JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2017
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 136
TERREMOTO HISTÓRICO
8.20 #EDOMEX
Revelan 19 nombres del gabinete de Alfredo Del Mazo
COMIENZA EN OAXACA
P4
RECONSTRUCCIÓN
#SISMOYHURACÁN
LA ENTIDAD MÁS AZOTADA POR EL SISMO COMENZÓ LA DEMOLICIÓN DE MIL CASAS PARA REHACERLAS P8 FOTOS: CORINA HERRERA Y KARINA GARCÍA
#DERIPLEY
#ENERGÍA
PIONERAS: 7 CIUDADES LE SACAN LUZ A LA BASURA
P20 #OPINIÓN 4
ALHAJERO Martha Anaya
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
33
Alberto Aguilar
● PRESUNTOS
#ARTICULISTAINVITADO ARTURO SÁNCHEZ
OFERTAN GANADO Y GRANOS ROBADOS ¡EN REDES!
2
EX CONSEJERO ELECTORAL DEL IFE
HUACHICOLEROS DE PUEBLA ANUNCIAN EN LA WEB SU CONTRABANDO
● MUESTRAN
EN FACEBOOK VINO, REFRIGERADORES, PANTALLAS, CERDOS, MAÍZ…
POR ENRIQUE HERNÁNDEZ / P30
EPN APLAUDE A FUERZAS ARMADAS P12 FOTO: ESPECIAL
#PARÁLISIS
FRENTE VA CON AGENDA LEGISLATIVA ANTI-PRI #TIRATIRA
DESCARTA BARRALES A MONREAL, Y SE APUNTA P15
FOTO: CUARTOSCURO
P6
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 JUEVES / 14 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Los planes de Ricardo
Ricardo Anaya
ARTICULISTAINVITADO
El proyecto de Ricardo Anaya va viento en popa y, con el Frente Ciudadano prácticamente en la bolsa, busca desplazar a Miguel Ángel Mancera de la candidatura presidencial, proponiéndolo como nuevo Fiscal General. También pretende hacer a un lado a Alejandra Barrales de la candidatura a la CDMX, argumentando “problemas inmobiliarios”, para subir a Ricardo Monreal. ¡Qué muchacho tan inquieto!
Crece, crece y crece
Mientras Anaya hace cuentas alegres, hay quienes no descartan que Ricardo Monreal forme un frente más ambicioso en la CDMX, con la incorporación del PRI y el PVEM. Aunque pasó ya mucho tiempo desde que abandonó las filas del tricolor, el zacatecano mantiene estrechas relaciones con priistas que influyen en la toma de decisiones, y no les caería nada mal sumarse a a quien les ayude a recuperar espacios perdidos en la capital.
Ricardo Monreal
Cambio de estrategia Eduardo Sánchez
En breve, se reunirá el gabinete de comunicación social del gobierno federal para delinear la estrategia del último año de gestión del presidente Enrique Peña. Se espera un viraje en la materia, porque hasta el momento el perfil de la comunicación del gobierno ha sido de propaganda. Lo que se requiere ahora, nos dicen, es salir a informar, con datos duros, logros de esta administración.
Paga lo que debes
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, realizará una visita a México los días 11 y 12 de octubre, confirmaron fuentes oficiales. Además de abordar temas como el TLCAN, se espera que Trudeau pida una explicación sobre la retención de las devoluciones de impuestos a 10 empresas mineras canadienses, cuyo monto asciende a 360 millones de dólares.
Justin Trudeau
Buen timing en Washington Luis Videgaray
En el lugar correcto y en el momento adecuado estuvo el Canciller Luis Videgaray. Ayer, en Washington, se reunió con la líder de representantes Nancy Pelosi, para hablar del DACA y explorar soluciones que den certidumbre a los jóvenes mexicanos en aquel país. Luego, ella cenó con Trump. Pero ya Videgaray se le había adelantado. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ
EX CONSEJERO DEL IFE Y DECANO ASOCIADO DE LA ESCUELA DE GOBIERNO DEL TEC DE MONTERREY
2018: PARA EMPEZAR, GARANTICEMOS EL FINAL Esta semana se realizó el seminario “Financiamiento de campañas y resultados electorales”, organizado por la FLACSO, el Tribunal Electoral y la Fepade, en el marco del V Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Ciencia Política. Los expertos coinciden en que el dinero y la política es uno de los temas fundamentales que ha reducido la calidad de la democracia en México. No es un problema exclusivo de nuestro país y no hay soluciones a la vista para evitar malas prácticas al financiar las campañas. Fueron múltiples los ejemplos sobre formas de financiamiento ilegal, transferencias de recursos públicos a candidatos, dobles contabilidades de los partidos o uso poco eficiente del financiamiento público. Con todo, es evidente que la política cuesta y que el financiamiento público es necesario. Sin embargo, los retos de la rendición de cuentas y la fiscalización siguen sin resolverse. La tarea para el 2018 se antoja más compleja para el INE, pues en los 3,416 cargos a elegir se presentarán varios candidatos y cada campaña tendrá que ser fiscalizada en 47 días. El problema consiste en que la crítica al uso del dinero en las campañas de hecho ya empezó, pues las experiencias del Estado de México y de Coahuila, con o sin razón, colocaron a las autoridades electorales como responsables de prever, e incluso evitar, el mal uso de los recursos y el financiamiento ilegal que pudieran realizar los candidatos. En consecuencia, resulta rentable para algunos partidos desacreditar el proceso que recién inicia y prepararse para no aceptar los resulta-
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE
ENGGE CHAVARRÍA
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
JORGE TABOADA PALOMAR
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
EDITORA MERK-2
FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS
EDITORA EDOMEX / EDOS
HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO
JULIÁN TÉLLEZ
EDITOR CICLORAMA
dos electorales en caso de que no les favorezcan. Los expertos coinciden en que los resultados electorales son otro problema en la calidad de nuestra democracia. Desde el 2000, el candidato derrotado en las elecciones presidenciales ha desconocido los resultados y lo mismo empezó a ocurrir en las elecciones para gobernadores. Lamentablemente éste podría ser el escenario para el 1 de julio del 2018. No se trata de buscar una aceptación ciega de los resultados o de evitar que los candidatos acudan al Tribunal Electoral a defender sus derechos. Sin embargo, la afectación a la democracia empieza cuando varios candidatos se declaran ganadores antes de que haya evidencia al respecto, o con base en encuestas desconocidas o inexistentes. La historia sigue cuando los resultados preliminares marcan una tendencia y el perdedor desconoce al ganador, antes de que existan resultados oficiales. Las cosas empeoran cuando los argumentos que se esgrimen por parte del perdedor alegan fraude, rebase de topes de gastos del contrario, o la compra de votos, todo sin pruebas. Los argumentos pueden ser válidos, pero deben de ser procesados en las instancias legales para garantizar la certeza del proceso y, con ello, la legitimidad de quien resulte ganador. Inicia el proceso electoral y convendría buscar mecanismos para evitar que la noche de la jornada electoral se convierta en alegatos de descrédito. Un compromiso de los partidos y candidatos para evitar declararse ganadores el 1 de julio, podría ser un buen principio. Dejemos que hablen el PREP y los conteos rápidos.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#A3AÑOS
ENFRENTAMIENTO POR LOS 43 DE AYOTZINAPA
EL HERALDO DE MÉXICO
● GUERRERO. Cuatro poli-
cías municipales de Tixtla retenidos por supuestos estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, y 10 alumnos de esa institución detenidos resultaron del choque que provocó un grupo de embozados que ingresó a la comandancia y se apoderó de una patrulla junto con los agentes policiacos.
JUEVES / 14 / 09 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
ALFONSO JUÁREZ
#GABINETEEDOMEX
Con Del Mazo, cercanos a EPN LLAMÓ A INTEGRANTES DE SU CABILDO EN HUIXQUILUCAN Y EX COLABORADORES DE PEÑA POR HUGO CORZO
19 CARGOS INTEGRARÁN EL GABINETE EN EDOMEX.
5 MUJERES EN EL EQUIPO, HASTA EL MOMENTO.
HUGO.CORZO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Una mezcla de ex colaboradores durante su gestión en la alcaldía de Huixquilucan y ex funcionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto, en su paso por el Edomex, forman el gabinete que acompañará al gobernador electo Alfredo del Mazo, quien mañana rinde protesta. A unas horas de que acuda al Congreso estatal, se dio a conocer de forma extraoficial la lista del círculo de colaboradores de su gobierno. Alejandro Ozuna será su secretario de Gobierno, en tanto que Maribel Cervantes Guerrero se encargará de la recién empoderada Secretaría de Seguridad Pública. Entre sus propios cercanos están Rodrigo Jarque, quien fuera su tesorero en el municipio de Huixquilucan y ahora
EL PRIMER DÍA DE SU GOBIERNO
● Este 15 de septiembre, a las 10 horas, está prevista la ceremonia de protesta de Del Mazo en el Congreso mexiquense.
● Al mediodía se reunirá con 2 mil 500 personas en el Teatro Morelos ante quienes ofrecerá su primer discurso. ● Por la noche, estará con Eruviel Ávila en el grito de Independencia en el Salón del Pueblo.
será el secretario de Finanzas, y Alejandro Fernández, quien fue director de Infraestructura en esa alcaldía, ahora será secretario de Comunicaciones. Asimismo, el ex diputado local Juan Millán será el secretario de Educación. El trasplantólogo Gabriel O’Shea, quien fue secretario de Salud con Peña Nieto, volverá al mismo cargo. En Trabajo estará Mercedes Colín; en Desarrollo Social, Erik Sevilla; en Desarrollo Urbano y Metropolitano estará Enrique Jacob Rocha, ex alcalde de Naucalpan y ex jefe de la oficina de la campaña de Del Mazo. Al frente de Desarrollo Económico estará Alejandra del Moral, ex presidenta del PRI estatal; en Turismo, Ana Marín; en Cultura, Marcela González Salas, ex perredista y ex alcaldesa en Ecatepec; en Movilidad, Raymundo Martínez, en Derechos Humanos estará Rodrigo Espeleta, y en Medio Ambiente, el actual titular de Conafor, Jorge Rescala, quien fue director de Probosque con Peña.
FOTO: ESPECIAL
● El titular de la Secretaría
SECTUR APOYA EL OPERATIVO EN OAXACA
de Turismo, Enrique de la Madrid, coordina los trabajos de apoyo a la población oaxaqueña afectada por el sismo. En los municipios de San Francisco del Mar y San Francisco Ixhuatán, coordina el trabajo de los 107 elementos de los Ángeles Verdes, 32 vehículos, 17 campers y siete grúas. REDACCIÓN
ALHAJERO #OPINIÓN
DE TAPADOS A ENSARAPADOS Senadores del PRI se la pasaron jugando al “ensarapado”; los balconearon con una consulta sobre su candidato favorito
MARTHA ANAYA
eberían haber visto a los senadores priistas ayer: ¡Ya no hallaban dónde esconderse! Los periodistas cazándolos y correteándolos por oficinas, patios y pasillos; y los legisladores tricolores escondiéndose, huyendo o jugando al ensarapado. El corredero de los senadores del PRI se debía a la revelación que hizo Reforma de una reunión de la bancada encabezada por Emilio Gamboa, en la que todos y cada uno votaron por su candidato presidencial para 2018. Lo interesante de esta historia narrada por la reportera Claudia Salazar era no sólo la realización del ejercicio de consulta, sino los nombres que aparecían en la boleta simulada para elegir entre ellos: José Antonio Meade, Miguel Ángel Osorio Chong, José Narro y Aurelio Nuño. Y algo aún más sorprendente: que fue el propio presidente Enrique Peña Nieto quien le pidió a Gamboa hacer la consulta en su grupo parlamentario. Bueno, pues esto es lo que traía de cabeza a los priistas: El tema del Tapado. Apurados, entre prisas, ninguno negaba el hecho, pero le sacaban la vuelta como podían. De entre los meros-meros de la burbuja, el senador Enrique Burgos se mostraba salvado del asunto porque él no pudo elegir, ni opinar sobre los LA CONSULTA candidatos porque antier (cuanSE REALIZÓ do se llevó a cabo la consulta) EN “SECRETO” tuvo que estar en San Lázaro. -Yo no voté-, diría con una amplia sonrisa. El senador Miguel Romo, en cambio, le haría al “ensarapado” clásico de los tiempos del PRI dinosáurico: faltaría a su palabra y terminaría escondiéndose. Gamboa…, ¡ni se asomó! Ah, pero Aarón Pozos Lanz algo más comentaría al respecto. Eso sí, en un tono tan cantinflesco que terminó por enredar lo poco que se sabía. Pero intentemos desenredar algo de lo que apuntó el campechano y de lo que se dijo bajo la cobija: -Que Emilio les entregó dos papeletas. Una con los nombres de Los cuatro fantásticos ya mencionados para que eligiera a su favorito de entre ellos; y otra hoja en blanco para que pusiera otro nombre si así lo deseaban y alguna opinión al respecto. -Cada quien rellenó al gusto las papeletas y las entregó a su coordinador en sobre cerrado, sin firma, ni nombre que pudiera identificar al autor. -Por las conversaciones que hemos sostenido en distintos momentos con senadores priistas, sus preferencias a la fecha se dividen entre dos de los suspirantes: Narro y Meade. -En la Cámara de Diputados, César Camacho no ha realizado una consulta así en su grupo parlamentario. Contado todo lo anterior, valga preguntar a los priistas: ¿Por qué esconden el ejercicio? ¿Por qué juegan al ensarapado? ••• GEMAS: Obsequio de Dante Delgado: “Si él (AMLO) nos hubiera hecho caso, a los que le dijimos que tenía que dar un golpe de timón en la conducción del trabajo, hoy ya sería ex presidente de la República. Sin embargo, nadie puede cambiar después de los 50 años.”
D
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_140917_SALUD.PG03_19801854.indd 3
05
13/09/17 17:45
06 PAÍS
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SANLÁZARO
TOUCHÉ #OPINIÓN
SOLO ELIMINAR AL #FISCALCARNAL NO SERVIRÁ DE NADA Reducirlo a eso, como pretende Ricardo Anaya, jefe del Frente Ciudadano por México, es una mezquindad política
ALEJANDRO CACHO
Chocan por las agendas legislativas FRENTE CIUDADANO Y EL PRI DISCREPAN POR LOS TEMAS A TRATAR EN PERIODO ORDINARIO
Por la importancia y urgencia del #FISCALCARNAL dejaré pendiente la serie “Los jugadores (parte III): PRI”. o escribí antes. No estoy de acuerdo con el pase automático del procurador Raúl Cervantes a primer fiscal general. Pero, evitarlo no es suficiente. Los políticos que lo tomaron como bandera sólo demuestran su mezquindad -en el mejor de los casos- o su pendejez, por no darse cuenta del bodrio que aprobaron. Me explico. La Reforma Constitucional Político-Electoral de 2014 contempla la creación de la Fiscalía General de la República. Está tan mal hecha, que coloca al fiscal como el Gran Tlatoani, semi Dios todo poderoso, unipersonal, autónomo, sin balances ni contrapesos, que permanecerá nueve años en el cargo. Ese fiscal general no tiene la obligación de presentar un plan de trabajo. Nada. Sólo lo nombran y ya, chamba segura por nueve años. Además, podrá remover libremente a los fiscales especializados: anticorrupción, delitos electorales, derechos humanos y al visitador, encargado de asuntos internos. La reforma constitucional de 2014, ni sus leyes secundarias, sientan las bases para construir una institución que garantice el Estado de Derecho que tanto nos urge. El personal actual de la PGR pasará en automático a conformar la Fiscalía General de la República. No establece procesos de evaluación y depuración de LAS LEYES todo lo podrido e ineficiente. NO EVITAN LA Como si el solo nombramiento POLITIZACIÓN del Tlatoani fuera suficiente y DE LA JUSTICIA por arte de magia convirtiera una estructura profundamente corrupta y deficiente en ejemplar. Nada en esa reforma y sus leyes evita la politización de la justicia. Actualmente, da lo mismo si los Ministerios Públicos arman bien sus expedientes o no; da lo mismo si consiguen condenas de cárcel o no. Su permanencia o ascenso en la PGR no depende de eso. Y en la Fiscalía General, tampoco. No se castiga la ineficiencia, ni se premia la eficiencia. En las leyes de la Fiscalía General de la República no hay una sola palabra sobre mecanismos de colaboración o atracción con las fiscalías estatales. Ejemplo: si alguien en cualquier estado pierde un juicio o va a la cárcel por intereses o capricho del procurador o el gobernador, no hay poder humano que lo ampare. No puede recurrir a la fiscalía general en busca de justicia. O sea, habrá un Gran Tlatoani y 32 Tlatoanitos. ¿Sabía usted que en los últimos 20 años cada procurador general de la República ha permanecido un promedio de año y medio en el cargo? Así, no hay servicio civil de carrera que sirva. No hay manera de construir una institución sólida, no hay memoria institucional. Repito: no es suficiente evitar la llegada de Raúl Cervantes a la Fiscalía General de la República. Reducirlo a eso, como lo pretende Ricardo Anaya, jefe del Frente Ciudadano por México, es una mezquindad política o una pendejez. Es nuestra oportunidad, tal vez la única, de construir un verdadero Estado de Derecho.
POR FRANCISCO NIETO
L
BON APPÉTIT: Osorio Chong coordina la atención de la crisis por el terremoto como jefe del gabinete federal. Serna… Ojo, estará en los titulares de la prensa. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Nos parece que nadie debe desarrollar su trabajo por consigna” CÉSAR CAMACHO DIPUTADO DEL PRI
El Frente Ciudadano por México (FCM), conformado por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, y el PRI chocaron por la agenda legislativa que deberá acordarse para el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso. Ayer por la mañana, legisladores de este bloque opositor, junto con los presidentes nacionales de PAN, PRD y MC, Ricardo Anaya, Alejandra Barrales y Dante Delgado, respectivamente, presentaron
TEMAS EN DISPUTA l Consolidación de los gobiernos de coalición.
l Reforma integral de la Fiscalía General de la República.
l Impulso al mando mixto policial.
l También pretenden dar marcha atrás al gasolinazo.
en San Lázaro una agenda legislativa de 15 temas, la cual fue cuestionada por el coordinador del PRI, César Camacho. “El dictado de una agenda legislativa por un bloque de partidos que no constituyen la mayoría, queda en una manifestación de voluntad, toda vez que el programa legislativo de la Cámara de Diputados, no de las fracciones, se decide en la Conferencia para Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos y ahí se toma por voto ponderado… no sólo tenemos los votos, sino también los argumentos y el Programa Legislativo lo vamos a definir nosotros”, sentenció el priista. En tanto, los coordinadores del PAN, PRD y MC, Marko Cortés, Francisco Martínez Neri y Clemente Castañeda, enumeraron sus propuestas y aseguraron que este frente seguirá dando “pasos firmes y contundentes” en el Poder Legislativo. Esta agenda del FCM no incluye los temas de interés del PRI y sus aliados, como el caso de la Ley de Seguridad Interior o el mando único policial. Más tarde, el priista Camacho fijó la posición de su bancada y aclaró que de este listado habría al menos dos coincidencias, sin embargo, explicó que en San Lázaro mandan los propios diputados, en alusión a la presencia de los dirigentes opositores. FOTO: CUARTOSCURO
●
BLOQUE. Dirigentes del PAN, PRD y MC presentaron su agenda para el periodo ordinario de sesiones.
#RUMBOA2018
INE va por 3 debates de presidenciables NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El INE buscará que haya tres debates presidenciales con reglas básicas definidas antes de que se conozcan los nombres
de quienes buscarán llegar a Los Pinos en 2018. “La participación (de los candidatos en la definición de las reglas) se convierte en parte de una estrategia de campaña y quienes van enca-
bezando las encuestas tratan de definir su participación en el debate en función de esta”, explicó el consejero Benito Nacif, presidente de la Comisión de Debates del instituto. El artículo 218 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales establece la obligación de que el INE organice dos debates, sin embargo, en esta ocasión, la intención es hacer tres, con posibilidad de que las sedes sean universidades, con moderadores previamente definidos.
Número de Observación: 19 Monto fiscalizable (en miles): $1,978,200 CÉDULA DEMonto OBSERVACIONES fiscalizado (en miles): $1,659,192 ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y Secretaría deTComunicaciones Comunicaciones y Transportes Ente: MontoSector: por aclarar (en miles): $0 RANSPORTES y Transportes MontoClave por recuperar (en miles): $0 Dirección General de Carreteras, Centro SCT Morelos Unidad Auditada: de programa: Riesgo: 230 18 Mediano
UNIDAD DE CONTROL Y AUDITORÍA A OBRA PÚBLICA
OBSERVACIÓN
RECOMENDACIONES
CÉDULA DE OBSERVACIONES JUEVES / 14 / 09 / 2017 podían acumular la suma de estos contratos para cumplir con el mínimo HERALDODEMEXICO.COM.MX Ente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes Sector: Comunicaciones y Transportes
requerido en la Convocatoria.
Dirección General de Desarrollo Carretero
Unidad Auditada:
DETECTAN MÁS IRREGULARIDADES UBSECRETARÍA DE NIDAD DE
RGANO NTERNO DE
ONTROL Y
ONTROL Y
UDITORÍA DE LA
UDITORÍA A
ESTIÓN
BRA
ONTROL EN LA ECRETARÍA DE RANSPORTES
ÚBLICA
ÚBLICA
OMUNICACIONES Y
6 de 5 Hoja núm. 017/2017 Número de Auditoría: 19 Número de Observación: $1,978,200 Monto fiscalizable (en miles): $1,659,192 Monto fiscalizado (en miles): $0 Monto por aclarar (en miles): $0 Monto por recuperar (en miles): Mediano 18 230 Riesgo:
Ente:
Unidad Auditada:
Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Desarrollo Carretero
Sector:
UBSECRETARÍA DE NIDAD DE
CÉDULA DE OBSERVACIONES
Clave:
Comunicaciones y Transportes
09 637
RGANO NTERNO DE
230 Obra Pública
Clave de programa:
ONTROL Y
ONTROL Y
UDITORÍA DE LA
UDITORÍA A
BRA
ONTROL EN LA
ECRETARÍA DE RANSPORTES
ESTIÓN
ÚBLICA
ÚBLICA
OMUNICACIONES Y
ECOMENDACIONES
BSERVACIÓN
Ente:
Unidad Auditada:
Clave:
Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Carreteras, Centro SCT Morelos
CÉDULA DE OBSERVACIONES
Hoja núm. 2 de 2 Número de Auditoría: 017/2017 Número de Observación: 08 Monto fiscalizable (en miles): $1’978,200 Monto fiscalizado (en miles): $1’659,192 Monto por aclarar (en miles): $0 Monto por recuperar (en miles): $0 Riesgo: 230 18 Mediano
Sector: Comunicaciones y Transportes Clave de programa:
BSERVACIÓN
Clave: 09 637 230 Obra Pública
08 de septiembre de 2017
08 de septiembre de 2017
Fecha de elaboración de la cédula:
#PASOEXPRÉS
Fallan evaluación y ganan contratos A SACC INGENIERÍA Y DICT ADJUDICARON CONTRATOS POR 62 Y 42 MDP, PESE A INCUMPLIR CON REQUISITOS Y EXPERIENCIA POR LUIS ALONSO PÉREZ
LAS CIFRAS TRAS LAS ANOMALÍAS
LUIS.PEREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Dos de las empresas contratadas para la coordinación y supervisión del Paso Exprés de Cuernavaca incumplieron los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria de licitación pública; sin embargo, fueron beneficiadas con contratos de 42.5 millones de pesos y 62.8 millones de pesos, de acuerdo con la auditoría de la Función Pública (SFP). Las observaciones de la auditoría 17/2017 revelan que la empresa SACC Ingeniería ganó la licitación pública LO009000999-N42-2015, a pesar de que no cumplía con los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria. Para participar, la empresa debía comprobar que había hecho proyectos similares con un monto mayor a los 20 millones de pesos. SACC presentó una relación de 17 contratos, todos por montos inferiores.
2,213 MILLONES DE PESOS FUE EL COSTO TOTAL DE LA OBRA DEL PASO EXPRÉS EN CUERNAVACA.
1,034
62
MDP FUERON EJERCIDOS DE MANERA IRREGULAR, DICE LA SFP.
DÍAS TIENE QUE OCURRIÓ LA TRAGEDIA EN EL PASO EXPRÉS.
Esta empresa tampoco cumplió con el requisito de incluir una lista de personal técnico especializado, por lo que obtuvo 35 puntos en la evaluación de proyectos, cuando el mínimo necesario para ganar la licitación eran 45 puntos, según la SFP.
El contrato le fue otorgado el 13 de abril de 2015, por un monto de 62 millones 810 mil 252.46 pesos, para llevar a cabo la coordinación del proyecto de ampliación del libramiento de Cuernavaca. La segunda empresa beneficiada irregularmente con un contrato en el proyecto del Paso Exprés es Desarrollo de Ingeniería Civil y Tecnología (DICT), contratada para realizar la supervisión de la obra, por un monto de 42 millones 573 mil 106.69 pesos. En su auditoría, la SFP detectó “omisiones que advierten una deficiente evaluación de las propuestas, ya que no se verificó que la empresa ganadora cumpliera con todos los requisitos establecidos en las bases de la licitación pública”. DICT obtuvo la licitación LO-009000062-N179-2014 a pesar de no comprobar experiencia necesaria de su personal para el desarrollo de la obra, además de incumplír con las condiciones legales, técnicas y económicas del proyecto. “De acuerdo con los criterios de evaluación para determinar la solvencia, la propuesta debió haberse desechado”, advierte la auditoría.
