#HAPPYDAY #ALFONSOCUARÓN
3 Fin de la pobreza 4 Reducción de las desigualdades
5 Acción por el clima
CONOCE MÁS SOBRE LOS ÍNDICES DE FELICIDAD EN MÉXICO
.COM
RECUPERA MÉXICO (UN POCO DE) FELICIDAD
NO PERDER EL FOCO,
El país llega al Día Internacional de la Felicidad en el sitio 24 del ranking: un lugar más arriba que en 2017, pero aún lejos de la posición 14 que tuvo en 2013
a medio año del sismo
P13 MARTES 20 DE MARZO DE 2018
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
2 Educación de calidad
VI WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 320
#ENTREVISTA
VOTO 2018
!ARRIBA, EN EL NORTE!
#MAGISTERIO
ARROPA A MEADE EL SNTE; PROMETE 150 MIL SUFRAGIOS #CONTRAPUNTO
DISPUTAN EL PRI Y MORENA 1.8 MILLONES DE VOTOS DEL SECTOR SINDICAL EN EL PAÍS
ASEGURA EBRARD EL COORDINADOR DE MORENA EN OCHO ESTADOS NORTEÑOS, DONDE NO FIGURÓ AMLO EN LAS DOS ELECCIONES PASADAS, AFIRMA QUE YA LLEVAN VENTAJA, Y AUGURA UN TRIUNFO DEL TABASQUEÑO AHÍ ●
P4-6 Y 20
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
GRÁFICO: DANIEL RAZO
1 Igualdad de género
#PAN
DESBANDADA EN GUANAJUATO ENCIENDE FOCOS ROJOS #JALISCO
CHAPULINES DEJAN A LOS SUPLENTES EL CONGRESO
POR FRANCISCO NIETO / P7
#FRENANVENTAS
#SEISMESESDEL19S
SACUDEN LA MEMORIA
DAMNIFICADOS DE VARIAS COLONIAS MARCHARON PARA RECLAMAR ATENCIÓN, Y LA CDHDF DENUNCIÓ OMISIONES; EN TANTO, LA CDMX INDICÓ QUE YA SE HAN DADO 2,620 MDP PARA LA RECONSTRUCCIÓN
Mantienen prohibición a Roku P31 #ACUSAN
P22
FACEBOOK PEGA A MERCADOS; VENTILO DATOS PERSONALES #OPINIÓN
ALHAJERO
5
Martha Anaya
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
P14 Y 15
Alberto Aguilar FOTO: NAYELI CRUZ
33
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEW DESIGN EN SU EDICIÓN #39
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 MARTES / 20 / 03 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Suplentes del lujo
Sorprendió la lista plurinominal del PRI al Senado no sólo por los nombres de los propietarios, sino por el perfil de los suplentes. Miguel Osorio Chong tiene a Francisco Guzmán, jefe de la Oficina de la Presidencia como suplente, y Carlos Aceves del Olmo a José Calzada. ¿Plan B por si hay que mudarse al gabinete?
JESÚS MICHEL NARVÁEZ
José Calzada
El líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre, no forma parte de las listas plurinominales de Nueva Alianza. Todo apunta a que la coordinación de las bancadas turquesa quedarán en manos de Luis Castro, en el caso de la Cámara de Diputados, y de Silvia Luna en el Senado.
Pase lo que pasare este miércoles a las 17 horas –cuando se vencen los 5 días otorgados a los candidatos sin partido para impugnar la decisión–, la duda prevalece: ¿a quién le quitaban votos Jaime Rodríguez Calderón y Armando Ríos Piter? De acuerdo con lo señalado por los expertos en demoscopía, los dos se los arrebatarían a Andrés Manuel López Obrador. El Bronco porque ha sido su crítico permanente y lo ha retado a mostrarse como es, lo que le ha valido “simpatías”; El Jaguar por venir del PRD, una fuerza que se ve disminuida, pero que en algunas zonas del sur-sureste cuenta y mucho. De Margarita Zavala Gómez del Campo dicen que su presencia en la boleta electoral en busca de la Presidencia de la República tiene un solo fin: quitarle sufragios a Ricardo Anaya Cortés. Su bandera, su discurso, su enfoque principal será el exigir al abanderado de Por México al Frente que aclare cómo se hizo de una fortuna familiar calculada en 350 millones de pesos. Y eso, en la campaña, le pegará en la línea de flotación al queretano. La negativa del Instituto Nacional Electoral (INE) de concederles el registro a dos de los tres sin partido pareciera no afectar ni para bien ni para mal al candidato del PRI, José Antonio Meade Kuribreña. Tampoco Zavala le aportará ni le quitará sufragios. ¿Entonces a quién beneficia o perju-
Prioridades
La fracción del PRI en el Senado tiene entre sus prioridades sacar en este periodo de sesiones el nombramiento de los fiscales General y Anticorrupción, tal como pidió el CCE. Su coordinador, Emilio Gamboa, dijo que están seguros de que los otros grupos parlamentarios demostrarán voluntad para alcanzar acuerdos y dejarán fuera la agenda electoral. ¿Podrán?
Emilio Gamboa
Debate informado Gonzalo Hdz., titular del Coneval
Con algunos candidatos presidenciales registrados y con las primeras listas de candidatos al Senado y a la Cámara, se sabe que el Coneval presenta mañana su Informe de Evaluación de Política de Desarrollo Social 2018, para que se debata con datos y no con ocurrencias. El documento, nos adelantan, es útil para que las nuevas administraciones tengan evidencia e información para elaborar sus planes y programas de gobierno.
En su justa dimensión
A medio año del 19S, Miguel Ángel Mancera hizo un recuento de los daños y aseguró que su gobierno no le va a fallar a los damnificados, como ocurrió anteriormente. Y lo que no debe perderse de vista es que la reconstrucción de la Ciudad equivale a la de un país completo.
Miguel A. Mancera
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
dica la ausencia de El Jaguar y El Bronco en las boletas electorales? Por las candidaturas independientes, una figura novedosa en México, todo indica que la perjudicada será la señora DEMOCRACIA, porque se cierran los espacios para quienes no quieren votar por los representantes de los nueve partidos políticos con registro y quienes estarían en el fuego cruzado de las acusaciones. Ella y ellos no tienen nada que perder y sí todo que ganar. Es verdad: ninguno de los tres sin partido lo son tanto. Zavala lleva unos meses fuera del PAN, en donde militó 34 años; Rodríguez tiene en su hoja de servicio público 30 años como priísta, y Ríos, cuando menos, una década en el PRD. Pero ahora no tienen el aval de sus partidos y reniegan de ellos. Meade sería el sin partido real. Jamás estuvo inscrito en ninguno. Sin embargo, hoy arrastra el lastre que representa las marcas PRI y PVEM, no tanto de Nueva Alianza. ¿Qué pasará este miércoles? Seguro el INE ratifica su decisión y la pelota pasará a la cancha del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en donde los magistrados tendrán que trabajar a marchas forzadas para avalar o rechazar la sentencia del INE. ¿Lograrán los sin partido jugar en la liza electoral? Las apuestas dicen que no.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
PERIODISTA
DUDA QUE CRECE: !A QUIÉN LE QUITABAN VOTOS?...
Fuera de las listas Luis Castro
ARTICULISTAINVITADO
v
ALEJANDRO CACHO
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA
@JESUSMICHELMX
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EN LA ETAPA FINAL
EL HERALDO DE MÉXICO
● En el periodo de intercampaña, AMLO ha dedicado su tiempo para organizarse y para dialogar con empresarios.
MARTES / 20 / 03 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#APOYOPARAMEADE
SNTE promete 150 mil votos EL LÍDER MAGISTERIAL JUAN DÍAZ DE LA TORRE GARANTIZÓ EL APOYO DE LOS MAESTROS A CAMBIO DE APUNTALAR DEMANDAS DOCENTES POR NAYELI CORTÉS
PROPUESTAS
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El candidato presidencial José Antonio Meade tendrá el apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró su dirigente, Juan Díaz de la Torre, quien, incluso, garantizó la participación de 150 mil activistas en favor del abanderado de la coalición PRI-Panal-PVEM. “Meade consideró que el magisterio es la columna vertebral del país y aclaró que, pese a lo que diga su homólogo, Andrés Manuel López Obrador, los docentes están con él. “Que no quepa la menor duda. El apoyo del magisterio, por la valía de las propuestas, por los compromisos que se han hecho, por poner al centro a la educación, hoy queda abundantemente claro que el apoyo mayoritario de los maestros está con yo mero”, indicó el candidato luego de participar en un encuentro con candidatos de Nueva Alianza. Juan Díaz de la Torre apareció por primera vez en público con Meade. En el ex convento de San Hipólito, aclaró que la
Que no quepa duda, el apoyo del magisterio está con yo mero”. JOSÉ ANTONIO MEADE CANDIDATO PRI
relación del SNTE con el Panal “es legal, transparente y democrática”. “Esta fuerza no tiene más dueño que nuestros cientos de activistas", aseguró en alusión a los intentos de un grupo de maestros ligados a Elba Esther Gordillo de quitarle el control de la organización. Sin embargo, precisó que el apoyo a Meade está condicionado a que éste apuntale demandas magisteriales como la plena vigencia del artículo 3 constitucional; la construcción de un sistema profesional docente, y aumento de salarios. De comprometerse con esas demandas, agregó Díaz de la Torre, Meade tendrá el respaldo “total” del magisterio que milita en Nueva Alianza.
● En la recta final de este periodo, refuerza la estructura del voto de Morena.
● El candidato de Morena hizo una pausa en su agenda y se pasó el día en la Ciudad de México, donde con su equipo de campaña compró café sobre Reforma.
#VÍCTIMASDEL19S
Morena dona 51 mdp para damnificados FORMAN PARTE DE LOS 103 MDP QUE OFRECIÓ AMLO; "NO ES POPULISMO, ES JUSTICIA SOCIAL" POR FRANCISCO NIETO BALBINO
9 DÍAS FALTAN PARA EL INICIO DE CAMPAÑA.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Hasta el momento, Morena entregó 51 millones 458 mil 400 pesos a 21 mil 441 damnificados
#GUANAJUATOFOCOROJO
Prenden la alerta en bastión de AN POR RICARDO ORTIZ RICARDO ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
● RESPALDO. El abanderado de Todos por México participó en un evento con candidatos del Partido Nueva Alianza .
Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, acudió al registro de Diego Sinhué como candidato a la gubernatura de Guanajuato, uno de los principales bastiones panistas que en las últimas semanas se ha adelgazado. Históricamente los estados de Veracruz y Guanajuato han concentrado el mayor núme-
SIN RESPALDO ● Por la mañana se registró Miguel Ángel Yunes Márquez como candidato a la gubernatura de Veracruz, sin la presencia de Anaya.
7 INFORMES HA DADO SOBRE LOS SISMOS.
de los sismos de septiembre del año pasado, informó el candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador. Este recurso, depositado a través del fideicomiso “Por los demás” es parte de los 103 millones de pesos que el movimiento de López Obrador entregará en los siete estados afectados. “Desde esos momentos hicimos el compromiso de destinar
ro de votos a favor de Acción Nacional, sin embargo, desde hace dos semanas algunos de sus principales cuadros, entre ellos Ricardo Sheffield, a quien Morena postuló como su candidato a la gubernatura, han dejado las filas del panismo. Entre los perfiles que han abandonado al blanquiazul se encuentran Beatriz Hernández, diputada local, y Ruth Lugo, ex diputada local y federal y ex candidata a la alcaldía de León, impulsada por Ricardo Anaya. Los focos rojos se han encendido al grado de que el aspirante presidencial acudió ayer a conversar con los militantes de esa entidad, lo que se suma al revés que dio el Instituto Electoral local a la coalición PAN-PRD para alcaldías y diputaciones locales.
CONFÍA EN LOS VOTOS
Estoy convencido que Guanajuato nos llevará a ganar la Presidencia”. RICARDO ANAYA CANDIDATO PAN-PRD-MC
FOTO: PABLO SALAZAR
Vargas Llosa llama a enfrentar populismo ● Las fuerzas democráticas de México deben hacer una alianza para enfrentar el “populismo” de Andrés Manuel López Obrador, porque un triunfo del tabasqueño sería trágico para el país y para Latinoamérica, aseguró el premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa. En entrevista con Carmen Aristegui, el escritor peruano explicó que no conoce a López Obrador, pero sí sus ideas y su trayectoria, por lo que tiene el temor de que “si él ganara las elecciones, el populismo entraría con mucha fuerza en México y con las muy negativas consecuencias que tiene una política populista, como lo hemos visto de una manera muy trágica en América Latina, a través de lo ocurrido en Venezuela”. Consideró que, si en México hay una deriva electoral hacia el populismo, habría un efecto negativo para toda la región: “se establecerá un muy mal ejemplo, desde mi punto de vista, y esa es la razón de mis críticas a López Obrador”, agregó. FRANCISCO NIETO BALBINO
la mitad de los gastos de campaña de este año para apoyar a damnificados. De acuerdo con las estimaciones de entonces se calculó que íbamos a recibir 207 mdp. “De modo que vamos a destinar 103 millones de pesos para apoyar a damnificados. Somos los primeros que hicimos este compromiso y somos los que estamos cumpliendo”, comentó en un video López Obrador. Explicó que lleva siete informes públicos sobre el destino de estos recursos y que hasta el momento el dinero ingresado en este fideicomiso, el cual está en Afirme, es de 56 millones 915 mil 903 pesos, es decir, más de 50 por ciento del compromiso. En Oaxaca se han entregado 6 millones 360 mil pesos a 2 mil 650 damnificados; en la Ciudad de México van 6 millones 108 mil pesos a 2 mil 545 afectados; en Chiapas se destinaron, hasta el momento, 11 millones 800 mil 800 pesos a 4 mil 917 personas. En Morelos, Morena ha dado 12 millones 727 mil 200 pesos, mismos que se han repartido entre 5 mil 303 damnificados; en Puebla la cifra es de 10 millones 387 mil
TRATO IGUAL
La justicia es darle más al que tiene menos; no puede haber trato igual entre desiguales”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ O. CANDIDATO MORENA
200 pesos, entregados a 4 mil 328 personas; en Guerrero la cantidad es de 960 mil pesos, depositados entre 400 afectados, y en el Estado de México se han otorgado 3 millones 115 mil 200 pesos. “¿Cómo se ha reunido este dinero? Pues a través de la cooperación de militantes, dirigentes, de legisladores locales y federales de Morena; de las cuotas de los que trabajan en los gobiernos surgidos de nuestro movimiento”, dijo. En ese sentido, López Obrador pidió a los ciudadanos seguir apoyando a las personas que lo necesitan: “esto es sólo un granito de arena; se requiere de mucho apoyo para los damnificados”. Adelantó que su movimiento elabora un plan para la reconstrucción nacional y recordó que Román Meyer, eventual secretario de Desarrollo Urbano y el especialista en vivienda, David Cervantes, tendrán esta encomienda. “No están solos los damnificados y vamos apoyarlos; vamos a construir viviendas y vamos apoyar a la gente que no tiene para pagar un crédito: esto no es populismo, es humanismo, y se llama justicia social”.
FOTO: ESPECIAL
Piden a OEA velar elección
● CONFIANZA. Ricardo Anaya respaldó a Diego Sinhué rumbo a la gubernatura de Guanajuato.
“Este estado tiene la máxima prioridad para nosotros (…) el diferencial de votos aquí en Guanajuato nos llevará a ganar la Presidencia de la República”, reconoció Ricardo Anaya.
● A menos de dos semanas de que inicien las campañas presidenciales, los dirigentes de los partidos que integran la coalición Por México al Frente solicitaron a la OEA desplegar “a la brevedad” una Misión de Observación Electoral en México. En la carta que entregaron al secretario general de la OEA, Luis Almagro, los líderes del PAN, PRD y MC compararon a Ricardo Anaya con Andrés Manuel López Obrador, a quien en 2006 “se intentó sacar de la boleta electoral” mediante el desafuero promovido por el PRI y el PAN. RICARDO ORTIZ
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 05
ALHAJERO #OPINIÓN
LAS LISTAS DEL MIEDO En resumidas cuentas, las listas del PRI parecen una invitación al ¡sálvese quien pueda!
MARTHA ANAYA
¿
Qué revelan las listas del PRI? De entrada, el miedo a perder…, un ¡sálvense quien pueda! ¿Qué más dejan ver? Bueno, más bien lo que no se ve: Dónde están los votos y los cuadros ciudadanos. Eso es en resumidas cuentas lo que nos han expresado algunos priistas sobre las candidaturas de representación proporcional al Senado y a la Cámara de Diputados por lo que toca a su partido. ¿Qué más llama la atención de esas listas? Varias cosas: 1.-Que los propios dirigentes del PRI —Enrique Ochoa y Claudia Ruiz Massieu— estén en las listas, dejando la impresión de que buscan una red de protección en caso de que el candidato presidencial de su partido pierda la contienda. Antiguamente, lo que buscaban era una posición el gabinete. Hoy se conforman con un espacio en el Congreso. Es significativo también que la secretaria general vaya mejor colocada (ella para el Senado) que el presidente del partido (para diputado). 2.-Que del equipo de José Antonio Meade, su brazo derecho y jefa de su Oficina, Vanessa Rubio, también lleve red de protección y vaya por un escaño senatorial. En cambio, quienes apoyaron al ex secretario de Hacienda para alcanzar la candidatura, como José Ramón Martel o Enrique Jackson, no figuran. HOY SE 3.-A nivel de opinión pública CONFORMAN escandaliza que Ximena PuenCON UN ESPACIO te, ex presidenta del Instituto EN CONGRESO Nacional de Acceso a la Información, aparezca descaradamente en las listas del PRI. 4.-Era de esperarse que Luis Miranda, ex secretario de Desarrollo Social y quien le ha operado las cañerías del sistema a Enrique Peña Nieto, figure en la lista por una curul. Él sí que requiere fuero. Buscando claramente protección asoman también Luis Vega Aguilar, secretario de Finanzas del PRI y conocedor a fondo de los dineros del partido, que también va por un espacio en San Lázaro, y Francisco Guzmán, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, conocedor de lo que acontece tras las puertas de Los Pinos. En contraposición, no deja de sorprender que Gerardo Ruiz Esparza no aparezca en los listados. A como se ve el ambiente electoral, hasta podría decirse que resulta temerario. ¿Movimientos de última hora que sorprendieron en la integración de las listas? Ahí les van algunos: -Que a Miguel Ángel Osorio Chong, actualmente coordinador de los senadores en el equipo de Meade, lo hubieran bajado de la posición uno a la cuatro en el Senado; -Que a Arturo Zamora, líder de la CNOP, lo hayan ubicado hasta la posición 11 de la primera circunscripción —en peligro ya de no ingresar a la Cámara de Diputados—, mientras Isaías González, de la CROC, está en la posición cinco; y, por supuesto, es de no perder de vista el que José Calzada, ex secretario de Agricultura y recién designado coordinador del Movimiento Territorial del PRI, aparezca como suplente del enfermo líder de la CTM, Carlos Aceves del Olmo. ••• GEMAS: Obsequio de José Antonio Meade: “Tenemos una lista plurinominal que cumple con lo que los estatutos sugieren. Es una lista bien balanceada”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
06 PAÍS
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PRI-MORENA
CANDIDATOS AL SENADO VÍA PLURI LA COMISIÓN POLÍTICA PERMANENTE DEL PRI APROBÓ LAS LISTAS DE CANDIDATOS AL SENADO POR LA VÍA PLURINOMINAL, MISMAS QUE ENTREGÓ AL INE. ● CLAUDIA RUIZ MASSIEU SECRETARIA GENERAL DEL PRI, FUE SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES EN LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN, DIPUTADA FEDERAL.
● CARLOS ACEVES DEL OLMO SECRETARIO GENERAL DE LA CTM. HA SIDO EN TRES OCASIONES DIPUTADO FEDERAL Y UNA VEZ SENADOR, DE 2006 A 2012.
● VANESSA RUBIO ACTUALMENTE ES LA JEFA DE OFICINA DEL CANDIDATO PRESIDENCIAL JOSÉ ANTONIO MEADE, EX SUBSECRETARIA DE HACIENDA. NO MILITA EN EL PRI.
● MIGUEL ÁNGEL OSORIO FUNGIÓ COMO SECRETARIO DE GOBERNACIÓN DURANTE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN, FUE GOBERNADOR DE HIDALGO DE 2005 A 2011.
● BEATRIZ PAREDES RANGEL EX PRESIDENTA NACIONAL DEL PRI, EMBAJADORA DE MÉXICO EN BRASIL, GOBERNÓ TLAXCALA Y HA SIDO DIPUTADA FEDERAL Y SENADORA.
● ERUVIEL ÁVILA VICECOORDINADOR DE LA CAMPAÑA DE MEADE, GOBERNÓ EL ESTADO DE MÉXICO.
● JULIA ECHEVARRIA JEFA DE ENFERMERÍA DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
● LORENA CRUZ PRESIDENTA DEL INMUJERES, PRESIDIÓ EL DIF DEL ESTADO DE MÉXICO HASTA 2011.
● PABLO GAMBOA DIPUTADO FEDERAL CON LICENCIA. HIJO DE EMILIO GAMBOA, SENADOR.
● JORGE CHIDIAC PRESIDENTE DEL PRI DE PUEBLA Y CERCANO AL PADRE DE JOSÉ MEADE.
● CAROLINA VIGGIANO COORDINADORA JURÍDICA DEL CEN DEL PRI.
DIPUTADOS PLURINOMINALES LOS PRIISTAS AVALARON A PUERTA CERRADA LAS LISTAS DE LOS CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES EN CADA UNA DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES. LOS DIPUTADOS SERÁN ENCABEZADOS POR ENRIQUE OCHOA REZA.
#INDEPENDIENTES
Defienden sus firmas ...en redes LOS ASPIRANTES PIDEN AL INE HACER OTRA REVISIÓN
SE DISPUTAN
1.8 MILLONES DE VOTOS
BUSCAN EL APOYO DE LOS TRABAJADORES ORGANIZACIONES SINDICALES QUE AGRUPAN A MAESTROS Y MINEROS HAN DIVIDIDO SUS APOYOS PARA JOSÉ ANTONIO MEADE, CANDIDATO DEL PRI Y ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, CANDIDATO DE MORENA, QUIENES BUSCAN SUFRAGIOS.
SECTORES DE LAS ORGANIZACIONES QUE AGLUTINAN A MAESTROS Y MINEROS HAN OFRECIDO SU APOYO A MEADE Y AMLO POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los candidatos presidenciales Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade se disputan el apoyo de organizaciones sindicales, lo que ha llevado a que gremios como el magisterial y el minero dividan sus afectos electorales. Estas dos organizaciones representan, en conjunto, un aproximado de un millón 800 mil votos. El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre aseguró ayer que los maestros apoyan la candidatura de Meade (PRI, Panal, PVEM) y le ofreció la participación de 150 mil activistas en su campaña. Sin embargo, el ex titular del sindicato, Rafael Ochoa, y personajes ligados a la ex lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo (como su yerno, Fernando González), han pedido el voto en fa1RA CIRCUNSCRIPCIÓN
● BENITO MEDINA GENERAL DE BRIGADA DIPLOMADO DE ESTADO MAYOR VA POR BC.
1.5 MILLONES DE MAESTROS AGLUTINA EL SNTE.
200 MIL VOTOS OFRECIÓ URRUTIA A OBRADOR.
354 MIL MINEROS TRABAJAN EN EL SECTOR EN EL PAÍS.
2DA CIRCUNSCRIPCIÓN
vor de López Obrador (Morena, PT, PES). El ala institucional del SNTE obtuvo de Meade el compromiso de mejorar los salarios de los docentes y desarrollar un sistema de profesionalización magisterial; los segundos, la promesa de AMLO de echar atrás la reforma educativa. Los mineros también partieron su apoyo entre estos dos candidatos. Mientras el tabasqueño dio su aval para que el ex titular del Sindicato Nacional Minero, Napoleón Gómez Urrutia, se convirtiera en candidato a senador plurinominal por Morena, el PRI captó para Meade el apoyo de la nueva dirigencia de esa agrupación gremial, y fruto de ese apoyo, Carlos Pavón, dirigente minero, tendrá un lugar en las listas plurinominales del tricolor a la Cámara de Diputados El ala que apoya al tabasqueño ofreció 280 mil votos, la que apoya a Meade no ha dicho cuántos conseguirá. 3RA CIRCUNSCRIPCIÓN
VS.
CARLOS PAVÓN
NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA
● Líder vitalicio del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico y candidato de Morena.
● Líder del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico y candidato del PRI.
VS.
JUAN DÍAZ DE LA TORRE
RAFAEL OCHOA
● Presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, afín al PRI.
● Ex líder del Sindicato de los Trabajadores de la Educacióin, afín a López Obrador.
4TA CIRCUNSCRIPCIÓN
5TA CIRCUNSCRIPCIÓN
• ERIKA
• PEDRO
• JUAN ORTIZ
• LUCERO
• ANA LILIA
SÁNCHEZ VA POR SINALOA.
TREVIÑO, POR NUEVO LEÓN.
GUARNEROS, VERACRUZ.
SALDAÑA, VA POR PUEBLA.
HERRERA, VA POR EDOMEX.
• ALFREDO
• IVONNE
• HÉCTOR
• CINTHYA
• LUIS
VILLEGAS VA POR SINALOA.
ÁLVAREZ, POR NUEVO LEÓN.
YUNES LANDA, VERACRUZ.
LÓPEZ, VA POR LA CDMX.
• IRMA TERÁN VILLALOBOS, POR SONORA.
● RUBÉN MOREIRA FUNGIÓ COMO GOBERNADOR DE COAHUILA, EX SECRETARIO EN EL PRI.
POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luego de que el INE encontró que los aspirantes presidenciales independientes recabaron miles de apoyos ciudadanos falsos o simulados, Margarita Zavala, Armando Ríos Piter y Jaime Rodríguez El Bronco han emprendido una defensa de sus firmas ante el cuestionamiento de usuarios en redes sociales. El primero en reaccionar fue Ríos Piter, quien criticó en
• MARIANA RODRÍGUEZ, TAMAULIPAS.
● DULCE MARÍA SAURI EX PRESIDENTA NACIONAL DEL PRI. VA POR EL ESTADO DE YUCATÁN.
Twitter que el INE reconoció las supuestas firmas falsas después de los 127 días en los que los aspirantes a una candidatura independiente recabaron los apoyos, por lo que pidió un conteo firma por firma. Por su parte, El Bronco aseguró en un video que el órgano electoral había despertado al “México bronco” y advirtió que acudirá al Tribunal Electoral para presentar una queja en contra del INE. “A partir de hoy nace la ver-
• SORAYA PÉREZ, VA POR TABASCO.
866 MIL 593 FIRMAS SON NECESARIAS PARA LOGRAR EL REGISTRO.
● FERNANDO GALINDO SUBSECRETARIO • RENÉ JUÁREZ DE EGRESOS, CERCANO A CISNEROS, VA VIDEGARAY, VA EN GUERRERO. POR LA CDMX.
● ENRIQUE OCHOA REZA PRESIDENTE NACIONAL DEL PRI. VA POR EL ESTADO DE MICHOACÁN.
dadera independencia y aunque soy el hijo bastardo de la ley electoral, los ciudadanos vamos a enderezar el rumbo de la historia”, señaló en sus redes sociales el domingo. Margarita Zavala fue la única aspirante que validó el INE. Después de ser notificada la ex panista agradeció a los ciudadanos que le dieron su firma. “Con mucho entusiasmo les comparto que el INE ha validado nuestras firmas y estaré en la boleta. Es un gran honor”, dijo.
MIRANDA, VA POR EDOMEX.
• MARCELA VELASCO, VA POR EDOMEX.
¿QUÉ SIGUE? ● Armando Ríos Piter y El Bronco están en periodo de audiencia y tienen hasta mañana para revisar las irregularidades en sus firmas.
PAÍS 07
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: NAYELI CRUZ
ENTREVISTA CONFIANZA
Vamos conforme a las metas previstas en este proceso”. Estamos al 100% de los representantes de Morena en estos estados”. MARCELO EBRARD COORDINADOR REGIONAL
#RUMBOAL1DEJULIO
“AMLO ES UN
FENÓMENO EN EL NORTE” MARCELO EBRARD ASEGURA QUE A DIFERENCIA DE OTROS AÑOS, OBRADOR ESTÁ IMPARABLE POR FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Marcelo Ebrard aseguró que el candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, iniciará la campaña electoral con un virtual triunfo en los estados del norte que históricamente han sido adversos al tabasqueño. “Andrés está en estos momentos ganando en todos los estados que a mí me corresponden (Baja California Sur, BC, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora) y no porque a mí me correspondan, sino por el esfuerzo de él. En Jalisco ya está arriba, estado en el que preveíamos una competencia más difícil”, dijo en entrevista. Al igual que Ricardo Monreal, quien coordina la segunda circunscripción, el ex jefe de gobierno capita-
VOTOS SEGUROS
1 ● En la circunscripción 2 AMLO designó a Ricardo Monreal.
