Edición impresa. Jueves 07 de septiembre de 2017

Page 1

P38

NFL VUELVE AL EMPARRILLADO JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRES HURACANES AZOTAN AMÉRICAY EL CARIBE; EN LA CDMX, UNA TORMENTA DEJÓ AL SUR CUAL XOCHIMILCO.

MONSTRUO DE TRES OJOS

A A

A B

KATIA: CATEGORÍA 1

• Está a 300 km de tocar tierra. Provocará lluvias fuertes en Veracruz, Puebla, Tamaulipas, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí y Tlaxcala.

IRMA: CATEGORÍA 5

• El más potente de la historia en el Atlántico. Dañó San Bartolomé y San Martín. Ha dejado 3 muertos. Hay 150 mdd en pérdidas.

A B

C B TLALPAN, COYOACÁN Y XOCHIMILCO

C

JOSÉ: CATEGORÍA 1

Aún no tocaba ningún territorio este miércoles. Presenta vientos de 120 km/h. Está a 1,700 km de las Pequeñas Antillas.

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 129

#PROPUESTACIUDADANA

Cambiar de procurador, y luego, Fiscalía: Peschard P5

FOTO: ESPECIAL

P22

• La lluvia dejó inundaciones y avenidas de agua que arrastraron autos. Siete estaciones del MB línea 1 fueron cerradas.

INE DA REVÉS AL PRI; DEJA CHAPULINES

COMISIÓN DE PRERROGATIVAS Y PARTIDOS INVALIDÓ ACUERDO DE LA ASAMBLEA DEL TRICOLOR

CON ELLO, MANTIENEN LA POSIBILIDAD DE QUE POLÍTICOS BRINQUEN DE CARGO EN CARGO ●

POR NAYELI CORTÉS / P11

#VIOLACIÓNAMBIENTAL

FOTO: EDGAR LÓPEZ

1A_07092017_01_18748804.indd 1

ALIBABA CAPACITARÁ PYMES EN E-COMERCE

EPN FIRMÓ ACUERDO DE APOYO A LA PEQUEÑA EMPRESA NACIONAL

#MEADECONDIPUTADOS

ENLISTA SHCP BONANZA EN DECÁLOGO P6 #OPINIÓN ALHAJERO

Martha Anaya

5

NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES

Alberto Aguilar

33

#ARTICULISTA INVITADA

ABREN PUERTA A QUE LA IP ALTERE RESERVA TARANGO P15

P9

#BRICS2017

P13

#QUITANCANDADO

II

De la celda al foro, por unas horas

#EDITORIAL

ARELY GÓMEZ

2

SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

AZUL ETCHEVERRY

10

DIPUTADA DEL PRI

07/09/17 00:22


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 JUEVES / 07 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Compañeros del mismo dolor

Nueve de los 11 gobernadores del PAN mantienen sus reservas sobre la actuación reciente de Ricardo Anaya. En la Comisión Permanente del lunes sólo participaron el mandatario de Chihuahua, Javier Corral, y el guanajuatense Miguel Márquez. Quienes estuvieron presentes dicen que Corral se desvivió en elogios a Ricardo. Se entiende, pues ambos son compañeros del mismo dolor en su pelea con medios de comunicación.

Javier Corral

Zavala, contra parálisis legislativa

A la aspirante presidencial panista, Margarita Zavala, eso de armar boicots que paralizan la actividad Margarita legislativa le parece un método de radicales y no de Zavala profesionales de la política. Lo desaprueba, aunque está de acuerdo con el líder de su partido, Ricardo Anaya, en que el Procurador Raúl Cervantes no debe pasar en automático a Fiscal General de la Nación. O sea, coincide con el fin, pero no con el método anayista.

Barrales quiere ser canciller Alejandra Barrales

En el PRD ya dan casi por hecho que su presidenta, Alejandra Barrales, se bajó de la contienda por la candidatura a jefa de Gobierno. Nos platican que por eso es la promotora número 1 del Frente Amplio Democrático, pues tiene esperanza de que este bloque triunfe con Mancera o con Anaya como candidato. Y ella, dicen, busca ser Canciller o al menos embajadora.

Otra complicación

La investigación sobre el pago a representantes de partidos en las elecciones de Coahuila dio otro dolor de cabeza al INE. Cuando todo estaba listo para subir el rebase en el tope de gastos de Guillermo Anaya y Miguel Riquelme, entre los integrantes de la Comisión de Fiscalización surgieron dudas: no supieron qué reglas aplicar y mejor difirieron la discusión.

Miguel Riquelme

Y Trump… tuiteando Vladimir Putin

En los círculos de poder estadounidenses no pasaron por alto que mientras su presidente, Donald Trump, busca renegociar el TLCAN a tuitazos, el mandatario mexicano, Enrique Peña, estuvo muy activo en China abordando temas de comercio bilateral. Y mucho menos que se reunió con su homólogo de aquel país, Xin Jinping, y el presidente ruso, Vladimir Putin. Sí, los más acérrimos rivales del tuitero @Potus. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ARTICULISTAINVITADA ARELY GÓMEZ GONZÁLEZ

SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

EL SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN COMO MECANISMO DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN MÉXICO La perspectiva del gobierno abierto está orientada a permitir a la ciudadanía conocer con mayor precisión qué hacen sus autoridades y, a partir de ello, participar de manera activa e informada en los asuntos públicos. Fundamental para dichos objetivos resultan los principios, políticas y acciones de transparencia, acceso a la información, rendición de cuentas y participación ciudadana en la definición de políticas públicas. Los esquemas de fiscalización cobran particular importancia en este contexto, ya que permiten dar seguimiento puntual al uso de los recursos públicos y a través de ello generar, sistematizar y hacer pública información relevante para la rendición de cuentas de cara a los ciudadanos, así como para fortalecer el combate a la corrupción. Es por ello que la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción estableció, dentro de sus entidades y mecanismos, el Sistema Nacional de Fiscalización, que busca maximizar la cobertura y el impacto de la fiscalización en todo el país. Este sistema representa un modelo innovador y dinámico para la fiscalización de recursos públicos, sin precedentes en nuestro país. La idea de integrar este sistema surge de la necesidad de formar una instancia común en todos los órdenes de gobierno para transparentar la gestión gubernamental. Uno de sus principales beneficios consiste en la promoción de espacios para el intercambio de experiencias y conocimientos de los

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

JORGE TABOADA PALOMAR

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

diversos organismos auditores, así como la posibilidad de potenciar las habilidades de quienes tienen a su cargo la responsabilidad de vigilar el adecuado ejercicio del gasto público y rendir cuentas a la ciudadanía. Para su adecuada operación, el Sistema Nacional de Fiscalización está integrado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Secretaría de la Función Pública (SFP), las entidades de fiscalización superiores locales, y las secretarías o instancias homólogas encargadas del control interno en las entidades federativas. Además, cuenta con un comité rector presidido de manera dual por los titulares de la ASF y la SFP, y siete miembros rotatorios de entre las entidades de fiscalización superiores locales y las secretarías o instancias homólogas encargadas del control interno en las entidades federativas. Las entidades que participan en el sistema han dado ya muestras de su compromiso con su debida operación y se han alcanzado ya importantes acuerdos. El reto, ahora, es ampliar el alcance de las decisiones tomadas en su seno, para implementar y adoptar los principios, bases generales, políticas públicas y procedimientos que establezca el comité coordinador, y –a través de un esquema legítimo y confiable de rendición de cuentas- consolidar la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales, fortalecer su participación e impulsar, con ello, el gobierno abierto en nuestro país.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTOS: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 07 / 09 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

PANISTAS Y PRIISTAS SE UNEN... EN COMIDA ● En la edición 17 de la reunión de las 300 personalidades con mayor influencia en el país, que organiza la revista Líderes Mexicanos se dio cita a corrientes políticas que hoy están enfrentadas. En la comida estuvo Roberto Gil Zuarth, Ricardo Anaya, Margarita Zavala, el presidente del PRI, Enrique Ochoa, y Lorenzo Córdova, titular del INE, entre otros. MANUEL DURÁN FOTO: CUARTOSCURO

#PARÁLISISLEGISLATIVA

Margarita da espaldarazo a su dirigente

Está en riesgo ley de Ingresos

● La aspirante a la candidatura

l

ERNESTO CORDERO ADVIRTIÓ QUE EL CONFLICTO EN SAN LÁZARO PONE EN VILO EL PAQUETE ECONÓMICO POR IVÁN RAMÍREZ Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La parálisis legislativa promovida por los diputados del PAN, alineados con Ricardo Anaya, pone en riesgo la operación del país debido a que sin la instalación de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados no hay quien reciba el paquete económico ni quien discuta la ley de ingresos para el próximo año. “Todo eso ha provocado por actuar con irresponsabilidad y por apropiarse de la instalación

2 DÍAS DE RETRASO LLEVA LA INSTALACIÓN.

209 VOTOS TUVO EN CONTRA LA MESA DIRECTIVA.

FOTO: EDGAR LÓPEZ

de una de las instituciones de este país que es la Cámara de Diputados”, dijo el presidente del Senado, Ernesto Cordero. El senador Cordero, quien también fuera secretario de Hacienda y Crédito Público durante la administración del presidente Felipe Calderón, explicó que la parálisis legislativa en San Lázaro impide la recaudación de impuestos el próximo año. “Sí sería una crisis inédita en México como nunca la hemos visto y como nunca antes nos

#CRISIS

Berrinche de Anaya, sin razón POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

REUNIÓN. Enrique Ochoa y Joaquín Coldwell, ayer a la salida de un restaurante en Polanco. l

El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa, criticó las incongruencias de su homólogo del PAN, Ricardo Anaya, y aseguró

SE ROMPE EL PRD l El sol azteca en el Senado enfrenta la posibilidad de una nueva ruptura.

CLAVE. Cordero, en el Senado.

CONFLICTO

Sí sería una crisis inédita en México, como nunca la hemos visto”. ERNESTO CORDERO SENADOR

l No hay un acuerdo sobre quién será su nuevo coordinador.

l Adolfo Romero y Martha Palafox están analizando la posibilidad de dejar la fracción

la hemos imaginado”, sostuvo. Advirtió que la eliminación del pase automático no será una "ficha de cambio" para que se pueda instalar la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, por lo que exhortó a los diputados federales a dar solución al problema, “ellos pueden resolver su propio problema, no veo por qué el Senado tenga que ser parte de

que la crisis legislativa en San Lázaro no tiene razón de ser, pues no discute lo referente al nombramiento del fiscal. “Recordemos que Ricardo Anaya está haciendo la parálisis en la Cámara, que no puede resolver el argumento principal que él pone como pretexto”, dijo Ochoa tras reunirse con el secretario de Energía, Pedro Joaquin Coldwell, en un restaurante de Polanco y donde también ocurrió una reunión de gobernadores panistas, convocados por el mandatario de Querétaro, Francisco Domínguez.

No podemos permitir que México sea rehén del oportunismo”. ENRIQUE OCHOA DIRIGENTE DEL PRI

presidencial por el PAN, Margarita Zavala, y el ex dirigente nacional del partido, Gustavo Madero, respaldaron a su dirigente nacional, Ricardo Anaya, en la decisión de que la bancada panista votara en contra de la instalación de la Mesa Directiva en San Lázaro. Para Zavala, la "desobediencia civil tiene que ver con una serie de procesos previos, es parte de una estrategia", en tanto Madero respaldó a Anaya al señalar que la medida responde a los acuerdos que se suscribieron. RICARDO ORTIZ

este conflicto, pues en el Senado no hay conflicto, estamos instalados y funcionando”. De acuerdo con el senador, el principal peligro es la falta de mecanismos financieros para que el país se haga de recursos para pagar escuelas, hospitales, pagar la construcción de carreteras y cualquier tipo de inversión pública.

Ocho Reza reiteró que desde 2012, Anaya ha estado relacionado con alguno de los órganos que han decidido en distintos momentos el avance del supuesto pase directo de procurador a fiscal y que en ningún momento se opuso a ello hasta ahora que fue señalado por el crecimiento de su patrimonio. “Su incongruencia y la cortina de humo que está presentando es lo que tiene (fracturada) a la Cámara de Diputados su mesa directiva y no podemos permitir que México sea rehén del oportunismo político”, dijo.


PAÍS 05

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PROPUESTACONJUNTA

Piden un procurador de consenso EL SNA CONSIDERA QUE LOS REPRESENTANTES POPULARES DEBEN EVALUAR SU PERFIL POR LUIS ALONSO PÉREZ

5 MIEMBROS DEL SNA FIRMARON LA CARTA.

2 PETICIONES FUERON INTERPUESTAS.

LUIS.PEREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) pidió al presidente Enrique Peña Nieto que se nombre un procurador general de la República “de transición y de consenso”, que con el mismo carácter se convierta en fiscal general de la República. Así lo dio a conocer el comité a través de una carta firmada por sus cinco integrantes: Jacqueline Peschard, Mariclaire Acosta, José Octavio López Presa, Luis Manuel Pérez de Acha y Alfonso Hernández. La solicitud se da en respuesta a los recientes “cuestionamientos vertidos por distintos actores sociales

¿QUÉ QUIEREN? Nombramiento de un procurador general de la República “de transición”, donde el poder legislativo atienda la opinión ciudadana y garantice honorabilidad. l

l Redefinir el marco constitucional de la Fiscalía General de la República.

sobre la idoneidad del actual procurador”. La misiva también fue dirigida al senador Ernesto Cordero y a la diputada María Guadalupe Murguía, presidentes de las mesas directivas del Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente, al considerar que son los representantes populares quienes deben evaluar el perfil personal y profesional del actual procurador. “El Poder Legislativo debe prestar atención a la opinión ciudadana, en aras de garantizar la honorabilidad, autonomía e independencia que exige el puesto. La legitimidad social de ese funcionario es fundamental”, exponía la carta. El Comité de Participación Ciudadana del SNA también solicitó a través del escrito, que en el periodo de transición que se establezca, se pueda “redefinir el marco constitucional de la Fiscalía General de la República, considerando las propuestas de los diversos actores y grupos sociales”. Esta decisión es particularmente importante –según el comité– en vísperas del proceso electoral de 2018. “Los ciudadanos debemos contar con la seguridad de que el poder público satisfaga los estándares constitucionales para la persecución de delitos, la impartición de justicia y el combate a la corrupción”. Los miembros del comité de Participación Ciudadana aseguran que su propuesta es que con apertura y enfoque plural, se diseñe el perfil del fiscal general de la República que se necesita. FOTO: PABLO SALAZAR

GRITOS. La instalación de la Mesa Directiva en San Lázaro sigue pendiente.

Fiscal acabará con la crisis

PAN, PRD y MC superarán la crisis generada en la Cámara de Diputados, una vez que el PRI retire el pase automático del procurador Raúl Cervantes, a fiscal general. El perredista Jesús Zambrano dijo que este bloque opositor no tiene la intención de secuestrar la instalación de la Mesa Directiva, sino l

de impedir que se designe a un fiscal a modo. Por su parte, Morena, a través de su coordinadora Rocío Nahle, adelantó que se abstendrán en una eventual aprobación de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Explicó que no seguirán el plan del PRI y menos de los partidos que integran el FAD. FRANCISCO NIETO

ALHAJERO #OPINIÓN

SI ESO QUIEREN, AHÍ NOS VEMOS La cúpula panista se siente agraviada por el PRI en la elección de Cordero. Fue, califican, un atropello cavernario

MARTHA ANAYA

l PRI transgredió la línea del consenso democrático -acusan los panistas. Conversábamos con miembros de la cúpula de Acción Nacional. Se referían a la elección de Ernesto Cordero como presidente del Senado. Sus comentarios partían de esta base: Desde 1997, apuntaron (fecha en que por vez primera el PRI perdió la mayoría legislativa), se establecieron una serie de buenas prácticas, como el respeto al adversario, el respeto a sus decisiones internas, el respeto a las minorías… Bueno, pues todo eso, “¡se vino abajo!”. Se vino abajo, alegaban, cuando Emilio Gamboa descalificó la propuesta del PAN para encabezar la Mesa Directiva del Senado, rompiendo así con un principio fundamental: “El respeto al adversario y a las prácticas de 20 años de la pluralidad política”. Más aún, agregaban: “¡Es insólito!, que hayan regresado el reloj democrático al imponer propuestas que no son respaldadas por el Grupo Parlamentario”. Las voces de los generales azules resonaban indignación. Denunciaban: “Hay un agravio, un agravio a la institucionalidad democrática”. Otros iban más allá: “¡Fue un atropello cavernario!”. Y finalmente advertían: “El PRI tendrá que valorar a dónde quieren llegar al romper con el RECONOCEN consenso democrático… Pero si QUE SE VIVE quieren ir ahí, ahí nos enconUNA LUCHA traremos”. DE PODER -¿Y a dónde lleva ese camino? -A afectar la legitimidad de gestión, primero, y la legitimidad de origen, después, porque va a impactar el proceso electoral. Ésa es su posición. Así miran, desde la cúpula blanquiazul, lo sucedido en el Senado (y que derivó en otro conflicto en la Cámara de Diputados). Por lo demás, reconocen que lo que se está viviendo en el terreno político en los últimos días “es la lucha por el poder, donde la fuerza dominante busca entrar en las mejores condiciones a la lucha por la Presidencia de la República”. ••• UN PROCURADOR DE TRANSICIÓN.- La temperatura aumenta en torno a Raúl Cervantes. Ayer, el comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción pidió al presidente Enrique Peña Nieto y al Senado de la República un procurador de transición: a la letra, le solicitaron “evaluar la pertinencia de nombrar un procurador general de la República de transición y de consenso, que con el mismo carácter se convierta en fiscal general de la República”. Y el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl González Pérez, exhortó a su vez a los senadores a buscar que la Fiscalía General de la Nación sea “independiente, autónoma y eficaz”. ••• GEMAS: Obsequio de Manlio Fabio Beltrones sobre la falta de acuerdos para nombrar la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados: “Confío en que tengan el talento para llegar a una solución. Lo único que sí me preocupa es que todo acuerdo debe estar sustentado en el respeto a la palabra y no puede haber actos legislativos a capricho o a modo”.

-E

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

TOUCHÉ #OPINIÓN

QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE El Frente Ciudadano por México nace insultando nuestra inteligencia. Se autodefine como un frente no electoral

BENEFICIOS QUE SE HAN ALCANZADO EN ESTA ADMINISTRACIÓN

l Hacienda destaca en su documento los logros de las reformas, entre ellos, la reducción de la tarifas de telefonía celular y fija, así como en el usi de internet. Otro de los aspectos es el crecimiento económico.

ALEJANDRO CACHO

a Cámara de Diputados, uno de los tres Poderes de la Unión, está paralizada. La razón, supuestamente, es la disputa por evitar que el procurador general de la República pase automáticamente a ser el primer fiscal general. En otra pista, se concretó el primer paso del frente opositor conformado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. Además, parece que ya olvidamos los cuestionamientos al enriquecimiento aún no explicado de Ricardo Anaya, quien, curiosamente, es el protagonista común en todo este enredo. La orden de Anaya para impedir, cueste lo que cueste, la instalación de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados tiene al país al borde de una crisis constitucional sólo parecida a la que vivimos el 1 de diciembre de 2006, cuando Andrés Manuel López Obrador ordenó impedir la protesta de Felipe Calderón como presidente de México. Pero ése no es el único gesto que asemeja a Anaya con López Obrador. En los hechos, el propio líder panista ha dejado claro que aquellos que no están con él son unos traidores. Igual que AMLO. La apuesta que está jugando Ricardo Anaya es altísima. No ha podido explicar, ni convencer, por qué paraliza a la Cámara de Diputados por un transitorio que él mismo aprobó. Sólo (des) atinó a responder LA APUESTA QUE que “fue un dardo envenenaESTÁ JUGANDO do en una minuta que era muy ANAYA ES compleja y que traía cosas de ALTÍSIMA enorme transcendencia”. ¿Quiso decir que no entendió lo que aprobaba? ¿No leyó completa la minuta? ¿Los diputados no son capaces de tomar las mejores decisiones para el país en asuntos muy complejos y de enorme trascendencia? ¿Por qué, primero, aprobaron el nombramiento de Raúl Cervantes como procurador general de la República sabiendo que es tan cercano al poder presidencial y luego lo bloquean como fiscal general? Por otro lado, el Frente Ciudadano por México nace insultando nuestra inteligencia. Se autodefine como un frente no electoral. ¿Entonces para qué lo crearon? Está clarísimo que su objetivo es eminentemente electoral. Su principal razón de ser es sacar al PRI de la Presidencia y evitar que llegue López Obrador. ¡No hay más! Ahora el reto será darle forma, porque aún quedan muchas dudas sobre cómo funcionará de cara a las elecciones del próximo año. ¿Lograrán ponerse de acuerdo para elegir a un candidato o candidata a la Presidencia? ¿Los integrantes del FCM aceptarán a un candidato presidencial panista o perredista? ¿Cómo explicará Anaya a Zavala, Moreno Valle, Romero Hicks, Ruffo Appel, Derbez y a todos los interesados que ninguno de ellos será candidato del frente al que los llevó? ¿Cómo convencerá a la militancia para votar por un candidato no panista? Todo eso está por verse.

L

BON APPÉTIT: Miguel Ángel Mancera está por decidir la fecha en que dejará la jefatura de Gobierno de la CDMX para buscar la candidatura presidencial. El Frente Ciudadano por México sería su conducto natural, no olvidemos que nunca se ha afiliado a ningún partido político. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA

#RECURSOS2018

Presume SHCP cifras sexenales ENVÍA A DIPUTADOS ESTADO DE LAS FINANZAS, PREVIO A ENTREGA DEL PRESUPUESTO POR FRANCISCO NIETO

8 DE SEPTIEMBRE SE ENTREGA PRESUPUESTO.

0.2% CRECIERON LAS MANUFACTURAS EN EL PAÍS.

70% REPRESENTÓ LA CAÍDA DEL PETRÓLEO ENTRE 2014-2016.

FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la antesala de la entrega del paquete económico 2018, la Secretaría de Hacienda entregó a legisladores del PRI y PVEM un decálogo económico donde enlistan los beneficios de las reformas estructurales y se explica de manera general el momento en el que se encuentra la economía del país. En el documento se asegura que los ingresos tributarios pasaron de 8.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2012 a 13.9 por ciento en 2016. “Los mayores ingresos tributarios han permitido más que compensar la caída de los ingresos petroleros”, detalla el documento. La dependencia federal también presume mayores números de empleos generados en lo que va del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, al pasar la tasa de desocupación de 5.17 en noviembre de 2012 a 3.3 en mayo de 2017. “En lo que va de la administración se han creado 2.8 millones de empleos formales, más de lo creado en las últimas administraciones”, expone. Además, se informa que el número de contribuyentes registrados en el Sistema de Administración Tributaria (SAT) alcanzó la cifra de 4.7 millones

PESOS Y DÓLARES l El desempeño de México a nivel mundial se refleja en la exportación de autos.

l En junio se exportaron 276 mil vehículos ligeros, el menor nivel.

l Las exportaciones a EU se han incrementado de menos de 700 mmdd a más de 1000 mmdd.

l Entre enero y junio de 2017, el país registró 15.6 mmdd de Inversión Extranjera Directa.

Concilian con otras fuerzas ● Con el exhorto al Senado

para discutir el tema del fiscal general, el PRI en la Cámara de Diputados contribuye a distender las diferencias con PAN, PRD y MC, a fin de que este jueves quede instalada la Mesa Directiva de San Lázaro, explicó el vicecoordinador priista Édgar Romo. En entrevista con El Heraldo de México, el priista explicó que ahora es necesario que las demás bancadas pongan de su parte. “Ya se han dado señales de intención de lo que está al alcance de la propia Cámara de Diputados. Nuestro coordinador, César Camacho, exhortó a la Cámara de Senadores a discutir de frente el asunto del fiscal general y continuar con el proceso legislativo”. FRANCISCO NIETO

de personas y el salario mensual promedio fue 5 por ciento mayor al promedio que en la administración anterior. Respecto a la economía mexicana con respecto a la volatilidad financiera internacional, el país tiene un crecimiento sostenido de 3.0 por ciento. En conjunto, destaca el documento, las reformas estructurales han generado una mayor productividad.


PAÍS 07

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DEUDAELECTORAL

Que AMLO pague las multas: PRD ACUSAN QUE LA SANCIÓN FUE DURANTE SU CAMPAÑA PRESIDENCIAL DE 2012 APOYO EN EFECTIVO

Estamos analizando la posibilidad de pedir la reponsabilidad solidaria de los candidatos”. ROYFID TORRES PRD-INE

POR NAYELI CORTÉS Y FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El PRD apeló a la “solidaridad” de Andrés Manuel López Obrador para pagar la multa de 47.7 millones de pesos por el rebase en que incurrió con motivo de la campaña presidencial de 2012. Hoy, el tabasqueño ya no milita en ese partido, pero, como consecuencia de su postulación hace cinco años, el partido del sol azteca fue sancionado con esa cantidad; el PT con 24.8 millones y MC con 22.9 millones de pesos. “Estamos analizando la posibilidad de impugnar para pedir la responsabilidad solidaria de los candidatos que son responsables de justificar sus gastos”, indicó Royfid Torres, representante del PRD ante el INE. Jorge Álvarez, consejero del poder Legislativo por MC ante el INE, adelantó que su partido impugnará la resolución ante

CASTIGO DEL INE El PRI es quien acumuló la mayor multa, con 78 millones 959 mil pesos. l

l El INE multó al PRD con 40 millones 557 mil pesos por rebasar el tope de campaña en 2012.

l La sanción para el PT, por el mismo rubro, fue de 21 millones 89 mil pesos.

l La resolución del órgano electoral advierte que Movimiento Ciudadano se excedió 19 millones de pesos en el presupuesto para gastos de campaña.

el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Externó su molestia por la aplicación de una multa, en vísperas de que comience el proceso electoral 2018. “Con esto se demuestra la absoluta ineficacia en el sentido de que un proceso electoral que sucedió en 2012, esté siendo sancionado ahora”, dijo. El pasado 2 de mayo, El Heraldo de México publicó que el INE había olvidado cobrar la multa por el rebase del tope de gastos de campaña de López Obrador en 2012. Ello, pese a que el tribunal había resuelto la última impugnación sobre el caso en agosto de 2016. Posteriormente, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que las multas serían aplicadas antes el inicio del proceso electoral 2018. Esta promesa se cumplió el pasado 5 de septiembre, aunque los partidos comenzarán a pagar hasta después de la jornada electoral del 1 de julio del próximo año. EL PRI TAMBIÉN IMPUGNARÁ El Consejo General del INE también multó con 78.9 millones de pesos al PRI por gastos no reportados o no comprobados de la campaña de diputados federales de 2012; el INE detectó un rebase de dos millones 751 mil 66 pesos. Alejandro Muñoz, representante suplente del PRI ante el INE, anunció que su partido impugnará la multa. Consideró necesario que el INE inicie el proceso electoral de 2018 con reglas claras en materia de fiscalización. “Que haya claridad, que no interpreten como ocurrió con la contabilización de gastos de representantes de casilla en Coahuila”, consideró.

FOTO: ESPECIAL

AMLO ESTÁ DE GIRA EN REINO UNIDO

● El presidente de Morena, se reunió con Jeremy Corbyn, dirigente del Partido Laborista, en su reciente visita al Parlamento de Reino Unido. En su cuenta de Twitter, mencionó que en el encuentro compartió su proyecto de nación para México. REDACCIÓN

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

DANTE QUIERE A MONREAL, PERO… ¿Y la señora Alejandra Barrales permitirá que le arrebaten esa candidatura que tiene en la bolsa?

