MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 882
#DISCIPLINAFISCAL
Gobierno aligera las deudas de estados
#AHORCANALACDMX
P26
TAXISTAS PACTAN TREGUA
#$500
GOBERNACIÓN LES OFRECE REVISAR ORDENAMIENTOS
#CONTRAFRAUDES
FOTO: ESPECIAL
EMPIECEN A PAGAR, PIDE AMLO A TANDEROS P8
P4
FOTO: CUARTOSCURO
#CASOMEDINAMORA
RENUNCIA CONFRONTA A SENADORES
CASTIGAN A EMPRESAP31 • ALHAJERO• MARTHA ANAYA
CREAN LA GUARDIA FINANCIERA ● ESTA NUEVA UNIDAD ESPECIALIZADA CONTRA EL
#HAY ALERTAENLA INTERPOL P7
LAVADO DE DINERO TIENE COMO OBJETIVO ATACAR LAS FINANZAS DEL CRIMEN ORGANIZADO, PERO TAMBIÉN DE LAS FACTURERAS Y LA EVASIÓN DE PARTICULARES
#CITAPIA
#OPINIÓN
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
P12
DIGITALIZAR LA VIDA ES UN RIESGO DE SEGURIDAD
POR LEMIC MADRID /P6Y7
P5
• CONTRA LAS CUERDAS •
P6
ALEJANDRO SÁNCHEZ
• PERISCOPIO •
P11
RAYMUNDO SÁNCHEZ
•NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES •
TIEMPOS DE INFRAESTRUCTURA
P33
ALBERTO AGUILAR
P32
FELIPE ALAMILLA RAMOS
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 08 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Apuro presidencial
El presidente Andrés Manuel López Obrador anda estrenando un teléfono satelital que usa en sus giras de trabajo los fines de semana, pero nos dicen que hay sitios del país que, por más que quiera comunicarse, no se conecta, por lo que apuró la puesta en marcha del programa de internet que estará en manos de la nueva empresa de la Comisión Federal de Electricidad.
ADRIANA DELGADO RUIZ
Haga sus apuestas, porque hoy se dará a conocer el nombre del candidato para recibir la medalla Belisario Domínguez del Senado. Será mujer y saldrá de la terna conformada por la senadora de Morena, Ifigenia Elena Martínez; la escritora Elena Poniatowska; y la activista Poniatowska Rosario Ibarra de Piedra. La Comisión encargada del tema, enviará hoy el nombre al Pleno para su votación.
La parte política y legislativa está aterrizada. El artículo tercero de la Constitución y sus leyes reglamentarias están nuevamente reformadas. Además de dictaminación y voto en el Congreso, hubo unas 130 reuniones con todos los sectores involucrados: CNTE, SNTE, maestros, padres de familia, expertos y sociedad civil organizada. Por eso no es una nueva reforma, “le llamamos acuerdo educativo”, especifica el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma. Pasemos a la realidad que hay que transformar. No olvidemos que los maestros, integrados al SNTE, a la CNTE, institucionales o disidentes son mexicanos, y más aún, los encargados de formar a las nuevas generaciones de mexicanos. ¿Qué estamos haciendo en la práctica para dignificar su labor? Muchos de ellos, en las zonas rurales apartadas, no cuentan con material didáctico para dar clases, menos con una computadora ni conectividad. Más aún, en esas condiciones se les sometía a la misma evaluación que a todos. Las necesidades de capacitación y evaluación no son iguales para un profesor rural, incluso uno en una zona indígena, que las de uno en una ciudad. Con la Reforma Educativa anterior, dice el titular actual del ramo, se dejaron sólo 75 millones de pesos para la capacitación de maestros y 2 mil millones que habrían sido para ese fin se usaron para imagen. El nuevo acuerdo educativo dispone un sistema integral de formación, de capacitación y de actualización retroa-
Conflicto nacional
El conflicto de taxistas no es sólo un problema capitalino, sino nacional. En la mesa de diálogo, dirigentes de varios estados cantaron el nombre de la organización a la que pertenecen. Todos exigen la salida de las apps móviles. Por la CDMX, estuvo la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, siempre al pie del cañón reportando a la jefa de Gobierno.
Rosa Icela Rodríguez
Ganado pirata
El tráfico ilegal de ganado por la frontera sur podría convertirse en un conflicto comercial con EU, por lo que Oswaldo Cházaro, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, tiene que explicar los aretes para identificar al ganado nacional, porque de un día a otro aparecieron en reses de origen centroamericano que llegan ilegalmente a México.
Por una convención hacendaria
Por un esquema de coordinación fiscal más equitativo para los estados, se pronunció el mandatario de Quintana Roo, Carlos Joaquín González. Igual que sus homólogos del PAN, dijo que es necesario convocar a una convención hacendaria en la que todas las entidades federativas aporten su visión sobre el tema.
COLABORADORA
DESPUÉS DE LA POLÍTICA, AHORA SÍ LA EDUCACIÓN
López Obrador
Por la Belisario Domínguez
Oswaldo Cházaro
ELDEDOENLALLAGA
v
Carlos Joaquín González
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
limentado por evaluaciones diagnósticas. ¿Cómo se implementará? Mejorar la educación y las condiciones de los maestros pasa también necesariamente por arrancar de raíz la corrupción. Hoy sabemos que paralelos a la reforma anterior hubo mecanismos para burlarla. En Michoacán, se entregaron al magisterio 3 mil 500 contratos de honorarios para que los otorgaran a voluntad, pasando por alto las evaluaciones que se financiaban con un subsidio aparte. Huachicol educativo. Inaceptable. Y qué decir de los seis mil 614 millones de pesos que el ahora desaparecido Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa ejerció en la rehabilitación de escuelas, tras los sismos de 2017, y en auditorías no documentó la información. El nuevo programa La Escuela es Nuestra fue lanzado el viernes pasado con 20 mil millones de pesos para beneficiar a más de 170 mil escuelas primarias. Si el dinero es administrado, como está planteado, por los padres y, sobre todo, las madres de familia junto con los maestros, los avances tendrían que notarse rápidamente. Yo confío, y seguramente usted también, en los padres que desean condiciones dignas para sus hijos. Necesitamos infraestructura educativa y maestros de alto nivel porque queremos estudiantes con oportunidades. Necesitamos también que la escuela nos ayude a prepararnos para saber qué es la felicidad. El filósofo y psicólogo Tal Ben-Shahar insiste en la importancia de cultivar relaciones sanas, socializar en persona, rescatar la convivencia humana con el Civismo, la Educación Artística y la Física. Un uso equilibrado de la tecnología que nos vuelve antisociales y deprimidos. Ya tenemos los cambios legales, es momento de pasar a la acción.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO SANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
@ADRIDELGADORUIZ
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 08 / 10 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#ANIVERESARIOLUCTUOSO
La Belisario, a una mujer LEGISLADORES ANUNCIAN INTENCIÓN; HOY ANALIZAN LISTA DE NOMINADOS REDACCIÓN
ARMAN UNA EXPO
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En el Senado de la República hoy quedará lista la propuesta del galardonado con la medalla Belisario Domínguez y se perfila otorgar la presea a una mujer. El nombre saldrá de la terna integrada por Rosario Ibarra de Piedra, activista y legisladora; Elena Poniatowska, escritora, periodista y activista; así como Ifigenia Martínez, economista, catedrática y política. A finales de septiembre, la Comisión de la medalla Belisario Domínguez —que preside Sasil de León— informó que se recibieron 459 propuestas de depositarios. De León Villard, informó ayer que para la ceremonia de entrega se citó el 23 de octubre a las 11:00 horas con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. En un evento alterno, la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, conmemoraron el 106 aniversario luctuoso del senador Belisario Domínguez.
En la casona de Xicoténcatl, el Senado organizó una exposición sobre su vida. l
l Se exhiben objetos que relatan la trayectoria del legislador chiapaneco.
106 AÑOS SE CUMPLEN DESDE SU ASESINATO.
● El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, y la procuradora general de Justicia de la capital, Ernestina Godoy, firmaron un acuerdo para que personal de ambas instituciones reciban capacitación en torno al Sistema Penal Acusatorio. Los funcionarios recibirán cursos en materia de perspectiva de género, y derechos de niños, niñas y adolescentes. REDACCIÓN
#ENELSENADO
Medina Mora los enfrenta OPOSICIÓN PIDE QUE ANTES DE APROBAR SU RENUNCIA, ACLARE ANTE EL PLENO LOS MOTIVOS DE LA MISMA
459 PERSONAS NOMINARON PARA RECIBIR LA PRESEA.
FOTO: ESPECIAL
l
ESTRECHAN LAZOS Y DAN CAPACITACIÓN
RESPETO. Ayer montaron guardia de honor.
POR GERARDO SUÁREZ
CONFIANZA
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La renuncia del ministro Eduardo Medina Mora confrontó a los legisladores de Morena y la oposición, quienes piden que justifique su renuncia ante el Senado y comparezca. Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sólo pueden renunciar por causas graves y con la aprobación de la Cámara alta. “Debiéramos ir en contra de la renuncia ya que no nos han dicho cuál es la causa grave”, señaló el coordinador parlamentario del PAN, Mauricio Kuri. Añadió que el también ex procurador general tendría que ir al Senado para esclarecer las
Es un hombre serio y en su momento dará a conocer la razón de peso por la cual renunció”. MANUEL AÑORVE / VICECOORDINADOR DEL PRI
15 AÑOS ES EL PERIODO QUE DEBE DURAR UN MINISTRO EN EL CARGO.
cosas pues “hay mucha especulación de si fue por presión del gobierno federal, o porque tenía problemas serios en la Unidad de Inteligencia Financiera”. El 3 de octubre, sin expresar motivos, Eduardo Medina Mora informó de su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador. Senadores de PAN, PRD y MC coincidieron en que el Senado
NO LOS NECESITAN 1 La renuncia del ministro puede ser aprobada por mayoría simple de Morena y sus aliados.
2 PAN y Morena piden que una mujer ocupe la vacante que deja en la Corte Medina Mora.
debe discutir a fondo si acepta o no la renuncia. Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, afirmó que sería inconstitucional aprobar la renuncia sin la explicación personal, pues “no se cumple con lo que ordena la Constitución”. Samuel García, de MC acusó que Morena prepara “un indulto” para Medina Mora al aprobar su renuncia y así abrir un nuevo espacio en la Corte, por lo que exigió la comparecencia. En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez en El Heraldo Radio el presidente del PAN, Marko Cortés, dijo que el poder Ejecutivo no debe facilitar la salida del ministro sin aclarar sus motivos. Sin embargo, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal afirmó que el ministro ya declinó comparecer. "Él no desea ampliar sus motivos y menos asistir al congreso a comparecer, él ha agotado su interés en seguir en la Corte y presentó su renuncia con carácter definitivo e irrevocable", dijo. El priista Manuel Añorve dijo que respetarán la decisión de Medina Mora. En tanto, en entrevista con Adela Micha para El Heraldo Radio, el ex perredista René Bejarano, acusó a Eduardo Medina, ex director del Cisen, de tratar de espiarlo cuando estalló el caso de los videoescándalos.
PAÍS 05
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
General de la República— era inevitable que lo despedazaran. Pregunta de nuevo al pasar: ¿por qué prefirió Medina Mora mantener ocultas las razones de su renuncia, a sabiendas —de eso no podía caberle duda al ex director del Cisen— de lo que le esperaba mediáticamente? Santiago Nieto, titular de Unidad de respecto de la renuncia del ministro fue Inteligencia Financiera, dio más luces sopara decir que esa oficina “no cuenta con bre el caso. La jurisprudencia del miniselementos para confirmarla”. tro, declaró, “tenía que ver con proteger —La información, empero, corrió exa grupos o personas relacionadas con el traoficialmente desde las oficinas de Palagobierno anterior”. cio Nacional y en dos-tres horas ya estaba Si tal acusación sonaba fuerte, más lo en redacciones de medios y comederos fueron las expresiones de ayer de Anpolíticos, lista para estallar en las redes drés Manuel acerca del nuevo perfil que sociales. propondría para la Corte que –se sobre—Para las seis de la tarde, la renuncia entiende, no tenía el ex embajador-. El había sido ya aceptada por el Presidendistintivo, dijo, será “la honestidad, que te de la República (aún sin que la carta no sean mercaderes, que especificara los motivos no sean traficantes de in“graves” que ameritaba) y SE DESATARON fluencia”. la enviaba a la Secretaría ESPECULACIONES Pregunta de nuevo al de Gobernación, y de ahí HACIENDO TRIZAS pasar: ¿por qué a pesar de al Senado. AL MINISTRO tales señalamientos, el siTodo en cuestión de lencio sepulcral de Medina horas. Mora y su declinación a acudir al Senado Pregunta al pasar: ¿en serio un tema a explicar sus razones? tan delicado se procesó tan rápido, o ya ••• tenían conocimiento previo? GEMAS: Obsequio de AMLO sobre Esa noche, a falta de una explicación Medina Mora: “Él tomó libremente del propio Medina Mora, se desataron su decisión de renunciar. Yo no di múltiples especulaciones. La mayoría instrucciones de que se le acosara haciendo trizas la reputación del ministro. para que renunciara”. Era de esperarse. Ante el silencio del ministro —y con el antecedente de una MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM investigación en curso sobre probable @MARTHAANAYA blanqueo de dinero por parte de la Fiscalía
EL SILENCIO DE MEDINA MORA MARTHA ANAYA
R
¿Por qué a sabiendas de que los medios lo destazarían, optó por callar?
ecopilemos lo que ha sucedido con Eduardo Medina Mora del jueves para acá: -Sabemos que presentó su renuncia como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación alrededor de las tres la tarde. —Que no lo hizo personalmente. Que envió un propio con la carta (de dos párrafos y sin exponer motivos) a Palacio Nacional, dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador. —Que hasta ese momento, el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, no estaba enterado de la decisión de Medina Mora. Fue hasta que se confirmó la recepción en Palacio –y fue llamado por el Presidenteque se enteró. El encuentro entre Zaldívar y AMLO fue privado. —Entre una y otra cosa, en el equipo de Medina Mora nadie sabía nada. Los otros ministros, tampoco (se enteraron por fuera). En el área de comunicación de la Corte, mucho menos. Su primer boletín
REELECCIÓN, COMPATIBLE CON PARIDAD EL PRESIDENTE DEL INE, Lorenzo Córdova, consideró que la reelección no debe justificar el incumplimiento de la paridad de género, principio obligado para todos los partidos políticos. De cara a los comicios de 2021, dónde habrá posibilidad de reelección en 29 estados, recalcó que la paridad de género y la reelección pueden ser compatibles."Hay una regla que tienen que cumplir todos los partidos políticos, que es la paridad en las candidaturas. Aunque eso implique que haya candidatos o diputados o alcaldes que no serán postulados por esos partidos, aunque tengan chance de la reelección", dijo. NOTIMEX
●
D
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
OCUPA MÉXICO A NIVEL MUNDIAL EN LAVADO DE DINERO
$135,606.45
$678,032.25
$68,014.45
COMERCIALIZACIÓN DE PIEDRAS Y METALES PRECIOSOS, JOYAS Y RELOJES
*
3ER. LUGAR
SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN, DESARROLLO O COMERCIALIZACIÓN DE BIENES INMUEBLES
$271,212.90
ALEJANDRO SÁNCHEZ
esde hace mes y medio, Chiapas se ha convertido en una especie de cárcel para un grupo de unos dos mil migrantes africanos detenidos por la Guardia Nacional para impedir que avancen hacia EU. Es parte de los compromisos que Donald Trump impuso al gobierno de López Obrador para encapsular a los africanos que huyeron de la hambruna, epidemias como el ébola, la pobreza y de los desastres naturales con el sueño de que encontrarían un mejor lugar para vivir. Buena parte de ellos llegaron en vuelos a Ecuador u otros países del cono sur de América. Han cruzado sin dinero y sin comida Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala hasta entrar a México por Tapachula, Chiapas. Según la Unidad de Política Migratoria del gobierno federal, nada más en el primer trimestre de este año ingresaron a México más de 15 mil africanos que, además, llegaron por mar a América. Los africanos y las autoridades migratorias en Tapachula se han confrontado varias veces en las últimas semanas por las protestas que han ejercido para que las autoridades los dejen seguir su camino. Grupos sociales y organizaciones no gubernamentales que han querido ayudarlos promoEL TEMA NO vieron diversos amparos para PUEDE SER transitar libremente por México IGNORADO para evitar su detención, pero POR EL ESTADO apenas este fin de semana los juicios fueron rechazados. Esa situación ha calentado más las cosas, a tal grado que se gestaba este lunes una rebelión de los indocumentados contra el Instituto Nacional de Migración (INM), ya que sólo esperaban la resolución de los amparos confiados de que se sentaría un precedente en su favor. Por eso, ayer los africanos organizaban la salida para llegar al centro del país y la frontera norte cuésteles lo que les cueste, pues de todos modos no tienen nada que perder. Francisco Garduño, titular del INM, ha actuado con bajo perfil para enfrentar la problemática que se vive en el sur, pero su dependencia informó que los amparos promovidos supuestamente fueron rechazados porque los indocumentados no ratificaron su demanda. Frente al intento de éxodo, ni la Guardia Nacional ni el INM pudieron informar si se implementaría algún operativo especial como el que frenó con fuerza las caravanas de centroamericanos. El tema no puede ser ignorado por todos los representantes del Estado mexicano. Falta que las tribunas del Senado y la Cámara de Diputados se expresen en estos temas, en vez de hacer tanta grilla y politiquería. Los verdaderos problemas no están siendo discutidos y en el mediano y largo plazo van a costar muy caro. ••• UPPERCUT: Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, reveló que estableció contacto con el aún ministro Eduardo Medina Mora a través de un amigo para ver si éste deseaba acudir a comparecer al Senado con el fin de que ahondara los motivos de su renuncia. Pero Medina está rendido, no quiso presentarse. Hoy sentirá la aplanadora de Morena para aceptar su retiro.
PRÉSTAMOS O CRÉDITOS, CON O SIN GARANTÍA
$406,819.35
CHEQUES DE VIAJERO
$203,620.90
TARJETAS PREPAGADAS
$542,425.80
Africanos y autoridades migratorias en Tapachula, Chiapas, se han confrontado varias veces en las últimas semanas
TARJETAS DE CRÉDITO O DE SERVICIOS
$271,212.90
EL ÉXODO SILENCIOSO DE AFRICANOS EN MÉXICO
JUEGOS CON APUESTA, CONCURSOS Y SORTEOS
*
*
#OPINIÓN
*
$54,496.05
$135,606.45
EL ESQUEMA DE LA GUARDIA FINANCIERA PLANTEA UN PATRULLAJE CIBERNÉTICO EN TIEMPO REAL DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES, DEPENDIENDO LOS MONTOS O MOVIMIENTOS:
$54,496.05
$54,496.05
$108,569.65
$68,014.45
$27,459.25
CONTRA LAS CUERDAS
CAMPO DE COMBATE
$54,496.05
06 PAÍS
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE TODO TIPO DE VEHÍCULOS (TERRESTRES, MARINOS, AÉREOS)
SERVICIOS DE BLINDAJE (VEHÍCULOS Y BIENES INMUEBLES)
TRANSPORTE Y CUSTODIA DE DINERO O VALORES
#ESTRATEGIADESEGURIDAD
VA GUARDIA FINANCIERA
CONTRA DINERO DE LOS NARCOS EL DINERO Y BIENES ILÍCITOS SON LA PRIORIDAD; EN PRIMER REPORTE ASEGURA 3 MIL MDP POR LEMIC MADRID
500 ELEMENTOS, LA META DE CONFORMACIÓN DE LA UNIDAD.
30 MIL MDP, MONTO ESTIMADO QUE BLANQUEA EL NARCO.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los primeros elementos de la Guardia Financiera ya entraron en operación. El objetivo de esta unidad es debilitar o colapsar las finanzas del crimen organizado, cuyo monto anual se estima en 30 mil millones de pesos. Se trata de una unidad policial especializada en la investigación de lavado de dinero, cuya base de soporte se conformó con el personal de la Policía Cibernética federal y que ya se integró a la célula dependiente de la Guardia Nacional. En tiempo real y en turnos de rastreo de 24 horas, los elementos enfocan sus activi-
TIENE 3 EJES l Los objetivos de la Guardia de Finanzas va por el combate a la corrupción y a grupos delincuenciales.
l También va por la revisión de la evolución patrimonial de los servidores públicos.
l El grupo operativo es una unidad policial especializada en la investigación de lavado de dinero.
dades en los flujos de recursos (depósitos), en colaboración con la Secretaría de Hacienda, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera. Con ese respaldo, la investigación se verá fortalecida al poder tener acceso —controlado— a información sobre impuestos, altas del registro de empresas, el registro federal de contribuyentes, entre otros datos, según el proyecto de gobierno que se estableció en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. La Guardia Financiera, según el proyecto, podría estar integrada por 500 elementos al concretarse la primera etapa; será un auxiliar del Ministerio Público para el seguimiento de operaciones de procedencia ilícita, defraudación fiscal y flujos económicos de la delincuencia organizada. Bajo este esquema de trabajo, en septiembre se dio a conocer que este grupo de
SEGUIMIENTO DE MOVIMIENTO ALERTA DE INVESTIGACIÓN
Alertan por los nuevos ciberdelitos
*
$54,496.05
$271,212.90
$135,606.45
* SIEMPRE
#INTERNETDELASCOSAS
RECEPCIÓN DE DONATIVOS POR PARTE DE ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
OPERACIONES CON ACTIVOS VIRTUALES
TENER CONECTADOS TODOS LOS APARATOS A LA RED ABRE PUERTA AL CRIMEN: INTERPOL
DERECHOS PERSONALES DE USO Y GOCE DE BIENES INMUEBLES
$406,819.35
$203,620.90
$271,212.90
$135,606.45
POR ADRIÁN ARIAS
SUBASTA Y COMERCIALIZACIÓN DE OBRAS DE ARTE
Fuente: SAT/SSPC
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
SUSTENTO
Se crea una unidad policial especializada en la investigación de lavado de dinero”. ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
inteligencia entregó el primer reporte que reforzó la indagatoria contra 149 empresas, logrando asegurar cuentas bancarias cuyo monto total se acerca a los 3 mil millones de pesos que transferían o pertenecían a este tipo de delincuentes. La creación de la Guardia Financiera se sustenta en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, donde se advierte que el lavado de dinero es una prioridad. “Ya se ha derramado demasiada sangre combatiendo al narco en sus capacidades operativas. Concentraremos nuestros esfuerzos en el dinero y en los bienes del narcotráfico, más que en los llamados objetivos prioritarios. “Por ello se crea una unidad policial especializada en la investigación de lavado de dinero (Guardia de Finanzas) y se orientará a la Policía Cibernética a la plena operatividad. En general, se enfatiza la capacitación y actualización de las nuevas tecnologías”. La creación de la Guardia de Finanzas se sustenta en el artículo 245 del reglamento de la Guardia Nacional, donde se especifica que la SSPC utilizará técnicas especiales de investigación para la prevención de los delitos que afecten directamente a la Federación.
ATAJOS VS. ROBO
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tener todos los aparatos de la vida diaria conectados a la red (Internet de las Cosas), como los electrodomésticos, los autos, los hogares, entre otros objetos, implica riesgos de ciberseguridad y la aparición de nuevos ciberdelitos, como la detección en tiempo real de las posibles víctimas, alertó la Interpol. “Un ambiente donde todo esté conectado a internet va a permitir a los criminales cometer nuevos delitos, por ejemplo, van a poder mapear y saber dónde están las personas en todo momento, van a poder mapear una casa y saber si está ocupada o desocupada para cometer algún delito y conocer detalles que hoy no tienen”, afirmó Adrián Acosta, oficial de crímenes digitales de la Interpol, a El Heraldo de México. “Dejar la luz o la televisión encendida para aparentar que hay alguien en casa, cuando no estemos, ya no será suficiente. Los ciberdelincuentes se van a enterar que no hay nadie en el hogar”, abundó. Afirmó que cada aparato que esté conectado a la red se convertirá en “una puerta de entrada” para la posible intrusión de los ciberdelincuentes. “Si ese dispositivo tiene cámara, van a poder ver lo que pasa dentro del hogar y todo lo que sucede”, indicó. Al respecto, la empresa de ciberseguridad GlobalSign, recomienda tener cuidado sobre la información que se publica en internet: “Puede haber personas vigilando sus comentarios en Internet, de manera que si publica que se va una semana de vacaciones, no sería difícil que alguien encontrase su dirección y fuese a su casa a robar”, detalla.
Para evitar ser víctima de un ciberataque, se recomienda tener cuidado sobre la información que se publica. l
l Es necesario usar diferentes métodos de autenticación para acceder a cuentas con información privada.
l No reutilizar las contraseñas y realizar una copia de seguridad de la información, esto permite recuperarla.
85% DE LOS CIBERDELITOS QUE SE COMETEN NO SON DENUNCIADOS.
69% DE LAS EMPRESAS CREE QUE SUS DATOS HAN SIDO VULNERADOS.
