de Shell en un producto Premium, que ha soportado el rigor de un Ferrari de Fórmula 1. El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, también estuvo presente en la inauguración de la estación y dijo que con la llegada de esta nueva marca de gasolinera ya suman 21 en el país en los últimos ocho meses, lo cual era uno de los objetivos de la Reforma Energética: la diversificación del mercado. Además de la inversión prevista por Shell, Coldwell comentó que en lo que respecta al sector de almacenamiento, distribución y comercialización de combustibles se espera en el mediano plazo inversiones por más de 16 mil millones de dólares. Estos se repartirían entre estaciones de servicio, ductos y terminales de almacenamiento.
FOTO: BERNARDO CORONEL
APUESTAN POR TURISMO MÉDICO DE EU ● La Secretaría de Turismo, al mando de Enrique de la Madrid, formalizó el Consejo Consultivo de Turismo Médico, que integrará al sector público, privado y organizaciones civiles, para construir políticas que impulsen al segmento. JUAN LUIS RAMOS
HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
28 MERK-2 ● RAPPEL. La escalada y descenso se practica en los parques aledaños a la capital del estado, entre ellos el Cola de Caballo.
SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN
EN BAJA CALIFORNIA SUR YA SALIÓ EL SOL Y TE ESPERAN A pesar de los estragos causados por la tormenta tropical Lidia, en Baja California Sur el turismo sigue creciendo
●CAÍDA LIBRE. El paracaidismo es un deporte extremo muy extendido en los municipios aledaños a Monterrey.
#NUEVOLEÓN
EDGAR MORALES
l güero no para con la pala, sólo se detiene para disimular que se acomoda sus gafas oscuras y de paso enjuga sus lágrimas; la Chuy García aún de luto y en silencio levanta escombros; en Los Cabos se curan el dolor trabajando en equipo. La tormenta tropical Lidia les hizo caer otra vez, pero aquí levantarse es obligatorio. Tienen muchas tareas que atender y no piensan bajar el ritmo. Baja California Sur en el periodo vacacional de verano, del 15 de julio al 21 de agosto, cerró por arriba del 80 por ciento de ocupación en sus tres destinos principales –Los Cabos, Loreto y La Paz– su capital es la que mejores porcentajes arrojó, al obtener 86 por ciento del hospedaje utilizado. Es increíble que una vez que pasó Lidia, los turistas ya estaban en el aeropuerto esperando su transporte para irse al hotel. La llegada de visitantes vía aérea ha venido creciendo al orden del 20 por ciento anualizado y los cruceros también tienen mucha confianza en Los Cabos, pues aumentaron 24.5 por ciento de enero a julio de este año comparado con el 2016. Al secretario de Turismo de Baja California Sur, Genaro Ruiz, el pronóstico del meteorológico lo tomó LA LLEGADA preparando maletas y canDE VISITANTES celó sus vacaciones para VÍA AÉREA HA activar la prevención. Pese a CRECIDO AL las medidas, lamenta las siete pérdidas humanas, mientras ORDEN DE 20% que la infraestructura hotelera reporta daños sólo en el Hotel Riu y City Express. “El ánimo no decae, los ojos de los viajeros e inversionistas están posados en nuestro estado y sólo trabajando podemos darles confianza, la tormenta nos paró unos días, pero ya estamos de vuelta. En Los Cabos hay actualmente 15,400 cuartos de hotel, y están en construcción cinco mil habitaciones adicionales, como quien dice, 30 por ciento más que abrirán entre 2017 y 2020”, comenta el secretario Ruiz. Para diciembre Francisco Bulnes, CEO de Solmar Hoteles & Resort, tiene programado debutar con Grand Solmar en Rancho San Lucas Resort y Residencias, mientras que Tim Sheldon, Presidente de Marriot International para América Latina y el Caribe, también apostó a que en los primeros meses del 2018 inaugure Zadún de Ritz-Carlton en San José del Cabo. Otro que huele a nuevo es Le Blanc Spa Resort, un todo incluido de súper lujo que pertenece a Palace Resorts de José Chapur. Echados para adelante también están Jaime Fasja de Thor Urbana que construye el Montagne; Ernesto Coppel, que sigue creciendo con Pueblo Bonito, o Mark Cooley, socio director de SV Capital Partners, desarrollador de Chileno Bay Resort & Residences. Acecha otro fenómeno que tienen que superar en Baja California Sur: al ser un destino Premium catalogado con la tarifa promedio más alta del país –285 dólares por noche– tras los sucesos trágicos, las operadoras mayoristas de turismo aprovechan para negociar tarifas mínimas. ¡Suerte para sortear esos huracanes que también arrasan!
E
ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL
NO SÓLO NEGOCIOS EL ESTADO NORTEÑO Y SU CAPITAL, BUSCAN ATRAER A OTRO TIPO DE TURISTAS 12% CRECIÓ EL TURISMO NACIONAL EL ÚLTIMO AÑO.
POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Nuevo León es considerado uno de los principales polos para el turismo de negocios en el país. Esta actividad representa más de 16 mil millones de pesos de derrama para el estado, según datos de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León (Codetur).
● CLICHÉ. La zona metropolitana de Monterrey domina la imagen de Nuevo León, pero el estado ofrece mucho más.
44% CRECIÓ EL TURISMO INTERNACIONAL EN 2017.
