Edición Impresa. Miércoles 09 de octubre de 2019

Page 1

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 883

#OPINIÓN

#ENTREVISTAEXCLUSIVA

VACANTES,

PROPIEDAD

DE LA SEP

● EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA, ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN,

AFIRMA QUE SE SEGUIRÁ CON EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN EL SECTOR, INCLUYENDO LA REVISIÓN Y LIMPIEZA DE LAS NÓMINAS ESTATALES POR ANDREA MERLOS/GERARDO SUÁREZ/P8

P6

• ALHAJERO•

MARTHA ANAYA

P32

• UN MONTÓN DE PLATA •

CARLOS MOTA

IMPONEN 10 AÑOS DE INACTIVIDAD A FUNCIONARIOS P6

P37

• NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES•

ALBERTO AGUILAR #INVITADOS

FOTO: CUARTOSCURO

#ENTREAMLOYCONGRESO P13

• ROSI OROZCO•

P23

• DEMETRIO SODI• #SHEINBAUMDENUNCIAABUSOS

#LEYDEAUSTERIDAD

Fracking despierta polemica P30

COYOTES QUE CONSIGUEN PERMISOS PARA TAXI GANAN 1,260 MDP P14

#REDES A FAVOR

FOTO: NAYELI CRUZ

GOBIERNO SE UNE A FACE VS. VIOLENCIA P13 FOTO: ESPECIAL

#CONDEMÓCRATASDEEU

CABILDEA AMLO EL T-MEC

#SUS CÓMPLICES

P16

P4 FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

.COM

JUSTO COMO EL PARAÍSO

The Cure/Vibra en la CDMX

FIDEL KURI Y SU RED DE NEGOCIOS


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Congresistas con AMLO

Muy entusiasta estuvo el presidente López Obrador con la delegación de congresistas demócratas de EU que ayer lo visitaron para abordar la aprobación del T-MEC. Sin embargo, otro demócrata, Andy Levin, propuso que, antes de firmarlo, al menos 500 empresas mexicanas cumplan con la Reforma Laboral recién aprobada, que incluye aumento salarial.

Andy Levin

DANIEL FRANCISCO

La titular de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, no sólo enfrentará preguntas de senadores en su comparecencia del próximo lunes, sino que se abrió la oportunidad para que ciudadanos le planteen inquietudes. El Senado decidió aceptar algunas preguntas de asociaciones, académicos y expertos para que las responda la funcionaria anticorrupción.

Philippe Lançon recordará todos los días los gritos de ira, las voces desconocidas en la redacción de Charlie Hebdo: ¡Allahu Akbar! La vida esfumándose en cámara lenta, entre rifles de asalto y balas rencorosas. El semanario satírico francés sufrió el 7 de enero de 2015 un atentado terrorista en el que perdieron la vida 12 personas. El sentido del humor masacrado, un tribunal medieval dictaminó que las caricaturas sobre Mahoma merecían la muerte: “Habíamos sido víctimas de los censores más eficaces, los que se lo cargan todo sin haber leído nada”. Lançon, una de las víctimas, recibió disparos en el rostro, un tercio dañado, “un mutilado” de guerra en un país (Francia) en paz. En su libro El Colgajo (Anagrama, 2019) relata los meses que pasó en el hospital, las operaciones, el desfile de médicos, terapeutas, la visita del entonces presidente de Francia, los guardaespaldas que lo vigilaban las 24 horas, las pesadillas donde volvía a ver a sus colegas asesinados, los estruendos en su cabeza, los falsos recuerdos,“los escombros no estaban hechos ni de polvo, ni de cenizas, ni de cristal, ni de yeso. Estaban hechos de silencio y de sangre”. La libertad de expresión en la cuerda floja, las ideas como única red de protección. Uno de los caricaturistas, recuerda Lançon, aún tenía su pluma en la mano

Paso con huarache

Nos hacen ver que uno de los cambios al dictamen de revocación de mandato que más gustó a la oposición es el relativo a que sea el INE el organizador de ese ejercicio. De aprobarse este jueves así, se garantizaría la permanencia del Instituto que actualmente preside Lorenzo Córdova, y con él, los partidos mismos, su inclusión en procesos electorales y sus prerrogativas.

Lorenzo Córdova

Rinde buenas cuentas Luz Elena González

Sin sobresaltos sorteó la secretaria de Administración y Finanzas del Gobierno capitalino, Luz Elena González Escobar, su comparecencia ante el Congreso local. Reportó finanzas sanas y estables, además de que la ciudad es la única entidad con recaudación propia, lo que le ha permitido destinar 34 mil millones de pesos a las alcaldías, en acuerdo con sus alcaldes.

Harfuch va con diputados

Hablando de comparecencias, nos dicen que, a menos de una semana de haber asumido la secretaría de Seguridad de la ciudad, Omar García Harfuch debe comparecer ante los diputados de la ciudad. Como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno se agendó la asistencia del jefe de la Policía para el 15 de octubre. E incluye preguntas de los legisladores.

EDITOR DE UNAM GLOBAL

EL HUMOR SILENCIADO POR LAS BALAS

Se abren a ciudadanos Irma E. Sandoval

ARTICULISTAINVITADO

v

Omar G. Harfuch

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

cuando recibió la ráfaga de plomo. Junto a la solidaridad del mundo (Je suis Charlie) también llegó la crítica: se excedieron. Lançon se aferra a su computadora portátil y escribe, con tres dedos, con la baba escurriendo de su deforme rostro, sin control, señal de que su cuerpo herido seguía sus propias reglas. Y escribe la frase de un colega: “Si hay que empezar a respetar a quienes no nos respetan, más vale cerrar...”. Llora en silencio, si quiere que sus heridas cicatricen, tiene que permanecer en silencio. Se comunica con una pizarra y un marcador. La desesperación, el enojo y la soledad instalados en su nuevo hogar, un hospital con el que terminará encariñándose y del cual tendrá miedo de salir cuando lo den de alta. La lección de la violencia y de la historia: “No estábamos de acuerdo. Luego, entraron los asesinos y pusieron a todo el mundo de acuerdo”. Lançon escribe un diario de guerra y en él se convierte, de nuevo, en el hijo de sus padres, depende de ellos. Es otra vez el niño que hay que cuidar, alimentar, acompañar al baño y limpiarle la baba. Las lágrimas no lo cegaron, leía a Kafka y a Proust. Y aunque las balas son contundentes, poderosas e irracionales, a veces, en contadas ocasiones, el espíritu humano se sobrepone y toma revancha. Un mes después del atentado, Charlie Hebdo regresa a las calles y se incluye una crónica de Lançon. Tiempo después, en las calles de Nueva York recibirá la noticia del atentado terrorista al Bataclan: “En aquel preciso instante, el aire gris oscuro con olor a pólvora bajó desde lo alto de los rascacielos como una nube pesada llena de plomo frío”.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO SANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR, FRANCISCO NIETO Y DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer en Palacio Nacional con congresistas estadounidenses para pedirles su apoyo en la aprobación del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El mandatario mexicano consideró que el acuerdo comercial beneficia a los pueblos de ambos países. López Obrador también le envió una carta a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para explicarle la importancia de la ratificación del tratado, la aplicación de la reforma laboral en México y el funcionamiento del Poder Judicial. La delegación estadounidense la encabezó el presidente del Comité de Medios y Adquisiciones, Richard Neal; los miembros del Grupo de Trabajo sobre el T-MEC, Jimmy Gómez y Bill Pascrell y embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau. Por el lado mexicano estuvieron el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez y la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján. El jefe del Ejecutivo tuvo que dejar la reunión debido a su gira de trabajo por Guerrero, en donde, luego de recorrer el hospital rural del municipio de La Unión, explicó que tuvo que interrumpir el cabildeo que hacía con los congresistas estadounidenses

l VISITA. El presidente López Obrador realizó una gira de trabajo por Guerrero.

#RATIFICACIÓNENEU

Cabildea Presidente el T-MEC AMLO Y CONGRESISTAS DE EU SE REÚNEN EN PALACIO NACIONAL. EL TRATADO ENTRA A UNA ETAPA DECISIVA: EBRARD

para tomar el avión comercial que lo llevaría a ese punto del Pacífico. “Ya se estaba tardando la reunión y les dije (a los legisladores): ‘Me tengo que ir, porque voy a La Unión, y me voy en avión de línea, porque ya no hay avión presidencial’. Entonces, si

7.2% AUMENTÓ EL VALOR DE LAS EXPORTACIONES DE MÉXICO A EU.

no llego al aeropuerto me dejan”, contó durante su gira de trabajo. En tanto, el canciller mexicano Marcelo Ebrard consideró que las próximas semanas serán decisivas para la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. “Sabemos que entramos a

PUNTOS A FAVOR l El hecho de que el Presidente haya recibido a congresistas, ayuda a la ratificación del Tratado.

l El Presidente envió una carta a la presidenta de la Cámara baja de EU, para solicitar su apoyo.

l La ratificación del T-MEC destrabaría muchas inversiones en ambos lados de la frontera y Canadá.

73 MMDD FUE EL SUPERÁVIT EN 2018 DEL COMERCIO CON EU.

una etapa decisiva las próximas tres semanas porque empiezan las campañas electorales en Estados Unidos”, señaló a la salida de la reunión con congresistas estadounidenses. “Lo que nos dijeron es: sí nos interesa que se ratifique: sí es una cosa importante para nosotros y por eso venimos hasta acá para escuchar el punto de vista de la máxima autoridad mexicana”, indicó Marcelo Ebrard. El canciller mexicano confirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta dirigida la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi. “Ojalá no se posponga mucho la aprobación del Tratado que México ya aprobó, porque para México sería muy importante, y creemos que para Estados Unidos, que este tratado entre en funcionamiento ya pronto, porque eso va a dar lugar a que muchas inversiones que ahora están esperando, podrían resolverse o iniciarse, tanto en Estados Unidos como en México y en Canadá.” Durante su conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo dijo que le solicita a Pelosi que esta aprobación del tratado en Estados Unidos no se contamine con el proceso electoral de ese país.

FOTO: LESLIE PÉREZ

#SEGURIDAD

Juez quita otro freno a Santa Lucía Por considerar que se debe preservar la soberanía y la seguridad nacional, un juez federal quitó uno de los frenos para la construcción

l l SEDENA. Las instalaciones de Santa Lucía son consideradas estratégicas y de seguridad nacional.

del aeropuerto internacional de Santa Lucía. Juan Carlos Guzmán Rosas, Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, revocó la suspensión definitiva que se había concedido al colectivo #NoMásDerroches para frenar la construcción porque así lo solicitó la Sedena bajo el argumento de que el aeropuerto y la Base Aérea Militar de Santa Lucía son instalaciones estratégicas de seguridad nacional.

TRABAJO JUDICIAL

l Esta decisión no significa que podrá continuar la obra, ya que hay seis suspensiones pendientes.

“Si el proyecto de construcción aeroportuario se considera como instalación estratégica de seguridad nacional porque permite preservar la soberanía del Estado mexicano, evidentemente que aquello acontece, dada la facultad con que cuenta el secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional de integrar el inventario de la infraestructura estratégica del país”, señala la resolución cuya copia tiene El Heraldo de México. DIANA MARTÍNEZ


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PRODUCCIÓNAGRÍCOLA

CON SEMBRANDO VIDA, EL TRIÁNGULO DORADO CAMBIA A OTROS CULTIVOS POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENVIADO

CENTRO, Tabasco. El programa Sembrando Vida, de apoyo a productores agrícolas, tiene como objetivo para el próximo año sacar a 50 mil personas de los sembradíos de mariguana y amapola en el Triángulo Dorado, en el norte del país, para reorientarlos al cuidado de otro tipo de cultivos. Al celebrar en Tabasco el primer aniversario del anuncio del programa, la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, dijo que ya se avanzó en cinco municipios de la región Quebradas de Durango, que forman parte de la famosa zona de producción ilegal de enervantes. “Sabemos de gente que se dedicaba por necesidad a la siembra de mariguana o amapola, en Valle de Topia o en Canelas, y ahora está sembrando vida, que ya no le da pena llevar a sus hijos a que aprendan a ser campesinos”, comentó. Hasta el momento, el programa que otorga 4 mil 500 pesos mensuales a los sembradores, así como asesoría técnica, ha cubierto unos 10 mil beneficiarios en Durango. Albores añadió que las esposas de los agricultores “ya no viven en la zozobra” por la posibilidad de que sus maridos no vuelvan a casa al trabajar en un cultivo del crimen organizado. Para 2020, el programa entrará en Badiraguato, Sinaloa, y en Guadalupe y Calvo, Chihuahua, y se ampliará la cobertura en Durango, para alcanzar por completo el Triángulo Dorado.

229

MIL PERSONAS BENEFICIADAS CON EL PROGRAMA.

8

ESTADOS DE LA REPÚBLICA HAN SIDO LOS MÁS APOYADOS.

1

FOTO: LESLIE PÉREZ

Dejan atrás la amapola

NUEVO RUMBO

l IN SITU. María Luisa Albores acudió con agricultores de Tabasco, donde vio avances del programa para trabajadores del campo.

l El objetivo es atender en total a 50 mil personas en Durango, Sinaloa y Chihuahua.

2 l Los beneficiados dejarán de ser estigmatizados por sembrar mariguana y amapola.


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AEXFUNCIONARIOS

ALHAJERO #OPINIÓN

EMBARRADOS No hubo una sola voz en el Senado –ni siquiera desde el PRI-, que saliera a defender ayer a Eduardo Medina Mora

MARTHA ANAYA

l silencio de Eduardo Medina Mora para explicar las “graves” razones que lo llevaron a renunciar como ministro de la Suprema Corte, terminó por embarrar a múltiples actores políticos. De ayer y de ahora. Y valga decirlo de una vez: no hubo una sola voz –ni siquiera del PRI-, que saliera a defender al ex secretario de Seguridad Pública, ex director del Cisen, ex embajador de México en Washington. ¡Todo lo contrario! Lo zarandearon por todos lados y hasta demandaron -en voz de Germán Martínez- se active la investigación en su contra por los sucesos de Atenco, tal como lo ordenó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Pero, decíamos, no sólo a Medina Mora le llovió ayer desde la tribuna del Senado por su historial y su silencio: Se va en la misma burbuja de descontento con la que llegó, más la ignominia y la vergüenza de no querer venir a explicar por qué renuncia –diría la senadora Malú Micher. ¿Qué cola trae este señor? ¿Se muere de vergüenza o le importa un comino esta soberanía? Los propios senadores, sus antecesores, fueron recriminados por haber votado a favor de su nombramiento como ministro de la Corte hace ANTERIORES cuatro años, aun a sabiendas de SENADORES su “cuestionada” trayectoria, FUERON como también apuntó la petista RECRIMINADOS Geovanna Bañuelos. Y a los actuales, los que ocupaban ayer mismo los escaños en el Pleno, fueron señalados por los de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda y Samuel García, en el sentido de que si había motivos suficientes para cuestionar la honradez del ministro, “se debió haber acudido a un juicio político para que diera la cara”. Gustavo Madero, del lado de Acción Nacional, apuntaría a la responsabilidad que le correspondía al Presidente de la República en esta situación: “Si simplemente se acepta la renuncia y se da carpetazo, sería cerrar el círculo de impunidad que queremos combatir”. De ahí que solicitara a la Presidencia de la República “nos diga cuáles son las causas graves para que le aceptara la renuncia”. Pero la peor parte se la llevarían los ministros que aún permanecen en la SCJN. Cortesía, sí, del moreno Félix Salgado Macedonio, quien sin el menor reparo acusaría: “Eduardo Medina Mora encabezaba una banda de delincuentes en la Suprema Corte…, y siguen ahí algunos ministros y jueces sospechosos. El Poder Judicial tiene que sacudirse ese tipo de ministros… ¡Faltan más! ¡Faltan otros! Y seguramente irán poniendo sus renuncias porque están muy embarrados y no van a aguantar”. Bueno, hasta Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, fue reconvenido por el senador Emilio Álvarez Icaza por andar “ventilando” en medios la investigación contra el exministro. ¡Salpicadero, pues! ••• GEMAS: ¡Merecidísimo! Va para doña Rosario Ibarra de Piedra -férrea luchadora por los desaparecidos desde los tiempos de la Guerra Sucia en que perdió a su hijo- la Medalla Belisario Domínguez este año.

Los vetan 10 años para la IP PLENO DE SAN LÁZARO AVALA LA NUEVA LEY DE AUSTERIDAD REPUBLICANA DEL PRESIDENTE

E

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

PARIS SALAZAR Y MISAEL ZAVALA

321 VOTOS A FAVOR TUVO LA NUEVA LEY DE ASUTERIDAD.

124 VOTOS EN CONTRA SE REGISTRARON EN VOTACIÓN.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Austeridad Republicana que duplica el tiempo, de 5 a 10 años, para que un ex servidor público se contrate con la iniciativa privada después de dejar el cargo. La iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador se aprobó en lo general con 321 votos a favor, 124 en contra y 1 abstención. Con la aprobación se aumenta de 5 a 10 años el tiempo para que un funcionario público de alto nivel pueda

PRIVILEGIOS

Se logrará un gobierno republicano, eficiente, austero que dice adiós a la burocracia dorada y que estará lejos de la parafernalia”. ÁNGELES HUERTA DIPUTADA MORENA

trabajar en empresas privadas después de dejar el cargo. Establece que funcionarios y servidores publicos de primer nivel no podrán trabajar en alguna empresa en la que puedan utilizar la información privilegiada que manejaron en una dependencia de gobierno. La Ley de Austeridad Republicana es aplicable a todas las dependencias, entidades y organismos que integran la Administración Federal. Además elimina privilegios como seguros privados de gastos médicos, de vida y separación y cajas de ahorro. También elimina el aparato burocrático, pensiones de retiro de ex presidente de la república distinta a la que otorga el ISSSTE, bienes, inmuebles y recursos humanos. Se establece que las medidas de austeridad no afectarán en los derechos sociales y deberán aplicarse en el gasto corriente. APRUEBAN RENUNCIA DE EDUARDO MEDINA MORA El Senado avaló la renuncia de Eduardo Medina Mora Icaza como ministro de la Suprema Corte, con lo cual pierde el privilegio a tener fuero. En una acalorada sesión, cuya coincidencia de los Grupos Parlamentarios fue la polémica trayectoria de Medina Mora, senadores de oposición solicitaron al Ejecutivo Federal ofrezca las causas graves para aceptar la renuncia. FOTO: CUARTOSCURO

OTROS CAMBIOS l La nueva ley propicia un manejo más transparente de los fideicomisos, dice Morena.

l La legislación disminuye también las compras gubernamentales.

l

APLANADORA. Por mayoría, diputados avalaron la Ley de Austeridad.

l Limita el uso de bienes muebles e inmuebles y mejora el uso del gasto público.

#IRMAERÉNDIRASANDOVAL

SFP aplaude la nueva ley Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública, aplaudió la aprobación de la Ley Federal de Austeridad Republicana con la cual, destacó, se frenarán los derroches burocráticos. Dijo que la legislación, impulsada desde la dependencia a su cargo, con-

l

VIENEN AJUSTES l El gobierno ajustará sus estructuras orgánicas con base en los principios de racionalidad y austeridad.

sidera la austeridad de Estado como un “modo de vida democrático”. Acentuó que como resultado de la aplicación de estas medidas se ha logrado la devolución de ocho mil 338 plazas de mando y enlace, así como la reducción de 30 por ciento en el costo de mil 928 plazas del gabinete de apoyo Con su aplicación, abundó, se generarán ahorros que podrán destinarse a los programas integrales de bienestar y a proyectos de desarrollo. REDACCIÓN


MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


08 PAÍS ENTREVISTA ESTEBAN MOCTEZUMA SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

ANDREA MERLOS Y GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Reforma Educativa que impulsó el gobierno federal debe empezar a dar frutos, principalmente en el combate a la corrupción que, en palabras del secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, aún persiste no sólo en los sindicatos, sino en las estructuras de la dependencia. En entrevista con El Heraldo de México, el funcionario enlista varios pendientes a ejercer con la nueva Reforma Educativa, encaminados a combatir la venta de plazas, herencia de vacantes, poca formación de algunos maestros, oscurantismo de los sindicatos, pasividad de los gobernadores y mala admnistración de los recursos federales. Moctezuma Barragán afirma que uno de los objetivos más apremiantes es que la depedencia a su cargo atraiga y controle las vacantes y las nóminas de los maestros en todo el país. Sólo así “sabremos realmente cuántos maestros hay en México”. —¿La nueva reforma ya debe dar resultados en escuelas? — Sí. Sin duda está mejorando el ambiente escolar, es un prerrequisito para la mejora del logro académico, para generar una educación de mayor calidad, una educación de excelencia, medida en función del aprendizaje y no por otras razones que no sean cuánto y qué aprenden niñas y niños. —¿La Reforma Educativa tiene algún resquicio que dé paso a la corrupción, como acusan oposición y maestros? —Se criticó algo que todavía existe, se dijo que iba a regresar la venta de plazas, que iba a regresar la corrupción, cuando no se ha ido. Para que algo regrese tiene que haberse ido y, desafortunadamente, porque todos hubiéramos querido encontrar un sector educativo ordenado y mejorado, encontramos uno en

PRIORIDAD, COMBATE A CORRUPCIÓN EL TITULAR DEL SECTOR ADMITE QUE ESE PROBLEMA PERSISTE EN LA DEPENDENCIA, PERO TIENEN CÓMO ELIMINARLO LARGO CAMINO l La Reforma Educativa fue construida con base en más de 100 reuniones con maestros, especialistas y políticos.

Fue una de las primeras acciones que se puso en marcha en la legislatura con mayoría morenista en el Congreso. l

donde todavía existe corrupción, no sólo de sindicatos, también de la autoridad educativa en los niveles más cercanos a la escuela. Lo que estas leyes vienen a garantizar es una caja transparente en donde vamos a meter la vacancia, las plazas, los aplicantes, los

PROMETE

Vamos por la excelencia medida y no en otras razones que no sean cuánto y qué aprenden niñas y niños”. Se garantiza una caja transparente en donde vamos a meter la vacancia, las plazas, en donde vamos a meter a los aplicantes”. ESTEBAN MOCTEZUMA TITULAR DE LA SEP

requisitos para que en una sesión pública se vean los resultados de quién merece, por su currículum, aptitudes, experiencia, tener una plaza de maestro y quién no. —¿Qué harán con los gobernadores y presidentes municipales para que se controle el presupuesto, se respeten los planes de estudio y cambie la relación con los sindicatos? —Hay un Consejo Nacional de Secretarios de Educación Pública de los estados, que nos reunimos regularmente, de hecho en unos días más nos vamos a reunir con todos los secretarios del país para analizar y proponer los cambios que debe tener la educación para mejorar, y es de ida y vuelta, porque también los estados tienen muchas experiencias muy ricas que pueden servir para que se puedan expandir por todo el país. —¿Cómo garantizar que el dinero llegue a donde debe? —Cuando hay muchas instancias entre la expedición de un recurso y que llegue al beneficiario, por muchas razones, por cuestiones administrativas, de logística, hasta de corrupción, llegan mermados, entonces el Presidente lo que ha buscado es que el recurso que sale del gobierno federal llegue directo a los beneficiarios, que creo es una política muy buena, pero no es que estén en medio los gobernadores, sino múltiples instancias, incluso, federales. Por ejemplo, en el programa de La Escuela es Nuestra, el recurso para mantenimiento y para mejoramiento, o de las escuelas para equipamiento, para comprar lo que quiera el consejo escolar, sale de la tesorería directo a los beneficiarios, y ahí se brinca muchas instancias federales, estatales y municipales, que por obvias razones hubieran mermado el recurso. —¿Y las nóminas? —En el término de nómina, estamos en un programa piloto con Michoacán para ver de qué manera podemos garantizar que todo el recurso que está en las nóminas y que todas las plazas estén constituidas para lo que se formaron, que es para dar clases.

9

2

l Se convocó a los secretarios de Educación para proponer los cambios a la educación.

3

#ENEDUCACIÓN

SIGUE EL PROCESO

COMIENZAN TRABAJOS 1

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l El gobierno atrajo la nómina de Michoacán en respuesta a los conflictos magisteriales.

l Se garantiza a los jóvenes en edad universitaria con problemas económicos una beca para estudiar la universidad.

MESES TARDÓ EN GESTARSE LA REFORMA EDUCATIVA DE AMLO.

3

LEYES SECUNDARIAS APROBADAS.

FOTO: DANIEL OJEDA

2

NORMATIVAS ESTÁN PENDIENTES.


MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

EL REGRESO DE RENÉ BEJARANO ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

De cuerpo entero se mostró el profesor en la entrevista que dio a Adela Micha, en El Heraldo Radio

on voz parsimoniosa, sin aspavientos ni sobresaltos, el profesor normalista, ícono de la izquierda en la capital, habló del pasado, presente y futuro de su carrera política. Sin rodeos ni eufemismos, aceptó que construye una estructura político-electoral en todo el país. El fin de semana congregó a 12 mil líderes políticos en la Asamblea Nacional de la organización que encabeza, Movimiento Nacional por la Esperanza. Su idea, le dijo a Adela Micha, es crear una plataforma de liderazgos regionales para empoderarlos y apoyar candidatos de izquierda en toda la República. Eso sí, aclaró que no piensa crear un nuevo partido. Todo lo que hace es para apoyar a Morena y al presidente López Obrador.