LUIS SOTO

lgunos analistas, bisoños y no bisoños, afirman que Ricardo Monreal, quien sigue medio encabronado porque Andrés Manuel no quiso dar el dedazo a su favor para que fuera el candidato al gobierno de la ciudad de México en 2018, podría ser el abanderado del Frente Ciudadano por México que formaron el PAN, el PRD y MC. Incluso consideran que podría ganarle a Claudia Sheinbaum. Pero los observadores políticos preguntan: ¿Y la señora Alejandra Barrales permitirá que le arrebaten esa candidatura que prácticamente tiene en la bolsa? ¿Cancelará su programa de giras artísticas que está realizando – no para promover el susodicho frente, sino para “placearse” ella– por todas las delegaciones de la “City”? ¡Por supuesto que no va a dejar que se le escape la liebre, verdad! Y menos a estas alturas en que la “señito Ale” es la mejor posicionada de las casas de apuestas, y la más competitiva, por arriba de Patricia Mercado, Armando Ahued, Salomón Chertorivski, por el lado de sus “compatriotas”, y de la panista Mariana Gómez del Campo, quien no inspira a nadie. De los apuntados por el PRI no hablamos, porque hasta la fecha no hay ninguno que quiera hacer el ridículo. Mejor aún para la señora Barrales, es que una vez que Andrés Manuel bajó del caballo TAMBIÉN a Monreal, tendrá la oportuniTIENE EL AVAL dad de “darse un quien vive” con DE MARCELO la señora Sheinbaum, y en un EBRARD descuido “la pone a temblar de miedo”, dicen sus seguidores. Además, supuestamente en el Frente Ciudadano por México ya tenían “arreglado” que la candidata sería Alejandra, dicen los enterados. Pues sí, pero después del berrinche del delegado de Cuauhtémoc, a Dante Delgado, dueño del partido Movimiento Ciudadano y “cuatacho” del alma de Ricardo, se le ocurrió sugerir a éste para “la chica”; incluso le consiguió la bendición del “Carnal” Marcelo, con el argumento de que con Monreal ganan “de calle la City”. Se les olvida a ambos promotores, que Monreal sin López Obrador no es nada ni nadie, sólo un simple jefecito de la Delegación Cuauhtémoc. Y por si lo anterior no fuera suficiente, el señor delegado “tiene tanta ropa tendida”, dicen sus detractores, que no les conviene hacerlo su abanderado; por eso el tabasqueño reculó, y prefirió dar el dedazo por Claudia. Para los espectadores sería interesantes ver a las señitos “Ale” y “Claus” agarrarse de las greñas, perdón, disputarse el gobierno de la Ciudad de México. Bueno, si a “Claus” no le pasa lo que a Delfina Gómez en el Estado de México, quien en los debates se quedó perpleja por el “bombardeo” de sus contrincantes, si será un buen espectáculo. Vamos a ver cómo procesan este asuntito en el Frente Ciudadano por México, que promete combatir la corrupción la pobreza, a impunidad y la inseguridad, para que todos los habitantes de México seamos felices. ¡No se hagan bolas! Ricardo Monreal no va a dejar Morena. Lo único que está buscando con su berrinche es asegurar una secretaría de Estado en el próximo sexenio, si gana el “Peje”, claro.

A

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


08 PAÍS

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#GOBERNADOREDOMEX

CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN

LEY DE INTELIGENCIA MILITAR Las Fuerzas Armadas cada vez están más expuestas a la indefensión legal frente a sus acciones. Necesitan un marco jurídico

GERARDO RODRÍGUEZ

as secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada han profesionalizado en los últimos años sus instancias de inteligencia y compiten de manera positiva con las áreas civiles en el Cisen y Policía Federal (PF). En Sedena quien lleva la parte de inteligencia militar es la Sección Segunda (S-2) del Estado Mayor, además de que recibe información de la S-7 dedicada a las operaciones contra el narcotráfico y la S-8 de contraterrorismo. En la Marina se decidió crear una Unidad de Inteligencia Naval que pudiera concentrar la mayor parte de la información estratégica durante el sexenio del presidente Felipe Calderón. A diferencia del Cisen y de la PF, que cuenta con un respaldo jurídico para llevar a cabo sus legítimas acciones de inteligencia a través de la ley de Seguridad Nacional de 2005, nuestras Fuerzas Armadas no cuentan con una ley de inteligencia militar. Las iniciativas de ley de seguridad interior buscan corregir este déficit, sin embargo, se tiene una fuerte oposición política y de algunos sectores de la sociedad civil. A pesar del tremendo apoyo de la opinión pública a nuestras Fuerzas Armadas, todavía hay sectores reacios a otorgarles facultades legales ES NECESARIO que legitimen mayor poder REFORMAR político, económico y de inteEL SISTEMA ligencia. DE SEGURIDAD En las grandes potencias deNACIONAL mocráticas, con instituciones de seguridad civiles fuertes, las agencias de inteligencia militares recaban principalmente información en el exterior. En las dictaduras, las agencias militares operan también en el interior. México tiene un serio problema, no ha fortalecido las instituciones civiles de seguridad, tiene un pírrico control legislativo y judicial de estas dependencias y necesita del apoyo de las Fuerzas Armadas para combatir amenazas que surgen al interior de nuestras fronteras. El país se encuentra atrapado en su inacabada transición democrática. Es necesario reformar el sistema de seguridad nacional de manera integral. Los proyectos de ley de seguridad interior se quedan cortos y pueden significar serias amenazas a los derechos humanos. Nuestras Fuerzas Armadas cada vez están más expuestas a la indefensión legal frente a sus acciones. Necesitan un marco jurídico, pero se requieren controles democráticos fuertes que funcionen. Es terrible que 2017 pueda ser el año más violento y probablemente el de mayores bajas humanas de nuestros soldados y marinos. La situación que viven nuestras Fuerzas Armadas es responsabilidad de todos. De los gobernadores, partidos, Congreso y de la sociedad civil. Pero también de las Fuerzas Armadas. Necesitamos más diálogo entre civiles y militares si queremos resolver el problema de inseguridad que vive el país. Estoy de acuerdo con una ley de inteligencia militar sí se fortalecen los controles políticos al poder militar que reclama justamente el Alto Mando.

Rinde su informe del adiós

EL MANDATARIO RESALTÓ LOS PROGRAMAS, OBRAS Y ACCIONES REPRESENTATIVAS DE SU GESTIÓN

En el sexenio entregaron 1.6 millones de apoyos a mujeres

Rehabilitaron y modernizaron 7 mil kilómetros de carreteras

Colocaron más de 10 mil cámaras de vigilancia en dos centros de mando

ERUVIEL ÁVILA ABORDA TEMAS CUMBRE DE SEXENIO; ADMITE QUE LAS ACCIONES EN CONTRA DEL CRIMEN FUERON INSUFICIENTES

L

ERUVIEL: FIN DE GESTIÓN POR TERESA MONTAÑO TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, presentó su sexto y último informe de labores, en el que admitió que a pesar de los esfuerzos de su gobierno por combatir la inseguridad que aqueja a los mexiquenses, sus acciones no fueron suficientes, además de declararse tan indignado con la corrupción “como la gente”. Abordó diversos temas, desde educación hasta turismo; señaló que el proceso electoral del 4 de junio fue ejemplar y le deseó suerte a su sucesor, Alfredo Del Mazo. El mandatario agradeció el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y de los alcaldes, así como de su esposa María Irene Dipp. Al final, se refirió a los mexiquenses, a quienes dijo: “que Dios los bendiga”. Tras abrir su “teleinforme”, transmitido desde el Teatro

RECONOCIMIENTO

Agradezco al presidente Enrique Peña Nieto su invaluable apoyo, (...) a sus paisanos”. FEMINICIDIOS

El tema que más me duele es la violencia contra la mujer. Quien toca a una mujer es un cobarde.” ERUVIEL ÁVILA GOBERNADOR DEL EDOMEX

Morelos por el Sistema de Radio y Televisión mexiquense, y con el formato talk-show con el que innovó hace cuatro años, se refirió de inmediato el tema de seguridad, en el que destacó que como resultado de operativos respaldados por el Ejército y la Policía Federal, se logró sacar a tres municipios de la lista de las jurisdicciones con los mayores índices delincuenciales del país: Tecámac, Tultitlán y Chalco.

Comentó, sin embargo, que el objetivo es que ningún municipio de la entidad esté dentro de ese listado, al tiempo que reconoció que le faltó por hacer. “Son acciones que aunque grandes, reconozco que no han sido suficientes”, señaló de frente a la audiencia que lo sintonizó anoche y a la que le dijo: “En materia de seguridad dimos la cara y también dimos resultados”. Relajado, con un manejo de cámaras en algunos momentos atropellado y con algunos cortes en la transmisión, reiteró los logros que difundió a lo largo de su gira del adiós, en los que destacó que el Estado de México se encuentra por debajo de la tasa nacional de homicidios, con 6.67 por cada 100 mil habitantes. Añadió que en su gestión se emitieron 95 sentencias condenatorias contra feminicidas y que su gobierno fue el primero en implantar una alerta de género en 11 municipios, tema en el que fue cuestionado por organizaciones como el Observatorio Ciudadano. Este jueves, a las 20:00 horas, se transmitirá una mesa de diálogo con periodistas y tuiteros, en la que contestará preguntas de la audiencia. FOTOS: ESPECIALES

GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL

PRESUME LOGROS

l

MENSAJE. El gobernador estuvo en el Teatro Morelos con su esposa, María Dipp, y ciudadanos.


PAÍS 09

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

l EUFORIA. El mandatario y su esposa recorrieron las instalaciones de la empresa China.

DETALLES ALIBABA 1 l El acuerdo se enfoca en las pequeñas y medianas empresas.

l

SELLO. El presidente Peña Nieto y el empresario Jack Ma presenciaron la firma del convenio entre la SE y Alibaba. 2

#E-COMMERCE

México y Alibaba firman acuerdo SE CAPACITARÁ DIRECTAMENTE A LAS PYMES MEXICANAS PARA QUE USEN LA PLATAFORMA POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto y el director de la empresa Alibaba, Jack Ma, concretaron un acuerdo para impulsar el comercio electrónico de las pequeñas y medianas empresas mexicanas (Pymes) a nivel internacional, en el que, además, la empresa capacitará a los involucrados en el manejo de sus plataformas logísticas y en las de pago. Con la ausencia del secre-

1700 MDD FACTURA ALIBABA AL AÑO.

4 MILLONES DE PYMES HAY EN MÉXICO.

tario de Economía, Alibaba y el gobierno mexicano firmaron dicho acuerdo, en el que Peña y Ma sólo fueron testigos. Dicho acuerdo forma parte de una estrategia de la Presidencia de la República para promover la política interna y aperturala ante nuevos mercados a fin de consolidar los productos hechos en México, lo que desde el inicio de su administración ha buscado el presidente Peña Nieto. “Con la asociación de Alibaba, podremos expandir las exportaciones de México en China y, al mismo tiempo, que se mejore el conocimiento de las empresas mexicanas en el comercio electrónico y el comercio transfronterizo”, declaró el mandatario en su visita a las instalaciones del consorcio

FOTO: CUARTOSCURO

#INDEPENDENCIA

ENSAYAN EL DESFILE PARA EL 16 DE SEPTIEMBRE ● Vidal Francisco Soberón, secretario de Marina, y

Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional, presidieron la ceremonia del pase de revista de los agrupamientos de la Armada de México, Fuerza Aérea Mexicana y otros, que participarán el 16 de septiembre en el desfile militar en la plancha del Zócalo capitalino. REDACCIÓN

en la ciudad china de Hangzhou. “El lugar todavía conserva el garaje donde se reunían Jack Ma y sus amigos cuando eran más jóvenes para emprender este negocio hace 18 años y que se convirtió en lo que hoy podemos apreciar”, explicó el mandatario al final del recorrido. Agregó que le asombró el crecimiento de Alibaba, que en sólo 13 años alcanzó ventas que a Walmart le costaron 54 años. Por su parte, Jack Ma reafirmó que Alibaba se compromete a capacitar a las pequeñas empresas donde está incursionando, ya que la mayoría son países en vías de desarrollo, como México, para que puedan aprovechar las ventajas de la tecnología y las transacciones comerciales que se pueden hacer desde su

l La empresa Alibaba se ubica en la ciudad de Hangzhou.

3 La firma impulsa la diversificación política y los mercados. l

4 l La empresa Alibaba fue creada hace 18 años por Jack Ma.

5 l La visita del presidente se dio en el contexto del TLCAN.

EL PROTOTIPO QUE VOLARÁ A MARTE

EXPANSIÓN

Con la asociación de Alibaba expandiremos las exportaciones de México a China”. Queremos que se mejore el conocimiento de las empresas mexicanas en el comercio electrónico”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

plataforma. El empresario detalló que este acuerdo con la Secretaría de Economía permitirá otorgar asesorías en pagos electrónicos, logística, así como capacitación en análisis del consumidor del mercado chino para facilitar el ingreso de México en la compañía del país asiático. El Presidente disfrutó de un recorrido por las instalaciones de la empresa guiado por el mismo Jack Ma, donde lo acompañaron los secretarios de Educación, Aurelio Nuño, y de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, además de su esposa, Angélica Rivera. Con este evento, el Presidente mexicano cerró su gira por China donde fue invitado a la novena Cumbre de BRICS para participar en el Diálogo de Economías Emergentes y Países en Desarrollo, donde además compartió pánel con los líderes de Brasil, Rusia, India, China Tailanda, Sudáfrica, Tayikistán, India, Egipto y Guinea. Ayer volvió a la Ciudad de México para continuar sus actividades.

#CIENCIAYTECNOLOGÍA

● María Regina Apodaca, estudiante de la Facultad de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presentó el modelo a escala del helicóptero que volará próximamente a Marte y que ella desarrolló en un centro de la NASA. REDACCIÓN

FOTO: CUARTOSCURO


La frase del día

“(¿ Lo decepciona la actitud del presidente Donald Trump?) No es mi novia, no soy su novio”.

LA NUEVA LÍDER POLÍTICA DE LA CIUDAD

VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIA

POR: JESÚS VALENCIA DIPUTADO FEDERAL @VALENCIA_GUZMAN

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Como servidora pública demostró su calidad y fortaleza, supo realizar su labor eficaz y eficientemente LA BUENA

●María Regina Apodaca, estudiante de Física en la UNAM. Diseñó un helicóptero que fue seleccionado por la NASA para sobrevolar Marte en 2020. Se espera que realice 10 despegues en el planeta rojo.

EL FEO

LA MALA

● Dilma Rousseff, ex presidenta de Brasil. Ayer, un juez le fincó, junto a Luiz Inacio Lula da Silva, nuevos cargos en su contra, en medio de una investigación que se les sigue por actos de corrupción.

● Carlos Gómez Cota, alcalde de Empalme, Sonora. Clausuró una planta de la CFE inaugurada por el presidente Peña Nieto en mayo. Los permisos estaban vencidos y no tenían uso de suelo correspondiente.

RESCISIÓN DEL DACA Y EL FUTURO DE LOS DREAMERS AZUL ETCHEVERRY ARANDA DIPUTADA FEDERAL @AZULETCHEVERRY

En la actualidad, este programa ampara a 790 mil 77 migrantes indocumentados, de los cuales poco menos del 80% son mexicanos

“Es imperante que el gobierno mexicano atienda esta situación y a través de argumentos diplomáticos vele por los intereses”.

Este martes, en una controvertida decisión, el presidente de Estados Unidos de América, Donald Trump, puso fin a la orden ejecutiva DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia). Dicha orden fue establecida por el ex presidente estadounidense Barack Obama como un remedio migratorio temporal, consistente en diferir, por un lapso de dos años, mediante un permiso de trabajo, el proceso migratorio de remoción de aquellos inmigrantes indocumentados llegados en la infancia. En la actualidad, este programa ampara a 790 mil 77 inmigrantes indocumentados, conocidos como dreamers, de los cuales poco menos de 80% son mexicanos. Si bien desde su campaña presidencial, el actual mandatario prometió eliminar este programa, al día de hoy, la rescisión del mismo genera más polémica, ya que posee una gran aceptación entre los estadounidenses —con 63% en la población adulta y hasta 89% entre los hispanos—, independientemente del precepto en el que los dreamers no son responsables directos de su condición migratoria. Por otra parte, estimaciones dadas a conocer por CNN Money y el Left-Leaning Center for American

Progress señalan que, de eliminarse el programa, habría un detrimento en la fuerza laborar documentada (800 mil personas, aproximadamente.) lo que se traduce en una pérdida de casi medio billón de dólares en los próximos 10 años. El mandatario exhortó al Congreso a encontrar en un lapso máximo de seis meses alternativas para gestionar una ley que le conceda a esta población vulnerable una protección migratoria a largo plazo. No obstante, es imperante que el gobierno mexicano atienda esta situación y a través de argumentos diplomáticos, vele por los intereses fundamentales de nuestros connacionales y sea un portavoz de los beneficios que los mexicanos brindan en la economía, cultura y sociedad de ese país. En ese sentido, celebro todas las acciones preventivas recientemente anunciadas por el gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto para enfrentar estas medidas. En particular, las ejecutadas a través de la red consular, como las bolsas especiales de trabajo en México para dreamers, el acceso al Crédito Joven, la oferta de becas en México, así como su incorporación al sistema educativo nacional a partir de la revalidación inmediata de estudios y la afiliación al Seguro Popular. Finalmente, deseo invitar a nuestros connacionales en Estados Unidos a que se acerquen a su consulado más cercano, se informen acerca de la situación migratoria actual y conozcan sus derechos.

“Ella recibió gran presión política en ese entonces, pero su capacidad la hicieron salir avante y concluir los proyectos que se le encomendaron”

En 2002 presencié una entrevista que me impresionó gratamente, la BBC transmitía un programa llamado HARDtalk que en esa época conducía el periodista Tim Sebastian, el formato consistía en llevar al límite a los entrevistados con base en preguntas resultado de investigaciones periodísticas serias y extensas. Por la producción británica desfilaban lo mismo políticos europeos, africanos, y de medio oriente, muchos de ellos fueron apabullados por su conductor. Mi asombro comenzó cuando supe que tendría como invitada a la doctora Claudia Sheinbaum. La doctora Sheinbaum comenzó la entrevista en un perfecto inglés, defendió la gestión del licenciado López Obrador con vehemencia. Desarrolló con absoluta solidez el plan para mejorar el medio ambiente que incluyó restricciones a las emisiones y el contenido de plomo y azufre en la gasolina, el desarrollo del Metrobús, la instalación de semáforos computarizados y la inversión en un mejor transporte público, entre otros objetivos. Pero mi sorpresa creció cuando con aplomo respondió las críticas sobre que el alcalde de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, había presentado un proyecto de 900 millones de dólares para atraer el voto de la clase media, propietaria de automóviles, antes de las elecciones presidenciales de 2006. Fue demoledora la seguridad y contundencia de sus respuestas, defendió como ninguna al gobierno y al jefe de Gobierno. Ella recibió gran presión política en ese entonces, pero su capacidad la hicieron salir avante y concluir los proyectos que se le encomendaron. La doctora Claudia Sheinbaum será la candidata de Morena a la jefatura de Gobierno de la CDMX, es la mejor opción. La suma de Martí Batres y Mario Delgado a su proyecto político la consolida como la nueva líder en la Ciudad de México. Con el pasado proceso de selección se evidenció que se equivocaron los asesores de Ricardo Monreal, no dimensionaron la potencia de la doctora y su candidatura. Decidieron ir a una competencia que no les favorecía, creyendo a ciegas que se podía revertir el resultado con robocalls, espectaculares, redes sociales y presupuesto. No entiendo cómo no reconocieron la historia de la doctora Sheinbaum y la Ciudad de México. Una mujer formada en los debates académicos y políticos desde la universidad, entrenada para confrontar ideas. Científica reconocida y académica exitosa. Como servidora pública demostró su calidad y fortaleza, supo realizar su labor eficaz y eficientemente. Siempre estuvo apoyando a AMLO, así en la construcción del partido como en la defensa del petróleo. La mancuerna AMLO-Claudia son la opción más potente en la CDMX, seguro ambos ganarán la ciudad. La doctora Sheinbaum aportará liderazgo y visión a la metrópoli, además certidumbre a los mercados.


PAÍS

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

FOTO: CUARTOSCURO

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

CANCELA SENADO FICHA DE CAMBIO Habrá que conocer las razones de Eukid Castañón y otros cinco legisladores sobre por qué no llegaron a la sesión ●

DEBATE. Lorenzo Córdova, titular del INE , el martes durante una sesión extraordinaria.

#REVÉSALPRI

INE tira candado antichapulines CONSEJEROS CONSIDERARON QUE LA MEDIDA RESTRINGE LOS DERECHOS A SER VOTADO POR FRANCISCO NIETO

30 POR CIENTO A CANDIDATURAS JÓVENES SE APROBÓ.

10 AÑOS DE MILITANCIA SE REQUERÍA PARA SER CANDIDATO.

212 EL ARTÍCULO QUE PROHIBÍA LOS CHAPULINES.

FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE invalidó la reforma al artículo 212 de los estatutos del PRI que prohibía los chapulines plurinominales, es decir, brincar de un cargo a otro por esa vía. A su vez, confirmaron los cambios al artículo 181 que dan vía libre al partido para postular a un externo como candidato presidencial y el retiro de los 10 años de militancia. Estas propuestas fueron aprobadas por la asamblea del PRI, el 12 de agosto. El proyecto de resolución, elaborado por la dirección ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos proponía validar todas las reformas realizadas por el PRI a sus Estatutos, Programa de Acción y Declaración de Principios.

DEFINEN CALENDARIO ELECTORAL ● Los partidos tendrán hasta el 14 de octubre para definir el método para seleccionar a sus candidatos y hasta el 20 de febrero de 2018 para seleccionarlos, de acuerdo con

LA ASAMBLEA l La asamble Nacional es el máximo órgano del PRI .

l Se encarga de emitir y reformar los documentos básicos del partido.

l Cada tres años se relaiza una asamblea con delegados de todos los estados.

l Define las políticas y las líneas de acción a seguir.

el calendario sobre precampañas que aprobará el INE. A más tardar el 17 de octubre, las fuerzas políticas tendrán que comunicar al instituto el método por el que optaron y los criterios que implementarán para garantizar la paridad de género. Los partidos que pretendan coaligarse tendrán hasta el 14 de diciembre para registrar sus

Sin embargo, el consejero Marco Baños, presidente de la comisión de prerrogativas, consideró inconstitucional el candado impuesto a los chapulines plurinominales y recordó que había una resolución de la Sala Regional Toluca (dependiente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) que había invalidado una reforma similar incluida en los estatutos del PRD. El consejero Benito Nacif secundó su posición, por considerar que esa reforma “restringe de forma injustificada derechos políticos como votar y ser votado”. La consejera Pamela San Martín rechazó esa posición y consideró que, si ese era argumento, entonces, tendría que invalidarse el requisito que obliga a los priistas a estar al corriente en el pago de cuotas para aspirar a algún cargo. Entre los promotores del candado contra chapulines están la aspirante presidencial Ivonne Ortega, el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz y el diputado local, Encarnación Alfaro.

convenios ante el instituto. Las precampañas se realizarán del 14 de diciembre de 2017 al 11 de febrero de 2018. Las campañas comenzarán el 30 de marzo de 2018 y concluirán el 27 de junio. Del 14 de diciembre de 2017 al 20 de febrero de 2018, los partidos deberán capturar los datos de sus precandidatos. NAYELI CORTÉS

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l siguiente mensaje sobre la eliminación del pase directo del procurador a la Fiscalía General de la Nación la dio el panista Ernesto Cordero, presidente del Senado: “No hay ficha de cambio. Que se instale la Mesa Directiva y empiece a funcionar la Cámara de Diputados, luego que presenten su propia iniciativa, la voten en San Lázaro y nos la envíen”. –¿Van a instalar la Mesa Directiva como pide Cordero o habrá más días de parálisis legislativa?– pregunté vía whatsapp al otro panista que coordina la fracción en San Lázaro, Marko Cortés. –Depende del PRI–gobierno cuánto tiempo se quiera tardar en discutir y aprobar la iniciativa para mandarla a la Cámara de Diputados– contestó cerca de las 7 de la noche. –¿Hasta que salga del Senado harán la instalación? –Esperamos un compromiso claro y la garantía del gobierno federal, así como del PRI en el Senado– escribió y se despidió. También Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, me dijo que se sostienen en el acuerdo del Frente compuesto por su partido, PAN y PRD. Rocío Nahle, coordinadora de Morena, hoy apareció diferente. NO HAY FICHA Dejó de vacilar con el papel DE CAMBIO, DIJO que jugaría su fracción de 48 EL SENADOR diputados sobre la instalación CORDERO y que pudo mover la balanza en favor del PRI, la cual con algunas ausencias de legisladores del PAN y PRD habrían vencido al Frente. Panistas de Puebla, por ejemplo, no estuvieron presentes en la sesión del martes. Habrá que conocer las razones de Eukid Castañón y otros cinco legisladores cercanos a Rafael Moreno Valle sobre por qué no llegaron a la sesión de instalación. Dicho por un par de diputados de Morena a este reportero, Nahle si pensó en algún momento aliarse al PRI como lo hizo su partido en Veracruz, de donde ella es oriunda y tiene influencia sobre el comité estatal. Allá la alianza Primor fue para frenar el desafuero de funcionarios. Tras una llamada la tarde del martes, sin embargo, de Andrés Manuel López Obrador cambió sus intenciones. Este miércoles sí fue enfática: “No vamos a apoyar ninguna designación de ninguna Mesa Directiva”. El jalón de orejas a Nahle, además del costo de asociarse al PRI –México no es Veracruz–, tiene que ver con que en 2015 Morena advirtió que ninguno de los tres años respaldaría ninguna Mesa Directiva porque el partido fue mayoriteado. Los tribunales discutían quitarle el registro al PT, esos diputados juntos con otros del PRD podrían constituir la tercera fuerza y darle la presidencia a Morena en tercer año de ejercicio legislativo, es decir le tocaría en este momento de crisis. El PRI, sin embargo, se puso abusado y prefirió concederle la presidencia de la Mesa a Jesús Zambrano aunque primero tocaba al PRI y hasta al PRD hasta el tercer año, o sea en este periodo. Lo que son las cosas, hoy Zambrano apoya el Frente que impide al priista Jorge Carlos Ramírez Marín asumir la presidencia de la Mesa que continúa vacía.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


12

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 13

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIALES

PERISCOPIO #OPINIÓN

CORTINAS DE HUMO El chico maravilla ordenó a sus diputados un boicot Legislativo para desviar la atención de su enriquecimiento familiar ●

TLALPAN. Bomberos ayudan a los automovilistas que quedaron completamente varados.

#EFECTOKATIA

Se inunda el sur de la CDMX SE SUSPENDIÓ EL SERVICIO EN MB LÍNEA 1; EL METRO MARCHÓ LENTO EN LAS LÍNEAS 1, 2, 3 Y 6 LA AYUDA l La Secretaría de Seguridad Pública desplegó un operativo al sur de la ciudad para ayudar a peatones y automovilistas varados por las fuertes lluvias. l En la delegación Coyoacán se registró un derrumbe, informó Bomberos.

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los efectos del huracán Katia se sintieron en la capital del país. Las fuertes lluvias en la tarde noche provocaron inundación de vialidades primarias, como calzada de Tlalpan, Insurgentes Sur, Periférico y Picacho-Ajusco. Al cierre de esta edición se había activado Alerta Roja en las delegaciones Coyoacán, Xochimilco y Tlalpan, y Naranja en Tláhuac, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero y Magdalena Contreras. Debido a las inundaciones en el sur de la ciudad, se suspendió el servicio en seis estaciones de la Línea 1, que llegaba a la estación Villa Olímpica. Por la falta de servicio, en la estación La Joya, los usuarios fueron auxiliados con un tráiler. Debido a las precipitaciones el Metro implementó la marcha de seguridad en las líneas 1, 2, 3 y 6. También se interrumpió la operación del Tren Ligero, debido a la inundación de las vías. Policías de la Secretaría de Seguridad Pública ayudaron a

● CASCADA. Varias calles del sur se mostraron caudalosas.

