Edición impresa. Viernes 08 de Septiembre de 2017

Page 1

VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2017

COBERTURA COMPLETA DEL SISMO EN NUESTRA PÁGINA WEB

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 130

¡TEMBLOR DE 8.4! CDMX

CHIAPAS

AICM

APAGONES, VIDRIOS ROTOS, BARDAS CAÍDAS, UN LESIONADO Y RÉPLICAS HASTA DE 6.1 EN LA CDMX; EN SAN CRISTÓBAL, CHIAPAS, AMPLIOS DAÑOS Y DOS MUERTOS EPICENTRO GOLFO DE MÉXICO

#NEGOCIACIÓN

EL PRI CEDE EN FISCALIA Y DESTRABA LA CRISIS

PRESENTAN DIPUTADOS DEL TRICOLOR INICIATIVA PARA FRENAR EL PASE AUTOMÁTICO ●

A CAMBIO, LA OPOSICIÓN DEJA INSTALAR MESA DIRECTIVA Y RECIBIR EL PAQUETE FISCAL

PIJIJIAPAN CHIAPAS

OCÉANO PACÍFICO

#RUMBOA2018

P10

ARRANCA HOY PROCESO ELECTORAL #OPINIÓN ALHAJERO

Martha Anaya

5

NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES

Alberto Aguilar

33

POR NAYELI CORTÉS / P4

#GASTROLAB

LULA MARTÍN DEL CAMPO

DEFENSORA DE LA COCINA MEXICANA

#EXPERTOS

Prevén para presupuesto recorte en gasto de 0.2% al PIB P30

#APOYOS

PEÑA IMPULSA DAR MÁS CRÉDITOS P28


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 VIERNES / 08 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Daños colaterales Emilio Gamboa

ARTICULISTAINVITADO

La crisis que se vivió recientemente en el Congreso dejó daños colaterales, lo mismo para Ricardo Anaya que para la cúpula del PRI. Lo que espera al panista, nos anticipan, es una embestida por el enriquecimiento inexplicable de su familia. Y en el caso del tricolor, preparan una operación cicatriz para sanar los raspones entre César Camacho y Emilio Gamboa.

Nuevo dirigente en NL

Grupos antagónicos de la CTM, por añejas rencillas, se enfrentaron antes de la toma de protesta de Pedro Pablo Treviño como presidente del PRI en Nuevo León, y no por estar en contra del nombramiento. Además, Pedro nos cuentan que Enrique Ochoa se ausentó debido a Pablo que se quedó en la CDMX a atender la crisis en San Treviño Lázaro y no por la pelea en evento. En su lugar estuvo Claudia Ruiz, quien al final levantó la mano a Pedro

Sin querer queriendo Edgardo Flores

Habría parecido cabildeo… pero dicen que fue casualidad. Ayer coincidieron en un restaurante Edgardo Flores, candidato independiente a la Fiscalía Anticorrupción, y los senadores Luis Sánchez y Fernando Mayans. Flores promueve independizar la lucha anticorrupción. En corto, los senadores hablaron de que, a la luz de los recientes acontecimientos con Raúl Cervantes, lo más probable es que se cambie el método para la elección del zar anticorrupción.

De vuelta a la UNESCO

Este viernes, Día Mundial de la Alfabetización, hay buenas noticias. Después de muchos años, México vuelve a ser ponente en la Conferencia Mundial de la UNESCO, que aborda la agenda 2030 de la ONU para el desarrollo sostenible. Y será el director del INEA, Mauricio López, quien presente las innovaciones de la SEP que han dado buenos resultados en alfabetización.

Reconocimiento Carlos Joaquín

El Instituto Mexicano para la Competitividad dio a conocer que el Instituto para la Economía y la Paz registró notable mejoría en Quintana Roo, en cuanto a su estado de paz. Pero el gobierno estatal, encabezado por Carlos Joaquín, no echa las campanas al vuelo y prefiere seguir trabajando. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MAURICIO LÓPEZ VELÁZQUEZ

DIRECTOR GENERAL DEL INEA

ALFABETIZACIÓN: LEYENDO LA HISTORIA PARA ESCRIBIR UN MEJOR FUTURO Hace 95 años, cuando se creó la Secretaría de Educación Pública, 80 por ciento de los mexicanos era analfabeta. Saber leer y escribir en español era privilegio de unos cuantos. Actualmente, 95 de cada 100 mexicanos mayores de 15 años está alfabetizado. El esfuerzo realizado en la lecto-escritura ha sido una gran hazaña que remonta a José Vasconcelos y sus Jornadas Culturales; al presidente Lázaro Cárdenas y su Campaña Nacional de Educación Popular, en 1937; a Jaime Torres Bodet y su esfuerzo internacional en la construcción de la UNESCO, así como a Fernando Solana y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, creado en 1981. A 36 años de distancia, los avances se pueden expresar cuantitativamente. En 1981 una de cada cuatro mujeres mayores de 15 años no sabía leer ni escribir, hoy sólo es una de cada 20. Durante el siglo XX se alfabetizaba en español, hoy lo hacemos también en 63 lenguas indígenas y 108 de sus variantes. Por la pertinencia, calidad y trascendencia de sus materiales educativos, el INEA mereció el premio UNESCO Rey Sejong. La educación se ha vuelto un concepto de aprendizaje permanente, de aprender a aprender, como enfatiza el maestro Aurelio Nuño en la orientación del Nuevo Modelo educativo. En México poco menos de 4.2 millones de personas no saben leer ni escribir, más de la mitad son mujeres, cuatro de cada 10 tienen 65 años o más, uno de cada tres es indígena

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

JORGE TABOADA PALOMAR

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

y la mitad se localiza en zonas periurbanas y rurales de seis estados: Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Puebla y Veracruz. Aunque el municipio urbano con mayor analfabetismo es León. Positivamente, 11 entidades están por debajo del cuatro por ciento de analfabetismo, referente de la UNESCO para considerar un territorio como libre de analfabetismo o en vías de hacerlo. Al terminar el sexenio del Presidente Enrique Peña, más de la mitad de los estados estarán en esta condición. En 36 años más de 27 millones de personas han superado un nivel de rezago educativo: 12.6 millones se han alfabetizado, 5.4 millones concluyeron su primaria y nueve millones lo hicieron en secundaria. Durante el actual gobierno 5.2 millones de personas han superado algún nivel de rezago. La perspectiva es favorable para lograr reducir a menos de cuatro por ciento el analfabetismo al finalizar el sexenio. Se requiere avanzar en lograr que México cumpla con la meta 4.6 de la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible: lograr que todos los jóvenes y una proporción considerable de adultos en el mundo estén alfabetizados y sepan aritmética básica. Debemos fortalecer la innovación y el uso creativo de la tecnología, fomentando competencias digitales en la población, ampliar la gama de opciones de alfabetización que mejoren la motivación del educando y su participación en los programas. El reto es grande pero sí se puede, y así con educación crecemos todos juntos.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: PABLO SALAZAR

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 08 / 09 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

l POR FIN. Con siete días de retraso y con el ambiente tenso, se logró instalar ayer la Mesa Directiva de San Lázaro que presidirá el priista Jorge Carlos Ramírez.

#SANLÁZARO

Destraba PRI chantaje de Anaya; ya no va Cervantes SIETE DÍAS DESPUÉS, LOS DIPUTADOS LOGRAN INSTALAR LA MESA DIRECTIVA POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El PRI en el Congreso dio marcha atrás al pase automático que permitía al actual procurador Raúl Cervantes convertirse en el fiscal general de la República, a cambio de que el bloque PANPRD-MC accediera a instalar la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Este intercambio se logró a unas horas de que reciban el paquete económico 2018. Por la mañana, el líder del PRI en San Lázaro, César Camacho, anunció que una vez que el diputado priista Jorge Carlos Ramírez Marín asumiera la con-

EPN: no atiendan agenda personal

ducción de la Mesa Directiva, se presentaría una iniciativa idéntica a la de Enrique Peña Nieto para frenar al pase automático del procurador, como lo demandaba la oposición. Antes, criticó el “cinismo” del presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, a quien acusó de orquestar junto con PRD y MC el “secuestro” de San Lázaro. “La ambición desmesurada de Anaya lo llevó a impulsar un franco chantaje a la Cámara y a las instituciones; es peor que un plantón en Reforma (en referencia a AMLO)”, dijo el priista. En ese sentido, pidió que la iniciativa sea discutida en la siguiente sesión, el martes.

l El presidente Enrique Peña Nieto pidió a los legisladores actuar con responsabilidad ante "los tiempos de efervescencia política” que vienen. “Tengan presente los legisladores que su deber es con México, no im-

¿QUÉ PASÓ? l El 1 de septiembre el PAN-PRD-MC y Morena se negaron a votar Mesa Directiva l La razón fue que el PRI no se comprometió a aprobar la iniciativa de EPN que evitaba el pase directo a la Fiscalía General

portando de qué partido político sean”, agregó. Dijo que "nadie está para recibir consigna alguna, instrucción alguna que entorpezca el trabajo legislativo, están ustedes para servirle a México y para cumplirle a los mexi-

SENADO

Hay compromisos públicos del PRI; tendrá que honrarlos y nosotros estaremos vigilantes". FERNANDO HERRERA COORDINADOR PAN

Minutos después de este anuncio, los coordinadores del PAN, PRD y MC, Marko Cortés, Francisco Martínez Neri y Clemente Castañeda, respectivamente, salieron a “celebrar” la capacidad política de este bloque opositor. Incluso, el panista Cortés reveló que el priista Camacho le llamó y le dijo: “Hemos platicado con el propio Presidente de la República y se ha tomado la decisión de que no habrá pase automático al ‘fiscal carnal’". En el Senado, el coordinador del PRI, Emilio Gamboa, aseguró que la eliminación del pase directo, era necesario para destrabar la instalación de la Mesa. “Vamos a aprobar, porque si da su palabra el coordinador de los diputados (del PRI), César Camacho, de que aquí va a pasar, yo doy mi palabra de que así será”, insistió. El coordinador del PAN, Fernando Herrera, explicó que hay una ruta definida para que primero se elimine el pase directo y luego, la propuesta integral de fiscalía. Al final, el PRI asumió la presidencia de San Lázaro y el PAN salió del pleno entre gritos de fuera cuando Marko Cortés pidió la palabra.

canos y espero que con ese sentido de responsabilidad, nuestras instituciones sigan trabajando para los mexicanos y no para atender consignas particulares o proyectos individuales". SAMANTHA NOLASCO

CRÓNICA #GUERRAELECTORAL

EL PAN Y SU (NO) FESTEJO POR RICARDO ORTIZ

DEBATE

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Todo indicaba que la crisis en la Cámara de Diputados llegaba a su fin, pero bastó que el coordinador del PAN, Marko Cortés, tomara la palabra para que todo se volviera a descomponer. "¡Fuera, fuera!", se escuchó a todo pulmón en el salón de plenos. El panista quería agradecer en público al coordinador del PRI, César Camacho, pero los priistas y los legisladores del Verde lo atropellaron en su intento. Los panistas quisieron defender a su líder, pero no pudieron. Entonces, tomaron la decisión de abandonar el recinto. Como ahora ya son aliados, Marko pidió a perredistas y a legisladores de Movimiento Ciudadano que le hicieran segunda, pero permanecieron inmóviles en sus curules observando el espectáculo. Poco a poco se fueron saliendo los blanquiazules y en los pasillos comenzaron los festejos entre ellos, gritaban “coordi, coordi”. A las arengas a su favor, él respondió: “Les dolió hasta el alma”, en relación con la decisión del PRI de recular en su intención de proponer al procurador Raúl Cervantes como fiscal general. Luego de abrazos les dijo sonriente que se fueran a descansar porque el martes tenían otra cita con los priistas. Para Marko Cortés lo de ayer fue un día histórico, pero para el PRI, sin hacerlo público, es el inicio de una guerra electoral que va de hoy al 2018.

No (nos doblaron). Ni nos van a doblar, y no nos vamos a dejar, y vamos a ganar la Presidencia con todo y el Frente Amplio". EMILIO GAMBOA,

VACÍOS

Es indignante que el Senado sea utilizado para un acomodo político entre el PRI y el PAN". MIGUEL BARBOSA SENADOR PT


PAÍS 05

VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CANDADOSINTERNOS

Los chapulines dividen al PRI GRUPOS PIDEN RESPETAR DECISIÓN DE ASAMBLEA; OTROS APLAUDEN SU INVALIDACIÓN POR NAYELI CORTÉS Y FRANCISCO NIETO

212

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARTÍCULO DE LOS ESTATUTOS QUE PROHIBÍA CHAPULINES PLURINOMINALES

6 DE SEPTIEMBRE, FECHA EN QUE LA COMISIÓN DE PRERROGATIVAS DEL INE REVOCÓ LA PROHIBICIÓN

La decisión de la Comisión de Prerrogativas del INE de invalidar un apartado de los estatutos del PRI en el que se prohibía que un candidato plurinominal pudiera brincar a otro cargo por la misma vía, dividió al partido. La aspirante presidencial, Ivonne Ortega, y el diputado Encarnación Alfaro exigieron al líder de su partido, Enrique Ochoa, defender la decisión de la XXII Asamblea Nacional y pedir al INE avale el candado retirado el 6 de septiembre. “Exijo a la dirigencia de mi partido que defienda, hasta el último recurso, la decisión de los priistas de acabar con los chapulines”, dijo Ortega.

CÓMO SUCEDIÓ l La propuesta para prohibir que un priista brincara a cargos plurinominales sucesivamente fue aprobada por la XXII Asamblea Nacional.

l La respaldaron priistas como Ivonne Ortega y Ulises Ruiz.

Por su parte, Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Cámara de Diputados, afirmó que su partido está obligado a defender el pronunciamiento de sus militantes y “lo que seguramente ocurrirá es que el partido esperará la resolución del Consejo General, y la combatirá en caso de que no refleje lo que dijo en su Asamblea”. En contraste, la diputada Martha Tamayo, integrante de la Comisión de Dictamen de la Asamblea,consideró correcta la decisión “porque son las leyes y no las normas internas de los partidos las que pueden poner límites al derecho a votar y ser votado”. El coordinador de los diputados priistas, César Camacho, aseguró que todos los partidos están obligados a sujetarse a las resoluciones de autoridades como el INE y que, eventualmente, será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el que dé la última palabra.

PROS Y CONTRAS

El consejero Marco Baños mostró desinterés por la vida interna de los partidos". ENCARNACIÓN ALFARO DIPUTADO LOCAL

La disposición (los chapulines antiplurinominales) implicaba violación de derechos". MARTHA TAMAYO COMISIÓN DE DICTAMEN

FOTO: NOTIMEX

MIRANDO AL SUEÑO AMERICANO

● En la frontera entre Tecate, Baja California, y Estados Unidos, el artista francés JR inauguró un mural donde plasma el tema migratorio. De acuerdo con autoridades locales, la obra, con un rostro de niño que observa a Estados Unidos, se expondrá durante 30 días. REDACCIÓN

ALHAJERO #OPINIÓN

LOS DÍAS NEGROS DE SEPTIEMBRE Hoy inicia el proceso electoral 2017-2018 y viene envuelto de guerra sucia, chantajes, traiciones, esquiroleo, boicot legislativo...

MARTHA ANAYA

yer hace un año, 7 de septiembre de 2016, la clase política en México se cimbraba con la renuncia de Luis Videgaray –hasta entonces el hombre más poderoso del gabinete- a la Secretaría de Hacienda. Su lugar era ocupado por su amigo y compañero itamita José Antonio Meade, de cuyas manos, curiosamente, había recibido la misma oficina –y cargo- en el cambio de gobierno. Poco menos de cuatro meses pasó Videgaray en el exilio, dejándose crecer la barba e ingresando discretamente a Los Pinos, antes de volver por sus fueros de la mano del triunfo de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos. La Secretaría de Relaciones Exteriores sería su nuevo destino, aunque él mismo se reconocía un “aprendiz” en la materia. Su “visión”, argüían sus incondicionales, le reivindicaba. Su amistad con Jared Kushner, yerno de Trump abriría para el gobierno mexicano las puertas de la Casa Blanca y abonaría para suavizar los maltratos del nuevo mandatario hacia los mexicanos. Las cosas, sin embargo, no han sido –ni lucen- como esperaban o imaginaban. Los desaires y abusos de Trump hacia México y los nuestros no han cesado desde EN POLÍTICA que asumió el cargo. La relación INTERIOR LAS entre ambos países –y con ella COSAS PINTAN la renegociación del Tratado de TORMENTOSAS Libre Comercio- es torpedeada por el magnate de la Casa Blanca cada que le viene en gana. En estos días de septiembre precisamente ha vuelto a golpear de manera infame: con la cancelación de DACA, programa que protege a cerca de 800 mil jóvenes indocumentados que llegaron a EU como indocumentados. La respuesta del gobierno mexicano ante esta medida ha sido, por decirlo suavemente, ridícula. A esta primera semana septembrina habría que agregar, en materia de política exterior, este otro suceso: la decisión del gobierno mexicano de declarar persona non grata al embajador norcoreano, Kim Hyong-gil, por los ensayos nucleares realizados recientemente por Corea del Norte. ••• TORMENTOSO COMIENZO DEL PROCESO ELECTORAL.- Si en política exterior las cosas pintan turbulentas, en política interior, el tono es aún más tormentoso. No es para menos: hoy, 8 de septiembre, da inicio el proceso electoral que habrá de desembocar en las urnas, el 1 de julio del año entrante. En estos últimos días hemos visto el rijoso reposicionamiento de los partidos con vistas a la elección presidencial, adosado con la perversa guerra sucia, simulaciones (dentro y fuera de los propios partidos), traiciones, chantajes, esquiroleos, boicots legislativos. Y es apenas el arranque. ••• GEMAS: Obsequio del coordinador de los diputados panistas Marko Cortés: “Hoy temprano por la mañana, el coordinador de la fracción priista (César Camacho) me habló y me dijo: Marko, hemos platicado con el propio Presidente de la República y se ha tomado la decisión de que no habrá pase automático al fiscal carnal.”

A

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONFLICTOAZUL

AGENDA CONFIDENCIAL

PAN acepta otra vez a sus rebeldes

#OPINIÓN

DIVISIÓN EN MORENA Dos de los cabecillas que tienen secuestrado a Andrés Manuel López Obrador, luchan por mangonearlo

FERNANDO HERRERA DIJO QUE "HAY APERTURA" PARA TRABAJAR EN EQUIPO

LUIS SOTO

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

ientras que en el PAN se registra una guerra de guerrillas, entre las cofradías de calderonistas y anticalderonistas por mantener el control del partido para poner a su candidato a la Presidencia de la República para el 2018, en MORENA, dos de los cabecillas que tienen secuestrado desde hace varios meses, por no decir que años, a Andrés Manuel López Obrador, se disputan el privilegio de mangonearlo, lo que está generando decepción, frustración y hasta inconformidad de algunos colaboradores y posibles integrantes del gabinetazo del tabasqueño, a quien ya ven sentado en la silla del águila el próximo año. Uno de los “secuestradores” se siente con derechos para tripular a López Obrador por la antigüedad que tiene trabajando soterradamente para él, y por los favorcitos políticos y de otra índole que le ha hecho desde que fundó el partido (por cierto, este oscuro personaje hizo lo mismo con Francisco Labastida Ochoa, cuando fue candidato presidencial en el 2000) . El otro cabecilla –quien tiene menos tiempo en la nómina-, lleva varios meses lavándole el coco al líder, haciéndole creer que goza de fama y prestigio en México y en el extranjero, que quiere convidarle al tabasqueño; que es bueno para las relaciones públicas de alto nivel, los negocios LA DIVISIÓN y también para la política, en fin, EN MORENA un estuche de monerías. Más SE PODRÍA aún, ya amenazó, dicen quiePROFUNDIZAR nes lo conocen, que va a meter cuatro de sus incondicionales al gabinetazo de López. Esa arrogancia es la que tiene encabronados y preocupados a varios integrantes del equipo del tabasqueño, quienes advierten: si Andrés Manuel no abre los ojos, la división en MORENA se va a profundizar y podría poner en riesgo el sueño de llegar a Los Pinos. ¿Quién es ese personaje que ha logrado cautivar y tiene “secuestrado” a López Obrador? Bueno, es “chilango”, no regiomontano, como muchos creen. Fue beneficiario de la “mafia del poder” a la que Andrés Manuel critica con vehemencia. Más aún, se ha declarado admirador de Salinas y Zedillo, de quienes ha dicho: “Carlos Salinas de Gortari fue un gran transformador y un gran estadista: reformó el artículo 27 constitucional; firmó el TLC, liberalizó la economía, privatizó la banca… La historia un día tendrá que verlo, porque el clima de linchamiento a su figura es injusto e irracional”. No dijo en la administración de Salinas le vendieron algunas empresas propiedad del gobierno, que fueron la base para que sus negocios crecieran. De Zedillo, alguna vez declaró: “Ernesto siempre me ha gustado…Es un hombre recto, moral, que ha sido consistente en su programa económico; no tiene tapujos. Puede gustar más o menos como político, pero yo le tengo respeto”. ¡Ay, Alfonso! Exclaman en Morena aquellos que no lo pueden ver ni en pintura, que lo califican de mamila, lo acusan de mangonear a Andrés Manuel, y de provocar una gran división en el partido. ¿Alfonso Durazo? Preguntan los bisoños. No, hombre, Alfonso Romo Garza, quien podría ser algo así como el cuarto jinete del Apocalipsis para el partido.

M

5 SENADORES ACUSADOS DE SER TRAIDORES.

5 DE LOS 7 QUE DECIDIRÁN, SON AFINES A ANAYA.

77 VOTOS HICIERON PRESIDENTE A CORDERO.

Luego de repudiar públicamente a los cinco senadores panistas que, con ayuda del PRI, lograron que Ernesto Cordero fuera electo presidente del Senado, el coordinador de la bancada blanquiazul, Fernando Herrera, aseguró que hay apertura para que sigan trabajando en equipo. “Hemos dado vuelta a la página, estamos convocando a coincidir en una agenda parlamentaria, la que definió el grupo. Los hechos en cada uno de estos procesos darán a conocer quién quiere ser parte y quién no”, dijo Herrera. La semana pasada, Cordero, Roberto Gil, Javier Lozano, Jorge Luis Lavalle y Salvador Vega fueron tachados de traidores por su bancada y les reprocharon no seguir la línea del grupo para llevar a Adriana Dávila y Laura Rojas en la presidencia de la Cámara alta. En el momento de mayor tensión entre los panistas, desde la tribuna, Jorge Luis Preciado reclamó a Cordero: “Si frente al PAN nacional, que nos está escuchando, frente a los panistas, frente a tus compañeros de grupos que están aquí, renuncias públicamente a esa presidencia que, con traición has ganado, te lo vamos a reconocer”.

l Los procesos para analizar una posible pena ya están en marcha.

l Los cinco senadores han manifestado que si son sancionados, irán tribunales.

l Las castigos pueden ser desde una amonestación hasta la expulsión del partido.

l Ellos sostienen que los quieren sancionar por votar por un panista.

UNIDAD

Estamos convocando a coincidir en una agenda parlamentaria”. FERNANDO HERRERA LÍDER DEL PAN EN EL SENADO

Tras la elección, el CEN del PAN abrió procesos de sanción contra los cinco senadores, quienes esperan la resolución del partido para saber si aceptarán el castigo o recurrirán a los tribunales para defenderse. Al interior del partido hay militantes que no perdonan, como el ex líder del PAN, Gustavo Madero, quien recordó que violaron un reglamento interno elaborado años atrás por el mismo Lozano. “Violentaron la disposición que impulsaron, cuando yo era presidente del PAN, para tratar de impedir que tuvieran mayor ingerencia en el grupo parlamentario”, afirmó Madero. Fernando Herrera dijo que aún pueden coincidir para concretar la agenda del partido. Los mismos cinco senadores hicieron público que votarán contra el pase automático de procurador a fiscal, igual que su bancada. Ésta sería la primera coincidencia pública con el resto del grupo parlamentario en el Senado. “Yo dejaría a la conciencia de cada quien, si quieren hacer equipo o no. A nadie se le cierran las puertas, cada quien se las cierra”, sostuvo Herrera. FOTO: LESLIE PÉREZ

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

TENDRÁN DEFENSA

CAMBIO. Ayer en el Senado, Ana Lilia Herrera recibió la Junta de Coordinación Política.


PAÍS 07

VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

OAXACA

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

¡AAARRANCAN! VERACRUZ

TAMAULIPAS

Inicia el proceso electoral 2018 con unos partidos políticos sumidos en profundas crisis internas

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

oco más de la mitad de la población no siente cercanía con algún partido político y los 30 gobiernos estatales que celebran elecciones en 2018 están por debajo de 60 por ciento de aprobación. Son datos que dan cuenta del ánimo que priva entre la gente, previo al proceso electoral que arranca hoy. Botones de muestra para tomarse en cuenta por todos los políticos que buscarán uno de los 3 mil 416 cargos de elección popular, entre la Presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales, gubernaturas, diputaciones locales y alcaldías. Llegamos a un proceso electoral inédito, marcado por las divisiones en los partidos y por la creciente desconfianza de la ciudadanía hacía la política y los políticos. La izquierda y la derecha, representadas por el PRD, Morena y el PAN, viven una de las crisis más profundas de su historia. Los protagonistas tienen nombre y apellido: Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya han desatado guerras internas por sus ambiciones personales. El tabasqueño, por ejemplo, desfondó al PRD en el Senado de la República, en la Cámara de Diputados y en muchos estados. Y en su afán por llegar a la Presidencia redimió y reclutó a personajes, como René Bejarano, que se han convertido en iconos de la corrupES UN PROCESO ción de la izquierda y la política ELECTORAL nacional. MARCADO POR En el caso de Anaya, tomó el LAS DIVISIONES control del PAN y se agazapó en un Frente con el PRD y MC, relegando a personajes de su partido que aspiran a la Presidencia, como Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle. En cuanto al PRI, la falta de definiciones ha provocado una guerra de baja intensidad en el interior del gabinete presidencial y en los sectores tradicionales del viejo partido, así como en su dirigencia; no les queda más que jugar al adivino con los nombres de Aurelio Nuño, José Antonio Meade, Miguel Osorio Chong, José Narro y Enrique de la Madrid. Lo cierto es que, con excepción de Morena, en ningún partido hay definiciones, por lo que se prevé un recrudecimiento de luchas internas y batallas cuerpo a cuerpo.

P

EL TOQUE DE LA TORMENTA

l Veracruz, Tamaulipas y Oaxaca ya perciben los estragos de los vientos huracanados que acarrea el huracán Katia, que se prevé que llegue a categoría 2, con ráfagas superiores a los 170 kilómetros por hora.