Sin embargo, el estado tiene más que ofrecer en materia turística que sólo oportunidades de negocio y de inversiones. Cultura, religión, gastronomía, aventura, naturaleza, salud, música, deportes y dos Pueblos Mágicos, son algunos de los elementos que conforman la oferta turística de la entidad. “Nuevo León es más que negocios”, dice a El Heraldo de México Miguel Ángel Cantú, subsecretario de Turismo. Hoy en día, 70% de los visitantes de Nuevo León lo hace por negocios, el resto para disfrutar su oferta turística. Sin embargo, el gobierno quiere incrementar la llegada de visitantes y su permanencia por motivos de placer y entretenimiento. Ante ello, la administración estatal tiene entre sus objetivos que los visitantes se queden una noche más, que cuando regre-
E L H E RA L D O DE MÉ X I CO
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
E L H E RA L D O DE MÉ X I CO
FOTOS: CORTESÍA TURISMO NUEVO LEÓN
MERK-2 29
TIROLESA. Dadas las condiciones orográficas de Nuevo Léon, la práctica de descenso en tirolesa es muy socorrida entre los visitantes. ●
sen lo hagan acompañados por familiares, pareja o amigos, y motivarlos a que salgan de la zona metropolitana de Monterrey para recorrer otros sitios. “El imán para la gente que viene a Nuevo León es el tema de negocios, y eso crece de manera natural cada año porque es un destino industrial conocido a nivel internacional. Pero tenemos un mercado en crecimiento como es el de turistas que gustan de la naturaleza y la aventura, el turismo médico y cultural”, detalla Cantú. OFERTA VARIADA La apertura de Nuevo León a una mayor oferta turística llevó al estado a convertirse en la sede para la Feria Nacional de Pueblos Mágicos 2017, a realizarse a finales de este mes. El estado tiene dos localidades con esta distinción, y para el próximo año esperan inscribir al municipio de Bustamante como su tercer Pueblo Mágico. Los parques estatales Cola de Caballo, Grutas de García, Mirador Asta Bandera, las Grutas de Bustamante, así como el Cerro de la Silla y Laguna Labradores, son algunas opciones para los amantes de la naturaleza y la aventura, ya que ofrecen actividades como senderismo, camping, tirolesas y caza deportiva. En los primeros seis meses de este año, los visitantes a los parques estatales registraron un incremento de 7%, según la
Explora
UN MONTÓN Salud DE PLATA
Salud DIA / 08 /04 / 2017 WWW. ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN NUEVA OFERTA
...tenemos un mercado en crecimiento como es el de turistas que gustan de la naturaleza y la aventura". El imán para la gente que viene a Nuevo León es el tema de negocios, y eso crece de manera natural cada año..." MIGUEL ÁNGEL CANTÚ SUBSECRETARIO DE TURISMO DE NUEVO LEÓN
Secretaría de Turismo local. Paracaidismo, vuelo en globo, parapente, tirolesas, cascadas turísticas, pesca en la Presa de la Boca y caza del venado cola blanca, son actividades que el subsecretario de Turismo destacó entre las más demandadas por los visitantes de los parajes naturales de Nuevo León. Aunado a ello, Cantú señaló que eventos como Pal' Norte, Machaca Fest, Cabuland y WishOutdoor, se han vuelto una atracción turística que hospeda a más de 60 mil asistentes “Hace unos años, la gente del estado salía a ciudades de Texas, a Guadalajara o a la Ciudad de México para ir a este tipo de eventos; hoy en día hay personas de esos lugares que vienen a Monterrey por los espectáculos que tenemos en la ciudad, particularmente en el Parque Fundidora”, narra Cantú. Esta oferta de eventos, aunados a actividades deportivas como los partidos de Tigres y Rayados, ha derivado en que el número de noches de hospedaje crezca, así como los huéspedes, pasando de 1.2 a 1.8 personas en promedio por noche. “A través de Experiencias Extraordinarias, con la difusión de touroperadores y la unión del sector, buscamos que los turistas encuentren más en Nuevo León, que descubran más opciones, por trabajo, placer o salud… Nuevo León tiene experiencias para todos”, concluye Cantú.
BLINDAJE ANTI AMLO Parece ser que una parte del empresariado nacional ya está convencido que AMLO ganará en 2018, y ya se preparan para ello
CARLOS MOTA
a van tres o cuatro veces que empresarios prominentes me comentan sobre el inminente triunfo de Andrés M. López Obrador en las elecciones. No les gusta, pero aceptan que tiene alta probabilidad de ganar. Incluso me han dicho que lo que hay que evitar ya no es que gane Andrés, porque ganará, sino que su grupo se perpetúe en el poder, con gente como Martí Batres. Temen que esa izquierda gobierne por 12 o 18 años. Eso es lo peligroso, apuntan. El riesgo que reflejan estas percepciones fue refrendado el sábado, cuando el presidente Peña Nieto aseguró en el mensaje por su informe, que “hace años que México no se encontraba en una encrucijada tan decisiva y determinante como la actual”, y la describió: o nos decidimos a ser un país desarrollado con el modelo de instituciones que tenemos, o nos dejamos seducir por un modelo obtuso, anclado en el pasado. Para comprender el alcance de las palabras del presidente, le pregunté esta semana a la Subsecretaria de Hacienda Vanessa Rubio si es posible esperar una estabilidad económica transexenal, o si esta estabilidad está en riesgo por las elecciones. Vanessa respondió, confiada, NADIE SE que “el país está bien anclado BLINDA PARA institucionalmente. Tenemos EFECTOS instituciones fuertes, desde ESTACIONALES O luego en la parte política, pero también en la parte econóVOLATILIDADES mica. No solo hemos tenido un buen desempeño. Ése desempeño se refiere también a las instituciones que hemos construido (…) y a todos los blindajes que hemos construido en materia económica, financiera y fiscal”. El gobierno hablando de blindajes significa que en el escenario existe un riesgo mayúsculo de viraje del modelo económico. Nadie se blinda para efectos estacionales, o para volatilidades pasajeras. Te blindas cuando no quieres que la amenaza cambie los fundamentos de tu negocio, de tu patrimonio, o tu país. Y sólo te blindas si la amenaza tiene el potencial de cambiar ese fundamento. Ya Moody’s alertó que un triunfo de AMLO sería un evento más adverso que la propia renegociación del TLCAN, e implicaría un “choque brutal” en lo económico, además de una volatilidad gigante, un deterioro de nuestro perfil crediticio y un disparo del dólar. ¿Qué tan sólido es el blindaje anti AMLO? En mi opinión, regular. La política fiscal es facultad del Ejecutivo, y en un santiamén, si no le agrada, AMLO podría deshonrar compromisos de deuda en el extranjero, con los bonos que hemos emitido en yenes, libras, francos, euros y dólares. Y eso es muy fácil venderle a la gente, aduciendo que por qué vamos a pagarle ‘a los buitres’ ese dinero, que nos cobran muchos intereses, o que mejor usemos ese dinero para programas sociales…
Y
BIMBO + EL PAPA Semana clave para Colombia. Recibió Dlls. $86 millones de inversión de Bimbo; y mañana llega Francisco a Bogotá. Florece y hay paz… pero, ¿y el Año Dual con México? MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
30 MERK-2
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AL MANDO
¿ALGÚN RESPONSABLE? l El contrato de la licitación Pública LO-00900062-N179-2014 para la supervisión de obras realizada por terceros para los trabajos de ampliación del Libramiento de Cuernavaca, fue firmado el 8 de enero de 2015.