C

PAÍS 09 Aunque desde hace 14 años no cruza ni una pade beneficiarios, porque creen que el profesor le está labra con el jefe del Ejecutivo, dejó en claro que hay comiendo el mandado. coincidencias ideológicas y políticas. Y “no lo está haciendo de mala fe”, lo que busca Incluso, reveló que en su momento trabajó con la este maestro normalista de voz pausada y mirada dirigente de Morena, Yeidckol Polevnsky; con Anprofunda, es poner su estructura electoral al servicio del mejor postor. Llámese Yeidckol Polevnsky, drés Manuel López Beltrán, mejor conocido como Bertha Luján o Mario Delgado, todos aspirantes a Andy e hijo del primer mandatario; y con Gabriel la dirigencia de Morena. García, coordinador de Programas para el Desarrollo, ¿Y qué gana con esto? Se preguntarían muchos. muy cercano también a AMLO y considerado como La respuesta es simple: hacerse de una diputación una pieza clave en la 4T. federal en las elecciones de 2021, y obtener posiciones Todo esto lo dijo el profesor Bejarano sin tapujos, para sus huestes en la Cámara de Diputados y en la con la confianza de una persona que sabe lo que hace propia estructura del partido. y que aparentemente no le importan, en lo más míniAsí de simple. El profesor ya pagó mo, las reacciones que pueda generar. el derecho de piso con casi un año en Sin embargo, en Palacio Nacional, YA PAGÓ EL la cárcel. Ahora reclama lo que le toca, gente del primer círculo del PresidenDERECHO DE PISO porque como él mismo se lo dijo a Adela te tiene una lectura diferente sobre la CON CASI UN AÑO Micha: no fue desleal ni empinó a nadie “reaparición” pública de René Juvenal EN LA CÁRCEL en el peor momento de su vida. ¿Será Bejarano Martínez. que lo dejen pasar? Saben que ha contribuido al creci••• miento de Morena en el país; incluso, que su trabajo El caso de Eduardo Medina Mora no termina con a ras de suelo fue importante en el triunfo de 2018. su renuncia como ministro. Desde el gobierno feCon todo y eso, no deja de generarles escozor que deral, me dicen que las investigaciones por actos el llamado Señor de las Ligas (nombrado así tras los de corrupción alcanzarán a varios funcionarios del videoescándalos de 2004 y 2005) se muestre tanto, sexenio pasado. sobre todo ahora que está en puerta la renovación Entre ellos están Alberto Bazbaz, quien además de de la dirigencia de Morena. ser titular de la UIF trabajó mucho tiempo con Medina Él mismo dijo que no piensa afiliarse a ese partido, Mora cuando éste fue titular de la PGR; y Humberto pero todo mundo sabe que no lo necesita porque Castillejos, ex consejero jurídico de la Presidencia siempre ha estado adentro. y jefe de asesores también con el ahora ex ministro. Y eso es justamente lo que no le está gustando al ••• presidente López Obrador. Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Todo el Ya se lo hizo saber a su más allegados, pero nadie mundo ve lo que aparentas ser, pocos experimentan se lo ha dicho a Bejarano. lo que realmente eres.” Incluso, me dice otra fuente en Palacio Nacional, que quien ha recibido regaños por esto es Gabriel ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX García, coordinador de los Programas para el Desarrollo, encargado de actualizar y entregar el padrón @ALFREDOLEZ


10 PAÍS

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#NEGOCIACIÓN

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

SI CALDERÓN OFRECE DISCULPAS, QUE VAYA A LAS TUMBAS El cinismo del expresidente llegó al grado de decir que la repulsa a su visita al Tec de Monterrey es por motivos políticos

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l cinismo de Felipe Calderón llegó al grado de hacerse la víctima y acusar a quienes pedimos que no se presentara en el Tec de Monterrey, de usar el caso con fines mediáticos y políticos en su contra, a pesar de que en las inmediaciones de ese colegio, sus fuerzas armadas asesinaron a dos alumnos de excelencia académica a los que les fueron sembradas armas y drogas, y luego él criminalizó. Quienes consideramos que no debía dictar una conferencia de Derecho al colegio donde el ejército ejecutó a Jorge Antonio Mercado Alonso y a Javier Francisco Arredondo Verdugo, es porque creemos que es una falta de respeto a sus deudos y a la memoria de los muertos y desaparecidos en una guerra, sin pies ni cabeza, emprendida contra el crimen organizado al inicio de su sexenio. No levantar la voz hubiese sido atentar con nuestra memoria, darle un cheque en blanco o permitirle a Calderón borrar poco a poco las huellas de los crímenes de Estado de su gobierno, pues como escribí en este espacio el 2 de octubre (Respeto para Jorge y Javier, por favor), los muchachos fueron sepultados hace 10 años bajo los peores señalamientos y acusados de bandidos y enemigos de la sociedad. Quedaron con ese estigma hasta que la investigación documental titulada Hasta NO LEVANTAR los dientes exhibió que fuerzas LA VOZ SERÍA federales alteraron la escena del UN ATENTADO A crimen, tras comprobar que se LA MEMORIA equivocaron de objetivo. El director de la cinta, Alberto Arnaut, narró lo sucedido aquella madrugada de otoño de 2009 proyectando las mentiras dichas por el gobierno de Calderón, el ejército, e incluso, el propio Tec, así como la lucha de las familias por limpiar el nombre de sus hijos. Por eso el gobierno federal en turno ofreció disculpas públicas de Estado a los familiares. La carta a David Garza, rector del Tec, en la que el expresidente notifica su cancelación al evento, obedece a la presión social, pero, sobre todo, al llamado de Rosa Elvia Mercado, mamá de Jorge Antonio, quien buscó apoyo de los medios para inconformarse con la visita de Calderón al campus. El expanista, sin embargo, aún debe la disculpa a los padres afectados, a Jorge Antonio y Javier Francisco. Es una pena que los estudiantes de la licenciatura en Derecho y Representantes de la Sociedad de Alumnos del Tec, así como el rector Garza, no hayan escuchado las voces del resto del alumnado ni de la sociedad para cancelar la invitación. ¿Querían que en ese foro hablara y se disculpara? Ese no es el lugar, que Calderón acuda a la tumba de los estudiabtes y allí ofrezca las disculpas. Un reconocimiento a las más de 14 mil personas que firmaron la propuesta en change.org para impedir la asistencia del político —que anda en campaña para conformar un nuevo partido— al lugar donde se alteró la escena del crimen. ••• UPPERCUT: También se aplaude que en entidades como Coahuila, la gente no ha olvididado que Calderón tuvo la oportunidad de cambiar las cosas como presidente y no lo hizo, al menos es lo que dicen los vacíos en las asambleas con las que intenta conformar el instituto político para volver al poder.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

Ofrece gestión con diputados UNAM Y SINDICATO INSTALAN MESA PARA REVISIÓN SALARIAL POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La UNAM y el Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM) instalaron la mesa de negociación para la revisión salarial de los empleados administrativos de la casa de estudios. El secretario administrativo de la UNAM, Leopoldo Silva Gutiérrez, se

PROCESO ABIERTO l Van cuatro aspirantes registrados para la Rectoría de la UNAM.

l El 24 de octubre se dará a conocer quiénes cumplen los requisitos.

● PACTO. Se comprometieron a cooperar por el bien de la casa de estudios.

comprometió a buscar satisfacer la demanda sindical. “Haremos todas las gestiones ante el gobierno federal y la Cámara de Diputados para obtener un mejor escenario presupuestal para nuestra universidad”, dijo. Silva Gutiérrez, y el secretario general del STUNAM, Agustín Rodríguez, expresaron su voluntad para encontrar, a través del diálogo y el trabajo conjunto, los mejores resultados.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

¿TIENE REMEDIO EL IMSS? Zoé Robledo dijo que gracias a la 4T se construye un nuevo esquema de protección social

se había logrado una viabilidad financiera que duraría hasta 2030; que se había logrado un superávit financiero de más de 9 mil millones de pesos en 2017 y se habría evitado el uso de las reservas financieras del Instituto ues ahora resulta que Daniel para hacer frente a su operación diaria. Todo Karam, José Antonio Goneso fue medio falso, pues el superávit no zález Anaya, Mikel Arrioera necesariamente resultado de medidas la, Tuffic Miguel Ortega, y estructurales en el financiamiento del IMSS, otros directores neoliberales sino producto de una combinación de un que ha tenido el IMSS fueron crecimiento atípico en la recaudación de los quienes provocaron, con sus ingresos de ley y de una serie de medidas decisiones, que hoy se encuentre en la ruina agresivas de contención del gasto en inversión financiera, que su infraestructura hospitalaria física y en materiales y suministros. Ambos esté peor que las carreteras del país, que los factores parecerían difícilmente sostenibles servicios médicos sean deficientes, que no en el mediano y largo plazo. En otras palabras, exista abasto oportuno de medicamentos… lo que hicieron fue “patear el bote”. El modelo neoliberal ocaZoé Robledo presumió que, sionó que el IMSS perdiera la gracias a la 4T, que realiza un RESULTA QUE EL brújula y tuviera un desequicambio de rumbo y aplica meNEOLIBERALISMO librio de funciones, donde su didas para resarcir rezagos y LLEVÓ A LA RUINA rescate financiero se convirtió deudas históricas, se consAL INSTITUTO en un fin y no un medio para truye un nuevo esquema de garantizar cobertura y calidad protección social que garantice de la seguridad social, afirmó su director gecobertura y calidad de los servicios de salud. neral, Zoé Robledo, en su comparecencia Nosotros salvaremos al IMSS de su agonía ante la Comisión de Salud del Senado en el financiera; vamos a mejorar servicios hospitamarco de la glosa del Primer Informe. Recordó larios, a contratar más médicos y enfermeras; que en 2015 se dijo que se había revertido a invertir en infraestructura y equipamiento; a la tendencia creciente en el déficit y que el mejorar el abasto de medicamentos. InvertiIMSS había recuperado su salud financiera. remos decenas de miles de millones de pesos Es cierto, dijo Zoé. para esos y otros rubos, de un presupuesto de ¡Te equivocas, Zoé! Le responden quienes, 825 mil millones de pesos, subrayó. durante años, lustros, han estado preocuBueno, de ese presupuesto, más de 350 pados por la precaria salud financiera de la mil millones se destinan al pago de pensioinstitución. Eso de que se revirtió la tendennes, que es donde la puerca podría torcer el cia creciente en el déficit fue un espejismo. rabo, mejor dicho, en donde podrían cortarle Y documentan: en el informe entregado al el cuello al ganso. ¿Y con qué lana atenderán Ejecutivo y al Congreso de la Unión hace a los del Seguro Popular? casi un año, se comunicó una visión muy LUISAGENDA@HOTMAIL.COM optimista, y hasta triunfalista, de que la pasada @LUISSOTOAGENDA administración había rescatado al IMSS; que LUIS SOTO

P


MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


12 PAÍS

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONVENIO

AYER PENSABA DISTINTO

INE ayuda al PRI a depurar a sus afiliados

#OPINIÓN

EL COSTO DE LA DEMOCRACIA Un reporte de EU demuestra que todas las máquinas estudiadas tienen fallas que ponen el sistema electoral en riesgo

FERNANDA CASO

EL ORGANISMO PONE A DISPOSICIÓN DEL TRICOLOR UNA APP POR ELENA SOTO PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l 26 de septiembre fue presentado en el Capitolio de Estados Unidos el reporte con los resultados de Voting Village, un ejercicio realizado por tercer año consecutivo en el corazón de la convención de hackers más grande del mundo. En un salón de hotel en Las Vegas, las máquinas con las que se marcan y se cuentan los votos en diferentes estados fueron expuestas al público durante tres días con el único objetivo de ver cómo se podían hackear. El reporte presentado por los investigadores Matt Blaze y Harri Hursti demuestra que absolutamente todas las máquinas estudiadas tienen fallas que ponen su sistema electoral en riesgo. La preocupación no es menor. El reporte sobre la intromisión rusa muestra que los sistemas de votación fueron blanco de hackeos en las elecciones de 2016. Pero el problema inició mucho antes. Ya en 2009, una red de venta de cargos fue desarticulada en un condado de Kentucky donde funcionarios locales modificaban los votos emitidos en las máquinas. Además de las vulnerabilidades de los propios sistemas de votación, existen otras preocupaciones hacia el proceso de 2020. A diferencia de México donLA AUSTERIDAD de el INE actualiza y da manteDIRIGE nimiento a un padrón centralizado, en Estados Unidos cada MENSAJES estado decide cómo registrar CONTRA EL INE a sus votantes y las medidas de seguridad para mantener la información a salvo. Algunos lo hacen a través de sus oficinas de licencias o de impuestos, otros reciben aplicaciones en línea o por correo. No existe una identificación única para votar y los listados nominales se pueden descargar en tablets con acceso a redes inalámbricas vulnerables. Con la falta de rigor en los registros, la posibilidad de robar, borrar o modificar la información es alarmante. Los resultados de este reporte obligan a pensar en lo que hemos construido en México. Nuestro sistema dista mucho de ser perfecto, es cierto. Pero, al menos en cuanto a integridad en la votación y conteo se refiere, estamos a años de ventaja. La historia de lucha democrática ha dado como resultado un modelo que sirve. Sin embargo, recientemente el discurso de la austeridad ha empezado a dirigir mensajes contra el INE y el costo de las elecciones. Los recortes administrativos siempre suenan atractivos. Sin embargo, la pregunta de fondo no es cuánto nos podemos ahorrar, sino cuánto valoramos nuestra capacidad de decidir. Si no hay certeza en los resultados, esa capacidad es una mentira. Hay mucho que mejorar. La fiscalización de campañas y los excesos de recursos otorgados a los partidos son probablemente algunos de los temas más urgentes a resolver y no dudo que la inclusión de tecnología pueda servir en muchos pasos del proceso. Pero hagámoslo desde ahí, pensando en cómo hacemos un mejor sistema, uno más justo y que permita manifestar mejor nuestra voluntad colectiva, no desde la lógica de la austeridad absurda que lleva al debilitamiento de nuestras instituciones.

E

FERNANDACASO@HOTMAIL.COM @FER_CASO

La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano Austria, y el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, firmaron un convenio de colaboración

APOYO DIGITAL l Con el uso de la app del INE, el PRI está en condiciones de realizar la validación de sus militantes.

con la finalidad de actualizar el padrón de militantes de ese instituto político, así como para cumplir con los tiempos establecidos para brindarle legalidad y certeza. El organismo electoral puso a disposición del Partido Revolucionario Institucional su aplicación móvil, a fin de que actualice su padrón de militantes de manera más ágil y rápida. Con el uso de la aplicación móvil del INE, el partido tricolor estará en condiciones de realizar la actualización y validación de su registro de militantes de manera más ágil y rápida, además de que optimizará recursos, señaló Viggiano Austria. En la pasada elección interna, el Revolucionario Institucional informó que tenía un padrón de 6.7 millones de militantes, sin embargo, el ganador de la contienda, Alejadro Moreno, dijo que acudieron a las urnas un aproximado de 70 por ciento de los afiliados; es decir, se contabilizaron dos millones de votos el pasado 11 de agosto, en la que se instalaron 6 mil casillas.

DEFINICIONES #OPINIÓN

LA LEY DE LA SELVA La CDMX padece ausencia de autoridad, misma que ha decidido dejar de ser gobierno

No importa el tamaño, ni la causa. Saben que pueden impedir la libre circulación y nadie les dirá nada. Es más, muy probablemente lograrán lo que piden. La fórmula está probada. Asistimos a la democratización del caos. a CNTE con el pretexto de la ••• reforma educativa; los poliEl gobierno de la CDMX ha sido superado. cías federales que no quieren Está claro que los canales para amortiguar el ir a la Guardia Nacional; los malestar social no funcionan. La Secretaría de taxistas que buscan hacer a Gobierno en la Ciudad no ha logrado atenuar un lado a la competencia... las inconformidades que salen del Palacio del la CDMX padece la ausencia Ayuntamiento a las calles. Es tal la situación, de autoridad que, bajo el argumento de no que para contener la movilización de taxistas, reprimir –que más bien suena a pretexto-, por ejemplo, debió intervenir Gobernación. ha decidido ser omisa, dejar de ser gobierno Sólo así se logró desactivar un conflicto que y renunciar a su responsabilidad de aplicar en el gobierno de la Ciudad se salió de control. la ley. Vivimos a expensas del caos que algún Las marchas no son nuevas. Se cuentan grupo social decida patrocinar. por miles desde hace años. No Lo mismo Periférico que creo que se trate de prohibir. LA CIUDAD DE Reforma o el AICM, son sede El derecho a la protesta debe MÉXICO ES LA de plantones y manifestaciosalvaguardarse. Lo que debe CIUDAD DE LOS nes. Causas justas y no tanto, hacerse es regular para conBLOQUEOS legítimas y hasta ilegales, han ciliar el derecho a la manifestomado la medida a Claudia tación y al libre tránsito. Sheinbaum y su gobierno que ¿Se puede? Pienso que sí. luce rebasado para maniobrar con el desconOtras grandes ciudades lo han hecho. En Bertento social que siete de cada 10 protestas, lín, debe informarse ruta, lugar y cantidad de ni siquiera es contra el gobierno capitalino. participantes 48 horas antes de las protestas ••• que, además, están prohibidas en monumenCada problemática es distinta. Encasillarlas tos históricos; en Madrid es necesario avisar nos llevaría a equivocar. Pero este texto no es fecha, ruta y motivo 10 días antes, y si las sobre si las demandas de la CNTE, los policías autoridades consideran riesgo de disturbio federales, los taxistas u otro grupo social, son se pueden prohibir; en Londres se debe saber válidas, legítimas y tienen o no razón de ser. ruta, fecha, lugar y datos de organizadores El asunto es que cualquiera que sienta seis días antes. un agravio, vea afectado un interés o quiera ¿Se quiere? Ese parece el problema. Desde presionar para avanzar su agenda, puede el gobierno local se repite que “no se repribloquear la ciudad impunemente. Un grupo mirá”. Muy bien. Pero, ¿en serio la disyuntiva de 200 –como el del viernes en el AICM– o está entre no hacer nada y “reprimir”? mil –como el del lunes, con los taxistas– puede M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM estrangular la capital, desquiciarla y afectar la vida de millones. @MLOPEZSANMARTIN

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

L


PAÍS 13

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#ESTRATEGIA

MISCELÁNEA POLÍTICA

Usan el Face contra delitos SEGOB BUSCA EVITAR EL PORNO, VIOLENCIA Y TRATA DESDE LA RED POR PARIS ALEJANDRO SALZAR PARIS.SALAZAR@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con ayuda de Facebook, la Secretaría de Gobernación plantea evitar delitos como violencia contra las mujeres y la niñez, delincuencia cibernética, suicidio, trata de personas y pornografía infantil. Éste fue el acuerdo de una mesa de trabajo entre la vicepresidenta de Facebook,

#OPINIÓN

PONEN ACCIÓN l El equipo de Facebook se comprometió a identificar contenidos de pornografía.

Se busca erradicar el bullying y que la Alerta Amber sea más efectiva. l

● ACUERDO. Carolyn Everson, de Facebook, y Olga Sánchez, de Segob, pactaron colaboración.

Carolyn Everson, y la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero para analizar estos y otros temas. La titular de Segob explicó que en el tema de violencia la red social podría ser una herramienta de utilidad para prevenirla.

ARTICULISTA

ROSI OROZCO*

EL CAZADOR CAZADO

Karla Jacinto, fue cooptada por Gerardo Altamirano Campos, conocido como El Cepillo, afuera de la estación del Metro Pino Suárez El final de uno de los padrotes más violentos que ha engendrado el país tiene dos inicios distintos: el primero, cuando la valiente Karla Jacinto decidió denunciarlo tras cuatro años de cautiverio con fines de explotación sexual bajo sus violentas órdenes; y el segundo, cuando la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda le congeló las cuentas bancarias, obligándolo a vivir a salto de mata hasta su reciente captura. Del primer inicio es responsable una de las jóvenes más intrépidas que conozco y cuyo tesón la ha convertido en líder de la nueva generación de defensoras de derechos humanos especializada en el combate a la trata de personas. Ella, Karla Jacinto, fue cooptada por Gerardo Altamirano Campos, conocido como El Cepillo, afuera de la estación del Metro Pino Suárez, de la Ciudad de México, en 2004. Como a muchas de sus víctimas, la enamoró, le pidió que dejara a su familia para irse a vivir con él y ya con ella prendida a su falso romanticismo, la forzó a prostituirse en Puebla, Guanajuato y Jalisco. Fueron más de 40 meses en los que ella calcula que fue violada unas 43 mil veces, debido a las poderosas conexiones de El Cepillo: el padrote tenía nexos en policías estatales, y hasta en oficinas del viejo Instituto Federal Electoral, donde obtenía credenciales de elector apócrifas para sus víctimas menores de edad, como Karla Jacinto, secuestrada por él a los 12 años.

5to. LUGAR A NIVEL MUNDIAL ES MÉXICO EN USUARIOS DE FACEBOOK.

#OPINIÓN

De no haber escapado gracias a un cliente encubierto, probablemente la ahora activista habría engrosado la vergonzosa cifra de feminicidios. Esas conexiones hicieron de El Cepillo un criminal escurridizo que parecía tener ojos e informantes por donde pisara. Numerosos operativos fracasaron cuando se estrellaron con la protección que recibía de autoridades locales y de sus vecinos en Tlaxcala. Pero, como siempre sucede, su suerte se acabó cuando una víctima habló. Del segundo final fue responsable el equipo liderado por Santiago Nieto, quien cumplió su promesa de preferir la inteligencia a la fuerza frente a los criminales. Después de ahorcarlo financieramente, Gerardo Altamirano Campos fue detenido en un operativo sin un solo disparo en el sureste del país, gracias al trabajo coordinado entre la Agencia de Inteligencia Criminal y la Procuraduría de Tlaxcala. Versiones periodísticas aseguran que el antes millonario padrote fue cazado pobre y con miedo. Que la voz le temblaba y pedía que lo dejaran libre, como se lo suplicaban sus víctimas. Ningún agente le tuvo clemencia y hoy está preso sin los lujos que acumuló vendiendo a mujeres desaparecidas. El final de El Cepillo también tiene una lección para todos: cuando autoridades eficaces trabajan de la mano de denunciantes valientes y sociedad civil que las acompañan, ni siquiera el criminal más violento tiene oportunidad de escape. Hoy, Karla Jacinto está libre, feliz y realizando sus sueños; hoy, Gerardo Altamirano Campos está encerrado, abatido y temeroso de vivir entre internos que no toleran compartir sus celdas con un abusador de menores como él. *Colaboradora

MAURICIO VILA Y AMLO, LOS MANDATARIOS MÁS ACEPTADOS El gobierno de la ciudad logra prohibir el uso de tapabocas o cualquier prenda que cubra el rostro en manifestaciones

ENRIQUE MUÑOZ

ólo hay un gobernador con mayor aceptación que el presidente López Obrador que hoy cuenta con 63% de popularidad, y ése es el yucateco Mauricio Vila Dosal con 78%. Según datos de Consulta Mitofsky, a Vila le siguen Quirino Ordaz, de Sinaloa, con 62%; Rutilio Escandón, de Chiapas, con 54%; Claudia Sheinbaum, de la Ciudad de México, con 52%, y Antonio Echevarría, de Nayarit, con 50%. Según la misma encuestadora, los más mal calificados son Francisco Vega, de Baja California, con 18% de aceptación; Jaime Rodríguez, de Nuevo León, con 16%, y hasta el último, Silvano Aureoles, de Michoacán, con apenas 14%. Llama la atención que estos tres últimos no son de Morena, el partido de moda. ••• Comerciantes mexicanos esperan un repunte de 5% en sus ventas durante el próximo Buen Fin que se realizará entre el 15 y el 18 de noviembre y llegar a 118 mil millones de pesos. Aunque algunos consideran que se trata de un truco publicitario, hay quienes ya tienen en mente los productos que necesitan y han hecho seguimiento puntual de sus precios para aprovechar los descuentos y las condiciones de pago que en muchos casos sí son reales. EL CINE ••• MEXICANO ESTÁ Una buena noticia es que el VENDIENDO cine mexicano está vendiendo MÁS BOLETOS en lo que va de este 2019 más boletos que durante todo 2018. ESTE AÑO QUE Datos de la Cámara Nacional TODO 2018 de la Industria Cinematográfica indican que hasta septiembre ha vendido 274.6 millones de entradas contra 253.4 millones en todo 2018. De estos, 28.4 millones son para películas mexicanas por 23.6 millones en todo 2018. Significa que la taquilla global creció 8.4% de enero a septiembre de este año y que la taquilla de cintas mexicanas creció 9.8% en el mismo lapso de este 2019. ¡Y no es película de ficción! ••• El gobierno de la ciudad logró prohibir el uso de máscaras, tapabocas o cualquier tipo de prenda que cubra el rostro de los manifestantes durante protestas callejeras, con el propósito de identificar a los violentos y hacer detenciones masivas apoyado por el avanzado sistema de escaneo de rostros con que cuenta. Claro que nos referimos al gobierno de Hong Kong, recordemos que en la Ciudad de México ¡basta con acusar a los vándalos con sus papás, sus mamás y sus abuelitos! ••• El secretario de Comunicaciones y Transportes aseguró que el 25 de noviembre será dado a conocer un informe sobre las causas del accidente de helicóptero en el que murieron la gobernadora de Puebla Martha Erika Alonso, su esposo el senador Rafael Moreno Valle y tres personas más el pasado 24 de diciembre. Sin embargo, ya podemos asegurar que el citado documento no contendrá información realmente nueva o distinta a la ya conocida. Las condiciones y el mantenimiento de la aeronave, los motores, los permisos, todo bien. Solo se dejará entrever que pudo tratarse de un error humano. La responsabilidad será de los pilotos.

S

ENRMUZ@HOTMAIL.COM @ROSIOROZCO

@ENRIQUEMUNOZFM


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#ACCIDENTE

Vuelca y hiere a 15 personas

l

NO VA MÁS. La jefa de Gobierno señaló de corruptos a exfuncionarios de la Secretaría de Movilidad.

#FLOTILLEROSDETAXIS UNA REVOLVEDORA IMPACTÓ A UN AUTOBÚS Y LUEGO A 10 VEHÍCULOS EN SANTA FE POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un accidente vehicular a la altura del kilómetro 16 de la autopista México–Toluca dejó como saldo al menos 15 personas lesionadas, ocho de gravedad. Fue a las 17:07 horas que el Centro de Información Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local reportó el incidente vehicular. Éste se dio por una volcadura de vehículo tipo revolvedora que impactó en primera instancia con un autobús de pasajeros en Isaac Costero, colonia Carlos A. Madrazo, en Álvaro Obregón. Según reportes preliminares, la unidad propiedad de la cementera Cemex quedó sin frenos, por lo que impactó al autobús. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México detalló que en el incidente vial estuvieron involucrados además 11 automóviles particulares, dos autobuses de pasajeros y la revolvedora de cemento. De los lesionados de gravedad seis son mujeres y dos hombres, de los que se desconoce su edad .

OTROS NÚMEROS l La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC dio otras cifras.

l Informó sobre 10 personas lesionadas, ninguna de gravedad.

3 PERSONAS FUERON ATENDIDAS EN EL LUGAR.

90 MINUTOS ESTUVO CERRADA LA VÍA.

FOTO: ESPECIAL

CHUZA. La revolvedora se quedó, al parecer, sin frenos y afectó a 11 vehículos. l

‘Coyotaje rondaba 1260 mdp’ A CONCESIONARIOS Y FUNCIONARIOS DEL ANTERIOR GOBIERNO SE LES ACABÓ EL NEGOCIO IRREGULAR: SHEINBAUM POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La inconformidad de los concesionarios de taxis que bloquearon vialidades el lunes se debe a que el actual Gobierno de la CDMX puso fin al coyotaje y la corrupción generados en los trámites del gremio, mismos que rondaban los mil 260 millones de pesos anuales. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que este sector, el cual comprometió la movilidad en la capital, quiere volver a la época de corrupción que imperaba en la Secretaría de Movilidad con Héctor Serrano Cortés al frente. “Hay varias personas que se beneficiaban, en su momento podríamos dar algunos nombres. Hay muchas cuestiones

TABLETAS EN ESPERA

l La jefa de Gobierno informó que el caso de las tabletas para taxis está en juicio.

LOS OTROS

Muchos otros taxistas también se ganan la vida de manera honesta, y están muy contentos con que se acabe la corrupción”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

que se encontraron en Movilidad que están tanto en Contraloría como en la Procuraduría General de Justicia y ellos están haciendo sus investigaciones”. La mandataria capitalina señaló que por la obtención de una licencia tipo B, la revista y el reemplacamiento, los gestores cobraban como mínimo tres mil pesos fuera de todo registro. Es así como los titulares de las 140 mil concesiones de taxis, en contubernio con los coyotes, generaban un ingreso de mil 260 millones de pesos. Tras ser cuestionada si el ex titular de la Secretaría de Movilidad capitalina, Héctor Serrano, estuvo detrás de estas movilizaciones, señaló que hay un sector que quiere regresar a la época de corrupción del hoy diputado federal del PRD.

l Señaló que se obligaba a los taxistas a comprarlas de una marca determinada.

ESTO PAGAN LOS TAXISTAS

1100

CUESTA LA REVISTA VEHICULAR ANUAL POR UNIDAD.

7

MIL PESOS, LA RENOVACIÓN DE CONCESIÓN.

“Una buena parte de estos grupos se beneficiaban de la corrupción que había en la Secretaría de Movilidad. Hoy están muy molestos porque ese (recurso) adicional que recibían se les acabó. No va a haber marcha atrás en el tema del combate a la corrupción, porque muchos de ellos quieren regresar a estos tiempos del personaje que mencionas (Serrano)”, advirtió Sheinbaum. Agregó que durante la movilización de mil unidades se identificó a personajes que se beneficiaron por las prácticas irregulares. “Algunos liderazgos que se manifestaron ayer son los que se beneficiaban del coyotaje en los centros de La Virgen y El Coyol; le cobraban, si la revista costaba, por decir algo, 3 mil pesos, pues le cobraban 6 mil pesos al taxista, 3 mil se quedaban ellos y otros 3 mil eran para pagar la revista. “Por eso decimos, con conocimiento de causa, que muchos de los que se manifestaron son los que se dedicaban a hacer el coyotaje, la gestión de todos estos papeles y hoy en realidad es directamente el concesionario de taxi”, señaló.

l Durante la campaña, taxistas se acercaron a Sheinbaum para denunciar este hecho.

l En la CDMX circulan 80 mil unidades que funcionan mediante una aplicación.


