#2DEOCTUBRE
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
CERCAN A LOS ANARCOS P12 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 877
GUERRA DEL DESHIELO
#FALTALACORTE
TRIBUNAL
TIRA ‘LEY BONILLA’ ● EL TEPJF AVALÓ LA ELECCIÓN PARA GOBERNADOR DE BAJA CALIFORNIA POR
UN PERIODO ÚNICAMENTE DE DOS AÑOS, Y NO DE CINCO, COMO LO DECIDIÓ EL CONGRESO LOCAL EN UNA REFORMA QUE AÚN NO ENTRA EN VIGOR
#ORBE
FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO
JUEVES 3 DE OCTUBRE DE 2019
P24 #CANDIDATOARECTOR
OFRECE TOLERANCIA A DROGAS EN LA UNAM P4 … Y MORENA SE DIVIDE POR CONTROL DE CANNABIS / P4Y5
POR DIANA MARTÍNEZ/JOSÉ RÍOS/P15
#ENLACDMX
A JOSE JOSE
#DESPUÉSVIENE AMÉXICO
SACAN A REOS PARA PODAR, PINTAR Y LIMPIAR CALLES P10Y11
LO VELAN EN MIAMI
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: ESPECIAL 32-33
#OPINIÓN
• ALHAJERO• MARTHA ANAYA
P6
• ASÍ DE SENCILLO •
P8
GABRIEL BAUDUCCO
• NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES •
La meta es que para vwvvdiciembre, cuando terminemos la primera etapa de rehabilitación tengamos de 900 mil a un millón de barriles por día. Es el primer paso para subir la producción”.
DEMANDA INTERNA DE GASOLINAS
VALOR DE LAS VENTAS
Termómetro
MAGNA PREMIUM
POR ESTADO
428.8
PEMEX DIÉSEL
2019*
2018
2017
36.8
31.4 30.9 207.5
96.4
ROCÍO NAHLE
34.9
JUEVES / 03 / 10 / 2019
83.8
29.3 YUC.
35.6
33.7
36.7
35.3
CHIH.
39.5
39.4
38.7
ALBERTO AGUILAR
DIÉSEL
272.7
313.4
335.3
ARTURO CARRANZA
Los expendedores privados están encontrando una logística que les permite obtener precios más baratos que Pemex para traer la gasolina y por eso aprovechan otras alternativas”.
68.0 2008
47.6 2009
Fuente: Elaborado por el IMP, con base
107.9 2010
135.6
2011
en información de Pemex, SE, Sener y
132.7
2012
96.43
95.92 93.11
42.0
BJ
47.7
JAL.
107.0 2013
132.8
2014
145.2
2015
352.8
187.9
2016
256.5
2017
empresas privadas.
92.99 91.65
●
ISAÍAS ROMERO PRESIDENTE DE LA AMPES
EDOMEX
98.0
2 sigue como la principal fuente de importaciones por parte de las empresas privadas.
CDMX
3
PRIVADOS
89.24 89.09
89.47
importación de Pemex se redujo de 19 mil 521 a 15 mil 940 barriles de gasolina.
● La
88.90 89.35
86.79
29% 3.57
4.08
6.89
JUL. 2018
AGO.
SEP.
4.83
5.88
OCT.
NOV.
CRECIERON LAS IMPORTACIONES DE GASOLINA DESDE CHINA.
7.01 DIC.
8.35 ENE. 2019
MES DE ESTE AÑO, LA IMPORTACIÓN ENTRE JULIO DE 2018 Y EL MISMO PRIVADAS PASÓ DE 723 MIL A DOS DE GASOLINAS DE LAS COMPAÑÍAS QUE ESTAS EMPRESAS YA IMPORTAN MIL 427 BARRILES, LO QUE IMPLICA QUE SE CONSUME EN EL PAÍS 13.21 POR CIENTO DEL COMBUSTIBLE
10.76 10.91 10.53 10.65 11.10 FEB.
MAR.
ABR.
MAY.
JUN.
13.21
n el último año, las empresas privadas incrementaron en 236 por ciento sus importaciones de gasolina, mientras que Pemex las redujo en 18 por ciento, como resultado de una mayor competencia en el mercado provocó de estaciones del combustible, que en el que la petrolera perdiera participación país, coincidieron expertos. de Entre julio de 2018 y el mismo mes de las este año, la importación de gasolinas al mercompañías privadas que entraron de 723 cado tras la Reforma Energética pasó que mil a dos mil 427 barriles, lo que implica de estas empresas compran 13.21 por ciento datos de lo que se consume en el país, según la Secretaría de Energía (Sener). EU se mantiene como la principal fuente de importaciones por parte de las empresas privadas con dos mil 426 barriles. se En contraste, la importación de Pemex de redujo de 19 mil 521 a 15 mil 940 barriles mismo gasolina entre julio del año pasado y el particimes de este año, derivado de ello, la pación de la petrolera en las importaciones lapso. pasó de 96.4 a 86.79 por ciento, en ese La Unión Americana también es la fuente con un principal de importaciones de Pemex, se ubicó 13 mil 178 barriles, en segundo lugar posición China con mil 259 barriles. En tercera barriles, se ubicó Corea, país que aportó 876 remientras que los países Bajos y Singapur, y en los presentaron 300 barriles, cada uno,
23% SE REDUJO LA
JUL.
Fuente: Elaborado por el IMP.
E POR ADRIÁN ARIAS
EMPRESAS PRIVADAS ganan terreno en gasolineras
La capacidad nominal requiere de un crecimiento de 86%, para que alcancemos cinco días de promedio a nivel nacional, ya que otros países en desarrollo tienen cerca de 15 o 20 días de almacenamiento”.
VER.
(porcentaje del total)
PEMEX
94.12
414.8
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
EXPERTO DE MARCOS Y ASOCIADOS
52.7
julio de 2018 y el mismo mes de 2019, la importación de gasolinas de las compañías privadas, pasó de 723 mil a 2 mil 427 mil barriles.
● Entre
97.8
473.8 306.6
#MÁSIMPORTACIÓN
LUIS MIGUEL LABARDINI
51.5
NL
*Datos proyectados.
95.17
diarios)
326.9 296.9
CONSULTOR INDEPENDIENTE EN ENERGÍA
JENNIFER L. O‘DONOGHUE
(miles de barriles equivalentes de crudo
GASOLINAS
281.7
IMPORTACIÓN DE GASOLINA
QUE LAS EMPRESAS PRIVADAS LA APERTURA ENERGÉTICA HA PROPICIADO EL MERCADO NACIONAL. TENGAN MAYOR PARTICIPACIÓN EN
UNA SANA COMPETENCIA EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES
63.4
53.0
53.1
● EU
GUAN.
Fuente: Elaborado por el IMP.
Fuente: Sistema de Información Energética.
Pemex ha disminuido su participación de mercado en gasolineras y los privados ganando espacios, entonces las empresas están compensando lo que Pemex está dejando de importar".
49.1
42.4
2019
P2
51.8
44.9
40.5
53.4
38.9
40.5
TAM.
2008
/ COEDITORES: JORGE JUÁREZ EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA GRÁFICO: LUIS CALDERÓN Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR
• INVITADA •
Efectos de la reforma 1
37.9
231.1
TITULAR DE LA SENER
P34
93.4
(miles de barriles diarios)
(miles de millones de pesos)
con 20 últimos lugares se ubican Argentina barriles y Brasil con siete barriles. más De hecho, China es el mercado que de dinamismo ha observado en las compras importaPemex, ya que en el último año las ciento, ciones desde ese país crecieron 29 por EU se mientras que las exportaciones desde 189 baredujeron en 23 por ciento de 17 mil en rriles en julio de 2018, a 13 mil 178 barriles el mismo mes de este año. del Para los analistas, la nueva dinámica de la Remercado abierto, como resultado una forma Energética que está generando mayor competencia en el negocio gasolinero, ha propiciado que Pemex pierda terreno. “Ello se debe a que Pemex ha disminuido de su participación de mercado en el negocio ganando las gasolineras y los privados están están más espacios, entonces las empresas lo que compensando parcialmente algo de Arturo Pemex está dejando de importar”, dijo energía. Carranza, consultor independiente en año, Al cierre del segundo trimestre de este la Franquicia Pemex perdió mil 621 estaciones cerró que operaban bajo su marco, con lo cual el trimestre con nueve mil 161 gasolineras, el desde las 10 mil 782 que registró durante mismo periodo del año pasado. 524 De hecho, Pemex ha perdido dos mil gasolineras con relación al segundo trimestre de 2017, antes de que se concretara la liberación entonces del mercado a nivel nacional. En ese la petrolera contaba con 11 mil 685 estaciones, según sus informes financieros. julio Datos de la Sener detallan que al 15 de permisos de 2019, se encontraban vigentes 352 de las de importación de gasolinas. Algunas empresas que cuentan con esta autorización Total, son Shell, Chevron, Exxonmobil, Valero, Glencore, entre otras.
IMPORTACIÓN DESDE ESTADOS UNIDOS.
2 MIL 524 GASOLINERAS HA PERDIDO PEMEX, FRENTE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017.
352
PERMISOS DE
IMPORTACIÓN DE GASOLINAS, AL 15 DE JULIO DE 2019.
642
MIL BARRILES DE PETRÓLEO POR DÍA PROCESÓ EN PROMEDIO AL CIERRE DE JUNIO DE 2019 EL SNR.
“Los expendedores privados están enconobtener trando una logística que les permite hora de precios más baratos que Pemex a la traer la gasolina y por eso están aprovechando otras alternativas que se reflejan en mayores importaciones”, dijo Luis Miguel Labardini, experto de Marcos y Asociados. la rePor otro lado, Carranza explicó que se ducción en las importaciones de Pemex debe también a que la empresa está inyectando más crudo al Sistema Nacional de Refinación (SNR), para incrementar la producción. De acuerdo con datos del primer informe de gobierno del presidente López Obrador, en al cierre de junio de 2019, el SNR procesó crudo promedio 642 mil barriles de petróleo de por día, 30 por ciento más que diciembre 2018. Para el gobierno federal, la modernización uno de del Sistema Nacional de Refinación es impulsar los pendientes más importantes para gasoliun mayor equilibrio en el mercado de de las nas para Pemex y así depender menos en importaciones, por ello la Sener ya trabaja una un plan de reconfiguración que implica pesos. inversión de 12 mil 500 millones de refi“El 1 de diciembre recibimos las seis 500 mil nerías trabajando en un promedio de barriles barriles por día; hoy están a 700 mil subir por día. En nueve meses hemos podido Rocío 200 mil barriles por día la carga”, dijo Nahle, titular de la Sener. Indicó que las seis refinerías aumentarán año: sus operaciones hacia finales de este ter“La meta es que para diciembre, cuando minemos la primera etapa de rehabilitación, de podamos tener de 900 mil a un millón el es meta, la es Esa carga. de día por barriles indicó primer paso para subir la producción", la funcionaria. más Detalló que en 2020 se destinarán recursos para continuar con la rehabilitación de que de esos complejos industriales, a fin mil 460 millón un hasta puedan procesar barriles de petróleo crudo diarios en promedio. de La funcionaria indicó que, como parte federal, la política de austeridad del gobierno los trabajos de rehabilitación son ejecutados por personal de Pemex y no por compañías
TERMÓMETRO ENERGÉTICO
IP AVANZA EN GASOLINA
foráneas. aún Sin embargo, la industria considera que hay aspectos pendientes para que el mercado de combustibles se desarrolle, principalmente en el rubro de la infraestructura de transporte y almacenamiento de gasolinas. “Desde que empezaron estos cambios de para hacer mas competitivo el mercado gran combustibles en México, se tenía una enerpreocupación en temas de seguridad una gética. El año pasado nuestro país tenía solo tres capacidad de almacenamiento de se dedías, sin embargo, en enero de este año para mostró que las fallas en la administración poder adquirir el combustible al extranjero, que nos llevaron a cero días, lo cual provocó la de tuviéramos carencia en varios estados República”, comentó Isaías Romero, presidente de de la Asociación Mexicana de Proveedores Estaciones de Servicio (AMPES). las El directivo indicó que ello provocó que empresas privadas aceleraran sus proyectos de infraestructura para resolver los problemas viendo de almacenamiento: “Lo que estamos en este momento es lo que los particulares cuatro ya vienen desarrollando desde hace una años y que en este momento ya tienen pueda capacidad de almacenamiento que compensar los faltantes que se han observado en años anteriores”, afirmó. queNo obstante Romero expresó que aún da pendiente desarrollar más infraestructura capade almacenamiento y de transporte: “La de un cidad nominal que hay ahora requiere para crecimiento de al menos 86 por ciento, a que alcancemos los cinco días de promedio nivel nacional, ya que otros países en desarrollo tienen cerca de 15 o 20 días de almacenamiento de combustibles”, dijo.
P32
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 03 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Vándalos, frustrados
Sí, hubo actos vandálicos en la marcha por los 51 años del 2 de octubre, pero lo cierto es que la estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum funcionó. Los violentos fueron encapsulados, sobre la calle 5 de Mayo, por cuerpos policiacos, evitando que sus actos vandálicos se generalizaran. Los encapuchados mejor se cansaron y no pudieron avanzar.
JENNIFER L. O’DONOGHUE
El artículo 3º de la Constitución, recién reformado, reconoce el derecho de toda persona a la educación inicial y establece la inclusión como principio y criterio orientador de la educación desde la primera infancia. Pero tenemos un largo camino para cumplir con el nuevo marco constitucional. La construcción de un sistema educativo incluyente dependerá, en gran parte, de los recursos destinados a ello y la reorientación de su ejercicio. Si queremos revertir la exclusión en el sistema educativo, necesitamos gastar más y mejor. Sin embargo, el proyecto de presupuesto (PPEF) para 2020, a discutirse en la Cámara de Diputados, no refleja la voluntad política necesaria para emprender una transformación profunda en el sistema educativo. No apoya adecuadamente a las niñas, niños y jóvenes (NNJ), ni a sus maestras y maestros, ni a sus escuelas. Aunado al recorte de 5.7% para el desarrollo integral en la primera infancia, no se prevén recursos para establecer una instancia coordinadora de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia. Se propone recortar uno de cada cinco pesos destinados a becas para NNJ en contextos marginados, y la inversión propuesta para la formación inicial docente es la más baja desde el siglo pasado; vaya manera de fortalecer a las Escuelas Normales. No se destinan recursos necesarios para fortalecer las relaciones y procesos de aprendizaje en las escuelas.
Un apretón de tuercas dio el presidente Andrés Manuel López Obrador a su gabinete social. Nos dicen que el mandatario los mandó a llamar para que, sin excusas ni pretextos, tengan “aceitados”, a más tardar en noviembre, todos sus programas, pues el discurso que destacará el 1 de diciembre será el de un gobierno trabajando al 100 por ciento.
Kuri ahoga a Tiburones
Nos cuentan que el dueño de los Tiburones del Veracruz, Fidel Kuri, es de ese tipo de empresarios que no les gusta pagar a sus jugadores, pero sí darse la gran vida. Sus empleados no han visto un peso de su sueldo desde hace tres meses, pero él se pasea por restaurantes de Polanco, buscando algún socio que le ayude a evitar la subasta del equipo.
Fidel Kuri
Decisión difícil Sasil de León
Vaya enredo el que tiene la presidenta de la Comisión Belisario Domínguez, Sasil de León, para entregar este año la medalla. Se ha propuesto a Rosario Ibarra, Ifigenia Martínez, Elena Poniatowska, Francisco Toledo, y el recién fallecido Miguel León-Portilla. Pero el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, auguró que será para una mujer.
Otro chapulín
¿Se acuerda del ex dirigente de Movimiento Ciudadano, Luis Walton? Ahora resulta que quiere ser candidato al gobierno de su natal Guerrero… por Morena. Dice que no tiene inconveniente de apoyar a cualquier otro morenista para esa campaña en 2021, pero aclara que la militancia del partido en el poder decidirá quién será el abanderado.
DIRECTORA GENERAL, MEXICANOS PRIMERO
PRESUPUESTO QUE EXCLUYE
Claudia Sheinbaum
Otra vuelta de tuerca AMLO
ARTICULISTAINVITADA
v
Luis Walton
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El dinero para la formación continua de docentes –apenas 159 pesos por maestro– es insuficiente para asegurarles oportunidades de aprendizaje profesional orientadas a promover la inclusión. Y reducir a casi la mitad los recursos para la implementación curricular quitará de las comunidades escolares apoyos fundamentales para aterrizar la transformación educativa. Así también de grave, se propone continuar con la disminución observada desde hace una década de los recursos para los pocos programas que atienden a las NNJ más marginadas del país –indígenas, migrantes, y/o con discapacidad– y las escuelas más olvidadas –multigrado y telesecundarias–. Lo anterior pone en entredicho el discurso de la administración federal de inclusión y equidad, de revalorizar a las y los docentes, de fortalecer a las Escuelas Normales. Más que una reforma, en educación, parece más de lo mismo: grandes aspiraciones, altas exigencias y pocos apoyos. El PPEF es una propuesta insuficiente para hacer cumplir el artículo 3º y promover una educación incluyente desde la educación básica (incluyendo la inicial). Diputados, hagan lo necesario para al menos recuperar el gasto autorizado para 2019 y reorientar el presupuesto hacia la educación incluyente. SEP, realicen un diagnóstico de las barreras para el aprendizaje y la participación que enfrentan las NNJ en el sistema educativo, y asignen recursos para promover su eliminación. Y transparenten los lineamientos, reglas de operación y aplicación de recursos. Los discursos no cambian la realidad en las escuelas; el presupuesto destinado a la educación incluyente y su gasto responsable, sí.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO SANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
@JENNODJOD
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
ENTREVISTA
EL HERALDO D
MARIO DELGADO
#ENLAUNAM
NO SE DEBE
COORDINADOR DE DIPUTADOS
CRIMINALIZAR
JUEVES / 03 /
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IV COEDITOR GRÁFICO: FELIP
Se requiere ir hacia la regulación y no a la persecución, dice el aspirante a rector Pedro Salazar ● Se POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El consumo de drogas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se debe atender sin criminalizar a los jóvenes, aseguró Pedro Salazar Ugarte, quien busca ser rector de la máxima casa de estudios. En entrevista con El Heraldo de México, el actual director del Instituto de investigaciones Jurídicas señaló que para abordar el narcomenudeo al interior del campus se debe poner enfasis en la formación y educación para migrar a la prevención. “En segundo lugar, no criminalizar a los jóvenes y en tercer lugar hay que coordinarnos con las autoridades, no sólo de la Ciudad de México (…)hay que coordinar con los distintos gobiernos para realizar las tareas que permitan desde la investigación una actividad coordinada de contención de este tipo de fenómenos”, dijo. —¿Impulsaría el consumo lúdico de la mariguana, por lo menos en el interior de las instalaciones? —No promovería para nada el consumo de la mariguana, de hecho, yo en lo personal nunca he consumido ningún tipo de droga, pero lo que haría sería hacer una reflexión al interior de la universidad, incluyente que contemple también el punto de vista de los jóvenes para saber cuál es la mejor manera de
vuelve menos sexi para los narcos, porque la utilidad mayor está en la venta final; se eliminará el mercado ilegal”.
SEGURIDAD, EL RETO 1
1
Pedro Salazar reconoció que en la UNAM hay problemas de violencia.
Admitio que los alumnos de varios campus se sienten inseguros.
● Quienes
siembran, podrían hacerlo legalmente, la comisión reguladora va a dar las licencias y establecer parámetros”.
gestionar este fenómeno (...) debemos determinar la manera en que vamos a gestionar un problema con una lógica no orientada a la criminalización. —¿En qué ha fallado la Universidad? —Es un tema que ha sido materia de reflexión y de atención por parte de las autoridades universitarias, el fenómeno existe porque la demanda persiste... debemos encontrar una manera de regularlo y no de pretender ni ignorarlo ni reprimirlo. —¿Falta capacitar al personal de seguridad? —Debemos reconocer que tenemos personal universitario suficiente para enfrentar los distintos temas, problemas y retos que la universidad enfrenta, pero requerimos tener una política de capacitación muy activa y de actualización de los protocolos de gestiono de los distintos temas de manera permanente, nuestro personal es un personal capaz, pero no necesariamente capacitado. FOTO: CUARTOSCURO
● No
habrá un narcoestado. El narcoestado es cuando la delincuencia termina rebasando al Estado y lo tiene cooptado”.
#CONTRASTANPROYECTOS
CANNABIS CONFRONTA A MORENA
MARIO DELGADO DEFIENDE PROYECTO Y RICARDO MONREAL RECHAZA QUE EL ESTADO CONTROLE LA COMPRA-VENTA POR MISAEL ZAVALA Y ELENA SOTO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
CONTIENDE. El académico Pedro Salazar aspira a la rectoría.
3
CONTENDIENTES HAY A LA RECTORÍA DE LA UNAM
2
PERIODOS PUEDE CUMPLIR UN RECTOR
La propuesta de Morena para que una empresa del Estado tenga el control en la compra-venta de mariguana y sus derivados, dividió a las bancadas de Morena en San Lázaro y el Senado de la República. Tras la propuesta que encabeza el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado para crear la empresa
12 INICIATIVAS SOBRE DESPENALIZACIÓN DE LA MARIGUANA HAY EN ELSENADO.
Cannsalud, la cual se encargaría del negocio de la cannabis, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, mostró su rechazo a la propuesta de su correligionario, al argumentar que debe ser el libre mercado el que regule la compra-venta, más no la creación de un monopolio. “Siempre la generación o constitución de empresas del Estado o monopolios del Estado no son tan afortunados, creo
500 MDD GENERÓ EN SU PRIMER AÑO LA VENTA LEGAL DE CANNABIS EN COLORADO.
12% DE IMPUESTO SE PREVÉ COBRAR POR LA VENTA DE MARIGUANA EN EL PAÍS.
DE MÉXICO
PAÍS 05
RICARDO MONREAL FOTO: CUARTOSCURO
NUEVAS REGLAS
COORDINADOR DE SENADORES
1 Originalmente, el segundo periodo de sesiones culmina a más tardar el 30 de abril.
10 / 2019
VÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ PE LAMAS DE LUNA
● ACUERDO. El cambio fue acordado tras contar con iniciativas de todas la bancadas.
● Siempre
la generación o constitución de empresas del Estado o monopolios del Estado no son tan afortunados”.
#ENELCONGRESO
Se dan un mes más de trabajo
● Creo
que debería de existir el libre mercado, con la regulación del Estado, pero no con el monopolio del mismo”.
LA MEDIDA ENTRA EN VIGOR DURANTE ESTA LEGISLATURA POR ELENA SOTO
● La
iniciativa de Morena en el Senado no incluye la figura de una empresa pública para controlar la compra-venta”.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En San Lázaro se aprobó ampliar un mes el segundo periodo de sesiones del Congreso, para FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO
que debería de existir el libre mercado, con la regulación del Estado, pero no con el monopolio del mismo”, respondió. Monreal aclaró que la iniciativa de Morena en el Senado no incluye la figura de una empresa pública para controlar la compra-venta de mariguana. Adelantó que son 12 iniciativas de ley las que tienen en el Senado en materia de despenalización de la mariguana y será a finales de octubre cuando se deba discutir y aprobar una ley. Sin embargo, el coordinador de los Diputados de Morena, Mario Delgado defendió su propuesta y rechazó que su iniciativa signifique establecer un “narcoestado”, y dijo que la presenta a título personal y no bajo el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Narcoestado es cuando la delincuencia rebasa al Estado y lo tiene cooptado”. Tambien propuso cobrar un Impuesto Especial Sobre Producción (IEPS) de 12 por ciento, para toda la venta de sus productos y derivados de cannabis y de dos pesos como cuota fija de cada gramo de cannabis contenida en el producto. Delgado Carrillo argumentó que a través de Cannsalud se pretende normalizar a productores que están en la ilegalidad. “Quienes finalmente siembran podrían sembrar legalmente, que va a ocurrir ahí, que la comisión reguladora va a dar
¿QUÉ DICE? l A través de la Cannsalud se pretende normalizar a productores que están en la ilegalidad.
l Quien quiera puede sembrar legalmente y la comisión reguladora va a dar las licencias, dice el texto.
l Será menos atractivo para los narcos ya que la utilidad mayor está en la venta final, es el objetivo.
l La iniciativa es presentada de manera personal por el diputado Mario Delgado.
las licencias y tendrá que establecer parámetros, para que le venda a Cannsalud”, destacó. El diputado morenista dijo que es menos atractivo para los narcotraficantes porque la porque la utilidad mayor está en la venta final, lo que eliminaría el mercado negro de la droga, aseguró el legislador. “Se vuelve menos sexi para los narcotraficantes, porque la utilidad mayor está en la venta final, menos atractivo para los traficantes porque el margen de utilidad está en la venta final, por eso digo que con esta estrategia se eliminará el mercado ilegal de la droga”, aseguró. En tanto, la senadora Martha Lucía Micher respaldó la propuesta del diputado Delgado y aclaró que no se creará un monopolio cuando otras empresas pueden participar en la compra-venta de productos de la cannabis. El diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar aseguró que este es el momento preciso para la aprobación de una reforma que permita el consumo lúdico de la mariguana, y se pronunció a favor de la iniciativa de Mario Delgado. “Desde hace muchos años hay consenso, no sé si todos los de Morena estén de acuerdo, pero es parte de la lucha por los derechos y por establecer una mejor estrategia para la lucha contra el narcotráfico”, afirmó el legislador.
2 PERIODOS ORDINARIOS DE SESIONES TIENEN AMBAS CÁMARAS.
2 El segundo periodo siempre ha sido un mes más corto; la reforma fue enviada al Senado.
que concluya el 31 de mayo. La reforma al artículo 66 de la Constitución fue avalada con 364 votos y remitida al Senado de la República para su análisis. La propuesta derivó de un conjunto de siete iniciativas de todas las bancadas. En su discusión en el Pleno, el dictamen original tuvo una modificación para establecer en un artículo transitorio su entrada en vigor, en esta legislatura. Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Miroslava Carrillo (Morena) aseguro que se busca mayor continuidad en el trabajo parlamentario. “El objetivo de ampliar el segundo periodo es buscar mayor efectividad de aprobación de leyes, trabajo de comisiones, dar continuidad, monitorear el ejercicio del poder”, dijo.
06 PAÍS
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
ALHAJERO #OPINIÓN
LAS RSP LAS INICIÉ YO Y NO ESTÁN EN RIESGO No todos los que iniciaron las Redes Sociales Progresistas junto a mí, llegarán conmigo a la meta esperada: Peña Neder
MARTHA ANAYA
obre lo que escribimos hace unos días en esta columna (Mensaje a la Maestra, 30 septiembre), acerca de que las Redes Sociales Progresistas (RSP) podrían no obtener su registro como partido político, Juan Iván Peña Neder rechaza que esto sea así. Arguye: “De 20 asambleas estatales que exige el Instituto Nacional Electoral y 25 proyectadas por las RSP, hasta este momento llevamos 13 asambleas con más de 150 mil afiliaciones de las 234 mil que exige la autoridad electoral. Y agrega al respecto: “Yo, Juan Iván Peña Neder, como representante legal de las RSP y quien personalmente inicié, llevé a cabo y obtuve el registro ante las autoridades correspondientes de esta AC, tengo la certeza de que el trabajo a seguir será arduo, espinoso, áspero y no todos los que iniciaron junto a mí, hombro con hombro, llegarán conmigo a la meta esperada”. Por otra parte, el señor Peña Neder, en uso de su derecho de réplica, rechaza “categóricamente, haber estado acusado legalmente en algún momento de mi vida personal y pública de haber traficado permisos para casinos”. ••• PENSIONES PARA FAMILIARES DE DESAPARECIDOS.Una buena noticia en medio de DIPUTADOS la tragedia que no pocos padeAPROBARON cen: La Cámara de Diputados REFORMAS A LA aprobó una reforma a la Ley del LEY DEL IMSS Seguro Social que permitirá a los familiares de las víctimas de desaparición o desaparición forzada recibir la pensión del derechohabiente. Es decir, si un pensionado desaparece de su domicilio por más de un mes sin que se tengan noticias de su paradero, sus beneficiarios con derecho a la pensión podrán disfrutar de ella en los términos que dicta la sección referente a causa de muerte por seguro de invalidez y vida. Para ello se deberá comprobar el parentesco y presentar la denuncia de la desaparición ante el Ministerio Público. ••• NO AUMENTARÁ LA EDAD DE JUBILACIÓN.- Más sobre pensiones. Y vaya que era necesario aclararlo, pues hay mucha inquietud al respecto: El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno no se financiará con los ahorros de los trabajadores, ni se aumentará la edad de jubilación. “Vamos a cuidar sus pensiones, sus ahorros; no vamos a hacer uso de esas pensiones. Se van a cuidar. No tenemos ningún proyecto para financiar con pensiones al gobierno porque no queremos ningún riesgo”, indicó. Reconoció que si bien se requiere una reforma para reestructurar el sistema de pensiones, ésta “no será en el corto plazo…, ni tampoco buscará aumentar la edad de jubilación”. Pidió a los trabajadores tranquilizarse: “Nosotros les representamos y no les vamos a perjudicar, no vamos a arriesgar sus ahorros. ••• GEMAS: Mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador a los “encapuchados” en las marchas: “Tengan cuidado porque en una de ésas los voy a acusar con sus mamás, con sus papás, con sus abuelos”.
S
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
CONFORMAN COMISIONES DE BÚSQUEDA ● El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, informó que 28 comisiones de búsqueda de personas desaparecidas ya están integradas y sólo faltan cuatro. Se les han canalizado a la mayor parte de éstas 210 millones de pesos. DIANA MARTÍNEZ
#PARTIDAPRESUPUESTAL
Dinero de apps, a zonas pobres SENADORES DEL PRI BUSCAN QUE IMPUESTOS VAYAN A MUNICIPIOS MARGINADOS POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El PRI en el Senado de la República busca que las contribuciones recaudadas por concepto de posibles impuestos a las plataformas digitales como Netflix, Amazon Prime Video y Spotify, se destinen a crear proyectos de infraestructura para los municipios más marginadas del país, a través de la creación de una partida presupuestal en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). La iniciativa que presentará el senador priista Jorge Carlos Rodríguez Marín adicionará un punto VII a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para que la “prestación de servicios digitales por medio de internet, tales como música, videojuegos, películas y otros de carácter audiovisual”, paguen impuestos. “Tratándose de la prestación de servicios por medio de internet, cuando el prestador de servicio sea residente en el extranjero o no cuente con establecimiento permanente
4.3 MMDP POR EL IVA PODRÍAN GENERAR LAS PLATAFORMAS.
52.4 MILLONES DE MEXICANOS VIVEN EN POBREZA.
1.5 MMDD AL AÑO EN INGRESOS REPORTA NETFLIX.
en el país, el usuario deberá recaudar y enterar el impuesto correspondiente. Cuando el pago por la prestación del servicio por medio de internet se realice mediante tarjetas de débito, crédito, departamentales o de prepago, serán los emisores de dichas tarjetas quienes deberán recaudar y efectuar el entero del impuesto”, indica la propuesta. Según el paquete económico de Hacienda, gravar las plataformas digitales, dejaría ingresos al gobierno federal para el siguiente año de 4 mil 394 millones de pesos. “Se propone que las contribuciones recaudadas por la prestación de servicios a través de internet, se destinen de manera equitativa a las comunidades y municipios rurales más marginados del país, concretamente para dotarlos de servicios e infraestructura", precisa la iniciativa. De acuerdo con el Inegi, los municipios más marginados se encuentran en Chiapas, Oaxaca y Veracruz. Algunos de los que se encuentran en territorio chiapaneco son Aldama, Chanal, Larráinzar y Sitalá; en tanto oaxaqueños son San Juan Tepeuxila y Santiago Textitlán; así como la localidad veracruzana de Mixtla de Altamirano.
RETOS DEL FISCO l Buscan crear una partida presupuestal que sea dirigida a proyectos de infraestructura de municipios marginados.
l El PRI argumenta que los negocios que operan a través de plataformas digitales representan un reto para el fisco.
l “Las plataformas digitales son negocios ventajosos con respecto de los prestadores de servicios nacionales”.
l “Cuando el prestador de servicio sea residente en el extranjero, el usuario deberá recaudar y enterar el impuesto”.