#OPINIÓN
CUENTAS CLARAS, AMISTADES LARGAS Uber cumple con la CDMX; inicia la Expo Nacional Ferretera 2017 y Starbucks cumple 15 años de presencia en México
JAIME NÚÑEZ
Los signatarios del contrato fueron Carlos Bussey Sarmiento, en su calidad de director General de Desarrollo Carretero de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y David Arcadio García Serna, representante de Desarrollo Ingeniería Civil y Tecnológica S.A. de C.V.
l
ber, que en México encabeza Federico Ranero, ha declarado públicamente todas las aportaciones realizadas al “Fondo de Movilidad para el Taxi, la Movilidad y el Peatón”, que actualizado a julio, la cifra da un monto total de 130 millones de pesos entregados. Como parte del acuerdo entre la CDMX y Uber, la empresa debe pagar como impuesto 1.5% de cada uno de los viajes que ofrece, dinero que va a dicho fondo, tal y como lo establecen la regulación y los mecanismos de pago pertinentes en la Ciudad de México. Este fondo fue el resultado de la regulación a Empresas de Redes de Transporte, publicada en julio de 2015. El contrato de fideicomiso se constituyó con 3 partes: la parte que aporta –fideicomitente–, es decir, Uber, Banco Interacciones, como fiduciario y administrador de los bienes fideicomitidos –fiduciario– y un único beneficiario, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México –fideicomisario– de Héctor Serrano. Uber ha sido puntual en sus aportaciones, siempre notificando oportunamente a la SEMOVI, dependencia que define el destino de los fondos a los proyectos de transporte, movilidad y peatón que más lo requieran, para evitar que el fondo financiado sea usado para otros fines políticos o desaparezca, la Secretaría de Movilidad aseguró que la Contraloría General de la Ciudad de México auditará el fondo continuamente.
U
UBER HA SIDO PUNTUAL EN SUS APORTACIONES
NYCE A LA CAZA DE FERRETERAS La industria ferretera en México tiene un nivel de producción de más de 80 mil millones de dólares anuales, en este entorno de dinamismo se llevará a cabo uno de los eventos más importantes para la industria ferretera, eléctrica, de iluminación y de la construcción, se trata de la Expo Nacional Ferretera 2017, que, en su 28ª edición, contará con más de mil 300 expositores provenientes de 35 países. El foro que se inaugurará este 7 de septiembre, permitirá que una empresa 100 por ciento mexicana con una gran proyección internacional en Asia y Sudamérica como Grupo NYCE, de Gerardo Hernández, fortalezca su estructura corporativa, ya que participará con dos de sus más importantes empresas: NYCE, organismo nacional de certificación NOM líder en las industrias eléctrica, electrónica y de telecomunicaciones; y CNCP, líder en pruebas de laboratorio y certificación NOM para la industria hidráulica y los materiales de construcción. Fundado en 1994, con el TLCAN, este organismo se ha expandido hasta consolidar un grupo en el que destacan empresas líderes en sus mercados. Además del organismo NYCE y CNCP, se encuentran NYCE Laboratorios, SIGE, NYCE Asia y NYCE Colombia, por lo que su participación durante este encuentro promoverá el acceso a nuevos mercados y soluciones integrales de servicio. ANIVERSARIO Alsea de Fabián Gosselin, propietaria de Starbucks México, que comanda Christian Gurria, celebran 15 años en nuestro país con más de 610 tiendas y una fuerza laboral que rebasa los 7 mil empleados. ¡Enhorabuena! JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI
#YONOFUI
Bussey Sarmiento se lava las manos David García Serna, representante de Desarrollo Ingeniería EL DIRECTOR DE DESARROLLO CARRETERO Civil y Tecnológica S.A. de C.V. ASEGURA QUE EL CENTRO SCT DE MORELOS En él se especificó el pago de 36 millones 700 mil pesos NO DIMENSIONÓ LA GRAVEDAD DEL PROBLEMA para los trabajos de supervisión. Bussey dijo que si bien la DiPOR ERICK RAMÍREZ rección General de Desarrollo DETALLES ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX Carretero efectuó la contrata36.7 DEL CONTRATO ción, la ejecución de dicho conLa Dirección General de Desatrato y el monitoreo de los reMILLONES rrollo Carretero de la Secretaría portes de supervisión emitidos DE PESOS ● El acuerdo de Comunicaciones y Transpormensualmente por Desarrollo ES EL legal consideraba tes (SCT) no halló en los reporMONTO DEL de Ingeniería Civil y Tecnolóla entrega de CONTRATO. gica fueron responsabilidad del tesde la empresa supervisora informes sobre del Paso Exprés de Cuernavaca Centro SCT de Morelos. el avance físico y financiero de la indicios de que la construcción "La Dirección de Desarrollo obra. presentara las deficiencias que Carretero con relación a este devinieron en el socavón ocucontrato tiene la función ad2.2 rrido el 12 de julio. ministrativa para contrato y ● Asimismo, En entrevista con El Heraldo gestionar los pagos de la proMIL MILLONES reportes de de México, el director general pia supervisión, sin embargo, la DE PESOS, programas de de Desarrollo Carretero, Carlos operación del propio contrato la COSTO suministro de Bussey, dijo que su dirección "no ejecuta el Centro SCT ", aseguró. DEL PASO materiales, recibió comunicación alguna El 28 de julio pasado, el titular EXPRÉS. mano de obra y del Centro SCT de Morelos, o de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, maquinaria. del supervisor, de manera clara, declaró que se habían detectado directa y específica que se preposibles fallas, anomalías y omisentaba un problema como el siones de funcionarios públicos, que se estaba teniendo". de Aldesa-Epccor, las empresas El funcionario especificó que proyectistas y el supervisor de la responsabilidad de su direclas obras del Paso Exprés. ción se limitó a contratar a la Cuestionado sobre si estas empresa Desarrollo Ingeniería anomalías y omisiones coCivil y Tecnológica S.A. de C.V. rrespondían al personal de la para los trabajos de supervisión. SCT Morelos y a Desarrollo de El contrato para la superIngeniería Civil y Tecnológica, visión de obras realizada por Bussey refirió que la Secretaterceros para los trabajos de ría de la Función Pública (SFP) ampliación del Libramiento de determinará, y en su caso desCuernavaca fue firmado el 8 lindará, las responsabilidades de enero de 2015 por Bussey y de estos actores.
