VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RECLAMANPARTICIPACIONES
Mandatarios de AN piden más dinero
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 871
#ANARQUISTASVANDALIZAN
P27 #ARTUROHERRERA
#TIENEOTRASPRIORIDADES
MEDIO AMBIENTE CASTIGA PLANES A FAVOR DEL AGUA P30
oaxaca, paraiso gastronomico
#OPINIÓN
● LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA IDENTIFICÓ A GRUPOS
CRIMINALES QUE EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS SE HAN FORTALECIDO, Y QUE ESTÁN VINCULADOS A LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 ESTUDIANTES
FOTO: CORTESÍA
ESTRELLAS DEL SUPERBOWL
AYOTZINAPA,
ASUNTO DE SEGURIDAD NACIONAL
orgullo
JLo y Shakira
• ALHAJERO •
P5
MARTHA ANAYA
PADRES EXIGEN JUSTICIA
FOTO: CUARTOSCURO
SHCP APUESTA POR 30 MMDP DE IMPUESTOS DIGITALES
FOTO: NOTIMEX
FOTO: AFP
P26
POR FRANCISCO NIETO/P10Y11
• A FUEGO LENTO•
P6
ALFREDO GONZÁLEZ
• LA ENCERRONA •
P8
ADRIANA SARUR
• MUNDO DIGIT@L•
P30
ARMANDO KASSIAN
• NOMBRES, NOMBRES Y... P32 NOMBRES• ALBERTO AGUILAR
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 27 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas v
El negrito en el arroz
En el PAN se comenta que uno de los mandatarios que integran la Asamblea Nacional de Gobernadores de Acción Nacional podría empañar ese esfuerzo para exigir más recursos para sus entidades. Se trata de Martín Orozco, de Aguascalientes, en cuya gestión aumentó 75% la corrupción, y se duplicó la violencia. Además, hay anomalías detectadas por la ASF.
Nos cuentan que la secretaria de Energía, Rocío Nahle, se reunió el miércoles pasado con altos directivos de J.P. Morgan, a quienes les dijo algo que los dejó con los ojos de plato: la participación de la IP en proyectos energéticos llegó a su fin. Otra cosa que no quedó clara a los ejecutivos de esa firma es si la funcionaria logra diferenciar un bono de un préstamo.
Olga Sánchez
Regresa alarmas a estancias
María L. Albores
La secretaria del Bienestar, María Luisa Albores, corrigió la plana a sus subalternos que solicitaron a estancias infantiles devolver las alarmas sísmicas. La funcionaria aclaró que eso lo pidió una “unidad administrativa” y no el área responsable del Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras. E instruyó a dejar sin efecto la solicitud.
Pasa charola el tío Tom
Algo inédito ocurrirá este fin de semana en la CDMX: un personaje de nombre Tom Pérez, representante del Comité Nacional Demócrata de EU, organiza un encuentro para recaudar fondos. Será sólo para ciudadanos estadounidenses. ¿Tan mal andará la cosa de aquel lado de la frontera que necesitan de sus paisanos que viven y trabajan en México?
TITULAR DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS DE DELITOS FISCALES Y FINANCIEROS DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Procurador Augusto es el título asignado durante el Imperio Romano a las personas que tenían el mandato del emperador en diversas ramas de la administración. Es decir, en la antigua Roma, entendida en su función más básica, era la representación de otra persona ante un conflicto o situación ante los demás. Los orígenes de la Procura era la figura del primer procurador como representante del litigante cuando éste, por circunstancias probadas y justificadas, no podía personarse en el procedimiento. En Derecho romano, el primer representante procesal fue el denominado cognitor, que era el responsable únicamente de representar al litigante, sin que sobre él recayera ninguna otra facultad. El Procurator romano, no era un procurador procesal como hoy lo entendemos; era más bien una figura de confianza del dominus (señor) romano que se ocupaba de velar por su patrimonio, incluso de gestionarlo y administrarlo. El Procurator romano es asimilable a lo que hoy conocemos como “persona de confianza”. En la Edad Media, la figura del Procurator romano deriva con el paso del tiempo en la figura del “Personero”, con las mismas funciones de personación y representación legal que tenía su versión previa romana. Los Personeros elegidos debían ser nombrados ante un escribano público (un notario actual) o ante el alcalde, y debía hacerse por escrito mediante carta firmada. Para este trámite, en el que se otorgaba al Personero el poder de
Olga, como en casa
Apapachos recibió la titular de Segob, Olga Sánchez Cordero, en su comparecencia en el Senado. Tanto gusto dio a los legisladores ver a su antigua compañera, que la priista Beatriz Paredes destacó la presencia de la funcionaria a quien “le sobra calidad moral”. No como el titular de Salud, Jorge Alcocer, quien dejó plantados a los senadores en días pasados.
JOSÉ ÓSCAR VALDÉS RAMÍREZ
PROCURADOR ROMANO, SU SÍMIL EN MÉXICO: FGR
Martín Orozco
Mal mensaje a la IP Rocío Nahle
ARTICULISTAINVITADO
Tom Pérez
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
representación, no era necesario que se personara físicamente el representado. Alfonso X, El Sabio, fue quien, en el Código de las Siete Partidas, regula de forma precisa las funciones y responsabilidades de los Personeros, en lo que supone el primer estatuto oficial y profesional de la Procuraduría. El Código de las Siete Partidas data del siglo XIII, y en él, El Sabio establecía los primeros requisitos para aquellos aspirantes a ejercer la profesión tanto de Procurador como de Abogado: ser mayor de 17 años y someterse a una prueba bajo un tribunal compuesto por los jueces con jurisdicción en la zona del aspirante. Y ahí nace la figura de Procurador. En México el Procurador General de la República era conocido como el Abogado de la Nación, era un apéndice más del Ejecutivo; con la reforma, migra a la figura de Fiscal General de la Nación. El Fiscal General, ya no es el representante del Presidente de la República. Sus facultades ahora son la investigación de los delitos, el esclarecimiento de los hechos, otorgar una procuración de justicia eficaz, efectiva, apegada a Derecho, que contribuya a combatir la inseguridad y disminuirla, la prevención del delito, fortalecer el Estado de Derecho, procurar que el culpable no quede impune, así como promover, proteger, respetar y garantizar los derechos de verdad, reparación integral y de no repetición de las víctimas, ofendidos en particular y de la sociedad en general. Conservar algo de la esencia romana, la persona de confianza, ese será el reto de la Fiscalía General: que los ciudadanos vuelvan a confiar en la institución. Y lo más importante, que está en la ley y en sus funciones: procurar que el culpable no quede impune.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO SANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
@DRJOSEOSCARV
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 27 / 09 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que es inconstitucional la Ley Bonilla, mediante la cual se amplió de dos a cinco años el mandato del próximo gobernador de Baja California, el morenista Jaime Bonilla. Al comparecer ante el Pleno del Senado, la titular de la Segob dijo que la dependencia a su cargo no se entrometerá en los asuntos locales, pero dejó en claro su postura ante los legisladores de todas las bancadas. “La llamada Ley Bonilla es, en mi opinión, inconstitucional. No he cambiado de opinión, punto, la sostengo”, afirmó. Aclaró que la controversia debe resolverla la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Antes, Beatriz Paredes, del PRI, puso el tema a discusión y señaló la responsabilidad de la Segob de preservar el Pacto Federal, pues dijo que había un “tufo separatista” en el asunto. “No vayamos a permitir las tentaciones de propósitos separatistas con un gobernadorcito que puede creerse un pequeño Presidente”, dijo Paredes. La priista acusó que el anterior Congreso de Baja California actuó de forma “irresponsable y corrupta” al aprobar con votos del PAN y Morena una modificación a la Constitución local para extender el periodo de mandato del senador con licencia Jaime Bonilla, quien fue electo por un periodo de dos años. Incluso, Paredes Rangel reprobó el “atrevimiento ilimitado” del morenista, pues pretende someter a consulta ciudadana si es procedente o no su ampliación de mandato.
l CUMPLE. Como parte de la glosa por el Primer Informe de Gobierno, la funcionaria compareció ante el Senado. FOTO: ESPECIAL
#SÁNCHEZCORDERO
Reitera su reclamo vs. Ley Bonilla DIJO QUE LA PROPUESTA VA CONTRA LA CONSTITUCIÓN Y SUSCRIBIÓ LAS CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN AL RESPECTO Al responder, Olga Sánchez Cordero dijo que suscribía todo lo dicho por la senadora del PRI. CRITICAN GESTIÓN Durante la comparecencia, que transcurrió de forma tersa, las legisladoras Kenia López (PAN), Verónica Delgadillo (MC), entre
500 MIL MIGRANTES CRUZARON EL PAÍS DE ENERO A JUNIO.
otros, cuestionaron las atribuciones que se dieron a la Secretaría de Relaciones Exteriores para atender con Estados Unidos la crisis migratoria. Olga Sánchez Cordero fue enfática desde su primera intervención: “La política migratoria es y seguirá siendo parte de la
DEFENDIÓ TRABAJO
1 l Sostuvo que no hay reforma para la separación de Estado e Iglesia.
40 MIL SOLICITUDES DE REFUGIO RECIBIÓ LA COMAR.
976 PERIODISTAS Y ACTIVISTAS, BAJO CUIDADO DE LA SEGOB.
RESALTÓ ALGUNOS PUNTOS QUE PROMUEVEN EN SU GESTIÓN
2 l Precisó que colaboran con las iglesias para pacificar zonas violentas.
3 l Anunció la creación de la Cédula de Identidad Única para mexicanos.
política interior, a cargo de la Secretaría de Gobernación”. Recordó que este año surgió una coyuntura en la que el mandatario estadounidense, Donald Trump amenazó con imponer aranceles a México si no contenía el flujo migratorio que proviene de Centroamérica. En ese contexto, el presidente Andrés Manuel López Obrador conformó en junio una comisión intersecretarial a cargo del canciller Marcelo Ebrard, para atender el tema. “La coordinación de acciones a través de una comisión intersecretarial es la respuesta del gobierno de México a una coyuntura singular”, aclaró Sánchez Cordero, y añadió que la relación con la cancillería es cordial.
FOTO: CUARTOSCURO
#SUCESIÓN
Graue va por otro periodo en la UNAM El rector de la UNAM, Enrique Graue confirmó que buscará reelegirse al frente de la máxima casa de estudios del país.
l l RETO. Graue Wiechers se perfila para repetir en el cargo; fue nombrado en el sexenio pasado.
“Sí voy a procurar llegar a la Rectoría por un nuevo periodo. En la siguiente semana estaré presentando a la Junta de Gobierno el proyecto de trabajo para ponerlo a consideración de los universitarios”, dijo, tras engregar doctorados Honoris Causa. Graue afirmó que en el proceso de nombramiento no influirá la nueva administración federal. “El gobierno es perfectamente respetuoso de la autonomía de la Universidad. Se ha manifestado así
INICAN CARRERA
l La Junta de Gobierno recibirá propuestas de univeresitarios distinguidos a partir del 27 de septiembre.
el señor Presidente en más de una ocasión, y yo no veo ninguna razón para que hubiera alguna injerencia ni intención de tenerla”, confió. El rector añadió que hay muchas voces que sostienen que la Ley Orgánica de la Universidad es la mejor forma para elegir a las autoridades universitarias. Este jueves, la Junta de Gobierno de la UNAM arrancó el procedimiento para nombrar al rector para el periodo 2019-2023. GERARDO SUÁREZ
PAÍS 05
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
#AGRICULTURA
ALHAJERO
Israel se interesa por el sur
#OPINIÓN
NI ENCLENQUE, NI FLORERO A la titular de la Segob le fue tan bien en su comparecencia, sobre todo por parte de la oposición, que la aplaudieron de pie
MARTHA ANAYA
EL EMBAJADOR EN MÉXICO VE POTENCIAL DE COOPERACIÓN BILATERAL POR PARIS SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
lga Sánchez Cordero no esperó a que le restregaran las burlas y las críticas de que ha sido objeto –ella y la propia Secretaría de Gobernación que encabeza– a lo largo del año transcurrido. Desde su presentación en la tribuna, sin que mediara pregunta alguna de los senadores, la exministra de la Corte salió a defenderse: tuvimos una reducción “abrupta” del presupuesto por el traspaso de funciones a otra Secretaría, pero la Secretaría de Gobernación mantiene sus funciones “sustantivas”. –La política migratoria –“quiero ser enfática en ello”–es y seguirá siendo función de la Secretaría de Gobernación. La ley no ha cambiado, ¡ni va a cambiar! Lo de la coordinación intersecretarial que encabeza la Secretaría de Relaciones Exteriores –añadiría- no meramente una “coyuntura singular”. Nuestra relación (entre la SRE y Segob) es “permanente y cordial”. Sánchez Cordero aseguraba: “La Secretaría de Gobernación no ha sido disminuida. Está más fuerte que nunca”. Ese fue el arranque de la comparecencia. ¡A la defensiva por completo! Asegurando que no está enclenque ni está de florero. Uno hubiera pensado que se vendría una lluvia de críticas LA POLÍTICA –de por sí están “renunciando” MIGRATORIA a doña Olga desde antes que SEGUIRÁ ocupara el Palacio de Cobián EN LA SEGOB y peor aun cuando se vino la crisis migratoria–, o al menos la mirarían con cierto escepticismo, pero ocurrió exactamente lo contrario. Lo que sucedió luego, en las cuatro horas que duró la comparecencia, fue una lluvia de reconocimientos que culminaría con un fuerte aplauso de los legisladores al pie de sus escaños. Beatriz Paredes sería una de las primeras senadoras en abrir paso a las muestras de apoyo: “La fuerza no radica en el poder burocrático, sino en la autoridad. Y a usted le sobra autoridad moral”, diría la exgobernadora de Tlaxcala y primera mujer, a su vez, en responder un informe presidencial. La intervención de la priista llevaría, además, a la comparecencia de Sánchez Cordero uno de los cuestionamientos más fuertes que se escuchó en el salón de sesiones: el de la Ley Bonilla. Paredes advirtió del “tufo separatista” en Baja California y pidió cuidarse del “cinismo” y de las tentaciones de “un gobernadorcito que pude creerse un pequeño presidente”. A lo que doña Olga respondió tajante: “La Ley Bonilla es inconstitucional. Punto. ¡Lo sostengo!” La panista Kenia López –así como Patricia Mercado de MC, Verónica Delgadillo de MC, y prácticamente todos cuantos subieron a la tribuna- daría el aldabonazo a los reconocimiento s con un “Hemos esperado 194 años para una secretaria de Gobernación. La necesitamos fuerte, empoderada…” En suma, la exministra parece tener más apoyo de las fuerzas opositoras que de las huestes de Morena (que ansían su posición). ••• GEMAS: El grito de ayer en la manifestación por los 43 normalistas de Ayotzinapa: “¡Ni perdón, ni olvido!”
O
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
VOLUNTARIOS. Zvi Tal (der.) visitó con voluntarios la escuela primaria Joaquín Baranda, en Miguel Hidalgo.
l
Ante el fenómeno de los flujos migratorios provenientes de Centroamérica, el embajador de Israel en México, Zvi Tal, señaló que su país está interesado en contribuir al plan de desarrollo integral en la frontera sur de México. “El potencial de cooperación es muy grande, como le dije al Presidente (López Obrador) es nuestro deseo contribuir al Plan Nacional de Desarrollo en el Sur-Sureste del país, en temas de la agricultura, la gestión del agua, reforestación, con un impacto social muy grande”, señaló el embajador en entrevista con El Heraldo de México. Zvi Tal reveló que en febrero de 2020 arrancará la negociación del acuerdo
AMIGO Y SOCIO l El 10 de abril del 2000 entró en vigor un tratado comercial.
l En febrero de 2020 arrancará la negociación del acuerdo comercial entre ambas naciones.
l Israel es el principal socio comercial de México en Medio Oriente.
l El tratado será para diversificar las exportaciones entre ambas naciones.
157% HA CRECIDO EL COMERCIO ENTRE AMBOS PAÍSES.
2 LUGAR TIENE ISRAEL EN COMERCIO CON MÉXICO EN LA REGIÓN.
comercial entre ambas naciones para diversificar las exportaciones. “En febrero del año próximo vamos a renegociar, modernizar el Tratado de Libre Comercio que tenemos hace 20, cooperación de las agencias espaciales, la cultura, son muchas actividades”, indicó el embajador. “Los países, las sociedades, estamos lejos geográficamente, pero cerca en corazón, en la mentalidad, en los valores, necesitamos trabajar juntos”, expuso el representante de Israel. Zvi Tal encabezó la clausura de los trabajos de la delegación Heroes for live de jóvenes voluntarios de Israel que concluyó la misión pedagógica y de actividades lúdicas en la escuela primaria Joaquín Baranda, en alcaldía Miguel Hidalgo.
06 PAÍS
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
EL REGRESO DE ANAYA ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
El Joven Maravilla quiere volver por sus fueros / Secretario de Estado en la mira
l instinto de sobrevivencia está llevando a los partidos de oposición a hacer lo inimaginable. Su principal objetivo, por ahora, es arrebatar en 2021 la mayoría que tiene Morena en la Cámara de Diputados. Lo mismo el PAN que el PRI y el PRD hacen de todo para recomponerse después del tsunami que los avasalló el año pasado. Y en ese ir y venir, personajes clave de Acción Nacional quieren regresar por sus fueros. Es el caso de Ricardo Anaya, excandidato presidencial, quien recientemente se dejó ver públicamente después de varios meses “alejado” de los reflectores. Pero su intención de participar hace unas semanas en un evento académico de la UNAM, y sus reuniones
E
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
con otros prominentes miembros del blanquiazul, pasado no fueron malas, pero sí insuficientes para no son fortuitos. ganar la Presidencia de la República. El llamado Joven Maravilla está buscando apa••• recer en la lista de candidatos para las elecciones Tras el regaño que se llevaron dos de los secretarios intermedias de 2021. más jóvenes del gabinete, por la falta de resultados, Aparentemente falta mucho, pero desde ya, Anaya otros se pusieron las pilas para salir de la mira del y su grupo han trazado una ruta crítica para retomar presidente Andrés Manuel López Obrador. el control del partido azul, y llevar la voz cantante en En una semana, los secretarios Graciela Márquez la designación de candidatos. y Arturo Herrera, de Economía y Hacienda, respecEl plan inicial es empujar al queretano como el tivamente, alistan una cumbre con la que pretenden número uno de la lista de candidatos a la Cámara relanzar la política industrial de este gobierno. para convertirlo en su próximo coordinador parlaSe trata del Primer Encuentro Empresarial para mentario y, paralelamente, recuperar control del Cola Integración de Cadenas Productivas en los sectomité Ejecutivo Nacional de su partido. res automotriz, aeroespacial y eléctriPara cumplir con ese cometido, el co-electrónico. INICIÓ OPERACIÓN mismo Anaya inició una operación El reto para Márquez, cuyo trabajo CICATRIZ CON cicatriz con personajes que dejó mal ha pasado inadvertido, será reunir a QUIENES DEJÓ heridos en su intempestiva carrera por los titulares de los 32 Sedecos de los MAL HERIDOS la nominación presidencial en 2018. estados del país, y a dirigentes empreSu primera “reaparición pública” sariales nacionales e internacionales. ocurrió el 17 de septiembre, en un encuentro que Por lo pronto, también en octubre, Guanajuato será sostuvo con el senador Gustavo Madero, en un café la sede de la Primera Hannover Messe en México y de Polanco, en la CDMX. en América Latina, la exposición más importante a Y fue el propio senador el que no descartó el regreso escala internacional del sector industrial en materia de Anaya en las intermedias de 2021. de innovación y tecnología. Sin embargo, fuentes del PAN me confiaron que Dicen que el aplausómetro tiene muy tensos a los todo está dispuesto para que se convierta en candidato titulares de las secretarías y que en estas semanas a diputado federal. veremos a los funcionarios presentarse en cumbres, Junto con esto, el plan es que Damián Zepeda y presentar avances de los 30 programa prioritarios regrese a la coordinación de los senadores de Acción de la 4T. Nacional, y negociar con los gobernadores del blan••• quiazul otras posiciones, incluidas las candidaturas Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El hombre a las 13 gubernaturas que estarán en juego en 2021. que cree tener el éxito únicamente oye aplausos. Ese es el plan del Joven Maravilla y sus amigos, Para todo lo demás está sordo”. lo que falta ver es si otros personajes como Vicente ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX Fox o los más bravos de los mandatarios panistas lo dejan avanzar, porque las cuentas que entregó el año @ALFREDOLEZ
FOTO: ESPECIAL
PAÍS 07
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PORQUEJA
#33PAÍSES
Albores y AMLO, citados por INE
México, líder de la CELAC
ACLARAN QUE ES RUTINARIO. PEÑA Y CALDERÓN TAMBIÉN FUERON LLAMADOS POR ELENA SOTO Y FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Instituto Nacional Electoral (INE) citó hoy al presidente Andrés Manuel López Obrador para que comparezca en relación con la denuncia de "pruebas y alegatos" que presentó el PRD por un presunto uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada por los servidores de la nación. Sin embargo, citar a los denunciados es una actividad rutinaria, tanto así, que también han sido citados Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. La Unidad Técnica de lo Contencioso del instituto también requirió para la misma audiencia a la secretaria de Desarrollo Social, María Luisa Albores; al coordinador general de Programas para el Desarrollo, Gabriel Hernández, y a los delegados estatales. En el expediente del caso se detalla que el PRD denunció, el 8 de agosto, el presunto uso indebido de recursos públicos para la promoción personalizada del Ejecutivo federal y de funcionarios estatales. INQUIETA REFORMA En tanto, los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, y del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle Perochena, pidieron al Presidente mayor claridad sobre los alcances de la reforma que eleva a delito grave la defraudación fiscal.
INVERSIONES, LISTAS 1 l Ya están las inversiones por 32 mmdd para reactivar la economía, dijo el CMN.
2 l IP espera que el programa de infraestructura promueva el crecimiento.
Por consenso de los países miembros, México fue electo para encabezar la Presidencia Pro
l
Témpore (PPT) de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a partir de enero de 2020. El organismo multilateral está compuesto por más de 622 millones de habitantes de 33 países. El titular de la SRE, Marcelo Ebrard, dijo que "participaremos de manera intensa y comprometida". PARIS SALAZAR
08 PAÍS
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#MIGRACIÓN
LA ENCERRONA
Estoy usando a México: Trump
#OPINIÓN
¿CÓMO SE ATREVEN? Greta Thunberg, de 16 años, envió un contundente mensaje al mundo: “Vienen a nosotros, buscando la esperanza...”
EL PRESIDENTE DE EU DIJO QUE DE ESA MANERA PROTEGE SU FRONTERA POR JOSÉ CARREÑO
ADRIANA SARUR
a generación llamada millennial es frecuentemente señalada por su forma de interactuar entre sí, con los temas públicos y con el mundo “real”. Se dice que es una generación ensimismada en sus cosas y en sus redes sociales. Estos dichos se incrementan cuando se habla de la generación postmillennial, o iGen, como algunos la llaman, una generación que nació teniendo y usando plenamente la internet y dispositivos inteligentes. Sin embargo, a pesar de que algunos tengan esta percepción errónea, uno de los dichos populares que sigue permeando a la sociedad, es el de “la niñez y la juventud son el futuro”. Yo creo que no son el futuro, estas generaciones representan el presente. En 2012, en Pakistán, le dispararon a una niña de 15 años por levantar la voz en favor de todas las niñas que no pueden asistir a la escuela por el solo hecho de ser mujer. Dos años después, esta adolescente, Malala Yousafzai, ganaba el premio Nobel de la Paz. Esta semana se pudo constatar, una vez más, lo que refiero. Y es que ante más de un centenar de —adultos—, representantes de 123 países en la Cumbre de Acción Climática en la sede de la ONU, Greta Thunberg, la adolescente sueca de 16 años, envió un contundente mensaje al mundo: “Vienen a nosotros, los jóvenes, “HAN ROBAD0 buscando la esperanza, ¿cómo MIS SUEÑOS Y se atreven?”. Sus palabras resuenan aún, MI NIÑEZ CON ya que mientras Jair Bolsonaro, SUS PALABRAS”. el presidente brasileño, menciona ante el pleno de la Asamble General que la Amazonia no es “el pulmón” del mundo y que los incendios masivos son sólo responsabilidad de Brasil, por lo que “para no perder soberanía”, no permitirá ayudas de otros países, Greta lo dice fuerte, “nuestra casa está en llamas y nadie hace nada”. O bien, la ausencia del presidente Trump en esta Cumbre de Acción Climática, por creer que el cambio climático es una fake news, otra muestra de que los políticos no están tomando en serio la crisis medioambiental. En nuestro país pareciera que no está alejado de las posturas de Trump y de Bolsonaro, ya que la refinería de Dos Bocas o la construcción del Tren Maya va en la dirección opuesta de cuidar el medio ambiente. ¿Cómo se atreven? Así pues, mientras la lucha de Malala sigue siendo la inclusión escolar, Greta se escapa de clases para participar en las manifestaciones frente al Congreso de su país exigiendo la disminución de emisiones de carbono. Greta no volverá a la escuela este año porque dice que su responsabilidad con el mundo es mayor. En su intervención, Greta también alza la voz y dice: “Han robado mis sueños y mi niñez con sus palabras huecas, y sin embargo soy una de las más afortunadas. La gente está sufriendo, la gente está muriendo, ecosistemas enteros están colapsando”. Tiene razón, el consumo desenfrenado, seguir pensando el crecimiento económico como el único factor de desarrollo, priorizar la acumulación de riqueza en detrimento del planeta, solo traerá la extinción de especies, incluída la humana. ¿Cómo se atreven? La juventud no es el futuro, la juventud es el presente y debemos escucharla.