PAÍS 07
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MÉTODO
#LÓPEZOBRADOR
Plantea una reingeniería a pensiones DIJO QUE SE BUSCA REESTRUCTURAR, PERO SIN AFECTAR A LOS TRABAJADORES POR FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso una reestructuración en el financiamiento de las pensiones de los trabajadores y anunció que estos ahorros, como en otras administraciones, no se usan para financiar proyectos del gobierno. Sin embargo, explicó que será una reforma a mediano plazo, pues en estos momentos la 4T aun analiza la propuesta. “Vamos a cuidar las pensiones de los trabajadores, somos guardianes de esas pensiones, de sus ahorros, no vamos a hacer uso de esas pensiones. “No tenemos ningún proyecto para financiar con pensiones al gobierno, porque no queremos ningún riesgo; y sí, buscar la manera de llevar a cabo una reforma, no ahora, porque tenemos que analizarlo bien, y no va a significar afectar a los trabajadores”, comentó. El mandatario adelantó que tampoco se aumentará la edad de jubilación, aunque consideró que sí es necesario buscar un mecanismo de reestructuración de pensiones, de ingeniería financiera, para bajar el costo financiero. Ahora, continuó el mandatario, hay condiciones favorables, los empresarios con lo que se reúne constantemente están señalando que es un momento importante para México, porque las tasas de interés en el mundo están bajas; entonces, tenemos ventajas importantes.
IP TIENE CONFIANZA 1 l Hay confianza en su gobierno por parte de banqueros y financieros.
2 l Saben que nosotros cumplimos los compromisos, dijo el Presidente.
Buscar una reforma, tenemos que analizarlo bien, y no va a afectar a los trabajadores”. ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO FOTO: ESPECIAL
08 PAÍS
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INTERNETNACIONAL
ASÍ DE SENCILLO
Evalúan el avance de red de CFE
#OPINIÓN
¿ABORTO DESPENALIZADO EN TODO MÉXICO? Morena presentará una iniciativa para despenalizar el aborto. ¿Veremos un movimiento como en otros países?
GABRIEL BAUDUCCO
PREVÉN CONECTAR A TODO EL PAÍS EN TRES AÑOS POR FRANCISCO NIETO
n abril de 2007, la Asamblea del Distrito Federal aprobó la reforma al Código Penal que introdujo en la capital el sistema de plazos en materia de aborto. La incansable lucha feminista y el triunfo electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México en 1997 fueron factores clave para conseguirlo. Miremos un poco hacia atrás para entender el proceso. En el año 2000, la Asamblea Legislativa aprobó reformas que modificaron el Código Penal en materia de aborto. Esta reforma —conocida como la ley Robles— incluyó tres ampliaciones: de peligro de muerte se pasó a grave riesgo a la salud de la mujer; se autorizó el aborto por malformación del producto; y se planteó la invalidez de un embarazo por inseminación artificial no consentida. Increible pero sí, esos casos existen. En 2003, se aprobaron nuevas reformas, sin embargo fue hasta 2007 cuando se aprobó, por mayoría de votos, el dictamen que planteaba la despenalización del aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación. Además, se validó la legalidad de los métodos anticonceptivos poscoitales, como la anticoncepción de emergencia (eso que conocemos como la pastilla del día después, SI LO LOGRAN, pero hay otros). Diez años después, en 2017, MÉXICO DARÁ el congreso local de Veracruz UN GRAN PASO rechazó la despenalización del EN DERECHOS aborto. El dictamen fue sometido al pleno donde sólo había diputados del PAN y PRD, uno del Verde y otro de Nueva Alianza. Los legisladores de Morena, PRI y Juntos por Veracruz no se presentaron a la sesión. En San Luis Potosí, Jalisco y el Estado de México, las iniciativas presentadas han enfrentado la oposición de grupos conservadores que han pedido a los legislativos locales no aprobarlas. Sólo Oaxaca, 12 años después de que ocurriera en Ciudad de México, aprobó (en lo general) el pasado 26 de septiembre una legislación que permitirá la interrupción del embarazo durante las primeras 12 semanas de gestación. Ahora la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados a nivel nacional anunció que esta semana presentará una iniciativa para despenalizar el aborto en todo el país. Las reformas al Código Penal Federal y a la Ley General de Salud serán impulsadas junto con un exhorto para que las legislaturas estatales armonicen sus respectivas legislaciones conforme a los cambios a nivel federal, pues tras los foros de discusión realizados en 20 entidades se detectó que esas reformas son una necesidad en todo el país. Gracias a su abrumador triunfo en la elección del año pasado, Morena tiene la oportunidad de impulsar esas reformas, pues cuenta con la mayoría de legisladores tanto en Cámara de Diputados como en el Senado al igual que en 19 congresos estatales. Si lo logran, México dará un gran paso para garantizar el derecho de las mujeres a decidir libremente sobre su maternidad. Así de sencillo.
E
ASIDESENCILLO@YAHOO.COM @GABRIELBAUDUCCO
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
3 MIL PUNTOS PRIORITARIOS SE VAN A CONECTAR.
El gobierno federal acordó iniciar con la conexión de internet de 3 mil puntos del país
—con prioridad en comunidades indígenas y marginadas del país—, informó el titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett. Entrevistado en Palacio Nacional, junto con el director de la subsidiaria CFE Transmisión, Noé Peña, los funcionarios explicaron que el avance fue presentado al presidente Andrés Manuel López Obrador. “Estuvimos todos los directores de la CFE para darle información de los avances que hemos logrado en el programa”, dijo Bartlett. Noé Peña explicó que cuenta con 50 mil kilómetros de fibra óptica en toda la red de transmisión, por lo que es viable comunicar a todo el país con internet, incluso ya se mapeó el territorio para identificar puntos prioritarios.
ALISTAN DETALLES l El programa dará prioridad de conexión a zonas marginadas y comunidades indígenas, principalmente en el centro y sureste del país.
l La Comisión Federal ya detectó sus posibilidades técnicas a través de una red DWDN para dar servicio de alta calidad.
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
GÓMEZ URRUTIA DEBIÓ DORMIR CON UNA SONRISA Avanza la conformación de su confederación; se consolida su relación con el Presidente
Fue por medio del británico Jeremy Corbyn que ambos mexicanos pudieron conocerse, cruzar palabra, y ahí surgió una buena relación que acabó con la propuesta a favor de Napoleón para convertirlo en legislador federal. na buena noticia para NaLa decisión de la Suprema Corte de Justicia poleón Gómez Urrutia: la de la Nación parece poner fin a la disputa, Suprema Corte de Justicia cuyo último capítulo se registro el pasado de la Nación rechazó atraer 23 de mayo de 2019, cuando los ex trabajael caso del pago del fideidores apoyados por Grupo Mexico lograron comiso que liquidó Grupo que el décimosegundo Tribunal Colegiado México por la venta de la en materia de Trabajo solicitara a la Corte su Minera Cananea en 1990 al Sindicato Minero. intervención para resolver el caso. Es un fallo que debilita a Germán Larrea Tal parece que a Grupo México se le acabó —es un secreto a voces que está detrás del el poder político y económico para seguir movimiento— porque trata de los 54 millomoviendo los hilos que intentaron meter a la nes 84 mil 470 dólares, por los que se ha cárcel al líder minero al responsabilizarlo de acusado al sindicato y al sehaber birlado dichos recursos. nador Gómez Urrutia, lo que El senador de Morena debe SE AHOGA GRUPO lo llevó a abandonar el país, haber dormido anoche con MÉXICO, QUE tras el enfrentamiento sindical una sonrisa, pues los papeles ENFRENTA VARIAS que inició luego de la tragedia se invirtieron este miércoles: CATÁSTROFES de Pasta de Conchos en 2006. avanza la conformación de su Ayer, la segunda sala de la confederación, se consolida su SCJN ordenó al Tribunal Colegiado de Circuito relación con el Presidente de la República y, que conoce del caso, resolver en definitiva por si fuera poco, se ahoga Grupo México, sobre este recurso que ya en otras ocasiones quien además enfrenta varias catástrofes de ha sido rechazado en todas las instancias del ecocidio nacional. Poder Judicial Federal. Son más de 13 años de pleito de Grupo UPPERCUT: Ricardo Monreal, presidente México, que derivó en una lluvia de demandas de la Junta de Coordinación Política del ante los tribunales. Senado y líder de la bancada de Morena, Pero fue hasta después de un exilio de dos calificó como un acierto que la Comisión sexenios de Napoleón Gómez Urrutia que se de Gobernación haya aplazado la discuda el fallo del máximo tribunal de justicia que sión y debate sobre la desaparición de dobla a Grupo México. poderes en Guanajuato, Tamaulipas y Gómez Urrutia pudo volver al país luego Veracruz y de darle al conflicto una de que Andrés Manuel López Obrador lo salida jurídica. conociera durante un viaje que hizo a Europa, ¿Y Morelos, que está peor? antes de que el tabasqueño fuera candidato CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM oficial por tercera vez a la Presidencia de la @ALEXSANCHEZMX República.
ALEJANDRO SÁNCHEZ
U
PAÍS 09
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#AEROPUERTO
CUARTO DE GUERRA
SCJN elude el caso de Santa Lucía LA CORTE EVITÓ EL TEMA PORQUE NO SE CONTRADICEN RESOLUCIONES DISTINTAS POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Suprema Corte de Justicia de la Nación evitó pronunciarse sobre las suspensiones concedidas para frenar el aeropuerto de Santa Lucía, debido a que no hay contradicción entre las resoluciones distintas sobre el tema.
2 CASOS DISTINTOS FUERON ANALIZADOS.
#OPINIÓN
EVASIÓN. Ministros de la Corte consideraron que no debían definir un criterio sobre el asunto.
l
Todo surgió porque un tribunal colegiado otorgó una suspensión en contra del aeropuerto de Santa Lucía y otro la negó en la construcción de una carretera. La Corte consideró que no hay contradicción de tesis porque se trata de casos distintos y no se debía definir un criterio sobre el tema. Ayer se realizó una inspección en Santa Lucía, pero se aplazó la audiencia.
DOS JUECES Uno de los casos fue en Guanajuato y otro en la Ciudad de México. l
se evidencia en casos como los siguientes: Ayer en la conferencia mañanera, el Ejecutivo dijo que le parecía correcto lo que hace el ex candidato presidencial del PAN, Diego Fernández de Cevallos, de reconocer su adeudo —en el concepto de pago atrasado de predial— por 984 millones 766 mil 632 pesos correspon#OPINIÓN diente a su rancho El Estanco de 220 hectáreas. Probablemente más lo elogiará si, además, el connotado político barbudo termina pagando. Considero que López Obrador debiera imprimir más un compromiso y resolución de hacer cumplir la normatividad a rajatabla: si un deudor no paga, que procedan los embargos. No resulta conveniente para el estado de Derecho que desde Presidencia la lectura que se VERÓNICA difunda al respecto de este tipo de adeudos Si un deudor no paga, que MALO sea más una cuestión de buena voluntad y procedan los embargos y GUZMÁN flexibilidad de la autoridad que de firmeza y todo el peso de la ley justicia fiscal. Estoy consciente que lo primero trataba de l presidente López Obrador un esquema posible y legal de condonación continúa con su manía de de impuestos, mientras lo segundo es el tratadefender y hasta elogiar lo miento de cobranza ante los adeudos y pagos indebido. Si desea que la naatrasados de los contribuyentes. También que rrativa de honorabilidad de lo primero obedecía a un régimen fiscal de la 4T se sustente y trascienda Hacienda, mientras que lo segundo depende más de lo que ya lo ha hecho, de la estrategia y gestiones de gobiernos fedebien haría en abandonar dicha postura. ral, estatales y municipales. Sin embargo, no No me refiero a su reacción ante la divulme parece correcto que el primer mandatario gación que hizo la organización civil Fundar elogie a individuos sólo porque muestran de la lista de personas que se disposición de cumplir la Ley. beneficiaron de un esquema de Algo parecido se puede deCONDONACIÓN condonación de impuestos en cir sobre la investigación que FISCAL, EL TEMA sexenios anteriores, entre los no avanza en la Secretaría de la A DISCUSIÓN que aparecen figuras gubernaFunción Pública sobre el patriEN LA 4T mentales como Ana Gabriela monio no declarado del direcGuevara, directora de la Conator de la CFE, Manuel Bartlett. de, o Yeidckol Polenvsky, dirigente de Morena. Ya en otra ocasión discutía la importancia En principio, dichas condonaciones fiscade los símbolos con los que se maneja la 4T. El les entraron en un esquema que per se era combate a la corrupción en el sector energético legal. Lo que ciertamente no obsta que, ahora es uno de ellos y se aprecia negativamente la contando con la relación que obtuvo Fundar a reticencia de la administración federal de protravés del INAI, habría que analizar para cada ceder firmemente en el caso de las aparentes caso si no hubo una aplicación favoritista. anomalías en las declaraciones de ese servidor El Ejecutivo y Morena ya han hecho lo público, cabeza de una de las compañías más procedente para eliminar los esquemas de importantes del ámbito emblema. condonación de impuestos a grandes contribuyentes. Hasta ahí bien. Lo que cuestiono es VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO otro posicionamiento que hace AMLO y que
TRES EN RAYA
JEFE DIEGO: AMLO ELOGIA LO INDEBIDO
E
LA CORRUPCIÓN DESTRUYE INSTITUCIONES ¿Qué tanto sabe sobre cómo la corrupción puede destruir instituciones nacionales? Aquí un repaso.
GERARDO RODRÍGUEZ
oy toca hacer una encuesta al estilo TVNotitas sobre cómo la corrupción puede destruir instituciones nacionales. Por favor, identifique el país al que se hace mención por la breve descripción del caso de corrupción, las opciones son: a) Argentina b) España, c) Estados Unidos, d) México, d) Perú y e) Venezuela. País 1. El presidente disuelve el Congreso por no contar con su apoyo para aprobar dos leyes, eso se lo permite la Constitución, el presidente verdaderamente ya no quiere gobernar ese país por lo que quiere adelantar la fecha de las elecciones, los legisladores de mayoría opositora designan a la vicepresidenta afín a ellos como presidenta, ésta acepta, el Comando del Ejército refrenda su lealtad al presidente. Toda esta crisis empezó por la crisis de sobornos de la empresa Odebrecht que tiene a expresidentes en la cárcel o con procesos judiciales abiertos. País 2. El ex tesorero del partido en el gobierno es condenado a 33 años de prisión por aceptar sobornos, lavado de dinero y evasión fiscal. Los partidos de izquierda y nacionalistas locales promueven una moción de censura. El Congreso aprueba el nombramiento de un nuevo presidente. Este presidente no ha podido formar gobierno porque EL EX su partido no obtuvo la mayoría en el Congreso en las pasadas PRESIDENTE elecciones. Este presidente GOZA DE quiere reformar la ConstituIMPUNIDAD ción para poder gobernar sin mayoría absoluta. País 3. El chofer del ministro de obras de este país documenta en una libreta los fajos de dinero que transportó durante años. El presidente es acusado de corrupción. Su opositor gana las elecciones. El nuevo presidente acusa a su antecesor de corrupción. Por qué no, el expresidente se anota en la lista como candidato a la presidencia y gana un proceso interno nacional que lo coloca como nuevo vicepresidente y de facto gana impunidad legal. La moneda nacional se devalúa 30% en un día. País 4. El presidente de este país extorsiona al mandatario de otra nación con no autorizar un programa de apoyo millonario militar a cambio que le ofrezca información de inteligencia que compromete al hijo corrupto del principal candidato de oposición que se benefició al ser contratado por una empresa de energía de esa otra nación. País 5. El ex presidente goza de impunidad política garantizada por el actual mandatario. Un ministro ya se encuentra en la cárcel por favorecer la contracción de empresas fantasma. El ex responsable de la principal empresa estatal es acusado de corrupción. El ex tesorero del partido en el gobierno es acusado de corrupción. El país está sumido en una situación de incertidumbre económica por conflictos de intereses que comprometen grandes proyectos de inversión. La corrupción tiene consecuencias directas en la estabilidad y seguridad nacional de los países. Agenda estratégica: recomiendo la película futurista La Fortaleza de Shanghai, de Netflix en el marco del aniversario 70 de la República de China. Respuestas: País 1: Perú. País 2: España. País 3: Argentina. País 4. Estados Unidos. País 5. México.
H
GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL
10 PAÍS
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NUEVOCONCEPTO
Reinserción de reos, con tequio
TOUCHÉ
ROSA ICELA RODRÍGUEZ ANUNCIARÁ EL PROGRAMA PARA PERFILES DE BAJO RIESGO
#OPINIÓN
NI CÓMO AYUDARTE, YEIDCKOL Se aprovechó de la ley para obtener un beneficio personal “injusto” y recibió una devolución del gobierno de Peña Nieto
ALEJANDRO CACHO
y, ajáaaaaaa! Así podría resumirse la incredulidad de la mayoría de los mexicanos ante la respuesta de Yeidckol Polevnsky cuando intentó explicar por qué el SAT le perdonó casi 16 millones y medio de pesos en impuestos. En resumen, dijo que fue error de su contador que la inscribió en un régimen fiscal equivocado (persona física con actividad empresarial), pero en realidad estaba bajo el régimen de asalariada en el Senado de la República. Esa explicación provoca nuevas preguntas. ¿Acaso Yeidckol no revisaba sus declaraciones mensuales? ¿Nunca se dio cuenta de la enorme cantidad de impuestos que se le estaba acumulando? ¿Cuántos ingresos debió recibir como “asalariada en el Senado de la República” para que el SAT le cobrara 16.4 millones de pesos en impuestos? ¿En verdad no recuerda la cantidad de impuestos que debía? Caray, a mí jamás se me olvidaría una deuda de ese tamaño, ni cómo y por qué se generó. Aquí, una muestra del doble discurso de Yeidckol Polevnsky, quien quiere seguir presidiendo Morena. El 13 de febrero de 2014, meses después de que el SAT le condonara el pago de 16.4 millones de pesos, escribió en su cuenta de Twitter: “MilloDIJO QUE POR nes d Mexicanos PAGAMOS. ERROR EL SAT Grandes empresas deben 450 LE PERDONÓ mil millones de impuestos no 16 MILLONES pagados” (sic). Aun así, el Presidente la defendió diciendo que esa condonación de impuestos no fue ilegal, pero como él mismo ha fustigado en otros casos: no es ilegal, pero es inmoral. “Que se acabe este tipo de cosas porque es muy injusto que se beneficien sólo a unos grupos mientras la clase media paga impuestos y hay hijos e hijas predilectas del régimen, que no pagan o se les condonan los impuestos”, agregó AMLO. Retomo otra sentencia del propio López Obrador: “Si hay que optar entre la ley y la justicia, no lo piensen mucho, decidan en favor de la justicia”, sentenció en su conferencia mañanera del 17 de abril. ¿Entonces? Y es que Yeidckol Polevnsky habría cometido un pecado mayor, bajo el credo de la 4T. ¡Se aprovechó de la ley para obtener un beneficio personal “injusto” y recibió una devolución de impuestos del gobierno más corrupto de la historia, el de Enrique Peña Nieto! En diciembre pasado, la propia Yeidckol hizo gala de su doble discurso y corta memoria. Criticó a los gobernadores del país, quienes “deben aprender a cobrar impuestos, no es correcto que se hable de recursos y que crean que del gobierno federal puede salir todo”.
POR MANUEL DURÁN
2 MIL 72 REUNIONES CON COMERCIANTES SE REALIZARON.
¡A
••• BON APPÉTIT: José Manuel Mireles, uno de los protegidos de AMLO, sigue provocando penas a la 4T. El misógino exautodefensa y subdelegado del ISSSTE en Michoacán, se casó el fin de semana con su novia de 21 años. ¡Felicidades! El tema es que Mireles, cabecita de algodón, confesó que fueron cinco años de noviazgo. O sea, Mireles tenía 56 años cuando comenzó su relación con ¡una niña de 16! ¿Eso no es un delito? CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Personas privadas de su libertad, cuyo perfil sea de bajo riesgo social y que estén por cumplir sus condenas, podrán trabajar fuera del reclusorio. El proyecto contempla destinar la fuerza laboral de presos en trabajos de reforestación, asfaltado y arreglo de luminarias.
SIGUEN EJEMPLO l Italia desde febrero puso a presos de bajo riesgo a realizar trabajos de limpia y bacheo.
l En la CDMX, personas preliberadas realizaron trabajo comunitario para su rehabilitación.
Lo anterior es parte del programa de reinserción que el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México impulsa con apoyo de la ONU y el Ministerio de Justicia de Italia. Hoy, como parte de la glosa del Primer Informe, la Secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, hablará del tema en su comparecencia ante el Congreso capitalino. El primero de agosto, el gobierno de la Ciudad de México firmó el memorándum de entendimiento con Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, así como con el Ministerio de Justicia de la República de Italia para implementar el programa Labores de Pública Utilidad. Incluso, el personal del Ministerio de Justicia de Italia visitó las áreas productivas del Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la Ciudad de México para intercambiar experiencias en materia de trabajo penitenciario.
LIBERTAD BAJO PALABRA #OPINIÓN
OTRO DESCARO DE MORENA EN BAJA CALIFORNIA Mientras la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dejó muy buen sabor de boca al confirmar por unanimidad la declaración de validez de la elección de Bonilla en Baja California para i Franz Kafka hubiera sido un periodo de dos años y no de cinco como mexicano, su obra sería conpretendía, sin embargo, la última palabra será siderada costumbrista. La de la Corte cuando analice el caso tras la fusión de elementos fantásinexorable publicación de la ley que arbitraticos que sólo se generan en riamente amplió su mandato, aún cuando una imaginación extraordihaya tomado posesión como gobernador. nariamente creativa, pueden ••• convertirse en realidad en nuestro país. Y es EDICTOS: Si usted ha notado que el monto que el cinismo de Morena en Baja California a pagar en su recibo de luz, el que paga parece no tener límites para tratar de legitimar cada bimestre por el consumo que genera el asalto constitucional que amplió tres años en su domicilio ha subido considerableel gobierno no nato de Jaime Bonilla. mente y no tiene una explicación satisEl Congreso del estado factoria, esto puede hacerle presidido por el imaginativo sentido. Resulta que miles de ES UN INTENTO diputado Catalino Zavala ya hogares están saliendo del PARA AVALAR LA anunció la fecha para consultar rango promedio de los 500 INDIGNANTE a los ciudadanos si quieren o kilowatts hora de consumo VIOLACIÓN LEGAL no que Bonilla gobierne cinco bimestral, bajo los cuales años, en vez de los dos que deusted tiene derecho a recibir terminaba la constitución local, hasta antes tarifa con subsidio. La CFE que encabeza de la elección en la que resultó ganador. Se le Manuel Bartlett se hace de la vista gorda va a preguntar al pueblo sabio lo que ya votó ante la estrategia de aumento paulatino de en las urnas, en un intento inverosímil para las lecturas de consumo doméstico para avalar la indignante violación constitucional. disminuir el número de hogares beneficiaTodo esto sin olvidar que la ley Bonilla no dos. Esta situación está provocando que se ha sido publicada para evitar que la Suprema pague casi el doble de luz, sin que necesaCorte de Justicia conozca de las acciones de riamente aumente su consumo, un verinconstitucionalidad que de inmediato serán dadero golpazo a la economía de muchos presentadas para impugnar el atropello. La mexicanos que tienen que pagar lo que explicación del porqué no ha sido publicado la CFE dice o de lo contrario sufrirán el el reformón, es que el documento se encuencorte energía. Una nueva modalidad para tra convenientemente extraviado en alguna generalizar las tarifas de alto consumo. ¿Y gaveta morenista por allá en Mexicali. quién elimina los “diablitos” para frenar el Será el 13 de octubre una comisión del Conhuachicoleo de la luz don Manuel? greso de Baja California, realizará la consulta ENROMA27@GMAIL.COM ciudadana para la cual instalarán cerca de @JENROMA27 300 casillas con mil 500 boletas cada una.
ENRIQUE RODRÍGUEZ
S
El 13 de octubre se consultará al pueblo si Bonilla va a gobernar por dos o cinco años
FOTO: CUARTOSCURO
INTERIOR. Actualmente los reos de cárceles capitalinas realizan trabajos artesanales por los cuales perciben un ingreso.
●
7.5 MOVILIZACIONES AL DÍA VIGILADAS DESDE DICIEMBRE.
TIANGUIS, EN LA LUPA La Secretaría de Gobierno también informará sobre las acciones en materia de verificación de establecimientos de alto impacto y tianguis. Hasta agosto, el Programa La Noche es de Todos llevaba 74 sitios cerrados por distintos
438 BLOQUEOS SE REGISTRARON EN NUEVE MESES.
motivos, incluido el ingreso de menores de edad. En cuanto a los tianguis, la autoridad terminó un censo que arroja que existen al menos mil 500 mercados sobre ruedas en los que laboran 230 mil comerciantes. En 23 operativos encontró venta de productos ilegales, entre celulares y medicamentos. La subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública reporta que a la fecha se mantienen libres de comercio informal las plazas Seminario, Empedradillo, Tolsá, Pino Suárez, y la Aguililla, así como la Alameda Central. En el Centro Histórico se estableció el sistema de 22 microcuadrantes para el ordenamiento de la vía pública de esa zona. También se concretó la reubicación de 6 mil 500 puestos ambulantes con lo que se logró liberar 17 espacios la vía pública.
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
SE MUERDEN LA COLA Los objetivos del nuevo etiquetado de alimentos difícilmente se conseguirán
azúcar o un kilo de jarabe de maíz, de glucosa o de edulcorantes artificiales? El asunto del nuevo etiquetado a alimentos supuestamente dañinos para la salud, se suma al IEPS que desde hace cinco años impuso la iputados de todos los parSecretaría de Hacienda a refrescos, bebidas tidos, organizaciones de la saborizadas y a alimentos “chatarra”, con el sociedad civil arribistas y mismo objetivo: evitar su consumo porque algunos paleros festejaron propician diabetes, obesidad, hipertensión y las reformas a la Ley General otros padecimientos horribles, horribles. La de Salud que contemplan el realidad es que para lo único que ha servido etiquetado frontal en aliel gravamen es para que el gobierno recaude mentos que pueden ser dañinos para la salud. decenas de miles de millones de pesos cada En lo que no reparó ninguno de los legisaño. ¿Y la salud? ¡Pues “salud” por los que ladores que aprobaron las susodichas fue siguen sufriendo! Podría responder el titular de que la estrategia que siguieron para consela Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, porque guir la abrumadora mayoría de votos, podría la lana recaudada en cinco años no ha sido compararse con la “técnica” invertida en clínicas, hospitaque utilizan los perros para les, equipo para pacientes con LA MAYORÍA morderse la cola, que nunca esos padecimientos. NO TIENE ACCESO se alcanzan. La experiencia en México A ALIMENTOS Los objetivos del nuevo etiha demostrado que con etiSANOS quetado — que son evitar que la quetado o sin etiquetado, con población consuma alimentos impuestos o sin impuestos (al con altos contenidos de grasa saturada, azúalcohol, tabaco, cerveza, refrescos, comida cares, calorías, sal y otros porque son dañinos “chatarra”) la gente sigue consumiendo esos para la salud— difícilmente se conseguirán productos. porque la mayoría de la población, sobre Y no los van a sustituir por aguas frescas de todo 60 millones de pobres no tienen acceso frutas ni por alimentos sanos. ¡Así que dejen a “alimentos sanos” por costosos; además no de pretender morderse la cola! son como papas, refrescos, “churrumais”, dulces, muéganos, chocolates, panes , pasAGENDA PREVIA telillos…que se encuentran hasta en el lugar El gobernador de Tamaulipas, Francisco más recóndito de México. García Cabeza de Vaca, y autoridades del En lo que tampoco repararon los legisladosur de Texas darán a conocer hoy jueves res fue que existen sustancias químicas y otras el arranque de la “Campaña de Seguridad cochinadas que se utilizan en la producción y Prosperidad”, cuyo objetivo principal es de alimentos que hacen más daño al cuerpo la calidad de vida mediante un sistema de humano que los que mencionan. ¿Qué hace cooperación binacional. más daño, el azúcar o la glucosa que se utiliza LUISAGENDA@HOTMAIL.COM para elaborar pan y pasteles? ¿Qué es lo que @LUISSOTOAGENDA el organismo “quema” más rápido: ¿un kilo de LUIS SOTO
D
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS
11
LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN
OTRA VEZ TRUMP La animadversión que tiene a nuestro país parte de su fracaso en el mundo de los negocios en territorio mexicano
EZRA SHABOT
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha convertido en una pesadilla para el mundo, pero principalmente para México. Su animadversión a nuestro país parte de su fracaso en el mundo de los negocios en territorio mexicano, aunado a una concepción profundamente racista que identifica a nuestra nacionalidad con un sinónimo de violadores, asesinos y personas improductivas. Además, ese mismo prejuicio le permite a Trump confeccionar estrategias políticas que se basan en amenazas arancelarias y hasta militares, en la medida en que define la relación entre ambos países como injustas para los estadounidenses. Es ésa la contradicción de todo racista. Los inferiores se les han arreglado para engañar a los superiores durante largo tiempo, y ha llegado el momento en que estos últimos recuperen el liderazgo y pongan en orden a quienes los han engañado por décadas. Así es como Trump puede referirse a su relación con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador al mencionar que “estamos usando a México” para instrumentar la política migratoria de puertas cerradas. El señor del pelo naranja no EL PROCESO tiene la más mínima intención DE IMPASSE de contener su lenguaje al reTRABA APROBAR ferirse a un acuerdo con un EL T-MEC aliado. De lo que se trata es de humillarlo públicamente. Pero parece que la sólida democracia estadounidense encontró la forma de contener los abusos de un presidente que se muestra profundamente autoritario. La divulgación de la conversación con el mandatorio ucraniano, Volodymyr Zelensky, abrió la puerta a un juicio político que camina a pasos agigantados en la medida en que los servicios de inteligencia de la Unión Americana, tan golpeados por Trump, responden diariamente con filtración de información que añade pruebas a la acusación de negociar temas electorales con potencias extranjeras y chantajear a éstas a cambio de material dañino para sus adversarios. Esto ha derivado en una guerra civil sin precedente entre la mayoría de legisladores republicanos y sus pares demócratas, lo que prácticamente anula la posibilidad de que este año y, me temo que el próximo también, se apruebe el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ante el impasse en el que se encuentra el Congreso de los Estados Unidos en su conjunto. Mientras el Tratado de Libre Comercio (TLC) se sostenga parecería no haber mayor problema, pero la impulsividad de Trump podría en cualquier momento denunciar el Tratado vigente y, aunque legalmente no puede anularlo, los efectos para los mercados financieros y de capitales serían devastadores. Las inversiones que hoy están detenidas esperando la puesta en marcha del T-MEC, se irían a otro lado ante el riesgo de una crisis económica en medio de una posible recesión en el 2020. Otra vez Trump, y por algún tiempo más.
E
EZSHABOT@YAHOO.COM.MX @EZSHABOT
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 03 / 10 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
CALLE CRÍTICA 1
En 5 de Mayo y Bolívar, enmascarados lanzaron petardos.
2
En eje Central, los encapuchados grafitearon diversas consignas. FOTOS: PABLO SALAZAR Y VÍCTOR GAHBLER
#PROVOCADORESOTRAVEZ
FRENAN INTENTO VANDÁLICO l Un grupo de embozados lanzó petardos, rompió cristales,
pintó paredes e intimidó a los asistentes a la marcha conmemorativa de la matanza estudiantil de 1968
FOTO: DANIEL OJEDA
POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En una fecha para recordar a los caídos durante la matanza de Tlatelolco en 1968, grupos de encapuchados causaron destrozos, intimidaron a manifestantes y a las personas que integraron el cinturón de la paz. El resto de los contingentes, conformados por estudiantes, ciudadanos y trabajadores sindicalizados e independientes –10 mil– marcharon sin contratiempos desde la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo. A las 16:03 horas el primer grupo de embozados se hizo ver. Atacó la entrada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en Tlatelolco, que resguarda la zona arqueológica. Al menos ocho personas con el rostro cubierto y vestidas de negro, rompieron con palos los
CORRIDA. Jóvenes corren sobre 5 de Mayo; intentaron llegar al Zócalo sin lograrlo. ●
cristales de la recepción y pintaron las paredes con aerosol. Una mujer, venas saltadas en el cuello, lanzó gritos: “Destápense la cara, cobardes”. Ello provocó que algunos presentes voltearan y chiflaran; en ningún momento hubo intercambio verbal o físico.