NUEVO RIESGO
El ciberdelito tiende a expandirse aún más y los países deben estar preparados para ello”. ADRIÁN ACOSTA / OFICIAL DE INTERPOL
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN
MEDINA MORA ES SALINAS, FOX, CALDERÓN, PEÑA… Favoreció con criterios jurídicos como ministro a procesados por narcotráfico, trata y corrupción
ÁLVARO DELGADO
l ministro Eduardo Medina Mora Icaza, un empresario metido al servicio público al más alto alto nivel con Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, encarna como pocos los intereses económicos, políticos y criminales de la élite que gobernó México tres décadas. Parte de estos intereses criminales los describió el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto, al afirmar que Medina Mora favoreció con criterios jurídicos como ministro a procesados por narcotráfico, trata y corrupción para que les fueran descongelados más de 2 mil millones de pesos. Uno de los beneficiados de Medina Mora fue el abogado Juan Collado Mocelo -preso por lavado de dinero y a cuya boda de su hija acudió junto con otros ministros-, quien pudo mover 10 millones de euros que la UIF le tenía congelados. La actuación de Medina Mora en contra de la Constitución y la ley fue recurrente y por eso -no por lo contrario- llegó a ser ministro. Como procurador general de la República de Calderón operó el “michoacanazo”, el caso de servidores públicos acusados de narcotráfico que luego fueron exonerados, y ejecutó el operativo “Rápido y furioso”, que introdujo de Estados Unidos armas a LA ACTUACIÓN México que costaron la vida DE MEDINA MORA a inocentes. CONTRA LA LEY También como procurador FUE RECURRENTE de Calderón, Medina Mora archivó las investigaciones en contra del exgobenador Arturo Montiel, tío de Peña Nieto, y su hijo Arturo Montiel Yañez, por los delitos de peculado, lavado de dinero, evasión de impuestos y ejercicio indebido de atribuciones y facultades. No era fortuita esta conducta ante los Montiel: el coordinador de asesores de Medina Mora en la PGR era Humberto Castillejos Cervantes, quien fue el consejero jurídico de Peña Nieto, actualmente bajo investigación de la Fiscalía General de la República por lavado de dinero y extorsión. Como procurador, también dejó sin efectos los aseguramientos de las cuentas bancarias abiertas por Raúl Salinas de Gortari, el “hermano incómodo”, en Suiza e Inglaterra. Tampoco era producto de la nada el trato a Raúl: la sobrina de éste, Claudia Ruiz Massieu Salinas, era la coordinadora general de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional de la PGR de Medina Mora con Calderón. La ex presidenta del PRI era asesora de Medina Mora como secretario de Seguridad Pública de Fox y respaldó la represión de Atenco con Peña, como gobernador y luego la de Oaxaca, con Ulises Ruiz. La relación de Medina Mora con Salinas, que venía desde el sexenio de éste -cuando fue alto funcionario en la Secretaría de Pesca-, se materializó también cuando era director del Cisen con Fox y participó en la trama de los videoescándalos de Carlos Ahumada contra Andrés Manuel López Obrador. Medina Mora envió al delegado del Cisen en la capital, José Luis Valles López, al hotel Presidente, en febrero de 2004, para auxiliar a Ahumada en la denuncia por extorsión contra funcionarios capitalinos, junto con Collado y Diego Fernández de Cevallos, operadores del autor intelectual del plan: Salinas.
E
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO
08 PAÍS
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
TOUCHÉ #OPINIÓN
OMAR GARCÍA HARFUCH, LA URGENCIA Pese a haber colaborado en los gobiernos de Calderón y Peña, el hoy titular de la SSC contó con la aprobación de AMLO
ALEJANDRO CACHO
sus 38 años lleva ya una década trabajando en distintos cuerpos de inteligencia, seguridad y policía. Es nieto de un ex secretario de la Defensa Nacional, el general Marcelino García Barragán e hijo de Javier García Paniagua, quien fue titular de la Dirección de la Federal de Seguridad de la Secretaría de Gobernación, en la década de los 70. Está claro que sus amplias capacidades de inteligencia y seguridad lo trae en su ADN. La llegada de Omar García Harfuch a la Secretaría de Seguridad Ciudadana no es casual. A pesar de no pertenecer al equipo de la Cuarta Transformación, sus sobresalientes resultados –en su aún breve carrera policial– fueron altamente valorados por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Incluso, obtuvo el visto bueno del presidente López Obrador para integrarse al Gabinete de Seguridad del Gobierno de la CDMX, sin importar que provenía de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. La aprobación presidencial al nombramiento de García Harfuch no es cosa menor. No olvidemos la importancia que tiene la seguridad en la Cuidad de México para López Obrador y su proyecto político. El Presidente sabe perfectamente que los resultados de seguridad en la capital del país repercutirán directamente en su DESDE LA PGJ popularidad, y por consecuenEVALUÓ LOS cia, en los resultados electorales MALES DE LA de Morena. CDMX Omar García Harfuch participó, por ejemplo, en las capturas de los exgobernadores Javier Duarte, en Guatemala, y Roberto Borge, en Panamá. Estuvo detrás de la inteligencia, logística y diseño del operativo que llevó a la captura de Dámaso López Núlez, alias El Licenciado, quién se quedó al mando del Cártel de Sinaloa tras la captura de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo. Sus credenciales como policía son avaladas por instituciones como la Universidad de Harvard, el FBI y la DEA. Sus últimos cargos en el gobierno de Enrique Peña Nieto fueron la dirección de la División de Investigación de la Policía Federal y de la Agencia de Investigación Criminal de la desaparecida Procuraduría General de la República. “Dar resultados inmediatos” fue la primera instrucción de la jefa de Gobierno a García Harfuch y en ella se puede adivinar la razón de la salida de Jesús Orta Martínez su antecesor. Por lo tanto, en las próximas semanas se darán las primeras capturas de los mayores causantes de violencia e inseguridad de la Ciudad de México. Tras su paso por la Agencia de Investigación Criminal de la antigua PGR y como jefe general de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, debe tener ya una radiografía muy clara de lo que hay que hacer para bajar la inseguridad en la capital. En unos días más se cumplirá el plazo de seis meses que se autoimpuso el presidente López Obrador para que bajaran los indices delictivos en el país y los resultados, hasta hoy, no son buenos. Por eso, urge que Omar García Harfuch dé “resultados inmediatos”.
A
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
● ÁGAPE. El Presidente de la República se reunió ayer en Palacio Nacional con un grupo de empresarios de distintos rubros con la idea de construir un programa nacional de infraestructura.
#BIENESTAR
Pide a tanderos cumplir cuotas AMLO LLAMA A BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA A CUMPLIR SUS PAGOS Y ASÍ OBTENER OTROS ESTÍMULOS POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En 10 meses, el Gobierno de México ha entregado 355 mil créditos provenientes de las Tandas para el Bienestar, por lo que Andrés Manuel López Obrador llamó cumplir con los pagos pactados (500 pesos al mes) y así revitalizarlos. El presupuesto para este año para el programa es de 2 mil 100 millones de pesos y se espera que el próximo año la cantidad suba a 2 mil 500 millones. Del total de créditos, 114 mil fueron entregados a pequeños emprendedores de Guerrero, Chiapas y Oaxaca, principalmente de zonas marginadas y castigadas por la violencia. El mandatario, junto con la secretaria de Economía, Graciela Márquez, y la coordinadora nacional del programa, Rocío Mejía, explicaron que las Tandas para el Bienestar es, con 7 millones de interesados, uno de los programas sociales más socorridos de la 4T. El Presidente agregó que en una primera etapa el programa tendrá 500 mil beneficiarios, pero la meta es llegar a un millón de tanderos. “Este programa es de los más solicitados por la gente. Se hizo un censo, se visitaron las casas para constatar quiénes tenían el derecho a la pensión a adultos mayores, si había un niño con
IMPULSO DE INICIO
l Veinte mil pesos es la cantidad máxima que podrá recibir la gente.
PAREJOS
Decirle a la gente que cumpla y abone mes con mes la tanda y en automático se amplía, y así ya nosotros nos hacemos cargo de cubrir la demanda”. ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
72.4 POR CIENTO DE TANDEROS SE DEDICA A LA COMIDA.
l El 70 por ciento de los beneficiarios son mujeres emprendedoras.
discapacidad; se levantó un cuestionario en cada domicilio, se tomaron fotos para los beneficiarios de todos los programas”, recordó. Originalmente se pensó en 500 mil créditos, pero la demanda alcanzó siete millones, “lo que aquí mencionó Graciela, para estos créditos, cosa que me dio mucho gusto, porque la gente lo que quiere es un poco de apoyo, un pequeño apoyo para poder salir adelante”. La titular de la SE explicó que este programa además de proporcionar un crédito, capacita a los beneficiarioss, los acompaña y genera las condiciones para se enfrente el mercado con mejores herramientas. “El centro de este programa está la confianza en el ciudadano. Es un crédito a la palabra, no se requiere aval, no se requiere documentación engorrosa, se requiere tener un negocio, tener la necesidad y el compromiso de crecer”, dijo. Rocío Mejía pidió a la gente no se deje sorprender ante las “ofertas” que anuncian que los para obtener los créditos, hay que dar un pago. “No se dejen sorprender. Ustedes saben que los programas del gobierno de México son gratuitos, son sin intermediarios y nunca piden un recurso, un dinero de entrada”, reiteró. Más tarde, el presidente tuvo reuniones privadas y con el secretario de Salud, Jorge Alcocer, para revisar la conclusión de las visitas a hospitales rurales y sobre la posibilidad de crear una instancia dedicada al reparto de medicamentos. l Las Mipymes Son 99 por ciento del total de empresas del país.
l Tras pagar el primer préstamo, puede obtenerse otro menor.
PAÍS 09
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ELECCIÓNMORENA
Yeidckol: la mayoría va por encuesta RESISTENCIA A ESE MÉTODO ES SÓLO DE UNA DE LAS ASPIRANTES, SOSTUVO REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La actual dirigente de Morena, Yeidckol Polevnsky, aseguró que sólo Bertha Luján y la Comisión de Honestidad y Justicia del partido se oponen al método de la encuesta para
4 MILITANTES ASPIRAN A DIRIGIR AL PARTIDO EN EL PODER.
elegir al próximo presidente del partido. En entrevista con Salvador García Soto, en El Heraldo Radio, Polevnsky explicó que se baraja la viabilidad de modificar los estatutos del partido para incluir este método. “Creo que valdria la pena si vamos a ir los cuatro que nos reunamos, somos mayoría los que queremos la encuesta y la podemos sacar por acuerdo político sin problema y que si tenemos que hacer una reforma al estatuto se pueda hacer”, sostuvo y afirmo que Mario Delgado, Alejandro Rojas Díaz y ella apoyan este método. Polevnsky consideró que la encuesta sería más confiable, dadas las condiciones del padrón de militantes, del que señaló que no se ha validado ni el 25 por ciento, y que no daría certeza al proceso de renovación de la dirigencia.
BUSCAN SALIDA l La dirigente explicó que se han presentado problemas con el padrón de militantes del partido.
Polevnsky dice que en un principio eran 1.4 millones de militantes y ahora son 3.8 millones l
l Sostiene que hay quejas de fundadores del partido que ya no aparecen inscritos en el mismo.
TRES EN RAYA #OPINIÓN
ANDRÉS MANUEL, AHORA CONTRA LA VIEJA BRUJA Sin ilegalidades, la 4T está acabando con actores centrales del desafuero
tra AMLO cuando este era jefe de gobierno capitalino: sí, Carlos Ahumada, el ex compañero de Rosario, no tan bruja como las otras, pero con lo suyo. (iii) El ministro renunciado Medina Mora, como encargado del espionaje “Jóvenes, viejas, muertas del Estado tuvo su papel en el desafuero. (iv) o vivas, las brujas son muy El abogado Collado, otro que se revolcó en molestas”: Niklaus Mikaelaquellos lodos, cercanísimo a los jefes —Diego son, híbrido entre hombre Fernández de Cevallos y Carlos Salinas de lobo y vampiro. Yo añadiría Gortari— tiene rato en el reclusorio. que tales criaturas maléficas, Pragmático, Andrés Manuel sabe que no además de molestas, son dapuede ir por Salinas (probablemente sus acñinas. Hemos sufrido los estragos de la magia ciones indebidas, prescribieron), tampoco negra de dos de ellas. por Fox (el ranchero de Guanajuato es muy Una, Elba Esther, ha condenado a nuestros popular) ni perseguir a Diego (tiene tantos niños a la peor educación. La otra bruja, Marta aliados en los medios que aturdiría a la 4T). Sahagún, dio toloache envenenado a Vicente 3.- “Veremos terminarse el reino de las Fox para llevarlo a atacar con brujas, sus hechizos se diel desafuero a López Obrador. solverán, y la gente recupeSÓLO SI LA Seguimos padeciendo las conrará su motivación: devolver COMBATE CON secuencias de aquel atentado al gobierno sus verdaderos LA LEY, Y SIN UNA político contra un hombre de principios”. ¿Viene al caso CACERÍA izquierda con el que se puede esta expresión de Jefferson? estar de acuerdo o no —perSí..., sólo si el presidente López sonalmente no lo estoy—, pero al que jamás Obrador combate a la bruja malvada con la se debió amenazar con la cárcel solo para ley y sin generar una cacería de brujas. sacarlo de las boletas presidenciales en 2006. Curioso, la frase “cacería de brujas” —como 2.- “Toda buena historia necesita una bruja sinónimo de castigar inocentes— no aplica malvada”: Hayley Marshall, mujer lobo. Para a Marta Sahagún, de culpabilidad evidente. que tenga un final feliz el desastre de 2004 ¿Que no se le puede probar nada porque ella (desafuero de AMLO) y 2006 (elección que, no gobernó? A Marta no se le pueda acusar, fraude o no, dividió a México), el hombre al que pero ¿qué tal a sus hijos, que llegaron a Los Pise quiso aniquilar con los sortilegios de Marta, nos sin un quinto y salieron como potentados? se sabe obligado a poner fuera de combate Ahí dejo por lo pronto la historia que espero a la bruja que Fox confundió con princesa. no termine años más tarde en un “retorno de Ni bromeo ni especulo: apelo a la lógica. la bruja”. Parafraseo el viejo libro de Pauwels Hechos recientes demuestran que la 4T sin y Bergier porque, ya lo vimos, Elba Esther iba ilegalidades, con una dosis de desquite, está a extinguirse en leña verde, pero sobrevivió y acabando con actores centrales del desafuero. ahí anda ahora con todo su poder recuperado. Veamos: (i) Rosario Robles está en la cárcel. VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM (ii) Se volvió a llevar a prisión, así fuera por @MALOGUZMANVERO unos días, al autor principal del ataque con-
VERÓNICA MALO GUZMÁN
1.-
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
MEDINA MORA ¿A LA REJA? El gobierno de la Cuarta Transformación podría negociar con Medina Mora porque “sabe demasiado”
LUIS SOTO
l presidente Andrés Manuel López Obrador y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, están dispuestos a hacer una limpieza a fondo en el máximo tribunal de Justicia de la Nación, caiga quien caiga. Más aún, a mandar a un ministro de la Suprema Corte de la Nación a las mazmorras, lo que sería un hecho histórico. Ni Ernesto Zedillo, quien empezó su gobierno cortando cabezas en la institución, consiguió poner a los ministros corruptos tras las rejas, a pesar de que había suficientes razones para enviar a varios. En diciembre de 1994, unos cuantos días después de tomar posesión, Zedillo mandó una iniciativa al Congreso para reformar el Poder Judicial de la Federación, propuso, entre otras cosas, reducir de 26 a 11 el número de integrantes del supremo tribunal, y que éstos fueran aprobados por mayoría calificada en la Cámara de Senadores. Por esta decisión, el grupito chiquitito, pero poderoso, de malosos que denunció el entonces mandatario, se le fue encima; lo calificaron de autoritario y hasta de haber dado un golpe de Estado porque la susodicha iniciativa se aprobó mediante el clásico fast track sin quitarle ni una coma. Lo acusaron también de no querer convivir con varios ministros que había designado EL CISEN LE Carlos Salinas de Gortari, y otras PERMITIÓ SABER cosas horribles, horribles. Pero VIDA Y OBRA DE como a Zedillo le valía madres POLÍTICOS lo que dijeran sus detractores, se aprobó la reformita, y de entrada mandó a su casa, bien forrados de billetes, claro, a varios ministros de quienes sospechaba, nada más sospechaba, eran medio corruptos o corruptos y medio. Para nadie es un secreto que la Corte entera siempre ha defendido intereses de particulares (empresarios, políticos, funcionarios); tampoco es secreto que varios ministros y sus parientes se han hecho millonetas, no sólo por sus elevados salarios, sino por los trinquetes que han hecho. Pero algunos se “han pasado de tueste”, como ese el caso de Eduardo Medina Mora, quien tal vez pensó que Santiago Nieto “se iba a hacer de la vista gorda”, que no iría al fondo de las investigaciones por supuesto lavado de dinero, y que lo podría poner tras las rejas. Lo que tampoco calculó, es que por sus malas amistades (Collado, Salinas y otras “finísimas personas”) algún día lo pondrían en la situación que hoy se encuentra. Los detractores de Medina Mora afirman que si el Presidente de la República, el fiscal General y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, no mandan a Medina Mora a las mazmorras, se convertirán en “tapaderas”. Los analistas políticos bisoños señalan que el gobierno de la 4T podría negociar con Medina Mora porque “sabe demasiado”, pues no hay que olvidar que su paso por el Cisen le permitió enterarse de la vida y los milagros de políticos de todos los partidos; funcionarios del gobierno, empresarios de todos los tamaños, líderes sindicales y de masas que frecuentemente extorsionaban al gobierno federal. Sin duda, muchos temen que “suelte la sopa”. ¡Hagan sus apuestas!
E
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
10 PAÍS
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ACUERDOBILATERAL
LA ENCERRONA
EU fortalece la educación
#OPINIÓN
MEDINA MORA Y LA OPORTUNIDAD DE AMLO La renuncia de Medina Mora es una ocasión para dejar en claro que la impartición de justicia será imparcial
EL SUBSECRETARIO JESÚS SEADE FIRMÓ UN PACTO DE UNIÓN ENTRE AMIGOS ADRIANA SARUR
o es un secreto que en nuestro país las leyes no funcionan como deberían y que el poder político y económico están por encima del Poder Judicial. Sabemos que las cárceles de todo el territorio nacional se encuentran hacinadas por personas que, por no contar con recursos económicos, deben cumplir condenas interminables. Ahora bien, cuando esto escala a las cúpulas de poder es cuando lo político rebasa a lo judicial, ya que, por un lado, existe la propuesta de amnistía y por otro se percibe una persecución a cierto grupo político distinto al del Presidente. Lo anterior respecto a la renuncia del ministro de la SCJN, Eduardo Medina Mora, quien mediante una carta solicitó que fuera aceptada su dimisión al cargo que ocuparía hasta 2030. La Constitución establece que las renuncias del órgano más alto del Poder Judicial deben someterse a la aceptación del Presidente y, posteriormente, presentarlas ante el Senado para su aprobación, asimismo deberán ser por “causas graves” y, aunque en esta carta no se exponen los motivos, es sabido que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la FGR han iniciado una investigación en contra de Medina Mora por “supuestas transferencias sospechosas”. La investigación realizada a QUE NO HAYA Medina Mora (ex secretario de CUOTAS NI Seguridad Pública y ex embajador) se suma a la realizada a CUATES EN LA Lozoya, Robles y Collado, lo que TERNA indica una fuerte tendencia de la justicia enfocada a miembros del primer círculo del expresidente Peña Nieto. Es evidente que parte de los grandes cambios que necesita el país es el combate frontal a la corrupción, pero es igual de necesario que la justicia se impartida sin sesgos políticos y ni revanchas partidistas. Otra cuestión que también resulta clara es que para AMLO el Poder Judicial le provoca algunas animadversiones, pues desde su campaña lo ha manifestado cuando dijo que –la SCJN nada ha hecho a favor del pueblo– y, recordemos que los primeros desencuentros de su gobierno fue cuando se intentó reducir los salarios para los ministros de la Corte. De igual manera, otro desencuentro sucedido entre los tres poderes fue cuando el titular del Ejecutivo presentó las ternas ante el Senado para los puestos vacantes en la SCJN y desde el Legislativo echaron para atrás estas propuestas por no cumplir con los requisitos necesarios para el cargo, lo que a la postre decantó en las designaciones de Yasmín Esquivel y Juan Luis González. En este sentido, la renuncia inédita de Medina Mora es una oportunidad para el presidente López Obrador, por un lado, para dejar en claro que la impartición de justicia y el combate a la corrupción será dentro del marco de las leyes, con pleno respeto del debido proceso, sin vendettas ni persecuciones políticas. Por el otro lado, representa una ocasión para manifestar su respeto a la división de Poderes, presentando al Senado, una terna -sin cuotas ni cuates– es decir, que no esté ligada a la 4T, a Morena o al lopezobradorismo; que procure equidad de género dentro del Poder Judicial y, sobre todo, que cumpla con los méritos necesarios para llevar a cabo una buena labor en el cargo.
N
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR
POR PARIS SALAZAR
5
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
AÑOS SE CUMPLEN DE APOYO EN ESTA MATERIA.
Los gobiernos de México y Estados Unidos se comprometieron a fortalecer la cooperación académica en los próximos años, lo que servirá también para consolidar la relación bilateral.
FOCO DE ATENCIÓN l El acuerdo ayudará a generar fuerza laboral de altos niveles, dijeron.
l Reforzarán los lazos de cooperación entre universidades.
En la inauguración del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación, el subsecretario para América del Norte de la SRE, Jesús Seade Kuri, dijo que este evento contribuye al enriquecimiento de ambas naciones. “Tenemos un área con gran capacidad de ser más proactivos, de encontrar áreas de oportunidad en beneficio de nuestros jóvenes en el futuro cercano y mediano”, señaló. El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, indicó que eventos como este “son de las mejores cosas que hace México y Estados Unidos para el futuro”. “Estamos comprometidos en incrementar la colaboración académica entre nuestros países, desde 2014 hemos trabajado para expandir esta cooperación a través de mecanismos como este Foro”.
ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN
¿QUÉ COSA ES LA AUSTERIDAD? Los ahorros no deben entorpecer el funcionamiento de la administración pública
tuvo entre la oposición es la relativa a que los servidores públicos que se separen de su cargo no podrán ocupar puestos en empresas que hayan supervisado, regulado o tenido información privilegiada en el ejercicio de su a austeridad republicana es cargo público, salvo que hubiesen transcurrido una de las principales banal menos 10 años y no cinco como establecía deras del presidente Andrés la minuta enviada por la Cámara Baja. Pero… Manuel López Obrador. Du¿qué tiene que ver eso con la austeridad? rante su campaña, ofreció Supongamos que el mejor en algo (ustedes aplicar un gasto austero en elijan: transplantes, negocios internacionales, el ejercicio del gobierno: un informática) es reclutado por el gobierno para ahorro aproximado de 500 mil millones de un alto puesto en el que tomará decisiones pesos que servirían para impulsar proyectos trascendentes. Al dejar ese puesto ¿de qué y programas de carácter social. otra cosa buscaría trabajo esa persona, que no No obstante las críticas que el plan de aussea haciendo aquello en lo que es experta? La teridad generó, el 30 de abril, la Cámara de Ley de Austeridad también prohíbe las deleDiputados aprobó el dictamen gaciones de las dependencias que expide la Ley Federal de del gobierno en el extranjero, LA CALIDAD DEL Austeridad Republicana, según como ProMéxico, encargado SERVICIO PÚBLICO dijo la presidenta de la Comide promover la atracción de TAMPOCO DEBE sión de Hacienda, Patricia Teinversión extranjera directa y DEVALUARSE rrazas, permitirá administrar las exportaciones de productos con austeridad, eficiencia y y servicios. eficacia los recursos públicos. Por las modificaciones hechas al dictaTras una larga discusión en el Senado, el 2 men en el Senado este volvió a la Cámara de julio se aprobó el dictamen que establece de Diputados, donde tan pronto como hoy que será facultad del Presidente definir el mismo será aprobado en el Pleno, según dijo destino de los ahorros generados gracias a el coordinador morenista, Mario Delgado, este ordenamiento. La medida fue rechazada quien enfatizó el propósito de “combatir la por los legisladores de oposición bajo el argucorrupción y poner fin al derroche, los lujos y mento de éstos serían destinados a programas la prepotencia de altos funcionarios públicos”. sociales con fines electorales No veo quién estaría en contra de eso Entre los ahorros se encuentran los 205 Bienvenidos los ahorros y la austeridad, mil 122 pesos mensuales que por concepto de aunque habrá que estar muy pendientes de pensión recibía cada uno de los ex presidentes que éstos no signifiquen un entorpecimiento de la República. en el funcionamiento de la administración La Ley de austeridad también prohíbe la pública, además del uso que se dé a esos recontratación de seguros privados de gastos cursos que, finalmente, son el dinero de todos. médicos, de vida, de separación individualiASIDESENCILLO@YAHOO.COM zada o colectiva para funcionarios públicos. @GABRIELBAUDUCCO Una de las medidas que mayor rechazo
GABRIEL BAUDUCCO
L
PAÍS
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11 FOTO: ESPECIAL
#BATALLADESALUD
PERISCOPIO #OPINIÓN
REVOCACIÓN A MODO… DE LA OPOSICIÓN El dictamen que se subirá este jueves al Pleno del Senado, incluyó casi todas las propuestas de la oposición
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
e preguntaba Alejandro Poiré, en su columna del pasado sábado en El Heraldo de México, si con la revocación de mandato “se acepta reducir la duración de una Presidencia solamente con el voto ciudadano, ¿qué impedirá que sea el pueblo quien amplíe una Presidencia en una reforma posterior?”. Le asiste razón al poner esa duda sobre la mesa. Es un temor latente no sólo entre la oposición, como la que Poiré representa, sino incluso dentro de Morena, donde varios de sus integrantes tienen aspiraciones presidenciales. Por ejemplo, Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en el Senado; el canciller Marcelo Ebrard; e indirectamente Claudia Sheinbaum, quien de manera natural es vista como candidata. Esas aspiraciones serían el freno para una eventual reforma que permita al presidente Andrés López Obrador ampliar su mandato, como hizo el Congreso de Baja California con el próximo gobernador Jaime Bonilla. Porque en Morena, lo saben, muchos de los “convencidos del proyecto cuatrotetista” lo son, en realidad, por conveniencia: morenistas de ocasión que pretenden suceder en la silla presidencial al personaje que consumó la alternancia democrática en MéPUEDE SER EL xico; no se ven como eternos INICIO DE LA funcionarios o segundones de SUCESIÓN un régimen de un solo hombre. PRESIDENCIAL Incluso desde un sector de Morena se acota al actual Presidente. Es el caso del dictamen sobre la revocación de mandato que se subirá este jueves al Pleno del Senado, que incluyó casi todas las propuestas de la oposición: realizar ese ejercicio en 2022 y no en 2021, como quería López Obrador para empatarla con las elecciones intermedias y aparecer en la boleta. También cierra la posibilidad de que el Ejecutivo o el Legislativo sean los convocantes, al especificar que sólo los ciudadanos podrán solicitar la consulta, con el añadido de que se logren juntar al menos 2.7 millones de firmas de electores (3% del padrón), validadas por el INE. Tan es un dique del Senado al Presidente, que éste reclamó a los legisladores porque “son bien antidemocráticos”, por modificar la iniciativa original y fijar en 3% de la lista nominal el número de firmas necesarias para llevar a cabo el referéndum. Pero, dijo, acatará. Así las cosas, lo que ocurra en la Cámara alta, controlada por Monreal, puede ser el inicio de la sucesión presidencial, más allá de los planes de Morena y del Presidente. ••• EN EL VISOR: Ubicados están los líderes de los taxistas que ayer desquiciaron la circulación en el aeropuerto capitalino, Paseo de la Reforma y Santa Fe. Son José Luis Ramírez, alias Mandrake, de rutas del Norte del Grupo Centro; Antonio Sánchez Escalante, de Rutas Unidas; Saúl Valencia, brazo derecho de Martha Patiño, representante de SVBUS, y socia de Carlos Meneses, ex titular de la Semovi. Todos, nos dicen, gente allegada al actual diputado federal Héctor Serrano, otrora poderoso secretario de Gobierno y de Movilidad en la administración anterior.