L
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Trump afirmó: “Estoy usando a México para proteger nuestras fronteras” porque los demócratas rehusan colaborar con él en su propuesta de arreglo del sistema de migración. “Estoy usando a México para proteger nuestra frontera, porque los demócratas no cambiarán las lagunas en
PLAN DE EU "Quiero agradecer a México por los 27 mil soldados (en las fronteras)". l
l "Los demócratas no arreglarán nuestro sistema de inmigración".
● ACUSA. El presidente Trump denunció una cacería de brujas en su contra.
el asilo”, dijo Trump a los medios para comentar la comparecencia de Joseph Maguire, director de Inteligencia, ante un comité de la Cámara baja. Maguire fue citado para declarar en torno a la conversación en la que Trump pidió al Presidente de Ucrania iniciar una indagación sobre posibles acciones de corrupción de Hunter Biden, hijo del exvicepresidente Joseph Biden.
DEFINICIONES #OPINIÓN
CAOS EN MORENA ••• Van cuatro regaños presidenciales. “Ya no ayudan quienes sólo piensan en sus intereses personales (…) no son los cargos lo que debe importar”, dijo sobre la disputa entre Batres y orena está en crisis y su diMonreal por la presidencia del Senado. rigencia no se ha dado cuen“Era una vergüenza”, señaló, cuando Mota. No sólo es que el partido rena intentó agandallarse la presidencia de la esté partido y avance hacia Cámara de Diputados, más tiempo del que le su perredización, entre grucorrespondía. Si el partido que ayudé a fundar pos y tribus que confluyen se echara a perder, no sólo renunciaría a él; sin mayor coincidencia que me gustaría que le cambiaran de nombre”, el poder y quien lo ejerce –López Obrador–, mencionó, cuando le preguntaron sobre el sino que el descontrol es tal que cada vez le proceso para renovar su dirigencia. es menos útil a su fundador, el Presidente, y “No puedo aceptar que alguien sea víctima comienza a provocarle dolores de cabeza. de un procedimiento impulsado por la venCon la renovación de su dirigencia, tiene ganza”, sobre amago de senadores de Mono sólo el reto de instituciorena de desaparecer poderes nalizarse y definirse, sino de en Tamaulipas y Guanajuato, MORENA, EN CRISIS, ordenarse. Lo que se vive al inen revancha a la petición del Y terior es un caos que Yeidckol PAN, de hacerlo en Veracruz. NO SE HA DADO Polevnsky no ha podido conLas palabras tienen dirección. CUENTA trolar. La situación, hace rato, Son para quien conduce –es un la rebasó; luce más ocupada decir– al partido. torpedeando a quien quiera hacerle sombra, ••• que dando estructura y estrategia al partido. AMLO es el pegamento que une a Morena. Lo En el equipo presidencial registran que los único que los cohesiona es el poder ganado yerros de varios morenistas encuentran vía en las urnas. Al interior hay divergencias libre ante los vacíos que va dejando Polevnsky. ideológicas, de intereses, de forma y método. No hay operación política. La colisión es de pronóstico reservado. De BC —la Ley Bonilla— a San Lázaro —la Morena sigue siendo un movimiento y parte intentona de quedarse con la Mesa Directiva—, del reto que tiene pasa por institucionalipasando por el Senado —donde Polevnszarse, sí, pero también por definir el marco ky tomó partido por Batres—, Quintana Roo ideológico y profesionalizar cuadros. Hasta —echando mano de una legislación caduca ahora, no hay más que discursos y libros de para hacerse tres años del Congreso estatal— AMLO, promesas de campaña y proyectos de Veracruz —doblaron una norma para destituir gobierno. De doctrina, nada. El desafío no es al Fiscal—, o Tabasco —desde cuya máxima menor, porque definirla dejará en claro que tribuna se propuso la reelección presidenno todos caben en el mismo partido. cial—… la descoordinación se ve desde un M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM avión. No hay orden, no hay organización, @MLOPEZSANMARTIN no hay comunicación.
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
M
El descontrol de Polevnsky hace que el partido sea cada vez menos útil al Presidente
PAÍS 09
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DEFENSADEJORGELUIS
Alegan que Lesvy tenía depresión ABOGADOS DEL IMPUTADO PRESENTAN PERICIAL QUE APLAZA SENTENCIA POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La defensa de Jorge Luis “N”, presunto feminicida de Lesvy, presentó una pericial que concluye que la joven tenía depre-
6 TESTIGOS HUBO EN LA AUDIENCIA DE AYER.
sión, aseguró Ana Yeli Pérez, asesora jurídica de los padres de la joven, quien señaló que los abogados del imputado desahogaron esa pericial en criminalística a pesar de que la perito no es especialista. Esto ocasiónó que, en la audiencia, la madre de Lesvy se saliera de la sala por considerarlo revictimizante. Por la ausencia de Teresa Incháustegui, exdirectora del extinto Instituto de las Mujeres, quien fue ofrecida por la defensa como testigo, la audiencia seguirá el 4 de octubre. Se espera que ese día, el tribunal, emita su fallo para determinar si Jorge Luis es culpable o inocente. Luego se realizará otra diligencia judicial en la que se individualizará la sanción y se dictará sentencia, que podría alcanzar 60 años, por feminicidio agravado.
SIGUE EL PROCESO l Los padres de Jorge Luis acudieron como testigos, así como su exnovia.
l La defensa pidió un citatorio judicial para que Incháustegui acuda a declarar.
l El juicio contra el imputado por el feminicidio de Lesvy inició el 10 de septiembre.
SERENDIPIA #ROMPECABEZAS
LOS POLVOS DEL VIEJO RÉGIMEN Evidencias confirman que el PRI vive sus peores días, exhibido por los excesos
“fondo” en la Real Academia Española refiere a la “parte inferior de una cosa hueca”. Ir al fondo de las cosas en el viejo régimen priista evoca muchas cosas, menos porosidad. Pero el tiempo lo volvió vulnerable, y ste jueves en Palacio Naciosus huellas más recientes, en el gobierno de nal, el Presidente y algunos Enrique Peña, confirman que el partido funmiembros de su equipo dado por Calles llegó vacío a las elecciones. vistieron una camiseta gris Llegó hueco y despojado de los principios y con el centro iluminado por valores que pese a la corrupción de siempre, una silueta blanca y alegre aún enarboló una generación diferente de del número 43, y debajo la políticos en otra época. leyenda: “Yo con la verdad”. Los padres de ¿Veremos el fin del viejo régimen? Una los normalistas de Ayotzinapa le pidieron a serie de evidencias oreándose en público AMLO portarla como símbolo de una verdad como nunca antes confirman que el PRI y la que aún espera despertar algún día de las clase neoliberal de las últimas décadas viven entrañas del Estado mexicano. los peores días de su historia, exhibido por El quinto aniversario de la los excesos que llegaron a exdesaparición de los estudiantes tremos insospechados incluso ENCINAS TRADUJO entregados al crimen organicomparados con los gobierLO QUE SIGNIFICA zado por policías que debieron nos de Díaz Ordaz, Echeverría, LA DESAPARICIÓN protegerlos transcurrió entre López Portillo y Salinas. DE NORMALISTAS símbolos y discursos trascenNo sé si el fin del viejo régidentes por el desafío y la honmen esté próximo, pero histódura que representan cuando el país vive una ricamente es trascendente que las denuncias de sus más graves crisis humanitarias: 300 públicas de empresarios –“No puede repemil homicidios y 120 mil desaparecidos, y tirse lo que me hizo el gobierno de Peña y la los primeros meses de 2019 como los más forma en la que ultrajaron mi nombre para violentos de los últimos años. arrebatarme mi empresa”, escribió Amado Viejo luchador de izquierda, también porYáñez, dueño de Oceanografía encarcelado tando la camiseta con el 43 como símbolo en 2014–, y la recuperación de piezas útiles al de impunidad, el subsecretario Alejandro viejo régimen como Carlos Denegri, periodista Encinas tradujo lo que significa la ominosa corrupto retratado por Enrique Serna en El desaparición de los normalistas: “Ayotzinapa vendedor de silencio, permiten ver, quizá por es un reto enorme porque conjuga todos los primera vez con lujo de detalles –como en males que heredamos: la narco política, la una película 3D–, el método sistémico y silenviolencia, la impunidad”. Más adelante, selló su cioso con el que el Estado operó por décadas intervención en Palacio Nacional: “Ir al fondo como un pulpo sincronizado para construir implicará el fin del viejo régimen”. narrativas, destruir y golpear desde el poder. Ir al fondo. Qué peso el de estas tres paWILBERTTORRE@GMAIL.COM labras, cortas y fugaces las dos primeras, @WILBERTTORRE rotunda la tercera. La primera acepción de
WILBERT TORRE
E
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
MILAGROS EDUCATIVOS INESPERADOS Según Esteban Moctezuma, las leyes secundarias serán la base para formar mexicanos incorruptibles y productivos
LUIS SOTO
eguramente la profesora Elba Esther Gordillo y los dirigentes de la CNTE se quedaron perplejos cuando se enteraron de las declaraciones del secretario de Educación, Esteban Moctezuma, quien aseguró que, con la aprobación de la Ley General de Educación; la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros y la Ley para la Mejora Continua de la Educación nadie va a poder meter mano en la asignación de plazas y se terminará con la corrupción y abuso al magisterio. Y seguro se fueron de espaldas, cuando Moctezuma dijo: “Queremos acabar con la corrupción en el sector educativo, abajo y arriba, como dice el señor Presidente. Desafortunadamente encontramos en la SEP, en todo el sistema educativo nacional, lo que yo le llamo el huachicol educativo. Con estas leyes vamos a poder terminarlo”, agregó. Y según el “profe” Moctezuma, por fin habrá una caja transparente para el manejo de la asignación de plazas y los distintos trámites de las maestras y los maestros que eran causa de extorsión, abuso y corrupción por parte de la autoridad educativa y las representaciones sindicales. Cualquiera podría pensar que se refirió a quien por más de 20 años dirigió el SNTE, o sea, Elbita y su peligrosa banda. Según el titular de la SEP, DIJO QUE NADIE las leyes secundarias serán la VA A PODER base para formar mexicanos METER MANO AL incorruptibles, orgullosos de ASIGNAR PLAZAS su país, productivos, y priorizarán el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en su derecho a educación de calidad, universal, pública, gratuita y laica. Finalmente rechazó que el Estado haya cedido el poder a la CNTE y al SNTE. “El Estado es el rector de la educación y asume el control de las plazas en todo momento; los sindicatos, aclaró, sólo actuarán en defensa de los derechos laborales”. ¡Ay la ingenuidad!, podrían exclamar los dirigentes de la CNTE, quienes lograron lo que Elbita no pudo hacer en la administración pasada: doblegar al gobierno. ••• AGENDA PREVIA: Algo extraño y preocupante está ocurriendo en la Cofepris. De un mes a la fecha, esta institución ha celebrado reuniones y autorizado permisos a laboratorios extranjeros, entre los que destacan varios de India, para introducir medicamentos. Por otro lado, funcionarios de alto nivel de la Secretaría de Salud le ordenaron a la Cofepris que recibiera a directivos de los laboratorios Sthendal, representados en nuestro país por la distribuidora Maypo, una de las tres sancionada por la 4T para introducir a México antirretrovirales. Pero no nada más acataron la orden, sino que en una semana el regulador le dio permisos a esta empresa para que importara los fármacos, cuando el trámite tarda entre cuatro y seis meses. Más aún: en unos cuantos días los medicamentos ya los estaban prescribiendo en Censida. ¿Por qué las recomendaciones de Salud y el trato preferencial a laboratorios extranjeros, y el desprecio a los nacionales, cuando en México se producen medicamentos de calidad y precio? Pues se sospecha que algo hay detrás.
S
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
10 PAÍS
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EFE
A
partir de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda (SHCP) catalogó a los cárteles de Los Rojos, Guerreros Unidos y Los Ardillos como de riesgo nacional, de acuerdo con un documento de la dependencia. Estos grupos delictivos están directamente relacionados con la tragedia de Iguala el 26 y 27 de septiembre de 2014 y según la UIF, dirigida por Santiago Nieto, el delito de secuestro es su principal actividad, además de la extorsión, cobro de piso, tráfico de armas y migrantes, así como robo de hidrocarburos, narcomenudeo y narcotráfico. La UIF, según el documento, reconoce que estos tres cárteles han cobrado fuerza en los últimos tres años y son parte del mapa delictivo en el que participan ocho organizaciones de amplias dimensiones, como el del Pacífico, Jalisco Nueva Generación, del Golfo, Juárez, Caballeros Templarios, Familia Michoacana, Zetas, así como los Beltrán Leyva y Arellano Félix. Esta Evaluación Nacional de Riesgo (ENR) es un ejercicio interinstitucional que permite a los países identificar, evaluar y entender los riesgos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. La primera ENR se publicó en 2016 y se identificaron 26 riesgos, entre los que se incluye la corrupción, la economía informal y el flujo de efectivo. Actualmente, la Unidad de Inteligencia Financiera realiza un análisis de la prevalencia de dichos riesgos, a fin de determinar su permanencia, así ́como la incorporación de aquellos que se detecten y que tiene que ver con empresas conocidas como Fintech. Aun así, se reconocen vulnerabilidades en el sistema financiero y la economía nacional, por lo que se considera necesario reforzar todos los mecanismos que impidan el lavado de dinero, de acuerdo con la evaluación de riegos de la Secretaría de Hacienda.
SE PUSO A TONO
FISCAL CAMBIA DELITO 1 El delito que se persigue en el caso Ayotzinapa pasó de secuestro a desaparición forzada.
●
2 La reconfiguración del crimen implica nuevos alcances y mayores sanciones a culpables.
●
LES DAN VOZ
El Presidente portó una playera conmemorativa.
●
Dos madres que perdieron a sus hijos en la noche de Iguala subieron a la tribuna de Sán Lázaro a cinco años de los hechos.
●
#IGUALA5AÑOS
‘CÁRTELES
SON RIESGO NACIONAL’ FGR RECLASIFICA DELITO
● DESDE LOS HECHOS DE IGUALA EN 2014, LA UIF CATALOGA A LOS ROJOS, ARDILLOS Y GUERREROS UNIDOS COMO AMENAZA POR FRANCISCO NIETO BALBINO
#MARCHAPORLOS43
ANARCOS
● VANDALIZAN NEGOCIOS, EDIFICIOS PÚBLICOS Y LA PUERTA DE PALACIO NACIONAL
ENSUCIAN PROTESTA U
POR CARLOS NAVARRO
n grupo de embozados y encapuchados ensuciaron la protesta pacífica que realizaron los padres de los normalistas desa-
El caso Iguala fue reclasificado por la Fiscalía General de la República (FGR) como desaparición forzada, cometida por agentes del Estado. Antes, el delito que se les finacaba a los probables responsables de la desaparición de los 26 normalistas de Ayotzinapa era por secuestro.
parecidos. Vandalizaron negocios y edificios públicos, además de provocar a automovilistas. Durante la protesta, un grupo menor a 50 personas llevó a cabo pintas, rompió cristales e incluso intentó incendiar establecimientos a su paso. Los padres de los 43 se deslindaron de los hechos. Durante su avance por las avenidas de Reforma y Juárez, arrojaron cohetones y rompieron cristales de la Secretaría de Bienestar, así como de un restaurante de la glorieta de Colón, donde también hicieron pintas y rociaron gasolina que fue encendida.
DAN MÁS AÑOS 1 El Código Penal Federal establece penas de 15 a 40 años de prisión por el delito de secuestro.
●
2 En el caso de desaparición forzada de personas, se impone un castigo de 50 años de prisión.
●
LA SSC INDAGA EXCESO 1 Entre 25 y 30 comercios fueron afectados durante el paso de los vándalos.
●
PAÍS
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
FOTO: CUARTOSCURO
#CÁMARADEDIPUTADOS
ALZAN LA VOZ
EN TRIBUNA ● LOS PADRES DE LOS 43 HABLAN POR PRIMERA VEZ DESDE SAN LÁZARO POR ELENA SOTO Y CARLOS NAVARRETE
P
● CREO QUE VAMOS A DARLES ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
BUENAS NOTICIAS A LOS FAMILIARES (…) VAMOS A LOGRAR LLEGAR A LA VERDAD”.
Al dar un avance de este caso, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de Derechos Humanos de Segob, Alejandro Encinas, así como el fiscal Especial, Omar Gómez, explicaron que hay optimismo y confiaron en esclarecer esta tragedia. López Obrador, Encinas y el fiscal especial del caso aparecieron en la conferencia de prensa mañanera con una camiseta que conmemora los cinco años de la desaparición de los estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, mismas que les fueron proporcionadas por los familiares de los normalistas. "Me dieron esta playera de apoyo y me la puse, estamos con los padres", dijo el mandatario federal en Palacio Nacional al mostrar la prenda con la leyenda: "Ayotzinapa. 5 años. Yo con la verdad".
142 ● PERSONAS
HAN SIDO DETENIDAS POR EL CASO.
42 ● IMPLICADOS YA OBTUVIERON SU LIBERTAD.
También ofrecieron recompensas para dar con el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así como con los responsables. Una recompensa es de un millón 500 mil pesos y es para quienes proporcionen información fidedigna sobre el paradero de los estudiantes y otra asciende a 10 millones de pesos, para quien proporcione datos del paradero de Alejandro Tenescalco Mejía, considerado uno de los principales perpetradores de esta tragedia. Por otra parte, el presidente López Obrador informó que de diciembre de 2018 a la fecha, el gobierno federal, junto con la FGR, han realizado ocho operativos –en cinco municipios de Guerrero- para dar con el paradero de los estudiantes. Por su parte, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, se comprometió a esclarecer los hechos y hacer justicia en el caso. “Refrendo ante ustedes nuestro compromiso para esclarecer los hechos ocurridos para que los padres y familiares puedan conocer lo que ocurrió y poner a los responsables a disposición de la justicia”, sostuvo.
or primera vez en cinco años, los padres de los normalistas desaparecidos tuvieron voz en la máxima tribuna de San Lázaro: “Queridos hijos, los llevamos en el corazón y no descansaremos hasta encontrarlos”. Diputados de todos los colores observaban desde sus curules la principal exigencia que es no permitir dar carpetazo a las investigaciones o que se queden en el olvido. “México no es el mismo desde ese 26 de septiembre de 2014, es necesaria la verdad y la justicia”, dijo Hilda Hernández Rivera, madre de César Manuel González Hernández uno de 43 estudiantes de Ayotzinapa. Hilda utilizó su tiempo en tribuna para reclamar la falta de resultados y las investigaciones plagadas de irregularidades e impunidad del gobierno anterior. Y criticó que ahora se haya dado libertad a personajes que estuvieron involucrados en este caso, ante la mirada de los legisladores. “Muchos detenidos que tienen responsabilidad de la desaparición de nuestros hijos, están obteniendo su libertad”, señaló la madre de César Manuel. Momento seguido, le tocó el turno a Hilda Legideño Vargas, madre de Jorge Antonio Tizapa Legideño, otro normalista desaparecido.
HILDA HERNÁNDEZ MADRE
QUERIDOS HIJOS, LOS LLEVAMOS EN EL CORAZÓN Y NO DESCANSAREMOS HASTA ENCONTRARLOS, ASÍ TENGAMOS QUE DAR LA VIDA”.
●
HACEN PASE DE LISTA 1 En tribuna del pleno participaron las Hilda Legideño Vargas e Hilda Hernández Rivera.
HILDA LEGIDEÑO MADRE
●
2 De pie, junto con los diputados, los padres de los normalistas hicieron el pase de lista de los 43.
●
3 Hilda Legideño expresó que los diputados tienen la oportunidad de ayudarlos a dar con el paradero.
●
ENTRE LA MENTIRA Y LA ESPERANZA, CINCO AÑOS LLEVAMOS LUCHANDO. EXIGIMOS QUE VIGILEN LAS INVESTIGACIONES”.
●
Ella aseguró que el gobierno del presidente López Obrador y esta legislatura, afirmó, tienen la oportunidad de dar con el paradero de los 43, establecer la verdad de lo acontecido y hacer justicia.
AVISPONES PIDEN JUSTICIA Los jugadores del club Avispones de Chilpancingo, sobrevivientes de los hechos de Iguala en septiembre de 2014, pidieron al gobierno federal que sean considerados en la nueva etapa de las investigaciones. “Esto es algo que marcó para siempre nuestras vidas y más aún la de nuestros padres. Es triste verlos sedientos de justicia, verlos tocar puertas federales en busca de la verdad y sólo recibiendo mentiras y promesas de castigo a los culpables sin que éstas se cumplan”, dijo el joven Miguel Ángel Ríos Ney.
FOTO: EFE
Los destrozos fueron acompañados por cohetones, además de que cargaron extintores extraídos de inmuebles, así como gasolina con amenaza de prenderla en los lugares que vandalizaron. Incluso al llegar al Zócalo, varios anarquistas intentaron derribar la puerta de Palacio Nacional, pero sólo atinaron a golpearla y hacer algunas pintas. Mientras, en otro punto, los padres de los estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos dijeron sentir renovadas sus esperanzas, con el arribo del nuevo gobierno, para saber qué
ocurrió en esa fecha y cuál es el paradero de sus hijos. Arropados por cinco mil personas marcharon pacíficamente y arribaron al antimonumento de los 43, en la esquina de Bucareli y Reforma. Toman rumbo de nueva cuenta. Se enfilan al Zócalo. A pesar de las nubes negras que amenazan con la lluvia, en la marcha no cayó una sola gota. Han sido mil 826 días de lucha y ahora se encuentran a 421 kilómetros de casa clamando, de nueva cuenta, justicia, a cinco años de la tragedia de Iguala.
FOTO: EFE
SE ENVALENTONAN Un grupo de encapuchados intentaron derribar la puerta de Palacio Nacional, mientras otros más robababan mercancía.
●
#DÍAMUNDIALPORLAPAZ
ONU avala el desarme
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 27 / 09 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
DESTACA IMPORTANCIA DEL PROGRAMA QUE SUMA 4 MIL 100 PIEZAS
RESCATE Y URGENCIAS
POR MANUEL DURÁN
●
PERSONAL ESPECIALIZADO DE LA AGRUPACIÓN DESPLEGADO EN DIVERSOS PUNTOS PARTICIPÓ EN EL MACROSIMULACRO POR EL 19S.
A TIEMPO
518
HECHOS EN VÍA PÚBLICA, VISTOS POR AMBULANCIAS.
ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO
77
MUJERES EN SITUACIÓN DE PARTO FUERON AUXILIADAS.
SERVICIOS DE PREVENCIÓN EN CALLES SE BRINDARON.
Estuvieron también Salvador Guerrero y Temístocles Villanueva, entre otros invitados. l
Cabasso agradeció la invitación y reconoció la labor que se realiza para el retiro de armas de fuego de los hogares. “Nos gustaría ver este tipo de acciones en otras ciudades del mundo”, le dijo Cabasso a la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, en una charla. Rodríguez aseguró que la capital se declara como urbe pacífica y promotora de la no violencia, junto con la red de Alcaldes por la Paz. La ciudad, dijo, rechaza todo tipo de violencia que afecte la seguridad e integridad de las personas y su economía. “Rechazamos todo lo que dañe el tejido social o genere una espiral de venganza y de no justicia”, aseveró.