20 PLAYERAS BLANCAS COMPRÓ EL GOBIERNO LOCAL.
Se replegaron para después reagruparse en el a esquina de Lázaro Cárdenas y Ricardo Flores Magón. Eran casi 40. En su andar, porro o estopa con activo en mano, lanzaban consignas como “muerte al Estado” o “ni Guardia Nacional ni cinturón de paz”. En medio de éste, conformado por 12 mil empleados del gobierno local, colocado en las aceras del eje Central, los encapuchados avanzaron. En el bajo puente, grafiteado con consignas, estallaron varios petardos. En ese momento, el grupo de encapuchados quedó aislado, pues todos a su alrededor corrieron. En las intersecciones con República de Perú, Belisario Domínguez y República de Cuba, protegidas por el cinturón de paz y detrás de ellos, elementos de la Unidad Táctica de la Atención a la Población (UTAP) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, los rijosos intentaban provocar a los trabajadores gubernamentales: “Me dan asco porque protegen a los puercos”.
VAN CON ELLOS
1 l La titular de la CDH local, Nashieli Ramírez, acompañó la marcha.
CON CALMA
Desde el Comité 68 reconocemos que hay demandas válidas, pero invitamos a que se exijan de manera pacífica”. FÉLIX HERNÁNDEZ EX LÍDER ESTUDIANTIL
48 PESOS COSTÓ CADA UNA, LO QUE ARROJA UN COSTO DE 960 MIL
LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS LOCAL ESTUVO MUY ACTIVA.
2 l Tres personas fueron detenidas, aunque liberadas después.
3 l La SSC dispuso de 2 mil 500 elementos para vigilar la marcha.
En Belisario Domínguez lanzaron a los uniformados una bomba molotov malograda. 5 de Mayo fue la zona crítica. A las 17:52 horas, coincidieron violentos y elementos de la SSC. Se encararon, lo que sería la constante a lo largo de la calle. En tres ocasiones tuvieron encontronazos, cruzaron golpes, botellazos e incluso se lanzaron cohetones. A su paso, los vestidos de negro rompieron cristales de algunas puertas o de expendios de periódicos, además de las pintas en cabinas telefónicas y en varias fachadas. A la altura de Palma, los policías llevaron a cabo un encapsulamiento para frenar los actos de violencia. Algunos de los encapuchados lograron escapar. Otro grupo causó destrozos y lanzó petardos contra el cinturón de paz y los manifestantes. Una joven, del grupo Marabunta, denunció el robo de su celular a manos de un policía. “El objetivo de estos grupos era provocar un escenario de represión en donde los elementos de la Policía de la Ciudad de México utilizaran la fuerza de forma generalizada contra los asistentes, lo cual no ocurrió", afirmó el gobierno. El saldo fue de 14 lesionados, tres que ameritaron traslado al hospital.
#CINTURÓNDEPAZ
VULNERADO,
PERO EFECTIVO l Empleados de gobierno fueron encabezados por
titulares de dependencias: César Cravioto, Andrés Lajous, Paola Félix y Arturo Medina, entre los presentes POR MANUEL DURÁN Y LESLIE MEDINA CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El cinturón de paz, formado por 12 mil trabajadores del gobierno, logró arropar a la marcha del 2 de octubre, pero también fue vulnerado por grupos radicales y organizaciones anarquistas. Los empleados gubernamentales estuvieron encabezados por los titulares de las dependencias, la mayoría con bajo perfil, detrás de la valla humana, formada por sus subalternos. Gilberto Ensástiga, viejo dirigente de izquierda y que conoce de movilizarse en las calles, estuvo precisamente en 5 de Mayo y eje Central, supervisando la parte del cinturón que le correspondía, en medio de la avenida. Andrés Lajous estuvo en eje Central, igual que el titular de Desarrollo Económico, José Luis Beato, pero evitaron la interacción con la prensa y la gente. En la calle 5 de Mayo estuvo el Comisionado para la Reconstrucción, César Cravioto, y la titular del Fondo Mixto de Promoción Turística, Paola Félix Díaz, quienes acomodaron a los funcionarios personalmente. Arturo Medina, subsecretario de Gobierno, señaló a El Heraldo de México respecto a la presencia de los trabajadores que “todo es voluntario, todos somos parte de algún movimiento, venimos con mucho gusto. Yo particularmente vengo del movimiento estudiantil
RIJOSOS UBICADOS l Entre los grupos radicales que participaron están el Bloque Negro y Anarko Sur.
l La Sobse implementó un dispositivo de limpieza con un despliegue de 250 elementos.
l Realizaron labores de barrido y trabajos de eliminación de grafiti del mobiliario.
30 PERSONAS FUERON ATENDIDAS POR LA CRUZ ROJA.
2 ASISTENTES HERIDOS FUERON LLEVADOS A HOSPITALES.
del 94-99 de la UNAM”. Al final de la jornada, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, envió una nota de voz a su gabinete en la que les agradece su participación e incluso los llamó héroes. El cinturón de paz estuvo acompañado por 25 personas de la Comisión de Derechos Humanos y 15 observadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, quienes realizaron acciones para detectar riesgos y labores de mediación. MANTIENEN CLAMOR En el mitin, el discurso de los ex dirigentes vivos del movimiento enarboló su exigencia de justicia. En el templete colocado en el Zócalo, todos los oradores confiaron en que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador haga justicia por el delito de genocidio. El vocero del Comité del 68, Félix Hernández Gamundi pidió reactivar los archivos para castigar a los culpables, lo mismo otros crímenes de Estado que siguieron ocurriendo. “A 51 años de distancia... se tienen dos tipos de demandas: una vieja, que es la de justicia, y las nuevas, de generar mejores condiciones para los mexicanos, principalmente a los jóvenes”, expuso. Recordó que la masacre de 1968 ya obtuvo sentencia como genocidio por el Poder Judicial. “Hoy todo está pendiente, todo está por hacerse y hay condiciones para cambiar al país”, consideró.
CDMX 13
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un par de payasos secuestradores fueron detenidos, luego de ser señalados por privar de su libertad a dos mujeres adolescentes, informó la Procuraduría General de Justicia capitalina. Fue través de la Policía de Investigación (PDI), encabezada por Omar García Harfuch, y la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas, que se logró la ubicación, en Venustiano Carranza, de las menores vistas por última vez en Iztapalapa el 28 de septiembre. De acuerdo con testimonios, el fin de semana pasado, una familia contrató a los animadores para un bautizo y tras su show, Naomi, de 14 años, y Tamara, de 16, desaparecieron, por lo que el lunes bloquearon Periférico, en su cruce con Calle 12. Tras el rapto, los probables responsables y sus víctimas tomaron rumbo al municipio de Ciudad Serdán, en Puebla, a bordo de un vehículo en el que
#SEGURIDAD
Caen payasos que raptaron a 2 menores FUERON UBICADOS POR ELEMENTOS DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN EN LA TAPO
21 DE MAYO SE HUBO UN CASO SIMILAR EN NEZA Y CON UNA NIÑA.
l Un hombre de 33 años atacó con un arma punzocortante a sus 6 hijos.
AGREDE A SUS HIJOS
uno de los animadores prestaba servicio como conductor de Uber. Ahí vendieron el vehículo para después trasladarse al estado de Veracruz. “La PDI supo que tenían boletos reservados para trasladarse a la CDMX esta madrugada, por lo que su personal montó un servicio de vigilancia en las instalaciones de Central de Autobuses de Pasajeros Oriente y ubicó a las menores de edad, así como a los animadores”, informó la PGJCDMX.
l Después le prendió fuego a su casa e intentó suicidarse; una niña murió.
l Los hechos ocurrieron en calle Oriente 67, colonia Ampliacion Asturias.
●
LA DIRECCIÓN GENERAL DE INGENIERÍA DE TRÁNSITO HA DADO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A 837 SEMÁFOROS EN LA CAPITAL.
TRÁNSITO Y VIALIDAD OPERACIONES DE LA SSC PARA LA MOVILIDAD DEL 25 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
FALTAS
MULTAS POR ESTACIONARSE EN LUGAR PROHIBIDO.
3,928
75 MIL 591 FOTOCÍVICAS POR EXCESO DE VELOCIDAD SE EMITIERON. ●
●
SERVIDORES. Ante las agresiones, se quitaron las playeras y se replegaron.
729
360
1,230
HECHOS DE TRÁNSITO SE ATENDIERON EN LA JORNADA DE SEGURIDAD.
DISPOSITIVOS VIALES SE APLICARON DURANTE EL PERIODO.
POLICÍAS DE TRÁNSITO PARTICIPARON EN ACCI≠ONES DE PREVENCIÓN.
●
●
●
288 PATRULLAS REFORZARON EL SISTEMA DE VIGILANCIA Y VIALIDAD.
●
ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO
●
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 03 / 10 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#JORGEWINCKLER
Fiscal tenía 48 escoltas
JUSTICIA MANCHADA
GOBERNADOR SEÑALA QUE CIFRA SUPERA A ELEMENTOS EN ÁREAS ESPECIALIZADAS POR JESÚS RUIZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ABOGADO PRÓFUGO
CORRESPONSAL
La Fiscalía General de Veracruz investiga los probables derroches en la gestión del fiscal suspendido Jorge Winckler Ortiz, quien mantenía 48 elementos de la dependencia estatal como escoltas personales. El gobernador Cuitláhuac García reveló que el fiscal tenía más escoltas que los elementos que operaban en áreas indispensables de fiscalías de zonas con altos índices delictivos, como la de Coatzacoalcos, al sur de la entidad. El mandatario estatal señaló que la Unidad Especializada contra el Secuestro sólo tiene 55 elementos, siete más de los que cuidaban a Winckler. Reveló que también la Fiscalía “guardó” más de 7 mil carpetas de investigación, de ahí que se sospecha que había un cobro o un moche para que no avanzaran las investigaciones. Dijo que no puede considerarse ineficiencia, pues se vislumbra un tema de obstrucción y posible cobro de cuotas a la delincuencia.
l El gobernador descartó ofrecer recompensa para saber el paradero del fiscal estatal suspendido.
l Winckler se encuentra prófugo, luego de que se giró una orden de aprehensión en su contra.
l Cuitláhuac García pidió que si alguien sabe dónde se encuentra el abogado, lo dé a conocer.
55 AGENTES TIENE LA UNIDAD ESPECIALIZADA CONTRA EL SECUESTRO.
FOTO: ESPECIAL
COMPROMISO. El gobernador Cuitláhuac García dijo que habrá justicia.
l
● En la auditoría se encontró que el Tribunal no presentó evidencia de que los contratos se realizaron en las mejores condiciones ni integró expedientes técnicos para la construcción de ciudades judiciales.
FOTO: ESPECIAL
#PODERJUDICIALVERACRUZ
FAVORECEN A AMIGOS
DE YUNES
EL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN ESTATAL EVIDENCIA CONTRATOS OTORGADOS DE FORMA IRREGULAR POR TRIBUNAL POR JESÚS RUIZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
E
l análisis de la Cuenta Pública 2018 en la construcción de las denominadas Ciudades Judiciales en Veracruz, evidenció la contratación de empresas ligadas a Panamá Papers por parte de la familia Ruiz Anitúa, cercanos al exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares. Las auditorías al Poder Judicial del Estado también evidenciaron a prestadores de servicios sin registro y falta de expedientes técnicos, entre otras irregularidades. El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) emitió 18 observaciones y 23 recomendaciones en dicho ejercicio, el segundo del periodo del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Álvarez Peña. Entre las principales observaciones destaca la de asignar contratos a la denominada Em-
CIUDADES JUDICIALES
1 El Tribunal erigió ciudades judiciales en Poza Rica, Coatzacoalcos y Orizaba.
849 MDP GASTÓ EL TRIBUNAL; AUTORIZARON 747 MDP.
12 CONTRATOS DEBÍAN FIRMARSE POR ESA SUMA.
EL PODER JUDICIAL DECIDIÓ CONSTRUIR 21 PLAZAS Y NO 17, COMO SE AUTORIZÓ.
2 Otras están en Tuxpan, Minatitlán, M. de la Torre, Tantoyuca y Mendoza.
3 También hay en Zongolica, Tierra Blanca, Álamo y Papantla, entre otros sitios.
presa Desarrolladora CJEV IV, S.A.P.I., vinculada al escándalo de Panamá Papers. Además, el Congreso del estado sólo dio autorización para la construcción de 17 ciudades judiciales por medio de la figura de asociación público-privada; sin embargo, el Poder Judicial proyectó 21. Otra de las irregularidades es el asignar 12 contratos por 747 millones 221 mil pesos, aunque ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dicha Soberanía aumentó la deuda a 849 millones
l CERCANOS. En 2017 tuvieron un encuentro público.
de pesos con Desarrolladora CJI, SAPI, SA de CV. Esta empresa fue fundada por Francisco y Javier Ruiz Anitúa, creando una asociación público-privada que integra seis constructoras, gracias a lo que accedieron a los contratos para la edificación de las Ciudades Judiciales. En la revisión, el Orfis destaca que la empresa carece de alta ante el Registro Nacional de Comercio. Además, el Poder Judicial no presentó expedientes técnicos por cada una de las 21 Ciudades Judiciales que construyó. Aunado a ello, sólo entregó 12 contratos de igual número de obras, lo que generó la observación del ente fiscalizador de la entidad. La proyección de costos por cada construcción varía desde 50 millones de pesos a 155 millones. En el análisis financiero enviado a la Legislatura, el Poder Judicial sólo poseía solvencia para construir, con inversión de la iniciativa privada, 17 ciudades judiciales, y el pago a los inversionistas no podía rebasar los 13 millones 217 mil 245 pesos mensuales, más IVA.
ESTADOS 15
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#BAJACALIFORNIA
Gobierno de Bonilla, de 2 años: TEPJF FOTO: CUARTOSCURO
AVALA TRIBUNAL EL TRIUNFO ELECTORAL DEL MORENISTA; PERO DESCARTA MANDATO LOCAL DE UN LUSTRO
391
MIL 101 VOTOS DIERON EL TRIUNFO A JAIME BONILLA
2 FALTA PUBLICAR
En julio pasado, el Congreso local aprobó la llamada Ley Bonilla, que amplía el periodo de gobierno de dos a cinco años.
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
2 l REVÉS. Jaime Bonilla comienza funciones al frente del Ejecutivo local el 1 de noviembre.
69 AÑOS DE EDAD TIENE EL GOBERNADOR ELECTO DE MORENA.
pues la impugnación que presentó el candidato de Morena, respecto al periodo de mandato, fue desistida por el propio actor y ratificada por mayoría de votos por esta Sala Superior, luego de un recurso presentado por MC”, explicó el Tribunal Electoral en un comunicado. Los magistrados consideraron infundadas las impugnaciones del PRD, que señalaban que Bonilla Valdez era inelegible por supuestamente incumplir
13.9
POR CIENTO DEL LISTADO NOMINAL DE BAJA CALIFORNIA REPRESENTÓ ESA CANTIDAD DE VOTOS.
MILLONES 811 MIL 75 CIUDADANOS ESTABAN INSCRITOS PARA ESTA ELECCIÓN EN LA ENTIDAD. l RECORRIDO. Visitaron a los afectados por las lluvias.
1
POR DIANA MARTÍNEZ Y JOSÉ RÍOS
Por unanimidad, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el cómputo estatal, la declaración de validez de la elección a la gubernatura de Baja California del 2 de junio y la constancia de mayoría, para Jaime Bonilla por dos años, y no por cinco como lo votó el Congreso estatal. La resolución emitida ayer se refiere a las impugnaciones presentadas por el PRD, Movimiento Ciudadano y el partido local Transformemos. En cuanto a la ampliación del mandato a cinco años, el fallo avala un periodo para la gubernatura sólo de dos años. “El periodo permanece así,
LOS VOTOS QUE OBTUVO
Dicha reforma no ha sido publicada por el gobernador. El PAN recurrió a la Corte, pero ésta lo rechazó a fines de agosto. 3 La nueva legislatura local avaló una consulta sobre el tema, que está programada para el 13 de octubre en Baja California.
los requisitos de nacionalidad y de residencia. Las impugnaciones del PRD y Transformemos fueron presentadas antes de que se aprobara la polémica Ley Bonilla, el 8 de julio, mientras que la demanda de MC fue sobre la ampliación del mandato a cinco años. Las reformas consitucionales –la Ley Bonilla– para ampliar el mandato, no han sido publicadas en el Periódico Oficial, por lo que aún no entran en vigor, acción que esperan partidos políticos, entre otros, para presentar una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con el fallo del TEPJF, se abre la puerta para que, en caso de que se promulgue la ley, sirva como argumento para recurrir a la Corte, aunada a la fundamentación de que el Congreso de Baja California violó la Constitución al avalar la ampliación porque rompe las reglas democráticas y se realizó después de la elección, en la que los ciudadanos votaron por dos años. El 1 de noviembre, Bonilla rendirá protesta como gobernador, por lo que quedan 29 días para la promulgación de la ley.
FOTO: ESPECIAL
ACUERDAN APLICAR PENA A EL BRONCO ● La Comisión Anticorrupción de Nuevo León aprobó el acuerdo para el cumplimiento de la sentencia que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio al gobernador Jaime Rodríguez, por el uso de recursos públicos para su campaña rumbo a la Presidencia, en 2018. Será el 15 de octubre cuando la Comisión Anticorrupción cite al mandatario y a su secretario de Gobierno, Manuel González, ante ese órgano para la presentación y desahogo de pruebas ante esas acusaciones. REDACCIÓN
#GUERRERO
Entregan apoyos a afectados en Atoyac VISITA ASTUDILLO A POBLADORES DE PIE DE LA CUESTA REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con la finalidad de conocer las afectaciones por la tormenta Narda, a su paso por territorio guerrerense, el gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañado de su esposa, Mercedes Calvo, visitó el municipio de Atoyac de Álvarez. El mandatario se reunió con los habitantes del Ejido de Pie de la Cuesta, en la región de la Costa Grande, a quienes les expresó el respaldo de su gobierno para atender las afectaciones. Durante su recorrido, Astudillo Flores les entregó despensas, cobertores, apoyos alimentarios, paneles solares, estufas ecológicas y juguetes. El mandatario estatal estuvo acompañado de integrantes de su gabinete y de la presidenta municipal de Atoyac, Yanelly Hernández Martínez. En esta comunidad, al menos 172 familias fueron desalojas de manera preventiva en la Sierra de Atoyac de Álvarez, debido a una falla geológica que pudo causar un alud en esta zona. La medida buscó evitar alguna situación de riesgo para las familias, que fueron llevadas a una comunidad vecina a un refugio.
30
MUNICIPIOS AFECTADOS DEJÓ NARDA
16 / ESTADOS / HERALDODEMEXICO.COM.MX / JUEVES / 03 / 10 / 2019 POR RICARDO GÓMEZ
#OLVIDALATECNOLOGÍA
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
JALISCO
CORRESPONSAL
l gobierno de Jalisco cuenta con 24 aplicaciones para equipos móviles, las cuales están en el olvido, a pesar de tener personal que las desarrolla y estar activas para su descarga en los sistemas operativos iOS y Android. Todas fueron creadas en la administración pasada, pero han dejado de ser promovidas para su uso en el actual gobierno de Enrique Alfaro. Pese a que casi se cumple un año de la llegada del nuevo gobierno y que la imagen institucional ha cambiado por completo, el desuso de las aplicaciones que tienen bajo registro y nombre de la Secretaría de Finanzas queda de manifiesto al permanecer con la identificación del gobierno que encabezó Aristóteles Sandoval Díaz. Un ejemplo del desinterés en su continuidad es la app llamada Seguridad Map, diseñada como estrategia para mejorar la seguridad entre los ciudadanos, pues muestra las zonas de calor, donde se cometen los delitos en la entidad, pero no ha sido actualizada desde su creación en 2017 y cuenta apenas con mil 100 descargas para iOS y 185 para Android. A pesar de que el sistema operativo Android es el más usado en México, es el que cuenta con menor número de descargas, al contabilizar entre las 24 aplicaciones sólo 8 mil 960, en tanto que los usuarios con el sistema operativo iOS han sido más activos en el número de descargas, al llegar a 60 mil 797 en las 24 apps que desarrolló el gobierno del estado de Jalisco. Con iOS, la app que más descargas registra es Consulta Escolar, al sumar 11 mil 725; le siguen Servicios en Línea Gobierno de Jalisco, con 11 mil 526; e Infrajal, con 9 mil 443. Para el sistema Android, InfraJal obtuvo 4 mil 79 descargas; seguida por Botón de Pánico Jalisco, con 3 mil 167.
E
DESPRECIA SUS APLICACIONES LAS 24 APPS DESARROLLADAS POR EL GOBIERNO ANTERIOR PARA FACILITAR ACERCAMIENTO CON CIUDADANOS PRÁCTICAMENTE ESTÁN EN DESUSO
SE OXIDAN EN LA TIENDA VIRTUAL
1
2
3
l La app con más descargas en el sistema operativo iOS es Consulta Escolar, al sumar 11 mil 526.
l En el sistema operativo Android, InfraJal es la más demandada, con 4 mil 79 descargas.
l Las mejor evaluadas en Android son SPD Jalisco, Educación Jalisco y Mi Cuenta IPEJAL.
FOTO: ESPECIAL
#MORELOS
El gobierno tiende mano a Amacuzac Pablo Ojeda, secretario de Gobierno de Morelos, expresó su voluntad política para trabajar de
l
RELEVO. El secretario de Gobierno de Morelos atestiguó la toma de protesta del nuevo alcalde. l
EL ESTADO NO CABE EN MÓVIL
manera coordinada con el municipio de Amacuzac, en aras de mantener la paz y gobernabilidad. Al atestiguar la toma de protesta de Ramiro Iturbe Parra como presidente municipal, subrayó su respeto a la autonomía municipal y dejó en claro que la decisión se toma en respeto a la voluntad popular definida en las urnas en las elecciones, en las que Iturbe Parra quedó como suplente del entonces alcalde Alfonso Miranda Gallegos.
1 JUICIO ENFRENTA EL EXEDIL, QUIEN FUE DESTITUIDO.
8960 DESCARGAS EN ANDROID TIENEN LAS 24 APLICACIONES
60
MIL 797 EN EL SISTEMA OPERATIVO IOS
La siguiente aplicación no llega al millar: MovApp tiene 858 descargas. Es en este mismo sistema operativo donde aparecen 11 aplicaciones que no tienen registro de descargas. En respuesta a una solicitud de transparencia, emitida por la Secretaría de Administración del Gobierno de Jalisco con el expediente UT-SECADMÓN-1257/2019, se indicó que todas las apps han sido desarrolladas por personal del mismo gobierno del estado, específicamente de la Dirección General de Tecnologías de la Información, por lo que no se contrata a empresas para su creación. A la fecha no se tiene un estimado de los recursos que se invirtieron en su desarrollo y no se ha fijado presupuesto para la creación de nuevas aplicaciones o el mantenimiento de las actuales. También se detalla que no se cuenta con estadísticas de su uso o tráfico de información, dado que “la plataforma Google no está habilitada para ello”, pero esto sería en el caso de las apps que se cargan a la tienda virtual Play Store, por lo que no se da a conocer lo concerniente a la tienda que corresponde al sistema iOS: AppStore. Otro ejemplo de la falta de continuidad a estas aplicaciones se manifiesta con la app Botón de Pánico pues, para ser utilizada, se tiene que elaborar primeramente un perfil con información personal y se envía una contraseña mediante mensaje de texto, para la confirmación de que la cuenta está activa; sin embargo, no llega al número de teléfono registrado dicho mensaje. ARTE: PAUL D. PERDOMO
En la sesión de Cabildo estuvieron presentes Eugenia Núñez, síndico municipal, así como los regidores Oralia García, Eloy Sánchez y Graciela Reynoso. Pablo Ojeda acudió acompañado por su coordinador de Asesores, Mauricio Robles; por el encargado de despacho de la Subsecretaría de Gobierno, Mauricio Termignoni, y por el director general de Atención a Municipios, Marco Martínez. REDACCIÓN
ESTADOS 17
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
UN NUEVO RUMBO l Como apoyo a la juventud quintanarroense, el gobernador inauguró el Foro Estatal República Joven.
l GALARDÓN. El gobernador entregó 13 premios a jóvenes del estado.
#QUINTANAROO
Piden a jóvenes no resignarse El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, hizo un llamado a la juventud a sumarse a una nueva visión del desarrollo sostenible, en la que puedan participar de manera activa y democrática. Durante la entrega del Premio Estatal de la Juventud 2019 el
l
3 PERSONAS OBTUVIERON MENCIÓN HONORÍFICA.
l El mandatario hizo un llamado para promover el desarrollo integral y la disminución de desigualdades.
mandatario aseguró que las nuevas generaciones tienen el futuro en sus manos, por lo que deben enfrentarse a la pasividad de la burocracia y buscar más y mejores oportunidades. “Levanten su voz, defiendan sus derechos, no se resignen, agiten las banderas de la democracia y la ciudadanía, sean partícipes de su tiempo y no se dejen tentar por las falsas promesas del éxito fácil”, mencionó. Por su parte, Fernando Méndez, director del Instituto Quintanarroense de la Juventud, informó que 13 personas fueron galardonadas con el premio. Además, tres jóvenes recibieron menciones honoríficas por su desempeño en los rubros académico, científico, cultural, ambiental, emprendedor, inclusivo, ciudadano y humanitario. REDACCIÓN
SE REINVENTAN l El objetivo del acuario es crear un espacio recreativo ubicado al margen del vaso lacustre de la entidad.
l REUNIÓN. El alcalde se reunió con inversionistas capitalinos.
#TAMPICO
Presentan a IP plan por acuario Con el objetivo de generar una mayor movilidad turística para Tampico y darle continuidad al acuario, el presidente municipal, Chucho Nader Nasrallah se reunió con inversionistas y empresarios capitalinos interesados en invertir en el proyecto local. En el encuentro, el alcalde ex-
l
100 MDP SE INVIRTIERON EN LA RUEDA DE LA FORTUNA.
l Se espera que los nuevos atractivos turísticos de la zona se conviertan en sitios icónicos de la ciudad.
puso las ventajas competitivas de la ciudad y el inminente desarrollo turístico que tendrá la laguna del carpintero con la creación de este diseño. Ante socios de la empresa HG en la capital del país, anunció la próxima instalación de la monumental rueda de la fortuna, así como el proyecto turístico impulsado por el gobernador del estado, Francisco García Cabeza de Vaca, mismo que incluye la creación de una moderna infraestructura que dará mayor dinamismo a esta zona de Tamaulipas. Durante su estancia en la Ciudad de México el alcalde aprovechó para reunirse con el inversionista del Grupo Alsavision, Alberto M. Saba para dialogar sobre diferentes proyectos de desarrollo económico y turístico en la región. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 03 / 10 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
POR MA. TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
T
OLUCA. El gobierno municipal de Morena en Metepec, al frente de la expanista Gabriela Gamboa, no ha transparentado la aplicación del presupuesto usado este año, ni en recursos estatales o federales. De acuerdo con los registros de la página de transparencia del sistema de información “pública de oficio” (Ipomex), supervisada por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), la administración de la alcaldesa no ha subido un sólo registro de las compras por adjudicación directa, por compra de servicios o adquisiciones por licitación pública, que ha hecho en nueve meses de trabajo, pese a que la ley le obliga a hacerlo. Hasta el momento, sólo están visibles los últimos 74 registros de adquisiciones, adjudicaciones y licitaciones públicas, hechos por la pasada administración, que encabezó el priista David López. Gamboa tampoco ha hecho público, ni transparentado, el gasto en recursos públicos que significó el viaje al extranjero, a un foro en Beirut, Líbano, que hizo del 9 al 14 de septiembre. Aunque la alcaldesa aseguró en cabildo que el costo del viaje se realizaría por cuenta de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU), a la fecha no ha
POLÉMICA. Gabriela Gamboa (primera de der. a izq.) aún no justifica un viaje que hizo a Beirut.
l
FOTO: ESPECIAL
#CUNDEOPACIDAD
METEPEC
INCUMPLE CON TRANSPARENCIA LA ALDESA GABRIELA GAMBOA FALLA EN COMPROBAR USO QUE DA A RECURSOS EN LO QUE VA DE SU GESTIÓN presentado, ni transparentado en la página del Ipomex, los recibos de la ONU que justifiquen, como aseguró, los gastos hechos por el viaje. Incluso en el cabildo, el pasado 5 de octubre, aseguró que viajaría junto con ella su hija, quien es también presidenta del
1452 MDP ES EL PRESUPUESTO PARA ESTE AÑO EN METEPEC.
FOTO: CUARTOSCURO
#EDOMEX
Emiten a 7 municipios nueva alerta La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) decretó una
l
ECATEPEC. El pasado 30 de agosto, madres de víctimas de feminicidio exigieron justicia. l
NINGUNA ACTUALIZACIÓN
l VACÍO. En el portal en el que deben estar los informes, sólo hay datos de la gestión anterior.
DIF municipal, con el argumento de que era “necesario” ya que la llevaría como “traductora”.
segunda Alerta de Género en siete municipios del Estado de México que ya contaban con declaratoria, ahora por desaparición de niñas, adolescentes y mujeres. Se trata de Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Ixtapaluca y Valle de Chalco, que sumaban a 833 desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Extraviadas, pese a que en 2015 tenían alerta por violencia contra mujeres.
833 CASOS DE DESAPARECIDAS EN LOS SIETE MUNICIPIOS DE 2015.
1
2
Las páginas de Ipomex fueron consultadas este 2 de octubre a las 18:30 horas.
3
En ningún caso aparecieron los conceptos correspondientes a lo que va del año.
Por ley, los presidentes municipales deben informar sobre el uso que dan al presupuesto.
En ningún caso, ni el de la presidenta municipal, ni el de su hija, se han transparentado los recursos del costo del viaje, como tampoco lo ha hecho, en el caso de las compras, adquisiciones, adjudicaciones o licitaciones llevadas a cabo por el ayuntamiento de Metepec este año. Las páginas de Ipomex fueron consultadas este 2 de octubre a las 18:30 horas. En todos los casos, no aparecen los conceptos señalados correspondientes a los nueve meses de 2019, primer año de Gabriela Gamboa, pues en su lugar se redirecciona a los registros de la administración pasada.
La resolución se hizo el 20 de septiembre, tras un año de que se implementara una petición de asociaciones civiles, a lo cual se creó un grupo de trabajo para analizar la situación en esos municipios. Ante ello, la comisión solicitó a las autoridades adoptar acciones para ejecutar medidas de seguridad, prevención y justicia para las mexiquenses, así como un programa de trabajo en los próximos seis meses. JOSÉ RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 03 / 10 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
D l GIRA. El mandatario dio a conocer la agenda de AMLO.
#REHABILITACIÓN
Perfilan apoyos para las escuelas AMLO VISITA ESTE VIERNES EL ESTADO; PREVÉ DAR FONDOS POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
urante los primeros seis meses del año, Puebla se colocó como la quinta entidad que más Inversión Extranjera Directa (IED) captó, con 4.72 por ciento de los 18 mil 102.4 millones de dólares que llegaron al país en ese periodo. Con base en el Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México (enero-junio de 2019) del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, el monto a nivel nacional representó un crecimiento de 1.46 por ciento en comparación con 2018. El estado captó 853.7 millones de dólares, de los cuales 71.36 por ciento corresponde a reinversión de utilidades de empresas ya establecidas. Con esta cifra, Puebla se colocó solo debajo de la Ciudad de México (29.31 por ciento de la IED); Estado de México (7.76 por ciento); Nuevo León (6.47) y Jalisco (6.07), que en conjunto representan 54.3 por ciento del total.
#ABONANALCRECIMIENTO
EL ESTADO, EN LA ÉLITE DE
INVERSIÓN
EN EL PRIMER SEMESTRE SE UBICÓ COMO LA QUINTA ENTIDAD QUE MÁS CAPITAL FORÁNEO CAPTÓ, CON 853 MILLONES DE DÓLARES BOOM SEMESTRAL EN EL PAÍS 1 Ascendió a 18 mil 102.4 mdd, 1.46% más respecto a la captada en igual lapso de 2018.
4.72 POR CIENTO DE LA IED TUVO A PUEBLA COMO DESTINO.
EL SECTOR PRIVADO PREVÉ QUE SIGA LLEGANDO IED, AUNQUE EN MENOR GRADO.