S
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
‘Cáncer no es sentencia de muerte’ PHILIP SALEM CREÓ UN NUEVO MÉTODO CONTRA LA ENFERMEDAD REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El cáncer no tiene que ser una sentencia de muerte, porque puede ser curable, aseguró el presidente del Salem Oncology Center, doctor Philip Salem, quien está en México para presentar su libro Defeating cancer (Venciendo el cáncer), así como dando a conocer nuevos avances para tratar esta enfermedad. Entrevistado en El Heraldo de Media Group, en los espacios de Adela Micha y Mariano Rivapalacio, el investigador radicado en Houston, Texas, explicó que desarrolló un nuevo método que está revolucionando el tratamiento de esta patología. Se trata de la combinación una terapia modal personalizada de inhibidores, tanto con un control inmune, una quimioterapia y un tratamiento dirigido
AVANCE MÉDICO l El doctor Salem ha desarrollado un tratamiento individualizado.
l Dijo que ni gobierno ni aseguradoras deben decidir tratamientos.
l El método fue aplicado a una niña de Guadalajara que fue desahuciada.
l Tiene 50 años de trayectoria como médico, investigador y profesor.
INNOVACIÓN. El oncólogo es pionero en usar terapia inmunológica, quimioterapia y tratamiento dirigido.
●
23.6 MILLONES DE CASOS DE CÁNCER SE ESTIMAN PARA 2030.
30 AÑOS TIENE QUE ABRIÓ EL CENTRO ONCOLÓGICO SALEM.
contra el cáncer refractario avanzado. “Estamos muy contentos con este nuevo programa. Somos los primeros, probablemente los únicos, que yo sepa, que combinamos la terapia inmunológica, quimioterapia y la terapia target. Nosotros administramos estas combinaciones a pacientes que no tienen otras opciones de tratamiento (y está funcionando)”, dijo. El oncólogo estadounidense explicó que este tratamiento se aplicó con cuatro pacientes que tenían diagnóstico terminal y sin esperanza alguna. Abundó que tres lograron una “tasa de remisión de 60 por ciento, el cual mejora sustancialmente cuando se aplica a personas que son diagnosticadas a tiempo".
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 08 / 10 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
l PROTESTA. Utilizar parte de Reforma como estacionamiento trastornó la vialidad en gran parte de la capital.
MANUEL DURÁN Y PARIS A. SALAZAR FOTO: VÍCTOR GAHBLER CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
P
or tercera vez en cinco meses, los integrantes del llamado Movimiento Nacional Taxista (MNT) desquiciaron vialidades tras 14 horas de plantones. En esta ocasión, la principal concentración fue al pie del Ángel de la Independencia y el paseo de la Reforma, colapsando todo el corredor turístico Centro Histórico–Santa Fe. Miles de personas (peatones, usuarios del transporte público y conductores) resultaron afectadas por los bloqueos y caravanas que se concentraron en ocho puntos de la CDMX, entre ellos, Insurgentes, Reforma, Santa Fe, Avenida 608, Oceanía, AICM y Tlalpan. En la zona del Aeropuerto, se pudo observar cómo vehículos de la Policía Federal ayudaron a las personas a llegar a la terminal y no perdieran sus vuelos. El caos afectó a todos los niveles y estratos sociales, ejecutivos y profesionistas que no llegaron a citas, hasta personas como María, quien se dedica al aseo de casas. Tenía tres compromisos y a ninguno pudo llegar. “Todo el día perdido, no pude llegar, me tuve que regresar, ni en Metro”, explicó.
#PARÁLISISVIAL
TAXISTAS AHORCAN
LA CIUDAD MOVILIZACIÓN Y PLANTONES A LO LARGO DE 14 HORAS GENERAN MOLESTIAS, RETARDOS Y PROBLEMAS DE MOVILIDAD
Marisol, profesionista avecindada en San Juan de Aragón, tardó dos horas y 20 minutos para llegar a su oficina: “Fueron momentos de angustia y tensión ante el temor”. Raúl, en cambio, obtuvo permiso de su jefe para trabajar desde su casa, “pues llegar a Santa Fe estaba en chino”. En tanto, en las calles estaban miembros de organizaciones de transporte de diversos estados. Los encabezados por Erik Castillo, de Quintana Roo; de Rosario
30 VIALIDADES RESULTARON CON AFECTACIONES SEVERAS AYER.
García, del Consejo Atizapense, o de Isidro Martínez Barajas, de San Miguel de Allende. También se movilizó gente de Daniel Medina, del Grupo Génesis e Ignacio Villagrán, de taxistas independientes. De acuerdo con las más recientes cifras, en la CDMX hay 139 mil 400 taxis regulares frente a 80 mil unidades de aplicaciones. Los taxistas pagan mil 100 pesos por revista vehicular anual y 7 mil por renovación
ACUERDOS EN LA MESA 1 l Se busca una sola interpretación de las actividades de las apps de movilidad.
2 l Se armonizarán las legislaciones locales en materia de transporte público.
3 l Empresas privadas tendrán a su cargo el diseño de la plataforma para taxis.
4 l Sheinbaum dijo que los líderes taxistas están molestos por el fin del coyotaje.
de concesión. Los autos de aplicaciones no pasan revista ni renuevan permiso. Las vialidades trastornadas fueron liberadas por la tarde. NO MÁS BLOQUEOS Después de cinco horas de negociación, el MNT acordó con la Segob no bloquear vialidades mientras se mantengan el análisis jurídico sobre la legalidad o no de las aplicaciones móviles de servicio de transporte. “Hay un acuerdo en el cual bajo ninguna circunstancia y en cumplimiento de estos mismos acuerdos, no habrá ningún bloqueo a ninguna vialidad de ninguna de las ciudades donde hoy se han manifestado”, informó el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta. En funcionario federal anunció que se integrarán equipos legales con la Segob, Comunicaciones y Transportes, consejerías jurídicas del Edomex y la CDMX, así como de los taxistas, para establecer una ruta jurídica para llevar a análisis la legalidad de las actividades de las apps. “Que alguna instancia jurisdiccional señale si son o no legales las actividades que prestan estas aplicaciones en nuestro país”, explicó. Dijo que el MNT considera unirse a una plataforma digital en caso de que se determine que las plataformas cumplen con la ley.
CDMX 13
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#MOVILIDADCDMX
UN LUGAR ATRACTIVO
Cablebús, con 91% de apoyo
l El Mercado de Sonora, en V. Carranza, fue inaugurado el 23 de septiembre de 1957.
EN EL SONDEO, LA MAYORÍA CONSIDERÓ QUE MEJORARÁ SU TIEMPO DE TRASLADO REDACCIÓN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Cablebús Indios-Verdes-Cuautepec, cuya construcción inició el 12 de septiembre, tiene 91 por ciento de aprobación. Esto de acuerdo con una encuesta realizada por el Órgano Regulador de Transporte (ORT), en coordinación con la Alcaldía Gustavo A. Madero, que señala que también 95 por ciento espera beneficios como mejoramiento de vialidades y ordenamiento de transporte. Asimismo, 88 por ciento de los consultados aseguró que utilizará el sistema de cable una vez que entre en funcionamiento. Se realizaron mil 976 encuestar dentro de la demarcación a gente de entre 18 y 50 años. El ORT y la alcaldía han realizado jornadas de sensibilización a los habitantes a lo que se suma la instalación de módulos informativos. El gobierno de la Ciudad de México destacó que entre los beneficios está la disminución de más de una hora en el trayecto de la zona alta de Tlalpexco a Indios Verdes.
l En su interior hay 404 locales, desplegados en una superficie de 10,262 metros cuadrados.
DIFUNDEN PROYECTO l Se han instalado módulos informativos para dar atención a los ciudadanos.
l Es la primera de cuatro líneas que en total sumarán 34 kilómetros de longitud.
18 MESES DURARÁ LA CONSTRUCCIÓN.
1,800 EMPLEOS SE GENERARÁN DURANTE LAS OBRAS.
l Entre los principales productos que se comercia están herbolaria y animales.
●
DESDOBLE. En el espacio destinado a vehículos se extienden cerca de 200 puestos semifijos.
#MERCADODESONORA
Irregulares se agandallan aparcamiento COMERCIANTES ACUSAN QUE UN GRUPO LLAMADO LOS FIERRO COBRA 200 PESOS POR PUESTO POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
l DIFUSIÓN. Entre mayo y junio, el gobierno realizó una campaña informativa.
#IZTACALCO
LOCALIZAN A MENORES DESAPARECIDOS ● Los cinco menores reportados como desaparecidos el fin de semana ya fueron ubicados. Ayer se localizó a Dorian y Mariana, de 14 y 16 años, informó la PGJCDMX. Tres regresaron con su familia y dos están en la fiscalía del menor. DIANA MARTÍNEZ
Invasión del estacionamiento y cobros de piso son algunos de los problemas que viven los locatarios en el Mercado de Sonora. El centro de abasto, ubicado en la colonia Merced Balbuena, alcaldía de Venustiano Carranza, enfrenta desde hace tres semanas una creciente competencia con el comercio informal. De acuerdo con comerciantes del también conocido como "Mercado de los brujos”, un gru-
FOTO: DIANA MARTÍNEZ
43 MERCADOS TIENE LA ALCALDÍA DE V. CARRANZA.
200 PESOS COBRAN POR LUGAR LOS FIERROS.
po denominado Los Fierro se apropió del estacionamiento principal, ubicado en Avenida Fray Servando. El lugar es utilizado para instalar puestos provisionales, ajenos a los locales establecidos hace casi siete décadas. Por cada puesto en el estacionamiento, aseguran los entrevistados, Los Fierros cobran 200 pesos diarios. Lo anterior consta en quejas presentadas ante la Jefatura de Gobierno y Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como de personas que prefirieron omitir su nombre. “… hago un atento llamado para que se tomen cartas en el asunto respecto del grave problema de inseguridad que se ha presentado en agravio de los locatarios, clientes y usuarios
‘CUTZAMALA, INSUFICIENTE’ l Rafael Carmona, titular del Sistema de Aguas capitalino, señaló que el agua en las presas del Cutzamala es insuficiente debido a la sequía de este año. En reunión de trabajo en el Congreso, dijo esto ha provocado reducciones del suministro. REDACCIÓN
del Mercado de Sonora”, dice una de las cartas firmada por Ricardo Martínez Jiménez y que tiene sello de recibido por las dependencias mencionadas. En un recorrido realizado por El Heraldo de México, se comprobó que en las entradas al estacionamiento hay dos personas, quienes presuntamente serían los encargados de cobrar. Comerciantes, quienes pidieron omitir su nombre, aseguran que han sido víctimas de extorsión. Por esa razón, solicitaron mayor vigilancia dentro del Mercado, y demandaron que se regrese el estacionamiento. En el estacionamiento se pueden observar cerca de 200 puestos ajenos al lugar. En los locales informales se oferta comida, ropa y diversos artículos, piñatas y diversos artículos en franca competencia incluso con su vecino, el Mercado de La Merced. Considerando el cobro señalado por los comerciantes formales, que es de 200 pesos por lugar, las ganancias por el uso irregular del área destinada para vehículos, podrían rebasar los 40 mil pesos diarios. El centro de abasto, cuyo día de mayor afluencia es el sábado, es especializado en productos para fiestas, venta de animales vivos, herbolaria, así como artículos de magia y ocultismo. Fue inaugurado en los 50 para regular el comercio.
#AGUASOS
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
EJERCICIO OBLIGADO
68%
DE CICLISTAS USA TODOS LOS DÍAS ESTE MEDIO DE TRANSPORTE
MARTES / 08 / 10 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
6
DE CADA 10 CICLISTAS EMPLEAN ESTE MEDIO DESDE HACE MÁS DE CINCO AÑOS
#GUANAJUATO
Policías entregan policías a cártel UN ESTATAL ES ASESINADO; 2 ESTÁN DESAPARECIDOS POR GABRIELA MONTEJANO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
Tres policías activos del municipio de Cortazar y cuatro civiles fueron detenidos por su participación en el secuestro de tres policías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). El fiscal estatal, Carlos Zamarripa Aguirre, confirmó que dos de los preventivos son parientes del exalcalde Hugo Estefanía. En rueda de prensa, el funcionario dijo que uno de los elementos fue localizado sin vida y los otros se encuentran desaparecidos. El fiscal aseguró que los elementos municipales entregaron a los tres elementos de Fuerzas de Seguridad a un grupo de personas de una organización criminal que predomina en esa zona, en hechos ocurridos el martes 1 de octubre. Zamarripa Aguirre agregó que a la fecha sigue la búsqueda de los dos elementos estatales. FOTO: GABRIELA MONTEJANO
CORPORACIÓN. Las víctimas pertenecen a la FSPE.
l
5.9%
PERFIL. Adultos y adultos mayores son los que más se suben a la bicicleta. l
UTILIZA LA BICICLETA PORQUE CONSIDERA QUE ES BUENO PARA EL MEDIO AMBIENTE
FOTOS: HERBETH ESCALANTE
POR HERBETH ESCALANTE
#MÉRIDAENDOSRUEDAS
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BICI SUPLE
CORRESPONSAL
M
ÉRIDA. La bicicleta se ha convertido en uno de los medios de transporte más prácticos y de mayor uso en Mérida, no sólo por su eficiencia en distancias largas, sino porque representa un factor de ahorro y estabilidad económica familiar. De acuerdo con el Perfil Ciclista que elaboró la Agencia Alemana de Cooperación Internacional a partir de estudios realizados en cinco ciudades mexicanas, en la capital yucateca el porcentaje del uso regular de la bicicleta a la semana es de 88.2. “El 68.2 por ciento de los ciclistas encuestados respondieron que la emplean diario, los siete días de la semana; la usan para todo: para ir al trabajo, a la escuela, para ir a comprar, para sus actividades cotidianas”, puntualizó Edgardo Bolio Arceo, director del Instituto Municipal de Planeación (Implan) del ayuntamiento de Mérida, que colaboró en la investigación. Diez por ciento usa la bicicleta con una frecuencia de seis días y otro 10 por ciento, durante cinco días. “Esto podría interpretarse que no pedalean por entretenimiento, ni por el cuidado de su salud o el medio ambiente, sino que quizá es su único medio de transporte”, añadió. En el estudio, en el que también colaboró el Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP) y Ciclociudades, se evidenció
MERIDENSES PEDALEAN
1
TRANSPORTE PÚBLICO
SU USO ES COMÚN EN LA CAPITAL DE YUCATÁN, YA QUE SUPONE AHORRO PARA CIUDADANOS, REVELA ESTUDIO DE UNA AGENCIA ALEMANA
PLANEACIÓN
DISTANCIAS. Cuatro de cada 10 ciclistas realizan trayectos que superan 30 minutos.
l
que el factor económico es fundamental para el empleo de la bicicleta en Mérida. De hecho, el promedio mensual de los ingresos de los ciclistas meridanos es de 4 mil 638 pesos, cuando a nivel nacional es de 5 mil 800, por lo que se ubica en el último lugar en ese ranking.
720 PESOS AHORRAN AL MES LOS MERIDENSES EN PASAJES.
l La bicicleta representa cerca de 3% de viajes; la media nacional es de casi 2%.
2
l Indicó 66.2% de los entrevistados que el destino de sus viajes es su centro laboral.
3
Hay que pensar en el ciclista y en los peatones, no sólo en los coches, porque todos somos usuarios de las vialidades.” EDGARDO BOLIO DIRECTOR DE IMPLAN
l Tiene entre 45 y 60 años 24.6% de los ciclistas; 14.1% supera los 60 años.
“Es gente de bajos ingresos, por lo que el uso de la bicicleta aparentemente les ha funcionado para mantener el gasto familiar estable; se están ahorrando el dinero de los pasajes de autobuses. Casi 22 por ciento asegura que la razón principal de andar en bicicleta es porque les sale más barato”, señaló Edgardo Bolio Arceo. El funcionario precisó que diversas encuestas locales apuntan a que los yucatecos pueden llegar a gastar hasta 30 por ciento de su salario en transporte. Con el Perfil Ciclista de Mérida, las autoridades municipales coinciden en que se requieren políticas públicas que le apuesten a la movilidad sustentable, que favorezcan la convivencia de las bicicletas con los vehículos automotores. 4
l El mayor problema que desafía 57.4% de ciclistas es la falta de seguridad en el tráfico.
MARTES / 08 / 10 / 2019
FRENAN AL CRIMEN
#QUINTANAROO
FOTO: ENFOQUE
#GUERRERO
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 15
DESTACAN INVERSIÓN
REDACCIÓN
P
ara hacer frente a las necesidades en materia de seguridad y fortalecer las capacidades de reacción de la policía ante la delincuencia organizada en Guerrero, el gobernador Hector Astudillo Flores, entregó equipamiento a la Secretaría de Seguridad Pública y reconoció la labor que realizan sus elementos. Por ello, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo, agradeció el apoyo brindado por el gobernador, mismo que ha permitido que la secretaría tenga las condiciones necesarias para atender las amenazas de la delincuencia organizada y así conseguir la paz en el estado.
REDACCIÓN
EQUIPO PARA APOYO Se entregaron siete mil 372 uniformes y 232 chalecos balísticos.
2 Además de 22 camionetas policiacas, cinco patrullas y 29 pistolas.
●
Vehículos y aditamentos conseguirán la paz: Portillo.
●
Fue firmado el acuerdo entre México y la ONU.
●
#NAUCALPAN
1 ●
FOTO: ESPECIAL
CORAZA POLICIAL
SIGNAN PACTO
GESTIONAN RESIDUOS REDACCIÓN
C
on el fin de contribuir a la correcta gestión de residuos sólidos, la presidenta municipal de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, acudió al panel internacional denominado Tecnologías de vanguardia como herramientas innovadoras para transformar los residuos en riqueza y prosperidad, organizado por la ONU. En el marco del Día Mundial del Hábitat, la alcaldesa participó como testigo de honor de la declaración de la Ciudad de México para apoyar a la campaña global Waste Wise Cities, la cual invita a las ciudades a repensar la forma en que se tratan los desechos sólidos.
UNA TRABA TOTAL 1 En el mundo se producen cerca de siete billones de residuos cada día.
●
L
a inversión extranjera mantiene su interés en Quintana Roo debido a su oferta turística, además del desarrollo de infraestructura y cuidado del medio ambiente, señaló el gobernador Carlos Joaquín durante el Foro Forbes de Negocios. El mandatario destacó que en el primer trimestre de este año el estado captó 309 millones de dólares en inversiones extranjeras y en los últimos tres años rebasan los 6 mil millones de dólares, manteniendo su atractivo con grandes proyectos de inversión. Por ello, se comprometió a buscar la diversificación de las inversiones en el estado.
ATRAER MÁS DINERO 1 Se ha trabajado para dar certidumbre jurídica a los inversionistas.
●
2 También se ha fortalecido la transparencia a los empresarios foráneos.
●
FOTO: ESPECIAL
2 De esos desechos globales, sólo cerca de 30 por ciento es reciclado y reutilizado.
●
FORO FORBES
Carlos Joaquín participó en la junta empresarial.
●
FOTOS: LAURA REYES Y CUARTOSCURO
LIRIO ACUÁTICO INVADE PLAYAS DE ACAPULCO
● Toneladas de lirio acuático se han acumulado en el agua y la arena de dos playas de Acapulco: Icacos y La Angosta, en el área de La Quebrada. Se informó que la acumulación de la planta no representa un riesgo para la salud de los bañistas, y su presencia se debió a la apertura de la barra de Coyuca, tras las lluvias que dejó la tormenta Narda. LAURA REYES
16 ESTADOS
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
ARTICULISTA
DANIEL SERRANO*
Por un lado está Bertha Luján, no en una ruta de grandes luces o campaña, y, por otro, tres aspirantes, cuyas acciones les dan un común denominador
MORENA, LAS DOS ESTRATEGIAS En recientes días y en la recta final del proceso para la renovación de las dirigencias en Morena en el país, se han podido identificar plenamente las coincidencias de diversos personajes, aglutinadas fundamentalmente en dos estrategias: una territorial e informativa y otra mediático-jurídica. Y esto, ¿por qué es asunto de todxs? Porque la coyuntura planteada por la Cuarta Transformación significa hablar de los asuntos públicos con la mayor difusión, pero también implica exponer los comportamientos de quienes intentan acceder a cualquier tipo de espacio de poder público. Los discursos, los dichos, pero sobre todo sus acciones y sus hechos. Por un lado, después de anunciar su renuncia al encargo del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján ha intensificado su presencia en el territorio, en asambleas o
conferencias informativas, donde hace un recuento y reflexiona con la militancia sobre la historia del movimiento, los avances que se han alcanzado y los retos que enfrenta la 4T. Pero también informa sobre el estado que guarda la organización del partido (con los inocultables desafíos que un partido con un crecimiento tan grande enfrenta), sobre cómo y cuándo serán las asambleas distritales. En ninguna asamblea ha manifestado su intención de presidir al partido, aunque es evidente el respaldo de la militancia y, si bien no es una ruta de grandes luces o campaña publicitaria, es innegable que sus formas se parecen mucho a las de Andrés Manuel López Obrador: primero informando, luego convenciendo y, finalmente, actuando. Además, existe una especie de Tucob (Todos Unidos Contra Bertha), donde se intenta hacer creer que hay un enfrentamiento discursivo entre los otros tres aspirantes; sin embargo, sus acciones les dan un común denominador: se trata de una estrategia basada en tres grandes ejes. Por un lado, un diputado que genera campañas publicitarias con el uso descarado de la imagen del presidente AMLO, haciendo énfasis
en la “obediencia” a las recomendaciones del presidente, aunque por detrás ha iniciado una ruta de juicios (sin importar que esas conductas sean tachadas de traición por AMLO); además, acciones de diputados que intentan no cumplir con la convocatoria y así no separarse de los encargos. Por otro lado, una funcionaria partidista que, ante una eventual renuncia de AMLO a Morena, jura salir corriendo detrás de él, aunque en el fondo, critica el padrón generado por el propio presidente hoy del país, ayer del partido. En tercer lugar, una estrategia de supuesta defensa de los fundadores del partido para ser tomados en cuenta y no ser “rasurados” del padrón, aunque en realidad es una ofensiva desde el Senado de la República, que ha impugnado abiertamente la imposibilidad de que el mecanismo de definición sea una encuesta, cosa sobre la que el órgano jurisdiccional de Morena ya se ha pronunciado. El objetivo es claro: con los dichos, defender a Morena y, con los hechos, descarrilarlo. Juárez lo decía de otra forma; ¿se acuerda usted? *Liderazgo político de izquierda en el Edomex
#CAMPECHE
‘LLUEVE’ EN HOSPITAL ● Por medio de un video, fueron denunciadas las malas condiciones en que se encuentra la clínica hospital Ciudad del Carmen del ISSSTE, localizada en el municipio de El Carmen, Campeche. En la grabación se observa a personal de limpieza tratando de contener, con cubetas y trapeadores, el agua que se filtra desde el techo del centro hospitalario y que inundó varias áreas. JOEL
YNURRETA
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 08 / 10 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ENCUESTA
Palomean a Huixquilucan
OPOSICIÓN. Los colonos también frenaron una obra municipal.
l
VARGAS DEL VILLAR Y SU GOBIERNO SON LOS MEJOR RANQUEADOS EN EL ESTADO REDACCIÓN
GESTIÓN A PRUEBA
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobierno de Huixquilucan y su alcalde Enrique Vargas del Villar ratificaron su liderazgo, en una encuesta en la que se colocaron en primer lugar estatal y séptimo nacional en el ranking de desempeño. La segunda evaluación de alcaldes de México, realizada en forma conjunta por las firmas Campaigns & Elections México, y Varela y Asociados, midió el trabajo de los presidentes municipales en relación con los servicios públicos que sus administraciones prestan. Se preguntó a los habitantes del municipio sobre la calidad en alumbrado público, pavimentación, agua potable, recolección de basura y seguridad. Los cinco aspectos arrojaron un nivel que coloca al gobierno de Huixquilucan bien posicionado. El alcalde Vargas del Villar destacó los resultados. “Reitero mi compromiso de seguir trabajando para continuar transformando Huixquilucan”, puntualizó.
La evaluación es realizada por las firmas Campaigns & Elections México, y Varela y Asociados. l
Mide el trabajo de los ediles con respecto a los servicios públicos que prestan en sus localidades. l
1er. LUGAR EN EL RANKING DE DESEMPEÑO ESTATAL.
7o. EN EL ESCALAFÓN A NIVEL NACIONAL.
FOTO: ESPECIAL
APROBACIÓN. La labor del presidente municipal es bien calificada por los habitantes.
l
FOTOS: LETICIA RÍOS
#INSEGURIDADENATIZAPÁN
VECINOS
INVOCAN A FEDERACIÓN DEMANDAN AGILIZAR LA LLEGADA DE LA GUARDIA, ANTE LA POCA RESPUESTA MUNICIPAL FRENTE A LA INSEGURIDAD POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
A
TIZAPÁN. Ante la falta de respuesta de la autoridad municipal para revertir el incremento de la inseguridad, vecinos de 38 colonias solicitaron la intervención de Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal. Firmado por 800 colonos de zonas populares y residenciales, el documento enviado al funcionario federal en septiembre es una petición para supervisar el cumplimiento de las estrategias de seguridad que se coordinan desde la Federación para Atizapán. Además, solicitan acelerar la entrada de elementos de la Guardia Nacional al municipio. El aumento de los índices delictivos no es sólo percepción ciudadana. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
LOS PUNTOS DE CONFLICTO
1 Las áreas más conflictivas son Arboledas, Zona Esmeralda y Bellavista Barrio Norte.
800 VECINOS FIRMAN LA PETICIÓN AL GOBIERNO FEDERAL.
LOS COLONOS SEÑALARON LAS ÁREAS CON MÁS PROBLEMAS DE INSEGURIDAD.