7 ESTACIONES DE LA LÍNEA 1 DEL METROBÚS FUERON CERRADAS.

3 DELEGACIONES FUERON LAS MÁS AFECTADAS: TLALPAN, XOCHIMILCO Y COYOACÁN.

DESASTRE. El Periférico fue de los más afectados.

los automovilistas y peatones que quedaron varados. El titular de la dependencia, Hiram Almeida, sobrevoló la zona para hacer un diagnóstico y agilizar el apoyo a la ciudadanía, informó en twitter. En la glorieta de Vaqueritos las lluvias crearon un caudal de agua similar a una cascada. En las inmediaciones de la Alameda Sur también se registraron severas inundaciones. La jefa delegacional de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, informó que la colonia Héroes de Padierna se inundó. También en Xochimilco, el delegado Avelino Méndez, reportó el desbordamiento del río Buenaventura. En Miguel Hidalgo, en Vito Alessio Robles y Jesús Licuona hubo inundación. En Periférico Sur, los automóviles permanecían detenidos debido al nivel del agua.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

strategias mediáticas para desviar la atención sobre información que los desnuda, exhibe y pone en entredicho sus discursos de honestidad y rectitud, aplican los dirigentes del PAN y de Morena, Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente. En el caso del chico maravilla panista armó hasta un boicot que mantiene al Legislativo en una parálisis nunca antes vista y en franca violación constitucional, al no dejar que se instale la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que debió hacerse, a lo mucho, el pasado 5 de septiembre. El pretexto fue que el PRI y sus aliados buscaban aprobar el pase automático del procurador Raúl Cervantes como Fiscal general de la Nación, lo que de hecho avaló Anaya en 2014 y que ahora alega haber hecho porque no se dio cuenta. “Fue un dardo envenenado en una minuta que era muy compleja y que traía cosas de enorme trascendencia”, justificó el lunes. El boicot se da días después de que El Universal publicó que su familia política aumentó su riqueza patrimonial al pasar de seis inmuebles en 2003 a 33 en la actualidad. La riqueza acumulada por él mismo, su esposa Carolina Martínez Franco, sus suegros Donino Ángel Martínez Diez y AMLO INVENTÓ Maribel Natalia Franco, y sus UNA ENCUESTA cuñados José Ángel y Natalia, PARA TAPAR LO pasó de 21.9 millones de pesos DE TLÁHUAC a 308 millones. Y quiso, además, hundir a sus opositores internos: acusó (y tiene al filo de la expulsión del PAN) a sus senadores Roberto Gil, Ernesto Cordero, Javier Lozano, Salvador Vega y Jorge Lavalle, de estar coludidos con el PRI para aprobar el pase automático, aunque ellos ya adelantaron que votarán en contra. Todo porque han sido críticos de la forma en que Anaya usa al partido para apropiarse de la candidatura a la Presidencia en 2018.

E

LA TRAICIÓN DE AMLO A MONREAL En el caso de López Obrador, su maniobra incluyó la traición al político de su partido mejor posicionado para la jefatura de Gobierno: con una falsa encuesta disfrazó su dedazo en favor de Claudia Sheinbaum, dejando fuera a Ricardo Monreal, favorito en 17 de 20 encuestas que se hicieron públicas. ¿Y qué quiso ocultar con esa jugada? El escándalo en el que está envuelto el delegado en Tláhuac, Rigoberto Salgado, investigado por su presunta colusión con el grupo de narcomenudistas, extorsionadores y sicarios, liderado por Felipe de Jesús Pérez Luna, alias El Ojos, abatido por la Marina el pasado 20 de julio. De hecho, la Comisión de Honestidad y Justicia no ha abierto ningún proceso contra el delegado y AMLO ni siquiera se deslinda del delegado cuestionado, sino que hasta se hace acompañar por él en los templetes. Por ejemplo, el domingo, Salgado estuvo en el templete con su líder en el acto que encabezó en el Monumento a la Revolución. Porque tanto el dueño de Morena como el panista Anaya apuestan al olvido, insultando la memoria de los que pretenden gobernar a partir de 2018. RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP


14 PAÍS

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR NOTIMEX PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

CRISIS DEL CONGRESO, HISTORIA DE TRAICIONES Ésta es una crisis provocada por intereses personales; el Presidente y el líder nacional del PAN, los protagonistas

WILBERT TORRE

a historia de la crisis institucional en el Congreso comenzó a gestarse en enero, en Los Pinos, en una reunión bajo la batuta de sus dos protagonistas principales: el presidente Enrique Peña y el presidente del PAN, Ricardo Anaya. Esa noche, Anaya, entonces un asiduo comensal de Los Pinos, pactó la elección del Estado de México y en términos llanos obtuvo la bendición de Peña para postular a Josefina Vázquez Mota, en un doble juego que consistía en asegurar el triunfo del PRI a partir de que Josefina creciera lo suficiente como para volver la elección una competencia entre dos, o lo que sucedió al final: la panista nunca creció, pero pudo restarle puntos a Delfina Gómez, la La maestrita que puso a temblar al dinosaurio. El problema es que cuando Peña y Anaya pactaron, no imaginaron que el perredista Juan Zepeda crecería como lo hizo. Cuando Zepeda creció, Josefina se volvió innecesaria y el gobierno peñista hizo un ligero twist en la historia y cuando nadie lo esperaba, cayó del cielo la revelación de que la Procuraduría General investigaba a la familia de Vázquez Mota. Éste es un instante clave en la historia posterior de la crisis que en estos momentos vive el Congreso. Es la primera vez que Anaya se sintió traicioLAS TRAICIONES nado y respondió que se trataba DE PEÑA Y de una sucia maniobra política ANAYA TIENEN para desprestigiar a la candidata HISTORIA panista. “Así actúa el PRI”, dijo. Peña se había sentido traicionado antes, cuando al inicio de su campaña Josefina Vázquez Mota se le fue al corazón a Peña y al gobierno, acusándolos de corruptos, y a Del Mazo de haber protegido narcos en Huixquilucan. Anaya, un hombre joven con una vieja historia de traiciones, jamás informó a los órganos de gobierno del PAN sobre esa reunión y los acuerdos a los que había llegado con Peña. Después de esa reunión en Los Pinos, en enero de este año, comenzaron a estallar las traiciones. Esta historia reciente es una muestra de cómo de manera repetida las instituciones han sido llevadas a un estado de crisis provocadas por intereses personales: Por parte de Peña, retener a como diera lugar el gobierno del Estado de México y por parte de Anaya imponer su candidatura a la presidencia por el PAN; y Cordero, Gil Zuarth y compañía, por evitar a cualquier costo que Anaya sea candidato. Por acumulación, estos años de pactos y traiciones han transformado uno de los pensamientos más recurrentes de Reyes Heroles –“primero el plan, después el hombre”– en un retrato vulgar de la política de estos días: “Primero el hombre y después las instituciones”. Parecen remotos los tiempos cuando desde la política se defendían los intereses del país y las instituciones. Ahora predominan los intereses personales: Peña imponer a Cervantes y Anaya apropiarse de la candidatura. La crisis del 97, cuando el PRI quiso escamotear la mayoría de la oposición, no tiene nada que ver con esta crisis. Ésta es una crisis institucional provocada por intereses personales.

L

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, convocó a conformar un gran ejército, así como un frente fuerte y solidario para hacer frente a la violencia y castigar a quienes se atrevan a lastimar a las mujeres y a las niñas. De gira de trabajo por Morelia, Michoacán, donde tomó protesta a difusoras y difusores del combate a la violencia contra mujeres y niñas, llamó también a la sociedad a evitar que crezca el machismo. Acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava, recordó que 66 por ciento de las mujeres han tenido en algún momento de su vida violencia de parte del varón, sea ésta de tipo emocional, sexual o económica, entre otras. “Si nos aplicamos todas y todos, vamos a castigar la

# OSORIOCHONG

Pide protección para la mujer FOTO: ESPECIAL

COMPROMISO. El titular de la Segob, ayer, en Michoacán.

violencia contra lo más importante que tenemos: las mujeres de Michoacán, las mujeres de México. " No podemos seguir permi-

tiendo que alguien se atreva a lastimar a las mujeres”, anotó. En México, 43 por ciento de las mujeres ha sufrido violencia de su pareja o esposo.

número de homicidios dolosos registrados en el país, para ser el año el más violento de la historia reciente. En cuanto a la pobreza, también. Vino el Coneval a poner la mesa reportando días antes que ya había disminuido, como para allanarle el camino para que lo retomara en el informe. #OPINIÓN A la vieja usanza, cifras a modo que nada tienen que ver con la realidad, el crecimiento de la pobreza en el medio rural y en las ciudades perdidas de la periferia, muchas ciudades del país. Mencionó que las reformas energéticas han hecho posible la inversión en el sector, aun cuando los gasolinazos de principios del año -que juró nunca iban a volver a suceder- lasPeña Nieto regresó al Palacio timaron el bolsillo de la mayoría de los mexiJORGE Nacional a presentar su canos. Obvio, no de los que ahí le aplaudieron CAMACHO informe, un documento ad hoc El dueño de Morena anda en las mismas, ¿para qué dice que va a designar mediante encuestas a su candidata al Gobierno de la Ciudad de México, si todos sabemos que su ecía mi abuela que el ímpetu método favorito, que destila su esencia antidepor hacer cosas buenas puemocrática, es su dedo índice? Su hasta ahora de llevar a equivocarse, tal incondicional Ricardo Monreal analizando su como versa el famoso dicho, salida del partido. Vaya, vaya. que hoy han trillado hasta el Y también nuestro dirigente del PAN, el otro cansancio en el ámbito poRicardo, Anaya, generando divisionismo en el lítico. interior del partido, que se fue Empiezo con el prolífico gecontra sus senadores pensando nerador de memes, la última de RICARDO ANAYA que iban a votar a favor del pase Enrique Peña Nieto. Regresó al GENERÓ DIVISIÓN automático de Raúl Cervantes informe en Palacio Nacional, EN EL INTERIOR DE como primer fiscal general de con escenario, público y docuACCIÓN NACIONAL la nación, cuando ya algunos mento ad hoc, y lejos de haber hasta notarizaron su rechazo. sido un acto de rendición de Y luego, este aspirante a fiscal, ¿para qué cuentas, pareció un acto faraónico imperial anda comprando Ferraris si no quiere pagar para satisfacer el autoelogio, en el que por tenencia? Y haciendo gala de su extrema homás que intentó contar cosas buenas en un nestidad, lo registra en un domicilio de interés evidente autofestejismo, las cosas malas, que social creyendo que ya la hizo. no se dicen pero que también cuentan, saltaron Por favor, ya no hagan cosas buenas que a carretadas… para cerrar con broche de oro parezcan malas. en merecido viaje a la China Popular para el relax. Queriendo posicionar triunfalismo, sigue DIACRÍTICO: En política, las cosas que se navegando en la justificación, y por más que hacen parecer buenas porque enarbolan plagaron el informe de frases bien construidas, el interés personal, son por esencia malas como ésa de que el fin de la pobreza extrema para proyectos colectivos. No caigan en la se dará en 10 años, todas fueran derrumbadas tentación, porque el viejo y susurrado dicho por la realidad. siempre seguirá confirmando la sabiduría Todo lo que dijo sobre la seguridad se desde la abuela. moronó con el aumento sin precedente del

DIACRÍTICO

NO HAGAS COSAS BUENAS QUE PAREZCAN MALAS

D

WILBERTTORRE@GMAIL.COM

CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM

@WILBERTTORRE

@CAMACHO_JORGE


OTROS SISTEMAS DE ACTUACIÓN POR COOPERACIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO

NUEVO POLANCO

363

HECTÁREAS EN 12 COLONIAS DE MIGUEL HIDALGO.

JUEVES / 07 / 09 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

*Tiene servicios públicos, vivienda, comercio, recreación y turismo.

TACUBAYA

140 HECTÁREAS EN CUATRO COLONIAS

*Parque Veracruz, Plaza Joublanc, la intervención del Mercado Peña Manterola y Mercado Tacubaya.

MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El plan de desarrollo urbano de Tarango abre la puerta a la inversión privada e inmobiliaria, zona que había sido considera de valor ambiental. El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez, reconoció que si bien no existen proyectos definidos, ya fue emitido un acuerdo para el desarrollo en un polígono de predios públicos y particulares. Se pretende aplicar un Sistema de Actuación por Cooperación (SAC) con proyectos y obras de infraestructura, equipamiento y espacio público con ayuda de capital privado. “Hay una definición de la poligonal solamente. Al igual que hemos trabajado en Xochimilco, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y que involucra a Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta. “En esa misma lógica, hemos buscado, a través de los Sistemas de Actuación por Cooperación, conciliar la intensidad de inversión (privada) como ocurrió en Las Granadas (Nuevo Polanco) o Tacubaya”, explicó el funcionario. Tarango, refirió, fue anunciado como zona de valor ambiental, pero físicamente no lo tiene. “Buscamos cómo se puede dar (el desarrollo) en concurso con los particulares, porque son predios particulares. “Hay un predio (propiedad) de la Ciudad de México de 30

HECTÁREAS DE CINCO COLONIAS

*Mejoramiento del mercado 2 de abril y el mercado de San Juan, así como rehabilitación de calles circundantes.

40 hectáreas. 70 por ciento de parque. 30 por ciento desarrollo.

#DESARROLLOURBANO

Le abren la puerta a IP en Tarango YA HAY UN ACUERDO PARA EL DESARROLLO EN UN POLÍGONO DE PREDIOS PÚBLICOS Y PARTICULARES 27 HECTÁREAS TENDRÁ EL PARQUE PROYECTADO.

268

hectáreas, donde se proyecta un parque. En todo lo demás hay que establecer qué obligaciones deberían cumplir (los particulares) para mantener esa vocación de valor ambiental”, acotó Las autoridades ubicaron en Tarango 268.81 hectáreas para desarrollo urbano, según el acuerdo por el que se autoriza un Sistema de Actuación por Cooperación de la zona que

establece los lineamientos generales de intervención. El plan contempla un parque de 27 hectáreas, que permite la filtración de agua, recarga de mantos acuíferos que evite el riesgo de asentamientos irregulares, pero no tiene accesos. Según el diagnóstico, de no intervenir, habrá un deterioro ambiental y urbano, y es necesario proteger la barranca.

TENDRÁ EL PROYECTO DE DESARROLLO PLANEADO.

PULMÓN. La barranca de Tarango se ubica en la delegación Álvaro Obregón y es una área con valor medioambiental; a ella se accede por Las Águilas, Isidro Fabela o el Puente de los Poetas.

317

LA MEXICANA

ALAMEDA CENTRAL, BARRIO CHINO

*Aumento de población: de 48 mil a 114 mil.

POR MANUEL DURÁN

ALAMEDA– REFORMA

#ÁREANATURAL

Es corrupto y torpe: diputado AUTORIZAR DESARROLLOS AFECTA A MILLONES DE VECINOS, ASEGURA FERNANDO ZÁRATE POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La barranca de Tarango es la única fuera del proceso de urbanización y que conserva su vocación medioambiental, por ello, la ALDF exhortó al gobierno capitalino a tomar medidas para evitar la afectación de la zona con valor medioambiental. Fernando Zárate, promovente del punto de acuerdo, calificó la autorización del Sistema de Actuación por Cooperacióncomo un hecho “inconsciente, negligente, torpe y corrupto”. Consideró inconcebible que luego de que se declarara en 2009 como área de valor medioambiental, ahora se quiera explotar de forma urbana. “Se trata del futuro de millones de familias de esa zona de la ciudad”, señaló. El resolutivo pide a la Jefatura de Gobierno entregar la información relacionada con el SAC, además de que pide modificar el acuerdo para respetar las leyes vigentes en materia ambiental. Además, instruye a la Sedema, titulada por Tanya Müller, a dar una opinión sobre las contradicciones presentadas en el decreto, así como un diagnóstico para impulsar políticas que prevengan su depredación. Zárate acusó que Müller “ha hecho mutis” y que lejos de parecer la secretaria de Medio Ambiente, “parece una promotora inmobiliaria”. Consideró que la autorización es revocable y que se puede trabajar en favor de proteger dicha área. Dijo que de no recibir respuesta, realizarán modificaciones a la ley y él promoverá la destitución de Müller.

300 HECTÁREAS TIENE EL LUGAR

60% ES PROPIEDAD PRIVADA.

FOTO: EDGAR LÓPEZ


16 CDMX

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: PAUL PERDOMO

PRIMER CUADRO

CALLES DE LA AMARGURA Vialidad

#OPINIÓN

CUANDO LAS MINORÍAS MANDAN Tres nombramientos clave en la Ciudad de México pueden entramparse en la ALDF por la división de fuerzas

ESPERANZA BARAJAS

a elección de los titulares en la Comisión de Derechos Humanos, Fiscal Anticorrupción y Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción en la Ciudad de México son temas que se pueden entrampar por la tajante división que hay en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Por un lado, los legisladores de Morena, del otro, todos los demás; el problema es que esos tres cargos requieren de la mayoría calificada, es decir, el voto de 44 diputados. Desde que la llamada izquierda se dividió en dos, el PRD y Morena, en la Ciudad de México, las fuerzas políticas minoritarias mandan en el órgano legislativo. Morena logró en 2015 ser el partido más votado y con mayor número de representantes, tienen 20 diputados, pero han estado prácticamente al margen por la alianza del PRD con PAN, PRI y la chiquillada en la ALDF, que alcanza 46 legisladores. Morena ha carecido de una estrategia para hacer valer su peso, sin embargo, la mayoría calificada que tiene el bloque podría romperse si los legisladores firmantes del Acuerdo Nacional, de Andrés Manuel López Obrador, se suman de lleno a los trabajos de Morena. Es el caso de Beatriz Olivares, Socorro Meza, Víctor Hugo Romo del PRD, así como CarLOS FUGADOS los Alfonso Candelaria del PES, DEL PRD DAN pero es sólo una posibilidad A MORENA UN Los cuatros legisladores ya NUEVO PESO se presentan como grupo, ya platicaron con Leonel Luna, coordinador del PRD, y con César Cravioto, líder de los diputados de Morena; van a mantener las comisiones que presiden como es el caso de Olivares y Romo, pero no comprometen el voto de forma anticipada. Cuando sí y cuando no van a contar con ellos, pues "depende de los temas" algunas veces el voto será con Morena y otras con el PRD, sintetiza el diputado Víctor Hugo Romo, quien quiere que su nuevo grupo sirva de puente entre las dos posiciones. Esta situación sui generis choca con lo que espera la bancada de Morena de estos cuatro legisladores. El diputado David Cervantes señala que en el interior de su grupo parlamentario no se ha platicado esta nueva situación, pero esperan que pueda contribuir a cambiar la forma en que se ha trabajado en la ALDF. Cervantes no peca de ingenuo ante lo que realmente representan los nuevos arribos a Morena: unos vienen por su proyecto personal, otros por el proyecto real de transformación. Son 164 cargos que habrá de nombrar esta legislatura vinculados al Sistema Local Anticorrupción, tres requieren mayoría calificada, los otros pueden salir con el voto de la minoría unida que gobierna la Asamblea Legislativa, que les permitirá tener el control político más allá del proceso electoral 2018. ••• A LA VUELTA: Cómo se nota que son tiempos electorales. Se han multiplicado los puestos de ambulantes en la delegación Benito Juárez, estaban medianamente controlados; ahora todos los días aparece uno nuevo.

L

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

LOS PRINCIPALES INCIDENTES OCURREN EN ZONAS QUE FUNCIONAN COMO CONECTORES VIALES.

Incidentes por km

Eje 6 Sur Avenida Revolución Viaducto Melchor Ocampo Insurgentes Sur Ribera de San Cosme Lázaro Cárdenas Río Consulado Thiers

19 11.7 10.3 10.2 9.3 9.1 8.6 8.6

*Fuente: SinTráfico

#HORARIOFATAL

Accidentes viales eligen la noche DE 20:00 A 21:00 HORAS OCURRE EL MAYOR NÚMERO DE INCIDENTES EN LA CDMX POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Entre las 20:00 y 21:00 horas, principalmente los lunes y viernes, se registra el mayor número de accidentes viales en la Ciudad de México y en el primer semestre del año, enero fue el mes que más siniestros acumuló. Sin Tráfico analizó más de 5 mil hechos de tránsito e identificó las 10 vialidades que concentran los accidentes. Eugenio Riveroll, director de la plataforma, destacó que los principales incidentes ocurren en conectores viales.

DE CAL Y ARENA l El 3% de las vialidades se transformaron en calles completas, que priorizan al ciclista, peatón y transporte público.

l Las arterias con más accidentes son de alta concentración vehicular.

“Alerta de género es urgente” l En la CDMX debe decretarse la alerta de género ante las deficiencias en la investigación de los feminicidios y el incremento de casos. La solicitud formal a las autoridades federales para que se declare, se dará a conocer hoy. El pasado 5 de agosto, El Heraldo de México adelantó que el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria ya documentaba casos para hacer la petición, ante el panorama de violencia

La radiografía de la seguridad vial de la capital, dijo, permitiría identificar los lugares críticos: “El objetivo es decir y comunicarle a las autoridades que allí algo está sucediendo para hacer algo al respecto, ya sea mejorar el pavimento, la iluminación o la señalización”. Destacó que con la implementación de Visión Cero se han logrado reducir 18 por ciento las muertes por accidentes que involucran a peatones, ciclistas y automovilistas. Por su parte, Laura Ballesteros, subsecretaria de planeación de Semovi, aseveró que es inaceptable que la gente “muera en el pavimento por la falta de gestión”. La Ciudad de México registra un promedio de tres muertes al día, causadas por accidentes viales, en los que la población joven es la más vulnerada.

contra las mujeres en la Ciudad de México. El estancamiento en las indagatorias, entre otros factores, llevaron a esta organización y a Justicia Pro Persona a hacer la solicitud. De acuerdo con datos de la Procuraduría capitalina, entre 2015 y 2016 se cometieron 221 asesinatos de mujeres, de los cuales, sólo 102 casos son investigados como feminicidios. María de la Luz Estrada, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, al que pertenece Justicia Pro Persona, aseguró que es necesaria la declaratoria ante la falta de investigación de feminicidios y de la desaparición de mujeres. DIANA MARTÍNEZ

3 AVENIDAS DE POLANCO, ENTRE LAS MÁS ACTIVAS.

50% ACCIDENTES MENOS POR CONTROL DE VELOCIDAD.


FOTOARTE: JESÚS SÁNCHEZ

EL PULSO DE LA RED

MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NSJP

LIBERACIÓN DE REOS TOMA LAS REDES SOCIALES POR RESOLUCIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, MÁS DE CUATRO MIL PERSONAS QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN RECLUIDAS EN PENALES DE LA CDMX, PODRÍAN ENFRENTAR SU PROCESO EN LIBERTAD GRACIAS A LA ENTRADA EN VIGOR DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

LA MEDIDA IMPLEMENTADA EN TODO EL PAÍS PERMITIRÁ A LOS RECLUSOS POR DELITOS ANTES CONSIDERADOS COMO GRAVES, PONER FIN A LA PRISIÓN PREVENTIVA A LA QUE SE ENCUENTRAN SUJETOS Y ASÍ PODER ENFRENTAR SU PROCESO EN LIBERTAD, SIN QUE ESTO IMPLIQUE LA ABSOLUCIÓN DE LOS DELITOS; ESTAS ACCIONES PROVOCARON UN AUMENTO EN LA INCERTIDUMBRE DE LA CIUDADANÍA Y ENTRE LAS AUTORIDADES LOCALES QUE PREVÉN UN INCREMENTO EN EL ÍNDICE DELICTIVO DEL PAÍS

VOLUMEN DE MENCIONES 800

Entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 11 mil 753 menciones en redes sociales y medios digitales en torno a la liberación de reos en México. Los días con mayor actividad fueron:

600

MENCIONES POR GÉNERO

400 200 0

1 julio

l 8 DE JULIO, por la advertencia del jefe de Gobierno acerca de la liberación de reos en la CDMX. l 13 DE JULIO, sobresalió que en todo el país han salido 13 mil reos desde que se implementó el Nuevo Sistema de Justicia Penal bajo este esquema.

8

13 15

22

29

l 20 DE JULIO, destacaron críticas a la liberación de presos. l 5 DE AGOSTO, por las declaraciones del gobernador de Coahuila de que la liberación de internos en la entidad continuará.

ORIGEN DE MENCIONES EN TWITTER La Ciudad de México fue desde donde se emitieron el mayor número de menciones en Twitter respecto a la liberación de reos en México, seguido de Puebla, Jalisco, Sonora y Nuevo León.

5 12 agosto

17 19

23 26 31

17 DE AGOSTO, se polemizó sobre el seguro de desempleo que el Gobierno de la CDMX otorgará a los ex reclusos. l 23 DE AGOSTO, la Secretaría del Trabajo local dijo que ha logrado que 8 de cada 10 reos liberados, no reincidan.

CDMX

Puebla

30%

Hombres

70%

l

37% 22%

El 70% de las menciones fueron emitidas por hombres mientras que 30% por mujeres.

Mujeres

21% Jalisco

11%

9%

Sonora

N.L

FUENTES DE MENCIONES

SENTIMIENTO DE LAS MENCIONES

Twitter aportó el mayor número Twitter Portales de menciones 6,874 de noticias 4,054 con 6 mil 874, Otros seguido de portales Blogs sitios de noticias, blogs, 130 633 otros sitios de Foros 62 internet y foros.

l 84% fueron negativas por la Positivo desaprobación ciudadana por la 5% Neutral liberación de miles de reos. 11% l 5% positivo por manifestaciones de apoyo al Negativo NSJP. 84% l 11% neutral por referencias de carácter informativo.

FRASES VINCULADAS l "PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA"; en referencia a la dependencia encargada de solicitar y sustentar las sentencias condenatorias dentro de los Procedimientos Abreviados y los Juicios Orales, desde que se implementó el Nuevo Sistema de Justicia Penal. l "MANCERA ALERTA"; por la advertencia del jefe de Gobierno de la CDMX ante la posible liberación de cuatro mil reos y los riesgos que esto conlleva en la ciudad. l "CIUDAD DE MÉXICO"; por el aumento en el número de sentencias condenatorias desde que entró en vigor el NSJP. l "LIBERACIÓN DE REOS"; por la cantidad de prisioneros que obtendrán la libertad como consecuencia del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Procuraduría General de la República Mancera alerta

25% 22%

Ciudad de México

21%

Liberación de reos

21%

Derechos humanos

11%


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 07 /09 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POR JOSÉ RÍOS FOTOS: YADIRA GARCÍA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Ya sea una calle, una avenida, un bajo-puente, un río e incluso una estación de Metro, ciudadanos denuncian que las fronteras entre el Estado de México y la CDMX son zonas donde los robos están a la orden del día. De acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), de enero a junio de 2017 la zona metropolitana del valle de México, conformada por 59 municipios mexiquenses, 16 delegaciones capitalinas, y una localidad hidalguense, reportó 168.8 carpetas de investigación de robo con violencia por cada 100 mil habitantes, cifra que supera a la media nacional que, en los primeros seis meses de 2017 sumó 87.96 carpetas abiertas, según su reporte de junio. Los tres municipios con mayor incidencia fueron Tlalnepantla, Ecatepec y Naucalpan, que superaron la media nacional por 4.1, 2.8 y 2.7 por ciento de apertura de carpetas por ese delito entre cada 100 mil habitantes, respectivamente. Al robo con violencia le siguieron robo de vehículos, con 104.97 carpetas de investigación abiertas; homicidios dolosos, con 6.81; violación, con 4.7; extorsiones, con 2.8 y, por último, 0.4 aperturas por secuestro. La directora de Investigación del ONC, Doria Vélez Salas, dijo que el problema de la inseguridad en estas zonas requiere de mayor y mejor coordinación entre autoridades de ambos estados, "pues el trabajo realizado no es convincente". “Se trata de problemas que realmente no se encuentran delimitados en términos geográficos. Es muy fácil que conductas delictivas se cometan en esa delgada línea”, dijo la experta.

l

DELINCUENCIA. Autoridades dicen contar con mecanismos coordinados para evitar los ilícitos, empero, la incidencia se mantiene y aumenta.