2 ● Las circunscripciones 3, 4 y 5 concentran los votos duros de Obrador.
lino afirmó que hoy el movimiento de López Obrador está experimentado un “fenómeno” que indica que en entidades que han sido anti-AMLO hoy está como favorito, por encima del PAN y PRI. La circunscripción 1 abarca Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora. “Es un fenómeno intere-
sante que yo no había visto ni en 2006 ni en 2012, y que es que él vaya arriba en el noroeste. Acabamos de estar en Sonora y sorprendentemente también va arriba por un margen que sigue creciendo. Estamos muy optimistas”, reiteró. Para Ebrard el nuevo escenario a favor de AMLO radica en las propuestas que ha realizado el aspirante presidencial, mismas que impactarán en la frontera norte. Explicó que el planteamiento de crear una zona libre en la frontera, para facilitar la inversión, ante el muro del presidente de EU, Donald Trump, es una idea que contrasta y que permitirá el desarrollo de la región. “El muro es una propuesta proteccionista extrema y la zona libre es el otro extremo y eso es muy popular en el norte del país. Igualmente, la idea de que México produzca su gasolina es popular, porque se va a dejar de tener gasolina cara y el hecho de que tengas un precio energético similar al de tus competidores te va ayudar mucho”, confió La otra idea, agregó Ebrard, que agrada es lo relacionado al campo, pues desde su óptica, en el caso de Sonora, hay un respaldo inusitado porque la Secretaría de Agricultura estaría en Ciudad Obregón. Respecto a la protección del voto, aseguró que se tiene a todos los respresentantes generales y sobre los morenistas que estarán en las casillas ya están en el 55 por ciento en toda la circunscripción, “situación que en las otras elecciones no habían tenido”. En estos ochos estados hay 16 mil 400 secciones electorales, que corresponden a 31 mil casillas y a 60 distritos electorales. Es decir, representa 25 por ciento del total del voto nacional.
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
IGLESIA LLAMA A VOTAR, PERO… Según los jerarcas del CEM, el México que queremos requiere de un gobierno que trabaje con honestidad y eficacia
LUIS SOTO
l presidente y el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hacen un llamado a los 90 millones de mexicanos mayores de 18 años que pueden emitir su voto de manera libre y secreta, a que acudan a las urnas el próximo 1 de julio y que voten “no por el mal menor”, “sino por el bien posible”. ¡No la vayan a regar! Parece ser el mensaje. Obviamente, no mencionan por su nombre y apellido a los que representan el bien o el mal, pero comparten algunos elementos para que cada uno decida conscientemente al candidato que pueda realizar, en lo posible, el auténtico bien común, y exhortan a las personas de buena voluntad a reflexionar sobre dos que tres cositas. Primera, buscar el “bien posible”; evitar a toda costa elegir en base al “mal menor”. En contextos complejos e imperfectos lo que debe imperar es la búsqueda del “bien posible” que, aunque sea modesto, todos estamos obligados a procurar. En un proceso electoral como el que tendremos, esto significa que la conciencia cristiana debe discernir cuál de las opciones (por no decir de los candidatos, acota el columnista) puede generar el bienestar para la familia, quisieron decir. Hacer el “bien posible” significa impulsar lo que aporte al bien común, a la paz, a la seguridad, a la justicia, ES NECESARIO al respeto a los derechos huDISCERNIR POR manos, al desarrollo humano QUIÉN VOTAR EL integral y a la solidaridad real 1 DE JULIO con los más pobres y excluidos, recuerdan los del CEM. ¿Y quién de los candidatos podría hacer realidad esos sueños? Preguntan los que están pensando en acudir a las urnas. Otro elemento en el que sugieren reflexionar es en elegir a las personas: en todos los partidos podemos encontrar personas más o menos comprometidas con el bien común. Por ello, es necesario discernir por quién votar. Lo prudente y responsable es buscar para cada puesto de elección popular a la persona más idónea y no dejarnos manipular para que votemos en bloque por un solo tipo de propuesta de manera irreflexiva (la borregada, quisieron decir), y mucho menos bajo alguna modalidad de “compra de voto”. Ingenuos, pues. Según los jerarcas de la Conferencia del Episcopado Mexicano, el México que queremos es posible; requiere fundamentalmente de un gobierno que trabaje con honestidad y eficacia. En el ejercicio ordinario de los funcionarios, nuestro voto exige el sano control sobre nuestros políticos: en su remuneración y gratificaciones, en los gastos de partidos y publicidad, en los proyectos y obras públicas, en el control de la corrupción, la ilegalidad y la eliminación de arbitrariedades. Sólo la presencia participativa destierra gradualmente la violencia, la corrupción, la impunidad y el compadrazgo, señalan aquéllos. ¡Pero están hablando del voto en Suecia! Exclaman los escépticos, porque en México ya sabemos para qué sirve el sufragio, agregan. AGENDA PREVIA El senador Emilio Gamboa externó su confianza en que habrá voluntad política para elegir al Fiscal General y al Fiscal Anticorrupción, por lo que propuso a las otras fuerzas dejar de llevar al Senado las diferencias político-electorales, ya que estas tienen su propio lugar.
E
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
08 PAÍS
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
EL CAMARÓN, UN CASTILLO EN EL AIRE PARA MORENA Alfredo Hernández Raigosa, con 20 años de dominio político, dicen que se va a Morena muy disminuido
ALEJANDRO SÁNCHEZ
ione es llevada por su amado Alfredo al poder, pero desde los primeros meses puede rebelarse hasta humillarlo y derrocarlo. Esta no es una historia de la mitología capitalina, sino un capítulo de la política mexicana consumada ayer en donde la joya de la corona es la alcaldía de Iztapalapa, determinante en el resultado electoral por la jefatura de la Ciudad de México. El golpe contundente a Alfredo Hernández Raigosa, mejor conocido como El Camarón, con 20 años de dominio político, fue posible por que Dione tuvo la complicidad de otra persona. Ha sido Karen Quiroga, hechura de la propia pareja (sobrina de Dione), quien desde que se levanta y hasta que se duerme mantiene el contacto de trabajo con la base territorial. Es juzgada por su ortodoxia, pero efectiva en los resultados. Agitó junto con su tía las aguas que terminaron arrastrando a El Camarón a otras aguas (se va con Morena). Quiroga, hoy de 37 años, empezó su trabajo territorial desde 2006. El líder de una corriente interna del PRD en la localidad dice que eso le permitió fortalecer un liderazgo que la convirtió en diputada local y federal, mientras El Camarón se concentró en buscar acuerdos y alianzas con el gobierno central. Ella fue la representación de la pareja con los líderes veciDICEN QUE NO nales. Él soñó en que para este REPRESENTA 2018, luego de poner a su ahora UN RIESGO exesposa en la jefatura, iba a POLÍTICO dejar la candidatura a la alcaldía a su propia sobrina, Janet Hernández. Dione Anguiano, sin embargo, puso todos los recursos a disposición de Karen. Muy tarde reaccionó él: intentó buscar alianzas con otros grupos, incluso de otras demarcaciones con presencia en la delegación, como la corriente de Víctor Hugo Romo de Miguel Hidalgo, pero no le alcanzó. La realidad es que, de acuerdo con cruces de información por varias fuentes, la salida de El Camarón y su alianza con Morena no representa ningún riesgo para la candidatura de Karen a la alcaldía de Iztapalapa, que cuenta con un millón y medio de votantes.“Ya no se reconoce su liderazgo, a quien reconocemos es a Karen Quiroga (ahora candidata a la alcaldía de Iztapalapa)”, dice uno de los líderes de otros grupos del PRD, que fue buscado la semana pasada por Raigosa para hacer mancuerna y que hasta hace no mucho fue crítico de la jefa delegacional. “La verdad es que Alfredo se está yendo, si no solo, sí con una fuerza muy disminuida en Iztapalapa”, dice la representante de otro grupo interno que terminó de sellar acuerdos con Anguiano, cuya demarcación maneja poco más de cuatro mil millones de pesos al año. Iztapalapa es la quinta economía a nivel nacional y uno de los cuarto primero lugares en población. –Entonces, ¿qué le aporta Raigosa a Morena? –se le pregunta a otra fuente digna de toda credibilidad. –Su fuerza son su sobrina, la diputada Janet, y Sotelo, secretario de Finanzas del PRD en la demarcación. Va un tip, ráscale un poquito en el otro entorno, checa a quién apoyan sus hijos, los de Alfredo. Hicimos la tarea. Dos fuentes coinciden en que están con Dione Anguiano, lo que confirma que la nueva adquisición de Morena tan sólo es un castillo en el aire.
D
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
●
RESISTENCIA. Tomás Yarrington está retenido en Italia desde abril de 2017.
#PROCESOENITALIA
Yarrington calla ante la PGR Y EL OTRO EX GOBERNADOR DE TAMAULIPAS, EUGENIO HERNÁNDEZ, VA POR AMPARO LISTA DE DELITOS El ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, fue considerado prófugo, acusado de recibir sobornos del narcotráfico desde 1998. ●
● Estados Unidos también inició su busqueda, través del FBI, por los delitos de crimen organizado y lavado de dinero.
POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Agentes de la PGR fueron hasta Italia para tomar la declaración del ex gobernador, Tomás Yarrington, por el delito de lavado de dinero. Sin embargo, el imputado que está preso en Italia, se reservó su derecho a declarar ante la autoridad ministerial de la federación. La PGR informó que, con base en la solicitud que hizo la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO) al gobierno italiano, este lunes se realizó la diligencia para recabar la declaración del ex funcionario tamaulipeco. Agentes de la PGR acudieron al centro de reclusión de Solliciano, en Florencia, en el que se encuentra el ex funcionario, pero éste no quiso manifestar nada. Recientemente un juez federal libró una nueva orden de aprehensión en su contra por el lavado de 12.7 millones de pesos y 450 mil dólares que supuestamente se utilizaron en la compra de inmuebles. También hay otra orden de aprehensión en su contra por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delin-
11 MESES CUMPLIÓ YARRINGTON BAJO RETENCIÓN EN ITALIA .
EXTRADITAN A EL ELEGANTE ● El gobierno mexicano
extraditó a Estados Unidos a Martín Villegas Navarrete, El Elegante, presunto operador del cártel Beltrán Leyva. En ese país es requerido por una Corte de Distrito de Georgia, por narcotráfico. Según la indagatoria, era el encargado del transporte de droga a Estados Unidos en tractocamiones, y de contrabandear las ganancias fuera de ese país. Villegas Navarrete estuvo preso en el Reclusorio Norte desde el 3 de julio de 2015 cuando el juez decimosegundo de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México cumplimentó la orden de detención provisional con fines de extradición. DIANA MARTÍNEZ
3 ORDENES DE APREHENSIÓN TIENE MÉXICO EN CONTRA DEL EX GOBERNADOR.
2 DELITOS GRAVES DEBE ENFRENTAR ANTE EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS.
cuencia organizada, mientras que en Estados Unidos se le acusa de tráfico de drogas y lavado de dinero. “La PGR reitera el firme compromiso en abatir los espacios de impunidad, al agotar todas las líneas de investigación que se tengan en este caso”, indicó la dependencia. ANUNCIAN AMPARO PARA EUGENIO HERNÁNDEZ La defensa del Eugenio Hernández, también ex gobernador de Tamaulipas, informó que promoverá un juicio de amparo para evitar la extradición del ex mandatario a Estados Unidos. Hernández está acusado de lavado de dinero, fraude bancario y de operar sin licencia un negocio de envío de dinero. Apenas el 23 de enero pasado el juez federal adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Tamaulipas, Eucario Adame, emitió una opinión contra esta extradición.
PAÍS 09
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PENDIENTES
Pide Gamboa no “soltar al tigre” FOTO: EDGAR LÓPEZ
EL SENADOR DIJO QUE EL PROCESO ELECTORAL COMPLICA EL TRABAJO LEGISLATIVO
VIEJOS ASUNTOS ● Desde el año pasado, el Senado tiene entre sus pendientes los nombramientos del fiscal General y Anticorrupción.
● Primero, las fracciones no pudieron llegar a acuerdos para elegir a la cabeza del Sistema Nacional Anticorrupción.
● Después, la PGR se quedó sin procurador —o fiscal—, luego de que Raúl Cervantes renunciara a la dependencia.
ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN
Y SEIS MESES DESPUÉS… Todavía hay personas viviendo en campamentos, y una marcha hace hincapié en lo que no se ha resuelto aún
GABRIEL BAUDUCCO
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El líder del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, reconoció que el proceso electoral ha complicado el camino para llegar a acuerdos en este periodo ordinario, pero se dijo confiado de que los senadores harán caso al llamado que han hecho distintos sectores de la sociedad de entregar mejores resultados. Gamboa afirmó que existe voluntad política para concretar los nombramientos de los fiscales que le faltan al sistema de justicia del país, y reconoció que no es momento de polarizaciones ni de “soltar felinos”. Luego de que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón hiciera un llamado a los senadores para no caer en una parálisis legislativa y nombrar a los fiscales General y Anticorrupción, el senador Gamboa calificó como responsable la postura del empresario. El legislador aseveró que los priistas y los demás grupos parlamentarios en la Cámara alta llegarán a acuerdos, del mismo modo en que lo hicieron para, de manera inédita, aprobar 14 reformas estructurales. El senador pidió a las otras fuerzas políticas dejar fuera del Senado las diferencias político-electorales relacionadas con las próximas
A
ACUERDO. Los senadores no han logrado los acuerdos marcados en la agenda legislativa.
●
18 MAGISTRADOS ANTICORRUPCIÓN FALTA NOMBRAR.
14 MÁS DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA.
Gobierno trabaja en reconstrucción ● A seis meses de los sismos de septiembre, se ha entregado apoyo a más de 90 por ciento de los afectados a través de 160 mil tarjetas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y más de 56 mil tarjetas del Fonden Vivienda —con las que sólo se puede comprar materiales de construcción—, informó la Presidencia de la República.
yer apenas, durante la marcha de unos 500 damnificados tras el terremoto del año pasado, hacia el Ángel de la Independencia, muchos recordaron lo que parecía haberse olvidado. Como si los edificios vallados, como si las calles cerradas y las personas que todavía viven en tiendas de campaña en los terrenos en los que antes del terremoto del 19 de septiembre se levantaban sus viviendas, no fueran suficientes recordatorios de una herida que continúa abierta. Gabriel Macías, uno de los damnificados del Multifamiliar Tlalpan, reclamó a nombre de las personas que lo perdieron todo –que son miles–, que si los gobiernos han rescatado a bancos y carreteras, ahora también salven a damnificados. No hay mucho más qué agregar al respecto. El sábado 17, dos días antes de que se cumplieran seis meses del terremoto, Azteca Documentales puso al aire, por Azteca Uno, un trabajo que arroja datos para tener en cuenta y jamás olvidar. En 19S La Tierra Grita vimos, por ejemplo, que el sistema de alertamiento sísmico está incompleto. Juan Manuel Espinosa, director del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, dice que 60 más deben ser colocados. O que cada uno de esos 60 podrían costar SI HAN SALVADO alrededor de 1 millón y medio de pesos, como aseguró CarBANCOS, QUE los Valdés, Director del Centro RESCATEN Nacional de Prevención de DeDAMNIFICADOS sastres. O sea, 90 millones de pesos que son casi nada en el presupuesto federal. ¿Por qué no habían sido colocados antes?, pregunta el trabajo del equipo dirigido por Adriana Delgado. Pero eso no es todo, también muestra los agujeros de corrupción que se traducen en muerte. “En términos corrupción, efectivamente, tienes razón, hay una capacidad de los desarrolladores y de algunos intereses distintos de empujar y de lograr que no se cumpla con este tipo de regulaciones”, reconoce el especialista y codirector de la constructora Gensler en México. Algo nuevo se asoma en las pantallas de la TV Azteca, dirigida por Benjamín Salinas Sada y es cada vez más evidente. El documental muestra también un lado poco difundido de Miguel Ángel Mancera , jefe de Gobierno de la CDMX. No sólo el funcionario de estado que operaba una crisis donde, claramente, reinaba la desesperación, en la décima ciudad más poblada del mundo. También al hombre que se veía afectado por las historias de dolor que le llegaban. En la Ciudad de México había unos 17 millones de personas al momento del movimiento telúrico del 19S, ha informado Mancera. ¿Todos lo vivieron por igual? Claramente, no. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) informó que “la experiencia que dejó el pasado sismo evidenció que hay personas más propensas a ver afectada su integridad física y seguridad personal, como lo son las mujeres, niñas y niños, personas indígenas y personas con discapacidad”. Ahí hay una tarea para la tan cuestionada Comisión de Reconstrucción. Así de urgente y así de sencillo.
190 MIL INMUEBLES DAÑADOS TRAS SISMOS.
elecciones del primero de julio, ya que deben ser desahogadas en sus propios espacios y no en el legislativo. Además, reiteró su postura en contra de la polarización legislativa e hizo un llamado a continuar el trabajo que permita hablar de diálogo y estabilidad, necesarios para concretar los diversos pendientes que tiene la Cámara de Senadores en el último periodo ordinario de esta legislatura. “Tenemos un compromiso con la sociedad para avanzar en el nombramiento de los fiscales, de los magistrados anticorrupción, los comisionados del Instituto Nacional Anticorrupción, de la Ley de Propaganda Gubernamental, entre otras”, afirmó el senador.
Por medio de un comunicado, el poder Ejecutivo señaló que estos apoyos suman siete mil 760 millones de pesos, sin embargo, aún falta entregar tarjetas a casi 10 mil personas que no se han podido localizar, por lo que urgió a la población a acercarse a las oficinas de Bansefi para recogerlas. En coordinación con las autoridades estatales, el gobierno federal afirmó que se trabaja en la reconstrucción de más de 190 mil inmuebles que resultaron dañados tras los sismos, 171 mil de ellos eran viviendas, de las cuales, 111 mil tuvieron daños parciales y 60 mil daños totales. IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
ASIDESENCILLO@YAHOO.COM @GABRIELBAUDUCCO
La frase del día
No estoy de acuerdo con que 900 mil firmas son simuladas. Hicimos un largo trabajo”. ARMANDO RÍOS PITER CANDIDATO INDEPENDIENTE
● La Secretaría de Turismo de Guerrero informó que el esquema de seguridad reactivó la economía del puerto; en el puente vacacional se reportó 82 por ciento de ocupación hotelera.
LO MALO
● Ayer, un hombre armado ingresó al centro comercial Reforma 222, abarrotado por el día de asueto. El sujeto, sin ser detectado por la seguridad, mató a la empleada de una tienda.
EL FEO
● Rubén Omar Romano fue cesado como técnico del Atlas; hoy el equipo está en el fondo de la tabla y cerca del descenso, sólo logró ganar dos encuentros, empató uno y perdió seis.
AMLO : ¿POR QUÉ TE ALÍAS CON QUIEN SABOTEA A LAS Y LOS NIÑOS? JUAN ALFONSO MEJÍA LÓPEZ DIRECTOR GENERAL DE MEXICANOS PRIMERO @JUANMEJIA_MZT
Nos oponemos a que los “líderes” sindicales persistan en su intento por sabotear la educación en Oaxaca
“Cada sector sacará una brigada móvil para el boicot al examen”.
#TRINOS
LA MANO DE MEADE
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LO BUENO
SERENDIPIA
La Sección 22 (S22) de Oaxaca, identificada con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), convocó nuevamente a un paro de labores el pasado 11, 12 y 13 de marzo. Intentó suspender clases en más de 13 mil escuelas públicas de nivel básico, violentando el derecho de asistir ininterrumpidamente a la escuela de miles de niñas, niños y jóvenes. Recurrió a su modus operandi habitual, en el que el chantaje y la coacción frente a la autoridad estatal toma como rehenes también a las y los maestros de la entidad. En Mexicanos Primero nos oponemos vehementemente a que los “líderes” sindicales persistan en su intento por sabotear el futuro de la educación en Oaxaca, por así convenir a sus intereses. La educación es una historia de oportunidades; para millones de niñas y niños oaxaqueños, es la única que tienen para acceder a una vida más digna. Si se les cancela esa posibilidad, su futuro está trazado. Es injusto, pero es lo que es; en ese estado, origen es destino. ¿Por qué Andrés Manuel, si dices que te importan “los pobres”, te alías con quien hace de ellos un botín? ¡Ah!, porque se trata de una reforma laboral y no educativa. Cada vez suena más hueco. La educación incluyente implica, en un primer momento, estar en la escuela. Las niñas y niños oaxa-
queños que estudiaron la primaria entre 2001 y 2006 perdieron más de un ciclo escolar (278 días de clases) por paros sindicales; la generación 2012 a 2017, 163 días: 115 días más en la escuela, después de las reformas legales de 2013. En el ciclo escolar de 2016-2017, sólo se quedaron 16 días sin clase. Asegurar cada vez más que los niños cumplan su derecho humano a asistir a clases, ¿no es una reforma educativa? Segundo, el derecho a la educación exige que cada niña y niño aprenda en la escuela. Desde 2015, sin dádivas ni limosnas, mil 881 plazas docentes ya han sido concursadas y asignadas por medio de procesos orientados a garantizar que cada niña y niño cuente con un maestro con los conocimientos, actitudes y habilidades adecuados para alcanzar el máximo logro del aprendizaje. El paro de labores de hace unos días fue un llamado precisamente a boicotear los concursos de ingreso al servicio profesional docente. Así lo dice la convocatoria: “cada sector sacará una brigada móvil para el boicot al examen”. Los líderes de la Sección 22 se oponen a hombres y mujeres que genuinamente “juntos hacen historia” al ejercer su vocación gracias al mérito propio. Entonces Andrés Manuel, lo verdaderamente histórico está en el valor que define a miles de maestros y familias en Oaxaca por defender para los suyos, para los nuestros, una vida más digna. ¿Por qué apoyar, o apoyarse, en quienes los quieren despojar de esta oportunidad? Y todo parece indicar que tú con ellos, ¿es así? Es pregunta.
Excluyó a Gerardo Ruiz Esparza y a Rosario Robles de las listas de candidatos al Senado y la Cámara de Diputados
WILBERT TORRE
esde que fue designado precandidato del PRI a la Presidencia hace más de tres meses, José Antonio Meade no había caminado en sentido opuesto al presidente Enrique Peña hasta hace unas horas, cuando de manera personal decidió excluir a Gerardo Ruiz Esparza y a Rosario Robles de las listas de candidatos del partido al Senado y la Cámara de Diputados. Es la primera vez que Meade, desde luego con la anuencia de Peña, toma una decisión que toca fibras sensibles en la casa presidencial y en el partido. Ruiz Esparza y Robles son los dos miembros del gabinete más involucrados en temas de corrupción. La noticia es relevante porque representa un punto de quiebre en el peñismo. Hasta esta semana, contra viento y marea y todas las críticas de por medio, el Presidente de la República había protegido a Robles y Ruiz Esparza pese a las denuncias que, por acumulación, los hicieron los funcionarios más cuestionados de los últimos sexenios. El presidente los mantuvo a ambos en sus puestos pese a las denuncias que han convertido a Robles y a Ruiz Esparza en los símbolos más representativos de la corrupción en el gobierno federal. Cuando Meade llegó a la Secretaría de Desarrollo Social, LA DECISIÓN la corrupción supuraba como TOCA FIBRAS pus por todas partes. Al llegar SENSIBLES EN a su despacho por primera vez, EL PARTIDO descubrió que Robles se había llevado todos los muebles y que había transa hasta en el contrato del aire acondicionado, que no funcionaba, pero sí se cobraba. Ahora Peña ha decidido actuar con pragmatismo y aceptar la exclusión de dos de sus secretarios de Estado, en una jugada compleja que pretende hacer disminuir los negativos del partido en corrupción. Al quedar al margen de una candidatura, los dos secretarios más cuestionados del peñismo no poseerán el fuero constitucional que les otorga una senaduría o una diputación federal para evitar un proceso legal. Políticamente, Meade intenta empezar la campaña por la presidencia sin arrastrar dos pesados lastres de corrupción. Al hacerlo no sólo limpió en lo posible las listas de candidatos del PRI, que pese a la circunstancia del peñismo y del partido son las menos sucias de las últimas legislaturas, sino también se abrió espacio para pedir a los partidos que lo postulan presentar una iniciativa para eliminar el fuero constitucional. Meade espera el inicio de la campaña para desatar una guerra de contrastes con Andres Manuel López Obrador. Al deshacerse de Ruiz Esparza y Rosario Robles, se encuentra en la condición que deseaba para torpedear algunas decisiones, como el anuncio de AMLO de llevar como candidato al Congreso al ex líder petrolero Napoleón Gómez Urrutia, ligado a escándalos de corrupción. La conformación de las listas de candidatos del PRI es una parte del plan de Meade para ganar la elección. El paso siguiente es derribar a Anaya al tercer lugar antes de que marzo termine, una meta que va viento en popa, de acuerdo con las encuestas de Los Pinos y del PRI.
D
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
11
PAÍS
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TOUCHÉ #OPINIÓN
LA FARSA DE LOS INDEPENDIENTES Se les criticaba que ninguno era totalmente independiente y que todos tenían un pasado partidista. Cierto
ALEJANDRO CACHO
l intento para que ciudadanos sin partido —“independientes”, pues— pudieran ser candidatos a la Presidencia resultó un fraude. El problema no es que Margarita Zavala, Armando Ríos Peter y Jaime Rodríguez, El Bronco, queden fuera de la boleta de la elección presidencial. El problema no es que hayan quedado públicamente exhibidos como tramposos. El problema es la decepción de que alguien ajeno a los partidos políticos podía convertirse en presidente. El verdadero problema es que se confirmó la desesperanza en los políticos y los partidos. El problema es que para los ciudadanos ajenos a la política, todos los políticos son iguales, todos son corruptos, todos buscan solo satisfacer sus ambiciones de poder y de dinero. O sea, no hay nadie capaz de romper el secuestro en el que nos tienen los partidos políticos. ¿Por qué secuestro? Porque son los únicos que hacen política, son los únicos que participan en elecciones, son los únicos que hacen las leyes, son los únicos que gobiernan. Para ser más claro: son los dueños del monopolio del poder y del sistema para llegar al poder. Mucho se cuestionó a Margarita Zavala, Armando Ríos Peter y Jaime Rodríguez, El Bronco. Se les criticaba que ES MUCHO MÁS ninguno era totalmente indeFÁCIL CREAR pendiente y que todos tenían un UN NUEVO pasado partidista. Cierto. Ahora, ¿qué va a pasar con PARTIDO las candidaturas independientes? ¿Fue debut y despedida? ¿Van a desaparecer? De lo que no hay duda es de que todo el proceso y reglamento actuales deberían echarse a la basura y quemarlos. Si la idea es continuar, hay muchísimas cosas por hacer y mejorar. Para empezar, habría que eliminar la inequidad monstruosa contra los candidatos independientes. Es muchísimo más fácil formar un nuevo partido político que buscar una candidatura sin partido. Quien quiera formar un partido político puede hacerlo fácilmente. Tiene mucho más tiempo y recibe recursos públicos. El aspirante a una candidatura independiente ni tiempo, ni dinero, ni nada. Nada. Menudo lío tienen por resolver el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ya varias voces piden que se registre a todos los aspirantes de una candidatura independiente. También piden desconocer todas las firmas. Supongo que las autoridades no cometerán semejante locura. Algo tendrán que decidir y lo único garantizado es que habrá muchas inconformidades. ¿Qué confianza tendrán aquellos que piensan votar por algún candidato independiente? ¿Se permitirá aparecer en la boleta presidencial a quien haya hecho trampa? Porque no se trata de que hayan hecho poca o mucha trampa. ¡Son tramposos y punto! No sólo eso. Presentar firmas apócrifas constituye un delito electoral. ¿Alguien presentará una denuncia ante la FEPADE? ¿Se seguirán las investigaciones hasta sus últimas consecuencias sin importar de quién se trate? Son preguntas que aún no tienen respuesta. Lo verdaderamente urgente es romper el secuestro de la política por parte de los partidos. No será fácil, ni será pronto, pero urge.