...Y ESPARZA REITERA QUE HABRÁ CULPABLES El titular de la SCT, Gerardo Ruiz, advirtió que se llegará hasta la última consecuencia.
l
Se trate de servidores públicos o empresas, los responsables tendrán que asumirlas.
l
Le ha enviado a la SFP elementos y documentos para tomar determinaciones.
l
En un periodo de menos de 45 días se contestarán esas observaciones.
l
Clave:
09 637
230 Obra Pública
PAÍS 07
#OPINIÓN
ECOMENDACIONES
Fecha de elaboración de la cédula:
230 18 Mediano
AGENDA CONFIDENCIAL
UNDAMENTO LEGAL
Fecha de elaboración de la cédula:
09 637
230 Obra Pública
Clave de programa:
4. Así mismo, la licitante ganadora SACC Ingeniería S.A. de C.V., no cumplió OBSERVACIÓNcon incluir al Personal Técnico en su propuesta técnica, R ECOMENDACIONES ya que no al personal requerido en el numeral 2 de la Cláusula Quinta Laboratorista 36 alpresentó 40 Director Ingeniero en Sistemas 1, 3, consistente 4, 9 al 28, 41,en43ely 45 a 47 de Servicios y el Jefe de Impacto Ambiental citados 1 de dicha Cláusula, que impactan Gerente Técnico 43, 45 y 46 en el numeral INEXPERIENCIA EN OBRAS POR MONTOS DE MÁSdirectamente DE 20 MDP,en la7 Competencia o Habilidad en el Trabajo Solicitado (4.32 puntos); Auxiliar Técnico 1 y 2 1, 6 yHASTA COMPROBAR QUE NO TIENEN PERSONAL CAPACITADO, incumplió con acreditar el Dominio de Herramientas Auxiliar Técnico 3 y 4 45 y igualmente 46 SON ALGUNAS ANOMALÍAS POR LAySFP. relacionadas con DE el LAS servicio de que se HALLADAS trate (0.72 puntos) con el Por lo anterior, la Dirección General Adjunta de Supervisión Esquema Estructural Física de la de Organización de Recursos Humanos por Autopistas de Sla Dirección General deP Desarrollo Carretero, debió desechar G A carecer de los técnicos citados para desarrollar los trabajos (1.00 Punto), C P O A ganadora, C U la propuesta de la licitante con fundamento en la Base Décima que representaron un total de 6.04 puntos, de acuerdo a lo señalado en el C S C I Ó T Cuarta apartado A). Causales Generales de Desechamiento, Numeral 6 y DEC PUNTOS”. Tales incumplimientos S Formato 03 “MATRIZ BASE A G P apartado B), numerales 12 y 15, de la Convocatoria a puntos. la Licitación PúblicaU C A O P acreditan 0 Ó I C S C Nacional No. LO-009000062-N179-2014 que contiene las “Bases de T La licitante obtener 45 puntos para que fuera objeto de R 5. Contratación de Servicios Relacionados con la Obra ganadora Pública adebió Precios O 36 al 40 Laboratorista evaluación su propuesta económica (siguiente fase), no obstante al 43 y 45 a 47 y Tiempo Determinado, por el Mecanismo de evaluación binario”. 1, 3, 4, 9 al 28, 41, en Sistemas IngenieroUnitarios 46 y 45 43, Gerente Técnico 1, 6 y 7 restarle el puntaje de Oincumplimiento que es de 24.04 puntos, alcanzó sólo Auxiliar Técnico 1 y 2 45 y 46 4 Auxiliar Técnico En 3 yconsecuencia, con Física fundamento legal en el Artículo 45, Apartado A, con el podían acumular R la suma de estos contratos para cumplir de mínimo 34.96 puntos, incumpliendo lo dispuesto en la BASE CUARTA de la requerido en la Convocato Por lo anterior, la Dirección General Adjunta de Supervisión ria. desechar debió Carretero, Desarrollo de General Dirección de la I y 65, fracción Décima II, del Reglamento de la Ley de laObras Públicas y Autopistasfracción Así mismo, licitante ganadora Ingeniería S.A. de II la propuesta de la licitante ganadora, con fundamento en la Base C.V., del licitación4. con y incluir Artículo 63SACC fracción Reglamento de la Ley de Obras no cumplió al Personal Técnico en su propuesta técnica, ya A). Causales Generales de Desechamiento, Numeral 6 y Cuarta apartado que no presentó al personal Servicios Relacionados con la propuesta. Pública las Mismas, se debió desechar requerido en el numeral 2 de apartado B), numerales 12 y 15, de la Convocatoria a la Licitación la Cláusula Quinta consistente “Bases de en el Director Relacionados Públicas citados y Servicios con las Mismas. de Servicios y el Jefe de Impacto Nacional No. LO-009000062-N179-2014 que contiene las Ambiental a Precios en el numeral 1 de dicha Cláusula, Contratación de Servicios Relacionados con la Obra Pública que impactan directamente en la Competencia o Habilidad en evaluación binario”. por el Mecanismo dese y Tiempo Determinado, Unitarios Por el Trabajo Solicitado (4.32 puntos); lo anterior, detectaron omisiones que advierten una deficiente igualmente incumplió con acreditar A, Apartado UNDAMENTO LEGAL F 45, el Dominio de Herramientas En consecuencia, con fundamento legal en el Artículo relacionadas con el servicio de de Obras Públicas y que sede de la Ley trate (0.72 y 65, fracción II, del Reglamento de las propuestas, ya que no se verificó que propuesta la puntos) fracción Ievaluación y con el Esquema la Estructural de la Organización de Recursos Servicios Relacionados con las Mismas, se debió desechar la propuesta. Humanos por carecer de los técnicos citados para desarrollar los trabajos (1.00 una deficiente Artículo 134 de de la Constitución PolíticaPunto), de los Estados Unidos Mexicanos; que omisiones que adviertencumpliera representa se detectaron ganadora empresa con todos y cada uno los ron un Por lo anterior, total de requisitos 6.04 puntos, de acuerdo a lo señalado de la propuesta la que verificó se no en el que ya Formato propuestas, las de 03 “MATRIZ BASE DE PUNTOS”. evaluación Tales incumplimientos y cada uno de los requisitos acreditan ganadora cumpliera con todos en empresaestablecidos 0 puntos. artículo 38 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las las bases de la Licitación Pública Nacional No. LONo. LOestablecidos en las bases de la Licitación Pública Nacional 5. La licitante ganadora debió obtener deficiente 45 puntos para que fuera objeto 009000062-N179-2014, causando falta de transparencia y una de evaluación Mismas y 63 fracción IIeconómica de su Reglamento; Artículo 17, fracciones VIII y XIV su y propuesta 009000062-N179-2014, causando falta de transparencia una deficiente de los servidores públicos encargados de su evaluación, supervisión (siguiente fase), no obstante al restarle regulado licitación de el puntaje proceso al de incumplimiento que es de 24.04 omisiones que constituyen irregularidades puntos, alcanzó sólo y Servicios 34.96 puntos, incumpliendo lo de Obras artículos 38 y 39 de la Leyde en los supervisión dispuesto Reglamento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. losPúblicasservidores públicosdel encargados deInterior su evaluación, en la BASE CUARTA de los cuales la licitación y Artículo 63 fracción Relacionados con las Mismas, 64 y 65 de su Reglamento, II del Reglamento de la Ley de a precio, Obras Públicas y Servicios Relacionados garantizan al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto con las Mismas. loirregularidades al proceso de licitación regulado omisiones que constituyen calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes, F evaluación cual no sucedió, por lo que de acuerdo con los criterios de y ArtículoPúblicas de las proposiciones 134 de la Constitucióy la solvencia en los artículos 38 y(Técnica39 de la Ley de Obras Servicios para determinar n Política de los Estados Unidos Mexicanos que a artículo 38 de la Ley de Obras ; Económica), la propuesta debió haberse desechado. Se identificó Públicas Mismas y 63 fracción II de su Reglament y Servicios Relacionados con las que ofertaron precio más bajo, de acuerdo con el fallo de la cinco licitantes Relacionados con las Mismas, 64 y 65 de su delReglamento, los deo;cuales Artículo 17, fracciones VIII y XIV que el Reglamento Interior de la Secretaría citada licitación, fueron desechadas por alguna de las mismas causas Comunicaciones y Transportes. garantizan al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes, lo cual no sucedió, por lo que de acuerdo con los criterios de evaluación para determinar la solvencia de las proposiciones (Técnica y Económica), la propuesta debió haberse desechado. Se identificó que a cinco licitantes que ofertaron precio más bajo, de acuerdo con el fallo de la citada licitación, fueron desechadas por alguna de las mismas causas que el
Riesgo:
LOS DREAMERS NO AMAN A MÉXICO Hicieron saber al canciller mexicano que ellos prefieren quedarse en Estados Unidos, aunque sean ninguneados
LUIS SOTO
n su gira artística por Holywood, per08 de septiembre de 2017 dón, por Los Ángeles, California, el secretario de Relaciones Exteriores, 08 de septiembre de 2017 Luis Videgaray, envió el siguiente mensaje a los dreamers: No dejen de preocuparse si los mandan a México; nosotros los esperamos con los brazos abiertos para ofrecerles una buena chamba, un salario similar al que puedan percibir en Estados Unidos, y un nivel de vida superior. Pero aquéllos le respondieron immediately: Ni madres, nosotros no queremos regresar a México, país que ni conocemos y del cual nos han contado cosas horribles, horribles. Y si bien es cierto que esos jóvenes que se encuentran dentro del Programa de Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) cuentan con un perfil académico alto que les permite aportar de manera muy significativa a la economía, la cultura y la sociedad a la cual pertenecen, y que un eventual regreso de ellos a México significaría, en un primer momento, un importante ajuste para nuestro país, pero también un gran beneficio, porque implicaría recibir a un grupo de jóvenes que han recibido educación, muchos de ellos a nivel universitario, muy bien preparados y que cuentan con gran energía y creativi"EN EU TENEMOS dad, como dijo el secretario LA VIDA QUE Videgaray, la neta es que esos EN MÉXICO NO jóvenes “no aman a México”, VAMOS A TENER" comentan los expertos en la materia. Por eso le hicieron saber al canciller mexicano que ellos prefieren quedarse en Estados Unidos, aunque sean ninguneados, sobajados, perseguidos… ¿Y por qué no quieren a nuestro país? Preguntan los perplejos. Pues porque allá les han metido en la cabeza que México es un país corrupto, inseguro; donde no se respetan las leyes y predomina la impunidad. En Estados Unidos tenemos la vida que en México nunca vamos a conseguir, le espetaron a Videgaray los dreamers. Pero si Luisito dijo en Holywood, perdón nuevamente, en Los Ángeles, que, si los jóvenes DACA regresan, “México gana y Estados Unidos pierde”, acotan los analistas bisoños. Bueno, hace lo que puede, pero en el fondo sabe que si regresan a 300 mil, 500 mil, 800 mil o más, en México no podemos ofrecerles las mismas oportunidades que en gringolandia. El mismo canciller lo reconoce: “Para México será un gusto recibir a los jóvenes DACA. Son talento y capital humano para nuestro país, pero si ellos quieren quedarse en el país donde han crecido, tenemos la obligación legal y moral de apoyarlos para lograr sus sueños. Ellos nacieron en México, pero han crecido en Estados Unidos; aquí está su familia, su casa y su entorno y aquí es donde están sus deseos de crecer y prosperar”. En México está cabrón que puedan conseguir eso, quiso decir Videgaray. ¿Y entonces por qué engañar a la opinión pública y a la sociedad con el “rollo” de que aquí los recibimos con los brazos abiertos, que les van a dar crédito para que pongan su microchangarro, o un puesto de gelatinas? Preguntan los perplejos. ¡Pues pregúntenle a Videgaray!
E
Fecha de elaboración de la cédula:
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
TERREMOTO HISTÓRICO
08 PAÍS
8.20 JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
¿QUÉ PASÓ AYER EN EL ENCUENTRO DEL FRENTE CIUDADANO? Dante Delgado pidió sacar en el Congreso una nueva ley de gobiernos de coalición antes de pensar en candidaturas
ALEJANDRO SÁNCHEZ
●
ante Delgado, presidente de Movimiento Ciudadano, se ha convertido en la voz cantante que conduce el destino del Frente Ciudadano por México. En el encuentro de ayer en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, de acuerdo con versiones de testigos, aclaró que por ningún motivo se debía hablar del tema de los candidatos del Frente a la Presidencia de la República o a la Jefatura de Gobierno de la CDMX antes de sacar una agenda de trabajo. Dante, un viejo de la política que se hizo en el PRI, ya había convencido de eliminar los nombres de Frente Amplio Democrático que buscaba, por un lado, el PRD, y el de Frente Amplio Opositor que impulsaba el PAN. Empezando por allí parecía que este bloque como quisieran nombrarle, había nacido muerto. Pero el líder de MC tuvo una propuesta distinta y sin perder la esencia logró que transitara a Frente Ciudadano por México. Ahora Dante ha considerado que para que éste tenga éxito, los candidatos partidistas deben declinar. La pregunta que medio mundo se hace es si también tendrá los argumentos para convencer a Ricardo Anaya de hacer a un lado sus aspiraciones presidenciales o si su partido que puede ser factor clave en las EXISTE UN elecciones de 2018, terminará AMARRE FUERTE apoyando la candidatura del ENTRE DANTE joven panista que da la impreY ANAYA sión de estar empecinado con Los Pinos. Mientras llega el momento de definición, Delgado condujo ayer el inédito encuentro en el espacio de debate de los coordinadores parlamentarios de San Lázaro al que además entraron los presidentes del PAN, PRD, así como los coordinadores de Diputados, del Senado y algunos políticos cercanos a los líderes partidistas. Sacaron la agenda mínima legislativa de 15 puntos, la cual prioriza el esfuerzo en una nueva ley general de gobiernos de coalición, es decir, hacia un nuevo régimen para que quien llegue a Los Pinos, no ejerza el poder absoluto. Las fuentes consultadas destacaron que el amarre político entre Anaya y Delgado es muy fuerte. La defensa, incluso, que Dante ha hecho de Anaya es clara y abierta: Él puede mandar a sus hijos a estudiar a Estados Unidos porque es la mejor inversión que puede hacer. No lo pueden castigar por las propiedades de su familia política; a mí me hicieron lo mismo, ha dicho, por una casa familiar que mi padre construyó cuando yo tenía 10 años. Están en sintonía ambos. Jesús Zambrano del PRD mostró desacuerdo ayer con el tema de los IEPS porque si ganan la Presidencia van a necesitar, dijo, esos recursos. Pero Dante y Anaya estuvieron de acuerdo con analizar la eliminación de los impuestos y nombraron un grupo de trabajo para aterrizarlo. Aún cuando hay diferencias, discuten sin arrebatarse la palabra, el tono de voz es comedido y respetuoso. Saben que si se pelean se los puede llevar la fregada. La coalición de cara al proceso electoral puede registrarse hasta el 15 de diciembre.
D
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
RECONSTRUCCIÓN. Las calles de Oaxaca lucen con nubes de polvo y escombro.
#AYUDASISMO
Inicia en Oaxaca reconstrucción UN TOTAL DE 82 ESCUELAS SERÁN DEMOLIDAS, LAS CLASES SE ATRASARÁN 15 DÍAS POR CARINA GARCÍA
15 TONELADAS DE VÍVEVERES ENTREGÓ ISRAEL EN JUCHITÁN.
498 ESCUELAS TIENEN DAÑOS PARCIALES.
8.2 GRADOS RICHTER, ESCALA DEL TERREMOTO.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El llanto es incontenible. Ser testigos de la destrucción de una vida de trabajo no es nada sencillo. Este miércoles arrancaron de manera formal los trabajos de demolición de más de mil viviendas en la región del istmo de Tehuantepec debido a la gravedad de los daños provocados por el terremoto del 7 de septiembre. De acuerdo con el censo preliminar de la Secretaría de Energía (Sener), más de mil viviendas deberán ser demolidas en la región, principalmente en los municipios de Juchitán de Zaragoza, Unión Hidalgo y otras. Las lágrimas ruedan en las mejillas de las mujeres, quienes se muestran incrédulas ante la situación que se vive después de una semana del sismo de 8.2 grados, con epicentro en Chiapas El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, señaló que el censo podría concluir este 14 de septiembre. DEMUELEN ESCUELA EMBLEMÁTICA DE JUCHITÁN Las voces se escuchaban entrecortadas, los honores a la Bandera Nacional transcurrieron en medio de la tristeza y llanto. Estudiantes, maestros, padres de familia y el secretario de Educación Pública (SEP),
SHCP APOYA 1 l La SHCP apoya para que se restablezcan los sistemas productivos afectados por el sismo.
2 l José Antonio Meade, titular de Hacienda, informó que en la estrategia del sector económico participan también las instituciones de la banca de desarrollo.
3 l Entregarán junto a la Sedena 42 toneladas de ropa y calzado y 51 toneladas de piso de cerámica.
Peña: no se dejen engañar ● OAXACA. Por segunda
ocasión, el presidente Enrique Peña Nieto estuvo en Oaxaca para hacer un recorrido en la zona afectada por el terremoto, ahora en la comunidad de Santa María Xadani, donde advirtió: “No dejen que llegue gente a desinformarles y que quiera asumir liderazgos que no corresponden” para aprovecharse de la desgracia. El mandatario comentó que cuando llegó a la comunidad sufrió una de las mil 300 réplicas que no han cesado ni un solo día después del temblor de 8.2 grados. Acompañado de su esposa Angélica Rivera y otros funcionarios, el ejecutivo federal dijo a la población que el gobierno de la República no se irá de la zona de desastre hasta que los daños se hayan resarcido. SAMANTHA NOLASCO
Aurelio Nuño Mayer, fueron testigos de la caída del Centro Escolar Juchitán. El recinto cumplió el martes 79 años de haber sido fundado por el general Lázaro Cárdenas. Esta institución es una de las 82 escuelas de los 41 municipios de la región que serán derribadas; 498 presentan daños parciales. El inicio de clases tardará unos 15 días, debido a que se adecuan al menos 157 módulos para que miles de niños reciban clases.
La frase del día
Él (AMLO) debe reflexionar más. Si nos hubiera hecho caso, hoy ya sería ex presidente.” DANTE DELGADO DIRIGENTE DE MOVIMIENTO CIUDANO
●El gran director Guillermo del Toro le volvió a plantar cara a Donald Trump y su política antimexicanos, pues el paisano le hizo saber que tanto lo desaprueba que ya se mudó de EU a Canadá.
EL FEO
EL MALO
● Porfirio Gutiérrez, secretario técnico de la CNTE en Oaxaca, sus maestros impidieron el paso de autoridades educativas para supervisar las escuelas dañadas por el sismo. ¡Tache!
● Manuel Narcia, director del Consejo de Ciencia y Tecnología de Chiapas, resbaló ayer al llevar ayuda a damnificados. Les dijo que deben estar contentos… ¡porque el desastre ya pasó!
LOS RETOS DEL PERIODISMO EN LOS TIEMPOS DE LA POSVERDAD FERNANDO A. MORA GUILLÉN PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN FERNANDO MORA GÓMEZ
Llevamos tiempo sometidos a la dictadura de lo espectacular, el trending topic, el impacto y el prime time
“Se ha perdido de vista el objetivo del periodismo: contar historias que expliquen un mundo complejo como en el que vivimos.”
#OPINIÓN
ALIADOS MILITARES EN LA GUERRA Y LA PAZ
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO
CUARTO DE GUERRA
La verdad nunca podrá pasar de moda en el periodismo, y los periodistas de hoy estamos abocados a enfrentar el fenómeno llamado posverdad; un mundo en el que circulan mentiras que se convierten en “verdades”, por cuenta de la emotividad y falta de información. Poner en contexto debido, verificar las notas y las fuentes, así como conocer las historias, es la forma de enfrentar este reto; los periodistas y comunicadores tienen el deber de informar noticias con contexto y con hechos previamente verificados. Llevamos tiempo sometidos a la dictadura de lo espectacular, el trending topic, el impacto y el prime time. Se ha perdido de vista el objetivo del periodismo: contar historias que expliquen un mundo complejo como el que vivimos. Hoy, el prestigio del periodista y del medio de comunicación parte de no caer en la especulación de las Fake News. Sin duda, la forma de acceder a la información ha cambiado. Los medios tradicionales pierden audiencia mientras las redes sociales han pasado a ser hegemónicas. Según estudios del Pew Research Center (2016), 62% de los adultos americanos obtienen la mayor parte de la información a través de las redes sociales; situación que no es muy diferente en México ni en
otros países de Latinoamérica. Por otro lado, el Digital News Paper (2015) del Reuters Institute for the study of the Jornalism señala que los noticiarios de televisión tradicional pierden terreno a favor del video online, y de un sinfín de nuevos formatos audiovisuales disponibles en distintas plataformas, lo que afecta principalmente a las nuevas generaciones menores a 35 años de edad. Por otra parte, un estudio de la universidad de Stanford establece que 82% de los jóvenes que cursan la secundaria, son incapaces de distinguir entre una nota informativa y un anuncio etiquetado como contenido patrocinado en una pagina web o en redes sociales. Muchos estudiantes dieron más credibilidad a un tuit basado en una gran imagen, sin importar o verificar la fuente original de dicha información. Así las cosas, está claro que en un ecosistema comunicativo con abundantísima información y fuentes de noticia, se hace absolutamente necesario comprobar la veracidad de las noticias. Los periodistas tenemos el compromiso profesional ineludible de defender nuestra profesión ante el embate de noticas alarmistas carentes de veracidad; así como combatir la repentina proliferación de medios informativos en la red, carentes de principios y compromiso con la sociedad. Los periodistas debemos partir de la obligación de informar de manera oportuna, en forma veraz, y objetiva a la sociedad.
Hoy, los niveles de cooperación entre las fuerzas armadas de ambos países están en su mejor momento
GERARDO RODRÍGUEZ
éxico y Estados Unidos eliminaron mutuamente su hipótesis de conflicto bélico desde la Primera Guerra Mundial, cuando decidimos ser aliados militares. También en 1942 refrendamos que éramos socios estratégicos al declarar el estado de guerra contra las potencias del Eje, al participar con una fuerza aérea expedicionaria en las Filipinas y al negociar un acuerdo laboral temporal. En ese entonces, el ex presidente Lázaro Cárdenas aceptó comandar la defensa del Pacífico mexicano frente a la amenaza japonesa en coordinación con el ejército estadounidense. El presidente Manuel Ávila Camacho le encomendó al ex presidente una misión terriblemente importante: la defensa de nuestra soberanía sin presión de EU. En resumen, Cárdenas defendería el territorio nacional frente a Japón y EU. Con justas razones los altos mandos de la Sedena han desconfiando en diversos contextos de la cooperación con nuestro vecino. El hipernacionalismo mexicano funcionó por muchos años como parte de la proyección de los intereses de México en el exterior. Durante la Guerra Fría EU no presionó demasiado a nuestro gobierno para que se LOS DOS alineara a su tablero geopolítiEJÉRCITOS co global porque sabía que le convenía tener un vecino con SABEN CUÁNDO diálogo abierto con los países SE PUEDE SER no alineados en el mundo y los ALIADO EN de izquierda en la región. LA GUERRA Y Prácticamente durante toda CUÁNDO la Guerra Fría, México decidió DISENTIR alejarse de la cooperación militar con EU en América Latina. Incluso después de los ataques terroristas del 11 de septiembre Sedena no aceptó la invitación para participar en el Comando Norte para la defensa del territorio y espacio aéreo de Norteamérica. Tampoco apoyamos la resolución de EU en el Consejo de Seguridad de la ONU que pretendía legitimar el uso de la fuerza contra Irak. Los dos ejércitos saben cuándo se puede ser aliado en la guerra y cuándo se puede disentir en la geopolítica global. El fin de semana pasado iba a ingresar por segunda ocasión un contingente de fuerzas armadas mexicanas a EU para asistir a los texanos damnificados por el paso del huracán Harvey. Afortunadamente no fue necesario porque EU pudo sortear mejor esta crisis que la del huracán Katrina en 2005. Por ambas fuentes conozco que el canciller Luis Videgaray y la embajadora Roberta Jacobson coordinaron personalmente la ayuda mexicana para Texas. En esta ocasión el apoyo iba a ser mucho más simbólico que en 2005 porque la devastación fue menor. Hoy, los niveles de cooperación entre las fuerzas armadas de ambos países están en su mejor momento. Lo confirma el hecho que el general James Mattis, secretario de Defensa de EU, asistirá como invitado de honor al desfile del 16 de Septiembre. EU sabe que la solidaridad de México estuvo presente y que ahora es más importante ayudar a Chiapas y Oaxaca.
M
GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL
EL PULSO DE LA RED
MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LEERYESCRIBIR
ALFABETIZACION DE MEXICO EN LAS REDES EL 8 DE SEPTIEMBRE SE CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN, DECRETADO POR LA UNESCO EN 1965 PARA ARTICULAR LOS ESFUERZOS DE GOBIERNO E INICIATIVA PRIVADA
CON MOTIVO DEL 52 ANIVERSARIO SE REALIZÓ UN EVENTO EN SU SEDE DE PARÍS, BAJO EL LEMA DE “LA ALFABETIZACIÓN EN LA ERA DIGITAL”, CUYO OBJETIVO FUE DETERMINAR LAS COMPETENCIAS DE LECTOESCRITURA QUE LAS PERSONAS NECESITAN PARA APROVECHAR LA CONEXIÓN A INTERNET, ASÍ COMO EXAMINAR LAS POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE ALFABETIZACIÓN QUE PERMITAN SACAR PROVECHO DE LAS OPORTUNIDADES QUE BRINDA LA ERA DIGITAL.
El 56% positivo obedeció al apoyo hacia los programas de intensificación de la alfabetización implementados por el INEA.
l
800 600 400 200 julio
1
8
15
22
29 4
5
agosto
12
19
26 31 2
l
4 DE AGOSTO, por las
l
declaraciones del presidente de Venezuela, refiriéndose a su homólogo mexicano como un cobarde; a lo que la gente reaccionó llamando "analfabeta” al mandatario venezolano. Resaltó que Venezuela fue declarado territorio libre de analfabetismo por parte de la UNESCO, mientras que en México, el porcentaje de analfabetismo se encuentra por debajo de 5%.
8
septiembre
Entre el 1 de julio y el 8 de septiembre se registraron 3 mil 988 menciones en redes sociales y medios digitales en torno a la alfabetización en México. Los días con mayor actividad fueron:
l El 41% negativo derivó del señalamiento hacia el rezago educativo. Destacaron comentarios contra el sistema educativo mexicano.
FRASES VINCULADAS
VOLUMEN DE MENCIONES
0
Neutral 3%
SENTIMIENTO DE LAS MENCIONES
l En referencia al INEA, instituto encargado de la alfabetización de adultos en México. l Por las declaraciones del secretario de Educación Pública de reducir la pobreza, el rezago educativo y el analfabetismo. l Resaltó por el más de medio millón de personas que no saben leer ni escribir en la entidad. Además de ser uno de los estados junto con la Ciudad de México, Tabasco, Campeche, Nuevo León y el Estado
de México, en donde se registraron empresas fantasmas para desviar fondos en lo que se conoce como la estafa maestra. l Por ser la institución principal encargada de la educación en México y las siete medidas que busca implementar para recibir a los estudiantes indocumentados conocidos como dreamers que sean deportados de Estados Unidos a México. Y la propuesta del Senado para la alfabetización digital.
Educación de los Adultos
Facebook registró 609 menciones, la mayoría de usuarios politizaron y criticaron al sistema educativo, así como a las autoridades en materia educativa. l En portales de noticias se dio seguimiento a las actividades l
56%
De las entidades de México, Hidalgo fue desde donde se emitió el mayor número de menciones en Twitter seguido de la CDMX, Oaxaca, Zacatecas y Puebla. En HIidalgo destacó que: l 141 mil 789 personas no saben leer ni escribir. 60 50 40 30 20 10 0
HID CDMX OAX
ZAC
PUE
GÉNERO
Reducir el rezago educativo
El 76% de las menciones fueron emitidas por hombres mientras que 24% por mujeres.
Estafa maestra en Chiapas
Mujeres 24%
Secretaría de Educación Pública
Hombres
76%
Índice de analfabetismo Más de 4 millones de personas
FUENTES DE MENCIONES l En Twitter se emitió la mayor cantidad de menciones respecto al tema, destacaron los hashtags: #DíaInternacionalDeLaAlfabetización y #diadelaalfabetizacion.
Positivo
ORIGEN DE MENCIONES EN TWITTER
31 DE AGOSTO, destacaron
las declaraciones del director general del INEA, respecto a que México por primera vez en su historia se encuentra por debajo de 5% de analfabetismo. l 8 DE SEPTIEMBRE, se conmemoró el día internacional de la alfabetización; en esta ocasión se alertó sobre el riesgo de que las personas que no tienen acceso a tecnologías digitales podrían quedar marginadas.
Negativo 41%
relacionadas con el Día Internacional de la Alfabetización. l Escritores en blogs aportaron con su opinión y análisis del tema. En otros sitios de internet se habló de los métodos empleados para combatirlo.