3 MIL 331 ARMAS CORTAS SE HAN RETIRADO.
521 PIEZAS DE ALTO PODER FUERON CANJEADAS EN MÓDULOS.
●
146
26
80
PERSONAS RESULTARON LESIONADAS EN EL SIMULACRO.
PARAMÉDICOS PARTICIPARON EN LA JORNADA DE REACCIÓN.
●
l Acudieron al acto Jesús Orta, titular de la SSC, y Ernestina Godoy, procuradora de Justicia local.
l RETIRO. Rosa Icela Rodríguez dijo que un arma destruida es quizás un homicidio menos.
LLAMADOS DE EMERGENCIA FUERON ATENDIDOS.
TRASLADOS EXITOSOS A DIVERSOS HOSPITALES SE DIERON.
●
l Las armas recabadas del 21 de enero al 25 de septiembre suman una tonelada de metal ferroso.
●
13 ●
En el marco del Día Mundial por la Paz, Jacqueline Cabasso, coordinadora para América del Norte de la Red Internacional de Alcaldes de la ONU, destacó la importancia del programa para retirar las armas de los hogares capitalinos. En la CDMX, el desarme voluntario suma cuatro mil 100 armas de fuego canjeadas por dinero en efectivo a ciudadanos, de manera anónima y sin investigación de por medio. En la Plaza de la República, al pie del Monumento a la Revolución, se montó el Festival por la Paz, que reunió a estudiantes de escuelas públicas. En los stands participaron el Ejército y la Marina, en franco acercamiento con la gente mediante actividades lúdicas para que conozcan su labor, así como el gobierno capitalino, alcaldías, Policía capitalina y Procuraduría local.
●
FOTO: LESLIE PÉREZ
559
METAL PESADO
CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TRABAJO DEL ESCUADRÓN DE RESCATE Y URGENCIAS MÉDICAS DEL 16 AL 26 DE SEPTIEMBRE
●
FOTO: MANUEL DURÁN
APUESTAN POR 100 MIL EMPLEOS
● Claudia Sheinbaum informó que gracias a la inversión de 400 millones de pesos al Fondo para el Desarrollo Social, se crearán 100 mil empleos nuevos en la capital en 2019. “Se apoya a más de 35 mil microempresas y pequeñas empresas en la ciudad”, sostuvo durante la entrega de créditos para el autoempleo. CARLOS NAVARRO
FOTOS: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 27 / 09 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
º#GOBERNADORESPANISTAS
Destacan a 7 mandatarios LA GOAN RESALTA RESULTADOS DE ENCUESTA DE HONESTIDAD, CAPACIDAD E INTEGRIDAD REDACCIÓN
MEJORES CIFRAS
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) resaltó la encuesta en la que se califican los rubros de honestidad, capacidad e integridad de los mandatarios de las 32 entidades federativas del país. En la medición, elaborada por El Heraldo de México y Caudae-Estrategias, que se publicó este miércoles, destacan como los mejor evaluados siete de los nueve gobernadores panistas. En el rubro de honestidad lidera el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, le sigue su homólogo de Yucatán, Mauricio Vila; Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, se ubica en el cuarto lugar. En el mismo rubro, el gobernador de Durango, José́ Rosas Aispuro, está en la quinta posición, le sigue Baja California Sur, con Carlos Mendoza. Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato, tiene el noveno puesto, mientras que Carlos Joaquín González, de Quintana Roo, está en el onceavo.
l En capacidad, Querétaro está en segundo sitio; Yucatán en tercero; Guanajuato en cuarto.
l
PROTESTAS. Maestros que demandan se les reconozca su antigüedad afirman que el paro se mantendrá.
CIERRAN ESCUELAS WIXÁRIKAS
POR FRIDA VALENCIA
Durango es el sexto lugar; Baja California Sur el séptimo, y Tamaulipas, el octavo puesto. l
l En integridad, Guanajuato en primer lugar; Durango en tercero y Yucatán en cuarto.
9 GOBERNADORES INTEGRAN LA ASOCIACIÓN DE LOS PANISTAS.
FOTO: ESPECIAL
l DIFUSIÓN. En redes sociales, destacaron la publicación de El Heraldo de México.
SATURADOS
#EDUCACIÓNENRIESGO
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
P
or falta de contratos fijos, maestros de la región wixárika del estado de Jalisco mantienen cerrados 23 planteles de todos los niveles educativos, en los que se imparte esta lengua, lo que afecta a más de 400 alumnos de la comunidad. Desde el 9 de septiembre, maestros de la zona escolar 006, en el municipio de Mezquitic, mantienen las protestas debido a la falta de plazas laborales, lo que les impide generar antigüedad. Uno de los líderes de los maestros, Humberto de la Cruz, con 20 años de servicio en Ocota, dijo que el paro es indefinido y terminará hasta que se resuelva el pliego petitorio, en el que exigen la basificación de 96 maestros que son recontratados cada tres meses o cada año. “Algunos llevan hasta 22 años de trabajo, por eso exigimos su basificación. Ellos cuentan con su titulación, con sus papeles, pero no les dan espacio”, mencionó.
PELIGRA LEGADO
1
EXIGEN PLAZAS LABORALES MAESTROS DE PLANTELES QUE IMPARTEN LA LENGUA TRADICIONAL PROBLEMA ESCOLAR
alumnos por
40 grupo hay en
400 ESTUDIANTES, AFECTADOS EN LA REGIÓN POR EL CIERRE.
18 MIL PERSONAS HABLAN LA LENGUA WIXÁRIKA.
l La lengua indígena más común en Jalisco, la wixárika o huichola, está en riesgo de desaparecer.
los planteles del territorio wixárika.
23
escuelas de todos los niveles permanecen sin clases, en lo que va del mes.
Aseguró que con las contrataciones anuales no se les pagan dos meses y se les contrata hasta la primera o la segunda semana de octubre, además de que no tienen prestaciones, ni seguro. Sin embargo, no es la única petición que tienen, pues las condiciones en las que se tra2
l La falta de capacitación de docentes a nivel básico pone en riesgo la preservación del idioma y cultura.
Hay muchos salones, con muchos alumnos. Ahí no caben”. GUADALUPE DE LA CRUZ MAESTRO
baja, también son insuficientes para el alumnado, como falta de material didáctico, pizarrones, computadoras e incluso pupitres y falta de servicios básicos como luz y agua. “Hay que darles atención a todos, pero así ¿cómo?”, dijo Guadalupe de la Cruz Carrillo, maestro de primaria de Mezquitic. De acuerdo con José Iturrioz, jefe del Departamento de Estudios de Lenguas Indígenas de la Universidad de Guadalajara, esto pone en riesgo la enseñanza de la lengua en la entidad en la que habitan más de 18 mil hablantes, por lo que peligra un legado cultural. “Falta capacitación para los profesores y eso es porque las autoridades de educación básica no han tenido la apertura para enseñarles, para brindarles materiales como libros de lectura, cosas con las que puedan trabajar en su lengua”, destacó. Por su parte la Secretaría de Educación Estatal anunció una pronta respuesta a las solicitudes del gremio. Sin embargo, los maestros aseguran que desde que inició el paro, las autoridades recibieron el pliego petitorio de más de 70 puntos, que incluye peticiones pedagógicas, falta de infraestructura educativa, pago de estímulos salariales y creación de nuevas escuelas. 3
l Los jóvenes no emplean su lengua en la escuela, no la saben leer y mucho menos escribirla.
14 / ESTADOS / HERALDODEMEXICO.COM.MX / VIERNES / 27 / 09 / 2019 COMBATE AL CRIMEN
UNA ENCUESTA DEL INEGI DESTACA QUE EN LA MAYORÍA DE LOS HOGARES EN QUERÉTARO NO SE REGISTRARON VÍCTIMAS DE NINGÚN DELITO.
PREVALENCIA DELICTIVA EN HOGARES A PARTIR DE LA ENVIPE SE ESTIMA QUE 33.9% DE LOS HOGARES1 EN EL ESTADO DE QUERÉTARO TUVO, AL MENOS, UNA VÍCTIMA DE DELITO2 DURANTE 2018. CON ALGUNA VÍCTIMA
NO ESPECIFICADO
SIN VÍCTIMA
QUERÉTARO
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
HOGARES CON VÍCTIMAS DE DELITO
HOGARES CON VÍCTIMAS DE DELITO
33.9%
2017-2018
7,128 6,867
EXTOR SIÓN ROBO T O O PA TAL DE VEH RCIAL ÍCULO
65.9%
0.2% 65.9%
A NIVEL NACIONAL, SE ESTIMA QUE 33.9% DE LOS HOGARES TUVO, AL MENOS, UNA VÍCTIMA DE DELITO2 DURANTE 2018.
OTROS ROBOS5
8,224
5,531 5,497
ROB EN CAL O O ASALTO LE O PORTE TRANSPÚBLIC O AMENA Z VERBA AS LES
LESION ES
QUERÉTARO
6,560
2,961 2,711
2,048 2,412
OTROS DELITO 4 S
0.2%
Tasa de delitos por cada 100 mil habitantes para la población de 18 años y más en 2018, según la entidad federativa en que ocurrió el delito.
FRAUD 3 E
ROBO E N HABITACASA CIÓN
33.9%
INCIDENCIA DELICTIVA
INCIDENCIA DELICTIVA-TIPOS DE DELITO
1,614 2,078 1,361 1,215
35,395 32,756 (
4,267 4,757
-7.5/a )
TASA DE DELITOS MÁS FRECUENTES6 POR CADA 100 MIL HABITANTES PARA LA POBLACIÓN DE 18 AÑOS Y MÁS EN EL ESTADO DE QUERÉTARO. DELITOS POR CADA 100 MIL HABITANTES
2017
1,287 1,635
2018
2017
2018
1 Es decir, 199 mil 919 hogares víctimas de un total de 589 mil 938 hogares estimados. 2 La ENVIPE mide delitos que afectan de manera directa a las víctimas o a los hogares, tales como: robo total de vehículo, robo parcial de vehículo, robo en casa habitación, robo o asalto en calle o transporte público, robo en forma distinta a las anteriores (como carterismo, allanamientos, abigeato y otros tipos de robo), fraude, extorsión, amenazas verbales, lesiones y otros delitos distintos a los anteriores (como secuestros, delitos sexuales y otros delitos). 3 Incluye fraude bancario y fraude al consumidor. 4 Incluye delitos como secuestro o secuestro exprés, delitos sexuales y otros delitos. 5 Se refiere a robos distintos de robo o asalto en la calle o en el transporte, robo total o parcial de vehículo, y robo en su casa habitación. 6 La ENVIPE 2019 mide los delitos más representativos del fuero común. Delitos como delincuencia organizada, narcotráfico, portación de armas exclusivas del Ejército, tráfico de indocumentados, entre otros, no son susceptibles de captarse en una encuesta de victimización como es la ENVIPE.
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
#ENCUESTAINEGI
A LA BAJA, VIOLENCIA EN QUERÉTARO ● LA TASA DE INCIDENCIA DELICTIVA POR CADA 100 MIL HABITANTES DISMINUYÓ 7.5% EN 2018; EL ESTADO OCUPA EL SÉPTIMO LUGAR NACIONAL REDACCIÓN
E
l Insituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en 2018 Querétaro ocupó el séptimo lugar a nivel nacional, además de lograr una reducción de 7.5 por ciento en la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) que presentó el organismo, la entidad gobernada por Francisco Domínguez Servién, el año pasado llegó a 32 mil 756 delitos durante 2018, cifra inferior a los 35 mil 395 casos que registró durante 2017.
A nivel federal la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes en 2018 fue de 37 mil 807, lo que equivale a una reducción del 4por ciento frente a lo registrado en el 2017 donde alcanzó una tasa de 39 mil 369 víctimas. La encuesta, que se aplicó a nivel nacional, reveló que en el 65.9 por ciento de los hogares en Querétaro no se registraron víctimas de algún delito, además de que en el 72.8 de las denuncias hechas en la entidad se levantó una carpeta de investigación. El estudio señaló que entre los delitos que tuvieron una baja se encuentran extorsión, robo de vehículo, asalto a transporte público y a casa habitación, entre otros.
ESTADOS 15
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l
CONGRESO. El gobernador Silvano Aureoles expuso los avances de su gestión.
#MICHOACÁN
INFORME DE GOBIERNO
Llama a cerrar filas por México El gobernador Silvano Aureoles consideró que Michoacán demanda un cierre de filas de todos sus sectores, como él lo está haciendo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, por México. "Estoy cerrando filas con el Presidente de México, por México; les pido que nosotros cerremos filas por Michoacán", dijo desde la sede del Congreso del Estado, al rendir su cuarto informe de gobierno. Ante legisladores, ex gobernadores, líderes partidistas, religiosos y de sectores de la sociedad
l Uno de sus mayores retos al asumir la gubernatura en 2015, confesó, fue poner en funcionamiento al estado.
l Dijo que la entidad estaba en bancarrota y con graves rezagos en áreas estratégicas como salud y seguridad.
l
53% ES EL ÍNDICE DE POBREZA; LO REDUJO 10% EN ESTE PERIODO.
civil, que es importante reflexionar sobre el papel histórico que le corresponde jugar a Michoacán en los próximos años. Destacó “que las diferencias ideológicas, políticas y partidarias, legítimas todas, no sean un obstáculo más para que Michoacán salga adelante; al contrario, que nuestras diferencias se nutran de nuestra diversidad y que la coincidencia sea lo que nos una”. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
PRODUCTIVO l El rancho El Estanco fue propiedad de Mario Moreno Cantinflas y tiene una superficie de 220 hectáreas.
ADVERTENCIA. El alcalde Alejandro Ochoa dijo que nunca ha pagado el impuesto.
l
#PREDIAL
El Jefe Diego debe 946 mdp El excandidato presidencial Diego Fernández de Cevallos adeuda al ayuntamiento de Colón 946.8 millones de pesos del impuesto predial de su rancho El Estanco, ubicado en a 30 kilómetros de la cabecera municipal, gravamen que nunca ha pagado.
l
340 VACAS HAY EN EL RANCHO EL ESTANCO.
l En el terreno del ex candidato presidencial crían vacas y tienen máquinas procesadoras de leche.
El alcalde Alejandro Ochoa Valencia reveló que el adeudo del predio, cuyo nombre oficial es Villas del Estanco, al mes de junio de este años, es por la cantidad de 946 millones 890 mil 993.19 peso e incluye las multas, los recargos y la actualización. El adeudo del rancho, que incluye mil 211 claves catastrales del político, data del año 1993, refirió el edil. Dijo que no descarta proceder al embargo del inmueble para recuperar ese recurso. “Lo que sí les digo es que vamos a tener una estrategia de recuperación de predial, ya con un despacho donde todos los morosos, inclusive el rancho de aquí de El Estaco de Diego Fernández de Cevallos”, indicó. FERNANDO PANIAGUA
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 27 / 09 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
SE IMPACTAN DE FRENTE
● Dos unidades de la Línea 1 del Mexibús chocaron de frente en Ecatepec, lo que dejó un saldo de 23 personas lesionadas, luego de que un motociclista ingresó al carril confinado con dirección a Ciudad Azteca. Las autoridades informaron que se procederá conforme a derecho contra el responsable y que se fortalecerán las sanciones para quienes invadan el carril confinado del Mexibús. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#ATIZAPÁN
REGRESAN
AVANCE. Celebran 35 aniversario de TV Mexiquense. l
#INICIAEN2020
Preparan agencia de información
PAROUE, PERO LO DESMANTELAN JUEZ ORDENA AL GOBIERNO MUNICIPAL DEVOLVER ESPACIO A COMUNEROS; SE LLEVAN EQUIPAMIENTO URBANO, COMO LOS JUEGOS FOTO: ESEPCIAL
POR LETICIA RÍOS
El gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó la labor del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, que cumple 35 años, y anunció que el próximo año la televisora contará con tres canales enfocados a programas de apoyo a la mujer y a los jóvenes, así como en materia informativa. Explicó que se creará la Agencia Mexiquense de Noticias (AMX Noticias), mediante la cual se darán a conocer los hechos y sucesos que acontecen en el Estado de México, el país y el mundo, información que se emitirá en uno de los tres canales. “En esta nueva etapa nos da mucho gusto que podamos evolucionar, para convertirnos en la primera televisora pública de todo el país, porque con esta nueva etapa que estará dando inicio a principios del año que entra, podrá tener tres canales”. REDACCIÓN
l
GESTIÓN POPULAR
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
E
l pasado miércoles, el ayuntamiento de Atizapán regresó la administración del Parque de los Ciervos a una comunidad agraria, en cumplimiento de una sentencia dictada por un juez. Desde la semana pasada, cuando se difundió el dictamen, el gobierno municipal inició con el retiro del equipamiento del parque, como juegos infantiles, lámparas, podadoras, barredoras eléctricas, muebles, bombas de agua y tinacos. El gobierno de Atizapán también cortó el agua potable y retiró a los dos policías municipales que resguardaban este espacio. La situación ocasionó molestia entre vecinos y usuarios, quienes denunciaron en redes el desmantelamiento
1 El miércoles se realizó la entrega-recepción del parque, tras la resolución de un juez.
RECUPERADO. Comuneros lograron quedarse con la administración del lugar.
l
16 BORREGOS Y 23 PATOS HAY EN LAS ÁREAS VERDES.
del parque y señalaron que la mayoría del mobiliario, adquirido con sus impuestos, fue maltratado a la hora de retirarlo, dejándolo inservible. “El ayuntamiento, con el pretexto de que es patrimonio municipal, empezó a desmantelar todo, cables, lámparas, juegos. Hasta el agua contenida en los tanques cisterna, la derramaron. “A quienes están afectando
2 El año pasado, el Edomex, cedió la administración a los comuneros, a través de un convenio. 3 Este lugar era conocido porque ahí había ciervos, pero ya no existen; ahora hay otras especies.
UN SITIO ESPECIAL
81
ANIMALES DE GRANJA SE ENCUENTRAN EN EL PARQUE.
1978
AÑO DE EXPROPIACIÓN DEL PREDIO.
es a los ciudadanos, no a los comuneros”, señaló Verónica Micelis, representante de Ciudadanos Organizados por Atizapán de Zaragoza. El director jurídico del ayuntamiento, Agustín Torres dijo que en cumplimiento de la ley, se está retirando del parque “todo aquello que esté dentro del patrimonio municipal, de lo que tengamos registro y resguardo”. El Parque de los Ciervos, ubicado en una reserva natural de 300 hectáreas, pertenece al gobierno estatal, el cual cedió la administración los comuneros, mediante convenio, el año pasado. Al inicio del gobierno de la alcadesa Ruth Olvera, las autoridades municipales sacaron a los comuneros de las instalaciones, impidiéndoles operarlo, por lo que éstos decidieron interponer el amparo. En tanto, el abogado de los afectados, Bernabé Valdés, señaló que en el acta de entrega firmada, recibieron de conformidad, pero quedó pendiente el inventario. “Ya tenemos el control completo y absoluto, desde ayer ya es responsabilidad nuestra”.
#NOTIFICANASECRETARÍAS
EL HERALDO DE MÉXICO
ADEUDAN
POR LAUDOS $10 MILLONES
VIERNES / 27 / 09 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
M l REUNIÓN. Estuvieron en Casa Aguayo, este jueves.
#CONVENIO
Plantean blindar límites estatales PUEBLA E HIDALGO PIDEN SER ZONA METROPOLITANA POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ás de 10 millones de pesos tiene que pagar el gobierno del estado, como resultado de la suma de salarios caídos porque cerca de 105 ex trabajadores del gobierno del estado ganaron laudos y deben ser reinstalados, reconoció el secretario del Trabajo, Abelardo Cuéllar Delgado. En entrevista, el funcionario estatal explicó que el tiempo para que regresen a trabajar dependerá del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, ya que igual debe notificar a las secretarías. Además de regresarles su trabajo, también deben pagar los salarios caídos durante el tiempo que no laboraron en áreas como Finanzas, Gobernación, Trabajo, entre otras, que van desde 500 mil a 1.2 millones de pesos, pues así lo establece la sentencia emitida en cada uno de los laudos. Y es que, comentó que en el periodo del ex gobernador Rafael Moreno Valle fueron más de 10 mil los trabajadores despedidos, pero mil 200
DEBEN REINSTALAR A EXTRABAJADORES DEL GOBIERNO DEL ESTADO QUE GANARON JUICIOS LABORALES ANTE EL TRIBUNAL DE ARBITRAJE PREVÉN MÁS RESOLUCIONES
tienen ya su
105 laudo firme, lo
1200 BURÓCRATAS DESPEDIDOS SE FUERON A JUICIO.
que les permitirá volver a su plaza. juicios están
100 por obtener
resolución, reconocen autoridades.
se fueron a juicio. “Todos los trabajadores que tengan un aludo favorable van a tener que ser reinstalados”, indicó.
700 JUICIOS ESTÁN EN EL TRIBUNAL DE ARBITRAJE LABORAL.
MÁS EN TRÁMITE Además de los 105 que ya se dio una resolución a favor, hay más de 100 en trámite de amparo para resolver si se ordena su reinstalación o no y más de 700 en proceso en el tribunal reclamando que les regrese su trabajo. Respecto al conflicto que se tiene entre el ayuntamiento de Tehuacán y el sindicato
LO QUE SIGUE l De acuerdo con la ley, dos años es el tiempo que dura un juicio laboral para que les devuelvan la plaza. l La Secretaría del Trabajo espera que se cumplan los tiempos para que los trabajadores vuelvan a sus puestos. l El Tribunal de Arbitraje es el que determinará el día y la hora de la reinstalación de los empleados con laudo firme.
comentó que se debe porque la Comuna no tiene la solvencia económica para el pago de seguridad social, por lo que, en conjunto con el estado, analizarán la forma de resolver el problema. Se reunirán con las instituciones de salud para “tender puentes” a fin de que el martes se puedan reunir con las autoridades de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social en Puebla y las de dicho municipio para llegar a un acuerdo. DESIGNAN RELEVO También comentó que fue designado José Blas Abraham Sánchez Serrano, como magistrado presidente del Tribunal y Conciliación de Arbitraje del estado, luego de la detención de José Luis Ayala Corona, el pasado 18 de septiembre por la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción. A finales de agosto, se reinstaló a 15 burócratas que fueron despedidos en anteriores gobiernos.
CORRESPONSAL
Los gobernadores de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, y de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, propusieron un convenio de colaboración para blindar los límites territoriales de ambas entidades, además de ser reconocidas como zona metropolitana. En una reunión en Casa Aguayo, ambos mandatarios acordaron presentar la propuesta a las autoridades federales en 2020, con el objetivo de que en 2021 las entidades puedan ser consideradas zona metropolitana. Lo anterior, permitirá que accedan a una cantidad de recursos adicionales para el desarrollo de programas en infraestructura carretera y apoyos económicos a grupos indígenas de los 18 municipios que comparten límites territoriales, 11 de Puebla y siete de Hidalgo. El acuerdo es el primer paso para el convenio a firmarse en Hidalgo.
FOTO: ENFOQUE
RIESGO DE DESPIDO
3
1
l Un laudo es una resolución definitiva que dictan las Juntas de Conciliación y Arbitraje luego de un juicio laboral y debe acatarse.
l El edil, síndico y regidores de Puente de Ixtla, Morelos, fueron destituidos a principios de septiembre por incumplir un laudo.
4
2
l El municipio de Sayula, Jalisco, enfrentó, en febrero, el laudo más oneroso de su historia, pues tuvo que cubrir 8.5 mdp.
l Por no pagar dos de estas determinaciones, inhabilitaron 15 días a los alcaldes de Zapopan y Puerto Vallarta, Jalisco, en junio pasado.
5
l Cuautla, Ayala y Tlaquiltenango, en Morelos, enfrentan el riesgo de destitución de cabildo por desacato en un laudo.