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
32 MERK-2
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EMPRESARIOS
TURISMO= DESARROLLO #OPINIÓN
PUEBLOS MÁGICOS: ESTRATEGIA DE MARCA La idea de los Pueblos Mágicos surgió como una réplica de algunas localidades en España, Francia e Italia
TERESA SOLÍS
La IP prepara plan de infraestructura FOTO: ESPECIAL
LA ESTRATEGIA DE LAS NUEVAS OBRAS EN EL PAÍS ESTARÁ LISTA EN NOVIEMBRE PRÓXIMO, DE ACUERDO CON LA CMIC POR ELVA MENDOZA
os Pueblos Mágicos son, en primer lugar, una marca exitosa, identificada por gran parte del público en México, incluyendo a quienes habitan en ellos. En una compilación de artículos de la Universidad Anáhuac, conmemorando los quince años de existencia del programa, Eduardo Barroso relata cómo la idea de la creación de los Pueblos Mágicos surgió de sus paseos por pequeñas localidades en España, Francia e Italia. Y de una pregunta: ¿por qué no existían en México localidades así? Seguras, atractivas, enfocadas en atender al turista carretero, dando valor a los productos, festividades, artesanías y gastronomía locales. A partir de esa pregunta, el equipo directivo de la Sectur inició el diseño de uno de los programa más exitosos del turismo desde la creación de FONATUR y sus Centros Integralmente Planeados (CIPs) en los años setenta. El objetivo fue identificar una veintena de localidades, con atributos culturales materiales e inmateriales que sustentaran el interés del turista potencial, así como con interés por parte de la comunidad para fortalecer su vocación turística, comprometiendo trabajo e inversión. A finales de los sesenta y principios de los setenta, el gobierno del Estado de México lanzó un programa denominado “Remodelación Integral de Pueblos". El programa buscaba generar oportunidades en localidades LA TECNOLOGÍA con potencial turístico para imES FUNDAMENTAL pedir la migración masiva a las PARA EL SECTOR zonas urbanas. Sus resultados fueron pocos, ¿Qué fue lo que faltó entonces que sí se logró en 2001? La creación de una marca. El naciente CPTM se le encargó realizar un ejercicio de marca que comunicara el nuevo programa. El resultado fue un equipo de diseñadores mexicanos globales, especialistas en “branding”, liderado por Eduardo Calderón e Ignacio Prado, se dio a la tarea de hacer una exploración conceptual, gráfica, cromática y tipográfica para vincular en forma auténtica a la nueva marca con nuestras culturas vernáculas y el turismo.
L
“Los países, ciudades y regiones que son afortunados o suficientemente virtuosos para lograr una reputación positiva, encuentran que todo lo que ellos o sus ciudadanos desean hacer en el mundo es más fácil.... La marca… abre puertas, crea confianza, genera respecto y eleva las expectativas de calidad, capacidad e integridad”, Simon Anholt. SUBSECRETARIAPPT@SECTUR.GOB.MX @TERESOLIS
#AJUSTES
LEGO ELIMINARÁ MIL 400 EMPLEOS COPENHAGUE. El fabricante danés de juguetes Lego eliminará mil 400 empleos, 8% de su fuerza laboral global, tras reportar un declive en ventas y ganancias en la primera mitad de 2017.
●
La compañía informó que se prepara para un cambio, cuando el nuevo director general asuma las riendas, en octubre, para simplificar operaciones luego de años de acelerado crecimiento. AP
5% ES EL POTENCIAL DE CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA.
44º LUGAR OCUPA MÉXICO, DE 127 PAÍSES EN OBRAS PARA ENERGÍA.
46 PAÍSES MANTIENEN TRATADOS DE LIBRE COMERCIO CON EL PAÍS.
ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Empresarios de la industria de la construcción preparan una propuesta de Programa Nacional de Infraestructura a largo plazo, que deberá estar listo en noviembre, anunció ayer Gustavo Arballo Luján, presidente del Consejo Directivo Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la inauguración del Foro de Consulta Infraestructura Estratégica 2030. El programa, proyectado a 2030, señaló Arballo Luján, debe incluir una estrategia que permita lograr una mayor eficiencia del gasto público en infraestructura; eliminar obstáculos a la productividad y la competitividad; potenciar la capacidad logística y de transporte que integre a las regiones a la economía global; impulsar contenidos nacionales en las cadenas globales de valor; y mejorar los procesos de contratación, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura. “Es necesario que nuestro país cuente con una política de Estado para impulsar los proyectos de inversión en infraes-
VISIÓN. Ayer se reunieron en Campeche delegados de la CMIC para preparar el proyecto hacia 2030.
●
tructura física que, además de priorizar aquellos proyectos que presenten la mayor rentabilidad socioeconómica, considere el FUE EL CRECIimpacto en la competitividad”. MIENTO DE LA Además de la propuesta, a CONSTRUCCIÓN través de distintos foros la CMIC DEL PAÍS EL AÑO PASADO. realiza un diagnóstico de la infraestructura física en el país, identificando rezagos, necesidades, retos y oportunidades, con un enfoque comparado. Hasta ahora se han realizado seis foros con los temas Infraestructura para el desarrollo sostenible; Transparencia, planeación y gestión de proyectos de infraestructura; Infraestructura para el éxito de las Zonas Económicas Especiales; Ciudades competitivas e incluyentes con infraestructura de calidad; y Financiamiento de infraestructura estratégica.