#ENALERTA

Blindan entidades por Katia PUEBLA, VERACRUZ Y TAMAULIPAS SERÁN LOS MÁS AFECTADOS, SUSPENDEN CLASES

234 VIVIENDAS AFECTADAS EN VERACRUZ.

12 DESLIZAMIENTOS DE TIERRA EN ESA ENTIDAD.

POR PATRICIA RODRÍGUEZ, JOSÉ RÍOS, FRIDA VALENCIA Y AGENCIAS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que el paso del huracán Katia por el estado de Puebla dejará riesgos de deslaves, e hizo un llamado a la población para obedecer las recomendaciones de Protección Civil y evitar alguna tragedia. Al encabezar una reunión en esa entidad para revisar el impacto que se prevé tendrá el fenómeno meteorológico, destacó la estrecha coordinación entre las autoridades federales y locales para instalar albergues y evitar la pérdida de vidas humanas. “Que no exista una sola persona lastimada ni la pérdida de alguna vida, ése es el punto fundamental de estas reuniones; que haya una gran coordinación para obtener buenos resultados. El objetivo primordal es cuidar la vida da las personas”, expresó el fun-

SALDO DE HURACÁN l Puebla: 20 mil personas serán trasladadas a refugios temporales, mismos que ya iniciaron el proceso de recepción de familias.

l Veracruz: tres arroyos desbordados, dos escuelas afectadas, cuatro árboles caídos y un corte de luz en el municipio de José Azueta.

cionario federal. Acompañado por el gobernador José Antonio Gali, Osorio Chong destacó que en los estados donde se ha presentado alguna tragedia la causa ha sido no atender las recomendaciones de las autoridades. “Se trata de revisar el impacto que tendrá el huracán Katia en Puebla y otras partes”. También se determinó suspender clases. El estado ya cuenta con los insumos necesarios para distribuirlos en los refugios donde se ubicará a las personas que sean evacuadas o estén en riesgo. El huracán Katia podría evolucionar a categoría 2, con vientos de hasta 170 kilómetros por hora y precipitaciones superiores a los 300 milímetros y se espera que toque tierra en Tecolutla, Veracruz, o un poco más al sur, de acuerdo con Protección Civil. Lo que provocará tormentas en Veracruz y Puebla, y lluvias intensas en siete estados del país, así como fuerte oleaje en las costas de Tamaulipas. El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, ordenó la suspensión de clases para el viernes y sábado, en los municipios que comprende la franja desde Pánuco al norte, hasta Acayucan al centro-sur de la entidad. Dio a conocer que se encuentran instalados mil 341 refugios en la franja de alto riesgo, además de las acciones de prevención y protección derivadas de los planes MX y DN-III-E. El desgajamiento de un cerro en Oaxaca provocó la destrucción de una vivienda donde fallecieron tres personas, dos de ellas menores de edad. En el Edomex, el temporal dejó 30 cavidades y tres socavones en ocho colonias.

DATOS En términos de logística y organización, la del 1 de julio de 2018 será la elección más grande y compleja en la historia del país. Podrán votar 88 millones de electores, para lo cual se instalarán más de 155 mil casillas en el país. El INE tiene previsto contratar de manera temporal a poco más de 70 mil personas, además de que capacitará a 1.4 millones de personas para que reciban y cuenten los votos, cifra superior, por ejemplo, a la población de Zacatecas. Y en cuanto al dinero, se prevé un presupuesto de 25 mil 45 millones de pesos, de los cuales 18 mil 256 millones serán para gasto operativo del instituto, y 6 mil 788 millones para el financiamiento a partidos, montos que han sido fuertemente cuestionados por distintos sectores. ••• Y como dice el filósofo... Nomeacuerdo: “En democracia todos valemos lo mismo, y con un lápiz y un papel dibujamos el país que queremos”. ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

#NONGRATO

Echan al embajador de Corea del Norte MÉXICO RECHAZA LA ACTIVIDAD NUCLEAR DE AQUEL PAÍS REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÚSICA. El Presidente acompañó a la Orquesta Infantil, integrada por menores de la comunidad mixe.

#GIRAPRESIDENCIAL

EPN repudia la violencia en Oaxaca MAESTROS DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE AGREDIERON A LA COMITIVA PRESIDENCIAL POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto reprobó la violencia que se vivió la tarde de ayer en su gira de trabajo por el estado de Oaxaca, luego de que uno de los cuatro helicópteros de la Presidencia fuera impactado por un proyectil lanzado por manifestantes de la sección 22 de la CNTE y organizaciones de civiles, en su arribo a la entidad. En la aeronave viajaban medios de comunicación que acompañaron al mandatario a la inauguración del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. Peña Nieto quien también asistió a esta ciudad del sureste para efectuar la premiación de las empresas mexicanas líderes en Exportación, aseguró que

2009 AÑO DE LA FUNDACIÓN DEL PREMIO NACIONAL DE EXPORTACIÓN.

12 CATEGORÍAS INCLUYE ESTE PREMIO.

sin importar las causas que se persigan, el uso de la violencia siempre será condenable. “Condeno estos hechos porque no importando las banderas o las causas que eventualmente se estén enarbolando o las que se persigan, creo que lo que siempre será condenable es recurrir a la violencia. Por eso agradezco que esté aquí la prensa y empresarios que a pesar de los inconvenientes que tuvieron que pasar, están presentes, mi reconocimiento y gratitud”, expresó. El Ejecutivo federal visitó la ciudad de la Verde Antequera, luego de celebrar la inauguración del tercer foro internacional de Inclusión Financiera, en la Ciudad de México en el Palacio Nacional. Ahí el Presidente aseguró que esta regulación dará paso a una mayor conectividad y a un mejor acceso a los servicios por internet. Peña Nieto agregó que los actos violentos cometidos por los manifestantes, quienes ya habían hecho público que se

BIENVENIDA. Mujeres indígenas lo recibieron.

DATOS DUROS 1 l Se presentaron enfrentamientos entre policías y manifestantes.

2 El proyectil impactó en un helicóptero, donde se transportaba la prensa. l

3 l Oaxaca recibió el primer lugar en Exportación de Mezcal.

4 l El Presidente inauguró el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

COMERCIO

Queda un gran trecho por avanzar en diversificación de exportaciones”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

manifestarían en contra de la llegada del Presidente a su localidad un día antes, son prueba de resistencias a los cambios estructurales que se han hecho en su gobierno, como es la Reforma Educativa, por lo que hizo un llamado a los maestros oaxaqueños a que se unan para ofrecer a la juventud educación de calidad. “En medio de una revolución tecnológica, tenemos que ocuparnos que la juventud tenga educación de calidad, por lo que esta reforma educativa seguirá ampliando su instrumentación e irá permeando en la sociedad”. Añadió que lo anterior es un compromiso que está en los maestros y que “va en su vocación de enseñanza para con la juventud mexicana”.

El gobierno de México declaró ayer persona non grata al embajador de Corea del Norte, Kim Hyong-gil, y le otorgó un plazo de 72 horas para salir del país. Lo anterior, luego de que el presidente Enrique Peña Nieto emitiera un decreto que se publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación, el cual instruye a la SRE a cumplir las resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Corea del Norte. Dicho decreto da a conocer los listados del Consejo de Seguridad, en los cuales se identifican personas o entidades sujetas al régimen de sanciones a Corea del Norte, establecido en 2006. El gobierno norcoreano de Kim Jong-un realizó el domingo su sexta prueba nuclear, que identificó como una bomba de hidrógeno avanzada para un misil de largo alcance, marcando una dramática escalada del enfrentamiento entre ese régimen y Estados Unidos. La ONU lleva más de una década imponiendo sanciones a Corea del Norte por sus pruebas nucleares con misiles balísticos. Sin embargo, el régimen comunista no ha detenido su desarrollo. FOTO: ESPECIAL

CONTRA ARMAS NUCLEARES 1 l México reiteró su respaldo a la labor de la ONU.

2 l El gobierno mexicano dio 72 horas como plazo al diplomático.


PAÍS 09

VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Denuncian impunidad en casos de feminicidio ONG ADVIERTE PÉRDIDA DE EVIDENCIAS SIN SANCIÓN A FUNCIONARIOS RESPONSABLES

AVISO

Hay un contexto de violencia feminicida, se agrava por la falta de atención a las víctimas”.

INCIDENCIA EN LA CIUDAD EN LA CDMX ADVIERTEN QUE EXISTE UN CONTEXTO DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.

260 CASOS DE 2012 A 2016

3

12

18

Xochimilco

V. Carranza

Tlalpan

Tláhuac

DIANA LÓPEZ FRAY FCO. DE VITORIA

6

5

9

Milpa Alta

Miguel Hidalgo

M. Contreras

Iztapalapa

Iztacalco

GAM

6

7

17

Cuauhtémoc

Cuajimalpa

Número de expedientes por delegación

Coyoacán

La impunidad en los casos de feminicidio y la desaparición de mujeres en la Ciudad de México es motivo suficiente para que la Secretaría de Gobernación declare la alerta de género en la capital. Así lo señalaron integrantes de las organizaciones Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria y Justicia Pro Persona, quienes solicitaron formalmente que se declare este mecanismo, ya que de 2012 a 2016 las autoridades capitalinas reconocieron como feminicidios 260 casos, de los cuales la mayoría se registraron en Iztapalapa, con 59. Estas asociaciones criticaron que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) sólo "considere los casos en los que tuvo la voluntad de investigarlos como feminicidio, pero esto no contempla todos los asesinatos de mujeres". La solicitud de alerta señala la falta de diligencia en las indagatorias, la revictimización a través de imágenes proporcionadas a medios de comunicación, el mal manejo y pérdida de evidencias, las inconsistencias en dictámenes periciales y que no hay un análisis del contexto del caso ni sanción a los servidores públicos responsables de las deficientes indagatorias. Estas irregularidades, indicaron las organizaciones, ha derivado en que más de 60 por ciento de los feminicidas estén prófugos. Ana Yeli Pérez, integrante de Justicia Pro Persona, dijo que los principales derechos vulnerados son al acceso a la justicia, a la verdad y a la reparación del daño. “El incremento que nosotras identificamos es que ahora, en tan sólo siete meses, del 1 de noviembre de 2016 al 30 de junio de 2017, la PGJCDMX presenta 101 casos de feminicidio… es decir, que en sólo siete meses se presentaron 101 casos cuando en años previos hablábamos de la mitad en el mismo periodo”, señaló. Destacó que la oficina de auxiliares del Ministerio Público del procurador analizó 22

#ALERTADEGÉNERO

Benito Juárez

DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Á. Obregón Azcapotzalco

POR DIANA MARTÍNEZ

11

16

16

CAMINO DE LUCHA

22 24 29 l

Fuente: PGJCDMX

1055 FEMINICIDIOS EN EL PAÍS, DURANTE 2017.

70 CASOS EN BAJA CALIFORNIA.

59

carpetas de investigación, de las cuales en cinco se confirmó el no ejercicio de la acción penal (cierre del expediente por falta o insuficiencia de elementos de prueba), en 11 se determinó la reserva y sólo seis fueron objetadas. De 2015 a 2016, la Procuraduría informó que tiene registro de 2 mil 494 mujeres consideradas como extraviadas o ausentes, de las cuales, en 644 no hay indicios que lleven a conocer su paradero.

Organizaciones de la sociedad civil pidieron que se declare la alerta de género en la CDMX. l El principal argumento es la falta de acceso a la justicia.

l La solicitud fue presentada al Instituto Nacional de las Mujeres.

#SEGURIDAD

#ASALTOANEGOCIO

DISFRAZAN NARCOMENUDEO CON ENTREGAS FASTFOOD

DETIENEN A LADRONES EN POLANCO, TRAS BALACERA

● Al menos 100 kilos de mariguana fueron

● Elementos de la policía capitalina frustraron

decomisados en 11 inmuebles de dos vecindades de Tepito, parte de la mercancía era trasladada suplantando el servicio de comida de Uber Eats. También fueron encontrados más de 470 celulares, presuntamente robados. MANUEL DURÁN

el asalto a una tienda Mixup, ubicada en el cruce de Prado Norte y Reforma en Lomas de Chapultepec, en la delegación Miguel Hidalgo; dos presuntos delincuentes fueron asegurados, uno resultó herido. REDACCIÓN

VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN

BANDERAZO DE SALIDA El proceso será inédito, porque concentra la responsabilidad de todos los comicios en el INE, con tareas específicas

VERÓNICA ORTIZ

oy arranca oficialmente el proceso electoral rumbo a la elección presidencial de 2018, aunque la efervescencia política comenzó, luego de los comicios en el Estado de México y Coahuila. En todo caso, vamos a un proceso inédito y sumamente complicado. Para empezar, se trata de las elecciones más grandes y más caras de nuestra historia. Más grande, porque el 1º de julio estaremos convocados más de 87 millones de ciudadanos. Elegiremos, a nivel federal: un presidente de la República, 500 diputados federales y 128 senadores. A nivel local: 9 gobernadores, 822 diputados locales y mil 548 alcaldes, regidores y síndicos en 30 entidades. En total, más de 3 mil cargos públicos. Más cara, 25 mil millones de pesos, de los cuales 18 mil millones serán para la operación del INE y casi 7 mil millones para los partidos políticos y candidatos independientes. El proceso será inédito, porque concentra la responsabilidad de todos los comicios en el INE, con ciertas tareas, como capacitación, en los institutos locales. La sola preparación, organización y ejecución de los comicios en 156 mil casillas significa una labor titánica. Agregue monitoreo, fiscalización, atención de LOS PARTIDOS, impugnaciones y demás tareas ENFRASCADOS antes, durante y después de la EN LUCHAS jornada electoral. La presión es INTERNAS enorme; desafortunadamente, no así la confianza ciudadana en el árbitro. Es inédito, también, porque los diputados federales y locales, así como los presidentes municipales que elijamos podrán ser reelectos en 2021. Esto obligará a los partidos a depurar su selección de candidatos y a los elegidos a rendir cuentas a sus votantes antes que a sus líderes. Asimismo, la complejidad del proceso es obvia. Preocupa la situación de inestabilidad mundial y la coyuntura de nuestro país, particularmente frente al nuevo gobierno en los Estados Unidos. Además, compartimos con otras sociedades un desencanto democrático y rechazo a la partidocracia. De ahí que veamos con azoro cómo los partidos políticos llegan a la línea de salida enfrascados en sus propias luchas internas y distantes de las preocupaciones de la gente. Con sus bases divididas y dirigencias cuestionadas, PAN y PRD impulsan la creación de un frente amplio para oponerse al PRI y a López Obrador. Veremos si el frente resiste los embates internos y externos y logra abanderar un candidato(a) competitivo. Por su lado, AMLO avanza en su triple papel de precandidato presidencial, dirigente nacional y gran elector de Morena. La única sombra es la insurrección de Ricardo Monreal en la CD de México, con capacidad de erosionar el más importante bastión morenista. Y el PRI aparece con renovados bríos luego de su asamblea general. Lejos de admitir una inevitable derrota en 2018, el tricolor se muestra confiado en poder remontar el tercer sitio que aún tiene en las encuestas. Para bien o para mal, vivimos una auténtica incertidumbre democrática.

H

VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO


10 PAÍS

VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ASÍ SERÁ EL CALENDARIO ELECTORAL

#ELECCIÓNFEDERAL

ARRANCA PROCESO HACIA 2018 EN MEDIO DE UNA CRISIS DE PARTIDOS POLÍTICOS Y DESCALIFICACIONES, EL INE HOY DA EL BANDERAZO A LA BATALLA ELECTORAL

POR PRIMERA VEZ SE DECIDIRÁN MÁS DE 3 MIL CARGOS PÚBLICOS AL MISMO TIEMPO COMO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, CONGRESO, GOBERNADORES, ALCALDES, JEFE DE GOBIERNO, ENTRE OTROS.

PARTIDOS NACIONALES QUE CONTENDERÁN PRI PAN l PRD

Morena PT l PVEM

14

Panal PES l MC

l

l

l

l

l

l

OCTUBRE

fecha límite para definir método de selección de candidatos.

13

DICIEMBRE

fecha límite para registrar convenios de coalición.

11

2018

FEBRERO

concluyen las precampañas.

12

FEBRERO

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El proceso electoral más complejo y caro de la historia de México arranca este viernes, en un ambiente marcado por la falta de acuerdos al interior y entre las fuerzas políticas, y descalificaciones contra el árbitro electoral. “La irresponsabilidad de muchos actores en lo social, económico y político, nos hace enfrentar un proceso electoral en condiciones adversas. No llegamos a la elección más grande de la historia con el mejor humor público”, aseguró el presidente del INE, Lorenzo Córdova. El INE se alista para organizar los comicios de presidente de la Repúbica, diputados federales y senadores. Además, con ayuda de los institutos estatales, llevará a cabo las elecciones en 30 estados. En total, se elegirán 3 mil 416 cargos. Dada la multiplicidad de cargos a elegir y funciones a desarrollar, el Instituto decidió dar el banderazo a estos comicios acompañado por los consejeros de los Organismos Públicos Locales (Oples) que serán corresponsables del trabajo electoral. “La coordinación entre el INE y los Oples es fundamental, porque si le va mal a uno, le va mal a otro”, enfatizó Córdova Vianello, al participar en una reunión de coordinación con los institutos locales. LAS REGLAS CAMBIAN Ésta será la primera elección presidencial en la que el rebase

guez—tomará el lugar de AMLO como protagonista de los spots de Morena. Los lineamientos para regular la aparición de dirigentes partidistas en spots (aprobados por el INE en julio), precisan que un líder de partido con aspiraciones electorales no podrá aparecer en ellos desde el inicio del proceso electoral y hasta el comienzo de las precampañas.

LA COMPETENCIA EN NÚMEROS SE ELEGIRÁ A ALCALDES Y DIPUTADOS LOCALES

30

ESTADOS EN TOTAL TENDRÁN ELECCIONES LOCALES

8

ENTIDADES VOTARÁN GOBERNADOR

21

ENTIDADES DESIGNARÁN ALCALDES

1

LA CDMX ELEGIRÁ JEFE DE GOBIERNO

No llegamos a la elección más grande de la historia con el mejor humor público”. LORENZO CÓRDOVA TITULAR DEL INE

28

MARZO

concluye intercampaña.

29

MARZO

el INE aprueLOS CONFLICTOS ba registro de El INE ha sido objeto de críticas candidatos. que se agudizaron con motivo de las elecciones de 2017 en el 1596 Edomex, Nayarit y Coahuila. 1 presidente de la El PAN le pidió limpiar la ayunt República MARZO elección de Coahuila e, incluso, inicio de las amenazó con solicitar la remocampañas. ción de los consejeros si no lo 1596 integrantes de hacían; además, Morena criticó 1 presidente de la 128 senadores ayuntamientos. 16 al su actitud pasiva para contener República JUNIO las giras de funcionarios fedeconc concluyen rales al Estado de México. las campañas. Ciud Previamente, actores políti1596 integrantes de 500 diputa1 presidente de la cos reclamaron no poner freno 128 senadores ayuntamientos. dos federales 16 alcaldías y 160 República al proselitismo adelantado de SEPTIEMBRE López Obrador, del ex goberveda concejales de la electoral. nador de Puebla, Rafael Moreno Ciudad deJULIO México. 24 ju elección. Valle (PAN), y otros servidores. 500 diputa1596 integrantes de 8 goberna1 presidente de la pales 128 senadores Sin embargo, cuando aprobó dos federales dores 16 alcaldías y 160 ayuntamientos. República reglas para frenarlos, PRD, PT, concejales de la MC, PVEM, PES, Morena y el Ciudad de México. 1 mil 24 juntas municiPRI criticaron la medida que, 3 mil 416 500 diputafinalmente, fue revocada por 8 gobernarios d pales en Campech 128Electoral senadores cargos a elegir16 alcaldías y 160 dosPoder federales el Tribunal del dores Judicial de la Federación. concejales de la Pese a esa revocación, el INE Ciudad de México. 24 juntas munici157fum 1 millón 400 mil aprobó otros lineamientos para 3 mil 416 1 jefe de Gobierno de la pales en Campeche. 500 diputa- 8 gobernarios de casilla insta frenar la promoción de servicargos a elegirCiudad de México dos federales dores dores públicos e incluirá en su Reglamento de Fiscalización la prohibición de entregar dádivas 1 millón 400 milmil funciona45am 157 casillas 24 juntas municidisfrazadas de tarjetas rosas, 3 mil 416 1 jefeEN de CIFRAS Gobierno de la 591 diputados locales de rios de casilla 8 gobernasupe instalar pales en Campeche. como ocurrió en Edomex. cargos a elegir Ciudad de México mayoría relativa

30

1

ELECCIÓN DE PRESIDENTE Y CONGRESO

27

en el tope de gastos de campaña podría causar la anulación de los comicios y también, la primera en la que el Instituto tendrá que revisar de forma expedita más de 70 mil informes de gastos de precampaña y campaña. Además, en estos comicios, ciudadanos sin partido político podrán contender por llegar a Los Pinos si logran las firmas de respaldo de 865 mil ciudadanos. A partir de hoy, las reglas cambian y los aspirantes electorales deberán frenar sus conductas para no ser sancionados por incurrir en actos anticipados de precampaña o campaña. También desde hoy, el actor Carlos Bonavides –mejor conocido como Huicho Domín-

ÁNIMO ELECTORAL

inicia la intercampaña.

28-30

01

dores

159 1 presidente1de la 400157 mil casillas a 368 capacit 70 m 45 mil millón mil funcionaayu 391 diputados locales de de la República 3 mil 416 1 jefe de Gobierno 591 diputados locales de rios de casillainstalar supervisores electo paña La fortaleza delcargos sistema representación proporcional Ciudad de México a elegir mayoría relativa electoral reside en los 1 1 157 45 70 organismos públicos locales”. PRESIDENTE 128 MILLON MILmil casillas MILmil 45 y dem 300 70 MIL mil informes 157 a368368 capacitadores senadores diputados MARCO BAÑOS de la República 400 milde casillas capacitadores informes de gas- 16 591 diputados de locales 1 jefe de Gobierno de la 391locales supervisores electorales. bolet paña y precampañ instalar CONSEJERO ELECTORAL uncionarios a instalar. y supervisores tos de campaña co representación proporcional mayoría relativa Ciudad de México de casilla. electorales. y precampaña. Ci 500 diputa70 mil informes de gastos 300 de 45 mil 368 capacitadores y millones 6pre mi 391 diputados 591 diputados locales de locales de dos federales y precampaña e boletas a revisará imprimir supervisorespaña electorales. peso


1596 integrantes de ayuntamientos.

de la

res

1596 integrantes de 16 alcaldías y 160 ayuntamientos. concejales de la Ciudad de México.

2017

08

es

VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

16 alcaldías y 160 concejales de la Ciudad de México.

SEPTIEMBRE

inicio del proceso electoral 2017-2018.

24 juntas municipales en Campeche.

egir

#OPINIÓN

24 juntas municipales en Campeche.

CAMINOS PARA ENCONTRAR FISCAL

1 millón 400 mil funcionarios de casilla

Uno es que se abra el proceso a los interesados en convertirse en fiscal, y que compitan por hacerse del puesto

157 mil casillas a 1 millón 400 mil funcionainstalar rios de casilla

3 MIL 416 CARGOS se disputarán.

ados locales de lativa

157 mil casillas a instalar

18 MIL

a

Morelos

300 millones de precamboletas a imprimir Puebla 70 mil informes de gastos paña y precampaña revisará el INE. Chiapas 6 mil 700 millones de pesos recibirán los partidos para la elección federal.

300 6 MIL 6 mil 700 millones de MILLONES 700 MDP de boletas recibirán los partidos

1 presidente de la pesos recibirán los partidos República la elección federal. para lapara elección federal.

a imprimir

1 presidente de la República

128 senadores

23 AGOSTO

fecha límite para 500 diputaque el INE realice la asignación de dos dipu- federales tados y senadores plurinominales.

8 goberna1 presidente de la dores República 3 mil 416 cargos a elegir 128 senadores 1 presidente de la 1 jefe deRepública Gobierno de la 500Ciudad diputa-de México dos federales

128 senadores 500 diputados federales 8 gobernadores

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

n la época de la primavera, el procurador Raúl Cervantes Andrade respondía en público y en privado a quienes le preguntaban sobre el tema, que él no quería ser el primer fiscal general de la Nación. El cuestionamiento era porque entonces, el artículo transitorio constitucional que estaba en vigor, lo destinaba a ocupar el cargo. La pregunta era natural, ya que, dos años antes, Cervantes se quedó a medio camino de convertirse en ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En agosto de 2014, dejó su curul en el Senado con el pretexto de convertirse en académico del ITAM. En realidad, se separaba para cumplir con uno de los requisitos exigidos para ser magistrado. Ante las protestas por su posible inclusión en una terna, retornó a la Cámara de Senadores en octubre de 2015. Un año después, juraba en ese mismo recinto como procurador general. Próximo a eliminarse el pase automático, el futuro de Cervantes podría parecer incierto. El comité de participación ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción planteó hace dos días a los senadores que Raúl Cervantes renuncie para nombrar a un 1596 integrantes de procurador de transición. Otro grupo de más de 300 organiayuntamientos. zaciones propone una nueva EN LA BANCADA reforma para crear una fiscalía DEL PRI que dure seis años. Ahora las BARAJAN VARIAS ideas llueven, pero será difícil 16 alcaldíasOPCIONES y 160 darle gusto a todos. En la bancada del PRI barajan concejales de la varias opciones para salir del Ciudad de México. atolladero. Una de ellas es que se abra el proceso a los interesados en convertirse en fiscal, incluso al propio Cervantes, y que compitan por hacerse del puesto. Algo así como se hace con los consejeros del INE. La propuesta es analizada con mucha prudencia, ya que sería conside24 juntas municirada como una simulación para abrirle el camino al actual pales en Campeche. procurador. En medio de todo el ruido, los legisladores panistas instruidos por Ricardo Anaya para boicotear el pase automático, no se han atrevido a mencionar nombres. 1 millón mil funcionaAyer 400 deslizaron el de Miguel Angel Mancera para el puesto, ideacasilla que no cuadra en las aspiraciones del actual jefe de rios de gobierno. El PAN ya logró una parte de su cometido, pero si no es Cervantes ¿a quién proponen para fiscal general?

E

226 MDP 45 para mil 368 capacitadores y el INE. supervisores electorales.

70 mil informes de gastos precamYucatán Veracruz ados locales de Guanajuato 45 mil 368 capacitadores pañayy precampaña revisará el INE. ación proporcional Tabasco supervisores electorales. Jalisco

300 millones de boletas a imprimir

11

ACCESO LIBRE

GOBIERNOS A ELEGIR

obierno de la México

PAÍS

1596 integrantes de ayuntamientos.

16 alcaldías y 160 concejales de la Ciudad de México.