18 Guerra moderna
Editorial El Heraldo VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Guerra y grandes consecuencias es lo que significa la escalada de medidas proteccionistas entre EU y China; provocará una disminución de la actividad económica que genera reajustes y una mayor volatilidad financiera. El PIB mundial podría disminuir 0.25% este año. Su impacto alcanza los mercados de materias primas y a todas las economías”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
LA CIUDAD TOMA SUS CALLES
PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU
ciudad también se pueden cerrar los ojos, para parafrasear a Villaurrutia. Miles de ciclistas se unen a peatones el fin de semana y se reapropian de la ciudad. La habitan, no sólo la sobreviven o padecen. La ciudad es suya, y esa es la mayor virtud de En un país secuestrado por la la iniciativa pública de devolverviolencia y la corrupción, da gusto le las calles a la gente, sus calles. que una iniciativa verde funciona, Pienso en un defeño promedio que continúa y es acogida con fervor por vivía cerca de una gran avenida o eje los usuarios. Ese es el papel de los central antes de los segundos pisos alcaldes, creo yo, voltear a ver a sus y al que hoy le pasa el monstruo ciudadanos y mejorar su vida. de coches a 20 metros de la venLa ciudad, dice Edward Glaeser, tana del cuarto piso del edificio en es el mejor invento de la humanidad, que vive por la metamorfosis de la porque en ella se puede ser más ciudad, que pide a gritos más y más inteligente, más creativo, más feliz. calles para los autos y que a falta Para los menos urbanos, tal dicho de espacio empieza a vivir como —basado en datos empíen una película de ciencia ricos, esperanza de vida, ficción, en el aire. “La ciudad, dice enfermedades y un sinfín Esa persona ahora va Edward Glaede etcéteras— suena cona Chapultepec, camina o ser, es el mejor traproducente. ¡Hay que anda en bici con toda su invento de la volverse rurales, orgánifamilia. Respira. Al menos humanidad, cos, perecederos!, dicen. por unas horas, y puede porque en ella se Vivo ahora en una volver a las dificultades puede ser más ciudad —o más bien un pede su vida normal el lunes inteligente, más queño pueblo— no mayor a siguiente. Faltan más y creativo”. 20 mil personas. Quizá por más iniciativas como estas: eso cada vez me sorprende parques, lectura y pintura. más la CDMX, con sus más Paloma Sáiz y sus ideas de 25 millones de habitantes. innovadoras de sacar los libros a El cierre de Madero entre selas banquetas, a las plazas, de hacer mana, para el esparcimiento del leer a los que van en el Metro, a los peatón, ese sujeto que resurge como policías (y quizá también a los ladroverdadero usuario de la dimensión nes). Y se debe seguir impulsando la más agradable de la urbe: la calle. El calle, ese lugar donde de verdad se automovilista transita, se desplaza. está. No en el departamento, no en la El peatón goza. Pero el fin de semapequeña sala atestada, donde la telena el cierre empieza de Reforma, la visión te roba el alma y el espíritu. calle más hermosa que queda en la ¿Qué tal dedicar un tiempo de los capital, sigue por Juárez, luego Manoticiarios a la crónica periodística dero, y converger en un Zócalo con y no a la nota roja? Que nos enteregente dispuesta a convivir. mos cómo viven en Aguascalientes, Mucho se ha escrito sobre la vioqué hace una persona en Yucatán o lencia consustancial al DF. Quienes un pescador en Colima. Llenemos no hemos vivido allí nos pregunde vida la pantalla y si no se puede tamos cómo puede alguien habitar ni nadie nos hace caso, tomemos de la ciudad sin volverse loco, teniennuevo las calles por asalto. Es en la do que trasladarse horas enteras, calle, con sus sabores y sinsabores, temiendo ser asaltado. Sí, pero en la donde se escribe la historia.
El peatón, ese sujeto que resurge como verdadero usuario de la dimensión más agradable de la urbe: la calle
EL BUENO
El que se puso la capa de héroe es Luis Fernando Tena, quien aceptó ser el nuevo director técnico de las Chivas, tras el cese de Tomás Boy. El Flaco se estrena mañana en el clásico ante América. ●
EL MALO
Cipriano Charrez Pedraza, exdiputado federal de Morena, fue vinculado a proceso por homicidio doloso en grado de tentativa, contra su hermano Pascual Charrez, munícipe de Ixmiquilpan. ●
LO FEO
Edgar Veytia, exprocurador de Nayarit, fue condenado en EU a 20 años de prisión y 5 más “en vigilancia”, acusado de estar involucrado en narcotráfico a cambio de recibir jugosos sobornos. ●
“LOS QUE NACEN POBRES, NO DEBEN MORIR POBRES” LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA ECONOMISTA @DRLUISDAVIDFER
Mantenemos una gran deuda con la población que menos tiene, brechas que parecen infranqueables El problema no es tener, si es que lo obtenido sea legítimo, el problema es vivir del discurso de lo social, es como esa parte de la población desamparada que es beneficiada de los programas sociales que siempre se han impulsado, si observamos los cambios que ha presentado el diseño institucional en México sobre política social se aprecia que han existido avances. Antes del Pronasol, conocido como Solidaridad, existieron esfuerzos como el Coplamar o el Sistema Alimentario Mexicano, mismos que en un inicio se dirigían en su mayoría a los sectores rurales e indígenas. Con la llegada de Solidaridad se incluyó un elemento novedoso, como fue la participación social, hasta llegar a la actual propuesta conocida como Prospera, en la que se con-
EL ORO VERDE
ADRIANA MORENO CORDERO COLABORADORA
En las próximas semanas el Senado deberá legislar sobre las reglas para el uso medicinal de la cannabis En el debate en torno a si en México se legaliza o no el uso de la cannabis, hay que detenerse sin duda en las posibilidades del uso industrial de esta planta y de cómo puede ayudar a la ecología. En este sentido, la industria del cáñamo representa un cúmulo de oportunidades que bien vale la pena aprovechar, porque se convertirá en el gran detonador económico para México. De hecho, en las próximas semanas el Senado deberá legislar sobre las reglas para el uso medicinal de la cannabis, y hay muchas probabilidades de que esto se haga realidad en el corto plazo; es decir, en el ya próximo mes de noviembre. En este cam-
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
a servicios básicos de la vivienda, sideran aspectos relacionados con de acceso a la seguridad social o el fomento productivo, generación educación, debemos de decir qué de ingresos, bienestar económifactores explican mejor la presenco, inclusión financiera y laboral, cia de cada una de éstas, para con educación, alimentación y salud ello establecer políticas sociales para población en condiciones de mejor focalizadas y que permitan pobreza extrema, bajo esquemas de atender las carencias y los diferencorresponsabilidad. tes grados de pobreza. Pero hacerlo Pasamos de una visión unidisignifica dejar de pensar que todos mensional a una multidimensional los problemas sociales se soluciopara explicar a los problemas socianan con sólo destinar recursos o les como la pobreza en sus múlcon generar programas que atientiples manifestaciones, contamos dan todo a la vez. con esfuerzos institucionales a fin Requerimos sacrificios consde atender los principales problecientes para atender no mas en nuestro país, como todos los problemas sociaes el hambre. “Requerimos les de un solo momento, Sin embargo, a pesar de sacrificios sino los más apremiantes, estos esquemas, seguimos conscientes para porque ha prevalecido un teniendo una gran deuda atender no todos problema de interpretación, con la población que menos los problemas donde las mayores cargas tiene, brechas que parecen sociales de un de los programas sociales infranqueables de desigualsolo momento, han sido con fines asistendad y distribución de la sino los más cialistas, de contención de la riqueza. apremiantes”. pobreza, pero sin abandonar Pero no es tarea sencilla esa condición. Lo imporque se pueda solucionar tante es romper las inercias con una norma o destinandel asistencialismo, o bien, hacerdo presupuesto, no sólo se trata de lo pero de manera temporal, que buena voluntad y sensibilidad, se permita primero nivelar el acceso debe de partir de estudios serios y a los derechos sociales y luego científicos que permitan acercarnos sacar al pobre del círculo vicioso a la definición del problema, poner de la pobreza de manera focalizaen marcha la política y evaluarla da, comenzar por algún lado, un permanentemente y, en su caso, municipio, una comunidad que nos redireccionarla. sirva de modelo, donde se atiendan Pero entrarle a los complejos no todos los problemas sociales, problemas sociales pasa necesasino los más relevantes, donde no riamente por un análisis de peso; sólo se acompañen de programas se debe destacar cuáles son las productivos que cambien las convariables que mejor explican la diciones materiales, sino que vaya presencia de estos flagelos. acompañado del fortalecimiento Si hablamos de los diferentes de la cultura laboral y familiar, lazo tipos de carencias sociales como fundamental de cualquier sociedad. la alimentaria, de salud, de acceso
que en la actualidad el algodón conpo, los beneficios son muchos, ya sume 25 por ciento de los pesticidas que la cannabis tiene propiedades en el mundo y una playera de este anticancerígenas, antitumorales, material toma 2 mil 700 litros de antiinflamatorias, anticonvulsivas y agua, contra 600 litros que utilizaantidepresivas. ría una prenda hecha de cáñamo. En términos ecológicos, la canLa industria automotriz utiliza nabis es la planta que, por metro cada vez más elementos derivacuadrado, mayormente transforma dos del cáñamo, igualmente en la el óxido de carbono en oxígeno. producción de pulpa para papel y Lo que hay que precisar es que el cartón biodegradables, cuatro veces cáñamo no es lo mismo que la masuperior a la obtenida de los árboriguana, por lo que dicha industria les. En otra de sus facetas, va mucho más allá de los del cáñamo se puede obteproductos farmacéuticos. “La industria auner etanol con rendimientos Se le conoce como el oro tomotriz utiliza superiores al que proviene verde debido a la economía cada vez más del maíz. En cuanto a la que genera a su alrededor, elementos deriproducción de plásticos, del tema sobre el que ha venido vados del cáñacáñamo se obtiene 1 ciento trabajando Guillermo Nieto mo, igualmente por ciento degradable en tan Macotela, presidente de en la producción solo 80 días. la Asociación Nacional de de pulpa para Para el presidente de la la Industria del Cannabis papel”. Anicann, con el uso lúdico, (Anicann), al detallar los medicinal e industrial de muchos beneficios que el la cannabis, se generaría cáñamo puede generar, una nueva economía formal que como: jabones, lociones, cremas y produciría en pesos y se ganaría en todo un catálogo de artículos como dólares. Esta nueva industria podría papel y plásticos biodegradables detonar una importante cadena de más baratos que los que se produvalor basada en la ciencia y la teccen en la actualidad. nología, que se traducirá en generaPara abundar, el oro verde es sución de empleos bien remunerados, mamente útil y beneficioso para la ingresos fiscales y mayores oporindustria textil, porque las prendas tunidades de desarrollo para las que se obtienen de esta planta no comunidades de alta marginación. tienen pesticidas. Hay que recordar
PAÍS 19
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
AUTOPISTAS ¿SIN CASETAS? El Presidente fue increpado por ciiudadanos debido al aumento de las cuotas; AMLO respondió que es un ajuste por la inflación
JESÚS MARTÍN MENDOZA
sta semana Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, fue increpado por ciudadanos y reporteros debido al aumento en las cuotas de peaje que se cobran en las autopistas concesionadas a lo largo de todo el país. En un principio el mandatario argumentó que ignoraba cuáles autopistas habían registrado aumento y en qué porcentaje. Posteriormente, López Obrador explicó que no se trataba de aumentos, sino de ajustes de precio con base en la inflación; pero que las tarifas no habían subido en términos reales. Sin embargo, aclaró que aquellas autopistas que hayan incrementado un porcentaje superior a la inflación tendrán que corregir sus precios. En una revisión periodística, El Heraldo de México encontró que las alzas no superan el cuatro por ciento y que la autopista más cara del país es la Marquesa-Ciudad de México, que consta de sólo 21 kilómetros, con una tarifa de tres pesos con 90 centavos por kilómetro recorrido. Paralelo a esta discusión, algunas casetas cercanas a la Ciudad de México han sido “tomadas” por hombres con el rostro cubierto con pasamontañas que entregan una hoja media carta con una protesta singular. El documento señala: Movimiento contra el cobro de peaje. Con la primera línea me di ¿A QUIÉN LE cuenta de que estábamos ante CONVIENE INICIAR una protesta con un concepUN DEBATE SOBRE to totalmente nuevo. El texto LAS CASETAS? añadía: “Somos ciudadanos inconformes con los constantes aumentos a la gasolina y al peaje. Durante los últimos dos años el costo del peaje ha aumentado en cinco ocasiones, el último recientemente en febrero, ya bajo el mando de AMLO, quien nos había prometido que bajarían los costos. Estos aumentos además no se ven invertidos en infraestructura, ni en auxilio, ni en la seguridad de las carreteras. “Las casetas funcionan a través de concesiones por licitación donde la empresa sólo pone el 25 por ciento de la inversión, mientras que obras públicas aporta el 50 por ciento y Banobras el otro 25 por ciento. Las concesiones son de 30 a 60 años con ingresos diarios que va desde los 50 mil 601 pesos hasta 917 mil pesos y de esto sólo se entrega a la SCT el 0.5 por ciento de los ingresos tarifados y con eso se solventan todos los gastos de Capufe. Estamos cansados de que los concesionarios tengan ganancias multimillonarias a costa del pueblo, por lo que las casetas son completamente innecesarias. Queremos que no se cobre ninguna vialidad en el país. Súmate, no pagues más dinero a quien sangra al pueblo”. ¿A quién le conviene iniciar un debate sobre la existencia de casetas de peaje? ¿A quién le conviene que se dirijan reflectores a los ingresos de los concesionarios carreteros? Detrás de este incipiente movimiento hay un cerebro que busca poner en la mesa un nuevo tema de conflicto. ••• CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Dos mamás de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa me dijeron que, más que confianza en las autoridades para resolver el caso, tienen una nueva esperanza. No hay nada más cruel que alimentar una falsa esperanza.
E
JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
EL HERALDO DE MÉXICO
¿QUÉ MÁS?
1
l En la ceremonia se interpretó "El Cascabel" por parte del Programa Coral Universitario.
2
l Los premios Nobel, Príncipe de Asturias y Cervantes han surgido de la UNAM.
3
l La Universidad entregó por primera vez el reconocimiento en 1910.
LOGROS
#HONORISCAUSA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: CUARTOSCURO
ARTES VIERNES / 27 / 09 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ILUSTRACIÓN: ISMAEL RODRÍGUEZ ES UN ESCULTOR Y PINTOR MEXICANO QUE TRABAJA CON GRANDES FORMATOS, TANTO EN ÓLEO COMO EN EL MODELADO. ES AUTOR DE LAS FIGURAS DE CATRINAS QUE INVADEN PASEO DE LA REFORMA. FOTO: ESPECIAL
l FIESTA. Este año, el festival inicia el 9 de octubre.
#CERVANTINO
GUERRERO COMPARTE MATICES
a investidura de 10 destacados científicos, pensadores y artistas mexicanos y del mundo, como doctores Honoris Causa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dibujó un panorama difícil: “Estamos ante un mundo fragmentado, donde predomina y se contrapone el patriotismo con el globalismo, donde el multilateralismo está pasando por su peor momento”, sentenció la bióloga y diplomática Alicia Bárcena Ibarra. La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de la UNESCO, habló ayer en nombre de los seis hombres y cuatro mujeres que recibieron la distinción. “Los jóvenes están en la desazón, el desencanto, la desconfianza, el enojo, los jóvenes están enojados y tienen razón: en el peor de los casos los estamos arrojando al delito y la ilegalidad (...) en lugar de traerlos al estudio, a la Universidad”, agregó. El ambiente actual, dijo, es “propicio para viejas y nuevas amenazas: irrumpe la xenofobia que hace del migrante una amenaza despojándolo de la dignidad que le es intrínseca".
L
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con artistas destacados, emergentes y tradicionales, Guerrero se alista como estado invitado del 47 Festival Internacional Cervantino. Presencia en la inauguración y clausura del encuentro, a través de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, música calentana y exposiciones de platería y artes plásticas, formarán parte del festival. “El tema es la migración como hilo conductor y nos marca la pauta de cómo vamos a configurar el talento”, señaló el secretario de Cultura del estado, Mauricio Leyva. La programación ha dejado de lado, sin embargo, cualquier alusión al tema de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. La razón, señaló Leyva, se debe a que ellos han elegido su propia ruta de acción.
19 DÍAS DURA EL ENCUENTRO EN GUANAJUATO.
3 EXPOSICIONES LLEVARÁ GUERRERO AL FIC.
CEREMONIA. El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu fue investido este año.
l
ANTE LA CRISIS, CULTURA LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS OTORGÓ EL RECONOCIMIENTO A 10 PERSONAJES NACIONALES Y EXTRANJEROS POR SUS LABORES EN FAVOR DE LA SOCIEDAD Y EL CONOCIMIENTO
12 DOCTORADOS ENTREGÓ LA UNAM EN 2015.
4 MUJERES RECIBIERON EL HONORIS CAUSA.
En el inicio del procedimiento para elegir al rector de la UNAM para el periodo 2019-2023, el acto de investidura (definido por la Junta de Gobierno el 14 de junio pasado) tuvo lugar en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. Frente a ex rectores y otros honoris causa, el rector Enrique Graue entregó el reconocimiento además a los científicos Julia Carabias, José Antonio de la Peña, María Elena Medina-Mora, el economista Rolando Cordera, el ingeniero Roberto Meli y el cineasta Alejandro González Iñárritu, de México.
El jurista italiano Vincenzo Ferrari se refirió a la crisis en las instituciones: “Mucho nos hace falta todavía por entender y explicar la actividad que los humanos desarrollan para reflejar su vida en un ambiente, como decía Niklas Luhmann, complejo y contingente, por terror de riesgos e incertidumbres, especialmente visible, hoy en día, en la grave crisis de instituciones; una crisis que pone en peligro conquistas históricas de libertad y de igualdad, que son la misma cosa”. Retomando a los doctorados, el rector Graue remató: “No son épocas fáciles, vivimos inciertos ante la búsqueda de modelos económicos que den respuesta a las necesidades de la pobreza, compartimos un mundo donde las fronteras son defendidas por nacionalismos artificiales, demagogos y trasnochados”. Frente al desaliento quedó el brillo de los homenajeados.
La obra, la erudición y las aportaciones de nuestros honoris causa han contribuido a las soluciones de los problemas de nuestra nación y la sociedad global”. ENRIQUE GRAUE
RECTOR
NIVEL MUNDIAL l El vulcanólogo canadiense Donald Bruce Dingwell.
l La astrónoma estadounidense Sandra Moore Faber.
l El sociólogo jurídico italiano Vincenzo Ferrari.
VIERNES / 27 / 09 / 2019
GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO
EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
Sabores que empoderan
Oaxaca es un crisol de ingredientes y sabores, sus cocineras y chefs han llevado su nombre en alto, para posicionar su gastronomía como una de las mejores del mundo
ACOM PÁÑA NOS EN UNA NOCHE DE ARTE ESTE 1, 2 Y 3 DE OCTUBRE GASTROLAB TE INVITA A SER PARTE DE:
No dejes de visitar nuestro stand en el que, además de encontrar nuestro primer libro Cocina que Inspira, podrás convivir con el chef Israel Arétxiga, quien cocinará para ti el jueves
INGREDIENTE INDISPENSABLE ES EL MAÍZ, ASÍ COMO LOS FRIJOLES NEGROS, LOS CUALES SON FUNDAMENTALES EN MUCHOS DE LOS PLATILLOS OAXAQUEÑOS POR ANA MARTORELL- CHEF CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Una de mis ciudades favoritas en México, y no sólo mía, es Oaxaca. Considerada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, es uno de esos lugares que si aún no conoces, ¡ya te tardaste! En este estado se ha logrado conservar mucho de sus usos y costumbres. Por lo tanto, su gastronomía sigue siendo pura y ancestral. Es uno de los lugares donde más variedades de insectos se consumen, como los chapulines, los gusanos de maguey y las hormigas chicatanas. Un ingrediente indispensable en su cocina es el maíz, así como los frijoles negros que son fundamentales en muchos de los platillos oaxaqueños. Oaxaca tiene platillos únicos que lo caracterizan: tlayudas, tamales, memelas y, ni qué decir de su famoso quesillo oaxaqueño, el chorizo y el chocolate, que son parte emblemática de la cocina de todo el país e indispensable en la dieta de todo mexicano.
l TLAYUDA. Su tortilla debe medir mínimo 30cm. Se dora en el comal.
SA BO RESDE OAXACA Más de su comida
TAMALES. Hay de pipián con elote, calabaza y hasta de chapulín.
l
Otra de sus fortalezas es que tiene muchas preparaciones de mole, más de 200, pero los más famosos son siete, de hecho, a Oaxaca se le conoce como la tierra de los siete moles: amarillo, coloradito, mancha manteles, chichilo, rojo, verde y el famosísimo negro. Además, cuenta con 16 grupos indígenas que tienen sus propias formas de expresar su gastronomía, por lo tanto, dependiendo de qué parte de Oaxaca visites, su gastronomía varía. La gastronomía oaxaqueña está basada en sus cocineras que, respetando tradiciones y heredando recetas de sus abuelas y tatarabuelas, han logrado conquistar el mundo. Oaxaca, alrededor de toda la República, tiene un papel importante, no solamente en su cocina, sino en la mexicana, y nuestro deber es reconocer su enorme labor a lo largo de los años y las generaciones. Oaxaca también es conocida por la producción del mezcal, bebida hecha a base de agave y sabor ahumado. Si vas a Oaxaca hay que visitar sus regiones y dejarte sorprender por todas las formas de cocinar que hay, ya que aunque hayas probado algo parecido en otra región, en la que lo hayas probado sabrá distinto.
l La Feria del Mezcal se lleva a cabo en julio.
l Mole: amarillo, coloradito, mancha manteles, chichilo, rojo, verde y negro.
l Comida exótica: salsa de hormiga chicatana y los gusanos de maguey.
l Caminar por los mercados es una aventura de sabores, olores, texturas y colores.
¡ TE ESPERAMOS EN
l Nicuatole: Postre tradicional con miel de maguey.
ALTTO SAN ÁNGEL! Rio de la Magdalena 99, Tizapán San Ángel. Horario: De 11:00 a 20:00hrs.
II VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
III VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
DEL 20 DE NOVIEMBRE AL BENITO JUÁREZ, ESTOS LUGARES RESGUARDAN LOS SABORES MÁS REPRESENTATIVOS DE TODO UN ESTADO
POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
Qué comer en Oaxaca Tejate:
Es una bebida de maíz y cacao. Se prepara con ingredientes como harina de maíz tostado, semillas de cacao fermentadas, huesos de mamey y flor de cacao también llamada rosita de cacao.
l
Tlayuda:
l Grandes tortillas de maíz hechas a mano; se encuentran en cualquier mercado de la ciudad.
QUESO. En los Valles Centrales es donde más se elabora. l
CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Oaxaca es piedra angular de nuestra gastronomía y pieza clave del complejo puzzle que configura el mapa de la cocina mexicana. Un punto básico para introducirnos en la gastronomía de cualquier lugar es visitar sus mercados. La cocina es la suma de alimentos, técnicas para su preparación y emplatado. Tres factores que deben tenerse en cuenta a la hora de confeccionar o valorar un platillo y para los que Oaxaca tiene propuestas interesantes. Comenzando con los instrumentos de cocina y los platos que podemos encontrar en Oaxaca, resaltan el barro negro y la cerámica en tonos verdes, muy característica de la región. Para el barro negro son dos las alternativas imprescindibles que tenemos en el pueblo productor de esta cerámica, llamado Coyotepec. San Bartolo de Coyotepec es uno de los municipios de los Valles Centrales de Oaxaca y es famoso por sus canteras de barro negro. En Coyotepec podemos ir de compras al mercado de artesanías de Barro Negro o bien adentrarnos en alguna de sus fábricas si queremos conocer un poco más del delicado proceso de confección de estas piezas de arte. En el Mercado 20 de Noviembre, se encuentran todos los chiles nativos de la región (achilitos, cuerudos, chiles chocolate, tusta, chilcostle y chilhuacle). También podrás convivir con verdaderos
mercados: l
BARRO NEGRO. Uno de los más famosos es el de Coyotepec.
sabios que te orientarán sobre la procedencia de los mismos y sus usos. Pero si hay un rey, ése es el chocolate. Encontrarás muchos tostaderos de cacao, no olvides llevarte tu fórmula preferida; ya que una vez tostado el grano, se molerá con la cantidad de canela y azúcar que hayas elegido. Si quieres ver los mejores cortes de cecina estilo oaxaqueño, con finura quirúrgica y colgados para ser oreados, visita las carnicerías del 20 de Noviembre. Otra opción es degustar dichos cortes en cualquiera de los puestos que, además, abundan. Todo lo que no encuentres aquí, sobre todo cerámica verde, puedes encontrarla en
DIVERSIDAD GASTRONÓMICA
Totopos del Istmo:
Se elaboran en comales de barro, tienen pequeños hoyos y son muy apetecibles con queso, frijoles, camarón seco, pescado horneado y con cualquier platillo. l
el Mercado Benito Juárez. Para terminar, un mercado que te transportará en el tiempo es el Mercado Indígena de Tlacolula de Matamoros. Aquí encontrarás, entre otras cosas, los mejores productos locales, piezas de barro auténticas, así como hierbas medicinales. En el pasillo de las nieves, no dejes de probar la de leche quemada y beso de ángel. A las tenderas de las carnicerías las verás bailar su plumero para espantar las moscas que se puedan posar sobre las carnes que exponen, siendo el tasajo el más solicitado. De tomar: refrescantes bebidas fermentadas como tepache, pulque o bupu.
