OR BE
#PERFIL
LANDAU: La cara amable de EU en México P22
MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 889
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
#ENBAJACALIFORNIA
Votaron 85% por la ley Bonilla P4
#SECRETARÍADE GOBERNACIÓN
CORTE DE CAJA EN SEGURIDAD P6Y8
#AGUILILLA
● LA PRESIDENTA NACIONAL DEL PARTIDO DIJO, EN ENTREVISTA, QUE SE DEBEN FRENAR
LAS REUNIONES DISTRITALES PARA NO PONER EN RIESGO A LA GENTE; HAY OTRA PROPUESTA QUE INCLUYE ARCOS DETECTORES DE ARMAS Y PRESENCIA POLICIACA
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
DE MORENA
EMBOSCAN Y MATAN A 13 POLICÍAS EN MICHOACÁN P16 SANCIONA SFP A OCHO EMPLEADOS POR DÍA P5 #IRMAE.
SANDOVAL
FOTO: REUTERS
VIOLENCIA SUSPENDE ASAMBLEAS
FOTO: REUTERS
#YEIDCKOLPOLEVNSKY
#SORPRENDEN ATODOS/P36
REDACCIÓN/P4
#OPINIÓN
• ALHAJERO• MARTHA ANAYA
P5
•NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES •
P33
ALBERTO AGUILAR
• EDITORIAL • VANESSA RUBIO
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
P20
P32
MARCO FRÍAS
A UNO DE LLEGAR NATIONALS SE PONE 3-0
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 15 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Va la revocación de mandato
ROCÍO BARRERA BADILLO
Todo indica que Morena y sus aliados en el Senado lograron construir la mayoría para aprobar la revocación de mandato. PRD, PVEM y MC se sumarán, incluso el PRI. Además, el presidente de la comisión de puntos constitucionales, Eduardo Ramírez, junto con su coordinador Ricardo Monreal, buscaron convencer a senadores del PAN para que votaran a favor.
En una urbe como la Ciudad de México, la movilidad permite a los ciudadanos trasladarse para trabajar, adquirir los insumos y acudir a los centros educativos. El transporte público es esencial, sobre todo en zonas aisladas, por su bajo costo y el tiempo que nos da para convivir con los seres queridos. Debemos fortalecerlo, asegurar la protección para los peatones y aprovechar los medios no contaminantes, como la bicicleta. La alcaldía de Venustiano Carranza cuenta con cuatro vialidades de acceso controlado, 10 primarias y 10 secundarias. De acuerdo con el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano -que data de 2005-, en 11 zonas se concentran los principales tipos de transporte, vinculados con estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro: Pantitlán, Zaragoza, Boulevard Puerto Aéreo, San Lázaro, Moctezuma, Gómez Farías, Puebla, Velódromo, Balbuena, Candelaria y Oceanía. Esas zonas concentran el transporte público, pero no pueden atender todas las zonas de la alcaldía y aíslan a algunos vecinos. Hace más o menos un año, vecinos de la colonia Moctezuma 2ª sección y del Pueblo del Peñón de los Baños nos plantearon que la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) extendiera su servicio para llegar a la calle de Texcoco, como hace 20 años. Gracias al apoyo vecinal y a la disposición de Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, la semana pasada dimos el banderazo
A la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, le preocupa que la Cuarta Transformación avanza en velocidades diferentes, mientras que para el Poder Ejecutivo es una prioridad la Ley de Amnistía, en el Poder Legislativo la aprobación podría darse hasta finales de año, situación que no tiene muy cómodo al gobierno federal.
Cerca del T-MEC
Agentes económicos y políticos de Estados Unidos confían en que antes de que concluya noviembre, se estaría firmando de manera definitiva el tratado de libre comercio, mejor conocido como T-MEC. Nos dicen que quien ha jugado un papel importante en esta decisión es el carismático embajador de la Unión Americana en nuestro país, Christopher Landau.
Christopher Landau
Crisis en Redes Progresistas Elba Esther Gordillo
Dos días después de ordenar la destitución de Juan Iván Peña, como dirigente de Redes Sociales Progresistas, Elba Esther Gordillo salió del país rumbo a Hong Kong, acompañada de su hija Maricruz Montelongo, dejando varias inconformidades en el grupo que aspira a ser partido político, porque impuso como nuevo líder a su yerno José Fernando González.
Lejos de las suspicacias
Nos comentan que Marinsa, la empresa petrolera que obtendrá el primer barril de petróleo en la 4T, lejos de confrontar a las compañías tradicionales del sector energético, se ha dedicado a trabajar y crecer. Con cinco décadas de respaldo en la industria naviera y proveeduría de Pemex, es un ejemplo porque apuesta por el capital humano y la derrama económica local.
DIPUTADA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y POBLACIÓN
LA MOVILIDAD COMO PRINCIPIO DE SEGURIDAD Y DESARROLLO SOCIAL
Ricardo Monreal
Amnistía, una prioridad Olga Sánchez C.
ARTICULISTAINVITADA
v
José Luis Zavala
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
para que la ruta cumpla las expectativas de los vecinos. La acción significa mucho para ese grupo de vecinos y para muchos de los visitantes. La demarcación de Venustiano Carranza cambió en más de 14 años desde que fue planteado el Programa de Desarrollo Delegacional. Frente al avance de la Ciudad de México, hay que replantear su desarrollo e inserción como agente generador de potencialidades. No hay, en estos momentos, una visión de largo plazo en Venustiano Carranza que pueda empatar con la que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, está proyectando. Sin embargo, los vecinos y especialistas tienen planteamientos para construir una visión inmediata y a futuro sobre la demarcación en Venustiano Carranza. Buscamos generar más y mejor desarrollo para las personas. Hace unos días, la jefa de Gobierno, puso en marcha el programa Sendero Seguro para generar espacios públicos para las mujeres de la Ciudad de México. En Venustiano Carranza, junto a las vecinas y vecinos, vamos a plantearle a ella y al titular de la Secretaría de Obras, Jesús Antonio Esteva Medina, cuáles senderos son necesarios para la protección de las que habitamos la demarcación. La muestra palpable de los cambios en la Ciudad de México se da con acciones concretas que ayudan a los habitantes: ¡Gracias a los vecinos que nos acompañaron a gestionar la ruta de transporte!
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO SANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
@ROCIO_BARRERAB
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTOS: ESPECIAL
2
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 15 / 10 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
1
EN EL EJERCICIO VOTARON 4O MIL CIUDADANOS POR ATAHUALPA GARIBAY PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al menos 2 por ciento de la población de Baja California participó en la consulta ciudadana que le dio una preferencia de 69 por ciento en la encuesta de salida a Jaime Bonilla, para ampliar su mandato de dos a cinco años, de acuerdo con el director de Consulta Mitofsky, Roy Campos. En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez en El Heraldo Radio, estimó que participaron en el ejercicio 40 mil ciudadanos. Mientras, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que se analiza presentar una acción de inconstitucionalidad contra la consulta, “porque eventualmente estaría en riesgo el orden constitucional y democrático del país”. En tanto Ciro Murayama, consejero del INE, dijo con Blanca Becerril en El Heraldo Radio, que la consulta fue una completa farsa, pues no cuenta con ninguna validez, mientras que la consejera del INE, Pamela San Martín, pidió a la Corte actuar como un contrapeso para esta ley “inconstitucional”.
CONTRASTES 1 l Jaime Bonilla señaló que el pueblo opinó contra los intereses mezquinos.
2 l Movimiento Ciudadano anunció que interpondrá una queja ante el INE.
1
OPCIÓN
#SUCESIÓNMORENA
Meten freno a asambleas POLEVNSKY PIDE SUSPENDER PROCESO, PERO CONSEJEROS NACIONALES OPTAN POR DETECTORES DE ARMAS Y POLICÍAS FOTO: ESPECIAL
POR ELENA SOTO ELENA.SOTO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Posponer las asambleas distritales de Morena en los estados es la propuesta de la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, Yeidckol Polevnsky, luego de los hechos violentos registrados durante la elección de delegados en Jalisco, Zacatecas, Durango y Baja California, el fin de semana pasado. “Tenemos que posponer las asambleas electivas, primero, porque no vamos a arriesgar a la gente para que el próximo fin de semana haya heridos, arriesgando a que pueda haber muertos”, afirmó. En entrevista para El Heraldo Radio insistió estar en contra absoluta de que se sigan llevando las asambleas “con ese padrón y sin tener un control total, solamente porque el interés sea de quien tenga manipulado el padrón”, afirmó. Sostuvo que los agresores no pertenecen a Morena y consideró que el motivo de estos desmanes fue por tener un padrón con defectos.
ATAQUE l El sábado, grupos de personas irrumpieron en el comité municipal de Morena en Guadalajara.
AGENDA l Yeidckol Polevnsky asistió a un informe de gobierno en Huauchinango, Puebla, a un día de los ataques.
#LEYBONILLA
Participó 2% en la consulta
2
¿CÓMO SUCEDIÓ? l El sábado 12 de octubre iniciaron las asambleas distritales en ocho entidades del país.
l Ese día en Jalisco, personas armadas irrumpieron en las reuniones de Autlán, Puerto Vallarta, Zapopan y Guadalajara.
ATÍPICO. El dirigente de Morena en Jalisco, Hugo Rodríguez (der.), acusó un plan orquestado. l
23 DE NOVIEMBRE, DÍA DE LA ELECCIÓN DE LA NUEVA DIRIGENCIA.
“Nosotros informamos que nos habían entregado mal el padrón. Sacaron a los verdaderos militantes de Morena y metieron a gente que no sabíamos de donde salieron”, dijo. Sin embargo, consejeros nacionales de Morena buscan convencer a la dirigencia nacional de continuar con dichas asambleas, siempre y cuando se blinden con arcos detectores de armas y metales, cámaras de vigilancia, además de elementos de seguridad.
l En Guadalajara, varios sujetos entraron y asaltaron a varios militantes y se robaron dos computadoras.
l Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Nayarit, donde hubo asambleas.
Sí se podría pedir seguridad a los municipios en donde se realicen las asambleas distritales”. HORTENSIA SÁNCHEZ CEN DE MORENA
De acuerdo con consejeros nacionales consultados, con estas medidas se protegerán las asambleas donde se elegirá a los delegados que formarán parte del congreso que definirá la próxima dirigencia nacional. Al respecto, Hortensia Sánchez, secretaria de cultura del CEN de Morena, consideró que de exisitir condiciones, las asambleas distritales que se suspendieron por hechos violentos, se deben reponer a más tardar el último fin de semana de octubre. “Las asambleas sí se tienen que reponer, no se pueden quedar así, es un proceso que se tiene que llevar acabo de acuerdo a la normatividad, de acuerdo a nuestros estatutos y principios de Morena”, destacó. Incluso, para las asambleas que se repongan no descartó pedir ayuda a las autoridades municipales y estatales. “Lo trataremos en su momento en la siguiente reunión del comité nacional pero sí se podría pedir seguridad a los municipios en donde se realicen las asambleas donde son cabeceras distritales, pero siempre y cuando se respete a la militancia”, enfatizó. Quien también se pronunció en ese sentido, fue Carol Berenice Arriaga, titular de la Secretaría de Mujeres de Morena, al considerar que es necesario contar con elementos de seguridad, para evitar cualquier tipo de agresión.
PAÍS 05
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FUNCIÓNPÚBLICA
‘Sin intocables ni perseguidos’ SANCIONAN A 8 FUNCIONARIOS Y SE ABREN 88 INVESTIGACIONES EN PROMEDIO AL DÍA, DICE SANDOVAL POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En 318 días de esta administración, se sanciona a un promedio diario de ocho servidores públicos por faltas administrativas e inician 88 investigaciones al día en la misma materia, de acuerdo con cifras de la Secretaría de la Función Pública (SFP). “No tenemos ninguna fobia o ánimo persecutorio, tenemos convicción de honrar la norma, no tenemos filias ni fobias, se han investigado servidores de la administración actual o de la pasada gestión”, dijo la titular de la dependencia, Irma Eréndira Sandoval. Al comparecer ante la comisión Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana en el Senado —con motivo de la glosa del Primer Informe—, Sandoval aseguró que en lo que va de la gestión actual se castigó a 2 mil 791 funcionarios públicos, de los cuales 874 fueron casos de inhabilitaciones, lo cual equivale a 8.7 casos por día. Además, se han abierto más de 28 mil investigaciones en la secretaría y órganos internos de control de las dependencias, mientras que se han presentado 18 mil 300 denuncias. La secretaria Irma Sandoval aseguró que la dependencia no tiene ánimos de perseguir ni proteger a nadie: “En la Función Pública no hay intocables ni perseguidos”.
LA META
Terminar con los privilegios de la clase política, eliminar el sistema viciado por la corrupción y restablecer la confianza en el servicio público; un nuevo equilibrio”. IRMA E. SANDOVAL TITULAR DE LA SFP
4.4 MMDP EN MULTAS A SERVIDORES PÚBLICOS.
En su informe ante el Senado, explicó que este año se incrementó 20 por ciento el número de empresas provedoras y licitantes sancionadas al llegar a 178, por un monto de mil 432 millones de pesos. Además, Sandoval Ballesteros reconoció que aún hay 46 mil millones de pesos de recursos públicos que los gobiernos estatales deben devolver o solventar. En el caso de las obras públicas, hay pendientes 119 observaciones por un total de 17 mil millones de pesos. "Esas cifras son muestra de que no hay un pacto de impunidad", añadió. RECLAMAN CASO BARTLETT La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez cuestionó si se investigará al titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, luego de que se diera a conocer una serie de inmuebles y empresas de su familia que no reportó en su declaración patrimonial. Irma Eréndira Sandoval reveló que la secretaría ha recibido 21 denuncias relacionadas con este caso y se investigará, con respeto a la presunción de inocencia. El presidente de la comisión de Anticorrupción, Celemente Castañeda, cuestionó a la funcionaria por el número de adjudicaciones directas que ha realizado esta administración en lugar de licitaciones para adquirir productos como medicamentos. La titular de la SFP defendió que se ha cumplido la ley en las adjudicaciones y con este mecanismo se han ahorrado 150 mil millones de pesos a través de las compras consolidadas para garantizar mejores precios. FOTO: ESPECIAL
PRESUME TRABAJO
l Recibió 292 mil 879 declaraciones patrimoniales en este gobierno.
l Hay 100 observaciones de la SFP a obras del cancelado NAIM.
l La funcionaria respondió cinco de 100 preguntas de ciudadanos.
l Resaltó el valor de la Ley de Austeridad para el gobierno.
ALHAJERO #OPINIÓN
DESCARRILAR LA ELECCIÓN EN MORENA ¿Hay caos en Morena? Polevnsky dice que sí; según Díaz Polanco, ¡en absoluto! La intención es descarrilar el proceso
MARTHA ANAYA
s lo que dice Yeidckol Polevnsky: que es penoso, que está avergonzada, pero que prefiere “aguantarme la vergüenza y reconocer lo que pasó” en las asambleas distritales de Morena, a negar lo evidente. Según la dirigente nacional del partido en el poder, la violencia y los conflictos que se vivieron este fin de semana en distintas entidades provocando la suspensión de 20 asambleas distritales, demuestra que “no tenemos condiciones” para seguir con el proceso de elección de los consejeros que habrán de elegir al próximo presidente de Morena. “No quiero ser responsable de una tragedia”, asentó desde temprana hora en distintas entrevistas. ¿Es creíble lo que dice Polevnsky? ¿Le asiste la razón o está magnificando lo ocurrido para llevar agua a su molino y apuntalar su propuesta —que viene perfilando desde hace días— de posponer la elección? La voz de Héctor Díaz Polanco, presidente de la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena, salió precisamente a contrastar visiones y a mostrar —demostrar, era su intención— que lo sucedido el fin de semana (y lo expuesto por Yeidckol) era poco más que interesado. ¿Tan grave fue lo ocurrido en las asambleas (más allá del caso Jalisco, que se cuece aparte)? SE PUEDEN Díaz Polanco comienza por REPONER LAS 20 dar dimensión a los sucesos: ASAMBLEAS de 122 asambleas, 20 fueron SUSPENDIDAS suspendidas por distintos motivos (16%). Fuera de Jalisco, indica, “prácticamente todas son subsanables”, se pueden solventar los problemas que tuvieron. “Quieren dar la impresión de que hay caos dentro de Morena, pero ¡no hay tal caos!”, sostuvo (¿encajan ahí las declaraciones de Polevnsky?). Se pueden hacer reposiciones de las 20 asambleas tranquilamente y que éstas salgan bien, apuntó don Héctor en El Heraldo Radio con Salvador García Soto. Respecto de la “injerencia externa” que acusaron desde el mismo domingo en un comunicado, don Héctor declaró para que si bien toca a las autoridades buscar a los culpables, lo primero que habría que preguntarse es ¿a quién beneficia esto? La respuesta es obvia: “A quienes no quieren que se realicen los procesos de Morena en calma y por el carril democrático”. Su propósito, a decir de Díaz Polanco, es “descarrilar el proceso”. En suma, desde la misma cúpula de Morena tendríamos dos visiones de lo acontecido. Ambas —aunque por diferentes motivos y motivaciones— apuntando hacia un solo fin: evitar la elección de dirigente nacional del partido en noviembre próximo. ••• GEMAS: Sin preguntas —así sean “sembradas” o a modo algunas de ellas—, la mañanera deja de ser conferencia de prensa, pierde su atractivo y se convierte en mera propaganda al estilo de los sosos eventos en Los Pinos a los que era amablemente convocada la “fuente” presidencial.
E
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INFORMEDESEGURIDAD
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
TAXIS PIRATAS EXIGEN CANCHA PAREJA; ES EL COLMO Quienes amenazan con ahorcar la CDMX otra vez, son protegidos por Héctor Serrano, José Jiménez y Alejandro López
ALEJANDRO SÁNCHEZ
tra vez taxistas ahorcarán la capital para oponerse al uso de aplicaciones móviles como Uber y Didi, bajo el argumento de que existe una competencia desleal. El colmo, sin embargo, es que detrás de estas movilizaciones hay líderes políticos que manejan el movimiento más grande de taxis piratas que ponen en riesgo a los concesionarios que cumplen con todos los requerimientos legales. Estos cabecillas dan protección a las unidades irregulares para circular por todo el valle de México, sin pagar impuestos ni ser molestados por ninguna autoridad o arrastrados al corralón a cambio de un amparo de 3 mil 200 pesos y un pago de protección semanal de 100 pesos. Son Héctor Serrano, ex secretario de Movilidad en la administración pasada, así como de los exdiputados, José Jiménez Magaña y Alejandro López Villanueva, quienes también tienen su bastión político en Iztapalapa y Tláhuac, donde incluso tienen módulos abiertos para ofrecer dichos servicios. Estos personajes formaron parte de la corriente política de René Bejarano, en los años mozos del PRD. De acuerdo con estimaciones desde administraciones pasadas, la agrupación Panteras AC genera ingresos por tres millones de pesos al mes, con una ganancia anual, de puras cuotas, de 36 millo¿PERMITIRÁ nes. Por el pago de afiliación o SHEINBAUM renta de la fotocopia del amparo QUE COLAPSEN 148/2002-III son 24 millones de LA CAPITAL? pesos, con lo que el clan tiene ingresos netos anuales por más de 60 millones de pesos. Eso es realmente lo que incomoda a los líderes políticos, pues sus ganancias están en riesgo, ya que con base en las necesidades y faltas de empleo en la ciudad, regentearon todo este tiempo la protección a choferes, cuyos autos, en la mayoría de los casos, son modelos viejos que no brindan seguridad a los pasajeros. En 2018, a condición de participar en mítines de Alejandra Barrales, y a cambio de cuotas semanales el Frente Popular Francisco Villla, todavía agremió automovilistas para que ofrecieran el servicio de taxi de manera ilegal. El grupo Taxistas Unidos por México (TUM) anunció que el lunes 21 de octubre volverá a colapsar las principales avenidas, luego de que la semana pasada cerraron Reforma y otras avenidas. A este TUM pertenecen además de los Panteras, organizaciones añejas como la Central Unitaria de Transporte, relacionadas con organizaciones perredistas y, peor aún, allegados a Serrano y Miguel Ángel Mancera, así como el Frente Popular Francisco Villa, donde Jiménez y López Villanueva también tienen influencia, y desde cuyo movimiento se dedicaron a la invasión de predios. ¿Permitirá Claudia Sheinbaum que le tomen otra vez la ciudad y que los capitalinos queden a merced de caciques? ••• UPPERCUT: Silvano Aureoles, el gobernador peor evaluado del país y uno de los mandatarios con la popularidad más baja de los últimos sexenios (tiene 10 por ciento de aceptación, según diversas encuestas) prometió la mejor policía para Michoacán. Hay que recordárselo cada que asesinen a uno de ellos.
O
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
Congelan 5 mmdp a las mafias LA GUARDIA FINANCIERA ASEGURÓ HASTA AHORA MIL 995 CUENTAS BANCARIAS POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
1% MENOS DELITOS FEDERALES DENUNCIADOS.
71% DE ACEPTACIÓN TIENE LA GUARDIA NACIONAL.
1% MENOS DELITOS FEDERALES DENUNCIADOS.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En los primeros meses de operación, la Guardia Financiera logró asegurar a la delincuencia organizada mil 995 cuentas bancarias por más de 5 mil 182 millones de pesos. De acuerdo con el primer Informe de Seguridad Pública del Gobierno de México, la coordinación de la Guardia Financiera –la ex Policía Cibernética federal incorporada a la Guardia Nacional– y la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda permitieron congelar las cuentas bancarias de presuntos integrantes de organizaciones criminales. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo afirmó que se combate a las organizaciones criminales como entidades económicas, es decir, el potencial financiero que les da capacidad para operar y corromper. Explicó que el gobierno aplica la inteligencia financiera contra el narcotráfico y el lavado de dinero. “Aquí hay mil 995 personas bloqueadas, cuentas de personas bloqueadas que as-
CORTE DE CAJA l Por ahora fueron desplegados 70 mil 920 elementos pertenecientes a la Guardia Nacional.
l Esta nueva corporación tendrá 32 mandos estatales para mejorar la operatividad.
l Durante septiembre, las fuerzas federales incineraron 59.9 toneladas de diferentes drogas.
l Se logró la detención de 20 mil 631 personas ligadas a actividades del narcotráfico.
‘Punto de inflexión’ Alfonso Durazo consideró la disminución de 0.4% en la tendencia de crecimiento de los homicidios dolosos como un “punto de inflexión” en la inseguridad del país, la cual era creciente desde hace cuatro años. “En 2015, 16 y 17 la tendencia de crecimiento del número de homicidios dolosos fue de 1.1%, 2.8%, 1.9%; en 2018 es 0.8% y de diciembre la fecha es 0.4%, es decir, hemos logrado un punto de inflexión en el nivel de crecimiento en la tendencia de crecimiento del crimen, de los delitos dolosos”, indicó el funcionario federal.
l
PARIS A. SALAZAR
cienden a cinco mil 182 millones de pesos y 47 millones de dólares. En la historia de combate al narcotráfico no registran ustedes que se les haya confiscado un solo bien o que se haya congelado una cuenta. Ahora llevamos mil 995 y representan cinco mil y pico de millones de pesos”. A 771 personas físicas se le congelaron cuentas por 2 mil 359 millones de pesos, y a mil 57 personas morales se les bloquearon cuentas por 2 mil 822 millones de pesos. Se congelaron cuentas de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, del cártel de Santa Rosa de Lima, entre ellas la de su líder José Antonio Yépez, El Marro y personas ligadas a grupos delictivos en Minatitlán, entre otras. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que garantizar la paz y la tranquilidad en el país es la principal preocupación y ocupación de su gobierno.
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
● REPORTE. Alfonso Durazo informó que 41.5% de los homicidios dolosos se registran en Guanajuato, Baja California, Estado de México, Jalisco y Chihuahua.
PAÍS 07
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
EMBAJADOR PROMETE, PERO… Mientras no se firme el T-MEC, sigue operando el viejito, que por 25 años ha funcionado de maravilla para México
l
RENDIMIENTO. En la entrega de recursos para fortalecer la seguridad se consideran los resultados.
#BLINDAJE
Buscan más lana para seguridad 63 MUNICIPIOS ASPIRAN A OBTENER PARTE DE LOS 67 MILLONES EXTRA DE FORTASEG POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para ejecutar acciones de fortalecimiento en materia de seguridad policial, 63 municipios se registraron para aspirar a los recursos de una bolsa concursable de 67 millones 288 mil 160 pesos. Para acceder a los recursos del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (Fortaseg), los municipios interesados deben haber recibido el ciento por ciento del dinero que se les destinó este año. Esto de acuerdo con los lineamientos emitidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). “La Bolsa de Recursos Concursables será asignada a las solicitudes y/o proyectos conforme al orden de presentación a la Dirección General de Vinculación y Seguimiento hasta agotar el monto en su totalidad”, señalan los criterios. Los proyectos presentados por los municipios —que entregaron su solicitud hasta el 30 de septiembre—deben estar alineados a los Programas con Prioridad Nacional definidos por el Consejo Nacional de Seguridad Pública que aplican para Fortaseg 2019. Los recursos tienen el ob-
3 MIL 930 MILLONES SE ASIGNARON ESTE AÑO A FORTASEG.
71 MUNICIPIOS NO RECIBIERON EL SUBSIDIO EN ESTE AÑO.
20% DEL MONTO ORIGINAL OBTENIDO PUEDEN ALCANZAR.
jetivo de apoyar la profesionalización, la certificación y el equipamiento de los elementos policiales de las instituciones de seguridad pública de las localidades. También están enfocados a al fortalecimiento tecnológico, de equipo e infraestructura de las instituciones de seguridad pública y a la prevención social de la violencia y la delincuencia. “El monto máximo de solicitud que se conseguiría solicitar es de 10 millones 883 mil 911 pesos, y corresponde al municipio de Tijuana, Baja California, siempre y cuando el municipio, cumpla con los requisitos establecidos en los Criterios para acceder a la Bolsa de Recursos Concursables. Cada beneficiario deberá acotar su solicitud como máximo al 20 por ciento del monto total del recurso originalmente asignado conforme a la fórmula de distribución para Fortaseg 2019”, detalló el Secretariado. Un Comité, integrado por los titulares de las unidades administrativas del Centro Nacional de Información, Centro Nacional de Certificación y Acreditación, Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Dirección General de Apoyo Técnico; Dirección General de Asuntos Jurídicos, y el Órgano Interno de Control y Dirección General de Vinculación y Seguimiento, quien lo presidirá, dictaminará la procedencia de los proyectos.