#ZONAMETROPOLITANA

LÍMITES,

LINDERO DÓNDE EVADIR LA LEY Entre los 59 municipios mexiquenses que bordean con 16 delegaciones capitalinas existen caminos, avenidas, calles, bajopuentes, terminales de transporte y hasta estaciones de Metro donde el delito prospera y los robos con violencia son asuntos del día. DELITOS A LA ORDEN DEL DÍA

1 Tlalnepantla, Naucalpan y Ecatepec, con el mayor número de robos.

2 Asalto con violencia y de auto, extorsión y secuestro son recurrentes.

Para la investigadora es fundamental la coordinación entre autoridades locales, ninguna puede hacerse de un lado que tienen en materia de responsabilidad”, explicó. Apuntó que la falta de planes entre ambas entidades es limitada, por ello -consideróes necesario que realicen una evaluación objetiva, estratégica y autocrítica sobre lo que se realiza, bien o mal, respecto a la seguridad de estas zonas. Datos del Censo de Procuración de Justicia Estatal del INEGI, durante 2015 se abrieron 202 mil 205 carpetas de inves-

BAJO LOS PUENTES

l PELIGRO. La criminalidad aprovecha toda oportunidad para violentar la ley.

tigación, 98 mil 521 se mantuvieron pendientes de concluir y se cerraron 130 mil 426. En la Ciudad de México, el informe revela que de enero a diciembre del mismo año se abrieron 169 mil 701 carpetas, se cerraron 2 mil 728 y quedaron pendientes 44 mil 667. De las carpetas abiertas en territorio mexiquense en ese año, 175 mil 42 se levantaron sin la presencia de un probable responsable, mientras que 27 mil 163 se hicieron con acusado. En la CDMX, las cifras fueron 97 mil 422 carpetas sin acusado y 72 mil 279, con acusado. VIGILAN ¿PERO, ACTÚAN? Autoridades de municipios que hacen frontera con delegaciones capitalinas informaron que existen procesos de seguridad coordinada para persuadir la incidencia delictiva. Naucalpan, por ejemplo, informó que el 6 de agosto realizó un operativo en conjunto con la delegación Miguel Hidalgo en el paradero de Cuatro Caminos, para ubicar sitios de riesgo en seguridad y movilidad. El Heraldo de México solicitó información a Ecatepec sobre sus acciones para vigilar sus fronteras con la capital del país, pero no obtuvo respuesta. En Nezahualcóyotl, el director de Seguridad Ciudadana, Jorge Amador, dijo que existe comunicación permanente con Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco, para dar seguimiento a cualquier ilícito que ocurra en sus fronteras, en especial en la identidad de delincuentes.


DIA / 01 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN DÍA CON VIOLENCIA 1

EDOMEX 19

#CRÓNICACOTIDIANA

Karina se quedó dormida en el Metro; en vez de bajar en la estación Impulsora, se despertó en Ciudad Azteca pasadas las 24:00 horas. No había trenes de regreso.

2

Abordó un taxi sin verificar los elementos oficiales. El chofer le alertó de robos y le dijo que tomaría otro camino.

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

MAQUILLAJE CONTABLE EN LA UAEM 3

4

Quiso hablar por celular, pero fue imposible, no tenía señal de telefonía ni datos de internet; sospechó que tenía bloqueada la señal.

5

Le ordenó detenerse, pero el taxista se negó, por lo que ella comenzó a gritar.

La joven sentía que se alejaban de la ruta a su casa y se percató de que había pasado mucho tiempo, por lo que le pidió regresar.

6

El auto se detuvo y Karina salió del vehículo. Corrió algunas cuadras, la señal del celular regresó. Eran cerca de las 03:00 horas.

POR FABIOLA CANCINO

El regreso de Karina a casa en Nezahualcóyotl se convirtió en un periplo de miedo. Ese jueves volvía de su trabajo, en Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México, por la ruta cotidiana: el Metro. En la estación Impulsora debía bajar, pero el sueño la venció y cuando despertó estaba en Ciudad Azteca. La chica de 25 años trató de marcar a su casa o pedir un taxi, pero no tenía señal. Le hizo la parada a uno en la calle y al subir, no vio que le faltaba el tarjetón, entre otras cosas, por estar distraída mientras verificaba la señal de su móvil. El conductor le dijo que por Avenida Central “hay muchos asaltos”, por lo que tomaron otra ruta. Sintió que había pasado más tiempo de lo normal y que no era la ruta. Le pidió regresar y comenza-

HUGO CORZO

a narrativa que se ha construido en torno a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) como una institución pública que ha participado en triangulación de recursos tiene tantos antecedentes que sostienen, de forma sólida, las revelaciones de la investigación de Animal Político y Mexicanos Unidos contra la Corrupción y la Impunidad. En otras palabras, hay evidencias –como las descubiertas y expuestas por los equipos que encabezan Daniel Moreno y Salvador Camarena– y, además, hay historia. Desde el periodo del anterior rector de la UAEM, Jorge Olvera García, surgieron las notas periodísticas en las que se subrayó la falta de más de 4 mil millones de pesos por la triangulación de recursos. En su momento, Olvera García dijo que tales observaciones habían sido aclaradas, prueba de lo cual fue que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no presentó denuncias penales. Pero en este país, donde la transparencia no es tal y los acuerdos políticos se sobreponen a la aplicación de la ley, no debería escatimarse a quien piense que el desistimiento pudo deberse a cualquier cosa, menos a una comprobación peso sobre peso, HAY UNA GAMA los cuales, por cierto, uno, cual INFINITA DE ciudadano, nunca ve, sino sólo MAQUILLAJES los reportes sobre papel que CONTABLES QUE dicen que sí apareció lo que no PUEDEN AYUDAR se ve físicamente en las obras

L

EN EL UMBRAL DE UN CRIMEN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Desde el periodo del rector Jorge Olvera surgieron notas periodísticas en las que se subrayó la falta de más de 4 mmdp.

8 RAPTOS EN ECATEPEC, DE ENERO A JUNIO.

8 SECUESTROS REPORTADOS EN NEZA EN EL AÑO.

ron las amenazas; incluso, sintió que algunas eran de muerte. Aprovechó un descuido para huir y corrió hasta que encontró un puesto de comida. Su familia, en tanto, había entrado en pánico. Su hermana llamó al 911 y una voz femenina aumentó la tensión: “Tiene que esperar”, “se ha de haber ido con el novio”, “¿usted cómo sabe que no fue así. Qué tal si le está mintiendo?”, eran las respuestas. Un contacto de la Policía Federal ayudó de forma extraoficial e intentó rastrear el celular, pero no pudo, por lo que no descartó que estuviera bloqueado con algún sistema electrónico. Karina, mientras tanto, se enteró que estaba en San Martín de las Pirámides; ya tenía señal y pudo regresar a salvo a su casa. La inseguridad en el triángulo que forman Ecatepec, Neza y Gustavo A. Madero -dice- es la constante, al grado que varios familiares han sido asaltados en el transporte público.

que no se hicieron, los servicios que no se contrataron o los bie-

nes sobrepreciados. Hay, en resumen, una gama infinita de maquillajes contables que pueden ayudar a ello. Algunas de las irregularidades en la auditoría de la ASF a la UAEM en 2014 eran en el pago de sueldos, donde hubo faltantes por 936 millones 286 mil 800 pesos. De ésos, en un primer momento aclararon… ¡un millón 175 mil pesos! Entre otras cosas, los que integraban las irregularidades en sueldos estaban la entrega de prestaciones por encima del monto autorizado (185.1 millones de pesos de más) y pagos improcedentes por 585.6 millones de pesos para 8 mil 177 plazas no autorizadas, entre ellas de personal que no comprobó preparación para el puesto que tenía. En fin, desglosar las auditorías llevaría pliegos egipcios de datos y datos; lo relevante, al final (y al inicio) de cuentas es que esté en el ojo del huracán de la corrupción, desde hace mucho, una institución dedicada a la devoción del ideal renacentista de honrar las ciencias y las artes, la formación integral y las disciplinas del ser como –entre otras– la Ética. Tache. Comprobadas o no las observaciones, debería estar lejos de esos escándalos y, si le suena cerca la bala, es que está cerca de la bala. Felicidades Daniel, Salvador y a todo el equipo. CLAVES XXIV Hoy hay informe de gobierno. Esperemos mejores noticias en el combate a la violencia de género. Mientras, ¿qué tal durmieron? HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO


#RETRASOENOBRA EL HERALDO DE MÉXICO

BENEFICIOS ESPERADOS

Paralizan 248 a hospital de Colima 7 2

MIL MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA SERÁN ATENDIDAS

JUEVES / 07 /09 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTOS: NOTIMEX, CUARTOSCURO, HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

ENBREVE

10

FALTA DE APORTACIÓN FEDERAL TIENE PARADA UNIDAD MATERNA; DEBÍA FUNCIONAR DESDE 2016

MUNICIPIOS DE COLIMA TENDRÁN ACCESO

LOCALIDADES LIMÍTROFES DE JALISCO ESTÁN INCLUIDOS

MUNICIPIOS DE MICHOACÁN TAMBIÉN ESTÁN CONSIDERADOS

FOTOS: ULISES ZAMARRONI MARTÍNEZ

POR ULISES ZAMARRONI MARTÍNEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

#SONORA

Apoyan a migrantes en el norte

SAN LUIS RÍO COLORADO Los mi-

grantes que arriban a la frontera de Sonora son de todas las edades y tienen diversas motivaciones para llegar a Estados Unidos, pero un factor común es que la mayoría recibe apoyo del gobierno federal. NOTIMEX

#GUERRERO

Exigen bajar costo de peaje ● CHILPANCINGO. El diputado local de Movimiento Ciudadano Ricardo Mejía Berdeja lanzó una petición en la plataforma change.org para que el gobierno federal mantenga el descuento en la Autopista del Sol, porque afecta el turismo. ALFONSO JUÁREZ

#CHIHUAHUA

Matan de 92 tiros a agente CIUDAD JUÁREZ Con más de 92 disparos, el agente ministerial Mariano Contreras Rivera, de 36 años de edad, fue asesinado ayer en el exterior de su casa por un grupo armado, que lo atacó al momento de cambiar una llanta de su camioneta.

HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

COLIMA. El pasado 10 de mayo, durante una visita de supervisión de obras al Hospital Materno-Infantil, en Villa de Álvarez, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció que el lugar abriría sus puertas en tres meses. No obstante, el plazo venció y el nosocomio continúa cerrado. “Es un hospital que estará entrando en operación en los próximos dos o tres meses, más bien en los próximos tres meses. Hoy está concluida totalmente la obra civil, falta parte del equipamiento, próximamente estará entrando en operación lo que es la consulta externa, y de manera gradual la operación plena ya de este hospital”, detalló entonces en su discurso. Ese día, la apertura del Materno-Infantil ya tenía un retraso de 11 meses. De acuerdo con la última proyección del gobierno federal, el nosocomio, con capacidad para 31 camas, que tuvo una inversión de 206 millones de pesos, ofrecerá todos sus servicios al concluir este 2017. El hospital debió iniciar funciones en junio de 2016. Al cumplirse la primera fecha, la obra no estaba terminada y la administración estatal justificó que no tenía recursos para arrancar las operaciones del edificio y pagarle al personal. La obra continuó y en septiembre, el secretario de Salud del gobierno federal, José Narro, prometió que la Federación apoyaría al estado con las plazas de los trabajadores. El 10 de mayo pasado, el inmueble ya estaba terminado y su equipamiento casi a 90 por ciento. No obstante, faltaba casi

l

VACÍO. Sólo hay personal administrativo; aún no hay consultas. “Nosotros tenemos comprometidas 96 plazas, el gobierno de la República a través de la Secretaría de Salud comprometió 50 plazas. Están en proceso, no podemos formalmente aceptar estas plazas hasta que haya concluido ese proceso”, explicó en entrevista el mandatario.

MORTALIDAD MATERNA EL OBSERVATORIO DE MORTALIDAD MATERNA EN MÉXICO ASEGURA QUE COLIMA ES DE LOS ESTADOS CON MENOS FALLECIMIENTOS

1

Sólo registra una muerte materna hasta el 27 de agosto, indican sus cifras.

2

3

En materia de muerte infantil, también la cifra es baja.

4

La estadística señala que es de 10 por cada mil nacimientos.

En lo que va del año, la entidad ha reportado únicamente tres decesos.

todo el personal entre médicos, enfermeras y administrativos. Líderes sindicales advirtieron que necesitaban 200 plazas, al menos 100 para arrancar. El gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, no anunció otra fecha y justificó el nuevo retraso porque el gobierno federal no ha determinado los recursos para pagar a los nuevos empleados.

SERVICIOS SATURADOS Mientras el Hospital Materno-Infantil en Villa de Álvarez no abre sus puertas por falta de personal, otros nosocomios de Colima, como el Regional Universitario, están saturados, acusaron derechohabientes del Seguro Popular: “No sé qué le pasa a Nachito que no hace por abrir el hospital para que haya más servicios, porque venimos al Regional y está todo saturado de pacientes y no nos atienden pronto porque no hay cabida para los demás”, dijo Lourdes Aréchiga, quien lleva a consulta a su hermana con siete meses de embarazo. “Es urgente que abran el centro maternal para que nos atiendan y me quedaría más cerca porque vivo en Lindavista. Porque aquí se llena bastante y a veces no nos atienden por lo mismo”, agregó María Dorantes, madre de dos niños de uno y tres años.

PENDIENTE

Es un hospital que estará entrando en operación en los próximos dos o tres meses, más bien en los próximos tres meses”. ENRIQUE PEÑA NIETO / PRESIDENTE

Están en un proceso que está en Hacienda, para que se autoricen los recursos y se presupuesten y se garanticen las 50 plazas”. JOSÉ IGNACIO PERALTA / GOBERNADOR


JUEVES / 07 /09 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#MÚSICA

LA BARRANCA RESISTE Y SE RENUEVA P VI #TELEVISIÓN

CÓMO HA EVOLUCIONADO LA COMEDIA EN MÉXICO P IV Y V #TEATRO

¿SUEÑO DE FUGA? El foro Shakespeare liberará, por solo unas horas, a cinco reos actores para representar la obra Esperando a Godot en la colonia Condesa

AR_07092017_21_18632275.indd 21

06/09/17 18:31


EL HERALDO DE MÉXICO

FOTO:

FOTO: ESPECIAL

#TELEVISIÓN

BANDERAS ES PICASSO El actor español Antonio Banderas interpretará al pintor Pablo Picasso en la segunda temporada de la serie de National Geographic, Genius, que se estrenará en 2018. EFE

ARTES

300

POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

PESOS ES EL COSTO DE LOS BOLETOS PARA LA FUNCIÓN.

JUEVES / 07 /09 / 2017

E

EDITORA: MELISSA MORENO

#PILARABEL

NO ES HIJA DE DALÍ REDACCIÓN

PROCESO DEL LITIGIO

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las pruebas biológicas han demostrado que Pilar Abel no es hija biológica de Salvador Dalí, informó la Fundación Gala-Salvador Dalí en un comunicado. Abel interpuso una demanda de paternidad en la que argumentaba que ella era fruto de la relación de su madre con Salvador Dalí en el verano de 1955. Tras cotejar los restos con las muestras de saliva de Abel, los expertos han concluido que "los resultados obtenidos permiten excluir a Salvador Dalí como padre biológico de Pilar Abel Martínez", según el dictamen del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. La Fundación Gala-Salvador Dalí anunció que "próximamente se restituirán los restos mortales de Salvador Dalí" y "se informará oportunamente cuando estén reubicados".

l Pilar Abel Martínez presentó su demanda en marzo de 2015. l El 26 de junio el juez ordenó la exhumación del pintor.

El 20 de julio, sus restos fueron exhumados del Teatro-Museo de Figueras. l

FOTO: EFE

HERENCIA. Abel pretendía llevar el apellido y reclamar 25% del legado del pintor.

l arte y el teatro liberan. Mañana sucederá algo insólito: cinco reclusos actores del penal de Santa Martha Acatitla saldrán de la cárcel por unas horas para presentar la obra Esperando a Godot, de Samuel Beckett, lo que implica un importante protocolo de seguridad para el traslado de los reclusos del penal al Foro Shakespeare, donde serán "libres" ante su audiencia. Los internos forman parte de la Compañía de Teatro Penitenciario, la cual inició en 2009 con talleres de teatro. Itari Marta, directora del Foro Shakespeare, fundó este proyecto que hasta ahora ha logrado más de 300 presentaciones; tan sólo el año pasado mil 500 personas pagaron su boleto para acudir a la cárcel a presenciar las obras que interpretan los actores. Itari Marta adelantó que alrededor de 40 elementos de seguridad custodiarán la calle Zamora, en la colonia Condesa, lugar donde se encuentra el Foro, esto “ante el miedo de las autoridades de la delegación Cuauhtémoc por el riesgo que implica este suceso”. El permiso que obtuvo el Foro Shakespeare fue otorgado por la Subsecretaría del Sistema Penitenciario. Los internos actores “tienen condenas altas, han cometido delitos graves. No son inocentes, no hemos dicho que trabajamos con inocentes; aquí no existen los juicios morales y eso lo sabemos entre nosotros, la cárcel es un reflejo de lo que somos aquí afuera. Todos somos víctimas y victimarios”. Itari Marta está convencida de que parte de lo que genera la violencia en las cárceles son sus instalaciones grises, con malos olores, espacios deteriorados. Por lo que “estas funciones, de alguna forma, generan una economía donde los internos pueden seguir viviendo de este trabajo que hacen ahí adentro junto con nosotros y puedan mejorar sus condiciones de vida”. Lo recaudado en esta función, (con un costo de 300 pesos) será donado a la compañía teatral, como en la mayoría de sus presentaciones.

9 AÑOS LLEVA EL FORO SHAKESPEARE TRABAJANDO CON LA PENITENCIARÍA.

DENTRO DEL PENAL. La compañía ofrece funciones de Esperando a Godot el primer

#TEATRO

Reclusos salen para 'liberarse' POR PRIMERA VEZ EN LATINOAMÉRICA, INTERNOS DEJARÁN SANTA MARTHA ACATITLA PARA ACTUAR EN LA OBRA ESPERANDO A GODOT EN UN FORO CULTURAL

AR_07092017_22-23_18632873.indd 1

06/09/17 18:31


ARTES III

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA

RINDEN HOMENAJE A RAMÓN XIRAU

FOTO: ESPECIAL

FOTO: CUARTOSCURO

@BELLASARTESINBA

ANDRÉ CORRÊA DO LAGO

● El filósofo y poeta Ramón Xirau será recordado durante el homenaje que se le rendirá el próximo 11 de septiembre en lel Palacio de Bellas Artes. En el acto participarán Eduardo Matos Moctezuma, Juan Villoro, Mario Lavista y Elsa Cross, quienes rendirán tributo a la vida y obra del poeta en una mesa abierta al público. NOTIMEX

PREMIO PRITZKER. EL BRASILEÑO ANDRÉ CORRÊA DO LAGO Y EL CHINO WANG SHU SON LAS ÚLTIMAS INCORPORACIONES DEL JURADO DEL EL GALARDÓN MÁS IMPORTANTE EN EL MUNDO DE LA ARQUITECTURA. EFE

FOTOS: EL77

Los demás reos me preguntan que si son los cinco mejores actores y yo les digo que son los que han cumplido siempre dentro de la compañía”. Estar con ellos me ha convertido en una actriz más sencilla, más humilde. Ya no sé si ellos han aprendido más de nosotros o yo más de ellos". ITARI MARTA DIRECTORA

sábado de cada mes y Ricardo III, el último. ¿QUÉ DEBES SABER? 1 Es un proyecto pedagógico, y de reconciliación social. 2 Se forman como actores, escenógrafos y escritores.

BOLETOS. En Ticketmaster o en la taquilla del Foro.

3 Su primer montaje fue Cabaret Pánico una adaptación de textos de Jodorowski. 4 El objetivo es romper el prejuicio social excluyente.

AYUDA. Cuentan con el apoyo de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario.

AR_07092017_22-23_18632873.indd 2

El proyecto nació con la idea de fomentar la reinserción social de los reos cuando salieran de la cárcel, en conjunto con los programas gubernamentales. Después de estos años en el proyecto, Itari Marta dijo, que en realidad la cárcel y la readaptación no funcionan “estamos en un momento en el que todos somos víctimas, es momento de mirarnos al espejo y preguntarnos quién es el monstruo: si los de adentro o nosotros mismos”. Esperando a Godot es la historia de dos vagabundos: Vladimir (Didi) y Estragón (Gogo) que esperan cerca de un árbol la llegada de Godot. Mientras aguardan, pierden el tiempo jugando, haciéndose preguntas, pensando en suicidarse; encontrándose y desencontrándose en el mismo lugar. Luego reciben la visita de Pozzo y Lucky, un amo y un esclavo y escuchan un largo monólogo que concluye con la idea de que el ser humano y su cerebro, a pesar del progreso, se están encogiendo. Ésta es una tragicomedia en dos actos, del teatro del absurdo, escrita a finales de los años 40 y publicada en los 50. Vladimir, Pozzo, Lucky, Gogo y el muchacho son los personajes de la obra clásica del dramaturgo irlandés, que serán interpretados por los cinco reclusos en una única función, el 8 de septiembre a las 20:00 horas en el Foro Shakespeare.

SIGLO XIX. Este ballet fue creado en Moscú.

#ESTRENATEMPORADA

EL LAGO DE LOS CISNES A BELLAS ARTES EL CLÁSICO BALLET ANUNCIA SU SEGUNDA TEMPORADA 2017 EN EL ICÓNICO RECINTO DE AVENIDA JUÁREZ POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por segunda ocasión en este año, la Compañía Nacional de Danza (CND) presenta el epítome del ballet clásico El lago de los cisnes, luego de cuatro décadas en el Bosque de Chapultepec. La versión coreografía en esta ocasión estará a cargo del director y coreógrafo argentino de la CND, Mario Galizzi, la cual está basada en la pieza original de Marius Petipa y Lev Ivanov. Los papeles de Odette y Odile serán interpretados por la misma bailarina en cada una de las funciones. Llevarán a cabo este doble rol las primeras bailarinas Ana Elisa Mena, Mayuko Nihei y Blanca Rios, así como Yoalli Sousa. El ballet completo contará con 70 bailarines, con las cuatro escenas en dos actos y un intermedio. Se presentará el 26, 28 y 30 de septiembre; así como el 1,2 y 5 de octubre. En marzo de este mismo año, la CDN se estrenó con El lago de los cisnes en el recinto de mármol, después de estar 40 años en el Bosque de Chapultepec. Hasta la fecha, la Compañía ha presentado aproximadamente mil funciones con este ballet, y en 2014 renovó su producción con diversas propuestas: un majestuoso castillo, una pantalla de agua, luces led en todo el escenario, arreglos musicales, cambios en la estructura dramática y pirotecnia. En nuestro país, Salvador Vázquez Araujo, director de la Compañía Nacional de Danza de 1972 a 1982, fue el creador de la idea original de escenificarlo en la isleta del lago menor del Bosque de Chapultepec.

40 TEMPORADAS HA REALIZADO LA COMPAÑÍA.

500 BAILARINES HAN PARTICIPADO A LO LARGO DE SUS PRESENTACIONES.

3 DÍAS FUE EL TIEMPO EN EL QUE SE AGOTARON LOS BOLETOS.

06/09/17 18:31


EL HERALDO DE MÉXICO ESTIMULACIÓN

ANALÍTICO

Ensalada de Locos y Los Polivoces son un referente para las nuevas generaciones, eso hace muy rica a la comedia de hoy”.

Nunca he tenido una fórmula, pero siempre pienso en qué le gustaría ver a la gente, y lo que me hacer reír a mí”.

JORGE ORTIZ DE PINEDO ACTOR, PRODUCTOR, DIRECTOR Y ESCRITOR

ACTOR, PRODUCTOR, D

80S

ESCENA

1986

1981 ●

¡Cachún cachún ra ra!

Papá Soltero

César Costa

Productor: Luis de Llano JUEVES / 07 / 09 / 2017

1978

EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

1971

EXCLUSIVA ●

Chespirito

Roberto Gómez Bolaños y Florinda Meza

1970 ●

El show de Los Polivoces

Enrique Cuenca y Eduardo Manzano

70S

POR PATRICIA CARRANZA

1970 ●

Ensalada de Locos

Manuel “Loco” Valdés, Héctor Lechuga, Guillermo Rivas y Alejandro Suárez

1968 ●Los Beverly de Peralvillo

Guillermo Rivas “El borras” y “El Comanche”

1962 ●

60S

Chucherías

Chucho Salinas y Alejandro Suárez

ES_07092017_24-25_18633539.indd 24

PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para exponentes de la comedia como Jorge Ortíz de Pinedo, Eugenio Derbez, Manuel Flaco Ibáñez, Xavier López Chabelo y Anabel Ferreira, las producciones cómicas actuales (como la nueva barra de comedia de Televisa, Noche de buenas) le han dado un giro positivo a este género pues coincidieron que, actualmente, existe más libertad de expresión, y con el desarrollo tecnológico, dan como resultado la mejor época para crear comedia en la pantalla chica. “Desde hace 10 años no se tenía una barra de comedia como ésta, y estoy seguro de que es una época de oro para este género. Antes, los escritores de comedia nos autocensurabamos mucho porque había cuestiones que debíamos mantener al margen, como las palabras soeces o cuestiones sociales, como la drogadicción. "Hay más libertad y me parece bien, aunque en mis programas nunca he necesitado recurrir a las groserías”, mencionó el productor y actor Jorge Ortíz de Pinedo.

DATOS EXTRAS ● El sobrenombre de Chespirito lo creó el director Agustín Delgado, ya que, antes que Gómez Bolaños fuera actor, era un gran escritor de historias. Es un diminutivo de Shakespeare. Cuando se terminó de grabar el último programa de En familia con Chabelo, el actor no quería salir de su camerino y se encerró horas.

La madre y hermana de Jorge Ortiz de Pinedo fallecieron en un atentado terrorista, en un vuelo de Grecia a Egipto, en 1985.

#LACOME

La Carabina de Ambrosio

Luis de Alba y Jorge Arvizu

ESTÁ SU PU

LA EVOLUC HUMOR EN

De acuerdo con Eugenio Derbez, los programas de comedia de la televisión mexicana están viviendo una transformación y evolución enorme, pues desde Chucherías (en la década de los 60) hasta Nosotros los guapos (época actual), la industria televisiva en México ha visto los cambios sociales que han modificado las formas de entretenerse y de contar historias. “La comedia es una forma irónica de explicar la realidad. Podemos ver que en los 60 se hacían programas como Los Beverly de Peralvillo y en los 80 veíamos Cachún cachún ra ra!, que eran una joya y fueron una gran inspiración para la creación de mis personajes”, mencionó Derbez. Actualmente, la nueva barra de comedia de Televisa contiene programas como Vecinos, 40 y 20, Mita y mita, Renta congela-

EXPERTOS EN LA MATER EN QUE LA LIBERTAD DE TECNOLOGÍA SON LOS IN DIVERTIR Y ENTRETEN

HOY EN DÍ Vecinos

Productor: Elías Solorio

Renta congelada Productor: Pedro Ortiz de Pinedo

Nosotros los gua

Productor: Guillermo del Bos

06/09/17 20:23


ESCENA V RETRO

ula, é le o que

COMPROMISO

La comedia es parte de nuestra cultura, es importante volver a tener programas que expongan lo chusco de nuestras vidas”.

EUGENIO DERBEZ ODUCTOR, DIRECTOR Y ESCRITOR

Lo más importante de una buena serie cómica es la calidad, sin eso no podemos asegurar el éxito de ninguna serie”.

MANUEL FLACO IBÁÑEZ ACTOR

ANABEL FERREIRA ACTRIZ

PENSANTE

Todas las expresiones de los actores de comedia obedecen a un público, y van a perdurar hasta que la gente lo quiera".