Portales de noticias
2,611
447
609
Blogs 240
Otros sitios de Internet
81
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
12 PAÍS
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
PERISCOPIO #OPINIÓN
EL SISMO, LA TV Y EL TAPADO DEL PRI El canal 2 y Foro TV, de Televisa, lideraron las audiencias, con un promedio de millón 400 mil televidentes
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
evivió la confianza en la televisión abierta, la tragedia derivada del sismo de 8.2 grados Richter de hace una semana, pues la gente se volcó a ese medio de comunicación para informarse en tiempo real sobre lo que estaba ocurriendo en el país. Las televisoras rompieron récords de audiencia para un horario de madrugada, tal como lo muestran los números de Nielsen Ibope México: unos 2 millones 300 mil personas usaron la televisión abierta como su principal medio de información en esos trágicos momentos. Durante la madrugada del 8 de septiembre, el canal 2 y Foro TV, de Televisa, lideraron las audiencias, con un promedio de millón 400 mil televidentes. Por su parte, los canales 13 y 40 de Tv Azteca captaron unas 800 mil personas. Desde ese momento, ambas televisoras se dieron a la tarea de informar prácticamente en tiempo real sobre las consecuencias del sismo y también han cumplido con su función social difundiendo la ubicación de los centros de acopio y el destino específico de los donativos. Un poder que, seamos francos, aún no lo tienen las redes sociales. ••• Mañosa fue la filtración de la encerrona que sostuvo la noche del martes la bancada del PRI UN PODER QUE en el Senado para votar a su AÚN NO TIENEN candidato a la Presidencia de la LAS REDES República. Y es que la supuesta SOCIALES papeleta que entregaron a los legisladores del tricolor sólo incluía cuatro nombres: José Antonio Meade, Miguel Ángel Osorio, José Narro y Aurelio Nuño. Incluso se dijo, en lo filtrado por supuesto, que dicho ejercicio había sido instruido por el presidente Enrique Peña, como para dejar claro que quienes no estuvieran en esa papeleta están prácticamente descartados. Por ejemplo, no está el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, lo cual a más de un priista hizo levantar la ceja. Recuerdan cómo el presidente Peña eligió a Eruviel Ávila, como candidato a sucederlo en el gobierno del Estado de México: previo a la selección, se enviaron señales haciendo creer que Alfredo del Mazo (hoy ya gobernador electo), sería el elegido. Pero al final fue Eruviel. Por eso los escépticos del PRI ven ahora un remake de esa estrategia, pues consideran que, por un lado, se quieren poner los reflectores sobre el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, para ocultar al verdadero tapado. Y ahora, con la papeleta de los senadores priistas, explican, la estrategia es mantener al tapado en un río revuelto para crear confusión y evitar el inminente golpeteo de los adversarios, principalmente de AMLO, antes de tiempo. ••• EN EL VISOR: Confirmada está la visita que realizará a México el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en medio de las negociaciones con el trumpismo estadounidense para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. El canadiense estará aquí en visita de Estado 11 y 12 de octubre próximos. La visita, nos dicen, le mostrará a Trump que México y Canadá siguen siendo socios y amigos.
R
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
●
HOMENAJE. El Presidente estuvo frente a cientos de cadetes militares.
#ANIVERSARIONIÑOSHÉROES
EPN felicita al ejército por rescates AGRADECE SU APOYO A LAS COMUNIDADES AFECTADAS POR EL TERREMOTO DEL JUEVES POR SAMANTHA NOLASCO
13 DE SEPTIEMBRE DE 1847 BATALLA DE CHAPULTEPEC.
9 mil 672 METROS CUADRADOS MIDE EL UMA DEL COLEGIO MILITAR.
14.9 MDP ES LA INVERSIÓN DEL CENTRO DE PROTECCIÓN AL ÁGUILA REAL.
SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Enrique Peña Nieto agradeció públicamente al Ejército, Fuerza Aérea y a la Armada de México por su apoyo a los damnificados del sismo del jueves 7 de septiembre, en Chiapas y Oaxaca. “Así como han brindado su apoyo en la atención de heridos, la remoción de escombros y el traslado de víveres, nuestros soldados, pilotos y marinos también desempeñarán un papel esencial en los trabajos de reconstrucción", expresó ante los cadetes militares durante la ceremonia de clausura y apertura de cursos del Sistema Educativo Militar. Dijo que en días pasados firmó un acuerdo en donde instruyó diversas acciones para brindar respuesta a los afectados. “Se trata de una hoja de ruta con objetivos precisos para cubrir las tres etapas que he delineado como prioritarias”. La primera es el compromiso de atender a los habitantes de las comunidades que enfrentan crisis humanitaria. La segunda, que los titulares de todas las dependencias estén en contacto con la zona
ÁGUILA REAL l En el Colegio Militar, el Presidente también inauguró el Centro Nacional de Control y Protección del Águila Real.
l El águila real es una especie catalogada en estado de amenaza tipo “A” dentro de la Norma Oficial Mexicana.
l Lo acompañó la primera dama y el secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano.
Netanyahu llega hoy l El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu visitará el país y sostendrá reuniones con autoridades federales y empresarios de la comunidad judía en México. Se trata de la primera visita de un jefe de Estado de Israel. El premier Netanyahu será recibido por el presidente Enrique Peña Nieto en Los Pinos este jueves. Los mandatarios evaluarán la relación bilateral en temas políticos, económicos y temas internacionales. IVÁN RAMÍREZ
afectada y hagan un conteo de los daños para tener certeza del actuar del gobierno. La última comprende la reconstrucción de “viviendas, escuelas, hospitales y espacios públicos, lo mismo que a través de la reactivación de la vida económica y productiva”, comentó el mandatario. En este sentido, el mandatario también recalcó que en su administración se puso en marcha el nuevo Plan Rector de Educación Militar. “Se ha mejorado la plantilla docente, se ha ampliado el uso de las tecnologías y la comunicación, privilegiando el desarrollo de competencias en los programas de estudio y modernizando la infraestructura escolar", destacó Por la mañana, Peña Nieto encabezó la ceremonia por el 170 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, acompañado de los titulares de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; y de la Marina, Vidal Soberón. Juntos colocaron una ofrenda floral y realizaron una guardia de honor para los Niños Héroes.
PAÍS 13
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VÍAMAROMA
Usó a empleadas para defraudar FUERON UTILIZADAS COMO HERRAMIENTA DEL DELITO, ASEGURAN POR LUIS ALONSO PÉREZ LUIS.PEREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Cuatro empleadas de Víamaroma interpusieron demandas laborales contra Mónica Rabay, propietaria de la empresa, ya que fueron utilizadas para concretar presuntamente un fraude múltiple, en la venta de boletos de avión y comercialización de paquetes vacacionales. “Mónica Rabay utilizó a las vendedoras como instrumento del delito para hacerse de dinero”, sostuvo el representante legal de las demandantes, Carlos Islas. El abogado de las demandantes, Carlos Islas, informó que existía una relación contractual entre la empresaria y las vendedoras, pues ellas recibían órdenes de su parte, contaban con reglamentos de la empresa, fueron capacitadas, así comoen el manejo de los manuales de procedimientos y control de archivos. También debían respetar un horario de lunes a viernes, de 09:00 a 19:00 horas; además, eran sujetas a sanciones administrativas en caso de cometer errores en las reservaciones que requirieran correcciones o cambios que implicaran costos para Víamaroma. Islas recordó que hasta el momento, 300 compradores defraudados, de los cuales alrededor de 100 han presentado, a través de su conducto, denuncias ante el Ministerio Público en contra de Víamaroma. Para Islas, resolver el asunto podría llevar varios meses, incluso más de un año; pero si la dueña de la empresa realizara un convenio de pago a las personas afectadas, agregó, todo podría quedar resuelto en unos cuantos días. Sin embargo, no tiene conocimiento de que hasta el momento Mónica Rabay haya sido llamada a comparecer. Los afectados por Víamaroma pretenden comprobar que existió dolo o una intención expresa por parte de la empresa, para defraudar con supuestos paquetes de oferta. Mónica Rabay ha señalado que el problema se generó por una falta de liquidez que atraviesa la empresa, y que eventualmente devolverá el dinero.
300 PERSONAS DICEN QUE FUERON VÍCTIMAS DE LA EMPRESA VÍAMAROMA.
100 DENUNCIAS PENALES POR EL DELITO DE FRAUDE SE INTERPUSIERON.
15 VENDEDORES SE ENCARGABAN DE COLOCAR LOS BOLETOS DE OFERTA.
ALERTA. La actriz Sandra Echeverría es víctima del caso que denunció El Heraldo de México.
●
14 PAÍS
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DENUNCIA
SERENDIPIA
“Abuso en detenciones” provoca más delitos
#OPINIÓN
EL FISCAL CARNAL VIVE El anuncio priísta de solo discutir y votar la cancelación del pase automático es un mensaje a Ricardo Anaya
WILBERT TORRE
¿
Quién conoce al PRI? ¿Es más diablo que viejo? ¿Los dinosaurios piensan en futuro? Son preguntas a propósito de un anuncio ayer en la Cámara de Diputados: el PRI aprobará la cancelación del pase automático del procurador Cervantes a fiscal general, pero no permitirá reformas que impedirían competir por el puesto a este abogado de sangre priista y amigo del presidente Peña. ¿Qué significa esto? Podemos decirlo en cuatro palabras, como el legendario Fernando Marcos: El fiscal carnal vive. Nada impide ahora al PRI aprobar en el Senado nombrar a Cervantes fiscal, si reúne los votos necesarios, incluidos los de otros partidos y una fracción del PAN, como sucedió hace dos semanas cuando eligió al aún panista Ernesto Cordero presidente de la Mesa Directiva del Senado. El PRI, más canchero que los futbolistas italianos: El martes, Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y el operador priista con más tablas, recibió a los colectivos #FiscalQueSirva y #VamosPorMás y anunció que para incorporar sus propuestas para una fiscalía ¿PEÑA Y EL autónoma, aceptaban posponer PRI REIRÁN AL el debate para enviar todas las ÚLTIMO? iniciativas a comisiones. Un día después, César Camacho, líder de los diputados del PRI, anunció que no aceptan discutir más de lo que exigieron los partidos del Frente PAN-PRD-MC: el rechazo al pase automático. Las propuestas de los colectivos trascienden el transitorio y sugieren una serie de nuevas condiciones para garantizar una genuina autonomía del fiscal general. “Reiteramos la postura del presidente Peña –dijo Camacho– de no al pase automático, aunque nos parece una consigna que tiene destinatario. Si Raúl Cervantes deseara participar, no se le puede impedir.” En una jugada audaz o siniestra, según apreciaciones, el PRI puede convertir la aparente victoria de los colectivos de la sociedad civil y del Frente PAN-PRD-MC en un clásico triunfo priista que ríe al final, porque al final consigue sus propósitos. El anuncio priista de sólo discutir y votar la cancelación del pase automático es un mensaje a Ricardo Anaya de que no están dispuestos a aceptar más chantajes. Chantajes o no, lo que el PRI dice es que no está abierto a debatir más propuestas que hagan funcional y autónoma la Fiscalía General.En estas condiciones será difícil que el Frente PAN-PRD-MC pueda acreditarse como victoria la eliminación del pase automático, porque perdió timing. Si hubiera presionado para que se aprobara el lunes como estaba previsto, hubiera podido celebrar haber vencido al PRI y a Peña. Si nada sucede y la Cámara aprueba la cancelación del pase automático, Peña y el PRI tendrán en las manos elevar a Raúl Cervantes –o a quien deseen– a fiscal general por nueve años, es decir durante el próximo gobierno y la mitad del siguiente, sin importar si el PRI pierde el poder en 2018.
AMNISTÍA INTERNACIONAL ALERTA SOBRE LA COMISIÓN DE OTRAS VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS POR LUIS PÉREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las detenciones arbitrarias son potenciadores de otras violaciones a los derechos humanos como tortura, ejecuciones extrajudiciales y desaparición forzada, informó Amnistía Internacional (AI), en su informe "Falsas sospechas: detenciones arbitrarias por la policía en México", presentado ayer
en el Senado de la República. Carlos Karim Zazueta Vargas, investigador de la Oficina Regional de AI, explicó que este patrón fue detectado después de realizar entrevistas anónimas con agentes policiales, sin embargo, consideró que esto “no significa que todos los policías estén mal, es que el sistema está mal”. La práctica de mano dura contra la delincuencia también
POSTURA
Estas actuaciones, aunque sean regulares, no son normales”. TANIA RENEAUM AMNISTÍA INTERNACIONAL MÉXICO
abre espacios a la impunidad, pues las confesiones forzadas o las evidencias plantadas, con frecuencia son desechados en los juzgados, provocando la liberación de los detenidos.
bertad y patriotismo que da sentido de identidad a los mexicanos, que hoy seguimos gozando de la libertad que un día Morelos se imaginó y plasmó. Hoy hace falta revalorar el contenido de ese documento básico en la vida constitucional de México, y hacerlo el referente ante los retos #OPINIÓN democráticos que enfrentamos. Hoy que los intereses personales rebasan la vida interna de los partidos políticos, que se habla de la ciudadanía y de su poder, pero poco se les deja participar en la toma de decisiones. Hoy que no distingue todavía que el pueblo es quien debe ejercer el poder, que se debe tener orden y verdad, principios básicos de la soberanía. En otro 13 de septiembre, Hoy es tiempo de hablar de Los Sentimientos JORGE de 1813, se vivió un acontede la Nación, faltando 291 días para la elección CAMACHO cimiento sorprendente presidencial del 1° de julio de 2018, a 5 días de iniciado el proceso electoral formal, cuando los partidos políticos se preparan para la contienda que decidirá la conducción del país. a defensa heroica del Castillo La capacidad de acuerdo para la integración de Chapultepec se ha puesto de un frente plural y democrático marca la en duda y no se ha validado pauta hasta ahora. del todo; sin embargo, cada La unión de partidos que no comparten 13 de septiembre se hace una del todo ideología de creación y fundamentos gran conmemoración a los básicos, pero coinciden en que el bien mayor Niños Héroes, en las escuelas es la posibilidad de construir un seguimos memorizando sus gobierno de coalición. nombres y que Juan Escutia se HOY ES TIEMPO DE Este frente tendrá su prueba lanzó envuelto en la bandera. HABLAR DE LOS de fuego al delimitar las reglas Motivar a un país entero es "SENTIMIENTOS DE para elegir a su candidato o candifícil, y se recurre a actos heLA NACIÓN" didata a la Presidencia. roicos como éste para enaltecer Aún no hay acuerdo, pero sentimientos y nacionalismo, debe implicar un ejercicio de transparencia e inculcar valores, resaltar el valor de la patria, inclusión, dejando de lado los intereses persoy que a todos nos toca defenderla, que “un nales, o corre el riesgo de quedar en la historia soldado en cada hijo le dio”. como un gran proyecto de lo que pudo haber Pero en otro 13 de septiembre, de 1813, se sido, y no fue. vivió un acontecimiento sorprendente para Hagamos votos y pongamos énfasis en que la vida democrática de México, que hoy más se llame a los ciudadanos a ser parte, a partique nunca cobra vigencia y valdría la pena cipar en la toma de decisiones y se integren ponderar y tener presente para fortalecer los para legitimarlo. valores hoy venidos a menos. Hace más de 200 años, José María Morelos DIACRÍTICO: Sea lo que planteó Morelos, y Pavón leyó Los Sentimientos de la Nación en incluir a todos en sus Sentimientos de la la catedral de la Asunción de María de ChilpanNación, la base de la historia que estamos cingo, el texto más importante y representativo construyendo… por el bien mayor, el bien del alma política del país. común, el bien de México. Así se marca el inicio de una historia de li-
DIACRÍTICO
HABLEMOS DE SENTIMIENTOS
L
WILBERTTORRE@GMAIL.COM
CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM
@WILBERTTORRE
@CAMACHO_JORGE
FOTO: CUARTOSCURO
PRINCIPIO DEL FIN
EL HERALDO DE MÉXICO
l Desde que Monreal perdió la encuesta de Morena, se especuló que se integraría al entonces FADCDMX l Monreal exigió a Morena repetir la encuesta que dio a Claudia Sheinbaum la virtual candidatura de la CDMX.
JUEVES / 14 / 09 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ
#PRD
Piden corregir el presupuesto SI DIPUTADOS NO REPONEN LOS RECURSOS PARA LA CAPITAL, EL SOL AZTECA TOMARÁ MEDIDAS POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ante el recorte de recursos a la ciudad en el paquete económico 2018, la dirigencia nacional y local del PRD anunciaron una serie de protestas para que sea corregido el proyecto del presupuesto en la Cámara de Diputados. En pronunciamiento conjunto, la dirigente nacional Alejandra Barrales, y el líder capitalino, Raúl Flores, aseguraron que no permitirá que el presidente Enrique Peña y el PRI atenten otra vez contra los ciudadanos de la capital. Golpear a los capitalinos, que son quienes más aportan al PIB nacional, no le funcionará al PRI para reposicionarse políticamente. Hicieron referencia al recorte al Fondo de Capitalidad, utilizado para compensar los elevados costos que implica a la ciudad ser asiento de los poderes federales. “El gobierno peñista está planteando un recorte de 50 por ciento en relación con el presente año, lo que representa la cuarta parte de lo que asignó para 2016.
FONDO A LA BAJA
En 2015 el Fondo de Capitalidad fue de 3 mil ahora para 2018, destinan mil 200 mdp”.
●
FASE DE IDEAS. Barrales asegura que la prioridad del Frente es el proyecto, no el candidato.
#RUMBOA2018
Barrales le cierra paso a Monreal EL FRENTE CIUDADANO POR MÉXICO NO LE HA OFRECIDO CANDIDATURA ALGUNA AL JEFE DELEGACIONAL, DIJO POR FRANCISCO NIETO
DOCUMENTO PRD EN LA CDMX
50% MENOS PARA EL FONDO, RESPECTO A 2017.
FOTO: CUARTOSCURO
● OFENSIVA. Raúl Flores acusa a Peña de golpear políticamente a la Ciudad de México.
FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En el Frente Ciudadano por México (FCM) no hay pláticas con el delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, para que se convierta en el candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno, quien reiteró su disposición a ser ella misma la abanderada. “Nadie está hablando ni con Monreal ni con otro (político) de temas de candidaturas. El frente no está ofreciendo candidaturas; el Frente lo que está ofreciendo es una posibilidad de cambiar el rumbo al país, estamos ofreciendo la posibilidad de que participen, de que
Anuncian defensa de derechos
3 PARTIDOS INTEGRAN EL FRENTE CIUDADANO POR MÉXICO.
20 AÑOS LLEVA LA IZQUIERDA GOBERNANDO LA CAPITAL DEL PAÍS.
propongan en la construcción de este programa, que ésa es la etapa en la que vamos, después vendrá la etapa electoral”, dijo. La perredista detalló que ya concluido el proceso de construcción de este Frente, sí habría un interés personal de convertirse en la candidata a la Jefatura de Gobierno capitalino. “Todo el mundo sabe que ha sido parte de mi historia política. Para mí sería un orgullo, si mi partido, sobre todo los capitalinos, consideraran que yo puedo tener esa posibilidad, pero hoy estamos concentrados en el tema del Frente”, agregó. Entrevistada en la Cámara de Diputados, luego de atestiguar la presentación de la agenda legislativa del FCM, la también senadora aseguró que este Frente, desde su nacimiento,
● Militantes del PRD que manifestaron su apoyo a la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, defenderán su permanencia en el sol azteca. Aunque se les notificó la suspensión de derechos partidistas a personajes como Víctor Hugo Romo y Pablo Gómez, hasta
A mí me interesa primero que se consolide este Frente como la herramienta para cambiar el rumbo del país”. ALEJANDRA BARRALES PRESIDENTA DEL PRD
está demostrando ser efectivo. “Hoy (ayer) presentamos una agenda con 15 prioridades que nos van a permitir seguir demostrándole a la gente con hechos, a diferencia de otros que van a salir a prometer, que van a salir a hacer una serie de planteamientos que no van a poder cumplir”, expuso. Y no cumplirán –agregó– porque materialmente nadie puede por sí solo resolver estos problemas y lo que hace el Frente es reconocer que se necesita la fuerza de otros más para hacer realidad todos estos planteamientos. Insistió que en estos momentos no están pensando en quién encabece las candidaturas, “pues nosotros tenemos la convicción de la urgencia de cambiar el rumbo del país y para eso se requiere poner por delante el proyecto, las tareas que le tocan hacer a cada quien. Por su parte, el diputado Jesús Zambrano dijo que la eventual decisión de incorporar a Monreal entre las postulaciones del Frente no debe asumirse como la oportunidad para “quebrar a Morena”, sin embargo, urgió al zacatecano a tomar decisiones y después, si se da un acercamiento, el PRD debe valorarlo de igual forma que quienes han manifestado su interés por ser los abanderados para ese cargo.
ahora no han sido notificados. Romo dijo que se defenderá si es expulsado, pues su objetivo es la unidad de las izquierdas y que su voto será para López Obrador y que el Frente Ciudadano que impulsa el PRD es antinatura, pues busca una alianza con el PAN. MANUEL DURÁN
16 CDMX
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ALDF
PRIMER CUADRO #OPINIÓN
ESPACIO PÚBLICO NEGADO PARA LA GENTE Colonos de Cañito 35, en San Diego Ocoyoacac, llevan 20 años tratando de conseguir un área de estacionamiento
ESPERANZA BARAJAS
s más fácil que las autoridades capitalinas puedan ceder espacio público para inversionistas, empresas privadas, pero cuando se trata de un reclamo de la gente, pueden pasar años y los expedientes sólo cambian de oficina. Hace más de 20 años se empezó a construir una unidad habitacional en Cañito 35, colonia San Diego Ocoyoacac. Son 325 departamentos cerca de la estación Tacuba del Metro y ahora vecinos del Torito. La promesa es que contarían con estacionamientos, en 1998 entregaron las viviendas pero sin lugar para sus vehículos. En aquellos años el bajopuente de avenida Aquiles Serdán, que está frente a la unidad, era un deshuesadero, pero se fueron de la colonia; los vecinos aprovecharon la circunstancia y empezaron las gestiones para utilizar ese espacio y guardar sus autos. Félix Godet Andreu era en aquellos años, director general de los Centros de Transferencia Modal (Cetram), les ofreció que mientras la autoridad resolvía su situación, ocuparan el área. Han coleccionado un pilar de oficios enviados a la Secretaría de Desarrollo Urbano, a la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario, a Cetram, al Metro, a la delegación Miguel Hidalgo, a la Jefatura de LO QUE A LOS Gobierno, en los que narran la COLONOS SE inseguridad en la que viven, la LES NIEGA, A necesidad de tener un espacio, LAS GRANDES manifiestan que están dispuesEMPRESAS SE tos a pagar por él porque no hay LES OTORGA pensiones en la zona; pero el
E
tema no se resuelve. Son casi 20 años de trámites, han pasado cuatro jefes de Gobierno de la ciudad y la gente sigue su esfuerzo. Sin embargo, ese bajopuente se empezó a usar para la entrada y salida de Autobuses del Valle de México, que movilizan a la población hacia los municipios del Estado de México y Querétaro, para ellos sí hay un acuerdo que les permite usar el espacio público. Cuando se reunieron con la delegada de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, les recomendó que mejor viajaran en bicicleta y si no tenían dónde guardar su coche, pues que no compraran. Pero envió a Obdulio Ávila, director general de Servicios Jurídicos, para apoyarlos y así tuvieron encuentros con personal del Metro y Cetram. De la oficina de Participación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, Antonio Rodríguez, le dijo a los vecinos que era brazo derecho de Miguel Ángel Mancera, que seguía sus instrucciones y en cuanto sacaran sus vehículos no los dejarían ingresar de nuevo. Incluso les reclamó que hayan buscado apoyo con Obdulio Ávila. Ahora la gente se sintió amenazada. Pero por qué Autobuses del Valle de México consigue permisos, por qué La Europea sí puede usar el bajopuente de Circuito Interior y Avenida México, o La Alianza, en Circuito y San Cosme. ••• A LA VUELTA: Las propuestas que ha llevado Miguel Ángel Mancera a la Conferencia Nacional de Gobernadores salieron del escritorio de Julio Serna, para darle la proyección en todo el país, es un trampolín que no quiere desaprovechar. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
Hacen propuesta anticorrupción FOTO: LIZETH GÓMEZ
ORGANIZACIONES BUSCAN GARANTIZAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL SISTEMA FALTA MENOS l En noviembre debe comenzar a funcionar el Sistema Local Anticorrupción.
l El sistema costará unos 500 millones de pesos para su puesta en marcha.
l ONG´s denuncian que la falta de reglas podrían traer problemas estructurales.
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Organizaciones civiles se empeñan en evitar que el Sistema Local Anticorrupción (SLA) solape este flagelo. Ayer entregaron a la ALDF una propuesta para elegir a los candidatos de la Comisión de Selección, encargada de escoger el Comité de Participación Ciudadana. Este órgano –señalaron– será el mecanismo que permita garantizar o no la participación ciudadana en un sistema que ha sido cuestionado desde la discusión de las leyes que lo conforman. “Debería de ser un sistema anticorrupción auténticamente ciudadano, imparcial, objetivo y en contra de un paquete de impunidad que se quiere imponer”, dijo Janet de Luna, de la ONG Mejor Ciudad. En su propuesta, la comisión habría de integrarse por cuatro miembros propuestos por instituciones de educación pública y de investigación, y otros tres, de la sociedad, con experiencia en transparencia y anticorrupción.
●
NO VA. Morena acusa inconstitucionalidad.
11 LEYES CONFORMAN EL NUEVO SISTEMA.
60 DÍAS TIENEN PARA LOS NOMBRAMIENTOS.
Las asociaciones firmantes, representadas también por Mónica Tapia (Ruta Cívica) y Teresa McGregor (Suma Urbana) consideraron que de realizarse una selección opaca y sin participación ciudadana, estaría en entredicho la confiabilidad del comité. Los artículos 18 y sexto transitorio publicados en la Gaceta tuvieron un añadido no acordado, además se establecen que serán siete los miembros del Comité de Participación Ciudadana. TRES MÁS De nueva cuenta los diputados de Morena en la ALDF presentaron tres acciones de inconstitucionalidad contra el Sistema Local Anticorrupción, al considerar que viola la Constitución federal y la de la Ciudad de México.
FOTO: CUARTOSCURO
PAGARÁN MENOS DE PREDIAL ● Los adultos mayores y personas con discapacidad que grabaron su huella de voz en el Programa Ahora Tu Voz Vale podrán solicitar su descuento en el Impuesto Predial. Lo único que deben hacer es llamar al 55883388 y seguir instrucciones. MANUEL DURÁN
CDMX 17
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#MANCERA
●
SEGURIDAD. Con fotomultas, menos accidentes.
#CAMBIOVEHICULAR
Tlalpan se queda sin micros POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tlalpan quedará libre de microbuses. Las 882 unidades que la recorren serán sustituidas por 216 autobuses de alta capacidad. La Secretaría de Movilidad anunció en la Gaceta la declaratoria de necesidad del corredor concesionado Izazaga-Tlalpan. La medida se tomó como resultado de un estudio dado a conocer en marzo, en el cual se observó que en esa vialidad transitan un promedio de 201 mil 100 pasajeros al día a bordo de unidades que llevan cerca de 23 usuarios, con máximos de 38. El documento detecta los siguientes recorridos: Izazaga–Huipulco; Corregidora– Izazaga–Allende; Corregidora Izazaga–La Joya; Nezahualcóyotl–Villa Coapa; Joya Hospitales–Izazaga; Fuentes Brotantes–Paradero Nezahualcóyotl, e Izazaga–Xochimilco. Con el cambio de unidades se prevé ofrecer un mejor servicio a los usuarios, además de evitar el ascenso y descenso de pasaje en doble fila, para reducir el tránsito en dicha vialidad. Además, con la declaratoria se establece mejorar la infraestructura de las vialidades. “Se dotará de la infraestructura y equipamiento auxiliar, así como del mantenimiento que garantice permanentemente sus condiciones de funcionalidad”, explica el documento. Los recursos que ingresen al corredor se concentrarán en un fondo centralizado que será distribuido para los requerimientos del corredor.
1
FONDO CONCENTRARÁ RECURSOS.
8
RECORRIDOS HAY ACTUALMENTE EN TLALPAN.