MÁS REGLAS l Son recursos excedentes provenientes de municipios que no ejercieron el dinero o que no cumplieron con sus proyectos.
l El beneficiario sólo podrá presentar una solicitud de acceso a los recursos que son parte del subsidio.
l El Fortaseg sustituyó en 2016 al Subsidio para la Seguridad en los Municipios.
l Las reglas de operación cambiarán luego de que se detectaron desvíos por 194 millones en 2016 y 2017.
LUIS SOTO
os analistas políticos bisoños pronostican que antes de que el presidente Donald Trump “le tuerza el cuello al ganso”, perdón, indulte al guajolote, podría firmarse el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Los mismos, consideran que ni el juicio político iniciado contra el presidente estadounidense, ni las elecciones en Estados Unidos serán obstáculos para la firma. Lo que no quieren reconocer es que el T-MEC no es prioridad para nuestros vecinos, por no decir que les vale madre. Mientras no se firme el nuevo acuerdo, sigue operando el viejito, que por 25 años ha funcionado de maravilla para México. Más aún, si antes de que se firme el nuevo documento ya cumplimos con lo que pedían nuestros partners (que ellos decidieran la política migratoria mexicana, que se aprobara una nueva Ley Laboral, lo cual ya se hizo, que se bajaran los… trámites y otras exigencias) pues por qué la prisa para ratificarlo, acota el columnista. ¿Y entonces la carta que Andrés Manuel López Obrador envió a Nancy Pelosi pidiéndole, “con el debido respeto”, que apruebe el T-MEC porque México ya cumplió y no quiere que se “contamine” con propósitos políticos-electorales, no tendrá ningún efecto? Preguntan algunos. A ver a ver, alguien en su EL TRATADO NO sano juicio cree que la señito ES PRIORIDAD va a “hacerle el caldo gordo” a PARA NUESTROS Trump en su campaña por la VECINOS reelección cuando éste anda presumiendo con sus seguidores que “está usando a México” para proteger su frontera, y que “México le está mostrando respeto por su gran cooperación de poner a 27 mil efectivos en nuestra frontera sur”. ¡Pues claro que no! No faltan los ingenuos que afirman que, como el embajador de EU en México, Christopher Landau, ya prometió que pase lo que pase con Trump en los próximos meses se ratificará el T-MEC, pues ya podemos dormir tranquilos. ••• AGENDA PREVIA: Conmovedoras hasta las lágrimas las palabras del presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, a los integrantes del programa “jóvenes destruyendo el futuro”, perdón, a los estudiantes de Derecho: “Corran riesgos para tener un país mejor, para ser juristas que hagan diferencia, que entiendan el dolor y el sufrimiento de la gente y que conecten, sobre todo, con aquellos más desprotegidos, más pobres, discriminados, por su origen étnico, por su orientación sexual… atrévanse a ser diferentes, a llevar en su pecho el amor por este país, pero no con conductas patrioteras sino con un nacionalismo que se funde en los derechos, en la igualdad, en el progreso, en el desarrollo y, ante todo, en la paz…”, les dijo. “En una coyuntura como la que vivimos, en un país en el que los jueces no tenemos la legitimidad que deberíamos de tener, en donde la gente nos observa alejados, ajenos al dolor de los ciudadanos y a los cambios sociales que requiere nuestro país, no podemos quedarnos estáticos, encerrados; me parece que los ministros no podemos seguir viviendo en una esfera de cristal, a la cual no puede acceder nadie”, pontificó. La hipocresía, pues.
L
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
08 PAÍS
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
#SEGOB
LA ENCERRONA
Faltan cinco comisiones
#OPINIÓN
RECONOCE AVANCES EN MATERIA DE PERSONAS DESAPARECIDAS
¿ADIÓS A LENÍN?
REDACCIÓN
El presidente Moreno no tiene un futuro prometedor, puesto que el descontento social están tocando la puerta
ADRIANA SARUR
l inicio de octubre trajo consigo anuncios por parte del gobierno de Lenín Moreno en Ecuador, el presidente presentó el paquete fiscal donde se da la noticia de que habrá recortes para lograr un ahorro de mil 400 millones de dólares. Parecería que es un acto responsable del mandatario, pero el entorno que vive desde que tomó la Presidencia en 2017 no ha sido favorable, vive bajo la sombra de Rafael Correa quien gobernó por 10 años (ahora se encuentra en Bélgica por procesos judiciales abiertos) y representaba parte del “socialismo del siglo XXI” y del bloque bolivariano junto con Hugo Chávez y Evo Morales. Lenín Moreno buscó desmarcarse de su antecesor, sin embargo, en Ecuador sigue teniendo fuerza el correísmo tanto desde la Asamblea Nacional, como en las calles, por lo que el anuncio del “paquetazo (económico)” fue la gota que derramó el vaso para que los ecuatorianos, comandados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) y su líder Jaime Vargas, salieran a manifestarse en contra de la cancelación del subsidio a gasolina y diesel (decreto 883), que impactará a los que menos tienen. Estos recortes fueron aplaudidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI) a través de un comunicado en el cual EL GOBIERNO DE menciona que: “Las reformas MORENO anunciadas por el presidente Lenín Moreno tienen como SE ENCUENTRA objetivo mejorar la resiliencia DEBILITADO y la sostenibilidad de la economía ecuatoriana y fomentar un crecimiento sólido e inclusivo. El anuncio incluyó decisiones importantes para proteger a los pobres y más vulnerables, así como para generar empleo en una economía más competitiva”, sin embargo la percepción es que Lenín Moreno se encuentra —atado de manos— con este organismo ya que en febrero se autorizó un préstamo por 4 mil 200 millones de dólares. Debido a lo anterior el gobierno de Moreno se encuentra debilitado ante el descontento social, ante el expresidente Correa, quien celebra las movilizaciones, pero a la vez niega que esté involucrado. La respuesta del gobierno de Moreno fue sacar a la policía y militares para reprimir la protesta y este enfrentamiento ha dejado al menos cinco muertos, según la Defensoría del Pueblo, aunado a la persecución de líderes que representan al correísmo como Virgilio Hernández, Gabriela Rivadeneira y Paola Pabón. El presidente Moreno ha experimentado en propia mano la fuerza de la Conaie, quienes en el pasado lograron sustituir a los presidentes Abdalá Bucaram, Jamil Mahuad y Lucio Gutiérrez, sumado a los grupos de Correa, que incluso han propuesto que se utilice el mecanismo de “muerte cruzada” que significa que se disuelva el Legislativo y el Ejecutivo para convocar a elecciones, que se derogue el decreto 883 y que salga el FMI de Ecuador. El presidente Lenín Moreno no tiene un futuro prometedor, puesto que aún reculando en el “paquetazo”, el descontento social y el correísmo están tocando la puerta, aunado a que el FMI seguirá controlando las políticas económicas de Ecuador, igual como sucede en Argentina, hasta que se vea saldada la cuenta que tiene pendiente, por lo que todo indica que sea el adiós a Lenín.
E
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR
OTRO AVANCE
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, informó que 27 entidades federativas ya instalaron comisiones especiales especializadas en el tema de desaparecidos. Al participar en la conferencia mañanera, dijo que los
Esta semana se harán dos operativos por el caso Ayotzinapa. l
● PRESENCIA. La secretaria de Gobernación ayer en conferencia de prensa.
estados pendientes en establecer estos organismos son Yucatán, Aguascalientes, Chiapas, Quintana Roo y Guanajuato. Se detalló que en esta administración se han ubicado 594 fosas clandestinas, en donde se han recuperado 706 cuerpos; 206 se identificaron y 122 ya se entregaron a sus familiares.
352 SITIOS DE INVESTIGACION SOBRE DESAPARECIDOS.
TRES EN RAYA #OPINIÓN
LA AGUILILLA, MICHOACÁN Y ¿80 MIL MILLONES MÁS? Se deberá aceptar que el gobierno está gastando más de lo que entra a las arcas
• Creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar. Lo que era el Seguro Popular (y que nunca dejó de atender enfermos). • Programas de Seguridad Alimentaria. En años pasados se tenía presupuesto para ellos, a se les había advertido: ni la por ende no tendría porque pedirse más. Austeridad Republicana ni el No hay presupuesto que alcance para todo combate a la corrupción allo que la gestión gubernamental requiere. El canzarían para costear todo asunto es reconocer prioridades. lo planeado. Empezando por • Si la mitad del presupuesto de turismo es la estrategia de seguridad, para el Tren Maya, no habrá campañas para la cual requerirá muchos atraer turistas. millones; prueba de ello es que mientras el • Lo mismo ocurre con lo que se gastó para secretario Durazo anunciaba los avances que los empresarios del NAICM no se llevaran en materia del combate a la inseguridad, se a juicio mercantil al gobierno. acribillaban a 14 policías en Michoacán. • Comprar estadios de beisbol y apoyar la Con el presupuesto presentado, la 4T no renovación de otro. logra pagar programas a se • No invertir en universidaimplementar el próximo año. des serias, para que puedan NI LA AUSTERIDAD Alfonso Ramírez Cuéllar apoyar a estudiantes. ALCANZA PARA (Morena), presidente de la • Apostar por una refinería COSTEAR TODO LO Comisión de Presupuesto de cuando los estudios apuntan PLANEADO la Cámara de Diputados hizo que no es rentable. un llamado para obtener 80 mil • Al menos 85% de las commillones adicionales en la Ley de Ingresos pras gubernamentales han sido directas, lo 2020 y cumplir los compromisos de gobierno. que implica sobre costos para el erario. La terca realidad se refleja en las cifras que Y el avión. La promesa que sigue repitiendo se requieren y en las propuestas que se hacen el presidente es que, una vez se venda, los de cómo administrarlas. Aunque el presidente ingresos alcanzarán para varios programas. López Obrador niegue lo propuesto por el También el “avión” que dieron empresarios secretario de Hacienda, tarde que temprano se a Alfonso Romo al no decirle nada por propodeberá aceptar que la administración federal ner “echarle mentiras” al Banco de México. está gastando más de lo que entra a las arcas Si quiere el gobierno que el empresariado nacionales. Y el resultante se conoce de sobra: invierta, debe respetar el estado de derecho. crisis económica (y de seguridad) galopante. Y un “ nuevo avión” de 80 mil millones Ramírez dijo algunas necesidades creadas de pesos extra que dependerán de la actitud que requieren ampliación presupuestal. que tome Andrés Manuel ante las propuestas • Gratuidad de la educación. La obligación del secretario Arturo Herrera. ¿Hasta cuándo del Estado en educación superior, pues ahora continuará negando a Hacienda? que las universidades solicitaron su presuVERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM puesto sin recortes, el Presidente dijo que no.
VERÓNICA MALO GUZMÁN
Y
@MALOGUZMANVERO
PAÍS 09
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CÁMARADEDIPUTADOS
Sin cambios, avalan ley vs. las factureras MORENISTAS CRITICAN QUE NO SE HAYA INCLUIDO EN EL CATÁLOGO DE DELITOS GRAVES POR ELENA SOTO ELENA.SOTO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sin modificaciones a la minuta del Senado, las comisiones unidas de Justicia y Hacienda avalaron con 33 votos el dictamen para combatir las facturas falsas y las empresas fantasma.
5 LEYES SE CAMBIAN CON LAS REFORMAS FISCALES.
Esta disposición legal cataloga estos delitos como como delincuencia organizada y contra la seguridad nacional. Además, castiga la defraudación fiscal con prisión preventiva oficiosa, cuando sea superior a ocho millones de pesos. En la discusión del dictamen, las morenistas Lorena Villavicencio y Martha Patricia Romero criticaron que no se haya modificado el artículo 19 de la Constitución para incluir estos delitos en el catálogo de delitos graves dentro de la prisión preventiva oficiosa. “A mí me gusta ser muy clara, creo que esta prisión preventiva oficiosa al no estar en el artículo 19 constitucional, y hablando en plata, pues lo estamos metiendo a chaleco, en una técnica legislativa ausente y a mí me apena como abogada”, señaló.
BROTAN CAMBIOS l Con estas refromas se renuevan las leyes contra la delincuencia organizada y de seguridad nacional.
l También cambian los códigos de procedimientos penales, el fiscal y el penal federal.
l La reforma es contra los delincuentes, no contra los ciudadanos comunes, aclaró el PT.
ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN
LA MOTA Y SU MOMENTO DE GLORIA El consumo responsable y adulto de mariguana se presentará esta semana
primera vez la Ley de Uso de la Cannabis, que recoge propuestas de 11 iniciativas presentadas desde 2016 y en la que se prevé que sí haya participación del Estado en su control para evitar un mercado negro con a mariguana es una droga intervención del narcotráfico. ilegal consumida por más de Una vez que eso suceda, la discusión tosiete millones de personas mará otro camino: ¿es el Estado quien debe en México. Tan claro como producir y vender, o es mejor que de eso se que 8.6% de los adultos, entre encarguen empresas privadas, con la vigilan18 y 65 años, reconocen que cia adecuada? Por su parte, el diputado Mario la probaron. Y ésos, claro, Delgado presentó una iniciativa para crear la son sólo los que se atrevieron a contestar Ley General para el Control de Cannabis que afirmativamente la encuesta. Aunque esta propone que la mariguana se compre y venda semana podría darse un gran paso hacia la al mayoreo a través de una empresa del Estalegalización del consumo lúdico, el camino do; dicha empresa se denominaría Cannsalud. hasta aquí no ha sido fácil. La propuesta contempla la posibilidad de que En 2017, hubo una modificalos mexicanos puedan cultivar ción a la Ley General de Salud su propia mariguana. Desde la YA HAY BORRADOR para permitir el uso medicinal misma trinchera (ambos son DE DICTAMEN CON del cannabis de ciertos prode Morena), pero con ideas PROPUESTAS DE ductos y se obligó al Ejecutivo distintas, el senador Ricardo 11 INICIATIVAS a emitir un reglamento… lo cual Monreal piensa que es mejor no ha ocurrido. En noviembre sean empresas privadas encarde 2018, la Suprema Corte declaró inconstigadas de eso. En 2016, México produjo cerca tucional la prohibición absoluta del consumo de seis millones de toneladas, según datos de la de cannabis, lo que abrió el camino hacia la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga regulación del uso personal de la mariguay el Delito. Algunas estimaciones dicen que na. La decisión de la Corte también obliga al el Estado recibiría ingresos de los impuestos Congreso a modificar la legislación respecto por la compra y venta de mariguana, a través al cultivo y consumo de la mariguana. Y apede la regulación, los cuales podrían alcanzar nas hace un mes, legisladores, empresarios, los 18 mil millones de pesos. productores, activistas, consumidores, orSi México legaliza la mariguana colocaría a ganizaciones civiles y sociedad en general, Estados Unidos entre dos países que estarían discutieron sobre la regulación de la mariobteniendo ventaja en la creación de mercados guana en México, para uso médico y lúdico. legales de cannabis. Lo que sin duda no será Como dije, esta semana puede ser clave bien visto, pues el gobierno estadounidense y la mariguana tendrá su momento de gloria se ha aferrado a una postura prohibicionista, en México. El presidente de la Comisión de a pesar de ser el principal consumidor. Justicia del Senado, Julio Menchaca, informó ASIDESENCILLO@YAHOO.COM que ya se tiene un borrador del dictamen @GABRIELBAUDUCCO que presentará esta semana para emitir por
GABRIEL BAUDUCCO
L
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN
EL OPROBIOSO DESGOBIERNO DE MORENA Ha pasado, en menos de un año en el gobierno federal, de ganador casi absoluto, a un acelerado deterioro
ÁLVARO DELGADO
ingún partido político gobierna eficazmente si no es capaz de gobernarse a sí mismo. Y en Morena, el partido en el Gobierno de la República, se han sucedido signos de desgobierno que este fin de semana se tradujeron en balazos, robos, golpes, cruce de insultos, desorganización, influencia de servidores públicos y ¡hasta ausencia de militantes! Morena ha pasado, en menos de un año en el gobierno federal, de ganador casi absoluto -con apenas cinco años como partido político- a un acelerado deterioro que compromete el proyecto de la Cuarta Transformación que ofrece Andrés Manuel López Obrador. Este fin de semana Morena celebró 122 asambleas distritales en dos circunscripciones, pero una cuarta parte -30- fracasó: siete fueron suspendidas por violencia -incluyendo cuatro heridos de bala en Jalisco-, 14 con conflictos internos y seis por falta de quórum. El caso de Jalisco, que gobierna el emecista Enrique Alfaro es especial, porque 13 de las 20 asambleas fueron canceladas y en las de Guadalajara y Zapopan sujetos abrieron fuego contra militantes. “No se trató como algunos medios han querido hacer creer, de disputas internas ni fueron expresiones de delincuencia CONVENDRÍA común; los ataques tuvieron A MORENA los propósitos de causar pániFRENAR SU co, desalentar la participación, PERREDIZACIÓN presentar una imagen de Morena como organización rijosa y conflictiva, y tomar el control de representaciones y dirigencias locales”, aclaró Morena. Es verdad que la violencia con ánimo homicida en Jalisco y en Sinaloa podría no ser de miembros de Morena, pero casi todos los choques los protagonizan facciones internas que desde la cúpula han infectado a las bases. El problema no es sólo Morena, que de suyo es de interés público, sino su imbricación con el gobierno: Las facciones cruzan acusaciones que inclusive configuran delitos por el uso de recursos públicos. La propia presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky –sin autoridad moral por el perdón que le dio Enrique Peña para no pagar 16 millones de impuestos-, acusó al coordinador de programas federales, Gabriel García, no sólo de adulterar el padrón, sino de usar el aparato público para fines partidistas. “Mi acusación directa es para Gabriel García, a quien le pido que saque las manos del partido, que deje de meterse en el partido y no mal use a los servidores de la nación ni a los delegados en los estados, porque es inaceptable que quiera poner delegados a modo, porque esa no es la línea del Presidente”, declaró Polevnsky. García ya fue degradado de coordinador de “superdelegados” a sólo coordinador de los programas sociales, adscrito a la Secretaría del Bienestar y no a la Presidencia, según los “lineamientos” emitidos por el consejero jurídico, Julio Scherer Ibarra, con quien tiene un pleito tan intenso como con el secretario particular de López Obrador, Alejandro Esquer. Convendría a Morena -y al gobierno- tener responsabilidad y frenar su perredización. La oposición está ahora despedazada, pero el desgobierno puede unirla...
N
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO
10 PAÍS
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#SENADORES
PERISCOPIO
Va candado a consulta ciudadana
#OPINIÓN
LA 4T CONSTRUYE SU TREMENDA CORTE No es nuevo este intento para manosear desde el Legislativo al Poder Judicial, desde abril pasado se había planteado
ACLARACIÓN
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
acudida al Poder Judicial prepara el Senado de la República para alinearlo a los preceptos de la cuatroté que, dice el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena en esa Cámara, Ricardo Monreal, se proponen acabar con la “corrupción”, los “vicios” y el “nepotismo”. De entrada, queda descartada la vía de la reforma interna en el Consejo de la Judicatura Federal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que será vía el Legislativo, un poder externo, como se realice esta modificación estructural, toda vez que, considera Monreal, “está bien la autocorrección, pero no basta”. No es nuevo este intento para manosear desde el Legislativo al Poder Judicial, pues desde abril pasado se había planteado en el Senado, pero dos hechos pusieron la mesa a Morena para avanzar en su concreción: la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora, indagado por presunto lavado de dinero; y la suspensión por supuesta corrupción del magistrado Jorge Camero Ocampo, quien revisaba los amparos contra el aeropuerto de Santa Lucía. “Hay dos vías para reformar un poder constitucional. La interna, producto de la autocrítica y la autocorrección, y la externa, producto de la EN PRÓXIMOS iniciativa y del ejercicio de las DÍAS, AFINARÁN facultades de otro poder. En el LA REFORMA DE caso del Judicial, conforme al “GRAN CALADO” diseño constitucional vigente, correspondería al Legislativo y al Constituyente Permanente iniciar o complementar las reformas que demanda la sociedad”, expuso Monreal. Y en los próximos días se reunirá con los integrantes del sistema de justicia, en donde se afinará esta “reforma de gran calado”, como la llama Monreal, a quien, por cierto, le gustaría “ver una Corte más sigilosa, prudente, juiciosa”, porque “no me gusta que los jueces litiguen en los medios”, en referencia al ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar. Van, pues, por una Corte a la medida. ••• Hablando del presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, vaya papa caliente que le lanzó el presidente Andrés López Obrador, al dejar en sus manos el fallo final sobre la Ley Bonilla, con la que se pretende ampliar de dos a cinco años el mandato de Jaime Bonilla en Baja California. Por ahora, la Corte está imposibilitada de pronunciarse, pues dicha legislación ni siquiera se ha publicado en el Periódico Oficial del estado, por lo que no se ha consumado. Cuando ocurra eso, entonces sí podrá recibir acciones de inconstitucionalidad. Si falla a favor, la percepción será de sometimiento. Si es en contra, se echa encima a un sector de Morena, el partido en el poder. Lo más sano es que resuelva apegado a la Constitución, y no para las gradas. ••• EN EL VISOR: A la Corte llegará la ley antifactureras, que eleva a delincuencia organizada la defraudación fiscal. Juvenal Lobato, de Coparmex, y Manuel Rodríguez, de Concanaco, advirtieron a diputados que la combatirán con una acción de inconstitucionalidad.
S
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
El dictamen de la reforma sobre revocación de mandato y consulta popular, que será votado este martes, se incluyó un candado para que la ciudadanía no pueda someter a consulta las obras públicas en ejecución como ocurrió con el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, que fue cancelado tras una consulta. Senadores de oposición como Miguel Mancera y Manuel Añorve refirieron que este candado fue solicitado por el propio bloque opositor. El nuevo gobierno tiene en puerta grandes obras como
l
HOY ES LA VOTACIÓN
l Se necesita el voto de 85 senadores para aprobarla.
l PLAN. Legisladores de oposición cambiaron el dictamen.
la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía. Al respecto, Eduardo Ramírez, presidente de la comisión de puntos constitucionales consideró que el nuevo candado servirá para blindar estos nuevos proyectos. Con los cambios a la minuta de la Cámara de Diputados, se perfila que hoy voten a favor el PRI, MC, Partido Verde y PRD. GERARDO SUÁREZ l Sólo Acción nacional estaría en contra, con 23 sufragios.
l Se prevé que PRI, MC, PVEM y PRD estén a favor.
Sobre la publicación en la edición del lunes 14 de octubre de 2019 titulada “Sin cobrar, 8 millones de beneficiarios sociales” en la que se hace referencia a una entrevista de esta casa editorial con la titular de la Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores González, se aclara: Por una lamentable falta de profesionalismo, se retomaron conceptos de la comparecencia de Albores González ante el Pleno del Senado de la República, el 10 de octubre, se hicieron proyecciones que no corresponden al tema y se citaron declaraciones que no realizó la servidora pública. Ofrecemos una disculpa a la titular de la Secretaría de Bienestar y a nuestros lectores.
los componentes para remolcar el avión no era del material adecuado ni cumplía las especificaciones porque fue fabricado en México, a petición de Óscar Argüello. La nariz del avión y la cabina de los pilotos se incrustaron debajo del pasillo telescópico y quedaron destruidas. Prácticamente pérdida total. #OPINIÓN Pero hay más. La 4T no está exenta del cobro y pago de favores. Argüello fue determinante para nombrar a Emilio José Otero como director general de Mexicana MRO, SA de CV, el único negocio que sobrevive de la extinta aerolínea. Actualmente está siendo evaluado por Banorte para cotizarlo y, eventualmente, venderlo. Otero fue rescatado del retiro, tras dirigir Turborreactores (ITR), con Óscar Argüello tiene 50 años base en Querétaro. ALEJANDRO en el sector y ha acumulado En ese entonces, contrató en el taller de CACHO compromisos que cumplir motores de Turborreactores a Juan José Argüello Dávila, hijo del actual director de ASA. Con Otero en la dirección, Óscar Argüello s Óscar Artemio Argüello se hizo del control absoluto de Mexicana MRO, Ruiz, quien a lo largo de 50 SA de CV, que emplea casi mil 800 trabajaaños de carrera en el sector dores y cuenta con múltiples certificaciones aeronáutico ha acumulado internacionales. Por ejemplo, del Departauna enorme experiencia y mento de Transporte (DOT), la Administración muchos, muchísimos comFederal de Aviación (FAA) de Estados Unidos promisos. Destaca que su empleo anterior a y de la Agencia Europea de Seguridad Aérea incorporarse al gobierno de Andrés Manuel (EASA), entre otras. López Obrador fue en Interjet. Además de los múltiples beOcupó la dirección de manneficios que significa el taller LA 4T NO ESTÁ tenimiento de Interjet, propiede mantenimiento, Mexicana EXENTA DEL dad de Grupo Alemán, de donMRO, SA de CV, cuenta con más COBRO Y PAGO de salió por la puerta de atrás de 210 mil metros cuadrados en DE FAVORES por un escandaloso accidente. el aeropuerto de la Ciudad de Argüello fue el responsable de México, donde cada vez es más graves errores de mantenimiento, como el complicado y costosísimo conseguir los tan ocurrido con el avión Sukhoi, el mayor fabricotizados lugares de pernocta para aviones. cante ruso de aeronaves, matrícula XA-PBA. ••• Hace casi cuatro años, el domingo 25 de ocBON APPÉTIT: Muy mal tino del presitubre de 2015, Interjet reportó —en un escueto dente López Obrador haber programado comunicado— que uno de sus aviones chocó una visita a Baja California, justo cuando contra el pasillo telescópico de la posición 2 y se realizaba la consulta por el periodo 3 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez del próximo gobernador. La Corte será, de la Ciudad de México. al final, quien decida. Eso deberá ocurrir Versiones de personal de la terminal aseen cuestión de dos semanas, antes de que guraron que el avión se desenganchó del Bonilla proteste el cargo. remolque que lo trasladaba desde su hangar. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM Por fortuna estaba vacío y no hubo pasajeros @CACHOPERIODISTA en riesgo. Los peritajes indicaron que uno de
TOUCHÉ
¿QUIÉN DIRIGE ASA?