1987 ●

1988

Dr. Cándido Pérez

Jorge Ortíz de Pinedo ●

90S

Anabel

Anabel Ferreira

COMEDIA

TÁ EN UNTO

XAVIER LÓPEZ "CHABELO" ACTOR Y PRODUCTOR

1991 ●

UCIÓN DEL EN MÉXICO

MATERIA COINCIDIERON TAD DE EXPRESIÓN Y LA LOS INGREDIENTES PARA RETENER AL PÚBLICO

OY EN DÍA

40 y 20

Productor: Gustavo Loza

Mita y Mita

otros los guapos

Productor: lermo del Bosque

Productor: Pitipol Ybarra

ES_07092017_24-25_18633539.indd 25

Todo de todo

Alejandro Suárez

da y Nosotros los guapos. Estas emisiones muestran situaciones de la vida cotidiana con sentido del humor. “Cuando un programa tiene calidad es un éxito, y yo veo mucho potencial en los nuevos proyectos que, además de tener elencos muy buenos, también son historias frescas que van a divertir mucho a los espectadores. No podría comparar la comedia que se hace en la actualidad con la de antes, porque son contextos muy diferentes, pero siempre ha habido calidad en el contenido”, explicó la comediante Anabel Ferreira. Para el Flaco, por medio de la comedia se pueden observar los cambios paradigmáticos de la sociedad, pues antes las historias se desarrollaban en vecindades y se creaban personajes, como Vulgarcito de Alejandro Suárez, que mostraban la forma de hablar de

1993 ●

Al derecho y al Derbez

Eugenio Derbez

1997 ●

Picardía Mexicana

Paty Navidad y René Casados

85 AÑOS TENÍA CHESPIRITO CUANDO MURÍO.

1930 EMILIO AZCÁRRAGA VIDAURRETA CREA LA XEW.

2012 INICIA EL CANAL DISTRITO COMEDIA DONDE CONVIVE LO CLÁSICO CON LO ACTUAL.

algunos estratos sociales. “Si yo me pongo a hablar como él, ahorita, la gente ya no me entendería. Entonces, nosotros como comediantes, somos camaleones que nos adaptamos a las nuevas generaciones y los nuevos intereses. Sin embargo, una buena historia siempre pega en todos los contextos y los iconos siempre lo serán”, aseguró Manuel Ibáñez. Jorge Ortiz de Pinedo destacó que para él existen decenas de leyendas mexicanas en el mundo de la comedia, como lo es Alejandro Suárez, Manuel El Loco Valdés, Roberto Gómez Bolaños, Chespirito,, así como Enrique Cuenca y Eduardo Manzano. “Me podría seguir con muchos nombres y apellidos, pero estoy seguro de que debemos aceptar las transformaciones y crear nuevas personalidades que se consoliden en este género y que, en unos 50 años, también se hable de ellos como referentes e iconos de la comedia mexicana”, dijo Ortíz de Pinedo, creador y actor del famoso personaje Doctor Cándido Pérez y de programas de humor blanco como Cero en conducta, La escuelita VIP, Una familia de diez y Humor es... los comediantes.

2000

2000 ●

La Hora Pico

Miguel Galván

2002 ●

XHDRBZ

Eugenio Derbez

2002 ●

La Parodia

Arath de la Torre

06/09/17 20:23


FOTO: CORTESÍA OCESA

VI ESCENA CÁTEDRA DE ROCK

● José Manuel Aguilera y Federico Fong fundaron el grupo, en 1994.

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Alfonso André se sumó, pues coincidieron en una banda antes de Caifanes.

● En 2002, Alex Otaola, de Santa Sabina, se unió a sus filas.

● Aguilera ya está componiendo nuevas canciones para un nuevo disco.

#LOVES ENCINCO MINUTOS

FOTO: ESPECIAL

#MÚSICA

U2 LANZA NUEVO SENCILLO La agrupación irlandesa prensetó ayer "You're the best thing about me", primer sencillo oficial de su álbum 14, que llevará por nombre Songs of experience, el cual verá la luz hasta diciembre. EFE

#LABARRANCA

AGUILERA PENSÓ EN RETIRARSE EL MÚSICO PERSISTE EN LA ESCENA DESDE LA INDEPEN DENCIA. INCLUSO SE ROMPIÓ UNA MANO, MESES ATRÁS POR MANUEL TEJEDA MANUEL.TEJEDA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

José Manuel Aguilera, líder de La Barranca, ha visto los dos lados de la moneda en la industria musical: el trabajar con el apoyo de una disquera y estar en la independencia más de 15 años. Por su mente, el tirar la toalla fue una realidad. "Yo creo que todo mundo ha pasado por momentos así, no sólo en la música, sino en toda tu vida. Hay momentos en los que te cuestionas si vas por el camino correcto. "Llegué a pensarlo pero, ahora, no dudo en cuanto a los planes de La Barranca", señaló el músico. El oriundo de la Ciudad de México, de 58 años, ha pasado diversas adversida-

23 AÑOS DE TRAYECTORIA SUMA EL GRUPO.

10 ÁLBUMES HAN LANZADO EN SU CARRERA.

IMPERDIBLE

Hasta donde yo sé, lo del viernes va a ser una noche única. Hay interés de ir a otros lugares, pero no hay nada cerrado”.

TRIBUTO

JOSÉ MANUEL AGUILERA VOZ Y GUITARRA EN LA BARRANCA

des. Hasta una ruptura de mano que pudo haber aniquilado su talento en la guitarra. "Estuvo horrible eso. Afortunadamente no pasó a mayores, aunque me hicieron una cirugía en un dedo", explicó. Dicen que, tras la tormenta, sale el sol. Y desde principios del año, Aguilera y sus aliados musicales atraviesan una buena racha. Fue en la última edición del Vive Latino cuando La Barranca, junto a Federico Fong, Adolfo Romero, Ernick Romero, Navi Naas, Yann Zaragoza, Alfonso André y Cecilia Toussaint, ofrecieron el espectáculo Línea de Fuego, el cual repasó los dos primeros álbumes del grupo: El fuego de la noche y Tempestad. Mañana, la alineación replicará el show en el Teatro Metropólitan, hecho que tiene muy emocionado al front man. "La idea es repetir lo que pasó meses atrás y que el concierto vaya por etapas, con una narrativa marcada y arcos que generen un diálogo con el público. "La verdad es muy sorpresivo cómo ha reaccionado la gente ante este proyecto. Es lo padre de hacer música, ver cómo los fans adoptan tu obra", agregó. El evento arrancará en punto de las 20:30 horas. Y los boletos van en un rango de 270 a 780 pesos.

DISQUERA PREPARA SUS HITS

FOTO: ESPECIAL

@MICHAELJACKSON

● Sony Music confirmó ayer que el proyecto póstumo de El Rey del Pop, titulado Scream, será un disco recopilatorio con 13 de sus éxitos más bailables. Se prevé que el álbum estrene el 29 de septiembre en dos formatos, CD y vinilo. EFE TV

#ERÉNDIRAIBARRA

VUELVE. LA ACTRIZ COMENTÓ QUE, LUEGO DE DAR A LUZ MESES ATRÁS, ESTÁ LISTA PARA RODAR EL CAPÍTULO FINAL DE SENSE8, SERIE DE NETFLIX DIRIGIDA POR LAS HERMANAS WACHOWSKI. OMITIÓ DETALLES DE LA TRAMA DEL EPISODIO. NOTIMEX

FOTO: CUARTOSCURO

ES_07092017_26_18633858.indd 26

06/09/17 17:48


ESCENA VII

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA OLA ITALIANA

● La cinta Ammore e malavita fue considerada por la crítica una digna competidora por el León de oro.

● Todo gracias a su original propuesta, un musical hablado en un dialecto napolitano sobre la mafia italiana.

● La trama cuenta la historia de dos familias de criminales, que chocan por el control de una plaza, hasta que el capo de uno de los clanes decide fingir su muerte.

SHANIK EN EL HERALDO

#LAMOSTRA

BARDEM LA HIZO DE PABLO ESCOBAR EN LOVING PABLO, EN DONDE TAMBIÉN ACTÚA SU ESPOSA EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

CRUZ LE TENÍA MIEDO

#REGGAETÓN

AISLINN DERBEZ ANUNCIA EMBARAZO

ES_07092017_27_18633948.indd 27

HAY FAMOSOS QUE HACEN SU VIDA PÚBLICA, PERO CUANDO LES PREGUNTAS DE LO QUE ELLOS MISMOS PUBLICAN, SE ENOJAN

C

CHICHARITO NO DISCRIMINA EN EL AMOR, SABE QUE LO QUE SOBRA SON ACTRICES ESPAÑOLAS Y “CAMILAS” QUE SALEN HASTA POR DEBAJO DE LAS PIEDRAS Y QUIEREN EXHIBIRLO COMO TROFEO Él no desprecia plato. Con su novia de Guadalajara, Lety Sahagún, duró siete años comunicándose por telepatía. Con EL CHICHARITO Lucía Villalón se compromeES MÁS tió y se iba a casar en pocos RESBALADIZO meses. Con Camila Sodi tuvo QUE UNA su romance exprés, y ahora, a sus 29 años, el futbolista anda MOJARRA con Andrea Duro, de 25 años, ENJABONADA que tampoco discrimina en el amor, y ahora quiere atrapar al Chicharito, que es más resbaladizo que una mojarra enjabonada cuando las cosas se ponen serias. Se vuelve muy escurridizo porque lo que quiere ahora es meter goles y ganar dinero. Dice que ya tendrá tiempo para casarse y tener una “vieja” que lo esté jodiendo, que lo que sobra son tapatías, actrices españolas y “Camilas” que salen hasta por debajo de las piedras para darle un beso y fotografiarse a su lado, como si fuera un trofeo, desde en la torre Eiffel hasta en su cama.

#PRIMOGÉNITO

Derbez y su esposo, Mauricio Ochmann, compartieron ayer, en sus redes sociales, que están esperando su primer hijo. El post sumó 140 mil likes. REDACCIÓN

¿QUIÉN LOS ENTIENDE?

AMILA SODI DA A CONOCER SU VIDA A TRAVÉS DE LAS REDES, PERO CUANDO LE PREGUNTAS ALGO SIENTE QUE LA ATACAS Y LA ODIAS Si no le dices a Camila Sodi que es la más adorable del mundo, ella entiende que la atacas y la odias. Ella asegura: “No tengo miedo de que digan más cosas malas de mí, ¡sería imposible! De Diego Luna me preguntaron durante los cinco años que duré casada y luego del Chicharito, ahora entiendo a la gente que se rapa por desesperación por el stress de que se meten en su vida privada”, (refiriéndose a Britney Spears, ¡como si ella fuera tan famosa!). Camila, si la prensa te preguntamos es porque tú das a conocer todos tus amores, tú publicaste tu foto besando al Chicharito en la Torre Eiffel, ¿si no, cómo nos íbamos a enterar? Eres incomprensible, tú produces información sobre ti. Si no quisieras que se hable de ti vivirías en el anonimato, como Adela Noriega.

La actriz Penélope Cruz reconoció que la caracterización de su esposo, Javier Bardem, como el líder del cartel de Medellín en el filme Loving Pablo, le causó temor en ciertos momentos pues el intérprete estaba irreconocible. Sin embargo, no todo fue amargo pues la pareja trabajó en este proyecto, tal y como sucedió en Jamón, jamón (1992) y Vicky Cristina Barcelona (2008). En el filme interpreta a la periodista Virginia Vallejo, quien fue amante del narco y hasta escribió un libro, el cual da pie a la historia, dirigida por Fernando León de Aranoa, y que tuvo ayer una buena acogida en el Festival de cine de Venecia. “Te conoces mucho, hay una confianza a todos los niveles, los dos sentimos la pasión por esta profesión desde que éramos unos críos, compartimos muchas cosas en ese sentido y pudimos prepararlo juntos durante mucho tiempo”, explicó la ibérica. En conferencia de prensa, Bardem señaló que le interesó explorar la historia de dos personas que viven un amor repleto de pasión y, sobre todo, encarnar a un personaje que dejó huella en la historia. “Una de las razones por las que quisimos hacer esta película es ver qué sucede a nivel emocional cuando alguien se enamora de un tipo así, cuando a nivel social lo adoran".

● La hija de Eugenio

SHANIK BERMAN

● AUMENTA. EL GÉNERO ALCANZÓ 119 POR CIENTO DE ESCUCHAS EN LA PLATAFORMA SPOTIFY. SEGÚN LA COMPAÑÍA, EL POP SÓLO CRECIÓ UN 13 POR CIENTO, LO CUAL DEMUESTRA LA EFERVESCENCIA DEL URBANO. NOTIMEX

LA QUE SALE DE CHARITO D'ALESSIO EN HOY VOY A CAMBIAR ES LA NOVIA DE MANE DE LA PARRA, UN CHICA ARGENTINA “PÍA” La que sale de la mujer de Ernesto D'Alessio, o sea de Charito, en la serie de Lupita D'Alessio, Hoy voy a cambiar, es en la vida real una chica argentina, Pía, que es novia de Mane de la Parra, a la que le pintaron el cabello de negro para la serie. Lo que es la vida, Mane y la que hace de la mujer de Ernesto mantienen en el anonimato su relación por miedo a que cualquier mal sonrisa o un pestañeo a los ojos de la prensa haga que arda Troya, mientras que Ernesto D'Alessio, en la vida real, nunca esconde su amor. ¡Parece impermeable, como que el agua no lo moja! Él no deja que cualquier cosa lo destroce, ¡ya se le hizo piel de cocodrilo! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @SHANIKBERMAN

06/09/17 18:21


VIII

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ESTADOS 21

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: YADIRA GARCÍA

PEGAN FUERTE

#CATEO

Aseguran ganado de César Duarte REVISAN RANCHO DE EX DIPUTADO Y HALLAN PROPIEDADES DEL EX GOBERNADOR, INDICA LA FISCALÍA POR HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN LA ÚLTIMA DÉCADA, HURACANES Y TORMENTAS TROPICALES HAN CAUSADO GRAVES DAÑOS EN DIFERENTES ENTIDADES DEL PAÍS, CON PÉRDIDAS HUMANAS 2013

l AFECTADOS. En San Isidro, Tlalnepantla, perdieron autos por las inundaciones.

CORRESPONSAL

CIUDAD JUÁREZ. La Fiscalía General del Estado de Chihuahua aseguró un rancho relacionado con el gobernador César Duarte Jáquez, en el municipio de Valle de Zaragoza. Según la información oficial, el rancho El Chorreras, era propiedad del ex diputado federal, Carlos Gerardo Hermosillo Artega, quién murió el pasado 20 de marzo en un accidente carretero, pero en el lugar hallaron múltiples cabezas de ganado del ex mandatario. Como parte de los trabajos de la Operación Justicia para Chihuahua, el grupo élite de la fiscalía –formado por policías de la Agencia Estatal de Investigación, peritos y agentes del Ministerio Público– cateó el martes la finca en la comunidad El Valerio. En el lugar encontraron vehículos de trabajo agrícola, una retroexcavadora, varios automotores y cabezas de ganado con fierros de identificación, pertenecientes a Duarte Jáquez y Carlos Hermosillo Arteaga, por lo que todo quedó asegurado. El ex mandatario es buscado en 190 países por la Interpol desde marzo pasado. FOTO: HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

OPERATIVO. La propiedad está en Valle de Zaragoza.

l

5

MESES TIENE PRÓFUGO EL EX GOBERNADOR CÉSAR DUARTE

#ACTIVANPLANDNIII

Huracán Katia pone en alerta a veracruzanos EL FENÓMENO SE DESPLAZA HACIA COSTAS MEXICANAS; SE PREVÉ TOQUE TIERRA EL VIERNES POR FRIDA VALENCIA, PATRICIA RODRÍGUEZ Y LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX REPORTERA Y CORRESPONSALES

Katia se convirtió en huracán, categoría 1 la tarde de ayer y podría impactar la noche del viernes en costas de Veracruz, advirtió la Comisión Nacional de Agua (Conagua). Para prevenir afectaciones, el gobierno de Veracruz activó el Plan DN-III del Ejército Mexicano, para auxiliar a la población en riesgo. Mediante un mensaje en su cuenta de Twitter, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, llamó a la población de Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz a mantenerse informada y atender las recomendaciones de Protección Civil. Como medida preventiva, la Conagua estableció una misión de enlace en Veracruz y en Puebla, además de mantenerse en contacto con autoridades de Hidalgo, donde murieron dos personas y 35 viviendas resultaron afectadas por las lluvias del martes. También en Tlalnepantla, Estado de México, una persona resultó ahogada y al menos 30

AMENAZA EN EL GOLFO EL FENÓMENO PROVOCARÁ LOS PRÓXIMOS CINCO DÍAS LLUVIAS GENERALIZADAS SOBRE LA MAYOR PARTE DEL PAÍS.

MANUEL E INGRID l El 16 de septiembre entraron de manera simultánea, uno como tormenta tropical, en el Pacífico, y otro como huracán, en el Golfo. Dejaron 157 muertos y 1.7 millones de damnificados. 2014

ODILE

l Tocó tierra como categoría tres

en Baja California Sur el 15 de septiembre. Provocó afectaciones en Los Cabos. El desabasto de alimentos provocó saqueos en tiendas y almacenes. 1988

LLEGA UNA VISITA PELIGROSA

GOLFO DE MÉXICO

MÉXICO

Viernes

1 A las 16:00 horas Katia se convirtió en huracán, categoría 1, en aguas del Golfo.

2 Se ubica a 295 km al este del puerto de Tampico y a 300 al nor-noreste de Veracruz.

3 Es el segundo ciclón que impacta en tierra mexicana de 15 que se tienen previstos.

Miércoles

Sábado

vehículos fueron arrastrados por las corrientes de agua de la Sierra de Guadalupe. En la zona se registró un deslave en la colonia San Isidro, donde ayer los vecinos cerraron la calle para obligar a los empleados municipales de un camión de carga a llevarse las piedras y el cascajo arrastradas por la lluvia desde lo alto del cerro, que además destruyó el pavimento de las calles. Joel Álvarez García, coordinador general de Protección Civil del municipio, dijo que más de 350 familias que viven de manera irregular en cañadas y laderas de la zona oriente están en riesgo de sufrir deslaves o derrumbes, que se incrementa durante la temporada de lluvias. La llegada de Katia a costas mexicanas provocará lluvias sobre la mayor parte de México,

HURACÁN “KATIA” (Categoría 1)

3 ESTADOS TIENEN ALERTA AMARILLA.

2023 REFUGIOS SE ENCUENTRAN INSTALADOS EN VERACRUZ.

GILBERTO l Entró como categoría cinco el 14 de septiembre y azotó a Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. Hubo al menos 250 muertos y 150 mil damnificados.

principalmente en estados del Golfo y centro de México. El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente mencionó que septiembre es el más activo para la formación de huracanes, tormentas y bajas presiones, por lo que se mantendrá el monitoreo de Katia que se desplaza hacia el este sureste. El funcionario reportó que hay refugios en las zonas de riesgo, listos para recibir a más de 800 mil personas. Asimismo, se determinó el cierre de navegaciones para embarcaciones mayores en Tampico, Tamaulipas, y para embarcaciones menores en Tampico, La Pesca, Tuxpan y Veracruz. Mientras que, en la Isla del Carmen, Palizada, Nuevo Campechito y Campeche se restringe la navegación a embarcaciones ribereñas.


● PUERTO RICO. Irma tocó ayer esa costa, autoridades recomendaron refugiarse en los 460 lugares acondicionados para la contingencia.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 07 / 09 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CATALUÑA

Avalan nueva ley separatista EL 1 DE OCTUBRE ESTÁ PREVISTO UN REFERENDO PARA VOTAR UNA POSIBLE SEPARACIÓN DE ESPAÑA. RAJOY PIDIÓ SU ANULACIÓN EFE Y AP

A FAVOR

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BARCELONA. El Parlamento de Cataluña, con mayoría de grupos a favor de la independencia de esta región española, aprobó ayer una ley para amparar el referéndum secesionista previsto para el 1 de octubre, decisión que el gobierno español previamente había solicitado anular al Tribunal Constitucional (TC). La norma obtuvo 72 votos a favor de los grupos independentistas, Junts pel Sí (JxS, coalición de centroderecha e izquierda republicana que gobierna Cataluña) y los anticapitalistas de la CUP, que habían presentado la propuesta de ley de referéndum el 31 de julio pasado, ninguno en contra y 11 abstenciones. Los diputados de la oposición, Ciudadanos (liberal), Partido Socialista de Cataluña (PSC) y el conservador Partido Popular de Cataluña (PPC), abandonaron el hemiciclo antes de la votación, dejando algunos de ellos sobre sus escaños vacíos

No nos ha quedado otro camino que éste, es una ley para votar y con todas las garantías, y hoy no acaba nada..." LLUÍS COROMINAS LÍDER JUNTS PEL SÍ

banderas catalanas y españolas. Tras la luz verde del Parlamento catalán, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, pidió un informe urgente al Consejo de Estado (máximo órgano consultivo del gabinete) sobre la ley del referéndum para presentar hoy un recurso contra esa iniciativa en el Constitucional, informaron fuentes del Ejecutivo español. Cuando el gobierno tenga dicho informe, el Consejo de Ministros celebrará una reunión extraordinaria para tramitar ese recurso y presentarlo de inmediato ante el TC. Rajoy se reunirá hoy con el líder opositor. FOTO: AP

CONGRESO. Miembros del Partido Popular Catalán exhibieron ayer banderas españolas justo antes de abandonar la sesión.

#HURACÁNCATEGORÍA5

Irma barre con el Caribe REUTERS, EFE, NOTIMEX Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SAN JUAN. El potente huracán Irma -categoría 5- pasó sobre las islas del norte del Caribe con una combinación catastrófica de fuertes vientos, oleaje y lluvia, en un curso que lo llevó hasta Puerto Rico. Se prevé el arribó del fenómeno al estado de Florida, donde se ordenaron desalojos antes de que toque tierra el fin de semana. El fenómeno pasó ayer por encima de la isla de Barbuda causando una fuerte destrucción de las estructuras y un muerto. El premier de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, dijo en conferencia de prensa que Irma destruyó 90% de las estructuras en la isla de Barbuda. En declaraciones al diario The New York Times, Browne indicó que la devastación causada por Irma causó daños que estima en 150 millones de dólares y que tomará años reconstruir lo que fue destruido. Francia envió agua y alimentos a las islas francesas de San Martín y San Bartolomé, donde

LA ISLA DE BARBUDA FUE DE LAS MÁS AFECTADAS CON 90% DE SU ESTRUCTURA DAÑADA ALGUNOS DAÑOS

300

MIL ABONADOS SE QUEDARON SIN ENERGÍA EN PUERTO RICO DEBIDO A LAS RÁFAGAS DE VIENTO.

70

PERSONAS MURIERON EN EU POR EL PASO DE HARVEY.

3

MUERTOS AL MENOS SE HAN REGISTRADO CON EL PASO DE IRMA.

2 mil

748 MUERTOS DEJÓ HURACÁN FELIPE EN 1928, SIMILAR A IRMA.

150

MILLONES DE DÓLARES SE CALCULAN LAS PÉRDIDAS EN BARBUDA.

Irma dejó al menos dos decesos, arrancó techos y apagó el suministro eléctrico. La autoridad regional de Guadalupe y las islas vecinas informó que la estación de bomberos en San Bartolomé quedó sumergida bajo más de un metro de agua, tanto que los vehículos no podían salir. La sede del gobierno de San Martín quedó parcialmente destruida. Más tarde, fuertes lluvias y vientos sin precedentes de 298 km/h azotaron las Islas Vírgenes y la costa noreste de Puerto Rico. El gobernador puertorriqueño, Ricardo Rosselló, instó a los 3.4 millones de habitantes de la isla a buscar cobijo en uno de los 460 refugios de emergencia. Las ciudades costeras de Venezuela también fueron azotadas y se registró la caída del sistema eléctrico. Irma puede convertirse en el segundo ciclón de gran magnitud en golpear al territorio conti-


FOTO: REUTERS

MEDIDAS CONTRA HURACÁN

● La Comisión Reguladora Nuclear de EU se prepara para cerrar dos plantas nucleoeléctricas. ● El gobernador de Florida Rick Scott exhortó a las personas a actuar con rapidez para evacuar. ● La ley de Florida prohíbe aumentos de precios para enseres básicos en casos de tormenta. ● El premier de Barbuda sobrevoló en helicóptero la isla para constatar los daños en la isla.

FOTO: TOMADA DE TWITTER

Aprueban apoyo por Harvey WASHINGTON. La Cámara de Representantes aprobó ayer un paquete presupuestal de emergencia de 7.85 mil millones de dólares para los damnificados por el huracán Harvey, aunque aún resta su probación en el Senado de Estados Unidos. Con 419 votos a favor y sólo tres en contra de republicanos, la iniciativa presupuestal no incluyó sin embargo el componente para la elevación de la deuda nacional, que se espera sea añadido durante las deliberaciones en la Cámara alta. El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, celebró la acción bipartidista de demócratas y republicanos. En tanto, la cantidad de desastres naturales casi se ha cuadruplicado desde 1970, y EU ha experimentado la mayoría de los desastres desde 1995, seguido por China e India, dijo el secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres. En los últimos días, el mundo ha visto el "espectacular deterioro" del cambio climático, “eventos sin precedentes” causados por tormentas e inundaciones desde Texas hasta Sierra Leona, agregó. Antes de las inundaciones actuales, la ONU dijo que 2,087 personas habían muerto a causa de los desastres naturales. AP Y NOTIMEX

ALERTA

BARBUDA. El paso del huracán Irma por esa isla destruyó una buena parte de su infraestructura.

(Ante la llegada de Irma) No esperen sentados a que llegue la tormenta, salgan ahora".

FOTO: AP

RICK SCOTT

GOBERNADOR DE FLORIDA

● FLORIDA. Cientos de personas abondonaron ayer el estado ante la inminente llegada del huracán.

CON TAMAÑO GIGANTE

● El huracán Irma es más ancho que todo el estado de Florida, según el Centro Nacional de Huracanes.

nental de EU en semanas tras el paso del huracán Harvey, pero su trayectoria es incierta. Harvey causó la muerte de más de 70 personas y generó daños por 180 mil millones de dólares tras azotar Texas y Louisiana a fines del mes pasado. Por lo pronto, el presidente Donald Trump declaró el estado de emergencia en Puerto Rico, el estado de Florida y las

islas Vírgenes ante la llegada del huracán Irma, de categoría 5. La declaración agiliza el desembolso de fondos gubernamentales para desastres. El ojo de Irma, es una tormenta de categoría 5 con vientos de 295 kilómetros por hora (km/h), dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH). En Cuba, comenzaron los preparativos de prevención para recibir los huracanados vientos y lluvias de Irma. PROTEGEN A TURISTAS Autoridades de EU ordenaron la evacuación de unos 70 mil turistas y residentes de los Cayos de la Florida, un archipiélago de unas mil 700 islas en un área de 356 kilómetros cuadrados. "Podemos reconstruir sus casas, pero sus vidas no”, advirtió el gobernador de Florida, Rick Scott, al hacer el anuncio de las evacuaciones “obligatorias” para turistas y residentes.

ORBE 23

DESDE AFUERA #OPINIÓN

LOS SOÑADORES Y LA DEFINICIÓN DE ESTADOS UNIDOS Es un rechazo a la idea de una nación políglota, multicultural y sobre todo multirracial

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

e acuerdo con el analista político Howard Fineman, hay 13 temas de fondo que las leyes y las interpretaciones estadounidenses nunca han resuelto y cada generación interpreta de forma propia, y quizás, podría decirse, a su conveniencia. Uno de ellos es la pregunta ¿quién es un estadounidense?, o en sus variaciones, ¿quién tiene derecho a serlo? El tema viene a cuento por la decisión tomada el martes en torno a los Soñadores, cientos de miles de jóvenes que se criaron, crecieron y son estadounidenses en todo menos en los papeles. Unos 700 mil de ellos son mexicanos. Pero ese no es el punto de momento. El punto es que hay dos alternativas de interpretación al hecho: o bien les rechaza por una formulación racista disfrazada de legalidad al pie de la letra, o bien son el cebo en una trampa política destinada a culpar a otros de la propia incapacidad. La segunda es una interpretación muy extendida en medios políticos estadounidenses. De acuerdo con ella, el presidente Donald Trump quedó entre sus sentimientos y entre sus seguidores, entre la perspectiva de prolongar el programa y trabajar por la regularización final o la de enviar el tema a un ConEN ENCUESTA greso ampliamente consiCITADA POR AXIOS, derado como disfuncional, 81 POR CIENTO DE donde si bien es cierto que LOS DEMÓCRATAS los republicanos tienen maSE SIENTE CÓMODO yorías sus propios seguidoCON LA IDEA DE UNA res, más radicales que los NACIÓN PLURAL republicanos tradicionales, podrían ser un obstáculo real a cualquier arreglo. Es también un cuerpo legislativo donde el liderazgo republicano está en una tensa relación con su propio presidente y teme el daño que su partido pueda recibir de un gobierno cada vez menos popular. Una parte de la popularidad de Trump entre republicanos, o al menos un sector de ellos, es el temor a lo que hasta hace no mucho era presentado como un orgulloso reto: el cambiante rostro de la sociedad estadounidense. Pero a los votantes de Trump eso les suena a algo desagradable. Para un 48 por ciento de los blancos de clase media baja, el cambio ha sido un choque, según relata Mike Allen en la revista especializada AXIOS: "a veces me siento un extraño en mi propio país". Es un rechazo a la idea de una nación políglota, multicultural y sobre todo multirracial. En contraste, según la encuesta citada por AXIOS, 81 por ciento de los demócratas se siente cómodo con la idea de una nación plural. Muchos analistas políticos han señalado por años que para asegurar su futuro, los republicanos deben acercarse a las minorías étnicas del país, que en conjunto se acercan cada vez más a ser una mayoría demográfica. Los dirigentes de ese partido lo saben y es una de las razones por las que no reciben con gusto el regalo que les hizo Trump. A final de cuentas, se trata de definir también el futuro de esa formación, pero su impacto va mucho mas allá: en cierta forma, de Estados Unidos y sus dudas no resueltas.