24 juntas munici3 mil 416 pales en Campeche. cargos a elegir 1596 integrantes de ayuntamientos. 1 millón 400 mil funciona1 jefe de Gobiernorios de la de casilla Ciudad de México 16 alcaldías y 160 1596 integrantes de concejales de la a 157 mil casillas ayuntamientos. 591 diputados locales de Ciudad de México. instalar mayoría relativa

157 mil casillas a CONTRASEÑA: Al secretario de Turismo Enrique de la instalar Madrid, le dieron una orden superior: que le bajara a su autopromoción. Así se convierte en el primer “descalificado” en la carrera final entre los integrantes de gabinete peñista por la candidatura presidencial del PRI. Tal 45 mil 368 capacitadores y vez por eso se le vio cabizbajo (y poco acompañado) supervisores electorales. en la comida de los 300 Líderes Mexicanos. Ahora, la competencia queda entre cuatro secretarios.

45 mil 36816 capacitadores y Losgastos senadores incumplieron, una vez mas, 70 milREGISTRO: informes de precam128 senadores integrantes de391 diputados locales alcaldías y 160 demunici591 diputados1596 locales de sus obligacionesrevisará y metieron en una encrucijada al Ins24supervisores juntas electorales. paña y precampaña el INE. ayuntamientos. concejales de la representaciónpales proporcional mayoría relativa tituto Federal de Telecomunicaciones. Antes del 10 de 8 gobernaen Campeche. Ciudad de México. septiembre, debían relevar o ratificar en la presidencia dores 500 diputaa Gabriel Contreras. Mandaron el asunto hasta el día 70 mil informes de gastos precam300 millones 591 391 24 16 12. Ante elde ambiente en el sector, lo adecuado sería que dos federales 3911,596 diputados locales de DIPUTADOS INTEGRANTES DIPUTADOS JUNTAS ALCALDÍAS 1 millón 400 mil funcionapaña y precampaña revisará el INE. boletas a imprimir el actual presidente repitiera. 16proporcional alcaldías locales de 3 mil de ayuntamientos. locales dey 160 municipales y 160 concejales 416 representación rios de casilla mayoría relativa. representación en Campeche. de la CDMX. de la cargos a elegir concejales 24 juntas municiCARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM proporcional. 8 gobernaCiudad de México. @CARLOSZUP pales 300 millones deen Campeche. 6 mil 700 millones de dores 157 mil casillas a boletas a imprimir pesos recibirán los partidos 1 jefe de Gobierno de la instalar


12

VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 13

La frase del día

No lo estamos despidiendo (en referencia a Agustín Carstens). No estamos cantando todavía las golondrinas”. JOSÉ ANTONIO MEADE SECRETARIO DE HACIENDA

VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● El papa Francisco. Durante su visita a Colombia hizo un llamado para sanar las heridas del conflicto entre la guerrilla y el gobierno de ese país. Los exhortó a no buscar la venganza.

EL FEO

EL MALO

●Eloy López, líder de la sección 22 de la CNTE en Oaxaca. Ayer, en la inauguración de Centro Cultural y de Convenciones, agredieron al helicóptero donde viajaban los reporteros.

●Steve Bannon, ex asesor estrella de Donald Trump. Criticó a la Iglesia católica por apoyar a los dreamers y están en contra de la derogación del programa DACA. Dice que lo hacen por puro interés económico.

PLAN SALAMANCA: INDUSTRIA Y SUSTENTABILIDAD MARTHA GARCÍARIVAS P. SUBSECRETARIA DE GESTIÓN PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL DE LA SEMARNAT

Se activó el Plan Salamanca, en el que convergen diversas instancias para proteger la salud de la población

“Pemex ha reducido el uso de combustóleo en 75%, con lo que ha disminuido la emisión de contaminantes”.

Desde 1950, con la puesta en marcha de la refinería Ing. Antonio M. Amor de Pemex, el municipio de Salamanca, Guanajuato, ha tenido un destacado desarrollo dentro del corredor industrial del Bajío. Sin embargo, este crecimiento ha generado una importante problemática ambiental que se agudizó a finales de 2015 por las condiciones climatológicas. Para hacer frente a esta situación, a principios de 2016, la administración del presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Semarnat, activó el Plan Salamanca, en el que convergen las acciones de diversas instancias para proteger la salud de la población, con base en el mejoramiento integral de las condiciones ambientales del municipio. En el marco de este Plan, destacan acciones preventivas y correctivas en los diferentes procesos que generan contaminantes. Pemex y la Comisión Federal de Electricidad implementaron, entre otras medidas, un proyecto conjunto de cogeneración con el que se produce electricidad y además se obtiene un vapor que se aprovecha para la refinación. Gracias a esto, Pemex ha reducido el uso de combustóleo en 75%, con lo que ha disminuido la emisión de contaminantes. Sus actividades son inspeccionadas permanentemente por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y por la Comisión Nacional del Agua. La Conagua, adicionalmente, vigila y monitorea la calidad del agua del río

Lerma para evitar afectaciones en los pozos de abastecimiento. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ha inspeccionado y verificado a las 126 empresas de competencia federal que operan en Salamanca, para asegurar el cumplimiento de sus obligaciones ambientales. El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, por su parte, definió medidas correctivas para controlar emisiones de la industria y el transporte que, sumadas a las adecuaciones realizadas al Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (ProAire) de la región, permitirán llevar a cabo acciones más eficientes. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios está trabajando en la vigilancia epidemiológica, lo cual resulta fundamental para identificar los impactos sobre la población potencialmente expuesta. Uno de los factores de riesgo más importantes para la comunidad es la ex Unidad Industrial conocida como Tekchem, en la que se fabricaron plaguicidas entre 1943 y 2007, con compuestos que en la actualidad están prohibidos internacionalmente. Para la remediación de este sitio, el gobierno de la República destinó 146.5 millones de pesos a través de acciones que iniciaron en 2016 y concluirán en 2018, con lo que se está atendiendo con éxito una de las demandas más significativas de los habitantes de Salamanca. El Plan Salamanca, coordinado por el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, tiene como objetivo privilegiar la salud de la población, manteniendo la vocación industrial de este municipio de manera sustentable.

DEFINICIONES #OPINIÓN

¿LA CNTE QUERÍA MUERTOS? A sus líderes, que se dicen maestros, lo que menos les preocupa es la educación, aunque ésa sea su bandera

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

anzar, como lo hicieron ayer en Oaxaca integrantes de la sección 22 de la CNTE, cohetones a los cuatro helicópteros donde viajaban el presidente Enrique Peña Nieto y su comitiva, sólo puede tener un objetivo: derribar las aeronaves. Si no, ¿qué buscaban los manifestantes de la Coordinadora disparando proyectiles a los helicópteros que trasladaban decenas de personas a un evento? Uno de los cohetones impactó un Súper Puma, matrícula XC-UHP, cuando comenzaba su descenso en un terreno en la periferia del Centro Cultural y de Convenciones. El golpe desestabilizó a la aeronave en la que viajaban periodistas que iban a cubrir el evento, quienes hacían su trabajo. El piloto, de acuerdo con lo que nos relató ayer en la radio mi compañera Jatziri Magallanes, de MVS Noticias, maniobró para no perder el control, retomó altura y después aterrizó, mientras la cabina se llenaba de humo. La pericia del piloto evitó una tragedia. ¿Querían muertos quienes dispararon los cohetones? La CNTE, y particularmente la sección 22, está acostumbrada a hacer lo que quiere, cuando quiere y como quiere; acostumbrada a imponerse por la buena o la mala, a salirse con la suya. A sus líderes, que se dicen maestros, lo que menos le preLA CNTE LLEVA ocupa es la educación, aunque AÑOS HACIENDO ésa sea su bandera. La sección TODO, MENOS 22 es nociva. En Oaxaca han DAR CLASES generado pérdidas económicas millonarias y hecho que un millón 300 mil alumnos pierdan clases un día sí y otro también, lo que tiene a esa entidad en el fondo de la tabla en calidad de la educación. La CNTE lleva años haciendo todo, menos dar clases. Presionan, estiran la liga, generan caos para ganar a río revuelto. No quieren la reforma educativa, no les interesa que haya profesionalización ni evaluación de maestros. Mucho menos que las plazas se concursen y dejen de ser su coto de poder. ¿Qué pedían quienes lanzaron cohetones? Dar marcha atrás a la reforma educativa o lo que es lo mismo, mantener como suyas las plazas magisteriales y el negocio que secuestraron durante años. Quieren, pues, mantener su botín y la opacidad de los recursos. No quieren dar clases, pero quieren que se les pague como si asistieran; no quieren profesionalizarse ni evaluarse, pero exigen como si lo hicieran; y ahora también querrán impunidad para quienes dispararon contra helicópteros. Hay pruebas. No puede haber pretexto. Debe haber castigo penal a los agresores.

L

-OFF THE RECORD: Si hoy fueran las elecciones, coinciden Mitofsky y Parametría, el frente PAN-PRD-MC ganaría la Presidencia. En segundo Morena y el PRI y aliados, caería al tercer sitio… El que anda emberrinchado y busca no quién se la hizo, sino quién se la pague, es el coordinador del PAN en el Senado, Fernando Herrera, que, no sólo está que trina contra los rebeldes, sino que aplicó la ley del hielo a Mariana Gómez del Campo porque tuvo la mala suerte de que se le mencionara como posible presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara alta. ¡Qué genio! M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN


SITIO INTERACTIVO AYOTZINAPA

SE SOLICITA LA CAPTURA DEL MAPA SATELITAL DE IGUALA, GUERRERO, DONDE SE OBSERVA LA RUTA DE LOS AUTOBUSES Y LOS PRINCIPALES ESCENARIOS VINCULADOS CON LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 ESTUDIANTES NORMALISTAS DE AYOTZINAPA.

C CONFUSIÓN EN TIROTEO B ESCENA DEL CRIMEN DE JULIO C. MONDRAGÓN

C-4 Iguala Comandancia de Iguala

AYOTZINAPA

B INTERCEPCIÓN EN EL PALACIO DE JUSTICIA Cuartel Policía Estatal en Iguala

A PALACIO DE JUSTICIA

Detalle

TEPOCHICA

DE LA GUADALUPE

Frente al Palacio de Justicia de Iguala, oficiales de la policía de Huitzuco interceptaron un camión tripulado por normalistas; se les aseguró y trasladó en varias camionetas oficiales.

Guerrero

Ejército

JOYA DE PANTLA Víctimas

ZACACOYUYA

VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Exponen caso en museo de UNAM

En el cruce de Santa Teresa, a las afueras de Iguala, miembros del equipo de futbol Los Avispones son agredidos con armas de fuego; al parecer los confundieron con los de Ayotzinapa.

Policía Federal

Zócalo

14 PAÍS

C CRUCE DE SANTA TERESA

Han pasado casi tres años del caso Ayotzinapa y aún no se conoce el paradero de los 43 normalistas, pero la crítica a la versión oficial de los hechos llegará al Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC). Forensic Arquitecture, una agencia conformada por arquitectos, periodistas, programadores y cineastas, reconstruyó por primera vez los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala y sus inmediaciones. Se trata de modelos en 3D y videos que se encuentran en una plataforma interactiva que recrea los escenarios de las agresiones a los normalistas y muestra las contradicciones entre los testimonios de los sobrevivientes y lo que contienen las indagatorias del GIEI y del Equipo Argentino de Antropología Forense, y la versión de las autoridades. Santiago Aguirre, subdirector del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, señaló que este trabajo evidencia los vacíos de la investigación oficial.

RECURSO DE APOYO

Es un trabajo innovador, inédito en México que hoy se presenta a la sociedad”. SANTIAGO AGUIRRE SUBDIRECTOR/CENTRO PRODH

DIANA MARTÍNEZ

Ambulancia Policía Municipal de Iguala

B ATAQUE ARMADO En el cruce de la calle Juan N. Álvarez y Periférico, en el municipio guerrerense de Iguala, inició el caso de desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa; elementos de la policía municipal abrieron fuego contra el convoy de autobuses que tripulaban jóvenes de Ayotzinapa; 20 desaparecieron.

Policía Municipal de Iguala Ambulancia

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

“La verdad histórica” sobre la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa nuevamente fue cuestionada, pero esta vez a través de una reconstrucción cartográfica de los hechos elaborada por la agencia Forensic Arquitecture. Este trabajo, presentado a casi tres años de la desaparición de los estudiantes, muestra la forma en que militares dieron seguimiento a las agresiones, así como la participación de policías y miembros de Guerreros Unidos. La agencia con sede en Goldsmiths, Universidad de Londres, recreó la versión de que un militar presenció por casi una hora los ataques contra los normalistas que después desaparecieron cerca del Palacio de Justicia, en Iguala. Señala la destrucción de evidencias como las grabaciones de las cámaras del Palacio de Justicia. Stefan Laxness, coordinador del proyecto, dijo que éste no

#FALTAN43

Mapa recrea la noche de Ayotzinapa ARQUITECTOS FORENSES MOSTRARON IRREGULARIDADES, EN UN EXPEDIENTE VIRTUAL

100 ELEMENTOS DE ÉLITE A LA INVESTIGACIÓN PGR.

busca obtener mayor información, sino entender cómo ocurrieron los hechos. “Nuestro objetivo no era encontrar nueva información sobre el caso, sino más bien aportar una lógica, un entendimiento de los hechos para tener

la totalidad de los eventos que ocurrieron aquella noche”, dijo. Para esto se utilizaron los dos informes del GIEI, las versiones públicas del expediente del caso y trabajos del periodista John Gibler. Eyal Weizman, director de esta agencia, dijo que el objetivo es acabar con el monopolio de la investigación, mediante una herramienta que va en contra de la narrativa oficial.

INVESTIGACIÓN

Es una herramienta que utilizaremos en México para otros casos de violaciones a los derechos humanos”. MERCEDES DORETTI / EEAF-MÉXICO.

En los casos de violaciones graves a los derechos humanos, el análisis de información se ha vuelto más tecnológico”. EYAL WEIZMAN / DIRECTOR EEAF

Dijo que les interesó el caso porque se podía cuestionar la indagatoria de la PGR y ver que la desaparición forzada tenía como componente la destrucción de la evidencia. “En todos los casos en los que hemos trabajado alrededor del mundo, en países como Siria o en la Franja de Gaza, o en Palestina, vemos el mismo patrón, en el que aquellos funcionarios o agentes del Estado que cometen estas violaciones, son los encargados después de investigarlas”, señaló. La cartografía interactiva de los hechos en Iguala se realizó a petición del Equipo Argentino de Antropología Forense y del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez. Aguirre informó que ha la fecha se cuentan aproximadamente 170 personas que han sido detenidas, pero sólo 70 de ellos están bajo proceso por la agresión registrada la noche del 26 de septiembre de 2014.

CARPETA ABIERTA l El próximo 26 de septiembre se cumplen tres años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.

l Hasta el momento han sido detenidas 170 personas.

l Familiares de las víctimas informaron que la PGR ha avanzado 30 por ciento en sus peticiones sobre la indagatoria del caso.


CARRERAS TÉCNICAS ESPAÑOL

ASESORÍA EN TRÁMITES COMPUTACIÓN EMPLEABILIDAD

VIERNES / 08 /09 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

DIAGNÓSTICO FÍSICO

#LAIBERO

RESPALDA A DREAMERS EL CAMPUS DE TIJUANA ARRANCA PROYECTO PARA APOYAR LA REINSERCIÓN DE MIGRANTES

POR MELISSA MORENO

¿PARA QUÉ SIRVE EL TRIÁNGULO?

MELISSA.MORENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

C

on el objetivo de que los grupos de migrantes de la frontera Tijuana-San Diego puedan ser integrados al sector productivo, la Universidad Iberoamericana Tijuana inició la construcción del Centro de Capacitación, Autoempleo y Emprendimiento: El Triángulo. "Había muchos servicios del gobierno enfocados en brindar una primera atención, pero no un plan para reinsertar a todos estos connacionales al sector productivo. Hay una gran demanda de trabajo en la región, pero no había cómo capacitarlos en el sector industrial o cómo certificarlos en las profesiones que ya tienen", dijo Jorge Meza, director de Vinculación Universitaria de la Ibero CDMX-Tijuana. La Administración Trump ha decretado el fin del programa DACA, que hasta ahora ha protegido de la deportación a miles de jóvenes indocumentados conocidos en Estados Unidos como dreamers. Dicha medida pone en

El objetivo es mejorar la calidad de vida, preparación personal y profesional de los migrantes.

ATENCIÓN SICOLÓGICA

LOS SOÑADORES DE EU

78% DE LOS BENEFICIARIOS DE DACA PROCEDEN DE MÉXICO.

787

● Se facilitarán herramientas necesarias para el sustento e integración con la sociedad. ● El proyecto está basado en la filosofía del cuidado al medio ambiente.

MIL 580 HAN RECIBIDO APOYO DE DACA.

46% JÓVENES ESTUDIAN Y, DE ESOS, 83% TAMBIÉN TRABAJAN.

11 MILLONES DE INDOCUMENTADOS VIVEN EN EU.

TALLERES

riesgo de ser deportados a casi 800 mil jóvenes, a menos que el Congreso del país impulse una reforma migratoria. "El Triángulo también está pensado para los posibles dreamers que pudieran regresar y emprender un negocio, crear una empresa y generar fuentes de empleo", explicó Meza. El Triángulo abrirá sus puertas en febrero de 2018, con el reto de atender alrededor de 10 mil personas por año: migrantes extranjeros, migrantes mexicanos y profesionales deportados, a quienes se ofrecerán distintos cursos gratuitos para contribuir a una sociedad más solidaria y productiva como parte de la filosofía jesuita. “La parte más bonita del proyecto es que se inicia en la Universidad Iberoamericana, pero estamos invitando a todas las instituciones de la región a que se unan, ya que con el apoyo de alumnos y académicos es que vamos a poder ofrecer estos servicios”. El principal motor de esta iniciativa es la integración de los migrantes, los cuales -muchas veces- regresan desorientados e inadaptados. “Con alumnos de servicio, hemos realizado pruebas piloto de los apoyos sicológicos en las estaciones de reingreso al país para atender a los migrantes, y el resultado ha sido excelente”, explicó sobre la ayuda integral que ofrecerán. “Los alumnos, de a Ibero y de otras instituciones educativas, participarán como voluntarios, haciendo su servicio social y prácticas profesionales. Los profesores estarán dando asesorías y cursos. Todos aportarán su tiempo y expertise de manera gratuita”, puntualizó.

SOBRE EL PROYECTO:

Está enfocado en mejorar la calidad de vida de las personas a través de la capacitación, el autoempleo y el emprendimiento”.

Esperamos que tenga un gran impacto en la comunidad migrante y se integren fácilmente al sector productivo". JORGE MEZA DIRECTOR DE VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

EL FIN DE DACA

1 Entraron a Estados Unidos siendo menores de edad y de manera ilegal.

PA_08092017_15_18810850.indd 15

2 Se les dificulta cursar estudios superiores o conseguir empleo por falta de papeles.

4 Viven bajo la amenaza constante de ser deportados.

5 DACA es el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, lanzado por Barack Obama.

6 El DACA los protegía de la deportación y concedía permisos de trabajo.

7 El permiso tenía vigencia de dos años y era renovable.

07/09/17 19:00


CRÓNICA EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 08 / 09 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

#SACMEX

Recorte ahoga a la ciudad RAMÓN AGUIRRE PIDE REPONER RECURSOS PARA QUE LA CIUDAD DE MÉXICO PUEDA ACTUALIZAR SU INFRAESTRUCTURA HÍDRICA POR MANUEL DURÁN

SECUELAS

MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Dejar a un lado criterios políticos, revertir el recorte a proyectos hidráulicos y etiquetar un presupuesto anual de seis mil millones de pesos al Sistema de Aguas de la Ciudad de México es la petición para la discusión del próximo paquete económico. El director del Sistema de Aguas, Ramón Aguirre, alertó de la necesidad de contar con más recursos para enfrentar temporadas de lluvias intensas, pues todos los sistemas de drenaje en el mundo tienen una capacidad terminada, que en ocasiones se ve rebasada, ya que se diseñan con un periodo de retorno de cinco años atrás de la lluvia más intensa. “Es raro que se nos inunde el mismo sitio dos veces, quellueva muy fuerte en la misma zona es muy difícil. “A la problemática hay que sumarle el crecimiento de la ciudad, sumado con el tema de la basura, los hundimientos diferenciales que de repente generan un problema, porque las pendientes de tubos se pierden”. El Gran Canal del Desagüe ya no tiene la pendiente ideal para sacar el agua del Valle de México: “Antes, yo no recuerdo, que nos hubiera llovido tres días seguidos tan fuerte. No hay la infraestructura y después también el tema es que la capacidad del drenaje es una capacidad muy limitada que sólo puede

6

MMDP NECESITA LA CDMX PARA EL SISTEMA DE AGUAS.

Los diputados avalan el presupuesto y ya vimos lo que pasa”. RAMÓN AGUIRRE TITULAR DE SACMEX

atender lluvias fuertes”, señaló el funcionario de la Ciudad. Aguirre comentó que si los vasos reguladores están vacíos, se puede compensar la falta de capacidad del sistema. “Los vasos ya no aguantan mucha agua y la estructura por sí sola no la saca, y es cuando hay problemas”. Los recortes presupuestales que la capital ha sufrido a manos de la Cámara de Diputados han creado un grave problema. “Necesitamos el doble de lo que recibimos. Tenemos entre dos mil 500 y tres mil millones. El presupuesto que requiere la CDMX para atender las necesidades ronda los seis mil 300 millones. “No ayudan los recortes. Son inversiones que no se ven y no lucen, pero el recorte federal afectó. Se puso en jaque el servicio. Sabemos que tampoco lo resuelve, pero afecta”, lamentó. Aguirre se refirió a las implicaciones del recorte, presentes y por venir: “No puede mantenerse así, porque estamos comprando un problema.

15

PLANTAS DE BOMBEO REQUIERE LA CAPITAL.

RECURSOS DE EMERGENCIA EL GOBIERNO CAPITALINO DESTINÓ DINERO EXTRA PARA ENCARAR LAS LLUVIAS.

30 MDP 30

PARA DOS CAMIONES HÉRCULES, DE MAYOR POTENCIA QUE LOS VACTORS Y QUE ESTARÁN LISTOS EN 36 HORAS.

MDP PARA OBRAS HIDRÁULICAS URGENTES.

5

14

MDP PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE METRO.

MDP PARA PRODUCTORES AGRÍCOLAS AFECTADOS.

#TEMPORADADELLUVIAS

LO QUE LA FURIA SE LLEVÓ LA FAMILIA HIDALGO, DE XOCHIMILCO, VIVIÓ HORAS DE DESESPERACIÓN, TRAS LA TORMENTA DEL MIÉRCOLES POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

“Me habla llorando y gritando: 'ya perdimos todo, se inundó la casa (...) el agua me llega al pecho, la cama está flotando'”, narra Carlos Hidalgo, vecino de Xochimilco afectado por las lluvias del miércoles. En la demarcación que gobierna Avelino Méndez, durante la precipitación que dura poco

AYUDA A GOTAS l Se hace un censo en 11 delegaciones afectadas.

l Se dieron 288 cheques por 10 millones 415 mil pesos.

más de tres horas, caen 17 litros de agua por metro cuadrado, según el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, lo que provoca que el río San Buenaventura se desborde. Al recibir la llamada de su esposa y ver el tránsito totalmente paralizado en Periférico, Carlos estaciona su vehículo y desde Gran Sur decide correr cinco kilómetros para auxiliar a su familia, en Rincón de los

13.5 MILLONES DE LITROS DE AGUA CAYERON.

4400 CASAS RESULTARON AFECTADAS POR EL AGUA.


FOTOS: EDGAR LÓPEZ

VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CDMX 17

PRIMER CUADRO #OPINIÓN l AUTOGESTIÓN. 10 horas después de la lluvia, ciudadanos seguían batallando con el agua.

AMENANZAN LA BARRANCA DE TARANGO El crecimiento inmobiliario ha sido voraz, el valor de la vivienda se ha disparado y las obras de mitigación no son visibles

l

NI MODO. La gente puso manos a la obra.

l

DECENAS. Automóviles con pérdidas totales.

l DAÑOS. Tras la tormenta viene la desesperanza de haberlo perdido todo, muebles, aparatos, ropa, papeles y recuerdos.

l

MADRUGADORES. Escuadrones de trabajadores capitalinos retiraron 455 toneladas de lodo.

Lirios, en San Bartolo el Chico. Ya en casa, a menos de 10 metros del caudal del río, se encuentra su madre, quien padece insuficiencia renal, glaucoma, diabetes e hipertensión arterial. Esposa, hermana, cuñado y sobrino también están atrapados. La Secretaría de Protección Civil capitalina advierte horas antes sobre lluvia intensa en distintas delegaciones, entre ellas Xochimilco, y recomienda tomar precauciones. “Llego y voy preguntando a los vecinos ¿ya salieron las personas del fondo? En ese momento no oyes nada, no podía ver a nadie”, explica. Ingresa a la cerrada en la que vive y encuentra una camioneta arrollada por la fuerza del agua, que desciende por la calle, dando tumbos con las casas. Un árbol es arrancado y termina

EN TRANCE

Es duro ver a tu familia en un bordo con el agua toda agresiva y ellos gritando". CARLOS HIDALGO VECINO DE XOCHIMILCO

como dique, formando una represa, factor que provoca que en algunas zonas de la calle el agua superara el metro y medio de altura. Decide tomar camino a su casa, pero los cables de luz comienzan a sacar chispas y a “tronar”. “Ya me electrocuté, ya valí madres”. Sobre el borde las bardas y las marquesinas de los hogares ubicados en Rincón de Lirios, avanza.

Las paredes muestran que el nivel del agua alcanzó casi dos metros de altura. Llega y encuentra a su cuñado sostenido de la estructura de un techo. Logra sacarlo y subirlo a la azotea. Le siguen su esposa, hermana y sobrino, pero alguien más se encuentra dentro. “Me eché un clavado, me metí a la casa y mi mamá estaba agarrada de los barrotes. Le digo: ‘vas a tener que aguantar la respiración (...) te voy a pasar bajo del agua para que salgas o no podré salvarte nunca’”, relata. “La adrenalina te hace pensar en una sola cosa, en un solo objetivo. Cinco minutos más y no la cuentan”, recapitula. Tras la intensa lluvia, esta familia pierde todo lo que se halla dentro de su hogar y no cuenta con un seguro que los respalde.