Defiende reducción de velocidad
Reducir la velocidad en calles y avenidas disminuye la contaminación y los accidentes, expuso el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. "Las medidas adoptadas para reducir carriles, colocar radares de velocidad y aplicar fotomultas, son las correctas", dijo. El martes por la noche, la Ciudad de México se unió a las 50 Ciudades Saludables para fomentar la seguridad vial y peatonal en calles aledañas a escuelas. La capital se une a las 50 ciudades
sustentables que promueve Bloomberg Philanthropies: "estamos pensando mucho más en los peatones y en la accesibilidad", refirió. Mancera reconoció que su gobierno sigue recibiendo críticas por reducir la velocidad en las vialidades. "En 20 de Noviembre, en el Centro Histórico, ejemplificó, se redujo la circulación de 400 a 120 vehículos: “Sólo circulan los que deben circular. Ya no es una calle de velocidad o riesgo para los peatones". MANUEL DURÁN
FOTO: TOMADA DE GOOGLEMAPS
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 14 /09 / 2017 l RESGUARDO. Patrullas y policías cuidan el domicilio del todavía gobernador.
EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
ERUVIEL: FIN DE GESTIÓN
#CIUDADAZTECA
POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
ECATEPEC. A unas horas de que culmine su administración, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, regresará a su casa en Ciudad Azteca con nuevas luminarias en su calle, banquetas repavimentadas, así como la red de agua potable y drenaje rehabilitada, con cargo al ayuntamiento local. Y un gran pendiente para la zona: falta de seguridad. Durante un recorrido realizado por El Heraldo de México, se observó que las banquetas y la carpeta asfáltica de las calles Moctezuma y su paralela inmediata, Xicoténcatl, donde se encuentra la casa del gobernador, fueron empedradas sin que las demás recibieran el mismo tratamiento. En ambas calles se constató la colocación de nuevas lámparas para la iluminación pública, así como trabajos de pintura y adecuación de rampas para peronas con discapacidad en sus esquinas. Aunque en las avenidas con las que colindan bulevar de los Teocallis y avenida Quinto Sol están maltratadas y sin adecuaciones especiales. De acuerdo con el gobierno priista de Ecatepec, el embellecimiento en esas dos calles son parte de la rehabilitación de la tubería de agua potable. El suministro del líquido en las tres secciones de Ciudad Azteca es problema añejo. “Y no se diga de los problemas por inundación
LO QUE HERMOSEÓ
Privilegian nueva casa de Eruviel CON RECURSOS MUNICIPALES LA CALLE DONDE SE UBICA TIENE OBRAS HIDRÁULICAS RECIÉN REHABILITADAS, PAVIMENTO NUEVO Y PATRULLAJE FOTO: JOSÉ RÍOS
en la zona, por fallas en el sistema de bombeo en el drenaje”, dijo la vecina Alejandra Castro, de la calle paralela, Texcoco. En esta obra se invirtieron 4 millones 364 mil 248 pesos, en Xicoténcatl; y un millón 264 mil 767.84, en Moctezuma. Las dos obras cuentan con su propio contrato, según lo muestran dos anuncios instalados en los respectivos cruces con bulevar de los Teocallis. No obstante, el portal de Transparencia del municipio no informa de la inversión realizada en esas dos calles. MEJORAS. La calle donde se ubica el domicilio, Xicoténcatl, recibió rehabilitación de banquetas, accesibilidad y vigilancia permanente. l
OTRAS OBRAS Y MEJORAS A LA INFRAESTRUCTURA URBANA SE REALIZARON EN ESA COLONIA.
1
También se hizo obra de rehabilitación a un par de escuelas, primaria y preescolar.
2
ZONA POCO SEGURA A pesar del embellecimiento y la mejora urbana, los vecinos
Con 76 mdp se modernizó el bulevar de los Aztecas,a 100 metros de su casa.
3
Contrastan las cuarteaduras, baches y banquetas rotas en otras calles.
INSEGURIDAD AL ALZA
10.8
PORCENTAJE EN QUE AUMENTÓ EL ROBO EN EL MUNICIPIO
145
POR CIENTO INCREMENTARON VIOLACIONES
de la primera sección de Ciudad Azteca consideran que la seguridad es un tema pendiente. “Es una zona de muchos asaltos, sobre todo en la noche. Porque los mismos rateros viven en las colonias aledañas de aquí y saben moverse con facilidad entre las calles”, explicó María Trejo, propietaria de una tienda de regalos en bulevar de los Teocallis, a poca distancia de la casa del gobernador. Casas y comercios ubicados en calles colindantes alertan con anuncios colocados en los portones de su casa la existencia de alarmas vecinales y videovigilancia. Actualmente, dos patrullas de la policía estatal vigilan el cuadrante; realizan rondines y se aparcan cerca de la residencia. El 26 de junio, dos cuerpos decapitados fueron hallados en el interior de un auto sobre la calle Teotihuacán; las cabezas se encontraron en la calle Texcoco, ambas calles son muy cercanas al domicilio de Eruviel Ávila. El jueves 7 de septiembre, en el programa #EruvielTeResponde, el priista dijo que al concluir su mandato regresará a su casa ubicada en Ecatepec.
4
En la cercanías, inició la construcción del Centro Especializado en Atención Primaria.
EDOMEX 19
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#XALOSTOC
CRUZ Y GRAMA
Casi se olvida de San Pedro
#OPINIÓN
#HASHTAG
ERUVIEL ÁVILA INCUMPLIÓ LA PROMESA DE MEJORAR A SU PUEBLO DE ORIGEN Y HACERLO DE ENCANTO POR JOSÉ RÍOS
ANTES DE IRSE...
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
ECATEPEC. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, dejó inconcluso el proyecto de catalogar a San Pedro Xalostoc, comunidad donde nació, como un Pueblo con Encanto, tal como lo prometió a sus paisanos. A finales del 2012, el ayuntamiento de Ecatepec anunció la inversión de 58 millones de pesos para rehabilitar ese poblado que se ubica a la orilla de la autopista México-Pachuca, en las inmediaciones de Santa Clara Coatitla, y pertenecer al catálogo que da valor a pequeñas localidades para que a futuro aspiren a convertirse en Pueblo Mágico. Cinco años después, el proyecto ya no continuó. El entonces presidente municipal sustituto, Indalecio Ríos, comentó que el pueblo del gobernador pasó por proyectos arquitectónicos, el estudio de la mecánica de suelo y el análisis de terrenos para comenzar a realizar obras complementarias y tener esa categoría que promueve su turismo. El centro histórico del pueblo fue sometido a diferentes obras de rehabilitación de su patrimonio histórico y arquitectónico, sin embargo, no se concluyeron las obras hidráulicas para evitar inundaciones y garantizar el suministro de agua potable. A finales de 2015, el go-
1
2
Puso en marcha el Centro de Bachillerato Xalostoc.
3
Inauguró Centro de Geriátrico y Casa del Adulto.
El Mexicable es otra obra de beneficio a esa región, la cual incluye su pueblo.
Tultepec se alista para el grito PRODUCTORES DE PIROTECNIA PREVÉN VENTAS POR 50 MDP POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
bierno mexiquense anunció la inversión de 29.9 millones de pesos para los trabajos de remozamiento del centro histórico de esa comunidad. Mediante una solicitud de transparencia, El Heraldo de México pidió al ayuntamiento informes sobre el proyecto de regeneración y mejoramiento del espacio público en el Centro Histórico de San Pedro Xalostoc; aún se espera la respuesta. En 2015, la Secretaría de Infraestructura estatal se encargó de embellecer la plaza, remodelar la fachada de la iglesia de San Pedro Xalostoc, así como del Centro Cívico, al que se le colocó techumbre y se le cambiaron las instalaciones eléctrica y de cancelería. También se remozaron 24 calles con concreto estampado, con una inversión de 50 millones de pesos. De la obra hidráulica, ni una palabra. FOTO: JOSÉ RÍOS
l
OPERATIVO. Participan elementos de Base de Operaciones Mixtas (BOM).
l
OBRAS. Se arreglaron calles y la iglesia, solamente.
TULTEPEC. Sin el mercado de pirotecnia San Pablito terminado, espacio donde durante más de 16 años comercian sus productos y con una baja estimada del 30 por ciento en sus ventas, por destrucción de éste a causa de una fuerte explosión en diciembre de 2016, los productores de cohetes están preparados para las fiestas patrias, segunda temporada más importante del año. Destacaron que tendrán ventas en la zona de fabricación, que está a un kilómetro de distancia de la cabecera municipal, donde también cuentan con permiso por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De todo lo que se comercia a nivel nacional, 80 por ciento se fabrica aquí; como parte de una tradición que se ha transmitido por generaciones entre los pobladores. Las ventas anuales son de 50 millones, cifra que podría bajar a 35 millones, indicó Juventino Luna Rodríguez, titular de la jefatura de Fomento Artesanal y Promoción de la Pirotecnia.
70
80
TONELADAS DE COHETES EN FIESTAS.
POR CIENTO DE PRODUCCIÓN NACIONAL.
LA MUJER POLICÍA DE DEL MAZO; Y LA BODA DE JOSEFINA La colocación de una mujer en Seguridad Pública sería señal manifiesta de lo que más preocupa al futuro mandatario
HUGO CORZO
n nombre suena sobre la tabla de apuestas del gabinete de Alfredo Del Mazo para encargarse de la policía estatal. Se trata de Maribel Cervantes Guerrero. De confirmarse el nombramiento (que mañana conoceremos, cuando rinda protesta el aún hoy gobernador electo) sería una señal manifiesta de lo que más preocupa al futuro mandatario: seguir siendo el estado con más feminicidios y violencia de género, en general. La colocación de una mujer en esa área sería sustantiva si se le suma una lectura adicional: la Comisaría Estatal de Seguridad Ciudadana fue elevada de rango el martes en el Congreso local, para ser convertida en Secretaría de Seguridad Pública (de nuevo). Maribel Cervantes Guerrero ya tiene experiencia en el tema: fue la comisionada general de la Policía Federal en el último tramo del sexenio de Felipe Calderón. Después de ello, se hizo cargo de trabajo de gabinete en la IP: encabezó la Unidad de Inteligencia Financiera del banco HSBC; ahí estuvo de enero de 2014 a octubre de 2016. En seguida, según su CV, se fue a presidir Mnemo, una consultoría en negocios, ciberinteligencia y ciberseguridad. De formación, es maestra en Administración Militar para la SERÍA LA ÚNICA Seguridad y Defensa NacionaSECRETARIA DE les, con 22 años en el servicio SEGURIDAD EN público federal en áreas de inTODO EL PAÍS teligencia y seguridad, según su propio perfil en la red social LinkedIn. Su eventual (presuntamente, seguro) ingreso a las filas del gobierno del Edomex vendría a dar un doble mensaje. Mañana es el día.
U
LA BODA DE JOSEFINA Vaya, no la de Josefina Vázquez Mota, la ex candidata presidencial en 2012 y estatal en 2017, sino la que a ella le toca organizar. Se le casa la Majo. El 20 de octubre será el enlace con Rodrigo Mena, quien –se sabe– fue subprocurador ambiental. El tema carcome a la pandilla azul del Edomex por la cuadratura de cuentas del gasto, y justo saliendo de la campaña a la gubernatura. Según el canon, a la familia de la novia le toca dar la dote y encargarse de los gastos del guateque, que en este caso será en el Club de Banqueros y, en estos tiempos de humildad y modestia, va a costarles sólo 5 millones de pesos. Cuentan que, además, la luna de miel será un idílico viaje de dos meses por distintos destinos en Asia y África, en la que nada más habrá que gastarse un millón de pesos. Claro, todo ello porque, según se chismean entre panistas, quedó poco después de comprarle el departamento de 10 millones de pesos en Santa Fe a Majo. La pregunta que flota en el aire para todos los damnificados panistas en la campaña del Edomex, que sienten aún la vergüenza del cuarto lugar: ¿quén pompó? CLAVES XXVI. Hoy reseteamos la cuenta, que pedí prestada del maestro Germán Dehesa, para recordarle a todos los corruptos que no hicieron nada contra la violencia de género en el Edomex. Habrá una tregua de 100 días, para ver cómo llega el nuevo gobierno, pero si no… preguntaremos cómo duermen diario. HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @HUGO_CORZO
EL HERALDO DE MÉXICO
APOYO Y UTILIDAD
SALTILLO
DURANGO
l Reino Unido fue el que
l El proyecto de
se interesó por la planta de biogás en Durango, en la que la energía obtenida abastece a 13 mil luminarias de las 30 mil que tiene instaladas el municipio.
ALGUNAS EMPRESAS EXTRANJERAS ESTÁN INTERESADAS EN LOS PROYECTOS DE ENERGÍA DE MÉXICO
de energía del mu Saltillo, Coahuila millones de peso de Estados Unid el Banco de Desa América del Nort
JUEVES / 14 /09 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
SACAN
Es ba
Estados que generan energía con basura
#COMBUSTIBLEECOLÓGICO
CHIHUA Produce 2 millon kilowatt
HACEN LUZ CON LA
BASURA
BCS
DURANGO Produce de 1.3 a 1.5 megawatts
Colima Jalisco
Setenta por ciento de los desechos que van a dar a los rellenos sanitarios del país tiene potencial para producir energía limpia, mediante la conversión térmica. Sin embargo, menos de 2 por ciento es aprovechado para obtener electricidad. Siete ciudades son pioneras en el uso de desperdicios como combustible
Nayarit AGUASCALIENTES Produce 1.5 megawatts de biogás con desecho de nopal
FOTO: ESPECIAL
POR FRIDA VALENCIA GRÁFICO: DANIEL RAZO FRIDA.VALENCIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
E
n México, hay siete municipios que aprovechan los desechos como fuente de energía a partir de la descomposición o incineración de la basura. De todos los desperdicios que se producen a diario en el país –que ascienden aproximadamente a 86 mil 343 toneladas–, 80 por ciento (69 mil 74.4 toneladas) se destina a rellenos sanitarios y sólo 70 por ciento (48 mil 352 toneladas) de ellos es apto para producir energía mediante la conversión térmica. Únicamente 1.78, por ciento (863.43 toneladas) de la basura que se recolecta diariamente en los rellenos sanitarios es utilizada para generar energía, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Aguascalientes, Aguascalientes; Tecate, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua; Saltillo Coahuila; Durango, Durango; Monterrey, Nuevo León, y León, Guanajuato, son los municipios que cuentan con plantas para el desarrollo de energía, lo que podría ser la solución al problema que enfrenta nuestro país en materia ambiental, explicó Armando Mendoza, ingeniero
EL PROCESAMIENTO DEL NOPAL
1
Se trituran los nopales y se mezclan con estiércol.
2
El producto es canalizado a un biodigestor.
3
Las bacterias descomponen la materia produciendo biogás (60% metano).
4
El metano es enfriado y procesado por un motogenerador.
5
Se produce la energía eléctrica.
l GRAN POTENCIA. La empresa Simpeode, en Monterrey, Nuevo León, es capaz de alimentar el alumbrado público y el Metro.
POR CIENTO DE TIRADEROS NO ESTÁ REGULADO.
ciento menos de lo que cobra la CFE y son utilizados en beneficio comunitario, para alimentar la luz pública o reducir costos en el proceso de elaboración de productos, como en el caso de Aguascalientes, donde se trabaja con desechos de nopal.
de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Las empresas generan entre 1.3 a 3.5 megawatts de forma instantánea, que puede alimentar de 340 a mil 190 viviendas en una hora, lo que representa un ahorro que va de nueve a 50 por
IMPULSA AL METRO De acuerdo con el Instituto de Investigaciones Eléctricas, los costos de inversión para estas plantas van de los 8 mil 500 a 14 mil dólares (153 mil a 252 mil pesos) por kilowatt. “La inversión que se necesita para obtener este tipo de proyectos es muy alta, por eso
52 POR CIENTO DE LA BASURA PRODUCIDA ES ORGÁNICA.
23
La e obtenid a la r
BASURA CONVERTIDA EN ELECTRICIDAD
2 Se conduce por una tubería a la casa de máquinas
1 El biogás es extraído del relleno sanitario
JUEVES / 14 / 09 / 2017
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
Puro Romanticismo #MUNAL
La exposición de Felipe Santiago Gutiérrez llega por primera vez a las renovadas salas del recinto cultural
#40AÑOS
TALKING HEADS LEGÓ UN DISCO INOLVIDABLE P IV Y V #MÚSICA
LA BALKANERA GRITARÁ EN EUROPA P VII
AR_14092017_21_19769523.indd 21
13/09/17 19:18
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES
●
JUEVES / 14 /09 / 2017
FOTO: CORTESÍA
● ARTE. Su trabajo consiste en modernizar el arte coreano tradicional.
#ANNAKIM
DESDE COREA HASTA MÉXICO REDACCIÓN
¿DÓNDE VERLA?
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Podrás visitarla en el Museo Nacional de las Culturas Populares, hasta el 16 de noviembre. ●
AR_14092017_22-23_19759163.indd 22
PRIMER DESNUDO. El óleo La cazadora de los Andes fue elaborada en 1874.
#EXPOSICIÓN
EDITORA: MELISSA MORENO
El Museo Nacional de las Culturas Populares presenta Colores de Corea, de la pintora Anna Kim. Tras obtener el grado de maestría en Historia del Arte en 1984, Kim adquirió la habilidad de trabajar la pintura tradicional coreana conocida como Minhwa. Dicha técnica popular fue realizada y utilizada por y para la gente común entre los siglos XVII y XIX. Kim utiliza el color de polvo de la piedra natural, concha, tierra, semillas y ceniza, elementos con los que crea un arte único que proyecta misticismo y en donde también se aprecian muchos de los símbolos de la cultura coreana. En su labor artística destaca la introducción del arte oriental en el mundo occidental en ciudades como París, Bruselas, Sofía y Ciudad de México.
PRINCIPAL. La caída de lo rebeldes (1850) inaugura la mu ●
● De martes a domingo , de 9:00 a 17:00 horas.
Las primeras obras del desnudo en el Munal FELIPE SANTIAGO GUTIÉRREZ FUE UNO DE LOS PRECURSORES DEL ROMANTICISMO Y REALISMO EN MÉXICO; MÁS DE 100 PIEZAS SE EXHIBEN EN EL MUNAL HASTA EL 14 DE ENERO POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA
E
l pintor Felipe Santiago Gutiérrez (18241904) fue uno de los grandes pioneros del arte desnudo femenino y del romanticismo en México durante el siglo XIX. Viajero insaciable, recorrió más de 18 países de Europa y Latinoamérica, donde realizó gran parte de su obra, misma que
8
se exhibe por primera vez en México en la retrospectiva Discursos de la piel. Felipe Santiago Gutiérrez, la cual se expone hasta el 14 de enero en el Museo Nacional de Arte (Munal). Con esta muestra, el Museo reabre las salas de exposiciones temporales del recinto, después de más de seis meses de trabajos de mantenimiento, que incluyó limpieza y pintura de cantera, ajustes y cambios de iluminación y trabajos de reparación que no se habían realizado desde hace 17 años. “Las obras aquí reunidas permiten aprender la trayectoria del pintor texcocano; pero, sobre todo,
COLECCIONES INTERNACIONALES PRESTARON DIFERENTES PIEZAS.
15
¿QUÉ MÁS DEBES SABER? ● La exposición cuenta con una app para celulares. ● Se expondrán algunas obras con sesiones en vivo y proyecciones digitales. ● Se presentará un videomapping entorno a la exposición el 24 de noviembre.
OBRAS DE MEXICANOS SE EXPONEN EN LA MUESTRA.
● EDOMEX. Escenas costumbristas, 1860.
valorarlo como uno de los pocos mexicanos que tuvieron el arrojo de convertirse en viajero y llevar su bagaje a otras latitudes para dejar una escuela productiva, sembrar su influencia y talentos en otros países”, dijo Sara Baz Sánchez, directora del Munal. La exposición reúne 114 piezas provenientes de colecciones de Colombia, España, Estados Unidos, Francia y México, de las cuales 31 pertenecen a artistas como Federico de Madrazo y Kuntz, pintor español y precursor de los retratos de estilo romántico en el siglo XIX; además de los lienzos del francés Camille Corot y Juan Cordero, uno de los mexicanos representativos de la pintura clásica en México. “Esta muestra revela las aportaciones de Gutiérrez a la consolidación de un estilo artístico nacional y su importancia para la sedimentación de una escuela moderna en Colombia, país donde vivió la mayor parte de su vida”, explicó Víctor Rodríguez Rangel, curador de la exposición.
20
PAÍSES RECORRIÓ SANTIAGO EN SU TRAYECTORIA.
13/09/17 19:38
FOTO: LESLIE PÉREZ
ARTES III
da de los ángeles gura la muestra.
● FAMILIA. Retrato de las hijas de Manuel Cordero, 1875.
●
TRABAJO. Mueller juega con la perspectiva y la ilusión óptica de los espectadores.
#ARTEURBANO LA PINTURA TRIDIMENSIONAL DE EDGAR MUELLER PERMANECERÁ DURANTE UN MES EN PLAZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO
EL SOCAVÓN DE MUELLER FOTO: LESLIE PÉREZ
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
IDENTIDAD. Retrato de mulata, 1875.
●
TEMÁTICA. Retrato de Pelegrín Clavé, 1871.
●
7
PIEZAS DE PINTORES FRANCESES PARTICIPAN.
AR_14092017_22-23_19759163.indd 23
Discursos de la piel. Felipe Santiago Gutiérrez está dividida en cuatro ejes temáticos: el primero es "Las naturalezas del cuerpo" en la academia que presenta alrededor de 10 obras que muestran los primeros cuadros del artista mexicano en la Academia de San Carlos, y dan cuenta del cambio entre el estilo pictórico realista al romántico. La segunda, "Decoro y lujo" son un conjunto de retratos que Gutiérrez realizó de personajes destacados y funcionarios de aquella época. En "Impresiones de viaje" se ilustran las vivencias e influencias artísticas que cosechó por más de 20 años en Norteamérica, Sudamérica y Europa. En el último núcleo "Imaginarios del desnudo femenino" se muestra un recorrido por el estilo de Santiago que lo consolidó como un precursor del género; un ejemplo es La cazadora de los Andes, la pieza emblemática del artista por ser la primera que retrató el desnudo en México y uno de los referentes más importantes a nivel mundial.
7
DE NOVIEMBRE, QUIRARTE OFRECERÁ UNA CONFERENCIA.
Una leyenda mexica se encuentra detrás del socavón que realiza el artista Edgar Mueller en el Monumento a la Revolucion de la Ciudad de México, una de las tres obras más grandes que ha hecho en el mundo (las otras fueron en Singapur y en Irlanda). El alemán se inspiró en elementos de la creación de la vida, como el agua y el fuego, pero en un aspecto en particular de la historia de México-Tenochtitlán: el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl; por ello, la primera pintura tridimensional que realiza en México lleva por título "Amor eterno". Este miércoles comenzó formalmente el proyecto de este creador que juega con la perspectiva y la ilusión óptica de sus admiradores. La pieza abarcará gran parte de la explanada del Monumento, la cual se contempla que esté lista el domingo y expuesta al público por más de un mes. Esta obra será elaborada con pintura epóxica a base de agua sobre placas de concreto de 90 por 90 centímetros, para que la exhibición sea itinerante. El titular de la Agencia de Gestión Urbana (AGU) de la Ciudad de México, Jaime Slomianski Aguilar, destacó que ésta es una oportunidad única para que la población aprecie el arte de este tipo, pues no existe antecedente de que alguna pintura con esas características se haya exhibido en la Ciudad de México.
SOBRE SU TRAYECTORÍA ● El artista alemán se ha dedicado a realizar murales tridimensionales de cascadas, cuevas y precipicios.
TÉCNICA. El artista pintará por primera vez en bloques, como si se tratara de un rompecabezas.
●
● Ha pintado en las calles de Alemania, Canadá, Irlanda y Rusia, entre otros.
● En 1998, fue reconocido en el Festival de Pintura Urbana como Maestro Madonnari, título obtenido por muy pocos.
● PROYECCIÓN. Así quedará el trabajo finalizado de Edgar Mueller.
Durante el tiempo de realización de la obra de mil metros cuadrados, sus admiradores y quienes no lo son, se podrán acercar al Monumento a la Revolución para observar el desarrollo de la obra tridimensional y apreciar su proceso. Mueller utiliza una técnica pictórica llamada anaformismo, que consiste en engañar a la vista jugando con la perspectiva y otros efectos ópticos. El artista, que se ha dedicado a realizar murales tridimensionales de cascadas, cuevas y precipicios, continuará en la Puerta monumental de los leones, en el Bosque de Chapultepec a partir del lunes 18.
16 AÑOS TENÍA CUANDO EMPEZÓ A PARTICIPAR EN CONCURSOS.
2 AÑOS DURA LA OBRA EXPUESTA A LA INTEMPERIE.
13/09/17 19:53
EL HERALDO DE MÉXICO
ESCENA JUEVES / 14 / 09 / 2017
TA
Cuatro estudiantes de artes, en Rhode Island, cambiaron la historia del rock moderno el 16 de septiembre de 1977, con la salida de su primer disco, 77, la primera piedra de un género denominado new wave y que, en la actualidad, sigue más vivo que nunca, gracias al trabajo ininterrumpido de David Byrne, frontman de aquella agrupación.
yrne
David B
En He tot com y lo per un esc cas con cam sus
EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA
El f Eno de Los Tal ter su mú
#LOVES ENCINCO MINUTOS
19
Tina Weymouth
#GUADALUPEPINEDA
Chris Frantz
Jerry
T no en gu lo es y, 19 ab R
son
Harri
1972
David Byrne, Chris Frantz y Tina Weymouth se conocieron en la escuela de diseño en Rhode Island.
FOTO: NTX
GANA LATIN GRAMMY
19
La cantante mexicana, junto con el dueto Los del Río y más músicos, serán homenajeados con estos premios en la próxima entrega de los Grammy Latino. Las preseas se darán el 15 de noviembre, en Las Vegas, en ceremonia privada. NTX
1973 Byrne (voz y guitarra) y Frantz (batería) decidieron formar una banda, The Artistics, que se desintegró pronto.
“L Fi ca si vo es
1974 El trío llega a Nueva York cuando el sonido punk inundaba sus calles.
En con (en yL firm Bo el d Ve inc en
CINE
¿CUÁL ES LA HERENCIA MUSICAL QUE HAN DEJADO EN LA ACTUALIDAD?
SE RETIRA DE LA ACCIÓN
g , Talkin En 1991 ijo adiós Heads d enarios. c a los es encontraron re Sólo se y 2001. en 1996
En la actualidad, Byrne va y viene entre el teatro, la poesía, la literatura y la música.
FOTO: AP
#LIAMNEESON
El actor anunció que ya no hará más películas de este género. La razón que dio es porque ya tiene 65 años, según Sky News, quien lo entrevistó en el Festival de Cine de Toronto. REDACCIÓN ●
ES_14092017_24-25_19769733.indd 24
Weymouth y Franz, esposos ya en aquel entonces, se dedicaron de lleno a Tom Tom Club, un proyecto paralelo.
13/09/17 19:50
ESCENA V
POR MANUEL TEJEDA INFOGRAFÍA: ALLAN G. RAMÍREZ / JESÚS SÁNCHEZ
FOTO: AP
TALKING HEADS 77 “Los dos estábamos muy emocionados con la música de Fela Kuti. Era asombroso que a alguien en Estados Unidos le gustara algo tanto que, en Inglaterra, pasaba desapercibido”, dijo Eno para The Guardian, en 2009.
En este disco, Los Talking Heads alcanzan melodías totalmente bailables, composición precisa y logran retratar la personalidad de Byrne, un hombre que en el escenario es enérgico, casi como Lou Reed, pero con una personalidad cambiante, según dictan sus canciones.
Un año después, Eno produjo More songs about buildings and food, segundo álbum que demostró que la banda había llegado para quedarse.
El famoso productor Brian Eno acudió a un concierto de Ramones en el CBGB. Los teloneros fueron los Talking Heads y, en cuanto terminó su show, él invitó a su frontman a escuchar música en su departamento.