CDMX 15

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#POBLACIÓNVULNERABLE

Los Martínez copan censo 99.4% DE BENEFICIARIOS, CON ESE APELLIDO MATERNO. AYUDAS DADAS DISCREPAN POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En un padrón de 16 mil 375 beneficiarios de un programa social para población callejera en 2017, 99.4% llevan como apellido materno Martínez, debido a este fenómeno, los órganos internos de control realizan las investigaciones correspondientes. Un censo de la Dirección General del Instituto de Asistencia e Integración Social, en colaboración con la Comisión de Derechos Humanos local, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación y organizaciones civiles, en ese año, dio cuenta de seis mil 754 personas en esta condición. Sin embargo, la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) reportó en 2017 apoyo a 16 mil 375 personas, es decir, una diferencia de nueve mil 621 favorecidos. Una consulta al padrón de beneficiarios evidenció que 16 mil 284 llevan por apellido materno Martínez, mientras que sólo hay tres Hernández, tres Pérez, tres Rodríguez, así como un par de Cruz, Serrano, López, González y Do-

GRUPO FRÁGIL l La actual administración enfatizó en distinguir el rubro de servicios y el de beneficiarios.

l Los servicios para los beneficiarios son jornadas de higiene, alimento y ropa, entre otros.

32% DE ESTA POBLACIÓN SE UBICA EN LA CUAUHTÉMOC.

mínguez, respectivamente. Para esta acción social, se destinaron tres millones de pesos, que se ejercieron totalmente. El gasto promedio por beneficiario sería de 183 pesos, por lo que los nueve mil 621 favorecidos que no se contemplaban en el censo, habrían supuesto un gasto de 1.7 millones de pesos. La titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (antes Sedeso), Almudena Ocejo, explicó que esta situación pudo ocurrir por la complejidad que representa censar a este tipo de población, así como las malas prácticas de la administración pasada durante la compilación de datos. “Al no tener esta distinción y al no tener esta metodología precisa, ciertamente puede generar todas estas especulaciones. Lo que no te puedo asegurar si es por una razón u otra, porque no tenemos los elementos suficientes. Es claro que no está bien conformado, se reportan servicios y no personas y es claro que la población tiene dificultad de conteo”, dijo a El Heraldo de México. Ocejo agregó que la secretaría a su cargo ha reportado estas inconsistencias a los respectivos órganos internos de control para que lleven a cabo las investigaciones correspondientes.

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

DESFILE CAMBIA DE TRAYECTO ● En su edición 2019, el Desfile Internacional de Muertos cambia su punto de partida; el 27 de octube saldrá del Zócalo, pasará por 5 de Mayo, Avenida Juárez y Reforma, hasta culminar en Polanco. Comenzará a las 14:00 horas y su ruta seguirá las principales avenidas y sitios del Primer Cuadro. Se calcula la asistencia de 2 millones de personas y derrama de 85.6 millones de pesos. MANUEL DURÁN


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019

FOTO: CUARTOSCURO

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#CIUDADMADERO

Bachean con llantas

● Ayer comenzó la búsqueda de fosas clandestinas en las 10 hectáreas del ex penal del Topo Chico, en Monterrey. Fuerzas de los tres órdenes de gobierno comenzaron a reconocer el lugar en compañía de perros y tecnología para detectar cuerpos. En los trabajos colaboran la Fiscalía General de Nuevo León y las comisiones de Derechos Humanos y de Búsqueda. REDACCIÓN

RASTREAN FOSAS EN TOPO CHICO

COLOCAN NEUMÁTICOS COMO ADVERTENCIA; OLVIDA MUNICIPIO REENCARPETADO POR CARLOS JUÁREZ

VÍA URBANA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CIUDAD MADERO. Las lluvias y la falta de obras de reencarpetado causaron enormes baches en el corredor urbano Luis Donaldo Colosio de esta ciudad, por lo que los automovilistas han colocado llantas para evitar accidentes. Desde hace varios meses no se le da una atención a la carpeta asfáltica, lo que representa un riesgo para los conductores. “Son baches grandes. Varios carros que cayeron y resultaron dañados.”, dijo Luis Figueroa. En esa misma zona, agentes de vialidad aplican operativos, pero no han colocado advertencias por los baches. Rafael Castro, integrante de la comisión de Obras Públicas, reconoció que se carece de material para los trabajos de bacheo. Detalló que, aunque es una arteria estatal, le corresponden al gobierno local los trabajos de mantenimiento pertinente para evitar riesgos a la población.

Cabe señalar que este municipio ha llevado a cabo varias peticiones de donación de asfalto a Pemex.

l

l El corredor urbano también se utiliza para llegar al área turística de este puerto, como Playa Miramar.

l Aunque se han hecho algunas obras de bacheo, no se han concretado los trabajos de reencarpetado.

5 KM DEL CORREDOR SON DE CIUDAD MADERO.

FOTO: CARLOS JUÁREZ

l ALERTA. Las llantas son un “señalamiento” para que los conductores tengan cuidado.

#NEGOCIOREDONDO

CANCHA ELECTORAL

PROGRESA KURI CON LA

POLÍTICA EL CRECIMIENTO DEL EMPRESARIO VERACRUZANO OCURRE A LA PAR QUE SU COLABORACIÓN CON EL PRIISMO

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

E

l empresario Fidel Kuri Grajales ha sabido combinar los negocios privados, la política y el futbol, siempre acompañado de sus hermanos y algunos políticos veracruzanos. En registros públicos, Fidel Kuri es fundador, accionista y director general en 20 empresas del ramo de la construcción, transporte, inmobiliario y entretenimiento. En las compañías son socios sus hermanos Edgar, Ernesto, Gustavo, Julián y Lizette. El primero de ellos fue coordinador general en la Dirección General del Programa Rescate de Espacios Públicos

UNIDO AL TRICOLOR

1

57 AÑOS DE EDAD TIENE EL EMPRESARIO KURI.

2013 AÑO EN QUE SE HACE PRESIDENTE DEL EQUIPO TIBURONES.

l Además de empresario y directivo de futbol, Fidel Kuri fue dos veces diputado federal y una local.

en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). El crecimiento de las empresas de Kuri Grajales se da a la par de su participación en la política, con el PRI, desde 1992 cuando fue coordinador regional del Movimiento La Marea Roja y colaborador en la campaña del candidato a gobernador Patricio Chirinos. En Autoconvoy de Orizaba, S.A. de C.V., y Transporte Kuri División Norte S.A. de C.V., es accionista junto con Hugo Chahín Maluly, quien fue alcalde de Orizaba. Otro socio es Francisco Úbeda Domínguez, quien fue asesor y socio del ex edil Gregorio Sánchez Martínez; este último, investigado por lavado de dinero y evasión fiscal. 2

l Coordinó las campañas a gobernador de Miguel Alemán, Fidel Herrera y Arturo Montiel.

l En 2016, Fidel Kuri amagó con llevarse de Veracruz a Los Tiburones Rojos si no ganaba Héctor Yunes.

l Y en 2017, cuando buscó la alcaldía de Veracruz, usó los colores del equipo en su campaña.

También comparte acciones con Alejandra Acimovic Popovic, conocida como Sasha Montenegro, viuda del ex presidente José López-Portillo en el Consorcio Radiofónico Mar, que tiene como comisario a Alberto Antonio Vallejo Murillo, notario de la entidad. Kuri, en Grupo Empresarial Orizaba, S.A. de C.V., comparte acciones con Emilio Stadelman López, ex alcalde de Orizaba, y con Carlos Ramón Canales Freeman, presidente de la Asociación de Industriales de Veracruz. Tiene participaciones en el casino WinPot Sports Book, Transmilenia, Corporativo K.G., Consorcio Periodístico de Orizaba, Nautilius de Estructuras y Proyectos, Dollar Rent a Car, Transportes y Mantenimiento Especializado Kuri, Muebles Económicos de Orizaba, Hermanos Kuri, entre otros. Es presidente del Club Deportivo Tiburones Rojos de Veracruz, y consiguió que el ex gobernador Javier Duarte le prestará el estadio y la marca sin cumplir los requisitos; también ha encabezado a los clubes Albinegros de Orizaba y Reboceros de la Piedad. 3

l También fue consejero político nacional del PRI y de la campaña de Enrique Peña Nieto en 2012.


ESTADOS 17

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

EN LA REGIÓN DE LA SELVA

PLAN CON RESPALDO l Los proyectos estratégicos suponen un mayor crecimiento económico, desarrollo social y más empleos.

COLABORACIÓN. Carlos Joaquín y Maimunah Mohd firmaron el acuerdo.

l

#MEDIOAMBIENTE

Suscribe QRoo pacto con ONU Con el fin de trabajar de la mano en el respeto al medio ambiente durante la construcción de los proyectos estratégicos que se llevarán a cabo en Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín firmó un acuerdo con la ONU. Dicho acuerdo representa la colaboración de ambas instancias

l

5 PROYECTOS ESTRATÉGICOS EN LA ENTIDAD.

l Las Margaritas es un municipio ubicado en la región de La Selva, en Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala.

l El convenio conlleva aterrizar los planes y mantener el acompañamiento de ONU-Hábitat en el preceso.

durante la implementación de proyectos como el Tren Maya, el Parque de la Equidad y el puente vehicular Nichupté, para evitar el deterioro del ecosistema durante la construcción de los mismos. Durante la firma entre la secretaria general adjunta y directora ejecutiva de ONU-Hábitat, Maimunah Mohd Sharif, y la autoridad, a través de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agepro), el mandatario se comprometió a acatar los acuerdos y mantener el respeto al medio ambiente. Esta es la primera vez en que se establece la colaboración de un organismo de alto nivel de la Organización de las Naciones Unidas con el gobierno de Quintana Roo, lo que representa una gran oportunidad para sumarse al correcto desarrollo de los proyectos en la entidad. REDACCIÓN

VIOLENCIA. Los manifestantes sacaron a empujones al presidente municipal.

l

#CHIAPAS

Ponen cadena y arrastran a edil Armados con palos, habitantes de Las Margaritas, Chiapas, irrumpieron en el palacio municipal, sacaron encadenado al alcalde Jorge Luis Escandón, lo engancharon a una camioneta y lo arrastraron varias cuadras. Los habitantes del ejido Santa Rita reclamaron con estos hechos

l

11 PERSONAS DETENIDAS POR LA AGRESIÓN.

l La mitad de su población, de 122 mil 821 habitantes, habla alguna de las 14 lenguas indígenas que predominan.

de violencia captados en video el cumplimiento de promesas de campaña hechas por el edil y la entrega de programas sociales. Minutos después, la turba se enfrentó con elementos de las policías local y estatal, quienes lograron el rescate del alcalde. Por estos hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) señaló que detuvo a 11 hombres, quienes fueron presentados ante el fiscal del Ministerio Público. Escandón Hernández fue revisado por peritos médicos de la Fiscalía, pero hasta el cierre de esta edición no había un reporte sobre su condición de salud. Después del episodio, elementos de la Fiscalía del Estado, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y de la Guardia Nacional realizaron patrullajes de vigilancia en las calles de la ciudad. JENY PASCACIO


18 ESTADOS

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN

JALISCO, 1,951 DESAPARECIDOS • Normalistas: secuestros lucrativos • Orozco exhibe a la edil Tere Jiménez • La UJAT saca a Adán de la sucesión

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

on 10 meses del gobierno del emecista Enrique Alfaro, en Jalisco, se registraron 4 mil 104 denuncias por desaparición de personas, de las cuales mil 951 aún no se sabe de ellas. Las organizaciones Por Amor a Ellxs y Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco le exigieron a Enrique que el jefe de la policía estatal, Macedonio Tamez, deje de criminalizar a los desaparecidos. Alfaro prometió en campaña pacificar la entidad y no se ve para cuándo regrese la calma en la región. EDOMEX: Estudiantes de la Normal de Tenería anualmente secuestran a punta de pistola autobuses y choferes; después chantajean a los gobiernos federal y estatal. En 2014, se apoderaron de 45 autobuses; en 2017, 38; 2018, 66. En este 2019, en enero, secuestraron 28 autobuses; abril, 23; mayo, 30 (con 107 choferes); junio, 38, y en septiembre, 92. Sabemos que los normalistas se hacen de millones de pesos que pagan los dueños de los camiones. En un país de respeto a la ley, un equipo SWAT los hubiera liberado. AGUASCALIENTES: El gobernador Martín Orozco divulgó un regaño que le hizo a la alcaldesa de la capital, Teresa Jiménez, el 1 de octubre. Le ordenó a la edil más patrullaje en toda la ciudad y que se coordine con el fiscal estatal, Jesús Figueroa. Martín dice que LA PUNTADA va a blindar las fronteras de la DE GRAVAR entidad. En seguridad no tiene VENTAS DE estrategias ni protocolos. ELOTES Y TACOS TABASCO: Nos dicen que el gobernador Adán López quiere meter la mano en la sucesión de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, pero el grupo de la exrectora Candita Gil lo bateó, como ocurrió con Andrés Granier (PRI) y Arturo Núñez (PRI), que tenían mayor control político en la entidad que Adán. Gil y el actual rector Manuel Piña impondrán a Fernando Rabelo. Cotos de poder y dinero. GUERRERO: La edil de Cochoapa, Edith López, recibió en una “mañanera” de julio pasado la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador, de entregarles 21 millones de pesos para obras en ese municipio. Requisitos burocráticos imposibles de cumplir retrasan la entrega del dinero. Son tan pobres que no pueden contratar “gestores”. TAMAULIPAS: Una sonora carcajada se escuchó desde Reynosa, tras la puntada de la alcaldesa Maki Ortiz de imponer un gravamen de 5% a vendedores de elotes y tacos, siempre que sus ventas no excedan los 2 millones de pesos anuales. Cobrar es fácil; el “cómo” es la clave. Desesperación o cándidos y refrescantes sueños. COAHUILA: Tras los paros técnicos de General Motors en Ramos Arizpe, el gobernador Miguel Riquelme (PRI) prometió “apoyos” a los trabajadores afectados y, en caso de recortes de personal, les ofreció trabajo. Según el político en la entidad, hace falta mano de obra calificada. Prometer no empobrece, pero la decepción dura toda la vida. SINALOA: Luis Benítez Torres, alcalde en Mazatlán, presumió el regalo de 8 sistemas de aire acondicionado a la primaria Luis Donaldo Colosio. Dice que gastó 23 millones de pesos para apoyar a primarias. La verdad es que no entregó nada. Sólo fue para “el boletín”. Vulgar mentira del morenista.

C

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS

LANZAN PIEDRAS A GUARDIAS EN TAPACHULA ● Con quema de llantas y piedras, ciudadanos africanos que están varados en Tapachula, Chiapas, enfrentaron a miembros de la Guardia Nacional, durante una nueva protesta en la Estación Migratoria Siglo XXI. Los extracontinentales exigen la entrega de documentos para que puedan seguir su viaje a EU, a través de territorio mexicano REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

#SINALOACUIDAELAMBIENTE

Celebran prohibir las bolsas DESARROLLO SUSTENTABLE DESTACA QUE ES UN PASO ECOLÓGICO IMPORTANTE REDACCIÓN

150 AÑOS TARDA EN DEGRADARSE UNA BOLSA DE PLÁSTICO.

500 MIL MILLONES DE BOLSAS SE CONSUMEN EN EL MUNDO.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático, el secretario de Desarrollo Sustentable de Sinaloa, Carlos Gandarilla García, celebró la iniciativa para prohibir los plásticos de un solo uso en la entidad e invitó a la ciudadanía a crear conciencia ambiental. Destacó que este es un primer paso para mejorar el ecosistema, al cual le seguirá la salida gradual de bolsas plásticas, popotes, contenedores de unicel y desechables en general para disminuir los efectos negativos de la contaminación. Además, indicó que desde el gobierno de Quirino Ordaz Coppel, ya se promueven las bolsas reutilizables con la distribución de estos materiales en las zonas comerciales de

BUEN TIEMPO 1 El funcionario recordó que la demanda de productos biodegradables a nivel nacional es creciente. 2 Consideró que es una oportunidad para que se utilicen desechos orgánicos en su elaboración. 3 Puso de ejemplo otros estados, que los elaboran con la fécula de maíz y el hueso de aguacate.

PROTECCIÓN. Carlos Gandarilla llamó a crear conciencia.

l

los 18 municipios de Sinaloa y se impulsa entre los empresarios y restauranteros una economía circular a través del reciclaje. HAY ALTERNATIVAS La iniciativa fue elaborada con la asesoría técnica de la Sedesu y presentada en el Congreso del Estado por la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, y considera que se promuevan alternativas biodegradables o bolsas reutilizables para que los sinaloenses puedan adaptarse a estos nuevos hábitos de consumo en beneficio del medio ambiente, del planeta y de los seres vivos. “La idea es apoyar la iniciativa que se tiene en Sinaloa, a los habitantes del estado para seguir mantenimiento condiciones de crecimiento económico, de desarrollo social en un entorno más amigable que garantice a las futuras generaciones el aprovechamiento de los recursos naturales, si no tomamos acciones ahorita el día de mañana será muy tarde”, expresó el funcionario.


MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


FOTOS: LETICIA RÍOS Y ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 09 / 10 / 2019 l RESGUARDO. La policía municipal puso cintas de protección y vallas.

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

PROYECTO EN ENTREDICHO 1 La obra comenzó y se han manifestado en siete ocasiones en dos semanas.

LOS HABITANTES RECHAZAN LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE; ASEGURAN QUE NO SE REQUIERE.

2 Promovieron seis amparos y cuatro fueron sobreseídos; dos siguen pendientes.

3 Dicen que hay una suspensión temporal, que debió respetar la autoridad.

#MANODURAENATIZAPÁN

Envían polis a acallar vecinos COLONOS PROTESTAN POR SÉPTIMA VEZ CONTRA PUENTE; INSISTEN EN QUE SE REQUIERE SEGURIDAD Y NO ESTA OBRA

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

A 87 MDP SE ESTIMA EL COSTO DE LAS OBRAS DEL PUENTE.

FOTO: ESPECIAL

ATIZAPÁN. Con un operativo policiacio, las autoridades de Atizapán evitaron este martes que los vecinos que se manifiestan desde hace varias semanas en contra del puente elevado de San Mateo Tecoloapan volvieran a ingresar a la obra. La primera incursión de los colonos obligó el lunes a que se frenaran los trabajos.

80

A primera hora de este martes llegaron varias patrullas con alrededor de 50 policías municipales a la glorieta donde están arrancando las obras, para impedir el acceso de los inconformes a la zona de construcción. Se trata de la séptima manifestación de los colonos en un lapso de dos semanas, en contra del proyecto vial que conectará el pueblo de San Mateo Tecoloapan con Lomas de la Hacienda, a través de un distribuidor de 333 metros lineales.

#ECATEPEC

Olvidan un mes socavón y se agiganta A casi un mes de su formación, autoridades municipales atienden un socavón de seis metros de

l

FRACTURA. El hoyo se formó el 18 de septiembre en la calle y se extendió hasta llegar a una casa. l

ARGUMENTO

Hay dos líderes que llevan señoras, a manera de provocación. Nadie podemos oponernos a una obra.” NINA HERMOSILLO DESARROLLO TERRITORIAL

En entrevista, la directora de Desarrollo Territorial municipal aseguró que la oposición a la ejecución de obras públicas es un delito, de acuerdo con el artículo 123 del Código Penal del Estado de México. Según la legislación, éste se castiga cuando es cometido por varias personas, con dos a seis años de prisión y de 50 a 500 días de salario como multa. “Hay dos líderes que llevan señoras para que se planten en las máquinas, a manera de provocación. Lo que es cierto es que nadie podemos oponernos a la construcción de una obra.” La funcionaria aseguró que el tema se ha politizado y que se han cometido actos de vandalismo, pero dijo que no se lo pueden acreditar a los colonos. Los vecinos insistieron en que el puente no beneficiará, porque en la zona no se registra una afectación vial severa. “Este puente es con cargo al erario, pero no lo requerimos. Lo que necesitamos es seguridad, calles bien iluminadas, bien bacheadas, no un puente”, señaló una vecina. Recalcaron que la obra en realidad busca beneficiar un proyecto inmobiliario de más de 400 departamentos en el

profundidad por 10 de ancho que se formó en la colonia El Chamizal, en Ecatepec de Morelos. La abertura, ubicada entre la avenida Manuel Ávila Camacho esquina con calle Toluca, se reportó desde el 18 de septiembre y en los últimos días se amplió hasta las bardas perimetrales de una casa, la cual tuvo que ser desalojada. No es el primer socavón que se forma en esta colonia, pues en los últimos meses se han registra-

120 DE ESTAS OQUEDADES SE TENÍAN REGISTRADAS EN ENERO.

PLAN DIRIGIDO A AUTOMOVILISTAS

333

METROS LINEALES CONSIDERA EL PROYECTO DE PUENTE

100

MIL HABITANTES BENEFICIADOS

predio conocido como Hípico, que actualmente se encuentra suspendido. La funcionaria rechazó dicho argumentó y dijo que el ayuntamiento no ha otorgado licencias de construcción para el mismo. Con pancartas, los vecinos protestaron en la banqueta, mientras que en los alrededores permanecían los policías municipales; incluso, el comisario de Atizapán, Alberto Luis Ugalde, asistió vestido como civil. La titular de Desarrollo Territorial municipal señaló que no existen elementos jurídicos que impidan al ayuntamiento continuar la obra.

do siete casos similares en otras vialidades, aunque este es el más grande que se ha documentado. Juan Herrera Moro, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), explicó que los socavones se generan por el deterioro de algunas tuberías del sistema de drenaje municipal. Detalló que en enero recibieron un listado con más de 120 socavones registrados en el municipio. JOSÉ RÍOS


UN USO FÁCIL 1 Al bajar la herramienta, debes registrar tus datos personales.

2 Tiene un botón de pánico; debe presionarse por tres segundos.

#MARTHAERIKA

Próximo mes, el informe definitivo ACCIDENTE AÉREO NO FUE ORDINARIO, ASEGURA LA SCT POR DIANA MARTÍNEZ

700

3 También pueden reportarse emergencias al 911 y 089.

● MIL

DESCARGAS VAN DE LA APLICACIÓN.

4

500

La función Sígueme y Cuídame puede vigilar tus recorridos.

● MIL DE ELLAS HAN SIDO PARA ANDROID.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El accidente en el que murieron la gobernadora de Puebla Martha Erika Alonso y su esposo, Rafael Moreno Valle, no es convencional, y el próximo 25 de octubre se entregará un informe más detallado, aseguró Carlos Alfonso Morán Moguel, subsecretario de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. En tanto, Javier Jiménez Espriú, titular de la SCT, dijo que para noviembre estará listo el informe final sobre el accidente aéreo. Morán Moguel explicó que “para finales de este mes tendremos un reporte más detallado y estamos seguros que la investigación está siendo muy acuciosa. Es del interés de todos que se esclarezca qué ha ocurrido, no es un accidente convencional, porque implicó también una volcadura del aparato y esto está siendo investigado; en fin, este es un tema que está en análisis profundo”, enfatizó durante la conferencia del presidente López Obrador. FOTO: CUARTOSCURO

l VOZ. Morán Moguel dio el anuncio en la mañanera.

P

ara 2020, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) buscará sumar dos mil efectivos con el objetivo de satisfacer la demanda de seguridad en los 217 municipios de la entidad. Hoy sólo cuenta con dos mil 500 policías, razón por la que la dependencia emitió la convocatoria para el reclutamiento de hombres y mujeres que quieran formar parte. Así lo informó el secretario de Seguridad Pública estatal, Miguel Idelfonso Amezaga Ramírez, quien manifestó que la idea es fortalecer a la dependencia para dar una mayor atención a los ciudadanos. Durante el anuncio, Amezaga Ramírez y Carla Morales Aguilar, coordinadora general del C5, también encabezaron el relanzamiento de la herramienta Mujer Segura Puebla, aplicación gratuita para celulares con iOS y Android, con la cual se busca proteger a mujeres en casos de emergencia. El secretario de Seguridad Pública explicó que la convocatoria para policías es permanente y la edad para inscribirse es de los 18 a los 39 años. En el caso de los hombres, uno de los

PAGOS DIGNOS

#SEGURIDADPÚBLICA

VAN POR

2 MIL NUEVOS POLICÍAS ● ANUNCIAN CONVOCATORIA PARA TODOS LOS POBLANOS. RELANZAN LA APLICACIÓN MÓVIL MUJER SEGURA POR CLAUDIA ESPINOZA / ILUSTRACIÓN: PAUL D. PERDOMO

4 ● MIL 500 ELEMENTOS HABRÁ EN TOTAL PARA 2020.

requisitos es que deberán tener su cartilla militar liberada, de lo contrario no serán aceptados. Dijo que está abierta a los 217 municipios para que cuando terminen su capacitación, sean acreditados como policías y puedan ser movidos a sus lugares para prestar el servicio, pues se requiere que conozcan las comunidades.

1 El aumento salarial sería para los que ya están en la SSP y los nuevos.

12 ● MIL

PESOS GANARÁ UN POLICÍA EL PRÓXIMO AÑO.

2 Hoy un policía estatal percibe un salario mensual de 10 mil 600 pesos.

CARLA MORALES JEFE DEL C5

● GRACIAS A LA APP,

ESTE AÑO HAY 5 MIL 954 REPORTES, DE LOS CUALES, MÁS DE 4 MIL SON RELACIONADOS CON PROBLEMAS FAMILIARES”.

Señaló que el objetivo del gobernador Miguel Barbosa es alcanzar la media nacional de elementos de seguridad pública, además de que los efectivos tengan un mejor salario al término de la administración. Comentó que, si al final del próximo año se alcanza la suma de dos mil nuevos elementos, la SSP contará con cuatro mil 500 operativos, es decir, poco más de 50 por ciento para estar en la media nacional, que es de ocho mil. En el caso del aumento salarial, Amezaga Ramírez comentó que sería para todos, tanto los que ya están en la SSP, como los de nuevo ingreso, y ya se tiene un proyecto que fue presentado, pero que podría estar sujeto a cambios por cuestiones presupuestales.

3 Dentro de la propuesta, los elementos pueden ascender a otros cargos.


22 Aporofobia

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Qué daño se hace una sociedad cuando no atiende a los más pobres, pues no hay solidaridad. Y también se afecta al indiferente, que se empobrece moralmente. Todos pierden y el mal está en que se desprecia al que menos puede y tiene. Se le llama aporofobia e impide el desarrollo y el avance democrático, y favorece el populismo.” SALVADOR CERÓN COLABORADOR

ATADOS DE MANOS

JENNIFER L. O’DONOGHUE DIRECTORA GENERAL DE MEXICANOS PRIMERO @JENNODJOD

un nuevo modelo educativo para garantizar el derecho de cada niña, niño y joven (NNJ) a una educación equitativa, inclusiva, integral, intercultural y de excelencia. Se puede apreciar que estamos lejos de que las NNJ en el país vean A más de nueve meses de que el las grandes aspiraciones de la ConsPresidente presentó su iniciatititución concretadas en sus vidas y va para reformar el artículo 3º en en sus comunidades. Ahora viene materia educativa se publicaron el —continúa realmente— el trabajo 30 de septiembre las leyes secunde garantizar el derecho de todas y darias derivadas de esta reforma; ya todos y eso pasa en lo local. tenemos más certeza sobre el marco Mandatar desde arriba pocas venormativo en educación, importante ces cataliza un cambio en prácticas para tener más claridad sobre quién abajo. Transformar requiere fortadebe hacer qué, cómo y cuándo, lecer a los actores en lo local para pero que será insuficiente para camque tengan lo necesario para poder biar la realidad. Reformar leyes en (y querer) ser agentes de cambio en papel no es lo mismo que favor del derecho a aprentransformar la educación. der. La principal debili“De poco sirve Los meses venideros dad de la administración tener a funciona- pasada fue no entender traerán pasos importantes rios en las secre- esto, y parece que la actual para transitar de la ley a la tarías estatales realidad: la presentación tampoco lo tiene claro. que sí quieren y puesta en marcha de las Las leyes secundarias pero no pueden, Estrategias Nacionales concentran facultades en porque les para la Atención a la Prila Secretaría de Educación hemos atado mera Infancia, la Inclusión Pública, al mismo tiempo las manos”. Educativa y Mejora de que abren la puerta a la las Escuelas Normales; el participación del sindicato. desarrollo de un sistema Lejos de apoyar a los resintegral de formación continua, y el ponsables de impulsar la transfordiseño y aplicación de evaluaciones mación, el gobierno federal debilita diagnósticas que lo alimentarán; la a autoridades educativas estatales, transición del Sistema de Asesoría quitándoles el respaldo que tenían Técnica, a las Escuelas al Servicio de en la ley para resistir las presiones Asesoría y Acompañamiento a las —de representaciones sindicales y Escuelas; la elaboración de la metootros grupos de presión— y priorizar dología, calendario e instrumentos el interés superior de las NNJ. para los nuevos procesos de adSe critica la actuación en los misión y promoción de maestras y estados —y con frecuencia, con maestros; la publicación del Sistema fundamento—. Pero de poco sirve Abierto y Transparente de Asignatener funcionarios en secretarías ción de Plazas; la conformación de estatales que sí quieren pero no los Comités Escolares de Adminispueden, porque les hemos atado las tración Participativa, de ejercer 7 mil manos. Ojalá la tendencia centramillones de pesos para mejorar las lizadora que se vio en las leyes se condiciones materiales en escuelas; revierta —estrategias, lineamientos, el desarrollo de una comisión napresupuesto— para que los actores cional y un plan de mejora continua estatales puedan ser los agentes de de la educación; la construcción de cambio que necesitamos.