1.9%
MERK-2 33
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN
MARCHA ATRÁS DE CEMENTERAS A ALZA DE JULIO EN ARREGLO CON CMIC Y CANADEVI Y A FUTURO DIÁLOGO ABIERTO ALBERTO AGUILAR
*En FINE sólo cuotas insuficientes de sofipos; Guajardo con cuarto de junto y el lunes CONAGO; CONCANACO por mesas en TLCAN; 80% de mexicanos reprueban vialidades
cemento y otros A SEMANA PASADA la derivados converjan CONCAMIN que preside hacia precios globales. Manuel Herrera Vega dio a Pero lo más conocer que se llegó a un importante del arreglo acuerdo entre el rubro del es que las cementeras cemento, el de construcción dieron marcha atrás y por supuesto vivienda. con sus clientes para Tras casi dos meses de negociaciones lo que hace al segundo y unas mesas de conciliación que facilitó incremento de julio. CONCAMIN, básicamente se informó que MANUEL Cuidándose las los involucrados convinieron estabilizar HERRERA VEGA formas para no los precios del cemento. infringir la ley de Como nunca las 6 cementeras que competencia las cementeras aceptaron hay en el país, esto es CEMEX que lleva mantener los precios para no lastimar a Fernando González, Holcim de Rodolfo las constructoras que no atraviesan por su Montero, Cruz Azul de Guillermo mejor momento. Álvarez, Chihuahua de Federico Terrazas, Las desarrolladoras de vivienda Moctezuma que dirige Fabrizio Donegá tuvieron que asumir un recorte de los y Fortaleza a cargo de Jaime Rocha Font, subsidios en el presupuesto 2017 y han quedaron expuestas ante la presión de dos hecho esfuerzos por mantener el tren de de los rubros que son nodales en lo que es edificación de nuevas viviendas en los su demanda cotidiana. niveles de 2016. En la Cámara de la Construcción Como consecuencia de lo negociado el (CMIC) a cargo de Gustavo Arballo y la de INPC de julio no reflejó ningún alza del vivienda, es decir CANADEVI que preside cemento y las empresas ya no tuvieron Carlos Medina había la firme decisión presiones por ese lado. de iniciar un expediente por prácticas Se acordó en que las mesas anticompetitivas en COFECE de trabajo se mantengan de Alejandra Palacios. abiertas de forma permanente Incluso se hicieron sondeos LAS CEMENTERAS para revisar a futuro cualquier con Economía de Ildefonso DIERON MARCHA señal que en lo que hace al Guajardo para importar y así ATRÁS CON SUS cemento no corresponda con contrarrestar los altos precios CLIENTES PARA la realidad. internos del cemento. EL SEGUNDO Así que un convenio con La gota que derramó el INCREMENTO sustancia que atendió la vaso fue una segunda alza en principal preocupación de las julio, equivalente al 12% y que constructoras y que abona para afianzar se sumó a otra de enero de 15%. añejos vínculos. Constructores y desarrolladores de vivienda no encontraron justificación alguna del nuevo incremento por lo que se activaron los tambores de guerra. AUNQUE HAY CIERTAS evidencias Por fortuna se concilió y los miembros de información estadística dudosa de CANACEM que preside Mauricio de la gestión de Alexis Villanueva en Doehner convinieron con sus contrapartes FINE Servicios S.C., federación que en trabajar para que los precios del
L
***
agrupa desde Querétaro a 12 sofipos, la problemática en esa institución por la que tuvo que intervenir la CNBV que comanda Jaime González Aguadé, se debe a que en realidad no se actualizaron las cuotas. Hay que reconocer que la supervisión no fue fina. En ese sentido lo que se cubrió por varios años fue insuficiente, de ahí la aportación obligada de 9.5 millones de pesos que ya se concretó. Recién hubo además una actualización de cuotas de la CNBV y los 722 mil pesos que debe cubrir FINE en general y no cada sofipo, corresponden al pago del último cuatrimestre a razón de 180 mil pesos mensuales, 7 mil pesos más. Con respecto a las acciones legales contra Villanueva, básicamente son porque más allá de que no aceptaba su cambio, se apropió de activos, entre ellos un auto y equipo de cómputo. El trabajo para transparentar los números de FINE está a cargo de César Gustavo Loeza, quien es el nuevo timón de esa sociedad civil que incluso busca sumar otros miembros. Por cierto que Luis Felipe Mariscal Magdaleno sólo fue consejero de FINE por Caja Libertad, o sea nada que ver.
***
MÁS ALLÁ DE los temores, las palabras “éxito y progreso” que están en la declaración de Ildefonso Guajardo, Robert Lighthizer y Chrystia Freeland denotan el balance de lo que fue la segunda ronda del TLCAN. Ayer por la tarde el propio Guajardo se reunió con el “cuarto de junto” que lleva Moisés Kalach para determinar directrices. El titular de ECONOMÍA también presentará un balance el lunes a la CONAGO que encabeza Miguel Ángel Mancera.
***
Y SI DEL TLCAN se trata hay algunos temas que se podrían atragantar en la negociación del comercio electrónico, entre ellos un aumento de la franquicia para adquirir importaciones por esa vía, que hoy está en 50 dólares. CONCANACO ha estado muy activa en el tema vía Enrique Solana y Ricardo Navarro Benítez. De hecho se conoce que el organismo busca tener la coordinación de algunas mesas para la tercera ronda en Ottawa.
***
EL INSTITUTO MEXICANO del Cemento y Concreto (IMCYC) que lleva Roberto Uribe presentará hoy los resultados de un estudio sobre percepción del estado de las vialidades urbanas en México. En este primer esfuerzo se encontró que más del 80% de los mexicanos reprueban las condiciones en las que se encuentran las calles en sus ciudades. Se responsabiliza a gobiernos estatales y municipales. El diagnóstico estuvo a cargo de De la Riva Group de Gabriela de la Riva. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
#RUMBOARUSIA2018
LA FE REPOSA EN ELLOS
ANTE LAS DUDAS DEL SISTEMA OSORIO LAS MIRADAS SE CENTRAN EN ELLOS
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
TERCIA JUVENIL
EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
CHUCKY TIENE 22 AÑOS; TECATITO CORONA Y DAMM 24.
#CASOMÁRQUEZ
RAFA METE AMPAROS
JÜRGEN DAMM
EL FUTBOLISTA INTERPONE SU DEFENSA CONTRA EL ASEGURAMIENTO DE DOS EMPRESAS, POR LA PGR VAN 28 DÍAS DE SU VIACRUCIS El 9 de agosto se hizo pública la denuncia contra Rafa por la Oficina para el Control de Activos Extranjeros de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros, por posibles nexos con el narcotraficante Raúl Flores Hernández.
●
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La defensa del futbolista Rafael Márquez interpuso dos amparos contra el aseguramiento de dos empresas por parte de la Procuraduría General de la República. Resolverá el Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal, y busca que el impartidor de justicia determine si se aseguraron conforme a la ley. Las empresas son del jugador del Atlas, Grupo Terapéutico Hormaral, de Puerto Vallarta, Jalisco, y Prosport & Health Imagen, ubicada en la Colonia Monraz, en Guadalajara, Jalisco. De Grupo Terapéutico Hormaral se aseguraron dos cuentas bancarias. "Las empresas están operando, y los recursos tienen un carácter de depositarios", dijo el abogado de Márquez, José Luis Nassar a El Heraldo de México. FOTO: MEXSPORT
¿VOLVERÁ? Márquez se perdió ya cinco juegos del Atlas, cuatro de Liga MX y uno de Copa MX. ●
HIRVING LOZANO
POR DIANA MARTÍNEZ
JESÚS TECATITO CORONA
OTROS HOMBRES A SEGUIR Hay dos elementos que son una constante en el esquema del técnico Juan Carlos Osorio y que podrían disputar su primer Mundial. Ellos son el defensa Néstor Araujo y el mediocampista Jonathan dos Santos.