ESPERANZA BARAJAS

una de las zonas de recarga de mantos freáticos más importantes de la Ciudad de México, le cambian la calidad como Área de Valor Ambiental Barranca de Tarango y crean un Sistema de Actuación por Coorperación de la Zona. Esta modificación permite la edificación en una área privilegiada y con alta plusvalía, sin importar el impacto que tendrá esa decisión para los habitantes de la capital. Colonos, miembros de comités ciudadanos y asociaciones de vecinos presentaron una demanda contra la Acción Pública ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo para que se suspenda el acuerdo publicado por el Gobierno de la Ciudad de México, el 30 de junio de 2017. En la ciudad, el crecimiento inmobiliario ha sido voraz, el valor de la vivienda se disparó en los últimos años, se convirtió en un gran negocio, sin embargo, no se aprecian obras de mitigación ambiental. Las lluvias torrenciales, la escasez de agua y las altas temperaturas no son gratuitas, son consecuencia del cambio climático, por eso es tan importante cuidar las zonas de reserva y recarga de la ciudad. Fue un decreto del 22 de julio de 2009, el que dio el valor de Barranca a Tarango; se trata de 268.81 hectáreas aproximadamente, ahora por medio de LA BARRANCA un Acuerdo quieren modificar CUMPLE UNA el uso del suelo. Legalmente un FUNCION VITAL Acuerdo no está por encima de PARA LA CDMX un Decreto. En la declaratoria se estableció que la "zona de cañadas del poniente de la Cuenca de México constituye una de las regiones de mayor importancia para la infiltración de agua y recarga de los mantos acuíferos, fenómeno del cual no es ajena la Barranca de Tarango, que por su parte, cumple satisfactoriamente la función señalada, dado que su superficie no está sellada por el asfalto, como sucede con la gran mayoría de las cañadas vecinas, sino que se ha conservado libre y con vegetación, razón por la cual la pérdida o detrimento de esta función puede tener consecuencias fatales si atiende a la escasez de agua que prevalece en la Ciudad de México". Eso aseguraban las autoridades hace ocho años, ahora para la Barranca de Tarango, ubicada en la delegación Álvaro Obregón, el Gobierno de la Ciudad de México, asegura que se mantendrá la protección del área con un parque de 27 hectáreas de las 268 totales, aunque, los biólogos que participan en esta acción ciudadana, aseguran que será como un popote en una alberca. La nueva disposición señala que los desarrollos inmobiliarios que se ubiquen en la zona deberán apegarse a la normatividad vigente y los lineamientos del Sistema de Actuación por Cooperación. Es momento de poner un alto al negocio y pensar en el futuro de la ciudad.

A

A LA VUELTA: Tasqueña, Cuauhtémoc, Tláhuac, Homero, Horacio, Santa Ana, División del Norte, Circuito, Periférico, no importa si es zona popular o exclusiva, la ciudad estaba llena de hoyos antes de las lluvias; ahora verdaderamente es intransitable, basta darse una vueltecita por la Picacho Ajusco. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


SELFIE

VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LAENTREVISTA

55

POR XAVIER OROZCO

MIL 500 SEGUIDORES EN TWITTER.

@XAXAOROZCO

xavier.axcom @gmail.com

LAS HACHES DE SELFIE

1

HUMILDAD DEBE SER CARACTERÍSTICA DE TODO SER HUMANO.

2

HONESTIDAD INDISPENSABLE.

3

HARTO EVITARLO.

4

HOMBRE NO SÓLO EL GÉNERO, SINO CON ÁNIMOS DE AYUDAR A LOS DEMÁS.

5

HUMANIDAD LO MÁS VALIOSO QUE TIENE ESTE PLANETA.

ARMANDOAHUED

MÉDICO DE TRINCHERA EL GALENO DE LA CIUDAD SE TOMA SU SELFIE Y DIAGNOSTICA LA POSIBILIDAD DE CONTENDER PARA JEFE DE GOBIERNO Doc, ésta es la primera selfie. Para mí es un honor que sea la primera. Y traemos al gallo aquí sentado (risas). Sí, son las siete de la mañana, saliendo de casa rumbo a la oficina (risas). Médico en tu coche (risas). Todos los trayectos del coche voy atendiendo cosas. La ciudad no para, trabaja 24 horas. ¿Qué trae en su playlist? Me gusta la música de todo tipo, pero vamos a poner la de Sting, mientras platicamos. Ya tres años de Médico en tu casa. Hemos podido realizar una evaluación del entorno y los determinantes como parte del proceso de salud o enfermedad de las personas y la propia familia. Visita a domicilio. Así es. Fíjate que un muchacho muy entrón fue a atender a un señor de

MÉDICO EN TU CASA l Mujeres embarazadas.

l Adultos mayores que no pueden salir de casa.

l Enfermos postrados 24 horas en cama

90 años. La consulta duró tres horas. Hasta jugó dominó con él. El señor feliz porque tuvo un médico que lo escuchara.

¿Cuál es el reto? Que la calidad de vida de las personas mejore. Si estamos vivos, que estemos sanos y felices.

¿Y todos son igual de entrones? Sí. Toda el área de Salud actuando en la casa. Estamos logrando humanizar a los estudiantes de medicina y a los trabajadores.

¿Armando es feliz? Muy feliz. En lo que he podido y hasta donde he podido, he dado lo mejor de mí.

Después de este éxito, ¿qué va? Controlar a los enfermos en la casa y crear una cultura de salud con prevención. Evitar la hospitalización le quita presión al sector Salud. Trascendencia. Es legado de Miguel Ángel Mancera a muchos estados y países. Independientemente de colores y partidos, hay que compartir las cosas. No llegamos a la casa y ¿usted a qué partido le va? ¿Usted a quién le va? A México (risas).

Enfermos terminales. l

Personas con discapacidad física. l

l Adultos mayores en abandono total.

Armando significa guerrero indomable. ¿Sí? (risas). Un indomable de la salud. He aprendido a atreverme a hacer las cosas. Me han dicho que estoy loco. ¿Doctor, se siente bien? Sí. Si todavía la mariguana no se autoriza para uso recreativo (risas). Cuando demuestras que sí se puede hacer es una gran satisfacción. ¿Qué onda con la Ciudad de México? (Risas) Si hay posibilidades de servir en otras posiciones, con mucho gusto lo haría. Ahorita mi responsabilidad es la salud de los habitantes de esta ciudad.

¿Qué come? Trato de comer saludable. Al pan trato de bajarle porque me encanta. Es mi coco. ¿Y el ejercicio? Sábado y domingo hago elíptica, caminadora o bicicleta. Lo más osado. Cerrar la Ciudad de México por la influenza de 2009. El momento más difícil. Ése. Fue impactante. De mucho valor. Lo que nunca haría. Defraudar a la gente. ¿Qué le saca una sonrisa? Los niños, los abuelitos, los chistes. ¿Se sabe alguno? Sí, pero están medio gruesos (risas). La Ciudad de México. La más importante y maravillosa. Un reto, pero una belleza y una gran posibilidad. Cerca de los 60. ¿Qué sigue? Es momento de devolver. No tengo ambiciones más que servir todos los días hasta donde mis fuerzas den. Un gusto doc. Agradezco tu paciencia, a lo mejor hablé mucho (risas).

DE UN VISTAZO l José Armando Ahued (58 años)

l Ciudad de México

@A_Ahued.

l

l Médico Cirujano por la UAM.

l Secretario de Salud (Ciudad de México) 2006–2012 y 2012–hasta ahora.

CONVICCIONES

Cada uno es responsable de mejorar su calidad de vida”.

Médico en tu casa se hizo ley por unanimidad. Nadie podrá desaparecerlo.

Quiero implementar la materia de Salud en las escuelas y darle la vuelta a las cosas”.


CDMX 19

VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PLANTADEDESECHOS

OJOS QUE SÍ VEN

Buscan detener obra en Tarango

#OPINIÓN

LA ESPERANZA

FOTO: ESPECIAL

La sociedad mexicana la ha perdido, particularmente los sectores más vulnerables de la población

JESÚS MARTÍN MENDOZA

AUTORIDADES NO HAN MOSTRADO SU UTILIDAD: DIPUTADO POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

yer desayuné con un buen amigo que conocí hace más de 25 años, cuando iniciaba mi carrera en los medios de comunicación. Hombre de experiencia, bien plantado, siempre bien relacionado y por lo tanto muy bien enterado, me dijo lo que, a su entender, ocurre en México rumbo al proceso electoral de 2018. La sociedad mexicana ha perdido la esperanza. Así de simple; la esperanza de crecer, de mejorar de salir delante, de aspirar a tener lo que otros tienen. En el pasado esa aspiración a una vida mejor y además alcanzable, era lo que mantenía a los pueblos con un buen nivel desarrollo y crecimiento. Lamentablemente ahora, ante las condiciones políticas y sociales, esa esperanza se ha diluido en los sectores de la sociedad más desprotegidos. Las zonas más pobres del país, que antes vivían con la certeza de mejorar a través del trabajo y el esfuerzo constante, ahora ven casi imposible que, con ese mismo esfuerzo, puedan salir de las garras de la pobreza. Ante esa falta de esperanza, algunos delinquen, otros más se involucran en acciones ilícitas y otros desean venganza; que el que tiene le vaya tan mal como el que no tiene. Este amigo me dijo “no hay esperanza, pero lo peor es que NINGÚN en este momento no hay ninCANDIDATO gún aspirante a la Presidencia DESPIERTA LA de la República que transmita ESPERANZA un mensaje de esperanza para lograr un mejor país, ser una sociedad más equilibrada, aspirar a un mejor reparto de la riqueza, mas justo. ¿Quién transmite esperanza en el PAN? ¿Anaya, Margarita, Moreno? ¿Quién transmite esperanza en el PRI? ¿Osorio, Meade, Narro, Nuño? ¿En el PRD? ¿Mancera, Aureoles, Graco? Esa es la razón por la que un Andrés Manuel López Obrador está arriba en las preferencias en este momento, cuando aún no arranca la competencia electoral porque, aunque con estrategias cuestionables, ha sabido transmitir la esperanza de que las cosas pueden cambiar con su llegada. Ahí está la respuesta del porqué la mayoría no ve quién podría dirigir los destinos del país por los siguientes seis años. Los aspirantes a las candidaturas a la presidencia son tan impersonales que no transmiten esperanza, liderazgo ni energía. Es un tema de personalidad. ¿Quién de esos aspirantes incluirá en sus arengas políticas un mensaje de esperanza y además que sea creíble y alcanzable? Bajo este concepto podemos entender que a estas alturas, como decían en el pasado, la caballada anda muy flaca.

A

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: La familia Mena Romero llegó a un acuerdo reparatorio con la empresa constructora del Paso Exprés de Cuernavaca, en donde dos de sus familiares murieron al caer en un enorme socavón el 12 de julio pasado. Aunque los abogados de la empresa, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y los familiares no dieron detalles del arreglo, es claro que como dice el dicho, optaron por un mal arreglo que un buen pleito. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

LIZETHGOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para proteger el terreno de la avenida 5 de Mayo, en Lomas de Tarango, donde se pretende construir un centro de transferencia de residuos sólidos, diputados de la ALDF presentaron dos puntos de acuerdo que buscan echarlo atrás. El primero, promovido por el panista Ernesto Sánchez y aprobado el 23 de agosto, exhorta a la Secretaría de Obras y Servicios a detener la construcción del centro. El asambleísta aseguró que durante las reuniones con las

DAN LA PELEA l A través de la plataforma change. org, vecinos recaban firmas para frenar la construcción del basurero.

l Los habitantes interpusieron un juicio de amparo para evitar su desarrollo; no fue se logró la suspensión provisional.

l Los vecinos consideran que el centro traerá riesgos por localizarse cerca de la estación satélite sur de Pemex y la estación de servicio de gas natural.

OPACIDAD. El predio se ubica en Álvaro Obregón.

autoridades, no han mostrado permisos ni proyecto. “Estoy convencido de que no existen los permisos y nos quieren mostrar un proyecto que aún no tienen”, señaló. Acusó que la autorización del centro de transferencia contraviene disposiciones normativas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que prohíben

cualquier construcción de equipamiento a menos de 300 metros de un río, justo donde se prevé desarrollar la planta de desechos. El segundo exhorto, del asambleísta del PVEM, Fernando Zárate, pide información a la delegación Álvaro Obregón a la Seduvi y al Invea, verificar el predio y garantizar legalidad a los vecinos.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 08 /09 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● En Tlalnepantla, debido a las lluvias en la estructura del puente vehicular de Gustavo Baz y Sor Juana, se abrió un boquete que dejó al descubierto féretros vacíos. Autoridades policiacas dijeron que es una bodega del ayuntamiento donde se resguardan 16 feretros grandes y 3 pequeños para donación a personas de bajos recursos. LETICIA RÍOS

#TULTEPEC

DOMAN FUEGO EN FESTIVAL Artesanos pirotécnicos de Tultepec impulsan el 2º Festival Domadores de Fuego, que se llevará a cabo el fin de semana en la Concha Acústica del centro de ese municipio. El espectáculo consiste en la sincronización de música con fuegos artificiales. ●

REDACCIÓN

#INFECCIONES

IMSS ALISTA ATENCIÓN El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está preparado para recibir y atender a los derechohabientes afectados por padecimientos derivados de las inundaciones, como son las infecciones de piel, oídos, ojos y estómago, dijo el jefe de Prestaciones Médicas, de la región oriente, Leopoldo Santillán. LETICIA RÍOS ●

BOQUETE EN PUENTE EXHIBE ATAÚDES OCULTOS

#RUMBOA2018

Emiten criterios para reelección AUTORIDAD ELECTORAL PONE REGLAS CLARAS A PARTIDOS PARA PROCESO; LES EXIGE CUMPLIR CON EL PRINCIPIO DE PARIDAD DE GÉNERO FOTO: CUARTOSCURO

POR MARÍA TERESA MONTAÑO

RESPETO

TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

TOLUCA. El consejo general del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) emitió criterios a los partidos para aplicar la figura de reelección en los comicios locales del 1 de julio de 2018 para renovar alcaldes y diputados. Con ello, los dejó en libertad para que puedan postular a los mismos candidatos o en su defecto a otros distintos de los que actualmente estén gobernando. Al aprobar estos criterios, declarados en respuesta a tres cuestionamientos que sobre el tema planteó la representación del PAN –y que resultan aplicables al proceso ya en marcha-, el IEEM dejó en claro que en sus procedimientos internos para determinar o avalar la reelección, los partidos que compitan –incluso coaligados- deberán atender criterios constitucionales de paridad de género. Pedro Zamudio, presidente

l SOLEMNE. En sesión, el consejo general del IEEM inició el proceso electoral 2017-2018.

4 PERIODOS PUEDER REELEGIRSE DIPUTADOS.

del IEEM, aclaró que los actuales alcaldes, diputados o regidores que estén en funciones, así como los diputados locales que pretendan reelegirse, tendrán que dejar el cargo 90 días antes de la contienda, tal como lo marca la Constitución. SIN RIESGO A CONFLICTO El representante del PRD ante el Consejo General y experto en Derecho electoral, Javier Rivera, descartó la posibilidad de que algún conflicto entre la garantía que tienen los actuales servidores públicos con cargo

El criterio del IEEM es respetar el derecho de la autodeterminación de los partidos políticos”. PEDRO ZAMUDIO PRESIDENTE IEEM

PUESTOS DE ELECCIÓN

1

2

Congreso tiene 75 diputados, de los cuales 27 son mujeres y 48 son hombres.

3

Mayoría priista en el Congreso es de 33 legisladores; siguen el PAN y PRD con 12 cada uno.

Edomex tiene 125 ayuntamientos, de los cuales 85 son gobernados por el Revolucionario Institucional.

de elección popular a reelegirse y el principio constitucional de paridad de género establecido en la ley, ya que el pase no será automático, sino que deberán contar con el aval de su partido. Dijo que, en todo caso, si se llegara a presentar algún tipo de conflicto, serán los partidos y sus respectivos procesos internos, los que establezcan mecanismos para atenderlos. En este entendido, "la determinación que adopte cada uno de los institutos políticos respecto de postular de nueva cuenta a los integrantes de una planilla que obtuvo el triunfo en la elección pasada, si bien debe atender al principio de autodeterminación partidista que les asiste, también deberá ceñirse al marco constitucional y legal que rige para la reelección y el registro de candidaturas”, precisa el pacto. La reforma electoral de 2014 en Edomex dice que la reelección de diputados locales puede ser hasta por cuatro periodos, es decir 12 años; los integrantes de ayuntamientos, hasta por uno más, es decir sólo seis años.


VIERNES / 08 / 09 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: CORINA HERRERA

#GASTROLAB

ORGULLO NACIONAL LULA MARTÍN DEL CAMPO RESCATA LAS TÉCNICAS Y LOS INGREDIENTES DE LA GASTRONOMÍA MEXICANA

#MÚSICA

REY PILA NO VE EN CASABLANCAS UNA VENTAJA P II Y III #LOSANGELES

EMILIANO GIRONELLA DEFIENDE A MÉXICO P VIII

AR_08092017_21_18274817.indd 21

07/09/17 18:19


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

EL DIRECTOR SANTIFICA A FRANKENSTEIN â—? DEBUT. Luego de Venecia, su nueva cinta se exhibiĂł en el Festival de Telluride.

GUILLERMO DEL TORO MENCIONĂ“ SENTIRSE PLENO Y FELIZ GRACIAS A LOS MONSTRUOS NOTIMEX CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESCENA

“Mientras que algunas personas encuentran a JesĂşs, yo encontrĂŠ a Frankensteinâ€?, afirmĂł Guillermo del Toro, en entrevista para Los Angeles Times. “SĂŠ que lo que vi siendo niĂąo,

10 FILMES HA GRABADO A LO LARGO DE SU CARRERA.

tenía poderes redentores. No es una afectación, es completa y espiritualmente real para mí y no voy a cambiar�, advirtió. El cineasta, quien promociona The shape of water, su mås reciente película, la considera la mås íntima, por encima de

otros proyectos que ha filmado en su trayectoria. “A ĂŠsta le sigue El espinazo del diablo, luego El laberinto del fauno y Pico carmesĂ­. Es la orden para mĂ­, no significa que la gente tiene que estar de acuerdoâ€?.

VIERNES / 08 / 09 / 2017 EDITOR: SEBASTIĂ N DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

#ROCK

REY PILA, SIN PRIVILEGIOS EN LA MĂšSICA JULIAN CASABLANCAS THE STROKES FIRMĂ“ A LA BANDA, Y AĂšN ASĂ?, LA AGRUPACIĂ“N CONTINĂšA PICANDO PIEDRA

#PRĂ?NCIPEJORGE

ASISTE A CLASES El primogĂŠnito del prĂ­ncipe Guillermo fue a su primer dĂ­a de escuela, ayer, sin que su madre, la duquesa de Cambridge, lo acompaĂąara por sentir naĂşseas a causa de su tercer embarazo. El niĂąo cursa sus estudios en el colegio Thomas's Battersea. AP FOTO: ESPECIAL

GOSSIP

SIGUEN OCULTANDO SU ROMANCE FOTO: AP

#KATIEYJAMIE

â—? Luego de que se ventilara su relaciĂłn, el miĂŠrcoles, los actores siguen sin hablar claro al respecto. Katie Holmes compartiĂł una foto con su hija, Suri; y Jamie Foxx dijo no tener comentarios, a pregunta expresa de la prensa. REDACCIĂ“N

ES_08092017_22-23_18275111.indd 22

SU PRESENTE

POR MANUEL TEJEDA MANUEL.TEJEDA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En 2012, tres aĂąos despuĂŠs de haberse formado, Rey Pila decidiĂł irse a Nueva York. Un golpe de suerte hizo que su mĂşsica llegara a los oĂ­dos de Julian Casablancas, frontman de The Strokes, y los firmara en su disquera, Cult Records. Tener un aliado asĂ­, en un paĂ­s ajeno, suena a tener una herramienta Ăştil en la industria de la mĂşsica; sin embargo, la banda no lo ve de esa forma. “Lo de Julian es lo que es y no lo vemos como algo de superioridad, de que seamos algo mĂĄs que alguien. Cada quien cuenta la historia que trae, cada uno trae detrĂĄs su cotorreo. â€œĂ‰ste es el nuestro, el que nos gusta a nosotros y, con el tiempo, igual vas perdiendo energĂ­a, pero tu vista se va haciendo mucho mĂĄs madura. No le damos tanta importancia a esoâ€?, indicĂł Diego SolĂłrzano, vocal de la agrupaciĂłn. El grupo naciĂł en 2009, tras la ruptura de Los Dynamite. De esa frag-

â—? Actualmente, Rey Pila puede solventarse sus giras y vivir de su mĂşsica.

Tras su show de El Plaza, emprenderĂĄn una gira por el interior del paĂ­s. â—?

â—? En octubre, viajarĂĄn a SudamĂŠrica para dar unos conciertos. â—? Semanas atrĂĄs, viajaron a los estudios Sonic Ranch para grabar nuevos temas. â—? I Can Chase Dragons! y Big Big Love son otros de sus grupos amigos.

â—?

ORGULLOSOS. El EP que grabaron con el sello de

mentaciĂłn, Diego y Miguel HernĂĄndez (sintetizadores) decidieron seguir juntos pero con otros compaĂąeros. AndrĂŠs Velasco y Rodrigo Blanco, en las guitarras, fueron los convocados. Actualmente, Rey Pila va y viene entre Estados Unidos y MĂŠxico. Eso le ha permitido reafirmar la enorme brecha que hay entre los dos paĂ­ses, en materia de difusiĂłn de rock y el apoyo que reciben de la audiencia. “Cuando vienen bandas grandes gringas, (la gente) se avienta por la ventana. Y cuando son bandas mexicanas, siento que no hay el mismo furor. Normalmente, los mexicanos tratamos muy bien a los extranjeros, pero luego no hay esa correspondenciaâ€?, expresĂł SolĂłrzano.

META FIJA

No te das cuenta de tu avance porque tienes la mira hasta arriba, no hacia abajo". ANDRÉS VELASCO GUITARRISTA DE REY PILA

07/09/17 18:25


CON TAL DE VER A SU HIJO, EL ACTOR DIJO ESTAR DISPUESTO A CUALQUIER COSA REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

III

15

JULIÁN GIL SIN MIEDO A LA CÁRCEL

MIL DÓLARES ES LO QUE LE PIDE MARJORIE DE PENSIÓN.

PERMANENCIA VOLUNTARIA

FOTO: ESPECIAL ● TRUENE. En abril, la pareja dio por terminado su romance.

A su llegada a la CDMX, para continuar la demanda contra Marjorie de Sousa por la manutención de su hijo Matías, Julián Gil advirtió que correrá cualquier riesgo con tal de verlo.

"Estando preso puede que tenga más derechos que verlo en el tribunal... No dejaré que la abogada (acusadora) me siga ensuciando", comentó. Gil solicitó a las autoridades ver a solas y más tiempo al bebé, y no estar acompañado por una enfermera como hasta ahora lo hace. También pidió una prueba para demostrar que sí es su hijo, contrario a lo que dice Sousa.

6 MIL 400 DÓLARES ES EL MONTO QUE LE DA JULIÁN.

FOTO: YADIRA GARCÍA

LINET PUENTE

SOFÍA COPPOLA Y EL RETO DE SUPERAR SU APELLIDO CON UNA CARRERA QUE COMENZÓ DESDE LA CUNA, LA DIRECTORA HA SABIDO ABRIRSE CAMINO PESE A SU APELLIDO Y EN UN MUNDO DOMINADO POR EL SEXO MASCULINO

C

Casablancas se llama Wall of Goth y tiene una fuerte carga de synth pop. “Eso es una generalización, pero el hecho que existan festivales donde sólo aceptan a bandas internacionales, donde no aceptan a grupos mexicanos, dice mucho también de la industria”, agregó Velasco. Esto hace que los músicos toquen en cualquier espacio de la República, sea grande o pequeño, como lo hace cualquier banda emergente. De hecho, con varias llevan una muy buena relación, como con los grupos emergentes Little Jesus y De Nalgas. Hoy, a partir de las 20:00 horas, Rey Pila se presentará en el Plaza Condesa, lugar en el que presentará su más reciente EP, Wall of goth. “Falta un poquito para colgar el letrero de sold out. Para esa noche,

ES_08092017_22-23_18275111.indd 23

viene a abrirnos una banda de Nueva York que se llama The Britanys y una banda argentina que se llama Surfistas del Sistema. “The Britanys son buenos amigos, al grado de que se lanzaron pagándo sus vuelos sólo para tocar con nosotros. Está bueno que una banda internacional venga a abrirle a una nacional”, señaló Velasco. El hacerse de amigos en Estados Unidos y tener la oportunidad de tocar por allá es un resultado natural de su trabajo constante, el cual nunca ha parado desde que se formaron. “Hemos estado sobre la marcha todo el tiempo, sacando material, ensayando, yéndonos de gira y siempre viendo adelante", dijo Solórzano.

8 AÑOS DE TRAYECTORIA SUMA REY PILA.

2 DISCOS DE LARGA DURACIÓN HAN EDITADO.

uando mencionamos el nombre Sofía Coppola, automáticamente nos lleva al hecho de que es hija del cineasta Francis Ford Coppola y que claro, tan sólo por llevar el apellido de su padre, tendría la vida resuelta, y más porque decidió dedicarse a la industria cinematográfica. Seguramente hay algo de eso, porque quién le diría que no al retoño del mismísimo "Padrino" del cine. Pero no, en la historia de esta mujer, hay mucho más que un apellido. Si hacemos un repaso de los logros de Coppola en su carrera como cineasta, podemos darnos cuenta que es una mujer que ha marcado una diferencia en su estilo creativo. A los 18 años de edad se estrenó como guionista compartiendo créditos con su padre y Woody Allen en el filme Historias de Nueva York. A los 28, dirigió su primer largometraje, Vírgenes Suicidas, cinta que marcó en gran parte el estilo que definiría a esta neoyorkina. Cuatro años más tarde recibió tres nominaciones al Oscar, llevándose uno de ellos por el guion original de la cinta Perdidos en Tokio. Con la nominación a mejor director por dicho filme, se convirtió en la primera mujer americana nominada al premio de la Academia, la más joven y uno de los cuatro personajes femeninos que han recibido esta distinción en toda la historia de dichos premios. A pesar de haber crecido enDOY POR tre las producciones monuINAUGURADA mentales de su padre, como la LA MEJOR saga de El Padrino, Apocalipsis Ahora o Drácula, el cine de TEMPORADA DEL Sofía Coppola es muy distinto AÑO EN EL CINE al de su progenitor, pues ella interioriza mucho más en sus personajes, lo que los atormenta, juega mucho con la música y le gusta explorar el comportamiento femenino como lo hace en Vírgenes Suicidas, Ladrones de la Fama, María Antonieta o la más reciente, El Seductor. En este último filme, protagonizado por Nicole Kidman, Colin Farrell y dos de sus actrices consentidas, Kirsten Dunst y Elle Fanning, Coppola, como lo hace en Vírgenes Suicidas, retrata cómo cambia la dinámica entre un grupo de mujeres cuando aparece un hombre en la historia. El filme, que es una adaptación literaria y remake de la cinta de 1971, protagonizada por Clint Eastwood, le dio a Coppola el premio como mejor directora en Cannes y con justa razón. Es perfecto. El guion, el elenco, la música y cada cuadro es una fotografía preciosa. Pasa del drama que puede dar el contexto histórico de la Guerra Civil, por la comedia involuntaria que nos brinda este grupo de féminas que se van peleando la atención del soldado herido a quien brindaron refugio en casa, pasando por una tensión sexual tremenda que provoca hasta cierta incomodidad en el espectador y finalmente un suspenso bastante sorpresivo. Con esta película, doy por inaugurada oficialmente la mejor temporada del año en el cine. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE

07/09/17 18:59


GASTRO PEDIA

El Heraldo de México

SALSAS MEXICANAS

Visitar este país sin disfrutar y sufrir al mismo tiempo por ellas, es como no haber venido. Aquí, las salsas picantes más típicas.

