Edición Impresa. Domingo 18 de febrero de 2018

Page 1

DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2018

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 290

$10

#ACEPTACANDIDATURA

Ficha el PAN a Mancera

P8 #ENOAXACA

ENFERMOS Y SIN TECHO

HÁN DICAP

POR LOS DAÑOS DEL TERREMOTO, EL HOSPITAL DE JAMILTEPEC DESALOJÓ A LOS PACIENTES: QUEDARON A LA INTEMPERIE

PRESIDENCIAL 2018

JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO

P4

9

FOTO: AFP

#981EN24HORAS

#SEDESLINDA

CORRAL DA LA ESPALDA AL FRENTE Y A ANAYA P8

REPLICAS DE SISMO, CADA 85 SEGUNDOS EL FENÓMENO ES “ANÓMALO”, ADVIERTE SISMÓLOGO. EN 2012, UN TEMBLOR SIMILAR, TAMBIÉN CON ORIGEN EN PINOTEPA, GENERÓ MOVIMIENTOS POR DOS AÑOS ●

POR CARLOS NAVARRO / P4

FOTO: ESPECIAL

CULES DE EPOCA

II FOTO: AP FOTO: NAYELI CRUZ

#DESCUBRENCIUDAD

#OPINIÓN #POLICÍAFEDERAL

MONARCAS CON ESCOLTA MANHATTAN PUREPECHA

l Polvo provocó caída de helicóptero, dice titular de Sedena.

CONTRA LAS CUERDAS Alejandro Sánchez

5

MAURICIO SULAIMÁN

P14 FOTO: UNIVERSIDAD DE COLORADO

P6

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN

VI


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 DOMINGO / 18 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Ahora se fue Chico Herrera

Sensibles bajas sufrió el PRI en un par de días: ayer el senador guanajuatense Miguel Ángel Chico renunció a 40 años de militancia en ese partido para irse con Morena; y el viernes el sonorense Antonio Astiazarán hizo lo mismo, también para irse con AMLO, postulado para una senaduría. Y como estamos en época de reacomodos, habrá que ver si vienen más renuncias.

ARTICULISTA

Miguel Ángel Chico

DR. ARMANDO AHUED ORTEGA

CHARLATANES PONEN EN PELIGRO LA VIDA

Zepeda, en dream team panista

Damián Zepeda

Buena jugada del PAN, al incluir a Damián Zepeda en su lista de candidatos al Senado por la vía plurinominal. Él había relevado a Ricardo Anaya, en la presidencia de ese partido y ahora va como cuarto de la lista. Considerando que al menos entren los 10 primeros, es un hecho que Zepeda ocupará un escaño, con Miguel Mancera, Josefina Vázquez Mota y Rafael Moreno Valle.

Ante la alerta emitida por un especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México en torno a la proliferación de charlatanes que se hacen pasar por cirujanos plásticos y que ponen en riesgo la salud y la vida de quienes solicitan sus servicios, es necesario reflexionar respecto a estos temas. En los últimos 20 años ha incrementado la demanda de procedimientos quirúrgicos con fines estéticos por varias razones, pero la que me preocupa es que la gente, principalmente las mujeres, vean en las lipectomías y lipoesculturas la forma fácil de obtener un cuerpo sin grasa, que pareciera saludable a los ojos de otros. Cada persona tiene derecho a decidir sobre su cuerpo, pero desde el punto de vista de la salud, es mejor optar por hábitos de vida saludables como la realización de alguna actividad física y llevar un régimen alimenticio balanceado, porque de lo contrario, el efecto de una cirugía poco durará. Todas aquellas recomendaciones que familiares y amigos dan a una persona interesada en mejorar su aspecto físico deben ser comprobadas con los títulos que acrediten la especialidad del médico y su preparación. En México estamos acostumbrados a sentir cierta vergüenza para pedir credenciales o constatar los documentos que avalen el profesionalismo y la

Pobreza a la baja

A la baja va la pobreza en la CDMX. Datos del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social capitalino indican que de 2010 a 2015 disminuyó la población en esa situación, al pasar de 28.5% a 27.8%, lo que significa que 80 mil 100 personas salieron de esa condición. La ciudad se ubicó como la entidad con menor pobreza alimentaria, la quinta en materia de ingreso y entre las cinco con menor pobreza extrema.

SEDESO

Una tras otra Ricardo Becerra

De tumbo en tumbo anda Ricardo Becerra: ahora dejó plantados a damnificados de los sismos de septiembre que tenían una reunión con él, en su calidad de presidente de la Comisión para la reconstrucción, para revisar los mecanismos para acceder al fondo de reconstrucción. La cita era ayer a las 10:30 horas, pero no asistió. De hecho, dice él que ya renunció.

Hacen grúas amigables

La buena noticia es que desde este fin de semana las grúas que opera la SSP de la CDMX, a cargo de Hiram Almeida, ya no pueden infraccionar a automovilistas. El gobierno dio un giro y ahora tendrán una misión más social, como retirar vehículos que bloqueen calles o accesos. Y hasta la cromática van a cambiar.

Hiram Almeida

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

experiencia de una persona en la que muchas otras ponen sus vidas. La otra cara de la moneda es que los médicos estamos obligados a proporcionar toda la seguridad que requiere una persona que se acerca a nosotros. Me parece que los cirujanos estéticos realizan una gran labor porque su área no sólo se circunscribe a operaciones para aumentar senos o glúteos. Realizan cirugías reconstructivas en pacientes que tuvieron y vencieron al cáncer de mama, devuelven la sonrisa, la buena deglución y hasta la respiración a niños que nacen con labio y paladar hendidos, atienden a personas quemadas, reconstruyen casi cualquier parte del cuerpo por algún accidente o mal congénito. Los charlatanes, en cambio, sólo buscan enriquecerse sin invertir en su educación, realizando procedimientos con materiales de baja o nula calidad, inyectando venenos y sustancias tóxicas. Deben ser detectados, sancionados y retirados definitivamente de las prácticas que han convertido en comercio, porque no tienen pacientes, tienen clientes víctimas. ¡Escríbeme! Mis redes sociales siempre están abiertas, en Facebook me encuentras como Doctor Armando Ahued Ortega.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

EX SECRETARIO DE SALUD DE LA CDMX

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@A_AHUED

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


DOMINGO / 18 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTOS: LESLIE PÉREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 18 / 02 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#RECONSTRUCCIÓN

Suman bajas en Comisión MOLESTA MANEJO DE RECURSOS; MANCERA RECONOCE CRISIS POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Comisión para la Reconstrucción de la CDMX sumó tres renuncias en las últimas horas en oposición a que tres diputados puedan asumir el destino de ocho mil 200 millones de pesos. Miguel Ángel Mancera pidió a los diputados locales reformar la Ley de Reconstrucción para evitar la interpretación sobre la autorización del destino de los recursos. “Hemos recibido hasta ahora la renuncia de dos (sub-comisionados). (Mauricio) Merino dejará la Comisión, la subcomisionada Katia D’Artigues la ha dejado. Entonces los nombramientos se tendrán que hacer. Yo he reiterado, he sostenido, que ahí está el litigio en la Suprema Corte. Deseo y espero que no tenga que llegar a resolverse ese litigio”, explicó. Mancera reconoció la molestia de Merino y D’Artigues, pero dijo que la función no se interrumpe. El presupuesto, dijo el jefe de Gobierno, será absolutamente transparente y el vicio jurídico se resuelve con una reforma.

QUIÉNES ESTÁN l Ricardo Becerra renunció el viernes a la comisión.

l Son ocho los subcomisionados que integran dicho órgano.

l RÉPLICA. Ayer se sintió de 5.2 grados en la CDMX.

DAÑOS Y AYUDA POR EL 16F

DE ACUERDO CON AUTORIDADES FEDERALES, SE HA APOYADO DE LA SIGUIENTE MANERA

200

VIVIENDAS AFECTADAS EN 5 MUNICIPIOS DE OAXACA.

11

AVIONES Y 7 HELICÓPTEROS ENVIÓ A OAXACA LA SEDENA.

74

VEHÍCULOS Y 2 AVIONES DESPLEGÓ LA MARINA.

#CADA85SEGUNDOS

En 24 horas, 981 réplicas del temblor PARA EL INVESTIGADOR DE LA UNAM ES UNA SITUACIÓN ANÓMALA FUERA DE PINOTEPA; DESALOJAN HOSPITAL POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aunque los sismos de septiembre resultaron más catastróficos, en los que murieron 462 personas, el temblor de siete grados del 16 de febrero, el cual no tuvo mayor impacto que daños menores y crisis nerviosas, ha generado mayor número de réplicas. El movimiento telúrico de 7.2 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro se registró a 12 kilómetros de Pinotepa Nacional, Oaxaca, ha sido el causante de réplicas cada 85 segundos, hasta las 17 horas de ayer, según información del Sistema Sismológico Nacional (SSN); se contabilizaron 981. Incluso, en escenarios previos, como los temblores con epicentro cercano a Pijijiapan, Chiapas, y a Jojutla, Morelos,

VAN EN AUXILIO l La Defensa Nacional desplegó a dos mil 800 elementos a Oaxaca.

l La Secretaría de Marina envió a dos mil 56 integrantes a la zona afectada.

ALERTA En algunos puntos se activó ayer la alerta sismica en aplicaciones celulares. l

13 ENTIDADES PERCIBIERON EL SISMO.

hubo menor promedio de réplicas. En el evento del 7 de septiembre de 2017, dos días después se registró una réplica cada 10 minutos, mientras que el 19 del mismo mes, este tipo de eventos se daban entre lapsos superiores a los mil 400 minutos. El jefe del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM, Víctor

l Y cerca de mil elementos de la Policía Federal se trasladaron a los municipios que presentaron daños.

8

UNIDADES MÉDICAS MÓVILES SE ENVIARON A OAXACA.

Manuel Cruz-Atienza, explicó a El Heraldo de México que “en torno a Pinotepa Nacional, donde han ocurrido muchos terremotos de magnitud similar en los últimos 90 años o menos, hay una cantidad anómala de réplicas. El último sismo intenso, en esa región de magnitud 7.5, el 20 de marzo de 2012 produjo réplicas por dos años, o sea la tasa de réplicas no es anómala para la región. “Pensamos que la cantidad de réplicas del sismo de ayer es por la simetría de la Placa de Cocos, que tiene montes submarinos que se están yendo por abajo del continente y eso provoca concentraciones que producen muchas réplicas”, detalló el investigador que fue reconocido por la revista Nature como uno de los 10 científicos más destacados en 2017. EN LOS ESTADOS Pacientes del Hospital Regional 35 de Jamiltepec, en Oaxaca, son atendidos en las calles, pues el inmueble resultó afectado por el sismo del viernes. Por otra parte, los departamentos de Protección Civil de los estados donde se percibió el sismo de este viernes, continuaron con tareas de monitoreo y servicios de emergencia. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, informó que en los municipios Ometepec y Cuajinicuilapa, sólo hubo daños materiales parciales en algunos inmuebles, mismos que serán arreglados en los próximos días. En Puebla se reportaron daños en el templo de Atzala, en la zona de la Mixteca. En Chiapas, el gobierno estatal reportó saldo blanco, y hasta el sábado realizó labores de monitoreo en sus 122 municipios. (Con información de ADN-Sureste, Carlos Navarrete, Mariana Morales y Claudia Espinoza, corresponsales).