●
POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
México llevará al Mundial 2018 una tercia de jóvenes que son del interés del técnico Juan Carlos Osorio. Este sector conformado por Hirving Chucky Lozano, Jesús Tecatito Corona y Jürgen Damm aportaron ya 10 goles en conjunto, de los 56 en total que marcó el Tri hasta el partido de anoche. Además de que se estrenarán en un Mundial, se trata de los jugadores de la ola joven del Tri con mayor proyección, porque interesan a clubes de grandes ligas. Chucky es pieza clave en la era Osorio: anotó el tanto de la victoria ante Rusia en la
(Lograr el pase) es algo muy bonito en mi carrera y vamos a seguir así". HIRVING LOZANO DELANTERO DEL TRI
Copa Confederaciones 2017, y con un gol de cabeza ante Panamá pagó el boleto de México al Mundial del próximo año. “(El pase) es algo muy bonito, una experiencia muy bonita en mi carrera y vamos a seguir así. Estoy agradecido con el Profe (Osorio) por la oportunidad”, dijo Lozano, de 22 años, luego de que México asegurara su lugar. El jugador del PSV Eindhoven ha disputado 21 partidos con la playera de la Selección Nacional, todos en la era de Osorio, de esos, ocho fueron de clasificación a la Copa del Mundo. Ya marcó en cuatro ocasiones y un tanto fue en Confederaciones. Tecatito, de 24 años de edad es un jugador frecuente
JUGARÁN EN SAN LUIS México disputará su último partido del Hexagonal clasificatorio ante Trinidad y Tobago, en el estadio Alfonso Lastras de San Luiis Potosí, y no en el Estadio Azteca, informó ayer la Federación Mexicana de Futbol.
●
FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ
FOTO: REUTERS
META 35
EL TRI SE ESTANCA DE VISITA
EU AÚN VIVE ESTADOS UNIDOS SACÓ UN EMPATE DE ÚLTIMO MOMENTO 1-1 ANTE HONDURAS, Y AVIVÓ SUS ESPERANZAS DE LA CLASIFICAR POR CONCACAF A RUSIA 2018, EN PARTIDO DE LA OCTAVA FECHA DEL HEXAGONAL DISPUTADO EN SAN PEDRO SULA (NORTE).
LA SELECCIÓN MEXICANA EMPATA CON COSTA RICA, EN SAN JOSÉ, Y SE MANTIENE IMBATIBLE EN EL HEXAGONAL REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 COSTA RICA
DAMM 7 PARTIDOS CON OSORIO
10 GOLES TIENEN
EN CONJUNTO
4
GOLES EN 21 PARTIDOS CON EL TRI TIENE CHUCKY
14
PARTIDOS CON OSORIO LLEVA TECATITO
En San José, donde no gana desde el 12 de junio de 2011, la Selección Mexicana desperdició su ventaja en los últimos minutos y empató con Costa Rica, que sigue firme como segundo lugar en Hexagonal de la Concacaf. Un autogol de Cristian Gamboa, en la parte final del primer tiempo, había adelantado al conjunto tricolor tras varias atajadas de Guillermo Ochoa, que mantuvieron el cero en su portería. No obstante, en los últimos minutos, un derechazo de Marcos Ureña puso las cosas iguales en el marcador, manteniendo abierta la disputa por el primer lugar de la zona rumbo al Mundial. Varios cambios realizó el técnico Juan Carlos Osorio, en su regreso al banquillo. Los más llamativos en la zona de ataque, con Giovani dos Santos, Raúl Jiménez e Hirving Lozano. Además, Héctor Moreno reapareció en la zaga central. Con este resultado, el Tri alcanzó 18 puntos en la cima del Hexagonal. Los ticos, que estuvieron a punto de ganarlo, aseguraron su boleto con el empate.
1 MÉXICO ESTADIO NACIONAL
GOLES 0-1 C. Gamboa (42’) 1-1 M. Ureña (82’)
El rostro de México es deporte
ÁRBITRO Mark Geiger (EU)
FOTO: AP
en los llamados de Osorio, ya acumula 14 partidos disputado en la dirección técnica del colombiano. Desde que hizo su debut en el periodo del estratega Miguel Herrera, en 2014, el elemento del Porto anotó en siete ocasiones, cinco de estas en torneos oficiales. Otra alternativa para el técnico nacional es Jürgen Damm, él es el que menos cotejos con el Tri acumula de esta tercia. Siete de sus ocho partidos con México han sido bajo la tutela de Osorio y sólo ha metido gol en una ocasión, fue contra Honduras en 2015. Para Damm, el pase al Mundial liberó de presión al conjunto mexicano por las críticas emitidas al técnico Osorio durante su gestión.
Se trabajó con muchas críticas y estar en el Mundial nos libera". JÜRGEN DAMM MEDIO DEL TRICOLOR
FUEGO AMIGO. El costarricense Cristian Gamboa empujó el balón en su propio arco.
EL PERIÓDICO DE TODOS
●
PELEA CERRADA
ESTADOS UNIDOS CAYÓ A LA ZONA DE REPECHAJE, TRAS EMPATAR ANTE HONDURAS OTROS RESULTADOS ● ●
Honduras 1-1 Estados Unidos Panamá 3-0 Trinidad y Tobago
#DERECHOSDEAUTOR
36 META
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: AFP
#PELOTEO
BOLIVIA DESINFLA A CHILE
FOTO: EFE
LA ROJA COMPLICA SU PASO RUMBO AL MUNDIAL AL CAER FRENTE A UN ADVERSARIO YA SIN ASPIRACIONES DE ASISTIR AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ELIMINATORIAMUNDIALISTA
COREA DEL SUR Y ARABIA SAUDITA VAN A RUSIA 2018 Corea del Sur empató 0-0 con Uzbekistán y clasificó a Rusia 2018, lo mismo que Arabia Saudita, con su 1-0 sobre Japón. Siria quedó 2-2 con Irán y jugará una eliminatoria asiática para buscar la repesca ante el cuarto de la Concacaf. Corea del Sur se suma a Irán y Japón, que van por Asia al Mundial. AFP
LA PAZ. Chile perdió 1-0 en su visita a Bolivia, por la antepenúltima fecha de la eliminatoria sudamericana para Rusia 2018, y le queda pelear un boleto al Mundial en octubre, como local ante Ecuador y en su viaje a Brasil. Los bolivianos alcanzaron el único gol a los 58 minutos por medio del delantero Juan Carlos Arce, de tiro penal. El resultado pone a Chile en la incómoda posición de no poder asegurar aún su pasaje para el próximo ecuménico de fútbol, tras caer 3-0 la anterior fecha de local ante Paraguay, y quedarse con 23 puntos.