VUELVE. El realizador confirmó su asistencia al Festival de Cine de Morelia.
●
#GUILLERMODELTORO
VA DURO CONTRA PRESIDENTES Brian Eno
EL CINEASTA CRITICÓ A LOS MANDATARIOS DE ESTADOS UNIDOS Y HASTA DE MÉXICO
1975 Talking Heads fue un nombre que un amigo en común vio en una guía televisiva. Pronto lo adaptaron como estandarte de guerra y, el 5 de junio de 1975, lo usaron para abrir un show de Ramones, en el CBGB.
1976 “Love - Building on Fire” fue la primera canción que compusieron, la cual se volvió un éxito en la escena underground.
1978
1977 El 16 de septiembre de 1977 salió a la venta su primer material grabado.
POR MARÍA ESTÉVEZ
En América Latina, ha trabajado con bandas como Café Tacvba (en la canción “Yolanda Niguas”) y Los Amigos Invisibles, quienes firmaron en su disquera, Luaka Bop, y como resultado nació el disco The New Sound of the Venezuelan Gozadera, el cual incluía temas como “Ponerte en cuatro” y “Sexy”. Los integrantes del grupo canadiense Arcade Fire son fanáticos de la obra de Byrne. Hicieron juntos la canción “Speaking in tongues” y, en repetidas ocasiones, han compartido juntos un escenario.
Julio
arrán
n Alb
Rubé
ES_14092017_24-25_19769733.indd 25
ño
Brice
TORONTO.-En el marco del
Para Stephen Demorest, de la revista Rolling Stone, el álbum brilla por piezas como “The book I read”, “Pulled up” y “No compassion”.
La canción se volvió popular gracias a que salió en la radio cuando un asesino serial (conocido como The son of Sam) aterrorizaba a la Gran Manzana en aquel entonces.
Antes de sacar su primer disco, Jerry Harrison se incorporó a la banda en los teclados.
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
“Psycho Killer” entró al Hot 100 de Billboard, en la posición 92, hasta el 11 de marzo de 1978.
La cantautora ST. Vincent hizo un álbum completo en colaboración con el músico, llamado Love this giant, en 2010.
Y el año pasado, el ex frontman trabajó un tema junto al trío de hip hop De la Soul, para su disco and the Anonymous Nobody…, llamado “Snoopies”.
Festival de Cine de esta ciudad, en la que Guillermo del Toro presentó The Shape of Water, la cual ganó el León de Oro en Venecia, el director aprovechó para expresar su sentir político sobre Donald Trump y Enrique Peña Nieto. "Trump es como un cáncer, tenemos un tumor que ha estado gestándose durante mucho tiempo. Guardo la esperanza de que el mundo haya vivido lo suficiente como para poder repararse de nuevo. “No creo en geografía, la geografía es una estupidez inventada para mantenernos separados. Así nos controlan, pero a nivel humano, sin divisiones territoriales, se armaría un desmadre los primeros 10 años pero el mundo sería mejor”, dijo. El recién galardón que obtuvo no lo llena de felicidad, pues confesó sentirse incómodo cuando el presidente de México lo reconoce. “No, no me gusta cuando me felicita. No me gusta porque México es un país que ha tenido grandes personas de todo: atletas, grandes directores, grandes pensadores, grandes músicos, pero no hay grandes políticos. “Por qué, y me lo pregunto a veces. Porque no nace un sólo político con la vocación de hacer lo que debería hacer. La clase política está pervertida para hacer lo contrario de lo que deberían”, dijo en conferencia.
MÁS SOBRE ÉL ● Su abuela intentó exorcizarlo dos veces. ● Está casado con Lorenza Newton desde 1986. ● Vivió en Los Ángeles. Ahora, radica en Canadá.
14 GUIONES HA ESCRITO PARA DISTINTAS PELÍCULAS.
10 CINTAS HA DIRIGIDO EN TODA SU CARRERA.
13/09/17 19:51
FOTO: ESPECIAL
VI ESCENA
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TV
ALCOHOL, BEBIDAS Y BUENA PRENSA. TODOS ESOS SON LOS ELEMENTOS QUE SUMAN MÉRITOS PARA GANAR UNA ESTATUILLA EL DOMINGO, DÍA DE LA CEREMONIA AFP CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con más de 500 series de televisión por año, ganar un prestigioso Emmy necesita no sólo de calidad de producción, sino también de un muy buen lobby, es decir, un trabajo exhaustivo de relaciones públicas. “Hay más cadenas que nunca”, explicó Richard Locata, presidente de una empresa de mercadeo y comunicaciones. “Ganar un Emmy, o cualquier tipo de gran premio, es un gran mecanismo de promoción de marca y una medalla de honor. Pero cada vez es más difícil de diferenciarse del resto”. Vallas, piezas publicitarias y hasta reuniones con muchas tazas de café son parte de la típica promoción, pero las productoras de los shows se han visto obligados a innovar para destacarse. Quizás, la más creativa este año fue la del servicio de televisión streaming Hulu, que envió docenas de mujeres vestidas con capas rojas y sombreros rojos a las calles de Los Ángeles para promocionar su serie The Handmaid’s Tale. Su rival, Amazon, reservó el Hollywood Athletic Club, por dos semanas, para proyecciones y discusiones. Netflix, por su parte, instaló un cuartel general de campaña (un espacio de 2 mil 230 metros cuadrados, llamado FYSee, en Beverly Hills) en el que ofrecen comidas, bebidas y un área de fotografía para posar con las bicicletas de los niños de Stranger Things. Al final, todo tipo de relación es relativa, al grado de que los analistas están divididos. Por ejemplo, Jeetendr Sehdev, experto de marca en Hollywood, cree que el efecto de las campañas es a largo plazo para alzarse con una presea. También está el caso de Josh Schwartz, creador de Gossip Girl y The O.C., el cual tiene 20 años en el negocio y nunca ha estado cerca de un Emmy.
500
MIL DÓLARES ES LO QUE SE INVIERTE EN LAS CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN.
LA RECETA PARA GANAR UN EMMY NOMIANADOS MEJOR ACTOR PROTAGONISTA DE DRAMA ● Sterling K. Brown (This Is Us) ● Anthony Hopkins (Westworld) ● Bob Odenkirk (Better Call Saul) ● Matthew Rhys (The Americans)
Kevin Spacey (House of Cards) ●
Milo Ventimiglia (This Is Us) ●
Liev Schreiber (Ray Donovan) ●
LAS FAVORITAS MEJOR SERIE DRAMÁTICA Better Call Saul
●
Atlanta
●
The Crown
●
Black-ish
●
Master of None
●
Modern Family
●
Silicon Valley
●
House of Cards
●
Stranger Things
●
This Is Us
● Unbreakable Kimmy Schmidt
●
Westworld
●
35
● Viola Davis (How to Get Away with Murder) ● Claire Foy (The Crown) ● Elisabeth Moss (The Handmaid's Tale) ● Keri Russell (The Americans) ● Evan Rachel Wood (Westworld) ● Robin Wright (House of Cards)
MEJOR COMEDIA
●
● The Handmaid's Tale
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA DE DRAMA
Veep
GALARDONES HA RECIBIDO GAME OF THRONES,, LA MÁS PREMIADA DE LA HISTORIA.
1948
FUE EL AÑO QUE SE REALIZÓ LA PRIMERA EMISIÓN DE LOS EMMY. EMMY
FOTO: ESPECIAL FOTO: AP
FOTO: ESPECIAL
#ANGELINAJOLIE
#REBELWILSON
GANA DEMANDA
#HANDINHAND
La actriz australiana se llevó 3.67 millones de dólares, luego de que la ley de su país le diera la razón ante un caso de difamación contra un medio local. REDACCIÓN
● Stevie Wonder, Justin Bieber, George Clooney, Barbra Streisand, Al Pacino y otros participaron en un maratón televisivo que buscaba ayudar a las víctimas de los huracanes Harvey e Irma. Se reunieron 14.5 millones de dólares. REDACCIÓN
ES_14092017_26_19769881.indd 26
FUERTE. TRAS DIVORCIARSE DE BRAD PITT, LA ACTRIZ SEÑALÓ HABER PASADO UNA ETAPA DE MUCHO DOLOR, SIN EMBARGO, CONFESÓ QUE HABERLA VIVIDO LA HIZO MÁS FUERTE. AHORA ESTÁ LISTA PARA NUEVAS AVENTURAS. EFE ●
13/09/17 19:16
ESCENA VII
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SUS PASOS EN DISCOS
SHANIK EN EL HERALDO SHANIK BERMAN
POR CODO SE QUEDA SOLO
LA INTERNACIONAL SONORA BALKANERA FUE SU PRIMER ÁLBUM, EL CUAL EXPLOTA EL LLAMADO BALKAN BEAT.
PARA ALGUNOS HOMBRES, EL MIEDO A QUE UNA MUJER LOS DEJE EN LA CALLE LOS OBLIGA A PREFERIR LA SOLTERÍA
S
BALKANAZO TROPICAL CUENTA CON 13 CANCIONES, COMO EL HIT "VAGABUNDO".
●
OCUPADOS. La agrupación prepara un nuevo disco, el cual será de covers.
#LABALKANERA
VA DE NUEVO A EUROPA LA BANDA VIAJA A FINLANDIA POR VEZ PRIMERA Y A BARCELONA, DONDE DARÁ EL GRITO 9
AGENDA
AÑOS SUMA DE TRAYECTORIA EL GRUPO.
POR MANUEL TEJEDA MANUEL.TEJEDA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
No habrá puente de 15 de septiembre para los integrantes de La Internacional Sonora Balkanera, grupo mexicano que iza la música balcánica como estandarte. El fin de semana, irán a trabajar al viejo continente por quinta vez en su vida. “El sábado 16 iremos a Finlandia a un festival llamado World of tango el cual, dentro del cir-
cuito del género llamado World music, es de los más importantes. Lo central es el tango, pero hay muchos grupos de muchos países y de muchos estilos”, explicó Bruno Bartra, integrante de la banda. En este evento, La Balkanera será el único representante mexicano. Y aunque tocan algo distinto al ritmo argentino que bautiza la celebración, tendrán la oportunidad de estar en uno de los escenarios principales. Al día siguiente, viajarán a la ciudad catalana pues tienen una cita en lo que Bartra considera la celebración más importante de la Independencia de México en Europa. “Es un evento que hace el pueblo español, en donde dan el grito y toda la cosa, algo muy enfocado a la música mexicana. Según me han contado, es el festival de mexicanos más importante de Europa”, dijo.
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: ESPECIAL
MARÍA JOSÉ EN QUERÉTARO ● LUGAR: Plaza de armas. ● FECHA: 17 de septiembre. ● HORA: 20:00 hrs.
ORQUESTA SINFÓNICA DEL IPN ● ●
LUGAR: Auditorio Ing. Alejo Peralta. FECHA: 14 de septiembre, 19:00 hrs.
ALVADOR PINEDA: “VIVO EN UNA CASA RENTADA, NO TENGO DINERO Y EL POCO QUE TENGO NO LO QUIERO COMPARTIR CON UNA MUJER PORQUE NO QUIERO CONVIVIR CON NADIE” Después de toda una vida de trabajo Salvador Pineda dice: “No tengo nada, vivo en una casa rentada y mi única propiedad es una moto vieja. No tengo dinero y el poco que tengo no lo quiero compartir con una mujer porque no quiero convivir con nadie ni quiero compromiso. Si me gusta una y se puede nos echamos una canita al aire, pero sin ningún compromiso”. Eso dijo Pineda ¡genio y figura hasta la sepultura! Asegura que si tuvo algunos hijos, pero nunca estuvo para ellos porque sus madres los criaron solas. Él si lo tiene muy claro, ¡quiere a las mujeres sólo para echárselas. Si llega, sólo quiere que esté un ratito y bye, no juega a la casita ni quiere jugar a nada. Aun así, no le faltan las que lo buscan porque ni está mal proporcionado ni mal hecho y siempre ha sido muy machote, ¡en un revolcón con él seguro tus nalgadas sí te las da! DANI SPANIC DA A ENTENDER QUE ADEMAR CRISS ANGEL NAHUM DESAPARECIÓ ESTÁ ARREPENSUS AHORROS ¿CUÁLES TIDO DE HABER AHORROS? LLEVA 10 AÑOS GASTADO LO QUE DISCAPACITADA SIN NO QUERÍA TRABAJAR Ademar Nahum lleva 10 años cuidando a una enferma que ni vive ni deja vivir: su esposa Daniela Spanic con quien se casó estando ella embarazada y le dio una embolia sin tener seguro médico. Daniela, en vez de dar las gracias por tener a Ademar amarrado viviendo el calvario y lidiando con su enfermedad, siente que la única vida importante es la de ella. No puedes obligar a alguien a que te entregue su vida al cien por ciento. Ademar se salió de su casa, pero como ella sigue mal de salud, le puso a una enfermera ¡y hasta eso le parece mal! Ahora Daniela acusa a Nahum de que sus ahorros desaparecieron. ¿Cuáles ahorros si lleva 10 años discapacitada y sin trabajar? Dice que a sus 43 años quiere retomar su carrera, pero lleva 10 años enferma, va a terminar enterrándolo a él que es el sano. CRISS ANGEL: “ESTA LECCIÓN ME COSTÓ MILLONES QUE ENRIQUECIERON A UNA MAESTRA DEL ENGAÑO” DANDO A ENTENDER QUE ESO LE HIZO BELINDA El ex de la bella Belinda da a entender que abrió la cartera de par en par y que le salió carísimo el amor que le dio a “la maestra de la falsedad”, dice que se sintió engañado y que hay amores que salen muy caros… Lo que sí es cierto es que todos cuando iniciamos una relación nos ponemos los mejores trapitos para impresionar y a lo mejor Criss gastó más de lo que debía y le dieron 20 vueltas hasta que lo tumbaron. Él prometió dar amor y machincuepas en la cama y prometió hasta lo que no tenía y ahora se queja amargamente. Criss Angel está arrepentido de haber gastado lo que no quería. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @SHANIKBERMAN
ES_14092017_27_19769917.indd 27
13/09/17 19:17
VIII
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS 21 JUÁREZ l La empresa de biogás de Juárez está integrada por capital mexicano y mantiene una relación estratégica con Canadá, de donde surgen las patentes y el equipo utilizados.
generación municipio de a, recibe 38 os por parte dos, mediante arrollo de te.
CDMX l Con una inversión privada de más de 3 mil millones de pesos, la planta de biogás en la Ciudad de México saneará el Bordo Poniente y dará energía a alumbrado y a edificios públicos.
OBJETIVO
Nuestra meta es generar un impacto positivo, por eso, buscamos mejorar nuestra tecnología”.
N PROVECHO
stados que más asura generan
Estados que menos basura generan
AHUA e alrededor de nes 200 mil ts al mes
Max se dirige hacia Guerrero ADVIERTEN DE LLUVIAS INTENSAS EN GRAN PARTE DE LA ENTIDAD; HAY 208 VIVIENDAS DAÑADAS POR LAS INUNDACIONES POR ALFONSO JUÁREZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
FERNANDO LARIOS DIRECTOR DE SIMEPRODE
COAHUILA 1.5 megas de energía eléctrica por hora
ALTERNATIVA
El biogás emite poco CO2 y se produce a partir de desechos, lo que lo convierte en la mejor opción”
Nuevo León
Guanajuato
Campeche
Tlaxcala
ARMANDO MENDOZA INGENIERO DE LA CFE
Veracruz
México
#TORMENTATROPICAL
CDMX
Fuente: CFE
PROCESO DE LIMPIEZA DE EMISIONES
electricidad da se conectará red nacional.
3 Una bomba quema lo
que no se utiliza en los motores sin dañar la capa de ozono.
1
La basura se deposita en una gran fosa.
2
Después pasa a un horno para la descomposición térmica.
3
Los gases emitidos son filtrados y lavados.
4
Este vapor a alta presión moverá turbinas para generar energía.
4 El gas es transformado en
electricidad y enviado a las líneas de conducción.
casi no se ven. Finlandia fue uno de los países interesados en aportar en ellos, pero claro que es más recomendable que la inversión llegue de adentro”, aseguró Armando Mendoza. El proyecto más grande está en Monterrey, Nuevo León. Cuenta con un relleno sanitario de 212 hectáreas en el municipio de Salinas Victoria y otros más pequeños distribuidos en el resto del estado. El biogás generado por la descomposición de la basura se aprovecha para generar energía que se utiliza para hacer funcionar el alumbrado público, edificios públicos y el Metro, que consta de dos líneas con un total de 32 estaciones, de las cuales 27 son de paso, una de correspondencia y cuarto terminales. “Es una forma de poner nuestro granito de arena en la sociedad”, comentó el titular del proyecto, Ovidio Elizondo. Asimismo, la Ciudad de México, al igual que Culiacán, Sinaloa, tienen proyectos en puerta que ayudarían a eliminar el problema de la basura en México Algunas productoras de energía también se preocupan por el reciclaje, por lo que en diversas plantas que producen biogás hay zonas clasificadoras especiales, en las que residuos como vidrio, aluminio, cartón, papel, plásticos y acero son separados antes de ser trasladados a las celdas de confinamiento para biogás, el cual es conducido por tuberías especiales hacia otra planta donde es utilizado para generar luz.
ACAPULCO. Al menos 208 viviendas dañadas, 50 familias evacuadas fue el saldo que dejaron las lluvias registradas la noche del martes y madrugada del miércoles en Guerrero, informó la Secretaría de Protección Civil estatal. Además, la tormenta tropical Max se localiza a 170 kilómetros al sur del puerto de Zihuatanejo, por lo que para las próximas horas se prevén tormentas intensas con torrenciales de 150 a 250 milímetros. Se prevé que impacte en las costas de Guerrero este jueves, a las 13:00 horas, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. El gobierno estatal determinó suspender las clases en toda la entidad, ante la posibilidad de lluvias intensas. Según el reporte preliminar, hasta las 16:00 horas, las tormentas locales, de fuertes a muy fuertes, se sintieron en los municipios de las regiones Costa Grande, Costa Chica y la parte alta de la Sierra, mientras que la lluvia de moderada a fuerte se tuvo en Acapulco, región Centro, Norte y Montaña.
AMENAZA DE INUNDACIÓN
250
MILÍMETROS DE LLUVIA SE PREVÉ DEJE MAX EN GUERRERO
50
FAMILIAS HAN SIDO DESALOJADAS
“Se registró el desbordamiento del río de la localidad el Zapote, ubicada al norte de Puerto de Acapulco, a un costado del libramiento Paso Texca, lo que afectó a 15 viviendas con introducción de agua. También rescataron ilesas a seis personas, integrantes de una familia que había quedado atrapada por la creciente”, señala el reporte sobre este municipio. En tanto, en el municipio de Benito Juárez, al menos 30 familias se vieron afectadas por inundaciones. En la colonia Arenal 3 (El Paco), una vivienda asentada cerca de la desembocadura, resultó con inundación de 30 centímetros.
FOTO: ESPECIAL
RECONOCEN A FUERZAS ARMADAS ● Al conmemorar el 170 aniversario luctuoso de los Niños Héroes y de la defensa heroica del Castillo de Chapultepec, el gobernador Héctor Astudillo Flores hizo un amplio reconocimiento a las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México, por la solidaridad con Guerrero y con la República. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 14 / 09 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#VENEZUELA
POR INÉS DÍAZ CALAFAT /ESPECIAL
Gobierno impulsa acuerdo
Israel Concha, dreamer fundador de la organización New Comienzos, lo perdió todo en Estados Unidos por una multa de tráfico. Sin poder despedirse de su hijo, fue deportado después de dos años en la cárcel, pero la pesadilla no había hecho más que empezar. El activista en pro de los dreamers relató vía telefónica a El Heraldo de México que los agentes fronterizos lo llevaron hasta la caseta de Gobernación, donde tras darle su constancia de repatriación, lo abandonaron a su suerte y fue secuestrado. Para los repatriados que no tienen familia o amigos en México, las asociaciones civiles son indispensables. En New Comienzos dan clases de español y cultura histórica para su integración; apoyo psicológico, legal y orientación laboral. Su fundador aseguró: “Si sabes inglés te conseguiremos una oportunidad en 24 horas”. Israel denuncia que México no está listo para una repatriación masiva, pero organizaciones como la suya se están preparando en caso de que el Congreso elimine el DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) o refuerce medidas migratorias. Este activista recalcó: “Para los políticos es un juego, pero no hablamos de los 800 mil dreamers, sino de todos sus familiares, son millones de personas afectadas”.
LA OPOSICIÓN PUSO SUS CONDICIONES PARA COMENZAR UNA MESA DE DIÁLOGO AP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SANTO DOMINGO. La delegación del gobierno venezolano en República Dominicana confió ayer en que pronto podría alcanzar un acuerdo con la oposición, pero los dirigentes opositores aseguraron que aún no se ha establecido un diálogo, y reiteraron sus condiciones para sentarse a la mesa de conversaciones. “Creo que estamos en un momento estelar” , dijo a periodistas Jorge Rodríguez, alcalde de Caracas y quien encabeza la delegación nombrada por el presidente Nicolás Maduro. El funcionario explicó a su arribo a Santo Domingo que comenzaría “un proceso de diálogo” con la oposición e incluso consideró que “estamos cerca de resolver algunos de los puntos álgidos”. Según Rodríguez, existen condiciones “para acercarnos a un acuerdo” pero rechazó detallar los puntos de la agenda. “La única vía para Venezuela es el diálogo, es la paz”, agregó la presidenta de la Asamblea Constituyente, Delcy Rodríguez, quien también forma parte de la delegación. Ambos funcionarios arribaron a Santo Domingo por invitación de la cancillería dominicana y del ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero para “propiciar un proceso de concertación” entre el gobierno y la oposición.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
● CALIFORNIA. Cientos de personas salieron a marchar el pasado 10 de septiembre en Los Ángeles para defender el estatus de los dreamers en Estados Unidos. Ahora su futuro está en el Congreso.
#INMIGRACIÓN
Dan cobijo a dreamers VARIAS ONG EN MÉXICO SE ESTÁN PREPARANDO POR SI EL CONGRESO DE EU DECIDE ENTERRAR EL DACA 800 MIL INMIGRANTES CUBRE EL DACA.
#SOÑADORES
A favor de su estadía LOS ESTADOUNIDENSES APOYAN UNA LEY PARA LEGALIZARA A LOS DREAMERS
Por su parte, Alejandra Gutiérrez pidió ser deportada después de sufrir dos meses en una cárcel de Atlanta: “Cuando firmé iba en pijama y me llevaron a México sin nada, era de noche y no tenía dinero; me dejaron sola y no hablaba bien español”. Contó que al salir de la ca-
EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. El 54 por ciento de los estadounidenses quiere que el Congreso apruebe una ley que abra un camino a la ciudadanía para los 800 mil jóvenes indocumentados, conocidos como soñadores y que hasta hace poco estaban protegidos de la deportación por un plan migratorio conocido como DACA, según una encuesta. La encuesta fue divulgada
78% DE LOS BENEFICIADOS SON MEXICANOS.
seta de Gobernación un taxista de la zona le advirtió que se escondiera porque “acababan de hacer desaparecer a otras personas como ella en el río”. Sin documentos de identidad y perdidos en un país que no conocen, los deportados son carne de cañón para bandas criminales que operan en los estados fronterizos. Los binacionales enfrentan la confusión de topar un sistema diferente y una cultura que sienten ajena. Richie Varona, deportado desde Tennesse: “Al
ayer por el diario Politico y elaborada por la firma Morning Consult unos días después de que el gobierno de Donald Trump anunciara el fin del programa DACA el pasado día 5, aunque a su vez dio al Congreso un plazo de seis meses para aprobar una ley migratoria. Según la encuesta, 54% por ciento de los estadounidenses registrados para votar quiere que el Congreso establezca un camino para que los jóvenes indocumentados puedan regu-
EL SONDEO
● Morning Consult consultó entre el 7 y el 11 de septiembre, a 1,976 personas.
FOTO: AFP
FOTO: ESPECIAL
Demandan al gobierno de Trump WASHINGTON. El gobierno de Trump incurrió en la práctica inconstitucional de inspeccionar sin órdenes judiciales los teléfonos y computadoras de estadounidenses que son retenidos en la frontera, según una demanda presentada ayer. Diez estadounidenses y otra persona con residencia permanente legal demandaron al Departamento de Seguridad Nacional ante un tribunal federal, alegando que las inspecciones y la confiscación prolongada de sus dispositivos violaban la protección a la privacidad y a la libertad de expresión. REUTERS
●
ACTIVISTA
México no está listo para una repatriación masiva, nostros nos estamos preparando". No hablamos de los 800 mil dreamers, sino de todos sus familiares, son millones".
FOTO: AP
DREAMER
● La Casa Blanca y Trump han dejado claro que no se tomará ninguna medida contra los soñadores. ● El Congreso se encuentra dividido entre los demócratas y republicanos por el estatus de los dreamers. ● La demócrata Nancy Pelosi dice que Trump estaría dispuesto a firmar el "Dream Act".
volver no me daban trabajo porque me pedían identificaciones que no tenía, las cuales tardan meses y cuestan dinero; tuve que vivir en la calle”. El miedo se ha extendido entre las familias indocumentadas de dreamers que, como la de Alejandra, deciden regresar juntas cuando deportan a algún miembro: “Muchos amigos no quisieron aplicar para el DACA porque temían que los tuvieran controlados en listas; y tenían razón, si deciden deportarlos no tendrán cómo escapar”. Ante esta crisis, numerosas organizaciones en nuestro país como Dream in Mexico o New Comienzos están creando alianzas con asociaciones de EU para ampliar infraestructuras y coordinar sus acciones. “Lo más importante ahora es informar a los soñadores de EU para tranquilizarlos y que sepan que pase lo que pase aquí los esperamos con los brazos abiertos”, anunció Israel. Manuel Atlanta, activista de Dream in México, alientó: “Que termine DACA no significa el fin de sus vidas, es momento de luchar”.
larizar su situación y, mediante el cumplimiento de ciertos requisitos, acceder a la ciudadanía estadounidense. El 19% quiere que el Congreso les permita quedarse en EU, pero sin establecer una vía que les permita acceder a la ciudadanía. Sólo 12% de los votantes quiere que los legisladores aprueben una ley que autorice la deportación de los soñadores, jóvenes que llegaron a EU de manera irregular cuando eran niños.