Las leyes secundarias concentran facultades en la SEP, al mismo tiempo que abren la puerta a la participación del sindicato

EL BUENO

James Peebles, de 84 años, investigador de la Universidad de Princeton, ganó el Premio Nobel de Física por sus descubrimientos en cosmología, junto a Michel Mayor y Didier Queloz. ●

MARCHAS, LIBERTAD Y ORDEN GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE DIPUTADO DEL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO @GUILLERMOLERDO

El orden no es represión: es condición para la vida civilizada. La calle es el espacio de la vida pública La calle es el espacio público por excelencia, el lugar donde confluye nuestra vida privada y nuestra vida en sociedad: en la calle la gente se transporta, vende, compra, pasea, reflexiona, come, se entretiene, convive, en fin, hace comunidad. Precisamente porque es el lugar de lo público, la calle es también un espacio fundamental para la manifestación política. La protesta existe en otras partes, pero nunca con la misma fuerza: en los medios se diluye entre miles de noticias que roban nuestra atención cada día. La protesta (en la calle) irrumpe, incomoda y se apropia del espacio público. Esto crea un reto para los gobiernos: ¿cómo hacer que

En el gobierno federal todo es desinformación porque al Presidente no le gusta la transparecncia EL MALO

El que tendrá tiempo para reflexionar es Miguel El Piojo Herrera, quien fue suspendido tres partidos luego de insultar al árbitro al finalizar el partido donde el América perdió 5-2 ante Cruz Azul.

LO FEO

Impuestos a tacos y elotes es la propuesta de Maki Ortiz, alcaldesa de Reynosa, Tamaulipas, quien busca crear una ley de Impuesto a la Informalidad que grave 5% los ingresos de ambulantes.

López Obrador ha demostrado, en sus 10 meses de gobierno, que está decidido a “hacer historia” a como dé lugar, en el camino está dispuesto a acapararlo todo y neutralizar a cualquier voz disidente a su proyecto, ideológicamente ambiguo, pues que carece de políticas claras, echando mano de la improvisación y las ocurrencias para mantener alta la popularidad presidencial. Un activista social gritaba: “El Poder Judicial es el sector más corrupto del país”, pero por curioso que parezca, no es de la autoría de López Obrador, sino de Evo Morales, quien gobierna Bolivia desde 2006, y 13 años después, busca otra reelección, aunque la Constitución de su nación lo prohíbe. Pese a la incredulidad de muchos, las acciones de Andrés no son fruto de la casualidad, sino de una estrategia política que tiene el objetivo de implementar un régimen autoritario, donde la voz de un caudillo no encuentre oposición alguna: eso es el populismo que encuentra en el corporativismo sindical y en organizaciones populares su fundamento.


23

política: hay que hacer cumplir la calles sean zona de libertad la ley. La libre expresión es un para todos: quienes protestan y derecho constitucional igual que quienes desean llevar a cabo sus el libre tránsito o el respeto a la actividades cotidianas? propiedad privada. Por eso, tan En México nos vamos a los legítima es la demanda de una extremos. Por un lado, hay un persona para poder marchar, sector de la izquierda para el como la exigencia de otra para que cualquier intervención de la usar el transporte, para llegar autoridad en una marcha es en a su trabajo, escuela o consulta automático “represión”. En el otro médica. En un verdadero Estado extremo hay personas a quienes, de Derecho, tan necesario es que en efecto, les gustaría usar la un activista pueda salir a protesfuerza, “la mano dura”. Esta altar en paz, como que un ternativa provocaría dos comerciante tenga la gacosas: que las policías “No permitamos rantía de que su negocio cometieran abusos, y que que lo privatino va a ser saqueado. muchos manifestantes cen los violenPara ello, el gobierse radicalizaran. Es pues tos mientras el no ya tiene funcionauna visión que no resuelgobierno rios especializados: se ve nada. se esconde, llaman policías. Son los En medio de eso hay temeroso, encargados de que las algo más: cuando el goatrás de marchas sean efectivas bierno tolera la intransiexcusas”. pero pacíficas: que no se gencia de manifestantes vandalicen comercios ni porque son clientelas monumentos; que no se suyas. bloquee el paso al transporte. Y hace unos días, el Gobierno Que los manifestantes de buede la Ciudad de México acaba de na fe vayan seguros y los violeninaugurar una nueva —y pésima— tos sean detenidos conforme a idea: usar a burócratas civiles derecho. como escudo humano en las El orden no es sinónimo de remarchas. Es una decisión irrespresión: es condición para la vida ponsable por donde se le vea. De civilizada. La calle es el espacio entrada viola derechos laborales. de la vida pública. No permitamos Además, pone a empleados a que lo privaticen los violentos hacer tareas riesgosas, para las mientras el gobierno se esconque no fueron contratados ni de, temeroso, atrás de excusas, en las que están capacitados. La “narrativas” y de sus propios respuesta, en realidad, es muy empleados indefensos. sencilla, pero requiere voluntad

LA PRIMERA REFORMA SOCIAL ES LA FISCAL DEMETRIO SODI COLABORADOR @DEMETRIOSODI

Más allá de la conveniencia de los programas sociales, lo que está haciendo el gobierno es jalar la cobija, destapando, unos para abrigar a otros

LA SALIDA DE MEDINA MORA NO ES CASUALIDAD MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL PAN @MARIANAGC

Como es común en el goEl populismo surge tras la bierno, todo es desinformación caída del fascismo, pero rescata porque al tabasqueño nunca le su espíritu al asumirse como ha gustado la transparencia y portavoz legítimo de las necesila rendición de cuentas. Lo más dades y preferencias del “puepreocupante es que el grupo blo”. A diferencia del fascismo, el oficialista en el Senado no tiene populismo utiliza la democracia el menor interés en que Medina como el vehículo para hacerse Mora comparezca y explique del poder, y una vez en él, socava tanto a legisladores la ley secuestrando los como a ciudadanos las poderes del Estado. En “Lo más preocurazones de su renuncia el discurso, apelará al pante es que el 11 años antes de terminar establecimiento de una grupo oficialista su encargo. No se trata “democracia real”, bajo el en el Senado no de una concesión de título de “Quinta Repúblitiene el menor Morena, sino una obligaca” como Hugo Chávez; interés en que ción constitucional que “Revolución CiudadaMedina Mora establece que el Senado na”, como Rafael Correa comparezca y se apruebe la renuncia de en Ecuador; o “Cuarta explique”. un ministro, de lo conTransformación”, como trario no tiene sentido. AMLO. La realidad es que Si bien es positivo que todas las decisiones las se abra el debate para la modifitoma un solo hombre. cación del proceso de selección No se trata de defender a de ministros a fin de romper las ultranza a Medina Mora; debe ser cuotas, es predecible lo que suinvestigado y, de ser encontrado cederá: AMLO enviará una terna culpable, que sea sancionado con con un candidato leal que será todo el peso de la ley. Lo anterior designado integrante de la SCJN y no demerita que preocupe que el estará al servicio del proyecto del más beneficiado de que haya un Presidente; al final quien saldrá asiento vacante en la Suprema perdiendo será México. Corte sea López Obrador.

“La eliminación de la corrupción y la austeridad no son suficientes; urge una reforma fiscal que aumente la recaudación a través del IVA”.

La semana pasada, en la conferencia mañanera del Presidente, la secretaria de Desarrollo Social de Uruguay, invitada junto con representantes de otros países de Latinoamérica para analizar políticas sociales, dijo que la primera reforma que implementó el gobierno de su país para combatir la pobreza fue una reforma fiscal que diera recursos para garantizar derechos sociales a toda la población. En respuesta, el presidente López Obrador expresó que en cada país la situación es diferente y que en México el combate a la corrupción dará los recursos necesarios para lograr la igualdad social y erradicar la pobreza. Como dijo en su carta de renuncia el ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, “López Obrador en materia fiscal es un conservador”. No entiende que eliminar la corrupción no aportará un peso a la política social y que los recursos con que cuenta para sus programas sociales han salido de recortes, muchos de ellos irresponsables, a secretarías e instituciones del Estado. En el presupuesto para el próximo año se incluyen reducciones en salud, educación, agricultura, medio ambiente, turismo, entre otros, para financiar los programas de adultos mayores, becas, apoyo a personas con discapacidad, jóvenes y Sembrando Vida. Más allá de la conveniencia de estos programas, lo que está haciendo el gobierno es jalar la cobija, destapando unos programas para cobijar otros. Lo que es claro es que la cobija no alcanza y que Mexico es de los países con menor recaudación en relación con el PIB y, como consecuencia, con menor gasto público por habitante. Dejando de lado a los países europeos, en donde se ha logrado garantizar los derechos sociales en una economía de libre mercado debido a que su recaudación fiscal es superior a 40% del PIB; entre los países latinoamericanos, México está muy por debajo de varios de ellos en recaudación y gasto público. Uruguay ha tardado casi 30 años en aumentar su recaudación de impuestos en más de 10% del PIB, a través de un esfuerzo constante, y con esos recursos ha logrado eliminar la pobreza. Si queremos lograr algo similar, la eliminación de la corrupción y la austeridad no son suficientes y es urgente una reforma fiscal que aumente la recaudación a través del IVA, un impuesto mayor para financiar la seguridad social y el impuesto predial. Mientras que en Brasil y Argentina por IVA se recauda más de 13% del PIB, en Mexico es apenas de 5.8%; en el caso de la seguridad social, en nuestro país es de 2.1% contra 7% en esos países y en el caso del impuesto predial en México es apenas de 0.2 contra 2%. Como resultado de su política fiscal, la recaudación en Brasil y Argentina es superior a 30% mientras en Mexico es apenas de 16.2%. De seguir convencido de que el combate a la corrupción va dar los recursos necesarios para una profunda reforma social, López Obrador va a acabar siendo el presidente más neoliberal y de derechas de nuestra historia, ya que va a ser el único que en lugar de fortalecer al Estado con más ingresos y más gasto, lo va a debilitar con su conservadurismo fiscal.


24

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019

EL AUTOR

EL HERALDO DE MÉXICO

l Miguel León-Portilla fue investigador emérito y doctor honoris causa de la UNAM.

l Su tesis doctoral, publicada en 1956, fue La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ceremonioso, muy lejos de la antisolemnidad que Miguel León-Portilla solía mostrar, resultó el homenaje que la Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM) ofreció al filósofo e historiador, fallecido el 1 de octubre a los 93 años. Una voz pidió al auditorio no aplaudir entre cada una de las intervenciones, “para guardar la solemnidad del acto”, mientras el rostro sonriente del autor de Visión de los vencidos observaba desde la pantalla. Fueron siete los discursos leídos, incluido el del rector Enrique Graue; además, se escuchó la interpretación musical de los temas “Ihcuac Tlanecil (“Cuando amanece”) y “To Huey Tlahtzin Cuaúhtemoc” (“Nuestro gran Padre Cuauhtémoc”). El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, doctor honoris causa de la máxima casa de estudios, puso la nota alegre. Recordó el sentido del humor de León-Portilla y contó cuando al frente de los cronistas de la Ciudad

ART ES / ES C E NA

ENTRE GOYAS Y REMEMBRANZAS, LA UNAM DESPIDIÓ AL HISTORIADOR

l HONOR. La comunidad despidió a quien puso en alto el nombre de la UNAM.

93 AÑOS TENÍA EL FILÓSOFO AL MOMENTO DE SU MUERTE.

#MIGUELLEÓN-PORTILLA

ULTIMO ADIOS para el hombre siempre joven

500

ARTÍCULOS PUBLICÓ A LO LARGO DE SU VIDA.

697

MIL EJEMPLARES DE SU VISIÓN DE LOS VENCIDOS HAN DISTRIBUIDO.

15

IDIOMAS HA SIDO TRADUCIDO SU LIBRO MÁS CONOCIDO.

de México, alguien propuso poner el nombre de los integrantes a la calle donde le tocará morir: “Espérenme a que me cambie a Paseo de la Reforma”, bromeó entonces; Matos también rememoró que el filósofo, fue el único cronista que ha renunciado después de que le pidieron ir a recibir el oso panda que China regalaba a la capital. En la Sala Nezahualcóyotl, que el mismo León-Portilla se encargó de bautizar, se le recordó por su

l A lo largo de su vida publicó más de medio centenar de libros sobre la cultura nahua.

férrea defensa de los indios, los vivos, como le enseñó su maestro Ángel María Garibay; su capacidad para transmitir conocimiento y su gran aportación al pensamiento universal al desentrañar la filosofía de los pueblos nahuas, que logró romper con el eurocentrismo reinante. Chonita, su esposa de toda la vida; su hija Marisa y su yerno Gerardo Hierro, así como sus dos nietos, asistieron al acto, donde Vicente Quirarte, miembro de la Junta de Gobierno de la UNAM, se encargó de poner la nota política al acto cuando se refirió a que “la autonomía universitaria es hermana gemela de León-Portilla, ejercerla cada día es un homenaje que podemos hacer al maestro. 90 años de autonomía nos recuerda que podemos ser vencidos pero no derrotados”. Después de la solemnidad del homenaje, al concluir las palabras, un aplauso que duró más de un minuto se escuchó por toda la sala y alguien furtivamente, lanzó un estruendoso ¡Goya!, con el que se despidió al hombre sabio que nunca envejeció porque, como él mismo decía, “tenía juventud acumulada”.


#AMÉRICALATINA

DESNUDA

HOMENAJE AL ARTISTA OLVIDADO

A DICTADORES DURANTE LA PRESENTACIÓN DE TIEMPOS RECIOS, QUE RELATA EL GOLPE MILITAR QUE ACABÓ EN 1954 CON UN GOBIERNO DEMOCRÁTICO EN GUATEMALA, VARGAS LLOSA DIJO QUE NUESTRA RESPONSABILIDAD EN EL FRACASO DE LATINOAMÉRICA ES GIGANTE

OBSERVAR SU PINTURA ES COMO ENFRENTARSE A UNA VIOLENTA PUERTA CENSURADA, O LA DESGARRADURA DE UN SENTIMIENTO DEL QUE NO QUIERES SABER, O LA REPROBACIÓN DE UN RECUERDO. ASÍ ES LA OBRA DEL OLVIDADO ALEMÁN HANS HARTUNG.

El artista cumple este 2019, 30 años de muerto, aniversario que será acompañado de diversas conmemoraciones luctuosas, tres de ellas se inauguran esta semana en París, Londres y Shanghái. Las obras de Hartung son impulsos del cuerpo que se escaparon en segundos, a través de pinceladas dramáticas y profundas. Sus contrastes cromáticos nos envuelven en una tensa energía que balancea entre orden y caos, como una tormenta sin fin. Otras de sus pinturas son rayas monocromas, sobre bases orgánicas, que parecen enjambres que generan tensión. EL ÚNICO DESEMBARCO DE HARTUNG EN MÉXICO FUE HACE MÁS DE 15 AÑOS, EN UNA EXHIBICIÓN EN EL MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LO CUAL ADEMÁS DE LAMENTABLE, ES IGUAL COMPRENSIBLE, PUES EL ARTISTA, PESE A SER UNO DE LOS MÁS GRANDES DEL SIGLO XX, NO TIENE LA FAMA DE SUS CONTEMPORÁNEOS, COMO ROY LICHTENSTEIN O GEORGIA O’KEEFFE, POR MENCIONAR ALGUNOS.

Sin embargo, el arte de Hartung debe ser recordado, no sólo por ser uno de los principales ponentes del Tachismo, tendencia de mediados de los 40 que consistía en llenar el lienzo de brochazos agresivos y manchas de color, para olvidar la abstracción geométrica; sino también, porque él introdujo el concepto del “expresionismo abstracto” en sus obras, 10 años antes de que lo hiciera el norteamericano y gran afamado, Jackson Pollock. Sólo por eso merece que hoy hablemos de él, pues, como todo en la historia, a veces el héroe es el que mejores relaciones públicas hace y no necesariamente el que más creó, más innovó y más inspiró.

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES MIÉRCOLES / 09 /10 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#ZÓCALO

10 MIL LIBROS GRATIS EN LA FIL PRECURSOR. Hartung introdujo el concepto “expresionismo abstracto”.

l

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para la 19 Feria Internacional del Libro en el Zócalo, que inicia el 11 de octubre y concluye el 20 del mismo mes, habrá descuentos por parte de todas las editoriales, así como 10 mil libros gratuitos.

El evento contará con más de 600 actividades: homenajes, conferencias, talleres, charlas, mesas de diálogos, presentaciones de libros y más de 30 actividades musicales para los 1.5 millones de asistentes previstos, informaron las autoridades capitalinas. Participarán 370 editoriales comerciales, independientes

OTRAS SEDES l Serán el Museo del Estanquillo, el Museo Nacional de las Culturas del Mundo y el Palacio de la Autonomía.


REDACCIÓN

LA HISTORIA

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AP

l escritor peruano Mario Vargas Llosa presentó ayer su novela Tiempos recios (Alfaguara), una nueva mirada a la historia latinoamericana que aborda el golpe de Estado en Guatemala a mediados de 1950, y que marcó el devenir de la región por décadas. Mezclando historia y ficción, al igual que en La Fiesta del Chivo (2000) con la que comparte personajes, el libro desnuda “la cara más anticuada y retrógrada de una América Latina” de las dictaduras que afortunadamente “van desapareciendo”, indicó el autor de 83 años. Fue en una cena, hace unos tres años en República Dominicana, cuando un conocido le dijo que tenía una historia que contarle para que escribiera una novela. Se trataba de la implicación del general Trujillo –el dictador dominicano que protagonizó su novela La fiesta del Chivo– en la caída de Jacobo Árbenz y cómo apoyó el golpe militar de Carlos Castillo Armas, para tres años después implicarse en el asesinato de este último.

E

l Árbenz era un presidente elegido democráticamente que buscó modernizar a Guatemala, pero en plena Guerra Fría.

La poderosa empresa estadounidense United Fruit se sintió amenazada por sus reformas sociales. Fue acusado de ser un agente soviético y fue derrocado por la CIA. l

CAMBIOS

Si EU en lugar de derrrocar a Árbenz hubiera apoyado las reformas (...) probablemente otra sería la historia de América Latina”. MARIO VARGAS LLOSA

ESCRITOR

En su libro hay muchos hechos históricos “y dónde había blancos, vacíos o controversia he puesto la imaginación”, y asegura que “en los detalles, la libertad del novelista debe ser total”. E insistió en que su obra es una novela, no un libro de historia. Pero investigó mucho porque “hay que investigar para poder mentir con conocimiento de causa”, señaló el autor peruano-español. Es una historia que expone una América Latina “odiosa, detestable, de dictadores, de violencia política”, agregó. “Un país, salvo casos excepcionales, no se jode en un día”, dijo, haciendo alusión a la famosa pregunta del libro Conversación en La Catedral, “¿En qué momento se había jodido el Perú?”. Señaló que América Latina “ha vivido un largo proceso en el que ha perdido oportunidades”, empezando por una independencia “mal hecha” en la que las ansias de poder frustraron el sueño libertador de Simón Bolívar. “América Latina se ha resignado a la democracia, ha entendido que es la forma de dar batalla”, señaló. “Ya no hay dictaduras militares de ese tipo, hoy tenemos otras que son ideológicas, como Cuba o Venezuela. Y tenemos democracias imperfectas, porque son muy corruptas, porque hay mucha demagogia, y porque el populismo también causa estragos”. El golpe de Estado en Guatemala, en tiempos de la Guerra Fría, tuvo una enorme repercusión en toda Latinoamérica. Y –recordó el escritor– fue dramático porque Jacobo Árbenz, que quería imitar para su país la democracia de EU fue acusado de ser un agente soviético. El golpe de Estado contra este presidente, que “no era comunista, sino anticomunista”, insistió, “llevó a jóvenes de Latinoamérica, yo entre ellos, a pensar que la democracia era imposible y que había que buscar el paraíso comunista: eso nos retrasó medio siglo”. Por ello, el Premio Nobel de Literatura dijo que es una obligación reivindicar la figura de Árbenz. El laureado escritor dijo sentir hoy más inseguridad a la hora de enfrentarse a la máquina de escribir: “No sé si es la presión de no decepcionar a su público, o el encerrarse uno con sus fantasmas que hacen que uno nunca esté seguro”, pero escribir “es la hora del pánico, y también un momento de satisfacción, cuando uno descubre una puerta que le abre la historia en una dirección que no sospechaba”.

FOTO: ESPECIAL

y distribuidoras de libros que estarán distribuidos alrededor de los cinco foros y tres sedes alternas. Durante la feria, se aprovechará para rendir homenaje a personajes fallecidos, como al filósofo Miguel León-Portilla; al periodista Javier Valdez, y al escritor Armando Ramírez.

l PROGRAMA. Se puede consultar en www. filzocalo.cdmx. gob.mx

ARTES III

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ANIVERSARIO

REHABILITAN CLAUSTRO DE SOR JUANA POR SONIA ÁVILA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: PABLO SALAZAR

Para celebrar el 40 aniversario de la Universidad del Claustro de Sor Juana se realizó un proyecto de rehabilitación de espacios académicos y muros exteriores con una inversión de 26 millones 463 mil 729 pesos. La intervención fue principalmente en las fachadas que suman cuatro mil 600 metros cuadrados. A estas se hizo una cala para diagnosticar la estabilidad de los muros; se decidió aplanar con arena y cal y dar una capa de color pomelo. También se restauró el campanario, al que se renovaron las tres campanas que ya estaban fracturadas, bajo supervisión de expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

¿QUÉ MÁS? l Se trazará la ruta Sor Juana desde Nepantla hasta el Centro Histórico con 30 puntos de referencia.

7 DE NOVIEMBRE INICIA EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE LITERATURA MEXICANA .

l PROYECTO. Carmen López Portillo muestra el campanario.

Lo mismo se contempló la impermeabilización de 11 mil cien metros cuadrados para proteger, principalmente, la Biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz. Además, se prepara un programa para conmemorar el natalicio de Sor Juana el próximo 12 de noviembre. Se realizará el Coloquio Internacional “San Jerónimo: del convento a la universidad”, el 11 y 12 de noviembre. Participan Margo Glantz, Sara Pot, Manuel Ramos, Asunción Lavrin, Tarcicio Herrera, y otros especialistas.


HABRÁ FOTOGRAFÍAS, CARTELES ORIGINALES, EL CRUCIFIJO-NAVAJA DE LA PELÍCULA VIRIDIANA Y LA BOINA DEL DIRECTOR POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Carteles originales, fotografías inéditas del acervo Juan Luis Buñuel, fragmentos de películas restauradas, guiones con anotaciones del cineasta, correspondencia y reproducciones de vestuarios de El Jaibo, Robinson Crusoe y Viridiana, así como el crucifijo-navaja de la misma cinta, son algunas de las piezas que completan los 400 artículos de la exposición Buñuel en México en la Cineteca Nacional. Una muestra centrada en las 21 producciones que el español filmó en México. Haciendo énfasis en las cinco que tuvieron mayor repercusión en el extranjero: Los Olvidados, Él, El ángel exterminador, Ensayo de un crimen y Viridiana. Es curada por propios especialistas de la Cineteca y abrirá sus puertas el próximo 30 de octubre. “La exposición es a través de la voz del propio Luis Buñuel. Él habla de cómo quería hacer las películas, lo que logró y lo que no, en todas las entrevistas, múltiples escritos y correspondencia personal que recopilamos. Es un enfoque que no han tenido otras expos, porque son más interpretativas. Incluso se apreciará la visión de la crítica de los intelectuales del momento”, afirmó Guillermo Vaidovits, director académico. Llevan más de un año planeando esta expo, pero debido a que hay una fundación a nombre del cineasta en Los Ángeles, la cual fue creada por el único

SOBRE SU VIDA Y OBRA l Luis Buñuel Portolés nació en Calanda, Teruel, España, el 22 de febrero de 1900.

l Tras el exilio de la Guerra Civil Española se naturalizó mexicano.

l En 2018 el Laboratorio de Restauración Digital Elena Sánchez Valenzuela realizó el escaneo y la restauración de Nazarín.

l A los 17 años partió a Madrid para cursar estudios universitarios.


ESCENA V

FOTOS: ESPECIAL

#TELEVISIÓN

#ANIVERSARIO

LENNON CUMPLIRÍA 79 AÑOS CATALINA CREEL LLEGÓ CON TODO

● En su estreno, Cuna de Lobos se ubicó como líder de audiencia del horario estelar, alcanzando 5.8 millones de personas, de acuerdo con cifras de Nielsen IBOPE México. Se transmite de lunes a viernes, a las 21:30 por Las Estrellas. REDACCIÓN

hijo que le sobrevive, Rafael Buñuel, tuvieron que buscarlo para obtener los permisos de la reproducción, “sobre todo de las fotografías familiares y en las que aparece con sus amigos”, mencionó Alejandro Pelayo, director de la Cineteca Nacional. Pelayo explicó que a diferencia de la exposición de Hitchcock, en ésta, no hay muchos objetos, porque el cine de Buñuel no tenía el mismo presupuesto económico que las del británico. “Luis iba produciendo y tirando como hacia sus cintas”, agregó Pelayo. La mitad de las piezas que componen la expo provienen de la Cineteca, de Fundación Televisa y de Imcine, la otra de colecciones privadas como las de Arturo Ripstein, quien prestó el crucifijo en forma de navaja. Desde hace tres meses comenzaron el trámite para que lleguen los objetos. En un mes construyeron los muros que dividen el primer piso de la galería, los pintaron de negro y de colores alusivos a los filmes. Esta semana inició el montaje y esperan concluirlo, una antes de la inauguración. Todo el material estará acomodado en 11 salas, en las cinco más importantes, destacan los murales, escenas icónicas y el guion. El costo de esta muestra será absorbido por la Cineteca, y aunque Pelayo aseguró que consta más del montaje, del precio de enmarcar las fotografías, mucho de ellos son reutilizables. El monto final, lo conocerán hasta que esté completamente finalizada.

MÁS SOBRE BUÑUEL l Aunado a la exposición, se hará una retrospectiva con las películas del cineasta, la cual empezará el 1 de noviembre y concluirá el 3 de enero. Así como un curso para conocer más de su trabajo, impartido por el crítico José Antonio Valdés Peña, que terminará en diciembre y conferencia con ponentes.