E
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
#COMBATEALACORRUPCIÓN
Daño ronda los 150 mdp
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 15 / 10 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
SHEINBAUM INFORMÓ QUE HAY MÁS INVESTIGACIONES DE EX FUNCIONARIOS DE FINANZAS
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
MANUEL DURÁN Y GERARDO SUÁREZ CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
NADA. El parque no tiene actividad alguna.
#LAFERIA
Ven graves anomalías LA PGJCDMX ASEGURA QUE LA QUIMERA OPERABA DE FORMA INSEGURA POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tras el accidente del 28 de septiembre en un juego mecánico de La Feria de Chapultepec, que derivó en la muerte de dos personas, la Procuraduría capitalina concluyó los peritajes en materia de mecánica forense, criminalística, fotografía y química. Se determinó que el juego denominado Quimera operaba bajo condiciones inseguras y graves, por lo que se debió no autorizar su operación el día de los hechos. El vocero de la dependencia, Ulises Lara, informó que entre las irregularidades que presentaba el juego se encuentran: cintillas de los cinturones de seguridad debilitadas; fugas de aceite en equipo; fisuras en los soportes metálicos con ruedas. Además, el riel presentaba fisuras, tornillos rotos y daños en su estructura; el display del operador presentaba fallas que ya habían sido reportadas. Derivado de lo anterior, los peritajes determinaron que la falta de mantenimiento correctivo y preventivo fueron las causas del hecho.
UN DÍA TRÁGICO l El vagón número cinco del tren se desprendió y provocó dos muertes.
El Gobierno de la CDMX calcula en 150 millones de pesos los daños al erario causado por ex funcionarios de la Secretaría de Finanzas durante la anterior administración, tan sólo en una investigación. Por tal motivo, la titular del Ejecutivo capitalino, Claudia Sheinbaum, informó que hay varias carpetas de investigación abiertas. “Hay diversas carpetas de investigación abiertas por muchos más recursos que ello, y se averiguan otras irregularidades que tienen que ver con un mal uso del servicio público. “Asimismo, al momento se han cumplimentado cuatro órdenes de aprehensión en contra de servidores públicos de la administración anterior; dos ex subsecretarios y dos ex directores”, se informó en una ficha informativa ayer. Las órdenes son para el clan que encabezó Miguel Ángel Vásquez, El Zar de la nómina capitalina en el sexenio anterior. En la mira están las ope-
CLAN EN LA MIRA
1 l Miguel Ángel Vásquez era titular de Administración y Capital Humano.
4 EXFUNCIONARIOS SE ENCUENTRAN BAJO LA LUPA DEL GCDMX.
48 MDP, LO QUE DETONÓ LA DETENCIÓN DE HEDILBERTO CHÁVEZ.
EL ZAR DE LA NÓMINA SUPERVISABA UN PRESUPUESTO DE 82 MIL MILLONES
2 l Desde la Secretaría de Finanzas controlaba toda la nómina del gobierno.
3 l Ello le confirió un poder real por el tamaño de la administración.
raciones realizadas por el ex subsecretario de Egresos de la Junta de la Dirección General de Administración; la ex subsecretaria de Planeación Financiera; el ex director de Fondos y Valores, y el ex director general de Administración Financiera. “Hay varias carpetas de investigación abiertas en la Procuraduría, por obvias razones tampoco se puede hablar de los nombres, pero hay diversos funcionarios públicos tanto en la Contraloría como en la Procuraduría en donde hay investigaciones, en particular con estos subsecretarios de Finanzas que son dos ex subsecretarios y al-
Y LO QUE FALTA
Son alrededor de 150 millones, pero hay carpetas por muchos más recursos”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
gunos funcionarios de Finanzas que están en reclusión. “Es un monto de alrededor de 150 millones de pesos –si se junta–. Pero hay carpetas de investigación abiertas por muchos más recursos que ello o completas irregularidades que tienen que ver con un mal uso del servicio público”, señaló. Aclaró que no es un tema político, sino de combate a la corrupción. 'ESTOY TRANQUILO' El senador y ex jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, se dijo tranquilo y abierto a cualquier llamado de las autoridades. Mencionó que Hedilberto Chávez, detenido anteayer, llegó al gobierno poco antes de que el exmandatario pidiera licencia. “Entra en la última fase del gobierno, cuando prácticamente voy de salida, sin embargo, no eludimos que todo forma parte de un ejercicio de gobierno”, comentó. FOTO: CUARTOSCURO
l Otras dos personas, del sexo femenino, resultaron con lesiones muy graves.
l La imputación podría conformarse por homicidio y lesiones dolosas.
450 PERSONAS TRABAJAN EN EL PARQUE.
l
AL GRANO. La jefa de Gobierno aseguró que las investigaciones no tienen una motivación de revancha política.
MARTES / 15 / 10 / 2019
TRAS AÑOS SIN INTERVENCIÓN, LA AVENIDA CHAPULTEPEC SE SOMETE A UN PROCESO DE REMOZAMIENTO EN EL QUE SE BUSCA AMPLIAR EL ÁREA PEATONAL Y ZONAS VERDES.
RENOVACIÓN DE ESPACIO PÚBLICO
2
SE INCORPORAN NUEVOS SEÑALAMIENTOS VIALES.
3
RENOVACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO.
4
AMPLIACIÓN DE ÁREA PEATONAL.
5
MEJORA DE LA CICLOVÍA.
REMANENTE DEL ACUEDUCTO* EN MAL ESTADO. CONFLICTO VIAL EN LA ZONA DEL METRO SEVILLA.
CDMX
CRUCES PEATONALES MUY EXTENSOS, SIN ELEMENTOS DE SEGURIDAD.
2
5
A B h (v an u eh ar qu u ia et C e b a ic te le lo s ) ví 2 a .5 2 m . 3 5m . Á 3 re 2 m a .7 ve 2 m rd .7m e 4 m
1
PROBLEMÁTICA:
Detalle
BENEFICIOS: SE REALIZAN ADECUACIONES GEOMÉTRICAS Y DE CRUCES SEGUROS.
CDMX 13
HERALDODEMEXICO.COM.MX
L UA T AC
3
1
ESPACIOS DESAPROVECHADOS.
4
A E R L Á IA V
EL TRAMO
1.2 KILÓMETROS DE LONGITUD QUE SE DIVIDIRÁ EN TRES SECCIONES.
Bancos de concreto *El acueducto de Chapultepec tiene 22 arcos y cuenta con valor histórico del INAH.
TRAMO 2
19,410 m2
lla
ja Lie
35.999 m2
ncia
TRAMO 1
Racks de bicicletas
DE PESOS DE INVERSIÓN. QUE BENEFICIARÁ A 276 MIL PERSONAS. Flore
Sevi
SE COLOCARÁN
250 MILLONES
A ST E PU O PR TRAMO 3
19,216 m2
AV. CHAPULTEPEC
GLORIETA DE INSURGENTES Monterrey
Medellín
Salamanca
ca
xa
Oa
FOTO: LESLIE PÉREZ
#RESTAURACIÓN
PRIORIZA RESGUARDO URBANO La nueva Avenida Chapultepec protege edificios históricos y amplía zonas peatonales y áreas verdes
POR MANUEL DURÁN GRÁFICO: PAUL PERDOMO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
L
a especulación inmobiliaria que desató el rescate de Avenida Chapultepec, orilló a las autoridades a difundir la protección legal, valor histórico y usos de suelo permitidos en el tramo entre Lieja y la Glorieta de Insurgentes. La intervención en 1.2 kilómetros comenzó en agosto y se realiza en el mismo tramo donde, en 2015, se proyectó el
fracasado Parque Elevado con centro comercial. El anuncio de la obra causó preocupación vecinal ante un eventual aumento de las densidades para la construcción. Por esa razón, las secretarías de Obras y Servicios, Medio Ambiente, Desarrollo Urbano y Vivienda, Cultura y Movilidad, así como el Sistema de Aguas informaron que la rehabilitación y reforestación de Chapultepec no implica cambios de uso de suelo, ni de alturas permitidas. “La economía se reactivará a favor de vecinos y visitantes.
50 AÑOS TIENE LA MÁS RECIENTE INTERVENCIÓN EN LA ZONA.
16 ESPACIOS PÚBLICOS SE SOMETEN A REFORESTACIÓN EN LA CDMX.
l ABIERTO. La intervención incluye la reduccion de carriles y se cancelan todas las vueltas a la izquierda.
Está contemplado como corredor habitacional a favor de recuperar la comunidad vecinal “En ese tramo existen 12 edificaciones con valor artístico catalogados por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Acueducto de Chapultepec con valor histórico ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), protegidos y tutelados por la ley federal de monumentos y las locales propias”, se explica en un informe de las dependencias. El 18 de julio, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda emitió el visto bueno, condicionado a tomar medidas técnicas para proteger los inmuebles con valor cultural, urbano, arquitectónico e histórico. Los trabajos consisten en demolición de banquetas y guarniciones, canalización del alumbrado público y construcción de jardineras infiltrantes.
UNA ZONA SENSIBLE l En 2015 se realizó una consulta ciudadana vinculante que obligó a echar atrás el Parque Elevado.
l El proyecto incluía un centro comercial y opositores acusaban que sólo se trataba de un negocio.
l El objetivo del actual remozamiento es que sea una peatonal similar a Reforma.
De acuerdo con el proyecto al que se tuvo acceso, serán sembrados 95 mil 513 árboles, plantas y arbustos, además 12 mil 125 metros cuadrados de áreas verdes. Se colocarán espejos de agua que funcionarán como jardineras infiltrantes para el riego. La inversión incluye una nueva reconfiguración vial, señalamientos, adecuaciones geométricas, cruces seguros, renovación de pavimento, alumbrado, ampliación del área peatonal y banquetas, así como mejoramiento de la ciclovía. Sólo el área peatonal alcanzará los 21 mil 500 metros cuadrados y se implementarán 12 cruceros seguros, también habrá 282 nuevas luminarias, 40 mil 979 metros cuadrados de nuevos pavimentos y sustitución de infraestructura de agua potable y drenaje, a cargo de Sacmex.
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 15 / 10 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#KANTUNIL
Acusan violencia política de género MUJER DEBE SUPLIR A ALCALDESA QUE MURIÓ: ACTIVISTAS POR HERBETH ESCALANTE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
A una semana del fallecimiento de la alcaldesa de Kantunil, Raymunda Che Pech, activistas denunciaron que el Cabildo cometió violencia política de género al elegir a un hombre como presidente municipal. Además, la Red de Mujeres por la Democracia Paritaria dijo que los regidores violaron el artículo 77 de la Constitución yucateca, que establece que el cargo debe ser ocupado por su suplente. La semana pasada, el Cabildo nombró a Santos Javier Cárdenas Poot como alcalde, en lugar María Candelaria Viana, suplente Che Pech en 2018. La consejera presidenta del Instituto Electoral del estado, María de Lourdes Rosas Moya, declaró que el artículo 64 de la Ley de Gobierno y Municipios de Yucatán, permite al Cabildo elegir a quien consideren para la sustitución. FOTO: ESPECIAL
l DENUNCIA. Dicen que se violó el principio de paridad.
l CIFRAS. La Fiscalía de Nayarit señala que siguen sin localizar a 704 personas. FOTO: ESPECIAL
COLATERAL
#DESAPARICIONES
ENCARAN
SECUELAS PSICOLÓGICAS EL DELITO IMPACTA A FAMILIARES, AMIGOS DE LAS VÍCTIMAS Y HASTA A LA POBLACIÓN EN GENERAL, DE ACUERDO CON EXPERTOS
POR KARINA CANCINO Y FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL Y REPORTERA
E
l 10 de septiembre de 2018, Janeth recogió en la fiscalía estatal el cadáver de su hermano Alejandro. Ese día, le entregaron el cuerpo sucio, con fluidos, tierra y zacate; le dijeron que si lo limpiaban, se borraría toda evidencia. Fue encontrado en una fosa clandestina el 9 de febrero de 2018, en predios de El Testerazo, municipio de Xalisco, Nayarit. Cinco meses antes, el 8 de septiembre de 2017, hombres armados con uniformes militares y policiales entraron de madrugada a la casa materna y se llevaron al hombre por la fuerza. Su caso es uno de los pocos en los que hallaron los restos, pues en el país se estima que hay al menos 40 mil desparecidos, cuya búsqueda
AVANCES EN EL PAÍS
mdp serán
27
COMISIONES ESTATALES DE BÚSQUEDA HAN INSTALADO
44.6 POR CIENTO DE FOSAS SE CONCENTRAN EN 5 ESTADOS.
266 destinados a
dichas comisiones en las entidades. fosas clandes-
594 tinas han en-
contrado en el país de diciembre a agosto.
se ha centrado en colectivos integrados por familiares y amigos de las víctimas que, de acuerdo con especialistas, padecen secuelas psicológicas por la situación de violencia que enfrentan. El problema de la desaparición forzada es considerada una forma de tortura para las familias y son métodos para imponer terror con el fin de amedrentar a la población en general y a sus rivales establecidos en el territorio, seña-
FALTAN PLANES l Las consecuencias de las desapariciones repercuten en diversos niveles de la sociedad.
l No sólo daña a familias afectadas, ya que se observan modificaciones de las prácticas cotidianas de la población.
l No existen políticas públicas sobre la prevención de este delito, señala Omar Sánchez.
Familiares y amigos también sufren y se convierten en víctimas en segundo grado”. ALFREDO GUERRERO ESPECIALISTA DE LA UNAM
ló el psicólogo Omar Sánchez Medina, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN). Además, la desaparición y la violencia generan procesos dañinos de descomposición social y su impacto no sólo es inmediato si no también a largo plazo y debe ser tomado en cuenta por las autoridades para atender el enfoque psicosocial del problema. Para Alfredo Guerrero, de la Facultad de Psicología de la UNAM, la violencia se normaliza poco a poco, pues en un ambiente de desapariciones forzadas y violaciones a los derechos humanos, las personas activan mecanismos de defensa que se convierten en la vida cotidiana. Comentó, incluso, que existe la posibilidad de que la víctima desarrolle deseos de venganza y quiera hacer justicia por su propia mano, ante la nula respuesta de las autoridades, en las que la sociedad ya no confía, por lo que recomienda nutrir las instituciones y hacerlas más cercanas con la población. En lo que va del actual sexenio, se han recuperado 706 cadáveres de 594 fosas clandestinas en distintos estados del país; sólo han sido identificados 206 y 122 han sido entregados, de acuerdo con Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.
ESTADOS 15
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#SANLUISPOTOSÍ
ESTADO VANGUARDISTA
Renuncia a PT El Mijis
FOTO: PEPE ALEMÁN
SU DECISIÓN SE DEBE A DESACUERDOS CON LAS BANCADAS DE LA 4T; SE DECLARA INDEPENDIENTE
l Quintana Roo es el principal estado captador de inversiones extranjeras orientadas al sector turístico en México.
l CAPITAL. El gobierno de Carlos Joaquín ha diseñado varias estrategias para atraer inversión.
#CANCÚN
QRoo amarra a liderazgos
POR PEPE ALEMÁN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
CRÍTICA. Carrizales cuestiona el derroche de recursos en el Congreso por parte de la 4T.
l
SAN LUIS POTOSÍ. Por desacuerdos con las bancadas de la 4T en el Congreso del estado, el diputado local Pedro César Carrizales Becerra, El Mijis, renunció al grupo parlamentario del PT. En su escrito, mencionó que la decisión, que corre a partir del 15 de septiembre, se debe a “la falta de vida democrática al interior” de la bancada del PT. “Quise hacer esto porque ya no quiero que se utilice mi voto en cosas que ni siquiera estoy de acuerdo y que no me toman en cuenta. Prefiero sacar mi voto ponderado y que quede el de ella; a mí ya no me representa”, expuso, en relación con la coordinadora de la bancada petista, Paola Alejandra Arreola Nieto. Carrizales Becerra acusó que en el Congreso local hay un grupo de diputados, incluidos los coordinadores de las
DESDE ABAJO l Pedro Carrizales Becerra fue chavo banda, ha estado preso y ha sido discriminado.
l Es diputado local en San Luis Potosí y durante un año fue parte de la bancada del PT.
l Se ha caracterizado por realizar trabajo comunitario en favor de los jóvenes.
bancadas de Morena y PT, que toman decisiones que afectan para mal a toda la Legislatura. “No podemos seguir siendo omisos; durante un año hubo cosas en la coalición que no me parecieron, directamente las que hizo el compañero Edson (De Jesús Quintanar, coordinador de Morena).” El Mijis dijo que la decisión no implica que renuncia a los ideales de la 4T y que espera que, una vez que se abra el proceso, se afiliará a Morena. En entrevista para El Heraldo Radio, destacó que su salida se debe a que hay personas dentro de la bancada que buscan permanecer en el poder para el año 2021. “Se pasan por el arco del triunfo todos los acuerdos (…) se les olvidó que ahí se va a representar, no a representarse”, destacó.
FOTO: ESPECIAL
TRAMPA PARA LA VAQUITA
● Profepa y Marina retiraron del golfo de California una red de más de mil metros, que representa uno de los principales riesgos para la vaquita marina y que se usa para pescar totoaba. La red, localizada en Ensenada, fue llevada para destruirla al sector naval de San Felipe. REDACCIÓN
EMPRESARIOS CONFIRMAN SU ASISTENCIA A BUSINESS SUMMIT REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La 17 cumbre de negocios Business Summit 2019 se perfila para refrendar el liderazgo de
20 AL 22 DE OCTUBRE, EL ENCUENTRO.
l En el primer semestre registró la Inversión Extranjera Directa más alta respecto de los cinco años anteriores.
Quintana Roo en el fomento a la inversión. Del 20 al 22 de octubre es la ocasión para que líderes empresariales, inversionistas y académicos compartan en Cancún sus experiencias para transitar exitosamente hacia las tecnologías digitales, de inteligencia artificial y otras innovaciones. Entre los ponentes confirmados están Simón Pedro Barceló, del Grupo Barceló; Andrés Ovidio, de Logitravel, y Rafael Gallegos, de la Confederación Española de Agencias de Viaje. También figuran Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo; Francisco Cervantes, presidente de la Concamin; Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex, y Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
16 ESTADOS
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTOS: EFE
ARTICULISTA
DANIEL SERRANO*
LA DERECHA CONTRA MORENA l
La malherida derecha de nuestro país ha echado toda la carne al asador para intentar reventar la posibilidad de que Morena tenga dirigencias electas de manera democrática.
Ante el inicio formal de la renovación de las dirigencias de Morena, la malherida derecha de nuestro país ha echado toda la carne al asador para intentar a toda costa incidir, decidir o reventar la posibilidad de que el partido más importante del país tenga dirigencias electas de manera democrática por sus bases. ¿Y esto por qué es un asunto de todxs? Porque el tramo que falta por recorrer para la consolidación de la 4a Transformación es aún largo y es muy importante identificar todos los mecanismos que intentará usar la derecha para descarrilar un proyecto que gobierna legal y legítimamente en México. Nadie debe irse con la finta, muchos de los supuestos “conflictos internos” entre militantes o dirigentes del partido no son más que un lento, pero peligroso proceso de infiltración para generar una implosión; este mecanismo es tan viejo y rancio como la derecha misma. Hace algunos años cuando estábamos en medio de la defensa de la soberanía nacional y el conflicto con el PRD llegaba a un punto sin retorno, en medio de muchas provocaciones y con evidentes muestras de que los dirigentes más visibles de ese partido se habían vendido, AMLO en las reuniones a las que nos convocaba, a un costado de la casona de San Luis Potosí, nos decía con frecuencia “siempre hay que preguntarse de parte de quién”. Así que, ¿de parte de quién llegaron esos grupos armados a reventar asambleas? Porque evidentemente no son de Morena. ¿De parte de quién una dirigente del partido sale todos los días a descalificar el padrón de su propio partido? Ella tuvo clave de acceso de ese padrón desde hace años y ahora, justo ahora, le encuentra todas las deficiencias del mundo. ¿De parte de quién un puñado de diputadxs federales de Morena llevan la convocatoria de su partido ante el Tribunal Electoral para no soltar su encargo? Esos mismos que “escuchan al Presidente” comandados por un personaje oscuro, cuyo pasado está en el gobierno del corrupto Padrés, no en Morena, ahora son los vengadores anónimos de la 4T. ¿De parte de quién un senador “suplente” acude al Tribunal Electoral a impugnar la respuesta de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia que cancela la posibilidad de la encuesta como método de elección de las dirigencias? Ese mismo que generó un “movimiento” en defensa de la participación de la militancia, pues ahora dice que no, que mejor la encuesta. Este tipo de personas, no son más que personeros de otros, con intereses muy siniestros, que no toleran la idea de que en el país las cosas estén cambiando, no toleran la idea de las bases empoderadas y ocupando encargos en las dirigencias de su partido, no toleran la idea de gente del pueblo ocupando curules o cualquier espacio donde se defina el futuro del país. Pueden estar afiliados a Morena, pero en el fondo son de derecha y aunque les duela ya se van, su época se acabó. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex
LABOR. Personal especializado en criminalística, medicina forense y balística trabajan en la zona.
#MICHOACÁN
Ataque deja 13 policías muertos CÁRTEL SE ATRIBUYE LOS ASESINATOS, QUE ADEMÁS DEJÓ NUEVE UNIFORMADOS HERIDOS
PROMESA
POR CHARBELL LUCIO
30 CIVILES EMBOSCARON A CINCO PATRULLAS EN AGUILILLA.
20 ELEMENTOS DE SEGURIDAD RESULTARON SIN LESIONES.
110 CASQUILLOS DE DIFERENTES CALIBRES FUERON HALLADOS.
OTRAS EMBESTIDAS
Pero como les dije: Ningún ataque a la policía va a quedar impune, y éste fue un ataque artero, porque les pusieron una emboscada en esta zona”.
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
Resultado de una emboscada a elementos de la policía de Michoacán en el municipio de Aguililla, 13 oficiales fallecieron por disparos de armas de fuego y nueve más fueron lesionados, confirmó la Fiscalía General del Estado. La mañana del lunes, un convoy conformado por cinco patrullas de la policía estatal circulaba por la comunidad de El Aguaje, en el municipio de Aguililla, cuando fueron interceptados por cerca de 30 civiles fuertemente armados que iniciaron el ataque desde el interior de cinco camionetas aparentemente blindadas. De acuerdo con el gobernador, Silvano Aureoles Conejo, los oficiales acudían a dicho municipio ubicado a 270 kilómetros de la capital del estado, en la región Tierra Caliente de Michoacán, para dar cumplimiento a un mandato judicial. “Una célula armada atacó unas
1
l En julio de 2009, en Michoacán, 12 policías fueron asesinados y abandonados en la carretera.
SILVANO AUREOLES GOBERNADOR
2
unidades de la policía que iban a Aguililla, a cumplir una orden judicial; un juez de lo familiar ordenó que se auxiliara a una mamá y a su hija para traerlas de Aguililla a Morelia a una diligencia; en eso andaban los elementos de la policía cuando fueron atacados”, detalló el mandatario estatal. En el atentado, 13 elementos de la policía perdieron la vida, nueve resultaron lesionados y 20 elementos salieron ilesos. Debido a que dos de las patrullas fueron incendiadas por el grupo armado, algunos de los cuerpos fueron localizados incinerados. Junto a las patrullas, se observaron cartulinas en las que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se atribuyó el multihomicidio de uniformados, sin embargo, el gobernador pidió que sean las autoridades las que determinen si efectivamente este cártel está detrás del ataque. Audios extraídos de aparatos de radiofrecuencia, revelaron cómo el lugarteniente del CJNG en Aguililla, identificado como Miguel Fernández, el M2, pide a sus hombres que perpetren el ataque, coloquen las cartulinas y tomen fotos a las camionetas baleadas.
l En abril de 2015, en Jalisco, emboscaron a 15 uniformados; además, cinco resultaron heridos.
3
l En julio de este año, atacaron a 11 elementos en Durango. Dos murieron y 4 fueron heridos.
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
EL HERALDO DE MÉXICO
#MUNICIPIOSENJAQUE
AHOGA DEUDA MILLONARIA A
MARTES 15 / 10 / 2019
TLALNE
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: ESPECIAL
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
T CERCANÍA. El alcalde se reunió con niños y jóvenes que practican actividades deportivas.
l
#HUIXQUILUCAN
Fomentan el deporte ENTREGAN 450 UNIFORMES. PERFILAN DAR TAMBIÉN BECAS PARA IMPULSAR LA PRÁCTICA REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Niños y jóvenes que participaron en recientes cursos de verano, recibieron 450 uniformes e implementos deportivos de manos del presidente municipal de Huixquilucan. Enrique Vargas del Villar destacó que en el municipio se han realizado eventos deportivos importantes y éstos se consideran en el futuro, como la carrera de katrinas el 27 de octubre en la cabecera municipal, con mil 200 participantes inscritos. También subrayó que su administración ha apoyado a deportistas de alto rendimiento, por lo que piensa proponer para el próximo año becas deportivas municipales y así seguir impulsando la activación física. El entrenador Alfonso Flores agradeció, a nombre de los beneficiarios, por los uniformes entregados, ya que éstos fomentan la práctica de algún deporte entre la niñez y la juventud, los aleja de vicios y de una vida sedentaria.