E
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM / @CACHOPERIODISTA
Gerardo Elías García Benavente, tomó posesión como nuevo comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), en sustitución de Ardelio Vargas Fosado, quien ahora será asesor en materia de seguridad de la Secretaría de Gobernación (Segob). El titular de Segob, Alfonso Navarrete Prida agradeció la labor de Vargas Fosado y dio posesión de la institución al nuevo comisionado. García Benavente, quien es maestro en Planeación y Seguridad Nacional por el Centro de Estudios Superiores Navales, se desempeñaba como Secretario General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). En los últimos 25 años, ocupó en el Cisen el cargo de coordinador general, así como delegado estatal en Campeche, Coahuila, Estado de México, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Veracruz. Ocupó también la Dirección General de Inteligencia e Investigación para la Prevención, de la Agencia de Seguridad Estatal, en el Estado de México. El comisionado saliente cuenta con una trayectoria
CON PASADO ● García Benavente fue director de Inteligencia e Investigación de la Agencia de Seguridad Estatal, en Edomex.
● Durante su estancia en el Cisen, una de sus labores fue la vigilancia de las actividades del Cártel de Sinaloa.
● En 2008, García Benavente dejó el cargo de la dependencia de la Secretaría de Gobernación para incorporarse al equipo de inteligencia de la ASE.
●
CAMBIO. Gerardo García ayer rindió protesta en la Segob.
#RELEVODELCISEN
El INM tiene nuevo titular ARDELIO VARGAS, EX TITULAR DEL ORGANISMO, SERÁ ASESOR EN MATERIA DE SEGURIDAD
25 AÑOS DE LABORES EN EL CISEN.
de más de 38 años en el servicio público y una destacada carrera en órganos de inteligencia y seguridad del Estado mexicano, de acuerdo con un comunicado.
7 OCASIONES OCUPÓ LA COORDINACIÓN DE INTELIGENCIA.
12 PAÍS
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EPISCOPADOMEXICANO
PERISCOPIO
Obispos piden votar en paz
#OPINIÓN
MAPACHES INDEPENDIENTES El Bronco, Ríos Piter y Margarita debieron verificar que sus equipos se apegaran a la legalidad de las firmas
NOTIMEX PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
edonditos cayeron en la trampa, por tramposos, los candidatos independientes a la Presidencia. Todos, excepto la aspirante del EZLN, María de Jesús Patricio, fueron exhibidos por el INE por los millones de apoyos simulados que presentaron para obtener su registro y poder aparecer en la boleta electoral del 1 de julio próximo. Desde el 26 de octubre de 2017 advertimos en esta columna (http://bit.ly/2zQUgzN) que el requisito de conseguir 866 mil 593 firmas de ciudadanos, impuesto por la ley electoral, aprobada, por supuesto, por los partidos, parecía misión imposible para los aspirantes que buscaran cumplirlo por las buenas. Debían recabar al menos 300 firmas por hora, lo que equivale a cinco por minuto. Después, el 7 de noviembre (http://bit.ly/2Ao34xg), mencionamos el sospechoso salto cuantitativo que habían dado los independientes es la recolección de firmas. El Bronco, por ejemplo, aumentó en la semana de los festejos por el Día de Muertos, una semana prácticamente inhábil, 158 por ciento su efectividad para conseguir apoyos. Pasó de 20 mil 471 que recabó en las dos semanas previas, a 52 mil 870. Ahora, cuatro meses después, el INE invalidó a El Bronco un miEPIGMENIO llón 198 mil 892 firmas de las IBARRA, AUTOR dos millones 34 mil 403 que DEL CLIP QUE presentó. OFENDIÓ A Armando Ríos Piter y MarCATÓLICOS garita Zavala no quedaron libres de culpa. Al primero le anularon un millón 522 mil 953 firmas, del millón 765 mil 599 que presentó. A la esposa del ex presidente Felipe Calderón le invalidaron 708 mil 606 del millón 578 mil 774 que entregó al INE. Conclusión: fueron exhibidos como políticos iguales a los que aún permanecen en los partidos políticos, que tanto dicen repudiar: con las mismas mañas, idénticas prácticas y los mismos engaños. Y que no se digan inocentes, porque ellos debieron verificar que su equipo actuara dentro de la legalidad. Y si fallaron ¿así pensaban gobernar? Se confirma, además, que El Bronco, Ríos Piter y Margarita mordieron el anzuelo de una mañosa ley electoral hecha a la medida de los partidos políticos, que más que ponerles una meta imposible (la recolección de miles de firmas) los desnudó como lo que son: más de lo mismo. ••• EN EL VISOR: Otra del productor de narcoseries, aprendiz de cineasta y aspirante a comunicador orgánico de AMLO, Epigmenio Ibarra: es el autor del videoclip conocido como “Niña bien”, que ofendió a los católicos mexicanos por poner a una joven y a un cura a bailar reggaeton en un templo, invitando a votar por “ya sabes quién”. Ahora en Morena se deslindan de ese clip. Pero la pregunta es: ¿quién lo financia? Recordemos que hasta ahora no se ha revelado quién le dio el dinero a Epigmenio para su documental propagandístico, de una hora con 14 minutos y 40 segundos, titulado “Este soy yo”, en el que rinde culto a la personalidad de su candidato.
R
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) destacó que participar en la vida cívica y política de las comunidades es una obligación ciudadana y cristiana que no se puede obviar. En un mensaje publicado en su página web puntualizó que sólo “participando podemos transformar nuestra nación,
90 MILLONES DE MEXICANOS MAYORES DE 18 AÑOS VOTARÁN EL 1 DE JULIO.
en fidelidad a sus orígenes y a su destino histórico”. La CEM mencionó que en estas elecciones se renovarán más de tres mil cargos públicos en 30 estados, lo que incluye la Presidencia de la República, la Cámaras de Diputados y Senadores, nueve gobernadores, más de mil alcaldes y una parte importante de los diputados locales. De esta manera consideró que lo más relevante es que cerca de 90 millones de mexicanos, mayores de 18 años, saldrán el próximo 1 de julio a emitir su voto. Por ello, los obispos exhortaron a participar, pues entre más ciudadanos participen, más posibilidades habrá de que la sociedad sea corresponsable en la gestión del bien común.
OBISPOS PIDEN: ● Llamaron a orar en familia y en comunidad para que la próxima jornada electoral se realice en paz y armonía.
● Dijeron que desde la fe todos podemos mostrar nuestro compromiso con México.
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN
MARGARITA, CON CALDERÓN, SACUDE EL TABLERO ÁLVARO DELGADO
El gran derrotado con el registro de Zavala es el panista Ricardo Anaya, porque cada voto que ella obtiene es a costa de él, a quien no sólo le ha restado militantes y dirigentes, sino le arrebató hasta los colores del PAN
l registro de Margarita Zavala AMLO, el candidato que en la precampaña como candidata “indepense consolidó como el puntero. diente”, con el sello del “haiNo es fortuito que López Obrador clame a ga sido como haiga sido” de favor de que los tramposos Jaime Rodríguez su esposo Felipe Calderón, Calderón y Armando Ríos Piter obtengan el alteró ya el tablero en el que registro como candidatos sin partido, igual que se disputa la Presidencia de Zavala: Le conviene la dispersión del voto en la República y se perfila la reconfiguración su contra, porque con su tercio mayor gana, del sistema de partidos en México. algo no tan seguro si la elección es de dos. A 100 días de la elección, Zavala consiguió Y la elección de dos es la que ha buscado el doble objetivo estratégico que se propuso al construir también Anaya desde que se reservó renunciar, en octubre, a 33 años de miltancia para sí la candidatura, forzó a la renuncia al en el PAN: Llegar a la boleta como candidata PAN de Zavala y tramó la alianza con PRD y sin partido y tener o aproximarse a dos díMC, cediéndoles posiciones a costa de los gitos en las preferencias electorales previo suyos. En este plan se inscribe la incorporaal inicio formal de la campaña ción de Jorge G. Castañeda al presidencial, el 31 de marzo. equipo de campaña de Anaya ANAYA FORZÓ LA El gran derrotado con el re–¡que a 10 días del inicio de la SALIDA DE ZAVALA gistro de Zavala es, claramente, misma ni siquiera se ha formaE HIZO LA ALIANZA el panista Ricardo Anaya, porlizado!-, más como articulador CON PRD Y MC que cada voto que ella obtiene de los poderes económicos y es a costa de él, a quien no sólo políticos que como operador le ha restado militantes y dirigentes, sino electoral, que lo ha sido estéril con sus tres que le arrebató hasta los colores del PAN, frustrados intentos de ser candidato. diluidos en la amorfa coalición con el PRD y Pero al margen del resultado de la elección Movimiento Ciudadano. La inclusión prelipresidencial, el sistema partidario en México minar de Zavala en la boleta, que se explica se alterará notablemente. Los cuatro principapor los intereses de Calderón en el Instituto les partidos en el más reciente cuarto de siglo Nacional Electoral (INE) y cuya cancelación sufrirán mutaciones. El PRI se perfila como el es remota, tampoco es una gran noticia para el principal derrotado, como lo fue el año pasado presidente Enrique Peña Nieto y el PRI, porque en el Estado de México ante Morena –que le José Antonio Meade no sólo no para de caer, ganó la mayoría de los votos-, mientras que el sino que la votación panista que preveía atraer PRD retrocederá hasta ser superado por MC con el perfil de este tecnócrata ya no llegará. y el PAN seguirá con una sangría incesante El único escenario positivo para Peña y el que, aun si Anaya no gana, dará lugar a otro PRI es que Zavala es funcional como plan B partido, el de Margarita y Calderón… tanto para destruir a Anaya, que sigue siendo el objetivo inmediato, como para perfilar hacia ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO el final de la campaña el polo antagónico a
E
HERALDODEMEXICO.COM.MX MARTES / 20 / 03 / 2018
DESARROLLO
#PARACELEBRAR
POR FRIDA VALENCIA Y FABIOLA CANCINO INFOGRAFÍA: DANIEL RAZO
M
éxico recuperó en 2018 apenas un lugar de los 11 que perdió en los últimos cinco años, en cuanto a la felicidad de sus habitantes, al ubicarse en la posición 24 del índice de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en este rubro. El sitio más alto lo ocupó en 2015, cuando el organismo ubicó a nuestro país en el lugar 14 del Reporte Mundial de Felicidad; un año después, descendió a la posición 21 y en 2017 alcanzó el nivel más bajo, el número 25. Mientras la Real Academia de la Lengua, define la felicidad el “estado de grata satisfacción espiritual y física”, Naciones Unidas estima que para alcanzar este grado hay que cumplir 17 objetivos de desarrollo sostenible, con lo que se pretende poner fin a la pobreza, reducir la desigualdad
EN BUSCA DE LA FELICIDAD y proteger al planeta, labor de todos los países y sus habitantes. “La felicidad tiene un significado diferente para cada persona, pero hablando como un individuo que es parte de una sociedad, lo que se mide es el desarrollo que
156 PAÍSES PARTICIPARON EN EL RANKING DE LA ONU.
1 Energía asequible
siempre busca alcanzar el máximo nivel de bienestar social”, mencionó la antropóloga de la UNAM, Paula López Caballero. Comentó que en cada parte del mundo se establecen índices distintos dependiendo de
2 Agua limpia y
● Easljh kdjaakls jklasdj ajsd lkajdk ladjkas djkladj lakjd lakj Educación
3 Igualdad de 4
.COM
NEUROTRANSMISORES DE LA FELICIDAD Las endorfinas Son considerados como opiáceos naturales del organismo, pues ayudan a mitigar el del dolor. La serotonina Influye en el humor, regula el sueño, el apetito y la presión, además de ser un activo en la sexualidad.
Lóbulo temporal
Las dopaminas Se les atribuyen la motivación y el placer. Sus funciones en el cerebro se relacionan con el comportamiento.
de calidad
5 Salud y bienestar 6 Hambre cero
CONOCE MÁS SOBRE LOS ÍNDICES DE FELICIDAD EN MÉXICO.
Lóbulo frontal Se encarga del lenguaje y las emociones
Lóbulo parietal
Lóbulo occipital
CABEZA CABEZA
y no contaminante
género
lo que cada sociedad entiende por desarrollo; sin embargo, hay indicadores generales, como el nivel de pobreza, el desarrollo económico y ambiental. Asimismo, el economista Ricardo Madrigal mencionó que al pasar de un nivel mínimo de ingreso, la felicidad se va deslindando del dinero. En México, el INEGI no mide la felicidad, pero elaboró una herramienta para conocer el índice de bienestar, la cual se puede consultar de forma interactiva en su página de internet y permite conocer las condiciones de vida de los ciudadanos en los estados o comparar una entidad con otra o entre varias.
¿DÓNDE SE ORIGINA LA FELICIDAD?
17 OBJETIVOS PARA TRANSFORMAR AL MUNDO
saneamiento
PAULA LÓPEZ ANTROPÓLOGA
EN EL RANKING 2018 DE LA ONU, EL PAÍS RECUPERA UNO DE LOS 11 ESCALONES PERDIDOS EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS
EL 21 DE MARZO FUE DECLARADO POR LA ONU COMO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD; PIDE ALCANZAR LOS OBJETIVOS.
RADIOGRAFÍA DE LA FELICIDAD
Mientras más cerca de la felicidad esté un individuo, más alto es el bienestar social”.
MÉXICO,
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Bulbo raquídeo
Cerebelo
Reír, escuchar música, tomar el sol, bailar, realizar deportes, reunirse con amigos, cantar, entre otros, estimulan estos neurotransmisores.
7 Fin de la pobreza 8 Alianzas para
lograr los objetivos
MÉXICO EN EL RANKING MUNDIAL 14
9 Paz, justicia e
ESTADOS CON BIENESTAR
El Inegi no mide la felicidad, pero si tiene un Índice de Bienestar, en el que considera 35 indicadores, desarrollados por la OCDE para una una vida mejor.
instituciones sólidas
10 Vida. Ecosistemas
Nuevo León Encabeza el indicador de Bienestar en Salud
16
terrestres
11 Vida submarina
San Luis Potosí A la cabeza en acceso a servicios
12 Acción por el clima Baja California Sur Primer sitio en comunidad y relaciones sociales
13 Reducción de las desigualdades
21
14 Ciudades y comunidades sostenibles
17 Trabajo
decente y crecimiento económico
16 Producción y
15 Industria, innovación e infraestructura
24 25
consumos responsables
Plátano y garbanzo Poseen un aminoácido esencial llamado triptófano, que genera serotonina.
CDMX Es la primera en Satisfacción con la Vida
Puebla Ocupa el primer lugar en bienestar por ingreso
2013 2015 2016 2017 2018
ALIMENTOS DE LA FELICIDAD El chocolate Tiene feniletilamina, que produce placer en el cerebro. Aumenta los niveles de energía.
Fuente: Elaboración propia con datos de ONU e INEGI.
/PAÍS / 13
Las cerezas Son consideradas una aspirina natural porque contiene antocianina, que estimula la felicidad.
Pescado Cualquier especie contiene selenio, la cual combate la ansiedad, el mal humor y la depresión.
Zanahoria Contiene biotina; la carencia de esta sustancia favorece la fatiga y la depresión.
Chiapas Primer lugar en el indicador de Bienestar en Empleo
Piña Es un gran estimulante del bienestar físico y genera la producción de serotonina.
MEXICO RESISTE
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 20 / 03 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ
#DAMNIFICADOS
Acusan falta de transparencia LA CDHDF URGIÓ A PROTEGER LOS DERECHOS DE LOS AFECTADOS POR EL SISMO POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) señaló la urgencia de proteger los derechos de los damnificados por el terremoto del 19 de septiembre de 2017, ante la falta de transparencia en la ejecución de los recursos para la reconstrucción y en la entrega de apoyos económicos para los afectados. El organismo garante de los derechos humanos de los capitalinos realizó la Primera Audiencia Pública, a la que acudieron 133 personas, en su mayoría mujeres, donde ofrecieron 83 testimonios sobre su situación. Aproximadamente 41 personas, que representan 56.1 por ciento de los damnificados por el sismo, que dieron su testimonio, señalaron que no recibieron información de autoridades sobre la situación jurídica del inmueble donde habitaban y que reportaron tras el 19S. El 8.5 por ciento señaló que perdió algún familiar o persona con quien compartía el inmueble y tuvo problemas para recuperar el cuerpo. Asimismo, alrededor de 40 daminficados, es decir 54.9 por ciento, aseveró que no recibió información u orientación de alguna autoridad sobre la forma de acceder a los recursos económicos para la reconstrucción. La CDHDF señaló además la falta de estudios de la mecánica de suelos y subsuelo para tener certidumbre sobre el estado en el que se encuentran algunas zonas de la Ciudad de México.
EXIGEN CERTEZA ● La CDHDF señaló la necesidad de dar certeza jurídica, ya que no existen mecanismos de información, no hay claridad en los trámites, ni información de la situación de los inmuebles.
● También, ofrecer transparencia los procesos administrativos que deben seguir las personas damnificadas para dar seguimiento a las afectaciones que sufrieron
FOTOS: NAYELI CRUZ
#SEISMESES
RECLAMAN ATENCIÓN Y CELERIDAD
Afectados del 19S pidieron a las autoridades claridad en la entrega de apoyos; marcharon de Álvaro Obregón 286 al Ángel de la Independencia. Aseguran que muchos inmuebles no tienen todavía una dictaminación sobre su estatus
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Seis meses y no ha pasado nada. Es la voz que encarna el reclamo de cerca de 300 damnificados que ayer marcharon para exigir a las autoridades celeridad en la reconstrucción de sus viviendas. “¿En dónde están las donaciones, el Fonden y nuestros
LA FILA ES LARGA
5,974 VIVIENDAS ESPERAN ATENCIÓN
30
8
Agentes de tránsito resguardaron a los asistentes. Delegaciones contaron con presencia en la marcha de ayer.
AQUÍ Y ACULLÁ ● Antes de la marcha afectados bloquearon el cruce de Viaducto y el Eje 1 Poniente Cuauhtémoc.
● En el Multifamiliar de Tlalpan se realizó una concentración y un pase de lista por los fallecidos en el lugar.
derechos?”, “¡No a los créditos!”, “No al olvido 19S” fueron las frases escritas e impresas en pancartas de los manifestantes que caminaron de Álvaro Obregón 286 al Ángel de la Independencia. Antes de iniciar la caminata, que duró más de una hora, se guardó un minuto de silencio frente al terreno que ocupó el fatídico inmueble, para recordar a las 49 personas que murieron
MEDIO AÑO EN VILO
1
2
1
CDMX 15
#RECONSTRUCCIÓN
Mujeres acompañadas por sus hijos levantaron los brazos en señal de recuerdo y exigencia.
2 3
El contingente partió del emblemático terreno de Nuevo León 286, en la Condesa.
Abren recursos asignados a 19S EL GCDMX LIBERÓ LA PLATAFORMA CDMX, DONDE SE DETALLAN MONTOS Y DESTINOS
3
POR MANUEL DURÁN
Horas antes, otro grupo de damnificados hizo patentes sus reclamos en Viaducto y Cuauhtémoc.
MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
4
4 Se trata de colonos de las colonias Del Valle, Narvarte y Portales, en la delegación Benito Juárez.
allí y a todas las víctimas que dejó el terremoto septembrino. Eva Camacho, quien vivía en un edificio ubicado en avenida Pacífico 223, afirmó que 41 familias que habitaban en el lugar aún no tienen certeza sobre el estado de su inmueble. “Nos quieren dejar sin casa. Yo quiero tener casa”, exclamó la mujer, cuyo patrimonio es incierto, por lo que urgió al gobierno a respaldarla. Roberto Vargas compró un departamento en calzada de Tlalpan 550, en Benito Juárez, y hoy no puede habitarlo. “Tenemos dos dictámenes. Un ofrecido por la aseguradora de los departamentos y otro pagado por los condóminos. A muchos de nosotros, ya no nos descuentan nuestro préstamo en el Infonavit. Hemos ido a sus oficinas para aclarar la situación y las respuestas, en casos similares, han sido diferentes. “Somos 390 propietarios en la incertidumbre y se trata de nuestro patrimonio”, reveló. El contingente partió a las 16:20 de Álvaro Obregón, tomó Oaxaca hasta llegar a Monterrey y arribar a Reforma. Durante el recorrido, en al menos tres ocasiones, los asistentes levantaron el puño y guardaron silencio por los fallecidos, para posteriormente retomar sus exigencias. Damnificados procedentes de las delegaciones Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hi-
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EVOLUCIÓN
Hablaremos fuerte para expresar nuestras demandas a la autoridad. Nuestra ciudad cambió, nosotros también”. FRANCIA GUTIÉRREZ / DAMNIFICADA
PIDEN SER ÓIDOS ● La movilización de damnificados fue acompañada por la Comisión de Derechos Humanos capitalina.
● Acusaron que a dos semanas del nombramiento de Edgar Tungüí como comisionado de la Reconstrucción, no se ha reunido con ellos.
dalgo, Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco hermanaron sus reclamos con contingentes procedentes de la colonia Cananea, en Iztapalapa. En el Monumento a la Independencia se colocó un templete desde donde Francia Gutiérrez, del edificio 1C del Multifamiliar de Tlalpan, leyó un pronunciamiento a nombre de todos los damnificados. “Las soluciones ofrecidas hasta el momento parecen una puesta en escena que simula atención; en tanto, no se responde a la demanda que hemos planteado desde que se gestó nuestra organización: reconstrucción, reparación y reforzamiento con recursos públicos”, subrayó. Acusó que los censos oficiales, que deberían estar listos para dimensionar la verdadera problemática, están lejos de ser terminados y difundidos. Ayer, desde el gobierno capitalino, funcionarios informaron que se han llevado a cabo reuniones con los damnificados. A algunos los ubican cercanos a grupos de oposición política en la ciudad.
A medio año del 19S y tras diversas críticas sobre la opacidad en los recursos destinados para la reconstrucción, las autoridades liberaron la Plataforma CDMX, donde se detalla la asignación de dinero a cada dependencia. Durante 2017, los recursos asignados para atender la contingencia alcanzaron dos mil 620 millones 659 mil de pesos del Fondo de Atención de Desastres Naturales en la Ciudad de México (Fonaden). Ayer, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentó el informe a seis meses del sismo, que será entregado a los diputados de la Asamblea Legislativa, Comisión de Derechos Humanos local y a la ONU. Por donaciones, Mancera reportó que solamente hay dos rubros. Por depósitos de ciudadanos en la subcuenta (104503441 Scotiabank) del Fonaden, cinco millones 380 mil 47 pesos. También se reportan 20 millones donados por Walmart para la reconstrucción de al menos 400 viviendas en las delegaciones Tláhuac y Xochimilco.
Para cada dependencia ejecutora del gasto hay tres vínculos digitales que contienen un Resumen de acciones; Asignaciones presupuestales y Detalles del gasto. Sin embargo, en casos como la delegación Benito Juárez, los rubros de gasto no se especifican que son para la reconstrucción. Por ejemplo, se marcan siete millones de pesos para la compra de llantas de diversas medidas para los vehículos de la delegación. También se asignan 25 mil pesos para comprar uniformes deportivos para equipos representativos de esa demarcación, como se precisa en la hoja seis de la justificación de gasto. En el Resumen de acciones, se revela que Benito Juárez benefició a tres empresas con la mayoría del gasto: EDG, Ingeniería Especializada y Vartur. Todo el detalle de la información se puede encontrar en plataforma.cdmx.gob.mx/. “Sólo están inhibidos por un criterio de protección a datos personales el número de cuenta y obviamente la designación nominal. “Todo lo demás está ahí, pueden encontrar, está digitalizado y por supuesto está en un acceso a partir de hoy liberado en la página de internet”, explicó Mancera. La Plataforma CDMX está a cargo de la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la CDMX en una ciudad cada vez más resiliente. FOTO: ESPECIAL
● INFORME. Miguel Ángel Mancera se comprometió a vigilar la aplicación de los recursos.
ASF pondrá bajo la lupa dinero usado ● La Auditoría Superior de la Federación (ASF) auditará 84 rubros federales etiquetados para reconstruir las zonas del país afectadas por el 19S. Se trata de 20 mil 863 millones 469 mil 984 pesos, aunque la cifra aumentará, pues también se revisarán rubros específicos como salud, educación y desarrollo social. En un documento entregado a la Cámara de Diputados, la ASF informó
que los resultados de las auditorías se reflejarán en la Cuenta Pública 2017. Las principales se harán al Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), al Bono Catastrófico, al Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas (Fonrec) y a la Atención de los Daños Ocasionados por Emergencias y/o Desastres Naturales. También se hará auditorías a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), pues los municipios harán uso de los recursos de dicho fondo para la reconstrucción y rehabilitación de viviendas, caminos rurales, pavimentación, revestimiento, calles, guarniciones, banquetas y carreteras. FRANCISCO NIETO
16 CDMX
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PODERTERRITORIAL
PRIMER CUADRO #OPINIÓN
ACOSO EN LA UNAM En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se aplica un doble rasero ante señalamientos de acoso sexual
ESPERANZA BARAJAS
l acoso sexual tardó mucho tiempo en exponerse y discutirse públicamente, la Universidad Nacional Autónoma de México, como mosaico de la sociedad, no puede abstraerse de este tipo de violencia hacia las mujeres, pero como en todos los espacios públicos, se toma mucho tiempo para enfrentar las denuncias. En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), por ejemplo, la directora Angélica Cuéllar aplica un doble rasero frente a estas acusaciones. Hace unos días, las estudiantes de Ciencias Políticas se manifestaron y cerraron la facultad, pegaron por todos lados imágenes de los sujetos a los que señalan como acosadores, llama la atención el caso de David Navarrete Ángeles, secretario técnico del Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación, es decir, un funcionario de la facultad. “Macho acosador” es el calificativo que pusieron las jóvenes bajo de la imagen de David Navarrete, quien entre otras responsabilidades, se encarga del proceso de titulación de la carrera de Ciencias de la Comunicación. Las jóvenes denunciaron el acoso sistemático de trabajadores y maestros. En su posicionamiento dijeron “hoy llamamos a denunciar a todos ESTUDIANTES aquellos que se han manteniACUSAN A UN do alegres al tiempo que arruiFUNCIONARIO naban nuestras vidas” y van a DE LA ESCUELA nombrar a cada uno de ellos hasta robarles la tranquilidad. Al respecto, la facultad dijo que nunca hubo diálogo y que han trabajado intensamente en la prevención de la violencia de género. El asunto es que esa comunidad sabe perfectamente quiénes son los acosadores, pero la dirección no hace nada contra ellos, ya la jóvenes los exhibieron públicamente y Angélica Cuéllar no ha tomado medidas. Pero llama la atención que en Ciencias Políticas y Sociales aplican una especie de procedimiento selectivo. Hay preocupación de profesores por el ambiente generado, pues se registran casos de académicos que cuando llegaban a cobrar se les informaba en la ventanilla que sería su último pago, porque habían sido acusados de acoso sexual y no hay un procedimiento de por medio, pero en el caso de David Navarrete y otros el trato es distinto. ¿Cuántas denuncias por ese tipo de violencia hacia las mujeres se quedan congeladas en el tiempo? Otro caso patético es el registrado en la Preparatoria 5, los jóvenes cerraron calzada de Las Bombas el 12 de marzo para denunciar al profesor de Historia, Ricardo Colín, pero resulta que desde 2015 las autoridades universitarias tenían conocimiento del comportamiento del maestro hacia las alumnas y no hicieron nada. Después de la movilización la UNAM informó que concluía la relación laboral y que Ricardo Colín Hernández “se encontraba bajo investigación, derivado de las acusaciones que habían sido presentadas previamente en su contra”, de verdad cuánto tiempo se toman para concluir un caso como este, porque hay que agregar un elemento que hace más grave la denuncia: se trata de menores de edad. Ante el acoso ya no se puede guardar silencio cómplice.
E
BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
‘‘Iztapalapa, el fiel de la balanza” HERNÁNDEZ RAIGOSA DEJA AL PRD PARA UNIRSE AL EQUIPO DE SHEINBAUM
VÍNCULO DIRECTO ● El Camarón fue pareja de la actual jefa delegacional Dione Anguiano.
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
29 MIL VOTOS MÁS DEL PRD QUE MORENA EN 2015.
37% DE SUFRAGIOS LOGRÓ EL PRD EN IZTAPALAPA.
LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
“Quien gana Iztapalapa gana la ciudad”, aseguró Alfredo Hernández Raigosa, El Camarón, líder del Movimiento de Equidad Social de Izquierda (MESI), quien anunció su salida del PRD para sumarse a Morena. En conferencia de prensa, la aspirante a la jefatura de Gobierno por Morena, Claudia Sheinbaum; el presidente local del partido, Martí Batres, y la presidenta del CEN nacional, Yeidckol Polevnsky, anunciaron la adhesión y le dieron la
● Aspiraba a ser el candidato a alcalde de Iztapalapa de la coalición Por la CDMX al Frente.
bienvenida al dirigente político de Iztapalapa. Acudieron también Clara Brugada, aspirante a la alcaldía de Iztapalapa, y Magdalena Núñez, lideresa local del PT. Hernández Raigosa, quien formará parte del comité de campaña de Sheinbaum, detalló que tomó la decisión tras realizar asambleas en el interior del movimiento que lidera. “Apoyaremos el proyecto que representa Andrés Manuel López Obrador a nivel nacional, y acompañarlo por tercera ocasión, y con la seguridad de que en esta oportunidad con el apoyo de todos lograremos el triunfo”, dijo Hernández. Detalló que presentó su renuncia al sol azteca el viernes. “Como un caballero me dejaron entrar, como un caballero me voy. No le debo nada a absolutamente nadie”, dijo, al tiempo que agradeció la oportunidad de trabajar en favor de la izquierda durante 29 años de su militancia. Recordó que durante su trabajo político con el MESI respaldó las victorias electorales de Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera. Por su parte, Batres se congratuló de que el movimiento siga sumando adeptos. Sheinbaum dijo que anunciará nuevas adhesiones a Morena de militantes panistas y priistas.
FOTO:CUARTOSCURO
‘‘DEJAN LA CASA TIRADA” ● Mikel Arriola, aspirante a la jefatura de Gobierno por el PRI, acusó que a seis meses del 19S, Miguel Ángel Mancera, deja la “casa tirada con un tema central que es la reconstrucción”, durante una reunión con organizaciones. LIZETH GÓMEZ
#INSEGURIDAD
MATA A SU EX EN REFORMA 222 ● Un hombre de 35 años disparó y mató
una mujer de 27, en el interior de la tienda Nine West, ubicada en el segundo piso del centro comercial Reforma 222. Alrededor de las 15:18 horas, el hombre realizó varios disparos, tres contra una trabajadora del lugar, al parecer su ex pareja sentimental, y otro más contra sí mismo. Tres turistas chilenos que departían
en un Chilis contiguo a la zapatería, aseguraron que tras escuchar las detonaciones, todos los comensales se tiraron al piso para resguardarse. Elementos de la SSP se presentaron a brindar auxilio a los heridos, quienes fueron trasladados a hospitales por personal de urgencias. Al probable agresor, quien tenía antecedentes por robo, se le encontró una carta con insultos dirigidos a su víctima, y cinco mil pesos en efectivo. La mujer murió durante la noche en un centro hospitalario de la colonia Roma. FERNANDO MARTÍNEZ
OBSERVA EL VIDEO DE LA BALACERA OCURRIDA EN REFORMA 222 EN:
.COM
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
FOTO: ESPECIAL
#RECONSTRUCCIÓN19S EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 20 /03 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Avanzan en 6 mil viviendas ● El secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym), Enrique Jacob Rocha, informó sobre el avance de las acciones para la reconstrucción de las más de seis mil viviendas registradas con daños. De las seis mil 60 viviendas afectadas por el sismo del 19 de septiembre, se clasificaron a tres mil 358 hogares con afectaciones parciales y otras dos mil 702 con pérdida total. Las viviendas se ubican en Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Joquicingo, Malinalco, Nezahualcóyotl, Ocuilan, Tenancingo, Tepetlixpa,
DINERO EFICIENTE ● Entrega transparente de recursos será vigilada por las mujeres. ● Así se da garantía de que recursos se usarán en sus viviendas.
● CUADRILLAS. Entrega de recursos se hará con grupos no gubernamentales y sociedad civil.
Tianguistenco, Villa Guerrero y Zumpahuacan, los 12 municipios declarados como desastre natural en el Estado de México. Para la entrega de tarjetas bancarias Fonden y Fonden Vivienda –dijo–, se cuenta con más de 200 funcionarios, en 50 cuadrillas, con personal de Bansefi, Sedatu y con apoyo de los municipios, a cada domicilio. REDACCIÓN
300 OFICINAS DE CONTRALORÍA SOCIAL A DISPOSICIÓN.
FOTO: CUARTOSCURO
VIOLENCIA ACUMULADA
EN EL RECIÉN APROBADO PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2017-2023, EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO RECONOCE EL INCREMENTO DE 10 POR CIENTO EN LA TASA DE DELITOS POR CADA 100 MIL HABITANTES EN UN AÑO.
INCIDENCIA En 56% de los hogares mexiquenses, uno de sus integrantes ha sido víctima de algún delito. PERCEPCIÓN Entre los más de 16 millones de habitantes, 72 por ciento se siente inseguro y desprotegido.
RECONOCIMIENTO En el PD2017-2023 se incorporan evaluaciones de inseguridad de INEGI para construir plan de acción. NO CAMBIA En 2012 la Encuesta de Victimización mostró que 65% de la población le preocupaba la inseguridad.
#¡TRASELLADRÓN!
Concentran delitos 24 municipios RECONOCE GOBIERNO DE ALFREDO DEL MAZO QUE EN ESAS ZONAS OCURRE 83 POR CIENTO DEL TOTAL DE ILÍCITOS
POR MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TOLUCA. Del total de delitos que se cometen en el Estado de México, 83 por ciento se concentran en 24 municipios.
Así lo señala el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023, en el que también se reconoce un incremento de 10 por ciento en la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes en un año. El documento que recién fue aprobado por el Congreso Local,
38 MIL DELITOS OCURRIERON SÓLO EN ECATEPEC.
CIFRAS DE LA DELINCUENCIA
242
MIL 835 DELITOS OCURRIDOS EN 24 CIUDADES
83
por ciento representan de los 291 mil tres delitos ocurridos en todo el estado
34
por ciento es el promedio nacional de hogares que han sido víctimas de algún ilícito
reconoce la grave problemática de inseguridad que enfrenta la entidad más poblada del país. En el documento el gobierno de Alfredo Del Mazo se hace un diagnóstico en el que se enlistan los municipios con la mayor incidencia delictiva. TERRITORIOS En esas regiones se focalizará la estrategia operativa en los próximos cinco años, con el propósito de reducir los ilícitos. En 2017 se registraron un total de 291 mil tres delitos, de ellos, 242 mil 835 se concentraron en 24 de las 125 localidades.
RETO QUE ENFRENTA ● Mayor incidencia: robo o asalto en calle o transporte público. ● Extorsión, fraude, robo total o parcial de vehículo, son los otros delitos con más ocurrencia.
Así se ha contabilizado la incidencia delictiva: Ecatepec, 38 mil 154; Toluca, 25 mil 849; Naucalpan, 25 mil 357; Tlalnepantla, 23 mil 390; Nezahualcóyotl, 18 mil 531; Izcalli, 13 mil 761; Atizapán de Zaragoza, 10 mil 727; Chimalhuacán, 10 mil 783; Tecámac, siete mil 777; Tultitlán, cinco mil 213 y Nicolás Romero, con cinco mil 122. Siguen Zumpango, cuatro mil 461; Chalco, cuatro mil 466; Ixtapaluca, cuatro mil 436; Huixquilucan, tres mil 705; Chicoloapan, tres mil 515; Valle de Chalco, tres mil 268; Cuautitlán, tres mil 247; Lerma, dos mil 854 y Zinacantepec, dos mil 659. El Plan de Desarrollo 20172023, señala que la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), de 2012 registró que 65 por ciento de la población mexiquense consideraba la inseguridad como el tema de mayor preocupación. Para 2017, este porcentaje se incrementó a 76, es decir aumentó 11 puntos en cinco años. Los delitos con mayor incidencia son robo o asalto en calle o transporte público, extorsión, fraude y robo total o parcial de vehículo. SISTEMA PENITENCIARIO El nuevo Plan de Desarrollo indica que en materia penitenciaria se enfrentan retos importantes como: sobrepoblación, gobernabilidad, reinserción social y la garantía de una estancia digna en reclusión. El Edomex ocupa el lugar 16 entre los centros penitenciarios del país, con las peores y mejores condiciones, según el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP), de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Al respecto el diputado local del PAN, Raymundo Guzmán Corroviñas, dijo que el reconocimiento a la grave situación de inseguridad que registra la entidad resulta significativo en el nuevo Plan de Desarrollo, “aquí es cuando ves la diferencia entre un político que está en campaña y uno que está en gobierno".
EDOMEX 19
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DEUNLADOAOTRO
Enlista PRI a 32 pluris al Congreso MEXIQUENSES AFINES A PEÑA NIETO Y AL GRUPO QUE HOY GOBIERNA VAN DE CANDIDATOS POR MARÍA TERESA MONTAÑO
23 ORIUNDOS ASPIRAN A LA CÁMARA DE DIPUTADOS .
2 CANDIDATOS AL SENADO, EN PRIMEROS LUGARES.
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TOLUCA. El núcleo duro del PRI en la próxima Legislatura federal y el Senado, podría ser aportado por el Estado de México, con al menos 32 posiciones de mexiquenses en candidaturas por representación proporcional. La principal característica de este grupo es su cercanía a Enrique Peña Nieto y al Grupo Atlacomulco, que gobiernan actualmente el país. En los listados de candidatos a diputados de representación proporcional del tricolor, destacan 23 posiciones para priístas del Estado de México, y sus respectivos suplentes. Son encabezados por Ana Lilia Herrera Anzaldo, actual senadora; el ex gobernador
ENTRE CURULES Y ESCAÑOS
1 Mexiquenses, con peso político van como suplentes al Senado de la República.
2 Destacan a la Cámara Alta el ex gobernador Eruviel Ávila, y la ex titular de Inmujeres.
3 La ex senadora Ana Lilia Herrera ahora va por una diputación federal.
César Camacho y quien ocupa el segundo lugar en la lista para la Quinta Circunscripción; en el tercer sitio está Luis Enrique Miranda Nava; en cuarto Marcela Velazco González, actual secretaria de Cultura del gobierno estatal; Brasil Alberto Acosta Peña, en quinto lugar; Ernesto Némer Álvarez, actual dirigente estatal del PRI, en el número siete de la lista. Laura Barrera Fortul, quien ha ocupado diversas carteras en las últimas dos administraciones, va en el lugar número ocho de la lista de pluris para la Quinta Circunscripción; le sigue el general Fausto Zamora Esparza; Elena Achar, quien encabezaba una coordinación en el PRI de mujeres emprendedoras; Liliana González Gómez, en el lugar 16; Ana Karen Guadarrama Santamaría, en el 18; Jean Carlo Robles Flores, en el 19; Alejandra Rosario Irineo León, en la posición 20 y Laura Valdéz Guerra, en la 22. En la posición 23, para la Quinta Circunscripción, Miguel Angel Karam Enríquez y en la 24 a Laura Muciño Brito; le siguen María Elena Mosqueda Sánchez; Carlos Alberto Garduño Velázquez; Mónica Morales Zúñíga; Guadalupe Karina Luna Peñaflores; Liliana Díaz Betancour y Arturo Salvador Granados Filorio. En la posición 37 se ubicó a José Torres Hernández y en la posición 40, de la misma lista, a Julieta Rodríguez Meyer. ASPIRAN AL SENADO Entre los aspirantes al Senado por representación proporcional, destaca en la posición seis como propietario, el ex gobernador Eruviel Avila; en el lugar siete, Lorena Cruz Sánchez, extitular de Inmujeres y con gran cercanía a Enrique Peña Nieto. Roberto Ruiz Ángeles, va de suplente en la posición 14.
FOTO: ESPECIAL
SINFÓNICA VA A FERIA DEL CABALLO ● Para acercar las diferentes representaciones artísticas a los mexiquenses, la Orquesta Sinfónica del Estado de México ofreció un concierto en la Feria Internacional del Caballo de Texcoco, considerada una de las más importantes del país. Bajo la batura de Rodrigo Macías, el recital inició con la Obertura de la ópera “Luisa Miller”, pieza llena de energía, que arrancó los aplausos y llenó de alegría a los presentes. REDACCIÓN
CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN
PARA SER FELIZ, LA RECETA ANTI VERNÁCULA DE NORA HUERTA En el Día Internacional de la Felicidad se antoja la puesta de Las Reinas Chulas que propone nuevas formas de relacionarse
HUGO CORZO
ntes de que el tema cause extrañeza, huelga decir que hoy es el Día Internacional de la Felicidad, acorde con la ONU. Ese escurridizo estadio emocional que parece vivir fuera del presente, pues la mayoría de las veces o nos recordamos muy felices en algún momento ya extinto o esperamos a mediano plazo por fin serlo. Pero, ¿dónde aprendemos, inicialmente, las claves de la felicidad; de dónde sacamos los referentes de lo que es ser feliz? ugando a resumir un tema de tan profundo calado, apostemos a desmenuzar una de las principales vetas de la educación sentimental: la música. Particularmente, la música mexicana. Entre baladas, boleros y creaciones vernáculas, los mexicanos aprendimos a ser felices o, mejor dicho, aprendimos el valor de la infelicidad como penitencia hacia el culposo mérito del bienestar. lceras de dolor, orgulloso y sabrosón, hemos cultivado en nuestro ADN emocional desde las primeras letras que aprendimos de José Alfredo Jiménez y Juan Gabriel, y en las interpretaciones de Lola Beltrán, Lucha Villa y una lista interminable que pasa por boleristas, tríos norteños, baladistas y un largo listado de azotados. Derivado de siglos y siglos de destilar el modelo medieval del amor cortés (donde, describió el filósofo suizo Denis de Rougemont, el sufirmiento es la sal del amor), conseguimos nuestra propia versión de la felicidad a punta de paadecer. unque no todo está perdido, y en este Día de la Felicidad, dar a conocer uno de los múltiples antídotos (junto con la terapia, la meditación, el yoga o el tener un perro) es menester. La actriz, escritora y dramaturga Nora Huerta, una de mis cuatro queridas Reinas Chulas, ha montado una obra de su autoría que nos invita a reeducarnos sentimentalmente: Paloma QuéHerida, juego de palabras en alusión a la canción-monumento a la autoconmiseración de José Alfredo. A golpe de prosopopeyas, Nora hace que una pajarita –de las que leen la suerte en las ferias y mercados– cuente historias del maltrato emocional y físico que viven las mujeres en sus relaciones amorosas, y las adereza con el humor del cabaret y la sátira política de la carpa. La puesta tiene una clara, más no literal, intención emancipadora: a fuerza de ridiculizar los comportamientos codependientes, aprehensivos y de baja autoestima, aprendidos (y aprehendidos) de la música vernácula, propone buscar una nueva forma de relacionarse: libre y voluntariamente, donde el dolor no sea pasaporte al bienestar ni la violencia, aduana de le felicidad. Paloma QuéHerida es una puesta temporal en el Teatro Bar El Vicio, que estará de manteles largos festejando los 20 años de Las Reinas Chulas, y aunque el sábado terminó esta temporada, seguramente si se lo sugerimos a Nora Huerta, Marisol Gasé, Ana Francis Mor y Cecilia Sotres, podrán reprogramar otra dosis de reeducación sentimental. Feliz Día de la Felicidad. CLAVES ¿Qué diría el Benemérito de las Américas, a quien mañana recordamos en su natalicio, de conocer que el auto denomindo primer juarista y promotor de la austeridad republicana se alió con el partido cristiano-evengélico, para buscar ser Presidente? La Guerra de Anti Reforma se aproxima.
A
J
Ú
A
HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @HUGO_CORZO
LOS QUE SE FUERON
DIPUTADOS LOCALES, LA MAYORÍA DE MOVIMIENTO CIUDADANO, SOLICITARON LICENCIA PARA CONTENDER POR OTRA POSICIÓN POLÍTICA; AHORA SE DEDICAN DE LLENO A SUS ACTIVIDADES PROSELITISTAS. OTROS SIETE LO HARÁN EN LOS PRÓXIMOS DÍAS.
EL HERALDO DE MÉXICO PEDRO KUMAMOTO
● Llegó al
● El militante de Movimiento Ciudadano dejó su curul para buscar la presidencia municipal de Guadalajara.
ISMAEL DEL TORO
Congreso como diputado independiente, y por esa vía busca obtener un lugar en el Senado.
MARÍA ELENA DE ANDA
● Obtuvo una curul por Movimiento Ciuadadano, y por ese partido buscará la alcaldía de Tepatitlán.
MARTES / 20 /03 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● También de Movimiento
Ciudadano, ahora busca una diputación federal.
#VERACRUZ
Yunes registra candidatura EL ASPIRANTE ALIANCISTA DICE QUE NO LE CONVIENEN AL ESTADO CAMPAÑAS NEGRAS POR PATRICIA RODRÍGUEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
XALAPA. Miguel Ángel Yunes Márquez se registró de manera oficial ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) Veracruz como candidato a la gubernatura por la alianza PAN-PRD-MC, que representa el “mayor honor en mi vida”. En su mensaje, el ex alcalde de Boca del Río se dijo cobijado por estos tres partidos políticos –PAN, PRD y MC–, tanto en el nivel estatal como nacional. Y prometió no defraudarlos en el proyecto partidista-electoral. “Hago el compromiso de hacer una campaña limpia, una campaña de propuestas, una campaña positiva que hable de lo que tiene que ser Veracruz en los próximos años”, prometió. Para el hijo del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, “la negatividad” y la actitud de ver cosas malas, “no le conviene” al estado. “De nada sirven las campañas negras, de nada sirven las descalificaciones, yo seré un candidato optimista”.
VOTO 2018
FECHAS CLAVE
1 El 29 de abril inician las campañas a gobernador por el estado de Veracruz.
2 José Yunes (PRI) y Cuitláhuac García (Morena) se registran esta semana.
FOTO: PATRICIA RODRÍGUEZ
● APOYO. Yunes Márquez ayer estuvo acompañado de panistas y perredistas.
● Otro militante de Movimiento Ciudadano que dejó la diputación; quiere una curul federal.
● La legisladora local con licencia, de Movimiento Ciudadano, va por una diputación federal.
KEHILA KU
RAMÓN GUERRERO
ADRIANA MEDINA
Diputados dejan ‘solo’ al Congreso POR CAMPAÑAS, INICIA DESBANDADA DE LEGISLADORES; DE LOS 39 INTEGRANTES, 25 ASPIRAN A OTRO CARGO DE ELECCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
GUADALAJARA. La desbandada en el Congreso de Jalisco continúa y se agudizará las próximas semanas, pues los diputados preparan su brinco a otro cargo de elección popular. De los 39 diputados, 25 aspiran a contender en las elecciones de este año: nueve buscan una alcaldía, nueve más una diputación federal, cuatro la reelección y tres quieren llegar al Senado. De esos, al menos siete ya presentaron su solicitud de licencia, siete más tienen la certeza de que la pedirán en los próximos días para centrarse en las campañas y los demás aún analizan quedarse en la curul porque consideran que no descuidarán su trabajo legislativo. El primero en solicitar licencia, el año pasado, fue el dipu-
JUANA CEBALLOS
NORMAL
#LACONTIENDAQUEVIENE
POR FÁTIMA AGUILAR
● La priista solicitó licencia en el Congreso local para competir por la alcaldía de San Martín Hidalgo.
TRABAJO EFICAZ
1 Desde el 1 de noviembre de 2015 existen 2 mil 262 exhortos.
VOTO 2018
LA PRODUCTIVIDAD DE DIPUTADOS SE CENTRA EN ACUERDOS LEGISLATIVOS, ES DECIR, PETICIONES A OTROS PODERES
2 De esos, 2 mil fueron concluidos, según el Sistema Infolej del Congreso.
3 Han presentado mil 143 iniciativas de ley; concluyeron 790.
tado independiente Pedro Kumamoto, para buscar el apoyo ciudadano que lo llevó a obtener una candidatura al Senado. Los diputados que abandonaron sus cargos y quienes están por hacerlo, dejan entre los grandes pendientes la creación de una Fiscalía Autónoma, una Reforma Judicial para otorgar un presupuesto constitucional a ese poder, así como la integración completa del Sistema Estatal Anticorrupción.
En el periodo ya de la campaña, casi todo se paraliza en el Congreso”. ALBERTO BAYARDO OBSERVATORIO LEGISLATIVO DEL ITESO
Los compromisos habían sido avalar y culminar con esto desde el año pasado. Además, a pesar de que los legisladores aseguran que sus suplentes tienen conocimiento de los temas a su cargo, dos han demostrado lo contrario Uno de ellos es José Alberto Casas Reynoso, suplente del emecista Ismael Del Toro, quien cuestionó el estado civil de Diana Arredondo, aspirante a magistrada del Sistema Anticorrupción, lo que fue calificado por organizaciones de la sociedad civil como violencia política de género; después la aspirante presentó una queja. Luis Fernando Nájera Pérez, otro suplente, cuestionó a Arredondo el tipo penal del feminicidio, y dijo que estaba inconforme porque “devaloraba” a los hombres. “La idea es que dejen algunos de los asistentes para que los orienten (a los suplentes) sobre lo que pueden o no pueden, pero otro riesgo es que quieran hacer legislaciones al vapor, a veces ha ocurrido, con tal de decir que hicieron algo a su paso por el Congreso”, advirtió el encargado del Observatorio Legislativo del ITESO, Alberto Bayardo. Consideró que quedó pendiente legislar que los diputados estén obligados a pedir licencia, porque por no perder el salario o el control se quedan en el puesto, pero descuidan el trabajo legislativo.
MARTES / 20 / 03 / 2018
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E S
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
/
G A S T R O L A B
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#AUDITORIONACIONAL
UNA MIRADA A LOS AUTÓGRAFOS DEL COLOSO P IV Y V #MEXTRÓPOLI2018
ALFONSO CUARÓN PROPONE MAYOR UNIÓN EN LA CDMX P VI
D AV I D B O W I E CONGELADO
El Foto Museo Cuatro Caminos albergará una colección donde el histórico músico aparece en distintas facetas de su vida
EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: ESPECIAL
#ESPAÑA
HUELLAS DEL PASADO Investigadores publicaron nuevos datos sobre las herramientas que usó el Homo antecesor hace 850 mil años para descarnar animales y también humanos, en el primer caso de canibalismo registrado en el mundo. REDACCIÓN
ARTES MARTES / 20 / 03 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO
LA CAPITULAR QUE IDENTIFICA A ESTA SECCIÓN FUE CREADA POR LA ARTISTA PLÁSTICA CARMEN PARRA. VARIOS AUTORES SEGUIRÁN COLABORANDO CON SUS OBRAS EN LA IMAGEN DE ESTE ESPACIO.
● CARRERA. Consiguió notoriedad en 1969, con su sencillo Space Oddity.
#PARÍS
ABREN LUGAR A GIACOMETTI París exhibirá la mayor colección del escultor suizo (1946–1966) durante junio. Parte de ella nunca fue mostrada al público y el espacio permanente donde se alojará está en el mismo barrio donde el artista suizo tenía su taller. AFP
PRESENTAN ROSTROS MAYAS
@MAFCULTURA
● La muestra "Últimos testigos", que reúne 20 rostros de los mayas que lucharon por recuperar su territorio en la Guerra de Castas, retratados por el canadiense Serge Barbeau, se presenta en el Museo Archivo de la Fotografía. REDACCIÓN
#EXPOSICIÓN
Una mirada íntima LA MUESTRA "STARMAN" LLEGA EL PRÓXIMO 22 DE MARZO AL FOTO MUSEO CUATRO CAMINOS; ESTÁ COMPUESTA DE FOTOS, VIDEOS, DOCUMENTALES Y CONTENIDO MULTIMEDIA DE DAVID BOWIE
POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
a lente del fotógrafo británico Mick Rock logró retratar tan bien a David Bowie que alguna vez llegó a decir: “Mick me ve en la misma forma en la que yo me veo”. 140 de esas imágenes que capturaron los momentos más íntimos del músico, ícono del pop de los 70, se presentarán a partir del jueves 22 de marzo con la exposición “Starman”, en el Foto Museo Cuatro Caminos. La muestra itinerante que visitó hace dos años Los Ángeles, y después llegó a Tokio, Nueva York y Buenos Aires, aterrizará en México en compañía de Mick Rock, quien también ha fotografiado a músicos comop Iggy Pop,
L
SOBRE LA EXPO ● Cada jueves y sábado se presentarán Dj's que rendirán tributo al músico. ● Se exhibirán los filmes The man who fell to Earth, The hunger y Labyrinth. ● La terraza del museo se convertirá en un espacio para los fans.
FOTO: ESPECIAL
ARTES III
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX @CINETECAMEXICO
#ALEMANIA
RESCATAN VESTIGIOS OLMECAS
ALISTAN MUESTRA MUNDIAL DE CINE ● Con las cintas Porto y De la infancia, la 64 Muestra Internacional de Cine ofreció una probada de lo que será su programación, que arranca el próximo viernes en la Cineteca Nacional. Un total de 14 largometrajes dirigidos por cineastas como Andréi Tarkovsky, Michael Haneke y Agnès Varda integran la lista a proyectarse del 23 de marzo al 9 de abril. REDACCIÓN
NOTIMEX @PNASNEWS
REGISTRO. LOS MAYAS EMPEZARON A CRIAR Y VENDER PERROS, PROBABLEMENTE PARA USOS CEREMONIALES, HACE APROXIMADAMENTE 2 MIL 500 AÑOS, SEGÚN UN ESTUDIO PUBLICADO POR LA REVISTA ESPECIALIZADA PNAS. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CORTESÍA
● IDENTIDAD. Cambió su nombre original en honor a Jim Bowie.
The Ramones y Blondie, y ofrecerá una conferencia magistral sobre su relación con el “hombre estrella”. Las piezas “recorren distintas épocas de Bowie, es muy importante destacar que Mick Rock no sólo fue el fotógrafo oficial de sus primeros años, cuando empezó su carrera, fue el socio creativo en esa etapa porque él lo asesoraba en su característica imagen, no sólo lo retrató, si no lo inmortalizó, con su cámara de 16 milímetros”, explicó Sebastián Alderete, representante de Rock. Además de las fotografías se presentará un contenido multimedia que contempla la proyección de videos del backstage de los conciertos de Bowie, un documental sobre Mick Rock y el músico, detalló Alderete. “Es también una experiencia multisensorial que permitirá a los fans y no fans acercarse a la vida de Bowie, con proyecciones
● LEGADO. Blackstar fue su último álbum de estudio, lanzado en 2016.
80 PIEZAS DE LA ÉPOCA DE ZIGGY STARDUST.
150 ES EL COSTO DE LA ENTRADA GENERAL.
40 AÑOS DE HISTORIA RETRATA.
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
Es importante destacar que Mick Rock no sólo fue su fotógrafo oficial, si no su socio creativo”. SEBASTIÁN A. REPRESENTANTE DE MICK
inmersivas y un mapping”. Exhibidos en su formato original, las imágenes principales son cuando Bowie lanzó el álbum Ziggy Stardust en 1972, en el que Mick captó a través de retratos íntimos y capturas en el escenario la revolución musical que generó Bowie en aquella época. Alderete contó que Mick acompañó a Bowie “hasta el final”, “lo acompañó en sus últimos proyectos, varios de los que ya no se pudieron completar con su muerte”. y actualmente destaca por trabajar con figuras como Kete Moss y
los Yeah Yeah Yeahs. “Era imposible sacarle una mala foto a David, era muy fotogénico”, declaró alguna vez Mick, “hubo un periodo de unos 22 meses donde lo fotografié usando 73 trajes distintos, cambiaba todo el tiempo. Durante su carrera, él siempre cambió personajes, pero dentro de lo que fue Ziggy Stardust el usó 73 disfraces, y era algo muy loco de ver para serte honesto. Era muy divertido, me divertí mucho con él”, dijo en una entrevista. Esta muestra nació con la publicación del libro The rise of David Bowie, 1972-1973, que incluyó instantáneas sobre el escenario, retratos del backstage, cubiertas de álbumes o recortes de prensa, la revolución musical, teatral y sexual que supuso la vanguardista gira mundial Ziggy Stardust durante esos años. Inaugura el 22 de marzo y estará abierta hasta el 30 de abril.