2000 SE HIZO UNA EXPOSICIÓN EN BELLAS ARTES DEL ARTISTA.

1983 EL CINEASTA FALLECIÓ EN LA CDMX EL 29 DE JULIO.

El británico John Lennon, cofundador de The Beatles, cumpliría hoy 79 años. El cantante revolucionó la música de los 60. Con su esposa Yoko Ono formó el grupo Plastic Ono Band y lanzó 12 discos, compuso temas como “Imagine” y “Power to the people”. Fue activista del pacifismo. Lo asesinaron el 8 de diciembre de 1980. NTX


VI ESCENA

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANEC DATA RIO

FOTO: DANIEL OJEDA

ATALA SARMIENTO

PIÉNSALO ANTES DE ENFERMARTE HACE UNA SEMANA MÉDICOS Y CIENTÍFICOS EN ALEMANIA DEFINIERON A LA RESACA COMO UNA ENFERMEDAD. EN ESPAÑOL: ESTAR CRUDO ES UN PADECIMIENTO ¡ASÍ DE SIMPLE!

E

so significa que uno podría obtener un justificante médico después de haberse puesto una santa borrachera y aplicar una ausencia laboral acreditada al padecimiento con todas las de la ley. Incluso acordaron que el término médico correcto para referirse a la indeseable cruda es “veisalgia”, y lo dramático es que el Instituto de Salud Británico propone de manera unánime que la única solución viable para no padecerla es: ¡no beber! Tengo la fortuna de nunca en mi vida haber padecido veisalgia porque yo soy de esos bichos raros que ha hecho caso estricto al Instituto de Salud Británico. Algunos dirían que sí tengo la suerte de no haberla padecido, pero el infortunio de no saber lo que se siente antes de enfermarse. Nuevamente, en castellano, nunca en mi vida he estado borracha ¡jamás! Pero siempre he jugado el rol de la responsable del grupo a la que le tocó cuidar amigos en los momentos “alegres”. Nunca he necesitado del alcohol para divertirme, ni siquiera como agente desinhibidor, porque no le tengo ningún temor al ridículo así que siempre me he preguntado qué sería de mí con alcohol en las venas si sobria soy capaz de parecer la más borracha de la fiesta sin haber tomaTERMINÓ do absolutamente ninguna SALTANDO bebida embriagante. MIENTRAS Cuando éramos adoCANTABA lescentes mi hermana mayor y Lara, mi mejor amiga desde la infancia y que es mi hermana por elección, estando en casa de mi papá descubrimos que había dos botellas de champagne en el refrigerador. Decidieron hacer la travesura de abrir una y sentirse muy “cool” mientras bebían una copa a escondidas de mi padre. La sorpresa fue que cuando él llegó, e intentando reprendernos, decidió abrir la otra botella y decirnos: “¡Ah con que les gustó la champagne ¿eh?, pues así no se bebe, yo les voy a enseñar cómo se debe beber una buena champagne, así que abrimos la segunda!”. No llevaban ni la mitad de la copa, pero ambas ya estaban casi hablando en arameo mientras yo contemplaba la escena como era mi costumbre: sobria y muerta de risa de ver lo que hacían. Lara terminó saltando de cama en cama mientras cantaba “Mala Noche No”, girando la cabeza para que le volara la melena a lo Verónica Castro, mientras que Nuria salió del baño caminando con la espalda inclinada hacia atrás porque decía que le pesaba el saco. Era porque, sin darse cuenta, había metido el saco al inodoro y se le había empapado de líquidos corporales y agua de baño. Aunque era real, parecía escena de Almodóvar. Pocas veces he reído tanto como aquella noche, pero yo fui la única que al día siguiente no estuvo enferma de veisalgia; imagínense si el nombre es feo, de los síntomas ya ni hablamos. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ATASARMI

COLECCIÓN. Se presentó una línea de abrigos.

l

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

MODA. También dominó los diseños de Animal Print. l

#FASHIONSHOW

EL OESTE, LA

TEN DEN CIA EDY SMOL PRESENTA LA COLECCIÓN OTOÑO-INVIERNO 2019 DE SEARS

l STYLE. El conductor fue quien inauguró la pasarela.

MÁS DATOS l En la pasarela se presentaron más de 120 looks diferentes.

l Fueron 35 modelos los encargados de presentar las prendas.

l El video del Fashion Film fue dirigido por el artista Alexander Kahan Edid.

l La cantante María José hizo una presentación especial para el evento.

30 MARCAS FUERON LAS QUE SE EXHIBIERON.

Edy Smol, director comercial de Sears, presentó la nueva colección Falling in Fashion de la temporada Otoño-Invierno en el Centro Banamex, resaltando la tendencia de este año: Western, con gran influencia del Oeste, con prendas en animal print y aborregadas. “En los próximos meses estarán en tendencia las botas vaqueras, botines, jeans entallados, hebillas, sombreros, todo lo que es animal print, uno de mis estampados favoritos”, comentó el Gurú de la moda. Sin embargo, resaltó que no por ser estos diseños tienen que usarse pieles de animales reales. “Hoy la tecnología está avanzadísima y lo mismo, puedes encontrar unas botas de pitón idénticas, pero sintéticas, un abrigo aborregado sintético, porque hay que cuidar del planeta”, afirmó. En ese sentido, negó que la moda sea superficial, también es arte y buscan resaltar la creatividad. Además, para esta colección están reciclando. “Con esto, buscamos colaborar más a que no se contaminen nuestros ríos y mares. Siempre se cree que la moda es banal y no es arte, conciencia, estilo, expresión, forma de ser y libertad”. Marcas como Bruno Magnani, Caroselo, Carlo Corinto Sport, Ferriano, Oscar de la Renta, Paris Hilton, Urban Tree y Darío Beltrán, entre otras, fueron las que los asistentes vieron desfilar en la pasarela, que estuvo conformada por 35 modelos. En el evento se contó con la presencia del licenciado Patrick Slim Domit, presidente del consejo administrativo de Grupo Sanborns.


ESCENA VII

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#LUTO

RESGUARDAN RESTOS DE ‘EL PRÍNCIPE’ EL PALACIO DE BELLAS ARTES SERÁ LA PRIMERA PARADA PARA EL HOMENAJE A JOSÉ JOSÉ, DESPUÉS PARTIRÁN A LA BASÍLICA

POR CARLOS NAVARRO

OTROS DATOS

CARLOS.NAVARRO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el acta de defunción se confirma que murió el 28 de septiembre. l

El operativo de hoy para el recibimiento de las cenizas del cantante José José, quien falleció este 28 de septiembre, está listo. El Gobierno de la Ciudad de México apoyará con las labores de agilizar el tránsito para que desde su arribo hasta la inhumación, en la tumba de la madre del cantante, los familiares y amigos puedan realizarlas en tiempo y forma. El secretario de Cultura local, José Alfonso Suárez del Real, quien estuvo en una reunión con la Cancillería y otros entes involucrados para

l AMLO ofreció un avión de la Fuerza Aérea para trasladarlo.

25 DE OCTUBRE HABRÁ UN HOMENAJE EN EL ZÓCALO.

l ELENCO. Musicalizará una Sínfónica el tributo.

organizar el recibimiento, explicó el formato. “Nos han encomendado apoyar en el proceso de agilización del tránsito por donde se llevará el cortejo fúnebre”, dijo en conferencia de prensa. El recorrido arranca a las 10 horas, tras la salida desde el grupo seis de aeronáutica militar, para tomar rumbo a la primera parada, el Palacio de Bellas Artes. Después acuden a la Basílica de Guadalupe, donde se realizará una misa, para posteriormente trasladarse al Parque de la China, en Azcapotzalco, y concluir en el Panteón Francés, en la alcaldía Miguel Hidalgo.


VIII

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

25


GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

EL HERALDO DE MÉXICO

EL PREMIO DE ESTE AÑO FUE OTORGADO POR EXPLICAR LA EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO Y EL DESCUBRIMIENTO DE PLANETAS QUE ORBITAN SOLES DISTANTES.

DAN LUZ SOBRE EL COSMOS

EN 1995, LOS SUIZOS MICHEL MAYOR Y DIDIER QUELOZ INDENTIFICARON EL PRIMER EXOPLANETA. DESDE ENTONCES SE DESCUBRIERON MÁS DE CUATRO MIL. EN ALGUNOS PODRÍA HABER ALGUNA FORMA DE VIDA.

RADIACIÓN DE FONDO DE MICROONDAS CÓSMICO

BIG BANG

MIÉRCOLES MARTES / /0909/ /1010/ /2019 2019

Andrómeda

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Cygnus

PEGASO

Aquila

400 mil años, la luz empieza a viajar en el espacio

#HONGKONG

Considera actuación de China LAM DIJO QUE PODRÍA PEDIR AYUDA AL RÉGIMEN COMUNISTA

EXOPLANETA 51 PEGASI B. (50 AÑOS

DETECCIÓN El desplazamiento de la estrella se ve afectado por la gravedad del planeta. Esta velocidad radial puede medirse, la luz de un objeto en movimiento varía.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La jefa Ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, afirmó ayer que la ciudad está equipada para manejar la situación actual por sí sola, aunque no descartaría aceptar la ayuda de China continental para enfrentar las protestas cada vez más violentas. "En este momento, todavía siento que deberíamos encontrar las soluciones nosotros mismos. También es la posición del gobierno central (en Beijing) que Hong Kong debe abordar el problema por su cuenta", dijo Lam antes de la reunión del Consejo Ejecutivo, destacó el canal de televisión CNA. "Pero si la situación se vuelve tan grave, no se pueden descartar opciones si queremos que Hong Kong tenga al menos otra oportunidad", agregó. La líder de Hong Kong señaló que su administración no tenía planes de utilizar los poderes de emergencia de la era colonial para introducir nuevas leyes, después de un largo fin de semana de protestas violentas en desafío a la controvertida prohibición de las máscaras faciales durante las manifestaciones. FOTO: REUTERS

l DESAFÍO. Jóvenes retan la prohibición de cubrirse el rostro en Hong Kong.

EXOPLANETA 51 PEGASI B

Cuando la estrella se acerca, su espectro luminoso se mueve hacia el azul

CONFORMACIÓN DEL UNIVERSO (SEGÚN PEEBLES)

69% ESTRELLA 51 PEGASI B

MICHEL MAYOR.

Canadiense-estadounidense de 84 años, investigador de Princeton. Ayudó a comprender cómo evolucionó el universo.

DIDIER QUELOZ.

Suizo de 77 años, Universidad suiza de Ginebra, descubrió el primer exoplaneta, el 51 Pegasi B.

Suizo de 53 años, Universidad suiza de Ginebra, colaboró con Mayor, en el hallazgo del 51 Pegasi B.

#NOBELDEFÍSICA

REVELAN SECRETOS

DEL COSMOS PREMIAN DESCUBRIMIENTOS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y EL PRIMER HALLAZGO DE UN EXOPLANETA

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTOCOLMO. El canadiense-estadounidense James Peebles y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz ganaron ayer el Premio Nobel de Física de la Academia Sueca de Ciencias por sus trabajos en cosmología. El premio "es mitad para James Peebles por descubrimientos teóricos en cosmología" relativos a los inicios del universo y la otra mitad para Michel Mayor y Didier Queloz por el descubrimiento del primer exoplaneta, anunció Göran Hansson, secretario

GALARDONADOS

910

MIL DÓLARES ES EL PREMIO QUE SE REPARTE.

MATERIA OSCURA

5% MATERIA ORDINARIA (o bariónica, observable en el universo)

Cuando se aleja, hacia el rojo

GANADORES: JAMES PEEBLES.

AFP Y EFE

26%

ENERGÍA OSCURA

Fuente: The Nobel Prize, AFP. NOTIMEX

LUZ DE LA TIERRA) Visto desde Estocolmo.

13 MIL 800

millones de años

4000

EXOPLANETAS SE HAN HALLADO.

3

CIENTÍFICOS GANARON.

general de la Academia Real de Ciencias de Suecia. Los tres investigadores contribuyeron a "una nueva comprensión de la estructura y la historia del universo. Sus trabajos han cambiado para

EL FOCO

1 l El de Física suele concitar una atención especial entre los premios Nobel.

2 Algunos de sus ganadores son grandes nombres de la ciencia. l

3 l Entre ellos están Albert Einstein, Marie Curie y Niels Bohr.

siempre nuestras concepciones", añadió la Academia. Los trabajos de James Peebles, de 84 años y titular de la cátedra Albert Einstein en Princenton, nos remontan "a la infancia del universo" mediante la observación de los primeros rayos luminosos, casi 400,000 años después del Big Bang, ocurrido hace 13,800 millones de años. "Sus trabajos revelaron un universo en el cual sólo se conoce 5% de su composición, la materia que compone las estrellas, los planetas, los árboles y nosotros. El resto (del universo), o sea 95%, está constituído de materia oscura y energía oscura. Es un misterio y un desafío para la física moderna" subraya la Academia. Por su lado Michel Mayor, de 77 años, profesor del Observatorio de la Universidad de Ginebra, y su doctorante Didier Queloz, de 53, descubrieron en 1995 por primera vez un planeta en órbita alrededor de otra estrella, concretamente alrededor de 51 Pegasi B, a 50 años luz de la Tierra. "No estoy para nada preparado para esto. Esta mañana era un profesor de Cambridge, y de repente mi vida sufrió un vuelco" declaró Queloz. Bautizado luego como Dimidio, el primer exoplaneta conocido es un planeta de gran tamaño, que orbita muy cerca de su estrella."Nadie sabía si los exoplanetas existían", recordó Mayor.


ORBE 27

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ECUADOR

Militares echan a los indígenas EL GOBIERNO ECUATORIANO ACEPTÓ LA AYUDA DE NACIONES UNIDAS PARA APACIGUAR LAS MANIFESTACIONES AP, EFE Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

QUITO. Miles de manifestantes indígenas rompieron ayer el cerco policial que protegía el edificio de la Asamblea ecuatoriana, al recrudecerse las protestas en Quito y otras zonas de la nación andina, en rechazo al alza de los precios de los combustibles decretada por el gobierno de Lenin Moreno. Ante dicha situación las autoridades decretaron toque de queda en Quito apartir de las 20:00 hora local de ayer hasta las 5:00 horas de hoy. Los manifestantes, encabezados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), penetraron ayer a los exteriores del edificio legislativo. El hecho se produjo en medio de un intenso forcejeo, en el que las fuerzas del orden utilizaron gas lacrimógeno para intentar dispersar la manifestación que, según varios dirigentes,

676 PERSONAS HAN SIDO DETENIDAS EN LAS PROTESTAS.

87 POLICÍAS HAN RESULTADO HERIDOS EN LAS PELEAS.

podría continuar su acción al Palacio de gobierno. Al final, los manifestantes abandonaron el lugar y se dirigieron a engrosar otras marchas de protesta por las calles céntricas de Quito, en el casco histórico de la ciudad, las cuales también fueron custodiadas por policías y militares. "Tenemos que luchar por los hijos, por la comida de nuestros hijos. Somos pobres", dijo una indígena. "Vamos a sacar a todos los políticos de la Asamblea", amenazó. Por su parte, el gobierno de Ecuador manifestó ayer que se une "al llamado de las Naciones Unidas, de la Conferencia Episcopal y de otras voces que apelan a buscar consensos a través de un diálogo pacífico y efectivo". Sin embargo, el presidente de la Conaie, Jaime Vargas, afirmó que no habrá diálogo mientras no se deroguen las medidas económicas y denunció la supuesta infiltración de personas en las protestas para "desacreditar" la lucha del movimiento indígena. Mientras que Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Paraguay y Perú manifestaron "su firme respaldo" al presidente de ecuatoriano. FOTO: REUTERS

GRAVE SITUACIÓN l La Unión Europea pidió ayer "moderación" en las protestas que han sumido al país. l El cierre de las principales vías ha afectado el suministro de combustible en seis provincias.

l

DESASTRE. Los militares lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a la multitud.

#REINOUNIDO

ANTICIPAN FRACASO EN LA NEGOCIACIÓN DEL BREXIT ● Londres consideró ayer que lograr un Brexit de forma ordenada el próximo 31 de octubre es “esencialmente imposible”, si Bruselas mantiene la exigencia de que Irlanda del Norte permanezca dentro de la unión aduanera. La canciller alemana, Angela Merkel, advirtió que es “improbable” alcanzar un acuerdo si no hay más concesiones por parte del gobierno británico. NOTIMEX

l En la capital ecuatoriana los supermercados se encuentran con pocos alimentos.

FOTO: AP

DESDE AFUERA #OPINIÓN

"YO, EL PRESIDENTE" El problema con el presidente Donald Trump es su forma de actuar y definir la política estadounidense

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ara Colin Powell, uno de los más prestigiosos militares y funcionarios públicos de EU, el problema con Donald Trump es su forma de actuar y definir política. "La Constitución dice: "Nosotros, el pueblo", no: "Yo, el presidente", dijo en una reciente intervención por televisión. La crítica de Powell, exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y exsecretario de Estado, refleja la creciente impresión de crisis política y constitucional que rodea las acciones de un mandatario al que estadounidenses y extranjeros acusan de haber convertido a su país en un aliado desconfiable, en aras de su interés político personal. La impresión no es nueva y de hecho ya había una serie de señalamientos, pero fue reforzada por el escándalo creado alrededor del llamado telefónico al presidente de Ucrania, Volomir Zelezny, en el que Trump sugirió efectivamente una investigación de corrupción en el trabajo en ese país de Hunter Biden, hijo del exvicepresidente y aspirante presidencial demócrata Joseph Biden. Las sospechas creadas por el tono de "quid pro quo", de intercambio de favores, empujaron a la mayoría demócrata a iniciar una investigación que podría llevar a un juicio de impugnación contra Trump. El mandatario y sus aliados han resistido y efectivamente evitado toda colaboración con la pesquisa. LA IMAGEN FUERA Pero el fin de semana DE EU ES DE UN el propio Trump elevó la ALIADO POCO apuesta, cuando anunció un CONFIABLE retiro de tropas estadounidenses de la frontera siria, donde son tanto parte de la alianza para combatir los restos del "Califato" creado por el grupo del Estado Islámico, como catalizador y separador en la cooperación de dos enemigos históricos, Turquía y el grupo étnico kurdo, aliados circunstanciales frente a un peligro común. La decisión fue interpretada como una traición a los kurdos y una "luz verde" para que el gobierno turco los ataque. Trump había prometido desde su campaña que buscaría desenredar a Estados Unidos de una región donde ve pocas ganancias, pero donde se convirtió de hecho en el eje de una alianza que muchos quieren ver como un muro de contención a la influencia de adversarios como Irán y Rusia. La decisión de Trump, que sorprendió a expertos dentro y fuera de Washington, causó una tormenta política que reforzó la imagen de que Estados Unidos es un aliado en el que no se puede confiar. En lo externo el anuncio llamó la atención y caldeó ánimos, pero ya no fue una sorpresa. Después de todo, Trump ha abandonado acuerdos internacionales como el de París, contra el cambio climático; objetado un difícilmente alcanzado convenio nuclear con Irán, o desestabilizado acuerdos militares y comerciales. La imagen fuera de Estados Unidos es cada vez más de un aliado poco confiable, mientras que dentro del país se atribuye a las caprichosas decisiones de un mandatario que parece considerar su conveniencia política como razón suprema del gobierno estadounidense.

P

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


28 ORBE

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: REUTERS

GOLPES BAJOS

ASÍ LO VEO YO

JANA BERIS*

l Demócratas calificaron el bloqueo del testimonio de Sondland como una obstrucción.

EL TEJIDO HUMANO QUE NOS UNE

l La pesquisa podría llevar a la aprobación de artículos de juicio político contra Trump.

Sin olvidar que hay diferencias que nunca desaparecerán entre los componentes de la ciudadanía israelí, hay casos que las superan y se remontan sobre la divisiva campaña En medio de la crisis política aún no resuelta en Israel, es difícil ver un horizonte de unidad y menor polarización que la actual, aunque haría bien al país . Sin olvidar que hay diferencias que nunca desaparecerán entre los componentes de la ciudadanía israelí, hay casos que las superan y se remontan sobre la divisiva campaña electoral, para dar ejemplos concretos que inspiran fe en el ser humano y la convivencia en el país. En el Departamento de Nefrología del Centro Médico Rambam en Haifa están hospitalizados dos israelíes, un hombre judío y una mujer árabe musulmana, recuperándose ambos de trasplantes de riñón de donantes vivos. Se trata de Israel, de 35 años, de Kiryat Bialik, y de Hanan de 45, de Shfaram. "Los trasplantes de riñón se llevaron a cabo unas pocas horas antes de la apertura de las urnas en las últimas elecciones", explica el comunicado difundido por el Rambam. "Hanan recibió una donación de riñón de Idó, residente en la localidad de Oshaia en la Galilea, mientras que Israel recibió una donación de riñón de Aida de Shfaram. Se trata de un procedimiento aún relativamente raro en Israel, conocido como 'trasplante altruista cruzado'". Todo comenzó de una forma sencilla. Idó de Oshaiá iba a donar un riñón de modo altruista a Israel de Kiryat Bialik, en el marco de la intensa actividad de la asociación 'Matnat Jaim' (Regalo de Vida) que ha logrado más de 700 trasplantes renales. Al mismo tiempo, Aida de Shfaram quería donar un riñón a su cuñada Hanan. Pero un examen a fondo en la unidad de control de trasplantes en el departamento de Nefrología, mostró que Idó no era un donante apropiado para Israel ni Aida para Hanan, resumió un comunicado del Rambam: "como dice un poema en hebreo, quedó claro que todos somos 'un mismo tejido humano. Resultó que Idó era compatible para donarle el riñón a Hanan y que Aida lo era para donarle a Israel'". Fue así que nació el 'trasplante cruzado'. Lo especial de esta situación fue resaltada por los cirujanos y médicos encargados de los trasplantes y su seguimiento, una combinación de expertos árabes y judíos. Idó y Aida fueron los primeros en entrar al quirófano. El cirujano encargado del trasplante fue el profesor Ahmed Asalia del departamento de cirugía general. Primero sacó a cada uno el riñón a donar, al que se colocó en las condiciones necesarias para poder hacer el trasplante. Israel y Hanan fueron llevados al quirófano. Los equipos de cirugía vascular encabezados por el director del Departamento, Dr. Toni Karram y el profesor Sam Nitzki –árabe cristiano y un judío– trabajaron para trasplantar exitosamente los organos extraidos. Idó y Aida volvieron recuperados a casa; Israel y Hanan convalecen en el departamento de Nefrología, encabezado por Soher Assady, médica árabe musulmana. Y Rawi Ramadan, director de la unidad de seguimiento de trasplantes de riñón. El feliz "padrino" del proceso fue el Rabino Yeshayahu Haber de la asociación "Matnat Jaim", que llegó al hospital con obsequios. "Es un logro que recalca la unidad a la que se puede llegar entre los distintos sectores de la población", declaró. "Y para mí, esta es la belleza y el significado de Matnat Jaim" el "regalo de vida". *Periodista

l

PREMIO. Trump otorgó la Medalla Presidencial de Libertad al exfiscal Edwin Meese.

#UCRANIAGATE

Trump se opone a cooperar LA CASA BLANCA ANUNCIÓ QUE EL PRESIDENTE NO COLABORARÁ CON INVESTIGACIÓN DEMÓCRATA EFE Y AFP

2020 HABRÁ ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS.

2016 TRUMP RESULTÓ ELECCTO PRESIDENTE.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó ayer que no planea cooperar en la investigación sobre un juicio político abierta en su contra en el Congreso y que, por tanto, podría ignorar las peticiones de la oposición demócrata, al opinar que es un proceso "ilegítimo" y que "viola la Constitución". El abogado de la Casa Blanca, Pat Cipollone, envió en nombre de Trump una carta a la presidenta de la Cámara de Repre-

POSTURA

El presidente Trump y su gobierno no pueden participar en su investigación partidista e inconstitucional..." PAT CIPOLLONE ABOGADO DE LA CASA BLANCA

sentantes, la demócrata Nancy Pelosi, en la que explica su posición ante la pesquisa sobre las presiones del mandatario a Ucrania para que investigara a uno de sus rivales políticos, el exvicepresidente Joe Biden. "Dado que su investigación carece de cualquier base constitucional legítima, de cualquier pretensión de justicia o siquiera las protecciones de debido proceso más elementales, no se puede esperar que la rama ejecutiva participe en ella", escribió Cipollone en su carta. "Trump no puede permitir que su gobierno participe en esta investigación partidista bajo estas circunstancias", dijo. La carta podría dar munición a algunos miembros de la oposición demócrata que han insinuado que podrían someter a Trump a un juicio político no ya por sus presiones a Ucrania, sino por no dejarles investigar adecuadamente este tema, al considerar como obstrucción a la justicia la falta de cooperación. La misiva se hizo pública horas después de que Trump bloqueara la comparecencia ante varios comités de la Cámara baja de uno de los testigos centrales en la investigación sobre Ucrania, el embajador estadounidense ante la Unión Europea (UE), Gordon Sondland. Cipollone confirmaba así que esa medida no será algo aislado y que la Casa Blanca no planea cooperar a partir de ahora.

#CRISISBÉLICA

Kurdos buscan ayuda de Siria Los kurdos abrieron ayer la puerta a un posible acuerdo con el gobierno sirio, su enemigo histórico, y Moscú, ante una posible ofensiva de los turcos, que denunciaron comenzó a atacar posiciones en la zona fronteriza.

l

1000 MILITARES DE EU ESTÁN EN ESA REGIÓN.

l Un juicio sobre si destituirlo de su cargo se llevaría a cabo en el Senado de EU.

Las Fuerzas de Siria Democrática, la alianza que lideran los kurdos, acusaron a Turquía de los primeros ataques aéreos en la frontera con Siria desde que Estados Unidos anunciara el pasado domingo su retirada ante la inminente ofensiva de Ankara contra las milicias kurdosirias. "Los militares turcos están bombardeando uno de nuestros puntos en la frontera de Sere Kaniye con Turquía. No hubo heridos en nuestras fuerzas. EFE

SALIDA CLARA l La Casa Blanca anunció el domingo por la noche la salida de las tropas estadounidenses del noreste de Siria.


ORBE 29

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

estructurada capaz de llegar al objetivo que permita la protección integral de personas que requieren migrar. Las negociaciones bilaterales de países con EU, como en el caso de Honduras, Guatemala y El Salvador no han resultado en un acuerdo definitivo. Por parte de los procesos de justicia que abarcan aspectos territoriales en varios países con una característica transnacional, noticias de la negación de un involucramiento del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, en la recepción de sobornos para su campaña electoral por parte de redes de tráfico internacional de estupefacientes han acentuado la atención duras, donde se han activado las alertas en la situación política de ese país. y actividades ante las tormentas que se La acusación se ha hecho en un moavecinan después de una intensa sequía, mento en el que el gobierno de Honduras precedida por graves incendios. recibió observaciones de parte de la SocieLa epidemia de dengue, un asunto de alta dad Interamericana de Periodistas sobre preocupación. En agosto pasado, la OMS las condiciones para la práctica de esa reportó que en Centroaméprofesión, así como en un rica habían ocurrido este periodo de confrontación LA CORRUPCIÓN año, hasta el mes de julio con las fuerzas políticas y Y MIGRACIÓN cerca de 170 mil casos, con sociales que apoyan al exAFECTAN A LA 151 personas fallecidas. presidente Manuel Zelaya. REGIÓN La Organización PanaLa actual circunstancia mericana de Salud hizo, de complejidad que en estambién, un llamado para que se fortatos días parece afectar de manera principal lezcan esfuerzos ante la epidemia, cona Honduras es una muestra de la dificultad siderada un problema de salud en toda la de la atención a múltiples fenómenos que región. La preocupación continúa por su ocurren en un territorio tan estratégico presencia ante la dificultad para contenerla como es el de la región centroamericana. y responder adecuadamente a sus efectos. Una característica que se presenta en El Las dificultades para el logro de un Caribe y América Central. *Catedrática acuerdo migratorio integral regional ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX permanente entre los países de destino, @GUADALUPEGONZCH tránsito y origen no permiten una solución

FOTO: REUTERS

SEGURIDAD Y JUSTICIA AGOBIAN A LA REGIÓN GUADALUPE GONZÁLEZ*

Epidemia de dengue está provocando estragos en la zona

arios de los asuntos que afectan la región mesoamericana están en los campos de la seguridad y la justicia, con impacto directo en el fortalecimiento de capacidades gubernamentales en el ambiente político. Entre ellos, los preparativos frente a las tormentas que se avecinan después de un periodo en varias partes de la región, la epidemia de dengue que está comprometiendo recursos públicos en la región, las dificultades para el logro de acuerdos para una migración segura y ordenada, y las denuncias de corrupción gubernamental con características transnacionales. Uno de los países más afectados es Hon-

V

#COLOMBIA

ARRANCA EL JUICIO CONTRA ÁLVARO URIBE ● El expresidente colombiano Álvaro Uribe comenzó ayer a rendir indagatoria en la Corte Suprema de Justicia, que lo investiga por falsa denuncia y presunta manipulación de testigos en un proceso judicial en el que el líder político es acusado de tener vínculos con escuadrones paramilitares de ultraderecha. Es la primera vez en la historia de Colombia que la Corte llama a declarar a un expresidente. REUTERS


OTROS DATOS

6

4MIL

MIL 181 MDP PARA EL PROYECTO DE ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO

#AMLOLONIEGA

DESTINAN 10 MIL 836 MDP

MÉTODOS

Hemos decidido no recurrir al fracking para la extracción de hidrocarburos. Lo tenemos descartado. Nuestro plan se puede llevar a cabo sin la utilización de ese método”.