Tamales:
Se envuelven en hojas de plátano o maíz. Al agregarles manteca son un poco grasosos. l
Chapulines: Se ofrecen naturales, adobados o bien al mojo de ajo. Se pueden comer como botana.
l
PASILLOS DE HUMO. Corredores de comida en los mercados. l
LA INFLUENCIA Y MESTIZAJE ENTRE VARIAS CULTURAS HAN DADO LUGAR A UNA DE LAS GASTRONOMÍAS MÁS VASTAS Y RICAS DEL PAÍS, EN DONDE LA TRADICIÓN ORAL JUEGA UN PAPEL PRIMORDIAL sin límites
POR CARINA GARCÍA / REDACCIÓN CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
l ENCUENTRO DE COCINERAS TRADICIONALES. En su tercera edición, tuvo 60 participantes y 200 platillos representativos del estado.
Por su enorme cantidad de ingredientes nativos, Oaxaca es uno de los estados con mayor diversidad gastronómica de México. Gracias a sus técnicas culinarias ancestrales, así como por su innovación, es que sus platillos han consolidado a su gastronomía como Patrimonio de la Humanidad: "Es la tradición e identidad que tenemos en el corazón, nuestra alimentación", aseguró Celia Florián, una de las cocineras tradicionales más importantes de Oaxaca, al referirse a la cocina de su estado. La grandeza de sus platos se ve reflejada en los saberes que se han transmitido de generación en generación, los cuales también han ayudado a preservar y rendir tributo a las culturas zapoteca, mixtecay chontal, las cuales con-
Tasajo. Carne de res tipo cecina; se sala y se seca al aire o con humo de leña.
l
Tejate. Se prepara con maíz, cacao, semillas de mamey y agua.
l
Chileatole. Con granos de elote, chile de árbol, piloncillo, epazote, sal y agua.
l
vergen alrededor de Oaxaca y que con su sabiduría de pueblos originarios enaltecen su cocina. Son sus cocineras tradicionales, como Abigail Mendoza, Catalina Chávez, Martina Sánchez Cruz, Elena Tapia Flores y Emma Méndez García, quienes ahora se empoderan para, a través de su conocimiento culinario, seguir trabajando, en primer lugar por su familia, por la nueva generación de chefs que buscan espacios y las llaman mentoras y, por supuesto, por la mujer oaxaqueña. ENCUENTRO TRADICIONAL Más de 200 platillos representativos de las ocho regiones de Oaxaca se expusieron durante el Tercer Encuentro de Cocineras Tradicionales, uno de los mayores eventos gastronómicos que se llevan a cabo en el estado durante septiembre. En el encuentro, que se realizó en el Centro Cultural y de Convenciones (CCCO) de la capital,
participaron 60 mujeres y cinco hombres que han dedicado su vida a la cocina con el objetivo de promover, conservar y difundir la riqueza de la gastronomía tradicional de todos los municipios. Las y los cocineros ofertaron platillos prehispánicos como el caldo de piedra de la región de la Chinantla, al norte del estado; la base de esta comida son la mojarra, las verduras y la piedra, la cual debe permanecer horas entre las brasas para que la carne pueda cocinarse. El amarillo serrano de guajolote ahumado de San Juan Yatzona de la Sierra Norte, así
#MEZCALDELASEMANA
ZIGNUM REPOSADO
l MILPA. Elemento imprescindible en su cocina.
ES ORIGINARIO DE OAXACA, ESPECÍFICAMENTE DE LA CASA ARMANDO GUILLERMO PRIETO, UNA EMPRESA 100% MEXICANA. SE TRATA DEL ORO DE LOS MEZCALES, NO SÓLO POR SU BELLO COLOR, SINO POR SU SABOR DELICADO Y ELEGANTE.
El mezcal es una bebida espirituosa típica de México y esta presentación es 100 por ciento de agave Espadín con más de dos meses de crianza en barricas de roble blanco americano. De color naranja con elegantes tintes de aromas sutiles a vainilla. Perfecto para disfrutar solo o en cocteles mixtos.
l MOLE. Siete son los que le han dado fama internacional.
l TRADICIÓN. Las cocineras tradicionales preservan las recetas más antiguas.
70
COCINEROS PARTICIPARÁN EN OAXACA FLAVORS.
como la barbacoa de borrego criollo del Llano de Guadalupe en la región de la Mixteca, fueron elaborados por Ramón Sánchez Rojas, uno de los cocineros tradicionales que participaron en el evento que duró tres días. "Estar en la cocina y guisar no debe ser un acto que nos dé vergüenza, no debe ser sinónimo de debilidad o de discriminación", aseguró Ramón, quien desde hace 23 años ha mantenido a su familia gracias a su trabajo en los fogones. Las garnachas y los molotes de plátano tradicionales del istmo de Tehuantepec, además de las tostadas de salchicha y queso de puerco de Ejutla, así como los higaditos y siete moles que se elaboran principalmente en la región del Valle Central, son los platillos que, sin duda, hoy tienen mayor demanda.
l EJEMPLO. Abigail Mendoza, una de sus cocineras más relevantes.
AMOR
Cocinar es dejar el corazón en cada plato". ABIGAIL MENDOZA
COCINERA
"Cocinar es dejar el corazón", aseguró Abigail Mendoza, cocinera tradicional de Teotitlán del Valle, quien ha sido reconocida a nivel internacional por su sazón y a quien, aquí entre nos, invitaron a ser juez en Master Chef México, pero rechazó la oferta. OAXACA FLAVORS Con el fin de enaltecer y dar a conocer la gastronomía oaxaqueña a nivel internacional, a partir de hoy y hasta el 29 de septiembre, se lleva a cabo el Festival Oaxaca Flavors, el Saber del Sabor, festival que, con la presencia de 70 chefs nacionales, internacionales y cocineros locales, busca exponer nombres como los de Alejandro Ruiz, Rodolfo Castellanos y José Manuel Baños como los grandes exponentes de la gastronomía contemporánea oaxaqueña. De acuerdo con Manuel Rivera, director del festival, este año espera rendir tributo a Oaxaca con cenas y comidas a cuatro o seis manos en las que se podrán ver combinaciones espectaculares como la que encabezará Daniela Soto-Innes, nombrada por The World's 50 Best Restaurants como la Mejor Chef Mujer del Mundo, el chef Blaine Wetzel y el chef Alex Ruiz en Oaxacalifornia, que ya de por sí es un restaurante en el que la innovación y la creatividad son una constante. "Creo que a Oaxaca le hacía falta un festival de trascendencia internacional. Con él busco que el ecosistema gastronómico se expanda y toque otros rubros como el arte; este año contaremos con 20 galerías invitadas. Quiero que, a partir de ahora, se reconozca a la última semana de septiembre como la semana para estar en Oaxaca, la semana para estar acompañado por los mejores chefs del mundo y de México”.
puntos claves Es la tradición e identidad que tenemos en el corazón, nuestra alimentación: Celia Florián. l
La grandeza de sus platos se ve reflejada en la tradición oral. l
Más de 200 platillos se presentaron en el Tercer Encuentro de Cocineras Tradicionales.
VISTA l Se observa un color naranja con elegantes tintes marrón y destellos dorados.
l
Oaxaca flavors se lleva a cabo del 27 al 29 de septiembre. l
Alejandro Ruiz, Rodolfo Castellanos y José Manuel Baños, referentes contemporáneos de la comida oaxaqueña. l
NARIZ l Delicado aroma a vainilla, caramelo, frutos secos y roble. BOCA l Se perciben los sabores de la madera con to-
ques de vainilla y caramelo. Sedoso y de elegante permanencia en el paladar. MARIDAJE l Ideal con comida mexicana, distintas variedades de queso, chapulines con chilito y limón, guacamole con totopos y fajitas de res.
LO QUE TIENES QUE SABER Distribuye: Casa Pedro Domecq Nivel de alcohol: 38% l Maguey: Agave Angustifolia Haw l Tipo/Categoría: Mezcal reposado l Reconocimientos: Plata y Bronce en San Francisco World Spirits Competition; Platino en Sip Awards; Bronce en International Wine & Spirits Competition, Plata en Beverage Testing Institute; Oro en Mediterranean International Wine & Spirits Challenge. l l
PRECIO 425 PESOS. PUNTO DE VENTA
TIENDAS ESPECIALIZADAS
MANCHA MANTELES
VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN
Es uno de los más complejos. Su receta integra una gran variedad de ingredientes, tanto dulces como salados, entre los que se encuentran: clavo, manzana, piña, camote blanco, plátano macho, chile ancho, canela, uva pasa y ciruela.
DEBY BEARD
UN SUEÑO INSPIRADO ÉSTE ES UN CONCEPTO DE HOTELERÍA 100 POR CIENTO MEXICANO, CARACTERIZADO POR SU HOSPITALIDAD Y LUJO
amor por el
MOLE
VI VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
E
l poeta griego Constantino Cavafis nos habla sobre la importancia de disfrutar el camino, cualquier camino, y no sólo añorar el objetivo: una metáfora que puede extenderse a muchos procesos de nuestra vida. Así es la historia de Marquis Reforma, cuyo bello e icónico edificio rosado evoca el refinamiento y la sofisticación de la gran metrópoli que es la Ciudad de México. El Hotel Marquis Reforma comenzó como un sueño, en el que se contemplaba la posibilidad de crear un concepto de hotelería 100 por ciento mexicana, caracterizado por su hospitalidad, cultura y excelente servicio. Con una amplia visión de negocios, se comenzó a desarrollar la idea de construir un hotel de gran turismo, en el cual se brindara satisfacción a las expectativas de los hombres y mujeres de negocios que llegaran a la Ciudad de México, bajo un contexto de lujo. Desde el comienzo de este proyecto, se pensó en que el hotel estuviera constituido únicamente de suites. El siguiente paso fue clave: los inverEL HOTEL sionistas se dieron MARQUIS a la ardua tarea de REFORMA ES buscar la ubicación BELLO E perfecta. ICÓNICO Este fue el primero de muchos aciertos y, en 1989, después de la búsqueda en 20 diferentes propiedades, encontraron la perfecta en pleno Paseo de la Reforma, una de las avenidas más emblemáticas y significativas. Finalmente, se buscó un nombre que fuera adecuado; decidiendo así que, tanto el nombre, como el concepto del hotel, estuvieran basados en la época del Virreinato de la CDMX, haciendo una remembranza del entonces Paseo de la Emperatriz, el cual era utilizado por Carlota para ser transportada al Centro de la capital. A partir de esta fecha, han sido muchos los logros del hotel, tales como, ser el único hotel independiente de nivel Gran Turismo en la ciudad; el primer hotel que pertenece simultáneamente a las prestigiadas agrupaciones The Leading Hotels of the World y a The Small Luxury Hotels. Y obtener premios como: El Águila de Oro, Cuatro Diamantes por la Asociación Americana Automovilística y el Distintivo H. Y como decía Henry Miller: “Nuestro destino de viaje nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas”. CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @DEBYBEARD
POBLANO Es uno de los más
conocidos. Se suele acompañar con pollo, sus ingredientes principales son: chiles mulatos, pasilla, chipotle y ancho, canela, ajonjolí, clavo, pimiento, nuez, plátano, almendras, jitomate, ajo y cebolla.
ES UNO DE LOS PLATILLOS MÁS REPRESENTATIVOS DE MÉXICO. SUS PRIMEROS REGISTROS SON LOS QUE ESCRIBIÓ FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN EN LA HISTORIA GENERAL DE LAS COSAS DE NUEVA ESPAÑA REDACCIÓN CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL
AMARILLO Se caracteriza por
un sabor más suave. Se puede acompañar con pollo, cerdo o res, y verduras como ejotes, calabacitas y papas; también puede contener bolitas de masa o chochoyones.
ROJO
El chile guajillo es protagonista. Es parecido al poblano y negro. En Oaxaca se prepara con chile ancho, chocolate, canela, ajonjolí, almendra, laurel, hojas de aguacate y pasitas.
NEGRO De sabor ahuma-
do. Es uno de los platillos típicos de Día de Muertos en Oaxaca. Para su preparación se requieren más de 30 ingredientes, entre los que destacan los chiles tostados chihuacle negro, rojo, mulato y pasilla, además de tortilla quemada.
VII
AMARANTO
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
TOMATE
Su alto contenido líquido lo hace indispensable en las salsas. Hay más de mil variedades. Los más utilizados en México son los rojos: tomate bola y saladet; ambos aromáticos y jugosos. Un regalo para la cocina italiana.
¡Pesca con fu turo! El Heraldo de México y Gastrolab informan: El fundamento de una #PescaConFuturo consiste en respetar la temporada de veda, que es cuando las especies se reproducen. Recuerda que el mejor pescado es el que puedes conseguir fresco .
SABÍAS QUE... La producción de camarón de cultivo en Sonora y Baja California es una especie sustentable certificada por BAP. Es de gran importancia para nuestra soberanía alimentaria y para el crecimiento de la acuacultura de México. #PescaConFuturo
De origen prehispánico. Es una planta de la que se consumen sus hojas y semillas. Estas últimas con alto contenido en calcio y hierro. La NASA lo ha usado como alimento para astronautas.
VAINILLA
Se extrae de la vaina de una orquídea trepadora que posee en su interior las semillas responsables de su aroma y sabor característico. Se comercializa en forma de vaina o destilada en extracto o esencia. Su sabor es fundamental en la repostería mundial.
AGUACATE
Es uno de los ingredientes más populares del mundo. Tiene pulpa suave, fresca y mantecosa. Posee un ligero sabor a avellana. Siempre se consume crudo. En la cocina oriental se come en helado.
COMPARTE CON EL MUNDO LOS INGREDIENTES ICÓNICOS DE MÉXICO HAN TRASPASADO FRONTERAS ENRIQUECIENDO LA CULTURA CULINARIA DE UN SINFÍN DE NACIONES ALREDEDOR DEL GLOBO
POR CRISTINA AVELAR SOLTERO DIRECTORA DE ACADEMIA GASTRONOMÍA Y SERVICIO EN ESDAI, UP. CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
CHILE
Pertenece a la familia Capsicum. Se consume tanto fresco como seco. Los españoles y portugueses llevaron los chiles hasta la Península Ibérica, el sur de Italia y al sudeste asiático, donde pasaron a formar parte de la dieta local.
En México hay ingredientes únicos que hacen de la cocina nacional un mundo de sabores, olores y colores que la caracterizan. Estos alimentos son compartidos con otras naciones, las cuales los adecúan a sus usos y costumbres. Así, estos alimentos que el país le ha dado al mundo, como el jitomate y el aguacate, aportan a la gastronomía internacional.
SÍGUELOS: @grupohunan
PROSECCO DÓNDE:
Anatole France esquina con Virgilio. Polanco.
l Es un restaurante de estilo italiano que ofrece platillos con recetas clásicas. En su carta encontrarás desde berenjena a la parmesana horneada con salsa arrabbiata, ravioles de langosta en salsa rosa rellenos de queso ricotta, pecorino y mascarpone con salsa de jitomate y miel de abeja y como postre, un tiramisú con biscochos humedecidos en café y chocolate amargo espolvoreado.
L 13:30 – 22:00 HRS. / M 13:30 – 23:00 HRS. / M-S 13:30 – 00:00 HRS. / D 13:30 – 20:00 HRS.
HORARIOS
PROSECCO, SYLVESTRE, NOBU Y LAMPUGA SE HAN CONVERTIDO EN REFERENTES GASTRONÓMICOS; SUS NOMBRES SON SINÓNIMO DE CALIDAD Y EXPERIENCIAS CULINARIAS MEMORABLES
LOS
SYLVESTRE DÓNDE:
Anatole France 74. Polanco.
l El nombre de este restaurante de cortes argentinos hace referencia a una de las novelas de Anatole France. Aquí los comensales pueden pedir cortes como tomahawk, un churrasco, ojo de bife o qué tal un kobe japonés, que se disfruta acompañado con una copa de vino, además, de postres como el pan de elote bañado en salsa de cajeta y los alfajores hechos en casa dan pie a la sobremesa.
L M 13:30 - 23:00 HRS. / J-S 13:30 - 01:00 HRS. / D 13:30 -19:00 HRS.
HORARIOS
IMPERDIBLES DE POLANQUITO
NOBU DÓNDE:
Anatole France 74. Polanco.
HORARIOS
l Esta propuesta japonesa del chef Nobuyuki Matsuhisa llegó a México hace 10 años. Desde entonces, sus comensales han podido degustar platillos como el bacalao negro con salsa miso, gyozas de wagyu con foie gras y callos de hacha con salsa de wasabi y pimienta. Así como una vasta oferta de sushis y sashimis. Para maridar un buen sake, la bebida tradicional japonesa.
L-M 13:00 - 23:00 HRS. / J-S 13:00 - 01:00 HRS. / D 13:00 - 18:00 HRS.
VISITAR POLANQUITO ES TODA UNA TRADICIÓN DESDE QUE SE INSTALARON EN ESA ZONA LOS RESTAURANTES PROSECCO, SYLVESTRE, NOBU Y LAMPUGA, CADA UNO CON UN ESTILO ÚNICO Y SABORES IRRESISTIBLES.
LAMPUGA DÓNDE:
Anatole France 78. Polanco.
l El sitio gastronómico ideal para disfrutar de platillos a base de pescados y mariscos. Ofrecen desde tártara de atún, tacos de camarón, linguini con almejas y un poco de alcaparras y salsa de vino blanco, o bien, un filete de atún a las brasas. El espacio culinario es amplio, con ventanales del piso al techo y muy bien iluminado. Cuenta con terraza.
L-M 13:00 - 23:00 HRS. / J- S 13:00 - 01:00 HRS. / D 13:00 - 18:00 HRS.
HORARIOS
#CDMX
FOTOS: DANIEL OJEDA
INCLUSIÓN Y MODA El día de ayer se llevó a cabo una pasarela en el Bosque de Chapultepec de la CDMX. Fue realizado por Kadima y Cambiando Modelos, dos organizaciones que luchan por la inclusión de niños, jóvenes y adultos con discapacidad, quienes invitaron a Isabella Springmühl a participar como diseñadora y quien es una guatemalteca de 20 años, que nació con síndrome de Down. Cuando trató de inscribirse a la universidad, fue rechazada por tener esta condición, lo cuál representó un obstáculo. Hoy es una diseñadora mundialmente reconocida. REDACCIÓN
#EDICIÓNLIV
REDACCIÓN
CADERAS EN EL
MEDIO TIEMPO JENNIFER LOPEZ Y SHAKIRA ACTUARÁN EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DEL SUPER BOWL
OTROS DETALLES
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para el siguiente evento del Super Bowl, que se celebrará el 2 de febrero de 2020 en Miami, ya tiene artistas invitadas. La estadounidense Jennifer Lopez publicó en su cuenta de Instagram que actuará en el intermedio, y que también lo hará la Shakira. En su mensaje, ilustrado con una imagen de las dos, Lopez escribió: "va a incendiar el mundo" en la final de la Liga Nacional de Fútbol, uno de los mayores eventos deportivos y televisivos de Estados Unidos, y en la misma etiquetó a su compañera colombiana. Shakira también difundió la noticia en su cuenta de Instagram, pero de manera más misteriosa. Simplemente publicó dos palabras en inglés y una fecha, "Preparados: 02.02.20" y lo ilustró con una foto suya en la que muestra un gran anillo. Aunque en Twitter fue más explícita: "¡No
l Rolling Stones, Coldplay, Lady Gaga y Katy Perry han actuado.
l Bruno Mars y Beyoncé estuvieron en el espectáculo de 2016.
l Maroon 5 y los raperos Travis Scott y Big Boi cantaron este año.
JLo tiene 100 millones de fans en su cuenta de Instagram. l
hay nada más grande que esto! ¡Estoy tan emocionada de subirme al escenario del intermedio de la Super Bowl!". La colombiana lo hizo minutos antes de que Lopez difundiera su mensaje. El día que se celebra el encuentro deportivo Shakira celebra su cumpleaños, una fecha que también coincide con el aniversario de su marido, el futbolista Gerard Piqué. Jennifer Lopez, quien vive en Miami desde hace dos años, dijo en una entrevista reciente "que sería un honor" ser parte del Super Bowl, un evento que se veía religiosamente en su casa, pues su padre es fanático del fútbol americano. Shakira fue parte del espectáculo de inauguración del Mundial de Futbol de 2006 que se realizó en Alemania, además cantó en el show del encuentro de soccer de 2014 en Brasil. El espectáculo del intermedio del Super Bowl ha acogido a algunos de las mayores estrellas del rock y el pop de todo el mundo, tanto grupos como solistas.
EL HERALDO DE MÉXICO
ESCENA 21 VIERNES / 27 / 09 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FAMILIA. Las sensuales cantantes tienen dos hijos cada una.
l
54
ES LA EDICIÓN QUE SE REALIZARÁ EN 2020 EN MIAMI.
13
MINUTOS DURA LA ACTUACIÓN DEL SHOW DEL MEDIO TIEMPO.
71
MIL ASISTENTES TUVIERON EN EL EVENTO DE ESTE AÑO.
50
AÑOS CUMPLIÓ JENNIFER LOPEZ EL PASADO 24 DE JULIO.
43
AÑOS TENDRÁ SHAKIRA EL PRÓXIMO 2 DE FEBRERO.
EL HERALDO DE MÉXICO
¿QUIÉN ES HUNTER BIDEN?
VIERNES / 27 / 09 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
l Hunter nació en Wilmington, Estados Unidos en 1970.
W
ASHINGTON. Luego de que la Casa Blanca divulgó la transcripción de la conversación telefónica mantenida en julio entre Trump y el presidente de Ucrania, Volodymyr y, el director interino de Inteligencia Nacional estadounidense, Joseph Maguire, admitió ayer que es un "asunto grave". "He mantenido mi responsabilidad de cumplir con la ley en cada paso del asunto que tenemos ante nosotros hoy. También quiero expresar mi apoyo al denunciante", argumentó. Maguire enfrentó un interrogatorio en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes en medio de una controversia en torno al manejo que dio a la queja del denunciante y el informe del fiscal. Al respecto declaró que la queja se centró en una especie de conversación que "generalmente está sujeta al privilegio Ejecutivo", del cual, afirmó, no tiene autoridad para intervenir. "Debido a eso, no pudimos compartir de inmediato los detalles de la queja con este comité", explicó. De acuerdo con el New York Times, el informante que reveló que Trump presionó a Ucrania para influir en las elecciones de 2020 es un agente de la CIA que estuvo destinado en la Casa Blanca. El rotativo no menciona el nombre del informante y se limita a explicar que trabajó en la Casa Blanca "en algún momento", pero que ya regresó a las oficinas de la agencia de inteligencia. Maguire, aseguró el Presidente estadounidense no le pidió que identificara al denunciante. Ante esta situación, el exfiscal General de Ucrania, Víctor Shokin,
l En 1972 sufrió un accidente de auto en el que fallecieron su madre y su hermana.
ASÍ FUE COMO PASÓ
l En 2015, su primera esposa y madre de sus tres hijos le pidió el divorcio tras 24 años de matrimonio.
l La Marina estadounidense lo rechazó por dar positivo en cocaína.
1 El abogado de Trump pidió viajar a Ucrania para exigir una investigación al hijo de Joe Biden.
●
l Trabajó en la administración de Bill Clinton desde 1998 hasta 2001.
#UCRANIAGATE
2 El pasado 25 de julio se llevó a cabo la conversación telefónica entre Trump y Zelenski.
●
3 Un miembro de la Inteligencia de EU presentó una queja interna, el 12 de agosto.
●
l Hunter salió un tiempo con Hallie, la viuda de su hermano fallecido.