PAÍS 05

DOMINGO / 18 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#HELICÓPTEROSEDENA

Caída de aeronave, por polvo EL BLACK HAWK El helicóptero que cayó el viernes es fabricado por Sikorsky Aircraft. l

En 2014, la empresa de EU vendió a México 18 aeronaves de este tipo en 680 mdd. l

l El aparato tiene un peso de 9 mil 979 kg y es capaz de trasladar a 11 personas.

l Sus dimensiones son 19.77 m de largo por 5.11 m de ancho.

LAMENTA SECRETARIO DE LA DEFENSA 13 FALLECIMIENTOS Y OFRECE AYUDA A DEUDOS POR ADN-SURESTE Y NSS OAXACA

LUTO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSALES

OAXACA. La Secretaría de la Defensa Nacional asumió la responsabilidad del desplome de un helicóptero militar, que dejó 13 muertos, entre ellos tres menores de edad, y 16 lesionados en Santiago Jamiltepec, Oaxaca, luego del sismo de 7.2 grados registrado el viernes pasado. La oscuridad y el polvo que levantó el UH-60M Black Hawk cuando intentaba aterrizar en un terreno baldío de la comunidad, desorientaron al piloto, lo que ocasionó que la aeronave cayera sobre los pobladores que habían buscado refugio en ese lugar, tras el temblor con epicentro en Pinotepa Nacional. El general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa, acudió al municipio para ofrecer su pésame a los familiares de las víctimas de la aeronave en la que viajaban el titular de Gobernación, Alfonso Navarrete, y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat. “Vengo a saludarlos, a externarles nuestro pésame a nombre de todos los soldados, por esta desgracia que se origi-

Quisiera transmitirles mi sentir y abrazarlos a cada uno de ustedes, decirles que lamento muchísimo lo que aquí sucedió”. SALVADOR CIENFUEGOS TITULAR DE LA SEDENA

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

PÉSAME. El general Salvador Cienfuegos, ayer. l

na por nuestro interés de venir a ayudar a la comunidad, aquí a Jamiltepec. No tiene caso que les explicara lo que pasó, lo que sí es importante que sepan, que la Secretaría de la Defensa Nacional asume totalmente su responsabilidad de lo que aquí aconteció”, dijo el general. Afirmó que muchos factores influyeron en el percance. “Primero, la hora en la que se pretendió llegar al área para establecer la ayuda, el problema del polvo que se levantó hizo que el piloto se desorientara, y el que haya estado la gente aquí”, mencionó. Ayer, los habitantes de Jamiltepec velaron a las víctimas. La mayoría de las personas, con lágrimas en los ojos, aún no daban crédito a lo que sucedió en medio del temor provocado por el sismo. Los deudos narraron que estaban en el área despejada unas 30 personas, pues no querían regresar a sus casas por las constantes réplicas. Dos conductores de camionetas de pasajeros dejaron en este lugar los vehículos, para que mujeres y niños se resguardaran del clima. De repente escucharon la aeronave y observaron cómo empezó a bajar, pero la zona estaba oscura y empeoró la visibilidad con la polvareda que se levantó. El helicóptero cayó y las aspas golpearon la tierra; rodó 20 metros e impactó con las personas, dijeron. En el lugar fallecieron cinco mujeres, cuatro hombres, dos niñas y un niño y una mujer más murió en el Hospital. FOTO: AFP

LA PUBLICIDAD EXTERIOR TIENE VÍCTIMAS Y ACECHA El sismo del viernes vuelve a alertarnos del riesgo que representa que las azoteas soporten este tipos de estructuras

ALEJANDRO SÁNCHEZ

a imagen de un edificio desplomado en el sismo del 19S sobre Viaducto, con un espectacular de más de dos toneladas de peso en la copa del colapso, es símbolo de la corrupción, por la operación irresponsable e irregular con que funciona la publicidad exterior en la Ciudad de México. El sismo del viernes vuelve a alertarnos del riesgo que representa que las azoteas soporten ese tipo de estructuras. A pesar de que el Reglamento de Construcciones y la Ley de Publicidad Exterior lo prohíbe, los intereses de los empresarios del ramo, en contubernio con autoridades del gobierno local, han bloqueado o postergado su retiro. El 90 por ciento de los anuncios espectaculares en las azoteas son irregulares, me dijo Jorge Carlos Negrete, representante de la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano. “Es que es un negociazo. Las ganancias por publicidad exterior en la capital son de cuatro mil millones de pesos al año, 50 por ciento del total a nivel nacional”. Acá en la capital, sobre las avenidas Chapultepec, Viaducto, Circuito Interior, Santa Fe, Insurgentes y Presidente Masaryk se encuentra el mayor número de espectaculares promoviendo marcas, productos y servicios. Pero también se vuelven atractivos corredores y espacios por estas fechas de EL 90 POR tiempos electorales para partiCIENTO DE LOS dos políticos y candidatos. ANUNCIOS SON Pese a los riesgos para habiIRREGULARES tantes de esos lugares y transeúntes, van a estar dispuestos a promover su imagen. No dude de que en los próximos meses comencemos a ver los rostros sonrientes de los candidatos a la Presidencia de la República, o de Claudia Sheinbaum, Alejandra Barrales y Mikel Arriola pidiendo el voto para el 1 de julio, a pesar de que al hacerlo violen la ley del gobierno al que buscan llegar. Los primeros responsables de la tragedia del 19S en el edificio, ubicado en Viaducto y Torreón, en la colonia Piedad Narvarte, son Meyer Klip, titular del Instituto de Verificación Administrativa de la administración de Miguel Ángel Mancera, así como del dueño de la empresa GiM Publicidad Exterior. Aquel día una grúa tuvo que remover la estructura metálica del espectacular de más de 10 metros y dos toneladas de peso para que topos y voluntarios pudieran hacer labores de rescate, donde 11 personas murieron aplastadas y seis personas pudieron ser salvadas con vida. A pesar de demostrarse que la corrupción desde la dependencia de Klip es responsable directa de las heridas y muerte de esas 16 víctimas, a la fecha no se ha abierto ningún proceso para deslindar responsabilidades y en su caso fincar responsabilidades. Ese negocio en lo oscurito además tiene en riesgo, de acuerdo con Negrete, a más de 23 mil personas, en caso de nuevos sismos como el del viernes.

L

NOCAUT. Otro PRIeto en el arroz electoral. La renuncia al PRI del senador Miguel Ángel Chico, aspirante a la candidatura del gobierno de Guanajuato, para sumarse a Morena, parece ser el broche de oro de la era Ochoa en la presidencia tricolor. ●

INVESTIGACIÓN. Peritos y personal militar revisaron el área en la que cayó el helicóptero de Sedena.

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


06 PAÍS

MARIPOSA MONARCA

ES EL INSECTO QUE LLEVA A CABO LA MIGRACIÓN MÁS EXTENSA Y EN MAYOR NÚMERO. RECORRE GRANDES TRAVESÍAS DE FORMA MASIVA HACIA EL SUR EN EL INVIERNO, Y LUEGO HACIA EL NORTE EN PRIMAVERA.

SUPERFICIE OCUPADA: (Cifras en hectáreas)

4

2.91

LA METAMORFOSIS POR FRIDA VALENCIA/ENVIADA ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las mariposas monarca nacen principalmente en zonas abiertas, pastizales y campos de cultivo, en donde crecen los algodoncillos, ya que esta es su principal fuente de alimento en su primera fase.

1.13

0.67

2013

INFOGRAFÍA: JAIRO RAMÍREZ

2014

2015

2016

FOTOS: NAYELI CRUZ

2 2 semanas como oruga.

SENGUIO. La Policía Federal se encarga de vigilar el estado de la mariposa monarca, así como de evitar la tala ilegal para que la población no disminuya en la reserva de la Sierra Chincua, en Michoacán. Esta medida logró reducir 94 por ciento la tala clandestina en el santuario, al pasar de 11.92 hectáreas a 65, el cual registró su cifra más baja de ejemplares de la especie hace seis años. “En esta zona (Sierra Chincua) se ha logrado llegar a la tala cero, pero en otras todavía sigue lo que se conoce como tala hormiga, que son uno o dos troncos, el saqueo de la leña, que es lo que se trabaja con las comunidades, y se evita incluso que saquen los troncos tirados, la leña”, mencionó el suboficial Óscar Ortega, de la división de Gendarmería de la Misión Ambiental de la Policía Federal, formada en 2016. El uso de fertilizantes en los cultivos de algodón en Estados Unidos, aunado a la caída de árboles y la tala masiva en México –que se dio un año después– provocaron la radical disminución de mariposa monarca en el país, en 2012. Esta situación fue calificada como la más baja de las últimas dos décadas, al registrar nueve colonias de hibernación, que ocuparon una superficie total de 1.19 hectáreas de bosque, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). En total, hay cuatro santuarios de la mariposa monarca, tres en Michoacán y uno en el Estado de México, los cuales son reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en suelo nacional, debido a la migración de las mariposas a estos sitios, lo que es considerado un evento único en el mundo. LA MÁS FUERTE La mariposa monarca inicia su viaje a mediados o finales de agosto desde dos rutas distintas, Canadá o Estados Unidos, y se internan en México durante septiembre y octubre, para llegar al centro a principios de noviembre y volver a su destino a finales de marzo. En su paso por la República Mexicana, visita Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Sin embargo, de acuerdo con la Conanp, se registraron nuevas rutas en Baja California, Sonora y Chihuahua, debido a las condiciones fuertes de viento. La ruta de hibernación hacia los bosques de oyamel es de más de cuatro mil kilómetros, y se cree que llegan por la me-

3 Construye su capullo.

1 Vive 4 días como huevo.

CARACTERÍSTICAS GENERALES: Es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Nymphalidae.

ENTRE

0.25 Y 0.75 G

oscila su peso, alrededor de medio gramo.

9.5 Y 10.5 CM

de envergadura. La hembra de la especie es más delgada y posee un mayor número de venas oscuras en sus alas.

4 10 días como crisálida.

Tienen un color anaranjado muy vistoso que las diferencia de otras especies. 5 La crisálida madura.

El macho, además de ser ligeramente más grande, libera feromonas a través del centro de una vena en cada una de sus alas.

CÓMO SE ALIMENTAN

En su etapa adulta, su dieta es una amplia variedad de flores con néctar que le proporcionan la energía que necesita para la migración. En la hibernación, como ha acumulado grasa, no necesita comida, pero sí agua.

La cuarta generación es la que llega a México y es la que más tiempo vive.

CÓMO SE DEFIENDEN

El color amarillo de la oruga alerta de veneno. Este mecanismo es obtenido por la larva, que se alimenta de plantas venenosas. Aunque las protege de la mayoría de los depredadores, no evita a especies que son inmunes a la toxina.

CÓMO MIGRAN

Las mariposas monarcas protagonizan un fenómeno sin igual que causa admiración alrededor del mundo. Recorren miles de kilómetros en su afán de escapar del helado invierno del norte de Estados Unidos y el sur de Canadá.