Alemania regresará hoy a las autoridades mexicanas dos piezas pertenecientes a la cultura olmeca que se hallaban en aquel país desde hace 10 años. Se trata de dos bustos hechos a base de madera en los que los rasgos del rostro olmeca están marcados. Estas figuras se resguardaron desde septiembre en el Museo de la Colección Estatal Arqueológica de Munich. La restauradora alemana a cargo de los vestigios mexicanos prehispánicas que se entregarán hoy en Munich, Constanze Schaaff, declaró que son las piezas más antiguas en madera de la cultura olmeca en el continente americano. La cultura olmeca es una de las más antiguas de América, y, la edad de las piezas puede ser de tres mil años, mismas que fueron encontradas en un pantano donde se llevaban a cabo sacrificos, y pueden ser eventualmente objetos devocionales, según explicó la restauradora. La mayoría de estas piezas se han encontrado en El Manatí, ubicado en la cuenca baja del río Coatzacoalcos, en Veracruz. Allí se conjuraron varios elementos que posibilitaron que este lugar fuera considerado como un espacio sagrado. Según el INAH, existe una gran probabilidad de que en dicho sitio se realizaran ceremonias en las que daban ofrendas de esculturas de madera, acompañadas de diversos objetos, entre los que se encontraron pelotas de hule.
¿QUÉ MÁS? ● El INAH informó que algunas de estas cabezas fueron robadas, y se resguardaron en Alemania. ● Fueron tallados de madera de árboles de Ceiba y Jobo. ● El Manatí, está ubicado 60 kilómetros al sur de Coatzacoalcos. ● Ese fue el sitio sagrado de sacrificio olmeca.
37 BUSTOS DE MADERA HA REGISTRADO EL INAH.
1989 AÑO EN QUE EL INAH COMENZÓ EL HALLAZGO.
FOTOS: ESPECIAL
TRABAJO. Fueron extraídas a través de una excavación clandestina en El Manatí.
●
EL HERALDO DE MÉXICO
#TELEVISIÓN
VUELVE EL DRAMA PASTELERO REDACCIÓN
FOTOS: ESPECIAL
● El famoso chef pastelero Buddy Valastro regresa a la pantalla en una nueva temporada de Cake boss, a partir del 22 de marzo a las 22 horas por Discovery Home and Health. En esta temporada, la familia Valastro sigue mezclando drama y amor en el negocio heredado.
ESCENA MARTES / 20 / 03 / 2018 ● VALOR. En 2004 fue la última presentación del mimo en nuestro país.
EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA
#LOVIRAL #INVALUABLE @GORILLAZ
SE CONVIRTIÓ EN TRENDING TRAS SU SHOW EN EL VIVE LATINO. @KIMKARDASHIAN
LA ACTRIZ ENCENDIÓ LAS REDES CON FOTOS SEXYS. @CYNTHIANIXON
LA ACTRIZ DE SEX AND THE CITY QUIERE GOBERNAR NUEVA YORK. #CELEBRACIÓN
LENNON Y YOKO ONO EL 20 DE MARZO DE 1969 ESTA SINGULAR PAREJA SE CASÓ EN GIBRALTAR. LA CEREMONIA DURÓ SÓLO 10 MINUTOS.
MÁS DE MIL 500 FIRMAS,
EL ACERVO AUDITORI DEL
TRAS SUS SHOWS EN EL RECINTO, LOS ARTISTAS DEJAN COMO RECUERDO DE SU ACTO UNA RÚBRICA POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: PABLO SALAZAR
“Un libro es un libro; pero cuando se suman en 30 tomos y se vuelve un hábito, y el artista lo hace una tradición al dejar su autógrafo con una dedicatoria, el tiempo se encarga de convertirlo en un valor invaluable, es en ese momento cuando se convierte en un acervo para el Auditorio Nacional”, comentó Teresa Hurtado Ponce, coordinadora de prensa y relaciones públicas y acervo del recinto, durante una charla con El Heraldo de México. En una noche mágica el artista se entrega a su público, posterior-
27 AÑOS SON LOS QUE SE HAN JUNTADO LAS FIRMAS.
30 TOMOS SON LOS QUE HAN REUNIDO HASTA EL DÍA DE HOY.
mente al bajar del gran escenario del recinto de Reforma, y con toda esa euforia, el encargado de camerinos sabe cuál es el momento indicado para pedirle que deje impresa su huella en los tomos que se han recolectado desde 1991 tras la remodelación que se le realizó al recinto.
● La banda lanzó el video del sencillo “Sit next to me”, que se incluye en su nuevo disco, además anunció que arrancará la gira After Laughter Summer, con Paramore, este verano, por varias ciudades de Estados Unidos.
@FOSTERTHEPEOPLE
PREPARAN GIRA CON NUEVO MATERIAL REDACCIÓN
HISTORIA
#CINE ● OTRA BIOPIC. RENÉE ZELLWEGER ES CONOCIDA POR SU HABILIDAD PARA CAMBIAR SU FÍSICO PARA SUS PAPELES, PERO SU ÚLTIMA TRANSFORMACIÓN SORPRENDIÓ POR EL PARECIDO QUE TIENE CON JUDY GARLAND EN UNA CINTA. AP
ESCENA V
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Auditorio Nacional tiene mil vidas, hoy se presenta un género musical, mañana es otro y pasado es otro distinto, por eso es importante guardar un registro de lo que ha pasado". RECUERDO. Cantantes como Gustavo Cerati, sólo firmaron una vez el libro, al realizar su única presentación.
●
TERESA HURTADO PONCE COORDINADORA
VISITA. El músico británico Elton John se ha presentado dos veces en El Coloso de Reforma.
●
EL RÉCORD
RIO
● MÚSICA. La desaparecida Dolores O'Riordan firmó en 2000.
● Luis Miguel lo tiene con 230 presentaciones, posteriormente le siguen Juan Gabriel con 135, Alejandro Fernández con 115, Timbiriche con 60, Yuri y Gloria Trevi con 21.
EMOTIVO. El cantante ofreció más de tres horas en su concierto celebrado en noviembre de 1997.
●
ESPECTÁCULO. El tenor Plácido Domingo ofreció una noche muy mexicana en 2011.
●
Son 30 tomos los que hasta la fecha han reunido con más de mil 500 autógrafos de las diferentes personalidades que han pisado El Coloso de Reforma. Hurtado Ponce expresó que la primera firma que se plasmó en los libros fue la del ex presidente Carlos Salinas de Gortari. “A los libros les damos un tratamiento previo, está hechos por artesanos mexicanos, con una calidad del papel óptima, y se van rotulando con base en las fechas de las presentaciones que se programan. Se hace un trabajo previo con un calígrafo especial, así que cuando llega el artista encuentra ya preparada la página en donde va a plasmar su rúbrica, o pueda hacer lo que se le antoje en el momento", dijo. Para la coordinadora existen algunos autógrafos entrañables tales como el del gran mimo Marcel Marceau y de El Charro de Huentitlán, don Vicente Fernández. “El mimo tocó nuestro escenario en 2004 y nos pintó una imagen evocadora, ya que se dibujó a él mismo y puso un sol brillante, que quizá le represen-
● TESTIMONIO. Ésta fue la página inaugural del primer libro que comprende la colección.
FORMAS Los artistas que regresan, firman en el inicio de cada gira. ●
tó a México. Él vino huyendo de Europa por la guerra, y se volvió una figura mundial. Cuando viene a México deja un legado con puño y letra”, expresó. Por otro lado, Vicente ha dejado huella no sólo en el escenario, sino también en el famoso libro al pintar a un costado de su autógrafo la figura de un caballo. “Son
50 HOJAS TIENE CADA TOMO, Y SON DOS PARA CADA ARTISTA.
elementos que él ama, un animal que forma parte del artista al ser un arraigo en el deporte nacional que es la charrería”, externó. Otra firma de la cual Teresa tiene un buen recuerdo, es la de Plácido Domingo, la cual con una caligrafía impecable quedó plasmada en el tomo, además imprimió de puño y letra una partitura, con unas notas que han quedado para la posteridad, algo de la experiencia del gran tenor. “En pocas ocasiones se han mostrado los libros, pero sí creo que se debe hacer un compendio. Es una idea que ha estado presente y que valdría la pena compartirlo con el público, porque es la memoria de lo que aquí ha pasado”, argumentó. Por último, la coordinadora mencionó que el valor que tiene para el recinto es invaluable. “De algún modo es el recuento de momentos irrepetibles". Entre los que también firmaron, están: Chayanne, Ringo Starr, Luis Miguel, Sting, el maestro Bob Dylan, pero no solo músicos han firmado los tomos, también existe la firma de el Dalai Lama, quien se presentó en el recinto en el año 2011.
VI ESCENA
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX @JULIANGIL
FOTOS: ESPECIAL
#TRAGEDIA
#LOVES ENCINCO MINUTOS
FLOJITO Y COOPERANDO
SU ÚLTIMO POSTEO
● Ayer, Julián Gil, confirmó en el programa Hoy que otorgará el pasaporte a favor de su hijo Matías, fruto de la relación que mantuvo con Marjorie de Sousa, con quien actualmente tiene un pleito legal por la manutención del pequeño. Insiste que para él lo más importante es poder ver al niño. REDACCIÓN
Yann Arnaud, el acróbata que perdió la vida en el Cirque du Soleil, publicó en su cuenta de Instagram poco antes de morir una foto en la que señalaba que era la primera vez que hacia ese acto. REDACCIÓN
#ALFONSOCUARÓN
#ABUSO
COMIENZA LA RECONSTRUCCIÓN POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: VÍCTOR GAHBLER
A seis meses de los temblores que afectaron a México, el cineasta ganador del Oscar, Alfonso Cuarón presentó la plataforma Brigada. mx dentro del proyecto Reconstruir México, una página en la que se transparentan las labores de las asociaciones civiles que trabajan ayudando a las comunidades que resultaron más dañadas. “Son seis meses de los terremotos de septiembre. Pero en realidad para las comunidades no pasa el tiempo, siguen viviendo como si fuera un día después", explicaron. "Es importante no perder el foco, no por cuestiones de tragedia, sino como sociedad. Para hacer un ejercicio democrático”, dijo el cineasta ganador de un premio de La Academia en 2014 por la dirección de la cinta Gravity. El mexicano se reunió con más de mil personas en el Teatro Metropólitan, estuvo acompañado de Carlos Zedillo, fundador de Reconstruir México y PienZa sostenible, y Eduardo Mancera, creador de la plataforma Brigada, quienes explicaron que ésta nació después de ver que la capacidad de respuesta fue baja y con poca información de los municipios. “Cualquier posibilidad real de cambio está en las manos de la sociedad civil. Una semana después del sismo nos juntamos organizaciones de individuos con mucha voluntad, pero mal organizada. Siempre se hablaba de la importancia de la información, de verificarla y transparentarla para adentrarnos a entender cómo hacerlo”, agregó el cineasta. Ante la falta de información, investigaron y encontraron que
EL CINEASTA ES PARTE DEL PROYECTO QUE AYUDARÁ A DAMNIFICADOS 18 GRUPOS TRABAJAN EN CAMPO.
2,086 MUNICIPIOS EN MÉXICO NO TIENEN ATLAS DE RIESGO.
55.85 por ciento de los municipios no tienen planeación urbana. 51.34 por ciento no tienen responsable del área. 73.59 por ciento no tienen un diagnóstico de desarrollo urbano y 61.42 por ciento no tienen recursos humanos capacitados para planificar lo que afecta al país en caso de desastre. Las asociaciones civiles se pueden registrar para transparentar el apoyo que han dado. Hasta ahora sólo hay 31 organizaciones registradas, pero invitaron a todas a unirse para crear mayor colaboración.
OBJETIVO
La organización civil cobrará fuerza cuando esté mejor organizada y participen más en proyectos en común”. ALFONSO CUARÓN CINEASTA
OTRA VÍCTIMA MÁS DEL ACOSO REVELÓ QUE FUE VIOLENTADA CUANDO ERA MODELO DE SÁBADO GIGANTE
NOTIMEX CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Conocida como La Flaca, Lili Estefan dijo que era la primera vez que hablaba en público del episodio y qué ocurrió cuando ella tenía 19 años. Fue el fallecido artista y productor cubano Rolando Barral, quien entró a su camerino cuando se estaba cambiando y le dijo: “Así quería verte bebé”. La conductora, quien es sobrina del productor Emilio Estefan, indicó que salió corriendo en interiores y se defendió. Un día después de lo ocurrido lo reportó a la producción del programa y no pasó nada. “Estoy segura de que muchas quedaron calladas como yo por no dañar a otra persona o a la imagen del programa”.
● TELEVISIÓN Conduce El Gordo y la Flaca, con Raúl de Molina.
55
AÑOS DURÓ EL SHOW DE DON FRANCISCO.
ESCENA VII
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REALITYSHOW
CONFÍAN EN LA FUERZA MENTAL MÁS DETALLES
PEDRO PRIE! TO, MAURICIO GARZA, GLORIA AURA Y JOHAN RODRÍGUEZ ES! PERAN LLEGAR A LA FINAL DEL RETO 4 ELE" MENTOS POR PATRICIA VILLANUEVA
● El programa inició ayer y se graba en la Riviera Maya.
Pedro Prieto espera regresar al programa Hoy cuando salga del concurso. ●
● Gloria Aura detuvo los planes de su boda para concentrarse en el reto. ● Johan Rodríguez al salir tomará un curso para ser entrenador. ● Mauricio Garza formará parte de una cinta de comedia de Chava Cartas.
46 MIL PESOS LE DARÁN A GLORIA AURA.
55 PETICIÓN
Soy muy familiar, el no saber de ellos es lo más duro. No voy a extrañar a nadie más, no dejó pareja, estoy solo en el mundo”. PEDRO PRIETO CONDUCTOR
FOTO: CORTESÍA
MIL PESOS RECIBIRÁ MAURICIO GARZA.
120 MIL PESOS RECIBIRÁ JOHAN RODRÍGUEZ.
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El conductor Pedro Prieto, el actor Mauricio Garza, la actriz Gloria Aura y el futbolista Johan Rodríguez se preparan tanto física como mentalmente para competir en el Reto 4 elementos y poder permanecer en el reality show los cuatro meses que durará. Aunque no se consideran deportistas totalmente profesionales, sienten que el verdadero reto está en la mente. “Siempre voy al psicólogo por más mal o bien que esté. Porque debemos estar preparados psicológicamente para cualquier etapa de la vida”, comentó el actor Mauricio Garza, quien siente que este concurso permitirá a la gente conocer más a fondo a las celebridades. Para Gloria Aura es un programa que le permitirá divertirse y superar sus miedos. “Sé que la competencia estará muy dura, yo hago ejercicio pero no al extremo. Quizá no tengo chance en una prueba de atletismo, pero en otro tipo de concursos que tengan que ver con la mente, me va a ir mejor. Voy a darlo todo, y en una de esas gano”, detalló. Hace unos días, se dieron a conocer los suelos de los participantes, los cuales iban desde los 18 mil hasta los 200 mil pesos, siendo los mejores pagados la ciclista Lorena Dromundo, la boxeadora Barby Juárez y los actores Ferdinando Valencia y Salvador Zerboni; ante esto, Prieto, Rodríguez y Garza aseguraron que son parte de la experiencia porque los saca de su zona de confort. “El deporte es mi pasión y por eso también entré al programa, para ser una referencia para los jóvenes, que no se den por vencidos y sigan luchando por cumplir sus retos”, comentó el futbolista. El concurso está conformado por 32 personas en ocho equipos de cuatro miembros. Pedro siente que la unión, será un factor clave, de ahí que su equipo ‘De los conductores’ tengan una muy buena química.
SIN LISONJA Y A RAJATABLA ÁLEX KAFFIE
CLAUDIA LIZALDI LE SACATEA A HOY LA SEÑALAN CÓMO LA PRINCIPAL PROMOTORA DE LA CRUZADA ANTI VACUNAS Y TEME UNA CRUCIFIXIÓN TUITERA
L
E SACATEA. Con una sección de nombre Mamá Natural, Claudia Lizaldi debía comenzar a colaborar la semana pasada en la nueva temporada del programa Hoy. El primer tema que planeaba abordar era Deja que tus niños se ensucien, pero por los casos de sarampión que aparecieron en el país pidió que le cancelaran su llamado. Y es que la han lapidado tanto en redes sociales, pues muchos la señalan a ella como la principal promotora de la cruzada anti vacunas, que no quiere aparecer en televisión para evitar que su crucifixión continúe. Le saca a salir, por el momento, en pantalla. Por eso le ha pedido a las productoras de Hoy que hasta que vuelva la calma le den cabida en el programa. LLEGÓ EL DÍA. El jueves va a ser el día que se grabe el primer programa de la nueva temporada de Netas Divinas. Hay mucho, ¡pero mucho encono!, por parte de los fanes de Yolanda Andrade, pues la noticia de que ella no forma parte del nuevo elenco, los tiene furiosos. Pronto los niveles de audiencia arrojarán si fue atinado o no haberle refrendado su lugar, dentro del LILI BRILLANTI programa, a Consuelo Duval, ESTÁ DESEMy elegir a Daniela Magún, JaPLEADA EN SU FAcqueline Bracamontes y NaCETA DE ACTRIZ Y talia Téllez como las nuevas netas divinas. CONDUCTORA MIENTRAS LE DAN LLAMADO EN TELEVISA, ANUNCIA CALZONES. Lili Brillanti está desempleada en su faceta de actriz y conductora, pero no en su lado de vendedora. Ella, cuyo nombre real es María del Roble Brillanti Martínez, me entero es de las que mejores comisiones se lleva en la empresa de ventas por televisión para la que trabaja. Tiene mucho jale cuando anuncia un producto, por ende la empresa a la que le presta servicios está muy contenta con su desempeño. Y mientras no le cae trabajo en Televisa, seguirá viviendo de las comisiones que le deja anunciar calzones y menjurjes anti vejez. DÍAS ACIAGOS. La que atraviesa sobresaltos es Leticia Calderón. La primera actriz sufre por el problema de vértigo que presenta su señor padre. El año pasado, cuando el paciente presentó por primera vez la afección, los médicos lo curaron, pero hace unos días el vértigo regresó. La protagonista de un sinnúmero de exitosas telenovelas otra vez ha puesto a su progenitor en manos de los más calificados especialistas para que recupere pronto la salud. PÉSAME. Le envío mi lástima al actor Luis Manuel Ávila (popular por su personaje Junior P. Luche en el programa La familia P. Luche) por el fallecimiento de su mamá, María del Celeste Cruz Vázquez. La señora fue incinerada el día de ayer. Repose en paz. ¡Gracias por leerme! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
ESTADOS 21
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#COLIMA
Con olas, generan energía LA PRODUCCIÓN ES CONSTANTE TODO EL AÑO DEBIDO AL MOVIMIENTO DE LA MAREA REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En Colima se instalará la primera planta de energía creada a través del movimiento de las olas de México y América Latina, la cual podría generar hasta 18 mil 200 megawatts al año, además de otra que producirá combustible a partir de desechos agrícolas. Los residuos orgánicos del campo, como la caña, el coco, el hueso de mango, considerados basura, se utillizarán para la creación de combustible gra-
25 AÑOS DE VIDA ÚTIL TIENE EL PROYECTO EN LA ENTIDAD.
22 TONELADAS DE CO2 SE VERÁN REDUCIDAS.
FOTO: ESPECIAL
Arzobispo llama a razonar el voto
UNDIMOTRIZ. Es una de las energías más aprovechables.
●
nulado, que es utilizado por los hoteles y restaurantes para la calefacción, además apoyará con ingresos extra a los campesinos al comprar los residuos de su siembra. Ambas plantas serán instaladas en Manzanillo y estarán a cargo de Eco Wave Power México que invertirá 264 millones de pesos y Pellet México, con una inversión de 1.2 millones de dólares, que aumentará el desarrollo económico de la entidad. La planta de combustible estima tener una producción inicial de 10 mil toneladas y su construcción durará alrededor de 8 meses, mientras que la planta undimotriz durará aproximadamente 18 meses en contruirse.
● El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, invitó a los feligreses a razonar el voto y no emitirlo hacia los partidos políticos sino a las propuestas de las personas para que el voto sea pensado en “el bien posible” y no en “el mal menor”. En un comunicado dijo que los feligreses deben evitar a toda costa la compra
FOTO: ESPECIAL
Buscan a aspirantes a presidencia
9 AÑOS LLEVA COMO ARZOBISPO DE PUEBLA.
del voto para que México tenga gobernantes responsables, para el sano control de sus salarios, de los gastos de partidos y de obras públicas, para evitar la corrupción y eliminar las arbitrariedades. CLAUDIA ESPINOZA
● Presidentes municipales de todos los partidos políticos, convocaron a los candidatos a la Presidencia de la República a un diálogo para presentarles sus principales iniciativas y buscar trabajar de manera conjunta. Durante la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) propusieron reunirse con los candidatos para que, sin importar quien resulte electo, se impulsen las reformas políticas, hacendarias y de fortalecimiento institucional a favor de los ayuntamientos. REDACCIÓN
PROPUESTA FEDERAL ● Gestionar el reparto equitativo de los ingresos fiscales.
● Rediseñar los ramos del presupuesto que dirigidos a municipios.
GRÁFICO: PAUL PERDOMO
LOS MERCADOS BURSÁTILES DE EU REGISTRARON AYER UNA JORNADA NEGATIVA, AFECTADOS POR LA CAÍDA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR TECNOLÓGICO.
MAL INICIO DE SEMANA
EL HERALDO DE MÉXICO
Dow Jones
Nasdaq
(Variación %) 1.77
1.37
1.79
1.00
MARTES / 20 / 03 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
0.0 5
6
7
8
9
12
13
Marzo 2018
#EPIDEMIADEDROGAS
Trump culpa a frontera sur EL MANDATARIO CRITICÓ A LAS CIUDADES SANTUARIO Y APUESTA POR PENA DE MUERTE REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente de EU, Donald Trump, dio a conocer ayer en New Hampshire su plan para combatir la epidemia de las drogas. "El 90% de la heroína en Estados Unidos proviene de nuestra frontera sur (colinda con México), donde eventualmente los demócratas estarán de acuerdo con nosotros, y construiremos el muro para evitar las drogas", dijo Trump. "Le he dicho a China que no mande (opiáceos). Y le he dicho a México que no los mande", afirmó Trump. El Presidente de EU pasó una parte de su discurso criticando las ciudades santuario, promoviendo políticas para reforzar la seguridad fronteriza y culpando a los demócratas por la falta de una extensión del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), llamados dreamers. El plan de Trump contra los opiáceos, causantes de decenas de miles de muertes por sobredosis cada año en Estados Unidos, alenta el uso de la pena de muerte contra algunos traficantes de drogas. En 2016, Estados Unidos registró unas 64 mil muertes por sobredosis.
64 MIL MURIERON POR SOBREDOSIS EN 2016.
20 AÑOS DE CÁRCEL DAN EN EU POR NARCO.
175 MUERTOS DEJA DIARIO EL CONSUMO DE DROGAS.
CASA BLANCA
Si no somos duros con los narcotraficantes, estamos perdiendo el tiempo". DONALD TRUMP / PRESIDENTE
14 15
16 19
-1.35 -1.84
Fuente: Economática.
#AYUDAELECTORALATRUMP
El robo de datos tira a Facebook LA CRISIS ES POR EL PRESUNTO USO INDEBIDO DE INFORMACIÓN DE 50 MILLONES DE USUARIOS REUTERS, AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA YORK. Facebook, que ayer sufrió su peor caída en Wall Street en cuatro años, enfrenta a una creciente presión de legisladores europeos y estadounidenses, que piden que se investiguen los informes de que la consultora británica, Cambridge Analytic, que trabajó en la campaña presidencial de Donald Trump, tuvo acceso a los datos de 50 millones de usuarios de la red social.
Las acciones de Facebook cayeron 6.77%, borrando cerca de 30 mil millones de dólares de su valor en el mercado y provocando una caída de 1.84 por ciento del sector de tecnología del índice Nasdaq. La cuenta en Facebook de Cambridge Analytic (CA) fue suspendida, dijo la red social. "Creemos que este episodio es otra señal de problemas sistémicos en Facebook", dijo Brian Wieser, analista de la correduría Pivotal Research Group. Cambridge Analytica des-
50 MILLONES EN FACEBOOK FUERON VULNERADOS.
270 MIL USUARIOS PERMITIERON EL USO DE DATOS.
Red social daña mercados ● El escándalo la fuga de información en Facebook y el nerviosismo ante un cambio de política monetaria en Estados Unidos golpearon ayer los principales índices bursátiles de ese país. Al cierre del piso de remates el Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq retrocedieron en 1.35% 1.42% y 1.84%, respectivamente.
La jornada estuvo marcada por el desplome de 6.77% en las acciones de Facebook, la mayor pérdida desde marzo de 2014. Esto, en reacción a lo publicado durante el fin de semana por la prensa inglesa, la cual reveló que la firma Cambridge Analytica utilizó sin autorización los datos de millones de usuarios de
mintió "enérgicamente" las acusaciones de que habría recuperado los datos de 50 millones de usuarios estadounidenses de Facebook para elaborar un software destinado a influenciar el voto en favor de Trump. The New York Times adelantó que todavía existen copias de los datos obtenidos por Cambridge Analytica, que fue financiada con 15 millones de dólares por Robert Mercer, un hombre de negocios estadounidense que hizo fortuna en los fondos buitre y que es uno de los principales donantes del Partido Republicano. Según The Observer, CA estuvo dirigida por Steve Bannon, uno de los consejeros cercanos de Trump antes de ser despedido de la Casa Blanca en 2017. El profesor Aleksandr Kogan, que accedió a los datos de millones de usuarios de Facebook a través de una aplicación y luego se los proporcionó a CA, vinculada a la campaña de Trump, restó valor a la utilidad de los mismos en un mail, publicó CNN. PRESIÓN A ZUCKERBERG El senador republicano John Kennedy se unió a su colega demócrata Amy Klobuchar para pedir que el presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, testifique ante el Congreso sobre el uso de datos. La Comisión Europea anunció que también pedirá "aclaraciones" a Facebook. "Las acusaciones son muy preocupantes", dijo el portavoz de la premier británica, Theresa May.
ANÁLISIS
El asunto con Facebook es extraordinariamente importante para los mercados". MICHAEL PURVES ESTRATEGA GLOBAL
6.77 POR CIENTO CAYERON ACCIONES DE FACEBOOK.
#DREAMERS
ORBE 23
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RUSIA
Permisos para conducir seguirán LA CORTE SUPREMA de Estados Unidos solicitó ayer que Arizona siga emitiendo permisos para conducir a los denominados inmigrantes dreamers, y se rehusó a oír la impugnación del estado a un programa del gobierno del ex presidente Barack Obama que protege a miles de adultos jóvenes que llegaron al país ilegalmente en su niñez. El caso se centra en el programa DACA, creado en 2012 durante el mandato de Obama, que el actual presidente republicano, Donald Trump, intenta derogar. REUTERS ●
#DIPLOMACIA
"Embajador de EU es un hijo de perra" EL PRESIDENTE DE la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, calificó ayer de "hijo de perra" al embajador de Estados Unidos en Israel, David Friedman, que la Casa Blanca rechazó al considerarlos "insultos inadecuados". El cruce de declaraciones se produce en un momento en que crece la tensión entre la dirigencia palestina y el gobierno del presidente Donald Trump. "El embajador de EU en Tel Aviv es un colono y un hijo de perra", dijo Abas durante una reunión con líderes palestinos en Ramala. AFP
●
#DISPUTA
Detallan plan presupuestario ● EL CONGRESO DE EU ultima el proyecto de ley presupuestario para financiar lo que resta de año fiscal, con un total de inversión de 1.2 billones de dólares, el mayor aumento en gasto federal de los últimos años. No obstante, el contenido final del texto aún es incierto, pese al acuerdo alcanzado entre demócratas y republicanos el mes pasado para poner fin a sus diferencias. Algunos conservadores se han opuesto a elevar de tal forma los fondos no vinculados a Defensa. EFE
Putin, un ganador incómodo EL PRESIDENTE ESTÁ DISPUESTO A NEGOCIAR CON EL MUNDO. SIGUE PRESIÓN POR EX ESPÍA REUTERS, EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BRUSELAS. El ministro de Relaciones Exteriores británico, Boris Johnson, dijo ayer que las negativas rusas de responsabilidad en el ataque con un agente neurotóxico al ex doble agente ruso, Sergei Skripal y su hija Yulia, en Inglaterra, eran "cada vez más absurdas". Johnson, quien informó a sus pares de la Unión Europea en Bruselas, también recibió un renovado apoyo del bloque, aunque los diplomáticos aclararon que no había perspectivas inmediatas de nuevas sanciones económicas a Rusia. El presidente Vladimir Putin, reelegido con una aplastante mayoría, la más importante en 18 años de poder, inicia su cuarto mandato fortalecido frente a las potencias occidentales que acusan a Moscú del envenenamiento del ex doble agente ruso. Putin dijo estar listo para dialogar con todos los países del mundo, pero advirtió que no todo dependía de ellos, "es como en el amor, se necesita que las dos partes vean un interés, si no, no hay amor". El mandatario ruso aseguró que su país reducirá el gasto militar en 2018 y 2019, y que no tiene intención de lanzarse en una "carrera armamentística". La banda de punk feminista Pussy Riot repudió la reelección de Putin, pero los aliados tradicionales de Rusia celebraron el triunfo, como Siria y Venezuela. Al Presidente de EU no le "sorprendió" que su homólogo ruso ganara la reelección.