D

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ALISTANLEY

RECLAMO. Nancy Pelosi, líder demócrata, recordó que en 2010 se aprobó un proyecto para los Dreamers.

Batalla por Dreamers en Congreso REPUBLICANOS PIDEN INCLUIR FONDOS PARA SEGURIDAD FRONTERIZA EN EL TEMA

FOTO: REUTERS

EFE, AP, NOTIMEX Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El presidente de EU, Donald Trump, dijo que espera que el Congreso actúe en favor de los jóvenes indocumentados conocidos como soñadores, que eran protegidos por el DACA, un programa al que el mandatario puso fin. "Espero que lo hagan. Ciertamente espero que lo hagan", afirmó. Trump y su vicepresidente, Mike Pence, recibieron a los líderes republicanos y demócratas en el Capitolio, un día después del anuncio del fin de DACA, cuya suspensión se hará efectiva dentro de seis meses para forzar al Congreso a encontrar una alternativa. Ayer, el líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, Paul Ryan, dijo que cualquier legislación para resolver la situación legal de los Dreamers deberá incluir fondos para seguridad fronteriza. Ryan sugirió que sólo una iniciativa que incorpore ambos componentes, y que cuente además con el apoyo político del Presidente, tendrá respaldo en su bancada, aún cuando los republi-

¿QUÉ PASARÁ CON ELLOS?

LA CASA BLANCA DIO UN PERIODO DE SEIS MESES PARA QUE EL CONGRESO DISEÑE EL REEMPLAZO AL DACA:

l Los Dreamers que tengan sus permisos vigentes están a salvo. Pero no se aceptarán nuevas solicitudes.

l En teoría podrían ser deportados, aunque la actual política sólo amenaza a quienes han cometido delitos graves.

l A quienes se les venza su permiso en los siguientes seis meses pueden renovarlo antes del próximo 5 de octubre.

l A unos 200 mil Dreamers se les vence el permiso a finales de 2017. Otros 275 mil expiran en 2018, y el resto entre enero y agosto de 2019.

l No obstante, cuando los permisos expiren, los soñadores no tendrán la posibilidad de trabajar de forma legal.

l El tema está en manos del Congreso, que ha fracasado en el pasado para ofrecer a estos jóvenes inmigrantes una solución.

625 MIL DREAMERS NACIERON EN MÉXICO.

#TENSIÓNNUCLEAR

ACCIÓN MILITAR, NO ES LA PRIMERA OPCIÓN: TRUMP ● El presidente estadounidense, Donald

Trump, dijo ayer que la acción militar contra Corea del Norte no era la primera opción y que mantuvo una fuerte y franca discusión con el presidente chino Xi Jinping sobre el tema. "El presidente Xi querría hacer algo, veremos si puede o no, pero no vamos a aguantar lo que está pasando en Corea del Norte... creo que el presidente Xi está de acuerdo conmigo al ciento por ciento (...) tuvimos una llamada muy franca". REUTERS

canos se opusieron a considerar cualquier iniciativa migratoria en el gobierno de Barack Obama. Consideró que el dilema de DACA pone de relieve un problema mayor como la ausencia de un control fronterizo efectivo, indicando que una iniciativa que atienda sólo la situación de los casi 800 mil beneficiarios del programa no será una solución definitiva. En tanto, las bancadas demócratas en el Congreso exhortaron a la mayoría republicana a votar este mes un proyecto de ley que

proteja permanentemente de la deportación a los casi 800 mil Dreamers. Sin embargo, el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, emitió un comunicado de 12 párrafos sobre sus prioridades legislativas en el que no mencionó el asunto migratorio. ENFRENTA 16 DEMANDAS Fiscales generales de 16 estados presentaron ayer una demanda que desafía a Trump y busca preservar el DACA. La demanda argumenta que

EL PAPA FRANCISCO LLEGA A COLOMBIA l El líder de la Iglesia católica llegó ayer a Colombia con un mensaje de reconciliación a una nación dividida por el acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC para acabar con el conflicto de más de 50 años. El avión de Alitalia con el Sumo Pontífice argentino y su comitiva, aterrizó en la base aérea militar de Catam, donde fue recibido por el presidente Juan Manuel Santos y su esposa. Francisco saludó a niños que lo esperaban y a miembros del gabinete de Santos. REUTERS

30 SOÑADORES INICIARON HUELGA DE HAMBRE.

el gobierno de Trump ha violado una cláusula constitucional al discriminar a los jóvenes con DACA de origen mexicano, que representan 78% del total, así como el derecho a un debido proceso. También asegura que eliminar el DACA daña a las economías, las instituciones y a los residentes de los 16 estados. "La decisión es cruel, inhumana y devastadora para 42 mil neoyorquinos que han podido salir de las sombras", dijo a la prensa el fiscal General del estado de Nueva York, Eric Schneiderman. "Por eso es que estamos llevando al gobierno de Trump a los tribunales para proteger a los Dreamers y a los empleadores de Nueva York que cuentan con ellos", añadió el fiscal, quien indicó que la decisión de Trump se basa en su "prejuicio personal contra los mexicanos". En tanto, el gobierno de México no espera que haya redadas de jóvenes soñadores por el fin del DACA, pero los consulados en Estados Unidos están preparados para cualquier escenario, dijo el embajador de México en Washington, Gerónimo Gutiérrez.

#RECONCILIACIÓN FOTO: REUTERS


ORBE 25

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

LA NAO DE CHINA

#EMPRESARIOS

Ven oportunidad de captar talento

#OPINIÓN

¿CÓMO VINCULARNOS COMERCIALMENTE CON CHINA?

LA COPARMEX CONSIDERA QUE LOS SOÑADORES PODRÁN ACCEDER A BUENOS EMPLEOS PORQUE SON BILINGÜES Y ESTÁN BIEN CALIFICADOS POR JUAN LUIS RAMOS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LLEGAN A ACUERDO POR DEUDA

● Trump y la oposición llegaron a un acuerdo para aumentar el tope de endeudamiento. ● El presidente de la Cámara baja, Paul Ryan, planeaba elevar el límite de la deuda hasta finales de 2018. ● El tope de deuda, fijado ayer en 19.9 billones de dólares, tecnicamente ya fue superado.

El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, reprobó la decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar el programa DACA que protege de la deportación a unos 800 mil jóvenes inmigrantes; sin embargo, aseguró que ésta es una oportunidad para que México revierta la fuga de cerebros. “Es lamentable que se haya tomado esta medida, pensamos que los Dreamers mexicanos han aportado mucho al desarrollo de las empresas y la ciencia en Estados Unidos, y si bien es cierto que es una política migratoria doméstica que hay que respetar, lo que esperamos es que el gobierno nacional despliegue herramientas para dar una oportunidad a aquellos que sean desplazados a nuestro país”, dijo el empresario a El Heraldo de México. Indicó que México tiene cabida para el talento de los jóvenes que regresen al país, y que los empresarios no dudarán en ofrecerles oportunidades de empleos bien remunerados.

460

Voces de distintos actores políticos, económicos y sociales en el país claman un Plan B al TLCAN

MDD DEL PIB DE EU SE PERDERÍAN SIN LOS JÓVENES MIGRANTES.

Nos los vamos a pelear. Es mano de obra calificada, bilingüe, con un pensamiento bicultural”. GUSTAVO DE HOYOS / PRESIDENTE DE COPARMEX

FOTO: AFP

● El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dio ayer un golpe a Hungría y Eslovaquia, al rechazar los recursos que habían presentado contra la decisión de reubicar en dos años a 120 mil solicitantes de asilo desde Grecia e Italia hacia otros Estados miembros. EFE

o es un secreto que nuestro comercio exterior está pasando por una etapa de incertidumbre. Mientras más avanzan las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) el panorama, lejos de esclarecerse, se torna opaco y en ocasiones, oscuro. Independientemente de lo que suceda ahí, las voces de distintos actores políticos, económicos y sociales en el país claman por un “Plan B”. Esto, desde mi perspectiva, debe de hacerse e instrumentarse siga o no el TLCAN. Como país hemos aprendido la lección: a Estados Unidos, ni todo el amor, ni todo el comercio. Afortunadamente no se parte de cero. Para ello existen mecanismos comerciales existentes, ya sea en el marco de los 12 Acuerdos Comerciales que tenemos con 46 países, o bien, a través de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Otra opción es seguir extendiendo la amplia red de Tratados de Libre Comercio (TLC). ¿Funcionará esto? ¿Con quién empezar? ¿No será mejor explotar lo que tenemos? ¿Podría ser China el Plan B? En este contexto, viene a colación mencionar el trabajo titulado “China y México: Oportunidades y obstáculos en su relación comercial en vías de un Tratado de Libre CoA ESTADOS UNIDOS, mercio (TLC) o un Acuerdo NI TODO EL AMOR, de Asociación Económica NI TODO EL (AAE)” que recientemente COMERCIO entregué y publicó el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques del Senado de la República. El estudio está pensado en la coyuntura actual, es decir, en los tiempos turbulentos que México vive y en la necesidad de diversificar nuestras relaciones comerciales. El punto central del mismo es mostrar las ventajas y desventajas de un eventual TLC con China con miras a hacer efectiva la política de diversificación comercial del país y así dejar de depender paulatinamente del TLCAN. Esto, que hace algún tiempo parecía una idea descabellada, no lo es el día de hoy. La visita del Presiente Peña a China para asistir a la IX reunión de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) así lo demuestra. El estudio mencionado da pautas y recomendaciones ante una eventual profundización de la relación comercial con China y muestra, a través de una revisión de fuentes bibliográficas y hemerográficas recientes, así como de entrevistas (trabajo de campo en China producto de una estancia de investigación en la Universidad de Fudan) a gestores y actores de la relación bilateral que conocen la realidad de ese país. Además, dicho estudio está encaminado a ofrecer insumos que ayudarán a la toma de decisiones sobre la viabilidad o no de un TLC con el país asiático y explora la posibilidad de comenzar con un Acuerdo de Asociación Económica (AAE). El trabajo sugiere el cambio de la política comercial del país, pasando de una de corte neoliberal a una de carácter neomercantilista, donde el Estado (racional) jugaría un papel preponderante en los acuerdos comerciales. Los invito a leer el estudio, en la página http://centrogilbertobosques.senado.gob.mx/ docs/DI-TLC_MX-China_050917.pdf * Analista internacionalista

N

“Pienso que nos los vamos a pelear. Es mano de obra calificada, bilingüe, con un pensamiento bicultural, por lo que creo que donde toquen la puerta van a encontrar rápidamente un trabajo bien remunerado”, comentó De Hoyos. Por su parte, Enrique Solana, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco-Servytur), señaló que el sector turístico mexicano podría ser uno de los más beneficiados con el arribo de jóvenes calificados desde Estados Unidos. “Sus habilidades, experiencia y dominio del idioma inglés seguro les abrirán muchas puertas en cualquier empresa de nuestro sector”, explicó. Ayer, la Secretaría de Educación Pública (SEP) alentó a las personas que pudieran resultar afectadas por la cancelación del programa DACA en Estados Unidos a solicitar trabajo como maestros de inglés en nuestro país.

LOS RETENDRÁN

UE REUBICARÁ A MIGRANTES

ADOLFO LABORDE*

ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM


6.4%

EL NÚMERO DEL DÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

ES LO QUE CRECIERON LAS VENTAS DE WALMART DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA EN AGOSTO DE ESTE AÑO.

GRÁFICO: PAUL PERDOMO

DESDE LOS AJUSTES EN EL PRECIO DE LA GASOLINA, SE HAN ACENTUADO LOS ROBOS DE COMBUSTIBLES.

IMPULSO Precio de la gasolina (pesos por litro, promedio por año)

JUEVES 07 /09 / 2017

16.2

Número de tomas clandestinas (promedio mensual)

14.5

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, ANDRÉS TAPIA Y JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

14.2 13.4 11.9

829.4

10.5

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ Y ENDER MARCANO

16 0 2

8.5

351.6 15 0 2

217.8 14 0 2

5,806 TOMAS CLANDESTINAS HA REPORTADO PETRÓLEOS MEXICANOS ENTRE ENERO Y JULIO DE ESTE AÑO, REGISTRO HISTÓRICO PARA DICHO PERIODO.

12 0 2

113.4

13 0 2

136.3

11 0 2 10 0 2

PRESIÓN Cifras oficiales de Pemex y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) demuestran que ciertamente hay una relación entre el alza en el precio del litro de la gasolina y las tomas clandestinas. En 2013 hubo dos mil 613 tomas, el año pasado totalizaron seis mil 873 y durante los primeros siete meses de 2017 van cinco mil 806. Mientras que en el mismo lapso el precio promedio de los combustibles ha subido 36 por ciento. Analistas del sector privado, consultados por El Heraldo de México, afirman que el número de tomas clandestinas también se debe a la falta de seguridad pública, la violencia, así como al alza en el precio de los combustibles. Miriam Grunstein, profesora del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y

464.5

17 0 2

572.8

9.4

57.5

70%

aumentaron las tomas clandestinas en los primeros siete meses del año respecto a 2016.

1,097

tomas clandestinas registró Guanajuato entre enero y julio, con lo que lídera el hurto.

20 mil

millones de pesos implica la pérdida de combustible para Pemex.

#ESTUDIO

Gasolina cara fomenta robo SE RELACIONA EL ALZA DE LOS PRECIOS DEL COMBUSTIBLE Y LAS TOMAS CLANDESTINAS 12% AUMENTÓ LA IMPORTACIÓN DE GASOLINA DE PEMEX DE ENERO A JULIO.

En tanto el mercado negro siga siendo redituable, los grupos delictivos diversificarán sus delitos”. El robo de combustibles ha mostrado signos de haberse convertido en uno de los delitos más lucrativos”. ESTUDIO DEL CESOP

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El incremento en los precios de las gasolinas en el país es uno de los factores que ha causado que se eleve el número de tomas clandestinas en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), revela el estudio del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), dependiente de la Cámara de Diputados. El reporte cita que “a partir de la puesta en marcha de la Reforma Energética, de la liberación de los precios y de los argumentos oficiales como la depreciación de la moneda, el número de las tomas clandestinas descubiertas y el robo de hidrocarburos tuvieron un incremento”. Asegura que hay una relación entre el aumento de esta práctica delictiva en términos del número de casos detectados y en la cantidad total de gasolina hurtada, así como con la variación que ha sufrido el precio de la gasolina a partir de la puesta en marcha de la reforma.

RIESGOS

analista en materia energética, sostiene que el aumento en el robo de los combustibles está relacionado con la falta de Estado de Derecho y la corrupción en el país. “Lo que pasa es que las personas saben que pueden robar combustible con un alto nivel de impunidad, a veces con participación de los trabajadores de la propia Petróleos Mexicanos”, comentó la especialista.

518 MIL BARRILES DIARIOS DE GASOLINA HA IMPORTADO PEMEX EN PROMEDIO EN 2017

En contraste, agregó, cuando hay un alza en el precio de las gasolinas en Estados Unidos, las personas no salen a robarse el combustible en esa nación. IMPUNIDAD El estudio del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública coincide con la opinión de Miriam Grunstein, en que la impunidad también ha sido una causante para la ordeña de los combustibles. “El Estado de Derecho hasta ahora es insuficiente e incapaz de aprehender y ejercer penas severas en contra de quienes realicen robo de combustible. En tanto el mercado negro siga siendo redituable, los grupos

delictivos diversificarán no sólo sus delitos, sino sus maneras de seguir lucrando con este recurso”, expone el Centro de Estudios. Por su parte, Rubén Salazar, director de la consultora de análisis de riesgos en seguridad Etellekt, sostiene que el incremento generalizado de la violencia en el país es uno de los principales elementos que ha incidido en el aumento de la ordeña a los ductos de Pemex en el país, pues el crimen organizado se ha involucrado en el negocio. En este sentido, Miriam Grunstein señaló que la delincuencia organizada “va a incidir en las áreas que encuentre rentables, y la venta de gasolina adulterada es una de esas ramas”. La especialista comentó que estos grupos ya cuentan con los canales para la comercialización de productos a través del mercado negro. Dicho planteamiento también es apoyado por el análisis del CESOP, que indica: “El robo de combustibles ha mostrado signos de haberse convertido en uno de los delitos más lucrativos, incluso más que el tráfico de drogas”. PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES Con respecto al incremento constante que han mostrado los precios de los combustibles en los últimos años, Miriam Grunstein indicó que la cada vez más limitada capacidad de refinación por parte de Petróleos Mexicanos deja el abastecimiento local en manos de las importaciones, y con ello a los vaivenes de los precios de las gasolinas en el mercado internacional. A esto suma las deficiencias logísticas que tiene el país, que también hacen del negocio menos eficiente y con ello más costoso.


MERK-2 27

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MUNDOALREVÉS

Por falsedad, OHL denuncia a Infraiber FOTO: PABLO SALAZAR

FERNANDO GÓMEZ MONT, ASESOR DE OHL, SEÑALÓ QUE DESDE EL AÑO 2013 LA EMPRESA DE TECNOLOGÍA APLICADA INICIÓ UNA CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO

PESOS, PRECIO DE LAS ACCIÓNES DE OHL EN EL AÑO 2013

16 PESOS, VALOR DE LA ACCIÓN DE OHL TRAS LAS DENUNCIAS.

15 MESES TOMÓ A OHL RECUPERAR EL VALOR DE SUS ACCIONES

EL NUEVO PUERTO DE VERACRUZ HIROSHI TAKAHASHI

l Programa Nacional de Infraestructura impulsado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, avanza en el sector marítimo, ya que en los próximos años se invertirán 30 mil millones de pesos en la construcción del Nuevo Puerto de Veracruz, considerada como la obra portuaria más importante de los últimos 100 años. La SCT de Gerardo Ruiz Esparza entregó los contratos de Cesión Parcial de Derechos para las terminales de Fluidos, de Granel Agrícola y de Granel Mineral, obras que serán ambientalmente sustentables al cumplir con todas las regulaciones y permisos de Manifestación de Impacto Ambiental por parte de la Semarnat de Rafael Pacchiano. La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, de Guillermo Ruiz de Teresa, sabía de la importancia de ampliar y modernizar estas instalaciones, mismas que tenían un rezago de más de 20 años, por lo que el Nuevo Puerto de Veracruz se convertirá en un icono de México. La dependencia que encabeza Ruiz de Teresa logró que la iniciativa privada aporte 80% de la inversión, mientras que el gobierno federal destinará el restante 20%. El recinto albergará las terminales de fluidos, la semiespecializada de carga suelta y contenerizada, así como la Especializada de ContenedoSE INVERTIRÁN res I – ICAVE que tendrá 41.5 hectáreas para carga y descarga 30 MIL de mercancías con 750 metros MILLONES DE lineales de muelle marginal, insPESOS talación que se completará en EN LA una segunda fase de 31.5 hectáCONSTRUCCIÓN reas con 350 metros de muelle. DEL NUEVO También se tendrán patios PUERTO DE de la Administración Portuaria VERACRUZ Integral de Veracruz (APIVER) de Juan Fernández Carbajal, con áreas de reserva, terminal de granel agrícola, de graneles minerales, un muelle público y otros patios federales. Cabe destacar que HPH México de Jorge Lecona invertirá 450 millones de dólares en la construcción de la primera etapa de la Terminal Especializada de Contenedores, ICAVE 1, obra que registra 75% de avance y que arrancará operaciones el 30 de junio de 2018. El proyecto incluye nuevas posiciones de atraque, movilizará 1.8 millones de contenedores de 20 (TEUS) anuales, además de que podrá recibir buques portacontenedores de grandes dimensiones a través de un canal principal de navegación que tendrá una longitud de 4.3 km de largo en los 2.8 km de muelles. ICAVE de Susana Díaz Virgen, empresa que pertenece a HPH desde 2001, instalará siete grúas de muelle y 15.5 metros de profundidad. En tanto, las obras de la fase dos de la TEC concluirán en el año 2024, se construirá el rompeolas oriente para las nuevas posiciones de atraque para movilizar hasta 2.1 millones de contenedores en un muelle que alcanzará los 1,050 mts, con 12 grúas. La SCT de Gerardo Ruiz Esparza y la Coordinación de Puertos y Marina Mercante saben que el movimiento de mercancías del Nuevo Puerto de Veracruz beneficiará a 67 millones de personas de 15 estados del país.

E

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La concesionaria OHL México presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de la empresa Tecnológica Aplicada Infraiber, así como su abogado, Paulo Diez, y quienes resulten involucrados en la difusión de información falsa sobre el Circuito Exterior Mexiquense. . Fernando Gómez Mont, asesor legal de OHL México, indicó que desde 2013 Infraiber inició una campaña de desprestigio que afectó a la concesionaria y al público inversionista. El abogado recordó que ese año Infraiber perdió un contrato para medir el aforo de las vialidades concesionadas del Estado de México, y desde entonces comenzó con la publicación de una serie de comunicados y desplegados donde “se manifestaron falsedades en nombre de la empresa y sus asesores legales, sobre la situación contable, financiera y jurídica de OHL y sus subsidiarias”. En ese sentido, OHL obtuvo una opinión de delito por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y de la Procuraduría Fiscal, con base en el artículo 383 de la Ley del Mercado de Valores, que sanciona con prisión de uno a cinco años a las personas que

#OPINIÓN

El próximo año iniciará la construcción del Nuevo Puerto de Veracruz, cuya conclusión está pactada para 2024

POR JUAN LUIS RAMOS

40

EL ESPECTADOR

● UNA DE CAL. Fernando Gómez Mont, asesor legal de OHL, informó de la denuncia a Infraiber.

RÉPLICA

En un comunicado, Infraiber y Paulo Diez reiteraron su postura y se reservaron la estrategia de su defensa "contra la corrupta OHL y sus socios del gobierno". COMUNICADO DE PRENSA INFRAIBER

difundan información falsa sobre valores o respecto de la situación financiera, adminisPORCENTAJE trativa, económica o jurídica de una emisora. QUE BAJÓ “Abiertamente se manifesHOY EL PRECIO DE taron falsedades en nombre de LA ACCIÓN la empresa y por sus asesores DE OHL. jurídicos y sus representados sobre la situación contable, financiera y jurídica de OHL y sus subsidiarias”, dijo Gómez Mont. En ese sentido, la Secretaría de Hacienda formuló una querella ante la PGR en contra de Infraiber por los hechos denunciados por OHL México.

0.66

FOTO: AFP

STANLEY FISCHER RENUNCIA A LA FED ● El vicepresidente de la Reserva Federal, Stanley Fischer, presentó este miércoles su renuncia al Banco Central, la cual se hará efectiva a partir del próximo 13 de octubre. La noticia causó conmoción debido a que el periodo de Fischer concluiría hasta el próximo año. En una carta dirigida al presidente Donald Trump, el funcionario dijo que se retiraba por "razones personales". REDACCIÓN

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


28 MERK-2

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DISRUPTORES

La frase: ¿QUIÉN ES?

“Trato de digitalizar las prácticas de ahorro en función del país donde estoy”. 36 AÑOS / ALEXANDRE BERTHAUD. Licenciado en Ciencias Políticas con maestría en Asuntos Internacionales por la Universidad de Columbia y una especialidad en Economía del Desarrollo por el Instituto de Estudios Políticos de París / Trabajó en el G8.

EN SUS PALABRAS LA DATA DE AKIBA

La diferencia es que no prestamos nuestro dinero, prestamos el dinero de la caja de empleados y repartimos el beneficio”.

● Alexandre Berthaud, fundador de Akiba, ha trabajado en finanzas en 30 países.

El enfoque es poner todos los recursos en México y luego expandirnos en América Latina, Asia y, después, África”.

● Akiba se compone de un grupo de especialistas en finanzas con experiencia internacional.

● La palabra Akiba, un vocablo acuñado en el idioma swahili, significa, literalmente, "ahorro".

En México, 18 millones de personas ahorran en tandas y 14 millones en el sector financiero formal, según el Banco Mundial". ALEXANDRE BERTHAUD CEO DE AKIBA POR JUAN LUIS RAMOS FOTO: CORINA HERRERA

#AKIBA

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA CAJA DE AHORRO DEL FUTURO, HOY

Para los empleados que gozan de tener una caja de ahorros en su empresa, el tema de transparencia y poder acceder a créditos con tasas de interés baja es crucial. Es aquí donde Alexandre Berthaud vio un área de oportunidad para emprender con un modelo de negocio desatendido en el mercado. Hace dos años, este joven emprendedor se mudó a Benin, donde creó Akiba como un servicio de microahorros y en 2016 decidió traerlo a México, pero ahora con el concepto de caja de ahorro virtual gratuito para empresas y sus empleados. Se trata de una plataforma que permite a sus usuarios gestionar su caja o fondo de ahorro a través de monederos electrónicos, sin comisiones para la empresa ni para los empleados, además de que ofrece créditos de nómina y con tasas de interés por debajo del mercado. El funcionamiento es simple, tal como todas las cajas de ahorro: la empresa descuenta cada quincena una cantidad a sus empleados y la entrega a Akiba para que la administre. “Hay dos problemas en el tema de caja de ahorros, uno

UN VIAJE A ÁFRICA SE CONVIRTIÓ EN LA SIMIENTE DE UN SERVICIO FINANCIERO MUY ORIGINAL 460 EMPLEADOS ATENDIÓ AKIBA EN SUS PRIMEROS CINCO MESES.

son los dolores de cabeza de administración, ya que quien maneje el recurso tiene que lidiar con pagos, y otro es un tema de transparencia, porque en la mayoría de las cajas los empleados solo ven su saldo en el último día, cuando se lo van a entregar, pero no ven cómo va el manejo de su ahorro”, comentó Berthaud en entrevista con El

1000 EMPLEADOS DE 10 EMPRESAS AHORRAN EN AKIBA.

Heraldo de México. El negocio de esta startup está en los créditos de nómina, ya que si bien el manejo de los fondos de ahorro es gratuito, al momento de realizar un crédito cobran 3% de comisión que, según Berthaud, está por debajo de lo que se ofrece en el mercado. “No prestamos nuestro dinero, prestamos el dinero de la caja de empleados y repartimos el beneficio”, explicó. A ocho meses de comenzar, Akiba crece entre 20 y 30% al mes, con 10 empresas que usan su servicio y mil empleados a los que les maneja su fondo, además la aplicación para el ahorro

ha sido descargada por más de 35 mil personas en el país. OPORTUNIDAD En enero de 2015 este joven dejó las Naciones Unidas para mudarse a África, apoyado por un banco con el fin de impulsar un producto de microahorros en mercados, así nació Akiba. En África el modelo de Akiba empezó de manera similar al de una tanda, un concepto popular en México, por lo que Berthaud decidió traerlo al país, donde vio un mercado grande, con potencial y además conocido por él. “En México 18 millones de personas ahorran en tandas y 14 millones en el sector financiero formal, según datos del Banco Mundial, eso nos dio un panorama de la gran oportunidad que hay aquí para crecer”, indicó. En agosto de 2016, cuando Akiba llegó al país, empezó con el modelo de tandas, pero, el esquema no funcionó y a partir de este año la empresa inició un programa piloto. Actualmente, Berthaud enfoca sus recursos en crecer en México, pero al tener clientes con presencia en América Latina, tiene en mente crecer en la región, para después lanzarse a conquistar los mercados de Asia y África, éste último donde ya tiene presencia.


MERK-2 29

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RIESGOPORTLCAN

Asia, alternativa para autos del país FOTO: REUTERS

JOSÉ GÓMEZ BÁEZ, DIRECTOR GENERAL DE ATOMOTIVE SYSTEMS DE MÉXICO, DESTACÓ LA CALIDAD DE LA MANO DE OBRA QUE HAY EN LA NACIÓN

ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERCADO. El 83 por ciento de la exportación de la industria nacional van a Estados Unidos.

AUMENTÓ LA PRODUCCIÓN DE AUTOS EN MÉXICO EN JULIO DE 2017.