#MISIÓNAMBIENTAL

POLICÍA FEDERAL CUSTODIA A LA

MONARCA

La Gendarmería se encarga de cuidar el santuario de la mariposa y de impedir la tala clandestina en la zona boscosa de la Sierra Chincua, en Michoacán, lo que favorece el desarrollo del lepidóptero

6 2 a 6 semanas como mariposa.

moria histórica, así como por la evidencia que dejan los restos de las mariposas, por lo que no se recomienda llevárselos. Durante su migración, la mariposa pasa por cuatro generaciones. Sin embargo, la que sale de México tiene ciertas peculiaridades. “La generación que llega a estos bosques es la cuarta y es la más longeva, llega a vivir nueve meses, normalmente vive 24 días, pero la cuarta generación es la más fuerte”, mencionó el suboficial. La duración de cada una de estas etapas depende de diversos factores, la temperatura y la época del año son de los principales, lo cual genera una adaptación de la población de mariposas para evitar su extinción, al mismo tiempo de que no causa superpoblación. Las colonias de mariposas


PAÍS 07

DOMINGO / 18 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

● VIAJERAS. Las mariposas que llegan a México son las más longevas y llegan a vivir nueve meses, cuando normalmente sobreviven sólo 24 días.

LABOR DE SEGURIDAD

● La Misión Ambiental se creó con el fin de salvaguardar todas las áreas protegidas en el país.

RESERVA. El personal de la Gendarmería se encarga de resguardar la zona boscosa contra la tala clandestina

● Actualmente tienen presencia en Calakmul, el Alto Golfo y en la Biosfera de la Mariposa Monarca. ● En la zona oriente, donde se ubica la monarca, hay dos secciones, cada una con 24 elementos.

EQUIPO. Hay dos bases de la Mision Ambiental, en Michoacán y el Estado de México, para cuidar los santuarios.

50 METROS, LA DISTANCIA MÁXIMA PARA ACERCARSE.

10 KILÓMETROS SE CAMINAN PARA IR AL SANTUARIO.

18 MINUTOS, TIEMPO LÍMITE PARA LOS VISITANTES.

más visitadas por el turismo son Piedra Herrada, en Valle de Bravo, Estado de México, así como el Rosario y Sierra Chincua, en Michoacán, en las que se ha detectado una alta afluencia de visitantes, principalmente canadienses, estadounidenses y franceses, señaló Ortega. A pesar de que aún no se sabe con precisión el número de hectáreas que ocupó la mariposa este año, se pronostica que supere al anterior, que fue de 2.9 hectáreas, área menor a la de 2016, de 4.1 hectáreas, sin embargo, se logró una recuperación respecto de 2015, cuando fueron sólo 1.13 hectáreas. El principal factor de riesgo en México es la tala, pues a las mariposas monarca no les afecta el frío, ya que pueden resistir temperaturas de hasta menos siete grados, porque su metabolismo es más lento.

● Está en pláticas para trabajar en la Selva Lacandona, hogar del pueblo maya.

Muchos se llevan las alas cuando las hallan muertas, pero se les pide que no lo hagan”. ÓSCAR ORTEGA SUBOFICIAL GENDARMERÍA


08 PAÍS

DOMINGO / 18 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#SEVAANTESDEL28

Mancera da el sí al panismo ACEPTA SER PROMOTOR DEL GOBIERNO DE COALICIÓN; EL PAN LO PALOMEA RUMBO AL SENADO

CIERRAN FILAS l Militantes dijeron anteponer el bien del partido sobre su voluntad.

Para algunos, las candidaturas no priorizan la ideología, sino la pluralidad . l

l "Es inclusión, no claudicación", dijo Marco Antonio Adame.

l "Las alianzas se hacen entre distintos, no entre iguales", dijo Luis Felipe Bravo Mena.

l ZÓCALO. El jefe de Gobierno inauguró ayer el Festival "México en el corazón de México".

POR MANUEL DURÁN Y LUIS PÉREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, aceptó la propuesta para encabezar el diseño y promoción del gobierno de coalición, que permita un cambio de régimen tras la elección presidencial. “La verdad me entusiasma el comunicado del Frente. Confirma algo que a mí me interesa: el gobierno de coalición. Ese es un proyecto que yo encabezaría”, dijo a pregunta expresa. También reveló que esperaba la propuesta para ser candidato plurinominal al Senado por la coalición Por México al Frente, integrada por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. “Me entusiasma el gobierno de coalición. ¿Por qué? Te permite establecer un diálogo amplio, platicarle a la gente de qué se trata el gobierno de coalición. La posibilidad de un cambio de régimen. Cómo se haría el cambio de régimen”, acotó. Destacó que además le anima que no sea la propuesta de un solo partido. “Sobre el planteamiento del

Senado. Sé que se discutirá todavía hoy (sábado). Se estarán tomando las decisiones. Bueno, si para culminar este proyecto, para llegar a la meta, la meta es cambio de régimen en el país... “Si para llegar ahí, lo que se está planteando por el Frente, lo único que yo pedí es que las decisiones sean colegiadas, decisiones del Frente, no es si el PAN quiere proponerme para una candidatura, no es si el PRD quiere proponer, es el Frente. Si el Frente está proponiendo eso (ir al Senado) si me interesa acompañarlo”, precisó. En cuanto a tiempos, el jefe de Gobierno señaló que deberá dejar su puesto antes que concluya febrero, aunque podría seguir hasta marzo en términos constitucionales, pues la ley pide no estar en el cargo 90 días antes. JAVIER CORRAL LE DA LA ESPALDA A RICARDO ANAYA El Consejo Nacional del PAN ratificó ayer la lista de candidatos a senadores por la vía plurinominal; pero Javier Corral, gobernador de Chihuahua,

13 CANDIDATOS FUERON AVALADOS POR EL CONSEJO NACIONAL.

326 DELEGADOS DEL PAN ASISTIERON A LA REUNIÓN.

5% DE LOS ASISTENTES SE DECLARARON EN CONTRA DE LOS NOMBRAMIENTOS.

COALICIÓN

Si logramos esto en México, eso sí es algo diferente: cambio de régimen”. MIGUEL ANGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

desconoció el proceso. A 16 días de que el panismo nacional lo arropó en el arribo de su caravana contra el gobierno federal a la CDMX, Corral desconoció el proceso de selección de candidatos al Senado. En el doceavo lugar de la lista quedó César Jáuregui Robles, secretario General de Gobierno de Chihuahua. El gobernador criticó la forma en que se asignaron las candidaturas, y declaró durante la sesión que se deslindaba del proceso de selección. Hay que recordar que la gran mayoría son simpatizantes de Ricardo Anaya. Sobre el tema, Damián Zepeda dijo que algunos delegados se habían inconformado porque no habían logrado mejorar la

posición de sus “paisanos”. “Fue la mejor forma en que el partido pudo responder a la realidad que vive el país”, dijo Santiago Creel durante la sesión de los consejeros panistas. A pesar de la inconformidad de un grupo de delegados, el listado propuesto un día antes permaneció intacto, con los mismos nombres y en el mismo orden. Luis Felipe Bravo Mena dijo que la integración de Miguel Ángel Mancera en segundo lugar de la lista fue un tema muy discutido, y admitió que “es un reconocimiento al esfuerzo por haber declinado a favor de la candidatura de Anaya”. En el número uno de la lista se ubica Josefina Vázquez Mota, en cuarto lugar, el presidente del partido con licencia, Damián Zepeda, y en séptimo Cecilia Romero Castillo, ex dirigente del blanquiazul. Estas posiciones, estatutariamente, le corresponden integrar a la Comisión Permanente. En sexto lugar está Rafael Moreno Valle; en octavo Marko Cortés; en décimo Luis Felipe Bravo Mena.

FOTO: LESLIE PÉREZ

#SUCANDIDATA

Oficializan en PRD a Barrales DESTACA QUE NO DEFRAUDARÁ A LOS QUE VOTARON POR ELLA POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Consejo estatal del PRD en la CDMX aprobó el dictamen que oficializa a Alejandra Barrales como su candidata al Gobierno de la Ciudad de México.

QUIÉN FUE l Al Consejo asistió el presidente nacional del PRD , Manuel Granados.

l CANDIDATA. La ex secretaria de Educación de la CDMX recibió el apoyo de corrientes perredistas.

La ex lideresa del PRD venció en una encuesta interna a sus compañeros Salomón Chertorivski y Armando Ahued, para comandar la coalición. “Detrás de la designación hay mucha

6 DELEGACIONES GOBIERNA EL PRD.

historia y mucho trabajo. Quiero agradecer su confianza y no la voy a defraudar”, sostuvo ante los consejeros estatales. “Una vez que ya se consolidó la posibilidad de que Alejandra pudiera enarbolar la precandidatura, se vio al PRD movilizándose en toda la ciudad (...) en todos los rincones se notó la presencia y la fuerza de nuestro partido. Nosotros decimos esto no está decidido”, afirmó el líder estatal del Sol Azteca, Raúl Flores. Barrales destacó que a ella no la mandaron a ser la candidata de su partido, “a mí no me sacaron de una lista y menos de una tómbola. Tengo trabajo acreditado en favor de la gente de esta ciudad”.

#CHICOHERRERA

DEJA AL PRI, SE VA CON AMLO ● El senador Miguel Án-

gel Chico Herrera renunció a su militancia de 40 años en el PRI y anunció su respaldo a Morena. “En mis actividades públicas y privadas siempre defendí los postulados del PRI y ponderé los ideales de Luis Donaldo Colosio. Postulados e ideales que usted ha despreciado”, dice su renuncia dirigida a Enrique Ochoa, líder priista. CARLOS NAVARRO


EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE / COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA / ASESOR: HERIBERTO MURRIETA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

DOMINGO / 18 / 02 / 2018

EL HERALDO DE MÉXICO ● PISTOLERO. Luis Suárez abrió el camino del triunfo.

0 EIBAR

2 BARCELONA

w

PODEROSO EL BARCELONA SE IMPONE AL EIBAR PARA LLEGAR A 31 PARTIDOS CONSECUTIVOS SIN DERROTA EN LA LIGA ESPAÑOLA, E IGUALA ASÍ SU MEJOR RACHA SIN DESCALABRO, LA CUAL CORRESPONDÍA AL CONJUNTO QUE DIRIGIÓ JOSEP GUARDIOLA EN LA CAMPAÑA 2010-11; LOS CULÉS SON LÍDERES ACTUALES CON AUTORIDAD

II

FOTO: AP

LIGA MX IV-V

OTRO EMPATE: CRUZ AZUL NO GANA, PERO FRENA AYUNO DE GOL EN CASA

LIGA MX FEMENIL IV

SIN DAÑARSE: PUMAS Y AMÉRICA IGUALAN A UN GOL EN LA CANTERA


II META

DOMINGO / 18 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SPRINT

● PUNTILLA. Jordi Alba celebró su gol con Leo Messi.