SOCIO DIFÍCIL Y FUERTE
01 El presidente galo, Emmanuel Macron, deseó éxito a Putin en la renovación política.
02 Rusia "seguirá siendo un socio difícil", dijo el ministro de Exteriores alemán.
03 Con 99.8% escrutado, Putin logró 76.67% de los votos, en su reelección presidencial.
04 Los comicios se celebraron en el cuarto aniversario de la anexión de Crimea.
FOTO: AP
Facebook para la construcción de un software de predicción e influencia electoral, según un informante. El viernes pasado se conoció de un borrador elaborado por la Comisión Europea para establecer un impuesto de 3% a las ganancias de empresas digitales grandes operando en la Unión Europea, como Google o Twitter. Este lunes las acciones de empresas como Amazon, Google, Twitter y Apple cayeron en 1.7%, 3.16%, 1.69% y 1.53%, por ejemplo. ERICK RAMÍREZ
●
PUTIN. Se reunió ayer con sus rivales electorales.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
,
LA RUSIA DE PUTIN ¿AISLADA? ¿DE VERAS? Una agencia de noticias europea dijo que Rusia está aislada por las sanciones impuestas por Occidente
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
uenta una leyenda urbana que ya en dos ocasiones el diario británico The Times declaró "aislado" al continente europeo, en un caso por la rupturas de cables telegráficos y en otro debido a la neblina. Uno de esos titulares habría ocurrido a fines del siglo XIX y el otro en 1957. Ciertamente ninguno de los dos ocurrió en la realidad, pero bien podrían haberlo hecho. Después de todo la historia de Gran Bretaña en particular ha sido geocéntrica, como corresponde a un imperio que estaba en su apogeo en el siglo antepasado y todavía se sentía como tal a mediados del siglo XX. La idea de que el continente eurasiático, la mayor masa de tierra del planeta, pudiera quedar aislado de una isla y no al revés, da entre bromas y veras una idea de la noción que los británicos tienen o tenían de si mismos, una que no es ajena tampoco a los europeos o a los estadounidenses. La historia viene a cuento porque al abordar la reelección del presidente Vladimir Putin, el cable de una agencia de noticias europea declaró que Rusia está aislada por las sanciones impuestas por los países occidentales, parte por su intervención en Siria, parte por sus presuntas interferencias en las elecciones de otros países, en especial EU. EL PURO TAMAÑO DE Claro que la declaración RUSIA Y SU IMPACTO de aislamiento de Rusia es EN EUROPA Y ASIA LO relativa: en lo geográfico, su HACEN POTENCIA territorio abarca el equivalente de 11 husos horarios y tiene fronteras terrestres y marinas con 16 países, del Océano Pacífico al Mar Báltico, de Estados Unidos a Polonia. A nivel económico es más cuestionable por su comercio ruso con una China que devora materias primas y un intercambio con Europa, luego de las sanciones de 2014. En lo político resulta aún más complicado: ¿como "aislar" a un país al que se acusa de posibles interferencias electorales en Estados Unidos y otros países? La versión, por supuesto, es rechazada por los rusos, al menos oficialmente. Pero la forma de actuar de Estados Unidos y sus aliados europeos da nuevas alas a la postura de Putin, basada en el renaciente nacionalismo ruso. Las tesis de que el mundo se aproxima a una nueva "Guerra Fría", aunque menos ideológica y más estratégica, es un juego geopolítico históricamente familiar a los rusos que los lleva junto al gobierno Putin a tratar de asegurar sus fronteras. El puro tamaño de Rusia y su impacto en Europa y Asia le asegura un lugar entre las potencias, aun cuando como ocurrió en el siglo XIX fuera considerada como secundaria por las potencias europeas. La Revolución Rusa de 1917 y la creación de la Unión Soviética, con su carga ideológica, dio a los rusos una nueva noción de su lugar en el mundo y una renovada idea de su importancia, perdida con la disolución de la URSS. Hace un par de años una organización noticiosa basada en Rusia declaraba enfáticamente que la tercera guerra mundial había comenzado y se libraba a través de la información. La promesa implícita de Putin a los rusos es que restablecerá la grandeza rusa. Frente a sus ciudadanos las quejas y los ataques occidentales le dan razón.
C
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
Hay quien la denuncia como sanguinaria y quien la defiende como alguien que sólo siguió ordenes. El personaje tiene 61 años, el rostro y la benévola sonrisa de una abuela. Pero algunos de sus acusadores la llaman Gina La Sanguinaria y afirman que no sólo defendió y encubrió la tortura o "interrogatorios endurecidos", sino que lo disfrutó incluso. Sus defensores alegan que sólo siguió órdenes. Gina Haspel lleva 30 años en la Agencia Central de Inteligencia, (CIA), y es considerada como experta en operaciones encubiertas. Desarrolló buena parte de su carrera en ese terreno, y estuvo destinada en varios países de Europa Central, Turquía y Asia Central. Y en la segunda mitad de 2002, en la secuela de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, llegó enviada a Tailandia como "Jefe de Estación" mientras había ahí una prisión secreta donde se practicaban "interrogatorios fortalecidos", como la tortura con agua. Haspel "participó y ayudó a desarrollar el programa que nuestro propio gobierno definió como tortura", indicó el senador republicano Rand Paul, que en otro momento se refirió también al "alegre gusto" con que la funcionaria trabajó en esos interrogatorios. Y de acuerdo con el propio Paul, que anunció su intención de votar contra la confirmación de Gina Haspel, ésta participó también en la destrucción de documentos sobre el programa de interrogatorios forzados. Apenas el 7 de febrero último fue designada como directora adjunta de la CIA, y su jefe, el ahora Secretario de Estado, Mike Pompeo, la describió como "una líder probada con una habilidad única para hacer las cosas e inspirar a quienes la rodean". Pero su participación en lo que no pocos estadounidenses califican como tortura es un problema para su confirmación. De hecho, dijo Robert Eatinger, quien fue el abogado principal del Centro de Contraterrorismo de la CIA, "será la primera vez que los senadores podrán interrogar a una persona que estuvo íntimamente involucrada con el programa, y creo que aprovecharán esa oportunidad al máximo". Las objeciones comenzaron casi inmediatamente después del anuncio de su nombramiento. La senadora demócrata, Dianne Feinstein, que encabezó una indagación sobre el uso de torturas en las prisiones secretas, reaccionó con una demanda: "los senadores debemos tener todo el panorama de involucramiento de la Sra. Haspel en el programa para revisar completa y justamente su historial y calificaciones". Los estadounidenses, agregó "merecen saber el papel que jugó la persona nombrada para ser directora de la CIA en uno de los capítulos más obscuros de la historia estadounidense".
APOYO
#GINAHASPEL
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL TURBIO
PASADO DE LA JEFA DE LA CIA TIENE UN ALTO RESPALDO, PERO SE CUESTIONA SU MISIÓN EN TAILANDIA, DONDE SE PRESUPONE TORTURÓ A DETENIDOS
7 FEBRERO FUE NOMBRADA DIRECTORA DE LA CIA.
61 AÑOS DE EDAD TIENE LA AGENTE GINA HASPEL.
3 DÉCADAS LLEVA EN LA AGENCIA DE INTELIGENCIA.
2001 LLEGÓ A TAILANDIA COMO JEFE DE ESTACIÓN.
"No envidio su intento de lograr la confirmación", precisó Eatinger. Cierto que no se habla de un juicio como los sostenidos hace 60 años en Nuremberg, contra criminales de guerra nazis que usaron justamente la defensa de que sólo seguían ordenes. Pero sí de poner sobre la mesa el programa que usó la tortura del agua y la participación de personajes que hoy están nombrados para sitios de importancia en el gobierno estadounidense. Teóricamente al menos, la participación en un programa de ese tipo sería para algunos, como Paul y Feinstein, un factor de descalificación, pero la complicidad en la destrucción de información o evidencia debería ser inaceptable. Para Paul, la situación y el historial de Haspel plantean una pregunta: ¿se quiere a alguien así en una posición de enorme poder oculto? "Yo digo que no", se respondió él mismo. "Poner a Haspel a cargo de la CIA deshará cualesquiera intentos de la agencia y la nación para repudiar a la tortura", comentó John Kiriakou, un veterano agente de la CIA que renunció y luego fue encarcelado 23 meses a prisión por acusaciones derivadas de sus revelaciones sobre lo que considera como un ilegal programa de interrogatorios. "El mensaje que esto envía a los empleados de la CIA es simple: cometan crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y serán promovidos", se quejó Kiriakou en un artículo publicado por The Washington Post. Para Michael Hayden, que fue director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de la Agencia de Seguridad Natural (NSA), durante la presidencia de George W. Bush (2001-2008), "Haspel no hizo nada más que lo que la nación y la agencia le pidieron que hiciera, y ella lo hizo bien". Haspel es además "la mejor persona disponible para el puesto", escribió Hayden en el periódico político The Hill. "Ella ama la agencia".
Fue vicedirectora durante la gestión de Mike Pompeo.
2 Según The New York Times, Haspel ha pasado la mayor parte de su carrera como agente encubierta.
3 Entró a la CIA en 1985, y obtuvo gran experiencia en el extranjero.
4 Ha recibido numerosos premios por su labor en la lucha antiterrorista.
5 Podría ser la primera mujer en dirigir la CIA, si es confirmada por el Congreso.
FOTO: ESPECIAL
1
Haspel no hizo nada más que lo que la nación y la agencia le pidieron que hiciera, y ella lo hizo bien”. Es la mejor persona disponible para el puesto”. MICHAEL HAYDEN EX DIRECTOR DE LA CIA
¿QUIÉN ES LA NUEVA JEFA?
ORBE 25
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#OPINIÓN
SURGE PRIMERA DEMANDA POR PUENTE CAÍDO
ANÁLISIS
● Una de las personas lesionadas durante el colapso del puente de la Universidad Internacional de Florida presentó ayer la primera demanda civil contra las compañías que participaron en el diseño y la construcción de la obra, por negligencia y la imprudencia que dejó seis muertos. NTX
ÍÑIGO GUEVARA MOYANO*
FOTO: AP
EL PAPA PIDE PERDÓN A JÓVENES
● El papa Francisco calificó ayer la explotación de mujeres para la prostitución como un “crimen contra la humanidad” y pidió el perdón de la sociedad para los católicos que contratan a trabajadoras sexuales. El pontífice realizó estos comentarios en una sesión libre de preguntas y respuestas con jóvenes de todo el mundo que viajaron a Roma. REUTERS
FOTO: AP
FOTO: AP
AVANZA ACUERDO SOBRE BREXIT
MUERE POLÉMICO EX CARDENAL
Gran Bretaña y la Unión Europea llegaron a un acuerdo sobre gran parte del tratado que regirá la salida británica de la UE, dijo ayer Michel Barnier, negociador del bloque. Aseguró que se han acordado "gran parte de lo que será la salida ordenada del Reino Unido”. EFE
● Keith O'Brien, ex cardenal esco-
●
cés que dimitió en 2013 después de un escándalo sexual, murió a los 80 años, dijo ayer la Iglesia Católica. Férreo crítico del matrimonio homosexual, dimitió después de la denuncia de tres sacerdotes y un ex sacerdote. REUTERS
MILITARES EN RETIRO, POLÍTICA Y LIBRE COMERCIO
Diez ex comandantes del más alto rango militar en los Estados Unidos piden a su Presidente mantener y fortalecer el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por considerar que es la base de la competitividad de Norteamérica y pieza fundamental de la seguridad nacional de EU. Siendo el único país que mantiene cientos de miles de militares desplegados alrededor del mundo y con bases propias en cinco continentes, el Departamento de Defensa de Estados Unidos “divide” al mundo en regiones que denomina “Comandos de Combate Unificados” (Unified Combatant Commands- llamados COCOM por COmbatant COMmand). Su misión es de llevar a cabo la estrategia militar estadounidense de acuerdo a las condiciones geopolíticas de cada región. De esta manera, el Pentágono divide al mundo en seis con la intención de poder desarrollar mejores relaciones con sus aliados y también llevar a cabo operaciones contra sus enemigos: Comando Central (Centcom) encargado de Medio Oriente y con base en Florida; el Comando Pacifico (Pacom), encargado de Asia, con base en Hawái; Comando Europeo (Eucom), para Europa y Rusia con base en Alemania; el Comando África (Africom) encargado por supuesto de África pero basado en Alemania (si, Alemania); el Comando Sur (Southcom) con base en Florida y responsable de Centro y Sudamérica; y el Comando Norte (Northcom) para América del Norte (Mexico, Canadá y la Bahamas) desde su base en Colorado. Northcom y Africom son los dos comandos más jóvenes. El primero fue creado en 2002, como reacción a los atentados del 11 de septiembre de 2001 y el segundo en 2007, ante el incremento de actividad de grupos terroristas islámicos en el Continente Obscuro. Cada comando tiene a sus órdenes distintos niveles de fuerzas, acordes con la actividad militar de EU para cada región. Así por ejemplo, en Alemania Eucom desplaza casi 40 mil tropas, la mayoría del ejército y la fuerza aérea, en forma de divisiones blindadas y aviones de combate que frenarían una hipotética invasión rusa-herencia de la guerra fría; en Yibuti. Africom desplaza más de cuatro mil tropas que operan en pequeñas unidades de fuerzas especiales y drones. En Japón, Pacom desplaza también casi 40 mil tropas, la mayoría de la Marina y Fuer-
za Aérea, con un fuerte componente anfibio para hacer frente a un potencial enfrentamiento con China; En Corea del Sur Pacom mantiene casi 30 mil tropas, dos terceras partes son del ejército y el resto de la Fuerza Aérea, para apoyar la defensa ante una posible guerra con Corea del Norte. En el hemisferio occidental Southcom despliega casi mil tropas en Guantánamo, Cuba, seguidos por 380 en Honduras y 50 en Colombia. Southcom mantiene pequeñas estaciones –llamadas FOL- para operar aeronaves de vigilancia desde Aruba, Curazao y El Salvador. En América del Norte, Northcom desplaza 150 efectivos en Canadá, apoyando las instalaciones de vigilancia del Comando de Defensa Aérea de Norteamérica; en México no hay –ni debe de haber- tropas de los EU, más allá de funciones de enlace. México mantiene oficiales militares de enlace tanto en Northcom como en Southcom, aunque este último Cocom no tenga a México dentro de su área de responsabilidad, el nivel de cooperación es de tal nivel que está en el interés de ambas naciones mantener coordinación muy cercana con respecto a sus intereses y actividades en Centroamérica y el Caribe. Cada uno de los Cocom es encabezado por un general o almirante de cuatro estrellas; para contextualizar, en México sólo los secretarios de defensa nacional y marina tienen cuatro estrellas. Por lo tanto, es sensato afirmar que los designados para comandar un Cocom son altamente profesionales y que han comprobado ser capaces de representar, planear y ejecutar la política de defensa de su país en el más alto nivel de operación, el geopolítico. La semana pasada, diez excomandantes de Southcom y Northcom firmaron y publicaron una carta en la que “alentaban” al Presidente de EU a fortalecer el TLCAN, por considerarlo en el más alto nivel de seguridad nacional para Estados Unidos. La carta hace énfasis en que es mediante cooperación con sus socios y aliados que EU mantiene. Retirarse del TLCAN dice, “reducirá la competitividad de Estados Unidos impactando el crecimiento y costando empleos a los estadounidenses en la economía real.” Desde el punto de vista de estrategia y geopolítica, no hay un grupo de asesores más expertos y experimentados que este. *Consultor de la compañía Jane's.
EL HERALDO DE MÉXICO
POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las políticas arancelarias que ha emitido el gobierno de Donald Trump han llevado a los líderes de las finanzas a nivel global a plantearse la necesidad de implementar el libre comercio. En el marco de la Primera Reunión de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del G20, el grupo de las principales economías mundiales, altos funcionarios de Asia, Europa y América alertaron sobre la posibilidad de una guerra comercial derivada de los aranceles de Estados Unidos al acero y aluminio junto a posibles acciones contra China, la cual puede impactar al crecimiento mundial. La decisión unilateral que el gobierno estadounidense tomó el 8 de marzo de imponer aranceles de 25 por ciento a sus importaciones de acero y 10 por ciento a las de aluminio, llevó a que el libre comercio se posicionara como tema central de la reunión en la que los funcionarios tratarán temas como los flujos de capital, el uso de criptomonedas y la prevención de evasión fiscal de empresas internacionales. “Estoy seriamente preocupado de que la base de nuestra prosperidad, el libre comercio, está siendo puesta en riesgo”, comentó el ministro de Finanzas de Alemania, Olaf Scholz. Por su parte, el titular del banco central de Brasil, Ilan Goldfajn, urgió a las economías del G20 a trabajar para mantener abiertos los flujos del comercio global y tratar de evitar las tasas a las importaciones anunciadas por Estados Unidos. Sus contrapartes de Japón y Brasil coincidieron en que el libre comercio es importante para el crecimiento mundial y que se deben mantener abiertos los flujos comerciales globales. Este martes, los ministros del G20 darán una declaración conjunta al término de la reunión que se celebra en Buenos Aires, Argentina, en la que, según una versión de la agencia Reuters, el punto central será que “el comercio y la inversión internacionales son importantes motores de crecimiento”.
EL PODER ECONÓMICO
66% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL ESTÁ EN PAÍSES DEL GRUPO.
MARTES 20 / 03 / 2018
17
EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA/ COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
#REUNIÓNFINANCIERA
G20 pide un libre comercio LAS ECONOMÍAS LÍDERES DEL MUNDO MOSTRARON PREOCUPACIÓN POR LAS MEDIDAS PROTECCIONISTAS DE EU
80%
DE LA INVERSIÓN TOTAL MUNDIAL VIENE DEL G20.
22
MINISTROS LLEGARON AL FORO DEL G20.
PRESIDENTES DE BANCOS CENTRALES ASISTIERON.
La declaración estará basada en el llamado Acuerdo de Hamburgo, donde las economías del G20 se comprometieron a trabajar para asegurar los tratados comerciales multilaterales y las medidas dictadas por la Organización Mundial del Comercio (OMC), las cuales son contrarias a las decisiones unilaterales de Trump. Por su parte, el secretario del Tesoro de EU, Steven Mnuchin, enfatizó que el gobierno de su país sólo busca un “libre comercio con reciprocidad”. SHCP PRESUME REFORMAS En la reunión de los ministros de finanzas del G20, el titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio González Anaya, aprovechó para hablar de los sólidos cimientos que se han creado en la economía mexicana con las reformas estructurales. La dependencia refirió que el funcionario tuvo reuniones de alto nivel donde se refirió, entre otros temas, a las inversiones que ha atraído la Reforma Energética, por hasta 200 mil millones de dólares, así como las perspectivas de la economía mexicana en el corto y mediano plazo, las cuales han recibido calificaciones “estables” por las principales firmas calificadoras. FOTO: REUTERS
●
A DEBATE. Los líderes económicos y financieros discutirán temas como flujos de capital, el uso de criptomonedas y la prevención de la evasión fiscal de empresas internacionales.
INDICADORES
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS NIVEL TIIE 28 DÍAS CETES 28 DÍAS
7.8325 7.46
PUNTOS
+0.0075 !0.0400
FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ BOVESPA
TIPO DE CAMBIO PUNTOS
VAR.%
47,477.58 964.56 24,610.91 7,344.24 83,913.06
!0.71 !0.81 !1.35 !1.84 !1.15
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
VAR.%
19.0000 18.6835 18.7216 23.3600 26.4400
0.00 !0.30 +0.10 0.00 +0.04
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
ALFA A PINFRA * TMM A FINN 13 VALUEGF 0 AZTECA CPO
VAR.%
+3.36 +3.07 +2.35 !6.14 !5.90 !3.62
MERK-2 27
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MALASACCIONES
Ven colusión en alza del huevo
FOTO: CUARTOSCURO
LA COFECE INVESTIGA LAS PRÁCTICAS MONOPÓLICAS EN PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y VENTA DE LA PROTEÍNA
● La Profeco en Sinaloa y la Secretaría de Economía alistan operativos por precios. ● No existe riesgo para la producción nacional de huevo por los dos casos de influenza aviar. ● Registran aumentos que van desde 55 hasta 65 pesos la cartera de 30 piezas.
EN EL BANQUILLO Ahora, con el emplazamiento a los agentes económicos involucrados inicia la etapa del procedimiento seguido en forma de juicio, a cargo de la Secre-
MÉXICO MEJORA CONECTIVIDAD CON CHINA ROGELIO VARELA
a aviación comercial ha dado al turismo internacional el impulso más importante en muchos años. El expediente ha sido prioridad en la Secretaría de Comunicaciones, de Gerardo Ruiz Esparza, quien ha logrado elevar en doble dígito el número de pasajeros transportados en los últimos cuatro años con más vuelos a ciudades de Estados Unidos, sin duda nuestro mercado natural, pero en especial buscando ampliar la conectividad con Rusia, Corea del Sur, Japón y China, sin descuidar Europa con destinos como España, Francia, Alemania e Inglaterra. Esto se ha traducido en la llegada de más visitantes extranjeros que a decir de la Secretaría de Turismo, de Enrique de la Madrid Cordero, el año pasado llegaron 39 millones de turistas, lo que significó un crecimiento de 60 por ciento en lo que va de esta administración. La apuesta de la SCT, como le digo, va por la diversificación, y para muestra mañana la aerolínea china Hainan Airlines inicia su primer vuelo entre Beijing y la Ciudad de México, con escala en Tijuana, con una frecuencia de tres veces por semana. Hainan Airlines operará la ruta con un Boeing 787 Dreamliner y será la tercera conexión entre México 120 MIL y China, ya que las otras dos TURISTAS son operadas por Aeroméxico CHINOS y China Southern Airlines que VIAJARON A conectan a Shanghái y Cantón, MÉXICO EN 2017 con escalas en Tijuana y Vancouver, respectivamente. El desembarco de Hainan Airlines busca ampliar desde aquí su presencia en América Latina y de paso atender al creciente mercado turístico chino que cada vez es más relevante en todo el planeta. Durante 2017, unos 120 mil turistas chinos viajaron a México, lo que implicó un alza de 14 por ciento con respecto a 2016, y todo indica que pese a los sofocones que trajo en la administración del presidente Enrique Peña Nieto la cancelación de proyectos como la construcción del Dragon Mart en Quintana Roo y el tren rápido México-Querétaro, la relación de negocios con China crecerá.
L
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó ayer que emplazó a diversos agentes económicos por su probable realización de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de producción, distribución y venta de huevo. "La autoridad investigadora señaló en su dictamen de probable responsabilidad que tuvo conocimiento de posibles hechos que derivaron en convenios, arreglos o combinaciones entre sí, con el objeto o efecto de intercambiar información para fijar, elevar, concertar o manipular el precio del huevo", dijo la Cofece en un comunicado. Las empresas productoras de este insumo de la canasta básica son Bachoco, el Calvario, Alvisa, además de otras empresas de menor tamaño. Sin embargo, las prácticas, además del mercado de la producción, también pudieran presentarse en el negocio de la distribución y de la comercialización que se realiza dentro del territorio nacional. De acuerdo con la Cofece, esa investigación con expediente IO-004-2015, inició el 25 de marzo de 2015 y concluyó el 3 de noviembre de 2017.
#OPINIÓN
“China nos enseña una forma de pensar clara para las generaciones venideras, en la infraestructura”, Norman Foster
REDACCIÓN
BAJO LA LUPA
CORPORATIVO
● COSTOS. En algunos puntos de la CDMX el precio del kilo de huevo llegó a costar hasta 48 pesos.
120 MILLONES DE HUEVOS DIARIOS SE PRODUCEN EN EL PAÍS.
80 PESOS VALE UNA REJILLA DE 30 PIEZAS EN OAXACA.
taría Técnica de la Cofece, en el cual los probables responsables podrán manifestar lo que a su derecho convenga y ofrecer las pruebas relacionadas con las imputaciones presuntivas hechas en su contra. Una vez desahogados los argumentos y presentados los alegatos correspondientes, el Pleno de la Comisión podrá resolver conforme a derecho si se realizaron o no las prácticas que alteraron al mercado. ALISTAN MULTAS De acuerdo con, la Ley Federal de Competencia Económica, de comprobarse la existencia de una práctica monopólica absoluta entre los agentes económicos señalados, estos podrían recibir multas de hasta 10 por ciento de sus ingresos. También refiere que en el caso de las personas físicas que hayan coadyuvado, propiciado, inducido o participado en la comisión de estas posibles conductas ilegales en el mercado, podrían ser multadas con el equivalente a 180 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMAs) vigente, lo que representa 14.5 millones de pesos actualmente.
#TAXISAUTÓNOMOS
#REMANENTEDE2017
UBER FRENA PRUEBAS
FOVISSSTE, CON GANANCIA
● Uber anunció la suspensión de pruebas con autos sin conductor en todas las ciudades de Estados Unidos tras un accidente fatal ocurrido el domingo en Arizona. Los autos sin conductor han protagonizado accidentes con anterioridad, pero este es el primer caso en el que un auto en modo autónomo mata a una persona. Así, se manifiesta la primera prueba importante respecto a cómo las autoridades y el público responderán a la nueva tecnología. REUTERS
● Como resultado de la administración de los recursos de las subcuentas de vivienda de los trabajadores, el Fovissste obtuvo un remanente de operación por 11 mil 487 millones, 291 mil pesos en 2017. De esa cantidad, cuatro mil 375 millones, 937 mil pesos fueron abonados en las cuentas individuales de los trabajadores mediante 12 pagos provisionales en 2017, y los restantes siete mil 111 millones 354 mil pesos se abonaron durante este mes. NOTIMEX
LA RUTA DEL DINERO La sorpresa de la lista de candidatos plurinominales del PRI al Congreso fue sin duda la inclusión de Vanessa Rubio Márquez, actual jefa de la oficina del candidato presidencial, José Antonio Meade y exfuncionaria de Hacienda, quien ocupa la tercer posición entre los legisladores por representación proporcional… Durante 2018 la producción de huevo llegará a 2.8 millones de toneladas, lo que significa un incremento de 3 por ciento respecto a 2017, adelantó César Quesada Macías, presidente de la Unión Nacional de Avicultores. Al presentar una estimación de producción y consumo de huevo en México, el presidente de los avicultores, dio a conocer que para el presente año, el consumo per cápita será de 22.8 kilogramos, por lo que nuestro país se mantendrá como el primer consumidor de huevo a nivel mundial… El NASDAQ sufrió ayer un fuerte descalabro arrastrado por las acciones de Facebook que se desplomaron 7 por ciento tras el escándalo de Cambridge Analiticys. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DERECHOSDEPASO
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
BOSE HARÁ QUE LA VIRGEN TE HABLE Con sólo mirar hacia una dirección será posible que los sensores y el sistema activen pautas auditivas precisas
CARLOS MOTA
maginemos esta escena: una procesión de feligreses visitará el Santuario de la Virgen de Guadalupe, en la CDMX, y sus integrantes caminan el último tramo de la Calzada de Guadalupe rumbo a la Basílica el 11 de Diciembre. Varios de esos peregrinos utilizan anteojos para corregir miopía o astigmatismo… Tras cruzar en el peregrinaje la calle de Euzkaro, uno de ellos, cuyos anteojos tienen unas “patitas” ligeramente más anchas, escucha repentinamente que una persona, que no está identificada y que tampoco tiene a la vista, le habla al oído con amable voz: “Hijo mío, te agradezco el enorme esfuerzo por venir a visitarme. Sé que tras los largos kilómetros de recorrido estarás hambriento y sediento. Tómate tu tiempo, que yo estaré aquí esperándote. Para compensarte, en la siguiente cuadra del lado derecho, encontrarás una panadería El Globo, donde recibirás como regalo una dona de chocolate para que recuperes un poco de energía. No os aflijáis, que sólo te faltan 11 minutos para llegar a mi santuario”. Esta escena podrá dejar atónito al peregrino y satisfecho a su estómago. Pero a partir de ahora, por inverosímil que parezca, podrá ser posible. ¿Cómo? Gracias a una de las BOSE LANZA LA innovaciones tecnológicas más TECNOLOGÍA sofisticadas que se hayan preCON REALIDAD sentado recientemente: la nueva AUMENTADA EN Realidad Aumentada de la emANTEOJOS presa de audio Bose (Bose AR), lanzada la semana pasada en el festival South by Southwest. ¿Qué es Bose AR? A simple vista, son unos anteojos comunes. Sin embargo, en lugar de integrar tecnología en la parte visual, la integran en la parte auditiva… en la zona terminal de las varillas. Estos anteojos tendrán alrededor de nueve sensores y estarán geolocalizados y conectados al celular del usuario. Con sólo mirar hacia una dirección será posible que los sensores y el sistema activen pautas auditivas precisas, informando de ofertas, describiendo situaciones, invitando a mirar lo que ocurre dentro de un edificio, un centro comercial o una universidad. Cualquier cosa se podrá escuchar. Si el usuario, por ejemplo, va conduciendo su auto en Periférico y voltea la mirada hacia Los Pinos, podría escuchar este susurro: “Las cosas buenas cuentan, y queremos que sigan contando”. Bose está enviando 10 mil anteojos a sus socios —empresas fabricantes de gafas y desarrolladores de apps—, para que se sumen a su nuevo producto. De tal suerte, en unos cuantos meses estaríamos escuchando que la Virgen nos habla, o que un jugador de futbol nos saluda auditivamente desde la cancha hasta la grada del estadio, sólo con dirigirle la mirada. Sí.