SALSA DE CHILE PASILLA

Para prepararla se necesita chile pasilla, jitomate, ajo, cebolla y sal. Se puede freír con una cucharada de aceite. Se come con pollo, carne, huevos, quesadillas y chilaquiles.

SALSA DE TOMATE VERDE CON AGUACATE

Se pr cebolla limón y acom mollete y co

Se hace con chile verde, tomate verde, cebolla, cilantro, ajo y sal. Excelente opción para aderezar tacos, quesadillas, gorditas y flautas.

VIERNES / 08 / 09 / 2017

EDITORA: CRISTINA MIERES COEDITORA: FERNANDA LÓPEZ DÍAZ

#VINODELASEMANA

XYZ CELLER AIBAR REPRESENTA LA TRIDIMENSIONALIDAD EN UN VINO TINTO

Se trata de una línea de tres monovarietales, syrah, grenache y carignan. Las tres resultan elegantes y sutiles en paladar, de cuerpo medio y fresca acidez. Es afrutado en nariz, con algunas notas de especias y tostados. Ideal para maridar con platillos ligeros como un lomo de cerdo al horno o un portobello con queso brie al gratín, o quesos suaves.

DE VENTA exclusivamente en las boutiques de Envinarte. SANTA FE:Juan Salvador Agraz 97 / Tel. 6650-3023 / Email: luli@envinarte. com.mx / POLANCO: Marche Dumas / Alejandro Dumas 125/ Tel. 84212582 / Email: luli@ envinarte.com.mx / COSTO $290

LA DESTACADA CHEF MEXICANA INVITÓ A EL HERALDO DE MÉXICO A SU NUEVO RESTAURANTE, CASCABEL, Y PLATICÓ SOBRE CÓMO SE CONVIRTIÓ EN UNA DE LAS MAYORES REPRESENTANTES DE LA COCINA NACIONAL

LULA MARTÍN DEL CAMPO: PRESERVANDO LA

GASTRONOMÍA MEXICANA POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN

CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORINA HERRERA

C

VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES PARA MÁS HISTORIAS GASTRONÓMICAS: HERALDOGASTROLAB FACEBOOK.COM/ELHERALDOMEXICO ELHERALDO_MX HERALDODEMEXICO.COM.MX

GA_08092017_24-25_18275504.indd 24

onocida por su gran trayectoria y pasión por México, la chef Lula Martín del Campo es un gran ejemplo para futuras generaciones: “Para mí, ser considerada una de las mujeres que mejor representan la gastronomía nacional es un orgullo y privilegio, pero, a la vez, una gran responsabilidad y compromiso”, comentó. Lula estudió Administración de Instituciones y abrió su primer restaurante en 1996. En 2000 entró a trabajar a Grupo Hábita, y seis años después, a HSBC como chef ejecutiva del comedor, del cual hoy es consultora. Actualmente tiene los restaurantes Roca y Cascabel, y ha escrito 12 libros de cocina tradicional mexicana.

EN CORTO COMIDA FAVORITA: antojitos hechos a base de maíz. PLACER CULPABLE: chocolate Abuelita. COLMO DE LULA: no se sienta a comer. CHATARRA FAVORITA: mazapanes. INGREDIENTE MEXICANO FAVORITO: chile.

Ha participado con diferentes fundaciones a lo largo de su carrera: “Creo que a través de la gastronomía hay mucha labor social que hacer, como promover nuestros productos locales, con lo que se ayuda a dar un incentivo a los pescadores y pequeños productores que trabajan en nuestro país.”

● UBICACIÓN Javier Barros Sierra 450, Santa Fe.

07/09/17 19:31


SALSA PICO DE GALLO

Se prepara con jitomates, cebolla, chile serrano, cilantro, limón y sal. Suele usarse para acompañar platillos como molletes, flautas, carne asada y cocteles de mariscos.

SALSA DE CHILE MORITA

Se elabora con jitomate, chile morita, ajo, cebolla y sal. Es una buena acompañante para carne, tacos y enchiladas.

SALSA DE CHILE CHILTEPÍN

Para preparar esta salsa se requiere jitomate, chile chiltepín, ajo, cebolla, aceite y sal. Usualmente se sirve en tostadas de pollo, carne, gorditas y sopes.

SALSA DE CHILE CHIPOTLE Y CHILE DE ÁRBOL

SALSA VERDE DE CHILE JALAPEÑO

Para esta salsa se necesita chile jalapeño, cebolla, ajo, aceite y sal. Es ideal para complementar quesadillas, flautas, sopes, tacos dorados, gorditas y tlacoyos.

Hecha con chipotle, chile de árbol, mucho ajo, aceite y sal. Perfecta para dar sabor a carnitas, pollo rostizado y carne asada.

● Ensalada de nopales y frijoles con queso cotija.

Cascabel es un restaurante de cocina nacional que busca transmitir lo que es el México ancestral en el tiempo actual. Cuenta con una cocina totalmente abierta, en donde el comensal puede ver cómo se preparan desde las tortillas, antojitos mexicanos hechos al momento, hasta los platos principales. El lugar está totalmente ambientado por mobiliario y equipo hecho por artesanos mexicanos, de alta calidad y gran diseño. En el restaurante se utilizan frijoles y maíces que están en riesgo de extinción de diferentes regiones. Son criollos o endémicos porque no han sido modificados genéticamente. Con esto se busca generar la demanda de los mismos y evitar que se extingan, apoyando así a sus productores. Lula platicó: “Me apasiona nuestro país. Creo que la comida mexicana

GA_08092017_24-25_18275504.indd 25

5.0 RATING DE CASCABEL EN FACEBOOK

7.4 RATING DE CASCABEL EN FOURSQUARE

es una de las más ricas en todos los aspectos: en cultura, celebraciones, tradiciones, riqueza de ingredientes; todo esto es digno de presumirse a nivel mundial”. El menú de Cascabel refleja claramente el lema de Lula: “Menos es más”. En él se observa en su totalidad la herencia culinaria de México. Hay platillos hechos con los siete diferentes frijoles y maíces que Lula trata de rescatar. La chef utiliza y promueve, en su mayoría, productos de origen mexicano. El resultado es un menú totalmente equilibrado, en donde se ofrece una variedad de opciones para distintos tipos de comensales, pasando desde tradicionales antojitos mexicanos, sopas, ensaladas, ceviches y productos a las brasas, hasta platos de cuchara, pescados, carnes, tacos clásicos y una selección de postres.

“La sencillez tiene un gran poder. Si tú tienes un producto impecable y una técnica adecuada y perfecta, no necesitas más”, aseguró Lula. “Los mexicanos tenemos muchísima cultura ancestral que nos diferencia de los demás. Somos un ejemplo a seguir por cómo mantenemos nuestras tradiciones, las cuales nos definen. Lo que ve el mundo de nuestra gastronomía es este México, que es un orgullo para nosotros, porque mantener esto habla de que sí somos todavía un país unido.” La chef Lula transmite por medio de sus platillos ese amor y ese orgullo que siente por México y su gastronomía, y refleja el gran trabajo que hay detrás de la cocina mexicana para ofrecer a sus comensales no nada más un producto de calidad superior, sino una gran experiencia en Cascabel.

Pulpo con chorizo y papas.

Ceviche negro de esmedregal.

● Lula siente un gran orgullo por el legado de la gastronomía nacional.

07/09/17 19:31


VI GASTRO LAB VISITA NUESTRA GALERÍA DE FIESTAS PATRIAS

● SIBARITA. San Miguel de Allende tiene una oferta culinaria para paladares exigentes.

LOS SABORES DE SAN MIGUEL DE ALLENDE UN RECORRIDO GASTRONÓMICO POR UNA DE LAS CIUDADES MÁS EMBLEMÁTICAS DE GUANAJUATO

POR ANA MARTORELL @CHEFANAMARTORELL

San Miguel de Allende cuenta con innumerables restaurantes de chefs reconocidos a nivel mundial. Si planeas visitar este lugar, debes de ir mínimo tres días para comer y cenar las delicias que ofrece. Mi restaurante favorito es Moxi, del chef Enrique Olvera. Lo más espectacular son las papas fritas en aceite de trufa, crujientes y con un gran sabor. Los platos son muy elaborados y siempre con toques mexicanos. Pedimos salmón con granos de elote y epazote, un tamal de frijol, un carpaccio de alcachofa y un delicioso lechón En este viaje también conocí el restaurante Áperi, del hotel Dos Casas, del chef Matteo Salas. Los platillos me dejaron boquiabierta. Uno fue pulpo en perfecta cocción con unas lentejas de sabor fuerte y encima una yema y oreja de cerdo crunchy, que al combinarlo todo hacía que el platillo tuviera magia propia. El otro fue un sashimi corte grueso de un pescado con un sabor a mantequilla inigualable. Nos faltó mucho por ver, pero es buena excusa para volver a este mágico lugar. Mientras les dejo la reseña de estos dos restaurantes, para que se den una vuelta por San Miguel y vean lo que esta ciudad tiene que ofrecernos en materia gastronómica. No necesitamos viajar muy lejos para probar grandes delicias culinarias.

GA_08092017_26-27_18275678.indd 26

SAN MIGUEL ● En 2013, Condé Nast Traveller nombró a San Miguel de Allende la mejor ciudad para vivir.

En 2008 se le retiró el nombramiento de Pueblo Mágico, tras ser considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. ●

.COM

FIESTA MEXICANA MARY GABY LLAMAS Y MARÍA ANTONIETA TREVIÑO, DE MG EVENTOS, EXPERTAS EN ORGANIZACIÓN DE TODO TIPO DE FESTEJOS, COMPARTIERON SUS MEJORES TIPS PARA HACER DE LA FIESTA DEL 15 DE SEPTIEMBRE UN ÉXITO.

POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: STAFF EL HERALDO

P

ara todo mexicano, el 15 y 16 de septiembre son fechas muy importantes, no solamente por la independencia de nuestro país, sino por la fiesta con la que se celebra. Para planear las fiestas patrias hay que tomar en cuenta puntos fundamentales. Lo primero es decidir la cantidad de invitados y, con base en eso, elegir el lugar para el evento. Las opciones son muchas: desde casas hasta jardines, o incluso un lienzo charro. Una vez decidido, hay que asignar una fecha y hora, y mandar invitaciones, ya sea vía electrónica o presencial. Considerar tiempos es crucial. Hay que recordar que el 15 de septiembre no es fiesta de fin de año: el grito se da a las 23 horas. Hay que considerar eso para definir el horario en el que se servirá la cena. Es recomendable citar a los invitados a las 20 horas para cenar a las 21:30, y así estar listos para la celebración.

QUÉ SÍ & QUÉ NO

LA MESA DE DULCES ALEGRÍAS ATES CACAHUATES O NUECES GARAPIÑADOS COCADAS GLORIAS TAMARINDOS PALANQUETAS OBLEAS

LOS ALIMENTOS

La comida y la bebida son piezas clave en el festejo. En México existe una diversidad de productos y una gastronomía amplia. Es oportunidad de ponerse creativo en ese rubro, ya sea con comida casera o con un servicio muy elegante. Se puede recibir a los invitados con una mesa con distintos mezcales y tequila. Para las personas que prefieren el martini, se pueden hacer versiones tricolor: verde de manzana, blanco de lichi y rojo

Destilado mexicano por excelencia, un buen tequila merece probarse de la manera correcta. Aquí unos consejos para hacerlo. POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN

AL TOMAR TEQUILA

CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

de sandía. Para decorarlos, colocar un palillo con la bandera de México en cada copa. Para tener una opción sin alcohol, hay que servir una variedad de aguas frescas: limón, horchata y jamaica. Para la comida, se pueden contratar puestos mexicanos tipo kermés, con quesadillas, esquites, elotes, espiropapas, sopes, tamales y papas preparadas. Posteriormente, es buena idea ofrecer un bufete estilo taquiza y un pozole para la tornafiesta.

QUÉ SÍ: Tomar el tequila a pequeños sorbos

QUÉ NO: Beberlo entero de un solo trago.

07/09/17 19:30


GASTRO LAB VII #OPINIÓN

MÉXICO Y SUS VINOS

LA DECORACIÓN

La mejor inspiración es la cultura mexicana, que es tan diversa como sus colores y tradiciones. Algunas referencias útiles son el papel picado, la lotería, las muñequitas de la cultura otomí, azafranes, juguetes mexicanos, así como chiles y frutas típicos.

EL AMBIENTE

En una fiesta nunca puede faltar la música. Hay diferentes tipos, dependiendo la región de México. Se recomienda contratar un organillero o una marimba, para después del grito festejar con un tradicional mariachi y después escuchar una playlist nacional. No hay que descuidar los detalles. Hay que repartir accesorios como bigotes, trenzas, matracas, banderas, luces de bengala,

QUÉ SÍ:

QUÉ SÍ: Acompañarlo con limón y sal.

QUÉ NO:

GA_08092017_26-27_18275678.indd 27

sombreros y rebozos. Hay que buscar un elemento diferenciador, como llevar un burro de verdad y que él sea el encargado de llevar el mezcal y el tequila a los invitados o contratar a los pajaritos de la suerte. Por último, lo más importante es reunirse con amigos y poder celebrar este día tan importante para nuestro país, ¿qué mejor hacerlo con algunas de nuestras tradiciones, alimentos y bebidas preferidas?

QUÉ SÍ: Tomar a temperatura ambiente.

QUÉ NO: Mezclar con energy drinks.

Un centro de mesa fácil de hacer es comprar un molcajete en algún mercado. Es importante fijarse que sea hecho en México. Para decorar el interior, se pueden usar flores en tonos encendidos, chiles y verdura. Como servilleta para los comensales se pueden ofrecer paliacates coloridos.

Usar tequila blanco en cocteles.

QUÉ NO: Poner el tequila a refrigerar.

Beber tequila blanco solo.

ELISA GONZÁLEZ

RUTAS NACIONALES DE VINO Y SABOR

Llega septiembre y con él, una nueva oportunidad para vivir y gozar el país, y celebrarlo a través de sus vinos. Una forma maravillosa de celebrar las fiestas patrias es a través de los vinos mexicanos. Por su sabor y tradición, y en combinación con nuestra exquisita gastronomía, representan una atractiva elección para realizar un viaje lleno de satisfacción para el paladar. En nuestro país existe una diversidad de opciones para disfrutar de una experiencia enoturística, que es el turismo orientado al conocimiento y degustación del vino. Sin duda alguna, Querétaro se erige como uno de los máximos representantes en este ámbito, a pesar de su clima semidesértico, magnífico para la producción de vinos de mesa. Además, 90% de los vinos espumosos de México son de esta región, la cual está llena de fincas, viñedos y restaurantes que embellecen el paisaje y decoran de fiesta y alegría a Tequisquiapan y Bernal, que con sus deliciosos quesos nos brindan un maridaje que no nos podemos perder. Una segunda ruta vinícola es Baja California, el destino más popular, donde se encuentran los valles de Guadalupe y Calafia, entre otros. Los vinos de cepas de Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Merlot y algunos más han sido reconocidos entre los mejores del mundo. Aquí se produce 70% de los vinos mexicanos y los viñedos invitan a largas caminatas que nos dejan recuerdos inolvidables con aroma y gusto de uva. Otra ruta con sabor a vino y cultura es Coahuila, cuna de la producción vinícola en América Latina. Desde 1597 se estableció en Parras una hacienda productora, ya que ésta es la región principal del cultivo de la vid, seguida de Saltillo y Arteaga. Las cepas son blancas y tintas, y llenan de color y encanto los recorridos por los viñedos y la fábricas, en las que además de conocer la producción y técnicas para la cata y conservación, es posible disfrutar del esplendor culinario que hace de ésta una experiencia memorable. Finalmente, Guanajuato y Aguascalientes nos obsequian la oportunidad de disfrutar de excepcionales vinos. Estas zonas se encuentran en crecimiento y en Aguascalientes destacan Calvillo y Paredón, con sus vinos blancos como French Colombard y Muscat Blanc, y tintos como Ruby cabernet y Merlot, entre otros, que se sugiere acompañar con comida deliciosa en la zona de manantiales. Guanajuato, por su parte, nos ofrece a San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, con gran riqueza cultural y en donde inicia el Circuito del Vino, continúa en Dolores Hidalgo y termina en Guanajuato. Cualquiera de estas rutas hará de tu viaje un destino encantador lleno de vino y sabor. Doctora en Historia del arte y chef Colaboradora de Encuentros.

07/09/17 19:31


FOTOS: LESLIE PÉREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES VIERNES / 08 / 09 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

FOTO: ESPECIAL

#KATEMILLETT

FALLECIÓ ÍCONO FEMINISTA La escritora Kate Millett murió a los 82 años. Escribió la tesis Política sexual, texto que sirvió para entender la llamada segunda ola del feminismo de los años 70, el cual continúa vigente. Crítica del patriarcado y el sexismo, también dirigió y produjo documentales. REDACCIÓN

INSTALACIÓN

PRESENTAN A QUIQUITO EN LA FRONTERA FOTO: ESPECIAL

ESTÁ EN TECATE, BAJA CALIFORNIA

● Conocido en el mundo del arte por sus murales y fotomontajes, el artista francés JR trabaja en un proyecto en la frontera entre México y Estados Unidos. Se trata de la pieza Quiquito, una foto de un bebé a gran escala. REDACCIÓN

AR_08092017_28_18817366.indd 28

INICIATIVA. Es fundador del proyecto social "Manos manchadas de pintura".

POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

C

abezas encapsuladas en acrílicos que representan a personas inyectándose droga, inhalando cocaína, pistolas y un cráneo amenazado por un arma. Estas piezas conforman un retrato relacionado con el tráfico de drogas entre Estados Unidos y México, mismas que mañana serán expuestas por su autor, el artista Emiliano Gironella, en la Galería Jason Vass en Los Ángeles, California. La exposición Artempatía/ Empathy Art forma parte de la “Pacific Standard Time: LA/LA", de The Getty Center de Estados Unidos, una iniciativa que reúne el trabajo de distintos artistas latinoamericanos y que abarca más de 70 instituciones culturales de la ciudad. El artista plástico Emiliano Gironella busca generar una reflexión sobre la deuda que tiene Estados Unidos con México “por ser los grandes consumidores de droga, quienes no reconocen los deudos que ha dejado la lucha contra el narcotráfico”, dijo. Las 40 piezas que conforman esta muestra, entre pintura, grabado, talla en madera y escultura pertenecen a la serie "Objetos de fin de sexenio" (2008). Lejos de manifestarse sobre la legalización de las drogas, Gironella intenta comprender y exponer lo que pasa en el país y las consecuencias que ha dejado el tráfico de las drogas. “Los artistas tenemos que exigir que las instituciones funcionen", explicó. De acuerdo con

#EMILIANOGIRONELLA

Expone conflicto de drogas en EU 40 PIEZAS DEL ARTISTA MEXICANO FORMAN PARTE DE UNA INICIATIVA ORGANIZADA POR THE GETTY CENTER ¿QUIÉN ES? ● Es hijo de Alberto Gironella y Carmen Parra. ● Estudió en la Interlochen Arts Academy, en Estados Unidos. ● Ha montado exposiciones en homenaje a André Bretón, José Alfredo Jiménez y José Gorostiza.

● LOS ÁNGELES. La muestra estará del 9 de septiembre al 14 de octubre en California.

Debemos intentar que el arte sea un escape al enojo, porque si se dedica sólo a denunciar, puede producir más coraje. La gente ya está muy enojada y a veces nos volvemos ciegos”. EMILIANO GIRONELLA PINTOR

Gironella, el artista tiene que ponerse del lado de las víctimas, "debemos intentar que el arte sea un escape al enojo, porque si se dedica sólo a denunciar, puede producir más coraje. La gente ya está muy enojada y a veces nos volvemos ciegos", dijo. El pintor ha utilizado el arte como un catalizador del dolor. "De alguna forma me ha ayudado a reconciliarme conmigo mismo y después con la sociedad. Debemos generar un discurso hacia la sanación y hacia la cicatrización”, explicó. Desde el año 2011, el artista comenzó un taller cultural y artístico llamado "Manos manchadas de pintura" -con el apoyo de la Comisión Nacional de Seguridad- para trabajar con los hijos de los elementos de la Policía Federal muertos a causa de la guerra contra el crimen organizado. A través de la pintura, literatura y distintas expresiones artísticas, explica a los niños que sus padres son héroes; además, sensibiliza a la sociedad hacia el trabajo de los policías. Todas las obras que presenta definen el concepto general de su obra: "arte empatía".

07/09/17 17:56


EDOMEX 21

VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#GOBIERNOENTRANTE

Hay para Cultura recursos seguros EL SECRETARIO EDUARDO GASCA ANUNCIA LA PARTICIPACIÓN DEL ESTADO EN EL FESTIVAL CERVANTINO POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TLALNEPANTLA. El próximo gobierno del Estado de México tiene garantizados recursos por 23 millones 600 mil pesos para realizar los eventos culturales de cierre de año más importantes de la entidad: el Festival de las Almas y su participación como como invitado de honor en el Festival Internacional Cervantino, en Guanajuato. Así lo informó el secretario de Cultura estatal, Eduardo Gasca Pliego, quien precisó que se

23.6 MDP ESTÁN RESERVADOS A EVENTOS CULTURALES .

450 MIL GENTES ESPERA EL FESTIVAL DE LAS ALMAS.

tienen etiquetados recursos federales por 15 millones de pesos para realizar el Festival de las Almas, uno de los más representativos de la entidad para conmemorar el Día de Muertos, a finales de octubre. En 2016, el Festival de las Almas contó con la participación de más de 100 municipios mexiquenses y 450 mil personas. El secretario de Cultura, destacó que se entregarán a la nueva administración recursos estimados en 8.6 millones de pesos para la participación del Estado de México en la 45 edición del Festival Internacional Cervantino, en octubre. Para ese encuentro que se realiza al año en Guanajuato "la edición será totalmente mexiquense y llevará a la intérprete, originaria de Tlalnepantla, Eugenia León, y al maestro Enrique

EFICIENCIA EN EL GASTO

1 Más de 900 mdp de presupuesto estatal para difundir la cultura.

2 En 2017 se realizaron más de 2 mil eventos culturales en toda la entidad.

l

RITUAL. Con 15 mdp etiquetados celebran Festival de las Almas.

Bátiz, con la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM)". “Están asegurados todos. No hemos dado todavía dado a conocer el contenido del Festival de las Almas, lo tendrá que hacer la próxima administración, pero ya está etiquetado el recurso para presentarlo; en relación con la participación mexiquense en el Festival Internacional Cervantino, también está garantizado el recurso económico. Eduardo Gasca Pliego recha-

zó que los eventos y actividades culturales para este año en el Estado de México se vieran afectados con el recorte del presupuesto de la Federación, que fue de entre 20 y 30 por ciento destinado. Precisó que el presupuesto para Cultura en 2016 fue de mil 300 millones de pesos y en la administración que está por cerrar se han realizado más de 2 mil eventos culturales en todo el territorio mexiquense.


#ECOLOGÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 08 /09 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Protegen tesoro del Archipiélago de Revillagigedo LA SEMARNAT ALISTA DECRETO PARA OTORGAR AL ÁREA NATURAL CARÁCTER DE PARQUE NACIONAL

FOTO: ESPECIAL

POR FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ASTUDILLO ENTREGA 50 MDP PARA ISSSPEG ● El gobierno de Guerrero entregó 50 millones de pesos para sanear las finanzas del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado (ISSSPEG). El gobernador Héctor Astudillo señaló que, en casi dos años, se han liberado 510 millones de pesos para jubilados y pensionados. REDACCIÓN

#UNIDOSPORREYNOSA

Tamaulipas da 460 mdp para salud POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno de Tamaulipas destinará 460 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura y atención en materia de salud, como parte del Plan Unidos por Reynosa. Se prevé destinar los recursos durante 2017 y 2018 para obras de modernización, mantenimiento de los centros de salud y hospitales, así como nuevas unidades. Ante la presencia del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, la secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, anunció el inicio de las nuevas estrategias emanadas del Plan Unidos por Reynosa. Se trata del Seguro Popular en tu hogar y del programa Un ángel cerca de nuestros niños, para mejorar la calidad de vida de la población.

20

El Archipiélago de Revillagigedo será declarado área natural protegida, con carácter de Parque Nacional, por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La dependencia prepara el decreto, por lo que puso a disposición del público el estudio que elaboró la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). En una evaluación hecha por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), en conjunto con otras dependencias y asociaciones, destacaron que el archipiélago “constituye un laboratorio natural dadas sus características insulares y los procesos geológicos a los que se ven sometidas sus comunidades y ecosistemas”. Por ello, se pretende mantener bajo vigilancia oficial para que el público pueda disfrutar de la zona sin causar daños. Entre las características del sitio está la presencia de múltiples especies endémicas, con aproximadamente 33 por ciento de plantas y 100 por ciento de avifauna terrestre, así como los ecosistemas terrestres y marinos de riqueza biológica y que mantienen un buen estado de conservación. El sitio, integrado por cuatro

l ACADEMIA. Su continua actividad volcánica permite el estudio de fenómeno en la zona.

BIOSFERA MILENARIA

30

ESPECIES ENDÉMICAS EXISTEN EN ESTA RESERVA NATURAL

3

MILLONES DE AÑOS TARDÓ EN ORIGINARSE

islas oceánicas tropicales, Socorro, Clarión, San Benedicto y Roca Partida, las cuales fueron declaradas por como Reserva de la Biósfera, bajo el nombre de Archipiélago de Revillagigedo, en 1994. En 2016 pasó a ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, durante un acto que encabezó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto,

PAISAJES Y RIQUEZA BIOLÓGICA

1 Lo forman cuatro islas: Socorro, Clarión, San Benedicto y Roca Partida.

2 Es el sitio preferido de la ballena jorobada y las tortugas para su reproducción.

lo que convirtió a México en el primer país de América Latina y el Caribe con mayor número de bienes inscritos. En las aguas del archipiélago confluyen especies de alta importancia comercial, como atún, vieja, cocinero y sierra, así como rayas, mantarrayas, tiburones y langostas. BENEFICIOS Al convertirse en Parque Nacional, toda persona que lo visite tendrá que firmar el libro de registro y cumplir el reglamento, así como las normas que proponga la administración del lugar, en lo que se refiere a no alterar el orden y tranquilidad que debe existir dentro de dichos lugares, a no ingerir bebidas alcohólicas y cuidar de la conservación de las obras materiales y arbolado existente, de acuerdo con el Reglamento de Parques Nacionales e Internacionales. En la zona del Archipiélago de Revillagigedo convergen dos regiones biogeográficas marinas extensas, la del Pacífico Oriental Tropical y la del Pacífico Nororiental, así como las corrientes del Golfo de California y la Ecuatorial, lo que genera una zona de transición entre tres provincias bióticas que contribuye a la conectividad a gran escala dentro del Pacífico Oriental Tropical. Estas condiciones oceanográficas son las que, junto con el aislamiento geográfico que tienen las cuatro islas que integran el archipiélago, resultan en una alta productividad de vida marina. FOTOS: ESPECIAL

HOSPITALES HAY EN EL ESTADO, SEGÚN SALUD LOCAL.