PARA FRACKING EL GOBIERNO PLANTEA RECURSOS PARA EXTRAER COMBUSTIBLES A TRAVÉS DE LA TÉCNICA DE ESTIMULACIÓN HIDRÁULICA

POR ADRIÁN ARIAS

CHOQUE DE IDEAS

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su negativa a proyectos de fracking en México durante su administración, sin embargo, el Presupuesto de Egresos 2020 de la Federación de Pemex contempla 10 mil 836 millones de pesos, para usar esa técnica para extraer hidrocarburos. La petrolera tiene dos partidas presupuestales que requieren fracking: seis mil 181 millones de pesos para el proyecto de Aceite Terciario del Golfo y cuatro mil 655 millones para el de “Aceite y Gas en Lutitas”.

DEPENDENCIA EXTERIOR

TÉCNICA l EL FRACKING O ESTIMULACIÓN HIDRÁULICA SE USA PARA AUMENTAR LA EXTRACCIÓN DE GAS Y PETRÓLEO DEL SUBSUELO.

NEGATIVA l EL GOBIERNO DE AMLO GONSIDERA QUE EL USO DEL MÉTODO AFECTA AL MEDIO AMBIENTE.

Durante su conferencia matutina de ayer, López Obrador rechazó la estimulación hidráulica ya que afecta al ambiente. “Si hay otros métodos para extraer gas ¿Por qué utilizar este?”, cuestionó el mandatario. Alfonso Ramírez Cuellar, diputado de Morena, aseguró estar en contra del fracking, por los riesgos ambientales que ello conlleva. Además de que analizan los recursos que pidió Pemex para este tipo de exploración. No obstante, legisladores de oposición cuestionaron la contradicción entre el gobierno y los planes de Pemex: “Es evidente que hay un doble discurso y no hay

PROMEDIO EN MILLONES DE PIES CÚBICOS DIARIOS

1,357.80

LAS IMPORTACIONES DE GAS NATURAL (PRINCIPALMENTE DESDE EU) PERMITEN COMPENSAR LA DISMINUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL.

ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

13 TRILLONES DE PIES CÚBICOS DE GAS, EL POTENCIAL EN EL PAÍS.

25% EL INCREMENTO EN LA IMPORTACIÓN SIN FRACKING.

1,933.90 1,415.80

655 MDP PARA EL PROYECTO DE ACEITE Y GAS EN LUTITAS EN SABINAS, BURROPICACHOS, BURGOS, Y TAMPICO-MISANTLA.

una verdadera decisión tomada contra la fractura hidráulica”, afirmó el diputado del PAN, Evaristo Lenin Pérez Rivera, integrante de la Comisión de Energía. Sobre el presupuesto solicitado por Pemex, para el próximo año consideró que esos fondos son innecesarios. “No tiene sentido, lo que sabemos es que van a venir con el argumento de que hay una nueva tecnología para extraer con fracking y que eso no contamina, pero no es verdad. Nos van a querer engañar pero nosotros vamos a pedir que se retiren esos fondos”, indicó el legislador. “Si el gobierno estuviera comprometido realmente en prohibir el fracking, no le asignaría esos 10 mil millones de pesos en el presupuesto, ese dinero podría ser encaminado a energías renovables. Es un grave error que nuestro gobierno le siga apostando a energías fósiles, cuando la tendencia mundial se encamina hacia las fuentes limpias”, dijo Verónica Delgadillo, senadora de Movimiento Ciudadano e integrante de la comisión de Medio Ambiente. Antonio Ortega, diputado del PRD y secretario de la Comisión de Hacienda y de Presupuesto, afirmó que el discurso López Obrador es “hipócrita y simulador, porque por un lado pretende cumplir ofertas de campaña, mantener clientelas, y por el otro lado se hace de oídos sordos y no ve que en muchos lugares del país se aplica el fracking. Este medio solicitó una postura a Pemex, pero la empresa no respondío al cierre de la edición.

1,766.00

1,025.30 1,316.50

2014

Fuente: Pemex.

2015

2016

2017

2018

2019

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

8.0012 -0.0013 7.7000 0.0500

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 42,535.14 875.69 26,164.04 7,823.78 99,981.40

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.97 -0.97 -1.19 -1.67 -0.59

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO

DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.8900 19.6070 19.5840 21.7500 23.9800

VAR.% 0.00 0.09 0.16 -0.05 -0.37

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

IENOVA * MFRISCO A-1 FIBRAHD 15 URBI * WALMEX * GFNORTE O

VAR.% 4.73 2.86 2.03 -6.11 -3.90 -3.84


MERK-2 31

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CORPORATIVO

COMPETIR EN EL MUNDO

#OPINIÓN

REVIVEN CASO CANANEA Un tribunal volverá a analizar un añejo pago a mineros de Cananea por 55 mdd del fideicomiso de los trabajadores

1

l En estabilidad macroeconómica México se ubicó en el lugar 41; fue uno de sus pilares.

2

l En el tamaño de mercado, nuestro país se ubicó en el sitio 11, por abajo de Brasil e India.

#ÍNDICEDECOMPETITIVIDAD

Desciende México al lugar 48 PIERDE DOS LUGARES EN LA ESTADÍSTICA QUE EVALÚA A 141 ECONOMÍAS EN EL MUNDO ASÍ SE UBICAN Singapur, Estados Unidos y Hong Kong están en los primeros sitios. l

l Holanda, Suiza, Japón y Alemania, siguen en el ranking .

POR LAURA QUINTERO ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

México perdió dos posiciones en el ranking del Índice Mundial de Competitividad, del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), al pasar del lugar 46 al 48. De acuerdo con la estadística que evalúa la competitividad de 141 economías, el desempeño de nuestro país en 2019 tiene claroscuros, ya que presenta avances en materia

#COMERCIO

Gana terreno en Estados Unidos México aprovechó 28 por ciento de las exportaciones que perdió China en Estados Unidos. Según la Oficina de Censo de Estados Unidos, de enero a agosto, las exportaciones de

l

441 MIL MDD, COMERCIO DE MÉXICO Y EU.

98 SITIO QUE OCUPÓ EL PAÍS EN CALIDAD DE INSTITUCIONES.

96 FUE EL SITIO QUE OCUPÓ EN EL MERCADO LABORAL.

3

l En el rango del sistema financiero, alcanzó el sitio 64 entre l41 economías en el mundo.

institucional y laboral, pero mantiene el rezago en temas de seguridad, transparencia y educación. “Las mejoras de México han sido insuficientes para llenar el vacío con otras economías más competitivas”, advierte el documento. El reporte destacó que en términos de habilidades, el nivel educativo sigue siendo bajo, pues el promedio de estudios es de entre 6 y 8 años, además de que los planes de estudio no están actualizados conforme a los retos que demanda el mercado laboral. En lo que se refiere a la región de América Latina, nuestro país ocupó la segunda mejor posición en materia de competitividad sólo después de Chile, que este año fue un de los países que lo desplazo gracias a la estabilidad de su macroeconomía. De acuerdo con los analistas e inversionistas que participaron en este ranking, la incertidumbre y las tensiones derivadas de la política comercial de Estados Unidos, así como su relación con México, constituyen un obstáculo que impide el desarrollo socioeconómico de nuestro país y reduce las expectativas de los líderes empresariales a invertir.

China hacia ese país cayeron 2.5 puntos porcentuales, mientras nuestro país aumentó su participación en 0.7 puntos porcentuales. El comercio entre México y Estados Unidos ascendió a 441 mil 208 millones de dólares, un incremento de 2.2 por ciento anual. “Se aprovecha la caída de las exportaciones chinas, dijo Luis de la Calle, director general de la Calle, Madrazo, Mancera. LAURA QUINTERO

GANA TERRENO l En 2019, los datos en materia comercial entre México y Estados Unidos son los mejores en la historia comercial.

ROGELIO VARELA

on la novedad de que estará por iniciar un nuevo capítulo en la disputa por 55 millones de dólares del fideicomiso de los trabajadores de la minera Cananea, una vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que tiene como ministro presidente a Arturo Zaldívar, no quiso resolver sobre el tema, el caso volverá otra vez a un Tribunal Colegiado de Circuito. De esta manera, el Sindicato Minero, encabezado por el senador Napoleón Gómez Urrutia, no puede sentirse tan tranquilo, ya que la determinación de la SCJN no significa un proceso legal a su favor, sino que simplemente el caso continuará a nivel de tribunales, en donde se venían realizando. Esos recursos, destinados por Grupo México, de Germán Larrea Mota Velasco, como parte de la indemnización a trabajadores de Cananea cuando fue privatizada, fueron canalizados íntegramente al sindicato liderado por Gómez Urrutia, para que los entregara a los mineros, sin que a la fecha se conozca el destino del dinero. Desde 2003, la empresa y los mineros afectados demandaron a Napoleón Gómez Urrutia y a su sindicato, que siempre ha mantenido las argucias legales simplemente para no entregar los millonaLA BATALLA rios recursos que no perteneLEGAL cen a la agrupación gremial, CONTINUARÁ EN sino a los trabajadores, alguEL DUODÉCIMO nos de los cuales incluso han TRIBUNAL fallecido en el transcurso de COLEGIADO DE los años. DISTRITO Así las cosas, continuará esta batalla legal en el Doceavo Tribunal Colegiado de Distrito en Materia Laboral. Gómez Urrutia no debe cantar victoria, de acuerdo a los mineros afectados, y por supuesto el tema comienza a inquietar también a la 4T en su lucha para erradir cualquier vicio de corrupción entre sus integrantes.

C

LA RUTA DEL DINERO Con la novedad de que la Cooperativa de la Cruz Azul desconoce el análisis de la empresa Lamudi, y rechaza enérgicamente que utilice el nombre e imagen de la cementera para fines especulativos. Resulta que Lamudi dio a conocer el posible lugar en donde se construira el estadio y el monto por metro cuadrado comercial en la zona. Como se ha externado públicamente, el deseo de Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L., es poder llegar a contar el día de mañana con un estadio propio que sea la sede y casa del equipo de futbol de la cemenera Cruz Azul. Por lo que en el momento en el que las condiciones se presten para la construcción de una sede, sujeta a la autorización de la Asamblea General, será la misma organización de esa cooperativa la que informará a la opinión pública los pormenores de una nueva sede para el equipo de primera división. Ante los temores de una recesión global la Bolsa Mexicana de Valores que dirige Jose Oriol Bosch tuvo una contracción de casi 1 por ciento en línea con los mercados internacionales. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


32 MERK-2

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA

#PROGRAMA

#OPINIÓN

LA REUNIÓN DE AMLO CON LAS EMPRESAS GLOBALES Los empresarios del CEEG acordaron con el Presidente regresar en pocas semanas a una siguiente reunión

CARLOS MOTA

a determinación final para que se lograra la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y los directores generales agrupados en el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG) que preside Claudia Jañez vino del propio Presidente: “Él quiere reunirse con ustedes en Palacio Nacional”, fue el mensaje transmitido a las multinacionales. La reunión fue temprano el lunes. Los miembros del CEEG establecieron una regla: solo directores generales. Así, lograron que 34 de las 50 empresas globales se sentaran con el presidente. Su sorpresa fue notoria al encontrar a un Presidente moderado, tranquilo, que los escuchó por más de una hora y media. El mensaje de AMLO fue contundente: considera que en los próximos meses se reactivará vigorosamente la economía por el trabajo que ha realizado al interior del gobierno. “Ya limpié la casa”, habría dicho. A su vez, las empresas globales transmitieron esto: se requiere que el mensaje de bienvenida a la inversión extranjera sea repetitivo y provenga personalmente del Presidente. No de alguna Secretaría, ni por comunicados. Los empresarios se ofrecieron a fungir como embajadores de México ante sus matrices, pero LOGRARON pidieron que el Presidente sea QUE 34 DE LAS personalmente más vocal res50 EMPRESAS pecto de la inversión externa. GLOBALES SE En el CEEG se encuentran SENTARAN CON empresas como Bosch, Cargill, EL PRESIDENTE ExxonMobil, Iberdrola, Pepsi-

L

co, Microsoft, Nestlé, Toyota, Schindler, DuPont, Visa, DHL o Danone. Entre las empresas había la inquietud de llevar dos temas a la mesa: la energía y la inseguridad. Esto último fue transmitido al Presidente por el gran costo que representa operar en el país, elevando el capital de trabajo de prácticamente todas las empresas al tener que proveerse seguridad ellas mismas. Los empresarios del CEEG acordaron con el Presidente regresar en pocas semanas a una siguiente reunión. Lo harán con una agenda específica. En el tintero ya se pusieron temas como la forma en la que México puede aprovechar la coyuntura de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y la reiterada necesidad de que sea el propio Presidente, de forma personal, quien “venda” los atractivos de México en el exterior, como la infraestructura y la mano de obra calificada con la que ya cuenta el país. Lo que AMLO debe tomar en cuenta es que los directores con los que se reunió no la tienen tan fácil si sus jefes en Alemania, Francia, Japón o Estados Unidos sólo ven artículos de prensa y reportes de bancos en lo que se registran movimientos erráticos del gobierno en cuanto a inversión. Por eso le insisten, y le insistirán, en que su mensaje personal debe ser permanentemente enviando señales de consistencia en favor de los inversionistas. TREN MAYA Rogelio Jiménez Pons ha sumado al proyecto del Tren Maya la opinión de la ONU. El encuentro lo organizó Martha Delgado. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

Quitan límite a los precios de garantía El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez, descartó un límite de beneficiarios para el programa de Precios de Garantía, que es uno de los prioritarios de la Sader.

l

BENEFICIO l El programa aplica para productores de arroz, trigo, maíz y frijiol, además de leche fresca, que tengan hasta 30 hectáreas de superficie.

El funcionario comentó que de esta forma todos los productores, pequeños y medianos, que cumplan con los criterios para participar en el programa pueden tener los beneficios del mismo, que son la adquisición de sus cosechas de granos básicos a un precio que se ubica entre 30 y 50 por ciento arriba del valor de mercado. El programa de Precios de Garantía para 2020 tiene una estimación en el presupuesto de 10 mil millones de pesos, frente a 6 mil millones de este año; fue el de mayor recursos en la propuesta del PEF. ENDER MARCANO

FOTO: CUARTOSCURO

VISITA

65 MIL MDP ES EL PRESUPUESTO DE LA SADER EN 2019.

EL SECRETARIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, VÍCTOR VILLALOBOS ARÁMBULA, COMPARECIÓ ANTE EL PLENO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.

49% DE APOYO A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES.

1.8 MILLONES DE PRODUCTORES SON BENEFICIADOS.

#SEGURIDADALIMENTARIA

Rescate al campo, en marcha: Sader EL TITULAR DE LA DEPENDENCIA DIJO QUE SE BUSCA EQUILIBRAR LAS CONDICIONES EN AGROALIMENTOS POR PARIS SALAZAR Y ENDER MARCANO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, aseguró que esta administración se ha propuesto equilibrar las condiciones en el sector agroalimentario, ante una realidad de pobreza, desigualdad y exclusión. Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados, con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, expresó que el rescate del campo está en marcha y la recuperación de la seguridad alimentaria ha iniciado. Apuntó que el gobierno de México emprendió este cambio de fondo

ACIERTOS l Se han exportado a EU un millón de cabezas de ganado por buena salud.

l En esta administración se propone aumentar la disponibilidad de alimentos básicos.

y de forma en el sector primario con acciones orientadas a cerrar brechas entre los productores y las regiones, fortalecer a un sector agroalimentario sustentable e incluyente y brindar apoyos directos para los campesinos. Sin embargo, reconoció que 55 por ciento de población rural nacional vive en pobreza, y de ella 16.4 por ciento padece pobreza extrema. Señaló que erradicar la pobreza será un logro que beneficie a todos, porque además de ser justo, contribuye a la estabilidad económica y social de México. Especificó que 81.3 por ciento de las unidades de producción agropecuaria del país tiene ventas que no alcanzan los 100 mil pesos al año. Villalobos explicó que 4.3 millones de unidades de producción económicas rurales son familiares, pequeñas, principalmente destinadas a la agricultura de subsistencia, con limitada vinculación con el mercado.


MERK-2 33

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EFE

AL MANDO #OPINIÓN

HISTÓRICO ANIVERSARIO KLM es la compañía de aviación más longeva en el mundo. Tiene 67 operando en nuestro país de forma exitosa

ADVIERTE FMI DEBILIDAD EN CRECIMIENTO ● WASHINGTON. La nueva directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, emitió una advertencia sobre el estado del crecimiento global, diciendo que los conflictos comerciales habían llevado a una "desaceleración sincronizada", lo que podría significar una reducción de 700 mil millones de dólares en la producción del PIB mundial para 2020. REUTERS

#OPINIÓNDELIMCO

‘Pemex está en quiebra’ EL INSTITUTO DESTACÓ LA DEBILIDAD EN EL GASTO OPERATIVO DE LA PETROLERA POR ADRIÁN ARIAS

113% CRECIERON LAS OBLIGACIONES FINANCIERAS DE PEMEX EN LA ÚLTIMA DÉCADA.

ADRIÁN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Petróleos Mexicanos se encuentra en quiebra técnica debido a que en la última década no ha sido capaz de generar los recursos suficientes para financiar su gasto operativo y de inversión, informó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) Explicó que en los últimos 10 años, el gobierno federal ha inyectado más de 250 mil

#MÁSVENTAS

Apuestan por app para el Buen Fin La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), apuesta que con una aplicación digital para teléfonos inteligentes que conecta a miles

l

5% PREVÉN QUE CREZCAN LAS VENTAS.

PETICIÓN El Imco propuso reformar el gobierno corporativo de Pemex para alejarla de los objetivos políticos del gobierno en turno. l

millones de pesos a la petrolera. Sin embargo, los gastos de la empresa han sido mayores a sus ingresos, por lo que se ha visto obligada a contratar más deuda. Sus obligaciones financieras crecieron 113 por ciento en términos reales, al pasar de 631 mil 850 millones de pesos al cierre de 2009 a dos billones de pesos al 30 de junio de 2019, de acuerdo con el análisis del Imco. Entre diciembre de 2003 y junio de 2019 la producción de petróleo bajó de tres millones 500 mil barriles a un millón 700 mil barriles diarios. El Instituto propuso que la empresa coloque 33 por ciento de sus acciones en el mercado bursátil para generar ingresos. Además, reformar el consejo de administración con perfiles profesionales, independientes y sin conflicto de intereses y renegociar el contrato colectivo entre Pemex y su sindicato. Añadió que la petrolera tendrá un rescate financiero de 456 mil millones de pesos, equivalentes a cinco años del presupuesto de pensiones.

de negocios se superen las ventas del Buen Fin 2018. “Para superar esta cifra en este año y basado en el crecimiento de usuarios de teléfonos inteligentes, es necesario contar con una nueva plataforma para difundir y exponer las ofertas de los comercios afiliados”, comentó José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco Servytur. EVERADO MARTÍNEZ

PLAN l La app empezó su operación en las 256 cámaras de comercio del país, para que los establecimientos suban sus ofertas.

JAIME NÚÑEZ

sta semana KLM que a nivel global lleva Pieter Elbers, celebró su primer centenario, convirtiéndose en la compañía de aviación más longeva en el mundo. De esos 100 años, la aerolínea tiene 67 operando en nuestro país de forma exitosa, desde 2004 lo hace bajo una alianza con Air France. Guilhem Mallet, capitán de la compañía en México nos platicó sobre sus planes a futuro y los desafíos que observa dentro de la industria. Vimos con interés que el tema de la sustentabilidad domina buena parte de la agenda, sobre todo el compromiso de reducir las emisiones de carbono a la atmósfera, y es que a pesar de que la industria de la aviación a nivel global representa tan sólo 2 o 3 por ciento del total, la compañía de origen holandés se puso como meta una reducción de 50 por ciento de estos gases para el año 2030, incluso el proyecto supera al de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) que encabeza Alexandre de Juniac, ya que la industria en su conjunto se había comprometido a reducir las emisiones a ese nivel para el año 2050. Lograr una menor generación de gases de efecto invernadero obligará a una renovación de flota, la cual llegará con la incorporación de equipos 787 Dreamliner, —capaces de reducir hasta 30 por ciento las emisiones—, y sustitutos natuKLM OPERA EN rales del Jumbo 747-400, de EL PAÍS BAJO hecho, para el próximo año la UNA ALIANZA ruta México-Ámsterdam será CON AIR FRANCE operada con las nuevas aero-

E

naves. Además, el plan de la aerolínea para nuestro país no descarta abrir nuevas frecuencias a mercados relevantes como Cancún, Guadalajara o Monterrey. En tanto el combustible que utilizan los equipos de la compañía también jugará un papel fundamental dentro de su estrategia de sustentabilidad, ya que este año la empresa invirtió en una planta de producción de biocombustible.

CONECTANDO DESTINOS Suena interesante que la oferta turística de sol y playa del estado de Guerrero llegue a mercados como el europeo o bien sudamericano a través del Caribe mexicano, tal situación se podrá concretar con el reciente anuncio que realizó Interjet, al mando de William Shaw, y su nueva ruta que conectará a finales de octubre a Acapulco y Cancún con tres frecuencias semanales en equipos Airbus A320. Refrendando el compromiso que la aerolínea tiene con Acapulco, también se dio a conocer que los vuelos entre la CDMX y el Puerto se incrementarán hasta 35 por ciento, pasarán de 37 a 50 vuelos por semana. MAL PRECEDENTE Van cuatro bloqueos que han afectado las inmediaciones del AICM, al mando de Miguel Peláez Lira. Primero padres y familiares de niños afectados por la falta de medicamentos para sus tratamientos contra el cáncer, después policías federales que se niegan a incorporarse a la Guardia Nacional —llevándolo a cabo en dos ocasiones— ahora taxistas que están en contra de aplicaciones de movilidad. Mientras tanto las aerolíneas que operan en las dos terminales hacen esfuerzos para que los usuarios no resulten afectados. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI


34 MERK-2

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SUITE PRESIDENCIAL

Emite Infonavit opciones para los deudores

#OPINIÓN

FUNCIONA PRESIÓN DE HOTELEROS EN CANCÚN Las navieras pretenden llegar a Puerto Morelos, pese a que afectarían el arrecife de coral cercano al muelle

M

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#FORMASDEPAGO

LA INSTITUCIÓN PRESENTA ALTERNATIVAS PARA EL PAGO OPORTUNO DE LOS CRÉDITOS EDGAR MORALES

ás tardaron en considerar desde la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo autorizar a cruceros llegar a Puerto Morelos, que Roberto Cintrón y asociados en explotar con que irían esta vez con todo, incluso, formar una valla humana para impedir la llegada de los barcos el

2 de noviembre. Es el mismo problema con diferentes personajes: Las navieras pretenden llegar a Puerto Morelos pese a que afectarían el arrecife de coral cercano al muelle, además, no pagan impuestos –aproximadamente 50 dólares– como en otros destinos del caribe que beneficiarían directamente al destino, sumado a que impactan la ocupación hotelera. De ahí el malestar del presidente de los hoteleros de Cancún y Puerto Morelos: “Esto no puede ser, por todos lados está mal”, comenta Cintrón, quien calcula las acciones legales que emprenderá por el impacto ambiental que representa la llegada de cruceros. Aunque de último momento –quizá por el aluvión de críticas– ha trascendido que el permiso no se otorgó. “Eso me están diciendo, eso espero”, me expresa Roberto Cintrón, que esta vez está decidido a todo. TRIP TIPS La gran apuesta: los viajeros de largo radio. Cada cierto tiempo regresa la polémica de viajeros vecinos contra turistas lejanos. Este fue el tema central en el Shopping & Quality Tourism Institute, que preside Juan Antonio Samaranch Jr, con debates que se extendieron hasta converger en que se debe apostar por los mercados emisores lejanos; hubo propuestas, más con entusiasmo que con argumentos sólidos. Los participantes al evento mostraron preocupación por el turismo masivo, la incertidumbre del Brexit o eventualidades como la crisis de Thomas Cook, por ello urgieron cambiar el modelo turístico por otro más sostenible y desestacionalizado, incluso Manuel Butler, director ejecutivo de la OMT lanzó la consigna:“No hay tiempo que perder porque existe el riesgo que el turismo se demonice”. Ok ¿y para cuando las propuestas? Lo de Interjet es verdaderamente mala suerte. Apenas el 1 de octubre inauguraron la ruta Ciudad de México-Guayaquil, con grandes expectativas, la cara de felicidad de Claudia Ordóñez, directora de Marketing y Vincent Miró, director de Interjet Vacations, se ha transformado en angustia. A sólo unos días del evento inaugural, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha declarado el estado de excepción y desde el principio de semana trasladó el Gobierno de Quito a Guayaquil por las protestas de transportistas. Eventos como el que padece Ecuador, son los que más ahuyentan a turistas en el mundo, por lo pronto el gobierno español aconseja no viajar al país. Como a Interjet, también ha sorprendido a Fernando Olivera, secretario de turismo de Tamaulipas, que recién estuvo haciendo acuerdos con ese país, tanto como a Bettyna Benítez y Eduardo Barroso, que habían estado presentando el Conservatorio de Pueblos Mágicos. ¡Urge limpiar su aura! LO DE INTERJET ES EN REALIDAD MALA SUERTE EN ECUADOR

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL

POR ENDER MARCANO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Infonavit presentó un nuevo modelo de cobranza social que ofrece a los derechohabientes alternativas para cumplir con el Instituto y mantener su patrimonio. Para ello desarrolló el Fondo de Protección de Pagos; dos modelos en los que se reduce

OPCIÓN l Los cambios en la cobranza tienen como objetivo alentar el pago continuo de los créditos de vivienda.

RENOVACIÓN. Carlos Martínez presentó el nuevo esquema para transparentar los procesos.

l

temporalmente la cuota a pagar, si disminuyen los ingresos del acreditado; el descuento por liquidación anticipada por problemas de salud o económicos; la opción borrón y cuenta nueva si el beneficiario dejó de pagar el crédito por unos meses, pero recuperó su capacidad de pago; y la liquidación con 75 por ciento del avalúo del inmueble, entre otros.