Asia es una opción atractiva para la industria automotriz mexicana, ya que es un mercado con alta demanda para el sector. Lo anterior, por el riesgo de que Estados Unidos salga del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Y es 7.8% que 83 por ciento de las exportaciones de la industria nacional CRECIÓ LA EXPORTACIÓN va a la Unión Americana. Aunque el presidente de EsDE COCHES tados Unidos, Donald Trump, EN EL PAÍS constantemente amenaza con EN JULIO. una salida de su país del acuerdo comercial, José Gómez Báez, director general de Atomotive 7.3% Systems de México, ve poco probable que dicho señalamiento se concrete porque en DESCENDIÓ el caso del sector automotriz LA VENTA DE la compenetración de los tres AUTOS DEL PAÍS EN JULIO países es muy grande. DE ESTE AÑO. “Es muy difícil desarmar la cadena de valor que existe entre México, Estados Unidos y Canadá. Todo está muy enca10.8 denado”, comentó Gómez Báez en una conferencia sobre las perspectivas de la economía y la POR CIENTO industria automotriz en México, CRECIÓ LA organizado por ATLB Group. PRODUCCIÓN DE ENERO A No obstante, de suceder, GóJULIO DE 2017. mez Báez indicó que México ya tiene demanda de productos automotrices de países como Arabia Saudita, Corea, Japón e India, que no puede suplirse en 13.1% la actualidad, porque la mayor parte de la producción nacional AUMENTÓ LA EXPORTACIÓN se envía a Estados Unidos. El directivo agregó que la DE AUTOS EN LOS PRIMEROS mano de obra mexicana en el sector automotriz es muy reSIETE MESES DE ESTE AÑO. conocida en el mundo, y por ello se demanda la calidad de sus productos. Otra muestra de las bajas probabilidades de que el Tratado de Libre Comercio de América del Nortesea abandonado por Estados Unidos viene desde ese país. Gómez Báez señaló que 76.5 por ciento de las exportaciones de autopartes de los estadounidenses tiene como destino alguno de los tres países que reúne la alianza comercial.

#OPINIÓN

ACOMETIDA DE NISSAN EN VEHÍCULOS VERDES EN MÉXICO Los analistas especializados en autos calificaron ayer muy positivamente el lanzamiento del Leaf

POR ENDER MARCANO

0.7%

UN MONTÓN DE PLATA

COMERCIALIZACIÓN EN LOS PRIMEROS SIETE MESES DEL AÑO, LA VENTA DE COCHES EN EL PAÍS SUBIÓ 1.4%. Ventas en México (unidades, enero-julio de cada año) 2011

481,659

2012

538,615

2013

588,632

2014

596,571

2015

721,539

2016

853,620

2017

865,161

Fuente: AMIA

Mientras que otro socio comercial importante de la Unión americana, como China, apeAUMENTÓ LA nas representa 3.8 por ciento; EXPORTACIÓN y Alemania, Reino Unido, Japón DE AUTOS DE Arabia Saudita y Australia en MÉXICO A EU conjunto llegan a 7.7 por ciento.

14%

DE ENERO A JULIO DE 2017. POTENCIAL

19.4% CRECIÓ EL ENVÍO DE AUTOS A AL EN LOS PRIMEROS SIETE MESES DEL AÑO.

El directivo comentó que el mercado automotriz mexicano todavía tiene un espacio importante para crecer en lo que respecta a las ventas, pues cuando se compara el comportamiento de países con economías similares, como Brasil, Argentina o Chile, se observa que la comercialización de vehículos ligeros por cada mil habitantes en esas naciones supera las 15 unidades, mientras que en México, a pesar del constante crecimiento en las colocaciones, el año pasado fue de 13 unidades por cada mil habitantes. Con respecto a las perspectivas de la economía mexicana, Ignacio Beteta Vallejo, socio Fundador del Fondo Inmobiliario BCGM, comentó que los sectores manufacturero y no manufacturero han comenzado a mostrar en los últimos meses señales de que el Producto Interno Bruto (PIB) puede acelerarse a un ritmo mayor.

CARLOS MOTA

l día de ayer fue muy importante para Nissan y para la industria automotriz global en su camino hacia la masificación de autos sin emisiones contaminantes. La empresa japonesa que encabeza Hiroto Saikawa lanzó mundialmente la siguiente generación de su automóvil Leaf. Este vehículo no es un híbrido, sino 100 por ciento eléctrico. Prácticamente todo mundo en el sector automotor prestó atención al lanzamiento. La pregunta es por qué. Nissan es la empresa mejor posicionada en el mundo y en países como México para masificar los autos sin emisiones (Tesla será muy famosa por disruptiva, y está bien, pero está lejísimos de la profundidad, alcance y reconocimiento de marca que tiene la japonesa). De hecho, Nissan fue la primera en lanzar un vehículo con estas características en nuestro país. Hasta el momento ha comercializado 250 unidades. Al mismo tiempo, logró que todos sus distribuidores pusieran estaciones de recarga, y puso varias más en centros comerciales. Los analistas especializados en autos calificaron ayer muy positivamente el lanzamiento del Leaf, destacando uno de los atributos centrales del nuevo modelo: una función que permite al usuario utilizar un solo pedal. Si se presiona, el vehículo acelera. Si se deja de presionar, frenará. Asimismo, se trata de un auto semi autónoEN ESTADOS mo, que en ciertas condiciones UNIDOS LA RED permite al conductor dejar de DE RECARGA utilizar el volante, guiándose DE VEHÍCULOS por cámaras y radares. ELÉCTRICOS Hace un par de días el preYA ALCANZÓ sidente de Toyota Takeshi Uchiyamada le dijo a la cadena LAS SIETE MIL CNBC que las limitaciones de la ESTACIONES tecnología en cuestión de baterías todavía están deteniendo la adopción masiva de estos vehículos. Asimismo, apuntó que el tiempo de recarga es aún muy largo y que su empresa está intentando desarrollar mejores baterías. Pero la visión de Nissan es amplia. Esta firma prepara en México el lanzamiento de un híbrido, su camioneta X-Trail, como parte de un camino para masificar tanto los eléctricos como los autónomos en el año 2020. Un reto importante para que México adopte estos vehículos está en el gobierno y la posibilidad de que se despliegue una amplia oferta de estaciones de recarga. Al parecer esto dejo de ser prioridad. Hace unos días observé cómo afuera de la Secretaría de Movilidad de la CDMX, al lado de una estación de recarga eléctrica, estaba una carcacha ochentera estacionada a sus anchas, seguramente de esa Secretaría o de algún judicial de la oficina vecina de la PGJ en la calle de Valladolid. Una desgracia. En Estados Unidos la red de recarga de vehículos eléctricos ya alcanzó las siete mil estaciones.

E

ALERTA A COFEPRIS No os preocupéis, dijo ayer la Unión de Farmacias; pero por la renegociación del TLCAN pueden surgir “mayores dificultades” y se tendría que recurrir a Cuba, India y España para importar medicinas, fármacos y dispositivos. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA


30 MERK-2

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INFORMEOIT

CORPORATIVO

En la informalidad, 53% de la población

#OPINIÓN

TELEVISA Y LOS RATINGS La televisión abierta ha enfrentado varios retos en los últimos años, por el nacimiento de las plataformas de video

FOTO: ESPECIAL

ROGELIO VARELA

irrupción de internet y las redes sociales, pero también los nuevos servicios de TV sobre demanda han motivado cambios en la forma como consumimos la información y el entretenimiento que llegaron para quedarse. Como imaginará el tema impacta audiencias y ratings, y en el caso de Grupo Televisa de Emilio Azcárraga Jean la más reciente reunión con el gremio casabolsero con motivo de la entrega de resultados al segundo trimestre sirvió para que sus ejecutivos informaran al mercado que en muchos casos sus números no sólo se ha consolidado, incluso han superado con creces las expectativas. En la encerrona con analistas y manejadores de fondos se dio a conocer que los ratings del Canal 2 en ese periodo fueron 15 por ciento mayores a los alcanzados en el segundo trimestre de 2016, en tanto el reporte sólo de junio de 2017 establece que los ratings serían 61 por ciento mayores al cuatro trimestre del año pasado, donde además habrá que incorporar al análisis la llegada de Imagen TV. El tema viene a colación tras conocerse el reporte de los programas más vistos en TV nacional con base en información de Nielsen-Ibope México del 28 de agosto al EN PUEBLA EL 3 de septiembre pasados en el FOVISSSTE HA que por ejemplo el noticiario ENTREGADO 55 “En Punto” con Denise MaerMIL CRÉDITOS ker tiene un share de 22.13 por ciento y supera a su más cercano HIPOTECARIOS competidor en 179 por ciento. La televisión abierta ha enfrentado varios retos en los últimos años, sobre todo como le digo por el nacimiento de otras plataformas de video, sin embargo ésta sigue siendo el mayor medio de difusión porque ha sabido adecuarse a las nuevas circunstancias, y Las Estrellas ejemplifica esa circunstancia.

L

LA RUTA DEL DINERO Fíjese que el vocal ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), Luis Antonio Godina Herrera, quien anunció que en 2018 mantendrá el ritmo de entrega de créditos hipotecarios de los últimos meses. Señaló que desde su fundación en 1973 a la fecha, ese fondo ha entregado un millón 600 mil créditos, de los cuales uno de cada cuatro han sido otorgados en la administración del presidente Enrique Peña Nieto. Al participar en el Foro Regional Puebla 2017 de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI), puntualizó que en Puebla el organismo ha entregado alrededor de 55 mil financiamientos hipotecarios que significan una derrama de mil millones de pesos. Entre las firmas de TI que han apostado por la modernización del sector salud anote a Grupo Altavista, que a través de varias soluciones ha sido pionera en el uso de imagenología digital, telemedicina, expediente clínico electrónico, equipamiento médico especializado, unidosis y atención de servicios especializados, entre otros. Dentro de los proyectos más relevantes en los que ha participado la firma que comanda Ricardo Orrantia Cantú, anote la digitalización de estudios médicos para el IMSS en el Centro Médico Nacional La Raza. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO INDICÓ QUE SE DEBE ELEVAR EL NIVEL EDUCATIVO PARA REDUCIR LA BRECHA LABORAL POR ELVA MENDOZA

PANORAMA EN EL TRABAJO ● El reporte se da justo cuando EU insiste a México en mejorar la calidad laboral de los mexicanos.

● La OIT dice que 19.6 por ciento de los jóvenes en el país, su realidad es que no estudian y tampoco trabajan.

● El 43% de los

empleadores mexicanos tienen dificultades para reclutar a candidatos que cumplan con su perfil de vacantes.

ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

De acuerdo con un diagnóstico de la Organización Internacional del Trabajo, dado a conocer este martes, 53 por ciento de la población en México se encuentra en la economía informal y 41.2 por ciento de los más de 128 millones de mexicanos viven en situación de pobreza. En ese sentido, el organismo hizo una serie de recomendaciones a las autoridades mexicanas para reinventar la formación profesional y con ello acortar brechas y anticipar cambios que afectan tanto a quienes buscan un empleo como a las empresas interesadas en cubrir vacantes. El informe apunta que entre más alto es el nivel educativo, más baja es la incidencia del empleo informal por lo que ambos factores están altamente correlacionados. "La educación y capacitación contribuyen muy significativamente a reducir la informalidad". José Manuel Salazar, director regional de la OIT advirtió que dado el acelerado proceso de transformación tecnológica en poco tiempo ocurrirá un fenómeno de obsolescencia masiva de habilidades tradicionales debido a la digitalización, la robotización y la inteligencia artificial, y surgirán nuevas necesidades

REUNIÓN. Ayer, en la CDMX, representantes de la OIT hablaron del futuro del trabajo.

25 MILLONES DE DESEMPLEADOS HAY EN LATAM Y EL CARIBE.

18% DE LA POBLACIÓN JUVENIL EN LATAM Y EL CARIBE ESTÁ DESOCUPADA.

#DEUDASPORCOMPRAS

Zacatecas, en donde más deben en tarjetas POR ELVA.MENDOZA ELVA.MENDOZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco son las entidades con el mayor número de personas endeudadas. Mientras que los estados con menor deuda son Zacatecas, Tlaxcala y Nayarit.

La gran mayoría hace demasiadas compras a meses sin intereses o con promociones “el conjunto es lo que hace que las deudas los sobrepasen. Hemos tenido clientes que adeudan arriba de 2 millones de pesos en tarjetas de crédito”, dijo Kathy Quintero, vocera de la resstructuradora Resuelve tu Deuda.

de habilidades y competencias más complejas que retan a los sistemas educativos y de formación profesional. El estudio, dirigido también a los paises que integran la región de América Latina y el Caribe, presenta 10 lineamientos para orientar las estrategias destinadas a modernizar y fortalecer la formación profesional como tener Marcos regulatorios adecuados para un sistema integrado de formación profesional, garantizar un financiamiento suficiente, articulación, impulsar la formación dual o aprendizaje de calidad que utilizan a las empresas como lugar de aprendizaje. En la región, la OIT contabiliza 25 millones de desempleados, 135 millones de personas trabajando en la informalidad (47 por ciento de la fuerza de trabajo), 30 por ciento de personas bajo la línea de pobreza, y se estima que el desempleo juvenil promedio es de 18 por ciento, según el informe.

En entrevista con El Heraldo de México, Quintero señala que la deuda promedio de cada persona a nivel nacional ronda los 138 mil pesos pero hay estados donde las personas tienen una deuda por encima del promedio como la Ciudad de México donde alcanzan los 143 mil pesos. “Cuando ya no puedes pagar tu crédito se convierte en un problema. Hemos detectado que estas personas tienen un ingreso promedio de 13,400 pesos mensuales, es decir, deben casi 10 veces su sueldo. Nuestro consejo es que nunca destinen más de 30 por ciento de sus ingresos a deuda".


JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

SER DISRUPTIVO O MORIR #OPINIÓN

DOCTOR EN UN CLIC ¿Te imaginas encontrar la cura a tu enfermedad o inventar un método para diagnosticar cualquier enfermedad?

MARÍA DEL SOL RUMAYOR

no de los tabúes con los que vivimos es que la disrupción y los avances tecnológicos están lejos de nuestro alcance; sin embargo, estos avances impactan ya al mundo, a la sociedad y, sobre todo, a nuestra forma de relacionarnos con el entorno. Sin embargo, uno de los campos que aún no despega, en comparación con otras tecnologías, es la medicina disruptiva. Te imaginas poder encontrar la cura a tu enfermedad o poder inventar un método certero y asequible para diagnosticar la enfermedad que se llevó a tu madre, hijo, tío, etc. Este es el caso de Jack Andraka, un niño de 15 años que después de perder a alguien por cáncer de páncreas, una enfermedad difícil de diagnosticar a tiempo debido al alto costo de los estudios, encontró una forma fácil, rápida, mucho más certera y barata para diagnosticar este tipo de cáncer. Este niño logró “romper” la manera de diagnosticar enfermedades a partir de una proteína, cambiando así el futuro de la ciencia. Pero qué pasa cuando llevamos estas soluciones a una escala mayor, tenemos casos en los que no es suficiente con solucionar un problema cercano, sino estos disruptores buscan acabar con un problema mundial. Es el caso de Manu Prakash un profesor de JACK ANDRAKA, bioingeniería de Harvard, que UN NIÑO DE 15 en un viaje descubrió que en AÑOS, LOGRÓ países subdesarrollados haROMPER LA bía un alto índice de muertes MANERA DE por enfermedades infecciosas porque los doctores no tenían DIAGNOSTICAR acceso a un buen microscoUN CÁNCER pio, lo que dificultaba que se pudiera hacer un diagnóstico rápido. Este doctor desarrolló un microscopio desechable que cuesta menos de un dólar fabricar y que ayuda a detectar enfermedades como malaria, Chagas, la enfermedad del sueño africana, entre otras. No toda la innovación busca ser efectiva, en algunos casos estas personas van más allá al crear tecnología disruptiva, accesible y que tenga un buen diseño. Krista Donaldson trabajó en desarrollar una prótesis de rodilla que cuesta menos de 80 dólares y tiene un gran diseño, lo que lo hace no sólo un producto rentable, sino una solución viable para personas de escasos recursos. La medicina disruptiva tiene un campo amplio de crecimiento, ya que cuenta con otras tecnologías como los smartphones, apps, impresiones 3D y realidad virtual. Esto abre un mundo de posibilidades como sería la impresión de prótesis, huesos, inmovilizadores, herramientas, etc. Apps que den seguimiento al paciente en medición del ritmo cardiaco, cantidad de ejercicio realizado, control del nivel de estrés hasta utilizar realidad virtual para tener una imagen en 3D de los órganos antes de intervenirlos. Creo que el camino que deberían seguir este tipo de avances, no sólo debería enfocarse en el punto de vista de la medicina, sino del paciente. Me gustaría ver soluciones que mejoren la experiencia de cómo interactúa el paciente con la medicina. ¿Cómo te gustaría que fuera tu próxima revisión médica? Espero tus comentarios.

U

MARISOL.RUMAYOR@GMAIL.COM @MARISOLRUMAYOR

VA TRUMP POR CAMBIO EN CÓDIGO FISCAL

● DAKOTA DEL NORTE. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirigió a un grupo de trabajadores reunidos durante un evento del sector de la energía en la refinería de Andeavor, en la ciudad de Mandan, en Dakota del Norte, a propósito de su intención de realizar cambios al código fiscal. Trump acudió al encuentro acompañado de su hija Ivanka, quien subió al estrado junto a su padre. REUTERS

#CORRUPCIÓN

LE LLUEVE A LULA BRASILIA. Antonio Palocci, ex ministro de Hacienda de Luiz Inácio Lula da Silva, acusó el miércoles al ex mandatario de recibir sobornos de la constructora Odebrecht, sumándose así a una lista de denuncias que amenazan las posibilidades del fundador del Partido de los Trabajadores de postularse a la Presidencia en 2018. REUTERS

#TANGODEBUDWEISER

PAGA ABI 306 MDD A CCU SANTIAGO. La cervecera chilena CCU informó la noche del miércoles que recibirá un pago de 306 millones de dólares por parte de Anheuser-Busch Inbev (ABI) debido al término anticipado de la licencia Budweiser en Argentina. Por su naturaleza, la operación está sujeta a la aprobación del regulador antimonopolios argentino. REUTERS

FOTO: AP

#AFOREXXI

AMPARO PARA BANORTE MÉXICO. Afore XXI Banorte dio a conocer hoy que fue presentado el amparo en contra de la multa de más de 300 millones de pesos que le impuso la Cofece. Juan Valle Pereña, director general de la Administradora, dijo que el asunto “es cosa juzgada y se está dirimiendo en tribunales. Aún no hay fechas para acudir, pero ya se presentó el amparo...” ELVA MENDOZA


JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

LLEGA NEOVIA A SEGMENTO PREMIUM DE “PET FOOD” CON FULL TRUST, INVIERTE 800 MDP Y 3º TRAS PURINA Y MARS ALBERTO AGUILAR

*Firmarán “Pacto por la Formalidad” el jueves 14; Guajardo e IP cierran filas para Ottawa; Videgaray con CCE; Sánchez y Tépoz galardón; Pachuca y León sin Slim

Nestlé-Purina de María N NEGOCIO QUE crece en Cocho, con 40%, y Mars paralelo con la dinámica de a cargo de Carlos Peón la población mundial es el con 30%. de nutrición animal, dadas Si bien el alimento las necesidades de proteína para mascota avanza de esa índole que igual se diariamente, todavía la multiplican. penetración de México Un actor protagónico ahí es la francesa está muy por debajo de Neovia comandada por Hubert de Roquefeuil. Con 7 mil 700 empleados y 72 EUGENIO GARZA la de EU y Europa. De ahí el potencial. factorías, tiene presencia en 31 países. LAGÜERA En ese contexto Neovia se asomó a México en 2008 al resulta que Neovia adquirir un porcentaje de Malta Clayton. acaba de incursionar esta semana en la Sin embargo 3 años después se quedó con categoría premium con su marca Full Trust. esta compañía, vieja conocida en lo que es Esta ha caminado a ritmos de 18% anual alimento para animales. en el último lustro, dado el fenómeno que A principio de los 90, Visa que era observamos de la “humanización de las entonces de Eugenio Garza Lagüera la vendió mascotas”. a Unilever, y luego la anglo-holandesa hizo lo Muchos matrimonios jóvenes prefieren propio al desprenderse de Anderson Clayton. una mascota a un hijo. En consecuencia ésta Los compradores de Malta Clayton fueron es atendida a todo lujo con ropa, accesorios y una cooperativa de Illinois junto con un el mejor alimento. grupo de directivos que hay que reconocer De ahí la decisión de Neovia de hicieron crecer fuerte los activos de ésta, una incorporarse a la categoría premium para de las principales subsidiarias de Neovia. complementar su portafolio. Aquí opera con 10 plantas y mil 700 Va a competir con Royal Canin que lleva empleados, parte importante de una empresa Ramiro de la Serna y que es parte de Mars. que factura 500 millones de dólares. Esta última también adquirió Eukanuba. Está Con una producción de 900 mil Colgate de Ricardo Ramos con Hills y apunte toneladas es también una firma relevante también a otra francesa que es Nutec de específicamente en alimento para mascotas, Alberto Casarín. lo que se conoce como “pet food”. Si bien Neovia llegó al Ahí es el tercer jugador en negocio de alimento para un negocio que significa ventas EL TITULAR DE mascota con la compra de Malta por 36 mil millones de pesos LA COFEPRIS Clayton, tiene una apuesta y que crece a ritmos de 8% en AYER FUE fuerte ahí, ya que México es el promedio. GALARDONADO 50% de sus ventas globales en La preside Jorge Martínez, POR ASPID ese ámbito. ejecutivo con una larga En los últimos tres años ha trayectoria en esa firma que invertido casi 800 millones de tiene marcas como Ganador, pesos. Construyó una nueva Best Choice, Pets Joy, Poder planta en Texcoco -la más grande en su Canino y Minino. haber-, amplió su factoría en Morelos y Con un avance de doble dígito ha logrado recién compró una firma especializada. ganar mercado en los últimos años y hoy Por lo pronto su llegada al segmento tiene 18% de participación, sólo superada por

U

MERK-2 33 premium, que por cierto tiene una elevada rentabilidad. Lo hará vía el canal especializado, o sea tiendas de mascotas y veterinarias.

***

EL PRÓXIMO 14 de septiembre se firmará un “Pacto por la Formalidad” entre la IP y el gobierno para hacer frente al flagelo de la informalidad que sigue a la alza. Sólo en el mercado de bebidas alcohólicas 36% de lo que se vende es informal. Hay una pérdida para el fisco de más de 6 mil millones de pesos en IEPS que se deja de recaudar. De ahí que el esfuerzo cuente con el aval del SAT que dirige Osvaldo Santín y PROFECO de Rogelio Cerda. Firmarán la ANTAD de Vicente Yáñez, CIVyL de Erik Seiersen, la ANAM a cargo de Iñaki Landáburu, la Asociación de Distribuidores de Vinos y Licores (ANDIVyL) de Rafael Hernández. Sume a ANPEC, ARAIBAC, CANIRAC y CNIT.

***

SI BIEN LA segunda ronda de la negociación del TLCAN terminó con un avance en la parte técnica –que en el papel deber ser la base del nuevo acuerdo-, los temas complicados como reglas de origen, automotriz, laboral y corrupción quizá se definan al final. El miércoles por la noche con “el cuarto de junto” e Ildefonso Guajardo de ECONOMÍA al frente la consigna fue prepararse aún más para Ottawa, ya que no es momento de triunfalismos. Por ahí Moisés Kalach, Juan Pablo Castañón, Manuel Herrera, Enrique Solana y Bosco de la Vega. El consenso es que en Canadá será más difícil.

***

MAÑANA EL INVITADO en el consejo nacional del CCE que preside Juan Pablo Castañón es el canciller Luis Videgaray, recién desempacado de China. Mucho que platicar del TLCAN, la diversificación y por supuesto el panorama electoral.

***

EL TITULAR DE COFEPRIS Julio Sánchez y Tépoz recibió anoche el galardón de “Personaje del Año 2017” durante la XIII Edición de los Premios ASPID de Publicidad Iberoamericana de Salud y Farmacia. Lógico, empujó criterios menos restrictivos para la publicidad en TV para esas y otras industrias.

***

TAL CUAL, AYER América Móvil de Carlos Slim anunció la desinversión del 30% que tenía en el Pachuca, León y la Universidad del Fútbol. De nueva cuenta Jesús Martínez a bregar en solitario. En Carso se consideró que su rol para abrir la competencia del futbol en la TV se cumplió. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


FUERA DE LA CANCHA

GERARDO TORRADO+ SELECCIÓN MEXICANA

EL MEDIOCAMPISTA VIVE SUS ÚLTIMOS PARTIDOS EN ESTADOS UNIDOS, ANTES DE INCORPORARSE COMO DIRECTIVO DEL TRICOLOR POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Selección Mexicana viaja en el tiempo. Busca fórmulas que aparecen en los manuales de historia, para mejorar su presente. Desde directivos que formaron parte de otros procesos mundialistas, hasta jugadores que terminan su carrera y se involucran con una nueva estructura. Entre ellos, Gerardo Torrado, tres veces mundialista como seleccionado nacional (Co-

#MERCADEPORTE

OFICIAL: SLIM DEJA LIGA MX GRUPO PACHUCA COMUNICA QUE EL MAGNATE VENDE SU 30% DE ACCIONES Y CONSERVA ALIANZAS POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

JUEVES / 07 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

Carlos Slim dejó de lado el futbol mexicano y vendió el 30 por ciento de las acciones que tenía de Grupo Pachuca.

4 TÍTULOS MÁS, ENTRE LEÓN Y TUZOS, CON SLIM.

54 MIL MDD SE ESTIMA LA FORTUNA DEL EMPRESARIO MEXICANO.

La sociedad que integra a los clubes de Tuzos y el León de la Liga MX compró la parte del magnate, y ahora posee el total. La empresa de telecomunicaciones América Móvil, que lidera el sexto hombre más rico del mundo, informó en comunicado el fin de dicha asociación con el consorcio que dirige Jesús Martínez, y una historia que duró de 2012 a 2017. “Grupo Pachuca retoma la propiedad accionaria total y continuará la alianza estratégica con América Móvil para que siga transmitiendo los contenidos generados por los equipos”, informaron.

SEGUIRÁN CONVENIO CON LA TV América Móvil anunció que mantendrá los derechos de transmisión de Pachuca, León y Mineros de Zacatecas. Sus partidos de local se televisan por la cadena Fox Sports de TV restringida.


FOTO: MEXSPORT

META 35

FIN DE UN CICLO

Intento vivir el presente. Disfrutar cada entrenamiento y cada partido, porque son los últimos. Cuando esto termine, regresaré a ayudar".

Hay jóvenes con muchísimo talento. El reto es poder ayudarlos y direccionar sus carreras en beneficio de la Selección Mexicana". GERARDO TORRADO EX SELECCIONADO NACIONAL

rea-Japón 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010) y elegido para encargarse de la dirección deportiva, en la fase final de la eliminatoria. Mientras llega el momento, Torrado vive sus últimos partidos como profesional en Estados Unidos, con el Indy Eleven de la North American Soccer. Más que nostalgia por dejar el futbol, la sensación inspira un próximo reto: aportar experiencia y conocimiento al proceso de los más jóvenes. “Siempre fue un orgullo representar a mi país como jugador, una de las mejores cosas que me han pasado en la vida. Poder regresar es una alegría muy grande. No lo tenía en mente, pero apareció. Quiero aportar lo que he aprendido. Hay jóvenes con muchísimo talento. El reto es poder ayudarlos y direccionar sus carreras, en beneficio de la Selección”, comenta, en entrevista con El Heraldo de México. En 20 años de carrera, Torrado formó parte de equipos como Pumas, Tenerife, Polideportivo Ejido, Sevilla, Racing de Santander y Cruz Azul. Su debut como seleccionado se dio el 9 de junio de 1999, contra Argentina. A partir de entonces, vinieron competencias internacionales de todo tipo. Marcó un gol en el Mundial de 2002 y consiguió dos títulos en Copa Oro (2009 y 2011) y uno en la Copa Confederaciones (1999).

SUS LOGROS A NIVEL SELECCIÓN

3

TORNEO

TÍTULOS CON LA SELECCIÓN MEXICANA.