‘EL ASUNTO DE TRUMP
ES GRAVE’ ●
4 El 24 de septiembre, la demócrata Nancy Pelosi anunció que abrirán una investigación contra Trump.
●
FOTO: AP
l RESPONSABLE. Mohamed bin Salman, viceprimer ministro de Arabia Saudita.
EL DIRECTOR DE INTELIGENCIA DE EU DECLARÓ ANTE LA CÁMARA BAJA QUE LA INFORMACIÓN SOBRE BIDEN Y UCRANIA NO ESTABA A SU ALCANCE NOTIMEX Y EFE
uno de los figurantes en el juicio político abierto en EU contra el mandatario, se dirigió al Tribunal Supremo para que le restituya en el
#BINSALMAN
Asume la culpa por muerte de Khashoggi
25
DE SEPTIEMBRE, PUBLICA LA TRANSCRIPCIÓN DE LA LLAMADA.
●
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman admitió por primera vez su responsabilidad en la muerte del periodista Jamal Khashoggi, ocurrida en octubre de 2018 en el Consulado saudita en Estambul, pero negó que fuera con su conocimiento. "Asumo toda la responsabilidad, porque ocurrió durante mi mandato", dijo Salman en un testimonio de diciembre de 2018 durante una actividad deportiva,
l
MÁS DEL CASO l La Fiscalía saudí pidió la pena de muerte para cinco de los 21 sospechosos de estar detrás del asesinato.
FOTOARTE: NORBERTO CARRASCO
cargo, de acuerdo con una agencia Noticias de Ucrania. Según informaron representantes de Shokin, el Supremo estudiará el próximo 3 de octubre la demanda presentada por el exfiscal General. Por su parte, Trump aseguró ayer que las palabras de Zelenskiy, de que durante la conversación telefónica no se sintió presionado "son el mejor testimonio". Cabe destacar que durante la conversación ambos mandatarios dedicaron unos minutos para criticar a Alemania. "Alemania no hace casi nada por ustedes, lo único que hace es hablar", dijo Trump. Sin embargo, la canciller Angela Merkel se negó a declarar sobre el tema, pero la revelación no ha pasado desapercibida en Alemania.
luego de que Arabia Saudita admitiera el asesinato del periodista y anunciado el procesamiento de 11 personas. Pero, al ser preguntado cómo pudo suceder sin que él se enterara, contestó: "Somos 20 millones de personas. Tenemos 3 millones de empleados gubernamentales". Según las investigaciones, 15 personas estuvieron involucradas en el homicidio y el posterior desmembramiento de Khashoggi. NTX
ORBE 23
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MUEREEXPRESIDENTE
Francia está de luto por Chirac SE OPUSO A PARTICIPAR EN GUERRA DE IRAK Y FUE DE LOS PRIMEROS EN LANZAR UNA ALERTA AMBIENTALISTA AFP Y EFE
LOGRO Y CASTIGO
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PARÍS. El expresidente francés Jacques Chirac, ícono de la política en su país y en el mundo, por haber dicho "no" a la guerra en Irak en 2003, falleció ayer jueves a los 86 años. "El presidente Chirac falleció esta mañana (jueves), acompañado por sus seres queridos y en paz", anunció su yerno, Frederic Salat-Baroux. Chirac, casado con Bernadette Chodron de Courcel, llevaba años retirado de la vida pública. Físicamente mermado tras sufrir un accidente cerebral en 2005, ese segundo plano no había apagado la popularidad del político, hijo de militar y nacido el 29 de noviembre de 1932 en la capital francesa. En homenaje al expresidente, será el lunes en Francia un día de duelo nacional y se celebrará una misa solemne en la iglesia parisina de San Sulpicio,
1 Chirac llegó a la Presidencia francesa, el sueño de su vida para este hijo único. l
2 l En 2011, fue condenado a 2 años de prisión por el escándalo de los empleos ficticios.
según la sede de la Presidencia, que abrirá excepcionalmente sus puertas hasta el próximo domingo para quienes quieran expresar sus condolencias. Chirac fue Presidente entre 1995 y 2007, y anteriormente alcalde de París y primer ministro. Fue un pilar de la derecha francesa gracias a sus 12 años en el poder, sus éxitos políticos y sus sonoros fracasos, a los que sobrevivió gracias a su habilidad política. Dentro y fuera de Francia, Chirac será recordado por su firme oposición a la guerra de Irak de 2003, el reconocimiento de la responsabilidad francesa en los crímenes nazis o sus advertencias ante el cambio climático. Fue además uno de los pioneros en lanzar un grito de alerta sobre la situación del planeta: "Nuestra casa se quema y estamos mirando para otro lado", dijo en septiembre de 2002, durante la Cumbre de la Tierra de Johannesburgo. Chirac también fue el primer Presidente de la V República francesa condenado por un escándalo de puestos de trabajo ficticios cuando era alcalde de París. Apenas conocida la noticia, la Asamblea Nacional y el Senado observaron un minuto de silencio. FOTO: AFP
DEJA HUELLA l La Torre Eiffel símbolo de París, que Chirac gobernó durante 18 años, cerrará al público y apagará sus luces en señal de homenaje.
l El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, aseguró que se encontraba "conmovido y devastado por el deceso".
l
1996. El presidente de Francia, Jacques Chirac, visitó a la reina británica Isabel II.
#BREXIT
FAMILIA DE BORIS JOHNSON TAMBIÉN LE HACE EL FEO ● La periodista Rachel Johnson, hermana del premier británico, Boris Johnson, le acusó ayer de emplear lenguaje "de mal gusto" y su tribuna parlamentaria como "el púlpito del acosador" para "fomentar apoyos" entre el electorado a su plan de Brexit. Rachel dijo que el reciente tono más agresivo adoptado por su hermano puede responder a una táctica de su polémico asesor personal. EFE
FOTO: AP
DESDE AFUERA #OPINIÓN
EL T-MEC Y EL MOMENTO POLÍTICO EN EEUU De acuerdo con algunas estimaciones, nadie está seguro cuándo concluirán las negociaciones del acuerdo
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a ratificación estadounidense del nuevo Tratado México-Estados Unidos-Canadá de libre comercio (T-MEC) parece segura, pero el tiempo y la política podrían frenarlo o aun postergarlo. "No hay razón para pensar en que haya nada que nos detenga", comentó el presidente del Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Diputados, el demócrata Richard Neal, en referencia al posible obstáculo representado por el inicio de una investigación hacia la impugnación constitucional del presidente Donald Trump. "Creo que tenemos una buena oportunidad de lograr el acuerdo", comentó por su parte Larry Kudlow, consejero económico de la Casa Blanca. Pero el optimismo de Neal y otros legisladores involucrados en el esfuerzo de concluir trabajos en torno al T-MEC a tiempo para su ratificación este año puede tropezar con la renuencia de una parte de la mayoría demócrata, según politico.com. De acuerdo al menos con estimaciones consignadas por la publicación The Hill, nadie está seguro del momento en que concluirán las negociaciones entre la Cámara baja y el gobierno Trump en torno al texto del acuerdo. Los demócratas, o una buena parte de ellos, no están convencidos por algunas de las provisiones del acuerdo, sobre todo en lo que se refiere al cumplimiento CONGRESO TIENE de condiciones laborales y SÓLO 50 DÍAS PARA ambientales en México, y TERMINAR DE VER buscan cambios. EL ACUERDO La presidenta de la Cámara baja, la demócrata Nancy Pelosi, ha hecho saber que no pondrá a voto un acuerdo sin apoyo "sustancial" entre sus correligionarios. Se estima que el Congreso en su conjunto tiene menos de 50 días hábiles para concluir y analizar cualesquier nuevo texto antes de ponerlo a voto para su ratificación. Pero eso implica una carrera contra el tiempo para la ratificación del T-MEC antes del inicio formal de la temporada electoral 2020. Por un lado, y como factor negativo, The Hill hizo notar que la ratificación del acuerdo "daría una victoria política a Trump y a legisladores republicanos". Esa sola situación puede postergar la ratificación hasta 2021. El anuncio sobre el inicio de un proceso que puede llevar al impeachment de Trump, hecho el martes por la diputada-presidenta Pelosi, puso de relieve la profunda polarización de la sociedad estadounidense y con ella las divisiones en el congreso que la representa. No hay un panorama claro. Algunos medios especializados en comercio aseguran que los partidarios del T-MEC trabajan casi febrilmente para asegurar que el voto ratificatorio se de en los próximos dos meses. Citan declaraciones de senadores como el republicano Charles Grassley, presidente del Comité de Finanzas del Senado, o los diputados demócratas Neal y Earl Blumenauer, que dirigen el Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara baja, para subrayar el interés de grupos económicos –industriales, campesinos, comerciales– en confirmar el T-MEC y su inicio, y por otro advertir contra lo que sería una costosa demora.
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: NASA
#REPRODUCCIÓN
TRÍPODE
Ni espacio detiene a roedores TRAS VIAJE ESPACIAL, LOGRAN QUE RATONES TENGAN DESCENDENCIA AFP
#OPINIÓN
POR LA LIBRE, EXCONVICTOS QUE EU ECHA A MÉXICO EXPERIMENTO. Algunos ratones vivieron en jaulas con gravedad artificial por más de un mes.
l
En el país no existe monitoreo a expresos, una vez que el Instituto Nacional de Migración los libera
GARDENIA MENDOZA*
ORE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TOKIO. Científicos han superado un obstáculo para lograr la reproducción en el espacio. Ratones macho que pasaron más de un mes en la Estación Espacial Internacional (ISS) han logrado reproducirse a su regreso a la Tierra, afirman investigadores japoneses. Hasta ahora algunos indicios apuntaban a que pasar tiempo en el espacio podría afectar negativamente al aparato reproductor de los mamíferos macho. El esperma de ratones congelado durante nueve meses a bordo de la ISS se vio alterado por las radiaciones y el número de espermatozoides de ratas que pasaron 13 días en órbita bajó. La
12 RATONES ESTUVIERON 35 DÍAS EN LA ISS.
100 VECES ES MAYOR LA RADIACIÓN EN LA ISS.
nueva investigación examinó a 12 ratones macho que pasaron 35 días a bordo de la Estación Espacial Internacional en jaulas. Algunos de ellos experimentaron la ingravidez y otros estuvieron en jaulas para ofrecerles una gravedad artificial. A su regreso a la Tierra, los investigadores usaron esperma de los ratones para fecundar óvulos de hembras que no habían estado en el espacio, y comprobaron que los roedores astronautas tenían descendencia sin problemas. Los viajes espaciales tienen efectos negativos en la salud, como pérdida de masa muscular y ósea, así como mutaciones por la radiación.
ESTUDIO l Se ha demostrado que una larga estancia en el espacio afecta la calidad de los espermatozoides.
l El objetivo es tener óvulos y espermatozoides congelados para sostener una población humana.
l A largo plazo se tiene considerado como una opción, en caso de que ocurra una catástrofe en la Tierra.
l Se ha contemplado que un lugar ideal para el almacenamiento de esperma sería la Luna.
ueve de cada 10 exconvictos extranjeros que echa la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos son mexicanos. Esto representó en el año fiscal 2019 alrededor de 150 mil. Y Matthew T. Albence, el director interino, dijo que van por más. Albence emprendió esta semana una campaña en contra de las ciudades santuario (donde no lo apoyan para las deportaciones) en la cual exigió responsabilizar a los legisladores locales de “ser cómplices” de los delitos cometidos por los foráneos que ICE pudo haber deportado. Para muestra, sacó los nombres de tres mexicanos que las cárceles locales no quisieron entregarle: José Alejandro López-Gutiérrez, de 56 años, pedófilo en Colorado; Ángel Díaz-Vera, de 40 años, asaltante violento en Mecklenburg, y al homicida en Washington José Ramírez-Soto. El gobierno federal de EU tiene un estudio público del Departamento de Justicia sobre el perfil de los delincuentes que envía de regreso a México una vez que cumplen su sentencia. 70% son vendedores o traficantes de drogas; pero también homicidas, ladrones, secuestradores, violadores, defraudadores… Al ser repatriados, las autoridades mexicanas deben recibir un reporte con los DROGAS QUE SE antecedentes penales por POPULARIZARON parte de sus pares del otro EN PUEBLOS DEL lado de la frontera, pero esto PAÍS SON VENDIDAS no siempre ocurre. POR EXCONVICTOS En 2013, la Procuraduría de Justicia de Baja California descubrió que por lo menos 12 asesinatos ocurridos en un mes fueron cometidos por repatriados con antecedentes de alta peligrosidad en Unión Americana. Al indagar sobre las condiciones de la deportación descubrió que EU no informó a México del perfil. Por otro lado, en México no existe ningún tipo de monitoreo a exconvictos una vez que el Instituto Nacional de Migración los libera. Esto a pesar de múltiples sugerencias de organismos especializados en el tema de seguridad internacional como Insight Crime. En Honduras y El Salvador, los deportados con antecedentes penales son sometidos a investigaciones judiciales para averiguar si hay algún tipo de crimen local que debe purgar, además de tener un registro porque los exconvictos en EU fueron (y son) pieza clave en la expansión de las pandillas en Centroamérica. México no está lejos de esa realidad. Se sabe en centros de rehabilitación que algunas drogas que se popularizaron en los pueblos del país (metanfetaminas, cocaína y hasta heroína) son vendidas por exconvictos en EU reclutados por organizaciones del crimen organizado o por su cuenta. Son reincidentes por adicción, desempleo o falta de capacitación para otros oficios. Testimonios en organizaciones de apoyo a repatriados registran casos de traficantes, pandilleros, huachicoleros y hasta sicarios regados por ahí y a los que se sumarán muchos. ICE tiene a su disposición 129 equipos de operaciones fugitivas con prioridad en quien presenta “una amenaza mayor para la seguridad nacional y pública”, como miembros de pandillas transnacionales, delincuentes sexuales infantiles y otros delitos violentos. *Periodista
N
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 25
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
l
RIESGO. El país se asienta sobre el llamado "Anillo de fuego" del Pacífico.
#INDONESIA
Terremoto suma 20 víctimas AL MENOS DOS MIL PERSONAS SE ENCUENTRAN EN ALBERGUES
6.5 FUE LA MAGNITUD DEL SISMO DE AYER.
AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
YAKARTA. Un fuerte sismo en Indonesia mató al menos a 20 personas y causó daños en un puente, un hospital y otras estructuras en una de las islas menos pobladas del país. El epicentro del temblor de magnitud 6.5 fue ubicado a 33 kilómetros al noreste de Ambon y a una profundidad de 18 kilómetros, de acuerdo
230 MIL MUERTOS, HUBO EN 2004 POR UN TSUNAMI.
con el Servicio Geológico de Estados Unidos. Partes de un edificio de una universidad islámica se desplomaron en Ambon, la capital de la provincia de Molucas. El funcionario de la agencia de desastres local, Albert Simaela, dijo que una maestra falleció en el lugar. Simaela agregó que uno de los principales hospitales en Ambon sufrió daños y los pacientes fueron evacuados al patio del hospital. El vocero de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres, Agus Wibowo, indicó que al menos otras 19 personas murieron y más de dos mil se refugiaron en los albergues. Con aproximadamente 1.7 millones de habitantes, Molucas es unas de las provincias indonesias de menor población. Indonesia, hogar de más de 260 millones de personas, registra frecuente actividad sísmica. Un fuerte sismo y tsunami en el océano Índico en 2004 cobró 230 mil vidas en una docena de países, mayormente en Indonesia.
FOTO: REUTERS
FOTO: REUTERS
#IRÁN
#ESTADOSUNIDOS
EUROPA NO ES DE FIAR: ALÍ JAMENEI
APLICAN SANCIONES CONTRA CASTRO
● El líder supremo iraní, el ayatola Alí Jamenei, dijo ayer que los europeos no son de confiar, dada su incapacidad para salvar el acuerdo nuclear firmado en 2015 del que EU se retiró unilateralmente el año pasado. Desde entonces, las sanciones le han impedido a Irán vender su petróleo. AP
● EU anunció sanciones de viaje contra Raúl Castro y su familia, acusando al expresidente de violaciones a los derechos humanos. "Supervisa un sistema que detiene arbitrariamente a miles de cubanos y que retiene a más de 100 presos políticos", dijo el secretario de Estado, Mike Pompeo. AFP
EN LA TRIBUNA
EL HERALDO DE MÉXICO
TRATADO l LA RATIFICACIÓN DEL T-MEC AYUDARÁ A MÉXICO A CRECER 2% EN 2020.
APOYO l INVERSIONISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS CONFÍAN EN PEMEX.
VIERNES 27 / 09 / 2019
AVAL l EL FMI VE POSITIVO QUE MÉXICO TENGA DEUDA MENOR A 50% DEL PIB.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
INGRESO l EL AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO ERA UNA DEUDA CON LOS MEXICANOS.
POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
l BAJO MARGEN DE MANIOBRA PARA ELABORAR GASTO 2020.
FOTO: NOTIMEX
La Secretaría de Hacienda proyecta una recaudación adicional por 30 mil millones de pesos para 2020, derivado de mejoras y eficiencias tributarias que darán más dientes al Servicio de Administración Tributaria (SAT). El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, detalló que esa partida se alcanzará con una mejor fiscalización de la economía digital; la actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a tabacos y bebidas saborizadas; mejoras administrativas y el combate a la elusión y evasión fiscal. Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados para analizar el paquete económico 2020, el funcionario comentó que esos recursos ya están incluidos en los 3.5 billones de pesos que proyectan recaudar. Por más de seis horas, Herrera defendió la propuesta del gobierno federal del presupuesto 2020, en medio de críticas de la bancada del PAN, principalmente. El grupo parlamentario, que mostró una pancarta con la leyenda “crecimiento económico 0 por ciento, #MorenaNoCumple”, advirtió que habrá terrorismo fiscal si se aprueba la miscelánea fiscal que propone Hacienda. Herrera reconoció que el país requiere de un “consejo asesor” como parte de una política fiscal contracíclica que ayude a la economía mexicana en época de vacas flacas, el cual sería similar al consejo fiscal independiente de organismos como el Fondo Monetario Internacional sugieren tener. Por ello, anticipó que en la
PRESIÓN
l
COMPARECE. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, acudió a la Cámara de Diputados, para defender el paquete económico.
30 MMDP POR APPS,
IEPS Y MEJORAS ARTURO HERRERA, TITULAR DE LA SHCP, ANUNCIA PROGRAMA CONTRACÍCLICO EN 2021 100 MIL BARRILES MÁS DE CRUDO EN LO QUE VA DE 2019.
INDICADORES INTEGRA
propuesta del paquete económico 2021 se va a incluir una propuesta de esta política. Destacó que hay otra forma de consejo fiscal. Se trata de una figura que existe en Estados Unidos: la Oficina de
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS
NIVEL
PUNTOS
TIIE 28 DÍAS
8.1312 7.6100
-0.0313 -0.1100
CETES 28 DÍAS
POSITIVO
#PAQUETEECONÓMICO2020
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 42,984.75 884.22 26,891.12 8,030.66 105,319.40
25 MIL MDP DE INGRESOS POR COMPENSACIÓN UNIVERSAL.
45% DEL PIB, ES LA DEUDA ACTUAL QUE TIENE MÉXICO.
Presupuesto del Congreso (CBO), “que es un organismo asesor de ambas cámaras en EU, apartidista, supertécnico y que hace las mejores proyecciones. Le haría gran bien al país si el Congreso mexicano tuviera un órgano como éste”. Sobre Pemex, Herrera aseguró que el gasto canalizado a la empresa ya dio resultados, pues actualmente produce más que en enero, lo que se refleja en la confianza que los inversionistas tienen en la petrolera. “El gasto en Pemex que le hemos dedicado en 2019 ha logrado parar una tendencia en
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.07 0.01 -0.30 -0.58 0.80
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
Las últimas cifras que tengo, Pemex está produciendo casi 100 mil barriles más que en enero de este año”. ARTURO HERRERA TITULAR DE LA SHCP
la caída de la producción de 14 años. Al 24 de septiembre, las últimas cifras que tengo, Pemex está produciendo casi 100 mil barriles más que en enero de este año”. Aseguró que sí es viable crecer 2 por ciento en 2020, para lo cual será clave la ratificación del Tratado entre México, EU y Canadá, y destacó que, por cada punto porcentual menos de crecimiento, se pierden 34 mil millones de pesos. Herrera reiteró que el paquete económico 2020 es prudente fiscalmente, apuntala la estabilidad macroeconómica, mantiene una política de austeridad y reduce los espacios a la evasión fiscal. Añadió que el aumento al salario era una deuda con los mexicanos.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
VAR.%
19.9200 0.40 19.6240 0.33 19.6363 0.30 21.71 0.14 24.21 0.29
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
VAR.%
NEMAK A 3.71 IDEAL B-1 3.29 AZTECA CPO 3.17 TELEVISA CPO -6.50 MAXCOM A -5.71 SAN -5.12
MERK-2 27
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VENTASPORCATÁLOGO
Mujeres rechazan impuesto UN GRUPO DE INCONFORMES INCREPAN AL SECRETARIO DE HACIENDA, ARTURO HERRERA PEQUEÑO COMERCIO La iniciativa para gravar las ventas por cátalogo está en al artículo 76B del ISR. l
l El Impuesto Sobre la Renta aparece en el Paquete Económico 2020.
POR ELENA SOTO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
¡No al impuesto! Así recibieron al secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, un grupo de mujeres que se dedican a la venta por catálogo que se manifestaron en San Lázaro por la iniciativa que busca un impuesto a la labor que realizan. La diputada del PRI, Cynthia López Castro aprovechó la ocasión para exponer al funcionario la problemática de las mujeres, apoyada por las quejosas.
2.7 MILLONES DE PERSONAS VIVEN DE LA VENTA DIRECTA.
78% DE LOS VENDEDORES POR CATÁLOGO SON MUJERES.
“Le queremos pedir que no pongan el impuesto a todas las mujeres que venden por catálogo, por eso hoy hicimos esta manifestación pacífica. Queremos que sea el principal aliado de las mujeres y que no nos haga esto. El Presidente dijo que no iba a poner más impuestos”, reclamó. Y así, respondió Herrera: “No es un impuesto nuevo, ya está en la Ley y es válido para todos”, dijo el funcionario. “Voy tener la oportunidad de platicarlo”, agregó Herrera, quien avanzó al salón de Plenos sin detenerse, en medio de los gritos de reclamo de las vendedoras y la legisladora. Poco antes, en conferencia de prensa, López Castro advirtió que las políticas tributarias propuesta por el Ejecutivo federal pueden agravar la desigualdad, ya que 78 por ciento de quienes se dedican a esa actividad son mujeres, principalmente de bajos ingresos. Margarita Salazar, que se dedica a la venta de productos domésticos, narró que sus ventas al mes son de mil 500 pesos, y dijo que se vería afectada si le cobran impuestos por realizar esta actividad. “A los del gobierno, pónganse la mano en el corazón, no nos quiten lo poco que ganamos. Seguramente alguien de su familia vende por catálogo”, mencionó. FOTO: ESPECIAL
CORPORATIVO #OPINIÓN
ENERMEX MEJORARÁ STOCK DE GASOLINAS Al final de 2019 estará lista una terminal de almacenamiento de gasolinas y diésel con capacidad de 215 mil barriles diarios
ROGELIO VARELA
no de los primeros beneficios de la Reforma Energética se verá a fines de este año, cuando entre en operación una de las primeras terminales de almacenamiento de gasolinas y diésel. La nota es que en noviembre próximo Enermex, que dirige Julio Jáuregui tendrá lista la primera de cinco terminales de almacenamiento de combustibles en un proyecto valuado en más de 500 millones de dólares. La idea es elevar la disponibilidad de gasolinas y diésel en el país, sector que hizo crisis al inicio del año con la lucha contra el huachicol. La terminal en cuestión estará en el Valle de México y comenzará a operar formalmente en 2020, con una capacidad de almacenamiento inicial de 215 mil barriles diarios, hasta llegar en 2024 a manejar un millón 215 barriles de combustibles. Enermex además abrirá otras terminales de ese tipo en Guadalajara, Jalisco; Tuxpan, Veracruz; Salina Cruz, Oaxaca, y en Dos Bocas, Tabasco. La idea de Enermex es apoyar a Pemex para elevar el stock de gasolinas y diésel de dos a cinco días, lo que mejorará de paso la competencia en la distribución de combustibles . Y es que de acuerdo al marco EN 2024 PLANEA legal vigente a partir de 2020 MANEJAR UN todo comercializador o distriMILLÓN 215 buidor de combustibles deberá BARRILES DE tener infraestructura para gaCOMBUSTIBLE rantizar al menos cinco días de
U
almacenamiento, lo que abre espacios a empresas como Enermex para atender al gremio gasolinero.
l
PROTESTA. Mujeres se manifestaron ante la carga impostiva en el recinto legislativo de San Lázaro.