I
ATAQUE A LAS AFORES Urge, urge, urge una estrategia. Crecen los ataques contra el sistema de afores. De Veracruz a Jalisco brotan ya iniciativas de ley para desaparecer las afores. Quieren crear el Instituto Nacional de Pensiones. Mientras… la industria duerme. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
Industriales se quejan del tren FOTO: CUARTOSCURO
LA CAINTRA DENUNCIA 57 POR CIENTO DE INCREMENTO EN TARIFAS POR EL COBRO DE DERECHOS DE PASO POR EVERARDO MARTÍNEZ
25% DEL TOTAL DE LA MERCANCÍA TERRESTRE DEL PAÍS SE MUEVE POR TREN.
124 MILLONES DE TONELADAS SE MOVIERON POR FFCC.
72% DE LAS VÍAS FÉRREAS LAS TIENEN EN CONCESIÓN KCSM Y GRUPO MÉXICO.
EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luego de que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) cerró la semana pasada el expediente que ponía en entredicho la actividad de transportación ferroviaria, los industriales regios vuelven a quejarse. La Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra), señaló que persiste un incremento de 57 por ciento en los fletes, cuando las mercancías de sus agremiados son transportadas en vías concesionadas de Ferromex con trenes de Kansas City Southern de México (KCSM) y viceversa. La Cofece había señalado en marzo de 2017 que no existían las condiciones de competencia en el servicio de interconexión, con incrementos de hasta 8.3 veces en las tarifas ferroviarias, por los derechos de paso y de arrastre, debido a que los concesionarios KCSM, Ferromex, Ferrosur y Ferrovalle tienen la capacidad para fijar precios, restringir el abasto e impedir el acceso a sus respectivas redes. "Específicamente esto sucede al pagar el derecho de paso que Ferromex tiene para acceder desde Celaya hasta Guadalajara, en el que Kansas
● IMPACTO. El cobro por derecho de paso ferroviario se transfiere al precio final de los productos.
63% DEL MERCADO LO TIENE GRUPO MÉXICO.
34% OSTENTA EN CONCESIÓN LA FIRMA KCSM.
#AÑOYMEDIODESPUÉS
Inauguran tren de carga del NAICM POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Este martes inaugurarán el tren de carga que movilizará escombros y materiales de construcción desde y hacia el aérea donde se construye el
Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), luego de un año y medio de retraso. Yuriria Mascott, subsecretaria de transportes de la SCT, dijo originalmente que el tren estaría listo en septiembre de 2016.
debe pagar una contraprestación y Ferromex pone el precio tan elevado que se refleja en el precio a los usuarios", dijo Jesús López, director de relaciones institucionales de Caintra. Agregó que hay otro caso en el paso de KCSM que va de El Ahorcado, en Querétaro, a Ramos Arizpe, en Coahuila, en el que la estadounidense eleva el precio y Ferromex transfiere el alza a los usuarios. "Eso está regulado desde el título de concesión, pero no sucede. Lamentamos que la Cofece haya desechado el dictamen preliminar de tarifas interlineales y derechos de paso, en verdad detectamos deficiencias en el servicio en el país", dijo. La Cofece cerró el expediente porque, dijo, carece de la información suficiente que le permita a su pleno determinar la falta de competencia ferroviaria. Cemex, Femsa, Alfa y Autlán destacan dentro de la lista de miembros de la Caintra.
Según las autoridades fedderales el proceso de construcción enfrentó problemas en la compra de los terrenos aledaños a la obra aeroportuaria, para el derecho de vía. Erich Wetzel, director general de Ferrovalle, la empresa constructora y operadora del sistema de transporte, señaló que la ruta tendrá 14.5 kilómetros de vía, 4.5 kilómetros más al diseño original, y movilizará 60 millones de metros cúbicos de carga. El tren se construyó con recursos directos de Ferrovalle, que tiene su terminal ferroviaria en la Ciudad de México.
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
29
30 MERK-2
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
OFERTA DE LA ZAFRA
ARTICULISTAINVITADO FAUSTO BARAJAS
ECONOMISTA Y ESPECIALISTA EN POLÍTICA PÚBLICA
● México logró vender 325 mil 54 toneladas de azúcar cruda, así como industrializada.
EN LA AUTOMATIZACIÓN, EL FUTURO ESTÁ EN LA EDUCACIÓN La tecnología está avanzando de manera acelerada, transformando todo, incluida la productividad laboral derivada de una mayor eficiencia y eficacia en los procesos productivos a través de su automatización. Esto ha generado un cambio constante y cada vez más acelerado en la estructura de la planta laboral de las empresas, que requieren cada día nuevas capacidades técnicas especializadas, desplazando y extinguiendo a otras. De acuerdo al estudio “Aprovechando la automatización para un futuro que funciona”, realizado por el Mckinsey Global Institute, para 2030 México será el noveno país con mayor número de trabajos susceptibles a ser automatizados, con un total de 25.5 millones, cifra que sería equivalente a la mitad (52 por ciento) de la planta laboral actual. Las actividades más vulnerables por este cambio son: el comercio al por menor, con 5.5 millones de empleos en riesgo, que representarían una proporción de 51 por ciento de los que laboran en el sector; le sigue la manufactura, con 4.9 millones (64 por ciento); las actividades agropecuarias, con 4.7 millones (59 por ciento); servicios de alojamiento y de comida, 2.2 millones (64 por ciento); la industria de la construcción, con 1.6 millones (48 por ciento) y el sector administrativo y de soporte, que en conjunto con actividades gubernamentales podrían reducir 1.5 millones de empleos (40 por ciento). De manera paralela y como lo comenté en noviembre pasado, en México estaremos viviendo tres tendencias demográficas entre 2017 y 2030: primera, la población de 0 a 14 años se reducirá a una tasa promedio de 0.2 por ciento anual. Segunda, la población en edad laboral que va de 15 a 65 años crecerá a una tasa promedio de 1 por ciento anual. Tercera tendencia: la población de 66 años o más crecerá a una tasa promedio de 4 por ciento anual, es decir, cuatro veces más que la población en edad laboral. Considerando lo anterior, en los próximos 13 años enfrentamos un doble reto, por un lado la automatización requerirá una menor cantidad de mano de obra, la cual deberá ser más especializada y más productiva, y por el otro, la población se estará envejeciendo a mayor velocidad, generando mayor presión a los sistemas de pensiones y a las finanzas públicas. Ante este escenario, es preocupante que el candidato que encabeza las encuestas de intención de voto —López Obrador– quiera llevar a México al pasado. Escuchar a AMLO es como leer un informe de lo que se debe de hacer… pero al revés: si México necesita más y mejor educación, especialmente en ciencia y tecnología, AMLO plantea cancelar la reforma educativa y regresar a la CNTE el control de la enseñanza. Si México requiere apostar por tecnologías del futuro, AMLO propone construir refinerías. Si el país necesitará urgentemente mano de obra altamente calificada en las actividades del futuro, AMLO plantea poner a la gente a sembrar árboles frutales. Ese no puede ser el destino de México. Debemos apostar por la inversión en la educación y capacitación de los mexicanos con visión de futuro. Este trabajo rebasa lo que puede hacer un gobierno en seis años: hay que diseñar planes nacionales de largo plazo en los que participen académicos, empresas, sociedad y gobiernos, para convertir al país en una economía basada en el conocimiento. Todo esto lo ha planteado Margarita Zavala en sus propuestas, que invito a los amables lectores a conocer, analizar y debatir. Sin duda, ella es la mejor alternativa para preparar a nuestro país para enfrentar los retos que vienen.
● Las exportaciones de la materia prima canalizadas a EU cayeron 36.4 por ciento. ● CONDICIÓN. El problema que enfrentan los ingenios mexicanos es la falta de capacidad para fabricar el azúcar cruda (de baja calidad) que exige Estados Unidos.
#PRODUCTORESMEXICANOS
Alertan caída en precio del azúcar LA DISMINUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES A EU HA INCIDIDO A LA BAJA EN EL VALOR QUE HA TENIDO LA PRODUCCIÓN DE ZAFRA POR ENDER MARCANO
19.4% HA CAÍDO EL PRECIO DEL ENDULZANTE EN SEIS MESES.
ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En los últimos seis meses el precio del azúcar se ha desplomado 19.4 por ciento, lo cual ha levantado las alarmas en los productores nacionales. El bajo ritmo de las exportaciones hacia Estados Unidos es uno de los principales factores que ha incidido en el valor del rubro en esta zafra. A mediados del año pasado se firmó un acuerdo con EU en el que se exigió a México que las exportaciones fuesen de la denominada azúcar cruda, un producto de menor calidad al que usualmente se produce
680 PESOS CUESTA EL BULTO DE AZÚCAR DE 50 KILOS.
#DERECHOSHUMANOS
Rechazan trata en Oceanografía REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Oceanografía S.A. de C.V. rechazó las imputaciones a la información publicada respecto a las supuestas prácticas de trata de personas al interior de la empresa.
La firma aseguró que es respetuosa de las instancias de gobierno; de la gestión del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), organismo que se desempeñó, incluso, como especialista concursal cuando administró a la empresa, así como de la
en el país, y que sólo están en capacidad de elaborar 12 de los 50 ingenios que hay en el país, explicó Jorge Alfredo Pacheco, CEO de la consultora Zafranet. Juan de Dios Ramírez, jefe de analistas de Zafranet, agregó que la adecuación de algunos ingenios está costando, pues “no es tan rápida la inversión”. A las dificultades que ha tenido la industria nacional para poder producir la especificación de azúcar que se pide desde el vecino del norte se suman los requerimientos logísticos para exportar el producto, pues sólo puede hacerse por barco, indicó. Además de las dificultades para colocar el producto en EU, la producción de esta zafra supera a la que se registró en el mismo periodo del año pasado. La semana pasada la producción fue de tres millones 746 mil toneladas, cifra mayor en 35 mil toneladas respecto a la misma zafra del año anterior.
PGR, durante los días que tuvo a su cargo a la naviera. En ningún momento se presentaron indicios de trata de personas, al contrario, se garantizó el respeto los derechos humanos de todos los trabajadores sin importar su nivel jerárquico o las actividades que realizaban. Así, la firma reprobó las violaciones a los derechos humanos, ya que constituyen una agresión a la dignidad y libertad de las personas, por lo mismo, garantizó en todo momento el cumplimiento de las disposiciones generales de la Ley Federal del Trabajo.
MERK-2 31
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#MIGRANTES
#SERVICIOSFINANCIEROS
Se alistan a Fintech
Lanzan servicio bancario
LA CNBV ADECUARÁ SU ESTRUCTURA INTERNA ANTE LA ENTRADA DE LA NUEVA LEY
BANSEFI ABRE CUENTAS POR INTERNET EN EU REDACCIÓN
NOTIMEX
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) emitió un sistema de apertura de cuentas bancarias por internet, para apoyar a los nacionales que radican en Estados Unidos. La cuenta de Bansefi por vía remota se denomina Debicuenta Exprés, y puede aperturarse desde un dispositivo móvil o una computadora. Esta cuenta puede ser también utilizada por familiares de los connacionales que sean titulares de esta, por medio del manejo de cuenta mediante una tarjeta de débito. La ventaja del tipo de cuenta que ofrece Bansefi es que puede ser abierta con la matrícula consular. Es posible también utilizar la credencial del INE. Para enlazar al connacional con su familia se requiere de una dirección en México, que debe ser la de un tercero. Bansefi cuenta con 426 sucursales en 392 municipios. Una de las principales características de la institución es su presencia en las zonas más aisladas del país, en donde la banca comercial carece del servicio. Bansefi también busca captar el envío y recepción de remesas, que en 2017 alcanzó mil 300 millones de dólares de Estados Unidos a México, lo que significó un crecimiento de 13 por ciento respecto del 2016. FOTO: ESPECIAL
● APOYO. Bansefi realiza la semana de capacitación financiera en 39 consulados.
REVÉS. Se mantiene vigente la prohibición de la importación, comercialización y la distribución del dispositivo en México, por considerar que viola el derecho de autor.
●
#SEÑALDIGITAL
Cablevisión le gana otra vez a Roku JUECES NIEGAN AMPARO Y MANTIENEN EL VETO DE VENTA Y DISTRIBUCIÓN DEL DISPOSITIVO EN EL PAÍS POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Poder Judicial Federal reiteró la prohibición para la importación, venta y distribución del dispositivo Roku en México. En un comunicado, el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (Idet) refirió que la semana pasada jueces federales de la Ciudad de México y Torreón, Coahuila, negaron los amparos interpuestos para la comercialización de Roku, un reproductor de contenido digital que se conecta a una pantalla de televisión que le permite al usuario recibir programas y películas de distintos canales que se transmiten en televisión de paga. Por ello, en 2017 la empresa Cablevisión presentó una demanda civil por robo de contenido para su comercialización y reproducción. La demanda, en contra de diversas personas físicas y las empresas Latamel Distribuidora y Compropago, que distribuían el dispositivo, se hizo ante el juez 38 de lo Civil de la Ciudad de México, quien en mayo pasa-
ASÍ LAS COSAS ● En 2017, Cablevisión realizó una demanda civil a dos empresas por robo de contenido. ● En mayo pasado, se prohibió la importación y venta de Roku como medida cautelar. ● Ayer, el Poder Judicial reiteró la inhabilitación del dispositivo en México.
do dictó como medida cautelar la prohibición a la importación y venta de Roku en el país. Dicha prohibición ha tratado de ser revocada mediante amparos por parte de la empresa Lametel, así como por tiendas departamentales como HEB, Wal-Mart, Liverpool, Palacio de Hierro, Best Buy, Office Depot, Radio Shack, Sears, Sanborns y Coppel, así como vendedores web como Amazon y Mercado Libre, que buscan mantener la venta del dispositivo. El Idet recordó que los amparos han sido negados en juzgados de distrito y tribuales de distintas entidades, como un precedente para combatir lo que calificó como “piratería digital”. “Aunque las decisiones tomadas en este proceso pueden todavía ser apeladas, es la primera vez en México que se tienen noticias de tribunales del fuero local como federal, que ejercen criterios para combatir la piratería digital”, subrayó el Idet. El instituto destacó que estos dispositivos pueden ser utilizados como instrumento “para violar los usos honestos del comercio y la Ley Federal del Derecho de Autor”. El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), también está tomando medidas para el combate a la transmisión de contenidos sin permisos y ha estado bloqueando direcciones en internet.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) adecuará su estructura interna para responder a los requerimientos de la nueva Ley para Regular a las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech). “Adecuaremos la estructura para tener aéreas dedicadas a la regulación, supervisión y a la autorización de estas entidades y para emitir las reglas respectivas", dijo Bernardo González, presidente de la CNBV. Agregó que cuando se planteó la política nacional de inclusión financiera, uno de los ejes fue el promover el uso de los servicios financieros a través de nuevas tecnologías. Por ello, dijo, las autoridades financieras tienen que regular de mejor manera a estas nuevas entidades, velar por la protección de los usuarios, fomentar la competencia y la prevención del lavado de dinero. “Era necesario este marco jurídico porque da certeza a los inversionistas y a quienes quieren poner estas plataformas, hay mucha inversión extranjera que quiere venir a México, pero necesita saber que hay un marco jurídico que da certeza a sus inversiones y que está regulado el sector”, detalló.
230 EMPRESAS DE SERVICIOS FINTECH OPERAN EN EL PAÍS.
71.3 MILLONES DE USUARIOS TIENEN ACCESO A INTERNET.
92% INCREMENTÓ EL NÚMERO DE USUARIOS CON ACCESO A LA RED EN 2017.
32 MERK-2
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
TINTA Y PAPEL #OPINIÓN
UN CUARTO DE SIGLO, IMPI VIGILANDO El organismo se creó en 1993 a la par de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
ENGGE CHAVARRÍA
sta semana será sin duda una de las más importantes para el sector de la propiedad intelectual, pues le cuento que este jueves el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) estará celebrando sus primeros 25 años de velar por los derechos en esta materia. De hecho, Miguel Ángel Margáin, director general del organismo, ya tiene todo listo para el gran evento en el que estarán presentes diversas autoridades y representantes de los organismos más importantes, claro está que quien encabezará la ceremonia es el propio secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, quien además participará en la inauguración de la nueva área de atención al público. Dentro de las actividades que se llevarán a cabo está también una muestra tecnológica conformada por 25 desarrollos tecnológicos provenientes de Centros de Patentamiento de instituciones como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Entre los invitados a la ceremonia, destacará la participación de Elías Micha Zaga, coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de IMPI PREVIENE la República; Leonel Granados, Y COMBATE consejero Jurídico del Ejecutivo LOS ACTOS Federal; María Cristina García, QUE ATENTEN secretaria de Cultura; Enrique CONTRA LA Cabrero, director general del PROPIEDAD CONACyT; Manuel Guerra ZaINDUSTRIAL marro, del Instituto Nacional del
E
Derecho de Autor (Indautor), entre otros. Cabe mencionar que el IMPI se creó en 1993 a la par de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y vino a sustituir a la entonces Dirección General de Desarrollo Tecnológico (DGDT), dependiente de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial. Este organismo se hizo con el objetivo de que las actividades industriales y comerciales del país, utilicen el sistema de propiedad industrial como un elemento de protección legal en la distinción de sus bienes y servicios. Entre otras tareas del IMPI destaca el prevenir y combatir los actos que atenten contra la propiedad industrial y constituyan competencia desleal, así como aplicar las sanciones correspondientes en caso de infracciones contra la ley como el caso de la piratería.
VACACIONES… TODO DEPENDE El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, nos dijo que eso de descansar pasando las elecciones, todo dependerá del candidato electo. Entre risas contó que todo puede ocurrir y él cree fielmente que José Antonio Meade podría ser el elegido para ocupar la Presidencia de la República. Su círculo cercano habla incluso de que podría ocupar una nueva secretaría, por ahora tiene bien dominado los resultados que va a presentar en el último evento del año del sector turismo, el tianguis Turístico que se llevará a cabo en Mazatlán, Sinaloa del 16 al 19 de abril. ENGGE.CHAVARRIAI@HERALDODEMEXICO.COM.MX VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
@ENGGECHAVARRIA
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN
AXA 10 AÑOS AQUÍ, MÉXICO MERCADO NODAL PESE A INCERTIDUMBRE, INVERSIONES POR 3,500 MDE Y VA POR MÁS ALBERTO AGUILAR
*Alejandro Baillères presidente adjunto de BAL y en camino sucesión; lío Vergara-Fuentes nuevos bríos; calzado por protección vs CPTPP; Rodríguez, IP y el Senado
ese ámbito que también representa una gran oportunidad. Con primas por 35 mil mdp, autos, segmento que ha crecido a gran velocidad, es el 25% de los sismos. las mismas, daños 24%, Al final y ya prorrateada la póliza de gastos médicos 37% y PEMEX que lleva Carlos Treviño –que se vida 15%. renovó en 2017 a 24 meses—, ese rubro CARLOS Comandada a nivel apenas creció 0.7% y vida incluso decreció TREVIÑO global por el alemán 4.2%-, según los datos de la CNSF que lleva Thomas Buberl, es la Norma Alicia Rosas. quinta aseguradora En esa tesitura el avance de la francesa del orbe por nivel de capitalización y sólo AXA, a razón de un 2%, no fue tan la superan un par de chinas, Allianz y AIA desfavorable, pero además la multinacional Group. busca privilegiar un crecimiento con Tiene presencia en 64 países, protege a rentabilidad. 107 millones de clientes y cuenta con 165 mil Este 2018 tampoco será sencillo y pese colaboradores. a ello AXA espera crecer otra vez por Aquí con 500 empleados es la número encima del mercado. Tiene a su favor que uno en daños y gastos médicos, la tercera en a principios del mes ese grupo francés autos y la octava en vida. adquirió a la estadounidense XL Group en Además México es uno de una transacción por 15 mil 300 los 6 países prioritarios en millones de dólares (mdd). su estrategia junto con Brasil, Representada aquí por XL ESTE 2018 Indonesia, China y Tailandia. Catlin que lleva Pablo Grain TAMPOCO SERÁ Y es que aquí hay todo por y con primas por mil 400 SENCILLO, PESE A crecer en los seguros con 120 millones de pesos (mdp) se ELLO AXA ESPERA millones de habitantes y una espera que la compra-venta CRECER OTRA penetración muy baja. concluya en el otoño. VEZ POR ENCIMA Solvencia II, que ya se aplica, Pero más allá de lo DEL MERCADO también se visualiza como anterior, este 2018 va a ser un gran activo de cara a las particularmente especial para catástrofes naturales. Con 5 mil AXA, puesto que cumple su siniestros, en su caso ya ha cubierto pólizas primera década en México, mercado al que por 480 mdp de los recientes sismos. llegó tras adquirir el negocio de seguros de Bandle hace ver que AXA busca mantener ING. una diversificación geográfica y también de Esta firma es encabezada aquí desde productos. Se reporta lista para mantener septiembre del 2016 por el ejecutivo galo de su expansión, ya sea de forma orgánica e 45 años Daniel Bandle, abogado de profesión, incluso vía alguna adquisición si se presenta alguna vez periodista, y quien ha colaborado el caso. para AXA desde hace 21 años. Sin embargo se hace ver que a futuro Bandle no se muestra para nada es indispensable una mayor difusión de apremiado por la incertidumbre que vive la importancia del seguro, hacer valer el país. Un aseguradora, dice, se mueve en
E
L AÑO PASADO fue complicado para la economía, y también el rubro asegurador resintió la difícil coyuntura por la inflación, la incertidumbre del TLCAN y las elecciones, y no se diga
MERK-2 33 el seguro de autos obligatorio en todo el país e incluso otorgar incentivos fiscales para las pólizas de gastos médicos que hoy por desgracia sólo posee el 10% de los mexicanos. En los últimos 10 años AXA ha realizado inversiones aquí por 3 mil 500 millones de euros. No hace mucho suscribió con UBER la póliza para el seguro de los choferes en todo el país con excepción de CDMX y Edomex que tiene SURA a cargo de Pablo Sprenger. Así que a esta firma francesa hoy de manteles largos no hay que perderla del radar pues está más que dispuesta a apostar más.
***
AUNQUE ALBERTO BAILLÈRES se mantiene firme en el timón de Grupo BAL, controladora de la que descuelgan GNP, Profuturo, Peñoles, PH, por citar algunas de las empresas, resulta que la sucesión poco a poco se perfila. Y es que recientemente Alejandro Baillères Gual fue designado presidente adjunto de la firma. Ya fungía como vicepresidente. Sirva señalar que desde hace varios años ha escalado posiciones.
***
LE PLATICABA QUE el polémico empresario tapatío Jorge Vergara incumplió un acuerdo que firmó en octubre del 2017 para resolver de una vez por todas la problemática con su ex esposa Angélica Fuentes. Este debió entrar en vigor un mes después. Según esto también se aprovecharía el crédito sindicado por 2 mil 850 millones de pesos que obtuvo para reprogramar su deuda. No fue así, por lo que todo apunta a que la refriega adquirirá nuevos bríos. Se lo transmito al costo.
***
AL IGUAL QUE textil-vestido, también el calzado es otra de las industrias que se vería afectada por el CPTPP que recién se rubricó. La Cámara del Calzado de Guanajuato que encabeza Luis Gerardo González ya planteó su problemática a ECONOMÍA de Ildefonso Guajardo. Una vía en la que se trabaja tiene que ver con nuevos esquemas para detener la entrada de mercancía subvaluada, sobre todo de Vietnam y Malasia. En los siguientes días se sumará a la discusión el SAT de Osvaldo Santín. Veremos.
***
RESULTA QUE RAÚL Rodríguez Márquez fue registrado ayer como candidato propietario al Senado por la colación PRI-VerdePANAL en Zacatecas. Se trata de los pocos invitados a un cargo de elección popular que está plenamente identificado con el sector empresarial, en este caso con el CCE, CONCAMIN y por supuesto CANACINTRA que lleva Enrique Guillén. Dado el momento que vive el país, el tema no es menor por los posibles contrapesos. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
FOTOS: ESPECIAL ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
POR ALBERTO ACEVES ALBERTO.ACEVES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTES 20 / 03 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
86 EL HERALDATO
En México 86 nuestro país se convirtió en el primero en la historia en albergar dos Mundiales, tras la negativa de Colombia, que originalmente organizaría esa justa. ●
#ATLAS
ADIÓS ROMANO; ESPINOZA SERÁ EL INTERINO A través de un comunicado, el conjunto rojinegro informó que “tras valorar el rendimiento, se determinó poner fin a la relación laboral con Rubén Omar Romano”, quien llegó el 24 de enero y dirigió nueve fechas, con un balance de dos victorias, un empate y seis derrotas. Asimismo, el cuadro sotanero del actual Clausura 2018, que también se encuentra en problemas de descenso, dio a conocer que el auxiliar Gerardo Espinoza se quedará como técnico interino lo que resta del certamen. REDACCIÓN FOTO: MEXSPORT
CESADO. Romano no tuvo la fórmula para levantar a la escuadra rojinegra en el torneo. ●
Es verano en Buenos Aires, como en 1978. La diferencia es que ahora, y no antes, César Luis Menotti dejó de comprar cigarrillos. Si de vez en cuando acepta uno, es para volver atrás en el tiempo. A esos años que recuerda con sonrisas y también con bronca, los que despiertan su pasión por el juego, por sus ideas, y por “la belleza que puede provocar el buen futbol”, como le gusta decir. En la historia de la selección argentina, Menotti fue el primero en ser campeón del mundo, en medio de una dictadura militar. Entre el fervor y el pánico, Argentina se levantó jugando. Y así siguió él en otras partes del mundo, como México: el país de los grandes amigos, como Miguel Mejía Barón; y el de los grandes amores, como María Félix. Y al que ve como protagonista en Rusia 2018, si se lo propone. ¿En algún momento de su vida le costó ser quien fue? Nunca me creí esas cosas. Yo soy un enamorado de las cosas que quiero. Fui un jugador de futbol, que nació soñando con una pelota. Así como alguien sueña con una guitarra, con un violín o una manera de escribir. Soñé con vivir mi felicidad y mi felicidad era jugar al futbol. Nací en una cancha y aprendí todo. No debe haber muchos entrenadores en la historia de este deporte, que hayan dirigido todos los clásicos y los hayan jugado. Yo dirigí San Lorenzo-Hura-
APU
MÉ EN CHARLA CON EL HERALDO DE MÉXICO, CÉSAR LUIS MENOTTI ASEGURA QUE EL TRI PUEDE SER PROTAGONISTA EN RUSIA 2018; ADEMÁS, LE QUITA VALOR A LA IDEA DE “GANAR COMO SEA”
META 35 11 PARTIDOS DE MENOTTI COMO JUGADOR CON ARGENTINA.