POR LA TRADICIÓN l La carrera de katrinas es organizada cada año. Se corre en Huixquilucan y en la ciudad de Guadalajara.
l Este 2019 se lleva a cabo el 27 de octubre en la cabecera municipal. En total son cinco kilómetros.
l Aún está abierta la convocatoria para participar. Más informes: info@ carreradektrinas. mx
3500 CLASES GRATUITAS IMPARTIDAS DE DEPORTES.
LALNEPANTLA. El adeudo del organismo municipal del agua suma 486 millones 96 mil 72 pesos, de los cuales más de 85 por ciento es con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con la que tiene un pasivo de 413 millones 725 mil 438 pesos, de acuerdo con información obtenida a través de mecanismos de transparencia. Pero el adeudo total de Tlalnepantla de Baz supera 900 millones de pesos, si se considera que el ayuntamiento enfrenta una deuda a largo plazo con Banobras, que al 30 de junio de este año se ubica en 430 millones de pesos, después de la amortización por 29 millones realizada en esta administración. De acuerdo con estas cifras, el gobierno municipal debe casi 22 por ciento de su presupuesto anual que, para este ejercicio fiscal 2019, es de 4 mil 359 millones de pesos. La información indica que el organismo de agua ha pagado 267 millones 407 mil 583 pesos, según comprobantes fiscales digitales.
DEBE MÁS DE 900 MDP, CASI LA CUARTA PARTE DE SU GASTO ANUAL, CON PASIVOS A LARGO PLAZO Y DEL ORGANISMO DE AGUA PASIVOS DE PERIODO EXTENSO 1 El antiguo relleno sanitario y el Centro de Convenciones tienen un valor de 200 mdp.
85% DE DEUDA DE ORGANISMO DE AGUA ES CON LA FEDERACIÓN.
EL MUNICIPIO BUSCA VENDER DOS PREDIOS PARA SOLVENTAR SU DEUDA DE LARGO PLAZO.
2 Así pretende ahorrarse el pago de 813 mdp en intereses, en 25 años.
FOTO: ESPECIAL
l RECURSO. Son 486 mdp los que debe el organismo de agua.
3 La deuda de largo plazo de Tlalnepantla asciende a 430 millones de pesos.
El documento precisa que el organismo tiene un programa de reestructuración de deuda con la Coordinacion General de Recaudación y Fiscalización de la Conagua, en el que se le proporcionan beneficios, pero no precisa en qué consisten. El gobierno municipal recientemente autorizó, en sesión de cabildo, la desincorporación de dos predios municipales: el relleno sanitario y el Centro de Convencio-
nes, con lo cual espera cubrir la deuda a largo plazo, para dejar la siguiente administración con deuda cero. Sin embargo, de acuerdo con estimaciones del tesorero municipal, Ricardo Santos, el valor de ambos predios suma alrededor de 200 millones de pesos; es decir, faltaría el doble de los recursos para pagar el adeudo total a largo plazo. “La deuda es de todo el municipio, tanto del ayuntamiento como del organismo municipal del agua, que es descentralizado; pero el administrador directo es el alcalde, al ser el presidente del Consejo del organismo”, señaló Raúl Arenas Valdés, especialista en ciencias jurídicas, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
FOTO: ESPECIAL
INCENDIO CONSUME LOCAL EN ECATEPEC ● Una mujer de 57 años falleció en el incendio de una tlapalería de la que era propietaria, en Ecatepec. El percance tuvo lugar en la segunda sección de la colonia Ciudad Azteca, donde los vecinos apoyaron a los elementos de emergencias para controlar el fuego. El mal manejo de sustancias químicas originó el siniestro, de acuerdo con el ayuntamiento, el cual aseguró que proporcionará la ayuda necesaria a los familiares de la víctima. LETICIA RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 15 / 10 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
Otorgan 100 viviendas POBLANOS DE LA SIERRA NORTE SE BENEFICIAN DEL PROGRAMA SEMBRANDO VIDA POR CLAUDIA ESPINOZA
HACEN LIMPIA AL PRIMER INFORME
● Previo al Primer Informe de Gobierno de la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera, indígenas de la región realizaron rituales ancestrales con copal para alejar las malas vibras. La alcaldesa aseguró que la capital poblana es la cuarta más importante del país y expuso diversos avances en salud, infraestructura, educación, sectores vulnerables y seguridad. REDACCIÓN
APOYO ESTATAL
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
Son 13 los municipios de la Sierra Norte que serán beneficiados con la edificación de 100 viviendas, como parte del programa Sembrando Vida, informó la secretaria de Bienestar federal, María Luisa Albores González. En el marco de la firma del convenio con el gobierno del estado, señaló que las 100 viviendas estarán listas antes de que termine 2019, cada una con un valor de 179 mil 215 pesos, aportaciones que serán otorgadas por la Conavi (Comisión Nacional de Vivienda), el gobierno estatal y una parte por el integrante de Sembrando Vida. La aportación de la Federación es de 41.57 por ciento, mientras que del estado será 45 por ciento, y el beneficiario tendrá que destinar entre 6 y 13 por ciento. Las viviendas serán edificadas en Libres, Ahuacatlán, Tlatlauquitepec, Zautla, Chignautla, San Juan Xiutetelco, Tetela de Ocampo, Cuyoaco, Xochitlán, Nauzontla, Amixtlán, San Felipe Teopatlán y Ahuazotepec.
FOTO: ENFOQUE
#BIENESTAR
Albores dijo que estas acciones permiten luchar contra la exclusión de los pueblos indígenas. l
l Con la firma de este convenio también se pretende la transformación del campo.
l Barbosa aseguró que habrá todo el apoyo a las familias del programa Sembrando Vida.
179 MIL 215 PESOS ES EL VALOR DE LAS NUEVAS CASAS.
FOTO: ENFOQUE
l ACTO. Miguel Barbosa y María Luisa Albores encabezaron la firma del convenio.
#CONFRONTACIÓNDEPARTIDOS
LUCHA DE PALABRAS
Morena y PAN chocan en Congreso EL BLANQUIAZUL EXIGE UNA DISCULPA PÚBLICA. MORENISTAS PIDEN INVESTIGAR A FUNCIONARIOS MORENOVALLISTAS FOTO: ENFOQUE
POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
La declaración del gobernador Miguel Barbosa sobre que Dios castigó a Martha Erika Alonso y a su esposo Rafael Moreno Valle, desataron una acalorada confrontación entre diputados del PAN y de Morena en el Congreso del Estado. El PAN aprovechó la sesión para defender el triunfo de Martha Erika en 2018 y dejar en claro que su muerte no es un castigo de Dios, ya que fue en tribunales federales donde se validó su victoria. En respuesta, Morena exigió que a los exfuncionarios del gobierno de Rafael Moreno Valle, se les investigue por actos de corrupción en los últimos ocho años. Fue la diputada local del PAN, Mónica
l DATO. El diputado morenista Gabriel Biestro dio nombres de exfuncionarios a investigar.
15 LEGISLADORES SON DEL PARTIDO MORENA.
Rodríguez Della Vecchia, quien exigió desde tribuna una disculpa pública por los comentarios del gobernador. Insistió que tras un largo proceso en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se demostró que no hubo fraude para elegir gobernador de Pue-
1
2
En entrevista, Miguel Barbosa aclaró que no ofrecerá disculpas por sus comentarios. 3
La bancada panista ha dicho en varias ocasiones que el accidente aéreo debe aclararse.
“Todo aquel que haya hecho mal uso del dinero del pueblo debe ser investigado”: Biestro.
bla, que por eso se confirmó el triunfo de Martha Erika, quien días después perdió la vida en un accidente aéreo. “Las instituciones electorales de nuestro país acreditaron que Martha Erika Alonso ganó la elección a gobernador del 1 de julio de 2018”. Pero segundos más tarde, el líder del Congreso y también coordinador de la bancada de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, señaló que la Fiscalía en el Combate a la Corrupción, debe investigar a exfuncionarios públicos que se enriquecieron ilícitamente durante los últimos ocho años. Dijo que existen varias pruebas documentadas en medios de comunicación sobre el desvío de recursos públicos en los gobiernos de Rafael Moreno Valle Rosas y José Antonio Gali Fayad. Por lo anterior, pidió que la Fiscalía en Combate a la Corrupción investigue a panistas como Jorge Aguilar Chedraui, Roberto Moya Clemente, Eukid Castañón Herrera, Pablo Rodríguez Regordosa, Rodrigo Riestra Piña, Alberto Vivas Arroyo, Mario Riestra Piña y Jorge Benito Cruz Bermúdez.
20 Efecto Pigmalión (EP)
Editorial El Heraldo MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
México tiene recursos y potencial de crecimiento. Sin embargo, vemos que las expectativas, la inversión y la producción disminuyen, lo que produce la caída del empleo y del consumo. El EP es un suceso que describe cómo nuestras creencias pueden influir en la realidad. ¡No permitamos que el país se atrase, por el bien de todos!” SALVADOR CERÓN COLABORADOR
A CONTRARRELOJ EN EUROPA
BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES TECNOLÓGICO DE MONTERREY @BEATAWOJNA
lidos sentimientos de soberanía en el Reino Unido, son los puntos más desafiantes a resolver. Por una parte, la UE intenta evitar una frontera dura entre Irlanda e Irlanda del Norte para no desequilibrar las frágiles bases del acuerdo Esta semana se celebra la cumbre de paz en la isla de Irlanda. Por la europea más importante del año. otra, el gobierno británico, en su El jueves y el viernes se reunirán derecho de proteger la integridad en Bruselas los jefes de Estado y de territorial del país, está reacio a las gobierno de los países miembros soluciones de salida que implicarían de la Unión Europea para decidir el establecimiento de relaciones disobre los temas más destacados de ferenciadas entre Irlanda del Norte la agenda. y la UE frente al resto del territorio Hay muchos pendientes: el británico. nombramiento formal de Christine Encontrar una solución a esta Lagarde como presidenta del Banco ecuación es todo un rompecabeCentral Europeo, el presupuesto zas. A comienzos de este mes, el multianual de la UE para primer ministro británico, 2021–2027, la discusión Boris Johnson, presentó “La salida del sobre la agenda estratégiuna nueva propuesta que Reino Unido de ca, acuerdos climáticos, alincluía la idea de una fronla UE marcó el gunos asuntos de la política tera “blanda” entre Irlanda calendario desde e Irlanda del Norte, relaexterior. No obstante, todo junio de 2016 parece irrelevante frente al ciones muy cercanas en cuando los britá- toda la isla bajo la fórmula Brexit que nuevamente renicos decidieron gresa al centro del debate. aún poco específica de abandonar la La salida del Reino all-island regulatory zone, integración”. Unido de la Unión Europea así como la salida de todo ha marcado el calendario el Reino Unido de la unión desde junio de 2016, cuanaduanera en 2021. do los británicos decidieron en su El plan fue recibido con frialdad referéndum abandonar la integraen las capitales europeas. No obsción europea. Los más de tres años tante, frente a la alternativa de una que han pasado desde aquel entonsalida de los británicos el día 31 de ces parecen llegar a su fin, aunque octubre sin acuerdo, lo que implitampoco deberíamos sorprendernos caría de todas formas una frontera con otro desenlace en este largo dura, es posible que los europeos proceso de divorcio. flexibilicen su postura y echen a De hecho, a dos semanas del 31 de andar su creatividad para encontrar octubre –la última fecha acordada una fórmula nueva. para la salida– hay más signos de Esta semana se celebra la úlinterrogación que certezas. El printima cumbre para Donald Tusk y cipal escollo es el tipo de frontera Jean-Claude Juncker, dos personaque se establecerá entre Irlanda, jes que han presidido instituciones país miembro de la UE, e Irlanda europeas durante los últimos cinco del Norte, parte integral del Reino años Unido. En este sentido, el conflicto ¿Lo será también para el jefe del histórico en Irlanda del Norte que gobierno británico? Me suena que sí, llevó a sangrientos enfrentamientos aunque de momento ningún escedurante el siglo XX, así como los sónario es descartable.
De los temas que se tratarán en Bruselas, todo parece irrelevante frente al Brexit, que nuevamente regresa al centro del debate
LA BUENA
La francesa Esther Duflo se convirtió en la segunda mujer en ganar el Premio Nobel de Economía. Fue reconocida su aportación en estudios para comprender el fenómeno de la pobreza.
●
Necesitamos reforzar los recursos, programas y políticas para atender a nuestros migrantes Hace unos días tuve la oportunidad de visitar el puerto fronterizo de El Chaparral-San Ysidro que comunica a Tijuana, Baja California, en México, con San Diego, California, en Estados Unidos. Pensaba ver filas y filas de migrantes centroamericanos y algunos africanos esperando cruzar la frontera hacia EU. Resulta que los viernes es cuando menos se suscita esta demanda y vi a los migrantes más bien en la ciudad, algunos realizando trabajos informales, otros pidiendo dinero en los cruces y a otros, en los albergues. Me contaron que en la explanada previa a la puerta peatonal de El Chaparral, se juntan los migrantes, quienes se anotan en una libreta (controlada por un líder migrante). La autoridad de EU aparece en algún momento del día y da el veredicto: hoy se aceptan a “x” número de solicitantes de asilo, y entonces, de acuerdo al orden de la libreta, pasan a entrevista en el país vecino. Y así se van los días, y así siguen acumulándose migrantes del lado mexicano. En las instalaciones de Migración me tocó ver a personal
¿REVOCACIÓN, PRIORITARIA? EL MALO
Un regidor de Puebla, Eduardo Antonio Ruiz Pazos, encañonó a un ciudadano con una pistola tipo escuadra en plena calle, mientras dialogaban afuera de un establecimiento comercial.
●
EL FEO
El actor de The Avengers, el estadounidense Jeremy Renner, está acusado de intento de homicidio de su ex pareja Sonni Pacheco, todo en medio de una batalla legal por la custodia de su hija. ●
CECILIA ROMERO COLABORADORA @CECILIAROMEROC
La revocación de mandato es un arma demagógica del gobierno para presentar al Presidente en la boleta Los seres humanos tenemos derechos; algunos son esenciales, como el derecho a la vida, a la libertad, a la propiedad, a la alimentación, la vivienda, la educación. Sin ellos, la dignidad del ser humano está vulnerada y su crecimiento y desarrollo se ven cercenados. Existen muchos otros derechos, que han sido llamados de segunda y tercera generación, y reconocidos por los organismos internacionales para que los estados nacionales se aboquen a protegerlos, promoverlos y garantizarlos en sus países. Las autoridades nacionales deben revisar cuidadosamente su proyecto de gobierno en función de su capacidad para avanzar en la
MARTES / 15 / 10 / 2019
EL HERALDO DE MÉXICO
ART ES / ES C E NA
EL MAESTRO
NATALIA LÓPEZ GARCÍA PLASMA HISTORIAS EN MIXTECO Y ASEGURA QUE EL RETO ES LA FALTA DE APOYO
Miguel LeónPortilla fue uno de los padrinos del Festival Las lenguas de América Carlos Montemayor, mismo que López García condujo con Natalia Toledo. l
POR FANNY ARREOLA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
De acuerdo con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), en México existen 68 lenguas originarias, pero “si vas con niños de primaria o secundaria y les pides que mencionen autores mexicanos, todos te responderán nombres de escritores en castellano”, afirma Natalia López García.
La escritora y poetisa oaxaqueña es una fiel defensora de la preservación de las lenguas indígenas, pues asegura que éstas son la clave de la identidad cultural: “Es lo que nos distingue como mexicanos, son nuestras raíces y de ahí vinimos”. La joven de 29 años es ganadora del Premio Nacional de la Juventud 2018, en la categoría de Fortalecimiento a la Cultura
Indígena y, a través de su más reciente libro Tikuxi Kaa. El tren –traducido del tu’un savi al castellano– continúa en la lucha por promover las raíces de la lengua. El tren contiene 10 poemas en mixteco y es publicado por editorial Almadía; sin embargo, López García asegura que uno de los mayores retos para la preservación, es la falta de apoyo de las editoriales: “Son pocas las que
l Natalia López García leyó un poema durante el funeral de Miguel León-Portilla.
se atreven a publicar un libro en lenguas indígenas, ya que el imaginario colectivo de escritores y librerías se incluye muy poco a las lenguas originarias”. Uno de los elementos más atractivos de este título es el contenido visual, pues cada poema tiene una ilustración a cargo de Cuauhtémoc Wetzka. “Es interesante, porque yo le pasé los poemas para que me hiciera la portada, y cuando recibí su respuesta, había un montón de ilustraciones que me enamoraron por como complementan mis memorias”. SU RELACIÓN CON LEÓN-PORTILLA Desde los 17 años, Natalia comenzó a escribir en lenguas originarias, por lo que fue convocada, junto con el poeta náhuatl Natalio Hernández para la serie televisiva Tejiendo raíces y fueron asesorados por el maestro Miguel León-Portilla. “Mucha gente lo conoce por su trabajo en lengua náhuatl, pero descubrí que tiene estudios de la lengua mixteca, los cuales espero que su familia saque a la luz en algún momento. “A pesar de que yo era muy penosa y decía: ‘Es León Portilla y yo estoy aquí al lado él, no lo puedo creer, sus conversaciones son inigualables’, la relación que tuvimos y el aprendizaje que tome de él es invaluable, jamás lo voy a olvidar”, aseguró la poetisa al recordar cómo fue su trabajo junto al maestro.
EL HERALDO DE MÉXICO
#REFERENCIA
El Carrillo Gil se
ARTES MARTES / 15 /10 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ ¡AL FIN EN LA CIUDAD, PÍLDORAS PARA LA CREATIVIDAD, NO DEJES DE HACER TUS SUEÑOS REALIDAD! EL AUTOR ES UN ILUSTRADOR QUE DIVIDE SU TIEMPO ENTRE PERIÓDICO, REVISTA Y LIBROS. IG: @MASTROPIEROQUENUNCA
RE MO ZA
EN SU 45 ANIVERSARIO, LA DIRECTORA TATIANA CUEVAS BUSCA RECUPERAR LA IDENTIDAD DEL MUSEO A TRAVÉS DE LA RENOVACIÓN DE SU MUSEOGRAFÍA POR SONIA ÁVILA
FOTO: ESPECIAL
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX RENOVAR
FOTOS: CORTESÍA MACG
CDMX. El presupuesto de este año fue de 945 millones de pesos para Cultura.
l
#COMPARECENCIA
ÉL ÁNGEL, LISTO EN OCHO MESES POR SONIA ÁVILA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El secretario de Cultura de la CDMX, José Alfonso Suárez del Real, informó que la rehabilitación del Ángel de la Independencia costará 10 millones 480 mil pesos. La intervención concluirá en menos de ocho meses. Durante su comparecencia ante la Comisión de Derechos Culturales del gobierno local, Suárez del Real dijo que se formó una subcomisión que determinó reducir el presupuesto, pues hace un mes era de 11 a 13 mdp. También dijo que para la reconstrucción de los bienes dañados en los sismos de 2017, especialmente monumentos de pueblos originarios, se tienen 164 mdp.
¿QUÉ SIGUE? l La CDMX ha sido nombrada Capital Iberoamericana de la Cultura para el año 2021.
300 PILARES ESTÁN PLANEADOS PARA ESTE AÑO.
a misión primaria de Tatiana Cuevas en la dirección del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) es repautar la identidad del recinto. A través de la colección fundacional integrada por mil 700 obras de arte moderno, el espacio ubicado en San Ángel renueva su museografía, su programa educativo y se abre a propuestas experimentales para reposicionar el MACG a 45 años de su creación. “Nuestro objetivo es ser un referente entre el MUAC y el (Museo) Tamayo, tener nuestro propio público”, ataja en entrevista Cuevas. El pilar es el acervo original formado por el doctor Álvar Carrillo Gil, que por igual planea una sala de exhibición permanente, para producir publicaciones infantiles y generar
L
La misión que nos estamos proponiendo es consolidar la identidad del museo, tomando los puntos clave que han sido el sostén del museo”. TATIANA CUEVAS
DIRECTORA DEL MACG
l
PROYECTO. Los pisos del museo muestran los diferentes momentos del
diversos talleres de mediación artística. El objetivo es darle la vuelta a la sentencia de austeridad de la administración federal. “Este año recibimos el presupuesto del INBAL, sólo solicitamos el apoyo adicional de la fundación BBVA para un proyecto especial y estamos claros que, como en todo museo, se necesitan complementos. Pronto activaremos la asociación de amigos, una figura importante”. Bajo un esquema de invitaciones a curadores y artistas, en
diciembre se presenta la nueva museografía conceptualizada como una línea del tiempo que toma la continuidad de la rampa del recinto para llevar al espectador por los tres niveles del edificio –cada uno es una sala– de manera secuencial. Así, el primer piso tendrá la exhibición permanente del acervo fundacional, con una curaduría invitada, a cargo de Luis Felipe Fabre. Hasta ahora, la colección original se había presentado fragmentada o dentro de otra
FOTO: ESPECIAL
#DUELO
MURIÓ BLOOM, CRÍTICO DE LITERATURA
● Harold Bloom, crítico literario y profesor de la Universidad de Yale, murió ayer a los 89 años. Autor del best seller El canon occidental, en el que defendía la superioridad de escritores blancos como Shakespeare y Kafka. Fue conocido por sus estudios sobre la influencia de los artistas y por sus críticas a la cultura moderna y la teoría literaria. REDACCIÓN
ARTES III ORDO AB CHAO ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES
CONGRESOS LIBERALES EN MÉXICO EL PRIMER CONGRESO LIBERAL SE CELEBRÓ EN FEBRERO DE 1901, EN EL TEATRO DE LA PAZ DE SAN LUIS POTOSÍ, AL REUNIRSE CLUBES LIBERALES DE VARIOS ESTADOS MUSEO. También se han retomado las intervenciones a la fachada del edificio.
l
arte a lo largo de los años.
l ACERVO. Hasta ahora, la colección original se había presentado fragmentada.
exhibición, pero no de manera fija. La propuesta es mostrar el periodo del arte moderno, para seguir al segundo piso con exposiciones dedicadas a la transición entre lo moderno y lo contemporáneo. La primera investigación del segundo nivel está a cargo de Mauricio Marcín, curador en jefe del MACG, quien indaga en las prácticas artesanales y artísticas, desde Fernando Gamboa. El tercer piso se destinará a la experimentación contemporánea de artistas establecidos. La primera será una muestra individual de Galia Eibenschutz (México,1970) compuesta por dibujo y performances. De esta manera, los niveles del museo se convierten en una suerte de capa geológica para mostrar al público los diferentes momentos del arte. Y como sucedió en la década de los 90, se han retomado las intervenciones a la fachada del edificio. El primer proyecto es de Pía Camil. “Nos interesa que el museo se vuelva un espacio vivo, siempre lo ha sido, pero al final es muy cerrado, entonces queremos sacarlo a la gente”. Sobre crecer la colección, Cuevas indica que no es una prioridad en el sentido de que el acervo fundacional lo creó Carrillo Gil sin huecos históricos, o los menos. En tal caso, podría recurrir al programa Pago en Especie para adquirir piezas actuales de artistas activos. Para los museos públicos, dijo, este sistema es la única herramienta para crecer su colección ante la falta de recursos.
EL PLAN l La exposición tiene un discurso que consiste en una línea del tiempo.
7 DE DICIEMBRE INAUGURA OFICIALMENTE LA MUSEOGRAFÍA .
1947 AÑO EN QUE INAUGURÓ EL MACG.
1417 PIEZAS CONFORMAN EL ACERVO FUNDACIONAL.
358 PIEZAS SE HAN SUMADO A SU COLECCIÓN.
E
ste encuentro histórico y trascendente de liberales de México precursor de la Revolución Mexicana se llevo a cabo entre el 5 y el 11 de febrero de 1901, estuvieron presentes 49 clubes liberales de 14 estados con 57 delegados acreditados. La convocatoria fue publicada por el destacado potosino Camilo Arriaga un 31 de agosto de 1900, con varios temas a debatir y analizar como: 1. El aniversario de la Constitución de 1857. 2. La reelección de Porfirio Díaz. 3. La creación de un Partido Liberal. 4. Combatir la influencia del clero. 5. Asegurar derechos ciudadanos. 6. Obtener justicia en el país. 7. Libertad municipal. Participaron liberales como Camilo Arriaga, los hermanos Enrique y Ricardo Flores Magón, Antonio Díaz Soto y Gama, Librado Rivera, Margarita Ortega, Juan Sarabia, Elisa Acuña, Rosalío Bustamante, entre LOS CONGRESOS muchos más SE HAN SEGUIDO Los congresos liberales se CELEBRANDO han seguido celebrando en diEN DIFERENTES ferentes etapas y momentos MOMENTOS históricos y políticos del país; DEL PAÍS el movimiento liberal siempre ha estado presente en las principales decisiones de México
en el interior y exterior. El próximo sábado 19 de octubre del presente año se celebrará el XX Congreso Nacional Liberal organizado por la Agrupación Política Nacional “Avanzada Liberal Democrática”, en la Ilustre y Benemérita “Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística”, que preside el Lic. Hugo Castro Aranda, la cita es a las 9:00 horas en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Los temas propuestos son: 1. Los derechos humanos. 2. La constitución moral. 3. La paz mundial. TWITTER POLÍTICO: En reunión del Consejo Ejecutivo Nacional de la A.P.N. Avanzada Liberal Democrática, que preside el Lic. Manuel Jiménez Guzmán, se acordó invitar al XX Congreso Nacional Liberal al Muy Poderoso Soberano Gran Comendador Alfonso Sierra Chacón, quien preside el Supremo Consejo de México. Veremos los acuerdos y manifiesto que surja de este evento nacional de los liberales. Desde San Luis de la Patria. JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JCMACHINENA
CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx
QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx
EL HERALDO DE MÉXICO
#ÍDOLOSCOREANOS
CARRERA SIN TREGUA:
K-POP
ESCENA MARTES / 15 / 10 / 2019 EDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
LA CANTANTE SULLI FUE ENCONTRADA SIN VIDA EL LUNES. SUICIDIOS O INFARTOS SON EL RESULTADO DEL ESTRÉS AL QUE SE SOMETEN
6.3 MILLONES DE FANS TENÍA SULLI EN INSTAGRAM.
374
SALUD MENTAL EN CANTANTES
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIL PERSONAS SIGUEN AL GRUPO F(X).