FOTO: AFP

#PYEONGCHANG2018 FOTO: AFP

UNA MISIÓN CUMPLIDA La mexicana Sarah Schleper se sacó la espina, tras no haber podido terminar su participación en la prueba de slalom gigante el pasado jueves debido a una caída, al finalizar el recorrido en el supergigante, tal y como lo había prometido tras el percance en su primera competencia. Schleper, quien mañana cumple 39 años, finalizó en la posición 41. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#BARCELONA

INVULNERABLE LOS CULÉS IGUALAN SU MARCA DE 31 DUELOS SIN PERDER, LOGRADA EN LA ERA GUARDIOLA EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LUCHALIBRE

#NBA

● PASA LA PRUEBA LA ARENA MÉXICO EL EMBLEMÁTICO RECINTO PASÓ LA REVISIÓN DE UN INGENIERO CIVIL COLEGIADO, TRAS EL SISMO DEL VIERNES QUE SUSPENDIÓ LA FUNCIÓN, Y ABRIRÁ ESTE DOMINGO A LAS 17:00 HORAS.

● SE LLEVARÁ A CABO EL JUEGO DE ESTRELLAS TRAS REALIZARSE AYER EL TRADICIONAL CONCURSO DE CLAVADAS, TODO ESTÁ LISTO EN EL STAPLES CENTER DE LOS ÁNGELES PARA QUE SE DISPUTE HOY (A LAS 19:30 HORAS) EL ALL STAR GAME DE LA NBA.

EDGAR MENDOZA

REDACCIÓN

BARCELONA. El cuadro culé, dirigido hoy por Ernesto Valverde, igualó ayer su récord de 31 partidos seguidos sin perder en la Liga, luego de 24 duelos invicto en la presente temporada, a los que hay que sumar los siete últimos del curso pasado, cuando Luis Enrique fue el técnico. La última vez que el Barcelona estuvo sin perder 31 compromisos ligueros fue en la temporada 2010-11, cuando lo entrenaba Josep Guardiola. En el Estadio Municipal de Ipurúa, el conjunto catalán se reencontró con la victoria por 0-2, después de dos empates consecutivos en la Liga, gracias a los goles del uruguayo Luis Suárez, al cuarto de hora,

0 EIBAR

2 BARCELONA

62 PUNTOS DEL BARCELONA, 10 MÁS QUE EL SUBLÍDER ATLÉTICO.

y Jordi Alba, en el tramo final, mientras que Fabián Orellana, del Eibar, fue expulsado en el minuto 66. Valverde, reconoció que su equipo la pasó mal, pese a la victoria, ante un Eibar que, según el timonel, había estado a un nivel muy alto. “Es un equipo que lo hace muy bien y ha habido momentos en los que han estado por encima y no me duele reconocerlo. Cuando se han quedado con uno menos ha sido más fácil”, dijo el estratega del conjunto culé. La marca alcanzada por el Barcelona con el triunfo de ayer se puso en marcha con una victoria por 3-2 contra la Real Sociedad en la Jornada 32 de la campaña pasada, en el Camp Nou, tras haber tropezado el Barça de Luis Enrique contra el Málaga en la Rosaleda (por 2-0), en la Jornada 31. El líder de la liga española recuperó su pegada y firmó un triunfo antes de encarar su cita en la Champions League ante el Chelsea, en el compromiso de ida de los Octavos de Final, en Stamford Bridge.

LAYÚN, TITULAR l El mexicano Miguel Layún jugó los 90 minutos del partido en el que el Sevilla derrotó, de visita, por 1-2 a Las Palmas. Los sevillistas llegaron a 39 puntos en la liga española.

#PELOTEO FOTO: ESPECIAL

#BENFICA

#CHUCKY

JIMÉNEZ, APORTA El atacante mexicano Raúl Jiménez marcó, al 90', el último tanto del Benfica en la goleada por 4-0 sobre el Boavista. Las Águilas tienen 56 puntos en la liga lusa. REDACCIÓN

● ASISTE Y ES EXPULSADO HIRVING LOZANO DIO PASE DE GOL Y RECIBIÓ LA ROJA, AL 45', POR AGRESIÓN, EN EL EMPATE DEL PSV EN EL DUELO DE LA J24. REDACCIÓN

BENFICA

4-0

BOAVISTA

PSV

2

HEERENVEEN

2


DOMINGO / 18 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

III


IV META

DOMINGO / 18 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: MEXSPORT

#LIGABANCOMERMX FOTO: PAULINO SANTIAGO

ILUSIÓN. Edgar Méndez lamenta que su equipo no conservara la ventaja.

FESTEJO. La americanista Betzy Cuevas (izq.) abrió el marcador en La Cantera.

#LIGAMXFEMENIL

PUMAS Y ÁGUILAS EMPATAN CLÁSICO FOTO: MEXSPORT

EN LA VERSIÓN FEMENINA DE ESTA ENEMISTAD, LAS FELINAS CORTARON UNA RACHA DE CINCO VICTORIAS AL HILO DEL AMÉRICA REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las Pumas y el América protagonizaron en La Cantera, y bajo el sol de mediodía, un intenso clásico capitalino. Ayer, ambos conjuntos empataron 1-1, con lo cual, las felinas cortaron la racha de cinco partidos consecutivos de las Águilas con la victoria. En el primer tiempo del duelo de la Jornada 7 del Clausura 2018, las azulcremas de Leonardo Cuéllar presionaron la salida de las locales y robaron el balón en más de una ocasión. Con esta presión, la delantera Casandra Cuevas abrió el marcador, al 20’, luego de un centro de la mediocampista Dayana Cazares. De cabeza, la 18 americanista puso el 0-1. Con el tanto, las chicas de Coapa se mantienen como la mejor ofensiva del torneo, suman ya 23 anotaciones. La estratega de las felinas, Ileada Dávila, movió sus piezas para neutralizar el dominio americanista. Al minuto 29 hizo el primer cambio, salió Bibiana Quintos y entró Lucía Rodríguez, quien se encargó de apaciguar el sector derecho, por donde hizo daño Cazares. El complemento trajo consigo una revolución en el juego de las locales. Orquestadas por su creativa Dania Padilla, las Pumas comenzaron a jugar al tú por tú y preocuparon a la portera azulcrema, Cecilia Santiago, con disparos de su capitana, Deneva Cagigas.

1 PUMAS

1 AMÉRICA

GOLES 0-1 B. Cuevas (20’) 1-1 A. López (67’)

ÁRBITRO Roberto Ruiz González

SELLAN EMPATE l En el Estadio Morelos, las Canarias y Cruz Azul empataron 1-1 en el duelo de la J7. Con este resultado, La Máquina llegó a ocho puntos, por tres de las purépechas, que aún no conocen la victoria en el Clausura 2018 de la Liga MX Femenil.

● GARRA. La defensa Ana López puso el empate para las locales.

El panorama cambió con la expulsión de la defensa azulcrema Jana Gutiérrez, quien salió por doble amarilla, al 64’. Con una mujer menos en el campo, las Águilas apostaron por su defensa, pero las Pumas reaccionaron con la garra. Tras un tiro de esquina, cobrado por Dania Padilla, la zaguera Ana López se elevó en al área azulcrema y puso el empate en La Cantera, al 67’. La 7 de las auriazules marcó el primer tanto de su equipo ante el América en la historia de la Liga MX Femenil. Las Águilas tenían dos victorias seguidas sobre las de la UNAM, que ayer sumaron su primer punto en un clásico capitalino de mujeres. Tras el empate, el conjunto de Leo Cuéllar llegó a 16 puntos en el certamen; por su parte, las felinas sumaron 11 unidades. En su siguiente compromiso, el América se medirá ante el Toluca, que está invicto, y las Pumas recibirán en La Cantera. al Cruz Azul.

Tenemos que ver la forma de exorcizar lo que nos cuesta ganar en el Azul. Me toca agradecer a los fans y a seguir trabajando con el equipo". PEDRO CAIXINHA DT DEL CRUZ AZUL

INCAPAZ DE GANA DE NUEVO, EL CRUZ AZUL SE QUEDA A LA ORILLA DEL TRIUNFO, PUEBLA LO ALCANZA Y FANS GRITAN "FUERA CAIXINHA"

1 CRUZ AZUL

1 PUEBLA

GOLES 1-0 C. Domínguez (33’) 1-1 F. Acuña (85’)

ÁRBITRO Erick Yair Miranda

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Después de 419 minutos sin gol en el Estadio Azul, de tres derrotas consecutivas y horas difíciles en la previa del partido, tras el sismo de 7.2 grados en la capital del país, La Máquina parecía recuperar la memoria, pero no. Ahora fue el Puebla, que le sacó el empate en la agonía del encuentro, para alargar su crisis bajo el mando del portugués Pedro Caixinha. La Máquina apenas lleva una victoria en ocho juegos bajo las órdenes del luso. Ante el oscuro panorama, el cuadro celeste había aprovechado ayer una de las dos jugadas que tuvo, con un gran cabezazo de Julio César Domínguez (33'), para ponerse arriba del conjunto poblano.

3 MÁS EN CASA l Cruz Azul tendrá tres partidos consecutivos como local en la Liga MX, del 3 al 17 de marzo. Sus rivales serán: Querétaro, Pachuca y Pumas.

419 MINUTOS SIN ANOTAR EN CASA TENÍA LA MÁQUINA. 12:00 HRS / CANAL 2

TOLUCA SANTOS

VS.


META

DOMINGO / 18 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

V

FOTO: MEXSPORT

#CIERRE SABATINO: CONSULTA LOS RESULTADOS DE XOLOS VS. PUMAS, Y DE CHIVAS VS. PACHUCA/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESPUERTA #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

RECUENTO MOMENTOS IMPORTANTES DEJÓ LA TEMPORADA GRANDE 2017-2018 EN LA MONUMENTAL PLAZA DE TOROS MÉXICO

a faena de la campaña la realizó José Tomás con el toro Brigadista, de la ganadería de Jaral de Peñas, el martes 12 de diciembre. Toro y torero auténticos, en una pieza de extraordinaria valía. El toreo tomasista, puro, reunido, sin concesiones, provocó una emoción única en los miles de aficionados que llenaron los tendidos numerados del coso metropolitano. Tomás se fue feliz de reconquistar al público de La México. Joselito Adame dio la cara con pundonor y soportó sin chistar la inexplicable hostilidad de un sector del público. Su hermano, el chamaco Luis David, alcanzó pasajes relevantes en cada una de sus visitas al embudo. Fabián Barba estuvo valentísimo con un toro de Rancho Seco, y Jerónimo alegró los corazones con su toreo de expresión y sentimiento. El veterano Enrique Ponce dejó la impronta de su estética, y José Garrido gustó con su propuesta clásica. En un serial, donde el tlaxcalteca Sergio Flores confirmó el por qué ocupa un lugar preponderante y Juan Pablo Sánchez maravilló con su pulso, dos toreros que aparecieron en la segunda parte dejaron constancia de su madurez: Diego Silveti y Arturo Macías. Silveti realizó una faena centrada y medida con un toro de La Joya, mientras que Macías tuvo su comparecencia de mayor poso en México con dos de Las Huertas, para conquistar su novena salida a LA REIVINDICACIÓN hombros del coso titular del DE LA BRAVURA NO continente americano. TARDÓ EN LLEGAR, Arturo, que hace unos CON COPO DE NIEVE años estaba llamado a ser la nueva figura del toreo mexiDE REYES HUERTA cano y que incluso rivalizó de manera sensacional con los extranjeros de más peso, ahora aparecía en la última corrida de la temporada, con poco público y menos reflectores. Pero eso no mermó su ánimo para dar un toque de atención que lo reposiciona como un diestro que sabe hacer el toreo bueno, el que deja huella. En el renglón ganadero, después del petardo de la elección del ganado para el mano a mano que sostuvieron El Juli y Sergio Flores, no tardó en llegar la reivindicación de la bravura con Copo de Nieve, de Reyes Huerta, un toro bajo y compacto, así de ancho, una “mesa” cuyas hechuras “cantaban” que iba a embestir. Y sí que lo hizo el cárdeno, que se arrancaba de tercio a tercio con alegría. El toro del presidente de los ganaderos poseyó bravura, prontitud, acometividad y codicia. Era un deleite ver y narrar aquel espectáculo. El caballista alicantino Andy Cartagena aprovechó sus soberbias cualidades, dentro de una faena que implicaba la dificultad de canalizar con arte la pujanza de un toro exigente, por su bravura. El juez Enrique Braun, que aceptó su error de aprobar los “teófilos” de la sonada controversia, esta vez estuvo perfecto en todas sus decisiones: el arrastre lento para el primero de rejones, de Reyes Huerta también; la concesión de las orejas para Macías y el indulto del gran astado que se jugó en cuarto lugar. José María Huerta se llevó a Copo de Nieve a padrear. Huerta nunca ha sido un traidor de la bravura. Al contrario, la ha fomentado como sostén de su ganadería.