54% ESTÁ A FAVOR DE LEGALIZAR A LOS SOÑADORES.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
EL GOBIERNO DE TRUMP, EN BUSCA DE NUEVAS HERRAMIENTAS La xenofobia reavivó el debate sobre la relación entre poderes y busca redefinir derechos establecidos
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a Presidencia de Donald Trump puede ser complicada en más de una forma, y al margen de exabruptos y tuits, parece obligar a Estados Unidos a ponerse frente a un espejo que hoy parece oscuro. Si por un lado el régimen permitió aflorar de nuevo las cuestiones paralelas del racismo y la xenofobia que han sido parte de EU desde su fundación, reavivó el debate sobre la relación entre poderes y ahora busca redefinir al menos en parte derechos largamente establecidos. Una de esas redefiniciones podría ser respecto a las libertades de expresión y de información. De acuerdo con por lo menos un reporte, un panel del Senado estadounidense parece tratar de dar a las agencias policiales y de seguridad una nueva herramienta para perseguir a grupos promotores de la transparencia, como WikiLeaks y sus colaboradores en EU. Tim Johnson, de la organización McClatchy, consignó la inclusión de frases en ese sentido incluidas en lo que describió como "un masivo proyecto de ley de 11,700 palabras que fue aprobado por el Comité de Inteligencia del Senado y es probable que llegue a fin de mes ante el pleno del Senado". De acuerdo con su reLA LIBERTAD DE porte, "la cláusula dice que EXPRESIÓN ESTÁ WikiLeaks 'se asemeja a un EN JUEGO servicio de inteligencia hostil no estatal' y que EU 'debe tratarlo como tal'". El objetivo sería menos Julian Assange, el australiano fundador de WikiLeaks y refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012, que cualquier persona que colabore con su organización. La red tendida, sin embargo sería más amplia. El gobierno Trump no ha hecho ningún secreto su desagrado ante las filtraciones de información confidencial, una forma tradicional de hacer política en Washington y que en su caso se ha traducido en una investigación sobre los posibles vínculos con Rusia de elementos de su campaña electoral. Paralelamente, y siempre en el marco de esa indagación se ha hablado también de examinar la relación de organizaciones como Russia Today (RT) y la agencia Sputnik con el gobierno ruso. La medida parece clara contra WikiLeaks y sus colaboradores en EU, pero crea un precedente por el que luego podrían entrar otras organizaciones o personas sospechosas de filtraciones, incluidos los medios de información más críticos del gobierno de Trump. De hecho, el reporte de Johnson sugiere que en opinión de algunos, se abriría una "caja de Pandora" con consecuencias para periodistas y público. Los senadores demócratas Kamala Harris (California), y Ron Wyden (Oregon), se han expresado contra WikiLeaks, que ganó fama con la divulgación de millares de documentos clasificados sustraídos a la inteligencia de EU y luego, en la elección de 2016, difundió correos electrónicos de la demócrata Hillary Clinton. Pero los dos se quejaron de la imprecisión de una propuesta que en palabras de Harris, "no logra establecer una línea clara entre WikiLeaks y organizaciones de noticias legítimas que juegan un papel vital en nuestra democracia".
L
ISRAEL CONCHA
DIVIDIDOS POR SU FUTURO
ORBE 23
Presidente va contra los racistas WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "por supuesto" firmará una resolución conjunta aprobada por el Congreso que condena a los supremacistas blancos, aseguró ayer la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders. La portavoz insistió que Trump "dejó claro en su declaración inicial" su postura al respecto, en la que a su juicio condenó "el odio, la intolerancia, el racismo de todas las formas". La Cámara de Representantes aprobó el texto por unanimidad. EFE
●
Cabildea reforma tributaria ● WASHINGTON. El presidente de EU, Donald Trump, tenía previsto reunirse ayer con legisladores demócratas y republicanos en la Casa Blanca, en busca de un amplio apoyo para una reforma tributaria que, según declaró, debería incluir rebajas fiscales para la clase media. El mandatario, que ha mostrado una nueva voluntad de entenderse con los demócratas, discutió sus planes impositivos durante una cena con un grupo de senadores republicanos y demócratas, en un intento por impulsar la legislación de forma rápida. REUTERS
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: AP
AGENDA LEVANTINA
MARTA TAWIL*
SIRIA ANTE LA COPA MUNDIAL
El sentimiento momentáneo de unidad de los sirios del país, de los refugiados y los exiliados en torno a televisores, duró un partido, pero también mostró la necesidad de todos de aferrarse a la normalidad En cualquier parte del mundo, el futbol y la política suelen ir de la mano. Medio Oriente no es la excepción, aunque ahí el vínculo es más persistente y continuo. A pesar de la internacionalización del espectáculo y mercantilización del deporte, es posible mirar la manera en que el futbol en los países árabes es parte de una relación ambivalente de la sociedad con el tiempo, compuesta de nostalgia, rupturas, cuestionamiento del sistema político, reinvención de tradiciones y proyecciones hacia el futuro. El pasado 5 de septiembre, la selección nómada de Siria, país desangrado y destrozado por una guerra que dura ya seis años, obtuvo el empate con Irán (2-2) en los últimos segundos del tiempo de recuperación. Varios jugadores que se negaban a representar a su país en protesta por la represión del régimen de Bashar al-Asad han vuelto, como el veterano delantero Firas al-Jatib, nacido en Homs (una ciudad a medio camino entre Damasco y Alepo que se convirtió en uno de los símbolos de la revolución, así como por la destrucción) y Omar al-Soma, un delantero que ha sido dos veces máximo goleador en la liga de Arabia Saudí, y que marcó el gol del empate contra Irán. Esta meta permite a Siria ganar un lugar en los play-offs para tratar de clasificarse para la Copa del Mundo 2018. El sentimiento momentáneo de unidad de los sirios del país, de los refugiados y los exiliados en torno a televisores duró un partido, pero también mostró la necesidad de todos de aferrarse a la normalidad. Siria nunca ha jugado un Mundial, tampoco ha pasado de la primera ronda en la Copa de Asia. Cuando estalló la crisis política en marzo 2011, a la que siguió la guerra, la FIFA decidió no autorizarle jugar sus partidos en sus habituales sedes de Damasco o Alepo. Ahora, Asad intenta capitalizar a su favor el apoyo de los sirios por su equipo y ha buscado elevar a los jugadores del equipo nacional a héroes, aunque nunca le importó fomentar el deporte ni a sus talentos, y a pesar de que muchos futbolistas del país experimentan lo mismo que el resto de la población: están muertos, desaparecidos o exiliados. No es exclusivo del mundo árabe o de Medio Oriente que el futbol se ofrezca como circo para distraer a la población o para manipular las emociones nacionales. En el caso de Siria, el estado de devastación moral y destrucción material supera por mucho el sentimiento momentáneo de unidad que pudieran haber ofrecido estos partidos. El recuerdo de seres queridos muertos o desaparecidos y la brutalidad del régimen no desaparecen porque Asad asiente los laureles. A pesar de esta realidad, los abrazos, gritos, banderas y golpes al claxon durante los partidos muestran otro aspecto de estas poblaciones, de las que se habla mucho en nuestros medios pero se les escucha poco. Son reflejo de que los árabes y sirios, en particular los jóvenes, no pueden reducirse a las figuras del ícono exótico de la revolución, del terrorista en potencia o el eterno migrante. Aun en sociedades en plena convulsión y cambio, como la siria, hay momentos de distracción y ocio, destellos que recuerdan la paz. *Investigadora del Colmex
TRAGEDIA. Ancianos de un asilo en la ciudad de Hollywood, al norte de Miami, fueron atendidos por afectaciones a la salud, derivadas de la pérdida de electricidad por el paso del huracán Irma.
●
INDAGATORIA
#ESTRAGOSDEIRMA
Falta de luz mata a abuelos OCHO ANCIANOS FALLECIERON EN FLORIDA POR FALTA DE SUMINISTRO ELÉCTRICO; HAY 13 DECESOS POR LABORES DE LIMPIEZA FOTO: AFP
AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIAMI. Ocho ancianos de una residencia de Florida privada de electricidad murieron después del paso del huracán Irma. Tres residentes del hogar para adultos mayores ubicado en Hollywood, al norte de Miami, murieron en el lugar y otros cinco en un hospital, luego de ser evacuados, indicó Barbara Sharief, alcalde del condado. En total 120 ancianos fueron evacuados de la residencia, "a causa del intenso calor y la ausencia de electricidad”. Al menos otras 13 personas murieron en circunstancias derivadas de Irma, en algunos casos al realizar labores limpieza. Por ejemplo, un hombre de Tampa que cortaba ramas con una motosierra, falleció cuando la herramienta se le escapó de las manos y le seccionó la arteria carótida. El número de personas sin suministro eléctrico en medio
ESCASEZ. Los alimentos en buen estado comienzan a faltar por fallas en la electricidad.
●
110
MIL PERSONAS SIGUEN EN REFUGIOS EN FLORIDA.
40
MUERTOS DEJÓ IRMA EN SU PASO POR LAS ISLAS DEL CARIBE.
Creemos en este momento (que las muertes) se deben a la pérdida de energía eléctrica por la tormenta". TOMÁS SÁNCHEZ JEFE DE POLICÍA
del calor de fines del verano bajó a 2.5 millones, apenas por debajo de la mitad de la población. Las compañías de electricidad dijeron que la plena restauración del servicio les tomará 10 días o más. Tras la muerte de los ancianos, el gobernador de Florida, Rick Scott, exigió "respuestas sobre cómo se produjo esta tragedia". "Pido a todos los servicios de emergencia que verifiquen inmediatamente (...) que las residencias de ancianos y los establecimientos de vida asistida son capaces de garantizar la seguridad de sus residentes", dijo en un comunicado. La cifra provisional de muertos relacionadas con el paso devastador del huracán Irma por el sureste de EU alcanza ya la treintena de personas, aún sin conocer el balance final de daños y pérdidas materiales, que tardará meses en determinarse. HAY HAMBRE Y SED En la Isla de San Martín abunda el hambre y sed tras el embate de Irma, bomberos entregan ayuda, la prioridad son los más débiles, los ancianos, las embarazadas y los niños. En Cuba, el sector turístico busca reponerse rápidamente para recibir visitantes lo antes posible, hoteleros anunciaron que estarán listos para atender a turistas este fin de esta semana, gracias a "rápidas" acciones de limpieza.
ORBE 25
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN FOTO: REUTERS
NORCOREA ACELERA PROGRAMA NUCLEAR ● El régimen de Corea del Norte
aseguró que redoblará sus esfuerzos para potenciar aún más su programa nuclear y de misiles, y así situarse militarmente al nivel de EU, en respuesta a la "provocación feroz" de las sanciones impuestas por la ONU. EFE FOTO: AP
TIROTEO DEJA UN MUERTO EN ESCUELA
● Un muerto y al menos tres heridos fue el saldo de un tiroteo en un colegio en Washington. El incidente se registró en la secundaria Freeman en Rockford; el portavoz de los bomberos, Brian Schaeffer, dijo que el único sospechoso fue arrestado. AFP FOTO: AP
SUU KYI EVITA LA ONU EN PLENA CRISIS ROHINGYA ● Mientras Myanmar recibe críticas por la violencia que llevó al menos a 370 mil rohingyas a huir a Bangladesh, el gobierno anunció que su líder, Aung San Suu Kyi, no acudirá a la Asamblea de la ONU. La crisis comenzó cuando un grupo insurgente rohingya atacó puestos de la policía. AP FOTO: AFP
INDAGAN A ALCALDES PROREFERÉNDUM ● Más de 700 alcaldes en Ca-
taluña, dispuestos a organizar el referéndum de autodeterminación, se exponen a ser investigados y arrestados, advirtió la fiscalía de España, antes de que los independentistas lancen la consulta. AFP
DE POLÍTICA EXTERIOR LOS APÁTRIDAS EN MYANMAR Myanmar hospeda una de las catástrofes humanitarias más graves y condenables. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos calificó el operativo de seguridad, realizado por el gobierno birmano el 25 de agosto, como “un ejemplo de limpieza étnica de libro de texto”. Los expertos no catalogan aún los operativos como genocidio, pero las ejecuciones masivas contra los rohyngias, desapariciones, violaciones, los incendios de pueblos, casas y niños y otras atrocidades cometidas contra esta minoría étnica musulmana, constituyen crímenes de lesa humanidad. Esta última represalia por parte de las fuerzas de seguridad birmanas fue detonada por un ataque de 100 insurgentes musulmanes, que se suman a otros que se perpetraron en 2012 y en octubre de 2016, por una serie de grupos armados (i.e. el Ejército de Salvación Arakan Rohingya) que han surgido recientemente entre esta minoría. El uso de la fuerza del Estado contra los rohingyas ha sido desproporcionada, brutal y todo indica que es parte de una campaña generalizada de limpieza étnica. La razón de fondo de esta espiral de violencia es que desde la independencia de Birmania en 1948, los gobiernos de Myanmar han negado el reconocimiento de los rohingyas como una de las 135 etnias que conforman el crisol birmano. Ni el gobierno central, ni el grupo budista dominante en el estado de Rakhine –donde habitan el millón de rohingyas—, los reconoce. Myanmar se rehúsa a otorgarles la ciudadanía; los percibe como bangladeshíes indocumentados y por lo tanto, son sujetos a un régimen de discriminación y violencia institucionalizadas. En otras palabras, los rohyngias constituyen la población apátrida más grande del mundo. Son una de las minorías más perseguidas, a quienes se les prohíbe desde tener más de dos hijos, hasta el libre tránsito que les impide ir en búsqueda de empleos. La discriminación sistematizada, sumada a que Rakhine es el estado menos desarrollado, —con un índice de pobreza de 78% comparado con 35% del resto de Myanmar—, ha llevado a que los rohingyas se refugien en Bangladesh y en otros países de mayoría musulmana como Indonesia, Tailandia y Malasia. El trayecto hacia estos países es sumamente peligroso por los riesgos de cruzar ríos y mares y por la serie de crímenes típicos que comete la delincuencia transnacional vinculada al fenómeno migra-
ANA PAOLA BARBOSA*
torio. Son conscientes de ello, pero prefieren emigrar a permanecer viviendo en condiciones infrahumanas en Rakhine. La escala de las violaciones no se conoce con precisión, dado que el gobierno ha negado el acceso a los medios y a las agencias de la ONU. Sin embargo, el asesinato de 400 rohingyas y el éxodo de unos 270 mil de ellos en las últimas dos semanas, sintetizan la gravedad de la crisis. Otro de los aspectos de esta catástrofe humanitaria que más ha indignado es el silencio de la Consejera de Estado o líder de facto de Myanmar, Aung San Suu Kyi, Premio Nobel de la Paz 1991 y quien rechaza que su gobierno lleve a cabo una limpieza étnica. Figuras como Desmond Tutú señalan que el silencio de Suu Kyi frente a la persecución y violencia desproporcionada contra los rohingyas es injustificable y, por ello, exigen que se le despoje del Nobel. Tuve el privilegio de conformar la comitiva que acompañó al presidente Peña Nieto durante su encuentro con Aung San Suu Kyi en la ONU en septiembre de 2016. Una parte de su plática se centró en analizar los retos de dejar de ser oposición para luego gobernar. Un año después, Suu Kyi, ícono global de la lucha por los derechos humanos dejó de ser oposición y es protagonista del primer gobierno democráticamente electo en Myanmar. Como tal, vive uno de los dilemas más complejos y experimenta una presión internacional similar a la que ella ejerció contra la junta militar birmana. La razón formal detrás de su silencio es que carece de la facultad para controlar las fuerzas de seguridad. La informal, es que a la luz de la fragilidad del nuevo régimen busca evitar el repudio generalizado de la población, de mayoría budista que provocaría cualquier pronunciamiento a favor de los derechos de los rohingyas excluidos por décadas. Más operativos militares sólo detonarán más violencia y que cualquiera de las principales organizaciones terroristas –todavía sin agenda yihadista transnacional en Myanmar— se aproveche del caldo de cultivo para complicar el escenario birmano con alcances ya de por sí, regionales. La estabilidad se alcanzará cuando el gobierno muestre disposición para atender los miedos y las aspiraciones de todas las minorías y en el largo plazo, reconozca que grupos como los rohyngias han vivido en Rakhine desde el siglo XV y decida otorgarles un estatus que les permita integrarse en la vida nacional. *Analista
17,000
EL NÚMERO DEL DÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
MDD ES EL VALOR DE MERCADO DE VIAJES DE NEGOCIOS EN EL PAÍS: CARLSON WAGONLIT TRAVEL.
GRÁFICO: DANIEL RAZO
EXPANSIÓN Y SECTOR LABORAL
JUEVES 14 /09 / 2017
LOS DUEÑOS DEL DINERO ESTÁN PREOCUPADOS POR LA VIOLENCIA, LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL Y LA NEGOCIACIÓN COMERCIAL CON EU Y CANADÁ.
el
EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, ANDRÉS TAPIA Y JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
od ent l) i m ua ci Cre .% an r (Va
2.4
PIB 2.6 4.0
2.3
5
4
2
Advierten riesgo por elección y el TLCAN DE ACUERDO CON EMPRESARIOS, UN DETERIORO EN LA SEGURIDAD TAMBIÉN FRENA EL CRECIMIENTO ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los directivos de las empresas ven que el crecimiento económico regional de México puede verse afectado por la inseguridad, las elecciones de 2018 y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América (TLCAN), aseguró Daniel Chiquiar Cikurel, director general de Investigación Económica de Banco de México (Banxico). “Un deterioro en la seguridad pública, la incertidumbre asociada al próximo proceso electoral de 2018, que incide en el gasto privado e inversión, así como la renegociación del TLCAN son riesgos que pueden resultar desfavorables para México”, explicó el economista. Hay algunos efectos de esos riesgos vistos por los dueños de las compañías que comienzan a verse en el país. Por ejemplo,
76.4
201
#REPORTEBANXICO
POR ENRIQUE HERNÁNDEZ
201
3
201
201
201
1.4
201
7*
6
la actividad de las empresas constructoras del centro del país disminuyó por la incertidumbre asociada al TLCAN y a un menor construcción de viviendas de interés social, dijo el especialista en la presentación del Reporte sobre las economías regionales abril a junio de 2017. “El menor dinamismo en la actividad comercial en ciudades fronterizas está asociada a la apreciación del tipo de cambio y a la percepción de un aumento de la inseguridad", manifestó el investigador de Banxico. “Los contactos empresariales en el sur relacionaron la disminución en el nivel de actividad comercial con el sector de la construcción y con un deterioro en las condiciones de seguridad pública”, comentó el analista económico del banco central. Algunos directivos entrevistados mencionaron que el deterioro en la percepción sobre las condiciones de seguridad públi-
201
1 201
62.6
Los empleados en México abandonan su trabajo por: (Porcentaje de las respuestas) Generación X Millenials
14.7 8.6
14.0
10.1
8.9 4.7
Otros
Ausencia de Mayor oportunidades competencia de crecimiento para contratar profesional personal calificado
Búsqueda de mayores remuneraciones
DE LA POBLACIÓN LABORA DEL PAÍS TIENE ENTRE 27 Y 37 AÑOS
49% DE LOS NACIDOS ENTRE 1980 Y 1990 TIENE BACHILLERATO.
ca y el aumento en los servicios ofrecidos por plataformas digitales de alojamiento compartido afectaron de manera negativa el nivel de ocupación hotelera, recordó Chiquiar Cikurel. Los 35 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado esperaban en agosto que la violencia registrada y la incertidumbre por las elecciones de 2018 obstaculicen el crecimiento económico en los próximos seis meses, según una encuesta realizada por Banxico. “Los especialistas consideran que los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses son: Los problemas de inseguridad pública, con 16 por ciento de las respuestas y la incertidumbre política interna con 13 por ciento de las respuestas”, revela el sondeo realizado por el banco central entre 21 y 29 de agosto. Ocho de cada 10 de los economistas encuestados considera que la economía no está mejor que hace un año y cuatro de cada 10 de los analistas económicos consideran que no es un buen momento para invertir en México, dice la encuesta.
DIVISAS
Todavía no tenemos información muy precisa de qué tanto capital se destruyó (por el sismo). Es muy pronto ahora para saber qué efectos particulares va a tener”.
Las economías regionales del país estaán en mejor posición para poder enfrentar con éxito la complejidad del entorno externo e interno”. DANIEL CHIQUIAR DIRECTOR GENERAL DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA DE BANXICO
*Previsión Fuente: INEGI y Banxico.
45%
La economía mexicana tendrá momentos de incertidumbre producto de la elección presidencial de 2018”. JOSÉ ANTONIO MEADE SECRETARIO DE HACIENDA
8*
2.3
4.0
2.2
PRESIÓN
55% DEL EMPLEO EN MANUFACTURA DE MUJERES SON MILLENNIALS.
37% DE LA GENERACIÓN X TIENE AL MENOS BACHILLERATO.
SE VAN POR BAJOS SUELDOS Según Banxico, los directivos reconocen que al menos ocho de cada 10 Millennials mexicanos dejan su trabajo manufacturero para buscar una mayor remuneración económica “La mayoría de las fuentes consultadas de todas las regiones coinciden en señalar para ambas generaciones (Millennials y X) predomina el interés por obtener mayores beneficios económicos, que causa la separación del personal de la empresa”, agregó. “Si bien un mayor número de los directivos encuestados consideran que para los Millennials este factor es más importante con relación a la Generación x”, señaló el banco central. Los jóvenes con edad de 27 a 37 años representan 45 por ciento de la población laboral en México durante el año pasado, así como poseen habilidades tecnológicas diferentes que modificaron las políticas laborales. Al menos 49.2 por ciento de los mexicanos nacidos entre 1980 y 1990 cuentan con al menos educación media superior, en contra de 37.5 por ciento de la Generación X.
MERK-2 27
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PROPIEDADINDUSTRIAL
Biotecnología, en negociación FOTO: CUARTOSCURO
ASEGURA DIRECTOR DEL IMPI, QUE LOS DERECHOS EN EL RAMO DE LA BIOTECNOLOGÍA Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO SON LOS TEMAS PRINCIPALES
● De enero a agosto de este año, suman 14 mil 261 solicitudes de patente, informó el IMPI.
● Del total de
las solicitudes de patente, 21 por ciento de las mismas corresponde al ramo de la salud.
●Sin embargo,
en el último trimestre del año se reciben más solicitudes pues terminan los protocolos.
FIRME. Miguel Ángel Margáin, precisó que la propiedad intelectual es primordial en el TLCAN.
●
11.19 PORCENTAJE QUE CRECIÓ EL REGISTRO DE MARCAS.
7.85 AUMENTO DE REGISTROS DADOS POR EL IMPI.
“E-commerce es una necesidad”: Castañón ● Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que se tienen avances en las negociaciones del TLCAN en materia de telecomunicaciones y tecnologías de la información. Explicó que los empresarios y el equipo de negociadores mexicanos están trabajando para que haya
VIENE AGUSTÍN COPPEL Y DON CHUY VIZCARRA HIROSHI TAKAHASHI
a reunión de empresarios más importante de México, se llevará a cabo el próximo lunes 18 de septiembre en el hotel St. Regis, nos referimos al Foro Forbes México 2017, que en esta ocasión tiene como tema uno de los dolores de cabeza de los tomadores de decisiones: “Reinventando México”. Suena bonito como deseo, pero nadie se atreve a reinventar en este país, ojalá que el choque de opiniones, pensamientos e historias de vida anime a unos cuantos a salir de su sopor, de su flojera institucional, que no nos ayuda a generar cambios para mejorar. Como cada año, estará como moderador estrella Carlos Mota, colaborador de esta casa editorial, de esta misma sección, y Ana María Salazar e Ignacio Lozano, así como Mariano Menéndez, presidente de Forbes Media para América Latina, y Marco Landucci, el presidente de Forbes para Centroamérica y México, dos empresarios que también están detrás de Robb Report y Food & Wine (próximamente), así como The Happening, con Media Business Generators. El cerebro detrás de todo este cónclave es Jonathán Torres, el director de la publicación en español. El lunes, luego de la bienveEL 18 DE nida de los organizadores, se SEPTIEMBRE SE espera a las 9:30 el discurso CELEBRARÁ EL de Ildefonso Guajardo, titular FORO FORBES de la Secretaría de Economía. Será interesante escuchar MÉXICO 2017 qué tiene que decir acerca del Tratado de América del Norte, pero más acerca de los desplantes de Trump y las alianzas que se pueden tejer con Asia, un continente que para los mexicanos parece que no existe. Y existe. Adelantamos que el reconocimiento a la excelencia empresarial se lo entregarán a Antonio del Valle Ruiz, el presidente vitalicio de Grupo Empresarial Kaluz. Ojalá pueda asistir, por lo general, estos empresarios reconocidos no son afectos de presentarse a los espacios en donde festejan sus logros. Viene después un panel que echará chispas: Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, y Gustavo de Hoyos, el presidente de la Coparmex, dos representantes de empresarios que han mostrado mucho malestar últimamente. Sus declaraciones son irritantes para los que no quieren escuchar. Veremos qué dicen de la corrupción de este país. Estará también Kelly King, CEO de AT&T México, uno de los recientemente afectados por las leyes mexicanas, nos referimos a los ajustes que se hicieron y que benefician al grupo de Carlos Slim. Por ahí se pasearán también Jaime Chico Pardo, de Enesa, Mauricio Leyva, de Modelo, Jorge Ruiz, de Facebook, y José Antonio Meade, el titular de Hacienda, quien además pinta como uno de los candidatos más fuertes del PRI rumbo a la presidencia de México. Pero a mí lo que más me llama la atención es la presencia de dos personajes del norte de este país, que en silencio, hacen mucho por el desarrollo de las empresas mexicanas y por poner en alto lo trabajadores que son los mexicanos: Don Chuy Vizcarra, de SuKarne, y Agustín Coppel Luken, su apellido lo dice todo.
L
PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los derechos en biotecnología y comercio electrónico son los principales temas que se están negociando en materia de propiedad intelectual en la actualización del Tratado de Libre de América del Norte (TLCAN), informó el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI). En entrevista con El Heraldo de México, Miguel Ángel Margáin, director general del IMPI, señaló que el capítulo de propiedad intelectual es uno de los más importantes dentro de los temas de comercio internacional, debido a que de eso dependen la mayoría de las empresas para hacer negocios. “En todo tratado de libre comercio hay un capítulo de propiedad intelectual. Para formar parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC) hay que firmar obligatoriamente un acuerdo en materia de propiedad intelectual”, explicó. Comentó que la propiedad intelectual en el sector de la biotecnología es de suma importancia en esta actualización del TLCAN, debido a que no existía hace 23 años. “Los activos de una empresa son el conocimiento, sus intangibles. En nuestros países, nuestros socios más importantes, Europa y Estados Unidos, el 83% del valor de una empresa son sus intangibles”, agregó. Dijo que se deben proteger
#OPINIÓN
Dos personajes del norte del país harán su aparición en la reunión de empresarios más importante de México
POR PIERRE-MARC RENÉ
LA DATA DE LAS PATENTES
EL ESPECTADOR
equiparabilidad y conectividad entre los sistemas de comunicaciones de los tres países, así como un piso parejo a la portabilidad, de modo que se tenga el mismo acceso para la competitividad de pequeñas y medianas empresas. Tras su participación en la Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria Elec-
los derechos de autor en materia de software, diseño de las aplicaciones, así como la tecnología y patentes de biotecnología. CANADÁ Y MÉXICO Pese a la incertidumbre en torno a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), las empresas canadienses continuarán invirtiendo en México porque su inversión es una apuesta para el país, aseguró Armando Ortega, presidente de la Cámara de Comercio de Canadá en México. “La relación entre Canadá y México tiene como base el TLCAN. En un escenario incluso extremo en donde Estados Unidos se saliera, el tratado prevé que quedaría en vigor para México y Canadá”, dijo. Por otro lado, señaló que la visita a México este jueves del ministro de Finanzas de Canadá, William Morneau, manda una señal positiva para la relación comercial bilateral. Recordó que en los últimos 10 meses se han realizado 14 visitas de alto nivel del gobierno canadiense a México. Por lo tanto, con la visita de Morneau se espera un mensaje de amistad y de refuerzo de la relación.
trónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Castañón añadió que otra prioridad de la negociación es el comercio electrónico, cuya discusión es importante. “Hay que verlo con cuidado, es una necesidad que lo incorporemos en el TLCAN, pero aún vemos que los gobiernos deben poner sobre la mesa sus intereses y perspectiva. Es una mesa que aún tiene un trabajo por realizar, hasta que lleguemos a un texto donde estén las posturas de los tres países”, indicó. JUAN L. RAMOS
HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
28 MERK-2
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EDGAR LÓPEZ
TELECOM EN PERSPECTIVA #OPINIÓN
OCDE: RECOMENDACIONES SIN ANÁLISIS DE IMPACTO EN TELECOM Tal pareciera que la OCDE quiere que compitan agentes económicos que en el pasado se les impusieron restricciones
GONZALO ROJON
l jueves 31 de agosto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó el “Estudio de la OCDE sobre telecomunicaciones y radiodifusión en México 2017”. El documento es un seguimiento del análisis que hizo la misma organización en 2012 donde emitió recomendaciones para reformar el sector de telecomunicaciones y radiofusión, las cuales fueron consideradas en la reforma. Del documento y la presentación del mismo se desprende que la reforma ha tenido éxito, pues se implementaron 28 de sus 31 recomendaciones, hay una mayor penetración de servicios y disminuyeron los precios significativamente. Todo lo anterior es cierto, definitivamente hemos mejorado mucho en ambos sectores. Sin embargo, no se hace un análisis a fondo sobre el impacto de las medidas, pérdidas en el bienestar social y se hacen recomendaciones precipitadas que podrían poner en reversa los beneficios que hemos alcanzado con la reforma. Solo por poner un ejemplo, el estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos en la página 35 propone: “El IFT debería evaluar la entrada de Telmex en el mercado de TV restringida lo antes poLA OCDE sible, después de la implemenSUGIERE QUE tación exitosa de su separación EL IFT DEBE funcional. Este cambio evitaría EVALUAR LA que el actual agente prepondeENTRADA DE rante, América Móvil, aproveTELMEX CON TV che el poder de mercado con el RESTRINGIDA que cuenta para generar cuellos
E
de botella en el acceso a su infraestructura, y al mismo tiempo le permitiría competir con sus rivales al ofrecer un paquete completo de servicios, incluyendo la TV restringida”. Si bien el documento sugiere que se le otorgue televisón restringida, una vez que la separación funcional haya sido exitosa, la recomendación es muy aventurada, sobre todo cuando no se hace un análisis del impacto, que podría tener esta medida en el sector telecomunicaciones. Tal pareciera que quieren introducir competencia dándole más atribuciones al que en un principio le impusieron regulación asimétrica por su alto peso en el mercado. Hay que recordar constantemente que el Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEP-T) sólo ha logrado disminuir 4.1 puntos porcentuales (prácticamente nada) en términos de suscripciones de telecomunicaciones o Unidades Generadoras de Ingreso (UGI) en cuatro años. De calificar lo que va de la reforma como un ejercicio exitoso, corremos el riesgo de empezar a atenuar todas las medidas que han detonado el acceso a los servicios y la disminución del precio de los mismos. Estamos aún muy lejos de ser un país con una estructura real de competencia en el sector telecomunicaciones que permite que el AEP-T abuse de su posición de mercado con sus competidores, proveedores y nosotros los consumidores. GONZALO.ROJON@THECIU.COM @GROJONG
● PACTO. Ayer los líderes de la Canieti y la SCT se reunierón y se comprometieron a crear condiciones para elevar el crecimiento en el sector industrial y telecom.