156 CLÍNICAS DEL IMSS OPERAN EN TAMAULIPAS.

l

BELLEZA. En la zona del archipiélago converge la mayor biodiversidad endémica terrestre y marina que tiene el país.


ESTADOS 23

VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: CORTESÍA JORGE TEJEDA

EN LA PLAZA... ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EQUIPO / JAZMÍN, AZALIA Y LINDA ESTUDIAN EL TERCER GRADO DE SECUNDARIA EN ALTAMIRA, TAMAULIPAS, Y SU IDEA LES DIO EL PRIMER LUGAR EN COLOMBIA

JUAN ZEPEDA EX CANDIDATO AL GOBIERNO DEL EDOMEX

#INNOVACIÓN

DISEÑARON JUGUETES SIN LÍMITES TRES ADOLESCENTES TAMAULIPECAS GANAN CONCURSO AL ADAPTAR JUEGOS TRADICIONALES AL SISTEMA BRAILLE, PARA AMPLIAR LA DIVERSIÓN POR MARÍA DE JESÚS CORTEZ

GANADORAS

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TAMPICO. Jazmín, Azalia y Linda, estudiantes de tercer año de secundaria de Altamira, Tamaulipas, tuvieron la idea de adaptar juegos y juguetes para que personas invidentes y débiles visuales tengan más opciones de entretenimiento. Ellas buscaron con su innovación que este sector pudiera jugar con personas que sí tienen el sentido de la vista y, además, acceder a juguetes económicos. Las jóvenes estudiantes del plantel 2 Joaquín Contreras Cantú adaptaron el sistema Braille a loterías, cubos Rubik, damas, memoramas, entre otros. Para ello, emplearon un clavo caliente que, luego, con ayuda de un profesor invidente, cambiaron por equipo especial. Ahora, su talento las llevó a conquistar el primer lugar en el tercer Encuentro Colombista de Ciencia, Innovación y Emprendimiento 2017, que se llevó a cabo

del 30 de agosto al 1 de septiembre, en la localidad de Valledupar, en Colombia. Para Jazmín Ramos, Azalia Karely Flores y Linda Jazmín Gutiérrez es importante que los jóvenes ocupen su tiempo en algo que pueda ser útil para la sociedad. Sobre lo que piensan hacer una vez que esté perfeccionado su proyecto, las tres coinciden en señalar que quieren patentarlo, aunque lo ven difícil. “El problema es que en México es muy difícil y complicado económicamente y nosotras no tenemos la manera”, dijeron.

●…se dice que después de su intento fallido de buscar apoyo para convertirse en candidato presidencial por el Frente Amplio Democrático (FAD), Juan Zepeda Hernández regresó a ocupar su curul en el Congreso mexiquense. Cuentan que en su gira por la República fue casi nulo, por decir lo menos, el respaldo que encontró entre la militancia perredista. El ex aspirante al gobierno del Estado de México, que sorprendió al colocarse en tercer lugar en la contienda del 4 de junio, será más combativo como legislador. Ahora habrá que ver si en aras de la transparencia, revela cuánto gastó en su gira y quién o quiénes lo patrocinaron.

8 NACIONES ACUDIERON AL CERTAMEN DE CIENCIA.

20 PROYECTOS JUVENILES PARTICIPARON EN COLOMBIA.

TALENTO

Fue en una plática, en el salón de clases. De una pregunta surgió la idea para hacer los juguetes”. JORGE TEJEDA MAESTRO

1 Compitieron delegaciones de Paraguay, Brasil, Ecuador, Argentina, Chile, Puerto Rico, Colombia y el anfitrión, Perú.

●…se habla de que la inseguridad ha llegado al grado de generar desconfianza entre la comunidad en el Edomex, pues los delincuentes se han infiltrado por todos los rincones. Los alumnos de la FES Acatlán –de la UNAM– consiguieron el año pasado una ruta directa de transporte del campus en Naucalpan a Cuatro Caminos, en la delegación Miguel Hidalgo, ante el nivel de asaltos, principalmente de quienes abordaban la unidad. Los delincuentes rompieron el cerco y secuestraron un vehículo. En respuesta, ahora les piden a los alumnos mostrar su credencial antes de subir, para detectar a los amantes de lo ajeno.

ALEJANDRO MURAT GOBERNADOR DE OAXACA

FES ACATLÁN UNAM

●…se dice que la posición de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, que dirige su desdibujado líder Eloy López, para desestabilizar al gobierno, es una más de sus estrategias para conseguir prebendas políticas y económicas. Como no han podido convencer con la razón, recurren a la violencia. Ayer fue detenida una persona, tras el intento de boicot a la visita del presidente Enrique Peña Nieto, a la entidad que gobierna el priista Alejandro Murat. Lo malo es que no hay a la vista una demanda legítima del magisterio disidente, pues las mesas de negociación se supone que van por buen camino.

●…se comenta que el senador priista Héctor Yunes y el morenista Cuitláhuac García se preparan para repetir la candidatura a gobernador por Veracruz en 2018. Ambos confían en que tienen el sartén por el mango, en especial, el aspirante de Morena, quien aumentó el número de simpatizantes de este partido en la entidad en los comicios de 2016. Sólo queda esperar los tiempos y medir la fuerza panista veracruzana –y del centro– en torno a la eventual candidatura de Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y alcalde de Boca del Río, pues desde ahora se prevé la aplanadora azul.

MIGUEL ÁNGEL YUNES MÁRQUEZ ALCALDE DE BOCA DEL RÍO


FOTO: REUTERS

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 08 / 09 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#FINDELDACA

Trump juega con Dreamers EL PRESIDENTE DICE QUE LOS SOÑADORES NO DEBEN PREOCUPARSE POR SU SITUACIÓN... EN LOS PRÓXIMOS SEIS MESES NOTIMEX Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El presidente Donald Trump salió ayer al paso de la confusión creada por su decisión de terminar DACA y pidió a los Dreamers no inquietarse durante los siguientes seis meses. "Para todos aquellos (DACA) preocupados por su estatus durante el periodo de espera, no tienen nada de que preocuparse, no habrá acción", escribió en su Twitter. El Departamento de Justicia anunció este martes la terminación gradual de DACA a partir del 5 de marzo de 2018 e instó al Congreso a tomar acción legislativa antes del vencimiento del plazo de tregua de seis meses. Tanto Trump como el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, indicaron su preferencia por una iniciativa que incluya un componente de seguridad fronteriza, pero sin mencionar al muro. Pero los demócratas Charles Schumer y Nancy Pelosi

INJERENCIA RUSA l Donald Trump Jr. declaró en el Senado que la reunión que tuvo en junio de 2016 con una abogada vinculada al Kremlin, no le aportó "información relevante". c l Reconoció que Natalia Veselnitskaya le ofreció información sobre la rival política de su padre, la demócrata Hillary Clinton.

dejaron en claro que esperan que los republicanos presenten una iniciativa de ley como el Dream Act "limpia", libre de condiciones. BANNON LANZA CRÍTICAS El antiguo estratega de Trump, Steve Bannon, dijo en una entrevista para la CBS que considera que la Iglesia Católica apoya la inmigración irregular "ilimitada" en Estados Unidos porque necesita a este colectivo para llenar sus templos, "hay un interés económico", dijo. FOTO: AFP

● MEDIADOR. Trump se reunió ayer con el emir de Kuwait, el jeque Sabah al-Ahmad Al-Saban; se ofreció a mediar la crisis en Qatar.

DESTROZOS. La isla de San Martín es una de las más afectadas por el paso del huracán Irma, se reportan al menos cuatro personas muertas, cifra que aún podría aumentar.

#SEFORTALECEJOSÉ

Irma arrasa con Antillas REUTERS, AP, NOTIMEX Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El poderoso huracán Irma, de una violencia inédita, avanzaba ayer hacia República Dominicana, Haití, Cuba y Florida, tras dejar al menos 14 muertos y una estela de destrucción en su recorrido por el Caribe. El ciclón de categoría 5 ha dejado tras su paso paisajes devastados en los destinos turísticos de San Bartolomé y San Martín (95% de la isla quedó destruida). Irma, que mantuvo la categoría 5 más de 33 horas seguidas, es el ciclón de esta intensidad -que ronda los 300 kilómetros por hora- más largo registrado en la historia de la meteorología. Ayer le abría el paso al huracán José, que se fortaleció a categoría 3 y seguía la misma ruta de Irma por el Caribe. El primer ministro francés, Édouard Philippe, aseguró que las víctimas mortales registradas por Irma en las Antillas francesas son cinco, todas en la isla de San Martín. Indicó, además, que medio centenar de personas resultaron heridas. En Barbuda, los residentes describieron el paso del meteoro como terrorífico, donde dejó al menos un muerto.

DOS HURACANES SIGUEN LA MISMA RUTA POR EL CARIBE; EU EVACÚA FLORIDA Y GEORGIA ¿POR QUÉ IRMA ES TAN FUERTE?

IRMA SE ORIGINÓ FRENTE A ÁFRICA, FORTALECIÉNDOSE SOBRE LAS CÁLIDAS AGUAS DEL ATLÁNTICO. JOSÉ SIGUE SUS PASOS. Las aguas cálidas son su combustible. Irma ha estado en agua entre 0.7 y 1° C más caliente de lo normal.

Probabilidad de formación de huracanes Baja Moderada Alta

IRMA

Los vientos que pueden combatir e incluso acabar con huracanes, no son fuertes, lo cual ayuda a Irma.

10.5 MILLONES DE NIÑOS ESTÁN EXPUESTOS A IRMA: UNICEF

OCÉANO ATLÁNTICO

AMÉRICA DEL SUR

JOSÉ

ÁFRICA

El martes sobre el océano Atlántico, tuvo vientos de 297 km/h, un récord para la región.

En el territorio británico de ultramar, Anguila, otra persona falleció y hubo severos daños en el hospital y el aeropuerto, así como en los servicios eléctrico y telefónico, dijeron funcionarios. Tres personas murieron en Puerto Rico y alrededor de dos

26 MILLONES DE PERSONAS SON LAS AFECTADAS.


FOTO: EFE

ORBE 25 #ESPAÑA

Frenan consulta catalana

BAJO EL AGUA. En República Dominicana el paso del meteoro dejó inundaciones.

FOTO: AP

TRIBUNAL CONCEDIÓ UNA SUSPENSIÓN PROVISIONAL AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

● PREVISIONES. En Miami los habitantes hacían costales de arena para contener la fuerza del agua.

tercios de la población se quedó sin electricidad, dijo el gobernador Ricardo Rosselló. Un surfista falleció en Barbados. Irma permanecerá como un "poderoso huracán de categoría 4 o 5 durante los próximos dos días", advirtieron científicos. La ONU lamentó ayer la "inmensa destrucción" causada por el paso del huracán Irma por el Caribe, y afirmó que está lista para apoyar los esfuerzos con el fin de ayudar a los damnificados. MIAMI SE PREPARA El huracán Irma tendrá un impacto "realmente devastador" cuando golpee las zonas costeras del sur de Estados Unidos, advirtió el jefe de la agencia federal de emergencias estadounidense. El titular de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias , Brock Long, urgió a los residentes en Florida y otros estados del sureste del país a atender las órdenes de evacuación, ante la aproximación de este huracán que se espera que azote Florida el fin de semana. En Florida, más de 200 mil personas ya fueron exhortadas a evacuar sus lugares de residencia. Al menos 31 mil huyeron de los Cayos, a donde los vientos y lluvias de Irma podrían llegar hoy por la noche, dijo el gobernador Rick Scott. En tanto, el gobernador de Georgia, Nathan Deal, ordenó la evacuación obligatoria de la ciudad de Savannah y otras zonas costeras de este estado a partir de mañana sábado, ante el arribo de los huracanes. El gobernador dijo que los habitantes del condado de Chatam, de unos 300 mil habitantes y que incluye a Savannah, deberán abandonar el área a partir de mañana, y anunció el despliege de al menos cinco mil efectivos por la contingencia.

EMPEORA FALTA DE GASOLINA FOTO: EFE

● Irma causó el cierre de terminales petroleras, empeorando la escasez de combustible. ● En los últimos cinco años, bajó 15% la cantidad de seguros contra inundación en Florida.

MADRID. El gobierno y la justicia de España desplegaron ayer todo su arsenal contra el referéndum de independencia del 1 de octubre en Cataluña, donde la fiscalía asegura que intervendrá todo material destinado a celebrar la consulta. Según indicó una fuente judicial, a última hora, el Tribunal Constitucional suspendió cautelarmente el referendo, al admitir a trámite los cuatro recursos presentados ayer por el Ejecutivo conservador de Mariano Rajoy. La suspensión, a la espera de que el alto tribunal se pronuncie, concierne la ley catalana que permite el referéndum, así como el decreto de convocatoria del mismo y la junta electoral recién creada por las autoridades regionales de Cataluña. Sin embargo, los líderes independentistas desoyen las decisiones del Constitucional, al que consideran una institución "politizada". "No suspenderán la democracia en Cataluña", dijo el presidente regional Carles Puigdemont.

● En los supermercados de Florida se reportaron compras de pánico de agua y víveres.

FOTO: EFE

● El peso del agua arrojada por Harvey sobre Houston hundió los cimientos de esa ciudad.

MENSAJE. Mariano Rajoy dio un discurso tras una reunión con su gabinete.

NEGATIVA La Constitución se puede modificar, pero sólo a través de las reglas previstas para ello". MARIANO RAJOY

PRESIDENTE ESPAÑOL

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP. UN TRATO POLÍTICO QUE IRRITA A POLÍTICOS El acuerdo entre el Presidente y los demócratas es un aviso de hostilidades abiertas con los republicanos

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a política estadounidense está en ebullición, luego de un acuerdo entre el presidente Donald Trump y el liderazgo de la minoría demócrata en las dos cámaras del Congreso, en lo que más de uno califica como un golpe a los republicanos, el partido nominal del mandatario. No es la primera vez que un Presidente electo por un partido hace una alianza con legisladores del otro para un resultado. Lo hicieron el republicano Ronald Reagan en los ochenta y el demócrata Bill Clinton en los noventa, por ejemplo. En alguna medida lo chocante es que se trate de Trump, una de las figuras políticas más divisivas en la historia reciente de Estados Unidos y considerado como anatema por muchos de los grupos que forman el partido demócrata. De cualquier forma, el tratado hecho entre Trump, el senador Charles Schummer y la diputada Nancy Pelosi sobre un paquete de ayuda para daños causados por el huracán Harvey, vinculado con el incremento al tope de la deuda pública estadounidense, y evitar un cierre del gobierno a fines de este mes, sirvió como un literal aviso de hostilidades abiertas entre Trump y los republicanos. De acuerdo con todos los reportes, los líderes legislativos republicanos están HAY UNA LUCHA por lo menos furiosos. De IDEOLÓGICA Y hecho tienen razón en cierta POLÍTICA ENTRE forma: su propio Presidente DOS SECTORES los puso frente a un tren en CONSERVADORES movimiento. EN EL PARTIDO Una de las interpretacioREPUBLICANO nes más difundidas consigna que "ahora es posible que los triunfos legislativos más grandes de Trump este año sean mayor gasto y levantar el tope de la deuda" o sea lo contrario de lo que los republicanos del partido del té —nacionalistas económicos—, proponen y promueven en el Congreso. Pero más allá de lo ideológico, está el hecho. La maniobra, dicen los expertos, profundizó la hostilidad entre la Casa Blanca y los republicanos en el Congreso, que no fue aminorada esta semana, luego de que Trump les pusiera en el regazo una papa cliente: la situación de los soñadores y los conminara a "hacer algo" en seis meses. Habría que poner la situación en el marco de lo que algunos consideran como el conflicto entre Trump y sus partidarios, con los republicanos tradicionalistas por el control del partido. Es una lucha ideológica y política entre dos sectores conservadores que se ven como abanderados de una revolución nacionalista, los de Trump, y de una fórmula política de trabajo dentro del sistema y con los intereses globales de Estados Unidos en mente, los otros. El tema está lejos de estar zanjado. Las alianzas políticas, en Washington o el mundo, son temporales y sujetas a condiciones de momento. El choque tiene y tendrá reverberaciones en la agenda legislativa y en una serie de otros temas, de seguridad a migración, de lo doméstico a lo internacional. Y lo más seguro es que no sea la última vez que dos aparentes adversarios jurados, Trump y los demócratas, hagan algún trato.

L

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


26 ORBE

VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

TRÍPODE #OPINIÓN

MÉXICO, ¿A LA ALTURA DE LOS DREAMERS? ¿Estará México preparado?¿Habrá voluntad política, social, económica y sicológica para integrarlos?

GARDENIA MENDOZA*

México le regalaron un boleto de la lotería con la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de suspender el programa de Acción Diferida (DACA, por sus siglas en inglés), que otorgó su antecesor Barack Obama desde 2012 a los jóvenes indocumentados menores de 30 años, un permiso de trabajo y seguro social. Sin poner un peso en la educación de la mayoría de esos muchachos, de buenas a primeras este país podría recibir deportados -si el Congreso de EU lo permite- a cientos de miles, hasta alrededor de 700 mil si es el total de mexicanos, aunque harán todo lo legal y políticamente posible para quedarse. Ojo: no se trata de cualquier indocumentado, sino jóvenes por quienes el Estado americano invirtió diariamente alrededor de 150 dólares durante décadas, bilingües, sin antecedentes penales y al menos la mitad con licenciaturas, maestrías o doctorados en universidades como Harvard, Standford, UCLA y otras estatales, según cálculos de la Hispanic Scholarship Fund. Así que después de la solidaridad, las lamentaciones y condenas que tanto la sociedad civil organizada como el gobierno mexicano han lanzado a diestra y siniestra DE REPENTE ESTE por la cancelación de DACA, PAÍS PODRÍA RECIBIR es hora de ponerse a trabajar DEPORTADOS para entender y aprovechar ese talento. Pensar qué se hará aquí con gente como Erika Andiola, fundadora y rostro simbólico del movimiento Dreamer, graduada con honores por la Universidad Estatal de Arizona, con tal capacidad de organización, activismo e impacto mediático que en 2006 el entonces candidato demócrata Bernie Sanders la contrato para su campaña. O Jesús Paredes, de 28 años, quien vive en Poumont, Texas, desde que su familia se lo llevó de Saltillo y hoy es un graduado en Ciencia Política y activista social que nunca se ha engañado respecto a la posibilidad de ser deportado. Durante una visita que realizó el año pasado a Tepito –gracias al permiso que le otorgó el Dream Act- dijo que podría traer la experiencia legal de allá y “luchar aquí”. ¿Dónde podrían encajar esos cuadros? Los hermanos Enrique y Daniel Ramírez, de 23 y 22 años, criados en Dickinson y educados respectivamente en Harvard, la segunda mejor universidad de EU, y en Vermont, el cuarto mejor colegio de artes liberales, según el US News & World Report , quienes están a un paso de ser deportables. ¿Estará México preparado?¿Habrá voluntad política, social, económica y sicológica para integrarlos? Muchachos graduados que fueron deportados antes del Dream Act dicen que no, que prevalece la práctica del compadrazgo para hacerse de un puesto en la mayoría de las empresas y principalmente en el gobierno que no ha respetado el servicio profesional de carrera ni siquiera en la cancillería, amén de que la sociedad comienza a verlos como una amenaza si los tiene cerca. Algunos se han abierto paso con tesón formando sus propias organizaciones y empresas, pero son producto de muchos años de esfuerzo que podrían reducirse con un poco de ayuda, un programa especial para talentos de retorno o algo más que paliativos y retórica. *Periodista

A

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BOGOTÁ. Miles de fieles presenciaron ayer el recorrido del papa Francisco hacia la Plaza Bolívar.

#COLOMBIA

El Papa se opone a la venganza FRANCISCO PIDIÓ A LOS COLOMBIANOS SANAR LAS HERIDAS DE LA GUERRA EFE, AFP Y REUTERS

22 MIL JÓVENES SE REUNIERON EN LA PLAZA BOLÍVAR.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BOGOTÁ. El papa Francisco clamó ayer contra "la tentación de venganza" en Colombia, donde se emocionó con los jóvenes y apoyó los esfuerzos de paz del gobierno para enterrar el último conflicto armado en América. Miles de personas se apostaron a lo largo de los 6.1 kilómetros que recorrió el Papa entre la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, y la Nuncia-

¡No le teman al futuro! ¡Atrévanse a soñar a lo grande! A ese sueño los quiero invitar". FRANCISCO MÁXIMO JERARCA CATÓLICO

tura Apostólica, para saludarlo y recibir su bendición. Francisco se pronunció contra la revancha que pueda generar décadas de conflicto con millones de víctimas, entre muertos, desaparecidos y desplazados, ahora que el presidente Juan Manuel Santos firmó la paz con la guerrilla de las FARC e intenta hacer lo mismo con la del ELN. "Que este esfuerzo nos haga huir de toda tentación de venganza y búsqueda de intereses sólo particulares y a corto plazo", dijo el Pontífice al encontrar a Santos en la casa de Nariño, sede de gobierno. En ese sentido llamó a "sanar las heridas y construir puentes" tras el acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que Santos sacó adelante a pesar de una férrea oposición de su antecesor, Álvaro Uribe, líder de derecha. En el marco de su primera visita a Colombia, centrada en el perdón y la reconciliación, Francisco renovó sin ambages su respaldo a Santos en la búsqueda de una "paz estable" para un país todavía amenazado por la violencia del narcotráfico y grupos de origen paramilitar. "Quise venir hasta aquí para decirles que no están solos, que somos muchos los que queremos acompañarlos en este paso", declaró.

#FILIPINAS

#CUBA

INVESTIGAN A HIJO DE DUTERTE POR NARCO

OPOSITORES BUSCAN UNA OPORTUNIDAD POLÍTICA

● MANILA. El hijo y el yerno del presi-

● LA

dente filipino Rodrigo Duterte negaron, ayer, ante una comisión de investigación senatorial, formar parte de una banda de traficantes de droga, unas acusaciones explosivas en tanto el jefe de Estado está inmerso en una guerra contra el narco. Duterte llegó al poder en 2016, prometiendo erradicar el tráfico de drogas. AFP

HABANA. Opositores al gobierno cubano propusieron una cifra sin precedentes de aspirantes a delegados en las elecciones municipales que terminan a fines de octubre, el primer escalón de un proceso que elegirá a un nuevo Presidente del país luego de casi 60 años de la era de los Castro. Hay 35 mil aspirantes a delegados para los 168 municipios. REUTERS


VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

27


EL NÚMERO DEL DÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

6.66%

SE UBICÓ LA INFLACIÓN ANUAL DEL PAÍS EN AGOSTO, CON LO QUE ESTÁ EN SU MAYOR NIVEL EN 16 AÑOS.

FOTO: CUARTOSCURO

RECONOCIMIENTO

La colaboración, la disciplina fiscal y la estrecha coordinación, como pide la autonomía, creo que ha sido una fórmula que ha funcionado a la perfección”.

VIERNES 08 /09 / 2017

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, ANDRÉS TAPIA Y JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto anunció que en los próximos días enviará al Congreso una iniciativa para regular y dar marco legal a la actuación de las empresas de tecnología financiera (Fintech), las cuales ofrecen el acceso al financiamiento y a la inclusión financiera a la población, a través del uso de la tecnología. “Creo que esta regulación, que próximamente estará siendo discutida en el Congreso, favorecerá que demos pasos muy importantes en favor de la inclusión financiera”, dijo el mandatario durante la inauguración del tercer Foro Internacional de Inclusión Financiera. La iniciativa, añadió, promoverá una mayor conectividad y acceso a los servicios de internet, para que estos mecanismos sean útiles para que haya más población con acceso a servicios financieros. “Hoy tenemos una mayor conectividad de internet al pasar de 40 a 70 millones de usuarios de esta tecnología, y con la reforma en telecomunicaciones logramos abrir una mayor competencia dentro del sector y la participación de más agentes para ofertar servicios en línea a la población”, destacó. Con la regulación a las Fintech, el gobierno busca incluir a la población que está en la informalidad y que no tiene acceso al crédito ni a la seguridad social, al sector financiero formal. Peña Nieto reconoció que el mayor reto del país es aliviar la desigualdad y para ello la tecnología es un aliado fundamental. Al respecto, la reina Máxima de Holanda, quien participó en el Foro en calidad de asesora especial del secretario general de las Naciones Unidas sobre la inclusión financiera para el desarrollo, destacó la necesidad de potenciar las Fintech. “México debe ampliar la red de corresponsales bancarios, de 40 mil que hay actualmente a unos 200 mil, para llegar

Le estoy agradecido (al Presidente) por su actitud tan responsable con las instituciones”.

● REUNIÓN. El gobernador del Banxico, Agustín Carstens, y José Antonio Meade, titular de Hacienda.

AGUSTÍN CARSTENS GOBERNADOR DEL BANCO DE MÉXICO

#INICIATIVAEPN LOS AVANCES

Alistan plan 44% de inclusión financiera DE LOS ADULTOS TIENE UNA CUENTA DE AHORROS

34.5 10%

MILLONES DE USUARIOS DE BANCA ELECTRÓNICA EN MÉXICO.

EL PRESIDENTE DEL PAÍS BUSCA PROMOVER LA CONECTIVIDAD PARA SERVICIOS BANCARIOS DESAFÍO

● El gobierno federal busca incluir a la población que está en la informalidad.

● El mayor reto es la desigualdad y para ello la tecnología es un aliado fundamental.

a zonas rurales donde existe un mayor nivel de pobreza y las sucursales bancarias son inexistentes”, indicó. Para ello, dijo que es esencial que se abra el espacio para el desarrollo y el sólido crecimiento del sector de las Fintech, por lo que se debe incidir en la conectividad móvil, la creación de identidades digitales y la alfabetización financiera. Resaltó que el país presenta una “conectividad rural deficiente” y que debe contar con puntas de contacto menos costosas que sucursales bancarias. Asimismo, subrayó que otra de las prioridades del gobierno debe ser garantizar mejor financiación a las micro, pequeñas y

VISIÓN

● Hacienda presentó la Estrategia Nacional de Educación Financiera.