2 Para 2019 anticipa 26 mil 399 mdd, lo que supone 16.47% menos respecto al año previo.
AVANCE
3 Para 2020 espera 25 mil 546 mdd, que significaría 3.23% menos del estimado para 2019.
Respecto a la distribución de los recursos, el informe de la institución dependiente del Congreso de la Unión señaló que la mayor parte de los recursos proviene de empresas de origen alemán. Este capital representa 73.81 por ciento del total de la inversión, con 630.1 millones de dólares. Entre enero y junio del presente año, Alemania invirtió en México mil 180.4 millones de dólares, que lo ubican como el cuarto mayor inversor, detrás de Estados
En el caso de México, la Cepal informó que fue el segundo país receptor de la región, con una entrada de IED de 36 mil 871.1 mdd en 2018.” CEFP INFORME SEMESTRAL
Unidos, Canadá y España, dirigiendo este capital en mayor parte al estado de Puebla, con 53.38 por ciento. Por la cantidad de recursos invertidos en el estado, el segundo país que más apostó por la entidad es Estados Unidos, que destinó 111 millones de dólares (13.01 por ciento del flujo de capital al estado). Le siguió España, con 49.6 millones de dólares canalizados (5.81 por ciento del total). En general en el país, las inversiones captadas durante el primer semestre recayeron en la industria manufacturera, cuyo monto ascendió a 7 mil 743.3 millones de dólares, equivalente a 42.78 por ciento del total. Le siguió el sector comercio, con 2 mil 329.7 millones de dólares (12.87 por ciento); los servicios financieros, mil 799.4 millones (9.94 por ciento); la minería, que recibió mil 073.1 millones de dólares (5.93 por ciento), y el ramo de electricidad y agua, con mil 004.6 millones de dólares (5.55 por ciento).
CORRESPONSAL
El gobernador Miguel Barbosa Huerta indicó que en la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador mañana viernes se prevé tratar temas de seguridad para el estado. Además, está planeado entregar apoyos para la rehabilitación de escuelas, a través de los comités de padres de familia. Precisó que en total son 328 millones de pesos los que están considerados para dar en apoyos, de los que al gobierno estatal le corresponde 50 por ciento y a la Federación el otro 50, para más de mil 500 comités de padres de familia. Detalló que para las escuelas de cinco a 50 alumnos están contemplados 150 mil pesos; a planteles con una matrícula de 51 a 200 estudiantes, 250 mil pesos, y para las escuelas de 200 alumnos en adelante se prevén 500 mil pesos.
FOTO: ENFOQUE
RUGE EL POPO; 14 EXPLOSIONES EN 24 HORAS ● Con la llegada de octubre, el volcán Popocatépetl incrementó su actividad. En las últimas 24 horas tuvo 215 exhalaciones, acompañadas de gases y ligeras cantidades de ceniza que se dispersaron en el Estado de México, además de 14 explosiones, de las cuales la última, a las 07:15 de este miércoles, generó una columna de unos dos kilómetros de altura y arrojó fragmentos incandescentes. El Cenapred exhortó a la población a evitar acercarse al coloso y, sobre todo, al cráter. REDACCIÓN
20 Ausencias que cuestan
Editorial El Heraldo JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Gobierno ausente: antes, durante y después de los eventos que podrían dañar el patrimonio cultural y las edificaciones de la ciudad, tanto públicas como privadas. ¿Quién responde por los daños y la falta de previsión? ¿Habrá una autoridad a la cual acudir? ¿Lo observamos, lo comentamos y después lo justificamos?” SALVADOR CERÓN COLABORADOR
DEFENDAMOS LA DIVISIÓN DE PODERES
KAREN QUIROGA ANGUIANO INTEGRANTE DE LA DIRECCIÓN NACIONAL EXTRAORDINARIA DEL PRD @KARENQUIROGAA
Después escuchamos a una jefa de Gobierno insensible al problema de los feminicidios, una crisis que, de acuerdo con cifras oficiales, deja a 10 víctimas diarias. Justo un día antes de acudir al Congreso a presentar su informe de actividades, La división de poderes, base de afirmó que no acataría la resolución nuestro sistema político, tiene como y frente a los diputados lo reiteró. función evitar la concentración de La actuación del juez que ordenó poder en una persona, por eso es a la Comisión Nacional de Violencia fundamental la defensa de su exiscontra las Mujeres emitir la AVG, tencia, pero sobre todo de su autodemostró la importancia que tiene el nomía. Es gracias a esa división que Poder Judicial cuando es autónomo se han logrado frenar los anhelos y no se somete a la voluntad política autoritarios de más de un gobierno. o capricho de un gobernante. Esta defensa no ha variado en los Con esa resolución, el juez tamúltimos meses, pues si bien tuvimos bién demostró que ahí donde falla un cambio de partido en el gobierno, un gobernante, la ley se impone en el régimen político no se beneficio de la sociedad, transformó. Quienes hoy como sucede en el caso de “Si bien una forman parte de ese golos feminicidios en CDMX. mayoría votó bierno, vienen de escuela El gobierno anunció que por un partipriista o están acostumbrapedirá una rectificación do, no significa dos al “sí, señor”. al amparo, que si bien es que tenga carta La Ciudad de México, derecho de la autoridad, es abierta para como el país, no es ajena una estrategia que a todas hacer y deshaa esas tentaciones que luces busca retrasar o, peor cer instituciones ocasionan que un partido aún, modificar el sentido democráticas”. tenga la mayoría necesaria inicial del ordenamiento. para gobernar y modificar Porque esa acción tamleyes, pero en ocasiones bién la hemos visto en los esa división prácticamente desapaamparos promovidos por la consrece para estar a la orden del gobertrucción del nuevo aeropuerto, donnante en turno y no de la nación. de comunidades enteras han hecho Vale la pena hablar del tema poruso de los instrumentos que la ley que en los últimos días hemos visto ofrece y se les ha dado la razón. ejemplos de esa división de poderes. Otro caso donde se ha estado a la De cómo la ley se impone y se evitan altura tiene que ver con la resoludecisiones poco acertadas. ción que emitió el Tribunal Electoral Hace unos días nos enteramos de Baja California dando la razón a que organizaciones de mujeres proquienes aseguran que el gobierno de movieron un amparo ante un juez Jaime Bonilla sólo debe ser por dos federal para pedir se active la Alerta años y no por cinco como pretende. de Violencia de Género (AVG) en la Esos casos valen oro en un país ciudad, una demanda que tiene casi donde si bien una mayoría votó por dos años que se presentó a la Seun partido, no significa que tenga cretaría de Gobernación y que se ha carta abierta para hacer y deshacer negado a las mujeres. El juez les dio instituciones que han contribuido a la razón y otorgó el amparo, pero en la democracia que hoy tenemos. Deel gobierno ya idearon una estrategia mocracia que se le debe a hombres para esquivar la resolución. y mujeres de diversos partidos.
En los últimos días hemos visto ejemplos de división de poderes. De cómo la ley se impone y se evitan decisiones poco acertadas
EL BUENO
Noah Lyles ya es nombrado “el nuevo Bolt”; recién ganó los 200 metros en el Mundial de Atletismo de Doha, para lo que tuvo que superar el asma, depresión, y hasta una niñez difícil. ●
TURISMO CON VALOR
JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS
Viajar no es más un elemento aspiracional de las personas, sino que hoy es ya una necesidad Las nuevas generaciones quieren conocer el mundo. Viajar no es más un elemento aspiracional de las personas, sino que hoy es ya una necesidad. Gracias a la tecnología, los jóvenes –sobre todo– ven al mundo cercano como nunca antes. Viajar, poco a poco, se está transformando también en un componente de la educación de las personas; la tolerancia para entender culturas y países, la emoción de comprender la historia de lugares antes remotos, y la posibilidad, en la cultura de la selfie, de mostrarse en los sitios emblemáticos del mundo, están transformando la economía de nuestros tiempos. El turismo es un motor de desarrollo fundamental porque genera
¡SON LAS INSTITUCIONES! EL MALO
Al que le negaron libertad bajo fianza es al cantante de R&B, R. Kelly, preso por abuso sexual y y con riesgo de fuga y señalado como una potencial amenaza para los testigos del caso.
●
EL FEO
Gustavo Negreiro, periodista brasileño, fue despedido luego de decir en su programa que Greta Thunberg, la activista premiada con el Nobel alternativo, era una “histérica mal amada”.
●
JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGECAST
Si queremos tener un país próspero, es fundamental separar al poder político del económico Después de cuatro años de litigios, Fundar publicó las bases de datos con los nombres de las personas físicas y morales que recibieron condonaciones y cancelaciones fiscales entre 2007 y 2019. Más allá del chisme de quién sale y quién no, los hay de todos colores y sabores, lo importante de este hecho es lo que revela sobre nuestras instituciones. En el libro Por qué fracasan los países, Acemoglu y Robinson señalan que una de las principales razones detrás de las diferencias en ingresos y niveles de desarrollo entre países es la calidad de sus instituciones. Entendiendo éstas como la serie de reglas y normas que rigen nuestras interacciones políticas, económicas
21
sión pública y privada generada empleos, rehabilita espacios que por esta industria, convertida en han abandonado otras vocacionuestros días en un modo de vida. nes e impulsa la posibilidad de En México, por ejemplo, Baja que, desde un artesano hasta un California Sur y Quintana Roo cocinero, se muestre al mundo han dinamizado sus ciudades la riqueza de origen. Justameny han reducido sus índices de te hace unos días se celebró su pobreza gracias al turismo. día mundial y desde todos los Esto refleja la visión del prerincones del planeta, sus cifras sidente López Obrador, quien ha son sorprendentes. Los nuevos convocado a la industria para no aeropuertos hubs están ayudando dejar a nadie atrás. Resulta fundaa disminuir los costos de viaje mental que los nuevos proyectos y aumentar la conectividad, las y desarrollos turísticos aerolíneas multiconecde nuestro país contemtadas luchan por nuevos “En México, Baja plen este elemento de nichos y alcances, las caCalifornia Sur responsabilidad social; denas hoteleras desarroy Quintana Roo además de mitigar el llan nuevos productos y han dinamizado impacto de sus operalos países están haciendo sus ciudades y ciones, estos proyectos de su marca-país un pohan reducido deben ser buenos vecideroso imán para atraer a sus índices de nos para que, mediante millones. pobreza gracias una operación bien En este sentido, según al turismo”. planeada, el desarrollo datos de la Organización compartido se traduzca Mundial del Turismo en elevar el bienestar de para 2018, se registraron la población. en todo el mundo cerca de mil Al final, en países como Mé400 millones de llegadas de tuxico, el turismo debe impulsar ristas internacionales, una sexta tanto el crecimiento económico, parte de la población mundial. a través de mayores inversioEsto es un dato contundente nes, empleo y consumo, como la que demuestra la relevancia del reducción de carencias sociales y turismo, que genera más de 120 el surgimiento de mayores opormillones de empleos y aporta ditunidades para los grupos más rectamente cerca de dos billones vulnerables. Así, impulsarlo debe de dólares al Producto Interno ser un eje estratégico que sirva Bruto mundial anualmente. para reducir contrastes y generar Además de lo generado por valor en un país tan rico, natural y la hostelería, agencias de viaje, socialmente, como el nuestro. transporte y ocio, está la inver-
Es aberrante que en un país y sociales; los autores distinguen con un Estado que apenas puede entre dos categorías excluyencumplir sus obligaciones básicas tes, instituciones inclusivas y como seguridad y educación, ya extractivas. Las primeras son el ni hablemos de salud, los que más camino al crecimiento y desarrotienen, puedan legalmente pagar llo, ya que están abiertas a toda la menos impuestos. Si queremos sociedad y crean reglas del juego tener un país próspero, menos parejas que fomentan la inversión desigual y con una economía que y la innovación. Las segundas, crezca es fundamental, como dictadas por una elite, inhiben dice el Presidente, separar al poel desarrollo y crecimiento al der político del económico. Esto imponer reglas del juego que se hace con instituciones solidas benefician a una minoría que y con reglas del juego aprovecha esta condición claras y parejas para topara extraer recursos del “Si queremos dos, no con arreglos con resto de la sociedad. tener una democúpulas empresariales. Lo que revelan los cracia sana y Los mismos autores datos de Fundar es que una sociedad liacaban de publicar un vivimos en un modelo de bre, necesitamos libro que estudia las instituciones extractivas. que la sociedad condiciones que perNo nos engañemos, las civil siga siendo miten a las sociedades condonaciones y canceincómoda para ser libres. Argumentan laciones reveladas son el poder”. que para lograrlo es legales; el problema es necesario transitar por que sólo unos cuantos un camino estrecho tienen acceso a ellas. donde existe un equilibrio entre Para tener acceso a ellas un Estado fuerte y una sociedad hay que contratar contadores y civil pujante. La segunda mantieabogados; estar en el régimen ne a raya al primero para evitar fiscal requerido, tener acceso a arbitrariedades y que las institulos caminos legales para lograrlo. ciones se vuelvan extractivas. Por Un asalariado, por bien pagado eso es fundamental el trabajo que que sea, no puede ni legalmente hacen instituciones como Fundar obtener una condonación o cano Mexicanos contra la Corrupcelación. Estos mecanismos sólo ción e Impunidad. Si queremos existen para un pequeño grupo de tener una democracia sana y una personas y empresas en nuestro sociedad libre necesitamos que país. Los nombres que han salido, la sociedad civil organizada siga de todas las afinidades políticas, siendo incómoda para el poder. son prueba de ello.
2 de octubre y la valentía GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
*Diputado federal PT @FERNANDEZNORONA
LA LLAMADA GUERRA SUCIA IMPLICÓ TORTURA Y DESAPARICIÓN
de libertad y justicia, ofrecieron lo más valioso que tenían: su vida, para abrir los cauces democráticos en nuestra patria. Un sector de jóvenes, universitarios en su mayoría, decidieron tomar las armas. Se sumaron a la guerrilla y fueron avasallados por el Estado mexicano. La llamada guerra sucia implicó l día de ayer se torturas, encarcelamientos con cumplieron 51 penas desproporcionadas, asesiaños de la terrinatos, masacres y desapariciones ble represión en forzadas. que fueron maEsas jóvenes y esos jóvenes sacrados cienque optaron por la guerrilla, más tos de jóvenes allá de que estemos de acuerdo o estudiantes que luchaban por la en desacuerdo con su lucha, de libertad, justicia y democracia en los aciertos o desaciertos de sus nuestra patria. métodos, eran valientes, revoluDespués de múltiples iniciacionarios y conscientes. tivas de manifestación pacífica, Se ha abierto un debate histórico el Estado mexicano, durante la y político incorrecto, donde una parte minoritaria de la sociedad, administración de Gustavo Díaz desde la derecha, pretende impoOrdaz, respondió de manera brutal, asesinando a mexicanos a mansalner su visión y censurar a quienes va —jóvenes mayoritariamente—, pensamos diferente. que se manifestaban en la plaza La derecha forzó la renuncia de las Tres Culturas de Tlatelolco. de Pedro Salmerón a la dirección En el colmo de la del Instituto Nacional perversidad, los dide Estudios HistóriLOS JÓVENES rigentes universicos de la Revolución DE LA DÉCADA tarios del Consejo Mexicana y generó DE LOS 7O SE Nacional de Huelga una campaña de linENCONTRARON que encabezaba el chamiento mediátiFRENTE A UN movimiento estuco en mi contra por diantil, fueron acusostener que estos CALLEJÓN SIN sados del genocidio grupos guerrilleros, SALIDA perpetrado desde y, en especial, el coel poder. Muchos mando que intentó de ellos fueron torturados y no secuestrar a Eugenio Garza Sada, pocos terminaron en las cárceles eran un puñado de valientes. mexicanas. Llegaron al extremo de emitir Tuvieron que pasar casi tres una ilegal, abusiva, arbitraria y años para que el movimiento esvergonzosa resolución desde el tudiantil volviera a manifestarse en Congreso de Nuevo León, planel corazón del país; y el 10 de junio teando que el historiador Salmerón de 1971 tomaron nuevamente las y un servidor éramos personas calles y otra vez fueron brutalnon gratas (sic). mente reprimidos, esta vez por Es necesario que en todo debate paramilitares, jóvenes utilizados histórico, político o de cualquier para reprimir a jóvenes universinaturaleza, se respeten los difetarios, conocidos popularmente rentes puntos de vista y que no como halcones. se pretenda censurar a quienes La citada represión le costó el piensan diferente. cargo al entonces regente de la Habrá quien considere que los ciudad, el regiomontano Alfonso jóvenes que participaron en el Martínez Domínguez, pero la removimiento estudiantil no eran nuncia de dicho funcionario fue un valientes, y no por ello, declarareacto de hipocresía del gobierno de mos a quien así lo juzgue, persona Luis Echeverría, quien siguió utilinon grata. zando una opresión brutal durante Impulsar estas políticas de centodo su gobierno. sura es irresponsable, injustificaLos jóvenes de la década de los ble, peligroso y lamentable. 70 del siglo XX, se encontraron Por lo pronto, es probable que frente a un callejón sin salida, la lumientras lean este artículo, yo cha pacífica y democrática parecía esté dando una exposición sobre imposible de realizar y no pocos la libertad de expresión justo en el de ellos, empujados por sueños Congreso de Nuevo León.
E
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 03 / 10 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
AFP Y EFE
POLÉMICA
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROMA. Los escándalos rodean a Donald Trump. El primer ministro italiano autorizó reuniones entre un alto funcionario estadounidense y los servicios secretos italianos en el marco de los esfuerzos de Trump para desacreditar la investigación del fiscal Robert Mueller sobre sus vínculos con Rusia, afirman medios italianos. Giuseppe Conte ha aprobado dos reuniones entre el ministro de Justicia estadounidense Bill Barr y el jefe de inteligencia italiano, el general Gennaro Vecchione, según el Corriere della Será. Barr se puso en contacto con funcionarios gubernamentales y servicios secretos en Australia, Gran Bretaña e Italia para reunir información que desacreditase la investigación de Mueller, había revelado, por su parte, el New York Times. El informe Mueller describió los esfuerzos de Rusia a favor de Trump en las elecciones de 2016, pero los investigadores no encontraron pruebas de un acuerdo entre Moscú y el círculo del republicano. Según los medios de comunicación italianos, Barr viajó a Roma en agosto para reunir información sobre la investigación Mueller y regresó el viernes pasado para reunirse de nuevo con el general Vecchione, justo antes de que el jefe de la diplomacia estadounidense Mike Pompeo llegase a Roma este martes. Trump, ya en campaña para buscar su reelección en 2020, describió la investigación de Mueller como una conspiración en su contra y ordenó al Departamento de Justicia que iniciara una contrainvestigación.
#ASUNTOMÉDICO
Sanders suspende campaña electoral
1 l El círculo cercano de Trump: Mike Pompeo y Rudy Giuliani, rechazan acudir a las citas en el Congreso.
l
ENOJO. Trump dijo que los demócratas buscan un "golpe" contra su gobierno con la apertura de un juicio político.
2 l Pompeo reconoció ayer que fue una de las personas que escuchó la llamada con Zelenski.
3 l Trump recibió ayer el apoyo del presidente ruso, Vladimir Putin, quien dijo que no ve nada comprometedor.
4 l El terremoto que vive EU se debe a una queja por la conversación entre Trump y Zelenski.
5 Trump pidió ayuda al mandatario ucraniano para investigar a su rival político Joe Biden y su hijo. l
RECLAMO
#JUICIOPOLÍTICO
Pidió ayuda de aliados, por Mueller EL EQUIPO DE TRUMP BUSCÓ APOYO DE ITALIA, GRAN BRETAÑA Y AUSTRALIA PARA DESPRESTIGIAR LA INVESTIGACIÓN Según los medios, Barr pidió a los servicios secretos italianos que le proporcionaran la mayor información posible sobre Josef Mifsud, profesor de universidad maltés que enseñaba en Roma, que los estadounidenses sospechan es un espía de los italianos o británicos.
IMPEACHMENT
3
PRESIDENTES HAN ENCARADO JUICIOS.
3
AÑOS LLEVA DONALD TRUMP EN EL PODER.
Los demócratas que no hacen nada deberían centrarse en la construcción de nuestro país". DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
Al parecer, Mifsud habría prometido al ex asesor de campaña de Trump, George Papadopoulos, que le proporcionaría información contra Hillary Clinton durante la campaña de 2016. Papadopoulos está convencido de que Mifsud formaba parte de un grupo de "espías" utilizados para atrapar a Trump. ESTÁ FURIOSO Trump desató ayer su furia contra Joe Biden, su posible rival en las elecciones de 2020, contra los medios de comunicación que describió como "corruptos" y contra legisladores a los que acusó de "traición". Biden y su hijo son unos verdaderos delincuentes", dijo. En tanto, los demócratas del Congreso amenazaron ayer con obligar a la Casa Blanca a proporcionarles los documentos que exigen.
FOTO: AP
Bernie Sanders, aspirante a enfrentar a Donald Trump en las elecciones de 2020, suspendió su campaña para la nominación presidencial demócrata "hasta nuevo aviso", tras ser tratado por una arteria bloqueada después de sentir dolores en el pecho. A los 78 años, el izquierdista Sanders es el candidato de mayor edad en busca sacar a Trump de la Casa Blanca, y se convirtió en el
l
POSICIÓN
Sanders es el tercero en los sondeos con 16.7%, entre los aspirantes demócratas. l
primero en interrumpir su campaña por razones de salud. "Durante un evento de campaña (el martes) por la noche, el senador Sanders experimentó algunas molestias en el pecho. Después de la evaluación médica y los exámenes, se descubrió que tenía un bloqueo en una arteria y se le insertaron con éxito dos 'stents'", dijo el asesor principal de Sanders, Jeff Weaver. AFP
l PAUSA. El equipo de Sanders dijo que se suspenden sus apariciones "hasta nuevo aviso".
ORBE 23
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PERÚ
Vizcarra, firme en Presidencia RETOMÓ EL CONTROL DEL GOBIERNO, QUE SE ENFRENTA A UN CONGRESO DOMINADO POR LOS FUJIMORISTAS AP Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LIMA. Casi dos días después de que Perú entrara en su mayor crisis política en más de dos décadas, un nuevo giro dio un respiro al presidente Martín Vizcarra en su enfrentamiento con un Congreso dominado por la oposición y que lo quiere fuera de su cargo. Mercedes Aráoz, la presidenta nombrada por el Parlamento previamente disuelto por Vizcarra, renunció la noche del martes tras considerar que no existen las condiciones para ejercer esa posición, lo que algunos ven como un reconocimiento de que no tendría el respaldo de grupos claves como las fuerzas armadas, que se han alineado con el mandatario. El anuncio de Aráoz llevó al primer ministro Vicente Zeballos a asegurar el miércoles que Vizcarra gobernará hasta el 28 de julio de 2021 y no
24 PARTIDOS PUEDEN PARTICIPAR EN LA ELECCIÓN.
19 INTEGRANTES TIENE EL NUEVO GOBIERNO.
renunciará al cargo como solicitó la oposición. Zeballos añadió en declaraciones a la radio local RPP que siguen reconociendo como vicepresidenta a Aráoz. Al frente del nuevo gabinete de 19 miembros Vizcarra designó a Vicente Zevallos, quien era titular de Justicia, en reemplazo de Salvador del Solar y es probable que confirme en sus cargos a varios de sus anteriores ministros. El lunes Vizcarra cerró el Parlamento unicameral después de que le negó la aplicación de rigurosos filtros al proceso de elección de los miembros del Tribunal Constitucional, el máximo órgano de decisión en asuntos constitucionales, clave en el manejo del poder local y en el cual la oposición legislativa buscaba nombrar a candidatos afines a sus intereses. El Parlamento, dominado por el partido opositor Fuerza Popular, de Keiko Fujimori, quien pese a estar en prisión por una investigación sobre corrupción ligada a la constructora brasileña Odebrecht mantiene un importante liderazgo del grupo político. El Congreso opositor fue el que nombró a Aráoz, quien desde 2016 es vicepresidenta. FOTO: AP
FUERZA DE LÍDER l El mandatario, que carece de partido y bancada legislativa, debe su popularidad a su cruzada contra la corrupción de Odebrecht.
l El nuevo Congreso tendrá mandato hasta julio de 2021, tras completar el quinquenio del que fue cesado, según la Constitución.
l
CEREMONIA. El gobierno retomó ayer las actividades dentro de su sede.
#ESTADOSUNIDOS
SE ESTRELLA AVIÓN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ● Al menos cinco personas murieron y varias más resultaron heridas al estrellarse ayer en el estado de Connecticut un avión de la época de la Segunda Guerra Mundial, según medios locales. El avión siniestrado, un bombardero B-17, era parte de la colección de la fundación Collings, dedicada a preservar la historia de la aviación, y participaba en un tour junto a otros aparatos antiguos. EFE
FOTO: AP
DESDE AFUERA #OPINIÓN
¿JUICIO A TRUMP? ALGO DE LO QUE VIENE El Presidente ha basado su vida personal y profesional en las agresivas enseñanzas de Cohn
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
¿Donde está mi Roy Cohn?" La pregunta es atribuida al presidente Donald Trump, y se refiere al abogado que los primeros años de su ascenso como empresario de bienes raíces en Nueva York fue quien lo instruyó en el combativo estilo que ha distinguido. Para Trump, que enfrenta una investigación legislativa que puede llevar a su impugnación constitucional (impeachment), la pregunta es más que retórica. Trump ha basado su vida personal y profesional en las enseñanzas de Cohn, reflejadas en su decisión de llevar personalmente su defensa y basarla sobre todo en su estilo personal de comunicación y ataque –incluso su famoso uso de tuiter. La pregunta es indicativa también de la creciente presión sobre Trump y algunos de sus más cercanos colaboradores –del fiscal General William Barr al secretario de Estado Mike Pompeo y su abogado personal Rudy Giuliani– por una indagación que por lo menos pone al descubierto el uso de su posición para propósitos personales y se constituye en un peligro para su potencial reelección. Descrito como un judío antijudío, un homosexual homófobo que murió de sida, un anticomunista que acabó en "abogangster" y consejero-defensor de jefes de la mafia neoyorquina, Cohn es considerado hoy como una de las grandes influencias en la vida de Trump. EL FBI PUBLICÓ UN De hecho, los "principios" DOSSIER SOBRE que predicaba Cohn son los COHN, EXABOGADO que han guiado la vida de DE TRUMP Trump: atacar siempre, nunca declararse vencido, contrademandar y siempre declarar victoria sin importar que pase. El viernes pasado, el FBI publicó 750 páginas de su dossier sobre algunas de las andanzas de Cohn, en concreto intentos de conspiración, obstrucción de la justicia y perjurio, en el marco de una investigación de Gran Jurado sobre un intento de cohechar a un fiscal de distrito en 1959. El material liberado por el FBI es notable por otros clientes de Cohn que no menciona, incluso Trump y los jefes mafiosos Fat Tony Salerno y Carmine Galante. Desde luego el tema es más bien anecdótico, pero es un testimonio de la personalidad de quien es considerado hoy en día como uno de los personajes más perversamente influyentes en la historia de los Estados Unidos. Fallecido en 1986, Cohn fue sucesivamente abogado de los comités legislativos de investigación anticomunista de principios de los 50 en Estados Unidos, primero en la Cámara baja, con el diputado (y luego vicepresidente y presidente) Richard Nixon y luego con el senador Joe McCarthy. Con la desaparición de ambos comités regresó a Nueva York y comenzó una carrera que reflejó su desdén por convencionalismos y legalismos. Hoy los problemas legales de Trump lo llevan a preguntar por alguien que haga y responda como Cohn, y a sus adversarios a analizar las tácticas del famoso abogado para entender que les espera durante la investigación y eventual juicio de impugnación. NB: En la columna publicada el martes, In Memoriam Arturo Montaño, este columnista citó por error a Jim Miller. El nombre correcto es Jim Williams. Disculpas.
“
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES / 03 / 10 / 2019
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
l helado Ártico se ha convertido en una zona muy codiciada por las potencias del mundo. China, a través de Huawei se comprometió a invertir en infraestructura de internet en el norte canadiense y Estados Unidos hizo una oferta de compra por la parte que comprende a Groenlandia, aunque ya posee Alaska. Analistas consideran que con el cambio climático, en el Ártico se abren nuevos espacios que facilitarían la extracción de materias primas como hierro, zinc, rubíes, uranio, diamantes y agua dulce (10 por ciento de la reservas mundiales). También se estima que el Ártico cuenta con 13 por ciento de las reservas petroleras mundiales aun no exploradas. La zona es considerada estratégica en el rubro militar. El Ártico es una región que ocupa una sexta parte de la superficie terrestre: más de 30 millones de kilómetros cuadrados. Gran parte de la región está cubierta por las aguas del océano, que alcanza hasta cuatro kilómetros de profundidad, pero también abarca enormes extensiones de tierra firme. La disposición de la telefónica china a invertir en infraestructura que lleve internet de alta velocidad al norte de Canadá ha elevado la preocupación de que este regalo sea en realidad un Caballo de Troya. Especialmente porque es probable que Huawei sea el único proveedor de Internet de alta velocidad de la región, advirtió el politólogo Michael Byers, cuya investigación en la Universidad de Columbia Británica se centra en asuntos en el norte del hemisferio, según la BBC. Huawei Canadá anunció en julio que se asociará con las compañías locales de telecomunicaciones ICE Wireless e Iristel para ampliar la cobertura satelital a 70 comunidades en el norte canadiense, pero también daría posicionamiento a China. Por ejemplo, para los siete mil 500 habitantes de la ciudad de Iqaluit, a poco más de 300 kilómetros del Círculo Polar Ártico, la conexión a internet es muy frágil, cualquier falla puede dejar aislada la zona. “Cualquier contratiempo puede provocar un corte masivo con el que la gente ya no puede enviar o recibir correos electrónicos, no puede sacar dinero del cajero automático, ni comprar gasolina o comida”, dijo hace unos días la alcaldesa de Iqaluit, Madeleine Redfern.
FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
E
¿QUÉ HAY EN LA ZONA?
1
#ÁREADERIQUEZAS
de tecnología de 4G inalámbrica en las zonas rurales de EU.
GUERRA POR TESOROS DEL
ÁRTICO
CON EL CAMBIO CLIMÁTICO, SE FACILITA LA EXTRACCIÓN DE HIERRO, ZINC, PETRÓLEO, GAS Y AGUA DULCE RECURSOS
10%
DE LAS RESERVAS MUNDIALES DE AGUA DULCE ESTÁN AHÍ.
l Se estima que ahí están 30% de las reservas mundiales de gas natural y 13% de las de petróleo.
4
MILLONES DE HABITANTES, EN EL ÁREA.
2
18
KM AL DÍA, SE REDUCE LA CAPA DE HIELO.
30
AÑOS, PARA QUE SE DERRITA EL CASQUETE.
l Según ambientalistas, para evitar una catástrofe, las reservas no deben ser explotadas.
3
Canadá se ha visto envuelta en tensiones diplomáticas con China desde el arresto, a instancias de EU, de Meng Wanzhou, la directora financiera de la telefónica e hija del fundador. Washington quiere que la ejecutiva sea extraditada por la presunta violación de las sanciones contra Irán, lo que convierte al Ártico en un campo de batalla. Actualmente Huawei es uno de los principales proveedores l Se sabe que hay grandes reservas de uranio, plomo y zinc, y materiales útiles para la tecnología.
4
PLANTA NUCLEAR
l Rusia tiene en el extremo norte una central flotante que mide 140 metros de largo y 30 de ancho.
l Está equipada con dos reactores KLT-40S que poseen una capacidad conjunta de 70 megavatios.
l La Antártida está protegida por un tratado suscrito en 1959 que prohíbe explotar sus recursos.
PROPUESTA CLAVE Respecto a Groenlandia, el ser depositaria de 10 por ciento del agua del mundo, lleva a muchos a pensar que el presidente Donald Trump no está tan loco al lanzar una propuesta de compra de esa isla en el Ártico. Si a la riqueza del 'oro azul' se suman otros valiosos recursos naturales y consideraciones geoestratégicas de Washington en su permanente lucha contra China, Rusia y otros países, la propuesta de la Casa Blanca es entendible. Un análisis que publica Mirko C. Trudeau, experto del Observatorio de Estudios Macroeconómicos (en Nueva York), sobre la propuesta de Trump plantea que una anexión de la mole helada frenaría los apetitos de China y Rusia en el Ártico. Por su parte, Rusia desplegó, hace unas semanas, misiles antiaéreos S-400 en Nueva Zembla, archipiélago en el océano Glacial Ártico. Además, la central nuclear flotante Akadémik Lomonósov llegó al puerto de Pevek, en el extremo norte ruso, convirtiéndose en la central nuclear más septentrional del planeta y la única de su tipo. Ni Washington, ni Beijing, ni Moscú están dispuestos a ceder en una zona que pinta muy atractiva por sus riquezas 5
l La militarización del Ártico para defensa supone una gran amenaza a esta región.
PANORAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 03/10/2019
La nueva generación
ALEJANDRO MARTÍN MORENO, DAVID SAMRA, MARÍA IBARRA, GABY LÓPEZ, SOFÍA CORTINA, JAIME ALVERDE, MARISOL MARTÍNEZ, EMILIO FUENTES Y XIMENA LAMADRID SON LAS JÓVENES PROMESAS DE NUESTRO PAÍS
II
H PANORAMA
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l PRIMER CERTAMEN. Esta es la primera vez que se realiza este torneo.
l MODALIDAD. El formato de este torneo fue el conocido como ago-ago, que consiste en jugar en equipos de cuatro personas.
l GANADORES. Los participantes se disputaron el anhelado primer lugar.
l APOYO EXTERNO. Diferentes marcas también se unieron a la causa de ayudar.