#APORTACIÓNDERECURSOS
Panistas proponen nuevo pacto fiscal El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, pretende replantear el Pacto Fiscal y Presupuestal de los estados con la Federación durante una Asamblea Nacional Hacendaria.
l
275 MIL MDP APORTA TAMAULIPAS AL FISCO.
El mandatario apuntó que la propuesta busca analizar el trabajo que realizan las entidades que más aportan recursos para impulsar el desarrollo nacional. “De tal suerte de que se pueda seguir impulsando a aquellos (estados) que están generando la riqueza, la generación de empleos y confianza que, hoy más que nunca, se requiere en nuestro país”, dijo el mandatario estatal en entrevista para El Heraldo Radio. REDACCIÓN
INICIATIVA PANISTA l La propuesta la apoyan los gobernadores del PAN. l Las entidades gobernadas por panistas buscan
salir del Pacto Fiscal.
LA RUTA DEL DINERO Nada, que la iniciativa privada tamaulipeca muestra el músculo y apoya a su gobernador al manifestarse públicamente rechazando la eventual desaparición de poderes que amaga Morena. Y es que vale la pena echarle un ojo a los números oficiales en Tamaulipas. La entidad que gobierna el panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca ha ido de más a menos en delitos como secuestro, extorsión y feminicidios, según cifras del Semáforo Delictivo. Por eso es que los empresarios agrupados en Coparmex, Canacintra, Ciest y por supuesto el CCE, se han unido para rechazar el planteamiento de los guindas y con ello nombrar a un gobernador provisional en la entidad fronteriza. Fíjese que la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que preside Jesús Cabrera, entregará esta mañana un reconocimiento a la Conuee, al frente de Odón de Buen, pues dicha comisión está de fiesta por su 30 aniversario, periodo en el que ha trabajado por brindar una estructura sólida para el uso óptimo de la energía en nuestro México. Asimismo, desde ahí se apoya fuertemente en el programa de acreditación de la norma ISO 50001, para sistemas de gestión de la energía, en donde ya hay tres acreditados en México, mismos que cuentan con la distinción internacional del Foro Internacional de Acreditación (IAF). Además, se sabe que trabajan arduamente en la NOM 20 para edificaciones de uso habitacional. Así que ¡enhorabuena! ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
FOTO: CUARTOSCURO
28 MERK-2
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA
MÉXICO BUSCA RENOVACIÓN DE CRÉDITO
#OPINIÓN
WASHINGTON. México está interesado en obtener una nueva Línea de Crédito Flexible con el Fondo Monetario Internacional (FMI) una vez que la actual por 88 mil millones de dólares expire a fines de noviembre. El portavoz del FMI, Gerry Rice, dijo que las autoridades mexicanas expresaron su interés en renovar el crédito sin especificar el monto deseado. El FMI creó el crédito flexible para atender los préstamos de prevención y mitigación de crisis para países con marcos políticos económicos muy sólidos. AP
●
MENSAJE A LA SCT Y AL IFT México, muy mal en tecnología de comunicaciones y banda ancha inalámbrica
l
BAJA. La actividad industrial registra una caída de 2.8%.
#REPORTEINEGI CARLOS MOTA
l nuevo ranking de Competitividad Digital Global, liberado ayer por la prestigiosa escuela de negocios IMD de Suiza, arrojó que México creció dos lugares en la tabla, entre 63 países evaluados. Estamos en la posición 49. Sin embargo, el estancamiento de nuestro país es notorio cuando se le compara en el conjunto de países con poblaciones mayores a 20 millones de habitantes. En ese grupo aparecemos consistentemente en el sitio número 20. Veamos qué pasa. Este ranking es un claro mensaje a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de Javier Jiménez Espriú y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de Gabriel Contreras. ¿Cuál es el mensaje? Sencillo: la lenta velocidad de acción en la política pública es un gran desafío. Países como Kazajistán, Rumanía o Sudáfrica, con economías más pequeñas que la mexicana, nos rebasan hasta por 14 lugares en la tabla. El ranking mide conocimientos, tecnologías, y nivel de preparación que cada país tiene para enfrentar el futuro digital. El ranking se compone de 51 reactivos, de los cuales 31 constituyen datos duros y 20 son resultado de la opinión de expertos. Una mala noticia es AÚN SIN DEFINIR que México aparece en el sitio UN PLAN DE número 16 en un corte que se ACCIÓN Y hace para aislar únicamente a DESPLIEGUE las naciones cuyo PIB per cápita es menor a Dlls. $20 mil. Dos reactivos en los que México salió muy mal y que conciernen a la autoridad del sector son (1) tecnología de comunicaciones, donde quedamos en lugar 58; y (2) banda ancha inalámbrica, en el mismo sitio 58. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha dicho que el problema de la banda ancha y el internet se resolverá con la nueva empresa CFE Telecomunicaciones. Sin embargo, el alcance de esto es incierto porque el propio gobierno no ha definido el plan para de inversión y despliegue tecnológico. En adición, son cada vez más notorias las pláticas del sector que mencionan que ni Telcel, ni AT&T ni Movistar están haciendo inversiones suficientes para actualizar y evolucionar su red ni su tecnología. En este sentido todo indica que este factor crítico podría ser el eslabón por el que nuestro país se estanque o incluso caiga en estas clasificaciones hacia el futuro, dado que el avance tecnológico no se detiene, y hay países que ya están empezando a operar por ejemplo con la red 5G.
E
¿AMLO, COMUNISTA? Raro y desconcertante lo que dijo el presidente López Obrador ayer: “las privatizaciones llevaron a este fracaso de la política económica […] lo habían hecho con Teléfonos de México igual, toda una campaña de que era muy malo el servicio de telefonía; lo hicieron después con las líneas aéreas; había hasta protestas en los mostradores de Mexicana y Aeroméxico. Al final ya no hay líneas del sector público. Se vendieron. Lo mismo Teléfonos de México y los bancos […] Ahora ya se detuvo esa política. Ya no es esa la política económica que se aplica. Ya no hay privatizaciones”. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
En julio, la economía baja 0.58% La actividad económica se contrajo 0.58 por ciento en julio, frente a igual mes de 2018, presionada por el débil comportamiento del sector industrial, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
l
Durante julio, el sector industrial (actividades secundarias) cayó 2.8 por ciento y el de servicios (actividades terciarias) y la agricultura y ganadería (primarias) avanzaron 0.2 y 4.1 por ciento, respectivamente. “La actividad económica al inicio del tercer trimestre permaneció estancada, con perspectivas de crecimiento retadoras”, comentó Francisco Flores, analista de Banorte. En los primeros siete meses del año, la economía mexicana creció 0.13 por ciento en promedio, el menor desde 2009, según el reporte. F. FRANCO
FOTO: REUTERS
#OPINIÓN
ARTICULISTA INVITADO CLAUDIA SOFÍA RODRÍGUEZ*
EL BOOM DE LA ROBÓTICA EN MÉXICO
Nuestro país es el cuarto mayor importador de robots en el mundo, sólo detrás de China, Alemania y EU A nivel mundial, las compañías de una gama amplia de industrias están implementando la robótica para reducir costos, incrementar la seguridad laboral, reducir tiempos de producción, reparación y mantenimiento, reducir desechos, aumentar la competitividad y profesionalización de los recursos humanos. Cuando pensamos en el futuro de la robótica, nos vienen a la mente países como China y EU, ambos reconocidos líderes de la innovación robótica automatizada. Sin embargo, existen otras historias de éxito en este rubro más allá de estas dos grandes potencias. Una de estas historias de éxito es México, que hoy se distingue por tener cadenas de valor industrial que están en auge en la industria aeroespacial, automotriz, electrónica, TIC, metalmecánica, entre otros, los cuales ofrecen oportunidades para adoptar robótica automatizada de última generación. La determinación de México de aprovechar al máximo la industria 4.0 es visible en la importación de robots industriales, cifra que según la OMC llegó a los $158 millones de dólares en 2016, colocándonos como el cuarto mayor importador de robots en el mundo, sólo detrás de China, Alemania y EU. Esta tendencia continúa hoy en día, en la primera mitad de 2019 en la región de Norteamérica, el mercado creció 7.2% con la importación de 16 mil 488 robots valuados en $869 millones de dólares, de los cuales 3 mil 676 fueron adquiridos por México, hecho que representa un crecimiento de 81.6% respecto
a 2010. Los sectores que más han incorporado la automatización robótica son la industria automotriz y de autopartes con 2 mil 628 unidades, seguida por los semiconductores y electrónicos, con un crecimiento de 180%, y las industrias de las ciencias médicas y farmacéutica, con un crecimiento de 220%. No por nada México es el cuarto exportador de vehículos ligeros y el sexto productor a nivel mundial, el quinto productor global de autopartes, el más competitivo en América para la manufactura aeroespacial y el octavo exportador de dispositivos médicos. La robótica en México a nivel académico y teórico también esta en auge. Hoy se gradúan 223 mil alumnos de carreras STEM cada año, somos el único país de América Latina en ganar uno de los primeros tres lugares en la Olimpiada Mundial de Robótica y sede del concurso de robótica FIRST Global Challenge en 2018. Por todo esto, la Asociación de Automatización Avanzada (A3) será un aliado estratégico de Industrial Transformation México, la primera Hannover Messe de América Latina a celebrarse del 9 al 11 de octubre en el Poliforum León, Guanajuato, donde presentaremos las últimas tendencias en robótica y automatización, contaremos con la participación del Presidente Global de A3, Jeff Burnstein, en el programa de conferencias magistrales del evento. Regístrate sin costo hasta el 8 de octubre en www.industrialtransformation.mx. *Gerente de Mercadotecnia y Membresía de A3 CRODRIGUEZ@A3MEXICO.COM.MX
MERK-2 29
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
AL MANDO #OPINIÓN
ANIPAC PONE EL EJEMPLO #COMERCIO
Por juicio a Trump, T-MEC se va a 2020 LA INICIATIVA PRIVADA dejó de creer que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que reemplazará al tratado comercial de América del Norte, se aprobará este año, por el juicio político de Donald Trump y más bien ya lo ven para 2020. “El T-MEC está pendiente, hay elecciones y probablemente un juicio a Trump. Pensamos que este año no va a salir publicado el T-MEC”, comentó César Castro, vicepresidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación.
●
POR EVERARDO MARTÍNEZ
JAIME NÚÑEZ
Se firmó un convenio con la organización World Cleanup Day, en Chiapas
on el objetivo de generar acciones que desarrollen una cultura de limpieza del medio ambiente, con base en el reciclado y en la educación de la sociedad sobre cómo disponer los residuos sólidos, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico, presidida por Aldimir Torres Arenas, firmó un convenio de colaboración con World Cleanup Day en Chiapas, con su líder regional Peniel Hernández. El compromiso con el medio ambiente no puede esperar, por tanto, se dieron a la tarea de inaugurar el acuerdo con una jornada de limpieza en el Cañón del Sumidero, a la que se sumó su socio Braskem Idesa, con 40 voluntarios para recopilar 1.5 toneladas de residuos, para su correcta disposición.
C
picias para poder operar en la capital del país, es Jesús Orta, secretario de Seguridad Ciudadana. Basta saber que ha realizado un programa ambicioso para desincentivar los índices delictivos, trabaja de cerca con la ciudadanía, y emprende actividades lúdicas para que la gente no se acerque a la delincuencia. La estrategia comienza a dar resultados, pues hace unos días los miembros de la corporación recuperaron mercancías por 2.5 millones de pesos de un tráiler que fue asaltado, reforzó la estrategia de seguridad en Tepito, uno de los focos rojos de la capital ciudadana y ha generado mayor confianza con la gente.
La asignación se dio en el marco de su 52 edición de la Convención Anual de la Asociación plastiquera, en la que también realizarán actividades de limpieza en luLANZAMIENTO gares naturales, además de colaborar en el Desde San Francisco, California, Uber, diseño de campañas de educación. Ambas que en México lleva Federico Ranero, van por la misma línea de generar nuevas dio a conocer varios productos para los prácticas de reúso y correcto manejo de los mercados internacionales, donde la Ciuresiduos sólidos, para crear condiciones de dad de México se coloca prosperidad en diferentes como prioridad. Dentro del poblaciones. Las acciones REAFIRMAN EL anuncio destaco la integrareafirman el compromiso COMPROMISO ción de todos sus productos de coadyuvar a disminuir DE COADYUVAR en la misma aplicación, la la contaminación del medio A DISMINUIR LA suma de la red del transporambiente de la mano de sus CONTAMINACIÓN te público como opción al asociados, además de fortainterior de la app, recarga lecer vínculos con distintas para facilitar el pago en efectivo a través organizaciones y con autoridades, para de las tiendas OXXO y la alerta de segutrabajar por un fin que es el disminuir la ridad para ciclo vías. Con esto, Uber se huella ecológica en el planeta. coloca nuevamente a la vanguardia entre las Empresas de Redes de Transporte. ORTA FORTALECE Quien ha reforzado la estrategia de seJAIME_NP@YAHOO.COM guridad para que tanto la gente como los @JANUPI inversionistas tengan las condiciones pro-
MUNDO DIGIT@L
POR ARMANDO KASSIAN
30 MERK-2
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FRACKINGMENOSSUPERVISADO
¿EN QUÉ SE RELACIONAN GRETA THUNBERG Y THOMAS COOK?
Daña recorte al medio ambiente EL GOBIERNO TENDRÁ HASTA 60% MENOS RECURSOS PARA PREVENIR INUNDACIONES POR EVERARDO MARTÍNEZ
4%
EVERARDO.MARTÍNEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La cancelación inmediata de todas las operaciones de la aerolínea Thomas Cook dejó tirados a más de 160 mil viajeros en todo el mundo, y las autoridades iniciaron la repatriación más grande de la historia en tiempos de paz. La activista sueca Greta Thunberg, líder del movimiento juvenil contra la crisis climática, acusó este lunes a los jefes de Estado y de Gobierno de no hacer lo suficiente para revertir la crisis ambiental y les avisó que los jóvenes empezarán el cambio, "les guste o no". "Aquí y ahora”. Más allá de la forma de hacerse notar, que sin duda causó controversia y es lo que le ayudó a viralizar el tema, me interesa el fondo. Entonces, ¿en qué se relacionan estos dos personajes? Profundicemos un poco más. El abrupto final de Thomas Cook se resume al drama de la inadaptación al escenario tecnológico. Las agencias de viajes en línea que competían en su mismo mercado la afectaron. Intentaron sin éxito vender activos como sus aerolíneas, y si se suman los costos de mantener una red de 560 agencias de viajes físicas por todo el país, la compañía se encontró en una situación de extrema vulnerabilidad. Sin embargo, el mercado británico de viajes, la demanda natural de la compañía, no ha bajado. Y es aquí en donde se relacionan los temas. Si la demanda natural de la compaña no ha bajado y además su mayor base de clientes es la de los retirados que no son tan afines al uso de las nuevas tecnologías, ¿por qué tuvo este fracaso tan contundente la empresa? El cambio de hábitos de los consumidores y en los destinos elegidos por ellos es la respuesta. La oleada de altas temperaturas del pasado verano en el Reino Unido provocó que menos personas de bajos ingresos se plantearan salir de vacaciones al extranjero, ante la evidencia de que podían disfrutar del sol sin salir de su país. Los principales destinos de esta compañía eran de sol y playa, ya que los ingleses en temporada de frío salen de ahí, pero por el cambio climático, los consumidores dejaron de viajar con la empresa, al ir a otros lugares que no atendían. Con esto no quiero decir que esta sea la única causa del cierre de esta firma. Evidentemente, la falta de adaptación tecnológica, la incertidumbre del Brexit y los altos costos de sus sucursales tienen mucho que ver. Lo que es una realidad es que el cambio climático es lo que relaciona a estas dos figuras. Son dos formas de recordarnos la variedad de consecuencias que tiene el calentamiento global en nuestro mundo y cómo es que éste problema es de todos y todas.
Para 2020, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tiene proyectados menos recursos en protección forestal, mejora de infraestructura de alcantarillado y para regulación y supervisión del sector de hidrocarburos. De acuerdo con su Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, la Semarnat prevé recortar 60.3 por ciento los recursos para el cuidado de la infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento al pasar de los 4 mil 463 millones de pesos este año a mil 767 millones de pesos en 2020.
BAJARÁ EL PRESUPUESTO DE SEMARNAT EN 2020.
23% CAE INVERSIÓN PARA VIGILAR SECTOR ENERGÉTICO.
Para la regulación, la gestión y la supervisión del sector de hidrocarburos, en donde incluso se plantea aumentar la práctica del fracking, la reducción de recursos es de 22.9 por ciento. Además, se estima una reducción de 4.2 por ciento en protección forestal, pese a los incendios que se generaron este año, al pasar de mil 390 millones a mil 331 millones de pesos para 2020. Pablo Ramírez, coordinador en Greenpeace México, lamentó que el gobierno siga sin entender la gravedad del cambio climático. "Es un año seco y caluroso y el país es vulnerable en su infraestructura", añadió. Julio Valdivieso, expresidente del Colegio de Ingenieros Ambientales, dijo que el fracking no debió permitirse. "El recorte para supervisarlo será un golpe. Esta práctica afecta gravemente los mantos acuíferos", agregó.
4,463
MENOS INVERSIÓN LA DEPENDENCIA DESTINARÁ MIL 767 MDP EN 2020 EN PROYECTOS DE CUIDADO AL MEDIOAMBIENTE.
1,390
1,767
1,331 192
CUIDADO FORESTAL
PRIMER AÑO
1 No obstante el recorte, el parque ecológico en Texcoco sigue activo pese a los amparos. l
2 En el primer semestre de 2019 se reportó un subejercicio de 22.9% en Semarnat. l
3 l El presupuesto de la dependencia aún tiene que ser evaluado por legisladores y puedan subirlo.
2019
2020
TOTAL:
TOTAL:
31,020
29,664
1,665 586
148
SUPERVISAR AL SECTOR DE HIDROCARBUROS
ALCANTARILLADO
RESCATE Y REHABILITACIÓN DEL LAGO DE TEXCOCO
Fuente:SHCP, Semarnat. GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
#NIEGAPROPIEDADES
Bartlett, sin protección presidencial El director general de la CFE, Manuel Bartlett, afirmó que no está protegido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y espera los
l
FAMILIA APARTE l Aseguró que sus hijos y su esposa son independientes y él está "limpio" ante la acusación de corrupción.
resultados de la investigación que realiza la Función Pública sobre su declaración patrimonial. "No estoy protegido por el Presidente, agradezco su confianza, pero sé que es implacable en contra de la corrupción y espero que las autoridades den su análisis a las denuncias presentadas", dijo el funcionario en conferencia de prensa. Bartlett afirmó que no tiene dependientes económicos ni cónyuge, y que no está obligado a reportar las propiedades de sus hijos. A. ARIAS
SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN
SIN TURISMO POR UN DÍA EN MÉXICO EDGAR MORALES
V
Si sólo se consideran los visitantes del exterior, el país dejaría de percibir 63.7 mdd por esa jornada einticuatro horas sin visitantes extranjeros serían lamentables para la economía del país; dejarían de llegar en promedio 120 mil 500 viajeros internacionales sólo por esa ocasión -de los 43.3 millones que espera
#DINEROMÁSBARATO
Banxico baja a 7.75% tasa de interés SE PREVÉ MAYOR CONSUMO E INVERSIÓN AL CAER EL COSTO DE LOS CRÉDITOS EN EL PAÍS POR F. FRANCO Y E. MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Banco de México recortó, por segunda vez consecutiva, la tasa de interés de referencia en 25 puntos base, para ajustarla de 8 a 7.75 por ciento, en medio de la desaceleración que registra la economía nacional, las menores presiones inflacionarias y la reducción del costo del crédito por parte de otros institutos centrales. La Junta de Gobierno decidió, por mayoría, disminuir en 25 puntos base la tasa de referencia, considerando que bajo las condiciones actuales, dicho nivel es congruente con la convergencia de la inflación a su meta. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera,afirmó que la reducción favorecerá a quienes tienen un crédito automotriz, hipotecario y de vivienda. Ernesto Acevedo Fernández, subsecretario de industria y comercio de la Secretaría de Economía, visualizó un mayor consumo en la población y una mayor inversión productiva. Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, dijo que con la medida, a los empresarios les cuesta menos el dinero. "Menores tasas promueven mayor inversión y mayores hipotecas".
ALERTA LATENTE l Banxico advirtió que sigue habiendo riesgos importantes que pueden afectar las condiciones macro del país y su crecimiento.
2.99 POR CIENTO REGISTRÓ LA INFLACIÓN EN ESTE MES.
15 AUMENTOS DE TASA HIZO BANXICO DESDE 2015.
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 31
recibir este año, según Sectur- esto llevaría a dejar “jugar a que se crean, que les creemos”, cuando lo de ganar 63 millones 735 mil dólares nada más por verdaderamente trascendental es instituir una culesa fecha, de la derrama de 23 mil 600 millones de tura turística en todo el país, no sólo entre los que se dólares que prevé alcanzar el turismo federal este año. dedican al tema. Pero el daño sería mayor si incluyéramos a la Hay que dar a conocer las cualidades de los trabatotalidad de viajeros que se desplazan por México, jadores que se dedican a este quehacer, el mérito de tomando en cuenta que el turismo doméstico repremillones que se levantan todos los días para servir, senta 80 por ciento del total nacional; seres, en el sector público y privado, esto significaría que le sumaríamos 690 que se capacitan para ser mejores. ES UN BATEADOR mil 411 vacacionistas a la cifra anterior Cuando la gente que no tiene que ver EMERGENTE y nos arrojaría un hoyo de 810 mil 911 con esta industria sea sensible a su CONTRA LA visitantes diarios a nuestros destinos. valor, en ese momento nuestra patria DESIGUALDAD Imaginar que dejamos de recibir será potencia en esa especialidad. viajeros únicamente por una fecha, Aprovechemos que es Día Mundial sirve para apreciar la dimensión del fenómeno sodel Turismo para planear una “Cruzada por la Cultura cial del siglo: el turismo. Es un poderoso motor para Turística” y luchar intentando que, desde la escuela nuestra economía, pero también actúa como bateador primaria, se instruya para pensar, conocer y discutir emergente contra la miseria y la desigualdad. sobre la importancia del sector y lo que esto aporta Son más las cifras que describen el potencial tual país. Este es el momento del turismo. rístico de México, pero si insisto en taladrar con ellas ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM las conciencias de quienes se mueven en el sector, sería practicar lo mismo que hacen los aduladores; @ELCASTOROFICIAL
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
32 MERK-2
Villalobos en 2020, en especial para la comercialización que quedó en apenas 129 mdp, prácticamente nada. De ahí la presión de los productores ahora mismo en el Congreso y en general de la IP y el CNA que preside Bosco de la Vega. Así que en una de esas el caso de éxito del aguacate termina por desdibujarse frente a las diversas amenazas que hay en el horizonte.
Se preparan en AL para arrebatar negocio de aguacate de EU a México, y aquí la inseguridad, rebasada ALBERTO AGUILAR
albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD
JORGE JURAIDINI, NUEVO REFUERZO DE SALAZAR EN EL CCE; FIRMA ALIANZA UP SÍ VALE CON KLAR, Y EMPUJA CRÉDITO; RECOGE IGS RECURSOS POR 2 MIL MDP VÍA CKD PREVIO MÉN DE UNA economía estática por la falta de confianza a diversas políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, el otro gran tema que preocupa es el de la inseguridad. De ese flagelo no se salva nadie. Esta semana trascendieron algunas estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En los primeros ocho meses los asaltos a casas habitación con violencia se elevaron 27% y los robos al transporte de carga no ceden. Pero además las extorsiones por los grupos delictivos ligados al narcotráfico también van en ascenso convirtiéndose en un alto costo para los empresarios. No hace mucho le platicaba de los hurtos y extorsiones que enfrentan los productores de aguacate de Michoacán que se calculan en unos 5 mil mdp anuales. La zona de Uruapan donde hay grandes superficies de ese fruto es de las más afectadas por lo que ya se requirió el refuerzo de militares. La Asociación de Productores de Aguacate (APEAM) que preside Gabriel Villaseñor ya denunció que incluso los inspectores de la USDA, que revisan la producción del aguacate para exportar, han tenido dificultades al ser retenidos por los narcos. La dependencia del gobierno de Donald Trump ya emitió una alerta y existe el riesgo de que las exportaciones de aguacate a esa poderosa economía se detengan. El tema tiene sus bemoles desde el punto de vista de negocios, ya que México es el principal abastecedor del también “denominado oro verde”. Además el asunto podría ser aprovechado por otros países de nuestro continente que desde hace tiempo planean
A
“Michoacán, uno de los estados más inseguros del país, aporta 78 por ciento, o sea 8 de cada 10 aguacates que se exportan. También son importantes Jalisco, con 7.8 por ciento de lo que se genera, y el EDOMEX, con 6 por ciento”.