L

Z AR El gol y la ventaja en el resultado, por más intentos que hizo su rival, le devolvieron por algunos momentos la confianza al equipo celeste, tras las dudas que siguió generando su juego; sobre todo, en el ataque. Porque jugadores como Martín Cauteruccio y Martín Rodríguez, titulares indiscutibles para Caixinha, no encuentran la forma de mejorar su imagen ni de cambiar los silbidos por aplausos del público. Del otro lado, el orden y disciplina táctica del Puebla surtió efecto en la cantidad de minutos con el balón controlado y la posibilidad de lograr el empate. Entre Alejandro Chumacero y Francisco Acuña, que cambió el ritmo del juego en el segundo tiempo, La Franja se hizo fuerte en lo colectivo y aprovechó un descuido para hallar su premio. Tuvo suerte el conjunto poblano de no irse en desventaja desde los cinco minutos, con una chilena de Felipe Mora, que se estrelló en el travesaño. La revancha de los de casa, sin embargo, vino después,en el remate de cabeza del Cata Domínguez al fondo del arco.

FOTO: MEXSPORT

VERACRUZ

VS.

AMÉRICA

18:00 HORAS / ESTADIO PIRATA FUENTE / AZTECA 7

DESEA SEGUIR EN PUNTA EL AMÉRICA DE MIGUEL HERRERA, QUE TERMINÓ LA J7 COMO LÍDER CON 15 PUNTOS, VISITARÁ LA CASA DEL VERACRUZ, ÚLTIMO LUGAR DEL COCIENTE Y QUE ENTRE SEMANA LE QUITÓ EL INVICTO A LOS PUMAS EN CU. LAS ÁGUILAS LLEGAN CON LA MEJOR OFENSIVA DEL TORNEO, CON 14 GOLES. REDACCIÓN Todo indicaba que acabaría la malaria cementera, pero el nerviosismo de tantos precedentes negativos flotó en el ambiente, sobre todo cuando La Máquina se dedicó a defender su golecito.

Acuña encaminó el último contragolpe de los poblanos y rescató el punto tras un error de Jesús Corona. Por primera vez, los gritos de "fuera Caixinha" se desbordaron desde el estadio a toda la colonia Nochebuena.

ESPUERTA.HERALDO@GMAIL.COM


VI META

DOMINGO / 18 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTO: ESPECIAL

y viviendo momentos inolvidables. Me he sentado en incontables ocasiones con el maestro Víctor Cota a tratar de sacar la lista de las 10 mejores, y es básicamente imposible. Lo que sí puedo compartir son 10 peleas que siempre han estado en todas esas conversaciones: Muhammad Ali vs. Joe Frazier Julio César Chávez vs. Meldrick Taylor l Roberto Durán vs. Sugar Ray Leonard l Sugar Ray Leonard vs. Tommy Hearns l Erik Morales vs. Marco Antonio Barrera l Alacrán Torres vs. Chartchai Chionoi l Diego Corrales vs. José Luis Castillo l Carlos Monzón vs. Rodrigo Valdez l Marvin Hagler vs. Tommy Hearns l Muhammad Ali vs. George Foreman l l

MEMORABLE. Muhammad Ali y Joe Frazier protagonizaron uno de los combates más emblemáticos en la historia.

CAMINO A LA PELEA 2000 El Consejo Mundial de Boxeo cumplió 55 años el miércoles y ha sido motivo de celebración alrededor del mundo. El cinturón verde y oro es el sueño de todo boxeador y eso no es por casualidad. Los boxeadores saben de los grandes que han reinado en el organismo: Muhammad Ali, Chávez, Durán, Leonard, Hagler, Hearns, Tyson, Mayweather, De la Hoya, Pacquiao, y una larga lista de grandes ídolos del boxeo. También saben que el CMB nacional, para cambiar al deporte y hacerlo más humano, tiene como único objetivo proteger al peleador en todos los sentidos. Las reglas que se han modificado o implementado han salvado una gran cantidad de vidas y han dignificado la vida del peleador, después de los años de combatir en el ring. Hay un tema que sigue siendo un grave problema en nuestro deporte y ese es el contractual. No hay estándares que regulen este asunto, y seguimos viendo como hay contratos que son esclavizantes; es penoso ver que comisiones de boxeo en muchos países del mundo, incluyendo México, acepten y registren como válidos contratos que contienen cláusulas que van en contra de cualquier práctica aceptable en cualquier transacción comercial. Vamos a tomar este tema como uno de máxima prioridad, para atenderlo y buscar soluciones que puedan lograr terminar con estas prácticas que amenazan los derechos humanos al máximo.

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

El viernes, el Consejo Mundial de Boxeo rindió un homenaje a héroes de la vida común. Las Vegas sufrió en octubre de 2017 la peor tragedia de su historia; fue un infierno lo que se vivió cuando un loco abrió fuego desde la ventana de su habitación y mató e hirió a una gran cantidad de personas. Pudimos rendir tributo a los oficiales Kasey Clarkson y William Machko, quienes salvaron muchas vidas y tomaron acciones heroicas para poner fin a ese atentado. También se recordó a Quinton Robbins, quien era un líder en su escuela y amaba el deporte, y sus sueños se apagaron esa trágica noche. Gracias al promotor Tom Brown, quien dio todas las facilidades para lograr ese tributo, realizado antes del pesaje de la gran cartelera que tuvo lugar anoche en el Mandalay Bay de Las Vegas. Por otra parte, les comento que la pelea entre el mexicano David Bandera Roja Benavidez, campeón mundial WBC de peso supermedio, será contra Ronald Gavril, y es una revancha directa tras la decisión dividida que ganó el mexicano el año pasado. Éste será el combate número 1994 en la historia de nuestro organismo. También combatirá el ex campeón mundial Danny García contra Brandon Ríos, en una pelea de eliminación final para determinar el segundo retador obligatorio de la división welter. El camino al combate 2000 ha sido largo; con 55 años del organismo sancionando las mejores peleas

Seguramente hay muchas que usted está pensando que dejé fuera, y con toda razón, pues en realidad hay una gran lista de combates históricos que merecen sin duda estar aquí. La pelea 2000 se realizará en marzo de este año y todo indica que será en La Meca del boxeo, en Nueva York. Las siguientes ya confirmadas son: l 1995. Smith vs. Braehmer en Stuttgart, el 24 de febrero l 1996. Srisaket vs. Estrada en Los Ángeles, el 24 de febrero l 1997. Nery vs. Yamanaka en Tokio, el 1 de marzo l 1998. Wilder vs. Ortiz en Nueva York, el 3 de marzo l 1999. Prograis vs. Indongo en Tacoma, el 9 de marzo l 2000. José Ramírez vs. Amir Imam en Nueva York, el 17 de marzo

ANÉCDOTA DE HOY Cuando sucedió el terremoto de 1985 los teléfonos quedaron casi totalmente inservibles y no existía telefonía celular ni internet. Pero, por cuestiones del destino, el teléfono de casa de mis papás sí servía, y ahí entraban llamadas que iban dirigidas a cualquier otro número. Mi papá armó un gran grupo de apoyo en casa; entre los empleados de nuestra empresa, Controles Gráficos, los trabajadores del CMB, y toda la familia y amigos salían a las calles a verificar el estado de las personas de quienes se recibían llamadas. Posteriormente se daba el reporte a quien había llamado. Fueron momentos de gran solidaridad en México y el destino llevó a nuestra familia a poder servir a quienes con gran angustia encontraron en el teléfono la única respuesta a sus oraciones. Don José vivió intensamente esa época, dedicando todo a servir a los demás.



VIII

DOMINGO / 18 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


HÁN DICAP

DOMINGO / 18 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO

PRESIDENCIAL

PERIODISTA

PAÍS 09

@JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM

2018

1

2

3

4

5

CIUDADANO (Meade)

RENECIO (AMLO)

REPETIDA (Zavala)

CERILLO (Anaya)

JAGUAR (Ríos Piter)

q eu los an convertido en n os 90 a la fecha, la p nvirtió en ambición ta por la presidencia, ya tr una la franquicia más re negocios y olvidando su de trabajar por el pueblo. Por esa razón MORENA, el RI pelean como perros Los Pi a acer realidad la frase de los se da sexenio, que era una de l o es de una “comalada” de mill conoce a un Alemán expresident hast Desde Miguel o se a que sea pobre. úblic S CUADRAS PELEAN o

ansformantable para móvil oriPA nos, para stec N y el nanta de a l reacioecha e d rios. a Retidos

atuto de la disciplina en l o es ya una cosa del pas

EL SISMO Y GUERRA DE ENCUESTAS Dos noticias ligadas sacudieron los momios entre los apostadores del Hipódromo nacional, cada vez más próximo a celebrarse: el terremoto con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca, y las encuestas que se siguen difundiendo

CONTEXTO SEMANAL

P

rimero: volvió a temblar en la CDMX, sede del Hipódromo donde se correrá el Hándicap Presidencial 2018, y el acontecimiento relegó a segundo plano las “ratificaciones” como caballos competidores de las cuadras Juntos Haremos Historia y Todos por México, Renecio (AMLO) y Ciudadano (Meade), que se harán hoy, hoy, hoy. Estuvieron después en riesgo las vidas de Guante de Seda (Navarrete Prida) y de Caciquito (Alejandro Murat) al desplomarse el helicóptero en el que viajaban al epicentro del temblor. Y segundo: medios interesados en los temas del Hándicap