8 HORAS APROXIMADAMENTE DE JUEGO.
4 JUGADORES FUERON LOS QUE CONFORMARON LOS EQUIPOS.
l AYUDA. Los recursos recaudados fueron destinados al Centro Oncológico pediátrico.
Deporte con
buena causa MÁS DE 160 JUGADORES SE DIERON CITA EN EL CLUB DE GOLF BELLAVISTA PARA PARTICIPAR EN EL TORNEO DE LA ASOCIACIÓN MÉDICA ABC LA SEDE
l EN PRO DEL CÁNCER. El evento fue realizado en pro de los niños con cáncer.
l COMPETIDORES. Médicos, empresarios y público en general se unieron a esta causa.
l Esta es la primera edición de este torneo, que se celebró en el Club de Golf Bellavista.
POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS MARIMAR.BARRIENTOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: DANIEL OJEDA
on el objetivo de apoyar a la Fundación del Centro Médico ABC, en pro de los niños que padecen cáncer, se llevó a cabo el primer Torneo de Golf de la Asociación Médica ABC, que reunió a más de 160 jugadores en el Club de Golf Bellavista.
C
EL OBJETIVO l Jugar en pro de los niños con cáncer, fue la causa principal del evento, organizado por la Asociación Médica ABC.
l El torneo se hizo en beneficio del Centro Oncológico Pediátrico de la asociación, al que fueron destinados los recursos recaudados. l Médicos del hospital, empresarios y público en general, fueron los jugadores que se disputaron el primer lugar de este torneo.
La competencia se realizó en equipos de cuatro integrantes, lo que favoreció la convivencia entre los participantes. Fernando López, profesional de golf mexicano, participó en uno de los hoyos y realizó una dinámica con la finalidad de brindar su apoyo a dicha causa. Jaime Fernández, presidente de la Asociación Médica ABC, dio a conocer el objetivo del torneo, así como el de la asociación. Durante la premiación también estuvieron presentes Adrián Cravioto, director de este torneo organizado por la Asociación Médica ABC y Carlos Linder, médico de dicha institución. Los ganadores del certamen fueron Rafael García, Mario Liceaga, Rosy Rodríguez y Alicia Valdez, quienes con 58 puntos, se coronaron campeones. El segundo lugar fue para el equipo de Alex Dario Aguinaga, Ian Sarmiento, Adalberto Hughes y Elizabeth Razo con 59 puntos y el tercer lugar se lo llevó el equipo conformado por Alberto Lara, Juan Antonio Llopis, Emilio Checa e Ivan Rodríguez, quienes sumaron 60 puntos. La competencia cumplió con el objetivo principal, que fue reunir a los interesados en el sector médico, divertirse en una mañana deportiva, y además ayudar a los niños con cáncer.
H PANORAMA
III
l SEDE. El evento se llevó a cabo en la Fuente Xochipilli.
Ejemplo de
inclu sión
KADIMA Y CAMBIANDO MODELOS, ORGANIZAN UN DESFILE INCLUSIVO EN EL QUE PARTICIPÓ ISABELLA SPRINGMÜHL, UNA DISEÑADORA CON SÍNDROME DE DOWN LA INCLUSIÓN l Esta es la primera vez que se realiza un desfile con el objetivo de promover la inclusión de personas con alguna discapacidad en nuestro país, por lo que de los diecinueve modelos que desfilaron en él, once tienen capacidades diferentes.
POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS MARIMAR.BARRIENTOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: DANIEL OJEDA
n desfile único y sin precedentes se llevó a cabo en el Bosque de Chapultepec. Kadima y Cambiando Modelos, son dos organizaciones sin fines de lucro que luchan por la inclusión de niños, jóvenes y adultos con discapacidad. Ambas fundaciones invitaron a la diseñadora Isabella Springmühl a participar en este evento. Isabella Springmühl, es una diseñadora guatemalteca de 20 años, que nació con síndrome de Down. Cuando Isabella trató de inscribirse a la universidad, fue rechazada por dos centros de estudios debido a su condición, lo cuál representó el mayor obstáculo que ha vivido. Es por esto, que se inscribió a un taller de patronaje en el que comenzó a crear sus propios diseños por la necesidad que tenía de encontrar ropa que le quedara y que estuviera de acuerdo a sus características físicas. Hoy, Isabella, es una diseña-
U
l TOQUE MEXICANO. El desfile contó con prendas de la diseñadora Lydia Lavín y el joyero Daniel Espinosa.
19 MODELOS PARTICIPARON EN EL DESFILE
l SOBRE LA PASARELA. El actor David Feder fue uno de los modelos.
1° EDICIÓN DE ALL INCLUSIVE RUNWAY
dora reconocida, que participó en este primer desfile inclusivo en la Ciudad de México, en el que expuso los diseños creados por artesanas originarias de Guatemala. El desfile inició con piezas de Lydia Lavín y accesorios de Daniel Espinosa, los cuales fueron lucidos por modelos con discapacidad.
ANFITRIONES. El evento fue organizado por la Fundación Cambiando Modelos y la asociación Kadima.
l
IV
H PANORAMA
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN MÚSICA
EN CINE
JAIME ALVERDE Y EMILIO FUENTES
MARISOL MARTÍNEZ
La juventud que mueve a
ME XI CO EL HERALDO DE MÉXICO REUNIÓ A NUEVE JÓVENES QUIENES, DESDE SUS DISTINTAS DISCIPLINAS COMO EL CINE, LA MÚSICA, LA FILANTROPÍA, LA ACTUACIÓN, ENTRE OTRAS, HAN DESTACADO POR MEDIO DE SUS DIFERENTES LOGROS POR: MARÍA DEL MAR BARRIENTOS Y DANIELA ZAMBRANO PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YAZ RIVERA
EDAD 23 AÑOS
“Acentito Norteño” es el nuevo sencillo del grupo musical Jafú, integrado por Jaime Alverde y Emilio Fuentes. En el norte del país ha sido todo un éxito. Los cantantes, músicos y compositores han vuelto locas a varias fans en algunos de sus conciertos. Próximos a presentarse en el Lunario el mes que entra, éstos dos chicos, sin duda, se están posicionando en la mente de los radioescuchas millennials. Cuando Emilio y Jaime incursionaron en el mundo de la música fue solamente por hobbie pues comenzaron cantando en el coro de la escuela. Algunos años después, cuando cursaban la preparatoria, los amigos decidieron hacer covers y publicarlos en Youtube: “Fue cuando nos contactó Pepe Portilla, el productor de Jafú”, contó Jaime. “Muchas veces nos hemos encontrado con gente que ha hecho más difícil este proceso”, dijo Emilio, por lo que lo primordial ha sido la fe que ambos han tenido hacia el proyecto y, sobre todo, que nunca lo han dejado de intentar, siendo ese uno de los consejos que los chicos de Jafú le dan a todos aquellos jóvenes que quieren incursionar en la música: “Hay que intentarlo todos los días, dar lo máximo porque si no, la vida no tiene sentido, si no persigues lo que te gusta, no vale la pena”, complementó Jaime.
EDAD 27 AÑOS
PASIÓN
Nunca es fácil dedicarte a un arte, a algo que no es tradicional, por esto te encuentras con varios obstáculos” EMILIO FUENTES
MÚSICO
Marisol convive todos los días con actores de talla internacional como Miguel Ángel Silvestre y es que con sólo 27 años, es la responsable del éxito de la versión mexicana de la película “La boda de mi mejor amigo”, de la que fue productora. Marisol dudó al principio en dedicarse a este mundo, ya que el cine pasaba por un momento de olvido. “Fue en 2013, después de Nosotros los nobles, cuando el mexicano regresa a ver su propio cine”, dijo Marisol, pues fue en esta etapa que conoció gente del medio y vio oportunidades de trabajo. El primer proyecto de cine que se le presentó a Marisol fue una película estadounidense que se filmó en México: “Tenía 20 años y fue todo un reto porque eran vacaciones y yo tenía otros planes, pero la hice”. Después llegó La boda de mi mejor amigo, que ha sido el mayor reto de la productora. Uno de los secretos de este mundo que Marisol nos reveló fue el de la ‘infinita paciencia’. Así es como define al proceso creativo y tiempo que necesita cada proyecto para su concretización. El consejo que Marisol le da a los jóvenes cineastas es que salgan y hagan contenido. “Creo que el mayor error que uno puedo tener es pensar que ya todo está hecho y no es así”, comentó la productora.
DECISIÓN
El cine estaba pasando por un momento de olvido. Sobre todo en la mente del mexicano. Cuando me decidí a dedicarme a esto fue después de 2013, cuando méxico regresa a ver su propio cine”
H PANORAMA
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
V
EN DEPORTE
EN GASTRONOMÍA
EN MODELAJE
GABY LÓPEZ
SOFÍA CORTINA
MARÍA IBARRA DEL VILLAR
EDAD 25 AÑOS
EDAD 26 AÑOS
EDAD 21 AÑOS
La golfista Gaby López ganó un título que no se lograba desde Lorena Ochoa, durante el torneo Blue Bay LPGA celebrado en China. Ha representando a México en importantes competencias como el Master Card Classic y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Su inspiración fue Lorena Ochoa, ya que cuando tenía 15 años, mientras los jóvenes de su edad se enfocaban en la parte social, ella siempre tuvo claro que quería dedicarse a esto y se enfocó en lograr sus objetivos. Desde su niñez, Gaby siempre estuvo familiarizada con los deportes en especial con el golf, pues era la disciplina preferida de su familia.“En México el deporte predilecto es el fútbol, y si acaso el beisbol, pero crecí en el mundo del golf”, comentó. Siempre contó con el apoyo de su familia, lo que la ayudó a no darse por vencida, ni en los momentos más complicados. Paciencia es el consejo que la golfista profesional le da a los jóvenes que empiezan su carrera en el mundo del deporte: “El momento llega cuando tiene que llegar, por lo que siempre hay que estar preparados y alertas pero, más que nada, nunca hay que dejar de trabajar y tampoco hay que dejarse afectar emocionalmente por alguna cuestión que no haya salido como lo planeamos”, dijo.
Inició trabajando con el reconocido chef Enrique Olvera, haciendo sus prácticas en el restaurante Pujol. Hoy dirige la pastelería del Hotel Carlota y se perfila como una de las promesas en la repostería de nuestro país. Desde pequeña Sofía supo que quería ser chef, pues consideraba este mundo como una oportunidad para abrirse a otras culturas. Al adentrarse al mundo de la gastronomía, Sofía descubrió un lado de este arte que desconocía por completo: “Para mi la gastronomía era la película de Ratatouille, donde todo es glamour para los chefs en Francia, con platos perfectamente servidos, además de viajes; pero la realidad es otra, pues detrás de todo eso hay mucha batalla en la cocina, presión y largas jornadas de trabajo”, dijo. A pesar del trabajo pesado, la gastronomía es la gran pasión de la chef, quien le recomienda a los jóvenes que están por empezar su carrera en este mundo, que antes de incribirse en una escuela de cocina, primero trabajen o hagan prácticas en algún restaurante, ya que esa es la única forma en la que realmente estarán convencidos de dedicarse al arte culinario: “Si te gusta la cocina a pesar de todo lo difícil que puede llegar a ser, quiere decir que estás hecho para esto”, confesó.
En tan sólo 6 meses se ha logrado posicionar como una de las modelos con más proyección. Figuró en el Mercedes Benz Fashion Week y a partir de ahí su carrera despegó. Es la hija mayor de Benny Ibarra y Celina del Villar. Siguiendo los pasos de su madre, María contactó a David Souza de Paragon Model Management , para impulsarla en su carrera. María, ¿tenías a tu madre como coach en casa? "Sí, fue mi coach para ciertos tips y detalles. Por ejemplo, qué cargar en la bolsa cuando voy a shootings, pero al mismo tiempo, ella fue una modelo en los años 90 y las cosas ya cambiaron. De pronto me enseña a caminar moviendo mucho la cadera y yo le digo: 'ya no se camina así ma'. En ciertos aspectos yo también la coacheo en lo que hoy en día es la moda y cómo se maneja". El dinero y la fama son dos cosas que hasta el momento no son su prioridad, ya que disfruta mucho su profesión y su trabajo. “Con todas las redes sociales parece que la vida de modelo es muy relajada porque siempre estás de viaje y conoces a gente muy cool, pero al mismo tiempo son muchas horas de trabajo y de espera, de castings y de tratar con mucha gente que no tiene buenos tratos, por lo que lo más importante es tener paciencia”, dijo.
PACIENCIA
Vi mucho a Lorena Ochoa, que fue la número uno en ese momento. Ella fue la que me inspiró para decir 'sí se puede ser la número uno en el mundo'”
SABOR
Detrás de todo ese glamour de los viajes, los chefs y los platillos perfectamente servidos, hay muchísima batalla en la cocina, además de la presión y de trabajar 16 horas al día”
PASARELA
Venir de la familia de la que vengo, sí influye. Tengo esa oportunidad y la voy a tomar”
VI
H PANORAMA
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN FILANTROPÍA
EN ARTE
EN ACTUACIÓN
DAVID SAMRA
ALEJANDRO MARTÍN MORENO
XIMENA LAMADRID
EDAD 21 AÑOS
EDAD 19 AÑOS
EDAD 23 AÑOS
Kate del Castillo, Cecilia Suárez y Aaron Díaz, son algunas de las celebridades que se han unido a la plataforma Hero, creada por David Samra, que tiene el objetivo de apoyar a diferentes causas sociales. “Estamos en un momento en el que la tecnología se distribuye en comunidades y me dí cuenta que no hay una comunidad de ayuda y que en México hay muchas ganas de ayudar” nos contó David. Hero apoya a 17 fundaciones con donaciones que son recibidas por los miembros que la conforman, esto a través de un reto que consiste en nominar a otras personas para que compren una playera, recursos que son destinados a las fundaciones. David comenzó a crear esta plataforma cuando tenía 18 años y hoy en día asegura que esta generación está más interesada y comprometida con el tema de la filantropía: “Si una empresa tiene una causa social puede llegar a aumentar sus ventas hasta un doce por ciento, porque la gente cada vez está más interesada en marcas que tienen un tema altruista”, dijo. Para todos los jóvenes que tienen la inquietud de ayudar, el fundador de Hero les dice que están en la “mejor generación para hacer las cosas”, pues gracias a la tecnología podemos estar más conectados entre nosotros.
Algunas de sus obras han sido expuestas en el Jardín Botánico de San Antonio, Texas. Con tan sólo 19 años, Otto (como se le conoce en el mundo del arte), ha realizado 175 piezas. El artista creció con la idea de que estudiaría arquitectura, pues fue algo que le inculcaron sus papás: “Acompañaba a mi papá a las construcciones y veía todo. Fue esa narrativa visual de arquitectura moderna y contemporánea la que alimentó mi obra escultórica”. Confesarles a sus papás su deseo de ser escultor fue uno de sus retos más grandes, por lo que se enfocó a su carrera y así encontrar argumentos para debatir con sus papás: “Tuve un duelo en cuestión de que me hacia preguntas como ‘de qué vas a vivir’. Al final me di cuenta de que eso era mi pasión", nos contó el artista y fue así como encontró las palabras para explicarle a sus papás sus deseos. “Me dan mi primera exhibición colectiva en una galería que se llamaba Estudio Actual. Gracias a ellos empecé a crecer como artista”. Para aquellos jóvenes artistas que están comenzando a despegar su carrera, el Otto les dice que crean en sus ideas a pesar de que la gente los critique: “Tienes que aceptar las críticas y responder a ellas. También tienes que evolucionar”.
Fue la eligida para actuar en On the rocks, la última película dirigida por la estadounidense Sofía Coppola. A los 19 años, Ximena Lamadrid se mudó a Nueva York para estudiar actuación en la Escuela de Artes de NYU Tish School of the Artes. Desde entonces, la actriz ha logrado incursionar en el mundo del teatro y del cine. En estos pocos años que Ximena lleva en el mundo de la actuación, ha tenido que enfrentarse a distintos obstáculos como el rechazo y las constantes negativas por parte de mucha gente que trabaja en esta industria: "Hay que aguantar que te digan ‘no’ la mayor parte del tiempo en los castings a los que vas con la esperanza y las ganas de conseguir un papel en algún proyecto" nos confesó Ximena quien, a pesar de las constantes negativas y de las dudas que ha tenido a lo largo de su carrera, no se ha dado por vencida. El trabajo, el estudio y la disciplina han sido el secreto para que la carrera profesional de Ximena esté dando los resultados que ha tenido hasta el momento: “Para tener éxito en el mundo de la actuación, debes ser muy disciplinado y no dejar el estudio de lado, pero, sobre todo, debes tener mucha confianza en ti mismo, porque justo eso es lo que te va a hacer que llegues muy lejos y que cumplas tus objetivos”.
AYUDA
Se puede comprobar a través de varios estudios, que ésta generación está más comprometida a ayudar”
CREACIÓN
Tienes que creer en tus ideas. Jamás dejar de producir obra, por más que la gente te trate de tirar, tú sigue”.
ESTUDIO
Para mí fue importante la educación. Yo estudié cuatro años actuación. Siempre fue importante aprender a cómo vivir el momento, a improvisar y hasta llorar”
H PANORAMA VII
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l UNA EDICIÓN MÁS. Este es el segundo año que se llevará a cabo el festival de emprendimiento.
EMPRENDIMIENTO. María Ariza y Ana Victoria darán tips sobre crecimiento de capital.
l
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: HEPTOR ARJONA
ANFITRIONA. Ana Victoria García es la mente maestra detrás de Victoria Fest.
l
espués de que el año pasado la fundadora de Victoria 147, tuviera un éxito rotundo con la primera edición de Victoria Fest, Ana Victoria García se prepara para dar marcha a la segunda edición de este evento, en compañía de grandes personajes del mundo empresarial en una jornada que promete estar llena de tips, consejos, conferencias y relaciones públicas, enfocadas al tema del emprendimiento. “Es un festival para emprendedores que quieren revolucionar la forma de hacer negocios” nos dijo Ana Victoria con el fin de definir este festival que se llevará a cabo en Proyecto Público Prim en el que, además de conferencias, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en diferentes actividades lúdicas y podrán disfrutar de los deliciosos platillos que la anfitriona y fundadora de Victoria 147 elegió con el fin de consentir a todos los asistentes, en especial al público femenino . Al igual que el año pasado, en esta edición se presentaran personajes como Rodrigo Herrera, Ellen Marie Bennett, Jorge Cueto, Michael García Novak, Valeria Miranda, Oswaldo Trava, Gabriela Cámara, Daniel Espinosa, Philippe Cahuzac y María Ariza, quien también platicó con
D
Segunda edición de
emprendimiento ANA VICTORIA GARCÍA NOS CONTÓ ALGUNOS DETALLES DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE VICTORIA FEST ACOMPAÑADA DE MARÍA ARIZA, UNA DE LAS CONFERENCISTAS DEL EVENTO
l LA SEDE. El evento se llevará a cabo en Proyecto Público Prim.
CREADORA. Victoria 147 es la encargada de la planeación del evento.
l
l CONFERENCISTA. María Ariza participará con la plática "¿Cómo acceder a financiamiento como emprendedora, aún en tiempos de incertidumbre?".
nosotros y nos habló sobre su participación con la conferencia "¿Cómo acceder a financiamiento como emprendedora aún en tiempos de incertidumbre?": “Fue una idea propuesta por Ana Victoria. Voy a dar tips a las emprendedoras sobre cómo pueden levantar el capital y hacer crecer sus proyectos, sobre todo con la coyuntura que estamos viviendo actualmente”, nos contó. Con este Victoria Fest, la anfitriona busca hacer un llamado de unión colectiva que se desarrolla en un panorama con mucha incertidumbre en términos generales, pero, sobre todo, para el mundo del emprendimiento en México: “Con este llamado queremos sembrar la idea de que el cambio está en nosotros mismos, ya que somos la materia prima de lo que va a ser el futuro”, comentó. En cuanto a la situación de emprendimiento por la que atraviesa el país, María Ariza hizo hincapié en que las cosas se deben ver con objetividad y con perspectiva: “En la historia, cuando ha habido momentos difíciles, los resultados han sido buenos, por lo que debemos ver este panorama poco alentador como una oportunidad y desde una perspectiva mucho más positiva”, concluyó.
VIII
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 25
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TURQUÍA
#REINOUNIDO
Presentan oferta final para Brexit BORIS JOHNSON PROPUSO UN PLAN QUE BUSCA EVITAR UNA FRONTERA ENTRE LAS IRLANDAS REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANCHESTER. El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, presentó a la Unión Europea una oferta final para un acuerdo de Brexit y dijo que a menos que el bloque haga concesiones, Reino Unido se retirará a fin de mes. En una ocasión que sus partidarios presentaron como el momento de la verdad, después de más de tres años de crisis, Johnson se mantuvo firme en su insistencia de que Gran Bretaña abandone la UE para el 31 de octubre.
31 DE OCTUBRE, DÍA LÍMITE PARA EL BREXIT.
8 DE OCTUBRE, HABRÁ NUEVA AGENDA LEGISLATIVA.
POSTURA
Estamos presentando lo que creo que son propuestas constructivas y razonables de ambas partes". BORIS JOHNSON PRIMER MINISTRO
También, se anunció que Johnson le pedirá a la reina Isabel que suspenda o prorrogue las sesiones en el Parlamento desde el próximo martes 8 de octubre hasta el lunes siguiente, cuando lanzará su nueva agenda legislativa. A menos de un mes de la fecha, el futuro del Brexit, el
acontecimiento geopolítico más significativo del país desde la Segunda Guerra Mundial, es incierto. Podría salir de la UE con o sin acuerdo, o incluso no salir en absoluto. "Estamos presentando lo que creo que son propuestas constructivas y razonables que ofrecen concesiones de ambas partes", dijo Johnson. "Que no haya duda de que la alternativa es que no habrá acuerdo". La Comisión Europea dijo que la propuesta británica incluía "avances positivos", pero que algunos de sus puntos suponían problemas que resolver en los próximos días. "Sin embargo, el presidente (de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker) también señaló que todavía hay algunos puntos problemáticos (...) en particular respecto de la administración de la salvaguarda", agregó, en referencia al mecanismo para evitar una frontera dura entre la provincia británica de Irlanda del Norte y la República de Irlanda, que pertenece a la UE. Para resolver el problema, Johnson propuso crear una zona regulada en Irlanda para toda la isla que atienda todos los bienes. Raoul Ruparel, que asesoró a la predecesora de Johnson, Theresa May, dijo que parece poco probable que la oferta convenza a la UE. "No se me ocurre como la UE e Irlanda puedan estar de acuerdo con estas propuestas, ni siquiera que puedan verlas como una base para negociar", dijo.
FOTO: REUTERS
KHASHOGGI UNE A ACTIVISTAS l"Lo que Jamal Khashoggi no consiguió en vida, lo ha conseguido después de morir". Así resumió su prometida, la estudiante turca Hatice Cengiz, la sensación de ver reunidos en un escenario en Estambul a activistas de derechos humanos, políticos y hasta el hombre más rico del mundo, Jeff Bezos. Khashoggi fue asesinado hace 12 meses, tras acudir a la legación para recoger unos documentos que necesitaba para volver a casarse. EFE
TRAS SU RASTRO l Khashoggi había mantenido durante décadas excelentes relaciones con la monarquía saudita.
l A Khashoggi lo mataron tras apenas 10 minutos; no tenían intención de interrogarlo ni de secuestrarlo.
FOTO: REUTERS
FOTO: AP
DIMES Y DIRETES l Deutsche Bank dijo que veía 50% de probabilidades de un Brexit sin acuerdo a fin de año.
l Johnson se ha mostrado inflexible sobre el cumplimiento con el plazo del 31 de octubre.
l Parlamento le puso obstáculos a Johnson, al aprobar una ley que le exige solicitar un aplazamiento.
l
MANCHESTER. El premier Boris Johnson visitó un centro comercial, buscando apoyo a su plan.
CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx
QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx
#LAHABANA
PECES “GUPPIES”, CONTRA EL DENGUE Y EL ZIKA ● Autoridades sanitarias cubanas promueven la cría de peces "guppies" como medida alternativa contra el mosquito Aedes Aegypti, transmisor del virus del dengue y el zika, en un momento en el que el país trata de controlar la propagación de estas enfermedades. El experimento se puso en marcha en la provincia de Cienfuegos, donde existen siete bancos de "guppies" (Poecilia reticulata) distribuidos en todo el territorio. EFE
150 LARVAS PUEDE MATAR UN PEZ.
1000 CASOS DE DENGUE, EN CUBA.
26 ORBE
LA NAO DE CHINA #OPINIÓN
RUSIA EN AMÉRICA LATINA ADOLFO LABORDE*
El presidente Putin le ha dado cierto grado de estabilidad en los últimos años a ese país
usia está de regreso recuperando su hegemonía a escala global. De eso no hay duda. Si los principios de la geopolítica no fallan, en los últimos años ha desarrollado un poderío e influencia local gracias al conflicto en Ucrania y anexión de Crimea; regional, por su apoyo al régimen de Bashar al-Assad que ha dado como resultado la prolongación de la guerra civil en Siria y global, con su respaldo al régimen de Nicolás Maduro, en Venezuela, que se encuentra sumergida en un caos económico y político. Tras la caída del muro de Berlín, la desaparición de la Unión Soviética que transitó a la Federación de Estados Independientes, Rusia se alejó de los escenarios internacionales para dar paso a la reconfiguración de un nuevo modelo político y de desarrollo (capitalista)
R
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
a través de una economía abierta y la consolidación un superávit comercial con respecto a Rusia quien del poder del presidente Vladimir Putin que le ha dado exporta a Latinoamérica fertilizantes (32%), minerales cierto grado de estabilidad en los últimos años al país (25%), hierro y acero (23%), Cereales (4%), Caucho (2%), a pesar de las sanciones económicas y políticas de Maquinaria (1%), otros (13%) e importa frutas (19.8%), los europeos y Estados Unidos. carne (15%), Soya (14%), Vehículos (7.3%), pescado En este proceso, América Latina quedó relegada de (7.2%), químicos inorgánicos (4.1%), maquinaria (3.5%) la estrategia rusa en la región, sin embargo, de acuerdo y otros productos (29.6%). Los tres principales socios con la investigadora Alexandra G. Koval de la Universicomerciales de Rusia son Brasil (32%), México (18%), dad Estatal de San Petersburgo, que estuvo en México Ecuador (10%). Venezuela no figura como un imporimpartiendo conferencias sobre la “Relación entre tante socio comercial, ubicándose en la 11 posición. Rusia y América Latina”, eso cambiará muy pronto. Pienso que la relación entre ambas partes puede La académica destacó en su conferencia en la Univermejorar, para ello, es necesario encontrar un equisidad Anáhuac que, además de las visitas oficiales de librio en el intercambio comercial y promover más primer nivel realizadas a la región en la última década, misiones comerciales, así como despejar dudas del esto se ha plasmado en el concepto de la Federación sector empresarial latino por el temor a la lejanía. Se Rusa (2016) para América Latina que estableció que: debe pasar de un esquema de economías competi“Rusia buscará consolidar lazos con tivas a uno de complementariedad sus socios latinoamericanos en los económica. Esto se puede hacer a traRUSIA BUSCARÁ foros regionales e internacionales, vés del mutuo conocimiento, el cual CONSOLIDAR SUS expandiendo la cooperación a través deberá de respaldarse por un sistema LAZOS CON SUS la asociación multilateral con América comercial multilateral institucional SOCIOS LATINOS EN Latina y el Caribe, incluyendo la Copor medio de la OMC, la eliminación munidad Latinoamericana y Caribeña, del proteccionismo, el alto costo de VARIOS FOROS el Mercosur, la Unasur, el Sica, la Alba, los transportes, mayor acceso a la Alianza del Pacífico y la Comunidad del Caribe”. oferta-demanda comercial entre ambas partes. De Esto, en términos discursivos podría ser parte darse esto, se estaría en condiciones de explorar la de una narrativa a nivel político, no obstante, se ha posibilidad de firmar Tratados de Libre Comercio con acompañado de la presencia de Rusia en la región no los países de América Latina. Es necesario una mayor sólo en términos geopolíticos, sino comerciales. La cooperación entre Rusia y la región en el multilaterainvestigadora destacó que el comercio con la región lismo y la gobernanza global, conceptos usados por el aumentó desde 2001 llegando casi 16 mil millones de gobierno chino en su narrativa concerniente al nuevo dólares en 2018. Señaló que a partir de 2008 la tasa orden internacional. Esperemos que América Latina en promedio de las exportaciones rusas se ubicaron vea a Rusia como un socio, más no como una amenaza en 1.5% y sus importaciones en 3.8% respectivamente. y que la cooperación e intercambio cultural, político América Latina ha mantenido un promedio en sus y económico sean la constante en el futuro cercano importaciones procedentes de Rusia en 1.8% y sus exentre ambas partes. * Internacionalista portaciones promediaron 3.8% para el mismo período. Vale la pena mencionar que la región ha mantenido @ADOLFOLABORDE71
EL HERALDO DE MÉXICO
BUSCAN ACELERAR
JUEVES 03 / 10 / 2019
LA ECONOMÍA MEXICANA TIENE UNA PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO SUPERIOR A 2019, SEGÚN LOS ESTIMADOS DE LA SHCP.
1.38% 3%
600
0.7%
CRECERÁ EL PIB EL PRÓXIMO AÑO EN MÉXICO.
MIL EMPLEOS FORMALES SE GENERARÁN EN 2020.
DEL PIB, ES EL SUPERÁVIT PRIMARIO PROPUESTO.
SERÁ LA INFLACIÓN DE 2019 QUE PROYECTAN.
EN LOS ÚLTIMOS MESES, LA ECONOMÍA MEXICANA HA ENTRADO EN UNA FUERTE DESACELERACIÓN.
ESTANCAMIENTO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
CRECIMIENTO MENSUAL DE LA ECONOMÍA (var.% anual, serie desestacionalizada)
1.1
CON TENDENCIA NEGATIVA DE 14 MESES, EL CICLO DE CRECIMIENTO: HEATH
0.8
0.2 ENE.
FEB.
MAR.
MAY.
ABR. POR FERNANDO FRANCO
Las condiciones actuales de la economía mexicana sugieren estar alerta ante una posible recesión (recession watch), advirtió el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath. “Los datos cíclicos del Inegi sugieren mantener en recession watch. El ciclo de crecimiento lleva 14 meses con tendencia negativa, mientras que el ciclo clásico registró un pico en septiembre pasado e hila 11 meses con tendencia a la baja”, Heath en Twitter. Heath es uno de los cuatro subgobernadores del Banco de México. Junto con Gerardo Esquivel, fue ratificado por el Congreso en enero pasado, luego de ser propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ayer, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer el indicador coincidente, el cual refleja que el estado actual de la economía, acumuló en julio, 14 meses a la baja, y que desde noviembre pasado entró en lo que se conoce como “recesión de crecimiento” (ubicarse por debajo de los 100 puntos). El indicador adelantado, que da indicios de la tendencia futura, sumó 11 meses a la baja y en agosto pasado entró, también,
CRECER
l LA ECONOMÍA NO ESTÁ MEJOR QUE HACE UN AÑO, ESTIMAN ESPECIALISTAS.
REALIDAD l LOS FACTORES INTERNOS SON LOS QUE REPRESENTAN UN MAYOR RIESGO.
l LA GOBERNANZA CAUSA MÁS INCERTIDUMBRE A LOS ESPECIALISTAS FINANCIEROS.
INDICADORES INTEGRA
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
en “recesión de crecimiento”. En los últimos cinco trimestres, el crecimiento promedio del Producto Interno Bruto (PIB) de México fue de 0 por ciento, de acuerdo con Adrián de la Garza, director de Estudios Económicos de Citibanamex. "En nuestra opinión, la economía mexicana se encuentra en un estancamiento prolongado, sin que se vean señales
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM NIVEL
PUNTOS
8.0150 0.0000 7.6500 0.0400
Fuente: Inegi.
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
FOCOS ROJOS
Los datos cíclicos del Inegi sugieren mantener en recession watch. El crecimiento lleva 14 meses con tendencia negativa". JONATHAN HEATH SUBGOBERNADOR DE BANXICO
RECESION DE LA ECONOMIA
PREOCUPA
DE TENSIÓN ES LA POLÍTICA DE GASTO PÚBLICO DEL GOBIERNO.