6 GOLES CON EL TRI, UNO EN EL MUNDIAL 2002.

18 AÑOS DE SU DEBUT EN EL TRI, COMO JUGADOR.

RESULTADO

Copa América 1999 Copa Confederaciones 1999 ● Copa América 2001 ● Copa Oro 2007 ● Copa América 2007 ● Copa Oro 2009 ● Copa Oro 2011

Tercer lugar Campeón Subcampeón Subcampeón Tercer lugar Campeón Campeón

● ●

146 PARTIDOS INTERNACIONALES EN SU CARRERA.

“Esta última etapa la estoy viviendo intensamente. No habrá vuelta atrás. Echaré de menos el futbol, pero mientras exista y siga vivo, lo disfruto al máximo. No quiero pensar en extrañarlo aún, porque todavía lo tengo. Hay momentos que estarán siempre guardados”, agrega. Por ahora, la comunicación con Dennis Te Kloese, director de Selecciones Nacionales, es constante. Si bien existe un plan de trabajo para los próximos meses, el tiempo de espera es para ambos. “Trazamos un proyecto juntos. Tengo algunas ideas que podremos platicar dentro de unos meses. Por ahora, sé que estaré dentro del equipo mayor. Tendré mucha comunicación con los jugadores, pero antes quiero a cerrar mi etapa como jugador”, explica. En ese proceso de transición, Torrado echa un vistazo a lo que hizo antes. Disputó cerca de 150 partidos internacionales, fue campeón y, casi siempre, capitán.

EN DOS MESES LO ESPERAN En noviembre, cuando termine su contrato con el Indy Eleven de la North American Soccer, Gerardo Torrado será presentado en las instalaciones del CAR, como nuevo director deportivo de la Selección Mexicana. Por ahora, vive sus últimos partidos como jugador profesional.

FOTO: MEXSPORT

SIGUE SOLO. Slim es accionista del Oviedo español.

En 2012, Slim compró acciones del grupo hidalguense, para entrar así en el mercado del futbol mexicano.

Durante este periodo compitió con Televisa y TV Azteca en cuanto a transmisión de partidos y eventos deportivos, con el parteaguas de usar su canal digital ClaroSports para llegar a las masas y en TV restringida con la cadena Fox Sports. Durante la asociación entre Grupo Pachuca y América Móvil, el conjunto de los Panzas Verdes ganó dos campeonatos de Liga MX, mientras que los Tuzos lograron un título de liga mexicana y una liga de campeones de la Concacaf. El convenio incluyó proyectos con la Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte.

PRESUMEN LOGROS OBTENIDOS Grupo Pachuca señaló que junto con Slim, otros clubes suyos ascendieron: Tlaxcala de la Segunda División a Primera A, y Talleres de Córdoba, de tercera a primera de Argentina. Argentina.

BLASONES #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

TODO UN PERSONAJE CON LA MUERTE DE ROBERTO HERNÁNDEZ JUNIOR, QUEDA CASI EXTINTA UNA GENERACIÓN DE EXCELENTES CRONISTAS DEPORTIVOS

olémica, estilo, provocación... Roberto Hernández Junior tuvo el talento de crear un personaje que se convirtió en icono de la cultura popular regiomontana. En mi percepción de niño, no me gustó que maltratara a mi equipo durante la transmisión de un partido entre Atlante y Guadalajara, un domingo al mediodía en el Estadio Azteca. Sustituía por alguna razón a Ángel Fernández, el narrador oficial de los segundos tiempos en la televisión setentera. Pero con el paso del tiempo lo reconocí como un extraordinario cronista de futbol, dueño de un estilo propio para narrar las acciones. Cuando un disparo se iba desviado, decía pausadamente: "No... pasa... nada". Por si fuera poco, el comunicador guanajuatense tenía una buena voz de locutor, atributo que minimizan los contratantes de comunicadores en la actualidad. Es increíEL PÚBLICO ACEPTÓ ble que la voz, la dicción y la DESDE UN PRINCIPIO modulación no sean determinantes para admitir a loLA PARTICULAR cutores en las estaciones y CIRCUNSTANCIA televisoras en estos tiempos. ROBERTISTA, Su narración del golazo de QUE ESPOLEABA Diego Armando Maradona A LA AFICIÓN Y contra Inglaterra en el MunEXACERBABA A LA dial de México 86, no le pide RAZA CON ASTUCIA nada a la del uruguayo VícDE SHOWMAN tor Hugo Morales, el hombre CONSUMADO que llamó "barrilete cósmico" al numero 10 de la Selección de Argentina. Roberto aporta los adjetivos justos, sin desgarrarse como el extasiado Morales. El cronista debe reaccionar a la magnitud de los hechos sin exagerar ni quedarse por debajo de la emoción del momento. Cuando con motivo del fallecimiento de Hernández Junior se discute si apoyó por épocas a los dos equipos de Monterrey (y se concluye que era tigre y no rayado), incurrimos en una aberración, en una discusión estéril, pues el cronista no está para echar porras sino para opinar y ejercer la crítica con la mayor independencia posible, más allá de que cada uno de nosotros seamos partidarios de un club en particular. Sin embargo, el público aceptó desde un principio la particular circunstancia robertista, que espoleaba a la afición y exacerbaba a la raza con su astucia de showman consumado. Con la muerte de Don Rober, queda casi extinta una generación de excelentes locutores deportivos mexicanos. Todavía nos quedan Roberto Guerrero Ayala, Fernando Von Rossum, Enrique Kerlegand y no muchos más. Mi agradecimiento para él perdurará siempre, pues pronunció el elogio más bonito que he recibido en toda mi carrera.

P

BLASONESHM@GMAIL.COM


36 META

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELIMINATORIASRUSIA2018

FOTO: AFP

A DOS JORNADAS, EL PELIGRO ACECHA EQUIPO Argentina Chile ● E. Unidos ● Holanda ● Gales ● Camerún ● ●

¿SIN EL MEJOR? Si Argentina no clasificara a la Copa del Mundo, quedaría relegado también su astro Lionel Messi.

EN RIESGO DE PERDERSE EL MUNDIAL SEIS SELECCIONES HISTÓRICAS DEL FUTBOL INTERNACIONAL ESTÁN A UN PASO DE QUEDARSE MARGINADAS DE RUSIA 2018 POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la parte final de las eliminatorias mundialistas, seis selecciones de gran tradición están cerca de perder su boleto, por lo que sus respectivas federaciones y fans se angustian.

SIN UN RUMBO FIJO Desde el arranque de la eliminatoria hacia Rusia 2018, tres entrenadores han pasado por el banquillo de la selección argentina: Gerardo Martino, Edgardo Bauza y Jorge Sampaoli, el técnico actual.

Uno de los puntos de mayor riesgo se da en Sudamérica, con Argentina en zona de repechaje y Chile, bicampeón de la Copa América. La posibilidad de llegar a Rusia 2018 sin jugadores como Leo Messi y Arturo Vidal, más que probable, gana terreno cuando faltan dos partidos por disputarse. La albiceleste enfrenta la obligación de ganar en sus compromisos ante Perú, cuarto lugar de la Conmebol, y Ecuador, prácticamente eliminado, para evitar la repesca ante Nueva Zelanda. Mismo caso es el de los chilenos, que tienen una cita ante Brasil y los ecuatorianos, aunque estos dependen de otras combinaciones para meterse en la pelea. Cerca de ahí, en la Concacaf, el orgulloso representativo de los Estados Unidos vive un momento de incertidumbre.

47 AÑOS TIENE ARGENTINA SIN PERDERSE UN MUNDIAL.

9 VECES HA IDO CHILE A UNA COPA DEL MUNDO.

10 OCASIONES QUEDÓ FUERA HOLANDA.

REGIÓN

ZONA PROVISIONAL

Conmebol 5 (Repechaje) Conmebol 6 (Fuera del Mundial) Concacaf 4 (Repechaje) UEFA 16 (Fuera del Mundial) UEFA 9 (Fuera del Mundial) África 3 (Fuera del Mundial)

Ya sin su principal referente, Landon Donovan, el equipo de las barras y las estrellas se ubica en la cuarta posición del Hexagonal final, que sólo brinda un pase para la repesca. Ante Panamá y Trinidad y Tobago, los estadounidenses pondrán en juego sus últimas cartas ante la opción de quedarse fuera, por primera vez en más de 30 años. Las cosas en Europa se complican para equipos como Holanda y Gales, en la pelea por alcanzar el repechaje entre los mejores segundos lugares de cada grupo. Los holandeses, con figuras como Arjen Robben, Wesley Sneijder y Luuk de Jong, conservan sus esperanzas para el final de la eliminatoria, en la que tendrán como rivales a Bielorrusia y Suecia, a quien buscan quitarle su boleto. Mientras, los galeses, que centran sus aspiraciones en el talento de Gareth Bale, requieren de sumar la mayor cantidad de puntos en la siguiente doble jornada y que tanto Bosnia como Eslovaquia, sus principales objetivos en la clasificación, sufran algún tropiezo. En África, un histórico invitado se quedará fuera de la lista de participantes en Rusia 2018: Camerún. A falta de viejos héroes como Samuel Eto'o, los Leones Indomables siguen sin sumar triunfos en la fase de grupos y lucharán por un cierre decoroso, en los partidos que restan. A sufrir.

UN BROCHE DE DRAMA Y DOLOR Por primera vez en los últimos 10 años, Estados Unidos tuvo un cambio de técnico en un proceso mundialista, tras la salida de Klinsmannn.

La selección de Camerún no se perdía una Copa del Mundo desde Alemania 2006. En Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, no pasó de la primera fase.

En los últimos dos Mundiales, Holanda llegó a la fase final y consiguió el tercer lugar, en Brasil 2014, y el segundo en Sudáfrica 2010.

#PELOTEO FOTO: ESPECIAL

FOTO: MEXSPORT

FOTO: ESPECIAL

#HOLANDA

CHUCKY, JUGADOR DEL MES #AMÉRICA

EN LA EREDIVISIE. El mexicano Hirving Lozano fue nombrado jugador del mes de la Eredivisie. Esto después de tener un arranque destacado con el PSV Eindhoven. Con apenas unas semanas en Holanda ya ha marcado tres goles y una asistencia. REDACCIÓN

● URIBE, APENADO EL MEDIO ÁGUILA MATEUS URIBE EXPRESÓ QUE PODRÁ JUGAR EN LA J8 DE LA LIGA MX Y SE SIENTE EN DEUDA CON EL EQUIPO POR SU LESIÓN TEMPRANA. REDACCIÓN

#CASOAMAÑO

La FIFA ordenó repetir en noviembre el juego que Sudáfrica ganó 2-1 a Senegal, en noviembre, de 2016, dirigido por el árbitro Joseph Odartei, castigado a perpetuidad por manipular el resultado. REDACCIÓN


#PUNCH

JUEVES / 07 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

META 37

BOXEO

DESCUADRADO AUTOR: CMB

El gran ex campeón pesado, Vitali Klitschko, desfigura con su poderosa derecha el rostro de Shannon Briggs, quien también fue monarca en peso completo.

#USOPEN

FOTO: AP

MUJERES SACAN LA CASTA

NADAL LIQUIDA A RUBLEV

LAS TENISTAS ESTADOUNIDENSES ACAPARAN LAS SEMIFINALES DEL US OPEN, POR TERCERA VEZ EN LA ERA OPEN DEL ÚLTIMO GRAND SLAM DE LA TEMPORADA ●

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por tercera vez en la historia en la era Open del Abierto de Estados Unidos, las tenistas locales acapararon las semifinales. Coco Vandeweghe superó a la máxima favorita del torneo, Karolina Pliskova, por marcador de 7-6 y 6-3 y Madison Keys eliminó a Kaia Kanepi 6-3 y 6-3 para cerrar un cuadro de semifinales con puras tenistas locales, caso contrario a la rama varonil, donde una vez más, los tenistas de Estados Unidos quedaron eliminados. Las otras dos veces que las semifinales fueron jugadas por puras tenistas locales, desde que en 1968 inició la era Open del torneo, fue en 1979 y 1981.

23 TENISTAS DE EU INICIARON LA PRIMERA RONDA.

No 1 DE WTA SERÁ MUGURUZA, A PARTIR DEL LUNES

SORPRESA. Coco Vandeweghe dejó fuera a la primera sembrada, Karolina Pliskova.

Coco Vandeweghe enfrentará a Madison Keys y Venus Williams a Sloeane Stephens para determinar a las dos finalistas del torneo. En 1981 Tracy Austin superó a Martina Navratilova en la final. Chris Evert y Barbara Potter también llegaron a las semifinales. Aunque Martina nació en Checoslovaquia, se naturalizó estadounidense. Dos años antes, los duelos en semifinales fueron entre Chris Evert y Billie Jean King y Tracy Austin contra Martina Navratilova. Este año participaron 23 tenistas estadounidenses en la primera ronda del cuadro femenil y ya aseguraron que una de ellas será campeona.

MURRAY PONE FIN A SU AÑO El tenista británico Andy Murray dijo ayer que es probable que no regrese en lo que resta de la temporada a las canchas, debido a una lesión de cadera que no le permitió jugar el Abierto de Estados Unidos.

Caso contrario, en la rama varonil, por decimocuarto año en fila, el campeón del torneo no será un representante de Estados Unidos. Sam Querry, el último que estaba con vida, de los 19 que arrancaron su participación en la primera ronda, fue eliminado la madrugada de ayer por el sudafricano Kevin Anderson, por marcador de 7-6, 6-7, 6-3 y 7-6. El tenista estadounidense que más recientemente se coronó en la rama varonil del US Open fue Andy Rodick, en la edición 2003, cuando superó en la final a Juan Carlos Ferrero, de España, a quien superó 6-3, 7-6 y 6-3. Este año se volvieron a quedar con las manos vacías.

RAFAEL NADAL APABULLÓ EN TRES SETS AL ADOLESCENTE ANDREY RUBLEV Y ACCEDIÓ A LAS SEMIFINALES DEL ABIERTO DE ESTADOS UNIDOS. EL ESPAÑOL DESPACHÓ AL RUSO CON PARCIALES DE 6-1, 6-2 Y 6-2 EN POCO MÁS DE 90 MINUTOS, Y ESPERA A RIVAL PARA DISPUTAR EL PASE A LA FINAL ENTRE ROGER FEDERER Y JUAN MARTÍN DEL POTRO, QUE HASTA EL CIERRE DE ESTA EDICIÓN, SE JUGABA EL CUARTO SET CON VENTAJA DEL ARGENTINO. EN CASO DE QUE GANE EL SUIZO, SERÁ LA PRIMERA VEZ QUE SE VEA LA CARA CON EL ESPAÑOL EN EL US OPEN. FOTO: AP

NADAL. Acabó con el sueño de Andrey Rublev. ●


LOS BRONCOS Necesitan 12 victorias en temporada regular, para alcanzar las 500. Su récord es 488-412-10.

4

1

LOS COWBOYS Necesitan siete victorias en temporada regular para llegar a los 500 juegos ganados. Su marca es 493-367-6.

NUEVA INGLATERRA Podría empatar a los Cowboys (1975-83) y a los Colts (2002-2010) con nueve apariciones consecutivas en los playoffs.

LOS PATRIOTS, COWBOYS Y 49ERS Necesitan ganar el Super Bowl LII para igualar a los Steelers con más anillos, con un total de seis.

3

2

1

BILL BELICHICK Necesita un campeonato más para empatar a George Halas y Curly Lambeau como los únicos entrenadores en la historia de la NFL en tener seis campeonatos, desde que los playoffs empezaron en 1933.

6

8

3

2

4

1

10

9

1

JOHN HARBAUGH Necesita cinco victorias para alcanzar las 100 como entrenador. Actualmente tiene 95.

7 Necesita ocho victorias para rebasar a Tom Landry (270) para convertirse en el tercer coach con más triunfos en la historia de la NFL. Belichick suma 263 victorias en 22. temporadas.

LOS RAVENS Necesitan cuatro victorias más para llegar a las 200. La marca de Baltimore es de 196-162-1.

5

12 Necesita 35 pases de touchdown para unirse a Peyton Manning (539) y Brett Favre (508) como los únicos jugadores con 500; acumula 465.

11 Ha liderado la NFL con más pases completos en cinco ocasiones, necesita una más para empatar a Dan Marino.

DREW BREES Necesita completar 290 pases para superar a Peyton Manning (6 mil 125) y colocarse como segundo de la lista, debajo de Brett Favre (6 mil 300). Para alcanzarlo necesita 465 pases completos. Bress cuenta con 5 mil 836.

JACK DEL RIO Necesita 12 victorias para alcanzar las 100 como entrenador. Cuenta con 88.

5 17 Podría volverse el primer quarterback en lanzar para más de 40 anotaciones en tres temporadas.

16 Podría extender su récord de más de 4 mil yardas por temporada. Lleva 11 campañas seguidas con la marca.

15 Podría extender su récord a ocho temporadas liderando el pase por yarda.

14

Necesita cinco juegos con al menos cuatro pases de touchdown, para superar a Peyton Manning (35) como el jugador número uno en la NFL en más juegos con al menos cuatro pases para anotación.

13

Necesita 3 mil 889 yardas por pase para unirse a Peyton Manning (71 mil 940) y Brett Favre (71 mil 838) como los quarterbacks con más de 70 mil yardas por pase. Brees cuenta con 66 mil 111 yardas por pase.

18

6

7

20 Lanzó al menos para 4 mil yardas en ocho temporadas. Podría unirse a Peyton Manning y Drew Brees únicos quarterbacks con nueve o más temporadas lanzando para más de 4 mil yardas.

19 Cuenta con 51 juegos con tres pases para touchdown sin ninguna intercepción, necesita un juego más para desempatar con Peyton Maning,

TOM BRADY Con 183 juegos ganados, necesita al menos cuatro victorias más en temporada regular para superar a Peyton Manning y Brett Favre, ambos con 186. 22

21

8

PHILIP RIVERS Necesita 189 pases completos para ser el octavo jugador en la historia de la NFL en alcanzar los 4 mil pases completos. Cuenta con 3 mil 811.

ELI MANNING Necesita mil 786 yardas por pase, para convertirse en el séptimo jugador en la historia de la NFL con 50 mil yardas por pase. En 13 temporadas su marca es de 48 mil 214. 24

23

36

9

CARSON PALMER Necesita 15 pases para touchdown para ser el undécimo jugador en la historia de la NFL en alcanzar los 300 pases para anotación. Su marca es de 285.

AARON RODGERS Necesita tres pases para touchdown para convertirse en el undécimo jugador en la historia de la NFL en alcanzar los 300 pases para anotación. Su marca es de 297 pases.

ARRANCA EL CAMINO AL SUPER BOWL LII, QUE PUEDE DEJAR MUCHAS MARCAS POR EQUIPO E INDIVIDUALES, Y TE PRESENTAMOS LAS MÁS DESTACADAS

9-17

2

MATT RYAN Ha pasado para 4 mil yardas en seis temporadas seguidas, podría alcanzar la segunda posición esta temporada solamente debajo de Brees con 11 temporadas.

21

28

27

JAMEIS WINSTON Necesita 35 pases para touchdown para ser el cuarto jugador en la historia de la NFL en tener al menos 85 pases para touchdown en sus primeras tres temporadas.

La sede le fue otorgada a Minnesota en mayo de 2014 como incentivo por la construcción de ese estadio.

4

42 43

23

30 Cuenta con seis juegos con 200 yardas terrestres en su carrera, necesita otro para desempatar con O.J. Simpson.

ADRIAN PETERSON Necesita al menos 10 touchdowns terrestres para empatar a LaDainian Tomlinson como únicos jugadores en tener al menos diez anotaciones terrestres en nueve temporadas. Peterson empata con Emmitt Smith, con ocho campañas.

18-20

22

29

La capacidad del estadio es de 66 mil 665 aficionados, para temporada regular y se puede ampliar a 73 mil.

3

DEREK CARR Necesita 3 mil yardas por pase para ser el cuarto jugador en la historia de la NFL en comenzar su carrera con cuatro temporadas con más de 3 mil yardas por pase.

El costo del estadio US Bank, fue de mil 100 millones de dólares, y tiene un diseño vanguardista por su tecnología.

26 MATTHEW STAFFORD Ha pasado para 4 mil yardas en seis temporadas al hilo, podría alcanzar la segunda posición sólo debajo de Brees con 11 temporadas.

25

Después de 25 años, el Super Bowl regresa a Minnesota, donde se jugó la edición XXVI, el 26 de enero de 1992.

1

EL PRIMER PASO FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ


21

32 Necesita 935 yardas terrestres para ser el quinto jugador en la historia de la NFL en alcanzar las 14 mil yardas por tierra en toda su carrera. Gore cuenta con 12 temporadas y 13 mil 065 yardas terrestres.

FRANK GORE Necesita mil yardas terrestres para empatar a Curtis Martin, Barry Sanders y Walter Payton como los únicos jugadores en la historia de la NFL en correr para mil yardas en 10 temporadas. Está a una campaña de empatar a Emmitt Smith con 11.

OFICIALES TIENE EN TOTAL REGISTRADOS LA NFL ESTE AÑO.

124

ÁRBITROS FUERON CONTRATADOS DE TIEMPO COMPLETO.

31

25

24

35

Necesita ocho recepciones para touchdown para superar a Tony González y Antonio Gates y convertirse en el sexto jugador con más recepciones de toda la historia de la NFL. Fitzgerald cuenta con 104 anotaciones.

34

En el que podría ser su último año en la liga, busca su primer título.

LARRY FITZGERALD Necesita 75 recepciones para unirse a Jerry Rice (mil 549) y Tony González (mil 325) únicos jugadores en superar las mil 200 recepciones, en 13 temporadas. Fitzgerald cuenta con mil 125.

MIKE EVANS Cuenta con al menos mil yardas por recepción en cada una de sus tres temporadas. Si hace otras mil, será el tercer jugador en la historia de la NFL en lograrlo en sus cuatro temporadas iniciales, uniéndose a A.J. Green y Randy Moss.

37

27

BRANDON MARSHALL Necesita 59 recepciones para ser el décimo quinto jugador en la historia de la NFL en tener más de mil atrapadas. Marshall tiene 941 recepciones.

30

36

El camino al Super Bowl LII arranca esta noche en casa del campeón defensor. Nueva Inglaterra parte como favorito para representar una vez más a la Conferencia Americana (AFC) en el juego por el título de la NFL y así buscar igualar los campeonatos en la era moderna de los Steelers, que tienen seis trofeos Vince Lombardi en sus vitrinas. Ser campeón es el objetivo con el que las 32 franquicias que conforman la liga arrancan sus campos de entrenamiento, aunque la realidad señala a unos cuantos como reales candidatos para llegar al US Bank Stadium, casa de los Vikings, que fue inaugurado en 2016 y será sede del Super Bowl el 4 de febrero de 2018.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR LUIS ALONSO Y HUGO GALLAGER

33

26

29

ANTONIO GATES Necesita un pase de touchdown para superar a Tony González (111) como el ala cerrada con más pases de touchdown en la historia de la NFL.

JASON WITTEN Necesita 112 yardas por pase para unirse a Tony González (15 mil 127) como las únicas alas cerradas en la historia de la NFL en alcanzar las 12 mil yardas por pase. Jason Witten cuenta con 11 mil 888.

El jugador de los Seahawks de Seattle, Michael Bennett, acusó a la policía de Las Vegas de abuso de fuerza por motivos raciales, al afirmar que fue amenazado a punta de pistola y esposado tras un reporte de que había disparos en un club nocturno, situación que será investigada.

BENNETT ACUSA A POLICÍAS POR MALTRATO

Necesita mil yardas más por pase, para unirse a Tony González y Jason Witten con cuatro temporadas con al menos mil yardas.

40 ROB GRONKOWSKI

39

38

28

31 32

J.J. WATT Puede incrementar su récord de NFL con un total de 20 sacks por temporada en seis campañas. La mejor maca desde que los sacks fueron estadística, en 1982. J.J. WATT Lidera dos años la lista de sacks. Puede ser el primero en repetir tres campañas desde que los sacks son estadística, en 1982.

42

43

37

45

puntos para se el tercer jugador de la NFL en lograr dos mil 400. Tiene en su cuenta dos mil 378 puntos.

46 Le hacen falta 22

ADAM VINATIERI Necesita 36 goles de campo para alcanzar a Morten Andersen (565) para el récord de más field goals. Vinatieri cuenta con 530.

DUMERVIL Necesita una captura más, para alcanzar los 100 sacks.

44 ELVIS

38

Los Patriots reciben esta noche a los Chiefs en el partido inaugural. Un rival que le trae muy malos recuerdos a Tom Brady, pues en 2008 el quarterback sólo pudo jugar unos minutos y se perdió la temporada por una lesión de rodilla que le provocó el safety Bernard Pollard. Justo fue ese año la última vez que Nueva Inglaterra no ganó la División Este de la AFC y no avanzó a playoffs. Desde entonces, la leyenda de Brady ha crecido, se recuperó y regresó más fuerte en lo físico y lo mental. Ganó dos campeonatos más para que los Patriots sumen cinco y estén en buena posición para igualar la marca de Pittsburgh. Los Cowboys y los 49ers son las otras dos franquicias que tienen cinco campeonatos de la NFL, aunque ambos arrancan con menos opciones de cumplir esa meta.

JULIUS PEPPERS Necesita 6.5 sacks para convertirse en el cuarto jugador con 150 sacks desde que el sack fue oficialmente una estadística en 1982. Peppers cuenta con 143.5 sacks.

41

33-35

41

51

MATT PRATER Necesita cuatro goles de campo de al menos 50 yardas para estar en el top five de jugadores en realizar varios field goals mayores a 50 yardas en la historia de la NFL. Prater ha logrado 36 goles de campo mayores a 50 yardas.

50 Necesita 23 goles de campo para convertirse en el octavo lugar de la lista de pateadores con más goles de campo.

JANIKOWSKI Le hacen falta 100 puntos para convertirse en el duodécimo jugador en la NFL con 11 temporadas en anotar al menos esa cosecha.

48 Si logra 30 goles de campo se uniría a David Akers y John Carney, como únicos jugadores en hacer 30 field goals en cinco temporadas.

STEPHEN GOSTKOWSKI Ha liderado con goles de campo por tres temporadas. Si lo hace una campaña más, empataría a Ward Cuff y Jack Manders, con cuatro cada uno. Quedaría a una de empatar a Lou Groza.

49 SEBASTIAN

47

39

40

46

45

48

47

Dallas por presentar una defensiva vulnerable en el papel, aunado a la suspensión de seis juegos que le impuso la NFL a Ezekiel Elliott por violar el código de conducta. San Francisco está en un proceso de reconstrucción con la llegada de uno de los head coaches debutantes, Kyle Shanahan, quien viene de perder el Super Bowl LI como coordinador ofensivo de Atlanta. Así como Nueva Inglaterra logró la mayor remontada en la historia del Super Bowl, al coronarse tras verse en desventaja 28-3 y protagonizar el primer tiempo extra en el juego por el título, la nueva temporada se presenta con grandes expectativas para establecer nuevas marcas. El ayuno de futbol americano profesional se rompe esta noche en Foxboro y entre el domingo y el lunes se completará la semana 1 de la temporada regular. Treinta de los 32 equipos verán acción, sólo Miami y Tampa Bay se quedarán con las ganas, pues ayer se determinó que el juego se aplazará para la semana 11 a causa del huracán Irma, que va rumbo a Florida tras dejar devastación en el Caribe.

MYLES GARRETT, ALA DEFENSIVA QUE FUE LA PRIMERA SELECCIÓN GLOBAL DEL PASADO DRAFT, QUE SE LLEVÓ CLEVELAND A SUS FILAS, SE LESIONÓ EL TOBILLO Y ESTÁ EN DUDA SU PARTICIPACIÓN EN EL PARTIDO DEL DOMINGO CONTRA PITTSBURGH Y PODRÍA PERDERSE HASTA UN MES.

UNA MALDICIÓN DE LOS BROWNS

44

50

49

El receptor de los Giants de Nueva York, Odell Beckham Jr. no entrenó ayer por una lesión que sufrió en pretemporada frente a Cleveland en el tobillo, pero confía en que estará listo para enfrentar el domingo a los Cowboys de Dallas en un duelo clave en la División Este de la Conferencia Nacional.

ODELL BECKHAM JR. CONFÍA EN ESTAR ACTIVO

FOTO: AP

51



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.