2 Indicaron que en las dos primeras regiones, incluso se han detectado comandos.
3 Dijeron que no hay coordinación federal y estatal con las instancias municipales.
Pública indican, por ejemplo, que de enero a agosto la cifra de homicidios dolosos en Atizapán creció 30% en comparación con el mismo lapso de 2018, al pasar de 33 a 43 casos. Desde el principio de la administración, los vecinos solicitaron a la autoridad municipal solución a la inseguridad y un programa de acción. Varios directores se comprometieron a realizar varias tareas, como mejorar el alumbrado público, instalar cámaras conectadas al C4, au-
DELITOS EN EL MUNICIPIO
43
HOMICIDIOS EN 8 MESES, UN AUMENTO DE 30%
331
ASALTOS EN VÍA PÚBLICA, 63% MÁS
mentar la vigilancia y agilizar la movilidad, pero no cumplieron, señaló Verónica García Micelis, representante vecinal. El documento enviado a Alfonso Durazo fue entregado con copia para la alcaldesa. Verónica García destacó que funcionarios de la SSPC le informaron que su solicitud será canalizada a la Guardia Nacional y que le darán respuesta, pero del ayuntamiento no ha tenido comunicación. El director de Seguridad Pública de Atizapán, Alberto Ugalde, aseguró que, al momento, cien elementos de la Guardia Nacional tiene presencia en Atizapán. La alcaldesa Ruth Olvera indicó que el ayuntamiento está en comunicación directa con los consejos de Seguridad Nacional, Estatal e Intermunicipal, y que tienen una estrategia planteada en operaciones. PARAN UN PUENTE Este lunes, vecinos del municipio se manifestaron contra la construcción del puente elevado de San Mateo Tecoloapan y pararon las obras. Se oponen a la construcción del proyecto y aseguraron que no permitirán que continúen los trabajos.
AFLUENTE EN RIESGO
EL HERALDO DE MÉXICO
1
l Expertos advierten que la contaminación del río Atoyac es grave, sobre todo en la zona metropolitana de Puebla.
l El Atoyac atraviesa el valle de Puebla-Tlaxcala, Atlixco y Matamoros, y después sale hacia otros estados.
2
MARTES / 08 / 10 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
CIENTÍFICOS POBLANOS ANALIZAN LA SEGURIDAD HÍDRICA DE LA ENTIDAD, PARA MEDIR SU IMPACTO EN LA POBLACIÓN
3
l Hay
hasta 200 mil bacterias de origen fecal en una muestra de 100 mililitros de agua del río Atoyac.
ciencia debe incidir en la toma de decisiones y en la creación de políticas públicas: Ibarrarán Viniegra.
l La
académica fue consultora del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático del Banco Mundial.
ALERTAN
CORRESPONSAL
SOBRE CALIDAD DEL AGUA 200 MIL BACTERIAS DETECTARON EN UN RÍO.
3 UNIVERSIDADES PARTICIPAN EN EL ESTUDIO.
Y es que las características de contaminación en los afluentes representan, según la investigadora, cambios en los procesos de desarrollo económico de las comunidades. “Considero fundamental la vinculación con otras instituciones, como gobiernos, institutos e instancias municipales y estatales, para que la ciencia incida en la toma de decisiones y en la creación de políticas públicas útiles”, comentó la especialista. Ibarrarán Viniegra señaló que “el río Atoyac es básicamente un drenaje, la calidad del agua es pésima, hay muy poca
FOTO: ENFOQUE
#TRAMITOLOGÍA
Dan facilidad para abrir compañías Una reducción en los trámites para la apertura de empresas en el estado al pasar de 639 pasos a 30,
l
ACTO. Barbosa encabezó la firma, acompañado por la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde. l
5
#IBEROPUEBLA
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
L
l La
6
l También lidera el área de Contaminación Atmosférica y Mitigación del Cambio Climático en Conacyt. FOTO: CRÉDITO FOTO: ENFOQUE
POR CLAUDIA ESPINOZA
a Universidad Iberoamericana Puebla desarrolla un proyecto que tiene como objetivo medir la seguridad hídrica en diferentes puntos del estado y hacer una valoración económica del impacto en la población, ya que según la calidad del agua y su distribución determinan los niveles socioeconómicos en el estado. El proyecto es liderado por la doctora María Eugenia Ibarrarán Viniegra, directora del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente (IIMA) Xabier Gorostiaga SJ., de la Universidad Iberoamericana Puebla, quien explicó que una de las principales vertientes de su investigación es conocer cómo impacta la contaminación del río Atoyac a la entidad. Dijo que “la contaminación y el estado de deterioro del río es grave, principalmente en la zona metropolitana de Puebla. El Atoyac atraviesa el valle de Puebla-Tlaxcala, Atlixco y Matamoros, y después sale de Puebla hacia otros estados”.
4
LLAMADO
Debe haber vinculación con gobiernos para que la ciencia ayude a crear políticas públicas”. MARÍA EUGENIA IBARRARÁN / CIENTÍFICA
vida dentro del río, por lo mismo que no tiene oxígeno, está contaminado con materia orgánica y metales pesados. Hay que hacer acciones urgentes y de largo plazo”.
a través del gobierno electrónico, anunció el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta. Dicha reducción es de casi 96 por ciento. Así lo anunció durante la firma de la Carta de Intención para el Trabajo Digno, donde aseveró que “nunca más” habrá presión hacia los empresarios, ya que se les debe apoyar y generar las condiciones para que puedan invertir. Comentó que estará atento para que se resuelvan las cosas, ya
217 MUNICIPIOS CONFORMAN A PUEBLA.
30 TRÁMITES BASTAN AHORA PARA CREAR UNA EMPRESA.
Cabe mencionar que hace algunos meses la universidad presentó un documental sobre dicho río donde se hace la denuncia de la contaminación de este importante afluente y cómo impacta en la salud de las comunidades aledañas. “En este video se revela la existencia de hasta 200 mil bacterias de origen fecal en una muestra de 100 mililitros de agua del río”, comentó la investigadora de la Ibero. Expresó que desde las universidades es necesario apoyar la ciencia y contar con una planta docente de tiempo completo para hacer investigación, “las universidades privadas son una voz independiente que debe seguir existiendo y aportando desde la investigación”. La doctora María Eugenia participa en el análisis de las medidas para la reducción de la contaminación en la zona megalopolitana que incluye a Ciudad de México y estados aledaños, incluido Puebla y Talxcala. En este trabajo, colaboran colegas de la Universidad de Sao Paulo y del ITAM, se estudia y mide el impacto de las políticas que se han propuesto en la materia.
que la justicia social a los trabajadores es una prioridad. Barbosa aseguró que desde la Secretaría del Trabajo (ST) estatal se propiciarán los acuerdos y no “habrá hostigamiento” para que hagan valar los derechos de los empresarios. Durante el evento, el mandatario estuvo acompañado por Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal. CLAUDIA ESPINOZA
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19
20 Repercusiones
Editorial El Heraldo MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
La denuncia de intervención de Trump en el proceso electoral de EU, al solicitar ayuda de Ucrania para afectar la imagen del candidato Joe Biden, puede tener consecuencias en el futuro. Cualquiera que sea el resultado de la investigación o la denuncia, ésta alterará la aprobación del T-MEC, el tono de la campaña y a la economía estadounidense’. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
RENUNCIA DE MEDINA MORA: SISMO JUDICIAL CÉSAR CRAVIOTO ROMERO COMISIONADO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CDMX @CRAVIOTOCESAR
Primero defendiendo lo indefendible; segundo mintiendo al afirmar que la renuncia se dio por presiones del Presidente de la República o que será una nueva oportunidad al gobierno de incrementar su influencia en el Poder Judicial. El presidente Andrés Manuel López La derecha que hoy polemiza, no Obrador aceptó la renuncia de dice ni media palabra de que al ex Eduardo Tomás Medina Mora Icaza ministro de la Suprema Corte se le como ministro de la Suprema Corte encontraron cuentas en el extranjede Justicia de la Nación, quien deja el ro por varios millones de dólares y cargo a 11 años de concluir el periodo libras esterlinas; y no se ha aclarado para el que fue elegido en 2015. el origen de ese recurso al no abrir Entregó una carta de renuncia al público el patrimonio que obtuvo de dos párrafos donde no expone ocupando cargos clave en el gobierningún motivo para abandonar un no durante las últimas dos décadas. cargo que concluía en 2030. La asignación de un nuevo miSerá mañana martes 8 de octunistro de la Corte no es decisión del bre, cuando el Pleno del Presidente. Senado de la República La ruta constitucional “La derecha que revisará la renuncia de indica que éste presentará hoy polemiza, Medina Mora a la Supreuna terna y será la Cámano dice ni media ma Corte de Justicia de la ra de Senadores quien lo palabra de que Nación. nombre. al exministro Sin precedente reciente La división de poderes de la Corte se en la historia del máxiestá garantizada en este le encontraron mo tribunal de la nación, gobierno, a diferencia de, cuentas en el la renuncia fue remitida recordemos, cómo llegó extranjero”. a la Cámara alta para su Medina Mora, con una análisis, de acuerdo con lo imposición absoluta de un que establece el artículo gobierno como el de Peña 98 de la Constitución Política de los Nieto a un ex funcionario de su gabiEstados Unidos Mexicanos. nete y amigo personal. El gobierno federal ha actuado en En marzo de 2015, Eduardo Meel marco constitucional, el presidendina Mora se convirtió en ministro te de la República, Andrés Manuel del máximo tribunal del país a proLópez Obrador, recibió la carta de puesta del entonces presidente Peña renuncia, se reunió con el minisy con la aprobación de la mayoría tro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, del Senado de la República. presidente de la Suprema Corte de Llegó a la Suprema Corte apoyaJusticia de la Nación, y decidió acepdo por Peña. tar la renuncia. Eso definitivamente fue violentar En sus facultades como titular del la división de poderes. Ejecutivo, está designar una terna No así el procedimiento que, bajo para que la Cámara de senadores la actual administración, se lleva a defina quién es el ministro que cabo respetando los contrapesos reemplazará a Medina Mora en sus constitucionales para designar al funciones. ministro que cubrirá la vacante del Ante los hechos ocurridos, otra próximo juez constitucional, que vez la derecha enloqueció con afirtendrá que ser votado por dos tercemaciones disparatadas. ras partes del Senado.
Otra vez la derecha enloqueció con afirmaciones disparatadas; defendiendo lo indefendible y mintiendo abiertamente
EL BUENO
El papa Francisco, en el Vaticano, abrió ayer el sínodo de obispos sobre la defensa de la Amazonia y sus habitantes con una dura condena de los incendios y los "nuevos colonialismos". ●
EL MALO
Hugo Villanueva, de 29 años, fue detenido y acusado de ser uno de los responsables del tiroteo dentro de un bar en Kansas que dejó cuatro muertos y cinco heridos, informó la policía local.
●
EL FEO
El presidente brasileño Jair Bolsonaro firmó un decreto que habilita la venta de armas largas a la población civil de ese país, tales como fusiles, carabinas y escopetas semiautomáticas.
●
AMLOECONOMICS
VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI @VRUBIOMARQUEZ
No considero que exista, al menos actualmente, una política económica integral, estructurada y coherente Ayer participé como invitada en un panel organizado por la Universidad de California, en San Diego, el cual compartí con Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México; Santiago Levy, consultor e Investigador; y Valeria Moy, directora general de México Cómo Vamos. Mi tesis fue que realmente no existe un plan económico integral al que podamos llamarle así. Destaqué que queda claro que el proyecto de esta administración está concentrado en dos esferas; una política, el llamado cambio de régimen, de la cual conocemos algunas características relevantes —sobre todo la aspiración de abatir la corrupción—, pero aún no su forma completa; y una esfera social, basada en abatir la inequidad. En cuanto a la parte económica, básicamente se delineó un
Éste es el Centro Histórico que debemos preservar con conciencia, no exigiendo más violencia El Centro Histórico de la Ciudad de México es emblemático: concentra 10 kilómetros cuadrados de patrimonio de la humanidad, declarados por la UNESCO, y es el símbolo de identidad de todas y todos los mexicanos. Es natural, que en nuestro Centro se presenten los reclamos de justicia y las manifestaciones contra los agravios gubernamentales históricos que siguen presentes en la memoria colectiva. Es natural también, que tal como lo mandata la Constitución, este gobierno asuma una actitud de pleno respeto a la libre expresión y manifestación de ideas. Desde septiembre pasado, y más recientemente con la marcha conmemorativa del 2 de octubre, si bien nuestro patrimonio histórico y cultural concentrado en el Centro Histórico enfrentó severos riesgos, también fue escenario de una exitosa estrategia para contrarrestar excesos y expresiones que mal manejadas nos pudieron haber colocado en un escenario de inestabilidad y polarización.
MARTES / 08 / 10 / 2019
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E S
LA BANDA OFRECE HOY UN SHOW EN EL FORO SOL, QUE SE ESPERA TENGA UNA DURACIÓN DE TRES HORAS POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Hace seis años la banda británica The Cure ofreció un maratónico concierto en la Ciudad de México, fueron cuatro horas en las que el Foro Sol vibró con temas como “Lovesong”. Hoy el
1976 SE FORMÓ LA AGRUPACIÓN EN REINO UNIDO.
líder de la agrupación, Robert Smith, quiere repetir la hazaña y tocará hasta casi medianoche. Con más de cuatro décadas de existencia, el grupo originario de Crawley, Reino Unido preparó un set list especial para su presentación en México. Los músicos vienen de Austin, Texas, porque fueron uno de los headliners del Festival ACL el pasado fin de semana, en donde tocarón por dos horas. La banda acostumbra a alargar sus actuaciones, como lo hizo en 2013, cuando ninguna de las 70 mil personas que asistieron al concierto esperaban que por más de cuatro horas se escucharan los temas de The Cure, muchos de ellos tuvieron nuevas versiones.
/
E S C E NA En ese momento el vocalista, Robert Smith, hasta sonrió cuando sus seguidores le cantaron las “Mañanitas”, ya que era 21 de abril, mismo día en que el músico cumplió 54 años y lo celebró en la CDMX. En algunos sitios de internet se han publicado listas de canciones, de las que presumen formarán parte del show de hoy en la noche, en su mayoría coinciden “Lovesong”, “Lullaby”, “Pictures of you” y “Friday I’m in Love”, entre otras; destacan 24 en total. Las puertas del recinto se abrirán desde las 17:00 horas, ya que tres serán las bandas que anticipen la actuación de The Cure, serán los británicos Violet Vendetta quienes ini-
cien la jornada, seguidos de los mexicanos Rey Pila y los escoceses The Twilight sad, quienes han sido apoyados en su carrera por el propio Smith. Además el 18 de octubre se publica 40 Live: CURÆTION 25 + Anniversary, un boxset que recoge los dos conciertos celebrados en 2018 en Londres. Se sabe que tienen preparados más de 40 canciones para un nuevo disco, Robert Smith ha declarado que ya necesitan un nuevo material. Es probable que no se incluya el tema “Killing an Arab”, por la polémica que desde hace años causó el título, aunque es bien sabido que la historia está basada en el libro El extranjero, de Albert Camus.
SOBRE LA BANDA
1 l El 8 de mayo de 1979, publicó su primer álbum de estudio, Three imaginary boys.
2 l La colección de canciones es de clara tendencia postpunk y con tintes sombríos.
3 l A finales de 1983 el grupo publicó “Let’s go to bed”, una canción de carácter jovial.
4 l En 1986, con motivo de su décimo aniversario se publicó Standing on a beach.
2007 ROBERTH SMITH OBTUVO EL PREMIO OSCAR.
13 DISCOS DE ESTUDIO TIENE EL GRUPO BRITÁNICO.
THE CURE, #VISITA
HASTA MEDIA NOCHE
EL HERALDO DE MÉXICO
#BEATRIZZAMORA
Vivir en el
ARTES MARTES / 08 /10 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FACETAS. El autor también es guionista, ilustrador, editor de poesía y corrector.
NEGRO infinito
FOTO: CORTESÍA
l
LA ARTISTA MEXICANA, QUIEN CUMPLIRÁ 85 AÑOS EN 2020, AFIRMA QUE EL COLOR DE MÁXIMA OSCURIDAD, EN EL QUE HA REFLEXIONADO SIEMPRE, RESULTA POCO ATRACTIVO PARA EL MERCADO DEL ARTE
#JOSUITURBE
UN DETECTIVE POCO COMÚN TRAMA SOCIAL
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En la novela, los crímenes serán atribuidos por el grupo Brigada Anticapitalista de Justicia Activa. l
Este detective no sobrevive fumando y bebiendo wisky, no está sumido en la soledad y mucho menos se siente un fracasado. Salvador Xiu, el protagonista de la novela Ojo de aguja (Océano, 2019), de Josu Iturbe (Bilbao, 1964), es atípico: "Es yucateco, gordito, chaparrito, le gusta mucho la comida, está casado felizmente, tiene tres hijas y está a punto de jubilarse", cuenta su creador en entrevista. Después de aparecer en la novela Río subterraneo, Xiu está de regreso para resolver otro caso: la cadena de asesinatos de los hombres más ricos del mundo. Iturbe no sólo ha querido escribir un thriller, su historia busca ser una crítica al sistema imperante: "cruza la política internacional, la desigualdad, cómo vivimos en un sistema que no esta funcionando, en un capitalismo en el que los ricos son más ricos y los pobres más pobres", dice.
GÉNERO
Un thriller usa la figura del impasse, dosifica la acción, genera impacto y mantiene siempre viva la tensión”. JOSU ITURBE
AUTOR
LARGO CAMINO l Expuso en Jaspers Gallery de Nueva York, el Hall D’entrée de la cité en Montreal, Canadá; el Museo del Palacio de Bellas Artes de México, la Escuela Nacional de Artes Plásticas, el Museo Metropolitano de Monterrey, y el Museo de la Ciudad de Querétaro.
POR SONIA ÁVILA
VIDA EN EL ARTE
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: LESLIE PÉREZ
a casa de Beatriz Zamora (Ciudad de México, 1935) dista mucho de una tradicional. Los muebles son escasos. El espacio para sala y comedor está ocupado por grandes cuadros de carbón recién producidos. Y su patio trasero hace de taller, un laboratorio de experimentación de la oscuridad total. Preocupada por el destino de sus obras y la poca aceptación de su pintura en el mercado, la artista conversa con El Heraldo de México sobre las más de cuatro décadas que ha dedicado al arte, desde su exploración con el color tierra, que expuso en el Palacio de Bellas Artes en 1977, al trabajo que inició un año después y que ha derivado en la creación
L
l En 1972 estudió pintura en L’École des Beaux Art, en París, Francia.
l Entre 1993 y 1997 obtuvo la beca de Creador Artístico del entonces Conaculta.
l En 2002 ganó la beca Pollock-Krasner Foundation de Nueva York.
de tres mil 500 obras en negro. “Es una obra que nunca ha sido comercial, se vende lo barato, lo banal, y toda mi vida ha sido ir sobreviviendo”, confiesa Zamora, débil después de tres operaciones de cadera. La artista terminó su relación comercial con Enrique Guerrero porque no había ventas; ahora prueba suerte con la galerista Pamela Echeverría con quien recientemente firmó un contrato por un año, y sigue en espera de que alguna institución se interese por su trabajo. Sus cuadros, sin embargo, se cotizan alto. Reportes de la casa Morton indican que el cuadro El negro No. 2207 alcanzó 160 mil pesos en un remate de 2018. La pieza El negro No. 2230 se estimó hasta en 400 mil para una venta en 2017, el mismo precio de una pintura del mismo título, pero con el número 2930, firmada en el 2000. Pero las últimas ventas de Zamora, han tenido precios menores, como la pintura con el número 106 que se remató en 32 mil pesos u otra también en negro que se subastó en 65 mil pesos en febrero pasado. Quien fue homenajeada con la Legión de Honor de la Académie des Beaux-Arts en Francia y el Premio Nacional de Pintura en 1978, considera que es el desconocimiento del color y las creencias culturales asociaciones
FOTO: EFE
#MONALISA
OTRA VEZ A SU LUGAR
● La Gioconda de Leonardo Da Vinci, el cuadro más visitado del Museo del Louvre de París, volvió a su emplazamiento habitual en la sala de los Estados tras casi tres meses en la Galería Médicis, donde permaneció por obras de renovación. La obra ha atraido en los últimos quince años a más de cien millones de personas que contemplan durante 50 segundos el retrato. EFE
CERCA DE CASA l El taller de la pintora se localiza en el patio trasero de su casa; ahí conserva materiales como carburo, que ahora le llega desde China.
CUATRO DÉCADAS CON OSCURIDAD
1978 AÑO EN QUE COMENZÓ A EXPLORAR EL NEGRO
3500
l LUZ. Los cuadros de la artista se han llegado a cotizar hasta en 400 mil pesos; es la única pintora que explora el negro en América, en Europa está el francés Pierre Soulages.
OBRAS HA CREADO EN ESE COLOR
a la muerte, lo que dificultan su venta. “Las cosas se han puesto difíciles en el mercado, ya ves cómo está la economía, pero es también porque a la gente le da miedo, soy mujer y hago cosas con negro, no es muy atractivo”. La pintora mexicana, quien fue esposa del muralista José Hernández Delgadillo, es la única en América en investigar las posibilidades expresivas del negro; en Europa su homólogo es el francés Pierre Soulages. Aunque pareciera un trabajo místico, en realidad es una exploración que sucede en el estudio donde manipula el negro de humo, el carburo de silicio y la resina acrílica. Tres materiales con que da forma a monumentales lienzos con volumen. La artista, con estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de París, cuenta que la materia más difícil de conseguir es el carburo. “Es una piedra que me traen de China, pero no hay minas de ésta ni se consigue así directo, sino que se forma cuando se explota la dinamita para abrir montañas, y a veces sale ahí pegada y otras veces no. Antes me llegaba de Rusia y Yugoslavia ,y ahora de China”, describe. Sus días transcurren principalmente en su taller, instalado justo a un costado de su cama. No todos los días trabaja, pero sí diariamente, piensa en el color entendido como el silencio, la creación y lo absoluto: “Para ser verdaderamente lo que somos, primero tenemos que dejar lo que no somos”, dice.
ORDO AB CHAO ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES
¡LIBERALES Y CONSERVADORES! EN EL SIGLO XIX, AL INICIAR DE FORMA CLARA LA VIDA INDEPENDIENTE EN MÉXICO, SE DA LA MAYOR LUCHA ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES
A
lo largo del tiempo, varios gobiernos y algunos falsos liderazgos han manipulado temas sobre la formación del país que hoy tenemos, sobre todo en la parte ideológica, la cual han minimizado cuando les conviene; también han afirmado mentiras sobre la economía y la política, tratando de establecer clases sociales con grandes diferencias que benefician a muy pocos y perjudican a millones de mexicanos. Esto ya no puede seguir, ya llegamos al límite: necesitamos decir la verdad histórica para partir de bases ciertas y construir una mejor convivencia con mayor igualdad entre los ciudadanos; ése es el mejor camino para lograr la paz y evitar un conflicto mayor en el que todos saldríamos perdiendo. Recordemos que había partidos políticos con una firme ideología liberal o conservadora, que trataban de imponer sus formas en el gobierno. Hoy no saben ni qué proponen. Primero se nace como una monarquía, lo cual da pie a diversos conflictos en la búsqueda de ser más libres; después viene la República y siguen los conflictos, sólo que en un mejor nivel: más abierto, buscando NECESITAMOS instalar el federalismo o centraDECIR LA VERDAD lismo republicano como nueva PARA PARTIR DE forma de gobernar. BASES CIERTAS Los conservadores no lo Y TENER MEJOR aceptaban por lo que trataron CONVIVENCIA de dejar el sistema monárquico,
respaldando y apoyando para nuestro país la instalación de una monarquía extranjera. Una vez que esta iniciativa se derrumba, con mucho esfuerzo y sangre en el camino, viene el triunfo del liberalismo sobre el conservadurismo y la aceptación del ¡sistema republicano federalista! En resumen: los conservadores querían mantener lo establecido: mantener una monarquía, una sola religión y cuidar los privilegios económicos y políticos de ciertos grupos, evitando cambios o nuevas formas políticas y sociales, requerían mantener el imperio incluso entregándolo a un país extranjero. Los liberales son lo contrario: se trata de terminar con las ideas monárquicas y absolutistas, estableciendo una República federal y dar al ciudadano libertades de crítica y pensamiento, tener la religión que deseen o no tenerla, eliminar los privilegios económicos y políticos de unos cuantos, abrir la participación. Siempre se opusieron al imperio. Twitter político: En el siglo XXI aún tratamos de ser una sociedad con libertad, igualdad y fraternidad. Dejemos a un lado posiciones mezquinas o partidistas sin sentido, conozcamos bien la historia para opinar y actuar por el bien de la mayoría. A México le urgen liderazgos reales con conocimiento y no personajes ignorantes y de dudosa reputación. JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JCMACHINENA
CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx
QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx
EL HERALDO DE MÉXICO
2017
FUE EL AÑO EN QUE SE ESTRENÓ.
52
VECES SE FILMÓ EL EPISODIO PILOTO.
GANÓ EL FÉNIX A MEJOR SERIE.
2018
MISTERIO
Estamos trabajando en la cuarta temporada, será espectacular, no puedo decir más. Nunca se sabe si estarán todos los personajes”. ÁLEX PINA DIRECTOR
ESCENA MARTES / 08 / 10 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Álex Pina y Javier Gómez Santander, los creadores de la serie La Casa de Papel, filmaron algunas escenas de Denver (Jaime Lorente) con celular y las mezclaron con las que hicieron con cámaras profesionales, porque conocen el boom de este tipo de producciones. “La gente está acostumbrada a ver videos hechos con smartphones. Por eso ahora nos atrevemos a grabar más. Sin embargo, no creo que en algún momento ofrezcan la calidad que pide el cine, por las ópticas que ofrecen las cámaras, porque éstas tienen mucho más variedad que un teléfono”, comentó Pina. Dentro de la segunda edición del Festival de Cine hecho con celulares, SmartFilms, el guionista detalló que los teléfonos inteligentes son ideales para los nuevos cineastas que no tienen todas las facilidades y oportunidades, el reto es hacerlo bien. No es la única historia que han filmado con un dispositivo móvil, en la serie El Embarcadero también hay escenas así. Sobre el éxito de las tres temporadas de la serie, Javier Gómez Santander, coordinador de guion, detalló que jamás pensaron que esto pasaría, pero lo atribuye al lenguaje emocional: “Hay un componente adictivo y de entretenimiento grande. Esa mirada y tono lúdico es atractivo. Se presentó algo que no se había visto en televisión, un material que sólo se veía en cine”. Mientras que Pina detalló que es fundamental salir de la comodidad, hacer una ficción diferente, ponerse en el lugar más incómodo, como matar a varios personajes o exponerlos a cosas diferentes. “Hacemos cosas reversibles, ahí está la ficción que atrapa al espectador, porque se sorprenden y no saben cómo saldremos de ahí, creo que por eso se vuelve adictiva”, afirmó.