● La estrategia hará énfasis de la inclusión de las mujeres e impulsa la bancarización.

medianas empresas (Mipymes), las cuales generan 72 por ciento de las plazas laborales del país. ESTRATEGIA Durante el evento, la subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez, presentó la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF), para acercar la información y las herramientas necesarias para que los ciudadanos hagan un correcto manejo y planeación de sus finanzas personales. Dicha estrategia está enfocada a seis ejes que consideran las diferentes etapas de vida y necesidades de la población y de las empresas. El primero de los ejes, enfocado a la educación, plantea incorporar conceptos financieros en el currículo de educación básica y media. Luego, se realizarán acciones focalizadas a segmentos, que incluye bancarización de programas sociales.

DE ELLOS HACEN USO “INTENSIVO” DE LA BANCA ELECTRÓNICA.

Incentivar la comparación de productos a través de información útil, uniforme y de fácil acceso, así como crear nuevos canales de acercamiento y difusión, son dos ejes fundamentales de la estrategia. De igual modo, se incluye la presentación de la ley Fintech al Congreso de la Unión, anunciada por el jefe del Ejecutivo, y la generación de datos y mediciones que permitan incorporar resultados al proceso de diseño y evaluación de las intervenciones de política pública en educación financiera. Rubio Márquez enfatizó que esta estrategia hará énfasis de la inclusión de las mujeres e impulsará la bancarización. Por su parte, en el foro, Agustín Carstens Carstens, gobernador del Banco de México, recibió un reconocimiento especial por su trayectoria, y en su honor se canceló un timbre postal conmemorativo al 92 aniversario del banco central.


MERK-2 29

VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RIESGOS2018

IP teme a propuesta económica de AMLO FOTO: CUARTOSCURO

LA PREOCUPACIÓN DE LOS EMPRESARIOS ES UNA MAYOR INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN CONTRA DE LA LIBERTAD DE LOS EMPRENDEDORES

ENVIADO

● El Presidente de México pidió a la IP a buscar otros mercados como China, América Latina y Europa.

● Enrique Peña dijo que de la Reforma Educativa depende que este país siga caminando.

● Para el Comce, igual que EU teme por su Presidente, los empresarios están nerviosos por AMLO.

OAXACA. La iniciativa privada está nerviosa y preocupada por el planteamiento económico y las encuestas que ponen a Andrés Manuel López Obrador, dirigente del Movimiento Regeneración Nacional, en la antesala del triunfo en las elecciones presidenciales de 2018. “Nos preocupa los posicionamientos de mayor intervención del Estado en contra de la libertad de los emprendedores y dar marcha atrás a una plataforma de reformas estructurales”, manifestó Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “En el planteamiento económico no estamos de acuerdo y queremos discutirlo”, expresó. Con Morena y cualquier partido se está dispuesto a dialogar, dijo Castañón al finalizar el XXIV Congreso del Comercio Exterior Mexicano. Las inconformidades en Oaxaca tiene que ver con la Reforma Educativa, la cual la sociedad y padres de familia promueven y han hecho suya, afirmó Enrique Peña Nieto. “De la reforma depende que este país siga caminando por la ruta del desarrollo y prosperidad”, dijo el Presidente al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa y a la clase empresarial convocada al Centro Cultural y de Convenciones.

● DISCUSIÓN. Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, comentó que están abiertos al diálogo.

1.8% CRECIÓ EL PIB DE MÉXICO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO.

173.2 MIL MDD ES EL NIVEL DE RESERVAS INTERNACIONALES DEL BANCO DE MÉXICO.

Llegarán 500 mil Pymes del país a Asia el próximo año ● OAXACA. Alibaba, la compañía del empresario chino Jack Ma, ayudará a medio millón de pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas para que incursionen a partir de 2018 en los mercados de Asia. "La noticia más importante de este año es un acuerdo de Alibaba firmado con el gobierno mexicano, la Secretaría de Economía (SE) y ProMéxico para capacitar

HUAWEI SUPERA A APPLE EN LA VENTA DE SMARTPHONES HIROSHI TAKAHASHI

uando me preguntan qué teléfono utilizo, se sorprenden que no sea un iPhone, algunas personas hasta se molestan. La verdad soy usuario del Mate de Huawei desde hace 19 meses exactos. Al principio lo comencé a usar para probarlo, la promesa del jefe máximo de la empresa era que la batería era muy buena y que era muy potente, que no se iba a atorar, dos de las quejas que tenía con, en ese entonces, mi smartphone de Apple. Y no se equivoquen, tengo el iPhone 7 Plus, es muy bonito, pero me enganché al Mate. El primer día que usé el Mate 8 fue difícil. Pero en cinco días, sin darme cuenta, ya había dominado la plataforma Android y sí, no tenía que andar buscando dónde conectarme a cargar el teléfono en momentos de urgencia. Mi iPhone, aunque me gusta mucho, se descarga muy rápido por el uso que le doy al teléfono, los mensajes y la lectura de periódicos y revistas. Me encanta el iPhone, pero no me sirve para trabajar. El Mate 9 que tengo, después del 8, es duradero, no llama la atención de los ladrones en la calle como un producto de Apple y la batería me dura todo el día a pesar de uso hard core que le doy. Además, no me manda mensajes cada vez que quiere, para que compre EL NUEVO espacio en su nube, porque ya LANZAMIENTO saturé la inexistente memoria. DE APPLE Compro y compro espacio, y MARCA SUS sigue recordándome que debo 10 AÑOS EN EL comprar espacio. MERCADO Recuerdo esto porque de acuerdo con una investigación de Counterpoint, Huawei, que comanda Ren Zhengfei, ya pasó a Apple, de Tim Cook, en la venta mundial de smartphones. En junio y julio desplazó a la firma de Cupertino del segundo lugar de ventas, por detrás de la coreana Samsung. La firma de investigaciones dice que es posible un hattrick de la china, se nota fuerte en ventas. “La escala global de Huawei se puede atribuir a su consistente inversión en investigación y desarrollo y manufactura, junto con una agresiva campaña de marketing y la expansión de sus canales de venta, dijo Peter Richardson, director de investigaciones de Counterpoint. Aunque este movimiento puede también ser temporal, tomando en cuenta que la salida del nuevo iPhone está a la vuelta de la esquina. Puede ser por ello que los usuarios de Apple se noten débiles. La verdad es que, si te avisan que el 8 de septiembre sale el nuevo teléfono, pues te esperas a que salga para comprar el nuevo. Pura lógica. Mientras tanto, Samsung sigue de líder, con al menos 20 por ciento de las ventas de smartphones en el mundo. Lo cierto también es que el próximo martes 12 de septiembre sale al mercado el nuevo iPhone, y cuando eso sucede, el nuevo dispositivo se convierte en el objeto del deseo global. Este lanzamiento marca los 10 años del iPhone, el primero se comenzó a vender en junio de 2007. No dude que las ventas repunten de inmediato y que este hito de la china Huawei vuelva a repetirse hasta que Cook y su gente anuncien que viene el nuevo iPhone.

C

ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Empresarios

consideran una oportunidad para México la diversificación de mercados y las alianzas.

#OPINIÓN

El próximo 12 de septiembre sale al mercado el nuevo iPhone 8, justo cuando en junio y julio Huawei desplazó a Apple

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ

ESCENARIO

EL ESPECTADOR

Pymes”, dijo Paulo Carreño King, director general de ProMéxico. El principal problema de las pequeñas empresas es que no tienen acceso al mercado internacional para comercializar y exportar, por lo que la plataforma de Jack Ma les dará las herramientas para conquistar otros mercados, agregó. Durante la última visita del presidente Enrique Peña Nieto

Mientras en las calles seguían las manifestaciones. Genera nerviosismo en la clase empresarial que AMLO lidere las encuestas para la elección presidencial, dijo Valentín Diez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce). “Igual que los del norte (EU) tienen nerviosismo por su actual dirigente”, expresó el también propietario del Toluca. El Presidente pidió a la iniciativa privada a buscar otros mercados como China, América Latina y Europa y “no poner todos los huevos en una misma canasta”, es decir que ya no se vaya 80 por ciento de las exportaciones mexicanas a EU. “Es momento de que México, empresarios y emprendedores den pasos hacia una diversificación con el mundo”, manifestó. “Hoy es la gran oportunidad para México para seguir trabajando en la diversificación no sólo de su comercio exterior, sino de sus exportaciones y de sus alianzas estratégicas”, manifestó Frédéric García, presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG).

a China presenció la firma del memorándum de entendimiento entre ProMéxico y la empresa Alibaba. El acuerdo entre Alibaba, la plataforma de comercio electrónico más grande del mundo, y ProMéxico se estuvo trabajando desde hace más de un año. "Nos encantaría compartir todo el conocimiento de cómo hacer negocios en línea con las Pymes mexicanas. Y pienso que 99 por ciento de los negocios en México son Pymes, pero sólo exportan 6 por ciento", destacó Jack Ma, presidente de Alibaba. ENRIQUE HERNÁNDEZ

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


30 MERK-2

VIERNES/ 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SUITE PRESIDENCIAL

ESCENARIOS DE FINANZAS PÚBLICAS

#OPINIÓN

SENADORES VAN POR UN TURISMO ACCESIBLE El Senado prevé mejorar la movilidad para las personas con capacidades diferentes en sitios turísticos

EDGAR MORALES

armen es ciega. “No me gusta que me digan cieguita o invidente por lástima, que mejor sientan compasión por los que no quieren ver, que necesitamos ciudades más fáciles para movernos seguros”. Esto podría cambiar muy pronto si los senadores aprueban la Reforma a la Ley General de Turismo, sobre accesibilidad y diseño universal propuesta por la comisión que preside el senador Félix González Canto. Más que poner rampas en centros de trabajo, restaurantes y hoteles, la ley trasciende el marco común; a partir de su ratificación, se tendrán que adecuar los entornos, productos y servicios turísticos para que el acceso sea usado y disfrutado por todos los usuarios, bajo los principios del Diseño Universal. “Aparte de que es cuestión de derechos humanos, también se abre una gran oportunidad de negocio en el mercado del turista con capacidades diferentes” comenta el senador González. Los viajes que realizan las personas con discapacidad en el mundo crecen a una tasa de 4.5 por ciento anual. La SECTUR en voz del secretario Enrique de la Madrid comentó que al menos 170 millones de discapacitados viajan LOS DESTINOS por el planeta. En nuestro país elTURÍSTICOS cionco por ciento de la población DEBEN ESTAR total tiene alguna discapacidad, PREPARADOS como quien dice, son arriba de 7 PARA APOYAR millones de personas y cada vez A TODA LA que salen a un destino vacacioPOBLACIÓN nal, llevan como acompañante a 1.5 por ciento de personas en promedio. Seguro mucha gente con capacidades diferentes, se han preguntado algo igual: “¿De qué sirve que la playa sea accesible, si no hay hotel y transporte con facilidades para nosotros?”. Por lo mismo la ley prevé que exista una cadena sin rupturas, es decir; los destinos deben estar preparados para ofrecer todos los elementos de la cadena de valor: sistema de reserva, personal capacitado, alojamiento con todos los instrumentos para seguridad y comodidad del cliente, transporte con elevadores y rampas además de apps para interactuar con el destino. El senador González Canto gobernó Quintana Roo, conoce el tema de raíz y pone un ejemplo que ilustra como las cosas se pueden lograr: “En Cozumel, cuando los cruceros hacen el scouting de lugares donde los operadores locales llevarán a sus pasajeros, lo primero que checan es que sea un sitio accesible y con rampas, de no existir, jamás autorizan. Ponderan a los adultos mayores y a las personas con capacidades diferentes. Así hay que hacerle”. Otras voces se han levantado considerando irrealizable que los Pueblos Mágicos o las ciudades coloniales puedan ser transformados para convertirse en accesibles por el valor histórico de la localidad, a ellos sólo habrá que mostrarles en España, Ávila, Patrimonio de la Humanidad, posee el título de Ciudad Europea de la Accesibilidad, respetando su pasado y siendo accesible con el presente. Que la propuesta trascienda y que resulte un gran trabajo de los senadores.

C

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL

LA DISCUSIÓN DEL PAQUETE ECONÓMICO DEL SIGUIENTE AÑO ESTÁ SUJETA A PRESIONES POR LA RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN Y LAS ELECCIONES.

Por tercer año consecutivo se espera que el gobierno federal haga un recorte al gasto, con el objetivo de lograr la consolidación fiscal.

Para 2018 se espera que se consolide el superávit fiscal primario, el cual, según estimaciones oficiales, en 2017 será de al menos 0.4% del PIB.

El paquete económico 2018 debe aprobarse a más tardar el 15 de noviembre. En los últimos años, éste se ha aprobado en tiempo y forma.

Se anticipa que la Deuda Pública mantenga una tendencia a la baja, la cual se empezaría a observar desde este año, según datos de la SHCP.

Para este año se espera que la SHCP no aplique nuevos impuestos ni ajustes en las tasas, con el objetivo de apoyar la economía de las familias.

De acuerdo con la SHCP la propuesta de paquete económico que se presentará dará certidumbre y viabilidad a las finanzas públicas.

#PAQUETEECONÓMICO

Hacienda recortará el gasto para 2018 ANALISTAS DEL SECTOR PÚBLICO PIDEN AL EJECUTIVO FEDERAL QUE PRESENTE UNA RAZONABLE (EN TÉRMINOS ECONÓMICOS) LEY DE INGRESOS Y UN PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS POR ENGGE CHAVARRÍA

30

ENGGE.CHAVARRIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIL MDP ES LO QUE RECAUDÓ LA SHCP EN EL PRIMER SEMESTRE POR EL ALZA A LAS GASOLINAS.

3.7% ES LA ESTIMACIÓN DE CRECIMIENTO PARA 2018, HACIENDA DICE QUE SERÁ DE 3%.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregará hoy la propuesta de paquete económico 2018, la cual se espera contenga un recorte adicional al gasto y una tendencia favorable para los sectores social y de seguridad, considerando que será un año electoral. Para Jesús Sánchez Arciniega, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, la discusión se centraría en: la distribución de recursos a los estados; la dimensión del ajuste al gasto; y los pronósticos macroeconómicos, en especial la inflación y el precio del petróleo. En su opinión, la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2018 se da en un entorno complicado. Al momento de su aprobación, que debería ser para el 15 de noviembre, "aún no se tendrá la total certeza de cómo terminará la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN); habrá un

POSTURA

19.10 PESOS ESPERA LA SHCP EL CIERRE EN EL TIPO DE CAMBIO EN 2018. ANALISTAS: 20 PESOS.

2.2% ES LA PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO DEL PIB PARA 2018 DE LOS ESPECIALISTAS.

recorte adicional al gasto; no se espera un remanente de Banco de México, como el que se entregó este 2017 (321 mil 653 millones de pesos) y que terminó por mejorar las finanzas del país y, por si fuera poco, es un año electoral". De acuerdo con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, no se consideran nuevos impuestos y aumento de éstos, pero sí se prevé que se siga ‘suavizando’ el aumento de los precios de las gasolinas, el cual costó, hasta el primer semestre de este año, fue de 30 mil millones de pesos. LOS DATOS DUROS Con el objetivo de avanzar en la consolidación fiscal, se proyecta que el documento proponga un "apretón" más al gasto público. Según los Precriterios Generales de Política Económica, éste será de 0.2% del Producto Interno Bruto (PIB). En materia de crecimiento, se estima un rango de entre 2-3 por ciento, en línea con los pronósticos de las principales instituciones financieras. La SHCP prevé que para 2018, la inflación se ubique en tres por ciento, lo cual podría modificarse hasta cuatro por ciento. Para el tipo de cambio, el pronóstico está en 19.10 pesos, la encuesta Citibanamex lo fija en 20 pesos. El IMEF ante este panorama pide un presupuesto responsable.

PERCEPCIÓN

No se están planteando (en el Presupuesto) modificaciones en ninguno de los tributos". JOSÉ A. MEADE KURIBREÑA TITULAR DE LA SHCP

La entrega del paquete económico para 2018 se da en un momento complicado" JESÚS SÁNCHEZ ARCINIEGA ECONOMISTA DE LA UNAM


MERK-2 31

VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AMIA

Aumenta la producción automotriz EN CONTRASTE, POR CAUSA DEL HURACÁN HARVEY LAS EXPORTACIONES A EU CAYERON 0.8% EN EL MES DE AGOSTO POR JUAN LUIS RAMOS

6.1% DESCENSO EN EXPORTACIONES EN AGOSTO DE 2017 EN RELACIÓN A 2016.

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La producción de vehículos de México subió 5.7% durante el mes de agosto a tasa interanual, mientras que las exportaciones retrocedieron 0.8%, esto a consecuencia del paso del huracán Harvey, informó este jueves la Asociación Mexicana de la In-

11% CRECIÓ EL ENVÍO DE AUTOS A EU EN EL PERIODO DE ENERO A AGOSTO.

dustria Automotriz (AMIA). En conferencia de prensa, el presidente ejecutivo de la AMIA, Eduardo Solís, destacó que la producción está alcanzando registros históricos en agosto y en el acumulado del año con más de 2.5 millones de autos. En el caso de exportación, dijo que el huracán Harvey afectó los envíos de autos de México a Estados Unidos, el principal destino de la producción. Datos de la AMIA destacan que durante agosto las ventas de autos en Estados Unidos cayeron 2.1%, esto según analistas de ese país a consecuencia del fenómeno meteorológico, ya que Houston, la ciudad más afectada, es la cuarta área metropolitana más grande de ese país. "Somos el segundo proveedor de autos en Estados Unidos, de alguna manera la caída en las ventas en ese país nos tenía que afectar", indicó Solís. No obstante, el ejecutivo precisó que el nivel de exportaciones es el más alto en el acumulado de los primeros ocho meses del año, con dos millones 16 mil unidades.

No era la primera ocasión. Ma había solicitado también un puesto en la policía local. De cinco aspirantes, cuatro consiguieron el empleo: él no. Y lo mismo ocurrió cuando junto con un primo se presentó para aplicar a una vacante como mesero en un hotel: pese a estar mejor calificado, la historia se repitió. #OPINIÓN Años más tarde, Ma Yun afirmaría, frente al auditorio de la Universidad de Nairobi, que fueron tales fracasos los que lo prepararon para convertirse en un ganador. Autodidacta, Ma estudió inglés por sí mismo y, para perfeccionarlo, durante años se desplazó en bicicleta de su casa al aeropuerto internacional de Hangzhou para conversar con los turistas angloparlantes que llegaban KFC no quiso contratarlo a la ciudad. Estos, que encontraban muy ANDRÉS cuando era joven. Hace un TAPIA difícil pronunciar su nombre, comenzaron año cobró venganza a llamarlo “Jack”. Y a él le gustó. Jack Ma no es otro más que el dueño, presidente y fundador de Alibaba Group l año pasado, Ant Financial, Holding Limited, la compañía china de coun brazo del conglomerado mercio electrónico que debido a su vertigide Alibaba, invirtió 460 minoso y exponencial crecimiento ha puesto a llones de dólares en Yum!, la temblar a Amazon, el imperio de Jeff Bezos, transnacional que gestiona y que el año pasado superó a Walmart como las franquicias de Taco Bell, el retailer más grande del mundo. Pizza Hut y KFC. Dicha inMa –que en los albores de la era de Inversión permitirá al gigante asiático comerternet, justo en el mismo momento en que cializar dichas marcas en China. Bezos inició vendiendo libros online, descuLa operación se realizó de manera disbrió que en la naciente World Wide Web no creta amén de que al haber había portales que ofrecieran sido realizada a través de Ant información sobre China y en DE 24 PERSONAS Financial parecía marcar una ello halló una área de oportuQUE SOLICITARON cierta distancia de Alibaba. nidad– es también quien el 19 EL EMPLEO, 23 LO Era así y no. Detrás de ello de septiembre de 2014 levantó operaba la mano de un hombre 25,000 millones de dólares CONSIGUIERON que, décadas atrás, acudió a durante la IPO de Alibaba, a solicitar un empleo a KFC, justo razón de 68 dólares por papel: cuando la compañía del pollo frito abrió una la oferta pública más grande en la historia de sus primeras sucursales en la ciudad de del mercado financiero de Estados Unidos. Hangzhou, capital de la provincia china de Jack Ma es hoy uno de los hombres más Zhejiang. Un total de 24 personas se persoricos del mundo, el mismo y no que, con 23 naron a solicitar un puesto de trabajo: 23 de años, no pudo conseguir un empleo en KFC, ellas lo consiguieron, pero Ma Yun, quien la franquicia cuya comercialización en China por entonces tenía 23 años, fue rechazado. hoy él controla por completo.

VIERNES NEGRO

LA REVANCHA DE JACK MA

E

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

EL “PLAN B” DE GUAJARDO / BAKER Acercarse a China, como ocurrió esta semana, así como a Brasil y Argentina, es la estrategia a seguir por parte de México

CARLOS MOTA

a dupla de Ildefonso Guajardo y su subsecretario Juan Carlos Baker ha preparado un meticuloso Plan B para avanzar en la integración comercial de México con otros países, sobre todo en caso de que la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) no prospere en las siguientes rondas como se desea. ¿En qué consiste este Plan B, cuál es su alcance y cómo puede ayudarnos? Veamos. Primero. México quiere capitalizar el trabajo y la integración sectorial que se ha logrado hasta el momento con Brasil y Argentina, y buena parte del razonamiento para fortalecer lazos con esos dos países deriva de la oportunidad de integración que se detecta con ambos. Segundo. Estos días se potenciará la negociación con ambos países, privilegiándolos porque la nueva relación nos daría la “ventaja del pionero”, dado que ambos están abriendo sus fronteras comerciales por primera vez. Se sabe que tanto brasileños como argentinos se sienten cómodos siendo acompañados por México en esta apertura. Tercero. La Secretaría de Economía enfatizará que a esos países les podemos comprar mucho de lo que le compramos actualmente a EU, sobre todo en granos. Ambos están alistándose para vendernos productos agroalimentarios, sobre todo granos, soya, etc. Cuarto. Las grandes empresas mexicanas son muy conoMÉXICO QUIERE cidas en Sudamérica, y en este CAPITALIZAR LA momento no existe un marco INTEGRACIÓN que proteja las inversiones, por CON ARGENTINA lo que se buscará un acuerdo para dar certeza jurídica y poY BRASIL tenciar la inversión nuestra allá. El argumento que usará México es que durante mucho tiempo se ha dicho que debemos mirar hacia el sur. Es cierto, pero debe haber certeza. Quinto. La integración que se está buscando con Japón y el nuevo acuerdo que se renegocia con Europa, diversifica la base de países a donde podremos exportar. La negociación europea avanza a buen ritmo. Sexto. El momento en que ocurre esto no es coincidencia. Fue quirúrgicamente diseñado para enviar señales. Por eso el presidente Peña fue a China; por eso la firma con Alibaba; y por eso los negociadores brasileños y argentinos vinieron a México en agosto. La idea es que EU sepa que nos importa el TLCAN, pero que nuestro país cuenta con más amigos en el escenario internacional. Séptimo. El reto de los negociadores mexicanos es hacer que todas las piezas del rompecabezas encajen a favor de la industria y el consumidor mexicanos. La meta para firmar con Brasil y Argentina es enero / febrero de 2018.

L

MIKEL + FUNDACIÓN GATES El Director del IMSS presenta un artículo académico impulsado por la Fundación Bill & Melinda Gates para documentar la optimización de la regulación sanitaria en México. Mega evento en el Museo Tamayo. CERVEZA PATRIA ABI-InBev (Grupo Modelo) ya la puso en circulación para el Mes Patrio. Se llama “México Extra”. Son 30 millones de latas para celebrar lo mexicano.

ANDRES.TAPIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MOTACARLOS100@GMAIL.COM

@ANDRES_M_TAPIA

@SOYCARLOSMOTA


FOTOARTE: JESÚS SÁNCHEZ

EL PULSO DE LA RED

MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONSUMO

LA INFLACIÓN TAMBIÉN SUBE EN LAS REDES

EN LO QUE VA DE 2017, LA INFLACIÓN SE INCREMENTÓ A UNA TASA ANUAL DE 6.16%, SU MAYOR NIVEL DESDE ABRIL DE 2009, SEGÚN EL INEGI. SIN EMBARGO, EL BANCO DE MÉXICO HA INSISTIDO EN QUE ESTÁ BAJO CONTROL Y QUE REGRESARÁ A SU META DE 3% HACIA FINALES DE 2018. EL DESPUNTE DE LOS PRECIOS AL CONSUMIDOR DETONÓ CON EL DENOMINADO “GASOLINAZO” EN LOS PRIMEROS DÍAS DEL AÑO, QUE DISPARÓ EL COSTO DE LOS COMBUSTIBLES HASTA 20% Y SE AGUDIZÓ CON LA DEBILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR Y PROPICIÓ EL INCREMENTO EN ALGUNOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS.

VOLUMEN DE MENCIONES

MENCIONES POR GÉNERO

1,000

Mujeres

30%

70% de las menciones fueron emitidas por hombres mientras que 30% por mujeres.

800 600 400

Hombres

70%

200 0 1

Junio

8

15

22

29

7

Julio

14

20

27

3

Agosto

10

17

24

31

Entre el 1 de junio y el 31 de agosto se registraron 12 mil 566 menciones en redes sociales y medios digitales en torno a la inflación en México. Los días con mayor actividad fueron: 8 DE JUNIO, por referencias de que México ya registra la tasa de inflación más alta en nueve años. l 22 DE JUNIO, el Gobernador del Banco de México, declaró el aumento de 7% en las tasas de interés como medida para contener la inflación. l 7 DE JULIO, por las l

inconformidades por el aumento de los precios, principalmente en productos agropecuarios como el jitomate y la carne de res. l 14 DE JULIO, el Banco de México anunció que la inflación continuaría hasta alcanzar su “tope” en agosto. l 10 DE AGOSTO, por la

declaración del secretario de Hacienda, respecto a que la inflación está en camino de descender. l 24 DE AGOSTO, debido al aumento del 0.31% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor durante la primera quincena de este mes.

SENTIMIENTO DE LAS MENCIONES 93% negativos por las manifestaciones en contra del aumento de los precios. 7% fue neutral por referencias de índole informativa. No se registraron menciones positivas al respecto.

Twitter 7,857 Portales Blogs de noticias

952

Otros

260

2,952

Facebook

545

Twitter aportó el mayor número de menciones con 7 mil 579, seguido de portales de noticias, blogs, Facebook y otros sitios de internet.

PRINCIPALES RECLAMOS DERIVADOS DE LA INFLACIÓN

Alza en precios

42%

Aumento de precios en productos de consumo básico, disminución de salarios, menor inversión, depreciación del peso y desempleo.