La muerte de la cantante Sulli, a los 25 años, conmocionó una vez más al mundo del K-pop, de acuerdo con las autoridades, Choi Jin-ri, su nombre real, vivía en medio de un cuadro de depresión por las severas críticas que recibía en redes por ser valiente, fuerte y llevar una vida auténtica en una sociedad crítica. “Sulli era una joven brillante y fuerte que realmente trató de hablar sobre temas en los que creía firmemente, como el bullying y el feminismo. Era descaradamente feminista en una sociedad misógina. Luchó por temas que eran importantes para ella frente a las críticas... en muchos sentidos, fue una pionera a su corta edad”, dijo en entrevista, Stacy Nam, productora de contenido K-pop y anfitrión digital para iHeartRadio. Para la coreana Nam, la muerte de Sulli no es culpa del K-pop, ella considera que los cantantes tienen estrés como en otras profesiones. “El estrés lo atribuyo al hecho de que las tendencias cambian rápidamente, que un álbum puede ser el número uno una semana y luego estás fuera de las listas. Hay presión para presentar algo nuevo y diferente”, afirmó. Definió al género como una industria multifacética y fascinante que, en los últimos años, ha conquistado el mundo por su evolución y talentos que cautivan al mundo. “Creo que los medios
2017 SULLI PARTICIPÓ EN LA PELÍCULA REAL.
SOLUCIÓN
Sulli tenía problemas mentales, pero ¿quién no? No debemos culpar a la industria. Tenemos que ayudar a los que luchan en este género”. STACY NAM
1 OTROS DATOS
l El género tuvo sus primeras apariciones a mediados de los 90, a finales ya era un fenómeno.
2
l Sobre el apoyo emocional que los cantantes deberían recibir, señaló que se debe crear conciencia sobre la salud mental, eliminar los estigmas que hay sobre pedir ayuda, porque por muchos años se veía como vergonzoso solicitar apoyo en la cultura asiática.
se apresuran a sensacionalizar el suicidio en esta rama como ‘el lado oscuro del K-pop’, pero las personas se suicidan todos los días en muchas industrias diferentes. No es específico del género”, comentó. El éxito de éste lo adjudicó a que, muchos niños pequeños ven la belleza del talento, la música pegadiza y coreografías extraordinarias, que quieren ser parte de ella. Sin embargo, convertirse en cantantes es una combinación de muchos años de entrenamiento, talento y suerte. Desde los nueve años se audiciona a los niños, más de 600 pequeños participan y son pocos los seleccionados. Los que logran pasar las duras pruebas, son sometidos a una rigurosa vida. Les enseñan baile, actuación, idiomas, les mejoran la piel, los dientes y alguna cirugía plástica. “Los niños deberían pensar sobre las razones por las cuales quieren ser un cantante de K-pop. Teniendo en cuenta los sacrificios.
l El sonido es similar al pop británico o estadounidense, pero con más coreografías.
3
l En marzo de 2018, el líder de la banda K-Pop 100%, Seo Min-woo, sufrió un ataque al corazón.
ESCENA V
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LÍDER
REBECA MORENO
PRODUCTORA DE TEATRO Y PROMOTORA CULTURAL
ESTRENAN 4 MIL OBRAS AL AÑO EN LA CIUDAD DE... BUENOS AIRES En los últimos años, el boom del teatro en la CDMX, se debe al subsidio, al impuesto a espectáculos públicos del que gozamos desde 2000, otorgado por el entonces jefe de Gobierno, López Obrador Esto dicho la semana pasada por Alejandro Casavalle, quien ocupa la Dirección del Consejo provincial de Teatro Independiente en Buenos Aires. Esto significa 11 estrenos diarios. Y Casavalle además, asegura, hay público suficiente para la oferta. Y es que claro, esta cifra no tendría lógica si no hubiese demanda y salas de teatro suficientes. Si bien es cierto que para los productores de teatro, el referente ha sido Broadway, que además, es un bastión turístico, (según New York Times, más del 80% de los asistentes no son residente de la Ciudad), Buenos Aires se ha convertido en un referente al convertirse en la ciudad con más teatros en el mundo. Pero esto fue al correr de los años y gracias a los incentivos fiscales y de creación de espacios. En Buenos Aires, toda la producción teatral está exenta de impuestos. Y cabe aquí hacer un paréntesis, porque el boom del teatro en la Ciudad de México en los últimos años se debe
al subsidio, al impuesto a espectáculos públicos del que gozamos desde 2000, otorgado por el entonces Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador y del que hoy no tenemos certeza. Estamos en un momento clave para convertirnos de verdad en una Capital Cultural de América. Gracias al impulso que la Red de Espacios Culturales Independientes Organizados, RECIO y otras organizaciones han recibido por las autoridades de cultura, el jueves pasado fue llevada al pleno del Congreso de la Ciudad de México la iniciativa con proyecto de decreto que expide la Ley de Espacios Independientes de la Ciudad de México, ley que protegerá e impulsará la creación de espacios no lucrativos emulará una red de espacios como los independientes de Buenos Aires. Enhorabuena. Ahora tocará al gobierno de la Ciudad de México y a las alcaldías el rescate de sus propios espacios que están vacíos o sirviendo para otros fines como el Teatro del Pueblo en la delegación Cuauhtémoc y el maravilloso Fausto Vega en Iztapalapa. Como productor preferente de un Teatro del IMSS, puedo decir que de los ocho teatros que hay en la Ciudad, seis de éstos los tenemos empresarios de teatro con gran oferta y demanda, algunos con programación durante toda la semana como operan la mayoría de los teatros del INBA y del Sistema de Teatros de la Ciudad, lo cual no es tarea sencilla, ya que como sabemos, la Secretaría de Cultura destinará un porcentaje de su presupuesto a rehabilitar a Los Pinos para ser un Centro Cultural en forma. Y es que: “El teatro es de quien lo trabaja”. Se necesitan recursos para programar, administrar, operar, producir y lo más importante, hacer que venga el público para que sea una empresa que reditúe, se reinvierta y sobreviva sin el erario.
ÉXITO DE AUDIENCIA TELEVISIVA Todas las emisiones del programa dominical, ¿Quién es la máscara? fueron récord de audiencia en su horario. La gran final fue el domingo y tuvo un alcance de 9.76 millones de personas. Con este nivel se colocó como el show, no sólo de reality, sino de entretenimiento, con mayor audiencia de 2018 y 2019. REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA
ARTICULISTA INVITADA
VI ESCENA
'TERMINATOR', LA GENERACIÓN
#SIN LISONJA
LATINA
ÁLEX KAFFIE
CRISTIAN CASTRO, ¿ENMASCARADO?
NATALIA REYES, DIEGO BONETA Y GABRIEL LUNA SON QUIENES SE INTEGRAN AL ELENCO
PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA DE ¿QUIÉN ES LA MÁSCARA?, TELEVISA QUIERE COMO PARTICIPANTE AL GALLITO FELIZ
SOBRE EL FILME
M
e entero que Miguel Ángel Fox (productor) ya prepara la nueva temporada de ¿Quién es la Máscara? Sí, él alista lo que será la segunda entrega del programa que le devolvió a Televisa las grandes audiencias dominicales. Y el nombre que encabeza la lista de los candidatos a próximos concursantes es el de Cristian Castro. La televisora de San Ángel quiere que el cantante, cueste lo que cueste, acepte participar en ¿Quién es la Máscara 2?
l Los actores recibieron entrenamiento de acrobacias, manejo de armas y fuerza.
AUNQUE USTED NO LO CREA ¡Increíble! Me informan que José Alberto Castro conserva su exclusividad (mesada) en Televisa gracias a que su exmujer abogó para que eso sucediera.
SERÉ BREVE El 15 de noviembre, aunque no queramos, volveremos a vernos las caras.
La actriz Linda Hamilton retoma su papel de Sarah Connor en la sexta entrega de Terminator, donde tuvo la oportunidad de
6 MESES DURÓ EL RODAJE.
6 PELÍCULAS DE TERMINATOR EXISTEN.
FOTO: CUARTOSCURO
CON LA COLA ENTRE LAS PATAS La participación de Nicolás Alvarado en el programa especial dedicado a José José –conducido por Karla Iberia Sánchez y transmitido en Foro TV hace unos días– fue, como dicen, con la cola entre las patas. Sí, todas las opiniones del escritor estuvieron medidas y estudiadas previamente. Ninguna de sus respuestas fue natural. Todo lo que dijo, se notó a leguas, lo había ensayado en su mente para NO irse de boca y pasarse en sus juicios. Tal vez tuvo la intención de criticar al Príncipe de la Canción, pero él mismo se aplicó autocensura. Fue claro que no quiso opinar de más. Imagino que su tibieza se debió a aquella experiencia que le dejó decir –tras la muerte de Juan Gabriel–: "me irritan sus lentejuelas no por jotas sino por nacas". Tales palabras, recordemos, le costaron su puesto como director de TV UNAM. Por eso esta vez aplicó el calladito me veo más bonito.
BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
DE NOVIEMBRE LLEGA A LOS CINES.
amadrinar a la “nueva generación” de la historia, que está conformada en su mayoría por actores latinos. Diego Boneta, Natalia Reyes y Gabriel Luna son quienes se integran a este elenco, y con sus personajes buscan cambiar la percepción de los latinos en Estados Unidos. “Creo que es importante quitar estereotipos, no sólo la participación latina en Hollywood ha sido muy baja, sino también ha estado mal representada, porque siempre los personajes están ligados a la delincuencia, o a las drogas. Esto es un reflejo de cómo Hollywood y el mundo están cambiando, de que los latinos podemos hacer otro tipo de papeles”, señaló Reyes. Natalia da vida a Daniella Ramos, una joven que deberá escapar del Terminator Rev9 (interpretado por Gabriel Luna), con la ayuda de su hermano Miguel (Diego Boneta), Sarah Connor y Terminator T-800, el personaje de Arnold Schwarzenegger, quien al igual que Linda, regresa a la saga 27 años después.
l TRABAJO. El casting lo hizo cuando estaba grabando la serie de Luis Miguel.
LE COMIÓ EL MANDADO Dudo que le regresen a Adriana Riveramelo la conducción de L5 mejores (se transmite por Canal tlnovelas). Y es que Cynthia Urías lo está haciendo magníficamente bien. Te superó, Adriana. La verdad.
NOTICIAS RADIOFÓNICAS El presbítero José de Jesús Aguilar ha vuelto a su programa de radio (se trasmite de L a V a las 2 de la tarde a través de la 1470 de AM de Radio Fórmula). Tras un viaje con peregrinos, por Europa, –y por el cual su programa pasó grabado dos semanas–, él retoma sus actividades radiofónicas para satisfacción de sus feligreses.
POR BELÉN ELIGIO
1
l El rodaje tuvo lugar de locación países como España, Hungría y México.
HIPÓCRITA No me creí los vítores que Yuri le lanzó a Gloria Trevi cuando ésta cantó en la final de ¿Quién es la Máscara?, pues sé que profesionalmente la odia. Falsos fueron sus aplausos, ¡sí, tan falsos como el rubio de sus pelos!
NO ME CREÍ LOS VÍTORES QUE YURI LE LANZÓ A GLORIA TREVI
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CINE
#2019
PUBLICAN HORARIOS DEL CORONA El Corona Capital publicó horarios y escenarios de este año. Inicia a las 14:00 horas del 16 de noviembre y termina a la medianoche con The Strokes. Mientras que el 17, comienza a las 14:10 horas y termina a las 23:40. REDACCIÓN
COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
FOTO: ESPECIAL
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VII
VIII
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
21
“QUÉ BUENO QUE AYUDEN A CENTROAMERICANOS, PERO NO SE OLVIDEN DE NOSOTROS”
UNA DE LAS TRES GINA TRUJILLO COLABORADORA @GINATRUJILLOZ
VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI @VRUBIOMARQUEZ
Es correcto que se castigue a los ministros, en caso de resultar culpables. También habría que exigir lo mismo para funcionarios cercanos al Presidente
No es la primera vez que visito comprometido, capacitado y la frontera norte, lo he hecho vahumano que les brinda alimento rias veces y también otras más la y atención médica. En una de las del sur. Ello no quita que cada vez puertas fronterizas, diariamente sienta uno el alma apachurrada EU presenta a grupos de migranpor este fenómeno tan natural, tes que están siendo deportados y al mismo tiempo tan complea nuestro país. Los que traen jo, tan riesgoso, tan politizado, documentos que los acreditan tan desalmado, y la mayoría de como mexicanos (principalmente las veces tan incomprendido y la credencial de elector) realizan manipulado. Un comenun trámite más expedito tario sin precedente que de registro y quienes “En una de las escuché en repetidas vienen sin documentos puertas fronteriocasiones en esta visita: pasan una entrevista más zas, diariamente “Qué bueno que ayuden exhaustiva para conEstados Unidos a los centroamericanos, firmar su nacionalidad. presenta a grusobre todo por la preConversé con un paisano pos de migrantes sión de EU, pero no se originario de Nayarit que están siendo olviden de nosotros, los que recién había sido deportados a migrantes mexicanos”. deportado. Iba triste pero nuestro país”. Pregunté a la autoridad sobre todo cansado. Me sobre los números: por dijo que regresaba a su cada migrante centroapueblo y que ahorraría de mericano en Tijuana, nos regrenuevo “para volver a probar suersan a cinco mexicanos. te”. Le pregunté si había utilizado Definitivamente necesitamos los servicios de algún “pollero” y reforzar los recursos, programas, si se había gastado sus ahorros o políticas y acciones para atender debía dinero. Me contestó que por a nuestros migrantes que siguen fortuna no, que se había venido existiendo y siguen necesitando solo y no debía nada, por eso inapoyos. tentaría cruzar de nuevo pronto.
mañaneras demagógicas y golimplementación de mecanismos pes mediáticos—. Su popularidad que los hagan viables. A esto se le sigue siendo alta. llama gradualidad, y es uno de los La idea de la revocación de principios rectores de todo buen mandato tiene en este momengobierno: primero lo urgente, en to una lógica diferente. No es la seguida lo necesario. de consagrar un derecho de los Lo anterior viene a cuento a ciudadanos de decidir si un goraíz del anuncio de la inminenbernante sigue en el encargo o no, te discusión de la iniciativa de no es la de darles la oportunidad revocación de mandato que se de opinar sobre la continuidad de discutió en la Cámara de Diputaun gobierno, no es la de fortalecer dos y está en calidad de minuta una presidencia débil. en la de Senadores. No cabe duda La revocación de de que es un derecho de mandato es un arma los ciudadanos decidir “La idea de la demagógica del actual si el gobernante que revocación tiene gobierno para presenhan elegido continúa en en este momento tar al Presidente en la su encargo o no, pero una lógica difeboleta electoral de mitad ese gobernante —y los rente. No la de de mandato para hacer legisladores que debeconsagrar un de- campaña electoral, una rán decidir al respecto—, recho de decidir forma tramposa para deben considerar, entre si un gobernante abrigar a los candidatos muchos otros argusigue o no”. del Presidente bajo su mentos, si es prioritario influjo mesiánico, un legislar sobre la definillamado a los que creen ción de ese derecho, aquí en él para que lo sigan apoyando. y ahora, o no. Además de argumentos A nadie le es ajeno que el jurídicos, históricos y políticos actual Presidente de la República que abundan, lo que los legislafue elegido por una amplia madores deben preguntarse es: este yoría de los electores que acuderecho de los ciudadanos ¿es dieron a las urnas en 2018 para urgente, es necesario? gobernar por seis años. Tampoco ¿Abona a la urgente y neceignoramos que su trabajo desde saria reconciliación entre los la Presidencia, nos guste o no, ha mexicanos? sido acogido con beneplácito ¿No es más urgente y necepor la mayoría de la población sario velar hoy por los derechos —ciertamente a partir de proprimarios? mesas de apoyo, distribución de ¡Hay que pensar en México! dádivas, campañas populistas,
“Somos testigos de la judicialización de la política en México, aquella que es selectiva y que no está encaminada a combatir la impunidad”.
En menos de siete días, dos integrantes del Poder Judicial de la Federación han dejado sus cargos en medio de escándalos de presunta corrupción, tráfico de influencias y lavado de dinero. Eduardo Medina Mora renunció a su cargo como ministro de la Suprema Corte de Justicia, poco antes de que congelaran todas sus cuentas bancarias; Jorge Arturo Camero Campos, magistrado del Primer Circuito, fue destituido de manera indefinida. Los dos eran investigados por “inconsistencias graves en sus transacciones” desde hace algunos meses por la Unidad de Inteligencia Financiera. Los ministros tienen un historial de desavenencias con la 4T; Camero Campos en específico, con el tema del aeropuerto de Santa Lucía. El dictamen de su suspensión se dio horas después de su voto en contra de la revocación del amparo de suspensión de este proyecto. Sin embargo, hay evidencias concretas sobre irregularidades en dicho proceso de revocación, lo que levanta sospechas de posibles presiones por parte del Ejecutivo federal. Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN, comentó sobre la destitución de Camero, que se trata de su política de “cero tolerancia a la corrupción” y que “al parecer, la casa estaba muy sucia desde hace mucho”. Cabe preguntar dónde estuvo Zaldívar todo este tiempo, porque él también ha desempeñado su cargo desde hace algunas administraciones federales. Es correcto que se castigue a los ministros en caso de resultar culpables. También habría que exigir lo mismo para funcionarios cercanos al Presidente, con antecedentes financieros igualmente irregulares. Podríamos decirlo de Marcelo Ebrard o Manuel Bartlett, de quien, por cierto, según una encuesta de Animal Político, 92.4 por ciento de los mexicanos cree que se le debería abrir una carpeta de investigación. Pero somos hoy testigos de la judicialización de la política en México, aquella que es selectiva y que no está encaminada a combatir la impunidad, sino a abonar a la popularidad de un personaje político o régimen. Es el mismo abuso del poder y la antidemocracia propia del “periodo neoliberal”, como le gusta llamarlo al Presidente. Prácticas del pasado que se supone que este régimen transformador no debiera repetir. A esto se suman otros claros abusos y decisiones unilaterales: las cancelaciones del NAIM, las rondas petroleras, el Consejo de Turismo, los proyectos de energía eólica en La Ventosa, las estancias infantiles, los refugios para madres solteras, y un largo etcétera. Con estos hechos, el Presidente consolida su control totalitario y su margen de acción desde el poder. Sin embargo, la economía sigue sin crecer, la inseguridad sigue cobrando víctimas y la desigualdad no desacelera; pero según las encuestas, su popularidad está mejor que nunca. Parafraseando al escritor Francisco Martín Moreno, hay tres posibilidades: o vemos datos falsos de las encuestas, o estamos ante la desinformación del pueblo o de plano, ante su imbecilidad.
EL HERALDO DE MÉXICO
EFECTIVIDAD 1 Ha logrado "conectar" a través de redes sociales y con temas atractivos.
MARTES / 15 / 10 / 2019
2 Y los mexicanos seguirán atentos a aconsejar al abogado y diplomático.
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ECUADOR
Limpian el enojo social de las calles EL PRESIDENTE QUITA LAS MEDIDAS DE AUSTERIDAD ANUNCIO Y RELEVO
EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
QUITO. Miles de manifestantes indígenas, estudiantes voluntarios y residentes iniciaron ayer una limpieza masiva en un parque de Quito donde los manifestantes que rechazaban medidas de austeridad, lucharon contra la policía durante días, dejando montones de neumáticos, árboles y material de construcción en llamas. El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, derogó el domingo por la noche un polémico decreto con reformas económicas que generó un alza a los precios de los combustibles. El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador, Jaime Vargas, confirmó que fue derogado el decreto del gobierno que eliminaba el subsidio a los combustibles. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró el acuerdo, al calificarlo como una "histórica victoria" contra el FMI. FOTO: EFE
l CAMBIO. Indígenas limpiaron la zona de protestas.
1
2
l Landau fue nombrado, en marzo de 2019, como embajador de EU en México.
l El relevo de Roberta Jacobson presentó credenciales el pasado 26 de agosto.
FOTO: AP
#ESTRATEGIAENREDES
LANDAU
SE GANA A LOS MEXICANOS CON EL POCO TIEMPO QUE EL DIPLOMÁTICO ESTADOUNIDENSE TIENE EN NUESTRO PAÍS, HA LOGRADO TENER UNA BUENA ACEPTACIÓN POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
EL FUTURO
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Puede ser un embajador de corto plazo, pero si Trump es reelegido tendrá un gran camino recorrido".
C
ampechanos y amables, ingenuos y hasta superficiales a veces, los mensajes de tuit del embajador de EU en México, Christopher Landau, lo han convertido en una presencia mediática y un interlocutor simpático para muchos mexicanos. "¿Se dice sopear o chopear?", preguntó en una ya famosa discusión, compartida cientos de veces por sus más de cien mil segui-
ANTONIO OCARANZA COMUNICÓLOGO
100 MIL SEGUIDORES TIENE EN TWITTER LANDAU.
dores de twitter y respecto a cómo comer el "pan de muerto" acompañado por una taza de chocolate. La pregunta apenas se acercaba a los más de "800 retuits", 2,600 comentarios y más de 5,600 "me gusta"
EL OTRO PLAN l No hay razón para que el embajador Landau adopte una postura de dureza.
l No hay dudas de que el diplomático escribe una buena parte de sus mensajes.
que acumuló una consulta lanzada a fines de septiembre: "¿A dónde debería de ir para el Día de Muertos?" En lo que puede ser tanto una bien pensada campaña de imagen como un posicionamiento político, especialistas en comunicación e imagen como Antonio Ocaranza y Mario Campos consideran que Landau ha logrado establecer un diálogo con un número creciente de mexicanos, de funcionarios y gobernadores a simples ciudadanos. Y siempre con un tono de simpatía e interés en temas que agradan a sus posibles interlocutores. De hecho se ha convertido en el rostro amable de un gobierno que es antipático en México. "El embajador Landau ha hecho un excelente trabajo al comunicar no sólo su afecto, sino también su creciente comprensión de México y su cultura en esta etapa temprana de su tiempo en la CDMX. "Esto es especialmente importante en un momento delicado en las relaciones bilaterales. No tengo dudas de que también está lidiando con una serie de problemas complicados y quizás controvertidos con sus homólogos en el gobierno mexicano, pero esta buena voluntad es una respuesta vital al empeoramiento de la imagen pública de los Estados Unidos en México en los últimos años", comentó Duncan Wood, director del Programa México en el Wilson Center, de Washington. El mensaje sobre el "Día de Muertos" y un posterior tuit en torno al aniversario de la muerte de su padre, provocaron "hilos" de respuestas con sugerencias de sitios a visitar y consejos sobre como colocar un altar de Muertos en memoria de sus familiares. La primera respuesta fue del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, para invitar a Landau a pasarlo en Pátzcuaro; otros políticos de la región, incluso el presidente municipal Víctor Báez, se unieron a la propuesta. Claro que también otro mensaje, días antes, sobre la ideología de la pintora Frida Kahlo, había suscitado reacciones más o menos irritadas. Pero Landau parece determinado a mostrar la cara amable del gobierno de EU, que tiene más de 70 por ciento de rechazo en México, coincidieron Antonio Ocaranza y Mario Campos.
ORBE 23
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESPAÑA
Protestan en apoyo a catalanes MILES DE MILITANTES SALIERON A LAS CALLES, TRAS LA CONDENA DE NUEVE LÍDERES INDEPENDENTISTAS AFP, EFE Y AP
108 VUELOS FUERON CANCELADOS POR LAS PROTESTAS.
37 PERSONAS RESULTARON HERIDAS DURANTE LA DISPUTA.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MADRID. Miles de independentistas catalanes se manifestaron ayer, paralizando parcialmente el aeropuerto de Barcelona, por la condena de nueve de sus dirigentes, entre ellos el exlíder catalán Carles Puigdemont, a penas de hasta 13 años de prisión por su implicación en el fracasado intento de secesión de 2017. Los agentes se lanzaron contra los manifestantes que intentaban romper el cordón policial en la entrada del aeropuerto de Barcelona, el segundo más grande de España.
"BUENA DECISIÓN" 1 El jefe de Gobierno, Pedro Sánchez, dijo que la sentencia confirma el "naufragio" del proyecto independentista. 2 Asimismo, el líder socialista insistió en que ahora se abre una "etapa nueva" de convivencia en Cataluña.