2 TÍTULOS GANÓ COMO JUGADOR; UNO FUE EN SU PAÍS.
12 PARTIDOS DIRIGIDOS EN MUNDIALES: LOGRÓ SIETE TRIUNFOS.
cán, River-Boca para los dos lados, Rosario Central-Newell’s, Independiente-Racing, Peñarol-Nacional, Atlético de Madrid-Real Madrid, Barcelona-Real Madrid… Nací ahí adentro. Hay que dirigir la Selección Mexicana, ¿eh?. Uno puede pasar por México, pero tiene que estar en una situación que convalide ser respetado. ¿Difícil? Yo no sé si el técnico colombiano (Juan Carlos Osorio) deba sentirse igual. Pero, para mí, era más comprometido que dirigir en Argentina. No voy a decir cosas que no siento. A mí no me echaron de la Selección Mexicana, al contrario. Me ofrecieron seguir y yo dije que no, porque habían cambiado los dirigentes. Bienvenido sea que el equipo haya quedado en manos de Mejía Barón, que fue un hombre al que yo quiero y respeto mucho. Ver a un argentino dirigiendo a México no era fácil. Sin embargo, fui muy apoyado. Mucho más que otros que no eran mexicanos. ¿Y en Rusia, México tiene alguna oportunidad de competir? En algún momento, México era feliz con el hecho de participar en un Mundial. No tenía otra exigencia. Pero luego empezó a tener protagonismo. Y hoy, entre los protagonistas, es uno de los países que están más cerca de que lo elijan para ser candidato. Ya no se conforma con ser protagonista. El público les empieza exigir que se sientan candidatos. Alguna vez Perú lo fue, pero después retrocedió. No se sostuvo, como Mé-
APUNTES Menotti dirigió a la Selección Mexicana en 1991. Antes de su llegada, el Tricolor no había sido capaz de superar la fase de grupos en un torneo oficial fuera del país. El cambio de mentalidad que inyectó el argentino, fue aprovechado después por Miguel Mejía Barón para conseguir el subcampeonato en la Copa América de 1993.
●
El mejor legado que dejó Menotti fue haber llevado al Tricolor a jugadores que, en su momento, se consolidaron como referentes: Jorge Campos, Claudio Suárez, Ramón Ramírez, Carlos Hermosillo y Luis García, entre otros.
●
xico. Hoy, no le basta al futbolista mexicano con pasar la primera ronda. A México se le exige estar en los Cuartos de Final, porque se lo ganaron los jugadores. El futbolista no debe perder la serenidad ni el compromiso. Esta exigencia por ahí lleva a México a no tener la tranquilidad que se necesita para la alta competencia. Puede ser un rival difícil para cualquiera. Si yo soy Argentina, a mí no me gustaría enfrentarlo. ¿Le provoca algo la frase “ganar como sea”? Está relacionada con el mundo de los grandes negocios. Saquemos petróleo, tiremos el agua, robemos la luz… qué importa. El público en Argentina ha sido cobardemente estafado. Hablo del público del futbol, porque hay que entender esto: hay un público y hay espectadores. Yo, por ejemplo, si voy a ver un ballet soy un espectador, porque no entiendo nada. Ahora, cuando yo voy a ver futbol soy parte del público. Hay una gran diferencia. ‘Ganar como sea’, no sé. Eso no hace mejor ni peor al juego. Yo estoy convencido que la única manera de ganar es a través del desafío, de los riesgos y el gran juego. Por eso, a Guardiola lo empezaron a imitar. Pero para ser como él, hay que tener conocimiento también. No es cuestión de tener la pelota sin saber por qué. Tenemos que ser respetuosos de los escenarios. No se puede ir a un lugar y decir: “ah, lo único que importa es ganar ”. Es más o menos como decir que en la vida lo único que importa es respirar.
UESTA POR
MÉXICO DOS GUIÑOS TRICOLORES
EN LA MEMORIA DE MENOTTI, DOS PERSONAJES DE LA CULTURA MEXICANA SIGUEN PRESENTES, A PESAR DEL TIEMPO: MARÍA FÉLIX, LA MUJER QUE LE ROBÓ EL ALIENTO DESDE JOVEN, Y JULIO CÉSAR CHÁVEZ, SU ÍDOLO EN EL RING.
LA DOÑA, SU AMOR PLATÓNICO
JC CHÁVEZ, EL PELÉ DEL BOXEO
●
●
“Un día, estaba sentado con Jorge Luis Borges, en un canal de TV. Entró una señora y me saludó. Era María Félix. Yo no sabía qué decir. ¡Era el amor de mi vida!”.
“A mí me hizo llorar JC Chávez. Era mi ídolo, como lo fue Nicolino Locche y Carlos Monzón. Nunca vi un tipo con ese coraje y esa fuerza. Es el Pelé del boxeo”.
CÉSAR LUIS MENOTTI
EDAD: 79 años PAÍS: Argentina RETIRO COMO JUGADOR: 1970 (Juventus) DEBUT COMO ENTRENADOR: 1970 (Newell’s Old Boys) PALMARÉS: Campeonato Metropolitano 1973 (Huracán), Copa del Rey 1982-83 (Barcelona), Copa de la Liga 1983 (Barcelona), Supercopa de España 1983 (Barcelona), Copa del Mundo 1978 (Argentina), Copa Mundial Juvenil Sub 20 1979 (Argentina). PARTICIPACIONES EN MUNDIALES: Argentina 1978 (Campeón) y España 1982 (Segunda fase). EQUIPOS EN MÉXICO: Selección Mexicana (1991-92), Puebla (2006) y Tecos UAG (2007).
México era feliz con el hecho de participar en un Mundial. No tenía otra exigencia. Pero luego empezó a tener protagonismo, y hoy es uno de los países que están más cerca de que lo elijan para ser candidato. Ya no se conforma con ser protagonista”. CÉSAR LUIS MENOTTI EX TÉCNICO DEL TRI
¿Qué observa de la época moderna? Que cuando no hay éxito en el mundo del futbol, lo demás no existe. Si Guardiola pierde dos partidos o no sale campeón, todo mundo habla de que su sistema con la tenencia de la pelota no sirve. Siempre están a la expectativa. Cuando el futbol se hace bien, como la pintura, como la música, termina siendo bello. Y si eso no es sostenido, desaparece. El jugador tiene que entrar a la cancha, sintiendo en su alma que es el representante del apasionamiento de un público, que sostiene a este negocio. A mí no me importa cuánto dinero gana Joan Manuel Serrat. Lo que sí me importa es que Serrat siga siendo fiel a lo que escribió. Me molestaría que yo vaya a ver a Serrat y salgan dos vedettes mostrando el culo, eso sí me dolería mucho. No quiero que el futbol empiece a mostrar el culo. ¿Existe el Menottismo? ¡No!, es un disparate (se ríe). Los que han intercedido en esta historia son otros, no yo. Las cosas no son antiguas o modernas, son buenas o malas. A mí me gustaría ser tan antiguo como El Flaco Cruyff jugando. Un día, a Adolfo Pedernera, el maestro de Di Stéfano, le pregunté: “¿Cómo se siente cuando le dicen maestro?”. “Es que ya no compito, por eso me dicen maestro”, me dijo (se ríe). A mí me pasa igual, no se puede probar. Los jugadores que jugaron antes, hoy jugarían. Y los que juegan hoy, no sé si hubieran jugado antes. Es una lucha eterna. No hay que dejarse atrapar con el modernismo. Está el que se viste bien o se viste mal, el que toca bien el piano o el que no sabe tocar, el que juega bien al futbol o el que juega mal. No es tan compleja la cosa. Alguna vez, se lo dije a mis amigos: si quieren ser modernos, pongan el baño en la cocina y la cocina en el baño. Ese modernismo no va conmigo. Maradona siempre dijo que usted fue el técnico más importante de su carrera. Tuve una gran relación con su familia. Iba a su casa, a ver sus papás, conozco a Claudia, su ex mujer, y a sus hijas. No soy amigo de Maradona, hay una diferencia de edad muy grande. Pero sí lo tengo como alguien que intentó ayudar en la relación entre el público y el jugador. Fue un enorme compañero, que vio por los derechos de los futbolistas. ¿Si me equivoqué al no llevarlo al Mundial del 78? Puede ser, pero después salimos campeones del mundo y nadie dijo nada. Fui muy feliz de tenerlo como futbolista, porque fue el mejor que tuvo la selección argentina. En la mesa de los grandes, ¿el número uno es Pelé? Como Pelé no hubo ni habrá. Habría que crear un robot mágico para tener lo que había en su cabeza. Hay cuatro reyes en esa mesa: Pelé, Cruyff, Di Stéfano y Maradona. Se aburrieron de ser cracks. Messi va camino a ser el quinto.
36 META
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SELECCIÓNMEXICANA
A LA ESPERA DE MÁRQUEZ
MÁS F1 #OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA
FOTO: MEXSPORT
INSTAGRAM: @JDELABRA68
EXPECTATIVAS SI FERRARI O RED BULL NO DICEN OTRA COSA, LA DISPUTA DE LOS PUESTOS DE MITAD DE PARRILLA SERÁ UNO DE LOS MAYORES ATRACTIVOS EN LA TEMPORADA 2018 DE F1
l campeonato 2018 de Fórmula 1 arranca el próximo fin de semana en Australia, y esta primera cita del año servirá para hacer una valoración más precisa de la situación que guarda cada uno de los 10 equipos que van a competir a lo largo de las 21 carreras programadas. Y aunque es evidente que el W09 de Mercedes será el monoplaza a vencer, las expectativas reales de lo que pueda ocurrir se van a ir desvelando poco a poco, sobre todo en lo concerniente a los equipos que están llamados a superarse, como es el caso de Renault o McLaren, con especial atención a lo que pueda ocurrir con Haas o Toro Rosso, que hicieron un buen papel en la pretemporada. Así que el mayor atractivo será la disputa del cuarto al séptimo puesto de la tabla de constructores, que en la actualidad está en manos de Force India, Williams, Renault y Toro Rosso, respectivamente. De la misma manera, está por verse el desempeño de McLaren así como de los pilotos que el año entrante estarían en posibilidad de encontrar un hueco en una de las escuderías dominantes, ya que la permanencia de Valtteri Bottas en Mercedes no está garantizada, mientras que la carrera deportiva de Kimi Räikkönen podría llegar a su fin con Ferrari. Daniel Ricciardo ha comentado que no tomará ninguna decisión en tanto no haga un análisis detenido EL FICHAJE DE de los resultados que aporCHECO PÉREZ te el RB14, construido por los POR UN EQUIPO ingenieros de Red Bull. La DOMINANTE renovación de su contrato TODAVÍA SE dependerá de varios factores, AVIZORA LEJOS EN y no sólo de la oferta econóEL HORIZONTE mica que le pongan encima
E
de la mesa. Checo Pérez está obligado a mantenerse como el primer piloto de Force India, algo que no será nada fácil, porque Esteban Ocon correrá con más experiencia que en 2017. El mexicano ha demostrado una sólida consistencia en estos cuatro años de permanencia con Vijay Mallya, y su fichaje por un equipo grande dependerá de determinadas circunstancialidades difíciles de predecir en este momento. El regreso de la Fórmula 1 a Alemania y Francia es otro de los alicientes de este año, sobre todo en las tierras galas, ya que la escudería Renault tiene visos de mejoría. Los coches volverán a rodar en la pista del circuito Paul Ricard a partir del viernes 22 de junio. Y entre el 13 de mayo en Barcelona, y el 29 de julio en Budapest, están programadas un total de ocho carreras en Europa antes del paréntesis de las vacaciones de agosto. Ojalá que para entonces todavía no esté definido el campeonato, como ocurrió el año pasado, y que Ferrari mantenga su talante competitivo y busque, a costa de lo que sea, recuperar la ilusión de los tifosi, que en 2017 gozaron con las victorias obtenidas por Sebastian Vettel hasta que Lewis Hamilton se encaramó a la cima, precisamente cuando ganó la carrera de Monza celebrada el 3 de septiembre. JDELABRA68@YAHOO.COM.MX
EN EL TRICOLOR TRABAJAN PARA QUE EL ZAGUERO PUEDA ESTAR EN EL MUNDIAL, AFIRMA TE KLOESE REDACCIÓN
9
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONFIANZA. Rafael Márquez anhela disputar su quinta Copa del Mundo e igualar así a Carbajal.
●
Mientras la Selección Mexicana se alista para los encuentros amistosos ante Islandia y Croacia, en la única fecha FIFA previo al Mundial de Rusia, el director de Selecciones Nacionales, Dennis te Kloese, reveló que trabajan para el regreso de Rafael Márquez al equipo. “La gente de la Federación Mexicana de Futbol está trabajando con el equipo de Rafa para poder solucionar ese tema. Ojalá que se logre. Es un asunto no deportivo y no podemos hablar demasiado”, afirmó a su llegada a Estados Unidos. El directivo sostuvo que el único que puede decidir si Márquez tiene o no posibilida-
PARTIDOS DE ALANÍS EN LA ERA DE OSORIO.
2 SEMANAS DE RECUPERACIÓN DE JONA DOS SANTOS.
des de disputar su quinta Copa del Mundo es el técnico Juan Carlos Osorio, aunque reiteró que primero debe resolver sus problemas legales. “Al final de cuentas, Osorio decide el tema deportivo. Si todo está bien, la ilusión de poder contar con él existe”, complementó. Márquez se perdió los últimos juegos del Hexagonal de la Concacaf y los encuentros amistosos posteriores, debido a problemas de visado, luego de estar bajo investigación de la justicia estadounidense. En el Tri, lo siguen esperando.
VIAJAN A EU CON BAJAS Los seleccionados que militan en la Liga MX viajaron a Estados Unidos, sin dar declaraciones. El Tri sufrió las bajas de Jürgen Damm, Javier Aquino y Jonathan dos Santos. Oswaldo Alanís fue llamado de última hora.
●
#OPINIÓN
,
CENTRO AL ÁREA
ALEJANDRO ASMITIA V.
NO VEAMOS SÓLO AL TRI
Cuando las ligas del mundo se encaminan a la recta final de la temporada 2017-18, llega la única pausa obligada previo al Mundial de Rusia 2018, el cual está a 86 días de distancia. Con poco más de 60 jugadores convocados en casi dos años y medio al frente de la Selección Mexicana, el colombiano Juan Carlos Osorio tendrá, ante Islandia y Croacia, sus dos últimas pruebas para definir a los 23 jugadores que intentarán dar por fin ese salto de calidad que le ha faltado al Tricolor en las justas disputadas fuera de nuestro país. Pero en esta Fecha FIFA las miradas no podemos tenerlas sólo en el representativo nacional, sino también en las selecciones que serán rivales de México en el Grupo F de la Copa del Mundo, e incluso no descartemos seguir a los oponentes del sector E, pensando en el crucial enfrentamiento de Octavos de Final, en caso de que el cuadro de Osorio mantenga la tendencia de las seis justas más recientes. Es cierto que en muchas ocasiones los encuentros
amistosos no sirven del todo, ya que los técnicos guardan algunas estrategias y planteamientos para los partidos oficiales, pero es importante no perder detalle de lo que realizan los distintos combinados, para al menos tener una noción del posible porvenir en este certamen, y evitar con ello ilusiones vanas y triunfalismos innecesarios. Alemania, actual campeón del mundo y primer rival del Tri en Rusia 2018, tendrá dos choques de altura en su camino rumbo a la defensa del título, ya que enfrentará a dos selecciones que prometen pelearle la corona del orbe balompédico: las renovadas España y Brasil. Osorio deberá estar muy atento de ambos encuentros, porque tanto ibéricos como sudamericanos seguramente evidenciarán las debilidades de la escuadra germana, por lo que ambos duelos pueden ser altamente provechosos para el cuadro nacional. Corea del Sur, que enfrentará a México en su segundo duelo mundialista, disputará
un choque en Belfast ante Irlanda del Norte, selección que no acudirá a Rusia 2018; pese a ello, este encuentro servirá para apreciar a un combinado que no sólo apelará a su dinámica para intentar sorprender en el Mundial, sino también con elementos como el extremo Son Heung-Min, quien actualmente brilla en el Tottenham de Inglaterra y sabe cómo generar daño en las áreas rivales. Finalmente Suecia, rival ante el cual cerrará el Tri la fase de grupos de la Copa del Mundo de este año, enfrentará a Chile y a Rumania, dos selecciones que tampoco estarán en el certamen de naciones más importante del orbe, por lo que al menos en este sentido la Selección Mexicana tendrá la ventaja, ya que Islandia y Croacia sí estarán presentes; sin embargo, como en el caso de los coreanos, la clave será apreciar cuáles son los puntos fuertes y los vulnerables de una escuadra que históricamente basa su potencial en el juego aéreo y que, además, dejó fuera a Italia de la justa. Osorio presume ser un estudioso de los oponentes, y por ello, esta Fecha FIFA es más importante de lo que parece. @ALEX_ASMITIA
META 37
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
JOSÉ ALTUVE
EDAD: 27 años. PALMARÉS: Campeón de la Serie Mundial (2017); Jugador Más Valioso de la Liga Americana (2017); tres veces campeón bateador (2014, 2016, 2017); elegido cinco veces al Juego de Estrellas (2012, 2014-2017).
#MLB
CRECEN SUS MILLONES JOSÉ ALTUVE RENOVÓ CONTRATO POR 163.5 MDD CON ASTROS REDACCIÓN
SIGUE HACIENDO HISTORIA El contrato de Altuve se convirtió en el más largo en la historia de la organización. Carlos Lee poseía el trato más largo con el equipo con un contrato de seis años (2006-2012).
●
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tras ser pieza fundamental para la consecución del primer título en la historia de los Astros, el venezolano José Altuve firmó un nuevo contrato con la organización de Houston por 163.5 millones de dólares. En 2013, el originario de Maracay aceptó un trato con los Astros en el que el equipo pagó 12.5 millones de dólares de 2014 a 2017 con la opción de que Houston lo renovara este
2º JUGADOR MÁS CARO DE ASTROS PARA 2018.
9º EQUIPO MÁS CARO EN LAS GRANDES LIGAS.
año a cambio de seis millones y el próximo año por medio millón más. Con el nuevo acuerdo, Astroboy mantendrá esos salarios y, además, cobrará un bono de contratación de 21 millones más en los próximos dos años; el primero se le pagaría una vez que la oficina del comisionado acepte el convenio y 10 más cada 1 de julio de 2018 y 2019. Una vez concluido el acuerdo de estos dos años, el venezolano percibirá salarios anuales por 26 mdd a partir de 2020 hasta el término de la campaña en 2024. “El anotar el nombre de José en la alineación diariamente ofrece cierta estabilidad”, dijo el manager de Astros, A.J. Hinch, en conferencia de prensa. Astros inicia la defensa del título el 29 de marzo.
38 META
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESLOVENIA2018
PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN ROSSANA AYALA
@AYALAROSS1
LOS MEJORES TENIS AL COMPRARLOS ES IMPORTANTE NO DEJARSE LLEVAR POR LAS MARCAS, NI POR EL PRECIO; LOS MÁS CAROS NO SON SIEMPRE LOS MEJORES ara correr no necesitas la ropa deportiva más cara ni la más moderna. Una playera, unos shorts y unos buenos tenis son suficientes para saltar a la pista. Pero del equipo básico para cualquier corredor, sin duda los tenis son lo más importante. Un calzado adecuado es imprescindible, es el objeto más preciado del que dependemos, porque se convierte en el soporte y la conexión de nuestro peso y nuestro empuje con el suelo. Muchas de las lesiones que sufren los corredores, sobre todo los que inician, son provocadas por no utilizar los tenis adecuados a nuestra pisada, a nuestro peso, o al tipo de entrenamiento. Elegir los tenis adecuados es un asunto complicado, es fácil confundirse ante la gran variedad de marcas y todas te ofrecen su propia tecnología y materiales que los hacen más ligeros o pesados, conservadores o de vanguardia. Es importante no dejarse llevar sólo por las marcas, ni por el precio; los tenis más caros no son siempre los mejores. Para elegir los más adecuados para ti, debes empezar por la comodidad. Los tenis deben ser cómodos, estables y con buena amortiguación. Si en cuanto te los pones te dan ganas de salir a correr, es un buen inicio, aunque hay LOS TENIS DEBEN que ver otros factores. ADECUARSE A Algunos tenis están diseNUESTRA PISADA, ñados según el tipo de pisada, AL PESO, O pronadora –al pisar tu tobillo AL TIPO DE gira hacia el interior del pie– o supinadora –el tobillo gira ENTRENAMIENTO al exterior del pie cuando pisas–. En mi experiencia, lo mejor es acudir primero al ortopedista para que te diga qué tipo de pisada es la tuya y, de ser necesario, te corrija la pisada con unas plantillas que puedas colocar en unos tenis para pisada neutra. Otro factor para comprar tus tenis es tu peso corporal. Si tienes sobrepeso o eres muy alto, unos tenis ligeros pueden provocarte lesiones; necesitas tenis estables y con suela más gruesa que amortigüe, pero no muy blanda, porque si hay algún problema en la pisada o en la técnica, tu peso aumentará el daño. Cuando corremos, el impacto con que golpeamos el suelo es igual a tres veces nuestro peso. Si eres delgado, lo mejor serán unos tenis neutros, ligeros, pero estables, sin mucha amortiguación. Todas las marcas tienen modelos para hombres o mujeres, según sus características y necesidades. Lo ideal es alternar entre dos pares de tenis, porque así los músculos trabajarán cada vez de forma distinta y el pie no se habitúa sólo a un tipo de tenis que pueda modificar la pisada y causar algún tipo de lesión. Pero para empezar, un par es suficiente, y si los cuidas, tendrás muchos kilómetros para disfrutar. Así que si estás decidido a comenzar o si ya eres un corredor habitual, al comprar tus tenis siempre tómate tu tiempo, busca y compara hasta encontrar la mejor opción, los más adecuados para ti, a tus características y, claro, también a tu presupuesto. Y una vez que te aprietes las agujetas y levantes la cabeza, con tus tenis muy bien puestos, ¡a darle que es mole de olla!
P
AYALA.ROSS@GMAIL.COM
DES VELAN POR SU SUEÑO SE
ELLAS JUGARÁN POR MÉXICO EL MUNDIAL DE HOCKEY SOBRE HIELO Y MIENTRAS MUCHOS DUERMEN, ELLAS ENTRENAN HASTA LA MADRUGADA POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Duermen poco porque sueñan despiertas. De día ejercen sus profesiones; de noche se ajustan los patines para afinar los últimos detalles rumbo al Mundial de Hockey sobre hielo femenil, que será del 31 de marzo al 6 de abril, en Eslovenia.
Cada madrugada es un avance hacia su sueño que están a días de hacer realidad: competir y pelear para subir al podio de la competencia. Claudia Téllez, la primera mexicana que jugó hockey profesional en el extranjero, con el Calgary Inferno de Canadá, trabaja ahora en la administración deportiva. “Me siento muy feliz y nerviosa, pero también muy contenta por ir a una nueva División, la II A; es la primera vez que México está y más por cómo han sido las cosas: sé que ya es momento de trabajar, pero mi pasión es el hielo, y mientras pueda hacerlo y el cuerpo no se queje, así seguiré”, compartió la jalisciense. Nereyda Treviño es ingeniera industrial, con maestría en Ingeniería Química Ambiental, y llega a la pista de hielo del Ice Dome a las 20:30 horas, para
#SPRINT FOTO: AP
#WTA
WILLIAMS ENFRENTA A OSAKA #NBA ● SE AUSENTA LUE CLEVELAND. TYRONN LUE, ENTRENADOR DE LOS CAVALIERS, SE ALEJARÁ DEL EQUIPO EL TIEMPO NECESARIO PARA ATENDER CUESTIONES DE SALUD QUE HAN INCLUIDO DOLORES DE PECHO Y PÉRDIDA DE SUEÑO. AP
La flamante campeona del torneo de Indian Wells, la japonesa Naomi Osaka, tendrá una presentación muy complicada en Miami, ya que el sorteo la colocó como rival de Serena Williams, ex número uno del mundo, quien participará en su segundo evento de la temporada, después de meses de ausencia por maternidad. REDACCIÓN
FOTO: AP
FOTO: PABLO SALAZAR
META 39
MARTES / 20 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
COMPROMETIDAS
El equipo te motiva: si alguien llega tarde se enojan porque no vas a la par de su esfuerzo; yo quiero que ellas se sientan orgullosas de mí, es el conjunto, llegar juntas y todas comprometidas".
Veo al equipo motivado. Tuvimos un proceso de casi cinco años de trabajo... a pesar de que hay muchas nuevas, las grandes ya sabemos de qué se trata, sabemos manejar el nervio y la presión”.
NEREYDA TREVIÑO JUGADORA DE HOCKEY SOBRE HIELO
HARÁN SU DEBUT La Selección Nacional Femenil de Hockey sobre hielo competirá por vez primera en un Campeonato Mundial División II, en el Grupo A. Es la primera vez que nuestro país alcanza esta división. México es el único país latinoamericano que competirá; también asisten: Holanda, Gran Bretaña, Eslovenia, Australia, así como el equipo de la República Popular de Corea. El equipo ganador de esta División II accede a la División I del Grupo A.
●
CLAUDIA TÉLLEZ JUGADORA DE HOCKEY SOBRE HIELO
hacer el entrenamiento, hasta la media noche. “En un principio pensamos en entrenar en otros horarios, pero por la situación de los trabajos, pensamos ‘o todas, o ninguna’ y elegimos entrenar hasta la noche. Así empezamos a las nueve y media para entrenar todas a tiempo y trabajar como equipo, porque eso nos caracteriza”, agregó Nereyda. “Cuando acabamos temprano; es más o menos a las doce de la noche, pero ahora tan cerca del Mundial vamos a tener algunos entrenamientos en los que empezaremos a las 11:15 de la noche. Son unas cosas por otras, tienes que sacrificar unas cosas por el sueño de entrenar”, agregó. Mónica Rentería entrena en el hielo y hace repostería. “Tengo más de 10 años en esto, en especial hago pasteles y galletas u otros postres, y en la Selección Nacional llevo unos cinco años. Vendo pasteles por mi cuenta, hago eventos y justo ahora que nos preparamos para el Mundial tengo que dejar hechos pedidos para una cafetería y hay que dejar todo listo, mi mamá me echa la mano con esto”, expresó la portera, quien es además
FOTO: AP
NBA BUCKS
117
BULLS
92
LAKERS
100
CAVALIERS
124
KNICKS
110
PACERS
110
HORNETS
94
NUGGETS
141
GRIZZLIES
115
HEAT
149
NETS
118
SIXERS
108
MLB
#NFL
SCANDRICK FIRMA CON RIVAL DE DALLAS EL VETERANO ORLANDO SCANDRICK LLEGÓ A UN ACUERDO CON LOS REDSKINS, DESPUÉS DE SER LIBERADO POR LOS COWBOYS, DONDE JUGARÁ DOS AÑOS POR 10 MDD. REDACCIÓN
PHILLIES
5
ORIOLES
4
BLUE JAYS
0
RED SOX
6
TIGERS
2
BRAVES
6
METS
0
TWINS
8
NATIONALS
1
ASTROS
2
PIRATES
11
MARLINS
9
INDIANS
5
WHITE SOX
15
GIANTS
4
DBACKS
2
Me debo de partir en dos o más para hacer lo que es trabajo y lo que es deporte. Ahora para el Mundial debo dejar muchas cosas listas antes y le invertimos mucho tiempo, pero todo vale la pena”. MÓNICA RENTERÍA PORTERA DE HOCKEY SOBRE HIELO
ATENTAS. En los entrenamientos se cuidan los detalles para encarar el torneo internacional. ●
30 LUGAR DEL RANKING FEMENIL DE MÉXICO.
20 JUGADORAS MEXICANAS ASISTIRÁN AL TORNEO.
coach asistente de la Selección Sub 18 femenil. En el equipo también hay nuevos valores, jugadoras que estudian la preparatoria o alguna carrera y lo compaginan con los entrenamientos. “Para ellas también es un esfuerzo doble porque terminamos de entrenar a las doce y ellas entran a la escuela a las siete, duermen muy poco, los fines de semana tenemos partido, pero para todas vale la pena el sueño”, agregó Nereyda. Así se preparan las jugadoras mexicanas, entre desvelos, pero cumpliendo sueños.
CON
A L E J A N D R O
C A C H O
ALMA SAINT MARTÍN
DE LUNES A VIERNES 7:00 A 9:00 AM
LA NOTICIA DE VISTA DESDE TODOS SUS PUNTOS
HERALDODEMEXICO.COM.MX
CH 218
FACEBOOK/ACUSTIKNOTICIAS
CH 79
CH 160
ACUSTIKNOTICIAS.COM
560 AM RADIO CHAPULTEPEC