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
DESDE QUE SE conoció el resultado electoral de julio y con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, el organismo cúpula de la IP se ha reforzado. Primero desde el CMN que lleva Antonio del Valle Perochena se designó a Carlos Salazar ex timón de FEMSA, al frente del CCE y con él la estructura del organismo se ha robustecido con la suma de Javier Treviño, Odracir Barquera en Planeación, Oscar Ignorosa en Comunicación y Carlos Hurtado en el CEESP. Bueno pues fíjese que acaba de sumarse otro apoyo importante. Se trata de Jorge Juraidini, quien llegó como asesor especial de Salazar. Ya le había comentado de esa posibilidad que se oficializó. Juraidini fue en el sexenio pasado director de TELECOMM, antes fue diputado federal y suplente del senador Emilio Gamboa.
RESULTA QUE LA líder en el negocio de vales de despensa UP Sí Vale que lleva Gerardo Yepez acaba de cerrar una alianza con la fintech mexicana Klar que ofrece servicios financieros digitales y que recién levantó mil 100 mdp para consolidar su quehacer. Es dirigida por el mexicano Stefan Moller y Daniel Autrique en la parte financiera. UP Sí Vale tenía en la mira exl GABRIEL VILLASEÑOR. La inseguridad pandirse al ámbito del crédito, así que Klar amenaza la exportación de aguacate a EU. le vino como anillo al dedo. De entrada va a ofrecer una tarjeta de débito a sus 450 mil clientes que tiene en su aplicación móvil. arrancarle a nuestro país una rodaja de Luego la meta es aprovechar 2 millones ese jugoso pastel. de trabajadores que están con la firma y México produce casi un millón 900 que hoy no están bancarizados. Como mil toneladas de aguacate y una buena siguiente paso del plástico de débito con porción se dirige a EU. Mastercard que dirige Laura Cruz se esJunto con el jitomate, el aguacate es de pera llevarlos al crédito. Así los productos punteros entre que la francesa que se quedó las exportaciones agrícolas de con Prestaciones Universales México con un significado de MÉXICO 2 mil mdd. PRODUCE CASI Michoacán, uno de los esUN MILLÓN 900 CON LA NOVEDAD de que tados más inseguros del país, MIL TONELADAS el Grupo Desarrollador IGS aporta el 78%, o sea 8 de cada DE AGUACATE, que comanda Antonio Ruiz 10 aguacates que se exportan. Y BUENA Galindo acaba de concluir un También son importantes JaPORCIÓN SE aumento de capital de 2 mil lisco con 7.8% de lo que se DIRIGE A EU mdp para desarrollar algugenera y el EDOMEX con 6%. nos proyectos que trae en el Entre los países que cada tintero. Esta firma que nació vez amplían en mayor medien 1997 administra a la fecha más de 100 da sus superficies de cultivo de aguacate naves industriales. Hay muchos en la fronestán Dominicana, que es ya el segundo tera de europeos y chinos que pese a todo, productor del mundo, con más de 20 mil buscan aprovechar el gran mercado de EU. hectáreas y Colombia con un tanto simiLo interesante de los recursos que obtuvo lar. También se puede apuntar a Perú con IGS es que aprovechó la estructura de una unas 10 mil has y Centroamérica que en oferta de CKD’S que colocó en 2017 por conjunto ya rebasa las 12 mil has. 2 mil 700 mdp. Los fondos ya se utilizaTodos los países tienen programas de ron y se optó por esta fórmula ya que se apoyo muy agresivos de sus gobiernos eliminan costos operativos adicionales. dadas las oportunidades que se visualizan. Claro que debieron participar los mismos Aquí por el contrario, amén de la ininversionistas previos y en exactamente seguridad, está el recorte presupuestal las mismas proporciones. Muy interesante. que se visualiza para SADER de Víctor
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
33
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
25
AÑOS DE TENA COMO DT.
2
11
TÍTULOS TIENE DE LIGA MX.
PUNTOS DEL REBAÑO EN EL TORNEO.
5
DERROTAS DEL CLUB EN LIGA.
DT’S DE CHIVAS CON VERGARA
CESAN A BOY Y LLEGA A CHIVAS EL TÉCNICO QUE SUMA CUATRO PROEZAS EN SU TRAYECTORIA
NOMBRE PERIODO
l
REDACCIÓN
Para cumplir el objetivo a corto plazo de encarar el Clásico Nacional de mañana en el Estadio Azteca, y más adelante salir de la problemática del cociente, la directiva de las Chivas decidió traer al técnico de las misiones imposibles: Luis Fernando Tena. El Flaco es un estratega que, con sus 25 años de experiencia en el banquillo, ya consiguió proezas destacadas dentro del futbol mexicano. La primera de éstas es la de ser el autor intelectual del único título de Liga MX que tiene el Cruz Azul en los últimos 38 años, el del Invierno de 1997. Tres años después, comandó a Monarcas Morelia a conseguir su primera, y hasta hoy única, estrella liguera de su historia (Invierno 2000). Por si fuera poco, es el timonel que puede presumir que llevó al Tri a conseguir un oro olímpico, cuando venció a Brasil en 2012, además de ganar el Esperanzas de Toulon. “En todos los equipos tienes la oportunidad de salir muy bien, o quemado; en Chivas todo tiene más repercusión, y yo estoy pensando en salir de la mejor manera en este club”, dijo ayer durante su presentación, y luego de dirigir su primera práctica como nuevo entrenador rojiblanco. La semana ha sido tensa para el cuadro tapatío, pues luego de caer (2-4) ante Pachuca, la directiva cesó del cargo de técnico a Tomás Boy, a tan sólo dos días
NO ES LA PRIMERA l Es la cuarta ocasión en que Chivas despide a un técnico previo a un Clásico Nacional, tras Arpad Fekete (1990), Omar Arellano (2009) y Francisco Ramírez (2009).
VIERNES / 27 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
* OCUPABA EL PUESTO CUANDO VERGARA COMPRÓ AL CLUB
14 JUEGOS EN LIGA DE BOY CON CHIVAS.
del choque ante el América. Horas más tarde, el equipo rojiblanco anunció la llegada de su nuevo pastor, que estará ligado al club, de inicio, sólo hasta terminar el torneo (ocho partidos). “En los clásicos no hay disculpas, hay que luchar y ganar, la gente no va a analizar si hubo tiempo, hay que sacar el resultado”, explicó Tena. “En pocos días no se pueden cambiar muchas cosas, el equipo no venía jugando mal, en el trámite del partido era bueno, pero le ha faltado consistencia”, concluyó. FOTOS: MEXSPORT Y ESPECIAL
OLÍMPICOS 2012 FOTO: MEXSPORT
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
1. Daniel Guzmán* 2002 2. Eduardo de la Torre 2003 l 3. Hans Westerhof 2003-04 y 2006 l 4. Benjamín Galindo 2004-05 y 2013 l 5. Juan Carlos Ortega 2005 y 2013 l 6. Xabier Azkargorta 2005 l 7. José Manuel de la Torre 2006-2007 y 2014-15 l 8. Efraín Flores 2007-09 l 9. Omar Arellano 2009 l 10. Francisco Ramírez 2009 l 11. Raúl Arias 2009 l 12. José Luis Real 2009-11 y 2014 l 13. Fernando Quirarte 2011-12 l 14. Ignacio Ambriz 2012 l 15. Alberto Coyote 2012 y 2019 l 16. John van’t Schip 2012 l 17. Ricardo Antonio La Volpe 2014 l 18. Carlos Bustos 2014 l 19. Ramón Morales 2014 y 2015 l 20. Matías Almeyda 2015-18 l 21. José Saturnino Cardozo 2018-19 l 22. Tomás Boy 2019 l 23. Luis Fernando Tena 2019 l
LUIS FERNANDO TENA
FECHA DE NACIMIENTO: 20 de enero de 1958. DEBUT COMO TIMONEL: 1994, con Cruz Azul. TRAYECTORIA COMO TÉCNICO EN CLUBES: Cruz Azul (1994-96, 1997-2000, 2004 y 2014-15), UAG (199697), Morelia (2000-01 y 2008-09), Santos (2002-03), Jaguares (2005-06 y 2009-10), América (2006-07), León (2016), Querétaro (2017-18) y Chivas (2019).
MORELIA 2000
#LUISFERNANDOTENA
DE MISIONES
TOULON 2012
CRUZ AZUL 1997
ÉXITOS ENMARCADOS EL FLACO BUSCARÁ SUMAR OTRA HAZAÑA EN SU TRAYECTORIA COMO DIRECTOR TÉCNICO.
IMPOSIBLES
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TABLA GENERAL EQUIPO 1. Santos
J G E P GF GC PT 10 7 2 1 26 12 23
2. Necaxa
11 6 2 3 23 14 20
3. León
10 5 4 1 24 14 19
EL TOLUCA HILÓ SU SEGUNDA VICTORIA AL VENCER EN CASA, POR 3-1, AL ATLÉTICO DE SAN LUIS, EN EL CIERRE DE LA JORNADA 11
4. Querétaro 10 5 3 2 19 11 18 5. América
11 4 6 1 15 12 18
6. Morelia
11 5 1 5 13 12 16
7. Monterrey
11 5 1 5 15 15 16
8. Pachuca
11 4 3 4 24 19 15
9. Tigres
10 3 5 2 13 11 14
10. Pumas
10 4 2 4 10 9 14
11. Atlas
11 4 2 5 12 13 14
META 35
VUELVE EL DIABLO
12. A. San Luis 10 4 2 4 13 15 14 13. Tijuana
10 4 2 4 16 19 14 10 3 2 5 14 16 11
16. Toluca
11 3 2 6 9 14 11
FOTOS: MEXSPORT
14. Cruz Azul 11 2 7 2 12 12 13 15. Chivas
17. FC Juárez 10 3 1 6 8 14 10 10 2 3 5 11 21
9
19. Veracruz 10 0 2 8 5 29
18. Puebla
2
RESULTADOS #JORNADA11
TOLUCA
3
A. SAN LUIS
1
DESCANSÓ: PUMAS
PRÓXIMOS PARTIDOS #JORNADA12
1
NECAXA
MONTERREY TIGRES
ROMPEN LAS REDES
VS.
DESCANSA: MORELIA VIERNES 27 / 19:00
QUERÉTARO
SÁBADO 28 / 19:06
SANTOS
5
PUEBLA
2
VERACRUZ
0
LEÓN
TIGRES
0
FC JUÁREZ
1
ATLAS
PUEBLA
1
AMÉRICA
1
QUERÉTARO
CHIVAS
2
CRUZ AZUL
1
PACHUCA
PACHUCA
4
MONTERREY
1
CRUZ AZUL
LEÓN
1
TIJUANA
3
NECAXA
ATLAS
1
MORELIA
2
FC JUÁREZ
VS.
VIERNES 27 / 21:00
VS.
SÁBADO 28 / 17:00
VS.
SÁBADO 28 / 19:00
VS.
SÁBADO 28 / 21:05
AMÉRICA CHIVAS
VS.
DOMINGO 29 / 12:00
PUMAS SANTOS
8
6
JULIO CÉSAR FURCH
VS.
l
A. SAN LUIS TIJUANA
VS.
DOMINGO 29 / 19:00
VERACRUZ TOLUCA
VS.
6
6
JOSÉ JUAN MACÍAS
MAXIMILIANO SALAS
HOMENAJE A EXAVISPON POR CARLOS NAVARRETE ROMERO CORRESPONSAL
CHILPANCINGO. Ayer se llevó a cabo un homenaje para recordar el quinto aniversario del asesinato del futbolista de 15 años, David Josué García Evangelista, y de Víctor Lugo Ortiz, conductor del autobús en el que se trasladaba el equipo Avispones de Chilpancingo, la noche del 26 de septiembre, y que fue atacado a balazos por hombres armados en la salida de la ciudad de Iguala.
#NECAXA
FOTO: CARLOS NAVARRETE
DUELO. Los jóvenes recordaron a El Zurdito.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LEÓN
DOMINGO 29 / 17:00
#LEÓN
#ENCHILPANCINGO
ÁNGEL MENA
#SANTOS
GOBIERNO, PRESENTE l Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, estuvo en el evento y expresó su solidaridad con las familias del conjunto avispón.
#TRICOLOR
#LIGAMX
● RENUEVA CON SU MARCA DEPORTIVA HASTA 2026 LA SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL DIO A CONOCER LA PROLONGACIÓN DEL ACUERDO CON LA FIRMA ADIDAS, HASTA EL MUNDIAL EN DONDE SERÁ COANFITRIONA. REDACCIÓN
LISTO BALÓN DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER CON EL FIN DE PROMOVER UN MENSAJE DE UNIDAD, CONCIENCIA Y PREVENCIÓN, SE PRESENTÓ AYER EL ESFÉRICO QUE SE USARÁ EN LOS ENCUENTROS DEL MES DE OCTUBRE. REDACCIÓN ●
FOTO: ESPECIAL
36 META #ATLETISMO
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPERANZA. La tapatía Paola Morán tendrá una oportunidad dorada de mostrar su calidad.
l
EQUIPO LIMITADO SIN LA PRESENCIA DE LUPITA GONZÁLEZ, POR DOPAJE, MÉXICO VA CON POCOS ELEMENTOS A DOHA POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Nuestro país asistirá con 11 representantes –8 hombres y 3 mujeres–, a los Campeonatos
LEYENDA
FOTO: MEXSPORT
11 ATLETAS AZTECAS ESTÁN EN DOHA.
Mundiales de Atletismo, que comienzan hoy en Doha, Qatar. Es la selección nacional más pequeña en la historia, que se realiza desde 1981, y en el que por primera vez nuestro país no tendrá participación en pruebas de medio fondo y fondo. La única representante en las pruebas de pista será la jalisciense, campeona mundial universitaria, Paola Morán, quien competirá en 400 m; mientras Valeria Ortuño e Ilse Guerrero participarán en los 20 km. En la rama varonil, el medallista panamericano Uziel Muñoz, en impulso de bala; con el finalista olímpico Diego del Real, en lanzamiento de martillo; así como el recordista mexicano Arodi Vega, en 400 m con vallas, están en las pruebas de pista y campo. El equipo de marcha es el más grande: encabezado por el cuatro veces medallista panamericano Horacio Nava e Isaac Palma, en 50 km; así como Carlos Sánchez, Julio César Salazar y Leyver Ojeda, en 20 km. En las pruebas de medio fondo y fondo no habrá representantes debido a dos motivos: marcas más exigentes y la calendarización que se encuentra en la fase de preparación rumbo a Tokio 2020, por lo que muchos atletas declinaron ir a Doha y sus altas temperaturas.
Uno tiene la experiencia, a lo mejor no muchos recursos, pero sí los años. La que debes transmitir al joven; todos necesitamos alguien que nos oriente”. NEGRO CASAS LUCHADOR DEL CMLL
#NEGROCASAS
VETERANO DE GUERRA ACARICIANDO LOS 60 AÑOS, EL 4:40 CONTINÚA DE ESTELAR EN FUNCIONES COMO LA DE HOY, EN EL 86 ANIVERSARIO DEL CMLL POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Su cuerpo es experiencia medida en cicatrices. En él hay un cúmulo de fracturas, costillas rotas, desgastes musculares, y padecimientos que gusta de calificar como medallas. Y como un veterano, a sus casi seis décadas de vida, el Negro Casas sigue dando guerra. “Ahorita no somos tan violentos, pero mi cara refleja muchas lesiones, mi párpado está roto, mis ojos lastimados por piquetes, me reventaron el oído con una cachetada, y mis dientes, pues algunos ya no son míos. Quizás esté lleno de lesiones, pero porque soy un guerrillero”, así es como siente a sus más de 40 años como profesional, una leyenda viviente. El 4:40, procurando tratar a tiempo sus heridas –pues asegura que ese es su secreto–, expondrá nuevamente su cabellera. El reto es hoy en el aniversario 86 del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL),
HOY HAY LUCHA l La batalla estelar (apuesta de cabelleras en jaula) tendrá entre sus participantes a Último Guerrero, Ciber The Main Man, Gilbert El Boricua, Bárbaro Cavernario, Big Daddy y Volador Jr., a partir de las 20:30.
l El Negro recibió el mote de 4:40 por la música de Juan Luis Guerra y su banda, que hace referencia al sonido que produce una vibración.
en una apuesta en jaula contra seis gladiadores más, en la Arena México. “Mi carrera ha estado presionada con rivalidades con El Hijo del Santo”, recordó. “No tenía el cabello largo cuando ya me salía otro retador. Desafortunadamente han sido más veces las que perdí que las que gané”, mencionó. Con su perfil bromista, durante su visita a Heraldo Media Group, el Negro afirmó que su vaso no lleva café, “tiene whisky”. “Tal vez me mantiene fuerte todo el vino que tomé de joven”, reveló entre risas. Consciente de que la lucha libre no es la misma que en 1979, cuando debutó como profesional, Casas Ruiz ha tenido que adecuarse a las nuevas formas de coexistir sobre el ring. “Los jóvenes de ahora son un poco más acróbatas, bien rápidos, como unas gacelas, y hay que saber adaptarse. No debemos olvidar lo tradicional, llaves, palancas y el intercambio de recursos”, dijo. Su principal virtud, afirmó, es el conocimiento. “A menos que una lesión me impida moverme o correr, voy a seguir. Puedo aportar y hacer que la gente disfrute de un buen combate de lucha libre”, concluyó.
META 37
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SPRINT FOTO: AP
#NFL
LES QUITAN EL INVICTO
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491
Los Eagles (2-2) aprovecharon los errores de los Packers (3-1), para vencerlos 34-27. El QB Aaron Rodgers fue interceptado en zona roja cuando buscó empatar el juego. REDACCIÓN
EAGLES
34
PACKERS
27
FOTO: AP
#GOLF
ENDEREZA EL RUMBO
● ENCENDIDO EL EX QB TONY ROMO TUVO UN SCORE DE 70 (-2) E IGUALÓ EN EL SITIO 28, TRAS LA RONDA 1 DEL SAFEWAY OPEN (PGA TOUR). CARLOS ORTIZ QUEDÓ EN EL 73, (72 GOLPES). AP
#MLB
● Clayton Kershaw no permitió carreras de Padres, para guiar a los Dodgers a una victoria por 1-0. Los siete veces campeones de la División Oeste de la Nacional han ganado cuatro juegos en fila y nueve de los últimos 12. AP
FOTO: AP
Y TODO SU PERSONAL SE UNEN A LA PENA QUE EMBARGA A NUESTRA COMPAÑERA
ADRIANA VICTORIA VICTORIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU SEÑOR PADRE
MARDONIO VICTORIA VIDAL DESCANSE EN PAZ 2019
38 META
VIERNES / 27 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
72
●
●
●
HP, LA POTENCIA DEL MOTOR DE GASOLINA SIN ASISTENCIA.
LITROS OFRECE DE ÁREA DE CARGA EN LA CAJUELA.
BOLSAS DE AIRE DE SERIE; EL LÍDER DEL SEGMENTO.
238
9
BY BY
l ALMA. Fácilmente identificable como parte de la familia Jeep.
#MODELO2020
NUEVOS ATRIBUTOS ● Jeep
presentó la variante 2020 de su modelo Renegade, un SUV que se ha caracterizado por ofrecer comodidad, un estilo único y grandes características, que lo hacen resaltar dentro de su segmento. Para esta actualización, la firma nos presenta un nuevo color de edición especial Azul Jazz, el cual está disponible para las versiones Latitude y Limited. El modelo continúa con el motor 1.8, de 130 hp y 134 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades. El nuevo Jeep Renegade 2020 cuenta con un buen nivel de equipamiento, como una pantalla táctil de siete pulgadas, Uconnect con Apple CarPlay y Android Auto, espejo retrovisor electrocrómico, espejos exteriores y manijas al color de la carrocería, rieles portaequipaje en el techo, parabrisas con sensor de lluvia, toma de corriente auxiliar de 12 V en la cajuela y rines de aluminio de 18 pulgadas, esto para la versión Latitude. La variante Limited agrega quemacocos panorámico, luces frontales y de niebla de LED, nuevo diseño de parrilla frontal color gris y de luces traseras, pintura bitono con toldo color negro y rines de aluminio de 19 pulgadas. A pesar de que en México no está disponible la versión 4x4, por su altura al piso es posible transitar sobre caminos de terracería o maltratados.
FOTOS: CORTESÍA
#AUTOSVERDES
PARA USO
DIARIO ●
ESTE MODELO ES, AL DÍA DE HOY, UNA COMPRA INTELIGENTE, GRACIAS A POCO MÁS DE 12 MIL KM EN EL ODÓMETRO, POR LO QUE CONTINÚA SIENDO UN RESULTADO CLARO DE CONSUMO POR DIEGO HERNÁNDEZ @AUTOSYMAS
ESTEFANÍA TRUJILLO @AUTOSYMAS
PRECIOS Y VERSIONES ● SPORT:
● LATITUDE: ● LIMITED:
$428,900. $475,900. $506,900.
FOTO: CORTESÍA
P
rius-C es un hatchback que nos recuerda a Toyota Yaris en dimensiones, pero con aspecto más actual. Los vehículos de bajas emisiones Toyota se distinguen con el emblema azulado; al día de hoy, tiene el sistema híbrido mejor desarro-
DIGITAL. Pantalla táctil, comandos de voz, radio HD y climatizador automático incluidos.
l
ESPECIAL. El color azul jazz sólo está disponible para las versiones Latitude y Limited. l
HERALDODEMEXICO.COM.MX
llado del mercado en marcas de volumen. Pesa 1,150 kg con todo y sistema eléctrico, batería y regenerador, que, junto con el motor de gasolina, brindan un manejo estupendo, de sensación precisa, y la seguridad que puede brindar la suspensión que se traduce en estabilidad. Manejamos el auto durante una semana completa, el medi-
DISTINTOS BENEFICIOS ECOLÓGICOS l Sobre terreno plano, a velocidad constante y con mesura, el rendimiento alcanza los 25 km/l.
l Toyota Prius-C cuesta 332 mil 800 pesos. Está exento de pago de ISAN y tenencia.
dor arrancó marcando 15 km/l. Sus 100 hp totales podrían parecer poco, pero son suficientes para superar 100 km/h con facilidad. La pantalla sobre el tablero muestra un desglose del consumo diario, semanal o mensual. Guarda un récord, donde indica cómo ha sido el manejo de cada uno, destacando al conductor que haya tenido mayor prudencia con el acelerador regenerado más la batería y manejo ecológico. En un trayecto en la zona sur de la CDMX, se transitó mínimo 6 km de subida, y es aquí donde el auto requirió de mayor esfuerzo, y se activó el motor de gasolina. Al momento de bajar la misma distancia en dirección contraria, la batería se regenera, y es posible circular con el motor eléctrico. Cuando se planea o se soltó el acelerador, se presionó de manera suave, y es entonces cuando el auto no necesita de activar la combustión interna. Mientras más plano el terreno, mejor consumo tiene el auto. Se recorrieron alrededor de 30 kilómetros diarios, y el consumo al final del día era de 20 kilómetros por litro, además, respetando el límite de velocidad, si este mismo trayecto se hubiese hecho en un subcompacto de cuatro cilindros, el consumo hubiera sido mínimo de 17 km/l. Es una realidad que el motor eléctrico brinda un gran beneficio al permitir desactivar en gran parte de un trayecto al de combustión.
RESISTENCIA. Rines aerodinámicos y llantas de baja fricción.
l
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017
VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2019
IV
39