#TELECOMENMARCHA
La Canieti logra respaldo de SCT LOS INDUSTRIALES TAMBIÉN BUSCAN QUE LA CIBERSEGURIDAD SE DISCUTA EN EL MARCO DE LAS MESAS DE RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN POR JUAN LUIS RAMOS
3 MIL 236 CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR ESTÁN EN JUEGO EN 2018.
270 MIL EMPLEOS GENERAN LAS MANUFACTURAS ELÉCTRICAS EN EL PAÍS.
JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) pidió a los poderes Ejecutivo y Legislativo impulsar leyes en beneficio del sector en lo que resta del sexenio. El presidente del organismo, Mario de la Cruz, hizo un llamado a legisladores y aspirantes a un cargo público durante las elecciones del próximo año a impulsar políticas públicas y dar continuidad a la Reforma de Telecomunicaciones. Durante la Convención Nacional de la Canieti 2017, De la Cruz informó que la industria trabaja en dos iniciativas para presentarlas al Congreso, la primera es para fortalecer a la industria manufacturera. “La manufactura electrónica actualmente genera más de 270 mil empleos y es el segundo sector que más aporta al PIB de la industria manufacturera de exportación, solo detrás del sector automotriz. Realizamos exportaciones por 76 mil millones de dólares al año, sin embargo, no contamos con política pública específica”, reconoció.
1,400 EMPRESAS ESTÁN AFILIADAS A LA CANIETI.
500 MIL PROFESIONISTAS EN TI HAY EN MÉXICO.
Es por ello que anunció que en fechas próximas la Canieti presentará una propuesta formal de una política pública que impulse la transformación de este sector: “queremos contar en el corto plazo con un decreto para la industria manufacturera de exportación y de alta tecnología”. En el evento, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, dio su espaldarazo a esta propuesta que la industria ha venido trabajando desde hace un año. “El Gobierno de la República se suma a esa iniciativa para fortalecer la política pública con el fin de desarrollar esta gran industria. Y desde luego, a nombre de la SCT, estoy cierto que transversalmente el gobierno y otras instituciones se sumarán a esta iniciativa”, indicó el funcionario. El presidente de la Canieti refirió que hay una segunda iniciativa que la industria quiere presentar en este periodo de sesiones la cual busca actualizar la política nacional en materia de tecnologías de la información, para impulsar este sector y atraer mayor inversión. Hizo un llamado para que legisladores den prioridad a temas como la ciberseguridad; así como la designación del presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). De la Cruz hizo un llamado a dar continuidad a la Reforma de Telecomunicaciones.
DISRUPTORES
MERK-2 29 FOTO: PABLO SALAZAR
La frase: ¿QUIÉNES SON?
“Queremos ser ese lugar a donde vayan todos”. 30 AÑOS / JOAN SEGURA OYAMBURÚ. Estudió Ingeniería en Mecatrónica en el Tec de Monterrey. 28 AÑOS / MARC SEGURA OYAMBURÚ. Estudió Economía y Derecho en el Tec de Monterrey. Ambos fundadores de Play Business.
#PLAYBUSINESS
CREAN HUB DE LAS IDEAS UNA FONDEADORA QUE OTORGA A LA GENTE COMÚN LA POSIBILIDAD DE INVERTIR Y GANAR
POR ERICK RAMÍREZ ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La plataforma que han creado los hermanos Joan y Marc Segura Oyamburú no sólo democratiza las formas de financiamiento para emprendedores, sino que también le da la oportunidad a la gente común de realizar inversiones en proyectos con gran futuro a partir de cantidades modestas de dinero. Así, Play Business es un ecosistema donde los que buscan una oportunidad, un voto de confianza, se encuentran y ayudan entre sí. Los inversionistas pueden aportar sus conocimientos para el desarrollo de la empresa, y los emprendedores a su vez pueden solicitar apoyo para las áreas legales, financieras o de mercadeo. "Creemos que cualquier emprendedor en México, si es honesto y con una buena idea, debería tener el dinero que necesite para crear su proyecto. Queremos que Play Business sea el hub de innovación en México. No es una decisión de Carlos Slim si se fondea o no una empresa, es una decisión de las personas con 100 pesos", dice. A dos años de operaciones, Play Business ha captado a 30 mil inversionistas, quienes han fondeado
30 MIL INVERSIONISTAS HAN PASADO POR PB.
78 CREADORES HAN SIDO BENEFICIADOS POR PB HASTA HOY.
500 EMPLEOS DIRECTOS QUE HA GENERADO PB.
a 78 emprendedores con 80 millones de pesos, mismos que han generado 500 empleos directos. A pesar del corto tiempo que llevan operando, algunas de ellas ya están generando flujo de caja y dividendos a sus inversionistas. Cada mes, el número de inversiones facilitadas por Play Business crecen 20% de manera constante. Instituciones como Babson College, MIT y Forbes han reconocido en Play Business a una de las empresas más disruptivas en su ramo. Mediante un agresivo plan de expansión, la empresa pretende cerrar 2017 con 100 proyectos, y nuevas formas de capitalización. "Las empresas más grandes de México de los próximos 15 años ahorita se están creando. Bimbo no lo va a ser, ni Grupo México, va a haber 15 nuevas. Cuando la gente se dé cuenta de esto, y de que hay lugares donde las pueden conocer e invertir, nosotros queremos ser ese lugar a donde vayan todos", finaliza. ● SOCIEDAD. Junto con su hermano Marc, Joan desarrolló una plataforma de inversión.
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
LIVERPOOL, 35 % MÁS CARO Un televisor cuyo costo es distinto en dos tiendas, puede ser adquirido por el precio mayor y más tarde devuelto
CARLOS MOTA
ndagué precios de televisores en los últimos días en diferentes tiendas. Me concentré en una marca, Samsung, y descubrí dos fenómenos llamativos: (1) el sistema de libre mercado está muy vigoroso; y (2) el comercio en línea romperá gran parte de la estructura con la que funcionan las tiendas tradicionales. En particular, destaca el diferencial de precios de una pantalla con tecnología QLED de 55 pulgadas, que tiene un precio de $43,224 pesos en Liverpool, empresa que encabeza Graciano Guichard. Este precio es ocho por ciento mayor al que ofrece la tienda especializada en tecnología Best Buy. Llama la atención que, al menos en un caso —en la zona de Polanco, en la CDMX—, la tienda de Liverpool está separada por 150 metros de Best Buy, lo que, en una comparación básica por parte del consumidor, tendría que arrojar que nadie compre ese televisor en Liverpool y todos acudan con el competidor. Pero no es así. En el sistema de mercado existe lo que se conoce como ‘información asimétrica’. Esto implica que mucha gente tiene en la mente, como primera alternativa, acudir a Liverpool. El ‘punto focal’ mental del consumidor está en esa cadena de tiendas, que por cierto hace un EXISTE LO gran trabajo en incluir un ‘bono’ QUE SE en el producto (un reproductor CONOCE COMO de DVDs o una tableta), lo que INFORMACIÓN atrapa con mayor facilidad al cliente. A su vez, Best Buy tiene ASIMÉTRICA presencia física y una marca en México que puede calificarse como limitada cuando se le compara con Liverpool. No obstante, un asociado de Best Buy me relató que llegan a aparecer clientes que recién adquirieron el televisor con el competidor y, cuando comparan después de la compra, lo devuelven a Liverpool para obtener el menor precio en la tienda estadounidense. En adición a lo anterior, un elemento muy relevante está entrando con fuerza al ecosistema de menudeo: las ventas en línea. En la tienda mexicana de Amazon, el mismo televisor también cuesta $ 39,999.00 —igualito que en la tienda de Best Buy—. Sin embargo, ese mismo aparato tiene un precio de Dlls. $ 1,797 en Amazon de Estados Unidos, equivalentes al tipo de cambio de ayer a $ 31,791 pesos. Es decir, el cliente de Liverpool paga 35 por ciento más que el comprador estadounidense por este aparato. La paradoja de todo esto es que este televisor, de marca coreana, está… Hecho en México.
I
AMAZON + DEL MAZO Recibimiento de lujo de Amazon al nuevo gobernador. La firma de Jeff Bezos, dijo Reuters ayer, alista un mega centro de distribución de un millón de pies cuadrados con gran inversión para Tepotzotlán. La apuesta es a 10 años. Ojalá también traiga los precios… SENER + ONU Jugadón del Subse. Leonardo Beltrán. Firmó con la ONU un documento para compartir las ‘mejores prácticas’ para el desarrollo de energía renovable y políticas de eficiencia energética en el sector industrial. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
30 MERK-2
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRÁFICO: DANIEL RAZO / FOTOS: ESPECIAL
ROBAN AL TREN EN MÉXICO Primer trimestre 2017
UNA DE LAS RUTAS DONDE MÁS SE SAQUEA A LOS FERROCARRILES ES LA VERACRUZ-MÉXICO, UNA REGIÓN DÓNDE OPERAN BANDAS QUE TAMBIÉN SUSTRAEN DE MANERA ILEGAL COMBUSTIBLES EN LOS DUCTOS DE PETRÓLEOS MEXICANOS. Segundo trimestre 2017
SAN LUIS POTOSÍ 7 17 QUERÉTARO 12 19 HIDALGO
ZACATECAS
3
0
25
12
● GANGA. A precios bajos venden ganado robado a productores de Tehuacán, a quienes les quitan los granos en el tren.
TLAXCALA 0 JALISCO
24
0 20
ALERTA DE LA CANACINTRA
GUANAJUATO
l La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Puebla denunció que organizaciones dedicadas al robo de combustible en el Triángulo Rojo se dedican ahora al atraco a trenes de carga.
18 26
10,000,000
DE PESOS Se pierden cada vez que roban a 5 trenes.
ESTADO DE MÉXICO 22 17
PUEBLA 3
VERACRUZ 4
76
26
Fuente: SCT y AMSIRIA.
POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sujetos venden puercos sementales Pietrain y Landrace, criados en granjas clandestinas de Puebla, a través de redes sociales en Cañada de Morelos, un municipio presuntamente controlado por el líder huachicolero Roberto de los Santos de Jesús. Los animales ofertados en 10 veces menos su valor de mercado, son robados a productores porcícolas de Tehuacán, a quienes también les quitaron granos del tren Veracruz-México de la compañía Ferromex. Otras ventas que se dan en Facebook y WhatsApp son vinos y licores, electrónicos, electrodomésticos y otros productos robados los furgones de La Bestia. “Llama la atención de que hay grandes ofertas (de los productos robados en el tren de Veracruz a México) a través de redes sociales y se comercializan con un par de fotografías”, reveló Alberto Rivera Armendáriz, presidente de la Asociación Mexicana de Seguridad Privada, Información, Rastreo e Inteligencia Aplicada (Amsiria). El empresario y miembro del Frente Nacional de Seguridad señala que la venta de los productos robados en el Triángulo Rojo de Puebla a través de la redes sociales, es algo novedoso y nunca antes visto en el país. Antes se busca colocar los productos en mercados paralelos o informales. Actualmente, la comunicación es a través de WhatsApp
l Según el presidente del organismo, Horacio Peredo, después de la estrategia federal para combatir
#HUACHICOLEROS
VENDEN
EN LA WEB LO ROBADO TAMBIÉN COMERCIALIZAN VINO, ELECTRODOMÉSTICOS Y OTROS ARTÍCULOS HURTADOS DEL TREN 80 GUARDIAS SON LOS QUE LLEVAN A BORDO LOS TRENES.
y Facebook, canales donde distribuyen las fotografías de los productos robados por los mismos delincuentes, cuenta a El Heraldo de México. “A muchos (de los delincuentes) se les olvida que dejan rastro y las autoridades han identificado algunas personas, así como han hecho operativos y han detenido gente”, recuerda Rivera Armendáriz. Cada vez que roban a cinco trenes se pierden más de 10 millones de pesos, según la Amsiria. Durante el primer semestre de 2017, se reportaron
25% CRECIÓ LA CONTRATACIÓN DE SEGURIDAD EN EL AÑO.
en México más de 456 robos a los ferrocarriles, así como hubo más de cinco mil 779 actos vandálicos en contra de La Bestia, de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Veracruz es la entidad de la República Mexicana donde más se saquea y ataca a los trenes, agrega la dependencia. El Heraldo de México publicó ayer que a plena luz del día, decenas de camionetas y camiones fueron usados para bloquear la vía del tren en Esperanza y Cañada Morelos, una zona presuntamente controlada por el líder de los huachicoleros. En más de tres horas, se llevaron 900 toneladas de maíz amarillo, del que se compra para alimentar ganado. “Lo robado se vende a través de las redes sociales, pero no
la ordeña de ductos de Pemex, los huachicoleros focalizaron su actividad en el transporte de carga. l Peredo Elguero reconoció que no se puede calcular el monto exacto de las pérdidas económicas, aunque cada vagón transporta un promedio de 80 toneladas de mercancía.
estamos haciendo inteligencia”, reitera Iker de Luisa Plazas, director general de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF). A los productores avícolas y porcicultores de Tehuacán, Puebla, les roban granos como maíz, sorgo y frijol soya y recientemente otro de los blancos son los contenedores con carga, comenta el representante de las empresas ferroviarias. “En este momento inicia la temporada alta de la cadena de suministro, porque llegan al Puerto de Veracruz los productos para las ventas de Navidad”, recuerda De Luisa Plazas. Había meses donde sólo roban sorgo y granos. Pero las bandas del crimen ya vieron un negocio en el vino, árboles, refrigeradores, electrodomésticos, electrónica y productos importados, que llegan al Puerto de Veracruz, para ser distribuidos en las fiesta de Navidad y Fin de Año, expresa Alberto Rivera Armendáriz. Ferromex contrató desde principios de año seguridad privada para poder vigilar y acompañar a los trenes cuando viajan por Puebla, Veracruz, así como Sonora, Villahermosa y Zacatecas, explica el presidente de Amsiria. “Si robas vinos y licores los puedes vender en cada esquina, si robas grano puede ser para alimento animal, pero si es un insumo industrial como resinas plásticas o petroquímicos, refleja que hay una sofisticación de las organizaciones criminales”, concluye Iker de Luisa Plazas.
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
32 MERK-2
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AC Bebidas coloca certificados
CORPORATIVO
FOTO: EFE
Taxistas preparan respuesta
#OPINIÓN
VALLARTA, POR NÓRDICOS Y ESCANDINAVOS “Vivimos en una sociedad globalizada, donde ya no estamos tan lejos los unos de los otros”, Julia Navarro
ROGELIO VARELA
l igual que en la parte comercial, México debe diversificar sus mercados turísticos si quiere mantener cierta estabilidad en su ingreso de divisas. Quizá recuerde que una de las secuelas de la crisis de 2008 luego de la quiebra de Lehman Brothers, fue un desplome del turismo estadounidense que, para nuestra mala fortuna, vino acompañado del surgimiento del virus de la influenza. Entre los destinos que sufrieron tal escenario anote a Puerto Vallarta, un sitio turístico de gran tradición, que en la parte internacional sigue manteniendo alta dependencia de los visitantes estadounidenses. Tal parece que no se quiere repetir el mismo error, y luego de su incursión para atraer a turistas de Gran Bretaña, ahora apuesta por los visitantes de Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca que también cada año huyen de las gélidas temperaturas en busca de sol y playa. La estrategia para concretar dicha diversificación la lleva Javier Aranda Pedrero, quien desde marzo pasado tomó la batuta del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta. Aranda es un ejecutivo que AHORA conoce el negocio de la hosAPUESTA POR pitalidad y sabe que la conecVISITANTES DE tividad será fundamental para ESCANDINAVIA afianzar nuevos mercados. Será en noviembre próximo cuando la aerolínea finlandesa Finnair tendrá un vuelo directo con Puerto Vallarta, un destino que no figura en la lista negra del gobierno de Estados Unidos, y que para la próxima temporada de invierno tiene reservaciones que aseguran 75% de ocupación, pero que con el arribo de ingleses, nórdicos y escandinavos, podría alcanzar plena ocupación.
A
LA RUTA DEL DINERO Hace poco los colaboradores de El Heraldo de México sostuvimos una reunión con Benito Neme, titular de Capufe, en donde se abordó el tema de constructoras que cumplen con su trabajo y otras que presentan deficiencias. Hace días se publicó un ataque masivo en contra de esta dependencia por supuestas anomalías en la licitación número LA-009J0U001-E96-2017 para proveer equipos de peaje e informáticos en la carretera México-Irapuato. De acuerdo a reportes de inteligencia, esa campaña negativa fue autorizada por El Corte Inglés, firma que dirige a nivel mundial Dimas Gimeno. Y no es porque la empresa española quiera combatir la supuesta anomalía, al contrario, compite en el mismo concurso y saben que tienen pocas probabilidades para ganar un contrato de más de mil 300 millones de pesos. Así, hay propuestas técnicas y económicas de empresas internacionales, que cumplen con las bases del concurso y las necesidades de la dependencia, por lo que el equipo de Neme está enterado de ese ataque y analiza denunciar esta campaña ante la Cofece, de Alejandra Palacios, la Secretaría de la Función Pública (SFP), de Arely Gómez, y la PGR de Raúl Cervantes, con la finalidad de revisar el accionar de la firma ibérica y los ejecutivos que la representan en México, como Lartaun ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
● La segunda embotelladora de Coca-Cola más grande en América Latina, Arca Continental, anunció hoy que su subsidiaria denominada AC Bebidas, llevó a cabo la colocación de certificados bursátiles en el mercado mexicano de capitales. AC Bebidas, que opera los negocios de bebidas de Arca Continental en México, Argentina, Ecuador, Perú y Estados Unidos, colocó certificados bursátiles en dos emisiones por un valor conjunto de Ps. 7,000 millones.
ELVA MENDOZA
Dice EU adiós a Kaspersky ● Washington exigió ayer a las agencias gubernamentales retirar de sus redes los productos de Kaspersky Lab, argumentando que le preocupa que la firma de seguridad informática de Moscú sea vulnerable a la influencia del Kremlin. REUTERS
● Taxistas concesionados del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México preparan una estrategia en contra de la Comisión Federal de Competencia Económica. En días pasados, el organismo impuso una multa de 23.6 millones de pesos a cinco agrupaciones de taxis que operan en el lugar, por pactar el aumento de tarifas. Las agrupaciones citaron a conferencia de prensa para dar a conocer su postura en torno a las sanciones “que se les pretende imponer".
ELVA MENDOZA
FOTO: ESPECIAL
SECTUR Y BMW FIRMAN ALIANZA
● La Secretaría de Turismo y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), anunciaron una alianza para contribuir en la disminución de emisiones de contaminantes en México, a través de la plataforma de bonos de carbono México CO2. El anuncio se hizo con un campanazo en la BMV. Gracias a esta plataforma, más de 40 mil toneladas de gases de efecto invernadero ya han sido compensadas. JUAN LUIS RAMOS
Director de ATT confía en México ● El director ejecutivo de AT&T en México, Kelly King, informó que analizarán el contexto de México en 2018 para anunciar nuevas inversiones, aunque dejó en claro que la certidumbre abona a la confianza para seguir inyectando recursos en el país. “El gobierno ha demostrado mucha consistencia y mientras continúe demostrando esa certeza, tendremos certeza a largo plazo", dijo. Mencionó que continuarán con los 3,000 millones de dólares destinados para México. NOTIMEX FOTO: ESPECIAL
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN
EN MÉXICO CENTRO DE SERVICIO GLOBAL DE SWISS RE, SUS JORNADAS Y RETO DIGITAL Y LA APUESTA A BIG DATA ALBERTO AGUILAR
*Mejora regulatoria en vilo por COFECE y confusión con propuesta de Larios; pospone SCJN fallo en lío Sanborns vs. Von Dutch; llegan a 4 mil mdd bonos del NAICM
Más allá de los últimos siniestros que son cubiertos por el FONDEN que tiene reservas por más de 5 mil millones de pesos, digamos que los incidentes con impacto y acechanzas. para las aseguradoras Los actores protagónicos de la red son contados. Un bien podrían convertirse pronto en CHRISTIAN ejemplo más o menos las plataformas de venta de seguros, MUMENTHALER reciente es el complejo sustituyendo a los agentes, como ha Pajaritos de PEMEX, sucedido en el turismo. que dirige José Antonio González Anaya. Como otras compañías atentas al De las preocupaciones que hoy afectan fenómeno disruptivo, la reaseguradora a las reaseguradoras, son los altos costos Swiss Re que comanda Francisco médicos de algunos tratamientos y el Díaz Rosete está más que preparada elevado índice de robo de autos por para apoyar a sus clientes, o sea las encima del nivel de la última década. aseguradoras. Ello impacta en la rentabilidad y De hecho “El Camino Digital en muchas compañías deben replantear las Seguros” será el tema nodal de sus estrategias en sus distintos negocios. jornadas, que realiza desde hace 15 años Otro desafío es la diversificación de esta firma y que arrancan el próximo las firmas de seguros en el orbe, lo que miércoles. aumenta su rentabilidad. Con ello tienen Swiss Re es la segunda reaseguradora menor necesidad del soporte financiero del orbe. Con más de 150 años y que aportan las reaseguradoras. encabezado por Christian Mumenthaler Claro que éstas no tienen y específicamente en los brazos cruzados y justo reaseguros por Moses la tecnología se convierte en Ojeisekhoba tiene oficinas en SWISS RE ES una herramienta para ofrecer 40 países. Sus reservas para LA SEGUNDA otros servicios como el “big siniestros son de 300 mil REASEGUdata” que ayudan a su clientela millones de dólares. RADORA DEL a los cálculos predictivos. A México llegó en 1973 y ORBE Y TIENE Aquí muchas aseguradoras hoy somos su mercado global RESERVAS DE pequeñas requieren de ese 15 y el más importante de AL. 300 MIL MDD soporte que ofrece Swiss Re. Visualiza grandes Esta reaseguradora ya tiene oportunidades aquí por la en México 200 empleados y baja penetración del seguro. va a crecer más pues se eligió al país para De ahí que desde hace 5 años crezca a ubicar un centro de servicio que dará dígito alto, más que los miembros de la soporte a EU, Canadá y AL. AMIS de Manuel Escobedo. Será el tercero de la firma en el mundo. Entre sus clientes están la mayoría de Los otros están en India y Eslovaquia. las 20 aseguradoras grandes del país y Ahí se ofrecerán servicios contables algunas como Metlife de Sofía Belmar, y administrativos, apoyo postventa y mediante una póliza global.
A
SÍ COMO LOS bancos se pertrechan para competir en lo que son los servicios financieros por Internet, también las aseguradoras visualizan ahí grandes oportunidades
MERK-2 33 análisis financiero. Otra evidencia de que México para Swiss Re es uno de sus mercados estratégicos.
***
AYER COFECE de Alejandra Palacios volvió a generar polémica al dar a conocer su opinión al Senado para que se ajuste una iniciativa que modifica la Ley de Mejora Regulatoria. Considera que algunos puntos vulneran su autonomía. En el gobierno de Enrique Peña Nieto ya se anticipaba algo así. En junio COFECE manifestó su interés de dar su punto de vista. Algunos funcionarios de esa comisión criticaron por ahí el proyecto. Pasaron 3 meses para que se emitiera algo. En total 10 fojas que parece ya no consideraron la última versión de COFEMER de Mario Emilio Gutiérrez que ya había retomado algunos argumentos de la instancia antimonopólica. En el ínter el senador Héctor Larios presentó su versión y para ello retomó un borrador de COFEMER. Se asegura que fue sobre éste en el que trabajó COFECE. Ahora el problema es que se corre el riesgo de retrasar más esta iniciativa nodal para reducir la tramitología que hay en todos los órdenes de gobierno. Los detractores van a aprovechar. Además se considera que sus argumentos son débiles y orientados a mantener su coto de poder, sin entender la necesidad de situar a México en parámetros internacionales y eliminar trabas que afectan al ciudadano de a pie todos los días.
***
AL FINAL LA SCJN pospuso ayer la discusión del lío entre Sanborns que dirige Patrick Slim Domit vs. la estadounidense Von Dutch representada por Oscar Garza. Dada la ausencia de uno de los ministros, será más adelante cuando se analice la propuesta de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien plantea que el afectado por una violación de marca debe comprobar el daño para acreditar la sanción. El tema ya llegó a ECONOMÍA de Ildefonso Guajardo y hubo alarma por las negociaciones que en materia de propiedad industrial hay en el TLCAN.