DATOS EXTRAS
#INNOVADOR
GRABAN ‘LA CASA DE PAPEL’ CON CELULAR
LOS CREADORES ÁLEX PINA Y JAVIER GÓMEZ SANTANDER COMPARTEN EL TRABAJO DE CREACIÓN EN LA HISTORIA
l La serie es producida por Atresmedia en colaboración con Vancouver Media para su emisión en Antena 3.
A finales de 2017, Netflix adquirió los derechos de la producción, la editó y lanzó a todo el mundo. l
l Es protagonizada por Úrsula Corberó, Itziar Ituño, Álvaro Morte, Paco Tous, Pedro Alonso y Miguel Herrán, entre otros.
Ambos ofrecieron una charla magistral al público mexicano, en donde Pina agregó que la génesis de ésta, nació después de Vis a Vis, al marcar un cambio en la manera de hacer ficción contemporánea en España: “Ahora se realizan series más atrevidas y políticamente correctas. Es una época en la que el guionista comienza a tener las riendas sobre la creación de contenido y así fue como fundamos Vancouver Media, para no tener que depender de nadie y para ello teníamos que hacer algo que aportará algo distinto al panorama español”. Otro factor que ayudó al éxito de este trabajo, fueron las plataformas, porque éstas le dan el poder al espectador para decidir cuándo y cuántos capítulos quiere ver. “Uno tiene que estar constantemente generando hitos. Empezó muy bien en España, fue la ficción más vista en su estreno. El inconveniente es que las personas tenían que esperar una semana para ver el siguiente capítulo, entonces no tuvo el consumo adictivo que genera por obligación una plataforma como Netflix“, mencionó. Sobre el éxito de la canción “Bella Ciao”, un tema italiano que fue adoptado por la resistencia antifascista como símbolo de libertad en el siglo pasado, y que fue retomada para esta producción, Gómez Santander contó que fue idea de él sumarla, porque justo les hacía falta algo que conectara. “No sabíamos que la canción causaría tanta empatía. Pero ésta siempre vuelve, porque es cíclica, tiene un alma especial. Cada ciertos años regresa y se propaga porque tiene emoción y verdad”, afirmó. ROBO MILLONARIO Hace dos meses, la Casa de la Moneda de la CDMX fue asaltada por tres personas, llevándose varios centenarios y relojes conmemorativos. Ante el caso, los creadores comentaron entre risas que los llamaron para escribir el guion. De manera más seria, explicaron que si no existiera la serie, el robo se hubiera cometido de igual manera. “Simplemente son cosas que pasan. Lo relacionan con la serie y esto habla de su popularidad. Los robos se cometen de igual manera, ahora hay gente que se pone una careta de Dalí para hacerlo. Quizá antes usaban una media en la cabeza; al menos ahora han ganado estética”, señaló el también periodista.
ESCENA V
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#POLÉMICA
AÚN CONTINÚA EL CONFLICTO DE HERMANOS EL GOBIERNO MEXICANO SEÑALÓ QUE LOS RESTOS DEL INTÉRPRETE LLEGAN ESTE MIÉRCOLES PARA LOS HOMENAJES EN LA CDMX
POR FRANCISCO NIETO CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Este miércoles los restos de El Príncipe de la Canción, José José, estarán llegando a México, de acuerdo con información de Presidencia de la República. Esta decisión es parte de los acuerdos entre los familiares del cantante con el Consulado de México en Miami, por lo que ese día iniciarán los tributos al artista fallecido el 28 de septiembre. La Secretaría de Cultura analiza el lugar donde se hará el reconocimiento al artista y sigue siendo Bellas Artes el lugar formal de homenaje. La decisión final del tributo
DATOS SOBRE EL CASO l El domingo pasado se realizó un homenaje en Miami.
l Sarita fue criticada en redes por tomarse selfies.
10 DÍAS TIENE QUE FALLECIÓ EL CANTANTE EN MIAMI.
l DESEO. Los hijos mayores quieren llevarlo a La Basílica.
dependerá de los acuerdos a que lleguen los familiares, por lo que el gobierno estará en contacto con ellos. Ayer por la tarde se dio a conocer el documento del acuerdo al que aparentemente llegaron la viuda del cantante, Sara Salazar, y sus hijos Sara Sosa Salazar, José Joel y Marysol el pasado sábado. En éste se aprecia que el miércoles a las 09:00 horas, los Sosa Noreña abordarán el avión con el féretro y el 50 por ciento de las cenizas. Pero José Joel publicó en redes que detuvieron 48 hrs la cremación, por lo que no se sabe si habrá un retraso.
VI ESCENA
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA CLASIFICACIÓN RESTRICTIVA NO IMPIDIÓ QUE LA CINTA DIRIGIDA POR TODD PHILLIPS ESTÉ ARRASANDO CON LA TAQUILLA EN EL PAÍS
#SIN LISONJA
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
ÁLEX KAFFIE
La película Joker, dirigida por Todd Phillips y protagonizada por Joaquin Phoenix, se convirtió en la más taquillera del fin de semana en México. El filme, que cuenta la historia de Arthur Fleck, un comediante frustrado que encuentra su camino en el homicidio en Ciudad Gótica, alcanzó ingresos por 263.4 millones de pesos. La cinta fue vista por 4.3 millones de personas en su primer fin de semana en exhibición, de acuerdo con el reporte del 4 al 6 de octubre de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica. La producción fue dirigida y coescrita por Phillips, con el fin de darle un giro al villano de Batman. El tema fue tendencia en México, elogiando el trabajo del puertorriqueño y pidiendo el Oscar, premio para el que ha sido nominado en tres ocasiones, una de ellas como Mejor Actor de Reparto por su trabajo en Gladiator. Un amigo abominable descendió al segundo puesto, tras recaudar 25.9 millones de pesos. En el tercer sitio está la mexicana Tod@s caen, protagonizada por Omar Chaparro y Martha Higareda, con ingresos de 10.7 millones de dólares y vista por 197 mil personas, Dora y La ciudad perdida se ubicó en el cuarto al sumar 138.6 mdd desde su estreno.
¡FURIOSA POR LA PRESENCIA DE LAURA BOZZO! LA PODEROSA GALILEA MONTIJO MOVIÓ SUS INFLUENCIAS PARA QUITAR, DE HOY, A SU ARCHIENEMIGA LAURA DE AMÉRICA
E
l plan de Magda Rodríguez, productora de Hoy, era tener toda esta semana en sustitución de Galilea Montijo (que se halla de vacaciones) a Laura Bozzo. ¡Se le cebó! Y es que en cuanto la poderosa conductora se enteró de sus oscuras intenciones, ¡habló con los de arriba para que la frenaran! Por eso será Cecilia Galliano y no Laura de América la que cubra el periodo vacacional de Martha Galilea Montijo Torres. Una muestra más de que ella manda. ESTALLÓ No pudo más, ¡y estalló! Sí, Jorge Ortín reventó por las llegadas tarde, ¡todos los días!, de Itatí Cantoral a los llamados de la serie Se Rentan Cuartos. El actor cansado de la impuntualidad de su compañera le reclamó a la producción lo permisiva y nada estricta que es con aquella. FELIZ Cynthia Urías no cabe de júbilo. La conductora de Cuéntamelo YA estalla de felicidad debido a que ya no tendrá que verle la cara a esa mujer que LA ACTRIZ Y no hace otra cosa que mirarla PRODUCTORA con menosprecio. SE ENCARGARÁN Sí, dado que Cuéntamelo YA DE LA PRÓXIMA se muda de foro (se traslada ENTREGA DE LOS del foro 16 al foro 3 de Televisa PREMIOS BRAVO San Ángel), Cynthia dejará de
53 FILMES COMO ACTOR TIENE PHOENIX.
DOMINA MEXICO FOTO: ESPECIAL
#TELEVISIÓN
PREFERIDO DEL PÚBLICO NACIONAL
NOTICIAS RADIOFÓNICAS Ocupo esta columna para felicitar a don Héctor Martínez Serrano por los 44 años recién cumplidos de su programa de fin de semana (que se transmite sábados y domingos por Radio Centro | 690 AM).
FOTO: ESPECIAL
SERÉ BREVE Las fotos que subió a Instagram NO son recientes.
@KAFFIEVILLANO
l También se exhibió en el Festival Internacional de Cine de Toronto, previo al estreno.
JOKER
METERÁ SU CUCHARA La férrea amistad (derivada de las grabaciones de la serie Silvia Pinal, frente a ti) que ahora une a doña Silvia Pinal y Carla Estrada, las ha llevado a seguir trabajando juntas. Sí, la mítica actriz y la reconocida productora mano a mano se encargarán de la próxima entrega de los Premios Bravo (evento que doña Silvia y la Fundación –a su cargo– Rafael Banquells hacen año con año).
COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Joker se llevó el León de Oro en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Venecia.
#CINE
coincidir con la infame excompañera.
¡Gracias por leerme! Postdata. Octubre, mes de lucha contra el cáncer de mama. ¿Tú ya te tocaste?
OTROS DATOS
Por séptima semana consecutiva, ¿Quién es la máscara? se mantiene como lo más visto del prime time dominical, registrando en su emisión 8.7 millones de personas según datos de Nielsen IBOPE México. REDACCIÓN
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VII
VIII
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
21
responsabilidad fiscal, consoliplan que consta en una acción, dación fiscal, superavit primario, una aspiración y en un claro libre comercio, rectoría del Estadeseo de lo que no se quiere (pero do que no dueñez del Estado del no queda claro qué es lo que se aparato económico, entre otras). quiere en su lugar). Me explico: ¿Los resultados a la fecha? La acción es una política de Crecimiento cero de la econoausteridad en el gasto público, mía. Se criticaba el crecimiento que ha sido cuestionada por dos pasado que rondaba en promedio vías: la inoperatividad de muchas en 2.6 por ciento, el cual puede áreas estratégicas del gobierno, uno coincidir que se encontraba notablemente, la salud en general muy por debajo del verdadero y los medicamentos en particular. potencial de México, pero que, sin Controvertida también, ya que, duda, aquí y en China, por concentrar el esqueera mejor que no crecer, ma de gasto guberna“La acción es una que es lo que hemos mental de todas las depolítica de auste- estado haciendo durante pendencias, han acabado ridad en el gasto todo 2019. teniendo que hacer más público que ha Por todo lo anterior adjudicaciones directas sido cuestionada es que en el estupenen vez de licitaciones por la inoperatido evento organizado que, por antonomasia vidad en muchas por la Universidad de y por práctica internaáreas estratégiCalifornia en San Diego, cional, son estándar de cas de gobierno”. defendí con datos y mayor transparencia y ejemplos claros que no rendición de cuentas. considero que exista, al Además de esta menos actualmente, una política acción, existe una aspiración: el económica integral, estructurada contar con servidores públicos y coherente a la que podamos honestos, lo cual es, sin duda, un darle un nombre propio. deseo loable, pero difícil de aseTerminé mi intervención gurar sólo por así esperarlo, sin diciendo que me encuentro del que existan los métodos que perlado de los optimistas y que siemmitan evaluar a los funcionarios pre hay tiempo de corregir, de públicos actuales con absoluta construir y de crear las alianzas transparencia e imparcialidad. público-privadas y sociales que Y tercero, el claro deseo de nos permitan crecer. acabar con las políticas “neoliPorque sin crecimiento, todo berales” sin que, por una parte, lo demás que deseamos para se hayan cambiado los pilares nuestro país (empleo, bienestar, de las políticas anteriores que se disminución de inequidades, identifican con el neoliberalismo justicia social), no va a ser posible. (estabilidad macroeconómica,
EL DEBATE AMBIENTAL JUSTO
JOSÉ LAFONTAINE HAMUI ABOGADO Y EXDELEGADO FEDERAL DE LA PROFEPA @JOSE_LAFONTAINE
Si se dejaran de emplear totalmente las energías fósiles de un momento a otro, habría un colapso económico mundial y regresaríamos directo a 1820
LA ASOMBROSA CAPACIDAD DE RESILIENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO
DUNIA LUDLOW COORDINADORA DE LA AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO @DUNIALUDLOW
Según versiones de prensa, el Ante los excesos de grupos número de lesionados, luego de anónimos y minoritarios, que la marcha del 2 de octubre, fue de aprovechan las expresiones le14, en 2013 fueron 50. gítimas para agredir a las autoriApenas concluida la marcha, dades y a la ciudadanía, así como se eliminaron grafitis y pintas en dañar el patrimonio de la humacuatro mil metros cuadrados de nidad, el gobierno de la doctora bardas y cortinas de negocios y Claudia Sheinbaum respondió no fueron recolectadas 26 sólo con un mensaje de toneladas de desechos. paz, sino que demostró “Es natural que A la mañana siguiente su capacidad de coordien nuestro Cenel corazón de este país nación y respuesta para tro haya reclaseguía latiendo vigoroso hacer frente a intereses mos de justicia y emotivo. En Bellas Arque sólo le apuestan a los y manifestaciotes, en medio de poemas privilegios o a la destrucnes contra los y flores, el sabio generoción, al daño y la ingoberagravios guso, Miguel Léon-Portilla nabilidad de la ciudad. bernamentales continuó su jornada No nos confundamos, históricos”. perpetua; el sábado se trata de cambiar el miles recorrían museos, chip, de desarmar y descalles llenas de historia, activar la violencia, no de lugares repletos de encanto. ejercerla. Si se hubiera realizado Éste es el Centro Histórico que una acción de fuerza policial, esos debemos preservar con conciengrupos tendrían pretextos para cia, no exigiendo más violencia. seguir actuando y contarían con Un centro vivo, capaz de retoun clima de opinión propicio para mar la energía de su gente para expandir el temor y la inestabilirenovarse y fortalecerse; de ser dad. El gobierno evitó caer en una asombrosamente resiliente. espiral creciente de violencia.
“Debemos modificar la forma de satisfacer nuestras necesidades, no insistiendo en cambiar la forma de consumo, sino en la forma de producir y revertir los efectos negativos”.
No debemos caer en el debate ambiental maniqueo, bueno, malo, negro y blanco. El futuro del ambiente y el desarrollo económico deben analizarse y debatirse sobre qué resulta mejor para los humanos individualmente y como sociedad global, no sobre lo que produce más daño. Si bien es cierto vivir en un medio ambiente sano para el desarrollo es un derecho humano, también lo es que todo hombre viva fuera de la miseria, que se distribuya de manera más justa la riqueza y que como individuos y como sociedad alcancemos determinado grado de prosperidad. Es innegable el daño ambiental causado, especies se extinguen, se destruyen sus hábitats, la contaminación y la deforestación son trágicas. Sin embargo, no debemos juzgar con base en esos rubros exclusivamente. En los últimos dos siglos, el ser humano logró evitar que 1 de cada 4 niños muriera antes de los 5 años; que más de 90% de la población mundial saliera de la miseria e incrementaran su ingreso. Hace dos siglos, 95% de la población mundial ingresaba menos de 2 dólares al día (valor actual); hoy solamente 8% ingresa esa cantidad o menos y se lo debemos en gran parte a las energías fósiles. Las satanizamos y responsabilizamos del calentamiento global. Si bien es cierto que el uso de estas energías calientan la Tierra, también lo es que la Tierra no está mas caliente que entre 900 y 1400 d.C. El uso de energías fósiles nos ha permitido avanzar en la ruta de una justicia distributiva mayor. Si la generación de Greta Thunberg señala diciendo “Cómo nos atrevemos” con derecho, desde luego, sería justo pedirle que incorpore en su juicio que en 2019 vivimos infinitamente mejor y más años que en 1819 gracias a las energías fósiles. No defendemos el uso de estas energías a rajatabla, sostenemos que el debate no debe ser romántico, debe ser realista y equilibrado. Si se dejaran de emplear totalmente las energías fósiles de un momento a otro, habría un colapso económico mundial y regresaríamos a miles de millones de seres humanos directo a 1820, directo a la miseria. Debemos modificar la forma de satisfacer nuestras necesidades, no insistiendo en cambiar la forma de consumo, sino en la forma de producir y revertir los efectos negativos. Necesitamos desarrollar tecnologías que produzcan al mismo costo los beneficios industriales que las energías fósiles producen, así de simple y de complejo a la vez. El debate debe centrarse mejor en cómo mantendremos vivos, sanos y con necesidades básicas cubiertas a más de 7 mil 500 millones de personas, cómo mantendremos el desarrollo y progreso utilizando herramientas tecnológicas que sustituyan los procesos actuales sin generar empobrecimiento mundial. Cambiemos la forma de producir pero no a costa de empobrecer a millones, trabajemos en una solución alterna que nos permita mantener cubiertas las necesidades básicas de la población mundial del siglo XXI, no del siglo XIX.
EL HERALDO DE MÉXICO
LA ADAPTACIÓN DE LAS CÉLULAS A LA FALTA DE OXÍGENO UNA PROTEÍNA REGULA LA RESPUESTA DE LA CÉLULA, EN CASO DE FALTA DE OXÍGENO, EN ESPECIAL EN LA PRODUCCIÓN DE EPO, UNA HORMONA QUE ESTIMULA LOS GLÓBULOS ROJOS Y AUMENTA LA CAPACIDAD DE LA SANGRE PARA CAPTAR EL OXÍGENO.
SITUACIÓN NORMAL (NORMOXIA)
MARTES / 08 / 10 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: AP
#KANSAS
FALTA DE OXÍGENO (HYPOXIA)
• REACCIONA CON EL OXÍGENO
• PROTEÍNA HIF-1A
• PROTEÍNA HIF-1A NO INTERACTÚA CON LA PROTEÍNA VHL • CUANDO EL NIVEL DE OXÍGENO REGRESA A LA NORMALIDAD, SE REANUDA EL CICLO CLÁSICO
CÉLULA
NÚCLEO
• LA PROTEÍNA HIF-1A ES DESTRUIDA • PROTEÍNA VHL
VAN POR AGRESOR l Autoridades buscaban ayer a uno de dos hombres sospechosos de participar en un tiroteo en un bar en Kansas City que dejó cuatro muertos, dos de ellos mexicanos. Javier Alatorre (detenido), de 23 años, y Hugo Villanueva Morales (foto), de 29, están acusados de cuatro cargos. AP
• LA PROTEÍNA VHL, QUE “MARCA” LAS PROTEÍNAS QUE TIENEN QUE SER ESTIMULADAS POR LA CÉLULA, SE FIJA EN EL HIF-1A
• ACTIVA LA RESPUESTA DE LA CÉLULA, EN ESPECIAL LA SOLICITUD DE PRODUCCIÓN DE EPO POR LOS RIÑONES Y EL HÍGADO • SE DESPLAZA EN EL NÚCLEO DE LA CÉLULA, SE FIJA Y ACTIVA LOS GENES DE RESPUESTA A LA HIPOXIA
APLICACIONES POSIBLES: • DESACELERAR EL AVANCE DE UN CÁNCER CAUSADO POR MUTACIÓN DE LA PROTEÍNA VHL.
• AUMENTAR LA ACCIÓN DE LA PROTEÍNA HIF-1A: EFECTOS EN LAS FUNCIONES INMUNITARIAS Y LA FORMACIÓN DE CARTÍLAGOS.
• INHIBIR LA ACCIÓN DE LA PROTEÍNA HIF-1A: LUCHA CONTRA UNA CANTIDAD DE CÁNCERES Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES.
APORTACIÓN
#PREMIONOBELDEMEDICINA
HALLAN
FOTO: REUTERS
RUTA CONTRA EL CÁNCER
#ECUADOR
TRES CIENTÍFICOS DESCUBRIERON LA RELACIÓN DE LAS CÉLULAS CON EL OXÍGENO, LO QUE PERMITIRÁ COMBATIR TAMBIÉN LA ANEMIA
EXTREMAN SEGURIDAD ● Militares exigieron ayer a periodistas en el palacio de gobierno en Quito que desalojaran el lugar, en medio de un fuerte cordón de seguridad que rodea el recinto presidencial. Así lo informaron varios medios, lo que ha desencadenado una cadena de rumores acerca del paradero del presidente Lenín Moreno. EFE
AFP, EFE Y REUTERS / GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
E
STOCOLMO. El Premio Nobel de Medicina fue atribuido ayer a dos estadounidenses y un británico, cuyas investigaciones sobre la adaptación de las células a los niveles variables de oxígeno abren perspectivas en el tratamiento del cáncer y la anemia. William Kaelin, del Instituto del Cáncer Dana-Farber de Estados Unidos y la Facultad de Medicina de Harvard, se quedó "casi sin palabras" cuando supo que ganó
EL INICIO DE LOS PREMIOS 1 El Premio Nobel en Fisiología o Medicina empezó a darse en 1901.
ESTE HOMENAJE FUE CREADO POR ALFRED NOBEL, A TRAVÉS DE SU TESTAMENTO EN 1895.
2 Las premiaciones donde ninguna persona fue laureada fue de 1940 a 1942.
3 El galardonado más joven fue Frederick G. Banting, que lo logró con sólo 32 años.
Es un premio que nos dice la verdad fundamental sobre cómo funcionan las células". RANDALL JOHNSON PROFESOR DEL INSTITUTO KAROLINSKA DE SUECIA
el premio junto a Gregg Semenza de la Universidad Johns Hopkins y el británico Peter Ratcliffe de la Universidad de Oxford. Los tres científicos descubrieron cómo las células son capaces de sentir los niveles de oxígeno en su entorno y adaptar a ellos el metabolismo para que llegue más oxígeno a los tejidos. Estos hallazgos son la base de tratamientos actuales contra la anemia y futuros fármacos contra el cáncer. Dichos mecanismos están igualmente implicados en los tumores, cuyo crecimiento depende del aporte en oxígeno a la sangre, en particular en ciertos cánceres de progresión rápida, como el de hígado, que consumen tanta energía que queman todo el oxígeno disponible en torno a ellos. "Es un premio que realmente nos dice la verdad fundamental sobre cómo funcionan las células", sostuvo Randall Johnson, profesor del Instituto Karolinska
¿QUIÉNES SON LOS GALARDONADOS?
WILLIAM G. KAELIN l Nacionalidad: estadounidense. l Edad: 61 años. l Especialista en Medicina Interna y Oncología. l Trabaja en Harvard.
GREGG L. SEMENZA l Nacionalidad: estadounidense. l Edad: 63 años. l Labora en el Instituto Johns Hopkins de Ingeniería Celular.
SIR PETER J. RATCLIFFE l Nacionalidad: británico. l Edad: 65 años. l Forma parte del Instituto Francis Crick, en Gran Bretaña.
de Suecia. "Por ejemplo, cuando haces ejercicio, estás usando oxígeno a un ritmo mucho más rápido (...) y éste es un interruptor que ayuda a la célula a determinar cuánto oxígeno está recibiendo y cómo debe comportarse". La relevancia fundamental del oxígeno se ha entendido desde hace siglos, pero durante mucho tiempo se desconocía cómo las células se adaptan a los cambios en los niveles de oxígeno y qué mecanismos moleculares subyacen en este proceso. "Los intensos esfuerzos actualmente en curso en laboratorios universitarios y empresas farmacéuticas están centrados en desarrollar medicamentos capaces de interferir en diferentes fases de una patología, activando o bloqueando el mecanismo de captación de oxígeno", explicó el jurado del Nobel. Los galardonados recibirán el 10 de diciembre una medalla de oro, un diploma y un cheque de 9 millones de coronas (unos 910 mil dólares), que se repartirán. Cabe destacar que el Premio Nobel de Medicina, creado por el inventor y filántropo sueco Alfred Nobel, ha sido recibido hasta hoy por 219 personas, de ellas 12 mujeres; el más joven en lograrlo tenía sólo 32 años. Entre los ganadores del Nobel de Medicina aparecen científicos como Alexander Fleming, el descubridor de la penicilina, y Karl Landsteiner, que identificó distintos tipos de sangre y permitió la introducción generalizada de transfusiones seguras.
ORBE 23
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INMIGRACIÓN
Todo inició con un oso de peluche UNA PAREJA HA LOGRADO QUE CIENTOS DE PERSONAS MANDEN AYUDA PARA NIÑOS MIGRANTES EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PHOENIX. La decisión de confeccionar a mano osos de peluche para los niños migrantes tomada por una pareja de Nuevo México (EU) desencadenó una red de asistencia a miles de familias que llegan a los refugios de Las Cruces, en la frontera con México. Esta "aventura comenzó con un oso", después de ver un mensaje en las redes sociales para pedir muñecos de peluche para refugios fronterizos y centros de procesamiento, dice Susan Workman. "Mi esposo Jim Gage y yo hicimos varios envíos, luego Freida Adams, la coordinadora de atención médica en los refugios de Las Cruces, nos contactó para decirnos: Deberían venir y distribuirlos ustedes mismos y ver las caras de los niños que los reciben?", recuerda Workman. Actualmente la pareja residente en Azteca, Nuevo México, ha tocado los corazones de cientos de personas que están donando artículos de primera necesidad para los inmigrantes, como ropa, mantas y productos de aseo personal. "Estas visitas han sido algunas de las experiencias más significativas de mi vida", dijo Workman, quien asegura que dicha felicidad contrasta con el trato que reciben los inmigrantes por parte de las autoridades cuando llegan a Estados Unidos. "Nos encontramos absolutamente horrorizados por cómo los tratan".
FUERTE ESFUERZO l La pareja coordina sus donaciones y visitas fronterizas, a través de Freida Adams, voluntaria para refugiados.
l La pareja dice que sus esfuerzos se han extendido de "boca en boca" y por medio de las redes sociales.
l Kevin McAleenan, encargado de la política migratoria de EU, se retiró de una conferencia por un boicot de estudiantes.