Presidencial publicaron diversos pronósticos por demás amañados de lo que “sus” números dan con mucha maña: poca ventaja de Renecio sobre Cerillo. Pero consignan que casi el 25% del padrón nacional es de indecisos que finalmente podrían definirse por Cerillo. Conclusión: Cerillo es el candidato favorito de esos medios. LOS FRENTES JUNTOS HAREMOS HISTORIA Renecio reagrupó a su gente y se movió en busca de los pastizales que son los que más momios ganan en el Hándicap. Se vio activo a Zacatecano (Monreal) por Guanajuato, Querétaro y Tamaulipas. Personalmente Renecio

atendió las praderas veracruzanas, de las que espera un gran repunte en sus momios, y la CDMX, donde su yegua, Científica (Sheinbaum) no acaba por despegar totalmente y ya Pelotari (Mikel Arriola) le está ganando importantes espacios de la fanaticada. Renecio le ha mandado encargos muy especiales a Línea Dorada (Ebrard), para que no suelte sus viejas amarras con Lideresa (Elba Esther) y al parecer el trabajo de Línea Dorada ha sido eficaz, toda vez que se han visto muy cerca de la cuadra Macuspana, ahora conocida como Haremos Historia, a René Fujiwara y Fernando González, nieto y yerno, respectivamente, de Lideresa. TODOS POR MÉXICO Pues hoy se inicia una etapa por demás definitoria en el Frente Todos por México, que encabeza Ciudadano. A pesar de que, como buen seguidor de los protocolos políticos del Tricolor, Ciudadano ha dicho, para calmar la rebelión de diputados contra el dueño de la más célebre cuadrilla de taxis en Monterrey, que no se moverá a Clavillazo del liderazgo priísta, lo cierto es que los días del peleonero están contados como dirigente nacional de la cuadra. Los nombres que más suenan para calmar las aguas en el Frente que encabeza Ciudadano son Bigote (Gamboa), Agricultor (Calzada), Chimeco (Eruviel) y hasta Oriental (Osorio). Clavillazo se iría a la SCT, donde su titular, Socavón (Ruiz

Esparza), ya está amarrado en la lista de diputados plurinominales. Ciudadano no suda las calenturas de los medios interesados en caballos, y sigue firme en su estrategia de ganar reconocimiento de la base y de sus propuestas, que serán en adelante su gran estrategia de convencimiento para que sean aceptadas por la sociedad. POR MÉXICO AL FRENTE Los integrantes de este Frente, PAN, PRD y MC, que llevan como caballo competidor en el Hándicap Presidencial a Cerillo, sacaron su lista de los candidatos por lista a senadores que con toda seguridad llegarán a ocupar un espacio: Cruz Azul (por perdedora): Josefina Vázquez Mota; Chilango: Miguel Ángel Mancera; Poblano: Rafael Moreno Valle; Suplente: Damián Zepeda; y Purépecha: Marko Cortés. El nombre que se extraña es del veterano corcel Foxiano (Santiago Creel) en esta lista. Puede ir como candidato a una diputación pluri o a una senaduría por la CDMX. REBELDES Después de que no hubo acuerdo entre el ex Bronco y el Jaguar para construir una candidatura única de Independientes, se empieza a correr la versión de que el punto de unidad de ese grupo, en el que por cierto sufrió un lamentable accidente Zapatista (MaryChuy) en su recorrido por Baja California Sur, sería Repetida (Margarita).

1 Por fortuna Guante de Seda y Caciquito salieron ilesos del percance. Pero lamentablemente 14 personas que los esperaban en tierra perecieron a causa del desplome de la aeronave.

2 Lo cierto es que una vez que la decisión del Frente que postula a Ciudadano se convierta ya en algo irreversible, se darán movimientos importantes en sus caballerizas.

3 Seguramente que Foxiano irá en la lista a diputados de ese Frente que encabezará Trapecista (Dante Delgado).


10 PAÍS

DOMINGO / 18 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

PARA CREAR OTRA ALCALDÍA EN BENITO JUÁREZ El gran reto de la política moderna es construir ciudadanía, entre todos, para todos, desde los espacios de la sociedad. En todo el país, en cada ciudad y cada alcaldía. Donde haya ciudadanía reunida existe la necesidad de crear nuevos instrumentos para que los ciudadanos seamos capaces de juntarnos, dialogar y pactar las acciones a seguir para construir una convivencia pactada, pacífica y próspera. Durante demasiado tiempo hemos sido gobernados por la idea inducida de que ellos (los gobernantes) inevitablemente decidirán por nosotros (los ciudadanos). Nos hemos acostumbrado a la idea de que la sociedad está predestinada a una estructura política de mando-obediencia obligatoria. El desencanto con la política y la democracia proviene de esta añejada y rota idea de que unos mandan y otros obedecen. México es uno de los países más desencantados con la democracia en toda América Latina. El desprecio hacia los partidos políticos es una consecuencia directa de la percepción de que los ciudadanos no somos tomados en cuenta a la hora de las decisiones sobre políticas públicas, programas de gobierno, ejercicio presupuestal y rendición de cuentas. La corrupción y la impunidad son un producto de esa estructura de poder donde unos mandan y otros obedecen. El reto para construir ciudadanía no es únicamente el de crear ciudadanos participativos y con opiniones sobre los asuntos de su comunidad, sino el de fomentar una ciudadanía efectiva, empoderada, con capacidad de tomar decisiones. Este es el reto que enfrentamos en Benito Juárez. El desencanto y la enajenación deberán ser derrotadas con una ciudadanía empoderada que conoce y ejerce los alcances de su poder. Para lograr la construcción de la ciudadanía que necesitamos, una primera tarea que deberá hacerse entre todos será definir un programa de gobierno de la alcaldía para cada una de sus colonias. Para ello podremos realizar asambleas en cada colonia con temáticas centrales repartidas en mesas de trabajo, abordando la seguridad pública, eficiencia administrativa y rendición de cuentas, servicios y obras públicas, programas sociales y culturales, desarrollo inmobiliario, más las que hagan falta.

FOTO: ESPECIAL

MIRANDO AL OTRO LADO

RICARDO PASCOE

Esa tarea estará abierta a todos los habitantes de cada colonia de la alcaldía de Benito Juárez. Cada opinión contará y cada propuesta tendrá la misma importancia que otra. Será el espacio para una discusión ordenada y fructífera, donde todos construirán las prioridades programáticas de su colonia, en función de las necesidades, en orden de su importancia y/o urgencia. Lo que ahí se decida en la asamblea de colonia deberá convertirse en la propuesta del gobierno de la alcaldía. Después de haber realizado las asambleas en todas las colonias de Benito Juárez, será importante realizar un congreso general integrado por los representantes que fueron previamente electos democráticamente en cada asamblea de colonia. Su propósito será definir con toda fuerza el mandato para el gobierno local en materia de seguridad, eficiencia administrativa y rendición de cuentas, servicios y obras públicas, programas sociales y culturales, desarrollo inmobiliario, más los temas que surjan de la comunidad de intereses en el congreso. Este resultado invertirá la pirámide de toma de decisiones que conocemos históricamente, pues ahora será la ciudadanía quien manda y la autoridad será quien obedece. Este cambio en los roles históricos entre ciudadanos y gobernantes, donde los ciudadanos pueden medir directamente el peso de su mandato y que podrán observar y evaluar el nivel de obediencia que obtiene de sus gobernantes. Es la única manera que tenemos para derrotar el escepticismo y desazón que ha provocado el funcionamiento del sistema político nacional hasta la fecha. Por ejemplo, erradicar la corrupción y la complicidad que ha mermado la credibilidad de sistema de gobernanza se logrará con una vigilancia eficaz de la ciudadanía. Para ello, será importante que del congreso general emerja una fiscalía ciudadana independiente con facultades para seguir de cerca los pasos de cada integrante del gobierno local, su conducta y logros profesionales en el cumplimiento de su deber. Ante el descrédito de la democracia y del sistema de partidos, los ciudadanos deberemos demostrar que podemos, juntos, construir otra convivencia. RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM @RPASCOEP

REHABILITAN DEPORTIVO ● Con una inversión de 10.5 millones de pesos, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, entregó las nuevas canchas de futbol de la Unidad Deportiva Antonio Toledo Corro, en la colonia Rubén Jaramillo, en Mazatlán. En el acto, el ejecutivo estatal se comprometió a crear cinco canchas más en otras zonas populares. REDACCIÓN

#OPINIÓN

DE FRENTE Y DE PERFIL

SIGUE GRANIER Preso desde hace cinco años, Andrés Rafael Granier Melo espera la fecha del 5 de marzo para iniciar su proceso de liberación, apelando al mismo beneficio que recién liberó a Elba Esther Gordillo Morales. El ex gobernador de Tabasco cumplirá 70 años de edad y podría dejar la cárcel, siguiendo en prisión domiciliaria los distintos procesos que se abrieron en su contra. Con excepción de Mario Ernesto Villanueva Madrid, Granier Melo es el ex gobernante con mayor tiempo en prisión, aunque su estancia es preferencial, por pasar largas temporadas en el hospital. Es un caso similar al de Elba Esther, aunque ella tuvo más privilegios, al ser trasladada a un hospital de la colonia Roma, donde estuvo gran parte de su reclusión. Los delitos que enfrenta el ex gobernador de Tabasco son de carácter federal, entre los que se encuentran operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal. Al ex gobernante le fue otorgado un amparo por el presunto desvío de dos mil 600 millones de pesos, pero la Fiscalía de Tabasco presentó nuevas pruebas por el delito de peculado. Los excesos del entonces gobernador de Tabasco fueron muchos, algunos de ellos sustentados en sus propias palabras, y la administración estatal quedó casi en ruina financiera a su término de gobierno. Claro que el cambio hacia una prisión domiciliaria puede tardar tanto tiempo como sucedió con Gordillo Morales, quien esperó casi tres años para hacer válido su cambio del hospital a su domicilio. De todas formas, el traslado del ex gobernador de Tabasco no

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

sería favorable para un PRI que pasa grandes problemas ante el electorado. LIGEREZAS… Ante cualquier eventualidad, Juan Díaz de la Torre ya aseguró un espacio en la lista plurinominal al Senado de la República, aunque irá en el segundo lugar. A Luis Castro Obregón, dirigente del Panal, le corresponde una diputación federal… De las nueve entidades que elegirán a sus gobernantes el primero de julio, los priistas parecen condenados al tercer lugar en la mayor parte de ellas, aunque guardan esperanzas de ganar Yucatán y dar la pelea en Jalisco. En Yucatán la disputa se da entre el panista Mauricio Villa y el priista Mauricio Sahuí. En Jalisco, Enrique Alfaro de MC y Miguel Castro del PRI, se encuentran en la pelea... Causó malestar el que algunos senadores del PRI como Óscar Rosas y Marcela Guerra sean candidatos a otros cargos de elección popular y no dejen sus escaños, para seguir cobrando sus dietas… Difícil situación la del partido tricolor en el Estado de México, donde repiten como candidatos a alcaldes Carolina Monroy y Abel Domínguez, en Metepec y Zumpango, respectivamente… Florentino Castro es el nuevo director del ISSSTE, sustituye a José Reyes Baeza, quien va como candidato priista al Senado de la República, encabezando la fórmula… Héctor Pablo Ramírez renunció a Liconsa para disputar un escaño en Oaxaca, aunque se advierte difícil que lo consiga… José Luis Toledo (Chanito), cercano al ex gobernador Roberto Borge, será el candidato del frente integrado por PRD, PAN y MC a la alcaldía de Benito Juárez (Cancún). RAMONZURITA44@HOTMAIL.COM


DOMINGO / 18 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 18 / 02 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

DES... PROPÓSITO

#OPINIÓN

#PROTECCIÓNANIÑOS

CUBA: CAMBIOS INMINENTES EN EL FUTURO PRÓXIMO Hay cansancio de la población ante las promesas del socialismo que cada día parecen más lejanas

INSTRUCCIÓN. El papa Francisco busca prevenir los abusos a menores en el seno de la Iglesia Católica.