-0.6
ALERTAN POSIBLE
ESCENARIO
l OTRO FACTOR
JUN.
#SUBGOBERNADOR
l ANALISTAS ESTIMAN QUE EL PIB DE MÉXICO CRECERÁ 0.46 POR CIENTO EN 2019.
DINERO
JUL.
-0.2
-0.6
RIESGOS
FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
0.1
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 42,222.90 868.20 26,078.62 7,785.25 101,031.44
5 TRIMESTRES CON CERO CRECIMIENTO, EN PROMEDIO.
claras de una pronta recuperación”, comentó. Por ello, el grupo financiero redujo sus estimados de crecimiento para éste y el próximo año a 0.2 y 1.2 por ciento, respectivamente, “que están entre las tasas más bajas desde la crisis de 2009”. Para José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Crecimiento Industrial y el Desarrollo Económico, es cues-
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-1.66 -1.64 -1.86 -1.56 -2.90
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
tión de tiempo para confirmar que México está en recesión, “probablemente a inicios del año que entra”. En sectores como el industrial y de la construcción ya se ve el ciclo recesivo, el cual se refleja en la baja generación de empleo, señaló. Carlos González, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Monex, señaló que si bien en su escenario no aparece una recesión, es innegable que la economía se desaceleró “rápidamente y mucho más de lo previsto”. “Tradicionalmente en el primer año de gobierno baja el ritmo de crecimiento, pero en este casi fue aún más, por las decisiones de política interna”, comentó.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.0800 19.8015 19.7985 21.9700 24.3600
VAR.% -0.25 -0.14 0.10 0.09 -0.04
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
EDUCA 18 ALSEA * ELEMENT * MFRISCO A-1 GMEXICO B URBI *
VAR.% 4.35 2.34 2.28 -7.53 -6.00 -5.41
28 MERK-2
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DESACELERACIÓNECONÓMICA
BAJA 12.3%
CORPORATIVO
VENTA DE AUTOS
#OPINIÓN
LA COMERCIALIZACIÓN ACUMULÓ EN SEPTIEMBRE 28 MESES DE DESCENSOS
CTM Y LAS AFORES
POR EVERARDO MARTÍNEZ
Se diversificarán más las inversiones destinadas al ahorro para el retiro
BUSCAN APOYO
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
Las ventas de autos sufrieron otra caída en septiembre de 2019, lo que para la industria es una señal de deterioro en el sector, porque la disminución es mayor que el mes previo y peor a lo esperado. Según datos del Inegi, el mes pasado se vendieron 100 mil 734 vehículos nuevos, 12.3 por ciento menos que el mismo lapso de 2018, de 114 mil 876 unidades. Además, los pronósticos de caída son peores a lo que la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) esperaba, de una baja menor a 10 por ciento. De enero a septiembre de 2019, se vendieron 955 mil 395 autos ligeros nuevos vendidos, registrando una caída de 7.5 por ciento frente al mismo periodo de 2018. Con este dato, se registran resultados negativos en los 28 últimos meses.
omo es público, ayer se aprobaron en el Senado las reformas a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). El objetivo es muy sencillo: romper con el ciclo perverso de altas comisiones y bajos rendimientos; un esquema que a lo largo de dos décadas, puso todo el riesgo del mercado en el ahorrador, y toda la certidumbre en las administradoras de fondos y que permitirá diversificar la cartera de inversión y sustituir las Siefores por Fondos de Inversión Especializados. Esto se vuelve fundamental en un entorno global de incertidumbre y desaceleración, pues las herramientas para dotar de valor al ahorro de los trabajadores, tenían un marco claramente insuficiente y desfasado. Con un trabajo silencioso, pero definitivo, quien ha impulsado fuertemente el tema de mejorar rendimientos para los ahorradores es el senador Carlos Aceves del Olmo, líder de la CTM y presidente del Congreso del Trabajo. No debe olvidarse que fue Aceves quien logró en 2012 que el ahorro de los trabajadores “etiquetado” para vivienda en el Infonavit —conocido como el saldo de la subcuenta de la vivienda— pudiera recuperarse en beneficio del trabajador, pues antes los ahorros no utilizados en hipotecas iban a dar directamente a las arcas SE APUNTALA de la Secretaría de Hacienda. LA RELACIÓN De esa fecha al momento son ENTRE CTM Y LOS más de 100 mil millones de peTRABAJADORES sos los que miles de trabajadores pudieron recuperar para complementar su pensión del IMSS o su afore. Parece que con las reformas aprobadas en materia pensionaria se apuntala la relación entre la CTM y los trabajadores formales afiliados que, pese a la irrupción de nuevos liderazgos, suman 5 millones en el país.
C
LA RUTA DEL DINERO Muy oportuno y atinado el planteamiento del presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, en torno a las iniciativas fiscales en puerta, al advertir que podrían desalentar la inversión privada en momentos en que la economía necesita incentivos. El presidente de los banqueros hizo un exhorto a los legisladores para que en las discusiones sobre defraudación fiscal y extinción de dominio se respeten las garantías individuales y el Estado de Derecho… Todo indica que la contratación del servicio de limpieza en el AICM, de Miguel Peláez, sólo inspira desconfianza, pues se ha caracterizado por una serie de requisitos que exceden el Contrato Marco elaborado por el gobierno federal, lo más grave es que todo ha contado con aval del Área de Auditoría para el Desarrollo y Mejora de la Gestión Pública, que lleva Ayón Salinas Verduzco. Este lunes se llevó a cabo la Junta de Aclaraciones, pero en lugar de “echar para atrás” las cláusulas con las que violentan el Contrato original, tratan de maquillarlas… Ante el crecimiento de doble dígito en el comercio electrónico, una de las firmas mejor preparadas es Traxión, de Aby Lijtszain, al ofrecer uno de los portafolios más completos en el negocio de logística basado en soluciones personalizadas con servicios de exportación e importación, gestiones aduanales, distribución nacional, almacenaje, así como entregas última milla. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
INDUSTRIA A LA BAJA
1 l El director general adjunto de la AMDA dijo que es necesario el gobierno federal.
2 l Sugiere apoyo a las Pymes para la renovación del parque vehicular.
3 También que se controle, la importación de coches usados y combate al contrabando de esos autos. l
"La economía está en una marcada fase de estancamiento, con preocupantes datos en la inversión que han provocado desaceleración en la creación de empleos", dijo Guillermo Rosales, director general adjunto de la AMDA. "Este escenario, combinado con la expectativa negativa de una proporción importante del segmento de consumidores de vehículos de gama alta, trae como consecuencia la caída sostenida de la venta de vehículos nuevos en todos los segmentos", añadió. Consideró que ha llegado el momento de que el gobierno federal implemente un programa de fortalecimiento del mercado interno. "Que considere apoyo crediticio a micros y pequeñas empresas para la renovación vehicular; control en la importación de autos usados, combate al contrabando de autos usados, así como la ampliación de la deducibilidad contra el ISR en la compra de vehículos", propuso.
EL SECTOR AUTOMOTRIZ RESIENTE LA DESACELERACIÓN ECONÓMICA POR LA QUE ATRAVIESA MÉXICO.
VENTAS INTERNAS DE AUTOS (unidades)
2018 Ene Feb Mar Abr May Jun
2019
Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Ene Feb Mar Abr May Jun
Jul Ago Sep
-1.7 -5.7
-12.3
-11.5
GRÁFICO PAUL D. PERDOMO
#ALAVANGUARDIA
El IMSS busca comercializar sus patentes ACAPULCO. La venta de patentes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debe ser una realidad que ayude al instituto a estar a la vanguardia, señaló su director general, Zoé Robledo.
l
262 INVESTIGADORES DE TIEMPO COMPLETO TIENE EL INSTITUTO.
239 DEL TOTAL DE INVESTIGADORES SON CLÍNICOS.
Durante el discurso inaugural del 28 Foro Nacional de Investigación en Salud, Robledo llamó a hacer un cambio profundo. "Es el momento para que no nos limitemos al licenciamiento de nuestras patentes, esta me parece que es una posición muy conservadora en término del gran esfuerzo que hacen ustedes (investigadores), no solamente por el retorno que puede tener para ustedes, sino para el Instituto", dijo. A lo que agregó “creo que es hora de empezar a reflexionar sobre la venta de patentes y la producción de las mismas que genera el Instituto. ALFONSO JUÁREZ
MERK-2 29
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL DATO
#MUNDOEJECUTIVO
ME reconoce a las líderes 26 LÍDERES RECIBIERON SU PREMIO.
La revista Mujer Ejecutiva premió a las 26 mujeres que considera las líderes de México en áreas que van desde la tecnología hasta arte. El galardón se otorgó a
l
Springmühl es l
la primera artista emergente con síndrome de Down en participar en el London Fashion Week.
mexicanas y extranjeras que han hecho carrera en el país, y se han convertido en fuente de inspiración para otras mujeres, según dijo, Arlenne Muñoz, directora editorial de Grupo Mundo Ejecutivo. "Tal vez no son las más famosas, pero sí las más importantes", sostuvo Muñoz. Isabella Springmühl, Anna Fusoni y María Reyna González son algunas de ellas. ENDER MARCANO
ENTREVISTA
VÍCTOR SUÁREZ SUBSECRETARIO DE LA SADER
ADVERTENCIA
Si quieren elevar los precios tienes las importaciones; allí hay un punto de contención. VÍCTOR SUÁREZ SUBSECRETARIO DE LA SADER
#CAMBIODEPRIORIDADES
AGRO
SÓLO VEÍA A GRANDES GOBIERNO ASEGURA QUE APOYOS AL CAMPO ESCONDÍAN CORRUPCIÓN POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En los últimos 12 años la agricultura recibió más de 120 mil millones de pesos en apoyos, de los cuales el 70 por ciento se quedó entre los grandes productores, que no representan más del 10 por ciento de las unidades de producción. Víctor Suárez, subsecretario para la Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), comentó en entrevista con medios que aproximadamente 120 mil productores concentraron la mayoría de los
10 mil MDP AL AÑO SE DABAN EN APOYOS A GRANDES.
600 MDP ES LO ESTIMADO EN EL PEF PARA 2020.
apoyos otorgados por el Estado, en detrimento de los agricultores más pobres, y con prácticas que promovían la corrupción. El funcionario agregó que los recursos eran recibidos a través del programa Aserca, por “productores establecidos principalmente en zonas de riego (...) y no más de 20 empresas, con apoyos a la comercialización que permitían compensarlas para que compraran cosechas nacionales a un precio de diferencia con respecto a las internacionales; y a los productores para garantizar un precio por encima del mercado”, explicó. Estos apoyos pácticamente desaparecen para 2020. Al respecto, Suárez comentó que la agricultura comercial que recibía los mismos ya cuenta con el dinamismo y la capitalización suficiente para seguir adelante; mientras que los pequeños productores requieren del impulso financiero para incrementar su productividad. El subsecretario sostuvo que con el nuevo paradigma de presupuesto se busca equilibrar el crecimiento del sector, que en las últimas dos décadas ha estado centrado en la agricultura comercial. No obstante, los grandes no estarán fuera de la atención de la Sader, prosiguió Suárez, pues cuentan con subsidios en el servicio de agua, en el costo de la electricidad, además de 300 mil mdp de la banca de desarrollo. El subsecretario aclaró que si el sector de la agricultura comercial acude a la banca, y por el costo del financiamiento aumenta el precio de los productos, el gobierno tendría la herramienta de las importaciones para mantener los precios estables. en el mercado interno.
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
PIÑERA REBASA A AMLO EN 2019 Ante la crisis climática, Chile aceptó ser sede de la próxima reunión COP en diciembre, por ser un "desafío moral"
CARLOS MOTA
l discurso del presidente de Chile, Sebastián Piñera, en la 74 Asamblea General de la ONU, la semana pasada, permitió al sudamericano posicionarse en una circunstancia de liderazgo verdaderamente sólido dentro del grupo de países de América Latina. Piñera afianzó su posición de líder global al infundir profundamente su discurso de anuncios en favor del medio ambiente. Se desbordó así en iniciativas: (1) Ante la crisis climática, Chile aceptó ser sede de la próxima reunión COP, en diciembre, porque es “un desafío moral con nosotros mismos, con nuestros hijos y nietos y con las generaciones que vendrán que también tienen derecho a vivir en el Planeta Tierra”; (2) Encabezará la Coalición por la Mitigación Climática, que empezó sólo con 6 países en Osaka, en la Cumbre del G20, y que ya ha cobrado mucha fuerza, acumulando 66 países y más de cien ciudades; (3) Lanzó la Alianza por los Bosques Lluviosos, junto con Francia y Colombia, para favorecer la captura de carbono. Piñera dijo en la ONU que Chile ha asumido el compromiso de ser un país carbono neutral. Para ello, se compromete a: “(1) la descarbonización total de nuestra matriz energética; (2) el cambio del sisteMÉXICO Y CHILE ma de transporte público a un PROBARÁN sistema basado íntegramente SU RELACIÓN en la electricidad y no en los EN LA CUMBRE combustibles fósiles; (3) estánDE LA APEC, EN dares de eficiencia energética NOVIEMBRE en todos los sectores; y (4) un
E
ambicioso plan de protección, conservación y reforestación de los bosques que tenemos en Chile”. Chile va para arriba desde el inicio del nuevo mandato de Piñera. En el portal La República, el martes, se leía: “El auge del primer año en el cargo del presidente Sebastián Piñera definitivamente no ha terminado […] Los analistas de la última encuesta del banco central esperan que la economía de Chile crezca 2.8% este año”. La relación México – Chile tendrá otra prueba de fuego en unas cuantas semanas, cuando el 16 y 17 de noviembre, en Santiago, se celebre la Cumbre de la APEC, de la que México es parte. A esta Cumbre acuden jefes de estado, como en el G20. Si el presidente Andrés Manuel López Obrador decide ausentarse, como es previsible, será un segundo desdén al anfitrión Piñera, después del rechazo mexicano para que el chileno le visitará en la Ciudad de México la semana pasada. Un escenario así de negativo podría empezar a fincar serias dudas sobre la solidez de la Alianza del Pacífico y, peor aún, sobre los intereses del bloque que sí le interesa a AMLO hacia el futuro. Porque si a Chile no lo considerará ni tratará como aliado, la pregunta es con quién sí se aliará México en América Latina.
AFORES Y PENSIONES AMLO adelantó ayer que no se arriesgará el dinero de las pensiones y que no se elevará la edad de retiro en su sexenio. Dijo que sí se requiere un mecanismo de ingeniería financiera para atender el problema. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
30 MERK-2
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SUITE PRESIDENCIAL
IMPULSA COMERCIO
MIGUEL TORRUCO, SECRETARIO DE TURISMO (AL CENTRO) Y LA JEFA DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, MARGARITA RÍOS-FARJAT, ENCABEZARON EL ANUNCIO.
#OPINIÓN
GUERRA DE GIGANTES EN HOSPEDAJE EDGAR MORALES
a lucha entre los líderes del alojamiento es callada pero impetuosa, Marriott y Airbnb pueden salirse de su especialidad con tal de seguir en la pelea. Si el titán de las plataformas de hospedaje compra HotelTonight —plataforma para conseguir hotel de último momento— el coloso de la hotelería saca un nuevo producto llamado Homes and Villas; así, ambos juegan en terrenos del otro. En una esquina tenemos a la mayor cadena hotelera del planeta, que cuenta con más de 5 mil 700 propiedades, sumando un millón 100 mil habitaciones en 110 países, se desenvuelve en el modelo tradicional de construir recámaras u operarlas bajo su marca con un beneficio neto de mil 907 millones de dólares el año pasado. Mientras que en la otra esquina está el logotipo de alojamiento más buscado en todo el orbe, con más de 6 millones de sitios donde hospedarse, esto la hace la comunidad de anfitriones e invitados más grande del mundo, nunca se ha preocupado por levantar una habitación pero tiene poder sobre millones de ellas, aunque eso no le alcanza más allá de representar el 11.3 por ciento de las ventas del gigante Marriott. Gran parte de las estrategias para ganar terreno al otro se está dando en las plataformas ¿QUIÉN GANA? EL de reservas; Marriott tiene a QUE SE ADAPTE Expedia con 750 millones de MÁS RÁPIDO visitantes mensuales, aunque A LAS REGLAS no te dejes llevar por la ilusión DEL MERCADO del número, ya que la cadena MUNDIAL hotelera con sus 35 millones de visitantes a Marriott.com es capaz de generar en directo el 70 por ciento de sus reservas. ¿Quién ganará? El que se adapte rápidamente a las reglas del mercado mundial —todos los días surgen nuevas— son lentas pero fulminantes. Sumando las regulaciones que aprobó el estado de California (Estados Unidos) que entraron en vigor hace tres meses, más las implementadas en Europa, estarán acotando las ganancias y el terreno de acción. Haga sus apuestas.
L
TRIP TIPS Las buenas: Crecimiento de 1.6 por ciento en el número de visitantes internacionales (12.8 millones de turistas provenientes de diferentes países) que arribaron a México vía aérea en los meses de enero-agosto, comparado con el mismo periodo del año pasado. Crecimiento de 8.2 por ciento en la conectividad aérea nacional, esto gracias a que se desplazaron en los primeros ocho meses de este año: 35.5 millones de pasajeros en vuelos dentro del país. (comparativos del ReporteGemes) Las malas: El mes de agosto es el tercer mes con peor desempeño en lo que va del 2019 (con todo y el incremento del 0.5 por ciento) además; el año que estamos viviendo reporta el menor incremento en el último lustro para el período enero-agosto. “La desaceleración en la llegada de pasajeros en vuelos internacionales al país ha sido más drástica que la del flujo nacional, descendiendo 3.8 puntos porcentuales respecto al crecimiento de 2018 y 9.9 puntos porcentuales abajo del crecimiento obtenido en 2017”, analiza el Reporte Gemes. ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL
70 mil
112 mil
500
390 mil
EMPRESAS PARTICIPARÁN EN EL PROGRAMA.
MDP FUERON LAS VENTAS REGISTRADAS EN 2018.
MILLONES DE PESOS EN PREMIOS HABRÁ ESTE AÑO.
OPERACIONES RESULTARON GANADORAS.
#EMPRESASPARTICIPAN
Esperan en el Buen Fin 120 mmdp SE PREVÉ QUE LAS VENTAS EN ESTE AÑO MUESTREN UN CRECIMIENTO DE 5 POR CIENTO ENTRA CODI Será la novena edición del programa comercial en México. l
Menor inflación y mayor poder adquisitivo la impulsan. l
POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las ventas programadas para la novena edición del Buen Fin crecerán por lo menos 5 por ciento, durante este año, informó Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE). El funcionario dijo que prevén superar 120 mil millones de pesos motivadas por una menor inflación y la reducción en la tasa de interés objetivo
#LISTADEPERDÓN
SAT alega que no tuvo opción, sino publicar Sobre la publicación de la lista de condonaciones fiscales, Margarita Ríos-Farjat, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), dijo que estaban "entre la espada y la pared", pues
l
VENTAS
Hay evidencia de desaceleración económica, pero hay elementos que incentivarán las compras”. ERNESTO ACEVEDO FUNCIONARIO DE ECONOMÍA
AHORRO ONEROSO l Las condonaciones que otorgó la dependencia federal ascendieron a 247 mil 600 millones de pesos entre los años 2007 y 2015.
del Banco de México (Banxico). “Hay evidencia de desaceleración económica, pero hay elementos que incentivarán las compras, estos son: una menor inflación, un aumento en el poder adquisitivo y una menor tasa de referencia", dijo Acevedo. Actualmente la tasa de interés de Banxico se ubica en 7.75 por ciento, y de acuerdo con él último dato —en la primera quincena de septiembre— la inflación se ubicó en 2.99 por ciento, su menor en tres años. Este 2019, el programa comercial se realizará del 15 al 18 de noviembre y participarán más de 70,000 empresas. Será la primera vez en la que se utilizará el Cobro Digital (CoDi) en un evento de este tipo. José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), recordó que durante la edición del año pasado, las ventas alcanzaron un monto de 112 mil 400 millones de pesos, cantidad que representó un incremento de 22 por ciento, comparado con el 2017. "A nueve años de su implementación el Buen Fin se ha convertido en el programa comercial más importante de México", indicó López.
ya les tocaba publicarla, pero que en todo momento se protegió el secreto fiscal. "Nosotros como funcionarios estábamos entre la espada y la pared, creemos que el secreto fiscal en todo momento se protegió, por eso el litigio fue tan largo y fue tan arduo", aseguró la funcionaria. La jefa del SAT comentó que las leyes de ingresos de los años 2000, 2006 y 2012 tenían vacíos legales, sin embargo, aseguró que no tuvieron otra alternativa y se vieron obligados a entregar los documentos. LAURA QUINTERO
FOTO: LESLIE PÉREZ
La lucha entre los líderes del alojamiento es impetuosa, Marriott y Airbnb saldrían de su especialidad para seguir en la pelea
FOTO: ESPECIAL
MERK-2 31
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INICIACARGO
#OPINIÓN
‘Tiempo de retos’: Ortiz LA DIRECTORA DE COMEXI VE DIFÍCIL LA APROBACIÓN DEL T-MEC ESTE AÑO POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El ambiente en Estados Unidos está muy contaminado por el juicio político contra Donald Trump y las próximas elecciones en ese país, por lo que es difícil que se logre la ratificación del T-MEC, aseguró Verónica Ortiz, la nueva directora general del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi). Agregó que la única preocupación que existe de conti-
ACUERDO l Las autoridades mexicanas han realizado un gran papel en el desempeño de las negociaciones del T-MEC para el país.
ARTICULISTA
PRESENCIA. Comexi, a través de su cuenta de Twitter, dio la bievenida a Verónica Ortiz.
l
nuar el juicio político, es que Trump cumpla la amenaza de salirse del T-MEC. Ortiz dijo que buscará impulsar políticas públicas en favor de la política exterior y contribuir al desarrollo de México en el exterior. "Vivimos tiempos de muchos cambios y retos, por lo que para Conexi resultará muy relevante participar en el papel que juega México en el mundo", dijo. Destacó el sitio 13 que ocupa la economía mexicana en el mundo.
0.35 POR CIENTO CRECERÁ ESTADOS UNIDOS CON T-MEC.
#OPINIÓN
SINGULARIDAD
LOUISE IRELAND
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS, EN LA NATURALEZA Y CIBERESPACIO
Similitudes entre el senderismo y la seguridad de los sistemas informáticos Hace unos fines de semana estaba de excursión y vi una escena sorprendente, aunque no tan inusual: dos adolescentes habían subido a la cima de una roca pintoresca para tomarse una foto y subirla a Instagram, pero quedaron atrapadas pues no tenían un plan para el descenso. Durante ese tiempo, mientras reflexionaba sobre su ingenuidad, comencé a vislumbrar las similitudes que tiene la administración de riesgos en el senderismo y la ciberseguridad. En ambos casos, los accidentes, ya sea una fractura de tobillo o un ransomware, son síntomas del problema subyacente: falta de comprensión del entorno en general o de la gestión de activos. El 95% del tiempo, los negocios, al igual que el senderismo, no se ven interrumpidos por eventos críticos. Pero durante ese 5%, cuando acecha la tormenta o te has perdido por completo, es mejor que tengas un plan B o al menos una linterna. Emprender una caminata de 15 km con sandalias y poca agua es equivalente a hacer negocios sin un plan de seguridad o, lo que es peor, con herramientas básicas de ciberseguridad. Al principio podrás sentir una falsa sensación de seguridad, pero conforme avances, los pies comenzarán a doler, el agua a escasear, y estarás en graves aprietos. Siguiendo con esta analogía, el mayor riesgo en las actividades al aire libre y en ciberseguridad es creer que estás 100 por ciento seguro. En ambas, tener completa visibilidad de todos los riesgos conocidos, contar con un plan de contingencia y una
comunicación efectiva con terceros. Nuestras recomendaciones son: La foto no es suficiente: el mayor error que pueden cometer las empresas es realizar una auditoría de seguridad a través de entrevistas y cuestionarios y creer que con eso es suficiente. Esto es como subir descalzo a la cima: puede que hayas llegado una vez, pero no te garantizará un descenso exitoso. Comprende tu entorno: una caminata adecuada comienza con la comprensión de las rutas, el clima y los posibles peligros de la naturaleza endémica. Tu evaluación de riesgos de ciberseguridad debe comenzar por comprender toda tu superficie de ataque. Prioriza tus riesgos: hay un límite en el equipo que puedes cargar, en las herramientas que puedes contratar o en el número de planes que puedes idear. Comunícate con las partes interesadas: una estrategia integral asegura que todos estén listos y comprendan qué hacer si llega la tormenta. Así como necesitas conocer el estado de salud de tus compañeros de viaje, también necesitas conocer los riesgos de ciberseguridad de proveedores externos. Visibilidad y remediación rápidas: tener una visión inmediata de tus problemas te permitirá responder rápidamente ante cualquier eventualidad. A medida que sigas estos pasos, los riesgos permanecerán, pero estarás listo para emprender cualquier caminata. Si te interesa decir “whisky” en tu foto de Instagram sin preocuparte por todo lo demás, contáctanos.
ÓSCAR SANDOVAL*
¡ATENCIÓN! EL FUTURO ES PRESENTE
Hablamos en presente de temas o situaciones que nunca debieron de haber sucedido, como el 2 de octubre, y les sumamos actualidad, como si fuese garantía de un mejor presente y futuro En México estamos teniendo discusiones del pasado, pensando, según nosotros, en el futuro. Hablamos en presente, de temas o situaciones que nunca debieron de haber sucedido como el 2 de octubre, y les sumamos actualidad como si fuese garantía de un mejor presente y futuro para los mexicanos. Podríamos pasar horas escudriñando esas temáticas, pero para ese trabajo, ya les pagamos a los políticos de ayer, de hoy y esperemos que no de siempre. Mientras a nivel global la industria de cannabis #mota, representa un reto hasta para las empresas de publicidad, en México apenas ponemos sobre la mesa en voz de Mario Delgado que el cultivo pueda ser en casa sin necesidad de licencia o permiso. Progresivo para México, tarde para el mundo. Aquí va un ejemplo. Desde hace muchos años era común ver en las terrazas de las casas en Oregón, Estados Unidos, plantas de #mota para consumo familiar. Hoy las empresas que están abriendo mercado en ese sector, se anuncian como un modelo nuevo de tenis o el aparentemente no tan codiciado iPhone 11. Así … evolucionan. Con la legalización, pasan del consumo familiar a generar economía que favorece al crecimiento y también a la recaudación. Habrá quien diga que debe quedarse en el nivel hogar, pero es como si hoy usted hiciera mermelada en casa, no por moda, sino porque en el supermercado no la vendan. Vivimos en tiempos en los que el futuro es presente. El martes primero de octubre la empresa de logística y comercio internacional UPS informó que recibió del gobierno de Estados Unidos la certificación para operar una línea área de drones. Sorprende que ya estemos ahí, pero lo que debemos observar es que llegaron, también, gracias a una buena estrategia de comunicación para persuadir. Me explico, una encuesta del Pew Research Center (2017) señala que solamente 11 por ciento de los norteamericanos apoyan el uso de drones, 34 por ciento lo hacen con límites y 54 por ciento están en desacuerdo en que los drones vuelen en zonas residenciales. Al son de esta música y al tiempo que desarrollan tecnologías silenciosas, eficientes y seguras, generan opinión pública favorable para una industria que de acuerdo con Morgan Stanley podría valer 1.5 trillones de dólares en 2040. ¿Cómo lo hacen? Muestran el beneficio social del uso de drones. Llevan más de un año posicionando su uso a partir del envío de muestras de sangre a su médico o laboratorio y posicionan el mensaje clave que señala que los drones médicos contribuyen a crear una cadena de suministros en el sector salud más eficiente. Si nos limitamos a leer las noticias del sector salud en México esta tecnología se ve lejana, muy lejana. Seguro su regulación, cuando llegue el momento, tardará años en el Congreso. Me voy a permitir imaginar los beneficios, para ello basta pensar en las comunidades de #Oaxaca que se quedaron sin carreteras con el paso de #Narda en días recientes. Éste sería solo el principio… *Consultor. Socio de 27 Pivot
CONTACT@METABASEQ.COM
OSANDOVALSAENZ@27PIVOT.COM
@METABASEQ
@OSANDOVALSAENZ
La meta es que para vwvvdiciembre, cuando terminemos la primera etapa de rehabilitación tengamos de 900 mil a un millón de barriles por día. Es el primer paso para subir la producción”.
Termómetro
VALOR DE LAS VENTAS (miles de millones de pesos) MAGNA PREMIUM
PEMEX DIÉSEL
428.8
231.1
207.5
96.4
ROCÍO NAHLE
TITULAR DE LA SENER JUEVES / 03 / 10 / 2019
34.9
EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
2008
83.8 2019
Pemex ha disminuido su participación de mercado en gasolineras y los privados ganando espacios, entonces las empresas están compensando lo que Pemex está dejando de importar".
Fuente: Sistema de Información Energética.
UNA SANA COMPETENCIA
LA APERTURA ENERGÉTICA HA PROPICIADO QUE LAS EMPRESAS PRIVADAS TENGAN MAYOR PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO NACIONAL.
EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES (miles de barriles equivalentes de crudo diarios) DIÉSEL
GASOLINAS
281.7
272.7
313.4
335.3
326.9 296.9
ARTURO CARRANZA
CONSULTOR INDEPENDIENTE EN ENERGÍA
68.0 2008
Los expendedores privados están encontrando una logística que les permite obtener precios más baratos que Pemex para traer la gasolina y por eso aprovechan otras alternativas”.
47.6 2009
107.9 2010
135.6
2011
132.7
2012
107.0 2013
132.8
2014
306.6
145.2
2015
Fuente: Elaborado por el IMP, con base en información de Pemex, SE, Sener y empresas privadas.
352.8
187.9
2016
414.8
473.8
256.5
2017
#MÁSCOMPRASALEXTERIOR
LUIS MIGUEL LABARDINI EXPERTO DE MARCOS Y ASOCIADOS
EMPRESAS PRIVADAS ganan terreno en gasolineras
La capacidad nominal requiere de un crecimiento de 86%, para que alcancemos cinco días de promedio a nivel nacional, ya que otros países en desarrollo tienen cerca de 15 o 20 días de almacenamiento”.
●
ISAÍAS ROMERO PRESIDENTE DE LA AMPES
ENTRE JULIO DE 2018 Y EL MISMO MES DE ESTE AÑO, LA IMPORTACIÓN DE GASOLINAS DE LAS FIRMAS PRIVADAS PASÓ DE 723 MIL A DOS MILLONES 427 MIL BARRILES, LO QUE IMPLICA QUE ESTAS EMPRESAS YA IMPORTAN 13.21% DEL COMBUSTIBLE QUE SE CONSUME EN EL PAÍS
32-33 DEMANDA INTERNA DE GASOLINAS POR ESTADO (miles de barriles diarios) 2017
2018
29.3 YUC.
2019*
1
36.8
31.4 30.9
93.4
35.6
33.7
37.9 36.7
35.3
CHIH.
TAM.
39.5 38.9
40.5
GUAN.
Fuente: Elaborado por el IMP.
40.5 39.4
38.7
44.9
42.4
42.0
51.8
97.8
53.1
51.5
98.0
52.7
2 EU sigue como la principal fuente de importaciones por parte de las empresas privadas.
●
BJ
JAL.
NL
*Datos proyectados.
VER.
EDOME X CDM X
3
PRIVADOS
95.92
Entre julio de 2018 y el mismo mes de 2019, la importación de gasolinas de las privadas, pasó de 723 mil a 2.42 millones de barriles.
●
53.4
49.1
47.7
53.0
63.4
IMPORTACIÓN DE GASOLINA (porcentaje del total) 96.43
Efectos de la reforma
La importación de Pemex se redujo de 19 mil 521 a 15 mil 940 barriles de gasolina.
●
93.11
PEMEX
95.17 94.12
92.99 91.65
89.24 89.09
89.47 89.35
88.90
86.79
29% 3.57 JUL. 2018
4.08 AGO.
6.89 SEP.
4.83 OCT.
5.88 NOV.
7.01 DIC.
Fuente: Elaborado por el IMP.