La protesta fue convocada por la plataforma separatista "Tsunami Democrático", e incluyó el cierre de carreteras y vías férreas de acceso al aeropuerto, lo que obligó a muchos pasajeros a llegar a pie hasta la terminal, según el administrador del aeropuerto unos 108 vuelos fueron cancelados. El objetivo de la marcha fue mostrar repudio a la sentencia que condenó al exvicepresidente catalán Oriol Junqueras a 13 años de prisión por revelión y malversación, la más dura de las penas contra los doce separatistas procesados de febrero a junio por el Tribunal Supremo en Madrid. El fallo se produjo tras un referéndum separatista celebrado en octubre de 2017 a pesar de ser declarado ilegal y efímera declaración de independencia por parte del Parlamento regional. La tensión se incrementó por la noche, con los manifestantes separatistas lanzando a la policía piedras, extintores, palos, latas y petardos. De acuerdo con las autoridades de salud se reportaron al menos 37 heridos. Además, fueron condenados la expresidenta del parlamento catalán, Carme Forcadell, el presidente de las influyentes asociaciones independentistas ANC y Omnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, y cinco antiguos ministros regionales de Cataluña. FOTO: AFP
l
ENOJO. Policías antimotines se enfrentaron con manifestantes afuera del aeropuerto El Prat. #TIFÓNHAGIBIS
JAPÓN BUSCA MÁS SUPERVIVIENTES l Tras el paso del tifón Hagibis, cientos de efectivos continúan con las labores de búsqueda y rescate de supervivientes en Japón, hasta el momento, se han reportado 54 personas muertas e importantes inundaciones en el país. Unos 110 mil policías, bomberos y Fuerzas de Autodefensa realizan las labores. EFE
DESDE AFUERA #OPINIÓN
EEUU Y LOS KURDOS: UN VUELCO ESPERADO Trump decidió retirar sus tropas de Siria como seguimiento de una promesa de campaña: salir de choques en Asia menor
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a decisión de retirar las tropas estadounidenses de la frontera entre Siria y Turquía, donde constituían de hecho una zona neutral entre sus aliados turcos y kurdos contra los remanentes del Estado Islámico, provocó un reacomodo político en la región y reavivó problemas de la política exterior estadounidense. El presidente Donald Trump tomó la medida como seguimiento de una promesa de campaña, de salir de conflictos en Asia menor. En cierta forma no fue una sorpresa. Ya a fines de 2018 Trump había expresado su intención de retirar a los entonces alrededor de dos mil soldados de "Fuerzas Especiales" estadounidenses en Siria, donde combatían a lado de los kurdos contra el Califato establecido por el Estado Islámico y ahora sus remanentes. Pero la decisión adoptada la semana pasada pareció precipitada, tanto que llevó a Trump a enfrentar una tormenta interna y a amenazar al gobierno turco con sanciones económicas "devastadoras" si sus acciones pasaban una línea que en realidad no está delimitada. Por lo pronto, la medida llevó a los estadounidenses a abandonar a sus aliados kurdos y dejarlos expuestos a las acciones del gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan, ansioso de anular lo que ve como una amenaza en las EL TEMA SE fronteras de Turquía. COMPLICA MÁS La amenaza son justaPORQUE SIRIA ES mente los kurdos, un grupo ALIADO DE RUSIA étnico que fue dividido entre Irak, Irán, Turquía y Siria durante la partición de Asia Menor entre Gran Bretaña y Francia después de la Primera Guerra Mundial. Y desde entonces han buscado establecer un país independiente, o por menos regiones autónomas, metas que no son exactamente del agrado de las naciones en las que quedaron repartidos y en Turquía menos que en cualquier otro. Para los turcos, la que tal vez sea la principal formación política de los kurdos, el Partido de los Trabajadores (PKK) es un grupo terrorista. El PKK busca abiertamente la creación de un estado kurdo dentro de Turquía y desde 1984 inició una campaña que incluye actos armados. En Siria, los aliados estadounidenses eran las Unidades de Protección Popular (YPG), que obligados por la decisión de EU y la inminente incursión turca, lograron un acuerdo con el gobierno del presidente Bashir el Assad. Ahora, el ejército sirio será el aliado de los kurdos frente a los turcos. El tema se complica más porque el gobierno sirio es aliado de Rusia, el gran rival de Estados Unidos y tan empeñado como Turquía en asegurar sus propias fronteras. En cualquier forma, la decisión del presidente Trump es parte de una propuesta problemática para muchos estadounidenses: "El presidente ha esbozado una visión de política exterior profundamente equivocada que desconfía de los aliados de EU, desprecia las instituciones internacionales y es indiferente, si no totalmente hostil, con el orden internacional liberal que Estados Unidos ha sostenido durante casi ocho décadas", apuntó el politólogo Elliot Cohen en la revista especializada Foreign Affairs.
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1 FOTO: AP
24 ORBE
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
ANÁLISIS
#OPINIÓN FOTO: EFE
Turquía se encuentra en un proceso de alejamiento de la OTAN y la Unión Europea y acercamiento con Rusia. Erdoğan comenzó en 2014, control de medios.
MIGRACIÓN Y LA RECONFIGURACIÓN DEL MAPA GEOPOLÍTICO Varios eventos en los últimos meses están reconfigurando el mapa geopolítico del mundo de una manera significativa, pues tendrán consecuencias importantes en la década de 2020, en algunos casos estos cambios son relativamente drásticos. Aún con una política exterior "hacia adentro", México debe de anticipar estos cambios para entender cómo pueden afectar sus intereses y su propia posición en el mundo. l AMENAZA. Erdogan le dijo a la UE que no La tendencia principal es un debilitamiento de los principios democráticos de instituciollame "invasión" a su ofensiva en Siria. nalidad gubernamental, ante la expansión de la elección (también democrática) de líderes con predisposiciones autocráticas. En paralelo hasta 80 mil tropas de acuerdo con algunas con este surgimiento de "lideres autocráticos", fuentes, se enfocaron en atacar a las fuerzas encontramos que alrededor del mundo, el Kurdas (aliadas de EU) una vez que las mil fenómeno de la migración –ya sea huyendo tropas de Estados Unidos fueran retiradas de violencia extrema o bien de condiciones para no interferir. económicas severas– se está convirtiendo en Hasta ese momento la tensión era princiun ingrediente clave para moldear o influenciar palmente entre Estados Unidos y Turquía, sin el mapa geopolítico. embargo, como consecuencia, la ofensiva la Los puntos de tensión más importantes en UE anuncio que impondrá sanciones incluesta reconfiguración la dominan dos extremos yendo un embargo de armas sobre Turquía. de Europa: Turquía y Reino Unido. El caso de Turquía a su vez ha contra declarado que abrirá Turquía probablemente representa el mayor sus fronteras y permitirá que los millones de peligro para la geopolítica del futuro, por lo refugiados fluyan hacia la UE en vez de Siria, que dedicare mayor análisis. si no la apoyan. Se estima que la UE ha reciTurquía se encuentra en un proceso de bido hasta el momento menos de 1 millón de alejamiento de la OTAN y la Unión Europea refugiados sirios, siendo Alemania (770 mil ) (UE) y acercamiento a Rusia. El gobierno de el principal punto de congregación, por lo que Recep Tayyip Erdoğan comenzó desde 2014 la amenaza de cuadruplicar esa cifra es signia incrementar su control sobre los medios ficativa. Pero la reconfiguración del mapa no de comunicación y protestas cívicas en Turtermina ahí… desde 2014, Turquía se encuentra quía, al mismo tiempo que lanzó un ambicioso en una abierta competencia estratégica con proyecto de modernización militar basado en Arabia Saudita, la cual se ha intensificado tras mejorar las capacidades tecnológicas de su el apoyo turco a la Hermandad Musulmana y industria bélica. Lo que a sus ojos desde 2017, al estado de Qatar. le da independencia de acción. Curiosamente, los países más Dentro de este proyecto estatradicionales de Medio Oriente LOS PUNTOS DE ba la adquisición de 100 aviones se están convirtiendo en imanes TENSIÓN MÁS de combate de última generación para la migración internacional: IMPORTANTES EN F-35 –originarios de EU, cuyos en Arabia Saudita de los 29 micomponentes serían coprodullones de habitantes, 9 millones ESTE CAMBIO LO cidos por las industrias turcas son extranjeros, en Qatar de los DOMINAN DOS a un valor de mercado de unos 2.6 millones de habitantes 88 por EXTREMOS DE 9,000 millones de dólares (mdd) ciento son extranjeros, mientras EUROPA: TURQUÍA y de un sistema de defensa aéque, de manera similar, en EmiY REINO UNIDO rea muy sofisticado valuado en ratos Arabes Unidos (EAU), de 3,500 mdd, cuya transferencia los 9 millones de habitantes, 8 de tecnología Estados Unidos millones son extranjeros. Va a decidió limitar. ser muy interesante analizar como sociedades Por su parte, Rusia ofreció un sistema de tan religiosas, tradicionales y conservadoras misiles similar llamado S-400 el cual tendría coexisten, se nutren y evolucionan gracias a la capacidad de identificar las propiedades la diversidad de la migración. 'furtivas' de los F-35 si fuera desplazado de Del otro extremo (de la UE), en Reino Unido manera conjunta. Es decir, le permitirá al el desagrado local con la migración juega un sistema ruso entender como derribar un F-35 papel clave en la reconfiguración del mapa (cuyo punto principal de venta es ser invisible geopolítico: La principal razón expresada por al radar), lo que ocasiono que EU cancelara la quienes votaron por Brexit –salida britániparticipación de Turquía en el programa F-35. ca– (52% de los 30 millones de votantes en Rusia, por su parte, ofreció como opción la 2016) tiene que ver con aversión a la política coproducción de su propio avión de combate de migración que permitía a los ciudadanos de última generación, el Sukhoi Su-57. miembros de la Unión Europea a reubicarse El pasado 9 de octubre, las fuerzas armadas dentro de cualquier otro país miembro de turcas lanzaron una ofensiva en el norte de manera libre. Resumiendo, hay una serie de Siria con el objetivo de establecer una zona de complejos bloques geopolíticos que se están seguridad para comenzar la repatriación de reorganizando y entretejiendo… y la migración los más de 3.6 millones de refugiados sirios se encuentra en el centro de todos ellos. que emigraron a Turquía debido a la guerra *Consultor de la compañía Jane's civil en Siria. La ofensiva turca, compuesta por en Washington, DC.
#REINOUNIDO
CONDENAN AL AUTOR DE ATROPELLO MASIVO ● La justicia británica condenó ayer a cadena perpetua a un hombre que embistió con su vehículo a ciclistas y policías cerca del Parlamento británico en agosto de 2018 con el deseo de matar a tanta gente como fuera posible."Salih Khater, de 30 años, replicó los actos de otros que sin ninguna duda actuaron con motivos terroristas", afirmó la juez. AFP
#INCURSIÓNTURCA
FOTO: AP
IÑIGO GUEVARA MOYANO*
EU SACA A SUS TROPAS DE SIRIA l Todas las tropas de EU en el norte de Siria recibieron la orden de dejar el país ante los ataques de Turquía contra los kurdos, informó un oficial. Unos mil soldados abandonarán el país y sólo permanecerá un pequeño contingente de 150 efectivos en la base de Al Tanf, en el sur de Siria. AFP FOTO: AP
#BREXIT
BORIS USA DISCURSO DE LA REINA COMO CAMPAÑA ● El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, tachó ayer de "falso" el discurso de la Reina Isabel II donde argumentó que "es prioridad" del Ejecutivo que Reino Unido salga de la UE en la fecha prevista del 31 de octubre. Corbyn indicó que las palabras de la Reina fueron concebidas por Boris Johnson como "un acto de propaganda electoral". EFE
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
25
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
DE LA VENTA DE PRODUCTOS PARA BELLEZA ES DIRECTA.
POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Andrea Torres, de 71 años, vende artículos para el hogar y de belleza por catálogo. Al mes gana, en promedio, mil 600 pesos por esta actividad. Es una de sus dos fuentes de ingresos, la otra es la pensión que mes a mes le deposita el gobierno federal. “Mensualmente percibo, en total, cerca de tres mil pesos. Con eso compro mi mandado y mis medicinas. De por sí no me alcanza y todavía quieren que pague más impuestos. Además, como todo negocio, también hay riesgo de perder, pues nunca falta que la amiga, la vecina, la comadre y hasta un familiar no te pague lo que le vendiste”, dijo. Como Andrea, cerca de dos millones de personas que se dedican a la venta por catálogo están inconformes con el ISR que la Secretaría de Hacienda propuso cobrar al diferencial que existe entre el precio de compra de un artículo y el costo sugerido de venta. De acuerdo con la diputada del PRI, Cynthia López Castro, el gobierno busca recaudar cerca de tres mil millones de pesos con este cambio propuesto en la miscelánea fiscal para 2020, una cifra que –consideró– difícilmente se logrará, porque los ingresos que genera esta actividad son irregulares. Carlo Ledezma, presidente de la Asociación Mexicana de Ventas Directas (AMVD), detalló que 2.9 millones de personas se dedican a las ventas directas, de las cuales dos millones lo hacen por catálogo. “Alrededor de 1.6 millones son mamás, son esposas, son mujeres amas de casa, las que se dedican a esta actividad y lo
96%
34%
DE LAS VENTAS EN AMÉRICA SON DIRECTAS.
45%
REPRESENTAN EN ASIAPACÍFICO.
89 MIL MDP EN LA MIRA DE HACIENDA POR
VENTAS DE CATALOGO 3 MIL MDP BUSCA RECAUDAR EL GOBIERNO POR ESTA ACTIVIDAD.
350 PESOS A LA SEMANA, LA GANANCIA DE VENDEDORES.
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
CERCA DE DOS MILLONES DE PERSONAS AFECTADAS POR LA MEDIDA IMPOSITIVA hacen por ganar un poco más dinero”, comentó en entrevista con El Heraldo de México. En promedio ganan entre 300 y 350 pesos a la semana, “¿cómo cobrar impuestos a esos montos?”, cuestionó el represente de las empresas. Se espera que entre hoy y
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
Alrededor de 1.6 millones son mamás, son esposas, son mujeres amas de casa, las que se dedican a esta actividad”.
#IMPUESTOENDEBATE
INDICADORES INTEGRA
IMPACTO
PUNTOS
7.9987 -0.0038 7.7000 0.0500
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 43,299.53 890.98 26,787.36 8,048.65 104,301.58
el jueves los diputados aprueben la miscelánea fiscal 2020 que contiene este impuesto a la venta por catálogo. “Entendemos que Morena tiene la necesidad de servir al Poder Ejecutivo y encontrar los mecanismos necesarios para atender los requerimientos de
A LA ESPERA l Se espera que entre hoy y el jueves, los diputados aprueben la miscelánea fiscal 2020 que contiene el impuesto a la venta por catálogo.
TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.20 0.12 -0.11 -0.10 0.45
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
CARLO LEDEZMA PRESIDENTE DE LA AMVD
DEFENSA
El impuesto ( a venta de catálogo) no es nuevo”. ARTURO HERRERA SECRETARIO DE HACIENDA
la población. También tenemos claro que Morena tiene el poder político para pasar esta ley, así como viene, por ello tengo un pronóstico reservado”, dijo el representante de la AMVD. De aprobarse la iniciativa tal y como está, Ledezma no descarta que se presenten amparos, pero aclaró que será una decisión de cada empresa. Durante la última comparecencia del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, en la Cámara de Diputados, un grupo de mujeres de este sector se manifestó en contra del impuesto. Al respecto, el funcionario aseguró que no se trata de ningún gravamen nuevo: “todos los mexicanos, absolutamente todos, pagamos el ISR, es un impuesto progresivo”.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.5700 19.2670 19.2652 21.5200 24.2300
VAR.% -0.10 -0.28 -0.29 -0.46 -0.90
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
TLEVISA CPO ELEMENT * AGUA * GBM O VISTA A FIHO 12
VAR.% 3.79 3.36 2.96 -5.26 -5.16 -4.00
MERK-2 27
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ORGANIZACIONESCIVILES
Piden más impuesto a bebidas LA DESCONEXIÓN DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES, ES INCONSTITUCIONAL: EXPERTOS
l La actualización de las cuotas del IEPS fue un tema que ajustaron Hacienda y la IP. l Se espera que la miscelánea fiscal sea aprobada a más tardar el jueves.
POR F. FRANCO Y A. ARIAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Organizaciones de la Sociedad Civil y funcionarios del sector Salud se pronunciaron por incrementar de 10 a 20 por ciento el impuesto a las bebidas azucaradas, para obtener más recursos, pero sobre todo para desincentivar su consumo y reducir el gasto futuro en temas de salud. El diputado de Morena, Manuel Huerta Martínez, secretario de la Comisión de Salud
RUMBO A LIF 2020
l Aplicar esos gravámenes afectaría a las pequeñas y medianas empresas
#OPINIÓN
LEY DE SEGURIDAD PRIVADA Unas 2 mil empresas de seguridad privada operan sin registro ni personal certificado
5,000
43,679
28,660
3.5
MDP ADICIONALES POR ACTUALIZAR EL IEPS.
MDP SE ESPERA RECAUDAR POR IEPS A TABACOS.
MDP DE IMPUESTOS EN 2020 POR BEBIDAS.
BILLONES DE PESOS DE RECAUDACIÓN SE PREVÉ EN 2020.
Manipulación de precios en bonos La Comisión Federal de Competencia (Cofece) emplazó a siete bancos por su probable responsabilidad en la manipulación de precios de bonos gubernamentales. Entre las instituciones investi-
23 DE ENERO, FECHA PARA PRESENTAR ALEGATOS.
gadas están Santander, Citibanamex, Barclays, JP Morgan, Bank of America y Deutsche Bank, las cuales tienen hasta el 23 de enero para presentar sus alegatos y la Cofece, hasta el 28 de julio para emitir una resolución final. El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto en la Cámara Baja, urgió a Alejandra Palacios, comisionada presidenta de la Cofece, a comparecer para que explique el tema. FERNANDO FRANCO
VALORES DE DEUDA l La autoridad investigadora dijo que tuvo hechos de posibles prácticas monopólicas.
l De concretarse conductas ilícitas, los bancos podrían ser sancionados.
ROGELIO VARELA
na iniciativa que desde 2018 duerme el sueño de los justos en San Lázaro es la reforma a la Ley de Seguridad Privada que data de hace 15 años. El tema no es menor si pondera que la principal inquietud de la población es precisamente la creciente violencia e inseguridad que encara todo el país, ya que lejos de ser un problema focalizado se ha extendido en todo el territorio nacional, sobre todo con un incremento del delito común. Para Armando Zúñiga Salinas, coordinador General de las Asociaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME), el planteamiento a la Cámara de Diputados -con carácter urgente- es que se desempolve la actualización de la Ley General de Seguridad Privada planteada desde el año pasado y que ya tuvo visto bueno en la Cámara de Senadores. La idea es que la industria de la seguridad privada cuente con un marco jurídico robusto, el cual atenderá las irregularidades que hoy persisten en el sector, entre ellas la informalidad, ya que existen miles de empresas “patito” de dudosa existencia y poca efectividad. Para que tenga una idea de esa problemática le comento que en México existen casi seis mil compañías de seguridad privada; tres mil 640 acreditadas y LA SEGURIDAD dos mil 300 que operan sin rePRIVADA BUSCA gistro ni personal certificado. De UN MARCO ahí el llamado de ASUME a los JURÍDICO legisladores para que le entren ROBUSTO al tema no sólo por el beneficio
U
DIPUTADOS DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y SALUD SOSTUVIERON UNA REUNIÓN PARA ANALIZAR LA LEY DEL IEPS PROPUESTA POR EL GOBIERNO FEDERAL.
#COFECE
l
l La Red en Defensa de los Derechos Digitales considera desproporcionada la desconexión de plataformas.
CORPORATIVO
FOTO: PABLO SALAZAR
RECTA FINAL
DIGITAL
en la Cámara de Diputados, estimó que el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas como refrescos, entre otros, se recaudarían 50 mil millones de pesos al año. Tonatiuh Barrientos, director del Centro de Investigaciones en Salud Poblacional del Instituto Nacional de Salud Pública, dijo que el impuesto “no es una bala de plata” para acabar con la obesidad, pero sí desincentiva el consumo. Ana Larrañaga, coordinadora general de la Organización Contrapeso, aseguró que 2014 que entró en vigor este impuesto su consumo se redujo 4 por ciento, mientras que, en 2015, 8 por ciento. Expertos dijeron que la propuesta de desconectar a las plataformas digitales que no paguen impuestos, contenida dentro del Paquete Económico 2020, es “desproporcionada” e inconstitucional, ya que atenta contra la libertad de información en internet. Sisi de la Peña, vocera de la Asociación Latinoamericana de Internet, afirmó que las plataformas digitales están a favor de contribuir con el crecimiento de la economía a través de los impuestos, pero la propuesta se debe revisar, para no afectar a los usuarios.
de paz social que puede aportar, también para fortalecer a un sector que brinda empleo a más de 600,000 personas y representa 2% del Producto Interno Bruto (PIB). Zúñiga considera que las empresas de seguridad privada pueden contribuir al plan del gobierno para pacificar varias zonas del país y donde queda claro que aún tardará tiempo que ofrezca frutos la operación de la Guardia Nacional. La Ley General de Seguridad Privada fue aprobada por la Cámara de Senadores en abril de 2018, y desde entonces, está a la espera de su análisis y discusión en la Cámara de Diputados no obstante que dicha iniciativa se empezó a trabajar desde febrero de 2017, cuando, en colaboración con Coparmex, se iniciaron las tareas para elaborar un proyecto de Ley General de Seguridad Privada, el cual fue consensuado por distintas mesas de trabajo que incluyeron a prestadores de servicios y autoridades reguladoras. Entre otras modificaciones a la ley destacan establecer un Comité de Reguladores y un Registro Único de Empresas, Personal y Equipo; definir perfiles del personal y la obligatoriedad de la profesionalización permanentemente; contar con mecanismos que eviten una doble tributación en el cobro de derechos; y prohibir expresamente la realización de actos de espionaje, intervención de comunicaciones, investigación de delitos o cualquier otra acción que atente contra la privacidad de las personas Añada la urgencia de unificar criterios para que una nueva Ley General de Seguridad Privada incluya lineamientos que apliquen a todos por igual, tanto en los estados como en los municipios, y en donde la coordinación principal dependa de los tres órdenes de gobierno. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA
#PIDENPARTICIPACIÓN
ACTIVIDAD
Presupuesto apretado para Censo 2020
#OPINIÓN
LA FERIA DE CHAPULTEPEC
l Para el censo, que se realiza cada 10 años, contratará 205 mil personas, de las cuales 151 mil serán entrevistadores.
El Censo de Población y Vivienda 2020 será en un entorno de inseguridad y con presupuesto apretado pero
l
Lo parece urgente más bien es que la gente conozca los riesgos de las actividades en las que se involucra
CARLOS MOTA
odos los años en todo el mundo ocurren accidentes en juegos mecánicos de parques de diversiones. El sábado, por ejemplo, una niña de diez 10 falleció en New Jersey tras ser expulsada de una rueda de la fortuna en un festival local. En Uzbekistán una mujer de 19 años falleció hace unas semanas después de que el soporte de seguridad de su asiento en un juego mecánico se partió a la mitad. Salió volando. En abril de este año un trabajador de Six Flags en Texas falleció en un parque acuático de Houston tras caer de una estructura. Los accidentes en los juegos mecánicos no deberían ocurrir, pero ocurren, y su frecuencia está haciendo que tanto las autoridades de diferentes partes de mundo como los operadores de las empresas que los gestionan tomen medidas para remediarlo. En Virginia, por ejemplo, el famoso parque Kings Dominion anunció en febrero que eliminaría de su menú su famoso juego “Vulcano: The Blast Coaster” por no poder “garantizar altos estándares de confiabilidad” en su operación. En Las Vegas el parque Circus Circus Adventuredome suspendió la operación de su juego “El Loco” luego de que una mujer sufrió un accidenURGE SE ELEVEN te en marzo: salió expulsada y ESTÁNDARES DE perdió dos extremidades en el SEGURIDAD, CON episodio. Cuatro meses después INSPECCIONES El Loco entró de nueva cuenta Y TAMBIÉN en operación tras un fuerte entrenamiento a los empleados en CON MULTAS materia de seguridad y fuertes inspecciones de seguridad de los juegos. El accidente reciente de La Feria de Chapultepec, en el que dos personas perdieron la vida, exhibió lo más crudo de la realidad mexicana: (1) fallas integrales de mantenimiento en aparatos de operación compleja y riesgo alto; (2) comunicación errática antes, durante y después del accidente de parte de la empresa y de las autoridades; (3) un castigo durísimo contra la concesionaria de parte de la jefatura de Gobierno de Claudia Sheinbaum, y un reclamo de la empresa para ser escuchada. ¿Es justo el castigo de Sheinbaum a La Feria? No lo sé. En el caso del joven ahogado en Xochimilco la autoridad no quitó permisos a los dueños de las trajineras —más bien optó por repartir chalecos salvavidas que nadie quiere utilizar—; pero en el caso de la Feria, sí. Lo que parece urgente más bien es que la gente conozca los riesgos de las actividades en las que se involucra; y que de forma persistente se eleven estándares de seguridad en todas esas actividades, con inspecciones, sí; y también con multas e inhabilitaciones cuando haya incumplimientos. El problema es que en México funcionamos con razonamientos simples: ¿no se meten goles en este partido de fútbol? Sencillo, eliminen a los porteros.
T
EXPO 2020 DUBÁI Falta exactamente un año para que arranque la World Expo 2020 en Dubái. 192 países participarán. De ellos, 80 países decidieron construir su pabellón propio, entre ellos Perú y Brasil. México no. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
suficiente, reconoció Julio A. Santaella, presidente del Inegi. "Este Censo es un ejercicio de Estado, por eso le pedimos a todos; autoridades y ciudadanos, que participen y colaboren", instó el funcionario. Santaella dio el anuncio de la cuenta regresiva para el Censo que será del 2 al 27 de marzo del próximo año, en este ejercicio se visitarán 51 millones de inmuebles y prevén encontrar 45 millones de viviendas. LAURA QUINTERO
#BALANZADEMÉXICO
El superávit del agro crece 38% DE ENERO A AGOSTO DE 2019, EL SALDO POSITIVO TOTALIZÓ 7 MIL 99 MILLONES DE DÓLARES POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En los primeros ocho meses de 2019, la balanza agropecuaria y agroindustrial de México registró un superávit de siete mil 99 millones de dólares, superior en mil 983 millones de dólares al mismo periodo del año anterior, lo que significa un aumento a tasa anual de 38.8 por ciento, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. En un reporte elaborado por su centro de análisis se subraya que de enero a agosto de este año las exportaciones agroalimentarias generaron 25 mil 920 millones de dólares,
8.6 POR CIENTO SUBIERON LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS.
7.8 POR CIENTO AUMENTARON LOS ENVÍOS EN AGROINDUSTRIA.
cifra que presentó un incremento anual de 8.6 por ciento en relación con el mismo lapso de 2018. En el documento, integrado con base en información del Banco de México, se precisa que en lo referente a los bienes agropecuarios en los primeros ocho meses de 2019 se presentó un alza en las exportaciones que derivó en un saldo de la balanza agropecuaria y pesquera positivo, con un crecimiento de 36.9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Mientras que en cuanto al rubro agroindustrial, las exportaciones alcanzaron 13 mil 447 millones de dólares, con un aumento a tasa anual de 7.8 por ciento, mientras que las importaciones tuvieron un ligero avance de 0.22 por ciento, lo que da un superávit de la balanza comercial de tres mil 279 millones de dólares.