AGUSTÍN GARCÍA VILLA*

a la impresión que Cuba ha extraviado la brújula de su movimiento original y se consolida cada vez más como un régimen ambivalente en el que convive una clase burocrática militarizada que todo fiscaliza y controla, mantiene un poder ilimitado e incuestionable y una clase proletarizada que busca terminar con el yugo de un Estado soporífero, que no ofrece nuevas alternativas de desarrollo tendientes a una mejoría de la población en general. No obstante, la experiencia de los países que integraban la ex "cortina de hierro", que hoy, en su mayoría, constituyen democracias independientes en las que el Estado es un promotor del desarrollo económico y social, Cuba se aferra a un sistema disfrazado de dictadura del proletariado que más bien constituye la de una burocracia que se niega a abandonar el poder y los privilegios que de éste derivan. Ante el vertiginoso desarrollo de las comunicaciones, Cuba no se ha podido sustraer de la llegada de inforEL DOMINIO DEL mación antes prohibida. Así, SISTEMA SOCIALISTA a partir de esta incontrolable SE ACORTA CADA invasión y la falta de ingeVEZ MÁS nio de sus dirigentes para acceder a nuevos estadios del desarrollo socialista, el Estado ha cedido, autorizando a cuentagotas y sin marco regulatorio, el desarrollo de actividades lucrativas, lo que ha distorsionado sus mercados, ya que, por ejemplo, universitarios prefieren manejar un taxi que dedicarse a su profesión, pues pueden ganar más que como profesionistas empleados por el estado, lo que es incomprensible. Se advierte un desorden en el que coexisten dualidades políticas, económicas y sociales en las que conviven el capitalismo en su máxima expresión con un socialismo recalcitrante; el adoctrinamiento de la población con una cada vez más abierta e imparable libertad de expresión y, ante todo, un irreversible cansancio de la población ante las promesas del socialismo que cada día parecen más lejanas. El dominio del sistema socialista en la isla se acorta cada vez más, para dar paso a una economía más abierta y con reglas claras, donde dejen de engañarse unos a otros, y se reconozca la impericia de una burocracia militarizada, incapaz de superar el estancamiento de la isla. *Analista

D

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Reaviva lucha contra abusos AP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL VATICANO. El papa Francisco reactivó ayer una comisión consultiva sobre abusos sexuales con el nombramiento de nuevos integrantes, tras las críticas recibidas por la forma en que manejó el escándalo de un obispo chileno que fue acusado por las víctimas de haber sido testigo e ignorado los abusos. El anuncio sobre los nuevos miembros de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores se produjo el mismo día en que un investigador del

EL PAPA RENOVÓ LA COMISIÓN SOBRE PEDERASTIA, PROMETIÓ DAR MÁS VOZ A LAS VÍCTIMAS 80 CASOS DE ABUSO SE REPORTAN EN CHILE.

#TENSIÓNBILATERAL

Maduro no entrará: Perú NOTIMEX Y EFE

13 PAÍSES APOYAN EXCLUIR A VENEZUELA.

Vaticano se habría reunido en Nueva York con uno de los principales denunciantes del escándalo de encubrimiento en Chile. Francisco encargó al arzobispo Charles Scicluna la misión de investigación contra el obispo Juan Barros, después de que el propio pontífice recibió duras críticas en Chile —donde se han

BOLIVIA SE OPONE

● Bolivia rechazó que algunos países cometan "golpismo" contra Venezuela.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LIMA. La primera ministra peruana, Mercedes Aráoz, afirmó que su gobierno impedirá el ingreso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a Perú para participar en la Cumbre de las Américas, postura apoyada

● Evo Morales dijo que agredir a un presidente electo democráticamente es agredir al pueblo que lo eligió.

26 INTEGRANTES TIENE LA NUEVA COMISIÓN.

por el Grupo de Lima y Estados Unidos. "Si viniera por vuelo comercial no entra por (la oficina de) Migraciones", respondió Aráoz Ratificó que Maduro tiene que cumplir las leyes del país y no se permitirá su ingreso, luego que se le retiró el martes la invitación para asistir a la Cumbre de las Américas, que se celebrará el 13 y 14 de abril. Tras esa decisión, Maduro aseguró que llegará a Lima "llueve, truene o relampaguee", lo que motivó que la primera ministra peruana le responda que él "no puede entrar ni al suelo ni al cielo peruano… porque no está siendo bienvenido".


FOTO: AP

ORBE 13

DOMINGO / 18 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LOVESEN CINCOMINUTOS

#ODIOENREDES

DENUNCIA. Juan Carlos Cruz, víctima de pederastia, fue recibido ayer por un arzobispo en NY.

denunciado 80 casos— por defender a Barros y considerar que las acusaciones de las víctimas contra él fueron calumnias. El mandato inicial de tres años de la comisión expiró el pasado 17 de diciembre. El pontífice argentino nombró ayer a nueve integrantes nuevos y mantuvo a siete del grupo inicial. En un comunicado, el Vaticano dijo que en la institución hay sobrevivientes de abusos, pero no los identificó para proteger su privacidad. Ninguno de los defensores laicos más abiertos que apoyan a las víctimas del grupo original regresó, pero una declaración enfatizó que el trabajo de la comisión estará impregnado en todo momento con la experiencia sufrida por las víctimas. Los miembros de la Comisión abrirán su sesión plenaria de abril reuniéndose con las víctimas en privado y las conversaciones continuarán a fin de crear un "panel consultivo internacional de sobrevivientes" para que asesore a la comisión y asegure que las voces de las víctimas serán escuchadas en todas sus deliberaciones, agregó la declaración. PABLO VI, SANTO EN 2018 El fallecido papa Pablo VI, quien lideró a la Iglesia Católica en las décadas de 1960 y 1970 durante uno de los periodos modernos más turbulentos y consagró su oposición a los anticonceptivos, será canonizado este año, decidió el Papa. Francisco hizo el anuncio el jueves en una reunión privada con sacerdotes. El Vaticano divulgó la transcripción ayer.

Quería matar a mexicanos

POLÉMICA EN CHILE

● El 18 de enero, en el marco de su visita a Chile, el Papa defendió al obispo Juan Barros. ● Barros está acusado de encubrir abusos cometidos por el sacerdote Fernando Karadima. ● Francisco reclamó que no había pruebas y que todo era una calumia; lo que causó críticas en ese país. ● A su regreso al Vaticano, Francisco se disculpó y dijo que causó una "herida sin querer". ● No obstante, el Sumo Pontífice insitió en que "estoy convencido de que (Barros) es inocente".

DESCUBREN MENSAJES DE NIKOLAS CRUZ, AUTOR DE LA MASACRE EN UNA ESCUELA DE FLORIDA, EN LOS QUE DECÍA QUE ASESINARÍA INMIGRANTES

#MIGRACIÓN

Cambian plan de Cámara DONALD Trump cambió de estrategia tras la derrota de su plan migratorio en el Senado, y trabaja con republicanos de la Cámara baja para aprobar una ley que reduzca la inmigración, financie su muro y ofrezca solución a los soñadores. EFE

EFE Y NOTIMEX

VIOLENCIA

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIAMI. El autor confeso de la matanza en la secundaria Marjory Stoneman Douglas, en el sur de Florida, Nikolas Cruz, realizó comentarios racistas, homófobos y antisemitas en un grupo cerrado de una red social, informó ayer CNN. De acuerdo con la cadena, la mayoría de comentarios vertidos en este chat creado en Instagram desde que Cruz se unió al grupo, en agosto de 2017, se efectuó entre seis personas y tuvieron como eje el racismo y el odio hacia los afroamericanos, los inmigrantes y judíos. "Habló sobre matar mexicanos, mantener a los negros encadenados y cortarles el cuello. Las declaraciones no fueron hechas en broma", reveló la cadena, que logró ser aceptada en el grupo por uno de sus miembros. En otro momento de la conversación en línea, Cruz escribió que odiaba a los "judíos, negros, inmigrantes", y en concreto que odiaba a los afroamericanos "simplemente por ser negros". En medio de una retahíla de comentarios racistas y de odio, que encontraban poca resistencia entre sus miembros activos, en este chat se colgaban videos, fotografías y memes de índole racista.

Habló sobre matar mexicanos, mantener a los negros encadenados y cortarles el cuello". REPORTE TELEVISIVO

CNN

NO SÓLO FALLÓ EL FBI Nikolas Cruz dio varias muestras de tener problemas mentales, y tras una inicial preocupación las autoridades locales señalaron luego que no requería ser hospitalizado. De acuerdo a un reporte del Departamento de Niños y Familias (DCF) de Florida, esta oficina fue avisada de que, en una publicación en la red social Snapchat del 28 de agosto de 2016, Cruz se cortó ambos brazos con un cuchillo y dijo que iba a comprar un arma de fuego. En un reporte, un investigador del DCF detalló que el personal del centro Henderson, que revisó a Cruz, consideró que él era "lo suficientemente estable para no ser hospitalizado". Ayer, el vicepresidente Mike Pence planteó un nuevo enfoque de la Casa Blanca para brindar mayor seguridad en las escuelas y atender la salud mental de los alumnos, y llamó a no caer en debates predecibles. FOTO: EFE

#COLOMBIA

Solicitan investigar a Uribe ● LA CORTE Suprema de Justicia de Colombia pidió investigar al ex presidente Álvaro Uribe por una posible participación en la manipulación de testigos en un caso que data de 2012 contra el senador Iván Cepeda, informó ayer el propio parlamentario. EFE

#ESCÁNDALO

FOTO: EFE

AMENAZA. Nicolás Maduro ha dicho que aunque no esté invitado irá a Perú.

PIDE EJERCICIOS MILITARES Maduro convocó para el próximo sábado a una nueva jornada de ejercicios militares para "demostrarle al mundo" que su país "se respeta" y "es territorio de independencia, de dignidad y de paz". "He ordenado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, junto a nuestro pueblo en unión cívico militar, hacer las operaciones de defensa multidimensional integral del territorio de nuestra patria, las operaciones y ejercicios militares Independencia 2018 el próximo sábado 24 de febrero y domingo 25 de febrero", dijo. Los ejercicios incluyen la frontera con Colombia y Brasil.

Oxfam ve exageradas las críticas

PROTESTA. Cientos reclamaron ayer, en Florida, un nuevo marco legal que restrinja el acceso de armas a la población civil.