11 MIL MDP PAGÓ EL INSTITUTO A DESPACHOS DE COBRANZA EN 2018.

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

JOCHEN KÖCKLER*

INDUSTRIAL TRANSFORMATION MÉXICO: LA FERIA DEL AÑO

México será anfitrión de 265 empresas de 10 países, de las cuales 70 por ciento se ubican fuera del país Desde la primera mención de Industria 4.0 en Hannover Messe en 2011, el término ha pasado de una visión a la realidad. Tecnologías como la automatización, la inteligencia artificial, la computación en la nube y la robótica han alterado la industria y han permitido modelos de negocio completamente nuevos. Hoy en día, los fabricantes enfrentan desafíos muy diferentes en comparación con sólo hace unos años. Por ejemplo, los clientes desean productos individualizados y entregas el mismo día a precios más bajos. Mientras tanto, la competencia global es más fuerte que nunca. Junto con el sector de investigación y desarrollo, los proveedores de tecnologías de producción, logística y energía deben adaptarse para satisfacer estas nuevas demandas. Estamos en un estado de "transformación industrial" que está cambiando la fabricación a escala mundial. Por lo tanto, me complace que el día de hoy se lleve a cabo el lanzamiento de Industrial Transformation México, un evento de Hannover Messe, que marca el siguiente paso en nuestra globalización de esta feria icónica a nivel global. México impresionó gratamente a la industria global como país invitado en Hannover Messe 2018. Ahora es el momento de comenzar un evento de la Industria 4.0 hecho a la medida de esta economía en auge. México es el primer país latinoamericano con un evento Hannover Messe. Y qué gran estreno: hoy seremos anfitriones de 265 empresas de 10 países, un 60 por ciento más de lo previsto. Además, 75 por ciento de

estas empresas son de fuera de México, lo que significa que Industrial Transformation México es una plataforma internacional desde su inicio. El evento, que tendrá lugar en el Poliforum de León, Guanajuato, desde hoy y hasta el 11 de octubre de 2019, tendrá a más de 10 mil especialistas en el sector asistiendo; 200 líderes del sector privado y público, tanto nacionales como internacionales, siendo parte de una de las agendas industriales más importantes del año; y un programa de más de 50 conferencias, talleres y seminarios gratuitos para que cada vez más gente conozca de la industria 4.0 en el país. Entre los confirmados al evento está Francisco Cervantes, presidente de Concamin; Dieter Kempf, presidente de la Asociación de la Industria Alemana (BDI), quien es conocido como la voz de los industriales de dicho país; y Joe Kaeser, quien es el CEO global de Siemens. Adicionalmente, en el marco del evento se realizará una agenda muy interesante que convierte a ITM en la feria industrial del año: desde la Reunión Anual de Industriales (RAI) de Concamin, evento cumbre del sector y al cual acudirán más de 800 líderes y empresarios del sector industrial del país, hasta los 125 años de Siemens en México y el Global Manufacturing and Industrialisation Summit, coordinado por la organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial. Por todo ello, Deutsche Messe tiene confianza de que Industrial Transformation México llegó para quedarse. * PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE DEUTSCHE MESSE


MERK-2 35

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONVENCIÓNHACENDARIA

Piden ajuste para estados CAMBIA ESTATUS

EL SISTEMA FISCAL ES INEQUITATIVO Y DESIGUAL, DICEN POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Representantes de los gobiernos estatales urgieron a legisladores a llamar a una convención hacendaria para analizar, discutir y reformar al actual sistema de coordinación fiscal, al cual calificaron de inequitativo y desigual, pues consideran que favorece sólo a unos cuantos. Durante su participación en el análisis del paquete económico 2020, en el Parlamento Abierto celebrado en la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, pidieron revisar la fórmula con la cual se calculan las participaciones y aportaciones federales, de tal forma que se privilegien más

1 l Los ingresos locales representan nueve por ciento de los recursos totales en las administraciones subnacionales.

2 Es necesario pensar en un rediseño del sistema de coordinación fiscal. l

3 l Hacienda enviará una iniciativa para reformar la Ley de Disciplina Fiscal de los estados.

los esfuerzos recaudatorios y las necesidades en materia de seguridad y pobreza que tienen las entidades. Luis David Vázquez Heredia, subsecretario de Finanzas y Planeación de Quintana Roo, aseguró que el actual sistema no premia los esfuerzos recaudatorios ni los niveles de crecimiento. “Con el actual esquema, estamos condenados a un desequilibrio fiscal. Necesitamos llamar a una Convención Hacendaria para mejorar el actual sistema”. Tulio Samuel Pérez Calvo, secretario de Finanzas y Administración de Guerrero, aseguró que el esquema actual de coordinación fiscal no otorga los recursos que se requieren para solventar las necesidades actuales, es desigual y distribuye de forma inequitativa las partidas presupuestales. “Nos preocupa el centralismo fiscal que existe. Es necesario actualizar el sistema”. FOTO: ESPECIAL

l

REUNIÓN. Diputados de la comisión de Hacienda analizaron paquete fiscal.

MÉXICO POTENCIA INDUSTRIAL l El país representa para el mundo una potencia industrial, ya ha trabajado en la transformación de sus procesos y hoy es el séptimo competidor del planeta, dijo Siete Kempf, presidente de la Asociación de la Industria Empresarial Alemana. Industriales y sus homólogos de Alemania, junto con el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, disfrutaron del inicio de la Feria Industrial Transformation Mexico (ITM). E. CHAVARRÍA

#HANNOVER

FOTO: DANIEL OJEDA


36 MERK-2

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR CANAL 151 DE IZZI

ESPECIALISTAS

ADVIERTEN MAS

DISCAPACIDAD

CONSIDERAN QUE A NIVEL MUNDIAL, CASI TODOS TENDRÁN ESTA CONDICIÓN EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA

S

egún investigadores mexicanos, casi todas las personas en el planeta sufrirán alguna discapacidad de tipo transitorio o permanente en algún momento de su vida y la mayoría en la adultez o la vejez, experimentarán dificultades crecientes de funcionamiento. A decir de Elia Lázaro Jiménez, coordinadora del Centro de Estudios e Investigación Social y Salud de la Escuela Nacional de Trabajo Social, quien nace con alguna discapacidad, “puede adaptarse a distintas circunstancias en el transcurso de su vida, pero quien no nace con esa condición, necesita de apoyos físicos y emocionales, y es cuando demanda desarrollar mayor resiliencia, que es el potencial para sobreponerse a periodos de dolor emocional y adversidades”. En el mundo, cerca de mil millones de personas viven con alguna discapacidad, que es aproximadamente 15 por ciento de la población total, la mayoría de tipo motriz, visual o mental y según la Encuesta Mundial de Salud, de ese total, 110 millones de personas tienen dificultades significativas que afectan de manera severa sus actividades cotidianas. La investigadora Lázaro Jiménez asegura que el manejo del estrés, una actitud positiva, el enfrentamiento a las adversidades, autoestima, motivación, sentimientos de esperanza, independencia, introspección, capacidad de relacionarse, tener iniciativa, incluso tener sentido del humor, creatividad y moralidad, son pilares para salir de situaciones complejas como una discapacidad. “Si no reconocemos nuestro pasado será difícil vivir el presente y pensar en el futuro,

CONTRASTES

MARIANO RIVA PALACIO @JMRIVAPALACIO

PRESIONES MÁS DE

2.4

2

PESE A QUE LA EDAD AVANZADA Y EL RIESGO DE DISCAPACIDAD SE CORRELACIONAN, NO SIGNIFICA QUE UNA SEA SINÓNIMO DE LA OTRA.

MILLONES 500 MIL CON DISCAPACIDAD VISUAL

6.4%

MILLONES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

2.6 MILLONES

(7.65 MILLONES) TIENEN ALGUNA DISCAPACIDAD EN MÉXICO

DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ

15% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL VIVE CON ALGUNA DISCAPACIDAD

ESCENARIO

INVESTIGACIÓN l AL ALZA, LAS PERSONAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD POR EL ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL.

PODER ADQUISITIVO

49% SON HOMBRES

l LA DISCAPACIDAD ES MAYOR EN LOS PAÍSES DE MEDIANOS Y BAJOS INGRESOS.

51% SON MUJERES

VULNERABLES l LOS SECTORES MÁS VULNERABLES SON LAS MUJERES Y LOS ANCIANOS.

MIL MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO TIENEN ALGUNA DISCAPACIDAD

110 MILLONES CON DIFICULTADES QUE AFECTAN SEVERAMENTE SU VIDA

UNO DE CADA 4 MEXICANOS PADECE UNA DISCAPACIDAD MENTAL

25 DE CADA 100

40 DE CADA 100

HAN SIDO DISCRIMINADOS

TIENEN TRABAJO, EN MÉXICO

Fuente: UNAM, Inegi, Conapred y Encuesta Nacional de Salud.

ESTADOS CON MÁS CASOS

LAS CAUSAS

• ZACATECAS • YUCATÁN • COLIMA • MICHOACÁN • OAXACA

40%

ES POR ENFERMEDAD CRÓNICODEGENERATIVA

20%

POR ACCIDENTE O TRAUMATISMO

algo que nos ayuda a ser resilientes es aprender de eventos previos, cómo nos han afectado y cómo los hemos superado, los cambios son parte de nuestra vida cotidiana y podemos verlos de una manera positiva”, indicó. El número de personas con alguna discapacidad crece debido al envejecimiento poblacional y al incremento de problemas crónicos de salud, indicó Guadalupe Cañongo León, integrante del programa único de especializaciones en trabajo social en modelos de prevención con adultos mayores de la Escuela Nacional de Trabajo Social. Durante la conferencia “Discapacidad y vejez: implicaciones sociales y de salud”, la investigadora señaló que la prevalencia de las discapacidades es mayor en países de medianos y bajos ingresos económicos, y los sectores más vulnerables son las mujeres y los ancianos. Y a pesar de que la edad avanzada de las personas y el riesgo de discapacidad se correlacionan, no significa que una sea sinónimo de la otra, ni que todos los adultos mayores, estarán en esa condición. Tener una capacidad a futuro tiene diferentes posibilidades, desde accidentes de tránsito, catástrofes naturales, violencia y enfermedades, en especial las llamadas crónicas como la diabetes y el cáncer. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA


NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

cias, lo que dañará a muchas Pymes que encontraron en el Internet una forma de democratización para acceder al mercado. Además se inhibirá la innovación, que es lo que ha catapultado la economía digital, con el riesgo de propiciar informalidad y el regreso a pagos en efectivo que son más difíciles de rastrear. Así que el rubro digital amenazado y sin gran receptividad de autoridades y congresistas, frente a la urgencia de recaudar para equilibrar las finanzas de 2020.

Firmas digitales piden ajustar mecánica para impuestos, golpe a Pymes e innovación y más informalidad ALBERTO AGUILAR

albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD

FUNDEF UBICA OPACIDAD DE ESTADOS COMO TRABA A SISTEMA DE PENSIONES; SANCIONES A MÉXICO EN T-MEC SI INCUMPLE LABORAL; MENOS IED A MINERÍA CON LÍMITE A CONCESIONES

E

“El gobierno se reserva imponer sanciones para quienes no cumplan. Se habla de desconectar a las plataformas, lo que se conoce como “kill switch”, lo que sería inédito y un pésimo precedente”.

FOTO: NOTIMEX

NTRE LAS DISPOSICIONES fiscales que empujó la SHCP de Arturo Herrera en el Paquete Económico 2020 que se analiza en el Congreso está el de cobrar ISR e IVA a las em-

presas digitales. Los tiempos para cualquier ajuste están apretados, ya que para antes del 15 de octubre la Ley de Ingresos debe ser aprobada por los diputados y 5 días después por el Senado. En la industria hay inconformidad, y no porque firmas como Google que lleva María Teresa Arnal, Amazon de Alexandre Gagnon, Mercado Libre de David Geisen, Airbnb de Ángel Terral, Twitter de Francisco Jiménez, se nieguen a pagar. Más bien por el esquema propuesto y los apretados tiempos para iniciar. Recién la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) que preside Sissi de la Peña participó en una reunión de parlamento abierto que organizó la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados a cargo de Patricia Terrazas. Este rubro se manifestó sorprendido. Ellos mismos se acercaron a la SHCP para trabajar en lo fiscal y lo que ahora se discute no se esperaba. El problema es que la responsabilidad de recaudar con sus clientes recae en las propias plataformas, lo que se juzga excesivo. Además habrá que estar listos para abril, cuando las reglas operativas de la SHCP se conocerán en marzo. Por si fuera poco, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se reserva el imponer sanciones para quienes no cumplan. Se habla de desconectar a las plataformas, lo que se conoce como “kill switch”, lo que sería inédito y un pésimo precedente. Hasta ahora 48 países en el orbe ya

MERK-2 37

CON UN PAÍS que envejece, el desafío de las pensiones no puede arrastrarse más. El tema es parte de la agenda que trae en la mira el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y este lunes María del Carmen Fernández directora de Proyectos de la Unidad de Seguros y Pensiones de SHCP deslizó el proyecto de crear una secretaría o instancia que consolide a los más de mil sistemas de pensiones que existen. La idea no es nueva. El FUNDEF de Guillermo Zamarripa ya había propuesto un sistema nacional de pensiones que migre lo que hoy existe a parámetros menos heterogéneo. Con Jorge Sánchez al frente del Programa de Investigación Aplicada de esa fundación, se plantea en un análisis definir un calendario, modificar a 68 y 69 años la edad de retiro y aumentar las aportaciones a 15% ó 16%, sumándose lo que hoy va a INFONAVIT. Debe estudiarse también un esquema de ahorro voluntario más agresivo. Sin embargo un desafío es la falta de transparencia en el régimen de pensiones estatales con reglas contables alejadas de las mejores prácticas globales. Como quiera todo por hacer.

AYER CONCLUYÓ LA visita de congresistas de EU encabezados por Richard Neal del Comité de Medios y Arbitrios, nodal en la ratificación del T-MEC por EU. Escobran IVA a las empresas digitales sin tuvieron con AMLO, con Marcelo Ebrard de la SRE, Luisa María Alcalde de STPS dificultad alguna. y Arturo Herrera de SHCP. Su inquietud En un ámbito disruptivo, los criterios estuvo en ponderar el cumplimiento de para gravar se han sustentado en las relos últimos cambios laborales, para que las comendaciones de la OCDE, que dicho condiciones de los trabajadores mexicasea de paso aún analiza lo relativo al ISR nos se acerquen a las de EU y con la meta de concluir en Canadá. Hay la exigencia de 2020. Francia intentó maEN UN ÁMBITO drugar, pero se retrajo por la crear una instancia superviDISRUPTIVO, LOS sora y una entidad de solución reacción de EU y del propio CRITERIOS PARA de controversias que sanDonald Trump. GRAVAR SE HAN cione. El tema presupuestal En AL, Uruguay, Argentina SUSTENTADO y los ajustes fueron también y Colombia ya cobran IVA. Se EN LAS motivo de cuestionamientos. juzga que en ese último país el RECOMENDACIONES Así que pese a la voluntad, el diseño fue favorable, ya que la DE LA OCDE T-MEC tiene en este asunto el recaudación la realiza el goprincipal escollo para nuestro bierno. Las plataformas sólo país. piden a sus clientes registrarse. Además se dio un plazo de 18 meses. ALAI y otras agrupaciones han advertido PUES LA MINA Peñasquito de Newmont de los riesgos a la SHCP, vía la Unidad de Goldcorp que encabeza Michael Harvey Política Fiscal a cargo de Francisco Arias sigue bloqueada. Van 25 días naturales en y la Oficina de la Presidencia, mediante ese estatus, en detrimento de la confianAbel Hibert. También al propio Congreso. Se plantea un mecanismo más sencillo za del rubro encajado en CAMIMEX que preside Fernando Alanís, y sobre todo -en función de los distintos modelos de cuando el presidente Andrés Manuel López negocios que hay- tiempos más amplios, Obrador volvió a reiterar que la entrega ajustar costos y sanciones menos de más concesiones será limitada tras los excesivas. excesos del pasado. En el extranjero el Sólo en la retención de ISR a sus clientes, asunto no pasó inadvertido con el riesgo la SHCP fijó una tasa que se contabiliza del monto total de la venta y no sobre ganana futuras inversiones.

ARTURO HERRERA. Se analiza en el Congreso cobrar IVA e ISR a empresas digitales. l


38 MERK-2

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#OPINIÓN

SINGULARIDAD

LOUISE IRELAND*

EL INTERNET ES UN LUGAR PEQUEÑO Una explicación de por qué nadie está a salvo de los hackers. ¿Crees que estás a salvo de los ataques cibernéticos porque: a) no eres un objetivo muy lucrativo; o b) nadie pensaría buscarte en Internet? Por desgracia, en la actualidad los ataques cibernéticos ya no se limitan a ataques dirigidos a las empresas con mayores recursos, sino que están diseñados para propagarse rápidamente a través de cualquier persona que no asegure su presencia en línea. Y sí, eso te incluye a ti. TÚ ERES EL OBJETIVO MÁS FÁCILMENTE ALCANZABLE Los avances tecnológicos nos han permitido escanear todo el Internet público mucho más rápido que nunca y, como resultado, el Internet se ha vuelto pequeño. Hace quince años, a un equipo de investigadores le bastó contar con equipos de última generación, habilidades de clase mundial y un mes para mapear el internet. Hoy en día, cualquiera puede descargar herramientas de código abierto y encontrar el 99.9 por ciento de los servidores del mundo vulnerables a un determinado exploit en cuestión de horas. ¡No vayamos tan lejos! En tan sólo cinco minutos, acabo de encontrar 5 millones de direcciones IP expuestas de computadoras, servidores, refrigeradores y otros dispositivos conectados al Internet en México. Imagina lo que un atacante podría encontrar en un día. El resultado de una mayor potencia computacional y mejores técnicas de análisis es que hoy puedes escanear las 4,300 millones direcciones IP (desde plantas industriales hasta servidores) en menos de 45 minutos con una conexión de un gigabit. Las organizaciones ya no están seguras en la oscuridad, los hackers pueden descubrir en cuestión de minutos todas las bases de datos expuestas en el Internet global y atacarlas automáticamente. Antes los ataques solían propagarse a la velocidad humana, porque un humano era parte del proceso (human in the loop), por lo que los objetivos eran elegidos con cautela. Los ciberataques modernos hacen de todos nosotros un blanco potencial.

Un ataque en un dispositivo puede extenderse rápidamente a un ataque en todos los dispositivos. Las redes de hoy están aún más interconectadas y son más complejas que nunca.

EL CIBERATAQUE MODERNO Históricamente, los ataques cibernéticos se centraron en objetivos previamente elegidos. Era la norma debido a las limitaciones en términos de recursos: existen varios objetivos que pueden elegirse en un momento dado, que el atacante necesitaba asegurarse de que éste fuera lucrativo. Aunque este tipo aún prevalece, en los últimos cinco años hemos visto el surgimiento del ataque moderno: ataques que se propagan rápida e indiscriminadamente antes de que alguien pueda responder. Un ataque en un dispositivo puede extenderse rápidamente a un ataque en todos los dispositivos. Las redes de hoy están aún más interconectadas y son más complejas que nunca, lo que impone cada vez mayores riesgos. ¿Qué estás haciendo para protegerte? CONTACT@METABASEQ.COM @METABASEQ

l

ACUERDO. Jesús Seade (izquierda) con el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

#COMERCIO

La firma del T-MEC está cerca: Seade EXPRESÓ QUE HAY 75 POR CIENTO DE PROBABILIDADES DE RATIFICAR EL TRATADO POR LAURA QUINTERO

UN FRENO Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EU, anunció que inició un juicio político en contra de Donald Trump. l

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Jesús Seade, subsecretario para América del Norte, aseguró que hay 75 por ciento de probabilidades de que el Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC) por fin sea ratificado en noviembre. “Estamos cerquita, no quiero exagerar. Hay varias cuestiones a las que se les va a buscar solución, pero el diálogo está cada vez más cercano”, comentó a El Heraldo de México. Seade dijo que en estos últimos meses el diálogo entre los tres países, pero sobre todo con EU, ha avanzado en

#TELECOMUNICACIONES

10 MIL LOCALIDADES PARA CONECTIVIDAD: SCT ● En el país existen 10 mil localidades que alojan 14 millones de personas que no tienen acceso a servicios de telecomunicaciones y que se ubican en zonas alejadas, las cuales serán prioritarias para llevarles conectividad, dijo Salma Jalife, subsecretaria de Comunicaciones de la SCT. ADRIÁN ARIAS

VISIÓN

Hay varias cuestiones a las que se les va a buscar solución, pero el diálogo está cada vez más cercano”. JESÚS SEADE SUBSECRETARIO PARA AMÉRICA DEL NORTE

UN PROCESO LENTO

1

2

3

l El juicio político contra Donald Trump empuja el tratado comercial.

l El diálogo entre los tres países está cada vez más cercano, dijo Seade.

l La ratificación del T-MEC mandaría una buena señal a inversionistas.

buenos términos y que “hay un interés claro de todas las partes por ratificar el acuerdo”. También destacó que ante la amenaza de una desaceleración económica global la ratificación de este acuerdo fortalecería a la región de América del Norte, por una parte, aumentaría su atractivo comercial y por otra mandaría una señal de confianza a los inversionistas. Después de una larga negociación que dio como resultado la actualización del tratado comercial, los tres países firmaron lo que ahora se conoce como T-MEC el 30 de noviembre del 2018. A 11 meses de haberlo hecho, sólo ha sido ratificado por México. A pesar de las diferencias que ha habido entre los gobiernos de México y Estados Unidos, no ha afectado la relación comercial. FOTO: CUARTOSCURO


COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTOS: AP Y ESPECIAL

¿QUÉ TIPO DE VISADO TIENE?

l Deportista individual en un nivel de rendimiento reconocido internacionalmente.

LA CLASIFICACIÓN DE ATLETA P-1 A APLICA A UN EXTRANJERO QUE LLEGA TEMPORALMENTE A EU CON EL FIN DE PARTICIPAR EN UNA COMPETENCIA COMO: l Parte de un grupo o equipo en un nivel de desempeño reconocido a nivel internacional.

AMOR A DOS DEPORTES

El beisbol es el deporte nacional en Cuba, pero no podemos quitar que el futbol se ha apoderado de los corazones del pueblo”.

l Atleta o DT, como parte de un equipo que está en EU y es parte de una liga o asociación extranjera.

LUIS JAVIER PARADELA DELANTERO DEL RENO 1868

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DEJÓELBEISBOL

SUEÑOS

RE GLA

de Clubes, en Portugal, con la selección de mi país, y anoté 10 goles en ocho partidos. Ahí comenzó mi carrera”, recordó, desde Nevada, en entrevista con El Heraldo de México. Con el tiempo, Paradela se convirtió en el primer futbolista cubano en llegar a un equipo profesional de Estados Unidos, el Reno 1868 de la United Soccer League (USL), con una visa de trabajo y los papeles en regla. “Yo no soy quien para reprocharle nada a los que se fueron, siempre van a ser mis amigos. Siempre los voy a querer, aunque me duela no verlos”, agregó. De pequeño, Luis Javier imaginó Estados Unidos como un país de edificios altos y temperaturas bajas. No se equivocó cuando llegó a Nevada. Viajó hasta ahí por los siguientes tres meses, cedido por la Universidad de San Carlos (Guatemala) y después de su primera Copa Oro. “Esto no lo hago sólo por mí, sino por el deporte cubano. Para que todos en un futuro tengan la misma oportunidad. Aquí, sigo viendo beisbol, mucho más cuando juegan los Astros. “Mi sueño es jugar en la Champions, en equipos de Europa, México o la MLS. Seguir avanzando”, complementó. La visa con la que cuenta es tipo Atleta P-1 A, otorgada a los deportistas que militan temporalmente en Estados Unidos. Si cumplido el plazo —tres meses de préstamo— el Reno hace válida la compra, deberá tomar un vuelo de regreso a San Carlos para extender su contrato. El permiso ofrece la garantía de que el jugador no sólo continúe su carrera en Nevada, sino que conserve la posibilidad de ser llamado por la selección cubana. “La primera vez que vine fue en la pasada Copa Oro, que terminó en desastre para Cuba. Recibimos dos goleadas 7-0 (contra México y Canadá) y luego caímos ante Martinica. A pesar de eso, el interés del Reno estuvo ahí. Los compañeros son amables conmigo, siempre están apoyándome. Al final, el simple hecho de que te caigas mil veces no significa que seas un fracasado”, concluye. La música de Matanzas acompaña el viaje de Paradela. Suena el bongó, las trompetas y una canción de Compay Segundo: “Guantanamera, guajira guantanamera. Guantanameeeera…”.

EN LA LIGA DE NACIONES l Paradela se encuentra en República Dominicana, donde la selección mantendrá dos amistosos, antes de su duelo ante EU, por la Liga de Naciones de Concacaf.

EN

LUIS JAVIER PARADELA ES EL PRIMER JUGADOR CUBANO QUE ESTÁ LEGALMENTE EN EU SIN DESERTAR DE SU PAÍS POR ALBERTO ACEVES

ATLETA PIONERO Según la información disponible actualmente, Paradela es el único atleta cubano en Estados Unidos que está bajo consideración para representar a Cuba en el futbol. l

637

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cada vez que Luis Javier Paradela escucha el bongó, su mente regresa algunos años a su natal Matanzas, cuando jugaba como segunda base en el campeonato nacional y sus problemas tenían que ver con el promedio de bateo. El recuerdo de Cuba al son de Guantanamera, donde su padre cayó preso por un tiempo, y las ganas de comerse al mundo jugando beisbol se fueron. Como pelotero de ligas menores, el hombre de la ciudad de los puentes solía tener una MINUTOS COMO SELECCIONADO NACIONAL DE CUBA.

9

ASÍ LO ELIGIERON

l A través de una red de reclutamiento durante la Copa Oro, el Reno 1868 identificó a Paradela como una opción a futuro para el equipo. El acuerdo con la Universidad de San Carlos, con sede en Guatemala, ofrece la garantía de que el jugador no sólo continúe progresando en el norte de Nevada, sino que también mantenga su capacidad para ser considerado en la selección de futbol de Cuba.

tarea: tocar la bola o pegarle de rolling, para llegar quieto a primera. Así, con su equipo, logró un tercer lugar nacional. Luego, quedó fuera de su categoría. Aquella experiencia marcó un nuevo principio: la conquista del futbol sobre el beisbol. “La decisión del entrenador era simple: elegir a un jugador con mayores recursos económicos o quedarse conmigo; lo llevaron a él. Fue un golpe duro. Yo jugaba futbol en la calle, por hobbie, y ya desde ese momento me apunté y empecé a jugar. A los 12 años fui a un Mundial

PARTIDOS DISPUTADOS A NIVEL INTERNACIONAL CON SU COMBINADO.

2018

l GOLEADOR. Paradela es uno de los killers del Reno de EU.

AÑO DE SU DEBUT CON EL REPRESENTATIVO DE SU PAÍS.

5

GOLES DE PARADELA CON EL CONJUNTO DE LA ISLA.


FOTO: @ARGENTINA

40 META

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SIN ROLLOS #OPINIÓN JORGE MURRIETA

@JORATLA

MAL EJEMPLO A LA REPARTICIÓN DE LA CORDURA Y LA EDUCACIÓN, APARENTEMENTE MIGUEL HERRERA LLEGÓ TARDE… O NO LLEGÓ l técnico del América volvió a protagonizar un hecho vergonzoso, recién concluido el partido contra Cruz Azul del sábado anterior en la cancha del Azteca, donde La Máquina atropelló inmisericordemente a las Águilas. En una época en la que la FIFA ha puesto especial atención a la homofobia, la discriminación y el racismo, a Miguel Herrera se le fueron de nueva cuenta las cabras al monte y llamó “puto” al silbante Marco Antonio Ortiz, mientras pasaba por la zona mixta del Coloso de Santa Úrsula, rematando su fino soliloquio con un afrancesado “maricones”, insulto que no sabemos si profirió contra la cuarteta arbitral o contra los pobres reporteros de la fuente, que con paciencia esperaban alguna declaración del energúmeno. Lo cierto es que Miguel huyó cobardemente de los cuestionamientos a los que iba a ser sometido después de tremendo papelón, y seguramente prefirió hacerse el enojado, antes que explicar por qué el guardameta Guillermo Ochoa, con todo y sus mundiales espectaculares y su amplio bagaje en el balompié internacional, le sigue teniendo pavor a las salidas y ni por error corta un centro de trámite, cuando la pelota deambula por su área chica. Herrera tiró por la calle de enmedio antes de explicarnos por qué el atacante colombiaPOR TERCO E no Roger Martínez cometió la tontería que sacó de balance a INDISCIPLINADO, su equipo, al mostrar el soez y AMÉN DE ventajoso recurso del codazo GROSERO, MIGUEL de barrio. HERRERA VERÁ Al entrenador del América DESDE LA TRIBUNA le pareció un buen salvoconLOS PRÓXIMOS ducto huir de la escena del TRES PARTIDOS crimen, antes que explicar la DEL AMÉRICA precariedad de su defensiva y lo muchísimo que le duele a su cuadro bajo la pelota parada. Porque lo que se ve no se juzga. Y así el neófito, como el más avezado conocedor de futbol, pudieron deducir sin recurrir a la ciencia de la pelota, que el Cruz Azul maneja de manera correcta el juego aéreo y que cuando se conecta, puede ser profundo, como dejó patente en la “cruzazuleada” azulcrema. En la cancha, Cruz Azul destrozó al América. Lo humilló con un convincente, cuanto humillante, 5-2. Fue un accidente como muchos que tiene el futbol. Pero regresando al intríngulis del asunto, reparemos en la falaz conducta de Miguel Herrera y la gravedad de la misma. Sabemos que ese ente moralino y obtuso que suele ser la FIFA se maneja a discreción, dependiendo de lo que le convenga; pero, aparte de ser un tema sumamente delicado, el organismo rector del futbol mundial ha decidido poner la Espada de Damocles sobre México, por aquello del vulgar, ofensivo, poco creativo y espeluznante grito que los “aficionados” suelen expeler cuando despeja el arquero rival. Sí, ese horroroso y festejado “puto”, que ha puesto ya en riesgo puntos para México en la siguiente eliminatoria. Por ello, si un tipo reconocido como Miguel Herrera (por lo demás excelente entrenador) suelta la palabreja sin el mayor recato, qué no hará el aficionado de a pie. Digo, hay que echarle tantita cabeza al asunto. ¿Pues qué nos cuesta?