144 MIL PERSONAS FUERON DETENIDAS EN MAYO.
FOTO: AP
AYUDA. Decenas de voluntarios regalan juguetes para los menores migrantes retenidos.
l
DESDE AFUERA #OPINIÓN
TRUMP Y EL MURO REPUBLICANO Un proceso de impugnación contra el presidente tendría que pasar primero por un serio cambio en el Senado
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a investigación legislativa hacia un juicio político del presidente Trump parece ganar impulso, tras revelarse que hay un segundo denunciante –y tal vez "múltiples otros"– de sus "peticiones" a gobiernos de otros países en beneficio propio. Pero a reserva de sorpresas, si el juicio ocurriera hoy, Trump no sería condenado en el Senado, donde su Partido Republicano mantiene una mayoría de 52 a 48 y en el que los senadores obligados hacia el actual presidente, por convicción o por temor, son al menos 40. De hecho, el líder Mitch McConnell aseguró recientemente que en caso de que la petición de juicio político llegue al Senado, una vez sea aprobada por la Cámara baja, fracasará mientras él encabece la mayoría republicana. En otras palabras, un proceso de impugnación tendría que pasar primero por un serio cambio en el Senado. Y eso sin contar con la realidad de que la destitución política de un presidente plantea una crisis tan grave que la cámara alta nunca ha aprobado una, y que la única instancia en que tal vez hubiera ocurrido, contra Richard Nixon en 1975 como consecuencia del caso de espionaje interno revelado por el escándalo de Watergate, terminó cuando los líderes republicanos prefirieron visitarlo para pedirle que renunciara en vez de ser enjuiciado. Pero nadie espera que Trump acepte una soluALGUNOS TEMEN QUE ción como esa. No está en TRUMP ARRASTRE su ADN personal o público. AL PARTIDO EN SU Para empezar, tiene la POSIBLE CAÍDA certidumbre de que mientras mantenga el respaldo de tantos como 90 por ciento de los republicanos los legisladores de ese partido no se atreverán a condenarlo. Y una impugnación necesita de ellos. Solo unos cuantos, como el excandidato presidencial y ahora senador George Romney, de Utah, tienen base propia y fuerza como para no temer las represalias del mandatario o sus seguidores. Ciertamente, algunos temen que Trump arrastre al partido en su posible caída. Son los mismos, o casi, que han señalado que los republicanos se han transformado en un movimiento de hombres blancos, con cada vez menos atractivo para mujeres y grupos étnicos que demógrafos y politólogos consideran como la futura población dominante en EU. Pero por lo pronto, los que aún constituyen la mayoría de los votantes en los estados que le dan a Trump la mayoría electoral son estadísticamente los hombres blancos de clase media baja y pobre. Y el dominio republicano en el senado está basado en ellos. Así que Trump puede, al menos por ahora, obedecer a sus instintos y desafiar al Congreso. Después de todo, si bien la mayoría de los estadounidenses apoya la investigación, resulta más o menos el mismo porcentaje de los que reprueban su gobierno. En otras palabras, el poco más de 40 por ciento que respalda a Trump son casi el mismo grupo que rechaza el juicio político y son un muro de contención impasable. Así que por lo pronto la impugnación sólo afirma los sentimientos anti-Trump de la mayoría de los estadounidenses, pero no basta para sacarlo de la Casa Blanca.
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
LAURA CORONADO CONTRERAS*
FOTO: AP
PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC
AMOR EN TIEMPOS DE REDES SOCIALES
El mayor número de usuarios oscila entre los 25 y los 34 años y generan alrededor de 1.5 millones de citas por semana. A ello debemos sumar los 26 millones de matches
Tinder, la plataforma para citas líder en México, y quizás de todo el mundo, está por iniciar uno de sus momentos más críticos. Match.com, la empresa a la que pertenece ha sido denunciada ante un tribunal de Texas por la Comisión Federal de Comercio. Según los datos presentados, de 25% a 30% de los perfiles de esa red son falsos y además, incurren en publicidad engañosa al utilizar bots para "fingir interés" en usuarios de la versión gratuita con el propósito de "engancharlos" a que paguen su cuota de suscripción. Las famosas apps abarcan prácticamente cualquier aspecto de nuestra vida y las citas amorosas no se han quedado fuera. Incluso Facebook ha comenzado a promover que los mexicanos utilicemos la función de "Parejas", ya que se han percatado de su potencial. El mayor número de usuarios oscilan entre los 25 y los 34 años y generan alrededor de 1.5 millones de citas por semana. A ello, debemos sumar los 26 millones de matches (enlaces y conversaciones) que se generan diariamente tan sólo en Tinder. En una generación que ahora puede personalizar desde un café hasta su ropa, ¿estaremos ante una forma más sencilla de conocer a alguien, conversar y salir? ¿Podremos encontrar una pareja ideal y "a la carta"? ¿Son más fáciles las relaciones en las redes sociales? Probablemente, no. Gabriel García Márquez en su novela "El amor de los tiempos del cólera" narraba como "poco a poco fue idealizándola, atribuyéndole virtudes improbables, sentimientos imaginarios, y al cabo de dos semanas ya no pensaba más que en ella" describiendo un enamoramiento que no les será muy familiar a las personas más jóvenes. Ahora las redes sociales –incluso sin utilizar plataformas de "ligue"– nos permiten conocer intereses, preferencias, posturas políticas, ideologías y un muy pormenorizado etcétera de cualquiera. ¿Cómo salir con alguien que no cumple al 100% con nuestras expectativas o comparte totalmente nuestros intereses? En la misma obra, García Márquez dice que "el problema del matrimonio es que se acaba todas las noches después de hacer el amor, y hay que volver a reconstruirlo todas las mañanas antes del desayuno" revelando que si queremos que las relaciones sean sólidas implican un ánimo de continuar en ellas. La generación de nuestros padres o abuelos, en muchos de los casos, "tenían toda la vida para irse conociendo". ¿Serían sus relaciones mejores que las nuestras? No necesariamente. Sin embargo, la era digital puede "dejar menos a la imaginación" y más a los algoritmos. *Investigadora adscrita al Centro Anáhuac de Investigación en Relaciones Internacionales (CAIRI). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt
PROCESAN A 2 OPOSITORES EN HONG KONG ● La justicia de Hong Kong inició ayer el proceso contra un universitario de 18 años y una mujer de 38 por violar la controvertida ley antimáscara, que entró en vigor el pasado sábado. Fue precisamente en la madrugada del sábado cuando los dos primeros acusados por no acatar esa norma fueron detenidos, informó la radiotelevisión hongkonesa RTHK. EFE
#ORIENTEMEDIO
Trump se sale de guerra siria
FOTO: AP
LA MEDIDA ABRE PASO PARA UN INCURSIÓN MILITAR DE TURQUÍA CONTRA KURDOS AMENAZA Y ATAQUE 1 Trump dijo que "destruiría totalmente" la economía de Turquía si toma medidas "fuera de los límites". 2 La salida de Estados Unidos del noreste de Siria despeja el camino a una ofensiva militar de Ankara. 3 El cambio fue considerado como una "puñalada por la espalda" por las fuerzas kurdas.
EFE Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó ayer a retirar las tropas de su país del norte de Siria, porque "ya es hora de salir de ridículas guerras sin fin", pero advirtió a Turquía de que no se sobrepase, en alusión a una inminente ofensiva turca contra milicias kurdo-sirias. A golpe de tuit, el mandatario justificó su decisión de replegar las tropas de EU del norte sirio: "Es hora de que nos retiremos de estas ridículas guerras sin fin, muchas de ellas tribales, y devolver a nuestros soldados a casa". "Lucharemos donde sea por nuestro beneficio, y sólo lucharemos para ganar. Turquía, Europa, Siria, Irán, Irak, Rusia y los kurdos tendrán que solucionar la situación, y ver qué quieren hacer con los combatientes capturados por el Estado Islámico (EI) en su 'vecindario'", dijo el mandatario estadounidense. De esta manera, el Presi-
l
SALIDA. EU patrulla el nordeste de Siria.
2% CAYÓ LA LIRA ANTE EL DÓLAR, POR ANUNCIOS BÉLICOS.
1000 MILITARES DE ESTADOS UNIDOS ESTÁN EN ESA REGIÓN.
dente confirmó su anuncio del domingo por la noche de la salida de las tropas estadounidenses del norte del país árabe ante la inminente operación militar de Turquía contra las milicias kurdo-sirias, en la que Washington no quiere verse involucrado. La portavoz de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, explicó que Trump informó de su decisión a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, durante una llamada telefónica. "Las Fuerzas Armadas de EU no apoyarán ni se implicarán en la operación, y las fuerzas de EU, tras haber derrotado el 'Califato' territorial del Estado Islámico, no permanecerán en el área próxima", subrayó Grisham.
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
25
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: DANIEL OJEDA
MARTES 08 / 10 / 2019
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
Baja 13.2% crédito a entidades El financiamiento de la banca comercial a los gobiernos estatales cayó 13.2 por ciento a julio en términos reales (considerando inflación), frente a igual periodo de 2018, lo que significó la mayor contracción para un mismo periodo desde 2003 que existen datos disponibles. La cartera total de crédito de la banca múltiple a los estados ascendió a 290 mil 339 millones de pesos en julio. Esta bolsa representa 55 por ciento de todo lo que presta al sector público, de acuerdo con información del Banco de México. Ésta es la tercera ocasión anual que el financiamiento bancario a las administraciones locales cae, aunque fue la más pronunciada. De acuerdo con Carlos Rojo, vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), en los últimos años se registra una menor demanda de crédito por parte de los gobiernos locales, debido a las nuevas reglas de la Ley de Disciplina Financiera para las Entidades Federativas y los Municipios. En el caso específico de 2018, se debió a que fue un año electoral, que impide contratar deuda seis meses antes del proceso. FERNANDO FRANCO
l
290
MIL 339 MDP EN JULIO, CRÉDITO A LOS ESTADOS.
55%
DE LO QUE PRESTA AL SECTOR PÚBLICO.
589 MIL 189 MDP, DEUDA DE ESTADOS Y MUNICIPIOS EN JUNIO DE 2019.
2% CAYÓ LA DEUDA DE LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES EN EL PRIMER SEMESTRE
15.1 AÑOS, PLAZO PROMEDIO DE VENCIMIENTO DE LA DEUDA ESTATAL.
VISIÓN l Yorio reiteró que en la primera parte de este gobierno no subirán los impuestos.
l Señaló que el Presidente pidió trabajar en una Reforma Fiscal para la segunda parte de esta administración.
INDICADORES INTEGRA
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PROYECTO. Gabriel Yorio (al centro) aclaró que la propuesta no va con los tiempos del paquete económico 2020.
PUNTOS
8.0025 -0.0025 7.6500 0.0400
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
AVANCES
#ENTRABANCADEDESARROLLO
SHCP alista reforma en los estados PLANEA PRESENTAR UNA INICIATIVA PARA REFORMAR LA LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA POR FERNANDO FRANCO
9%
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público va a presentar en las siguientes semanas una iniciativa para reformar la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, en la cual busca dar un mayor peso a la banca de desarrollo para que dé un mayor financiamiento a los gobiernos locales.
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
l
PUNTOS 42,952.29 884.23 26,478.02 7,956.29 100,572.77
ES LA TASA DE INTERÉS PROMEDIO PONDERADA DEL ENDEUDAMIENTO ESTATAL.
“Buscaremos flexibilizarla y mejorarla; es una ley sólida, pero hay elementos que se pueden mejorar”, comentó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda. En el marco de un foro organizado por Moody’s y el Banco Mundial, aclaró que la propuesta no va con los tiempos del paquete económico 2020. El subsecretario de Hacienda comentó que, en esta ley, que se aprobó para poner candados al endeudamiento estatal, se crearon niveles de rigidez, donde la banca de desarrollo no pudo hacer el despliegue de sus capacidades de financiamiento, “eso lo vamos a arreglar en esta iniciativa”. Añadió que aumentará la vinculación de la banca
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-1.07 -1.06 -0.36 -0.33 -1.93
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO
DÓLAR FIX EURO
LIBRA
Es una ley sólida, pero hay elementos que se pueden mejorar”. GABRIEL YORIO SUBSECRETARIODE HACIENDA
de desarrollo con las bancas multilaterales, para movilizar recursos financieros, técnicos y humanos, que permitan identificar problemas y encontrar soluciones claras y a mejores tasas de interés. Gabriel Yorio también adelantó que, en 2021, trabajarán en un nuevo pacto fiscal con los estados y municipios, con el objetivo de impulsar los ingresos propios de estos niveles de gobierno. Alberto Jones, director general de Moody’s para México, destacó que en los gobiernos locales se vive una necesidad de recursos para pensiones, desastres naturales e infraestructura, esto en medio de menores recursos federalizados y una baja recaudación de ingresos propios. En ese sentido, Pablo Saavedra, director para México del Banco Mundial, comentó que los municipios tienen un gran potencial de recaudación en el predial, pues captan 0.2 por ciento del PIB, cuando el promedio en América Latina es 0.5 por ciento.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.8900 19.5895 19.5522 21.7600 24.0700
VAR.% 0.30 0.17 0.14 0.00 -0.29
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
AGUA * BSMX B IENOVA * FPLUS 16 FIHO 12 GFINBUR O
2.95 2.82 2.37 -4.59 -3.40 -3.36
#HACIENDAANALIZA
SECRETARÍA PARA PENSIONES LA DEPENDENCIA VA A SUPERVISAR MÁS DE MIL SISTEMAS EN MÉXICO POR FERNANDO FRANCO
RETO FUTURO
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobierno federal analiza crear una secretaría de Estado o institución pública que se encargue de supervisar los más de mil sistemas de pensiones que existen en el país. María del Carmen Fernández, directora de Proyectos de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaria de Hacienda, comentó que existe una gran “pulverización” e inequidad en esos sistemas (IMSS, ISSSTE, bomberos, policías, universidades, empresas del Estado, entre otras), donde “increíblemente” hay personas de 45 años que ya reciben una pensión. “No hay una dependencia única que supervise y tenga un mandato único sobre todos los organismos que tienen un sistema de pensiones. Es un problema nacional”, declaró. En el marco de su participación
PESADA CARGA
1 l En México, 70% de los jóvenes piensa que será mantenido por otra persona en su vejez.
2 Los mexicanos ven al retiro como algo familiar y no personal. l
3 30% de los jóvenes tiene una afore en México, de acuerdo con la Amafore. l
en un foro organizado por Moody’s y el Banco Mundial, comentó que, si no es una secretaría de Estado, podría estar en Hacienda o Trabajo y Previsión Social: “(es una idea) que se está desarrollando, se está pensando”. Francisco Aguirre, director general de Valuaciones Actuariales del Norte, advirtió que el pago de pensiones crece año con año, al grado que si hoy se pagarán todas esas obligaciones implicaría un costo de 156 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, es decir, unos 36 billones de pesos. Actualmente, el gobierno de México destina 22% del gasto programable al pago de pensiones. Por ello, dijo, se requiere una reforma al sistema. Al respecto, María del Carmen Fernández comentó que antes “es necesario limpiar la casa”, ello implica revisar los expedientes de las personas que reciben una pensión, porque hay gente que ya murió y aún está dada de alta, entre otros casos. "Se deben hacer auditorías, porque hay entidades que no tienen documentos digitalizados; todos sus expedientes son físicos y están guardados en un cajón; si quieres hacer una reforma, primero se tiene que digitalizar la información".
EL PAGO QUE DESTINA ANUALMENTE EL GOBIERNO FEDERAL PARA SOLVENTAR LAS PENSIONES Y JUBILACIONES SE HA INCREMENTADO CONSIDERABLEMENTE.
PROPORCIÓN DEL GASTO PROGRAMABLE EN PENSIONES (porcentaje)
12.7
14.1
15.1
14.1
2009
2010
2011
2012
*Proyección.
15.9
15.4
15.4
2013
2014
2015
2016
19.9
2017
2018
22.2
2019*
Fuente: SHCP.
#ARTUROHERRERA
El T-MEC, ante desaceleración de la economía En un contexto de desaceleración económica global, la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) dará una "certeza única" a las tres economías, aseguró Arturo Herrera,
l
17.0
19.1
ACCIONES SHCP l Ante incertidumbre económica, afinan política contracíclica.
l Cambiarían completamente las condiciones de México, asegura.
secretario de Hacienda y Crédito Público. "Si el tratado se ratifica en las próximas semanas cambiarían completamente las condiciones de México. Tendríamos un entorno internacional muy incierto con una vía de certeza casi única para México, Canadá y Estados Unidos", aseveró el funcionario En el Foro de Negocios 2019, realizado por Forbes, Luis de la Calle, director general de la Calle, Madrazo, Mancera, dijo que si en 15 días, el Congreso de Estados Unidos no ratifica el T-MEC, será casi imposible que sea aprobado en 2019. LAURA QUINTERO
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 27
CORPORATIVO #OPINIÓN
EL PLANTÓN DE TOLEDO La cúpula empresarial ve muy riesgoso para la inversión sancionar con presión preventiva la defraudación fiscal
ROGELIO VARELA
e quien no se acuerdan nada bien en Sonora, es del secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo Mazur, quien este fin de semana dejó plantados a empresarios, funcionarios y habitantes de diversos municipios, con quienes se reuniría para aterrizar acciones de suministro de agua y para revisar la situación de la contaminación en el río Sonora. Y es que el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una de sus conferencias mañaneras de la semana pasada públicamente informó que Toledo estaría en Sonora para checar como sigue el problema de contaminación en la zona, que además requiere de empleos para nivelar su situación económica. En este contexto, autoridades locales revisarían, con la supervisión de Toledo, el plan hídrico de la zona, que contempla acciones para distribuir agua suficiente a empresas, casas y agricultura y ganadería, para evitar acciones de impacto ambiental. Sin embargo, el funcionario simplemente no acudió ni porque fue instrucción presidencial y no se supo la causa. El caso es que si bien existe un ambiente de colaboración en la entidad no parece ser prioritario el tema para la autoridad federal. EL FUNCIONARIO NO ACUDIÓ A LA RUTA DEL DINERO UNA REUNIÓN En la renta final para llevar a EN SONORA votación la Ley de Ingresos en el Congreso la cúpula empresarial ha encabezado una batalla para sensibilizar los riesgos a la economía a través de Concamin de Francisco de Cervantes; Coparmex, de Gustavo de Hoyos, y Concanaco de José Manuel López Campos. La idea es revertir las modificaciones que la Secretaría de Hacienda, de Arturo Herrera, propuso en la miscelánea fiscal en materia de IVA e ISR, en el paquete económico 2020. Uno de los temas que más preocupa al sector privado es la retención del 100% del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que se propone aplicar a los servicios de subcontratación. La Concamin advierte que no solo se generaría incertidumbre jurídica, sino que pondría de cabeza a las empresas, al no tener flujo. Propone, incluso, que el SAT implemente un mecanismo para agilizar devoluciones. Hay que destacar que a través de esta figura hay más de 8.5 millones de personas subcontratadas. Sobre ISR, los organismos empresariales advierten que la restricción de deducción de intereses es un tema sensible. Exponen la medida se va a traducir en mayor costo del capital, afectando la inversión y el empleo. Banorte que preside Carlos Hank González se acaba de convertir en la primera entidad en el país en permitir solicitar y contratar una tarjeta de crédito desde un teléfono móvil y con esto ya no se tiene que acudir a una sucursal, ya que la entrega del plástico se realiza en el domicilio del cliente. Banorte además realiza un análisis inmediato de la información del solicitante lo que habla de la inversión en sistemas que ha realizado en los últimos años para agilizar muchas de sus operaciones de banca al menudeo.
D
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DESPLOME
Baja el gasto 9.1% en julio
#OPINIÓN
LA SEMANA DE DIEGO SINHUE La feria tendrá una derrama de 400 mdp, pero lo importante son las oportunidades de negocio que se detonarán en la región
La Inversión Fija Bruta, definida como el gasto público y privado en maquinaria, equipo y proyectos de construcción, se desplomó 9.1 por ciento en julio, lo que
l
CARLOS MOTA
sta semana es de Diego Sinhue, el gobernador de Guanajuato, quien a partir de esta noche será anfitrión del evento industrial más relevante del país en mucho tiempo: la feria, Industrial Transformation Mexico (ITM), conocida mundialmente por su edición alemana, Hannover Messe. Sinhue fue sumamente habilidoso al capturar para su estado, desde el año pasado, la sede de la feria que arranca mañana en León. Gracias a ITM por primera vez se verá en el país el despliegue de un vasto número de soluciones industriales de vanguardia, desde inteligencia artificial aplicada a la manufactura, hasta máquinas que aprenden y robots que se comunican entre sí. Será la mayor exhibición bajo un solo techo de las empresas más sofisticadas en la materia de países como Japón, Alemania o China. La exposición se desplegará en un recinto de más de 18 mil m², y aglutinará a 265 expositores. Más de 10 mil personas la visitarán en estos días. Esta semana servirá también para dos sucesos relevantes al amparo de la ITM. Por un lado, se lanzará la alianza de cinco estados de la República, llamada Alianza Bajío-Centro-Occidente, que aglutina a Querétaro, Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes AGLUTINARÁ y San Luis Potosí. La idea de A 265 esta agrupación es posicionar EXPOSITORES Y a esa región como el hub maMÁS DE 10 MIL nufacturero del país, con amPERSONAS plias capacidades de comercio internacional. Sería la región más competitiva del país, la que más inversión extranjera directa atraería, y realizaría promoción en conjunto. Por otro lado, esta noche se llevará a cabo la Noche de Industriales, en la que el Sinhué será anfitrión de Francisco Cervantes, presidente de Concamín, y de Jochen Köckler, director general de Deutsche Messe. El encuentro servirá para arrancar la feria que además ha garantizado una segunda edición para 2020, también en León, seleccionada como sede por sus capacidades logísticas y de infraestructura. La feria tendrá una derrama de 400 millones de pesos, pero lo importante son las oportunidades de negocio que se detonarán en la región y en el país.
E
INVERSIÓN FIJA Brutal la caída en julio de la inversión fija reportada por el Inegi. Tan sólo en maquinaria y equipo el desplome respecto del año anterior fue de menos 12.8 por ciento, y dentro de ello lo que más cayó fue el equipo importado, que se desplomó más de veinte por ciento. A ver si con la Feria ITM de León se reaniman los empresarios a invertir en los equipos que les harán más competitivos; porque de otra forma la situación se pondrá muy complicada. OJO CON ASUR La empresa de aeropuertos que encabeza Adolfo Castro Rivas lleva un tráfico de pasajeros doméstico acumulado que en cuatro plazas sorprende: Mérida, Oaxaca, Tapachula y Cozumel. Todas con crecimientos mayores a 15 por ciento anual. Eso sí, el tráfico de pasajeros internacional registra un estancamiento inusual. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP: 56-1164-9060
6 MESES CONTINUOS A LA BAJA.
representó su peor caída en casi una década. No se veía una disminución tan pronuncia desde noviembre de 2009, el año de la crisis, cuando se contrajo 9.5 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. A su interior, el gasto en construcción cayó 6.9 por ciento, mientras que la compra de maquinaria y equipo, 12.8 por ciento. FERNANDO FRANCO
#ENELSENADO
Anuncian inversión en el IMSS EN 2020, LA DEPENDENCIA PREVÉ GASTAR 12 MIL 712 MDP EN PERSONAL E INFRAESTRUCTURA PLANES A 2020 l Para mejorar la productividad hospitalaria invertirán 20 mil mdp. l Para equipo e instrumental médico destinarán 9 mil mdp.
POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) prevé invertir 12 mil 712 millones de pesos en infraestructura para 2020, más del doble del promedio de los sexenios anteriores. El director general de la dependencia, Zoé Robledo, informó durante su comparecencia ante las comisiones de Salud y Seguridad Social del Senado
METAS AL PRIMER AÑO
MÉDICOS
Invertiremos 3 mil 600 millones de pesos para contratar 5 mil 177 plazas nuevas de personal médico". ZOÉ ROBLEDO DIRECTOR DEL IMSS
MENOR PREVISIÓN l Banorte estima que este indicador caerá 2.9 por ciento en 2019.
de la República, que el objetivo para el cierre del sexenio es contar con una cama por cada mil derechohabientes. Explicó que en promedio, los países de la OCDE tienen 4.8 camas por cada mil derechohabientes, pero el Instituto tiene un número de camas censables siete veces menor, es decir, ahora son 0.67 por cada mil afiliados. "El IMSS no puede recortar gastos que impacten en la calidad de nuestros servicios; austeridad en el IMSS debe ser gastar bien, hacerlo de forma eficiente y transparente", señaló el funcionario. La dependencia destinará el próximo año mil millones de pesos en unidades médicas de tiempo completo; y hasta 20 mil millones de pesos, esto es 13 por ciento más que en 2019, en la prestación de servicios médicos integrales, entre estos servicios están laboratorio clínico, bancos de sangre, cirugía de mínima invasión, diálisis, hemodiálisis, oftalmología, digitalización e imagen y cirugía cardiovascular, entre otros. Zoé Robledo señaló que el IMSS tiene bajo su responsabilidad la atención de un poco más de la mitad de la población, esto es, 83 millones de personas.
LA DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS DEL IMSS IMPLEMENTA UNA ESTRATEGIA DE TIEMPO COMPLETO, CON LA QUE ESTIMA ALCANZAR EN EL PRIMER AÑO DE TRABAJO LOS SIGUIENTES NÚMEROS:
7.5
1.2
945
375
MILLONES DE CONSULTAS DE MEDICINA FAMILIAR.
MILLONES DE CONSULTAS DE ESPECIALIDADES.
MIL ULTRASONIDOS ADICIONALES EN EL AÑO.
ESTUDIOS DE TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA.
FOTO: NOTIMEX
UN MONTÓN DE PLATA
MERK-2 29
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
TINTA Y PAPEL #OPINIÓN
EMPRESARIOS DE JALISCO VAN CONTRA RED DE NEPOTISMO Algunos industriales de Jalisco se reunieron con el secretario de Hacienda para blindar los recursos públicos
ENGGE CHAVARRÍA
ntre los empresarios de Jalisco hay malestar y están organizándose para tomar cartas en el asunto, luego de enterarse de una presunta red de nepotismo en la Delegación de Programas para el Desarrollo, de Armando Zazueta Hernández. No es para menos, debido a que les preocupa que el superdelegado es uno de los enlaces de la Iniciativa Privada con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los empresarios acusan de desobediencia al Presidente de México y traición a su confianza por la forma en que presuntamente está operando Zazueta Hernández. Documentos públicos revelan que la subdelegada Región Tonalá, Elizabeth Flores, tiene en la nómina a Ivonne Guadalupe Mercado Baena, quien fuera pareja de Zazueta y tiene un hijo. En la lista de pagos a cargo de la Secretaría de Bienestar, de Luisa María Albores, también está la mamá de Ivonne, María Baena Torres. Además, la subdelegada de Tonalá tiene como trabajadores a tres de sus primos. No obstante, Flores Vázquez no es la única que podría incurrir en violaciones a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, pues en el mismo caso está su pareja sentimental, el subdelegado de Autlán, Marco Tulio Rosas RoHANNOVER mero. El funcionario, allegado MESSE FAIR ABRE a Zazueta, tiene en la nómina a SUS PUERTAS EN dos de sus primas y a otras dos GUANAJUATO primas de su prometida.