17

PERSONAS FALLECIERON EN EL TIROTEO EN FLORIDA.

1.1

MILLONES DE DÓLARES SE HAN RECAUDADO PARA LAS VÍCTIMAS.

● EL CONSEJERO delegado de Oxfam, Mark Goldring, calificó las críticas a la ONG de "desproporcionadas", tras el escándalo sexual en el que directivos y cooperantes se vieron implicados en Haití en 2010, en una entrevista divulgada por The Guardian. EFE


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

● TÉCNICA LIDAR. A través de la detección de luz y escaneo de alcance se revelaron plazas hundidas, patios y otros elementos de la ciudad conocida como Angamuco, la cual tenía una extensión de 26 kilómetros aproximadamente.

DOMINGO / 18 /02 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

#ARQUEOLOGÍA

Descubren POR SCARLETT LINDERO

¿QUÉ ES LIDAR? Es una tecnología de detección por luz y distancia. l

l Funciona por medio de rayos láser que penetran el manto forestal. l Logra la obtención de mapas de alta resolución. l Permite la identificación de rasgos hechos por el hombre como muros, caminos y edificios.

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIALES

n grupo de científicos descubrió a través de la tecnología láser una población precolombina de 26 kilómetros cuadrados de extensión, situada en el estado de Michoacán, que tendría más edificios y construcciones que los que actualmente hay en la isla de Manhattan, en Nueva York. La ciudad recibe el nombre de Angamuco y se ubica cerca de Morelia. Según las investigaciones, sus cerca de 40 mil construcciones fueron abandonadas por sus pobladores, la civilización purépecha, tras ser cubierta por lava hace miles de años. El equipo de trabajo expuso en el encuentro anual de la Asociación

U

#19S

REÚNEN VOCES DEL SISMO EL LIBRO ESTAMOS DE PIE COMPILA 50 HISTORIAS DE HÉROES QUE SURGIERON A RAÍZ DEL TEMBLOR DEL PASADO SEPTIEMBRE POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Personas al rescate de pericos, gatos y perros. Historias de héroes que regalaron comida y salvaron vidas, gente

369 PERSONAS FALLECIERON EN EL SISMO DE 19S.

la Manhattan purépecha EL ESCANEO LÁSER HA REVELADO UNA ANTIGUA CIUDAD PERDIDA ENTRE LA MALEZA, CON 40 MIL CONSTRUCCIONES QUE FUERON ABANDONADAS TRAS SER CUBIERTAS POR LAVA HACE MILES DE AÑOS Americana para el Avance Científico, que se celebra en Austin, Texas, que Angamuco posee un diseño inusual, con monumentos como pirámides y plazas abiertas concentrados en gran medida en ocho zonas en los bordes de la

MIL PERSONAS PUDIERON VIVIR EN LA CIUDAD.

que abrió la puerta de sus casas para ayudar, animales que se convirtieron en ídolos; estos y otros relatos que surgieron tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 se narran en Estamos de pie 19S. Historias de grandeza mexicana (Planeta, 2018). “Es un libro coral, polifónico, un homenaje a todos los sobrevivientes y a los héroes de esa fecha que nos marcó a todos”, dijo el escritor Luis Reséndiz, coordinador del título que recopila textos de autores como Benito Taibo, Elena Poniatowska, Héctor Zagal, Héctor de Mauleón, Mónica Lavín, Daniel Krauze, Juan Mayorga, Beatriz Vernon, Alonso Ruvalcaba, entre otros.

Paralelo a la presentación de este ejemplar, se inaugurará una galería de fotografías itinerante con las imágenes que ilustran el libro, a partir de mañana en la Glorieta de la Cibeles, ubicada en la colonia Roma. El martes se mudará al Jardín Pushkin. Las piezas sólo estarán un día, hasta las 22:00 horas, en cada lugar. “La selección vino de varios colaboradores que nos prestaron su material. Hay piezas de fotógrafos, periodistas y gente que reunió estas imágenes que se vuelven también una crónica social de esta tragedia”, explicó Reséndiz. La intención de las crónicas que se presentan es mostrar

100

ciudad, en lugar de la disposición clásica en un gran centro. El profesor de antropología de la Universidad de Colorado State, Christopher Fisher, detalló que “hay evidencias” de que, además, tras la llegada de los conquistado-

5 MIL 765 VIVIENDAS EN CDMX RESULTARON AFECTADAS.

16 MIL PLANTELES EDUCATIVOS SE DAÑARON.

res, “nueve de cada 10 residentes murieron” y los sobrevivientes abandonaron las ciudades restantes quedando “olvidadas” entre los bosques tropicales. Esta innovadora técnica de investigación, conocida como Lidar, aplica múltiples impulsos láser a la superficie desde un avión para conocer la profundidad de la tierra. En opinión de Fisher, resulta “increíble” pensar que “la ciudad más grande” que se conoce hasta ahora de este periodo haya estado oculta en el corazón de México durante tanto tiempo.

una “mirada íntima y solidaria de lo que se vivió en esos días; no sólo se invitó a colaborar a estos grandes escritores, sino a distintas voces que, con su testimonio, se convirtieron en narradores de este suceso”. Los relatos de Estamos de pie nacieron desde un hashtag en Twitter, hasta de las muestras de solidaridad en el Estado de México y Oaxaca, dos de los estados más afectados por el temblor. En el texto “Manos migrantes”, de Alejandra Vergara, por ejemplo, se cuenta la historia de los migrantes centroamericanos del refugio “Hermanos en el camino”, quienes ayudaron a realizar labores de limpieza


ARTES 15

CAPRICHOS MILLONARIOS BRENDA JAET

EL RETIRO DE CAROLINA HERRERA 1000 y 1350 l De nuestra era, fue el periodo de años que los expertos consideran que la ciudad pudo estar habitada por los purépechas.

● CULTURA. Los purépechas fueron una gran civilización en el centro de México a principios del siglo XVI. Sus ciudades incluyen una capital imperial llamada Tzintzuntzan, en la que aún viven las comunidades purépechas modernas.

Se cree que estaba significativamente más poblada que en el momento en el que llegaron los europeos al continente”.

Por su parte, el ingeniero especializado de la Universidad de Houston, Juan Carlos Fernández-Díaz, valoró que gracias a la tecnología de Lidar puedan encontrar emplazamientos en áreas donde no se pensaría que pudieron haber vivido las civilizaciones primitivas.

Anteriormente, los investigadores habían aplicado el láser para descubrir una antigua ciudad maya en la profundidad de la jungla de Guatemala y una ruta en la selva Mosquita, al noroeste de Honduras, que dio lugar a la aparición de otra ciudad construida por la misma antigua civilización.

Los métodos tradicionales de levantamientos arqueológicos sobre el terreno tardarían 20 años en recopilar tantos datos como dos días de trabajo con esta tecnología”. CHRISTOPHER FISHER PROFESOR DE ANTROPOLOGÍA

FOTO: JORGE ZUBILLAGA

en las zonas derrumbadas, en el Istmo de Tehuantepec. Otra de las crónicas que se cuentan es la del doctor David Arellano, quien se encontraba realizando una operación a corazón abierto a una niña de nueve años en el Hospital General La Raza y, a pesar del temblor, nunca detuvo la cirugía. “Son testimonios de grandeza humana. Este hecho tan cruento nos demostró la gran calidad de personas que podemos ser los mexicanos. Sin duda tenía que quedar registro de todos estos héroes sin capa, es parte de la historia que nos va a dar identidad en los próximos años”, aseguró Reséndiz.

¿QUÉ DEBES SABER? l Parte de lo recaudado será donado a la Cruz Roja. l Mañana se inaugura la exposición de fotos a las 13:14 horas. l El libro tiene un costo de 178 pesos.

FUERZA. El libro es un homenaje a todos aquellos que se convirtieron en héroes en medio de la tragedia.

DESPUÉS DE 37 AÑOS DE SER LA DIRECTORA CREATIVA DE SU MARCA, LA DISEÑADORA DECIDIÓ, INESPERADAMENTE, NOMBRAR A WES GORDON COMO SU SUCESOR

L

a primera vez que fui al atelier de Carolina Herrera, en la Séptima Avenida del distrito de la ropa en Manhattan, fui invitada con otras editoras de moda, clientas y amigas, para conocer de cerca su colección post desfile de modas, y ahí fue que entendí por qué ella es quien es. La vi en acción. La había conocido años atrás cuando vino a México, en casa de una amiga y, para mi sorpresa, se acordó de mí. Lucía impecable, con su camisa blanca arremangada, falda negra, perlas y pulseras doradas, maquillaje y peinado intactos, modales, porte, elegancia y un trato divino. Estaba su hija Carolina, dueña del mismo porte, estilo y belleza de su madre. Al año siguiente hizo un desfile en México, en donde caminando por el pasillo del Ex Convento de San Hipólito me la encontré, y otra vez paró y me saludó. Uno de los puntos más importantes en un desfile es la lista de celebridades que acude y, sobre todo, quien se sienta en la primera fila. Katie Holmes, Karlie Kloss, Olivia Palermo, Nicky Hilton y Emily Robinson son algunas de las celebridades que asistieron al último desfile de Herrera como diseñadora, presentando la colección otoño invierno 2018-2019 en el marco de New York Fashion Week, en el Museo de Arte Moderno. Después de 37 años de ser la directora creativa de su marca, decide retirarse parcialmente a los 79 años de edad, nombrando a Wes Gordon como su sucesor. Un retiro inesperado para una de las diseñadoras más exitosas y poderosas. A parte de ser la responCAROLINA HERRERA sable de vestir a casi todas ES SINÓNIMO DE las primeras damas estaELEGANCIA, CLASE, dounidenses y miembros SOFISTICACIÓN Y de la aristocracia, Herrera GLAMOUR. NUNCA construyó un negocio que PRESA DE TENDENCIAS se estima genera 1.2 billones de dólares al año. Su secreto: consistencia, curiosidad y perseverancia. Nacida en Venezuela, se mudó a Nueva York con su esposo y cuatro hijas, cuando tenía 40 años y en el momento que decidió comenzar su carrera como diseñadora. Carolina es sinónimo de elegancia, clase, sofisticación y glamour. Nunca presa de las tendencias, más bien abogada de encontrar un estilo propio, atemporal y de hacer que las mujeres descubran lo que se les ve bien y lo porten. Sus fragancias han sido pieza clave en su negocio, en donde está asociada con la empresa experta en fragancias Puig, desde 1988. Los perfumes representan un alto margen de utilidad y resultan aspiraciones, pues son un punto de entrada accesible al mundo del lujo y de las marcas. Hoy, Puig es dueña del 100% de las esencias y ready-to-wear de Carolina Herrera, no se sabe bajo qué contrato. Carolina Herrera de Baez, su hija, es la directora creativa de las fragancias desde 1996. Otra parte fuerte de su negocio es su línea de vestidos de novia, en donde se le considera líder en el ramo. Tal vez es nostalgia lo que provoca en las personas que la admiramos; de esas mujeres elegantes, glamurosas e inteligentes que queremos que sean parte de nuestras vidas, aunque sea en nuestros clósets.

@BRENDAJAETK



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.