18% Disminución

12% Depreciación

17% Menos

11%

al salario

inversión

de la moneda Menos empleo

7%

Negativo

93%

FRASES VINCULADAS

970

Banxico INEGI

FUENTES DE MENCIONES

Neutral

Salario mínimo

442 421

Economía mexicana

337

Inflación anual

337

l "BANXICO", en referencia al Banco de México y su objetivo de restablecer la inflación en 3% hacia finales del 2017. l "INEGI", debido a los datos emitidos por el Instituto, que ubicaron a la primera quincena de agosto con una inflación acumulada de 6.59%, lo que representó el máximo nivel del fenómeno en México durante los últimos años. l "SALARIO MÍNIMO", por las declaraciones del secretario del Trabajo respecto a que el salario mínimo podría replantearse si disminuye la inflación.


VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

SAMSONITE POR DUPLICAR TAMAÑO AQUÍ AL 2018, TRAS SITIO 10 EN VENTAS GLOBALES Y PRONTO 15 TIENDAS MÁS ALBERTO AGUILAR

*PEMEX lenta reacción vs apertura en gasolinerías y plan hasta octubre; prevén desinversiones de Martínez tras retiro de Slim; la herencia de Eruviel a Del Mazo

Aquí es encabezada NA FIRMA QUE se ha por el peruano José mantenido muy activa Manuel Pérez de 49 y que no ha detenido su años, 16 en la firma y crecimiento en ventas es 9 en nuestro país. Es Samsonite, la más grande un convencido de que del planeta en equipajes. a México nadie lo va Cierto van 7 años que el a detener y obvio se turismo mundial crece. En 2016 lo hizo apresta a aprovechar 3.9% para llegar a mil 235 millones de ese potencial con una viajeros, según la OMT que comanda JOSÉ MANUEL empresa que tiene Taleb Rifai. PÉREZ en su portafolio 12 Sin embargo Samsonite también ha marcas. puesto de su parte al realizar diversas Además de las mencionadas, apunte compras como High Sierra y Hartmann en a American Turister y Xtreme, marca 2010, Lipault, Speck y Gregory en 2014, y especialista en mochilas para jóvenes. la cereza del pastel Tumi, en 2016. Tras tantos años aquí, Samsonite es Con ello la multinacional que surgió en la firma con mayor reconocimiento de Denver prácticamente cubre el espectro marca en un mercado de maletines de los consumidores. cercano a los 400 millones de dólares. Samsonite que preside Ramesh Pero además se ha diversificado a otros Tainwala es una compañía pública que productos: mochilas, bolsas de dama, cotiza en la bolsa de Hong Kong. El fondo candados, portapasaportes, básculas, de inversión BCU aún conserva un 35% portaIpads, cubiertas de celulares. del capital. El enfoque a la mujer lo ha empujado Difícil encontrar en el mundo un país Tainwala, considerándose que éstas al que no llegue esa corporación con deciden 60% de las compras. ventas por 2 mil 800 millones de dólares En su facturación maletas y el resto incluidas las de Tumi que están en 146 significan ya partes iguales, que es la millones de dólares. consigna a lograr aquí en donde los velises Fue hace 107 años cuando Samsonite aún aportan 60%. comenzó su historia. A cargo de Jesse México es estratégico para Samsonite Shwayder inició como mueblera. De ahí en AL, aunque Chile es el que derivó a la fabricación de más vende, influido por una baúles y luego a la de maletas. MÉXICO ES marca local muy arraigada En México lleva 54 años. ESTRATÉGICO que compró y que es Saxsolite. Fue primero manejada por PARA SAMSONITE Amén de cantidad una familia Pérez Alonso y AUNQUE CHILE de “corners” en las más tarde Vitro de Adrián ES EL QUE MÁS departamentales y su Sada González tuvo un 49% VENDE presencia en autoservicios con en sociedad con la empresa. su marca AT, Samsonite tiene México fue su primer 32 tiendas en el país. punto fuera de EU. Aquí se produjo por Sólo en los últimos 2 años se abrieron muchos años. Al final la manufactura se 24 y van por otras 15 en 2018. llevó a Asia. Hablamos de 50 factorías que Samsonite con ventas equivalentes a 2 están en China e India, y algo en Europa, millones de productos anuales, ha crecido en concreto Bélgica.

U

MERK-2 33 aquí a doble dígito desde 2009. En consecuencia su facturación se duplicó del 2010 al 2014 y desde ahí hasta el 2018 se busca repetir el suceso. Bajo esa óptica México que hoy ocupa el sitio 12 del mundo para esa corporación se espera llevarlo al décimo escalón para 2020. Otro apoyo será el e-commerce que apenas inició este mes.

***

TAL CUAL LE adelanté, esta semana Shell de Alberto de la Fuente, arrancó en la distribución de gasolina aquí. Se sumó a otros actores globales como Gulf de Sergio de la Vega, BP de Chris Sladen y Costco de Jaime González. Se sabe que viene Exxon de Enrique Hidalgo y Walmart de Guilherme Loureiro. Según esto hay 10 firmas extranjeras ya aprobadas por la CRE de Guillermo García Alcocer. En ese sentido hay preocupación de los franquiciatarios de PEMEX que encabeza “el abrumado” José Antonio González Anaya. Y es que hasta ahora no hay señales de la estrategia que se seguirá para enfrentar a la competencia. Cantidad de cambios en PEMEX Transformación Industrial no han ayudado. Ya se nombró a Blanca Estela Coeto Mateo como subdirectora comercial de esa empresa, y se espera que en octubre se den algunas directrices. A paso de tortuga.

***

YA SE ANTICIPA que Jesús Martínez tendrá que hilar más delgado tras la venta del 30% que tenía Carlos Slim Helú en los equipos Pachuca, León y la Universidad del Fútbol. En su momento ese paquete lo compró Slim en 100 millones de dólares y es de suponer que ahora se valuó más alto dado el tiempo transcurrido. Se habla hasta de 200 millones de dólares. Según esto el pago se hará en el tiempo. Algo a través de publicidad. Con ese soporte Martínez se expandió. Tiene en la división de ascenso a Mineros de Zacatecas y en la segunda a los Coyotes de Tlaxcala. Además adquirió participaciones en el Everton de Chile y Talleres de Córdoba en Argentina. No es descartable que deba desinvertirse.

***

SE CONOCE QUE la última fechoría de Eruviel Ávila en el Edomex fue el empujar en “fast track” la despenalización de la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad y derogar la ley seca en jornadas electorales. El Congreso de esa entidad, una burla, avaló. A unos días de que el controvertido político deje el cargo, resulta que aún no se ha promulgado esa reforma, dada la polémica que generó. En una de esas es herencia a su sucesor Alfredo del Mazo. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34 MERK-2

VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AL MANDO

Activa Infonavit plan de movilidad ●El Instituto del Fondo Nacional

#OPINIÓN

SALDO POSITIVO DENTRO DEL SECTOR PRIMARIO EN MÉXICO Crece el PIB del sector agroindustrial; universidades apoyarán a los dreamers y Kekén recibe premio de exportación

JAIME NÚÑEZ

n casi cinco años, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector primario nacional registró un crecimiento de 12.4% en términos reales, al obtenido en el mismo periodo del sexenio anterior, resultado del trabajo y esfuerzo de más de siete millones de mujeres y hombres que han hecho del campo una opción productiva y propiciando que México se constituya en una potencia agroalimentaria y exportadora de alimentos. En el marco del Quinto Informe de Labores de la SAGARPA, encabezada por José Calzada Rovirosa, sobresale que el PIB del sector agroindustrial –entre 2013 y el primer semestre de 2017– fue superior en 10.6% en términos reales, al registrado en igual lapso de la administración anterior. El documento señala que las exportaciones agroalimentarias entre enero de 2013 y diciembre de 2016 ascendieron a 105 mil 604 millones de dólares, 60% más que en el periodo similar del sexenio anterior. También indica que tras 20 años continuos de balanza comercial agropecuaria y pesquera deficitaria, en 2015 se obtuvo un superávit de mil 730 millones de dólares, y en 2016, el superávit de esta balanza creció 85%, al alcanzar una cifra de tres mil 204 millones de dólares. EL PIB DEL SECTOR POR LOS DREAMERS PRIMARIO La Universidad Anáhuac MéNACIONAL xico, cuyo rector es Cipriano Sánchez García, apoyará a CRECIÓ 12.4% los connacionales que sean deportados con acciones que permitan su debida inserción en la economía nacional, la posibilidad de seguir sus estudios de licenciatura y la reincorporación al mercado laboral. Ello, como resultado de la renovación, mediante el programa Brazos Abiertos, de sus convenios con la Secretaría de Relaciones Exteriores(SRE) de Luis Videgaray, para apoyar y asistir a los connacionales mexicanos, tanto en el exterior como en México. Las acciones incluyen atención de las necesidades de salud básica y estabilidad emocional, como lo ha realizado la Universidad Anáhuac México desde hace años a través de Cáritas y de otras organizaciones con el apoyo de consulados mexicanos. Quien también alzó la mano para apoyar a los jóvenes afectados por la medida anunciada por el gobierno de Donald Trump, fue el Tecnológico de Monterrey y su rector David Garza Salazar, anunciando la apertura de programas de ayuda financiera y reclutamiento en Estados Unidos para jóvenes con registro en DACA.

E

de la Vivienda para los Trabajadores pondrá en marcha, en los próximos meses, el Programa de Movilidad Hipotecaria, que permitirá adaptar las soluciones de vivienda que ofrece el Infonavit a las necesidades de los acreditados. Con este programa será posible cambiar la vivienda que el acreditado habita, por otra que

cumpla mejor sus necesidades sin afectar su crédito; aumentar la capacidad de compra al permitirles ingresar al Plan de Crédito 2017, mediante el cual se incrementaron los montos hasta 70% y obtener ganancias por la venta de su casa. Según dieron a conocer, la movilidad hipotecaria busca resolver la problemática de los acreditados que cambiaron de empleo o ciudad y tienen mayor

capacidad de compra. El valor del mercado de la movilidad hipotecaria en México es de cerca de 60 mil millones de pesos. De acuerdo con una proyección de las áreas técnicas y operativas involucradas, este nuevo programa del Infonavit puede generar una derrama económica adicional de al menos 7 mil millones de pesos por año. ELVA MENDOZA

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

PREMIO NACIONAL DE EXPORTACIÓN Kekén, empresa de Grupo KUO al mando de Alejandro de la Barreda, recibió en el marco del Congreso Anual del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) que encabeza Valentín Díez Morodo, de parte del presidente, Enrique Peña Nieto; el Premio Nacional de Exportación 2017 por sus mejores prácticas en la materia. Ésta es la segunda ocasión que Kekén recibe el máximo galardón de comercio exterior, convirtiéndose en la primera empresa en recibir el premio en dos ocasiones en la categoría de Empresa Exportadora Grande Agropecuaria. ¡Enhorabuena! JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI

MRK_08092017_42A_18832448.indd 42

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

9/7/17 20:45


VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

35


#MATÍASALMEYDA

● Jair Pereira, defensa de las Chivas,

defendió ayer al técnico del Rebaño y aseguró que ellos como jugadores son los responsables del mal paso del campeón. “Es un técnico que pondría las manos al fuego por él, sin ningún problema”. NTX

TIENE TODO EL APOYO #APERTURA2017

CON 14 JUEGOS INVICTO ENTRE LIGA Y COPA CRUZ AZUL VISITA PUEBLA, LA ÚLTIMA PLAZA EN LA QUE CAYÓ DE LA FORMA QUE HA PROPICIADO LAS BURLAS VIERNES / 08 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

PARA HOY PUEBLA

FOTO: ESPECIAL

VS. CRUZ AZUL 19:00 HORAS ESTADIO CUAUHTÉMOC AZTECA 7

PUEBLA RELEGARÁ A TRES #IBRAHIMOVIC

Con la incorporación del colombiano John Steven Mondragón, Puebla ya cuenta con 12 elementos no formados en México, y deberá dejar fuera de sus convocatorias a tres de estos jugadores para los duelos de la Liga MX, debido a la regla 9/9.

PRESUME SU DORSAL “10” El atacante sueco del Manchester United dijo ayer que nunca se fue, sólo mejoró su número, en alusión a que ahora utilizará el 10 que dejó vacante Rooney. REDACCIÓN FOTO: CORTESÍA

ES OFICIAL CANDIDATURA CONJUNTA

#MUNDIAL2026

● México, EU y Canadá oficializaron ayer la candidatura conjunta para la Copa del Mundo de 2026; CDMX, Guadalajara y Monterrey son las sedes propuestas para nuestro país. REDACCIÓN

#ENSUDÁFRICA

VEN INJUSTO REPETIR JUEGO La Federación de Sudáfrica catalogó como “injusta y sin precedentes” la decisión de la FIFA de repetir su duelo eliminatorio ante Senegal, debido a la corrupción del árbitro que pitó. AP

POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cruz Azul poco a poco ve de lejos su última gran cruzazuleada. Con Paco Jémez como comandante, La Máquina ya hiló 14 partidos sin perder entre cotejos de Liga y Copa. Su caída más reciente data de la fecha 14 del Clausura 2017 en Puebla, plaza que volverá a visitar esta noche al reanudarse el Apertura 2017 tras el parón por la Fecha FIFA rumbo al Mundial de Rusia 2018. El final del pasado torneo y lo que va del actual trae consigo una racha de cotejos sin perder para el cuadro celeste, ya que de sus 14 duelos sin conocer la derrota, seis fueron victorias y en ocho logró el empate, siendo cuatro en la Copa y el resto en la Liga. En la Angelópolis, durante la Jornada 14 del torneo anterior, los celestes cayeron de la peor manera 2-1 ante La Franja, en ese entonces dirigida por José Saturnino Cardozo. La Máquina se puso arriba al minuto 4 con tanto del defensa Rafael Baca, pero un autogol del Cata Domínguez empató el duelo al 57’. Ya en la agonía del partido, Gabriel Esparza invocó a los fantasmas celestes y le dio la vuelta al marcador, al 93’. El conjunto de La Noria la volvía a cruzazulear, resultado con el que los poblanos se

14 DUELOS SIN PERDER DE CRUZ AZUL EN LIGA Y COPA.

3 AÑOS TIENE SIN CLASIFICAR A LA LIGUILLA.

6 GOLES YA RECIBIÓ EN EL AP. 2017 EN 7 PARTIDOS.

5 PARTIDOS TIENE SIN GANARLE AL PUEBLA.

RECUERDO. El Chaco, tras aquella caída en el Cuauhtémoc.

LA ÚLTIMA

CRUZAZU


META 37

#DESTACANGOLDEHERRERA La anotación que consiguió el atacante mexicano Eduardo Herrera el pasado 27 de agosto, durante el triunfo del Rangers contra el Ross County, fue nominada a la mejor del mes de agosto junto con otros cuatro goles, según informó el conjunto escocés en su sitio web. NTX

FOTO: AFP

FOTO: MEXSPORT

SATURAN EVENTOS A PUEBLA ADEMÁS DEL DUELO DE FUTBOL, ESTA NOCHE EN PUEBLA SE LLEVARÁ A CABO EL TERCER CHOQUE DE LA SERIE DEL REY EN LA LMB, JUSTO A UN LADO DEL ESTADIO CUAUHTÉMOC, ASÍ COMO EL CONCIERTO DEL GRUPO CHICAGO EN LA ACRÓPOLIS, POR LO QUE LA SSP YA TOMÓ MEDIDAS.

MOTIVACIÓN

Con la manera en que venimos jugando es salir a ganar, buscar siempre el arco rival”. Ahora estamos con otra mentalidad, otro estilo. La idea es mantenernos invictos”. OMAR MENDOZA DEFENSA CELESTE

MARCA FAN #OPINIÓN

EL INVICTO CELESTE

LA MÁQUINA NO PIERDE DESDE EL PASADO 16 DE ABRIL, CUANDO SUCUMBIÓ EN EL ÚLTIMO SUSPIRO EN SU VISITA A PUEBLA. TORNEO Liga Cla. 2017 ● Liga Cla. 2017 ● Liga Cla. 2017 ● Liga Cla. 2017 ● Liga Ape. 2017 ● Copa Ape. 2017 ● Liga Ape. 2017 ● Copa Ape. 2017 ● Liga Ape. 2017 ● Liga Ape. 2017 ● Copa Ape. 2017 ● Liga Ape. 2017 ● Liga Ape. 2017 ● Liga Ape. 2017 ● Copa Ape. 2017 ●

JOR. FECHA 14 15 16 17 1 1 2 2 3 4 4 5 6 7 5

16/04/17 22/04/17 29/04/17 06/05/17 21/07/17 26/07/17 29/07/17 02/08/17 05/08/17 12/05/17 15/08/17 19/08/17 23/08/17 26/08/17 30/08/17

salvaban del descenso; pero, curiosamente después de eso, La Máquina dejó de lado la derrota. Cabe mencionar que, pese a esto, los celestes aún padecen para mantener una ventaja, pues en sus duelos ante Pachuca, Chivas, Zacatepec, León y Monterrey, La Máquina se encontró arriba en el marcador y fueron alcanzados, aunque dichos encuentros terminaron en empate. Por ello hoy, junto al Monterrey, líder del torneo, Cruz Azul se mantiene invicto en este certamen y bajo la dirección técnica de Paco Jémez suma al momento 11 puntos en Liga con cinco empates y dos triunfos, para ubicarse en el sexto sitio. La Máquina, que lleva seis torneos consecutivos sin clasificar a la Liguilla, a estas alturas de estos certámenes ya había perdido al menos un cotejo. Hoy, con el duelo ante Puebla, Cruz Azul abre la actividad de la Jornada 8 ante el cuadro que dirige Rafael Chiquis García, el cual se ubica en el fondo de la tabla, con la esperanza de mantener un paso que ilusione de cara a la fase final.

PARTIDO

Puebla 2-1 Cruz Azul Cruz Azul 2-1 Chivas Pachuca 2-2 Cruz Azul León 1-2 Cruz Azul Tijuana 0-2 Cruz Azul Zacatepec 1-1 Cruz Azul Cruz Azul 1-1 Chivas Tigres 1-1 Cruz Azul León 2-2 Cruz Azul Cruz Azul 0-0 Toluca Cruz Azul 1-0 Zacatepec Cruz Azul 2-1 Atlas Necaxa 1-1 Cruz Azul Cruz Azul 1-1 Monterrey Cruz Azul 2-1 Tigres

DATOS A DESTACAR PARA HOY Cruz Azul no vence al Puebla desde la Jornada 4 del Ap. 2014, cuando lo hizo por 1-0 en el Estadio Azul.

De visita, La Máquina no vence a los Camoteros desde el Apertura 2013, cuando ganó 2-1 en la fecha 7.

Puebla tiene cuatro partidos consecutivos sin ganar en casa, la victoria más reciente fue justo ante Cruz Azul.

ULEADA

HÉCTOR QUISPE

TWITTER E INSTAGRAM @HECTORQUISPE

LIGA MX FEMENIL: NACE UNA MARCA POR LA APERTURA DEMOCRÁTICA SOLICITADA POR LA FIFA A SUS AGREMIADOS, AL FIN LA FMF ECHÓ A ANDAR LA LIGA DE LAS DAMAS… NADIE ESPERABA SU BUEN ARRANQUE a FIFA quiere pegar sus propios platos rotos por la pésima imagen que dejaron sus directivos corruptos. Gianni Infantino, nuevo líder del futbol mundial, emprendió una campaña de limpieza con acciones sólidas para enviar mensajes que fortalecieran la percepción de una nueva era, con apertura democrática y juego limpio en todos los escenarios. Así es como pidieron a México que abriera espacio al futbol profesional de las damas. #MKT Esta oportunidad, hasta ahora, es apenas aprovechada EL FUTBOL DE LAS en el plano deportivo, ante la CHICAS GUSTA Y serie de improvisaciones naturales en el medio nacional. DERRIBA CLICHÉS Primero, se ventiló el caso EN SU INCURSIÓN de las presuntas e insultanPROFESIONAL. tes recomendaciones hechas AUNQUE APENAS en reglamentos internos de INICIA, ANDA EN algunos clubes, donde diEL CAMINO DE LAS rectivos solicitaron a sus LOVEMARKS futbolistas no embarazarse.

L

Otra ligereza fue la enclenque manera de combinar sus namings deportivos con los de los equipos de varoniles de la misma marca. Sin campaña de lanzamiento, los fans aprendieron sobre la marcha que a las rojinegras del Atlas no se les debía llamar zorras. En Cruz Azul no hubo ni un rayito de luz para sugerir a los seguidores que no sonaba bien que les dijeran cementeras. En Querétaro no hubo opción, porque los Gallos sólo refieren al género masculino —no son gallinas, ¿verdad?—. Otros equipos no tuvieron tanto problema porque hay términos donde el género es marcado por los artículos, como las Tigres, las Pumas, además de las que no tuvieron conflicto porque el género fue siempre un femenino, adaptado en las Águilas y las Chivas. Al parecer, sólo el Necaxa tuvo el buen gusto de ponerles Centellas a sus jugadoras, para hacer juego con sus hermanos, los Rayos. También, las jugadoras sortearon el caporal de la tropicalización del grito “¡Eeeh, puto!”. Los asistentes a los estadios se dieron cuenta de que era grotesco decir puta y comenzaron a omitirlo, aunque las fans sí le entraron a todo pulmón y sin recato. Con todo, el futbol femenil demostró por sí mismo que tiene futuro y un enorme campo de explotación comercial, tanto que más clubes tuvieron que ceder sus escenarios oficiales para recibir a los crecientes nuevos fans. América, Cruz Azul, Tigres y Monterrey comenzaron a cobrar. Hasta el momento, y luego de 48 partidos, un total oficial de 159 mil 846 aficionados han asistido a los partidos de la Liga MX Femenil. ¿Qué te parece, estimado fan? Es cierto que sus salarios son mucho menores a los de los caballeros, pero eso seguramente mejorará, sin llegar a las exorbitantes cantidades del futbol profesional masculino. Se trata de un producto atractivo que posee buenos valores de marca: inclusión, democracia, universalidad y fair play. Lo que inició al vapor no sólo es el comienzo de una gran marca, sino que todo indica que se convertirá en una lovemark, es decir, una marca que enamora. Y ya nos cautiva. HECTOR.QUISPE@HERALDODEMEXICO.COM.MX


38 META

VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#APUNTA

#SPRINT

FOTO: AP

#USOPEN

STEPHENS PASA A SU PRIMERA FINAL GRANDE Sloane Stephens jugará por primera vez la final de un Grand Slam en su carrera tras derrotar 6-1, 0-6 y 7-5 a Venus Williams. La veterana de 37 años dio una férrea pelea a la joven de 24 años, que pinta para ser la sucesora de las hermanas, Venus y Serena, pilares del tenis estadounidense. BOXEO FOTO: MEXSPORT

EN LA MIRA. Para Juan René Serrano, es fundamental que se renueve a los directivos de su deporte.

UN CAMBIO A MEDIAS LA LLEGADA DE SANTIAGO AVITIA AL FRENTE DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE TIRO CON ARCO NO ES DEL AGRADO DE JUAN RENÉ SERRANO POR KATYA LÓPEZ

27 MDP ES EL PRESUNTO DESVÍO DE DINERO.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BALEAN A BOXEADOR OLÍMPICO #ESTÁENSEMIS

● El ex boxeador Raúl Castañeda, olímpico en Atenas, medallista panamericano y centroamericano, murió ayer tras ser alcanzado por varios disparos, en Baja California. Tras su carrera amateur, debutó en el profesionalismo; se retiró en 2012. Estuvo en la cárcel en diversas ocasiones por robo. REDACCIÓN

FOTO: AP

No me agrada del todo, pero no lo voy a satanizar porque votaron por él”. JUAN RENÉ SERRANO ARQUERO MEXICANO

Al Campeón Panamericano Juan René Serrano no le satisfacen los cambios en la Federación Mexicana de Tiro con Arco. Para el jalisciense, la llegada de Santiago Avitia, en sustitución de Effy Sánchez -destituida del organismo por presunto desvío de recursos federales- no es garantía de cambios en el deporte. “Él es papá de Mariana (Avitia, medallista olímpica en Londres 2012) una de las mejores tiradoras del país y si bien no me encanta la manera en que administró la Asociación de Tiro con Arco de

10 AÑOS ESTUVO EFFY SÁNCHEZ AL FRENTE.

2 MEDALLAS OLÍMPICAS APORTÓ EL ARCO.

Nuevo León, no puedo juzgar porque ha estado poco tiempo al frente. “Lo que no me cuadra es que él fue parte de la administración anterior de la Federación, él era el Comisario y si el problema fue de dinero, él tenía que vigilar esa situación”, explicó Serrano Gutiérrez. Según el también Subcampeón de dos Copas del Mundo en 2016, es necesario un cambio radical. “Todos sus administrativos se han reducido a un grupo muy pequeño, un grupo que ha manipulado por 10 o 12 años el deporte”. Aunque el tiro con arco ha incrementado en un 300 por ciento su práctica en el país, la calidad de los eventos no ha incrementado. “El deporte no ha avanzado: tenemos Campeonatos Nacionales que se organizan de la misma manera a como se hacían hace 10 años, aunque ahora afortunadamente hay muchísimos tiradores más; aunque tenemos más competitividad, los eventos se siguen haciendo con la misma calidad y eso y muchas otras cosas tienen que cambiar”. Juan René se prepara rumbo al Campeonato Mundial de la especialidad.

TOMAN MEDIDAS POR AGUA Del 10 al 15 de octubre, la CDMX recibirá el Campeonato Mundial de Tiro con Arco, evento que se realizará en temporada de lluvias.

●“Ya hay protocolos para el evento: si hay lluvia que impida la visibilidad del 60 por ciento hacia las dianas, se suspende la competencia".

● La idea es que las competencias sean en un horario de mañana o tarde, previendo que las lluvias suelen ser de noche.

FOTO: AP

#SERIEDELREY2017

@YANKEES_BEISBOL

#MLB

ESTÁN DE LUTO FALLECIÓ GENE STICK MICHAEL, ENCARGADO DE ARMAR A LOS YANKEES QUE GANARON CUATRO SERIES MUNDIALES MUNDIALES EN CINCO AÑOS (1996, 1998-2000).

EN SU HONOR LOS YANKEES BARRIERON LA SERIE FRENTE A LOS ORIOLES CON JONRONES DE AARON JUDGE, CHASE HEADLEY, STARLIN CASTRO Y TODD FRAZIER Y MARCADOR DE 9-1.

PERICOS BUSCA REVIVIR EN LA SERIE DEL REY ● CON LA SERIE FINAL 0-2, PUEBLA REGRESA AL HERMANOS SERDÁN TRATANDO DE DAR UNA HOMBRADA HISTÓRICA ANTE TOROS DE TIJUANA, SIMILAR A LA DEL ÁGUILA DE VERACRUZ EN 2012. SIN EMBARGO, EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS, SEIS DE LOS SIETE EQUIPOS QUE HAN COMENZADO GANANDO LA SERIE 2-0, SE HAN CORONADO. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

6 SERIES FINALES HA DISPUTADO PERICOS.


VIERNES / 08 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.