E
CONTRABANDO DE CIGARROS DAÑA AL FISCO
● El contrabando de cigarros pasó de 2 a 17 por ciento en dos años, lo que implicó una pérdida recaudatoria de 6 mil millones de pesos anuales, reveló Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). EVERARDO MARTÍNEZ
#EVASIÓNFISCAL
Declaran aceite en vez de diésel RICARDO AHUED SEÑALÓ QUE VARIAS EMPRESAS PAGAN MENOS IMPUESTOS AL FALSEAR LA INFORMACIÓN POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Diferentes empresas evitaron pagar impuestos en aduanas al hacer pasar las gasolinas como aceites, reveló el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Ricardo Ahued, administrador general de aduanas del SAT, dijo que se trataba de un "huachicoleo fiscal". "Necesitamos tener el equipo y las aduanas para detectar y detener las pipas que vienen con productos donde viene con otro arancel y nos están metiendo aceite por diésel, por gasolina. Esto está dando resultados, ya en la
269 MDP AL AÑO ES LA RECAUDACIÓN POR GASOLINAS.
148 MIL MDP, EL COBRO DE IMPUESTOS AL SEMESTRE.
#ENGUANAJUATO
CONCESIONARIOS DE AUTOS, VÍCTIMAS DE LA EXTORSIÓN Los distribuidores de autos de Guanajuato son blanco de la extorsión, denunció Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), por lo que pidió a las autoridades restaurar el Estado de Derecho. EVERARDO MARTÍNEZ ●
frontera hemos crecido ingresos de IEPS (Impuesto Especial a Producción y Servicios) más de 53 por ciento por la supervisión inmediata que hacemos en la frontera", comentó. En su participación en el foro del Día Nacional de Combate al Contrabando y Delitos en Derechos de Autor, organizado por la Concamin y la Canacintra, explicó que las empresas falsean la información. Además, comentó que por esa razón falta inversión en equipo que alerte de inmediato sobre los contenidos de las unidades de carga. Añadió que actualmente la revisión se hace en un laboratorio, pero mientras las pipas se van y se genera el daño. Ahued agregó que los controles de seguridad son tan frágiles que había pipas que salían por las puertas de seguridad, pasando por alto las revisiones y pagos de aranceles e impuestos. FOTO: CUARTOSCURO
Pero esto no termina aquí, sino que uno de los casos más sonados es el de Clara Cárdenas, subdelegada Región Zapotlán, quien tiene en la nómina a dos de sus hermanos y a seis sobrinos. Hasta mediados de año, esta funcionaria tenía también en la lista de pagos a su cuñado y la esposa de éste y una sobrina que era reconocida, pero por trabajar en una empresa, no en el sector público. El broche de oro lo representa la subdelegada de Tlajomulco, Rosa María Cardona Alegría, quien tiene en la nómina a su hijo Edwin que gana 8 mil 173 pesos netos como servidor de la Nación, lo suficiente para presumir en sus redes sociales sus viajes por Cuba o La Vegas. Ante ello, el sector empresarial está pendiente de las presuntas ilegalidades, ya que también fueron alertados de que cuatro subdelegados pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador y al Instituto Nacional Electoral, de Lorenzo Córdova, una investigación contra Zazueta por poner a sus allegados en puestos estratégicos con fines político-electorales. Todo debería ser investigado por la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, y por la misma Albores. Mientras esto sucede, algunos empresarios de Jalisco ya se reunieron con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y uno de los temas fue blindar los recursos, además de reactivar obras de infraestructura. MÉXICO 4.0 El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, abre hoy las puertas de su territorio para dar comienzo a la feria industrial más grande del mundo: Hannover Messe Fair. ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA
30 MERK-2
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SUITE PRESIDENCIAL
Desde celular para adquirir tarjeta: Banorte
#OPINIÓN
TURISMO SIN TAXIS No se puede dar marcha atrás a las necesidades actuales de servicios por app; el usuario requiere taxis seguros
FOTO: PABLO SALAZAR
#DIGITALIZACIÓN
MIL 500 SOLICITUDES REGISTRA LA INSTITUCIÓN FINANCIERA EN MENOS DE UNA SEMANA EDGAR MORALES
legué con dos maletas y tuve que subir y bajar escaleras del Metro —algunas de ellas en mantenimiento—para lograr llegar al hotel. Fue en Madrid durante la Feria Internacional de Turismo celebrada a finales de enero y coincidió —así lo programaron las asociaciones de trabajadores del volante— con la huelga de taxistas. Algunos la pasaron mal al tener delimitado el servicio de Uber o Cabify; quienes no se acercaba al aeropuerto o al recinto ferial de Madrid por temor a que fueran agredidos violentamente por los huelguistas, mismos que argumentaban que tenía como fin luchar contra la competencia desleal de otros proveedores del servico llamados VTC (vehículos de transporte con conductor) Las protestas duraron 16 días y al final no consiguieron nada, y eso que las organizaciones de taxistas llevaron ante las autoridades y medios de comunicación todas sus razones documentadas para convencer y negociar. El gobierno de la capital española todo lo dejó al tiempo y con el paso de éste solo puso contra la pared de la realidad a los taxistas. Ya no se puede dar marcha atrás a las necesidades actuales de servicios por app; el usuario requiere el beneficio de un taxi más seguro, a mejor POBRES precio con conductores que ARGUMENTOS respondan a sus expectativas DE MOVIMIENTO y donde tenga injerencia para TAXISTA premiar o exigir mejor trato
L
En ese campo es donde debe darse la competencia entre los taxistas tradicionales y los de nuevo ingreso. Lo que ayer realizó el Movimiento Nacional Taxista en la Ciudad de México, al presentar tan pobres argumentos de su convocatoria lo hace parecer un paro “politiquero” más para causar caos en la ciudad. La historia ya se ha repetido en varias partes del mundo: no hay marcha atrás, dejémosle todo al tiempo. TRIP TIPS: Promoción; es una de las tres razones por las que Argentina sea considerada desde el 2017, el país con mayor cantidad de turismo receptivo de América del Sur. En el primer semestre de este año creció casi 10 por ciento según la OMT. Para Gustavo Santos secretario de Turismo de esa nación, el fenómeno del Turismo se debe a una mayor campaña de promoción de los destinos, a la profundización de la conectividad y al tipo de cambio. ¿A quién se le ocurrió? “Se compraron como 10 autobuses con la idea de transportar pasajeros en el NAIM y ahora los mandaron para la terminal 2” me cuenta el encargado de indicarme la puerta por la que tengo que tomar el aerocar que me llevará de la sala móvil al avión ubicado en posición remota. “tienen cosas buenas y malas; la buena es que cuenta con rampa-elevador para las personas con capacidades diferentes” me explica amablemente el empleado y los negativos del aerocar me toca vivirlos: son de piso alto y angostos, por lo tanto los pasajeros que llevan niños o maletas pequeñas sufrirán la subida. Además las agarradera de los postes para sujetarse están tan bajos que son inservibles. ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL
POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A través de su teléfono celular, usuarios de Banorte pueden contratar una tarjeta de crédito, informó Rafael Fragoso Pérez Carreño, director de Banco Móvil de la institución financiera. En entrevista con El Heraldo de México, dijo que en una semana, registran más de mil 500 solicitudes.
3.9 MILLONES DE CLIENTES DIGITALES TIENE EL BANCO, EN MÉXICO.
l INNOVACIÓN. Rafael Fragoso dijo que el siguiente paso es contratar crédito de nómina.
Los clientes del banco que buscan esta nueva opción tienen respuesta en un promedio de dos a siete día hábiles; tradicionalmente, acudir al banco y conseguir un plástico lleva hasta 14 días. "Buscamos poner al cliente en el centro, el banco ha invertido mucho dinero, en hacer esto en una realidad", dijo. Agregó que para 2020, buscan digitalizar 20 por ciento de sus clientes.
ANÁLISIS PUNTUAL l Por medio de modelos de riesgo, la institución financiera analiza en línea el estatus del cliente, para ver si es sujeto de crédito.
#OPINIÓN
ARTICULISTA INVITADO
FAUSTO BARAJAS*
ALERTA ROJA EN LA INVERSIÓN PÚBLICA
La falta de inversión en 2019 ha cobrado factura al crecimiento económico; se repetirá en 2020 Revisar los datos de inversión física presupuestaria del gobierno federal es ver una ola de números rojos que viene desde 2016 y que se acentúa en 2019. La falta de inversión en 2019 ha cobrado factura al crecimiento económico y la situación se repetirá en 2020, porque el presupuesto está diseñado para seguir castigando a la inversión. Veamos algunos números. En el periodo enero-agosto de 2019; el total de inversión física presupuestaria fue inferior en 15 por ciento, en términos reales, respecto al mismo periodo de 2018. Al desglosar la inversión por sector encontramos más números rojos: en educación se redujo 76 por ciento, algo nunca visto. En agua potable y saneamiento se recortó en 50 por ciento; en comunicaciones y transportes, el 31 por ciento; en salud, 28 por ciento; en electricidad, 14 por ciento. El único sector en el que aumentó la inversión fue en el de hidrocarburos con un crecimiento de sólo 3 por ciento. La caída de la inversión en 2019 es de tal magnitud que se encuentra por debajo de los niveles alcanzados hace 10 años. Revisemos los datos comparados con 2009: La inversión total de los primeros ocho meses de 2019 fue 23 por ciento menor que la del mismo periodo de 2009. En el caso de la inversión en educación la inversión es 93 por ciento menor. El gobierno decidió que los niños pueden esperar algunos años más padeciendo lluvias, calor
o frío en sus salones de clases improvisados. En agua potable y saneamiento se invierte 76 por ciento menos que en 2009. Esto implica que muchas mujeres seguirán dedicando varias horas al día en acarrear agua para atender las necesidades básicas de su familia. En salud, 62 por ciento menos de inversión. A pesar de que el Presidente dijo que en un par de años más tendríamos en México un sistema de salud como el de Canadá o de los países nórdicos. Pero con el nivel de inversión actual y el desabasto de medicamentos, cada vez estaremos más lejos de esa aspiración. En hidrocarburos, la inversión es inferior en 36 por ciento, a pesar de que el Presidente presume su compromiso de fortalecer a Pemex. En comunicaciones y transportes, la inversión es 34 por ciento menor que la de 2009. Sin embargo, en el subsector carretero, la afectación se prevé mayor. De acuerdo con el informe de gobierno presentado en septiembre, el gobierno construirá 128 kilómetros de carreteras en todo 2019, muy lejos de los 3,870 km que el mismo informe registra para el año 2009. El gobierno actual sólo hará 3 por ciento de kilómetros de carreteras que se hacían en el gobierno del presidente Calderón. La alerta roja está a la vista, la ola de números rojos en inversión tarde o temprano erosionará la imagen del gobierno, pero lo peor es que ahogará las esperanzas de crecimiento. *Especialista en políticas públicas FAUSTO1707@YAHOO.COM.MX @FAUSTOBARAJAS
MERK-2 31
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#CONTRATACIONESPÚBLICAS
Multa de 206 mdp a Citapia LA FIRMA FUE SANCIONADA POR FALSEAR INFORMACIÓN A PETRÓLEOS MEXICANOS POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por haber falseado información a Pemex, la Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó a la empresa Construcciones Industriales Tapia (Citapia) con una multa de 206 millones 658 millones de pesos. "Presentó información falsa con el propósito de obtener un beneficio o ventaja, conducta que podría ubicarse en la hipótesis de infracción contenida en el Artículo 8, Fracción VIII, de la Ley Federal Anticorrupción en contrataciones públicas",
22 AÑOS TIENE DE OPERACIÓN LA EMPRESA.
2.5 AÑOS, EL CASTIGO PARA LA EMPRESA EN EL GOBIERNO.
señala la causa expuesta por la Secretaría de Hacienda en el Sistema CompraNet. La sanción fue impuesta por el área de responsabilidades del Órgano Interno de Control en Pemex Refinación. Fue notificada la firma el 30 de mayo de este año y la inhabilitación a participar en contrataciones en toda la administración durante dos años y medio fue dada a conocer el 5 de junio. Según consta en las actas de otorgamiento de poder más recientes que se encuentran en el Registro Público del Comercio, identifican como representante de la empresa a Juan Carlos Tapia Vargas, originario de Tlamaco, municipio Atitalaquia, Hidalgo. La constructora tiene sede en Tula de Allende, Hidalgo.
l
CASTIGO. La constructora fue inhabilitada para participar en obras públicas.
La documentación indica que se registró en 1997 por Fabiola Tapia Vargas, y en su portal de internet destaca que dentro de sus valores están "actuar siempre con respeto, honestidad, transparencia y responsabilidad, tanto con nuestra gente, nuestra comunicación y nuestros recursos naturales". No obstante, está estrechamente vinculada con el escándalo de Odebrecht sobre sobornos a funcionarios en México. La firma ya ganó múltiples contratos en los sexenios de Fe-
HISTORIAL l Citapia está vinculada con el escándalo de Odebrecht en Pemex.
l Es acusada de proporcionar información falsa con el propósito de obtener un beneficio.
lipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Antes de esta administración, Citapia fue ganadora de diversos convenios con la empresa productiva del Estado. Por eso, la misma firma expone en su portal que tiene presencia en cinco de las seis refinerías que hay en México. Por la misma razón se esperaba que la firma participara en las invitaciones en las contrataciones que realizaría el nuevo gobierno para construir una nueva en Dos Bocas Tabasco.
32/ MERK-2 / MARTES / 08 / 10 / 2019 / HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA ESTRATEGIA CARRETERA
LAS NECESIDADES QUE PLANTEA LA RED CARRETERA HACEN INDISPENSABLE UN PLAN QUE PERMITA EL REEMPLAZO PAULATINO DE ESTRUCTURAS.
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA (porcentaje del PIB)
Modernización y ampliación de carreteras con apoyo en concesiones FELIPE ALAMILLA RAMOS
4.7
4.2
3.6
2.7
2.8
2.9
2.8
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020*
Fuente: Cuenta de la Hacienda Pública, CMIC, CIEP, Inegi y Proyecto de Presupuesto 2020.
*Proyección.
Abogado FALAMILLAR@YAHOO.COM.MX
EN EL ÁMBITO CARRETERO, EL VALOR DEL PATRIMONIO ES DE 1.2 BILLONES DE PESOS... SE REQUERIRÍAN ENTRE 35 Y 40 AÑOS PARA REPONER LOS ACTIVOS CARRETEROS QUE SE HAN DESARROLLADO DESDE 1920 GRADEZCO LA INVITACIÓN de El Heraldo de México para participar en esta columna e inicio retomando ciertos datos de algunas destacadas colaboraciones publicadas en este espacio, los cuales brindan un marco contextual sobre las necesidades que enfrenta México en infraestructura carretera. Nuestro país cuenta con una red de caminos que ronda 375 mil km, de los cuales 180 mil km son caminos pavimentados y 9 mil 800 km autopistas de cuota, estas vías comunican puntos estratégicos para el comercio y otras actividades económicas, tales como puertos, aeropuertos, puntos fronterizos, centros de distribución, zonas urbanas y principales ciudades del país. El 57 por ciento de la carga y 95.8 por ciento de los pasajeros se movilizan mediante autotransporte. El acervo de infraestructura en proporción al tamaño de la economía es menor al promedio mundial, para cerrar la brecha la inversión estimada es de 71 mil millones de dólares al año, 57 por ciento más de lo que se invierte en el país. En el ámbito carretero, considerando el costo de reposición, el valor del patrimonio es de 1.2 billones de pesos, por lo que, suponiendo presupuestos de inversión similares a los de los últimos años, se requerirían entre 35 y 40 años para reponer los activos carreteros que se han desarrollado desde 1920. En este contexto, en el reciente discurso sobre el primer informe de gobierno se señaló que la inversión para la construcción y el mejoramiento de carreteras y caminos rurales es de 42 mil 500 millones de pesos, de los cuales 20 mil millones de pesos se destinan a la conservación de la red de carreteras. Por su parte, en el documento entregado al Congreso de la Unión se refiere una inversión de 45 mil millones de pesos. Las necesidades que plantea la red carretera hacen indispensable un plan que permita el reemplazo paulatino de estructuras que en muchos casos van llegando a su última etapa de agotamiento, siendo necesario que el Estado complemente los insuficientes recursos presupuestales con otras fuentes que aporten la liquidez y oportunidad requeridas. En este sentido, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
A
PARTICIPACIÓN PRIVADA EN INFRAESTRUCTURA
(Inversión total, mdd)
8,567 5,998 6,185 4,204
1,505 2,027
2008
2009
Fuente: Banco Mundial.
2,692
2010
2011
4,757
3,765
2012
2013
2014
2015
4,724
4,009
2016
2017
2018*
*Enero a abril.
se encuentra en un momento definitorio y otorgamiento y prórroga de concesiones estratégico, ya que aprovechando la reinla SCT debe tramitar ante la SHCP: i) opinión tegración de un experimentado equipo de favorable sobre rentabilidad económica del proyecto; ii) registro en la cartera, lo funcionarios ha evaluado los mecanismos cual ya se preveía, pero se precisó que sólo que la legislación pone a su alcance para la en caso de que se consideren recursos creación de infraestructura que trascienda al Programa Nacional de Infraestructura públicos federales en su financiamiento, Carretera 2019-2024. y iii) determinación de contraprestaciones del concesionario al gobierno federal, a proUno de tales mecanismos se encuentra regulado en el artículo 6 de la ley de Caminos, puesta de la SCT. Aun cuando esta reforma Puentes y Autotransporte Federal (Ley) que, evidenció que los controles presupuestales desde su origen (22 diciembre de 1993), presólo hacen sentido si se consideran recursos vió que las concesiones se otorgarían hasta públicos federales, los requisitos adicionales que introdujo complican la planeación, por 30 años y que podían ser prorrogadas hasta por un plazo equivalente al señalado formulación y conducción de las políticas originalmente, siempre que el concesionay programas para el desarrollo de los rio hubiera cumplido con las condiciones caminos y puentes del país. impuestas y lo solicitare durante la última La posibilidad de prórroga de las concesiones permite que la SCT planee y conquinta parte de su vigencia y a más tardar duzca nuevos proyectos cuyas inversiones un año antes de su conclusión. Posteriormente (5 de nosean mayormente aportadas por concesionarios, con apoyo en viembre de 2010), la ley fue reformada para establecer que sus financiadores, acordando EL 57% DE LA la eventual recuperación del las prórrogas serían posibles en dos supuestos: i) después capital, en la vigencia de la conCARGA Y 95.8% del primer tercio de su vigencesión y con cargo al esquema DE PASAJEROS cia, cuando a juicio de la SCT se tarifario definido por la propia SE MOVILIZAN justifique realizar inversiones autoridad; por ello, es deseable MEDIANTE que no se hubiesen previsto, o que se efectúe una revisión AUTOTRANSPORTE ii) en cualquier momento de su de lo actualmente dispuesto vigencia, cuando se presenten por el artículo 6 Bis de la ley, causas que lo justifiquen, no atriconsiderando las distintas caracbuibles a los concesionarios. Aditerísticas que pueden tener las cionalmente, dicha reforma introdujo como concesiones, la presencia o no de recursos requisito que la SCT obtuviera el registro públicos federales, la existencia de los esquedel proyecto de inversión en la cartera que mas conocidos como PPS o del componente integra la Secretaría de Hacienda a fin de denominado peaje sombra. que la Comisión Intersecretarial de Gasto En tanto ello ocurre, tratándose de las Público, Financiamiento y Desincorporaconcesiones otorgadas o que hayan estado ción determinara la prelación y orden de en proceso con anterioridad a la reforma ejecución en el proyecto de Presupuesto del 8 de junio de 2016, la ley permite que de Egresos de la Federación. Este requisito las prórrogas se rijan por las disposiciones se encuentra relacionado con proyectos previas; es decir, la introducidas por la reforque deben incluirse en el PEF, no siendo ma de noviembre de 2010, por lo que la SCT ese el caso de la mayoría de los proyectos cuenta aún con esa flexibilidad para poder modernizar y ampliar la red carretera, implementados a través de concesiones implementando esquemas novedosos que, carreteras. No obstante, nuevamente (8 de junio con apoyo en las concesiones, aprovechen de 2016) se reformó la ley y se adicionó los beneficios de vehículos financieros un artículo 6 Bis para establecer que en el como los CKD y las FIBRA-E.
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sigue México en la mira de calificadoras, Presupuesto 2020 no abona y cambios fiscales más zozobra ALBERTO AGUILAR
albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD
DEMÓCRATAS CON AMLO, CON HERRERA PRESUPUESTO Y POR SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS PARA LABORAL; BOSCH REUNIÓN DE BOLSAS Y MERCADO FRAGMENTADO; GANADEROS IGUAL CABILDEAN HORA MISMO INICIÓ en el Congreso la etapa más álgida de las discusiones para sacar adelante el Paquete Económico 2020 con muchas interrogantes para el sector privado. Hasta ahora los logros de la IP para mejorar la composición del gasto han resultado estériles y más aquellos que buscan suavizar las acciones fiscalizadoras del SAT de Margarita Ríos-Farjat. El CCE de Carlos Salazar se reunió con Arturo Herrera de la SHCP, para plantearle sus inquietudes, y recién trascendió un documento cuyo destinatario final será el presidente Andrés Manuel López Obrador. Queda claro que todo cambio en el PEP 2020 deberá ser avalado por el jefe del ejecutivo, pues hay la consigna para el Congreso de no realizar ajustes al documento de Hacienda. En lo que es el gasto, la propuesta privilegia los apoyos sociales más que la inversión. En lo macro la estimación para el PIB es inconsistente, al igual que la proyección de ingresos y de la plataforma petrolera que rebasaría el millón 951 mil barriles diarios. En lo fiscal, los ajustes no abonan a la certidumbre con la Ley de Extinción de Dominio, la tipificación del delito fiscal como delincuencia organizada, más límites a las deducciones de las empresas y no se diga el uso de la cancelación de los sellos digitales a la menor duda, lo que lastimaría la liquidez de culpables o inocentes. También están las mayores exigencias para revelar información, incluida la petición a los asesores de dar a conocer las estrategias de sus clientes y la misma condonación de impuestos que se ha satanizado. Evidentemente el proyecto que analiza el Congreso no abonará a impulsar más
FOTO: CUARTOSCURO
A
“Queda claro que todo cambio en el PEP 2020 deberá ser avalado por el jefe del ejecutivo, pues hay la consigna para el Congreso de no realizar ajustes al documento de Hacienda”.
MERK-2
33
alza será inconsistente en el tiempo. De ahí que no se descarte que en este mismo año o más tardar en el primer trimestre haya nuevas noticias con respecto a las calificadoras. Fitch que lleva Carlos Fiorillo ya degradó la nota país y la de PEMEX, en tanto que Moody’s de Alberto Jones y S&P de María Consuelo Pérez Cavallazzi deberán actualizarse. Ya situaron a México y a nuestra petrolera en perspectiva negativa y lo que se visualiza en el entorno no abona a que su óptica pueda mejorar. Así que los nubarrones no se disipan. LA DELEGACIÓN DE congresistas encabezada por el demócrata Richard Neal, cabeza de la Comisión de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de EU, se reunirá hoy con el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de una apretada agenda que incluye también una reunión con el titular de la SHCP, Arturo Herrera. Buena parte del esfuerzo está dirigido a evaluar el cumplimiento de los acuerdos laborales de México. El ajuste al presupuesto no abonó a la credibilidad, sobre todo para lo que tiene que ver con la transformación de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. De hecho con Herrera se busca evaluar la garantía de los recursos para ese asunto en el tiempo. Además hay la posibilidad de que se conforme una entidad de solución de controversias para que en el contexto del T-MEC, el gobierno de Donald Trump pueda exigir sanciones comerciales en caso de incumplimiento. Así que en medio de los jaloneos entre demócratas y republicanos, se busca salvar operativamente este gran obstáculo para la ratificación del trilateral.
Y EL QUE ahora mismo está en Singapur para participar en la reunión mundial de bolsas de valores es José-Oriol Bosch mandamás de la BMV. Será moderador de un panel en el que se analizarán las inversiones, y por ende la actividad ecocausas para que la liquidez se fragmente nómica se mantendrá constreñida. en los mercados. Obviamente se escogió a La perspectiva del PIB para 2020 se ha la BMV como un caso en específico, dada deteriorado. Ya está en sólo 1.3% y se da la presencia de una segunda bolsa, en este por un hecho que se ajustará más hacia caso BIVA de Santiago Urquiza. Una de las la baja. preguntas es ¿la competencia Ayer el INEGI de Julio Sanes una ayuda o un obstáculo EL INEGI DIO A taella dio a conocer la Inverpara fragmentar la liquidez? CONOCER LA sión Fija Bruta al séptimo mes México fue ubicado en una INVERSIÓN FIJA del año que cayó a niveles del discusión de países emergenBRUTA 2009. Con cifras desestaciotes con actores como Alina AL SÉPTIMO nalizadas el retroceso fue de Aldambergen, presidenta de MES DEL AÑO 9.1%. la bolsa de Kazajistán. En la QUE CAYÓ El entorno para el año por Federación Mundial de Bolsas A NIVELES venir, no parece ser el mejor hay 63 miembros y aloja a 48 DEL 2009 para que México gane terreno mil empresas públicas. en lo que es su calificación crediticia. Por el contrario, expertos estiman que TAMBIÉN LOS GANADEROS ya formumás allá de la voluntad de SHCP de manlaron su propuesta al Congreso para que tener la estabilidad de las finanzas, ésta se esa actividad tenga en el presupuesto un enfrentará con la realidad recesiva que tratamiento proporcional con su aporte vive la economía. al PIB. La Confederación de OrganizaAdemás persisten las dudas hacia PEciones Ganaderas (CNOG) que preside MEX que dirige Octavio Romero, más allá Oswaldo Cházaro ya analizó los programas de los recursos públicos que se le inyecque deben fortalecerse, sin descuidar la tarán, ya que su modelo de negocios no autosuficiencia alimentaria y la mejora convence. de 500 mil pequeños ganaderos. Igual Sí, no se descarta cierto brinco en la exigen mayor énfasis en el programa de plataforma de producción, dado el énfasis concurrencia a estados, que tendrá en el para generar en pozos maduros, pero el PEP menos dineros.
CARLOS SALAZAR. El presidente del CCE se reunió con Arturo Herrera de la SHCP. l
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTOS: MEXSPORT
SECRETO A VOCES
l LOS TIBURONES SUMAN PROBLEMAS INTERNOS.
#FIFA
● La Secretaría de la Comisión
28
Disciplinaria de la FIFA informó a la FMF que Veracruz no puede contratar jugadores en ninguna categoría, hasta que salde un adeudo de 1.5 millones de dólares con el jugador Matías Cahais. REDACCIÓN
LA FIFA LE PONE UN ALTO
JUGADORES CON REGISTRO EN LA LIGA MX.