1 BOLIVIA
0 CHILE ELIMINATORIA DE SUDAMÉRICA
3600 METROS DE ALTURA TIENE LA PAZ.
Bolivia ya no tiene oportunidad de clasificar, mientras los chilenos tiene dos partidos venideros difíciles: son locales el 5 de octubre ante los ecuatorianos, también peleando por un cupo, y visitan cinco días después a los brasileños, ya clasificados y comandados por el astro Neymar. Chile, reciente Bicampeón de América, por la conquista de la Copa Centenario en tierras estadounidenses el año pasado, entró al juego urgido de ganar, pues en su partido de local, hace una semana, sufrió otra dolorosa derrota de 3-0 ante Paraguay, que encendió las alarmas en la Roja, por no consolidar su posición en la zona de clasificación directa. Esto hizo que el partido en los tres mil 600 metros de La Paz era clave para sus planes para mejorar su posición para llegar a Rusia 2018. Bolivia metió presión desde los primeros minutos de juego, aunque Chile se inclinó por el contragolpe por medio de sus astros Arturo Vidal (Bayern Munich, Alemania) y Alexis Sánchez (Arsenal, Inglaterra), quienes buscaron la rapidez en el ataque e incluso uno que otro pase a las espaldas de los defensores altiplánicos.
ECUADOR
1 VS.
PERÚ
2
REVIVEN PERUANOS CON DOS GOLES EN TRES MINUTOS, PERÚ GANÓ POR 1-2 A ECUADOR, AYER EN QUITO, POR EL CLASIFICATORIO SUDAMERICANO A RUSIA 2018, ALZÁNDOSE CON TRES PUNTOS DE ORO PARA SU ANHELO DE IR A UNA COPA DEL MUNDO, DESPUÉS DE 36 AÑOS DE NO CONSEGUIRLO.
A PUNTO DE MORIR
Quedan dos partidos, voy a pelear y mis jugadores van a pelear, con toda la fuerza". JUAN ANTONIO PIZZI DT DE CHILE
FOTO: AFP
ARGENTINA TAMBALEA ASPIRACIÓN
#EMPATACONVENEZUELA
● BUENOS AIRES. En un resultado que puede considerarse una autocondena, Argentina apenas logró igualar 1-1 contra la Vinotinto en el Monumental. Los venezolanos ganaban con gol de Murillo, al 50'. El autogol de Rolf Feltscher llegó al 54'. La albiceleste sigue en zona de repesca. REDACCIÓN
FOTO: AFP
FOTO: AFP
●
DEPRIMIDO. El Rey Arturo Vidal falla la opción más clara de los chilenos al minuto 41. Al final, dijo que su retiro está cerca.
#CRUZAZUL #GANAFALCAO
#GOLIZAESPAÑOLA
COLOMBIA Y BRASIL SALEN 1-1 EL BRASILEÑO WILLIAM METIÓ DE VISITA UN GOLAZO, PERO EL ASTRO LOCAL RADAMEL FALCAO GANÓ EL DUELO DE CRACKS A NEYMAR Y EMPATÓ. AFP
POR 8-0 VENCE A LIECHTENSTEIN CON TEMPRANERO DE RAMOS, DOBLETES DE MORATA Y ASPAS, MÁS TANTOS DE SILVA E ISCO Y UN AUTOGOL, LA FURIA REDONDEÓ LA PALIZA. AFP
●
●
OPERAN DEL CORAZÓN CON ÉXITO A YAYO DE LA TORRE. ESTÁ BIEN REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
Eduardo de la Torre, director deportivo de Cruz Azul, fue intervenido del corazón en Guadalajara, Jalisco, con resultado satisfactorio, informó el club en comunicado: “El ingeniero De la Torre estará en recuperación por las próximas horas”. Tras ser hospitalizado el sábado pasado por constantes dolores de pecho, se le practicó una pequeña cirugía para reemplazar la vávula aórtica del órgano principal del aparato circulatorio. Ingresó al quirófano durante el mediodía de ayer y tendrá reposo en un hospital privado. ●
META 37
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#KICKOFF
●
FOTO: AP
AMENAZA. El huracán Irma alcanzó categoría 5 y va rumbo a Florida.
LA NFL MUEVE JUEGO DE MIAMI LA LIGA DECIDIÓ QUE NO ES SEGURO QUE SE DESARROLLE EN LA CIUDAD EL PARTIDO ENTRE DOLPHINS Y BUCCANEERS AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
DAVIE. La NFL anunció que el partido del domingo entre los Dolphins de Miami y los Buccaneers de Tampa Bay, correspondiente a la semana de kickoff inaugural de la temporada regular será cambiado de sede o de fecha debido a la amenaza del huracán Irma. El encuentro estaba programado para jugarse a las 12:00 horas del domingo, tiempo del centro de México, en el estadio Hard Rock de los Dolphins. Sin embargo, la liga anunció ayer que “debido a la situación de emergencia, y tras consultarlo con las autoridades estatales y locales, al igual que ambos equipos, se decidió que es inapropiado jugar un partido de la NFL esta semana en el sur de la Florida. Se están contemplando varias alternativas, como jugar
#DALLAS
ELLIOTT JUGARÁ CONTRA GIANTS Y CUMPLIRÁ CON SU CASTIGO REDACCIÓN
ESTADIO RECIBIÓ MANITA ● Dentro de la remodelación que sufrió el estadio de los Dolphins, por 500 millones de dólares, se contempló reforzar su estructura para aguantar un huracán de categoría 4.