E

JORATLA@GMAIL.COM

l

AVENTURA. Scaloni también convocó a Marchesín, Tagliafico, Dybala, Otamendi y Lautaro Martínez.

#FECHAFIFA

VAN CON NUEVAS CARAS ALEMANIA Y ARGENTINA JUEGAN EN DORTMUND CON NOVEDADES EN SU PLANTEL; PONEN A PRUEBA SU CAMBIO DE GENERACIONES AFP

22

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tan sólo seis años después de verse las caras en la final del Mundial, apenas quedan restos de aquel partido en las selecciones de Argentina y Alemania, que en Dortmund pondrán a prueba en qué estado están sus respectivos procesos de renovación. De la lista inicial de Joachim Löw para enfrentar a la Albiceleste (y a Estonia cuatro días después en la eliminatoria para la Eurocopa), se han caído Toni Kroos, Ilkay Gündogan, Jonas Hector, Matthias Ginter y Timo Werner; todos ellos están lesionados.

VECES SE HAN MEDIDO AMBOS RIVALES.

10 TRIUNFOS DE ARGENTINA SOBRE ALEMANIA.

Éstos se unieron a las bajas, también por problemas físicos, de Julian Draxler, Thilo Kehrer, Leroy Sané, Mats Hummels y Thomas Müller. Por eso, los alemanes presentarán un equipo joven, lleno de jugadores por ahora casi desconocidos. Algunos ni siquiera han debutado (Suat Serdar, Robin Koch, Nadiem Amiri, Luca Waldschmidt y Niklas Stark), aunque sí estarán Joshua Kimmich, Emre Can, Julian Brandt, Serge Gnabry y Marco Reus. “Esto ofrece una oportunidad a los otros, a los jóvenes jugadores”, declaró Löw, técnico sobreviviente del título de Brasil 2014, junto al capitán Manuel Neuer. En este proceso de cambio generacional, Argentina parece que va un pasito por delante. Entre las caras nuevas están el volante Nicolás González (Stuttgart) y Matías Vargas (Espanyol). También podría ser una buena ocasión para que Leonardo Balerdi, el joven central de 20 años, muestre su talento. “Veremos si estos chicos están capacitados para jugar un encuentro de tal entidad”, dijo Scaloni. Un buen resultado sumaría crédito a esta nueva Albiceleste. “Es un rival histórico”, afirmó.

AMISTOSO ALEMANIA

VS. ARGENTINA 13:45 HORAS SIGNAL IDUNA PARK SKY 546

VAN SIN MESSI l Argentina seguirá sin contar con la participación de su '10', Lionel Messi, sancionado hasta el 3 de noviembre por sus duras críticas a la Conmebol en la pasada Copa América, torneo en el que Scaloni fue confirmado como DT.

#SCHWEINSTEIGER

LÍDER TEUTÓN SE DESPIDE DEL BALOMPIÉ ● BASTIAN SCHWEINSTEIGER, PIEZA CLAVE DE LA ALEMANIA QUE CONQUISTÓ SU CUARTA COPA DEL MUNDO EN 2014, ANUNCIÓ SU RETIRO DE LAS CANCHAS, CON LO QUE PONE FIN A UNA CARRERA PROFESIONAL DE 18 AÑOS. “DECIR ADIÓS COMO FUTBOLISTA ACTIVO ME HACE SENTIR UN POCO NOSTÁLGICO, PERO ME SIENTO ENTUSIASMADO CON LOS RETOS QUE ME ESPERAN PRONTO”, ESCRIBIÓ EL EX JUGADOR, EN SU CUENTA DE TWITTER. AP

FOTO: AP


META 41

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#QUERELLADEOFICIO

#PELOTEO

FOTO: @CHIVAS FOTO: @LOTENAL

FOTO: ESPECIAL

INVESTIGA FISCALÍA EL ABUSO

NEGRETE CRITICA A VELA

#TRICOLOR

EL ORGANISMO DE NUEVO LEÓN YA INDAGA AL AFICIONADO QUE SE PROPASÓ CON LA JUGADORA SOFÍA HUERTA, EN MONTERREY

MEDIOCAMPISTA. Sofía Huerta acudió con su equipo a un amistoso ante los Tigres.

l

POR GABRIELA DIMAS META@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

MONTERREY. El hombre que aparece en una fotografía y que tocó de manera inapropiada el pecho de Sofía Huerta, futbolista del Houston Dash, ya es investigado. Griselda Núñez, titular de la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Violencia contra la Mujer en Nuevo León, dio a conocer que oficialmente el delito que se persigue en este caso es el de atentados al pudor y, debido a que no requiere una denuncia formal, se investiga por oficio. La imagen que puso en evidencia al sujeto fue captada el

CASTIGO FELINO l El conjunto regiomontano informó que el pseudoaficionado será vetado de sus instalaciones.

26 AÑOS TIENE LA JUGADORA DEL HOUSTON DASH.

#CHIVAS

sábado 5 de octubre, durante el partido amistoso entre los Tigres de la Liga MX Femenil y el Houston Dash, equipo estadounidense del que Huerta forma parte. “Aún no tenemos la versión de Sofía; nosotros vamos a dedicarnos a recabar testimonios para poder esclarecer los hechos y enfrentar al responsable. “Ya se abrió la carpeta de investigación y no es necesaria la querella. Con el hecho de que tengamos conocimiento comenzamos la averiguación”, detalló la funcionaria en entrevista.

EL NUEVO SOCIO DEL BARCELONA Amaury Vergara, presidente de Chivas, anunció una alianza con el Barcelona, a través de sus redes sociales. “Pronto les platicaré más detalles. Si queremos encontrar resultados perdurables, no podemos basarnos en cambios de la noche a la mañana”, publicó. REDACCIÓN

● Manuel Negrete fustigó a Carlos Vela por negarse a participar con el Tricolor y asegurar que no siente pasión por el futbol. “No entiendo cómo es el caso de Vela. Dice que no tiene pasión por el futbol. ¡Está loco! Espero que reaccione”, señaló el hoy alcalde de Coyoacán, al develar su billete de lotería. REDACCIÓN

#VERACRUZ ● DESÁNIMO GENERAL CRISTIAN MENÉNDEZ, DELANTERO DEL VERACRUZ, AFIRMÓ QUE EN EL EQUIPO HAY DOLOR E IMPOTENCIA POR SUMAR 39 JUEGOS SIN TRIUNFO. “NO PODEMOS CORTAR LA RACHA”, LAMENTÓ. REDACCIÓN


42 META

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BOXEOOLÍMPICO

DEFIENDE A JÓVENES

RÉCORD POSITIVO l Es la segunda ocasión que el pitcher Justin Verlander pierde un juego con los Astros de Houston en playoffs, por lo que se queda con récord de 4-2.

MAURICIO SULAIMÁN SE MOSTRÓ EN CONTRA DE QUE PROFESIONALES VAYAN A JO

17

POR KATYA LÓPEZ

CANELO DECLINA

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El campeón mundial, Saúl Canelo Álvarez, declinó hacer el camino olímpico. “Cómo me sentiría yo con mi medalla de oro, sabiendo que destruí los sueños de un jovencito”. l

5 AÑOS HA DIRIGIDO MAURICIO AL CMB.

FOTO: REUTERS

El CMB compartirá con el COI, las federaciones nacionales y la Comisión Nacional de Boxeo, una investigación que mostrará por qué no se debe incluir al pugilismo de paga en los Juegos de 2020. “Le escribimos al COI a nombre de la comunidad mundial de boxeo para manifestar que no podemos exponer a los jóvenes, ni permitir que profesionales peleen con amateurs, ni por cuestiones comerciales, de protagonismo o abuso de poder”, dijo Mauricio Sulaimán, presidente del CMB. “Hace más de 10 años han hecho cambios como quitar la careta, que es un riego grave por las consecuencias cerebrales. En el profesional se preparan para una sola pelea, en amateur para un torneo; en amateur son tres rounds, en profesional de cuatro a 12”, dijo.

l

FESTEJO. Choi anotó una carrera y tuvo una sólida actuación a la defensiva.

#PLAYOFFSMLB

EL FORTÍN DE TAMPA LOS RAYS APROVECHARON LA LOCALÍA Y MANDARON LA SERIE DIVISIONAL, ANTE LOS ASTROS, A UN QUINTO Y DEFINITIVO JUEGO

ASTROS

4 RAYS SERIE: 2-2 TROPICANA FIELD

16:02 HRS / ESPN 2

CARDINALS

REDACCIÓN FOTO: MEXSPORT

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los Rays volvieron a hacer valer su localía y vencieron 4-1 a los Astros para mandar la serie a un quinto y definitivo juego en busca de la final de la Liga Americana, donde los esperan los Yankees.

l

1

El pitcher abridor de los Astros, Justin Verlander, tuvo un mal inicio y permitió un rally de tres carreras en la primera entrada. El bateador designado Tommy Pham conectó cuadrangular por jardín central para poner la pizarra 1-0. Le siguió un sencillo de Travis d'Arnaud que empujó

BRAVES

VS

19:37 HRS / ESPN 2

NATIONALS DODGERS

VS

CARRERAS PARA LOS RAYS EN LA SERIE.

a Ji-man Choi; para completar el rally, Joey Wendle pegó un doblete para el jardín derecho y Avisail García marcó el 3-0. Los Astros intentaron alcanzar en el marcador con un home run en solitario de Robinson Chirinos, pero de poco les sirvió. En 2013 los de Houston debutaron en la Liga Americana, pues en años anteriores jugaban para la Nacional. Fue hasta 2015 que lograron llegar a los playoffs, y en su primer experiencia vencieron en la serie de comodines a los Yankees, pero para la serie divisional enfrentaron a los Royals, y quedaron eliminados en cinco juegos. Ésa fue la última vez que se han quedado en estas instancias. En las otras dos ocasiones que clasificaron a playoffs de las Grandes Ligas ganaron la Serie Mundial y cayeron ante Red Sox en la Serie de Campeonato, en 2017 y 2018, respectivamente. El rival de los Yankees se definirá mañana en el Minute Maid Park. El candidato al Cy Young, Gerrit Cole, será el abridor de los Astros, y se espera que Tyler Glasnow inicie por los Rays.

LÍDER. Sulaimán busca proteger a amateurs.

#SPRINT #LMB

FOTO: ESPECIAL

FOTO: MEXSPORT

FOTO: MEXSPORT

SALINAS DEJA SU CARGO Javier Salinas presentó su renuncia ante la asamblea de presidentes de la Liga Mexicana de beisbol (LMB), que se celebró en Monterrey. “Se reconoce y agradece a Salinas por su gestión que inició en 2017, en la que logró notables avances”, comunicó la LMB. REDACCIÓN

#FÓRMULAE

SE MANTIENE EN MÉXICO LA MÁXIMA COMPETENCIA DE AUTOS ELÉCTRICOS ANUNCIÓ QUE REGRESARÁ EL 15 DE FEBRERO DE 2020 A LA CDMX, POR QUINTO AÑO.

PRESENCIA DE CORO INFANTIL

REDACCIÓN

#GPMÉXICO

● Un coro de la primaria Centro Escolar de Ju-

chitán, Oaxaca, cantará el Himno Nacional durante la Ceremonia de Inauguración del Gran Premio de México. El grupo será formado por 15 niñas de entre ocho y 13 años. REDACCIÓN


FOTO: ESPECIAL

META 43

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EUROLIGADEBASQUETBOL

SE FRACTURA AYÓN LA CARA REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SUFRE. En 10 minutos en su partido de debut con el Zenit, padeció la lesión. l

Una fractura en el rostro causará la baja del mexicano Gustavo Ayón por dos semanas.

11 CLUBES EN EL EXTRANJERO DE AYÓN.

"Estaré fuera de actividad por una fractura que sufrí en la nariz, pero pronto estaré de regreso para darlo todo con el Zenit. Las pruebas que nos pone la vida son para medir nuestras fortalezas", escribió el nayarita en sus redes sociales. El viernes pasado, en su debut en la Euroliga con San Petersburgo, Ayón, exdelantero del Real Madrid, chocó con Luke Sikma en el encuentro ante el Alba de Berlín, donde cayeron por 85-65.


44 META

MIÉRCOLES / 09 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491


#JATOINFORMA

● El primer semestre de 2019

CIFRAS EN AMÉRICA SE DIERON A CONOCER LOS RESULTADOS EN EL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑO

4.3

refleja una caída del 3.4 por ciento, comparado con el año pasado. Las cifras revelan la cantidad total de 12 millones 150 mil unidades vehiculares comercializadas, una cifra jugosa, aunque no en todos los casos, pues existen bajas considerables como el 15 por ciento menos registrado en Uruguay, y la alarmante disminución de 50.3 por ciento en Argentina. Por otra parte, el segmento que

MILLONES DE PICK UP Y SUV VENDIDAS.

FOTO: CORTESÍA

sí se vio beneficiado por las ventas, fue el de los vehículos híbridos, que mostró un aumento de 5.6 por ciento en comparación con 2018, con 230 mil vehículos. El sector de los autos eléctricos también tuvo un alza, aunque menor, dejando un crecimiento de 0.7 por ciento con respecto a las cifras del año anterior, con un total de 296 mil 284 unidades comercializadas. RAÚL MALAGÓN @AUTOSYMAS

BAJA. Las ventas de autos van en retroceso.

l

TOP 3 l Ford F-150: 307 mil unidades. Ram 1500: 226 mil unidades (+35%). Toyota RAV4: 212 mil unidades.

270 ●

KM/H, LA VELOCIDAD MÁXIMA REGISTRADA.

BY

6,072 ●

PILAS QUE SE RECARGAN EN 40 MINUTOS.

S

FOTOS: CORTESÍA

e pudo vivir una experiencia muy especial con Cupra, la nueva marca subsidiaria de SEAT, que ahora tendrá a su cargo la deportividad pura. Tal es el caso de Cupra Ateca, que será el primer modelo con el que la firma se presente en México en noviembre, y que también ya tuvo sus pruebas. Hubo un desplazamiento al Circuit de Castelloli, en Cataluña, para ser el primer medio mexicano en tener el privilegio de conducir un auto de carreras eléctrico, con el que la marca pone un pie en el futuro y recibe el nombre de Cupra e-Racer. Se trata de un hatchback de aspecto imponente, preparado con asientos especiales, cinturones de seguridad de competencia, jaula, volante, panel y todo lo que equiparía un Turismo normal de carreras, pero con la diferencia de contar con dos motores eléctricos, por eje, que le dan al auto el torque más exquisito del que haya sido testigo jamás.

CUPRA CRECE

#ENEXCLUSIVA

LA VELOCIDAD DE

LA LUZ 12

● SE APROXIMA EL PRIMER CAMPEONATO DE AUTOS TURISMO ELÉCTRICOS Y SEAT PERMITIÓ CONDUCIR EL E-RACER, EN CATALUÑA

l El nuevo campus Cupra en Martorell estará listo para marzo de 2020; se solidifica la separación.

POR JOSÉ RAMÓN ZAVALA @AUTOSYMAS

l Cupra tiene listos tres modelos deportivos exclusivos: Ateca, Formentor y Tavascán.

MIL REVOLUCIONES ALCANZA SU MOTOR.

l Ateca Cupra estará a la venta en México en noviembre, con motor turbo de 300 hp y AWD.

l ESTRENO. Fue la primera vez que un civil manejó el e-Racer en un circuito.

Cuando se tomó la primera recta, se sintió el impacto de las fuerzas G, gracias a sus más de 460 hp, pero más fuerte debido a que acelera desde cero, como todos los autos eléctricos, entregando sus 708 lb-pie de torque. La frenada, excelente, y la dirección, precisa, quizá solamente se extrañó el sonido del motor y los cambios secuenciales propios de un auto como éste; de ahí en fuera, ninguna queja. En resumen, la apuesta de Cupra es marcar la pauta para una nueva era de carreras de autos Turismo.

l La primera agencia de Cupra —en el mundo— estará situada en la colonia Roma, CDMX.

FUERZAS G

l Conducir un auto eléctrico de estas características requiere preparación física y concentración. La experiencia al volante será algo inolvidable.

l Cupra apuesta por el performance electrificado; vienen un híbrido y un eléctrico 100 por ciento.

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2019

45


EL HERALDO DE MÉXICO

ESPECIAL

UN PERRO PROTECTOR Y GUARDIÁN ESTE TIPO DE PERRO VIVE DE 9 A 10 AÑOS EN PROMEDIO. EXISTEN COLORES COMO EL NEGRO, BAYO, DORADO, ASÍ COMO TAMBIÉN MOTEADO CON FONDO DE COLOR UNIFORME

MANTO PELO • Corto, denso, suave y bien estirado sobre el cuerpo. COLOR • Atigrado, leonado y negro. Una máscara negra puede o no estar presente. En todos los colores permitidos puede haber marcas blancas en los pies, el pecho y la punta de la cola. En otras partes del manto se consideran como falta.

MIÉRCOLES 09/10/2019

HERALDOG

SS RAZA TÍPICAMENTE MOLOSOIDE. ESTRUCTURA ÓSEA PODEROSA, CONJUNTO RECTANGULAR Y COMPACTO, AUNQUE ARMONIOSO Y BIEN PROPORCIONADO. PRESENTA, JUNTO CON SU MASA CORPORAL, UNA GRAN AGILIDAD CONCENTRADA Y FÁCILMENTE PERCEPTIBLE.

CABEZA Grande, pesada, maciza, pero siempre bien proporcionada al cuerpo. CRÁNEO • Su perfil presenta una curva suave, que se extiende desde la depresión naso-frontal a la protuberancia occipital.

DEPRESIÓN NASO-FRONTAL (STOP) • Vista de frente, es prácticamente inexistente. El surco medio sube a la mitad del cráneo.

ENTREV

UN FILA, DOS VECES CAMPEÓN DEL MUNDO LA CANOFÍLIA EN MÉXICO TIENE GRANDES CAMPEONES MUNDIALES DE DIFERENTES RAZAS, PERROS ESPECTACULARES QUE HAN GANADO CAMPEONATOS MUNDIALES EN DIFERENTES PAÍSES, ESTE ES EL CASO DE HULK, UN FILA FUERA DE SERIE DEL QUE PLATICAMOS CON SU CRIADOR.

¿

CUÁNTO TIEMPO TIENES CRIANDO FILAS BRASILEÑOS? Esta pasión la tengo desde hace más de 20 años que empecé a criar esta raza.

¿POR QUÉ TE GUSTÓ ESTE TIPO DE PERROS ? Por el singular temperamento que tiene, antes tenía un rottweiler, pero no cumplían con los requisitos que necesitaba. ¿POR QUÉ ERA NECESARIO UN PERRO TAN FUERTE? Básicamente lo que necesitábamos era un perro de guardia y protección que cuidara la casa y el rottweiler resultó no ser lo que esperábamos, porque era más noble, que permitía la entrada de cualquier persona; en cambio el fila no, es un perro con más temperamento guardián.

HISTORIA DE LA RAZA

1930 Fue el año en que aparecieron en competencia.

60 Fue la década en que la raza fue reconocida en el mundo.

¿SE TE HA PRESENTADO ALGÚN TIPO DE PROBLEMA CON LOS VECINOS O ALGÚN FAMILIAR POR EL TEMPERAMENTO DEL PERRO? No, afortunadamente. Cuando tú crías esta raza sabes lo que tienes y debes tener precauciones, por ejemplo, en las exposiciones el perro se comporta ante más gente, y más animales, igual en la casa; no es una especie “loca”, que quiera morder a medio mundo, es estable además te cuida. ¿CUÁL ES EL PAÍS LÍDER EN LA CRIANZA DEL FILA? Pues en número sigue siendo

ROBERTO MARTÍNEZ ARANA ARANA.UNICO@YAHOO.COM.MX

OJOS • De medianos a grandes. Debido a su piel suelta, muchos ejemplares presentan párpados colgantes.

HOCICO • Fuerte, ancho, prominente, siempre en proporción con el cráneo. Sin ser más elevado que largo.

TRUFA • Ventanas de la nariz, anchas, bien desarrolladas, aunque sin ocupar toda la anchura del maxilar. Su color es negro.

LABIOS • El superior es grueso, colgante y cubre al inferior en una curva perfecta. El inferior está aplicado hasta los colmillos.

H


TAMAÑO Y PESO:

MACHOS

HEMBRAS

65 a 75 cm

60 a 70 cm

50 kg

40 kg

de altura a la cruz.

mínimos de peso.

de altura a la cruz.

mínimos de peso.

ASPECTO GENERAL Raza típicamente molosoide. Estructura ósea poderosa, conjunto rectangular y compacto, aunque armonioso y bien proporcionado. Presenta una gran agilidad concentrada y fácilmente perceptible. El dimorfismo sexual debe ser muy bien definido y obvio (hembras femeninas, machos masculinos).

1

2

CUELLO • Extraordinariamente fuerte y musculoso, parece corto. El borde superior es ligeramente convexo, separado del cráneo. Tiene papada.

CUERPO • Tronco fuerte, amplio y alto, cubierto por piel gruesa y suelta. Tórax es más largo que el abdomen.

4

3 1

VISTA / ULISES HERNÁNDEZ / CRIADOR DE FILA

HULK, TU CAMPEÓN MUNDIAL ¿QUÉ EDAD TIENE? Hulk tiene tres años de edad. ¿A QUÉ EDAD CONSIGUIÓ EL CAMPEONATO MUNDIAL? La primera competencia mundial la obtuvo a los dieciséis meses de edad y el segundo este año. ¿TIENE DOS CAMPEONATOS MUNDIALES? Sí, es bicampeón mundial. Y aparte tengo otro ejemplar que es Xin, que es el que ganó Américas y el Caribe en Guatemala, él también ha ganado competencias l lo obtuvo en Finlandia. Hulk ganó su primer campeonato en Alemania y el segundo se lo llevó en China. ¿CUÁLES DIRÍAS QUE SON LOS PUNTOS FUERTES DE HULK? Yo creo que el punto más importante de él es la cabeza, tiene la cabeza, a mi gusto, espectacular. ¿CÓMO TIENE QUE SER LA CABEZA DE UN FILA? Vista desde la parte superior en forma de pera.

DETALLES SOBRE LOS PERROS

¿ ES COMPLETAMENTE CRÍA TUYA? Sí, el perro es cría mía.

● Hasta 50 filas concursan en un campeonato mundial de esta raza.

¿A CUÁNTAS EXPOSICIONES MUNDIALES HAS ASISTIDO? Alrededor de unas quince mundiales. Obviamente no te colocas en todas, hemos estado en algunos segundos lugares de categoría.

Estos perros tienen que socializar desde pequeños para su carácter. ●

● Se originó de la cruza entre mastín inglés, antiguo bulldog y bloodhound.

¿QUÉ TE DICEN LOS CRIADORES EXTRANJEROS. QUÉ PIENSAN DE MÉXICO AL VER LA CALIDAD DE TU FILA? México ya pesa, es un país que ya voltean a ver, saben que hay buena calidad de filas aquí en nuestro país. ¿HAY MÁS CRIADORES EN EL PAÍS? Sí hay varios que se dedican a esta actividad, pero lamentablemente ha bajado el número de criadores.

● En Brasil, la raza es registrada por dos clubes: la CBKC y el CAFIB.

¿CÓMO ES LA CRIANZA DE ESTA MARAVILLOSA RAZA?, ¿ES DIFÍCIL? En lo particular, es fácil de criar, el único riesgo es que la mamá aplaste a los cachorros, pero en general no es tan complicado.

● La palabra "filar" en portugués significa "mantener, sostener.

¿CÓMO HICISTE LA SELECCIÓN DE HULK?, ¿QUÉ TE GUSTÓ DE ÉL? Básicamente lo que empiezas a buscar son sus cualidades físicas, te basas en el estándar; y el otro punto es el temperamento. ¿NECESITAS ALGUNA ESTIMULACIÓN PARA TUS CRÍAS, PARA

6 3 LÍNEA SUPERIOR • La altura a la cruz es más baja que la grupa. Es ancha, debido a la separación de los omoplatos.

¿CÓMO APRENDISTE DE LA RAZA? Somos criadores de familia, hemos ido aprendiendo con el paso de los años. ¿CUÁLES SON LOS PLANES CON HULK? AHORA QUE ESTÁ EN SU MEJOR MOMENTO. De hecho estoy por mandarlo ya que todavía está en edad de ir al mundial, que es en abril. Lo más seguro es que me lleve a Hulk para este año que viene.

4

5

GRUPA • Ancha, larga, su oblicuidad se aproxima a los 30 grados sobre la horizontal y se termina en curva. Es más alta que la cruz.

¿TE HAN PEDIDO A HULK EN EL EXTRANJERO, PARA CRUZAR CON ÉL? Sí, sí me han pedido del extranjero, de hecho estoy por enviar a finales de este año.

6

¿TIENES DESCENDENCIA DE HULK? Apenas estoy haciendo algunas camadas, por ahí vamos a seleccionar algo para quedarnos.

LÍNEA INFERIOR Y VIENTRE • El pecho es largo y se encuentra paralelo al terreno en toda su extensión.

7

MIEMBROS ANTERIORES • La altura del miembro anterior, desde el codo hasta el suelo, debe ser igual a la del codo a la cruz.

¿CUÁLES SON TUS PLANES DE CRIANZA PARA EL FUTURO? Por el momento no estoy buscando sementales, tengo varios, de hecho yo normalmente tengo en mi casa más machos que hembras. Tengo semen congelado de otros de mis ejemplares. Ulises, tienes un perro espectacular.

HULK ¿QUIÉNES SON LOS PAPÁS DE HULK? El papá es un hijo de la primera camada que hice hace 20 años, tenía su semen congelado.

5

MANTENER ESE TEMPERAMENTO? No, yo los dejo solos, que vayan creciendo; nada más lo que hay que cuidar mucho es la sociabilización, hay que sociabilizarlos para que desarrollen un temperamento estable.

MIEMBROS POSTERIORES • Los huesos no son tan gruesos como los de los miembros anteriores.

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA / NORBERTO CARRASCO.

Brasil, ellos hacen muchas camadas al año, obviamente, pues es el país de origen; México, que últimamente ha avanzado bastante en número de crías, Rusia, Italia, Alemania y Argentina.

2

• Posee valentía, determinación y brío notables. Con sus amos y la familia es dócil, obediente y extremadamente tolerante con los niños. Su fidelidad es notoria, pues busca con insistencia la compañía de sus amos. Una de sus características es ser desconfiado con los extraños. Es de naturaleza tranquila, lo cual revela un seguridad y confianza en sí mismo muy propias de su carácter. Se adapta perfectamente bien a ambientes nuevos y ruidos extraños.

7



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.