E POR ADRIÁN ARIAS
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
n el último año, las empresas privadas incrementaron 236 por ciento sus importaciones de gasolina, mientras que Pemex las redujo en 18 por ciento, como resultado de una mayor competencia en el mercado de estaciones del combustible, lo cual provocó que la petrolera perdiera participación en el país, coincidieron expertos. Entre julio de 2018 y el mismo mes de este año, la importación de gasolinas de las compañías privadas que entraron al mercado tras la Reforma Energética pasaron de 723 mil a dos millones 427 mil barriles, lo que implica que estas empresas compran 13.21 por ciento de lo que se consume en el país, según datos de la Secretaría de Energía (Sener). EU se mantiene como la principal fuente de importaciones por parte de las empresas privadas con dos millones 426 mil barriles. En contraste, la importación de Pemex se redujo de 19.5 millones a 15.9 millones barriles de gasolina entre julio del año pasado y el mismo mes de este año, derivado de ello, la participación de la petrolera en las importaciones pasó de 96.4 a 86.79 por ciento. La Unión Americana también es la fuente principal de importaciones de Pemex, con 13.17 millones barriles, en segundo lugar se ubicó China con 1.25 millones de barriles. En tercera posición se ubicó Corea, país que aportó 876 mil barriles, mientras que los países Bajos y Singapur, representaron 300 mil barriles,
8.35 ENE. 2019
10.76 10.91 10.53 10.65 11.10 FEB. MAR. ABR. MAY. JUN.
CRECIERON LAS IMPORTACIONES DE GASOLINA DESDE CHINA.
13.21 JUL.
cada uno, y en los últimos lugares se ubican Argentina con 20 mmil barriles y Brasil con siete mil barriles. De hecho, China es el mercado que más dinamismo ha observado en las compras de Pemex, ya que en el último año las importaciones desde ese país crecieron 29 por ciento, mientras que las exportaciones desde EU se redujeron en 23 por ciento de 17.18 millones de barriles en julio de 2018, a 13.17 millones de barriles en el mismo mes de este año. Para los analistas, la nueva dinámica del mercado abierto, como resultado de la Reforma Energética que está generando una mayor competencia en el negocio gasolinero, ha propiciado que Pemex pierda terreno. “Ello se debe a que Pemex ha disminuido su participación de mercado en el negocio de las gasolineras y los privados están ganando más espacios, entonces las empresas están compensando parcialmente algo de lo que Pemex está dejando de importar”, dijo Arturo Carranza, consultor independiente en energía. Al cierre del segundo trimestre de este año, la Franquicia Pemex perdió mil 621 estaciones que operaban bajo su marco, con lo cual cerró el trimestre con nueve mil 161 gasolineras, desde las 10 mil 782 que registró durante el mismo periodo del año pasado. De hecho, Pemex ha perdido dos mil 524 gasolineras con relación al segundo trimestre de 2017, antes de que se concretara la liberación del mercado a nivel nacional. En ese entonces la petrolera contaba con 11 mil 685 estaciones, según sus informes financieros. Datos de la Sener detallan que al 15 de julio de 2019, se encontraban vigentes 352 permisos de importación de gasolinas. Algunas de las empresas que cuentan con esta autorización son Shell, Chevron, Exxonmobil, Valero, Total,
23% SE REDUJO LA IMPORTACIÓN DESDE ESTADOS UNIDOS.
2 MIL 524 GASOLINERAS HA PERDIDO PEMEX, FRENTE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017.
352 PERMISOS DE IMPORTACIÓN DE GASOLINAS, AL 15 DE JULIO DE 2019.
642 MIL BARRILES DE PETRÓLEO POR DÍA PROCESÓ EN PROMEDIO AL CIERRE DE JUNIO DE 2019 EL SNR.
Glencore, entre otras. “Los expendedores privados están encontrando una logística que les permite obtener precios más baratos que Pemex a la hora de traer la gasolina y por eso están aprovechando otras alternativas que se reflejan en mayores importaciones”, dijo Luis Miguel Labardini, experto de Marcos y Asociados. Por otro lado, Carranza explicó que la reducción en las importaciones de Pemex se debe también a que la empresa está inyectando más crudo al Sistema Nacional de Refinación (SNR), para incrementar la producción. Según datos del primer informe de gobierno del presidente López Obrador, al cierre de junio de 2019, el SNR procesó en promedio 642 mil barriles de petróleo crudo por día, 30 por ciento más que diciembre de 2018. Para el gobierno federal, la modernización del Sistema Nacional de Refinación es uno de los pendientes más importantes para impulsar un mayor equilibrio en el mercado de gasolinas para Pemex y así depender menos de las importaciones, por ello la Sener ya trabaja en un plan de reconfiguración que implica una inversión de 12 mil 500 millones de pesos. “El 1 de diciembre recibimos las seis refinerías trabajando en un promedio de 500 mil barriles por día; hoy están a 700 mil barriles por día. En nueve meses hemos podido subir 200 mil barriles por día la carga”, dijo Rocío Nahle, titular de la Sener. Indicó que las seis refinerías aumentarán sus operaciones hacia finales de este año: “La meta es que para diciembre, cuando terminemos la primera etapa de rehabilitación, podamos tener de 900 mil a un millón de barriles por día de carga. Esa es la meta, es el primer paso para subir la producción", indicó la funcionaria. Detalló que en 2020 se destinarán más recursos para continuar con la rehabilitación de esos complejos industriales, a fin de que puedan procesar hasta un millón 460 mil barriles de petróleo crudo diarios en promedio. La funcionaria indicó que, como parte de la política de austeridad del gobierno federal, los trabajos de rehabilitación son ejecutados por personal de Pemex y no por compañías foráneas. Sin embargo, la industria considera que aún hay aspectos pendientes para que el mercado de combustibles se desarrolle, principalmente en el rubro de la infraestructura de transporte y almacenamiento de gasolinas. “Desde que empezaron estos cambios para hacer mas competitivo el mercado de combustibles en México, se tenía una gran preocupación en temas de seguridad energética. El año pasado nuestro país tenía una capacidad de almacenamiento de sólo tres días, sin embargo, en enero de este año se demostró que las fallas en la administración para poder adquirir el combustible al extranjero, nos llevaron a cero días, lo cual provocó que tuviéramos carencia en varios estados de la República”, comentó Isaías Romero, presidente de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES). El directivo indicó que ello provocó que las empresas privadas aceleraran sus proyectos de infraestructura para resolver los problemas de almacenamiento: “Lo que estamos viendo en este momento es lo que los particulares ya vienen desarrollando desde hace cuatro años y que en este momento ya tienen una capacidad de almacenamiento que pueda compensar los faltantes que se han observado en años anteriores”, afirmó. No obstante Romero expresó que aún queda pendiente desarrollar más infraestructura de almacenamiento y de transporte: “La capacidad nominal que hay ahora requiere de un crecimiento de al menos 86 por ciento, para que alcancemos los cinco días de promedio a nivel nacional, ya que otros países en desarrollo tienen cerca de 15 o 20 días de almacenamiento de combustibles”, dijo.
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
34 MERK-2
precio del petróleo en 49 dólares por barril, con una economía global a la baja, podría dificultarse. Así que horizonte con fuerte nubarrones en las finanzas estatales y poco margen de éxito para una mejora de aquí al 20 de octubre cuando se deberá cerrar la discusión del presupuesto. Como quiera habrá que estar pendientes.
Riesgo de más deuda de estados en 2020 y mayor caída de participaciones por metas sobreestimadas en PEP ALBERTO AGUILAR
albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD
”KILL SWITCH” PELIGROSO RIESGO A FIRMAS DIGITALES Y HOY ALAI EN CONGRESO; POR DEJAR CNBV 10 FUNCIONARIOS; AMPAROS DE IP VS ETIQUETADO; CEAPI Y BEYRUTI POR MÉXICO OMO PARTE DE las interrogantes en materia de política pública, en lo que hace a los estados se dibujan grandes desafíos dado el retroceso de sus participaciones federales. Esas transferencias son el 85% de los dineros de que disponen las entidades cada año, y ya de suyo en este 2019 hubo menos margen de maniobra por las limitantes que imponen la atonía económica y los programas asistencialistas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que son prioridad. Las asignaciones en el PEP 2020 sólo traen un crecimiento nominal del 3%, nivel muy inferior a lo visto en los últimos años. Ya el secretario de Hacienda, Arturo Herrera había advertido a los gobernadores la necesidad de que realicen un mayor énfasis recaudatorio en su ámbito de acción. La verdad es que este es un expediente que se arrastra de años. Con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto se repitió una y otra vez el paso de la charola ante el Congreso. Ahora mismo se observa algo similar. Vía la CONAGO que comanda Francisco Domínguez se ha cabildeado fuerte con los diputados para mejorar la partida de participaciones. Hasta ahora los resultados no son favorables, de ahí esfuerzos por separado que se hacen, como el de Alejandro Tello de Zacatecas, que ayer se reunió con legisladores de su entidad para que lo apoyen. Un gran escollo es la consigna del presidente a los legisladores para que se respete la propuesta de egresos que presentó la SHCP. Además la disponibilidad de recursos prevista para el 2020 está corta. Se habla de un faltante, sobre todo para cubrir los programas asistencialistas, básicos de
FOTO: NOTIMEX
C
“Horizonte con fuertes nubarrones en las finanzas estatales, y poco margen de éxito para una mejora de aquí al 20 de octubre cuando se deberá cerrar la discusión del presupuesto”.
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l ARTURO HERRERA. Había advertido a los gobernadores la necesidad de mayor recaudación.
ENTRE LOS TEMAS que han causado ruido en la propuesta fiscal del 2020 está el cobro del IVA a las empresas digitales. CANIETI de Carlos Funes y AMITI de Eduardo Gutiérrez han cabildeado fuerte desde hace varios días. Hoy habrá una reunión de parlamento abierto en el Congreso que encabezará Patricia Terrazas de la Comisión de Hacienda. Estará por ahí la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) que integra firmas como Google, Facebook, Mercado Libre, Amazon, Twitter, Airbnb, por citar algunas. La agrupación que lleva Sissi de la Peña Mendoza presentará algunas variantes. Las empresas sí están dispuestas a pagar, pero en la regulación hay áreas de oportunidad. Un asunto que preocupa son las sanciones en lo que se conoce como el “kill switch” o sea la facultad de la autoridad de desconectar de Internet a las plataformas que no atiendan las medidas que están en el paquete económico. Esto va en contra del derecho fundamental de la libertad de expresión. Expediente muy delicado. ADEMÁS DE QUE la reducción salarial ha afectado las estructuras del sector público, ahora la exigencia a un servidor público de no poder participar por 10 años en la IP ha motivado que otro importante grupo de funcionarios opten por buscar nuevos derroteros. En la CNBV que preside Adalberto Palma están a punto de renunciar 10 expertos del más alto nivel. Para esa dependencia el golpe será muy severo y le lloverá sobre mojado.
cara a las elecciones intermedias del 2021. Para los estados el panorama no pinta sencillo y no es descartable que se pueda regresar a los sobreendeudamientos que se vieron el pasado e inclusive incumpliTRAS EL REVÉS para detener los cambios mientos de pago. a la Ley General de Salud para poner en Con ello se caminará a contracorrienpráctica un nuevo etiquetado te de lo que observamos en frontal, el siguiente frente de los últimos años cuando se batalla para CONCAMIN de lograron avances para estaEL PIB EN 2020 Francisco Cervantes y CONbilizar las finanzas estatales y DIFÍCILMENTE MÉXICO de Jaime Zabludovssus pasivos. Incluso hay una PODRÁ CRECER ky es el Senado. El panorama Ley de Disciplina Financiera AL 1.5% Y no luce mejor, así que en una que se aprobó en el sexenio MENOS AL de esas no deben descartarse pasado. 2.5%, RANGO futuros amparos directamenAdemás desde ahora ya se ESTABLECIDO te de las compañías. dibujan dificultades con entidades con fuertes deudas como Chihuahua, Coahuila o NL y en otras muchas que si bien no AYER CONCLUYÓ EN Madrid el III Congreso Iberoamericano del CEAPI, organiestán al tope van en camino, máxime las zación que integra a presidentes de comapreturas que se visualiza en 2020. pañías latinoamericanas. Su objetivo es De hecho el actual escenario de lo que fomentar el desarrollo de la región. Fue les tocaría en 2020 podría enrarecerse clausurado por el consejero de ECONOsi se consideran las dudas que hay con MÍA hispano, Manuel Giménez Rasero. Por respecto a las variables económicas macro México participó Raúl Beyruti de GINque delineó la SHCP. group y vicepresidente de El Economista El PIB en 2020 difícilmente podrá crecer de España. Hubo también representantes al 1.5% y menos al 2.5%, rango establecido. de Portugal, Uruguay y obvio del país anHay dudas con los ingresos programados fitrión. En el análisis los retos globales y para el brinco a la plataforma petrolera de las empresas de Iberoamérica en un que debe rebasar un millón 951 mil barrientorno difícil. les diarios, lo que sería insólito. El propio
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
35
LUIS CARLOS SÁNCHEZ
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES JUEVES / 03 / 10 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
GUANAJUATO
FOTO: CORTESÍA
CONOCE EL ACERVO DE HERMENEGILDO BUSTOS #MUSEO
● Hermenegildo Bustos es uno de los principales expositores de la pintura en el siglo XIX. El Museo Hermenegildo Bustos alberga un valioso acervo del pintor y retratista guanajuatense oriundo de Purísima del Rincón, quien también realizó trabajos sobre naturaleza muerta. El recinto abre de martes a sábado de 10:00 a 18:30 horas y los domingos de 10:00 a 14:30 horas. REDACCIÓN
#VERACRUZ
APUESTAN POR TURISMO CULTURAL POR SONIA ÁVILA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
PUNTO MÉXICO
FOTOS: DANIEL OJEDA
El estado de Veracruz estrena un nuevo festival de música. Se trata de Cumbre Olmeca, a semejanza de Cumbre Tajín, anunció el gobernador Cuitláhuac García Jiménez,
l La exposición artesanal se puede visitar en avenida Presidente Masaryk 172, Polanco. Entrada libre.
LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Miguel León-Portilla no sólo entregó su vida a la UNAM, también le dio su más importante éxito editorial. Publicado hace justo 60 años, Visión de los vencidos. Relaciones indígenas de la conquista acumula 41 tirajes, de cuatro ediciones distintas, que suman un total de 697 mil ejemplares vendidos y distribuidos por la máxima casa de estudios. Diego García del Gállego, secretario Técnico de Publicaciones del Programa Editorial de la Coordinación de Humanidades de la UNAM, cuenta a El Heraldo de México que León-Portilla no dejaba de sorprenderse de que su libro siguiera reimprimiéndose y solicitándose para ser traducido a otras lenguas: “No dejaba de maravillarse que lo siguieran leyendo, veía los colofones y cuando veía que subía el tiraje –por ahí hicimos uno de 20 mil– se emocionaba; también hay que decirlo, recibía una muy buena cantidad por los derechos”. El libro más conocido del filósofo e historiador, fallecido el martes pasado a los 93 años ha tenido cuatro ediciones: la primera de 1959, aparecida aún en la Biblioteca del Estudiante Universitario (colección que está cumpliendo 80 años); una segunda de la década de los 70 que lo convirtió en un libro de bolsillo; la de 1998, en la que León-Portilla agregó un capítulo y la de 2007, cuando agregó otras 15 páginas bilingües (español, náhuatl) con el título Tlaxcaltecáyotl, “a la manera tlaxcalteca”. García, dice, que Visión de los vencidos es un libro “afortunado desde que salió”: la combinación de los dibujos que hizo Alberto Beltrán, a partir de códices y la perspectiva del otro acerca de la
697
#BESTSELLER
PORTA VOZ DE LA PALABRA
CON MOTIVO DE LA MUERTE DE MIGUEL LEÓN-PORTILLA, SUCEDIDA EL MARTES A LOS 93 AÑOS, LA UNAM COMPARTE LA EXPERIENCIA DE REEDITAR VISIÓN DE LOS VENCIDOS, EL LIBRO MÁS CONOCIDO DEL FILÓSOFO PARA LA HISTORIA l Francisco Toledo planeaba traducir el libro a cuatro variantes del zapoteco.
l Antes de fallecer, León-Portilla habría terminado de escribir sus memorias.
Conquista, lo convirtieron en un éxito. Apenas tres años después, fue traducido al inglés con el título The Broken Spears, y le han seguido traducciones a más de 15 idiomas, incluyendo braille. La Coordinación de Humanidades de la UNAM posee la cesión de los derechos de la obra y si bien, el propio León-Portilla se encargaba de autorizar las traducciones, García se convirtió en el enlace para consumarlas. HOMENAJES Quien fuera uno de los más férreos defensores de los indígenas, será despedido hoy en el Palacio de Bellas Artes.
60 AÑOS CUMPLE EL TÍTULO DESDE SU PRIMERA APARICIÓN EN 1959.
La Secretaría de Cultura federal y la familia del académico llevarán a cabo un homenaje de cuerpo presente en el máximo recinto cultural del país a partir de las 10:00 horas. Por su parte, la UNAM informó que el martes 8 de octubre realizará un homenaje en la Sala Nezahualcóyotl. Mientras que la titular de cultura, Alejandra Frausto informó que, además, “en 15días” será honrado el en el Museo Nacional de Antropología con un concierto.
MIL EJEMPLARES DE VISIÓN DE LOS VENCIDOS SE HAN VENDIDO Y DISTRIBUIDO.
al asegurar que están protegidas todas las zonas arqueológicas. Cumbre Olmeca apuesta por la música regional, refirió García Jiménez. “Por primera vez tendremos un festival de la cultura madre, de nuestros pueblos originarios, como en el Tajín, pero al sur”, acotó. Luego de presentar la exposición de artesanos Punto México, en la sede de la Secretaría de Turismo federal en la CDMX, el gobernador explicó que la música es uno de los ejes de promoción cultural en Veracruz, y ya comprobado el éxito de festivales, la apuesta es crecer esta oferta. Así anunció las fechas para Cumbre Tajín en el 2020 que será
l FESTIVAL.. Cumbre Olmeca será en 2020.
del 13 al 15 de marzo; también se realizará el festival de la Salsa del 28 al 30 de mayo que, además, tendrá por primera vez un congreso de profesionales del baile de salón. En
tanto se repetirá en julio el festival de Costa Esmeralda. “Hemos impulsado el acercamiento con turistas a través de eventos claves. En Tajín, la
ARTES 37
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LEÁLA
Letras contra
RACISMO CON EL TEMA “LA FRONTERA Y SUS METÁFORAS”, EL MÁS AMBICIOSO PROGRAMA DE FOMENTO DE LA LECTURA EN ESPAÑOL REGRESA A LOS ÁNGELES POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
ambién el idioma puede ser un arma y convertirse en una postura ante el desprecio. Sin una intención política declarada, México le hace frente a las declaraciones racistas de Donald Trump y a la creciente discriminación en Estados Unidos con literatura. Luego de mantenerse en pausa durante tres años, la feria
T
SU VOZ
No estamos haciendo una política, estamos haciendo una propuesta educativa y cultural, pero al final todo pasa por la política, nos guste o no". MARISOL SCHULZ
DIRECTORA
propuesta fue transformarlos de acuerdo con la zona arqueológica”. Sobre la zona arqueológica del Tajín tomada por un grupo armado, de acuerdo con la denuncia de investigadores del INAH, el gobernador dijo que ya se tiene acordonada la región y se levantó la denuncia penal. Explicó que son personas que invaden con intención de convertir los terrenos en casa-habitación. Acompañado por Xóchitl Arbesú Lago, secretaria de Turismo y Cultura de Veracruz, y de Miguel Torruco, titular de Turismo federal, García Jiménez inauguró la exposición en la que se mostrará el trabajo de 56 artesanos. La entrada es libre hasta el 29 de octubre.
LOS INVITADOS
1
l De México asisten Ana Clavel, Alberto Ruy Sánchez, Carmen Boullosa, Jorge F. Hernández, Margarita de Orellana y Benito Taibo.
2
l Además de Rosa Beltrán, Francisco Hinojosa, Myriam Moscona, Sergio Arau, Mónica Lavín, Bernardo Fernández BEF y Magali Tercero.
3
LéaLA regresa a Los Ángeles, ahora como un modesto festival literario que pondrá a 34 escritores a discutir y reflexionar sobre “La frontera y sus metáforas”. A partir de este viernes y hasta el 6 de octubre, el encuentro hermano de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, esparcirá la influencia intelectual mexicana en LA Plaza de la Cultura y las Artes, en el centro de la ciudad estadounidense. “Al hacer una propuesta cultural, de reivindicación del idioma, no estamos haciendo una política concretamente, estamos haciendo una propuesta educativa y cultural, pero al final todo pasa por la política, nos guste o no”, dice Marisol Schulz, directora del encuentro. Diálogos sobre literatura, periodismo, humor gráfico y cine, así como un encuentro académico, lecturas de poesía y talleres infantiles, conforman el programa del festival que resurge en un momento crítico para los hablantes de español en la unión americana: “En este momento la población de origen latino, de origen hispano en Estados Unidos, particularmente en el sur de California, se encuentran viviendo en una situación complicada”. Hace tres años, en 2015, LéaLA era una feria literaria; las variaciones del dólar provocaron que entrara en un impasse y que dejara el centro de convenciones donde se realizaba; también ha quitado los ojos de las presentaciones de libros y de la invitación a editores; ahora, el programa se divide en diez mesas de reflexión, se llevará a un jardín alquilado y la venta quedó a cargo de la Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara. La situación que se vive en el país del norte “hace que la gente tenga más necesidad de revalorar lo suyo, de reivindicar su cultura, su idioma y de enseñarle al mundo que su idioma no es todo lo que se ha dicho que somos; la gente que va para allá no es ratera, no es drogadicta, no son criminales, son gente trabajadora que está contribuyendo con el país, que está pagando impuestos. No estamos organizando nada en contra del presidente Trump, ni muchos menos. Estamos reflexionando literariamente lo que vive la población latina y dándole herramientas para que puedan estar orgullosos de su idioma". ¿Al final esto repercute en la política? "Sí", responde la también directora de la FIL de Guadalajara.
l Alberto Chimal, Giovanna Pollarolo, Sergio Aragonés, Mayra Montero y Diego Enrique Osorno, también forman parte de los invitados.
4
l A estos encuentros, se sumará el espectáculo musical Cada quien su Frida, con la primera actriz Ofelia Medina.
EL HERALDO DE MÉXICO
4 DÍAS TARDÓ EL ACUERDO DE LA FAMILIA.
30
2004
MIL REPRODUCCIONES LLEVA EL VIDEO.
FUE CUANDO MURIÓ LA MADRE DE JOSÉ JOSÉ.
#METOO
71
PLÁCIDO RENUNCIA A LA ÓPERA
AÑOS TENÍA EL CANTANTE CUANDO FALLECIÓ.
#LUTO
JOSÉ JOSÉ... EL ADIÓS
EL TENOR ESPAÑOL DECLINÓ A SU CARGO COMO DIRECTOR DEL ORGANISMO QUE TIENE SU SEDE EN LOS ÁNGELES, CALIFORNIA
ESCENA JUEVES / 03 / 10 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
OTROS DETALLES DEL CASO
1
EN MIAMI
2
TRAS EL ACUERDO ESTABLECIDO LA NOCHE DEL MARTES, LA FAMILIA SOSA SE ENCUENTRA EN LA FUNERARIA DONDE ESTÁ EL CUERPO DEL CANTANTE
3
4
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ahora que los hijos de José José se reconciliaron, finalmente se confirmó el viernes 4 de octubre como fecha para el funeral de El Príncipe de la canción. La ceremonia tendrá lugar en Miami, ciudad donde se llevará a cabo un homenaje. Asimismo, Marysol también informó que ya vio el cuerpo de su padre, y comentó que se quedará en Miami, hasta que los restos de José José regresen a México. El consulado mexicano en esa ciudad aseguró que sus restos serán traídos a tierras aztecas a principios de la próxima semana, donde se buscará realizar un homenaje para que sus seguidores puedan darle el último adiós. El coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, adelantó que ya están trabajando en conjunto con la familia para encontrar una sede. “Se le van a hacer dos homenajes, uno de cuerpo presente, y para el otro se convocará a un gran karaoke en el Zócalo. Todavía no hay un lugar definido para el primero, son decisiones de la familia. Pero se podría realizar el 8 o 9 de octubre”, señaló.
Por su parte, Laura Núñez, representante y amiga de José José, confirmó que el cantante será enterrado al lado de su madre en el Panteón Francés, y se buscará hacerle una misa en la Basílica de Guadalupe, para cumplir con los deseos que expresó en vida. Cabe destacar, que la Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró, por medio de un comunicado, su apoyo para la organización del acto, así como para los trámites.
l PROCESO. José Joel dijo que el cuerpo de su padre fue embalsamado.
l José Joel dijo que quiere que hagan un homenaje en el Auditorio Nacional.
l Reconocieron el apoyo del consulado de México en Miami.
l Marcelo Ebrard le envió una carta a Sarita, le ofreció ayuda, tras muerte de José José
l Chayanne dedicó su concierto del martes a la memoria del intérprete.
ESTRECHAN LAZOS Posterior al mensaje del cónsul Jonathan Chait Auerbach, en el cual se informó que la familia Sosa había llegado a un acuerdo; Marysol publicó un video en su cuenta de Instagram, donde confirmó que el conflicto entre ellos llegó a su fin. “Hemos llegado a los acuerdos necesarios, tendremos el gusto de poder compartir con Miami-México, estamos perfectamente dispuestos a hacer todo lo honorífico que nuestro señor padre se merece, pero sobre todo por el gran artista que él fue, y por todo el cariño que sabemos México y Latinoamérica le tienen”, expresó. Por su parte, José Joel apuntó que durante la reunión sostenida la noche del martes, limaron asperezas con su media hermana Sara, y ya están listos para enterrar a su padre como se merece. Ésta es la primera ocasión en que los tres hermanos se reúnen, luego de más de un año de permanecer incomunicados y en constante enfrentamiento ante las negativas de la menor de la familia para permitirles ver a su padre.
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El tenor español Plácido Domingo anunció este miércoles su renuncia como director general de la Ópera de Los Ángeles, una institución a la que ha estado vinculado desde su creación hace tres décadas y la que dirige desde 2003. Todo a consecuencia de que un total de 20 mujeres acusan al intérprete de acoso sexual, los casos se refieren a producciones en Estados Unidos. La Ópera de Los Ángeles mantenía abierta una investigación sobre las acusaciones contra Domingo en la que estaba entrevistando a todos sus trabajadores. El famoso también está siendo investigado por el sindicato de músicos de Estados Unidos. Su dimisión de esta institución acaba con el último vínculo que le quedaba con el mundo de la ópera de EU. El cantante, el gran favorito del Met en las últimas décadas, con más estrenos que nadie –batió el récord de Enrico Caruso–, y un idilio inquebrantable con su público. Pero en Los Ángeles su figura todavía ha sido más relevante. “Las recientes acusaciones contra mi persona en la prensa han creado una atmósfera en la que mi capacidad de servir a esta compañía que amo tanto se ha visto comprometida”, explicó en un comunicado. “Mientras continúo mi trabajo para limpiar mi nombre, he decidido que es en el mejor interés de la Ópera de Los Ángeles que dimita como su director general”, dijo Domingo.
OTROS EVENTOS l Fue el protagonista de la puesta, Otello, de Verdi, en 1986.
l A pesar del escándalo, sus presentaciones en Europa siguen en pie.
l Además de que tendrá un show en Moscú, también estará en Hamburgo.
l Cerrará el año en la ciudad de Colonia, para despues ir a Cracovia.
31 PAPELES HA REALIZADO A LO LARGO DE SU CARRERA.
FOTO: ESPECIAL
l LEGAL. El artista ya había cancelado algunas presentaciones en Nueva York.
ESCENA 39
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SIN LISONJA
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
ÁLEX KAFFIE
INVITADOS. A la gala acudieron varias personalidades del mundo deportivo.
l
#INSPIRA
LLEVAN BEISBOL AL CINE LOS PRODUCTORES CARLOS BREMER Y GASTÓN PAVLOVICH RESALTAN LA AMISTAD EN 108 COSTURAS 4 DE OCTUBRE LLEGA A CARTELERA NACIONAL.
92 MINUTOS DE DURACIÓN TIENE LA PELÍCULA.
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Carlos Bremer y Gastón Pavlovich unieron su pasión por el cine y el beisbol para contar una historia inspiracional basada en este deporte que aseguraron ha dado grandes logros al país. “Muestra muchos valores y una gran amistad de jóvenes que llegaron lejos al luchar por sus sueños. Como está historia hay otras de los héroes que hay en el país y que pueden ser contadas”, afirmó el también empresario Carlos Bremer.
POSITIVA
Hay historias de derrota que te pueden generar un sentido de vida”.
ENTREGAN CANCIÓN INÉDITA DE JOSÉ ALFREDO NOTIMEX
LA TERCERA SERIE, DE LA DENOMINADA FÁBRICA DE SUEÑOS, HA SIDO RESCINDIDA A TAN SÓLO UNOS DÍAS DE INICIAR GRABACIONES. LOS FANS DE DICHAS HISTORIAS LAS VAN A EXTRAÑAR
ANA GABRIELA GUEVARA / CONADE
SOBRE EL FILME l Los cantantes Alex Sirvent y Margarita, La Diosa de la Cumbia, también acudieron a la premiere.
l El largometraje se filmó hace cuatro años, también participan Ximena Navarrete y Fabiola Guajardo.
l Los actores Antonio de la Vega, Juan David Penagos, David Caro Levy, Alicia Jaziz y Mauricio Herrera son parte del elenco.
En ese sentido, Pavlovich mencionó qué sería interesante conocer más de la vida de Andy Ruiz y Fernando Valenzuela. “El deporte en México es esencial y está muy entrelazado en la sociedad. No vemos películas que demuestren esta faceta inspiracional y aspiracional”. Los productores acudieron a la premiere, la cual contó con una alfombra verde, que simulaba ser parte del diamante de beisbol. Por este espacio también pasó parte del elenco, entre ellos Kuno Becker, quien aseguró que el beisbol y el futbol no le gustan porque lo aburren. Sin embargo, aceptó el reto de dar vida a Reynaldo, porque es una persona totalmente diferente a él, y ahí está la magia como actor. “Me preparé mucho para interpretarlo, ahora será el público el que juzgue”, dijo Becker. El actor José Ángel Bichir explicó que la preparación para dar vida a Mauricio fue difícil. “Vi el trabajo de muchos jugadores para lograr un buen pitcheo, porque es complicado hacer la ‘danza’, pero lo logramos. Por eso ahora siento más respeto por los compañeros deportistas de alto rendimiento”, contó el histrión.
FOTO: ESPECIAL
#MÚSICA
QUINCEAÑERA, ¡CANCELADA!
● La Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) entregará al Ministerio de Cultura de Colombia la canción inédita, que José Alfredo Jiménez Sandoval, escribiera en correspondencia al amor que los colombianos le profesaron cuando visitó por dos ocasiones esas tierras sudamericanas. El tema será en ritmo de huapango.
P
or así convenir a sus intereses, Televisa ha decidido cancelar la telenovela Quinceañera, (cuyas grabaciones iniciarían en los próximos días). Pese a que el productor mexicano Miguel Ángel Fox ya había anunciado a las protagonistas: Macarena Achaga y Ela Velden, y elenco (Vadhir Derbez, Alejandra Barros, entre otros) de la tercera serie (la primera y segunda fueron La Usurpadora y Cuna de Lobos, respectivamente) de la denominada Fábrica de Sueños, ésta ha sido derogada. Desconozco si lo mismo sucederá con Rubí, El Privilegio de Amar, El Maleficio, Colorina, La Madrastra, Los Ricos También Lloran, Rosa Salvaje, Corona de Lágrimas y Corazón Salvaje. OJALÁ PEGUE Me entero que Sebastián Rulli tiene un millonario contrato en puerta. Sin embargo que se cierre depende del éxito que obtenga El Dragón. Sí, si la serie cuyo protagonista es él genera un alto interés en el público, el contrato –que tiene que ver con una gira teatral– surtirá efecto. De lo contrario el inversionista buscará otro actor más taquillero. HAMBRIENTOS DE NOTORIEDAD, ¡QUE YA VIENE EL CADÁVER SON MUCHOS! La más reciente información YA ESTÁN indica que el fiambre del PrínciENSAYANDO SU pe de la Canción está por venir a México. ACTUACIÓN Preparémonos para ver desfilar a un sin fin de artistas sedientos de pantalla que se presentarán a las exequias para presumir la amistad –que no existió– con el difunto, para ver lágrimas de mentiras y compungidas caras hipócritas. Prepárese porque los hambrientos de notoriedad, ¡que son muchos! Ya están ensayando su actuación. ¡Buitres! NOTICIAS RADIOFÓNICAS Jaime Núñez, columnista de El Heraldo de México, está festejando el séptimo aniversario de su noticiario Fórmula Noticias con Jaime Núñez (Radio Fórmula | 970 AM y 103.3 FM), que se trasmite sábados y domingos de 7 a 10 de la mañana. ¡Felicitaciones, compañero! SERÉ BREVE Yáscara, su eterna amante, ¿saldrá a dar declaraciones? Ella sabe mucho, de hecho sabe la verdad. ¡Gracias por leerme! Postdata. ¿Tú ya te tocaste? Octubre, mes de la lucha contra el cáncer de mama. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
40 ESCENA MÁS DEL FILME
l Joker fue el vencedor en la pasada edición del Festival de Venecia.