297 KM/H ES LA FUERZA DE LOS VIENTOS POR IRMA.
9 AÑOS TIENE QUE PASÓ VILMA POR FLORIDA.
el partido el domingo en una sede neutral, o mantenerlo en Miami y disputarlo en otra fecha. Se ha mencionado que podría ser en la semana 11 de la temporada, cuando los Dolphins y los Buccaneers tienen programado su descanso en el calendario oficial. El huracán Irma se acerca al Caribe como una tormenta de categoría 5, la más poderosa que ha afectado el Atlántico en la última década, con vientos de hasta 350 kilómetros por hora, 297 kilómetros los vientos sostenidos. “La NFL seguirá examinando otras opciones, incluyendo jugar en una sede neutral el domingo”, publicó ayer en un comunicado de prensa. Los Dolphins y los Buccaneers se apegaron a su programa de entrenamiento como si fueran a jugar el fin de semana de forma normal. FOTO: AP
La suspensión de seis juegos por violencia doméstica que aplicó la NFL a Ezekiel Elliott, corredor de los Cowboys, se mantuvo. A pesar de ello, la liga autorizó que el líder en yardas por tierra de la campaña pasada, con mil 631, podrá enfrentar a los Giants el domingo y empezar a cumplir el castigo a partir de la semana dos. ●
38 META
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#USOPEN
FOTO: AP
VENUS REGRESA A SEMIFINALES
PRESIDENTE DEL COB COMPRÓ VOTOS PARA GANAR RÍO 2016 LAS AUTORIDADES BRASILEÑAS AFIRMARON QUE EL PRESIDENTE DEL COMITÉ OLÍMPICO BRASILEÑO (COB), CARLOS NUZMAN, FUE EL "PUNTO CENTRAL DE CONEXIÓN" DE UNA TRAMA DE CORRUPCIÓN INTERNACIONAL QUE PRESUNTAMENTE COMPRÓ VOTOS PARA QUE RÍO OBTUVIERA LOS JJOO DE 2016. INVESTIGACIONES ESTIMAN QUE EL EX GOBERNADOR DE RÍO, SERGIO CABRAL, ERA EL CEREBRO. AFP
LA VETERANA DE 37 AÑOS NO ESTABA EN LA ANTESALA DE LA FINAL DEL ABIERTO DE ESTADOS UNIDOS DESDE LA EDICIÓN DE 2010 AP Y AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA YORK. Venus Williams, estadounidense de 37 años, jugará por primera vez desde 2010 las semifinales del US Open. Para dar ese paso tuvo que superar a una rival que le exigió mucho y la llevó a jugar tres sets, la checa Petra Kvitova, a quien superó por parciales de 6-3, 3-6 y 7-6. Su rival por el pase a la final será la tambien estadounidense Sloane Stephens, quien alcanzó por segunda vez en su carrera las semifinales de un Gran Slam, al derrotar ayer a la letona Anastasija Sevastova por 6-3, 3-6, 7-6 en cuartos de final. Antes de este resultado, la mejor actuación de Stephens en Gran Slams había sido las semifinales del Abierto de Australia (2013), mientras que en el US Open no había podido avanzar más allá de la cuarta ronda. Será la segunda vez que
SERÁ EL PRIMER DUELO Rafael Nadal (31 años) jugará por primera vez ante Andrey Rublev (19).
●
RIVALES CON HISTORIA Roger Federer domina la serie contra Juan Martín del Potro por 16-5.
●
Williams y Sloane se enfrenten en su carrera, con triunfo para la jugadora de 24 años, quien superó a Venus en el Abierto de Francia en 2015. Para Venus es su tercera semifinal de un torneo grande en la temporada, algo que había logrado por última vez hace 15 años. Desde 2002 no se enfrentan en semifinales dos tenistas estadounidenses por el pase a la final en el Abierto de Estados Unidos, el último Grand Slam del año. En la rama varonil, el argentino Diego Schwartzman, fue eliminado por el español Pablo Carreño Busta por 6-4, 6-4 y 6-2.
#CICLOOLÍMPICO
GIGANTE, EN DECADENCIA DIRIGENTES ADMITEN EL RIESGO DE QUEDAR TERCEROS EN LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS DE 2018
700 ATLETAS SE ESPERA QUE VAYAN POR MÉXICO.
87 MILLONES DE PESOS, ES LA INVERSIÓN PARA ELLO.
SEGUNDO AIRE. Venus Williams venció ayer a Kvitova.
POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Se avecina una dura caída para el deporte mexicano en su primer paso del ciclo olímpico hacia Tokio 2020: por primera vez, hay altas probabilidades de salir de los primeros dos sitios del medallero en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Rumbo a Barranquilla 2018, las autoridades deportivas advierten que además de Cuba, Colombia es otro rival a vencer. "Todos estamos inmersos en estas posibles consecuencias", comentó Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano. "Obvio, las cabezas de COM y Conade estamos preocupados de que esto no suceda (...) desde hace años, México se ha estancado en una posición de rasero y esto es
#CANELOVSGGG
PRESENTA CMB NUEVA VERSIÓN DE CINTURÓN ● MAURICIO SULAIMÁN, PRESIDENTE DEL CMB, PRESENTÓ EL CINTURÓN QUE ESTARÁ EN JUEGO EL PRÓXIMO 16 DE SEPTIEMBRE EN LA PELEA ENTRE SAÚL ÁLVAREZ Y GENNADY GOLOVKIN. ESTA ES LA SEGUNDA OCASIÓN QUE EL ARTE HUICHOL DECORA EL CINTURÓN, LA PRIMERA VEZ QUE LO HIZO FUE EN LA PELEA DEL 5 DE MAYO ENTRE CANELO Y CHÁVEZ JR. REDACCIÓN
Al cierre del ciclo olímpico anterior, en Río 2016, Colombia dio la primera señal de victoria sobre México: los antillanos culminaron en el sitio 23 del medallero, con 3 oros, 2 platas y 3 bronces; mientras que México se quedó con 3 platas y 2 bronces, para ocupar el lugar 61 de la tabla.
●
FOTO: AP
●
COLOMBIA YA SUPERÓ A MÉXICO
ahora una llamada de atención muy fuerte... si no vamos unidos, perdemos posibilidades de mejorar", agregó. Por vez primera, desde el año pasado, el presidente del COM y Alfredo Castillo, titular de Conade, se reunieron públicamente, después de diversas diferencias previas a los Olímpicos de Río 2016, que culminaron en reducir el flujo de apoyo financiero del gobierno, a organismos del deporte. "La pelea por los primeros tres lugares del medallero (en Barranquilla) serán por uno o dos oros, no cómo antes que el líder ganaba hasta por 60 medallas", apuntó Castillo. Los dirigentes coinciden: Colombia hizo algo que México no. "Las federaciones trabajan con objetivos específicos y un plan minucioso en el que justifican el presupuesto en base a los resultados", explicó Castillo. "Colombia ha trabajado muy fuerte, con gran apoyo de las instituciones y estímulos para invertir en el deporte; incluso se ha equipado hasta con entrenadores mexicanos que aquí no recibían apoyo", agregó Padilla. México siempre ha quedado entre los primeros dos lugares de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la justa regional más antigua del mundo.
#CONAPARATOS FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
BOSTON SE ROBÓ SEÑALES FRENTE A NUEVA YORK Los Red Sox de Boston admitieron ante las Grandes Ligas haber usado aparatos electrónicos para robar señales y enviarlas a sus jugadores durante la serie contra sus acérrimos rivales, los Yankees de Nueva York en serie que sostuvieron el fin de semana. REDACCIÓN
MIÉRCOLES / 06 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
39