ENVÍOS l La mayor exportación fue de hortalizas (21%), frutas (20%) y bebidas (20%).
l Los azúcares y artículos de confitería incrementaron 13% la venta al exterior.
l En las importaciones, 54% se concentraron en cuatro grupos: cereales, cárnicos, frutas y oleaginosas.
AVANCES
1
l En bienes agropecuarios, se presentó un incremento en las exportaciones.
2
l En agroindustria, los envíos alcanzaron los 13 mil 447 millones de dólares.
3
l Las exportaciones agroalimentarias generaron 25 mil 920 millones de dólares. FOTO: CUARTOSCURO
MERK-2 29
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
TINTA Y PAPEL #OPINIÓN
COBROS NO RECONOCIDOS, SIN RETORNO Al no ser reconocidas como entidades financieras, las firmas de vales no están sujetas a los lineamientos de la Condusef
ENGGE CHAVARRÍA
uchos celebraron que el Banco de México (Banxico), gobernado por Alejandro Díaz de León, diera un gran paso a favor de los usuarios de tarjetas de débito en 2018, año en el que dieron a conocer que a partir de marzo de ese año, todas las instituciones bancarias habrían de devolver a sus clientes aquellos cargos no reconocidos en un plazo de 48 horas. Pero ¿qué sucede con aquellas empresas dedicadas a la expedición de tarjetas de vales? La situación es la siguiente. Al no ser reconocidas como Entidades Financieras, las valeras no están sujetas a los lineamientos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), de Óscar Rosado Jiménez. Ante ello, los afectados tendrían que acudir a la Procuraduría de Defensa del Consumidor (Profeco), de Ricardo Sheffield, aunque la Subprocuraduría de Servicios dice encargarse de promover y proteger los derechos de los consumidores, en este tema se ha sabido poco de soluciones. Uno de los casos que ha resaltado es el de Inntec Medios de Pago, empresa que se ostenta como comercializadora de tarjetas de servicios, monederos electrónicos, gasolina, bonos, alimentación y viáticos para instituciones gubernamentales y de la iniciativa privada, INNTEC MEDIOS con sede en Guadalajara, Jalisco. APLICA Sin embargo, la firma que lleCARGOS SIN va Héctor Anaya, ha cobrado AUTORIZACIÓN por años y me refiero literal por DEL USUARIO años “servicios de asistencia”,
M
PREMIO POR COMBATE A LA POBREZA
● Abhijit Banerjee y Esther Duflo hablan en una conferencia de prensa, en el Instituto de Massachusetts, luego de saber que, junto con Michael Kremer, ganaron ayer el Premio Nobel de Economía 2019, por sus trabajos destinados a combatir la pobreza. REUTERS
#ESQUEMAVOLUNTARIO
Sube 6.7% plan privado de retiro EN LAS CIFRAS A MAYO, UN MILLÓN 506 MIL 345 PERSONAS YA CUENTAN CON UN PLAN PRIVADO DE PENSIÓN POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En México, un millón 506 mil 345 personas cuentan con un plan privado de pensión en el acumulado a mayo, una cifra 6.7 por ciento mayor que la observada en el mismo lapso de 2018. De ese número, 93.1 por ciento es de trabajadores en activo; 5 por ciento es de pensionados, y 1.9 por ciento están inactivos. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) explicó en el reporte que, año con año, la mayoría de las personas que cuentan con un plan de ahorro para el retiro es
1,982 FIRMAS OFRECEN PLANES PRIVADOS DE PENSIÓN.
25 MILLONES ESTÁN AFILIADOS AL IMSS.
#PIB2019Y2020
MOODY’S BAJA PREVISIÓN ECONÓMICA DE MÉXICO ● Moody’s bajó la previsión de crecimiento economico de México para éste y el próximo año, por una “desaceleración significativa” en el consumo y la inversión. Para 2019 ajustó de 0.5 a 0.2 por ciento, mientras que para 2020, la ubicó de 1.5 a 1.3 por ciento. FERNANDO FRANCO
de un trabajador activo, pero con una tendencia a la baja. “En 2013 se reportaron 16 trabajadores activos por cada pensionado, mientras que en este año se registraron 11 por cada pensionado”, destacó. Al cierre de mayo había dos mil 198 planes privados de pensión, 3.8 por ciento más que el año anterior, a cargo de mil 982 empresas. De éstas, 192 ofrecen más de un plan. Dada la importancia de contar con recursos suficientes para el retiro, la Ley del Seguro Social incentiva a las empresas para que brinden a sus trabajadores este tipo de beneficios, que son adicionales al régimen obligatorio del Seguro Social. En ellos, las empresas realizan aportaciones para el retiro del trabajador, sin que se consideren parte del salario base de cotización, explicó la Consar en el Informe Anual de Planes Privados. FOTO: CUARTOSCURO
cargo que se aplica automáticamente sin autorización expresa del usuario, pero que, al ser identificado en pocas ocasiones, no es denunciado; mientras que cuando quieren hacerlo se enfrentan a una serie de trámites por lo que los afectados terminan desistiendo. Algunos tildarían tal modus operandi como ilegal y en total detrimento de los clientes, sobre todo porque en lo general los empleados no eligen qué valera se encargará de entregarles los plásticos para recibir parte de su pago o prestaciones. Se trata de un claro llamado de atención para Profeco.
NL SE QUEDA SIN FERIA Uno de los estados ausentes en la feria Industrial Transformation México (ITM) en León, Guanajuato, que se realizó del 9 al 11 de octubre, fue Nuevo León, nos cuentan que después de que el gobierno de ese estado no logró calificar para obtener la licencia y llevar la versión de la feria de Hannover a sus tierras, le hizo el feo al gobernador Diego Sinhue, al no asistir. En 2018, cuando México fue invitado de honor de la Feria de Hannover, el evento industrial más importante a nivel mundial, Nuevo León, llevó a esta ciudad alemana el stand más grande, fue el único que puso a cantar a un mariachi, que no fue del agrado del expresidente Enrique Peña Nieto, quien había pedido solemnidad a los gobiernos estatales. Pero Nuevo León anticipándose para 2019 su plan era demostrar que su estado es el más industrial del país, sin embargo, se quedó con las ganas y el vencedor fue Guanajuato, dejando atrás incluso a Querétaro y Jalisco. ¡Así las cosas! ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA
30 MERK-2
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN
EL DESTINO DE MODA POR PRECIO Resulta 60% más económico viajar a Argentina desde México; se debe a la disminución de tarifas
FOTO: PABLO SALAZAR
#COMBATEALHUACHICOL
EDGAR MORALES
Pemex logra ahorrar 34 mil mdp: Sedena EN SEPTIEMBRE DE 2019 SE ROBARON CUATRO MIL BARRILES DE COMBUSTIBLE POR PARIS SALAZAR MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
uando Gustavo Santos, secretario de Turismo de Argentina, declaró que su país obtuvo durante los primeros nueve meses del año el mayor porcentaje de crecimiento en llegada de turistas de todo el continente americano, me di a la tarea de investigar las causas; si fue la promoción, pero el mayor motor del ascenso es la devaluación. “En este momento, resulta 60 por ciento más económico viajar a Argentina desde México, esta tendencia se debe principalmente a la disminución de tarifas en productos turísticos, ante la devaluación que ha tenido la moneda argentina” me explica Ezequiel Rubin, Country Manager de Despegar en nuestro país. En un informe realizado por la empresa que representa, revela que crece más de 120 por ciento la reserva de vuelos y alojamientos al país del tango. El mismo estudio detectó que la Ciudad de México, es donde más se registran reservaciones de viajes a este país sudamericano, de ahí le sigue los que reservan de Cancún y de las grandes capitales como Guadalajara y Monterrey. Esto no será por mucho tiempo me comenta Rubin porque la moneda empezará a equilibrarse -eso esperan los argentinos- y los precios volverán a la normalidad. CRECE MÁS DE TRIP TIPS 120 POR CIENTO El 70 por ciento de los mexiLA RESERVA canos considera la comida DE VUELOS Y como un factor importante al ALOJAMIENTOS momento de decidirse por un HACIA ARGENTINA destino al viajar, de acuerdo a un estudio que realizó entre viajeros mexicanos el buscador de viajes Kayak. Para precisar más sobre el tema; 23 por ciento de los encuestados reconoció que prefieren la gastronomía local y 30 por ciento reconoció que la comida no es prioritario a la hora de tomar una decisión de viaje. Cuando les cuestionaron sobre quién influye más al momento de elegir el lugar para comer, la mayoría se decantó por la gente de primer contacto en la ciudad -los que atienden en el hotel- sumando 48 por ciento. En segundo lugar se dejan llevar por el consejo de amigos y familiares y luego por las redes sociales. Cada vez hay más viajeros que gustan probar la comida del destino que visitan, en 43 por ciento y 71 por ciento coincidió que comer y beber la comida de la localidad durante las vacaciones, les ha permitido entender mejor la cultura del destino. En otra idea; una oportunidad más que se nos va, por culpa de la inseguridad en carreteras; mientras en Europa el mercado de las casas rodantes es un negocio en boga, incrementandose anualmente arriba de los dos dígitos y con ello permitiendo el surgimiento de fenómenos como Camplify, la plataforma de renta de estos vehículos especiales pero en el formato Airbnb. Iniciaron en Australia y Reino Unido y ahora van por España. Ya son 4 mil campers con 50 mil usuarios aproximadamente de una comunidad que promete reproducirse rápidamente; reportan que se pueden obtener entre 15 mil y 25 mil dólares anuales al rentar las casas rodantes cuando no las usan en vacaciones.
C
ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL
En los primeros meses del despliegue de fuerzas federales para combatir el robo de hidrocarburos en 16 estados del país, Petróleos Mexicanos logró ahorros por 34 mil 500 millones de pesos. El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, señaló que hay un despliegue de seis
AL RELEVO l Se han transportado mil 141 millones de litros de combustible en las pipas adquiridas para enfrentar contingencias.
l CUIDADO. Sandoval informó que las fuerzas federales vigilan 2 mil 119 kilómetros de ductos.
mil 849 efectivos en 43 plataformas tripuladas y 200 de satélite marinas. Durante la conferencia matutina, dijo que se localizaron de diciembre a septiembre cinco mil 734 tomas clandestinas en ductos de la paraestatal. El secretario afirmó que en diciembre de 2018 se robaban 126 mil barriles de combustible, y que en septiembre de 2019 se bajó a cuatro mil barriles diarios de combustibles.
5 MIL 734 TOMAS CLANDESTINAS, EN DUCTOS DE PEMEX, DE DICIEMBRE A SEPTIEMBRE.
#OPINIÓN
ARTICULISTA INVITADO
FAUSTO BARAJAS*
PENSIONES: RESPONSABILIDAD POR ACCIÓN U OMISIÓN
Desde el gobierno se debe de conformar un equipo de trabajo para presentar una reforma al sistema de pensiones El gobierno mexicano debe enfrentar los retos que presenta el sistema de pensiones, y la manera en que lo haga tendrá consecuencias muy importantes en los años por venir. El gasto en pensiones requiere cada vez más recursos públicos. En 1990, sólo 3 por ciento del gasto se destinaba a pensiones; para 2000, alcanzó 10 por ciento; para 2010, 13 por ciento y en 2018, 18 por ciento. Lo anterior, ha llevado a que otros rubros de gasto se vean presionados a la baja, como la inversión física, que en 2010 representaba 24 por ciento de lo que gastaba el gobierno, pero en 2018 solo fue 15 por ciento. Al mismo tiempo, el gasto en pensiones seguirá presionando a las finanzas públicas. En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, se espera que las pensiones alcancen los 786 mil millones de pesos, y para 2020, el ejecutivo envió un proyecto de presupuesto con 864 mil millones de pesos. En los dos años, el gasto de inversión estará por abajo, con 716 mil millones y 760 mil millones, respectivamente. Cabe señalar que al gasto en pensiones se tienen que sumar los 127 mil millones de pesos considerados para 2020 en el Programa “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”. Por el lado del trabajador mexicano, el sistema de pensiones no podrá atender las necesidades futuras en su retiro del mercado laboral.
Recordemos que la población envejece cada vez más rápido: mientras la población en edad laboral crecerá uno por ciento anual de aquí a 2030, la población adulta mayor crecerá cuatro por ciento anual. Por otro lado, 6 de cada 10 mexicanos laboran en el sector informal, por lo que no tendrán pensión, y los que la tendrán es probable que estén condenados a la pobreza, porque alguien que hoy gana 10 mil pesos tendrá una pensión de 2 mil 600 pesos mensuales. Desde el gobierno se debe de conformar un equipo de trabajo con capacidad técnica y política para presentar una reforma al sistema de pensiones, donde se analicen temas como aumentar la tasa de contribución de los trabajadores y llevarlo de 6.5 por ciento actual a niveles de 13 o 18 por ciento; aumento de la productividad, incentivos fiscales al ahorro voluntario, aumento de la edad de retiro, etc. Esto sin dejar de lado retos como el generar mejores condiciones de crecimiento, actualizar los programas educativos y mejorar la vinculación empresa-gobierno, así como abatir la informalidad. Esto es tarea del gobierno y responsabilidad del presidente actual. Atrás deben quedar las culpas hacia gobiernos anteriores y el endoso de responsabilidades a gobiernos futuros. El presidente López Obrador será el responsable por acción u omisión del sistema de pensiones que herede a los mexicanos. *Especialista en Políticas Públicas FAUSTO1707@YAHOO.COM.MX @FAUSTOBARAJAS
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
32 /MERK-2 / MARTES / 15/ 10 / 2019 /HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
El crédito para obras viales MARCO FRÍAS
Director general de la AMCIV, A.C. @AMCIVAC
EL GOBIERNO ACIERTA EN DEDICAR ESFUERZOS SERIOS A LA CONSTRUCCIÓN DEL PNI Y A SU CONSOLIDACIÓN COMO PALANCA DE CRECIMIENTO. ACIERTA TAMBIÉN EN ELABORARLO DE LA MANO DE LA INICIATIVA PRIVADA N DÍAS RECIENTES se dio a conocer a la opinión pública que el Ejecutivo Federal trabaja, en conjunto con el sector privado, en la elaboración del Programa Nacional de Infraestructura 2018-2024 (PNI). Sin duda, se trata de una noticia bienvenida e importante. Por un lado, la economía muestra signos inequívocos de desaceleración. Tan sólo hace unos días, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la Inversión Fija Bruta registró, a julio, una caída de 9.1 por ciento con respecto al mismo periodo de 2018. Por el otro, existe un consenso amplio en que la infraestructura es una variable fundamental de nuestra competitividad como país. Destaca la generación de más y mejores carreteras como un elemento detonador de prosperidad y desarrollo social. Basta observar ejemplos como los de Estados Unidos y Europa Occidental. El gobierno de la República acierta en dedicar esfuerzos serios a la construcción del PNI y a su consolidación como palanca de crecimiento. Acierta también en elaborarlo de la mano de la iniciativa privada, la cual, necesariamente, jugará un relevante papel en su instrumentación. En la propia narrativa de la Secretaria de Hacienda se destaca que, por cada peso de inversión pública en infraestructura, se requieren seis de inversión privada. Por ello, el éxito del Programa Nacional de Infraestructura pasaría por la identificación de fuentes alternativas de financiamiento que permitan a la Administración Federal continuar destinando importantes recursos públicos a programas sociales prioritarios y, a la vez, sortear las fuertes restricciones fiscales que enfrenta. Para lograrlo, resulta clave que inversionistas institucionales tengan un mayor papel en el financiamiento de infraestructura. A nivel mundial, los principales inversionistas institucionales son los fondos responsables de cuidar y manejar el ahorro de personas como usted y yo. Estos conforman una de las fuentes de ahorro de largo plazo más relevantes y, en el caso de México, representan 16 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) tiene, primordialmente, la obligación de
E
otorgar seguridad y rentabilidad al ahorro tradicional de este sector ha provocado que la brecha en el fondeo para proyectos de de los trabajadores; sin embargo, también infraestructura se intensifique. tiene el objetivo de fomentar el desarrollo Es entonces que, la correcta ejecución del de infraestructura. PNI pasará por promover la canalización En un país como México, en donde preadecuada de los recursos de los inversiovalece una importante brecha en la matenistas institucionales para el desarrollo de ria, contar con una mayor participación de más y mejores proyectos de infraestructura estos inversionistas no es sólo importante, sino necesario. No cabe duda de que existen carretera, a través de nuevos vehículos de avances destacables. inversión e instrumentos de deuda en los mercados de capitales. De acuerdo con la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar), hasta 2017 las Adicionalmente, resulta de la mayor reSiefores habían destinado cerca de 60 mil levancia consolidar el Estado de Derecho mdp en la construcción y mantenimiento como una condición insustituible para la de casi 6,500 km de autopistas, entre las atracción de inversiones institucionales. que destacan vías fundamentales como El no reconocimiento de derechos adArco Norte, México-Toluca, Guadalajara-Zaquiridos o claras violaciones a la legalidad potlanejo, Monterrey-Saltillo, Libramiento la (toma de casetas y bloqueos carreteros) no Piedad, Circuito Exterior Mexisólo desincentvan la participaquense, entre otras. ción de dichos instrumentos en Esto significa que, quienes el sector, sino que también dañan contamos con una cuenta india las personas que, a través de LAS NECESIDADES vidual de ahorro para el retiro, las Afore, invierten sus ahorros EN MATERIA DE somos en parte inversionistas en estos proyectos. INFRAESTRUCTURA de estas importantes vías, graEn el ámbito internacional, CARRETERA cias a que son proyectos con los fondos de deuda han tomado SIGUEN SIENDO horizontes de largo plazo, con especial importancia en el finanAMPLIAS un retornos estables y atracticiamiento de infraestructura, ya vos, así como con capacidad de realizar distribuciones anuales con un perfil de riesgo reducido para el ahorrador. Adicionalmente, sus esquemas de operación ofrecen certidumbre y transparencia en el manejo de los recursos. Sin embargo, las necesidades en materia de infraestructura carretera siguen siendo amplias y atenderlas eficientemente requiere de una mayor penetración de dichos instrumentos mediante la eliminación de restricciones, en gran medida marcadas por una visión a corto plazo que permea los mercados de capitales, aunado a políticas regulatorias (Basilea III), escasez de vehículos de inversión, y falta de conocimiento. Asimismo, el retiro paulatino de la banca
AMPLIOS RETOS
que permitne a los inversionistas institucionales financiarlos, generando así atractivos retornos para los ahorradores y, al mismo tiempo, contribuyendo al crecimiento de los activos viales, así como a la generación de otras importantes obras. México no debe ser la excepción; si bien el desarrollo de la infraestructura en nuestro país tiene aún un largo camino por recorrer, el PNI es una magnifica oportunidad para detonar la activa participación de inversionistas institucionales en el financiamiento de más y mejores proyectos carreteros, con el objetivo último de lograr un desarrollo regional equitativo y con visión de largo plazo, como motor del crecimiento y la igualdad social.
ES CLAVE QUE LOS INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES TENGAN UN MAYOR PAPEL EN EL FINANCIAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA.
INVERSIÓN FIJA BRUTA
INVERSIÓN EN MAQUINARIA Y EQUIPO TOTAL
(variación porcentual anual, serie desestacionalizada)
(variación porcentual anual, serie desestacionalizada)
3.6
2019 ENE.
4.5
1.0
FEB.
MAR.
ABR.
MAY.
JUN.
0.8
JUL.
3.8 1.1
2.0 0.5
0.6
-0.5
JUL.
-3.6
-4.8 -7.4
ENE. 2018
-5.6 -11.1
ENE. 2019
0.0 -1.5
-2.6
-2.0
-12.8
Fuente: Inegi.
-6.4
-5.7 -3.0 -7.0 -7.4
Fuente: Inegi.
-9.1
CARTERA VIGENTE DE LA BANCA A LA CONSTRUCCIÓN* (millones de pesos)
445,803
444,757
2019
439,814
438,995 432,364 427,688 420,351
411,757 ENERO
FEBRERO
*Saldos al cierre de cada mes.
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
Fuente: Banco de México. GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Bajas expectativas de IP para cambios fiscales e inversión de IP a niveles de hace 7 años y nuevo golpe
MERK-2
33
detrimento del pequeño ahorrador y de los fondos. También habrá impuestos a las empresas digitales, a las de ventas directas, hay cambios a la mecánica de IVA que pagan las líneas aéreas y a las empresas de outsourcing, impedidas de compensar el IVA en perjuicio de su liquidez. En fin que en la maraña de modificaciones aún hay tiempo en la pelea que da la IP en el Congreso, con el riesgo de que de no conseguir resultados, se modifique el estatus de muchos negocios. Quedan algunas horas, pero la expectativa es desfavorable. Veremos si hay un cambio inesperado.
ALBERTO AGUILAR
albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD
REUNIÓN TRILATERAL PARA PESTE PORCINA AFRICANA Y CON CHINA PROTOCOLO; ASPA POR 7% EN AEROMÉXICO CONNECT Y EL JUEVES; AMPAROS DE FIRMAS DIGITALES LA ÚLTIMA OPCIÓN ONFORME PASAN LOS días hay nuevas evidencias con respecto al difícil momento que atraviesa la economía, de ahí el ajuste a las expectativas por parte de los expertos. Ayer fue el caso de la calificadora Moody’s que comanda Alberto Jones que bajó su pronóstico para el avance del PIB este año a sólo 0.2% y para 2020 a 1.3%, en línea con otras firmas. El derrotero de la actividad lo han determinado diversas decisiones de política pública, como es la cancelación del NAIM y la suspensión de la reforma energética que se empujaba con Enrique Peña Nieto. La inversión privada está en niveles del 16.5% vs. el PIB, el más bajo desde hace siete años y la pública en 2.4%. El CEESP que dirige Carlos Hurtado hace ver que ése es el peor parámetro desde 1939. Ahora mismo otra amenaza para la confianza empresarial la constituye la propuesta fiscal 2020 con diversos ajustes que de plano no gustan a la IP. Esta semana será crucial, y hasta ayer por la tarde las expectativas para posibles enmiendas eran bajas. Un primer asunto en el tintero es la ley contra las empresas que venden y compran facturas falsas que podría ser aprobada hoy. En las filas de Morena hay consensos para avalarla. Nadie está en contra de cerrarle el paso a un negocio que abiertamente sirve para la defraudación fiscal, por los huecos existentes en la legislación actual. El problema es que como está la iniciativa se pueden cometer enormes injusticias contra causantes cumplidos. Basta que un proveedor se encuentre en dificultades y quede inscrito en una lista negra, para que el contribuyente en regla se convierta en evasor y deba resolver
FOTO: CUARTOSCURO
C
“La inversión privada está en niveles del 16.5% vs. el PIB, el más bajo desde hace siete años y la pública en 2.4%. El CEESP que dirige Carlos Hurtado hace ver que ése es el peor parámetro desde 1939.”
l ENRIQUE PEÑA NIETO. En el sexenio pasado empujaron la Reforma Energética.
EL 22 Y 23 de octubre se realizará la segunda reunión trilateral entre México, EU y Canadá para analizar la situación de la Peste Porcina Africana (PPA) en el mundo y las medidas preventivas que se han implementado en la zona. En China esa epidemia motivo el sacrificio de más de 100 millones de cerdos. Aquí se han redoblado esfuerzos y apenas el 24, 25 y 26 de septiembre se puso en marcha un macro simulacro por parte de SADER de Víctor Villalobos. Participaron SENASICA de Javier Treviño y la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) que preside Mario Gorena Mireles. Pronto se espera la firma de un protocolo sanitario con China para aumentar las exportaciones de carne de res a ese país. Hay cinco empresas autorizadas y se espera hacer lo propio con otras 40. En este año las ventas foráneas de carne de cerdo deberán dar un brinco. EL JUEVES INICIAN las pláticas de cara al emplazamiento a huelga en Aeroméxico Connect que dirige Andrés Conesa. Será para finales de noviembre, y hay la petición de una alza salarial del 7% por parte de ASPA que comanda Rafael Díaz Covarrubias. Igualmente hay revisión contractual tras un impasse de 4 años. Así que el asunto que involucra a 870 pilotos tiene sus bemoles. Hace unos días se concluyó un arreglo en Aeroméxico con un aumento del 4%.
su situación desde la cárcel incluso con la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio. Aunque la IP a través del CCE que encabeza Carlos Salazar ya se entrevistó con el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el titular de la SHCP Arturo Herrera y con EL DERROTERO el Procurador Fiscal Carlos DE LA LE DABA CUENTA de la proRomero, hasta ayer por la tarACTIVIDAD blemática que enfrentan las de no se tenían evidencias de LO HAN firmas digitales como Google, algún progreso respecto a los DETERMINADO Amazon, Mercado Libre, Twiajustes solicitados. DIVERSAS tter, Uber que dirige Federico Si bien todavía queda el DECISIONES Ranero por mencionar alguresto de la semana, se cree DE POLÍTICA nas, dada la propuesta fiscal que en el gobierno hay la PÚBLICA de la SHCP de Arturo Herrera. consigna de respetar la proDicha industria está más que puesta que entregó la SCHP dispuesta a pagar impuestos, al Congreso. pero no gusta la mecánica, ya que el cobro Hay muchos aspectos que incomodan de ISR e IVA a sus clientes corre por su al sector privado como por ejemplo las cuenta. Además hay objeciones a las tasas operaciones reportables: los asesores dey los tiempos de implementación. Aún ben informar al fisco todas las estrategias se espera una respuesta del gobierno o en favor de sus clientes a riesgo de ser el Congreso. Estas compañías ya cubren multados hasta por 20 mdp y de echar cargos fiscales en 48 países y todo se ha abajo la operación involucrada. realizado sin problemas. Aquí obvio, no se Igual hay cambios en el régimen fiscal pueden descartar amparos, pero la opción de los fondos de inversión: más allá de que legal es un camino extremo. Las gestiones acrediten en sus países de origen deben corren a cargo de la Asociación Latinoapagar aquí, con el riesgo de desalentarlos. mericana de Internet (ALAI) que preside Le daba cuenta del aumento a la carSissi de la Peña. ga fiscal a las inversiones financieras en
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTOS: MEXSPORT
RESPONDE
DETIENEN JUEGO POR RACISMO
#RUMBOALAEURO
● Varios jugadores de la se-
lección de Inglaterra sufrieron gritos racistas durante el encuentro que ganaron 0-6 ante Bulgaria, en su camino a la Eurocopa 2020, lo que provocó que el partido se detuviera en dos ocasiones. REDACCIÓN
PARA HOY MÉXICO
VS. PANAMÁ 20:30 HORAS ESTADIO AZTECA CANAL 5, TUDN Y AZTECA 7
12 TRIUNFOS DE MARTINO EN 14 JUEGOS CON EL TRI.
MARTES / 15 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIGADENACIONESDECONCACAF
DISPUTA INTERNA POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MÉXICO SE MIDE A PANAMÁ EN UN “TORNEO AMATEUR”, SEGÚN EL TATA, Y CON LA AFICIÓN EN LA MIRA POR POLÉMICO GRITO
“En algún momento, en la previa del partido contra Bermudas, les decía a los jugadores que este torneo era casi como volver al amateurismo”. En las palabras de Gerardo Martino, técnico de la Selección Mexicana, existe también una definición, atribuida directamente a la Liga de Naciones de la Concacaf.