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l La cinta también se exhibió en el Festival de Cine de Toronto.
l Es la favorita para la próxima entrega del Oscar.
l Se estrena en el primer minuto de este viernes.
l Es un actor estadounidense, nacido en Puerto Rico.
l Tiene en su carrera un Globo de Oro y un Grammy.
l Ha dirigido dos proyectos y producido nueve cintas.
PERSONALIDAD
EL CINEASTA TODD PHILLIPS Y EL ACTOR JOAQUIN PHOENIX RECREAN UN VILLANO MÁS HUMANO Y BRUTAL
Joaquin es más bien un desquiciado mental, un tema que ninguno de los otros Jokers manejaron” JOSÉ ANTONIO VALDÉS CRÍTICO DE CINE
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
Joker es un personaje creado por Bob Kane inspirado en la película de 1928, El hombre que ríe, un hombre desfigurado del rostro, por lo que siempre está sonriendo y está condición lo lleva a la locura. Partiendo de esta idea, hizo un personaje psicópata, caótico, violento y transgresor. “Es un villano que disfruta el caos, no tiene ningún tipo de empatía y es muy impulsivo. Es un personaje que con tal de conseguir lo que quiere, es capaz de todo, incluso hasta salir lastimado”, dijo la psicóloga Janina Scarlet, autora de una terapia basada en las características de los superhéroes. “El personaje posee características de alguien con Trastorno de la personalidad antisocial (TPA). Es muy impulsivo, no tiene sentido de empatía, es manipulador, agresivo y sin restricciones. Ignora lo que pueda causarle a los de más o a él mismo”, dijo Janina. El Joker comienza a trabajar como payaso para ofrecer otro rostro, pero esto tampoco le ayuda. La gente es indiferente a sus comentarios, y sufre bullying. El odio social despertará en él, emociones y recuerdos que vivió durante su infancia, violencia, abuso sexual y físico. Una vez descubiertos, su sed de venganza, da origen a la violencia y caos que implantará en Gótica. Son cinco los actores que han dado vida en la pantalla a Joker, el archienemigo de Batman: César Romero, Jack Nicholson, Heath Ledger, Jared Leto y ahora Joaquin Phoenix, todos se encargaron de darle un toque peculiar a este ultra villano. Es el último, el que lleva al extremo su psicología psicópata en la cinta de Todd Phillips. Muestran un Joker desquiciado, un tipo que vive en una soledad urbana, en un abandono emocional que utiliza la risa como una especie de catarsis, que trans-
DATOS SOBRE PHOENIX
#PSIQUE
LA BRUTALIDAD DEL
grede y fascina. “La transgresión es fascinante para el público. Hay cierta fascinación por la maldad, este papel muestra el lado oscuro del pensamiento humano y vivimos tiempos en los que la locura, la ansiedad y todo está tomando mucho protagonismo”, detalló el crítico José Antonio Valdés Peña. Para el crítico, este filme es más psicológico, la propia elección de Phoenix lleva al espectador a otros niveles, lo define como un actor capaz de transformarse física, mental e intelectualmente para recrearlos, y no se equivoca. Phoenix bajó 23 kilos, lo que le provocó un impacto psicológico. Practicó por meses la risa icónica que se escucha en la cinta, al grado que pensó que jamás lo lograría, primero ensayo solo y después frente al director. Además leyó un libro de asesinos en el que se aprecian las distintas personalidades psicopáticas que la medicina ha estudiado. “En esta película se juega la carta de Alicia en el país de las maravillas, de que todo el mundo está loco, todos en un momento de desesperación podemos convertirnos en un personaje así, y eso es bajar el balón a un nivel muy humano que trasciende la historieta y toda la psicología que hemos visto del personaje”, dijo. LOS OTROS JOKERS Valdés Peña define a César Romero, el primer actor que hizo el papel para TV. “Era una especie de maloso cómico nada más en donde no explota las características”, dijo. Aún así llegó a mucha más gente que la historieta. Jack Nicholson y Tim Burton empezaron a recrear la psicosis del personaje, pero está influenciada en su mayoría por el carácter de Nicholson y su capacidad para crear papeles. “Ahí es donde el “Guasón” tiene un sentido para Burton, quien tampoco se quiso separar del cómic”, contó Valdés. A Heath Ledger le atribuyó un un cambio radical para su participación en El Caballero de la noche en 2008. Un villano que Christopher Nolan presentó después del 11 de septiembre.
ESCENA 41
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LEGAL
PERMANENCIA VOLUNTARIA LINET PUENTE
EL POBRE GUASÓN MÁS ALLÁ DE MOSTRARNOS EL ORIGEN DEL VILLANO DE BATMAN, NOS REVELA UNA SOCIEDAD APABULLANTE
¿P
or dónde empezar? Vámonos desde el inicio. El filme Guasón, interpretado bestialmente por Joaquin Phoenix, llega a la cartelera de los cines del mundo después de que otros grandes actores han interpretado
al personaje como César Romero, Jack Philips y de Robert de Niro, que llega para Nicholson, Heath Ledger, Jared Leto y aderezar esta gran cinta que ya apespodríamos mencionar también a Mark ta a Oscar. Definitivamente no es una Hamill, quien le ha puesto voz al personaje película para menores de 15 años. Muy en diversos proyectos de animación y recomendable. videojuegos. ¿Quién de todos ellos lo ha hecho mejor? No me atrevería a escoger ¿DÓNDE ESTÁS entre ninguno de ellos, honestamente BERNADETTE? cada uno ha tenido su momento en la Para los que prefieran algo menos inhistoria de éste que es para mi gusto, uno tenso como Guasón, sin duda alguna la de los personajes más fascinantes del opción es ¿Dónde estás Bernadette?, cinta Universo de DC Comics que vimos por con la que la maravillosa Cate Blanchett primera vez en una tira en 1940. podría anotarse una nominación más Con todo lo que me gustan las cintas de a su carrera (iría por la octava). Relata superhéroes, debo reconocer que lo que la historia de una arquitecta, quien alemás me gustó de Guasón es jada del mundo laboral va que la trama gira alrededor buscando cómo reprimir de Arthur Fleck, antes de todos esos demonios que DEFINITIconvertirse en el villano lleva dentro y lograr una VAMENTE que todos conocemos. Es convivencia dentro de los NO ES UNA un filme que va más allá límites de la normalidad PELÍCULA PARA del Guasón. Una historia con la sociedad. MENORES DE 15 que habla de la condición Bernadette es maniática, AÑOS humana y de los niveles tan histérica, obsesiva, depretremendos de porquería que pululan en nuestra sociedad. Y con esto no me refiero a nuestro personaje, no, porque sin defenderlo mucho, creo que el bullying hacia personas enfermas es algo que sucede todos los días y el mundo se va llenando de asesinos seriales o malhechores llenos de frustraciones. Es una película violenta, pero por las imágenes que nos recuerdan lo que vivimos día a día. Phoenix hace el mejor de los personajes de su carrera y demuestra el gran rango actoral que tiene. A esto hay que sumarle la grandiosa dirección de Tod
siva, muy especial, pero sobre todo, creativa y le tiene un profundo amor a su hija. Un drama convertido en comedia porque las situaciones por las que atraviesa nuestra protagonista son un goce, además de que la actriz Kristen Wiig es la cereza del pastel. Dirigida por Richard Linklater (sí, aquel loco al que le tomó 10 años dirigir Boyhood). Esta película resulta ser una gran joyita cinematográfica. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE
SIN SALIR BAJO FIANZA
● El cantante R. Kelly, arrestado por cargos federales de tráfico sexual, que incluyen pornografía infantil, fue considerado como un peligro para la seguridad pública, por lo que se le negó la libertad bajo fianza. NTX
#PENSANTE
● IGUALDAD. ITATÍ CANTORAL Y ÁLVARO GUERRERO RECONOCIERON LA IMPORTANCIA DE TEMAS ACTUALES, COMO ES LA EQUIDAD DE GÉNERO A TRAVÉS DEL TEATRO. NTX
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
FOTO: AP
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Se mantuvo dos años con la pólvora mojada en la Champions League, pero el Pistolero está de vuelta. Luis Suárez despertó y convirtió un doblete con el que le dio la victoria al Barcelona 2-1 sobre el Internazionale. En sólo un partido, el atacante uruguayo logró la misma cantidad de anotaciones que había convertido en las temporadas 2017-18 y 2018-19 de la Liga de Campeones de Europa, pues sólo hizo un gol en cada edición. “Me caracterizo por trabajar y nunca bajar los brazos, y hacerme fuerte en los momentos difíciles”, afirmó el jugador culé que se convirtió en el hombre más importante del partido. “El equipo demostró mucha paciencia, que eso es importante. Al final, con la confianza, el trabajo colectivo que hicimos y manejando bien la pelota, acabamos generando ocasiones de gol”, explicó al término del encuentro en el Camp Nou. Para que el conjunto español lograra remontar la tempranera anotación que recibió a los dos minutos, producto del tanto de Lautaro Martínez, la clave recayó en el olfato goleador de Suárez. Primero fue una volea espectacular del delantero charrúa, que al 58’ emparejó las cifras. Pero el momento decisivo llegó en la recta final, cuando la velocidad y desequilibrio de Lionel Messi abrió el panoraFOTO: AP
2 INTER CAMP NOU
RESULTADOS DE AYER GENK
0
NAPOLI
0
LILLE
1
CHELSEA
2
ZENIT
3
BENFICA
1
SLAVIA P.
0
DORTMUND
2
LEIPZIG
0
O. LYONNAIS
2
RESCATE DE REDS CON UN DOBLETE, MOHAMED SALAH RESCATÓ EL TRIUNFO PARA EL LIVERPOOL, QUE SE VIO ALCANZADO PESE A TENER TRES GOLES A FAVOR, PERO AL FINAL SE IMPUSO 4-3 AL RED BULL SALZBURG. REDACCIÓN
JUEVES / 03 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
22 GOLES EN UCL DE LUIS CON BARCELONA.
6 TANTOS HA ANOTADO A ITALIANOS.
PARA HOY EUROPA LEAGUE 11:55 HRS. / ESPN 2
BESIKTAS WOLVES
VS.
11:55 HRS. / FOX SPORTS
FEYENOORD PORTO
M. UNITED
VS.
VS.
14:00 HRS. / FOX SPORTS
SEVILLA APOEL
3
PERDONAN SU PENALTI EDSON ÁLVAREZ JUGÓ 90 MINUTOS Y COMETIÓ UNA PENA MÁXIMA QUE FALLÓ PAREJO (25’), EN LA VICTORIA DEL AJAX SOBRE VALENCIA. EL CLUB HOLANDÉS GOLEÓ CON TANTOS DE ZIYECH (8’), PROMES (34’) Y VAN DE BEEK (67’). REDACCIÓN
ES UNA FORTALEZA
VS. l Barcelona llegó a 33 partidos de Champions sin perder como local, en los que suma 101 anotaciones.
14:00 HRS. / FOX SPORTS 2
ROSENBORG PSV
VS.
l Los culés tienen sólo 16 derrotas en los últimos 313 partidos oficiales (13 de ellas por un gol).
14:00 HRS. / ESPN 3
LAZIO S. RENNAIS
ma: el argentino habilitó a su compañero y amigo, y éste con control orientado, quedó frente a Handanovic, firmando el triunfo blaugrana al minuto 84. Con su doblete, Suárez llegó a 22 dianas y es el segundo mejor anotador del Barcelona, compartido con Rivaldo, en Champions; Messi tiene 121 anotaciones. “Necesitábamos esta victoria, y ojalá vayamos ahora hacia arriba. Nos costó arrancar, pero vamos al alza”, afirmó Messi, capitán del Barcelona, tras conseguir el primer juego ganado de su equipo en esta Champions. Los culés se preparan para recibir al Sevilla de Chicharito en La Liga, donde los blaugranas marchan en cuarta posición. “A todos le está costando por la pretemporada que hicimos, y no es una crítica; tenemos carga pesada”, dijo Messi.
VS.
14:00 HRS. / ESPN
ARSENAL S. LIÈGE
VS.
#CHAMPIONSLEAGUE
DESPIERTA
FOTO: AP
AJAX
3
1
AZ ALKMAAR
0
4
SALZBURG
BARCELONA
11:55 HRS. / ESPN
VALENCIA
LIVERPOOL
SUÁREZ DA TRIUNFO A CULÉS; YA TIENE LOS MISMOS GOLES QUE EN LAS ÚLTIMAS DOS TEMPORADAS
EL KILLER
META 43
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
BLASONES #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA
EFICAZ. José Juan Macías, delantero del León, se estrenó como goleador en su debut con la Mayor.
TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA
l
ATRABANCADO FOTO: MEXSPORT
#SELECCIÓNMEXICANA
EL FUTURO LE SONRÍE CON UNA BASE DE JÓVENES, EL TRI SE IMPONE SIN PROBLEMAS A TRINIDAD Y TOBAGO, EN TOLUCA
EL GRITO, PRESENTE l A través de Twitter, la cuenta oficial de la Selección Mexicana instó a los aficionados a erradicar el grito de "eeeh pu..." en el Estadio Nemesio Díez, luego de escucharse en varios despejes del portero.
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En Toluca, la sangre joven de la Selección Mexicana quebró las aspiraciones de Trinidad y Tobago y cerró con un triunfo el camino previo al arranque de la Liga de Naciones de la Concacaf, con buenas sensaciones para el futuro. Los goles de José Juan Macías (24') y Jesús Ricardo Angulo (31'), ambos con remates de zurda en el área grande, marcaron diferencia frente a la zaga trinitaria y reflejaron el dominio que tuvo el Tricolor desde los primeros minutos.
2 MÉXICO
0 TRINIDAD Y TOBAGO ESTADIO NEMESIO DÍEZ
12 DEBUTS DE JÓVENES EN EL TRI MAYOR.
A partir de la circulación constante, los dirigidos por Gerardo Martino tuvieron más de 70 por ciento de la posesión del balón. Eso les sirvió para generar jugadas de peligro en el arco rival, aunque no tuvieron contundencia para incrementar la ventaja. Alan Mozo, Ismael Govea, Christian Calderón, José Iván Rodríguez, José Juan Macías, Jesús Ricardo Angulo, Jairo Torres, Paolo Yrizar, Francisco Córdova, José Godínez, Francisco Venegas y Johan Vásquez realizaron su debut con la Selección Mayor y continuaron su etapa de preparación para el próximo Preolímpico de la Concacaf, con la Sub 23. Al margen de lo futbolístico, los aficionados volvieron a emitir el grito de "eeeh pu..." en el Estadio Nemesio Díez, en cada despeje del portero Marvin Phillip. A través del sonido local, las autoridades del inmueble los instaron a evitar futuras sanciones por parte de la FIFA, reduciendo así su fuerza. Arropado por sus jóvenes, que son su futuro, el Tri venció a Trinidad y cerró filas para el inicio de la Liga de Naciones de la Concacaf, ante Bermudas.
#PELOTEO FOTO: AP
#CARLOSVELA
ABRE PUERTA A LAS ÁGUILAS Carlos Vela, delantero del Los Angeles FC, dejó abierta la posibilidad de jugar al lado de Giovani dos Santos en el América, en un futuro próximo. “Puede ser”, dijo. REDACCIÓN
FOTO: @CLUBAMERICA
FOTO: ESPECIAL
#AMÉRICA
#COPALIBERTADORES
● POLÉMICA POR FOTO OFICIAL EL CLUB DE COAPA COMPARTIÓ EN REDES SU IMAGEN PARA EL APERTURA 2019, PERO RECIBIÓ CRÍTICAS POR TRUQUEARLA CON GIO Y CÓRDOVA.
● EMPATE ENTRE BRASILEÑOS GREMIO NO PUDO HACER VALER SU CONDICIÓN DE LOCAL E IGUALÓ 1-1 CON FLAMENGO, EN LA IDA DE LA SEGUNDA SEMIFINAL.
REDACCIÓN
REDACCIÓN
LA ENTRADA DESBOCADA, MAS NO ARTERA, DE ANTONIO BRISEÑO SOBRE GIOVANI DOS SANTOS, HA DADO MUCHO DE QUÉ HABLAR EN EL AMBIENTE DEL FUTBOL ucho se ha discutido la entrada de Antonio Briseño que lesionó a Giovani dos Santos el sábado pasado en Santa Úrsula. Fue una entrada desbocada, tardía, pero no se aprecia mala intención, a pesar de lo cual el llamado Pollo ha sido satanizado por un sector de la afición. ¿Quién le iba a decir que le sucedería algo así, después de anotar un gol clave para la Selección Mexicana que ganó el Campeonato Mundial Sub 17 en ese mismo estadio? A 70 metros de distancia de la portería donde marcó aquella anotación histórica, le esperaba una acción muy aparatosa que lo dejará marcado. Su tachón de aluminio, convertido en arma blanca, literalmente perforó el muslo de Giovani, que al ver la carne abierta entró en shock. Y no era para menos. Casi se desmaya de la impresión. A lo largo de toda una vida en los toros, he visto cornadas con heridas idénticas a la que sufrió Gio. Los toreros no se inmutan y se niegan a ir a la enfermería. Pero comprendo perfectamente que un futbolista no esté acostumbrado a semejantes “cates”. El joven defensa central es atrabancado. Se salta las trancas de la lógica. En varias ocasiones, lo hemos visto celebrar sus barridas como si se tratara de goles. Es producto de la intensidad y la HAY QUE SABER pasión con que vive el juego. CANALIZAR Recientemente, en un partido TANTA ENTREGA en Puebla, en la transmisión Y ADRENALINA televisiva se hizo escarnio de la alharaca de sus festejos. Briseño tiene que templarse interiormente para madurar y tener éxito en su carrera. Hay que saber canalizar tanta entrega y adrenalina. De lo contrario, seguirá recibiendo tarjetas rojas. Es un buen muchacho. Tengo el gusto de conocerlo. Inauguramos juntos una escuela en Irapuato y en su plática pude conocer sus valores y sus ideales. Se sintió sinceridad en su disculpa a través de un video, aunque considero que debió quedarse la noche del sábado en la Ciudad de México para visitar personalmente a Giovani el domingo en el hospital. Estaba compungido, pero no hay nada como el contacto visual y la presencia física. Ahora bien, la sanción de cuatro partidos de suspensión creo que se debe en gran medida al escándalo mediático que se armó, y a que el agredido estará inhabilitado durante varias semanas.
M
SENTIDO COMÚN Gerardo Martino dice que “las horas libres son las horas libres”, exculpando así a los jugadores de la Selección Nacional, que organizaron su enésima fiesta, recientemente, en Estados Unidos. Es verdad que al jugador no se le puede pedir una vida conventual, pero hay que tener sentido común para saber en qué momento es mejor taparse. Lo digo por el delantero Alexis Vega, que se fue de fiesta después de que el Guadalajara recibió cuatro goles por parte del Pachuca y estaba a tres días del Clásico Nacional (donde la tunda incluyó otras cuatro anotaciones en contra). Con toda razón le han quitado 20 por ciento de su sueldo. Por no tener ni tantita autocrítica, por no guardar aunque sea un poquito de duelo ante la derrota. BLASONESHM@GMAIL.COM
44 META
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
OPINIONES
Una de las metas es desarrollar el crecimiento, y así podamos buscar ser deporte olímpico para París 2024”.
Hacemos examen antidoping y trabajamos en quitar estigmas alrededor del deporte; confío en que será disciplina olímpica”.
CHARLES PERRIERE / PRESIDENTE DEL COMITÉ DE PARKOUR EN LA FIG
POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La evolución del olimpismo se perfila hacia una quinta era. Una etapa que parece casi desconocida para las generaciones que iniciaron los Juegos Olímpicos, en la que se incorporan deportes como skateboard, surf y escalada en Tokio 2020, y se vislumbra el ingreso de otros como los videojuegos, el break dance o el parkour, en París 2024. Poco queda de los principios que vieron nacer los Juegos como una tregua entre ciudades-Estado griegas, donde sólo competían hombres, y se premiaba únicamente al primer sitio con una corona de laurel, suficiente trofeo para ser considerado un héroe. Hoy, en busca de no perder adeptos y ante los hábitos de las nuevas generaciones, la justa evoluciona a una oferta más dinámica y considera incorporar disciplinas que en otro tiempo ni siquiera eran consideradas un deporte. Aunque Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos, mantuvo el precepto de hacerlos sólo para hombres, las mujeres comenzaron una discreta participación en 1900. Hacia Tokio 2020 debutarán eventos mixtos y se pronostica que 48.8 por ciento de los participantes serán mujeres, la cifra más alta en la historia de la justa.
ISMAEL SILVA / PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE ESPORTS
#JUEGOSOLÍMPICOS
TRANS FOR MACION CENTENNIAL -ALFA
92 AÑOS SE MANTUVO EL AMATEURISMO EN JO.
9 DEPORTES COMPETÍAN EN LA ANTIGUA GRECIA.
LA JUSTA DEPORTIVA MODIFICA SU ESPÍRITU Y BUSCA CAUTIVAR A LAS GENERACIONES DIGITALES Coubertin defendió otro valor: el amateurismo, que impedía competir a quienes recibieran paga por ejercer su deporte, regla que culminó en Barcelona 1992 con la parti-
cipación del Dream Team del basquetbol; hoy el COI reafirma la postura al abrir la puerta a los boxeadores profesionales al torneo de 2020. En 2013, la Comisión Olím-
INGRESO AL COI l Debe tener federaciones en 75 países (varonil), y 40 (femenil); adherirse al Código Antidopaje y aceptarse siete años antes de que ingrese a una justa.
YOUTUBE, PARA CLASIFICAR A OLÍMPICOS l El break dance participó en Buenos Aires 2018, disciplina en la que además, el proceso de clasificación fue mediante rutinas presentadas en videos para determinar, en una primera fase a los preseleccionados a competir en los Olímpicos de la Juventud, en Sudamérica.
pica del COI propuso que, por su falta de atractivo, se retirarán de la justa a la lucha y el pentatlón moderno; un deporte de la Grecia Antigua y otro que creó Coubertin; esa alerta amarilla, ante el poco interés de las nuevas generaciones por verlos, provocó que renovaran su atractivo. Ahora, no sólo cuenta la lucha cuerpo a cuerpo ante el rival, pues para mantener vigente el olimpismo, se pondrán en la terna de deportes a incorporar en París 2024 a disciplinas como los videojuegos, que en la edición invernal de Pyeongchang 2018 dieron el primer paso con una competencia de exhibición, y que abren una nueva oportunidad de derrama comercial, pues según la consultora internacional Statista, esta industria genera ingresos por 456 mil 700 mdd anuales, y tiene como mejores aliados a los teléfonos inteligentes que todo joven nacido en el nuevo milenio posee.
HISTORIA DE UNA EVOLUCIÓN EN 2020, SE CUMPLIRÁN 124 AÑOS DEL NACIMIENTO DE UNO DE LOS EVENTOS DEPORTIVOS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO: LOS JUEGOS OLÍMPICOS.
765 A. C.
1896
l Surgieron en la Antigua Grecia por más de 400 años, hasta la conquista del Imperio romano, cuando el emperador Teodosio los prohibió.
l A iniciativa del Barón Pierre de Coubertin, se relanzó con competencias deportivas sólo para hombres, e incorporó el pentatlón moderno.
1928 l En Ámsterdam inició la participación de 300 mujeres. Pero se quedaron sin presencia hasta el maratón, 1984, y halterofilia, 2000.
1992 l En Barcelona ingresan los profesionales; la sensación fue el Dream Team del basquetbol de EU, con Michael Jordan, entre otros.
2020
2024
l Competirán por primera vez surf, skateboard y la escalada; también hombres y mujeres en relevos mixtos de atletismo y triatlón.
l En el regreso de la justa a París, después de realizar la de 1900, buscarán su ingreso el parkour, el break dance y los esports o videojuegos.
META 45
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NFL100 FOTO: ESPECIAL
SERÁ UN PARTIDO CERRADO
HISTÓRICO. Monclova logró el título.
#SERIEDELREY
ACEREROS, CAMPEONES
PESE A SER EL SEGUNDO MES DE LA TEMPORADA, YA HAY IMPLICACIONES DE PLAYOFFS AP
REDACCIÓN
5
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los Acereros de Monclova ya son históricos en la Liga Mexicana de Beisbol. Ayer vencieron 9 carreras a 5, a los Leones de Yucatán, en el séptimo de la serie, luego de ir perdiendo 3-2. Monclova se convirtió en el primer equipo en jugar el máximo número de duelos en cada ronda de la postemporada para ganar la Copa Zaachila. Previamente, los Acereros cayeron ante Oaxaca en 1998, y Tigres, en 2015. Pero ayer la historia fue distinta para la novena norteña.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
RAMS
Al coach Pete Carroll le gusta lo que ha estado viendo de sus Seahawks, aunque todavía no está todo en su lugar. Podrían pasar una gran prueba en un juego raro de octubre con un significado crítico en la clasificación cuando reciban hoy por la noche a los Rams, en el arranque de la semana 5. Ambos equipos tienen marca de 3-1, aunque la sensación en todo el Oeste de la NFC es que los Rams
LEONES
9 ACEREROS ESTADIO MONCLOVA SERIE: 3-4
21 JUEGOS DE PLAYOFFS JUGARON LOS ACEREROS.
FOTO: AP
#MLB
5
AVANZA OTRA RONDA
RAYS
1 ATHLETICS RINGCENTRAL COLISEUM
LOS RAYS ELIMINAN A LOS ATHLETICS PARA ENFRENTAR A LOS ASTROS
16:02 HORAS / ESPN
CARDINALS
REDACCIÓN
BRAVES
VS.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX 19:37 HORAS / ESPN
NATIONALS
Los Rays (96-66) vencieron ayer 5-1 a los Athletics (97-65) en el Juego de Comodines de la Liga Americana, y enfrentarán mañana a los Astros (107-55), los grandes favoritos para la Serie Mundial. La victoria fue para el pitcher Charlie Morton, quien trabajó por espacio de cinco entradas, logró cuatro chocolates y permitió tres bases por bolas. El perdedor fue Sean Manaea, quien trabajó dos innings, en el que le pegaron cuatro hits y el mismo número de carreras limpias y cinco ponches. Hoy arranca las Series Divisionales con Cardinals (9171) ante Braves (97-65), en la Americana, y en la Nacional, entre los Nationals (93-69) frente a los Dodgers de Los Ángeles (106-56).
DODGERS
CELEBRACIÓN. El cerrador Emilio Pagan fue el encargado de llevar a los Rays al triunfo.
l
SEMANA 5
VS.
VS. SEAHAWKS 19:20 HRS. CENTURY LINK FIELD FOX SPORTS
18 GANADOS POR RAMS VS. SEATTLE.
FOTO: AP
l
l
DURO. Seattle sale como favorito por 1.5 puntos sobre Rams.
tampoco han organizado las cosas, ya que su colapso defensivo contra Tampa Bay se mostró el domingo pasado al caer 40-55. Los Ángeles, por supuesto, actual campeón de la Conferencia Nacional, presenta agujeros en todas sus actuaciones hasta el momento. Entonces la lógica parecería apuntar hacia Seattle. “Hemos estado tratando de encontrarnos”, dijo Carroll.
“Jugamos un buen partido (en Arizona), de manera equilibrada.Todavía estamos creciendo. Tenemos un equipo joven liderado por jugadores experimentados”, agregó. “Será bueno para nosotros mirar hacia atrás, es algo de lo que aprenderemos”, dijo el QB Jared Goff. “Creó un poco más de urgencia con todos y comprende que queremos ganar cada juego”, finalizó.
46 META EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491
JUEVES / 03 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESTEFANÍA TRUJILLO
BY
FLUIDEZ. El diseño se inspira en el movimiento humano.
l
#SOBRELASNUBES
A PUNTO DE ATERRIZAR ● Lincoln nos ofrece un primer
acercamiento con el nuevo Corsair, que llega el próximo mes de noviembre para reemplazar al modelo MKC y para colocarse como el SUV de entrada a la firma. Ofrece calidad, lujo, tecnología y seguridad en cada rincón, tanto al exterior como en los detalles al interior. El diseño es clásico y sofisticado, siguiendo la misma línea del resto de la familia, y rindiendo honor a las generaciones que por años han conquistado un mercado exquisito. En realidad es un vehículo inspirado en la belleza y el movimiento de las personas; las molduras representan los aspectos del cuerpo humano, estableciendo un ambiente hasta cierto punto seductor. Cuenta con la clásica parrilla que le brinda una apariencia robusta; pese a que su tamaño dice lo contrario, ofrece rines de 18 pulgadas (de serie, opcionales los hay hasta de 21 pulgadas) y faros LED. En la parte trasera, una tira de luz LED realza el diseño y le brinda un toque de dinamismo. En el centro, una pantalla táctil de ocho pulgadas; el cuadro de instrumentos es de 12.3 pulgadas; cuenta con un cargador inalámbrico y audio premium Revel de 14 bocinas. Lincoln Corsair está disponible con dos motorizaciones, de 250 hp y tracción delantera, o 280 hp AWD, ambos acoplados a una transmisión de ocho velocidades con paletas de cambio al volante. El manejo es suave e intuitivo, se adapta perfectamente a las necesidades de cada conductor con diversos modos de manejo y una suspensión muy confortable, incluso en terrenos fuera del asfalto.
CON AYUDA DIGITAL l El auto cuenta con sistema Phone as a Key, que permite abrir, cerrar y hasta encenderlo desde un smartphone. l La asistencia de dirección evasiva funciona utilizando las cámaras y los sensores; al detectar una colisión frontal, se realiza la maniobra de rebase de manera autónoma.
FOTO: ESPECIAL
#LONUEVODELASEMANA
LA ESPERA
TERMINÓ ●
PRECIOS Y VERSIONES $977,500 Reserve 2.0 $1,023,800 Reserve 2.3
ESTEFANÍA TRUJILLO @AUTOSYMAS
l IDENTIDAD. Los vehículos Lincoln ya cuentan con nombre y apellido.
AUDI HA DEMOSTRADO QUE SU ENFOQUE EN EL CORTO PLAZO INVOLUCRA A MÚLTIPLES VEHÍCULOS ELÉCTRICOS; EL PRIMERO YA SE ENCUENTRA EN MÉXICO POR DIEGO HERNÁNDEZ @AUTOSYMAS
FAMILIA CON WATTS
● Habrá vehículos tipo Sedán, GT, y Sportback que tendrán tecnología e-Tron pronto.
L
a empresa Audi presentó en México su primer automóvil 100 por ciento eléctrico. Así inicia una nueva era de vehículos conectados con una plataforma que ha sido desarrollada por Porsche y Volkswagen. El coeficiente aerodinámico de Audi e-Tron es uno de los más precisos de la marca, el frente incorpora una parrilla de apertura automática a fin de enfriar el sistema eléctrico y desviar el flujo de aire hacia la parte baja para también enfriar el apartado de la batería.
CON LA MENTE “EN VERDE” l 95 por ciento de la energía utilizada en su fabricación proviene de fuentes renovables.
Al interior se encuentra un diseño que se ha familiarizado con los demás modelos Audi, al contemplar tres pantallas destinadas al manejo, entretenimiento y sistema eléctrico del vehículo. Llama la atención que el Audi Drive Select ahora tiene hasta siete modalidades de manejo enfocadas a una conducción tanto urbana como de aventura y de regeneración de energía. Será más adelante cuando con nuevos modelos e-Tron se den a conocer baterías de mayor capacidad eléctrica (potencia), de carga y rango, lo cual nos da a entender que este modelo es apenas el comienzo. Comenzará a comercializarse a partir de noviembre; la competencia de los premium electrificados ha sido completada con esta presentación. La firma alemana ha hecho énfasis en que se encargará de distribuir una infraestructura a través de la República Mexicana, para así tener un mayor número de electrolineras.
1.9 ●
MILLONES DE PESOS CUESTA AUDI E-TRON EN MÉXICO.
408 ●
HP PRODUCEN LOS MOTORES.
417 ●
KM DE AUTONOMÍA, CON UNA SOLA CARGA.
200 ●
KM/H DE VELOCIDAD MÁXIMA LIMITADA.
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017
JUEVES 3 DE OCTUBRE DE 2019
47