2 MARTES / 08 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
AÑOS DE VIGENCIA DE LA PÓLIZA DE FIANZA.
8 TÉCNICOS EN EL CLUB, EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS.
1950 ÚLTIMO TÍTULO DEL VERACRUZ EN PRIMERA.
6 PARTIDOS LE RESTAN EN ESTE TORNEO AP 2019.
l SILENCIO. Los jugadores del Veracruz no han denunciado adeudos ante la Liga MX.
#TIBURONESROJOS
POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En las oficinas de la Federación Mexicana de Futbol, el presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, no cuenta con ningún informe de adeudos de salarios en la nómina de los Tiburones Rojos. Por ello, aunque existen versiones extraoficiales que apuntan al incumpliento de Fidel Kuri, mandamás del equipo, el directivo sugiere que sean los propios jugadores los que confirmen los dichos de viva voz, para tomar cartas sobre el asunto. “La puerta está abierta para los jugadores. No podemos obtener más de lo que nos dicen. Estamos pendientes de conocer su sentir. “El acuerdo al que llegamos con la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales (AMFPro) es que se mantenga abierto el canal de comunicación. Que exista el compromiso de comunicar lo que pase”, aseguró Enrique Bonilla. Si tal denuncia existiera, según el artículo 90 del Reglamen-
LES ABREN LA PUERTA NUEVO SOCIO A través de su cuenta de redes sociales, la casa de apuestas deportivas NetBet México informó que patrocinará a Veracruz hasta finales de año. l
LA LIGA MX ESPERA EL ACERCAMIENTO DE JUGADORES DEL VERACRUZ, PARA ATENDER SUS PROBLEMAS DE ADEUDOS to de Competencia de la Liga MX, el cuadro veracruzano incumplirá el requisito de “no tener adeudos registrados con jugadores y/o clubes que provengan de orga-
nismos internacionales como FIFA, Concacaf y Conmebol”. En consecuencia, si un club presenta insolvencia o el retraso de sus obligaciones -por más de
Los jugadores saben que pueden acudir a nosotros, para comunicar lo que pasa". ENRIQUE BONILLA PRESIDENTE DE LA LIGA
dos meses-, “se le obligará a ejecutar la póliza de fianza (cinco millones de dólares) y abandonar la división”. El presidente de la AMFPro, Álvaro Ortiz, declaró que existen futbolistas que tuvieron que abandonar sus departamentos, debido al retraso de sus sueldos. Sobre ese aspecto, Bonilla responde que en su oficina y número telefónico aun no se presenta ningún llamado, aunque sigue dispuesto a atender el asunto. “Los jugadores saben que pueden acudir a nosotros; les he pedido que nos mantegan informados. No podemos actuar de oficio”, agrega. El Heraldo de México buscó la postura de Ortiz, quien ayer cumplió dos años al frente de la AMFPro, pero no tuvo respuesta. “Está en juntas de trabajo”, argumentó el jefe de su departamento de prensa. Con las vías de comunicación abiertas, la Liga MX espera el acercamiento de los jugadores del Veracruz, para confirmar que existen adeudos y cuestiones fuera del reglamento.
META 35
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
#LIGAMX
l ÚTIL. El Piojo evitó una sanción mayor, tras disculparse con un video.
CASTIGO BARATO
La directiva de Tigres anunció el veto de por vida del Estadio Universitario y la presentación de una demanda “contra quien resulte responsable”, tras conocerse que la jugadora del Houston Dash, Sofía Huerta, fue acosada por un pseudoaficionado, quien le tocó un seno.
CON EL INICIO DE LA LLAMADA “ERA HÍBRIDA”, CAMBIÓ EL CONCEPTO DE LOS MOTORES DE LOS AUTOS DE F1
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El castigo para Miguel Herrera, técnico del América, luego de llamarle “pu...” y “maricón” al árbitro Marco Antonio Ortiz al final del clásico joven contra Cruz Azul en el Azteca, quedó en sólo tres partidos. Así lo informó la Comisión Disciplinaria, sin especificar alguna sanción económica por su comportamiento. “Dicha sanción consiste en un partido de suspensión con base en el informe arbitral por la Causal 4: faltar al respeto a los oficiales del partido; más dos encuentros adicionales determinados por la Comisión, por los hechos acontecidos al finalizar el encuentro”, precisó el organismo, a través de un comunicado. No obstante, según el reglamento de sanciones de la Liga MX, en su artículo 2, El Piojo pudo ser acreedor a un mínimo de cinco juegos de suspensión, al haber cometido “una infracción por racismo o discriminación” en contra de los silbantes. Asímismo, el documento estipula que la Comisión Disciplinaria tiene la facultad de prohibir al infractor el acceso al Estadio
FOTO: MEXSPORT
LIDERA AL MINI TRI
#MUNDIALSUB17
● Marco Antonio Ruiz, di-
rector técnico de la Selección Mexicana Sub 17, dio a conocer la lista definitiva de 21 jugadores para el Mundial de la categoría, en Brasil. Efraín Álvarez, del LA Galaxy, es el líder del equipo que busca ganar su tercera Copa del Mundo de la especialidad. REDACCIÓN
INSTAGRAM: @JDELABRA68
LAS UNIDADES DE POTENCIA
REDACCIÓN
l
#OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA
MIGUEL HERRERA ES SANCIONADO POR LA COMISIÓN DISCIPLINARIA CON TRES PARTIDOS, LUEGO DE INSULTAR AL CUERPO ARBITRAL
TENDRÁ SANCIÓN
MÁS F1
e los motores de Fórmula 1 de la actualidad se habla poco, quizá porque ya no son propiamente “motores”, como se les conocía antes, sino “unidades de potencia” y se conforman de seis partes que están muy bien diferenciadas. De las modificaciones que han sufrido los motores en los últimos 30 años ha habido hasta tres muy significativas. De 1989 a 2005, los motores eran V10 de 3.0 litros. Tenían una potencia de entre 900 y 950 caballos, a 19 mil revoluciones por minuto (RPM). Pesaban 90 kilos y consumían unos 260 litros de gasolina por carrera. De 2006 a 2013 se redujo el número de cilindros de 10 a ocho, así como su volumen, que bajó a 2.4 litros. Las revoluciones se toparon en 18 mil y el peso aumentó cinco kilos. El consumo de combustible era de 65 litros por cada 100 kilómetros. En 2009 llegó la primera fase del proceso de “hibridación”, con la implementación del KERS (Kinetic Energy Recovery System), el sistema de recuperación de energía que se obtenía mediante la fase de frenada y se almacenaba en una batería. El KERS pesaba unos 100 kilos y tuvo muchos problemas de fiabilidad. Durante la temporada siguiente no se utilizó para dar tiempo a su correcto desarrollo, y desapareció hace cinco años, tal y como se había fabricado en un principio. A partir de 2011 se dio uno de los pasos más trascendentes de la historia con DESDE 2014 LOS la llegada de la era híbrida, COCHES SON cuyos motores eran los más IMPULSADOS POR avanzados en cuanto a tecUNIDADES DE nología, y también los más POTENCIA QUE SE costosos. Estos motores son CONFORMAN DE menos ruidosos que los anSEIS PARTES teriores, pero mucho más
D
1 JUEGO DE SUSPENSIÓN A ROGER MARTÍNEZ.
y, adicionalmente, “impondrá una multa que puede ir de 3,750 a 6,000 umas, para jugadores, integrantes del cuerpo técnico, árbitros y comisario”. A pesar de ello, y con una disculpa pública de por medio tras sus insultos, el estratega de las Águilas recibió sólo tres juegos de suspensión y podrá volver a dirigir en la Jornada 17, cuando su equipo reciba a Santos en El Coloso de Santa Úrsula.
potentes, lo que defraudó a muchos aficionados. En 2014 llegó el motor V6-T de 1.6 litros. Se trata de una unidad de potencia que está limitada a 15 mil RPM. Estos motores generan una potencia de 950 caballos y su peso está topado en 145 kilos. Su consumo era de 34 litros por cada 100 kilómetros, y el tanque de gasolina actual de los bólidos es de 105 litros. A partir de aquí dejaron de llamarse “motores” porque están acoplados a dos generadores de energía conocidos como ERS (Energy Recovery System). El motor de gasolina es capaz de producir unos 800 caballos, mientras que la parte eléctrica entrega un extra de 160 caballos o quizá un poco más. Las partes de una unidad de potencia son las siguientes: ES (Energy Store), que son las baterías que almacenan y transfiere la energía; ECU (Electronic Control Unit), que controla los elementos del software del coche; ICE (Internal Combustion Engine), que es el motor de combustión tradicional; el turbocompresor; el MGU-K (Motor Generator Unit-Kinetic), que funciona como una versión mejorada del KERS; y el MGU-H (Motor Generator Unit-Heat), que está acoplado al turbocompresor y produce energía eléctrica. JDELABRA68@YAHOO.COM.MX
36 META
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
PASIÓN POR CORRER
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN ROSSANA AYALA
#GIMNASIA
POR KATYA LÓPEZ
@AYALAROSS1
CORRER Y ORAR PARA JORGE LOMAR, EL VÍNCULO ENTRE CARRERA Y ESPIRITUALIDAD ES ESTRECHO, PUES AMBAS BUSCAN LA LIBERACIÓN orrer es como hacer oración”, afirma convencido el escritor y conferencista español Jorge Lomar. Desde la experiencia del ser, explica lo que se vive espiritual y mentalmente al momento de correr, y asegura que es similar a lo que se experimenta al hacer una oración. La clave está en olvidarse del cuerpo y centrarse en el sentir. “Y es que cuando la zancada comienza a ser regular y te entregas sin pensarlo a ese ritmo constante, surge la magia, la mente se vacía, y aunque todo está en movimiento, tu ‘yo’ está quieto y el espíritu comienza a expandirse”. Lomar estuvo las últimas dos semanas de visita en México para impartir una serie de cursos, seminarios y retiros en nuestro país. Verlo de cerca y escuchar sus conceptos, es toda una experiencia de aprendizaje que cambia la manera de sentir y percibir el mundo. Tuve la oportunidad de asistir a uno de sus retiros en Amatitán, Jalisco, y ahí, en medio del hermoso paisaje agavero, en la austeridad de una casa Salesiana, entre jardines y árboles de esa región de Jalisco, conversé con el hombre que se autodefine como “facilitador del perdón” y cuyas conferencias, libros, dinámicas y conceptos son seguidos por decenas de miles de personas en el mundo. Sentados en dos equipales típicos, con sólo una mesa de por medio, le pregunto a uno de los principales exponentes de la filosofía de Un Curso de Milagros, cómo combinar “EL CORREDOR espiritualidad y deporte, y su CONSIGUE respuesta, interesante, pero ENAJENARSE DE compleja, fue: “El vínculo enTODO LO QUE tre carrera y espiritualidad es LE RODEA Y SE muy estrecho, desde el moVUELVE UNO CON mento en que ambos tienen EL CAMINO” como finalidad la liberación”. “Cuando estás en oración, la mente se vacía y te conectas con tu ser, con Dios. En las carreras de larga distancia, cuando hay desapego por el objetivo y hay concentración, la cabeza se vacía a través del movimiento constante, como sucede al repetir un mantra, el corredor se olvida del cansancio, por muchos kilómetros que lleve a cuestas, consigue enajenarse de todo lo que le rodea y se vuelve uno con el camino”. Para Lomar, presidente de la Asociación Conciencia para el Crecimiento Humano y la Escuela del Perdón, el corredor que logra ese estado de vaciamiento de la mente olvida el concepto del cuerpo y convierte la acción de correr en una experiencia de unidad, de conexión. “Respira con la tierra, con el cosmos, con el mar, con el océano. Siente un latir común y sabe que es compartido. Se vacía del tiempo, de su historia y de los conceptos”. “Y a pesar de que no seas el primero en cruzar la meta”, asegura, “siempre se gana, por que la victoria es otra, es más profunda. Es la victoria del que ha experimentado, aunque sea por un breve instante, el desapego y la liberación”. He aquí una causa más de la felicidad que produce la carrera; si sólo se tratara de una cuestión de actividad física o de competición, no se explicaría por qué cada vez somos más los “locos” que corremos.
“C
AYALA.ROSS@GMAIL.COM
Luego de dos años de ausencia, el medallista mundial Daniel Corral regresó en este 2019 a consumar los últimos sueños que tiene pendientes en la gimnasia artística, y ayer logró el más anhelado: clasificar al all around de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. “Estoy disfrutando mucho el proceso, mis motivos son muy diferentes a los de hace años. Voy por algo distinto que medallas y trofeos; éste es un proceso más emocional, es poder encontrar ese agradecimiento esa paz, esa felicidad que me dio la gimnasia, que ha dado tanto en mi vida, por eso lo hago por encontrar mi armonía interna y terminar mi carrera deportiva de una forma bonita”, comentó Corral para El Heraldo de México. El gimnasta volvió apenas este año y aunque padeció una lesión en el hombro en los JP de Lima, se recuperó para llegar al Mundial de Stuttgart, donde logró la plaza. El nacido en Baja California clasificó a Tokio 2020 tras acumular 80.164 unidades en las clasificatorias para un sitio 42 general y tras la reasignación de plazas de aquellos gimnastas que consiguieron el sitio por equipos, Daniel alcanzó una de las 12 cuotas para vivir sus terceros JO.
YA TIENE BOLETO A TOKIO
OBJETIVO
TRAS DOS AÑOS DE AUSENCIA, DANIEL CORRAL COMPETIRÁ EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE 2020, LOS TERCEROS EN SU CARRERA
DENUNCIA DE ELSA l La gimnasta mexicana Elsa García denunció ayer ser víctima de agresiones físicas, psicológicas y verbales de dos entrenadores franceses, quienes la dejaron fuera de la prueba all around en el Mundial de Stuttgart.
Después de Río 2016, el gimnasta se recuperó de lesiones y participó en un reallity, pero regresar al alto rendimiento fue duro. “Estuve dos años fuera y todo el proceso ha sido complicado, pues no estoy al 100 por ciento, pero mes con mes mejoro”, expresó el gimnasta.
Esta etapa, sin duda, es muy personal; ya viví las medallas y ahora busco algo distinto: encontrar paz, agradecimiento y quedarme con un recuerdo bonito de mi gimnasia”. DANIEL CORRAL GIMNASTA NACIONAL
l LISTO. El mexicano participará en el all around del próximo año.
4
JUEGOS PANAMERICANOS HA DISPUTADO.
3
PRESEAS TUVO EN EL EVENTO CONTINENTAL.
72
MEDALLAS GANÓ EN LA OLIMPIADA NACIONAL.
#SPRINT FOTO: ESPECIAL
FOTO: OMAR MORO
FOTO: AFP
#TEMPORADA100
SIGUEN INVICTOS #GPMÉXICO
#ONEFA
● VEN DERRAMA MILLONARIA EL SECRETARIO DE TURISMO DE LA CDMX, CARLOS MACKINLAY, DIJO QUE LA F1 DEJARÁ 12 MIL MILLONES DE PESOS PARA LA CIUDAD.
● TODO LISTO PARA EL CLÁSICO LOS CAPITANES DE PUMAS CU Y BURROS BLANCOS: MARCO ZUÑIGA Y ALFONSO TREJO, ESPERAN QUE SE VIVA UN AMBIENTE FAMILIAR.
MANUEL DURÁN
OMAR MORO
De la mano del corredor Matt Breida y el QB Jimmy Garoppolo, los 49ers ganaron ayer 31-3 a los Browns. Breida tuvo 11 acarreos para 114 yardas y un TD; además, obtuvo otro por aire. Con el triunfo, San Francisco llegó a cuatro victorias y aún no conoce la derrota. REDACCIÓN BROWNS (2-3)
3-31
49ERS (4-0)
LEVI’S STADIUM / SEMANA 5
META 37
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ALDS
#SPRINT
FOTO: EFE FOTO: REUTERS
FOTO: AFP
YANKEES LOGRA SU OBJETIVO
SE VAN A CINCO JUEGOS #NLDS
LA NOVENA DE NUEVA YORK BARRE A LOS TWINS Y CONSIGUE SU PASE A LA SERIE POR EL TÍTULO DE LA LIGA AMERICANA REDACCIÓN
5
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los Yankees vencieron X-X a los Twins y barrieron la serie divisional por 3-0, para instalarse en el duelo de campeonato de la Liga Americana, a la espera del ganador del choque entre Astros y Rays. El pitcher Luis Severino tuvo gran actuación en las cuatro entradas que trabajó, pues a pesar de ponerse en problemas dos veces, colgó el cero en la pizarra y ponchó a cuatro rivales. La primera carrera del encuentro la consiguió Gleyber Torres con un home run solitario por jardín izquierdo.
YANKEES
1 TWINS SERIE: 3-0 TARGET FIELD
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491
● En juego de volteretas, los
l FESTEJO. Gleyber Torres fue el artífice de dos carreras para los Mulos de Manhattan.
Torres volvió a anotar, gracias a un sencillo de Didi Gregorius por el jardín derecho, en la séptima entrada, para darle una ventaja definitiva a los de Nueva York. En la octava entrada, el mexicano Sergio Romo subió a la lomita por los Twins y contuvo a la ofensiva de los Bombarderos del Bronx, pero en la alta de la novena recibió un cuadrangular y dejó dos hombres de herencia que al final sentenciaron el triunfo para los visitantes. Al final, los Yankees anotaron 23 carreras en tres juegos y sólo aceptaron siete.
#NLDS
URÍAS SUFRE LA DERROTA El pitcher mexicano Julio Urías entró en la quinta entrada, con el juego empatado 1-1, y permitió tres carreras; con ello, fue el perdedor del encuentro en la derrota de los Dodgers por 6-1 ante los Nationals. La serie se define mañana en Los Ángeles, a las 19:37 hrs. REDACCIÓN DODGERS
1-6
NATIONALS
SERIE: 2-2 / NATIONALS PARK
Cardinals vencieron 5-4 a los Braves. La victoria se decretó hasta la décima entrada, con un fly de sacrificio de Yadier Molina, para que con un pisa y corre de Kolten Wong se empatara la serie. El quinto y definitivo se jugará mañana a las 16:02 en el SunTrust Park, de Atlanta. REDACCIÓN
#ALDS ● RAYS TOMAN UN RESPIRO TAMPA BAY GANÓ AYER 10-3 A LOS ASTROS DE HOUSTON PARA PONER LA SERIE 1-2. JUSTIN VERLANDER Y DIEGO CASTILLO SERÁN LOS ABRIDORES DE HOY EN EL CUARTO JUEGO DE ESTA SERIE (15:15 HORAS). REDACCIÓN
38 META
MARTES / 08 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: DIEGO HERNÁNDEZ / CORTESÍA
E
l Corvette de Neil Amstrong —Stingray 1967 color Marina Blue— fue uno de los anfitriones de la noche. El Kennedy Space Center, específicamente en The Rocket Garden, en Florida, fue el escenario para mostrar esta nueva variante del Corvette Stingray 2020, en medio de cohetes, iluminación y un escenario donde apareciera Brian Sweeney, vicepresidente de Chevrolet en Estados Unidos. Su mensaje fue conciso y claro, la demanda de Corvette ha ido en aumento desde su presentación hace tres meses, al ser el primero en incorporar motor en posición central. Se constató el trabajo que han hecho en el vehículo para que por primera vez se pueda optar por un Stingray Hardtop, con seis motores eléctricos que guardan este toldo de materiales ligeros. Además, desciende hacia la parte posterior con seguridad, ya que le ha sido fabricado una cubierta para resistir el calor del small-block, un V8 LT2 de 6.2 litros que genera la robusta
CONSTRUÍDO POR MENTES CIENTÍFICAS
#INSIGNIA
CON VISTA
AL CIELO ● EL CORVETTE ES UN AUTO DE CULTO QUE SE HA VUELTO PARTE IMPORTANTE DE LA HISTORIA AUTOMOTRIZ, Y QUE RECUERDA LA ESTRECHA RELACIÓN QUE TIENE CON LOS ASTRONAUTAS POR DIEGO HERNÁNDEZ @AUTOSYMAS
l ATENTO. El modelo C8 es capaz de cautivar miradas de propios y extraños.
l La rigidez del auto se mantiene gracias a la resistente fabricación de la carrocería en aluminio.
DESTAPADO DESDE EL INICIO
1953
40 ●
KG DE PESO EXTRA.
l El segundo trimestre de 2020 será la fecha para verlo rodar en nuestro país.
l Entre los asientos, se ubica un cristal que divide e insonoriza la cabina al estar descapotado.
BY BY
ÍCONO. Desde 1953, hace ocho generaciones que debutó el Corvette. l
cantidad de 495 hp. La transmisión es de doble embrague, con ocho velocidades. Junto al Stingray, se encontró el nuevo C8R, la versión de carreras de este auto que culmina un largo proceso de desarrollo tecnológico. Participa en el WEC y debutará en enero para las 24 Horas de Daytona. El Chevrolet Corvette, no es como lo pintan, pues es aún mejor en vivo. No siempre se trata de ser conservadores, se trata de tener como meta el cielo, y esto es un poco de la visión para el desarrollo del que podría ser el auto más icónico de General Motors y, también, de Estados Unidos.
l El toldo puede ir al color del auto, pero también en un gris llamado Carbon Flash.
CON MUCHO MÚSCULO
l Desde 150 y hasta 755 hp son las cifras de potencia que ha producido Corvette en la historia. Los motores más emblemáticos —desde 265 hasta 454 pulgadas cúbicas— de GM se han utilizado para las ocho generaciones.
l La aerodinámica y el desempeño se mantienen intactos para esta nueva versión.
●
●
●
●
NACE LA LEYENDA CON CARROCERÍA CONVERTIBLE.
SEGUNDOS LE TOMA OCULTAR EL TECHO ELÉCTRICO.
MIL DÓLARES MÁS POR UN STINGRAY CONVERTIBLE.
KM/H, LA VELOCIDAD LÍMITE PARA REMOVER EL TOLDO.
16
7
48
FOTO: CORTESÍA
#HISTORIAS4X4
TRAYECTORIA DE 68 AÑOS TOYOTA LAND CRUISER ALCANZÓ LA CIFRA DE 10 MILLONES DE UNIDADES VENDIDAS A NIVEL MUNDIAL
HERALDODEMEXICO.COM.MX
● El primer todoterreno de Toyota,
entonces conocido como Jeep BJ, nació en 1951. Desde entonces, ha servido como vehículo para las Fuerzas de Defensa de Japón, así como para múltiples organizaciones de ayuda humanitaria con misiones en todos los continentes. La robustez que caracteriza a este SUV, y su capacidad de circular sobre cualquier terreno, demostrado por el piloto de pruebas Ichiro Taira, quien lo llevó hasta el
puesto de control 6 del Monte Fuji —trayecto que sólo se realizaba a caballo—, lo popularizaron. Actualmente, se vende en 170 países, y en 2018 se colocaron 400 mil unidades. La mayor demanda por este 4x4 se concentra en Emiratos Árabes. Land Cruiser llegó a México en 2003; desde entonces se han registrado mil 515 ventas locales. ESTEFANÍA TRUJILLO @AUTOSYMAS
HISTÓRICO. Al vehículo de Toyota se le conoce como Land Cruiser, desde 1955.
l
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017
MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2019
39
UNA UNA UNA ESTACIÓN ESTACIÓN ESTACIÓN DE DE DE UNA ESTACIÓN DE
HERALDO HERALDO HERALDO MEDIA MEDIA MEDIA GROUP GROUP GROUP HERALDO MEDIA GROUP
CON ANA MARTORELL
UNA ESTACIÓN DE HERALDO MEDIA GROUP
EL EL ELDEDO DEDO DEDO DEDOEN EN EN ENLA LA LA LA LLAGA LLAGA LLAGA EL LLAGA DE 13 SÁBADO Y DOMINGO
CON CON CON ADRIANA ADRIANA ADRIANA DELGADO, DELGADO, DELGADO, GABRIEL GABRIEL GABRIEL BAUDUCCO BAUDUCCO BAUDUCCO YY ALBERTO Y ALBERTO ALBERTO TAVIRA TAVIRA TAVIRA CON ADRIANA DELGADO, GABRIEL BAUDUCCO Y ALBERTO TAVIRA
A 13:30
CON CON CON LA LA COLABORACIÓN LA COLABORACIÓN COLABORACIÓN DE: DE: DE: CON LA COLABORACIÓN DE: SAMUEL SAMUEL SAMUEL PRIETO, PRIETO, PRIETO, CLAUDIA CLAUDIA CLAUDIA IVETT IVETT IVETT GARCÍA GARCÍA GARCÍA Y DENISSE Y DENISSE Y DENISSE CUADRA CUADRA CUADRA SAMUEL PRIETO, CLAUDIA IVETT GARCÍA Y DENISSE CUADRA
LUNES LUNES LUNES A VIERNES VIERNES VIERNES LUNES AAA VIERNES SINTONÍZANOS POR
16:00 16:00 16:00 HRS HRS HRS 16:00 HRS
SINTONÍZANOS SINTONÍZANOS SINTONÍZANOS POR POR POR / 98.5 FM SINTONÍZANOS POR CDMX
98.5FM 98.5FM 98.5FM CDMX CDMX CDMX 100.3FM 100.3FM 100.3FM GDL GDL GDL 98.5FM CDMX 100.3FM GDL GUADALAJARA / 100.3 FM PRÓXIMAMENTE PRÓXIMAMENTE PRÓXIMAMENTE EN EN EN TU TU TU CIUDAD CIUDAD CIUDAD PRÓXIMAMENTE EN TU CIUDAD TAMPICO / 92.5 FM VILLAHERMOSA /106.3 FM
LA LA HSUENA HSUENA HSUENA SUENA YAHORA YAHORA AHORA TAMBIÉN TAMBIÉN TAMBIÉN SE SE ESCUCHA ESCUCHA ESCUCHA LA HLA YYAHORA TAMBIÉN SESE ESCUCHA heraldodemexico.com.mx heraldodemexico.com.mx heraldodemexico.com.mx heraldodemexico.com.mx @elheraldomexico @elheraldomexico @elheraldomexico @elheraldomexico
@elheraldo_mx @elheraldo_mx @elheraldo_mx @elheraldo_mx
@heraldodemexico @heraldodemexico @heraldodemexico @heraldodemexico
El Heraldo El Heraldo Heraldo de México de México México El El Heraldo dede México
LA H SUENA Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA @HERALDOGASTROLAB