***
TRAS DE QUE el martes finalizó el “road show” para la emisión de bonos del Nuevo Aeropuerto de la CDMX que comanda Federico Patiño, de bote pronto se realizó la oferta por 4 mil millones de dólares en EU, AL, Europa y Asia. El monto fue mayor al previsto y se suma a los 2 mil millones de dólares que se colocaron el año pasado. Se utilizó la figura de “bono verde”. Los líderes fueron Citibank, HSBC y JP Morgan de Eduardo Cepeda. Coparticiparon BBVA y Santander de Marcos Martínez. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
#TECATITO
DISCRETO Y PIERDE PRIMERA FECHA DE GOLES
1 El PSG goleó por 5-0 al Celtic, con goles de Neymar, Mbappé, Cavani y un autogol de Mikael Lustig.
2 El Chelsea propinó la mayor paliza de la fecha al vencer por 6-0 al Qarabag de Azerbaiyán.
● Jesús Tecatito Corona jugó 46 minutos en la
derrota 3-1 de su equipo, Porto, ante Besiktas, que se puso arriba en el marcador al 13' gracias al brasileño Talisca; los Dragones empataron al 21' con un autogol de Tosic. Cenk Tosun y Ryan Babel anotaron al 28' y 86', respectivamente. REDACCIÓN
3 Lio Messi por fin pudo anotarle a Gianluigi Buffon, en el triunfo del Barcelona por 3-0 ante la Juve.
4 El Manchester City venció de visita por 4-0 al Feyenoord, con doblete de John Stones.
JUEVES / 14 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
MADRID. El regreso con gol de Cristiano Ronaldo, con hambre de éxito tras un mes sin poder jugar con el Real Madrid, dio luz a una noche europea sin brillo, en un estreno plácido del campeón ante el modesto APOEL, que cedió al doblete del portugués y un tanto de chilena de Sergio Ramos. Necesitaba de golpe un buen partido el Real Madrid tras dos empates en fila en Liga en el Santiago Bernabéu que dejaron unas dudas inesperadas tras el nivel mostrado en las Supercopas. No llegó en un día propicio, ante el humilde APOEL que luchó con todo lo que tenía pero que está a años luz del equipo de Zidane, al que por momentos le faltó intensidad y mentalidad. El problema de la falta de futbol responde más a lo sicológico que lo físico. Es cuestión de motivación. El estreno europeo debía levantar el ánimo.
Llevábamos partidos con escasez de goles. No todos los partidos se ganan por goleada". SERGIO RAMOS DEFENSA DEL MADRID
J1
REAL MADRID
3
LIVERPOOL
2
APOEL
0
SEVILLA
2
MARIBOR
1
PORTO
1
SPARTAK MOSCÚ
1
BESIKTAS
3
LIEPZIG
1
TOTTENHAM
3
MÓNACO
1
DORTMUND
1
SHAKHTAR
2
FEYENOORD
0
NAPOLI
1
MANCHESTER CITY
4
LÍDERES DE GOLEO
2
2
LIONEL MESSI
CRISTIANO RONALDO
Durante la primera jornada de la Champions League 2017-18, se marcaron 54 goles.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
EMOCIONADO
RESULTADOS DE AYER
Con tantos de Lewandowski, Thiago y Kimmich, el Bayern ganó 3-0 al Anderlecth.
6
EFE
EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#UCL2017
5
#MERCADODEFICHAJES
REGIOS ABREN CARTERA MONTERREY Y TIGRES INVIERTEN 32.1 MILLONES DE DÓLARES PARA EL APERTURA 2017, QUE LOS DESTACA EN EL TOP 3 DE CLUBES MÁS RICOS
POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Monterrey y Tigres invirtieron este verano 32.1 millones de dólares (mdd) en fichajes para el Apertura 2017, consecuencia de ello, los protagonistas del clásico regio están dentro del Top 3 de los equipos con la plantilla más cara de la Liga MX. Según datos del portal Transfermarkt, la institución rayada gastó 16.6 mdd en contrataciones y fue el club mexicano que más invirtió en este
rubro. Entre sus altas para el actual torneo, destacan el colombiano Avilés Hurtado y el paraguayo Jorge Benítez. Los felinos fueron el segundo conjunto que más pagó por refuerzos: desembolsaron 15.5 millones de dólares para hacerse de los servicios de elementos como el ecuatoriano Enner Valencia y el francés Timothée Kolodziejczak. La plantilla que dirige Ricardo Tuca Ferretti es la más valiosa del futbol nacional, se cotiza en 83.5 mdd. Le sigue
META 35
#GANATOTTENHAMADORTMUND El duelo de los otros dos integrantes del Grupo H, que comparten con Real Madrid y APOEL, lo ganó el Tottenham 3-1 al Dortmund, con tantos de Son Heung Min, al 4', y doblete de Harry Kane, al 15' y 60'. Por el visitante descontó Yarmolenko, al 11'. REDACCIÓN
FOTO: AFP
●
BLASONES #UEFACHAMPIONSLEAGUE
INICIO REAL En el futbol lo natural suele funcionar y con Bale eso significa que juega en la demarcación en la que puede brillar, de extremo izquierdo. De un preciso centro tras conducción de Isco, llegó el tanto en el segundo palo de Cristiano. A placer. Desatando la rabia contenida en su ausencia. Una lesión muscular de Kovacic, cortaba el ritmo que comenzaba a tomar el Real Madrid. Entraba Kroos en un día perfecto para que Dani Ceballos ganase minutos y confianza. El partido era poco vistoso y falto de ritmo. Minutos después encontraría el premio del gol inmerecido para el Madrid, porque llegó de un penalti que no era. Un rechace daba en el hombro de Roberto Lago y el colegiado señalaba una pena máxima que Cristiano no perdonaba. Dos goles en 51 minutos del devorador de récords. Los mismos que firmó el Real Madrid en dos partidos de Liga con 40 disparos. La pegada depende del portugués.
LOS ACTUALES CAMPEONES DE LA UCL LOGRAN UN TRIUNFO DE 3-0 SOBRE EL APOEL, PARA COMENZAR SU RUTA DE REFRENDO
3 R. MADRID
0 APOEL JORNADA 1 UCL
El marcador fue una losa para el APOEL, que se limitó a defender para no recibir una goleada. Alguna arrancada con calidad de Aloneftis fue la única noticia ofensiva, mientras el Real Madrid buscó goles para empezar líder de grupo. Isco en una noche en la que rebajó su brillantez perdonó dos, Casemiro probó a Waterman y Ramos marcó de la forma que le faltaba, de chilena. El partido invitaba a subir al capitán en busca de lo que más ama. El centro de Marcelo le buscó pero encontró a Bale y el rechace al cielo lo bajó Ramos de chilena a la red en un gol para el recuerdo.
OTRA MARCA DE CR7 ● Cristiano Ronaldo llegó a 30 dobletes en la Champions, con los tantos que realizó ayer ante el APOEL. El portugués es el único que ha logrado esta marca. Messi suma 27 dobletes.
FOTO: MEXSPORT
otro equipo del norte, Xolos de Tijuana, con un valor de 53.5 millones, y el lugar tres lo ocupa el Monterrey de Antonio Mohamed, se estima en 53 millones de la divisa estadounidense. La FIFA detalló en su informe de transferencias internacionales 2017, que a nivel mundial este verano tuvo una derrama económica de cuatro mil 709 mdd, 81 millones menos que el año pasado, consecuencia de siete mil 590 fichajes durante el periodo del 1 de junio al 1 de septiembre.
TOP 5 DE LOS CLUBES QUE MÁS INVIERTIERON PARA EL APERTURA 2017 EQUIPO
EUROS
Monterrey 14 MDE Tigres 13.05 MDE ●Pachuca 12.9 MDE ●Cruz Azul 8.6 MDE ●Tijuana 6.67 MDE ● ●
DÓLARES 16.6 MDD 15.5 MDD 15.3 MDD 10.2 MDD 7.8 MDD
millones de euros millones de dólares
HERIBERTO MURRIETA
TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA
GLOBALIZACIÓN MALENTENDIDA LO INTERNACIONAL EN EL FUTBOL ES UNA REALIDAD, PERO FORZOSAMENTE TIENE QUE VENIR ACOMPAÑADO DE CALIDAD, PARA NO CONVERTIRSE DE ESTA MANERA EN ESPEJISMO n entrevista concedida a Nelly Simón de ESPN, Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, aseguró categóricamente que no hay un exceso de extranjeros en el futbol mexicano. Y reforzó diciendo que vivimos en un mundo globalizado. Difiero. Sí hay un exceso de extranjeros en el futbol mexicano, sobre todo si consideramos que éstos no necesariamente son de excelencia. ¿Acaso El Maza Rodríguez no es mejor defensa central que los extranjeros que ha importado el Cruz Azul en los últimos dos años, y sin embargo tuvo que comer mucha banca antes de recalar en Lobos BUAP? La globalización es una realidad, pero forzosamente tiene que venir acompañada de alta calidad. Si no, es mero espejismo. De la friolera de 16 extranjeros que registró, por ejemplo, el Veracruz, si acaso cinco tienen buen nivel, pero ninguno de ellos está entre los diez mejores fuereños de la liga, como Marchesín, Volpi, Gignac, Pabón, Avilés Hurtado, Cecilio Domínguez o Funes Mori, sin mencionar al japonés Honda, que no acaba de carburar. También es un hecho irrefutable que la malinchista regla 9/9 inevitablemente obstruye el surgimiento de jóvenes valores mexicanos. Si todos FERRETTI los clubes tuvieran por los MENOSPRECIÓ A LOS menos tres jóvenes nacioCAÑEROS AL ALINEAR nales de calidad, entonces A JUGADORES SIN podría entenderse un númeRITMO, Y EN EL ro tan elevado de extranjePECADO LLEVÓ LA ros para pelear puestos con los locales. Por supuesto que PENITENCIA. TIGRES los directivos tienen mucha FUE DEL RIDÍCULO culpa de esta situación, pues AJENO AL PROPIO anteponen la necesidad de títulos y sus negocios personales, sobre el crecimiento del futbolista nativo. La cortedad de los torneos y la urgencia de títulos hacen que los dueños de los equipos prefieran contratar extranjeros experimentados que ayuden a remar puntos, en lugar de desarrollar jóvenes futbolistas locales, con excepción de instituciones como el Pachuca, que ha apostado por convertirse en un venero de jugadores mexicanos de alto nivel, a varios de los cuales ya ha colocado en Europa. El señor Bonilla también sacó un promedio de 5.5 jugadores de fuera en el terreno de juego por partido. O sea, la mitad de una alineación tipo es extranjera y la otra mitad, mexicana. Luego no se quejen cuando la Selección empiece a verse afectada por esta situación.
E
RIDÍCULO El fracaso de los sobrados Tigres en el Torneo de Copa demuestra que el dinero no lo es todo en el futbol. Ni en la vida. El Zacatepec llegó al Volcán y los dejó fuera sin miramientos. David venció a Goliat. Ricardo Ferretti menospreció a los Cañeros al alinear a jugadores sin ritmo de competencia, y en el pecado llevó la penitencia. Tigres fue del ridículo ajeno de las pantallas bajas al ridículo propio de causar baja ante un equipo cuya nómina equivale a mucho menos de la mitad de la suya.
NOMENCLATURA: MDE MDD
#OPINIÓN
PELEA. Avilés Hurtado lleva cuatro goles, a dos del líder. ●
BLASONESHM@GMAIL.COM
FOTOARTE: JESÚS SÁNCHEZ FOTO: CORTESÍA ESTO
36 META
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MUEREIGNACIOMATUS
IN MEMORIAM
SE SILENCIAN LAS TECLAS A LOS 85 AÑOS FALLECE EL DECANO PERIODISTA DEPORTIVO, POLÉMICO E INFLUYENTE, QUIEN PRESUNTAMENTE PUSO ALINEACIONES EN EL TRI POR HÉCTOR QUISPE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En la era de las computadoras, este hombre de efigie breve y gafas con lentes extra gruesos, se resistía a los vientos de la tecnología. Cubrió al Tri, donde quiera que éste fuera u hospedara, desde los años 50 del siglo pasado, hasta los primeros años del nuevo. Hasta que la edad le exigió un descanso. Guardaría para el recuerdo los teclazos estridentes desde su Olivetti, la última descendiente de la máquinas de escribir que usaban los escritores y que el viejo Ignacio Matus cargaba siempre en su equipaje. “Quizá sea el periodista de mejor pluma en la historia de la crónica deportiva mexicana”, expresa Heriberto Murrieta, quien apenas en noviembre pasado participó de una entrega de reconocimientos hecha por la Federación de Cronistas Deportivos en el auditorio del Senado de la República. Matus, ex director de los diarios deportivos Esto y Ovaciones, murió ayer a la edad de 85 años y en su viaje se lleva, en efecto, historias inverosímiles, entre las que quizá una refleja su nivel de influencia en los relatos del periodismo deportivo.
LO VENCE PROBLEMA DE ICTUS ● Los ictus hemorrágicos o hemorragias cerebrales se producen cuando un vaso sanguíneo, sea una vena o arteria, se rompe y se pueden producir derrames o embolias.
11 COPAS DEL MUNDO CUBRIÓ MATUS.
Matus fue un excelente periodista, muy capacitado y ético. Coincidíamos en la forma de ver el futbol”.
Acaso el máximo referente del periodismo futbolero escrito en México. Un maestro para idear encabezados".
IGNACIO TRELLES EX DT MUNDIALISTA
HERIBERTO MURRIETA ANALISTA DEPORTIVO
En el Premundial de Haití 1973, en el camino rumbo a la Copa del Mundo de Alemania 74, la Selección de México fue eliminada, en uno de los escenarios más tristes y pintorescos del futbol nacional. Los jugadores dirigidos por Javier de la Torre culparon de su infortunio al vudú de los brujos locales y algunos fueron más allá y revelaron de forma anónima que Matus, en ese entonces en el Esto, le sugirió las alineaciones al estratega e incluso, en ocasiones se las impuso. Al respecto, este reportero lo entrevistó hace cinco meses, en charla inédita que hoy revela El Heraldo de México. ¿Qué le parece en la actualidad la crónica deportiva? “No la conozco mucho, porque efectivamente yo me retiré. Leo mucho, pero ya no crónicas. Sobre todo porque un día leí la sección deportiva de tres periódicos y era malísima. Por eso ya no la leo. Ahora leo sobre filosofía, historia, algo que me deje un poquito de conocimiento, para tener cosas que no conocía o había olvidado”. ¿Antes se hacía un periodismo para leer? “No quisiera yo decirle algo preciso porque ya no la conozco bien, pero efectivamente hubo un tiempo en el que hicimos una crónica deportiva no sólo para leer sino para enseñar. Y muchos aprendieron”. Usted puso las alineaciones de la Selección Mexicana en 1973? “Si hubiera sido así, muchos de los partidos que se perdieron, ¡los hubiéramos ganado!”.
#APUNTAALTO
AMÉRICA ASPIRA A LOS 30 MIGUEL HERRERA, TÉCNICO DE LAS ÁGUILAS, SEÑALA QUE EN SU EQUIPO LA COMPETENCIA ES PARA EXTRANJEROS Y MEXICANOS, SIN TITULARIDADES DEFINIDAS
FOTO: MEXSPORT
POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Nadie tiene un lugar seguro: ni extranjeros ni jugadores nacionales. Para Miguel Herrera, técnico del América, la competencia es así en el plantel que dirige. Explicó que la regla 9/9 reduce el margen para elegir, pero que se contenta con la actitud que han mostrado sus futbolistas, "porque entienden las decisiones que debo tomar". "Me molestaría que no se
10 REFUERZOS TUVO XOLOS TRAS SALIDA DE HERRERA
enojaran, que lo vieran como algo normal. Todavía no conseguimos nada. No podemos caernos ni bajar los brazos. Buscamos sumar 30 puntos". El próximo partido de las Águilas es el viernes contra Xolos, el equipo que durante más de un año dirigió antes de volver a Coapa. Herrera reconoció que hay sentimiento especial. "Xolos tiene un gran plantel, necesitaba adaptarse a la idea de su técnico. Pero ya no es lo que yo tenía", concluyó.
EN EL NIDO. Miguel Herrera ofreció conferencia de prensa. ●
FOTO: MEXPORT
META 37
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CAMBIO DE CANAL
A PARTIR DE LA PRÓXIMA TEMPORADA GRANDE 2017-2018 EN LA PLAZA MÉXICO, LAS TRANSMISIONES DE LAS CORRIDAS CAMBIARÁN DE UNICABLE A UNIVISIÓN TELEVISA DEPORTES NETWORK.
● Con la aparición de la TV en blanco y negro, en México, el 19 de agosto de 1946, no podía faltar la fiesta de los toros.
1
2
El primer festejo por TV en México fue el 4 de octubre de 1946. Actuaron Saúl Guaso, Roberto Muñoz Ledo y Joselito Ríos, con novillos de Milpillas. ●
CON ALAMEDA
● La temporada de novilladas de 1950 contó con la narración de Pepe Alameda y los comentarios de Aurelio Pérez Villamelón.
3
4
A COLORES
● La primera transmisión fue el 11 de febrero de 1968 en la despedida de Jorge El Ranchero Aguilar con el toro Forjador, de la ganadería Mimiahuápam.
5
CANCELADA
El 19 de enero de 1969, los diestros Mauro Liceaga, Fabián Ruiz y Miguel Márquez, no torearon por un desacuerdo entre Telesistema Mexicano y la Asociación de Matadores. ●
● En los años siguientes se elevó la audiencia al crecer el número de aficionados a los toros gracias a las transmisiones.
#RECORRIDO 7
LOS INICIOS
EL DEBUT
MÁS AUDIENCIA
70 AÑOS DE TOROS POR TV
8
● El 1 de abril de 1978 se transmitió la despedida de Paco Camino, alternando con Manolo Martínez y Eloy Cavazos, en el ruedo de La México.
ENCERRONA
● En 1982 se transmitió la despedida de los ruedos de Manolo Martínez, encerrándose con seis toros de distintas ganaderías.
CON MOTIVO DEL CAMBIO DE CANAL PARA LA TRANSMISIÓN DE LAS CORRIDAS DESDE LA PLAZA MÉXICO, REPASAMOS 70 AÑOS DE HISTORIA DE LOS TOROS EN LA TELEVISIÓN MEXICANA
9
SE REANUDA
● En 1986 regresaron las transmisiones taurinas con corridas y novilladas sabatinas a través del Canal 4, ya sin la voz del maestro Alameda.
10
11
DE VUELTA
REDACCIÓN
● Fue en 1990 cuando las cámaras de Televisa regresaron a la Plaza México, ahora en la televisión por cable con la narración de Heriberto Murrieta.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
AMAGUE
● El 16 de junio, Manolo Martínez se negaba a iniciar su encerrona en Querétaro por un descuerdo con la TV, hasta que llegó a un acuerdo económico.
EL ADIÓS
UNA DÉCADA
Diez años después, la transmisión de las corridas pasó al canal de Unicable.
12
●
6 UTDN
547 Y 1547 DE SKY 501 DE IZZI
EL CAMBIO
A partir del domingo 5 de noviembre de este año, el canal encargado de transmitir las corridas será UTDN.
●
13 ● PEPE ALAMEDA: 1950 a 1982.
● HERIBERTO MURRIETA: 1986 a la fecha.
38 META
JUEVES / 14 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ASAMBLEA
#SPRINT
FOTO: AFP
CONFIRMAN LAS SEDES
FOTO: AP
LA ASAMBLEA DEL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL OTORGÓ A PARÍS Y LOS ÁNGELES LOS JUEGOS DE 2024 Y 2028 SE APEGAN A AGENDA 2020
AP
Se trata de un acuerdo que busca adelgazar presupuestos de nuevas sedes, eliminando estadios que cuestan miles de millones de dólares y que a la postre no son utilizados.
LIMA. La asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI) oficializó a París para organizar los Juegos Olímpicos de 2024 y Los Ángeles obtuvo los de 2028. Y el COI transformó un proceso de licitación problemático en una situación en la que aseguró su futuro al elegir dos anfitriones de los Juegos al mismo tiempo. Es la primera vez que el COI otorga dos sedes de los Juegos de verano simultáneamente. El fallo se produjo después de un año en el que el presidente del COI, Thomas Bach, tuvo que hacer malabares para evitar que alguno de los dos únicos candidatos en pie para 2024 terminara como perdedor. Ahora, ambas ciudades serán sedes olímpicas por tercera vez. Los Juegos de la capital francesa se realizarán en el centenario de sus últimos olímpicos, un hecho que hubiese favorecido a París de haberse llevado a cabo la votación para optar sólo por una ciudad. Los Ángeles se conformó con 2028, a cambio de recibir otros 300 millones de dólares
●
#NFL
LOS TEXANS SE QUEDAN SIN CUSHING Esta noche arranca la actividad de la semana 2 de la NFL, con el duelo entre los Texans y los Bengals. Houston enfrenta a Cincinnati sin el linebacker Brian Cushing, quien fue suspendido por la liga 10 partidos por violar la política de consumo de sustancias que mejoran el rendimiento. REDACCIÓN TENIS FOTO: AP
CAMPEÓN ESTÁ EN PELIGRO
#COPADAVIS
● Sin su gran baluarte, Juan Martín del Potro, Argentina visita a Kazajistán el fin de semana tratando de evitar convertirse en apenas el tercer equipo en la historia —y primero desde Suecia en 1999—que cae del Grupo Mundial al año siguiente de haber conquistado el título de la Copa Davis. AP
FOTO: AP
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
3 VECES PERDIÓ PARÍS UNA VOTACIÓN.
34 AÑOS PASARÁN PARA QUE EU TENGA JO.
3 VECES HAN SIDO SEDE PARÍS Y LOS ÁNGELES.
FUE UN PROCESO SIMPLE Thomas Bach pidió que los 94 miembros del COI permitieran que la competición real se realizara durante los Juegos, y que la votación se transformara en una decisión de negocios.
●
RECIBIERON HACE AÑOS ALERTAS UN EX INTEGRANTE DEL COMITÉ OLÍMPICO BRASILEÑO MOSTRÓ A AP CARTAS QUE ENVIÓ AL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL (COI) HACE OCHO AÑOS EN LAS QUE ADVIERTE SOBRE RÍO COMO SEDE DE 2016, Y EL PAPEL DE CARLOS NUZMAN, HOY DETENIDO, EN LA OPERACIÓN DE COMPRA DE VOTOS, POR DOS MILLONES DE DÓLARES PARA LLEVAR LA JUSTA A BRASIL. AP
C
del COI, o hasta más, para compensar cualquier incertidumbre provocada por una espera de 11 años. Estos Juegos pondrán fin a un periodo de 34 años sin que Estados Unidos albergue unos Juegos Olímpicos de verano. Los últimos fueron los de Atenas 1996. “Estamos listos ahora”, proclamó el alcalde angelino Eric Garcetti, en referencia a que la ciudad cuenta ya prácticamente con todas las instalaciones deportivas necesarias. No hubo festejos exuberantes. Al menos al organizador de la candidatura parisina, Tony Estaguent, se le entrecortó la voz. “No pueden imaginar lo que significa esto para nosotros. Para todos nosotros es algo muy importante”, afirmó. FOTO: AFP
FOTO: AP
#CASOELLIOTT
#REHABILITADO
● PASO VELOZ LA NFL PRESIONA PARA ACELERAR EL PROCESO Y PEDIR QUE UN JUEZ FEDERAL ANULE LA DECISIÓN QUE FRENÓ LA SUSPENSIÓN DE SEIS JUEGOS DE EZEKIEL ELLIOTT.
● QUIERE VOLVER EL RECEPTOR JOSH GORDON ESTÁ CERCA DE SER DADO DE ALTA DE UNA CLÍNICA DE REHABILITACIÓN Y ESPERA TENER UNA NUEVA OPORTUNIDAD EN LA NFL.
●
SE LIBERARON. Después de haber quedado en el camino en 1992, 2008 y 2012, París finalmente pudo celebrar.
FOTO: AFP
META 39
JUEVES / 14 / 04 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CLEVELAND LLEGÓ A 21 ●
CRECIDOS. Los aficionados de los Indians estallan tras una victoria más de su equipo, que ya es el que más triunfos seguidos tiene en la historia de la Liga Americana.
LOS INDIANS IMPONEN NUEVA MARCA DE TRIUNFOS EN FILA EN LA LIGA AMERICANA Y TIENEN CUERDA PARA ESTIRAR LA RACHA REDACCIÓN
LO QUE ACOMPAÑA LA RACHA Durante la racha de 21 juegos sin derrota, Cleveland ya recibió 35 carreras y sus abridores tienen marca de 19-0, con efectividad de 1.70 de carreras limpias.
●
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los Indians de Cleveland volvieron a derrotar a los Tigers de Detroit, en esta ocasión 5-3, para conseguir su victoria consecutiva número 21. La tribu impone un nuevo récord en la Liga Americana al superar los 20 triunfos que consiguieron los Athletics de Oakland en 2002, el famoso equipo que inspiró la película Moneyball. Con esta racha, la tribu también empata la segunda marca de más triunfos consecutivos en las Grandes Ligas, que hasta ayer pertenecía exclusivamente a los Cubs de Chicago, quienes, de igual manera, con-
40 JONRONES PEGARON DURANTE LA SEGUIDILLA.
139 CARRERAS ANOTARON EN SU NUEVO RÉCORD.
siguieron hilvanar 21 triunfos en la temporada de 1935. Los Tigers timbraron en la primera entrada con una carrera, sin embargo, la ofensiva de los Indians contestó en la parte baja del mismo episodio con un cuadrangular de tres carreras, cortesía de Jay Bruce. El equipo de Cleveland volvió a anotar en la tercera, y a pesar de las dos rayitas que marcaron los visitantes para reducir la ventaja a 4-3, Roberto Pérez conectó un vuelacerca solitario en la fatídica séptima, para sellar el histórico triunfo que le da a la tribu la racha más larga desde la creación de la Liga Americana en 1901. Los Indians comenzarán una serie de cuatro encuentros en casa ante los Royals de Kansas City, rival al que han enfrentado en 15 ocasiones en esta temporada, de las cuales han triunfado en nueve de ellas. Después, los de Cleveland saldrán de gira a enfrentar a los Angels de Anaheim y a los Mariners de Seattle, y terminarán el calendario
FOTO: XXXXXXX
RIVALES EN PUERTA A VENCER Ante los Royals jugarán del 14 al 17 de septiembre, tienen marca este año de 9-6.
●
Después enfrentarán a los Angels, del 19 al 21, a quienes ya barrieron 3-0.
●
Ante Mariners, con serie del 22 al 24 del mes, tienen récord de 2-1 este año.
●
Cierran su calendario frente a los Twins (106) y los White Sox (11-5).
●
Y LO QUE VIENE. Cleveland aspira a muchos triunfos más, pues ha dominado a sus próximos rivales. ●
regular enfrentado a los Twins de Minnesota y a los White Sox de Chicago, como local. Para el encuentro de hoy, Terry Francona, manager de la novena de Cleveland, anunció como probable abridor al diestro Josh Tomlin (9-9, 5.13), mientras que el novato Jakob Junis (7-2, 4.34) saltará a la loma de los disparos por los Royals.
#ÚLTIMACONFERENCIA
APUNTAN LOS DOS A NOQUEAR CANELO Y GOLOVKIN TIENEN UNA RIVALIDAD QUE VA MÁS ALLÁ DEL RING, ASPIRAN A GANARSE LA APROBACIÓN DE LOS MEXICANOS EN EL CHOQUE QUE SOSTENDRÁN
FOTO: AFP
AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAS VEGAS. Saúl Álvarez y Gennady Golovkin prometieron una victoria por nocaut este sábado en el T-Mobile Arena, en medio de una guerra verbal por ganarse el apoyo del público mexicano. "Falta menos para que ambos peleadores se pongan los guantes y demuestren quién puede llevarse el cariño de la gente. Golovkin es kazajo,
pero su corazón es mexicano. A México le gustan los buenos boxeadores y Gennady lo es", dijo el entrenador de GGG, el mexicano Abel Sánchez. La respuesta de la esquina del Canelo no se hizo esperar. “Sólo un detalle que se le escapa a Abel. Canelo no sólo tiene el estilo, también tiene corazón y pasaporte mexicano", opinó José Chepo Reynoso, manager del boxeador jalisciense. La pelea es por el título de los pesos medianos del CMB.
GANANCIAS SERÁN DE APOYO Oscar de la Hoya, promotor de Saúl Álvarez, anunció que parte de las ganancias de la pelea se repartirán a los cuerpos de socorro que atienden las emergencias en Houston y Miami.
●
FIESTA. Los púgiles se enfrentarán el 16 de septiembre. ●