No se le da la justa medida (a la vida privada). En México, les gusta la sangre, y cuando ven una oportunidad, la aprovechan. Tendremos que ser más precavidos y tomar mejores decisiones”. CARLOS SALCEDO ZAGUERO DEL TRI
TECATITO ES BAJA l La única baja confirmada por el cuerpo técnico del Tricolor es la de Jesús Manuel Corona, futbolista del Porto, quien no pudo recuperarse de una lesión muscular. El Tecatito, sin embargo, estuvo presente en toda la concentración.
“Tenemos el ejemplo de Chucky Lozano, que hace 20 días jugaba con la Juventus, una semana después debutaba en la Champions ante el último campeón, el Liverpool, y que, de pronto, tuvo que venir a enfrentar esta realidad. “Los jugadores están conscientes de que acá les toca competir. Lo más importante sería hacerlo contra los mejores, jugar la Copa América y que los equipos estén en la Libertadores. Pero ya está”, agregó el argentino. En un torneo que contrasta sus intenciones de competir contra selecciones Top, El Tata busca su segundo triunfo esta noche ante Panamá, en su presentación en el Estadio Azteca. Un marco que, sin embargo, enfrentará la poca demanda de boletos, debido al incremento de precios. Mientras el más barato, en zona lateral y cabecera, ronda los 250 pesos; los asientos y palcos club, considerados de lujo, alcanzan los mil 800 pesos. “Alguna vez, en Barcelona, descubrí que el técnico de una selección nacional debe opinar de todo y tener soluciones para cada problema; después, me di cuenta que no era así, que debo atender sólo lo que me corresponde. “Yo desearía que el estadio estuviera lleno, que los aficionados alienten al equipo, pero no tengo la solución”, lamentó. Ante los canaleros, también existe otra prueba: la de erradicar el grito de “ehhh pu...”, tras la advertencia de un nuevo castigo por parte de la FIFA. El llamado de Martino reitera el sentido común, para llegar al inicio de las eliminatorias mundialistas sin sanciones ni problemas. “A la Copa Oro y la Eliminatoria, se le agrega este torneo. Si no podemos competir contra los mejores, buscaremos ser un mejor equipo”, concluyó.
PASES EN CORTO
1 l Américo Gallego, técnico de Panamá, advirtió que México no debe desestimar a ningún rival de la Concacaf.
2 l Ayer, las taquillas del Estadio Azteca presentaron una escasa demanda en la venta de boletos.
3 l En 90 juegos con selecciones nacionales, El Tata enfrentó una vez a Panamá y le ganó (5-0) con Argentina.
4 l El duelo más reciente entre México y Panamá fue el 1 de septiembre de 2017, cuando el Tri ganó de visita 0-1.
META 35
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VERACRUZ
l
FOTO: MEXSPORT
DESCONCIERTO. Los futbolistas organizan un plan de acción.
CONTROVERSIA SIN RESPUESTA PESE A LA PRESENCIA DE VÍCTOR GARZA, PRESIDENTE DE LA CRC, NO SE PRESENTA NINGUNA DENUNCIA DE LOS JUGADORES POR ADEUDOS REDACCIÓN
RIESGO LATENTE
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Entre las posibilidades que estudia el plantel del Veracruz, en caso de persistir el problema de adeudos, está el hecho de detener la Liga MX y no presentarse a la próxima jornada. l
Los problemas en Veracruz dividen varios frentes. Desde la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga MX, hasta el plantel de los Tiburones y la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales (AMFPro). Ninguno, sin embargo, ha podido resolver los cortocircuitos. Mientras la FMF anunció ayer la llegada de Víctor Garza, presidente de la Comisión de Resolución y Controversias (CRC), a un hotel de la ciudad portuaria, la AMFPro, encabezada por Álvaro Ortiz, guarda PARTIDOS DEL VERACRUZ SIN GANAR EN LA LIGA MX.
39
SOLIDARIDAD
Nosotros nos estamos preparando para jugar contra el Veracruz. Como empleados, buscamos cumplir con lo nuestro. Pero no es agradable”. RICARDO FERRETTI TÉCNICO DE TIGRES
MILLONES DE DÓLARES ES EL VALOR DE LA PLANTILLA.
19.1
silencio y evita el contacto con los medios de comunicación, hasta conocer las acciones de sus agremiados. En cuanto a la Liga MX, la postura del presidente Enrique Bonilla sigue siendo la misma que publicó, hace unos días El Heraldo de México: al no existir ninguna denuncia formal por parte de los futbolistas, “no podemos actuar de oficio”. La semana pasada, Bonilla acudió al puerto para invitar a los elementos del equipo a ingresar sus controversias, pues es la única manera en la que pueden cobrar sus percepciones. No obstante, una nueva barrera pone freno al caso: la existencia de dobles contratos. En ese aspecto, trascendió que algunos futbolistas firmaron dobles acuerdos y que si hacen la petición ante la CRC se les pagará, únicamente, el convenio registrado en las oficinas de la Liga MX. La postura de todas las partes ha sido hermética. Dentro de todas las posibilidades, no se descarta que Bonilla viaje de vuelta al puerto, para una segunda reunión con el plantel del conjunto veracruzano. Al interior de la AMFPro, Ortiz sostiene reuniones con directivos y futbolistas, a la espera de un nuevo plan de acción contra Fidel Kuri Grajales, dueño de los Tiburones Rojos. Al respecto, Ricardo Ferretti, técnico de los Tigres de la UANL, próximo rival del Veracruz en el Apertura 2019, lamentó la situación que viven los escualos, pero advirtió que su equipo no tiene ningún derecho a no jugar un partido. “Este tipo de situaciones lastiman al futbol. Podemos apoyar, pero no tenemos derecho de tomar decisiones de no jugar. Es tema de la FMF”, explicó El Tuca. En ese contexto, los problemas siguen. AÑOS, PROMEDIO DE EDAD DEL PLANTEL DE LOS TIBURONES.
29.6
#PELOTEO FOTO: REUTERS
RESULTADOS DE AYER
JUEGOS PARA HOY 11:00 / SKY 537
UCRANIA
2
PORTUGAL
1
BULGARIA
0
MOLDAVIA
0
FINLANDIA
INGLATERRA
6
ALBANIA
4
ARMENIA
FRANCIA
1
ISLANDIA
2
SUECIA
TURQUÍA
1
ANDORRA
0
ESPAÑA
LITUANIA
1
KOSOVO
2
LIECHTENSTEIN
SERBIA
2
MONTENEGRO
0
ITALIA
REDACCIÓN
VS.
13:45 / SKY 534
#PORTUGAL ● CR7 ANOTA SU GOL 95 EL ATACANTE LUSITANO MARCÓ DE PENALTI, EN LA CAÍDA ANTE UCRANIA, PARA LLEGAR A ESTA CIFRA CON SU SELECCIÓN Y A 701 EN SU CARRERA, SEGÚN EL REAL MADRID Y LA UEFA.
13:45 / SKY 537
VS.
SUIZA IRLANDA
VS.
RUMANIA NORUEGA
VS.
13:45 / SKY 541
VS.
13:45 / SKY 535
CLASIFICADO. Ucrania logró su pase a la Euro; Inglaterra, Turquía y Francia, a un paso.
BOSNIA H. 13:45 / SKY 538
13:45 / SKY 536
l
GRECIA
ISLAS FEROE MALTA
VS.
13:45 / SKY 539
VS.
ISRAEL LETONIA
MÁS F1 #OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA
INSTAGRAM: @JDELABRA68
¡SEIS CORONAS! DESDE QUE COMENZÓ LA ERA HÍBRIDA EN 2014, MERCEDES SE CONVIRTIÓ EN UNA ESCUDERÍA IMBATIBLE, LA CUAL SIGUE ACUMULANDO VICTORIAS ercedes lo volvió a hacer: ganó el campeonato de constructores de 2019 el domingo pasado en el Gran Premio de Japón, y con ello ya son seis coronas al hilo desde 2014, el año en que comenzó la era híbrida, en la cual la escudería alemana decidió regresar como equipo a la Fórmula 1 para escribir una impresionante historia de éxito. Este logro viene a igualar el récord que tiene Ferrari de seis títulos mundiales ganados de forma consecutiva, los que obtuvo bajo la dirección de Jean Todt, cinco de ellos con la complicidad del legendario Michael Schumacher, comprendidos entre 1999 y 2004, paradójicamente siendo este piloto de nacionalidad alemana, país que ahora ha apabullado a los italianos. Y aunque a Mercedes todavía le queda mucho camino por delante para igualar a Ferrari en la cuenta total, ahí está con toda su artillería a cuestas, dispuesto a seguir conquistando laureles, siempre y cuando las nuevas reglas que entrarán en vigor en la temporada de 2021 no afecten el desarrollo de su programa, en el que la frase: “Concentración por la victoria” está en la parte más alta de su pizarrón. Esta imbatibilidad viene a recordar la que Mercedes mantuvo en los años 30, en la era anterior a la Fórmula 1 moderna, que comenzó a partir de 1950. En esos años recibía un significativo apoyo económico de parte del gobierno alemán. Adolf Hitler consideraba las victorias en MERCEDES las pistas como una cuestión YA GANÓ EL de orgullo nacional, y una CAMPEONATO DE demostración de poderío CONSTRUCTORES tecnológico y superioridad 2019, Y LO HIZO como país, que era aprovePOR SEXTA VEZ chada para hacer propaganCONSECUTIVA da política.
M
Desde que se instituyó de manera oficial el campeonato de constructores en la temporada de 1958, Ferrari ha cosechado un total de 16 títulos, seguido, a cierta distancia todavía, de tres emblemáticas escuderías británicas: Williams (9), McLaren (8) y Lotus (7). En el resto de la lista de galardonados están los nombres de Mercedes (6), Red Bull (4), Cooper, Brabham y Renault, con dos cada uno; y el resto con uno: Vanwall, BRM, Matra, Tyrrell, Benetton y Brown, respectivamente. ¿Cuál es la clave de Mercedes en este tiempo? Por principio de cuentas, que ha sido el equipo que mejor ha entendido el funcionamiento de los motores híbridos, o unidades de potencia. Sumado a un acusado talento en ingeniería y un presupuesto anual de 326 millones de euros (67 menos que Ferrari), que contrastan con los 112, por ejemplo, que tiene un equipo como Haas. Y además de su capacidad de fabricar esos motores, y un chasis que, sin ser el mejor de la parrilla, mantiene muy buenas prestaciones, el equipo alemán tiene unos esquemas organizativos tan propios de su idiosincrasia, ahí donde la cultura del perfeccionismo los ha llevado a ganar seis títulos mundiales sin que nadie les haga sombra en los últimos años de esta década.
VS. JDELABRA68@YAHOO.COM.MX
36 META
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN ROSSANA AYALA
@AYALAROSS1
ASTROS
TENIS PARA VOLAR FOTO: AP l
M
AYALA.ROSS@GMAIL.COM
YANKEES
A TOMAR VENTAJA
LA HAZAÑA DE ELIUD KIPCHOGE Y LA PLUSMARCA DE BRIGID KOSGEI AUMENTAN LA POLÉMICA DE UN DEBATE YA ABIERTO ás allá del debate sobre el uso de la tecnología, la medicina, la forma en que éstas ayudan o benefician al rendimiento de un atleta, al final, detrás de cada logro, de cada récord o de cualquier hazaña deportiva, lo fundamental siempre será el factor humano. Las gestas de Eliud Kipchoge y Brigid Kosgei, el fin de semana pasado, reavivaron la polémica entre los sectores más rigurosos de este deporte, sobre la validez de los récords y el uso de implementos que utlizaron los atletas para lograrlo. Parte de esas miradas escrutadoras estuvieron puestas en los Nike Vaporfly que ambos atletas utilizaron para romper las marcas. Kipchoge y Kosgei calzaron los Nike Vaporfly Next%, modelo que está siendo analizado por la IAAF. Estos tenis, aseguran, ahorran al menos un cuatro por ciento de la energía que el atleta utiliza para correr, gracias a una plantilla de fibra de carbono que tiene efecto muelle y que, en los dos años últimos años, han favorecido a siete de las mejores 10 marcas de la historia; entre ellas, el récord oficial de Kipchoge, el año pasado en Berlín. Lo cierto es que esa especie de laboratorio que ocurrió el sábado pasado, en Viena, será recordado por siempre. La hazaña de Kipchoge tuvo mucho más de deporte de lo que se quiere subestimar, y es que correr en 1:59:40 un maratón significa hacer cada 100 metros en 17 segundos en promedio, dos minutos 50 segundos por kilómetro, LA HAZAÑA DE a una velocidad de más de 21 KIPCHOGE TUVO kilómetros por hora, algo al MUCHO MÁS DE alcance de muy pocos. Es por DEPORTE DE LO eso que Kipchoge es consiQUE SE QUIERE derado el mejor maratonista de la historia: ganó la medalla SUBESTIMAR de oro en el maratón olímpico de Río 2016, ha conquistado 12 de los 13 maratones que ha corrido, y los ha hecho al hilo, para ostentar el récord mundial oficial (2:01:39). De Brigid Kosgei no se sabe tanto, pero ya se puede decir mucho: La atleta keniana de 25 años de edad ganó Chicago en 2018, Londres en 2019 y desde el domingo pasado es el nuevo récord histórico en maratón femenil, al lograr un tiempo de 2:14:04 en el Maratón de Chicago, plusmarca que mantenía la británica Paula Radcliffe desde 2003 (2:15:25). Aunque Kosgei ya se había convertido el pasado 8 de septiembre en la más rápida en correr un medio maratón (1:04:34), pero el trazado de la prueba de Newcastle, Inglaterra, le impidió que fuera reconocido como plusmarca universal. La marca de Kipchoge no formará parte de las estadísticas históricas del atletismo y, salvo alguna modificación de último momento, la regulación en el uso de zapatos tenis no tendrá efecto retroactivo; es decir, se respetarán los récords mundiales de Kipchoge en Berlín o Kosgei en Chicago, pero pase lo que pase, más allá de polémicas o reglas en este tema, nadie nos podrá quitar de la mente la imagen de un hombre cruzando la meta de un maratón en 1:59:40, y de una mujer rompiendo un récord establecido durante 16 años.
VS.
15:08 HRS. / YANKEE STADIUM / FOX SPORTS
IMPARABLES. Los de la capital acarician el título de la Nacional.
#NLCS
UNO MÁS Y VAN AL CLÁSICO LOS NATIONALS SE PONEN A UN TRIUNFO DE CLASIFICAR POR PRIMERA VEZ A UNA SERIE MUNDIAL, EN 15 AÑOS DE HISTORIA
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARDINALS
8 NATIONALS NATIONALS PARK SERIE: 0-3
19:05 HRS. / ESPN
CARDINALS
PONCHES PARA STEPHEN STRASBURG.
11 HITS DE LOS NATIONALS EN NUEVE ENTRADAS.
REDACCIÓN
1
NATIONALS
12
VS.
Los Nationals vencieron 8-1 a los Cardinals y se pusieron 3-0 en la serie por el Campeonato de la Liga Nacional. En caso de vencer hoy a los de San Luis, Washington jugará a partir del próximo martes su primera Serie Mundial en 15 años de historia. De firmar la hazaña de ganar la serie en cuatro partidos repetirán lo conseguido por los Mets de Nueva York, que
EL MÁS ACTIVO l Anthony Rendon fue el más productivo para los Nationals; de tres veces al bat, el tercera base consiguió dos carreras, impulsó una y le dieron una base por bola.
TRAS UN SEGUNDO JUEGO MARATÓNICO QUE GANÓ ASTROS, EL TERCERO ENTRE YANKEES Y HOUSTON DETERMINARÁ A LA NOVENA QUE SE PONGA AL FRENTE. REDACCIÓN
en 2015 llegaron al Clásico de Otoño sin perder un solo juego en la final de la Liga Nacional. Ayer, los Nationals cerraron el triunfo desde la parte baja de la tercera entrada, con un rally de cuatro carreras. Adam Eaton comenzó el ataque con un sencillo por el jardín central para que Victor Robles pusiera el 1-0 momentáneo en la pizarra. Posteriormente, Anthony Rendon le regresó al favor a Eaton, y lo llevó a home con doblete por el izquierdo. El rally lo finalizó Howie Kendrick, con otro doblete, para que Rendon y Juan Soto pusieran el 4-0, que liquidaba el encuentro desde el tercer episodio del encuentro. El abridor de los Nationals, Stephen Strasburg, ponchó a 12 rivales, permitió siete hits, y no dio bases por bolas en siete entradas completas.
#SPRINT FOTO: MEXSPORT
FOTO: AP
FOTO: AP
#GPMÉXICO
AGOTAN BOLETOS Por quinto año consecutivo, la F1 en México anunció que los boletos están agotados. Se espera que cerca de 335 mil aficionados asistan del 25 al 27 de octubre. La cifra podría aumentar, pues este año se habilitaron más lugares. REDACCIÓN
#TENIS
#GOLF
● VA POR SUS QUINTOS JO ROGER FEDERER ANUNCIÓ QUE ASISTIRÁ A TOKIO 2020, "MI CORAZÓN DECIDIÓ VOLVER A DISPUTAR LOS JUEGOS", ASEGURÓ EL SUIZO.
● SE JUGARÁ EL PRIMER MIXTO SUECIA ALBERGARÁ EL PRIMER TORNEO CON HOMBRES Y MUJERES. EL CIRCUITO SE DISPUTARÁ EN JUNIO DE 2020, EN ESTOCOLMO.
REDACCIÓN
REDACCIÓN
META 37
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TEMPORADA100
POLÉMICA VICTORIA
22 LIONS (2-2-1)
23 PACKERS (5-1) LAMBEAU FIELD
YARDAS UNA PATADA DE MATT PRATER. FOTO: AP
LOS PACKERS CORTARON LA MALA RACHA ANTE LIONS, CON VARIAS JUGADAS DE CONTROVERSIA DE LOS RÉFERIS
54
CARDIACO. Los Packers vencieron a los Lions en la última jugada con un gol de campo.
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los Packers vencieron 23-22 a los Lions en el último segundo del encuentro, para romper una racha de cuatro juegos sin derrotar a Detroit. En el cierre de la Semana 6 de la NFL, Green Bay se llevó el triunfo con varias jugadas polémicas de los réferis. Los árbitros dos veces le marcaron uso ilegal de la mano a Trey Flowers, y tras ver la repetición de las jugadas los aficionados mostraron su descontento, pues ninguno de los castigos era claro. El segundo pañuelo a Flowers fue clave para el triunfo de los Packers ya que les dio el primero y 10 con 1:36
#FESTIVALDELDEPORTE
PRÓXIMOS DUELOS En la Semana 7 de la NFL, Lions recibirá a los Vikings en el Ford Field, y Green Bay será anfitrión cuando enfrenten a los Raiders de Oakland, que llegarán al duelo después de descansar. l
FOTO: ESPECIAL
AGRADECE A CARLO
REFERENTES. Sulaimán y Durán contaron sus historias en un evento en Trento, Italia.
l
IMPRESIONA EN EUROPA REDACCIÓN
'QUERÍA MORIRME' l Roberto Baggio, invitado al Festival de Trento, realizó una fuerte revelación sobre las constantes lesiones. "Cuando fue la primera ya había fichado con la Fiore y le pedí a mi mamá: "Si me quieres, mátame".
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Roberto Durán conquista Italia. El panameño asistió con Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, al Festival del Deporte de Trento, Italia. La Gazzetta dello Sport organiza el evento en el que convergen figuras del deporte como Roberto Baggio, Marco Van Basten, Rudd Guulit, Edwin Moses, ex velocista, y los Harlem Globetrotters, entre otros. Manos de Piedra fue uno de los que más asombró, al compartir sus hazañas para ser Campeón Mundial en cuatro distintas décadas.
1
l
l Gianluigi Buffon también se presentó en Trento, donde agradeció a Ancelotti. "Tuvo el valor de darme la confianza en la selección y de ahí me consagré".
en el reloj; Aaron Rodgers se arrodilló en dos ocasiones para consumir el tiempo, y con una patada de 23 yardas de Mason Crosby se llevaron el triunfo. A pesar de las malas decisiones de las cebras, Detroit fue arriba durante todo el encuentro. En la primera serie ofensiva, un pase de 66 yardas de Matthew Stafford a Kenny Golladay puso a los Lions en la 11 de Green Bay; no aprovecharon y sólo se llevaron tres puntos. Los Packers se metieron al score hasta el segundo cuarto, con un pase de cinco yardas de Aaron Rodgers a Jammal Williams, que puso el marcador parcial 13-7.
INTERCEPCIÓN DE RODGERS EN EL PARTIDO.
2 PASES DE ANOTACIÓN DEL QB DE GREEN BAY.
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491
38 META
MARTES / 15 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ALEXTREMO
HOT & SPICY MAZDA 3
● El Mazda 3 TCR ha sido liberado
de toda limitación legal por Long Road Racing, junto con Mazda Design America. Se realizaron modificaciones aerodinámicas, como un gran alerón; la carrocería fue ensanchada y las fascias se complementan con un difusor de aire y escape central. El propulsor turbocargado genera 350 hp, aunado a una
transmisión secuencial que cuenta con seis cambios. Este modelo únicamente ha sido asignado para correr en competencias dentro de Norteamérica. La homologación permite que salga a conquistar BY Europa, pero así ha sido el último veredicto respecto a los terrenos del auto. DIEGO HERNÁNDEZ
FOTO: CORTESÍA
#NOTICIASDE0A100
HECHO EN CASA
BY
●
EL PRIMER SUV DE LA NUEVA GENERACIÓN DE MAZDA, CX-30, LLEGA MUY PRONTO CON UNA IMAGEN QUE MARCA EL RITMO PARA EL FUTURO POR DIEGO HERNÁNDEZ
PRECIOS Y VERSIONES:
l i Sport 2WD $424,900. l iGT 2WD $453,900.
CON VISIÓN TOTAL l En la versión tope se añaden cámara de visión 360, vestiduras en piel, 12 bocinas Bose, luces direccionales y monitoreo de punto ciego.
188
M
azda CX-30 estará arribando muy pronto a nuestro país con una ofensiva de precios atractiva, pero, más allá de esto, nos ofrece el diseño Kodo, junto con Jinba-Ittai. La producción irá de Salamanca, México, para Estados Unidos y Canadá. En entrevista con Miguel Barbeyto, presidente de Mazda México, se comunicó que la planta en Guanajuato no ha tenido modificaciones para la fabricación del SUV, sino que hasta ahora tienen la oportunidad de explotar su máxima capacidad al fabricar el modelo. Se utiliza el motor de cuatro cilindros y 2.5 litros de bajas emisiones y consumo. Hay que hacer énfasis en que es uno de los más grandes, potentes y eficientes dentro del segmento. La combinación con la transmisión Skyactiv de seis velocidades que utiliza Mazda resulta atractiva tan sólo de pensarse; habrá que manejarlo para saber si realmente es una respuesta
EST0 APENAS COMIENZA
l Comparte plataforma Skyactiv con Mazda 3, de mayor altura al piso.
l Promete manejo tipo sedán, con mucha agilidad y buena respuesta.
l Se coloca entre CX-3 y CX-5, en un subsegmento muy particular.
FOTOS: CORTESÍA
tan intuitiva como se imagina. G-Vectoring Control, Mazda Connect, con ocho bocinas y botón modo Sport, conectividad con sistemas operativos de smartphones y siete bolsas de aire, son de los elementos que resaltan desde la versión de introducción.
l LÍNEAS. Combinaciones de colores y materiales que conquistan a la primera.
●
●
●
●
●
HP, PRODUCE EL MOTOR SKYACTIV-G DE 2.5 LITROS.
LB-PIE DE TORQUE Y PROPULSIÓN DELANTERA.
BOCINAS BOSE EQUIPA CX-30; TOPE DE GAMA.
LITROS DE ESPACIO DE CARGA EN CAJUELA.
BOLSAS DE AIRE PARA AMBAS VERSIONES.
HERALDODEMEXICO.COM.MX
186
12
430
7
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017
MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2019
39